Las tensiones entre los movimientos sociales y los sindicatos

Anuncio
Las tensiones entre los movimientos sociales y los sindicatos 1
Mauricio Vidal *
María Sol Martín **
José Luis Bonifacio ***
Resumen: La presente ponencia pretende reflexionar sobre las tensiones entre movimientos
sociales y sindicatos. Para ello consideramos dos casos ocurridos a mediados de la década del
noventa en la provincia de Neuquén-Argentina, en los cuales se verificaron fuertes tensiones
entre movimientos de trabajadores desocupados y sindicatos de trabajadores estatales.
Palabras-claves:
neoliberalismo.
Movimientos
sociales;
sindicatos;
piqueteros;
acción
colectiva;
On tensions between social movements and syndicates
Abstract: The following paper pretends to reflect on tensions between social movements and
syndicates. To that, we consider two cases occurred in the middle of 90`s decade in NeuquénArgentina cases that verified strong tensions between unemployed workers movements and state
workers syndicates.
El primero de ellos ocurrió en octubre de 1995 en la ciudad de Neuquén Capital,
cuando un incipiente movimiento de desocupados luego de varias acciones directas
ocupa la casa de gobierno y son reprimidos violentamente por la policía y sus dirigentes
encarcelados. Cuando el grupo de desocupados buscó el apoyo de los sindicatos
estatales se encontraron con que, en el momento de mayor tensión, éstos se mostraron
reacios a solidarizarse con ellos e incluso muchos dirigentes sindicales calificaron la
acción de los desocupados despectivamente como comportamiento lumpen.
El segundo acontecimiento ocurrió en abril de 1997, en el contexto de un
prolongado conflicto docente que llevaba más de 30 días de paro por tiempo
indeterminado. En aquella oportunidad el sindicato buscó y recibió un amplio apoyo de
la sociedad, a tal punto que padres y estudiantes en la ciudad de Cutral Có emprendieron
un corte de ruta en solidaridad con ellos. El 12 de abril las fuerzas de seguridad
intentaron desalojar la ruta con una salvaje represión en la que fue asesinada una
trabajadora llamada Teresa Rodríguez. Este acontecimiento derivó en una revuelta
social y, por unos días, una asamblea popular asumió el control político de la ciudad. En
1
La presente ponencia forma parte del proyecto de investigación denominado: La construcción de las
identidades colectivas en las organizaciones de trabajadores desocupados de las provincias de Neuquén
y Río Negro, dirigido por Maristella Svampa y José Luis Bonifacio. El mismo se lleva a cabo en la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.
*
Trabajador estatal, Lic. en Servicio Social. End. eletrônico: maurividal26@yahoo.com.ar
**
Lic. en Servicio Social, trabajadora estatal. End. eletrônico: marsol_2683@hotmail.com
***
Profesor e Investigador Universidad Nacional del Comahue. End. eletrônico: boniluis@speedy.com.ar
aquel momento el sindicato docente ATEN, en el momento de mayor tensión se retira
como organización del corte de ruta e inclusive, el mismo día que asesinan a Teresa,
firman con el gobernador un acta-acuerdo para comenzar a destrabar la huelga docente.
Las explicaciones que encontramos a la defección de los sindicatos,
generalmente en la izquierda partidaria, acentúan de manera general el carácter
“burocrático y traidor” de las conducciones sindicales. Sin embargo, en este trabajo,
consideramos que el comportamiento de los sindicatos en octubre del 95 y abril del 97
tiene un trasfondo estructural que compone un campo de tensión entre las demandas y
los intereses de los trabajadores ocupados y los desocupados.
Nuestra intención es contribuir a la unidad de la clase trabajadora, reflexionado
sobre la base de otros factores que transciendan como único elemento explicativo “la
traición” de las dirigencias sindicales y su capacidad para contener a los trabajadores.
Apuntes sobre la situación política, económica y social de mediados de la década
del noventa en Argentina
El 14 de mayo de 1995 Menem fue reelecto con el 49,9% de los votos. A pesar
del acelerado proceso de desindustrialización el Plan de Convertibilidad gozaba de la
adhesión de gran parte de la sociedad – especialmente las clases dominantes y capas
medias. Las privatizaciones, no obstante haber sufrido algunas resistencias de los
trabajadores, estaban en marcha; así como la Reforma del Estado, que significaba un
colosal ajuste del presupuesto público en perjuicio de la salud, la educación, la vivienda
y el empleo estatal. En fin, el plan económico había conseguido superar el proceso
hiperinflacionario2 y estabilizar la economía y sin duda esto creó las condiciones para
que el gobierno gane la pulseada discursiva en torno a la legitimidad de sus políticas.
Este proceso también contribuyó a una reconfiguración de la matriz sindical
conformándose tres centrales sindicales la: Confederación General de Trabajo (CGT), el
Movimiento de Trabajadores Argentino (MTA) y la Central de Trabajadores Argentino
(CTA).
La CGT en el nuevo escenario neoliberal viró hacia un sindicalismo de tipo
empresarial, altamente burocratizado. La dirigencia pasó a considerar a sus afiliados
más al modo de clientes que de trabajadores. Bajo esa esencia negociadora, logró el
monopolio de la representación sindical, el control de fondos de obras sociales, la
2
- Vale recordar que el proceso hiperinflacionario producido durante el gobierno de Alfonsín - que en
1987 alcanzaría el 175% y en 1988 el 388% -, había dejado una profunda huella en la sociedad argentina.
participación en las listas partidarias del Partido Justicialista. Del mismo modo, diversos
sindicatos nucleados en la CGT, se beneficiaron con las privatizaciones, la reforma
previsional y de seguro de los accidentes de trabajo. Esta central de trabajadores asumió
un lugar en la estructura de poder, tomando parte en la ejecución del plan de ajuste,
apoyando la aprobación de la Ley de Empleo e incluso erigiéndose en cada lugar de
trabajo como los comunicadores de las implicancias de dicha ley, esto es informar sobre
las nuevas condiciones de trabajo, que significaban la vulneración de derechos
conquistados históricamente por la fuerza y organización colectiva de los trabajadores.
La cuestión del ser parte del ajuste, se materializó en la CGT en el hecho concreto de
representar únicamente al sector ocupado de los trabajadores y trabajadoras, en un
momento en que las privatizaciones y el desmantelamiento del Estado, hicieron de la
desocupación y precariedad laboral, una realidad obligada para miles de trabajadores.
El MTA, se constituye en 1994 y se compuso fundamentalmente con sindicatos
ligados a los camioneros, el transporte de pasajeros, los taxistas, los trabajadores de
publicidad y televisión, etc., Esta composición expresaba la transformación de la
estructura económica argentina que pasó a tener una fuerte incidencia en el sector
servicios. Esta central adoptó una estrategia de presión que le permitía, sin alejarse por
completo de la CGT, participar de movilizaciones y medidas contestatarias
protagonizadas por la CTA y la CCC. La llegada al poder de un gobierno no peronista,
la Alianza en 1999, fue la que le procuró el escenario favorable para su expansión: la
ruptura con la CGT, el cuasi-desaparición del sector ferroviario, el crecimiento de los
servicios, en un marco de profundización de la precarización laboral, a la vez que de un
desmantelamiento del modelo industrial.
La CTA se constituyó en 1992 como opositora al modelo neoliberal y se
conformó principalmente por sindicatos ligados a los trabajadores estatales, sin embargo
esta central obrera a partir de 1996 adoptó un estrategia innovadora que consistió en la
ampliación de las formas de representación, a partir del armado de multisectoriales y de
la inclusión de trabajadores y trabajadoras desocupados. Pese a la ausencia de
trabajadores industriales entre sus filas, fue ganando gran visibilidad dada la expansión
de su plataforma discursiva y representativa. Los sindicatos a los que se hace referencia
en este trabajo forman parte de esta central sindical.
En este escenario de reconfiguración económica, política y social las
repercusiones en el plano de la acción colectiva comenzaron a hacerse sentir: los
trabajadores estatales y los trabajadores desocupados, serían los que durante este
período iniciarían un ciclo de protesta de nuevo tipo que llegaría a su punto más álgido
en diciembre de 2001.
Las primeras señales de descontento social se manifestaron en las provincias,
siendo que el primer estallido social ocurrió tempranamente en Santiago del Estero en
1993; luego vendrían las crisis en las provincias de Salta, Jujuy, Córdoba, Río Negro.
Sus principales protagonistas serían los trabajadores estatales y sus acciones se
concentraron en el cobro de los salarios adeudados. En estas provincias, los estatales
llevaron adelante numerosas y explosivas manifestaciones callejeras que incluían en su
repertorio, además de la tradicional movilización, la ocupación y a veces quema de
edificios gubernamentales y los escraches a funcionarios públicos.
También a mediados de los años noventa los indicadores de desocupación
comenzaron a crecer rápidamente y con ello un sector de la sociedad comenzaba a
quedar excluida y condenada a la invisibilidad social, ya que el en el marco del
consenso neoliberal muchos consideraron que éste era el costo que se tenía que pagar
para sostener la estabilidad económica. Sin embargo, los excluidos del mercado de
trabajo, no se resignaron a esta situación y durante este período comenzaron a realizar
sus primeras apariciones públicas, a través de renovadas formas de acción colectiva.
A pesar del alto grado de conflictividad social, entre los trabajadores estatales y
los trabajadores desocupados hubo una escasa articulación. Mas adelante analizaremos
algunos factores que contribuyeron a esto.
La conflictividad social en la provincia de Neuquén
La provincia de Neuquén, a mediados de la década del noventa, se convierte en
la cuna del Movimiento Piquetero (Oviedo, 2001) y al mismo tiempo en ejemplo de
resistencia contra la “Ley Federal de Educación” que no pudo ser implementada en esta
provincia por la férrea oposición del sindicato ATEN (Asociación de Trabajadores de la
Educación de Neuquén). Sin embargo, estas luchas no estuvieron exentas de tensas
situaciones entre movimientos de trabajadores desocupados y sindicatos de trabajadores
estatales.
Como ya adelantamos aquí nos ocupamos de dos casos. El primero de ellos
involucra a un movimiento denominado “La Coordinadora de Desocupados”, que desde
los barrios más empobrecidos de la ciudad había comenzado un proceso de
reorganización de los trabajadores desocupados en Neuquén Capital. Su primera
aparición pública ocurrió el 29 de agosto de 1995, cuando ocuparon la municipalidad de
Neuquén y presionaron al intendente, y a través de él a todas a las autoridades
provinciales, para el cobro de un subsidio a los desocupados. Esta acción resultó ser
eficaz ya que alrededor de 800 trabajadores desocupados recibieron un subsidio de 200
pesos, previstos por una ley provincial para asistirlos. Sin embargo, es importante
destacar que esto sólo fue posible por la fuerte presión que ejercieron los actores
movilizados ya que muchos de ellos, en otras circunstancias, no hubieran podido
recibirlo dado que no reunían los requisitos previstos por la ley3. Otro elemento a
destacar es que el gobernador para administrar los fondos decretó la formación de una
Comisión Ejecutiva Provincial para la Desocupación que quedó conformada por: CGT,
CTA, MTA, el Obispado, la UOCRA, SMATA, Consejo Vecinal, y la dirección de
Promoción Laboral.
La ocupación de la Municipalidad posibilitó a La Coordinadora convertirse en
un polo de atracción y organización de los trabajadores desocupados. Se inició entonces
un rápido proceso del crecimiento del movimiento; en pocas semanas comenzó a
coordinar la acción de numerosos barrios de la ciudad a través de la creación de
comisiones de desocupados y la formación de un cuerpo de delegados con
representantes democráticamente elegidos por barrio. En este contexto el movimiento
comenzó a planificar una nueva acción directa para asegurar que todos sus integrantes
cobren el subsidio “sin discriminación”.
El 2 de octubre de 1995, alrededor de 1.000 trabajadores desocupados, se
movilizaron y esta vez ocuparon la Casa de Gobierno, en esta oportunidad fueron
recibidos por autoridades provinciales y les presentaron 50 proyectos de trabajo y les
solicitaron el cobro inmediato del subsidio sin discriminación. La respuesta política fue
el desalojo violento de los desocupados y el encarcelamiento de sus principales
organizadores. Cuando los miembros de la Coordinadora intentaron buscar el apoyo de
los sindicatos no encontraron respuestas y su acción quedó totalmente aislada del resto
de la clase trabajadora. La participación de los sindicatos en la Comisión Ejecutiva sin
duda contribuyó a este desenlace.
El segundo caso ocurrió en abril de 1997 en el marco de un prolongado conflicto
entre el sindicato de los docentes ATEN 4 y el gobierno de la provincia. En el marco de
3
- La ley 2128 en su artículo 2 establecía que para recibir el fondo había que: a) estar desempleado, b) ser
único sostén de familia, c) integrar un hogar sin otros ingresos d) tener domicilio real en la provincia con
una antigüedad mayor de dos años al momento de la sanción de la Ley, y en el caso de ser extranjero
contar, además, con una radicación mínima de cinco.
4
- Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén.
esta huelga una de las principales acciones del sindicato fue informar a la comunidad
acerca de las implicancias de las medidas impuestas por el gobierno y su articulación
con la Ley Federal de Educación5. Rápidamente obtuvieron el apoyo de padres y
estudiantes que comenzaron a formar comisiones de apoyo a la huelga docente. Fue en
este contexto que en la ciudad de Cutral Có un grupo de padres y estudiantes, el 9 de
abril, cortó la ruta en solidaridad con la huelga docente, pero a las pocas horas de
iniciado el corte se sumaron las demandas de trabajo, encabezadas por un grupo de
jóvenes desocupados. Un año antes, en la misma localidad habían nacido los piqueteros
a través de una masiva rebelión popular, ahora en el marco de la huelga docente hacían
su aparición los fogoneros y el movimiento se desplegaba de manera acelerada en todo
el territorio nacional.
En esta oportunidad el sindicato brindó un apoyo difuso al corte aduciendo que
peligraba la legalidad del mismo ya que no había acatado una conciliación obligatoria
emitida por el ministerio de trabajo y algunos dirigentes consideraron que si le sumaban
el corte de ruta peligraba su personería gremial. El sábado 12 de abril la justicia ordenó
el desalojo de la ruta a través una brutal represión en la cual fue asesinada una
trabajadora llamada Teresa Rodríguez. La represión fue resistida por cerca de 10.000
pobladores que lograron vencer a la gendarmería y tomar el control político de la ciudad
a través de una asamblea popular.
Sin embargo, el mismo día del asesinato de Teresa y en el marco de una masiva
movilización popular la conducción sindical de ATEN firma un acta acuerdo con el
gobernador para comenzar a destrabar el conflicto. Este acto provocó una importante
discusión al interior de las bases sindicales docentes acerca del momento en que fue
firmada el acta, sin embargo el movimiento social generado en la ciudad de Cutral Có
continuó con sus demandas sin el apoyo del sindicato docente que quedó sumido en una
profunda crisis interna.
Las situaciones presentadas representan casos paradigmáticos de las dificultades
y tensiones que se presentan entre sindicatos y movimientos sociales a la hora de
enfrentar las políticas neoliberales. La pregunta que nos surge es: ¿cómo explicar la
defección de los sindicatos - aún los más combativos – en momentos en que
supuestamente debería primar la solidaridad entre trabajadores ocupados y
desocupados? Veamos, a modo de ejemplo, el tenor de algunas respuestas:
5
- Esta Ley fue sancionada en 1993 y se encuadra en el marco de las políticas neoliberales recomendadas
por los organismos internacionales de crédito.
Para el caso de la Coordinadora de Desocupados, la defección de los sindicatos se debe
a “el carácter antiobrero de las direcciones sindicales de la provincia, incluidas las de la
«izquierda»”. Para el caso de Cutral Có, el retiro de ATEN se debió al terror sufrido la
directiva de ATEN por el levantamiento popular 6. La explicación que ofrece Oviedo
(2001), pone el acento en la actuación de las direcciones sindicales destacando que las
mismas tienen un carácter antiobrero o se encuentran “aterrada por el levantamiento
popular” y a partir de este carácter y miedo intenso se desata un proceso de traición
contra los movimientos de desocupados. El argumento al destacar componentes
subjetivos, el terror y la traición, crea dificultades para comprender los problemas que
emergen al interior de las relaciones entre trabajadores ocupados y desocupados.
En la presente ponencia pretendemos mostrar que el patrón de comportamiento
de octubre del 95 y abril del 97 en donde los gremios retiran el apoyo a los desocupados
tiene un trasfondo estructural que crea un campo de tensión entre las demandas y los
intereses de los trabajadores ocupados y los desocupados. Un análisis de algunas
condiciones objetivas podría mostrar que el comportamiento de las dirigencias
sindicales no alcanza para explicar los comportamientos políticos de sus bases sociales.
La conformación política de una clase trabajadora unificada no puede ser llevada
adelante considerando sólo el elemento explicativo que sistemáticamente acentúa “la
traición” de las cúpulas dirigentes y su capacidad para contener a los trabajadores
ocupados.
Algunas condiciones estructurales que fragmentan a la clase trabajadora
Sin pretender ser exhaustivos, ni justificar el comportamiento de las directivas
sindicales y en el afán de contribuir a encontrar explicaciones que puedan servir a la
praxis y a la unidad de trabajadores ocupados y desocupados, en este apartado
pretendemos presentar algunas condiciones estructurales que a mediados de la década
del noventa contribuyeron a fragmentar a la clase trabajadora.
En primer lugar una consideración de carácter general acerca de la forma en que
está estructurado el modo de producción capitalista, para muchos una verdad de
perogrullo, pero que es necesario destacar. La organización de las relaciones sociales
fundada en la propiedad privada de los medios de producción y en la explotación de la
6
Se presenta este caso a modo de ejemplo, siendo que el mismo fue extraído del libro de Oviedo (2001).
Sin embargo pueden encontrarse explicaciones del mismo tenor en casi todos los balances de las
publicaciones de la izquierda partidaria. El valioso libro de Oviedo es uno de los primeros escritos sobre
el movimiento piquetero. El autor es miembro de Partido Obrero.
clase capitalista sobre la clase trabajadora, no puede sostenerse simplemente sobre la
base de la coerción, requiere además el consentimiento de los dominados. Y las
relaciones de dominación requieren que el conjunto de ideas, representaciones e
intereses de las clases dominantes sean asumidos como propias por el conjunto de la
sociedad. De esta manera las clases dominantes se aseguran un ordenamiento de la vida
social en el cual el sentido común juega a su favor. En la organización de la vida social
en el capitalismo toda acción disruptiva generalmente aparece a los ojos de la mayoría
como desviada y en contra del interés general. Por esta razón las acciones de los
desocupados fueron en su emergencia calificadas, por la prensa, las élites gobernantes e
incluso por los dirigentes sindicales y sus bases como un: “hecho aventurero, que
provoca el rechazo de los trabajadores organizados”, “acción de marginales” “de
negros y marginales inadaptados”.
En este marco general y en un contexto histórico determinado, un conjunto de
mediaciones permitieron mantener este ordenamiento general. Destacamos tres
condiciones que a mediados de los años noventa contribuyeron a fragmentar la lucha
entre trabajadores ocupados y desocupados: 1) el colosal proceso de descolectivazación
que sufrió una parte importante de la clase trabajadora y las profundas diferencias
internas que esto produjo en su interior. 2) La definición de la desocupación desde los
sectores hegemónicos 3) Las formas en que se organizan las estructuras sindicales. 4)
La forma en que se llevó adelante el proceso de Reforma del Estado.
La primera condición hace referencia al proceso abrupto y vertiginoso que
asumió la desocupación y a la ruptura de los marcos sociales y culturales que sostenían
una relativa integración de los trabajadores al mercado y la sociedad. Si bien la clase
trabajadora argentina venía sufriendo fuertes embates desde mediados de la década del
setenta con la ofensiva de la dictadura militar y posteriormente en el período
democrático con la inflación; a mediados de la década del noventa la desocupación
generó una profunda fragmentación social que reforzó la competencia entre trabajadores
ocupados y desocupados. En este contexto tanto la Coordinadora de Desocupados y más
adelante las organizaciones piqueteras pasaron a ocupar el vacío dejado por los
sindicatos y desarrollaron un repertorio de acciones colectivas caracterizadas por la
acción directa, la toma de decisiones en asambleas y el trabajo territorial.
Esta
situación confluyó
con
una
construcción
ideológica,
sustentada
centralmente por los medios masivos de comunicación, en donde la desocupación fue
presentada como un fenómeno que podía ser explicado desde procesos individuales:
falta de capacitación, desincentivo al trabajo. Se obvió en esta construcción las íntimas
vinculaciones con la imposición de un programa económico social como es el
neoliberal. Esta explicación fue parte del sentido común de la época y el discurso que
politizaba esta problemática todavía no había logrado un espacio significativo en la
disputa discursiva. Amplios sectores de las clases subalternas asumieron como propio
esta explicación llegando a autoculparse por la situación de desempleo.
Tanto este aspecto como las profundas diferencias en las condiciones concretas
de existencia y en los repertorios de acción colectiva fragmentaron la lucha de clases:
los sectores ocupados se visualizaban en gran parte alejados de los sujetos que con palos
y rostros cubiertos cortaban las rutas, y éstos últimos inmersos en una situación de
semejante exclusión que la posición de los ocupados no pocas veces fue percibida como
privilegiada.
Los sindicatos de trabajadores representan una respuesta histórica, a la
«asociación» que anteriormente ya ha producido el capital, a saber, bajo la forma de una
fusión de numerosas unidades de trabajo «muerto» bajo el mando de un patrono capitalista; y en el caso de los trabajadores estatales una respuesta a la forma como el Estado
estructura las relaciones de dominación a los efectos de reproducir relaciones sociales
que se subordinen a la lógica de la sociedad capitalista. Por lo tanto, han tenido que
establecer estructuras organizativas para enfrentar la tarea de organizar las necesidades
que los trabajadores tienen cuando están empleados como asalariados.
A modo de ejemplo, los sindicatos que forman parte de la CTA se rigen a partir
de sus estatutos, allí emergen las reglas y formalidades que estructuran la organización y
a su vez son elementos que son utilizados al momento de desarrollar la
política
sindical. Su principal afiliado la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) establece
en su artículo 3°: “La Asociación Trabajadores del Estado propenderá a la creación de
Consejos Directivos Provinciales, Consejo Directivo de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Seccionales, Delegaciones, Juntas Internas de Delegados, y Departamentos
necesarios para su actividad, las que tendrán a su cargo el mejoramiento de las
condiciones laborales, sociales, económicas, técnicas, culturales, deportivas, de sus
afiliados, a cuyo fin son sus propósitos inmediatos y mediatos. Mientras que para
debatir y tomar decisiones en el artículo 23° señala
“Constituyen la Asociación
Trabajadores del Estado, los siguientes cuerpos orgánicos: a) Los Congresos
Nacionales; b) El Consejo Federal; c) El Consejo Directivo Nacional; d) Los Consejos
Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; e) Plenario de
Secretarios Generales; f) Las Comisiones Revisoras de Cuentas; g) Los Congresos
Provinciales; h) La Asamblea de Afiliados de Seccionales y de Consejo Directivo de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; i) Las Comisiones Administrativas de Seccionales;
j) El Plenario de Delegados Generales; k) Las Juntas Internas de Delegados; l) Las
Juntas Electorales; m) El Centro Nacional de Jubilados; n) Las Comisiones y
Departamentos creados por los Cuerpos Orgánicos Estatutariamente. El Secretariado del
Consejo Directivo Nacional es el órgano que ejerce la dirección y representación
jurídica y gremial para todos sus efectos en el orden nacional.
Si bien las formalidades que se describen son espacios donde se discute la
política del sindicato, estás conviven con una marcada burocratización de sus dirigentes.
En reiteradas oportunidades
son quienes a través de acuerdos centralizados y de
cúpulas, deciden medidas que no han sido acordadas con las bases militantes y con los
afiliados. Sin embargo más allá de esta dura realidad a modificar, aún en los sindicatos
que han democratizado más sus relaciones la toma de decisiones requiere un duro
trabajo a fin de lograr la participación activa, consciente y coordinada de sus miembros,
es decir, como recurso final, la disposición a ir a la huelga.
La cuarta condición que se destaca es la capacidad que tuvo el sistema político,
durante este período, de procesar la protesta acotándola a su dimensión local y
particular. Esta capacidad de procesamiento del conflicto devenía de la forma en que
había sido encarado el proceso de reforma estatal. Una suerte de desdoblamiento entre
el poder político nacional y los estados provinciales permitió que se mantuviera durante
los años del menemismo una dinámica de descentralización del conflicto, a pesar de las
diversas estrategias de nacionalización ensayadas por algunos actores movilizados7.
Incluso a nivel provincial la protesta consiguió ser fragmentada ya que los reclamos
municipales, tendieron a ser escindidos de los provinciales y los reclamos de los
trabajadores estatales se diferenciaron de los trabajadores desocupados.
En la sociedad capitalista, en un contexto de marcada desocupación, con
sindicatos con cúpulas históricamente anquilosadas y en el caso de los más
democráticos con estructuras que demandan un dificultoso trabajo para generar los
consensos para actuar, los movimientos sociales aparecen como una respuesta ante las
dificultades precedentemente señaladas. Es por ello que entre sindicatos y movimientos
7
- Una explicación clara de las temporalidades de la movilización entre los diversos actores en lucha:
centrales sindicales, trabajadores estatales y trabajadores privados se encuentra en Svampa y Pereyra
(2003:26-30)
sociales reconocemos dos lógicas de acción colectiva que presentamos en el siguiente
esquema a manera de síntesis.
Sindicatos
Movimientos Sociales
La acción condicionada por los estatutos La acción es directa y desinstucionalizada
de donde emergen las reglas para la toma surge de las demandas inmediatas de los
de decisiones y la acción.
sujetos organizados
Al estar regidas por normas burocráticas Las relaciones tienden hacia
las relaciones a su interior tienden a horizontalidad y el rechazo a
asumir un carácter vertical.
estructuración de burocracias.
la
la
Desde los más burocratizados o los más La toma de decisiones se realiza en
democráticos eligen a sus representantes.
asambleas y se defiende la democracia
directa.
Los dirigentes movilizan a sus afiliados en La movilización surge de activistas que
sus lugares de trabajo.
militan en el territorio. En el caso de los
movimientos de desocupados en el barrio.
Los sindicatos y los movimientos sociales son dos respuestas históricas de la
clase trabajadora al capital, por lo tanto esta síntesis no pretende indicar que la lógica de
acción de unos es más efectiva y mejor a la otra, simplemente pretendemos llamar la
atención sobre algunas características que diferencian sus lógicas de acción y que las
mismas generan conflictos y tensiones que se convierten en tareas históricas que la clase
trabajadora debe resolver en la lucha por su emancipación.
Procesos emergentes
En otro contexto, pero imaginamos apremiado por las mismas preocupaciones,
Antunes (2003:67-68) llama la atención sobre las siguientes cuestiones que también las
hacemos nuestras: ¿Serán capaces los sindicatos de romper la barrera social que separa
a los trabajadores “estables”, más “integrados” al proceso productivo y que están en
retroceso numérico, de los trabajadores de tiempo parcial, “terciarizados”, precarios,
subempleados, de la economía informal, etc. que están en expansión en el actual
proceso productivo”? ¿Serán capaces de organizar sindicalmente a los desorganizados?
¿Serán capaces de romper con el nuevo corporativismo, que defiende exclusivamente
sus respectivas categorías profesionales, abandonando los contenidos clasistas?, ¿serán
capaces de tejer acciones solidarias y clasistas, capaces de aglutinar a estos contingentes
de trabajadores, excluidos de toda representación? ¿Serán capaces de estructurar un
sindicalismo horizontalizado, mejor preparado para incorporar al conjunto de la claseque-vive-del-trabajo, superando de ese modo al sindicalismo verticalizado que
predominó en la era del fordismo y que hasta hoy no pudo aglutinar a los nuevos
contingentes de asalariados, como tampoco a los desempleados? ¿Serán capaces de
romper con la tendencia creciente hacia una excesiva institucionalización y
burocratización que ha marcado fuertemente al sindicalismo a escala global, que los
distancia de sus bases sociales y aumenta todavía más la brecha entre las instituciones
sindicales y los movimientos sociales autónomos?
¿Serán capaces los sindicatos,
respetando sus especificidades, de avanzar más allá de una acción marcadamente
defensiva, buscando un proyecto más ambicioso, dirigido hacia la emancipación de los
trabajadores?
En la Argentina actual encontramos algunos elementos que contribuyen positiva
y relativamente a la superación de las tensiones encontradas entre sindicatos y
movimientos sociales.
Sin pretender que el análisis incluya a todas las experiencias, hay una incipiente
presencia de “nuevos sujetos sociales” que han transitados por distintos movimientos
sociales (Movimientos de Trabajadores Desocupados, Movimiento Estudiantil,
Asambleas de Pueblos Originarios), que en la actualidad se encuentran desarrollando la
militancia en el terreno sindical y allí intentan instalar las prácticas políticas aprendidas
en los movimientos. Estos nuevos sujetos estarían buscando, construyendo sus espacios
y fortaleciendo su identidad de clase en el marco de las actuales relaciones de poder que
se manifiestan en la organización sindical. En este proceso se producen fuertes
tensiones donde los mismos hacen explícito todo el repertorio de experiencias
acumuladas en los movimientos sociales.
Su reclamo a nivel sindical ya no es pura conciencia económica, sino que está
marcado por una concepción del mundo que como totalidad integra elementos políticos
que tienen como horizonte una sociedad postcapitalista. Estos elementos políticos no
están exentos de valores y conceptos impuestos por las clases dominantes, pero en la
lucha han encarnado valores y conceptos políticos que son parte de su recorrido
histórico por los movimientos sociales, a saber: discusión horizontal, democracia
directa, la necesidad de la formación política, que hacen referencia a esfuerzos por
construir relaciones sociales con una perspectiva emancipatoria. Saben que las
estructuras sindicales tienen componentes diferentes a la de los movimientos y que en la
mayor parte de los casos “viejos” dirigentes se aferran a sus tradiciones políticas, sin
embargo el viraje histórico ofrece una oportunidad que no puede ser desperdiciada.
El segundo elemento que se quiere destacar hace referencia a la formación
política que algunos movimientos de trabajadores desocupados han desarrollado. A
partir de un constante intento de poner en práctica los principios de democracia de base,
tomando las más importantes decisiones políticas en las asambleas. Allí se aspira
alcanzar importantes niveles de síntesis, en cuanto a: análisis teóricos de coyuntura,
sucesos políticos históricos y actuales que hacen referencias a los intereses de las clases
subalternas.
También se debate sobre lo organizativo intentando mejorarlo. Para ellos lo
organizativo presupone dar forma a una concepción política, implica fortalecer el
vínculo de la génesis de esa concepción y los espacios concretos donde se desarrolla la
misma. Es así que frente al surgimiento de inevitables luchas internas que alimentan
diferencias y personalismos intentan disminuirlas a partir de que esas dificultades y
obstáculos sean abordadas colectivamente.
Sin duda el camino a recorrer es dificultoso, pero la clase trabajadora ha
demostrado en este oscuro tiempo histórico que las mujeres y hombres que la componen
son capaces de prefigurar y luchar por otro mundo posible.
Referências:
ANTUNES, Ricardo. ¿Adios al Trabajo? Ensayo sobre la metamorfosis y el rol central
del mundo del trabajo. Buenos Aires: Ediciones Herramienta, 2003.
BONIFACIO, José Luis. “Las formas de protesta y organización de los trabajadores
desocupados en la provincia de Neuquén” En (Taranda, Mases, Bonifacio) La
protesta social en Neuquén. Viejas y nuevas formas. Neuquén: Educo, 2007.
OVIEDO, Luis. Una historia del movimiento piquetero. De las primeras coordinadoras
a las asambleas nacionales. Buenos Aires: Ediciones Rumbo, 2001.
PETRUCCELLI, Ariel. Docentes y Piqueteros. De la Huelga de Aten a la pueblada de
Cutral Có. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto – El Fracaso, 2005.
SVAMPA Maristella; PEREYRA, Sebastián. Entre la Ruta y el Barrio. La experiencia
de las organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2004.(2ª ed.).
SVAMPA, Maristella. La Sociedad Excluyente. Buenos Aires: Editorial Taurus, 2005.
MAZZEO, Miguel. ¿Qué [no] hacer? Buenos Aires: Antropofagia, 2005.
Descargar