Prevenir o Transformar. Estudio de Conflictividad Social

Anuncio
Investigación sobre la Conflictividad Social
en los departamentos de Huehuetenango,
Alta Verapaz y Quiché
Por:
Claudia Ma. Villagrán García
Marco Vinicio Morales Muralles
Erwin Estuardo Alvarez Martínez
Andrea José Díaz De León
Escrito a requerimiento para el Programa de Apoyo al Proceso de Paz y Conciliación
Nacional de la Cooperación Alemana al Desarrollo
Guatemala, mayo 2008
Investigación sobre la Conflictividad Social
en los departamentos de Huehuetenango,
Alta Verapaz y Quiché
INDICE
ABREVIATURAS UTILIZADAS
INTRODUCCION
CAPITULO I
MARCO GENERAL DEL ESTUDIO
1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
1.1 Objetivo General
1.2 Objetivos específicos
2. SITUACION GENERAL DE LA CONFICTIVIDAD SOCIAL EN GUATEMALA
CAPITULO II
LA CONFLICTIVIDAD DEPARTAMENTAL
1. CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ
1.1 LOS CONFLICTOS VISTOS POR LOS ACTORES
1.1.1 Conflictos de Tierra
1.1.2 Conflictos socioambientales
1.1.3 Conflictos municipales
1.1.4 Conflictos laborales
1.1.5 Conflictos por deficiencia en servicios públicos o política ssociales
1.1.6 Problemas herdados del conflicto armado
1.1.7 Conflictos Interpartidarios
1.1.8 Conflictos vinculados a la identidad y cultura
1.1.8.1 Mujeres
1.1.8.2 Pueblos Indígenas
1.1.8.3 Juventud
1.1.9 Seguridad
1.2 ACTORES
1.3 MECANISMOS E INSTANCIAS
1.3.1 Los métodos tradicionales
1.4 PERCEPCIONES
1.5 CONCLUSIONES PARA EL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ
2. CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL DEPARTAMENTOS DE HUEHUETENENGO
2.1 LOS CONFLICTOS VISTOS POR LOS ACTORES
2.1.1 Conflictos de Tierra
2.1.2 Conflictos socioambientales
2.1.3 Conflictos municipales
2.1.4 Conflictos laborales
2.1.5 Conflictos por deficiencia en servicios públicos o política ssociales
2.1.6 Problemas heredados del conflicto armado
2
2.1.7 Conflictos Interpartidarios
2.1.8 Conflictos vinculados a la identidad y cultura
2.1.8.1 Mujeres
2.1.8.2 Pueblos Indígenas
2.1.8.3 Juventud
2.1.9 Seguridad
2.2 ACTORES
2.3 MECANISMOS
2.3.1 Los métodos tradicionales
2.4 INSTANCIAS
2.5 PERCEPCIONES
2.6 CONCLUSIONES PARA EL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
3. CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE QUICHÉ
3.1 LOS CONFLICTOS VISTOS POR LOS ACTORES
3.1.1 Conflictos de Tierra
3.1.2 Conflictos socioambientales
3.1.3 Conflictos municipales
3.1.4 Conflictos laborales
3.1.5 Conflictos por deficiencia en servicios públicos o política ssociales
3.1.6 Problemas heredados del conflicto armado
3.1.7 Conflictos Interpartidarios
3.1.8 Conflictos vinculados a la identidad y cultura
3.1.8.1 Mujeres
3.1.8.2 Pueblos Indígenas
3.1.8.3 Juventud
3.1.9 Seguridad
3.2 ACTORES
3.3 MECANISMOS
3.3.1 Otros métodos
3.4 INSTANCIAS
3.5 PERCEPCIONES
3.6 CONCLUSIONES PARA EL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
CAPITULO III
TEMAS PARA LA REFLEXION Y EL DEBATE
ANEXO 1
METODOLOGIA
ANEXO 2
BREVE DESCRIPCION DE LOS ACTORES
ANEXO 3
ENTREVISTAS A CONTACTOS REPRESENTATIVOS
ANEXO 4
LISTADO DE PERSONAS ENTREVISTADAS Y
PARTICIPANTES DE GRUPOS FOCALES
3
INDICE DE CUADROS
Alta Verapaz: Características poblacionales del departamento
Alta Verapaz: Mortalidad Materno Infantil
Alta Verapaz: Expedientes en proceso al mes de febrero de 2008. Secretaría de Asuntos
Agrarios
Alta Verapaz: Proyectos Hidroeléctricos
Alta Verapaz: Conflictos en Areas Protegidas
Alta Verapaz: Número de organizaciones sindicales inscritas, número de directivos y de
afiliados por sexo y ubicación geográfica (cifras correspondientes al año 2003)
Alta Verapaz: Estimación del número de trabajadores afiliados cotizantes al IGSS, según
rama de actividad económica y por Departamento de la República Año 2004
Alta Verapaz: Salarios medios anuales de trabajadores afiliados cotizantes por
departamento de la República según actividad económica. Año 2004
Alta Verapaz: Agresiones a miembros de partidos políticos. Enero 2006 al 9 de octubre
2007
Alta Verapaz: Denuncias presentadas ante el Ministerio Público
Alta Verapaz: Homicidios. Víctimas según departamento - enero a octubre de cada año,
2004-2007
Alta Verapaz: Conflicto más mencionado
Alta Verapaz: Conflicto más mencionado por etnia
Alta Verapaz: Conflictos más mencionados por rango de edad
Alta Verapaz: Percepción de conflictividad
Alta Verapaz: Instancias que atienden, actores que apoyan y que es necesario para
resolver (dos más mencionados)
Alta Verapaz: Quiénes en el departamento generan más conflictos
Alta Verapaz: Formas de resolver en poblaciones indígenas
Huehuetenango: Características poblacionales del departamento
Huehuetenango: Grupos Etnicos, 2002
Huehuetenango: Expedientes en proceso al mes de febrero de 2008. Secretaría de
Asuntos Agrarios
Huehuetenango: Conflictos en áreas protegidas
Huehuetenango: Número de organizaciones sindicales inscritas, número de directivos y de
afiliados por sexo y ubicación geográfica (Cifras correspondientes al año 2003)
Huehuetenango: Estimación del número de trabajadores afiliados cotizantes al IGSS, según
rama de actividad económica. Año 2004
Huehuetenango: Salarios medios anuales de trabajadores. Afiliados cotizantes según
actividad económica. Año 2004 (cifras en quetzales)
Huehuetenango: Agresiones a miembros de partidos políticos enero 2006 al 9 de octubre
2007
Huehuetenango: Denuncias presentadas ante el Ministerio Público
Huehuetenango: Homicidios. Víctimas según departamento -enero a octubre de cada año,
2004-2007
Huehuetenango: Conflicto más mencionado
Huehuetenango: Conflicto más mencionado por etnia
Huehuetenango: Conflictos más mencionados por rango de edad
Huehuetenango: Percepcion de conflictividad
Huehuetenango: Instancias que atienden, actores que apoyan y qué es necesario para
resolver (dos más mencionados)
4
Huehuetenango: Quiénes en el departamento generan más conflictos
Huehuetenango: Formas de resolver en poblaciones indígenas
Quiché: Características poblacionales del departamento
Quiché: Expedientes en proceso al mes de febrero de 2008
Quiché: Centrales hidroeléctricas que poseen autorización para uso de bienes de dominio
público en el Ministerio de Energía y Minas.
Quiché: Conflictos en áreas protegidas
Quiché: Número de organizaciones sindicales inscritas, nùmero de directivos y de afiliados
por sexo y ubicación geográfica (cifras correspondientes al año 2003)
Quiché: Estimación del número de trabajadores afiliados cotizantes al IGSS,
según rama de actividad económica. Año 2004
Quiché: Salarios medios anuales de trabajadores afiliados cotizantes según actividad
económica. Año 2004 (Cifras en Quetzales)
Quiché: Búsqueda de atención en salud de la población k`iche`según tipo de proveedor
consultado. En porcentajes
Quiché: Tasa de alfabetismo en jóvenes de 15 a 24 años de edad por sexo según grupo
étnico, 2002
Quiché: Agresiones a miembros de partidos políticos. Enero 2006 al 9 de octubre 2007
Quiché: Denuncias presentadas ante el Ministerio Público
Quiché: Homicidios. Víctimas según departamento. Enero a octubre de cada año, 20042007
Quiché: Conflicto más mencionado
Quiché: Conflicto más mencionado por etnia
Quiché: Conflictos más mencionados por rango de edad
Quiché: Percepción de conflictividad
Quiché: Instancias que atienden, actores que apoyan y qué es necesario para resolver (dos
más mencionados)
Quiché: Quiénes en el departamento generan más conflictos
Quiché: Formas de resolver en poblaciones indígenas
INDICE DE GRAFICAS
Gráfica No.1: Alta Verapaz Distribución de casos según tipologías. Año 2008
Grafíca No.2: Alta Verapaz Casos en proceso toda la República. Año 2007
Gráfica No.3: Alta Verapaz Derechos Mineros otorgados y en solicitud
Gráfica No.4: Alta Verapaz Derechos Mineros otorgados
Gráfica No.5: Huehuetenango Localización de grupos étnicos predominantes por municipio,
2002.
Gráfica No.6: Huehuetenango Distribución de casos según tipologías. Año 2008
Gráfica No.7: Huehuetenango Casos en proceso toda la República. Año 2007
Gráfica No.8: Huehuetenango Derechos mineros otorgados
Gráfica No.9: Huehuetenango Minería de metales contra ríos de Guatemala, Año 2005
Gráfica No.10: Huehuetenango Mapa de recarga hídrica contta licencia y solicitudes para la
exporación y explotación de minerales metálicos
Gráfica No.11: Quiché Distribución de casos según tipologías. Año 2008
Gráfica No.12: Quiché Casos en proceso toda la República. Año 2007
Gráfica No.13: Quiché Conflictos de límites territoriales
Gráfica No.14: Quiché Conflictos por el agua
Gráfica No.15: Quiché Derechos mineros otorgados
Gráfica No.16. Quiché Conflictos con el transporte urbano
5
Gráfica No.17: Quiché Conflictos por el servicio eléctrico
Gráfica No.18: Quiché Conflictos de organización comunitaria
Gráfica No.19: Quiché Indice de violencia e inseguridad ciudadana
6
ABREVIATURAS UTILIZADAS
ENTIDADES DE GOBIERNO
COPREDEH
Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del
Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos
CONAP
Consejo Nacional de Áreas Protegidas
DEMI
Defensoría de la Mujer Indígena
FT
Fondo de Tierras
INAB
Instituto Nacional de Bosques
MAGA
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
MARN
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
MEM
Ministerio de Energía y Minas
MIN. DEFENSA
Ministerio de la Defensa
MP
Ministerio Público
ONAM
Oficina Nacional de La Mujer
PNC
Policía Nacional Civil
PDH
Procuraduría de los Derechos Humanos
PGN
Procuraduría General de la Nación
PNR
Programa Nacional de Resarcimiento
RIC
Registro de Información Catastral
RENAP
Registro Nacional de las Personas de Guatemala
SAE
Secretaría de Análisis Estratégico
SAA
Secretaría de Asuntos Agrarios
RAC
Unidad de Resolución Alterna de Conflictos del Organismo
Judicial
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ADP
Asociación de Amigos del Desarrollo y la Paz
ADICI
Asociación de Desarrollo Integral Comunitario
CEDFOG
Centro de Estudios y Documentación de la Frontera
Occidental de Guatemala
EX PAC
Expatrulleros de Autodefensa Civil
FGT
Fundación Guillermo Toriello
JADE
Juristas Asociados para el Desarrollo Legal
ASOCIACIONES O COORDINADORAS
ADIM
Asociación de Desarrollo Integral Multiservicios
ASDECO
Asociación de Desarrollo Integral Comunitario
CMACS
Comisiones Municipales de Atención de Conflictos
CMTIERRAS
Coordinadora Multisectorial de Tierras en Alta Verapaz
ERIPAZ
Encuentro Regional Ixil por la Paz
REDAC
Red Departamental de Atención a Conflictos
ORGANIZACIONES DE BASE
CODECA
Comité de Desarrollo Campesino
CUC
Comité de Unidad Campesina
CONIC
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina
7
FRECO
GAM
UVOC
UNICAN
Frente Campesino Organizado
Grupo de Apoyo Mutuo
Unión Verapacense de Organizaciones
Campesinas
Unidad Campesina del Norte
8
Investigación sobre la Conflictividad Social
en los departamentos de Huehuetenango,
Alta Verapaz y Quiché
INTRODUCCION
Investigar la conflictividad social en Guatemala es entrar al corazón de las relaciones
sociales de un país post-conflicto que no termina de encontrar el camino correcto que lo
conduzca a la consolidación de la paz y la reconciliación. Quienes por distintas razones le
apostaron a los Acuerdos de Paz como plataforma se cuestionan si los avances alcanzados
hasta hoy y la presión social para continuar su implementación resultará en la ansiada paz
nacional; otros ven un agotamiento en la agenda y sugieren buscar nuevas vías; aquellos
que siempre los han desvirtuado creen encontrar en las actuales condiciones de violencia y
confrontación, argumentos que confirman su pesimismo y oposición.
El estudio que a continuación se presenta, es el resultado de un proceso de tres meses de
duración, que incluyó entrevistas, encuestas, grupos focales y revisión documental sobre la
situación de conflictividad prevaleciente en tres departamentos del país: Alta Verapaz,
Huehuetenango y Quiché. Más de un centenar de personas colaboraron brindando
opiniones, generando espacios de discusión y proporcionando bibliografía que permitiera
llegar a las conclusiones que aquí se comparten.
Por la brevedad del tiempo y la amplitud del tema, el equipo hizo grandes esfuerzos por
garantizar que las opiniones de los actores institucionales y sociales estuvieran reflejadas en
el estudio.
Sin embargo, las dificultades de agenda o en otros casos el momento de
transición política gubernamental dificultaron el poder entrevistar a todos a quienes se
hubiera querido hacer. De esa cuenta el lector podrá echar de menos las opiniones de
algunos alcaldes, gobernadores y otros funcionarios de los departamentos trabajados. Los
autores reconocemos esta ausencia la cual hemos intentado cubrir con fuentes secundarias
e indirectas.
El mayor reto para el equipo investigador lo constituyó el tratar de ser fiel con la opinión de
los actores, por ello se optó por presentar el análisis en su propia voz. Para ello el estudio se
organizó en cuatro capítulos:
 El capítulo uno presenta el marco general del estudio consistente en los
antecedentes, objetivos y aspectos generales de la investigación.
 El capítulo dos revela la situación de conflictividad departamental partiendo de un
análisis general de la conflictividad nacional. En este capítulo se resumen los
hallazgos encontrados en los tres departamentos. La información se ha ordenado en
apartados en los cuales se hace un análisis de los conflictos en base a tipologías
definidas, se identifica a los actores, las instancias y los mecanismos existentes para
el tratamiento de éstos a nivel local. También se incluye para cada departamento, el
análisis de percepciones locales sobre la conflictividad.
Para los tres departamentos se incluyen, donde fue posible ubicarlos, datos
estadísticos institucionales que reflejan la dimensión cuantitativa del conflicto. Otras
9
fuentes documentales fueron analizadas con el fin de sustentar de mejor manera los
argumentos aquí presentados.
Atención especial se dio a la juventud de los distintos departamentos. Este grupo
poblacional fue invitado a participar en grupos focales que permitieron recoger el
intercambio de opiniones y la visión que las nuevas generaciones tienen sobre el
país en general y sus regiones de habitación en particular.
Adicionalmente, para cada departamento se presenta un apartado con las
conclusiones que tienen validez única para esa zona aún y cuando las problemáticas
son muy parecidas entre sí.
 El capítulo tercero que debiera ocuparse de trasladar las conclusiones generales del
estudio, hemos preferido denominarlo, temas para la reflexión y el debate. Dado que
la problemática planteada es tan amplia, las visiones tan divergentes y los actores
diversos, no hemos querido hacer conclusiones que presenten visiones parcializadas
de esta complejidad. En su lugar, hemos identificado algunas ideas que podrían
abrirse al debate y que enriquecerían aún más los aportes que desde el estudio se
han querido dar para contribuir a la comprensión del fenómeno de la conflictividad
social.
 En la última parte del documento se incluyen como anexos la metodología del
estudio, el procedimiento seguido, el marco teórico referencias utilizado en el
análisis, una selección de las entrevistas que en opinión del equipo reflejan de
manera integral la opinión y el sentir del sector al que pertenecen los actores
entrevistados, una breve descripción de las instituciones, organizaciones,
coordinadoras y asociaciones que se vinculan a la confictividad social y el listado de
nombres de todos aquellos jóvenes que aportaron sus reflexiones a través de los
grupos focales.
El equipo desea agradecer al programa PCON-GTZ y en especial a sus funcionarios Alfredo
Chub y Herbert Ortega por toda la colaboración brindada, los acertados comentarios y la
confianza brindada, elementos sin los cuales el trabajo no habría sido posible.
Asimismo, agradecemos a todas las personas, instituciones y amigos que
desinteresadamente brindaron sus opiniones, compartieron sus preocupaciones y abrieron
sus puertas para que esta investigación fuera posible. Esperamos ser fieles canales para
que su voz sea escuchada y contribuir con la misión de construcción de la paz para
Guatemala.
El equipo de investigación
Claudia Villagrán (coordinadora)
Vinicio Morales (investigador)
Estuardo Álvarez (investigador)
Andrea Díaz (asistente)
10
CAPITULO I
MARCO GENERAL DEL ESTUDIO
1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
Más de diez años después de la firma de los Acuerdos de Paz, Guatemala sigue siendo un
país post conflicto y sus estructuras democráticas, renacidas hace más de veinte años,
continúan siendo frágiles, debido principalmente a la exclusión económica, política y social
(sobre todo de género y étnica) de grandes grupos poblacionales. Los Acuerdos de Paz
establecieron una hoja de ruta hacia la institucionalidad estatal y una sociedad civil
multicultural e incluyente, basada en el imperio de la ley y en la resolución pacífica de
conflictos. Sin embargo, la Agenda de la Paz no se ha logrado aún implementar en plenitud
y persisten altos niveles de conflictividad social e inseguridad ciudadana, agravados por las
deficiencias del sistema de justicia y de las fuerzas de seguridad.
Si bien con lo evocado e invocado por los Acuerdos de Paz desde su firma en 1996 se ha
avanzado en la creación de instituciones, conformación de instancias y desarrollo de
mecanismos alternos a la violencia para el abordaje y resolución de conflictos sociales, los
resultados hasta ahora no constituyen un cambio significativo en las causas estructurales de
la conflictividad y se mantiene la tendencia principalmente reactiva en el abordaje de los
conflictos, más que preventiva. Muestra de ello es la ausencia en todos los gobiernos
transcurridos hasta ahora, de una política pública de prevención y transformación de
conflictos que, entre otras cosas establezca la articulación interinstitucional a nivel nacional y
entre lo nacional y lo departamental/local y que reconozca y promueva la necesaria
interacción colaborativa entre actores estatales/gubernamentales y actores sociales para
abordar los conflictos en su multicausalidad y con un enfoque de prevención y
transformación.
En coordinación con el Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (Deutscher
Entwicklungsdienst, DED) y el Servicio Civil para la Paz (Ziviler Friedensdienst, ZFD), el
Programa Apoyo al Proceso de Paz y Conciliación Nacional de la Cooperación Técnica
Alemana en Guatemala, PCON, a través de su Componente de Prevención y
Transformación de Conflictos, ha contribuido en los últimos años con asistencia técnica
integral para el desarrollo de algunas iniciativas y para el fortalecimiento de instituciones
gubernamentales y de sociedad civil que tienen como mandato y/o propósito principal la
prevención y la transformación de conflictos. Muestra de ello es el apoyo a la Secretaría de
Asuntos Agrarios para la creación e inicio de labores de su Centro de Arbitraje Agrario. De
2006 a 2007 se apoyó a la Vicepresidencia de la República con un proyecto piloto para la
implantación de un Sistema de Alerta Temprana para la Prevención de Conflictos – SATPC(en conjunto con el PNUD y AECI). Otras muestras son el continuo apoyo a la Red
Departamental de Atención a Conflictos de Huehuetenango, REDAC (instancia donde
interactúan colaborativamente gobierno y sociedad civil) y a la Comisión Presidencial contra
la Discriminación y el Racismo hacia los Pueblos Indígenas en Guatemala, CODISRA,
además de otras iniciativas puntuales.
Para continuar con su labor de apoyo al desarrollo de iniciativas departamentales para el
abordaje colaborativo de la conflictividad social, se consideró conveniente la realización de
una investigación cualitativa y cuantitativa sobre la conflictividad social en general haciendo
un acercamiento a la socioambiental en los Departamentos de Huehuetenango, Alta
Verapaz y Quiché.
11
La investigación incluye un inventario sobre los actores, mecanismos e instancias existentes
para el abordaje de los conflictos, incorpora una valoración sobre su intervención y la
identificación de los factores o aspectos que ayudarían a obtener resultados más firmes y
sostenibles. Igualmente, explora la vinculación que existe (o debería existir) entre los
mecanismos de resolución/transformación de conflictos y el sistema de justicia. Sus
objetivos son:
1.1. Objetivo General
Realizar una investigación cualitativa y cuantitativa sobre la conflictividad social en general y
socio ambiental en particular en los departamentos de Alta Verapaz, Quiché y
Huehuetenango.
1.2. Objetivos Específicos

Generar un inventario sobre los actores e instancias existentes para el abordaje
de los conflictos.

Valorar la calidad de la intervención de actores, instancias y mecanismos.

Identificar factores o aspectos que ayuden a obtener mejores resultados.

Identificar en el nivel local, ventanas de oportunidad para la cooperación en el
abordaje de los conflictos sociales.

Explorar la vinculación existente entre los mecanismos de resolución/
transformación de conflictos y el sistema de justicia.
2. SITUACION GENERAL DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN GUATEMALA
Guatemala, como bien se sabe, se caracteriza por ser un país multiétnico, multilingüe y
pluricultural. Esta diversidad en su composición social, tiene el potencial para convertirse en
la base para la generación de riqueza y posibilitadora del desarrollo, sin embargo,
históricamente ha sido fuente de divisiones que han marcado nuestra incapacidad para
integrarnos como nación1.
Con la firma de los Acuerdos de Paz se finalizó el conflicto armado y se eliminó un patrón
sistemático de violación de derechos humanos como política institucional. Claramente,
procesos como el de la reforma del Estado han quedado truncados o han encontrado serias
dificultades para su concreción y con ello se ha imposibilitado la existencia de una
administración de justicia fuerte, eficiente y efectiva y se ha frenado el esfuerzo de generar
un marco democrático que respete los derechos de toda la nación y los derechos de los
pueblos que la habitan.
1
La Comisión de Esclarecimiento Histórico concluyó “que fenómenos coincidentes con la injusticia estructural, el
cierre de los espacios políticos, el racismo, la profundización de una institucionalidad excluyente y
antidemocrática, así como la renuencia a impulsar reformas sustantivas que pudieran haber reducido los
conflictos estructurales, constituyen los factores que determinaron en un sentido profundo el origen y ulterior
estallido del conflicto armado". (las negrillas son nuestras). Adicionalmente, MINUGUA en el año 2003 afirmaba
que desde la época colonial el racismo “se manifiesta a través del desprecio, el odio, la exclusión y la pretensión
de una superioridad étnica de un grupo sobre otro”. Centro de Noticias ONU, 8 de agosto de 2003. En:
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=761.
12
Sumado a los graves problemas estructurales del país que se expresan en cifras como que
el 51% de la población es pobre y de ellos 30% son extremadamente pobres y 70% pobres2,
las grandes preocupaciones sociales de hoy, para los guatemaltecos, pueden resumirse en
los siguientes temas:

Debilidad del sistema de administración de justicia: Esta debilidad que afecta la
consolidación de un Estado que garantice la plena participación y la vida de sus
ciudadanos, se manifiesta especialmente en los altos niveles de impunidad, altos
índices de criminalidad, generación de violencia por la ausencia de políticas públicas,
aumento de la inseguridad para el ciudadano, incremento en el poder de las fuerzas
paralelas y las consecuencias diversas que enfrentan los operadores de justicia, los
defensores de derechos humanos, la población en general, pero especialmente las
mujeres y los niños.
La administración de justicia, que en teoría debiera de ser eficiente, justa y autónoma
además de ser respetuosa de los derechos humanos y brindar a los habitantes garantías
de igualdad ante la ley se contrasta contra una realidad que muestra que diversos
factores como las “graves falencias en la actuación del Ministerio Público, del Poder
Judicial y en particular de la Policía Nacional Civil; las irregularidades en la recolección y
producción de pruebas, así como en la escena del crimen; la indebida influencia de las
Fuerzas Armadas en asuntos ajenos a sus funciones específicas, particularmente a
través de la utilización de la inteligencia militar en investigaciones criminales; la renuencia
de los organismos de seguridad a brindar a los jueces información relevante, amparados
principalmente en el abusivo ejercicio del “secreto de Estado”; así como la protección y
encubrimiento de los responsables por parte de algunas autoridades en investigaciones
relacionadas con el crimen organizado; la falta de voluntad, negligencia o incapacidad de
numerosos jueces que toleran la utilización de recursos procesales con el objetivo de
obstruir la justicia; la corrupción; la inexistencia de una política criminal orientada a
combatir la inseguridad ciudadana; las amenazas e intimidaciones contra operadores de
justicia, defensores de derechos humanos y otros líderes sociales; la falta de eficiencia
del Poder Judicial; el retardo injustificado en la tramitación de los procesos judiciales; el
funcionamiento de aparatos clandestinos de seguridad; y las limitaciones presupuestarias
en el sistema de administración de justicia3”, son solo algunos de los elementos que
favorecen la impunidad.

Pleno ejercicio de los derechos ciudadanos: Con relación a este tema, puede
hablarse de sectores de la población que se ven más vulnerabilizados y enfrentan
situaciones diferenciadas de violencia, entre ellas, las siguientes:

2
.
Pueblos indígenas: Afectados por la discriminación histórica que incluso llevó a la
Comisión de Esclarecimiento Histórico a afirmar que el racismo como doctrina de
superioridad fue una de las causas del conflicto armado. A pesar que pueden
mencionarse algunos avances a raíz de la firma de los Acuerdos de Paz, también es
fácil notar algunos vacíos que dificultan la búsqueda de la igualdad real, como lo es
la falta de respeto y reconocimiento efectivo de los derechos de los pueblos
indígenas, el poco acceso a la justicia e irrespeto al derecho consuetudinario, la
Instituto Nacional de Estadística. Datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida. Guatemala, 2006.
3. Ver González, Lorena. Igualdad, no discriminación, justicia e inclusión social: Los retos de la
democracia guatemalteca. Documento de trabajo, 2008.
13
doble y triple discriminación de las mujeres indígenas, la poca participación política,
la histórica y estructural problemática de la tierra y la ausencia de mecanismos que
hagan justiciables sus derechos y que impidan que éstos no se conviertan en
simples aspiraciones.

Mujeres: Enfrentadas a la exclusión en el goce de ciertos derechos y beneficios
como la educación y la salud, y la poca participación plena en espacios públicos y en
los procesos electorales son sólo algunos de los problemas que afectan a las
mujeres. A éstos se suman las limitaciones para ejercer sus derechos en las esferas
laborales.
Las mujeres en el país son las más vulnerabilizadas, las que tienen menos asistencia
sanitaria y en los últimos años las víctimas, en números crecientes, de homicidio y
violencia intrafamiliar, lo que generó que este año se promoviera la aprobación en el
Congreso de la República de la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia
Contra la Mujer (Decreto 22-2008). Aún y con la promulgación de la Política Nacional
de la Mujer, la perspectiva de género en las políticas y decisiones del Estado es débil
y en consecuencia la asignación de recursos para programas que puedan
favorecerlas es insuficiente.

Niñez y juventud: Enfrentada a la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades
educativas, la niñez en Guatemala se ve obligada a vincularse a espacios laborales,
fundamentalmente informales o agrícolas a muy temprana edad, y con ello ponen en
riesgo su salud y sus posibilidades de desarrollo futuro. En los últimos tiempos, y
cada vez con mayor frecuencia, la niñez está vinculándose a espacios de trasgresión
de la ley, reportándose altas tasas de mortalidad y de criminalidad en este grupo de
población.
Los jóvenes también enfrentan situaciones difíciles para su desarrollo e inclusión
social. La falta de oportunidades de trabajo, la ausencia de institutos de formación
técnica y la ausencia casi total de espacios para la recreación y el sano
entretenimiento está forzando a un número cada vez mayor de ellos/ellas a migrar o
a vincularse a actividades ilícitas como el narcotráfico y el crimen organizado. Como
se señala en los próximos capítulos, otro fenómeno reciente entre la juventud,
especialmente los jóvenes indígenas, es el proceso de transculturación que está
teniendo efectos importantes a nivel familiar y comunitario.

Seguridad ciudadana: La población guatemalteca se ve afectada por los altos
índices de violencia e inseguridad que en alguna medida es causada por la carencia
o inexistencia de un cuerpo policial dedicado a la seguridad interna, conocedor de los
derechos humanos y además debilitado por la insuficiencia de recursos
presupuestarios.
La cada vez mayor existencia de cuerpos privados de seguridad se constituyen
también en una amenaza a la seguridad ya que de hecho pareciera estarse
propiciando la creación de un cuerpo armado en lo privado. Sumando a lo anterior,
los cuerpos ilegales, las fuerzas paralelas y el crimen organizado actúan libremente
ante el fracaso de todas las acciones del Estado para combatir la inseguridad que se
caracterizan por ser insuficientes y carentes de una visión preventiva.
14
Mientras la Policía Nacional Civil cuenta con un número aproximado de 18,000
efectivos, con un salario mensual promedio de Q 3,800, las policías privadas
contratan un aproximado de 60 a 100 mil agentes con un salario mensual promedio
de Q 1,800 (el precio promedio cobrado por las empresas por un guardia privado, por
turno, es de Q 5,000)4.
En síntesis, la incapacidad que hasta ahora ha tenido el Estado guatemalteco para proveer
condiciones mínimas que permitan la satisfacción de las necesidades básicas de su
población, tiene un impacto directo sobre la conflictividad social nacional.
Hacia dónde camina Guatemala en términos de la construcción y mantenimiento de la paz
es una de las preguntas a las que se pretende contribuir con el análisis departamental que
se presenta en las páginas siguientes.
4
. Datos del Consejo Asesor de Seguridad. Entrevista al Coordinador, Lic. Enrique Alvarez. Mayo, 2008.
15
CAPITULO III
TEMAS PARA LA REFLEXION Y EL DEBATE
La conflictividad social, como se ha presentado en las páginas precedentes, es una realidad
compleja, diversa y multicausal; involucra a muchos actores, y con la intención de resolverla,
se generan espacios e instancias con métodos diversos.
En consecuencia, se ha considerado oportuno no presentar conclusiones que a través de la
generalización puedan sobre simplificar esta complejidad y obviar las características únicas
y particulares de cada uno de los departamentos. En su lugar, se identificaron temas que
invitan a continuar con el debate y la reflexión y dejan la puerta abierta para la
profundización del análisis.
1. Dos planteamientos surgen al analizar la conflictividad social, el primero la necesidad de
implementar acciones que contribuyan a la reducción de la conflictividad social y el
segundo impulsar las transformaciones necesarias para la construcción de la paz.
Aunque complementarios entre sí, pareciera que la opción privilegiada por muchos
actores es la primera, sin embargo es fundamental no olvidar que las segundas apuntan
a transformaciones a nivel profundo y estructural. Atender los efectos (conflictos) no
debería –aunque muchas veces lo hace- obviar la preocupación por las causas
(conflictivitas) es por ello que para atender ésta es urgente retomar la definición de
agendas sociales y económicas que contribuyan a reducir las desigualdades; la
problemática aquí documentada y la violencia diaria que viven los pobladores de los
departamentos analizados son solo manifestaciones de inequidades sociales,
económicas, políticas, culturales y ambientales como se ha planteado con detalle.
2. La ausencia del Estado y su débil presencia en parte importante del territorio nacional
empieza a generar desesperación y frustración en la población guatemalteca. Esta
peligrosa combinación se materializa en dos fenómenos principales: Linchamientos y
Juntas Locales de Seguridad. Mientras en el primero de los casos, el Estado al no
perseguir a quienes planifican y ejecutan acciones tan violentas favorece la impunidad,
en el segundo, abre la puerta para la re-institucionalización de la violencia, dando con
ello un paso atrás con respecto a las condiciones aceptadas como parte de los Acuerdos
de Paz.
Ha quedado evidenciado que mecanismos como el diálogo y la negociación siguen
siendo vistos por diversos actores sociales de manera positiva y como una alternativa
válida para la solución de conflictos. Sin embargo esta opción, se contrapone a la
aprobación que casi de manera paralela o simultánea se da al uso de medidas
represivas, algunas de las cuales se presentan como extremas (asesinato, limpieza
social, linchamiento, etc.). La herencia del conflicto armado entre otras cosas, se
materializa en la pérdida de credibilidad en la institucionalidad política del Estado y en su
capacidad para conservar y ejercer el monopolio de la represión. El “tomar la ley en
manos propias” o “hacer justicia por cuenta propia” se explica y justifica ante la ausencia
de institucionalidad y en ese sentido, tareas de seguridad reservadas para las fuerzas de
seguridad en sistemas democráticos empiezan a ser asumidas, con la venia de
autoridades gubernamentales, por el ciudadano.
16
1. Reiteradamente, se ha hecho referencia a la percepción de la juventud como problema y
la repercusión que ello tiene en función de las justificaciones que se construyen
socialmente para su eliminación física o control represivo. Los efectos de implementar
medidas represivas en contra de un sector específico de la población, en base a la edad,
ideología, género o condición económica o étnica, los ha vivido Guatemala como
consecuencia del conflicto armado interno, sin embargo, pareciera que esas lecciones
no fueron asimiladas y en consecuencia se vuelve a utilizar la violencia como forma de
atender problemáticas de índole estructural.
La situación de la juventud se complica aún más en la medida que los jóvenes entran en
contacto con hábitos y costumbres que rompen la tradición. Los procesos de
aculturación iniciados como resultado de fenómenos migratorios o por influencia de los
medios de comunicación y las nuevas tecnologías han modificado, cuando no destruido,
las formas comunitarias y familiares de comunicarse y han generado nuevos valores y
contravalores de difícil aceptación para las familias y otras autoridades tradicionales a
nivel de las comunidades. El dilema comunitario se presenta hoy como uno que debería
de permitir combinar, el orgullo de la historia y la tradición con la apertura a nuevos
conocimientos y formas de ser y de hacer.
2. Apostar a la descentralización conlleva consigo una apuesta al fortalecimiento de la
participación ciudadana y la consolidación del Sistema de Consejos de Desarrollo. Las
formas de participación de los jóvenes, las mujeres y los ciudadanos de la tercera edad
por minoritaria que sea en la actualidad, no debería de servir como justificación para su
exclusión, para la sustitución de lo legítimo por lo políticamente conveniente (como
actualmente sucede con la sustitución de autoridades tradicionales por afiliados
partidarios) y menos aún como mecanismo para garantizar el monopolio de la
representación en los hombres. Generar capacidades, mejorar los mecanismos de
elección, fortalecer los espacios y abrirlos a la participación plural es brindarle una
oportunidad real a la democracia.
3. Los orígenes y capacidades de los liderazgos locales es también un aspecto a analizar y
mejorar. Reiteradamente se menciona que el sistema de Consejos alteró los liderazgos
históricos y tradicionales implantando un sistema que ha dado lugar para que la
legitimidad de aquellos sea sustituida por las necesidades político partidarias, los
intereses de grupos o los protagonismos individuales. Adicionalmente, estos liderazgos
carecen de formación política, de sensibilidad o conocimiento hacia la realidad
multicultural del país y reproducen formas autoritarias del pasado. Garantizar la legalidad
de los procesos de elección del liderazgo a nivel local y asegurar la legitimidad de su
representación contribuirá al fortalecimiento de la democracia guatemalteca.
4. En los últimos años, el Congreso de la República ha aprobado legislación para crear
nueva institucionalidad, en especial la relativa al Registro de Información Catastral y el
Registro Nacional de las Personas. Ambas entidades deberán contribuir a solucionar
viejos y complejos problemas como lo son la falta de seguridad jurídica sobre la tierra y
la debilidad de los registros civiles municipales que han facilitado la falsificación de
documentos y el descontrol en el padrón electoral. Estos procesos que en su
intencionalidad buscan contribuir a la solución de viejos problemas, no son percibidos
como tales por el ciudadano. El RIC evidenciará problemáticas registrales y físicas que
ya existen, pero que no han recibido adecuada atención o los afectados ignoran de su
condición y el RENAP genera suspicacias, desconfianza y sin duda, atenta contra
intereses de grupos que se han visto beneficiados por el desorden. Amenazas contra la
17
vida de funcionarios, acciones de hecho y ataques a través de los medios de
comunicación son solo algunos de los riesgos que corren estas instituciones si no se
inicia con un proceso agresivo de información hacia la población en el corto plazo.
5. La coexistencia de dos sistemas de justicia, uno basado en el derecho indígena y otro
que podría ser nombrado “derecho oficial” o “derecho positivo” son en última instancia
caminos distintos con una misma finalidad. El respeto a ciertas normas y la validez del
castigo resultante por su incumplimiento requiere de ciudadanos y ciudadanas que le
otorguen legitimidad. La probabilidad de que la gente oriente sus acciones a obedecer lo
establecido en las normas del derecho pasa necesariamente por la sumisión voluntaria
(Max Weber) y ésta sólo se obtiene si existe un determinado mínimo de voluntad de
obediencia, es decir una convicción de que es correcto y apropiado aceptar y obedecer a
las autoridades. En este sentido, el acceder a uno u otro sistema estará determinado por
la decisión de quien busca justicia y el respaldo que esté dispuesto a darle a quien la
ejecuta (a la figura de quien manda así como de sus mandatos) y eso en Guatemala
está determinado por el origen de los pueblos y sus ciudadanos. El derecho indígena es
tan legítimo como el derecho oficial en tanto un grupo de ciudadanos acepta las fuentes
formales o informales que lo originan.
Dicho esto, es innegable que autoridades como la Alcaldía Indígena o el Alcalde
comunitario, figuras propias del derecho indígena, son igualmente legítimas que el juez o
el fiscal en el derecho positivo. Entonces, el desafío para asegurar a los guatemaltecos
acceso a la justicia está en la capacidad que se tenga para encontrar mecanismos que
vinculen, homologuen o validen las decisiones de un sistema en el otro. Enfrentar este
reto con creatividad permitirá, entre otras cosas, evitar la duplicidad de castigos y
sentencias, respetar y dar validez a las decisiones no jurisdiccionales, tradicionales o
alternas.
6. La violencia intrafamiliar, considerada durante muchos años un asunto de la vida
“privada” de hombres, mujeres y niños ha favorecido la invisibilización de la problemática
e incluso su justificación so pretexto de que “si la mujer no se va es porque le gusta”. Sin
embargo la dimensión que el problema alcanza en la actualidad requiere de la atención
gubernamental e invita a la generación de respuestas a través de políticas públicas. Usar
y justificar la violencia como mecanismo de solución de conflictos no es otra cosa más
que contribuir a la construcción y fortalecimiento de una cultura que a lo largo del tiempo
ha sido interiorizada y empieza a ser sacralizada a través de simbolismos, políticas (o la
omisión de formularlas) y los comportamientos institucionales que ignoran o deciden no
prestar atención al problema. Sensibilizar, educar, formar y prevenir se convierten en
una necesidad ciudadana y en una obligación estatal.
7. La implementación de proyectos de infraestructura o productivos de gran envergadura,
impulsados como política de gobierno (conocidos también como megaproyectos) y el
cambio en las dinámicas económicas de ciertas regiones del país, especialmente el
norte y noroccidente, se enfrenta con reacciones de oposición comunitaria que
dependiendo de la forma en que se gestionen pueden llegar a convertirse en un riesgo a
la gobernabilidad o cerrar la posibilidad de atraer nuevas inversiones y oportunidades a
esta región. En este sentido, una forma distinta de aproximarse al problema, posibilitaría
y potenciaría las alternativas para las comunidades, el Estado y las empresas. Acercar la
información a las comunidades, generar procesos de consulta y planificación
participativa, crear alternativas para ampliar los beneficios hacia la población, buscar
formas socialmente responsables de explotar los recursos, crear alianzas comunidad-
18
empresa-Estado y asignar recursos financieros para la ejecución de los planes puede
abrir un sinfín de posibilidades para el desarrollo local.
8. Lo que el Presidente Lagos de Chile denominó la “oenegización de la demanda popular”
tiene efectos importantes en el ejercicio ciudadano y el carácter del Estado
guatemalteco. Distintos gobiernos han creados mecanismos para trasladar ciertas
funciones propias del Estado hacia organización de la sociedad civil a través de la
asignación de recursos financieros para la ejecución de obra física y provisión de
servicios. Por otro lado, organizaciones que en el pasado representaban intereses
populares y defendían las causas sociales, han ido poco a poco asumiendo la forma de
organizaciones no gubernamentales en busca de recursos financieros de gobierno y de
la cooperación internacional. Esto por un lado reduce las luchas del movimiento social a
programas y proyectos y por el otro, pone a las organizaciones a competir por
beneficiarios, resultados y actividades. Los efectos de este proceso son diversos y poco
estudiados, sin embargo, uno de los impactos más sensibles es el relacionado con la
interlocución entre el gobierno y las comunidades que se ve mediado en muchas
ocasiones, por interlocutores que además de la agenda comunitaria poseen un interés
propio y una agenda institucional.
9. Otro fenómeno, vinculado al tratado en el punto anterior, es el relativo a lo que aquí
denominaremos la “privatización del desarrollo comunitario”. Las bases de licitación de
algunos de los megaproyectos requieren que las empresas que participen o ganen los
concursos asuman como parte de su plan de inversión, tareas que tradicionalmente han
correspondido ejecutar a los gobiernos de tal cuenta que en la actualidad vemos a
empresas hidroeléctricas, mineras o de construcción, implementando proyectos de
infraestructura comunitaria, capacitación, educación, adjudicación de tierras, etc. Las
tareas que desde un enfoque de responsabilidad social puede implementar una empresa
no son equivalentes a aquellas que desde una visión de desarrollo nacional y una
política nacional de planificación para el desarrollo puede y debe generar el Estado.
10. La necesidad de acceso a la justicia pronta y efectiva de los guatemaltecos, así como las
oportunidades de participación que se generan con la apertura democrática a raíz de la
firma de los Acuerdos de Paz, abren una posibilidad para la implementación de métodos
alternos de resolución de conflictos. Sin embargo, la ausencia de un marco regulatorio y
de legislación apropiada, como existe en otros países de América Latina, dificulta la
exigibilidad de los acuerdos alcanzados en los procesos de negociación. De todas las
entidades y organizaciones que utilizan los métodos alternos, solamente los Centros de
Mediación del Organismo Judicial homologan de oficio las soluciones negociadas,
amparados en el artículo 25 y 25 quater del Código Procesal Penal. Esta ausencia
puede llenarse si el Organismo Judicial certifica a los distintos centros, organismos o
entidades que ponen en práctica procesos de negociación, mediación o arbitraje como
de hecho se hace en otros países. Sacar provecho del “criterio de oportunidad” para
desjudicializar los conflictos y vincular los acuerdos de las mesas a las sentencias de
juez podría contribuir a la aspiración de un sistema judicial eficiente y efectivo.
11. La trilogía de leyes (Ley de Consejos de Desarrollo, Ley de Descentralización y Código
Municipal) abre infinitas posibilidades para el ejercicio del poder a nivel local, sin
embargo, también permite los abusos de autoridad y genera nuevas amenazas para la
ciudadanía. Uno de los peligros para la descentralización radica en el control territorial
por parte de los capitales ilícitos. La espiral de violencia generada por el crimen
19
organizado y el narcotráfico, el lavado de dinero vía la compra de grandes extensiones
de tierra, la corrupción de autoridades municipales, la compra de voluntades o la
cooptación de actores sociales puede llegar a tener impactos de dimensiones aún no
conocidas para el desarrollo local y comunitario.
12. La conflictividad socioambiental en sus diversas tipologías presenta una tendencia de
crecimiento y presión sobre los recursos naturales renovables y no renovables. En este
escenario se manifiestan con toda claridad dos visiones distintas de la vida y de la
naturaleza. La una que ve en ellos un espacio de convivencia, armonía y equilibrio
comunitario y otra que la valora como un recurso económico susceptible de generar
riqueza y brinda oportunidades para la inversión lucrativa. Poblaciones pobres se ven o
se verán confrontadas con los grandes capitales en condiciones de total asimetría. El
papel del Estado será determinante en la definición de los balances y oportunidades que
se generen para quienes habitan estas áreas.
13. Finalmente, el escenario más pesimista para el futuro de la conflictividad social
guatemalteca es el del surgimiento de lo que el Instituto IDEA –International Institute for
Democracy and Electoral Assistance- denomina los “conflictos profundamente
arraigados”. Desde esa perspectiva, existe la posibilidad –ojalá remota- de que se
desarrolle nuevamente un conflicto interno con características distintas a las del Conflicto
Armado vivido en las décadas pasadas. Al examinar la definición de este tipo de
conflictos es posible identificar algunas características que ya en la actualidad están
presentes en el escenario nacional:
Primero, los conflictos profundamente arraigados se basan en la identidad, entendida
ésta como la movilización y adscripción a grupos de identidad basados en la raza, la
religión, la cultura o el idioma. Segundo, en la distribución de recursos, entendida como
la forma de reparto y capacidad de aprovechamiento de los recursos económicos,
sociales y políticos dentro de una determinada sociedad. Cuando el desequilibrio
percibido en la distribución de recursos coincide con las diferencias de identidad (es
decir, allí donde, por ejemplo, un determinado grupo de identidad común se ve privado
de ciertos recursos disponibles para los demás) encontramos una situación de conflicto
potencial. Es esta combinación de un fuerte componente de identidad junto con un
sentimiento generalizado de injusticia económica y social, la que a menudo provoca un
“conflicto profundamente arraigado”5. Nótese que en el presente estudio la definición de
identidad no se circunscribe únicamente a la etnia. Grupos como las maras son un
ejemplo claro del tipo de identidades a las que se hace referencia y en los cuales se
encuentran muchas de las características propias de un “conflicto profundamente
arraigado”.
Continuando en este análisis, si el conflicto profundamente arraigado lleva aparejadas
reivindicaciones de derechos de carácter comunitario o de grupo (nacional, racial,
religioso, cultural o cualquier otro) entonces pensar en los grupos vinculados al crimen
organizado, las maras o incluso algunos de los movimientos opositores a la construcción
de hidroeléctricas o explotación minera, podrían, en el mediano plazo, adquirir las
características de un grupo de identidad común si logran compaginar intereses con
comunidades. Ver a Guatemala en el espejo de Colombia puede ayudar a corregir el
5.
Harris, P., Ben Reilly y Daniel Zovatto G. Democracia y conflictos profundamente arraigados: Opciones para la
negociación. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2001, 2ª.
Impresión.
20
rumbo siempre y cuando se apliquen las medidas correctivas necesarias, pero
fundamentalmente se asuma la problemática con una actitud preventiva, creativa y
negociadora.
14. Existe, particularmente en Alta Verapaz y en menor medida en Huehuetenango, una
tendencia a invisibilizar algunas situaciones generadoras de conflicto. En Alta Verapaz
llama profundamente la atención que no se haga mención a las secuelas del conflicto
armado interno. De forma similar en Huehuetenango la mención a hechos de violencia
intrafamiliar son poco tratados. En Quiché –salvo por el Ixcán- la problemática de la
tierra no es discutida por los actores sociales o institucionales. Si la omisión es
intencional es difícil de saberlo, pero es claro que si estas situaciones no son debatidas y
analizadas tampoco se proponen soluciones para atenderlas. No discutir un tema,
ignorar su existencia o disminuir su importancia no hace desaparecer la problemática, la
posterga en el tiempo pero la mantiene latente y las instituciones y actores necesitan
generar los espacios apropiados para su tratamiento adecuado.
15. La existencia de instancias multisectoriales para el tratamiento y atención de conflictos
es, en donde los hay, una importante contribución a la paz social y la gobernabilidad
departamental y local. Fortalecer aquellas que existen y contribuir a la conformación de
otras en donde no las hay, puede ser la acción más importante que en el mediano y
largo plazo ayuden a marcar la diferencia entre las comunidades y departamentos del
país que inician un camino hacia la construcción de condiciones de igualdad, justicia e
inclusión y aquellas que mantengan altos índices de conflictividad social.
21
Descargar