Garrido 08 campaniforme MAN

Anuncio
El fenómeno
campaniforme: un siglo
de debates sobre un
enigma sin resolver
Rafael Garrido-Pena*
The bell beaker phenomenon: a
century of debate on an unsolved
enigma
Resumen
Se ofrece un resumen de la historia de las investigaciones desarrolladas sobre este interesante fenómeno
de la Prehistoria de la Península Ibérica, y en general
de Europa occidental, con una revisión de las aportaciones más importantes de cada etapa, desde las tradicionales a los últimos enfoques teóricos. Se proponen asimismo las incógnitas que aún permanecen
pendientes de resolver en el estado actual de las
investigaciones, muchas de ellas derivadas de los
datos proporcionados por las más recientes técnicas
de análisis (calibración de las fechas de C14, análisis
de isótopos de estroncio y oxígeno, análisis de pastas
cerámicas, análisis de contenidos).
Abstract
An outline is presented about research on the interesting Beaker phenomenon in Iberian and Western
European prehistory, with a review of the most important contributions, from the more traditional to the
latest theoretical approaches. The still unsolved enigmas in the current state of research are also pointed
out; many of these are derived from recent analytical
techniques (14C calibration, strontium and oxygen
isotopes, and ceramic content and paste analyses).
Palabras clave: Campaniforme. Calcolítico. Historia de
las investigaciones. Últimas propuestas teóricas.
Recientes técnicas de análisis.
Key words: Bell Beakers. Copper Age. Research history.
Last theoretical approaches. Recent analysis techniques.
When old age shall this generation waste,
Thou shalt remain, in midst of other woe
Than ours, a friend to man, to whom thou say’st
“Beauty is truth, truth beauty.”-that is all
Ye know on earth, and all ye need to know.
Ode on a Grecian Urn, John Keats
En memoria de Andrew Sherratt
1. ¿Qué es el campaniforme?
Se trata de una manifestación arqueológica de la Edad
del Cobre en Europa occidental, que ocupa un periodo cronológico relativamente restringido, entre el
2700/2600 y el 2000 AC aproximadamente, y que se
caracteriza por la presencia de una serie de cerámicas
ricamente decoradas y con un repertorio de formas
restringido (vasos campaniformes, cuencos, cazuelas,
etc.), que aparecen, junto a diversos objetos acompañantes tales como adornos de oro (diademas, pendientes, plaquitas, etc.), elementos de cobre, ya sea
armas (puñales de lengüeta, puntas de tipo Palmela,
alabardas, hachas planas, etc.) o instrumentos (leznas), y otros objetos de alto valor simbólico (botones
de hueso de perforación en V, brazaletes de arquero
de piedra) (Fig.1).
Los contextos arqueológicos principales donde se
documentan materiales campaniformes son, por un
*
Instituto Arcadia. FUNGE. Universidad de Valladolid. Correo electrónico: r.garridopena@funge.uva.es
1
Fig. 1. Elementos materiales que componen el complejo campaniforme (dibujo Luis Pascual, Aratikos, S.L.).
2
Fig. 2. Planta del poblado calcolítico de El Ventorro (Madrid) (según Priego y Quero, 1992).
lado, los lugares de hábitat, que resultan tan variados
como las diferentes regiones donde aparece este
fenómeno. Así en áreas como el Sureste de la
Península o el centro de Portugal se relaciona con
espectaculares poblados fortificados como Zambujal o
Los Millares, mientras en el interior peninsular se
documenta en los conocidos como poblados de “fondos de cabañas”, caracterizados por la presencia de
cabañas ovales y hoyos de diferente tipología dispuestos a su alrededor (Fig. 2).
Por otro lado, se documenta también la presencia de
estos elementos campaniformes en lugares funerarios.
Es, sin duda, en las tumbas donde se recuperan los
materiales mejor conservados y más vistosos (Lám. I),
especialmente si los comparamos con los que se
encuentran en los hábitats, casi siempre en estado muy
fragmentario. La variedad de estructuras funerarias
donde se han recuperado materiales campaniformes es
tan grande como la de los poblados, en función de las
lógicas diferencias existentes entre los distintos contextos regionales. En general, podríamos decir que se trata
tanto de tumbas realizadas en este momento (fosas
simples o bajo túmulo de piedras, cuevas artificiales,
etc.), como de reutilizaciones de sepulcros colectivos
anteriores, ya sea neolíticos o calcolíticos precampaniformes (cuevas, dólmenes, etc.).
Entre las primeras, además de algunos hallazgos
recientes en la región de Madrid (Lám. II), se puede
destacar el espectacular hallazgo vallisoletano de
Fuente Olmedo, donde a un solo individuo le acompañaba un impresionante ajuar fúnebre compuesto
por tres recipientes campaniformes, un puñal de lengüeta y once puntas Palmela de cobre, una diadema
de oro y un brazal de arquero de piedra (Martín Valls
y Delibes 1989) (Fig. 3).
Entre las reutilizaciones de sepulcros neolíticos destaca por su espectacularidad el caso del reciente
hallazgo del Túmulo de La Sima en Soria, donde se ha
podido documentar una intensa reutilización campaniforme del sepulcro tipo tholos del Neolítico final,
con cerca de una veintena de recipientes cerámicos,
tres puñales de lengüeta, dos fragmentos de leznas,
dos puntas de tipo Palmela, una hacha plana, todos
ellos de cobre, así como dos brazaletes de arquero,
tres puntas de flecha de sílex de pedúnculo y aletas,
y un botón de perforación en V (Rojo, Kunst, Garrido,
García y Morán 2005) (Lám. III).
En cualquier caso en todos estos distintos tipos de
sepulcros los cuerpos son depositados siempre en
posición fetal, aunque con variadas orientaciones,
rodeados de los elementos de ajuar.
Se han documentado materiales campaniformes,
con las lógicas variantes regionales, en una amplísima
área geográfica que abarca desde la fachada atlántica
europea hasta los Cárpatos y desde las Islas Británicas
y el sur del Báltico hasta el Mediterráneo y el norte de
África. (Fig. 4).
3
Lám. I. Cerámicas campaniformes de la necrópolis de Ciempozuelos
(Madrid) (fotografía Museo Arqueológico Nacional).
La sorprendente semejanza y extensión geográfica
de buena parte de estas manifestaciones arqueológicas
ha constituido, desde finales del siglo XIX, cuando se
descubrieron las primeras vasijas campaniformes
(Riaño et al. 1894), un reto para los investigadores de
este periodo. En cada etapa de la historia de estas
investigaciones se ha ofrecido una hipótesis diferente,
de acuerdo con los esquemas teóricos vigentes en
cada una de ellas.
Curiosamente, todas estas distintas interpretaciones
guardan un sospechoso parecido con los respectivos
marcos históricos donde los investigadores desarrollaron su labor en cada momento. Así, mientras la
Europa de entreguerras veía involucradas a las cerámicas campaniformes con el desplazamiento de pueblos nómadas y belicosos expansivos, la del Mercado
Común, desde los años 70 en adelante, las verá circulando por las fecundas y extensas redes de intercambios desarrolladas ya desde los tiempos prehistóricos
(Garrido-Pena 2001).
Pero ni la multiplicación de los hallazgos arqueológicos ni las distintas explicaciones que se han ido proponiendo a lo largo de casi un siglo han conseguido
resolver un problema que aún en la actualidad constituye un enigma, en torno al cual existen más preguntas que respuestas (Garrido-Pena 2005).
Lám. II. Recientes hallazgos funerarios campaniformes en la región de Madrid: A la izquierda La Salmedina, Madrid (según Berzosa y Flores, 2005). A la derecha Camino de las Yeseras, San Fernando de Henares (según Blasco et al. 2005).
4
Fig. 3. Reconstrucción del ritual funerario desarrollado en el enterramiento campaniforme de Fuente Olmedo (Valladolid) (dibujo Luis Pascual, Aratikos, S.L.).
2. Las interpretaciones tradicionales
En los dos primeros tercios del siglo XX triunfa la
Escuela Histórico-Cultural alemana tanto en Antropología como en Prehistoria (Trigger 1992: capítulo 5;
Hernando 1992; Jones 1997: 45-51). Los mapas de distribución de los hallazgos arqueológicos se convierten
en mosaicos de culturas ( Jones 1997: 18). Las culturas
se entienden entonces como sinónimos de etnias, de
Pueblos o incluso de razas, en un contexto sociopolítico de auge generalizado del nacionalismo en toda
Europa ( Jones 1997: 15). Estas culturas se erigen en
los auténticos actores de la Historia, y desempeñan un
papel semejante al de los individuos y grupos en la
historia escrita (Shennan 1989: 5). Así, la Prehistoria se
convierte en el relato de las andanzas y correrías de
estos pueblos, sus migraciones e invasiones.
En este contexto el fenómeno campaniforme pasa a
ser considerado como una cultura, e incluso como un
Pueblo o una raza concreta, unos grupos nómadas, de
mercaderes y metalúrgicos (Pericot 1950: 180; Savory
1968: 166-189), con actividades semejantes a las que
“... todavía en Europa realizan los caldereros gitanos”
(Pericot 1978: 87).
Otra característica de esta forma tradicional de
hacer Prehistoria es la obsesión por la búsqueda del
lugar de origen de estas culturas, como la
Campaniforme. A comienzos de siglo autores como
Montelius (1900), Petrie (1901) o Déchelette (1908),
defendieron que las cerámicas campaniformes procedían de Egipto y Asia Menor. Esta línea de investigación apenas rebasó los primeros años del siglo y
pronto se vio sustituida por la abrumadora mayoría de
autores que defienden un origen local, en Occidente.
Pronto triunfa la tesis que sitúa en la Península
Ibérica el hogar primigenio del Campaniforme, y que,
desde entonces, presidirá las investigaciones hasta
épocas bien recientes. Aunque ya Siret (1913: 205210) había sugerido el carácter hispano autóctono de
los que él llamaba vasos caliciformes, fueron los trabajos de Schmidt (1913, traducido en 1915) y sobre
todo de Bosch Gimpera (1919; 1920; 1940) los que
plantearon la cuestión de forma sistemática. Bosch
ubicó en el “círculo cultural de las cuevas del centro
y sur peninsular” el núcleo originario de esta cultura,
ámbito desde el cual se habría extendido por el resto
de la Península y Europa (Fig. 5).
5
Lám. III. El Túmulo de La Sima (Miño de Medinaceli, Soria) (según Rojo,
Kunst, Garrido, García y Morán, 2005).
En este marco teórico se sitúan los primeros trabajos de Castillo (1922; 1928), que por su repercusión
internacional, especialmente su tesis (1928), supuso la
consagración del modelo que situaba en España la
cuna del Campaniforme. Mediante un análisis comparativo entre las decoraciones campaniformes y las
propias de las cerámicas incisas neolíticas hispánicas,
este investigador situó concretamente en el valle del
Guadalquivir el foco original donde se habría gestado
esta cultura (Castillo 1928: 29).
Sin embargo, aunque esta visión tuvo una buena
acogida entre los investigadores europeos, ya desde
los primeros momentos surgieron críticas, especialmente por parte de célebres prehistoriadores del
ámbito británico, muy remisos a aceptar un origen
hispánico para el Vaso Campaniforme, frente a otras
regiones que, como Centroeuropa, presentaban, en su
criterio, mejores posibilidades (Childe 1930; Piggott
1947).
6
Además, la proliferación de trabajos de ámbito local
y regional en los años posteriores, va mostrando una
realidad crecientemente compleja, que ofrece numerosos problemas a los esquemas globales y uniformes
de Bosch y Castillo. Los tipos físicos asociados al
Campaniforme y otros elementos como los brazales
de arquero, los botones de perforación en V, o la técnica cordada, que son unánimemente considerados
de origen no peninsular, arrojan serias dudas sobre
los esquemas iberistas.
Por ello cada vez ganan más adeptos las tesis de los
prehistoriadores del Norte de Europa, que ponían en
duda el viejo modelo ibérico, y optaban por
Centroeuropa y el complejo de la Cerámica Cordada
como cuna, en una región donde todos esos elementos no ibéricos del complejo campaniforme tenían
muy antiguos precedentes.
Pero hay que esperar, hasta la célebre “Teoría del
Reflujo” de Sangmeister (1963) para que ello se concrete en un modelo alternativo, que mantiene, sin embargo, parte de la importancia inicial de la Península
Ibérica en este proceso. Recogiendo las ideas de Smith
y Blance, propone el origen de los campaniformes de
Estilo Marítimo (los más antiguos) en el centro de
Portugal, a partir de una evolución desde las decoraciones neolíticas locales. Desde ese lugar de origen un
movimiento de “flujo” habría llevado estos primeros
tipos por la costa atlántica hasta Bretaña, y desde allí a
los Países Bajos, donde se desarrolló un grupo híbrido
con la cerámica cordada (Fig. 6).
En Bohemia y Moravia surgiría un centro precoz,
como consecuencia de los efectos directos de los
tipos holandeses híbridos a través del Rin, con una
serie de elementos singulares (puñales de cobre, brazales de arquero, botones de perforación en V, decoraciones cerámicas incisas y pseudoexcisas en amplias
franjas, tumbas individuales en fosa, etc.). Un movimiento de “reflujo” se encargaría de llevar estas novedades hasta los restantes grupos campaniformes europeos, definiendo así las características de los complejos incisos más tardíos como los peninsulares de
Carmona o Ciempozuelos, tenidos por los más antiguos en los esquemas clásicos de Bosch y Castillo.
Una combinación de migraciones de grupos étnicos
concretos y comercio sería para este autor el mecanismo de difusión en ambos procesos (Sangmeister 1963:
51-53) (Fig. 7).
Otros autores como Neustupny (1963), Guilaine
(1966: 292) o Treinen (1970) rechazan las tesis respecto al origen ibérico, y proponen, asimismo, a Centroeuropa como el candidato adecuado.
A mediados de los años 70, R.J. Harrison (1977),
uno de los mejores especialistas recientes en el estudio de este complejo problema, desarrolla este esquema dual con un elaborado trabajo que busca los orígenes del estilo Marítimo en las decoraciones calcolíticas precampaniformes del centro de Portugal.
Fig. 4. Mapa de dispersión del Fenómeno Campaniforme.
Sin embargo, la teoría del “Reflujo”, pese a contarse
desde luego entre los modelos más citados y utilizados en los años posteriores, comienza a recibir en la
década de los 70 las primeras críticas y matizaciones.
No obstante, hay que esperar hasta la celebración
del Congreso de Oberried en 1974, para que se ofrezca un modelo alternativo. Dos prehistoriadores holandeses, Lanting y van der Waals (1976), aplicando por
primera vez procedimientos de cronología absoluta
de una forma sistemática (el C14 concretamente), sitúan en la desembocadura del Rin el lugar de origen del
Campaniforme, a partir de la evolución de los tipos
cerámicos de la Cultura Cordada, eliminando el último resto que perduraba de las teorías iberistas en el
modelo de Sangmeister. Su trabajo iba a erigirse en
nueva teoría triunfante sobre los orígenes del
Campaniforme, el llamado Modelo Holandés (Fig. 8).
De hecho, la última síntesis publicada sobre el
Campaniforme en Europa a cargo de R.J. Harrison
(1980) recoge el Modelo Holandés como teoría vigente sobre sus orígenes.
Desde entonces se han celebrado multitud de congresos, donde predominan los trabajos de tipo regional, que escapan del espinoso asunto de la explicación general del fenómeno. El último publicado hasta
la fecha se celebró en mayo de 2005 en España (Rojo,
Garrido y García 2005).
Para mayor confusión las últimas investigaciones
están cuestionando seriamente el Modelo Holandés,
que ha permanecido vigente durante más de 20 años,
tras la revisión de la secuencia cronológica con la
aplicación sistemática de la calibración a las fechas de
C14 a un corpus cada vez más amplio de dataciones
disponibles en toda Europa occidental (Müller y Van
Willigen 2001).
Además, investigadores como Laure Salanova (2005)
están volviendo de nuevo sus ojos al centro de
Portugal para buscar los orígenes de este complejo
fenómeno, otra vez sobre la base de la cerámica de
Estilo Marítimo.
Pero al margen de estos debates sobre los orígenes,
que nunca terminarán, la aportación más significativa
para la consideración e interpretación del por qué, de
las causas de la aparición y difusión de este fenómeno en una región tan amplia ya la proporcionó Clarke
en 1976 en el Congreso de Oberried. Desde mi punto
de vista, y al margen de que puedan y deban realizarse las convenientes matizaciones y modificaciones al
mismo (Garrido-Pena 2005), sigue siendo la hipótesis
más convincente y completa que se ha propuesto
hasta la fecha para explicar las causas de este complejo problema de nuestra Prehistoria.
7
Fig. 5. Extensión y distintos grupos del Campaniforme en las teorías de
Alberto del Castillo (1947).
Fig. 6. Teoría del Reflujo de Sangmeister (1963).
3. La renovación teórica
Decía Clarke (1976) que él no veía pueblos campaniformes sino pueblos con campaniforme. En esta frase
se resume perfectamente la hipótesis de este autor.
Los elementos integrantes del complejo campaniforme no serían los distintivos de un pueblo determinado sino elementos materiales que se intercambiarían
entre los distintos grupos de la Europa prehistórica.
De hecho, estos objetos son siempre minoritarios en
los repertorios materiales de los yacimientos calcolíticos europeos (por ejemplo en los poblados las cerámicas campaniformes rara vez superan el 5% del total
de la cerámica recuperada en ellos).
Pero ¿por qué se intercambiaban estos elementos
entre grupos humanos tan distantes y por qué en este
momento precisamente?
8
Clarke ofrece una doble respuesta:
1) Las cerámicas campaniformes y sus objetos
acompañantes no son vulgares objetos domésticos sino preciados y lujosos productos, muy costosos de elaborar. Es muy probable que fuesen
poseídos únicamente por ciertos personajes de
elevado estatus social y económico en estos grupos, en suma elementos de prestigio de alto
valor simbólico. No serían por ello los distintivos
de un Pueblo sino de ciertos individuos de alto
estatus que detentarían el poder en estas primitivas sociedades y los exhibirían para reforzar su
prestigio y posición. Para explicar su amplia dispersión geográfica no sería necesario acudir al
movimiento migratorio de pueblos, sino que se
podía atribuir al desarrollo de los sistemas de
intercambios, y diversos mecanismos útiles para
estos personajes como los pactos políticos, las
alianzas matrimoniales, etc. Esas tupidas redes
sociales serían el canal de dispersión de este
fenómeno.
2) Pero ¿qué explicaría que fuese precisamente en
este momento, y no antes ni después, cuando
surgiese un circuito de intercambios de bienes
de prestigio a larga distancia como el campaniforme? La respuesta es que coincidiría con un
determinado contexto social y económico, fruto
de una serie de transformaciones desarrolladas
desde finales del Neolítico, que desembocarían
en el surgimiento de incipientes diferencias
sociales en forma de líderes que tratan de apuntalar su posición y consolidar su poder manipulando estas valiosas mercancías.
En este sentido, el modelo de Clarke que se encuentra claramente incluido dentro de los enfoques de la
arqueología procesual, se apoya en el concepto de
“bien de prestigio”. Según esta concepción pueden
surgir diferencias sociales a través de la distribución
diferencial de los elementos de prestigio, pues estos
objetos tienen la capacidad de conferir poder a quien
los posea, o sobre todo, a quien consiga controlar las
redes por las que circulan (Thorpe y Richards 1984).
Sin embargo, y en la línea de lo propuesto en su día
por Thomas (1987), quizás sería interesante, señalar
que los elementos que componen el complejo campaniforme probablemente no conferirían prestigio por sí
solos, sino que probablemente simbolizarían un estatus social y económico previamente alcanzado, y que
hunde sus raíces en la producción. Sólo unos determinados personajes dentro del grupo, los que ostentasen una destacada posición socioeconómica, estarían autorizados para portarlos y exhibirlos, quedando
los demás expuestos al ridículo o la sanción social si
intentaban hacer lo propio sin tener “derecho” a ello.
En este sentido no podemos olvidar que durante los
siglos previos a la aparición del Campaniforme
Europa occidental asiste a una serie de importantes
Fig. 7. Ejemplos de cerámicas campaniformes de Estilo Marítimo y Ciempozuelos en La Meseta (según Garrido, 2000).
9
transformaciones económicas, que Sherratt (1981)
trató de definir en su célebre modelo de la así llamada Revolución de los Productos Secundarios.
4. Últimas aportaciones
Entre las últimas hipótesis formuladas sobre este fenómeno destacaremos, por su repercusión posterior, las
que interpretan las cerámicas campaniformes como
lujosos contenedores de bebidas muy especiales de
tipo alcohólico.
Se trata de una vieja teoría del célebre prehistoriador Gordon Childe, quien especuló con la posibilidad
de que los vasos campaniformes contuvieran una
bebida alcohólica preciada, probablemente cerveza,
que incluso según este autor podría haber sido utilizada por el Pueblo Campaniforme para someter a las
sociedades “indígenas” con que se topaba en su
expansión por Europa, tal y como hicieron los colonos europeos modernos en África y Siberia, con la
ginebra y el vodka respectivamente (Childe 1947:
218).
Esta teoría durmió el sueño de los justos hasta que
en 1986, en el marco de un congreso sobre
Campaniforme celebrado en Oxford, el célebre prehistoriador británico Andrew Sherratt (1987), tristemente desaparecido en fechas recientes, recoge la
intuición de Childe y le da forma en el marco del
modelo general de su maestro Clarke sobre el campaniforme como elemento de prestigio. Según Sherratt
el papel que habrían tenido las bebidas alcohólicas
consumidas en los vasos campaniformes (probablemente aguamiel pensaba él), sería crucial en un
momento en el que estos líderes incipientes buscaban
sostener su posición y buscar partidarios. El desarrollo de ritos de hospitalidad y fiestas donde se invitaría
a comida y alcohol a una serie de personas habría
sido un poderoso medio de ganar tan necesarios apoyos en ese contexto (Fig. 9).
Esta teoría fue contemplada con notable escepticismo (Harrison y Mederos 2001: 122), especialmente en
España, y sólo unos pocos intentamos buscar apoyo
empírico para contrastarla. A falta de análisis químicos
de contenidos, que sólo se han desarrollado muy
recientemente, el estudio de las proporciones entre
las capacidades volumétricas de los recipientes nos
proporcionó pistas interesantes que demostraban que
estos autores estaban en la buena dirección (GarridoPena 1995; 1997: 203-204; 2000: 69-74, 208-211;
Garrido y Muñoz 2001). El famoso trío Ciempozuelos
compuesto por un vaso, una cazuela y un cuenco (en
muchas ocasiones descubierto en el interior de ésta),
tan frecuente en los ajuares funerarios campaniformes
peninsulares, podría estar reflejando el desarrollo de
estas ceremonias de alto valor simbólico y social, en
las que la bebida alcohólica, y quizás también algunos
10
alimentos sólidos (como sugiere la forma abierta de la
cazuela), habrían sido consumidos en un ritual relativamente estandarizado (Lám. IV).
Recientes análisis microscópicos y químicos de contenidos realizados en vasos campaniformes de toda la
Península a cargo de los Dres. Juan-Treserras y
Matamala están demostrando que efectivamente
muchos vasos campaniformes, descubiertos tanto en
poblados como tumbas contenían distintos tipos de
cerveza (Rojo, Garrido y García 2006; Rojo, Garrido,
García, Juan-Treserras y Matamala 2006).
¿Pero si Clarke y Sherratt explicaron la difusión de
las cerámicas campaniformes por Europa occidental
en el contexto del desarrollo de los sistemas de intercambios, por qué los análisis de pastas cerámicas
muestran, en cambio, que se trata en la mayoría de los
casos de producciones locales (Clop 2005: 302-303)?
Por otro lado, y para complicar más el asunto, podemos señalar que las ricas y complejas decoraciones
campaniformes encierran una valiosa información
sobre estos aspectos que no suele abordarse en profundidad. El análisis estadístico que realicé de una
amplia muestra de ejemplares del interior peninsular
para mi tesis doctoral (Garrido-Pena 2000: 136-167)
consiguió demostrar que las decoraciones campaniformes no son un mero ornamento. Están compuestas por
una serie reducida y estandarizada de diseños que se
combinan de acuerdo con esquemas de ordenación
regulares asimismo reducidos (21 patrones en toda la
Meseta) (Lám. V). Estos complejos patrones de combinación ordenada de los diseños se documentan en
regiones alejadas entre sí por centenares de kilómetros.
Por ello, resulta muy poco probable que este tipo
de complejas estructuras pudiesen ser elaboradas por
cualquiera. Las cerámicas campaniformes son, en
suma, producciones elaboradas y especializadas, no
sólo desde el punto de vista puramente material, en
función de las horas invertidas en su fabricación
(Clarke 1976), sino sobre todo y especialmente en el
plano simbólico, o si se quiere intelectual, en función
de los conocimientos simbólicos necesarios para ejecutar su compleja y sofisticada decoración.
Pero más aún, el estudio estadístico de la frecuencia
de utilización de los motivos decorativos me permitió
identificar tanto el funcionamiento de las redes sociales de intercambios a nivel local, con el hallazgo de
patrones y convenciones decorativas de reducida
extensión geográfica (Fig. 10), como el funcionamiento de redes mucho más amplias, con motivos y patrones muy concretos y complejos que aparecen en
buena parte del interior peninsular (Fig. 11).
Se trata, en suma, de un corpus de diseños y esquemas estructurales estandarizados, que decoran unas
formas cerámicas igualmente estandarizadas (GarridoPena 2000: 81-100), que son compartidos por poblaciones muy distantes geográficamente. Dichas semejanzas en aspectos tan sumamente complejos y deta-
Fig. 8. Modelo Holandés (según Lanting y Van der Waals, 1976).
11
Fig. 9. Recreación de un banquete o rito de hospitalidad en época campaniforme (según Rojo, Garrido y García, 2006) (dibujo Luis Pascual, Aratikos, S.L.).
llados como la estructuración de las decoraciones,
exigen necesariamente la existencia de intensos contactos sociales entre esos grupos tan distanciados en
el espacio.
¿Entonces si no viajaron las cerámicas lo hicieron las
personas? No se trata de resucitar las correrías del
Pueblo campaniforme por Europa, volviendo a teorías invasionistas o migracionistas ya caducas y suficientemente criticadas, a pesar de algunos intentos
recientes de resucitarlas de nuevo (Brodie 1994), pero
no podemos descartar el movimiento de algunos individuos o pequeños grupos en el curso de diversas
redes sociales (como por ejemplo intercambios matrimoniales). Estos individuos llevarían consigo los
conocimientos para realizar esas cerámicas y quizás
también los objetos que las acompañan.
Sólo ello podría explicar ciertas evidencias de enorme interés descubiertas por los análisis de los isótopos de estroncio aplicados a los huesos de numerosos individuos que se hicieron enterrar con cerámicas
campaniformes. Estos análisis permiten estimar si el
individuo allí enterrado nació en esa región o sólo
vivió los últimos años de su vida, tras comparar el
contenido en estos isótopos de sus dientes (fijado en
la infancia) con el documentado en sus huesos (que
reflejaría el del lugar donde vivió sus últimos momen-
12
tos), así como con muestras de tierra recogidas en el
lugar de su descubrimiento.
Price ha realizado en los últimos años interesantes
descubrimientos con este tipo de análisis (Price et al.
1998; Price et al. 2004). Entre ellos estudió una buena
muestra de restos humanos procedentes de tumbas
campaniformes centroeuropeas, localizando varios
individuos que procedían de regiones externas, sobre
todo mujeres. Según algunos investigadores la difusión de ciertos diseños en las decoraciones cerámicas
se relaciona con la de las mujeres, que suelen ser además las alfareras en las sociedades preindustriales,
que pasarían estos diseños de madres a hijas, de tal
forma que cuando son dadas en matrimonio a varones de otras zonas llevan consigo estos esquemas
(Whallon 1968; Garrido-Pena 2000: 102-104).
Quizás el establecimiento de alianzas y pactos políticos entre los líderes de los grupos calcolíticos europeos, como propuso Clarke (1976), pudo verse acompañado o sellado por medio de alianzas e intercambios matrimoniales. Éste podría ser, quizás, uno de los
factores que ayudarían a explicar estas interesantes
evidencias.
Pero otros resultados de análisis químicos resultan
mucho más sorprendentes y enigmáticos. Tal es el
caso del así llamado príncipe de Stonehenge. Un indi-
Lám. V. Ejemplo de la estructuración ordenada de las decoraciones campaniformes tomado de un vaso campaniforme de la necrópolis de
Ciempozuelos en Madrid depositado en el Museo Arqueológico Nacional
(según Garrido, 2000).
viduo que fue enterrado en Avebury (Inglaterra)
acompañado de un espectacular ajuar funerario
(varios puñales y numerosas puntas de flecha entre
otros elementos como joyas de oro) no muy lejos del
famoso monumento megalítico. El análisis químico
realizado a sus huesos (no de isótopos de estroncio
sino de oxígeno, otra técnica) ha demostrado, al parecer, que se trata de un individuo nacido en
Centroeuropa (Fitzpatrik 2003).
Cuál fue la razón que le llevó a abandonar su lugar
de origen y alcanzar las costas de Inglaterra, donde al
parecer tuvo una alta consideración social es una
incógnita difícil de resolver. ¿Se trataría del viaje iniciático de algún individuo de especiales cualidades
(un chamán, quizás), que venido de tierras tan lejanas
sería observado con admiración y casi con temor por
el grupo que lo acogió?
No olvidemos que numerosas evidencias etnográficas y etnohistóricas de todo el mundo ponen de
manifiesto que la distancia geográfica adquiere connotaciones auténticamente cosmológicas. Por ello, en
las sociedades preindustriales los individuos solían
morir en el mismo lugar donde habían nacido, y eran
pocos los que se atrevían a desplazarse de la región
natal hasta otras zonas desconocidas, que, en las
mitologías primitivas suelen vincularse con el final del
mundo conocido, y por ello, con el más allá donde
Fig. 10. Motivos decorativos de dispersión marcadamente local (según
Garrido, 2000).
Fig. 11. Motivos decorativos de amplia dispersión por el interior peninsular
(según Garrido, 2000).
Lám. IV. Trío cerámico (vaso, cuenco y cazuela) característico del
Campaniforme Ciempozuelos procedente del yacimiento epónimo.
13
habitan entes imbuidos de poderes sobrenaturales.
Por ello, los contactos con dichas regiones suelen ser
considerados actividades excepcionales, y por tanto
aquellos que pueden realizarlos o dirigirlos serán considerados personas extraordinarias.
El viajero que se desplazaba por esos pagos sin daño
habría conseguido con ello salir indemne de un rito
iniciático de primer orden, obteniendo así materiales
muy útiles desde el punto de vista ideológico y político, así como conocimientos esotéricos sobre la naturaleza del cosmos, y con ello un aura personal. Por estas
razones, estos individuos serían contemplados en este
tipo de sociedades como personajes dotados de grandes poderes y sabiduría. Curiosamente en muchas
sociedades preindustriales existen tradiciones mitológicas que asocian a los jefes o caudillos locales con la
llegada de extranjeros que fundaron los linajes dirigentes al casar con princesas locales, y trajeron conocimientos y técnicas nuevas (Helms 1992: 159-162).
Desconocemos si el así llamado “Príncipe de
Stonehenge” pudo ser un “viajero” de este tipo, y quizás no lo sepamos nunca. Este enigma se une a
muchos otros, como el del propio origen del
Campaniforme, que aún rodean un fenómeno tan
apasionante de nuestra Prehistoria como éste. Por
ello, a pesar de todas las nuevas técnicas analíticas
disponibles y del desarrollo de multitud de investigaciones que se acometen en toda Europa sobre este
asunto, sigue constituyendo un reto intelectual de primer orden y un constante estímulo para quienes nos
dedicamos a estudiarlo.
Bibliografía
BERZOSA DEL CAMPO, R. y FLORES DÍAZ, M. 2005:
“El conjunto funerario campaniforme del Vertedero de
‘La Salmedina’ (Distrito de Vallecas, Madrid)”. En M.
Rojo, R. Garrido e I. García (coords.): El
Campaniforme en la Península Ibérica y su contexto
europeo. Junta de Castilla y León, Universidad de
Valladolid. Valladolid: 481-494.
BLASCO, C.; LIESAU, C.; DELIBES, G.; BAQUEDANO,
E. y RODRÍGUEZ, M. 2005: “Enterramientos campaniformes en ambiente doméstico: el yacimiento de
Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares,
Madrid)”. En M. Rojo, R. Garrido e I. García (coords.):
El Campaniforme en la Península Ibérica y su contexto europeo. Junta de Castilla y León, Universidad de
Valladolid. Valladolid: 457-479.
BOSCH GIMPERA, P. 1919: Prehistoria catalana.
Enciclopedia catalana XVI, Editorial catalana.
Barcelona.
1920: La arqueología prerromana hispánica.
Apéndice a la traducción de Hispania de
Schulten, Tipografía La Académica. Barcelona:
133-205.
1940: “The Types and Chronology of Western
European Beakers”. Man: 6-10.
BRODIE, N. 1994: The Neolithic - Bronze Age
Transition in Britain. A critical review of some archaeological and craniological concepts. BAR (Blue
Series), 238. Oxford.
CASTILLO YURRITA, A del 1922: “La cerámica incisa
de la cultura de las cuevas de la Península Ibérica y el
problema de origen de la especie del vaso campaniforme”. Anuario de la Universidad de Barcelona.
Barcelona: 1-20.
1928: La cultura del vaso campaniforme. Su origen y
extensión en Europa. Facultad de Filosofía y
Letras. Barcelona.
14
1947: “El Neoeneolítico”. En R. Menéndez Pidal (ed.):
Historia de España I. Espasa Calpe. Madrid:
489-714.
CLOP GARCÍA, X. 2005: “La ‘Cuestión Campaniforme’
en el Noreste de la Península Ibérica”. En M. Rojo, R.
Garrido e I. García (coords.): El Campaniforme en la
Península Ibérica y su contexto europeo. Junta de
Castilla y León, Universidad de Valladolid. Valladolid:
297-320.
CHILDE, V.G. 1930: “The Origin of the Bell-Beaker”.
Man XXX: 200-201.
1947: The Dawn of European Civilization. Kegan Paul,
Trench, Trubner and co. Ltd. London.
DÉCHELETTE, J. 1908: Manuel d’Archéologie
Préhistorique celtique et gallo-romaine. Picard. Paris.
FITZPATRICK, A.D. 2003: “The Amesbury Archer: a
well-furnished Early Bronze Age burial in southern
England”. Antiquity 76: 629-630.
GARRIDO-PENA, R. 1995: “El campaniforme en la
meseta sur: nuevos datos y propuestas teóricas”.
Complutum 6: 123-151.
1997: “Bell Beakers in the Southern Meseta of the
Iberian Peninsula: socioeconomic context and
new data”. Oxford Journal of Archaeology 16
(2): 187-209.
2000. El Campaniforme en la Meseta Central de la
Península Ibérica (c. 2500-2000 A.C.). B.A.R.
(International Series) 892. Oxford.
2001: “La Prehistoria: ¿Ciencia del pasado remoto o
discurso ideológico contemporáneo?”. Tiempo y
Tierra (Revista de la Asociación Española del
Profesorado de Historia y Geografía) 12: 25-44.
2005: “El Laberinto Campaniforme: breve historia de
un reto intelectual”. En M. Rojo, R. Garrido e I.
García (coords.): El Campaniforme en la
Península Ibérica y su contexto europeo. Junta
de Castilla y León, Universidad de Valladolid.
Valladolid: 29-60.
- GARRIDO, R. y MUÑOZ, K. 2000: “Visiones sagradas
para los líderes”. Complutum 11: 285-300.
GUILAINE, J. 1966: “Vases Campaniformes decorés à
la cordelette dans le sud de France”. Arqueologia e
Historia XII: 287-301.
HARRISON, R.J. 1977: The Bell Beaker Cultures of
Spain and Portugal. American School of Prehistoric
Research Bulletin, 35. Cambridge-Massachussets.
1980: The Beaker Folk. Copper Age archaeology in
Western Europe. Thames and Hudson. London.
HARRISON, R.J. y MEDEROS MARTÍN, A. 2001: “Bell
Beakers and Social Complexity in Central Spain”. En F.
Nicolis (ed.): Bell Beakers today. Pottery, people, culture, symbols in prehistoric Europe (Proceedings of the
International Colloquium Riva del Garda (Trento,
Italy). 11-16 May 1998. Trento. Servizio Beni
Culturali: 111-124.
HERNANDO GONZALO, A. 1992: “Enfoques teóricos
en Arqueología”. SPAL 1: 11-35.
JONES, S. 1997: The Archaeology of Ethnicity.
Constructing identities in the past and present.
Routledge. London and New York.
LANTING, J.N. y WAALS, J.D. van der 1976: “Beaker
Culture Relations in the Lower Rhine Basin”. En J.N.
Lanting y J.D. van der Waals (eds.): Glockenbechersymposion. Oberried 1974: 1-80. Bussum.
MARTÍN VALLS, R. y DELIBES DE CASTRO, G. 1989:
La cultura del vaso campaniforme en las campiñas
meridionales del Duero: el enterramiento de Fuente
Olmedo (Valladolid). Monografía 1 del Museo
Arqueológico de Valladolid. Valladolid.
MONTELIUS, O. 1900: Die Chronologie der ältesten
Bronzezeit in Norddeutschland und Skandinavien.
Braunschweig.
MÜLLER, J. y VAN WILLIGEN, S. 2001: “New radiocarbon evidence for european Bell Beakers and the consequences for the diffusion of the Bell beaker
Phenomenon”. En F. Nicolis (ed.): Bell Beakers today.
Pottery, people, culture, symbols in prehistoric Europe
(Proceedings of the International Colloquium Riva del
Garda (Trento, Italy). 11-16 May 1998. Trento.
Servizio Beni Culturali: 59-80.
NEUSTUPNÝ, E. 1963: “The Bell Beaker Culture in
Bohemia and Moravia”. En G. Santiago (ed.): A Pedro
Bosch Gimpera en el septuagésimo aniversario de su
nacimiento. Universidad Nacional Autónoma de
Méjico. Méjico: 331-344.
PERICOT GARCÍA, L. 1950: La España Primitiva.
Editorial Barna. Barcelona.
1978: Historia de España: Gran historia de general de
los pueblos hispanos. Instituto Gallach.
Barcelona.
PETRIE, F. 1901: Diospolis Parva. The Cemeteries of
Abadiyeh & Hu. The Egypt Exploration Fund. Londres.
PIGGOTT, S. 1947: “Relaçoes entre Portugal e as Ilhas
Britânicas nos começos da Idade do Bronze”. Revista
de Guimarâes LVII: 139-152.
PRICE, T.D.; GRUPE, G. y SCHRÖTER, P. 1998:
“Migration in the Bell Beaker period of central
Europe”. Antiquity 72 (276): 405-411.
PRICE, T.D.; KNIPPER, C.; GRUPE, G. y SMRCKA, V.
2004: “Strontium Isotopes and Prehistoric Human
Migration: The Bell Beaker Period in Central Europe”.
European Journal of Archaeology 7 (1): 9-40.
PRIEGO FERNÁNDEZ DEL CAMPO, Mª.C. y QUERO
CASTRO, S. 1992: El Ventorro, un poblado prehistórico de los albores de la metalurgia. Estudios de
Prehistoria y Arqueología Madrileñas 8 (monográfico).
Madrid.
RIAÑO, J.F.; RADA Y DELGADO, J.D. y CATALINA
GARCÍA, J. 1894: “Hallazgo prehistórico de
Ciempozuelos”. Boletín de la Real Academia de la
Historia XXV: 436-450.
ROJO-GUERRA, M.A.; GARRIDO-PENA, R. y GARCÍAMARTÍNEZ-DE-LAGRÁN, I. (coord.) 2005: El
Campaniforme en la Península Ibérica y su contexto
europeo/Bell Beakers in the Iberian Peninsula in their
european context. Junta de Castilla y León,
Universidad de Valladolid. Valladolid.
ROJO, M.A.; GARRIDO, R. y GARCÍA, I. 2006. Un
Brindis con el Pasado. La cerveza hace 4500 años en
la Península Ibérica. Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Valladolid. Valladolid.
ROJO, M.A.; GARRIDO, R.; GARCÍA, I.; JUAN-TRESERRAS, J. y MATAMALA, J.C. 2006. “Beer and Bell
Beakers: drinking rituals in Copper Age Inner Iberia”.
Proceedings of the Prehistoric Society 72: 243-265.
ROJO, M.A.; KUNST, M.; GARRIDO, R., GARCÍA, I. y
MORÁN, G. 2005: Un Desafío a la Eternidad. Tumbas
Monumentales del Valle de Ambrona (Soria, España).
Junta de Castilla y León, Monografías 14. Soria.
SALANOVA, L. 2005: “Los orígenes del Campaniforme:
descomponer, analizar, cartografiar”. En M. Rojo, R.
Garrido e I. García (coords.): El Campaniforme en la
Península Ibérica y su contexto europeo. Junta de
Castilla y León, Universidad de Valladolid. Valladolid.:
7-18.
SANGMEISTER, E. 1963: “La civilisation du vase campaniforme”. Actes du Premier Colloque Atlantique
(Brest, 1961): Les civilisations atlantiques du
néolithique á l´Age du Fer: 25-56. Rennes.
SAVORY, H.N. 1968: Spain and Portugal. The
Prehistory of the Iberian Peninsula. Thames and
Hudson. London.
SCHMIDT, H. 1915: “Estudios acerca de los principios
de la Edad de los Metales en España”. Memoria 8 de
la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y
Prehistóricas, Museo de Ciencias Naturales. Madrid.
SHENNAN, S. 1989: “Introduction: archaeological
approaches to cultural identity”. En S. Shennan (ed.):
Archaeological Approaches to Cultural Identity. One
World Archaeology, 10. Unwin Hyman. Londres: 1-32.
15
SHERRATT, A. 1981: “Plough and pastoralism: aspects
of the secondary products revolution”. En I. Hodder,
G. Isaac y N. Hammond (eds.): Pattern of the past.
Studies in Honour of David Clarke. Cambridge
University Press. Cambridge: 261-305.
1987: “Cups that Cheered”. En W. H. Waldren y R.C.
Kennard (comps.): Bell Beakers of the Western
Mediterranean. Definition, interpretation, theory and new site data. The Oxford International
Conference 1986, B.A.R. (Int. Series) 331,
Oxford: 81-114.
SIRET, L. 1913: Questions de Chronologie et
d’Ethnographie iberiques. Paul Geuthner. París.
16
THORPE, I.J. y RICHARDS, C. 1984: “The Decline of
Ritual Authority and the Introduction of Beakers into
Britain”. En R. Bradley y J. Gardiner (eds.): Neolithic
Studies. A Review of some Current Research. B.A.R.
(Blue series), 133 (1). Oxford: 67-84.
TREINEN, F. 1970: “Les poteries campaniformes en
France”. Gallia Préhistoire XIII (1): 53-107, 263-332.
TRIGGER, B. 1992: Historia del pensamiento arqueológico. Crítica. Barcelona.
WHALLON, R. 1968: “Investigations of Late Prehistoric
social organization in New York State”. En S.R. Binford
y L.R. Binford (eds.): New Perspectives in Archaeology,
Aldine. Chicago: 223-244.
Descargar