MEMORIA 2012/03 DPTO. DE SALUD MENTAL. UNDÉCIMA REGIÓN SANITARIA Principales Logros. Programa Tema Región/ Servicio XI Región Sanitaria Público objetivo Cronograma Salud Mental Acompañamiento de Hospitales cabeceras con profesionales de S.M. a las U.S.F. de sus respectivos distritos Acompañamiento de profesionales de S.M. a las U.S.F. de sus respectivos distritos Capacitación de la herramienta IMAN Directores de Hospitales cabeceras de los distritos de Central Febrero XI Región Sanitaria Psicólogas de Hospitales cabeceras de central Marzo XI Región Sanitaria Hospitales cabeceras de los 19 Abril- mayo distritos de central Evaluación del clima organizacional al personal del Puesto de Salud de Barcequillo S. Lorenzo. Capacitación de la herramienta FAMILIAS FUERTES XI Región Sanitaria Personal Médico, Licenciadas, enfermeras de Puesto de Salud de Barcequillo S. Lorenzo. Mayo. XI Región Sanitaria Hospital de Itá, colegio San Enrique de Ossó, Hospital Nac. De Itaugua, Unidad descentralizada de S.M. Luque, Hosp. De Policía, personal de la XI.R.S. Junio Dirección de Salud Mental. Dpto. S.M. XI Región Sanitaria Capacitación en manejo farmacológico de Pacientes con trastornos mentales. Protocolo de atención N° 4 XI Región Sanitaria Salud Mental, Niñez y Adolescencia. Salud Mental, Niñez y Adolescencia. Gobernación Central Derechos del niño XI Región Sanitaria jornada de capacitación sobre intervención breve del consumo problemático de alcohol y drogas peligrosas con profesionales de las U.S.F XI Región Sanitaria Salud Mental Salud Mental, Niñez y Adolescencia. Dpto de Salud Mental. XI R. S. Salud Mental, Niñez y Adolescencia JUNIO Médicos de 100 Unidades de Salud Familiar del Dpto. Central y Asunción Médicos de Unidad de Salud Familiar y Hosp. Cabeceras Médicos y Licenciadas de 100 USF Agosto 13 y 14-20 y 21 de Setiembre. Salud Mental. Salud Mental. XI R. S. Recolección de datos e intercambio de núm. Telefónicos de las U.S.Fs. del Dpto. Central con Hospitales Especializados (H. Psiquiátrico, C. de Control de Adicciones.) Reunión con profesionales Psicólogos evaluación de trabajo del año 1012 Plan de trabajo 2013. XI Región Sanitaria XI Región Sanitaria Octubre Médicos y Licenciadas de 100 USF para el trabajo en red. Psicólogos de los servicios pertenecientes a la Undécima Región Sanitaria. Noviembre 2012. AÑO 2013 Programa Dpto. S.M. XI Región Sanitaria Dirección de Salud Mental. Tema Talleres sobre Violencia Intrafamiliar Región/ Servicio XI Región Sanitaria Público objetivo Médicos y Licenciadas de 100 USF Cronograma 15 , 16 y 29 de abril Dpto. S.M. XI Región Sanitaria Dirección de Salud Mental. Talleres sobre Violencia Intrafamiliar XI Región Sanitaria Médicos y Licenciadas de 100 USF O6 de mayo Dpto. S.M. XI Región Sanitaria Dirección de Salud Mental. Estudio de casos Sobre Violencia Intrafamiliar y ley 1600 XI Región Sanitaria Médicos y Licenciadas de 100 USF 30 de mayo Dpto. S.M. XI Región Sanitaria Dirección de Salud Mental. Estudio de casos Sobre Violencia Intrafamiliar y ley 1600 XI Región Sanitaria Médicos y Licenciadas de 100 USF 13 y 27 de junio LOGROS RELEVANTES: Promoción de las Políticas, normativas y el Plan de Salud Mental a ser implementadas en el abordaje a la población por ciclos de Vida en los servicios de salud del Dpto. Central. Implementación y fortalecimiento del Programa Salud Mental. Entrega de herramientas necesarias para la ejecución de las Políticas Públicas en Salud Mental 2011/2020. Capacitación a los RR, HH de los Servicios de Salud del Dpto. Central. Implementación y fortalecimiento del trabajo en red, a través del Intercambio de números telefónicos de las U.S.Fs. del Dpto. Central con Hospitales Especializados (H. Psiquiátrico, C. de Control de Adicciones.) Representación a la Undécima Región Sanitaria en la Gobernación Central.(Mesa Integrada contra la Violencia y Trata de Personas del Departamento Central). Recepción y Carga Mensual de Informes de atención diaria de los servicios de Salud Mental. Obs: El Hospital de Villa Elisa incorpora a nuevo profesional psicóloga. Lic. Lenny Lugo. MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA: Inicio del año 2012. Inmueble: Construcción antigua, espacio físico de aproximadamente 4 x 4 m2., compartido con otros dos programas en el que el Dpto., de Salud Mental contaba con un espacio de 2 x 1. ½ aproximadamente. Baño compartido con todos los programas y los visitantes. Mobiliario: Un escritorio con dos sillas, una gaveta deteriorada, una computadora, dos impresoras inservibles A finales del 2012: Inmueble: Edificio nuevo de oficinas, espacio físico de 4 x 4 m2., compartido con un programa, en el que el Dpto. de Salud Mental cuenta con un espacio de 4 x 2m2 aproximadamente. Mobiliario: contamos con dos escritorios, tres sillas, dos gavetas, una computadora, una impresora con tóner. Baño compartido con otros dos programas. DIFICULTADES: Falta de apoyo táctico consistente en suministros de alimento y materiales para capacitaciones, vehículo, presencia de la jefatura departamental. Poca o nula supervisión capacitante por falta de vehículo. Falta de integración con los demás programas. DESAFÍOS PARA EL AÑO 2013: Impulsar un proceso decisivo y sostenido de desmanicomialización cultural, edilicia y presupuestaria desarrollando un modelo de atención comunitaria en salud mental. Promover y afianzar la participación ciudadana. Impulsar la formación de los trabajadores de la salud Mental acorde al modelo comunitario. Fomentar la utilización de fichas clinicas y formulários para la recopilación de datos. Lic. Irma Cañete E. Encargada. Dpto. de Salud Mental. Undécima Región Sanitaria