INTRODUCCION

Anuncio
EVALUACIÓN REGIONAL DE LA VULNERABILIDAD ACTUAL Y FUTURA DE LA ZONA
COSTERA MEXICANA Y LOS DELTAS MÁS IMPACTADOS ANTE EL INCREMENTO
DEL NIVEL DEL MAR DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y FENÓMENOS
HIDROMETEOROLÓGICOS EXTREMOS.
INFORME FINAL
Número de registro:
INE/A1-051/2008
COORDINADOR:
DR. ALFONSO VÁZQUEZ BOTELLO
24 de octubre de 2008.
Participantes:
Coordinador.
Alfonso Vázquez Botello
Responsable de la Unidad Académica: Sistemas Oceánicos y Costeros
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.
Tendencias del nivel del mar en México
Jorge Zavala-Hidalgo, R. De Buen Kalman, R. Romero-Centeno y F. Hernández Maguey
Instituto de Geografía, UNAM.
Proyecciones del incremento del nivel del mar.
José Adrián Carbajal Domínguez
División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Proyección de incremento del nivel del mar de 1 metro (mayor resolución).
Ernesto Caetano
Víctor Magaña
Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México.
Tasa de erosión y proyecciones del incremento del nivel del mar para la costa de Campeche.
Vicente Torres Rodríguez 1
Antonio Márquez García 1,3
Andrea Bolongaro Crevenna 1
Jerónimo Chavarría Hernández 2
Gilberto Exposito Díaz 1
1
Unidad de Oceanografía, Academia Nacional de Investigación y Desarrollo.
2
Unidad de Geoinformación, Academia Nacional de Investigación y Desarrollo
3
Dpto. de Hidrobiología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Cambio de línea de costa en la Riviera Maya debido a fenómenos hidrometeorológicos extremos,
consecuencias del cambio climático global.
Antonio Z. Márquez García1.
Andrea Bolongaro Crevenna R2.
Vicente Torres Rodríguez2.
1
Depto. de Hidrobiología, DCBS Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
2
Unidad de Oceanografía, Academia Nacional de Investigadores. A. C.
Proyecciones en los deltas del Golfo de México.
Hermilo Ramírez León
Franklin Torres Bejarano
Enrique Herrera Díaz
Programa de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Computación SAIIA-Dirección de Seguridad y Medio
Ambiente. Instituto Mexicano del Petróleo.
Humedales costeros
Francisco J. Flores Verdugo1
P. Cassasola2
C. Agraz Hernández3
G. De La Lanza-Espino4.
2
1
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. Unidad Académica Mazatlán. UNAM.
Instituto de Ecología, A. C.
3
EPOMEX. Universidad Autónoma de Campeche.
4
Instituto de Biología. UNAM.
2
Efecto de los huracanes y cambio climático sobre el Caribe Mexicano: Adaptabilidad de los pastos marinos.
M. A. Liceaga-Correa
L. U. Arellano-Méndez
Héctor Hernández-Núñez
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Mérida.
Arrecifes de coral y cambio climático global: Vulnerabilidad de la zona costera del estado de Quintana Roo.
Paul Blanchon
Roberto Iglesias-Prieto
Eric Jordán Dahlgren
Simon Richards
Unidad Académica Puerto Morelos ICML-UNAM.
El posible efecto del cambio climático en las tortugas marinas.
René Márquez-M. 1
Ma. del Carmen Jiménez-Q.2
1
CIACTM-Comité Científico.
2
Instituto Nacional de Pesca, SAGARPA.
Vulnerabilidad de las zonas costeras: ecosistemas costeros.
Susana Villanueva Fragoso
Guadalupe Ponce Vélez
Claudia García Ruelas
Joaquín Presa de la Vega
Lab. Contaminación Marina, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.
Vulnerabilidad de sitios de anidación de tortugas marinas por efectos de erosión costera en el estado de
Campeche.
Andrea Bolongaro Crevenna Recaséns1
Vicente Torres Rodríguez1
Antonio Márquez García
Vicente Guzmán Hernández1
Aidee García Vicario1
1
Unidad de Oceanografía, Academia Nacional de Investigación y Desarrollo.
2
Depto. de Hidrobiología, DCBS Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Retos para el sector pesquero y acuícola ante el cambio climático.
Patricia Guzmán Amaya
Patricia Rojas Carrillo
Gabriela Morales García
Elaine Espino Barr
Instituto Nacional de Pesca, SAGARPA.
Vulnerabilidad de las costas ante el aumento del nivel del mar: Caso las costas de barrera del Golfo de
México en el litoral de México.
3
Mario Arturo Ortiz-Pérez
Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México.
Tasas de avance transgresivo en el frente deltaico tabasqueño: en el período comprendido de 1995-2008.
Mario Arturo Ortiz- Pérez
José Ramón Hernández Santana
Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México.
Vulnerabilidad de las zonas costeras: Físico-química.
Guadalupe de la Lanza Espino
Juan Carlos Gómez Rojas
Salvador Hernández Pulido
Departamento de Zoología, Instituto de Biología, UNAM.
Un modelo de análisis social para el cambio climático en zonas costeras de México. Estudio de Caso.
Pedro Hipólito Rodríguez Herrero1
Lorenzo Manuel Bozada Robles 2
1
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Sociales – Golfo (CIESAS).
2
Universidad Veracruzana Intercultural- sede Selvas.
Propuesta del uso del estabilizador de suelo o base seal como recurso para mejorar las características de
los suelos para la construcción y rehabilitación de caminos.
Sergio Eduardo Barrios Santa Cruz
Representante de BASE SEAL Inc.
Mitigación, Adaptación y Costos.
Manglar,
Turismo,
Impactos por aumento del nivel del mar
Carreteras.
Agricultura.
Alfonso Vázquez Botello
Responsable de la Unidad Académica: Sistemas Oceánicos y Costeros
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.
4
I. INTRODUCCIÓN
Las actividades humanas, principalmente la quema de combustibles fósiles y el cambio en la
cubierta vegetal y la utilización de tierras, han aumentado la concentración de Gases de Efecto
Invernadero (GEI) en la atmósfera. En su conjunto, en aumento en las emisiones de GEI,
conducirán según las proyecciones, a cambios globales y regionales de temperatura, precipitación y
otras variables climáticas, dando así origen a cambios en la humedad del suelo a escala mundial, a
un aumento del nivel del mar, valores más extremos de temperatura, crecidas de ríos y sequías
prolongadas en algunos lugares del planeta. Basándose en las distintas sensibilidades del clima, al
cambio de las concentraciones de GEI en la atmósfera (IPCC, 1996), las proyecciones de los
modelos climáticos predicen un aumento de la temperatura media anual en la superficie del planeta
de 1.1 a 6.4º C a finales del siglo XXI (IPCC, 2007).
El cambio climático global es un fenómeno que afecta al planeta entero, por ello se está abordando
desde la perspectiva política como un problema ambiental internacional. En 1988, el Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial,
establecieron en conjunto el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus
siglas en inglés) (Hughes, 2000). Los propósitos con los que se creó dicho Panel, fueron evaluar el
estado del conocimiento científico sobre diversos aspectos del cambio climático, valorar los
impactos ambientales y socioeconómicos y analizar estrategias de mitigación 1.
El cambio climático supone un importante factor adicional de desgaste de los sistemas ya
afectados por una creciente demanda de recursos, por unas prácticas de gestión
insostenibles y por la contaminación, que en muchos casos pueden ser de magnitud igual o
mayor que con el cambio climático (IPCC, 1997).
La elevación del nivel del mar es probablemente el impacto antropogénico más importante del
cambio climático en este siglo (Grinsted, et al., 2009). El enfoque utilizado por el IPCC (Meehl, et. al,
2007), para estimar la elevación futura del nivel del mar, ha sido la de modelar sus dos principales
componentes: la expansión térmica y la fusión del hielo.
El nivel del mar es una importante variable oceanográfica afectada por el cambio climático. De
acuerdo con el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007), datos globales indican que en el
periodo comprendido entre 1961 y 2003 el nivel del mar ha aumentado a una tasa promedio de
1.8 ± 0.5 mm año-1. Estos datos muestran también que en el período 1993-2003 la tasa de
incremento fue de 3.1 ± 0.7 mm año-1, aunque no se sabe si el aumento en este último período es
debido a oscilaciones naturales de escala decadal o si puede ser atribuido al cambio climático. Las
estimaciones del siglo XX muestran que el nivel medio mundial del mar se elevó a una tasa de unos
1.7 mm año–1.
Según el IPCC (2007) se esperan incrementos de nivel del mar de 18 cm a 59 cm a finales del siglo
XXI. Lara (2008), menciona que un calentamiento de entre 1.5 y 5 °C significaría una posible subida
del nivel del mar de entre 20 y 165 cm, lo que inundaría por completo zonas densamente pobladas
del mundo y muchas ciudades de nuestro país (Gallegos, et al., 2004). Otros autores han realizado
estimación aun más críticas, en 1987, Titus cita a varios autores, los cuales mencionan que el nivel
del mar puede subir 70 cm para el año 2080 y Hoffman, et al. (1983), estiman un ascenso del nivel
del mar de 26 a 39 cm para 2025 y de 91 a 136 cm para 2075.
El aumento en el nivel del mar como resultado del calentamiento global, tendrá diferentes efectos
ambientales sobre los sistemas costeros como tormentas, inundaciones, pérdida de humedales,
1
http://www.grida.no/climate
5
erosión, intrusión de agua salada y aumento en los niveles freáticos. El Cuadro I.1 resume algunos
de los efectos biogeofísicos y sus interacciones.
Dichos efectos, tendrán además impactos socioeconómicos directos e indirectos sobre el turismo,
los asentamientos humanos, la agricultura, el suministro, la cantidad y calidad de agua dulce, las
pesquerías, así como los servicios financieros y de salud (McLean, et al., 2001; Nicholls, 2002),
afectando a la población residente. Habría también cambios en los bienes y servicios
comercializados tales como las tierras, infraestructura urbana y la productividad agrícola e industrial.
Cuadro I.1. Efectos biogeofísicos relevantes en las costas, relacionados con el cambio
climático.
Factor climático
Dirección del cambio
Efectos biogeofísicos
Temperatura
superficial del
mar
Aumento
Blanqueamiento de corales; migración de
especies costeras, disminución de la incidencia
de hielo en altas latitudes.
Intensidad de la
precipitación/
escurrimiento
superficial
Ciclo hidrológico
intensificado, con amplias
variaciones regionales
Cambios en el suministro de sedimentos
fluviales; cambios en el riesgo de inundación en
zonas costeras bajas.
Oleaje
Intensidad de
Ciclones
Tropicales
Poco conocido, pero
significativa variabilidad
temporal y espacial
esperada
Poco conocidos, pero
significativa variabilidad
temporal y espacial
esperada
CO2 atmosférico
Aumento
Efectos biogeofísicos
Inundación y
daños
Oleaje
Efecto de
arrastre
Pérdida de humedales (y
cambios)
Erosión
Cambios e incrementos en los patrones de
erosión costera; cambios en los impactos por
oleaje de tormentas.
Cambios en la ocurrencia de inundaciones y
daños por Ciclones Tropicales.
Aumento de la productividad en ecosistemas
costeros; disminución de los impactos de la
saturación de CaCO3 en arrecifes coralinos.
Climáticos
Oleaje de tormentas,
cambios morfológicos,
suministro de sedimentos
Escurrimiento superficial
Fertilización con CO2
Suministro de sedimentos
Suministro de sedimentos,
Marea y Ciclones Tropicales
Aguas
Escurrimiento superficial
superficiales
Aguas
Precipitación
subterráneas
Aumento de capa freática
Precipitación
/drenaje impedido
Fuente: Modificado de Nicholls, 2002.
Intrusión de
agua salada
No Climáticos
Suministro de sedimentos, manejo
de inundaciones, adjudicación de
tierras.
Manejo de cuencas y uso de la
tierra.
Suministro de sedimentos, espacio
de migración, destrucción directa.
Suministro de sedimentos
Manejo de cuencas y uso de la
tierra
Uso de la tierra, uso de acuíferos
Uso de la tierra, uso de acuíferos
Los efectos del cambio climático se verán reflejados en que tan vulnerables pueden ser los
ecosistemas y a su poder de adaptación. Las zonas costeras se caracterizan por una rica diversidad
de estos entornos, así como a un gran número de actividades socioeconómicas. Sin embargo en
6
muchos países, la población ha crecido dos veces más rápido en las costas que en su conjunto; se
estima que actualmente más de la mitad de la población mundial habita en estos lugares, aunque
hay grandes variaciones de un país a otro. El Panel de Observación de las Costas y los Océanos
(COOP, por sus siglas en inglés) establece que los bienes y servicios de los ecosistemas se
concentran, en mayor medida, en la zona costera, comparado con cualquier otro lugar del planeta.
Los cuerpos de agua costeros, humedales, lagunas, bahías y mar costero, son hábitats de una gran
riqueza de especies y diversidad genética (Christensen, et al., 1996). Además, por su belleza
escénica, las zonas costeras del mundo han sido atractivas para el establecimiento y desarrollo de
asentamientos humanos; alrededor del 80 % de la contaminación marina proviene de las actividades
antropogénicas que se desarrollan en este espacio (CNPA, 2000; Sanger, 1987). Se ha calculado
que aproximadamente el 60 % de la población mundial vive en las zonas costeras (UNESCO, 2003),
haciéndolas vulnerables a disturbios naturales y humanos así como al calentamiento global.
Los cambios del clima afectarán a los sistemas costeros debido al aumento del nivel del mar, a un
mayor riesgo de mareas de tempestad y a un posible cambio en la frecuencia y/o intensidad de los
fenómenos meteorológicos. Las playas, dunas, estuarios y humedales costeros, se adaptarán de
manera natural a la dinámica y a los cambios del viento y el mar (IPCC, 1997).
De antemano lo que se debe tener en cuenta, es el hecho de que cualquiera de las predicciones,
sea cual sea el método y sus escenarios, la tendencia es una elevación del nivel del mar en gran
parte causada por el Cambio Climático Global; cuyas consecuencias, se ven reflejadas en
inundaciones, intrusión de la cuña salina y erosión de las costas (Wayne, et al.,1993). Esto provoca
una pérdida de humedales y por lo tanto, la destrucción de una barrera contra las mareas y oleaje
de tormentas, como consecuencia, éste impacta en forma erosiva, sobre todo a la zona de
supraplaya.
Un incremento del nivel del mar aumenta la profundidad de la columna de agua, disminuyendo la
fricción del fondo, induciendo un oleaje con mayor energía que se presenta en la línea de costa. Por
ejemplo: sí se elevara 1 m el nivel del mar sobre una plataforma de 10 m de ancho y 10 m de
profundidad, al presentarse una ola su altura se incrementaría un 3 % y se generarían olas locales
con un incremento de altura de 7.5 %. Al subir el nivel del mar 1 m sería catastrófico para
bahías someras, estuarios y lagunas, donde se generarían olas de más de 0.75 m de altura en
sitos donde no existían (Wells, 1995) los cambios hidrológicos alteran también la distribución de
nutrientes y de sedimento (Voice, et al., 2006).
En el futuro se espera que las anomalías del clima, experimentadas en el último siglo o las que
ocurrirán en las próximas décadas, podrían incluir alteraciones en la variación interanual e
interdecadal del clima, propiciando eventos del El NIÑO y La NIÑA más frecuentes e intensos,
huracanes de mayor magnitud, así como la modificación de los patrones de lluvia (Lara, 2008).
Estos cambios globales pueden afectar el funcionamiento de los ambientes costeros, como
resultado de una interacción entre factores geológicos, físicos, químicos, climáticos y biológicos,
traduciéndose localmente que cada ambiente sea único, por lo que los cambios antropogénicos y
climáticos, afectarán directa o indirectamente a variables como la temperatura, niveles de oxígeno,
nutrientes y salinidad, entre otros; que en conjunto alteraran el hábitat, modificaran los ciclos
biogeoquímicos, la calidad del agua, la composición y distribución de especies animales y vegetales.
La circulación superficial de los océanos, es una condición de frontera para los sistemas de
corrientes marinas sobre la plataforma continental, que influyen en el equilibrio del agua dulce y
agua de mar de los ecosistemas y modifican la ubicación y magnitud de los procesos costeros de
sedimentación y erosión (Hendry, 1993). La circulación superficial del océano, es también
determinante en la distribución de huevos y larvas y en los patrones de migración de especies
marinas de importancia comercial; por lo tanto es un factor importante en la localización y
7
comportamiento de las áreas de pesca. Es por ello urgente e indispensable conocer, describir y
entender la variabilidad de las condiciones oceanográficas y costeras de los mares mexicanos, e
investigar sobre sus tendencias a escala climática. La caracterización de la estructura espaciotemporal del clima oceánico, es crucial para la oportuna detección de cambios significativos en la
circulación del estrato superficial de los mares mexicanos.
En México el litoral costero se extiende aproximadamente a lo largo de 11,122 km, y abarca una
gran variedad de ambientes que incluyen: ríos, deltas, estuarios, lagunas, bahías, humedales,
manglares y arrecifes, además proporcionan una infinidad de hábitats que propician una gran
diversidad biológica. En estas zonas se ubican importantes centros urbanos y se desarrollan
actividades vitales para la economía como la extracción de petróleo, turismo, agricultura, pesca y
acuacultura, entre otras. Existen 447 municipios costeros (224 en el litoral del Pacífico y 223 en el
litoral del Golfo de México). Ortiz y Méndez (1999), mencionan que al aumentar el nivel del mar de
1 a 2 m, en el Golfo de México y Mar Caribe, las zonas más vulnerables son: la llanura
deltaica del río Bravo, laguna de Alvarado y curso bajo del río Papaloapan en Veracruz;
complejo deltaico Grijalva-Mezcalapa-Usumacinta en Tabasco; los Petenes en Campeche y
bahías de Sian Kaa´n en Chetumal Quintana Roo. Estos ecosistemas por su localización en la
zona intermareal, se estima que serán los más afectados frente al cambio climático global, en
particular frente a los efectos del incremento del nivel del mar, fuerza de vientos, oleaje, corrientes y
patrón de tormentas (Yáñez-Arancibia, et al., 1998).
Uno de los ecosistemas más susceptibles ricos en biodiversidad y que han sufrido una mayor
pérdida, son los humedales costeros mexicanos, al actuar como amortiguadores de zonas
contaminadas, cuyos servicios ambientales no han sido estimados en todo su potencial. Estos
sistemas se encuentran amenazados en principio por la alteración del sistema hidrológico, debido al
crecimiento de redes carreteras e infraestructura petrolera, urbana, turística y agropecuaria,
alterando su dinámica y funciones ecológicas. Sin embargo, las modificaciones que el cambio
climático podría ocasionar a dichos sistemas, aunado a las problemáticas que ya actualmente
presentan, pueden ocasionar la desaparición de un inmenso número de especies, la mayoría
probablemente no se conocen, por lo que se hace necesario inventariar, establecer indicadores de
monitoreo (parámetros fisicoquímicos o de calidad del agua) (Gama, et al., 2009), así como cambios
en el grado de trofismo (nutrientes, materia orgánica, especies no deseables, entre otros).
Dado que los sistemas costeros están estrechamente vinculados con las cuencas hidrológicas, es
importante determinar la fragilidad de éstas ante el cambio climático, pueden tener un efecto
dramático en el régimen y magnitud de la escorrentía, en la humedad del suelo y en la evaporación
(Lara, 2008), afectando de manera directa o indirecta los ecosistemas costeros, en los que se
realizan los principales ciclos biogeoquímicos.
Se define la vulnerabilidad como el grado en que un ecosistema natural o social podría resultar
afectado por el cambio climático. Ésta, se encuentra en función de la sensibilidad de un sistema a
los cambios del clima y de su capacidad para adaptarse a dichos cambios. En este contexto, un
sistema muy vulnerable sería aquel que fuera muy sensible a pequeños cambios en el clima,
incluyéndose en el concepto de sensibilidad la posibilidad de sufrir efectos muy perjudiciales, o
aquel cuya capacidad de adaptación se hallara seriamente limitada.
Las evaluaciones de la vulnerabilidad de recursos costeros a los impactos del cambio climático
deben poder distinguir entre vulnerabilidad natural del sistema y vulnerabilidad socioeconómica del
sistema, aunque claramente ambos están relacionados y son interdependientes. Ambos son
dependientes en sensibilidad, exposición y capacidad de adaptación (Smith, et al., 2001). Un
análisis apropiado de vulnerabilidad socioeconómica a la elevación del nivel del mar, requiere de
una comprensión previa de cómo el sistema natural será afectado. Partiendo de esta base, el
análisis de vulnerabilidad costera comienza con la respuesta del sistema natural. Además, otras
8
presiones climáticas y no climáticas deben ser reconocidas en un análisis de vulnerabilidad, porque
el aumento del nivel del mar no ocurre aisladamente y los sistemas costeros evolucionarán a causa
de otros factores distintos al aumento del nivel del mar.
Este aumento a escala global es controlado por el clima, los movimientos en la superficie de la
Tierra, la rotación de la misma y el efecto de la gravedad. Es probable que el promedio global de la
elevación del nivel del mar, se acelere considerablemente en las siguientes décadas a causa del
calentamiento global antropogénico, presentando consecuencias adversas considerables para los
ecosistemas y las sociedades costeras.
Aún con reducciones drásticas en las emisiones de GEI, el nivel del mar continuará subiendo
por siglos, más allá del 2100, a causa del largo tiempo necesario para la respuesta térmica
del sistema global del océano, conocido generalmente como “el compromiso al aumento del
nivel del mar”.
1.1 Efectos del aumento en el nivel del mar
El aumento relativo del nivel del mar, tiene una gran variedad de efectos sobre los procesos
costeros que operan en torno al nivel promedio del mar (mareas, oleajes). Los efectos inmediatos
incluyen como ya se mencionó, el aumento en la frecuencia de las inundaciones en tierras costeras.
Los efectos a más largo plazo incluyen cambios morfológicos, particularmente erosión de las playas
y disminución de las dunas, a medida que la costa se ajusta a las nuevas condiciones ambientales.
Para la cantidad de aumento relativo del nivel del mar esperado durante el siglo XXI (≤ 1 m), estos
incrementos son principalmente efectivos a través de cambios en dos direcciones:
 Cambios en oleajes, mareas y oleadas
 Cambios en la morfología costera
Un aumento relativo del nivel del mar permite que las olas rompan más cerca de la costa, lo que a
su vez aumenta la carga y el estrés sobre las estructuras costeras de defensa. Las profundidades
crecientes del agua también pueden afectar el progreso de mareas y oleadas. Más directamente,
levantará todos los niveles de las aguas asociadas, incluyendo las alturas extremas de oleadas. Por
lo tanto, aunque se mantengan constantes la trayectoria, la frecuencia y la intensidad de las
tormentas, el aumento relativo del nivel del mar podría reducir el período del retorno de los niveles
de agua extremos. El IPCC concluyó que la intensidad de los ciclones tropicales podría aumentar; si
esto ocurre, haría que el poder combinado entre el aumento del nivel del mar y los ciclones sea
potencialmente aún más destructivo que los ciclones de hoy. En cuanto al alcance de las mareas a
los ríos, subirá los niveles de éstos al aumentar el caudal, provocando aumento en el riesgo por
inundación.
Una de las manifestaciones más visibles del aumento en la temperatura del mar, debido al cambio
climático, es el desplazamiento y sustitución de especies, pero la incertidumbre aumenta por efecto
de otros parámetros como la acidificación del mar, cuyas consecuencias son aún poco conocidas
(Comisión Europea, 2007).
Algunos de los impactos clave del cambio climático son: la inundación de tierras bajas y
desplazamiento de humedales, erosión de la línea de costa, intrusión salina en estuarios y
acuíferos, cambios en la composición y productividad de los ecosistemas, pérdida de biodiversidad,
alteración del régimen de mareas, cambios en patrones de sedimentación, disminución de la
penetración de la luz para organismos bentónicos, y los impactos socioeconómicos como el daño a
la infraestructura costera entre muchos otros (Hernández, 2007; Estrada, 2001).
9
Los efectos socioeconómicos potenciales del aumento del nivel del mar son:
•
Pérdida directa de valores económicos, ecológicos, culturales y de subsistencia a
causa de la pérdida de tierras, infraestructura y hábitats costeros
•
Aumento del riesgo de inundación para personas, tierras e infraestructura
•
Otros efectos relacionados con cambios en el manejo del agua, la salinidad y la
actividad biológica, tales como la pérdida de turismo, la pérdida de hábitats costeros y
los efectos en la agricultura y acuacultura.
Hasta hoy en día, en México se han realizado muy pocas evaluaciones sobre los impactos que
tendrá el incremento del nivel del mar en las zonas costeras debido al cambio climático, por ello
resulta necesario el realizar este tipo de evaluaciones para identificar cuales serán los impactos
potenciales y la vulnerabilidad de las zonas costeras y de los deltas que se identifiquen como los
más vulnerables, ante el incremento del nivel del mar, considerando las evaluaciones más recientes
del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC.
Así, la información generada; apoyará la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas de
adaptación de zonas costeras ante cambio climático. Se debe tener en cuenta que la información
climática, adquiere un alto valor socioeconómico cuando se le considera en la toma de decisiones
La gestión de las zonas costeras está interrelacionada con diferentes sectores socioeconómicos,
como el hídrico, turismo, de construcción, transportes, de energía y ecosistemas costeros, entre
otros, por lo cual los resultados del presente estudio permiten identificar los impactos potenciales
que podrían enfrentar dichos sectores ante los diferentes escenarios de incremento del nivel del mar
bajo condiciones de cambio climático.
De igual manera, los resultados del estudio permiten caracterizar el grado de vulnerabilidad de las
zonas costeras y de los deltas, ante los efectos del incremento del nivel del mar, bajo los efectos del
cambio climático y su relación con diversos sectores socioeconómicos y ambientales. Con la
información generada, se estima el riesgo climático para formular, y adecuar, planes y estrategias
de desarrollo que contemplen adaptación al cambio climático, buscando reducir la vulnerabilidad de
las poblaciones costeras y de sus actividades económicas y sociales.
En el presente estudio se generan escenarios regionales de incremento del nivel del mar ante
condiciones de cambio climático y de fenómenos hidrometeorológicos extremos, tomando en cuenta
las variaciones topográficas y la subsidencia de la zona costera por fenómenos geomorfológicos. Se
estiman y analizan los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos, en los
asentamientos humanos, agua, pesca y ecosistemas costeros de las zonas costeras y los deltas
más vulnerables ante el incremento del nivel del mar.
10
II. OBJETIVOS
1. Evaluar la vulnerabilidad de la zona costera mexicana y de los deltas más impactados ante el
incremento del nivel del mar (2, 1 y 0.6 metros), debido al cambio climático y a los fenómenos
hidrometeorológicos extremos.
2. Identificar los impactos del aumento del nivel del mar sobre ecosistemas críticos (manglares,
arrecifes de coral, pastos marinos), y recursos naturales (agua, pesca y tortugas marinas).
3. Identificar opciones de adaptación en los deltas más impactados para enfrentar el incremento del
nivel del mar, debido al cambio climático y a fenómenos hidrometeorológicos extremos.
11
12
III. OBSERVACIONES Y PROYECCIONES POR INCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR.
3.1 Observaciones del incremento del nivel del mar
Los cambios en la morfología de las zonas costeras son el resultado de la influencia de muchos
procesos, siendo uno de ellos el aumento en el nivel del mar. Entre estos procesos, los más
importantes son el balance entre el aporte y la remoción de sedimentos, el transporte litoral de
sedimentos, la incidencia de eventos extremos y los movimientos verticales de la corteza terrestre.
Es importante señalar que los cambios en el nivel del mar medidos en una localidad son la
respuesta a una gran variedad de fenómenos, entre los que se pueden mencionar la marea; los
seiches 2; las corrientes costeras; los fenómenos meteorológicos de escala sinóptica como nortes y
huracanes; los fenómenos oceanográficos de gran escala como el fenómeno de El Niño; variaciones
interdecadales como la oscilación decadal del Pacífico; condiciones oceanográficas que son la
respuesta a fenómenos que se originan lejos de la zona de influencia, como las ondas atrapadas a
la costa; los tsunamis; los movimientos verticales de la corteza terrestre; los cambios en la presión
atmosférica y, por supuesto, la señal del cambio del nivel del mar debida al calentamiento del
planeta.
En este estudio se presentan estimaciones de las tendencias de largo plazo en el nivel del mar para
17 sitios de las costas mexicanas, considerando los promedios mensuales de las series de nivel del
mar más largas del país a partir de los datos obtenidos por el Servicio Mareográfico Nacional
(SMN) 3 de la UNAM, dichas observaciones se ven limitadas por la longitud y la continuidad de las
series de tiempo.
El análisis de las tendencias en el nivel del mar 4 para los 17 sitios se muestra en las gráficas de las
Figuras III.1 a la III.17. En éstas los promedios mensuales se indican con líneas azules, los
promedios corridos de doce meses (o menos si no existen los datos de algunos meses) se muestran
con una línea roja y los promedios de los años en que existen datos completos se indican con
puntos negros. Se observó que los datos de nivel del mar en México muestran tendencias similares
a las globales. Además se realizaron estimaciones de los ciclos anuales en 50 años de los sitios
analizados, las gráficas se pueden observar en el Anexo A.1.
En los Cuadros III.1 y III.2 se resumen las tendencias del nivel del mar para los sitios analizados en
el Golfo de México y el Pacífico mexicano, respectivamente, se incluye el período de muestreo y el
número de años considerado en el cálculo.
Información complementaria sobre comparaciones entre las series del nivel del mar se encuentran
en el Anexo A.1.
2
Es una onda estacionaria en un cuerpo de agua encerrado o parcialmente encerrado. Los seiches y los
fenómenos relacionados a seiche se han observado en lagos, embalses, piletas, bahías, mares. La clave de
requerimiento para formar un seiche es que tal cuerpo de agua esté al menos parcialmente delimitadas, lo que
permite la formación de la onda estacionaria.
3
El SMN inició el monitoreo del nivel del mar en la década de los 40’s (con series que datan de 1946), entre
otras variables, es pionero en México, cuenta con mareógrafos, y bancos de nivel que han sido fundamentales
para la georeferenciación, muchos de ellos utilizados por el INEGI para sus labores de cartografía del territorio
nacional. Actualmente la UNAM mantiene, en colaboración con otras instituciones, 15 sitios de medición del
nivel del mar, los cuales se encuentran en un proceso de modernización utilizando técnicas de telemetría y
cómputo que permitirán conocer el estado de esta variable en tiempo real.
4
La metodología se muestra en el anexo A.1.
13
Tendencias del nivel del mar en el Golfo de México.
Figura III.1. Tendencia del nivel del mar en Alvarado, Ver.
Figura III.2. Tendencia del nivel del mar en Cd. del Carmen, Camp.
14
Figura III.3. Tendencia del nivel del mar en Cd. Madero, Tamps.
Figura III.4. Tendencia del nivel del mar en Coatzacoalcos, Ver.
15
Figura III.5. Tendencia del nivel del mar en Progreso, Yuc.
Figura III.6. Tendencia del nivel del mar en Tuxpan, Ver.
16
Figura III.7. Tendencia del nivel del mar en Veracruz, Ver.
Los datos del Cuadro III.1 muestran tendencias bastantes disímiles para el Golfo de México ya que
van de 1.79 mm/año en Alvarado, Ver., hasta 9.16 mm/año en Cd. Madero, Tamps., aunque debe
tenerse en cuenta que las series de datos con las que se realizaron estas estimaciones no
corresponden a los mismos períodos.
Cuadro III.1. Tendencias del nivel del mar para los sitios analizados en el Golfo de México.
Tendencia
Período
(mm/año)
Alvarado, Ver.
1.79
1955-1981
Cd. del Carmen, Camp.
3.38
1956-1990
Cd. Madero, Tamps.
9.16
1962-1979
Coatzacoalcos, Ver
2.90
1952-1988
Progreso, Yuc.
2.45
1952-1984
Veracruz, Ver.
1.89
1952-2003
Tuxpan, Ver.
2.82
1958-1989
Nota: Se indica el período en el cual hay datos disponibles.
Sitio
No. de años
en el cálculo
19
26
15
22
27
16
43
En los siete sitios analizados en el Golfo de México se encontró una tendencia de aumento en el
nivel del mar. Las series de tiempo muestran claramente variaciones interanuales y de escala
decadal que, para ser separadas del cambio producido por el calentamiento global del planeta, es
deseable tener series más largas, de varias décadas. Aunque estas series tienen longitudes
variables, se buscó tener más información al comparar las tendencias de cada sitio con relación a
las variaciones del nivel del mar en Veracruz (Ver Anexo A.1), que se encuentra en la parte central
de las costas mexicanas del Golfo de México y tiene la serie de tiempo más larga.
17
Es importante notar que la tendencia de aumento en el nivel del mar en Veracruz, de 1.89 mm año-1,
es muy similar a la reportada por el IPCC para el océano mundial lo que sugiere que, en principio,
no ha habido movimientos verticales de la corteza terrestre importantes en la región lo que hace que
el sitio sea una buena referencia para comparar con la variación en otros sitios.
Los valores que se obtienen muestran tendencias positivas en los siete sitios analizados, tanto en el
análisis de cada una de las series como en la comparación con Veracruz. Los resultados muestran
una menor tendencia en Veracruz y Alvarado con 1.89 mm año-1 y 1.79 mm año-1, respectivamente,
y de 2.76 mm año-1 en Alvarado cuando se considera la tendencia relativa a Veracruz (ver Cuadro
A.1 en Anexo A, apartado 1.2). Progreso muestra una tendencia de 2.45 mm año-1 o de
2.60 mm año-1 con respecto a Veracruz. Le siguen Cd. del Carmen, Camp., Coatzacoalcos, Ver., y
Tuxpan, Ver., con tendencias entre 3 y 4 mm año-1, mientras que en Cd. Madero, Tamps., la
tendencia es mucho mayor con un valor de 9.16 mm año-1 y de 7.93 mm año-1 con respecto a la
variación del nivel del mar en Veracruz.
Tendencias del nivel del mar en el Océano Pacífico.
Figura III.8. Tendencia del nivel del mar en Acapulco, Gro.
18
Figura III.9. Tendencia del nivel del mar en Ensenada, B.C.
Figura III.10. Tendencia del nivel del mar en Guaymas, Son.
19
Figura III.11. Tendencia del nivel del mar en La Paz, B.C.S.
Figura III.12. Tendencia del nivel del mar en Manzanillo, Col.
20
Figura III.13. Tendencia del nivel del mar en Mazatlán, Sin.
Figura III.14. Tendencia del nivel del mar en Puerto Ángel, Oax.
21
Figura III.15. Tendencia del nivel del mar en Salina Cruz, Oax.
Figura III.16. Tendencia del nivel del mar en San Carlos, B.C.S.
22
Figura III.17. Tendencia del nivel del mar en Topolobampo, Sin.
Cuadro III.2. Tendencias del nivel del mar para los sitios analizados en el Pacífico.
Tendencia
Período
(mm/año)
Acapulco, Gro.
-2.44
1952-1999
Ensenada, B.C.
2.73
1956-1992
La Paz, B.C.S.
1.04
1952-1991
Manzanillo, Col.
3.28
1954-1988
Mazatlán, Sin.
1.85
1953-1992
Puerto Ángel, Oax.
1.70
1967-1990
Salina Cruz, Oax.
1.13
1952-1992
San Carlos, B.C.S.
16.08
1968-1987
Topolobampo, Sin.
2.95
1952-1992
Guaymas, Son.
4.23
1951-1991
Nota: Se indica el período en el cual hay datos disponibles.
Sitio
No. de años
en el cálculo
36
30
20
25
19
7
26
8
19
25
En las estaciones del Pacífico mexicano sobresale la tendencia negativa en Acapulco (ver Figura
III.8), la cual es observada tanto en la pendiente de la serie como con respecto a las variaciones
observadas en Mazatlán, Ensenada y Salina Cruz (ver Anexo A.1 y Cuadro A.5). En las gráficas de
las series de las diferencias entre Acapulco y los otros sitios es notable el descenso en el año de
1962 debido a un movimiento de la corteza terrestre provocado por un doble sismo, el cual fue
documentado por Ortiz, et. al (2000). Este evento provocó una elevación de la corteza terrestre de
22 cm, con una disminución relativa del nivel medio del mar. En las tendencias, previas y posteriores
a este evento, se observa un aumento en el nivel medio del mar que se interrumpe con el evento
sísmico.
23
En todas las demás estaciones se observan tendencias positivas en el nivel medio del mar. En el
sur de México, en Puerto Ángel y en Salina Cruz, se observan tendencias de 1.70 mm año-1 y 1.13
mm año-1 respectivamente, y al compararlas con otros sitios Puerto Ángel mantiene valores
similares y Salina Cruz disminuye su tendencia (ver Anexo A.1 y Cuadro A.5). Nótese que al
comparar Puerto Ángel con Salina Cruz, la tendencia aumenta ligeramente a 2.08 mm año-1. En
Mazatlán hay un período de muestreo entre 1953 y 1975 que se interrumpe y vuelve a haber
registros hasta 1989 y 1990. Es notable que entre un período y otro hay un aparente incremento en
el nivel del mar que no parece corresponder con la tendencia observada en el primer período. Por lo
tanto, los valores de las tendencias relativas a Mazatlán deben tomarse con cautela 5.
En Manzanillo se observó una tendencia de 2.38 mm año-1 y al compararla con Ensenada el valor
aumenta ligeramente a 3.62 mm año-1 (ver Anexo A.1 y Cuadro A.5). En Topolobampo, Sin., se
obtuvo una tendencia de 2.95 mm año-1, que se eleva a 3.53 mm año-1 al calcular la tendencia
relativa a Salina Cruz y disminuye a 0.59 mm año-1 al compararla con Ensenada. En Guaymas,
Son., se encontró una tendencia más alta, de 4.23 mm año-1, la cual aumenta a 6.13 mm año-1 y a
7.41 mm año-1 al evaluarla con respecto a Ensenada y a Salina Cruz, respectivamente. La serie de
tiempo de San Carlos, B.C.S., es muy corta y por lo tanto las tendencias encontradas no son
significativas. En Ensenada, que es una de las series más largas, se encontró una tendencia de
2.73 mm año-1, la cual aumenta a 5.21 mm año-1 al compararla con Salina Cruz.
En conclusión las series de datos del Servicio Mareográfico de la UNAM muestran tendencias de
aumento en el nivel del mar en todos los sitios analizados excepto en Acapulco, Gro., en donde se
observa una tendencia negativa. Las series ajustadas con base en la tendencia relativa a las series
más largas también muestran que el nivel del mar ha aumentado.
Las tendencias observadas en el nivel del mar muestran que es muy importante continuar con las
mediciones de esta variable en los sitios en que se tienen las series de tiempo más largas para
poder actualizar estas estimaciones. Algunos de los sitios considerados se han mantenido y otros se
están rehabilitando, por lo que habrá que dar seguimiento a los datos que se vayan generando para
actualizar estas tendencias las cuales fueron calculadas con datos que se interrumpieron, en la
mayoría de los casos, en las décadas de los ochentas o noventas.
3.2 Proyecciones de incremento en el nivel del mar
En este apartado se presentan las proyecciones de incremento en el nivel del mar a nivel global,
nacional y regional. Las proyecciones globales son las citadas en el Cuarto Informe de Evaluación
(2007) del IPCC; en cuanto a las proyecciones nacionales son las estimadas por el Laboratorio de
Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona disponibles
en http://geongrid.geo.arizona.edu/arcims/website/slrworld/viewer.htm, algunas estimaciones fueron
adecuadas según la metodología del Anexo A.1; y las proyecciones regionales fueron estimadas
con diversas metodologías dependiendo de la disponibilidad de información en cada sitio, la mayoría
de ellas son cálculos realizados a partir de imágenes de satélite, dichas metodologías pueden
encontrarse en el Anexo A.1.
5
Se sabe que el sitio de muestreo se modificó, pero habrá que revisar la fecha en que se realizó el cambio y si
éste puede ser la causa de dicho incremento.
24
Proyecciones globales de incremento en el nivel del mar.
Las dos causas fundamentales de la elevación del nivel del mar son la expansión térmica de los
océanos (el agua se expande en la medida en que se calienta) y la pérdida de hielo terrestre debido
al derretimiento incrementado. Se estima que la contribución total del derretimiento de los glaciares,
los casquetes polares y los mantos de hielo al incremento del nivel del mar para el período de 1993
a 2003 fue de 1,2 a ± 0,4 mm/año. Para el Ártico, la extensión promedio anual del hielo marino ha
disminuido 2.7 ± 0.6% por decenio, mientras que la extensión del hielo marino de verano ha
disminuido 7.4 ± 2.4% por decenio. La extensión del hielo marino antártico no muestra tendencias
significativas. El derretimiento de los glaciares y de los casquetes polares adicionó 0,77 ± 0,22 mm
año–1 a la elevación del nivel del mar entre 1991 y 2004 (IPCC, 2007).
La Figura III.18 muestra la evolución del nivel del mar medio mundial en el pasado y cómo se
proyecta para el siglo XXI de acuerdo con la propuesta del escenario A1B 6.
Figura III.18. Serie cronológica7 del nivel del mar medio mundial (desviación de la media de
1980 a 1999) en el pasado y su proyección.
Fuente: IPCC, 2007.
Nota: El sombreado gris muestra la incertidumbre en cuanto a las tasas de variaciones del nivel del mar
calculadas a largo plazo. La línea roja es una reconstrucción del nivel del mar medio mundial a partir de
mediciones de mareas y el sombreado rojo denota el rango de variaciones a partir de la curva. La línea verde
muestra el nivel del mar medio mundial observado con altimetría satelital. El sombreado azul representa el
rango de las proyecciones de los modelos para el escenario A1B en el siglo XXI, en comparación con la media
de 1980-1999, y se ha calculado independientemente de las observaciones.
6
7
Consultar: IPCC, 2001. Special Report on Emissions Scenarios (SRES).
No hay mediciones mundiales del nivel del mar antes de 1870.
25
El calentamiento medio mundial de superficie proyectado para finales del siglo XXI (2090–2099)
depende del escenario, y el calentamiento real se verá afectado significativamente por las emisiones
reales que ocurran (ver Cuadro III.3).
Cuadro III.3. Calentamiento medio mundial proyectado para la superficie e incremento del
nivel del mar a finales del siglo XXI.
Cambio de temperatura
(°C a 2090–2099 relativo a
a
1980–1999)
El aumento del nivel del mar
(m a 2090–2099 relativo a 1980–1999)
Caso
Mejor
cálculo
Margen
probable
Margen basado en modelos
Se excluyen los cambios rápidos,
dinámicos
futuros en el flujo de hielo
0,6
0,3 – 0,9
NA
1,8
1,1 – 2,9
0,18 – 0,38
Escenario A1T
2,4
1,4 – 3,8
0,20 – 0,45
Escenario B2
2,4
1,4 – 3,8
0,20 – 0,43
Concentraciones durante
b
el Año constante 2000
Escenario B1
Escenario A1B
2,8
1,7 – 4,4
0,21 – 0,48
Escenario A2
3,4
2,0 – 5,4
0,23 – 0,51
Escenario A1FI
4,0
2,4 – 6,4
0,26 – 0,59
Fuente: IPCC (2007).
Notas:
a
Estos cálculos se evalúan a partir de una jerarquía de modelos que abarca un modelo sencillo de clima,
varios Modelos de Sistemas Terrestres de Complejidad Intermedia (EMIC), y una gran cantidad de Modelos de
Circulación General Atmósfera-Océano (MCMAO).
b
La composición constante para el año 2000 se deriva solamente de MCMAO.
La dilatación térmica contribuye entre un 70 a un 75% al cálculo óptimo para cada escenario. En
todos los escenarios de emisiones, excepto en el B1, la tasa promedio de aumento del nivel del mar
durante el siglo XXI excede muy probablemente la tasa media entre 1961–2003 (1,8 ± 0,5 mm año1).
Se prevén pérdidas en la masa de los glaciares, en los casquetes de hielo y en el Manto de Hielo de
Groenlandia durante el siglo XXI porque será mayor el derretimiento que la cantidad de nieve caída.
Los modelos actuales indican que el Manto de Hielo de la Antártida permanecerá demasiado frío, no
se derretirá, y puede que gane masa en el futuro a raíz de un incremento en las nevadas, lo que
reducirá el aumento del nivel del mar. Sin embargo, los cambios en la dinámica del hielo podrían
aumentar las contribuciones de Groenlandia y la Antártida al aumento del nivel del mar en el siglo
XXI.
Proyecciones nacionales de incremento en el nivel del mar.
Escenario con incremento del nivel del mar de 2 m.
En la Figura III.19 se muestra el escenario de 2 m para México. En términos absolutos Campeche,
Sinaloa y Quintana Roo podrían ser los estados más afectados. Se estima una superficie afectada
total de 29,622.6 km2 en México (Cuadro III.4). En términos relativos, Tabasco es el estado más
afectado con el 14 % de su superficie; le siguen Quintana Roo, Campeche y Sinaloa con 11.94, 9.50
y 8.90 % respectivamente.
26
Figura III.19. Escenario de incremento del nivel del mar de 2 m para México.
Fuente: Laboratorio de Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
Nota: El mar en azul, las zonas susceptibles en rojo y el territorio en verde con las poblaciones en blanco.
Cuadro III. 4. Estados costeros más impactados, por el incremento en el nivel del mar de 2 m.
Superficie afectada
Superficie relativa
2
(km )
(%)
Campeche
5,503.0
9.50
Sinaloa
5,106.6
8.90
Quintana Roo
5,058.0
11.94
Veracruz
3,806.0
5.30
Tabasco
3,463.0
14.00
Tamaulipas
2,886.0
3.60
Yucatán
2,484.0
6.27
Nayarit
1,316.0
4.73
Total
29,622.60
Nota: La superficie relativa esta en función de la superficie total del estado.
Estado
27
Escenario con incremento del nivel del mar de 1 m.
De las Figuras III.20 a la III.24 se muestran los escenarios de 1 m de incremento, se encontró que
en términos absolutos, que el orden de afectación se mantiene similar al incremento de 2 m. En total
la superficie afectada se estima en 22,078.4 km2 para México (Cuadro III.5). En términos relativos,
Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Sinaloa podrían ser los más afectados con un porcentaje
entre el 6.58 y 9.47 % de su superficie.
Figura III.20. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m para México.
Fuente: Laboratorio de Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
Nota: El mar en azul, las zonas susceptibles en rojo y el territorio en verde con las poblaciones en blanco.
28
Cuadro III. 5. Estados costeros más impactados, por el incremento en el nivel del mar de 1 m.
Superficie afectada
Superficie relativa
2
(km )
(%)
Campeche
4,321.0
7.46
Quintana Roo
4,011.0
9.47
Sinaloa
3,775.4
6.58
Veracruz
3,591.0
5.00
Tabasco
2,024.0
8.18
Yucatán
1,862.0
4.70
Tamaulipas
1,604.0
2.00
Nayarit
890.0
3.20
Total
22,078.4
Nota: La superficie relativa esta en función de la superficie total del estado.
Estados
Figura III.21. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m (Región Noroeste).
Fuente: Laboratorio de Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
Nota: El mar en azul, las zonas susceptibles en rojo y el territorio en verde con las poblaciones en blanco.
29
Figura III.22. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m (Región Golfo Norte).
Figura III.23. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m (Región Golfo Sur).
Fuente: Laboratorio de Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
Nota: El mar en azul, las zonas susceptibles en rojo y el territorio en verde con las poblaciones en blanco.
30
Figura III.24. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m (Región Pacífico Sur).
Fuente: Laboratorio de Estudios Ambientales del Departamento de Geociencias de la Universidad de Arizona
Nota: El mar en azul, las zonas susceptibles en rojo y el territorio en verde con las poblaciones en blanco.
Utilizando otra metodología descrita en el Anexo A.2, apartado 2.2, se obtuvo un mapa de áreas
inundadas con el incremento del nivel del mar de 1 metro con mayor definición 8 (Figura III.25), así
como otra estimación de la superficie afectada para los estados de Campeche, Tabasco, Quintana
Roo, Tamaulipas y Veracruz (Cuadro III.6). La mayor extensión de área inundada, relativa por
estado, será en Campeche, resultados similares fueron encontrados por Ortíz y Méndez (1999) pero
en su análisis tomaron en cuenta los procesos costeros de erosión, hundimiento costero, entre
otros.
Cuadro III. 6. Estados costeros más impactados, por el incremento en el nivel del mar de 1 m.
Superficie afectada
Superficie relativa
2
(km )
(%)
Campeche
3,643.9
6.5
Tabasco
3,065.7
12.6
Quintana Roo
2,447.9
2.4
Tamaulipas
964.5
1.2
Veracruz
762.2
1.1
Nota: La superficie relativa esta en función de la superficie total del estado.
Estados
8
Con resolución de 90 m en la horizontal y de 1 metro en la vertical.
31
Figura III.25. Escenario de incremento del nivel del mar de 1 m para México.
Nota: el área roja muestra las zonas de posible afectación por aumento de 1 m del nivel del mar.
Escenario con incremento del nivel del mar de 0.6 m.
En el Sureste Mexicano, se observa que la costa de Quintana Roo y Campeche podrían ser las más
afectadas (Figura III.26, ver Anexo A.2, apartado 2.3). Sin embargo, en estos estados se observa la
influencia de los errores introducidos por la vegetación y que sólo es posible corregir con mediciones
más precisas. En Veracruz se observa la posible afectación en los municipios de Alvarado, Tuxpan y
Pánuco (Figura III.27). El estado de Tamaulipas podría tener afectaciones en la zona del río Pánuco
y del río Bravo así como en su sistema lagunar adyacente (Figura III.28).
Para las costas de Sinaloa y Nayarit, se observan posibles penetraciones del mar de
aproximadamente 35 km en la región norte entre Ahome y Guasave, mientras que en Nayarit se
observa alrededor de la zona de Tuxpan. Sin embargo es posible que los resultados estén
influenciados por errores debido a la cobertura vegetal, principalmente manglares, que son muy
abundantes en esta región (Figura III.29).
Para el escenario de 0.6 m de incremento, se encontró que Tabasco, Campeche y Sinaloa podrían
ser los estados más afectados del País (Cuadro III.7).
32
Cuadro III. 7. Estados costeros más impactados, por el incremento en el nivel del mar de 0.6
m.
Superficie
(%)
Campeche
7,698
13.29%
Sinaloa
5,445
9.49%
Tabasco
5,240
21.18%
Quintana Roo
2,177
5.14%
Nayarit
1,967
7.07%
Veracruz
1,939
2.70%
Tamaulipas
1,764
2.20%
Yucatán
1,018
2.57%
Nota: La superficie relativa esta en función de la superficie total del estado.
Estados
Superficie
2
(km )
Figura III. 26. Escenario de incremento del nivel del mar de 0.6 m para las costas de los
estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
33
Figura III. 27. Escenario de incremento del nivel del mar de 0.6 m para las costas de los
estados de Veracruz y Tabasco.
Figura III. 28. Escenario de incremento del nivel del mar de 0.6 m para las costas del estado
de Tamaulipas.
34
Figura III.29. Escenario de incremento del nivel del mar de 0.6 m para las costas de los
estados de Sinaloa y Nayarit.
Proyecciones regionales de incremento en el nivel del mar.
Veamos ahora la proyección regional de algunos puntos críticos a nivel nacional.
Laguna de Términos en Campeche
Para los escenarios de emisiones de GEI A1 y B2 se estimaron los incrementos posibles del nivel
del mar para la costa de Campeche de los años 2030, 2050 y 2100 9. En el Cuadro III.8 se muestran
los resultados con los valores de las proyecciones del modelo Magicc, de 8 cm para el año 2030,
13.5 cm para 2050, y 33 cm en el 2100, tratándose de un escenario optimista.
Cuadro III.8. Elevación del nivel medio del mar bajo escenarios de emisiones de GEI A1 y B2.
Año
2030
2050
2100
9
Escenario A1
(cm)
8.0
13.5
33.0
Escenario B2
(cm)
8.5
15.7
39.2
Metodología en anexo A.2 apartado 2.4
35
Las zonas de la costa de Campeche que podrían ser afectadas se identificaron a partir del modelo
de elevación del nivel del mar generado mediante un interpolador, obteniendo las cotas que
corresponden a las elevaciones 8, 13 y 33 cm (Figura III.30, ver metodología en Anexo A.2 ).
Ante un escenario de aumento de 8 cm, se presentarían afectaciones en la Península de Atasta y
Punta Disciplina, así como en parte de la Isla del Carmen; en tanto que con 33 cm, la región
comprendida por la Laguna de Términos, se conformaría como una bahía para el año 2100;
Igualmente la mayor parte del litoral de Campeche quedaría cubierto por el mar, lo que conlleva a la
potencial desaparición de la Isla del Carmen.
Las costas de Campeche para los años 2030, 2050 y 2100, se erosionarán e inundarán,
empezando por la península de Atasta, siguiendo con el interior de la laguna de Términos y
culminando con la Isla del Carmen.
Figura III.30. Escenarios de incremento del nivel del mar para el litoral del estado de
Campeche.
Planicie del estado de Tabasco
Para la planicie Tabasqueña se muestran los resultados en la Figura III.31, la ciudad de
Villahermosa está en el centro de la imagen claramente rodeada por zonas bajas. Más de la mitad
del estado tendrá problemas de inundación recurrente, durante las próximas décadas esta
proyección se mostrará esporádicamente debido a los impactos por fenómenos hidrometeorológicos
extremos, aunque para alcanzar el nivel de 6 metros se requieren más condiciones que únicamente
la del incremento del nivel del mar, cuando ocurran en conjunto éstas condiciones como lluvia
36
intensa continua, suelo saturado, aumento de marea y oleaje; el incremento del nivel del mar
exacerbará las condiciones para alcanzar un desastre por inundación hacia finales de siglo.
Figura III.31. Escenario de incremento del nivel del mar de 6 m para el estado de Tabasco
bajo condiciones de fenómenos extremos.
Nota: En rojo zonas cuya elevación es menor o igual a 6 m; En café con elevación mayor a 6 m y menor a 40
m; mientras que en gris mayores a 40 m.
Riviera Maya en Quintana Roo
La costa oriental de Quintana Roo consiste de una baja pendiente en la llanura costera compuesta
de los humedales, playas de duna-retrocedidas, lagunas costeras y arrecifes bordeantes (Jordan y
Rodríguez, 2003), la estructura y forma de ésta, es controlada casi completamente por la dinámica
sedimentaria de estos ecosistemas. Cualquier predicción del futuro impacto del incremento del nivel
del mar, en estos sistemas requiere un análisis detallado de su elevación y respuesta sedimentaria.
La elevación puede usarse para dar una simple estimación del máximo potencial de inundación y la
respuesta sedimentaria es necesaria para proporcionar la reacción costera más realista de tal
incremento.
En la Figura III.32. se muestra el escenario posible para el norte Quintana Roo, bajo varios
escenarios de incremento del nivel del mar para el año 2100, mediante un modelo de elevación
digital basado en datos de altimetría ajustados a la vegetación.
37
Figura III.32. Escenarios de incremento del nivel del mar en el litoral del norte de Quintana
Roo para el año 2100.
a
b
c
d
Nota: a) Escenario en ausencia de la inestabilidad de las capas de hielo. b) Escenario con incremento de 0.5
m, c) escenario con incremento de 1.5 m, c) Escenario de 6 m como el resultado del colapso de las capas de
hielo.
38
Las diversas proyecciones de las inundaciones, causan cada vez más una significativa alteración de
las costas y terrenos bajos. La inundación de + 0.5 m causará serios retrocesos de la playa y parcial
inundación del humedal parálico. La inundación de +1.5 m aumentará el retroceso de la playa y
completa pérdida de la playa en algunas áreas. También inundará totalmente los humedales y
parcialmente las áreas bajas. Finalmente, la inundación de + 6 m, causará la completa pérdida de la
playa y del humedal en todas las áreas y restablecerá la costa, la cual será significativamente
inundada.
Proyecciones locales de incremento en el nivel del mar.
Se realizaron simulaciones experimentales bajo escenarios de incremento del nivel del mar para tres
deltas del Golfo de México, el río Grijalva, Coatzacoalcos y Pánuco (la metodología se describe en
el Anexo A.2, apartado 2.7). Los resultados se presentan a manera de resumen pero puede
encontrarse, en el mismo anexo, información detallada. Dichas simulaciones se realizaron para tres
temporadas, la de secas, de lluvia y de nortes con la finalidad de observar el comportamiento de la
penetración de la marea y la elevación de la superficie libre del río por incrementos en el nivel del
mar de 40, 60 y 100 cm.
Rio Grijalva
En la temporada de secas, bajo condiciones normales de marea, se observa la influencia de la
misma hasta la localidad de Frontera y la isla del Buey; con un incremento del nivel del mar de 40
cm, se aprecia una mayor penetración de la marea pasando la isla del Buey, presentando elevación
de la superficie libre de 20 cm, a una distancia de 4000 m sobre el río y no representa posibilidades
de inundaciones salvo en la desembocadura donde los registros de elevaciones obtenidas por el
modelo son de 45 a 60 cm en promedio; para incrementos del nivel del mar de 60 cm y 100 cm, se
observa un mayor aumento entre 8 y 10 cm pasando los 4500 m respectivamente, cabe mencionar
que las elevaciones de la superficie libre en los perfiles presentaron mayor magnitud en la
desembocadura (ver Figura III.33 y Anexo A.2, apartado 2.7).
Con un gasto en la temporada de lluvias de 3,435.99 m3/s bajo condiciones normales de marea, se
aprecia que la influencia de la marea no se presenta, es decir, el gasto del río es mayor a la
penetración del mar; para incrementos del nivel del mar de 40 cm, se observa una ligera penetración
de la marea siendo más notorio en la desembocadura del propio río. Para los incrementos del nivel
del mar de 60 cm se presenta una mayor penetración pasando los 2500 m con una elevación en la
superficie de 10 cm, lo que no presenta una posible inundación en zonas aledañas al río y
principalmente al puerto de Frontera, el cual es la población más cercana ante un evento de
inundación; y para 100 cm un aumento en la elevación de 10 cm pasando los 4000 m medidos
desde la desembocadura.
Con un gasto menor al de la temporada de lluvias, de 2053.48 m3/s, en la temporada de nortes, bajo
condiciones normales de marea, se puede observar que existe una ligera influencia de la marea en
el río Grijalva, aunque el gasto del río es considerable, la elevación de la superficie libre registró a
una distancia de 1800 m aproximadamente, con un aumento en la elevación de la superficie libre de
5 cm en promedio; Para un incremento del nivel del mar de 40 cm, donde se aprecia una influencia
a 3000 m sobre el río, con un aumento de 30 cm. Para los escenarios de 60 cm, se tienen registros
de elevación aproximadamente de 10 cm a 4000 m, mostrando una penetración de la marea más
extensa sobre el río para la elevación de 100 cm después de los 4200 m con una elevación de 8 cm.
Se concluye que en el río Grijalva, la condición que podría agravar la magnitud de las inundaciones
sería durante la temporada de nortes con un incremento del nivel de mar de 40 cm al potenciar el
39
efecto de la marea, pasando de condiciones actuales a futuras en la penetración de 1,800 a 3,000 m
y en la elevación de 5 a 30 cm.
Figura III.33. Proyecciones en la elevación de la superficie libre del río Grijalva bajo
incrementos del nivel del mar.
Río Coatzacoalcos
Para la temporada de secas, bajo condiciones normales de marea, no existe un incremento
apreciable en la elevación de la superficie libre, aunque el gasto de 355.22 m3/s del río para esta
40
temporada sea relativamente pequeño. Con un incremento del nivel del mar de 40 cm a las
condiciones normales de marea, se observa un leve aumento en el nivel de superficie libre del río
hasta aproximadamente 4000 m, aguas arriba y con un valor máximo de 30 cm en la
desembocadura. Al aumentar el nivel del mar a 60 cm, consecuentemente el nivel de la superficie
libre del río también aumenta, hasta alcanzar un nivel máximo de 50 cm, pero decayendo
paulatinamente hacia aguas arriba, siendo visible solo hasta los 4000 m. Lo mismo sucede al
realizar las simulaciones con incremento del nivel del mar de 100 cm, la superficie del río se
incrementa los primeros 4 km, apreciándose un máximo de 85 cm en la zona de interacción con el
mar, ésta elevación disminuye rápidamente hasta aproximadamente 25 cm a unos 1500 m aguas
arriba de la desembocadura y desde ahí manteniéndose constante aprox. a 10 cm, hasta una
distancia alrededor de 5000 m (ver Figura III.34 y Anexo A.2, apartado 2.7).
Para la temporada de lluvias, de manera similar que para la temporada de secas, las simulaciones
bajo condiciones normales de marea, mostraron que no existe un aumento en la superficie libre del
río, es evidentemente que el flujo del río sea dominante debido al gasto de aproximadamente
1,704.7 m3/s. Con incremento del nivel del mar de 40 cm se presenta un aumento máximo de 20 cm,
siendo 10 cm menor que el incremento máximo presentado en la temporada de secas, lo cual se
explica por el aumento en el gasto del río. Asimismo ocurre en el escenario con 60 cm adicionales a
las condiciones de marea para agosto, el nivel del río se incrementa hasta 35 cm, aproximadamente
3000 m aguas arriba, 55 cm fue el incremento máximo en la elevación bajo el incremento del nivel
del mar de 100 cm, siendo perceptible hasta los 5000 m con 10 cm de elevación.
Para la temporada de nortes con condiciones normales de marea; no se aprecia influencia de ésta,
aguas arriba del río. Sin embargo, en los otros escenarios, con 40, 60 y 100 cm, si existe tal
influencia, incrementándose el nivel de superficie libre del río con valores máximos de 45, 75 y 115
cm, respectivamente. El incremento de la superficie libre del río se disipa aproximadamente a los
5000 m aguas arriba. También se puede apreciar que aunque el gasto del río para esta temporada
(2056.5 m3/s) es mayor que el gasto en la temporada de lluvias, los niveles máximos de superficie
libre son también mayores.
Se concluye para el río Coatzacoalcos, la condición que podría agravar la magnitud de las
inundaciones sería durante la temporada de nortes con un incremento del nivel de mar de 40 cm al
potenciar el efecto de la marea, pasando de condiciones actuales a futuras en la elevación de 0 cm
a 45 cm; para 60 cm de incremento del nivel del mar con elevaciones de 0 a 75 cm; y para
incrementos del nivel del mar de 100 cm con elevaciones de 0 a 115 cm.
Figura III.34. Proyecciones en la elevación de la superficie libre del río Coatzacoalcos bajo
incrementos del nivel del mar.
41
Río Pánuco
Para condiciones normales de marea en la temporada de secas, se observa que la penetración de
la marea es de 2000 m con una elevación aproximada de 5 cm; con incremento del nivel del mar de
40 cm, se observan elevaciones de la superficie libre de 10 a 15 cm promedio, a una distancia de
4000 m aguas arriba. Para incremento del nivel del mar de 60 cm, se aprecia que la influencia de la
marea se presenta a una distancia de 5000 m con elevaciones promedio de 10 cm, para el
incremento del nivel del mar de 100 cm y podrían presentar 8 cm de elevación a una distancia
aproximada de 6000 m de la desembocadura (ver Figura III.35 y Anexo A.2, apartado 2.7).
Analizando la temporada de lluvias en condiciones normales de marea, se presenta en la
desembocadura una elevación en promedio de 15 cm. Para incrementos de nivel del mar de 40 cm,
la penetración de la marea alcanza una distancia de 2000 m con una elevación de la superficie libre
de 10 cm aproximadamente. Para las condiciones de 60 cm, la influencia de la marea sobre el río se
presenta a una distancia de 5000 m desde la desembocadura con una elevación de 12 cm; siendo el
caso más notorio para estos escenarios cuando se sobre eleva 100 cm se podría presentar
aumentos en la superficie libre en promedio de 8 cm a una distancia de 7000 m.
Por último, para el escenario en temporada de nortes bajo condiciones normales de marea, la
influencia de ésta, es ligera y alcanza a notarse a los 1000 m aproximadamente con una elevación
de 10 cm en promedio, así mismo cuando se presenta un incremento del nivel del mar de 40 cm, la
penetración de la marea se nota a una distancia de 4000 m, con un registro de 12 cm de elevación
de la superficie libre. Para el incremento del nivel del mar de 60 cm, se observa notoriamente que la
elevación de 10 cm en promedio, se presenta alrededor de los 6000 m aguas arriba, donde en la
desembocadura alcanza elevaciones cercanas a los 75 cm. Cuando se presenta la elevación de 100
cm, el perfil de elevación presenta a una distancia de 6000 m, un aumento de 12 cm.
42
Debido a todo lo anterior, se puede decir que en ningún caso, la marea por si sola podría provocar
un desbordamiento de alguno de estos tres ríos. Este tipo de situaciones podrían presentarse con
incremento en las precipitaciones y consecuentemente de los escurrimientos en las cuencas propias
de cada río.
Figura III.35. Proyecciones en la elevación de la superficie libre del río Pánuco bajo
incrementos del nivel del mar.
43
Tortugas marinas
Los Modelos de Circulación General Océano-Atmósfera (AOGCM, por sus siglas en inglés) sugieren
que el calentamiento en la región de México y Centroamérica, entre los años 2000 y 2100, será
mayor que en el resto del globo, mientras que la precipitación decrecerá significativamente (Cuadro
III.9). En ese periodo las anomalías térmicas se incrementarán de 1.5 a 3ºC en el escenario más frío
y de 3 a poco más de 5ºC, en el más cálido (Christensen et al., 2007), lo cual contrasta con las
condiciones del siglo XX, cuando fue de alrededor 0.5ºC. Según estos autores, el impacto será más
acusado durante la primavera en la masa continental (Cuadro III.9) y en la costa.
Cuadro III.9. Proyecciones estacionales para la Región México y Centroamérica (10º a 30ºN,
116 a 83ºO).
Respuesta térmica
Respuesta pluvial (%)
(°C)
Estaciones
(meses)
Min 25 50 75 Max
T
yrs
Min 25
50
75 Max
T
yrs
Estaciones extremas
(%)
Cálida Húmeda Seca
DEF
1.4 2.2 2.6 3.5 4.6
15 -57 -18
-14
-9
0
>100
96
2
25
MAM
1.9 2.7 3.6 3.8 5.2
10 -46 -25
-16
-10
15
75
100
2
18
JJA
1.8 2.7 3.4 3.6 5.5
10 -44 -25
-9
-4
12
90
100
*
24
10 -45 -10
-4
7
24
100
*
15
10 -48 -16
-9
-5
9
100
2
33
SON
Anual
2
2.7 3.2 3.7 4.6
1.8 2.6 3.2 3.6
5
65
Fuente: Christensen et al., 2007.
Aunado a este proceso, las costas y mares mexicanos presentan cambios derivados de otros
eventos naturales, cuyos ciclos duran unos cuantos años, pero cuya extensión es global, tales como
El Niño-La Oscilación del Sur (ENOS)10 y la Oscilación Decadal del Pacífico Norte (OPN) en el
Pacífico mexicano y la Oscilación del Atlántico Norte (OAN) y la Oscilación Multidecadal del
Atlántico (OMA), en el Golfo de México y Caribe. Cabe mencionar que existen teleconexiones entre
regiones, por lo cual El Niño influye en la costa nororiental y oriental mexicana, a través de la
intensificación de los vientos del norte (Nortes). Por otro lado, en los años posteriores a este evento
disminuye la frecuencia de los huracanes y tormentas tropicales en el Atlántico.
Las tortugas marinas son especies muy antiguas cuya capacidad de adaptación está determinada
por la rapidez y escala geográfica a la que ocurren los cambios en el ambiente; si bien sobrevivieron
a las cuatro grandes glaciaciones del Pleistoceno y otra multitud de eventos de menor magnitud,
que llevó a la extinción de los grandes mamíferos y han mantenido mecanismos fisiológicos que les
han permitido amortiguar el efecto de los eventos cuyos ciclos son de corto y mediano plazo, se
desconoce el impacto del incremento acelerado de la temperatura y los procesos asociados con
éste.
Se realizaron proyecciones de pérdida de hábitat de anidación por el aumento del nivel del mar de 1
m, en las playas Isla Aguada y Chenkan en el estado de Campeche.
10
El ENOS es un proceso de interacción océano-atmosfera, a cuya fase marina se le conoce como “Niño” de manera
genérica; en este documento a la fase cálida del evento, durante la cual se intensifica el transporte de aguas del Centro del
Pacífico hacia la costa mexicana, se le denominará “Niño” y Niña a la fase fría, durante la cual se incrementa el aporte de
la corriente de California y el desplazamiento de las masas de aire de Norteamérica hacia territorio mexicano.
44
En la Figura III.36, se muestra el perfil de playa de Isla Aguada con incrementos del nivel del mar de
40, 60 y 100 cm. Considerando un incremento de 40 cm se puede observar como toda la zona de
mesoplaya pasará a ser infraplaya, perdiéndose así la zona donde anidan alrededor del 40 % de las
tortugas, esto es, perdiéndose los sitios aptos para la anidación.
Figura III.36. Representación gráfica de la pérdida de hábitat de anidación en la playa Isla
Aguada bajo incrementos del nivel medio del mar.
Supraplaya
Mesoplaya
Infraplaya
Posiblemente la supraplaya no se verá afectada en esta playa, siendo ésta una situación benéfica
para las tortugas, ya que la mayoría anida en la supraplaya.
En la Figura III.37 se muestra el resultado de la modelación de los escenarios de incremento en el
nivel del mar para varias cotas en el área del campamento tortuguero de Chenkan. En la Figura se
puede observar la superficie de costa a perder en los distintos escenarios, siendo que con solo un
aumento de 40 cm, se estima perder prácticamente toda la playa, situación muy grave para el
estado de Campeche y en particular para la tortugas que perderían su hábitat de anidación viéndose
obligadas a desplazarse a nuevas zonas para poder cumplir con su ciclo biológico.
Se perderían aproximadamente 14 m de amplitud de playa, desplazándose la zona de infraplaya a
donde actualmente comienza la mesoplaya (Figura III.37), destruyéndose ésta última y perdiéndose
a su vez la zona donde anidan el alrededor del 70 % de las tortugas, esto es, perdiéndose los sitios
aptos para la anidación. En este sentido, la playa de Chenkan es un sitio muy crítico, altamente
vulnerable por la erosión y la pérdida de hábitat de anidación.
45
Figura III.37. Representación grafica de la pérdida de hábitat de anidación en la playa de
Chenkan con el aumento del nivel medio del mar.
Supraplaya
Mesoplaya
Infraplaya
Humedales
Algunos autores sugieren que un ascenso en el nivel del mar mayor a los 12 cm en 100 años
pueden llevar a que el ecosistema se colapse (Ellison y Stoddart 1991). Snedaker et al (1994)
sugiere que los manglares han sobrevivido en Florida con ascensos en el nivel del mar de 23 a 37
cm en 100 años.
En el Cuadro III.10 se puede observar la extensión de las áreas inundadas con un ascenso en el
nivel del mar de un metro. Las nuevas zonas disponibles para los humedales, asumiendo la planicie
costera a un metro por arriba del futuro ascenso del nivel del mar, en general presentan menores
extensiones que las áreas afectadas por lo que se presentarán más perdidas que ganancias netas
oscilando entre pérdidas del 20 al 94% de los humedales costeros dominantes en cada estado.
Cuadro III.10. Pérdida neta en extensión de humedales (Km2) por algunos estados costeros
de México asumiendo un ascenso en el nivel del mar de 1 metro para fines del siglo XXI.
REGIÓN
Sinaloa
Quintana Roo
Campeche
Veracruz
Tabasco
Tamaulipas
Yucatán
Nayarit
TOTALES
Pérdida de
Humedales
(sumergencia)
3, 775.4
4, 011.0
4, 321.0
3, 591.0
2, 024.0
1, 604.0
1, 862.0
890.0
22, 078.0
Ganancia de hábitats
espacios nuevos
disponibles (2 m)
1, 331.2
1, 047.0
1, 182.0
215.0
1, 439.0
1, 282.0
622.0
426.0
7, 545.0
Ganancia neta (+)
ó pérdida neta (-)
- 2, 444.2
- 2, 954.0
-3, 139.0
-3, 376.0
- 585.0
- 322.0
-1, 243.0
464.0
-14, 533.0
% pérdida
64.7
73.9
72.6
94.0
28.9
20.1
66.8
52.1
65.8
46
IV. IMPACTOS Y VULNERABILIDAD ANTE EL INCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR
4.1 Impactos por incremento del nivel del mar
A nivel mundial se espera que el aumento del nivel del mar agrave las inundaciones, los oleajes de
tormentas, la erosión, entre otros, poniendo en peligro los ecosistemas costeros y la infraestructura
vital que sostiene el bienestar socioeconómico en las comunidades insulares, en deltas y en zonas
costeras bajas (IPCC, 2007).
Se prevé que el incremento del nivel del mar afecte negativamente a los humedales costeros,
incluidos marismas de agua salada y manglares, con pronósticos de pérdidas mundiales del 33% si
el nivel del mar aumenta 36 cm de 2000 a 2080, principalmente donde existe contención del lado
que da a la tierra o privación de sedimentos. El incremento del nivel del mar y el desarrollo del ser
humano están contribuyendo conjuntamente a las pérdidas de los humedales y manglares costeros
y al aumento de daños ocasionados por inundaciones costeras en muchas zonas (IPCC, 2007).
El aumento del nivel del mar ampliará las zonas de salinización de las aguas subterráneas y los
estuarios. Se prevé que los manglares y arrecifes de coral se degraden aún más en el futuro, con
consecuencias adicionales para las pesquerías y el turismo. Esto traerá como resultado una
disminución de la disponibilidad de agua dulce para los seres humanos y los ecosistemas en las
zonas costeras. La intrusión de agua de mar puede aumentar el hábitat de la pesquería en aguas
salobres pero puede dañar considerablemente la industria de la acuicultura (IPCC, 2007).
En México se ha identificado al delta de río Grijalba como una zona de media vulnerabilidad ante el
incremento del nivel del mar (Figura IV.1).
Figura IV.1. Vulnerabilidad relativa de los deltas costeros tal como indican las estimaciones
de la población potencialmente desplazada por las tendencias actuales del nivel del mar
hacia 2050.
Fuente: IPCC, 2007.
Nota: Vulnerabilidad extrema = >1 millón; alta = de 1 millón a 50.000; media = de 50.000 a 5.000.
47
El presente estudio identifica otras zonas del país como se puede observar el la Figuras III.25 a la
III.28, casi todo el litoral costero del Golfo de México con afectaciones en las zonas costeras de los
estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Nayarit y
Chiapas, hacia finales del presente siglo.
Las zonas críticas serán la Laguna de Términos en Campeche; el Complejo Deltaico GrijalvaUsumacinta y el Sistema Lagunar Carmen-Pajonal Machona en Tabasco; La Reserva de la
Biosfera Sian Kaa’n en Quintana Roo; y Marismas Nacionales en Nayarit y Sinaloa.
Además del aumento del nivel del mar, mareas de tormenta asociado a ciclones tropicales y
probablemente con mayor intensidad de precipitaciones, podría aumentar el potencial de
inundación. En el futuro los efectos de los eventos hidrometeorológicos junto con el aumento del
nivel del mar podrían ser más extensos, debido a los cambios de carácter temporal, intensidad,
frecuencia y trayectoria de los eventos extremos. Caetano y Magaña (en proceso), hacen referencia
a que los eventos extremos ocurren episódicamente, sin embargo pueden tener repercusiones a
largo plazo en el ambiente y las poblaciones humanas. Estudios recientes (Emanuel, et al., 2004,
2008, Emanuel, 2005, Komar y Allen, 2008; Elsner, et al., 2008), muestran que hay indicios que la
intensidad de los huracanes ha aumentado durante los últimos 30 años sobre el Océano Atlántico.
Sin embargo, no hay consenso científico sobre los cambios en la frecuencia de éstos. Emanuel, et
al. (2008) y Gutowski, et al. (2008), sugieren que el aumento de la cizalla del viento reduce el
calentamiento global, lo cual debilita los huracanes, y puede reducir la frecuencia de los mismos.
Los huracanes que tocan la costa atlántica, pueden producir mareas de tormenta de hasta de 5 m o
más (Karl, et al., 2008). La potencia y la frecuencia de huracanes del Atlántico, se han incrementado
sustancialmente en los últimos decenios. El IPCC (2007) y Karl, et al. (2008) indican que, basados
en modelos numéricos, es probable que estos fenómenos serán más intensos, con aumentos en la
temperatura de la superficie del mar tropical. Los efectos sobre la frecuencia de huracanes bajo el
cambio climático en el Atlántico, aún no están determinados y son tema actual de estudios
científicos (Elsner, et al., 2008, Emanuel, et al., 2008; Karl, et al., 2008).
Los ciclones extratropicales (nortes), pueden también producir mareas de tormenta. Dichas
tormentas han experimentado un desplazamiento hacia el norte en los últimos 50 años (Karl, et al.,
2008), lo que conlleva a una reducción de frecuencia e intensidad de tormenta en las latitudes
medias y el aumento de frecuencia e intensidad de tormentas en altas latitudes (Gutowski, et al.,
2008; Karl, et al., 2008). Por lo tanto en el futuro los ciclones extratropicales intensos serán más
frecuentes con vientos más fuertes y altura de las olas extremas aunque el número total de ciclones
disminuirán.
Para los eventos hidrometeorológicos extremos, que se han presentado en el Atlántico (Blake, et al.,
2007), se hizo un análisis de la frecuencia de los huracanes extremos de 1988 al 2005, donde se
pudo observar una tendencia de aumento de la frecuencia hacia el 2005, que culminó con 4
huracanes de categoría 5 resultado del cambio global climático, como se muestra en la siguiente
Figura IV.2.
48
Figura IV.2. Huracanes extremos en el océano Atlántico.
Número de Huracanes Extremos en el Atlántico
(Período de 1988 al 2005)
Número de
huracanes
5
4
3
2
1
0
1985
1990
1995
2000
2005
2010
Año
Quintana Roo
Sin duda los impactos y efectos del cambio climático para las costas mexicanas, serán diferentes en
magnitud y características para los estados costeros.
En Quintana Roo, los impactos serán desastrosos para el turismo y por ende para la economía, ya
que la gran mayoría de los complejos hoteleros y centros turísticos están asentados en áreas de
posible inundación permanente por el ascenso del nivel del mar, aún cuando este se de en bajos
niveles como 60 cm.
Sin embargo, a pesar de tener un incremento en el número de fenómenos hidrometeorológicos
extremos, la erosión costera en las playas de la riviera maya no ha sido considerable, como lo
demuestra la presencia de playas erosivas-acumulativas con una tasa de erosión de menos de 1 m.
Es importante, considerar que la existencia de una playa depende de 4 factores:
1) Fuente de sedimentos
2) Transporte litoral
3) Condiciones de energía de oleaje, corrientes y mareas no extremas.
4) Nivel del mar estable
Para el caso de la riviera, la fuente de sedimentos es principalmente de origen biogénico, es decir,
proviene de la erosión de la zona arrecifal y del material calcáreo de los litorales rocosos presentes
en el área.
El transporte litoral en la riviera, presenta interrupción de manera natural por puntas y litorales
rocosos, además de la construcción de espigones, rompeolas, y obras civiles asociadas a la
protección hotelera, lo cual produce áreas acumulativas y áreas erosivas.
Los efectos causados por oleaje, marea y corrientes presentes en Nortes y huracanes, en cierta
forma son disminuidos por la presencia de la zona arrecifal y de la Isla de Cozumel, sin embargo
donde no se tiene esta protección la vulnerabilidad aumenta, sobre todo si se considera que la
frecuencia e intensidad de huracanes se presenten más continuamente. Finalmente, el incremento
49
del nivel del mar es un proceso a largo plazo pero que ya esta presente y debe ser considerado
dentro de los problemas de erosión de costas.
La dinámica de las playas es muy compleja, donde intervienen diferentes factores desde los
geológicos, oceanográficos y antropogénicos que para cada playa intervienen de diferente manera,
por lo que cada playa debe ser estudiada de manera local sin dejar de tomar en cuenta el contexto
regional.
El aumento en frecuencia e intensidad de los huracanes en la región, es sin duda la amenaza crítica
más importante ya que afectará no sólo a los ecosistemas costeros, sino que además impactará las
construcciones hoteleras, centros turísticos, viviendas y sobre todo a la población, propiciando
fuertes pérdidas en la economía regional (Huracán Wilma 2005, más de $10,000,000,000 millones
de US dólares), en infraestructura y en ocasiones pérdidas de vidas humanas.
Finalmente, se debe considerar que debido a la naturaleza cárstica de la Península de Yucatán el
paulatino ascenso del nivel del mar y el aumento de la capilaridad, propiciarán la salinización de las
fuentes de agua potable provocando la disminución de la calidad del agua para un gran número de
poblaciones costeras, haciéndola inservible para uso humano, agricultura y procesos industriales.
Sinaloa
Así, en Sinaloa los mayores efectos serán sobre la agricultura (con ingresos cercanos a los $
2,000,000,000 de pesos), la pesca y sobre todo para la acuicultura, debido a que la mayoría de las
más de 480 granjas camaronícolas que existen, están localizadas en áreas que serán inundadas por
el ascenso del nivel del mar. Los costos económicos serán cuantiosos y de igual manera propiciarán
la cancelación de numerosas fuentes de trabajo para las sociedades locales. Aunque el desarrollo
turístico no es tan grande como en otras regiones, también contribuye con importante porcentaje a
la economía regional y a la creación de fuentes de empleo.
Tabasco
Para la región del estado de Tabasco, los efectos serán muy drásticos para la elevación del nivel del
mar, ya que la mayoría del estado se asienta en planicies bajas y zonas de fácil inundación, lo cual
origina problemas a nivel de catástrofe como la inundación de la ciudad de Villahermosa en octubre
del 2007 (costo aproximado de $31,000 millones de pesos, CEPAL, 2007). Gran parte de sus
litorales presentan también una tasa de erosión muy alta, lo cual eleva la vulnerabilidad de la región
y pone en riesgo a las poblaciones costeras, su infraestructura carretera, las instalaciones petroleras
como el Puerto de “Dos Bocas” de donde se movilizan diariamente 1.8 mmb de petróleo crudo. Por
la elevación del nivel del mar, también se verían amenazadas muchas lagunas costeras que son el
sustento económico de un gran núcleo de pescadores dedicados a la captura del ostión
principalmente.
Otra región que se vería muy afectada sería la de Pantanos de Centla, ya que la penetración de la
cuña salina pondría en peligro a muchas especies dulceacuícolas que habitan esta región.
Asentamientos
Se estimo la población ubicada en las zonas que podrían resultar afectadas ante el incremento del
nivel del mar para los municipios costeros de los estados del Golfo de México y para los estados de
Sinaloa y Nayarit, con base en el censo nacional 2005 del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI).
50
Los estados con la mayor población afectada son Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas. En tanto
que en términos relativos, el orden es Quintana Roo, Campeche y Tamaulipas (Cuadro IV.1). En los
estados considerados, se encontraron 3,288,511 habitantes que podrían resultar afectados. Sin
embargo, es necesario realizar un estudio más detallado y minucioso que permita determinar con un
mayor grado de confiabilidad el número de habitantes afectados así como de su ubicación exacta,
además de extrapolar el número de habitantes que habrá hacia finales de siglo.
Cuadro IV.1. Población afectada ubicada en zonas impactadas por el incremento del nivel del
mar de 1 m.
Veracruz
Quintana Roo
Tamaulipas
Campeche
Tabasco
Yucatán
Total
Población
Población
total
afectada
7,110,214
1,008,928
1,135,309
920,772
3,024,238
651,647
754,730
440,910
1,989,969
199,491
1,818,948
66,763
3,288,511
Población
afectada (%)
14.18
81.10
21.54
58.41
10.02
3.67
Sector pesquero y acuícola
El aumento de nivel del mar afectará a las actividades e infraestructuras pesqueras y acuícolas
instaladas en las costas; con el aumento de temperatura, los fenómenos de El NIÑO y La NIÑA
intensificarán sus efectos sobre los ecosistemas y consecuentemente sobre los recursos pesqueros
y acuícolas. Los impactos sobre aquellas poblaciones pesqueras cuya distribución exceda los
límites nacionales, son difíciles de prever a escalas locales.
Humedales costeros
Entre las predicciones del cambio climático global se espera que se afecten los patrones de
temperatura y precipitación, la circulación oceánica y atmosférica, la tasa de elevación del nivel del
mar, y la frecuencia, intensidad, así como la estacionalidad y distribución de los huracanes y las
tormentas tropicales. La magnitud de estos cambios físicos y sus impactos subsecuentes en los
humedales costeros y en las playas y dunas variará regionalmente. Hoy en día se conocen ya
algunos de los efectos ecológicos que las tormentas tropicales y huracanes tienen; esta revisión
indica que la estacionalidad de las tormentas, su frecuencia e intensidad pueden alterar la
hidrología, la geomorfología, la estructura biótica, la selección natural, las tasas de extinción, la
biodiversidad los patrones de energía, la productividad y los ciclos de nutrientes en los humedales
costeros (Michener, et al., 1997).
La ubicación de los humedales de agua dulce en zonas costeras y su dependencia del hidroperiodo
e intrusión salina, los hacen particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático.
El cambio climático traerá modificaciones sustanciales de las superficies cubiertas por humedales
de agua dulce, ya que éstos dependen de la presencia de zonas bajas donde se acumule el agua, y
éstas se reducirán con el avance de la intrusión salina.
La distribución y tamaño de las superficies de los humedales costeros se verán sustancialmente
modificados. Algunas áreas de la tierra se volverán más húmedas y otras más secas, produciéndose
un cambio en la distribución de los ríos, lagos y humedales (Carpenter, et al., 1992). Una de las
51
proyecciones del cambio climático en el centro del Golfo de México es mayor cantidad de lluvia y por
tanto escurrimiento; estará llegando mayor cantidad de agua a las zonas bajas. Sin embargo hay un
límite de distribución dado por la topografía, ya que el agua corre por superficies (por ejemplo
planicies de inundación) o se acumula en depresiones. Por otro lado se incrementará la intrusión
salina, por tanto el espacio entre estos dos límites se verá reducido en aquellas costas donde la
planicie costera tiene una topografía que rápidamente se va elevando, i.e. muchas zonas del
Pacífico, o bien se extenderá donde la geomorfología es muy plana como en los deltas del
Papaloapan, Grijalva y Usumacinta. En estos casos se puede decir que los humedales van a migrar,
sobre las tierras bajas donde ahora se desarrollan actividades productivas.
La acumulación de agua modificará el hidroperiodo (ver Anexo B.2, apartado humedales) de los
humedales alterando el tiempo que permanecen inundados y el nivel de la inundación. Esta última
es crítica para los popales, ya que algunos como los de Sagittaria lancifolia, solamente alcanzan
alturas de 80-150 cm. Si quedan totalmente sumergidos morirán. Popales más altos como los de
Thalia geniculata, Pontederia sagitatta, Cyperus giganteus, pueden tolerar niveles un poco más
altos, pero solamente durante tiempos cortos. Sin embargo todos ellos necesitan de un periodo con
el suelo seco, para que las semillas germinen y las plántulas se establezcan. Los árboles de selva
(el apompo -Pachira aquatica y la anona -Annona glabra) dispersan sus semillas por agua y mejora
la germinación después de un tiempo flotando, pero se obtienen mayores porcentajes de
germinación y plántulas con un sistema radicular mejor desarrollado cuando hay periodos con
humedad, no solamente inundación (Infante, 2004; Infante y Moreno, 2005). Se ha visto que cuando
se modifica el hidroperiodo y un humedal se convierte en un cuerpo de agua, su recuperación es
casi imposible (Carpenter, et al., 1992).
Por otro lado, una de las características de los popales, las selvas inundables y muchos tulares, es
la presencia de suelos orgánicos. Estos son producto de la acumulación de materia orgánica a lo
largo de cientos de años, y de las bajas tasas de descomposición en suelos anóxicos. La migración
de humedales, que tendrá velocidades mayores que las que se han presentado en el pasado, les
permitirá colonizar nuevos sitios que se vuelven inundables, pero la acumulación de materia
orgánica tardará mucho tiempo. Las características de los suelos orgánicos (gran porosidad y por
tanto capacidad de retención de agua) permiten su funcionamiento como control de inundaciones.
Este servicio ambiental fundamental en escenarios de desarrollo de la zona costera, se perderá con
la migración de los humedales.
Además de la modificación del hidroperiodo, la intrusión salina también afectará de manera
importante la distribución de humedales. Typha domingensis, especie dominante del tular, tolera
aguas ligeramente salinas, mientras que las especies de popal son totalmente de agua dulce
(Flores, et al., 2007). Pachira aquatica tolera salinidades altas y en diversos manglares del país
aparece como especie acompañante (D. infante, comunicación personal), no así Annona glabra o
Ficus spp.
El cambio climático alterará la biomasa, productividad, y composición de especies de muchos
humedales y por tanto el aporte que hacen de materia orgánica y nutrientes a los cuerpos de agua
(Carpenter, et al., 1992). Los cambios en la temperatura y en la concentración de CO2 generalmente
resultan en un incremento en la productividad, aunque la respuesta varía considerablemente entre
especies (Field, et al., 2000).
Las plantas dependen del bióxido de carbono para llevar a cabo la fotosíntesis, el aumento de éste
gas se ha demostrado en algunas especies de manglar estimula la fotosíntesis y el crecimiento.
Aunque la asimilación del bióxido de carbono por los estomas provoca la pérdida de agua por
transpiración se ha observado que los manglares a elevadas concentraciones de bióxido de carbono
disminuye la conductividad de los estomas incrementando la fotosíntesis pero siendo más eficiente
en el uso de agua, sin embargo en periodos largos a elevadas concentraciones de bióxido de
52
carbono el incremento en la fotosíntesis no se mantiene por largo tiempo regresando a su tasa de
asimilación original. Sin embargo en general se considera que el efecto directo del aumento del
bióxido de carbono es el de menor impacto en los manglares que otros factores asociados al cambio
climático (Hoghart, 2007).
Las especies invasoras se verán favorecidas por el cambio climático. Los componentes del cambio
global, como es el incremento en la depositación de nitrógeno y la concentración de CO2
atmosférica, favorecerá grupos de especies que comparten ciertos rasgos de historia de vida o
comportamientos fisiológicos. Las especies invasoras comparten rasgos que les permitirán
capitalizar los cambios, alterando aún más las propiedades básicas y el funcionamiento de los
ecosistemas (Dukes y Mooney, 1999). En diversos países hay ejemplos de ocupación de humedales
por especies exóticas sumamente agresivas (Lythrum salicaria en Estados Unidos, Tamarix spp. en
la cuenca y el delta del río Colorado). En el trópico de México también hay ejemplos como el del
pasto africano Echinochloa pyramidalis, introducido como pasto ganadero en los humedales
potrerizados. Es una gramínea C4, debido a su gran productividad que le permite acumular gruesas
capas de biomasa seca, con lo cual “va formando suelo” y desecando el humedal (López, 2007).
Los manglares poseen reacciones diferentes, según la especie, al aumento en la temperatura. En
general las condiciones óptimas se encuentran por arriba de los 22 oC. El principal efecto del
aumento de la temperatura en los manglares sería en su distribución geográfica a expensas de los
pantanos salobres de Spartina spp. (Luisiana y Misissippi), aumentando hacia el norte y sur de su
distribución original. Esto es de esperarse debido que los límites de distribución latitudinal del
manglar están asociados con la temperatura (Hogarth, 2007). En México sería de esperarse una
mayor colonización dentro del Golfo de California por arriba del Estero de El Soldado e Isla Tiburón
en Sonora y Bahía de Los Ángeles en Baja California. Sin embargo en el Pacífico, la corriente de
California seguiría siendo una barrera infranqueable para que los manglares dieran el salto de
Abreojos en San Ignacio, B. C. S., al otro lado de la península del Vizcaíno a la playa del Malarrimo
en Guerrero Negro, B. C. Por otro lado, aunque existen reportes de colonización por manglares en
la costa Atlántica de Estados Unidos de America (EUA), se especula que con el derretimiento de los
glaciares de Groenlandia y costa Este de Canadá se puede interrumpir por completo la celda de
circulación marina asociada a la Corriente del Golfo de México provocando descenso de la
temperatura en el Reino Unido y en la costa Este de Norteamérica incluyendo la Florida.
Los cálculos del impacto por el incremento del nivel del mar en un metro, en la Laguna de Alvarado
y en el curso bajo del Río Papaloapan, indican una afectación de 47.5 km tierra adentro, en el Río
Usumacinta de 55 km, en el Río Grijalva de 25 y en Laguna de Términos de 20, siendo éstos de los
sitios más vulnerables (Estrategia Nacional del Cambio Climático, 2007). Ello nos da una indicación
del nivel de impacto y los cambios que se sucederán en la planicie costera.
El efecto del aumento en el nivel del mar en los manglares va a depender de las condiciones
hidrológicas locales, en especial de los aportes de sedimentos de la planicie costera y cuenca, la
microtopografía, así como del transporte litoral asociado a las condiciones oceanográficas locales y
a mayor escala y a las mareas.
La zonación de las diferentes especies de manglar obedece en gran medida a hidroperiodos
selectivos por determinada frecuencia de inundación para cada especie. El hidroperiodo a su vez va
a estar determinada por las mareas y/ó los aportes de agua dulce y el gradiente topográfico.
En general un aumento en el nivel del mar provocaría un desplazamiento tierra adentro de los
manglares de disponer de los espacios correspondientes. La expansión o compresión de la
zonación ó la distribución preferencial por una especie de manglar va a depender de las
características topográficas tierra adentro. En un simulador de mareas con plántulas de manglar del
Pacífico de México, Hernández et al. 2009, demostraron que el manglar rojo (R. mangle) tiene
53
preferencia por permanecer inundada por periodos de 10 horas por cada 12 horas, el manglar
blanco (L. racemosa) 6 horas cada 12 horas y el manglar negro (A. germinans) entre 3 y 5 horas
cada 12 horas.
Es de esperarse que el cambio en el nivel del mar ocasione la transformación de amplias zonas de
humedales regulados por hidroperiodos selectivos (ej., zonas de “intermareas”) a cuerpos de agua
permanente (humedales submareales) y se desplacen, los primeros, tierra adentro. Sin embargo las
nuevas zonas disponibles para los humedales (de mareas) en general presentan menores
extensiones que las áreas afectadas por lo que se presentarán en general más pérdidas que
ganancias netas oscilando entre pérdidas del 20 al 94% de los humedales costeros en función de
las pendientes topográficas dominantes de cada región.
El comportamiento de los manglares en México con respecto al ascenso del nivel del mar en gran
medida va a depender del tipo de costa en función de su origen morfotectónico (Carranza, et al.
1975) así como su combinación con las características climáticas regionales (Flores, et al. 1992).
Las costas del Golfo de México corresponden a una costa de arrastre con una extensa plataforma
continental y por lo tanto una extensa planicie costera y elevada precipitación que ha permitido el
desarrollo de extensas zonas de manglar con buen desarrollo estructural como bosque como son
los manglares asociados a Laguna de Términos (Campeche), Alvarado (Veracruz) y Altamira
(Tamaulipas). Las costas del caribe por su origen cárstico con aportes subterráneos de agua dulce
aunque con pocos nutrientes (oligotróficos) y escasas mareas (< 50 cm) permiten un desarrollo de
bajo a intermedio de los manglares como en Los Petenes (Campeche), Ría Lagartos (Yucatán),
Chacmuchuk, Nichupté, humedales de Puerto Morelos, Sian Kan (Quintana Roo). En la zona de los
Petenes (Campeche), la baja energía de oleaje ha permitido la colonización por el manglar hacia el
mar abierto. Las costas del Pacífico sur (sur de Nayarit a Chiapas) se caracterizan por ser una costa
de colisión entre la placa de Cocos y la placa Americana lo que determina una plataforma
continental corta con un litoral montañoso de pronunciada pendiente que limita el desarrollo de los
manglares a estrechas franjas y de manera discontinúa bordeando pequeños cuerpos lagunares y a
sotavento de las islas y penínsulas de barrera con excepción de las costas de Chiapas (ChantutoTeculapa-Panzacola) donde existen extensas zonas de manglar con alturas superiores a los 20 m.
Como ejemplos de éstos pequeños ecosistemas tenemos los manglares asociados a los cuerpos
lagunares de Chacahua, Mazunte, La Ventana(Oaxaca), Mitla, Chautengo (Guerrero), Playa Azul
(Michoacán), Cuyutlán, Las Garzas (Colima), Chalacatepec, Paramán-Xola, El Salado (Jalisco), El
Quelele, Platanitos (Nayarit). La costa continental del Golfo de California y Pacífico norte
clasificadas como una costa de neoarrastre presenta una relativamente extensa planicie costera con
climas que van de árido a subhúmedo los que han permitido el desarrollo de extensas zonas de
manglar a sotavento de las islas de barrera y alrededor de las lagunas costeras con un desarrollo
como bosque desde matorral (< 2 m de altura) hacia las zonas áridas y de matorral y borde (> 8 m)
hacia las regiones subhúmedas como son La Bahía de Lobos (Sonora), San Ignacio-Navachiste,
Santa María-La Reforma, Ensenada del Pabellón (Sinaloa) y Marismas Nacionales (Nayarit). Las
costas de Baja California corresponden a una costa de colisión la costa del Pacífico y de Neoarrastre la costa este, ambas se caracterizan por una escasa o nula planicie costera, una elevada
aridez y bajas temperaturas hacia el norte lo que limita de forma notable la extensión de los
manglares predominando los matorrales.
Asumiendo a un ascenso en el nivel del mar de menos de 1 metro para finales de éste siglo es de
esperarse una respuesta selectiva de los manglares en función del tipo de costa. Es de esperarse
una pérdida significativa en extensión del manglar para las costas del Pacífico sur, las costas de la
península de Baja California y el caribe, este último en particular por su escaso nivel de mareas (<
50 cm), el efecto de los huracanes y el deterioro de su barrera natural (el arrecife de coral). Un
probable aumento neto en la extensión de los manglares del Golfo de México a costa de los
pantanos dulceacuícolas en particular en Tabasco y Laguna de Términos pero con el riesgo de ser
erosionadas las penínsulas de barrera de ser sobrepasadas con el aumento del nivel del mar
54
exponiendo al oleaje los manglares en Veracruz y Tamaulipas. También es probable un aumento
neto en la extensión del manglar en Sinaloa y Sonora desplazando a las marismas y salitrales así
como su desplazamiento más al norte en el interior del Golfo de California y del Pacífico de Baja
California de desplazarse más al norte la corriente de California.
Las regiones donde el nivel de lluvias se incremente es de esperarse un aumento en extensión y
estructura de los manglares de tipo borde (6-10 m de altura) a ribereño (12 a 25 m) y de tipo
matorral (< 2 m) a tipo cuenca (4-10 m) ó su desplazamiento por pantanos de agua dulce de tulares
(Typha spp), popales u otra macrófita acuática.
En regiones donde se incrementen las sequías tendría consecuencias negativas para los manglares
con una pérdida de estructura (de ribereño a borde ó matorral) ó incluso llegar a desaparecer de
incrementarse la salinidad del suelo a salinidades superiores a las 70 ups (la salinidad del mar es de
35 ups).
Se asume que asociado al calentamiento global será de esperarse un incremento en algunas
regiones de las lluvias como en la frecuencia de huracanes nivel 5. Los manglares están adaptados
a ser afectados por los huracanes. En regiones tropicales fuera de la influencia de los manglares es
posible encontrar una mayor heterogeneidad en la distribución de estructura forestal (tamaños y
frecuencias diametrales), edades y tipos fisonómicos. En el cinturón de huracanes los manglares
tienden a ser más homogéneos en su estructura forestal y edad. Se estima un impacto directo por
huracanes cada 25 años por lo que los manglares tienden a recolonizar el sitio perteneciendo a la
misma generación lo que determina un crecimiento similar en altura y frecuencia diametral. El lado
positivo de los huracanes es la de favorecer una mejor distribución de las semillas del manglar y
revitalizar los sistemas lagunares en calidad del agua y biodiversidad acuática al reabrir bocas de
sistemas lagunares con comunicación estacional ó efímera con el mar y reducir el tiempo de
residencia del agua en los cuerpos de agua semicerrados.
El aumento en la frecuencia de huracanes nivel 5 con el cambio climático, es de esperarse una
disminución en las tallas promedio de los diámetros del bosque de manglar del cinturón de
huracanes por estar ahora sujetos a ser afectados con mayor frecuencia a impactos directos por los
huracanes a periodos menores a los 25 años y un cambio en la distribución de las estructuras
forestales del manglar hacia tallas menores y de la misma edad a los bosques que ahora van a estar
influenciados por huracanes. Esto se ha observado en San Blas y Marismas Nacionales, en el
estado de Nayarit, donde recientemente por el efecto de los huracanes de los últimos 15 años los
manglares de mayor altura prácticamente han desaparecido (Kovacs, et al. 2004).
Sin embargo consideramos que el efecto más importante del aumento en la frecuencia de los
huracanes que ha repercutido de manera negativa en los manglares ha sido la erosión de la playa y
duna. Este proceso ha sido particularmente crítico en la Riviera Maya en Quintana Roo donde en
algunos puntos ha desaparecido la playa y duna quedando expuestos a la erosión directa los
manglares por el oleaje con una pérdida superior a los 100 metros de manglar a lo largo de la costa
(Tres ríos, Punta Brava, etc.).
La misma situación, aunque en menor intensidad se ha detectado en el Pacífico de México y Golfo
de California donde diversas islas de barrera presentan lugares donde el oleaje del mar llega a
atravesar la barra con potencial de abrir una nueva boca como se ha observado en la península de
Lucenilla, Ensenada del Pabellón en el estado de Sinaloa, el manglar parece adaptarse a
salinidades altas y es posible una migración de estos ecosistemas tierra adentro.
55
Para los ecosistemas de manglar, es posible que exista una adaptación de las especies hacia
tierra adentro, originando nuevos bosques de manglar y una nueva fisiografía de la región.
Su mayor amenaza en la actualidad lo representa su incesante destrucción por la
construcción de complejos hoteleros, y la modificación de su hidrología por la construcción
de caminos, puentes y marinas.
Playas y dunas
Los paisajes costeros formados por playas suaves, dunas de arena y marismas representan
sistemas geomorfológicos móviles de respuesta rápida, altamente sensibles a los cambios
ambientales (Hansom, 2001). Las costas arenosas son ambientes estresantes, dinámicos, en los
que la acción de las olas y mareas determinan de manera importante la diversidad de especies, la
biomasa y la estructura de las comunidades. Hay un intercambio de arena, materia biológica y otros
materiales entre las dunas, las playas intermareales y la zona de rompiente del oleaje. Las
tormentas y la erosión asociada representan el mayor riesgo para la fauna y la flora de las playas,
dunas embrionarias y primer cordón de dunas. Las perturbaciones relacionadas con la actividad
humana varían de una playa a otra; sin embargo, las estructuras o actividades que impiden el
transporte natural de arena o alteran el presupuesto de arena, normalmente dan lugar a una erosión
severa, a menudo de naturaleza permanente. El incremento en la frecuencia e intensidad de
tormentas tendrá como consecuencia un escalamiento de la erosión y pérdida de hábitats de playa
para las plantas, las aves, tortugas y numerosos invertebrados (Brown y McLachlan, 2002).
Ciertos procesos básicos (como la construcción de dunas o su migración, la formación de bocas, el
transporte litoral, y las zonas de erosión por entrada del oleaje) se dan a lo largo de toda la costa,
aunque no con la misma importancia o frecuencia. La importancia relativa de estos procesos
depende de las condiciones climáticas y oceánicas generales de cualquier área dada. Los vientos
prevalecientes, la orientación de la línea de la costa, la energía del oleaje, el cambio del nivel del
mar, la frecuencia de las tormentas, los perfiles de la playa sumergida y de la plataforma continental,
la configuración de la costa y el rango de las mareas son factores medioambientales importantes
que determinan la relativa importancia de la construcción de las dunas, de la erosión producida por
el oleaje (overwash), o de las diversas combinaciones de los dos. Aunado a los factores climáticos
están las respuestas de las especies pioneras a los factores medioambientales y la distribución de
las especies adaptadas a estos factores a lo largo de la costa. El comportamiento de las plantas
adaptadas para construir y estabilizar las dunas, soportar la erosión producida por el oleaje, o
ambos, puede ser un factor significativo en el desarrollo de la morfología de la línea de costa
(Godfrey, 1977).
Un fuerte problema a que se enfrentan las playas es que su espacio físico está cada vez más
reducido. Están atrapadas entre el crecimiento de las poblaciones humanas con sus desarrollos
costeros y actividades productivas y los efectos del cambio del clima global. Las intervenciones de la
sociedad, por ejemplo la línea de la costa acorazada con ingeniería dura, como el caso de Nueva
York, (Gornitz, et al., 2001, Bird, 1996) y la alimentación artificial de playas, para combatir los
cambios en los ambientes playeros, como la erosión y retirada de la línea de la costa, pueden
resultar en impactos ecológicos severos y pérdida de biodiversidad en escalas locales, pero también
se predice que tendrán consecuencias cumulativas de gran escala a nivel mundial (Schlacher, et al.,
2007).
Las playas y dunas constituyen otro de los ecosistemas que proporcionan importantes servicios
ambientales, sobre todo de protección de la zona costera (Hesp, 2000). Son acumulaciones de
arena, móviles, que se reacomodan constantemente ante la energía de la marea, de las olas, y del
viento. Los sedimentos, proceden de cuenca arriba y son acarreados por escurrimientos y ríos y
56
después redistribuidos y arrojados a la playa por mareas y oleaje. Hoy en día, debido a la escasez
de sedimentos, cerca del 70% de las playas del mundo se están erosionando, es decir están
perdiendo sedimentos (Bird, 1996). En México no se cuenta con monitoreos de las playas que
permitan dimensionar la problemática, pero hay numerosos casos aislados, bien conocidos. Han
resultado tanto de causas naturales (huracanes) como de actividades humanas (obras de ingeniería
costera como espigones, escolleras) y presas. Ejemplos de ellos son Ensenada, el Puerto de
Veracruz, Antón Lizardo, Cancún, entre muchos otros. La elevación del nivel del mar y el incremento
en la frecuencia e intensidad de huracanes afectarán aún más a las playas.
Las dunas son la fuente de arena que retorna a la playa y al mar y se vuelve a redistribuir.
Hoy en día están siendo transformadas drásticamente por la construcción de zonas hoteleras
y la expansión de ciudades y casas de verano. La definición de zona federal marítimo
terrestre es totalmente obsoleta y resulta perjudicial bajo escenarios de cambio climático.
Las dunas embrionarias y el primer cordón de dunas constituyen la principal protección para la vida
humana, sus actividades económicas y sus posesiones La ley no protege estas unidades
geomorfológicos, permitiendo su ocupación por infraestructura de ingeniería dura. Hay varios casos
en Veracruz, de reciente construcción, donde el muro de la propiedad recibe el embate de las olas
durante los nortes. El desarrollo costero en México constituye uno de los ejemplos más claros donde
el ambiente debe ajustarse al proyecto y no viceversa, y esto es un ambiente frágil, cambiante, de
gran dinamismo y valor por sus servicios ambientales, tiene y tendrá un alto costo para la población
y la sociedad en general.
Se ha prestado muy poca atención al impacto del calentamiento global, sobre todo la
elevación del nivel del mar, en el paisaje de dunas costeras, a pesar del hecho que éstas
proporcionan protección natural a lo largo de muchas de las líneas de la costa del mundo.
En énfasis de los trabajos ha sido en las playas. Las dunas costeras reaccionarán de diversas
maneras en función de los factores regionales y locales. Los niveles del mar crecientes aumentarán
la susceptibilidad a la erosión, pero el destino del sedimento liberado puede permitir la construcción
de dunas costeras, al punto de lograr el crecimiento de playas en algunas zonas. La respuesta de la
vegetación de la duna a un clima más caluroso y más húmedo es incierta. La mayoría de las
especies de las dunas de zonas templadas son principalmente C3; estas plantas, bajo condiciones
favorables, responderían positivamente a la mejora de CO2 (Carter, 1991. Las plantas de dunas
tropicales incluyen tanto especies C3 como C4, éstas últimas mejor adaptadas a las altas
temperaturas.
Poco se sabe de las respuestas de las comunidades de dunas dependientes del espacio a la
pérdida o restricción de dicho espacio (hábitat). Se desarrolló un modelo para analizar la sucesión
en las dunas de la Isla de Galveston, Texas. Este modelo consideró que la elevación del nivel del
mar era el principal mecanismo que produce erosión local y se demostró que esa erosión de la playa
constriñó a las plantas a un área más restringida, resultando en un desajuste del proceso sucesional
(Feagin, et al., 2005).
La elevación del nivel del mar y el incremento en la frecuencia e intensidad de huracanes afectarán
aún más a las playas. La pendiente de la playa está en función de diversos factores, entre ellos la
geomorfología de la zona, el oleaje y el tamaño de grano de arena (Bird, 1996). Las playas con
pendientes mayores son más erosionables que aquellas con pendientes más suaves. La elevación
del nivel del mar hará que el oleaje pegue más arriba que lo que hace actualmente, quedando una
mayor superficie de la playa sujeta al impacto del oleaje. El incremento en la frecuencia e intensidad
de huracanes hará que estas mismas playas se vean golpeadas por un oleaje de mayor energía,
propiciando una erosión aun mayor.
57
El viento mueve la arena que el mar arroja en la playa y la deposita formando dunas embrionarias.
Estas son estructuras geomorfológicas terrestres formadas por pequeñas acumulaciones de arena.
Se originan cuando las corrientes de viento que acarrean los granos de arena se topan con un
obstáculo, como son las plantas, y dejan caer la arena formando un montículo. Existen especies
fijadoras o estabilizadoras de dunas que no solamente toleran el enterramiento por arena, sino que
crecen mejor y más vigorosas cuando se deposita arena alrededor de ellas (Martínez y Moreno,
1986). En el Golfo de México las especies que juegan este papel son Chamaecrista
chamaecristoides, Palafoxia lindenii, Croton punctatus, Uniola paniculata y en el Pacífico Scaevola
plumierii, Pectis postrata, Abronia maritima, Uniola pittieri. Otras especies tienen una distribución
más extensa. Ipomoea pes caprae, Canavalia rosea, Ipomoea imperatii, Sesuvium portulacastrum
son pantropicales. Todas ellas acumulan la arena y forman dunas embrionarias y cordones de
dunas que reducen la energía del oleaje y regresan arena al mar para ser depositada en otras
playas.
Las playas desprotegidas ya están experimentando retirada y esta tendencia será exacerbada bajo
todos los futuros panoramas del incremento en el nivel del mar.
Pastos marinos
A continuación, algunos factores medioambientales, temperatura, nivel medio del mar y reducción
de la luz, asociados al cambio climático, relacionados con la estructura y función de los pastos
marinos.
La vegetación acuática sumergida está compuesta por pastos marinos y diversas especies de algas
unidas a sus hojas, así como macroalgas que crecen intermitentemente entre las plantas, y el
fitoplancton que crece en la columna de agua (Sand y Borum, 1991). La eutrofización de la zona
costera, mediante el deterioro de la calidad del agua y del sedimento, propicia que las plantas de
pastos marinos sean a menudo excluidas por varias formas algales (Cambridge, et al., 1986;
Neckles, et al., 1993; den Hartog, 1994; Short, et al., 1995). La magnitud y extensión de estas algas
competitivas pueden depender enormemente de la temperatura del agua (Neckles, et al., 1993), lo
que sugiere que el declive de praderas de pastos marinos podría acelerarse con el calentamiento
del agua de mar. Las algas epifitas afectan la productividad de los pastos marinos, pues limitan la
disponibilidad de luz y carbono en la superficie de las hojas (Sand-Jensen, 1977; Sand-Jensen y
Revsbech, 1987). También la distribución y abundancia de los pastos marinos se ve alterada por el
incremento en la temperatura, a través de efectos directos en su florecimiento (de Cock, 1981;
McMillan, 1982; Durako y Moffler, 1987) y durante la germinación de las semillas (Harrison, 1982;
Phillips, et al., 1983). Así, un efecto de largo plazo del cambio global puede acelerar una pérdida de
hábitat de los pastos marinos en ambientes estuarinos someros, caso de la bahía de la Ascensión.
Cambios en la magnitud del rango mareal dependen de la geomorfología costera, no obstante,
incrementos en el nivel del mar aumentaran las corrientes maréales, particularmente en áreas de
flujo de marea restringido. Este incremento puede restringir la profundidad a la cual las plantas
pueden crecer debido a estrés por la limitación de la luz (Dring y Lüning, 19954; Koch y Beer, 1996).
El efecto total de mayores rangos de marea provocará un desarraigo del borde profundo y por tanto
una pérdida de área total de pastos marinos.
Por otra parte, el aumento del nivel del mar puede incrementar el movimiento del agua en la costa y
en las áreas estuarinas, modificando la velocidad de la corriente y los patrones de flujo de
circulación (Fonseca, et al., 1983; Worcester, 1995). El aumento de las corrientes intermareales
podrían, en algún momento, aumentar el flujo de agua a las praderas de pastos marinos que están
siendo alcanzadas por el crecimiento de las algas marinas en un sistema eutrófico. Este incremento
58
podría dar lugar a la reducción de la biomasa macroalgal dentro de estas praderas, teniendo un
impacto positivo en la salud de las praderas mismas de pastos marinos.
El impacto directo más grande de un aumento del nivel del mar es el aumento de la profundidad del
agua y la reducción consiguiente de la disponibilidad de la luz en el fondo. El hábitat de los pastos
marinos de cualquier sitio, experimentará una reducción en su distribución y su productividad, la
estructura de las praderas será alterada, y sus valores funcionales se verán reducidos (Zimmerman
y Livingston, 1976; Bay, 1984; Averza y Almodovar, 1986; Dennison y Alberte, 1986; Dawes y
Tomasko, 1988; Orth y Moore, 1988; Duarte, 1991).
Cualquier reducción en la cantidad de luz que alcanza las comunidades de pastos marinos, como un
resultado de la elevación del nivel del mar, disminuirá la productividad total y alterará la estructura
de la pradera de pastos marinos (Short, et al., 1995), resultando en una pérdida de la función de ese
hábitat. Una reducción en el alcance de la luz al sustrato puede provocar una variación en la
composición de especies por un aumento en el crecimiento de especies que poseen un menor
requerimiento de luz (Pulich, 1985). El impacto global del incremento de la profundidad del agua
puede variar entre localidades, dependiendo de la topografía local donde crecen los pastos marinos.
Sin embargo, la proyección del incremento de 50 cm en la profundidad del agua puede reducir la
disponibilidad de la luz en un 50 % (Short, 1980), lo que podría causar una reducción del 30 al 40 %
en el crecimiento de los pastos marinos (Short y Neckles, 1999). El desplazamiento de los pastos
marinos del margen costero puede ser impedido en muchas zonas costeras desarrolladas, debido a
las construcciones consolidadas en la línea de costa o en sitios a ser ampliados para proteger
inversiones de propiedades inmobiliarias.
Tortugas marinas
La supervivencia de las tortugas marinas, como todos los organismos vivientes, está siendo
afectada en mayor o menor grado por el calentamiento global. Uno de los puntos más vulnerables
es que durante la incubación, la determinación del sexo varía con la temperatura, es decir que
cuando la incubación se desarrolla cercana a los 30 ºC, la producción de machos y hembras está
equilibrada al 50 por ciento, pero si se incrementa uno o dos grados se produce mayor cantidad de
hembras y si disminuye, la mayoría serán machos. Es decir que la incidencia directa en las tortugas
del calentamiento climático, se expresaría en ese sentido, feminizándose la población y
consecuentemente iría disminuyendo la fertilidad de los huevos al reducirse el número de machos.
De manera natural esto se está presentado alternativamente durante periodos cálidos y frescos, por
influencia de fenómeno de El Niño, y La Niña; sin embargo el impacto es temporal, por lo que se
restablece el equilibrio de sexos. Otro efecto del calentamiento global puede ser a través de la
reducción del hábitat de alimentación, como ocurre con los arrecifes coralinos, las zonas de
pastizales o de algas marinas, las áreas abundantes en crustáceos y moluscos, etc.
La energía del oleaje, la periodicidad de las corrientes y el ciclo de mareas, modelan las
características de las playas además de propiciar el ascenso de las hembras al lugar de desove y
contribuir a la dispersión de las crías. Se prevé que una de las consecuencias del cambio climático
será la elevación del nivel del mar y el incremento de las tormentas y huracanes, lo que contribuiría
a modificar sustancialmente las características de las playas. En las áreas de reproducción, el
impacto de fenómenos naturales serán más frecuentes, como los ciclones, degradando más
rápidamente las playas de anidación, causando alta mortalidad en huevos y crías y obstaculizando
el arribo de las hembras, al formarse paredones en las playas, debido a la erosión causada por el
oleaje extremo. Es difícil proponer medidas de mitigación contra este tipo de fenómenos naturales,
no obstante, el esfuerzo se podría aplicar hacia la protección de las nidadas en las playas, pero
debido al carácter altamente migratorio de estas especies, las acciones deben ser emprendidas
coordinadamente entre los diferentes países donde se distribuyen estas especies, ya que como
59
serán impactadas también las áreas de alimentación, la protección parcial que se logre en las áreas
de reproducción no tendrá ningún efecto positivo.
En México, todas las especies de tortugas marinas están consideradas en peligro de extinción, y a
partir de 1990 está prohibido totalmente su uso comercial (DOF, 1990). Por lo anterior, el efecto del
cambio climático, no se puede considerar que tenga una consecuencia económica directa al no
existir ninguna pesquería, sin embargo, la reducción de las poblaciones de tortugas marinas, sí
podrían tener una influencia negativa sobre el complejo equilibrio de los ecosistemas donde éstas se
desarrollan.
El efecto del cambio climático está afectando a un cúmulo de especies, que si bien consideradas por
separado, la pérdida de alguna de ellas podría no tener mucho valor, al considerarlas dentro del
entramado biológico del ecosistema, la pérdida de una especie o incluso alguna población, o el
aumento desmesurado de alguna otra, favorecida por estos cambios, puede tener efectos
catastróficos en el conjunto del ecosistema.
La pérdida del hábitat de anidación, afecta la sobrevivencia y abundancia de las tortugas marinas y
en un escenario de cambio climático, se acelera el proceso de erosión por el aumento de los
fenómenos hidrometeorológicos extremos, por lo que es importante implementar medidas de
adaptación ante la erosión costera, para proteger el hábitat de anidación de las tortugas marinas.
En el Anexo B.2 apartado tortugas, donde se describen las consecuencias de las fases cálidas de
los eventos oceánico-atmosféricos, se puede suponer que el calentamiento global afectará la
reproducción de las tortugas marinas principalmente a través de cambios en la fecundidad
relacionados con la disponibilidad de alimento y la feminización de la progenie y en menor medida
cambiando la fisiografía de las playas de anidación; sin embargo, la magnitud del impacto estará en
relación con el grado de intervención humana en el ecosistema y el grado de estrés a que estén
sometidas las poblaciones. Es posible que especies con mayor área de distribución se adapten con
más facilidad, que las especies cuya distribución es más restringida (vg. tortuga lora).
Otro factor que podría incrementar el efecto del cambio climático es la posible feminización de las
colonias como resultado del manejo inadecuado de los nidos. Actualmente, en gran parte de los
campamentos de México, los huevos se trasplantan a corrales, para reducir la depredación y el
robo, sin embargo en los corrales las condiciones térmicas son homogéneas y frecuentemente más
altas que en la playa, mientras que a lo largo de ésta hay mayor diversidad de microclimas.
Previo al conocimiento de las causas y efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, una de
las actividades que se han desarrollado para favorecer la conservación y recuperación de las
tortugas marinas ha sido el establecimiento de los “campamentos tortugueros” a lo largo de ambos
litorales del país, cuyo objetivo principal ha sido la protección de la anidación, en las playas más
importantes, de todas las especies que se reproducen en México (Márquez, 1976), así mismo se
decretaron en la década de los años ochenta del siglo pasado, las “zonas de reserva y sitios de
refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de las diversas especies
de tortuga marina”, ubicadas en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca,
Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán” (DOF, 1986), a las cuales mediante otro acuerdo se elevaron de
nivel, dándoles el rango de “áreas naturales protegidas, con la categoría de santuarios” (DOF,
2002).
Corales
Durante más de 200 millones de años los corales pétreos han dominado las aguas someras de los
océanos tropicales, formando enormes estructuras carbonatadas conocidas como arrecifes de coral.
Estas estructuras geológicas se originan a partir de la acumulación milenaria de esqueletos de coral
60
y de otros organismos calcáreos. El éxito de los corales como formadores de arrecifes es el
resultado de la relación simbiótica que mantienen con algas unicelulares del grupo de los
dinoflagelados (Stanley, 2002). Las algas proporcionan al animal alimento obtenido a partir de la
fotosíntesis, mientras que los productos de deshecho del metabolismo del animal son utilizados por
las algas como nutrimentos (Muscatine y Weis, 1992). Este eficiente mecanismo de reciclamiento
confiere a los corales formadores de arrecifes una ventaja metabólica que les permite crecer a lo
largo de toda la zona eufótica (Iglesias, et al., 2004) y depositar carbonato de calcio a una tasa
superior a la tasa de erosión y por lo tanto formar arrecifes.
Durante los últimos 20 años se ha presentado en todos los mares tropicales del planeta un
fenómeno conocido como blanqueamiento de coral. Este fenómeno se caracteriza por una pérdida
de coloración de los corales principalmente debida a una reducción en el número de algas
simbiontes presentes en sus tejidos (Smith, et al., 2005). En condiciones normales las algas
simbiontes tienen densidades cercanas al millón de células por centímetro cuadrado de coral. El
blanqueamiento se presenta cuando debido a las reducciones en el número de algas simbiontes es
posible observar el esqueleto blanco de los corales a través de sus tejidos transparentes. Desde un
punto de vista biológico, el blanqueamiento de coral es la ruptura de la relación simbiótica entre los
dinoflagelados y sus hospederos (Iglesias, et al., 1992). Aunque el blanqueamiento de coral puede
ser iniciado cuando los corales son expuestos a condiciones ambientales extremas de temperatura,
salinidad y radiación solar. Los eventos de blanqueamiento de coral que se han presentado a escala
global durante los últimos años están relacionados con la presencia de temperaturas superficiales
del agua anómalamente altas. Pese a que blanqueamientos de coral esporádicos y restringidos
geográficamente han sido observados desde la década de los años 50, a partir de 1982 se ha
detectado un incremento en la severidad, frecuencia y alcance geográfico de dichos eventos
(Hoegh, 1999, Hoegh, et al., 2007). Durante 1998, el año más caliente en el registro climatológico,
se reportaron eventos masivos de blanqueamiento de coral en prácticamente todas las zonas
coralinas del planeta. Dependiendo de la intensidad y duración de las condiciones de alta
temperatura, el blanqueamiento de coral puede ser un fenómeno reversible con limitadas
consecuencias negativas en la fecundidad y en la tasa de calcificación de los corales (Hoegh, 1999),
o bien resultar en eventos de mortalidad masiva de corales. En este sentido, durante el evento de
1998 se considera que se perdieron aproximadamente el 16 % de los corales a escala planetaria.
La relación entre los eventos de blanqueamiento de coral y la presencia de temperaturas del agua
elevadas es preocupante si tomamos en consideración que como resultado del Cambio Climático
Global (CCG), las temperaturas del océano continuarán incrementándose y que solamente se
requiere de una elevación de 1.5 ºC durante un período de 3 a 4 semanas por arriba de la media de
verano para iniciar el blanqueamiento de coral (Hoegh, 1999). Pese a que en la actualidad existe un
debate sobre los mecanismos moleculares responsables del blanqueamiento de coral, también
existe un consenso indicando que uno de los primeros blancos del estrés térmico es la función
fotosintética de las algas simbiontes de coral (cf Smith, et al., 2005). Una vez que se inactiva la
fotosíntesis de las algas, el esparcimiento múltiple de la radiación solar en las superficies altamente
reflectantes del esqueleto de coral produce un incremento exponencial en la cantidad de radiación
absorbida y a la formación de especies reactivas de oxigeno capaces de producir mortalidades
masivas (Enríquez, et al., 2005).
Las mortalidades masivas de coral pueden tener consecuencias catastróficas ya que producen una
transición de fase de una comunidad dominada por corales a una comunidad dominada por
macroalgas (Huges, et al., 2003: Hoegh, et al., 2007). Dicho cambio de fase se puede traducir desde
el punto de vista de la estructura del arrecife en un cambio de un sistema con acreción neta
(crecimiento arrecifal) a un estado de disolución neta con la concomitante pérdida de servicios
arrecífales.
61
Como resultado de las actividades humanas, la concentración atmosférica de CO2 en la actualidad
excede los 380 ppm, esto es 80 ppm por arriba de todos los registros históricos en un período de
por lo menos 740,000 años (Petit, et al., 1999). Aproximadamente el 25 % de las emisiones de CO2
son capturadas por el océano en donde reacciona con el agua produciendo acido carbónico el cual
termina por limitar la disponibilidad de carbonato a los sistemas biológicos. Existen numerosos
experimentos que indican que incrementos en la concentración de CO2 a niveles que duplican las
concentraciones preindustriales resultan en disminuciones en las tasas de calcificación de los
corales formadores de arrecifes de hasta 40 % (Kleypas y Langdon, 2006). Bajo estas condiciones
es posibles predecir que como efecto neto de la acidificación del océano la mayoría de los arrecifes
de coral pasarán de un estado de calcificación neta a un estado de disolución. Estas predicciones
son consistentes con las observaciones de que los arrecifes modernos solo se presentan en zonas
del océano en donde el estado de saturación de la aragonita es superior a 3.3 (Kleypas, et al.,
1999). Cuando los valores saturación de aragonita se encuentran por debajo de este valor crítico, es
posible observar un desacoplamiento entre la calcificación de los corales y las tasas de acreción del
arrecife. Este tipo de condiciones se pueden observar en la parte sur de la Península de Baja
California en donde los corales son capaces de calcificar con tasas similares a las medidas en otras
partes del Pacifico pero no se mantiene un balance positivo de acreción a nivel comunitario y por lo
tanto no se presentan verdaderas plataformas calcáreas.
Análisis recientes de las tendencias temporales en las tasas de calcificación de los corales a lo largo
de la Gran Barrera Australiana indican disminuciones de hasta 20% en las tasas de calcificación
durante los últimos 20 años (Cooper, et al., 2008; De’ath, et al., 2009). Aunque estas reducciones
son mayores que las esperadas por un efecto de la temperatura es aun temprano para asignarlas de
manera inequívoca a cambios en el pH del océano. En la costa de Quintana Roo no se han
observado variaciones en la tasa de clasificación de los principales constructores arrecífales
asociados a la acidificación del océano (Carricart, et al., en revisión). Los efectos sinérgicos de la
exposición a temperaturas elevadas y reducciones en el pH del mar aún no están claramente
descritos y son en la actualidad un tema de investigación muy activo. Antonny, et al., 2008,
reportaron que la exposición a altas temperaturas en ambientes ácidos exacerba el blanqueamiento
de coral lo que probablemente indique que en el futuro cercano estos efectos combinados
comprometan la capacidad de los corales de construir arrecifes con consecuencias catastróficas
para estos ecosistemas.
En esta sección se entiende por Enfermedades Emergentes (EE), a aquellas enfermedades que
independientemente del agente causal y de que sean novedosas o no, son capaces de tener un
importante efecto poblacional. En este sentido se utiliza el término enfermedad en su sentido más
genérico: la aparición de signos de disfunción fisiológica que pueda o no causar mortalidad,
independientemente de la causa que provoca la afección. En particular se analiza la relación
potencial entre los efectos del incremento de la temperatura a través de la relación entre anomalías
térmicas y las EE.
En las últimas décadas la incidencia de EE se ha multiplicado en los ecosistemas arrecífales
coralinos y su efecto directo e indirecto ha sido severo como demuestran los siguientes ejemplos:
En la década de los ochenta del pasado siglo, la enfermedad conocida como “banda blanca”
(Gladfelter, 1982) causó mortalidades masivas en los enormes campos de Acropora palmata y A.
cervicornis que caracterizaban a los arrecifes de toda la región biogeográfica del Caribe. Hoy en día,
quedan pocos ejemplos de esos exuberantes campos, a la vez que diversas EE siguen afectando a
los reclutas de estas especies. Ecológicamente el efecto ha sido catastrófico porque estas especies
de rápido crecimiento y eficiente distribución clonal son las que mantienen una elevada
heterogeneidad espacial en las zonas someras del arrecife; con todos los beneficios ecológicos que
esto implica. Pero además, son constructores arrecífales primarios (Blanchon y Shaw, 1995) y por
ende, uno de los principales agentes de recuperación de áreas arrecifales impactadas por
huracanes.
62
Otro tipo de catástrofe ecológica para la comunidad coralina fue causado por una enfermedad
novedosas que causó mortalidades masivas del erizo Diadema antillarum, en la gran mayoría de los
arrecifes coralinos de la región biogeográfica del Caribe; fenómeno que inició también a principios
de los ochenta (Lessios, 1984). La consecuencia inmediata de esta mortalidad masiva fue la pérdida
del herbívoro más importante en las zonas someras de los arrecifes caribeños; lo que a su vez
ocasiono un crecimiento algal descontrolado capaz de cubrir corales e impedir eventos de
reclutamiento. El resultado para muchos arrecifes, aunque no para todos, fue una sustitución
temporal de corales por algas como elementos dominantes de la estructura comunitaria (Hughes,
1984).
Las consecuencias ecológicas a mediano y largo plazo de estos dos eventos causados por EE aún
se están ponderando en términos de su capacidad de provocar cambios de fase semi-estables
(Hughes, at al., 2007). Este tipo de epizootias pan-caribeñas, extensas y letales, son un fenómeno
reciente, probablemente determinado en mucho por el estrés térmico acumulado y puntualmente por
anomalías térmicas. El registro fósil de los últimos cientos de miles de años, señala claramente que
Acropora palmata y A. cervicornis han sido corales dominantes y principales formadores de los
arrecifes caribeños (Greenstein, et al., 1998). La evidencia fósil indica también hiatos en los
registros, que podrían indicar efectos de antiguas epizootias; pero si acaso lo fueron, esa misma
evidencia indica que se trata de fenómenos locales y no pan-caribeños como ha sucedido en la
actualidad (Aronson, et al., 1998).
Si bien los ejemplos anteriores muestran el potencial catastrófico que pueden tener las EE, en su
momento, no se relacionó su emergencia con el calentamiento del mar. Más aún, estos ejemplos
parecerían mostrar efectos directos cuando en realidad los impactos observados resultan de
complejas interrelaciones sinérgicas, que a su vez son inducidas por múltiples efectos del CCG y del
desarrollo humano en la zona costera. Por ejemplo, el caso del enorme impacto de la mortalidad
masiva de Diadema antillarum, se da porque los otros herbívoros naturales, principalmente peces
han sido diezmados por sobrepesca. En el caso particular de Jamaica, particularmente afectado por
este evento, se sumó el efecto del impacto generado por el huracán Allen que destruyó en mucho la
elevada heterogeneidad espacial de las zonas arrecifales someras (Hughes, at al., 2007).
Hoy en día, se postula que la relación primaria entre el incremento de temperatura del mar y la
creciente incidencia de EE en corales (y biota coralina en general) resulta de diversos efectos
fisiológicos y ecológicos, que afecta tanto a hospederos como a patógenos potenciales. El efecto
principal del estrés térmico en los hospederos es complejo y se postula que reduce su capacidad de
enfrentar con éxito interacciones ecológicas y los efectos de otros factores de forzamiento ambiental
e incluso haciéndolos más susceptibles de ser infectados y de disminuir su capacidad de combatir
exitosamente infecciones (Harvell, et al., 2007; Lesser, et al., 2007). Situación más problemática
aún, porque aguas con temperaturas más cálidas favorecen: a) el desarrollo poblacional de
patógenos bacterianos y quizás de virus también (Daszak, et al., 2001, Harvell, et al., 1999); b) la
expansión en la distribución de patógenos potenciales y la invasión de nuevos ambientes (Banin, et
al., 2000); c) el potencial cambio en el tipo de interacción mutualista entre las bacterias y el
hospedero a una de patogénesis (Lesser, et al., 2007); y d) la producción de toxinas en algunos
Vibrios cuando la temperatura rebasa determinados umbrales (Ben Haim, et al., 2001).
Se ha propuesto que existe una relación entre la cobertura de los corales, el aumento en la
temperatura del agua y el nivel de prevalencia de enfermedades. (Bruno, et al., 2003), implicando
que la transmisión es denso-dependiente y apuntando hacia un agente infeccioso. Tal puede haber
sido el caso de la enfermedad de la banda blanca en Acropóridos y de la mortalidad de Diadema
antillarum, en el Gran Caribe, pero en ambos casos no fue posible aislar a un patógeno
responsable. Sin embargo, a finales de los setentas y principios de los ochentas, además de
mortalidades masivas por supuestos agentes infecciosos, se dan también severos eventos de
63
blanqueamiento térmico. Y a partir de entonces se ha ido registrando un constante incremento de
signos y síndromes que corresponden al criterio de EE.
De hecho, estas inferencias históricas sólo se refieren al género Acropora pero en las últimas
décadas se ha observado un variado conjunto de EE, la mayoría letales, que afectan a los corales
escleractinios de arrecies en todos los mares tropicales del mundo y desafortunadamente en mayor
medida a los que son constructores clave. Weil, et al. (2006) y Harvell, et al. (2007) enlistan estos
síndromes y enfermedades, así como sus hospederos y posibles agentes causantes. Entre las EE
enfermedades que han satisfecho el postulado de Koch, en laboratorio, se encuentran patógenos
primarios como bacterias, algunas cosmopolitas, pero también hongos de origen terrestre como
Aspergillus sydowii, que ataca a gorgonáceos. Entre las bacterias, las del género Vibrio son
particularmente agresivas, pero también se han encontrado bacterias comunes en tiburones e
incluso humanos y otras recientemente descritas que a la fecha solamente se han aislado de
corales enfermos. Dado que el postulado de Koch se comprueba condiciones de laboratorio, queda
la duda de en algunos casos se trate de patógenos oportunistas en lugar de primarios. Más aún,
porque prácticamente en todos estos casos de enfermedades infecciosas el origen de los
patógenos, los mecanismos de infección y los vectores potenciales, son aún desconocidos.
Kushmaro y Kramarsky (2005), postulan que en la capa mucosa que produce el coral sobre su
epitelio externo, se encuentra una compleja comunidad bacteriana que aprovecha los
mucopolisacáridos del mucus como fuente de energía. Pero también postulan que esas
comunidades bacterianas son diferentes de la que existe en las aguas que circundan al coral y que
funcionan como una barrera a la invasión por otras bacterias no comensales; algunas incluso
producen antibióticos específicos. En corales que han sufrido un evento de blanqueamiento térmico,
se ha observado un cambio significativo en la composición de la comunidad bacteriana asociada al
mucus del coral, siendo particularmente evidente la incorporación de especies de Vibrio que existen
en las aguas adyacentes al coral, pero que no eran parte de la comunidad bacteriana comensal
original (Ritchie y Smith, 2005; D. Bourne, comunicación personal). Por lo que se considera que el
incremento en la temperatura del mar puede provocar un desequilibrio funcional entre el coral y su
comunidad bacteriana, cambiando la relación de comensal a patógeno, si los efectos del estrés
térmico alteran la señalización entre los diferentes componentes del holobionte.
Por otro lado, en Australia se han registrado casos de muertes masivas de Acropóridos por un
síndrome blanco, para el cual no ha sido posible identificar un patógeno probable (Ainsworth, et al.,
2007). Utilizando técnicas histológicas y técnicas moleculares estos autores muestran que no hay
indicio de bacterias alóctonas en las áreas de tejidos sanas o enfermas de estos corales, en cambio,
encuentran signos de apoptosis en las células del coral, pero no se puede explicar el origen de esta
respuesta radical. Si efectivamente la mortandad observada es causada por este fenómeno, debe
existir un disparador del fenómeno, algo que lo mantenga hasta destruir todo el tejido del coral y
algo que permita la comunicación del fenómeno entre colonias. Pero algo así también puede ser
explicado por un estrés ambiental severo, como incremento de la temperatura del mar; aunque no
excluye la posibilidad de ataques virales y sus secuelas.
En contraste con lo anterior, Sussman, et al., (2008) postulan que un síndrome blanco similar que
también causa una extensa mortalidad de acropóridos en las Islas Marshall, es causada por un
patógeno infeccioso, que tiene una elevada afinidad genética con Vibrio corallyticus. Este es un
planteamiento interesante pues anteriormente Ben-Haim, et al., (2001), postulan que cuando en
arrecifes del Mar Rojo la temperatura del mar aumenta por encima de los 30° centígrados, Vibrio
corallyticus produce una toxina que destruye la pared celular de las zooxantelas, en el coral Oculina
patagónica y con ello causa la muerte del coral por lo que se ha denominado blanqueamiento
bacteriano, sin embargo, observaciones posteriores cuestionan esta hipótesis, por lo que su validez
requiere de confirmación.
64
Lo anterior muestra que existe evidencia a la fecha de que tanto el animal como las zooxantelas
pueden ser el blanco de patógenos, en mucho por el incremento de temperatura. El síndrome de la
banda amarilla, otro síndrome letal cuya virulencia ha sido asociada con temperaturas elevadas
(Cervino, et al., 2004) está causando severos impactos en comunidades coralinas del Caribe e IndoPacífico, es aparentemente causada por un consorcio de especies de Vibrio (Cervino, et al., 2008)
que atacan a las zooxantelas. Dado que el síndrome se caracteriza por una banda de decoloración,
blanqueamiento y eventualmente muerte del tejido; quizás exista un mecanismo de ataque similar a
lo propuesto por Ben-Haim, et al., (2001). En particular es interesante el efecto directo sobre las
zooxantelas dado lo que se conoce de la relación positiva entre anomalías térmicas y
blanqueamiento masivos (Hoegh-Guldberg, 1999).
El Gran Caribe se ha denominado como “hot spot” de enfermedades de coral por la elevada
prevalencia y diversidad de EE. Se ha observado que, al menos en términos de la apariencia de los
signos, algunas EE son capaces de afectar corales de diferentes especies, géneros e incluso
familias (ver Cuadro C.4 en Anexo C). Por otro lado, algunas especies son afectadas por muchos
síndromes. Desafortunadamente, entre estas especies se incluyen aquellas que en el presente son
las más importantes en conformar y mantener la estructura del arrecife, como son especies del
género Montastraea, Diploria y Colpophyllia, además del caso antes mencionado de las especies
del género Acropora (ver Cuadro C.4 en Anexo C). En términos generales, de las aproximadamente
60 especies de corales que colonizan los arrecifes del Gran Caribe, más del 70% son afectadas por
alguna enfermedad o síndrome, entre ellas las especies clave (aproximadamente 15).
El efecto del calentamiento posiblemente se relacione con el blanqueamiento de corales, ya que
este es uno de los ecosistemas más vulnerables. Por ejemplo, en la Gran Barrera Arrecifal de
Australia, entre un 42 al 60% de los arrecifes experimentaron un masivo “blanqueamiento”, el cual
fue también reportado en 31 diferentes naciones entre 1997 y 1998, se estima que 16% de los
arrecifes coralinos del mundo fueron severamente dañados. El suceso coincidió con el registro de
uno de los eventos más intensos de El Niño. Otra vez en 2002 se presentó otro blanqueamiento
masivo, más fuerte que el de 1998, pero ahora conectado con un ENOS más débil, pero con el
registro de altas temperaturas (Fabricius et al., 2007). Estos eventos alertan sobre la gran
vulnerabilidad de los corales al calentamiento global y las consecuencias negativas, además de la
pérdida del hábitat, sobre todas las especies asociadas a estos ecosistemas, entre ellas, las
tortugas marinas, en particular la tortuga carey.
En los arrecifes del Caribe Mexicano y del Golfo de México el panorama anteriormente descrito es el
mismo que para el Gran Caribe, con grandes mortalidades de Acropora palmata y A. cervicornis
(Jordán, 1992, Rodríguez, et al., 2001). Y hoy en día la proliferación del síndrome letal de la banda
amarilla está causando estragos en las poblaciones de Montastraea annularis y M. faveolata (Jordán
et al. 2005) tanto en el Golfo de México como en el Caribe mexicano. Una estimación, entre censos
separados por más de 20 años, muestra una pérdida de más del 60% en la abundancia de
constructores arrecífales clave, a lo largo de todo el sistema arrecifal del Caribe mexicano, atribuible
tanto a la banda blanca como al síndrome de la banda amarilla (Jordán, 1984; Harvell, et al., 2007).
Aparentemente aún no han sido detectados signos que pudieran relacionarse con enfermedades de
coral en las comunidades coralinas del Pacífico mexicano (H. Reyes, comunicación personal). Sin
embargo, de ser ese el caso, es probable que está situación no perdure, pues como se ha explicado
anteriormente existen numerosos casos de EE en los arrecifes del Indo-Pacífico. Más aún, se han
observado áreas de mortalidad masiva en campos de corales uniespecíficos, sin haber presenciado
el evento que lo causó, pero el patrón espacial resultante no excluye la posibilidad de que haya sido
causado por enfermedades.
Sin embargo, los ecosistemas de coral, estarán fuertemente amenazados y tendrán efectos muy
negativos los aumentos de la temperatura, ya que propicia el fenómeno del blanqueamiento y el
65
desarrollo de enfermedades emergentes que resultan en su destrucción en grandes áreas del
Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Las amenazas del cambio climático global sobre el calentamiento del océano, la acidificación
oceánica y el incremento en la intensidad de las tormentas tropicales son ahora consideradas como
las mas grandes amenazas para todos los arrecifes del mundo, y a menos que acciones urgentes
sean tomadas para reversar la tasa de emisiones de los gases de efecto invernadero, estaremos
enfrentados a pérdidas mundiales masivas de los arrecifes coralinos.
Esto significará extinción de especies, disminución de suplementos alimenticios, perdida de
potenciales turísticos y reducción de la protección costera por la erosión de los arrecifes coralinos
cercanos. Desde el último reporte de la Red Global de Arrecifes Coralinos (GCRMN, por sus siglas
en ingles) en 2004, sobre todos los arrecifes coralinos del mundo, existe un “tiempo marcado”
debido al balance tan cercano entre la recuperación y la degradación. Los arrecifes del Caribe han
sido menos afortunados, debido a los efectos del blanqueamiento del año 2005.
Quintana Roo
La conservación de los sistemas arrecífales en la costa de Quintana Roo debe ser considerada
como una medida prioritaria de adaptación ante los efectos del CCG, ya que los servicios naturales
que estos ecosistemas proveen para la economía local es enorme. Solamente la protección de la
zona litoral que los arrecifes, proveen es fundamental para la preservación de la infraestructura
hotelera y por lo tanto para la viabilidad de esta industria.
Los incrementos de temperatura y las reducciones en el pH del océano, limitan las tasas de
calcificación de los corales de manera directa, y en el caso de las Enfermedades Emergentes y de la
mortalidad masiva asociada al blanqueamiento de coral, las reducciones en la cobertura coralina
comprometen seriamente la capacidad de estos ecosistemas, para mantener un balance positivo de
carbonato y por lo tanto, de mantener sus servicios ambientales. En este sentido la mejor manera de
planear un programa de adaptación a los efectos del CCG en la zona, debe contemplar reducciones
en las amenazas locales que sufren estos ecosistemas, como son la contaminación y degradación
de la calidad del agua por el desmedido e incontrolado desarrollo de la zona costera y la
sobrepesca.
Los sistemas arrecífales lagunares son vulnerables al futuro incremento en el nivel del mar, debido a
la pobre salud de sus comunidades coralinas. Bajo los tres futuros escenarios del incremento del
nivel del mar (ver capítulo III, sección 3.2), los arrecifes a lo largo de la costa de Quintana Roo,
podrían potencialmente tolerar un incremento de ~5 mm/año con pequeños efectos adversos. Pero
incrementos superiores producirían sumersión progresiva de la cresta y retirada de la línea de costa
debido al incremento de la energía de la ola.
4.2 Vulnerabilidad ante el incremento del nivel del mar.
En esta sección se estimando el grado de vulnerabilidad según los criterios de diversidad
ecosistémica y ecológicos generales, y aplicando la metodología propuesta por Bojórquez, et al.,
(1998) para cada uno de los estados analizados (Tabasco, Quintana Roo y Sinaloa; Cuadro IV.2).
Para calcular el grado vulnerabilidad del manglar por estado, se consideró tanto el número de
especies como la cobertura del manglar en hectáreas de las tres zonas y el tipo de manglar que
domina; por ejemplo, en Tabasco domina el de tipo ribereño/borde con una influencia muy grande
de las condiciones estuarinas lo que permite longitudes arbóreas mayores respecto al manglar de
Quintana Roo, que es predominantemente de borde con una zona de playa o dunas hacia el mar,
66
con alturas de los árboles menores y una mayor exposición a la dinámica costera imperante. El
manglar del sur de Sinaloa y norte de Nayarit es de los más extensos del mundo, con un grado de
alteración bajo, por lo que su resiliencia es mayor así como su cobertura lo que le brinda un menor
grado de vulnerabilidad ante eventos naturales extremos.
Cuadro IV.2. Grado de Vulnerabilidad para los estados de Tabasco, Quintana Roo y Sinaloa.
Ecosistema/
Grado de
Vulnerabilidad
Manglar
Grado de
Vulnerabilidad
Parámetros
Tabasco
Quintana Roo
Sinaloa
No. Especies
Extensión (Ha)
4
35191
4
64755
4
71225
3
2
1
Se consideró que la región que cuenta con la mayor extensión (cobertura) de manglar, es la de
mayor resiliencia y por lo tanto de menor vulnerabilidad, tal es el caso de Sinaloa.
El estado de Tabasco, es un claro ejemplo de cómo las actividades humanas pueden provocar
alteraciones ambientales de gran envergadura; las actividades petroleras en bosques de manglar
ocasionaron una serie de impactos ambientales negativos, incluyendo la interrupción del flujo de
agua dulce hacia estos ecosistemas, la alteración del flujo del agua de las mareas hacia los
manglares y dentro de ellos, lo que modifica el patrón del drenaje, la vegetación, el suelo y la
inestabilidad general del área. En las distintas etapas de la actividad petrolera, se registra
deforestación para la construcción de instalaciones, incluyendo las plataformas de perforación,
campamentos, pozos, apertura de carreteras de acceso, entre otras. La perforación se hace por
dragado, lo que ocasiona una destrucción total del área. El dragado implica hacer más profundo y
más ancho los canales existentes, o abrir nuevos canales; el tamaño y la profundidad del canal
estarán determinados por el tamaño de la gabarra de perforación utilizada y del nivel del agua
durante la perforación, entre más ancho y profundo sea el canal, mayor será el daño que se haga al
ecosistema. La construcción de estos canales altera la hidrología natural del manglar y lo hace más
vulnerable a la erosión ya que la pendiente natural del manglar puede colapsar. La compactación de
los residuos a causa de otras excavaciones puede causar perjuicios posteriores a la zona; se
elimina las cepas de los árboles mediante una draga hasta una profundidad de 1 - 2 m, y los
residuos se depositan en la orilla para formar muros de contención o se depositan en el mar, lo que
obstruye el flujo natural de las corrientes, destruir los arrecifes aledaños y otros ecosistemas
vulnerables. Los bancos de residuos pueden extenderse hasta 30 metros más allá del borde del
canal, lo que puede producir la propagación del líquido de los residuos y una migración vertical de
los residuos de dragado a las tierras cercanas. Los depósitos de residuos pueden destruir los
manglares mediante relleno directo (por asfixia de los pneumatóforos) o por formación de una
barrera al flujo y reflujo de las aguas. La alteración del suelo puede producir cambios en el pH del
mismo y del agua que podrían causar un deterioro crítico de la calidad de los manglares. El acceso
a las zonas de perforación con los equipos respectivos, puede provocar los siguientes impactos: tala
para las vías de vuelo, clareo del bosque para la construcción de plataformas de aterrizaje, de zonas
de andamiaje y para el almacenamiento y transferencia de combustible. (Oilwatch, 2005).
En función del posible impacto ambiental que pueda provocarse debido a la presión ambiental,
ejercida por uno de los parámetros ambientales de mayor relación con estas especies vegetales
como es la salinidad, se estimó el valor del MEDij para cada estado del litoral evaluado. En el
Cuadro IV.3, se presentan los valores estimados para el Caribe mexicano para cada una de las
especies principales que conforman el manglar, así como el promedio resultante de estos datos.
67
Cuadro IV.3. Estimación del índice básico de impacto ambiental (MED ij ) para las especies
dominantes de mangle en el Caribe mexicano. Factor ambiental limitante: salinidad.
Rhizophora mangle
(rojo)
Laguncularia racemosa
(blanco)
Avicennia germinans
(negro)
Condición
adecuada (salinidad
en ups)
Salinidad UPS
M
E’
D’
MED’
10 – 100
43.86
1
3
2
0.78
15 – 20
43.86
2
3
3
0.89
40
43.86
1
3
3
0.78
Promedio
Desviación estándar
0.82
0.06
La salinidad reportada es un valor promedio estimado de diversos ambientes costeros de esta
región incluyendo lagunas costeras, zonas arrecífales y mar abierto (De la Lanza, et al., 2006). El
MEDij promedio para el manglar de la región del caribe mexicano fue de 0.82 ± 0.06 y el criterio
básico de magnitud es el que está determinando la magnitud de este índice de impacto ambiental.
La categorización de este parámetro se establece derivada del intervalo de salinidad, en el cual
cada una de las especies de mangle se desarrolla adecuadamente, para el mangle rojo y el negro,
que poseen una mayor tolerancia a la variabilidad de sales, los valores de este índice básico fue de
0.78, mientras que para el mangle blanco (Laguncularia racemosa) aumentó a 0.89. Significa que
esta especie puede ser más susceptible de ser afectada por una intrusión salina severa ya que se
ha reportado que vive bajo una condición de salinidad más restringida, entre 15 y 20 ups, de tal
forma que cuando se presentan fenómenos meteorológicos como los huracanes y la progresión del
agua marina sobre el manglar de Quintana Roo ocurre, este hecho ejerce una presión ambiental
mayor sobre esta especie que se ubica regularmente en la porción o franja intermedia del manglar.
Para Tabasco, donde existe una cobertura de manglar de aproximadamente 35,000 ha, el cálculo
del MEDij mostró el comportamiento que se observa en el Cuadro IV.4; debido a la gran cantidad de
caudales de agua dulce en esta entidad, el valor promedio reportado de la salinidad es de 13 ups, lo
que permite que se tenga el mismo valor de este índice para las tres especies de mangle, y por
tanto el promedio para el manglar tabasqueño sea igual de 0.78.
Cuadro IV.4. Estimación del índice básico de impacto ambiental (MED ij ) para las especies
dominantes de mangle en el estado de Tabasco. Factor ambiental limitante: salinidad.
Rhizophora mangle
(rojo)
Laguncularia racemosa
(blanco)
Avicennia germinans
(negro)
Condición
adecuada (salinidad
en ups)
Salinidad UPS
M
E’
D’
MED’
10 – 100
13
1
3
3
0.78
15 – 20
13
1
3
3
0.78
40
13
1
3
3
0.78
Promedio
Desviación estándar
0.78
0
En términos generales, en este estado del Golfo de México la dinámica costera muestra una
influencia de la descarga de aguas continentales sobre el océano, aportando principalmente materia
orgánica a la región marina, por lo que el efecto inverso del agua salada sobre los humedales es
menor o nulo en la mayoría de los casos y el impacto que puede generarse por este patrón
hidrodinámico y la salinidad incrementada subsiguiente también es bajo.
68
En el Pacífico subtropical mexicano, el manglar más importante es el que abarca el sur de Sinaloa y
la región norte de Nayarit con una extensión de alrededor de 70,000 ha (Marismas Nacionales); en
el Cuadro IV.5, se presenta el comportamiento del MEDij para las especies de mangle que
conforman una de las regiones de manglar del pacífico mexicano más importantes a nivel mundial.
Cuadro IV.5. Estimación del índice básico de impacto ambiental (MED ij ) para las especies
dominantes de mangle en Sinaloa-Nayarit.
Rhizophora mangle
(rojo)
Laguncularia racemosa
(blanco)
Avicennia germinans
(negro)
Condición
adecuada (salinidad
en ups)
Salinidad UPS
M
E’
D’
MED’
10 – 100
25.6
1
3
3
0.78
15 – 20
25.6
2
3
3
0.89
40
25.6
1
3
3
0.78
Promedio
Desviación
estándar
0.82
0.06
Nota: Factor ambiental limitante: salinidad.
El patrón mostrado fue similar al de Quintana Roo, debido básicamente al efecto de la salinidad
sobre L. racemosa, ya que la salinidad promedio reportado fue de 25.6 ups y esta especie se
desarrolla mejor hasta 20 ups; el MEDij promedio para este ecosistema costero del pacífico
subtropical mexicano fue de 0.82 ± 0.06 denotando una fragilidad similar a la presentada para el
caribe mexicano.
Existe un gran número de trabajos que versan sobre el manglar en nuestro país, desde revisiones
documentales hasta investigaciones específicas sobre aspectos puntuales de este ecosistema.
Derivado de este gran acervo científico, puede decirse que debido a que la costa del Golfo de
México es más húmeda que la del Pacífico, los manglares del Golfo pueden encontrarse en zonas
protegidas como los estuarios y las lagunas costeras que tienen una mayor influencia de agua dulce
y la mayor riqueza específica en este litoral se encuentra en el sur de Veracruz, Tabasco y
Campeche, zonas con alta precipitación y con temperaturas nunca menores a 14 °C (López y
Ezcurra, 2002).
La fisonomía del manglar de Quintana Roo es distinta a la del Golfo y del Pacífico, debido
posiblemente a la menor tasa de recambio del sistema hídrico como una consecuencia de las
características cársticas de la Península de Yucatán y por tanto a la gran influencia del agua
saturada en calcio y baja en nutrientes de estas costas caribeñas (López y Ezcurra, 2002).
El sustrato es un rasgo ambiental importante en el asentamiento, mantenimiento y sobrevivencia del
manglar; Thom (1967 y 1982) reportó una fuerte dependencia entre las características del sustrato y
la geomorfología del sitio estudiado en las planicies costeras de Tabasco y concluyó que la
variabilidad en dicha morfología contribuye a explicar las condiciones locales del sustrato y por ende
la composición y estructura del manglar. También se ha reportado el posible efecto de diversas
interacciones abióticas como los parámetros ambientales y las geoformas sobre este ecosistema,
donde la diversidad de los manglares disminuyó significativamente con el incremento en la salinidad
y en los sitios menos salinos se presentaron bosques mixtos, los lugares más salinos están
habitados por manglares monoespecíficos de Avicennia, mientras que Rhizophora y Laguncularia
aumentan su cobertura, la cual es una medida de éxito ecológico, conforme la salinidad disminuye lo
que manifiesta la cercanía entre el óptimo ecológico y el fisiológico; la variabilidad en composición y
69
zonación de los manglares puede estar relacionada con la salinidad y el ambiente geomorfológico
(López y Ezcurra, 2002). Los cambios en la línea de costa pueden tener efectos de orden espacial
en extensión global, regional y local (Duke, et al., 1998) y el manglar se ha tomado como indicador
de estos cambios (Pannier, 1992); por lo que, los efectos del cambio climático serán de diferente
magnitud y escala, propiciando condiciones físicas y químicas distintas a las cuales los manglares
tendrán que responder diferencialmente a lo largo de la zona costera (Ortiz y Méndez, 2004).
Las presiones humanas sobre este tipo de ecosistema han provocado una disminución de la
cobertura natural; las mediciones realizadas a través de la herramienta satelital han permitido
estimar que de 1970 a 1993 se perdió aproximadamente un 23% del manglar de Nayarit (Ramírez,
et al., 1998) y un valor similar fue estimado para Sinaloa (Ruiz y Berlanga, 1999); además, la
variabilidad en los datos reportados sobre deforestación de manglar es tal que no permite
uniformizar los criterios para atender en orden de prioridad aquellas localidades que realmente estén
siendo afectadas por las actividades antropogénicas, principalmente la tala de este recurso forestal,
a pesar de existir en la actualidad normatividad nacional vinculada con este rubro ambiental. Todo
este panorama hace que este ecosistema sea particularmente vulnerable. La creación de
infraestructura de comunicaciones terrestres, petrolera, turística, urbana, eléctrica, así como
insumos domésticos de carbón y leña, artefactos para pesquerías como tapos, galeras para secado
de tabaco, aprovechamiento de taninos, son ejemplos de la amplia diversidad en la que el manglar
se ha utilizado desde hace muchas décadas, creando hábitos y mitos difíciles de modificar con la
subsecuente alteración del manglar que aunado a los fenómenos naturales, se magnifica el grado
de impacto recibido.
Conjuntando los resultados obtenidos del grado de vulnerabilidad ecosistémica de los criterios
ecológicos generales y del índice básico de impacto ambiental MED, en la Cuadro IV.6, se presenta
la integración del comportamiento mostrado de forma individual, por los estados litorales evaluados
en función de los diversos criterios y parámetros considerados. Tabasco, es la entidad litoral
mexicana en esta aproximación que resulta con el mayor grado de vulnerabilidad y de impacto
ambiental, seguido por Sinaloa y por Quintana Roo.
Cuadro IV.6. Grado de vulnerabilidad ecológica de los estados litorales evaluados. Criterios
ecológicos e índice de impacto ambiental.
RAMSAR
RECURSOS
PESQUEROS
MedIJ
(manglar)
MedIJ
(arrecife)
Grado de
Vulnerabilidad
e impacto
ambiental
2
3
2
0.78
NR
ALTO
3
1
1
1
0.82
0.9
BAJO
NR
3
2
3
0.82
NR
MEDIO
Entidad
Cobertura
Manglar
Arrecife
de coral
ANP
Tabasco
3
NR
Quintana
Roo
2
Sinaloa
1
El grado de conservación o deterioro del manglar, la presencia de áreas protegidas y la abundancia
y diversidad de recursos pesqueros, determinan el grado de la vulnerabilidad en una región y con
ello las consecuencias que puedan derivarse de eventos naturales o antropogénicos extraordinarios;
una evaluación previa de los posibles escenarios, debe redituar en contar con medidas de
prevención, o en su caso de restauración de ecosistemas alterados para aumentar su resiliencia y
con ello su permanencia ante las amenazas que puedan presentarse.
70
Si se considera individualmente, para el criterio ecosistémico de manglar, el comportamiento
decreciente del grado de vulnerabilidad fue el siguiente:
Tabasco > Quintana Roo > Sinaloa
Para el arrecife de coral localizado solamente en la región de Quintana Roo se estimó un grado de
vulnerabilidad y de impacto ambiental altos (categoría 3). Al evaluar la vulnerabilidad costera
derivada de los recursos pesqueros considerados, el patrón descendiente fue:
Sinaloa > Tabasco > Quintana Roo
En función de las áreas protegidas nacionales, el comportamiento de la vulnerabilidad costera fue el
siguiente:
Sinaloa > Tabasco > Quintana Roo
Mientras que al tomar en cuenta los sitios de la Convención relativa a los Humedales de Importancia
Internacional especialmente como Hábitats de Aves Acuáticas (RAMSAR, por sus siglas en íngles),
se invirtió el patrón entre Sinaloa y Tabasco ya que para el Caribe Mexicano fue similar:
Tabasco > Sinaloa > Quintana Roo
Por lo que, el manglar y los sitios RAMSAR del estado de Tabasco, los arrecifes de coral de
Quintana Roo, las pesquerías y las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de Sinaloa, son las más
vulnerables a los cambios climáticos y a los fenómenos hidrometeorológicos extremos; estos
fenómenos podrían aumentar el índice de pérdida de la diversidad biológica.
Campeche
El ambiente erosivo regional de Campeche pone en situación de vulnerabilidad a todo el sistema
lagunar-isla barrera, ya que éstas últimas ya no están recibiendo los sedimentos fluvio-deltaicos que
recibían en décadas anteriores, dependiendo actualmente en su mayor parte por los detritos
biogénicos locales. La pérdida de una fracción importante de sedimentos de origen continental,
ocasiona cambios en la condición sedimentaria (espesor de capas, compactación, contenido
arcilloso, etc.) y en las condiciones biológicas por la disponibilidad y tipo de nutrientes contenidos
diferencialmente en los detritos oceánicos y continentales; esto ocasionará el desplazamiento o la
adaptación de especies a la nueva condición del tipo de sedimentos. Por ejemplo, la presencia de
pastos marinos.
Quintana Roo
En este Estado, existen cuatro especies de mangle, Rhizophora mangle mangle rojo, Avicennia
germinans mangle negro, Laguncularia racemosa mangle blanco y Conocarpus erectus conocido
como botoncillo. La superficie de cobertura de manglar reportada para este estado es de 64,755
hectáreas.
Tabasco
Al igual que para el estado anterior, en este litoral del Golfo de México, se presentan las cuatro
especies de mangle ya mencionadas, con una superficie de manglar de 35,191 hectáreas.
71
Sinaloa
En esta región del Pacífico subtropical mexicano coexisten las cuatro especies de mangle
encontradas en los otros litorales; tiene una superficie de manglar estimada de 71,225 hectáreas.
Del total de la superficie de manglar existente en México, el 43 % es superficie que se encuentra
decretada como ANP y el 64 % de la superficie total de cobertura de manglar en nuestro país, está
inscrito en la Convención Internacional Ramsar, para la protección de los humedales del mundo.
Erosión costera
La vulnerabilidad de cualquier sistema es una función de la sensibilidad de ese sistema para
cambiar, es decir, su grado de respuesta, y el grado al cual él puede adaptar o absorber ese
cambio. Claramente, los sistemas costeros naturales a lo largo de la costa de Quintana Roo tienen
la capacidad de absorber o de adaptarse con el incremento en el nivel del mar, como han hecho
durante los últimos miles de años en respuesta al incremento gradual del nivel del mar durante el
Holoceno tardío. Consecuentemente, su respuesta al futuro incremento en el nivel del mar no será
simplemente inundación, como se proyectó anteriormente, sino una reorganización de la dinámica
física de los materiales sedimentarios (Pilkey y Cooper, 1994). La relación entre el incremento en el
nivel del mar y el retiro de la línea de costa, sin embargo, es poco conocida. El retiro a largo plazo
en sistemas abiertos de playas de duna, por ejemplo, es controlado por el suministro de arena, el
gradiente costero y el incremento del nivel del mar. Y en el caso más simple, el retiro de playas
desprotegidas y no consolidadas se puede predecir usando la regla de Bruun (Figura IV.3).
Figura IV.3. Retiro de la Playa predicho usando la Regla de Bruun.
Nota: Proporción del retiro, R = (L/B + el h) S = (1/tan Ø)S, donde S es valor del incremento del nivel del mar,
L es longitud de perfil a profundidad del cierre h (base de perfil en el cual el intercambio del sedimento es
despreciable), Ø es el ángulo de la pendiente del perfil, y B es altura de la duna (Bruun, 1962).
No obstante la regla de Bruun asume un simple incremento bajo condiciones fairweather y no
incluye los procesos como las tormenta, que cambian la profundidad de encierro (h adentro de la
ecuación). Tampoco considera la estabilización de dunas y áreas posteriores a la playa por la
vegetación o el interior de dunas por cementación meteórica (McLaren y Gardner, 2000).
Consecuentemente, la regla de Bruun es generalmente inadecuada para predecir el retiro de la
playa a lo largo de la costa de Q. Roo donde las playas son extensivamente estabilizadas por la
vegetación y cementos.
Un gran porcentaje de las playas a lo largo de la costa también son protegidas por los sistemas
franja lagunar arrecifal. La respuesta de estos sistemas al incremento del nivel del mar es más difícil
de predecir. Por ejemplo los ciclones tropicales los cuales en algunas partes a lo largo de la zona
72
costa causan erosión severa y retiro, pueden causar avance de la línea de costa a lo largo de las
playas protegidas por arrecifes dependiendo de la pista de tormenta específica y de las condiciones
meteorológicas. En un caso reciente, un gran huracán de categoría 5 (Wilma en 2005) causó
avance a escala decimétrica de la línea de costa a lo largo de las playas protegidas por arrecifes
como resultado de la movilización del sedimento lagunar.
La erosión de las playas protegidas con arrecifes debida al incremento del nivel del mar es también
posible de ser compensada por la tasa acreción vertical del arrecife. En efecto, el estudio de IPCC
establece que el incremento del nivel del mar es poco probable en afectar a su capacidad de actuar
como rompeolas (Meehl, et al 2007) porque se ha demostrado tener capacidad de nivelarse con
subidas en el nivel del mar de hasta 12-14 mm/año, como fue registrado durante la última glaciación
hace 14000 años (Blanchon, y Shaw 1995). La capacidad de los arrecifes del Caribe para solventar
altas tasas de acreción, es sin embargo en la actualidad dudosa considerando la declinación
drástica (del 80%) de la cubierta coralina debido a enfermedades y al blanqueamiento (Gardner, et
al 2003). Si la capacidad de los arrecifes de acrecentar también es reducida en un 80% (ej., a ~3
mm/año), todos los panoramas de incremento del nivel del mar modelados arriba sumergirán
progresivamente la cresta y llevarán a un incremento en la altura de onda, causando así la erosión
de playa. Además, la exacerbación de esta erosión será la entrada reducida del sedimento del
arrecife en la playa y el sistema lagunar, que contribuyen normalmente hasta aproximadamente el
30% por volumen del sedimento (Medina, 2008).
Asentamientos
Rodríguez y Bozada (en proceso) reconocen 16 municipios de muy baja vulnerabilidad (zonas
metropolitanas), 81 municipios de baja vulnerabilidad (periferias urbanas y pequeñas ciudades), 168
municipios de vulnerabilidad media (rurales), 66 municipios con alta vulnerabilidad (pequeños
municipios) y 23 municipios con muy alta vulnerabilidad (pobreza extrema y aislamiento).
La mayor parte de las áreas que registran muy alta vulnerabilidad, se ubican en las zonas de la
sierra Madre Oriental y cuenca del Usumacinta, es decir, en aquellas áreas que por su difícil
topografía poseen significativos problemas de aislamiento.
Al contrastar las zonas de vulnerabilidad social con las zonas de riesgo, puede apreciarse que las
zonas de baja vulnerabilidad, se hallan asociadas con las zonas de desarrollo urbano, debido a que
éstas, concentran gran parte de los procesos de modernización (infraestructuras y servicios de
salud, educación, comunicación) y desarrollo económico (Producto Interno Bruto per capita). Sin
embargo, aún cuando esas áreas de desarrollo urbano concentran los beneficios del desarrollo, ello
no impide que también se encuentren amenazadas por situaciones de riesgo. Algunas de las zonas
urbanas cuentan con muy buenos indicadores de desarrollo humano, pero eso no impide que
enfrenten dinámicas de vulnerabilidad ambiental y particularmente de vulnerabilidad a fenómenos de
cambio climático. La razón estriba en que se trata de ciudades que han crecido a un lado de las
líneas costeras, y su expansión ha ocurrido en las inmediaciones de los ríos que desembocan al
Golfo.
Las zonas metropolitanas de Tampico-Ciudad Madero, Coatzacoalcos-Minatitlán, Villahermosa y
Cárdenas, Tecolutla y Martínez de la Torre, Ciudad del Carmen y Campeche, son áreas de
crecimiento urbano que se encuentran expuestas a dos situaciones de riesgo: por un lado, el
incremento del nivel del mar y el impacto de los huracanes, y del otro, inundaciones y
desbordamientos de los ríos que desembocan en su entorno. Los asentamientos populares, donde
se concentra la pobreza urbana, suelen ubicarse en áreas contiguas a los cuerpos de agua
(pantanos, ríos, lagunas), y sus habitantes son particularmente vulnerables.
73
V. ADAPTACIÓN ANTE EL INCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR.
La adaptación al cambio climático es la capacidad de los sistemas humanos y naturales para
ajustarse, espontánea y ordenadamente, a los impactos de climáticos adversos. Así, para hacer
efectivas las estrategias de adaptación se requieren modificaciones de gran alcance en los procesos
de desarrollo, en los patrones dominantes de apropiación de los recursos naturales, en las prácticas
de producción, los hábitos de consumo y en las formas de organización social, mientras que las
acciones de mitigación de emisiones de GEI, requieren de una respuesta coordinada a nivel
internacional, la adaptación requiere de una respuesta nacional a local y vicerversa.
Las acciones e iniciativas de adaptación deben ser diseñadas e instrumentadas también a
nivel nacional, estatal, municipal y sectorial y por lo tanto es necesaria la participación de
todos los sectores y actores implicados en la planificación y la gestión del riesgo del sistema
en cuestión.
La adaptación incluye numerosas opciones de adecuación que dependen fuertemente de las
características biogeofísicas y socioeconómicas locales, donde la opción óptima para una región
específica puede ser una mezcla de ellas. Las medidas de adaptación son agrupadas en dos
categorías generales: la adaptación autónoma y la adaptación planeada. La adaptación autónoma
hace referencia a la utilización de la capacidad de respuesta libre de los sistemas costeros al
cambio marino, en tanto que la adaptación planeada utiliza estrategias de prevención y respuesta
antrópica al fenómeno marino adverso. En las estrategias correspondientes a las dos categorías
mencionadas, el planeamiento requiere de la consideración de largos períodos de tiempo para
garantizar su efectividad, que en este caso debe ser de al menos 100 años.
La adaptación autónoma utiliza la capacidad que tienen los sistemas costeros para responder
libremente a las presiones externas, como son las producidas por el cambio climático. La capacidad
de respuesta depende ampliamente de la resiliencia y la resistencia de los sistemas costeros, las
que a su vez están controladas por los procesos morfodinámicos litorales y fluviales.
Los sistemas costeros con resiliencia y resistencia alta pueden llegar a tener la suficiente
autorregulación para compensar el ascenso acelerado del nivel de mar, bien sea migrando hacia el
continente o compensando el ascenso marino acelerado mediante la acreción de sedimentos. No
obstante, las actividades humanas y la contaminación han reducido notoriamente la resiliencia de
los sistemas costeros debido a la alteración de los ecosistemas. Esta interferencia incluye
principalmente el desarrollo urbano, de infraestructura turística y la contaminación, actividades que
evitan que tomen lugar procesos naturales como el crecimiento de los corales, la acreción de los
manglares y los aportes de sedimentos por la deriva litoral.
La opción de permitir la libre adaptación natural puede ser considerada en dos formas: no hacer
nada y prevenir y/o revertir malas adaptaciones. La primera medida implica no tomar ninguna
acción, dejando en libertad a los sistemas costeros para que se ajusten al nivel más elevado del
mar. En la segunda opción son adoptadas medidas para reducir la interferencia de los sistemas y de
la dinámica natural, así como para restablecerlas cuando sea posible.
La adaptación autónoma puede ser facilitada mediante la adopción de las siguientes opciones de
adaptación: no-intervención de áreas naturales de amortiguación de inundaciones, no-alteración y/o
interrupción de la dinámica natural costera y fluvial y reversión de malas adaptaciones. Los dos
primeros lineamientos hacen referencia a la prevención de nuevos desarrollos en áreas de
amortiguación de eventos súbitos y extraordinarios tanto marinos como fluviales y la no-interrupción
de los procesos de transporte y acumulación de sedimentos en el litoral y el delta, con el propósito
de fortalecer los mecanismos de resiliencia de los sistemas costeros y aumentar su capacidad de
respuesta.
74
La tercera opción considera la reversión de malas adaptaciones, como la eliminación de estructuras
y la corrección de usos inadecuados de la tierra que interfieren con la dinámica litoral y deltaica. La
reversión puede incluir el desmonte de estructuras que interfieren o su adecuación para reducir los
impactos de su interferencia, así como el cambio de uso de la tierra hacia opciones de conservación
del medio natural y la restricción de la ocupación (para prevenir potenciales amenazas y recuperar
zonas de amortiguación).
Estas opciones de adaptación pueden considerar acciones específicas para algunos sitios del litoral
como:
 Restablecer la alimentación natural de las playas actualmente amenazadas en las zonas del
Golfo de México y Caribe principalmente.
 Control de la contaminación y los daños sobre los corales y manglares e implementación de
programas para recuperación con el propósito de aumentar la resiliencia de la línea de costa.
 Eliminación y/o reducción de la intervención de los deltas para permitir la adaptación autónoma
del complejo deltaico al ascenso del nivel del mar.
 Creación y ampliación de áreas naturales protegidas para asegurar la no-interferencia en los
procesos autónomos de adaptación. Las medidas más indicadas podrían incluir la ampliación de
parques naturales para incluir mayores zonas de manglares e islas coralinas, y la creación de
nuevas zonas de reserva natural en los humedales y pantanos costeros.
 Establecimiento de refugios, parques y reservas con corredores biológicos para permitir la
migración de especies (caso tortugas en Capítulo III, sección 3.2).
La adaptación planeada hace referencia a las medidas futuras para prevenir, reducir y resistir los
impactos del cambio climático y en especial del ascenso del nivel del mar. Para el IPCC, la
adaptación planeada puede darse mediante tres categorías de respuesta: el retiro manejado, la
acomodación y la protección. Las estrategias de retiro manejado y acomodación incluyen
principalmente medidas preventivas para áreas donde se permitirá la pérdida de terreno por erosión
e inundación, facilitando la adaptación autónoma y la estabilidad de la dinámica de los sistemas
costeros. La protección involucra tanto medidas de respuestas como de prevención para tratar de
mantener la línea de costa en el sitio actual.
El retiro manejado considera el abandono estratégico progresivo de las tierras y de las estructuras
que pueden ser afectadas por el ascenso del nivel del mar. El abandono puede ser motivado en
algunos sectores del litoral por el alto impacto ambiental y económico de las medidas de protección,
considerándose como posible alternativa óptima permitir el avance de los ecosistemas hacia el
continente. En el retiro manejado se consideran opciones de adaptación como: reubicación de la
población amenazada, desarrollo condicionado a las fases de abandono, adopción de medidas de
acomodación y prevención de futuros desarrollos importantes en áreas amenazadas.
En las zonas costeras mexicanas, estas opciones de adaptación pueden ejemplificarse con
acciones en sitios específicos como:
 No intervención de áreas altamente susceptibles como los manglares, los humedales salobres y
las llanuras de inundación de los principales ríos para permitir que cumplan su función de
amortiguación de inundaciones y expansión de los cuerpos de agua. Este es el caso de la
mayoría de los humedales de Tabasco, Marismas Nacionales en Sinaloa-Nayarit, los manglares
de la costa de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
 Retiro de la población actualmente amenazada y asentada sobre marismas de mangle y
pantanos costeros; retiro gradual de la población asentada en las llanuras de inundación de los
principales ríos. Este es el caso de las poblaciones que habitan las márgenes del Ríos
Coatzacoalcos, Pánuco y el Grijalva –Usumacinta.
75
La estrategia de acomodación comprende el continuo pero modificado uso de la tierra y la inclusión
de respuestas adaptativas de la población. Para el IPCC (1990), la acomodación implica que los
habitantes continúen el uso de la tierra bajo su riesgo pero sin intentar prevenir que la tierra sea
inundada o erosionada. Las respuestas adaptativas incluyen medidas como la elevación de las
construcciones sobre los niveles de inundación, la modificación de los sistemas de drenaje y el
cambio de uso de la tierra. La estrategia de acomodación considera opciones de adaptación como la
conservación de los ecosistemas en armonía con la ocupación, la modificación del uso de la tierra,
la protección de los ecosistemas amenazados y la regulación estricta de las zonas inundables. La
ocupación continua considera el uso de áreas altamente susceptibles a la inundación mediante la
adopción de respuestas de adaptación y la modificación de los códigos de construcción.
Las opciones de adaptación relacionadas con la acomodación para los litorales mexicanos pueden
incluir acciones como:
 Modificar el uso de la tierra en los deltas y establecer usos de acuerdo con la oferta natural y
bajo prácticas conservacionistas. El IPCC recomienda la introducción de agricultura de
crecimiento anegado y/o resistente a la sal.
 Promover el cambio de uso de la tierra en las llanuras de inundación de los principales ríos y
deltas.
 Creación de nuevas y/o ampliación de áreas protegidas como parques nacionales para la
protección de los humedales y pantanos costeros.
 Deben evitar los excesos de fertilizantes o emplear orgánicos de fácil degradación, para hacer
eficientes los cultivos incluso utilizar la técnica de rotación o cambiar el tipo de cultivo; evitar la
desecación de los suelos para no ser trasportados como sedimentos a los ambientes acuáticos
costeros y no azolvarlos, lo cual permitiría una mayor transgresión marina como sucede en los
Pantanos de Centla, aunque puede suceder lo contrario, que al no haber sedimentos la erosión
sea mayor y por lo tanto también transgredir el mar.
 No incrementar áreas de cultivo y en su caso desaparecer tierras de éstas ociosas o
abandonadas, que también han provocado azolvamientos en los ambientes costeros por
transporte eólico e incluso han desaparecido humedales, en cuyo caso se sugeriría reforestar
para evitar la erosión hídrica, que incrementaría el transporte de sedimentos.
5.1 Medidas de adaptación.
El cambio climático es una realidad para la cuál es necesario tomar en cuenta como un factor
significativo dentro de los planes de desarrollo económico de muchos países y en particular en
México por su alta vulnerabilidad. La indiferencia ante este hecho repercutirá de manera negativa en
todos los aspectos tanto ambientales como sociales y económicos.
Deberán definirse estrategias de adaptación para la reducción de los impactos debidos al
incremento del nivel del mar mediante medidas y acciones por los siguientes 50 años como:
 Ampliar la extensión de las zonas de amortiguamiento en los desarrollos urbanos y turísticos de
zonas costeras más vulnerables, para reducir los daños potenciales ocasionados por huracanes
e inundaciones.
 Desarrollar e instrumentar una estrategia de reubicación de la población actualmente
amenazada y asentada sobre marismas de mangle y pantanos costeros; propiciar un retiro
gradual de la población asentada en las llanuras de inundación de los principales ríos.
 Fortalecer la regulación del uso de la tierra en los deltas y fomentar prácticas sustentables de
manejo de suelo y uso de agua en actividades agropecuarias en la parte media y alta de las
cuencas y en su caso recuperar tierras de cultivo abandonadas e integrarlas a los ecosistemas.
 Ampliar áreas para la protección de los humedales y pantanos costeros, sobre todo en los
estados identificados con impactos por el posible aumento del nivel del mar.
76
 Propiciar espacios para el desplazamiento de ecosistemas costeros mediante regulación, para
que el desarrollo de infraestructura y asentamientos humanos sea hacia el interior del
continente, a partir de los límites de áreas que serían potencialmente afectadas con incrementos
en el nivel del mar.
 Continuar con la atención de la fragmentación de los humedales en las cuencas bajas que son
afectados por infraestructura costera (carreteras, puentes, bordos, escolleras, muros, entre
otros).
 Reforzar la implementación de programas de reforestación con especies resistentes al aumento
de la temperatura y salinidad, para construir y estabilizar las dunas, con el fin de disminuir la
erosión costera y estabilizar la línea de costa.
 Mantener un flujo de caudal óptimo para el desarrollo de los ecosistemas costeros, mediante una
planificación de presas que asegure dicho caudal.
 Reforzar el control de la contaminación y los daños sobre los corales y manglares e implementar
programas para su recuperación con el propósito de aumentar la resiliencia de la línea de costa.
 Llevar a cabo un programa de vulnerabilidad de la zona costera por fenómenos
hidrometeorológicos extremos y cambios del nivel del mar, que contemple un monitoreo nacional
permanente, que permitan identificar los cambios en la zona litoral, para proponer las medidas
de adaptación pertinentes.
 Planes de desarrollos urbanos y turísticos en zonas costeras que contemplen amplias zonas de
amortiguamiento ante daños potenciales ocasionados por huracanes e inundaciones como la
prohibición de la urbanización de zonas inundables, playas y dunas.
 Estrategia de adaptación específica del impacto en los manglares y otros humedales por el
ascenso en el nivel del mar para evitar el aprovechamiento o transformación de los hábitats
terrestres por actividades humanas por arriba de 1 metro del nivel medio del mar, lo que
permitiría el desplazamiento del manglar y otros humedales tierra adentro.
 Creación de norma de agua dulce por servicios ambientales (“gasto ecológico”) hacia los
ecosistemas costeros (ríos, humedales dulceacuícolas, manglares y lagunas costeras) y la
conservación y restauración de los cauces naturales de los aportes de agua marina (esteros y
venas) ya que los humedales requieren en ocasiones pulsos de inundación y sobretodo de
sedimentos.
 Evitar la construcción de presas que secuestren significativamente los aporte fluviales y con
planteamientos hidráulicos que garanticen además de una cuota de agua dulce y sedimentos
que permita la sustentabilidad ambiental de los humedales costeros, pulsos de agua que
propicien inundaciones controladas hacia el complejo de humedales en su totalidad.
 Evitar la fragmentación de los humedales con construcción de carreteras o cualquier tipo de
bordo en los humedales o de ser necesarios dejar el suficiente número de pasos de agua ó de
preferencia sobre pilotes para mantener la integralidad hidrológica.
 Mantener el aporte de sedimentos de los ríos hacia las costas como una medida para enfrentar
el incremento del nivel del mar, lo cual resalta el interés de estudiar y atender la influencia de las
presas en la reducción de aporte de sedimentos.
Ecosistemas costeros
El efecto del cambio climático está afectando a un cúmulo de especies que si bien consideradas por
separado, la pérdida de alguna de ellas, podría no tener mucho valor, al considerarlas dentro del
entramado biológico del ecosistema, la pérdida de una especie o incluso alguna población, o el
aumento desmesurado de alguna otra, favorecida por estos cambios, puede tener efectos
catastróficos en el conjunto del ecosistema.
Los arrecifes coralinos, los manglares y en menor grado los pastos marinos, sirven de barrera y
protegen en gran medida a la zona costera. No obstante, muchos de ellos también son sensibles al
acelerado ascenso del nivel del mar. Por ejemplo, los manglares protegen contra los ciclones, las
tormentas y las mareas. Desgraciadamente, muchos manglares ya sufren la presión de la
77
explotación excesiva, lo que reduce la resistencia al ascenso previsto del nivel del mar. Por lo tanto,
las estrategias de adaptación deben centrarse en la reducción de estas presiones externas.
Las tortugas marinas y las poblaciones de muchas especies ya están amenazadas y correrán un
mayor riesgo a causa de la sinergia entre las coerciones del cambio climático, que hacen inhabitable
su hábitat actual, y de los cambios en el uso de la tierra que fragmentan los hábitats 11.
Sin adaptación, algunas especies actualmente calificadas de “críticamente en peligro de extinción”
se extinguirán y la mayoría de las consideradas “en peligro de extinción o vulnerables” serán mucho
más raras en el Siglo XXI. Esto puede tener su mayor impacto en las sociedades humanas de
ingresos más bajos, que dependen de la vida silvestre para su subsistencia. Además, es muy
probable que la pérdida o reducción de especies tendrá efectos sobre los servicios que presta la
vida silvestre mediante la función que cumple dentro de un ecosistema (por ejemplo, polinización,
eliminación natural de las plagas), la recreación (por ejemplo, la caza deportiva, la observación de la
vida silvestre).
Los posibles métodos de adaptación para reducir los riesgos para las especies podrían incluir el
establecimiento de refugios, parques y reservas con corredores biológicos para permitir la migración
de especies, así como el empleo de la reproducción en cautiverio y la reubicación. No obstante,
estas opciones pueden tener limitaciones de costo.
Manglar
Sin duda y como se detalla en muchos informes y publicaciones recientes, los humedales y entre
ellos los ecosistemas de manglar, serán sin duda uno de los primeros afectados por el cambio
climático. Algunos estudios demuestran que más que el aumento de la temperatura, serán los
cambios del nivel del mar lo que más los afectará y debido a su importancia ya diversas
Universidades y centros de estudios han iniciado medidas de adaptación como la restauración, la
repoblación y la reforestación de los mismos.
Las estrategias de adaptación de los manglares deben centrarse en la reducción de estas presiones
externas. Para las áreas donde existan actividades relacionadas con la industria petrolera, se
recomienda:








Utilización mínima del bosque de manglar en todas las fases.
Interrupción mínima del flujo de agua dulce hacia los manglares.
Alteración mínima del flujo del agua de las mareas hacia los manglares y dentro de ellos.
Alteración mínima de la vegetación.
Alteración mínima del suelo.
Mantenimiento (cuando sea posible) de franjas amortiguadoras a lo largo de la costa, los ríos,
los arroyos y las corrientes.
Control de la contaminación del ambiente.
Implementar programas de restauración.
Las principales razones para efectuar un programa de restauración son: la recuperación del hábitat
para restablecer en la medida de lo posible, sus condiciones originales, y con ello, restablecer
también los servicios ambientales que originalmente se derivaban de él. Pero además, estos
programas generan beneficios directos a través de la contratación de lugareños para los trabajos
que implican estos programas, sin contar la capacitación y especialización que esa gente que vive
allí, alcanza en las técnicas y procedimientos para llevar a cabo trabajos serios y eficientes de
11
http://www.ipcc.ch/pdf/climate-changes-2001/impact-adaptation-vulnerability/impact-spm-ts-sp.pdf
78
restauración. Por tal motivo, estos programas pueden ser considerados sustentables toda vez que
tocan los tres aspectos fundamentales de este concepto generando beneficios económico,
ecológicos y sociales. Este, es el fin último que se persigue en un programa de restauración a través
del concepto de desarrollo de comunidades rurales especializadas denominadas para efectos
prácticos: “mangleros”. De esta forma, los beneficios directos que se generan consiguiendo por una
parte regenerar los ecosistemas a sus condiciones originales (o lo más cercano posible a éstas,
Figura V.1, a y b) y al mismo tiempo, generando un círculo virtuoso de fuente de trabajo en un
recurso que eventualmente puede manejarse de formas sustentable para la propia comunidad que
lo regeneró, aunque para ello debe revisarse el marco normativo actual.
Ya desde 1959, algunos países asiáticos han realizado estudios sobre la regeneración y el
crecimiento de manglar (Teas, 1977; Kinch, 1975; Lewis III, 1979; Wadsworht, 1959). Al respecto,
existen algunos trabajos que se enfocan en el trasplante y sobrevivencia de las plántulas de tres de
las especies presentes en México (Bojórquez y Prada, 1988; Pulver, 1976; Cintrón, 1982). Estos
estudios se enfocan a trasplantes directos.
Por su parte, algunos países como los árabes tienen programas de forestación con manglares para
uso forrajero de cabras y camellos (Agraz, 1999), mientras que los ingenieros en Texas, Estados
Unidos, recomiendan la conservación de los humedales, porque los consideran como uno de los
sistemas más eficientes de protección contra las inundaciones. En Bangladesh, se reforestaron
25,000 ha de manglares para utilizarse como barrera contra los tifones que causaron la muerte de
más de 70,000 personas cuando estos ecosistemas fueron remplazados por arrozales (Fosberg,
1917). Otro ejemplo más dramático de esto se reveló durante el tsunami que atacó estas áreas y a
Indonesia en 2004. Además. En países como Adamán, Tailandia, Malasia, Puerto Rico e Indonesia,
se han aplicado técnicas silvícolas en sus bosques de manglar de manera cotidiana, tales como
cosecha y reforestación llegando incluso a desarrollar tiempos de rotación de entre 20 a 100 años
dependiendo de la especie (Lewis, 1982).
En lo que se refiere a sobrevivencia, es ampliamente conocido que cuando parámetros como el
crecimiento, área foliar y salud de las plántulas, es cuidado desde la etapa de vivero, normalmente
se obtienen mejores índices de adaptación-sobrevivencia y desarrollo de las plántulas por
encontrarse libres de predadores y por tener mayores atributos fisiológicos para enfrentar aquellos
tensores ambientales a los que se verán sometidos, garantizando de esa forma un mayor éxito en la
reforestación. Algunos de los países que han trabajado bajo esta premisa son Bangladesh,
Tailandia, India, Australia, Vietnam, Indonesia, Arabia Saudita, Cuba, Colombia, Panamá y México
(Agraz, 1999). Estudios realizados bajo condiciones controladas en viveros experimentales en
nuestro país, han reportado índices de sobrevivencia que van desde el 80% hasta el 100% incluso
para Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa (Figura V.2, a y b, Agraz,
1999; Benítez, 2003; Agraz, et al., 2004).
Algunos programas de reforestación reportados para manglar, basan su éxito en estudios
experimentales (viveros de halófitas) utilizando diferentes variedades genéticas de manglar (Figura
V.3), y como punto importante la consideración de plántulas más apropiadas para la región e incluso
la calidad del sitio a reforestar, sin descuidar la capacitación previa de la mano de la obra local antes
de realizar una reforestación extensiva. En caso de que se trate de un sitio cuyo patrón hidrológico
fue alterado, estos programas consideran como un paso indispensable hacer trabajos de
restauración antes de pensar en esquemas de reforestación, dando para ello puntual seguimiento a
los patrones fisicoquímicos del agua intersticial para seleccionar el momento y la especie más
propicios para reforestar. Asimismo, en aquellos casos en los cuales el programa de reforestación
requiera de gran cantidad de plántulas (programas extensivos con varios ciclos anuales) se deberá
contemplar obligatoriamente un vivero exclusivamente para producción de mangle. Esto con la
finalidad de garantizar la disponibilidad de plántula en condiciones óptimas de crecimiento.
79
Figura V.1 a. Programa de restauración a través del desarrollo de comunidades rurales.
Figura V.1 b. Viveros de plántulas de manglar de la Universidad del Carmen, Ciudad del
Carmen, Campeche.
Fuente: Flores, F., Rojas-Galaviz, J. L. y Zárate-Lomelí, D. (2009). Importancia ecológica y económica de los
ecosistemas de manglar y otros humedales costeros. Elementos de juicio para unificar criterios de
comprensión y análisis. pp. 54.
http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/cyt/content/presentaciones/docs/Rojas_Galaviz.pdf
80
Figura V.2 a. Estudios realizados en viveros bajo condiciones controladas.
Fuente: Flores, F., Rojas-Galaviz, J. L. y Zárate-Lomelí, D. (2009). Importancia ecológica y económica de los
ecosistemas de manglar y otros humedales costeros. Elementos de juicio para unificar criterios de
comprensión y análisis. pp. 43.
http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/cyt/content/presentaciones/docs/Rojas_Galaviz.pdf
Figura V.2 b. Estudios realizados en viveros bajo condiciones controladas.
Fuente: Agraz, C.M., Flores-Verdugo, F. J. (2004). Creación y restauración de ecosistemas de manglar.
Principios básicos. en: Moreno-Cassasola, P. (Ed.). Manejo Integral de la Zona Costera: Un Enfoque
Municipal. Consejo Estatal de Protección al Ambiente del Gobierno de Estado de Veracruz y el Instituto de
Ecología, A. C.
81
Figura V.3. Viveros de plántulas de manglar de la Universidad del Carmen, Ciudad del
Carmen, Campeche.
Arrecifes de coral
Expertos de todo el mundo han elaborado las siguientes recomendaciones de alta prioridad para
conservar los arrecifes (Wilkinson y Souter, 2008):

Combatir urgentemente el cambio climático global - a menos de que se produzcan dramáticas
reducciones en las tasas de emisión de gases efecto invernadero, se verán amenazados a
82





largo término los arrecifes de coral. Los científicos estiman que el mundo tiene de 8 a 10 años
antes de que el cambio climático comience a devastar los arrecifes coralinos.
Minimice las presiones humanas sobre los arrecifes - daños por sobrepesca y pesca
destructiva, aumento de la sedimentación, drenaje de nutrientes y otros contaminantes y
pérdida de hábitat por desarrollo insostenible. Controlando estas amenazas se mejorará la
capacidad de los arrecifes para resistir mejor las pérdidas por cambio climático. Países en
desarrollo, requieren de asistencia para mejorar los métodos de captura pesquera, manejo
costero basado en la comunidad y desarrollo de nuevas alternativas de trabajo que disminuyan
la presión sobre los arrecifes de coral.
Incluir más áreas de arrecifes coralinos dentro de ANP, las cuales deberán contener amplias
zonas de pesquerías y estar conectadas a la red de ANP regionales con manejo efectivo y
apoyo gubernamental.
Proteja los arrecifes remotos - en el futuro, las más grandes reservas de biodiversidad estarán
en los arrecifes alejados de las grandes masas continentales y de poblaciones humanas. Si
éstos están protegidos, podrán servir como semilleros de larvas y juveniles de organismos
para arrecifes que se encuentren deteriorados. Los países desarrollados tienen la mejor
gobernabilidad y capacidad para proteger los arrecifes en sus aguas jurisdiccionales.
Mejore la capacidad de aplicabilidad de las regulaciones de las ANP. Sistemas efectivos y
garantizables de gobernabilidad son esenciales para regular el acceso y explotación en
ecosistemas bajo manejo. Países en desarrollo necesitan asistencia para establecer sistemas
efectivos de aplicabilidad que sean compatibles con los valores culturales y prácticas locales.
Ayude a mejorar la toma de decisiones con un adecuado monitoreo ecológico y
socioeconómico - El incremento en el monitoreo es necesario para proveer de la mejor
información a los manejadores de recursos naturales y tomadores de decisiones, sobre los
impactos inminentes de los efectos del cambio climático para reducir las amenazas a los
arrecifes coralinos y comunidades costeras.
Tortugas
Previo al conocimiento de las causas y efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, una de
las actividades que se han desarrollado para favorecer la conservación y recuperación de las
tortugas marinas, ha sido el establecimiento de los “campamentos tortugueros” a lo largo de ambos
litorales del país, cuyo objetivo principal ha sido la protección de la anidación, en las playas más
importantes, de todas las especies que se reproducen en México (Márquez, 1976), así mismo se
decretaron en la década de los años ochenta del siglo pasado, las “zonas de reserva y sitios de
refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de las diversas especies
de tortuga marina”, ubicadas en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca,
Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán” (DOF, 1986), a las cuales mediante otro acuerdo se elevaron de
nivel, dándoles el rango de “áreas naturales protegidas, con la categoría de santuarios” (DOF,
2002).
Por otra parte, existen playas de anidación que aún no están en la categoría de “santuarios” pero
que se consideran importantes por el volumen de la población que anida y por las importancias de
las especies, de acuerdo a su vulnerabilidad, como es el caso de las tortugas de carey, lora, prieta y
laúd, las cuales valdría la pena incluirlas en esa categoría y poder darle mejor seguimiento a las
poblaciones.
Cuando se realicen proyectos para recuperación de playas en zonas de anidación de tortugas
marinas, deberá utilizarse siempre arena que cumpla con las características sedimentológicas de la
arena original, esto es, con la misma textura de sedimento de los sitios de anidación originales.
83
Así mismo evitar poner obstáculos de origen antropogénico (rompeolas, espigones, tetrápodos,
geotubos, etc.) que impidan la arribazón de las tortugas marinas, sin un estudio previo de la
dinámica costera y el impacto que pueden causar.
Del mismo modo, es importante realizar un análisis del impacto antropogénico por el manejo de las
especies de tortugas marinas y considerar los escenarios de erosión y cambio climático para diseñar
medidas de adaptación en los programas de conservación de la tortuga marina.
Pesquerías y acuacultura
Las fluctuaciones en la abundancia de peces se consideran cada vez más como una respuesta
biológica a las fluctuaciones climáticas a mediano plazo, además de una consecuencia de la pesca
excesiva y otros factores antropogénicos.
La adaptación por expansión de la acuacultura marina puede compensar en parte las posibles
reducciones en la captura de peces oceánicos.
La producción por acuacultura marina se ha duplicado desde 1990, y en 1997 representó
aproximadamente el 30% de la producción comercial total de pescados y mariscos para consumo
humano. Sin embargo, la productividad futura de la acuacultura puede verse limitada por las
poblaciones de arenques, anchoas y otras especies que se utilizan para proporcionar harina y
aceites de pescados para alimentar a especies cultivadas, que pueden sufrir efectos adversos del
cambio climático 12.






12
La actividad pesquera y acuícola debe contribuir eliminando flotas y prácticas pesqueras
ineficientes, para restringir el consumo de combustibles, y aumentar la eficiencia en los
cultivos, reduciendo el uso de agua y energía, disminuir las pérdidas postcosecha y aumentar
el reciclado de desechos.
Los actores de la actividad, deben participar en la planificación y operación de sus pesquerías
en comanejo, al involucrarse en la planeación y administración son a su vez corresponsales,
en este punto se requiere educación y capacitación.
Crear reservas marinas, que convenientemente administradas en comanejo por las
comunidades, puedan proveer de resguardo y protección de larvas, servicios de ecoturismo y
recreación (Kaufman y Dayton, 1997)
Se deben rescatar los centros acuícolas productores y el trabajo de siembra de crías, para
mantener el nivel de producción de los embalses continentales que aportan alimento y generan
riqueza a las poblaciones rurales.
En México una estrategia de manejo debe ser la diversificación de la pesca, para cubrir de
manera prioritaria las necesidades alimentarias de la población (Pikitch, et al., 2004 en
Castelló, et al., 2007).
Diseñar políticas públicas dirigidas a reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas y recursos,
en cumplimiento al Artículo 2 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático, que señala: “…permitir el desarrollo económico de manera sostenible, lo cual no
podrá ser, si los ecosistemas se encuentran en un camino de degradación, pérdida de
funciones y de especies por efecto de las actividades humanas”.
http://www.ipcc.ch/pdf/climate-changes-2001/impact-adaptation-vulnerability/impact-spm-ts-sp.pdf
84
Industria Petrolera
Para las áreas donde existan actividades relacionadas con la industria petrolera, se recomienda:
Dada la frágil naturaleza de los ecosistemas de manglar, se deberá reducir el posible efecto de
operaciones de petróleo y gas sobre el manglar, a través de:



Una planificación minuciosa de los levantamientos sísmicos, de las perforaciones exploratorias
y de la provisión de servicios contingentes
Una selección de aquellas técnicas y equipo que minimice la necesidad de una infraestructura
de apoyo dentro del manglar
Un cuidadoso control de las actividades para identificar los efectos inesperados en una primera
fase.
La industria petrolera debe considerar que, en cada etapa del desarrollo de petróleo y gas
procedimientos que deben ser puestos en práctica, para prevenir posibles daños al manglar y
minimizar efectos.
Levantamientos exploratorios






Los vuelos a baja altura deberán ser programados de tal manera que minimice las alteraciones
de las crías, migraciones o patrón de crecimiento de las especies sensibles.
Deberá minimizarse la extensión de las actividades sísmicas en los manglares. Se debe
prestar atención a no alterar el patrón de drenaje.
La introducción de vehículos pesados es inadecuada porque requieren una vía de acceso de 4
metros de ancho y una base sólida para que sostenga los vehículos.
Las técnicas de agua, como cañones de aire y de agua, requieren profundidades de más de 23 metros y una gran cantidad de equipos auxiliares y requieren el uso de gabarras de rastreo
poco profundas. Estas técnicas no son una opción viable en sistemas costeros y poco
profundos como son los manglares.
Cuando se utiliza técnica de explosivos, los agujeros deben ser tapados para evitar la erosión,
mantener la hidrología de la superficie y disminuir el peligro para el hombre y para animales
Las líneas sísmicas deben ser máximo de 1.5 a 2 metros de ancho, debe evitarse la
destrucción de grandes manglares, reducir los impactos hidrológicos.
5.2 Opciones de reducción de la vulnerabilidad
La estrategia de protección busca mantener la línea de costa en su posición actual mediante
medidas de defensa, las que pueden consistir en la construcción y/o ampliación de estructuras y en
la alimentación artificial y mantenimiento de playas. Sin embargo, las opciones de protección
pueden involucrar la pérdida de funciones naturales de los sistemas costeros, del valor de los
recursos naturales y el debilitamiento de los mecanismos de resiliencia si no son cuidadosamente
diseñadas y basadas en estudios de impacto ambiental. Por tanto, la selección de una opción de
defensa debe involucrar importantes consideraciones ambientales, sociales y económicas, que
necesitan ser previamente evaluadas en forma cuidadosa.
En la protección se hace énfasis en la defensa de áreas altamente vulnerables como centros de
población, actividades económicas y ecosistemas estratégicos. Las medidas de protección pueden
ser adoptadas para la línea de costa completa, para las áreas de marcada importancia o no ser
protegido ningún sector litoral, en una elección que dependerá de razones ambientales y
económicas fundamentalmente. La estabilización de la línea de costa puede intentarse mediante
85
opciones como la alimentación de playas, la restauración de humedales y la reforestación de las
zonas aledañas a ésta.
Por lo tanto, las acciones preventivas de adaptación evitarán costos de reparaciones y ajustes
posteriores y tendrán importantes beneficios. Sin embargo, para países como México, las
principales restricciones para adoptar y aplicar medidas de adaptación, son los altos costos que
representan. Por lo tanto, es necesario asegurar que la implementación de medidas aporte
beneficios a corto plazo y a bajos costos o que incluso pueda generar ahorros económicos (INE,
2006).
Debido a que la zona litoral de todo el país está expuesta a fenómenos meteorológicos extremos y
de la elevación del nivel del mar, como resultado del cambio global climático; es necesario tomar
varias medidas, por lo que se recomienda:







Para conservar una playa, se tome en cuenta la existencia de una fuente continua de
sedimentos, un transporte litoral sin interrupciones y la protección de las playas a los
fenómenos hidrometeorológicos extremos.
Es necesario que los asentamientos humanos y sus diversas actividades (industriales y
recreativas) asentadas tanto en las márgenes de los cuerpos costeros como en vías fluviales
asociadas o parte altas de las cuencas, no descarguen a la zona costera sus aguas de
desecho; lo que requiere de la construcción de plantas de tratamiento de alta eficiencia y
proyectadas a largo plazo, antes de ser descargadas, incluso utilizar el agua tratada para
servicios secundarios.
Especialmente las áreas agrícolas adyacentes a los sistemas costeros, en afluentes fluviales o
aguas cuencas arriba, deben evitar los excesos de fertilizantes o emplear orgánicos de fácil
degradación; se deben hacer eficientes los cultivos incluso utilizar la técnica de rotación o
cambiar el tipo de cultivo; evitar la desecación de los suelos para no ser trasportados como
sedimentos a los ambientes acuáticos costeros y no azolvarlos, lo cual permitiría una mayor
transgresión marina como sucede en los Pantanos de Centla, aunque puede suceder lo
contrario que al no haber sedimentos la erosión sea mayor y por lo tanto también transgredir el
mar.
No incrementar áreas de cultivo y en su caso desaparecer tierras de cultivo ociosas o
abandonadas que también han provocado azolvamientos en los ambientes costeros por
transporte eólico e incluso han desaparecido humedales, en cuyo caso se sugeriría reforestar
para evitar la erosión hídrica que incrementaría el transporte de sedimentos.
Ordenamiento territorial costero, falta del seguimiento y organización.
Aplicación de la legislación ambiental costera correspondiente.
Reglamentación de distancias mínimas para el levantamiento de construcciones cerca de la
línea de costa no resistentes, las cuales deberán estar apoyadas en detalladas mediciones de
tasas locales de retroceso de la línea de costa.
5.3 Costos por la no adaptación.
La adaptación al cambio climático es la capacidad de los sistemas humanos y naturales para
ajustarse, espontánea y ordenadamente, a los impactos de climáticos adversos. Así, para hacer
efectivas las estrategias de adaptación se requieren modificaciones de gran alcance en los procesos
de desarrollo, en los patrones dominantes de apropiación de los recursos naturales, en las prácticas
de producción, los hábitos de consumo y en las formas de organización social.
Dentro de las zonas costeras son particularmente vulnerables a los cambios de clima, los
humedales, las lagunas costeras, los estuarios, los arrecifes, los pastos marinos, y de cuyo correcto
86
funcionamiento dependen muchas especies de peces, crustáceos y moluscos; que son base de la
economía de muchas poblaciones ribereñas en el país.
Debido a que las zonas costeras son altamente complejas desde el punto de vista funcional, es
necesario describir por ecosistemas los costos y las principales medidas de adaptación al cambio
climático.
Resulta difícil el cálculo de los beneficios económicos que acarrean los trabajos dirigidos a la
preservación ambiental o a la facilitación del uso sostenible de los recursos naturales. La Economía
Clásica no aborda estos temas en términos comunes de costo-beneficio 13.
Ahora bien, los costos de los programas de restauración son altamente variables dependiendo sobre
todo de diversos factores locales tales como: costo de la mano de obra, características del sitio (su
accesibilidad, tamaño y calidad), la cercanía de las áreas para colecta de propágulos, producción en
viveros, tipo de material biológico a utilizar, costo de los materiales para la construcción y operación
del vivero y colecta de propágulos y plántulas, la densidad de siembra, así como el grado de
mortalidad (sustitución de plántulas muertas).
A nivel internacional, los costos de reforestación varían desde $1,140 hasta $6,545 dólares/ha,
dependiendo del tipo de material que se utilice: propágulos o plántulas. Los costos se incrementan
sustancialmente si en lugar de usar propágulos se utilizan árboles (Pulver, 1976). El reducir el
espacio entre plántula y plántula en 1/3 de la distancia original de 0.9 m a 0.61 m) duplica el número
de trasplantes (de 12,100 a 26,896 plantas/ha) y con una mayor reducción (0.3 m) lo incrementa
hasta 110,889 plántulas/ha. Asimismo, un programa de reforestación efectuado en el aeropuerto
internacional de Brisbane en 1980, presentó un costo por recaudación y plantado de <$0.5
dólares/propágulo, con una sobrevivencia entre 30 y 90%. Cuando se usaron plantas de un año de
edad el costo fue de $0.74 -$1.33 dólares con índices de sobrevivencia de entre 40 a 60% y por
concepto de transplante $4.50 dólares y sobrevivencia de 80% (Saenger, 1996). Por su parte,
Snedaker y Biber (1996) mencionan costos similares, traduciéndose los costos en aproximadamente
$20,000 dólares/ha, mientras que Untawale (1996) ha reportado intervalos de costos por transplante
de $70 a 122 dólares/ha en la India. Para Tailandia el costo calculado fue de $140 dólares/ha
(Alsornkoae et al., 1995), y en Malasia de $314 dólares/ha (Chan, 1996). Sin embargo, en ese país
los costos de mano de obra son muy bajos. Es relevante mencionar que en estos programas
(Sánchez Paéz et al., 2000), los costos de reforestación con base a una densidad de siembra,
desde 3 x 3 m (1111 plántulas) hasta 1 x 1 (10,000 plántulas), el costo de una hectárea se encontró
entre $150 y $1,350 dólares. Igualmente este autor menciona que el precio por todas las actividades
y gastos de un ciclo de vivero (abono, semilla, llenado de semilleros, siembra para producción y
siembra incluyendo preparación del terreno 14) de 24,000 plántulas, tuvo un costo $3,225 dólares.
Lewis (1979) realizó un programa de restauración en St. Croix, U.S. Virgin Islands con un costo total
de $12.500/dólares/ha, reforestado con una distancia entre plántulas de 0.7 a 0.8 m, con una
sobrevivencia después de 6 semanas del 75%. Datos mundiales indican que los manglares
dañados, pera su restauración, requieren un gasto entre 10,000 y 100,000 US por hectárea, en
dependencia de las características físicas del lugar, disponibilidad de propágulos, tecnología
disponible, etc. Los pastos marinos resultan más caros, y se calcula entre 50,000 y 200,000 US por
hectárea.
En nuestro país existen pocos programas de restauración y por tanto es realmente escasa la
información disponible al respecto. Sin embargo, los costos para México se estiman desde los 0.58
a 0.74 dólares para producción de plántula. Así, un programa de restauración (acciones hidrológicas
+ vivero de mangle + reforestación) se ha calculado con un costo de 12,840 a 68,469 dólares ha-1
13
14
http://www.forum.villaclara.cu/ponencias/trabajo/90
No indica qué tipo de preparación y si se refiere a restauración hidrológica.
87
(Benítez, 2003; Agraz, et al., 2004). Es relevante mencionar que la variación del costo en la
producción de plántulas se debe sustancialmente a las variaciones en el tipo de sustrato, tipo de
sistema de producción (sistema de riego y productos para fortalecimiento/vigor foliar y radicular),
tiempo de permanencia en el vivero y porcentajes de sobrevivencia (sustitución de material).
Con respecto a la restauración hidrológica, el costo variará dependiendo de la calidad del sitio y la
zona económica, así como de las necesidades del número de canales y tipo, depende también del
número de ejecuciones (normalmente en periodos bianuales para corregir o prevenir contingencias
derivadas de eventos naturales Figura V.4).
Por su parte, los costos en la reforestación se ven influenciados por el tipo de contratación que se
realice con los “mangleros”: esto es, por tiempo o por tarea, densidad de la reforestación (tipo
fisonómico que se requería como meta), tipo de material que se utilice, cantidad y calidad de los
propágalos, plántula o árbol (si es que son de vivero o silvestres), acceso y tipo de área,
mantenimiento y seguimiento (3 años) y finalmente contingencias derivadas del ataque de plagas o
enfermedades (tipo y tiempo de producto por aplicar).
Acciones generales para los programas de restauración en bosques de manglar degradados.









Detección de las áreas potenciales para la restauración.
Detección de factores de impacto y adaptación.
Evaluación de los principales parámetros físicos (hidroperÍodo, microtopografía, textura del
sedimento) y químicos del agua intersticial y del sedimento (salinidad, pH, potencial redox, pH,
nutrientes, sulfuros) en las áreas potenciales para la restauración.
Definición de las medidas de adaptación congruentes con el tipo de impacto o efecto que
originó la mortalidad o degradación del bosque.
Clausura del patrón hidrológico: restauración hidrológica con/sin reforestación.
Deforestación: reforestación o en el caso de que no exista posibilidad de mitigar el área
impactada.
Incremento de la cobertura vegetal: prestación como una medida compensatoria.
Definición del origen de la plántula (natural o de vivero)
Definición del tiempo de seguimiento y mantenimiento del programa (mínimo 3 años).
Figura V.4. Restauración hidrológica.
88
Fuente: Flores, F., Rojas-Galaviz, J. L. y Zárate-Lomelí, D. (2009). Importancia ecológica y económica de los
ecosistemas de manglar y otros humedales costeros. Elementos de juicio para unificar criterios de
comprensión y análisis. pp. 38, 42http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/cyt/content/presentaciones/docs/Rojas_Galaviz.pdf
Carreteras costeras
Con respecto a las carreteras costeras, la creciente generada por el paso del huracán Wilma, dejó
sumergidos muchos puntos de éstas, en los cuales la base polímero de alta resistencia para el
recubrimiento de las carreteras permaneció intacto y sin daño. Otras bases que no fueron tratadas
con Base-Seal y Top-Shield, fueron severamente dañadas por la lluvia. Estos productos se han
utilizado en India, China, España, Italia, Filipinas, Alemania, Guatemala, Panamá y otros países con
resultados similares.
Reducción del coeficiente de permeabilidad: 10-7 a 10-9 cm / seg. * En términos de intervalo de
gradiente unitario*.
Los estudios científicos independientes revelan que cuando la Base-Seal alcanza su máxima
viscosidad, el resultado es un gel que se polimeriza. Éste genera un enlace fuerte a la base, tiene
una acción impermeable, nula acción capilar bloqueando la filtración, sin embargo, no es
biodegradable.
Ahorros:




Reducción en el consumo de agua
Eliminación de la necesidad de importar agregados
Reducción de la mano de obra para instalación y del tiempo de maquinaria
Costos
89
Se calcula que su aplicación por kilómetro lineal requiere de al menos 25 tambores del producto,
cuyo costo es de:
Tambores de 208 litros (55 galones) al 100% de Concentración $ 3500.00 US.
Presentación del producto Top-Shield :
Tambores de 208 litros (55 Galones)………………………………. $ 1750.00 US.
Industria turística
Respecto a la industria turística, ésta representa una de las fuentes más importantes de divisas y es
receptora de una fracción primordial de la inversión extranjera directa que se realiza en nuestro país,
por lo que tiene un valor estratégico para la economía nacional (Cuadro V.1).
Cuadro V.1. Datos comparativos de la capacidad hotelera y de los ingresos por actividades
turísticas de los cuatro principales destinos de Quintana Roo.
Destino
No. de hoteles
No. de
habitaciones
Ingresos
Enero-Marzo
Ingresos
Anualizados
Cancún
Riviera Maya
Cozumel
Isla Mujeres
146
354
52
52
27,750
24,010
3,800
1,070
572.23
417.6
154.96
15.65
2288.92
1670.4
619.84
62.6
Total*
772
60,459
1,160
4,642
Fuente: Secretaria de Turismo del estado de Quintana Roo (2005).
Nota: Los ingresos se presentan como millones de dólares americanos.
Es importante señalar que la gran mayoría de la infraestructura hotelera que se localiza
directamente sobre la franja costera (Figuras V.5, a y b), presenta una alta vulnerabilidad durante la
temporada de tormentas y huracanes.
90
Figura V.5, a. Industria hotelera en Cancún.
Fuente: http://topofertas.com/externo/mapas/rivieramaya/cancun_hotelzone.jpg
91
Figura V.5, b. Corredor turístico Riviera Maya en Quintana Roo
Fuente: http://www.cancunhoteles-mx.com/MapasMexicoCancun/
92
VI. NECESIDADES Y RECOMENDACIONES
Una de las principales tareas en el desarrollo de capacidades de adaptación de cambio climático es
la generación de conocimiento para la correcta toma de decisiones. En el caso de las Zonas
Costeras Mexicanas, resalta la urgencia de la información climática y en particular los pronósticos
de clima para diseñar adecuadamente las políticas enfocadas a la adaptación al cambio climático.
En este sentido, es necesario contar con:


















Series de información de tiempo largo, sobre todo en cuanto al comportamiento de las mareas.
La medición de los flujos de agua de los ríos y su capacidad hidrodinámica.
Mediciones de calidad del agua en lagunas, estuarios y ríos.
Mediciones continuas y a largo plazo, de la presencia y niveles de contaminantes que alteren y
disminuyan la capacidad de resiliencia de los ecosistemas costeros.
Observación continua de los hidroperíodos en las zonas costeras bajas, ya que algunos
ecosistemas como los humedales y el manglar dependen directamente de él.
Identificación de la infraestructura hidráulica existente (represas, bordos, canales de
derivación, obras de contención, etc).
Financiamiento para la promoción de estudios de vulnerabilidad costera en toda la zona
marítima mexicana.
Promover la colaboración de equipos y proyectos multidisciplinarios e interinstitucionales para
el desarrollo de estudios integrales.
Identificación de asentamientos humanos irregulares y los requerimientos para su posible
desalojo y reubicación.
Adaptación y/o desarrollo de software especifico para estudios de eventos hidrometeorológicos
extremos.
Elaboración de planes de contingencia por eventos hidrometeorológicos extraordinarios a
corto, mediano y largo plazo.
Implementación de políticas, públicas y privadas, para la adaptación ante los efectos del
cambio climático.
Se debe efectuar un trabajo detallado de las causas locales de erosión como es la actividad
turística, obras civiles como espigones, muelles, hoteles, factores biológicos, como el papel
que juegan los arrecifes y la presencia de manglar, entre otros factores.
Es necesario generar información básica actualizada: topografía, batimetría, cartografía
refinada donde se aprecien curvas de nivel, actividades y uso de las cuencas hidrográficas por
sector (agrícola, industrial, turístico, etc).
Incremento de puntos de medición y control de la información.
Generación de bases de datos disponibles en red o bien manejadas por los sectores
correspondientes (CONAGUA, INE, SEMARNAT, INEGI, etc); existen infinidad de estudios que
se han realizado por diferentes instituciones públicas, privadas, universidades, centros de
investigación y organizaciones no gubernamentales, la información no siempre es accesible y
se encuentra dispersa.
Se sugiere contar también con registros o base de datos hidrológicos (gastos mensuales o por
temporada) de las cuencas fluviales costeras para calcular cuando se presentarían los
mayores aportes de nutrientes, mezcla y alcance de la cuña salina (balance de materiales), así
como para determinar el tiempo de residencia.
Dado el escaso número de registros sobre la fisicoquímica del agua (salinidad, oxígeno
disuelto, nitrógeno total, fósforo total, clorofila, coliformes o específicamente enterococos) así
como de la falta de un programa continuo de monitoreo en las lagunas costeras y estuarios de
las costas de México, se requiere que las instancias gubernamentales realicen muestreos por
lo menos en las diferentes temporadas del año (secas, lluvias y la de Nortes, huracanes o
tormentas tropicales); y se propone como parámetro adicional sólidos suspendidos o
sedimentos. En virtud de que se eligieron aquellas regiones del Pacífico y del Golfo de México93









Mar Caribe como las más vulnerables por los cambios hidrológicos, geomorfológicos y sociales
que han experimentado, se recomienda se aboquen a efectuar los monitoreos necesarios para
alimentar una base de datos suficiente y corroborar los índices de vulnerabilidad. Los
resultados aquí obtenidos podrían ser la base metodológica para aplicarse a otras áreas
costeras de México, también vulnerables, siempre y cuando se tenga una base de datos
fisicoquímicos del agua.
Llevar a cabo un programa de vulnerabilidad de la zona costera por fenómenos
hidrometeorológicos extremos y cambios del nivel del mar, que contemple un monitoreo
nacional permanente, que permita identificar los cambios en la zona litoral, para proponer las
medidas de adaptación pertinentes.
Conocer la dinámica de los sitios de erosión-depósito y evaluar el efecto de los huracanes,
nivel del mar (cambio climático global) y de los efectos antropogénicos que permitan evaluar
las causas principales de erosión y tomar las medidas de adaptación necesarias.
Dado el escaso número de registros sobre la fisicoquímica del agua (salinidad, oxígeno
disuelto, nitrógeno total, fósforo total, clorofila, coliformes o específicamente enterococos ) así
como de la falta de un programa continuo de monitoreo en las lagunas costeras y estuarios de
las costas de México, se requiere que las instancias gubernamentales realicen muestreos por
lo menos en las diferentes temporadas del año (secas, lluvias y Nortes, huracanes o tormentas
tropicales); y se propone como parámetro adicional sólidos suspendidos o sedimentos. En
virtud de que en la presente sección se eligieron aquellas regiones del Pacífico y del Golfo de
México-Mar Caribe como las más vulnerables por los cambios hidrológicos, geomorfológicos y
sociales que han experimentado, se recomienda se aboquen a efectuar los monitoreos
necesarios para alimentar una base de datos suficiente y corroborar los índices de
vulnerabilidad. Los resultados aquí obtenidos podrían ser la base metodológica para aplicarse
a otras áreas costeras de México, también vulnerables, siempre y cuando se tenga una base
de datos fisicoquímicos del agua aquí empleados.
Se sugiere contar también con registros o base de datos hidrológicos (gastos mensuales o por
temporada) de las cuencas fluviales costeras para calcular cuando se presentarían los
mayores aportes de nutrientes, mezcla y alcance de la cuña salina (balance de materiales), así
como para determinar el tiempo de residencia, especialmente las áreas agrícolas adyacentes a
los sistemas costeros, en afluentes fluviales o aguas cuencas arriba.
Se recomienda incluir en las investigaciones sobre pastos marinos, estudios de otras variables
como la turbidez, corrientes, ciclos de reproducción y reclutamiento de las especies, análisis
de contaminantes en el sedimento y en la planta misma, entre otros, con el fin de obtener
mayor información del estado fisiológico y ambiental de los pastos marinos. La información
obtenida constituye la base fundamental del reconocimiento de indicadores de estado
ambiental para este ecosistema, siendo posible a futuro identificar áreas específicas para
implementación de planes de monitoreo, con fines de conservación y sustentabilidad.
Se recomienda ampliar estudios de conservación de tortugas marinas en sitios prioritarios y
continuar investigando sobre el papel que juegan los procesos erosivos costeros en el éxito de
la anidación de éstas, así como monitorear permanentemente la dinámica de las playas de
anidación, para evaluar si se encuentran en erosión y poder definir medidas de adaptación.
Realizar perfiles geomorfológicos de dos o más Km. de longitud, donde se ubiquen estos
rasgos así como los litológicos. Lo anterior para conocer si la nueva condición de erosión
afectará al nuevo sitio de la línea de costa y la capacidad para el nuevo desarrollo de playas
en la zona erosionada.
Realizar durante los estudios de caracterización de sitios de anidación, trincheras de
exploración de dos a tres metros de profundidad (o hasta la cota cero del nivel medio del mar),
con la finalidad de conocer la condición sedimentaria tierra adentro y constatar si existe
capacidad de generación de nuevas playas en los sitios erosionados.
El desarrollo de centros urbanos así como el turístico en la zona litoral, hacen necesario
realizar este tipo de investigaciones, a fin de contar con la información actualizada sobre los
procesos de erosión-depósito presentes en la línea de costa, los cuales permitan la correcta
94











toma de decisiones sobre el uso y manejo adecuado de la zona costera y determinar la
vulnerabilidad de ésta por el cambio global climático, que comprende elevación del mar,
frecuencia e intensidad de huracanes y nortes.
Evaluación del grado de aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y el
enfoque precautorio, e implementar medidas y prácticas para orientar la pesca y acuicultura
hacia la sustentabilidad.
Realizar un seguimiento permanente sobre el estado de los ecosistemas de interés pesquero y
acuícola, para su evaluación y toma de decisiones.
La investigación debe ser el eje rector para la planeación y elaboración de estrategias, con el
fin de luchar contra el cambio climático y sus efectos, por lo que se debe asignar mayor
presupuesto para investigación y desarrollo tecnológico.
La investigación se debe orientar hacia un enfoque ecosistémico para el manejo de las
diversas pesquerías multiespecíficas de pequeña escala, ya que en la captura monoespecífica
no se considera al ecosistema, por lo que este tipo de pesca daña al ecosistema y a los
recursos objetivo.
Se debe abordar el estudio de las pesquerías de forma integral, y enfocarse al manejo de
sistemas complejos y su resiliencia: “La conservación de las pesquerías sólo es posible a
través de una comprensión integrada entre los stocks pesqueros y las sociedades que los
explotan” (Castelló, et al., 2007).
El diseño e implementación de las medidas de protección requerirá la utilización de series de
información básica detallada, como la caracterización geológica, geomorfológico,
morfodinámica, geotécnica y sobretodo oceanográfica (nivel de mareas, corrientes
superficiales, oleaje, batimetría). Para obtener esta información es necesario que se
implementen programas científicos para la caracterización detallada de los litorales nacionales
y el seguimiento de la evolución de los sistemas costeros.
Se debe incluir instancias para el seguimiento y medición de la intrusión de la cuña salina,
comportamiento de los niveles freáticos, salinización de suelos y de acuíferos, cambios
ecológicos, estabilidad de cauces y modificación de los niveles de inundación, entre otros
aspectos.
Desarrollo de Centros Regionales que diseñen y ejecuten programas de investigación y sobre
el seguimiento de la dinámica litoral y la medición de las tasas locales de retroceso de la línea
de costa a nivel nacional.
Incentivar programas de investigación científica de los humedales costeros, manglares,
pantanos y ecosistemas críticos, para conocer mejor el funcionamiento y la dinámica con el
propósito de lograr su recuperación y aumentar su productividad.
Creación de programas científicos y de investigación para realizar el seguimiento y monitoreo
de los efectos que se presentarán en los deltas y los litorales por el ascenso del nivel del mar.
Realizar el modelamiento hidráulico y dinámico de los deltas de los principales ríos a nivel
nacional, para evaluar los impactos que se presentarán por el aumento de las inundaciones y
los nuevos patrones de sedimentación debidos al ascenso del nivel del mar.
Necesidades de información





Topográfica y batimétrica.
Cartografía refinada donde se aprecien curvas de nivel a 30 cm.
Actividades y uso de las cuencas hidrográficas por sector (agrícola, industrial, turístico, etc)
Instrumentación de las zonas, falta de mediciones regulares permanentes. Incremento de
puntos de medición y control de la información
Generación de bases de datos disponibles en red o bien manejadas por los sectores
correspondientes (CONAGUA, INE, SEMARNAT, INEGI, etc); existen infinidad de estudios que
se han realizado por diferentes instituciones públicas, privadas, universidades, centros de
95



investigación y organizaciones no gubernamentales, la información no siempre es accesible y
se encuentra dispersa
Ordenamiento territorial costero, falta del seguimiento y organización; de igual forma que en el
punto anterior existen infinidad de estudios que se han realizado por diferentes instituciones
públicas, privadas, universidades, centros de investigación y organizaciones no
gubernamentales, la información no siempre es accesible y se encuentra dispersa
Aplicación de la legislación ambiental costera correspondiente
Identificación de la infraestructura hidráulica existente (represas, bordos, canales de
derivación, obras de contención, etc).
Estudios por realizar












Financiamiento para la promoción de estudios de vulnerabilidad costera en toda la zona
marítima mexicana.
Promover la colaboración de equipos y proyectos multidisciplinarios e interinstitucionales para
el desarrollo de estudios integrales.
Identificación de asentamientos humanos irregulares y los requerimientos para su posible
desalojo y reubicación
Adaptación y/o desarrollo de software especifico para estudios de eventos hidrometeorológicos
extremos
Elaboración de planes de contingencia por eventos hidrometeorológicos extraordinarios a
corto, mediano y largo plazo
Implementación de políticas, públicas y privadas, para la adaptación ante los efectos del
cambio climáticos.
En la riviera maya es necesario llevar un monitoreo permanente a detalle de la dinámica de los
sitios de erosión-deposito y evaluar el efecto de los huracanes, nivel del mar (cambio global
climático) y de los efectos antropogénicos, que permitan evaluar las causas principales de
erosión y tomar las medidas de adaptación necesarias.
Se recomienda que para conservar una playa, se tome en cuenta la existencia de una fuente
continua de sedimentos, un transporte litoral sin interrupciones y la protección de las playas a
los fenómenos hidrometeorológicos extremos.
No se ha realizado un levantamiento a detalle de la línea de costa ni de la topografía con
resolución altimétrica de centímetros. Se propone un levantamiento regional mediante LIDAR,
técnica muy adecuada para la fisiografía de la región, con abundantes humedales y baja
topografía.
Actualizar el modelo de elevación del nivel del mar en el estado de Campeche acorde al
levantamiento altimétrico anterior.
Realizar estudios de dinámica costera específicos en cada localidad vulnerable de importancia
social, económica y de infraestructura, tales como: Ciudad del Carmen, Champotón, Isla
Aguada, Nitrogenoducto y planta Atasta. Sólo a partir del estudio de cada caso se podrán
emitir las recomendaciones de prevención y/o protección o abandono de sitios.
Realizar un levantamiento con radar de apertura sintética en la modalidad de interferometría
(InSar) para conocer si existen hundimientos, levantamientos o basculamiento del terreno, y de
esta manera conocer el efecto de la subsidencia en el balance neto de elevación del nivel del
mar.
Fortalecimiento

Incrementar sustancialmente los apoyos financieros a la investigación social relacionada con el
cambio climático y eventos hidrometeorológicos extremos en el Golfo de México, Mar Caribe y
Océano Pacífico.
96










Analizar la problemática social que enfrentan los pueblos indios en las sierras donde nacen las
cuencas hidrológicas del Golfo de México.
Considerar a las cuencas fluviales altas en la realización de planes de manejo costero o
marinos.
Realizar una investigación sobre el Capital Social del estado de Tabasco.
Fortalecer y dar seguimiento del más alto nivel académico a las comunidades animales y
vegetales de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, sometida a una intensa presión
por la industria petrolera y la ganadería, con la finalidad de proponer y aplicar las medidas
adecuadas de adaptación ante los eventos de cambio climático.
Efectuar en los sistemas lagunares costeros (Carmen-Pajonal-Machona-Redonda, Mecoacán,
Julivá-Santa Anita) investigaciones encaminadas a la realización de una acuacultura
sostenible.
Planificación de las nuevas instalaciones petroleras en la zona costera de Tabasco
considerando escenarios de cambio climático.
Realizar los estudios hidrometeorológicos de los ríos Usumacinta, Tonalá, Seco y Mezcalapa
ante los escenarios del cambio climático.
Promover la participación multidisciplinaría para la construcción y aprobación del Plan
hidráulico del estado de Tabasco.
Fortalecer la implementación de proyectos productivos.
Actualizar los Programas de Ordenamiento Territorial en las localidades urbanas de la entidad,
a fin de que incorporen los resultados de la investigación científica en la planificación de las
áreas de crecimiento urbano y relocalicen a las poblaciones que se encuentran amenazadas
por los probables impactos del cambio climático.
97
VII. BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, A. G. 2003. Los asentamientos humanos y el cambio climático en México un escenario futuro de vulnerabilidad
regional. Gay, C. (Ed). México: una visión hacia el Siglo XXI. El cambio climático en México. UNAM. Disponible
en http://www.atmosfera.unam.mx/ cambio/libro.html
Aguilar, G. R. 1995. México ante cambio climático. Segundo Taller de Estudio de País, México. In SEMARNAP-UNAMUS Country Studies. México ante cambio climático. Segundo Taller de Estudio de País, México.
Aguirre, G. R. 2004. La observación de impactos en el Golfo de México mediante imágenes de satélite. pp. 833-898.
Caso-Chávez, M., Pisanty I. y E. Ezcurra., (Eds). Diagnostico Ambiental del Golfo de México. México: INE –
SEMARNAT, Instituto de Ecologia, A. C., Hearteresearch Institute for Gulf of Mexico Studies.
Ainsworth, TD, E.C. Kvennefors, L. Blackall, M. Fine y O. Hoegh-Guldberg. 2007. Disease and cell death in White
Syndrome of Acroporid corals on the Great Barrier Reef. Mar Biol 151:19–29.
Aldana, A.D. 2004. Diagnostico de los bancos ostrícolas del estado de Tabasco para su uso racional y sustentable.
Disponible en http://www.alfinal.com/Mexico/ostintabasco.shtml
Alley, R.B., J. Marotzke, W.D. Nordhaus, J.T. Overpeck, D.M. Peteet, R.A. Pielke Jr., R.T. Pierrehumbert, P.B. Rhines,
T.F. Stocker, L.D. Talley, y J.M. Wallace. 2003. Abrupt climate change. Science. 299 (5615), 2005-2010.
Alonso, D. A., M. P. Vides y M. Londoño. 2001. Amenazas y riesgos ambientales en las zonas costeras colombianas. En:
Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia. Instituto de Investigaciones Marinas y
Costeras–INVEMAR. Colombia.
Álvarez M. Jr. 1961. Provincias Fisiográficas de la República Mexicana. Bol. Soc. Geol. Mexicana. 24 (2): 1-21.
Amthor, J.S. 1995. Terrestrial higher-plant response to increasing atmospheric (CO2) in relation to the global carbon cycle.
Global Change Biol. 1, 243-274.
ANIDE .2005. Metodología para la determinación de erosión costera. Informe UO-IT-01, 120 pp. Cuernavaca, Morelos
(Citado con autorización del propietario de la tecnología).
Anthony, K.R.N., D.I. Kline, G. Diaz-Pulido, S. Dove y O. Hoegh-Guldberg. 2008. Ocean acidification causes bleaching
and productivity loss in coral reef builders. Proceedings of the National Academy of Sciences [USA] 105(45): 1744217446.
Arcos, D.F., L.A. Cubillos y S.P. Núñez. 2001. The jack mackerel fishery and El Niño 1997–98 effects of Chile. Progress
in Oceanography. 49(1-4), pp. 597-617.
Arellano, L.U. 2004. Análisis Espacio-Temporal de las variables Hidrológicas: Detección de Heterogeneidad a Gran
Escala Temporal. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAVIPN). Tesis de Maestría, Unidad Mérida, Yucatán, México.
Arntz, W. E. y J. Tarrazona. 1990. Effects of El Niño 1982-83 on benthos, fish and fisheries off the South American
Pacific Coast. Elsevier Oceanography Series. 52, pp. 323-360.
Aronson, R. B., W. F. Precht y I. G. MacIntyre. 1998. Extrinsic control of species replacement on a Holocene reef in
Belize: the role of coral disease. Coral Reefs. 17:223-230.
Arreguín, F., M. Ramírez-Rodríguez, M.J. Zetina-Rejón y V.H. Cruz-Escalona. 2008. Natural hazards, stock depletion and
management in the southern Gulf of Mexico pink shrimp fishery. Am. Fish. So. Symp. 64: pp. 419-428.
Arzola, F. y J. Armenta. 1994. Análisis comparativo de los factores ambientales en nidos naturales y nidos trasladados y
su efecto en crías de tortuga golfina, Lepidochelys olivacea en la playa El Verde, Mazatlán, Sinaloa, durante la
temporada 1992-1993. Tesis de Biología, Instituto Tecnológico de Los Mochis, México, 72 pp.
Averza, A.A. y L.R. Almodovar, 1986. Halodule wrightii Aschers (marine phanerogamous, potamogetonaceae), in the
Cueva Island, Puerto Rico part 3. Science. 13, 21-32.
Avilés, Q.A. y F.O. Castelló. 2004. Manual para el cultivo de Seriola lalandi (Pisces: Carangidae) en Baja California Sur,
México. Instituto Nacional de Pesca. SAGARPA. México, D.F.
Ayala-Castañares, A. 1963. Sistemática y distribución de los foraminíferos recientes de la Laguna de Términos,
Campeche, México. Bol. Inst. Geol. Univ. Nal. Auton. México. 67(3):1-130.
Balvanera, P. y H. Cotler. 2007. Acercamiento al estudio de los servicios ecosistémicos. INE-SEMARNAT. Gaceta
Ecológica. 84-85: pp. 8-15.
Banin, E.I.T., A. Kushmaro, Y. Loya, E. Orr y E. Rosenberg. 2000. Penetration of the Coral-Bleaching Bacterium Vibrio
shiloi into Oculina patagonica. Applied and Environmental Microbiology. 66(7): 3031-3036.
Barba-Macías, E., J. Rangel-Mendoza y R. Ramos-Reyes. 2006. Clasificación de los humedales de Tabasco mediante
sistemas de información geográfica. Universidad y Ciencias. 22 (2):101-110.
Bates, B.C., Z.W. Kundzewicz, S. Wu y J.P. Palutikof, Eds., 2008: El Cambio Climático y el Agua. Documento técnico
del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Secretaría del IPCC, Ginebra, 224 págs.
Bay, D. 1984. A field study of the growth dynamics and productivity of Posidonia oceanica in Calvi Bay, Corsica, France.
Aquat. Bot. 20, 43-64.
98
Bayo García, N., E. Chicharro-Fernández y A. Gálvez-Martín. 1995. Aspectos teóricos en la medición de los impactos en
el medio social de los residuos tóxicos y peligrosos, Serie Geografía. 5, pp. 69-96.
Bechtel, T.J. y B.J. Copeland. 1970. Fish species diversity indices as indicators of pollution in Galveston Bay, Texas.
Contributions in Marine Science. 15: pp. 103-132.
Bello, J., M. A. Liceaga-Correa, H. Hernández-Núñez y R. Ponce-Hernández. 2005. Using aerial video to train the
supervised classification of landsat TM imagery for coral reef habitats mapping. Environmental Monitoring and
Assessment. 105:145-164.
Bello, J. 1998, Sistema de clasificación para los tipos de fondo del arrecife Alacranes compatible con una imagen Landsat
TM, CINVESTAV-IPN, Mérida, México.
Ben-Haim, Y, E. Banim, A. Kushmaro, Y. Loya y E. Rosenberg. 1999. Inhibition of Photosynthesis and Bleaching of
Zooxanthellae by the Coral Pathogen Vibrio Shiloi. Environ. Microbiol. 1 (3): 223-229
Ben-Haim, Y., E.Banin, A.Kushmaro, Y. Loya y E. Rosenberg. 1999. Inhibition of photosynthesis and bleaching of
zooxanthellae by the coral Vibrio shiloi. Environ. Microbiol. 1:223-229.
Bindoff, N.L., J. Willebrand, V. Artale, A. Cazenave, J. Gregory, S. Gulev, K. Hanawa, Le Quéré, S. Levitus, Y. Nojiri,
C.K. Shum, L.D. Talley, y A. Unnikrishnan, 2007. Observations: oceanic climate change and sea level. In: Climate
Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Avery, M.
Tignor, and H.L. Miller eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, UK and New York, pp. 385-432.
Binet, D., B. Gobert y L. Maloueki. 2001. El Niño-like warm events in the Eastern Atlantic (6°N, 20°S) and fish
availability from Congo to Angola (1964-1999). Aquatic Living Resources. 14(2), March-April, pp. 99-113.
Birch, W.R., M. Birch. 1984. Succession and pattern of tropical intertidal seagrasses in Cockle Bay, Queensland Australia:
A decade of observations. Aquat. Bot. 19, 343-367.
Blake, E.S., E. N. Rappaport y C.W. Landsea. 2007. The deadliest, costliest and most intense United States tropical
cyclones from 1851 to 2006 (and other frequently requested hurricane facts), NOAA Technical Memorandum NWS
TPC-5, 43p.
Blanchon, P. y J. Shaw. 1995. Reef drowning during the last deglaciation: Evidence for catastrophic sea-level rise and icesheet collapse. Geology. 23: 4-8.
Blanco, J.A., J.C. Narváez-Barandica y E.A. Viloria. 2007. ENSO and the rise and fall of a tilapia fishery in northern
Colombia. Fisheries Research. 88(1-3) pp. 100-108.
Bograd, S. J. y R. J. Lynn. 2003. Long-term variability in the Southern California Current System. Deep Sea Research Part
II: Tropical Studies in Oceanography. 50(14-16). pp. 2355-2370
Bojorquez, F. 2007. Manifestacion De Impacto Ambiental Modalidad Particular. Proyecto: “Departamentos
Habitacionales Mar Y Viento” Lote 06, MZA 01, SM 02, Región 02, Calle Gral. Lázaro Cárdenas, Localidad de
Puerto Morelos, Municipio de Benito Juárez, Estado de Quintana Roo.
Bojórquez, L. A., E. Escurra y O. García. 1998. Appraisal of environmental impacts and mitigation measures through
mathematical matrices. Journal of Environmental Management. 53: 91-99.
Bojórquez, L.A. 1989. Methodology for prediction of ecological impacts under real conditions in Mexico. Environmental
Management. 13(5):545–551.
Botello, A. V., G. Díaz, F. S. Villanueva y S. L. Salazar. 1993. Presence of PAH’s in coastal enviroments of the south-east
Gulf of México. Polycyclic Aromatic Compounds. 3 Suppl. 397-404.
Botello, A.V., C. González y G. Díaz. 1991. Pollution by petroleum hydrocarbons in sediments from continental shelf of
Tabasco, State, Mexico. Bulletin of Environmental, Contamination and Toxicology. 47:565-571.
Bozada, L. M. 2001. Diagnostico socioambiental y pesquero en la zona de Cinco Presidentes y los Sistemas Lagunares
Interiores: Estancia Vieja, el Pueblo, Del Padre (Tabasco); Santuario y Limón (Chiapas). Informe final al Instituto de
Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, México.
Bozada, L. M. 1998. El Desarrollo pesquero y acuícola del estado de Tabasco. Informe final a la Asociación Ecológica
Santo Tomas, A.C., Villahermosa, Tabasco, México.
Bozada y Páez, 1986. La fauna acuática del río Coatzacoalcos. Serie medio ambiente en Coatzacoalcos. México.
Universidad Veracruzana.131 pp.
Broecker, W.S. y R. Kunzig. 2008. Fixing Climate: What Past Climate Changes Reveal about the Current Threat and How
to Counter It. Hill and Wang, New York, 253 pp.
Bruke, L. y J. Maidens. 2004. Reefs at risk in the Caribbean World Resources Institute. Washington D.C., USA: 80p.
Bruno, J.F., L. Petes, C.D. Harvell y A. Hettinger. 2003. Nutrient enrichment can increase the severity of two Caribbean
coral diseases. Ecology Letters 6:1,056–1,061.
Bruun, P. 1962. Sea-level rise as a cause of shore erosion. ASCE J. Waterways and Harb. Div. 88. 117-130.
Bulthuis, D.A. 1987. Effects of temperature on photosynthesis and growth of seagrasses. Aquat. Bot. 27, 27-40.
Butler, D.R., G. P. Malanson, y J. G. Oelfke. 1991. Potential catastrophic flooding from landslide dammed lakes, Glacier
National Park, Montana, USA. Z. Geomorphol. 83(suppl.):195-209.
99
Bythell J. y C. Sheppard. 1993. Mass Mortality of Caribbean Shallow Corals. Mar Pollut Bull. 26:296–297.
Calderón, L.E., H. Reyes-Bonilla y J.D. Carriquiry. 2007, El papel de los arrecifes coralinos en el flujo de carbono en el
océano: estudio en el Pacífico mexicano. En: Carbono en ecosistemas acuáticos de México. Hernández-de la Torre, B.
y G. Gaxiola-Castro Ed. INE/SEMARNAT. 508 p.
Cambio Climático 1992 — Informe suplementario a la evaluación científica del IPCC. Informe de 1992 del Grupo de
trabajo sobre Evaluación Científica del IPCC.
Cambio Climático 1992 — Informe suplementario a la evaluación de los impactos del IPCC. Informe de 1990 del Grupo
de trabajo sobre Evaluación de los impactos del IPCC.
Cambio Climático: evaluaciones de 1990 y 1992 del IPCC— Primer informe de evaluación del IPCC – Resumen general
y resúmenes para responsables de políticas y suplemento del IPCC de 1992.
Cambridge, M.L.,A.W. Chiffings, C. Brittan, L. Moore y A. J. McComb. 1986. The loss of seagrass in Cockburn Sound,
Western Australia. II. Possible causes of seagrass decline. Aquat. Bot. 24, 269-285.
Canada's National Programme of Action (CNPA) (2000). http://www.cc.gc.ca/marine/npa-pan/sum_e.htm
Canziani O. y S. Díaz. 2000. Impactos regionales del cambio climático: evaluación de la vulnerabilidad. Capitulo 6:
América latina. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Carbajal, D.J.A. 2008. Efectos del calentamiento global en el estado de Tabasco: el incremento del nivel del mar.
Disponible en: adriancarbajal.no-ip.org/inundacion/reporte.pdf
Carbajal, D.J.A. 2007. Efectos del calentamiento global en el Golfo de México: incremento del nivel del mar. Disponible
en: adriancarbajal.no-ip.org/inundacion/reportegolfo.pdf
Carranza, A., L. Rosales-Hoz, M. Caso Chávez y E. Morales de la Garza. 2004. La geología ambiental de la zona litoral.
pp 1043-1082. Caso-Chávez, M., I. Pisanty, y E. Ezcurra (Eds). Diagnostico Ambiental del Golfo de México. Mexico:
INE –SEMARNAT, Instituto de Ecología, A. C., Hearteresearch Institute for Gulf of Mexico Studies.
Carranza, A. 2001. Grain Size Sorting in Modern Beach Sands. Journal of Coastal Research. 17 (1): 38-52.
Carranza, A., M. Gutierrez-Estrada y R. Rodríguez-Torres. 1973. Unidades morfotectónicas continentales de las costas
mexicanas. An. Centro Cienc. del Mar y Limnol. Univ. Nal. Autón. México. 2 (1):81-88.
Casco, R. 2004. La Zona Costera de México: Definición. Pp 1-4 .Rivera Arriaga, E., G. J. Villalobos, I. Azuz Adeath, y F.
Rosado May (Eds.). El Manejo Costero en México. Universidad Autónoma de Campeche, SEMARNAT, CETYSUniversidad, Universidad de Quintana Roo.
Castro, J.L., H.S. Espinosa Pérez y J. J. Schmitter-Soto. 1999. Ictiofauna estuarino-lagunar y vicaria de México. Serie
Biotecnologías. IPN y Ed. Noriega-Limusa, 711 p.
Centro GEO, QuercuS, Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C., Conservación Internacional México, A.C., USAID/
United States Embassy, Conservación Internacional México, A.C., COFOSECH, CONANP, CNA (2008). Programa
para el Manejo de la Cuenca del Río Usumacinta para el Desarrollo Económico con Sustentabilidad Ambiental.
Versión [CD-ROOM]. México.
Cepal, Secretaria de Gobernación, Gobierno del Estado de Tabasco, Cenapred (2008). Tabasco: Características e Impacto
Socioeconómico de las Inundaciones Provocadas a finales de Octubre y a comienzos de Noviembre de 2007 Por El
Frente Frío Número 4. Versión [CD-ROOM]. México.
Cervantes, D. 1984. Improvements of coastal Lagoons: some examples of Mexico. pp 695-708.In: Kapetsky, J.M. and/ et
G. Lasserre (Eds). Managament of Coastal Lagoon Fisheries. Stud. Rev. GFCM 61 (2):439-776.
Cervino, J.M, R.L. Hayes, S.W. Polson, S.C. Polson, T.J. Goreau, R.J. Martinez y G. W. Smith. 2004. Relationship of
Vibrio Species Infection and Elevated Temperatures to Yellow Blotch/Band Disease in Caribbean Corals. Applied
and Environmental Microbiology. 70(11): 6855-6864.
Cervino, J.M., F.L.Thompson, B. Gomez-Gil, E.A. Lorence, T.J. Goreau, R.L Hayes, K.B. Winiarski-Cervino, G.W.
Smith, K. Hughen, K. y E. Bartels. 1998. The Vibrio core group induces yellow band disease in Caribbean and IndoPacific reef-building corals. Journal of Applied Microbiology. 105 (5):1658-1671.
Chang, I. 2005. Indicadores de Vulnerabilidad y Desastres para América Latina Producto 3: Resumen Ejecutivo e Informe
Final. Disponible en:
http://www.disasterinfo.net/lideres/spanish/panama2005/presentaciones/facilitadores/isaias_chang_urriola/informefin
alconsindvd/informe_final_y_resumen_ejecutivo.doc
Chardon, A.C. y J.L. González- Manizalez. 2002. Indicadores para la Gestión de Riesgos. Programa de Información e
Indicadores de Gestión de Riesgo. BID, Univ. Nac. de Colombia-sede Manizales, CEPAL, IDEA.
Chávez, J.U. 2007. Potonchán y Santa María de La Victoria: Una Propuesta Geomorfológico/Arqueológica. A Un
Problema Histórico. Estudios de Cultura Maya. 29:103-139.
Christensen, N., A.M. Bartuska, J.H. Brown, S. Carpenter, C. D'Antonio, R. Francis, J. F. Franklin, J.A. MacMahon, R.F.
Noss, D.J. Parsons, C.H. Peterson, M.G. Turner, y R.G. Woodmansee. 1996. The report of the Ecological Society of
America committee on the scientific basis for ecosystem management. Ecological Applications. 6:665-691.
Church, J.A. y N.J. White. 2006. A 20th century acceleration in global sea-level rise, Geophys. Res. Lett., 33, L01602,
doi:10.1029/2005GL024826.
100
Church, J.A., J.M. Gregory, P. Huybrechts, M. Kuhn, K. Lambeck, M.T. Nhuan, D. Qin y P.L. Woodworth. 2001.
Changes in sea level. pp.639-693. In: Climate Change 2001: The Scientific Basis, J. T. Houghton, Y. Ding, D. J.
Griggs, M. Noguer, P. J. van der Linden, X. Dai, K. Maskell and C. A. Johnson (eds.), Contribution of Working
Group I to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge University
Press, Cambridge, UK.
Clarke, S.M. y H. Kirkman. 1989. Seagrass dynamics. In: Larkum, A.W.D., McComb, A.J., Shepherd, S.A. (Eds.),
Biology of Seagrasses. Elsevier, Amsterdam, pp. 304-345.
Comisión Europea. 2007. Pesca y acuicultura en Europa. Cambio climático: ¿qué impacto tiene en la pesca? Dirección
General de Pesca y Asuntos Marinos. No. 35. Agosto. 12 p.
Comisión Nacional del Agua, 2003. Programa Hidráulico Regional 2002-2006. Región X Golfo Centro. México
Comisión Nacional del Agua, 2003. Programa Hidráulico Regional 2002-2006. Región VI Río Bravo. México
CONANP. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Disponible en: www.conap.gob.mx
CONANP, 2009. Disponible en: http://www.conap.gob.mx/q_anp.html
CONAPESCA/SAGARPA.
2005.
Anuario
estadístico
de
acuacultura
y
pesca.
Disponible
en:
http://www.conapesca.sagarpa.gob.mx/wb/cona/cona_produccion_pesquera_y_acuicola_2005
CONAPESCA/SAGARPA. 2005. Anuario estadístico de acuacultura y pesca.
CONAPO. 2005. Índice de marginación 2005. Disponible en:
http:www.conapo.gob.mx/publicaciones/margina2005/AnexoC.pdf
Conde, A.C.(sin año). Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático: descripción de un estudio de caso y los retos en
las investigaciones actuales. Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. pp 157 – 171.
CONEVAL (2007a). Los mapas de Pobreza en México. Anexo técnico metodológico. Disponible en:
http://www.coneval.gob.mx
CONEVAL (2007b). Los mapas de Pobreza en México. Disponible en: http://www.coneval.gob.mx
CONEVAL (2007c). Validación estadística de las estimaciones de la incidencia de pobreza estatal y municipal por
niveles de ingreso. Disponible en: http://www.coneval.gob.mx
CONEVAL (2007d). Mapas de Pobreza por Ingresos y Rezago Social 2005. Disponible en:
http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/publicaciones/HomePublicaciones.jsp?id=mapas_de_pobreza_2007
CONEVAL (2008e). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2008. Disponible en:
http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/publicaciones/HomePublicaciones.jsp?id=mapas_de_pobreza_2007
http://www.conservation.org/Event%20Documents/Economic%20values%20of%20coral%20reefs%20mangroves%2
0seagrass_a%20global%20compilation.pdf
Conover, J.T., 1968. The importance of natural diffusion gradients and transport of substrate to benthic marine
metabolism. Bot. Mar. 11, 1-19.
Conservation International/The Ocean Foundation/ICRI/NOAA/World Resources Institute. Economic Values of Coral
Reefs, Mangroves, and Seagrasses. A Global Compilation 2008.
Contreras, F. 1985. Las Lagunas Costeras Mexicanas. México: CECODES-SEPESCA.
Contribution of Working Group 1 to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate [Solomon,
S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Avery, M. Tignor, and H.L. Miller eds.)]. Cambridge University
Press, Cambridge, UK and New York, pp. 385-432.
Cooper, T.F., G. De'Ath , K.E. Fabricius y J.M. Lough J.M. 2008. Declining coral calcification in massive Porites in two
nearshore regions of the northern Great Barrier Reef. Global Change Biology. 14(3): 529-538.
Crowe, V. 2000. Governance of the oceans, Short report in the Wilton Park Conference 586, December 3-5, 1999.
Cruz, M.L. y R.E. Morán-Angulo. 2007. Pesca, medio ambiente y sustentabilidad en Sinaloa. Editorial UAS, FACIMAR,
240 p.
Cuevas, E., M.A. Liceaga-Correa y M. Garduño-Andrade. 2007. Spatial Characterization of a Foraging Area for Inmature
Hawksbill Turtles (Eretmochelys imbricata) in Yucatan, Mexico. Amphibia-Reptilia. 28 (3): 337-346pp.
Cuevas, E.A. 2004. “Caracterización espacial y detección de cambio, por el paso del huracán Isidoro, de los hábitats
submarinos en el oriente del Estado de Yucatán, México”. Maestría en Biología Marina. CINVESTAV.
Cubillos, L. A. y D. F. Arcos. 2002. Recruitment of common sardine (Strangomera bentincki) and anchovy (Engraulis
ringens) off central-south Chile in the 1990s and the impact of the 1997-1998 El Niño. Acuatic Living Resources.
15(2), April, pp. 87-94.
Cutter, S.L., J. B.Boruff y W. Lynn. 2003. Social vulnerability to Environmental Hazards. Social Science Quarterly.
84(2):242-261.
Daily, G.C. 1999. Developing a scientific basis for managing earth’s life support systems conservation ecology. 3(2):14.
Disponible en: http://www.consecol.org/vol3/iss2/art14
Daily, G.C. 1997. Nature’s Services. Societal Dependence on Natural Ecosystems. Island Press. Washington, D. C. 392 p.
Daszak, P., A.A. Cunningham, y A.D. Hyatt. 2001. Anthropogenic environmental change and the emergence of infectious
diseases in wildlife. Acta Tropica 78:103-116.
101
Dawes, C.J.y D.A. Tomasko. 1988. Depth distribution of Thalassia testudinum in two meadows on the west coast of
Florida; a difference in effect of light availability. Mar. Ecol. 9, 123-130.
Day, J., J. Jacob, Yañez-Arancibia, A., Martínez, A., S. Miranda, Tejeda-Martines, A., C. A. Ochoa y C.M. Welsh. 2008.
2ª Panel Internacional sobre Cambio Climático: La Zona Costera y su Impacto Ecológico, Económico y Social.
Disponible en:
http://www.inecol.edu.mx/inecol/imagenesvolatiles/cambioclimatico/Conclusiones%202do%20Panel%20Cambio%20Clim%E1tico.pdf
Day, J. W., Jr., D.F. Biesch, E.J. Clairain, G.P. Kemp, S.B. Laska, W.J. Mitsch, K. Orth, H. Mashriqui, D.J. Reed, L.
Shabman, C.A. Simenstad, B.J. Streever, R.R. Twilley, C.C. Watson, J.T.Wells y D.F. Whigham. 2007. Restoration
of the Mississippi Delta: lessons from hurricanes Katrina and Rita. Science. 315(5819), 1679-1684.
De’ath, G., J.M. Lough, J. M. y K.E. Fabricius. 2009. Declining Coral Calcification on the Great Barrier Reef. Science 2
323 (5910), 116-119 DOI: 10.1126/science.1165283.
De Cock, A.W.A.M. 1981. Influence of temperature and variations in temperature on flowering in Zostera marina under
laboratory conditions. Aquat. Bot. 10, 125-132.
Den Hartog, C., 1994. Suffocation of a littoral Zostera bed by Enteromorpha radiata. Aquat. Bot. 47, 21-28.
De Fontaubert, A.C.; D. R. Downes y R. S. Agardy. 1996. Biodiversity in the Seas. Implementing the Convention on
Biological Diversity in Marine and Coastal Habitats. IUCN Environmental Policy and Law Paper No. 32. A marine
conservation and development report. 84 p.
De la Cruz, J. 1997. Catálogo de los peces marinos de Baja California Sur. IPN, CICIMAR, CONABIO, 346 p.
De la Lanza, G., P.S. Hernández, R.I. Penie y R.J.C. Gómez. 2006. Calidad del agua de las playas del municipio de
solidaridad. Revista de Medio Ambiente, Turismo y Sustentabilidad: 2(1): 25-43.
De la Lanza, G. y S. Gómez Aguirre. 1999. Fisicoquímica del agua y cosecha de fitoplancton en una laguna costera
tropical. Ciencia ERGOSUM 6 (2): 147-153.
De La Lanza, G., J.J. Salaya-Avila y E. Varsi. 1994. Manejo y aprovechamiento acuícola de lagunas costeras en América
Latina y el Caribe. II Taller Regional sobre Lagunas Costeras. México, D.F., 9–12 de febrero 1993.
GCP/RLA/102/ITA. FAO/Aquila II.
De La Lanza, G. y J. L. García-Calderón. 1991. Sistema lagunar Huizache y Caimanero, Sin. Un estudio socio ambiental,
pesquero y acuícola. Hidrobiológica 1(1): 1-35.
De la Lanza, G., M. Rodríguez Medina y L. Soto. 1991. Análisis ecológico de los productores primarios en la Laguna de
Términos, Campeche, México. Universidad y Ciencia 8 (15): 15-25.
Denzer, R. 2005. Generic integration of environmental decision support systems – state-of-the-art. Environmental
Modelling & Software 20 (2005) 1217–1223.
Dennison, W.C. y R.S. Alberte. 1986. Photoadaptation and growth of Zostera marina (eelgrass) transplants along a depth
gradient. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 98, 265-282.
Díaz, G., A. Vázquez-Botello y G. Ponce-Vélez (1994). Contaminación por hidrocarburos aromáticos y policíclicos
(HAP'S) disueltos en la laguna Mecoacán, Tabasco, México. Hidrobiologica 1y2 (4): 21-27.
Díaz, J. 2006. Diagnóstico ecológico de los arrecifes coralinos del Municipio Solidaridad, Quintana Too, México basados
en las microalgas arrecifales. Revista de Medio Ambiente, Turismo y Sustentabilidad: 2(1): 89-105.
Díaz, M. M. y C.C. Díaz. 2001. El análisis de la vulnerabilidad en la cartografía de riesgos tecnológicos. Algunas
cuestiones conceptuales y metodológicas. Departamento de Geografía Universidad de Alcalá. Serie Geográfica
10(2002): 27 – 41.
Díaz, S. C., A. Aragón, A. Arreola, Brito L., S. Burrola, Carreón S., A. Cruz, González, P., M. Manzano, Martínez G., G.
Padilla y D. Urias. 2008. Análisis de vulnerabilidad del Golfo de California asociado al incremento del nivel medio
del Mar. Primera Bienal de la Agenda de Investigaciones del Programa de Ordenamiento ecológico marino del Golfo
de California. INE/Semarnat, pp.
DOF. Diario Oficial de la Federación. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 22 septiembre 2008. Decreto
por el que se declara área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna, la región conocida
como Cañón del Usumacinta, localizada en el Municipio de Tenosique, en el estado de Tabasco. p.17.
Domínguez, C.A., L.E. Eguiarte; J. Núñez y R. Dirzo. 1998. Flower morphometry of Rhizophora mangle
(Rizophoraceae): geographical variation in Mexican populations. American Journal of Botany. 85(5):637-643.
Douglas, B.C., 1997. Global sea rise, a redetermination: Surveys in Geophysics. 18, p. 279-292.
Douglas, M. 1986. Risk acceptability according to the social sciences. New York: Russell Sage Foundation.
Douglas, M., A. Wildavsky. 1982. Risk and culture: An essay on the selection of technological and environmental
dangers. Berkeley: University of California Press.
Dring, M.J. y K. Lüning, 1994. Influence of spring-neap tide cycles on the light available for photosynthesis by benthic
marine plants. Mar. Ecol. Prog. Ser. 104, 131-137.
Duarte, C.M. y J. Kalff. 1990. Patterns in the submerged macrophyte biomass of lakes and the importance of the scale of
analysis in the interpretation. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 47: 357-363.
Duarte, C.M. 1991. Seagrass depth limits. Aquatic Botany, 40: 363-377.
102
Dubravko J., T. N. Rabalais y R. Turner. 2005. Coupling between climate variability and coastal eutrophication: Evidence
and outlook for the northern Gulf of Mexico. Journal of Sea Research. 54. 25-35.
Duke, N.C., M.C. Ball, y J.C. Ellison. 1998. Factors influencing biodiversity and distributional gradients in mangrove.
Global Ecology and Biogeography Letters 7: 27:47.
Dukes, J.S. y H.A. Mooney. 1999. Does global change increase the success of biological invaders? TREE 14 (4): 135-139.
Durako, M.J. y M. D. Moffler. 1987. Factors affecting the reproductive ecology of Thalassia testudinum hydrocharitaceae.
Aquat. Bot. 27, 79-96.
Dyer, K.R., 1995. Response of estuaries to climate change. In: Eisma, D. (Ed.), Climate Change: Impact on Coastal
Habitation. CRC Press, Boca Raton, pp. 85-110.
EEA Briefing 2005. Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en Europa. Agencia Europea de Medio Ambiente.
Elbers, C., J.O. Lanjouw y P. Lanjouw. 2003. Micro level estimation of poverty and inequality. Econometrica. 73(1):355364.
El cambio climático global y el creciente desafío del mar. Subgrupo de trabajo sobre gestión de las zonas costeras del
Grupo de trabajo sobre Estrategias de Respuesta del IPCC, 1992.
Ellison, J.C. y D.R. Stoddart. 1991. Mangrove ecosystem collapse during predicted sea level rise: Holocene analogues and
implications. J. Coastal Res. 7: 151-165
Elsner, J.B., J.P. Kossin y T.H. Jagger. 2008. The increasing intensity of the strongest tropical cyclones. Nature.
455(7209), 92-95.
Emanuel, K., 2008: The hurricane--climate connection. Bulletin of the American Meteorological Society, 89(5), ES10ES20.
Emanuel, K., R. Sundararajan y J. Williams. 2008. Hurricanes and global warming: results from downscaling IPCC AR4
simulations. Bulletin of the American Meteorological Society. 89(3), 347-367.
Emanuel, K.A. 2005. Increasing destructiveness of tropical cyclones over the past 30 years. Nature. 436(7051), 686-688.
Emanuel, K., C. DesAutels, C. Holloway y R. Korty. 2004. Environmental control of tropical cyclone intensity. Journal of
the Atmospheric Sciences. 61(7), 843-858.
Enríquez, S., E.R. Méndez y R. Iglesias-Prieto. 2005. Multiple scattering on coral skeletons enhances Light absorption by
simbiotic algae. Limnology and Oceanography 50(4):1025-1032.
Escanero, F. G., H.V. Guzmán y R. Gómez. 1988. Informe anual del programa de protección y estudio de las tortugas
marinas en Campeche. Temporada 1987. (Mecan) INP-CRIP-Carmen, 39pp.
Estrategia Nacional de Cambio Climático México 2007.
http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Documents/enac/sintesis/sintesisejecutiva/Estrat_nal_Sintesis%2
0espa%C3%B1ol.pdf
Espino, E., E.G. Cabral-Solís, A. García-Boa y M. Puente-Gómez. 2004. Especies marinas con valor comercial de la costa
de Jalisco, México. SAGARPA–INP, ISBN–968-800-570-3, México, 145 p.
Espino, E., A E. García-Boa, E.G. Cabral-Solís y M. Puente-Gómez. 2008. Pesca artesanal multiespecífica en la costa de
Colima, criterios biológicos para su administración. Serie Linderos de la costa 5, IPN, 102 p.
Esquivel, H. G., L. López-Calva y R. Vélez. 2003. Crecimiento económico, desarrollo humano y desigualdad regional.
Estudios sobre Desarrollo Humano PNUD México 2003-3.
Estadísticas
de
producción
de
camarón
de
acuacultura
y
pesca.
Disponible
en:
http://www.industriaacuicola.com/PDFs/4.1estadisticas_produccioncamaron_pescayacuacultura.pdf
Evans, A.S., K.L. Webb. y P.A. Penhale. 1986. Photosynthetic temperature acclimation in two coexisting seagrasses
Zostera marina and Ruppia maritima. Aquat. Bot. 24, 185-198.
Fabricius, K.E., O. Hoegh-Guldberg, J. Johnson, L. McCook and J. Lough (2007). Chapter 17. Vulnerability of coral reefs
of the Great Barrier Reef to climate change. In: Climate Change and the Great Barrier Reef. A vulnerability
Assessment, eds: J.E. Johnson and Marshall, P.A. Australia, Queensland. 515-554.
FAO/ONU. Mitigación del cambio climático y adaptación en la agricultura, la silvicultura y la pesca. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/fao/010/i0142s/i0142s.pdf
FAO/ONU. 2008. El cambio climático tendrá un fuerte impacto en la pesca. Comunicado de prensa. 08/75 esp. 10 de
julio.
Farr, T.G., E. Caro, R. Crippen, R. Duren, S. Hensley, M. Kobrick, M. Paller, E. Rodriguez, P. Rosen, L. Roth, D. Seal, S.
Shaffer, J. Shimada, J. Umland, M. Werner, D. burbank, M. Skin, y D. Alsdorf. 2007. The shuttle radar topography
mission, Reviews of Geophysics. 45(2). RG2004 doi: 10.1029/2005RG000183, 2007.
Feagin, R.A., D.J. Sherman y W.E. Grant. 2005. Coastal erosion, global sea-level rise, and the loss of sand dune plant
habitats. Frontiers in Ecology and the Environment 3 (7): 359-364.
Fernández, I. 2007. Indicadores del desempeño de la pesca en México y propuestas alternativas de políticas de
administración. En: Estudios e investigaciones. La situación del sector pesquero en México. Coord. J. B. Santinelli.
CEDRSSA/Cámara de Diputados. pp. 95-283.
103
Fernández, M.S. 2001. Las Nuevas Tecnologías en la educación. Análisis de modelos de aplicación. Madrid: Universidad
Autónoma de Madrid.
Field, J.C., D.F. Boesch, D. Scavia, R. Buddemeier, V.R. Burkett, D. Cayan, M. Fogarty, M. Harwell, R. Howarth, C.
Mason, L.J. Pietrafesa, D. Reed, T. Royer, A. Sallenger, M. Spranger y J.G.Titus. 2000. Potential consequences of
climate. Variability and change on coastal Areas and marine resources. National Assessment Synthesis Team (Ed)
Climate Change Impacts on the United States. The Potential Consequences of Climate Variability and Change:
overview. Foundation Report. Cambridge University Press, Cambridge, 154 pp.
Fischer, W., F. Krupp, W. Schneides, C. Sommer, K.E. Carpenter y U.H. Niem (ed.). 1995. Guía FAO para la
identificación de especies para los fines de la pesca. Pacífico Centro Oriental. Vols. II y III, pp. 644-1813.
FitzGerald, D.M., M.S. Fenster, B.A. Argow y I.V. Buynevich, 2008. Coastal impacts due to sea-level rise. Annual
Review of Earth and Planetary Sciences. 36, 601-647.
Flores, F., F. González-Farías, D.S. Zamorano y P. Ramirez-García. 1992. Mangrove ecosystems of the Pacific coast of
Mexico: Distribution, structure, litterfall and detritus dynamics. In: Seeliger, U. (Editor). Coastal Plants Communities
of Latin America. Academic Press. 269-288
Flores-Verdugo, F. 2001. Procesos ecológicos en los humedales. En: Abarca, F. y J. Herzig (Eds.). Manual para el manejo
y conservación de los humedales de México. Producción especial bajo colaboración de la SEMARNAP, US Fish &
Wildlife Serv. Arizona Game & fish Dep.
Flores, F., P. Moreno-Casasola, C. M. Agraz- Hernández, H. López Rosas, D. Benítez Pardo y A.C. Travieso-Bello. 2007.
La topografía y el hidroperiodo: dos factores que condicionan la restauración de los humedales costeros. Boletín
Sociedad Botánica de México 80 (Suplemento): 33-47.
Folk, R.L. 1966. A review of grain size parameters, Sedimentology 6: 73-93.
Fonseca, M.S. y W.J. Kenworthy. 1987. Effects of current on photosynthesis and distribution of seagrass. Aquat. Bot. 27,
59-78.
Fonseca, M.S., J.C. Zieman, G.W. Thayer y J.S. Fisher. 1983. The role of current velocity in structuring eelgrass Zostera
marina meadows. East. Coast. Shelf Sci. 17, 367-380.
Frattini, R. A. 2002. Vulnerabilidad de las zonas costeras próximas a grandes centros urbanos. AA - AGOSBA – ILPLA –
SIHN.
Galaviz, A., Gutierrez Estrada, M. y A. Castro del Rio. 1987. Morfología, sedimentos e hidrodinámica de las lagunas de
Dos Bocas y Mecoacán, Tabasco, México. An. Inst. Cien. del Mar y Limmnol. Univ. Nal. Autón. México. 14:2:109124.
Gallegos, A., Rodríguez, R., Márquez, E. y Lecuanda, R., 2003: Temperatura de la Superficie de los Mares de México. El
Faro, sección Asómate a la Ciencia. Boletín informativo de la CIC-UNAM, Año III, No. 30, septiembre, 2003.
Gallegos, G A. 2004. Clima oceánico: los mares mexicanos ante el cambio climático. En: Martínez J. y Fernández A
(Coord.) 2004. Cambio climático una visión desde México. INE y SEMARNAT. México D.F.
Galloway, D., D.R. Jones y S.E. Ingebritsen. 1999. Land Subsidence in the United States. USGS circular 1182. U.S.
Geological Survey, Reston, VA, 177 pp. Gehrels, W.R., B.W. Hayward, R.M. Newnham, and K.E. Southall, 2008: A
20th century acceleration in sea-level rise in New Zealand. Geophysical Research Letters, 35, L02717, doi:
10.1029/2007GL032632.
Gama, L., A. Galindo-Alcántara, E. Cortés, C. Zequeira, A. Morales, C. Rullán, E. Moguel y Ma. E. Macías. 2009. El
cambio climático global y su monitoreo sobre los posibles cambios en los servicios ambientales de cuencas de
Tabasco. CA Ordenamiento Ecológico y Desarrollo Sostenible Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Av.
Universidad S/N, Zona de la Cultura 86000, Villahermosa Tabasco, México.
García, A.V. 2004. La perspectiva histórica en la antropología del riesgo y del desastre. Acercamiento metodológico.
Relaciones 97 (XXV), 124-142.
García, R. 2000. Sistemas Complejos. Editorial Gedisa, España.
Gardner, T.A., I .M. Côté, J. A. Gill, A. Grant y A.R. Watkinson. 2003. Long-Term Region-Wide Declines in Caribbean
Corals Science 301(5635): 958 – 960. DOI: 10.1126/science.1086050.
Gervacio, H. y B. Castillo-Elías. Aprovechamiento de bosques de mangle a través de unidades de manejo sustentable
como recurso para el desarrollo económico local y su importancia en la educación ambiental. Disponible en:
http://www.sicbasa.com/tuto/AMECIDER2006/PARTE%208/142%20Herlinda%20Gervacio%20Jimenez%20et%20a
l.pdf
Giesen, W.B.J.T., M.M. den Van Katwijk y C. Hartog. 1990. Eelgrass condition and turbidity in the Dutch Wadden Sea.
Aquatic Botany 37, 71-85.
Gladfelter, W.B.J.T. 1982. White-Band Disease in Acropora palmata: implications for the structure and growth of shallow
reefs. Bull. Mar. Sci. 32: 639-643.
Godfrey, P.J. 1977. Climate, plant response and development of dunes on barrier beaches along the U.S. east coast.
International Journal of Biometeorology 21 (3): 203-316.
104
Godínez, E., J. Rojo-Vázquez, V. Galván-Piña y B. Aguilar-Palomino. 2000. Changes in the structure of a coastal fish
assemblage exploited by a small scale gillnet fishery during an El Niño-La Niña event. Estuarine, Coastal and Shelf
Science, 51(6), December, pp. 773-787.
Gómez, M.L. 2008. Proyecto Piloto de Adaptación Nacional Integrado para Fortalecer la Capacidad de Recuperación de
los Humedales Costeros del Golfo de México al Cambio Climático. Sección: Impactos Antropogénicos, cambio de
uso de suelo. [Versión CD], informe final al Banco Mundial, INE-Semarnat.
Gómez, J.J. 2001. Vulnerabilidad y medio ambiente. Seminario Internacional. Las diferentes expresiones de la
vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 20 y 21 de junio. CEPAL/CELADE/ONU. 36
p.
Gómez, M. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/mgr-ciclones.htm
González. M., E. Jurado, S. González, O. Aguirre, J. Jiménez y J. Navar. 2003. Cambio climático mundial: origen y
consecuencias. Ciencia UANL. VI.(3), julio-septiembre: 377-385.
Gornitz, V.M., R.C. Daniels, T.W. White y K.R. Birdwell. 1994, The development of a coastal vulnerability assessment
database, Vulnerability to sea-level rise in the U.S. southeast. Journal of Coastal Research. Special Issue 12: 327-338.
Gornitz, V. y T.W. White. 1992, A coastal hazards database for the U.S. West Coast: ORNL/CDIAC-81, NDP-043C, Oak
Ridge National Laboratory, Oak Ridge, Tenn.
Gornitz, V. y S. Lebedeff.1987. Global sea-level changes during the past century. In: Sea-Level Fluctuation and Coastal
Evolution [Nummedal, D., O.H. Pilkey, and .D. Howard, (eds.)]. Special publication 41. Society of Economic
Paleontologists and Mineralogists, Tulsa, OK, pp. 3-16.
Gornitz, V., S. Couch y E. K. Hartig. 2001. Impacts of sea level rise in the New York City metropolitan area. Global and
Planetary Change 32 (1): 61-88.
Gray, W. H. 1984. Atlantic seasonal hurricane frequency. Part I: El Niño and 30 mb Quasi-Biennial oscillation influences.
Monthly Weather Review. 112:1649-1668
Greenstein, B.J., H.A. Curran y J. M. Pandolfi. 1998. Shifting ecological baselines and the demise of Acropora cervicornis
in the western North Atlantic and Caribbean Province: A Pleistocene perspective. Coral Reefs 17(3):249-261.
Grinsted, A., J.C. Moore y S. Jevrejeva. 2009. Reconstructing sea level from paleo and projected temperatures 200 to
2100AD. Clim. Dyn. In press. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s00382-008-0507-2
Grupo de Trabajo SUPRE. 1970. Diagnostico preliminar de los factores que determinan el comportamiento de la Laguna
Santa Anita, Municipio de Centra, Tabasco. Informe Técnico. Villahermosa, Tabasco.
Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático, 1997. Informe especial del IPCC impactos regionales
del cambio climático: Evaluación de la vulnerabilidad.
Guaymas, CECARENA. 1993. Taller para el manejo de manglares de humedales costeros en el noroeste de México,
Memorias, 7,11 de diciembre, p.8.
Guerra, V. y S. Ochoa-Gaona. 2008. Evaluación Del Programa De Manejo De La Reserva de La Biosfera Pantanos De
Centla En Tabasco, México. Universidad y Ciencia 24(2):135-146.
Gutiérrez, M.A., M.A. De la Fuente-Betancourt y A. Cervantes-Martìnez. 2000. Biomasa y densidad de dos especies de
pastos marinos en el sur de Quintana Roo, México. Revista de Biología Tropical.Junio 2000, 3p.
Gutiérrez, M. y Y. Montaño-Ley. 1987. Control de perfiles de playa en el área de Mazatlán, Sinaloa, México.
An.Inst.Cienc. del Mar, UNAM.
Gutierrez, M. y A. Galaviz-Solis. 1983. Morfología y sedimentos recientes de las lagunas El Carmen, Pajonal y la
Machona, Tabasco. México. An. Inst. Cienc. del Mar y Limmol. Univ. Nal. Autón. México. 10(1):249-268.
Gutowski, W.J., G.C. Hegerl, G.J. Holland, T.R. Knutson, L.O. Mearns, R.J. Stouffer, P.J. Webster, M.F. Wehner y F.W.
Zwiers, 2008. Causes of observed changes in extremes and projections of future changes. In: Weather and Climate
Extremes in a Changing Climate: Regions of Focus: North America, Hawaii, Caribbean, and U.S. Pacific Islands.
[Karl, T.R., G.A. Meehl, C.D. Miller, S.J. Hassol, A.M. Waple, and W.L. Murray (eds.)]. Synthesis and Assessment
Product 3.3. U.S. Climate Change Science Program, Washington, DC, pp. 81-116.
Guzmán, V. 2005. Informe técnico final del programa de conservación de tortugas marinas de Campeche, México en
2005. 10-12 pp.
Guzmán, V. 1996. Reseña de la temporada de anidación en Campeche, México, durante 1996. Doc. Téc. del Centro Reg.
de Invest. Pesquera de Cd. del Carmen. Nº 3. Programa Nacional de Tortugas Marinas, INP. 9 pp. Inédito.
Guzmán, V., Cuevas, F.E., F.A Abreu-G. González-G. B., García A.P., y Huerta, R.P. (Compiladores) 2008. Resultados
de la reunión del grupo de trabajo de la tortuga de carey en el Atlántico mexicano. Memorias.
CONANP/EPC/APFFLT/PNCTM. ix+ 244pp.
Hammar, E.S. y E.R. Thieler. 2001. Coastal Vulnerability to Sea-Level Rise, A Preliminary Database for the U.S.
Atlantic, Pacific, and Gulf of Mexico Coasts: U.S. Geological Survey, Digital Data Series, DDS-68, 1 CD, Online.
Hansom, J.D. 2001. Coastal sensitivity to environmental change: a view from the beach. CATENA 42 (2-4): 291-305.
Harrison, P.G. 1982. Seasonal and year-to-year variations in mixed intertidal populations of Zostera japonica and Ruppia
maritima. Aquat. Bot. 14, 357-372.
105
Harvell, C. D., E. Jordan, S. Merkel, L. Raymundo, E. Rosenberg, G. Smith, Weil, E. y B.L. Willis. 2007. Coral disease:
environmental change and the balance between coral and microbes. Oceanography 20, 58–81.
Harvell, C.D., C.E. Mitchell, J.R. Ward, S. Altizer, A.P. Dobson, R.S. Ostfeld y M.D. Samuel. 2002. Climate warming
and disease risks for terrestrial and marine biota. Science 296:2,158–2,162.
Harvell, C.D., et al. 1999. Emerging marine diseases climate links and anthropogenic factors. Science 285:1,505–1,510.
Hendry, M. 1993. Sea-level movement and shoreline change. En: G.A. Maul (ed.). Climate change in the Intra-America
Sea, London: Reward Arnold Publishers.
Hernández, A.H. 2007. Calentamiento global y zonas costeras: peligrosa combinación. Ecofronteras, 31 agosto.
Hernández, J.R., M.A. Ortiz-Pérez, A.P. Méndez-Linares y L. Gama. 2008. Morfodinámica de la línea de costa del estado
de Tabasco, México: tendencias desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Investigaciones Geográficas.
Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. 65:7-21.
Heron, S., et al. 2008. In: Status of Caribbean coral reefs after bleaching and hurricanes in 2005. Wilkinson C. Souter D.
(Eds.). Global Coral Reef Monitoring Network, and Reef and Rainforest Research Centre, Townsville, 152 p.
Herrera, J.A. 2006. Lagunas Costeras de Yucatán (SE, MÉXICO): Investigación, Diagnostico y Manejo. Ecotropicos
19(2):94-108.
Hesp, P. 2000. Coastal sand dunes. Form and function. CDVN Technical Bulletin no. 4. Massey University. Nueva
Zelanda. 29 pp.
Hicks, S.D. 1978. An Average Geopotential Sea Level Sries for the United States, Journal of Geophysical Research.
83(C3): pp 1377-1379.
Hidore, J. 1996. Global Environmental Change. Its nature and impact. Prentice Hall, USA. 263pp.
Hillman, K., W, D.I. Larkum, A.W.D. y A.J. McComb. 1989. Productivity and nutrient limitation. In: A.W.D. Larkum,
A.J. McComb and S.A. Shepherd (Editors), Biology of Seagrasses. A treatise on the Biology of Seagrasses with
Special Reference to the Australian Region. Elsevier, Amsterdam, pp. 635-685.
Hoegh, O. 1999. Climate change, coral bleaching and the future of the worlds coral reefs, Mar. Freshwater Res. 50, 839866.
Hoegh-Guldberg O., P.J. Mumby, A.J. Hooten, R. Steneck, S. Greenfield, E. Gomez, C.D. Harvell, P.F. Sale, A.J
Edwards, K. Knowlton, C.M. Eakin, R. Iglesias-Prieto, N. Muthiga, R.H Bradbury, A. Dubi y M.E. Hatziolos. 2007.
Coral Reefs Under Rapid Climate Change and Ocean Acidification. Science. 318 (5857): 1737-1742.
Hoffman, J.S., D. Keyes y J.G. Titus. 1983. Projecting Future Sea Level Rise; Methodology, Estimates to the Year 2100,
and Research Needs; Report 230-09-007, U.S. Environmental Protection Agency, Washigton, DC.
Hoghart, P.J. 2007. The Biology of Mangroves and Seagrasses. Second Edition. Oxford University Press.273 pp.
Holgate, S.J. 2007. On the decadal rates of sea level change during the twentieth century, Geophysical Research Letters
34, L01602, doi:10.1029/2006GL028492.
Holgate, S.J.y P.L. Woodworth. 2004. Evidence for enhanced coastal sea level rise during the 1990s, Geophysical.
Research. Letters. 31, L07305, doi:10.1029/2004GL019626.
Holman, J. Alan. 1967. The age of the turtle. Turtle and Tortoise Soc. Journ. , May-June: 15-21
Honty, G. 2007. América Latina ante el cambio climático. Observatorio de la globalización informa y analiza sobre
nuevas perspectivas globales y sus impactos en América Latina.
Houghton, J. T., Houghton, Y. Ding, D. J. Griggs, N. Noguer, P. J. van der Linden, D. Xiaosu, K. Maskell and C. A.
Johnson. 2001. Climate change. The scientific basis. Edited by Contribution of Working Group I to the Third
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge University Press, Cambridge.
2001. 881 pp.
Hubertz, J.M., E.F. Thompson y H.V. Wang. 1996. Wave Information Studies of U.S. coastlines, Annotated bibliography
on coastal and ocean data assimilation: WIS Report 36, U.S. Army Engineer Waterways Experiment Station,
Vicksburg, 31 p.
Hughes, T.P., M.J. Rodrigues, D.R. Bellwood, D. Ceccarelli, O. Hoegh-Guldberg, L. McCook, N. Moltschaniwskyj, M.S.
Pratchett, R.S. Steneck y B. Willis. 2007. Phase Shifts Herbivory, and the Resilience of Coral Reefs to Climate
Change.Current Biology. 17(4):360-365.
Hughes, L. 2000. Biological consequences of global warming: is the signal already apparent ?. Trends Ecol. Evol.
15(2):56-61.
Hughes, T. 1994. Catastrophes, phase shifts, and large scale degradation of a Caribbean coral reef. Science. 265:1,547–
1,551.
IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). 2001. Vulnerabilidad y adaptación de la zona
costera colombiana al ascenso acelerado del nivel del mar. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales.
Iglesias, R. V.H. Beltra, T.C. LaJeunesse, H. Reyes-Bonilla, y P.E. Thome. 2004. Different algal symbionts explain the
vertical distribution of dominant reef corals in the eastern Pacific. Proceedings of the Royal Society of London. Series
B, Biological Sciences, 271, 1757–1763.
106
Iglesias, RJL, W.A. Matta, W.A. Robins y R.K. Trench. 1992. Photosynthetic response to elevated temperature in the
symbiotic dinoflagellate Symbiodinium microadriaticum in culture. Proceedings of the National Academy of
Sciences, USA (1992) 89:10302–10305.
INE, 1997. Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México. México, D.F. 201
pp.
INEGI, 2007. Perspectiva Estadistica.Tabasco. México: INEGI.
INEGI, 2006. II Conteo de Población y vivienda 2005 Disponible en:
http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395
INEGI,
INE,
Semarnap.
2000.
Indicadores
de
desarrollo
sustentable.
Disponible
en:
http://maestros.its.mx/loyola/EducA/indic.pdf
Infante, M. D. 2004. Germinación y establecimiento de Annona glabra (Annonaceae) y Pachira aquatica (Bombacaceae)
en humedales, La Mancha, Actopan, Ver. Tesis de Maestría. Maestría en Ecología y Manejo de Recursos. Instituto de
Ecología A.C., Xalapa. Ver.
Infante, M., D. y P. Moreno-Casasola. 2005. Effect of in situ storage, light, and moisture on the germination behavior of
two wetland trees: Annona glabra (Annonaceae) and Pachira aquatica (Bombacaceae). Aquatic Botany (83) 3: 206218.
Informe del Curso de Estudios Nacionales del IPCC, 1992. Directrices preliminares para evaluar los impactos del cambio
climático, 1992.
Informe especial del IPCC, 1997. Impactos regionales del cambio climático: evaluación de la vulnerabilidad. (Incluido en
resumen para responsables de políticas).
Informe especial del Grupo de trabajo II del IPCC, 1997. Datos sobre el Nivel del Mar.
INP/SAGARPA, 2006. Carta Nacional Pesquera. D. O. F. 25 agosto.
INP/SAGARPA, 2006. Sustentabilidad, y pesca responsable en México: Evaluación y manejo. 543 p.
INP/SAGARPA, 2004. Carta Nacional Pesquera. D. O. F. 15 marzo.
INP/SAGARPA, 2000. Estado de salud de la acuacultura. DGIA. Noviembre.
INP/SAGARPA, 2001. Sustentabilidad, y pesca responsable en México: Evaluación y manejo 1999-2000. 1111 p.
INP/SEMARNAT, 1999. Sustentabilidad, y pesca responsable en México: Evaluación y manejo 1997-1998.
INP/SEMARNAT, 2000. Sustentabilidad, y pesca responsable en México: Evaluación y manejo 1999-2000.
Instituto Nacional de Ecología-Sistema arrecifal Mesoamericano (INE-SAM). 1997. Sistema arrecifal del Caribe
Mesoamericano. Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y de Pesca. México: 10 p.
IPCC, 2007. Climate Change 2007. The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen,
M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor, and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, UK, and New
York, 996 pp.
IPCC, 2007. Cambio climático 2007. Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. IPCC, Ginebra, Suiza.
http://www.ine.gob.mx/download/ipcc/ipcc_grupo1_informe.pdf
IPCC. 2002. Climate Change 2001. The Scientific Basis; Contribution of Working Group I to the Third Assessment
Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change: IPCC: Geneva, Switzerland, 563 p. Disponible en:
www.ipcc.ch
IPCC, 2001: Climate Change 2001: The Scientific Basis. Contribution of Working Group I to the Third Assessment
Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Houghton, J.T., Y. Ding, D.J. Griggs, M. Noguer, P.J. van
der Linden, X. Dai, K. Maskell, and C.A. Johnson (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, UK, and New
York, 881 pp.
IPCC, 2001. Special Report on Emissions Scenarios (SRES).
IPCC, 1994. Technical Guidelines for Assessing Climate Change Impacts and Adaptations with a Summary for Policy
Makers and a Technical Summary. T.R. Carter, M.L. Parry, H. Harasawa, S. Nishioka. Eds. Department of
Geography, University College London, U.K. and the Center for Global Environmental Research, National Institute
for Environmental Studies, Japan. 59 pp.
IPCC, 1992. Climate Change, the Supplementary Report to the IPCC Scientific Assessment. J. T. Houghton, B. A.
Callendar y S. K. Varney, eds. Cambridge University Press, Cambridge, U.K. 200 pp.
Jevrejeva, S., J.C. Moore, A. Grinsted y P.L. Woodworth. 2008. Recent global sea level acceleration started over 200
years ago? Geophysical Research Letters. 35, L08715, doi: 10.1029/2008GL033611.
Jevrejeva, S., A. Grinsted, J.C. Moore y S. Holgate. 2006: Nonlinear trends and multiyear cycles in sea level records.
Journal of Geophysical Research. 111, C09012, doi: 10.1029/2005JC003229.
Jiménez, MC. 2003. Relación entre las variables ambientales y la reproducción de la tortuga lora (Lepidochelys kempi,
Garman 1880) en la playa de Rancho Nuevo, Tamps. Tesis de Grado. Fac. de Ciencias. UNAM, México. 320pp.
107
Jiménez, S., W. Salinas y J. Campos. 2004. Impacto de la urbanización en zonas costeras. Caso de Estudio: zona
conurbada Altamira-Madero-Tampico, Tamaulipas, México. pp 361-372. Caso-Chávez, M., I. Pisanty, y Ezcurra, E.
(Eds). Diagnostico Ambiental del Golfo de México. Mexico: INE –SEMARNAT, Instituto de Ecología, A. C.,
Hearteresearch Institute for Gulf of Mexico Studies.
Justic, D, N. Rabalais y E. Turner. 1997. Impacts of climate change on the net productivity of coastal waters: implications
for carbon budgets and hypoxia. Climate Research 8:225-237.
Jordan, E. 1992. Recolonization of Acropora palmata in a marginal environment. Bulletin of Marine Science. 51(1):104117.
Jordán, E. y R.E. Rodríguez-Martínez, “The Atlantic Coral Reefs of Mexico”. En Latin American Coral Reefs. J. Cortés,
ed. (Amsterdam: Elsevier Press, 2003), p. 150.
Jordán, E., M.A. Maldonado y R.E. Rodríguez-Martínez. 2005. Diseases and partial mortality in Montastraeaannularis
species complex in reefs with differing environmental conditions (NW Caribbean and Gulf of México). Dis. Aquat.
Org. 63(1): 3-12.
Kennedy V S., R. Twilley, J. A. Kleypas, J. H. Cowan, Jr y S. R. Hare. 2002. Coastal and marine ecosystems potential
effects on U.S. Resources & Global climate change. Prepared for the Pew Center on Global Climate Change.
Kenworthy, W.J. y D. Haunert. 1991. Results and recommendations of a workshop convened to examine the capability of
water quality criteria, standards and monitoring programs to protect seagrasses from deteriorating water transparency.
NOAA's Coastal Ocean Program, Estuarine Habitat Studies, NOAA Workshop Report, p. 151.
Kleypas, J.A. y C. Langdon. 2006. Coral reefs and changing seawater carbonate chemistry. In: Phinney J.T., O. HoeghGuldberg, J.A. Kleypas, W. Skirving, A. Strong (eds). Coral reefs and climate change: science and management.
Coast Estuar Stud. 61:73–110.
Kleypas, J.A., J.W. McManus y L.A.B. Menez. 1999. Environmental limits to coral reef development: where do we draw
the line? Am. Zool. 39,146 -159.
Klima, E. F., G. A. Matthews y F. J. Patella. 1986. Synopsis of the Tortugas pink shrimp fishery, 1960-1983, and the
impact of the Tortuga sanctuary. N. Am. J. Fish. Manage. 6: 301-310.
Koch, E.W. 1996. Hydrodynamics of shallow Thalassia testudinum beds in Florida, USA. In: Kuo, J., Phillips, R.C.,
Walker, D.I., Kirkman, H. (Eds.), Seagrass Biology: Proceedings of an International Workshop, Rottnest Island,
Western Australia, 25±29 January 1996. Sciences UW, Nedlands, Western Australia, pp. 105-110.
Koch, E.W. y S.Beer. 1996. Tides, light and the distribution of Zostera marina in Long Island Sound, USA. Aquat. Bot.
53, 97-107.
Komatsu, T., 1996. Influence of a Zostera bed on the spatial distribution of water flow over a broad geographic area. In:
Kuo, J., Phillips, R.C., Walker, D.I., Kirkman, H. (Eds.), Seagrass Biology: Proceedings of an International
Workshop, Rottnest Island, Western Australia, 25-29 January 1996. Sciences UWA, Nedlands, Western Australia, pp.
111-116.
Kovacs, J.M., C.M. Blanco y V.F. Flores. 2001. A logistic regression model of hurricane impact in a mangrove forest of
the Mexican Pacific. Journal of Coastal Research. 17(1):30-37.
Kovacs, J. M., J. Melczwski anf F. Flores-Verdugo. 2004. Examing local ecological knowledge of hurricane impacts in a
mangrove forest using an analytical hierarchy process (AHP) approach. J. Coastal Research 20 (3): 792-800
Krumbein, W.C. y L.C. Sloss. 1963. Stratigraphy and Sedimentation, W.H. Freeman company, San Francisco. 660p.
Kushmaro, A. y E. Kramarsky-Winter In E. Rosenberg y Y. Loya (Eds.) Coral Health and Disease. pp. 231-242. ISBN 3540-20772-4. Springer-Verlag (2005).
La Amenaza del Cambio Climático para la pesca y la acuicultura. Domingo, 24 de junio de 2007. World Fish Center.
Policy Brief. Disponible en:
http://agricultura.vicar.es/cdigital/html/portal/com/bin/contenidos/agriculturaMA/actualidad/documentos/cambio_cli
matico_aquahoy/1201602936993_cambio_climatico_aquahoy.pdf
Land Processes Distributed Active Archive Centre (National Aeronautics and Space Administration). Disponible en:
http://edcdaac.usgs.gov/main.asp
Lara, L R. 2008. Los cambios ambientales globales y la vulnerabilidad de los sectores de México. En: Infra estructura y
Desarrollo Sustentable. I. A. Azuz Adeath (Editor). 2008. Gobierno del Estado de B.C. CETYS Universidad.
Larkum, A.W.D., G. Roberts, J. Kuo y S. Strother. 1989. In: Larkum, A.W.D., McComb, A.J., Shepherd, S.A. (Eds.),
Biology of Seagrasses: A Treatise on the Biology of Seagrasses with Special Reference to the Australian region.
Elsevier, Amsterdam, pp. 686-722.
Lefebvre, L.W. y J.A. Powell. 1990. Manatee grazing impacts on seagrasses in Hobe Sound and Jupiter Sound in
southeast Florida during the winter of 1988-1989. National Technical Information Service, #PB90-271883,
Springfield, VA. 36 pp.
Leigh, E.G. 1990. Community diversity and environmental stability: A re-examination. Tree 5(10): pp. 340-344.
León, C. 2008. Instrumentación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Humedales Costeros del Golfo de
México. [Versión CD]. Informe final al Banco Mundial, INE-Semarnat.
108
León, C. J. G. y M. Muciño. 1995. Nota informativa sobre la pesquería de abulón en Baja California. CRIP-La Paz.
Informe Técnico del Instituto Nacional de la Pesca (documento interno).
León, C. y Rodríguez, H. 2004. Ambivalencia y asimetrías en el proceso de urbanización en el Golfo de México: Presión
ambiental y concentración demográfica. Pp.1043-1082. Caso-Chávez, M., I. Pisanty, y Ezcurra, E. (Eds). Diagnostico
Ambiental del Golfo de México. Mexico: INE –SEMARNAT, Instituto de Ecologia, A. C., Hearteresearch Institute
for Gulf of Mexico Studies.
Lesser, M.P., J.C. Bythell, R.D. Gates, R.W. Johnstone y O. Hoegh-Guldberg.2007. Are infectious diseases really killing
corals? Alternative interpretations of the experimental and ecological data. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 346:36–44.
Lessios, H.A., D Robertson et al. 1984. Spread of Diadema mass mortality through the Caribbean. Science. 226: 335-37.
Ley de Bienes Nacionales. Diario Oficial Federal (DOF) 20 05 2004
Lewis, D. W., 1984. “Practical Sedimentology”, Van Nostrand Reinhold Company Inc., New York, 229 pp.
Liceaga-Correa, M. A. 2003. Reporte Final. Caracterización Ecologica, Actual y Retrospectiva, de los Hábitats Bénticos y
su Relación con la Pesquería de la Langosta Panulirus argus. Bahía de la Ascensión, Reserva de la Biosfera de Sian
Ka’an. Proyecto SISIERRA 20000706005.
Lim, B., I. Burton y S. Huq 2004. Adaptation policy frameworks for climate change. Developing strategies, policies and
measures. Cambridge University Press.
Limpus, C.J., 2006. Impacts of climate change on marine turtles. A case study. En: UNEP/CMS Secretariat. Migratory
species and climate change: Impacts of a changing environment on wild animals. 34-39.
Limpus, C. J. y N. Nicholls. 1988. The southern Oscillation regulates the annual numbers of green turtles (Chelonia
mydas) breeding around Northern Australia. Aust. J. Wildl. Res.15:157-161.
Limpus, C. J. y N. Nicholls. 1990. Progress report on the study of the interaction of the El Niño Southern Oscillatin on
annual Chelonia mydas numbers at the southern Great Barrier Reef Rookeries. In: J. Rusell (Ed.). Proc. of the
Australian Marine Turtle Conservation Workshop. Queensland Department of Environment and Heritage and
Australian Nature Conservation Agency. 73-78.
Linton, D. M. y G. F. Warner. 2003. Biological indicators in the Caribbean coastal zone and their role in integrated coastal
management. Ocean & Coastal Management, 46(3-4), pp. 261-276.
Littler, M.M. y D.S. Littler, 1984. Relationships between macroalgal functional form groups and substrata stability in a
subtropical rocky-intertidal system. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 74:13-34.
Littler, M.M. 1980. Morphological form and photosynthetic performances of marine macroalgae:
test of a functional/form hypothesis. Bot. Mar. 22:161-165.
Littler, M.M. y D.S. Littler, 1980. The evolution of thallus form and survival strategies in benthic marine macroalgae:
field and laboratory test of a functional form model. Am. Nat. 116:25-44.
Livezey, R., M. Masutani, A. Leetma, H. Rui, M. Ji y A. Kumar. 1997. Teleconnections responses of the PNA atmosphere
to large central equatorial Pacific SST anomalies. Journal of Climate 10:1787-1820.
Lloret J, A. Marin y L. Marin-Guirao. 2008. Is coastal lagoon eutrophication likely to be aggravated by global climate
change?. Estuarine Coastal and Shelf Science. 78: 403-412.
Lluch, D., D. Lluch-Belda, S. Lluch-Cota, J. López-Martínez, M. Nervárez-Martínez, G. Ponce-Díaz, G. Salinas-Zavala,
A. Vega-Velázquez, J. R. Lara-Lara, G. Hammann y J. Morales. 1999. Las pesquerías y El Niño. En: Los impactos de
El Niño en México. Ed. Magaña, R. V. O. CCA/UNAM y DGPC/SEGOB. México. 229 p.
Lluch, D. 2005. El sector pesquero. En: Cambio climático: una visión desde México. Comp. Martínez, J., A. FernándezBremaunts, y P. Osnaya. SEMARNAT/INE. pp. 327-335.
Longhurst, A.R. y D. Pauly. 1987. Ecology of tropical oceans. Academic Press, Inc., San Diego, Ca., U.S.A., 407 p.
López, P.y R.de la Torre. 2004. Capital Social y Desarrollo Humano en México. Estudios sobre desarrollo Humano
PNUD-México No 2004-14.
López, A. E. 2003. Aplicación de un índice de calidad para cuerpos de agua del estado de Tabasco. Tesis Lic. Universidad
Autónoma de Tabasco.
López, J. y E. Ezcurra. 2002. Los Manglares de México: una revisión. Madera y Bosques. Instituto de Ecología A.C.
Xalapa, México. Número Especial 8 (1): 27-51.
López, H. 2007. Respuesta de un humedal transformado por la invasión de la gramínea exótica Echinochloa pyramidalis
(Lam.) Hitch y Chase a los disturbios inducidos (cambios en el hidroperiodo, apertura de espacios y modificación de
la intensidad lumínica). Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos. Tesis Doctoral. Instituto de Ecología A.C.,
Xalapa. Ver.
Lot, H.A., Y.C. Vázquez y F.L. Menéndez. 1975. Physiognomic and floristic changes near the northern limit of
mangroves in the Gulf Coast of Mexico. In: Walsh, G.E., Snedaker, S:C., Teas, H.T. eds. Proceedings of the
International Symposium on Biology and Management of Mangroves Vol. 1 Universidad de Florida, Gainesville, 5261.
Loya, Y., K. Sakai, K. Yamazato, Y. Nakano, H.Sambali y R.R. van Woesik. 2001. Coral bleaching: the winners and the
losers. Ecol Lett. 4, 122–131.
109
Lugo, A.E., C.S. Rogers y S.W. Nixon. 2000. Hurricanes, coral reefs and rainforest: resistance, ruin and recovery in the
Caribbean. Ambio, 29:106-114.
MacNae, W. 1968. A general account of the fauna and flora of mangrove swamps and forests in the Indo-West-Pacific
region. Advances in Marine Biology 6: 73-270.
Magaña, V. y C. Gay, 2002. Vulnerabilidad y Adaptación Regional Ante El Cambio Climático y sus Impactos Ambiental,
Social y Económicos. Gaceta Ecológica, Instituto Nacional de Ecología 65: 7-23.
MAGICC, 2009. Model for the Assessment of Greenhouse-gas induced Climate Change (MAGICC, 5.3). NCAR,
Boulder, Colorado.
Mallela, J. y C.T. Perry. 2007. Calcium carbonate budgets for two coral reefs effected by different terrestrial runoff
regimes, Rio Bueno, Jamaica. Coral Reefs. 26: 129-145.
Margalef, R. 1977. Ecología. Ediciones Omega, S.A., España, 951 p.
Márquez, E., S. Flores-Erazo, A., Márquez-García y V. Pérez-Aguilar. 2006. Cambios por erosión y acreción de las playas
del Municipio de Solidaridad, In: Bello M.J., De la Lanza-Espino, G y Pérez de la Fuente, G. Eds. Comunidad
arrecifal de las playas en la Riviera Maya. Revista del Medio Ambiente, Turismo y Sustentabilidad, Vol. 2, núm. 1,
Universidad del Caribe ISSN 1870-1515, pp. 45-57.
Márquez, G. A. Z., V. Pérez, E. Márquez y Z. Flores. 2007. Cambios en el tamaño de los sedimentos de las playas del
Litoral del Municipio de Solidaridad por efectos climáticos estacionales. Revista de la Universidad del Caribe,
Quintana Roo. 59-68 pp.
Márquez, E. 2003. Cartografía y análisis climatológico de la temperatura de la superficie del mar en el Golfo de California
(1996-2001). Tesis de Licenciatura. Facultad de Ingeniería, UNAM. Ingeniero Topógrafo y Geodesta. Monografía
c/CD anexo, 75 pp.
Márquez-M., R. 1976. Reservas Naturales para la conservación de las tortugas marinas de México. Inst. Nal. de Pesca,
INP/SI:i83.
Márquez., R. 1990. FAO Species Catalogue. Vol. 11. Sea turtles of the world. An Annotated and Illustrated Catalogue of
Sea Turtle Species Known to Date. FAO Fisheries Synopsis 125(11):1-81.
Márquez, R. 1996. Las tortugas marinas y nuestro tiempo. La ciencia para todos No. 144. Fondo de cultura económica.
México D. F. 200 pp.
Márquez., R. 2002. Las tortugas marinas y nuestro tiempo. 3ª Ed., México, FCE. EP. CONACYT. Colec. La Ciencia para
Todos/144. 200pp.
Márquez., R., C. Peñaflores y Ma. C. Jiménez-Q. 2007. Protección de la tortuga marina en la costa de Oaxaca por el
Instituto Nacional de la Pesca. XXV Aniversario de conservación e investigación en tortuga Marina. UABJ de
Oaxaca. Tomo II:4-26.
Marsh, Jr., J.A., W.C. Dennison, R.S. Alberte. 1986. Effects of temperature on photosynthesis and respiration in eelgrass
(Zostera marina L.). Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 101: 257-267.
Marshall, P. H. Schuttenberg. 2006. The Impacts of Climate Change on the Coral Reefs of the Caribbean. In: Reef
Managers guide to coral bleaching.
Martínez, M.L. y P. Moreno-Casasola. 1996. Effects of burial by sand on seedling growth and survival in six tropical sand
dune species. J. Coastal Research 12 (2): 406-419.
Martínez, M.L., Gallego-Fernández, J. B., García-Franco, J., Moctezuma, C. y D. Jiménez. 2006. Assessment of coastal
dune vulnerability to natural and anthropogenic disturbances along the Gulf of Mexico. Environmental Conservation
33 (2): 109–117
Martínez, M.L., A. Intralawan, G. Vázquez, O. Pérez-Maqueo, P. Sutton y R. Landgrave. 2007. The coasts of our world:
Ecological, economic and social importance. Ecological Economics 63: 254-272
Maul, G. A. 1985. Introduction to Satellite Oceanography. Martinus Nijhoff Publishers, Boston, 606 pp.
Maul, G.A. 1993. Climatic change in the Intra-Americas Sea. Edward Arnold, London, 389 p.
Mckenna, J. E. y S.B. Saila. 1991. Application of an objective method for detecting changes in fish communities: Samar
Sea, Philippines. Asian fisheries Science 4: pp. 201-210.
McGehee, M. 1979. Effects of moisure on eggs and hatchlings of loggerhead sea turtles (Caretta caretta). Thesis. B. S.,
Presbyterian College, U.S.A. 252 pp.
McLaren, S. y R. Gardner 2000. New radiocarbon dates from a Holocene aeolianite, Isla Cancun, Quintana Roo, Mexico.
The Holocene 10: 757.
McMillan, C. 1982. Reproductive physiology of tropical seagrasses. Aquatic. Botany 14: 245-258.
Medina. 2008, Unpublished M.Sc. Thesis, University of Fribourg, Switzerland.
Medina, I. y J.A Herrera-Silveira. 2003. Spatial characterization of water quality in a karstic coastal lagoon without
anthropogenic disturbance: a multivariate approach. Estuarine, Coastal and Shelf Science 58: 455–465.
Meehl, G.A. et al., 2007. Global Climate Projections. In: Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution
of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon,
110
S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M.Tignor and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University
Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
Mendoza, M., A., M. Herrera-Rodríguez y G. Olguín-Pascualli. 2004. Monitoreo ambiental de la actividad petrolera en el
sur del Golfo de México, p 589-609. En: Rivera-Arriaga, E., G. J. Villalobos, I. Azuz-Adetath y F. Rosado (eds.) El
Manejo Costero en México. Universidad Autónoma de Campeche, SEMARNAT, CETYS-Universidad de Quintana
Roo, 654 p.
Mendoza, M.V., Villanueva E. E. y Maderey, E.L. 2008. Vulnerabilidad en el recurso agua de las zonas hidrológicas de
México ante el Cambio Climático Global. En: Cambio Climático: una visión desde México. Julia Martínez y Adrián
Fernández (Compiladores) SEMARNAT, Instituto de Ecología, septiembre2008.Cuarta reimpresión.
Mexicano, G., M.A. Liceaga-Cintora, L.U. Arellano-Méndez y H. Hernández. 2003. Space and Systematic
Characterization of the Superficial Silts of Bay of the Ascension, Quintana Roo. National Congress of Science and
Technology of the Sea. 16 at 18 October, Boca del Rio, Veracruz.
Mileti, D. 1999. Disasters by Design: A Reassessment of Natural Hazards in the United States. Washington, D.C.: Joseph
Henry Press.
Mitchell, J.M. 1991. Carbon Dioxide and Future Climate. Weatherwise, August September, pp. 17-23.
Michener, W.K, E.R. Blood, K.L. Bildstein, M.M. Brinson y L.R. Gardner. 1997. Climate change, hurricanes and tropical
storms, and rising sea level in coastal wetlands. Ecological Applications 7 (3): 770-801.
Millenium Ecosystem Assessment. 2005. Organización de las Naciones Unidas. www.MAweb.org
Mitigación del cambio climático y adaptación en la agricultura, la silvicultura y la pesca” y el comunicado de prensa de
2008.
Mitsch, W.J. y J.G. Gosselink. 2000. Wetlands. John Wiley & Sons. N. York. 3. Edición. 920 pp.
Molina, A. 2006. Caracterización de las comunidades de corales escleractineos del municipio de solidaridad, Quintana
Roo, México. Revista de Medio Ambiente, Turismo y Sustentabilidad: 2(1): 115-124.
Monte, P., V. Guzmán. E. Cuevas, F. Arreguín-Sánchez, M.C. Jiménez-Quiroz y D. Lluch-Belda. 2008. Rise and decline
of the hawksbill turtle in the southern Gulf of Mexico as response to short and long term environmental variation.
Coping with global change in marine social-ecological systems. 8-11 julio, FAO Roma, Italia. Disponible en:
http://web.pml.ac.uk/globec/structure/fwg/focus4/symposium/posters.htm
Morales, E.M., A. Cisneros-Mata, M.O. Nevárez-Martínez y A. Hernández-Herrera. 2001. Review of stock assessment
and fishery biology of Dosidiscus gigas in the Gulf of California, México. Fisheries Research, 54(1), December, pp.
83-94.
Moreno, P., Espejel I, Castillo S, Castillo-Campos G, Durán R, Pérez-Navarro JJ, León JL, Olmsted I, Trejo-Torres J.
1998. Flora de los ambientes arenosos y rocosos de las costas de México. En: Halffter, G. (Ed.). Biodiversidad en
Iberoamérica. Vol. II. CYTED- Instituto de Ecología A.C.: 177-258.
Moreno, P. 2004. Playas y dunas del Golfo de México. Una visión de su situación actual. En: M. Caso, I. Pisanty y E.
Escurra (comp.). Diagnóstico ambiental del Golfo de México. SEMARNAT (INE)-INECOL-Harte Research Institute
for Gulf of México Studies. 491-520.
Moreno, P., E, Peresbarbosa y A.C. Travieso-Bello. (Eds). 2006. Estrategias para el manejo integral de la zona costera: un
enfoque municipal. Instituto de Ecología A.C.-Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, SEMARNATGobierno del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver., México. Volumen I, II y III. 1251 pp
Morreale, S.J., G.J. Ruiz, J.R. Spotila y E.A Standora. 1982. Temperature dependent sex determination: Current practices
threaten conservation of sea turtles. Science, 216:1245-1247.
Morreale, S.J. y E. A. Standora. 2005. Western North Atlantic Waters: Crucial Developmental Habitat for Kemp's Ridley
and Loggerhead Sea Turtles Chelonian Conservation and Biology, 4(4):872-882.
Morrison, J., M. Seele, R. Andersen. 1998. Hydrography of the upper Arctic Ocean measured from the nuclear submarine
U.S.S Pargo. Deep-Sea Research 45, 15–38.
Mrosovsky, N. y C. Yntema. 1995. Temperature dependence of sexual differentiation in sea turtles: Implications for
conservation practices. World Conference on Sea Turtle Conservation, Wash., D. C., 59-65.
Muscatine, L., V. M. Weis. 1992. Primary Productivity and Biogeochemical Cycles in the Sea P. G. Falkowski, A. D.
Woodhead, Eds. (Plenum Press, New York, 1992) pp. 257-271.
Nuevo Altas Nacional de México. 2007. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía. EXIV, EXIV
1 - EXIV 17.
Natal y Sandoval. 2004. Capital Social: una revisión crítica para el estudio de la acción colectiva en OBC. Colegio
Mexiquense. Documento de discusión sobre el Nuevo Institucionalismo, 8:14.
Neckles, H.A., R.L. Wetzel, R.J. Orth, 1993. Relative effects of nutrient enrichment and grazing on epiphyte-macrophyte
(Zostera marina L) dynamics. Oecologia 93: 285-295.
Nesa, B. M. Hidaka. 2009. High zooxanthella density shortens the survival time of coral cell aggregates under thermal
stress. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 368:81-87.
111
Ng’ang’a, S.M., A. Campos, M. Sutherland y S.E. Nichols. 2001. Supporting Coastal and Marine Monitoring by Remotely
Accessing Data Using Spatial Fusion and WAP. In: Proceeding of the 4th International Symposium on Computer
Mapping and GIS for Coastal Zone Management: CoastGIS Conference, Halifax, Nova Scotia, June 2001.
Níkel, J. y R. Klein. 2003. DINAS-COAST: Developing a Method and a Tool for Dynamic and Interactive Vulnerability
Assessment. Loicz Newsletter 27:1-4.
NOAA, 2009. The Saffir-Simpson Hurricane Scale (en línea). National Weather Service. National Hurricane Center.
NOAA, 2005. “NOAA reviews record-setting 2005 Atlantic hurricane season”, National Oceanic and Atmospheric
Administration.
NOM-059-SEMARNAT-2001. Norma oficial mexicana. Protección ambiental – especies nativas de México de flora y
fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en
riesgo. Diario Oficial de la Federación, miércoles 6 de marzo de 2002, segunda sección: 1-153pp.
Nugent, R.S., E.Jordan, R.de la Torre.1978. Investigaciones preliminares de la biomasa de Thalassia testudinum Koning,
en la costa del Caribe Mexicano: Nota Científica. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Limnolgía. Volumen 5,
1978 Número 1, 1-306
Ñiquen, M. y M. Bouchon. 2004. Impact of El Niño events on pelagic fisheries in Peruvian waters. Deep Sea Research
Part II: Topical Studies in Oceanography, 51(6-9), March-May, pp. 563-574.
Odum, E.P. 1982. Ecología. Ed. Interamericana 3ª ed. México, 639 p.
Oilwatch, 2005. Disponible en:
http://www.oilwatch.org/index.php?option=com_content&task=view&id=112&Itemid=43&lang
Olmsted, I. 1993. Wetlands of Mexico. En: D. F. Whigham, D. Dykyjová y S.Hejnÿ, (eds.) Wetlands of the world I:
inventory, ecology and management. Handbook of Vegetation Science. Kluwer Academic Publishers, Dordrcht: 637678.
OMM/PNUMA/IPCC. 1997. Resumen para responsables de políticas. Impactos regionales del cambio climático:
Evaluación de la vulnerabilidad. 16 p.
Orth, R.J., K.A,. Moore. 1988. Distribution of Zostera marina L. and Ruppia maritima L. sensulato along depth gradients
in the lower Chesapeake Bay, USA. Aquatic Botany 32: 291-305.
Ortiz, M., S. K. Singh, V. Kostoglodov and J. Pacheco, Source areas of the Acapulco-San Marcos, Mexico earthquakes of
1962 (M 7.1; 7.0) and 1957 (M 7.7), as constrained by tsunami and uplift records, Geofís. Int., 39, 4, pp. 337-348,
2000.
Ortiz, M. A. 1992. Retroceso reciente de la línea de costa del frente deltaico del río San Pedro, Campeche-Tabasco.
Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía. 25:7-23.
Ortiz, M.A. 1994. Repercusiones del ascenso del nivel del mar en el litoral del Golfo de México: un enfoque geográfico de
los problemas del cambio global. En: C. Gay, L.G. Ruiz, M. Imaz, C. Conde y O. Sánchez (Eds.) Memorias del 1er
Taller de estudio del país: México. México ante el cambio global. Memorias. Cuernavaca 18-22 abril, 1994. Instituto
Nacional de Ecología, UNAM. 191-196.
Ortiz, M.A. y R.L.M. Espinosa. 1991. Clasificación geomorfológica de las costas de México. Geografía y Desarrollo 2
(6): 2-9.
Ortiz, M.A., C. Valverde y N.P Psuty. 1996. The impacts of sea level rise and economic development on the low-lands of
the Mexican Gulf coast. En: A.V. Botello, J.L. Rojas-Galaviz, J.A. Benítez y D. Zárate (Eds.) Golfo de México.
Contaminación e impacto ambiental: diagnóstico y tendencias. Universidad Autónoma de Campeche. EPOMEX.
Serie Científica 5. 459-470.
Ortiz, M.A. y J. Benítez. 1996. Elementos Teóricos para el Entendimiento de los Problemas de Impacto Ambiental en
Planicies Deltaicas: la región de Tabasco y Campeche. p 483-503. Botello, A. V., J. L. Rojas-Galaviz, J. Benítez y D.
Zárate-Lómeli (Eds.). En Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnostico y Tendencias.
EPOMEX, Serie Científica 5.
Ortiz, P. M.A. y A.P. Méndez L. 1999. Repercusiones por ascenso del nivel del mar en el litoral del golfo de México. En:
Gay G. C. (comp). 1999. México: una visión hacia el siglo XXI. El Cambio Climático en México. Centro de Ciencias
de la Atmosfera.
Ortiz, M.A. y A.P. Méndez Linares. 2003. Vulnerabilidad al ascenso del Nivel del mar y sus implicaciones en las costas
Bajas del Golfo de México y Mar Caribe. Gay, C. (Ed). México: una visión hacia el Siglo XXI. El cambio climático
en México. UNAM.
Ortiz, M.A. y A.P. Méndez Linares. 2004. Repercusiones por ascenso del nivel del mar en el Litoral del Golfo de México.
pp 73-85.Rivera Arriaga, E., G. J. Villalobos, I. Azuz Adeath, y F. Rosado May (Eds.), El Manejo Costero en México.
Universidad Autónoma de Campeche, SEMARNAT, CETYS-Universidad, Universidad de Quintana Roo. 73-85 pp.
Ortiz, M.A. y G. de La Lanza Espino. 2007. Diferenciación del espacio costero de México: un inventario regional.
Instituto de Geografía. Serie Textos Universitarios. UNAM. 138 pp.
Ostrom, E. 2000. El Gobierno de los Bienes Comunes. La evolución de las instituciones de Acción Colectiva. Primera
Edición. UNAM, Crim, FCE. México.
112
Padilla, C. 2006. Metodología utilizada en el estudio de la comunidad arrecifal de las playas del Municipio Solidaridad:
Generalidades. Revista de Medio Ambiente, Turismo y Sustentabilidad: 2(1): 69-78.
Páez, F. 2008. Efectos del cambio climático para las costas, la pesca y la producción acuícola: una síntesis. Centro de
Estudios de Justicia Agraria. V Reunión Nacional de Magistrados de los Tribunales Agrarios. Revista de los
Tribunales Agrarios. No. 44. pp. 54-63.
Páez, F., G. Ramírez-Reséndiz, A.C. Ruíz-Fernández y M.F. Soto-Jiménez, 2007. La Contaminación por Nitrógeno y
Fósforo en Sinaloa: Flujos, Fuentes, Efectos y Opciones de Manejo. UNAM, ICMyL, Colegio de Sinaloa,
SEMARNAT, CONACyT.
Palacio, Á. G. 2004. Riesgos naturales y susceptibilidad del terreno ante la ocurrencia de huracanes. Aplicación de SIG en
la costa baja acumulativa del suroeste de Campeche. Cap. 19: 287-306. In: Rivera Arriaga E., G.J. Villalobos Zapata,
I. Azuz Adeath y F. Rosado May (Eds), El Manejo Costero en México.. Universidad Autónoma de Campeche,
SEMARNAT, CETYS-universidad, Universidad Autónoma de Quintana Roo. 654 p.
Pandolfi, J.M. y J. Jackson. 2006. Ecological persistence interrupted in Caribbean coral reefs. Ecological Letters 9:818826.
Pannier, F. 1992. El ecosistema de manglar como indicador de cambios globales en la zona costera tropical. Ciencia.
43:11-113.
Páramo, S. 1984. Ictiofauna del Río González y lagunas adyacentes, Tabasco, México. Universidad y Ciencia 1:2:5-19.
Parrotta, J. A. 1993. Casuarina equisetifolia L. ex J.R. and G. Forst. Casuarina, Australian pine. SO-ITF-SM-56. New
Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station.
Parry, M.L., O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden y C.E. Hanson (eds.). 2007. Impacts, Adaptation and
Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the IntergovernmentalPanel on
Climate Change. Cambridge University Press, Cambridge, UK, and New York, pp. 315-356. Nordstrom, K.F., 2000:
Beaches and Dunes of Developed Coasts. Cambridge UniversityPress, New York, 338 pp.
Patriquin, D.G. 1975. Migration of blowouts in seagrass beds at Barbados and Carriacou, West Indies and its ecological
and geological implications. Aquatic. Botany 1: 163-189.
PEMEX, IMP, UNAM, Battelle. 1999. Diagnóstico de los Efectos Ambientales de la Industria Petrolera Asociados a la
Región Sur de PEP (PARS). Versión [CD-ROOM]. Informe final. VI Volúmenes. México: UNAM.
Penchaszadeh, P.E. y J.J.Salaya. 1985. Estructura y ecología trófica de las comunidades demersales en el Golfo Triste,
Venezuela. Cap-12: 571 a 598. In: Yañez-Arancibia, A. (ed.). Recursos Pesqueros Potenciales de México: La pesca
acompañante del camarón. Progr. Inv. de Alimentos, ICMyL, INP, UNAM, México, D.F., 748 p.
PEP-UAEM, 2008. Estudio de la Dinámica Costera del litoral norte del municipio del Carmen, Campeche. 522pp.
Pethick, J. 2001. Coastal management and sea-level rise. References and further reading may be available for this article.
To view references and further reading you must purchase this article.CATENA 42 (2-4): 307-322.
Pfeffer, W.T., J.T.Harper, S, O.' Neel. 2008. Kinematic Constraints on Glacier Contributions to 21st-Century Sea-Level
Rise. Science 321: 1340.
Pérez, J.F. y J.J. Mendoza. 1998. Marine Fisheries, Genetic Effects and Biodiversity. Naga, The ICLARM Quarterly, OctDec.: pp. 7-14.
Perrilliat, M. C. 1960. Moluscos del Mioceno de la Cuenca salina del Istmo de Tehuantepec, México. Univ. Nal. Autón.
México, Inst. Geol. Paleontología Mexicana 8: 1-38.
Phillips, R.C., R.L.Lewis III. 1983. Influence of environmental gradients on variations in leaf widths and transplant
success in North American seagrasses. Maine Technology Society Journal 17: 59-68.
Petit, J. R.J.,D. Jouzel, N. I.Raynaud, J.-M.Barkov, I. Barnola, M. Basile, J.Bender, M.Chappellaz, G.Davisk, Delaygue,
V. M.Delmotte, M.Kotlyakov., V. Y. Legrand, C. Lipenkov, L.Lorius, C.Pe´ Pin, E.M.Ritz, Saltzmank y M.
Stievenard. 1999. Climate and atmospheric history of the past 420,000 years from the Vostok ice core, Antarctica.
Nature 399, 429.
Pilkey, H.O. y J.A. Cooper. 1994. Climate. Society and sea level rise. Science 303: 1781-1782.
Pinilla, C. 1995 “Elementos de teledetección”, RAMA, Madrid. “Teleobservación Satelital de ambientes costeros:
conceptos básicos y sus aplicaciones”, Karszenbaum, H.; Gagliardini, A.; Dogliotti A. y Bava, J. Universidad
Nacional de la República, Agosto.
Pilkey, O.H. y T.W.Davis. 1987, An analysis of coastal recession models, North Carolina coast, in D. Nummedal, O.H.
Pilkey and J.D. Howard, eds., Sea-level Fluctuation and Coastal Evolution: SEPM (Society for Sedimentary Geology)
Special Publications No. 41, Tulsa, Okla., p. 59-68.
Pitcher, T.J. y P.J.B. Hart. 1982. Fisheries ecology. Croom Helm and Am. Ed., 414 p.
PNUD, 2007. Informe sobre Desarrollo Humano México 2006-2007. México: Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo.
PNUD, 2008a. Índice de Desarrollo Humano Municipal en México 2000-2005.México: Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo.
PNUD, 2008b. Informe sobre Desarrollo Michoacán 2007. México: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
113
PNUD, 2005b. Informe sobre desarrollo humano México 2004. México: Ediciones Mundi-Prensa.
Psuty, N. P. 1965. Beach-Ride Development in Tabasco. Annals of the Association of American Geographers, vol. 55
México, pp. 112-124.
Psuty, N. P. 1967. The Geomorphology of Beach Ridges in Tabasco, México. Coastal Studies Series No. 18, Louisiana
State University Press, Baton Rouge.
Pulich Jr., W.M. 1985. Seasonal growth dynamics of Ruppia maritima and Halodule wrightii in southern Texas, USA and
evaluation of sediment fertility status. Aquatic Botany 23: 53-66.
Rahmstorf, S. 2007. A Semi-Empirical Approach to Projecting Future Sea-Level Rise. Science 315: 368–70
Ramírez, J.C., I. Peña-Ramírez y D. Villanueva-Flores, 1991. Distribución y abundancia de la tortuga perica, Caretta
caretta gigas, Linnaeus (1758), en la costa occidental de Baja California Sur, México. Archelon, 1(2):1-4.
Ramírez, G.P., B.J.López Ocaña. 1998. Mangrove vegetation assessment in the Santiago River Mouth, Mexico, by means
of supervised classification using Landsat TM imagery. Forrest Ecology and Management 105 (1-3):217-229.
Randall, J. E. 1965. Grazing effect on seagrasses by herbivorous reef fishes in the West Indies. Ecology 46:255-260.
Rangel Ruiz, L. J. 2000. Estudio taxonómico de moluscos terrestres y dulceacuícolas de la región maya de México I.
Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Informe final SNIBCONABIO proyecto No. M068. México D. F.
Rebstock, G. A. 2003. Long-term change and stability in the California current System: lessons from CalCOFI and other
long-term data sets. Deep Sea Research Part II: Topical Studies in Oceanography, 50(14-16), August, pp. 2583-2594.
Reséndez, M. A., Salvadores, M. L. 2000. Peces de la Reserva de la Biosfera “Pantanos de Centra”. Resultados
preliminares. Universidad y Ciencia 15:30:141-146.
Revelle, R. 1983. Probable future changes in sea level resulting fromincreased atmospheric carbon dioxide. Changing
Climate. National Academy Press, Washington, District of Columbia, 433-448.
Ripa, P., Toward a Physical Explanation of the Seasonal Dynamics and Thermodynamics of the Gulf of California,
Journal of Physical Oceanography Volume 27, 5, 597–614 1997.
Ritchie, K.B. y G.W. Smith. 2005. Coral Health and Disease. IN E. Rosenberg y Y. Loya (Eds.)pp. 259-264. ISBN 3540-20772-4 Springer-Verlag.
Rico, G.V., M. Palacios. 1996. Salinidad y el nivel de agua como factores en la distribución de la vegetación en la ciénega
del NW de Campeche, México. Acta Botánica Mexicana 34:53-61.
Robinson, R. A., H.Q.P. Crick, J.A. Learmonth, I.M.D. Maclean, C.D. Thomas, 2008. Traveling through a warming
world: climate change and migratory species. Endangered Species Res. Published online June 17, 2008. 13pp.
Roble, M.B., y J.C. Zieman. 1984. Diet variation in the fish fauna of a tropical seagrass feeding ground. Bulletin of
Marine Science 34: 335-345.
Rodríguez, H. 2006. Desarrollo Humano y Desastres en Veracruz. pp 73-89. En: Inundaciones 2005 en el Estado de
Veracruz.1 Universidad Veracruzana.
Rodríguez, R.E., A.T. Banaszak, E.Jordán-Dahlgren. 2001. Necrotic patches affect Acropora palmate (Scleractinia:
Acroporidae) in the Mexican Caribbean. Diseases of Aquatic Organisms 47(3): 229-234.
Rojas, P.M. y I. Fernández-Méndez. 2006. La pesca en aguas continentales. En: Pesca, Acuacultura e Investigación en
México. Guzmán-Amaya, P. y D. F. Fuentes-Castellanos. (Coord.) CEDRSSA/Comisión de Pesca. Cámara de
Diputados. pp 49-67.
Rojo, J.A., B. Aguilar-Palomino, V.H. Galván-Piña, E. Godínez-Domínguez, S. Hernández-Vázquez, S. Ruíz-Ramírez y
G. Lucano-Ramírez. 2001. Ictiofauna de la pesquería ribereña en Bahía de Navidad, Jalisco, México, asociada al
evento El Niño 1997-1998. Revista Biologica Tropical 49(3-4): pp 915-929.
Romer, Alfred S. 1956. Osteology of the reptiles. The Univ. Of Chicago Press. Chic. Ill., 772pp
Romero, G. J, M. A. García, J. A. Bautista, A. P. H. Pérez 2000. Caracterización de la Reserva de la Biosfera Pantanos de
Centla. Universidad y Ciencia 15(30):15-20.
Ropelewski, C. F. y M. S. Halpert. 1986. North American precipitation and temperature patterns associated with the El
Niño/Southern Oscillation (ENSO). Monthly Weather Review 114:2352-2362.
Rothwell, R.G. 1989. “Minerals and Mineraloids in Marine Sediments”, Elsevier Applied Science, London, 278 pp.
Rosengaus, M. 1998. Efectos destructivos de ciclones tropicales, MAPFRE Ed. 251p
Rosenzweig, C., G. Casassa, D.J. Karoly, A. Imeson, C. Liu, A. Menzel, S. Rawlins, T.L. Root, B. Seguin, P.
Tryjanowski, 2007: Assessment of observed changes and responses in natural and managed systems. Climate Change
2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of
the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and
C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 79-131.
Ruiz, L.A., R.C.A.Berlanga. 1999. Modifications in coverage patterns and land use around the Huizache-Caimanero
lagoon system, Sinaloa, Mexico: A multi-temporal analysis using LANDSAT images. Estuarine Coastal and Shelf
Science 49(1):37-44.
114
Ruiz, A.C., F. Páez-Osuna, M. Frigmani, T. Tesi, y H. Bojórquez-Leyva (2007).Recent Sedimentary History of Organic
Matter and Nutrient Accumulation in the Ohuira lagoon, NW Mexico. Archieves of environmental contamination and
toxicology. 53(2):159-167.
Saba, V., P. Santidrián-Tomillo, R. D. Reina, J. R. Spotila, J. A. Musick, D. A. Evans y F. V. Paladino. 2007. The effect of
El Niño-Southern Oscillation on the reproductive frequency of eastern leatherback turtles. Journal of Applied
Ecology, 44:395-404.
Saenger, P. 2002. Mangrove Ecology, Silviculture and Conservation. Kluwer Academic Publishers: 291-294.
Sáenz, A. 2000. Servicios ambientales de los manglares: ¿Qué perdemos cuando los transformamos? Greenpeace.
Expedientes ambientales. Manglares bosques costeros. 53 p.
Saffran, K., K. Cash, y K. Hallard. 2001. Canadian water quality, guideline for the protection of aquatic life. Canadian
Council of Minister of Enviroment. CCME WATER QUALITE INDEX 1.0 User´s Manual: 1-5.
SAGARPA, 2003. Anuario estadístico de pesca 2002. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, 266 p.
SAGARPA, 2005. Anuario estadístico de pesca 2005. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, 220 p.
SAGARPA, 2007 (en prensa). Anuario estadístico de pesca 2006. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Sahagian, D.L. y S.M.Holland. 1991. Eustatic Sea-Level Curve Based on a Stable Frame of Reference: Preliminary
Results, Geology 19: 1208-1212.
Salazar, S. I., 1998. Calentamiento global y efectos costeros. Ava. Cient, 25:10-20.
Salvadores, B. M. L. y M. A. Reséndez. 1990. Modificaciones en la composición ictiofaunística del sistema lagunar El
Carmen-Machona Tabasco, por la apertura de Boca de Panteones. Universidad y Ciencia 7:14:5-13
Sanchez, A, J A Guimenez, H. I Valdemono y V. Gracia. 2008. Implications of climatic change on Spanish Mediterranean
low-lying cots: the Ebro delta case. Journal of Coastal research. 24 (2): 306 316.
Sánchez, A.J., M.A Salcedo, R. Florido, A. Armenta, C. Rodríguez-Leal, A. Galindo y E. Moguel. 2007. Pantanos de
Centla, un humedal costero tropical. En: De la Lanza Espino y S. Hernández-Pulido (comp.) Las Aguas Interiores de
México, Conceptos y Casos. AGT Editor, S.A. México. 399-422.
Sánchez, P., A. Yañez-Arancibia, J. Ramírez-Gordillo, J.W. Day, Templet, P.H. 2004. Some socio-economic indicators in
the Mexican status of Gulf of Mexico. Ocean & Coastal Management 47 (11-12):581-597.
Sánchez, S. N., L.R. Garduño y R.P. Negrete. 2005. Análisis del nivel del mar en seis puertos del Golfo de México a
través de un método alternativo; Depto. El Hombre y su Ambiente, UAM-Xochimilco. Depto. Climatología. Centro
de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Contactos 57, 21-27.
Sánchez, N. 1999. El Cambio Global en Golfo y Caribe Mexicano y su influencia en doce pesquerías de importancia
comercial. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias. UNAM. 450 pp.
Sánchez, L., J.E. Valdez-Holguín, B. Shirasago, M.A. Cisneros y A. Zarate. 2002. Changes in the Spawning Environment
of Sardinops caeruleus in the Gulf of California during El Niño 1997–1998. Estuarine, Coastal and Shelf Science,
54(2): 207-217.
Sand, K., 1977. Effect of epiphytes on eelgrass photosynthesis. Aquat. Bot. 3, 55-63.
Sand, K., Borum, J., 1991. Interactions among phytoplankton, periphyton, and macrophytes in temperate freshwaters and
estuaries. Aquat. Bot. 41, 137-175.
Sand, K., Revsbech, N.P., 1987. Photosynthesis and light adaptation in epiphyte macrophyte associations measured by
oxygen microelectrodes. Limnol. Oceanogr. 32, 452-457.
Sanger, C. 1987. Ordering the Oceans: The making of the law of the sea. University of Toronto Press.
Saunders, M. A. y Adam S. Lea1, 2008. Large contribution of sea surface warming to recent increase in Atlantic hurricane
activity. Nature 451, 557-560 (31 January 2008) DOI: 10.1038/nature06422
Schallenberg, M., C.J. Hall and C.W. Burns. 2003: Consequences of climate-induced salinity increases on zooplankton
abundance and diversity in coastal lakes. Marine Ecol. Prog. Ser., 251, 181–189.
Schimak, G. 2005. Environmental Knowledge and Information Systems. Environmental Modelling & Software 20 (2005)
1457 – 1458.
Schlacher, T.A., J. Dugan, D.S. Schoeman, M. Lastra, A. Jones, F. Scapini, A. McLachlan y O. Defeo. 2007. Sandy
beaches at the brink. Diversity and Distributions 13 (5):556-560.
Schneider, S.H., 1994. Detecting climatic change signals: Are there any fingerprints? Science 263, 341-347.
Secretaria de Marina, 2002. Atlas de Contaminación Marina en el Mar Territorial y Zonas Costeras de la República
Mexicana. Secretaria de Marina, Armada de México 176 pp.
Secretaría CIT, 2004, Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas –Una
Introducción. Septiembre 2004, 33pp.
Segnestam, L., Winograd M. y Farrow Andrew. 2000. Desarrollo de indicadores: Lecciones Aprendidas de América
Central. Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo / Banco Mundial. Washington, D.C.
SEMARNAP, 1997. México. Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el
Cambio Climático.
115
SEMARNAP, 1999. NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-001-RECNAT-1999, Que establece las
especificaciones para la preservación, conservación y restauración del manglar. D. O. F. 16 de agosto. 1ª. Sección. pp.
33-39.
SEMARNAP, 2000. Anuario Estadístico de Pesca 1999. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, 271
p.
SEMARNAP/DGAP, 2000. Federaciones y/o uniones regionales de sociedades cooperativas de la industria pesquera y
otras formas de organización social que operan a nivel nacional. Documento interno.
SEMARNAP –INP, 2000. Sustentabilidad y Pesca Responsables en México. Evaluación y Manejo. [Versión CD].
SEMARNAP. México.
Shaw, J., Taylor, R.B., Forbes, D.L., Ruz, M.H., and Solomon, S., 1998, Sensitivity of the Canadian Coast to Sea-Level
Rise: Geological Survey of Canada Bulletin 505, 114 p.
Short, F.T., H.A. Neckles. 1999. The effects of global climate change on seagrasses. Aquatic Botany 63:169–196.
Short, F.T., S. Wyllie-Echeverria.1996. Natural and human-induced disturbance of seagrasses. Environ. Conservation
23(1), 17-27.
Short, F.T., D.M. Burdick, J.E. Kaldy. 1995. Mesocosm experiments quantify the effects of eutrophication on eelgrass,
Zostera marina L. Limnology. Oceanography 40: 740-749.
Short, F.T., 1987. Effects of sediment nutrients on seagrasses: Literature review and mesocosm experiment. Aquat. Bot.
27, 41-57.
Short, F.T., C.A. Short. 1984. The seagrass filter: Purification of estuarine and coastal water. In: Kennedy, V.S. (Ed.), The
Estuary as a Filter. Acadamic Press, Orlando, pp. 395-413.
Short, F.T., 1980. A simulation model of the seagrass production system. In: Phillips, R.C., McRoy, C.P. (Eds.),
Handbook of Seagrass Biology: An Ecosystem Perspective. Garland STPM Press, New York, pp. 275-295.
Smith, D. J., J.D. Suggett, R. Neil, N.R. Baker. 2005. Is photoinhibition of zooxanthellae photosynthesis the primary cause
of thermal bleaching in corals? Global Change Biology 11: 1–11.
Smith, J.B. y Co-authors. 2001. Vulnerability to Climate Change and reasons for concerns: a synthesis, Climate Change
2001. Impacts, adaptation and vulnerability. Contribution of Working Group II to the Thrid assessment Report of the
Intergovermental Panel on Climate Change. J.J. Carthy, O.F. Canziani, N.A. Leary, D.J. Dokken, and K.S. White.
Eds. Cambridge University Press, Cambridge, 913-967.
Smith, R.C., B.B. Prezelin, K.S. Baker, R.R. Bidigare, N.P. Boucher, T. Coley, D. Karentz, S. MacIntyre, H. Matlick, D.
Menzies, M. Ondrusek, Z. Wan, K.J. Waters. 1992. Ozone depletion: Ultraviolet radiation and phytoplankton biology
in Antarctic waters. Science 255: 952-959.
Snedaker, S.C., J.F. Medder, M.S. Ross and R.G. Ford. 1994. Mangrove ecosystem collapse during predicted sea-level
rise: Holocene analogues and implications. J. Coastal Res. 10: 497-498
Sosa, E., M.L.A. Liceaga-Correa y J.C. Seijo. 2008. The Punta Allen lobster fishery: current status and recent trends. In:
FAO Fisheries Technical paper 504, Case studies in fisheries self-governance. pp. 149-162.
Spotila, J. R., R. R. Reina, A. C. Steyermark, P. T. Plotkin and F. V. Paladino. 2000. Pacific leatherback turtles face
extinction. Nature, 405, 529–530.
Spotila, J.R. E.A. Standora, S.J. Morreale and G. J. Ruiz de Clark, 1981. Effects of incubation temperature on the sex of
hatchling Caribbean green turtles. Final Report to Rutger University for sub-grant activity on USFWS Projet 14-16002-80-222. 29 pp.
Stanley, G.D. 2003. The evolution of modern corals and their early history. Earth-Sci. Rev. 60: 195-225.
Stoner, A. W. 1983. Distributional ecology of amphipods and tanaidaceans associated with three seagrass species. J. Crust.
Biol. 3: 505-518.
Struyf, E, S. Van Damme y P. Meire. 2004. Possible effects of climate change on estuarine nutrient fluxes: a case study in
the highly nitrified Schelde estuary (Belgium, The Netherlands) Estuarine, Coastal and Shelf Science 60: 649-661.
Suárez, C. 1991. Modificaciones naturales y artificiales en las lagunas de Unare y Piritu y sus efectos ambientales.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Departamento de Ciencias de la
Tierra, Caracas.
SURVAS (Synthesis and Upscaling of Sea Level Rise Vulnerability Assessment Studies)
Sussman. M., B.L. Willis, S.Victor y D.G. Bourne. 2008. Coral pathogens identified for white syndrome (WS) epizootics
in the Indo-Pacific. PLoS ONE 3(6) e2393:1-14
Talbot, M.M.B., W.T. Knoop y G.C. Bate. 1990. The dynamics of estuarine macrophytes in relation to flood/siltation
cycles. Botany Marine 33: 159-164.
Tamayo, J. L. 1970. Geografía moderna de México. Editorial Trillas, México. 390 pp.
Technical Report Series TR-E-6 Internat. COSAT. Resour. Manag. Proj. Univ. Rhode Island, N.Y., Gob. of Ecuador and
USAID. 121-139 pp.
Tejeda, M., A y M.C. Ochoa. 2007. Proyecto Plan de Acción Climática del Estado de Veracruz (México). (Resumen).
México: Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C. Memoria del Congreso 10071116-01.
116
Tejeda, M. y A. Coord. 2006. Proyecto para desarrollar el Plan de Acción contra el Cambio Climático en el Estado de
Veracruz. [Versión Power Point]. México: Universidad Veracruzana.
Tepetlán, S. y A.D. Aldana. 2008. Macrofauna bentónica asociada a bancos ostrícolas en las lagunas costeras Carmen,
Machona y Mecoacán, Tabasco, México. Revista Biológica Tropical (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 56
(Suppl. 1): 127-137.
Thayer, G. W. y A. J. Chester.1989. Distribution and abundance of fishes among basin and channel habitats in Florida
Bay. Bulletin Marine Science 44:200-219.
Thieler, E.R., y E.S. Hammar-Klose. 2000a, National Assessment of Coastal Vulnerability to Sea-Level Rise: U.S. Pacific
Coast. U.S. Geological Survey, Open- 11 File Report 00-178.
Thieler, E.R., y E.S. Hammar-Klose. 2000b, National Assessment of Coastal Vulnerability to Sea-Level Rise, U.S. Gulf of
Mexico Coast: U.S. Geological Survey, Open-File Report 00-179.
Thieler, E.R., y E.S. Hammar-Klose. 1999, National Assessment of Coastal Vulnerability to Sea-Level Rise, U.S. Atlantic
Coast: U.S. Geological Survey, Open-File Report 99-593, 1.
Thom, B.G. 1982. Mangrove ecology – a geomorphological perspective, In: B.F. Clough, ed. Mangrove Ecosystems in
Australia, Australian National University Press, Camberra. P.:3-17.
Thom, B.G. 1967. Mangrove ecology and deltaic geomorphology, Tabasco, Mexico. Journal of Ecology 55:301-347.
Tomlinson, P.B. 1986. The botany of Mangroves. Cambridge University Press. 450pp.
Titus, J.G. 1990. Strategies for adapting to the greenhouse effect. APA Journal 56(3): 311-323.
Titus, J.G. 1987. Sea level rise and wetland loss: an overview Greenhouse effect; sea level rise and coastal wetlands, EPA
(Environmental Protection Agency), EUA, pp. 1-35.
Toledo, A. 2005. Marco Conceptual: caracterización ambiental del Golfo de México, p.25-52. In: A.V. Botello, J. Rendónvon Osten, G. Gold-Bouchot y C. Agraz-Hernández (Eds.). Golfo de México Contaminación e Impacto Ambiental:
Diagnóstico y Tendencias. 2da. Edición. Univ. Autón. De Campeche, Univ. Nal. Autón. De México, Instituto
Nacional de Ecología. 696 p.
Toledo, A. 2004. Entre la ciencia y la política. Integrando los componentes marinos, costeros y continentales del Golfo de
México. pp 937-959. Caso-Chávez, M., I. Pisanty, y Ezcurra, E. (Eds). Diagnostico Ambiental del Golfo de México.
Mexico: INE –SEMARNAT, Instituto de Ecología, A. C., Hearteresearch Institute for Gulf of Mexico Studies.
Toledo, A. 2003. Ríos, costas, mares. Hacia un análisis integrado de las regiones hidrológicas de México. INE-Semarnat,
Colegio de México, A.C., Colegio de Machacan, A. C.
Torgny Vinje, Terje Brinck Løyning, Igor Polyakov, “EFFECTS OF MELTING AND FREEZING IN THE
GREENLAND SEA “,
Disponible en: http://www.frontier.iarc.uaf.edu/~igor/research/convec/vinje.pdf
Torres, R.V, G.A. Márquez, R.A. Bolongaro-Crevenna, H.J. Cavaría y D.G. Expósito. 2009. Tasa de erosión y
vulnerabilidad costera en el estado de Campeche debida a efectos del cambio climático.
Torrey, M. 1978. Morfogénesis de los vertebrados. Editorial Limusa, México. 776 pp
Travieso, A.C., P. Moreno-Casasola y A. Campos. 2005. Efecto de diferentes manejos pecuarios sobre el suelo y la
vegetación en humedales transformados a pastizales. Interciencia 30 (1):12-18.
Tudela, F. Coord., 1990. La modernización forzada del trópico húmedo: el caso de Tabasco, México. El Colegio de
México.
Turner, E., 1991. Factors affecting the relative abundante of shrimp in Ecuador. In: Olsen, S. And L. Arriaga (Eds.)A
sustainable shrimp mariculture industry for Ecuador.
UICN, 2001. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. .Ruling of the IUCN Red List Standards and
Petitions Subcommittee on Petitions Against the 1996 Listings of Four Marine Turtle Species.
UICN/CSE, 1995. Estrategia Mundial para la Conservación de las Tortugas Marinas. 24 pp.
Ulloa, P.A., J.L. Patiño-Valencia, M.L. Guevara-Rascado, S. Hernández-Ventura, R. Sánchez-Regalado y A. Pérez
Velázquez. 2008. Peces marinos de valor comercial del estado de Nayarit, México. INP, CRIP Bahía Banderas, Nayarit,
91pp.
United Nations Environment Programme, 1995. Global Biodiversity Assessment. Heywood, V. H. y R. T. Watson (eds.).
Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido y Nueva York, EE.UU., pp.1140.
UNESCO, 2003 The Integrated Strategic Design Plan for the ocean observations module of the Global Ocean Observing
System. GOOS REPORT N° 125. IOC Information Documents Series No. 1183. pp. 56-59.
Van Tussenbroek, B.I. 1994. The impact of Hurricane Gilbert on the vegetative development of Thalassia testudinum in
Puerto Morelos Coral Reef Lagoon Mexico: A retrospective study. Bot. Mar. 37, 421-428.
Vázquez, G.F., D.M. Elías, J.E.C. Aguayo y B. Alejandro. 1996. Trace metal species in aquatic samples of the Tabasco
Lagoons, Mexico. Environment International 22(3): 377-382.
Vázquez, F. 1994. El Sistema lagunar El Carmen-Pajonal-La Machona del Estado de Tabasco: Su hidrodinámica, la
estabilidad de sus bocas y de su línea de costa. UNAM.
117
Vega, M. A. 2007. Plan De Conservación Para La Reserva de La Biosfera Pantanos de Centla y El Área De Protección de
Flora y Fauna Laguna de Términos.México: Pronatura, The Nature Conservancy, CONANP.
Vega, M.A. y M. Hernández de Santillana, 2004. Fish community structure and dynamics in a coastal hypersaline lagoon:
Rio Lagartos, Yucatan, Mexico. Estuarine, Coastal and Shelf Science 60: 285-299.
Vega, A. 2003. Reproductive strategies of the spiny lobster Panulirus interruptus related to the marine environmental
variability off central Baja California, México: management implications. Fisheries research. 65(1-3): 123-135.
Velásquez, V., G. 1994. Los Recursos Hidráulicos del Estado de Tabasco..México: UJAT. Centro de Investigaciones de la
División Académica de Ingeniería y Tecnología. Unidad Chontalpa.
Villamar, C. A., D. Aburto-Perdomo, J. I. Fernández-Méndez, A. Vásquez y P. Rojas-Carrillo. 2007. Políticas para el
Fomento de la Producción Pesquera y Acuícola. En: Calva J. L. (Coord.) Desarrollo Agropecuario, Forestal y
Pesquero. Agenda para el Desarrollo. UNAM. Miguel Angel Porrúa. Cámara de Diputados. Vol 9: 351-382p.
Villers, L y I. Trejo. 1995. Vegetación actual de México y escenario aplicando un incremento de 2°C en temperatura y
disminución del 10% en la precipitación. In SEMARNAP-UNAM-US Country Studies. México ante cambio
climático. Segundo Taller de Estudio de País, México
Vitousek P. M. 1994. Beyond global warming: ecology and global change. Ecology 75(7):1861-1876.
Voice, M, N. Harvey y K. Walsh. 2006 (Editors). Vulnerability to Climate Change of Australia’s Coastal Zone: Analysis
of gaps in methods, data and system thresholds. Report to the Australian Greenhouse Office, Canberra, Australia.
June 2006.
Walsh, J. J., T. E. Whitledge, W. E. Esaias, R. L. Smith, S. A. Huntsman, H. Santander and B. R. de Mendiola. 1980. The
spawning habitat of the Peruvian anchovy, Engraulis ringens. Deep Sea Research Part A. Oceanographic Research
Papers, 27(1): 1-27.
Waluda, C.M., C. Yamashiro and P.G. Rodhouse. 2006. Influence of the ENSO cycle on the light-fishery for Dosidicus
gigas in the Peru Current: An analysis of remotely sensed data. Fisheries Research. 79(1-2), June, pp. 56-63.
Wanless, H.R., L.P.Tedesco, K.M. Tyrrell. 1988. Production of subtidal tubular and surficial tempestites by Hurricane
Kate, Caicos Platform British West Indies. Journal Sediment Petrolology 58, 739-750.
Watson, R.T., M. C. Zinyowera, R. H. Moss y D.J. Dokken. 1997. Resumen para responsables de políticas. Impactos
regionales del cambio climático: evaluación de la vulnerabilidad. Informe especial del Grupo de trabajo II del IPCC.
16 p.
Watson, R., M. Zinyowera, R. Moss. 1997. Impactos regionales del Cambio climático: evaluación de la vulnerabilidad.
IPCC, Ginebra, Suiza.
Watson, R.T., D.L. Arbritton, T. Barker, I.A. Bashmakov, O. Canziani, R. Chris, et al. 2001. Climate Change 2001:
Synthesis Report. Intergovermental Pannel on Climate Change, Genova.
Ward, L.G., W.M. Kemp, W.R. Boynton. 1984. The influence of waves and seagrass communities on suspended
particulates in an estuarine embayment. Maine. Geology 59: 85-103.
Wayne, L., M. Byrnes, L Bristsch, S. Penland, P. Wilkey, T. Williams y J. Williams.1993. A method for classifying land
loss by geomorphology and process; in Coastlines of the Gulf of México, American Society of Civil Engineers,
Nueva York, pp. 85-95.
Wibbels, T., Z.-M Hillis-Starr y B. Phillips. 1999. Female-biased sex ratios of hatchling hawksbill sea turtles from a
Caribbean nesting beach. Journal of Herpetology 33(1):142-144.
Webster, PJ, Holland, G.J., Curry, J.A., H.R. Chang. 2005. Changes in tropical cyclone number, duration, and intensity in
a warming environment, Science, 309: 1844-1846.
Weil, E., G.W. Smith, D.L. Gil-Agudelo. 2006. Status and progress in coral reef disease research. Diseases of Aquatic
Organisms 69:1–7.
Weiss y Overpeck Climate Change and Sea Level. (En preparación). Department of Geosciences. University of Arizona.
Gould-Simpson Room 208Tucson, AZ.
Wentworth, C. K. 1922. A scale of Grade and Class Terms for Clastic Sediments. Journal Geology 30(5): 377-392.
West, R.J. 1990. Depth-related structural and morphological variations in an Australian Posidonia seagrass bed. Aquatic
Botanic 36:153-166.
West, R. C., N.P. Psuty y B. Thom. 1969. The Tabasco Lowlands of Southeastern Mexico. Coast Studies Series No. 27,
Louisiana State University Press, Baton Rouge.
Whiteford, R. 1999. A Diversity of Ecosystems – Alaska. Endangered Species Bulletin, 24(2):6-7
White, M. y M. W. Downton. 1991. The shrimp fishery in the Gulf of Mexico: relation to climatic variability and global
atmospheric patterns. In: M. H. Glantz, R. W. Katz y N. Nicholls (Eds). Teleconnections linking worldwide climate
anomalies. Scientific basis and societal impact. Cambridge University Press. U. K. PP459-491.
West, R.C., N. P. Psuty y B.G. Thom. 1985. Las Tierras Bajas de Tabasco, en el Sureste de México. Biblioteca Básica
Tabasqueña. Gobierno del Estado de Tabasco.
Wigley T.MI., M. Salmon, M. Hulme, S.C.B. Raper. 2009. Model for the Assessment of Greenhouse-gas induced Climate
Change (MAGICC, 5.3). NCAR, Boulder, Colorado.
118
Woolard, J., R.M. Engeman, H.T. Smith y J. Griner. 2004. Cheloniidae (marine turtle) nest predation. Herpetological
review 35(4):379-380.
Woolf, P. 1997. Topografía. alfaomega. 9° Edición. 634 pp.
Wilkinson, C. y D. Souter. 2008. Status of Caribbean Coral Reefs after Bleaching and Hurricanes in 2005. Global Coral
Reef Monitoring Network and Reef and Rainforest Research Centre, Townsville Australia 152 p.
Williams, S.L., W.C. Dennison. 1990. Light availability and diurnal growth of a green macroalga Caulerpa cupressoides
and a seagrass Halophila decipiens. Marine Biology 106: 437-444.
Wolff, M., M. Taylor, J. Mendo y C. Yamashiro. 2007. A catch forecast model for the Peruvian scallop (Argopecten
purpuratus) based on estimators of spawning stock and settlement rate. Ecological Modelling. 209(2-4), December,
pp. 333-341.
Worcester, S.E. 1995. Effects of eelgrass beds on advection and turbulent mixing in low current and low shoot density
environments. Maine. Ecololgy Programme Service 126: 223-232.
WorldFish Center, 2007. The threat to fisheries and aquaculture from climate change. Policy Brief. 8 p.
WorldFish Center, 2007. Fisheries and aquaculture can provide solutions to cope with climate change. 4 p.
Worrest, R.C. 1989. What are the effects of UV-B radiation on marine organisms? In: Schneider, T. et al. (Eds.),
Atmospheric Ozone Research and its Policy Implications. Elsevier, Amsterdam, The Netherlands, pp. 269-278.
Yáñez, A, R.R. Twilley y A. L. Lara-Domínguez. 1998 b. Los ecosistemas de manglar frente al cambio climático global.
Madera y Bosques 4(2):3-19 3.
Yáñez, E., M. A. Barbieri, C. Silva, K. Nieto y F. Espíndola. 2001. Climate variability and pelagic fisheries in northern
Chile. Progress in Oceanography, 49(1-4): 581-596.
Yañez, A., Lara-Domìnguez, A. L., Sánchez-Gil, P. y Day, J. 2004. Interacciones ecológicas estuario-mar: marco
conceptual para el manejo ambiental costero. pp 433-490. Caso-Chávez, M., I. Pisanty, y Ezcurra, E. (Eds).
Diagnostico Ambiental del Golfo de México. Mexico: INE –SEMARNAT, Instituto de Ecología, A. C., Hearte
Research Institute for Gulf of Mexico Studies.
Yetter, J. Ch. 2004. Hydrology and geochemistry of freshwater wetlands on the Gulf coast of Veracruz, México. Thesis
Master of Science. University of Waterloo, Ontario, Canada. 168 pp.
Zavala, J. 2009. Variaciones del nivel del mar en estaciones mareográficas del Golfo de México. Comunicación personal.
Servicio Mareográfico Nacional, UNAM.
Zavala, J. 1996. Impacto de las Actividades Petroleras sobre la Hidrología Superficial del Distrito de Agua Dulce,
Tabasco, México, p 505-520. Botello, A.V., J. L. Rojas-Galaviz, J. A. Benítez, D. Zarate-Lomelí (Eds). Golfo de
México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias. Universidad Autónoma de Campeche.
EPOMEX. Serie Científica, 5.
Zavala, J. 1988. Regionalización Natural de la Zona Petrolera de Tabasco. Instituto Nacional de Investigaciones de los
Recursos Bióticos y Gob. Edo. De Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México.
Zavala, J., S. L. Morey, and J. J. O’Brien, Seasonal circulation on the western shelf of the Gulf of Mexico using a highresolution numerical model, J. Geophys. Res., 108(C12), 3389, doi:10.1029/2003JC001879,2003.
Zervas, C., 2001. Sea Level Variations of the United States 1854-1999, NOAA Technical Report NOS CO-OPS 36, 201
p.12.
Zimmerman, M.S., R. J. Livingston. 1976. Seasonality and physicochemical ranges of benthic macrophytes from a North
Florida estuary Apalachee Bay USA. Contribution Marine Science. 20: 33-45.
Zimmerman, R.C., Smith, R.D., Alberte, R.S., 1989. Thermal acclimation and whole-plant carbon balance in Zostera
marina L. (eelgrass). J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 130: 93-109.
Zurita G., J.C. R. Herrera y B. Prezas. 1993. Tortugas marinas del Caribe. En: Biodiversidad marina y costera de México.
S. I. Salazar-Vallejo y N E. González (eds). Comisión Nacional Biodiversidad y CIQRO, México. 865: 735-751.
119
Páginas electrónicas consultadas:
http://www.ambiental.net/noticias/biodiversidad/CoralesManglaresCaribeAmenazados.htm
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/manglares/doctos/manglaresMexico.pdf
http://www.conanp.gob.mx/q_anp.html
http://www.conapesca.sagarpa.gob.mx/wb/cona/cona_produccion_pesquera_y_acuicola_2005
http://www.coris.noaa.gov/activities/reef_managers_guide/pdfs/reef_managers_guide.pdf
http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc16980/doc16980-i.pdf
http://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/html/cap3.htm
http://www.dinas-coast.net/
http://www.dhushara.com/Biocrisis/green.pdf
http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/.
http:/www.edcdaac.usgs.gov/gtopo30/gtopo30.asp
http://www.ejournal.unam.mx/cns/no03/CNSE0313.pdf
http://e0srp01u.ecs.nasa.gov/srtm/version2/SRTM3/North_America
http://www.forum.villaclara.cu/ponencias/trabajo/90
http://geongrid.geo.arizona.edu/arcims/website/slrworld/viewer.htm
http://www.gosic.org/goos/GLOSS_data_access.htm
http://www.grida.no/climate
http://www.icmyl.unam.mx/arrecifes/seagrass.html
http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=25485_208&ID2=DO_TOPIC
http: //www.ine.gob-mx/cclimático/edo_sector
http://www.ine.gob.mx/dgioece/cuencas/descargas/cong_nal_06/tema_05/15_lilly_gama.pdf
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/normas/rec_nat/no_059.html
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/normas/rec_nat/no_059.html
http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/6571plegable_estadoarrecifescoralinos.pdf
http://www.oilwatch.org/index.php?option=com_content&task=view&id=112&Itemid=43&lang=
http://portal.semarnat.gob.mx/estados/veracruz/noticias/Pages/manglares_incubadoras.aspx
http://quintanaroo.turista.com.mx/section-viewarticle-86.html.
http://www.ramsar.org/lib/lib_manual2004s.htm
http://www.ramsar.org/profile/profiles_mexico.htm
http://www.rsis-ntsasia.org/resources/publications/policy-briefs/environment/ClimateChange.pdf
http://smn.cna.gob.mx/noticias/frentefrio4.pdf
http://www.unep-wcmc.org/marine/seagrassatlas/
http://www.unep-wcmc.org/resources/PDFs/In_the_front_line.pdf.
120
ACRÓNIMOS
ANP.-
Área Natural Protegida
CCG.-
Cambio Climático Global
CONAGUA.- Comisión Nacional del Agua
CONANP.-
Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas
COOP.-
Panel de Observación de las Costas y los Océanos
DEM.-
Modelo Digital de Elevación
EE.-
Enfermedades Emergentes
ERIC.-
Extractor Rápido de Información Climatológica
EUA.-
Estados Unidos de America
GCRMN.-
Red Global de Arrecifes Coralinos
GEI.-
Gases de Efecto Invernadero
GPS.-
Global Position System
IMTA.-
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
INE.-
Instituto Nacional de Ecología
INEGI.-
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
IPPC.-
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
IVC.-
Índice de Vulnerabilidad Costera
NASA.-
Administración Nacional para la Atmósfera y el Espacio
NCAR.-
Centro Nacional para la Investigación Atmosférica
PDI.-
Procesamiento Digital de Imágenes
PIB.-
Producto Interno Bruto
PNUD.-
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
RAMSAR.-
Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitats de Aves
Acuáticas,
SEMARNAT.-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
SIG.-
Sistema de Información Geográfica
SMN.-
Servicio Mareográfico Nacional
SRTM.-
Shuttle Radar Topography Missión
121
Descargar