HISPANIA NOVA Revista de Historia Contemporánea SEPARATA Nº 12 - Año 2014 E-mail: hispanianova@uc3m.es © HISPANIANOVA ISSN: 1138-7319 - Depósito legal: M-9472-1998 Se podrá disponer libremente de los artículos y otros materiales contenidos en la revista solamente en el caso de que se usen con propósito educativo o científico y siempre y cuando sean citados correctamente. aprovechamiento comercial. Queda expresamente penado por la ley cualquier HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) ARTÍCULOS Barrios Negros, Barrios Pintorescos Realidad e imaginario social del submundo madrileño (1860-1930) Black Neighborhoods, Picturesque Neighborhoods. Reality and imaginary social of the sub-world of Madrid (1860-1930) Fernando VICENTE ALBARRÁN Université Paris-Sorbonne (Paris IV) HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) HISPANIA NOVA http://hispanianova.rediris.es Fernando VICENTE ALBARRÁN Barrios Negros, Barrios Pintorescos. Realidad e imaginario social del submundo madrileño (1860-1930) Black Neighborhoods, Picturesque Neighborhoods. Reality and imaginary social of the subworld of Madrid (1860-1930) RESUMEN A través del estudio de diversas fuentes documentales (padrones municipales, fuentes judiciales, noticias periodísticas, relatos literarios y periodísticos, planos de viviendas, etc.) se pretende analizar el proceso de segregación social del espacio madrileño y la construcción de un imaginario social en torno al Ensanche Sur de Madrid, encarnación de los bajos fondos de la ciudad. La comparación entre la realidad social y la representación de esa realidad permite ilustrar una parte del complejo proceso de modernización de la sociedad urbana madrileña antes del estallido de la guerra civil. Palabras clave: Madrid, Ensanche Sur, segregación, bajos fondos, delitos. ABSTRACT. The aim of this article is to analyse the social segregation process of Madrid and the construction of social imagery around the “Ensanche Sur de Madrid”, which personifies the Madrilenian underworld, through a wide range of documentary sources (municipal census, judicial sources, journalistic articles, literary and journalistic tales, building plans, etc.). Comparison between social reality and their representations allow illustrate, in part, the complex development of the modernization Madrilenian urban society before the civil Spanish War. Key words: Madrid, South Expansion, segregation, underworld, crime. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Barrios Negros, Barrios Pintorescos. Realidad e imaginario social del submundo madrileño (1860-1930) Fernando Vicente Albarrán Université Paris-Sorbonne (Paris IV Introducción Este trabajo se articula dentro del conjunto de investigaciones que desde la Universidad Complutense se está realizando sobre Madrid en la época contemporánea.1 El objeto de estudio elegido es la ciudad de Madrid como uno de los principales ámbitos espaciales de transformación de la sociedad española. Como otras grandes ciudades europeas de la época, Madrid fue el escenario donde irrumpían las novedades y los cambios asociados a la industrialización a finales del s XIX y primer tercio del s. XX.2 Los cambios fueron vertiginosos en algunos casos y dieron pie a nuevas concepciones sobre la vida urbana.3 El advenimiento de las masas y los adelantos tecnológicos transformaron de raíz los viejos pilares sobre los que se sustentaban las ciudades. La telegrafía, el ferrocarril, los 1 Este texto ha sido posible gracias a la concesión del proyecto de investigación La Modernidad en la España urbana. Madrid, 1900-1936, ref. HAR2011-26904, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, del Grupo de Investigación UCM Historia de Madrid en la edad contemporánea, nº ref.: 941149. 2 Andrew LEES y Lynn HOLLEN LEES, Cities and the making of Modern Europe, 1750-1914, Cambridge, Cambridge University Press, 2007; Andrew LEES, “Broad views of the urban past in Europe and its extensions”, Urban History, nº 34 (2007), pp. 347-352; Peter ACKROYD, Londres: Una biografía, Barcelona, Edhasa, 2002; Jerry WHITE, London in the 19th Century. A human awful wonder of God, Londres, Vintage books, 2007. 3 Karen BOWIE (Ed.), La modernité avant Haussmann. Formes de l’espace urbain à Paris (1801-1853), París, Editions Recherches, 2000; Jean DES CARS y Pierre PINON, Paris-Haussmann: “le pari d’Haussmann”, París, Éditions du pavillon de l'Arsenal et Picard, 1991; Jeanne GAILLARD, Paris, la ville (1852-1870), París, L’Harmattan, 1997; David HARVEY, Paris, capital of modernity, New York, Routledge, Taylor & Francis Group, 2006; Lloyd JENKINS, Ll.: “Utopianism and urban change in Perreymond's plans for the rebuilding of Paris”, Journal of Historical Geography, nº 32 (2006), pp. 336-351; Gerd ALBERS, “Urban development, maintenance and conservation: planning in Germany (values in transition)”, Planning Perspectives, nº 21 (2006), pp. 45-65; David ATKINSON y Denis COSGROVE, “Urban Rhetoric and Embodied Identities: City, Nation, and Empire at the Vittorio Emanuele II Monument in Rome, 1870-1945”, Annals of the Association of American Geographers, nº 88 (1998), pp. 28-49; Carl E. SCHORSKE, Viena fin-de-siècle: política y cultura, Barcelona, Gustavo Gili, 1981. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) tranvías, los motores de combustión interna, el gas, la energía eléctrica, el agua corriente o los elevadores mecánicos; en definitiva, una inagotable lista de factores que modificaron progresivamente la forma de entender las ciudades y la vida de las personas en ellas. La importancia del proceso no radica en el simple crecimiento demográfico del mundo urbano, sino precisamente en la completa transformación de su naturaleza interna, de las formas de organización de la sociedad y de la relación establecida entre las personas.4 La investigación comienza en 1860, año en el que se aprueba la expansión de la ciudad a través de las zonas de Ensanche, y llega hasta 1931, cuando se proclamó la Segunda República y dio inicio una etapa completamente nueva. Son setenta años en los que se produjo un enorme crecimiento físico y demográfico de la población y una profunda transformación de la sociedad urbana madrileña. Precisamente uno de los objetivos centrales es el estudio de esa transformación y cómo ésta no adoptó una dirección o un sentido uniforme o lineal. La historiografía, especialmente la historiografía inglesa, ha abordado la naturaleza múltiple y contradictoria de la vida urbana moderna en grandes ciudades anteriores a la Segunda Guerra Mundial, como Londres, París, Berlín o Nueva York, y lo ha hecho desde diferentes puntos de vista, como la política,5 el orden social,6 la vivienda,7 la pobreza8 o la marginalidad.9 En el proyecto del conjunto del grupo de investigación se plantea caracterizar el complejo entramado de cambios que experimentó Madrid desde el punto de vista demográfico, económico, político y sociocultural.10 Para el caso que nos ocupa, este artículo 4 Para un estudio del caso español, ver José Luis GARCÍA DELGADO (ed.), Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares, Siglo XXI, Madrid, 1992; Luis CASTELLS, “La Bella Easo: 1864-1936”, en Miguel ARTOLA, Historia de Donostia, San Sebastián, San Sebastián, Nerea, 2000, pp. 283-386; Justo SERNA y Anaclet PONS, La ciudad extensa. La burguesía comercial-financiera en la Valencia de mediados del siglo XIX, Diputación de Valencia, 1992; Mariano ESTEBAN, Manuel REDERO y Santiago GONZÁLEZ, Salamanca, 1900-1936: La transformación limitada de una ciudad, Salamanca, Diputación de Salamanca, 1992; Manuel GONZÁLEZ, Bilbao en la formación del País Vasco Contemporáneo (Economía, población y ciudad), Bilbao, Fundación BBVA, 1995; Manuel GONZÁLEZ (dir.), Los orígenes de una metrópoli industrial: la ría de Bilbao, 2 Vols., Bilbao, Fundación BBVA, 2001; Fernando MENDIOLA, Inmigración, familia y empleo. Estrategias familiares en los inicios de la industrialización. Pamplona (1840-1930), Bilbao, Universidad del País Vasco, 2002; José Luis OYÓN, La quiebra de la ciudad popular: espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1936, Barcelona, Ediciones del Serbal, 2008. 5 Patrick JOYCE, The rule of Freedom. Liberalism and the modern city, London, Verso, 2003. 6 Kevin HETHERINGTON, The Badlands of Modernity. Heterotopia and social ordering, London & New York, Routledge, 1997. 7 Marcus SHARON, Apartment stories: City and home in nineteenth century Paris and London, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1999; Tom CROOK, “Accommodating the outcast: common lodging houses and the limits of urban governance in Victorian and Edwardian London”, Urban History, nº 35, Vol. 3 (2008), pp. 414-436. 8 David GREEN, Pauper capital. London and the Poor Law (1790-1870), Burlington, Ashgate Publishing, 2010. 9 Seth KOVEN, Slumming: sexual and social politics in Victorian London, Princeton, Princeton University Press, 2004. 10 Fernando VICENTE, Los barrios negros. El Ensanche Sur en la formación del moderno Madrid (1860-1930), Servicio de publicaciones de la UCM, 2012; Rubén Pallol, El Madrid moderno: Chamberí (el Ensanche Norte), símbolo del nacimiento de una nueva capital, 1860-1931, Servicio de publicaciones de la UCM, 2011. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) pone su acento especial en el último aspecto, el social y cultural, en relación a la segregación del espacio, la representación del mismo y la conformación de un imaginario social de una parte de la ciudad relacionada con lo que se denominó como bajos fondos. Para llevar a cabo ese estudio se ha recurrido a fuentes documentales de muy diversa naturaleza. La principal fuente ha sido el padrón municipal donde se registraban todas las personas empadronadas en Madrid. En el padrón aparece una información muy abundante sobre las personas: la dirección de la vivienda, el número de habitaciones que tiene la casa, el nombre del inquilino, el alquiler mensual que paga, el nombre y los apellidos de cada persona que viven en la casa, su fecha y lugar de nacimiento, el estado civil de las personas, su profesión, el tiempo que llevan viviendo en Madrid, la relación de parentesco que une a los miembros que componen el hogar, el lugar de trabajo de las personas, el salario que ganan, la contribución territorial e industrial que satisfacen, el cambio de domicilio de la familia y si saben leer y escribir.11 Junto a esta información se ha consultado otra documentación, como por ejemplo los planos de las viviendas, la documentación sobre beneficencia municipal, datos de las empresas sobre sus plantillas de empleados y trabajadores, documentación sobre procesos judiciales, informes de médicos e higienistas, noticias de prensa, relatos literarios, fotografías, etc. El análisis cruzado de fuentes documentales tan diversas ha multiplicado las posibilidades analíticas que ya ofrecían los padrones municipales para el estudio del proceso de modernización de la sociedad madrileña. La reconfiguración del espacio urbano contemporáneo El fulgurante crecimiento que experimentaron la mayoría de las grandes ciudades durante el s. XIX motivó que se urdieran planes urbanísticos, los cuales contemplaron la remodelación de viejos espacios del interior y el diseño y construcción de nuevos espacios más allá de los antiguos límites. A partir de la segunda mitad del s. XIX la distancia física en la ciudad se convirtió en un factor a tener en cuenta en la valía de los terrenos y de los alquileres, pero más importantes fueron los tipos de uso que se aplicaron tanto a los nuevos espacios como a los antiguos. La segregación social del espacio apareció con la ampliación de las ciudades y el desarrollo de los transportes metropolitanos. La modernización del espacio implicó su especialización funcional por zonas. El espacio se convirtió así en una expresión de la nueva estructura económica de la ciudad, pero también de su organización social interna. El centro de las ciudades adoptó una función administrativa, comercial y de servicios primordial. Sus calles concentraron la mayoría de las dependencias públicas, las sedes de las grandes compañías privadas, los teatros, restaurantes y clubes sociales, las tiendas más 11 Se han consultado los años 1860, 1878, 1905 y 1930 de forma completa, con el objetivo de lograr una periodicidad que facilitara seguir la evolución de la población madrileña. Archivo de Villa de Madrid. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) elegantes y los nuevos department stores o grandes almacenes. La modernización del espacio urbano creó nuevos centros de trabajo, nuevos lugares de consumo y ocio, nuevos modelos de residencia y nuevas formas de conexión entre unas áreas cada día más especializadas y segregadas. Una zonificación que implicó un reordenamiento de la población: el vecindario de los antiguos cascos urbanos disminuyó y las nuevas zonas de ensanche y extrarradio conformaron las coronas residenciales de las grandes metrópolis.12 Al contrario de lo que han afirmado los estudios tradicionales sobre la ciudad de Madrid, la capital española experimentó esa novedosa segregación espacial que implicó la industrialización y modernización de la sociedad en las grandes ciudades. Es decir, Madrid actuó como una ciudad moderna inserta plenamente en los procesos de cambio social de la época. La transformación de Madrid comenzó por su arrugado centro, con la nueva Puerta del Sol como proyecto estrella,13 tuvo su mayor impulso con la expansión de las zonas de Ensanche y culminó con la apertura de la Gran Vía y la explosión de las barriadas del extrarradio. Un abismo social separaba a estos dos últimos espacios a la altura de la década de 1930, lo que hubiera sido imposible si la ciudad hubiera permanecido aletargada económica y socialmente. Esa metamorfosis de la sociedad madrileña se inició sólo cuando la ciudad comenzó a expandirse y a crecer. La aprobación del Ensanche en 1860 fue el primer paso para la transformación de la ciudad, metamorfosis que se sustentó sobre una característica fundamental: la distinción del espacio, el desigual desarrollo urbanístico de los diversos barrios y la progresiva identificación de las personas con las zonas donde residían.14 Mientras el centro urbano experimentó una remodelación modulada y progresiva hasta convertirse en un centro financiero y comercial,15 el Ensanche se proyectó como zona residencial y de equipamientos industriales y de servicios.16 12 Ruth Mc MANUS y Philip J. ETHINGTON, “Suburbs in transition: new approaches to suburban history”, Urban History, nº 34 (2007), pp. 317-337; Harold James DYOS, Victorian suburb: a study of the growth of Camberwell, Leicester, Leicester Press, 1961; Sam BASS WARNER, Streetcar suburbs. The process of growth in Boston (1870-1900), Massachusetts, Harvard University Press, 1962. 13 Eulalia RUIZ PALOMEQUE, Ordenación y transformaciones urbanas del casco antiguo madrileño durante los siglos XIX y XX, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1976. 14 Fernando VICENTE ALBARRÁN, Borja CARBALLO BARRAL y Rubén PALLOL TRIGUEROS, “Luces y sombras en la gran ciudad: Radiografía de la segregación social en el Madrid del Ensanche (1860-1905)”, Coloquio sobre la ciudad y la modernización en la España contemporánea, Cádiz, 23-24 de abril de 2009; Fernando VICENTE ALBARRÁN, Rubén PALLOL TRIGUEROS y Borja CARBALLO BARRAL, “Madrid en 1905: una ciudad segregada socialmente” en IX Congreso de la ADEH, Azores, 16-19 de junio de 2010. 15 Santiago de MIGUEL SALANOVA, “Las raíces de una metrópoli: el centro financiero de Madrid a principios del siglo XX”, Hispania Nova, 10 (2012), pp. 203-236. 16 Borja CARBALLO, Rubén PALLOL y Fernando VICENTE, El Ensanche de Madrid. Historia de una capital, Editorial Complutense, 2008. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) [Plano 1. Fuente: Elaboración propia a partir del plano de Ensanche de Madrid de Castro (1860). Se indican las diferentes partes de la ciudad y los usos teóricos que se establecieron en el proyecto para el Ensanche.] En este proceso de distinción de los espacios intervinieron factores como la orografía de los terrenos, su ubicación respecto a la ciudad y los usos previos que había tenido el suelo. La parte sur del Ensanche, objeto central de este trabajo, se vio perjudicada por la mala calidad de los terrenos, por estar situada a continuación de los tradicionales barrios bajos del centro de la ciudad, por la presencia de numerosas fábricas y pequeños centros industriales y por la aparición del ferrocarril, que condicionó por completo el futuro desarrollo de la zona. El ferrocarril creó almacenes de carbón y maderas, talleres de reparación, hangares y solares para el depósito de maquinaria, etc., y facilitó la creación de nuevas industrias. Además, el sistema de financiación aprobado a través de las leyes de ensanches impedía corregir los desequilibrios entre las zonas mejor valoradas y las peores. De esa HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) forma, los barrios del Ensanche Sur, que habían partido de una situación previa más degradada, se vieron perjudicados en la dotación de servicios públicos, lo cual agravó las condiciones de vida y salubridad de la población de esa zona por las graves carencias en servicios públicos de todo tipo y la pervivencia de focos insalubres como los pozos de inmundicias.17 La estricta aplicación de la legislación urbanística del Ensanche y el libre funcionamiento del mercado inmobiliario conformaron un inédito mapa de la riqueza y de la pobreza madrileño. La compra y venta especulativa de los terrenos, la edificación de inmuebles de muy diversa calidad y tamaño, o la desigual instalación de numerosos servicios públicos, fueron una serie de acciones superpuestas, acumuladas año tras año, que terminaron por definir el paisaje urbanístico propio de cada zona de la ciudad. A principios del siglo XX contaba, y mucho, vivir en un lugar u otro de Madrid. El espacio denotaba un nivel de riqueza que podía extenderse al individuo y a la imagen que proyectaba en la sociedad. Como puede comprobarse en el plano 2, el eje Prado-Recoletos-Castellana formaba el rincón de la riqueza y del poder. Era la zona con los alquileres más elevados de la ciudad, un coto prácticamente reservado a las élites de la sociedad.18 Con el paso de los años se habían definido los perfiles de unos barrios negros (los alquileres más baratos) y otros barrios azules (los más caros) y la distancia física, geográfica, que les separaba ya era más que apreciable.19 17 Philiph HAUSER, Madrid bajo el punto de vista médico-social, Madrid, Establecimiento tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1902, Vol. 1, pp. 209-238. 18 Francisco AZORÍN y María Isabel GEA ORTIGAS, La Castellana, escenario de poder: del palacio de Linares a la Torre de Picasso, Madrid, La Librería, 1990; Rafael MAS HERNÁNDEZ, El barrio de Salamanca. Planteamiento y propiedad inmobiliaria en el Ensanche de Madrid, Madrid, Instituto de Estudios de Administración local, 1982; Borja CARBALLO BARRAL, “El despertar de una gran ciudad: Madrid”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 32 (2010), pp. 131-152. 19 La gama cromática elegida es una adaptación de la que utilizó en su día Charles Booth para la ciudad de Londres entre 1886 y 1903 (http://booth.lse.ac.uk/). En este caso, las expresiones “barrios negros”, “barrios azules” hacen mención exclusivamente a esta circunstancia. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Niveles de alquiler de las viviendas (pesetas/mes) Muy alto Alto Medio alto Medio Medio bajo Bajo Muy bajo más de 500 250 – 499 150 - 249 75 - 149 30 - 74 15 - 29 0 - 14 [Plano 2. Fuente: Elaboración propia a partir del plano de Núñez Granés (1910) y de los padrones municipales del Ensanche y de barrios del centro de Madrid de 1905. Los datos de las zonas norte, este y centro de la ciudad corresponden a trabajos de Rubén Pallol, Borja Carballo y Santiago de Miguel. Escala del plano: 1:10.000.] HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) El distanciamiento entre zonas por la cuantía de sus alquileres corrió paralelo a la segregación profesional de las personas y los barrios. Paulatinamente fueron surgiendo pequeños nichos de abogados frente a barriadas jornaleras, aparecían calles exclusivas para miembros de la élite profesional y otras abandonadas a los que sólo podían aspirar a un trabajo irregular y mal pagado. Esta desigualdad ya era muy aguda en el paso del s. XIX al XX. En el Ensanche, que era la zona nueva con un plan diseñado, no se quiso continuar con la ciudad interclasista del interior, donde todos estuvieran cerca unos de otros, sino que se aspiró a crear barrios desiguales “que atendieran a las necesidades específicas de cada clase”, como afirmaba el ingeniero Castro en la memoria de su proyecto de Ensanche madrileño.20 Segregación profesional del Ensanche madrileño (1860-1905) Profesiones liberales Zonas de Ensanche 1860 Diferencia Zonal 1905 Diferencia Zonal Sur 1,2 0,0 0,5 0,0 Este 2,3 + 88,6 % 8,0 + 1.506,0 % Norte 2,0 + 62,6 % 3,5 + 590,0 % Empleados Zonas de Ensanche 20 1860 Diferencia Zonal 1905 Diferencia Zonal Sur 7,8 0,0 6,7 0,0 Este 22,0 + 183,9 % 17,2 + 155,8 % Norte 9,9 + 28,3 % 15,3 + 126,7 % La segregación especial no se limitaba al casco antiguo o al Ensanche, sino que se extendía crudamente por la zona del Extrarradio. Charlotte VORMS, “La urbanización marginal del Extrarradio de Madrid: una respuesta espontánea al problema de la vivienda. El caso de La Prosperidad (1860-1930)”, Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. 7, 146 (2003); Charlotte VORMS, “La génesis de un mercado inmobiliario moderno en la periferia de Madrid (1860-1900)” en José M. BEASCOECHEA, Manuel GONZÁLEZ y Pedro NOVO (eds.), La ciudad contemporánea, espacio y sociedad, Universidad del País Vasco, Bilbao, 2006, pp. 529-546. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Trabajadores no cualificados Zonas de Ensanche 1860 Diferencia Zonal 1905 Diferencia Zonal Sur 42,2 0,0 67,2 0,0 Este 18,2 -56,8 % 27,1 -59,7 % Norte 34,0 -19,4 % 39,3 -41,5 % [Cuadro 1. Fuente: elaboración propia a partir de los padrones municipales de 1860 y 1905, Archivo de Villa de Madrid. Los datos de las zonas este y norte pertenecen a las investigaciones de Borja Carballo y Rubén Pallol. Los datos son porcentuales en relación a la población de cada zona. Se utiliza la zona sur como base para comparar las diferencias entre unas y otras. Se han elegido esos grupos profesionales como representantes de diferentes grupos sociales. Muestra de población: hombres mayores de 12 años (1860) o de 14 años (1905).] Este distanciamiento y segregación fue sentido por los propios contemporáneos. Antes del inicio de este proceso expansionista del cuerpo urbano, las diferencias socioeconómicas habían existido entre diferentes calles o barrios del casco antiguo, pero no habían supuesto un distanciamiento físico insalvable entre las personas. Desde el último tercio del siglo XIX, ese distanciamiento fue una experiencia real que se incrementó con el paso de los años, lo que refleja un doble cambio: en la percepción y en la realidad del fenómeno.21 Los vecinos del Ensanche Sur de Madrid, la parte más perjudicada de las nuevas zonas creadas, batallaron por corregir las condiciones materiales de sus barrios desde bien pronto. En primer lugar, lo hicieron para mejorar sus propias condiciones de vida, para no soportar más la pestilencia de las alcantarillas abiertas y de los pozos negros, para disfrutar de calles adoquinadas y de agua corriente, como el resto del vecindario madrileño. Pero, en la base de sus reivindicaciones, también subyacía una preocupación por la pésima imagen que ofrecían de cara al exterior, lo cual perjudicaba a sus intereses y a sus industrias. En 1872, los vecinos y propietarios de la calle de El Sur enviaron una carta al Ayuntamiento en la que reclamaban diversas mejoras y, para justificarlo, argüían razones de imagen pública impropia de la capital: Las estaciones de los ferrocarriles son verdaderos puertos para las poblaciones del interior y, a fin de que los viajeros formen ventajosa idea de la población, no se corresponde el aspecto asqueroso y repugnante que presenta el de Madrid, (…) donde se halla una pestilente alcantarilla descubierta, dominada por un 21 Richard DENNIS, English industrial cities of the nineteenth Century. A social geography, Cambridge, Cambridge University Press, 1986. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) cerro cubierto de basura e inmundicias, en el que hay unas cuantas casuchas ruinosas de las que se avergonzaría el último villorrio.22 El proceso general de segregación que estaba experimentando el conjunto de la ciudad perfilaba líneas cada vez más nítidas entre unas zonas y otras. Una segregación que se evidenciaba en el bienestar material de las familias de los barrios más acomodados, por un lado, y en las pésimas condiciones higiénicas y de habitabilidad que sufrían las familias de los barrios más pobres y peor acondicionados, por otro. Una segregación que dibujaba desigualdades entre los espacios de la ciudad, pero también fronteras entre las personas, entre los habitantes de unos barrios y otros. Personas y espacio, percepción y realidad de un proceso que producirá imágenes contrapuestas. La conformación de un submundo pobre y delictivo A partir de la segunda mitad del s. XIX el espacio va a cobrar un activo papel en la estimulación de nuevas formas de representación de las clases sociales y en la creación de nuevas identidades.23 La imagen y su poder de influencia fue un factor a tener en cuenta en el desarrollo social y material de la vida urbana. Una “buena prensa” atraía nuevas inversiones, fomentaba el desarrollo económico y facilitaba la obtención de un bienestar. La misma dinámica funcionaba en sentido inverso, con un deterioro en la actividad comercial de la zona, la huida de posibles inversores y la degradación general. El imaginario colectivo que se creaba contaba con una realidad detrás, como por ejemplo el desigual desarrollo urbanístico, económico y social de los barrios de la ciudad, pero que las imágenes que se generaron a partir de esa realidad también fueron construidas artificialmente por los propios contemporáneos, por escritores, periodistas y estudiosos, que emitían juicios y difundían recreaciones sobre los barrios y sus gentes, sus condiciones de vida, sus costumbres, su modelo de comportamiento, los medios que empleaban para ganarse la vida, etc. El artificio de la recreación podía basarse en ideas preconcebidas sobre determinados comportamientos sociales, en la recreación de personajes pintorescos o en el empleo de un determinado lenguaje, que se hacía extensivo tanto a la zona descrita como a sus habitantes. 22 Fuente: Expediente promovido por varios propietarios y vecinos de la calle de El Sur, solicitando la regularización del barrio de las Delicias, 1870. Archivo Villa de Madrid, sección Secretaría, 5-68-46. 23 Richard DENNIS, Cities in Modernity. Representations and productions of metropolitan space (1840-1930), Cambridge & New York, Cambridge University Press, 2008. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Ser de un barrio conllevaba una reputación, una imagen que estaba concebida desde la perspectiva de la civilización,24 una imagen que infundía ideas en las mentes de las personas que podían ser positivas o negativas. El moderno proceso de segregación socioespacial de finales del s. XIX despertó viejos temores y creó miedos nuevos, en este caso dirigidos a los barrios del sur y a sus habitantes. La secular desconfianza hacia el pobre se transformó en pánico social ante las noticias y relatos que se contaban sobre aquellas gentes, sobre aquellos barrios pobres y jornaleros que aparecían como peligrosos e inseguros para cualquier ciudadano. Los barrios del Ensanche Sur no sólo serán parte de los bajos fondos de la ciudad, sino que conformarán una de las partes más denigradas, repudiadas y temidas. El concepto bajos fondos nunca recibió una definición oficial o precisa, pero se convirtió en una construcción sociocultural innegable en toda gran ciudad de finales del s. XIX. 25 En torno a ellos surgió todo un imaginario social a través de múltiples relatos, historias y noticias periodísticas. Una construcción sociocultural que se convirtió, asimismo, en un elemento casi definitorio, o al menos característico, de toda gran ciudad que se preciara de serlo. Londres, Nueva York, París, Berlín, Viena o Praga fueron referentes de primer orden en relación a la marginalidad, su representación cultural y los imaginarios generados en torno a ello. Lo que podríamos denominar como “bajos fondos modernos” surgieron en la segunda mitad del s. XIX, cuando pasaron a englobar una doble dimensión, espacial y social, sobre la que teorizaron médicos, periodistas y escritores, y que motivó la aparición de nuevas palabras como underworld, basfonds o slums. Antes de iniciar su expansión y transformación, Madrid albergaba barrios bajos que podríamos definir de corte antiguo, característicos del Antiguo Régimen. Barrios tanto al sur como al norte de la ciudad, que acogían a lo que se denominaba como clases populares, jornaleros, menestrales, artesanos, que dieron pie a los personajes de chisperos, manolos o chulapos, representantes de la cultura más popular.26 La expansión urbanística del Ensanche fue la semilla de unos nuevos barrios populares, de unos bajos fondos modernos. El distanciamiento físico entre barrios bien y mal acondicionados, entre palacetes y corralas, la progresiva especialización económica de las áreas urbanas, la segregación profesional, eran reflejos del profundo cambio que se estaba operando en las estructura de la sociedad y en las relaciones entre los diferentes grupos que componían esa sociedad. Era una nueva relación entre los individuos, pero también entre el individuo y el espacio. Los nuevos bajos fondos fueron resultado de esa transformación y Madrid se comportó de un modo similar al de las grandes urbes del mundo: articuló una serie de recreaciones, discursos, imágenes y 24 Peter MANDLER, “«Race» and «nation» in mid-Victorian thought”, Stefan COLLINI, Richard WHATMORE y Brian YOUNG (eds.), History, religion and culture: British intellectual history, 1750-1950, Cambridge, Cambridge University Press, 2000, pp. 224-244. 25 26 Dominique KALIFA, Les Bas-Fonds. Histoire d’un imaginaire, Paris, Seuil, 2013. Mesonero ROMANOS, El antiguo Madrid, paseos históricos-anecdóticos por las calles y casas de esta villa, Madrid, Establecimiento tipográfico de F. de Mellado, 1861. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) creaciones culturales para señalar su lado oculto y marginal no tanto en los tradicionales barrios populares, como en sus nuevos suburbios. Madrid definió sus modernos barrios bajos en las calles del Ensanche Sur a través de tres características: la miseria, el vicio y el crimen. Tres elementos que, combinados, eran la columna vertebral de un nuevo imaginario y una nueva realidad. En 1860, cuando las afueras del sur iban a formar parte de la ciudad dentro de su proyecto de Ensanche, un periodista las retrató en un artículo titulado Los hampones de Madrid. “Vamos a delinear un cuadro de costumbres sombrío y repugnante a la vez, llamando sobre él la atención de la autoridad, cuyo primer deber es el de cortar abusos y desarraigar vicios que tienden a mantener vivos en el corazón los malos instintos nacidos de la holganza y desarrollados por la miseria.”27 Para el periodista, la “vagancia”, “miseria” y “vicio” eran las causas de todos los males de la zona, las razones que inevitablemente habrían de conducir al delito. Junto a las descripciones sobre las pésimas condiciones materiales de los terrenos y de las casas, se difundieron desde el primer momento relatos, como el de Los hampones…, e imágenes que sembraban el temor respecto a los nuevos barrios del sur y sus gentes. Las noticias aparecían en diarios de amplia tirada, como la Correspondencia de España, la Iberia o El Imparcial, y en otros de sesgo más sensacionalista, como El Clamor Público. Noticias con palabras cargadas de sonoridad negativa, como sombrío y repugnante, que eran completadas con reportajes especiales. El periodista comenzaba señalando las deplorables condiciones materiales de la zona, lo cual era la primera señal para el lector de hallarse en otro mundo, “a gran distancia de la Corte, en un pantano fétido, habitado únicamente por reptiles o por moros desarrapados y salvajes”. Un mundo de oscuridad (“Las casas a que nos referimos tienen sus fachadas ennegrecidas formando una perfecta armonía con sus habitaciones reducidas”) donde tienen lugar todo tipo de depravaciones morales. “En estas casas los huéspedes habituales son mendigos, tiradoras,28 randas29 y gitanos, que se mezclan y confunden sin distinción de sexo ni edades.”30 Este discurso periodístico establecía una geografía de la moralidad, una cartografía urbana con zonas “de moralidad irreprochable” y otras donde el vicio era común y generalizado. Era la construcción elitista de un submundo delictivo, con una cultura separada 27 Fuente: “Los hampones de Madrid”, Madrid, 1860. La Iberia. Biblioteca Nacional de España. 28 Según la definición del periodista, “aquellas que, por medio de un anzuelo suspendido del corsé, enganchan piezas de tela en los mostradores de las tiendas cuando se acercan, so pretexto de comprar alguna cosa. Para efectuar el robo, se alzan la falda del vestido y, cuando han echado el gancho al objeto, la dejan caer verificándose el escamoteo”. 29 Según la definición de la RAE, coloquialmente ratero dedicado a robos de poca consideración. 30 Fuente: “Los hampones de Madrid”, Madrid, 1860. La Iberia. Biblioteca Nacional de España. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) y compartida por los que vivían fuera de los límites de lo legal y respetable. 31 Un discurso calcado al de otras grandes ciudades,32 que definía a los “bajos fondos” y los situaba en el espacio. Las calles del Ensanche Sur fueron señaladas como “las calles malas” de la ciudad, no sólo porque sus aceras o sus casas estaban en mal estado, sino porque eran malas, porque ellas vivía la gente del mal vivir, porque en ellas se cometían crímenes y de ellas había que temer y recelar.33 “En las Peñuelas hasta en medio del día se han cometido robos”, clamaba un diario en 1864.34 Los delitos que con mayor frecuencia recogía la prensa eran, en primer lugar, las peleas y reyertas entre hombres generalmente jóvenes, la mayor parte de las veces en mitad de la calle, a la puerta de tabernas o de algún negocio, con la presencia de testigos. El segundo de los delitos que con mayor frecuencia aparecía en la prensa de la época era el asesinato de mujeres a cargo de sus maridos. El tercero de los delitos más seguidos tenía como protagonistas a los más jóvenes, niños y adolescentes que ejercían una violencia gratuita, indiscriminada, a través de bandas y pandillas descontroladas, que simbolizaban el tribalismo de las barriadas marginales.35 Generalmente eran luchas por el control del territorio entre grupos de barrios enfrentados, que empezaban con piedras y palos y podían terminar con reyertas de armas blancas o incluso de fuego. La mayoría respondían a la figura del golfo madrileño, cuyos perfiles fueron trazados por escritores como Baroja y sociólogos criminalistas como Bernaldo de Quirós y Llanas Aguilaniedo.36 Algunos de estos delitos, como la muerte de unos amantes o la violación de una niña, eran recreados de forma sensacionalista y morbosa 31 Heather SHORE, “«Undiscovered country»: Towards a history of the criminal «underworld»”, Crimes and Misdemeanours, nº 1 (2007), pp. 41-68. 32 Dominique KALIFA, “Crime scenes: Criminal topography and social imaginary in Nineteenth-Century Paris”, French, Historical Studies, nº 27 (2004), pp. 175-194; Dominique KALIFA, Crime et culture au XIXe siècle, Paris, Perrin, 2005; John MARRIOTT, “Sensation of the Abyss: The urban poor and Modernity”, Mica NAVA y Alan O’SHEA (eds.), Modern Times: Reflections on a Century of English Modernity, Londres, Routledge, 1995, pp. 77100; Lynda NEAD, Victorian Babylon: People, Streets and Images in Nineteenth-century London, New Haven & London, Yale University Press, 2000; Judith ROWBOTHAM y Kim STEVENSON (eds.), Criminal Conversations: Victorian Crimes, Social panic, and Moral outrage, Ohio State University Press, 2005; Judith WALKOWITZ, City of Dreadful Delight: Narratives of sexual danger in Late-Victorian London, Chicago, The University of Chicago Press, 1992; Chris EALHAM, La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto (1898-1937), Madrid, Alianza Editorial, 2005. 33 Para conocer un proceso de similares características, ver Heather SHORE, “Mean streets: Criminality, immorality and the street in early nineteenth-century London”, Tim HITCHCOCK y Heather SHORE, The streets of London. From the Great Fire to the great stink, London, Rivers Oram Press, 2003, pp. 151-164. 34 Fuente: El Clamor público, 29 de Julio de 1864. Biblioteca Nacional de España. 35 Para ver una investigación en profundidad sobre la delincuencia juvenil, ver Heather SHORE, Artful Dodgers: Youth and crime in Early Nineteenth-Century London, Londres, Boydell Press, 1999; Heather SHORE, “Cross coves, buzzers and general sorts of prigs. Juvenile crime and the criminal «Underworld» in the Early Nineteenth Century”, British Journal of Criminology, nº 39 (1999), pp. 10-24. 36 Constancio BERNALDO DE QUIRÓS y José María LLANAS AGUILANIEDO, La mala vida en Madrid. Estudio psico-sociológico con dibujos y fotografías del natural, Madrid, Editor Rodríguez Sierra, 1901. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Un submundo peligroso dibujado al detalle en términos de oscuridad, donde la palabra “negro” era la más usada para recrear la atmósfera de sus gentes y de sus calles: “La ronda estaba silenciosa, con un reguero negro en medio, dejado por los carros. A lo lejos, entre la niebla, las casas y los cementerios del campo de San Isidro. Todo se destacaba más negro y en el ambiente blanquecino, el humo negro espirado por las chimeneas de las fábricas se extendía por el aire como una amenaza.”37 Los barrios del Ensanche sur se convirtieron en el Madrid negro para buena parte de la literatura que realizó un retrato del Madrid de la Restauración. Escritores como Baroja, Galdós o Blasco Ibáñez centraron su pluma con tintes dickensianos.38 Un lugar donde la vida adquiría los tintes más oscuros, donde la civilización se había deformado repulsivamente para la mayoría, donde “todo se veía negro, cenagoso, desierto; sólo algunos perros vagabundos, famélicos, llenos de barro, husmeaban en los montones de basura. (…) En los días de lluvia, la hondonada era un pantano negro y repugnante.”39 [Ilustración 1. Fuente: Una de las calles del barrio de las Peñuelas, h. 1900. Archivo General de la Administración] 37 Pío BAROJA, La lucha por la vida I. La busca, Madrid, 1904. 38 Lourdes LECUONA, “La novela de los bajos fondos: Baroja y Dickens”, Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, 4 (1991), pp. 53-67. Para un amplio repertorio de obras literarias centradas en esta zona, ver Fernando VICENTE, Los barrios negros. El Ensanche Sur en la formación del moderno Madrid (1860-1930), Servicio de publicaciones de la UCM, 2012. 39 Pío BAROJA, La lucha por la vida I. La busca, Madrid, 1904. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Este cuadro delictivo creó un ambiente propicio al pánico social ante la propalación del más mínimo rumor. En 1870 se produjo la desaparición de una niña pequeña junto a la Puerta del Sol.40 Al día siguiente de publicarse la noticia, se desató un gran alboroto en el barrio de las Peñuelas, donde un hombre fue arrastrado “por mujeres vociferantes y hombres”, acusado de intentar secuestrar a una niña de diez años. En poco tiempo se formó una multitud de la que surgían sin cesar todo tipo de habladurías.41 Los rumores corrieron como la pólvora y algunos periódicos deslizaron comentarios sobre la “existencia de personas que, si no por medio del robo y de la violencia, al menos con engaños tienen acechadas a las niñas para entregarlas a la prostitución.”42 Ante el cariz que tomaba la situación, las autoridades se vieron obligadas a tomar cartas en el asunto para cortar la avalancha de “delaciones falsas a nombres supuestos y domicilios figurados” y para “pedir calma a la población por lo incierto de todo lo publicado.”43 En 24 horas se puso a las Peñuelas en el ojo del huracán por un rumor, cuando lo único cierto de todo lo que se publicó había ocurrido en el centro de la capital, a un paso de la Puerta del Sol. Se había creado un caldo de cultivo para sospechar inmediatamente del barrio, para conjeturar que allí se cometían graves delitos o se iban a cometer. Se presentaba a los barrios del sur como la reencarnación del Mal, 44 el lugar del crimen depravado y de la fechoría diaria. Un lugar donde se podía barruntar una amenaza desconocida, pero latente. Una ciudad negra que, sin embargo, también era observada con otros ojos, en particular los de sus propios vecinos. Éstos estaban muy insatisfechos con el estado que presentaban sus calles, pero no las veían malas por naturaleza y, por ello, lanzaron una modesta contracampaña para contrarrestar la negativa imagen que pesaba sobre ellos.45 Reclamaron al Ayuntamiento la mejora de sus calles y al gobernador de Madrid la presencia de “más agentes del orden”, no porque su barrio fuera el hogar del crimen madrileño, sino “para equipararse en trato a otros de la Villa y Corte”. La ausencia total de una autoridad infundía una intranquilidad natural entre gentes que estaban más expuestas por vivir en zonas poco pobladas y a las afueras de la ciudad. 40 Fuente: El Imparcial, 28 de mayo de 1870. Biblioteca Nacional de España. 41 Fuente: La Época, 29 de mayo de 1870. Biblioteca Nacional de España. 42 Ibídem. 43 Fuente: La Discusión, 31 de mayo de 1870. Biblioteca Nacional de España. 44 El nacimiento del asesinato como un fenómeno de masas y la identificación de un espacio urbano con el crimen en el Londres victoriano ha sido analizado en Judith FLANDERS, The invention of murder: How the Victorians revelled in death and detection and created modern crime, London, Harper Collins, 2011. 45 Fuente: La Iberia, 6 de octubre de 1865. Biblioteca Nacional de España. Para un seguimiento más profundo del movimiento vecinal, ver Fernando VICENTE, Los barrios negros. El Ensanche Sur en la formación del moderno Madrid (1860-1930), Servicio de publicaciones de la UCM, 2012. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Realidad e imaginario de los barrios madrileños del sur durante el primer tercio del siglo XX A principios del s. XX las calles del Ensanche Sur que llegaron a adquirir un extraño poder de atracción, una fascinación maldita, propia de todo aquello que está en desacuerdo con el sistema social dominante46 y que inducía a incursiones e investigaciones sobre el terreno para descubrir otra forma de vida y, quizá, experimentar sensaciones y tabúes de la sociedad.47 Durante la década de 1920 se publicaron numerosos artículos periodísticos sobre los barrios marginales de las afueras de Madrid, entre los que destacaron varios reportajes sobre diferentes barriadas del Ensanche Sur, como las Cambroneras, las Injurias o Casablanca. Estaban escritos por periodistas sobre el terreno, que procuraban imitar los relatos que años antes habían efectuado escritores reconocidos como Baroja, Blasco Ibáñez o Galdós. Estos periodistas adoptaban la figura del flaneur de otras grandes ciudades, de observadores callejeros, al que añadían el matiz de la marginalidad y la ocultación. Según sus propias confesiones, eran excursiones para descubrir a “otras” personas y “otros” espacios, para lo cual debían prepararse, pues se aventuraban más allá de los límites “civilizados”. 48 Y para ello se disfrazaban de mendigos, con el fin de pasar desapercibidos. A la altura de 1920 esos barrios se habían convertido en una especie de mito, de curiosidad pintoresca digna de ser visitada en una excursión. En 1921, el periódico El Imparcial, dentro de su sección Los lunes del Imparcial, hizo un amplio reportaje en varias entregas titulado “Por la España pintoresca”. Una de esas entregas fue dedicada a los barrios del Ensanche Sur y en ella el periodista Diego San José relataba las leyendas que circulaban en torno a los orígenes de un barrio “plebeyo, de lo más castizo y pintoresco” de la capital. En 1922, otro periodista, Víctor Siquerti, retrataba a una parte del Ensanche Sur, la más próxima al río, como “uno de los pocos rincones que de la historia del Madrid pintoresco quedan” y lo definía como el “barrio de los gitanos”.49 46 Mary DOUGLAS, Purity and danger: An analysis of the concept of pollution and taboo, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1966 (reedición de 2006). 47 Los propios escritores de novelas ambientadas en esta zona, como Baroja, Galdós o Blasco Ibáñez, ejemplifican a la perfección el atractivo que despertaban estas zonas marginales entre intelectuales y pensadores de la época, con sus recorridos e incursiones para documentarse debidamente para sus obras. 48 Para un análisis de un fenómeno similar en otras ciudades, ver Dominique KALIFA, “Crime scenes: Criminal topography and social imaginary in Nineteenth-Century Paris”, French, Historical Studies, nº 27 (2004), pp. 175194; Linda NEAD, Victorian Babylon: People, Streets and Images in Nineteenth-century London, Yale University Press, New Haven & London, 2000; Peter MANDLER, “«Race» and «nation» in mid-Victorian thought” en Stefan COLLINI, Richard WHATMORE y Brian YOUNG, (eds.), History, religion and culture: British intellectual history, 1750-1950, Cambridge, Cambridge University Press, 2000, pp. 224-244. 49 Fuente: El Heraldo de Madrid, 1922. Biblioteca Nacional de España. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) [Ilustración 2. Fuente: Imagen de periodista disfrazado de mendigo, aparecido en un reportaje sobre el asilo de las Yeserías, situado en el Ensanche Sur, 1927. Nuevo Mundo, Biblioteca Nacional de España.] A diferencia de las noticias del siglo XIX, en las que únicamente aparecía un retrato subjetivo de la zona, en estos reportajes se trasladaba la idea de una investigación social por parte de los periodistas para descubrir “un Madrid que el otro Madrid, el céntrico y bien urbanizado, desconoce.”50 Un propósito basado en entrevistas personales con los propios protagonistas, con los vecinos y moradores de las casas. Sin embargo, esas crónicas terminaban adoptando un estilo dramático, con adjetivos tremebundos para recrear un submundo de bajos fondos. Una zona descrita finalmente como el hábitat natural de la miseria y de la enfermedad, de todos aquellos marginados que eran considerados como el detritus de la civilización moderna. Sus trabajos se anunciaban en primer lugar como investigaciones sociales y se vendían finalmente como reportajes cuya pretensión central era causar sensación al lector, impresionarle con todo aquello que no se quería ver. El aspecto físico de las personas y el lenguaje coloquial o marginal eran elementos primordiales en la recreación del Ensanche Sur como los bajos fondos de la ciudad. La segregación social del espacio era ya tan profunda que el simple aspecto exterior de las personas las identificaba como propias o ajenas a ese mundo, si aquél era su lugar, si debían estar allí y por qué estaban. Una apariencia que inmediatamente creaba ideas preconcebidas sobre la condición de las personas: 50 Fuente: La Voz, 1923. Biblioteca Nacional de España. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) En las puertas de todas las casas veo sentadas en corros a varias mujeres, viejas y jóvenes, que, secundadas por los churumbeles, se dedican al trabajo de cestería: son las canasteras. Yo, que llevaba impresa la idea de que los gitanos vivían solamente de sus trapacerías, sufro un desencanto. Y a mi recuerdo vienen aquellas palabras del Príncipe de los Ingenios: parece que los gitanos y gitanas solamente nacieron en el mundo para ser ladrones; nacen de padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones y, finalmente, salen con ser ladrones corrientes y molientes a todo ruedo; y la gana de hurtar y el hurtar son en ellos como accidentes inseparables, que no se quitan sino con la muerte.51 Los relatos también reflejaban un recelo y una desconfianza mutuas entre los periodistas y las personas entrevistadas, que rápidamente se traducía en miedo o temor. “Me acerco al grupo de mujeres, que me miran con algún recelo. Las digo quién soy y los deseos que me llevaron por aquellos parajes. «–Ay hijo: ni siquiera la mira a una; como va una tan destrosá, toos nos miran mal. (…) Parese que toos nos tién miedo».”52 Miedo a los gitanos que se hacía extensivo a los barrios donde vivían o a los lugares por los que se movían. Miedo a ser robado por ellos, miedo a sus peleas y reyertas, finalizadas a navajazos y tiroteos, con cuerpos tirados en el suelo sobre regueros de sangre. La prensa se hacía eco de los sucesos violentos ocurridos entre ellos, con grandes titulares y recreaciones detalladas de las trifulcas, del pánico provocado entre los testigos presentes, de la peligrosidad de los sujetos. En otros muchos casos ni siquiera eran gitanos los protagonistas de los sucesos delictivos, pero en las noticias se criminalizaba igualmente al espacio. El delito o la infracción cometidos por unas personas se hacía extensible a todo el barrio. Se describía la zona como los barrios de la basura y de los traperos, una profesión ésta que simbolizaba a la perfección un mundo apartado, marginal, desconocido y misterioso (“la industria de la trapería nos parece un arte de brujas”), más propio de la noche que del día. 51 Fuente: El Heraldo de Madrid, 1922. Biblioteca Nacional de España. 52 Ibídem. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) [Ilustración 3. Fuente: Imagen de una noticia, 1927. La Libertad, Biblioteca Nacional de España.] Sin embargo, por esas fechas el Ensanche Sur estaba lejos de ser un barrio de miseria habitado únicamente por grupos marginales o marginados del resto de la sociedad, como los traperos, los mendigos o los gitanos. Entre 1915 y 1930 había emergido un nuevo Ensanche Sur. Las calles negras del barrio de las Peñuelas, de la zona de Imperial y del Arroyo de Embajadores habían sido sustituidas por otras de un nivel superior, las Cambroneras se habían reducido a un vestigio diminuto de otra época y las barriadas de Injurias y Casablanca prácticamente habían desaparecido. Un caserío revalorizado con bloques de viviendas altos y firmes bien distintos de las chabolas de chapa y adobes de las décadas pasadas, o a las casas bajas y enjalbegadas de cal (ver plano 3).53 Una de las novedades más relevantes fue la aparición de colonias de casas baratas en el paisaje urbanístico del Ensanche Sur. La mayoría de las casas baratas construidas en Madrid fueron casas unifamiliares con jardín, reunidas en barrios residenciales con amplios espacios verdes, una derivación de la ciudad-jardín de Howard, que se denominaron parques urbanizados o colonias.54 En cambio, en el Ensanche Sur se llevó a cabo un modelo 53 El caserío de ínfima calidad se aglutinaba por entonces en la zona del Extrarradio (la corona exterior en el plano de 1930), para la cual no contamos aún con datos exactos de la media de alquileres por vivienda. Para más información de la zona, ver Charlotte VORMS, “La urbanización marginal del Extrarradio de Madrid: una respuesta espontánea al problema de la vivienda. El caso de La Prosperidad (1860-1930)”, Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. 7, 146 (2003). 54 Paloma BARREIRO PEREIRA, Casas baratas. La vivienda social en Madrid (1900-1939), COAM, Madrid, 1992; María Dolores BRANDIS GARCÍA, El paisaje residencial en Madrid, MOPU, Madrid, 1983; Dolores BRANDIS y Rafael MAS, “La Ciudad Lineal y la práctica inmobiliaria de la Compañía Madrileña de Urbanización, 1894-1931”, Ciudad y Territorio. Revista de ciencia urbana, nº 3 (1981), pp. 41-76. Para estudios de vivienda popular en otras ciudades españolas, ver Mercedes TATJER, “La vivienda popular en el Ensanche de Barcelona”, Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Vol. VII, nº 146 (2003); y Mª del HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) alternativo, la edificación en manzana cerrada, cuyo ejemplo más representativo fue la manzana triangular entre las calles del paseo de las Delicias, paseo de la Chopera y Guillermo de Osma. El proyecto, conocido como colonia Pico del Pañuelo, fue realizado por la Sociedad Constructora y Beneficiaria de Casas Baratas, que edificó 74 casas colectivas (unas 1.585 viviendas) en régimen de alquiler. La colonia se situaba justo en frente de las modernas instalaciones del matadero municipal. Ambos espacios reflejaron la formidable transformación de las orillas del Manzanares a su paso por el Ensanche Sur durante la década de los años veinte. Los arroyos negros y fétidos por las inmundicias, las escombreras, los barrancos, el agua putrefacta del río debido a los jabones de los lavaderos y a los residuos arrojados desde las cloacas descubiertas, las chozas escondidas detrás de lomas peladas y las cuevas de vagabundos y maleantes, eran imágenes del pasado. En 1930 las orillas del río se habían saneado y su corriente se había encauzado; las instalaciones del matadero, más modernas, con mayores garantías de limpieza e higiene, habían abierto sus puertas; todo un barrio residencial había florecido de la noche a la mañana (se construyó entre 1928 y 1930) y los caminos de los descampados se habían transformado en calles anchas, aplanadas y bien pavimentadas, por donde podían circular coches, camiones y tranvías. Aunque sobre el papel se había establecido como una solución para las clases más populares, las casas baratas como Pico del Pañuelo recogieron a un espectro social y profesional más amplio. Entre los cabezas de familia que residían en una de sus calles a la altura de 1930, se contaban jornaleros, peones de albañil, mozos de estación, mecánicos y empleados del ferrocarril, oficinistas, chóferes, varios camareros y barman de los hoteles Ritz y Palace, carteros, guardias municipales, guardias civiles, militares del Ejército de Tierra, etc (cuadro 2). En definitiva, familias de clases bajas, pero también una nutrida representación de las clases medias-bajas. Mar DOMINGO, Las casas baratas en Vizcaya (1911-1936), Fundación BBK, 2008. Para un estudio a nivel europeo, ver Helen MELLER, European cities (1890-1930). History, culture and the built environment, John Wiley & Sons, Chichester, 2001. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Niveles de alquiler de las viviendas (pesetas/mes) Muy alto Alto Medio-alto Medio Medio-bajo Más de 851,78 425,88851,78 255,52425,88 127,75255,52 51,09-127,75 Bajo 25,5451,09 Muy bajo Menos de 25,54 [Plano 3. Fuente: Elaboración propia, Archivo Villa de Madrid, Estadística, padrón municipal de 1930. Las siete categorías son las mismas que en el plano de alquileres de 1905. Los diferentes niveles de alquileres en 1930 están expresados en pesetas constantes. Se han obtenido aplicando la inflación, calculada en ese periodo por HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Albert Carreras y Xavier Tafunell, a los precios de 1905 (1913=Índice 100; 1905=101,46; 1930=170,36). Plano de Madrid “Guías Rápido” de 1935. Escala gráfica: 1:10.000.] [Ilustración 4. Imagen de un bloque de casas de la colonia Pico del Pañuelo y sección de planimetría del interior de las plantas (escala 1:100). En la fachada exterior se aprecian las ventanas de los dormitorios, más anchas y en los extremos, y el ventanuco central del cuarto de baño. La planta baja se destinaba a usos comerciales. Foto tomada de la obra Casas baratas de Paloma Barreiro, op. Cit.] Principales categorías profesionales de los cabezas de familia de la calle Guillermo de Osma (1930) Empleados Militares 30,23 % 6,64 % Trabajadores cualificados 13,95 % Trabajadores no cualificados 41,19 % [Cuadro 2. Fuente: Archivo Villa de Madrid, Estadística, padrón municipal de 1930. Los datos son porcentuales sobre el total de cabezas de familia de la calle.] La colonia Pico del Pañuelo fue el ejemplo más acabado en el Ensanche Sur de las nuevas viviendas que surgieron a finales de los años veinte a raíz de la legislación de las casas baratas, pero no fue el único caso. Las nuevas casas con baño incorporado y varios dormitorios individuales; las calles bien pavimentadas, con luz eléctrica, alcantarillado y líneas de tranvía, eran la prueba de una profunda renovación del espacio urbano. También fueron la HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) fachada de un cambio en la composición social y profesional de la población. Durante la segunda mitad del siglo XIX la nueva zona sur de Madrid había sido elegida para la localización de las estaciones ferroviarias, talleres y fábricas asociadas. Esta circunstancia hizo de esta zona un área primordial para la transformación y modernización del modelo económico madrileño durante el primer tercio del siglo XX, al calor de la segunda revolución industrial. Allí arraigaron nuevos sectores productivos como la energía eléctrica, la nueva metalurgia de transformados, las comunicaciones y la fabricación de aparatos eléctricos, etc., a través de multinacionales, grandes empresas nacionales o pequeñas y medianas empresas creadas a raíz de este impulso. Todo ello urdió un tejido industrial que dibujó un nuevo paisaje en el mercado laboral madrileño, con cambios profundos tanto en relación a los lugares de trabajo, como en relación a la tipología de los trabajadores. Concentración de trabajadores cualificados Muy alto + 13% [Plano 4] 55 Alto 9-13,5% Moderado 4,5-9% 55 Bajo 0-4,5% Concentración de empleados y trabajadores de los servicios Muy Alto Alto Moderado Bajo 17 - 25,5 % 8,5 – 17 % 0 - 8,5 % + 26 % [Plano 5] La confección de los diferentes planos de profesiones (planos 4 y 5) ha sido una elaboración personal. Los datos correspondientes al resto de zonas de la ciudad han sido ofrecidos por Borja Carballo y Rubén Pallol. La investigación del casco antiguo, llevada a cabo por Santiago de Miguel, no había finalizado en el momento de redacción de este trabajo, pero los resultados preliminares confirman el análisis realizado en el artículo. Para establecer el ratio de los %, he tomado como base el barrio con el % más elevado y lo he dividido entre 4, para establecer cada uno de los niveles de concentración. Muestra de población: hombres mayores de 14 años. Fuente: padrón municipal de 1930, Archivo de Villa de Madrid. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) Como se ha visto anteriormente, en los reportajes periodísticos que describían esta parte de Madrid, el Ensanche Sur era descrito como el barrio de los traperos, por ejemplo. Sin embargo, la composición profesional de la zona no podía ser más distinta. Si en torno a 1900 su población laboral activa estaba dominada por la figura del jornalero, en 1930 el Ensanche Sur se había convertido en el barrio de los trabajadores cualificados y especializados, mientras que la presencia jornalera había descendido considerablemente. Además, ya no era una zona “vacía” de empleados, como sucedía en 1905, sino que presentaba alguna de las “bolsas” más importantes de la ciudad, fruto de la presencia de empresas privadas de mediano y gran tamaño.56 Ese notable cambio en el paisaje urbanístico y en la estructura social del Ensanche Sur se notó incluso en la realidad delictiva de la zona. Durante el siglo XIX, cuando la zona se degradó hasta el extremo, se publicaron delitos de todo tipo, pero prácticamente ninguno referido a delitos contra la propiedad. Sin embargo, los robos y atracos a viviendas y negocios se convirtieron en el delito más frecuente en los expedientes judiciales de los juzgados de primera instancia referidos al Ensanche Sur. Y el robo implicaba la existencia de una cierta riqueza. Entre 1900 y 1930 el precio de los alquileres se había elevado considerablemente. Se habían producido considerables mejoras en las calles, en los servicios públicos como el alcantarillado y el alumbrado y se habían construido mejores casas que habían atraído a empleados y profesionales de las clases medias. En definitiva, el robo era la prueba de que en la zona había brotado una cierta prosperidad, asociada a la aparición de un rico tejido industrial y empresarial, que allí vivían familias que disfrutaban de bienestar, de patrimonio y riqueza que podía suponer un suculento botín para los ladrones. Los delitos contra la propiedad aparecían como el motivo criminal más frecuente de aquello que se había recreado como el inframundo de la sociedad civilizada, precisamente el mismo tipo de delito frecuente que tenía lugar en el corazón del moderno y reluciente Madrid, en las calles que abrigaban la Gran Vía, escaparate de la modernidad y de la imagen más brillante de la capital.57 Realidad delictiva que no coincidía con la imagen que se proyectaba de cada una de esas dos zonas. La Gran Vía fue desde su nacimiento el resplandeciente símbolo del nuevo Madrid del siglo XX por sus luces de fiesta, por sus cines, por sus oficinas, por sus grandes almacenes, por sus espectaculares edificios, por el torrente de autos que circulaba por sus adoquines día y noche. Pero en ese espacio también se produjeron prácticas subversivas y usos que atentaban contra esa imagen de modernidad deslumbrante. Prácticas que resultaban sorprendentes en ese entorno, pero que no afectaron negativamente a la imagen de la Gran Vía, sino a la de los barrios del Ensanche Sur. 56 Fernando VICENTE ALBARRÁN, Los barrios negros. El Ensanche Sur en la formación del moderno Madrid (1860-1931), Servicio de Publicaciones UCM, 2012. 57 Santiago de MIGUEL SALANOVA, “Delinquir en la metrópolis. Fuentes judiciales para la Historia Social de Madrid en el primer tercio del siglo XX”, X Coloquio del Centro de Historia del Crimen de Durango. Fuentes judiciales para la Historia del crimen y del castigo: archivos y documentos, Durango, 2012. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) En 1923 la prensa publicó la detención de cinco mendigos, descubiertos cuando dormían entre los cimientos y los andamios de las obras de la Gran Vía. Eran personas sin hogar que habían ocupado libremente el corazón del Madrid más moderno y que lo habían convertido en refugio para pasar la noche. Al ser detenidos fueron conducidos al asilo de mendigos, situado en el Ensanche Sur. A partir de ese momento se sucedieron artículos que relataban las pésimas condiciones que padecían los asilados en ese centro de acogida. “Me he asomado a ese pozo de roña y suciedad que es el refugio de Yeserías. Chapuzarse en aquel abismo de harapos es meterse en un infierno, donde las criaturas se mueven como lombrices en el barro o larvas en detritus”.58 [Ilustración 7. Fuente: Periodista entrevista a un vagabundo, h. 1930. Archivo General de la Administración] Este caso ilustra el mosaico de espacios tan diferentes que conformaban la ciudad en los años veinte. Gran Vía y Ensanche Sur, modernidad y abismo social, mundos opuestos que, sorprendentemente, estaban conectados por la figura del mendigo y sus refugios. Ejemplo que ilustra también el poder de la imagen en la construcción mental del espacio. Los mendigos descubiertos en la Gran Vía sirvieron para destapar las escandalosas condiciones de un asilo de la zona sur de la ciudad, pero en ningún caso pusieron en cuestión su imagen como zona moderna y deslumbrante. Sin embargo, esa misma noticia fue utilizada como 58 Fuente: Nuevo Mundo, 1927. Biblioteca Nacional de España. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) punto de partida de esos reportajes sensacionalistas, escritos por periodistas disfrazados que se lanzaban a los barrios del sur para encontrar cuevas y mendigos, iguales que los del centro, pero utilizados en este caso para recrear un submundo de miseria y marginalidad. Para crear descripciones del Madrid que Madrid no conoce, del barrio de los gitanos, del infierno a las puertas, como si ése fuera el paisaje característico de todo el Ensanche Sur y que no atendían a los profundos cambios experimentados por los antiguos barrios negros del sur. Un submundo negro que era relegado a los márgenes de la moderna ciudad, más allá de la frontera de lo que se consideraba civilizado y que, sin embargo, era intrínseco a la Modernidad, propiciado e imaginado por ella misma. Para concluir cabe resaltar que la innegable participación de la ciudad de Madrid en el proceso de transformación y modernización de las sociedades urbanas en el cambio del siglo XIX al siglo XX le llevó, al igual que otras grandes capitales mundiales, a enfrentarse a viejos temores y a la creación de nuevos miedos ante los profundos cambios demográficos, económicos, sociales y culturales que estaban planteando los procesos de industrialización. La puesta en marcha de proyectos de ampliación urbanística, como respuesta a la llegada de crecientes flujos migratorios, abrió la puerta a un cambio paulatino, pero radical, en las relaciones entre individuos y grupos sociales, así como en su configuración global como sociedad. La especulación inmobiliaria, la aparición y desarrollo de nuevos medios de comunicación y transporte, el impacto de la industrialización, los aires cargados de ideologías rompedoras, eran diferentes elementos que minaban las viejas estructuras y moldeaban nuevas formas de organización y convivencia. La ciudad segregada fue uno de sus primeros y más evidentes cambios. La voluntad de separarse, de distanciarse, podía llevar implícita una cierta predisposición a no querer ver, a no querer saber. Una tendencia que se invirtió con el tiempo y se transformó en una especie de atracción maldita, el deseo por descubrir una sociedad oculta, unas formas de vida opuestas a lo que dictaba la norma social, el morbo de lo inmoral. Más que información contrastada o investigaciones rigurosas, lo que se buscaba, o al menos lo que se obtenía, era ser impresionados, escandalizados incluso, por los otros y por lo otro. Se encontraba aquello que se iba explícitamente a buscar, no lo que había, no lo que era real en ese momento. Se generalizaba, se mitificaba, se pintaba la realidad. Y en este proceso las calles del Ensanche Sur fueron un ejemplo sobresaliente no sólo para el escenario madrileño, sino para todo el ámbito español. Fue una parte de la ciudad que sufrió un trato desigual y discriminatorio en su desarrollo, lo que afectó gravemente a las condiciones de habitabilidad de la zona y a los grupos sociales que se asentaban allí. Fue una de las zonas más pobres de la capital durante todo el s. XIX y prueba de ello es que fue elegida como escenario de creaciones literarias que perseguían una especie de reedición de la obra de Dickens en suelo hispano. Se hizo de la zona uno de los puntos negros de la sociedad liberal, el foco de todos los males, como se la denominó. En ese último tercio del s. XIX se forjó su imagen como barrios bajos de la capital, distintos de los viejos barrios populares del caso antiguo. De esa forma, Madrid siguió el camino emprendido en otras grandes capitales en cuanto a la necesidad de reorganizar y HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 12 (2014) pensar sus márgenes, en rebautizar realidades unidas o vinculadas a la miseria y a la transgresión. Durante el primer tercio del s. XX se dio un paso más allá. La insalubridad y pobreza de las viviendas, la miseria de una buena parte de las familias que allí vivían, las basuras y escombros por doquier, habían disminuido considerablemente. Hasta el tipo de delitos que allí se cometían informaban de una nueva realidad. Y, sin embargo, fueron el centro de una atención casi desmedida, una atracción por lo oscuro y maldito, una voluntad inequívoca por hacer de ellos un mundo pintoresco, alternativo, transgresor y peligroso. Se buscaba en sus calles a grupos sociales o étnicos señalados con desconfianza por la sociedad, como los gitanos, o a figuras marginales, como traperos o mendigos, a los que se buscaba por cuevas o bajo los puentes. Se indagaba hasta debajo de las piedras para sacarlos a la luz, para que la sociedad supiese, y se les presentaba como prototipos de habitantes de aquellos barrios, de aquel infierno ignominioso, sin reparar en el hecho de que eran figuras aisladas en barrios de empleados y trabajadores cualificados; sin reparar que esos mismos mendigos y traperos circulaban por la Gran Vía, epicentro de modernidad, y dormían en sus entrañas. El Ensanche Sur, visto como los bajos fondos de una gran ciudad, se nos presenta así como una representación, como un imaginario social que requiere de una lectura global y múltiples análisis, pues en ellos se entremezclan los miedos, los fantasmas, los intereses, los anhelos y las incertidumbres de una sociedad en plena transformación.