14 La literatura hispanoamericana CONTENIDOS Leer, escuchar, hablar y escribir Descubriendo el mundo Trabaja las competencias básicas Educación literaria La literatura hispanoamericana 1. Antes y después de la independencia 2. La poesía 3. La novela 4. El cuento Comentario de texto «Continuidad de los parques» COMPETENCIAS BÁSICAS Comunicación lingüística • Conocer los principales rasgos de la literatura hispanoamericana, para comprender textos literarios de autores hispanoamericanos de los siglos XIX y XX. • Expresar ideas de forma fluida, tanto en mensajes orales como escritos. Comunicación social y ciudadana • Conocer la realidad social y cultural de Hispanoamérica para ser capaces de comprender la historia de España y sus implicaciones en la sociedad actual. Tratamiento de la información y competencia digital • Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias específicas según el soporte en que se encuentre. Cultural y artística • Conocer y utilizar la diversidad de códigos artísticos, técnicas y recursos expresivos para aplicarlos en creaciones propias. 270 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 270 23/02/12 10:31 EL AUTOR Y SU OBRA Nombre. Gabriel García Márquez. Obra. Este escritor colombiano es uno de los autores en lengua castellana más leídos de todos los tiempos. Su obra ha sido traducida a casi todas las lenguas cultas. En 1982 recibió el premio Nobel de Literatura. Sus novelas más conocidas son: Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y El coronel no tiene quien le escriba. Este fragmento. Es el inicio de la novela Cien años de soledad, en la que el autor narra, en clave mítica, la historia de la familia Buendía a lo largo de un siglo. Descubriendo el mundo ¿Cómo te imaginas un pueblo en el que no se conoce el hielo, la lupa o el imán? Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota1 en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava2 construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas3 que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desharrapados4 plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz5 y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta6 demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas7, las tenazas y los anafes8 se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros9 mágicos de Melquíades. «Las cosas tienen vida propia —pregonaba el gitano con áspero acento—, todo es cuestión de despertarles el ánima10». 1 6 2 7 remota: muy lejana. cañabrava: planta empleada para construir tabiques. 3 diáfanas: claras. 4 desharrapados: vestidos con harapos. 5 montaraz: salvaje. 10 15 20 25 truculenta: que asusta. pailas: tipo de cacerola. 8 anafes: fogones. 9 fierros: hierros (arcaísmo). 10 ánima: alma, vida que contiene cada cosa. Leer, escuchar, hablar y escribir 103991 U14__270_287.indd 271 5 271 23/02/12 10:31 LEER, ESCUCHAR, HABLAR Y ESCRIBIR José Arcadio Buendía, cuya desaforada1 imaginación iba siempre más allá del milagro y la magia, pensó que era posible servirse de aquella invención inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre honrado, le previno: «Para eso no sirve». Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo en la honradez de los gitanos, así que cambió su mulo y una partida de chivos por los dos lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos animales para ensanchar el desmedrado2 patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. «Muy pronto ha de sobrarnos oro para empedrar la casa», replicó su marido. Durante varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas3. Exploró palmo a palmo la región, inclusive el fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz alta el conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar fue una armadura del siglo XV con todas sus partes soldadas por un cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia hueca de un enorme calabazo lleno de piedras. Cuando José Arcadio Buendía y los cuatro hombres de su expedición lograron desarticular la armadura, encontraron dentro un esqueleto calcificado que llevaba colgado en el cuello un relicario4 de cobre con un rizo de mujer. En marzo volvieron los gitanos. Esta vez llevaban un catalejo y una lupa del tamaño de un tambor, que exhibieron como el último descubrimiento de los judíos de Ámsterdam. Sentaron una gitana en un extremo de la aldea e instalaron el catalejo a la entrada de la carpa. Mediante el pago de cinco reales, la gente se asomaba al catalejo y veía a la gitana al alcance de su mano. «La ciencia ha eliminado las distancias», pregonaba Melquíades. «Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de la tierra, sin moverse de su casa». 1 desaforada: exagerada. desmedrado: poco desarrollado. 3 conjeturas: hipótesis. 2 272 4 30 35 40 45 50 55 Un mediodía ardiente hicieron una asombrosa demostración con la lupa gigantesca: pusieron un montón de hierba seca en mitad de la calle y le prendieron fuego mediante la concentración de los rayos solares. José Arcadio Buendía, que aún no acababa de consolarse por el fracaso de sus imanes, concibió la idea de utilizar aquel invento como un arma de guerra. Melquíades, otra vez, trató de disuadirlo5. Pero terminó por aceptar los dos lingotes imantados y tres piezas de dinero colonial a cambio de la lupa. Úrsula lloró de consternación. Aquel dinero formaba parte de un cofre de monedas de oro que su padre había acumulado en toda una vida de privaciones, y que ella había enterrado debajo de la cama a la espera de una buena ocasión para invertirlas. José Arcadio Buendía no trató siquiera de consolarla, entregado por entero a sus experimentos tácticos con la abnegación de un científico y aun a riesgo de su propia vida. Tratando de demostrar los efectos de la lupa en la tropa enemiga, se expuso él mismo a la concentración de los rayos solares y sufrió quemaduras que se convirtieron en úlceras y tardaron mucho tiempo en sanar. Ante las protestas de su mujer, alarmada por tan peligrosa inventiva, estuvo a punto de incendiar la casa. Pasaba largas horas en su cuarto, haciendo cálculos sobre las posibilidades estratégicas de su arma novedosa, hasta que logró componer un manual de una asombrosa claridad didáctica y un poder de convicción irresistible. Lo envió a las autoridades acompañado de numerosos testimonios sobre sus experiencias y de varios pliegos de dibujos explicativos, al cuidado de un mensajero que atravesó la sierra, se extravió6 en pantanos desmesurados7, remontó ríos tormentosos y estuvo a punto de perecer bajo el azote de las fieras, la desesperación y la peste, antes de conseguir una ruta de enlace con las mulas del correo. A pesar de que el viaje a la capital era en aquel tiempo poco menos que imposible, José Arcadio Buendía prometía intentarlo tan pronto como se lo ordenara el Gobierno, con el fin de hacer demostraciones prácticas de su invento ante los poderes militares, y adiestrarlos8 personalmente en las complicadas artes de la guerra solar. Durante varios años esperó la respuesta. Por último, cansado de esperar, se lamentó ante Melquíades del fracaso de su iniciativa, y el gitano dio entonces una prueba convincente de honradez: le devolvió los doblones a cambio de la lupa, y le dejó además unos mapas portugueses y varios instrumentos de navegación. relicario: caja o estuche donde se guardan reliquias. 5 disuadirlo: conseguir que cambie de opinión. 60 65 70 75 80 85 90 6 extravió: perdió. desmesurados: muy grandes. 8 adiestrarlos: enseñarles. 7 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 272 23/02/12 10:31 LEER, ESCUCHAR, HABLAR Y ESCRIBIR Competencia en comprensión Competencia oral Escucha o lee el fragmento narrativo y resuelve las actividades. Relato fantástico 1. Responde a las siguientes preguntas sobre la lectura. — Di qué afirmaciones permiten deducir que Macondo es un pueblo casi aislado. — ¿Qué argumentos usa José Arcadio con su mujer para adquirir el imán? ¿Y con la lupa? ¿Y qué argumentos emplea Melquíades con sus objetos? — José Arcadio desconfía del gitano Melquíades, pero este da repetidas muestras de su honradez. Indica en qué momentos se observa esta honestidad. — ¿De dónde crees que puede proceder la armadura del siglo XV que hallan en el río? 2. La lectura relata los negocios de José Arcadio Buendía y Melquíades. Redacta un texto de unas cinco líneas donde resumas todo lo que ocurre a estos personajes. 3. Explica por qué el texto de la lectura es un flashback o «salto al pasado». 4. Localiza estos adjetivos en el texto y busca un sinónimo para cada uno: diáfanas, corpulento, desharrapados, turbulenta, asombrosa, desmesurados. — Escribe un texto con ellos, procurando mantener el estilo exuberante del autor. 5. ¿Qué rasgo define a José Arcadio? ¿Cómo es su mujer, en comparación con él? —¿Qué simboliza la inocencia con la que se enfrenta a todo aquello que desconoce? ¿Crees que, a pesar del entorno donde vive, es una persona culta? 6. Escribe en tu cuaderno qué figura retórica emplea el escritor en cada expresión: EXPRESIONES RECURSO «Los tornillos se arrastraban en desbandada». «Piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos». En el texto de García Márquez abunda la fantasía (imanes mágicos, armaduras con calaveras, cofres de monedas...). Te proponemos que conviertas una experiencia personal en un relato oral fantástico. Sigue estos consejos: • Elige una anécdota de tu vida especialmente extraña (un viaje, una cita...) en la que ocurran sucesos de difícil explicación. • Elabora un guion con la historia e introduce elementos ficticios y sorprendentes. • Exagera, hasta el límite de lo creíble, los rasgos de los personajes y los hechos que se cuentan. • Utiliza en tu narración recursos para hacerla más divertida: comparaciones, hipérboles, metáforas... Narra la historia en clase y pide a tus compañeros y compañeras que adivinen qué había de real y qué de inventado en tu relato. ¡Os sorprenderéis! «Un gitano [...] de manos de gorrión». «El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre». 7. Investiga en Internet qué personaje de la antigua Grecia experimentó con la energía @ solar como arma de guerra. ¿Qué diferencia hay entre su experiencia y la de José Arcadio? Puedes buscar en http://www.mat.usach.cl/histmat/html/arch.html 8. José Arcadio Buendía fracasa en todos sus proyectos. Imagina qué utilidad le da a los mapas portugueses y los instrumentos de navegación, y redacta un texto narrativo de 150 palabras que continúe el fragmento de Gabriel García Márquez. Competencia escrita 9. José Arcadio debe justificar ante su esposa sus insólitas empresas. Imagina que debes convencer a tus padres para que inviertan en un negocio de búsqueda de tesoros perdidos. Sigue estos consejos: • Describe cómo vas a realizar tu proyecto: medios, financiación, etc. • Escribe una lista con diez argumentos para convencer a tus padres de que esta es una buena idea. Procura que sean verosímiles y razonables. • Imagina las objeciones de tus padres y prepara la contraargumentación. Leer, escuchar, hablar y escribir 103991 U14__270_287.indd 273 273 23/02/12 10:32 TRABAJA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ACTIVIDADES Extraído de la página web http://www.us.es/campus/univirtual/secondlife/index.html Algunas aplicaciones de Internet, como Second Life, permiten crear realidades virtuales a semejanza del mundo real, como hacen, en cierto modo, los escritores del Realismo mágico en sus obras. Lee atentamente el siguiente texto y contesta después a las preguntas: 1. Observa el texto con atención y responde en tu cuaderno a cada una de las siguientes cuestiones: — ¿A quién crees que va dirigido el texto? ¿Por qué? — ¿Cuál es el objetivo del texto, es decir, qué finalidad persigue? acceso) con su ubicación dentro de la web. 4. Di si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas: — Indica en qué entorno nos podemos encontrar dicho texto y cómo podríamos acceder a él. • Para interactuar en Second Life hay que descargarse un programa cuyo enlace aparece en el texto. • La Universidad de Sevilla ofrece un manual de instrucciones en español para poder desenvolverse en Second Life. • La Universidad de Sevilla tiene un espacio propio dentro del mundo virtual creado por Second Life. — Di de qué detalles se deduce que el texto es interactivo. 5. Describe ante tus compañeros cómo imaginas tu avatar vir- — ¿A qué se refiere el texto cuando habla de crear una cuenta? tual. Haz una exposición oral y sigue estas recomendaciones: — Explica por qué están numerados los párrafos que aparecen en la página. 2. Desarrolla una redacción de unas doscientas palabras en la que expongas tu punto de vista sobre los mundos virtuales de Internet. Indica si te parecen enriquecedores o negativos para las relaciones sociales, y cuáles son, a tu juicio, las ventajas y los inconvenientes de este tipo de programas. 274 3. Observa la página y escribe el mapa conceptual (ruta de • Realiza una descripción con sus rasgos más singulares: aspecto físico, modo de vestir... • Completa la descripción con la personalidad del avatar: gustos, forma de ser, aspiraciones, fobias, etc. • Emplea adjetivos y comparaciones que enriquezcan tu retrato. 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 274 23/02/12 10:32 CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA 1808 1810-1814 1815-1824 España inicia la guerra de independencia contra Francia y queda debilitado su poder. Las Juntas de Defensa de las colonias se declaran independientes. Fernando VII recupera el trono español y sofoca las insurrecciones. Resurge la emancipación. Los líderes militares criollos logran la independencia. 1898 Siglo xx Caen las últimas colonias americanas en posesión de España: Cuba y Puerto Rico. El siglo XX está marcado por el contraste entre la riqueza del norte de América y la pobreza del sur. En el siglo XXI se ha iniciado un despegue económico de Sudamérica. La independencia americana Hispanoamérica es una realidad social diversa y rica compuesta por diecinueve países que tienen un nexo cultural común: la lengua española. Hasta principios del siglo XIX estos países forman parte del imperio español. Tras las revueltas militares alentadas por las élites criollas, entre 1810 y 1824, las colonias americanas consiguen su independencia de la metrópoli, e inician una nueva etapa como naciones autónomas. Economía Política A principios del siglo XIX, la política comercial española en las colonias provoca el malestar de la burguesía criolla, que solo puede comerciar con España. Los criollos (americanos descendientes de españoles), instigan las revueltas contra el imperio para defender sus intereses. El vacío de poder que provoca en España la invasión napoleónica (1808-1814) favorece la independencia de las colonias americanas. Inspiradas por las ideas liberales y la reciente independencia de los EE. UU., en 1810 inician un proceso de emancipación de la metrópoli española que culmina en 1824, con las campañas de los líderes militares, como José San Martí o Simón Bolívar, que vencen Retrato de Simón Bolívar. a las fuerzas españolas. La independencia, en muchos casos, no logra mejorar la economía debido a la corrupción de la nueva casta gobernante. A grandes trazos, la economía americana del siglo XX está marcada por el desarrollo del norte (EE. UU. y Canadá) frente a las carencias del sur. La economía de las repúblicas hispanoamericanas está condicionada, en numerosas ocasiones, por la ineficacia de gobiernos autoritarios y por la pérdida de los recursos propios, explotados por las grandes multinacionales. Sociedad La sociedad americana se caracteriza por el mestizaje. Sin embargo, en el siglo XIX la Administración recae sobre una minoría española. La marginación de los criollos en la gestión política precipita los cambios sociales. La incorporación en el Ejército de criollos e indígenas favorece un sentimiento patriótico americano que se Los criollos son una muestra de la vuelve en contra de España y pre- mezcla de razas y de culturas en Hispanoamérica. cipita la independencia. Las nuevas repúblicas americanas nacen con el germen de la división política entre las élites criollas y la población indígena. Los criollos se hacen con el poder político y económico mientras que los indígenas continúan en condiciones de marginación social y económica. Dentro de la heterogeneidad de países, la política hispanoamericana durante el siglo XX se caracteriza por la inestabilidad. Si bien la democracia logra imponerse en algunas naciones, muchos países hispanoamericanos en este último siglo sufren las consecuencias de las guerras civiles, los gobiernos populistas o las dictaduras militares. Cultura Como veremos en el siguiente apartado, la independencia de las colonias americanas supone un estímulo para la cultura. La literatura se convierte en un vehículo para la búsqueda y la afirmación de la identidad americana. Educación literaria 103991 U14__270_287.indd 275 275 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA La literatura hispanoamericana 1. Antes y después de la independencia La literatura hispanoamericana debe entenderse desde la unidad y la diversidad. Bajo este epígrafe se engloban las literaturas de todos los países americanos que comparten lazos históricos y tienen el castellano como lengua común; de igual modo, dentro de esta unidad, cada país presenta sus propias peculiaridades. El inicio de la literatura hispanoamericana es una cuestión muy discutida por los críticos. Tradicionalmente, se establecen dos grandes etapas literarias, antes y después de la independencia. ETAPAS ETAPA COLONIAL Primera llegada de Colón a América (1862), Dióscuro T. ETAPA DE INDEPENDENCIA DESCRIPCIÓN La etapa colonial abarca desde la conquista de los españoles en el siglo XV, hasta la rebelión de las colonias, en la mitad del siglo XIX. Esta amplia etapa está caracterizada por la dependencia política y cultural respecto a la metrópoli. La literatura hispanoamericana de este período se considera un apéndice de la española, y sus autores siguen las tendencias, modas y movimientos que prevalecen en España y en el resto de Europa. En estos cuatro siglos destacan multitud de escritores, como sor Juana Inés de la Cruz, Carlos Sigüenza, el Inca Garcilaso, Bernal Díaz, Alonso de Ercilla... Estos autores incorporan a su obra las peculiaridades de su región o país, aunque, como decimos, influidos por la tradición literaria española. Para muchos críticos, la independencia colonial es el verdadero inicio de la literatura hispanoamericana. Con la emancipación política, comienza a desarrollarse una literatura propia que busca la esencia de la identidad americana, sustanciada en cada país de una manera peculiar. El Modernismo, a finales del siglo XIX, se considera el primer movimiento netamente hispanoamericano alejado de la tutela europea. Estos son, a grandes trazos, los rasgos de la literatura hispanoamericana: — La búsqueda de la identidad nacional, impulsada por el proceso de independencia política y el desarrollo de una cultura autóctona. ACTIVIDADES San Martín proclama la Independencia del Perú (1904), J. Lepiani. — La gran diversidad creativa, favorecida por el mestizaje de culturas que conforman la realidad americana (precolombina, africana, española...). 1. Lee este texto sobre el concepto de literatura hispanoame- — El autor habla de dos conceptos de literatura hispanoamericana. ¿Cuáles son y con qué etapas históricas se relacionan? — El texto sugiere un hito histórico que marca el inicio de la literatura hispanoamericana. Explica cuál es. ricana y responde a las preguntas. En algunos críticos está latente la idea de que la lengua literaria, aunque produce obras desde el siglo XVI, no es netamente hispanoamericana hasta que no se pueda considerar como expresión propia. Es decir, que siendo la misma lengua la de España y la de Hispanoamérica, se puede hablar de literatura española y literatura hispanoamericana como de dos entidades diferentes, por la idiosincracia, mientras que los críticos más tradicionales verán en el uso común de la lengua un resto vivo de la idea imperial. Ángel Esteban, Literatura hispanoamericana. Editorial Comares. 2. Hispanoamérica es una mezcla de razas y de culturas. Explica quiénes eran los criollos, los mestizos y los mulatos. — ¿Qué evolución ha sufrido el término «criollo»? ¿A qué se apli@ ca actualmente? ¿Qué papel tuvieron en la independencia? Puedes entrar en http://es.wikipedia.org/wiki/Criollo y en http://etimologias.dechile.net/?criollo A 3. Uno de los rasgos propios de la literatura hispanoamericana es A el conflicto entre «civilización» y «barbarie». Busca información en Internet y explica en qué consiste este concepto y cómo — ¿Qué crees que entiende el autor por «expresión propia»? 276 @ sirve para definir el mestizaje cultural hispanoamericano. 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 276 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA 2. La poesía La literatura hispanoamericana alcanza su madurez a finales del siglo XIX gracias al prestigio de algunos poetas, como Rubén Darío. La poesía, pues, es el género que inaugura la literatura autóctona y la sitúa en un plano de igualdad con la española. El Modernismo y las Vanguardias son los movimientos que inician el camino de la madurez. A continuación, vamos a esbozar las principales tendencias de la lírica hispanoamericana en el siglo XX, así como sus más destacadas figuras. MOVIMIENTOS MODERNISMO (Finales del siglo XIX y principios del siglo XX) DESCRIPCIÓN / AUTORES EJEMPLOS A finales del siglo XIX, los modernistas reaccionan contra la vulgaridad del arte realista y buscan un arte basado en la belleza. Por ello persiguen una poesía refinada, exquisitamente elaborada y con un gran sentido de la musicalidad y del ritmo. Sus temas son el amor sensual, la belleza, la soledad y, en muchos autores, la exaltación de la patria. ¿Qué cosa más blanca que cándido lirio? ¿Qué cosa más pura que místico cirio? ¿Qué cosa más casta que tierno azahar? ¿Qué cosa más virgen que leve neblina? ¿Qué cosa más santa que el ara divina de gótico altar? Se puede decir que el Modernismo es el movimiento lírico más genuino de Hispanoamérica, y que marca por primera vez la tendencia en España. El autor más destacado es el nicaragüense Rubén Darío, que ejerció gran influencia en los poetas de la Generación del 98. Su obra más destacada es Azul (1888), con la que se considera que se inicia el Modernismo. Otros poetas modernistas son el cubano José Martí, el peruano José Santos Chocano, o los mexicanos Salvador Díaz Mirón y Manuel Gutiérrez Nájera. En la década de los años veinte, los poetas hispanoamericanos se incorporan con entusiasmo a las Vanguardias europeas y mantienen una estrecha comunicación con los españoles. El objetivo de estas tendencias artísticas es la subversión del lenguaje, la experimentación y la ruptura abrupta con todas las formas de arte anteriores. El autor que abandera esta corriente es el chileno Vicente Huidobro, padre del Creacionismo. Este movimiento ensalza la figura del poeta como creador y busca una poesía pura, libre de ataduras estéticas. VANGUARDIAS (Década de los años veinte del siglo pasado) OTRAS TENDENCIAS (A partir de los años treinta del siglo XX) Otro movimiento significativo es el Ultraísmo argentino, en el que resaltan los poetas Oliveiro Girondo, Ricardo Molinari o Jorge Luis Borges. El movimiento homólogo en México es el Estridentismo. El Surrealismo, como otros «Ismos» europeos, también dejó honda huella en Hispanoamérica, como se aprecia en la obra de poetas como César Vallejo o Pablo Neruda. Desde los años treinta hasta hoy, la proliferación de tendencias poéticas ha sido importante. Veamos algunas de las más significativas: — Poesía pura. Sus autores siguen la poesía formalista de Juan R. Jiménez. Destacan los mexicanos José Gorostiza y Carlos Pellicer. — Poesía intimista. Tras las Vanguardias, varias mujeres defienden una lírica sencilla, como la argentina Alfonsina Storni, la uruguaya Juana Ibarbourou y la chilena Gabriela Mistral, premio Nobel en 1945. — Poesía negra. Surge en el Caribe en los años treinta. Es una poesía sonora, que mezcla lo indígena y lo africano, y que defiende a los más desfavorecidos. Destaca el cubano Nicolás Guillén. — Poesía social. A partir de los años cincuenta se prodigan los autores de poesía comprometida. Destaca Ernesto Cardenal. En el siglo xx ha habido grandes poetas difícilmente clasificables, como Pablo Neruda, José Lezama Lima, Octavio Paz y César Vallejo. ¡De blancas palomas el aire se puebla; con túnica blanca, tejida de niebla, se envuelve a lo lejos del feudal torreón; erguida en el huerto la trémula acacia al soplo del viento sacude con gracia su níveo pompón! Manuel Gutiérrez Nájera, «De Blanco», Nuevas canciones (1895). Editorial Porrúa. Viene gondoleando la golondrina Al horitaña de la montazonte La violondrina y el goloncelo, Descolgada esta mañana de la lunala Se acerca a todo galope Ya viene viene la golondrina Ya viene viene la golonfina Ya viene la golontrina Ya viene la goloncima Viene la golonchina Viene la golonclima Ya viene la golonrima [...] Y la noche encoge sus uñas [como el leopardo Vicente Huidobro, Altazor (1931). Cátedra. ¡Yambambó, yambambé! Repica el congo solongo, repica el negro bien negro; congo solongo del Songo baila yambó sobre un pie. Mamatomba, mamatomba, serembe cuseremba. El negro canta y se ajuma. el negro se ajuma y canta, el negro canta y se va. [...] Tumba del negro, caramba, caramba, que el negro tumba: ¡yamba, yambó, yambambé! Nicolás Guillén, «Canto negro», Poemas mulatos (1931). Editorial Letras Cubanas. Educación literaria 103991 U14__270_287.indd 277 277 23/02/12 10:32 ACTIVIDADES EDUCACIÓN LITERARIA 4. Indica el tema de este poema modernista, y comenta su estilo. basándote en este texto. ¿A qué «Ismo» pertenece? Argentinos, la inmortal estrella a vosotros simbólica es Sol: las naciones son grandes por ella; lo sabía el abuelo español. Dad a todas las almas abrigo, sed nación de naciones hermana, convidad a la fiesta del trigo, al domingo del lino y la lana thanks-giving, yon kipour, romería, la confraternidad de destinos, la confraternidad de oraciones, la confraternidad de canciones, bajo los colores argentinos. Rubén Darío, «Argentina, el cantor ha oteado», Canto a la Argentina (1910). Aguilar. — Este poema es una exaltación de Argentina. Explica por qué. —¿Qué finalidad tiene la literatura, desde el Modernismo, en la búsqueda de la esencia hispanoamericana? 5. Lee este fragmento poético y responde a las preguntas. Cisnes, los abanicos de vuestras alas frescas den a las frentes pálidas sus caricias más puras y alejen vuestras blancas figuras pintorescas de nuestras mentes tristes las ideas obscuras. Faltos del alimento que dan las grandes cosas, ¿qué haremos los poetas sino buscar tus lagos? A falta de laureles son muy dulces las rosas, y a falta de victorias busquemos los halagos. Rubén Darío, «Los cisnes», Cantos de vida y esperanza, los cisnes y otros poemas (1905). Cátedra. — El poeta se siente fracasado y se consuela con la belleza de la poesía. Justifica esta afirmación en el poema y explica qué símbolos utiliza para ello. — Analiza el estilo y el tema, e indica en qué tendencia poética puede inscribirse el texto de Rubén Darío. 6. A principios del siglo xx se produce un agotamiento de la métrica y los temas modernistas, y un giro hacia formas de expresión más personales. Compara este texto con el de la actividad anterior y explica este cansancio del Modernismo. Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje que da su nota blanca al azul de la fuente; él pasea su gracia no más, pero no siente el alma de las cosas ni la voz del paisaje. Huye de toda forma y de todo lenguaje que no vayan acordes con el ritmo latente de la vida profunda... y adora intensamente la vida, y que la vida comprenda tu homenaje. Enrique González Martínez, «Tuércele el cuello al cisne», Los senderos ocultos (1911). Editorial Porrúa. 278 7. Explica los rasgos de las Vanguardias hispanoamericanas, El pájaro tralalí canta en las ramas de mi cerebro Porque encontró la clave del eterfinifrete Rotundo como el unipacio y el espaverso Uiu uiui Tralalí tralalá Aia ai ai aaia i i. Vicente Huidobro, Altazor (1931). Cátedra. 8. Justifica a qué tendencias líricas hispanoamericanas pertenecen los siguientes fragmentos poéticos. ¡Ay negra A si tu supiera! Anoche te bi pasá y no quise que me biera. A é tú le hará como a mí, que cuando no tube plata te corrite de bachata, sin acoddadte de mí. Sóngoro cosongo, songo bé; sóngoro cosongo de mamey. B Creyeron que te mataban con una orden de ¡fuego! Creyeron que te enterraban Y lo que hacían era enterrar una semilla. Ernesto Cardenal, Epigramas (1961). Tusquets. N. Guillén, «Songoro Consogo», Motivos de son. Letras Cubanas. Soy un alma desnuda en estos versos, alma desnuda que angustiada y sola va dejando sus pétalos dispersos. C Alma que puede ser una amapola, que puede ser un lirio, una violeta, un peñasco, una selva y una ola. Alfonsina Storni, «Alma desnuda», Irremediablemente (1919). Editores Mexicanos Unidos. 9. Durante el siglo xx hay importantes poetas hispanoamericanos que no se adscriben a ninguna tendencia y cuya obra ha @ sido muy influyente, como es el caso del chileno Pablo Neruda. Lee algún poema de su obra más conocida, Veinte poemas A de amor y una canción desesperada, y comenta brevemente su relevancia poética y su estilo. Puedes leerlo en: http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/20poemas.htm — Explica cuál es el estado de ánimo desde el que escribe el poeta. ¿Compartes su visión del amor? 10. Busca información y amplía tus conocimientos sobre la poesía hispanoamericana del siglo XX. Después, responde a las siguientes preguntas: A @ — Indica qué formas métricas usaron los modernistas. — Di en qué consistían las jitanjáforas del poeta Mariano Brull. — Explica qué movimiento vanguardista ha influido más en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Busca en: http://lenguayliteratura.org (Oposiciones/ tema 69). 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 278 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA 3. La novela La narrativa hispanoamericana experimenta un auge extraordinario en el siglo XX. La novela se convierte en un medio para la búsqueda y la expresión de la identidad americana. Con anterioridad a esta época, llama la atención la ausencia casi total de novelas americanas. Existen varias excepciones a este vacío de tres siglos, como Periquillo Sarmiento, de Fernández Lizardi, o algunas novelas románticas, como María, de Jorge Isaac; Amalia, de José Mármol; Soledad, de Bartolomé Mitre; o Esther, de Miguel Cané. En la eclosión de la novela americana, se pueden distinguir dos etapas sucesivas: la novela realista, a principios del siglo XX, y la posterior renovación narrativa. 3.1. La novela realista En las primeras décadas del siglo XX, la novela hispanoamericana imita los modelos de la novela realista y naturalista del siglo XIX español, aunque con notables diferencias, como veremos. Según la temática, podemos clasificarlas en tres grupos: Novela de la tierra, Novela indigenista y Novela de la Revolución mexicana. TIPOS DESCRIPCIÓN / AUTORES EJEMPLOS NOVELA DE LA TIERRA El descubrimiento de una naturaleza salvaje e indómita fascina al escritor americano, que intenta reflejar la grandiosidad de las selvas, los ríos... El ser humano se siente impotente para controlar esta naturaleza hiperbólica y exótica. Este rasgo diferencia el realismo americano del europeo y genera uno de sus temas más propios: el conflicto entre la civilización y la barbarie. Destacan tres autores: José E. Rivera (La vorágine), Ricardo Güiraldes (Don Segundo Sombra) y Rómulo Gallegos (Doña Bárbara). Preso, no te duelas de tu prisión: ignoráis la tortura de vagar sueltos en una cárcel como la selva, cuyas bóvedas verdes tienen por fosos ríos inmensos. ¡No sabéis el suplicio de las penumbras, viendo al sol que ilumina la playa opuesta, a donde nunca lograremos ir! La cadena que muerde vuestros tobillos es más piadosa que las sanguijuelas de estos pantanos; el carcelero que os atormenta no es tan adusto como estos árboles que nos vigilan sin hablar. Los novelistas americanos también muestran interés por las condiciones de vida de las clases oprimidas: los indios y los mestizos. Estas obras denuncian la injusticia social y la explotación que sufren los indígenas y los problemas raciales de la sociedad americana. El indio se suele presentar como un ser noble, de cuya inocencia se aprovechan los poderosos. Defendamos nuestra tierra, nuestro sitio en el mundo, que así defenderemos nuestra libertá y nuestra vida. La suerte de los pobres es una, y pediremos a todos los pobres que nos acompañen. Así ganaremos... Muchos, muchos, desde hace años, siglos se rebelaron y perdieron. Que nadie se acobarde pensando en la derrota, porque es peor ser esclavo sin pelear. Quién sabe si los gobernantes comiencen a comprender que a la nación no le conviene la injusticia. Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno. Espasa Calpe. NOVELA SOCIAL O INDIGENISTA El máximo exponente de esta novelística es el peruano Ciro Alegría (El mundo es ancho y ajeno). También puede destacarse a Jorge Icaza (Huasipungo). NOVELA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La revolución del pueblo mexicano, que se subleva contra el poder de los terratenientes, genera un tipo de novela, con un fuerte componente político, en la que se reflexiona sobre la condición humana y la violencia. La obra más destacada de este grupo es Los de abajo, de Mariano Azuela. En esta novela se cuenta el destino fatal de Demetrio Macías, un imaginario líder revolucionario inspirado en Pancho Villa. La violencia, el odio, la ignorancia... son los temas que aparecen en esta obra que representa el desengaño de la fallida revolución mexicana. José Eustasio Rivera, La vorágine. Cátedra. —Pero usted, solo con unos cuantos hombres por acá, no dejará de pasar por un cabecilla sin importancia. La revolución gana indefectiblemente; luego que se acabe le dicen [...]: «Amigos, muchas gracias: ahora vuélvanse a sus casas... [...] Ustedes, que me levantaron hasta la presidencia de la República, arriesgando su vida, con peligro inminente de dejar viuda y huérfanos en la miseria, ahora que he conseguido mi objetivo, váyanse a coger el azadón y la pala, a medio vivir, siempre con hambre y sin vestir, como estaban antes, que nosotros, los de arriba, hacemos unos cuantos millones de pesos». Mariano Azuela, Los de abajo. Cátedra. Educación literaria 103991 U14__270_287.indd 279 279 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA Golconda (1953), del pintor surrealista René Magritte, es un ejemplo de Realismo mágico pictórico. 3.2. La renovación narrativa: el boom Durante el primer tercio del siglo xx, se desarrolla en Hispanoamérica una novela artística, de gran cuidado formal, que se aleja de la novela realista y entronca con la prosa modernista. Esta novela, a partir de los años cuarenta, evoluciona hacia la experimentación e inicia un camino de renovación narrativa que se ve favorecido por la inmigración de los intelectuales españoles y europeos tras las guerras mundiales. Competenci@ digit@l Imágenes de Realismo mágico Los pintores surrealistas, como René Magritte (cuadro de fondo), crean universos mágicos mezclando realidades cotidianas en situaciones insólitas. El Realismo mágico emplea recursos muy parecidos, aplicados a la narrativa: describir hechos fabulosos con técnicas realistas. A continuación te proponemos que edites una fotografía que cree una realidad mágica con imágenes cotidianas: • Selecciona imágenes que tengan especial carga simbólica: paisajes, puestas de sol... Inspírate con estos ejemplos: http://www.youtube. com/watch?v=B36t6M-XCzg • Mezcla las fotos en un editor o en un programa de edición on-line; por ejemplo: http://www.picnik.com • Procura que el resultado sea sorprendente y realista al mismo tiempo: por ejemplo, una lluvia de paraguas... En los años sesenta la narrativa hispanoamericana alcaza su esplendor. Varias generaciones de escritores, en plena madurez creativa, obtienen un éxito comercial sin precedentes, además del reconocimiento internacional (premios Nobel...). A este heterogéneo grupo de escritores se les conoce como narrativa del boom. Antes que un movimiento literario, la narrativa del boom es la denominación que la industria editorial puso a este fenómeno comercial. Entre sus autores hay una gran diversidad de estilos, aunque todos ellos comparten la calidad literaria, la originalidad creativa y una voluntad de renovar la novela, que se caracteriza por: — Las nuevas técnicas narrativas: se emplean nuevos narradores y puntos de vista, saltos en el tiempo, combinación de estilos, hay una preocupación formal... — La innovación temática: los temas derivan hacia lo urbano, y también hacia lo mítico y lo fantástico (Realismo mágico). De la amplia lista de autores, destacan Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Gabriel García Márquez, Manuel Mújica Laínez... El Realismo mágico Es la corriente narrativa más genuina de Hispanoamérica. Sus novelistas, que se integran en el boom, defienden una forma distinta de percibir el mundo sensible. Para estos, la realidad no puede comprenderse solo mediante la razón, ya que también posee una dimensión mágica. Lo maravilloso, lo sobrenatural, forma parte de la realidad y sirve para explicar el mundo. Esta visión mítica es propia de la cultura americana, en la que las leyendas, la religiosidad popular y las creencias ancestrales tienen presencia en la vida cotidiana y la mentalidad de sus gentes. El Realismo mágico, en líneas generales, se caracteriza por: RASGOS DESCRIPCIÓN Cotidianidad de Los episodios fantásticos (un galeón en medio de la selva, vegelo maravilloso tación que crece a la vista...) se relatan como sucesos normales. Presencia del mito La narración se concibe como un universo mitológico que da una explicación simbólica del mundo. Se alude a mitos clásicos, leyendas indígenas, historias fabulosas (los exploradores españoles...). Mezcla de razón y superstición La razón se complementa con la superstición; lo onírico y lo sensorial se mezclan para analizar la realidad. El personaje, José Arcadio, se guía por la razón (la brújula) en un ambiente mágico lleno de sensaciones irracionales y simbólicas (olor a sangre...). Tiempo circular Se concibe el tiempo con un bucle circular, un eterno retorno. En el ejemplo, se habla de un tiempo mítico anterior a la Historia. El autor experimenta con el lenguaje (adjetivación, narradores Visión poética y múltiples...) para lograr un estilo depurado, de gran cuidado experimentación formal, que refleje una visión poética de la realidad. Destacan: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; El reino Obras y autores de este mundo, de Alejo Carpentier; Pedro Páramo, de Juan Rulfo, destacados y Hombres de Maíz, de Miguel Ángel Asturias; etc. 280 EJEMPLO Los hombres de la expedición se sintieron abrumados por sus recuerdos más antiguos en aquel paraíso de humedad y silencio, anterior al pecado original. Durante una semana, casi sin hablar, avanzaron como sonámbulos por un universo de pesadumbre, alumbrados apenas por una tenue reverberación de insectos luminosos y con los pulmones agobiados por un sofocante olor de sangre. No podían regresar, porque la trocha que iban abriendo a su paso se volvía a cerrar en poco tiempo, con una vegetación nueva que casi veían crecer ante sus ojos. «No importa», decía José Arcadio Buendía. Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el Norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada. [...] Cuando despertaron, ya con el sol alto, se quedaron pasmados de fascinación. Frente a ellos, rodeado de helechos y palmeras, blanco y polvoriento en la silenciosa luz de la mañana, estaba un enorme galeón español. García Márquez, Cien años de soledad. E. Sudamericana. 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 280 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA 12. Explica, con la ayuda de este texto, por qué América es un ponde a las preguntas que se plantean a continuación: continente propenso a lo maravilloso. Lo real maravilloso se encuentra a cada paso en las vidas de hombres que inscribieron fechas en la historia [de América] y dejaron apellidos aún llevados: desde los buscadores de la fuente de la eterna juventud, [...] hasta ciertos héroes modernos de nuestras guerras de independencia de tan mitológica traza como la coronel Juana de Azurduy. Siempre me ha parecido significativo el hecho de que, en 1780, unos cuerdos españoles, salidos de Angostura, se lanzaron todavía a la busca de El Dorado, y que en días de la Revolución Francesa —¡vivan la Razón y el Ser Supremo!—, el compostelano Francisco Menéndez anduviera por tierras de Patagonia buscando la ciudad encantada de los Césares. [...] ¿Pero qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real maravilloso? A —Como decía —prosiguió Luis Cervantes—, se acaba la revolución y se acabó todo. ¡Lástima de tanta vida segada, de tantas viudas y huérfanos, de tanta sangre vertida! Todo ¿para qué? Para que unos cuantos bribones se enriquezcan y todo quede igual o peor que antes. Usted es desprendido y dice: «Yo no ambiciono más que volver a mi tierra». Pero ¿es de justicia privar a sus hijos de la fortuna que la Divina Providencia le pone ahora en sus manos? ¿Será justo abandonar la patria en estos momentos solemnes en que va a necesitar toda la abnegación de sus hijos los humildes para que la salven, para que no la dejen caer de nuevo en manos de sus eternos detentadores y verdugos, los caciques? ACTIVIDADES 11. Lee estos tres fragmentos de sendas novelas realistas y res- Alejo Carpentier, «De lo real maravilloso americano». Mariano Azuela, Los de abajo. Cátedra. B 13. Lee este fragmento de novela y responde a las preguntas. Aquello era inquietante. Muy inquietante, pero el indio se tranquilizó porque le parecía imposible que lleguen hasta la cima llena de quebradas y de barrancos donde él y su difunta Cunshi plantaron el tugurio que ahora... Mas, a media mañana, el hijo, quien había ido por agua al río, llegó en una sola carrera, y, entre pausas de fatiga y susto, le anunció: —Tumbandu están la choza del vecinu Cachitambu, taiticu. —¿Qué? —Aquicitu, nu más, pes. Amu patrún policía diju que han de venir a tumbar esta también. —¿Cómu? —Arí, taiticu. —¿Mi choza? —Ari. Diju... —¿A quitar huasipungo de Chiliquinga? Un caballo pasó al galope donde se cruza la calle real con el camino de Contla. Nadie lo vio. Sin embargo, una mujer que esperaba en las afueras del pueblo contó que había visto el caballo corriendo con las piernas dobladas como si se fuera a ir de bruces. Reconoció el alazán de Miguel Páramo. Y hasta pensó: «Ese animal se va a romper la cabeza». Luego, vio cuando enderezaba el cuerpo y, sin aflojar la carrera, caminaba con el pescuezo echado hacia atrás como si viniera asustado por algo que había dejado allá atrás. Esos chismes llegaron a la Media Luna la noche del entierro. [...] —Dicen que por allá anda el ánima. Lo han visto tocando la ventana de fulanita. Igualito a él. De chaparreras y todo. —¿Y usted cree que don Pedro, con el genio que se carga, lo iba a permitir? Ya me lo imagino si lo supiera: «Bueno —le diría—. Tú ya estás muerto. Estate quieto en tu sepultura. Déjanos el negocio a nosotros». Y de verlo por ahí, casi me las apuesto que lo mandaría de nuevo al camposanto. Jorge Icaza, Huasipungo. Cátedra. Juan Rulfo, Pedro Páramo. Anagrama. C Una cosa es imaginarla y otra es sentirla. Hay que estar entre fieras, insectos y reptiles y bajo una lluvia perenne para comprender la infinita tortura de los días. Pero nada es tan tremendo como la selva misma, como la vegetación en sí. Siempre ante los ojos troncos añosos, ramas, bejucos, lianas, en una confusión tormentosa, en un entrevero inextricable, deteniendo y enredando al hombre, haciéndole caer, aprisionándolo... Ciro Alegría, La serpiente de oro. Planeta. — Indica de qué se lamenta el personaje en el texto A. ¿Qué actitud muestra ante la realidad? — ¿Qué amenazas sufren los personajes del texto B? ¿Por qué el autor reproduce el habla de los indios en los diálogos? — Señala en qué términos describe el personaje del texto C la selva americana. ¿Cómo se siente ante esa realidad? — Indica, como conclusión, cuál es el tema de cada fragmento y en qué tipo de novela realista los incluirías. — Indica qué elementos fantásticos aparecen en la narración. ¿Crees que se presentan como hechos normales? — La visión del caballo desbocado en medio de la noche, ¿qué sensaciones evoca? ¿Crees que es una visión racional? — ¿Tiene el texto un tratamiento poético de la realidad? 14. La novela Pedro Páramo está ambientada en Comala, un pueblo imaginario. Busca información en esta web y responde: http://www.quetzal-leipzig.de/lateinamerika/mexiko/mito-y@ magia-en-la-novela-de-juan-rulfo-pedro-paramo-19093.html —¿Por qué Comala es un escenario mítico, propio del Realismo mágico? ¿A qué otros mitos se alude en Pedro Páramo? —¿Cómo se concibe el tiempo en esta novela? A 15. Busca información sobre la narrativa del boom, cita a los auA tores y obras más importantes, e indica sus rasgos comunes. @ — Explica en qué consiste la «novela total» para estos autores. Busca en: http://es.wikipedia.org/wiki/Boom_latinoamericano Educación literaria 103991 U14__270_287.indd 281 281 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA 4. El cuento El cuento literario es un subgénero que se revaloriza en Hispanoamérica durante el siglo XX. Los más importantes narradores de este período escriben relatos y elevan el subgénero a sus más altas cotas literarias. La evolución del cuento, como la de la novela y la de la poesía, corre pareja a los movimientos estéticos del siglo XX: Modernismo, Vanguardias... Sin embargo, nos centraremos en la segunda mitad de siglo, en pleno boom. En este momento aparecen los mejores narradores y el cuento alcanza su madurez. La lista de cuentistas es numerosa, y se confunde con la de novelistas, aunque hay notables excepciones, como la del premio Nobel Jorge Luis Borges, que ha pasado a la historia de la literatura sin haber escrito una sola novela. Este ejemplo ilustra el valor literario que alcanza el cuento, hasta entonces tenido por un género menor. Debemos mencionar a Carlos Fuentes, Horacio Quiroga, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Mario Benedetti, Augusto Monterrosso, Octavio Paz... Entre todos ellos, hay que señalar a dos autores argentinos: Julio Cortázar, por sus cuentos fantásticos de enorme imaginación e ironía; y Borges, maestro de toda esta generación, que destaca por sus relatos fantásticos y filosóficos. Los grandes escritores hispanoamericanos han cultivado el cuento. En la imagen (de izquierda a derecha, de arriba abajo), Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa. Resulta difícil establecer rasgos generales en el cuento hispanoamericano del siglo XX, dada la gran variedad de autores y estilos. Veremos algunas características comunes, no siempre aplicables a todos los casos. Así, el cuento moderno hispanoamericano se caracteriza por: Borges emplea muchas referencias culturales en sus relatos. El álef o aleph es la primera letra del alfabeto hebreo, que el autor utiliza en uno de sus relatos. NARRADOR SUBJETIVO JUEGO LITERARIO: BORGES ES EL PROTAGONISTA DE SU PROPIO RELATO LENGUAJE CUIDADO Y LÉXICO CULTO REFLEXIÓN FILOSÓFICA ELEMENTO FANTÁSTICO USO DE FIGURAS (ANÁFORAS, METÁFORAS...) 282 RASGOS DESCRIPCIÓN Cuidado formal Los autores muestran una gran preocupación formal, que se aprecia en el uso abundante de figuras retóricas (ironía, metáforas...). Estilo propio Los escritores experimentan con el lenguaje en la búsqueda de un estilo propio, original, elaborado y culto. Narrador subjetivo Hay una preferencia por los narradores subjetivos. El relato se narra desde el punto de vista de un personaje (en 1.ª persona). Juego literario Con frecuencia, el cuento se concibe como un juego literario en el que se mezcla la realidad con la ficción, se alude a otros libros... Reflexión filosófica El relato se convierte en una herramienta de reflexión filosófica sobre la realidad, la sociedad o el ser humano (violencia, amor...). Bajé secretamente, rodé por la escalera vedada, caí. Al abrir los ojos, vi el Aleph. —¿El Aleph? —repetí. —Sí —dijo Danieri—, el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. [...]. Traté de razonar. —Pero ¿no es muy oscuro el sótano? —La verdad no penetra en un entendimiento rebelde. Si todos los lugares de la tierra están en el Aleph, ahí estarán todas las luminarias, todas las lámparas, todos los veneros de luz. —Iré a verlo inmediatamente. Jorge Luis Borges, «El aleph», El aleph. Círculo de lectores (adaptación). En este relato de Borges podemos ver ejemplificados los principales rasgos del cuento hispanoamericano: narrador subjetivo, reflexiones filosóficas, y el elemento fantástico (un aleph: un punto que contiene todo el universo). En el texto se percibe el estilo personal del autor, que se caracteriza por el empleo de un lenguaje culto (orbe, entendimiento, luminaria, veneros...) con abundante uso de figuras (anáforas, metáforas). Uno de los rasgos más característicos es el juego literario donde se mezcla realidad y ficción. Borges (el escritor) se presenta como el personaje del relato. 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 282 23/02/12 10:32 EDUCACIÓN LITERARIA 17. Lee este texto y explica qué critica el autor en él. ¿Guarda alguna relación su visión de la realidad con el Realismo mágico? A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caros, pero descubre con asombro que por milagro no se le han roto. ACTIVIDADES 16. Lee este fragmento y responde a las preguntas. Ahora este señor se siente profundamente agradecido, y comprende que lo ocurrido vale por una advertencia amistosa, de modo que se encamina a una casa de óptica y adquiere en seguida un estuche de cuero almohadillado doble protección, a fin de curarse en salud. Una hora más tarde se le cae el estuche, y al agacharse sin mayor inquietud descubre que los anteojos se han hecho polvo. A este señor le lleva un rato comprender que los designios de la Providencia son inescrutables, y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora. Julio Cortázar, «Historia verídica», Historia de cronopios y de famas. Alfaguara. El hecho es que, un día, la cuchara con que yo desayunaba, de legítima plata Christoph, se derritió en mis manos. No di mayor importancia al asunto, y suplí el utensilio inservible con otro semejante, del mismo diseño, para no dejar incompleto mi servicio y poder recibir con cierta elegancia a doce personas. La nueva cuchara duró una semana; con ella, se derritió el cuchillo. Los nuevos repuestos no sobrevivieron las setenta y dos horas sin convertirse en gelatina. Y claro, tuve que abrir los cajones y cerciorarme: toda la cuchillería descansaba en el fondo de las gavetas, excreción gris y espesa. Durante algún tiempo, pensé que estas ocurrencias ostentaban un carácter singular. Buen cuidado tomaron los felices propietarios de objetos tan valiosos en no comunicar algo que, después tuvo que saberse, era ya un hecho universal. Cuando comenzaron a derretirse las cucharas, cuchillos, tenedores, amarillentos, de aluminio y hojalata, que usan los hospitales, los pobres, las fondas, los cuarteles, no fue posible ocultar la desgracia que nos afligía. Se levantó un clamor: las industrias respondieron que estaban en posibilidad de cumplir con la demanda, mediante un gigantesco esfuerzo, hasta el grado de poder reemplazar los útiles de mesa de cien millones de hogares, cada veinticuatro horas. 18. Lee el siguiente texto y resume qué argumentos da Jorge Luis Borges para preferir el cuento frente a la novela. De- El cálculo resultó exacto. Todos los días, mi cucharita de té —a ella me reduje, al artículo más barato, para todos los usos culinarios— se convertía, después del desayuno, en polvo. Con premura, salíamos todos a formar cola para adquirir una nueva. 19. Busca información en esta web y contesta a las preguntas: http:// Carlos Fuentes, «El que inventó la pólvora», Los días enmascarados. Círculo de Lectores. — Indica cuál es el elemento fantástico del cuento. — Señala el tipo de narrador. — Analiza el vocabulario del texto y justifica que el relato posee un estilo culto. — Localiza algún ejemplo de figuras retóricas: hipérbole, ironía, etc. — Explica qué reflexión hace el autor acerca de la sociedad y di cómo crees que concluye el relato. batid en clase sobre este tema. A Yo creo que hay dos razones específicas [para preferir el cuento a la novela]: una, mi incorregible holgazanería, y la otra, el hecho de que como no me tengo mucha confianza, me gusta vigilar lo que escribo y, desde luego, es más fácil vigilar un cuento, en razón de su brevedad, que vigilar una novela. Es decir, la novela uno la escribe sucesivamente, luego esas sucesiones se organizan en la mente del lector o en la mente del autor; en cambio uno puede vigilar un cuento casi con la misma precisión con que uno puede vigilar un soneto: uno puede verlo como un todo. En cambio, la novela se ve como un todo cuando uno ha olvidado muchos detalles, cuando eso ha ido organizándose por obra de la memoria o del olvido, también. Además, creo que hay escritores que pudieron cargar un cuento con todo lo que una novela puede contener. Entrevista de Noel Clark a Jorge Luis Borges para la BBC. www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/montoya2.htm — ¿Qué importancia tiene la tradición oral en la narrativa @ hispanoamericana? — ¿Qué origen tienen los mitos populares americanos? — ¿Qué influencias piensas que tiene la tradición popular en los cuentistas del Realismo mágico? A 20. Lee el cuento de Borges «Funes el memorioso», de su libro Ficciones, e indica en qué consiste el elemento fantástico. — ¿Qué tipo de narrador emplea Borges? @ — ¿Sobre qué tema reflexiona el autor? A Visita: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/3/19/158/ — Repite el ejercicio con la lectura del relato de Julio Cortázar «Pérdida y recuperación del pelo». Léelo en: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/1/3/19/ Educación literaria 103991 U14__270_287.indd 283 283 23/02/12 10:32 COMENTARIO DE TEXTO «CONTINUIDAD DE LOS PARQUES», DE JULIO CORTÁZAR 5 10 15 20 25 30 35 Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restañaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer. 40 45 50 55 Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al Norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela. Julio Cortázar, «Continuidad de los parques», Final del juego. Editorial Sudamericana. 1.a FASE: ESTUDIO DEL TEXTO COMPRENSIÓN 284 1. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras 2. ¿En qué época está ambientado el relato? ¿Qué ocurre en la del texto: apoderado, aparcerías, arrellanado, desgajando, sórdida, disyuntiva, chicotazo, restañaba, furtivos, entibiaba, agazapada, parapetándose... novela que lee el protagonista? ¿Qué traman los personajes de la novela? ¿Qué le sucede finalmente al hombre que está sentado en el sillón? ¿Cómo acaba y cómo empieza el relato? — Incluye aquellas palabras que desconozcas. — Haz un resumen general de lo que ocurre en el relato. 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 284 23/02/12 10:32 COMENTARIO DE TEXTO LOCALIZACIÓN EXPRESIÓN 3. Resume los datos más importantes que puedas recabar sobre 9. Analiza el léxico del texto y describe cómo es. Sigue, para el autor, la obra a la que pertenece el relato y su contexto histórico. ello, las siguientes preguntas: — Di qué función cumplen los adjetivos y cómo ayudan a crear un ritmo y un ambiente sosegado. — Datos biográficos relevantes: oficios, lugares donde vivió, obras de interés, influencias... — Indica el libro de relatos al que pertenece el texto y su importancia dentro de la obra del autor. — El relato utiliza verbos en pretérito imperfecto y en pretérito perfecto simple. ¿Para qué emplea cada tiempo verbal? — Estudia la época en que fue escrita la obra y qué relación tiene con la denominada narrativa del boom. — En las últimas oraciones, el autor prescinde de los verbos. Explica por qué usa este recurso. 10. Muchas oraciones comienzan con proposiciones subordinadas y/o complementos verbales. ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y DE LA ESTRUCTURA — Analiza la sintaxis y explica qué función cumple esta en la creación del ambiente y el ritmo del relato. 11. Señala los principales recursos retóricos utilizados en el 4. ¿De qué trata el relato? ¿Cuál es su idea principal? ¿Qué rela- texto (comparaciones, metáforas, anáforas, enumeraciones, asíndeton...), y explica qué labor desempeña en el relato cada uno de estos recursos. ción guarda con el título? 5. Atendiendo al contenido, indica en cuántas partes se divide el texto. 12. La expresión «terciopelo verde» se repite al inicio y al final • Introducción. del relato. Explica por qué. • Nudo o desarrollo. — Indica qué tipo de desenlace utiliza el autor y señala qué expresión del texto lo anticipa. • Desenlace. — Analiza el principio y el final del texto, y explica por qué es un relato de estructura circular. 13. En la descripción final se suceden las imágenes. ¿Qué efecto crea este recurso? ¿En qué otra manifestación artística se inspira? 6. Di qué tipo de formas expresivas predominan en el relato: 14. El autor critica la pasividad del protagonista, que prefiere narración, descripción, diálogo... la ficción (de la novela que está leyendo) a la realidad de su vida. 7. Explica el contenido del texto analizando los elementos narrativos: — Explica cómo se burla el autor del personaje. ¿Qué recurso emplea para conseguir este propósito? — Personajes: ¿Quién es el protagonista? ¿A qué clase social pertenece? ¿Qué rasgo le caracteriza? ¿Cómo se siente cuando lee la novela en su sillón? ¿Cómo son los otros personajes? ¿Qué planean los dos amantes? — ¿Se puede aplicar esta crítica al ser humano moderno? — Ambientación: ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Cómo es el ambiente en el que viven? — Narrador: ¿Quién cuenta la historia? ¿Desde qué punto de vista? OPINIÓN PERSONAL 15. ¿Qué consideración te merece el relato? ¿Cuál crees que ha 8. El autor crea un juego literario mezclando la realidad y la ficción. Indica cómo lo consigue y cómo logra crear la sorpresa final. sido la intención del autor? En tu opinión, ¿lo ha logrado? — ¿Crees que los recursos expresivos empleados ayudan a reflejar el propósito del autor? 2.a FASE: EXPOSICIÓN DEL COMENTARIO REDACCIÓN 16. Redacta de manera clara y ordenada un comentario sobre el texto narrativo que has analizado. Puedes seguir este guion: • Introducción. Sitúa el texto, el autor, el período... • Análisis. Presenta el tema y explica su contenido y su forma. • Conclusión. Expón tu opinión personal. Valora, con tus conocimientos, la capacidad expresiva del texto. Comentario de texto 103991 U14__270_287.indd 285 285 23/02/12 10:33 SÍNTESIS Educación literaria — El Modernismo es el primer movimiento literario propiamente hispanoamericano. A partir del Modernismo la poesía hispanoamericana alcanza madurez y prestigio. • La novela hispanoamericana se desarrolla fundamentalmente a partir del siglo XX. Podemos distinguir dos etapas: la novela realista y la renovación narrativa. — La novela realista imita los moldes naturalistas españoles del siglo XIX. Según los temas, podemos subdividirla en tres grupos: novela de la tierra, novela indigenista y novela de la Revolución mexicana. — La renovación narrativa se produce en la 2.ª mitad del siglo XX. Se introducen nuevas técnicas narrativas y los temas evolucionan hacia el Realismo mágico. Son novelas con un estilo cuidado y con elementos fantásticos. — La coincidencia de muchos narradores en los años setenta provoca un éxito comercial llamado narrativa del boom. Destacan: García Márquez, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Alejo Carpertier. — Algunos de los poetas más relevantes del siglo XX son: Rubén Darío, José Martí, Vicente Huidobro, César Vallejo, Pablo Neruda, Alfonsina Storni y Octavio Paz. • El cuento es un subgénero narrativo cultivado por casi todos los grandes escritores americanos del siglo XX, y alcanza su madurez en esta época. • La literatura hispanoamericana está formada por el conjunto de las literaturas de los países americanos de lengua castellana. • La historia de la literatura hispanoamericana se suele dividir en dos grandes etapas, antes y después de la independencia colonial de España. • La independencia auspicia una literatura autóctona que se caracteriza por la búsqueda de la identidad americana. • Durante el siglo XX, la poesía hispanoamericana evoluciona a través de distintas tendencias: Modernismo, Vanguardias, poesía pura, poesía negra... ¿SABÍAS QUE...? 286 REALISMO MÁGICO Y PINTURA SURREALISTA RAYUELA Y EL LECTOR CREATIVO El Realismo mágico está vinculado desde sus inicios a la pintura. El término (Magister Realismus) lo usó por primera vez el crítico Franz Roh, en 1925, para hablar de la pintura expresionista, que mostraba una realidad alterada. En 1927, Ortega y Gasset lo tradujo al español y Alejo Carpentier lo aplicó a la literatura en 1949 en el prólogo de El reino de este mundo, para describir el componente mágico El poder blanco (1965), de R. Magritte. de la realidad americana. Realismo mágico también ha sido un término usado para calificar la obra de pintores surrealistas como Magritte. La relación entre ambos es evidente. La cultura hispanoamericana, plagada de mitos y religiosidad popular, tiene una visión mágica del mundo que excede lo racional, como ocurre con los cuadros de René Magritte. Para saber más de este tema, observa este vídeo: http://www.youtube.com/ watch?v=zsNQ1pUQUqY Rayuela, de Julio Cortázar, es una de las novelas más veneradas del boom hispanoamericano. Esta obra —que cuenta con una legión de admiradores— sorprende por la originalidad de su planteamiento (la literatura como un juego) y de sus técnicas narrativas. Rayuela cambia la relación entre la novela y el lector. En la obra de Cortázar el lector ya no es un receptor pasivo de la historia, sino que participa de forma activa en la construcción de la trama y crea su propia interpretación a partir de los datos que aporta el texto. Tanto es así, que la novela puede leerse de varias formas, y la primera decisión del lector es elegir el orden de los capítulos. Julio Cortázar apuesta por un lector creativo. Si te interesa el tema, puedes entrar en la web: http://www.literaterra.com/julio_cortazar/ cortazar_y_su_teoria_del_juego_en_rayuela/ 14. La literatura hispanoamericana 103991 U14__270_287.indd 286 23/02/12 10:33 EVALUACIÓN 1 Lee el poema y responde a las siguientes cuestiones. De las eternas musas el reino soberano recorres bajo un soplo de eterna inspiración, como un rajá soberbio que en su elefante indiano por sus dominios pasa de rudo viento al son. Tú tienes en tu canto como ecos de Océano; se ve en tu poesía la selva y el león; salvaje luz irradia la lira que en tu mano derrama su sonora, robusta vibración. Tú del faquir conoces secretos y avatares; a tu alma dio el Oriente misterios seculares, visiones legendarias y espíritu oriental. Tu verso está nutrido con savia de la tierra; fulgor de Ramayanas tu viva estrofa encierra, y cantas en la lengua del bosque colosal. Rubén Darío, «Medallones», Azul (1890). Austral. — ¿Qué métrica emplea el poema? ¿Qué composición es? — Analiza el léxico y comenta cómo es su estilo. — Señala qué función tienen los elementos exóticos. — ¿Cuál es el tema de esta obra? ¿En qué movimiento poético hispanoamericano se inscribe este texto? 2 Comenta los rasgos más significativos de la poesía hispanoamericana del siglo XX, y cita, brevemente, a los poetas y las tendencias más relevantes. 3 Lee este fragmento y responde a las preguntas. El Realismo mágico de El reino de este mundo, de Alejo Carpentier, constituye la visión normal de los pueblos que aún interpretan los fenómenos del mundo circundante a través de una mitología que precede a la explicación científica de la realidad y que para ellos es tan legítima y tan válida como para nosotros la segunda. Cuando Gabriel García Márquez borra en Cien años de soledad las fronteras entre lo real y lo fantástico, no hace sino continuar la tradición de una religiosidad naturalista. [...] Y el pasmo de Colón ante el barroquismo natural de nuestros árboles tropicales recargados y enmascarados de plantas parásitas, ¿no anticipa, acaso, la fascinación que se desprende para el lector europeo de obras como Paradiso, del cubano José Lezama Lima? César Fernández Moreno, América Latina en su literatura. Siglo XXI Editores. 4 Lee el relato de Mario Benedetti y responde a las preguntas. Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando. Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo. El Otro Yo usaba cierta poesía en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente, se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacía sentirse imcómodo frente a sus amigos. Por otra parte, el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no podía ser tan vulgar como era su deseo. Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo qué hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañana siguiente se había suicidado. Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero enseguida pensó que ahora sí podría ser enteramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó. Solo llevaba cinco días de luto, cuando salió a la calle con el propósito de lucir su nueva y completa vulgaridad. Desde lejos vio que se acercaban sus amigos. Eso le llenó de felicidad e inmediatamente estalló en risotadas. Sin embargo, cuando pasaron junto a él, ellos no notaron su presencia. Para peor de males, el muchacho alcanzó a escuchar que comentaban: «Pobre Armando. Y pensar que parecía tan fuerte y saludable». El muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y, al mismo tiempo, sintió a la altura del esternón un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo. Mario Benedetti, «El Otro Yo», La muerte y otras sorpresas. Alfaguara. — Identifica en el texto los rasgos principales de los cuentos hispanoamericanos. Céntrate en el elemento mágico, el tipo de narrador y la reflexión filosófica. — Explica, según el texto, por qué el componente maravilloso forma parte de la cultura americana. — Explica qué importancia tiene el cuento dentro de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. — Indica en qué consiste la corriente narrativa del Realismo mágico y cita las obras y los autores más importantes. 5 Expón brevemente en qué consiste la narrativa del boom y cuáles son los rasgos generales que caracterizan a sus autores. Evaluación 103991 U14__270_287.indd 287 287 23/02/12 10:33