Tratado de Libre Comercio y Barreras No Arancelarias

Anuncio
República de Colombia
Departamento Nacional de Planeación
Dirección de Estudios Económicos
ARCHIVOS DE ECONOMÍA
Tratado de Libre Comercio y Barreras No Arancelarias:
Un análisis crítico
Daniel VAUGHAN CARO
Documento 281
04 de Abril de 2005.
La serie ARCHIVOS DE ECONOMIA es un medio de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano
oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de
responsabilidad exclusiva de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución.
Tratado de Libre Comercio y Barreras No Arancelarias: Un
análisis crı́tico
Daniel Vaughan
*
Febrero de 2005
Resumen
En este documento se presenta una revisión crı́tica de la literatura acerca de los
efectos y cuantificación de las barreras no arancelarias, dentro del marco de las negociaciones de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Para esto, se realiza
una revisión de la literatura teórica y empı́rica, y una revisión histórica de la posición
de Estados Unidos y Colombia. Por último, se utiliza un modelo de equilibrio general
computable para simular la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias
entre Estados Unidos y Colombia. Se concluye que los modelos de equilibrio general
computable sobre estiman los efectos de las BNAs debido principalmente a limitaciones de la metodologı́a utilizada para cuantificar los efectos de las mismas y de los
supuestos utilizados para modelar la demanda de importaciones.
*
Consultor de la Dirección de Estudios Económicos del DNP. Se agradecen los comentarios de Gabriel
Piraquive, Manuel Ramı́rez, Jesús Otero y Álvaro Perdomo, ası́ como de los participantes en seminario de
la DEE-DNP. Como es usual, los errores y omisiones son responsabilidad exclusiva del autor.
1
1.
Introducción
Colombia, Ecuador y Perú se encuentran negociando con Estados Unidos la firma
de un Tratado de Libre Comercio (TLC), siguiendo con la tendencia de este último
a firmar acuerdos comerciales bilaterales.1 La firma de un acuerdo comercial de estas
caracterı́sticas exige de cada una de las partes, pero principalmente de la más débil,
reflexionar sobre cuáles son los costos y beneficios de una reforma de tal magnitud.
Para algunos sectores de la opinión pública resulta inverosı́mil que entre los economistas no haya un consenso sobre el impacto real de dicho acuerdo: por un lado, están
aquellos defensores acérrimos del libre comercio, convencidos de que las ganancias en
el largo plazo superan con creces los costos de ajuste en el corto plazo,2 mientras que
en el otro extremo se encuentran aquellos que creen que el libre comercio sólo trae
pérdidas para el paı́s.3 Entre los dos extremos se encuentran aquellos (la gran mayorı́a) que creen que el libre comercio tiene ventajas potenciales importantes, y costos
de ajuste que pueden limitar, al menos en una primera etapa, las verdaderas ganancias.
Realmente son pocos los economistas que creen que el libre comercio es un juego en donde sólo hay ganadores: la teorı́a económica, en la que se fundamentan los
principales defensores (ie. la teorı́a neoclásica del comercio internacional), predice que
los sectores ganadores serán aquellos intensivos en el factor relativamente abundante
(aquellos con ventaja comparativa), mientras que aquellos intensivos en el factor relativamente escaso perderán; en este orden de ideas, el mercado se encargará de reasignar
los recursos de los sectores relativamente ineficientes a aquellos con ventajas comparativas. En sı́ntesis, cuando el proceso de ajuste culmine, la economı́a como un todo
presentará ganancias en eficiencia, que superarán ampliamente los costos del ajuste.4
Adicionalmente hay un ganador indiscutible: los consumidores que pueden acceder a
productos de mejor calidad a un menor precio.5
Si la teorı́a es tan clara, surge naturalmente un interrogante: ¿Cuáles son los puntos de divergencia entre las distintas corrientes o escuelas de pensamiento? Hay varias
respuestas para esto. En primer lugar, están los supuestos que utiliza el modelo neoclásico de comercio internacional: en este modelo, los factores de producción (trabajo
y capital, vistos de manera amplia) pueden moverse libremente entre los sectores de
la economı́a, en la que sorprendentemente no hay desempleo. Por esta razón, cuando
un sector ineficiente pierde al enfrentarse con un bien importado con el que compite,
se supone que tanto el trabajo como el capital, pueden migrar rápidamente hacia esos
sectores que están experimentando un aumento en su demanda (externa), debido a que
son relativamente eficientes. Ası́, en esta simplificación de la economı́a, no hay costos
de ajuste y todos ganan.6 Es intuitivo pensar que este tipo de fenómenos se presentan
1
Dentro de los acuerdos comerciales firmados recientemente se encuentran los TLC con Chile, los paı́ses
centroamericanos y Singapur.
2
Sobre este punto es importante preguntarse qué es exactamente el largo y el corto plazo, pregunta para
la que los economistas no tiene una única respuesta satisfactoria.
3
Véase por ejemplo la columna de Maria Isabel Rueda (Revista Semana, Septiembre de 2004, No. 1168),
“ El TLC para amas de casa (y para monseñor Rubiano)”
4
La intuición de esta idea tan sencilla es bastante aparente y no deberı́a ser motivo de controversias:
si el paı́s es ineficiente, comparándolo con otros paı́ses, en la producción de un bien especı́fico, no deberı́a
asignar recursos (trabajo, capital, tierra, etc.) a la producción de este bien, sino a la producción de bienes
en los que sea relativamente eficiente.
5
No obstante, la historia no es tan sencilla. Surgen preguntas como ¿Quién es el consumidor en esta
economı́a? ¿Qué pasa si el consumidor era dueño de factores empleados en el sector ineficiente? Es claro
que un trabajador, o un empresario, que ha quedado desempleado, no puede aprovechar, al menos inmediatamente, y en presencia de restricciones al mercado crediticio, esta reducción de los precios de los bienes
importados.
6
Esto es cierto en el modelo ricardiano de comercio y en la versión más básica del modelo HechscherOhlin-Samuelson. Sin embargo hay que mencionar que en el modelo neoclásico se han incluido caracterı́sticas que reducen la movilidad intersectorial como la existencia de factores especı́ficos. Los factores
especı́ficos cumplen con dos funciones principalmente: en primer lugar, permiten modelar la existencia de
2
en un plazo de tiempo más amplio: el denominado largo plazo utilizado con frecuencia
en la literatura económica. Cuando este supuesto se relaja es claro que hay un costo
inmediato difı́cil de cuantificar: la remuneración de aquellos factores que quedan desempleados. Realmente la modelación de los mercados de los factores de producción, y
en particular del mercado laboral, es fundamental para que existan ganancias al libre
comercio en el corto plazo. Aunque existe una extensa literatura al respecto, en este
trabajo no se va a profundizar más sobre este tema.7
El otro supuesto fundamental es la liberalización total de la economı́a. En este modelo se supone que efectivamente hay una eliminación total de las barreras al comercio
entre los paı́ses que firman el acuerdo. Esto significa que cualquiera que sea el instrumento de polı́tica comercial, este deja de utilizarse para permitir el acceso total de las
importaciones al mercado interno. Es indiscutible que el instrumento de polı́tica más
fácil de identificar son los aranceles a las importaciones: el gobierno grava la importación de determinados bienes con un porcentaje sobre el valor total de cada unidad del
bien importado(si es Ad-Valorem) o con un componente fijo (en caso de ser un arancel
especı́fico). ¿Pero qué pasa con aquellas barreras que no son fácilmente observables?
Si un paı́s fija un arancel del 20 % sobre la importación de determinado producto, y
adicionalmente impone una barrera que no es del tipo arancelario, un tratado de libre
comercio en donde el paı́s se comprometa a eliminar únicamente el arancel, pero no
las demás barreras, generará una ventaja comparativa aparente frente a sus demás
competidores, y por lo tanto, las predicciones del modelo dejarán de cumplirse.
A lo largo del siglo XX, se implementaron muchas reformas al sistema mundial de
comercio con el objetivo de lograr una transición hacia el libre comercio entre todos los
paı́ses. Estas reformas se fundamentaron inicialmente en la eliminación gradual o total
de las barreras arancelarias al comercio, obligando a que muchos paı́ses hayan aumentado la implementación de barreras del otro tipo, de tal forma que puedan cumplir
con los acuerdos internacionales, sin necesidad de dejar vulnerables a los sectores más
sensibles a la competencia extranjera.8 Esta aparente doble moral en las negociaciones
comerciales internacionales ha estado presente a lo largo de las negociaciones que se
llevaron a lo largo del siglo XX, y en lo que lleva corrido del nuevo siglo, y ha impulsado el estudio del funcionamiento y cuantificación de dichas barreras no arancelarias.
Este punto es particularmente importante en las negociaciones del TLC entre Colombia y Estados Unidos, y ha sido el causante de las más reaccionarias expresiones
de inconformidad frente al tema. Los paı́ses desarrollados, y en particular Estados
Unidos y la Unión Europea, utilizan con bastante frecuencia barreras no arancelarias
para proteger a los sectores, como el agrı́cola, en donde los paı́ses más pobres pueden
tener ventaja comparativa.9 En particular, el tema de las ayudas internas, subsidios a
la exportación y producción domina el debate entorno a la viabilidad de un verdadero
tratado de libre comercio entre los dos paı́ses.
El hecho que Estados Unidos ha manifestado, como lo ha hecho en otras negociaciones bilaterales, que el tema de las ayudas internas y subsidios a los sectores agrı́colas
rendimientos decrecientes a escala, y por otro lado, desde el punto de vista empı́rico permite explicar la
existencia de salarios relativos que difieren entre sectores. Si hay perfecta movilidad de trabajo, el salario
real en todos los sectores debe igualarse, contradiciendo la evidencia empı́rica.
7
Véase Agénor (1996) y Agénor and Aizenman (1996).
8
Aunque sólo se definirán formalmente en la siguiente sección, de ahora en adelante estas barreras se
denominarán como Barreras no arancelarias (BNAs).
9
Es importante mencionar que el problema de ventaja comparativa no se puede reducir simplemente
al criterio de dotaciones factoriales relativas, como el modelo neoclásico supone, dada la existencia de
tecnologı́as de producción iguales en los paı́ses. Dicho de otra forma, no es cierto que Colombia tiene ventaja
comparativa en todos los sectores agrı́colas, sencillamente porque el factor relativamente abundante es el
trabajo. Como es ampliamente reconocido, hay sectores agrı́colas, en donde paı́ses con abundancia relativa
de mano de obra, son menos eficientes.
3
sólo se discutirá en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y no en
el marco de las negociaciones bilaterales, sumado a que paı́ses como Colombia tienen
un limitado poder de negociación (debido a la baja importancia de sus exportaciones
en el mercado estadounidense), cabe preguntarse por la relevancia de hacer un análisis
que incluya este tipo de barreras.10 La respuesta se puede organizar de la siguiente
manera: en primer lugar, su importancia radica no sólo en su viabilidad práctica sino
en la construcción de expectativas de ganancias potenciales de la firma del TLC. El
hecho que las ganancias reales difieran de las reales es de suma importancia tanto en
la discusión interna como en la negociación del mismo. En segundo lugar, el ejercicio
es valioso en el terreno teórico exclusivamente y como ejercicio puramente académico.
Es indiscutible que la academia debe jugar un papel activo en las discusiones sobre las
posibles ganancias y pérdidas del TLC. Por otro lado, desde un punto de vista polı́tico, tal análisis debe servir para desmitificar y clarificar algunas creencias arraigadas
en el sentimiento popular. Independientemente del poder real que tiene Colombia en
una negociación como la que se está llevando acabo, la decisión polı́tica debe estar
acompañada de un debate interno que utilice argumentos técnicos y se aleje de la argumentación pasional, que ha caracterizado la discusión económica en otros momentos
de la historia del paı́s.
Por las anteriores razones, este trabajo constituye un aporte a la discusión interna
sobre los beneficios relativos de la firma de un tratado de libre comercio. Se presenta
como un primer análisis de las barreras no arancelarias, en el ya existente menú de
trabajos técnicos elaborados para tal fin. No obstante, nuevos y mejores esfuerzos deben contribuir en este debate, y su principal objetivo es servir como estı́mulo para una
mayor y más activa participación de la comunidad académica en el debate.
El trabajo está organizado de la siguiente forma: en la segunda sección se presentará una revisión crı́tica del marco teórico que ha sido utilizado en estudios con
caracterı́sticas similares. La tercera sección es el complemento empı́rico de la segunda:
presentará una revisión de los estudios empı́ricos que han sido utilizados en distintos
momentos del tiempo para cuantificar el impacto de las barreras no arancelarias. La
cuarta sección tiene como objeto contextualizar históricamente la polı́tica comercial de
los dos paı́ses a los que se refiere el estudio: Colombia y Estados Unidos, haciendo énfasis en este último principalmente. A continuación se procederá a cuantificar el impacto
de una liberalización total, utilizando un modelo de equilibrio general computable. Por
último se concluye.
2.
Marco Teórico
La discusión sobre los efectos de las barreras no arancelarias (BNAs) no es un
tema nuevo. Se puede argumentar que la literatura sobre el tema ha aumentado con
el advenimiento del nuevo sistema mundial de comercio (del que se hablará un poco
más adelante) y con la firma de nuevos acuerdos comerciales. La razón de esto es muy
sencilla: en sus inicios, los acuerdos comerciales se concentraban, casi exclusivamente,
en la reducción (multilateral) de las barreras arancelarias. Por esta razón, con la eliminación gradual de los aranceles a las importaciones, los paı́ses empezaron a buscar otro
tipo de medidas que sirvieran para proteger a aquellos sectores que podrı́an resultar
perjudicados con la mayor competencia en los mercados mundiales, y que al mismo
tiempo fueran coherentes con los acuerdos negociados .11
10
Dicho de otra forma: si se parte de la base que Colombia no tiene mayor poder de negociación y
que EEUU ya manifestó que el tema de las ayudas internas y subsidios a los sectores agrı́colas sólo se
discutirá ante la OMC, cuál es el valor agregado de incluir estos temas en la discusión interna acerca del
TLC?
11
Aunque esta explicación es intuitiva, es importante mencionar que hay muchas otras razones que
llevan a que los gobiernos utilicen instrumentos no arancelarios de polı́tica comercial. Esta discusión es
bien conocida por los economistas especializados en comercio internacional, y se remonta al trabajo clásico
4
Uno de los trabajos teóricos que empezó con el estudio sistemático de las BNAs
fue el de Baldwin (1970), quién las definió ası́:12
“una distorsión no arancelaria [· · · ] es cualquier medida (pública o privada) que provoque una asignación de bienes y servicios transados internacionalmente, o de recursos destinados para la producción de éstos bienes y
servicios, tal que se reduzca el ingreso real mundial potencial.’
Esta definición es un poco difusa, lo que dificulta hacer cualquier tipo de análisis
empı́rico. Por esto es útil utilizar una simplificación de tal definición: “Una BNA
es cualquier barrera al comercio que, como su nombre lo indica, no es arancelaria.”(Deardorff and Stern, 1997). Aunque la definición no aporta un mayor conocimiento de lo que realmente son las BNAs, es útil para mostrar lo difı́cil que es
identificarlas y la dificultad de generar una única metodologı́a para su cuantificación.
Ante la vaguedad de la definición dada, una clasificación de las BNAs puede servir para ilustrar más fácilmente el objeto de este trabajo. En primer lugar, tal como
lo denota la definición clásica de Baldwin (1970), las barreras pueden ser públicas o
privadas, y adicionalmente pueden ser explı́citas (de dominio público) o informales
(e.g. regulación no publicada, la misma estructura de mercado o instituciones polı́ticas, sociales o culturales).Este carácter informal no solo dificulta su identificación y
cuantificación sino que ha hecho que las BNAs jueguen un papel muy importante en
las negociaciones de acuerdos comerciales, pues los gobiernos negocian las barreras
arancelarias - de fácil observación- mientras que mantienen ciertos tipos de barreras
no arancelarias - no observables tan fácilmente.
Aunque varias tipologı́as se han diseñado para clasificar las distintas BNAs, en este
trabajo se va a utilizar la que presentan Bora, Kuwahara, and Laird (2002), pues es
la más cercana a la clasificación que utiliza la base de datos de la UNCTAD (UNCTAD/TRAINS), principal acervo de información que hay sobre este tipo de barreras
al comercio. No obstante otras clasificación se pueden encontrar en Baldwin (1989) y
Deardorff and Stern (1997). De acuerdo con esta clasificación, existen cinco tipos de
BNAs (Bora, Kuwahara, and Laird, 2002):
1. Medidas de control al volumen (cantidades) de las importaciones:
Dentro de éstas se encuentran las prohibiciones y restricciones cuantitativas sobre las
importaciones (cuotas) y exportaciones (acuerdos de restricción de las exportaciones),
licencias para asignar cupos sobre las cuotas de importación, restricciones voluntarias
a las exportaciones (VERs, por sus siglas en inglés), entre otras.
2. Medidas de control a los precios de los bienes importados: Incluyen mecanismos de precios de referencia, sobrecargos o aranceles variables,13 medidas compensatorias y “antidumping”, ası́ como otros tipos de medidas mixtas como cuotas
arancelarias y aranceles estacionales.14
3. Medidas de monitoreo: investigaciones y vigilancia sobre precios y volúmenes.
de Bhagwati (1965) sobre la equivalencia entre aranceles y cuotas a la importación cuando el mercado es
perfectamente competitivo. Sobre esta discusión véase por ejemplo Deardorff (1987).
12
Tomado de Bora, Kuwahara, and Laird (2002, pp.2). Traducción propia.
13
“Variable levies”
14
Las cuotas arancelarias o (“tariff-quotas”) son particularmente importantes, pues fueron utilizadas
en el acuerdo de Agricultura de la Ronda de Uruguay, para “permitir un mı́nimo acceso a los mercados, y al mismo tiempo convertir una amplia gama de NBAs sobre la agricultura en aranceles”.(van der
Mensbrugghe, Beghin, and Mitchell, 2003)
5
4. Medidas sobre la producción y las exportaciones: Subsidios aplicados
directa o indirectamente sobre la producción o el valor agregado.
5. Barreras Técnicas: Estándares de calidad, barreras sanitarias y fitosanitarias,
de seguridad, etc.
Esto completa el aparato conceptual que se utilizará a lo largo de este trabajo, y
de esta forma, surge ahora el problema de cómo cuantificar las BNAs. Varias metodologı́as e indicadores se han diseñado para esto, cada uno con un interés particular y un
alcance limitado. En primer lugar se encuentran las medidas de frecuencia,15 que se
utilizan para encontrar la proporción de bienes importados que están sujetos a alguna BNA. En términos algebraicos, el indicador de frecuencia se puede expresar como:16
·P
¸
·V )
i (D
Pit iT · 100
Ct =
(1)
ViT
Donde, Dit es una variable dicótoma que toma el valor 1 si el i-ésimo producto tiene
alguna BNA en el momento t, y cero en caso contrario; ViT es el valor de las importaciones del i-ésimo producto en el año T. Si la existencia de la BNA se toma en
el mismo año que la ponderación de cada bien en el total de importaciones, los dos
subı́ndices, t y T, serán los mismos. En sı́ntesis, Ct representa el porcentaje de las
importaciones (en valores) que están sujetas a alguna restricción no arancelaria. Una
medida análoga, que no incluye los valores de las importaciones, sino simplemente un
conteo de aquellos bienes que se importan está dada por:
·P
Ft =
¸
· MiT )
· 100
MiT
i (D
Pit
(2)
Donde la única diferencia es que MiT es una variable dicótoma que indica si un bien
ha sido importado en el año t. Esta es una medida más simple, que puede evitar el
problema de endogeneidad de las ponderaciones y las BNAs.17
Las medidas de frecuencia han sido ampliamente utilizadas en la literatura, debido
a que existen varias bases de datos con inventarios de barreras no arancelarias, en su
mayorı́a, de demandas ante la OMC. Este es el caso de la base de datos TRAINS de
la UNCTAD. En esta se encuentran las demandas ante la OMC y algunas otras que
han sido reportadas ante diferentes organismos internacionales, clasificadas de acuerdo a la tipologı́a que utiliza la UNCTAD, análoga a la que se presentó anteriormente.18
Las medidas de frecuencia son fáciles de construir (si se tiene acceso a las bases de
datos descritas) y constituyen un indicador de cobertura de las BNAs. Sin embargo,
es importante mencionar sus limitaciones. En primer lugar, aunque son un indicador
de cobertura, no hay información sobre si la barrera es activa o no. Dicho de otra
forma, se sabe que hay una barrera no arancelaria, pero no se sabe si está operando
en un determinado momento del tiempo. Tal vez el ejemplo más claro sobre esto es
el de las restricciones cuantitativas, como las cuotas a la importación. Para que una
15
En inglés “frequency-type measures”.
La notación es tomada de Bora, Kuwahara, and Laird (2002)
17
Nótese que si el objeto de una BNA es reducir el volumen de las importaciones de un producto
determinado, es intuitivo pensar que en un año dado, las importaciones del bien pueden depender de la
existencia o no de una barrera: a esto se refiere el término endogeneidad.
18
Recientemente otras bases de datos se han construido, con fuentes de información diferentes. Entre
estas vale la pena mencionar la base la USITC en Estados Unidos, que hasta el momento no ha sido puesta
a disposición del público. Para mayor información véase Manifold and Donnelly (2003). Información de
la base de datos TRAINS se encuentra en http://wits.worldbank.org/witsweb, un sitio mantenido por el
Banco Mundial que centraliza estadı́sticas sobre comercio internacional.
16
6
cuota esté activa, el valor de las importaciones debe superar un monto dado.19 Lo
mismo sucede con las cuotas arancelarias. Ası́, aunque hay un registro de la existencia
de una barrera, esta puede no estar activa en determinados momentos del tiempo. En
segundo lugar, las medidas de frecuencia no dan información alguna sobre los efectos
de la barrera en el mercado del bien afectado: es decir, no se sabe cuál es el efecto en
términos de los precios o cantidades importadas, limitando su alcance. Ası́, las medidas de frecuencia son un indicador más descriptivo que una herramienta para hacer
análisis económico. Por esta razón, hay que tener cuidado al momento de interpretar
este tipo de indicadores. Más adelante se presentará una construcción de los mismos
para EEUU y Colombia.
En segundo lugar se encuentran las medidas de diferenciales de precio. Con estas
medidas se pretende hacer una medición de los efectos de una determinada barrera,
intentando hacerla comparable con el instrumento tradicional de polı́tica comercial:
los aranceles. Por esta razón, a esta medida se les suele denominar Equivalente advalorem de una barrera no arancelaria y como se mencionó, representa el sobre precio
que deben pagar los consumidores de un bien importado que tiene una restricción al
comercio del tipo no arancelario. Es una herramienta útil, que tradicionalmente se ha
utilizado como insumo en los modelos empı́ricos de comercio internacional, tal como
los modelos de equilibrio general computable (CGE, por sus siglas en inglés). En estos
modelos, la mayorı́a de choques se modelan como un cambio en los precios relativos
de los bienes, ası́ que una metodologı́a como esta es apropiada para hacer análisis de
equilibrio general.
En términos generales, para encontrar el diferencial de precios de un bien basta
comparar el precio mundial (sin BNAs) con el precio que pagan los consumidores en
el mercado doméstico. En las Figuras 1 y 2 se presentan gráficamente los efectos de
imponer una barrera no arancelaria en el mercado del bien. En primer lugar, nótese
que el efecto es similar al que se obtiene al imponer un arancel: la demanda se desplaza verticalmente, como resultado del mayor precio que el consumidor debe pagar. En
el gráfico los ejes representan las cantidades (q) y de los precios (p), en logaritmos,
con el objeto de mantener constante la elasticidad precio de la demanda. A diferencia
de las barreras arancelarias, en donde el desplazamiento de la demanda es totalmente
paralelo, las barreras no arancelarias pueden generar cambios en las elasticidades también. Esto se puede ver en el gráfico, pues la nueva demanda (D’D’) es un poco más
inclinada que la original (DD), indicando que hubo una reducción en su elasticidad
precio.20 En el equilibrio original, sin barreras no arancelarias, se demandan q0 unidades del bien, al precio unitario p0 . El nuevo equilibrio se encuentra, como es usual,
donde la demanda es igual a la oferta: el consumidor demanda q1 unidades del bien que
está dispuesto a pagar el precio p01 . El sobre precio que el consumidor está dispuesto a
pagar está dado por la distancia p01 p1 y el equivalente Ad-Valorem está dado por esta
p0 −p
diferencia en términos porcentuales: 1p1 1 .
En el gráfico anterior los efectos dependen tanto del tamaño de la barrera, como
de las elasticidades precio de la demanda y de la oferta. Ya se mencionó que las barreras pueden alterar la elasticidad precio de la demanda (ası́ que es endógena), pero la
elasticidad de la oferta, aunque es exógena, puede alterar el efecto. Por esta razón, un
indicador adicional se construye para hacer independiente el análisis de la inclinación
de la curva de oferta (Figura 2). Para facilitar la exposición, se presentan las nuevas
cantidades y precios de equilibrio en azul oscuro (p0 , p2 , q0 y q2 ), y en un tono más
claro los anteriores (p1 , p01 y q1 ). La diferencia consiste en que se supone dado un precio
en el equilibrio de mercado original, de tal forma que el nuevo equilibrio no dependa de
19
Recuérdese que las cuotas entran en vigencia cuando el valor de las importaciones superan el monto definido por las autoridades comerciales con el objeto de limitar las cantidades importadas en un determinado
paı́s.
20
Los gráficos son tomados de Deardorff and Stern (1997).
7
Figura 1: Efectos de una BNA - Dependiente de la Oferta
la inclinación de la curva de oferta. De esta manera para encontrar el nuevo equilibrio,
se busca las cantidades demandadas (con la nueva curva D’D’) al precio de mercado
original (p0 ). Esta es q2 , por el que se está dispuesto a pagar el precio p2 , que incluye el
sobre precio producido por la barrera p2 p0 . El diferencial se calcula de manera similar
al anterior.
Hasta el momento se ha presentado una metodologı́a global que sirve para cuantificar los efectos que las BNAs tienen sobre el precio de un bien, si se conocen los
distintos precios que aparecen en las figuras anteriores. La intuición de la existencia de
este sobre precio es simple: una restricción en la oferta de un bien importado genera
una escasez (relativa) en el mercado del bien que, como es bien conocido, presiona los
precios al alza. Teniendo en cuenta que las funciones de oferta y demanda (en mercados
competitivos) son monótonas y suponiendo que se conoce el cambio en la elasticidad
precio de la demanda, al cuantificar el efecto sobre los precios inmediatamente queda
determinado el efecto sobre las cantidades.
Como ya se mencionó. para calcular este indicador es necesario observar los precios
p1 y p10 , en el caso del primer diagrama, y p0 y p2, en el caso del segundo. Al respecto, es importante notar que por lo menos hay un precio que seguro se debe poder
identificar: el precio que pagan los consumidores al comprar el bien en el mercado
doméstico. En las dos figuras este corresponde al precio p10 y es importante precisar
que corresponde al precio del bien importado en el mercado doméstico. Aunque ya
se mencionó que el indicador debe cuantificar el efecto, independizándolo de la elasticidad precio de la oferta (Figura 2), en la práctica, identificar los precios p0 y p2 es
imposible, obligando a que el segundo indicador sea deseable desde el punto de vista
teórico, pero no cuantificable empı́ricamente. Dicho esto, si se puede identificar el precio p1, se puede construir el diferencial, que aunque tiene la limitación de depender
de la elasticidad precio de la oferta, es el único que se puede cuantificar. La elección
natural del precio p1 es el precio en aduanas del bien importado, incluyendo costos de
transporte(CIF) y aranceles.21 De esta manera, si se conocen los precios del bien en
21
Deardorff and Stern (1999, pp. 16) sugieren que el precio debe incluir costos de transporte, pero excluir
aranceles. Como el precio en el mercado doméstico incluye aranceles, la diferencia entre éste y el precio
8
Figura 2: Efectos de una BNA - Independiente de la Oferta
el mercado doméstico y en aduanas, es posible calcular el equivalente Ad-Valorem de
la BNA.
Sin embargo, hay una dificultad adicional: es difı́cil rastrear el precio del bien
importado en el mercado doméstico. Dependiendo del nivel de desagregación que se
maneje, lo mejor que se puede llegar a hacer es identificar el precio del bien en el mercado, sin hacer distinción por paı́s de origen.22 En este caso la fórmula para calcular
el equivalente Ad-Valorem es:
EA =
Pd − Pcm
Pcm
(3)
Donde Pd es el precio del bien en el mercado doméstico, sin hacer distinción por el
paı́s de orı́gen.23 Pcm es el precio del bien importado en aduanas (cif). Como Deardorff y Stern (1999) señalan, esta es una buena medida si los bienes importado y
doméstico son sustitutos perfectos, es decir, son bienes homogéneos. Si esto sucede,
no debe haber diferencias cualitativas entre los bienes: por ejemplo, el café colombiano es exactamente igual al café de Brasil, supuesto que parece bastante alejado de
la realidad. Por este supuesto, cualquier diferencia cualitativa (que también se refleje
en el precio) parecerá que es producida por la barrera no arancelaria y por lo tanto
sobre estimará el efecto de la misma. No obstante, esta metodologı́a es la más popular
entre los estudiosos del tema. Esto no es casualidad, como se verá más adelante, pues
los equivalentes Ad-Valorem de las BNAs son utilizados principalmente como insumo
en aduanas incluirı́a el sobre precio ocasionado por todas las barreras, arancelarias y no arancelarias. Por
esta razón, si al precio en aduanas (cif) se le suma el recargo arancelario, el diferencial de precios estarı́a
midiendo únicamente el sobrecargo debido a la BNA.
22
Supóngase por ejemplo que hay una barrera no arancelaria a la importación de atún enlatado. El precio
del atún enlatado varı́a de acuerdo al paı́s que lo produce, incluido Colombia, y aunque este precio se puede
identificar en los registros de aduana, identificar el precio del atún importado en el mercado doméstico es
muy costoso en términos de tiempo, e incluso puede llegar a ser imposible.
23
Es decir, Pd es un promedio ponderado de los precios del bien importado por paı́s de origen, y del bien
producido localmente.
9
de los modelos de equilibrio general computable (CGE, por sus siglas en inglés) de
comercio internacional.24
Además de la anterior, hay una extensa literatura en donde se exponen otras crı́ticas a este método. La razón de esto es que como ya se mencionó, el método ha sido
ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, de tal forma, que si el método tiene
deficiencias claras, los resultados deben ponerse en tela de juicio. Además del problema que surge al suponer que los bienes importado y producido domésticamente son
homogéneos, perfectamente sustituibles, que está bien documentado, hay otras limitaciones: en primer lugar, el método intenta cuantificar el efecto de las BNAs, pero no
permite identificar cuáles están activas en el momento del tiempo para el que se mide
el diferencial de precios. En el caso particular del TLC entre EEUU y Colombia, esta
limitación implica que aunque se puedan cuantificar los efectos de la protección no
arancelaria, los negociadores serán incapaces de discutir el desmonte de tales barreras.
Además Beghin and Bureau (2001, pp.9) sugieren que en el caso de modelos de gran
escala, como los modelos CGE, el método es bastante limitado. En estos modelos se
suele utilizar niveles de agregación consistentes con los sistemas de cuentas nacionales (en el caso particular del modelo multipaı́s utilizado en este trabajo, el nivel de
desagregación es de 59 sectores). Por un lado, a este nivel de agregación es imposible
reflejar las diferencias por calidad entre los bienes importados, y los importados y los
domésticos. Adicionalmente, este nivel de agregación dificulta hacer un análisis correcto de las BNAs, que en caso de poder identificarse correctamente, sólo se logra a nivel
del producto y no del sector. En el proceso de agregación, los diferenciales de precios
(arancelarios y no arancelarios) deben ir ponderándose por el tamaño del producto y
grupo de productos dentro de un determinado sector. Si se hace de manera responsable
este procedimiento de agregación, sólo serán significativos los diferenciales de precio de
aquellos bienes que tengan un mayor peso dentro de las importaciones de cada sector.25
En el caso particular de barreras técnicas (sanitarias y fitosanitarias), que como se
verá más adelante, son las más utilizadas en la actualidad, el método de diferenciales
de precios es bastante limitado. Este tipo de barreras obligan a que los productores
(exportadores) de un determinado producto cumplan con unos determinados estándares de calidad. Sobre este tema surgen varios interrogantes: en primer lugar, ¿cuál es
el efecto de tales estándares? Es intuitivo pensar que para cumplir con los estándares,
las firmas deben implementar algún cambio en el proceso de producción que aumente
sus costos, que se debe reflejar en el precio del bien importado. Ahora, si la barrera no
discrimina por paı́s, los precios del bien importado debe aumentar en todos aquellos
paı́ses que no cumplı́an con los estándares, y de la misma forma, si hay trato nacional
a las empresas de los demás paı́ses, lo mismo debe ocurrir con las firmas locales. La
pregunta entonces es: ¿Exactamente que pasó con los precios del bien? Es claro que
para algunos paı́ses debe aumentar. En el caso de las firmas domésticas, es natural
pensar que si éstas deben cumplir con los estándares, lo venı́an haciendo con alguna
anticipación. Ası́ que teóricamente hay dos posibilidades: la imposición de la barrera
técnica reduce el diferencial de precios entre las firmas domésticas y extranjeras, al
aumentar el precio de éstas últimas, en relación, al precio de las firmas domésticas
que ya estaban cumpliendo con un proceso de producción más costoso, para cumplir
con los estándares. En este caso, la dirección del efecto de la barrera es contrario al
que se discutió antes: en lugar de aumentar el diferencial, lo reduce. Por otro lado,
existe la posibilidad de que las firmas domésticas hayan tenido tiempo para desarrollar tecnologı́as más eficientes que permitan cumplir con el estándar a un menor costo.
En este caso, el diferencial debe aumentar, como la teorı́a predice. Por último hay
24
Aunque hay muchas más fórmulas para calcular el equivalente Ad-Valorem dependiendo de qué tipo
de barrera esté activa, el método del diferencial de precios es el más utilizado. Deardorff and Stern (1997)
y Deardorff and Stern (1999) presentan un análisis y descripción completas de los distintos métodos.
25
Si el proceso de agregación se empieza a nivel de diferenciación de 8 dı́gitos, por ejemplo, es fácil
mostrar que el diferencial promedio debe ir reduciéndose a medida que el proceso de agregación continúa.
10
otra limitación que hay que tener en cuenta que es importante en el caso particular
del comercio entre EEUU y Colombia: si efectivamente hay un aumento en el costo
de producción, que a su vez aumente el precio del bien importado, el efecto sobre el
precio en el mercado doméstico dependerá del peso del bien importado dentro de la
producción total (doméstica e importada) del mismo. Si esto no es ası́, rastrear el diferencial, ası́ exista, puede ser bastante difı́cil, pues el precio que se puede identificar más
fácilmente es el precio (promedio) del bien en el mercado, sin distinción de su origen.26
Por último se encuentran las medidas de impacto sobre las cantidades. Como
quedó claro en la discusión anterior, si se conoce el cambio en la elasticidad precio de
la demanda, sólo se necesita identificar una de las dos dimensiones: precio o cantidad.
Incluso si se supone que el diferencial de precios mide exactamente el sobre precio
ocasionado por la BNA, si no hay una medida del efecto sobre la elasticidad precio
de la demanda, no es posible identificar el efecto en las cantidades. Por esta razón,
varios métodos se han diseñado para medir exactamente el efecto sobre el volumen de
las importaciones, en lugar del efecto sobre los precios. Como se conoce cuánto fue
el volumen de importaciones en un año determinado, pero no el volumen deseado de
importaciones, en caso de no existir la BNA, no hay un método directo para hacer tal
medición. Generalmente se han utilizado estudios econométricos, de corte transversal
a nivel de producto o de paı́ses. En particular, se han estimado modelos gravitacionales utilizando algún indicador de frecuencia, como los mencionados anteriormente,
para identificar, por medio de variables dicótomas, los efectos de las BNAs sobre el
volumen de importaciones.
En la siguiente sección se presenta una revisión de las diversas aplicaciones empı́ricas que utilizan alguno de los métodos descritos acá.
3.
Revisión de la Literatura
Identificar los efectos teóricos de las BNAs, ha permitido a los economistas diseñar los métodos descritos en la sección anterior para cuantificar sus efectos. Además
de su carácter descriptivo, cada método ha sido utilizado en diferentes contextos, de
acuerdo con la metodologı́a que el investigador considere apropiada. Ası́, por ejemplo, las medidas de frecuencia han sido utilizadas en estimaciones econométricas de
corte transversal, tanto en modelos donde los bienes como los paı́ses son la unidad
de observación. Teniendo en cuenta que la construcción de diferenciales de precios se
hace a nivel de producto, y que para esto se necesita información de dos precios para
cada producto,27 es difı́cil que haya información suficiente para hacer estimaciones en
un corte transversal de paı́ses o de bienes.28 Por otro lado, los modelos de equilibrio
general computable son la herramienta perfecta para aprovechar la información de
equivalentes Ad-Valorem de las BNAs, pues por construcción, éstos simulan choques
exógenos a través de cambios en los precios relativos de los productos. 29 Por esta
razón, éstos modelos han sido utilizados tradicionalmente para cuantificar los efectos
de la liberalización comercial. En esta sección se presentará una breve revisión de las
las aplicaciones y los resultados obtenidos. En la Figura 3 se encuentra una muestra
26
Como se puede ver, en el caso de las barreras técnicas el análisis se complica bastante. El lector
interesado puede ver Beghin and Bureau (2001) o Ferrantino (2003) para una discusión más completa.
27
Sin olvidar que la construcción de diferenciales está sujeta a diversas crı́ticas teóricas, como la sustituibilidad perfecta entre el bien doméstico y el importado.
28
Nótese que si la construcción de diferenciales es a nivel de producto, sólo serı́a posible hacer estimaciones
en cortes de productos, y no de paı́ses, pues no hay tal cosa como un ı́ndice de diferenciales de precio para
un paı́s.
29
Las personas familiarizadas con el modelo teórico de Arrow-Debreu encontrarán la similitud que hay
entre éste y los modelos CGE. Esto no es casualidad, pues los modelos CGE son una generalización del
modelo teórico Arrow-Debreu, cuya principal caracterı́stica es que para determinar un equilibrio sólo se
necesitan los precios relativos de los bienes y de los factores.
11
de la literatura existente.
Figura 3: Cuadro Resumen: Literatura Existente
3.1.
Trabajos Descriptivos
En los primeros trabajos aplicados, la información era escasa, y los modelos CGE
de varios paı́ses30 hasta ahora se estaban empezando a construir, de tal forma que el
análisis era casi exclusivamente descriptivo.31 Como ya se mencionó, las medidas de
frecuencia son útiles para realizar un análisis descriptivo de los niveles de protección
no arancelaria entre paı́ses.
Es importante mencionar que son pocos los trabajos que presentan únicamente un
análisis descriptivo; por el contrario, la mayorı́a de trabajos empiezan con un análisis
descriptivo, utilizando medidas de frecuencia. Deardorff and Stern (1999) y Deardorff
and Stern (1997) presentan, por ejemplo, medidas de frecuencia calculadas por la
OECD para cuatro paı́ses o bloques comerciales (Estados Unidos, Unión Europea,
Japón y Canadá) en dos años distintos (1988 y 1993), por tipos de BNAs y por productos. Dentro de las cosas que encuentran está la tendencia general a la eliminación
de las barreras no arancelarias en todos los paı́ses.32 No obstante, según los cálculos
30
De ahora en adelante, a este tipo de modelos se les denominará modelos multipaı́s
Esta no es la única razón. En el proceso de elaboración de un trabajo empı́rico, la primera etapa casi
siempre es la descripción de las variables que se piensa observar o cuantificar. Por tal razón, en la mayorı́a
de trabajos empı́ricos con BNAs hay una sección con una descripción de los tipos de barreras y algunas
medidas de frecuencia.
32
La excepción es Estados Unidos: al utilizar la medida de frecuencia con ponderación por volúmenes de
importación (Ecuación 1) hay un aumento leve en la cobertura, pasando del 17.2 % del total del volúmen
de importaciones al 17.9 %, en 1993.
31
12
de la OECD, el nivel de protección no arancelaria aumentó en algunos sectores, para determinados paı́ses. Estados Unidos, por ejemplo, aumentó la protección en las
industrias de metales básicos y en productos de metal fabricados; la Unión Europea
aumentó su protección en algunos bienes de sectores mineros, en textiles y confecciones, y más levemente en el sector denominado otras manufacturas. Japón se mantuvo
relativamente igual, mientras Canadá aumentó la protección en el sector de petróleo y
textiles y confecciones, principalmente. Hay que recordar que la lectura de las medidas
de frecuencia debe hacerse con cuidado, pues no se tiene mayor información sobre los
efectos de las mismas (ie. no se sabe si son activas o no.)
Otro trabajo similar es el de Bora, Kuwahara, and Laird (2002), que presentan
medidas de frecuencia para 26 paı́ses y siete grupos de paı́ses (de acuerdo al nivel de
desarrollo) utilizando la base de datos Trains, en WITS.33 Para los paı́ses menos desarrollados encuentran que los bienes agrı́colas son los que mayores barreras de acceso
tienen, principalmente de los paı́ses del medio oriente y África del norte, seguidos por
los paı́ses desarrollados (41.98 % en promedio).34 Las manufacturas ocupan el segundo
lugar en términos de exportaciones con altos niveles de protección (16.78 % en promedio), seguido por las exportaciones de minerales y combustibles (6.53 %).
En términos generales éstos son los resultados que se presentan en los trabajos
de carácter descriptivo. Las medidas de frecuencia son útiles para comparar el nivel
de protección no arancelaria de un grupo de paı́ses en un sólo momento del tiempo
(como en el caso de Bora, Kuwahara, and Laird (2002) y Bacchetta and Bora (2001),
o a través del tiempo como los resultados del trabajo de la OECD (Deardorff and
Stern, 1997). De todas formas hay que recordar que este análisis descriptivo tiene que
analizarse con cuidado.
3.2. Modelos de Equilibrio General Computable y Estimaciones Econométricas
Como se puede ver en la Figura 3, el mayor número de trabajos empı́ricos han
utilizado modelos de equilibrio general computable para evaluar los efectos de una liberalización comercial completa (o parcial, en donde se eliminan o reducen únicamente
las barreras no arancelarias) en términos de bienestar y eficiencia en la producción.
Este tipo de modelos incorporan la estructura teórica del modelo neoclásico del comercio internacional (Heckscher-Ohlin-Samuelson) para analizar los efectos de diversas
polı́ticas comerciales.35 Los modelos CGE se construyen con información de las cuentas nacionales, sintetizadas en una matriz de contabilidad social, lo que garantiza la
consistencia entre la información a nivel sectorial y de las instituciones económicas (la
información micro) y las cuentas agregadas (la información macro). A grandes rasgos,
la construcción de un modelo CGE consta de tres pasos: en el primero se construye y
33
Los datos de cada paı́s corresponden al último año de disponibilidad en la base de datos. Todas las
medidas son tomadas de Bacchetta and Bora (2001).
34
Bora, Kuwahara, and Laird (2002, Tabla 3, pp.18)
35
Aunque el modelo se fundamenta teóricamente sobre la teorı́a neoclásica del comercio internacional,
es importante mencionar que generalmente hay que hacer varios supuestos adicionales. Uno particularmente importante, utilizado en la mayorı́a de modelos CGE, es el denominado Supuesto Armington: los
consumidores tienen preferencias distintas por los bienes de acuerdo a su origen, ie. si son importados (y
de qué paı́s o región son importados) o si son producidos domésticamente. Dicho de otra forma, se supone
que los bienes domésticos e importados son sustitutos imperfectos, de tal forma que las cantidades demandadas (relativas) dependerán no sólo de la relación de precios sino de la elasticidad de sustitución de los
consumidores. En el modelo neoclásico todos los bienes son transables, y además es imposible que un paı́s
importe y exporte el mismo bien simultáneamente. El supuesto Armington permite solucionar estas dos
limitaciones del modelo teórico. No obstante, como Thierfelder and Robinson (2002) muestran, algunos
resultados importantes del modelo neoclásico, como el teorema de Rybczinski y el teorema de equalización
de precios de los factores varı́an e incluso pueden invertirse al utilizar una especificación Armington de la
demanda de bienes.
13
acondiciona la matriz de contabilidad social (SAM, por sus siglas en inglés) de acuerdo
con los choques que se desean modelar. Ası́, por ejemplo, si se quiere hacer un modelo
con tres sectores de producción (primario, secundario y terciario) es necesario agregar
los sectores originales de la SAM de acuerdo con este criterio. Lo mismo se hace con
las instituciones (firmas, gobierno, hogares) y demás cuentas de la SAM. En este momento se programa el modelo de tal forma que quede calibrado para el año base (el
año para el que existe la información disponible), es decir, que el modelo sea capaz de
replicar las cuentas de la SAM que se está utilizando. Por último, luego de verificar
que el modelo ha sido calibrado correctamente, se modela el choque para el que el
modelo fue construido. Siguiendo con el ejemplo: si se tenı́a una SAM con 59 sectores
de producción para el año 2001, en el primer paso se modificó la SAM de tal forma
que todos los sectores estén agregados de acuerdo a si pertenecen al sector primario,
secundario o terciario. En la segunda se hace la programación y calibración de los
parámetros del modelo, de tal forma que el modelo replique la información del año
2001. Por último, si se desea ver cuál es el efecto de una eliminación de los aranceles
del paı́s, unilateralmente, se modela el choque, se recogen los resultados, y se procede
a hacer el análisis. En el caso particular de una eliminación de las barreras arancelarias
simular el choque es un ejercicio directo: como se tiene la información de aranceles
por sector para el año base (y el modelo replica el año base), que son parámetros del
modelo, el choque se simula haciendo cero las tasas arancelarias por sector. El modelo
encuentra un nuevo equilibrio (cantidades y precios relativos) y se puede proceder a
realizar el análisis de los resultados. En el caso de las BNAs, si se tiene información de
los equivalentes Ad-Valorem éstos entran como un conjunto adicional de parámetros
que afectan los precios, y la simulación del choque se lleva a cabo de la misma manera.
El primer trabajo que intentó cuantificar los efectos de las BNAs es el de Deardorff
and Stern (1985) utilizando el Modelo de Michigan -un modelo CGE multipaı́s. En
este trabajo los autores no tienen información de los equivalentes Ad-Valorem ası́ que
utilizan medidas de frecuencia y calibran endógenamente el sobreprecio en cada sector, de tal manera que la sensibilidad de las importaciones a cambios en los aranceles
corresponda con la medida de frecuencia en cada sector.36 Dentro de los resultados,
encuentran que la medida de protección más eficiente (para reducir el volumen de las
importaciones en determinados sectores) es una combinación de aranceles y medidas
no arancelarias, aunque encuentran que los efectos de las BNAs son más débiles, y solo son importantes en determinados sectores, como confecciones y textiles, por ejemplo.
La creciente ola de acuerdos comerciales multilaterales ha dado un impulso importante a los trabajos sobre los efectos de las barreras no arancelarias. Como se verá en
la siguiente sección, la Ronda de Uruguay ha sido el acuerdo más importante, en el
marco de la Organización Mundial del Comercio, para reducir los niveles de protección no arancelaria, o al menos, para convertirlos en protección arancelaria. Durante
la Ronda una de las principales modalidades consistió en que cada paı́s debı́a presentar sus cálculos de los equivalentes Ad-Valorem de las barreras no arancelarias de
cada uno, con el objeto de convertirlos en aranceles en un plazo determinado.37 Al
menos dos trabajos intentaron modelar los efectos de las propuestas que cada paı́s
llevó: Harrison, Rutherford, and Tarr (1997), utilizan un modelo CGE estático con 24
36
En este modelo, el equivalente arancelario de las BNAs son variables endógenas del mismo. Teniendo
medidas de frecuencia de las BNAs, por sector, hay una idea de qué porcentaje del volúmen total del
sector es afectado por las BNAs (Ver ecuación 2), aunque como ya se comentó, esta lectura no es del todo
correcta. Los autores suponen que las importaciones responden en mayor o menor medida ante un cambio
en la protección arancelaria, si existe protección no arancelaria, y ajustan endógenamente esta sensibilidad
utilizando el equivalente arancelario de las BNAs.
37
Ası́, cada paı́s hacı́a dos propuestas de eliminación de las BNAs: en la primera, los paı́ses presentaban
un cálculo, arancelario, de la magnitud de sus BNAs, y en la segunda, se comprometı́an a reducir tales
niveles en un plazo máximo, de acuerdo a las caracterı́sticas del paı́s.
14
regiones, 22 sectores de producción y rendimientos crecientes a escala.38,39 Encuentran, entre otras cosas, que aunque el mundo, en general, se beneficia de un acuerdo de
tales caracterı́sticas, los beneficios se concentran principalmente en los paı́ses desarrollados, especialmente, Estados Unidos, la Comunidad Europea y Japón. La intuición
de tales resultados es consistente con la teorı́a económica: en términos de bienestar,
los principales beneficiados de la eliminación de barreras a las importaciones son los
consumidores, pues pueden acceder a importaciones más baratas. En este sentido, como los paı́ses desarrollados son los que más barreras tienen en los sectores agrı́cola y
de textiles y confecciones, éstos son los que más se benefician de tal acuerdo.40
Utilizando el mismo modelo, Redmond (2003) simula los efectos de la Ronda de
Uruguay enfocado principalmente en el Acuerdo sobre Agricultura y en los distintos
grupos de negociación (durante las negociaciones del Acuerdo sobre Agricultura, se
creó el Grupo Cairns, que agrupa 17 paı́ses exportadores, entre ellos Colombia.). Para
esto utiliza una función de preferencia polı́tica que no es más que una función de utilidad para cada uno de los paı́ses (o regiones) que pondera la utilidad de los sectores
agrı́colas y la de los sectores no agrı́colas. Los resultados son similares a los del trabajo
de Harrison, Rutherford, and Tarr (1997).
En los diversos trabajos que se han utilizado para cuantificar los efectos de la
Ronda de Uruguay, los autores utilizaron las propuestas de cada uno de los paı́ses, en
términos de equivalentes Ad-Valorem ası́ que los resultados dependen directamente de
la calidad de los mismos.41 De todas formas, hay que resaltar el hecho de que en estos
estudios no hubo un proceso de cuantificación de las BNAs hecho por los autores, sino
que se limitaron a simular las propuestas de cada uno de los paı́ses.
Roland-Holst, Reinert, and Shiells (1994) realizan un análisis de los efectos de la
eliminación de las BNAs en el caso de la negociación del NAFTA (Acuerdo de Libre
Comercio de Norte América, por sus siglas en inglés). Utilizando una SAM de tres
paı́ses (México, Canadá y Estados Unidos), calibran un modelo CGE con 28 sectores
para 1988. La información sobre protección no arancelaria proviene de tres fuentes
distintas: una primera es tomada de una revisión de literatura de diversas fuentes que
no son mencionadas por los autores.42 Una segunda fuente es la base de datos de
la UNCTAD, de donde se construyen medidas de frecuencia por sectores. La tercera
fuente es el Proyecto de Comparación Internacional (ICP, por sus siglas en inglés)
de donde obtienen datos de precios internacionales por sectores para cada uno de los
paı́ses. Los autores comparan los distintos precios, y encuentran una correspondencia entre los sectores que presentan un mayor volumen de importaciones cubierto por
barreras no arancelarias (utilizando las medidas de frecuencia, construidas a partir
de la segunda fuente de información). De esta forma, los autores calibran los precios
de los sectores utilizando la información sobre protección arancelaria y no arancelaria, ésta última sintetizada en las primeras dos fuentes de información. En particular,
38
Los autores utilizan la información contenida en la base de datos GTAP para el año 1992.
Aunque el modelo es estático, utilizan adicionalmente una opción conocida como de estado estacionario
que permite que el stock de capital se ajuste, simulando lo que ocurrirı́a en el estado estacionario de un
modelo dinámico. Es usual interpretar estos resultados como una cota superior de los efectos de un modelo
estático.
40
Esta es una caracterı́stica de todos los modelos CGE que suponen un único agente representativo y
mercado laboral perfectamente flexible, pues no hay una valoración de los costos de ajuste en el corto plazo.
Adicionalmente, el hecho de utilizar rendimientos crecientes a escala afecta positivamente los resultados:
la nueva teorı́a del comercio internacional predice que las ganancias son mayores si se tienen en cuenta
efectos de escala, en contraposición con el supuesto neoclásico de rendimientos constantes a escala.
41
Como se verá en la siguiente sección, durante la Ronda se presentó lo que se conoce como “arancelarización sucia”(dirty tariffication), que consistió en que varios paı́ses presentaron niveles de protección más
altos de los que en realidad existı́an.
42
Roland-Holst, Reinert, and Shiells (1994) mencionan que mayor información sobre éstos está disponible
solicitándola por correo electrónico.
39
15
partiendo de la correspondencia observada entre precios sectoriales y cobertura de
las BNAs, suponen que el equivalente Ad-Valorem es la suma de los tomados de la
revisión de literatura (primera fuente) y las medidas de frecuencia.43 Nótese que se
están sumando dos porcentajes distintos: el primero son los equivalentes Ad-Valorem
calculados por varios autores (que no son mencionados en el artı́culo) y el segundo
representa la proporción de las importaciones de un sector que está sujeta a algún tipo
de protección no arancelaria, de acuerdo con la información contenida en la base de la
UNCTAD. Aunque los autores encuentran una correspondencia entre los diferenciales
de precios (tomados del ICP) y la cobertura de las BNAs, el supuesto explı́cito (pp.
161) de representar diferenciales de precios con medidas de frecuencia, es erróneo y
puede sobredimensionar seriamente los resultados.
Los autores realizan varios experimentos, entre ellos una eliminación de barreras
arancelarias únicamente, una liberalización completa (medidas de protección arancelaria y no arancelaria simultáneamente), éstos dos bajo el supuesto de rendimientos
constantes a escala; en el tercer y cuarto experimentos repiten el segundo pero suponiendo comportamiento oligopólico por parte de las firmas,44 generando ası́ rendimientos crecientes a escala, y por lo tanto mayores ganancias de la liberalización
completa.45 Los resultados son los que se esperaban: a nivel macro, los tres paı́ses
se benefician con una eliminación de la protección arancelaria, aunque las ganancias
son sustancialmente más grandes cuando se incluyen las BNAs. Los resultados macro
no varı́an significativamente en los escenarios 3 y 4, aunque en éste último hay un
aumento leve en las ganancias de la liberalización completa.
Beghin et.al (2002) utilizan un modelo dinámico para evaluar los efectos de las
negociaciones sobre agricultura, enmarcadas en la Ronda de Doha. Después de la
Ronda de Uruguay, los niveles de protección siguieron bastante altos, especialmente
en los paı́ses desarrollados. En la Ronda de Uruguay hubo un compromiso para “arancelizar”las BNAs en agricultura (utilizando la figura de Cuotas Arancelarias46 ) y la
consecuente reducción del nivel total de protección en un plazo negociado, de acuerdo
con el nivel de desarrollo. No obstante, el acceso a los mercados de los paı́ses industrializados sigue siendo difı́cil, y las condiciones de competencia desfavorables para los
menos desarrollados, al no poder competir con sectores altamente protegidos mediante
subsidios y ayudas internas. Los autores toman la información contenida en la versión
5.3 de GTAP que contiene estadı́sticas de diversas medidas de protección, incluidos
subsidios a la producción y la exportación, en gran parte recopilada por la OECD.47
Los resultados obtenidos son consistentes con lo presentado hasta el momento: todos
los paı́ses se benefician más con la liberalización completa frente a la eliminación de la
protección arancelaria exclusivamente. Los grupos de paı́ses que más se benefician son
el Grupo Cairns (exportadores de productos agrı́colas), los paı́ses de la Unión Aduanera del Sur de África (SACU, por sus siglas en inglés). Esto implica que los paı́ses de
43
La descripción del proceso se encuentra en Roland-Holst, Reinert, and Shiells (1994, pp.160, final del
segundo párrafo).
44
En el tercer experimento las firmas domésticas se comportan a la Cournot, en donde el mark-up que
cada firma cobra sobre el costo marginal depende tanto del número de firmas, como de la elasticidad precio
de la demanda. En el cuarto experimento, las firmas domésticas ponen un precio igual al costo marginal,
para reaccionar ante la competencia de las firmas extranjeras
45
Véase Nota No. 39
46
Tariff quotas. Estas consisten en establecer unos aranceles variables de acuerdo con el volumen de
las importaciones. En el sentido estricto, si las importaciones están por debajo de un piso, entran con un
arancel diferente. Lo mismo sucede en el extremo superior.
47
La base de datos GTAP (Global Trade Analysis Project) recopila y organiza información de diversos
paı́ses y regiones, para ser utilizada en trabajos aplicados de comercio internacional, siendo los modelos
de equilibrio general computable su principal énfasis. El modelo multipaı́s de la Dirección de Estudios
Económicos, utilizado en este trabajo, utiliza dicha base como insumo. En el modelo de Beghin, RolandHolst, and van der Mensbrugghe (2002) incluyen 15 regiones y 29 sectores, haciendo énfasis en los productos
agrı́colas.
16
ingresos medios-bajos se benefician en mayor medida que los paı́ses más ricos, aunque
la diferencia no es muy considerable (7 puntos porcentuales). Por paı́ses, el principal
ganador es Argentina, seguido por Canadá y de últimos están Estados Unidos y China;
este último es el único paı́s, del grupo de paı́ses incluidos en el modelo, que presenta
ganancias negativas, aunque cercanas a cero. A nivel sectorial, llama la atención el
inusual crecimiento (porcentual) en la producción de Arroz Paddy en Estados Unidos
(473.5 %) y Nueva Zelanda (1285 %), compensando en alguna manera con la reducción en Europa Occidental (71.4 %) y Los paı́ses de ingresos altos de Asia (63.7 %).48
América Latina y el Caribe (Grupo donde se encuentra Colombia) se ve beneficiado
principalmente en los sectores de otros productos bovinos (49.8 %), ganado no bovino
(31.2 %), trigo y azúcar refinada (22 % y 18.8 %, respectivamente). Los sectores de manufacturas, cuero, textiles y confecciones, y fibras vegetales muestran caı́das cercanas
al 2 %.
El trabajo de Andriamananjara, Ferrantino, and Tsigas (2003) se distancia un poco de los anteriores, en cuanto su objetivo no es evaluar los efectos de un acuerdo
comercial determinado, sino comparar los efectos de distintas formas de cuantificar
el diferencial de precios con un modelo CGE. En particular, incluyen los equivalentes
Ad-Valorem estimados en Dean, Feinberg, Ferantino, and Ludema (2003) para los sectores de Calzado, Confecciones y Alimentos Procesados, en un modelo CGE estático
con 17 regiones, utilizando la base de datos GTAP. Los equivalentes arancelarios están
en el rango de 20 % (alimentos procesados en Latino América) y 146 % (para el sector
de Confecciones en la región de México, América Central y el Caribe). Los autores
llaman la atención sobre algunos problemas de sus estimaciones (Andriamananjara,
Ferrantino, and Tsigas, 2003, pp.6): en primer lugar, los diferenciales fueron estimados
para unos productos particulares, y en el momento de ser incluidos en el modelo, se
asignaron a sus respectivos sectores, sin llevar a cabo ningún proceso de ponderación
dentro del sector. Dicho de otra manera, a cada sector se le asignó el diferencial estimado para un bien en particular, sin tener en cuenta si éste es representativo del sector,
en términos de su participación en el volumen de las importaciones totales dentro del
sector. Esto mismo ocurrió al agregar por regiones en la base de datos GTAP: las
estimaciones de los diferenciales se realizaron para unos paı́ses determinados, y fueron
asignados a nivel regional, sin algún proceso que respetara la importancia relativa de
cada paı́s.
Al eliminar las barreras al comercio en calzado, las regiones de México, América
Central y el Caribe (MAC) y Mercosur aumentan sus importaciones (de calzado) en
118 % y 258 %, respectivamente. Esto se ve compensado por aumentos en las exportaciones de Estados Unidos (28 %) y América Latina (26 %), principalmente. Al eliminar
las barreras al comercio en el sector confecciones los paı́ses del sur de Asia , Canadá y
la Comunidad Europea aumentan en mayor medida sus importaciones, mientras que
las exportaciones crecen en promedio en 60 % para todos los paı́ses, y la producción se
reduce cerca de 2 %. Los efectos de l liberalización en el sector de alimentos procesados
es menos pronunciada: el volumen de las importaciones cambia significativamente en
los paises con barreras: el Resto de América Latina y África.49
Vale la pena mencionar dos trabajos adicionales que utilizan esta metodologı́a para
evaluar los efectos de la liberalización completa. En primer lugar está el artı́culo de
van der Mensbrugghe, Beghin, and Mitchell (2003). Los autores utilizan una metodologı́a diferente para cuantificar los efectos de la eliminación de las cuotas arancelarias,
48
Es importante mencionar que los crecimientos corresponden a todo el horizonte de eliminación de las
barreras que va desde 1997 hasta 2015. No obstante, la mayorı́a de los cambios porcentuales están en el
orden de magnitud entre 0 y 50 %, por lo que éstos resultados llaman la atención.
49
Es importante notar que éstos resultados dependen del número de paı́ses y el tamaño del deiferencial:
en particular, las estimaciones de los diferenciales son menores (20 y 58 % para el Resto de América Latina
y los paı́ses africanos al sur del Sahara).
17
en el caso particular del mercado del azúcar en los paı́ses de la OECD. Teniendo en
cuenta que éste tipo de protección (cuyo uso se generalizó después de la Ronda de
Uruguay) es una combinación de los aranceles y las cuotas, los diferenciales de precios
no son la metodologı́a más apropiada para capturar sus efectos. Utilizando el método
progamación con complementariedad mixta (Mathiesen, 1985), los autores calibran
una ecuación adicional en el modelo que representa exactamente los efectos de una
cuota arancelaria. Esta es una condición de ortogonalidad, o de complementariedad,
entre el volumen de las importaciones y los aranceles: si el volumen de las importaciones es menor a un nivel máximo (el techo) los aranceles son cero.50
El otro trabajo es el que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos
(USITC, 2004). Este estudio hace parte de una serie de reportes realizados en años
anteriores (1993, 1995 y 1999) con el objetivo de evaluar los efectos de “restricciones
significativas a las importaciones”de Estados Unidos. Para esto utilizan un modelo
CGE de una sola pequeña economı́a abierta, que incluye 503 bienes y 513 sectores
de producción (actividades), entre otras caracterı́sticas, y cuantifican los diferenciales
de precios a en los sectores con mayores restricciones a las importaciones (Textiles,
Agrı́colas y Manufacturas). Como ha sido usual hasta el momento, los efectos de
la eliminación de la protección en estos sectores aumenta el bienestar, y los efectos
en términos de empleo,51 , producción y comercio internacional varı́an de acuerdo al
sector. Ası́, por ejemplo, la producción del sector Azúcar es la que más cae con la
liberalización (24 %), debido a que este sector es el que presenta el mayor nivel de
protección entre todos los sectores (el diferencial de precios total es de 109.3 %, que
incluye los aranceles, 1 %, y las barreras no arancelarias,107.1 %). Las importaciones
y exportaciones responden de manera consistente con los cambios en la producción
interna: las importaciones de azúcar aumentan en 161.3 %, mientras que las exportaciones lo hacen en 113 %.52 Este trabajo es importante, pues como se mencionará más
adelante, para cuantificar los efectos de una liberalización completa en el marco del
TLC, se utilizarán los diferenciales calculados por la USITC.
Para cerrar esta sección, se va a reseñar uno de los pocos trabajos econométricos
que se han utilizado para cuantificar los efectos de las BNAs. Como se mencionó en
la sección anterior, las medidas de frecuencia pueden ser útiles para cuantificar los
efectos sobre el volumen de las importaciones de los paı́ses y sobre los precios de distintos bienes, en modelos de corte transversal, a nivel de productos y paı́ses. Dean,
et.al. (2003) utilizan información de las BNAs de las bases de datos de la UNCTAD
y de la USITC para construir medidas de frecuencia de las barreras en tres sectores
(calzado, confecciones y alimentos procesados) y para 18 paı́ses y regiones.53 Para
esto, desarrollan y estiman un modelo para los precios de productos diferenciados por
ciudades del mundo, en donde el precio depende de los costos de transporte y de las
barreras arancelarias y no arancelarias. El efecto de éstas últimas se recoge con una
variable dicótoma o “dummy”que indica si una ciudad (dentro de un paı́s, también
capturado con otra variable dicótoma) con alguna BNA sobre cada determinado bien.
50
La programación con algoritmos de complementariedad mixta aprovecha las condiciones de ortogonalidad caracterı́sticas de problemas de programación no lineal con restricciones de desigualdad (condiciones
de Karush-Kuhn-Tucker).
51
El cierre del modelo supone pleno empleo, ası́ que las variaciones en empleo corresponden a la migración
de trabajo entre sectores ocasionada por los cambios en las demandas factoriales de las firmas, que se
ajustan ante cambios en los precios relativos de los factores.
52
El aumento en las exportaciones se debe a la forma como fue modelada la protección no arancelaria del
sector, en su mayorı́a Cuotas Arancelarias (USITC, 2004, pp. 19, nota al pie 44). Los autores suponen que
las rentas de las cuotas son asignadas a los paı́ses exportadores de azúcar, de tal forma que el diferencial
se puede modelar como un impuesto a las exportaciones. Como los autores mencionan en la misma nota
al pie, si hubiesen supuesto una asignación de las rentas de las cuotas hacia agentes estadounidenses, los
efectos serı́an mucho menores.
53
Estos son las estimaciones utilizadas con el modelo CGE de Andriamananjara, Ferrantino, and Tsigas
(2003) que se mencionó anteriormente.
18
Para evitar problemas de heteroscedasticidad, los autores estiman un modelo SUR
agrupando por ciudades y producto. La razón de utilizar dos fuentes distintas para
la información sobre BNAs es que cada una representa información que puede ser diferente: la base de datos de UNCTAD recopila información de presencia de este tipo
de medidas, reportada por los diferentes gobiernos, ante alguna autoridad (como la
OMC, por ejemplo). En contraste, la información de la base de datos de la USITC
recopila las quejas del sector privado en determinados paı́ses. Hay que mencionar que
para realizar una estimación de este tipo se necesita información de los precios en
cada paı́s-región, que los autores obtuvieron para los tres sectores para las principales
ciudades del mundo de la base a EIU City Data. No obstante, los autores reportan
algunas deficiencias en la estimación(Andriamananjara, Ferrantino, and Tsigas, 2003,
pp.15): en primer lugar, no encontraron información confiable que reflejara los costos
de transporte dentro de cada paı́s. Adicionalmente, los coeficientes de otras variables
adicionales que fueron utilizadas en la estimación (como por ejemplo el PIB per cápita) no fueron significativas o tenı́an el signo contrario; estos problemas no pudieron ser
corregidos, utilizando mejores variables “proxy.o utilizando especificaciones distintas.
Para resumir, como se pudo ver a lo largo de esta sección, el mayor número de
trabajos sobre los efectos de las barreras al comercio, del tipo no arancelario, se ha
realizado con modelos de equilibrio general computable. Los resultados con estos modelos dependen en gran medida de la magnitud de los equivalentes arancelarios de las
barreras, ası́ como de los parámetros utilizados para calibrar el modelo, en particular,
de las elasticidades de sustitución.54 El problema de la magnitud de los equivalentes
Ad-Valorem es importante: en la mayorı́a de trabajos su magnitud está sobredimensionada, ya sea porque se obtuvo de cálculos oficiales (como en el caso de la Ronda de
Uruguay) o porque los métodos para cuantificarlos e incluirlos en los modelos lo hacen
implı́citamente. Como ya se ha mencionado varias veces, el método de diferenciales de
precios supone que los bienes doméstico e importado son sustitutos perfecto, lo que
permite atribuir cualquier diferencia en sus precios a los efectos de las barreras no
arancelarias. Como esto suele no cumplirse, al utilizar tales diferenciales de precios, se
están negando cualquier tipo de efectos distintos, como diferencias cualitativas o en
las preferencias de los consumidores y necesariamente se está sobredimensionando los
efectos de la liberalización completa. Por otro lado, teniendo en cuenta que los diferenciales de precio se calculan a nivel de producto, se puede incurrir en el problema
que se denominará de agregación, si el autor del modelo no promedia el sobre precio
utilizando las participaciones de cada bien en el correspondiente sector. Por todas estas razones, los resultados de los modelos CGE deben leerse con cuidado. Aunque esta
herramienta es bastante útil, en especial para evaluar los efectos de la liberalización
comercial, los métodos para cuantificar las BNAs pueden no ser las más apropiadas,
como varios autores han repetido en diferentes ocasiones.55
4. La Polı́tica Comercial de Estados Unidos y Colombia
Para contextualizar la discusión que se propone en este trabajo, es útil hacer una
revisión histórica de la polı́tica comercial que tanto Colombia como Estados Unidos
han venido utilizando. Como se mencionó en la introducción, el acuerdo que Colombia
54
Esta es una crı́tica que frecuentemente se le hace a los modelos CGE, y por lo tanto debe mencionarse
en este trabajo. Desafortunadamente, sobre este punto es difı́cil que haya algún consenso, pues aunque lo
óptimo es tener estimaciones econométricas de las elasticidades de sustitución y transformación, muchas
veces la información existente es precaria o limitada(teniendo en cuenta que se necesita información a nivel
sectorial) y a que los modelos estimados no son aproximaciones a lo que se necesita en aplicaciones de este
tipo.
55
Los problemas de tales medidas se encuentran bien referenciados en la literatura. Véase por ejemplo
Deardorff and Stern (1997) y Deardorff and Stern (1999), o más recientemente, el trabajo de Ferrantino
(2003) que se ocupa principalmente de este tema.
19
está negociando con EEUU hace parte de una agenda comercial relativamente nueva
del paı́s del norte, que busca firmar acuerdos comerciales bilaterales con paı́ses del
continente,56 debido principalmente a que las negociaciones para firmar un acuerdo
continental (el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, ALCA) no han avanzado
en temas claves como el de los subsidios a la agricultura. Adicionalmente, la firma
de acuerdos mulilaterales es consistente con la tendencia mundial a firmar acuerdos
comerciales, cuyo origen se puede rastrear hacia mediados del siglo XX. La explicación
de este fenómeno es similar a la anterior: la negociación de un acuerdo comercial
mundial, en el marco de la OMC, ha tenido serias dificultades, en particular durante
la Ronda de Doha, la última de las que se ha llevado a cabo. Este ejercicio es útil para
saber cuál es el verdadero alcance en temas claves como los subsidios y ayudas internas
al sector agrı́cola, al negociar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
4.1.
El Sistema Mundial de Comercio
Los primeros pasos hacia la consolidación de un sistema comercial multilateral
se dan a finales de la década de 1940, cuando en el año de 1947 se lleva acabo en
Génova la primera ronda del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT, por sus siglas en inglés) en donde se determinan reducciones importantes en
los gravámenes arancelarios de los paı́ses firmantes. En 1948, en una reunión llevada
a cabo en La Habana, Cuba, se intentó crear el primer organismo de comercio multilateral, la Organización Internacional de Comercio (ITO, por sus siglas en inglés).
Este primer intento fracasó ese mismo año, cuando el Congreso de los Estados Unidos
rechazó las reformas firmadas en laCarta de la Habana.57 . Durante los siguientes años
se llevaron a cabo diversas rondas de negociación, dentro de la agenda para concretar
avances en el GATT, que dieron como resultado reducciones arancelarias sucesivas.58
Entre 1963 y 1967 se lleva a cabo en Génova la Ronda de Kennedy (sexta ronda, en
el marco del GATT), que dio un primer paso hacia la regulación de barreras del tipo
no arancelario, al incluir provisiones para controlar el uso de medidas antidumping y
de valoración en aduanas, aunque su alcance se vio limitado, nuevamente, cuando el
Congreso de EEUU volvió a rechazar los acuerdos firmados (VanGrasstek, 2000, pp.4).
Las BNAs seguirı́an siendo tema de negociación en las rondas siguientes. En la Ronda
de Tokio (1973-1979) se acordaron adoptar, esta vez con el beneplácito de EEUU,
los Códigos de Tokio, que cubrı́an temas sobre medidas antidumping, valoración en
aduanas, barreras técnicas, salvaguardias, subsidios y compras del gobierno59 .
Aunque hasta ese momento se habı́an logrado avances significativos hacia la reducción del nivel de protección arancelaria, y se iniciaron las discusiones en torno a
la eliminación de las barreras no arancelarias, la Ronda de Uruguay (1986-1994) es
de todas, la que más alcance ha tenido en cuanto a la creación de provisiones sobre
BNAs y regulación en el nuevo sistema de comercio mundial. En primer lugar, la Ronda dio inicio formal a la Organización Mundial de Comercio (OMC), que es el único
organismo multilateral que regula las relaciones comerciales entre los paı́ses miembros.
Además, La OMC actúa como un cuerpo de solución de disputas y como mecanismo de
revisión de polı́ticas comerciales.60 Adicionalmente se acordaron provisiones en temas
como agricultura, acceso a mercados, subsidios a la producción y exportación, textiles
56
Aunque esto no es exclusivo del continente, pues EEUU también ha negociado acuerdos con otros
paı́ses del mundo como Singapur.
57
En inglés “Havana Charter”
58
En 1949 se llevó a cabo la segunda ronda en Annecy, Francia. Entre 1950 y 1951, la tercera ronda se
llevó a cabo en Turquı́a, seguida por Génova y Dillon. En cada una de las rondas se acordaron reducciones
graduales en los aranceles.
59
El
texto
original
de
este
y
otros
acuerdos
está
disponible
en
http
:
//www.wto.org/english/docs e/legal e/prewto legal e.htm
60
Ver http : //www.wto.org/english/docs e/legal e/ursum e.htm#bAgreement
20
y confecciones, 61 barreras técnicas, medidas de inversión relacionadas con el comercio
(TRIMS, por sus siglas en inglés), medidas antidumping y de valoración en aduanas,
entre muchas otras. Sin lugar a dudas, uno de los avances más importantes fue el
pronunciamiento sobre el papel distorsionante que juegan las barreras no arancelarias
como instrumento de polı́tica comercial. Sobre este punto, el primer paso consistió en
la sustitución de las BNAs por equivalentes Ad-Valorem que permitirı́an el mismo
nivel de protección, en un esquema de transparencia consistente con los principios de
la OMC.62
Hay que mencionar que la conversión de las BNAs en aranceles se negoció exclusivamente para los bienes agrı́colas, razón por la cual se dice que la Ronda de Uruguay
superó ampliamente lo pactado en cualquier otro acuerdo sobre manufacturas, firmado en el marco del GATT (Ingco, 1995). El proceso de arancelización de las BNAs se
llevó a cabo de la siguiente forma: cada uno de los paı́ses debı́a calcular el equivalente
arancelario de sus BNAs para un periodo base (1986-1988) y comprometerse a reducir
el arancel global (incluidos aranceles y equivalentes arancelarios de las BNAs) en un
36 %, en el caso de los paı́ses desarrollados, y un 24 %, en el caso de los paı́ses en
desarrollo, en promedio. Además se fijaron plazos de seis y diez años para la desgravación, para cada uno de los grupos de paı́ses respectivamente. Para proteger a los paı́ses
más pobres, se excluyó de esta reducción al grupo de paı́ses menos desarrollados.63
No obstante, la arancelización de las BNAs no fue el proceso transparente que se esperaba (Ingco, 1995). En lo que se denomina conversión sucia o tramposa 64 algunos
paı́ses aprovecharon que el perı́odo base se caracterizó por precios mundiales bajos, y
altos niveles de ayudas internas en los sectores agrı́colas de los paı́ses desarrollados,
por lo que los equivalentes arancelarios resultaron ser más altos en comparación con
cualquier otro año (perı́odo) base que se hubiese utilizado. Ası́, al presentar equivalentes altos, las reducciones negociadas mantendrı́an niveles de protección altos, aún
al final del perı́odo de transición. Este mecanismo generó el incentivo para que los
paı́ses inflaran sus cálculos de protección no arancelaria en determinados productos
agrı́colas. De acuerdo con Ingco (1995) la conversión sucia se presentó principalmente
en los denominados productos sensibles, como los granos, azúcar, carne y lácteos y varió entre paı́ses y bienes: ası́, por ejemplo, Estados Unidos utilizó conversión tramposa
en azúcar y lácteos, principalmente, “aunque en menor grado que la Unión Europea”.
En el Acuerdo sobre Agricultura, se lograron varios acuerdos:
Se clasificaron los subsidios y ayudas internas en tres niveles, de acuerdo con los
efectos que éstas tienen sobre los mercados mundiales.65
Caja Amarilla (Amber Box): Todas las ayudas internas que distorsionan la
producción y el comercio mundial, con algunas excepciones. El principal criterio
para limitar los subsidios es el criterio de minimis, que permite ayudas no superiores al 5 % de la producción agrı́cola para los paı́ses desarrollados, y 10 % para
los paı́ses en desarrollo.
Caja Azul (Blue Box): Según la OMC “cualquier ayuda que estarı́a normalmente en la Caja Amarilla, se asigna a Caja Azul si exige simultáneamente
que los agricultores limiten la producción”. Los subsidios en Caja Azul no tienen
ningún limite.
Caja Verde (Green Box): Los subsidios en Caja Verde no deben distorsionar el comercio, o si lo hacen, debe ser en una distorsión mı́nima. Deben ser
61
Aunque el Acuerdo Multifibra se negocia inicialmente en 1974, restringiendo el crecimiento de las
exportaciones a un 6 % anual, en sucesivas rondas fue renegociado, siendo la de Uruguay la definitiva
(Hoekman, Matoo, and , eds.).
62
Además de transparente, los aranceles son preferidos por ser predecibles y no discriminatorios.(Ingco,
1995)
63
“Least Developed Countries”, o LDCs
64
Traducción propia de “dirty tariffication”.
65
Tomado de http://www.wto.org/english/tratop e/agric e/agboxes e.htm
21
Figura 4: Cronologı́a del Sistema Mundial de Comercio
financiados por el gobierno, y no pueden ser medidas de soporte de precios.
Se acordó la reducción en un 20 % de las ayudas domésticas clasificadas en Caja
Amarilla , con relación al periodo base.
Se establecieron aranceles máximos, y se acordó la reducción lineal de las mismas,
en un 36 %, en promedio.
Reducción de los subsidios a la exportaciones en 36 % en términos del valor, y
21 % en términos del volumen
En la Figura 4 se encuentra una cronologı́a de la implantación del sistema mundial
de comercio.
En todo este perı́odo de negociaciones Estados Unidos ha jugado un papel fundamental. Por un lado, como la historia ha demostrado, cualquier acuerdo comercial
multilateral que no tenga el visto bueno de este paı́s pierde validez práctica y ha tenido que ser renegociado. Por otra parte, el papel que EEUU ha jugado en las rondas
de negociación ha estado marcado por propuestas agresivas de liberalización, que por
diferentes razones no se han puesto en práctica. En las dos siguientes secciones se
presenta una breve mirada a la posición de Estados Unidos y Colombia, en algunos de
los temas centrales que generarán mayor discusión durante la negociación del TLC.
22
4.2.
La polı́tica comercial de Estados Unidos
Como se mencionó en la sección anterior, Estados Unidos se ha caracterizado por
presentar posturas diferentes, e incluso contradictorias, en las distintas rondas de negociación de la OMC. Por un lado, varios de los acuerdos firmados han sido rechazados
por el Congreso por resultar inconvenientes para algunos sectores de su economı́a. Por
el otro, las propuestas de liberalización han sido agresivas, utilizando esta estrategia como instrumento de negociación. Para citar un ejemplo, durante la negociación
agrı́cola de la Ronda de Uruguay, la propuesta inicial de Estados Unidos, de reducir
en un plazo de 10 años todos los subsidios agrı́colas, directos e indirectos, y que fue
rechazada por la Unión Europea, fue tan agresiva que era totalmente inviable (Redmond, 2003).
Como se ve en la Figura 5, la protección arancelaria, promedio, ha venido cayendo
desde principios de siglo, pasando de casi 20 % en 1910, a casi 2 % a finales de la década de los 90. No obstante, el nivel de protección arancelaria en algunos sectores sigue
siendo relativamente alto: es el caso de los sectores de confecciones (11.3 %), lácteos
(10 %) y calzado y marroquinerı́a (10.8 %).66
Figura 5: Evolución Aranceles EEUU
Con respecto a las barreras del tipo no arancelario, como ya se mencionó, una
de las bases de datos con mayor información es la denominada TRAINS, construida
por la UNCTAD a partir de las demandas hechas por los gobiernos ante la OMC.67
Del total de BNAs registradas para EEUU, para el año 1999, la mayor parte fueron
Barreras Técnicas (70 %) y Medidas de Control a las Cantidades (17 %), y por último
Medidas de Control de Precios (Figura 6).
Con esta información se construyeron medidas de frecuencia, (ecuaciones 1 y 2),
con el objeto de mirar qué proporción de los bienes importados por Estados Unidos,
provenientes de Colombia, está sujeta a algún tipo de BNA.68 Los resultados se encuentran en el Cuadro 1. Utilizando un conteo simple (FTM1), el 30 % de total de los
bienes que Colombia exporta a Estados Unidos, están sujetos a algún tipo de Barrera
No Arancelaria, un porcentaje nada despreciable. Un poco más del nueve por ciento
de los bienes exportados están sujetos a barreras técnicas, mientras que menos del 7
por ciento entra con alguna medida de control de cantidades. Al hacer los cálculos
utilizando la ecuación 1, aunque la proporción del volumen de exportaciones colombianas a EEUU que entran con cualquier tipo de BNA se reduce (20.9 %), el volumen
66
USITC (2004, pp.xvii, Tabla ES-1)
Sistema de Información para Análisis de Comercio, por sus siglas en inglés. Véase
http://r0.unctad.org/trains/.
68
Hay que tener presente que para EEUU, la información más actualizada en la base de datos WITS es
del año 1999.
67
23
Figura 6: Composición Barreras No Arancelarias - Estados Unidos
exportado que entra con cada uno de los tipos de BNAs aumenta: ası́, por ejemplo,
la proporción del volumen de exportaciones colombianas que entran con medidas de
control de precios pasa de 0 % al 5 %.
FTM1*
FTM2**
Cuadro 1: Medidas de Frecuencia: EEUU
PRECIOS CANTIDADES TÉCNICAS
0,07 %
6,94 %
9,15 %
5,06 %
11,98 %
14,57 %
TOTAL
30,51 %
20,94 %
Fuente: Cálculos Propios, WITS-TRAINS. Año 1999
* Utilizando conteo simple (Ecuación 2)
** Utilizando conteo simple (Ecuación 1)
Como ya se mencionó, la construcción de los equivalentes Ad-Valorem de las BNAs
no sólo es difı́cil (por las necesidades de información de precios internos y externos a
nivel de producto), sino que la metodologı́a más utilizada tiene deficiencias que pueden
debilitar el alcance de los resultados que se obtengan de los mismos. Por esta razón,
al iniciar este trabajo se decidió no hacer ningún cálculo de diferenciales de precios
para Estados Unidos, sino tomar los existentes en la literatura. Aunque en la sección
anterior se presentaron diversos estudios que utilizaban cálculos de las barreras de
varios paı́ses, incluido Estados Unidos, el que presenta los cálculos más recientes es el
de USITC (2004) y por lo tanto es el que se va a utilizar en este trabajo. Como se
puede ver en Tabla 2, los Estados Unidos presenta niveles de protección no arancelaria
particularmente altos en bienes como azúcar, confecciones, lácteos y tabaco. El cálculo
del sobre precio en azúcar es especialmente alto: los consumidores estadounidenses deben pagar más del doble del precio de las importaciones de azúcar, habiendo incluido
ya el componente arancelario. Hay que recordar que en el caso de las importaciones
de azúcar, Estados Unidos tiene establecido un sistema de cuotas que es bastante restrictivo, lo que explica el alto sobre costo. No obstante, hay que tener presente que
el equivalente arancelario incluye todos aquellos factores que afectan el diferencial de
precios, como diferencias de calidad, de origen, etc. y por tal razón estos equivalentes
deben interpretarse como la cota superior del verdadero equivalente Ad-Valorem de
las BNAs. En el caso de textiles y confecciones, la restricción proviene del Acuerdo
Multifibras, en el que se pactó el desmonte total de las restricciones en diciembre del
año 2004.69
69
El Acuerdo Multifibras permitió el uso de Restricciones Voluntarias a las Exportaciones, que no es
otra cosa que un sistema de cuotas que un paı́s fija para sus exportaciones en el marco de las negociaciones
multilaterales.
24
Cuadro 2: Diferenciales de Precios - EEUU
TEXITLES Y CONFECCIONES
Textile Mill Goods
Textiles
Confecciones
AGRICULTURA
Azúcar
Tabaco
Lácteos
Atún Enlatado
Nueces
Carne de Res
OTRAS MANUFACTURAS
Calzado y artı́culos de Cuero
Vidrio y artı́culos de Vidrio
Relojerı́a
Ball and Roller Bearings
Paredes y Baldosas en Cerámica
Utensilios de Mesa y Cocina
Joyerı́a
Esferos, Lapiceros y partes para Esferos
Cubiertos y Herramientas de Mano
Fuente: USITC (2004)
Nota: Traducción propia.
AVE
8,9
13,6
20,8
109,3
20,2
37,7
6,3
11,9
1,8
10,8
4,7
5,4
5,8
8,4
7,6
6,1
4,9
4,4
Sin lugar a dudas, para la opinión pública nacional uno de los temas más espinosos
en la negociación con Estados Unidos es el de las ayudas internas y subsidios en el
sector agrı́cola. Aunque Estados Unidos ha planteado en diversas ocasiones que este
tema sólo será discutido en las negociaciones ante la OMC, dada la relevancia del
tema, acá se va a describir brevemente, con el objeto de complementar la descripción
de la polı́tica comercial del paı́s del norte.70
La polı́tica de Estados Unidos de protección a los agricultores se encuentra consignada en la Ley Agrı́cola, expedida en el año 2002, por medio del Farm Security and
Rural Investment Act (FSRIA), que reemplazó la Ley Federal para el Mejoramiento
y Reforma Agrı́cola (Federal Agriculture Reform and Improvement (FAIR)), y tiene
vigencia de 6 años. De acuerdo con Orden (2003, pp.2) las reformas de la Ley Agrı́cola
de 2002 se pueden resumir de la siguiente forma:
Aumentó el gasto agrı́cola en comparación con la legislación anterior (1996), pero
no en relación al perı́odo 1998-2001 (Figura 7).
Mantiene la flexibilidad para que los agricultores escojan qué productos cosechar,
y extiende las ayudas a nuevos productos.
Extiende la ayuda a nuevos cultivos, y debilita la separación entre los subsidios
y los precios de mercado, consignados en la Ley FAIR de 1996.
Aunque va en contravı́a del discurso utilizado en las rondas de negociación,
“probablemente no viola los compromisos adquiridos ante la OMC”.
Continua con las polı́ticas de distorsión de los precios mundiales y la producción
de los paı́ses industrializados (OECD), aunque puede marginalmente empeorar
sus efectos.
70
Esta sección se basa principalmente en Orden (2003), y en menor grado en USITC (2004), y Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural (2004).
25
Figura 7: Pagos del Gobierno de EEUU a los Agricultores
La polı́tica de protección agrı́cola se puede rastrear hasta la primera mitad del
siglo pasado, cuando se establecieron mecanismos para garantizar a los productores
domésticos precios superiores a los existentes en el mercado mundial. En la década de
los 60, se empezaron a sustituir las polı́ticas de soporte de los precios domésticos por
el pago directo de subsidios, intentando reducir las distorsiones sobre los mercados
mundiales. Esto se repitió en los años ochenta, y con la Ley Agrı́cola de 1996, posterior a la negociación del Acuerdo sobre Agricultura, durante la Ronda de Uruguay.
Hay que mencionar que las ayudas internas de Estados Unidos y la Unión Europea
están permitidas en el Acuerdo sobre Agricultura, al ser clasificadas como medidas de
Caja Verde o Azul, o en caso de ser distorsionantes (Caja Amarilla), permitidas por
el criterio de minimis.
La Ley Agrı́cola de 1996 introdujo varios cambios para acomodarse a lo pactado
en la Ronda de Uruguay. El más importante fue el reemplazo de los Pagos por Deficiencia (deficiency payments), clasificados como ayudas de Caja Amarilla, y por lo
tanto prohibidos por la OMC, por pagos fijos directos, que dependen de las cosechas
anteriores, y no de la diferencia entre los precios garantizados y el precio mundial.
La principal ventaja de este mecanismo es que los agricultores continuaron recibiendo
los pagos, sin que el gobierno comprara los excedentes de producción, y por lo tanto,
independizando los precios de mercado del precio garantizado (Orden, 2003, pp.7)
La Ley de 2002 extiende los programas de pagos directos a otros cultivos (soya y
otras oleaginosas), y crea un nuevo programa denominado de pagos anticı́clicos. que
“establece un subsidio cuando el ‘precio efectivo’ que recibe el agricultor es menor a
un determinado ‘precio objetivo’ (target price)para los productos elegibles, o cubiertos
por el programa”(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2004, pp. 14).
4.3.
La Polı́tica Comercial de Colombia
Colombia pertenece a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y por lo tanto,
siendo esta una unión aduanera, la polı́tica arancelaria de los paı́ses miembros, se
encuentra bajo sus lineamientos. Aunque la CAN entra oficialmente en vigencia en
marzo de 1996, con la firma del Protocolo de Trujillo, la historia moderna de la integración de los paı́ses andinos se puede rastrear hasta mayo de 1965 con la suscripción
del Acuerdo de Cartagena.71 En febrero de 1995, entra en vigencia el Arancel Externo Común (AEC), que establece cuatro niveles de protección arancelaria (5,10,15 y
20 %) dependiendo del tipo de bien. Adicionalmente, como es bien conocido, Colom71
Para ver una cronologı́a de la Comunidad Andina de Naciones se recomienda visitar su página web:
http://comunidadandina.org/quienes/crono.htm
26
bia inicia un proceso de apertura económica en 1991, bajo el mandato del Presidente
César Gaviria Trujillo. Como se puede ver en la Figura 8, en este año se se presenta
una caı́da pronunciada en el arancel promedio, tanto para el total de los bienes importados, como para las importaciones de bienes de capital e intermedios, aunque la
reducción es mayor en el caso de los bienes de consumo, que pasan de niveles de protección arancelaria cercanos al 30 % a cerca del 10 %.72 En la figura llama la atención
que antes de la apertura, el arancel sobre las importaciones de bienes de consumo era
mucho mayor que el arancel a las importaciones de bienes de capital, y aún más a
las importaciones de bienes intermedios que han tenido el menor nivel de protección
arancelaria, al menos desde la década de los 70.
Figura 8: Evolución Aranceles Colombia
Dentro del conjunto de instrumentos de polı́tica tributaria, el que más discusión ha
originado es indudablemente el Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) que es
un mecanismo de aranceles que varı́an de acuerdo a la evolución de los precios internacionales de 13 bienes (productos marcadores): cuando los precios están por debajo
del precio mı́nimo el arancel aumenta, y lo contrario cuando el precio es mayor que
un precio máximo.73,74 Los aranceles de los productos marcadores sirven como referencia para el movimiento del arancel de 156 productos vinculados, ası́ que el SAFP
cobija a un total de 169 productos agrı́colas. La CAN argumenta que el SAFP fue
adoptado “con el objeto de estabilizar el costo de importación de un grupo especial
de productos agropecuarios, caracterizados por una marcada inestabilidad en sus precios internacionales”. Una de las razones que se esgrimen es que la variabilidad de
los precios internacionales es generada por los millonarios subsidios a la producción y
demás ayudas internas que los paı́ses desarrollados otorgan a los productores domésticos. Aunque el SAFP funciona a través de un sistema de aranceles variables, y podrı́a
pensarse que es una barrera arancelaria, en realidad es considerado como una barrera
no arancelaria y es prohibido por la OMC; por esta razón, aunque fue utilizado en el
pasado por los paı́ses desarrollados, en particular por la Unión Europea, con la firma
72
El arancel que se presenta en la gráfica corresponde al arancel implı́cito, es decir, a la razón entre el
recaudo arancelario y el valor de las importaciones, de cada tipo de bien reportado en aduanas, que es
distinto al arancel nominal, que cada gobierno actualiza periódicamente (usualmente la actualización se
hace anualmente) y que presenta el arancel por partidas y subpartidas arancelarias.
73
Los precios máximo y mı́nimo se establecen utilizando principalmente un criterio sobre la varianza de
la serie de cada precio. Véase http://www.comunidadandina.org/politicas/franja.htm.
74
Los bienes marcadores son carne de cerdo, leche entera en polvo, trigo, cebada, maı́z amarillo, maı́z
blanco, soya en grano, aceite de soya, aceite de palma, azúcar crudo, azúcar blanco y trozos de pollo.
27
del Acuerdo sobre Agricultura en la Ronda de Uruguay su uso es cada vez menos
frecuente.75 En la Figura 9 se presenta el arancel promedio para el total de los productos vinculados desde el inicio del sistema hasta finales de 2003. Aunque del gráfico
no se puede concluir que el SAFP haya sido una herramienta eficaz para reducir las
distorsiones producidas por las ayudas internas y los subsidios a la producción de los
paı́ses desarrollados, si queda claro, que la protección promedio del conjunto de bienes
vinculados ha variado considerablemente desde su puesta en marcha, alcanzando un
máximo de cercano al 75 % durante 1999.
Figura 9: Arancel Promedio Productos Vinculados - SAFP
Dado que esta ha sido la principal objeción de los productores y exportadores estadounidenses (Asociación Nacional de Manufactureros (2004), Cámara de Comercio
de EEUU (2004)) para las negociaciones del TLC entre Estados Unidos y Colombia,
se calculó el arancel adicional, promedio, cobrado a las importaciones de Estados Unidos, de acuerdo con la nomenclatura GTAP. Los resultados se presentan en el Cuadro
3. En la columna Simple se encuentra el arancel adicional a nivel sectorial, obtenido
utilizando un promedio simple de todos los bienes, a diez dı́gitos NANDINA, en cada
sector. En la columna Ponderado el arancel adicional de cada producto es ponderado
por su participación promedio en el total del sector, durante el periodo 1991-2003.
Los datos se presentan en la nomenclatura GSC2, que la base de datos GTAP utiliza.
Como se puede ver, utilizando el promedio ponderado se encuentra que los sectores
de Otros Minerales y Aceites y Grasas Vegetales han sido los sectores más protegidos
por el SAFP, con aranceles adicionales cercanos entre el 40 % y el 50 %. El sector de
Lácteos también presenta un arancel adicional alto, cercano el 20 %. Es importante
notar que la varianza de la protección adicional del SAFP es considerablemente más
alta al ponderar dentro de cada sector.
Aunque en el modelo de equilibrio general computable no se incluyeron otras medidas de las BNAs, con el objeto de ampliar el marco de la discusión, se construyeron
diversas medidas descriptivas, similares a las presentadas en la sección anterior para
Estados Unidos. En primer lugar, a partir de los datos para 2001 existente en la base
de datos WITS se realizó un análisis sobre la composición de las BNAs de Colombia
de acuerdo a la clasificación UNCTAD (Figura 10). Del total de BNAs registradas
para Colombia, para el año 2001, la mayor parte fueron Barreras Técnicas (69 %) y
Medidas de Control a las Cantidades (28 %), y en menor proporción Medidas de Con75
Un ejemplo ilustrativo es el caso del sistema de franjas de precios de Chile fue llevado ante la OMC
por una demanda de Argentina. Durante la negociación del TLC entre Chile y Estados Unidos, se pactó la
eliminación de la franja en un lapso máximo de 12 años. No obstante, recientemente la OMC ha declarado
que Chile debe ajustarse a la normatividad internacional, luego de varias demandas y apelaciones.
28
Cuadro 3: Arancel Adicional - SAFP
Sectores GTAP
Simple
Ponderado
Trigo
15,23 %
5,80 %
Otros cereales
0,06 %
0,04 %
Oleaginosas
1,55 %
1,64 %
Otros minerales
12,59 %
49,89 %
Productos de ganado
2,03 %
0,07 %
Otros productos carnicos
8,82 %
6,14 %
Aceites y grasas vegetales 21,30 %
42,43 %
Productos lácteos
18,43 %
18,45 %
Arroz procesado
0,59 %
0,16 %
Azúcar
0,19 %
0,01 %
Fuente: Cálculos Propios a partir de DDA-DNP
Simple: Arancel adicional utilizando un promedio simple
Ponderado: Arancel adicional utilizando un promedio ponderado
trol de Precios y Barreras Para Arancelarias (Figura 6).76 Las barreras técnicas más
utilizadas fueron Requerimientos sobre las Caracterı́sticas de los Productos, para Proteger la Salud Humana (Código UNCTAD 8111 ) y Requerimientos para Usar Puntos
de Entrada Especı́ficos (Código UNCTAD 8180), mientras que las medidas de control
de cantidades más utilizadas fueron Autorizaciones para la protección de la salud humana (Código UNCTAD 6171) y Autorizaciones para la protección de la salud vegetal
(Código UNCTAD 6173).
Figura 10: Composición Barreras No Arancelarias - Colombia
Al construir medidas de frecuencia para las barreras no arancelarias de Colombia,
se observa que cerca del 75 % del total de bienes importados por Colombia tienen
algún tipo de BNA, aunque éste se reduce en más de diez puntos si en lugar de hacer
un conteo simple se utiliza el porcentaje del volumen de las importaciones (58 %). De
acuerdo con esto, el nivel de protección no arancelario de Colombia es más del doble
que el de Estados Unidos, en términos tanto de la cobertura por productos como del
volumen importado. La mayor parte de las importaciones están expuestas a barreras
76
Las barreras para-arancelarias están definidas como otros sobrecargos que a las importaciones adicionales a los recargos arancelarios (Deardorff, 2004). De acuerdo con la codificación UNCTAD, este tipo
de medidas incluye recargos en aduanas y diversos tipos de impuestos (transacciones en moneda exterior,
estampilla, estadı́stico, a las ventas, entre otros).
29
técnicas, seguido por medidas de control a las cantidades (47 %) y en menor medida,
por controles de precios, principalmente de aquellos bienes que están protegidos por
el Sistema Andino de Franjas de Precios. Por último, la base de datos WITS reporta
que menos del 1 % de las importaciones colombianas está expuesta a barreras paraarancelarias.
FTM1*
FTM2**
Cuadro 4: Medidas de Frecuencia:
Para-arancelarias Precios Cantidades
0,37 %
4,55 % 47,00 %
0,94 %
8,22 % 47,21 %
Colombia
B.Técnicas
67,87 %
39,99 %
Total general
74,13 %
58,81 %
Fuente: Cálculos Propios, WITS-TRAINS. Año 2001
* Utilizando conteo simple (Ecuación 2)
** Utilizando conteo simple (Ecuación 2)
Por último vale la pena mencionar algunos otros punto neurálgicos que los productores y las autoridades comerciales estadounidenses señalan en el marco de la negociación del TLC. En primer lugar, la Asociación Nacional de Manufactureros exigen la eliminación de las barreras técnicas a los exportadores estadounidenses. Adicionalmente,
los manufactureros manifiestan la “proliferación de medidas sanitarias y fitosanitarias
arbitrarias, no fundamentadas en criterios cientı́ficos y que constituyen barreras comerciales injustificables”(Asociación Nacional de Manufactureros, 2004, pp.2, traducción
propia). Sin embargo, en ninguno de los dos casos sugieren exactamente cuáles bienes
o sectores están sujetos a tales restricciones. De la misma forma, sugieren que todavı́a
persisten algunos subsidios a las exportaciones, con figuras como el Plan Vallejo y los
Certificados de Reembolso Tributario (CERT).
30
5. Una Aplicación con Modelos de Equilibrio General Computable para Colombia y EEUU
Como se mencionó en las secciones anteriores, los modelos de equilibrio general
computable son la herramienta utilizada con más frecuencia para evaluar los efectos
de una liberalización completa, i.e. reducir o eliminar todas las barreras al comercio,
arancelarias y no arancelarias. La gran ventaja de este tipo de modelos, sobre otro
tipo de modelos de equilibrio parcial, es que permiten ver los efectos globales de un
choque, en una economı́a en donde todos los sectores están interconectados, a través
de las compras de consumo intermedio.77
Para evaluar los efectos del TLC con Estados Unidos, varios modelos CGE, con
caracterı́sticas más o menos similares han sido utlizados. La mayorı́a de modelos utilizados pertenecen a la Dirección de Estudios Económicos del DNP: un modelo multipaı́s,78 un modelo de una sola pequeña economı́a abierta, con rendimientos crecientes
a escala (para modelar la liberalización de los sectores de servicios), y varias versiones
estáticas del modelo de incidencia tributaria, que también es un modelo de una sola
pequeña economı́a abierta.79 Existen al menos otros tres modelos CGE que han sido
utilizados públicamente para evaluar los efectos del TLC.
En primer lugar está el modelo elaborado por el CIDE para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que aunque tiene una estructura similar a la de los modelos
anteriores, presenta unas diferencias significativas en términos de la modelación del
mercado laboral, y de las decisiones de las firmas. En este modelo hay desempleo80 ,
77
Los modelos de equilibrio general computable son, como su nombre lo indica, modelos de simulación
numérica, en donde se supone que todos los mercados, de bienes y de factores, están en equilibrio antes
y después de un choque exógeno. Siendo fieles a la teorı́a microeconómica, los agentes de esta economı́a
(las firmas y el (los) consumidor(s) representativo(s)) se comportan racionalmente, maximizando tanto
los beneficios como la utilidad. Estos modelos son multisectoriales, permitiendo modelar las relaciones
que hay entre los distintos sectores; en este sentido, para evaluar la conveniencia o inconveniencia de una
determinada medida de polı́tica, como por ejemplo una liberalización de la economı́a, es necesario incluir
todos los costos y beneficios de la misma. Esta es la gran ventaja de los modelos de equilibrio gneeral
sobre los de equilibrio parcial, en donde únicamente se evalúan los efectos de un choque en un determinado
mercado, de forma aislada. Una revisión de literatura completa sobre los modelos CGE se encuentra en
Robinson (1989).
78
Dentro de las aplicaciones CGE de comercio internacional se encuentran dos grandes tipos de modelos:
aquellos que modelan una sola economı́a abierta (que generalmente se supone pequeña, aunque en determinados sectores se puede modelar poder de mercado) o modelos de un sólo paı́s, y los modelos que incluyen
la estructura de producción de varios paı́ses. A este último grupo se le conoce como modelos multipaı́s,
utilizados para evaluar los efectos de diferentes acuerdos comerciales y presenta varias ventajas sobre el
primer tipo: en primer lugar, permite ver efectos de desviación y creación de comercio. En segundo lugar,
incluye una modelación de la estructura de demanda de exportaciones de cada paı́s o región incluida en el
modelo, de tal forma que se rompe el supuesto de demanda de las exportaciones perfectamente elástica,
usual en los modelos de una pequeña economı́a abierta. El modelo CGE que se utiliza en este trabajo es
multipaı́s y es el más apropiado para realizar este tipo de análisis comercial.
79
Los modelos multipaı́s y de incidencia tributaria tienen una estructura teórica similar: son economı́as
a la Arrow-Debreu, con uno o varios agentes representativos que escogen el consumo óptimo de cada
uno de los bienes de la economı́a, y un conjunto de firmas que deciden óptimamente cuánto producir.
La tecnologı́a de producción opera bajo retornos a escala no crecientes, tal como la teorı́a neoclásica del
comercio internacional supone. Por su parte, la estructura teórica del modelo de rendimientos crecientes a
escala es sustancialmente distinta, y es congruente con la nueva teorı́a del comercio internacional, en donde
los consumidores perciben una mayor felicidad (utilidad es el término utilizado por los economistas) si
pueden acceder a más variedades de un mismo bien. En este sentido, a diferencia del supuesto Armington,
donde los consumidores tienen preferencias por un bien, de acuerdo a su paı́s de orı́gen, en esta versión del
modelo de comercio internacional con rendimientos a escala (hay otras que utilizan estructuras de mercado
distintas, como competencia monopolı́stica) los consumidores no sólo se comportan de acuerdo al supuesto
Armington sino que tienen dentro de su función de utilidad el número de variedades de cada bien.
80
Los modelos del DNP están construidos sobre las bases de la teorı́a neoclásica de equilibrio general,
31
supuesto que, como se mencionó en la introducción, es fundamental para evaluar los
efectos de la liberalización comercial. Además, se supone que las firmas de determinados sectores operan con algún poder de mercado, generando ası́ estructuras de
mercado diferentes a la que utiliza la teorı́a neoclásica.81 Además, se supone que el
libre comercio genera externalidades positivas a nivel de la firma, de tal forma que
la liberalización aumenta la eficiencia técnica de los factores de producción.82 Es importante mencionar que al evaluar los efectos del libre comercio, los supuestos que
se hagan sobre el mercado laboral son fundamentales: teóricamente, si los mercados
funcionan perfectamente, el libre comercio genera ganancias considerables para una
economı́a, y efectos distributivos que dependen de las dotaciones factoriales relativas.
Por otro lado, si el mercado laboral funciona con imperfecciones, en el corto y mediano
plazo puede haber pérdidas en términos de bienestar, contradiciendo los resultados de
la teorı́a neoclásica del comercio internacional (modelo Hecksher-Ohlin-Samuelson)83 .
Otro modelo con el que se han presentado públicamente resultados sobre los efectos de la firma del TLC es el utilizado por FEDESARROLLO. Desafortunadamente,
al momento de escribir este trabajo, no habı́a ningún documento publicado que describa la estructura teórica del modelo. De todas formas, la estructura parece ser más
cercana a la de los modelos del DNP que a la del modelo del CIDE y los resultados
ası́ lo demuestran: en términos generales los tres modelos muestran efectos similares
a nivel macroeconómico y sectorial, aunque el modelo del CIDE, por los supuestos
mencionados, genera mayores ganancias.
Por último aunque el modelo de Karl (2004) no ha sido hasta el momento utilizado para evaluar los efectos del TLC, el autor presenta unos resultados preliminares
de un ejercicio de desgravación arancelaria unilateral. El modelo ha sido diseñado
para evaluar los efectos de polı́ticas tributarias (incluida una desgravación arancelaria) en términos de pobreza, utilizando un modelo CGE estático de una sola pequeña
economı́a abierta, que incluye 8701 hogares, a diferencia del tradicional agente representativo, caracterı́stico de todos los modelos descritos hasta el momento, a excepción
de uno de los modelos de incidencia tributaria del DNP que incluye 10 hogares, ordenados por deciles de ingreso.84 Sobre este modelo se pueden comentar varias cosas:
en primer lugar, es un ejercicio novedoso en Colombia, utilizando una herramienta
igualmente novedosa para hacer análisis de pobreza. El modelo utiliza la Encuesta de
Calidad de Vida de 1997 para caracterizar la información de cada uno de los 8701
en donde todos los mercados se vacı́an, y los precios son perfectamente flexibles. Ası́, en el caso particular
del mercado laboral, se supone que el salario es flexible y vacı́a en cada momento el mercado, de tal forma
que no puede haber desempleo.
81
El modelo incluye dos caracterı́sticas adicionales: algunos sectores endogenizan el nivel de capacidad
de utilización de capital, de tal forma que pueden elegir óptimamente la cantidad de capital, del total
disponible para la firma, utilizado en cada momento del tiempo. Adicionalmente, hay una modelación de
sectores con poder de mercado, que fijan un mark-up o sobre precio, por encima del costo marginal de la
firma, a diferencia de lo que la teorı́a neoclásica supone. Hay que mencionar que aunque la modelación
puede ser útil, los criterios de asignación de estos supuestos entre los distintos sectores no son claros, y no
tienen ningún sustento empı́rico, además de la intuición de los autores, que los respalde.
82
Este último supuesto es bastante fuerte y discutible, pues no tiene ningún tipo de sustento teórico,
y es en gran parte el encargado de generar ganancias económicas globales al simular una desgravación
arancelaria. Aunque existe una literatura extensa sobre las externalidades positivas que puede generar el
libre comercio, a nivel macroeconómico, (aunque sobre este punto no hay consenso), existe poca evidencia
de que algo similar ocurra a nivel de la firma. Se puede argumentar que, y hay estudios que lo respaldan,
que las industrias orientadas hacia la exportación deben buscar tecnologı́as para poder competir en el
mercado internacional, y que por esta vı́a se generan externalidades positivas. Por otro lado, las industrias
que compiten con las importaciones en el mercado doméstico deben igualmente ser competitivas, y lo
hacen copiando la tecnologı́a de los bienes importados. No obstante, aunque la intuición parece clara y
contundente, en la literatura empı́rica no hay consenso sobre este tipo de spillovers tecnológicos.
83
Véase por ejemplo Agénor and Aizenman (1996) y Agénor (1996)
84
Este tipo de modelos son bastante novedosos, y hacen parte de una rama de investigación relativamente
nueva conocido como microsimulación.
32
hogares, que debe ser actualizado al año 2003 para poder hacer un análisis de la firma
del TLC.85 Por último, el modelo utiliza la estructura Arrow-Debreu tradicional, y en
particular, supone que el mercado laboral funciona de manera perfecta. Como ya se
mencionó, los resultados de una liberalización comercial son altamente sensibles a la
especificación que se haga del mercado laboral, y por lo tanto este modelo está sujeto,
al igual que los otros, a excepción del modelo del CIDE, a dicha crı́tica. Pero en el
caso del modelo de Karl, el supuesto es aún más importante, pues los resultados de
un ejercicio de pobreza como el que el autor propone, dependen crucialmente de la
modelación del mercado laboral.
En sı́ntesis, para evaluar los efectos del TLC, en Colombia se ha utilizado un
modelo multipaı́s, varios modelos estáticos de una pequeña economı́a abierta con caracterı́sticas teóricas y niveles de agregación distintos, un modelo con rendimientos
crecientes a escala en los sectores de servicios, un modelo con especificación del mercado laboral y comportamiento no competitivo en algunos sectores, y un modelo que
rompe el supuesto de agente representativo. No obstante, ninguno de los ejercicios
publicados hasta el momento, incluye los efectos de una posible liberalización completa, en el sentido que se ha venido manejando (la eliminación de todas las barreras
arancelarias y no arancelarias) y por lo tanto, han sido expuestos a crı́ticas de diversos sectores de la opinión pública. Uno de los objetivos de este trabajo es mostrar
que aunque la crı́tica para los economistas es válida (ie. hasta el momento no se ha
realizado un análisis completo de los efectos de las BNAs que restringen el acceso de
las exportaciones colombianas a Estados Unidos), no lo es en el caso de los modelos
de equilibrio general computable: por los problemas de la metodologı́a de diferenciales
de precios, comentados anteriormente, esta herramienta no es la más apropiada para
cuantificar los efectos de las BNAs. El análisis debe hacerse a nivel sectorial, y no a
nivel macro como tradicionalmente se ha realizado en la literatura. Desafortunadamente, hasta el momento no se ha diseñado una herramienta de análisis que permita
evaluar de manera satisfactoria sus efectos a nivel sectorial; mientras que no se diseñe
un instrumento que pueda cuantificar de manera precisa los efectos de las BNAs en
los mercados respectivos, el método de diferenciales de precios aparece como la única
alternativa para evaluar el impacto de tales medidas. Sin embargo, hay que tener en
cuenta las limitaciones del método, en términos de los supuestos utilizados y la falta
de consistencia interna con los supuestos de los modelos CGE.86
El modelo CGE que se utiliza acá es el modelo multipaı́s del DNP. El modelo considera 59 sectores, utilizando la máxima desagregación posible, a partir de la base de
datos de GTAP (Cuadro 5) y 30 paı́ses o regiones. Las firmas y el agente representativo
(uno por cada paı́s o región) se comportan como agentes optimizadores, con tecnologı́a neoclásica y preferencias racionales, respectivamente. La estructura del modelo
se describe detalladamente en Rutherford and Palsev (2000) y Light and Rutherford
(2003).
El ejercicio que se presenta a continuación consiste en eliminar todas las barreras, arancelarias y no arancelarias, de acuerdo con la información arancelaria del BID
(utilizada como insumo en el modelo multipaı́s) y los equivalentes Ad-Valorem de las
BNAs presentados en la sección anterior. Los resultados se presentan a continuación.
85
Es indudable que la estructura de los hogares cambió sustancialmente con la recesión de finales del
siglo pasado.
86
Nótese que con esto no se está diciendo que los modelos de equilibrio general computable son herramientas de análisis inapropiadas para evaluar los efectos de una reducción de la protección arancelaria,
sino que en el caso particular de las BNAs, al no existir una metodologı́a satisfactoria para cuantificar sus
efectos sobre los precios de los bienes importados- y que además no sea inconsistente con los supuestos de
los modelos- los resultados obtenidos deben tomarse con cautela, como aproximaciones que sobre estiman
los verdaderos efectos de la liberalización comercial. Esta sobre estimación, que puede resultar atractiva
para algunos sectores de la opinión pública que rechazan categóricamente la firma del TLC, debe excluirse
de un análisis objetivo del mismo.
33
Cuadro 5: Sectores Incluidos en el Modelo
pdr
wht
gro
v f
osd
c b
pfb
ocr
ctl
oap
rmk
wol
for
fsh
col
oil
gas
omn
cmt
omt
vol
mil
pcr
sgr
ofd
b t
tex
wap
lea
Arroz paddy
Trigo
Otros cereales
Vegetales- frutas- frutos secos
Oleaginosas
Caña de azúcar y azúcar de remolacha
Fibras vegetales
Otros cultivos
Ganado
Otros productos animales
Leche cruda
Lana- seda
Silvicultura
Pesca
Carbón
Petróleo
Gas
Otros minerales
Productos de ganado
Otros productos carnicos
Aceites y grasas vegetales
Productos lácteos
Arroz procesado
Azúcar
Otros productos alimenticios
Bebidas y productos del tabaco
Textiles
Vestidos
Cuero y sus productos
34
lum
ppp
p c
crp
nmm
i s
nfm
fmp
mvh
otn
ele
ome
omf
ely
gdt
wtr
cns
trd
otp
wtp
atp
cmn
ofi
isr
obs
ros
osg
dwe
Madera y sus productos
Papel y sus productos
Derivados del petróleo y del carbón
Productos plásticos, quı́micos y de caucho
Otros productos minerales
Metales ferrosos
Otros metales
Productos metalicos
Vehı́culos de motor y partes
Otros equipos de transporte
Equipos electrónicos
Maquinaria y equipos
Otras manufacturas
Electricidad
Fabricación y distribución de gas
Agua
Construcción
Comercio
Otros medios de transporte
Transporte maritimo
Transporte aereo
Comunicaciónes
Otros servicios financieros
Seguros
Otros servicios de negocios
Servicios recreacionales y otros servicios
Administración pública, defensa, educación, salud
Finca raı́z
Se realizaron dos simulaciones independientes: en primer lugar se simuló una eliminación de todas las barreras comerciales. Adicionalmente se simuló un escenario en
donde únicamente se eliminan las medidas de protección no arancelaria, para identificar claramente su aporte. Hay que recordar que del menú de barreras no arancelarias,
sólo se incluyeron los diferenciales de precios de la USITC (2004) y el arancel adicional promedio debido al SAFP (Cuadros 2 y 3, respectivamente.). En la Figura 11 se
describe la estructura de producción y consumo del modelo multipaı́s. Como se puede
observar, las elasticidades de sustitución Armington y de transformación toman valores de dos (2) que han sido los valores tradicionalmente utilizados en los modelos
del DNP.87, 88 Como ha sido usual en las discusiones de los resultados obtenidos a
partir de modelos CGE, no solamente en Colombia sino en la literatura económica en
general, el tema de las elasticidades de sustitución y transformación es objeto de una
controversia de nunca acabar. Sobre este tema no se va a discutir en este trabajo pues
ya se ha comentado en otras partes.89
Figura 11: Estructura del Modelo Multipaı́s
En primer lugar, el efecto macro de la liberalización completa para Colombia es
poco significativo (Cuadro 6): el PIB permanece casi invariante en el escenario de
desgravación arancelaria únicamente, al igual que en el escenario donde crece un 0.1 %
adicional, como resultado de la liberalización simultánea de EEUU y Colombia. Como
es natural, los consumidores se benefician de poder comprar bienes importados más
baratos, y el consumo agregado aumenta marginalmente, en términos porcentuales,
tanto en el escenario arancelario (0.68 %), como con la eliminación de las barreras
no arancelarias (0.14 %). En el primer escenario las importaciones crecen un 6 %,
mientras que las exportaciones lo hacen en menor grado (4 %). Como era de esperarse,
los efectos de la eliminación de las BNAs son bastante menores. La produccı́on total
aumenta un 25 % en el primer escenario, proceso que es acompañado simultáneamente
con una apreciación de los términos de intercambio. Es importante mencionar que
87
La elasticidad de sustitución representa la sensibilidad de las demandas relativas de dos bienes cuando
varı́an sus precios relativos. Si los consumidores tienen preferencias tales que ante un cambio leve en el
precio relativo de dos bienes, la demanda relativa varı́a en una magnitud considerable, se dice que los
bienes son altamente sustituibles, o que su elasticidad de sustitución es alta. El análisis se hace de manera
análoga en el caso de la elasticidad de tranformación, pero en este caso sobre las decisiones del productor
que debe decidir cuánto producir de dos bienes distintos. Su decisión depende del precio que obtenga de
al ofrecer cada uno de los bienes, es decir, de su precio relativo.
88
Hay que mencionar que los resultados que aquı́ se presentan pueden no corresponder con los que el DNP
ha presentado en otras ocasiones. Esto se debe principalmente a cambios en los parámetros fundamentales
del modelo, y en particular de los aranceles reportados por el BID-ALCA. Por esto, lo que acá se presenta
debe analizarse como un ejercicio independiente de carácter académico.
89
Véase por ejemplo el artı́culo reciente de Lozano (2004) que presenta una estimación y una sı́ntesis de
la discusión.
35
en el escenario base se supone que las exportaciones colombianas entran a EEUU
amparadas por el sistema general de preferencias (GSP, por sus siglas en inglés), con
aranceles relativamente bajos (5.3 % en promedio), mientras que las importaciones
provenientes de EEUU están sujetas al Arancel Externo Común de la CAN (8.6 %
en promedio). Ası́, dadas las elasticidades de sustitución y transformación, es natural
esperar que las exportaciones de bienes producidos en EEUU aumenten más que que
las de bienes producidos en Colombia. Ası́, en sı́ntesis, los resultados a nivel macro
muestran que los efectos de la eliminación de la protección arancelarias son mucho
mayores a la eliminación de las barreras no arancelarias aquı́ incluidas.90
Cuadro 6: Principales Agregados Macroeconómicos
AGREGADOS
BENCH
ARAN NTB
CONSUMO
6.491.935 0,68 %
0,14 %
PIB
9058820
-0,02 % 0,00 %
EXPORTACIONES
1.720.236 4 %
0,32 %
IMPORTACIONES
2.093.412 6 %
0,72 %
BIENESTAR (VE)
100
53,8 %
14,2 %
TASA DE CAMBIO REAL ( %) 100
15 %
3%
PRODUCCIÓN TOTAL
100
25,04 % 1,45 %
Los resultados a nivel sectorial se presentan en el Anexo. Antes de entrar a analizarlos, es importante aclarar cuál es el mecanismo que debe operarapriori : la reducción
de una barrera comercial que afecta directamente los precios, tiene como principal
efecto la reducción de los precios de los bienes afectados: esto es cierto en los dos
casos, de eliminación de aranceles y de eliminación de los equivalentes arancelarios
de las BNAs. Siendo un modelo de equilibrio general, el cambio en un precio afecta
los precios relativos, y por esta vı́a, las decisiones de consumo y producción de los
agentes de la economı́a. Los consumidores, que tienen unas preferencias dadas por los
bienes de acuerdo al paı́s de origen, demandarán una mayor cantidad de los bienes
importados que resulten beneficiados con la eliminación de las barreras comerciales:
esta mayor demanda, dada una restricción presupuestaria, debe compensarse con una
menor demanda de los bienes domésticos. En esta etapa del proceso operan dos efectos distintos, ampliamente conocidos en la literatura económica sobre decisiones de
consumo: un efecto sustitución en donde el consumidor sustituye consumo del bien
doméstico por consumo del bien importado, y un efecto ingreso, en donde, por el
cambio en los precios relativos (que afecta directamente su restricción presupuestaria)
puede demandar mayores cantidades de cada uno de los bienes. El efecto sustitución
está determinado por las preferencias del agente, parametrizadas por la elasticidad de
sustitución entre el bien doméstico y el bien importado. La elasticidad ingreso de la
demanda, que representa el efecto renta o efecto ingreso, en el caso particular de las
funciones de elasticidad de sustitución constante (CES) y Cobb-Douglas, es unitaria.91
Ası́, ante un cambio en los precios relativos, y dadas una elasticidad de sustitución
Armington relativamente alta (en la literatura una elasticidad de 2 es alta) el agente
sustituirá fácilmente el bien doméstico por el bien importado. Como esto afecta directamente el consumo del agente representativo, su bienestar también lo hará, en la
predicción clásica del modelo de comercio internacional: si los consumidores pueden
demandar un mayor volumen de bienes importados, por el que tienen preferencias, su
90
No obstante, el tema de los subsidios agrı́colas y ayudas internas de Estados Unidos, aunque se discutió brevemente en la sección anterior, no está incluido en las simulaciones, debido a que en la versión 5.0 de
la base de datos GTAP no hay estimativos de los mismos. En la versión 6, que debe entrar en circulación
a principios del año entrante debe haber mejores estimativos, obtenidos principalmente a partir de los
reportes de Ayudas Domésticas de la OECD. Aunque esta deficiencia no afecta el carácter descriptivo del
trabajo, si es importante tener claro este punto.
91
Esto se cumple siempre en funciones Cobb-Douglas y CES.
36
bienestar aumenta, dependiendo de cuánto sustituya el bien doméstico por el importado.
Por el lado de la producción sucede algo similar: como el modelo es agregado a
nivel sectorial, cada sector produce bienes de diversos sectores. Para modelar la decisión de cuánto producir de cada uno, se supone que las firmas (de cada sector)
operan en condiciones de pleno empleo, lo que garantiza que estén ubicadas sobre la
frontera de posibilidades de producción. Esto implica necesariamente que para producir una mayor cantidad de un bien, cada sector deba liberar recursos utilizados
en la producción de otros bienes. Esta sensibilidad se parametriza por la elasticidad
de transformación, de una función de transformación (o frontera de posibilidades de
producción) con elasticidad de transformación constante (CET). Ası́, ante un cambio
en los precios relativos de los bienes, las firmas decidirán si orientan su producción
hacia la exportación o hacia el mercado doméstico. Esta es una de las ventajas de
utilizar el modelo multipaı́s, pues al mismo tiempo se puede modelar la desgravación
arancelaria en Estados Unidos y Colombia, ası́ que una firma representativa decide
si orienta su producción hacia el mercado doméstico o externo dependiendo de si la
demanda externa es mayor (una reducción de los aranceles en el exterior) o de si la
demanda interna es menor (al tener que competir con importaciones más baratas.).
Teniendo claro cuál es la intuición del mecanismo de ajuste, se puede proceder a
mirar los resultados de las simulaciones.92 Lo primero que se puede notar es que en
términos de la producción total doméstica (Cuadro ??), la eliminación de cualquier
tipo de barreras comerciales afecta muy marginalmente a Estados Unidos, resultado
que era de esperarse, teniendo en cuenta que Colombia representa una proporción
mı́nima del comercio mundial de Estados Unidos. En algunos sectores como Azúcar
(SGR), Otros Cultivos (OCR) y Caña de Azúcar (C B), en donde la protección era
excesiva, hay una reducción leve en la producción, pero en términos generales, una
eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, como las que aquı́ se modelan,
tiene un impacto limitado en la producción sectorial del paı́s del norte.
Por el lado de Colombia, los sectores que se benefician de una eliminación de los
aranceles son Otros Cultivos - OCR (20.3 %), Carbón-COL (10.1 %), Confecciones WAP (8.5 %), Azúcar -SGR (3.6 %), Textiles -TEX (2 %), Marroquinerı́a -LEA (1.9 %)
y Otros Productos Alimenticios -OFD (1.3 %), sectores en donde habı́a niveles considerables de protección arancelaria y no arancelaria. Por otro lado, los sectores que se
más se perjudican son, principalemente, los sectores protegidos por el Sistema Andino
de Franjas de Precios: Trigo -WHT (-17.4 %), Otros Cereales -GRO (-12.2 %), Petróleo
y Equipos Electrónicos,93 Fibras Vegetales -PFB (-9.6 %).
Como era de esperarse, sólo en aquellos sectores donde el nivel de protección no
arancelaria es considerable, en relación a la protección arancelaria, el efecto de la eliminación de las BNAs es significativo en el total (Confecciones, Textiles, Azúcar, Trigo
y Aceites y Grasas Vegetales).
Los efectos sobre las exportaciones e importaciones se encuentran en los Cuadros 8
y 7 en el Anexo. Es natural que los efectos en el comercio internacional correspondan
con los efectos sobre la producción. En un escenario de liberalización total los secto92
No obstante, es importante mencionar que en los modelos CGE, por su carácter multisectorial y
multipaı́s, como en este caso, rara vez se puede rastrear claramente la cadena de eventos que llevan a
un resultado especı́fico. Esto se debe principalmente a la complejidad de las relaciones que ahı́ están
determinadas, y ha sido el causante de que muchos los consideren como “‘cajas negras”.
93
Este tipo de resultados extraños, un poco inexplicables, son los causantes de que los modelos CGE
sean vistos como “cajas negras”. En efecto, el resultado negativo en estos sectores no es claro: la intuición
y el uso repetido del modelo sugieren que se debe al cierre de balanza de pagos, en donde los sectores con
mayores acervos de factores especı́ficos (tradicionalmente aquellos que utilizan una proporción importante
de recursos naturales) se ajustan vı́a cantidades para mantener en equilibrio la balanza comercial.
37
res que presentan un mayor crecimiento en las exportaciones son los de Confecciones
- WAP (18 % debido a la eliminación de los aranceles, y 14 % debido a la eliminación de las BNAs), Otros Cultivos - OCR (24 % y -0.7 %), Azúcar (7.2 % y 7.6 %),
Carbón -COL (11,5 % y -0,27 %), Productos de Marroquinerı́a -LEA (6,2 % y 2,1 %),
Otros Productos Alimenticios (7,4 % y -0,05 %), Textiles (4,1 % y 2,7 %) y Productos
Lácteos (5,9 % y 0,9 %). No obstante hay que mencionar, nuevamente, que estos resultados están claramente sobreestimados. El escenario que se simuló fue la eliminación
de las barreras arancelarias y no arancelarias, únicamente para Estados Unidos y Colombia, generando efectos de desviación de comercio, de paı́ses más competitivos en
algunos sectores que Colombia. El caso más claro se presenta en el sector de Textiles y
Confecciones. Con la eliminación de las BNAs y la protección arancelaria, pactada en
el Acuerdo Multifibras para diciembre de 2004, muy seguramente una buena porción
del mercado se la llevará China. En la simulación, sólo Colombia, un paı́s menos competitivo que China, se beneficia de la eliminación de las barreras, ası́ que el crecimiento
tan grande en las exportaciones está claramente sobreestimado.
Por otra parte, los sectores de Otros Cereales (GRO), Petróleo (OIL), Fibras Vegetales (PFB), Equipos Electrónicos (ELE), Maquinaria y Equipos (OME), y Oleaginosas (OSD) son los sectores más perjudicados por la firma un Tratado en donde se
eliminen todas las barreras comerciales.
En términos de las importaciones, sucede algo similar: los sectores de Otros Productos de Ganado -CMT (36 % debido a la eliminación de los aranceles, y 2.1 % debido
a la eliminación de las BNAs), Confecciones - WAP (34 % y -2,8 %), Otros Productos
Cárnicos -OMT (19 % y 7,7 %), Aceites y Grasas Vegetales - VOL (6,1 % y 14,5 %) y
Arroz Paddy - PDR (20,3 % y 0,4 %), presentan en conjunto, crecimientos mayores a
20 % en las importaciones.
Por último, se presentan los cambios en los precios al consumidor (Cuadro 7), para
que el lector pueda verificar la correspondencia entre los cambios en la producción,
los cambios en los instrumentos de polı́tica comercial y los cambios en los precios.
Esta correspondencia permite identificar de una manera más precisa el mecanismo de
transmisión y la cadena de efectos al simular un choque como el que acá se propone.
6.
Conclusiones
En este trabajo se realizó un revisión general del tema de las barreras no arancelarias al comercio, con el fin de responder a diversos interrogantes que se han presentado
en las discusiones públicas sobre el alcance verdadero del Tratado de Libre Comercio
que Colombia y Estados Unidos están negociando en la actualidad. Además de una
revisión de la literatura teórica y empı́rica, se contextualizó la discusión al presentar
un resumen de la posición internacional, de Estados Unidos y Colombia, con el fin de
delimitar el potencial alcance de las negociaciones con el paı́s del norte. Por último, se
realizó un ejercicio de simulación, utilizando el modelo de equilibrio general computable multipaı́s de la Dirección de Estudios Económicos del DNP, la herramienta más
utilizada en este tipo de análisis.
Se presentaron varias crı́ticas de la metodologı́a más utilizada para cuantificar los
efectos de las barreras no arancelarias, a saber, el método de diferenciales de precio.
Esta metodologı́a ha sido ampliamente utilizada, porque cuantifica los efectos de las
BNAs sobre los precios en una forma similar a la representación de los aranceles AdValorem es decir, como el porcentaje adicional que deben pagar los consumidores de
un paı́s por tener barreras del tipo no arancelario. La razón por la cual el método
de los diferenciales de precios ha sido utilizada con más frecuencia, es que permite
cuantificar los efectos de la eliminación de las BNAs utilizando modelos de equilibrio
38
general computable. Desafortunadamente, la metodologı́a tiene varias deficiencias que
ponen en duda su verdadero alcance en estudios de ésta ı́ndole: en primer lugar, utiliza
el supuesto que los bienes doméstico e importados son sustitutos perfectos, de manera
que las diferencias en los precios de los dos, después de incluir el recargo arancelario, se explican única y exclusivamente por la existencia de barreras no arancelarias.
Este supuesto se cumple en muy contadas ocasiones, debido a que la diferencia entre los precios de los bienes doméstico e importado suele explicarse por factores tales
como diferencias cualitativas de los bienes: no es lo mismo el café colombiano que el
café vietnamita o brazileño. Además, el supuesto de sustitución perfecta es contrario
al supuesto Armington, utilizado en la mayorı́a de modelos de equilibrio general computable, en donde se supone que los bienes son sustitutos imperfectos. Esto genera un
problema de inconsistencia interna que hasta el momento no ha sido mencionado en
los trabajos sobre el tema: se utiliza un supuesto por fuera del modelo para construir
unos parámetros incluidos luego dentro del modelo, con un supuesto contrario al original.
Otro problema que tiene el uso de este método en modelos de equilibrio general
computable es el que se denominó problema de Agregación. La metodologı́a de diferenciales de precio puede ser útil únicamente a nivel de producto, mientras que, por
razones computacionales, los modelos CGE operan con agregaciones a nivel de sector.
Por la dificultad del cálculo de los diferenciales, el proceso utilizado en la mayorı́a de
estudios es calcular el equivalente Ad-Valorem para un grupo determinado y reducido
de bienes, que pueden ser caracterı́sticos o no del sector, y generalizar, de manera
adhoc, el nivel de protección de un bien a un sector. El resultado es un diferencial
sobre estimado para cada sector: el primer sesgo es el que proviene del supuesto de
sustitución perfecta, y el segundo proviene del problema de agregación: para que el
proceso se realice de forma responsable, el diferencial debe ponderarse por el tamaño
de la producción del bien, en relación a la producción del sector.
En términos del alcance de la negociación del Tratado Libre Comercio, el tema
neurálgico para Colombia parece ser la excesiva protección a los sectores agrı́colas,
enmarcada y regulada por la Ley Agrı́cola (Farm Act) de 2002, ası́ como una protección alta en los sectores de textiles y confecciones. Sobre estos dos puntos, Estados
Unidos se ha mostrado retiscente a hacer cualquier negociación dentro de la agenda
del TLC con Colombia: el tema de las ayudas agrı́colas sólo se discutirá en el marco
de la OMC, con los demás paı́ses desarrollados (en especial la Unión Europea), mientras que el tema de textiles se encuentra programado en el Acuerdo Multifibras: las
restricciones voluntarias a las exportaciones (VERs) se deberán eliminar totalmente a
finales de 2005. Por su parte, la principal queja del gobierno de Estados Unidos tiene
que ver con la legalidad del Sistema Andino de Franjas de Precio, de acuerdo con los
acuerdos firmados ante la OMC.
Utilizando el modelo de equilibrio general computable multipaı́s, del DNP, se hicieron dos ejercicios: en primer lugar se eliminaron todas las barreras al comercio
entre los dos paı́ses, seguido por una eliminación de cada uno de los tipos de barreras, para identificar los efectos de cada una de las polı́ticas. Los resultados eran los
que se esperaban: sólo en aquellos sectores donde hay una protección no arancelaria
considerable, se ven ganancias igualmente considerables. No obstante, hay que notar
que en el escenario hipotético que Estados Unidos elimine las barreras no arancelarias
a todos los paı́ses del mundo, las ganancias para Colombia serı́an mucho menores, e
incluso nulas o negativas. Esto se debe a que el flujo de comercio quedarı́a determinado únicamente por las ventajas comparativas de cada paı́s, ası́ que, por ejemplo, en
el momento de desmontar el Acuerdo Multifibra, seguramente China se debe quedar
con la mayor parte del mercado estadounidense. Los resultados que aquı́ se presentan son un ejemplo tı́pico de desviación del comercio debido a acuerdos comerciales
bilaterales: la eliminación bilateral de barreras al comercio, genera ventajas compa-
39
rativas ficticias que se deben perder en el momento en que haya libre comercio mundial.
Adicionalmente, los resultados del modelo deben tomarse con cautela, pues la cuantificación de las barreras no arancelarias, utilizando una metodologı́a como la que la
USITC (2004) utilizó, ie. diferenciales de precios, supone que los bienes importados
y domésticos son sustitutos perfectos. Esto implica que las diferencias en los precios
obedecen únicamente a barreras no arancelarias, excluyendo la posibilidad (real) de
que haya diferencias cualitativas significativas. En este sentido, los diferenciales de
precio están sobreestimados, y por lo tanto, también lo estarán los resultados.
En sı́ntesis, la recomendación general, propuesta ya en otros trabajos similares, es
la necesidad de la búsqueda y desarrollo de metodologı́as más precisas, que permitan
hacer un análisis más apropiado de los efectos de las BNAs. Además es indispensable que el análisis permita obtener conclusiones precisas sobre los distintos tipos de
barreras no arancelarias, con el fin de lograr implementar reformas en el marco de las
negociaciones de la agenda comercial mundial.
40
7. Anexo: Resultados de las Simulaciones utilizando
el Modelo Multipaı́s
41
Cuadro 7: Cambios en Producción Sectorial
COL
PDR
WHT
GRO
VF
OSD
CB
PFB
OCR
CTL
OAP
RMK
WOL
FRS
FSH
OIL
GAS
OMN
CMT
OMT
VOL
MIL
PCR
SGR
OFD
BT
TEX
WAP
LEA
LUM
PPP
PC
CRP
NMM
IS
NFM
FMP
MVH
OTN
ELE
OME
OMF
ELY
GDT
WTR
OTP
WTP
ATP
CMN
OFI
ISR
OBS
ROS
DWE
TOTAL
COLOMBIA
BENCH
ARAN NTB
0,1188
10,1 %
-0,2 %
0,0549
-0,1 %
-0,1 %
0,0029
-17,4 % -6,3 %
0,0321
-12,2 % -0,8 %
0,4108
-0,6 %
0,8 %
0,0303
-3,7 %
-0,3 %
0,0281
0,8 %
0,0 %
0,0135
-9,6 %
-0,3 %
0,3928
20,3 %
-0,7 %
0,2062
-0,4 %
0,0 %
0,2017
-0,7 %
0,0 %
0,1638
-0,5 %
0,0 %
0,0006
-2,5 %
-0,3 %
0,0469
0,0 %
0,0 %
0,0507
0,9 %
0,0 %
0,4734
-11,3 % -0,3 %
0,0090
-0,3 %
0,0 %
0,0609
-1,9 %
-0,8 %
0,2849
-0,9 %
0,0 %
0,2607
-0,9 %
-0,1 %
0,0953
-6,3 %
-4,8 %
0,2218
-0,2 %
-0,2 %
0,0700
0,9 %
0,2 %
0,1599
3,6 %
1,6 %
0,5915
1,3 %
0,1 %
0,3717
-0,1 %
0,1 %
0,2215
2,0 %
1,8 %
0,2706
8,5 %
3,9 %
0,1034
1,9 %
0,5 %
0,1027
-1,3 %
-0,1 %
0,3330
-2,3 %
-0,1 %
0,2420
-2,7 %
-0,2 %
0,8427
-2,7 %
-0,2 %
0,1980
-1,6 %
-0,2 %
0,0873
-2,5 %
-0,5 %
0,0467
0,1 %
-0,5 %
0,1229
-4,6 %
-0,3 %
0,1287
0,0 %
-0,3 %
0,0311
-3,7 %
-0,3 %
0,0441
-12,2 % -0,5 %
0,2641
-7,4 %
-0,5 %
0,1132
-1,3 %
-0,2 %
0,2488
0,0 %
0,0 %
0,0396
-0,3 %
0,0 %
0,0773
0,2 %
0,0 %
0,8825
-0,9 %
-0,1 %
0,0658
-1,9 %
-0,8 %
0,1609
-0,5 %
-0,4 %
0,2427
-0,1 %
0,0 %
0,7093
-0,5 %
0,0 %
0,2170
-0,4 %
-0,4 %
0,4449
-1,4 %
-0,2 %
0,0519
-0,2 %
0,0 %
0,9704
0,3 %
0,0 %
18516543 -0,2 %
0,0 %
42
EEUU
BENCH
ARAN
3.338.156
-0,07 %
0,146274
0,15 %
1.051.847
0,16 %
4.451.419
0,09 %
3.548.196
-0,13 %
2.030.090
0,29 %
0,15025
-1,27 %
0,705582
0,18 %
1.811.240
-2,92 %
6.090.785
0,04 %
2.453.885
0,04 %
2.345.154
0,02 %
0,030365
0,08 %
1.295.056
0,01 %
0,148982
-0,10 %
5.448.471
0,24 %
0,195941
-0,04 %
2.682.345
0,01 %
6.314.141
0,04 %
5.561.237
0,03 %
1.431.304
0,42 %
6.004.748
0,02 %
0,165453
0,07 %
0,408895
-1,27 %
23.120.002
0,01 %
13.014.659
0,06 %
10.493.892
0,01 %
8.210.964
-0,05 %
1.216.274
0,02 %
17.748.153
0,00 %
31.063.738
0,01 %
16.316.457
-0,06 %
58.153.666
0,03 %
9.531.692
0,01 %
10.979.931
0,03 %
9.119.416
0,01 %
22.448.621
0,02 %
36.501.818
0,02 %
15.790.934
0,03 %
29.529.973
0,05 %
63.721.910
0,04 %
4.871.773
0,04 %
23.527.561
-0,01 %
4.175.041
0,00 %
7.041.548
0,00 %
36.575.740
-0,01 %
3.630.680
-0,01 %
12.472.701
-0,03 %
30.248.778
0,00 %
87.150.635
0,00 %
30.076.748
-0,01 %
156.088.423
0,00 %
54.315.066
0,00 %
60.608.236
-0,01 %
1.573.247.410 0,00 %
NTB
0,00 %
0,01 %
0,06 %
0,01 %
-0,12 %
0,14 %
-0,73 %
0,00 %
0,02 %
0,00 %
0,01 %
0,01 %
0,02 %
0,00 %
0,01 %
0,00 %
0,00 %
0,01 %
0,00 %
0,01 %
0,25 %
0,01 %
0,04 %
-0,73 %
0,01 %
0,00 %
-0,03 %
-0,06 %
-0,01 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
Cuadro 8: Cambio Porcentual en las Exportaciones
ARAN NTB LIBTOTAL
COL
11,55
-0,27
11,24
GRO -10,95 -0,91
-11,76
VF
-0,85
3,98
3,09
OSD
-4,57
-0,52
-5,06
CB
-1,17
-0,29
-1,46
PFB
-9,22
-0,52
-9,7
OCR 24,81
-0,79
23,82
CTL
-2,09
-0,21
-2,3
OAP -1,94
-0,28
-2,22
WOL -2,58
-0,56
-3,13
FRS
1,22
-0,24
0,98
FSH
4,72
-0,1
4,62
OIL
-17,42 -0,32
-17,69
OMN 0,14
-0,87
-0,73
CMT -0,35
0,1
-0,24
VOL
-0,24
-3,34
-3,56
MIL
5,93
0,95
6,94
PCR
2,35
0,14
2,48
SGR
7,2
7,67
15,42
OFD 7,42
-0,05
7,37
2,58
0,92
3,53
BT
TEX
4,17
2,79
7,08
WAP 18,82
14,64
36,21
LEA
6,24
2,17
8,55
LUM 0,21
-0,29
-0,08
PPP
-0,78
-0,31
-1,09
-3,31
-0,33
-3,63
PC
CRP
-0,4
-0,38
-0,78
NMM 1,86
-0,35
1,5
-0,29
-0,61
-0,9
IS
NFM 4,3
-0,6
3,68
FMP -2,23
-0,44
-2,67
MVH 1,91
-0,4
1,51
OTN -0,89
-0,39
-1,28
ELE
-8,26
-0,63
-8,83
OME -4,78
-0,59
-5,35
OMF 2,43
-0,37
2,06
WTR 0,49
-0,25
0,24
TRD -0,37
-0,19
-0,55
OTP -0,9
-0,37
-1,27
WTP -1,14
-0,87
-1,99
ATP
0,02
-0,6
-0,59
CMN 0,13
-0,28
-0,16
OFI
-0,29
-0,3
-0,59
ISR
0,08
-0,59
-0,51
OBS
-0,85
-0,48
-1,32
ROS
-0,5
-0,33
-0,83
OSG
0,26
-0,27
-0,01
43
Cuadro 9: Cambio Porcentual en las Importaciones
ARAN NTB LIBTOTAL
PDR 20,34
0,47
20,9
WHT 3,35
1,23
4,62
GRO 13,5
0,84
14,45
VF
11,5
0
11,5
OSD
15,05
0,76
15,92
PFB
16,28
0,38
16,72
OCR -18,71 1,7
-17,33
CTL
14,02
0,59
14,69
OAP 18,52
0,62
19,25
WOL 1,33
0,33
1,66
FRS
8,3
0,61
8,96
FSH
-7,08
0,29
-6,81
OMN 0,49
9,04
9,57
CMT 36,63
2,16
39,58
OMT 19,53
7,74
28,79
VOL
6,11
14,57
21,57
MIL
0,03
6,07
6,11
PCR
-0,28
0,14
-0,14
SGR
-1,11
-1,23
-2,33
OFD 4,08
0,31
4,4
10,02
0,45
10,51
BT
TEX
11,45
1,63
13,27
WAP 34,48
-2,82
30,69
LEA
2,3
0,17
2,47
LUM 13,63
0,59
14,3
PPP
11,26
0,61
11,94
8,83
0,35
9,21
PC
CRP
7,2
0,47
7,7
NMM 6,58
0,44
7,05
-0,7
0,18
-0,52
IS
NFM -2,6
0,22
-2,39
FMP 9,39
0,36
9,78
MVH 0,24
0,21
0,45
OTN 3,75
0,24
4
ELE
4,17
0,15
4,32
OME 4,76
0,26
5,03
OMF 14,38
0,6
15,06
ELY
-1,99
0,71
-1,29
WTR -0,59
0,73
0,13
CNS
-1,69
0,61
-1,09
TRD -0,26
0,76
0,49
OTP 0,1
0,65
0,75
WTP -1,4
0,41
-1
ATP
-0,31
0,62
0,3
CMN -0,69
0,71
0,02
OFI
-0,85
0,69
-0,16
ISR
-0,57
0,67
0,09
OBS
-1,44
0,63
-0,82
ROS
-0,27
0,03
-0,24
OSG
-0,48
0,67
0,19
44
Cuadro 10: Cambio Porcentual en
ARAN
GRO -2
VF
1,11
OCR -6,55
OAP 1,26
RMK 1,32
FRS
-0,55
FSH
-2,37
CMT 0,49
OMT 0,54
VOL
-1,02
MIL
0,22
PCR
-0,32
SGR
-0,78
OFD -0,79
BT
-0,36
TEX
-1,71
WAP -3,01
LEA
-0,66
LUM -0,67
PPP
-1,07
1,34
PC
CRP
-1,35
NMM -1,01
FMP -1,47
MVH -1,08
OTN -2,27
ELE
-3,65
OME -2,61
OMF -1,67
ELY
-0,51
WTR -0,19
CNS
-0,38
TRD 0,03
OTP 0,22
WTP 0,13
ATP
-0,01
CMN -0,12
OFI
-0,06
ISR
-0,06
OBS
-0,03
ROS
0,26
OSG
-0,11
DWE -0,2
los Precios de los Bienes de Consumo
NTB LIBTOTAL
-0,04
-2,04
-0,09
1,02
0,43
-6,15
0,16
1,43
0,16
1,48
0,15
-0,4
0,08
-2,29
0,14
0,62
0,11
0,66
-1,58
-2,58
0,08
0,3
0
-0,32
-0,47
-1,25
0,06
-0,73
0,12
-0,24
0,02
-1,68
-1
-3,98
-0,02
-0,68
0,14
-0,53
0,14
-0,93
0,12
1,46
0,12
-1,24
0,13
-0,88
0,12
-1,35
0,05
-1,03
0,04
-2,23
0,03
-3,62
0,06
-2,55
0,14
-1,54
0,17
-0,34
0,17
-0,02
0,15
-0,23
0,16
0,19
0,17
0,39
0,24
0,37
0,15
0,14
0,17
0,06
0,18
0,11
0,17
0,11
0,16
0,13
0,19
0,45
0,16
0,05
0,18
-0,02
45
8. Anexo 2: Protección Arancelaria Estados Unidos
y Colombia
46
Cuadro 11: Protección Arancelaria de Estados Unidos y Colombia utilizada en el Modelo
EEUU
COL
PDR
2,07 %
6,88 %
WHT 3,63 %
6,59 %
GRO
0,84 %
7,18 %
VF
6,50 % 12,42 %
OSD
16,17 % 5,61 %
CB
1,90 %
8,40 %
PFB
8,65 %
7,40 %
OCR 14,22 % 7,74 %
CTL
2,48 %
6,98 %
OAP
1,05 %
7,76 %
RMK 0,00 %
0,00 %
WOL
1,08 %
8,15 %
FRS
1,02 %
7,29 %
FSH
0,43 % 11,54 %
COL
0,00 %
5,90 %
OIL
0,32 %
8,40 %
GAS
0,00 %
5,90 %
OMN 0,74 %
6,11 %
CMT
4,95 % 11,27 %
OMT
4,71 %
9,84 %
VOL
5,34 %
6,78 %
MIL
25,22 % 9,52 %
PCR
5,24 %
8,00 %
SGR
12,23 % 6,27 %
OFD
9,63 % 12,13 %
13,57 % 13,11 %
BT
TEX
10,19 % 13,18 %
WAP 12,88 % 14,70 %
LEA
12,12 % 12,19 %
LUM
2,94 % 10,68 %
PPP
1,50 %
9,77 %
1,23 %
8,57 %
PC
CRP
5,80 %
7,42 %
NMM 6,67 %
9,86 %
IS
3,83 %
7,60 %
NFM
3,09 %
7,00 %
FMP
3,99 % 10,48 %
MVH
3,47 % 10,22 %
OTN
3,83 %
8,17 %
ELE
3,37 %
7,95 %
OME
3,25 %
8,11 %
OMF
4,15 % 11,30 %
Fuente: BID-ALCA
47
Referencias
Agénor, P.-R. (1996): “The Labor Market and Economic Adjustment,” IMF Staff
Papers, 43(2).
Agénor, P.-R., and J. Aizenman (1996): “Trade Liberalization and Unemployment,” The Journal of International Trade & Economic Development, 5(3), 265–
283.
Andriamananjara, S., M. Ferrantino, and M. Tsigas (2003): “Alternative
Approaches in Estimating the Economic Effects of Non-Tariff Measures,” Discussion
paper, U.S. International Trade Commission.
Asociación Nacional de Manufactureros, E. (2004): “Written Comments on
the Proposed United States-Andean Free Trade Agreement,” For the Trade Policy
Staff Commitee.
Bacchetta, M., and B. Bora (2001): “Post-Uruguay Round Market Access
Barriers for Industrial Products,” UNCTAD. Policy Issues in International Trade and Commodities, 12.
Baldwin, R. (1970): Non-Tariff Distortions of International Trade. Washington:
Brookings Institution.
(1989): “Measuring Nontariff Trade Policies,” NBER Working Paper Series,
2978.
Beghin, J., and J.-C. Bureau (2001): “Quantification of Sanitary, Phitosanytary,
and Technical Barriers to Trade for Trade Policy Analysis,” Center for Agricultural
and Rural Development, (WP 291).
Beghin, J., D. Roland-Holst, and D. van der Mensbrugghe (2002): “Global
Agricultural Trade and the DOHA Round: What are the implications for North
and South?,” Center for Agricultural and Rural Development, WP 308.
Bora, B., A. Kuwahara, and S. Laird (2002): “Quantification of Non-Tariff
Measures,” United Nations: Policy Issues in International Trade and Commodities,
Study Series, 18.
Colombia, R. d. (2003): “Ley No. 816 de 2003,” .
de Agricultura y Desarrollo Rural, M. (2004): “Borrador de Avance Sobre los
Estudios Preparatorios para la Negociación del TLC con Estados Unidos,” Mimeo.
Dean, J., R. Feinberg, M. Ferantino, and R. Ludema (2003): “Estimating the
Tariff-Equivalent of NTMs,” Documento Preparado para la Conferencia Quantitative Methods for Assessing NTMs and Trade Facilitation-Bangkok, Tailandia, octubre
de 2003.
Deardorff, A. (1987): “Why do Governments Prefer Nontariff Barriers,” CarnegieRochester Conference Series on Public Policy, 26, 191–216.
(2004): “Deardorff´s Glossary of International Economics,” http://wwwpersonal.umich.edu/ãlandear/glossary/.
Deardorff, A., and R. Stern (1985): “The Structure of Tariff Protection: Effects
of Foreign Tariffs and Existing NTBs,” The Review of Economics and Statistics,
67(4).
(1997): “Measurement of Non-Tariff Barriers,” OECD Economics Department
Working Papers, 179.
48
(1999): Measurement of Nontariff Barriers. The University of Michigan Press.
Dimaranan, B., and R. McDougall (2002): Global Trade, Assistance and Protection: The GTAP 5 Data BaseCenter for Global Trade Analysis-Purdue University,
Varios capı́tulos.
Ferrantino, M. (2003): “Analytical Approaches to Quantifying Economic Effects
of Non-Tariff Measures,” Mimeo: Documento Preparado para la conferencia WTO:
Competing Policy Issues and Agendas for Agricultural Trade.
Fleischer, L. (1994): “Colombia’s Trade Policy Outlook,” Mimeo: CSIS Policy Papers on the Americas.
Fukao, K., G. Katakoa, and A. Kuno (2003): “How to Measure Non-tariff
Barriers? A Critical Examination of the Price-Differential Approach,” Artı́culo preparado para la Conferencia TCER Economic Analysis of the Japan-Korea FTA.
Harrison, G., T. Rutherford, and D. Tarr (1997): “Quantifying the Uruguay
Round,” The Economic Journal, 107, 1405–1430.
Hoekman, B., A. Matoo, and P. E. (eds.) (eds.) (2002): Development, Trade and
the WTO: A Handbook, World Bank Trade and Development Series. World Bank.
Ingco, M. (1995): “Agricultural Trade Liberalization in the Uruguay Round. One
step forward, one step back?,” World Bank Policy Research Working Paper, 1500.
Karl, C. (2004): “How Can Tax Policies and Macroeconomic Shocks Affect the Poor?
A Quantitative Assessment Using a Computable General Equilibrium Framework
for Colombia.,” Mimeo.
Light, M., and T. Rutherford (2003): “Free Trade Area of the Americas. An
impact assesment for Colombia,” Departmento Nacional de Planeación- Archivos
de Economı́a, 222.
Lozano, C. (2004): “Elasticidades de Sustitución Armington para Colombia,” Archivos de Economı́a - DNP, 271.
Manifold, D., and W. Donnelly (2003): “A Multisource Inventory of NTMs for
Analytical Purposes,” Mimeo: US International Trade Commission.
Maskus, K., J. Wilson, and T. Otsuki (2003): “Quantifying the Impact of Technical Barriers to Trade. A framework for Analysis,” Mimeo.
Mathiesen, L. (1985): “Computation of Economic Equilibria by a Sequence of Linear
Complementarity Problems,” Mathematical Programming Study, 23, 144–162.
of
Agriculture.
Foreign
Agricultural
Service,
U.
S.
D.
(2004):
“NAFTA
Fact
Sheet,”
Disponible
en
FASonline:
http.//ww.fas.usda.gov/info/factsheets/NAFTA.html.
of Commerce, U. C. (2004): “Testimony on the Proposed United States-Andean
Free Trade Agreement,” Mimeo.
Orden, D. (2003): “U.S. Agricutlrual Policy: The 2002 Farm Bill and WTO DOHA
Round Proposal,” TMD Discussion Paper, (109).
Oyejide, A., O. Ogunkola, and A. Bankole (2000): “Quantifying the Trade
Impact of Sanitary and Phytosanitary Standards: What is Known and Issues of
Importance for Sub-Saharan Africa,” Mimeo: Documento preparado para la conferencia Quantifying the Trade Effect of Standards and Regulatory Barriers: Is it
Posible?
49
Portugal, L. (1999): “Methodology for the Measurement of Support and Use in
Policy Evaluation,” Mimeo: OECD.
Redmond, W. (2003): “A Quantification of Policy Reform: an application to the
Uruguay Round Negotiations on Agriculture,” Journal of Policy Modeling, 25, 893–
910.
Robinson, S. (1989): Multisectoral Modelsvol. II of Handbook of Development Economics, chap. 18, pp. 885–947. ElSevier, H. Chenery and T. Srinivasan, Eds.
Roland-Holst, D., K. Reinert, and C. Shiells (1994): “NAFTA Liberalization
and the Role of Nontariff Barriers,” North American Journal of Economics and
Finance, 5(2), 137–168.
Rutherford, T., and S. Palsev (2000): “GTAPinGAMS and GTAP-EG: global
Datasets for Economic Research and Ilustrative Models,” University of Colorado,
Working Papers, 00.
Thierfelder, K., and S. Robinson (2002): “Trade and Tradeability: Exports, Imports and Factor Markets in the Salter-Swan Model,” Trade and Macroeconomics
Division, International Food Policy Research Institute, 93.
USITC (2004): “The Economic Effects of Signficant U.S. Import Restraints- 4th Update 2004,” Discussion Paper Investigation No. 332-325, USITC.
van der Mensbrugghe, D., J. Beghin, and D. Mitchell (2003): “Modeling
Tariff Rate Quotas in a Global Context,” Center for Agricultural and Rural Development, WP 343.
VanGrasstek, C. (2000): Three Dimensions of U.S. Trade Policychap.
2. The Uneven Rise and Fall of U.S. Trade Policy. Disponible en
http://www.washingtontradereports.com.
50
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
1
La coyuntura económica en Colombia y Venezuela
Andrés LANGEBAEK
Patricia DELGADO
Fernando MESA PARRA
Octubre 1992
2
La tasa de cambio y el comercio colombo-venezolano
Fernando MESA PARRA
Andrés LANGEBAEK
Noviembre 1992
3
¿Las mayores exportaciones colombianas de café redujeron
el precio externo?
Carlos Esteban POSADA
Andrés LANGEBAEK
Noviembre 1992
4
El déficit público: una perspectiva macroeconómica.
Jorge Enrique RESTREPO
Juan Pablo ZÁRATE
Carlos Esteban POSADA
Noviembre 1992
5
El costo de uso del capital en Colombia.
Mauricio OLIVERA
Diciembre 1992
6
Colombia y los flujos de capital privado a América Latina
Andrés LANGEBAEK
Febrero 1993
7
Infraestructura física. “Clubs de convergencia” y crecimiento
económico.
José Dario URIBE
Febrero 1993
8
El costo de uso del capital: una nueva estimación (Revisión)
Mauricio OLIVERA
Marzo 1993
9
Dos modelos de transporte de carga por carretera.
Carlos Esteban POSADA
Edgar TRUJILLO CIRO
Alvaro CONCHA
Juan Carlos ELORZA
Marzo 1993
10
La determinación del precio interno del café en un modelo
de optimización intertemporal.
Carlos Felipe JARAMILLO
Carlos Esteban POSADA
Edgar TRUJILLO CIRO
Abril 1993
11
El encaje óptimo
Edgar TRUJILLO CIRO
Carlos Esteban POSADA
Mayo 1993
12
Crecimiento económico, “Capital
humano” y educación: la teoría y el
caso colombiano posterior a 1945
Carlos Esteban POSADA
Junio 1993
13
Estimación del PIB trimestral según los componentes del gasto.
Rafael CUBILLOS
Junio 1993
Fanny Mercedes VALDERRAMA
14
Diferencial de tasas de interés y flujos de capital en Colombia
(1980-1993)
Andrés LANGEBAEK
15
Empleo y capital en Colombia: nuevas
estimaciones (1950-1992)
Adriana BARRIOS
Septiembre 1993
Marta Luz HENAO
Carlos Esteban POSADA
Fanny Mercedes VALDERRAMA
Diego Mauricio VÁSQUEZ
16
Productividad, crecimiento y ciclos en la economía
colombiana (1967-1992)
Carlos Esteban POSADA
Septiembre 1993
17
Crecimiento económico y apertura en Chile y México y
perspectivas para Colombia.
Fernando MESA PARRA
Septiembre 1993
18
El papel del capital público en la producción, inversión y
el crecimiento económico en Colombia.
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Octubre 1993
19
Tasa de cambio real y tasa de cambio de equilibrio.
Andrés LANGEBAEK
Octubre 1993
20
La evolución económica reciente: dos interpretaciones
alternativas.
Carlos Esteban POSADA
Noviembre 1993
21
El papel de gasto público y su financiación en la coyuntura
actual: algunas implicaciones complementarias.
Alvaro ZARTA AVILA
Diciembre 1993
22
Inversión extranjera y crecimiento económico.
Alejandro GAVIRIA
Diciembre 1993
Agosto 1993
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
Javier Alberto GUTIÉRREZ
23
Inflación y crecimiento en Colombia
Alejandro GAVIRIA
Carlos Esteban POSADA
Febrero 1994
24
Exportaciones y crecimiento en Colombia
Fernando MESA PARRA
Febrero 1994
25
Experimento con la vieja y la nueva teoría del crecimiento
económico (¿porqué crece tan rápido China?)
Carlos Esteban POSADA
Febrero 1994
26
Modelos económicos de criminalidad y la
una dinámica prolongada.
Carlos Esteban POSADA
Abril 1994
27
Regímenes cambiarios, política macroeconómica y flujos
de capital en Colombia.
Carlos Esteban POSADA
Abril 1994
28
Comercio intraindustrial: el caso colombiano
Carlos POMBO
Abril 1994
29
Efectos de una bonanza petrolera a la luz de un modelo
de optimización intertemporal.
Hernando ZULETA
Juan Pablo ARANGO
Mayo 1994
30
.
Crecimiento económico y productividad en Colombia:
una perspectiva de largo plazo (1957-1994)
Sergio CLAVIJO
Junio 1994
31
Inflación o desempleo: ¿Acaso hay escogencia en Colombia?
Sergio CLAVIJO
Agosto 1994
32
La distribución del ingreso y el sistema financiero
Edgar TRUJILLO CIRO
Agosto 1994
33
La trinidad económica imposible en Colombia: estabilidad
cambiaria, independencia monetaria y flujos de capital libres
Sergio CLAVIJO
Agosto 1994
34
¿’Déjà vu?: tasa de cambio, deuda externa y esfuerzo
exportador en Colombia.
Sergio CLAVIJO
Mayo 1995
35
La crítica de Lucas y la inversión en Colombia:
nueva evidencia
Mauricio CÁRDENAS
Mauricio OLIVERA
Septiembre 1995
36
Tasa de Cambio y ajuste del sector externo en Colombia.
Fernando MESA PARRA
Dairo ESTRADA
Septiembre 1995
37
Análisis de la evolución y composición del Sector Público.
Mauricio Olivera G.
Septiembre 1995
Manuel Fernando CASTRO Q.
Fabio Sánchez T.
38
Incidencia distributiva del IVA en un modelo del ciclo de vida.
Juan Carlos PARRA OSORIO
Fabio José SÁNCHEZ T.
Octubre 1995
39
¿Por qué los niños pobres no van a la escuela?
(Determinantes de la asistencia escolar en Colombia)
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Jairo Augusto NÚÑEZ M.
Noviembre 1995
40
Matriz de Contabilidad Social 1992.
Fanny M. VALDERRAMA
Javier Alberto GUTIÉRREZ
Diciembre 1995
41
Multiplicadores de Contabilidad derivados de la Matriz
de Contabilidad Social
Javier Alberto GUTIÉRREZ
Enero 1996
Fanny M. VALDERRAMA G.
42
El ciclo de referencia de la economía colombiana.
Martin MAURER
María Camila URIBE S.
Febrero 1996
43
Impacto de las transferencias intergubernamentales en la
distribución interpersonal del ingreso en Colombia.
Juan Carlos PARRA OSORIO
Marzo 1996
44
Auge y colapso del ahorro empresarial en Colombia:
1983-1994
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Abril 1996
Guillermo MURCIA GUZMÁN
Carlos OLIVA NEIRA
45
Evolución y comportamiento del gasto público en Colombia:
1950-1994
Cielo María NUMPAQUE
Mayo 1996
Ligia RODRÍGUEZ CUESTAS
posibilidad de
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
46
Los efectos no considerados de la apertura económica en el
mercado laboral industrial.
Fernando MESA PARRA
Javier Alberto GUTIÉRREZ
Mayo 1996
47
Un modelo de Financiamiento óptimo de un aumento
permanente en el gasto público:
Una ilustración con el caso colombiano.
Alvaro ZARTA AVILA
Junio 1996
48
Estadísticas descriptivas del mercado laboral masculino y
femenino en Colombia: 1976 -1995
Rocío RIBERO M.
Carmen Juliana GARCÍA B.
Agosto 1996
49
Un sistema de indicadores líderes para Colombia
Martín MAURER
María Camila URIBE
Javier BIRCHENALL
Agosto 1996
50
Evolución y determinantes de la productividad en Colombia:
Un análisis global y sectorial
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Jorge Iván RODRÍGUEZ
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Agosto 1996
51
Gobernabilidad y Finanzas Públicas en Colombia.
César A. CABALLERO R
Noviembre 1996
52
Tasas Marginales Efectivas de Tributación en Colombia.
Mauricio OLIVERA G.
Noviembre 1996
53
Un modelo keynesiano para la economía colombiana
Fabio José SÁNCHEZ T.
Clara Elena PARRA
Febrero 1997
54
Trimestralización del Producto Interno Bruto por el lado
de la oferta.
Fanny M. VALDERRAMA
Febrero 1997
55
Poder de mercado, economías de escala, complementariedades
intersectoriales y crecimiento de la productividad en la
industria colombiana.
Juán Mauricio RAMÍREZ
Marzo 1997
56
Estimación y calibración de sistemas flexibles de gasto.
Jesús Orlando GRACIA
Gustavo HERNÁNDEZ
Abril 1997
57
Mecanismos de ahorro e Inversión en las Empresas Públicas
Colombianas: 1985-1994
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Guilllermo MURCIA G.
Mayo 1997
58
Capital Flows, Savings and investment in Colombia: 1990-1996
José Antonio OCAMPO G.
Camilo Ernesto TOVAR M.
Mayo 1997
59
Un Modelo de Equilibrio General Computable con
Competencia imperfecta para Colombia.
Juan Pablo ARANGO
Jesús Orlando GRACIA
Gustavo HERNÁNDEZ
Juan Mauricio RAMÍREZ
Junio 1997
Javier A. BIRCHENALL J.
Julio 1997
Alberto CASTAÑEDA C.
Gabriel PIRAQUIVE G.
Julio 1997
60
El cálculo del PIB Potencial en Colombia.
61
Determinantes del Ahorro de los hogares.
de su caída en los noventa.
62
Los ingresos laborales de hombres y
mujeres en Colombia: 1976-1995
Rocío RIBERO
Claudia MEZA
Agosto 1997
63
Determinantes de la participación laboral de hombres y
mujeres en Colombia: 1976-1995
Rocío RIBERO
Claudia MEZA
Agosto 1997
64
Inversión bajo incertidumbre en la Industria Colombiana:
1985-1995
Javier A. BIRCHENALL
Agosto 1997
65
Modelo IS-LM para Colombia. Relaciones de largo plazo y
fluctuaciones económicas.
Jorge Enrique RESTREPO
Agosto 1997
66
Correcciones a los Ingresos de las Encuestas de hogares y
distribución del Ingreso Urbano en Colombia.
Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ
Jaime A. JIMÉNEZ CASTRO
Septiembre 1997
67
Ahorro, Inversión y Transferencias en las Entidades
Territoriales Colombianas
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Mauricio OLIVERA G.
Giovanni CORTÉS S.
Octubre 1997
Explicación
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
68
Efectos de la Tasa de cambio real sobre la Inversión
industrial en un Modelo de transferencia de precios.
Fernando MESA PARRA
Leyla Marcela SALGUERO
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Octubre 1997
69
Convergencia Regional: Una revisión del caso
Colombiano.
Javier A. BIRCHENALL
Guillermo E. MURCIA G.
Octubre 1997
70
Income distribution, human capital and economic
growth in Colombia.
Javier A. BIRCHENALL
Octubre 1997
71
Evolución y determinantes del Ahorro del Gobierno Central.
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Ma. Victoria ANGULO
Noviembre 1997
72
Macroeconomic Performance and Inequality in Colombia:
1976-1996
Raquel BERNAL
Mauricio CÁRDENAS
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Diciembre 1997
73
Liberación comercial y salarios en Colombia: 1976-1994
Donald ROBBINS
Enero 1998
74
Educación y salarios relativos en Colombia: 1976-1995
Determinantes, evolución e implicaciones para
la distribución del Ingreso
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Enero 1998
75
La tasa de interés “óptima”
Carlos Esteban POSADA
Edgar TRUJILLO CIRO
Febrero 1998
76
Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en
Colombia: 1991-1996
Edgar TRUJILLO CIRO
Martha Elena BADEL
Marzo 1998
77
Elasticidades Precio y Sustitución para la Industria
Colombiana.
Juán Pablo ARANGO
Jesús Orlando GRACIA
Gustavo HERNÁNDEZ
Marzo 1998
78
Flujos Internacionales de Capital en Colombia:
Un enfoque de Portafolio
Ricardo ROCHA GARCÍA
Fernando MESA PARRA
Marzo 1998
79
Macroeconomía, ajuste estructural y equidad en Colombia:
1978-1996
José Antonio OCAMPO
María José PÉREZ
Camilo Ernesto TOVAR
Francisco Javier LASSO
Marzo 1998
80
La Curva de Salarios para Colombia. Una Estimación de las
Relaciones entre el Desempleo, la Inflación y los Ingresos
Laborales: 1984- 1996.
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Marzo 1998
81
Participación, Desempleo y Mercados Laborales en Colombia.
Jaime TENJO G.
Rocio RIBERO M.
Abril 1998
82
Reformas comerciales, márgenes de beneficio y
productividad en la industria colombiana
Juán Pablo ARANGO
Jesús Orlando GRACIA
Gustavo HERNÁNDEZ
Juán Mauricio RAMÍREZ
Abril 1998
83
Capital y Crecimiento Económico en un Modelo
Dinámico: Una presentación de la dinámica
Transicional para los casos de EEUU y Colombia
Alvaro ZARTA AVILA
Mayo 1998.
84
Determinantes de la Inversión en Colombia: E videncia sobre
el capital humano y la violencia.
Clara Helena PARRA
Junio 1998.
85
Mujeres en sus casas: Un recuento de la población
Femenina económicamente activa
Piedad URDINOLA C.
Junio 1998.
86
Descomposición de la desigualdad del Ingreso laboral
Urbano en Colombia: 1976-1997
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Junio 1998.
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
87
El tamaño del Estado Colombiano Indicadores y tendencias:
1976-1997
Angela CORDI GALAT
Junio 1998.
88
Elasticidades de sustitución de las importaciones para la
economía colombiana.
Gustavo HERNÁNDEZ
Junio 1998.
89
La tasa natural de desempleo en Colombia
Martha Luz HENAO
Norberto ROJAS
Junio 1998.
90
The role of shocks in the colombian economy
Ana María MENÉNDEZ
Julio 1998.
91
The determinants of Human Capital Accumulation in
Colombia, with implications for Trade and Growth Theory
Donald J. ROBBINS
Julio 1998.
92
Estimaciones de funciones de demanda de trabajo dinámicas
para la economía colombiana, 1980-1996
Alejandro VIVAS BENÍTEZ
Stefano FARNÉ
Dagoberto URBANO
Julio 1998.
93
Análisis de las relaciones entre violencia y equidad.
Alfredo SARMIENTO
Lida Marina BECERRA
Agosto 1998.
94
Evaluación teórica y empírica de las exportaciones
no tradicionales en Colombia
Fernando MESA PARRA
María Isabel COCK
Angela Patricia JIMÉNEZ
Agosto 1998.
95
Valoración económica del empleo doméstico femenino
no remunerado, en Colombia, 1978-1993
Piedad URDINOLA C.
Agosto 1998.
96
Eficiencia en el Gasto Público de Educación.
María Camila URIBE
Agosto 1998.
97
El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico
y estructural y la duración del desempleo: 1976-1998.
Jairo NÚÑEZ M.
Raquel BERNAL S.
Septiembre 1998.
98
Productividad y retornos sociales del Capital humano:
Microfundamentos y evidencia para Colombia.
Francisco A. GONZÁLEZ R.
Carolina GUZMÁN RUIZ
Angela L. PACHÓN G.
Noviembre 1998.
99
Reglas monetarias en Colombia y Chile
Jorge E. RESTREPO L.
Enero 1999.
100
Inflation Target Zone: The Case of Colombia: 1973-1994
Jorge E. RESTREPO L.
Febrero 1999.
101
¿ Es creíble la Política Cambiaria en Colombia?
Carolina HOYOS V.
Marzo 1999.
102
La Curva de Phillips, la Crítica de Lucas y la persistencia
de la inflación en Colombia.
Javier A. BIRCHENALL
Abril 1999.
103
Un modelo macroeconométrico para la economía
Colombiana
Javier A. BIRCHENALL
Juan Daniel OVIEDO
Abril 1999.
104
Una revisión de la literatura teórica y la experiencia
Internacional en regulación
Marcela ESLAVA MEJÍA
Abril 1999.
105
El transporte terrestre de carga en Colombia
Documento para el Taller de Regulación.
Marcela ESLAVA MEJÍA
Abril 1999.
Eleonora LOZANO RODRÍGUEZ
106
Notas de Economía Monetaria. (Primera Parte)
Juan Carlos ECHEVERRY G.
Abril 1999.
107
Ejercicios de Causalidad y Exogeneidad para Ingresos
salariales nominales públicos y privados Colombianos
(1976-1997).
Mauricio BUSSOLO
Jesús Orlando GRACIA
Camilo ZEA
Mayo 1999.
108
Real Exchange Rate Swings and Export Behavior:
Explaining the Robustness of Chilean Exports.
Felipe ILLANES
Mayo 1999.
109
Segregación laboral en las 7 principales ciudades del país.
Piedad URDINOLA
Mayo 1999.
110
Estimaciones trimestrales de la línea de pobreza y sus relaciones Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
con el desempeño macroeconómico Colombiano: (1977-1997) Fabio José SÁNCHEZ T.
Mayo 1999
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
111
Costos de la corrupción en Colombia.
Marta Elena BADEL
Mayo 1999
112
Relevancia de la dinámica transicional para el
crecimiento de largo plazo: Efectos sobre las tasas de
interés real, la productividad marginal y la estructura
de la producción para los casos de EEUU y Colombia..
Alvaro ZARTA AVILA
Junio 1999
113
La recesión actual en Colombia: Flujos, Balances y
Política anticíclica
Juan Carlos ECHEVERRY
Junio 1999
114
Monetary Rules in a Small Open Economy
Jorge E. RESTREPO L.
Junio 1999
115
El Balance del Sector Público y la Sostenibilidad
Fiscal en Colombia
Juan Carlos ECHEVERRY
Gabriel PIRAQUIVE
Natalia SALAZAR FERRO
Ma. Victoria ANGULO
Gustavo HERNÁNDEZ
Cielo Ma. NUMPAQUE
Israel FAINBOIM
Carlos Jorge RODRIGUEZ
Junio 1999
116
Crisis y recuperación de las Finanzas Públicas lecciones
de América Latina para el caso colombiano.
Marcela ESLAVA MEJÍA
Julio 1999
117
Complementariedades Factoriales y Cambio Técnico
en la Industria Colombiana.
Gustavo HERNÁNDEZ
Juan Mauricio RAMÍREZ
Julio 1999
118
¿Hay un estancamiento en la oferta de crédito?
Juan Carlos ECHEVERRY
Natalia SALAZAR FERRO
Julio 1999
119
Income distribution and macroeconomics in Colombia.
Javier A. BIRCHENALL J.
Julio 1999.
120
Transporte carretero de carga. Taller de regulación.
DNP-UMACRO. Informe final.
Juan Carlos ECHEVERRY G. Agosto 1999.
Marcela ESLAVA MEJÍA
Eleonora LOZANO RODRIGUEZ
121
¿ Se cumplen las verdades nacionales a nivel regional?
Primera aproximación a la construcción de matrices de
contabilidad social regionales en Colombia.
Nelly.Angela CORDI GALAT Agosto 1999.
122
El capital social en Colombia.
La medición nacional con el BARCAS
Separata N° 1 de 5
John SUDARSKY
Octubre 1999.
123
El capital social en Colombia.
La medición nacional con el BARCAS
Separata N° 2 de 5
John SUDARSKY
Octubre 1999.
124
El capital social en Colombia.
La medición nacional con el BARCAS
Separata N° 3 de 5
John SUDARSKY
Octubre 1999.
125
El capital social en Colombia.
La medición nacional con el BARCAS
Separata N° 4 de 5
John SUDARSKY
Octubre 1999.
126
El capital social en Colombia.
La medición nacional con el BARCAS
Separata N° 5 de 5
John SUDARSKY
Octubre 1999.
127
The Liquidity Effect in Colombia
Jorge Enrique RESTREPO
Noviembre 1999.
128
Upac: Evolución y crisis de un modelo de desarrollo.
Juan Carlos ECHEVERRI G.
Jesús Orlando GRACIA
B. Piedad URDINOLA
Diciembre 1999.
129
Confronting fiscal imbalances via intertemporal
Economics, politics and justice: the case of Colombia
Juan Carlos ECHEVERRY G. Diciembre 1999.
Verónica NAVAS-OSPINA
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
130
La tasa de interés en la coyuntura reciente en Colombia.
Jorge Enrique RESTREPO
Edgar TRUJILLO CIRO
Diciembre 1999.
131
Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia empírica:
(1977-1998)
Jorge Enrique RESTREPO
José Daniel REYES PEñA
Enero 2000.
132
Colombia's natural trade partners and its bilateral trade
performance: Evidence from 1960 to 1996
Hernán Eduardo VALLEJO
Enero 2000.
133
Los derechos constitucionales de prestación y sus
implicaciones económico- políticas. Los casos del
derecho a la salud y de los derechos de los reclusos
Luis Carlos SOTELO
Febrero 2000.
134
La reactivación productiva del sector privado colombiano
(Documento elaborado para el BID).
Luis Alberto ZULETA
Marzo 2000.
135
Geography and Economic Development:
A Municipal Approach for Colombia.
Fabio JOSÉ SÁNCHEZ T.
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Marzo 2000.
136
La evaluación de resultados en la modernización
del Estado en América Latina. Restricciones y
Estrategia para su desarrollo.
Eduardo WIESNER DURÁN
Abril 2000.
137
La regulación de precios del transporte de carga por
carretera en Colombia.
Marcela ESLAVA MEJÍA
Abril 2000.
138
El conflicto armado en Colombia.
Una aproximación a la teoría de juegos.
Yuri GORBANEFF
Flavio JÁCOME
Julio 2000.
139
Determinación del consumo básico de agua potable
subsidiable en Colombia.
Juan Carlos JUNCA SALAS
Noviembre 2000.
Incidencia fiscal de los incentivos tributarios
Juan Ricardo ORTEGA
Noviembre 2000.
Gabriel Armando PIRAQUIVE
Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ
Carolina SOTO LOSADA
Sergio Iván PRADA
Juan Mauricio RAMIREZ
141
Exenciones tributarias:
Costo fiscal y análisis de incidencia
Gustavo A. HERNÁNDEZ
Carolina SOTO LOSADA
Sergio Iván PRADA
Juan Mauricio RAMIREZ
Diciembre 2000
142
La contabilidad del crecimiento, las dinámicas transicionales y
el largo plazo: Una comparación internacional de 46 países y
una presentación de casos de economías tipo:
EEUU, Corea del Sur y Colombia.
Alvaro ZARTA AVILA
Febrero 2001
143
¿Nos parecemos al resto del mundo?
El Conflicto colombiano en el contexto internacional.
Juan Carlos ECHEVERRY G.
Natalia SALAZAR FERRO
Verónica NAVAS OSPINA
Febrero 2001
144
Inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo:
causas, efectos y alternativas.
Luis Edmundo SUÁREZ S.
Diego Mauricio AVILA A.
Marzo 2001
145
La afiliación a la salud y los efectos redistributivos
de los subsidios a la demanda.
Hernando MORENO G.
Abril 2001
146
La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué
podemos esperar?
Mauricio SANTA MARÍA S. Abril 2001
Norberto ROJAS DELGADILLO
147
Análisis de las importaciones agropecuarias en la
década de los Noventa.
Gustavo HERNÁNDEZ
Juan Ricardo PERILLA
Mayo 2001
148
Impacto económico del programa de Desarrollo
alternativo del Plan Colombia
Gustavo A. HERNÁNDEZ
Sergio Iván PRADA
Juan Mauricio RAMÍREZ
Mayo 2001
.
140
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
149
Análisis de la presupuestación de la inversión de la Nación.
Ulpiano AYALA ORAMAS
Mayo 2001
150
DNPENSION: Un modelo de simulación para estimar
el costo fiscal del sistema pensional colombiano.
Juan Carlos PARRA OSORIO
Mayo 2001
151
La oferta de combustible de Venezuela en la frontera
con Colombia: una aproximación a su cuantificación
Hernando MORENO G.
Junio 2001
152
Shocks fiscales y términos de intercambio en el caso
colombiano.
Ómer ÖZAK MUñOZ.
Julio 2001
153
Demanda por importaciones en Colombia:
Una estimación.
Igor Esteban ZUCCARDI
Julio 2001
154
Elementos para mejorar la adaptabilidad del
mercado laboral colombiano.
Mauricio SANTA MARÍA S. Agosto 2001
Norberto ROJAS DELGADILLO
155
¿Qué tan poderosas son las aerolíneas colombianas?
Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas.
Ximena PEÑA PARGA
156
Elementos para el debate sobre una nueva reforma
pensional en Colombia.
Juan Carlos ECHEVERRY
Septiembre 2001
Andrés ESCOBAR ARANGO
César MERCHÁN HERNÁNDEZ
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO
Mauricio SANTA MARÍA S.
157
Agregando votos en un sistema altamente
desistitucionalizado.
Francisco GUTIÉRREZ S.
Octubre
158
Eficiencia -X en el Sector Bancario Colombiano
Carlos Alberto CASTRO I
Noviembre 2001
159
Determinantes de la calidad de la educación en Colombia.
Alejandro GAVIRIA
Jorge Hugo BARRIENTOS
Noviembre 2001
160
Evaluación de la descentralización municipal.
Descentralización y macroeconomía
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Noviembre 2001
161
Impuestos a las transacciones: Implicaciones sobre el bienestar
y el crecimiento.
Rodrigo SUESCÚN
Noviembre 2001
162
Strategic Trade Policy and Exchange Rate Uncertainty
Fernando MESA PARRA
Noviembre 2001
163
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia.
Avances y resultados de la descentralización
Política en Colombia
Alberto MALDONADO C.
Noviembre 2001
164
Choques financieros, precios de activos y recesión
en Colombia.
Alejandro BADEL FLÓREZ
Noviembre 2001
165
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los
municipios colombianos durante los años noventa.
Juan Gonzalo ZAPATA
Olga Lucía ACOSTA
Adriana GONZÁLEZ
Noviembre 2001
166
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. La descentralización en el Sector de
Agua potable y Saneamiento básico.
Ma. Mercedes MALDONADO Noviembre 2001
Gonzalo VARGAS FORERO
167
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. La relación entre corrupción y proceso
de descentralización en Colombia.
Edgar GONZÁLEZ SALAS
Diciembre 2001
168
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. Estudio general sobre antecedentes,
diseño, avances y resultados generales del proceso de
descentralización territorial en el Sector Educativo.
Carmen Helena VERGARA
Mary SIMPSON
Diciembre 2001
169
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. Componente de capacidad institucional.
Edgar GONZÁLEZ SALAS
Diciembre 2001
Agosto 2001
2001
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
170
Evaluación de la descentralización municipal en
Colombia. Evaluación de la descentralización en
Salud en Colombia.
Iván JARAMILLO PÉREZ
Diciembre 2001
171
External Trade, Skill, Technology and the recent
increase of income inequality in Colombia
Mauricio SANTA MARÍA S.
Diciembre 2001
172
Seguimiento y evaluación de la participación de los
resguardos indígenas en los ingresos corrientes de la
Nación para el período 1998 y 1999.
Dirección de Desarrollo
Territorial
Diciembre 2001
173
Exposición de Motivos de la Reforma de la Ley 60 de
1993. Sector Educación y Sector Salud
Dirección de Desarrollo
Social
Diciembre 2001
174
Transferencias, incentivos y la endogenidad del gasto
Territorial. Seminario internacional sobre Federalismo
fiscal - Secretaría de Hacienda de México, CEPAL,
ILPES, CAF - Cancún, México. 18-20 de Mayo de 2000
Eduardo WIESNER DURÁN
Enero 2002.
175
Cualificación laboral y grado de sindicalización
Flavio JÁCOME LIÉVANO
Enero 2002.
176
OFFSETS: Aproximación teórica y experiencia
Internacional.
Nohora Eugenia POSADA
Febrero 2002.
Yaneth Cristina GIHA TOVAR
Paola BUENDÍA GARCÍA
Alvaro José CHÁVEZ G.
177
Pensiones: conceptos y esquemas de financiación
César Augusto MERCHÁN H. Febrero 2002.
178
La erradicación de las minas antipersonal sembradas
en Colombia - Implicaciones y costos-
Yilberto LAHUERTA P.
Ivette María ALTAMAR
Marzo 2002.
179
Economic growth in Colombia: A reversal of "Fortune"?
Mauricio CÁRDENAS S.
Marzo 2002.
180
El siglo del modelo de desarrollo.
Juan Carlos ECHEVERRY G
Abril 2002.
181
Metodología de un Modelo ARIMA condicionado
para el pronóstico del PIB.
Juan Pablo HERRERA S.
Gustavo A. HERNÁNDEZ D.
Abril 2002.
182
¿Cuáles son los colombianos con pensiones
privilegiadas?
César Augusto MERCHÁN H. Abril 2002.
183
Garantías en carreteras de primera generación.
Impacto económico.
José Daniel REYES PEñA.
Abril 2002
184
Impacto económico de las garantías de la Nación
en proyectos de infraestructura.
José Daniel REYES PEñA.
Abril 2002
185
Aproximación metodológica y cuantitativa
de los costos económicos generados por el
problema de las drogas ilícitas en Colombia
(1995 - 2000)
Ricardo PÉREZ SANDOVAL
Andrés VERGARA BALLÉN
Yilberto LAHUERTA P
Abril 2002
186
Tendencia, ciclos y distribución del ingreso
en Colombia: una crítica al concepto de
"modelo de desarrollo"
Juan Carlos ECHEVERRY G.
Andrés ESCOBAR ARANGO
Mauricio SANTA MARÍA S.
Abril 2002.
187
Crecimiento y ciclos económicos. Efectos de los choques
de oferta y demanda en el crecimiento colombiano
Igor Esteban ZUCCARDI H.
Mayo 2002.
188
A general equilibrium model for tax policy
analysis in Colombia. The MEGATAX model.
Thomas Fox RUTHERFORD.
Miles Kenneth. LIGHT
Mayo 2002.
189
A dynamic general equilibrium model for tax
policy analysis in Colombia.
Thomas Fox RUTHERFORD.
Miles Kenneth. LIGHT
Gustavo HERNÁNDEZ
Mayo 2002.
190
Sistema Bancario Colombiano:
¿Somos eficientes a nivel internacional?
Alejandro BADEL FLÓREZ.
Junio 2002.
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
191
Política para mejorar el servicio de transporte público
urbano de pasajeros.
DNP: DIE- GEINF
Junio 2002.
192
Two decades of economic and social development
in urban Colombia: a mixed outcome
Carlos Eduardo VÉLEZ
Mauricio SANTA MARÍA,
Natalia MILLAN
Bénédicte DE LA BRIERE
World Bank (LAC/PREM)
Junio 2002.
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Roberto STEINER
Ximena CADENA
Renata PARDO
CEDE, U. de los Andes
Junio 2002.
193
¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación en Colombia?
194
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Las nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el
desarrollo regional. ¿Hacia un nuevo paradigma?
Separata 1 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
195
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Las políticas regionales: Un enfoque por generaciones
Separata 2 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
196
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Un mundo de geometría variable:
Los territorios que ganan y los que pierden.
Separata 3 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
197
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Enfoques teóricos y evidencias empíricas sobre
el desarrollo regional en Colombia.
Separata 4 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
198
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Las políticas regionales en Colombia.
Separata 5 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
199
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Tendencias del desarrollo regional en Colombia.
-Polarización, apertura y conflictoSeparata 6 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
200
Nuevos enfoques de política regional en América Latina:
El caso de Colombia en perspectiva histórica.
Marco conceptual y metodológico para el diseño
de una nueva generación de políticas de desarrollo
regional en Colombia.
Separata 7 de 7
Edgard MONCAYO J.
Julio 2002.
201
Viabilidad de los servicios públicos domiciliarios
en la ciudad de Santiago de Cali.
Mauricio SANTA MARÍA
Francisco BERNAL
Carlos David BELTRÁN
David VILLALBA
Agosto 2002
202
Optimal enforcement: Finding the right balance
Jaime Andrés ESTRADA
Agosto 2002
203
Does corporate governance matter for developing
countries?
An overview of the Mexican case.
Paula ACOSTA MÁRQUEZ
Agosto 2002
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
204
Reflexiones sobre el proceso de paz del gobierno de Andrés
PASTRANA y las FARC-Ep: (1998-2002)
Camilo LEGUÍZAMO
Agosto 2002
205
Contratación pública en Colombia y teoría Económica.
Yuri GORBANEFF
Septiembre 2002.
206
Does planning pay to perform in infrastructure?
Deconstructing the babylon tower on the planning/
performance relationships in energy, telecommunications
and transport sectors – colombian case.
Daniel TORRES GRACIA
Septiembre 2002.
207
A dynamic analysis of household decision making in urban
Colombia, 1976-1998
Changes in household structure, human capital
and its returns, and female labor force participation .
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Jairo NÚÑEZ MÉNDEZ
Octubre 2002.
208
Inversión pública sectorial
y crecimiento
Económico: Una aproximación desde la
Metodología VAR.
Alvaro A. PERDOMO S.
Octubre 2002.
209
Impacto macroeconómico y distributivo del Impuesto de
seguridad democrática.
Ömer ÖZAK MUÑOZ.
Oscar Mauricio VALENCIA
Octubre 2002.
210
Empleo informal y evasión fiscal en Colombia.
Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ
Octubre 2002.
211
Diagnóstico del programa de reinserción en Colombia:
mecanismos para incentivar la desmovilización voluntaria
individual.
Maria Eugenia PINTO B.
Andrés VERGARA BALLÉN
Yilberto LAHUERTA P.
Noviembre 2002.
212
Economías de escala en los hogares y pobreza.
Tesis para optar el título de Magíster en Teoría y
Política Económica de la Universidad Nacional
de Colombia.
Francisco Javier LASSO V.
Noviembre 2002.
213
Nueva metodología de Encuesta de hogares.
¿Más o menos desempleados?
Francisco Javier LASSO V.
Noviembre 2002.
214
Una aproximación de la Política Comercial Estratégica
para el ingreso de Colombia al ALCA.
Ricardo E. ROCHA G..
Juan Ricardo PERILLA
Ramiro LÓPEZ SOLER
Diciembre 2002.
215
The political business cycle in Colombia
on the National and Regional level.
Allan DRAZEN
Marcela ESLAVA
University of Maryland
Enero 2003.
216
Balance macroeconómico de 2002 y
Perspectivas para 2003.
Dirección de Estudios
Económicos
Enero 2003.
217
Women workers in Bogotà ‘s Informal sector:
Gendered impact of structural adjustment
Policies in the 1990s.
Tesis para optar el título de Magíster en
Estudios de Desarrollo del Instituto de Estudios
Sociales de The Hague- Holanda.
Jairo G. ISAZA CASTRO
Febrero 2003.
218
Determinantes de la duración del desempleo en
el área metropolitana de Cali 1988-1998.
(Documento elaborado por profesores del Departamento de Economía de la Universidad del Valle)
Carlos E. CASTELLAR P.
José Ignacio URIBE G.
Marzo 2003.
219
Conflicto, violencia y actividad criminal en Colombia:
Un análisis espacial.
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Ana María DÍAZ
Michel FORMISANO
Marzo 2003.
220
Evaluating the impact of SENA on earnings and
Employment.
Alejandro GAVIRIA URIBE
Jairo A. NÚÑEZ MÉNDEZ
Abril 2003.
221
Un análisis de la relación entre inversión extranjera y
Comercio exterior en la economía colombiana.
Erika Bibiana PEDRAZA
Abril 2003.
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
Abril 2003.
222
Free Trade Area of the Americas. An impact
Assessment for Colombia.
Miles Kenneth. LIGHT
Thomas Fox RUTHERFORD
223
Construcción de una Matriz de Contabilidad Social
Financiera para Colombia.
Gustavo Adolfo HERNÁNDEZ Mayo 2003.
224
Elementos para el análisis de Incidencia tributaria.
Andrés ESCOBAR
Gustavo HERNÁNDEZ
Gabriel PIRAQUIVE
Juan Mauricio RAMIREZ
Mayo 2003.
225
Desempeño económico por tipo de4 firma:
Empresas nacionales vs. Grandes y pequeñas receptoras
De inversión extranjera.
Erika Bibiana PEDRAZA
Mayo 2003.
226
El balance estructural del Gobierno Central en Colombia.
Natalia SALAZAR
Diego PRADA
Junio 2003.
227
Descentralización y Equidad en América Latina:
Enlaces Institucionales y de Política
Eduardo WIESNER
Junio 2003.
228
Ciclos económicos y mercado laboral en Colombia:
¿quién gana más, quién pierde más? 1984-2000.
Fabio SÁNCHEZ TORRES
Luz Magdalena SALAS
Oskar NUPIA
Julio 2003.
229
Efectos de un acuerdo bilateral de libre comercio con
Estados Unidos
Direcciones de Estudios
Económicos y de
Desarrollo Empresarial
del DNP
Julio 2003.
230
Pobreza, crimen y crecimiento regional en Colombia.
(Versión para comentarios)
Ricardo Ernesto ROCHA G.
Agosto 2003.
Hermes Fernando MARTÍNEZ
231
Contracciones leves y profundas:
Efectos asimétricos sobre la pobreza
El caso colombiano 1984-2000.
Jorge E. SÁENZ CASTRO
Juan Pablo HERRERA S.
Oscar E. GUZMÁN SILVA
Agosto 2003.
232
Sistema de modelos multivariados para la proyección
del Producto Interno Bruto
Carlos Alberto CASTRO I.
Septiembre 2003.
233
Yet another lagging, coincident and leading index for
The Colombian economy.
Carlos Alberto CASTRO I.
Septiembre 2003.
234
Posibles implicaciones de la legalización del consumo,
Producción y comercialización de las drogas en Colombia.
Andrés VERGARA BALLÉN
Yilberto LAHUERTA P.
Sandra Patricia CORREA
Septiembre 2003.
235
Impactos económicos generados por el uso de minas
antipersonal en Colombia.
Yilberto LAHUERTA P.
Septiembre 2003.
236
¿Cuánto duran los colombianos en el desempleo y en el
Empleo?: Un análisis de supervivencia.
Hermes Fernando MARTÍNEZ Septiembre 2003.
237
Barreras a la entrada en el mercado de compras del
Sector público.
Un análisis de estructura de mercado en la perspectiva
De la negociación del Area de Libre Comercio de las
Américas.
Fernando J. ESTUPIÑAN
238
Relative labor supply and the gender wage Gap:
Evidence for Colombia and the United States.
Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003.
Quentin WODON
239
The gender wage Gap and poverty in Colombia.
.
Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003.
Quentin WODON
240
The impact on inequality of raising the minimum wage:
Gap- narrowing and reranking effects.
Diego F. ANGEL-URDINOLA Octubre 2003.
Quentin WODON
Octubre 2003.
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
241
Inversión y restricciones crediticias en la década de
los 90 en Colombia.
Catalina DELGADO G.
Octubre 2003.
242
Metodologías de estimación del balance estructural:
Una aplicación al caso colombiano.
Luis Edgar BASTO M..
Noviembre-03.
243
The cost of disinflation in Colombia
-A sacrifice Ratio Approach-
José Daniel REYES P..
Noviembre -03.
244
Evaluación de la Eficiencia en Instituciones
Hospitalarias públicas y privadas con Data
Envelopment Analysis (DEA)
Ma. Cristina PEÑALOZA R.
Diciembre-03.
245
Medición de eficiencia técnica relativa en hospitales
Públicos de baja complejidad, mediante la metodología
Data envelopment analysis – DEA
Tesis para optar al título de Magíster en Economía, de la
Pontificia Universidad Javeriana.
Maureen Jennifer PINZON M.
Diciembre -03.
246
Child labour and the Economic recession of 1999
In Colombia.
Claudia Marcela UMAÑA A.
Enero 2004.
247
A Minimum Wage Increase Can Have an Adverse
Distributional Impact:
The case of Colombia
Diego F. ANGEL-URDINOLA
Marzo 2004.
248
Una mirada económica a los acuerdos de offsets en el
Sector Defensa y Seguridad en Colombia.
Mauricio VARGAS V.
Marzo 2004.
249
El gasto en Defensa y Seguridad: caracterización del
Caso colombiano en el contexto internacional.
Nicolás URRUTIA IRIARTE.
Marzo 2004.
250
Modelo Insumo – Producto dinámico .
Alvaro A. PERDOMO S.
Abril 2004.
251.
El origen político del déficit fiscal en Colombia:
El contexto institucional 20 años después.
Eduardo WIESNER DURÁN
Abril 2004.
252.
Del romanticismo al realismo social:
Lecciones de la década de 1990
Alejandro GAVIRIA URIBE
Abril 2004.
253.
Endeudamiento privado externo y régimen cambiario:
Un modelo para países en desarrollo
Trabajo para optar al título de Economista en la Escuela
De Economía de la Universidad Nacional de Colombia.
Juan Carlos CASTRO F.
Mayo 2004.
254.
¿Qué es el sector de servicios, cómo se regula, cómo se
comercia y cuál es su impacto en la economía?
Paula JARAMILLO V.
Mayo 2004.
255.
Una aproximación de los efectos del ALCA sobre las
Importaciones de Colombia.
Ricardo ROCHA-GARCIA
Juan Ricardo PERILLA J.
Ramiro LOPEZ-SOLER
Mayo 2004.
256.
2000 Social Accounting Matrix for Colombia
Claudio René KARL E.
Mayo 2004.
257.
El secuestro en Colombia:
Caracterización y costos económicos
María Eugenia PINTO B.
Ivette María ALTAMAR C
Junio 2004.
:
Yilberto LAHUERTA P.
Luis Fernando CEPEDA Z
Adriana Victoria MERA S.
258.
Privatización de centros de reclusión en Colombia
Jhonn Fredy REY BARBOSA.
Junio 2004.
259.
Anatomía de la cadena de prestación de salud en
Colombia en el régimen contributivo.
Documento elaborado por la Pontificia Universidad
Javeriana- Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas – Dirección de postgrados en Salud.
Yuri GORBANEFF- Profesor.
Sergio TORRES, Ph.D
Nelson CONTRERAS, M.D.
Junio 2004.
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
260.
Balanza de Pagos de Colombia.
Metodología y resultados 1994-2002
Angela P. JIMENEZ SIERRA
Julio 2004.
261.
Cálculo del PIB Potencial en Colombia.:
1970-2003
Jorge Iván RODRIGUEZ-M. - DNP
Juan Ricardo PERILLA-J. - DNP
José Daniel REYES PËÑA – BID
Julio 2004.
262.
Liberalización de los servicios de Telecomunicaciones.:
en Colombia.
Zenaida ACOSTA DE VALENCIA
Julio 2004.
263.
Movilidad intergeneracional en Colombia.:
Tesis para optar al título de Magíster en Teoría y
Política Económica de la Universidad Nacional de
Colombia – Bogotá, D. C.
Katherine CARTAGENA PIZARRO
Agosto 2004.
264.
A real Financial Social Accounting Matrix for Colombia
Henning Tarp Jensen
Institute of Economics –
University of Copenhagen
Claudio René KARL ESTUPIÑAN-DNP
Agosto 2004.
265.
Regulación de los servicios de transporte en Colombia
y Comercio Internacional.
Zenaida ACOSTA DE VALENCIA
Agosto 2004.
266.
Proceso de internacionalización de los servicios de
enseñanza en Colombia
Zenaida ACOSTA DE VALENCIA
Agosto 2004.
267.
Restricciones al comercio de servicios de salud
Alejandra Ma. RANGEL PALOMINO
Septiembre -04.
268.
Disability and Social Policy: An Evaluation of the
Colombian Legislation on Disability.
THESIS: Submitted as partial fulfillment of the
requirements for the degree of Master of Science
in Disability and Human Development in the Graduate
College of the University of Illinois at Chicago
Adriana GONZALEZ SANTANDER
Septiembre -04.
269.
Modelos de pronóstico de la producción bovina
Constanza MARTINEZ VENTURA
Septiembre -04.
270.
Esquemas de incentivos para la Carrera Docente
Claudia Marcela UMAñA APONTE
Octubre 2004.
271.
Elasticidades de sustitución Armington para Colombia
Carolina LOZANO KARANAUSKAS
Octubre 2004.
272.
Monografía del sector de electricidad y gas colombiano:
Condiciones actuales y retos futuros.
Ana María SANDOVAL
Noviembre-04.
273.
Pronósticos de la Producción industrial.
Índice de producción real.
Constanza MARTINEZ VENTURA
Noviembre 04.
274.
Modelos de Pronóstico para el PIB de los Establecimientos
Financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas.
Victor Germán HERNANDEZ RUIZ
Diciembre 04.
275.
Economic Growth and the Household Optimal Income Tax
Evasion.
Oscar Mauricio VALENCIA ARANA
Diciembre-04
276.
Costo de Uso del capital en Colombia: 1997-2003
Leonardo RHENALS ROJAS
Enero 2005
277.
Costos generados por el conflicto armado interno en
Colombia: 1999-2003
Maria Eugenia PINTO BORREGO
Andrés VERGARA BALLEN
Yilberto LAHUERTA PERCIPIANO
Enero 2005
278.
¿Se ha liberalizado el comercio de servicios en los
acuerdos comerciales de EEUU?
El caso de NAFTA y los TLC con Chile y Singapur
Alejandra RANGEL
Zenaida ACOSTA
Jorge CEPEDA
Germán MUÑOZ
Catalina DELGADO
Paula JARAMILLO
Enero 2005
279.
Una propuesta de subsidio al salario para Colombia.
(Versión preliminar)
Letty Margarita BOHORQUEZ
César Augusto MERCHAN
Febrero 2005
ARCHIVOS DE ECONOMIA
No
Título
Autores
Fecha
280.
Colombia en los próximos veinte años.
El país que queremos.
Rudolf HOMMES RODRIGUEZ
Claudia Marcela UMAÑA APONTE
Marzo 2005
281.
Tratado de Libre Comercio y Barreras No .
Arancelarias: Un análisis crítico
Daniel VAUGHAN CARO
Abril 2005
Descargar