Volumen 4 Número 2 noviembre 2015 ISSN 2174-4068 La Revista Desexología está incluida en el catálogo de revistas de investigación científica Latindex http://www.latindex.unam.mx/index.html Asociación Española de Especialistas en Sexología (AES) Academia Española de Sexología y Medicina Sexual (AESMES) Instituto ESPILL de Psicología, Sexología y Medicina Sexual UNED Federación Latinoamericana Universidad Nacional Asociación Mundial de Sociedades de Sexología y de Educación a Distancia de Sexología Educación Sexual (FLASSES) Artículos científicos 1 Volumen 4 Número 2 ÍNDICE / CONTENTS Editoriales / Editorials Código Penal español y Sexología: cambios producidos por la Ley Orgánica 1/2015 5 Spanish Penal Code and Sexology: changes produced by the Organic Law 1/2015 R. Hernández-Serrano, F. Navarro-Cremades, F. Hurtado-Murillo D. Marhuenda-Amorós, AL. Montejo González Artículos científicos originales / Original scientific articles Afectación de la sexualidad en mujeres con prolapso genital y/o incontinencia urinaria 11 Affectation of sexuality in women with genital prolapse and/or urinary incontinence FJ. Espitia de la Hoz Caso clínico / Clinical case ¿Cómo reacciona sintomatológicamente una persona con esquizofrenia y adicción al sexo, sin mantener relaciones un mes? 19 How a person reacts symptomatologically with schizophrenia and sex addiction, without maintaining relationships a month? ML. Hernández Revisión de publicaciones / Publications review ¿Aceptamos la transexualidad? 25 Do we accept transsexuality MV. Santos Mayor, AM. Ros Mata, RM. Martínez Martinez FJ. Conesa Moreno, R. Pérez Sánchez Situación actual de la educación en materia sexual en pacientes cardiópatas 28 Current situation of education in sexual matters in cardiac patients R. Pérez Sánchez, FJ. Conesa Moreno, A. Sánchez Gómez Mutilación genital femenina. Sexualidad y consecuencias 30 Female genital mutilation. Sexuality and consequences Revista desexología 2015; 4(2) 2 B. Lozano López, MM. Huertas Pérez, MM. García Sánchez Sexualidad y cultura 36 Reseña de libro / Book review 45 Agenda / Events 46 Normas de publicación / Authors guidelines 47 Boletín de suscripción / Subscription form 77 Artículos científicos 3 Revista Desexología Revista Científica de Sexología Director Felipe Hurtado Murillo Directores asociados Carlos San Martín Blanco (Santander) María Pérez Conchillo (Valencia) Consejo de redacción Ana Rosa Jurado López (Málaga) Antonio Casaubón Alcaráz (Granada) María Lameiras Fernández (Ourense) Andrés López de la Llave (Madrid) Comité editorial Marta Arasanz Roche (Barcelona) José Díaz Morfa (Madrid) Félix López Sánchez (Salamanca) José Luis Arrondo Arrondo (Navarra) Carmen Pérez-Llantada Rueda (Madrid) Manuel Más García (Tenerife) José Bustamante Bellmunt (Alicante) Ignacio Moncada Iribarren (Madrid) Rafael García Alvarez (Rep. Domnicana) Felipe Navarro Cremades (Alicante) Marcelino Gómez Balaguer (Valencia) Antonio Martín Morales (Málaga) Manuel Lucas Matheu (Almería) Ana Puigvert Martínez (Barcelona) Antonio Sánchez Ramos (Toledo) Froilán Sánchez Sánchez (Valencia) Rafael Prieto Castro (Córdoba) Carolina Villalba (Uruguay) Rosa María Montaña (Valladolid) Silverio Saenz Sesma (Zaragoza) Koldo Seco (Bilbao) Francisco Javier Giménez Rio (Granada) Jaqueline Brendler (Brasil) Dinorah Machin (Uruguay) Ligia Vega Gamboa (México) Rosemary Coates (Australia) Rubén Hernández Serrano (Venezuela) Cristina Tania Fridman (Argentina) Eusebio Rubio Aurioles (México) Antonio Pacheco Palha (Oporto, Portugal) Teresita Blanco Lanzillotti (Uruguay) Beverly Whipple (New Jersey, EE.UU.) Eli Coleman (Minnesota, EE.UU.) José Cáceres Carrasco (Navarra) Francisco Donat Colomer (Valencia) Olatz Gómez Llorens (Valencia) Ángel Luis Montejo González (Salamanca) Ramón González Correales (Ciudad Real) Gemma Pons Salvador (Valencia) M. José Tijeras Úbeda (Almería) Inmaculada Bayo (Barcelona) Isbelia Segnini (Venezuela) Kevan Wyle (UK) Carlos De La Cruz (Madrid) Natalia Rubio (Madrid) Concepción San Luis Costas (Madrid) León Roberto Gindin (Argentina) Luz Jaimes (Venezuela) María de Los Ángeles Nuñez (Ecuador) Cristina González Martínez (España) Revista desexología 2015; 4(2) 4 Revista desexología 2015; 4(2): 5-10 EDITORIAL Código Penal español y Sexología: cambios producidos por la Ley Orgánica 1/2015 Spanish Penal Code and Sexology: Changes produced by the Organic Law 1/2015. Hernández-Serrano, Rubén1, Navarro-Cremades, Felipe2, Hurtado-Murillo, Felipe3, MarhuendaAmorós, Dolores4, Simonelli, Chiara5, Montejo-González, Angel Luis6. 1- Universidad Central de Venezuela, Caracas (Venezuela). Miembro de la Academia Internacional de Sexologia Médica (AISM), Médico-psiquiatra. Sexólogo. 2- PDI-PA, Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Médico-psiquiatra. Psicólogo. Jurista. 3- Centro de Salud Sexual y Reproductiva “Fuente San Luis” de Valencia. Departamento Doctor Peset. Agencia Valenciana de Salud. Piscólogo Especialista en Psicología Clínica y Sexología. Presidente de la Asociación de Especialistas en Sexología (AES). Director de la revista www.desexologia.com. 4- Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Médica y Psicóloga. 5- Universidad La Sapienza (Roma). Psicóloga y Sexóloga. 6. Universidad de Salamanca. Miembro de la Academia Internacional de Sexologia Médica (AISM), Médico-psiquiatra. Correspondencia Hernández-Serrano, Rubén rh2positivo@gmail.com Navarro-Cremades, Felipe felipe.navarro@umh.es Hurtado-Murillo, Felipe felipehurtadomurillo@gmail.com Marhuenda-Amorós, Dolores d.marhuenda@umh.es Simonelli, Chiara chiara.simonelli@uniroma1.it Montejo-González, Angel Luis amontejo@usal.es INTRODUCCIÓN Los sistemas penales actuales aún los de los Estados Sociales Democráticos y de Derecho (incluido el español) adolecen de importantes desequilibrios en todas sus fases (sustantiva, judicial o procesal y penitenciaria), que acontecen por no tenerse en cuenta de forma bastante las exigencias de ciertos principios o valores superiores; sobre todo justicia e igualdad. Afectando negativamente a los derechos fundamentales de las personas y también a los principios específicos del Derecho Penal (1). En el campo jurídico, la interpretación de las leyes ha de sujetarse a la mayor jerarquía y prevalencia de tales principios y derechos que a la pura y literal materialidad de las reglas o normas; las cuales han de elaborarse, interpretarse, aplicarse y ejecutarse a la luz de aquellos (1) en línea con la Jurisprudencia (JP) del Tribunal Constitucional Federal Alemán y del Tribunal Constitucional Español; subyaciendo a la DUDDHH (Declaración Universal de Derechos Humanos, DDHH) y diversos convenios internacionales sobre DDHH que destacan la original dignidad del hombre (1). (Al leer en los textos oficiales “del hombre”, mejor léase: la persona o el ser humano, términos Artículos científicos 5 que incluyen colectivamente a hombres y mujeres (2)). Le está vetada al legislador penal la arbitrariedad en la determinación de las conductas criminalizadas (1), en relación con el art 9.3 de la Constitución Española de 1978 (3). Específicamente el valor superior de Justicia en su retroactividad favorable ha de estar condicionado a la armonización de los derechos e intereses legítimos del delincuente con los de las víctimas (1). Es preciso considerar las relaciones entre el sistema de justicia penal y los derechos humanos y sexuales, superando los obstáculos o dificultades doctrinales, normativos y cognitivos que limitan la evolución del sistema de justicia penal hacia nuevas configuraciones para proteger los derechos humanos y sexuales desde una perspectiva psicosociológica de la innovación penal racional, proponiéndose la asunción y protección de las declaraciones de derechos sexuales en el sistema del Derecho Penal (4). La versión actualizada de los mismos será la más apropiada para la incorporación de los derechos sexuales a los ordenamientos jurídicos (OJ) (4) Se presentan seleccionados algunos de los aspectos jurídico-penales más relevantes para la Sexología LEGISLACIÓN PENAL ESPAÑOLA 1. Se atenderá a su permanente constitucionalización: adaptación y subordinación a los valores y principios constitucionales (3) 2. Se realizará la incorporación pronta y adecuada al OJ la Norma de fuente supranacional, como la Corte Penal Internacional. Estatuto Roma, 17-7-98 y su Instrumento de ratificación, 19-10-00, completándose a nivel interno su regulación con la LO 18/2003, de cooperación con la Corte Penal Internacional. 3. Además del Código Penal, la legislación penal española comprende algunas Leyes penales especiales en materias determinadas. En unos casos se trata de textos dedicados por completo a la legislación penal y en otros de leyes sectoriales que contienen un apartado dedicado a las infracciones penales (5). Ejemplos de especial relevancia en Sexología: LO 1/2004 28-12-04 Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y LO 2/2010 3-3-10 Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. 4. El Código Penal de 1995 (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) ha sufrido una treintena de reformas (5). Respecto a lo sexológico es de destacar la modificación de 2010 (LO 5/2010). La reforma operada por la LO 1/2015 responde a una concepción en general autoritaria, endurecedora del sistema penal. Introduce acertados cambios conceptuales y terminológicos como el concepto penal de persona con discapacidad necesitada de especial protección (NEP) (Artículo 25, 2º) que es la persona con discapacidad que, tenga o no judicialmente modificada su capacidad de obrar, requiera de asistencia o apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica y para la toma de decisiones respecto de su persona, de sus derechos o intereses a causa de sus deficiencias intelectuales o mentales de carácter permanente. Anteriormente se utilizaba el término de incapaz en lugar de persona con discapacidad, en relación con el concepto de minusvalía. Cambios en el CP sexológicamente relevantes, de modo directo o indirecto: Se exponen algunas de las novedades generales y de las de interés sexológico introducidas por la LO 1/2015 de modificación del Código Penal (CP, Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) que ha entrado en vigor el 1 de Julio de 2015 tras un periodo de “vacatio legis” de solo tres meses. “Justificación”. El CP sufre una completa revisión y actualización, en relación con el transcurso del tiempo, las nuevas demandas sociales y cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos por España. En general, se revisa el régimen de penas y su aplicación, se adoptan mejoras técnicas, se introducen nuevas figuras delictivas o se adecuan los tipos penales ya existentes y se suprimen las infracciones que, por su escasa gravedad, no merecen reproche penal, Revista desexología 2015; 4(2) 6 desapareciendo el Libro III, de las Faltas: Se suprimen las faltas del Libro III del Código Penal, aunque algunas de ellas se incorporan al Libro II del Código reguladas como delitos leves. La reducción del número de faltas – delitos leves en este CP modificado– viene orientada por el principio de intervención mínima, y debe facilitar una disminución relevante del número de asuntos menores que, en gran parte, pueden encontrar respuesta a través del sistema de sanciones administrativas y civiles. Algunos comportamientos tipificados hasta ahora como falta al desaparecer del Código Penal se reconducen hacia la vía administrativa o la vía civil, dejando de sancionarse en el ámbito penal. Sólo se mantienen en el CP en su mayoría como delitos leves castigados con penas de multa. Delitos leves son aquellos cuya pena prevista, por su extensión, pueda considerarse como leve y como menos grave. El plazo de prescripción de estas infracciones se establece en un año, y la existencia de antecedentes penales por la comisión de delitos leves no permitirá apreciar la agravante de reincidencia. Penas de los delitos leves: Son en general penas de multa; también trabajos en beneficio de la comunidad y de localización permanente cuando se trata de delitos de violencia de género y doméstica, con el fin de evitar los efectos negativos que para la propia víctima puede conllevar la imposición de una pena de multa. En cuanto a la supresión de las faltas contra las personas desaparecen las faltas de lesiones, que se incorporan en el catálogo de delitos leves y sólo van a ser perseguibles mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. En los casos de violencia de género no se exigirá denuncia previa para perseguir las lesiones de menor gravedad y el maltrato de obra. Respecto al homicidio y lesiones imprudentes, se reconducen las actuales faltas de homicidio y lesiones por imprudencia leve hacia la vía jurisdiccional civil por la responsabilidad extracontractual o aquiliana de los artículos 1902 y siguientes del Código Civil. Sólo serán constitutivos de delito el homicidio y las lesiones graves por imprudencia grave (art 142.1 y art 152.1), y el delito de homicidio y lesiones graves por imprudencia menos grave, que serán tipificados como delitos leves. Se introducen modificaciones en los delitos contra la libertad sexual para llevar a cabo la transposición de la Directiva 2011/93/UE (6), relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil. Esta Directiva obliga a los Estados miembros de la UE a endurecer las sanciones penales en materia de lucha contra los abusos sexuales, la explotación sexual de menores y la pornografía infantil, que constituyen graves violaciones de los derechos fundamentales y, en particular, de los derechos del niño a la protección y a los cuidados necesarios para su bienestar, tal como establecen la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 1989 y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Y también la Directiva 2011/36/UE (7) relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas. Se introduce la posibilidad de incluir perfiles de condenados en la base de datos de ADN, para dar cumplimiento a las exigencias del Convenio de Lanzarote el 25 de octubre de 2007, del Consejo de Europa, para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual (8). Se incorporan al CP las conductas delictivas sobre falsificación de productos médicos y otros delitos similares que suponen una amenaza para la salud pública. Se introduce la prisión permanente revisable para aquellos delitos de extrema gravedad (Arts. 33, 35, 36, 76, 78 bis y 92 CP) siguiendo el modelo de otros países de nuestro entorno europeo, y sin renunciar a la reinserción del penado. Frente a las numerosas críticas recibidas sobre su presunta inconstitucionalidad, el actual Ministro de Justicia ha afirmado que tiene visos de constitucionalidad y está avalada por informes del CGPJ y del Consejo de Estado y además está alineada con la doctrina europea de derechos humanos. Se prevé su imposición de una pena de prisión permanente revisable para los Artículos científicos 7 asesinatos especialmente graves (art 140), como los asesinatos subsiguientes a un delito contra la libertad sexual (art 140.2) La reforma introduce reformas orientadas a incrementar la eficacia de la justicia penal como: 1) la regulación de la suspensión y de la sustitución de las penas privativas de libertad, y 2) se introduce un nuevo sistema, con un único régimen de suspensión que ofrece diversas alternativas, con mayor flexibilidad y eficacia. Se revisa la pena con la que se castiga el delito de detención ilegal o secuestro con desaparición. Y se añaden dos supuestos agravados aplicables en los casos en los que la víctima sea menor de edad o una persona con discapacidad NEP, o en los que el delito se haya cometido con una finalidad sexual, o bien el autor hubiera actuado posteriormente con esa finalidad. Se eleva la edad del consentimiento sexual a los dieciséis años (art 183: abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años). La Directiva 2011/93/UE define la “edad de consentimiento sexual” como la “edad por debajo de la cual, de conformidad con el Derecho Nacional, está prohibido realizar actos de carácter sexual con un menor.” Hasta ahora la edad prevista en el CP era de trece años. De esta manera, la realización de actos de carácter sexual con menores de dieciséis años será considerada, en todo caso, como un hecho delictivo (art 183), salvo que se trate de relaciones consentidas con una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez (art 183 quater). Se tipifica expresamente la conducta de hacer presenciar a un menor de dieciséis años actos o abusos sexuales sobre otras personas. En los delitos contra la prostitución, se establece una separación más nítida entre los comportamientos cuya víctima es una persona adulta, de aquellos otros que afectan a menores de edad o a personas con discapacidad NEP. Se modifica el artículo 187 con el objetivo de perseguir con mayor eficacia a quien se lucre de la explotación de la prostitución ajena. Se presta especial atención al castigo de la pornografía infantil, cuando la víctima es un menor de dieciséis años o una persona con discapacidad NEP incluyendo: el material y las imágenes sexuales; su producción y difusión; asistencia; el mero uso o la adquisición de pornografía infantil, y el acceso online, telefónico o similar; el contacto embaucador con el menor. Se modifican los delitos relativos a la intromisión en la intimidad de los ciudadanos como la difusión sin el consentimiento de la persona afectada, lesionando gravemente su intimidad, de imágenes o grabaciones obtenidas en un ámbito personal con su consentimiento. Así, se tipifica como nuevo delito la divulgación no autorizada de grabaciones o imágenes íntimas obtenidas con el consentimiento de la víctima y luego divulgadas sin que ésta lo sepa, cuando afecten gravemente a su intimidad (sexting). En materia de violencia de género y doméstica, se llevan a cabo algunas modificaciones para reforzar la protección especial que actualmente dispensa el Código Penal para las víctimas de este tipo de delito: Se incorporan como agravantes del delito los motivos de discriminación por rezón de…sexo, orientación o identidad sexual, razones de género… (art 22.4ª) Entendido el género de conformidad con el Convenio n.º 210 de Estambul del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (9) (10) (11). Además, se amplía el ámbito de la medida de libertad vigilada, que se podrá imponer en todos los delitos contra la vida, y en los delitos de malos tratos y lesiones cuando se trate de víctimas de violencia de género y doméstica. La nueva categoría de delitos leves, tras la supresión de las faltas, requiere, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado; aunque no se exigirá denuncia como requisito de perseguibilidad en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica ni tampoco se exigirá para la persecución del nuevo delito de acoso. Respecto a las penas de multa y ampliando lo antes dicho: con carácter general, sólo será Revista desexología 2015; 4(2) 8 posible su imposición en delitos leves cuando conste acreditado que entre agresor y víctima no existen relaciones económicas derivadas de una relación conyugal, de convivencia o filiación, o existencia de una descendencia común, con el fin de que no genere consecuencias negativas en el ámbito familiar. En cuanto a los dispositivos telemáticos para controlar las medidas cautelares y las penas de alejamiento en materia de violencia de género, se considera adecuado tipificar expresamente estas conductas dentro de los delitos de quebrantamiento, a fin de evitar que queden impunes los actos tendentes a alterar o impedir el correcto funcionamiento de dichos dispositivos. Se introduce una nueva definición del atentado (art 150) que incluye todos los supuestos de acometimiento, agresión, empleo de violencia o amenazas graves de violencia sobre una autoridad, agente o funcionario. Se considerarán actos de atentado los que se cometan contra funcionarios de sanidad y educación (art 550.1, 2º) en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de las mismas. La reforma operada en el Código Penal por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, introdujo el delito de trata de seres humanos en el actual artículo 177 bis. Este delito se tipificó con anterioridad a la Directiva 2011/36/UE (6). Dentro de las formas de comisión del delito se incluye la entrega o recepción de pagos para obtener el consentimiento de la persona que controla a las víctimas, o la trata con la finalidad de concertar matrimonios forzados. También se tipifica la explotación con la finalidad de que las víctimas cometan actos delictivos para los explotadores. Se delimita el concepto de vulnerabilidad, conforme al texto de la Directiva europea. Y se agrava la pena para los supuestos de creación de peligro de causación de lesiones graves. Se tipifica el matrimonio forzado para cumplir con los compromisos internacionales suscritos por España en lo relativo a la persecución de los delitos que atentan contra los derechos humanos, en especial la Directiva 2011/36/UE y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, cuya aplicación asegurará las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres respecto al matrimonio. La detención ilegal sin dar razón del paradero de la víctima se castigará con una pena similar a la del homicidio. En caso de secuestro se elevará la pena (art. 166 CP) La elevación de la edad mínima de consentimiento sexual de los 13 a los 16 años modificará los artículos del título VIII: 178194 Nuevo delito de acoso, acecho u hostigamiento (stalking) mediante llamadas telefónicas continuas, seguimientos o cualquier otra fórmula que pueda lesionar gravemente la libertad y el sentimiento de seguridad de la víctima, aunque no se produzca violencia (Art. 172 ter CP). Los delitos leves tienen un procedimiento de enjuiciamiento distinto, similar al de las antiguas faltas. Se modificarán otras leyes como la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRim, 1882) Fiscalía General del Estado (FGE) para la aplicación inicial de la LO 1/2015 ha elaborado diversas circulares sobre la actuación del Ministerio Fiscal (MF) como las siguientes: Circular 1/2015 sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforme penal operada por la LO 1/2015. Circular 3/2015, sobre el régimen transitorio tras la reforma operada por LO 1/2015, que incluye la consideración particular de determinados delitos a los efectos de abrir el proceso de revisión de las sentencias, como los Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales Referencias: En general se omiten los links de acceso a las webs donde se encuentran las diferentes normas legales, por ser de conocimiento general y en todo caso fácilmente accesibles. REFERENCIAS 1. Herrero Herrero, César. Hacia un derecho penal equilibrado, plataforma razonable de Artículos científicos 9 política criminal. Dykinson: Madrid 2015. pp 91-147. 2. Navarro-Cremades, F. Mezzich, J. E. and Hernández-Serrano, R. Sexual Health: A Comprehensive Diagnostic Approach For The Person And The Dyadic Relationship. Some Key Issues in The Exercise Of Medical Sexology. Regular Symposium. XVI World Congress of Psychiatry. Madrid. September 14-18, 2014. 3. Constitución Española: BOE-A-197831229 4. Navarro-Cremades F, Hernández-Serrano R, de la Fuente JM, Segura Garcia, MJ, Gil Guillen JV. Human sexuality: new legal trends. The Spanish experience. Sexologies. 2008, 1001(17) Sup1, 70:1-171 5. Lefebvre. Memento Penal 2016. Editorial Francis Lefebvre: Madrid 2015 6. Directiva 2011/93/UE, https://www.boe.es/doue/2011/335/L0000100014.pdf 7. Directiva 2011/36/UE, DOUE-L-201180799 8. Convenio Lanzarote https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=B OE-A-2010-17392 9. Convenio de Estambul Referencia: BOEA-2014-5947 10. Hurtado-Murillo F, Navarro-Cremades F, Hernández-Serrano R, Girón-Simarro, ME y Gil-Guillén, V. La prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer y la violencia doméstica: necesidad de una estrategia internacional coordinada. Preventing and combating violence against women and domestic violence: the need for a coordinated international strategy. Revista De Sexología 2014; 3(2): 5-9 11. Hurtado-Murillo F, Navarro-Cremades F, Hernández-Serrano R, Girón-Simarro, ME y Gil-Guillén, V. Convenio de Estambul del Consejo de Europa. La prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer y la violencia doméstica. FLASSES 2014-2018, 2014 (5): 29-34. Revista desexología 2015; 4(2) 10 Revista desexología 2015; 4(2): 11-18 ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL Afectación de la sexualidad en mujeres con prolapso genital y/o incontinencia urinaria. Affectation of sexuality in women with genital prolapse and/or urinary incontinence. Espitia de la Hoz FJ1 1. Médico especialista en ginecología y obstetricia. Universidad militar Nueva Granada. Unal / FUCS / Unicamp, Brasil. Clínica La Sagrada Familia. Armenia, Quindío, Colombia. Correspondencia Franklin J. Espitia de la Hoz Carrera 12 # 0 – 75 Consultorio 508 Clínica El Café Armenia, Quindío (Colombia) E-mail: espitiafranklin@hotmail.com Teléfono: 745 94 90 Celular: 312 743 6696 Fecha de recepción: 16 de abril de 2015. Fecha de aceptación: 30 de septiembre de 2015 Resumen Objetivo: evaluar la repercusión de los prolapsos del piso pélvico y/o la incontinencia urinaria en la sexualidad de las mujeres atendidas en la Clínica La Sagrada Familia. Diseño: estudio analítico, prospectivo y transversal. Participantes: participaron un total de 25920 mujeres diagnosticadas con prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria, con afectación de la sexualidad asociada a estos trastornos. Resultados: en el grupo de prolapsos genitales el 51.48% (IC del 95%: 42.81-56.16) de las mujeres presentaron repercusión negativa en su sexualidad y en el 49.77% (IC 95%: 43.17-56.49), de las mujeres con incontinencia urinaria. Se observó una correlación entre los trastornos del piso pélvico y la afectación de la sexualidad (p = 0.003). De igual manera, se observó un coeficiente de correlación de 0.108 (p = 0.005) entre la incontinencia urinaria y la afectación de la sexualidad. Finalmente, se observó que las pacientes con mayor severidad de los prolapsos del piso pélvico y/o la incontinencia urinaria presentaban mayor afectación de la sexualidad (p = 0.01) en comparación con las de menor grado. Conclusión: las mujeres con prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria tienen afectación de la sexualidad, en mayor o menor grado, de acuerdo a la severidad del trastorno. Palabras clave: Prolapso genital, Función sexual, Disfunción sexual femenina. Abstract Objective: To evaluate the impact of pelvic floor prolapse and / or urinary incontinence in the sexuality of women attending the Clinica La Sagrada Familia. Design: Analytical, prospective cross-sectional study. Participants: Involved a total of 25,920 women diagnosed with pelvic floor prolapse and / or incontinence, with involvement of sexuality associated with these disorders. Results: In the group of genital prolapses the 51.48 % (95% CI: 42.81-56.16) of the women had a negative impact on their sexuality and the 49.77 % (95% CI: 43.17-56.49), women with urinary Artículos científicos 11 incontinence. A correlation between pelvic floor disorders and impaired sexuality (p = 0.003) was observed. Likewise, a correlation coefficient of 0.108 (p = 0.005) between the urinary incontinence and impaired observed sexuality. Finally, we observed that patients with greater severity of pelvic floor prolapse and / or urinary incontinence exhibited greater impairment of sexuality (p = 0.01) compared with those of lesser degree. Conclusion: Women with pelvic floor prolapse and/or incontinence have involvement of sexuality, to a greater or lesser degree, according to the severity of the disorder. Key words: Pelvic organ prolapse, sexual function, female sexual dysfunction. 1. INTRODUCCIÓN El prolapso de los órganos pelvianos se estima que afecta hasta el 50% de las multíparas en distinto grado de severidad (1), y es frecuente encontrar la asociación entre prolapso genital e incontinencia de orina (2); alrededor de un 10-20% de ellas van a presentar sintomatología derivada del prolapso, lo que pueden afectar su esfera urinaria, intestinal y/o sexual (3). La prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres en el período reproductivo llega a un 40%, sube a un 50% en el período post reproductivo (4), y su prevalencia aumenta con la edad (5), aunque igualmente puede estar presente en mujeres jóvenes. La incontinencia de orina en mujeres norteamericanas mayores de 80 años tiene una prevalencia del 31.7% comparado con el 17.2% en mujeres entre 40 y 59 años (6). El prolapso de órganos pélvicos sintomático es el menos frecuente de los trastornos del suelo pélvico, con una prevalencia estimada de 2.9 a 6% (7). La asociación entre incontinencia de orina e incontinencia anal llega a un 9% (8). En un 3 a 6% de las pacientes que padecen de prolapso, el descenso de alguna de las paredes vaginales llega o desciende por debajo del himen (9), lo que obliga a pensar en prolapsos iguales o mayores al grado II. Los dos síntomas más frecuentes son ver o sentir un bulto vaginal, o la sensación de abultamiento o protrusión vaginal (10,11). En un metaanálisis realizado en el año 2003 (12), utilizando las bases de datos de BIOMED (1966-2002), CINAHL (19822003) y COCHRANE), EMBASE (19802003) y NESLI (1989-2002), se concluyó que el 50 % de las mujeres, de todas las edades, reportaron algún tipo de disfunción del piso pélvico, con una serie de síntomas que raramente se presentan aislados. El estudio Women´s Health Initiative (WHI) describe que un 41% de mujeres no histerectomizadas y el 38% de las mujeres histerectomizadas tenían algún tipo de prolapso (13). En una encuesta realizada en 483 mujeres de 24 a 85 años, en Buenos Aires (Argentina) (14) el 49 % reportó fuga de orina, de ellas el 90 % no consultó ni se realizó ningún tipo tratamiento, y sólo el 52 % reportó alteración de su calidad de vida. En otra encuesta realizada en una población rural de El Salvador, se encontró una alta incidencia de incontinencia: 71 % urinaria y 41 % fecal (15). En Colombia, en dos estudios realizados a nivel hospitalario, uno con 240 pacientes, el 72% de las pacientes reportó síntomas de sensación de cuerpo extraño en genitales e incontinencia urinaria de esfuerzo; en el segundo de 102 pacientes, con un promedio de edad de 60 años; el 74,5% eran prolapsos del grado III y señalan que el 30% de la cirugías ginecológicas de ese centro asistencial son por cura del prolapso (16,17). La expresión de la sexualidad femenina es de carácter multidimensional y compleja, altamente contextual, la que se ve influida por una amplia gama de factores físicos, psicológicos, emocionales y de la pareja (18); socioculturales, cognitivos, afectivos, de relación, intrapsíquicos, etc. (19). Es innegable la asociación que existe entre la sintomatología de los trastornos del piso pélvico y la función sexual femenina (20); así a mayor sintomatología, menor libido, disminución en la excitación, menor frecuencia de orgasmos y mayor dispareunia (21). 2. MATERIAL Y MÉTODOS Revista desexología 2015; 4(2) 12 Es un estudio analítico, prospectivo y transversal, que incluye un total de 25920 mujeres diagnosticadas con prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria, atendidas en la Clínica La Sagrada Familia, Armenia, Quindío, Suramérica; cuyas características demográficas se describen en la tabla 1. El estudio se realizó entre enero de 2009 y diciembre de 2014. Participaron en el estudio las pacientes que asistían a la consulta externa de Ginecología o Urología. Los criterios de inclusión fueron: mujeres mayores 18 años con prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria, no haber tenido cirugías previas por prolapsos y/o incontinencia urinaria, y sexualmente activas. Los criterios de exclusión fueron: No cooperación de las pacientes, por trastorno de conducta, psicológico y/o temor, antecedentes de cirugías previas por prolapsos y/o incontinencia urinaria, analfabetismo y no sexualmente activas en los últimos seis meses. Las pacientes se sometieron a una historia clínica completa para la recolección de datos clínicos y epidemiológicos, y se le hizo una exploración uroginecológica completa. Se les aplicó el instrumento “Pelvic Organ Prolapse Incontinence Sexual Questionnaire” (PISQ12) (22), en su versión corta en español (PISQ-12). Este cuestionario está diseñado como un instrumento autoadministrado, específico, fiable y válido para evaluar la función sexual en mujeres heterosexuales, sexualmente activas, con prolapso de órganos pélvicos o incontinencia (23, 24) (urinaria o fecal), que consta de 12 preguntas seleccionadas de su versión original, divididos en tres dominios: (a) respuesta sexual (5 ítems 1-4, 12; rango 0 a 20), (b) limitaciones sexuales femeninas (5 ítems 5-9; rango 0 a 20) y (c) limitaciones sexuales masculinas (2 ítems 10-11; rango 0 a 8). El cálculo de la puntuación del cuestionario PISQ-12, se realiza mediante la sumatoria de las puntuaciones de cada ítem, valorado mediante una escala Likert de 5 puntos, que varía entre nunca y siempre; donde cero (0) equivale a siempre y cuatro a nunca; invirtiéndose esta puntuación para los ítems que miden los comportamientos y emociones durante la repuesta sexual (ítems 1-4). El rango de puntaje de este instrumento es de 0 a 48 puntos y se considera para todos los ítems las alternativas 0 y 1 como falla en la respuesta sexual, es decir, como una disfunción sexual femenina, siendo a mayor puntaje mejor función sexual (25,26). La evaluación de los prolapsos del piso pélvico se realizó utilizando el Sistema de Cuantificación del Prolapso de Órganos Pélvicos (Pelvic Organ Prolapse Quantification: POP-Q); un método estandarizado, confiable y descriptivo, que permite medir el soporte de 9 puntos específicos de la vagina en centímetros (27). La evaluación de la incontinencia urinaria se definió como la pérdida involuntaria de orina en cualquier cantidad, de acuerdo con la Sociedad Internacional de Continencia (28), y se utilizó la clasificación de McGuire y colaboradores (29). Las participantes completaron el cuestionario de evaluación de la función sexual en mujeres con prolapso genital y/o incontinencia urinaria (Pelvic Organ Prolapse Incontinence Sexual Questionnaire: PISQ-12), validado al español luego de salir de la consulta al ser diagnosticadas de prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria (Tabla 2). Los datos recolectados por el formulario fueron llevados a un listado de datos en Microsoft Excel. La estadística descriptiva se expresan en medias, rangos y desviaciones estándar (± DE) para datos continuos, frecuencia absoluta y porcentajes con intervalos de confianza del 95% para datos categóricos; las diferencias fueron evaluadas con Test de Student para la comparación de medias, y el test de la χ2 cuadrado de Pearson para comparar variables cualitativas, con un valor significativo para una p < 0,05. 3. RESULTADOS La media del cuestionario PISQ-12 fue 38,52±6.89, con un valor máximo de 45 y un valor mínimo de 21. El rango de edad fue de 24 a 93 años, con un promedio de 57±5,4 años. Los grupos por edades corresponden: 18-39 años (18,9 %), 40-59 (31,6 %), 50-69 (24 %) y mayores de 70 (25,3 %). El nivel educativo 11.4±4.8 años. El 45% amas de Artículos científicos 13 casa, 42.06% en unión libre, 38.41 casadas, para un total de 80.47% con pareja sexual estable. Clínicamente, 17106 mujeres (65.99%) refirieron prolapsos del piso pélvico y 8814 (34%) incontinencia urinaria de esfuerzo. De los casos de prolapsos del piso pélvico, 6671 (38.99%) presentaron incontinencia urinaria oculta, y de las pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo, 4704 (53.36%) presentaron algún grado de prolapsos del piso pélvico, que cursaba de forma asintomática. Según estudio la prevalencia de sintomatología derivada de trastornos del piso pélvico es del 39%, y el prolapso de los órganos pelvianos afecta al 54% de las multíparas (≥ a 2 partos); la concomitancia de asociación entre prolapso de los órganos pélvicos y la incontinencia urinaria es del 27% en mujeres menores de 50 años, y del 42% en mujeres mayores de 50 años. La prevalencia de incontinencia urinaria en el periodo reproductivo (< 35 años) es del 18%, en el periodo postreproductivo (> 35 años) del 42%; y en mujeres mayores de 70 años es del 57%. La prevalencia de prolapsos genitales en mujeres no histerectomizadas es del 27.6% y del 44.13% en las mujeres histerectomizadas. La prevalencia de prolapsos sintomáticos fue de 4.5% en mujeres menores de 50 años y de 8.7% en mujeres mayores de 50 años. La asociación entre prolapso de los órganos pelvianos y la incontinencia fecal de forma concomitante, en mujeres menores de 70 años, fue del 2.85%, mientras que en las mujeres mayores de 70 años fue del 12.87%; y la asociación entre incontinencia urinaria e incontinencia urinaria fue del 5.73%. Los tres síntomas que más se presentaron fueron sensación de presión o protuberancia por vía vaginal, síntomas urinarios y malestar perineal. Los casos con actividad coital de frecuencia diaria son excepcionales 36 (0.13%). El porcentaje más frecuente es dos veces a la semana en el 10521 (40,59%), seguido por una vez a la semana en el 6087 (23.48%). En general, existe una correlación estadísticamente significativa (4,98 IC 95%: 1,77-5,82); p < 0,001; 4,47 IC 95%: 1,655,43; p < 0,001) entre la severidad del prolapso y/o la incontinencia y la disminución de la frecuencia coital, independientemente de la edad; aunque se observa una tendencia a la baja a medida que aumenta la edad o progresa la severidad del prolapso o la incontinencia urinaria. En la tabla 3 se presenta la frecuencia de relaciones sexuales. En este estudio de las 25920 mujeres, 25272 (97,5%) tenían antecedentes de embarazos, con un rango de 1 a 14 embarazos y un promedio de 3,9 embarazos por mujer. Sólo 648 (2,5%) mujeres no tuvieron embarazos; 22161 (87.68%) tuvieron partos vaginales, con un rango de 1 a 6 partos por mujer y un promedio de 2,7 partos. A 3045 (12,04%) se les practicó cesárea, como único modo de obtener el producto de la concepción, y 1218 (4.81%) a las que se le practicaron cesáreas previas, además tuvieron otros partos vaginales en otro momento de la vida; se presentaron 4821 (19.07%) partos distócicos que necesitó el uso de espátulas o fórceps, 8553 (33,84%) tuvo un expulsivo prolongado y a 18807 (72.55%) se le realizó episiotomía rutinaria. Otras 3117 (12.02%) mujeres refirieron episodios transitorios de incontinencia urinaria durante los embarazos y/o en el postparto. A 6783 (26.16%) mujeres les fue practicada histerectomía abdominal total. El índice de Masa Corporal (IMC) medio resultó de 25.7±3.6, que corresponde a sobrepeso según la fórmula de Quetelet. Se encontró diferencias significativas entre la edad, el número de embarazos, la realización o no de episiotomía o la vía del parto con respecto a la severidad de la afectación sexual (Tabla 4). La prevalencia de disfunción sexual fue del 87.42%, siendo mayor en las mujeres con prolapsos que en las que presentaban incontinencia urinaria (p<0.05). Dentro de las causas de la afectación sexual, la mayoría fue por prolapso anterior 16329 (62.99%), seguido por prolapso apical 6225 (24.01%); prolapso posterior 1296 (5%); y se encontró relación entre el grado de prolapso y la severidad de la afectación. Se encontraron diferencias significativas entre el grado de prolapso entre las pacientes que presentaron Revista desexología 2015; 4(2) 14 mayor afectación sexual (prolapso ≥ grado 2) con respecto a las que presentaron menor afectación (prolapso < grado 2); 4,89; IC 95%: 3,69-6,27 vs. 3,15; IC 95%: 2,91-3,48, respectivamente), pero esta diferencia se perdió entre los prolapsos grado III y IV. La presencia de incontinencia urinaria en las pacientes con prolapsos grado I y II, fue un predictor de mayor afectación en la sexualidad en estas pacientes (OR: 1,68; IC 95%: 0,18-2,28); y la presencia de incontinencia urinaria en concomitancia con prolapsos ≥ grado 2 incrementa el riesgo de afectación sexual, OR: 3.48; IC 95%: 2.516.27 (p<0.0001). Se observó un incremento significativamente estadístico en el deterioro de todos los ítems del PISQ-12, de la afectación sexual, desde la presencia del prolapso grado II hasta el grado IV, y de la incontinencia urinaria tipo II hasta la tipo III (OR: 1.47 (IC 95%: 1.32-1.68). Con respecto al grado de prolapso encontramos que un grado < 2 discriminó mejor las pacientes con menor probabilidad de afectación (sensibilidad: 90%, VPN: 93%), y un valor inicial ≥ grado 2 discriminó las pacientes con mayor probabilidad de afectación (sensibilidad: 72%, especificidad: 78%), AUC-ROC: 0,774. Los resultados de este estudio demuestran que la medición del grado de prolapso de las pacientes con distopias es de ayuda para predecir la afectación de la sexualidad; un punto de corte ≥ grado 2 debe alertar al médico sobre el riesgo de afectación. Los resultados otorgan mayor importancia al grado de prolapso que al prolapso mismo. Las razones que daban las pacientes para explicar la afectación de su sexualidad debido al prolapso y/o la incontinencia son: dificultad para mantener algunas posiciones, dispareunia, laxitud vaginal, preocupación por la opinión de la pareja debido al bulto vaginal, se consideran menos atractivas sexualmente, se sienten menos femeninas y por la sensación de obstrucción durante la penetración. 4. CONCLUSIONES En conclusión, encontramos que en las pacientes con prolapsos y/o incontinencia urinaria, el mayor grado de prolapso o de incontinencia, es predictor de mayor afectación de la sexualidad, y un parámetro útil para identificar aquellas pacientes en riesgo de afectación sexual. La mayor cantidad de mujeres que padece un prolapso genital más severo, está asociada a incontinencia urinaria, y en algún grado esto genera afectación de su sexualidad. REFERENCIAS 1. Carey MP, Dweyer PL.Genital prolapse: vaginal versus abdominal route of repair. Curr Opin Obstet Gynecol 2001;13:499-505. 2. Bradley CS, Kennedy CM, Nygaard IE. Pelvic floor symptoms and lifestyle factors in older women. J Womens Health (Larchmet), 2005; 14:128-36. 3. Olsen AL, Smith VJ, Bergstrom JO, Colling JC, Clark AL et al. Epidemiology of surgically managed pelvic organ prolapse and urinary incontinence. Obstet Gynecol. 1997;89:501-506. 4. Danforth K. Risk factors for urinary incontinence among middle aged women. Am J Obstet Gynecol 2006; 194: 339-45. 5. Hunskaar S, Lose G, Sykes D, et al. The prevalence of urinary incontinence in women in four European countries. BJU Int. 2004;93:324–330. 6. Nygaard I, Barber MD, Burgio KL, et al. Prevalence of symptomatic pelvic floor disorders in US women. J. Am Med Assoc. 2008; 300 (11): 1311 – 6 7. Laycock J, Whelan M, Dumoulin C. Patient assessment. Chapter 7. In: Haslam J, Laycock J (ed.). Therapeutic management of incontinence and pelvic pain. 2nd Ed. London: Springer-Verlag; 2008, p. 62 8. Roberts RO, Jacobsen SJ, Reilly WT, Pemberton JH, Lieber MM, Talley NJ. J Am Geriatr Soc. 1999 Jul; 47(7):837-41. 9. Swift, S., et al., Pelvic organ support study (POSST): the distribution, clinical definition, and epidemiologic condition of pelvic organ support defects. Am J Obstet Gynecol, 2005. 192: p. 795-806. 10. Bradley C, Zimmerman M, Wang Q, et al. Vaginal descent and pelvic floor symptoms in postmenopausal women. A longitudinal study. Obstet Gynecol 2008; 111(5): 1148-53. Artículos científicos 15 11. Ellerkmann R, Cundiff G, Melick C, et al. Correlation of symptoms with location and severity of pelvic organ prolapse. Am J Obstet Gynecol 2001; 185: 1332-8. 12. Davis K, Kumar D. Pelvic floor dysfunction a conceptual framework for collaborative patient center. J Advanced Nursing. 2003;43:555-568. 13. Hendrix SL, Clark A, Nygaard I, Aragaki A, Barnabei V, Mc Tiernan A. Pelvic organ prolapse in the Women´s Health Initiative: gravity and gravidity. Am J Obstet Gynecol 2002; 186:1160-6. 14. Palma P, Dambros M, Kobelinsky M. Incontinencia urinaria femenina. Epidemiología en Suramérica. En: Palma P, Dávila H, editores. Uroginecología. Caracas, Editado por Confederación Americana de Urología; 2006. p. 13-19. 15. Ozel B, Borchelt AM, Cimino FM, Cremer M. Prevalence and risk factors for pelvic floor symptoms in women in rural El Salvador. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct. 2007;18:1065-1069. 16. Luna J. Epidemiología del prolapso genital. Rev Col Obstet Ginecol. 1985;36:307-322. 17. Monteros CA, Llinás QN, Marrugo GD. Prolapso genital en el Hospital Universitario de Cartagena. Rev Col Obstet Ginecol. 1996;47:231-235. 18. Jha S, Toozs-Hobson P. Prolapse and sexual function. J Assoc Charter Physiother Womens Health 2009;104:20-26. 19. Nappi R, Salonia A, Traish AM, Van Lunsen RH, Vardi Y, Kodiglu A, et al. Clinical biologic pathophysiologies of women’s sexual dysfunction. J Sex Med. 2005;2:4-25. 20. Digesu GA, Khullar V, Cardozo L, Robinson D, Salvatore S. P-QOL: A validated questionnaire to assess the symptoms and quality of life of women with urogenital prolapse. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct 2004. In press [E.pub: 21 October 2004]. 21. Handa VL, Cundiff G, Chang HH, Helzlsouer KJ. Female sexual function and pelvic floor disorders. Obstet Gynecol 2008;111:1045-52. 22. Bump RC, Mattiasson A, Bø K, Brubaker LP, DeLancey JO, Klarskov P et al (1996) The standardization of terminology of female pelvic organ prolapse and pelvic floor dysfunction. Am J Obstet Gynecol 175:10– 17. 23. Espuña M, Puig M, González M, Zardain P, Rebollo P. Cuestionario para evaluación de la función sexual en mujeres con prolapso genital y/o incontinencia. Validación de la versión española del “Pelvic Organ Prolapse/Urinary Incontinence Sexual Questionnaire (PISQ-12)”. Actas Urol Esp 2008;32(2):211-9. 24. Botros S, Abramov Y, Miller J, Sand P, Gandhi S, Nickolov A, et al. Effect of parity on sexual function. An identical twin study. Obstet Gynecol 2006;107(4):765-70. 25. Flores C, Araya A, Pizarro- Berdichevsky J, Díaz C, Quevedo E, González S. Descripción de la función sexual en mujeres con alteraciones de piso pélvico en un hospital público de Santiago. Rev Chil Obstet Ginecol 2012;77(5):331-7. 26. Rogers RG, Coates KW, KammererDoak D, Khalsa S, Qualis C. A short form of the pelvic organ prolapse/urinary incontinence sexual questionnaire (PISQ-12). Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct 2003;14:164–8. 27. Bump RC, Mattiasson A, Bø K, Brubaker LP, DeLancey JO, Klarskov P et al (1996) The standardization of terminology of female pelvic organ prolapse and pelvic floor dysfunction. Am J Obstet Gynecol 175:10– 17. 28. Diokno AC, Brock BM, Brown MB & Herzog AR 1986. Prevalence of urinary incontinence and other urological symptoms in the noninstutionalized elderly. Journal of Urology 136(5):1022–5. 29. McGuire EJ, Fitzpatrick CC, Wan J, Bloom D, Sanvordenker J, Ritchey M, et al. Clinical assessment of urethral sphincter function. J Urol, 1993; 150:1452-4. Revista desexología 2015; 4(2) 16 Tabla 1. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Variables Edad, X±DE Peso, X±DE Talla, X±DE IMC, X±DE Educación >11 años, X±DE Paridad, X±DE Estado civil casadas Estado civil unión libre Con pareja sexual estable Antecedente de histerectomía Episiotomía Ama de casa Profesionales 57±5,4 60.6±7.5 1.62±1.5 25.7±3.6 11.4±4.8 OR 2,40 2,13 0,75 0,27 1,32 IC 95% 1,29-3,84 0,63-7,05 0,42-1,29 0,06-0,87 1,14-3,36 Valor p 0,005 NS NS NS 0,03 2.7±2.1 38.41% 1,98 1,92 1,17-3,46 1,11-3,54 0,01 0,018 42.06% 1,77 1,02-3,09 0,046 80.47% 0,69 0,39-1,26 0,18 26.16% 1,38 0,45-3,42 0,02 72.55% 45% 42.6% 1.32 50,46 42,36 1.47-2.79 42,6-51,7 34,8-50,7 0.001 0,001 0,005 Tabla 2. Resultados del Cuestionario PISQ-12 Medias Deseo 2,07 Clímax 3,06 Excitación 2,94 Satisfacción 3,24 Dolor 3,45 Incontinencia en el 3,66 coito Miedo a la 3,72 incontinencia Evitar las relaciones 3,57 Reacciones 3,78 emociones negativas Problemas en la 3,39 erección Problemas 3,51 eyaculación precoz Intensidad de los 2,16 orgasmos Total 38,52 +/-DE 1,14 1,17 1,32 1,26 1,44 1,09 1,02 1,05 0,99 1,29 1,14 0,87 6,89 Artículos científicos 17 Tabla 3. Frecuencia de las relaciones sexuales n % Diaria 36 0.13% Por semana 1 6087 23.48% 2 10521 40,59% 3 3105 11,97% >3 2247 8,66% Cada 15 días 1029 3,96% Una vez al mes 1554 5,99% Menos de una vez al 1341 5,17% mes Tabla 4. Variable Edad Número de embarazos Tipo de parto Parto espontáneo Parto instrumentado Cesárea Episiotomía Afectación de la sexualidad Afectación leve Afectación moderada 24,6 (IC 95%: 20,426,7 (IC 95%: 25,8) 22,05-27,9) 1,56 (IC 95%: 1,17- 1,98 (IC 95%: 1,381,89) 2,52) <1 (58,59%) <1 (6,75%) <1 (32,34%) <1 (57,15%) 1 - 3 (48,42%) 1 - 3 (9,78%) 1 - 3 (41,94%) 1 - 3 (68,97%) Afectación severa 27,3 (IC 95%: 20,729,4) 2,37 (IC 95%: 1,353,36) >3 (58,83%) >3 (5,82%) >3 (41,28%) >3 (88,86%) Revista desexología 2015; 4(2) 18 Revista desexología 2015; 4(2): 19-24 CASO CLÍNICO ¿Cómo reacciona sintomatológicamente una persona con esquizofrenia y adicción al sexo, sin mantener relaciones un mes? How a person reacts symptomatologically with schizophrenia and sex addiction, without maintaining relationships a month? Hernández ML Estudiante de Psicología. Buenos Aires. Argentina Correspondencia Maricel Ludmila Hernández E-mail: ludmilahernandez91@hotmail.com Fecha de recepción: 24 de mayo de 2015. Fecha de aceptación: 30 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo es un estudio realizado por la autora sobre su propio proceso de enfermedad,. Padece esquizofrenia y adicción al sexo. Hace un estudio sobre su sintomatología en la evolución de un mes sin tratamiento médico. Expresa que la actividad sexual en su vida es necesaria para no desarollar más síntomas y que el objetivo de su estudio es observar su estabilidad mental durante un mes en el que decide abstenerse de tener relaciones sexuales, sin recurrir a ningún tratamiento médico. La enfermedad mental, más allá de su diagnóstico, es algo que involucra a la totalidad de la persona, en todos sus ámbitos, sociales, laborales y sexuales. Si bien estando en occidente, en pleno siglo XXI, nos sentimos liberales, cuestiono si esta “libertad” presumible no es más bien un “mirar para otro lado” cuando se trata de aspectos de salud en la intensidad de las prácticas sexuales, de la misma forma en que se diría en “Nosotros, los victorianos”: “Entonces la sexualidad es cuidadosamente encerrada. Se muda de lugar[.…] En torno al sexo se establece el silencio.” (Foucault, 1976) Palabras clave: Esquizofrenia, adicción al sexo, estabilidad mental. Keywords: Schizophrenia, sex addiction, mental stability. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Soy una estudiante de psicología de veintitrés años, con esquizofrenia. Dentro de mi psicopatología, soy adicta al sexo. Aun así me considero una persona ampliamente activa y funcional. Tengo una carga horaria de facultad de cuarenta horas por semana. Obviando el tiempo extra que requiero para estudiar los contenidos. Sobre mi enfermedad y mi tratamiento cabe destacar que como tengo ciertas concepciones políticas hacia la industria farmacéutica no consumo ningún tipo de medicación de laboratorio. En los meses en los que me siento altamente susceptible a desarrollar síntomas, escucho a modo de rutina alrededor de cuatro horas de música clásica; medito una hora, y me ocupo de tener programado por lo menos Artículos científicos 19 un encuentro sexual por día que calma mis ansiedades en general. La ansiedad es muy problemática en estos periodos de tiempo, debido a que el desequilibrio me hace terreno fértil para el resto de mis síntomas, además afecta mi humor y mi energía para dedicarme a hacer otras cosas. Como en esos periodos de tiempo necesito un alivio urgente recurro a conocidos para arreglar citas sexuales con alguien. Cualquiera imaginará las desventajas sociales de esto, problemas en diversos ámbitos que frecuento, discusiones, ruptura de relaciones amistosas, etc. Con este trabajo quiero observar mi situación sintomatológica sin mantener relaciones un mes, y sin tratamiento médico. JUSTIFICACIÓN Si bien se conoce que la enfermedad mental altera la vida sexual, aun no me he encontrado con ningún estudio de caso que muestre como la práctica sexual se puede utilizar como atenuante de otra sintomatología, como la adicción al sexo, y como puede hacer que el sistema de recompensa quede enganchado. OBJETIVOS Determinar cómo afecta el tiempo de abstinencia sexual en la estabilidad mental sintomatológica de una persona con esquizofrenia, que sea adicta al sexo. - Medir la cantidad de síntomas que van apareciendo semana tras semana. - Medir como se incrementan la duración de los síntomas que van apareciendo semana tras semana. inicio (o cuando comienza en la infancia o la adolescencia, fracasa la consecución del nivel esperado de funcionamiento interpersonal, académico o laboral). Los signos continuos del trastorno persisten durante un mínimo de seis meses. Este período de seis meses ha de incluir al menos un mes de síntomas de fase activa (o menos si se trató con éxito) y puede incluir períodos de síntomas prodrómicos o residuales. Durante estos períodos prodrómicos o residuales, los signos del trastorno se pueden manifestar únicamente por síntomas negativos o por dos o más síntomas enumerados en la fase activa presentes de forma atenuada (p. ej., creencias extrañas, experiencias perceptivas inhabituales) Sintomas: 1. Delirios. 2. Alucinaciones. 3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia frecuente). 4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico. 5. Síntomas negativos (es decir, abulia). DELIMITACIÓN DE LA VARIABLE ESTUDIO En mi investigación es el tiempo. Un mes dividido semana tras semana. Tipo de investigación y muestreo: Descriptivo. Sin planteo hipótesis. Unidad de análisis: La unidad de análisis es un elemento posible de ser medido. - Los síntomas que van apareciendo. - Tiempo aproximado que permanecen los síntomas. MARCO TEÓRICO POBLACIÓN O UNIVERSO Sobre la Esquizofrenia, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM 5) comprende que durante una parte significativa del tiempo desde el inicio del trastorno, el nivel de funcionamiento en uno o más ámbitos principales, como el trabajo, las relaciones interpersonales o el cuidado personal, está muy por debajo del nivel alcanzado antes del Es la suma total de las unidades de análisis. Por ende, todos los síntomas y los diferentes lapsos de tiempo aproximados que duran en cada una de las cuatro semanas medidas. MUESTRA La muestra se circunscribe a la situación sintomatológica de cada semana. Revista desexología 2015; 4(2) 20 MODELO DE INSTRUMENTO RECOLECCIÓN DE DATOS DE 1) Fantasías sexuales intensas (Impedimento para concentrarme en otras tareas): Si - No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + c) 3hs -4hs d) 5hs - + 8) Abulia: Si-No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + ANÁLISIS DE LOS DATOS 2) Masturbación: Si- No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + 3) Autolesiones nerviosas leves (morderme los dedos, hacerme pequeños cortes en la piel, golpearme, etc.): Si- No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + 4) Delirios persecutorios: Si- No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs- + 5) Discurso desorganizado: Si- No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + 6) Comportamiento desorganizado: Si- No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs c) 3hs -4hs d) 5hs - + 7) Alucinaciones: Si-No ¿Cuánto persistió este síntoma o actividad? a) 0hs– 1hs b) 2hs – 3hs En el cuadro 1 se observa el porcentaje de la cantidad de síntomas aparecidos por semana, tomando como total los ocho síntomas de la medición. En la primera semana el porcentaje de aumento inicial es cercano al 20%, exactamente un 18,17%. En la segunda semana aumentan casi un 10%, puntualmente un 28,125%. Para la tercera semana el aumento se eleva aproximadamente un 15% desde la segunda medición semanal. Aquí nos situamos en un 43,75%. En la cuarta y última semana la cantidad de síntomas aumenta alrededor de un 30%, con el resultado exacto de un 71, 875%. En el cuadro 2 se observa el porcentaje de la duración de cada uno de los síntomas con respecto al total de 4hs a través de las cuatro semanas. Síntoma: Fantasías sexuales intensas Vemos en la primera semana un porcentaje de un 75% inicial. En la segunda semana observamos que el porcentaje alcanza un 100% de duración, el cual persiste en la tercera semana, para tener un decrecimiento en la cuarta volviendo a un 75% de duración sintomatológica. Síntoma: Masturbación se observa un porcentaje inicial en la primera semana de un 50%, que se mantiene también en la segunda. En la tercera se eleva hasta un 75%, el cual permanece hasta la cuarta semana inclusive. Síntoma: Autolesiones nerviosas leves Sucede un porcentaje inicial de 25% que se perpetua hasta la tercera semana, en la cuarta aumenta a 50%. Síntoma: Delirios Recién en la segunda semana se inicia con un 25%, la tercera semana aumenta a 50% y finaliza en la cuarta Artículos científicos 21 semana con un porcentaje de duración de un 75%. Síntoma: Discurso desorganizado Aparece en la segunda semana con un 25% de duración, que se mantiene en la tercera, y termina en la cuarta semana con un 75%. Síntoma: Comportamiento desorganizado Surge en la tercera semana con un 50% de porcentaje de duración y en la cuarta aumenta hasta el 100%. Síntoma: Alucinaciones Nace en la tercera semana en un 25% y concluye en la cuarta con el 75% Síntoma: Abulia Propio de la cuarta semana con un 50%. CONCLUSIÓN Se puede establecer que la investigación de carácter descriptivo tiene como propósito observar, describir y documentar diversos aspectos de una situación que ocurre de modo natural y, algunas veces, provee un punto de partida para la generación de hipótesis u otro tipo de desarrollos. Escribir este proceso de observación, descripción y documentación ha sido muy difícil de llevar a cabo. Durante la investigación no he podido estudiar por los ataques. Las dos últimas semanas he tenido que faltar varias veces a clases y escuchado música clásica durante casi todo el día con los auriculares y a la noche como música de fondo. Hasta escribir y notificar para este trabajo me costó mucho. Cuando no tenía síntomas no paraba de moverme de un lado a otro. Salía a caminar, hacía abdominales, me encontraba en un estado hiperactivo e histérico, mal humorada, además. Las pocas personas que intentaban darme charla me ofendían de alguna de manera. No tuve paciencia para nada. Si bien yo creo tener una estabilidad mental muy buena a pesar de mis enfermedades, no creo poder permanecer sin sexo, o sin un tratamiento médico, mucho más de un mes en los meses en que estoy susceptible a desarrollar síntomas. Completo el estudio y las cuatro semanas, estuve con tres personas el mismo día, me hubiera quedado solo con alguien, pero por cansancio y flacidez física de parte de mi acompañante me fue imposible. REFERENCIAS 1. American Psiychiatric Association, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 [en línea] Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013, [Fecha de consulta: 8 de marzo del 2015] Disponible en: <http://www.integratek.es/wpcontent/uploads/2014/05/DSM5ESP.pdf 2. Foucault, M., (2012), Historia de la sexualidad 1: La voluntad de saber, Buenos Aires, Argentina, Siglo veintiuno, editores. (Obra original publicada en 1976) Revista desexología 2015; 4(2) 22 Cuadro 1. Modelo de instrumento de recolección de datos para analizar. Porcentaje de síntomas por semana Artículos científicos 23 Cuadro 2. Porcentaje de la duración de cada uno de los síntomas con respecto al total de 4hs a través de las cuatro semanas. Revista desexología 2015; 4(2) 24 Revista desexología 2015; 4(2): 25-27 REVISIÓN DE PUBLICACIONES ¿Aceptamos la transexualidad? Do we accept transsexuality Santos Mayor MV1, Ros Mata AM2, Martínez Martínez RM3, Conesa Moreno FJ4, Pérez Sánchez R3 1- Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (Cartagena). Diplomada universitaria en enfermería (Especialista en salud mental). 2- Hospital Santa María del Rosell (Cartagena). Diplomada universitaria en enfermería. 3- Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Diplomada universitaria en enfermería. 4- Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena). Diplomada universitaria en enfermería. Correspondencia María Vanesa Santos Mayor Calle Ingeniero de la Cierva s/n. Edificio de Rehabilitación de Salud Mental. Cartagena (Murcia) E-mail: vanesa_s_m@hotmail.com Teléfono: (34) 661786517 Fecha de recepción: 11 de febrero de 2015. Fecha de aceptación: 20 de septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN La transexualidad es aquella condición, que presentan algunas personas, en la que existe un deseo de vivir y ser aceptado como un miembro del género opuesto, por lo general acompañado del deseo de modificar mediante métodos hormonales y/o quirúrgicos el propio cuerpo para hacerlo lo más congruente posible con el género preferido (1). La prevalencia estimada de transexualidad es variable según el sexo biológico; en base a diferentes estudios europeos, aproximadamente 1 de cada 11.900 varones adultos son transexuales femeninos y 1 de cada 30.400 mujeres adultas son transexuales masculinos (2,3). La transexualidad es un fenómeno emergente en nuestra sociedad, en el que una persona de un sexo biológico se siente pertenecer al contrario y en el que la intervención psicológica es fundamental (4). Así mismo la transexualidad consiste en un fenómeno que transciende la mera opción personal y que, como toda expresión humana, merece la atención de investigadores y autoridades con la finalidad de integrarlos entre los sectores sociales (5). Palabras clave: transexualidad, transexual, aceptación, sociedad. Keywords: transsexuality, transexual, acceptance, society. RESUMEN OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Conocer la aceptación de las personas transexuales en la sociedad según la bibliografía actual. Se realizaron búsquedas en distintas bases de datos: Dialnet, Pubmed y Grupo Cochrane. Acotando los artículos a un Artículos científicos 25 máximo de cinco años de antigüedad. El idioma de referencia utilizado ha sido tanto el inglés como el español. Tres han sido los estudios seleccionados. Siendo dos de tipo cualitativo y uno cuantitativo. RESULTADOS Más allá de la transexualidad como proceso o, incluso, estilo de vida diferentes a lo habitual, lo que queda claro es que se rechaza la diferencia evidente, la exageración de ciertos rasgos físicos y actitudes y la ambigüedad. Es decir, lo que llama la atención y se sale de la norma. Así, a mayor normalidad física de la persona, mayor aceptación, y a mayor evidencia de la transexualidad, mayor rechazo (4). Según un estudio subvencionado por el Instituto de la mujer la transexualidad en las mujeres está más aceptada socialmente que en los hombres (5). Las experiencias eróticas de muchas de las personas transexuales son vividas con sentimientos y emociones negativas, como temor, angustia y depresión, al ser confundidos con homosexuales afeminados o mujeres masculinizadas. La elección del sujeto de deseo erótico y las relaciones amorosas están mediatizadas por la contradicción existente entre el cuerpo sexuado y el género al que se siente pertenecer (6). CONCLUSIONES Todavía queda bastante por avanzar ya que estas personas se siguen sintiendo en su mayoría rechazadas por nuestra sociedad. Como aspecto positivo podemos destacar los cambios en materia legal que se han llevado a cabo en los últimos años como es La Ley 3/2007 de Rectificación Registral relativa al Nombre y Sexo de las Personas que posibilita mayor integración en la vida social y laboral de las mujeres y hombres transexuales (sólo de las de nacionalidad española). Por otro lado también se están fomentando unidades de ayuda como la Unidad de Trastornos de la Identidad de Género de Madrid (desde mayo de 2007). Además de continuar por esta línea, nos parece fundamental comenzar a intervenir en el ámbito de la educación desde la infancia es fundamental para que crezcan sin prejuicios y respetando la diversidad. COMENTARIO Se puede determinar que el proceso de aceptación de la transexualidad es un camino largo que aún tenemos que recorrer toda la sociedad en su conjunto. A pesar de que nuevas iniciativas van allanando el camino el estigma que sufren estas personas que, a menudo, les lleva a sufrir rechazo y segregación, ha de ser superado para alcanzar su plena integración social (4). Muchos de los cambios acontecidos en las últimas décadas colaboran en dicha integración. En la actualidad es más frecuente que los colectivos minoritarios sean considerados como miembros aceptados en la sociedad, aunque este proceso no sea igual en todas las zonas geográficas las iniciativas a nivel nacional no hacen más que fomentar una normalización de la persona transexual. En aspectos tales como la igualdad y la identidad sexual las nuevas generaciones están más concienciadas lo que favorece que la situación en un futuro no haga más que mejorar. REFERENCIAS 1. Décima revisión de la clasificación internacional de las enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento (CIE-10). Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 1992. 2. Van Kesteren PJ, Gooren LJ, Megens JA. An epidemiological and demographic study of transsexuals in the Netherlands. Arch Sex Behav 1996; 25: 589-600. 3. Bakker A, Van Kesteren PJ.M, Gooren LJ.G, Bezemer PD. The prevalence of transsexualism in the Netherlands. Acta Psychiatr Scand 1993; 87: 237238. 4. Miguel Rodríguez-Molina, J., Asenjo, N., Jesús Lucio, M., Pérez-López, G., Frenzi Rabito, M., Jesús Fernández-Serrano, M Becerra-Fernández, A. Abordaje psicológico de la transexualidad desde una unidad multidisciplinaria: la Unidad de Trastornos de Identidad de Género de Madrid. Revista Internacional de Andrología, 2009; 7(2), 112120. Revista desexología 2015; 4(2) 26 5. Hernández, A., & Márquez, M. M. L. Transexualidad de psiquis femenina fin e inicio de vida. 6. Herrero I, Díaz de Argandoña C. La situación de las personas transgénero y transexuales en Euskadi. Informe extraordinario de la institución del ararteko al parlamento vasco. 2009. 7. Instituto de la Mujer. “Aspectos psicológicos, sociales y de salud de la construcción de la identidad de género en personas transexuales y especificidades en la adaptación social después de la reasignación de sexo”. Madrid: AmecoPress. 2011. 8. Rodríguez Rosa M, García Caridad T, Ada C. Trastorno de identidad de género y personas transexuales. Experiencias de atención en Cuba. Sexología y sociedad; 2007; 13(33):13-1 Artículos científicos 27 Revista desexología 2015; 4(2): 28-29 REVISION DE PUBLICACIONES Situación actual de la educación en materia sexual en pacientes cardiópatas. Current situation of education in sexual matters in cardiac patients. Pérez Sánchez R1, Conesa Moreno FJ2, Sánchez Gómez A3 1- Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia) (Diplomada universitaria en enfermería) 2- Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena) (Diplomado universitario en enfermería) 3- Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena) (Diplomada universitaria en enfermería especialista en salud mental) Correspondencia Rocio Pérez Sánchez Calle Del vapor nº10 Bajo C CP: 30300 Cartagena (Murcia) E-mail: rocioeir@gmail.com Teléfono: (34) 696058354 Fecha de recepción: 28 de octubre de 2014. Fecha de aceptación: 01 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Es habitual que un paciente cardiópata reciba por parte de enfermería información sobre aspectos como la alimentación, la medicación, la actividad física, los hábitos tóxicos y demás, sin embargo, se suele ignorar un aspecto tan vital del ser humano como la sexualidad( 1). La prevalencia de la enfermedad cardiaca hace necesario poner en valor la importancia de informar sobre el desempeño sexual tras un evento coronario (2). Las cardiopatías causan gran impacto físico y emocional en la personas generando gran ansiedad por el miedo y peligro a que se repitan, este miedo también afecta al área de la sexualidad, la persona evita, en muchos de los casos, llevar una vida sexual como lo hacía antes del evento (3). Palabras clave: enfermedad cardiovascular, sexualidad, educación sexual, información. Keywords: cardiovascular disease, sexuality, sexual education, information. RESUMEN OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión, en bases de datos como: Dialnet, Scielo, Elsevier, Pubmed y Medline. Se obtuvieron 42 artículos de los cuales se seleccionaron 11, siendo los criterios de inclusión la Informar de la necesidad de impartir educación sexual en los pacientes cardiópata. actualidad y que el contenido se adaptara a nuestro objetivo. RESULTADOS Está descrita la existencia de disfunción sexual de pacientes que han sufrido cardiopatías en porcentajes variables entre el 38 y el 78%. Revista desexología 2015; 4(2) 28 Una de las alteraciones que más frecuentemente se encuentran en el género masculino es la disminución de la libido. Con respecto al género femenino, se encuentra con un 65% de disfunción sexual (3,4). Una de las principales causas de que se produzca disfunción sexual tras sufrir un episodio coronario es la vergüenza que se siente por preguntar al médico cuándo se puede reintroducir el sexo en la vida puede llevar a evitarlo de forma continua (5). Se ha llegado a la conclusión de que tras un IAM sólo un 25% había recuperado totalmente la sexualidad mientras el 24% se abstenía de tener relaciones (6). CONCLUSIONES Resulta necesario Ofrecer una información completa al paciente y su pareja sobre la enfermedad cardiovascular y el riesgo de la actividad sexual en su caso concreto que disipe dudas y temores (7). COMENTARIO Se ha observado durante este estudio que es de gran importancia la educación sexual a este tipo de pacientes ya que se ha demostrado que una actividad sexual adecuada a sus circunstancias, tras sufrir un episodio cardiaco, le ayuda a disminuir su temor a1 ejercicio a relajarse y refuerza su autoestima (8,9). Consideramos necesario dar educación sexual a un paciente que ha sufrido algún tipo de evento cardiaco ya que una orientación adecuada y el conocimiento de los cambios y adaptaciones a la nueva vida sexual después de haber sufrido un evento cardiovascular favorece la reanudación de la actividad sexual con plena seguridad y confianza (10). REFERENCIAS Pérez Bolado, C. Evaluación de la información sobre actividad sexual proporcionada a pacientes con síndrome coronario agudo. Enfermería intensiva, 2008; 19(2), 78-85. 2. DE PRINCETON, C. O. N. S. E. N. S. O. Educación Sexual en el Paciente Cardiópata. 3. González, Y. L. Particularidades del desempeño sexual en pacientes con Cardiopatía Isquémica. Duazary, 2005;2(1). 4. Maroto MJ et al. Rehabilitación cardiaca. Ed. Olalla Cardiología. España, 1999. p. 525590 5. Cortina, E. E. D. Actividad sexual en pacientes cardiópatas.2002 6. Pardo, D. C. La actividad sexual en los enfermos de corazón. In Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA 2009(pp. 591596). 7. Moya Ruiz, T., Iglesias Guerra, S., González Oliveros, M. C., Torné Pérez, E., López Rodríguez, L. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA SEXUALIDAD DEL PACIENTE CARDIOLÓGICO HOSPITALIZADO. 8, González, J. L. Una revisión crítica del consejo sexual al paciente cardiovascular. Cardiol Práct, 2004; 13(2), 26-33. 9. Rodríguez, T., Navarro, J. J., Moreno, A., Castro, C. J. La Sexualidad del Paciente con Infarto Agudo del Miocardio en el marco de la Rehabilitación Cardiovascular. Revista Sexología y Sociedad,2014 12(32). 10. Díaz, E. Actividad sexual en pacientes cardiópatas. Revista mexicana de Enfermería Cardiológica, 2002; 10(3), 106-108. 1. Alconero Camarero, A. R., Casaus Pérez, M., Gutiérrez Torre, E., Saiz Fernández, G., Artículos científicos 29 Revista desexología 2015; 4(2): 30-35 REVISIÓN DE PUBLICACIONES Mutilación genital femenina. Sexualidad y consecuencias Female genital mutilation. Sexuality and consequences Lozano López B1, Huertas Pérez MM2, García Sánchez MM2 1-Hospital Virgen del Castillo (Yecla, Murcia) (Diplomada universitaria en enfermería) 2-Hospital Torrecárdenas (Almería) (Diplomada universitaria en enfermería) Correspondencia Beatriz Lozano López Calle Fontiveros, 29-6D- 18008 Granada Correo electrónico: bejitall@hotmail.com Teléfono: (34) 678621389 Fecha de recepción: 17 de diciembre de 2014. Fecha de aceptación: 1 de junio de 2015 INTRODUCCIÓN La ablación/mutilación genital femenina (A/MGF), es definida por la OMS como todos aquellos procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales femeninos externos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos, por motivos no médicos(13). Los datos de la OMS revelan que la MGF es una práctica extendida en 28 países de África, y es también habitual en algunos países de Oriente Medio como Egipto, Yemen o los Emiratos Árabes. Según la misma organización, entre 100 y 140 millones de mujeres y niñas en el mundo han sufrido dicha práctica, y se estima que 4 millones corren el riesgo de sufrirla anualmente (1-4). Esta práctica es la más extendida y practicada dentro del grupo de costumbres tradicionales perjudiciales, y cabe señalar, que como consecuencia de los movimientos migratorios, ha comenzado a afectar a países receptores de población procedente de estas zonas, como es el caso de España, en donde también está presente en la vida de mujeres y niñas que viven en comunidades inmigrantes. De esta forma podemos apreciar cómo cerca de 180.000 mujeres y niñas residentes en el continente europeo son sometidas o se encuentran en riesgo de ser sometidas a esta práctica. A la luz de esto, se vislumbra necesario un abordaje transcultural de estas prácticas tradicionales que vejan a la mujer y la discriminan, creándose la necesidad de aprender a abordar esta problemática desde una perspectiva de protección de la dignidad y los derechos humanos de las personas. La comunidad internacional, a través de diferentes agencias de Naciones Unidas, se ha pronunciado contra las MGF, que son consideradas prácticas que atentan contra los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de las niñas (5,6). Por lo tanto, la importancia de profundizar en este tema reside principalmente en que es una práctica que atenta contra la integridad biopsicosocial tanto de mujeres como de las niñas, pudiendo llegar a producir graves complicaciones físicas y/o psicosociales. Las mujeres con MGF sufren problemas ginecológicos, sexuales y psicológicos, que a menudo son difíciles de manejar por los profesionales de la salud que las atienden. Este problema viene agravado por el secretismo y la ilegalidad del procedimiento (7-9). Revista desexología 2015; 4(2) 30 Todo esto supone una vulneración de la dignidad y de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, en tanto que transgrede su derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, ayudando de este modo a la preservación de las relaciones de dominación-sumisión entre hombres y mujeres que rigen las sociedades patriarcales (10). Palabras clave: mutilación genital femenina, sexualidad, consecuencias Key words: female genital mutilation, sexuality, consequences RESUMEN OBJETIVO El objetivo de este trabajo es realizar una actualización sobre los conocimientos acerca de la sexualidad de las mujeres mutiladas sexualmente y los riesgos asociados a estas prácticas. METOLOGÍA Se ha realizado una revisión bibliográfica, con el fin de proporcionar una comprensión general para el objetivo del estudio. Al inicio de la búsqueda bibliográfica, se realizó una revisión en motores de búsqueda en red del tipo Google y Google Académico, a través de los cuales se accedió a diferentes documentos, de gran interés para el estudio. Se consultaron también fuentes documentales de interés de ámbito nacional e internacional. Posteriormente se procedió a realizar una búsqueda más exhaustiva en las bases de datos: Cochrane Library, PubMed, Cuiden y Scielo. Se seleccionaron un total de 31 artículos publicados en los últimos diez años, y se descartaron ponencias y comunicaciones a congresos. Para realizar la búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave: mutilación genital femenina, sexualidad, y consecuencias. RESULTADOS La MGF engloba todos los procedimientos que incluyen extracción de los genitales femeninos externos o cualquier otra mutilación de los órganos genitales femeninos, ya sea por motivos culturales, religiosos o no terapéuticos. Estos procedimientos son irreversibles y para toda la vida. Realizando una distinción según la tipología, la OMS establece cuatro tipos de MGF (11-14): Tipo I: Clitoridectomía (Resección parcial o total del clítoris o el prepucio del clítoris). Tipo II: Excisión (Eliminación parcial o total del clítoris y de los labios menores, con o sin resección de los labios mayores). Tipo III: Infibulación (Estrechamiento o sellado de la abertura vaginal a través de corte y recolocación de los labios menores con o sin resección del clítoris). Tipo IV: Todos los demás procedimientos lesivos de los genitales externos con fines no médicos, tales como cauterización del clítoris y los tejidos que lo rodean, raspado del orificio vaginal o introducción de sustancias corrosivas o hierbas en el interior de la vagina para provocar el sangrado o para estrecharla. En las zonas donde tradicionalmente se practica la mutilación genital, ésta es un requisito para poder casarse, alcanzar una determinada posición o simplemente ser aceptada dentro de la comunidad, ya que se considera que, con la intervención, la mujer alcanza pulcritud y pureza. Dependiendo de la etnia a la cual se pertenece, tiene implicaciones distintas (15-17): - La costumbre y la tradición, que determinan el papel de la mujer dentro de la comunidad. - El control de la sexualidad y el fomento de la castidad. Se cree que mitiga el deseo sexual, garantiza la fidelidad e incrementa el placer sexual masculino. - Funciones reproductoras. Existe la creencia de que las mujeres no mutiladas no pueden concebir, o que la MGF mejora y facilita el parto. También se piensa que se Artículos científicos 31 puede arriesgar la vida del recién nacido si éste, en el momento del parto, toca el clítoris. - Razones de higiene. La mujer no mutilada es considerada sucia y por lo tanto la comunidad le prohíbe la manipulación del agua y de los alimentos. - Razones estéticas, ya que se consideran los genitales como una parte carente de belleza y excesivamente voluminosa. - Motivos religiosos. A menudo se justifica la MGF amparándose en la religión, con la falsa creencia de que se trata de un precepto islámico emanado del Corán. La MGF, en cualquiera de los tipos practicados, es un delito de lesiones tipificado y sancionado en nuestro ordenamiento jurídico. La edad a la que gran parte de las niñas son sometidas a esta mutilación varía mucho de una sociedad a otra, y oscila entre los 5 y los 14 años. En algunos países las niñas son sometidas a la ablación a edades más tempranas. La media de edad a la que se practica la MGF ha disminuido considerablemente en algunos países, pudiendo deberse a que los padres desean ocultar la práctica a las autoridades gubernamentales o minimizar la resistencia de las propias niñas (18,19). Algunas mujeres no identifican las consecuencias para la salud que la MGF les ha ocasionado. Esto, junto a la presión social, lleva a muchas mujeres a preferir que sus hijas sean mutiladas a que sean excluidas, ya que la comunidad desprecia a las mujeres no mutiladas, condicionando a las madres a practicar la MGF a sus hijas, a pesar de sus consecuencias (20,21). Debido al deseo de mantener las tradiciones de su país de origen y reforzar así su identidad cultural, muchos inmigrantes practican la MGF en el territorio de su país de origen (o países fronterizos) aprovechando el periodo vacacional, resultando difícil medir el alcance de este fenómeno. Las complicaciones que aparecen tras una MGF pueden ocurrir inmediatamente o bien a medio o largo plazo. La mutilación genital femenina es causa de hemorragias graves, habiendo mujeres que llegan a fallecer por las pérdidas de sangre, o por infección semanas posteriores a la intervención, ya que se realiza de manera rudimentaria habitualmente. Se dan otros problemas de salud tales como quistes, infertilidad, trastornos alimentarios, del sueño, del humor y de la cognición, así como complicaciones en el parto, un mayor riesgo de cesárea, parto prolongado, aumento del número de episiotomías, mayor mortalidad materna, hemorragias posparto, aumento de la necesidad de reanimación neonatal y una mortalidad perinatal más elevada. En el ámbito sexual, la pérdida casi total de sensibilidad es la principal consecuencia para las mujeres afectadas, junto con el trauma psicológico que les supone. Además pueden sufrir menstruaciones dolorosas y dispareunia debido a las cicatrices, la estenosis vaginal o las infecciones. Estas complicaciones, a su vez, pueden provocar frigidez y dar lugar a problemas maritales. Las lesiones en el área vulvar y los intentos repetidos de penetración pueden provocar vaginismo. La noche de bodas es el día de la primera relación sexual, puesto que para su religión y cultura las relaciones prematrimoniales están prohibidas. El miedo al inicio de las relaciones sexuales es común en las mujeres mutiladas sexualmente, teniendo que hacer uso de una comadrona para abrir de nuevo el orificio para la penetración. Las relaciones sexuales para ellas, se convierten algo muy lejano a algo placentero (22-24). La actitud de escucha y respeto por parte de los profesionales facilitará la comunicación sobre un tema arraigado en determinadas culturas, que puede vivirse como un tabú, y de difícil expresión por parte de las mujeres. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES La mutilación genital femenina es una práctica que se realiza en el contexto social de sus comunidades, legitimada a través de creencias, que varían en función de la etnia y localización geográfica, entre otros, ofreciendo explicaciones para su justificación y mantenimiento. Es desgraciadamente una práctica muy extendida en el mundo y particularmente en África, y aunque hay Revista desexología 2015; 4(2) 32 países que la han prohibido, su práctica continúa realizándose en condiciones clandestinas. Son las mujeres africanas las encargadas de transmitir las tradiciones culturales y por tanto las que perpetúan esta práctica en sus hijas (25,26). Esta práctica es valorable como un hecho tradicional que atenta sobre la integridad de las mujeres y que vulnera su salud física, psicológica, sexual y social. La legislación de la MGF es necesaria, ya que proporciona a las familias un respaldo en la decisión de no mutilar a sus hijas, evitando que sucumban a la presión social. Sin embargo, la prevención de la MGF en las niñas no puede darse, únicamente, por vías legislativas (27,28). El abordaje de la prevención de la A/MGF desde los servicios públicos de salud, supone un importante y dificultoso reto, debido a las connotaciones culturales tan arraigadas en los países donde se realiza. Se trata de una cuestión compleja que requiere formación, sensibilidad y respeto pero al mismo tiempo una actitud firme y activa de sensibilización para erradicar la práctica. Hay que velar para dar soporte psicológico a las víctimas de la MGF, garantizar la reparación quirúrgica de los genitales y favorecer una óptima salud sexual (29). Para obtener los objetivos será también fundamental la función educadora sobre las familias, las mujeres y sus parejas, siendo fundamental el apoyo del hombre, por lo que se deberá incidir también especialmente. Deben estar correctamente informados de la ausencia de justificación religiosa así como de las consecuencias para la salud que esta práctica ocasiona (30,31). REFERENCIAS 1. Marrugo, N. Las mutilaciones sexuales de las niñas indígenas Embera Chami, el multiculturalismo y los derechos fundamentales. Revista Justicia Juris. Volumen 8. Octubre de 2009. 2. Kaplan Marcusán A, López Gay A. Mapa de la Mutilación Genital Femenina en España 2009. Barcelona: Serveis de Publicacions; 2010. 3. Lucas, Bénédicte. Aproximación antropológica a la práctica de la ablación o Mutilación Genital Femenina. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho17.2008: 4. 4. Velasco Juez, Mª Casilda. Prácticas tradicionales que vulneran los derechos de las mujeres: mutilaciones sexuales femeninas. Matronas Prof | 2000 dic | 2:10-18 url: http://www.edicionesmayo.es 5. Gálvez Toro, Alberto. Mutilación genital femenina: una aproximación bibliográfica Index Enferm (Gran) | 2000 invierno | Año IX(31):53-55 url: http://www.index-f.com/indexenfermeria/31revista/31_articulo_53-55.php 6. Pastor Bravo, María del Mar; Jiménez Ruiz, Ismael; Moya Nicolás, María; Almansa Martínez, Pilar. Vivencias de un grupo de mujeres de Yibuti con la Mutilación Genital Femenina. Enfermería Comunitaria (rev. digital) 2013, 9(2). Disponible en <http://www.indexf.com/comunitaria/v9n2/ec9204.php> Consul tado el 08 de Noviembre de 2014. 7. Kaplan Marcusán A, Moreno Navarro J, Pérez Jarauta MJ. Mutilación Genital Femenina. Manual para Profesionales. Barcelona: Universidad de Barcelona; 2010. 8. Department of Reproductive Health and Research (WHO). Eliminating female genital mutilation: an interagency statement. World Health Organization; 2008. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/200 8/9789241596442_eng.pdf . Consultado el 06 de Noviembre de 2014. 9. Amnistía Internacional [Sede Web]. España: Amnistía Internacional (EDAI). La mutilación genital femenina y los derechos humanos. Disponible en: http://www.amnistiainternacional.org/pub licacion-31 Consultado el 06 de Noviembre de 2014. 10. Muslim Women's SC. Female Genital Cutting: Harmful and Un-Islamic. WISE, 2010. Disponible en: http://www.wisemuslimwomen.org/image s/uploads/WISE-_Digest.pdf. Consultado el 10 de Noviembre de 2014. 11. Medicus Mundi Andalucía. Mutilación Genital Femenina. Más que un problema de Artículos científicos 33 salud. Granada: Grupo Editorial Universitario; 2008. 12. WHO [Sede Web]. Ginebra: World Health Organization. Mutilación Genital Femenina, Nota Descriptiva Nº: 241. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheet s/fs241/es/index.html. Consultado el 10 de Noviembre de 2014. 13. Jiménez Ruiz I, Almansa Martínez P, Pastor Bravo MM, Pina Roche F. Aproximación desde la Enfermería Transcultural a las perspectivas masculinas sobre la Ablación/ Mutilación Genital Femenina (A/MGF). http://www.indexf.com/para/n16/059o.php . Consultado el 09 de Noviembre de 2014. 14. Kaplan Marcusán A, Hechavarría Toledo S, Bonhoure I. Health consequences of female genital mutilation/cutting in the Gambia, evidence into action. Reproductive Health. 2011; 8(26):1-6. 15. Lucas Lécossais B. Prevención de la ablación o mutilación genital femenina en España: planes de acción y medidas de protección de menores, complementos necesarios a la prohibición legal. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. 2008; 17. Disponible en: http://www.uv.es/CEFD/17/blucas_preve ncion.pdf . Consultado el 10 de Noviembre de 2014. 16. Pastor Bravo MM, Almansa Martínez P, Ballesteros Meseguer C, Pastor Rodríguez JD. Contextualización de la mutilación genital femenina desde enfermería. Análisis videográfico. Enfermería Global. 2012; 11(1):426-439. Disponible en: http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.11.1.14 3201. Consultado el 04 de Noviembre de 2014. 17. Innocenti Digest. Florencia. Cambiar una convención social perjudicial: la ablación o mutilación genital femenina. Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF, 2006. 18. Nawal MN. Female genital cutting: clinical and cultural guidelines. Obstet Gynecol Surv. 2004; 59(4): 272-9. 18. Kaplan A, Martínez C, coords. Mutilación genital femenina: prevención y atención. Guía para profesionales [publicación en Internet]. Barcelona: Associació Catalana de Llevadores, 2004 (última actualización 2007). Consultado 10 de Noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.gencat.cat/salut/depsalut/pdf/ guialleva2007.pdf 19. World Health Organization. Female genital mutilation and obstetric outcome: WHO collaborative prospective study in six African countries. Lancet. 2006; 367: 183541. 20. Medicus Mundi. Mutilación genital femenina: más que un problema de salud. Granada: Medicus Mundi Andalucía, 2008. 21. Generalitat de Catalunya. Mutilació genital femenina, prevenció i atenció. Generalitat de Catalunya. Departament de Salut, 2006. Consultado el 4de Noviembre de 2014. Disponible en: http://www.gencat. cat/ics/professionals/pdf/mutilacions_extensa .pdf 22. Parlamento de Catalunya. Protocolo de actuación para profesionales. Protocolo para la prevención de la mutilación genital femenina, Parlamento de Cataluña [internet] 2003. Consultado el 10 de Noviembre de 2014. Disponible en: http://www.hera2001.com/ violenciaspor honor/upload/doc89_Protocolo_MGF_Catalu ña.pdf 23. Almorth L, Elmusharaf S, El Hadi N, Obeid A, El Sheikh MA, Elfadil SM, et al. Primary infertility after genital mutilation in girlhood in Sudan: a case-control study. Lancet. 2005; 366: 385-91. 24. Eke N. Female genital mutilation and obstetric outcome. Lancet. 2006; 367(9.525): 1799-800. 25. Wuest S, Raio L, Wyssmueller D, Mueller M, Stadlmayr W, Surbek D, et al. Effects of female genital mutilation on birth outcomes in Switzerland. BJOG. 2009; 116: 1204-9. 26. Prevención de la práctica de la mutilación genital femenina y atención a las víctimas. Plan de formación continua 2010. Escuela Valenciana de Estudios para la Salud. Valencia: Generalitat Valenciana y Agència Valenciana de Salut, 2010. 27. Hein D, Nicolás G, Fernández C, Bodelón E. Informe de investigación Revista desexología 2015; 4(2) 34 Cataluña Universitat Autònoma de Barcelona, 2012 [publicación en Internet]. Consultado el 5 de Noviembre de 2014. Disponible en: http://www. irisagainstviolence.it/ 28. Leye E, Deblonde J. Legislación sobre la mutilación genital femenina en Europa y su aplicación en Bélgica, Francia, España, Suecia y Reino Unido. Gante: Universidad de Gante, 2004. 29. Lucas B. Prevención de la ablación o mutilación genital femenina en España: Planes de acción y medidas de protección a menores, complementos necesarios a la prohibición legal. Innocenti Digest. Florencia: Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF, 2006. Consultado el 10 de Noviembre de 2014. Disponible en: http://www.uv.es/ CEFD/17/blucas_preve ncion.pdf 30. Guía de prevención de la mutilación femenina. Gobierno de Aragón, 2004 [acceso 10 de octubre del 2011]. Disponible en: http://www. observatorioviolencia.org/upl oad_images/File/DOC1331726409_12_ guia _mgf.pdf 31. Momoh C. Female Genital Mutilation. Oxford: Comfort Momoh, 2005. Artículos científicos 35 Revista desexología 2015; 4(2): 36-44 SEXUALIDAD Y CULTURA LA VIDA, EL AMOR Y LA SEXUALIDAD en don Quijote y Sancho de Miguel de Cervantes (1604) Félix López Sánchez Catedrático de Psicologìa de la sexualidad Universidad de Salamanca (España) Correspondencia E-mail: flopez@usal.es LOS PERSONAJES: Don Quijote y Sancho son unos personajes tan ricos y complejos, tan distantes y tan cercanos a nosotros, que no es posible reducirlos a una u otra interpretación. Por ello, lo mejor, sin duda, es leerlos, sentirlos y pensarlos. Nada es comparable a sus palabras, sus diálogos, sus sentimientos, sus pensamientos y sus conductas. Porque se trata de personajes tan auténticos, se hacen tan reales, que es posible verlos, escucharlos y conversar con ellos. Son personajes de carne y hueso, con figura, gestos, olor y en un paisaje. Las situaciones, vistas desde don Quijote, se convierten en sucesos en los que la ficción y la realidad no tienen frontera. Todas las situaciones son un buen ejemplo de esta ruptura de fronteras entre la realidad y la ficción, pero los capítulos sobre los titiriteros, de la segunda parte, lo son sobre manera. Poro sé que el Quijote y Sancho que yo veo, escucho e interpreto no son los reales, y que de ellos no diría lo mismo dos veces seguidas. Son una evocación, una invención muy divertida y también muy dramática. En cierta medida, releyendo esta novela este verano, una vez más, he tenido la sensación de que, aun en la distancia insalvable, El Quijote y las películas de Charlot tiene algo fundamental en común: el drama y la comicidad, la ternura y la violencia cómica, la presencia de una mujer de referencia, y, lo que es más importante, unos valores universales: la libertad, la dignidad, la compasión, la fraternidad, la crítica a los convencionalismos y tantos otros. Don Quijote, El Caballero de la Triste Figura, el Caballero de los Leones y, sobre todo el caballero andante, es un hombre sin miserias humanas: bueno, cuando es un loco caballero andante y Alonso Quijano el Bueno, cuando cuerdo; servidor de los mejores ideales; valiente hasta la temeridad; generoso hasta la despreocupación; sincero sin medida; compasivo con los que sufren; defensor de toda víctima, social, simpático, tierno, enamorado leal, no convencional e inevitablemente loco. Enjuto, austero, culto, soñador, vigilante día y noche, sin clara separación entre el dormir y el despertar, no se concede un verdadero descanso, siempre con sueños breves y ligeros. Tolerante con Sancho, al que critica, escucha, alaba y, sobre todo, quiere. Don Quijote es el hombre imposible, ideal, utópico; el hombre que nos gustaría ser sin estar locos. Y cuando deja de sentirse caballero andante, abandonada la locura, sigue siento Alonso Quijano, el Bueno, querido por todos los de su pueblo, adorado por Sancho, que llora su cordura y su muerte. De él podría decirse el verso de Agustín García Calvo: era “bueno, como el pan, que no sabe su masa buena”. Revista desexología 2015; 4(2) 36 Sancho Panza, por el contrario, es un hombre más complejo en su aparente simpleza, con miserias y ambiciones, egoísta, buen comedor y bebedor, capaz de mentir y quedarse con lo ajeno, en determinadas situaciones , pero finalmente sabio, leal, honrado y compasivo cuando Alonso Quijano sufre algún daño. Bajo y regordete, un saco lleno de “grasa y refranes”, le dice Don Quijote cuando se enfada. Un “amigo y un sabio”, cuando sorprende con su lealtad y su sabiduría popular. Hombre que sabe comer y dormir, envidia en esto de don Quijote, que sabe disfrutar todas las cosas que le ofrece la vida. Deseo de riqueza y poder; capaz de engañar a don Quijote una y otra vez; tonto y crédulo, unas veces; incrédulo y malicioso, otras; descuidado y glotón, las más de las veces. Es también cobarde, miedoso, incapaz de batirse abiertamente por una causa, o de sacrificarse más allá de ciertos límites por don Quijote. Pero reconoce sus miserias, sabe que él es así, y finalmente, a la hora de la verdad, las afronta de manera sabia. Cuando su caballero está en apuros sufre, llora, se vuelve compasivo y tierno. Sabe llorar la desgracia ajena y consolar. Sabe controlar su afán por la riqueza y el poder, contentándose con bien poco. Es leal, a su modo, siempre; aún en medio de las dudas. Aspira a ser gobernador, pero su ilusión de poder le dura una semana, desengañándose y huyendo de su ínsula en busca de la amistad y la libertad con don Quijote. Tiene por loco a don Quijote, pero también le admira, le ama y, en muchos casos, le considera el más cuerdo del mundo; con frecuencia participa de sus locuras, creyéndolas, a la vez que las considera disparatadas. Ama a su mujer y su hija, incluyéndolas en sus sueños de una vida mejor, sin dudar de su relación: sueña para ellas y con ellas, no solo para él. Si su hija, Sanchita, pudiera un día ser duquesa o condesa, sería feliz. Quiere a don Quijote y finalmente es su amigo y le es fiel, frecuentemente, hasta la locura, sin dejar claro si “se hace el loco” o también ha perdido el juicio. En definitiva, en contra de lo que suele decirse, para mi, Sancho es personaje más complejo que don Quijote. Es un hombre posible y finalmente también un hombre miserable y bueno. Un hombre listo y sabio que conoce y define a don Quijote mejor que podamos hacerlo ninguno de nosotros. Cuando le cuentan la maldad de otro dice Sancho: “Eso no es el mío, digo que no tiene nada de bellaco; antes tiene un alma como un cántaro: no sabe hacer mal a nadie, sino bien a todos, ni tiene malicia alguna; un niño le hará entender que es de noche en la mitad de día, y por esta sencillez le quiero como a las telas de mi corazón, y no me amaño a dejarle, por más disparates que haga” (717). Hay otra forma de interpretar estos dos personajes, considerándoles dos caras de una misma persona: el yo ideal, utópico, soñador, racional hasta la irracionalidad, unidireccional, como los personajes de los cuentos de hadas, totalmente bueno. Y el yo real, que está sujeto a miserias, irracionalidades, deseos y pasiones. Así, en el fondo, seguramente, somos todos. EL MARCO DE REFERENCIA Y LOS VALORES Don Quijote acepta una serie de convenciones propias de su tiempo, aunque no queda claro hasta que grado se les cree, como ocurre con tantos creyentes en la actualidad: Dios, el dios católico, la Patria y el Rey. Pero más allá de estas referencias inevitables, en la práctica, no puede decirse que sea un hombre convencional, sino un hombre libre, justo y bueno. En efecto, los valores de referencia, los que regulan su vida y le llevan a hacer cuerdas locuras, son la Justicia, Libertad, Honra y Compasión o Fraternidad. (a) Hacer justicia y ayudar a cualquier persona que tenga problemas, que pase por dificultades, es su misión, como caballero andante:“soy caballero andante, cuyo ejercicio es el de las armas, y cuya profesión la de favorecer a los necesitados de favor y acudir a los menesterosos” (833)...”unos van por ancho campo de la adulación soberbia; Artículos científicos 37 otros por el de la adulación servil y baja; ..... pero yo inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballería andante, por cuyo ejercicio desprecio la hacienda, pero no la honra. Yo he satisfecho agravios, enderezado tuertos, castigado insolencias, vencido gigantes...” (862)... “amigo de hacer el bien a todo el mundo” (994).... Su sentido de la justicia no es convencional, sino que se basa en lo que considera la realidad de las cosas. Por eso pudo entenderse tan bien con un bandido que, en los alrededores de Barcelona, robaba con criterio y se portaba con justicia con todo el mundo, aunque estaba perseguido por la ley. Mientras tanto, Sancho busca más el bienestar propio, eso sí, sin hacer daño a nadie, aceptando de mejor grado que don Quijote aquella sociedad real, tan llena de truhanes y personas crueles. Defiende sus cosas y su familia, mientras se siente atónito, confuso, asustado y, a veces, maravillado de la manera con que afronta las situaciones de supuesta injusticia don Quijote. (b) Vivir en libertad, solo sujeto a sus valores, es otro de los ejes de su organización mental. Cuando Sancho se cansa de ser gobernador, una semana le duró al escudero su deseo de ejercer el poder, y vuelve con don Quijote, éste hace uno de los discursos más bonitos sobre la libertad: “la libertad, Sancho, es uno de los más preciados dones que a los hombre dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres... las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recibidas son ataduras que no dejan campear el ánimo libre. ¿Venturoso aquel a quién el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo” (1046) De hecho don Quijote se siente libre frente a todos y en toda situación, sin otra referencia que su propia escala de valores, locura incluída. No se deja impresionar por nadie, no es servil, jamás se somete. Puede equivocarse y se equivoca, pero siempre en el ejercicio supremo de su libertad. Sancho también es un amante de la libertad. Si bien esta dispuesto a servir y someterse, para obtener el poder y la riqueza, solo lo está hasta cierto punto. Por eso se cansa muy pronto de ser gobernador y abandona la ínsula Barataria, con la que le habían engañado. Eso de tener que comer lo que decía el médico y cumplir con tantas obligaciones fue superior a sus fuerzas y decidió abandonar y apostar de nuevo por la libertad. Él resume su experiencia así: “diez días la goberné a pedir de boca; en ellos perdí el sosiego, y aprendí a despreciar todos los gobiernos del mundo; salí huyendo de ella” (1084). (c) La honra es un concepto complejo que tiene que ver con ser digno, no perder la dignidad, no doblegarse ante nadie, cumplir lo que se dice, morir por defender los valores en los que uno cree, luchar en igualdad de condiciones, respetar al vencido, cumplir las promesas, no ser servil, no dejarse maltratar ni someterse a nadie, etc. Por otro lado, también incluye ideas y creencias más míticas, propias de su tiempo, en las que perder la honra es, para las mujeres, perder la virginidad. El sentido de la honra de Sancho no es tan claro y está más sujeto al segundo aspecto señalado, aunque no acepta humillaciones y castigos que no merece. Defender su cuerpo, su salud y su familia, están entre los valores por los que más dispuesto está a luchar. (d) La compasión por las víctimas, de todo tipo, es una reacción visceral, empática, muy propia de don Quijote. Toda víctima debe ser defendida. Nuestro caballero se vuelve decidido e iracundo contra el ofensor, compasivo, tierno y cercano con la víctima. Pero vencido el ofensor, no hay lugar para la violencia inútil o cruel, reparada la culpa, se trata con dignidad al culpable. En medio de tanta crueldad, engaño y maldad, como aparece en la sociedad de don Quijote, jamás se mofa del débil, nunca es cruel y si produce daño, debe ser entendido como necesario. Revista desexología 2015; 4(2) 38 (e) En una sociedad de clases sociales, casi castas, D. Quijote valora a los humildes, a los pobres y trata económicamente bien a Sancho, al que quiere esté cercano a él y trata, salvo en los ataques de ira por las cosas que a veces dice Sancho, don delicadeza y hasta ternura. El capítulo XI de la primera parte, es un ejemplo de la forma en que D. Quijote se relaciona con la gente sencilla y con Sancho al que le dice “quiero que aquí a milado y en compañía de esta buena gente te4 sientes, y que3 seas una mesma cosa conmigo, que soy tu amo y natural señor, que comas en mi plato y bebas por donde yo bebiere; porque de la caballería andante se puede decir lo mismo que del amor se dice que todas las cosas iguala.” (I-Parte, 159). A ello responde Sancho, “mucho mejor me sabe lo que como en mi rincón, sin melindres ni respetos, aunque sea pan y cebolla, que los gallipavos de otras mesas, donde me sea forzoso mascar despacio, beber poco, limpiarme a menudo, no estornudar ni toses si me viene en gana, ni hacer otra cosa que la soledad y libertad traen consigo” (139-40). A lo que responde D. Quijote: “Con todo eso, te has de sentar, porque a quien se humilla, Dios le ensalza” (IParte,140) LA SEXUALIDAD Y EL AMOR Sobre la sexualidad y el amor participan de creencias y mitos propios del pensamiento convencional de su tiempo, aunque, con alguna frecuencia, se saltan estas barreras, especialmente cuando se trata de reconocer el valor del enamoramiento. Desde el punto de vista positivo, se defiende el matrimonio por amor, no cerrado en clases sociales, la lealtad en las relaciones y el valor del enamoramiento, afecto sobre el que se D. Quijote y Sancho hacen aportaciones interesantes. Como aspectos más negativos, desde nuestro punto de vista actual, destacaría el papel asignado a la mujer, la consideración de la mujer en las relaciones sexuales y amorosas, el ocultamiento de la sexualidad (de ella no se habla explícitamente, salvo desde el punto de vista de la pasión del varón) y la visión negativa de ésta. El ideal amoroso (en el caso de D. Quijote) el entendido como el llamado “amor cortes”: un enamoramiento que idealiza a la mujer amada con la se tiene una relación platónica, ausente de deseo sexual explícito y, desde luego, garante la virginidad hasta el matrimonio. Don Quijote ejerce la caballería andante, entre otros motivos porque se siete vasallo de la dama, que es su guía, su fuente de valor, una de sus referencias fundamentales de todos sus pensamientos, sentimientos y conductas. Las hazañas valerosas a favor de la justicia son ofrecidas a ella como el mejor regalo. Pero no hay fantasías sexuales explícitas, conductas sexuales, ni, en el caso de D. Quijote, escenas amorosas entre los supuestos amantes. Don Quijote, de hecho, se define como un hombre casto y enamorado, que sueña, delira, se sacrifica, hace penitencia (con escenas llenas de comicidad) y lleva una vida de caballero en honor de su dama. Sancho asegura no saber nada de esa forma de amar, se siente unido a su mujer y familia, quiere darle sustento y mejorar su vida material. La cosas que dice y hace D. Quijote por amor, le parecen una locura y cunado puede, intenta convencerle para que olvide a Dulcinea, la dama de D. Quijote, y haga matrimonio de conveniencia con una supuesta princesa, futura reina, para que tanto D. Quijote, como el mismo Sancho mejoren de vida y sean ricos y poderosos. La novela incluye otras muchas historias amorosas, en las que se critica el frecuente engaño de los hombres a las mujeres, las violaciones e intentos e forzar a las mujeres, el matrimonio sin el consentimiento de los novios, y la fragilidad de los hombres y las mujeres cuando se da lugar a la tentación. La sexualidad propiamente dicha, aparece, por lo que se refiere a los varones, como una pasión difícil de controlar, sujeta a tentaciones. Salvo en el caso de estar comprometido con una dama, como es el caso de D. Quijote, o tener mujer, caso de Sancho, parece lógico que los hombres intenten conseguir a las mujeres, intenten seducirlas, a la vez que ellas tienen el deber de decir NO, de forma que, si ceden, las responsables son ellas, en un Artículos científicos 39 claro ejemplo de doble moral. Ellas pierden la virginidad y la honra, mientras que hombre hace lo que se espera de ellos, salvo que esté enamorado y casado. En la novela del curioso impertinente, (I, XXXIII,XXXIV y XXXV ) en la que un casado quiere poner a prueba a su mujer diciéndole a su amigo que la seduzca, cuando finalmente descubre que ha sido engañado y que han tenido relaciones, el marido engañado le deja esta nota a su mujer que dejas claro lo que se piensa de las mujeres: “Un necio e impertinente deseo me quitó la vida. Si las nuevas de mi muerte llegaren a los oídos de Camila, sepa que yo la perdono porque no esta ella obligada a hacer milagros, ni yo tenía necesidad de querer que ella los hiciese” I, 394). La sexualidad, en efecto, es considerada peligrosa, porque la fuerza de la pasión del hombre y la debilidad de la mujer hacen que finalmente ésta caiga en la tentación.Don Quijote tiene una conciencia clara de las tentaciones sexuales y procura evitarlas. Confiesa no haber tenido nunca relaciones sexuales, pensando, como todo reprimido, que la sexualidad es peligrosa. Cuando sospecha que alguna mujer se le ofrece, se espanta y deja bien claro que él no está dispuesto a ningún encuentro sexual: Por ejemplo, en la escena con Maritornes (cuando al ir ésta a la cita nocturna con otro hombre, tropieza con D. Quijote), un en la Primera Parte, o cuando la dueña de la duquesa entra en su aposento, de noche, diciéndole que viene “con una necesidad de aquellas que vuestra merced suele remediar”... él interpreta que le hace una petición sexual y le dice: “Dígame señora doña Rodríguez :¿por qué ventura viene vuestra merced a hacer alguna tercería (propuesta de amores ilícitos)? Porque le hago saber que no soy de provecho para nadie, merced a la sin par belleza de mi señora Dulcinea del Toboso....” (II, 974) Y mientras ella vuelve a salir, para volver a entrar con la vela nuevamente encendida, le asaltan pensamientos que le preocupan: “le sobrevinieron mil pensamientos acerca de aquella nueva aventura, y parecíale ser mal hecho y peor pensado ponerse en peligro de romper a su señora la fe prometida, y decíase a sí mismo: ¿Quién sabe si el diablo, que es sutil y mañoso, querrá engañarme agora con una dueña, lo que no ha podido con emperatrices, reinas, duquesas, marquesas ni condesas?...Y ¿quién sabe si esta soledad, esta ocasión y este silencio despertará mis deseos que duermen, y harán que al cabo de mis años venga a caer donde nunca he tropezado?” (II; 975). En definitiva, lo más inteligente es no dejar que las mujeres estén sujetas a tentaciones, porque la probabilidad de que cedan un varón seductor es muy alta, salvo excepciones de mujeres muy especiales, de las que también pone buenos ejemplos. La moral sexual de D. Quijote no se fundamenta tanto en la moral de la iglesia, aunque se confiesa católico, sino en dos pilares muy claros: El primero de ellos es la fidelidad a su amada Dulcinea. Su amor es firme, incondicional y absolutamente fiel. La conducta de don Quijote es siempre coherente, sin concederse la más mínima excitación y deseo de poseer a otras mujeres. Por ejemplo, en una fiesta en Barcelona, organizada por los amigos del bandolero bueno, “hubo sarao de damas...sacaron a danzar a don Quijote, que le molieron no solo el cuerpo, pero el ánima....Requebrábanle como a hurto las damiselas, y él, también como a hurto, las desdeñaba; pero viéndose apretar de requiebros, alzó la voz y dijo: Fugite, partes adversae (huid enemigos); dejadme en mi sosiego, pensamientos mal vencidos. Allá os avenid señoras, con vuestros deseos; que la que es reina de los míos, la sin par Dulcinea del Toboso, no consiente que ninguno otros que los suyos me avasallen y rindan. Y diciendo esto, se sentó en la mitad de la sala, en el suelo, molido y quebrantado de tan bailador ejercicio...” (II, 1087-88). “Quienquiera que dijere que don Quijote de la Mancha ha olvidado, ni puede olvidar, a Dulcinea del Toboso, yo le haré entender con armas iguales que va muy lejos de la verdad; porque la sin par Dulcinea del Toboso ni puede ser olvidada, ni en don Quijote puede caer el olvido: su blasón es la firmeza, y su profesión, el guardarla con suavidad y sin hacerse fuerza alguna” (II, 1062). Revista desexología 2015; 4(2) 40 El segundo pilar es su misma concepción platónica, romántica, sin vicios, del enamoramiento. Para él los deseos sexuales y las conductas sexuales son bajos, no dignos de una relación amorosa como la que el tiene con Dulcinea: “Yo soy enamorado, ... y siéndolo, no soy de los enamorados viciosos, sino de los platónicos continentes. Mis intenciones siempre las enderezo a buenos fines, que son de hacer bien a todos y mal a ninguno...(II, 862). Su propio enamoramiento platónico, es una obligación más que un impulso pasional. Esta enamorado porque tiene que enamorarse, porque no hay caballero andante sin dama.. Su relación con el enamoramiento tiene, de hecho, más que ver con su pasión por la caballería y los valores de ésta, que con el enamoramiento propiamente dicho y, sobre todo, nada tiene que ver con sus deseos sexuales. Él lo llega a decir con claridad, si está enamorado es porque un caballero debe estarlo, no porque una mujer real le haya fascinado y encantado: “Yo soy enamorado, no más de porque es forzoso que los caballeros andantes lo sean; y siéndolo, no soy de los enamorados viciosos, sino de los platónicos y continentes” (II; 862). Esta idea la repite una y otra vez; aunque, no por obligado, deja de estar locamente enamorado: “ ... porque quitarle a un caballero andante su dama es quitarle los ojos con que mira, y el sol con que se alumbra, y el sustento en que se mantiene. Otras muchas veces lo he dicho, y ahora lo vuelvo a decir: que el caballero andante sin dama es como el árbol sin hojas, el edificio sin cimiento, y la sombra sin cuerpo de quién se cause” (II, 868). Ella es la fuerza y el sostén, la persona a la que se ofrecen las batallas a favor de la justicia, el sentido de la vida y los esfuerzos de un caballero: “ninguna cosa de esta vida hace más valientes a los caballeros andantes que verse favorecidos de sus damas” (II, 679). De esta forma, don Quijote, como adolescente y trovador reprimido, sin conocer mujer y renunciando al placer sexual por bajo y vicioso, se inventa un amor sublimado, gracias al cual, paradójicamente, todos sus esfuerzos adquieren sentido. Por eso la persona de la que se enamora es una invención, una persona que no llega a conocer bien, que literalmente se crea, construye, sueña, da por real, frente a toda evidencia. El enamoramiento en don Quijote es lo más real e importante de lo que le pasa, pero, a la vez, es una invención, una construcción subjetiva necesaria para dar sentido y sustentar su locura. Dulcinea, tal como el la fantasea, no existe realmente, pero es lo más importante, lo más irreal real, el quicio donde se sustenta toda su cuerda locura. La colección de piropos y alabanzas que le dedica D. Quijote es infinita en todos los sentidos: “día de mi noche, gloria de mi pena, norte de mis caminos, estrella de mi ventura” (I, 268); “sus cabellos son de oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas son sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve” (I, 157). Sancho oscila entre la negación del delirio de su amo, mientras en otras ocasiones le ayuda a sostener esta invención, se siente obligado a mentirle, porque no puede negar la realidad irreal de Dulcinea para don Quijote. Le miente a sabiendas, a la vez que se aprovecha de la locura de don Quijote para hacer irracionalmente razonable su mentira. Por eso unas veces acepta la teoría de don Quijote, cuando éste le dice que los encantadores malvados han convertido a Dulcinea en esa labradora fea, maleducada y maloliente. Mientras otras se escandaliza o se mofa de la locura de D. Quijote, como cunado se entera que Dulcinea es Aldonza Lorenzo: “Bien la conozco, dijo Sancho, y sé decir que tira tan bien una barra como el más forzudo zagal de todo el pueblo. ¿Vive el Dador! que es moza de chapa (valerosa, gallarda), hecha y derecha y de pelo en pecho…(I, 271). Y cunado narra su supuesto encuentro con Aldonza dice Sancho: “sentí un olorcillo algo hombruno, y debía de ser de ella, con el mucho Artículos científicos 41 ejercicio, estaba sudada y algo correosa” (I, 336) Don Quijote no se concede, ni siquiera en su locura un encuentro con la Dulcinea soñada; por eso, incluso en su delirio en la cueva de Montesinos, la ve fea y encantada. Después, a lo largo de la segunda parte del Quijote, le engañan diciendo que si Sancho se da varios miles de latigazos en sus nalgas, Dulcinea será liberada del malvado encanto. Sancho no se lo cree y se resiste; pero finalmente, ocultándose, engaña a don Quijote, una vez más, dando los latigazos en los árboles, en lugar de en sus nalgas. De hecho, Don Quijote se muere sin un encuentro entre enamorados. Dulcinea, como inventada, es como debe ser la mujer ideal en palabras de don Quijote: “hermosa sin tacha, grave sin soberbia, amorosa con honestidad, agradecida por cortés, cortés por bien criada y, finalmente, alta por linaje” (II, 868-869). En efecto, uno de los aspectos más atractivos del Quijote, desde la perspectiva dela sexualidad, es este carácter inventado del enamoramiento. Efectivamente, como es sabido, el enamoramiento es un estado de fascinación y encantamiento en el que en buena medida se inventa, se construye a la persona de la que uno se enamora. La realidad y las fantasías no tienen fronteras definidas para una persona enamorada. Por eso, en buena medida, también el enamoramiento se ha considerado una locura, una caída, una ceguera, un encantamiento,... que es capaz de negar la realidad, al menos durante un tiempo. En esto, don Quijote enamorado tiene mucho en común con todos los enamorados del mundo, que también están seguros de que su pareja no tiene par y que es su sustento, el eje en torno al cual giran sus pensamiento, sentimientos y conductas, la fuente de su felicidad o de su dolor. Los enamorados deliran como don Quijote y convierten en lo más real e importante lo que se han inventado. En este sentido, es excepcionalmente maravilla la descripción que hace de lo que hoy llamaríamos lenguaje corporal, cuando le dice a Sancho que vaya por delante como embajador a anunciar su llegada a Dulcinea. Los signos corporales a los que debe estar atento para cerciorarse de que ella también está enamorada son tal vez la mejor descripción del lenguaje corporal que hayamos encontrado: “ Anda hijo –replicó don Quijote- , y no te turbes cuando te vieres ante la luz del sol de hermosura que vas a buscar. ¡Dichoso tu sobre todos los escuderos del mundo!. Ten memoria, y no te pases de cómo te recibe: si muda de colores al tiempo que la estuvieres dando mi embajada; si se desasosiega y turba oyendo mi nombre; si no cabe en la almohada, si acaso la hallas sentada en el estrado rico de su autoridad; si está de pié, mírala si se pone ahora sobre el uno, ahora sobre el otro pié; si te repite la respuesta que te diere dos o tres veces; si la muda de blanda en áspera, de aceda en amorosa; si levanta la mano al cabello para componerle, aunque no esté desordenado; finalmente, hijo, mira todas sus acciones y movimientos; porque si tu me los relatares como ellos fueron, sacaré yo lo que ella tiene escondido en lo secreto de su corazón acerca de lo que el fecho de mis amores toca; que has de saber Sancho, si no lo sabes, que entre los amantes, las acciones y movimientos exteriores que muestran, cuando de sus amores se trata, son certísimos correos que traen las nuevas de lo que allá, en el interior del alma pasa” (II, 690, 691).... después se fue Sancho con la embajada y quedó don Quijote en la vigilancia, perplejidad y ansiedad del enamorado: “se quedó a caballo, descansando sobre los estribos y sobre el arrimo de su lanza, lleno de tristes y confusas imaginaciones” (II, 691). Sancho quiere a su mujer y le es fiel; pero tiene una visión realista de ella, sabe de sus carencias y sus miserias: no duda en ningún momento de que forman una pareja, una familia, mientras vivan. De hecho, él no cree demasiado en el enamoramiento, del cual dice que habla de oídas: “que el amor, según yo he oído decir, mira con unos anteojos que hacen parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y las lagañas perlas” (II, 765). Don Quijote sabe que hay otros hombres y otras mujeres menos románticos que él. Y Revista desexología 2015; 4(2) 42 no los juzga, ni se escandaliza, sino que le parece natural que tengan relaciones sexuales si están casados, o cumplen sus promesas de casarse después de haber deshonrado a una dama, aunque no le parece bien que una mujer se deje engañar (deben saber decir No), o que un hombre que tiene relaciones con una doncella no se case con ella. Por eso, reprende a la doncella que se ha dejado engañar, pero, a la vez, se pone de su parte, y desafía al hombre que la ha deshonrado: “Buena dueña, templad vuestras lágrimas, o, por mejor decir, enjugadlas y ahorrad de vuestros suspiros, que yo tomo a mi cargo el remedio de vuestra hija, a la cual le hubiera estado mejor no haber sido tan fácil en creer promesas de enamorados, las cuales, por la mayor parte, son ligeras de prometer y muy pesadas de cumplir” (II,1010). De hecho, el enamoramiento tiene tanta importancia para don Quijote que siempre se pone de lado de los enamorados, incluso llegando a desafiar a quienes por ricos o poderosos obligan a una mujer a casarse por conveniencia en lugar de por amor. En esto es poco convencional, como demuestra en las bodas de Camacho, no dudando en ponerse de parte de los enamorados (un labrador pobre y una doncella) frente a la boda convenida entre un rico y la doncella. Don Quijote disfruta del engaño del pobre al rico y se pone decididamente de su parte, con gran dolor de Sancho que estaba disfrutando del banquete ofrecido por el rico Camacho. Pero en otras ocasiones, adopta un punto de vista mucho más convencional y desvaloriza el matrimonio basado en el mero enamoramiento, acercándose a la forma de pensar de Sancho: “Si todos los que bien se quieren se hubieran de casar –dijo don Quijote- quitaríase la elección y jurisdicción a los padres de casar a sus hijos con quién y cuando deben; y si a la voluntad de las hijas quedase es coger a los maridos, tal habría que escogiese al criado de su padre, y tal al que vio pasar por la calle....; que el amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento, tan necesario para escoger estado, y el del matrimonio está muy a peligro de errarse, y es necesario gran tiento y particular favor del cielo para acertarle. Quiere hacer un viaje largo, y si es prudente, antes de ponerse en camino busca alguna compañía segura y apacible con quien acompañarse” (II, 764). Con esta manera de pensar, aparentemente en contradicción con su manera de actuar, muestra también don Quijote sus contradicciones, ese doble personaje, a ojos de Sancho, que llega a verle como completamente loco y completamente cuerdo. La parte más convencional de don Quijote y Sancho, en relación con la sexualidad, tiene que ver con el rol que se asigna a las mujeres y a los hombres. Vistos desde hoy, D. Quijote y Sancho serían considerados muy sexistas, dando a la mujer un rol pasivo, de control de la sexualidad del varón y al servicio de éste. Lo más negativo, con todo, es cuando presentan a la mujer como tentadora y peligrosa, por lo que, aseguran, lo mejor es que se quede en casa: “la mujer honrada con la pata quebrada y en casa” Este sexismo, propio de su tiempo, tiene múltiples aspectos. Señalaremos algunos ejemplos. Las mujeres tienen que ser bellas, en cuerpo y alma, mientras los hombres basta con que tengan la belleza del alma: “Advierte, Sancho –respondió don Quijote-, que hay dos maneras de hermosura: una del alma y otra de cuerpo; la del alma campea y se muestra en el entendimiento, en la honestidad, en el buen proceder, en la liberalidad y en la buena crianza, y todas estas partes caben y pueden estar en hombre feo; y cuando se pone la mira en esta hermosura, y no en la del cuerpo, suele nacer el amor con ímpetu y con ventajas. Yo, Sancho, bien veo que no soy hermoso; pero también conozco que no soy disforme; y bástele a un hombre de bien no ser monstruo para ser bien querido, como tenga los dotes del alma que te he dicho “ (II, 1051). Sin embargo las mujeres tienen una doble exigencia: ser corporalmente bellas y espiritualmente honestas. En cuanto al rol de la mujer, tienen claro que deben quedarse en casa, trabajando, sin Artículos científicos 43 vida social, aceptando su sino, mientras les parece normal que sus maridos se atrevan a intentar cambiar de vida, explorar la realidad, arriesgarse, etc.. Esto no solo lo piensan don Quijote y Sancho, sino que lo piensa Teresa, la mujer de Sancho, invocando sus ancestros, demostrando que las mujeres habían interiorizado ese papel. Nadie lo dice de forma tan clara y cruel como la propia Teresa. Por ejemplo, cuando Sancho va iniciar su tercer salida, le dice su mujer: “Vos hermano, idos a ser gobierno o ínsulo, y entonaos a vuestro gusto; que mi hija ni yo, por el siglo de mi madre que no nos hemos de mudar un paso de nuestra aldea: la mujer honrada, la pierna quebrada y en casa; y la doncella honesta, es hacer lago es su fiesta. Idos con don Quijote a vuestras aventuras, y dejadnos a nosotras con nuestras malas venturas” (II, 663). Creo que este texto, contiene todas las claves de la discriminación de la mujer, y, lo que es especialmente doloroso, que este destino asignado socialmente sea aceptada por la propia mujer, como inevitable. Teresa no cree que su hija pueda cambiar de vida y ser condesa, cuando su padre sea gobernador, como Sancho le promete, sino que se resigna a su suerte y no se cree los sueños de su marido. Es tan incrédula que cree que si ese sueño se hiciera realidad tendría un final trágico: “El día que yo la viere condesa – respondió Teresa-, ese haré cuenta de que la entierro; pero otra vez os digo que hagáis lo que os diere gusto; que con esta carga nacemos las mujeres, de estar obedientes a sus maridos, aunque sean unos porros” (II, 665). Por otra parte, no podemos dejar de decir que en la práctica, D. Quijote da siempre a las mujeres un trato cortes y que en caso de conflicto con varones mentirosos o violentos, siempre las defiende. Es decir, en la práctica, aun desde los convencionalismos y el rol sexista, se le puede considerar un luchador por la justicia entre los sexos, formando esto parte de su misión como caballero andante. Incluso las prostitutas (cap. II de la Primera Parte) son tomadas por doncellas, ante la sorpresa y mofa inicial de éstas; risas ante las que responde enfadado que él solo esta a su servicio, como caballero andante. En definitiva, estos personajes muestran las convenciones, discriminaciones y miserias de su tiempo, que aun, en buena medida, es el nuestro, a la vez que se revelan como extraordinarios en otros muchos aspectos. Don Quijote y Sancho, son personajes humanos, de carne y hueso, muy actuales, por cierto. ¡Ojalá, más allá de sus miserias, mientras luchamos contra las injusticias y discriminaciones, sepamos ser buenos, como Alonso Quijano El Bueno y, si no lo somos, seamos capaces de intentar inventarnos como buenos, enamorados, libres y justos!, para aspirar a serlo, porque no podemos construir una realidad mejor sino la soñamos. Que la lucidez de La Caída, (novela Camus), no nos dure demasiado, porque entonces la vida se nos haría insoportable; y ya sabemos que “hay que imaginarse a Sísifo dichoso” (Camus en Sísifo). Que como don Quijote podamos decir, aunque para ello haya que estar un poco locos, “Caballero andante he de morir, y baje o suba el Turco cuando el quisiere y cuando poderosamente pudiere; que otra vez digo que Dios me entiende” (II, 632). Nota: como he leído varias veces el Quijote, cito dos versiones distintas, una para la primera parte y otra para la segunda. NOTA: 1.- Las citas de la primera parte son de la versión con ilustraciones de José Ramón y edición, introducción y notas de Ángel Basanta (2015).Madrid: Ediciones Anaya 2.- Las citas de la segunda parte son de versión de Matín de Riquer, de la real Academia Española (1994). Barcelona RBA Revista desexología 2015; 4(2) 44 Revista desexología 2015; 4(2): 45 RESEÑA DE LIBRO TÍTULO Ética de las relaciones sexuales y amorosas AUTOR Félix López Sánchez EDITORIAL Pirámide Madrid 2015 Correspondencia: E-mail: flopez@usal.es En este libro se desarrolla UNA PROPUESTA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS Y CONTENIDOS de la ética sexual y amorosa, un campo olvidado, no solo en España, sino a nivel internacional. Abandonada la moral represiva y sexofóbica de la cultura judeo-cristiana, nuestra sociedad de mercado y consumo ha hecho de la sexualidad y las relaciones amorosas un producto más de uso, banalizando las relaciones y recurriendo a nuevos mitos: de la represión sexual a la obligación de tener relaciones sexuales, de la monogamia al poliamor, de la prostitución a los contactos y masajes, de la contención a la experimentación, de la normalización convencional a la publicidad y exhibición de las formas de sexualidad antes consideradas desviadas, etc. Lo que antes era pecado, se convierte ahora en deseable e incluso obligatorio. Antes nos engañaban y ahora también. La sexualidad se usa como mediador de la publicidad de todo tipo de productos o como contenido explicito para ser vendido a los espectadores o a quienes compran actividad sexual. Es decir, la sexualidad ha pasado de ser “lo secreto”, a ser un producto más del mercado. Es así como las relaciones sexuales se pueden convertir en un “campo de minas”. Es necesario hacer un discurso sobre la sexualidad, ubicándola en el REINO DE LA LIBERTAD, no en el reino de la necesidad y del consumo, justo para evitar la violencia, el acoso, los abusos, la coerción, la búsqueda egoísta del propio placer olvidando el de la pareja, etc. En este libro entendemos la ética como la aplicación de la inteligencia emocional (el buen corazón empático) y la razón (la prudencia aristotélica y la sabiduría kantiana) a las relaciones sexuales y amorosas, justo para gozar más y mejor con los demás, sin dejarnos doblegar por doctrinas represivas ni manipular por le reglas de mercado. Para ello, defendemos argumentalmente los siguientes principios: ética del consentimiento, ética del placer compartido, ética de la igualdad, ética de la lealtad, ética de la salud, ética del derecho a la vinculación y desvinculación, ética de los cuidados a la familia y la crianza y ética de la diversidad. Artículos científicos 45 Revista desexología 2015; 4(2): 46 AGENDA Eventos / Events 2016 Febrero 2016 4-6 18th Congress of the European Society for Sexual Medicine Madrid (Spain) www.essm-congress.org Mayo 2016 6-10 American Urological Association (AUA) Meeting in San Diego California www.auanet.org Mayo 25-28 13th Congress of The European Federation of Sexology (EFS) Dubrovnik (Croatia) www.europeansexology.com Septiembre 2016 22-25 20th World Meeting On Sexual Medicine Beijing (China) www.wmsm.org Septiembre/octubre 2016 28-1 XVIII Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual (CLASES) Madrid (España) www.flasses.net Revista desexología 2015; 4(2) 46 Revista deexología 2015; 4(2): 47-61 NORMAS PARA LOS AUTORES NORMAS PARA LOS AUTORES DE LA REVISTA “De Sexología” La revista “De Sexología” considerará para su publicación aquellos trabajos que puedan contribuir al mejor conocimiento de la sexualidad humana. La Revista “De Sexología” se adhiere a los requisitos de uniformidad para manuscritos presentados para su publicación en revistas biomédicas elaborados por el ICMJE (Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas) NORMAS GENERALES -Carta de presentación -Primera página NORMAS ESPECIFICAS POR SECCIONES -EDITORIALES -ORIGINALES -Estudios originales -Comentarios a originales -Originales breves -Casos clínicos -Proyectos de investigación -REVISIONES -DERECHOS SEXUALES -ARTÍCULOS ESPECIALES (con distinta denominación según contenido) : -FORMACIÓN CONTINUADA: Artículo único o series. -INFORMES DE CONSENSOS -INFORMES TÉCNICOS -PROTOCOLOS -etc. -REFLEXIONES EN SEXOLOGÍA -CARTAS AL DIRECTOR -SERVICIO BIBLIOGRÁFICO (SPA) -BOLETÍN INFORMATIVO (SPA) -Noticias nacionales e internacionales Artículos científicos 47 -Agenda -Comentarios de libros, fármacos, instrumentos.... -Información de sociedades científicas INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA -Tablas y Figuras -Bibliografía -Listado de comprobación NORMAS GENERALES Espacio para autores: Los manuscritos pueden remitirse por vía electrónica a la dirección: felipehurtadomurillo@gmail.com También a través de correo postal (por duplicado) a: Calle Serpìs, 8-1º-2ª. 46021 - Valencia El texto se remitirá en hojas tamaño DIN-A4, impresas a doble espacio (26 líneas por página, con tipo de letra Times New Roman tamaño 12 cpi), por una sola cara, numerándose las páginas consecutivamente. Los envíos impresos se acompañarán de una copia en soporte informático (disquete ó CD). Debe utilizarse un procesador de textos de uso habitual y en la forma más sencilla posible, evitando formatos automáticos como encabezados y pies de página. En la etiqueta del disquete ó el CD deberá figurar el título del trabajo, apellido del primer autor y el procesador de textos utilizado. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación -Primera página -El trabajo, de acuerdo con las normas específicas de cada sección. El Consejo de Redacción acusará recibo de todos los trabajos y les asignará un código, reservándose el derecho a rechazar aquellos no considerados apropiados y de proponer las modificaciones que considere necesarias , no haciéndose responsable del material no aceptado, una vez comunicada esta decisión a los autores. Si se ha solicitado a los autores introducir modificaciones, los trabajos ya corregidos deberán ser devueltos a la redacción de la revista en el plazo de 15 días; en caso contrario, el Consejo de Redacción no garantiza su publicación. En toda la correspondencia generada durante el proceso de corrección, debe hacerse constar el código asignado al trabajo. Revista desexología 2015; 4(2) 48 CARTA DE PRESENTACIÓN El texto se acompañará de una carta de presentación dirigida a la Secretaría de Redacción de la revista, en la que se incluirá el título del trabajo y se solicitará su publicación en alguna de las secciones, indicando que el contenido del trabajo no ha sido publicado anteriormente y que el artículo, total o parcialmente, no se ha enviado simultáneamente a otra revista. Debe especificar que todos los autores aceptan el contenido de la versión enviada, facilitando dirección postal, dirección electrónica y teléfono de contacto. Debe indicarse la fuente de financiación del estudio, así como hacer declaración explícita de la posible existencia, o no, de un conflicto de intereses, especialmente si el estudio se centra en la evaluación de métodos diagnósticos o de la eficacia de intervenciones farmacológicas. PRIMERA PÁGINA La primera página del texto debe incluir: -Título del artículo en castellano e inglés. -Autores: Se indicarán los dos apellidos y el nombre de todos los autores, en el orden en que deseen aparecer en el artículo. Su número variará según la sección de la revista a la que se dirija. En los grupos de trabajo o autores corporativos el listado completo de los participantes aparecerá a pie de página o, si su número es elevado, al final del artículo. Siempre figurarán como autores principales los responsables directos de la elaboración del manuscrito. -Centro de trabajo de todos los autores, indicando la localidad. -Titulación académica de los autores (opcional) -Persona encargada de mantener la correspondencia relacionada con el trabajo, indicando una dirección postal y electrónica para la misma. -Palabras clave (mínimo: 3; máximo: 6). Derivadas del Medical Subject Headings (MeSH) de la National Library of Medicine. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/meshbrowser.cgi. -Fuente de financiación del trabajo y/o potenciales conflictos de intereses, si los hubiere. -Si procede, información de interés como, por ejemplo, si el trabajo ha sido presentado con anterioridad en jornadas, congresos, si ha recibido algún premio, etc. NORMAS ESPECÍFICAS POR SECCIONES EDITORIALES Los artículos que se publican en esta sección son habitualmente por encargo del consejo de redacción de la Revista De Sexología y tratarán de expresar opiniones y reflexiones de interés en sexología, que estimulen el debate o presenten nuevos aspectos ó perspectivas sobre un tema. Artículos científicos 49 El número máximo de autores es de 3. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 5 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Tablas y figuras (máximo: 2) (ver información complementaria) Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. Para facilitar su comprensión, se recomienda que el texto se estructure como sigue: planteamiento del problema, posicionamiento del autor, argumentos a favor, argumentos en contra y conclusiones. La argumentación se realizará de forma lógica, citando el tipo de pruebas en que se basan las afirmaciones esenciales (opiniones personales o de expertos, estudios observacionales, ensayos clínicos, revisiones sistemáticas,). El número máximo de referencias bibliográficas es 12. ORIGINALES ESTUDIOS ORIGINALES En esta sección se publicarán trabajos originales de investigación en relación con aspectos de la sexualidad humana. El número máximo recomendado de autores es de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (según normas generales) -Primera página (según normas generales) -Resumen -Texto (máximo: 8 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Puntos básicos y esquema general del estudio. -Tablas y figuras (máximo: 6) (ver información complementaria). -Material informático adicional. Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. Resumen Se adjuntará un resumen en español y en inglés (abstract). Debe incluir el título del trabajo. El resumen deberá ser comprendido sin necesidad de leer total o parcialmente el artículo. Debe ser redactado de modo preciso desarrollando los puntos esenciales del artículo y no podrá incluir Revista desexología 2015; 4(2) 50 información que no aparezca en el texto. No excederá las 250 palabras, estructurándose en los apartados: -Objetivo: identificación clara del propósito principal el estudio. -Diseño: Descripción del diseño básico del estudio (ensayo clínico aleatorio, estudio de casos y controles, ...) y sus características básicas si son relevantes (doble ciego, multicéntrico,...). Si no se corresponde con un diseño claro, deben indicarse sus características principales (transversal o longitudinal, prospectivo o retrospectivo, observacional o de intervención, controlado o no controlado,...). -Emplazamiento: Lugar de realización del estudio y marco o nivel de atención sanitaria (atención primaria, hospitalaria, comunitaria, consulta privada...). -Participantes: Características de los pacientes, criterios de selección, número de sujetos incluidos, número de no respuestas y abandonos producidos. -Intervenciones (en estudios de intervención): Características principales, pauta de administración y duración de las intervenciones realizadas tanto en el o los grupos de estudio como en el o los de comparación. -Mediciones principales: Principales variables del estudio, especialmente la variable de respuesta utilizada y el método de evaluación de la misma. -Resultados: Principales resultados cuantitativos, indicando el tipo de medida utilizada, y su intervalo de confianza. Si es conveniente, incluir el nivel de significación estadística. -Conclusiones: Principales conclusiones que se derivan de los resultados del estudio, incluyendo su aplicación práctica. -Palabras clave: Mínimo: 3; máximo: 6. Texto Se recomienda la redacción en impersonal. La extensión máxima del texto será de 8 hojas DIN-A4 a doble espacio y por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12 cpi. El texto debe adaptarse a la estructura IMRAD (Introduction, Methods, Results, and Discusión) , siguiendo las siguientes recomendaciones: -Introducción Debe presentar la situación actual del conocimiento sobre el tema y el contexto en que se enmarca el estudio. El objetivo debe definirse claramente. La introducción debe ser breve y se apoyará en un reducido número de referencias bibliográficas, reseñando las esenciales para el tema tratado. -Material y métodos. Artículos científicos 51 Debe incluir el diseño del estudio, el centro donde se ha realizado la investigación, los criterios de inclusión y exclusión, el método de selección de los participantes, las intervenciones realizadas (si procede), las definiciones y técnicas de medida de las variables, el seguimiento de los participantes, la estrategia de análisis y pruebas estadísticas utilizadas. La redacción se realizará con detalles suficientes para que el estudio pueda repetirse, recomendándose utilizar epígrafes para organizar la información (población de estudio, intervenciones, seguimiento, análisis estadístico,...). En los ensayos clínicos los autores deben hacer constar explícitamente que el trabajo ha sido aprobado por un Comité de Ética. -Resultados Debe presentar los hallazgos principales relacionados con el objetivo del estudio, sin interpretarlos, pudiendo utilizarse epígrafes para hacer más clara la presentación. Es conveniente utilizar tablas y figuras sin repetir los datos en el texto. Los resultados principales deben incluir los correspondientes intervalos de confianza, e indicar claramente el tipo de medida y las pruebas estadísticas utilizadas, cuando proceda. Si el grado de significación estadística es inferior a 0,20, es preferible presentar su valor exacto. Se recomienda resaltar la tabla o figura que contenga los principales resultados del estudio, con una descripción de los mismos en la leyenda. -Discusión Es recomendable estructurarla en los siguientes epígrafes: 1) Significado y aplicación práctica de los resultados. 2) Consideraciones sobre posibles limitaciones o inconsistencias de la metodología y las razones por las que los resultados pueden ser válidos; 3) Relación con publicaciones científicas similares tratando de explicar discrepancias y acuerdos. 4) Indicaciones y directrices para futuras investigaciones. No deben efectuarse conclusiones. Debe evitarse que la discusión se convierta en una revisión del tema y que se repitan los conceptos referidos en la introducción. No se repetirán los resultados del trabajo. -Agradecimientos A personas o instituciones que, sin cumplir los requisitos de autoría, hayan colaborado en la realización del trabajo, prestado ayuda material, técnica o económica, indicando el tipo de contribución. -Bibliografía Se recomienda un máximo de 30 referencias bibliográficas. Puntos básicos y esquema general del estudio Revista desexología 2015; 4(2) 52 Todos los trabajos originales deben incluir una tabla con los puntos básicos esenciales para facilitar la comprensión del trabajo a los lectores que no deseen leer el artículo completo. Debe incluir un máximo de tres frases cortas y precisas que indiquen lo que se sabía sobre el tema antes de realizar este estudio y la necesidad de haberlo llevado a cabo (bajo el epígrafe “Lo que sabemos sobre el tema”), y otro máximo de tres frases que indiquen qué ha aportado este estudio al conocimiento previo del tema (bajo el epígrafe “Las aportaciones de este estudio”). Deben incluir también una figura con el esquema global del estudio que indique el número de sujetos en cada una de las etapas del estudio, los motivos de las no respuestas, pérdidas y abandonos que se produzcan, etc . Esta figura no debe ir numerada ni ser citada en el texto. La leyenda de la figura debe resumir las principales características del diseño del estudio. Material informático adicional Los autores que lo deseen pueden presentar material complementario con información adicional a la incluida en el artículo (cuestionarios utilizados, anexos, aspectos metodológicos más detallados, etc.) que consideren de interés para el lector. Estos materiales podrán ser incorporados a la edición electrónica de La revista “De Sexología”, previa aceptación por el Consejo de Redacción. Los autores que deseen incluir material adicional en Internet deberán enviar éste en un disquete ó CD diferente al que contiene el texto del artículo, siguiendo las mismas recomendaciones de las normas generales, y añadiendo explícitamente en la etiqueta que el contenido corresponde al material adicional para Internet. COMENTARIOS A ORIGINALES Esta sección incluye comentarios encargados por el Consejo de Redacción sobre algunos estudios originales seleccionados por su relevancia o interés en sexología, y que se publican acompañando a dichos artículos. El comentario se centrará especialmente en el conocimiento actual sobre el tema, enmarcando el estudio en dicho contexto y destacando el valor y utilidad del trabajo realizado para la sexología, incluyendo, si es preciso, indicaciones acerca de nuevas líneas de investigación o nuevas preguntas por responder. El texto tendrá una extensión aproximada de 3 hojas DIN-A4 a doble espacio, con un máximo de 6 referencias bibliográficas, y podrá incluir una tabla o figura. Artículos científicos 53 El texto se acompañará de una tabla en la que se presenten en 3-4 frases cortas, los principales mensajes del comentario. ORIGINALES BREVES En esta sección se publicarán informes cortos de estudios de investigación que por sus características especiales (series con número reducido de observaciones, trabajos de investigación con objetivo y resultados muy concretos, estudios epidemiológicos descriptivos, etc.) no sean adecuados para su publicación en la sección de estudios originales. El número máximo de autores será de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 4 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Tabla y/o figuras (máximo: 2). (ver información complementaria). Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. El texto se estructurará en los apartados: -Objetivo -Diseño -Emplazamiento -Participantes -Intervenciones (si procede) -Mediciones principales -Resultados -Discusión y conclusiones El número máximo de referencias bibliográficas es 6. CASOS CLÍNICOS En esta sección se publicarán uno o más casos clínicos de excepcional observación que supongan una aportación importante. El número máximo de autores será de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 4 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Tabla y/o figuras (máximo: 1). (ver información complementaria) . Revista desexología 2015; 4(2) 54 Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. La estructura del texto será la siguiente: -Introducción -Caso clínico (si hay más de uno, se presentarán como caso 1, caso 2,...). -Discusión y conclusiones. El número máximo de referencias bibliográficas es 6. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN En esta sección se incluyen descripciones de diseños y protocolos de estudios de investigación en fase de realización, de especial interés en sexología. No serán aceptados las descripciones de proyectos de interés exclusivamente local o que no supongan una novedad interesante. El número máximo de autores será de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 8 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Resumen -Tablas y figuras (máximo: 4). (ver información complementaria). Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. El texto debe estructurarse en los siguientes apartados: Introducción Revisará brevemente los antecedentes del tema, centrará el motivo de interés y justificará la necesidad de realizar el estudio. Objetivos Definirá con claridad el o los objetivos principales, y secundarios si procede, del estudio. Método Debe describir las características del diseño del estudio con el suficiente detalle para facilitar su comprensión. Puede estructurarse en epígrafes, recomendándose: Diseño del estudio, emplazamiento, criterios de inclusión y exclusión, método de selección de los sujetos, cálculo del tamaño de la muestra necesario, formación de los grupos (si procede), intervenciones (si procede), seguimiento de los sujetos (si procede), definiciones y métodos de medida de las variables principales, estrategia de análisis Discusión Se recomienda estructurar este apartado en dos epígrafes: Artículos científicos 55 Limitaciones del diseño: comentarios acerca de sus limitaciones y justificación de las decisiones tomadas en dicho diseño. Aplicabilidad práctica: comentarios acerca de la utilidad potencial de los resultados esperables del estudio y de su aplicabilidad práctica e interés sexológico. El número máximo de referencias bibliográficas es 20. El texto se acompañará de un resumen de una extensión máxima de 250 palabras, estructurado en los siguientes epígrafes: Objetivo, Diseño, Emplazamiento, Participantes, Intervenciones (si procede), Mediciones principales. Discusión. REVISIONES En esta sección se publicarán trabajos de revisión de la literatura reciente sobre temas relevantes en sexología. Los artículos de esta sección son habitualmente por encargo, no obstante el Consejo de Redacción puede considerar para su publicación artículos no solicitados y someterlos al proceso de revisión, sin obligación de correspondencia sobre los mismos. El número máximo de autores es de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 12 hojas DIN-A4 a doble espacio) El artículo debe iniciarse con una breve introducción, dirigida a centrar los aspectos concretos que serán revisados. El texto del artículo se estructurará en tantos apartados como aspectos diferentes se revisen. Cada apartado implica el resumen y comentario de uno o más artículos publicados recientemente, según la siguiente estructura: -Título descriptivo del artículo en una frase -Referencia del artículo siguiendo las normas de Vancouver -Resumen del artículo: entre 100 y 150 palabras, estructurado en los siguiente epígrafes: Objetivo, Método, Resultados y Conclusiones -Comentario: de extensión recomendada entre 100 y 150 palabras. Se permite incluir un máximo de 3 referencias bibliográficas. Además, en cada apartado se indicará si el aspecto específico comentado corresponde a etiología, diagnóstico, pronóstico, terapia, prevención, etc. Revista desexología 2015; 4(2) 56 Cuando en un mismo apartado se incluya más de un artículo, dado que aborda el mismo tema específico, puede utilizarse un único título para todo el apartado y una pequeña introducción antes de resumir y comentar cada uno de los artículos, preferiblemente por separado. DERECHOS SEXUALES Esta sección se realiza por encargo del consejo de redacción y pretende abordar temas relacionados con los derechos sexuales que puedan aportar una mayor información en este ámbito de la sexología. Texto máximo: 3 hojas DIN-A4 a doble espacio. ARTICULOS ESPECIALES Los artículos especiales son habitualmente por encargo, y tendrán distinta denominación según su contenido: Formación Continuada (artículo único o series), Informes de Consensos, Informes Técnicos, Protocolos, etc). El Consejo de Redacción puede considerar para su publicación artículos especiales no solicitado, sin que exista compromiso de establecer correspondencia sobre los mismos. (con distinta denominación según contenido) : El número máximo de autores es de 6. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 8-10 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Tablas y figuras (máximo: 6). (ver información complementaria). Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. El número máximo de referencias bibliográficas es 24. El texto debe acompañarse de una tabla de puntos básicos, en la que se incluyan entre 4 y 6 frases cortas que resalten los aspectos principales tratados en el artículo. REFLEXIONES EN SEXOLOGÍA En esta sección se publican artículos realizados por encargo del consejo de redacción que contengan opiniones y reflexiones de claro interés sobre temas sexológicos, que susciten el debate y muestren perspectivas novedosas sobre los mismos. El Consejo de Redacción puede considerar para su publicación artículos especiales no solicitados, sin que exista compromiso de establecer correspondencia sobre ellos. El número máximo de autores es de 3. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: • Carta de presentación Artículos científicos 57 • Primera página ) • Texto (máximo: 5 hojas DIN-A4 a doble espacio) • Tablas y figuras (máximo: 2). Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. Para facilitar su comprensión, se recomienda que se estructuren de la siguiente forma: planteamiento del problema, posicionamiento del autor, argumentos a favor, argumentos en contra y conclusiones. La argumentación se realizará de forma lógica, citando las pruebas en que se basan las afirmaciones esenciales (opiniones personales o de expertos, estudios observacionales, ensayos clínicos, revisiones sistemáticas,...). El número máximo de referencias bibliográficas es 12. CARTAS AL DIRECTOR En esta sección se publicarán con la mayor rapidez posible cartas que comenten artículos aparecidos recientemente en la revista. La carta será enviada a los autores del artículo al que se refiere y, si éstos desean contestarla, la carta y su réplica se publicarán simultáneamente. También se aceptarán cartas al director que presenten experiencias y opiniones de interés para la sexología. El número máximo de autores será de 4. La estructura de los trabajos debe ser la siguiente: -Carta de presentación (ver normas generales) -Primera página (ver normas generales) -Texto (máximo: 2 hojas DIN-A4 a doble espacio) -Tabla y/o figuras (máximo: 1). (ver información complementaria). Cada una de las partes anteriores debe iniciarse en una página nueva. El número máximo de referencias bibliográficas es 6. En el caso de cartas que se refieran a un artículo publicado, una de las referencias debe corresponder a este artículo. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA -TABLAS Y FIGURAS Se presentarán separadas del texto del artículo, cada una en una página diferente. La numeración será en números arábigos. Las tablas deben ser sencillas y no duplicarán información del texto. Constarán de un título breve que explique su contenido. Su estructura debe ser simple presentando la información en una secuencia lógica, con orden habitualmente de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Las filas y columnas deben ir precedidas de un encabezamiento corto o abreviado, que identifique el Revista desexología 2015; 4(2) 58 material que contiene. Si la tabla ocupase más de una página, los encabezamientos deben repetirse en cada una de ellas. Debe mantenerse coherencia en la puntuación o abreviaturas de las palabras, o en las unidades de medida o decimales de los datos numéricos. Es recomendable presentar solamente los dígitos significativos. Si se utilizan abreviaturas o símbolos, si no son autoexplicativos, deben explicarse con notas a pie de tabla. Si se incluyen datos que no proceden del estudio, debe señalarse con una nota que identifique la fuente a pie de tabla. Cuando se presenta más de una tabla, el formato será similar para facilitar su comprensión. Todas las tablas se mencionarán en el texto, y los datos que se presentan concordarán con los que se citan. Las figuras deben utilizarse solo si la información no puede presentarse claramente de otra forma, no debiendo repetirse en este formato los datos ya presentados en tablas o texto. En la elaboración de gráficos debe tenerse especial cuidado en no distorsionar lo que se pretende mostrar, a fin de evitar al lector interpretaciones erróneas. Las escalas de medida deben estar claras y ser consistentes. -FOTOGRAFIAS Se seleccionarán cuidadosamente, omitiendo las que no contribuyan a una mejor comprensión del texto. La copia será de buena calidad. El tamaño será de 9 x 12 cm e irán numeradas al dorso mediante una etiqueta adhesiva, indicando su número y el nombre del primer autor. No debe escribirse en el dorso y se presentarán por separado, en un sobre. Los pies de las fotografías deben ir mecanografiados en hoja aparte. Si se incluyen fotografías de personas, no deben ser identificables, y, si lo son, debe acompañarse de permiso escrito que especifique su utilización. -BIBLIOGRAFIA Las referencias bibliográficas deben numerarse consecutivamente en el orden en que aparecen por primera vez en el texto, identificándolas en el mismo mediante números entre paréntesis. Deben ser lo más recientes y relevantes posible, y escritas cuidadosamente según el formato Vancouver, disponibles en: <http://www.icmje.org/> Los nombres de las revistas deben abreviarse según el estilo usado en el Index Medicus /Medline: «List of Journals Indexed» que se incluye todos los años en el número de enero del Index Medicus, también disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/jrbrowser.cgi Se evitará, en lo posible, la inclusión como referencias bibliográficas de libros de texto y actas de reuniones. No es aconsejable el uso de frases imprecisas como referencias bibliográficas no pudiendo emplearse como tales “observaciones no publicadas” ni “comunicación personal”, pero sí pueden citarse entre paréntesis dentro del texto. Artículos científicos 59 A continuación se ofrecen unos ejemplos de formatos de citas bibliográficas: Revista 1) Artículo ordinario . Relacionar todos los autores si son seis o menos; si son siete o más, relacionar los seis primeros y añadir la expresión «et al» después de una coma. Nazareth I, Boynton P, King M. Problems with sexual function in people attending London general practitioners: cross sectional study. BMJ 2003;327:409-10. Rosen R, Brown C, Heiman J, Leiblum S, Meston C, Ferguson et al. The Female Sexual Function Index (FSFI). A Multidimensional Self-Report Instrument for the Assessment of Female Sexual Function. J Sex Marital Ther 2000;26:191-208. 2) Autor corporativo Diabetes Prevention Program Research Group. Hypertension, insulin, and proinsulin in participants with impaired glucose tolerance. Hypertension. 2002;40(5):679-86. 3) No se indica el nombre del autor 21st century heart solution may have a sting in the tail. BMJ 2002;325(7357):184. 4) Suplemento de un volumen Geraud G, Spierings EL, Keywood C. Tolerability and safety of frovatriptan with short- and longterm use for treatment of migraine and in comparison with sumatriptan. Headache. 2002;42 Suppl 2:S93-9. 5) Suplemento de un número Glauser TA. Integrating clinical trial data into clinical practice. Neurology. 2002;58(12 Suppl 7):S6-12. 6) Número sin volumen Banit DM, Kaufer H, Hartford JM. Intraoperative frozen section analysis in revision total joint arthroplasty. Clin Orthop. 2002;(401):230-8. 7) Indicación del tipo de artículo Cárdenes M, Artiles J, Arkuch A, Suárez S. Hipotermia asociada a eritromicina [carta]. Med Clin (Barc) 1992;98:715-6. Fuhrman SA, Joiner KA. Binding of the third component of complement C3 by Toxoplasma gondii [abstract]. Clin Res 1987;35:475A. 8) Trabajo en prensa González JA, Bueno E, Panizo C. Estudio de la reacción antígeno-anticuerpo en enfermedades exantemáticas [en prensa]. Med Clin (Barc). Libros y otras monografías Revista desexología 2015; 4(2) 60 9) Autores personales Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002. 10) Editores o recopiladores como autores Gilstrap LC 3rd, Cunningham FG, VanDorsten JP, editors. Operative obstetrics. 2nd ed. New York: McGraw-Hill; 2002. 11) Capítulo de un libro Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. 12) Actas de reuniones Vivian VL, editor. Child abuse and neglect: a medical community response. Proceedings of First AMA National Conference on Child abuse and neglect; 1984, March 30-31; Chicago. Chicago: American Medical Association, 1985. Material electrónico 13) CD-ROM Anderson SC, Poulsen KB. Anderson's electronic atlas of hematology [CD-ROM]. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2002. 14) Artículos de revistas en Internet Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [serial on the Internet]. 2002 Jun [cited 2002 Aug 12];102(6):[about 3 p.]. Available from: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htm 15) Monografías en Internet Foley KM, Gelband H, editors. Improving palliative care for cancer [monograph on the Internet]. Washington: National Academy Press; 2001 [cited 2002 Jul 9]. Available from: http://www.nap.edu/books/0309074029/html/. Debe enviarse debidamente cumplimentado LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA LOS AUTORES, como prueba de que se han seguido las instrucciones de la revista. Es conveniente conservar una copia de todo lo que se envía. Artículos científicos 61 Revista desexología 2015; 4(2): 62-76 AUTHORS GUIDELINES The journal “De Sexología” will consider for publication those manuscripts that will contribute to improve the knowledge of human sexuality. The journal “De Sexología” adheres to the requisites of uniformity for manuscripts presented for publication in biomedical journals elaboratedby the ICMJE (International Committee of Medical Journals Editors). GENERAL GUIDELINES - Introductory letter. - Title page. - Abstract and key words. SPECIFIC GUIDELINES PER SECTION - EDITORIALS. - ORIGINAL WORKS. - Original studies. - Commentaries on original works. - Brief original works. - Clinical cases. - Research projects. - UPDATES ON SEXOLOGY (different denomination according to contents). - Continued education: single or series of articles. - Consensus reports. - Protocols. - PUBLICATIONS REVIEWS. - REFLECTIONS ON SEXOLOGY. - SEXUAL RIGHTS. - LETTERS TO THE EDITOR. - NOTEBOOK. SUPPLEMENTAL INFORMATION - Tables, figures and photographs. - References. - Ethical aspects. GENERAL RULES Revista desexología 2015; 4(2) 62 Space for authors: manuscripts may be sent via e-mail to the following address: felipehurtadomurillo@gmail.com, or through regular mail (in duplicate) to the following address: Calle Serpìs, 8-1º-2ª. 46021 - Valencia The text must be typed on DIN-A4 sheets, doble-spaced (26 lines per page, Times New Roman 12 cpi letter type), on one surface, and pages numbered consecutively. Printed manuscripts must be accompanied by a copy on magnetic support (diskette or CD). A commonly known word processor must be used, the format must be as simple as possible, avoiding automatic formats such as headings or foot marks. The diskette or CD must be labeled with the work title, first author´s last name, and word processor used. Manuscripts must have the following structure: -Introductory letter. -Title page. -Core of the work according to the section guidelines. The Editorial Board will notify the reception of all manuscripts and will assign a code to each one. The Editorial Board may reject any manuscript not considered appropriate, and may suggest any modifications considered appropriate, and shall not be held responsible for any material that has been rejected, once the decision has been communicated to the authors. In case modifications have been requested, corrected manuscripts must be returned to the Editors within 15 days, otherwise the Editing Committee does not guarantee publication. The code assigned to the manuscript must be used in all correspondence generated in the correction process. INTRODUCTORY LETTER The manuscript must be accompanied by an Introductory Letter addressed to the Editing Committee Secretariat including the work title, requesting publication in one of the specific sections. It must be stated that the contents of the work has not been published previously, and that neither part nor the whole of the article has been sent simultaneously to any other journal. It must be specified that, and a contact postal address, e-mail and telephone number must be included. all authors accept the version sent The financial source of the study must be disclosed, and an explicit declaration of any possible conflict of interests must be made, especially if the study focuses on diagnostic evaluation methods or pharmacologic efficacy. TITLE PAGE The title page must include: Artículos científicos 63 - Title of the article in Spanish and English. - Authors: surname and name of all authors must appear in the order desired for publication. The authors´ number may vary according to the section the article is to be published in. In case of Study Groups or Corporative Authors, the complete list of authors will appear as a footnote. In case of a high number, all authors names will appear at the end of the article. The authors directly responsible for elaborating the manuscript will always appear as main authors. - Highest academic degree of authors (optional). - Name of the institution associated with all authors (or institution where the study was conducted), and city. - Contact person. - Financial source of the study and/or potential confict of interests. - Further information of interest such previous presentation at scientific meetings, congresses, awards obtained, etc., if considered relevant. Abstract It must be printed in Spanish and English and it is compulsory for the following sections: Original Studies, Research Projects, Updates on Sexology, Publications Review, Reflections on Sexology, Sexual Rights, Brief Original Works and Clinical Cases. The study objective must be clearly stated, along with the methods and main conclusions. Manuscripts for the Original Studies section will have the structure indicated for the section, and shall not exceed 250 words. Abstracts must not exceed 150 words for the remaining sections. Key words: (minimum 3; maximum 6). Obtained from the Medical Subject Headings (MeSH) of the National Library of Medicine. Available at www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/meshbrowser.cgi. SPECIFIC GUIDELINES FOR SECTIONS EDITORIALS In general, articles for this section are written on demand by the Editorial Board the journal De Sexología, and reflect opinions and insights of interest on clinical sexology, that stimulate debate or introduce new aspects or perspectives. Maximum number of authors: 2. The structure of the study shall be as follows: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Text (maximum: 6 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 2) (see supplemental information). Revista desexología 2015; 4(2) 64 Each of the previous sections must start on a new page. To facilitate reading, it is suggested that the text adheres to the following structure: layout of the problem or issue, author´s position, arguments in favor, arguments against, conclusions. Argumentation shall follow a logical format, and proof should be quoted upon which the essential statement is based (personal or expert opinion, observational studies, clinical trials, systematic revisions, etc.). Maximum reference number: 12. ORIGINALS ORIGINAL STUDIES Only original research studies regarding aspects of human sexuality shall be published in this section. Maximum recommended number of authors: 6. Studies must adhere to the following structure: -Introductory letter (see general guidelines). -Title page (see general guidelines). -Abstract (250 words), key words (3-6). -Text (maximum: 12 DIN-A4 pages, double-space). -Tables and figures (maximum: 6) (see supplemental information). - Additional computer material. Each of the previous sections must start on a new page. Abstract An abstract in Spanish and English must be included. The abstract must include the study title. The abstract must provide relevant information, rendering unnecessary to read partly or fully the text. It must be written briefly and precisely, touching upon all the essential issues of the article, and must not include information not presented in the general text. Must not exceed 250 words, and shall adhere to the following sections: - Study objective: the main objective of the study must be clearly identified. - Design: basic description of the study design (randomized clinical trial, study of cohorts and controls, etc.) and basic characteristics if relevant (double-blind, multicenter, etc.). If no clear design is available, the main characteristics must be included (transverse, longitudinal, prospective, retrospective, observational, interventional, controlled, not controlled, etc.). Artículos científicos 65 - Site: location where the study was conducted and type of health care delivery (primary health care, hospital care, community medicine, private practice) - Participants: patient characteristics, selection and inclusion criteria, subject number, number of non-responders, number of withdrawals, etc.). - Interventions (in interventional studies): main features, drug administration protocols, length of interventions on study and control groups. - Main measurements: main study variables, especially response variables and evalutation methods. - Results: main quantitative outcomes, indicating the type of measurement used, and confidence intervals. If convenient, include degree of statistical significance. - Conclusions: main conclusions derived form the study outcomes, including practical applications. - Key words: minimum: 3; maximum: 6. Text Impersonal style recommended. Maximum text length shall be 8 DIN-A4 pages, on one surface, doblespace, Times New Roman type 12 cpi. The text must adhere to IMRAD (Introduction, Methods, Results, and Discussion) structure, according to the following recommendations: - Introduction: state of the art knowledge of the subject under discussion and context. The study’s objectives must be clearly defined. The introduction must be brief and supported by a small number of references, the essential ones for the discussion must be pointed out. - Material and Methods: the study design, institution where the study was conducted, inclusion and exclusion criteria, patient selection method, interventions performed (if applicable), definitions and measuring techniques of the different variables, patient follow-up, statistical analysis and statistical tools used, must be included. The manuscript should be written such that the study could be performed by another group, subheadings are suggested in order to organize the information presented (study population, interventions, follow-up, statistical analysis, etc.). Regarding clinical trials, the trial must have Ethical Committee approval. - Results: main findings must be presented without further interpretation. Subheadings may be used to aid in the presentation. Tables and figures are strongly recommended, without repeating the data shown in the main text. Main results must include corresponding confidence intervals, and types of measurements and statistical tools utilized, if Revista desexología 2015; 4(2) 66 applicable must be indicated. If the value of statistical significance is below 0.20, the exact value should be stated. The table or figure containing the main results should be highlighted, with a description of the values contained in the legend. - Discussion: the following subheadings are recommended: 1) Results significance and practical application; 2) Considerations relating to any limitations and/or inconsistencies regarding Methods, and reasons why the results obtained are valid; 3) Relationships with other scientific publications and an explanation of any discrepancies or agreements; 4) Indications and guidelines for further research. Conclusions should not be added. Discussion must not turn into a review of the subject, and the concepts stated in the introduction must not be repeated. The results of the study must not be repeated. - Acknowledgements: includes people and/or institutions that not qualifying as authors have contributed to the study, through material, technical or economic support. The type of contribution must be stated. - References: must not exceed 30 bibliographic references. Basic points and overall scheme of the study All original studies must include a table containing the essential pointsof the Discussion required for a quick understanding of the nature of thestudy. No more than three short phrases indicating previous knowledge on the subject prior to conducting the study must be included, as well as the need for the study (under the subtitle “Previous Knowledge”). Another three phrases must be included indicating the study´s contribution to improving knowledge on the subject (under the subtitle “Study Contribution”). A figure with the overall scheme of the study must be included, referred to “Material and Methods” item, indicating the number of subjects participating in each of the study stages, the reasons for non-response, loses and withdrawals incurred, etc. This figure must not be numbered nor quoted in the text. The figure legent must summarize the study design main features. Additional computer material Authors may present supplemental material containing additional information not included in the original article (questionnaires, appendices, more detailed methods, etc.), considered relevant to the reader. Such materials may be added to the electronic version of The journal “De Sexología”, if accepted by the Editorial Board. Authors wishing to include further material through the Internet, must sent it in a diskette or CD different from the one containing the article, according to the same general guidelines, and clearly stating on the label that such contents corresponds to additional material for the Internet. Artículos científicos 67 COMMENTARIES TO ORIGINAL WORKS This section icludes commentaries on demand by the Editorial Board on some original studies that have been selected due to their relevance or interest in sexology, and that shall be published along with the original articles. Commentaries will focus on state of the art knowledge on the topic, and the study shall be framed within such context, and pointing out the value and utility of the study for sexology, including, if necessary, new research lines or new questions to answer. The text shall be approximately 3 DIN-A4 pages long, double-space, with a maximum number of 6 references, and may include one table or figure. The text shall contain a table with 3-4 short prhases stating the important messages of the commentary. SHORT ORIGINALS This section will contain short reports on research studies that due to their specific features (reduced number of observations, research works with very specific objectives and results, descriptive epidemiological studies, etc.) may not be appropriate for the the Original Studies section. Maximum number of authors: 6. The manuscript shall have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words) and key words (3). - Maximum text length: (4 DIN-A4 sheets, double-space). - Tables and/or figures (maximum: 2) (see supplemental information). Each section must start on a new page. The abstract shall be attached both in Spanish and in English. It shall not exceed 150 words and shall be divided in 3 sections: Objective, Methodology, Results and Conclusions. The text will have the following sections: - Objective - Design - Site - Participants - Interventions (if applicable) - Main measurements Revista desexología 2015; 4(2) 68 - Results - Discussion and conclusions Maximum number of references: 6. CLINICAL CASES One or more clinical cases of exceptional relevance, providing a relevant contribution, may be published in this section. Maximum author number: 6. The manuscript structure will be as follows: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words) and key words (3). - Maximum text (5 DIN-A4 sheets, double-space). - Tables and/or figures (maximum: 1) (see supplemental information). Each section must start on a new page. The text will have the following sections: - Introduction. - Clinical case (if more than one, then they shall be introduced as Case 1, Case 2, etc.). - Discussion and conclusions. Maximum number of references: 6. RESEARCH PROJECTS This section includes currently performed reseach study protocol designs, especially relevant in sexology. Designs of protocols having strictly local relevance, or not having evident relevance will not be accepted for publication. Maximum author number: 6. Manuscripts must have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words), key words (3). - Text (maximum: 8 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 4) (see supplemental information). Each of the previous sections must start on a new page. The text must contain the following sections: Artículos científicos 69 - Introduction: a brief review on background information on the topic under discussion, focus will be placed on the interest and need to conduct the study. - Objectives: the main and secondary (if applicable) study objective/s shall be clearly defined. - Methods: the study’s design features must be described in detail to facilitate understanding. Subtiles may be used, and the following are recommended: study design, site, inclusion and exclusion criteria, group formation (if applicable), interventions (if applicable), subject follow-up (if applicable), measurement definitions and methods of the main variables, analysis strategy. - Discussion: this section should have two subtitles: - Design limitations: comments of the limitations and study design decision justification. - Practical application: comments on potential utility of expected results and practical application and sexologic relevance. Maximum reference number: 20. An abstract not exceeding 250 words, containing the following subheadings must join the text: Objective, Design, Site, Participants, Interventions (if applicable), Main Measurements, Discussion. UPDATES ON SEXOLOGY Update articles frequently written on demand, having different titles depending on contents. Continued Education (single or series of articles), Consensus Reports, Technical Reports, Protocols, etc. The Editorial Board may publish special articles not obtained on demand. Specific correspondence with authors may not be established. The text must contain an abstract not exceeding 250 words structures with the following subheadings: Objective, Desing, Site, Participants, Interventions (if applicable), Main measurements, Discussion. Maximum number of authors: 6. Manuscripts must have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words), key words (3). - Text (maximum: 20 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 6) (see supplemental information). Each of the previous sections must start on a new page. Maximum reference number: 50. Revista desexología 2015; 4(2) 70 The text must contain a table with essential points, including 4-6 short phrases highlighting the main aspects of the study. PUBLICATIONS REVIEWS Recent literature reviews on relevant topics on sexology will be published in this section. Articles are written on demand, nevertheless, the Editorial Board may publish unsolicited articles, after going through the usual review process, correspondence with authors is not required. Maximum number of authors: 6. Manuscripts must have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words), key words (3). - Text (maximum: 10 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 6) (see supplemental information). The article must begin with a short introduction, pointing out the major aspects that will be reviewed. The text shall be structured in as many subheadings as shall be reviewed. Each subheading implies the summary and contents of one or more recently published articles, according to the following structure: - Title: in one phrase and describing the article. - Reference: of the article according to the Vancouver guidelines. - Abstract: between 100 and 150 words, according to the following subheadings: Objective, Methods, Results and Conclusions. A maximum of 3 references may be included. Furthermore, it must be indicated whether the specific aspect commented on under each subheading corresponds to etiology, diagnosis, prognosis, therapy, prevention, etc. When more than one article is included under the same subheading, as they are encompased under the same specific topic, a single title may be used for the whole section, and a brief introduction before summarizing and commenting on each of the individual articles, which must be done separately. REFLECTIONS ON SEXOLOGY The articles published in this section are written on demand by the Editorial Board of The journal “De Sexología” and will reflect opinions and insights on human sexuality, on topics not really belonging to the field of clinical sexology, that will stimulate debate and introduce new aspects and/or perspectives. The Editorial Board may publish articles sent to this section without maintaining correspondence with the authors. The maximum number of authors is 3. Artículos científicos 71 The manuscript must have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Abstract (150 words), key words (3). -Text (maximum: 7 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 2) (see supplemental information). Each of the previous sections must start on a new page. In order to facilitate understanding, the manuscript should adhere to the following structure: introduction of the topic, author’s position, arguments in favor, arguments against and conclusions. Argumentation shall follow a logical format, and proof should be quoted upon which the essential statement is based (personal or expert opinion, observational studies, clinical trials, systematic revisions, etc.) Maximum reference number: 12. SEXUAL RIGHTS This section is written on demand by the Editorial Board and attempts to deal with topics related with sexual rights that may contribute further information to the field of sexology. The abstract must not exceed 150 words and no more than 3 key words. Maximum text: 3 DIN-A4 sheets, double space. LETTERS TO THE EDITOR This section will be published as quickly as possible following reception of the letters commenting on recently published articles. The letter shall be sent to the original authors, and if they wish to answer it, both letter and rebuttal shall be published simultaneously. Also, Letters to the Editor containing experiences and opinions relevant to the field of sexology may be accepted. Maximum number of authors: 4. The manuscript must have the following structure: - Introductory letter (see general guidelines). - Title page (see general guidelines). - Text (maximum: 2 DIN-A4 pages, double-space). - Tables and figures (maximum: 1) (see supplemental information). Each of the previous sections must start on a new page. Maximum reference number: 6. In case of letters on a published article, one of the references must be said article. Revista desexología 2015; 4(2) 72 SUPPLEMENTAL INFORMATION Tables and figures Must be presented independent of the main text of the article, each on a separate page. Numbering must be in arabic figures. Tables must be simple and must not duplicate information contained in the main text. Must have a brief title explaining its contents. Must have a simple structure, and the information must follow a logical format, ordered from left to right and from top to bottom. Lines and columns must have short or abbreviated headings, identifying its contents. If the table were to hold more than one page, headings must be repeated on each new page. Punctuation, abbreviations, units and decimalls on numeric data must remain coherent throughout. Only significant digits mut be written. If abbreviations or symbols are not self understood, they must be explained as a footnote. If data not evolved from the study is included, its sourse must be reflected as a footnote. Similar format must be used for the different tables to facilitate understanding. All tables shall be mentioned in the text, and the data presented must agree with the data quoted. Figures must be used only if there is no other format to clearly explain the information obtained. Data appearing elsewhere must not be presented in this format. Graphs should not lead to erroneous interpretation. Measurement scales must be clear and consistent throughout. Photographs Photographs must be carfully selected, those not contributing to improving text comprehension must be omitted. Only good quality copies will be accepted. Picture size will be 9 x 12 cm, and each picture must be numbered on the back by and adhesive label, indicating number and author name. The back of the picture should not be written on. Individual pictures shall be sent in one envelope. Photograph footnotes must be typed on a separate sheet. Subjects appearing in photographs must not be recognized, otherwise written consent granting use of the pictures must be sent. References Bibliographic references must be numbered consecutively as they appear on the aticle, and must be identified by numbers in superscript (according to Ms. Mercedes Casado´s criteria). References must be as updated as possible and carefully labeled according to the Vancouver format, available at: http:www.icmje.org. Artículos científicos 73 Journal names must be abbreviated according to the Index Medicus/Medline style: «List of Journals Indexed» included yearly in the Index Medicus January issue, also available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/jrbrowser.cgi When possible, textbook references and Meeting Proceedings shall be avoided. Imprecise phrases such as “unpublished observations”, “personal communication” used as references are strongly discouraged, but may be quoted in parenthesis within the text. The following are examples of reference formats: Journal 1) Regular article. Write all authors when six or less. Write the first six authors followed by “et al” if 7 or more. Nazareth I, Boynton P, King M. Problems with sexual function in people attending London general practitioners: cross sectional study. BMJ 2003; 327:409-10. Rosen R, Brown C, Heiman J, Leiblum S, Meston C, Ferguson et al. The Female Sexual Function Index (FSFI). A Multidimensional Self-Report Instrument for the Assessment of Female Sexual Function. J Sex Marital Ther 2000; 26:191-208. 2) Corporative author. Diabetes Prevention Program Research Group. Hypertension, insulin, and proinsulin in participants with impaired glucose tolerance. Hipertension 2002;40 (5):679-86. 3) Author’s name not indicated. 21st century heart solution may have a sting in the tail. BMJ 2002;325 (7357):184. 4) Supplement to a volume. Geraud G, Spierings EL, Keywood C. Tolerability and safety of frovatriptan with short- and longterm use for treatment of migraine and in comparison with sumatriptan. Headache 2002;42 Suppl 2:S93-9. 5) Supplement to an issue. Glauser TA. Integrating clinical trial data into clinical practice. Neurology 2002;58 (12 Suppl 7):S6-12. 6) Issue without volume. Banit DM, Kaufer H, Hartford JM. Intraoperative frozen section analysis in revision total joint arthroplasty. Clin Orthop 2002;(401):230-8. 7) Indication of article type. Cárdenes M, Artiles J, Arkuch A, Suárez S. Hipotermia asociada a eritromicina [carta]. Med Clin (Barc) 1992;98:715-6. Revista desexología 2015; 4(2) 74 Fuhrman SA, Joiner KA. Binding of the third component of complement C3 by Toxoplasma gondii [abstract]. Clin Res 1987;35:475A. 8) Work currently under print. González JA, Bueno E, Panizo C. Estudio de la reacción antígeno-anticuerpo en enfermedades exantemáticas [en prensa]. Med Clin (Barc). Books and other monographs 9) Personal authors. Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby, 2002. 10) Editors or compilers as authors. Gilstrap LC 3rd, Cunningham FG, VanDorsten JP, editors. Operative obstetrics. 2nd ed. New York: McGraw-Hill, 2002. 11) Book chapter. Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. 12) Meeting proceedings. Vivian VL, editor. Child abuse and neglect: a medical community response. Proceedings of First AMA National Conference on Child abuse and neglect; 1984, March 30-31; Chicago. Chicago: American Medical Association, 1985. Electronic material 13) CD-ROM. Anderson SC, Poulsen KB. Anderson's electronic atlas of hematology [CD-ROM]. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2002. 14) Internet journal articles. Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [serial on the Internet]. 2002 Jun [cited 2002 Aug 12];102(6):[about 3 p.]. Available from: http://www.nursingworld.org/ AJN/2002/june/Wawatch.htm 15) Internet monographs. Foley KM, Gelband H, editors. Improving palliative care for cancer [monograph on the Internet]. Washington: National Academy Press; 2001 [cited 2002 Jul 9]. Available from: http://www.nap.edu/books/0309074029/html/. Ethical aspects - The journal “De Sexología” does not accept previously published material. Artículos científicos 75 - Authors are responsible for obtaining required permisions to partially reproduce (texts, tables, figures, etc.) of other publications, as well as to quote their source. Such permission will be asked of both authors and editorial company that published the material. - The opinions expressed in the articles published are exclusively of the authors of the publication. Sexología Integral holds an independed opinion. -The journal may exert the right to introduce modifications on a given article. Revista desexología 2015; 4(2) 76 BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN TARIFA DE SUSCRIPCIÓN ANUAL: Gratuito Suscripción en la página web : http://www.desexologia.com/inscripcion Artículos científicos 77