Artículo Completo en PDF - revista universidad de sonora

Anuncio
familia en el teatro
de los Siglos de
Oro
En cuanto a la unión matrimonial, ésta tiene
como regla no escrita que un hombre puede casarse
con una mujer de menor rango en la escala social,
pero no al revés.
César Avilés Icedo*
Litografía de Ferrer para La vida es sueño, Madrid, 1881, González Porto-Bompiani,
Diccionario Literario, tomo X, Barcelona, Montaner y Simón S. A., 1967, p. 623.
Ruta Crítica
Apuntes sobre la
La estructura y los valores de la familia actual tienen sus antecedentes en tiempos remotos. El estudio de la representación de ese grupo en el teatro español de
los Siglos de Oro, revela elementos ideológicos y morales que no sólo han servido
como sustento de los comportamientos humanos de épocas posteriores, sino que
algunos siguen vigentes hoy en día.
E
n las obras de teatro español de los Siglos de Oro (periodo que la mayor parte de los estudiosos han situado entre 1550 y 1680) se presentan temas más cercanos a los intereses de
un receptor actual de lo que a simple vista parece. Aquella producción dramatúrgica heredó
muchas de sus claves constitutivas a manifestaciones literarias y escénicas que en la actualidad
encuentran lugar hasta en el cine y las telenovelas. No me interesa resaltar aquí el contraste
de los valores artísticos de estos fenómenos culturales, pero sí el hecho de que por su enorme
popularidad el impacto ideológico sobre sus respectivos receptores ha sido contundente, por lo
cual han funcionado como un vehículo propagandístico muy efectivo de maneras específicas de
entenderse en el mundo. El teatro de los Siglos de Oro modificó y fijó algunas de estas formas,
provenientes de periodos históricos previos, impulsó otras nuevas, y, en todo caso, estableció un
diálogo con la realidad social en la que se engendró. Se hace pertinente entonces revisar algunos
aspectos de ese diálogo, como el que se establece en la representación de algunas relaciones
sociales, entre las que la familia ocupa una atención preponderante.
* Doctor en Literatura Hispánica por el Colegio de México. Profesor de tiempo completo del Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora.
caviles@capomo.uson.mx
Revista Universidad de Sonora
El papel del padre en los Siglos de Oro se reduce a tres funciones:
económica (como sustentador), biológica (como procreador) y jurídica-social (como jefe de familia), muy a diferencia de lo que se
esperaría de un padre de nuestros tiempos.
como imprudentes e impetuosos a los ojos de los receptores.
En estas obras donde se propicia la tragedia, el personaje femenino −si sobrevive− es confinado a la vida conventual.
En cuanto a las reglas implícitas del contrato matrimonial,
las obras manejan una ambigüedad que es fuente de no pocos
problemas. Por un lado se observa que los personajes atienden
un uso heredado del Medioevo, que no requería más de que
los amantes se dieran la palabra de matrimonio para considerarse casados; por otro, hay atención a una realidad histórica
donde el matrimonio no sólo requiere de los testigos sino del
sacerdote que legitime la unión, tal como desde el Concilio de
Trento (1550-1554) se había normado. Aquí, los dramaturgos
se ven más determinados por la tradición literaria que por las
condiciones contextuales inmediatas, por eso siguen tan vigentes personajes como Calisto y Melibea, y aquellos de las novelle
provenientes de la península itálica, escritas mucho antes de
que el teatro áureo tuviera auge. Todas estas ambigüedades –y
los conflictos ocasionados por éstas y otras causas− se disipan
en las obras cuando los matrimonios se sancionan por la figura
de autoridad más poderosa que puebla ese mundo: el rey.
Una vez que el matrimonio se ha consumado, el hombre es
el encargado de la hacienda, pero la mujer es la depositaria del
valor más preciado, el del honor. El celo con que éste es salvaguardado puede originar terribles conflictos que a menudo
sólo pueden resolverse con sangre.
Aunque la mayoría de los casos hablan de una actitud pasi-
Dámaso Alonso et al, Primavera y flor de la literatura hispánica, t. II, Madrid, Selecciones de Reader’s Digest, 1966, p. 219.
El matrimonio. A pesar de que en la realidad histórica las
relaciones matrimoniales obedecían a la conveniencia y eran
dispuestas por los progenitores de los jóvenes, en el teatro
áureo el sentimiento amoroso es el motor que hace que la pareja busque su unión. De hecho, los enamorados se conducen
sin mucha consideración a lo que pasa fuera de la relación,
preocupados más por los celos hacia el amado-amante que por
lo que digan los padres, por ejemplo.
Sobre este punto de partida, los hechos derivarán en dos
posibilidades: la consumación del matrimonio luego de que
la pareja ha debido sortear una sucesión de adversidades, o la
desventura de no poder realizar las nupcias, sea por muerte de
uno o de los dos amantes o por su separación irremediable. En
cuanto a la unión matrimonial, ésta tiene como regla no escrita
que un hombre puede casarse con una mujer de menor rango
en la escala social, pero no al revés. En El perro del hortelano,
de Lope de Vega, la heroína (Diana, la condesa de Belflor) no
puede casarse con el hombre que ama porque es su secretario
y ello va en desdoro de su categoría aristocrática, así que hasta
que ellos se igualan, mediante la ingeniosa estratagema de un
aliado, se celebra el enlace. En la otra vertiente −la que concluye con la imposibilidad de casarse− la desgracia de los amantes
es provocada a menudo por un procedimiento inadecuado de
los enamorados, es decir, porque optan por caminos ética, moral o religiosamente inapropiados, como la intervención de terceros desacreditados (sirvientes, celestinas), lo que los exhibe
Grabado de la portada de La vida es sueño, Madrid, 1881, Bompiani, t. X, p. 622.
Ruta Crítica
va y sumisa de la mujer, no es tan extraño que nos topemos con historias en las
que ella asume un papel muy activo; es
el caso de la misma Diana de El perro del
hortelano, que ejerce un control manipulador de su entorno, pero más aún el
de dos mujeres protagónicas de sendos
dramas también de Lope: Laurencia, de
Fuenteovejuna, que promueve la rebelión del pueblo contra la tiranía del comendador que la ha violado, y Casandra,
de El castigo sin venganza que, despechada porque el marido se ha olvidado
de ella después de la noche de bodas,
declara enérgica que no se resignará a
convertirse en una pieza del mobiliario,
y emprende acciones que así lo demuestran. Este personaje llama la atención
porque su ejecución es ejemplarizante
y emblemática: no sólo muere violentamente a manos de su amante sino que
al momento de morir un manto cubre su
cuerpo, con lo cual se lee que ha sido
condenada a una muerte anónima. La
moraleja implícita parece mostrar que las
mujeres que se manifiestan y reclaman
un lugar y una voz están proscritas y han
de ser aniquiladas al punto de negárseles
hasta la identidad.
Una dramaturgia que otorgó al honor
el valor más importante como moneda de
cambio en el trato entre los individuos,
abundó en historias donde un agente externo atentaba contra la armonía de la pareja de novios o de esposos. La forma de
operar de este agente externo amenazante puede diversificarse. En Fuenteovejuna y Peribáñez y el comendador de Oca-
ña, son comendadores los que atentan
contra las mujeres ya comprometidas, es
decir, son agentes de un poder (nobiliario y militar) superior al de los personajes en los que las obras se centran; aquí
los desenlaces dramáticos se resuelven
a favor de las víctimas restaurándoles el
honor y castigando a los agresores.
Sin embargo no siempre ocurre el
ajusticiamiento de los agresores y la reivindicación de las víctimas; hay obras
como El médico de su honra (en sus dos
versiones, tanto la de Lope como la de
Calderón), o Deste agua no beberé, de
Andrés de Claramente (que es casi una
variación temática previa a El médico…), donde el agente agresor ostenta
un poder político (es príncipe) y, más
notable aún, la víctima es sacrificada en
aras de mantener el honor familiar. La
crítica especializada ha leído en estas últimas obras una enorme ironía, y a través
de ella, una crítica velada a los códigos
de honor que determinaban la suerte de
los cónyuges. Atenidos a esta perspectiva, los estudiosos sostienen la hipótesis
de que la postura calderoniana y la de
algunos de sus coetáneos estaría orientada por un nuevo humanismo, que incorpora la doctrina cristiana a favor de los
individuos por encima de las rigoristas
leyes institucionalizadas, como son los
códigos de honor que condicionan las
relaciones entre los esposos.
El castigo sin venganza es una tragedia que potencia la ingerencia de los
factores externos en la esfera íntima del
matrimonio. Desde un principio vemos
al personaje principal, el duque de Ferrara, que debe casarse por razones de
Estado, pues el único hijo que tiene no
puede heredarlo debido a su condición
de bastardo, y aunque es bien amado por
su padre los súbditos del ducado no lo
aceptarían, así que debe buscar un hijo
legítimo. Al final, cuando el duque se da
cuenta de que madrastra e hijastro sostienen una relación amorosa, también
deberá proceder por razones de Estado
y por ello, pese al gran amor que les
tiene, deberá condenarlos a una muerte
secreta que no implique una venganza
personal.
Relaciones entre padres e hijos. En la
literatura y el teatro que aquí tocamos, es
un valor entendido que los hijos deben
comportarse como lo manda la ley mo-
En El castigo sin venganza, de Lope de Vega, la moraleja
implícita parece mostrar que las mujeres que se manifiestan
y reclaman un lugar y una voz están proscritas y han de ser
aniquiladas al punto de negárseles hasta la identidad.
Revista Universidad de Sonora
saica. La escena teatral de aquellos siglos ni siquiera se atreve a cuestionarlo.
En Las tres justicias en una, de Calderón, el rey castiga a un hombre con la
muerte sólo bajo el argumento de que aquél no ha sabido honrar a su padre.
Por lo demás, es muy claro que las relaciones entre padres e hijos son valoradas positivamente en la armonía que éstas pueden presentar; de hecho, los
dramaturgos propician una recepción de simpatía con personajes que muestran respeto a la institución familiar y amor filial a quienes se deben. En esos
términos destaca El caballero de Olmedo, de Lope de Vega, cuyo personaje
manifiesta siempre una devoción amorosa por sus padres.
Desde el lado opuesto, el del conflicto padre-hijo, que es algo muy importante en esta dramaturgia, surge en la mayor parte de los casos porque los
individuos no cumplen con lo que se espera de ellos –esta vez en su desempeño como hijos o como ciudadanos: rectitud y comportamiento honorable.
Los padres reprenden entonces al hijo y lo conminan a ser “quien debe ser”
de acuerdo con el linaje al que pertenece. Esto posibilita la reactivación del
tópico del hijo pródigo que tanta resonancia tendrá luego en el teatro decimonónico.
En las obras calderonianas, el conflicto filial es utilizado precisamente para
reforzar la idea del cumplimiento doctrinal. En obras como La vida es sueño y
La devoción de la cruz, las confrontaciones filiales se dan casi como un accidente pues, como pasa generalmente en ese teatro, los personajes desconocen
su condición de hijos de quienes son. En una, Segismundo enfrenta a Basilio
sin saber que es su padre; en la otra, Eusebio hace lo propio con Curcio. El
develamiento de la verdad reacomoda la situación y restaura el orden que
durante el desarrollo de las obras se había perdido.
Es notable la ausencia de la madre en la mayoría de estas obras; consecuentemente, la carga recae exclusivamente en el padre; ello da lugar a que
éste intente encauzar a los hijos, sin importar que a veces no incida en la raíz
sino en los efectos de sus conductas erráticas. Eso ocurre con don Beltrán,
de La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón. Y esto es así porque el
papel del padre en los Siglos de Oro se reduce a tres funciones: económica
(como sustentador), biológica (como procreador) y jurídica-social (como jefe
de familia), muy a diferencia de lo que se esperaría de un padre de nuestros
tiempos, a quien se atribuyen dos funciones que entonces no aparecían pero
que ahora serían las más importantes: la afectiva (como amigo/compañero) y
la pedagógica (como educador).
En el mundo del teatro áureo, como en la realidad que lo contextualiza, la
herencia se sujeta al mayorazgo. Esto marca una jerarquía de los hermanos mayores y la posibilidad de heredar la hacienda; ante realidades que rompen con
este escenario –es decir, que el hermano mayor muera, por ejemplo- el menor asume los derechos y responsabilidades que estaban destinadas a aquél.
Un dramaturgo tan agudo como Ruiz de Alarcón supo sacar provecho de esta
virtualidad en la comedia que acabamos de citar al plantear un personaje que
miente compulsivamente, y la única razón de esa conducta reiterada, inferimos, es que como nunca ha dejado de ser el ‘segundón’ no ha sabido acomodarse a su nueva condición de heredero por sucesión. Así, como hijo segundo
(lo que en la realidad vendría a traducirse como ‘hijo de segunda’) se siente
menos y trata de compensar ese sentimiento mintiendo.
Si bien estos apuntes no agotan un tema tan amplio, sí dejan ver que aquella producción teatral significa un estadio muy importante en los modos de
representación de la pareja y la relación con los hijos, y que no somos tan
diferentes en cuanto a mentalidades, a pesar de que ya hayan pasado cuatro siglos. Los recursos de transmisión de los mensajes podrán haber evolucionado,
pero la esencia sigue ahí, impregnando algunas manifestaciones artísticas y los
epifenómenos de cultura masiva con los que nos topamos a diario.
Descargar