06 Alpiedelaletra Las diferentes disciplinas científicas se ocupan, entre otras cosas, de la descripción de textos. Estos estudios se llevan a cabo desde distintos puntos de vista y múltiples perspectivas. En determinados casos interesan más las diferentes estructuras textuales, en otros la atención se centra sobre todo en las funciones y los efectos de los textos. Desde la Antigüedad clásica se conocen la poética y la retórica, que se ocupaban de las estructuras especiales y de las funciones estéticas o persuasivas de los textos literarios o los discursos. T.A. van Dijk. La ciencia del texto Ediciones Paidós 6. Al pie de la letra 6.1 Tiempo de comentarios 6.1 Tiempo de comentarios Una ponencia en un congreso 5 10 15 20 25 140 El castellano se originó a partir del latín en un territorio en el que antes se había hablado una lengua prerromana, probablemente el vasco, y este sustrato lingüístico tuvo también alguna influencia en la constitución de la nueva lengua. Luego, al comenzar su expansión, el castellano entró en contacto con otras lenguas neolatinas surgidas en su proximidad, concretamente el asturiano-leonés y el aragonés, a los que bloqueó su expansión. En su avance hacia el sur entró en contacto con hablas mozárabes y con el árabe. Y al mismo tiempo convivía con las otras lenguas románicas peninsulares, con el gallego, luego galaicoportugués, y con el catalán. Una convivencia que se hizo más fuerte cuando se alcanzó la unidad española y el castellano, ya con la denominación de español, se convirtió en la lengua administrativa y la lengua culta de todo el territorio –en esta exposición las denominaciones «español» y «castellano» se utilizan como sinónimas–. A raíz de la expansión ultramarina iniciada por el descubrimiento de América, el español entró en contacto con otras lenguas, las lenguas habladas por los indígenas de los territorios en los que se establecieron los colonizadores españoles. La colonización automáticamente colocaba a las lenguas indígenas en situación de inferioridad, una situación que la independencia de las antiguas colonias no eliminó sino que más bien agravó. La coexistencia mantenida durante siglos ha producido en algunos casos la práctica desaparición de las lenguas indígenas, mientras que en otros, han mantenido su existencia, aunque sea en con- diciones de fuerte marginación social, y, en algunos casos, han conseguido incluso una teórica igualdad. 30 35 40 Más recientemente, y como resultado de la afluencia masiva de emigrantes hispanos a los Estados Unidos, el español conoce una situación de contacto de considerables dimensiones, pero una situación de características muy distintas, y en cierto modo inversas a las anteriores. Aquí la lengua políticamente fuerte y la lengua social y culturalmente prestigiada es el inglés, mientras que el español es la lengua de unas minorías en buena parte marginadas y escasamente cohesionadas. Finalmente, dada la globalización actual de los sistemas de comunicación y de información se puede decir que el inglés en muchos aspectos es omnipresente y, por ello, que todas las otras lenguas, y con ellas el español, están en contacto con el inglés. Esta intervención se refiere sólo a las situaciones propias de España pero no resulta inútil empezar recordando esta variedad. [...] 45 50 De acuerdo con la Constitución, España se ha organizado territorialmente en 17 comunidades autónomas, cada una de ellas con una amplia autonomía que incluye un Gobierno regional y un Parlamento con capacidades legislativas. En los estatutos de autonomía de seis de estas comunidades se reconoce otra lengua como cooficial junto con el castellano o español: en Cataluña y en las Islas Baleares el catalán, en Valencia el valenciano —una 6. Al pie de la letra 6.1 Tiempo de comentarios variedad del catalán—, en Galicia el gallego, en el País Vasco el vasco o euskera y en Navarra también el vasco o euskera, aunque sólo en una parte de su territorio. 55 60 65 70 75 Para completar este panorama hay que añadir que el Estatuto de Cataluña reconoce la existencia en el valle de Arán de una lengua propia, el aranés, una variedad de la lengua occitana. El Estatuto de Asturias reconoce la existencia del bable, forma actual del asturiano, aunque no le concede carácter de cooficial. Y el Estatuto de Aragón recomienda proteger el aragonés, que se ha mantenido en algunos valles pirenaicos, y el catalán hablado en una zona fronteriza con Cataluña. [...] Los grandes esfuerzos desplegados en el marco de la autonomía de las comunidades con lengua «propia» a favor de estas lenguas han aumentado sensiblemente su conocimiento por parte de la población pero no parece que este aumento afecte al conocimiento del castellano o español. En todas las comunidades los que tienen como lengua principal una lengua distinta del castellano siguen conociéndolo y siendo capaces de utilizarlo. Y la población que tiene el castellano como primera lengua es cierto que ha aumentado su conocimiento de la lengua propia del territorio, pero sigue teniendo el castellano como lengua principal. Y si la proporción de los que tienen una u otra lengua como lengua principal en conjunto no ha variado, podemos suponer que los usos informales de la lengua en las relaciones personales y en las relaciones públicas informales, la frecuencia de uso de unas y otra lengua, se mantienen apenas sin variación. 80 85 90 95 Lo que sí que ha aumentado son los usos formales, por ejemplo administrativos, de las otras lenguas y en estos casos pueden interpretarse como una disminución de los usos del castellano. Y también ha existido un aumento de la presencia de estas lenguas en los usos cultos, como en los libros, en los espectáculos —cine, teatro— y en los medios de comunicación: prensa, radio, TV. A pesar de lo cual en todas las comunidades la presencia del español sigue siendo mayoritaria y sin muestras de que vaya a disminuir en un futuro próximo. A la hora de predecir este futuro, los datos capitales pueden reducirse a dos. Por un lado, la desproporción en el número de hablantes y en el peso político, tanto a nivel estatal como internacional, que existe en favor del español y que lógicamente se mantendrá. Y, por otra parte, la decisión de las comunidades autónomas con lengua distinta del español de seguir promoviendo sus lenguas, que previsiblemente también se va a mantener. En la medida en que ambos factores sigan actuando se mantendrá la situación actual de coexistencia. Una situación de lenguas en contacto a la que habrá que añadir todavía una mayor presencia del inglés y la necesaria atención a las lenguas de los inmigrantes, cada vez más numerosos. Miquel Siguán, «El español como lengua de contacto con otras lenguas» II Congreso de la Lengua Española Valladolid, octubre de 2001 Actividades Comprensión y localización Análisis del contenido 1> 6> Define el tema y la idea principal de esta ponencia. 7> Atendiendo al contenido, divide el texto en dos partes e indica de qué trata cada una de ellas. 8> En el texto, el autor dice que el vasco influyó en la formación de la lengua castellana. Busca información y cita algún rasgo que pruebe la influencia del vasco en el primitivo castellano. 9> El castellano tuvo que convivir inicialmente con las lenguas precolombinas, de las cuales adoptó numerosos términos. Cita diez palabras procedentes de ellas. Una ponencia es una intervención oral sobre un tema concreto que se somete al examen y resolución de un congreso o asamblea. Cita un fragmento que demuestre que el texto anterior fue dado a conocer oralmente. 2> Consulta las páginas de «Comunicación y lenguaje» de esta unidad e indica qué tipo de texto es. Razona tu afirmación. 3> ¿Qué función o funciones predominan en el texto? 4> ¿A quién va dirigido el texto y qué intención tiene su autor? 5> El autor, Miquel Siguán, es un conocido catedrático e investigador, autor de trabajos sobre sociología lingüística. ¿Cuál es el objeto de esta rama del saber? ¿Pertenece el texto a este campo de estudio? 10> Al bilingüismo se opone la diglosia. Consulta en un diccionario el significado de este término y cita países o zonas geográficas con diglosia. 141 6. Al pie de la letra 6.1 Tiempo de comentarios Análisis de la forma 11> Tal como corresponde a un texto expositivo, el lenguaje que utiliza el autor es claro, didáctico y sin cultismos. Demuéstralo con citas de la ponencia. 12> Teniendo en cuenta que se trata de una exposición oral caracterizada por la voluntad de transmitir información, ¿qué clase de palabras predominan en el texto? 13> Por el contrario, la sintaxis que utiliza el ponente responde a otros criterios. ¿Predominan las oraciones simples o las compuestas? ¿Por qué? Para responder ten en cuenta a qué tipo de público va dirigida la ponencia y el registro que utiliza. Valoración global 2001. Allí estalló la polémica sobre la denominación de la lengua —español o castellano— que Miquel Siguán supera utilizando ambos términos indiferentemente. Investiga en libros o enciclopedias y explica por qué la lengua castellana recibe también el nombre de lengua española, especialmente fuera de los límites del Estado. 15> Comenta las afirmaciones del autor respecto a la con- vivencia de dos lenguas en algunas comunidades y expresa tu opinión razonada sobre el tema. ¿Se podría afirmar que en todas ellas existe bilingüismo y tolerancia lingüística? 16> Realiza un comentario lingüístico de la ponencia de Miquel Siguán. Sigue las indicaciones que te hemos propuesto en unidades anteriores y ten presente las siguientes sugerencias. 14> Esta ponencia fue presentada en el II Congreso de la Lengua Española celebrado en Valladolid en el año El comentario lingüístico La intención del autor El punto de vista Cuando un escritor publica un texto pretende, entre otros motivos, mostrar a los lectores su actitud ante el mundo que le rodea. Al indagar la intención del autor pueden plantearse los siguientes casos: Es el ángulo o posición que adopta el escritor para observar el mundo, real o no, que le rodea. Entre otras, pueden darse estas posibilidades: j El autor confiesa el propósito de su obra. Ello podría darse en textos periodísticos, escritos de denuncia social, textos judiciales, cartas, prólogos de libros, etc. Bastará, pues, transcribirla con nuestras propias palabras en el comentario. j El autor no expone el motivo por el que ha decidido publicar su obra. Se debe tener en cuenta que casi todos los autores pretenden tres objetivos: comunicar su propio punto de vista, influir en el lector y dar a conocer su obra para que sea tenida en cuenta. En consecuencia, te sugerimos que para comprender la intención del autor, una vez leído el texto, te preguntes: «¿qué motivo ha llevado al autor a publicar su obra?». La respuesta se tiene que redactar empezando por un infinitivo y se debe expresar con brevedad y sencillez. Por ejemplo: «La intención del autor es criticar determinados vicios sociales...»; «mostrar su dolor por...»; «informar de un tema concreto...»; «satirizar la actitud de...»; «reflejar las costumbres de...», etc. 142 j El escritor plantea una visión objetiva, imparcial y no toma partido por un tema, sino que se limita a informar con neutralidad a sus lectores. j El escritor ofrece una visión subjetiva, partidista o apasionada sobre un tema. Se implica en mayor o menor grado y muestra sus preferencias por una determinada opción o ideología que subyace a lo largo del texto. En este caso, se debe reflejar en el comentario su tendencia o punto de vista parcial. j El autor coincide con el punto de vista del narrador y éste se constituye en su portavoz, sea en primera o en tercera persona. j El autor adopta una actitud distante respecto al narrador o protagonista. Es importante conocer y mencionar en nuestro comentario el destinatario de una obra o escrito. En función de a quién vaya dirigido el texto, podremos definir mejor el punto de vista del escritor. No será el mismo para un texto científico —dirigido a estudiantes—, un artículo periodístico de opinión, un reportaje informativo, una elegía o una obra dramática con un trasfondo de denuncia social. 6. Al pie de la letra 6.2 Comunicación y lenguaje 6.2 Comunicación y lenguaje Textos orales no espontáneos Los textos orales no espontáneos se caracterizan por su planificación y por partir de un tema conocido de antemano. Entre las manifestaciones de los textos orales no espontáneos se encuentran el debate, la tertulia, la conferencia y la entrevista. El debate El debate es un diálogo con carácter polémico que tiene la finalidad de intercambiar opiniones sobre un determinado tema. Está basado en la argumentación de la tesis que se defiende, es decir, en la discusión en la que se presentan una serie de razones a favor o en contra de una idea. En un debate, el tema ha de permitir enfrentar posturas para analizar el problema desde diferentes puntos de vista. No tiene sentido debatir sobre un asunto si no hay opiniones dispares. El debate está dirigido por un moderador que introduce el tema, regula el tiempo de las intervenciones y los turnos de réplica y al final resume las principales ideas expuestas. Para que la exposición de las ideas resulte adecuada, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: j Elaborar un guión orientativo para aportar argumentos a favor de lo que uno piensa. Será necesario buscar información sobre el tema con la finalidad de obtener datos. j Presentar las ideas de forma ordenada y clara. Los argumentos se pueden basar en prue- bas racionales (relación causa-consecuencia), en ejemplos que puedan generalizarse, en la comparación de dos situaciones, en la cita de opiniones de expertos o de personajes ilustres, en la contraposición de ventajas e inconvenientes y en la aportación de datos científicos, históricos o numéricos. j Aportar opiniones nuevas, no repetir ideas ya dichas por otros componentes. j Tener en cuenta la corrección léxica y la articulación de las ideas. La tertulia La tertulia es el resultado de la colaboración espontánea de varios participantes. Supone un intercambio entre distintos interlocutores que se encuentran en un lugar y hora determinados para hablar de temas de actualidad. El moderador de la tertulia, si lo hay, suele limitarse a iniciarla, a introducir los cambios de tema y a darla por finalizada. La tertulia se ha de desarrollar en un ambiente de naturalidad y ha de basarse en la verdad de los acontecimientos, en la exigencia de datos comprobables y en la clara distinción entre las informaciones y las interpretaciones. Los comentarios no se pueden sustentar en sospechas o en la búsqueda de expectación. 143 6. Al pie de la letra 6.2 Comunicación y lenguaje La conferencia Consiste en la presentación y explicación de unas ideas ante un público con la finalidad de que sean comprendidas. En la conferencia una sola persona elabora el texto y gestiona el tema, el tiempo, el tono, etc. Por lo que se refiere a los rasgos lingüísticos del texto, la conferencia se acerca más al texto escrito que al texto oral espontáneo, pues exige una preparación por escrito, aunque luego el buen conferenciante sólo se guíe por un esquema. Además, precisa un nivel de elaboración lingüística más elevado que el texto oral espontáneo, la tertulia o el debate, y su nivel de formalidad suele ser también más alto. El conferenciante debe seleccionar las palabras precisas para transmitir las ideas y cuando menciona un concepto nuevo o difícil ha de explicarlo. El discurso debe contener una lógica interna, una estructura que suele ser la siguiente: Introducción: en ella se intenta despertar el interés del público por el tema dando a conocer las partes del discurso, destacando su importancia, los antecedentes... Desarrollo: el contenido del tema se basará en distintas ideas principales que se ampliarán con ejemplos, anécdotas, estadísticas... Las ideas se pueden ordenar siguiendo un criterio cronológico o jerárquico. Conclusión: el conferenciante suele acabar con una síntesis o recapitulación de lo más importante. La entrevista Es una forma de diálogo que se entabla entre un entrevistador y un entrevistado. Tiene por finalidad obtener una información, una opinión o dar a conocer a una persona. Se pueden distinguir dos tipos de entrevistas atendiendo a su finalidad: j Las informativas: tratan de obtener una opinión sobre un tema determinado. j Las psicológicas: pretenden conocer la personalidad del entrevistado (aficiones, convic- ciones, comportamientos sociales, etc.) Aspectos que deben tenerse en cuenta en la transmisión de los textos orales 1. La voz La voz permite aportar al texto oral enormes posibilidades expresivas por medio de la intensidad, la entonación, el ritmo y la articulación. j La intensidad: el hecho de que los sonidos puedan ser emitidos con mayor o menor in- tensidad depende del estado de ánimo del hablante, del contexto y del hecho de querer recalcar determinados elementos al hablar. La intensidad de la voz permite transmitir emoción; sin ella, los textos orales serían monótonos. j La entonación: es la curva melódica que la voz va describiendo al hablar y manifiesta el estado de ánimo del hablante y la mayor o menor seguridad en lo que se comunica. Gracias a ella distinguimos al hablar las distintas clases de oraciones y evitamos la monotonía del discurso. 144 6. Al pie de la letra 6.2 Comunicación y lenguaje j El ritmo: el ritmo del discurso ha de estar relacionado con su contenido. Varía según se trate, por ejemplo, de la transmisión de un partido o de una reflexión serena sobre algo. Por norma general, en las exposiciones en público el ritmo no ha de ser ni lento ni demasiado rápido, pues la lentitud produce desinterés y la rapidez, nerviosismo. j La articulación: es de suma importancia vocalizar con nitidez cuando se habla ante un pú- blico numeroso, pues una pronunciación deficiente provoca que el mensaje sea poco claro. 2. La comunicación no verbal Las palabras que decimos al comunicarnos con los demás son sólo una parte de nuestro comportamiento comunicativo. Es necesario tener en cuenta que nuestra actitud corporal, los gestos, la manera de vestir y la proximidad espacial entre los hablantes emiten mensajes acerca de nosotros e inciden en el éxito o fracaso de la comunicación. Todo funciona como un lenguaje que transmite numerosos matices. La comunicación no verbal puede reiterar, negar o contradecir el mensaje oral. j El lenguaje de los gestos: los gestos realizados con las manos sirven para enfatizar, apoyar, reclamar la atención… Sin ellos, la comunicación no tendría el mismo impacto en los oyentes. Los gestos de la cabeza son también de gran importancia. Pueden manifestar negación, asentimiento o duda. A veces, sin embargo, los gestos desmienten lo que se dice. Cuando esto ocurre hay fingimiento y el hablante pierde credibilidad. j La cara: las expresiones faciales son de suma importancia en la comunicación pues su- brayan y acompañan lo que se dice. Una cara relajada, no tensa, provoca en el receptor actitudes positivas de aceptación y de simpatía. La mirada también desempeña un papel decisivo en la comunicación interpersonal pues indica, con frecuencia, la relación que se establece: rechazo, predisposición o indiferencia. Al hablar con los demás debemos mirarles a los ojos, pero sin fijar la vista. j La postura: la postura (cara a cara, de lado, de pie, sentado) es otro factor de la inte- racción y puede revelar timidez, solidaridad, agresividad, superioridad o inferioridad. j La distancia entre los interlocutores: es también significativa, al igual que la ubicación en torno a una mesa o el hecho de ocupar lugares fijos. No es lógico en nuestra cultura conversar sobre un asunto personal a metro y medio de distancia, ni hablar, por ejemplo, con una persona desconocida a dos palmos. j La imagen del comunicador: la ropa, el corte de pelo, los adornos, el perfume que uno usa... Todo transmite significados. El modo de vestir de un comunicador, por ejemplo, hace que el público se lo tome más o menos en serio y confíe en él en distinto grado. La indumentaria y la ornamentación han de adecuarse siempre a la situación comunicativa. 1> Vais a realizar un debate en clase sobre uno de los siguientes temas, u otro que os parezca bien: j j j j j j ¿Centrales nucleares? Sí o no. La experimentación con los animales. El aborto libre y gratuito. A favor o en contra. La legalización de las drogas. Televisión o Internet. Para divertirse, es necesario beber. Actividades Podéis seguir este proceso: j Formad grupos de cuatro o cinco. j Cada grupo discutirá sobre el tema acordado y el secretario o secretaria del grupo recogerá las opiniones más relevantes. j Los secretarios/as expondrán a toda la clase el resultado de las opiniones argumentadas por su grupo. 145 6. Al pie de la letra 6.2 Comunicación y lenguaje j A continuación, durante 15 ó 20 minutos, seguís 6> La conferencia suele tener, como hemos visto, una introducción, un desarrollo y una conclusión. Escribid fórmulas que introduzcan cada una de estas partes. Recuerda que es necesario... Escuchar a los demás. Respetar la opinión de los otros. Hablar con el tono de voz adecuado. Articular correctamente. j j j j Por ejemplo: en la introducción: Hoy os voy a hablar…, voy a plantear aquí el tema de…, en primer lugar… 7> Lee esta entrevista y contesta las preguntas que sobre ella se formulan. el debate entre todos los de la clase. El moderador concluirá con un resumen general. 2> ¿En qué fase de la conferencia situarías cada uno de Entrevista a Miguel Indurain. Ex ciclista Karmentxu Marín Pregunta. ¿Es ya un carroza? Respuesta. Depende para qué. Para andar en bicicleta, sí. P. ¿Ha estado en el Tour por nostalgia? R. He estado para ver el ambiente, porque antes no lo veía; para ver lo que es la historia del Tour, y saludar a la gente. P. ¿Tiene más mérito subir el Tourmalet, o correr el encierro? R. Pues lo del encierro no lo sé, porque no he ido nunca ni tengo intención de ir. Entonces, subir el Tourmalet tiene más dificultad. P. ¿San Fermín y usted son lo más glorioso de Navarra? R. No, somos diferentes. Yo soy conocido en esta época y él es mucho más conocido a nivel mundial. P. ¿Está seguro? R. Sí, el ciclismo se vive más en Europa, pero en otros países, yo lo he visto, no saben de qué va. P. ¿Su mujer siente celos de la bicicleta? R. No. Lo que decía era que me quitaba muchas horas y muchos días. Pero sabía que, aunque me gustara, era por trabajo, no porque me gustara ir por ahí de paseo. P. Dicen que ella corta mucho el bacalao. R. Sí. Las mujeres mandáis en casa siempre (risa contenida). Fuera, también, pero en casa, mandáis. P. ¿Cuál era su dopaje favorito? R. ¿Mi dopaje favorito? (Tenue risa) Comer bien, entrenar más y descansar. Usar productos es cuestión de días. Si estás fuera de tus límites, al final lo pagas. P. ¿Cree que siempre le irá todo sobre ruedas? R. No. La vida es muy dura. Y con las ruedas a veces hay muchos pinchazos. los siguientes enunciados? j Se ha de despertar el interés del público. j Se han de desarrollar las ideas principales. j Hay que recapitular lo dicho con anterioridad. j Conviene ejemplificar con citas y alusiones. j Es aconsejable dar a conocer las partes de la con- ferencia. Introducción Desarrollo Conclusión 3> Explica el significado de las siguientes expresiones que indican maneras de actuar de los interlocutores: hablar por los codos, salir por la tangente, enrollarse, salirse por peteneras, decir la última palabra, dar rodeos, perder el hilo, morderse la lengua. 4> Lee las afirmaciones de Renzo Zuccherini sobre la gesticulación y contesta las preguntas: Los brazos y las manos pueden utilizarse para dar cuerpo y espacio a las ideas expresadas; por ejemplo, con los brazos se puede mostrar la «grandeza» de una idea, su proximidad o lejanía de nosotros; se puede acercar o alejar, se puede levantar y bajarla; se pueden colocar dos ideas distintas en dos lugares diversos (a la derecha o a la izquierda de quien habla); con los dedos se pueden enumerar los puntos de una argumentación, o indicar en el espacio concreto una idea abstracta... 146 a) ¿Consideras que tiene importancia cuanto dice? b) ¿Por qué? c) ¿Qué ocurriría en una conferencia si no hubiese gesticulación por parte del conferenciante? 5> ¿Sabes qué diferencias existen entre una conferencia, un discurso, una arenga y una homilía? Si no es así, consulta el diccionario y escribe las principales características de cada una de esas formas orales. El País, 22 de julio de 2001 a) ¿De qué tipo es la entrevista que acabas de leer? b) ¿Cómo definirías la personalidad de Indurain a partir de lo que has leído? c) ¿Qué otras tres preguntas le harías al ex ciclista? 6. Al pie de la letra 6.3 Gramática 6.3 Gramática El sintagma verbal (II) Las perífrasis verbales Se llama perífrasis verbal a la unión de dos o más formas verbales que en la oración funcionan como un único núcleo del predicado. Su estructura suele ser: verbo auxiliar + (prep./ conj.) + verbo auxiliado (infinitivo, gerundio o participio). vamos a salir El verbo auxiliar, que contiene los morfemas de persona, número, tiempo y modo, está generalmente en forma personal y se caracteriza por la pérdida total o parcial de su significado. El verbo en forma no personal aporta el significado léxico y el aspecto. En algunas perífrasis de infinitivo, entre éste y el verbo auxiliar hay un elemento de unión —preposición o conjunción— que no se da en las de gerundio o de participio: hay que ir; están haciendo lo mismo; lleva escritas varias novelas. No todas las agrupaciones verbales constituyen perífrasis; para ello es necesario que ambos verbos formen una unidad, de modo que sea posible sustituir la perífrasis por una forma conjugada del segundo verbo, aunque sea perdiendo determinados matices: Voy a estudiar (= estudiaré) Siguen durmiendo (= duermen) En caso contrario, el segundo verbo –la forma no personal– depende del primero y funciona como complemento de éste: Confío en aprobar (confío en ello) V CRég Conseguí entrar (lo conseguí) V CD Las perífrasis verbales se dividen en dos grandes grupos: aspectuales y modales. Las perífrasis de aspecto aportan información sobre el desarrollo del proceso verbal, que el morfema de aspecto no proporciona, en tanto que las perífrasis modales permiten expresar la actitud del hablante con mayor riqueza de matices que la aportada por el morfema de modo. Principales perífrasis aspectuales: Tipo Formas Ejemplos Ingresiva (acción a punto de iniciarse) ir a + infinitivo estar a punto de + inf. Voy a telefonear a mi casa Ahora estaba a punto de salir Incoativa (acción en el instante de comenzar) echar a + infinitivo romper a + infinitivo empezar a + inf. ponerse a + inf. Echó a andar a los 10 meses Ella rompió a llorar amargamente Empezó a gritar fuerte Se puso a escribir un diario Terminativa (acción en su término) dejar de + infinitivo acabar de + infinitivo llegar a + infinitivo Dejó de estudiar y ahora trabaja Aún no he acabado de comer Llegó a cumplir cien años Reiterativa (repetición) volver a + infinitivo No vuelvas a decir esto 147 6. Al pie de la letra 6.3 Gramática Tipo Formas Ejemplos Durativa (proceso en su transcurso) andar + gerundio estar + gerundio seguir + gerundio ir + gerundio Anda diciendo muchas tonterías ¿No estás viendo lo que sucede? Seguiré insistiendo hasta el final Ya vamos entrando en el invierno Perfectiva o resultativa (acción ya acabada) llevar + participio tener + participio Lleva jugados todos los partidos Te tengo dicho que no corras tanto Principales perífrasis modales: Tipo Formas Ejemplos De obligación tener que + infinitivo deber + infinitivo haber que + infinitivo haber de + infinitivo Tienes que volver a las nueve No debería fumar tanto Hay que pagar los impuestos Habías de saberlo enseguida De posibilidad o probabilidad poder + infinitivo deber de + infinitivo venir a + infinitivo ¿Podemos vernos esta tarde? Debe de estar pensando en mí Viene a costar unos cien euros Frecuentativa soler + infinitivo Solíamos vernos todos los días Locuciones verbales Están constituidas por un grupo de palabras —una de las cuales como mínimo, es un verbo— que poseen un significado unitario, distinto del que tiene cada palabra por separado. Sintácticamente funcionan en bloque como núcleo del predicado, de un modo semejante al de las perífrasis. Algunos ejemplos de locución verbal pueden ser: llevar a cabo (= hacer); volver en sí (= despertar, recobrar el sentido); echar de menos (= añorar), etc. Usos estilísticos de las formas verbales Cada forma verbal posee un significado gramatical que viene determinado por los morfemas de modo, tiempo, aspecto, etc., y que opone su valor semántico a los de las restantes formas de la conjugación. Sin embargo, por razones estilísticas, algunas formas suelen adquirir un significado distinto: se trata de los usos estilísticos o trasladados. A continuación se relacionan los más frecuentes: a)Presente de indicativo: su uso característico es el de presente actual, que expresa simultaneidad con el momento del habla; pero posee, además, diversas posibilidades de uso estilístico: El presente histórico es el uso de la forma gramatical de presente de indicativo para referir y actualizar hechos acontecidos en el pasado. 148 j Presente histórico, con valor de pasado, empleado para actualizar hechos ocurridos en momentos anteriores: Cervantes nace en 1547. j Presente con valor de futuro, para referirse a acciones de cuyo cumplimiento se está muy seguro o que se presentan como inmediatas: te lo doy enseguida; se casan dentro de dos meses. j Presente habitual, que expresa acciones repetidas o frecuentes: me levanto cada día a las siete. j Presente atemporal, usado para referirse a verdades universales o de validez permanente: dos y dos son cuatro. 6. Al pie de la letra 6.3 Gramática b)Pretérito imperfecto de indicativo: expresa pasado sin indicar término de la acción, aunque en ocasiones presenta otros matices estilísticos: j Imperfecto de cortesía, equivalente a un tiempo presente, como expresión de respeto: quería pedirte un favor. j Imperfecto de intencionalidad, con valor de futuro inmediato, expresa el propósito de realizar algo: qué bien que llames ahora, porque ya me marchaba. j Imperfecto habitual, que indica acción repetida con asiduidad: pasaba por allí todos los días. c) Futuro imperfecto: en su valor habitual, expresa que la acción indicada está aún por realizarse. Otros usos son: j Futuro de obligación, usado para dar órdenes en lugar del imperativo: harás lo que yo te diga. j Futuro de probabilidad, que expresa suposición y se refiere a un tiempo presente: no ha venido, estará enferma. d)Condicional simple: también llamado futuro hipotético, hace referencia a una acción futura en relación con un pasado. Presenta también valores estilísticos: j Condicional de cortesía, utilizado en preguntas y ruegos: ¿podría traerme un café? j Condicional de probabilidad: no te oí, seguramente estaría dormida. e) Presente de subjuntivo: si bien su significado específico es de presente (tal vez permanezca en su despacho), se usa también con frecuencia con valor de futuro (es posible que vayamos a Kenia el próximo invierno). f) Pretérito imperfecto de subjuntivo: expresa tiempo pasado (le pedí que viniera antes y accedió), aunque puede emplearse también con valor de presente (si lo supiera te lo diría ahora mismo) o de futuro (ojalá me telefoneara Carlos). Actividades 8> Identifica y clasifica las perífrasis verbales que figuran en las oraciones siguientes: a) Estaba esperando que ella volviera a telefonearme cuando de pronto la vi llegar. b) El novelista sabía escribir bien, pero tenía que perfeccionar sus descripciones. c) La encontré durmiendo y me dijo que iba a levantarse enseguida. d) Ya tengo decidido lo que haré este verano: me pondré a buscar trabajo. e) ¿Puedes decirme quién era la que se echó a reír a mitad de la conferencia? f) Habría dejado de fumar si alguno de los métodos que llevo probados fuera eficaz. 9> Explica los valores estilísticos del presente de indicativo en los siguientes ejemplos: a) Me examino de inglés el próximo sábado. b) Trabajo en esta empresa desde hace veinte años. c) Estos hechos ocurren antes de empezar el siglo xxi. d) Mañana me voy de vacaciones. 10> Comenta los usos estilísticos del pretérito imperfecto, el futuro y el condicional en estas oraciones: a) Señor director, quería solicitarle dos días de permiso. b) Ya me iba cuando me he acordado de tu visita. c) A esta hora aún estará trabajando. d) Borrarás inmediatamente lo que has escrito aquí. e) ¿Le importaría prestarme un momento el bolígrafo? 149 6. Al pie de la letra 6.4 Usos de la lengua 6.4 Usos de la lengua 1> Acentúa el siguiente texto: Mucho tiempo ha vivian dos jovenes esposos en lugar muy apartado y rustico. Tenian una hija y ambos la amaban de todo corazon. No dire los nombres de marido y mujer, que ya cayeron en olvido, pero dire que el sitio en que vivian se llamaba Matsuyama. Hubo de acontecer, cuando la niña era aun muy pequeñita, que el padre se vio obligado a ir a la gran ciudad, capital del Imperio. Como era tan lejos, ni la madre ni la niña podia acompañarle, y el se fue solo, despidiendose de ellas y prometiendo traerles, a la vuelta, muy lindos regalos. Juan Valera. El espejo de Matsuyama. 2> Las perífrasis verbales deber + infinitivo y deber de + infinitivo, que respectivamente significan obligación y probabilidad, a menudo se confunden al emplearse cada una de ellas con el valor de la otra. Corrige los usos erróneos que haya en las oraciones siguientes: a) Tiene mala cara; creo que debe estar enfermo. b) No deberías insistir tanto cuando te dicen que no. c) Para aprobar el curso deberán de estudiar cada día. d) Gritaba tanto que debían de oírle todos los vecinos. e) Debe haber salido, porque le llamo y no responde. 3> Sustituye las siguientes locuciones verbales por una palabra o una expresión de significado equivalente: j j j j j j 4> Ejemplo mon– / mono– uno monosílabo morfo–/–morfo forma morfema necro– muerte necrópolis neo– nuevo neoclásico neuro– nervio neurobiología oligo– poco, insuficiente oligotrofia onoma–/–nimia nombre homonimia orto– recto ortología osteo– hueso osteología Escribe sustantivos y adjetivos que contengan el mismo lexema o raíz que los verbos que se relacionan a continuación: Verbo Sustantivo Adjetivo Cantar Morir Ganar Crecer Leer Llover En el siguiente texto predominan los verbos en pretérito perfecto simple. Sustituye algunos de ellos por presente histórico (es decir, con valor de pasado): Rosa Chacel. Memorias de Leticia Valle Editorial Losada 5> Consulta la tabla de afijos de origen griego y explica el significado de las palabras siguientes: 150 Significado Narrar Poner en evidencia Salirse con la suya Dar de sí Hacer de menos Pasarse de listo Tener en cuenta Nada más comer me fui a mi cuarto para cogerlo todo y marcharme, pero de pronto me acordé de una cosa y volví al comedor. Allí estaba mi tía preparando la bandeja con el café y el coñac, para llevarle a mi padre a su cuarto. Me puse a hablar con ella como si estuviese por allí porque no tuviese otra cosa que hacer. 6> Afijo amorfo, neurólogo, sinónimo, osteolito, necromancia, ortodoncia, monógamo, oligarquía, neolítico, morfología, onomástica, monocromo, ortografía, neuralgia. 7> Sustituye por sinónimos los verbos que están en letra cursiva: a) Siento tener que darles una mala noticia. b) Para no tener que ir a la fiesta, Carlos simuló estar enfermo. c) Este edificio lo van a demoler próximamente. d) La era digital genera gran cantidad de información. e) José Antonio no cesa de inmiscuirse en los asuntos más diversos. f) Aunque sea un tema espinoso, no debe obviarse. g) Este conflicto nos concierne a todos. h) En esta obra se enaltece la figura del héroe. i) Se querellaron por el reparto de la herencia. j) Se puso a denostar a sus adversarios. k) No se sentía capaz de refrenar su ira. 6. Al pie de la letra 6.5 Literatura 6.5 Literatura El Renacimiento (II): la Contrarreforma y la literatura de la segunda mitad del siglo xvi Con la finalidad de mantener a España en su posición hegemónica, Felipe II (1556-1598), hijo y sucesor de Carlos V, supeditó su política a la defensa de la Contrarreforma, movimiento católico enfrentado a la Reforma protestante y a los países que la habían adoptado. Sin embargo, una economía ineficaz, que no desarrollaba los recursos del país, y la costosa burocracia exigida para mantener la política imperial debilitaban el ambicioso poderío español, a consecuencia de lo cual en varias ocasiones las finanzas del Estado estuvieron en bancarrota. La guerra contra los Países Bajos impuso un enorme desgaste político y económico, que no hizo más que crecer. Aunque el reinado de Felipe II se había iniciado con una importante victoria militar sobre Francia, a partir de 1588, después del fracasado intento de invadir Inglaterra con la Armada Invencible, la hegemonía española, acosada desde el exterior y sin querer solucionar sus problemas internos, empezó a dar señales de su inevitable decadencia. Desde el inicio de este período, España, sometida al fuerte vínculo entre el Estado y la Iglesia, cerró sus puertas a cuantas innovaciones se opusieran a la rígida ortodoxia religiosa definida en el Concilio de Trento, y se empeñó en la defensa de una concepción espiritualista del hombre y el mundo, que negaba estoicamente todos los valores materiales. Retrato de Felipe II. Debido a ello, se prohibió a los españoles estudiar en universidades extranjeras; también se vetaron la importación de libros sin permiso oficial y la lectura de las obras incluidas en una extensa lista (el Índice de libros prohibidos). También recayeron los prejuicios de la nobleza sobre la industria y el comercio, pues quienes se dedicaban a estas actividades, consideradas deshonrosas, eran tenidos por judíos conversos. Mientras tanto, los países protestantes se afanaban en buscar las claves económicas de la prosperidad, y por los ámbitos culturales europeos se extendía el pensamiento racionalista, base de la naciente ciencia moderna. No obstante, en la sociedad española perduraron las concepciones universalistas del humanismo, y de ellas se alimentó esta etapa, la de mayor esplendor artístico y literario, que se prolongaría aún hasta la segunda mitad del siglo xvii. La poesía lírica siguió el camino trazado por Garcilaso de la Vega, pero sus cultivadores se fueron apartando de la temática italianizante, para sustituirla por nuevos motivos. Estos poetas pertenecieron a dos grupos: la escuela sevillana, formada en torno a Fernando de Herrera (1534-1597), que desarrolló temas amorosos y patrióticos con un estilo ornamentado; y la escuela salmantina, en torno a fray Luis de León, cuyos seguidores sustituyeron los temas amorosos del petrarquismo por los contenidos morales, expresados con un lenguaje poético más sobrio. En el intenso ambiente espiritual de esta época se produjo un extraordinario florecimiento de la literatura religiosa, que con la obra del fraile agustino fray Luis de León plasma una de las más perfectas síntesis entre los valores de la tradición cristiana y el idealismo humanista. La cima del misticismo se alcanza en las obras de dos carmelitas: santa Teresa de Jesús, que comunicó su ardorosa religiosidad con el lenguaje espontáneo de sus obras autobiográficas, y san Juan de la Cruz, cuyas inefables vivencias quedaron testimoniadas en una breve obra poética, donde se funden el simbolismo religioso y el léxico y la métrica renacentistas. 151 6. Al pie de la letra 6.5 Literatura Fray Luis de León (1527-1591) En la obra de fray Luis se armonizan en perfecto equilibrio los principios intelectuales, religiosos y estéticos de esta etapa del Renacimiento. Fray Luis fue catedrático en Salamanca, estudió y tradujo las Sagradas Escrituras y participó en varias polémicas universitarias. Acusado de traducir fragmentos de la Biblia al castellano (lo cual estaba prohibido desde el Concilio de Trento), estuvo encarcelado durante cinco años por orden de la Inquisición. Obras y estilo La poesía y la prosa de fray Luis de León alcanzan la cumbre de la perfección clásica. En ambas modalidades emplea la lengua castellana con inigualable equilibrio formal, fruto de la justa combinación de lenguaje literario y espontaneidad expresiva. Obra poética. La componen traducciones de fragmentos de la Biblia y de poemas de autores latinos (Horacio, Virgilio) e italianos (Petrarca). Su poesía original es escasa (cerca de cuarenta composiciones, casi todas en liras). Se unen en ella la reflexión moral, una serena emoción humana y la más intensa poesía. Entre sus contenidos, sobresalen: Retrato de fray Luis de León, por F. Pacheco. j El deseo de soledad (inspirado en Horacio), para vivir en la paz de la naturaleza: la Canción de la vida solitaria, especialmente, y Al apartamiento: 5 ¡Oh ya seguro puerto de mi tan luengo error! ¡oh deseado para reparo cierto del grave mal pasado ¡reposo dulce, alegre, reposado!; techo pajizo, adonde jamás hizo morada el enemigo cuidado, ni se esconde 10 15 envidia en rostro amigo, ni voz perjura, ni mortal testigo; sierra que vas al cielo altísima, y que gozas del sosiego que no conoce el suelo, adonde el vulgo ciego ama el morir, ardiendo en vivo fuego: recíbeme en tu cumbre [...]. j La contemplación de la belleza y armonía del Universo (según la filosofía neoplatónica) y el anhelo de alcanzarlas están presentes en las odas Noche serena, dedicada a Diego Loarte, amigo del poeta, Oda a Francisco Salinas y A Felipe Ruiz: 5 ¿Cuándo será que pueda libre desta prisión volar al cielo. Felipe, y en la rueda que huye más del suelo, contemplar la verdad pura sin duelo? Allí mi vida junto, en luz resplandeciente convertido, veré distinto y junto 10 15 lo que es y lo que ha sido, y su principio propio y escondido. Entonces veré cómo la soberana mano echó el cimiento tan a nivel y plomo, dó estable y firme asiento posee el pesadísimo elemento. [...] j El sentimiento del mundo como destierro y la aspiración religiosa de lograr la verdadera vida en el cielo: A la Ascensión, etc. Obra en prosa. Fray Luis tradujo obras del latín, griego y hebreo. Su obra original tiene el mismo carácter estilístico que su poesía. En ella destacan: j De los nombres de Cristo, serie de comentarios, en forma de diálogo platónico, sobre los nombres que recibe Cristo en la Biblia, que constituye el mejor modelo de la prosa y la espiritualidad de la época. j La perfecta casada es la obra más difundida de fray Luis. La componen un conjunto de reflexiones, sobre la vida familiar y las virtudes que debe poseer la mujer cristiana. 152 6. Al pie de la letra 6.5 Literatura La Oda viii (Noche serena) expresa el anhelo de unión con la divinidad que embarga al poeta cuando contempla el cielo estrellado. La vida terrenal le parece entonces la cárcel del alma. En la Oda iii, dedicada al músico Francisco Salinas, fray Luis elogia el poder de la música de su amigo para elevar la condición espiritual del oyente. Noche serena (Oda viii) A Francisco de Salinas (Oda iii) Cuando contemplo el cielo de innumerables luces adornado, y miro hacia el suelo de noche rodeado en sueño y en olvido sepultado; el amor y la pena despiertan en mi pecho un ansia ardiente; despiden larga vena los ojos hechos fuente, Loarte, y digo al fin con voz doliente: Morada de grandeza, templo de claridad y hermosura, el alma que a tu alteza nació, ¿qué desventura la tiene en esta cárcel baja, escura? ¿Qué mortal desatino de la verdad aleja así el sentido, que de tu bien divino olvidado, perdido, sigue la vana sombra, el bien fingido? El aire se serena y viste de hermosura y luz no usada, Salinas, cuando suena la música extremada, por vuestra sabia mano gobernada. A cuyo son divino el alma, que en olvido está sumida, torna a cobrar el tino y memoria perdida de su origen primera esclarecida. Y como se conoce, en suerte y pensamiento se mejora; el oro desconoce que el vulgo vil adora, la belleza caduca engañadora. Traspasa el aire todo hasta llegar a la más alta esfera y oye allí otro modo de no perecedera música, que es la fuente y la primera. Y como está compuesta de números concordes, luego envía A Diego Loarte 5 10 15 20 Larga vena. Los ojos vierten lágrimas. Morada. El poeta se refiere al cielo. A tu alteza nació. Fue creada para el cielo. 5 10 15 20 25 30 35 40 45 consonante respuesta, y entre ambas a porfía se mezcla una dulcísima armonía. Aquí el alma navega por un mar de dulzura, y finalmente en él ansí se anega, que ningún accidente extraño o peregrino oye o siente. ¡Oh desmayo dichoso!, ¡oh muerte que das vida!, ¡oh dulce olvido!, ¡durase en tu reposo sin ser restituido jamás aqueste bajo y vil sentido! A este bien os llamo, gloria del apolíneo sacro coro, amigos a quien amo sobre todo tesoro, que todo lo visible es triste lloro. ¡Oh!, suene de contino, Salinas, vuestro son en mis oídos, por quien al bien divino despiertan los sentidos, quedando a lo demás adormecidos. La más alta esfera. El cielo. Apolíneo. De Apolo, dios de la poesía. Actividades Ejercicios de comprobación a) Resume el contenido de Noche serena. b) Este poema se basa en el contraste entre el cielo y la tierra. Comenta la forma con que lo expresa el autor. ¿Qué son para él el cielo y la tierra? c) ¿Qué efecto produce en el alma del poeta la música de Salinas? d) Comenta las exclamaciones del poema A Francisco de Salinas. ¿Qué figura retórica hay en ellas? e) ¿Qué valor concede el autor a la amistad? f) ¿Cómo nos es presentada la naturaleza en los textos? Ejercicios de ampliación g) Compara, de manera razonada, la función de la noche estrellada y la de la música en ambas odas. h) Escribe un breve comentario sobre la influencia de Garcilaso de la Vega en los poemas de fray Luis. 153 6. Al pie de la letra 6.5 Literatura La literatura religiosa. San Juan de la Cruz El intimismo propugnado por los erasmistas, entre otras causas, motivó la aparición de la literatura religiosa, que se manifestó en una doble corriente: ascética y mística. La ascética. Consiste en la práctica de ejercicios espirituales para desprenderse de los intereses mundanos y acercarse a la divinidad. Es el paso obligado para alcanzar el misticismo. Esta corriente estuvo representada por fray Luis de Granada (1504-1588), autor de la Guía de pecadores y la Introducción al símbolo de la fe. La mística. El misticismo es el conocimiento, íntimo e inexpresable, que el creyente tiene de su contacto con Dios, logrado mediante tres sucesivos estados o vías: purgativa, o liberación de los pecados y pasiones; iluminativa, en la que el alma se orienta con el ejemplo de Cristo; unitiva: el alma ha alcanzado ya la unión con la divinidad. Los escritores místicos más destacados son santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. San Juan de la Cruz. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) llevó a cabo una intensa labor reformadora de la Orden del Carmelo. Su sensibilidad y energía están reflejadas, con espontáneo y sencillo lenguaje coloquial, en las obras de contenido autobiográfico: Libro de su vida y Libro de las fundaciones. Obras de contenido estrictamente religioso son Camino de perfección, de carácter ascético, y Las moradas, una de las cimas del misticismo cristiano. San Juan de la Cruz (1542-1591). Su verdadero nombre era Juan de Yepes y Álvarez. Ingresó en la orden carmelita y cursó estudios en la Universidad de Salamanca. Después siguió a santa Teresa en una incansable actividad reformadora, a consecuencia de la cual fue perseguido y encarcelado. Obra Si la vida de san Juan de la Cruz estuvo dedicada a una constante actividad, su obra poética, en cambio, plasma el radical abandono de todo lo mundano y las más íntimas vivencias personales del acercamiento a la divinidad. Su obra tiene carácter místico, y es muy breve: tres poemas mayores, a los cuales el autor dedicó tratados explicativos en prosa, y cerca de una veintena de poemas menores, de estilo tradicional. En el aspecto formal, abundan las reiteraciones de palabras, las antítesis, los diminutivos y los símbolos. San Juan de la Cruz tomó de Garcilaso y de la lírica tradicional imágenes de amor profano, para expresar el inefable amor divino, porque no le importaba la creación estética, sino evadirse del mundo real y expresar la unión del alma («la Amada») con Dios («el Amado»). Su trayectoria espiritual se resume en los tres poemas mayores: j La Noche oscura del alma simboliza la vía purgativa que llevará al encuentro con el Ama- «Verdaderamente, he visto más espíritu y aun alegría interior, cuando parece que no tienen los cuerpos cómo estar acomodados, que después que ya tienen mucha casa y lo están. Por grande que sea, ¿qué provecho nos trae? Pues sólo de una celda es lo que gozamos contino, que ésta sea muy grande y bien labrada, ¿qué nos va? Sí, que no hemos de andar mirando las paredes.» do. Está escrita, como el Cántico espiritual, en liras. j En el Cántico espiritual aparecen imágenes de gran sensualidad que hacen de la natura- leza un símbolo del camino hacia la unión mística. Es una de las más altas realizaciones de la poesía amorosa universal: 5 Santa Teresa de Jesús. Libro de su vida. 10 154 Mi Amado, las montañas los valles solitarios nemorosos, las ínsulas extrañas, los ríos sonorosos, el silbo de los aires amorosos, la noche sosegada en par de los levantes de la aurora, la música callada, la soledad sonora, la cena que recrea y enamora. [...] 6. Al pie de la letra 6.5 Literatura Llama de amor viva condensa en sus cuatro estrofas, con imágenes simbólicas de intensa abstracción, la vivencia de la vía unitiva. En celada. A escondidas. Nadie parecía. No había nadie. Le regalaba. Le acariciaba. Ventalle. Las ramas de los cedros son como un ventalle o abanico. En la poesía de san Juan de la Cruz, la noche es símbolo del camino dificultoso que, después de abandonar todo interés mundano, el alma emprende para llegar a unirse con Dios. Sólo la guían la llama del amor y la luz de la fe, hasta alcanzar la total entrega amorosa. La Llama de amor viva es una exclamación gozosa por la culminación de la unión mística. Desde un punto de vista no religioso, la poesía de san Juan evoca todos los cambios sentimentales que acompañan la experiencia del amor. Noche oscura del alma 5 10 15 20 25 En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!, salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A oscuras y segura, por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura!, a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada. En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía. Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía a donde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía. ¡Oh noche, que guiaste! ¡Oh noche amable más que la alborada! ¡Oh noche que juntaste Amado con amada, amada en el Amado transformada! 30 35 40 En mi pecho florido, que entero para él solo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba, y el ventalle de cedros aire daba. El aire de la almena, cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería, y todos mis sentidos suspendía. Quedéme y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo, y dejéme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidado. Llama de amor viva 5 10 15 20 ¡Oh llama de amor viva que tiernamente hieres de mi alma en el más profundo centro!, pues ya no eres esquiva, acaba ya si quieres, rompe la tela deste dulce encuentro. ¡Oh cauterio suave! ¡Oh regalada llaga! ¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado, que a vida eterna sabe y toda deuda paga! Matando, muerte en vida la has trocado. ¡Oh lámparas de fuego, en cuyos resplandores las profundas cavernas del sentido, que estaba oscuro y ciego, con extraños primores calor y luz dan junto a su querido! ¡Cuán manso y amoroso recuerdas en mi seno, donde secretamente solo moras! y en tu aspirar sabroso, de bien y gloria lleno, ¡cuán delicadamente me enamoras! Actividades Actividades de comprobación Ejercicios de ampliación a) Señala las tres etapas recorridas para conseguir la unión mística en la Noche oscura del alma. b) ¿Qué sentido atribuirías a la casa sosegada, la secreta escala, el ventalle y las azucenas? c) Señala y comenta las paradojas en el poema Llama de amor viva. d) Comenta el valor expresivo de las exclamaciones en los dos poemas. e) Compara la función de la noche en la poesía de fray Luis de León y en la de san Juan de la Cruz. f) Escribe un breve comentario sobre el verso «amada en el Amado transformada». 155 6. Al pie de la letra 6.6 El discurso literario 6.6 El discurso literario El villancico se basa en la repetición de palabras y versos: 5 «Tres morillas me enamoran en Jaén, Axa, Fátima y Marién. Iban a coger olivas y hallábanlas. Tres morillas tan garridas En Jaén, Axa, Fátima y Marién.» [...] La poesía lírica: principales géneros La canción La poesía lírica es la forma literaria más antigua. En la Grecia clásica se cantaba acompañada con el tañido de una lira, y éste es el modo de transmisión de la canción popular, cuyas formas (la jarcha, la cantiga, el villancico o el romance, entre otras muchas) cantó el pueblo desde la Edad Media, asimilándolas como genuina expresión de su sensibilidad. La canción popular emplea sintaxis y vocabulario sencillos, y a menudo se repiten en ella adjetivos, sintagmas o versos. Éstos, siempre de arte menor, suelen expresar el tema del amor en sus más variados aspectos. Su infuencia en la literatura culta es muy intensa. Sus procedimientos se encuentran ya en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X; el teatro barroco adoptará sus temas, y seguirá influyendo en la poesía de Espronceda, Antonio Machado, García Lorca y Alberti. Lírica, V. Kandinsky. Con unos trazos simples pero firmes, y un estudiado uso del color, Kandnsky logra plasmar toda la fuerza del instante. Metáfora, posiblemente, de la lírica, que forzando las posibilidades del lenguaje al máximo pretende expresar lo inefable. Garcilaso fue el primer poeta castellano que cultivó la égloga lírica: 5 «El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando». Égloga I 156 La canción culta es el género más genuinamente lírico. Al contrario que la canción popular, breve y compuesta para ser escuchada, la canción culta es más extensa y está creada para la lectura individual. Adoptó como modelo el Cancionero de Petrarca, compuesto en el siglo xiv, y alcanzó su perfección en la obra de Garcilaso. Su principal característica es el tono íntimo, de confesión sentimental; el tema, que casi siempre está relacionado con el amor, se expresa con un lenguaje escogido, sintaxis elaborada y elegantes recursos expresivos. Los poetas han empleado este género en distintas formas hasta la actualidad. Durante el Renacimiento, la canción está formada por unas diez estancias, cuyo esquema combina un número indeterminado de versos heptasílabos y endecasílabos, que riman a gusto del poeta. El final de la composición suele señalarse con una estrofa más corta. La égloga Como la oda y la elegía, este género tiene su origen en la antigua Grecia. Se cultivó en la literatura española desde el Renacimiento hasta el siglo xix. La égloga es un poema que representa una breve escena campestre protagonizada por pastores o labradores estilizados, que nada tienen de rudos, y mucho, en cambio, de cultos cortesanos. A través de ellos, el poeta expresa sus propios sentimientos y el deseo de armonizar la vida humana con la naturaleza, evocando una supuesta felicidad primitiva mediante el tópico literario del locus amoenus (lugar agradable). 6. Al pie de la letra 6.6 El discurso literario Este género mezcla recursos dramáticos y narrativos con los propiamente líricos. En el poema se intercalan diálogos, y la voz del narrador suele iniciar y dar fin al relato de la sencilla anécdota. Su estilo se caracteriza por el empleo de un lenguaje adaptado a la condición ideal de los personajes y tiene mayor extensión que los demás géneros líricos. La oda En griego significa canto, porque esta composición era cantada por coros acompañados de música. Garcilaso de la Vega adaptó este género a la lengua castellana, imitando modelos italianos. Después de él, otros poetas, como fray Luis de León o, entre los contemporáneos, Federico García Lorca y Pablo Neruda, eligieron este género para dar forma a sus más bellos poemas. La oda se compone con estrofas iguales, de estructura variable. Su lenguaje solemne expresa entusiasmo o serena reflexión sobre diversos temas, que pueden ser de carácter filosófico, amoroso, religioso o heroico. En la oda se celebra la vida o el amor, pero con frecuencia suele estar dedicada a personas notables (artistas, héroes, etc.), ciudades o hechos considerados trascendentes, para alabar sus méritos. La elegía La elegía es un poema doloroso por la muerte de una persona. Éste es su carácter exclusivo, porque la unión de lo fúnebre con la tristeza, el desconsuelo y la nostalgia, que da el tono elegíaco a la expresión literaria, puede aparecer también en otros géneros, mediante consideraciones generales sobre la muerte, la fugacidad de la vida o la nostalgia por todo lo ausente. En cambio, la elegía se refiere siempre a una muerte concreta. Miguel Hernández. La elegía no tiene una forma específica, aunque abundan los ejemplos elaborados con versos de arte mayor. Su lenguaje suele emplear los recursos del apóstrofe, la prosopopeya y la exclamación, pero evita las expresiones altisonantes. Las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique, el Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, de Federico García Lorca, y la Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández, son algunos de los mejores ejemplos en lengua castellana del género. 1> ¿A qué género lírico pertenece cada uno de los frag- Texto 3 mentos siguientes? Argumenta tu respuesta. Texto 1 Cantemos al Señor, que en la llanura venció del mar al enemigo fiero. Tú, Dios de las batallas, tú eres diestra, salud, y gloria nuestra. Fernando de Herrera Texto 2 5 Bien te confieso que si alguna cosa entre la humana puede y mortal gente entristecer un alma generosa, con gran razón podrá ser la presente, pues te ha privado de un tan dulce amigo, no solamente hermano, un accidente. Garcilaso de la Vega Actividades 5 10 No te tardes que me muero, carcelero, no te tardes que me muero. Apresura tu venida porque no pierda la vida, que la fe no está perdida. Carcelero, no te tardes que me muero. Bien sabes que la tardanza trae gran desconfianza; ven y cumple mi esperanza. Carcelero, no te tardes que me muero. 2> Juan del Encina Señala y comenta los elementos repetidos en el ejemplo de villancico que aparece en la página anterior. 157 6. Al pie de la letra Actividades globales de lengua Actividades globales de lengua 1> ¿Qué información nos transmite esta imagen? Observa la postura, la mirada, la ropa, las arrugas... 5> c) Habían corrido mucho y llegaron agotados. d) Repite continuamente las mismas ideas: lo tengo comprobado. e) Al oír la noticia, se echó a temblar ostensiblemente. f) ¡Todo el día andas enredando por la cocina! g) Mi abuelo solía contarme relatos tan lúgubres que llegué a aborrecer los cuentos. h) Aunque parecía estar cansada, cuando le propuse salir se negó y siguió hablando. Señala y analiza morfológicamente las formas verbales (incluidas las perífrasis) del siguiente texto: Un pintor de cuadros se piensa que, además de pintor, es artista y, lo que es más grave, piensa que ha de vivir de su arte. Y usted ya sabe el mucho daño que han causado a las hospederías el arte y los artistas. 5 2> Habrás observado que la imagen que las personas dan de sí mismas por medio del peinado, el vestido…, es un factor decisivo en algunos casos. a) ¿En qué situaciones crees que es importante? b) ¿Tienes alguna experiencia en la que la imagen que has dado te haya favorecido o perjudicado en algo? ¿Qué ocurrió? c) ¿Consideras que es un factor importante para ti? ¿Por qué? 6> 4> j j j j j Modal de obligación Frecuentativa Aspectual ingresiva Aspectual terminativa Aspectual durativa En las oraciones siguientes aparecen verbos en forma personal seguidos de formas no personales. Indica en qué casos constituyen perífrasis y en cuáles la forma no personal es un complemento del primer verbo: a) Buscaba los documentos pero no los pude encontrar. b) Los atletas siempre aspiran a mejorar su rendimiento. – ¿Es usted solo?– continué, a ver si por este lado hallaba alguna cosa. Marco Denevi. Rosaura a las diez Alianza Editorial 3> Escribe oraciones utilizando como núcleo del predicado los siguientes tipos de perífrasis: 158 10 Él debió de leer en mi cara, porque no soy persona que disimule sus sentimientos, la poca gracia que me había producido conocer su profesión, pues la risita se le cortó como por ensalmo y se puso más rojo que la grana. Explica los usos estilísticos de las formas verbales siguientes: a) El otro día, al bajar las escaleras, tropiezo y me caigo. b) ¿Tendría la bondad de ceder el asiento a esta señora? c) Te quedarás aquí hasta las cuatro. d) Siempre explicaba las mismas historias. e) Mañana salgo hacia Buenos Aires. f) Ahora mismo estarán en el cine. g) El hombre es un ser racional. h) Se telefonean semanalmente. 6. Al pie de la letra Actividades globales de literatura Actividades globales de literatura 1> Comenta los principales temas de la poesía de fray Luis de León. ¿Qué estrofa utilizó mayoritariamente? 2> ¿Qué diferencias separan la literatura ascética de la literatura mística? 3> Cita los títulos de tres obras importantes de san Juan de la Cruz. 4> ¿Qué diferencias hay entre la oda y el de la elegía? 35 Y todos cuantos vagan de ti me van mil gracias refiriendo, y todos más me llagan, y déjame muriendo un no sé qué que quedan balbuciendo. 40 Mas, ¿cómo perseveras, ¡oh, vida! No viviendo donde vives, y haciendo porque mueras las flechas que recibes, de lo que del Amado en ti concibes? 45 ¿Por qué, pues has llagado aqueste corazón, no le sanaste? Y, pues me le has robado, ¿por qué así le dejaste y no tomas el robo que robaste? [...] Comentario de texto literario 5 Cántico espiritual (fragmento) ¿Adónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido; salí tras ti clamando, y eras ido. 10 Pastores los que fuerdes allá por las majadas al otero, si por ventura vierdes aquel que yo más quiero, decidle que adolezco, peno y muero. 15 Buscando mis amores, iré por esos montes y riberas; ni cogeré las flores, ni temeré las fieras, y pasaré los fuertes y fronteras. 20 ¡Oh, bosques y espesuras, plantadas por la mano del Amado! ¡Oh, prado de verduras, de flores esmaltado!, decid si por vosotros ha pasado. 25 Mil gracias derramando, pasó por estos sotos con presura, y, yéndolos mirando, con sola su figura, vestidos los dejó de hermosura. 30 ¡Ay, quién podrá sanarme! Acaba de entregarte ya de vero; no quieras enviarme de hoy más mensajero, que no saben decirme lo que quiero. San Juan de la Cruz >> Fuerdes. Fuereis; >> Vierdes. Viereis; >> Adolezco. Enfermo; >> Con presura. Deprisa; >> De vero. De verdad Contexto a) ¿En qué corriente literaria, según su contenido, puede incluirse esta composición? Análisis del contenido b) Resume el contenido del poema. c) Comenta la estructura interna del texto. d) ¿En qué estrofas se nos ofrece una descripción de los parajes en donde ha estado el Amado? ¿Qué efecto ha tenido sobre ellos su paso? e) Comenta los elementos sensoriales en las estrofas señaladas en el apartado anterior. ¿Qué tópico hay en ellas? f) ¿A quién pertenece la voz que enuncia el contenido del texto? ¿A quiénes se dirige? Análisis de la forma g) ¿Qué estrofa utiliza san Juan de la Cruz? h) Comenta el valor expresivo de los recursos expresivos presentes en los versos 13-15. i) Explica la gradación que aparece en la segunda estrofa. j) Localiza los recursos estilísticos del texto. Opinión personal k) Razona tu opinión sobre el contenido y el estilo. Comentario final l) Elabora un comentario de texto, teniendo en cuenta las cuestiones planteadas en los apartados anteriores. 159 6. Al pie de la letra Conceptos básicos Conceptos básicos Articulación. Posición y movimiento que adoptan los órganos de la voz para pronunciar una vocal o una consonante. Ascética. Se aplica a la literatura religiosa que se centra en la realización de ejercicios espirituales para alejarse de los intereses terrenales y acercarse a la divinidad. Conferencia. Discurso que pronuncia una persona sobre un tema determinado ante un público. Debate. Discusión con carácter polémico que tiene la finalidad de contrastar opiniones sobre un determinado tema. Entonación. Curva melódica que describe la voz al hablar y que manifiesta el estado de ánimo, la intención o las emociones del hablante. Entrevista. Diálogo que se entabla entre un entrevistador y un entrevistado, con la finalidad de obtener una información o una opinión, o dar a conocer a una persona, y transmitirla posteriormente al público. Mística. Se aplica a la literatura religiosa que se centra en intentar explicar el conocimiento, íntimo e inexpresable, que el escritor tiene de su contacto con Dios. 160 Perífrasis aspectual ingresiva. Perífrasis aspectual que indica que una acción está a punto de iniciarse. Perífrasis aspectual perfectiva o resultativa. Perífrasis aspectual que indica que una acción ya ha finalizado. Perífrasis aspectual reiterativa. Perífrasis aspectual que indica que una acción se va a repetir. Perífrasis aspectual terminativa. Perífrasis aspectual que indica que una acción está finalizando. Perífrasis modal. Perífrasis verbal que expresa la actitud del hablante. Perífrasis verbal. Unión de dos formas verbales (una en forma personal y la otra en forma no personal) que componen una única unidad semántica y funcionan en la oración como un solo núcleo del predicado. Punto de vista. Ángulo o posición que adopta el escritor para observar el mundo que trata en su obra. Tertulia. Conversación entre varios interlocutores que se encuentran en un lugar y hora determinados para hablar y discutir sobre temas de actualidad. Perífrasis aspectual. Perífrasis verbal que informa sobre el desarrollo interno del proceso verbal. Vía iluminativa. Estado intermedio del misticismo que consiste en la orientación del alma hacia Dios a través del ejemplo de Cristo. Perífrasis aspectual durativa. Perífrasis aspectual que indica que un proceso está realizándose. Vía purgativa. Estado inicial del misticismo que consiste en la liberación de los pecados y pasiones. Perífrasis aspectual incoativa. Perífrasis aspectual que indica que una acción está iniciándose. Vía unitiva. Estado final del misticismo que consiste en la unión del alma con la divinidad. 6. Al pie de la letra Comprueba tu nivel Comprueba tu nivel 1> ¿Cuál es el texto oral no espontáneo más cercano al texto escrito? a) conferencia b) tertulia c) debate d) entrevista 5> ¿Alrededor de qué movimiento vertebró su reinado Felipe II? a) Reforma b) Contrarreforma c) humanismo d) Renacimiento 2> La perífrasis romper a+verbo es una perífrasis: a) aspectual ingresiva b) aspectual incoativa c) modal de posibilidad d) modal frecuentativa 6> 3> ¿Cuál de las siguientes formas verbales pueden tener un uso estilístico de futuro? a) imperfecto de indicativo b) imperfecto de subjuntivo c) presente de indicativo d) presente de subjuntivo ¿Quiénes son considerados como los mayores representantes de la mística española del siglo XVI? a) fray Luis de León y fray Luis de Granada b) san Juan de la Cruz y fray Luis de León c) santa Teresa de Jesús y sor Juana Inés de la Cruz d) san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús 7> 4> ¿Qué formas verbales tienen un uso estilístico de cortesía? a) presente de indicativo y presente de subjuntivo b) pretérito imperfecto de subjuntivo y condicional simple c) pretérito imperfecto de indicativo y pretérito imperfecto de subjuntivo d) futuro imperfecto y condicional simple ¿Qué género poético retrata a un grupo de pastores idealizados? a) la canción b) la oda c) la elegía d) la égloga 8> Las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique pertenecen al género de: a) la canción b) la oda c) la elegía d) la égloga 161 6.Alpiedelaletra Técnicas de estudio Técnicasdeestudio Esquemasymapasconceptuales Instrumentos Es recomendable el uso del procesador de textos para realizar los mapas conceptuales. Para ello debes conocer las opciones de dibujo más importantes: j Cuadro de texto: te permite dibu- jar rectángulos y escribir palabras en su interior. j Líneas o flechas: unen los diferentes rectángulos. j Formato y fuente: para cambiar los tamaños o tipos de letra y adaptarlos a cada rectángulo Unesquemaeslarepresentacióngráficadelasideasesencialesdeuntextoordenadaslógicamenteenunaestructuraodiagrama.Constituyeunexcelentemétododetrabajoparael aprendizajeypresentaunaseriedeventajas: j Ofreceunavisiónglobaldetodalamateriadeestudio. j Permiteconunsolovistazocaptarlaestructuradeuntexto. j Ahorratiempoenelestudio. j Esmásfácildememorizar. Pasospararealizarunesquema 1.Leercomprensivamentelatotalidaddeltextoounidaddeestudio. 2.Subrayarlasideasmásimportantesdeltexto. 3.Tenermuypresentelosepígrafes,títulosysubtítulos. 4.Recapitularparaadquirirunaideaglobaldeltema. 5.Seleccionarlasideasesencialesyanotarlasenapartadosdistintos. 6.Emplearpalabrasclaveofrasesmuycortas,brevesyconcisas. Sistemaspararealizaresquemas a)esquemadellavesodiagrama Subtema1 b)esquemadecimal Ejemplo1 Ejemplo2 Ejemplo3 Subtema2 Tema Subtema3 Hábitos Estas sugerencias pueden mejorar tus esquemas: j El esquema o el mapa conceptual debe ser propio y personal. j No conviene utilizar los esquemas de otros estudiantes ya que reflejan su visión subjetiva. j Compara tus esquemas con los de otros compañeros y compañeras. Intercambiad informaciones para completarlos mejor. j Se puede usar toda clase de signos para su realización: flechas, guiones, cuadros, llaves, diferentes colores, asteriscos, subrayados, etc. 162 1.Tema 1.1Subtema1 2.1Subtema2 2.1.1Ejemplo1 2.1.2Ejemplo2 3.1Subtema3 Losmapasconceptuales Sonesquemasgráficosenformadeorganigramaquecontienenlosconceptosresumidosy simplificadosalmáximodeuntema.Sediseñanapartirdeunrectángulocentraldelque partenlíneasconectadasanuevosrectángulosordenadosporsuimportancia.Comoejemplo, completaelsiguientemapaconceptualdelasclasesdeperífrasisverbalesquehasestudiado enestaunidad. Perífrasis verbales Modales … … Aspectuales … … … … … … …