Descargar el archivo PDF - Sistema de Revistas Electrónicas de la

Anuncio
1
2
3
4
TABLA DE CONTENIDO
FACULTAD DE INGENIERÍA ................................................................................................................. 8
SOFTWARE PARA SIMULACION DE ESQUEMAS DE MODULACIONES DIGITALES UTILIZANDO
MATLAB ............................................................................................................................................... 9
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE
USUARIOS DE LAS PISCINAS DEL COMPLEJO ACUÁTICO EN EL IDRD ................................................ 12
DISEÑO DE UN BIOREACTOR EN MODO CONTINUO (CSTR) PARA LA PRODUCCCIÓN DE BIOGÁS .. 22
VIABILIDAD TECNICA PARA IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VOZ IP EN ZONAS
RURALES DE LA REGION DEL SUMAPAZ ............................................................................................ 26
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA PRODUCCION DE BIOGAS ...................................................... 34
DISEÑO DE UNA INTERFAZ HMI (HOMBRE MÁQUINA) Y SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA UNA
PLANTA EXPERIMENTAL DE ELABORACIÓN DE COMPOST A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS
ORGÁNICOS (RSO). ............................................................................................................................ 39
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MOVIL PARA EL TURISMO EN FUSAGASUGÁ. ......................... 44
¿CÓMO INVESTIGAR EN MATEMÁTICAS E INGENIERÍA? LA MATEMÁTICA UN JUEGO DIVERTIDO . 47
IDENTIFICACIÓN DE PLATAFORMA ROBÓTICA MÓVIL PARA DETECCIÓN DE MINAS TERRESTRE
ANTIPERSONA APLICABLE AL TERRITORIO COLOMBIANO. ............................................................... 70
SOLUCION AL PROBLEMA DE CONSTRUCION DE LA TOPOLOGIA EN REDES RURALES DE
COMUNICACIÓN INHALAMBRICA ..................................................................................................... 77
EVALUACION DEL POTENCIAL ENERGETICO DEL BIOGAS: MEDICION DE POTENCIAL ENERGETICO
DE BIOGAS, ATRAVES DE LA OBTENCION Y VISUALIZACION DE DATOS CON EL SOFTWARE LABVIEW
........................................................................................................................................................... 82
DOSIFICACION DE PH E INSTRUMENTACION PARA PRODUCCION DE GAS METANO....................... 88
PLATAFORMA DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA PARA EL PROGRAMA DE SOPORTE SOCIAL
CASSAUDEC ....................................................................................................................................... 93
INSTRUMENTACION PARA UNA PLANTA DE PRODUCCION DE BIOGAS ........................................... 97
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS .................................................................................... 102
RESPUESTA DEL PASTO RYEGRASS A LA APLICACIÓN DE BIOSOLIDOS .......................................... 103
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA LAGUNA LOS TUNJOS (PÁRAMO DE SUMAPAZ) ...... 109
ICA de la quebrada la puna (Agua de Dios – Cundinamarca).......................................................... 113
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES ..................................................... 116
CARACTERIZACIÓN SECTORES ESTRATÉGICOS PROVINCIA REGIÓN SABANA OCCIDENTE ............. 117
LA REGION SABANA CENTRO Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO .............................................. 122
5
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA REGIÓN SABANA DE OCCIDENTE DE CUNDINAMARCA. ...... 126
LOS ESTIMULOS A LAS EXPORTACIONES GENERAN A LAS MYPIMES OPORTUNIDADES PERDIDAS.
......................................................................................................................................................... 131
COMPETITIVIDAD DEL SUB SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE GIRARDOT AÑO 2.014 ............ 135
CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA HOTELERA EN LA CIUDAD DE GIRARDOT ............................ 139
IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES SOCIOECONÓMICAS DE LA CONURBACIÓN EN LA CIUDAD DE
GIRARDOT, RICAURTE Y FLANDES ................................................................................................... 143
EMPRESARIOS PIONEROS DEL ALTO MAGDALENA ......................................................................... 145
EL COSTO FINANCIERO DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE EN COLOMBIA:
CONSUMO REAL EFECTIVO ASOCIADO AL CUIDADO ...................................................................... 148
RETROALIMENTACIÓN INVESTIGACIÓN - CURRÍCULO – DISCIPLINAS ............................................ 149
EL OBSERVATORIO SOCIO - ECONOMICO, COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACION REGIONAL
DEL SUMAPAZ ................................................................................................................................. 152
CRECIMIENTO URBANÍSTICO Y EMPRESARIAL DE FUSAGASUGÁ ................................................... 154
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA .................................................. 159
ANALISIS CORRELACIONAL ENTRE ESTRUCTURA FISICA, CAPACIDADES CONDICIONALES Y
EXPRESION GENETICA POR DERMATOGLIFOS, EN ESTUDIANTES DEPORTISTAS DE LA UDEC ....... 160
INCLUSIÓN DE GÉNERO A TRAVÉS DEL JUEGO DE BALON MANO .................................................. 163
LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE LOS SABERES COTIDIANOS DEL DOCENTE....................................... 167
UNA EXPERIENCIA DE REFLEXIÓN EN EL ÁREA URBANA DE FUSAGASUGÁ .................................... 167
CARACTERIZACION DEL PROCESO PEDAGOGICO DE FORMACION DEPORTIVA CARD, SOPORTADO
DESDE LA NEUROFISIOLOGIA .......................................................................................................... 169
LOS AMBIENTES RECREATIVOS COMO MEDIADORES DE PROCESOS DE CONVIVENCIA: UNA
EXPERIENCIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADOLFO LEÓN GÓMEZ FUSAGASUGÁ, COLOMBIA
......................................................................................................................................................... 172
FACULTAD DE EDUCACIÓN ............................................................................................................. 179
CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA DE CARTILLAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS .............................. 180
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ............................................................................................ 183
NUEVOS METODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACION SOCIAL EN ENFERMERIA ...................... 184
CONSUMO DE DROGAS LICITAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE GIRARDOT. .................. 186
ENSEÑANZA DE PRINCIPIOS BIOÉTICOS EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA. ..... 191
LAS TIC’S COMO APOYO EN EL ENFERMO CRONICO Y CUIDADOR ................................................. 194
USOS POTENCIALES DE LA MORINGA OLEIFERA ............................................................................. 197
6
CARACTERIZACION CULTURAL Y PERCEPCION DE LOS EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES ARROCEROS EN LOS MUNICIPIOS DE PURIFICACION, GUAMO Y ESPINAL
(TOLIMA) 2010 - 2012 .................................................................................................................... 204
CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH/SIDA EN LOS
ADOLESECENTES DE LA COMUNA Nº 3 DE LA CIUDAD DE GIRARDOT 2.013-1 ............................ 209
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS ................................ 215
EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN ................................................ 216
DISEÑO DE CARTILLA DE ENTRENAMIENTO MENTAL. .................................................................... 218
DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA EL TRATAMIENTO Y LA REUTILIZACION DEL AGUA EN EL ÁREA DE
ASEO PERSONAL DE LA UDEC. ......................................................................................................... 219
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA .... 223
DIRECCIÓN DE POSGRADOS (ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO) ............................................................................................. 227
“ADQUISICIÓN DE HABILIDADES TÉCNICAS POR MEDIO DEL VIDEOJUEGO PES 2013 CON DOS
VARONES DE 10 Y 11 AÑOS, EN LA FUNDACIÓN SERVICIO JUVENIL BOSCONIA DE NEMOCÓN
CUNDINAMARCA: ESTUDIO DE CASO”............................................................................................ 228
APORTES A LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ............................................................ 230
PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE ................... 236
CRITERIOS PARA ARTICULAR CURRÍCULO Y DEPORTE ESCOLAR..................................................... 237
CUNDINAMARCA UN LABORATORIO ABIERTO A LA METODOLGIA DEL ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO...................................................................................................................................... 238
MOTIVOS DE PARTICIPACIÓN EN LA ESPECIALIZACIÓN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS DEPORTIVOS
......................................................................................................................................................... 239
EFECTO DE UN PROGRAMA BASADO EN RITMO Y DIFERENCIACIÓN SOBRE LA VELOCIDAD DE
CARRERA EN NIÑOS DE 8 A 9 AÑOS DE EDAD ................................................................................. 240
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR LA FUERZA..................................................... 241
ESTUDIANTES 12 Y 13 AÑOS DE EDAD ............................................................................................ 241
7
FACULTAD DE INGENIERÍA
8
SOFTWARE PARA SIMULACION DE ESQUEMAS DE MODULACIONES DIGITALES
UTILIZANDO MATLAB
Ing. Cesar Barahona, Estudiante Sergio Alejandro Sabogal
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA DE SISTEMAS
GISTFA Grupo de Investigación de Sistemas y Tecnología Facatativá,
Universidad de Cundinamarca,
Facatativá
Palabras claves: Onda, señal, ruido, matlab, modulación.
Resumen:
La modulación es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una característica de una
onda portadora de acuerdo con una señal que transporta información. La finalidad de la
modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras. (Schwartz). El propósito
principal del software a continuacion mencionado es enseñar al estudiante mediante la
representacion grafica de sistemas de modulacion digital (ASK,FSK,PSK,QAM), el
comportamiento de una señal al estar envuelta en un sistema modulador, para la
transmision y recepcion de datos en un canal de comunicación.
Al implementar las herramientas que posee el entorno de programación de MATLAB se
creo un software capaz de modular una señal senosoidal en funcion de los esquemas de
modulacion digital existentes, ademas de ello; permite crear un sistema aleatorio de bits
como mensaje de entrada, para su posterior visualizacion en el plano complejo a traves de
diagramas de constelacion el esquema seleccionado, en funcion de la cantidad de bits que
posee la codificacion, y mediante diagramas de ojo indica la eficiencia en la transmision de
datos en un estado estado de onda con y sin ruido, cumpliendo de esta manera con el
objeto planteado.
Problema
La definición más general de una onda consiste en una perturbación que se propaga con
una determinada dependencia al tiempo y frecuencia en el espacio, que avanza o que se
propaga en un medio material o incluso en el vacío. (Schwartz). Con el auge tecnologico
nuevo y por ver, cada vez se hace mas dificil enseñar concepto basicos a los estudiantes
que se postulan a una carrera que conlleve consigo algun tema ingenieril. Se propone en
este orden de ideas realizar un aplicativo en el entorno de programacion MATLAB que
permita a quien lo use contemplar el comportamiento de una señal tanto en amplitud y en
frecuencia cuando se somete a algun tipo de modulacion (QAM,PSK).
Metodología
La metodología desarrollada consto de varios ítems, que durante el transcurso de la misma
orientó a una correcta investigación del modelo establecido, así como dar una idea clara de
9
lo que se estaba desarrollando (Levantamiento de requerimientos, estado del arte,
antecedentes, diseño del software, desarrollo del software y análisis de resultados).
El levantamiento de requerimientos desempeño un papel trascendental en el desarrollo del
aplicativo, ya que con esto se obtuvo una idea clara de que se quería desarrollar, el estado
del arte mostro los diferentes avances tecnológicos en la historia de las telecomunicaciones
de la humanidad lo que permitió tener una evidencia clara de lo que se estaba
desarrollando, los antecedentes obtenidos mostraron los diversos aplicativos relacionados
con telecomunicaciones y tratamiento de ondas que se han realizado en diferentes
instituciones educativas de la ciudad otorgando de esta manera una idea más clara y
netamente conceptual de lo que se quería desarrollar, enseguida se diseñó del software
para más tarde obtener los resultados que forman parte del proceso de investigación.
Resultados (o Avances)
De acuerdo a lo planteado al inicio del desarrollo, se cumplió con el objetivo principal de
realizar un software con el cual fuera posible enseñar a los estudiantes conceptos básicos
de una modulación. Herramientas de MATLAB permitieron elaborar gráficas para una mejor
percepción de lo que se estaba realizando.
Diagrama de constelación:
10
Señal sin ruido:
Señal con ruido:
Referencias
[1]
Schwartz, M. (s.f.). Information Transmission, Modulation, and Noise. Mc.
Graw Hill.
[2]
Schwartz, M. (s.f.). Telecommunication Networks: Protocols, Modeling and
Analysis. Mc. Graw Hill.
[3]
Schwartz, M. (s.f.). Computer-Communication Network Design and Analysis.
Mc. Graw Hill.
11
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA PARA EL
REGISTRO Y CONTROL DE USUARIOS DE LAS PISCINAS DEL COMPLEJO
ACUÁTICO EN EL IDRD
Ing. Jaime Eduardo Andrade Ramírez, Al. Luis Carlos Martínez, Al. Miguel Ángel
García
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA DE SISTEMAS
GISTFA Grupo de Investigación de Sistemas y Tecnología Facatativá,
Universidad de Cundinamarca,
Facatativá
Resumen
La tecnología de identificación por radio frecuencia RFID es un método para almacenar y
recuperar datos remotamente que opera en forma automática y sus mecanismos son
invisibles, es decir, es una tecnología de detección electrónica que permite a una persona,
objeto o lugar ser identificados de forma automática sin tener contacto directo con los
elementos de detección, basta, con acercar una corta distancia las tarjetas de proximidad
y el lector del sistema para generar el intercambio de señales radioeléctricas que
proporcionan la identificación y captura de datos. En este trabajo, se presenta el desarrollo
de un sistema de gestión y control de acceso RFID para el complejo acuático del instituto
de recreación y deporte de Bogotá (IDRD) utilizando herramientas electrónicas como el
módulo EnPIC14 y S-4100, los cuales fueron acoplados mediante el protocolo USB a la
computadora, donde se diseñó la arquitectura de control en software libre para cumplir con
los resultados propuestos, mediante la ejecución de diversas fases que evidenciaron los
requerimientos del prototipo, el diseño del software y hardware, finalizando con la
integración de todas las partes y la puesta en marcha del sistema.
Palabras claves: RFID, EnPIC14, MYSQL, JAVA.
Problema
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, como entidad pública, en su extensión física
y administrativa que reposa en el Complejo Acuático, instalación localizada en forma
adyacente al Centro de Alto Rendimiento, posee nodos de acceso para el personal general
a sus recursos físicos a los que son pertenecientes, tales como las piscinas, los casilleros,
el sistema de alojamiento de pertenencias e indumentaria general para el organismo de
staff encargado de la organización y mantenimiento de la instalación, las duchas y los
guardarropas.
Por lo tanto el complejo acuático, como instalación adscrita al Instituto Distrital de
Recreación y deporte, provee servicios a la población en general (estudiantes, personal
administrativo y deportivo, o invitados especiales), orientados hacia el préstamo de recursos
12
que están en sus instalaciones, tales como piscinas, entrenadores y elementos de
seguridad, con el fin que los múltiples usuarios del sistema puedan desarrollar a plenitud la
práctica de deportes como la natación, clavados y waterpolo en su vida diaria o como
profesión. Aunque, el acceso a las piscinas, actualmente se controla por un funcionario, las
directivas del IDRD evidenciaron que no es apropiado dicho control, ya que la alta demanda
del recurso crece exponencialmente, lo cual ha ocasionado inconvenientes administrativos
y logísticos que desencadenan en la mala utilización de este recurso, siendo este uno de
los fundamentales dentro del complejo. [1] [2]. ¿Es factible la implementación de un
prototipo de control de acceso para satisfacer especificaciones de funcionamiento de las
piscinas del complejo acuático del IDRD que incluya software libre para su posterior
validación experimental sobre un sistema físico?
En este orden de ideas y de acuerdo a los objetivos del convenio existente entre la UDEC
y el IDRD, se plantea el prototipo de registro y control a fin de garantizar el uso adecuado
y optimo por todos los involucrados, mejorando la seguridad, facilitando la administración,
agilizando el préstamo de los recursos y documentando todos los procesos para una mejor
prestación del servicio.
Metodología
La metodología planteada para el diseño y la implementación del prototipo está basada en
la utilización de las herramientas de hardware EnPIC14 (Microchip), lectores y Tag´s (Texas
Instruments), adicionalmente, del software libre JAVA y MYSQL e incluye el proceso
completo desde el análisis de requerimientos hasta la validación del prototipo y la
elaboración de manuales. En la figura 1 se muestran las fases a seguir en la elaboración
del sistema:
Figura 1. Metodología prototipo control de acceso IDRD
Estudio de requerimientos
La metodología de investigación desarrollada se estructura de la mano del Instituto Distrital
de Recreación y Deporte, en donde a partir de una necesidad común (en este caso el control
de acceso a las piscinas del complejo acuático) se inicia por la identificación y estudio de
13
requerimientos con el objeto de definir el alcance del proyecto y la funcionalidad que este
debería tener. Una vez caracterizadas y estudiadas todas las variables relevantes del
problema, se logra establecer los elementos de juicio que permiten desarrollar el sistema y
alcanzar el objetivo general del planteamiento : en primera instancia, se debe garantizar la
construcción de bibliotecas de enlace dinámico para la comprensión y transmisión de datos
entre el dispositivo lector de tarjetas RFID y el aplicativo local, donde sirva como modulo
gestor y regulador de acceso a las piscinas, pertenecientes a los recursos físicos provistos
por el complejo acuático para uso general. En segundo lugar, permitir la abstracción del
paquete de datos por parte del dispositivo electrónico y envió por buffer de salida al equipo
de cómputo, donde segmentará la información relevante para el sistema lógico de
operaciones y sea coherente para el aplicativo local. Seguidamente, se debe asegurar el
alojamiento histórico de datos relevantes al usuario solicitante del ingreso a las piscinas
del complejo, verificación de datos y alojamiento en registro cronológico de acceso para la
lectura de información fundamental sujeta a control y finalmente validar la sustracción en
base de datos de información para control y evaluación de acceso, indicando datos
fundamentales como identificación personal, hora de llegada, hora permitida de ingreso,
muestra fotográfica y perfil demográfico, con el fin de comparar y vigilar el uso y
manipulación de los recursos físicos involucrados en el proceso de automatización.
Diseño y construcción del software
El diseño y construcción del software se desarrolló por módulos, de manera incremental,
acorde a la metodología de desarrollo XP y en paralelo se fue trabajando con el funcionario
encargado del IDRD y los diferentes asesores del grupo de investigación GISTFA. La
aplicación de esta metodología permitió la elaboración del software de acuerdo con los
plazos de entrega planteados y bajo las directrices de formulación y creación de productos
informáticos establecidos, manejando tareas por objetivos pequeños y de alta motivación,
así, como la implementación de métodos informales para estructurar el aplicativo en forma
simple para su construcción.
Todo proceso ágil que se desarrolle, está en función intrínseca con los factores humanos
que le sustenten; por un lado, la estipulación de necesidades base para la fundamentación
del software, enlazado directamente a los criterios del equipo de trabajo que se encargara
de la resolución del problema, el cual debe estar acorde a la naturaleza de las siguientes
características : competencia, enfoque común, colaboración, habilidad para la toma de
decisiones, capacidad de resolución de problemas confusos, confianza, respeto mutuo y
organización propia.
El desarrollo ágil posee una serie de modelos que determinan el estándar de construcción,
diseño, despliegue y entrega del software; la metodología de programación extrema es una
de ellas y permite desarrollar aplicativos y proyectos productivos a fin, utilizando un enfoque
orientado a objetos como paradigma de desarrollo fundamental.
La programación extrema posee cuatro ámbitos fundamentales para su implementación
como se muestra en la figura 2.
14
Figura 2. Ámbitos de la Programación extrema.
Tomado de: (www.codejobs.biz, s.f.)
El software ó el aplicativo local, se desarrolló de acuerdo a la arquitectura planteada y
consiste en un modelo por capas que permitió mayor control y seguridad de lo elaborado.
A su vez permitió la reutilización de código ya diseñado, optimizando de esta manera la
construcción del aplicativo local. El modelo propuesto está compuesto de cuatro capas, en
donde se tendrá inicialmente la capa de acceso a datos que contendrá todo lo referente al
manejo de Base de Datos, proporcionando un código entendible que se puede utilizar en
cuanto se requiera, separando de esta manera las diferentes transacciones de información.
Figura 3.
Figura 3. Modelo por capas aplicado al software
Además del acceso a datos, encapsulamiento y utilitario se tendrá una capa lógica en donde
se guardarán todos aquellos métodos y clases del software que elaboren cualquier actividad
importante para el mismo. Esta capa es la más importante, pues estarán inmersas todas
las funciones del software y se comunicará directamente con las demás capas
precisamente distribuidas a lo largo del software.
15
Diseño e implementación del hardware
En términos generales el diseño del hardware estuvo asociado al diagrama físico que se
muestra en la figura 4, no obstante y partiendo del estudio de requerimientos es apropiado
mencionar que por estos días, la identificación por radio frecuencia (RFID) es un tecnología
emergente muy rápida para aplicaciones exigentes de identificación. En contraste con otras
tecnologías de identificación, tales como la banda magnética o el código de barras, no se
requiere línea de vista en la conexión para identificar un elemento y pueden ser identificados
casi que simultáneamente. Su potencial para diversas aplicaciones en el campo de la
identificación es muy prometedor en el diseño e implementación del Hardware [3] [4]. Sin
embargo, no se tiene un sistema RFID de propósito general y las aplicaciones se vuelven
costosas según la oferta y la demanda. Los objetivos del sistema hardware específico que
se desarrolló son la alta fiabilidad, el alto rendimiento de datos, la distancia de lectura de
salida, la comunicación eficaz del módulo seleccionado con el PC, el pleno rendimiento en
varios ambientes diferentes y la plena funcionalidad, independiente de las características
de las etiquetas asociadas al lector RFID [5] [6].
Figura 4. Diagrama físico del prototipo RFID
Considerando que es posible implementar dicho sistema RFID para controlar el acceso a
las piscinas del IDRD de una manera económica y ventajosa académicamente hablando
para los miembros del grupo GISTFA, se propuso el uso de lectores y tarjetas inteligentes
de la marca Texas instruments comercialmente adquiribles en la región. Se parte de la idea
de representar el funcionamiento del prototipo con diez usuarios del sistema, donde cada
uno de estos tiene una tarjeta RFID con un código de identificación único. Solamente unos
cuantos usuarios serán registrados y autorizados para tener acceso al complejo y validar
cada uno de los requerimientos planteados inicialmente.
Para este prototipo se utilizó el modulo de lectura comercial S-4100 que incluye un
dispositivo lector RFID cuyo objetivo de comunicacion está orientado a transponder y
tarjetas de proximidad que cumplan con el estándar ISO/IEC 15693 figura 5. [7]
16
Figura 5. Arquitectura Modulo S-4100
Tomado de: Texas Instruments
Las tarjetas de proximidad RFID identificadas en esta propuesta responden a los códigos
que se muestran en la tabla 1.
Tarjeta
Id. RFID
Usuario 1
#0B64
Usuario 2
#0B65
Usuario 3
#0B71
Usuario 4
#0B72
Usuario 5
#0B85
Usuario 6
#0B86
Usuario 7
#0B91
Usuario 8
#0B95
Usuario 9
#0B124
Usuario 10
#0B125
Tabla 1. Códigos de identificación RFID
Para el módulo principal de control y comunicación se seleccionó la tarjeta de desarrollo
EnPIC14 figura 6, que cuenta con un circuito integrado (microcontrolador firmware de
Microchip) y los recursos necesarios para la adecuada conexión del módulo lector al PC,
como son : 33 pines de entrada/salida digital, 8 canales de entrada analógica de 10 bits,
dos módulos PWM de 10 bits, comparador y captura de 16 bits, tres
temporizadores/contadores de 8 y 16 bits, comunicaciones: SSP, SPI, I2C, USART/SCI con
9bits, PSP. Dos pines de alimentación de +5v uno de +3,3V y tres de referencia (GND).
Esta tarjeta opera a una frecuencia de 4MHz y se alimenta de la fuente del puerto USB o
mediante una entrada externa de +12Vdc, es programable manualmente y presenta todo lo
17
necesario para conectarse e instalarse a la computadora donde está instalado el software
de registro y control sin necesidad de hardware adicional.
Figura 6. Módulo de desarrollo EnPIC14.
Finalmente, para lograr la modularidad, escalabilidad y eficiencia del sistema se contó con
la implementación de un sistema de comunicaciones inalámbrico mediante el protocolo ZigBee, que permitió la gestión y control a distancia del punto de acceso al complejo acuático
del IDRD. Los módulos utilizados se muestran en las figuras 7, 8 y fueron usados para la
transmisión de datos de lectura del módulo RFID y recepción de datos en el centro de
registro y control respectivamente.
Figura 7. Módulo de transmisión de datos RFID
Figura 8. Modulo de Recepción de datos RFID.
18
Funcionamiento general
Una vez encendido el sistema se debe emparejar (sincronizar) los componentes de
Hardware con el software de control, lo cual se hace interactivamente desde la aplicación
de usuario, luego se determina el proceso a seguir desde la interfaz, ya que se pueden
realizar las tareas de Inserción, consulta y control de acceso, las cuales son informadas al
hardware mediante de directivas de comunicación, tal como se muestra en la figura 9.
Figura 9. Directivas de comunicación entre
Software y Hardware
Como resultado de este diseño de protocolo de comunicación, se obtuvo una sincronización
entre hardware y software que garantizó de forma efectiva el correcto funcionamiento, tanto
del aplicativo local desarrollado en JAVA, como del microcontrolador previamente
programado con los comandos preestablecidos. Dichas directivas de comunicación no
solamente ofrecieron una correcta comunicación entre el dispositivo y el software local, sino
que también brindaron seguridad al comunicar software y hardware, evitando de esta
manera posibles errores en la lectura y escritura de los datos. Una vez determinado el modo
de operación, el lector S-4100 adquiere el código de la tarjeta del usuario y lo envía como
un dato binario en forma serial hacia el sistema EnPIC14, en el cual se diseñó un programa
para recibir, decodificar, validar y mostrar los datos de lectura en una pantalla LCD,
correspondientes a la información que entrega el lector de RFID, agregándole las directivas
de comunicación y transmitiéndolo en forma serial hacia el transceptor. En la parte final del
sistema de comunicación se entregan los datos al PC mediante comunicación USB y es allí
donde el software de control recibe las tramas de información correspondientes a cada
usuario (identificación RFID) para procesarlas y validarlas desde el programa de gestión,
devolviendo mediante el sistema de comunicaciones al módulo EnPIC14 las señales
respectivas de apertura o negación de ingreso al complejo acuático.
19
Resultados
Al aplicar la metodología propuesta se desarrolló el prototipo de aplicativo de software y
hardware que garantizará el correcto control de acceso, mediante la lectura de tarjetas
RFID.
Según requerimientos dados por la administración distrital en el IDRD, se concluye que la
utilización del lenguaje de programación java garantiza el respeto por esta filosofía y
también la prestación de un canal de comunicación directo y eficaz con el dispositivo de
hardware para la identificación del personal por medio de tarjetas RFID, figura 10.
Figura 10. Administración del usuario en el prototipo de software para el control de acceso
Mediante librerías “Open Source”, modulares y escalables a desarrollos futuros en el ámbito
de la comunicación serial con dispositivos de hardware se decidió utilizar dichas tecnologías
para el desarrollo del aplicativo. Como resultado final se obtuvo una arquitectura de
software que permitió el intercambio de información con el hardware garantizando el
correcto control de acceso.
Figura 11. Vista general de la actividad entre el software y el hardware vista desde el
aplicativo.
Conclusiones
El control de acceso en cualquier espacio o recurso adscrito a una organización, permite el
uso adecuado y controlado por parte de los clientes y el personal adscrito a la empresa,
con el fin de aprovechar las instalaciones físicas en forma ecuánime y organizada.
20
El uso de software libre, facilita la instalación, manipulación y mejoramiento del software,
siempre y cuando exista un soporte teórico que respalde la creación, implementación y
despliegue del mismo, para que en cualquier eventualidad, el programador tenga pleno
conocimiento del aplicativo, su funcionalidad y la lógica de programación embebida.
Según el orden de ideas de la metodología empleada, las tareas manuales pueden ser
sustituidas por desarrollos tecnológicos y el respeto al uso de software libre y la utilización
de medios electrónicos garantizan tareas productivas dentro del instituto distrital de
recreación de deporte.
Referencias
[1] IDRD. (11 de 29 de 2013). http://idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/111. Obtenido de
Nuestros Orígenes: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/111
[2] IDRD. (Recuperado el 12 de Septiembre de 2013). http://www.idrd.gov.co/. Obtenido de
Escuelas Complejo Acuático: http://www.idrd.gov.co/web/htms/seccion-escuelas-complejoacutico_709.html
[3]. Michahelles F, Thiesse F, Schmidt A, Williams JR (2007) Pervasive RFID and near field
communication technology. IEEE Pervasive Comput 6(3):94–96.
[4]. Hodges S, McFarlane D (2005) Radio frequency identification: technology, applications
and impact. Auto-ID Labs White Paper Series 1.
[5]. Floerkemeier C, Lampe M (2004) Issues with RFID usage in ubiquitous computing
applications. In: Lecture notes in computer science, pervasive computing, volume
3001/2004, pp 188–193. Springer, Berlin. ISBN: 978-3-540-21835-7.
[6]. Mohammed N, Sivakumar M, Deavours DD (2009) An RFID tag capable of free-space
and on-metal operation. In: Proceedings of the IEEE radio and wireless symposium, San
Diego.
[7]. Texas Instrument, s4100 Multi Function reader
Datasheet.eeworld.com.cn/pdf/TI/ 173822_S4100.pdf. (2003).
21
Module,1-06-22-715,
DISEÑO DE UN BIOREACTOR EN MODO CONTINUO (CSTR) PARA LA
PRODUCCCIÓN DE BIOGÁS
R. Medina, H. Numpaque, J. Alvarado,
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GITEINCO
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
Palabras claves: Biogás, Digestión Anaeróbica, Producción De Energía.
Problema
Uno de los grandes retos de este siglo es obtener nuevas fuetes de energía renovable,
capaz de reemplazar las fuentes de combustible fósil. Los procesos biológicos han
mostrado gran potencial para una producción de metano sostenible, ya que este elemento
es una fuente de energía con gran capacidad calorífica y totalmente limpia (Sánchez,
2001)(Ilgi Karapinar Kapdan, 2006). Como resultado de estas necesidades, múltiples
investigaciones se han realizado en pro de lograr la producción de metano (e hidrógeno)
por vía anaerobia en el marco internacional en donde se usa material orgánico como aguas
residuales (Mohan, 2008) a partir de residuos sólidos orgánicos (Wenlu Song, 2010(Ilgi
Karapinar Kapdan, 2006)(Heguang Zhu, 2011)(Cesar-Arturo Aceves-Lara, 2010) (Ilgi
Karapinar Kapdan, 2006) en los que gracias al diseño de dos bioreactores, se descompone
la materia orgánica y se ha logrado producciones de hidrógeno de alrededor del 50%
(Wenlu Song, 2010)(H.G. Zhu1, 2008) y de metano de hasta el 79%(H.G. Zhu1, 2008).
El siguiente proyecto surge con el propósito de dar continuidad a los proyectos:
“Modelización, simulación, control y optimización de la producción de metano e hidrogeno
por vía digestión anaerobia de residuos orgánicos”, y “Evaluación del potencial energético
del biogás a partir de descomposición anaeróbica de fracción de residuos sólidos
orgánicos”. En ambos proyectos se ha venido estudiando como la composición del sustrato
y las variables pH, concentración de ácidos grasos volátiles (AGV), temperatura, solidos
totales, DQO influyen sobre la calidad de la producción de biogás en términos de la
concentración volumétrica de metano y dióxido de carbono. Estos proyectos se han venido
trabajando con reactores a pequeña escala obteniendo producciones de biogás por debajo
de los 100mL/día tipo batch
El proyecto contenido en esta propuesta consiste en el diseño y desarrollo de una planta
piloto a mediana escala de tipo continuo, para producción de biogás mediante digestión
anaeróbica de fracción de residuos sólidos orgánicos. La planta a desarrollar constará de
un reactor, un tanque colector de biogás, un sistema de adquisición y monitoreo de datos
para las variables pH, Temperatura, concentraciones volumétricas de gases metano,
dióxido de carbono, flujo de gas, presión; y dos módulos de control para las variables
temperatura y pH.
.
22
Metodología
La metodología que se va emplear para el desarrollo de este proyecto es experimental, y
se desarrollará en cuatro fases:
FASE 1: “Diseñar, construir e Instalar un bioreactor para la digestión anaerobia de los
residuos sólidos orgánicos”
Establecer los parámetros de diseño del bioreactor a partir de un análisis en revistas
especializadas, artículos científicos, libros especializados en la temática referida y
resultados obtenidos de los proyectos predecesores.
Diseño del bioreactor a trabajar en la planta piloto a partir de los parámetros establecidos
en la anterior actividad y resultados obtenidos en los proyectos anteriores.
FASE 2: “Diseñar, implementar y calibrar un módulo de instrumentación que permita
cuantificar las variables temperatura, pH, concentración volumétrica de metano y dióxido
de carbono, agitación, y flujo de gas”
Selección de los sensores para medición de las variables: temperatura, pH, concentración
volumétrica de metano y dióxido de carbono, y flujo de biogás
Desarrollo de un módulo de instrumentación para cuantificar las variables temperatura, pH,
concentración volumétrica de metano y dióxido de carbono, y flujo de biogás.
Calibración del módulo de instrumentación
FASE 3: “Diseñar e implementar el sistema supervisor de adquisición de datos utilizando
las herramientas de Labview en la planta piloto, creando un registro de las cinco variables
(Temperatura, pH, CO2, CH4 y flujo de gas) con su visualización respectiva”.
Desarrollo de una interface gráfica de usuario.
Desarrollo de un módulo de control de temperatura.
Desarrollo de un módulo de control de Ph
FASE 4: “Desarrollo de pruebas sobre la planta piloto”.
Las pruebas ha desarrollar sobre la planta piloto tienen como objeto verificar el
funcionamiento de los módulos de control, instrumentación y supervisión de la planta.
Resultados (o Avances)
Los resultados enmarcados dentro de este avance, se producen por las actividades
desarrolladas en las dos primeras fases mostradas en la metodología. . En primera
instancia se hace un estudio bibliográfico en diferentes papers y revistas especializadas,
en el que se reporta la construcción y el uso de un de un bioreactor continuo y agitado
(CSTR: Continuous Stirred Tank Reactor), con el fin de conocer el estado de la técnia en
este campo. como muestran en (Perez & Albertos, 2004) (Girault, y otros, 2012) (Cargouri,
Karray , Mhiri, Aloui, & Sayadi, 2011) (Lopes, Dreissen, capela, & Lens, 2008) (Fong, Chen,
Oh, & Chen, 2013) (Ding, Wang, Zhou, Ren, & Guo, 2010), Con base a esto, se llega a la
conclusión de que el tanque CSTR más usado en la literatura es el tanque vertical, con
alimentación superior o inferior, que usan como sustrato residuos de origen animal o
provenientes de plazas de mercados, como se puede observar en las Figura 1 y
23
Figura 1: CSTR con alimentación inferior.
Fuente : (Ding, Wang, Zhou, Ren, & Guo, 2010)
Figura 2: CSTR con alimentación superior.
Fuente : (Perez & Albertos, 2004)
A continuación, se consideran todos los aspectos prácitos para el diseño de dicho
bioreactor basados en lo propuesto por (Al Seadi, y otros, 2008). Aquí, se construye un
documento con una serie de recomendaciones prácticas que se deben tener en cuenta
para el diseño y construcción del bioreactor de la universidad. Entre los aspectos más
importantes, se destaca el hecho de que por facilidad en agitado el reactor debe ser puesto
de forma horizontal, el alimentador debe ser un tornillo sin fin si se quiere usar residuos
sólidos provenientes de las plazas de mercado, el bioreactor debe ser en un material
inmune a la corrosión, debe ser plasmado en un lugar ventilado teniendo en cuenta normas
de seguridad eléctrica, de manejo de químicos, y precación de fuego, entre otras.
Finalmente se procede a hacer el diseño del bioreactor en un software especializado de
diseño mecánico. Dicho software considera los tamaños exactos de cada uno de los
sensores, circuitos y partes móviles que hay en el bioreactor, con el fin de optimizar el
diseño y evitar posibles problemas en la construcción del mismo.
24
Referencias
[1]
Al Seadi, T., Dominik, R., Heinz, P., Köttner, M., Finsterwalder, T., Volk, S., &
Janssen, R. (2008). Biogas Handbook. Esbjerg, Denmark: University of Southern
Denmark Esbjerg.
[2]
Cargouri, B., Karray , F., Mhiri, N., Aloui, F., & Sayadi, S. (2011). Application of a
continuously stirred tank bioreactor (CSTR) for bioremediation of hydrocarbon-rich
industrial wastewater effluents. Journal of Hazardous Materials, 427-434.
[3]
Cesar-Arturo Aceves-Lara, E. L.-P. (2010). Optimal control of hydrogen production
in a continuous anaerobic fermentation bioreactor. international journal of hydrogen
energy, 10710-10718.
[4]
Ding, J., Wang, X., Zhou, X. F., Ren, N. Q., & Guo, W. Q. (2010). CFD optimization
of continuous stirred-tank (CSTR) reactor for biohydrogen production. Bioresource
Technology, 7005-7013.
[5]
Fong, M., Chen, J., Oh, P. P., & Chen, Z. S. (2013). Modeling study of chemical
phase equilibrium of canola oil transesterification in a CSTR. Chemical Engnieering
Science, 371-380.
[6]
Girault, R., Bridoux, G., Nauleau, F., Poullain, C., Buffet, J., Peu, P., . . . Béline, F.
(2012). Anaerobic co-digestion of waste activated sludge and greasy sludge from
flotation process: Batch versus CSTR experiments to investigate optimal design.
Bioresource Technology, 1-8.
[7]
H.G. Zhu1, A. S. (2008). CO-PRODUCTION OF HYDROGEN AND METHANE
FROM POTATO WASTE USING A TWO-STAGE ANAEROBIC DIGESTION
PROCESS. Bioresource Technology, 5078–508.
[8]
Heguang Zhu, W. P. (2011). Eliminating methanogenic activity in hydrogen reactor
to improve biogas production in a two-stage anaerobic digestion process co-digesting
municipal food waste and sewage sludge. Bioresource Technology, 7086–7092.
[9]
Ilgi Karapinar Kapdan, F. K. (2006). Bio-hydrogen production from waste materials.
Enzyme and Microbial Technology, 569-582.
[10]
Lopes, S., Dreissen, C., capela, M. I., & Lens, P. (2008). Comparison of CSTR and
UASB reactor configuration for the treatment of sulfate rich wastewaters under acidifying
conditions. Enzyme and Microbial Technology 43, 471-479.
[11]
Mohan, S. V. (2008). Fermentative hydrogen production with simultaneous
wastetater treatment:influence of pretretment and system operating conditions. Journal
of Scientific & Industrial Research, 950-961.
[12]
Perez, M., & Albertos, P. (2004). Self-oscillating and chaotic behaviour of a PIcontrolled CSTR with control valve saturation. Journal of Process Control, 51-59.
[13]
Sánchez, P. M. (2001). Digestión Anaerobia de Sólidos. En P. M. Sánchez, Digestión
Anaerobia de Sólidos (págs. 20-36). Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.
[14]
Wenlu Song, J. C. (2010). Cogeneration of hydrogen and methane from proteinmixed food waste by two-phase anaerobic process. international journal of hydrogen
energy, 3141 – 3146.
25
VIABILIDAD TECNICA PARA IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VOZ
IP EN ZONAS RURALES DE LA REGION DEL SUMAPAZ
O. FERIA, J. RODRÍGUEZ, C. CASAS, J. LEYVA, L. RODRÍGUEZ
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GIGATT
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
Palabras claves: Radioenlaces,
comunicaciones rurales.
Dimensionamiento de la
red,
tráfico,
VoZ-IP,
Creación de una infraestructura de voz ip (VoIP) para regiones en desarrollo
El uso de Internet para la comunicación de voz, ofrece gran variedad de oportunidades al
tratarse de una comunicación digital, lo cual presenta innumerables ventajas con respecto
a la telefonía análoga convencional.
El estudio de factibilidad de la red de comunicaciones a través de Internet pretende una
convergencia de servicios de voz, datos y video, esto implica un menor costo de capital,
procedimientos de soporte y configuración simplificados y una mayor integración en
ubicaciones remotas. VoIP proporcionará a los operadores, proveedores y usuarios que
inicialmente hagan parte de la red, una comunicación completamente gratuita entre ellos.
Lo cual conllevará beneficios y una mejora en los canales de comunicación.
La infraestructura de telecomunicaciones de un país es esencial para el desarrollo de las
TIC y es uno de los elementos a incentivar en el ecosistema por el Plan Vive Digital. Ésta
infraestructura está compuesta por el backbone y backhaul nacional, las conexiones
internacionales, la conectividad para zonas rurales, las conexiones de última milla e incluso
las redes al interior de edificaciones. Los enlaces de telecomunicaciones pueden usar
múltiples tecnologías, cuya selección depende de factores como la distancia, demanda,
geografía y presupuesto, entre otros. Las tecnologías más comunes son la fibra óptica,
enlaces satelitales, microondas, inalámbricos fijos, inalámbricos por red celular, por pares
de cobre telefónicos y por cable coaxial.
A partir del fortalecimiento de dicha estructura se incrementa la masificación de servicios
relacionados con comunicaciones convergentes orientados a datos, voz, video y las
ventajas que proveen.
El desarrollo de este proyecto pretende ser un aporte más a la solución de la problemática
actual de la comunicación en regiones en desarrollo, también busca promover la reducción
de la brecha digital y el fomento del uso de las TIC, así como de ofrecer nuevos servicios
que beneficien a la población rural.
26
Problema
Dada la particularidad del entorno para este proyecto, nos estaremos enfocando en las
telecomunicaciones rurales, que son un ejemplo tradicional de falla sistémica (en el sentido
que se da por hecho que el conjunto de agentes relacionados con la expresión o
satisfacción de necesidades constituye un sistema con dinamismo propio, sobre todo en
regiones menos desarrolladas). A los operadores -así como a los inversionistas (Consulting,
2009) - no les interesan estas regiones porque son menos ricas que las urbanas y su
población es menor y está mucho más dispersa, además que el despliegue y mantenimiento
de las infraestructuras resulta más costoso. Esta falta de motivación se propaga hacia los
fabricantes y organismos de estandarización, e incluso a la comunidad investigadora. Por
esta causa, no hay tantas opciones tecnológicas disponibles que respondan a las
necesidades de las telecomunicaciones rurales.
Para hablar de tecnologías apropiadas, tenemos que partir de las características de los
escenarios en los que se va a aplicar. Aunque hay muchas diferencias entre regiones
rurales en función del nivel de desarrollo, así como en cuanto al perfil climático, topográfico
y otros condicionantes, se pueden destacar las siguientes



La población rural es más pobre que la urbana, menos densa y más dispersa, y tiene
menos contacto previo con las tecnologías de la información y las
telecomunicaciones (a veces ninguno). Todo esto hace que resulte caro y
difícilmente sostenible el despliegue de infraestructuras.
La inexistencia o poca calidad del tendido eléctrico, de vías de comunicación
terrestre rápidas y de seguridad física de las instalaciones potenciales complican el
despliegue de nuevas infraestructuras.
La falta de interés para los operadores implica que, frecuentemente actores cuya
función y estructura no son adecuados para acarrear la responsabilidad del
despliegue y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, tienen que
darse a sí mismos una solución. Por ello, la tecnología que empleen debe ser
particularmente robusta, económica y no debe requerir licencias muy costosas
En resumidas cuentas, el problema principal que se presenta en la elaboración de la
presente propuesta es el poco acceso eficiente a las comunicaciones de datos, voz y video
llamadas que tiene la población rural de la región del Sumapaz. Ya que la implementación
de la infraestructura para dar cobertura a todas las localidades incluyendo las más
vulnerables con un buen servicio de calidad, equipos apropiados y tarifas acordes a la
población resulta ser demasiado costosas y por ende las empresas privadas no ven muy
rentable este tipo de servicio. Por consiguiente, este tipo de investigación pretende dar
solución a que este servicio pueda ser auto sostenible que coadyuve a la reducción de
costos de la prestación de servicios.
Metodología
La metodología que se va a emplear para el desarrollo de este proyecto es un prototipo y
se desarrollará en cuatro (4) fases:
27
FASE 1: Levantamiento de datos
Para el levantamiento de datos se realizaron encuestas y un formulario site survey que es
el estudio de los sitios en donde se van a ir a instalar las antenas, en este formulario de
extraen los datos de las ubicaciones, coordenadas, sobre la seguridad de los equipos y la
alimentación respectiva de los mismos.
Sobre las encuestas se extraen los datos en los cuales podemos obtener el tipo de
población, los números usuarios, el tipo de tecnología y la capacidad de pago por el servicio.
FASE 2: Simulación de la red
Para la simulación, se utiliza el software Radio Mobile, en el cual se implementa una red
que consta de cuatro puntos, configurando cada uno de estos con la información respectiva
obtenida en el levantamiento de datos (Salguero, 2009).
Teniendo lista la configuración se puede visualizar lo siguiente: Línea de vista en los cuatro
nodos, potencia máxima, las pérdidas de potencia, la zona de Fresnel y la altura de cada
una de las antenas. Ver Figura 1.
Figura 1.: Mapa de ejemplo con unidades posicionadas.
FASE 3: Diseño de la red
En esta fase del diseño, se procederá a realizar los cálculos respectivos sobre el
dimensionamiento la red, ancho de banda, tráfico de voz, capacidad de los enlaces de
microondas y capacidad del servidor. Para con ello evaluar la calidad del servicio que se va
a prestar a los usuarios de las localidades de la región.
Una vez realizados los cálculos se procede a instalar el servidor de telefonía IP, para esto
se utiliza el software Elastix, en el cual se procede a configurarse respectivamente; creando
usuarios, troncales, rutas de salidas, utilización de códecs de audio y video, dial plan, entre
otras. (Landivar, 2008 - 2011)
28
FASE 4: Implementación de la red
Una vez realizada la simulación, el diseño de la red con los respectivos cálculos y el servidor
de telefonía IP previamente configurado, se procede a instalar las antenas en cada uno de
los cuatro puntos, para conectarlos a un proveedor de servicios de Internet. Con las antenas
instaladas, conectamos los demás equipos que son: router, switch, servidor, gateway,
teléfonos IP y dispositivos móviles todos totalmente configurados. Para el caso de uno de
los sitios en donde se va a instalar una antena y no se cuenten con alimentación eléctrica
se procede a instalar un panel solar con su respectivo regulador de voltaje y su batería de
respaldo para tener una adecuada alimentación. Ver figura 2. Topología de la red. (bertilson,
2006)
Los sistemas de Telefonía IP, como Asterisk, permiten integrar una red de telefonía IP con
redes telefónicas tradicionales por medio de Interfaces analógicas y digitales. La conexión
con líneas analógicas se hace a través de interfaces FXO (Foreign eXchange Office) y FXS
(Foreign eXchange Suscriber); la conexión con líneas digitales RDSI se logra por medio de
interfaces del tipo BRI (Basic Rate Interface) y PRI (Primary Rate Interface); para acceder
a la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada o PSTN) se puede utilizar una interfaz
análoga o pasarela FXO( puede ser de múltiples líneas, para Interfaces digitales e
interactuar con canales E1 (30 conversaciones simultaneas) o T1 (24 conversaciones
simultaneas) y para la interconexión con la red móvil de telefonía celular se puede
conseguir un conversor celular compatible con GSM. (Alvaro Rendon Gallon, 2011)
Figura 2: Estructura de la red piloto a implementar
Teniendo todos los equipos conectados y configurados se procede a realizar las pruebas
de envío y recepción de paquetes, por medio del programa Wireshark que es un analizador
de protocolos.
29
Con estos resultados se puede saber qué parámetros son los apropiados para la
configuración del servidor y poder tener una alta calidad en las llamadas, aplicando los
parámetros de calidad del servicio (QoS, por sus siglas en inglés). Como puede verse en la
tabla
PARÁMETRO
DESCRIPCIÓN
REQUERIMIENTO
IDEAL
A. Latencia
Entre ellos es aceptable la calidad de sonido,
resultante de reducir al mínimo la latencia de
la red en una mezcla de voz y datos. Una red
Ethernet cableada o inalámbrica, no fue
diseñada para aplicaciones en tiempo real o
con una garantía en la entrega de paquetes.
La congestión de la red inalámbrica, sin
diferenciación del tráfico, puede rápidamente
hacer la voz inutilizable.
Para
asegurar
la
calidad en la llamada,
los retrasos de los
paquetes
de
voz
idealmente deben ser
menores
a
100
milisegundos (ms).
B. Paquetes
perdidos
En redes WLAN, un porcentaje de los No mayor al 30%
paquetes pueden perderse o retrasarse,
especialmente durante los períodos de
congestión. Asimismo, algunos paquetes son
descartados debido a errores durante la
transmisión. Paquetes perdidos, retrasados,
dañados y deteriorados, se ve reflejado en la
calidad de voz.
C. Jitter
El jitter se produce porque los paquetes tienen
distintos tiempos de transmisión, esto es
causado por diferentes tiempos en las colas
en los ruteadores y posiblemente, por los
diferentes caminos de enrutamiento. El jitter
resulta desigual en el tiempo y el
espaciamiento en que los paquetes que llegan
requieren un jitter de buffer diferente para
garantizar una buena y continua reproducción
de la voz.
Diferencias
en
tiempos
de
transmisión
entre
paquetes lo más bajos
posible, o dentro del
rango de 0% a 30%.
30
D. Tasa de
bits
La tasa de bits (o índice de compresión) es el
número de bits por segundo emitido por el
codificador de voz, por lo que se determina el
ancho de banda de carga en la red. Es
importante señalar que la cabecera del
paquete (IP, UDP, RTP) también se suman a
la ancho de banda. La calidad en general
aumenta con la velocidad de bits.
Simplemente, si el ancho de banda es mayor,
mayor es la calidad.
La mayor velocidad
posible, para que se
pueda soportar hasta
8
llamadas
simultáneas con una
velocidad de 1000k.
Tabla 1. Descripción de parámetros de calidad del servicio QoS. Fuente: Autores
Análisis FODA:
Se pretende usarla como herramienta de análisis para el proyecto, ya que nos permite
analizar de forma proactiva y sistemática las fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas con el fin de tomar las medidas necesarias para el éxito de este.
Fortalezas
F1- Sistema robusto, seguro
F2 - Bajo costo del servicio final
F3 - Se espera genere buena aceptación
entre la población debido al costo bajo
F4- Servicio de calidad
F5. Apoyo de sectores gubernamentales
para la innovación de tecnología y
desarrollo de la población.
Oportunidades
O1- Se puede capacitar a cierto sector de la
población en instalación/mantenimiento de
redes
O2- Oportunidad para utilizar esta población
como programa piloto de teleciudad.
O3. Generar competencia entre los
proveedores de telefonía que podría
mejorar el servicio y bajar los costos.
O4. Mayor presencia de negocios a través
de la comunicación.
31
Debilidades
D1-Variables estructurales internas de
difícil eliminación o reducción
D2- Falta de capacitación entre la
población para dar mantenimiento al
servicio telemático e infraestructura del
sistema
D3- La instalación física de la red es
complicada.
D4- Costo de los equipos VOIP
D5- Resistencia
al uso de nuevas
tecnologías de comunicación.
Amenazas
A1- Conflictos con/entre la población
A2- Resistencia al cambio entre los
miembros de la población.
A3- Mala calidad de la llamada
A4.Fallas en el Hardware.
A5- Recorte en la asignación de recursos.
O5. Reducción de costos relacionados a los
servicios de telecomunicaciones.
O6. Aumento de la productividad debido a
la mejora de la comunicación.
Tabla 2: Analisis FODA. Fuente: Autores
Estrategias:
E1.- (para D1) Preparar programas de capacitación y motivación para la población. Con
esta estrategia se planea disminuir la resistencia al cambio, es decir apoyar a la población
en el uso de esta nueva tecnología, resaltando los beneficios que con ella obtendrán.
E2.- (para D2) Se conformará un equipo técnico de expertos en instalación de este tipo de
redes, con experiencia en este tipo de servicios (o similares) con el fin de garantizar que la
instalación de la red cumpla con los estándares de calidad para las llamadas.
E3.- Diseñar una campaña eficiente de marketing para fomentar la aceptación de la
tecnología en la población. Buscando informar de todos los beneficios y mejoras de la
tecnología.
Resultados
Los resultados de esta investigación sobre la viabilidad técnica para la implementación de
infraestructura de telefonía IP en la región del Sumapaz ver figura 3.
Figura 3. Resultado de los cuatro (4) nodos visto en un enlace.
Cabe destacar que el desarrollo de este proyecto se ha venido ejecutando con pruebas de
campo en las localidades con encuestas y formularios site survey, levantamiento de datos
en el terreno como son: las tomas de coordenadas para los estudios de los sitios donde se
32
implementaran las antenas, realización de cálculos del dimensionamiento de la red troncal,
tráfico de datos y voz, teoría de colas, intensidad de tráfico, factor de utilización, caudal,
volumen de tráfico, número de terminales, número de usuarios, capacidad del servidor,
capacidad de los enlaces microondas y ancho de banda., etc. En donde los resultados
ayuden a prestar un buen servicio de calidad a costos económicos para que la población
sea la beneficiaria.
En estos momentos se está ejecutando la red piloto que consta de cuatro (4) nodos
interconectados entre sí, donde se tiene línea de vista con cada uno, enlaces punto a punto
y enlaces multipuntos. También se tienen equipos previamente conectados y configurados
al servidor que es el que va a proveer el servicio de telefonía a los diferentes nodos de la
región. Cuando se habla de equipos previamente configurados se quiere decir, que los
cálculos realizados en la investigación están puestos en marcha en el prototipo piloto y
están dando cobertura a todas las localidades de la población con alta calidad en las
llamadas.
Gracias a esta investigación, las zonas rurales pueden acceder a este tipo de tecnología y
pretende reducir la brecha digital del programa MINTIC. Ya que la población podrá tener
este beneficio contando con servicio de internet y telefonía IP, capacitando las localidades
de la región del Sumapaz.
Referencias
[1]
Alvaro Rendon Gallon, P. J. (2011). Tecnologias de la informacion y las
comunicaciones para zonas rurales, aplicacion a la atension de salud en paises de
desarrollo. (Primera ed.). Madrid, España.
[2]
bertilson, A. E. (2006). VoIP para el desarrollo. Canada, Canada: Centro
internacional de investigaciones para el desarrollo de canada IDRC. Obtenido de
www.it46.se
[3]
Landivar, E. (2008 - 2011). Comunicaciones Unificadas con Elastix (Segunda
ed.). San Francisco, California, Estados Unidos: PaloSanto Solutions. Obtenido de
http://elastixbook.com
[4]
.
[5]
Salguero, B. (2009). Propuesta de metodologia de diseño de redes
inalambricas extensas de banda ancha para zoas aisladas en paises en vias de
desarrollo. Madrid, España: Universidad Carlos III. Obtenido de http://earchivo.uc3m.es/handle/10016/6678
[6]
33
Consulting, S. T. (30 de Julio de 2009). Analisis de servicio VoIP: America
Latina.
Buenos
Aires,
Buenos
Aires,
Argentina.
Obtenido
de
http://www.servicesom.com/pages/es/9/18/revista.pdf
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA PRODUCCION DE BIOGAS
Alvarado Moreno Jose David, Martínez Vargas Steven, Numpaque
López Humberto
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GITEINCO
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
Palabras claves: Metano, Temperatura, Biomasa
Problema
La biomasa o también llamado residuos sólidos orgánicos (RSO), conforman más del 65%
de los desechos sólidos generados en sectores residenciales, comerciales e industriales,
este tipo de desechos no presentan ningún tipo de aprovechamiento ya que son llevados
principalmente a rellenos sanitarios donde finalmente se depositan, lo cual dependiendo de
las políticas y manejo de dichos RSO generan una gran contaminación ambiental, ya que
al ser residuos de tipo biológico al descomponerse generan gases altamente
contaminantes, los cuales pueden afectar a la población cercana, ya que este tipo de
ambientes es propicio para la propagación de epidemias, además de esto este tipo de gases
ascienden a la atmosfera terrestre en forma de dióxido de carbono CO2, metano CH4 y otro
clase de gases de tipo invernadero que destruyen la capa de ozono e influyen directamente
sobre la estabilidad térmica del planeta.
El Metano por ser uno de los gases que en mayor proporción se generan como fruto de la
descomposición anaerobia de RSO y por ser un gas inflamable y explosivo, puede ser
aprovechado como fuente de energía. El Metano constituye hasta el 97% de lo que se
conoce como gas natural y su origen se debe a la descomposición anaeróbica de Biomasa.
Gracias a que por medio de la descomposición anaeróbica puede obtenerse biogás, es que
surge la necesidad de darle un aprovechamiento a los RSO, el cual permitiría disminuir los
índices de contaminación ambientales y a su vez convertirse en una fuente de energía
alternativa. Sin embargo son muchos los factores que influyen en la generación de biogás
tales como la temperatura, el pH, la composición de los RSO, entre otros factores de los
cuales depende que se obtenga un biogás en grandes proporciones y con una alta
concentración de metano.
Es por eso que el grupo de investigación GITEINCO de la Universidad de Cundinamarca
sede Fusagasugá en convenio con la Universidad de Ibagué se encuentra desarrollando
un proyecto investigación titulado “Modelización, Simulación, Control Y Optimización De La
Producción De Metano E Hidrogeno Por Vía Digestión Anaeróbica De Residuos Orgánicos,
Urbanos Y Agrícolas” en la cual se quiere determinar la incidencia que tiene las variaciones
de temperatura en la producción de Biogás.
34
Metodología
El desarrollo del proyecto implica varias fases de desarrollo dentro de las que se
encuentran:
 Revisión del estado del arte en bases de datos especializadas, de la incidencia de
la Temperatura en la producción de Biogás.
 Desarrollo de un prototipo de reactor anaeróbico tipo Batch, con sus respectivos
módulos de sensores y acondicionamiento de señales.
 Desarrollar una estrategia de control para mantener la temperatura del proceso de
digestión anaeróbica dentro del rango de estudio.
 Recolección y análisis de datos de las variables de pH, ácidos grasos volátiles, flujo
de biogás y concentración volumétrica de gas metano; en diferentes temperaturas.
 Desarrollar un modelo que relaciones las variables producción de biogás vs
temperatura
Resultados (o Avances)

Estudio preliminar:
La revisión del estado del arte nos permitió conocer estudios previos realizados
principalmente con aguas residuales, en las cuales estudiaron todas las características que
implican la producción de biogás. Como aspecto importante, en la mayoría de aquellos
estudios se concluía con respecto a la temperatura que el rango de temperatura más
adecuado para la generación de Biogás era el mesofilico (25°C - 45°C), ya que dentro de
este rango de temperatura se favorece la velocidad de descomposición de la Biomasa sin
llegar a desestabilizar el proceso y se genera biogás con altas concentraciones de metano.
Otros rangos como el psicrofílico (menor a 25°C) tienen como resultado una baja
producción de Biogás y a su vez toma más tiempo en degradarse los RSO, el régimen de
temperatura termofílico ( 45ºC y 65ºC) favorece la velocidad de digestión de la materia
orgánica generando biogás en altas proporciones, sin embargo debido a la alta temperatura
del proceso, las bacterias que descomen los RSO son muy susceptibles lo cual hace que
cualquier variación en el sistema tienda a que estas mueran durante el proceso, lo cual se
traduce en una disminución de la producción de Biogás, además de ello trabajar a una
temperatura tan elevada implicaría unos costos de implementación elevados ya que
requiere más energía térmica para mantener el proceso controlado. Debido a esto se eligió
el régimen de temperatura mesofilico ya que además de ser el más adecuado se encuentra
dentro de la temperatura ambiente del lugar donde se desarrollara la investigación
(Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá). Para lo cual se estudiara la influencia
que tiene la temperatura con respecto a las demás variables que inciden la producción de
biogás; Mediante la variación de esta dentro del rango mesofilico, bajo un sistema
controlado.

Construcción del prototipo de reactor:
Para la implementación del proceso se construyó un prototipo de reactor tipo batch con
capacidad de tres litros, el cual cuenta con un manómetro que permitirá conocer la presión
del gas generado, un extractor de muestras para medir de forma offline pH y Ácidos grasos
35
Volátiles (AGV), un agitador que mantenga la materia orgánica de forma homogénea y un
sistema de control de temperatura mediante chaqueta de agua, que consta de una
electrobomba, una resistencia eléctrica, un sensor de temperatura y unos circuitos de
instrumentación y control que permiten mantener la temperatura del proceso en un valor
deseado. El prototipo implementado se muestra en la Fig.1.
Fig. 1, Reactor Anaeróbico Tipo Batch implementado.
de Metano por botella de Mariotte.
Fig. 2, Medidor
El sistema de control implementado fue un PID, para lo cual se obtuvo la dinámica real del
sistema mediante técnicas de visión global y se sintonizo dicho controlador e implemento
de forma discreta en un microcontrolador.

Desarrollo del experimento:
El RSO de estudio seleccionado fueron desechos orgánicos provenientes de restaurantes
cercanos a la universidad de Cundinamarca, los cuales se encontraban conformados
principalmente por cascaras de papa, zanahoria, hortalizas, cascaras de fruta entre otros.
Dicha materia orgánica fue triturada hasta obtener un tamaño de partícula inferior a 2mm,
se adiciono 1200 mL de agua destilada, se utilizó como inoculo una muestra de un
Biodigestor conformado por de excretas de cerdo y ganado bovino provenientes de la granja
de la Universidad de Cundinamarca ubicada en la vereda Guavio Bajo de Fusagasugá. Se
midió el pH del sustrato generado y se llevó a un nivel neutro (6.5<pH<7.5) mediante la
adición de Hidróxido de sodio en concentración de 1Mol/L. de esta manera se sellaron los
reactores y se dio inicio al proceso a una temperatura inicial de 30°C. El experimento tiene
una fase de desarrollo de aproximadamente mes y medio, en el cual se debe tomar registro,
supervisión y control de las variables de estudio mencionadas anteriormente, los resultados
parciales del proceso se muestran en las Figuras 3, 4 y 5. Para medir la producción de
Metano se construyó un medidor por desplazamiento de Hidróxido de sodio a 1Mol/L, el
cual deja pasar el metano y atrapa el CO2 y los demás gases permitiendo de esta manera
por desplazamiento del líquido medir el volumen desplazado en un medidor externo en el
cual su volumen en proporcional al volumen de Metano generado, el esquema de dicho
sistema se muestra en la Fig. 2.
36
La temperatura del sistema se mantuvo en 30°C, hasta que se observó una estabilidad
tanto en el pH como en los Ácidos grasos volátiles, esto tomo un periodo de 14 días, donde
se registraron los valores de pH, AGV y CH4 obtenidos hasta ese momento, después de
ello se aumentó la temperatura a 35°C y se siguieron registrando los mismos parámetros.
El comportamiento de las variables se puede observar en las Figuras 3, 4 y 5.
Según los datos obtenidos puede observarse que un aumento en la temperatura produce
un incremento del pH y AGV, lo cual indica que el proceso de digestión anaeróbica se
acelera generando cambios notorios a nivel de la producción de biogás, ya que tuvieron
que pasar aproximadamente 14 días para que se generaran 433 mL de Metano, mientras
que a partir de la variación de temperatura a 35°C en tan solo 3 días se produjeron 140 mL
de metano, lo cual deja ver claramente como la temperatura incide directamente en la
producción de biogás. Sin embargo el experimento aún se encuentra en desarrollo, razón
por la cual aún no se puede llegar a una conclusión definitiva que nos permita relacionar la
temperatura directamente con la producción de Biogás.
pH
8
pH
6
4
2
0
0
5
10
15
20
Dia
Fig. 3, Ph diario del sistema
AGV
AGV
10000
5000
0
0
5
10
15
Dias
Fig. 4, Ácidos grasos volátiles
37
20
Metano
CH4 (mL)
600
400
200
0
1
2
Muestra
Fig. 5, Metano generado
Referencias
[1] Resumen y biogas, CARRILLO, Leonor. 2003. Microbiología Agrícola. Capítulo 5. Cited
(12
April).
Available
from
Internet
to:
<http://www.unsa.edu.ar/matbib/micragri/micagricap5.pdf>.
[2] Biomasa Clasificacion. Energias Renovables. Energia de la Biomasa. IDAE(Instituto
para la Diversificacion y Ahorro de la Energia). ISBN-13:978-84-96680-20-3. Madrid.
2007.
Cited(5
April).
Available
from
internet
to:
<http://www.idae.es/index.php/mod.documentos/mem.descarga?file=/documentos_10
737_Biomasa_gasificacion_07_d2adcf3b.pdf>.
[3] JARAMILLO Gladys, ZAPATA Liliana. Aprovechamiento de los residuos sólidos
orgánicos.
2008.
Disponible
en
internet:
http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColo
mbia.pdf
38
DISEÑO DE UNA INTERFAZ HMI (HOMBRE MÁQUINA) Y SISTEMA DE TELEMETRÍA
PARA UNA PLANTA EXPERIMENTAL DE ELABORACIÓN DE COMPOST A PARTIR
DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS (RSO).
Andrés Restrepo, Elkin F Cedeño, Cesar A Casas, Yimy E García
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GIGATT
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
Palabras claves Telemetría, Instrumentación, Interfaz Hombre Máquina
Problema
La generación de residuos sólidos orgánicos (RSO) ha experimentado un crecimiento muy
rápido en las últimas décadas, por lo que su gestión y tratamiento correcto se ha convertido
en una de las prioridades de las políticas ambientales de muchas ciudades, debido a los
problemas sanitarios y ambientales que con llevan su eliminación. Una de las soluciones a
este tipo de inconvenientes es el reciclaje de las fracciones orgánicas de los residuos
mediante un tratamiento de compostaje para la obtención de un producto final (compost)
que puede ser utilizado en agricultura o en la recuperación de suelos degradados. De esta
manera se reduce el volumen de residuos contaminantes y se reutiliza de forma que puedan
ser incorporados como abonos o minerales al suelo causando beneficios ambientales,
sociales, económicos y de salubridad al entorno. Si bien el proceso de compostaje del
material orgánico es un proceso natural [1] lo ideal es que la obtención del producto se
realice en forma rápida, con bajo consumo de energía e higiene en la producción: esto se
logra teniendo controladas algunas variables importantes en este proceso como los son
aireación, relación carbono nitrógeno C/N, pH, temperatura y humedad [2].
En la elaboración de compost el proceso de descomposición debe hacerse en ambientes
muy controlados en los que las variables temperatura y humedad son determinantes, Un
sistema de adquisición de datos integrado a una interfaz hombre máquina HMI permite la
supervisión y manipulación del usuario desde una acesso remoto, de esta manera se
facilitará a los investigadores en el campo de la agronomía determinar las mejores
condiciones para acelerar el proceso de obtención del compost.
Metodología
El presente trabajo se desarrolló en 4 fases:
 En la primera fase se realizó una búsqueda y análisis de información como parte
de la elaboración del diseño básico: El trabajo consistió en una revisión del estado
del arte sobre el tratamiento de residuos sólidos orgánicos y de los sistemas interfaz
hombre-máquina HMI, teniendo en consideración estándares de comunicación
entre los diferentes componentes del sistema.
 Una segunda es la construcción del prototipo y ensayos preliminares: diseño de la
interfaz hombre-máquina, determinación de la tipología y topología del sistema,
39


establecimiento de los protocolos de comunicación involucrando sensores y
controladores, determinación de la infraestructura más adecuada en cuanto a
hardware y software para el acondicionamiento de señales y el sistema de
adquisición de datos.
La tercera fase es el prototipo final que consiste en la implementación de la
estructura física de elaboración del compost, la implementación de la interfaz
hombre-máquina como herramienta de supervisión y control de variables que
intervienen en la transformación de los residuos sólidos orgánicos (RSO) en
compost, desarrollo de pruebas y monitoreo de procesos con las variables en
estudio y evaluación de resultados.
Elaboración de documentos finales, artículos de divulgación y ponencias.
Resultados

Como resultados de este trabajo de investigación tenemos:
Prototipo Modelado y Simulado En Computador: En este trabajo se optó por utilizar
un sistema cerrado tipo tambor, ya que este permite la aceleración del proceso, al
encontrarse aislado del medio ambiente facilitando la manipulación de las variables
inmersas en el proceso y con un sistema de aspas [3] cuya finalidad es la de
homogeneizar la mezcla presente en el reactor, el modelo integrado es presentado
en la figura 1.
Fig. 1. Modelo del prototipo simulado en 3D.
 Prototipo Real: Una vez completada la fase de simulación y validación del modelo
mediante software por computadora, se procede a la etapa de construcción, para
ello se utilizó un barril con las dimensiones adecuadas recubierto por una capa
aislante anticorrosiva, para las palas de homogenización se usaron laminas
metálicas calibre 12, y para el eje e rotación un tubo de acero calibre 2, siendo
cubierta tanto interna como externamente por pintura anticorrosiva. En la figura 2 se
puede apreciar el prototipo construido.
40
Fig. 2. Prototipo construido.

Instrumentación de sensores de temperatura y humedad: El sensor seleccionado
para tomar datos en la planta es de bajo costo, tiene la capacidad de medir la
humedad del suelo aplicando una pequeña tensión entre los terminales del módulo
YL-69, este hace pasar una corriente que varía proporcionalmente con el valor de
la resistencia que se genera en el suelo y ésta depende mucho de la humedad de
modo que al aumentar la humedad la corriente crece y al bajar la corriente
disminuye. Posee dos salidas una analógica la cual entrega una tensión
proporcional a la humedad, y una digital que permite ajustar cuando el nivel lógico
pasa de alto a bajo mediante un potenciómetro al nivel lógico, ver figura 3.
Fig. 3. Sensor de humedad y su circuito usado en el prototipo.
 Se usa una PT100 por su comportamiento lineal, sin embargo para aumentar su
sensibilidad se usó un puente de Wheastone que es una opción válida a la hora de
medir pequeños cambios de resistencia. Dado que el puente tiene una salida
diferencial con un voltaje en escala muy baja del orden de milivoltios, Dentro de las
pruebas realizadas está la de hallar la curva de calibración, eso se logra
aumentando la temperatura en forma gradual, y observar el comportamiento de los
sensores, para obtener el valor de temperatura, en la figura 4 se observa el
comportamiento de las PT100.
41
Fig. 4 Curva de Temperatura- Voltaje de las PT100.

Sistema de adquisición de datos: El dispositivo utilizado para capturar los datos de
los sensores y trasmitirlos se seleccionó teniendo en cuenta criterios como costo,
capacidad de procesamiento y capacidad para comunicarse por Ethernet por donde
se trasmiten los datos adquiridos a la interfaz. Se optó por una placa arduino Mega
2560 equipada con un módulo de trasmisión de datos a través de Ethernet conocido
como Shield de Ethernet W5100. En la figura 5 se observa el arduino [4] y el módulo
Ethernet usados.
Fig.5 Placa arduino izquierda y modulo Ethernet derecha usados.

Interfaz Hombre Máquina ( HMI) : Para establecer la comunicación entre la interfaz
y la placa arduino [5], esta última inicia la comunicación enviando un dato de 6 bytes
de información, en donde se encuentra el valor del ciclo útil en un rango entre 0 y
255 con el cual se regula la temperatura en la turbina, un bit de activación para la
turbina del calentador, un bit de activación para el sistema de riego, y un bit de
activación para los extractores, los cuales funcionan de forma manual por el usuario.
La interfaz HMI empleada se programó en el software labview, teniendo en cuenta
las herramientas especializadas para realizar instrumentación virtual y
procesamiento de datos que tiene esta plataforma.
Fig. 6. Interfaz gráfica HMI.
42

Referencias
[1] Negro, M. J.; Solano, M. L; Carrasco, J.; Ciria, P, “Producción y gestión del compost”
Centro de Ciencias medioambientales (CCMA), 2000.
[2] Rodríguez, S.M.A., Córdova, V.A. 2006. Manual de compostaje municipal: tratamiento
de residuos sólidos urbanos. SEMARNAT, INE Y GTZ. México.
[3] Alonso Peña, Jose Ramón, Como hacer Compost, Editorial Paraninfo, 2011, págs. 106111.
[4] Arduino. [en línea] disponible en: http://www.arduino.cc/es/.
[5] Atelin Philippe , Dordoigne Jose, TCP/IP y protocolos de internet Ediciones
ENI,Febrero 2007 Pág. 24
43
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MOVIL PARA EL TURISMO EN
FUSAGASUGÁ.
Pedro Luis Cifuentes, Kevin Yesid Espinosa Narváez, Jefferson Rojas Novoa.
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupos de investigación GITENCO /SAMUDEC
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
Palabras claves: Realidad Aumentada, turismo, aplicación móvil.
Problema.
El municipio de Fusagasugá y en especial la jefatura municipal de turismo han identificado
la necesidad de incluir dentro de su agenda programática proyectos que promuevan el uso
eficiente de las TIC con el fin de promover el desarrollo y la apertura de nuevos mercados
para operadores y prestadores de servicios turísticos.
El Municipio de Fusagasugá se proyecta como foco de desarrollo económico y el sector
turístico es uno de sus principales renglones de crecimiento, pero al no contar con espacios
encargados de brindar información veraz y actualizada, cualquier política o estrategia
desarrollada por la administración Municipal o la empresa privada para el fomento y
desarrollo del sector resultan poco efectivas o acertadas.
De igual manera el desconocimiento de las actividades turísticas desarrolladas en el
Municipio por parte de los visitantes y residentes, trae consigo una disminución en la
afluencia de turistas, lo cual genera graves consecuencias para el sector, dentro de las
cuales se pueden resaltar: un retroceso en el desarrollo económico, la no generación de
empleo, la pérdida de oportunidades de negocio y el olvido de atractivos turísticos,
históricos y naturales.
Metodología.
Para el desarrollo de la aplicación móvil de gestión de puntos de interés turísticos del
municipio de Fusagasugá, se utilizara la metodología en cascada. Esta metodología
permite hacer un fácil seguimiento al desarrollo del proyecto, sus fases son conocidas y
los usuarios lo pueden comprender fácilmente. A continuación se encuentran descritas
cada una de las fases de dicha metodología.
Análisis de requisitos
En esta fase se analizan las necesidades de los usuarios finales del software para
determinar qué objetivos debe cubrir. De esta fase surge una memoria llamada SRD
(documento de especificación de requisitos), que contiene la especificación completa de lo
que debe hacer el sistema sin entrar en detalles internos.
44
Diseño del sistema.
Descompone y organiza el sistema en elementos que puedan elaborarse por separado,
aprovechando las ventajas del desarrollo en equipo. Como resultado surge el SDD
(Documento de Diseño del Software), que contiene la descripción de la estructura
relacional global del sistema y la especificación de lo que debe hacer cada una de sus
partes, así como la manera en que se combinan unas con otras.
Diseño del Programa.
Es la fase en donde se realizan los algoritmos necesarios para el cumplimiento de los
requerimientos del usuario así como también los análisis necesarios para saber qué
herramientas usar en la etapa de Codificación.
Codificación.
Es la fase en donde se implementa el código fuente, haciendo uso de prototipos así como
de pruebas y ensayos para corregir errores.
Se crean las bibliotecas y componentes reutilizables dentro del mismo proyecto para hacer
que la programación sea un proceso mucho más rápido.
Pruebas.
Los elementos, ya programados, se ensamblan para componer el sistema y se comprueba
que funciona correctamente y que cumple con los requisitos, antes de ser entregado al
usuario final.
Implantación.
Es la fase en donde el usuario final ejecuta el sistema, para ello el o los programadores ya
realizaron exhaustivas pruebas para comprobar que el sistema no falle.
Resultados (o Avances)
Una aplicación móvil para la gestión de puntos de interés turísticos que mostraran a los
visitantes del municipio de Fusagasugá la oferta de los sitios turísticos, información en
tiempo real de los precios y una idea de la ubicación geográfica, donde cada interesado
tendrá la posibilidad de escoger la opción que mejor se ajuste a sus necesidades, logrando
con esto la apertura de mercados y posibilidad de nuevos negocios. Además la aplicación
será una herramienta para promoción del sector turístico del municipio.
45
Referencias.
[1]Liz Trujillo Cáceres
(2010).Atractivos turísticos de Fusagasugátrujilloguia.blogspot.com/2010/07/atractivos-turisticos-de-fusagasuga.html
http://liz-
[2]José Luis Villarreal Benítez Lizbeth Heras Lara. La realidad aumentada: una tecnología
en espera de usuarios. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
[3]https://play.google.com/store/apps/details?id=com.layar&hl=es_419
46
¿CÓMO INVESTIGAR EN MATEMÁTICAS E INGENIERÍA? LA MATEMÁTICA UN
JUEGO DIVERTIDO
Héctor José Pabón A. MSc.
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA DE SISTEMAS
Grupo de investigación EBATÉ
Universidad de Cundinamarca,
Ubaté
Resumen
Muchos estudiantes tienen fobia a las matemáticas (“matematofobia”), porque seguramente
han tenido en la enseñanza básica o media, experiencias desagradables con éstas, y por
tanto su formación y aprendizaje en dicha área, han sido deficiente, traumática y
desmotivadora. La formación en matemáticas más que la información memorística, es
sumamente importante como base de todas las disciplinas, siendo deseable entonces que,
antes de aprender fórmulas o teoremas que no se les encuentran sentido, muy engorrosas
por cierto para entender y demostrar, es necesario crear o aplicar modelos matemáticos
con el computador mediante el software adecuado. Desde los primeros años de edad, el
gusto por las matemáticas debe ser estimulado con el concurso del computador y el
software, que permita programar algoritmos como MATLAB®, MAPLE, DERIVE, entre otro,
de los muchos que existen en el mercado y en INTERNET, muchos de ellos gratuitos. Se
debe atender desde el principio a la formación, más que a la información matemática por
medio de pequeñas retos o investigaciones de situaciones problémicas para resolver con
una herramienta computacional que permita resultados rápidos y eficientes, para evitar así
el tedio por las matemáticas al tener que hacer largas operaciones aritméticas, haciendo
que por el contrario, se logre el gusto por dicha ciencia como algo divertido que no produzca
“stress” y que genere a cambio agrado o placer.
En este escrito se aborda el estudio de los números primos y algunos conceptos
relacionados para ser aplicados de manera elemental, haciendo ver que se puede lograr
aprendizaje significativo con sentido y de gran interés científico, utilizando el computador
como herramienta y el paquete MATLAB®, deteniéndose en ver cómo se logra investigar
en matemáticas aplicadas con conceptos matemáticos básicos, logrando así muchas veces
conocimientos profundos, como se verá en el desarrollo del presente texto.
Abstract
Many students have math phobia ("matematofobia"), probably because they have had in the
primary or secondary education, unpleasant experiences with them, and thus their training
and learning in this area have been poor, traumatic and demotivating. Training in
mathematics rather than rote information is extremely important as a basis for all disciplines
is desirable then, before learning formulas or theorems that are not found sense very
47
cumbersome for some to understand and demonstrate, it is necessary to create or apply
mathematical models with the computer using the appropriate software. From the earliest
age, the taste for mathematics should be stimulated with the help of the computer and the
software that allows scheduling algorithms such as MATLAB®, MAPLE, DERIVE, among
others, of the many that exist in the market and INTERNET, many of them free. Attention
must be paid from the beginning of training, rather than mathematical information through
small challenges or investigations to resolve problematic situations with a computational tool
that allows quick and efficient results, to avoid boredom in mathematics having to make long
arithmetic operations, making the contrary, the taste is achieved by such science as
something fun that does not produce "stress" and in return generate pleasure.
In this paper the study of prime numbers and some related concepts to be applied in an
elementary way is discussed, noting that significant learning can achieve meaningful and of
great scientific interest, using the computer as a tool and MATLAB® package, stopping to
see how research is done in applied mathematics with basic mathematical concepts, often
achieving profound knowledge, as will be seen in the development of this text.
Introducción
Los Números primos
Los números primos y sus propiedades han sido estudiados durante todos los tiempos de
la historia de las matemáticas y de manera exhaustiva por los matemáticos de la antigua
Grecia. Los matemáticos de la Escuela Pitagórica (500 a. C. a 300 a. C.) estaban
interesados en los números por su misticismo y sus propiedades numerológicas. Ellos
comprendían el concepto de número primo y estaban interesados en los números perfectos,
amigables y racionales, entre otros.
Eratóstenes de Sirene, desarrolló una técnica denominada la Criva de Eratóstenes, para
encontrar los números primos. Eratóstenes fue un matemático griego, quien se desempeñó
como director de la Biblioteca de Alejandría, bajo el período de Ptolomeo III y fue el primero
que calculó la circunferencia de la Tierra y la inclinación del eje terrestre.
El conjunto de los números primos ha intrigado a los matemáticos (y no matemáticos) por
más de 25 siglos y es que su comportamiento dentro del conjunto de los números enteros
positivos, es algo que hasta el presente, sigue generando incógnitas.
Los números primos son números enteros positivos que solamente son divisibles por el 1 y
por sí mismos, es decir, que tienen solamente un par de divisores diferentes. El número 1
no se ha considerado como primo porque tiene únicamente un divisor, que es el mismo 1.
Los primeros números primos son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, ... Y
también el único número primo par es el 2.
Números perfectos
48
Se dice que un número es perfecto cuando la suma de sus divisores propios da como
resultado el número en cuestión. Por ejemplo, el número 6 tiene tres divisores propios:
ra que
+ 4 + 7 + 14 = 28, lo cual indica que 28 también es un número perfecto. ¿Existen números
perfectos entre 6 y 28? ¿Cuál es el siguiente número perfecto mayor de 28? Esta y otras
son preguntas que se pueden resolver ahora, utilizando pequeños programas
implementados con MATLAB®, u otro lenguaje de programación.
Muchas más preguntas de investigación o situaciones problémicas pueden hacerse acerca
de los números primos, como por ejemplo:
¿El conjunto de los números primos es infinito?
¿De qué manera está distribuido el conjunto de los números primos a lo largo del
conjunto de los enteros positivos?
¿Existen fórmulas que generen números primos?
Al correr de los años, muchos matemáticos han intentado dar respuesta a este tipo de
preguntas y a muchas más relacionadas con la Teoría de Números, y en su búsqueda,
encontraron números primos que comparten ciertas características y que ahora reciben el
nombre de sus descubridores. Dentro de esta categoría de números se pueden
encontrarnos los números primos más famosos como los Primos de Fermat y los Primos
de Mersenne, pero también a otros que han hecho historia como los Primos de Wieferich y
los Primos de Wagstaff.
Encontrar los primeros números perfectos, no es tarea difícil, pero si se quieren hallar
números perfectos manualmente más allá del quinto en orden ascendente, es una tarea
bastante descomunal. No se sabe hasta cuál número perfecto hallaron los griegos y
generaciones posteriores de matemáticos, pero con los primeros computadores, la tarea
fue muchísimo más fácil. Basta ver el siguiente algoritmo programado en MATLAB® para
notar la facilidad con que se pueden hallar dichos números, mientras que el tiempo de
ejecución no sea demasiado largo.
Con base en la definición de número perfecto, se pueden definir los números deficientes y
los números abundantes, así:
Un entero positivo n se dice que es un número deficiente si la suma de sus divisores propios
es menor que dicho número n. También se dice que un número es abundante si la suma
de sus divisores propios es mayor que n.
¿Cómo averiguar si un entero positivo dado es un número perfecto, deficiente o abundante?
El siguiente programa MATLAB® permite responder a esta pregunta.
49
Para correr este programa basta con copiar el código <ctrl> + c y luego pegarlo <ctrl> + v
en el área de trabajo de MATLAB®. Inmediatamente, después de proporcionar los datos de
entrada se obtiene la salida deseada.
% PROGRAMA 1.
clc
disp(' ')
txtlin='===============================================================
=====';
disp(txtlin)
disp('DETERMINA SI UN ENTERO POSITIVO ES: PERFECTO, DEFICIENTE O
ABUNDANTE')
disp(txtlin)
disp(' ')
num1=input('¿CUÁL ENTERO POSITIVO DESEA DETERMINAR? ');
disp(' ')
disp(txtlin)
num2=abs(round(num1));
if num1==num2
disp(' ')
elseif num1 ~= num2
disp('El proceso se realize con: ')
num2
else
end
sumnum=0;
for k=1:num2-1
D=round(num2/k);
if num2==D*k
sumnum=sumnum+k;
else
end
end
if sumnum==num2
disp('El entero positivo dado es un NÚMERO PERFECTO')
elseif sumnum > num2
disp('El entero positivo dado es un NÚMERO ABUNDANTE')
else
disp('El entero positivo dado es un NÚMERO DEFICIENTE')
end
disp(' ')
disp(txtlin)
Se puede correr el anterior programa utilizando algunos enteros positivos como por
ejemplo: 125150, 28 y 12. Con el entero positivo 125150 se obtuvo la siguiente salida:
50
Salida del programa 1:
========================================
DETERMINA SI UN ENTERO POSITIVO ES: PERFECTO, DEFICIENTE O ABUNDANTE
========================================
¿CUÁL ENTERO POSITIVO DESEA DETERMINAR? 125150
========================================
El entero positivo dado es un NÚMERO DEFICIENTE
========================================
Muestra que el número 1251456789 es un número deficiente, es decir, que la suma de sus
divisores propios es menor que el número n en cuestión.
Si se corre el programa con el número 28, por ejemplo, se encuentra que dicho número
es perfecto, ya que la suma de sus divisores propios es 28.
Al correr ahora el programa con el número 12, se encuentra que 12 es un número
abundante, ya que la suma de sus divisores propios es 14.
Surgen muchas otras preguntas al operar con números perfectos, o situaciones
problémicas como por ejemplo:
¿Existe algún número perfecto impar?
¿Existen infinitos números perfectos?
Quienes afirman que no hay nada en matemáticas para investigar, que “todo está hecho”
dicha afirmación no es cierta ya que la ciencia es inagotable; siempre habrá algo más por
investigar a pesar de todo lo que se ha avanzado hasta el tiempo presente.
Números primos, otra vez
Ya se había dado una definición de número primo anteriormente, como aquel número
entero positivo n que tiene solamente dos divisores: la unidad y el número n.
Ahora se presenta el programa que permite calcular el número de primos menores que un
entero positivo dado n. El siguiente programa hace la gráfica correspondiente a n versus
cantidad de primos.
% PROGRAMA 2.
clc
format
disp(' ')
txtlin='=============================================================';
disp(txtlin)
51
disp('CALCULA LA CANTIDAD DE NÚMEROS PRIMOS MENORES O IGUALES QUE n')
disp(txtlin)
disp(' ')
in=input('¿Hasta qué número desea calcular la cantidad de primos? ');
in=floor(in);
disp(' ')
disp(txtlin)
primos=length(primes(in));
in=num2str(in);
primos=num2str(primos);
disp(['La cantidad de números primos entre 1 y ',in, ' es de ',primos,])
disp(txtlin)
El resultado al correr el programa 2 es:
Salida del programa 2:
========================================
CALCULA LA CANTIDAD DE NÚMEROS PRIMOS MENORES O IGUALES QUE n
========================================
¿Hasta qué número desea calcular la cantidad de primos? 1000000
========================================
La cantidad de números primos entre 1 y 1000000 es de 78498
========================================
En una segunda corrida, el programa produce un resultado en el cual la cantidad de
números primos menores que un millón es de 78498.
El total de números primos menores o iguales a un entero positivo dado n, se simboliza con
ión de números primos.
La fórmula de Legendre indica que la cantidad aproximada de números primos menores
que n está dada por la función:
⁡(n)-0.8366)
(1)
π(n) = n / (log(n) - 1.08366) % formula de Legendre expresada con MATLAB
Ahora se calcular con la fórmula (1) el número de primos entre 1 y un millón.
Según la fórmula de Legendre, la cantidad de números primos menores que un millón, son
aproximadamente:
>> n=1000000;
>> primos=round(n/((log(n)-0.8366)))
primos = 77048
52
Mediante un programa con MATLAB® se calcula el número exacto de primos menores que
un millón, para comparar con la respuesta dada por la fórmula de Legendre (1).
Luego, se determinar el error porcentual de acuerdo al resultado anterior y el dado por la
fórmula de Legendre:
>> vr = 78498; % valor real
>> va = 77048; % valor aproximado
>> ERP=abs((vr-va)/vr)*100 % error relativo porcentual
ERP = 1.8472 % (porcentaje)
El cálculo indica que el error relativo porcentual cometido es aproximadamente 1.8% un
valor bastante buena.
Mediante el siguiente PROGRAMA 3, se puede calcular la cantidad de números primos por
intervalos, para producir una gráfica que muestre la curva de n versus cantidad de primos,
así:
% PROGRAMA 3.
clc
format bank
disp(' ')
txtlin='======================================================';
disp(txtlin)
disp('CALCULA EL ACUMULADO DE NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE n ')
disp(txtlin)
disp(' ')
hastan=input('¿Hasta qué número desea calcular? ');
intervalo=input('¿Cuántos elementos tiene cada intervalo? ');
disp(' ')
disp(txtlin)
disp('
N_ORDEN
PRIMOS_ACUM');
for in=0:intervalo:hastan
cum=length(primes(in));
disp([in,cum])
end
disp(txtlin)
format
La corrida del programa con intervalos de 50000 produjo el siguiente resultado:
Salida del programa 3:
========================================
CALCULA EL ACUMULADO DE NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE n
53
========================================
¿Hasta qué número desea calcular? 1000000
¿Cuántos elementos tiene cada intervalo? 50000
========================================
N_ORDEN
PRIMOS_ACUM
========================================
0
0
50000.00
5133.00
100000.00
9592.00
150000.00
13848.00
200000.00
17984.00
250000.00
22044.00
300000.00
25997.00
350000.00
29977.00
400000.00
33860.00
450000.00
37706.00
500000.00
41538.00
550000.00
45322.00
600000.00
49098.00
650000.00
52831.00
700000.00
56543.00
750000.00
60238.00
800000.00
63951.00
850000.00
67617.00
900000.00
71274.00
950000.00
74907.00
1000000.00
78498.00
========================================
TOTAL ACUMULADO:
78498
========================================
Se toma el vector X como la variable independiente y el vector Y como la variable
dependiente con intervalos de 50000 (con la cantidad acumulada de números primos), para
realizar la gráfica y poder determinar el tipo de gráfica.
>> X=[50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950
1000]; % valores en miles
>> Y=[5.133 9.592 13.848 17.984 22.044 25.997 29.977 33.864 37.706 41.538 45.322
49.098 52.831 56.543 60.238 63.951 67.617 71.274 74.907 78.498]; % valores en miles
Ahora se grafican los vectores X vs Y para determinar si la gráfica es una línea recta o es
una curva de otro tipo.
>> plot(X,Y,'*R',X,Y,'K');hold on; line([50 1000],[5.133 78.498])
54
Figura 1. Frecuencia acumulada de los números primos hasta un millón.
Como puede observarse en la figura 1, la frecuencia acumulada de los números primos no
determina una línea recta, sino una línea ligeramente curva, como lo expresa Legendre en
la fórmula (1).
Los números primos son infinitos
Se puede afirmar que el conjunto de los números primos es un conjunto infinito. Para
comprobarlo se toma el límite en la función de Legendre. Como se tiene una
L’Hospital.
lim┬(n→∞)⁡〖(n/(ln⁡(n)-0.8366))^ 〗= lim┬(n→∞)⁡〖(1/(1/n))^ 〗= lim┬(n→∞)⁡〖(n/1)^
〗
Lo cual muestra que el conjunto de los números primos es infinito.
El siguiente programa escribe y enumera los números primos menores que un entero
positivo dado:
% PROGRAMA 4.
clc
format
disp(' ')
txtlin='==============================================================';
disp(txtlin)
disp(' ENUMERA LOS NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE n ')
disp(txtlin)
disp(' ')
in=input('Hasta qué entero positivo desea mostrar los números primos? ');
disp(' ')
disp(txtlin)
primos=primes(in)
disp(txtlin)
¿Cuál es el número primo que ocupa la posición 137-ava en orden ascendente?
Salida del programa 4:
========================================
ENUMERA LOS NÚMEROS PRIMOS MENORES QUE n
========================================
¿Hasta qué entero positivo desea mostrar los números primos? 1000
========================================
55
primos =
Columns 1 through 34
2 3 5 7 11 13 17 19 23 29 31 37 41 43 47 53 59 61 67 71 73 79 83 89 97
101 103 107 109 113 127 131 137 139
Columns 35 through 68
149 151 157 163 167 173 179 181 191 193 197 199 211 223 227 229 233 239
241 251 257 263 269 271 277 281 283 293 307 311 313 317 331 337
Columns 69 through 102
347 349 353 359 367 373 379 383 389 397 401 409 419 421 431 433 439 443
449 457 461 463 467 479 487 491 499 503 509 521 523 541 547 557
Columns 103 through 136
563 569 571 577 587 593 599 601 607 613 617 619 631 641 643 647 653 659
661 673 677 683 691 701 709 719 727 733 739 743 751 757 761 769
Columns 137 through 168
773 787 797 809 811 821 823 827 829 839 853 857 859 863 877 881 883 887
907 911 919 929 937 941 947 953 967 971 977 983 991 997
========================================
El número primo que ocupa la posición 137-ava es 773, como se muestra en la salida del
programa anterior.
O alternativamente también se puede utilizarse la siguiente instrucción, sin enumerar cada
uno de los números primos:
>> length(primes(773)) % calcula la posición del primo 773 en orden ascendente o del primo
próximo inferior, si el número dado no es primo.
ans = 137
Conjetura de Legendre
La conjetura de Legendre, afirma que siempre existe por lo menos dos números primos
entre n2 y (n + 1)2. El algoritmo puede durar ejecutándose varios minutos, para n =1000
por ejemplo, por lo tanto no es recomendable utilizarlo para n demasiado grande. Hasta
donde lo permite el computador, se puede afirmar que la conjetura de Legendre es
verdadera. La cantidad de primos entre n2 y (n+1)2 se puede observar que siempre va en
56
aumento, salvo algunos pocos casos donde existe decremento pero nunca menos de dos
primos, así que la conjetura es cierta hasta donde lo permite el computador. La
demostración analítica sería un buen hit para un aficionado o un matemático profesional.
La cantidad de números primos comprendidos entre n2 y (n + 1)2 es como muestra el
programa siguiente:
% PROGRAMA 5.
clc
disp(' ')
txtlin='==============================================================';
disp(txtlin)
disp(' ENUMERA LA CANTIDAD DE NÚMEROS PRIMOS ENTRE: n^2 & (n+1)^2 ')
disp(txtlin)
n=input(' ¿HASTA QUE NÚMERO DESEA CALCULAR? ');
disp(txtlin)
contador_primos=zeros(n,2);
for n=0:n-1
n=n+1;
primos=length(primes((n+1)^2))-length(primes(n^2));
contador_primos(n,2)=primos;
contador_primos(n,1)=n;
end
contador_primos
disp(txtlin)
Salida del programa 5:
=========================================
ENUMERA LA CANTIDAD DE NÚMEROS PRIMOS ENTRE n^2 y (n+1)^2
=========================================
¿HASTA QUE NÚMERO DESEA CALCULAR? 19
=========================================
Contador
primos =
1
2
2
2
3
2
4
3
5
2
6
4
7
3
8
4
9
3
10
5
11
4
57
12
5
13
5
14
4
15
6
16
7
17
5
18
6
19
6
========================================
Números Primos de Fermat
Fermat fue un matemático aficionado que nació en Francia en 1601. Hoy se le conoce
como el padre de la Teoría de Números y el Rey de los matemáticos aficionados.
Fermat, conjeturó que todos los números enteros positivos de la forma: Fn = 22ⁿ + 1 eran
números primos, con n un número entero mayor o igual que cero. Sin embargo, esta
conjetura no es cierta para todo entero positivo. La afirmación de Fermat es cierta para los
números 0, 1, 2, 3 y 4, como se muestra en el siguiente programa MATLAB®, pero para
n=5 se muestra que la conjetura de Fermat NO es cierta.
Se van a calcular los números “primos de Fermat”, con n = 0, 1, 2, 3, 4, 5 para probar si
cada uno de ellos es un número primo.
% PROGRAMA 6.
clc
disp(' ')
txtlin='======================================================';
disp(txtlin)
disp(' GENERA LOS “PRIMOS DE FERMAT”: F1 F2 F3 F4 F5 ')
disp(txtlin)
disp(' ')
format long g
numero_valor=zeros(2,1);
for n=1:5
F=2^(2^n)+1;
numero_valor(2,n)=F;
numero_valor(1,n)=n;
end
numero_valor'
disp(txtlin)
Salida del programa 6.
58
========================================
GENERA LOS “PRIMOS DE FERMAT”: F1 F2 F3 F4 F5
========================================
ans =
1
5
2
17
3
257
4
65,537
5
4,294’967,297
========================================
Ahora se prueba si cada uno de los números anteriores generados es primo absoluto,
mediante el siguiente programa:
% PROGRAMA 7.
clc
disp(' ')
txtlin='======================================================';
disp(txtlin)
disp(' DETERMINA SI UN ENTERO POSITIVO DADO, ES PRIMO O NO')
disp(txtlin)
disp(' ')
n=input('ENTRE EL ENTERO POSITIVO A DETERMINAR SI ES PRIMO: ');
disp(' ')
disp(txtlin)
esprimo=isprime(n);
if esprimo == 0
disp('NO es un número primo')
elseif esprimo==1
disp('SI es un número primo')
else
end
disp(txtlin)
format
Después de múltiples corridas se obtiene:
Salidas de programa 7:
========================================
DETERMINA SI UN ENTERO POSITIVO DADO, ES PRIMO O NO
========================================
ENTRE EL ENTERO POSITIVO A DETERMINAR SI ES PRIMO: 5
========================================
SI es un número primo
59
========================================
========================================
ENTRE EL ENTERO POSITIVO A DETERMINAR SI ES PRIMO: 17
========================================
SI es un número primo
========================================
========================================
ENTRE EL ENTERO POSITIVO A DETERMINAR SI ES PRIMO: 257
========================================
SI es un número primo
========================================
========================================
ENTRE EL ENTERO POSITIVO A DETERMINAR SI ES PRIMO: 65537
========================================
SI es un número primo
========================================
Con el número 4,294’967,297 existe problema de desbordamiento por lo grande del
número, sin embargo se puede determinar si un par de enteros positivos tienen la misma
cantidad de divisores. Se sabe que el número 2 tiene solamente dos divisores, así que si
4,294’967,297 tiene el mismo número de divisores con el primo 2 es porque también es
primo. En caso contrario se tendría al número 4,294’967,297 con más de dos divisores.
% PROGRAMA 8.
clc
format long g
disp(' ')
txtlin='===============================================================
==========';
disp(txtlin)
disp('DETERMINA SI DOS ENTEROS POSITIVOS m Y n TIENEN IGUAL NUMERO DE
DIVISORES')
disp(txtlin)
disp(' ')
m=input(' ENTRE EL PRIMER ENTERO POSITIVO m: ');
n=input('ENTRE EL SEGUNDO ENTERO POSITIVO n: ');
disp(' ')
disp(txtlin)
m=abs(round(m));
n=abs(round(n));
cont1=0;
cont2=0;
for k=1:m-1
D=round(m/k);
if m==D*k
60
cont1=cont1+1;
else
end
end
for k=1:n-1
D=round(n/k);
if n==D*k
cont2=cont2+1;
else
end
end
if cont1==cont2
disp(' ')
disp('LOS NÚMEROS SUGERIDOS TIENEN EL MISMO NUMERO DE DIVISORES')
elseif cont1~=cont2
disp(' ')
disp('LOS NUMEROS SUGERIDOS NO TIENEN EL MISMO NUMERO DE DIVISORES')
else
end
disp(' ')
disp(txtlin)
Utilizando el programa 5, se puede mostrar que:
F0 = 21 + 1 = 3
Primo
F1 = 22 + 1 = 5
Primo
F2 = 24 + 1 = 17
Primo
F3 = 28 + 1 = 257
Primo
F4 = 216 + 1= 65537 Primo
Todos los anteriores primos de Fermat son efectivamente números primos, como puede
observarse en la lista anterior. La prueba individual de cada número es fácil de realizar
hasta 216; el reto lo constituye determinar si Fn es primo para n mayor que 4.
El enunciado quedó como conjetura hasta que en 1732, Euler probó que F5 es divisible
por 641, esto es:
F5 = 232 + 1= 4294967297 = 641 x 6700417
Con esto se demostró que la conjetura de Fermat es falsa!
Actualmente estos números son llamados números de Fermat y únicamente se conocen
los primeros 5 números de Fermat (escritos arriba y que ya conocía Fermat) como números
primos.
61
La pregunta más importante por resolver es quizá: ¿Solo los números 3, 5, 17, 257 y 65537
son primos de Fermat? o ¿Existen más? Y en tal caso ¿Cuántos más? ¿5, 20, 1000 o
infinitos? Buenas preguntas para investigar. Se ha conjeturado que solo existe un número
finito de primos de Fermat, sin embargo, también se ha conjeturado que existe una infinidad
de estos primos.
Primos de Mersenne
Mann Mersenne fue un filósofo francés contemporáneo de Fermat y que mantuvo
correspondencia con él. Mersenne lo mismo que Fermat, conjeturó en el año 1644 en su
obra Gogitata Physico Mathematica que Mn = 2n -1 es un número primo cuando: n = 2, 3,
5, 7, 13, 17, 19, 31, 67, 127 y 257, y que no es primo para algún otro n menores a 257. Esta
lista es muy interesante, ya que números como, M127 = 2127 – 1, son extremadamente
grandes y en aquel tiempo no existían las computadoras.
La pregunta que la mayoría de matemáticos se hacen hoy es: ¿Cómo hizo Mersenne para
lograr tales observaciones? Pues en ese tiempo no había computadoras o elementos
tecnológicos de cálculo para decidir si un número muy grande era primo o no.
Pese a lo excelente que parezca la conjetura, la lista dada por Mersenne tiene algunos
errores que fueron demostrados finalmente tres centurias después por A. Ferrier en 1947.
Los errores son los siguientes:
Los números M67 y M27 no son números primos.
Los números M61, M39 y M107 son números primos.
>> M27=isprime(2^27 - 1) % Muestra que M27 no es número primo porque M27 = 0
M27 =
0
La función anterior de MATLAB® no es posible utilizarla para números superiores a 232 por
lo cual es necesario utilizar algoritmos alternos, como puede ser el programa 8 mejorado.
Los números primos de la forma: Mn = 2n – 1, ahora se conocen como primos de Mersenne.
La búsqueda de primos de Mersenne se ha intensificado últimamente, gracias al uso de las
computadoras modernas.
Actualmente se conocen 47 números primos de Mersenne. El 12 de Abril de 2009 fue
descubierto el último primo de Mersenne conocido, el primo es un número de 12’837 064
dígitos, sin embargo, no es el primo más grande, pues el primo de Mersenne más grande
fue el 46-avo primo de Mersenne descubierto y tiene 12’ 978 189 dígitos.
El lector podrá hacerse otras preguntas relativas al tema como:
¿Cuántos primos de Mersenne existen?
Nueva conjetura de Mersenne. (Paul Bateman, Paul Selfridge y Stan Wagstaff)
62
Primos de Sophie Germain.
Primos de Cullen.
Primos de Wieferich.
Primos de Wagstaff.
Primos de Wilson.
Primos de Woodal.
Ecuaciones Diofánticas
Una ecuación diofantina es una ecuación lineal con coeficientes enteros y que exige
soluciones también enteras.
% PROGRAMA 9.
clc
disp(' ')
txtlin='====================================================';
disp(txtlin)
disp(' SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIOFANTINA LINEAL')
disp(txtlin)
a=input('Entre el coeficiente de x(entero positivo):
');
b=input('Entre el coeficiente de y(entero positivo):
');
c=input('Entre el coeficiente de z(entero positivo):
');
d=input('Entre el término independiente(entero positivo): ');
%
if a<0
disp('N0 APLICA EL ALGORITMO')
elseif b<0
disp('N0 APLICA EL ALGORITMO')
elseif c<0
disp('N0 APLICA EL ALGORITMO')
eldeif d<0
disp('N0 APLICA EL ALGORITMO')
else
end
%
disp(txtlin)
disp('
# x y z ')
disp(txtlin)
k=0;
%
for x=1:d
for y=1:d
63
for z=1:d
if a*x+b*y+c*z==d
k=k+1;%número de soluciones en los enteros positivos
if k==200
exit
else
end
else
end
end
end
end
%
sol1=zeros(k,4);
sol2=zeros(k,4);
sol3=zeros(k,4);
sol4=zeros(k,4);
k=0;
%
for x=1:d
for y=1:d
for z=1:d
if a*x+b*y+c*z==d
k=k+1;
sol1(k,1)=k;
sol2(k,2)=x;
sol3(k,3)=y;
sol4(k,4)=z;
else
end
end
end
end
%
sol1+sol2+sol3+sol4
disp(txtlin)
Aplicación en los cajeros electrónicos.
Un cajero automático de un banco, provee billetes de $50, $20 y $10. Se solicita una cuantía
de 200. ¿De cuántas maneras puede proveer el cajero dicha suma? (valores en miles)
Normalmente, el cajero automático provee tres billetes de $50, dos de $20 y uno de $10.
Pero, esta es una de las muchas posibilidades de hacer el pago de los $200. Mediante el
programa 9, averigüe las otras formas de hacer dicho pago.
64
========================================
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIOFANTINA LINEAL DE LA FORMA: ax ± by ± cz = d
;(d>0)
========================================
Entre el coeficiente de x(entero positivo):
50
Entre el coeficiente de y(entero positivo):
20
Entre el coeficiente de z(entero positivo):
10
Entre el término independiente(entero positivo): 200
========================================
# x y z
========================================
ans =
1 1 1 13
2 1 2 11
3 1 3 9
4 1 4 7
5 1 5 5
6 1 6 3
7 1 7 1
8 2 1 8
9 2 2 6
10 2 3 4
11 2 4 2
12 3 1 3
13 3 2 1
========================================
Aplicación en una tienda de barrio
Un tendero debe devolver $2400.oo en monedas de $500.oo, $200.oo y $100.oo. ¿De
cuántas maneras puede hacerlo? Si su deseo es devolver el mínimo número de monedas
al cliente, ¿Cómo sería la manera de hacerlo?
========================================
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIOFANTINA LINEAL DE LA FORMA: ax by cz = d
;(d>0)
========================================
Entre el coeficiente de x(entero positivo):
1
Entre el coeficiente de y(entero positivo):
2
Entre el coeficiente de z(entero positivo):
5
Entre el término independiente(entero positivo): 24
========================================
# x y z
65
========================================
ans =
1 1 4 3
2 1 9 1
3 2 1 4
4 2 6 2
5 3 3 3
6 3 8 1
7 4 5 2
8 5 2 3
9 5 7 1
10 6 4 2
11 7 1 3
12 7 6 1
13 8 3 2
14 9 5 1
15 10 2 2
16 11 4 1
17 12 1 2
18 13 3 1
19 15 2 1
20 17 1 1
========================================
Como se puede observarse en la tabla, el pago de $3500.oo con el mínimo de monedas
como lo exige el cliente es de seis monedas de $500, dos de $200 y una de $100, sin
embargo, existen 48 formas de devolver los $3500.oo. Nótese que se introducen los datos
quitando dos ceros a las variables de entrada. Esto hace más ágil el desarrollo del algoritmo.
Otra situación problémica resuelta
Se tienen $10000.oo para comprar confites de $300.oo y $500.oo ¿Cuántos se pueden
comprar de cada clase? Llámese x a los confites de $300 e y a los de $500, entonces la
ecuación que se debe plantear es: 300x + 500y = 10000.
Mediante el programa 10, encontrar las posibles formas de solución.
% PROGRAMA 10
clc
disp(' ')
txtlin='=================================================';
disp(txtlin)
disp(' SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIOFANTINA LINEALES')
disp(txtlin)
66
a=input('Entre el coeficiente de x(entero): ');
b=input('Entre el coeficiente de y(entero): ');
c=input('Entre el término independiente(Z+): ');
if a<0
disp('NO APLICA EL ALGORITMO')
elseif c<0
disp('NO APLICA EL ALGORITMO')
elde
end
disp(txtlin)
disp('
# x y ')
disp(txtlin)
k=0;
for x=1:c
for y=1:c
if a*x+b*y==c
k=k+1;%número de soluciones en los enteros positivos
if k==500
exit
else
end
else
end
end
end
sol1=zeros(k,3);
sol2=zeros(k,3);
sol3=zeros(k,3);
k=0;
for x=1:c
for y=1:c
if a*x+b*y==c
k=k+1;
sol1(k,1)=k;
sol2(k,2)=x;
sol3(k,3)=y;
else
end
end
end
sol1+sol2+sol3
disp(txtlin)
========================================
67
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN DIOFANTINA LINEALES DE LA FORMA: ax by = c ; (c
> 0)
========================================
Entre el coeficiente de x(entero): 300
Entre el coeficiente de y(entero): 500
Entre el término independiente(Z+): 10000
========================================
# x y
========================================
ans =
1 5 17
2 10 14
3 15 11
4 20 8
5 25 5
6 30 2
========================================
Situaciones problémicas para resolver cuando quede tiempo.
¿Existen infinitos primos de la forma n! + 1?
¿Existen infinitos primos de la forma n! - 1?
¿Contiene la Sucesión de Fibonacci un número infinito de primos?
Conclusión
Pensar que la matemática es una ciencia acabada sin nada nuevo para investigar es una
falsedad. Los temas tratados en este escrito son solamente un pequeño esbozo de lo
mucho que se puede hacer tomando como herramienta el computador. Muchos de los
problemas no resueltos en tiempos pasados, tienen ahora la oportunidad de ser estudiados
más a fondo con la utilización de la PC. La forma tradicional de estudiar las matemáticas
ha hecho de esta ciencia un lastre que muchos estudiantes no quieren cargar, pero la
novedad está en que el estudiante desea aprender sin stress, utilizando un medio que no
la hace aburrido y más bien proporciona retos o situaciones problémicas que el estudiante
querrá resolver o enfrentar.
La forma propuesta de estudiar las matemáticas hace que el estudiante continúe siendo un
investigador nato como lo era desde sus primeros años de vida. Es una forma de desarrollar
las competencias: investigativa, lógica y matemática, y que su desempeño como estudiante
y en su vida profesional sea eficiente en la solución de problemas que enfrentará en
situaciones cotidianas.
La matemática aplicada es una forma de contextualizar los conocimientos en la ingeniería
o en cualquier rama de la ciencia, que hace menos árido el aprendizaje de las matemáticas,
como en la forma tradicional de la matemática pura: definición, axiomas o postulados,
teoremas, lemas, corolarios y demostraciones analíticas.
68
BIBLIOGRAFIA
[1] Bateman, P.T. y Horn, R.A. (1962). A heuristic asymptotic formula concerning the
distribution of prime numbers. Math. Comp., 16, 363, 367.
[2] Dickson, L.E. (1904). A new extension of Dirichlet's theorem on prime numbers.,
Messenger of Math 33, 155 , 161.
[3] Elgarten, Gerald H. Y otros. (1999). Using Computers in Mathematics. Addison-Wesley
Publishing Company. Menlo Park, California.
[4] Hensley, D. y Richards, I. (1973). On the incompatibility of two conjectures concerning
primes. Pure Math, 24, 123 , 127.
[5] Linz Peter y Wang, Richard L. C. (2000). Numerical Methods. An Introduction to Scientific
Computing Using MATLAB. Jones and Bartlett Mathematics. Sudbury, Massachusetts, 200
[6] Pérez, César. Matlab y sus aplicaciones en las ciencias y la Ingeniería. (2002). Prentice
Hall. Pearson Educación, S. A. Madrid.
[7] Potter, Merle C. y otros. (2005). Advanced Engineering Mathematics. Oxford University
Press. Osford.
[8] Stanley, William D. (2005). Technical Analysis and Applications with MATLAB. Thomson
Delmar Learning. Canada.
RERENCIAS DE INTERNET
[1] http://enciclopedia.us.es/index.php/N%C3%BAmeros_coprimos (números coprimos o
primos relativos)
[2]
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_primos_entre_s%C3%AD
primos entre sí)
(números
[3] http://www.sangakoo.com/blog/ecuaciones-diofanticas-y-el-teorema-de-fermat/
Se puede encontrar más información acerca de números primos en Universidad de
Tennessee,
EUA (en inglés).
69
IDENTIFICACIÓN DE PLATAFORMA ROBÓTICA MÓVIL PARA DETECCIÓN DE
MINAS TERRESTRE ANTIPERSONA APLICABLE AL TERRITORIO COLOMBIANO.
Sanabria J.R, Rentería J.K, Buitrago R. J., Roa E.E, Casas C.A.
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GIGATT
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Sistema de tracción, detección, teledirigido, navegación, aniobrabilidad
Problema.
Hoy en día Colombia es uno de los países de América Latina donde aún se siembran estos
artefactos [1]. Actualmente el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas
Antipersonal de la Republica de Colombia [2] indica que desde el año 1990 hasta junio del
2013 las minas antipersonal han cobrado cerca de 10.445 víctimas, convirtiéndose así en
una problemática social y económica; para disminuir el número de víctimas de este tipo de
artefactos se han utilizado diversos métodos para la detección, desde el uso de perros
entrenados hasta la maniobra de una plataforma robótica teledirigida. Dependiendo de la
topografía del terreno se implementa uno u otro método, además se deben estar
modificando y actualizando cada técnica en igual proporción a la sofisticación del explosivo
utilizado para la fabricación de las minas antipersonales.
Con el fin de disminuir el riesgo que representa para el operario de desminado, el propósito
de este trabajo es desarrollar un prototipo de plataforma robótica móvil que logre
desplazarse con facilidad dentro del área minada; y también pueda detectar un tipo de
artefacto explosivo. Esta deberá ser flexible, programable y modular, lo cual permitiría su
masiva fabricación; convirtiéndose así en una herramienta útil para desminado de las
Fuerzas militares (FF.MM), logrando de forma directa la disminución de muertes humanas
y así mismo el retorno de la población civil a sus parcelas y retomar así sus actividades de
agricultura y ganadería contribuyendo en la solución de esta gran problemática Social.
Metodología.
La metodología implementada en la plataforma robótica experimental está compuesta de
tres fases. La Figura 1. Describe la metodología mediante una representación de los
módulos que componen la herramienta a través de un diagrama de flujo. Seguidamente se
describen cada uno de los módulos de la metodología.
70
Figura. 1. Metodología implementada en la plataforma robótica móvil, elaborada
por el autor
FASE I: Identificar las características electromecánicas de la plataforma robótica móvil
basándose en diferentes terrenos de aplicación.
A. Definir los criterios de selección para implementar el tipo de tracción del móvil.
B. Obtener las especificaciones técnicas con respecto al tamaño y capacidad (carga,
consumo energético) del sistema móvil.
C. Determinar el sistema de alimentación que cumpla con las exigencias del trabajo
establecido para la propuesta de móvil.
D. Realización de pruebas de desempeño en los terrenos establecidos.
FASE II: Diseñar e implementar el sistema de detección de obstáculos para el
desplazamiento de la plataforma robótica en diferentes terrenos.
A. Seleccionar los sensores adecuados para el desplazamiento de la plataforma
robótica a través de obstáculos.
B. Desarrollar un sistema de control para navegación de la plataforma robótica móvil.
C. Evaluar el desempeño de la plataforma robótica móvil sobre diferentes tipos de
terrenos y obstáculos.
FASE III: Proponer el sistema de comunicación del móvil.
A. Identificar estrategias de comunicación que permitan establecer una interfaz para
comunicación con la plataforma robótica.
B. Validar la maniobrabilidad del sistema robótico mediante el sistema de
comunicación.
Resultados (o Avances)
El desarrollo de esta herramienta requiere de la combinación de diversos conocimientos
como la mecánica, electrónica, la informática y la física en especial la electrónica que
aportará el desarrollo de un sistema de comunicación que de operatividad hombre máquina para el desplazamiento en diferentes terrenos.
Fase I:La primera fase probada fue identificar de las características electromecánicas de
la plataforma robótica móvil tipo oruga y rueda.
71
Tabla 1. Especificaciones del tipo de tracción del móvil
ROBOT TIPO RUEDA
ROBOT TIPO ORUGA
Son la solución más simple y
Sustituye las ruedas por mecanismo
eficiente de movilidad en terrenos
oruga para aumentar la tracción
suficientemente duros
Como posee una rueda loca, la
La dirección se consigue parando
dirección se consigue parando una
una de las orugas o haciéndolas girar
de las ruedas o haciéndola girar en
en sentido contrario
sentido contrario
Tipo de desplazamiento veloz y
Limitaciones
en
velocidad
y
económico
economía
Esquema tipo rueda
Esquema tipo oruga
En la tabla 1 se muestran las especificaciones del tipo de tracción del móvil tipo rueda y
oruga, así mismo en la tabla 2 se evidencian los resultados del tipo de tracción en diferentes
terrenos de aplicación donde fueron probados, indicando que el tipo de tracción tipo oruga
presenta mayores ventajas en terreno arenoso y césped, mientras que el tipo rueda
presenta mayor velocidad en terreno liso y duro.
Tabla 2. Resultados del tipo de tracción del móvil
CARACTERÍSTICA
TIPO
OBSERVACIONES
RUEDA
ORUGA
Desplazamiento en terreno
El tipo rueda es más
liso o duro
eficiente en este tipo de
x
superficie, logrando una
mayor velocidad
Desplazamiento en césped
El tipo oruga es más
natural
eficiente gracias a que no
x
patino en este tipo de
terreno por su mayor
tracción
Desplazamiento en terreno
El sistema tipo rueda patina
arenoso
mientras que el tipo oruga
x
tiene más agarre debido q
que cuenta con un área de
contacto mayor
La definición de las especificaciones técnicas con respecto al tamaño y capacidad (carga,
consumo energético) del sistema móvil.
72
De acuerdo a los sistemas planteados se construyen dos plataformas de desplazamiento
con las siguientes características:
Tabla 3. Criterios de selección del tipo de tracción del móvil
Especificaciones técnicas de las plataformas robóticas
Dimensiones
Plataforma
tipo
Plataforma tipo Carro (rueda)
oruga
Ancho
39cm
39cm
Largo
37cm
41cm
Alto
24cm
16cm
Batería
Se requieren 12v a 3A/h
Se requieren 12v a 3A/h
Posteriormente se diseñó la plataforma robótica móvil en 3D mediante el software software
Creo Elemens de Pitsco teniendo en cuenta las especificaciones de diseño para el sistema
de tracción tipo oruga y se realizaron modificaciones sobre el sistema de tracción tipo rueda
que contábamos con la base de modelos 3D de pitsco, los resultados de los sistemas de
tracción se muestran en la figura 2 y la figura 3 respectivamente.
Figura. 2. Diseño de la plataforma robótica móvil tipo oruga en 3D mediante el software
Creo Elemens de Pitsco. A. Vista frontal, B. Vista lateral, elaborada por el autor
Figura. 3. Diseño de la plataforma robótica móvil tipo rueda en 3D mediante el
software Creo Elemens de Pitsco, elaborada por el autor
73
Seguidamente, se evaluaron las especificaciones técnicas con respecto al tamaño y
capacidad (carga, consumo energético) del sistema móvil. Faltan las pruebas de
desempeño solo para el consumo energético
Fase II: La segunda fase probada fue el sistema de detección de obstáculos para el
desplazamiento de la plataforma robótica en diferentes terrenos. En esta fase se aplica el
Software de National Instruments Labview con el fin de diseñar estrategias para la
locomoción de plataformas robóticas (Labview Robotics), en esta se configuran de forma
práctica los sensores conectados a la plataforma de desarrollo SbRio Así mismo,
actuadores, algoritmos básicos para operación inteligente, percepción robusta y funciones
de movimiento para mover el robot.
Inicialmente se realizó la configuración adecuada para la comunicación entre el software
labview robotics y el robot ya que permite la programación por medio de la interfaz de
Ethernet, posteriormente se realizó la configuración a través de la plataforma de desarrollo
a trabajar la cual es la Starter Kit 2.0 sbRIO. Seguidamente, se determinó el tipo de sensor,
los resultados de la investigación evidenciaron que los sensores ultrasónicos permiten la
evasión de obstáculos, a continuación se muestra su implementación en LabView y los
resultados del sensor ultrasónico en las figuras 4, 5 y 6 respectivamente.
Figura. 4. Esquema en labview del Histograma de campo vectorial, elaborada por el autor
Figura. 5. Resultado del histograma de campo al tener objetos frente a él, elaborada por
el autor
74
Figura. 6. Resultado del Histograma de campo sin tener un objeto frente a él, elaborada
por el autor
En esta segunda fase falta lo del sistema de control de navegación y Falta incluir pruebas
de desempeño del robot en diferentes terrenos con los sensores para evaluar la evasión
de obstáculos
Fase III: Finalmente, en la tercera fase se propuso el sistema de comunicación del móvil
de acuerdo a los lineamientos requeridos se espera obtener un sistema de comunicación
inalámbrico entre la plataforma robótica móvil (NI LabVIEW Robotics DaNI) y el operario,
que permita teledirigir el sistema en terrenos de difícil acceso, mediante la trasmisión de
video en tiempo real de la plataforma robótica a través de una red inalámbrica bajo la
supervisión de dicho operario, como se muestra en la Figura 7.
Figura. 7. Sistema de comunicación de la plataforma robótica móvil, elaborada por
el autor.
75
Los resultados del sistema completo se muestran en la figura 8. Falta incluir pruebas de
desempeño del robot en diferentes terrenos para evaluar la maniobrabilidad
Figura. 7. Sistema completo tipo rueda y oruga.
Referencias
[1] González, B. (2000). Colombia y las Minas Antipersonal- Sembrando Minas
Cosechando Muerte. Bogotá: Crear & Comunicar.
[2] http://www.accioncontraminas.gov.co. (2013). Programa Presidencial para
Acción Integral Contra Minas Antipersona. Colombia.
[3] Dogan Ibrahim. “Microcontroller Based Applied Digital Control”. 2006 John Wiley &
Sons, Ltd. 313 Pg.
76
SOLUCION AL PROBLEMA DE CONSTRUCION DE LA TOPOLOGIA EN REDES
RURALES DE COMUNICACIÓN INHALAMBRICA
Milton. Ríos, L. Mujica
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GIGATT
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Topología de red, teoría de grafos, torres de comunicación.
Problema
A partir de la información recopilada en [1], se puede determinar las condiciones de
necesarias para obtener un algoritmo que permita una aproximación bastante buena en
cuanto al problema de planificación de costos de estructuras de soporte (torres) de antenas
de comunicaciones.
Como se ha dicho en [3], la implicación en cuanto a costos de las torres de comunicación
resultan de una magnitud mucho más grande con referencia los equipos de comunicación
mismos. Por ello es importante plantearse una estrategia para optimizar el uso de las torres
y el costo que conllevan. Dicho costo depende de la altura a la que es necesario instalar
las antenas para conseguir las condiciones físicas y técnicas necesarias para establecer
un enlace.
Un parámetro importante en la construcción de redes rurales el costo que esto conlleva,
debido a la baja densidad de población y al bajo poder económico que caracteriza a la
población. Para establecer un enlace a larga distancia es importante mantener línea de
vista entre las antenas, para esto se requiere una altura determinada para las torres que
las soportan, de tal forma que estén por sobre los obstáculos (arboles, edificios y terreno).
La altura requerida depende de la distancia entre los enlaces y de las alturas de las
obstrucciones a lo largo de estos.
El costo de las antenas, está entonces, relacionado a su altura y al material de las
estructuras de soporte o torres donde van montadas, para alturas menores a 20 metros
basta con mástiles que suelen ser económicos, pero para alturas mayores se requieren
estructuras mucho más costosas. Estos costos pueden ser en orden de magnitud mucho
más grandes que los de los equipos de comunicaciones, de manera que el principal
problema de construcción de redes rurales mesh radica en lograr una topología con el
menor costo total de las torres de las antenas.
Este problema ha sido ampliamente abordado mediante algoritmos de cierta complejidad,
que van desde modelos heurísticos lineales con limitaciones de grado máximo y
profundidad del árbol expandido (grafo de la red), hasta soluciones logarítmicas que no
establecen límites en la heurística del algoritmo, permitiendo la solución para múltiples
obstáculos y funciones de costos de cualquier tipo.
77
Metodología
Mediante el uso de medios de información especializados en el tema de desarrollo de redes
rurales de comunicación, se hace una búsqueda de una apropiada bibliografía que permita
abordar y contextualizar los conocimientos adecuados para abordar el problema
anteriormente planteado. Se tendría entonces, que buscar situaciones similares donde se
manejen estructuras de soporte como son las torres de comunicación, sus costos y los
métodos que con los cuales se optimiza su uso.
Se elabora el algoritmo establecido en la referencia [1], y que en esta se aborda de forma
eficiente como solución del problema, que se establece según la construcción de la
topología de red, para lo cual este trabajo se basa es la aplicación de los seudocódigos
que allí se presentan y la apropiación de los conocimientos que los autores [1] manifiestan
de forma explícita y cara.
Por último se hará un análisis pertinente de los resultados, usando distintas topologías de
red por medio de su construcción al través de la teoría de grafos la cual nos permite
representar redes con probabilidades de conexión distintas, verificando los resultados
obtenidos por el algoritmo para cada topología de red.
Resultados (o Avances)
La descripción del algoritmo corresponde al planteamiento ejercido por [3]. Donde se
involucra el problema de construcción de la topología (TC). Un gafo no dirigido G (V, E)
determina la estructura de red, donde V es el conjunto de nodos, E el conjunto de aristas
o enlaces y |V|= n. Un subgráfo denominado COVER (h) corresponde al conjunto de aristas
que son establecidas gracias al función de altura h.
Cada valor en h corresponde a un valor en la función de costos c, la cual está determinada
por
. El éxito del algoritmo reside en encontrar una función de alturas h en la
cual el costo total se a mínimo.
78
Fig.1.Algoritmo 1, TC-ALGO
El algoritmo que esta descrito en [1], es denominado TC- ALGO como se muestra en el
Algoritmo 1. Utiliza la subrutina START TC-ALGO en el Algoritmo 2, este permite solucionar
el problema de conseguir un incremento de altura con menor relación costo beneficio para
cubrir determinado enlace. Al iniciar TC-ALGO la función de alturas h es inicializada en 0,
COVER (h) en un conjunto vacío y COMP (h)=n. Donde COMP (h) es la cantidad de
componentes en COVER (h). El algoritmo acabara cuando COMP (h) =1.
Fig.1.Algoritmo 2, START TC-ALGO
Aplicación Del Algoritmo.
Para visualizar los resultados obtenidos con el desarrollo del presente algoritmo se crea
dos grafos con cantidades de nodos 3 y 13. Se establecen las distintas aristas y su valor de
altura de obstrucción weight1 de forma aleatoria por medio de la librería numpy y su método
random (Fig.3).
1
Se refiere a un atributo aplicado en a grafos y se refiere a un valor-costo que requiere para cubrir
un enlace, o unión entre un par de nodo
79
Fig.3. Grafos iniciales para 3 y 13 nodos
Fig.4. Grafos finales para 3 y 13 nodos
Referencias
[1] D. Panigrahiy, P. Duttaz, S. Jaiswal, K. V. M. Naidu, R. Rastogi. Minimum Cost Topology
Construction for Rural Wireless Mesh Networks.
[2] P. Duttat, S. Jaiswalt, K. V. M. Naidu , D. Panigrahit, R. Rastogit, A. Todimala. VillageNet:
A low-cost, 802.11-based mesh network for rural regions
[3] M. Rios. Problema Del Costo De Las Torres, Software A Tratar Y Compejidad
Compútacional. Universidad De Cundinamarca. Fusagasugá, Colombia, 2013
[4] Á. Rendón, P. J. Ludeña, A. Martínez. Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones para zonas rurales. En Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo. 1mera ed. CIYET, Ed. Madrid, España, 2011.
80
81
EVALUACION DEL POTENCIAL ENERGETICO DEL BIOGAS: MEDICION DE
POTENCIAL ENERGETICO DE BIOGAS, ATRAVES DE LA OBTENCION Y
VISUALIZACION DE DATOS CON EL SOFTWARE LABVIEW
Rodríguez C. Yeison Eduardo, Numpaque L. Humberto, Medina.
Robinson,
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GITEINCO
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Biogás, Poder calorífico, Potencial Energético. Datos, visualización en
LABVIEW.
PROBLEMA
La descomposición natural de los residuos sólidos orgánicos en los rellenos sanitarios,
genera gases de efecto invernadero y lixiviados, productos altamente contaminantes para
el medio ambiente. Debido a esto se han desarrollado plantas integrales para el
tratamiento de dichos residuos, y control de la emisión de los gases efecto invernadero.
Sin embargo en la mayoría de los vertederos municipales y plantas integrales se quema
el biogás generado, desaprovechando el posible potencial que este presenta. Por otro lado
Existen pocos estudios acerca del potencial energético del biogás generado a partir de la
descomposición anaeróbica de la fracción de residuos sólidos orgánicos, que permitan
determinar si el biogás generado puede ser empleado como fuente alternativa de energía.
Es por ello que el Grupo de Investigación GITEINCO de la facultad de ingeniería de la
Universidad de Cundinamarca, ha venido desarrollando el proyecto de investigación
“Evaluación del potencial energético del biogás producido mediante digestión
anaeróbica de fracción orgánica de residuos sólidos”, el cual fue presentado y
aprobado en el marco de la primera convocatoria interna para financiamiento de proyectos.
METODOLOGÍA
Uno de los objetivos específicos del proyecto, es determinar métodos que permitan medir
el potencial energético del biogás obtenido a partir de la descomposición de residuos
sólidos orgánicos en una planta experimental. Para lograr tal propósito, inicialmente se
consultó la base de datos de ELSEVIER, obteniendo una aproximación al estado del arte
respecto a técnicas de medición del potencial energético del biogás.
Posteriormente se desarrollará un reactor anaeróbico tipo Batch para producir biogás y se
implementará una de las técnicas encontradas que permita cuantificar el potencial
energético del biogás producido y poder compararlo con otras fuentes de energía como
carbón, gasolina, gas natural, etc. Con los resultados que aquí se obtengan se evalúa la
factibilidad y viabilidad de emplear el biogás como fuente de energía.
82
RESULTADOS
De acuerdo a (Martina, & 0tros; 2006) la medicion de potencial energetico de biogas se
puede realizar por medio del calorímetro de JUNKERS, sin embargo este es un equipo
poco comercial, por lo que se proponen los siguientes métodos alternativos.
Método Calorimétrico: Para desarrollar este método se debe implementar el montaje
experimental que se muestra en la figura 1. El método consiste en tomar dos muestras
de gases (igual volumen), una de referencia (ej: Isobutano) y una del gas desconocido,
posteriormente se queman dichos gases en idénticas condiciones de temperatura y
presión para calentar un litro de agua por vez, de acuerdo a la variación de temperatura
medida en cada experimento, a las masas de ambos gases y al poder calorífico del gas de
referencia, se determina el poder calorífico del gas desconocido mediante las siguiente
metodología. Se realizaron cálculos matemáticos los cuales arrojaron como resultado una
aproximación lógica del valor promedio del potencial del biogás producido.
Por medio de la ecuación de estado de los gases, se determinó el valor de la masa de cada
uno de los gases, donde se involucraron valores como la temperatura, volumen, presión
y rendimiento.
𝑀𝑎𝑠𝑎(𝑔𝑎𝑠) =
𝑃∗𝑉
𝑅∗𝑇
Donde P=presión; V=volumen; R=rendimiento; T=temperatura.
Figura 1. Esquema Diseñado
El poder calorífico del isobutano certificado por la empresa envasadora y que coincide con
bibliografía encontrada es de:
83
𝑃𝑐𝑖 = 25.990
𝑘𝑐𝑎𝑙
𝑚3
Calor entregado por el isobutano al quemarse;
𝑄𝑖 =
𝑃𝑐𝑖 ∗ 𝑀𝑖
𝐷𝑖
El calor recibido por el agua (depositada en el matriz) se calcula a partir de:
𝑄𝑎𝑖 = 𝑚 ∗ 𝑐𝑒 ∗ ∆𝑇
Donde m: cantidad de agua contenida en el matraz; ce: constante ΔT: variación de la
temperatura. Y el resultado se expresa en términos de kilocalorías.
Ahora se determina el valor del rendimiento de la combustión:
𝑅𝑒𝑛𝑑 =
𝑄𝑎𝑖
𝑄𝑖
Se plantea que este rendimiento es el mismo para los dos gases en estudio, ya que es el
mismo montaje y las condiciones de temperatura y presión tanto en el ambiente como la de
los gases. Es igual, a partir de esto se realiza un cálculo regresivo para poder ver los
parámetros del biogás.
Para el desarrollo de la instrumentación se utilizó un sensor tipo PT100 con su circuito de
acondicionamiento el cual permite tomar los datos de variación de temperatura del agua
contenida en el matraz aforado al realizar la quema del gas, Este tipo de sensor fue
escogido por la exactitud que brinda en el momento de tomar los datos. Un sistema
mecánico por desplazamiento de agua el cual brinda una medida de la cantidad de gas que
ingresa al contenedor interno. Un termómetro con el cual se puede tomar la temperatura
del gas tomado como muestra y un manómetro de tuvo abierto para el cálculo de la presión
del gas.
Para el desarrollo de la interfaz gráfica se utilizó el programa de la Texas instrument
LabVIEW 2009 y la tarjeta de adquisición de datos NI USB-6008 de la Texas instrument, la
cual permite tomas las señales generadas por el sensor de temperatura tipo PT100. El
proceso de obtención del valor del potencial calorífico del biogás realizado, se muestra en
el siguiente diagrama de Flujo:
84
Figura 2. Diagrama de Flujo.
Se plantearon variables de entrada del sistema (Figura 3) entre las que están: Presión
atmosférica, presión inicial, presión final (como el prototipo en el que se queman los gases
es el mismo solo se toma el dato para uno de ellos ya que su presión es la misma), Masa
molecular del gas de referencia, volumen de los gases, densidad del gas referencia,
potencial del gas referencia, cantidad de agua contenida en el matraz, densidad del biogás,
Masa del biogás.
85
Figura 3; Panel frontal software LabVIEW 2009
El diagrama de bloques correspondiente se trabajó a partir de la variación de temperatura
que presentaban los dos tipos de gas como son el gas de referencia cuyo poder calorífico
se conoce y el biogás producido en el marco del proyecto, en la (Figura 4) se observa el
DAQ Assistant el cual es el bloque que nos permite leer los datos que está tomando la NI
USB 6008(cuyos datos son tomados en tiempo real) y luego pasamos a caracterizar la señal
para obtener una medida en grados centígrados ya que el objetivo de este es calcular la
variación de temperatura del agua contenida en el matraz, este mismo proceso se realiza
para los dos tipos de gas.
Figura 4; diagrama de bloques calculo delta de gas.
Luego de ya obtener los datos de la variación de temperatura y los paramentos de entrada
del sistema se procede a calcular el potencial calorífico del biogás producido en el marco
86
del proyecto, este modelo matemático(figura 5), esta vasado en el método realizado en el
artículo titulado; Biogás e Isobutano: análisis comparativo de una propiedad termodinámica.
Figura 5; diagrama de bloques cálculos matemáticos realizado para obtención del
potencial calorífico del biogás producido.
Referencias:
[1]
Martina, P. &. (2006). Biogas e Isobutano: Análisis comparativo de una propiedad
termodinámica. Universidad Nacional del Nordeste " Comunicaciones Científicas &
tecnológicas", 35-38.
[2]
MMEAC. (2002). POTENCIAL ENERGETICO DE LA BIOMASA RESIDUAL.
BOGOTA: MMEAC.
[3]
LabVIEW 2009, “Texas instrument”
87
DOSIFICACION DE PH E INSTRUMENTACION PARA PRODUCCION DE GAS
METANO
B.S. Criollo, J.D. Alvarado, H. Numpaque
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GITEINCO
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Digestión anaeróbica, Residuos sólidos orgánicos (RSO), Biogás
Problema
La fuerte problemática ambiental ocasionada básicamente por el inadecuado tratamiento
de basuras y por la utilización de combustibles fósiles entre otros, han generado
enfermedades, contaminación de fuentes hídricas, del suelo y del aire, cuyas secuelas han
generado alto impacto para la supervivencia humana.
Lo residuos sólidos orgánicos son desechos que se descomponen generando y liberando
a la atmosfera gases de efecto invernadero (CH4 y CO2), por otra parte generan líquidos
altamente contaminantes y peligrosos para la salud pública llamados lixiviados, debido a
la presencia de agentes patogénicos. Estos líquidos pueden filtrarse y contaminar ríos
cercanos o depósitos de aguas subterráneos.
Frente a la problemática anterior el grupo de investigación GITEINCO de la Facultad de
Ingeniera de la Universidad de Cundinamarca y en convenio realizado en el marco de la
convocatoria externa de la Universidad de Ibagué con código 11-241-COL0022914 acta
CI 14-2011 se formuló el proyecto titulado “Modelización, simulación, control y optimización
de la producción de metano e hidrogeno por vía digestión anaeróbica de residuos
orgánicos, urbanos y agrícolas”, cuyo fin es determinar si el Biogás generado a través de
digestión anaeróbica de fracción de RSO puede ser empleado como una fuente de energía
alternativa.
Metodología
El desarrollo del proyecto se aborda mediante cuatro etapas, en la primera se realizó la
revisión literaria la cual arrojo resultados que fueron clave para el diseño de la planta y el
reactor tipo BATCH, teniendo como base las variables influyentes en el proceso de
digestión anaeróbica como el pH, la temperatura, ácidos grasos volátiles, demanda química
de oxigeno entre otras, de las cuales el pH y la temperatura fueron identificados como
variables criticas del proceso ya que de estas depende la proliferación o inhibición de la
población bacteriana que descomponen el sustrato.
Como segunda etapa del proyecto se desarrolló la instrumentación de la planta y sus
respectivos módulos de sensores de pH, temperatura y presión.
88
Considerando que la variable de temperatura es crítica en el proceso, se diseñó un sistema
de circulación tipo chaqueta de agua que permitirá obtener una temperatura homogénea al
interior del reactor. La planta instrumentada tiene el diagrama de bloques de la figura 1.
Figura N.1. Diagrama de bloques del sistema.
El efecto de la temperatura se clasifica en tres etapas a saber, sicrofilico (4 - 15°C),
mesofilico (30 – 40°C) y termofílico (50 -60°C), las cuales tienen un efecto significativo en
la producción de biogás. Según la revisión bibliográfica se estableció que la planta deberá
tener un sistema de control que permita mantener condiciones mesofilicas en el interior del
reactor.
En la tercera etapa se obtuvo inicialmente la curva de reacción que caracteriza el sistema
en lazo abierto para obtener un modelo de función de transferencia que represente el
sistema, lo cual se hizo a través del método de Van Der Grinten como se muestra en la
figura 2.
Figura N.2. Identificacion de funcion de transferencia que caracteriza el sistema.
A partir de la figura 2 se definió que el control tipo PID es el indicado para la planta; y se
estableció que el sistema de control deberá tener las siguientes características:
89
•Valor del sobre impulso menor del 5% para una entrada de escalón que sea menor
o igual a 5V.
•Error en estado estacionario sea igual a cero.
•Tiempo de establecimiento sea <2τ del sistema.
A partir de las anteriores características se identificó que el sistema deberá tener las
especificaciones de un sistema de control por posición como el mostrado en el diagrama
de bloques de la figura 3.
Figura N.3. Diagrama de bloques por posicion del controlador discreto.
Las constantes del controlador se obtuvieron con el método de Kaiser Chiara (KC), y su
respuesta en simulación es el mostrado en la figura 4.
Figura N.4. Respuesta del controlador en simulación.
Para la etapa final se realizó el sistema de control tipo ON/OFF para el dispensador de
ácido y base permitiendo mantener el pH en el interior del reactor en un nivel neutral de 7.
Para esto se realizó el diagrama de flujo de la figura 5, donde la acción del sistema resulta
en la adición de acido o base mediante dos bombas peristálticas, las cuales permiten hacer
la dosificación por goteo dependiendo que tanto se aleja la medida de un pH neutral de 7
en el sustrato.
90
Figura N.5. Diagrama de flujo del dosificador de acido o base para el pH.
Resultados (o Avances)
Se comprueba inicialmente el funcionamiento del sistema de control PID ya que este
presenta rechazo a perturbaciones, su máximo sobrepico es aproximadamente al diseñado
del 5% y no presenta error en estado estacionario. La figura 6 muestra la respuesta del
controlador digital.
Figura N.6. Respuesta del controlador PID en la forma posicional
El sistema de dosificación de ácido y base en la etapa final tuvo como resultado la figura
7, donde se realizaron perturbaciones que permitieron bajar la medida del electrodo de un
nivel neutral a un ácido cercano a pH 3.5, para consecutivamente subir la medida a un
nivel alcalino cercano a pH 9.6, teniendo como resultado que el sistema volviera en ambos
casos a su referencia.
91
Figura N.7. Respuesta del dosificador de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.
Referencias
[1] A.S SAMBO, B. GARBA and B. G. DANSHEHU (1995). EFFECT OF SOME
OPERATING PARAMETERS ON BIOGAS PRODUCTION RATE. ELSEVIER,
Science 6 (3) 334-343.
[2] Cun-fang Liu, Xing-zhong Yuan, Guang-ming Zeng, Wen-wei Li, Jing Li. (2007).
Prediction of methane yield at optimum pH for anaerobic digestion of organic fraction
of municipal solid waste. ELSEVIER. Science 6 (3) 334-343.
[3] Ogata, K. (1996). Sistemas de Control en Tiempo Discreto. Prentice Hall, Segunda
edición, Mexico.
92
PLATAFORMA DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA PARA EL PROGRAMA DE
SOPORTE SOCIAL CASSAUDEC
B.A. Huérfano, A.F. Ardila, P.L. Cifuentes, M.C. Pulido
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo Investigación GITEINCO, Semillero de Investigación en Salud Electrónica SEUdeC
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Plataforma Tecnológica, Teleasistencia, Teleformación, Enfermo
Crónico, Cuidador
Problema
Actualmente el aumento demográfico de enfermos crónicos (EC), ha evidenciado que es
una problemática de salud a nivel mundial con casi un 72% del total de la carga de
morbilidad en personas mayores de 30 años [OPS/OMS 2008], sin ser el estado
colombiano la excepción con una relación del 6.4% de la población colombiana, que hasta
el último censo realizado por el Departamento Administrativo nacional de Estadísticas
representa un aproximado de 2.640.000 personas [DANE/2005]. Varios factores tales como
la expectativa de vida, pobreza, la violencia, el índice de mortalidad, acentúan la
problemática de los EC. La heterogeneidad de estos aspectos implica diferencias en el
crecimiento y en la estructura por edades de la población [OMS/CDSS 2008], evidenciando
un vuelco en la pirámide poblacional y produciendo un aumento en el número de adultos
mayores, lo cual hace más prevalente la aparición de enfermedades crónicas a medida que
la población envejece.
Por otra parte es evidente la desigualdad entre los países desarrollados y en vía de
desarrollo, que se ve reflejada en la atención soporte social, donde el enfermo crónico tiene
apoyo gubernamental permitiendo así una mayor cobertura del servicio de salud en los
países desarrollados, a comparación de la situación de los países en vía de desarrollo,
donde la situación social generada por dichas enfermedades crónicas debe ser acogida
por las personas allegadas al EC o en su defecto por profesionales de la salud dentro de
pequeños programas a nivel nacional. Esta premisa demuestra que en Colombia, como
país en vía de desarrollo, los cuidadores de enfermos crónicos en gran porcentaje son
parte del núcleo familiar, lo cual le permite al EC tener un apoyo constante en su cuidado,
pero trayendo consigo consecuencias que afectan a dichos cuidadores, en diferentes
aspectos de su calidad de vida, tales como sociales, económicos, culturales, psicológicos,
personales, entre otros. Haciendo énfasis en estos aspectos se hace plausible y necesario
el desarrollo de programas de soporte social (SS), interpretando estos como la interacción
social, la guía para la retroalimentación, una ayuda tangible, un intercambio de información
y capacitación, que facilite la comprensión de su rol como cuidador [Hilbert G.A: 1990. pp.
79-96]. Adicionalmente se ha identificado dificultades en el acceso de los servicios
especializados de salud y al equipo profesional sensibilizado con dicha problemática;
93
ocasionando así un desaprovechamiento de las tendencias y los recursos actuales tales
como lo son la aplicación de TIC´s [Barrera, L. et al. 2008. pp 22-28].
Las TIC´s son herramientas con las que se recoge, sistematiza y difunde información, para
fomentar el desarrollo de conocimientos y habilidades en las personas, y en este caso en
particular a EC y sus cuidadores, de igual forma se ven aplicadas al SS permitiendo así un
mejor apoyo a los cuidadores. Por ello las TIC´s permiten y facilitan los procesos de
adaptación de cambios respecto comportamientos y estilos de vida que favorecen la salud
física y mental en el binomio cuidador-EC. [Barrera, L. et al. 2011. pp,2-3]. Así mismo se
eliminan barreras de accesibilidad y altos costos de servicio. Estas TIC´s definen
estrategias para conformar redes de apoyo y brindar un sistema de soporte social con
mayor seguimiento, agilidad, versatilidad y cobertura, que a su vez integra conexiones a
través de medios de comunicación y soporte en línea, facilitando así interacción
permanente entre los pacientes con enfermedades crónicas, sus cuidadores familiares y el
sistema de salud.[Pinto, N. et al 2006. Pp141.146].
Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito se evidencia la necesidad acerca de la
aplicación de estas tecnologías, que abarcan desde sistemas de teleformación (e-salud, elearning, multimedia, …) hasta sistemas de comunicaciones (foros, videoconferencias,
chat, …), aplicadas al soporte social; considerando la importancia acerca del grado de
compromiso del cuidado enfocado hacia el EC y al apoyo a su cuidador, demuestra la
trascendencia y contribución del uso de TIC’s dentro del proceso de apoyo social a este
grupo en particular, proporcionando de manera directa ventajas para el progreso positivo
tanto del EC y su convalecencia, como la tarea efectuada por su cuidador, mejorando su
calidad de vida y contribuyendo a una mejor relación entre Cuidador y EC.
Metodología
Para el desarrollo de la plataforma de Teleasistencia domiciliaria que sustenta el programa
de soporte social al cuidador y enfermo crónico, se utilizara la metodología en cascada,.
Esta metodología permite hacer un fácil seguimiento al desarrollo del proyecto, sus fases
son conocidas y los usuarios lo pueden comprender fácilmente. A continuación se
encuentran descritas cada una de las fases de dicha metodología
•
Análisis de requisitos.
En esta fase se analizan las necesidades de los usuarios finales de la plataforma para
determinar qué objetivos debe cubrir. De esta fase surge un documento de requisitos, que
contiene la especificación completa de lo que debe hacer el sistema sin entrar en detalles
internos. Se realizan encuestas y entrevistas que ayuden a entender las necesidades de
la población de estudio, con el fin de obtener una visión global del servicio que debe prestar
la plataforma. Estas encuestas determinaran que parámetros técnicos tendrá la plataforma
de Teleasistencia domiciliaria a desarrollar. Así mismo es necesario, un estudio acerca
del estado del arte en el soporte social al cuidador a través del uso de las TIC´s, para que
de esta forma ayuden a identificar las características de los sistemas enfocados al soporte
social del cuidador y del enfermo crónico. Para ello se debe hacer uso de una revisión
bibliografía, en publicaciones especializadas, bibliotecas y organizaciones de talla nacional
e internacional.
94
•
Diseño del Sistema
En esta etapa se define la estructura de la solución, identificando los componentes y el
conjunto de módulos que van a estar asociados y relacionados, ayudando a descomponer
y organizar los elementos del sistema. Con ello se define la arquitectura de la plataforma
de Teleasistencia domiciliaria que sustenta el programa de soporte social al cuidador y
enfermo crónico. De esta forma se presenta de manera clara y concisa el contenido que
se va a encontrar dentro de la plataforma y permitiendo identificar cada aun da sus partes
y agruparlas como un todo; lógicamente basado en los resultados de la fase
inmediatamente anterior.
•
Implementación e Implantación.
En esta fase se instalan y se configuran los módulos que componen la plataforma de
Teleasistencia domiciliaria que sustenta el programa de soporte social al cuidador y
enfermo crónico.
La plataforma se basara en un sistema de gestión de contenidos de código abierto, ya que
presenta muchos beneficios en cuanto a sus contenidos libres y sin restricciones, el
desarrollo se hará a través de lenguajes como PHP, HTML y flash, para manejar los
contenidos multimedia. Así mismo para el desarrollo de la implantación se realizara una
inclusión he inducción dentro la población del objeto de estudio del programa de soporte
social del Centro de Atención Social en Salud CASSA UDEC
•
Pruebas
Los elementos, ya programados, se ensamblan para componer el sistema y se comprueba
que funciona correctamente y que cumple con los requisitos, antes de ser entregado al
usuario final.
El resultado del desarrollo del proyecto, la implementación e integración entre tecnología y
salud se mostrara en un documento especializado, que se debe presentar en una revista
científica, sin importar el área, puede ser de salud o de ingeniería, para que sea evaluado
con posibilidad de ser indexado en una edición de dicha revista, mostrando el desarrollo
del proyecto en el apoyo social.
Resultados (o Avances)
[1]
Desarrollo
del
Portal
Web
http://www.investigaciones.unicundi.edu.co/soportecuidador/
[2]
Aumento de la cobertura y apropiación del conocimiento a través de la
implementación de la plataforma de Teleasistencia domiciliaria, con el soporte de
la facultad de enfermería de la Universidad de Cundinamarca en la ciudad de
Girardot.
95
[3]
Trabajo grupal entre los nodos de asistencia domiciliario de todo el país, que
colaboran entre sí para afianzar y unificar el trabajo social que llevan a cabo.
[4]
Mantener el contacto de todas las personas adscritas al programa de
CASSA UDEC que es prestado por la facultad de enfermería, para lograr lazos de
amistad, unión y conocimiento empírico acerca de los problemas de salud que
aquejan y son factor común de este grupo, con el fin de que mantengan una
constante comunicación bidireccional e interdisciplinar.
[5]
La utilización de TIC ayudara al cumplimiento de todos los objetivos que
permitirán un enlace entre todas las personas que pertenecen y apoyan a este
grupo de enfermeros y participantes del programa.
[6]
De forma cronológica lograr que los objetivos sobrepasen limites geográfico,
económicos y de finalidad del proyecto, para que se logren involucrar a una mayor
población
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
BARRERA ORTIZ, Lucy; PINTO AFANADOR, Natividad; SÁNCHEZ
HERRERA, Beatriz. Cuidando a los Cuidadores. Un programa de apoyo a familiares
de personas con enfermedad crónica. [En línea] En: Índex de Enfermería, v.15 n.5253 Granada primavera/verano 2006.ISSN 1132-1296. Disponible en internet:
<<URL:
scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113212962006000100012&script=sci_arttext>>.
CONNELL, B. R., JONES, M., MACE, R., MUELLER, J., MULLICK, A.,
OSTROFF, E.,VANDERHEIDEN, G. (1997). The principles of Universal Design.
Raleigh, Carolina del Norte: Center for Universal Design, North Carolina State
University.
CORREA, V., ESTUPIÑÁN, L., GARCÍA C., JIMENEZ, O., PRADA, L. F.,
ROJAS,A., CRISTANCHO, E. (2007). Percepción visual del rango del color:
Diferencias entre género y edad. Revista Médica, 5(1), 7-14. MABEL CARRILLO,
Gloria; CHAPARRO DÍAZ, Lorena; BARRERA ORTIZ, Lucy; (et al). El blog como
herramienta de soporte social para personas con enfermedad crónica. [En línea]
Ciencia y enfermería. vol.17 no.3 Concepción dic. 2011. Ciencia y enfermería
versión
ISSN
0717-9553
Disponible
en
internet:
<<URL:
http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S071795532011000300012>>
MARTÍNEZ CEPERO, Félix Ernesto. Necesidades de aprendizaje del
cuidador principal para el tratamiento del anciano con demencia tipo Alzheimer. [En
línea] Rev Cubana Enfermería v.25 n.3-4 Ciudad de la Habana jul.-dic 2009; 25 (34). Version On-line ISSN 1561-2961. Disponible en internet: <<URL:
scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192009000200006&script=sci_arttext>>
SÁNCHEZ HERRERA, Beatriz; PINTO AFANADOR, Natividad; CARRILLO,
Gloria Mabel; et al. Cuidando a cuidadores®: Programa cuidando a cuidadores
familiares. [En línea] www.gcronico.unal.edu.co. Universidad Nacional de Colombia;
Facultad
de
Enfermería.
Disponible
en
internet:
<<URL:
www7.uc.cl/enfermeria/html/autocuidado/img/1020_
%20Barrera_Cuidando_a_cuidadores.pdf>>
96
INSTRUMENTACION PARA UNA PLANTA DE PRODUCCION DE BIOGAS
Diaz M. Cindy Lorena, Medina S. Robinson Alberto, Alvarado M. José David
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENERIA ELECTRÓNICA
Grupo de investigación GITEINCO
Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá
Palabras claves: Biodigestor Tipo Batch, Control de Temperatura, Instrumentacion
Problema
La contaminación atmosférica ha sido una constante evolutiva a través de los años y
a medida que esta crece también crece la necesidad de disminuirla para mejorar la
calidad de vida de los seres vivos. Este fenomeno se presenta devido a la
descomposición natural de los residuos sólidos orgánicos en los rellenos sanitarios,
los cuales generan gases de efecto invernadero y lixiviados, productos que son
altamente contaminantes para el medio ambiente. Debido a esto se han desarrollado
plantas integrales para el tratamiento de estos residuos, y control de la emisión de
los gases efecto invernadero. Sin embargo en la mayoría de los vertederos
municipales y plantas integrales se quema el biogás generado, desaprovechando el
posible potencial que este presenta.
Por la anterior razon la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, ha decidido
contribuir en dicha temática mediante la formulación y desarrollo del proyecto de
investigación titulado “Evaluación del Potencial Energético del Biogás Producido
Mediante Digestión Anaeróbica de Fracción de Residuos Sólidos”, el cual esta siendo
desarollado por el grupo de investigacion GITEINCO, cuya finalidad es estudiar las
condiciones idoneas para la generacion de Biogas de alta calidad y potencial
energetico, producido por la Descomposición Anaeróbica de RSO (Residuos Sólidos
Orgánicos) durante seis semanas, y compararlo con combustibles convencionales
para evaluar si este puede ser empleado como fuente de energía alternativa. Para
este caso particular el problema se centra en conocer la incidendia del sustrato a una
temperatura de 50°C, en la generacion de Biogas con alto contenido de Metano.
Metodología
Diseño de la Planta:
Se establece que las variables principales a monitorear son la temperatura y el pH,
debido a esto se decide que el tanque instalado dentro del reactor debe tener un
Manómetro, que permita visualizar la presión del tanque, un Motor y un Mezclador,
que en conjunto sean un sistema de agitación para el sustrato en descomposición,
un Miple de extracción de gas, el cual permita la toma de la muestra de gas y
finalmente un Sistema para la extracción de Biomasa. Teniendo definidos los
parámetros del tanque se hace la construcción del reactor, el cual debe de cumplir
97
con las siguientes características; su temperatura debe ser manipulada a través de
un controlador implementado sobre un Microcontrolador, el pH debe ser medido de
forma Off-line, la calidad del biogás debe ser evaluado mediante la extracción de
muestras del sustrato en descomposición y del gas generado, la chaqueta de agua
que circula entre los tanques debe ser climatizada a través de una resistencia
eléctrica; y finalmente dicho sistema debe estar conformado por tres Biodigestores
con las mismas características, esto con el propósito de hacer la validación de los
resultados obtenidos.
Actuador:
En la segunda fase se realizó el desarrollo del actuador de potencia del reactor, el
cual es el encargado de hacer el accionamiento de las señales, este recibe la señal
de salida del sistema de control y a partir de este valor se encarga de regular el voltaj
de entrada de la resistencia electica que es la encargada de calentar la chaqueta de
agua. Dicho circuito esta conformado por tres etapas, la Fig. 1, muestra el diagrama
de bloques del sistema implementado:
Figura 1, Diagrama de bloques del sistema implementado.



Detector de cruce por cero: El circuito detecta cuando la red eléctrica cruza
por cero y genera un pulso por cada cruce, generándose dos pulsos por cada
periodo de la señal de red, es decir uno por el semi-ciclo positivo y otro por el
negativo.
Generador de señal PWM de control: Este etapa detecta cuando la red tuvo un
cruce por cero y genera una señal PWM que permite disparar el TRIAC a un ángulo
determinado (Dado por la señal de salida del sistema de control) que conllevara a
controlar la potencia de la carga del sistema.
Etapa de potencia: Dicha etapa recibe la señal PWM que permite variar el ángulo
de disparo del TRIAC, el cual regula el voltaje sobre la carga entre 0V-120Vrms,
variando así la potencia que cae sobre la carga permitiendo variar la temperatura
de la resistencia eléctrica de acuerdo a la señal de control (nivel de referencia).
Sensor
Se trabaja el sensor digital de temperatura Dallas DS18S20 por sus ventajas entre las que
se destacan; alta sensibilidad ante las variaciones de temperatura, requiere solo un pin de
comunicación, no requiere componentes externos para su funcionamiento, trabaja con una
98
alimentacion de 3.0V a 5.5.V, logra capturar rangos de temperatura de -55°C hasta +125°C,
tiene una precision de ±0.1 y una resolucion de 8 bits. La Fig. 2, muestra el sensor utilizado
y su funcionamiento en modo de simulacion apoyada en el Software de simulacion Proteus.
Figura 2, Sensor utilizado y su funcionamiento en modo de simulacion
Control
Para el diseño del controlador fue necesario determinar la función de transferencia del
sistema la cual se obtuvo a través de Van Der Grinten de segundo orden (Metodo de vision
global para identificacion de sistemas dinamicos), esta relaciona la temperatura del sistema
(Variable a controlar) en funcion del voltaje de caida sobre la carga (Variable manipulada);
para el diseño del controlador se trabaja alrededor del punto de operación (50°C),
inicialmene la señal de control es enviada al actuador a traves de un potenciometro que
hace variaciones de 0V-5V, partiendo de esto la seññal de control envia al actuador de
potencia un paso de 0.6V donde su temperatura inicia en 22°C y se estabiliza en 51.69°C
(Con una caida de voltaje AC sobre la carga de 60V), pico de temperatura procipio para
iniciar el proceso de la toma de datos para la identificacion del sistema, teniendo esto se
procede a hacer un paso mas de voltaje de 0.1V el cual inicia el sistema en 51.69°C y lo
estabiliza en 53.76°C (Con una caida de voltaje AC sobre la carga de 70V). La Fig. 3,
muestra la curva caracteristica del sistema y las ecuaciones [1] (Funcion de transferencia
del modelo real, Azul) y [2] (Funcion de transferencia del modelo identificado, Rojo).
99
Posteriormente se procede hacer el diseño del control a implementar el cual sera ejecutado
desde un Micro-controlador y para la aplicación debe de cumplir con las siguientes
caracteriticas:
Error en estado estacionario igual a cero
Sobre impulsó menor o igual a un 5%
Tiempo de establecimiento < 2𝜏 del sistema
Señal de control menor o igual a 5V (Requerimiento de la Etapa de potencia)
El controlador es diseñado y simulado en Matlab (Simulink), este trae un ToolBox de AutoTuning, herramienta muy util al momento de hacer el diseño del controlador ya que por ser
un sistema con una dinamica tan lenta, las tecnicas de sintonizacion (Astron Hagglund,
Kaiser Chiara, Kaiser Rajka), no son muy eficientes para este propositio, con los valores
del controlador arrojados por Simulink se procede a hacer la verificacion del control en
analogo y posteriormente ser pasado a discreto y verificar la funcionalidad del mismo tanto
en forma posicional como de velocidad, para el caso se implemento un PID dicreto en forma
de velocidad, la Fig. 4, muestra el esquema del PID en forma de velocidad implementado
sobre el Micro-controlador.
Figura 4, PID en forma de velocidad implementado.
100
Resultados (o Avances)
Haciendo las pruebas de funcionamiento necesarias sobre el controlador diseñado se
puede ver que la Fig. 5, muestra en modo de simulacion la respuesta del controlador, en
donde se puede observar claramente que el sistema se estabiliza en 50°C y al verse
sometido a una perturvacion de +20°C, este tiene la capacidad de nuevamente estabilizar
el sistema en el nivel deseado. Posteriormente se hace el algoritmo de control el cual regira
al Micro-controlador, que sera el portador del control PID en modo de velocidad que se
ejcutara en la planta de produccion de Biogas. Este consiste basicamente en un control
inicial que lleva la temperatura de la planta a un estado que se encuentre alrededor del
punto de operación (50°C), despues de que el sistema llega a ese punto hace el salto al
PID en donde este sensa la temperatura actual almacenando estos dato y trabajando con
la temperatura actual, la temperatura anterior y el error actual, para de esa forma este poder
enviarle la señal de control indicada a la etapa de potencia y esta logre mantener la planta
a una temperatura constante (50°C).
Figura 5, Respuesta del controlador diseñado
Referencias
[1] Dogan Ibrahim. “Microcontroller Based Applied Digital Control”. 2006 John Wiley & Sons,
Ltd. 313 Pg.
[2] Yadvika, Santosh, T. R. Sreekrishnnan, Sengeeta Kohli y Vineet Rana.
“Enhancement of biogás production from solid substrates using different techniquesa review”. Bioresourse Technology. Elsevier
[3] Jan Mikles Miroslav Fikar. “Process Modelling, Identification, and Control”.
Springer. Process Identification. Pag. 221-251
101
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
102
RESPUESTA DEL PASTO RYEGRASS A LA APLICACIÓN DE BIOSOLIDOS
Gerardo Moreno, I.A., MSc, Claudia Campos, PhD, Martha Cárdenas MSc, Milena
Beltrán, Nubia León, IQ12
Docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Microbiología
1
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB.
2
Consultoría EAAB_PUJ Departamento de Microbiología, 2006-2008.
Palabras claves: Biosólidos, Metales pesados, Microorganismos, Patógenos, Ryegrass.
Problema
El tratamiento de aguas residuales genera lodos provenientes en la mayoría de los casos
de sistemas de sedimentación. Dichos lodos son sometidos a procesos de estabilización
para obtener un material conocido como biosólido. Los biosólidos aportan materia orgánica,
macro y micronutrientes, adicionalmente gran cantidad de comunidades microbianas.
La disposición de los biosólidos en agricultura está regulada por la legislación de cada país.
En Colombia actualmente se trabaja en la normativa para disposición de biosólidos, razón
por la cual se toma como referencia para este estudio, el Apartado 503 de la norma 40 CFR
de la Environmental Protection Agency de los Estados Unidos (EPA): Reglamento sobre
generación, uso y disposición de Biosólidos de 2005(1, 2) y propone la clasificación de los
biosólidos de acuerdo con la concentración de patógenos en Clase A y Clase B. Los
biosólidos clase A son aquellos que no contienen patógenos a niveles detectables
(Salmonella, virus entéricos y huevos de helminto). Estos biosólidos pueden ser aplicados
sin ningún tipo de restricción. El biosólido Clase B es aquel que presenta una concentración
de coliformes fecales <2.0 x 106 NMP/g ST, presencia de Salmonella, virus entéricos y
huevos de helminto. Los biosólidos con esta clasificación pueden ser aplicados en suelos,
pero se deben tener en cuenta ciertas restricciones para ser utilizados.
La ciudad de Bogotá cuenta con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre
(PTAR Salitre) que produce entre 130 a 150 toneladas diarias de biosólidos y su disposición
segura a mediano y largo plazo es incierta. Estos biosólidos son fuente de nutrientes
principalmente de nitrógeno, fósforo y otros minerales, además de materia orgánica;
características que los hacen ideales para uso en la agricultura. Estas condiciones implican
estudiar su aplicación en la agricultura intensiva, como un agente para recuperar y mejorar
suelos e incrementar la producción de los cultivos.
Metodología
Con estos antecedentes se planteó una investigación con un periodo de estudio de 26
meses, en una finca tecnificada y dedicada a la producción lechera en la Sabana de Bogotá
para el establecimiento de un cultivo de Pasto Ryegrass. El área seleccionada fue de 1000
M2, en un lote seleccionado y aislado, que fuera representativo de la zona, con una
pendiente inferior al 0.1%. Se evaluaron cinco tratamientos: T1 con 3 partes de suelo y 1
parte de biosólido, T2 con 2 partes de suelo y 1 parte de biosólido, T3 con 1 parte de suelo
y parte de biosólido y como controles CS con sólo suelo y CB con sólo biosólido. Cada
tratamiento se construyó con 3 réplicas, para un total de 15 parcelas levantadas, de 9 m x
103
6 m x 0.20 m, separados por calles de 1.5 m, aislados con tablones de madera forrados en
materiales plasticos para evitar la mezcla de posibles fluidos. El tipo de diseño fue
completamente al azar.
El periodo de muestreo fue de septiembre de 2005 hasta el Noviembre de 2007. Se tomaron
muestras de las parcelas los días 0, 30, 60, 75 y 120 para análisis microbiológicos y a los
días 0 y 120 para análisis de metales pesados. En cuanto al pasto, se realizaron cortes a
los 75 y 120 días y se analizó su calidad microbiológica y a los días 120, 165 y 210 se
analizó la productividad y posteriormente a la mitad y final del segundo año del
experimento. Se diseño un marco de madera de 0.30 m x 0.30 m x 0.10m de alto para la
toma de muestras de mezcla de cada tratamiento y del pasto ryegrass. Las muestras eran
transportadas siguiendo una cadena de custodia previamente establecida, tanto para el
analisis de los suelos, como los de las de pasto ryegrass.
Los análisis de metales pesados que se realizaron a los suelos fueron As, Cd, Cu, Cr, Hg,
Mo, Ni, Pb, Se y Zn mediante los métodos IC Plasma y absorción atómica en el caso de
Hg. Los análisis microbiológicos realizados tanto a las muestras de suelo como a los pastos
fueron coliformes fecales según EPA/625/R92/013 (1999), fagos somáticos según Lasobras
et al. (1999) – ISO 10705-2 (1999) y huevos de helminto según NOM-004-ECOL (2002).
(1,2)
Resultados (3)
Con respecto a los análisis microbiológicos para los tratamientos SB, se encontró
que:

La reducción en la concentración de coliformes fecales en los tratamientos luego
de 4 meses fue menor de 34% (2 UL), pasando de 106 a 104 UFC/g ST. En CB, el
porcentaje de reducción fue solamente de 12% (0.7 UL), con una concentración
final de 105 UFC/g ST y en CS el porcentaje de reducción fue mayor a 59% con una
concentración final de < 101 UFC/g ST.

La reducción en la concentración de fagos somáticos en los tratamientos luego del
periodo de estudio se encontró entre 29% (T2) y 54% (T3). La concentración final
osciló entre 102 y 103 PFP/4 g ST, lo cual corresponde a reducciones entre 1.4 y 3
UL. En CB, el porcentaje de reducción fue de 40% (2.3 UL), con una concentración
final de 103 PFP/4 g ST y en CS, el porcentaje de reducción fue mayor a 39% con
una concentración final de < 5,0 x 101 PFP/4 g ST.

La concentración de huevos de helminto al final del estudio se encontró entre 5.5
y 24 HH viables/4 g ST. Estos valores estuvieron por encima de su valor inicial en
todos los tratamientos y en CB.
En relación al comportamiento de los metales pesados para los tratamientos SB, se
encontró que:
104

La concentración de los diferentes metales analizados fue muy similar en los
tratamientos, lo cual muestra que el contenido de metales fue independiente de la
cantidad de biosólido empleada para realizar las mezclas.

Aunque los niveles de metales pesados encontrados en el suelo de la Estación
Experimental no sobrepasan los límites permitidos por el Apartado 503 de la EPA,
(1,2) elementos como Cd, Cr, Pb y Zn sí sobrepasan la concentración máxima
recomendada por la normativa de la Comunidad Económica Europea para suelos
que van a ser tratados con biosólidos.
En relacion a la presencia de microorganismos en el pasto ryegrass para los tratamientos
SB, se encontró que:
Respecto a la concentración de coliformes fecales en el pasto ryegrass, se encontró entre
100 y 102 UFC/g ST tanto en tratamientos como en controles, con algunos valores por debajo
del límite de detección de la técnica. La concentración de fagos somáticos, así como la de
huevos de helminto viables en ambos cortes se encontró por debajo del límite de
detección. A pesar de haber encontrado coliformes fecales en el pasto, la Comisión
Internacional de Especificaciones Microbiológicas para alimentos, permite que un alimento
crudo pueda ser consumido sin riesgo a concentraciones de coliformes fecales menores a
103 UFC/g de peso fresco, por lo que se asume que estos microorganismos podrían estar
presentes a concentraciones similares en pastos para consumo animal.
En relación a la produccion de forraje verde para los tratamientos SB, se encontró que:
En cuanto a la productividad en forraje verde en los tratamientos, fue muy similar en las
diferentes fechas de corte. No obstante, en el segundo y tercer corte fue mayor en T3. La
productividad de CS fue mucho más baja (8.4 y 14.4 Ton/Ha) que la de los tratamientos con
mezclas de suelo y biosólido (33.2 y 60.7 Ton/Ha). En CB, la productividad en el primer
corte fue más baja que en los tratamientos (27 Ton/Ha), y con el paso del tiempo fue
aumentando. Así, en el último corte presentó el valor más alto de este parámetro (81.8
Ton/Ha). Esto podría indicar que con el paso de los días, las características iniciales del
biosólido que no permitieron un óptimo desarrollo del pasto, fueron cambiando hasta ser
adecuadas para el cultivo.
Con base en estos resultados se propuso una segunda fase de monitoreo (mayo a
Noviembre de 2007) 26 meses después de haber realizado el último muestreo. Las
muestras fueron recolectadas en mayo y agosto del 2007 y se realizaron análisis
microbiológicos y de productividad del pasto en la Universidad Javeriana, metales pesados
en la EAAB, análisis físico-químicos de suelos en el IGAC y análisis bromatológicos en
pastos en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Una vez obtenidos los resultados se
compararon con los obtenidos en el último muestro de la primera fase (enero de 2006) y se
obtuvieron las siguientes conclusiones:
En relación a los indicadores de contaminación fecal luego de 26 meses de monitoreo
en suelos:

105
Para los coliformes fecales todos los valores de concentración final en cada uno
de los tratamientos y controles se encontraron por debajo de 103 UFC/ g ST, este
es el valor establecido en el apartado 503 de la EPA (1999) para un biosólido Clase
A.

Todos los valores de concentración final para los fagos somáticos en los
tratamientos y controles se encontraron por debajo de 1 PFP/4 g ST, este es el valor
establecido en el apartado 503 de la EPA (1999) para un biosólido Clase A,
exceptuando los tratamientos 1 y 2 que sobrepasan levemente dicho límite.

La concentración de huevos de helminto encontradas en los tratamientos y
controles, 20 meses después del montaje de las parcelas (Mayo de 2007)
estuvieron entre < 0.4 y 2.8 HH viables/4 g ST y al final del estudio, 26 meses
después del montaje (Noviembre de 2007) se encontró entre 0.8 y 16.8 HH viables/4
g ST. Estos valores en todos los tratamientos y en los controles estuvieron, en
general, por encima de los valores reportados en Enero 2006 (4 meses después del
montaje).
Análisis de los parámetros microbiológicos en pasto

Las concentraciones de coliformes fecales finales encontradas en Noviembre de
2007 para los tratamientos estuvieron entre 101 UFC/30g PF para T2, 102 UFC/30g
PF para T3 y 103 UFC/30g PF para T1. Los controles se encontraron en 102 UFC/g
PF para el control biosólido y <101 UFC/g PF para el control suelo. Dichos niveles
de microorganismos no representan riesgo sanitario para el ganado que lo consuma
ya que los valores obtenidos para este indicador no sobrepasan el valor de 103
UFC/g PF, el cual se encuentra dentro del límite de referencia propuesto por la
Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para alimentos.

Los valores de fagos somáticos encontrados en los tratamientos indican que no
hay un riesgo sanitario ya que por el tiempo que ha transcurrido es dificil que un
patógeno de tipo viral haya sobrevivido. Para este indicador viral en pastos no se
encuentra bibliograficamente un límite de referencia establecido.

La concentración de huevos de helminto viables se encontró en el muestreo de
Mayo de 2007 entre 0.002 y 0.009 HHV/g PF para todos los tratamientos, en los
controles se encontraron valores entre 0.005 y 0.007 HHV/g PF para el control
biosólido y < 0.002 HHV/g PF para el control suelo. Para el muestreo de Noviembre
de 2007 para todos los tratamientos y el control suelo los valores se encontraron <
0.001 HHV/g PF. Mientras que en el control biosólido se presentó una concentración
entre 0.004 a 0.008 HHV/g PF. Para este indicador parasitario en pastos no se
encuentra bibliograficamente un límite de referencia establecido.
Análisis de los metales pesados en suelo y pasto ryegrass

La concentración de metales pesados en las mezclas suelo-biosólido están por
debajo de los límites establecidos por la EPA, tanto en los tratamientos como en los
controles para todos los muestreos realizados. De la misma manera se encontró en
106
pastos; para este caso los resultados obtenidos se compararon con el rango citado
por el IGAC para cultivos que van ser consumidos. La variabilidad en los datos
obtenidos pudo deberse a que cuando se realizan mezclas de biosólido con suelo,
estas no suelen ser muy homogéneas lo que influyó directamente en las
concentraciones encontradas.

Características fisicoquímicas y agronómicas del suelo de las mezclas y controles

Se puede observar, en el análisis de suelos un incremento del pH y mejora
sustancial en la disponibilidad de nutrientes para las plantas. La adición de Biosólido
en el suelo incrementa los valores del porcentaje de Carbono Orgánico y del
Nitrógeno total, de la capacidad de intercambio catiónico, de las bases totales y del
porcentaje de saturación de bases en razón a una mayor cantidad de nutrientes
disponibles para las plantas.

El incremento de biosólido, rico en calcio y en magnesio, en los tratamientos
estudiados genera altas deficiencias de Potasio. Existe una relación casi directa
entre el incremento del pH y el aumento de la concentración de las sales de Sodio
en el suelo.
En general, se puede afirmar para este estudio de suelos que la adición en exceso del
biosólido no presenta problemas de tipo agrícola en lo referente a características físicas o
químicas. Debido a la poca cantidad de datos es muy aventurado realizar diferencias entre
los tratamientos, de tal suerte que por ese motivo a lo largo de todo el estudio se habla de
los tratamientos en general. Es posible que con tomas sucesivas de datos se pueda
diferenciar cual es el mejor tratamiento. Sin embargo se puede tener un acercamiento a
esta situación si se tienen en cuenta varios parámetros de tipo agronómico: rendimiento por
hectárea, porcentaje de proteína y materia seca.
Producción en peso fresco de pasto ryegrass en los tratamientos.

Los valores de producción de pasto ryegrass obtenidos en todos los tratamientos y
el control biosólido, mantuvieron una tendencia ascendente. En el año 2006 los
valores de producción estuvieron entre 27 y 81.8 Ton/Ha y para el año 2007 se
reportaron entre 43.43 y 91.11 Ton/Ha. Estos datos reflejan una adaptación del
pasto a las condiciones de la zona de estudio.

Los valores de producción de pasto ryegrass para el control suelo, en el año 2006
oscilaron entre 8.4 y 14.4 Ton/Ha. Sin embargo, en el año 2007 los valores de
productividad disminuyeron entre 4.86 y 6.94 Ton/Ha indicando la baja permanencia
del pasto con las condiciones ácidas y arcillosas del suelo sin adicionar biosólido.
Incidencia de los factores medioambientales y condiciones del suelo
107

La permanencia de las mezclas con biosolidos en el medioambiente por lo menos
de 2 años antes de ser utilizadas para fines agrícolas o en pastoreo puede ser
efectiva para reducir los niveles de indicadores bacterianos y virales a límites
aceptables por la normatividad vigente, teniendo en cuenta que a la vez deben
monitorearse las condiciones de humedad y temperatura.

En cuanto al efecto de los parámetros ambientales sobre la concentración de los
microorganismos analizados, se encontró que la temperatura y la precipitación
tuvieron una baja influencia. En el caso de la humedad, el efecto fue mayor en
coliformes fecales y fagos somáticos. Sin embargo, estos datos no son concluyentes
ya que posiblemente los valores presentados no afectaron su viabilidad por
encontrarse en rangos adecuados para la supervivencia de los microorganismos.
Para este estudio se puede resumir que la aplicación del biosólido de la PTAR El Salitre en
el suelo de la Finca objeto de estudio (Cogua, Cundinamarca) para cultivo de pasto
ryegrass, parece ser una buena alternativa para su disposición, ya que la concentración de
metales pesados sigue estando bajo norma, la productividad del pasto fue más alta y no
existe riesgo sanitario para su consumo.
No obstante, teniendo en cuenta que la concentración de microorganismos en los
tratamientos al final del estudio superó en todos los casos la norma, se recomienda durante
los primeros 4 meses cortar el pasto, ya sea manual o mecánicamente, para suministrárselo
al ganado en un área distante y evitar de esta forma la contaminación por pisoteo por parte
de los animales durante el pastoreo.
Referencias
[1]
Environmental Protection Agency, EPA, (2003). Control of pathogens and
vector attraction in sewage sludge. EPA/625/R-92/103. United States. 177 p.
[2]
Environmental Protection Agency, EPA, (2005). Biosolids generation, use,
and disposal in the United States. EPA 503-R-99-009. United States. 74p.
[3]
Cárdenas, M. (2006). “Evaluación del Comportamiento de Indicadores de
Contaminación Fecal (Coliformes fecales, Fagos somáticos y Huevos de helminto)
en Mezclas de Biósolido y Suelo utilizadas para el cultivo de Pasto Ryegrass”. Tesis
de Maestría. Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias. Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá. 120p.
108
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA LAGUNA LOS TUNJOS (PÁRAMO DE
SUMAPAZ)
J, A. Ramírez Guerrero, M. A. Villanueva Reyes, J. F. García Pérez
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL
Grupo Udecino de Investigación Ambiental (GUIA), Semillero Biodiversidad y Ecología de
Artrópodos
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Macroinvertebrados acuáticos, Diversidad
Problema
El estudio de la artropofauna en los páramos ha sido enfocado principalmente en los grupos
terrestres [1,2,3,4,5,6], existiendo algunos estudios de macroinvertebrados acuáticos
asociados a estos ecosistemas como los realizados en el páramo de Frontino (Antioquia)
[7] y en el páramo de Saturaban (Norte de Santander) [8]. Los macroinvertebrados
acuáticos son un componente importante en los ambientes acuáticos, siendo empleados
como bioindicadores de la calidad del agua.
La Laguna de Los Tunjos se encuentra localizada en el páramo de Sumapaz (04° 17´ 21´´
N – 19° 12´27´´ W, 3700 msnm), y es donde nace el río Tunjuelo y el Embalse de la
Regadera. Los embalses Chisacá y La Regadera, son los componentes del sistema sur de
abastecimiento del Acueducto de Bogotá, que por medio de la Planta El Dorado, permiten
el suministro de agua potable para la localidad de Usme [9]. Este estudio es un análisis
preliminar de la diversidad de macroinvertebrados acuáticos presentes en la laguna, siendo
un primer aporte al conocimiento de esta comunidad.
Metodología
Para evaluar la diversidad de macroinvertebrados acuáticos presentes en la laguna Los
Tunjos del páramo de Sumapaz, el 13 de marzo de 2014, se evaluaron 10 sitios de colecta
correspondientes al margen del espejo de agua. En cada sitio durante 30 minutos, se
empleó el método de colecta manual, utilizando coladores, pinceles y bandejas plásticas.
Los ejemplares fueron fijados en alcohol y revisados en el Laboratorio de Ingeniería
Ambiental de la Universidad de Cundinamarca Girardot, empleando las claves y
anotaciones de Roldan Pérez G y Domínguez y Fernández [10,11]. A partir de una matriz
de abundancia por taxón se calculó el índice de diversidad de Shannon Wiener (H´)
empleando el paquete estadístico past program.
109
Resultados (o Avances)
Se recolectaron un total de 341 individuos de macroinvertebrados acuáticos pertenecientes
a las clases Insecta, Malacostraca, Gastropoda y Clitellata, Los insectos con tres órdenes
y tres familias, los malacostráceos, gasterópodos y clitelados con un orden y una familia
respectivamente (Tabla 1). Se registra un bajo número de familias por sitio de colecta
(Figura 1), al igual que una baja diversidad (Figura 2).
Tabla 1. Grupos taxonómicos registrados en la laguna los Tunjos (Paramo de Sumpaz)
Fotos: García Pérez
2014
Clase
Insecta
Orden
Hemiptera
Familia
Corixidae
Insecta
Diptera
Chironomiidae
Insecta
Coleoptera
Dytiscidae
Malacostraca
Amphipoda
Hyalellidae
Gastropada
Basommatophora
Planorbidae
Clitellata
Rhynchobdellida
Glossiphoniidae
80
60
40
20
0
75
40
5
4
40
39
4
4
59
24
3
3
16
27
4
44
27
4
5
sitio 1 sitio 2 Sitios sitio 4 sitio 5 sitio 6 sitio 7 sitio 8 sitio 9 sitio
3
10
No Familias
No Individuos
Figura 1. Número de individuos y de familias de macroinvertebrados acuáticos
registrados en 10 sitios de colecta de la laguna los Tunjos (Paramo de Sumpaz)
110
2
1,282 1,287 1,366
1,5
1,052
1
1,523
0,9743 1,024
1,161
1,354
1,476
0,5
0
sitio 1 sitio 2 Sitios sitio 4 sitio 5 sitio 6 sitio 7 sitio 8 sitio 9 sitio
3
10
Figura 2. Índices de Diversidad de Shannon Wiener registrados en los 10 sitios de
colecta de la laguna los Tunjos (Paramo de Sumpaz)
Preliminarmente la baja diversidad de macroinvertebrados acuáticos (H´<1.5) es debida
por la dominancia de las familias Corixidae, Chironomiidae y Hyallelidae. Los hemípteros
corixidae están asociados a los patrones de sucesión de macrófitas tanto en lagos
oligotróficos como eutróficos [12], y los dípteros quironómidos se encuentran
frecuentemente en aguas con algún tipo de contaminación orgánica [10].
En el caso de los Amphipoda, estos microcrustaceos generalmente se encuentran
asociados a materia orgánica en descomposición, donde forman densas poblaciones,
aunque también abundan con frecuencia en zonas donde se acumula material vegetal [13].
Acorde a estos resultados, la dominancia de estas familias probablemente está indicando
un proceso de eutroficación en la laguna, el cual también favorece el establecimiento de
macrofitas y juncos. No obstante, se hace necesario complementar con análisis
fisicoquímicos y microbiológicos para conocer el estado actual de la calidad del agua de
este sistema.
Referencias
[1] BERNAL, C. & I. FIGUEROA. 1980. Estudio ecológico comparativo de la entomofauna
en un Bosque altoandino y un páramo localizado en la región de Monserrate Bogotá.
Trabajo de grado. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional
de Colombia, Bogotá, D.C.
[2] LOCARNO, P.L.C. 2002. Escarabajos de Ucumarí, cordillera central, Risaralda,
Colombia, registros, importancia ecología y relaciones faunísticas. Resúmenes Congreso
Mundial de Páramos. Paipa, Boyacá.
[3] MORALES, J. & L. SARMIENTO. 2002. Dinámica de los macroinvertebrados edáficos y
su relación con la vegetación en una sucesión secundaria en el páramo Venezolano.
Ecotropicos 15(1): 99-110.
111
[4] FAGUA, G.C. 2002. Biología reproductiva, polinización y fenología de Speletia
grandiflora. Aportes al conocimiento de la fauna de páramos y zonas alto-andinas del área
de jurisdicción de la C.D.M.B. Resúmenes Congreso Mundial de Páramos. Paipa, Boyacá
[5] MORENO-V., A. 2002. Aportes al conocimiento de la entomofauna de páramos y zonas
alto-andinas del área de jurisdicción de la C.D.M.B. Resúmenes Congreso Mundial de
Páramos. Paipa, Boyacá, 52 pp.
[6] VARELA, R.A. 2006. Papel de la artropofauna edáfica en la descomposición de la
hojarasca en bosque andino. En. Resúmenes XXXIII Congreso sociedad colombiana de
entomología (SOCOLEN), Manizales.
[7] Posada García J.A., G. Abril Ramírez y L. Parra Sánchez. 2008. DIVERSIDAD DE LOS
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DEL PÁRAMO DE FRONTINO (ANTIOQUIA,
COLOMBIA). Caldasia 30(2): 441-445
[8] Castellanos P.M y C. Serrato. 2008. Diversidad de Macroinvertebrados acuaticos en un
nacimeinto de río en en Páramo de saturbán, Norte de Santander. Rev. Acad. Colomb.
Cien. XXXII (122): 70-86
[9] Empresa de Acueducto de Bogotá. [En línea] http://www.acueducto.com.co [2014, marzo
27].
[10] Roldán, G. 1988. Guía para el Estudio de los macroinvertebrados acuáticos del
Departamento de Antioquia. Fondo FEN Co- lombia. COLCIENCIAS. Universidad de
Antioquia. Medellín. 217 pp.
[11] Domínguez & Fernández, (2001). Guía para la determinación de los artrópodos
bentónicos Sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias
Naturales. Instituto M. Lillo. Tucumán, Argentina. 282 pp.
[12] Savage, A. A. (1989). Adults of the British Aquatic Hemiptera Heteroptera: a key with
ecological notes. Scientific Publications of the Freshwater Biological Association No. 50.
173 pp.
[13] Roldán, G. 1988. Bioindicación de la calidad del agua en Colombia. Propuesta para el
uso del método BMWP/Col. Ciencia y Tec- nología. Universidad de Antioquia. Medellín. 182
pp.
112
ICA DE LA QUEBRADA LA PUNA (AGUA DE DIOS – CUNDINAMARCA)
C. A. Rodríguez Marín, J.C. Barrero Vera, J. F. García Pérez
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL
Grupo Udecino de Investigación Ambiental Semillero Biodiversidad y Ecología de
Artrópodos
Universidad de Cundinamarca
Seccional Girardot
Palabras claves: Calidad del agua, Microcuenca La Puna
Problema
El municipio de Agua de Dios ubicado en el departamento de Cundinamarca, depende en
gran parte de la vertiente baja del río Bogotá, al cual desembocan la microcuenca quebrada
La Puna, junto a sus afluentes las quebradas La Ortiz y Aguafría. Las principales
microcuencas que drenan el sector rural en este municipio son las quebradas La Puna, La
Ortiz, Malachí, La Palmara y Los Chorros. De acuerdo con el Plan de desarrollo municipal
2012–2015, Art 43. Sector ambiental: estas quebradas presentan los siguientes impactos
ambientales: “Algunas se agotan por el deterioro de sus cuencas, presentan zonas de
erosión e inundaciones en épocas de invierno y recogen aguas residuales del casco
urbano” [1].
La problemática actual está dada en mayor medida a la deforestación en los nacimientos y
alrededores de las quebradas así como también la toma de aguas para riego de cultivos
(permanentes y transitorios). Debido a esto, dichas quebradas tienden a secarse durante el
verano por lo cual se han convertido en “quebradas de invierno”, es decir, que solamente
tienen agua en épocas de lluvia, tal como es el caso de la quebrada La Puna. También se
evidencian algunos impactos relacionados directamente con el suelo en cercanía a las
microcuencas ya que como se menciona anteriormente la creciente deforestación ha dado
lugar al uso indiscriminado de dichas tierras, empleadas para actividades ganaderas y
agropecuarias generando a su vez fuertes afectaciones tales como la baja disponibilidad
de agua, la erosión y compactación del suelo [1].
Ante esta situación, esta evaluación preliminar busca conocer la calidad del agua de la parte
alta de la microcuenca quebrada La Puna realizándose una caracterización fisicoquímicas
y microbiológicas con la cual se determinaron valores de Índice de calidad de agua en 4
estaciones de muestreo.
Metodología
Para analizar preliminarmente la calidad del agua de la quebrada la Puna (parte alta), en
el mes de diciembre de 2013, se establecieron 4 estaciones de muestreo ubicados entre
las veredas Agua fría y La Puna (Estación 1: La Salada, Estación 2: Puente “La Nutria”,
Estación 3: La Puna y Estación 4: Desembocadura), en donde se tomaron muestras
puntuales de agua en recipientes de 1L y 500mL, empleados para realizar los análisis
113
fisicoquímicos y microbiológicos respectivamente, con estos parámetros se desarrolló los
índices de calidad (ICA) por cada estación de muestreo, acorde a lo propuesto por Dinius
[2]. Los análisis de laboratorio fueron realizados en el laboratorio Agroanalisis servicios
Agropecuarios de la Ciudad del Espinal.
Resultados (o Avances)
Los resultados de los análisis fisicoquímicos del agua mostraron en general valores muy
variables para el muestreo realizado en Diciembre del 2013. Los valores de la Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO) fueron superiores en la Estación 3 con 378 ppm y la Estación
4 con 515 ppm, por lo cual se infiere que en el trayecto de la quebrada las concentraciones
de materia orgánica o cargas contaminantes van aumentando conforme al caudal, esto
también se confirma con la presencia de coliformes fecales, aumento en la turbidez, solidos
totales y nitratos. En relación con el porcentaje de saturación de oxigeno que de manera
inversa disminuye en las estaciones 3 y 4 lo cual reafirma lo considerado anteriormente
con los valores obtenidos de DBO (Cuadro 1).
Cuadro 1. Descripción fisicoquímica y microbiológica de la quebrada la Puna en las cuatro
estaciones de muestreo (Diciembre 2013)
Nueve del Parámetros ICA
Valores ICA Obtenidos por sitio
Estación 1
Estación 2
Estación 3
Estación 4
Solidos suspendidos Totales
0.050 ppm
0.100 ppm
78.089 ppm
113.129 ppm
% Saturación Oxigeno
75.61%
71.91%
58.54%
56.10%
pH
7.66
7.41
6.91
6.83
Turbidez
2.0
2.0
25.0
28.0
Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO)
112.628 ppm
132.651 ppm
378.431 ppm
515.588 ppm
Nitratos
Coliformes fecales
(colonias/100ml)
0.100 ppm
0.180 ppm
0.480 ppm
0.570 ppm
Presentes
Presentes
Presentes
Presentes
El índice de calidad del agua (ICA) obtenido a partir de los parámetros fisicoquímicos del
cuadro 1, muestra valores de calidad buena para las dos primeras estaciones y media
para las estaciones 3 y 4, corroborando los resultados fisicoquímicos y mostrando un
detrimento en la calidad en estos dos tramos de la quebrada.
Cuadro 2. Valores ICA para las cuatro estaciones de muestre en la quebrada la Puna
(Diciembre 2013)
Valor Indice de
Color
Estación
calidad del agua Calidad
(ICA)
Estación 1
73
Buena
Verde
La Salada
Estación 2
73
Buena
Verde
Puente “La
Nutria”
114
Estación 3
La Puna
Estación 4
Desembocadura
62
Media
Amarillo
60
Media
Amarillo
Referencias
[1] Villamizar G. & Díaz E. (2012) Monografía Agua de dios. Municipio de agua de dios –
Cundinamarca, Monografía (licenciada en ciencias de la educación & Educador en
salud).
Alcaldía
municipal
de
agua
de
dios,
Disponible
en:
http://aguadedios.galeon.com
[2] Dinius, S.H., (1987). "Design of a Water Quality Index", W.R. Bulletin, V23, #5, pp.
833-43.
115
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
116
CARACTERIZACIÓN SECTORES ESTRATÉGICOS PROVINCIA REGIÓN SABANA
OCCIDENTE
Richard Fajardo Vergara
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo de Investigación Desarrollo Empresarial De Cundinamarca. “Demcun”
Universidad de Cundinamarca
Extensión Facatativá
Palabras claves: Desarrollo social y económico, transporte, medio ambiente, zonas
francas, flores, industria, producción de alimentos.
El propósito de la realización del trabajo es elaborar documentos que contengan la
caracterización de importantes sectores estratégicos de los cuatro principales municipios
de la región, Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera, determinados por la reciente
caracterización socioeconómica de los ocho municipios que componen la Sabana del
Occidente a fin que la investigación contribuyan al desarrollo social, económico, empresarial
y de los servicios de la región.
Problema
Dentro de un sistema globalizado la identificación de sectores estratégicos es cada vez más
frecuente en los diferentes estudios que apuestan por ciertas actividades que favorezcan
un desarrollo económico y social, así como empresarial y de los servicios en una región. Es
así que se requiere caracterizar los diferentes sectores estratégicos de los cuatro
principales municipios de la región, Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera, determinados
por la reciente caracterización socioeconómica de los ocho municipios que componen la
Sabana del Occidente. Sectores tales como el transporte terrestre municipal, el sector
financiero, el sector de servicios de recreación, bienestar y turísticos, el sector de
producción de alimentos para consumo humano y animal, el sector de cultivo y exportación
de las flores, el sector industrial, las zonas francas como sector de comercio exterior y por
último la gestión ambiental, entre otros segmentos. Caracterización que busca identificar la
situación actual de los sectores estratégicos, analizando mediante la matriz DOFA sus
fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas, además de realizar el
inventario de los mismos y realizar la proyección hacia futuro y su impacto en el desarrollo
regional, empresarial y de los servicios.
No existen documentos que contenga la caracterización de importantes sectores
estratégicos de los cuatro principales municipios de la región, Facatativá, Funza,
Madrid y Mosquera, y que contribuyan al desarrollo regional, empresarial y de los
servicios de la provincia Sabana del Occidente.
117
Metodología
La metodología del proyecto se llevó a cabo, mediante el análisis de los diferentes informes
de cada sector y la aplicación de instrumentos como las entrevistas, información que incluyó
antecedentes analizados y evaluados, de tal forma que validaron los resultados, proceso
desarrollado con estudiantes de IX semestre que realizaron el trabajo de campo, aplicando
herramientas de medición definidos por la Universidad, bajo la modalidad de
coinvestigadores.
El tipo de investigación es un estudio descriptivo delimitando los hechos que conforman el
problema de investigación, en el cual se establecieron las características demográficas para
las unidades investigadas, número de unidades, se identifican formas numéricas y nivel de
aceptación de las observaciones, se establecen cuáles son las tendencias empresariales y
gerenciales especificas por sectores estratégicos.
El método de investigación es deductivo por cuanto permite que verdades universales se
vuelvan explícitas, es decir que a partir de situaciones de carácter general se llegue a
identificar explicaciones de carácter particular contenidas explícitamente en la situación
general. Es así como de la teoría general de los sectores estratégicos, se realizó la
caracterización sectorial del transporte terrestre municipal, el sector financiero, el sector de
servicios de recreación, bienestar y turísticos, el sector de producción de alimentos para
consumo humano y animal, el sector de cultivo y exportación de las flores, el sector
industrial, las zonas francas como sector de comercio exterior y por último la gestión
ambiental.
Las fuentes de información utilizadas son los datos que provienen de diversas fuentes,
algunas de ellas a nivel nacional como el DANE y otras a nivel departamental como la
Gobernación de Cundinamarca y por último las locales o regionales como son la Cámara
de Comercio de Facatativá, las Alcaldías municipales, información que será obtenida por
entrevistas con los diferentes actores en la medida que permitan un nivel de acceso para
los investigadores, además de la consulta empresarial y académica que se deriven de los
estudios de los sectores y los diferentes trabajos realizados con anterioridad por parte de
los grupos de investigación de la Universidad de Cundinamarca extensión Facatativá, en
especial la caracterización social y económica de la región Sabana del Occidente concluida
recientemente, la cual servirá de plataforma de apoyo e inicio del trabajo.
Resultados (o Avances)
El resultado alcanzado en el trabajo fue la caracterización de los siguientes sectores
estratégicos:
SECTOR ESTRATÉGICO TRANSPORTE TERRESTRE MUNICIPAL. Este sector hace
parte del sector terciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte público,
118
transporte terrestre, aéreo, marítimo. El transporte en todo el mundo se ha convertido en
una actividad estratégica para conectar gente, ciudades y regiones. Es el hilo conductor
que une todos los nudos de la moderna red de la economía. El rol del transporte en la
sociedad ha cambiado dramáticamente en las últimas décadas, anteriormente no existía
diferencia entre transportar carbón o grano, ya que no se diferenciaba en los términos del
producto, servicios o precios, a partir del desarrollo económico de las regiones el transporte
en especial el terrestre y en este caso el intermunicipal toma relevancia en el traslado de
personas entre los municipios y la capital Bogotá.
SECTOR ESTRATÉGICO FINANCIERO. En este sector se incluyen todas aquellas
organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos
de pensiones y cesantías, fiduciarias, etc. Forma parte también las cooperativas, las cajas
de compensación familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras, pero no serán
tenidas en cuenta por el alcance de la investigación y se prevé en la siguiente fase
incorporar el sector solidario en la caracterización.
SECTOR ESTRATÉGICO SERVICIOS DE RECREACIÓN, BIENESTAR Y TURÍSTICOS.
Este sector junto con las actividades de comercio hace parte del sector terciario de la
economía, e incluye todo tipo de comercio al por mayor, minorista, los centros comerciales,
cámaras de comercio, plazas de mercado y, en general, a todos aquellos que se relacionan
con la actividad de comercio de diversos productos o servicios a nivel nacional o
internacional.
SECTOR ESTRATÉGICO PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO
Y ANIMAL. La apuesta productiva
de productos para el consumo humano como los lácteos se refieren al acopio,
procesamiento y comercialización de la leche y sus derivados, la cual ha sido objeto de
estudio para identificar el nivel competitivo en el que se encuentra a escala nacional e
internacional. Describe la gestión llevada por los proveedores de leche cruda, los proceso
de transformación de la misma en una amplia gama de productos lácteos, indicando el
crecimiento y participación de la producción de la región, para luego referir como se lleva a
cabo la comercialización y distribución de los diferente productos de la cadena. Así mismo
la apuesta trata lo relacionado con las principales variables competitivas, referidas a
empleo, comercio internacional, valor de la producción, la participación de esta en el PIB
agropecuario, recursos tecnológicos utilizados por las empresas en los distintos eslabones
de la cadena, la situación competitiva y la caracterización de las empresas procesadoras
dentro de la región.
SECTOR ESTRATÉGICO CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE LAS FLORES. La apuesta
productiva de las flores se destaca dentro del sector agroindustrial por su fuerte contribución
al Producto Interno Bruto, a las exportaciones y a la generación de empleo en la Región.
Es por ello que la agricultura se define como aquella actividad económica destinada a la
transformación de insumos de origen agrícola (cultivos), pecuario (ganado), avícola (aves),
acuícola (o pesquero) y forestal (silvicultor). El sector es uno de los más importantes para
119
la región Bogotá Cundinamarca, y su potencial radica en que la floricultura, es después del
café, la segunda actividad agrícola más importarte del País.
SECTOR ESTRATÉGICO ZONAS FRANCAS COMO SECTOR DE COMERCIO
EXTERIOR. La Zona Franca es el área
geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades
industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad
especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Las mercancías ingresadas
en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los
impuestos a las importaciones y a las exportaciones. En las Zonas Francas no se pueden
introducir armas, explosivos, residuos nucleares, desechos tóxicos, sustancias para
transformación, procesamiento o fabricación de narcóticos o drogas.
SECTOR ESTRATÉGICO INDUSTRIAL. Sector de la economía que incluye todas las
actividades de transformación de la materia prima en producto elaborado de manera
industrial y que contribuye a satisfacer las necesidades de los ciudadanos en su consumo
diario, a generar empleo en los diferentes procesos productivos, con una dinámica en el
comercio internacional, aportando el valor de la producción y su contribución al crecimiento
de la economía regional, dentro de un contexto competitivo, lo que me permite lograr la
caracterización de las diferentes empresas dedicadas a cada una de las diferentes
actividades de transformación en mencionado sector.
SECTOR ESTRATÉGICO GESTIÓN AMBIENTAL. Sector que estudia las necesidades que
los centros poblados tienen en materia ambiental, pues el desarrollo de múltiples
actividades económicas y de servicios en el territorio urbano tienden a acumular los
problemas ambientales inherentes al desarrollo urbano, al punto que la problemática
ambiental de los grandes centros urbanos se ha convertido en factor determinante del
deterioro de la calidad del hábitat urbano, la salud y el bienestar de sus habitantes, con
otras posibles consecuencias indirectas sobre el medio ambiente nacional y global.
Quedando pendiente otros sectores estratégicos que será caracterizados en el desarrollo
de la tercera fase de la investigación, bajo la misma metodología desarrollada hasta ahora.
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, INFRAESTRUCTURA E INMOBILIARIO: En este
sector se incluyen las empresas y organizaciones relacionadas con la construcción, al igual
que los arquitectos e ingenieros, las empresas productoras de materiales para la
construcción, etc.
SECTOR ESTRATÉGICO EDUCACIÓN. En este sector se incluyen los diferentes niveles
de educación que se encuentran dentro del modelo de educación que actualmente existe,
media, básica y superior, con los diferentes actores que están involucrados en el mismo.
SECTOR ESTRATÉGICO SALUD. En este sector se incluyen los diferentes niveles de
salud de la red hospitalaria primeria, secundaria y terciaria, educación que se encuentran
120
dentro del modelo de sistema de seguridad social que actualmente existe, con los
diferentes actores que están involucrados en el mismo.
SECTOR ESTRATÉGICO COMERCIO RETAIL. En este sector se incluyen los diferentes
actores dentro del comercio del retail, como son las grandes superficies y los pequeños
comerciantes que sirven de apoyo al comercio minorista.
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
121
Comisión Regional de Competitividad Bogotá-Cundinamarca. Plan Regional de
Competitividad Bogotá y Cundinamarca 2010 – 2019. ISBN: 978-958-688-343-6.
Planes de Desarrollo 2012 al 2015 de los cuatro principales municipios de la Región
Sabana de Occidente.
Universidad de Cundinamarca Grupo investigativo “Caracterización socio
económica Región Sabana de Occidente” desarrollado por los estudiantes
egresados, constituyendo una primera versión del diagnóstico de la situación social
y económica en la región.
Universidad del Rosario. Centro de pensamiento en estrategias competitivas
CEPEC. Plan de Competitividad Provincia de Sabana Occidente. Marzo 2011.
LA REGION SABANA CENTRO Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Luis Fernando Chaparro
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo de investigación Dopys. Semillero SIME
Universidad de Cundinamarca
Extensión Chía
Palabras claves: Sociedad del conocimiento. Competitividad, marketing estratégico (hasta
tres, arial 9 puntos)
Problema
En los últimos años la región sabana centro se ha posicionado en el escenario nacional
como un eje estratégico y competitivo de desarrollo social y económico al tiempo que se
consolida como una de las regiones con mayor calidad de vida del país. Por otro lado
también es importante señalar que en la región se viene adelantando un proceso para
profundizar la integración de Bogotá y Cundinamarca en el marco de la estrategia
institucional región capital, como se ha denominado a la nueva etapa del proceso, mediante
el desarrollo de una agenda común, para garantizar las acciones del Estado que exige el
presente y el futuro de la región. El trabajo conjunto de las administraciones ha derivado en
la identificación de ejes estratégicos de actuación y proyectos prioritarios que recogen en
gran medida las dinámicas desarrolladas en los periodos anteriores de gobiernos en el
contexto de los trabajos de la mesa de planificación regional Bogotá–Cundinamarca. Por lo
tanto existen diversos aspectos de la plataforma competitiva como las vías de conexión
regional y nacional, la forma del recurso humano, la incorporación de la ciencia, tecnología
y la innovación en los que se profundizará a través de los esfuerzos de la cooperación
público- privada. En el actual escenario nacional y mundial es estratégico para
Cundinamarca consolidarse como una región productiva y competitiva capaz de responder
a los retos de la globalización, los tratados de libre comercio, las alianzas estratégicas con
el sector privado y la reingeniería del desarrollo soportada en el conocimiento, la gestión
tecnológica y la innovación.
La fortaleza económica de una región es un factor de competitividad que se construye
identificando las ventajas comparativas que sustentan su economía, así como las ventajas
construidas con innovación y conocimiento lo que las convierte en ventajas competitivas a
largo plazo. Desde la perspectiva de la fortaleza económica, un territorio es más
competitivo, si su economía ha logrado diversificarse, o es una economía especializada con
altos niveles de encadenamiento a sectores conexos y de apoyo.
La región sabana centro se ha convertido en un centro estratégico de negocios no solo para
Cundinamarca sino para Colombia. En la actualidad las empresas están desarrollando una
competencia más globalizada lo que genera desafíos de mercadeo estratégico
122
encaminados a posicionar productos y servicios cada vez más innovadores que generen
valor para los consumidores y que les garanticen a las mipymes la sostenibilidad en el
largo plazo. Es por esto que la innovación en el mercado actual se convierte en una función
vital para la supervivencia de cualquier empresa, al tomar en cuenta que las necesidades y
deseos del cliente, estas se van haciendo cada vez más complejas en un entorno de alta
competencia, la empresa además de investigar y desarrollar mejores productos de acuerdo
a las expectativas de los clientes también debe fijar novedosas estrategias de
diferenciación con el fin de generar y mantener la cuota de mercado y garantizar su
rentabilidad en el largo plazo.
La pregunta problema para nuestro estudio es; ¿Se están utilizando procesos
innovadores en las empresas de la región sabana centro para comercializar Marcas y
servicios que generen valor al mercado y garanticen la sostenibilidad, rentabilidad y
competitividad global?
Metodología
La investigación se está llevando a cabo a través de investigación cualitativa:
Focus group.
Entrevistas en profundidad.
Investigación cuantitativa.
Fuentes
primarias
Encuestas.
Fuentes secundarias.
Información consignada en artículos de revistas y alcaldías. Revistas indexadas.
Resultados (o Avances)
Se debe disponer de procesos nacientes o consolidados de integración empresarial
(cadenas productivas, acuerdos de asociatividad, entre empresarios, clúster) con
ambientes donde las empresas innovadora puedan consolidarse a través de centros de
emprendimiento e innovación, incubadoras de empresas, parques tecnológicos, polos
innovadores con centros de investigación y de desarrollo tecnológico que hagan posible
relaciones Universidad-Empresa-Estado, con un sistema de educación y de salud de
calidad, al servicio de toda la ciudadanía, un sistema de movilidad con un sistema de
transporte moderno, con tecnologías de la información y de comunicaciones apropiadas y
difundidas en el tejido social, con sectores residenciales modernos, espacio público
ambientalmente sano, una creciente actividad empresarial y una agresiva promoción
internacional para atraer inversionistas, conocimiento, innovación y visitantes. La política
nacional de polos y parques tecnológicos es necesaria para crear condiciones en los
territorios para impulsar sectores, actividades y áreas estratégicas de las políticas
productivas, y de ciencia y de tecnología. Se debe integrar los dos niveles de gobierno;
123
regiónnación. Sin embargo, la región es la que detona el desarrollo de estos ambientes en
su territorio. La nación no puede obligar a las regiones a ser lo que no quieren ser. Cuando
los procesos son obligados los territorios no responden. Deben emerger de actores locales
como procesos de desarrollo endógeno o propio. La integración de la región bajo el
concepto de una región de innovación permitirá integrar la especialización de la región,
pero también de los distintos polos de innovación. Se trata de superar una competencia
insana y atraer empresas en los distintos municipios y entrar en un proceso de competencia
sana determinada por un desarrollo productivo estructurado entre Bogotá y Cundinamarca.
PLANTEAMIENTO DE ECOSISTEMA DE INNOVACION Y CONOCIMIENTO
PARA LA REGION SABANA CENTRO
TURISMO
ESTADO
-Negocios
-Recreación
-Ecoturismo
-Gobernacio
-Alcaldias
n
-Nació
n
EMPRESAS
URBANISMO
SOSTENIBLE
POLO DE
INNOVACION
-Viviend
-Movilida
a
-Vias
d
-Espacio Público
- zones verdes
CULTURA
-Bibliotecas
-Centro de artes y
-Cultura
-Centros de innovación
tecnològica
-.Parques
-Clusters.
tecnológicos.
-Condominio PYMES
PET
Parques
empresariales
Tecnológicos
un
E-E-U
proceso
UNIVERSIDADES
-Centros de I+D
- Red de Tecnología
BIBLIOGRAFIA
Diversas investigaciones sobre la economía del conocimiento y la empresa red del grupo
de investigación interdisciplinaria sobre las TIC, i2TIC, de la UOC (http://i2TIC.net).
El
informe
sobre la
competitividad
global del
World Economic
Forum (disponible
en:
http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2012-13.pdf.
124
Referencias
La metodología para la métrica de la economía del conocimiento (Knowledge
Assessment Methodology) del
Banco Mundial, en especial el Knowledge Economy Index (KEI).
Disponible en:
[1]
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/WBI/WBIPROGRAMS/KFDLP/EXTUNIKA
M/0,,menuPK:1414738~pagePK:6 4168427~piPK:64168435~theSitePK:1414721,00.html
[2]
[3]
125
Chiavenato. Idalberto. Estrategia organizacional. Y planeacion estrtaegica. 2 edicion
McGraw hill. México.
Carlos Mendez (2005). Metodología de Investigación, 4ed. McGrawHill: México.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA REGIÓN SABANA DE OCCIDENTE DE
CUNDINAMARCA.
Omar Fernando Muñoz Dimaté, Francisco Javier Zipasuca Quemba
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo Pertinencia del Programa de Administración de Empresas Sabana de Occidente
Universidad de Cundinamarca
Extensión Facatativá
Palabras claves: Responsabilidad Social Empresarial, Caracterización, Pacto Mundial
Problema
Se ha planteado un problema relacionado con la responsabilidad social empresarial
describiéndolo y creando un marco de referencia con el fin de conocer más acerca del
tema. Su base inicial para la realización de esta investigación, está conformada por parte
del conocimiento disponible sobre Responsabilidad Social empresarial (RSE), la función
que cumple el Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas en el sector
empresarial y por último dar a conocer el estado actual de RSE que manejan las empresas
en la región y establecer en cuales principios se enfocan más la empresas de Sabana de
Occidente de Cundinamarca
Metodología
Se desarrolló una investigación descriptiva e inferencial utilizando una metodología
carácter cualitativo para su desarrollo en los tres sectores de la economía. Las técnicas
para la recolección de datos fueron realizadas por medio de verificación oral: con
encuestas, entrevistas y verificación documental: solicitud de información en la cámara de
comercio y proyectos en RSE de Docentes y estudiantes de la Universidad de
Cundinamarca.
En esta investigación se implementó un estudio descriptivo, para evaluar ciertas
características de la situación en particular de las organizaciones ubicadas en la Provincia
Sabana de Occidente Cundinamarqués el cual se encuentra constituida por los municipios
de Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque y Zipacón, debido
a la escasa información y estudios relacionados con los procesos de Responsabilidad
Social Empresarial en estos 8 municipios, evidenciados por un análisis a los diferentes
proyectos de investigación elaborados por la Universidad de Cundinamarca extensión
Facatativá. El objeto de estudio de esta investigación es hacer una caracterización sobre
los procesos de Responsabilidad Social de las empresas pertenecientes a esta zona; para
dicho estudio se intervinieron tres sectores principales de la economía: el agro, industrial y
de servicios
126
Resultados (o Avances)
Para el municipio de Funza se analizó una muestra de 100 empresas, de las cuales nueve
son del sector agrario, 12 del sector industrial y 79 del sector comercial. Se evidenció que
el sector con más impacto en el municipio de Funza es el comercial y la mayoría de
empresas pertenecen a las pymes. En el municipio de Funza se define que la
implementación de los pilares de RSE frente a los sectores económicos se encuentras
definidos así: Sector agrario en Derechos humanos 6 empresas; Medio ambiente 2
empresas y anticorrupción 1 empresa. Sector Industrial en Derechos humanos 6 Empresas;
normas laborales 5 empresas; Medio ambiente 1 empresa. Comercio y servicio Derechos
humanos 41 empresas; normas laborales 22 empresas; Medio ambiente 14 empresas;
Anticorrupción 2 empresas.
Se determinó que el 79% de las empresas de Funza pertenecen al sector de comercio y
servicio, quien genera el mayor impacto en la economía del Municipio, y por consecuencia
es mayor su responsabilidad con sus stakeholders. las empresas cuentan con un número
aproximado de empleados de 1 a 49, ubicándolas como pyme, derivando que en la
actualidad se cuenta con prácticas de RSE en donde se maneja principios de normas
laborales, anticorrupción, cuidado del medio ambiente y derecho humanos.
Se observó que a pesar de existir un 58% de empresas que aplican la RSE, hay un déficit
del 42% que no tienen aplicación en su empresa, lo cual demuestra una alta deficiencia en
el desarrollo empresarial del municipio al no tener en cuenta la importancia que para sus
negocios puede representar la RSE. Solo el 40% de las empresas aplican procesos de
RSE, evidenciando la falta de procesos organizados que permitan la ejecución y la
identificación de falencias en la medición de la efectividad de la RSE, que tiene la empresa.
De acuerdo con las encuestas realizadas , en el municipio de Subachoque, se determinó
que el sector que más prevalece es comercio y servicios con un 80%, seguida de agrario
con un 15% y con los niveles más bajos la industria con un 5%, manifestando que la
economía del municipio está basada en comercio y servicios, el número de empleados que
la conforman, un 87 % tiene de 1 a 10 empleados, demostrando en su mayoría las
empresas del municipio son microempresas; un 98 % de los empresarios cree en la
importancia de implementar la responsabilidad social empresarial es alta; un 85% si
aplican procesos de responsabilidad social empresarial.
Se definió como muestra para el municipio de El Rosal 60 empresas; 65 comercio y servicio,
12 industrial, 12 agrarios. Implementando los pilares de RSE frente a los sectores
económicos se encuentras definidos así: Sector agrario en Derechos humanos 3 empresas;
Medio ambiente 3 empresas y anticorrupción 2 empresas. Sector Industrial en Derechos
humanos 2 Empresas; normas laborales 2 empresas; Medio ambiente 2 empresas y
anticorrupción 1. Comercio y servicio en Derechos humanos 18 empresas; normas
laborales 23 empresas; Medio ambiente 14 empresas y Anticorrupción 10 empresas. La
implementación en las empresas de la responsabilidad social empresarial en el municipio
de El Rosal es de un 68%, es decir alta, ya que los empresarios intentan hacer lo posible
para que su compañía sea consiente del manejo de esta responsabilidad. Aunque no en la
127
misma proporción se evidencia el manejo de procesos sobre RSE contando con un 38%
para este fin.
La muestra tomada para el municipio de Madrid está conformada por 200 empresas
distribuidas por sectores económicos así: Sector Agrario 44 Empresas que representan el
22% de la muestra; Sector Industrial 46 Empresas que representan el 23% de la muestra;
Sector Comercio y servicios 110 Empresas representando el 55% de la muestra. Según
resultados de la encuesta realizada por el grupo investigador el 40%, de las Empresas que
representan la muestra adoptan procesos de RSE en su gestión empresarial, y el 60% no
lo hace.
Dentro de los resultados de la encuesta se observó que siendo la gestión Ambiental unos
de los pilares importantes del pacto global, en las organizaciones de Madrid Cundinamarca;
tan solo el 21% de estas implementan políticas en el tema Ambiental. Para el cumplimiento
de una buena gestión en RSE, se evidencia que según declaraciones de los representantes
de la empresas de Madrid Cundinamarca, los obstáculos más representativos para poder
implementar la gestión de responsabilidad social son la falta de recursos en el 59% de las
empresas; falta de conocimiento: el 24% de las empresas; falta de aliados estratégicos en
el 8% de las empresas.
Se observó en el Municipio de Zipacón que el 83% de las empresas son micro, seguido de
un 17% que corresponde a pequeñas empresas, con lo que se infiere que el municipio
carece de oportunidades de desarrollo que le permitan contar con la participación de
medianas y grandes empresas; un 42% de los encuestados dice no haber escuchado hablar
acerca de la responsabilidad social, lo que indica que éste es un concepto aún desconocido
para una parte importante de las empresas de este municipio. Para el 32% de las empresas
encuestadas, el medio ambiente y las normas laborales son la base fundamental en la
ejecución de las diferentes actividades organizacionales, el 26% consideran más importante
la aplicación de los derechos humanos, sin embargo un 10% opinan que ir en contra de la
corrupción no es prioridad para el buen desempeño de sus actividades y el 92% de las
empresas encuestadas brindan a sus empleados salud y seguridad y el 17% de las mismas
busca mejorar el ambiente laboral.
Se definió como muestra para el municipio de Mosquera 124 empresas, 8 del sector agrario,
45 del sector industrial y 71 del sector comercio y servicios. Implementando los pilares de
RSE en el pacto global frente a los sectores económicos se encuentras definidos así: Sector
agrario en Derechos humanos 5 empresas; Medio ambiente 2 empresas y anticorrupción 0
y normas laborales 4 empresas. Sector Industrial en Derechos humanos 2 Empresas;
normas laborales 4 empresas; Medio ambiente 2 empresas y anticorrupción 1. Sector
Comercio y servicio en Derechos humanos 63 empresas; normas laborales 26 empresas;
Medio ambiente 31 empresas y Anticorrupción 11 empresas.
Se comprobó que el sector comercio y servicios es el número de empresas que más
influencia tiene en el municipio; el 76% de las empresas son micro. Las normas laborales
son de gran importancia para los empresarios del municipio, ya que legalmente generan
trabajo digno, sin incurrir en faltas legales.
128
Se definió como muestra para el municipio de Bojacá 18 empresas, 4 del sector agrario, 2
del sector industrial y 12 del sector comercio y servicios. De acuerdo con la indagación se
logró observar que las empresas del municipio de Bojaca cuentan con un indice de 1 a 10
colaboradores en su mayoria, siendo estas en su mayor cantidad y según lo evidenciado
en el trabajo de campo, empresas familiares, o empresas que no requieren mayor cantidad
de empleados ya que este municpio se puede calificar como un municipio turistico religioso.
La mitad de las empresas encuestadas en el municipio de Bojaca cuentan con procesos
de RSE; aunque es un indice moderado, para el tipo de empresas ubicadas en el municipio
de Bojaca, se puede evidenciar que el desconocimiento de procesos de responsabilidad,
pueda llegar a influir en la implementacion de procesos adecuados de RSE. El sector más
representativo de la economía de este municipio es el Comercial y Servicios; el 67% de la
economía de Bojacá está representada por Microempresas, (de 1 a 10 colaboradores); la
implementación de algunos procesos de RSE en Bojacá Cundinamarca es tan solo de 40%
de las empresas encuestadas, porcentaje relativamente bajo para el beneficio de esta
comunidad y por último el bajo porcentaje con el compromiso derechos humanos en el
municipio de Bojaca, tan solo un 28%.
De igual forma, se definió como muestra para el municipio de Facatativá a 200 empresas;
sector comercio y servicio 174; sector industrial 13 y sector agrario 13. Implementando
los pilares de RSE en el pacto global frente a los sectores económicos se encuentras
definidos así: Sector agrario en Derechos humanos 5 empresas; Medio ambiente 2
empresas; anticorrupción 1 empresa y normas laborales 4 empresa. Sector Industrial en
Derechos humanos 5 empresas; normas laborales 4 empresas; Medio ambiente 2
empresas y anticorrupción 1 empresa. Sector Comercio y servicio en Derechos humanos
71 empresas; normas laborales 58 empresas; Medio ambiente 31 empresas y
Anticorrupción 14 empresas.
En cuanto a la implementación de los cuatro pilares de la Responsabilidad Social
Empresarial, la tendencia está en los derechos humanos con un 41% correspondiente a
152 organizaciones, seguido de las normas laborales con un 33% representado en 125
organizaciones. En el proceso de recolección de información, las empresas encuestadas
afirmaron su permanente interés por el bienestar del personal perteneciente a ellas, y
destacaron los derechos humano y normas laborales como aspectos esenciales para
garantizar un ambiente adecuado, y estabilidad de la organización en cuanto al desarrollo
de su actividad principal y su permanencia en el mercado.
Frente al medio ambiente se observa baja implementación de este pilar, aun cuando en la
actualidad se ha venido haciendo una serie de campañas de educación para la
preservación del mismo. En lo que respecta a la anticorrupción, ésta demuestra ser
implementa por tan solo 29 empresas, entre las que se encuentran algunas pertenecientes
al sector financiero y al de servicios de salud.
Como resultados de esta investigación, (en la fase de diagnóstico) en la Responsabilidad
Social en la Región Sabana de Occidente de Cundinamarca se logró evidenciar:
129





El desconocimiento frente a la responsabilidad social, sus pilares y la importancia
de implementar procesos y politicas de RSE dentro de las organizaciones de los 8
municipios intervenidos en la región Sabana de Occidente de Cundinamarca.
Las empresas aplican en un 58% los conceptos de RSE, de las cuales los pilares
de mayor importancia son el respeto por los Derechos Humanos con un 43%,
seguido normas laborales con un 39%, ya que para esta es fundamental el respeto
por los principios básicos que gobiernan la sociedad y asociarlos al bienestar de sus
colaboradores y demás participantes
De forma concreta, la implementación de la RSE dentro de cada organización es
poco frecuente debido a que su desconocimiento es la variable que más predomina
dentro de cada empresa como se reflejó en las encuestas realizadas a los
empresarios que con gran desconfianza lograron emitir algún tipo de información
dependiendo del tipo de pregunta generada por los investigadores.
Dentro de los beneficios que se obtienen al dar valor agregado a todo el entorno
empresarial, según resultados de la encuesta, los representantes de las
organizaciones aproximadamente manifiestan lo siguiente: El 10% de las empresas
considera que el beneficio más representativo es la relación con los proveedores; el
22% de las empresas encuestadas considera que la satisfacción del Cliente es su
mayor oportunidad en la gestión de RSE y el 60% de las empresas encuestadas
ven retribuida su gestión en RSE en el Reconocimiento que hace el mercado a su
Marca y Empresa y por último el 2% de las empresas ve al gestionar la RSE al
interior de su organización la posibilidad de tener acceso a nuevos mercados.
Es necesario examinar si las politícas ambientales con las que cuentan las
diferentes organizaciones ubicadas en el municipio favorecen a la sostenibilidad
medio ambiental, generando un impacto positivo al medio ambiente
Referencias
[1]
CALDERÓN, Rossy. Responsabilidad social vs. Filantropía. República
Dominicana. Disponible en internet en: http://pensardenuevo.org/responsabilidadsocial-vs-filantropia-que-es-lo-que-perseguimos/
[2]
Responsabilidad Social. Compromiso empresarial con la responsabilidad
social.
Feb.
11
de
2.008.
Disponible
en
internet
en:
http://responsabilidadsocialsincaridad.blogspot.com/2008/02/compromisoempresarial-con-la.html
[3]
UNIVERSIDAD DE PALERMO ¿Le importa la RSE a la gente? Nota de Datos
obtenidos de la presentación del estudio en la, IV Jornada de Comunicación de RSE
“RSE y Opinión Pública: Edición 03/11/ 2005
130
LOS ESTIMULOS A LAS EXPORTACIONES GENERAN A LAS MYPIMES
OPORTUNIDADES PERDIDAS.
Jorge Luis Lacouture Capdevilla; Economista.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
Grupo De Investigación DOPyS (Desarrollo organizacional prospectivo y sostenible)
Universidad de Cundinamarca
Extensión Chía
Palabras claves: exportación, estímulos, globalización.
Problema
Recorriendo y analizando la operación del comercio internacional, se encontró evidencia de
que está regulado por los acuerdos a que llegan los países para ejecutar sus relaciones
comerciales y, particularmente, en la forma y el fondo de determinar hasta donde es posible
técnicamente subsidiar la producción; y también como aplicar la concesión de
subvenciones, y las medidas compensatorias que se deben tomar para neutralizar el daño
causado por las importaciones subvencionadas y de esta manera evitar un fuerte impacto
negativo en la fijación de los precios a que venden y compran sus bienes y servicios en el
mercado y, en general, en su economía doméstica, es decir la exportación e importación
de bienes y servicios; Colombia al estar suscrita, inicialmente, al GATT (General Agreement
on Tariffs and Trade) o (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)
participando activamente en la Ronda de Uruguay, abordó la definición del Código de
Subsidios y Medidas Compensatorias allí las subvenciones se clasifican en tres así:
prohibidas, recurribles y no recurribles. Los países determinan que las prohibidas, son todas
aquellas que estén supeditadas a resultados del comportamiento exportador o al uso
preferencial de insumos domésticos; las recurribles son subsidios dirigidos a sectores
específicos que tienen un efecto sobre los precios de las exportaciones; estos subsidios
pueden justificar medidas compensatorias cuando se demuestre que causan o amenazan
causar un perjuicio serio a la producción nacional de otro país miembro del Acuerdo; las
subvenciones no recurribles son generales y no poseen un impacto directo sobre los
precios, entre ellas están los subsidios para investigación y desarrollo y la asistencia para
regiones atrasadas. El GATT, desaparece en 1993 y, a partir de 1994 se crea en Marruecos,
con la presencia de 124 países, la OMC (Organización Mundial del Comercio) .
Se ha encontrado que el Estado colombiano diseñó con el propósito de promover y
diversificar a las exportaciones, una serie de estímulos que se agrupan de dos (2) manera:
los internos y los externos; en el primer subgrupo, se destacan, por ser el soporte básico
de las exportaciones, entre otros, los siguientes: los fiscales (Certificados de Reembolso
Tributario Cert y los impuestos indirectos y otros que pagaron previamente los
exportadores); los aduaneros (comprenden las medidas orientadas a generar la devolución
de gravámenes impuestos a las importaciones relacionadas con reimportaciones, muestras,
131
envíos de partes y piezas en garantías y los envíos en consignación); los crediticios (que
están orientados a apoyar oportunamente con recursos financieros al exportador en
actividades como prefinanciación de exportaciones, consolidación de pasivos, financiación
de bienes de capital, seguros de créditos a las exportaciones, financiación de proyectos
exportables y otros; los impositivos (crean un tratamiento particular en relación con el
régimen tributario en aspectos que afecten a las exportaciones como exención de
impuestos de renta); y las zonas francas (es un establecimiento público con personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de
Comercio Exterior, cuyo objeto es la prestación de un servicio público sin ánimo de lucro a
personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, que
introduzcan dentro del área mercancías o materias primas libres de gravamen para
manufacturar u operar en ellas y bien exportar sus productos o importar al resto del territorio
nacional bienes introducidos inicialmente en la zona, los incentivos externos los alcanza el
país en la medida en que suscriba Tratados de Libre Comercio, TLC o Acuerdos
comerciales con otras naciones)
Los estímulos relacionados, en algunas regiones del país no están generando los beneficios
esperados, por el contrario, en el Departamento de Cundinamarca la tendencia de las
exportaciones es a caer o disminuir su volumen.
Metodología
La investigación utiliza una metodología de análisis cualitativo y cuantitativo, la cual se
caracteriza por tomar elementos matemáticos y estadísticos, como también el
comportamiento y la conducta de las personas que exportan e importan en el país y el
Departamento de Cundinamarca, en particular; este trabajo pretende explorar, entender y
descubrir los procesos asociados con el comercio internacional colombiano y este método
facilita el análisis correspondiente. La información tomada inicialmente es fuente secundaria
proveniente del DANE, Ministerio de comercio exterior, Proexport, DIAN y Bancoldex,
Banco de la República, otras entidades e investigadores destacados.
RESULTADOS (o Avances)
Los datos que arroja el DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística,
determinó que el valor de las exportaciones colombianas en el año 2013 fueron de 58.822
millones dólares FOB y las importaciones sumaron 59.381 de dólares FOB para el mismo
año, mostrando un déficit en la balanza comercial del país; en el 2012 las exportaciones
arrojaron 60.125 millones de dólares FOB y las importaciones representaron 59.048
millones de dólares FOB, mostrando que en este año hubo Superávit en la balanza
comercial.
En el Departamento de Cundinamarca las importaciones en el año 2012 representaron
6.096.9 millones de dólares CIF y las exportaciones no tradicionales sumaron 1.365.3, lo
cual muestra el alto déficit de la balanza comercial del Departamento para el año
132
referenciado y destacando que las exportaciones bajaron un 8.2% en relación con el año
anterior cuando el volumen de exportaciones fue de 1.478 millones de dólares.
Lo anterior nos permite plantear una pregunta: ¿qué está pasando con los estímulos o
promociones a las exportaciones del Departamento de Cundinamarca que parece no están
cumpliendo con los objetivos diseñados por el Estado para impulsarlas?
Todo parece indicar que en el Departamento de Cundinamarca los estímulo a las
exportaciones representan para las empresas destinatarias oportunidades perdidas; Vale
la pena resaltar que Cundinamarca es el cuarto Departamento de Colombia con mayor
valores en materia de exportaciones después de los departamentos de Antioquia, Bogotá y
el valle del cauca; de otra parte, el Departamento de Cundinamarca registra un 25,3% de
zonas francas, del total del país, los municipios más destacados son Tocancipá, Cota y
Gachancipa y los sectores más productivos son el automotriz, el constructor, el comercial,
textil, celulósicas, cerámica, papel, industrial, lácteos, equipos petroleros y fibra óptica.
Se podría plantear una hipótesis para el Departamento de Cundinamarca que sería objeto
de demostración en el siguiente sentido. Será que los exportadores del Departamento de
Cundinamarca desconocen o no utilizan los estímulos a las exportaciones?, tal parece que
la baja participación en el mercado internacional por parte del Departamento de
Cundinamarca se debe, entre otros, al desconocimiento de una serie de procesos que
promueven e incentivan a los exportadores para colocar sus productos en el extranjero;
también se podría suponer el desconocimiento del mercado en términos de condiciones de
acceso, legislación comercial, normas técnicas y logística y, en general, de los procesos de
exportación a nivel nacional.
El mercado presenta permanentemente ejemplo del papel que juegan los incentivos a las
exportaciones, los cuales por sí solos no solucionan las debilidades en materia de
exportaciones, se requiere que las empresas, ya que son estas, y no el Estado, las que
ejecutan los procesos de producción y exportación, se convenzan de la necesidad de
desarrollar acciones operacionales tendientes a adoptar planes de implementación
estratégicos en torno a obtener desarrollos en materia de productividad y competitividad,
ya que algunas regiones del país todavía están pensando que las ventajas comparativas
son suficientes para competir en el mercado internacional y se han olvidado de que la
tecnología y las ágiles comunicaciones de este mundo globalizado está generando
oportunidades que tienen que aprovecharse para planificar procesos de alta productividad
en la producción de bienes y servicios, porque de otra manera pasarán a convertirse en
oportunidades perdidas; otro aspecto que el país debe revaluar es la permanente exigencia
de los empresarios exportadores al Banco de la República a que intervenga en el mercado
de divisas para, mediante una revaluación de la tasa de cambio, mejorar la competitividad
de las exportaciones y de esta manera mejorar su flujo de caja cuando reintegren sus
dólares al mercado nacional.
Se evidencia que los incentivos a las exportaciones por parte del Estado lo que pretenden
es corregir ciertas circunstancias de mercado que temporalmente debilitan la posición de
133
los exportadores nacionales en el mercado internacional, pero no deben tomarse como
estímulos o subsidios permanente ya que generan unas costumbres o hábitos negativos en
los exportadores, ya que se vuelven dependientes del Estado y están sujetos de manera
permanente a estar solicitando la ayuda protectora y subsidiadora de un estado que tiene
otras tareas de carácter social y bienestar más apremiantes con una población pobre y
necesitada, en vez de ayudar a una clase empresarial rica en capital pero pobre y sin
recursos técnicos y organizacionales que les permita obtener la autonomía y fijación de
estrategias internacionales que les den la independencia para tomar sus propias
decisiones.
Le corresponde al Estado sentar las bases para ordenar la competitividad y productividad
macroeconómica que requiere el país, en el sentido de fijar el modelo de producción e
industrialización, determinando el modo de utilizar de la manera más deficiente los recursos
y factores productivos que le permitan al país obtener un mayor grado de competitividad y
productividad como lo han logrado otros países del área suramericana
Referencias
Cámara de Comercio de Bogotá, (2010), Diagnostico Competitivo de la
Sabana Centro. Plan de Competitividad Para la Provincia de Sabana Centro, 22-30.
[2]
Universidad Pontificia Javeriana, (2000) Tesis “Los incentivos a las
exportaciones en Colombia frente a los compromisos asumidos ante la OMS”.
[3]
UNIMIMUTO, (2014). Plan estratégico 2013 – 2019. Recuperado de:
http://www.uniminuto.edu/documents/39751/1000001763682/Plan%20Estrategico
%202013-2019 Proexport Colombia, (xxxx) Revista de las oportunidades
Bogotá Cundinamarca aprovechan los TLC.
[1]
134
COMPETITIVIDAD DEL SUB SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE GIRARDOT
AÑO 2.014
Edgar Eduardo Valdés Ortegón
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Grupo De Investigación Los Acacios
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Competitividad, Oferta, Demanda Hotelera
Problema
La fuerte competencia que existe en este momento podría ocasionar la quiebra de algunos
de los establecimientos hoteleros, La verdad es que la competencia es fuerte, pero se refleja
en una mejor calidad y precios. Quien ofrezca más servicios con excelente calidad, a
precios justos, estará dentro del mercado y quien no tenga un esquema de costos adecuado
saldrá. Este es un momento excelente para la hotelería colombiana, pues la competencia
es lo que en última instancia permite estar dentro del mercado.
Al igual que otros sectores de la economía, la hotelería en Colombia enfrenta el reto de la
modernización y del desarrollo tecnológico. Este paso es fundamental para colocar a la
Ciudad en niveles competitivos en materia hotelera.
Metodología
El presente estudio se ha diseñado y se desarrollara teniendo en cuenta la investigación de
tipo exploratorio con un enfoque cuanti-cualitativo, mediante este direccionamiento se
pretende analizar la caracterización de real de la oferta, demanda y mediante el cruce de
esta información poder identificar los factores que influyen de manera significativa en el
nivel de competitividad del sector hotelero en el municipio de Girardot, el tipo exploratorio
permitirá indagar cuáles son esas características ofrecidas para la prestación de dichos
servicios que generen un atractivo en los consumidores garantizando así la satisfacción de
dichas necesidades, de este ejercicio se podrá sugerir un direccionando hacia un nivel
adecuado de competitividad.
Fuentes primarias: observación, entrevistas a expertos y personal de los establecimientos,
consultas a funcionarios (cámara de comercio), documentos emitidos por los entes
Gubernamentales.
Fuentes secundarias: revistas, prensa, páginas web, bibliotecas
Población: Para la Oferta Hotelera se identificara cuales establecimientos están inscritos
en cámara de comercio, para poder tener una cantidad exacta de hoteles que cumplan con
toda la reglamentación y que han efectuado su registro de renovación mercantil, para la
135
Demanda se tendrá como referencia lo ya establecido en estudios anteriores como el Plan
de Competitividad de Girardot.
Muestra: se derivara de la información de la cantidad de la población, para poder
determinar la muestra representativa y que permita obtener una información confiable.
Para la Oferta Hotelera se aplicaran 41 encuestas teniendo en cuenta la base de datos
suministrada por la Camara de Comercio de Girardot y para la Demanda 473 encuestas
teniendo en cuenta la población flotante en la ciudad de Girardot.
Se realizara un Panel de Expertos con la participación de Gerentes o Representantes de
los hoteles más representativos de la ciudad, de igual manera en este evento se contara
con la participación de Docentes del Programa de Tecnología en Gestión Turística y
Hotelera y directivos de la Universidad de Cundinamarca; el propósito es identificar una
metodología que permita medir el nivel de competitividad, confrontando la Teoría ( Michael
Porter, experto en competitividad, desarrolló la teoría de las cinco fuerzas de marcado,
aquellas que influyen en la estrategia competitiva de la organización o del sector, aquellas
que afectan o pueden afectar el desempeño competitivo por diferentes causas y la Teoría
sobre sobre las ventajas competitivas están determinadas por seis dimensiones del
diamante de la competitividad ), y de esta manera determinar cuáles son los factores que
se deben tener en cuenta para el desarrollo del presenta estudio.
Resultados (o Avances)
El presente estudio se ha desarrollado en tres fases, en la primera se determinó las
características más relevantes de la Oferta hotelera, en la segunda se identificó las
características de la Demanda Hotelera y para la tercera se ha propuesto la medición del
nivel de competitividad del Subsector hotelero de la Ciudad de Girardot, en esta última fase
se realizara el cruce de información obtenida, teniendo en cuenta el resultado del panel de
expertos que se realizara para el próximo mes de Abril, conjuntamente con Docentes del
Programa de Tecnología de Gestión Turística y Hotelera de la Universidad de
Cundinamarca en Girardot, los resultados ya obtenidos en resumen son los siguientes:
CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HOTELERA EN LA CIUDAD DE GIRARDOT
PARA EL II PERIODO DE 2013, CON EL PROPÓSITO DE IDENTIFICAR SU NIVEL DE
COMPETITIVIDAD.
¿Qué categoría tiene el hotel?
Categoría
Hoteles
Una Estrella
5
%
12
Dos Estrellas
5
12
Tres Estrellas
4
10
Cuatro Estrellas
2
5
Cinco estrellas
1
2
136
Sin categorización u otro
27
66
TOTAL
41
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Categoria de los Hoteles
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
El 66% de los hoteles encuestados no se encuentra categorizado, con el 12% se
encuentran en el mismo lugar los de una y dos estrellas, los que tienen tres estrellas tienen
un 10%; categorizados con cuatro estrellas se encuentran dos hoteles, que representan el
5% y tan solo un hotel cuenta con cinco estrellas, representado en un 2%.
¿El hotel cuenta con una estructura organizacional?
Estructura organizacional de
Hoteles
%
los hoteles
Completa
5
12
Incompleta
15
37
Sin estructura
21
51
TOTAL
41
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
137
¿El hotel cuenta con una estructura organizacional?
Sin
estructura
; 21; 51%
Completa
; 5; 12%
Incomplet
a; 15;
37%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
De los 41 hoteles encuestados, el 51% no tiene estructura organizacional, el 37% la tiene
incompleta y tan sólo el 12% la tiene completa.
¿Qué capacidad de hospedaje tiene?
Capacidad instalada (personas) Hoteles
%
20-40
14
33
40-80
15
37
80-150
7
17
150-mas
5
13
TOTAL
41
100
Fuente. Investigadores semillero Odisea
Capacidad de Hospedaje
80-150; 7;
17%
150-mas;
5; 12%
20-40; 14;
34%
40-80; 15;
37%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
138
Según los resultados de la encuesta, en cuanto a la capacidad instalada, el mayor
porcentaje lo tiene los hoteles que pueden hospedar entre 40 y 80 personas con un 37%,
seguido de los hoteles que tienen capacidad para recibir entre 20 y 40 personas con un
34%, el 17% lo ocupan los hoteles que tienen una capacidad de albergar entre 80 y 150
personas, pero también hay hoteles con capacidades superiores a 150 personas en sus
instalaciones representada por el 12%.
¿Cuál es el promedio de Costo por alojamiento día y Noche?:
Costo promedio
Hoteles
%
$10.000- $20.000
12
29
$20.000 – $40.000
14
32
$40.000 - $100-000
10
26
$100.000 -mas
5
13
TOTAL
41
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Costo Promedio Alojamiento
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
29%
32%
26%
13%
$10.000$20.000
$20.000 –
$40.000
$40.000 - $100- $100.000 -mas
000
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Los costos que manejan los hoteles en promedio por noche de alojamiento oscilan entre
$10.000 y $20.000 un 29%, entre $20.000 y $40.000 un 32%, entre $40.000 y $100.000
un 26% y de $100.000 en adelante el 13%
CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA HOTELERA EN LA CIUDAD DE GIRARDOT
¿Al tomar la decisión de hospedarse en un Hotel, qué categoría de hotel escoge?
Categoría preferida
Personas
%
1 estrella
58
12
2 estrellas
80
17
3 estrellas
173
37
4 estrellas
82
17
5 estrellas
51
11
No contesta
29
6
139
TOTAL
473
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Decision de Hospedaje
40%
30%
20%
10%
0%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
En cuanto a la escogencia de acuerdo a su categoría, las personas prefieren escoger los
hoteles 3 estrellas con un 37%; le siguen los hoteles 4 y 2 estrellas con un 17% cada uno;
los hoteles de 1 estrella con un 12%; y por último los hoteles 5 estrellas con un 11%. El 6%
de los encuestados no responde esta pregunta. La escogencia de la categoría la hacen
teniendo en cuenta el presupuesto, la comodidad, el estado de las instalaciones, etc.
¿Al tomar la decisión de hospedarse en Hotel, tiene en cuenta su identidad corporativa?
Identidad Corporativa
SI
NO
TOTAL
Personas
212
261
473
%
45
55
100
Tiene en cuenta la Identidad Corporativa
NO; 261;
55%
SI; 212;
45%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Las personas encuestadas en su mayoría (55%) al momento de hospedarse no tienen en
cuenta la identidad corporativa de los hoteles de Girardot; y a un 45% si les interesa, se
podría decir que está dividida esta apreciación.
140
¿Qué presupuesto dispone para el alojamiento por noche por persona?
Presupuesto para
Personas
%
alojamiento
$10.000- $20.000
18
4
$20.000 – $40.000
64
14
$40.000 - $100-000
230
49
$100.000 -mas
141
30
No sabe, no responde
20
4
TOTAL
473
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Presupuesto para el Alojamiento
4%
No sabe, no responde
30%
$100.000 -mas
49%
$40.000 - $100-000
14%
$20.000 – $40.000
4%
$10.000- $20.000
0%
10%
20%
30%
40%
50%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Las personas encuestadas traen consigo para gastos de alojamiento en hotel entre
$10.000 y $20.000 un 4%, entre $20.000 y $40.000 un 14%, entre $40.000 y $100.000 un
49%, más de $100.000 un 30% y no responde un 4%
Al momento de escoger el hospedaje, tiene en cuenta:
Características del hotel
Personas
%
Precio
174
37
Calidad
197
42
Ubicación
127
27
Servicios ofertados
76
16
No responde
8
2
TOTAL
473
100
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
141
Tiene en cuenta al momento de escoger hospedaje
Servicios
ofertados
13%
No responde
1%
Precio
30%
Ubicación
22%
Calidad
34%
Fuente. Investigadores Semillero Odisea
Las personas que se hospedan en los hoteles de Girardot tienen en cuenta: un 42% la
calidad; un 37% el precio; un 27% la ubicación; y un 16% los servicios ofertados. El 2% no
responde
Referencias
[1]
Ministerio de Comercio, Industria y turismo, Turismo, “Calidad turística. Normas
técnicas sectoriales”.
wttps://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=16197
[2]
Ministerio de Comercio, Industria y turismo, Turismo, “Calidad turística. Normas
técnicas
sectoriales”.
Visto
en
https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=16197 30
[3]
INCONTEC. internacional. “Certificado de Calidad y sostenibilidad turística –
Colombia”. http://www.icontec.org.co/index.php?section=274.
142
IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES SOCIOECONÓMICAS DE LA CONURBACIÓN
EN LA CIUDAD DE GIRARDOT, RICAURTE Y FLANDES
Cesar Augusto Ramos Reyes, Marlén Deyanira Melo Zamora
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Grupo De Investigación Los Acacios
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Variables socioeconómicas, Conurbación, Sociología
Problema
En Girardot, Flandes y Ricaurte actualmente existe una concentración poblacional
representativa, donde los factores socioeconómicos se ven influenciados por la política de
desarrollo territorial haciendo posible el crecimiento de la población, sus economías y
generando efectos determinados como impactos como las tasas de aumento del valor de
la tierra y el uso de ellas, los diferentes tipos de actividades económicas, la generación de
diferentes tipos de empresas y también el cierre de otras, conllevando a la generación de
indicadores demográficos, económicos y sociales dados por el efecto de la interacción del
hombre con los demás recursos existentes.
Metodología
Se opta por un enfoque de tipo descriptivo, el estado actual de las variables
socioeconómicas de los municipios Girardot, Flandes y Ricaurte, procediendo a definir en
términos claros y específicos las características del problema. Las observaciones se
realizaran de manera técnica usando instrumentos de recolección de información primaria
y secundaria.
La información se obtendrá a partir de fuentes primarias mediante una encuesta, y
secundarias a través de la base de datos de la cámara de comercio, Fenalco, las oficinas
asesoras de planeación de los municipios, y demás asociaciones y agremiaciones. El
conocimiento empírico de la población de estudio con el cual se sistematizara para someter
al análisis correspondiente y apoyar así las necesidades del concepto puntual y pertinente
para resolver los requerimientos de la solución en las variables sociales y económicas de
influencia en la conurbación.
Para lograr este propósito, la información se clasifica y prioriza siendo la esencia en la
sistematización de la información y la definición de las variables implicadas.
143
Resultados (o Avances)
Elaboración del anteproyecto como iniciativa de la presente investigación
Tipología de estudios de conurbación con la intervención de las variables socioeconómicas
en el área Metropolitana de Veracruz – Boca del Rio – Alvarado en México, teniendo como
principal aporte el proceso urbano de crecimiento en los municipios costeros y su impacto
en el ambiente Biofísico, crecimiento demográfico, análisis social y económico de los
países involucrados
Estructuración de información a través de recopilación de datos sobre el comportamiento
de la variable “economía informal en Colombia”, como aspecto de influencia sociológica en
las poblaciones de Girardot, Flandes y Ricaurte, entendidas sus similitudes demográficas,
sociales, económicas.
Implicaciones de las variables como la demografía y situaciones económicas como las del
estudio detectado en Soacha: Baja generación de ingresos, altas tasas de desempleo, alto
porcentaje de personas en condición de pobreza y pobreza extrema, exclusión de
oportunidades para los grupos poblacionales más vulnerables, baja competitividad
territorial, débil integración con la región, desaprovechamiento de las ventajas de
localización.
Identificación de profesionales con perfiles ajustados a la necesidad de formular políticas y
proyectos en la solución de problemáticas económicas y sociales, que logren fortalecer el
bienestar en un escenario de alto impacto por la influencia de la conurbación, de acuerdo
a la información relevante y los estudios realizados en el municipio de Soacha.
La economía informal como medio para garantizar ingresos en un mercado de oferta laboral
y de personal calificado y competente, ajustados a las dinámicas dadas por el ordenamiento
territorial y establecidas como principales generadores de ingresos en la región o en la zona
de influencia, de acuerdo a lo evidenciado en los estudios realizados la fenomenología
existente en Colombia y América Latina.
El plan de Desarrollo de Cundinamarca visiona al departamento como región competitiva,
incluyente, sostenible y líder en América Latina, estas políticas proyectan intentos por
elevar los porcentajes de desarrollo social y económica para ciudades como la son el objeto
del presente estudio.
Referencias
[1] Aguilar Martínez Adrián Guillermo y otros, Universidad Nacional Autónoma de México,
2005
[2] Alcaldía Municipal de Soacha, Plan de desarrollo “Soacha Para Vivir mejor” 2008 –
2011
[3] Galvis Luis Armando, Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia, febrero
2012.
144
EMPRESARIOS PIONEROS DEL ALTO MAGDALENA
Darío Benavides Pava
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Grupo De Investigación Los Acacios
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Empresariado, historiografía, ventajas comparativas.
Problema
El elevado nivel de dependencia de los países en desarrollo hacia los países conocidos
como el grupo de los ocho, ha trascendido las dimensiones de lo económico, político,
social, cultural, tecnológico, y en cierta medida lo académico. Siendo precisamente los
centros universitarios de los países atrasados y dependientes, los que tienen el inaplazable
deber de formar elites que promuevan y cultiven con firmeza propósitos emancipadores,
han abandonado o descuidado, temas tan importantes como la historiografía empresarial.
Dávila (2012) sostiene que la historia empresarial colombiana, como la del resto de los
países latinoamericanos, es joven; tiene apenas algo más de treinta años y su mayor
desarrollo se ha dado en los últimos veinte. Usualmente los programas de Administración
de empresas latinos forman a sus estudiantes basados en modelos teóricos foráneos,
especialmente de autores provenientes de los países desarrollados, con poco cuidado por
el empresariado nacional, a pesar de haber demostrado suficiente capacidad para entender
las particulares señales del mercado y de ser generador de procesos organizacionales
exitosos.
No ha sido fácil documentar los desarrollos empresariales de las regiones colombianas;
de manera objetiva, sin caer en sesgos ideológicos y amañados registros biográficos, por
eso se hizo necesario desarrollar un método que blindara la investigación de tales
orientaciones. En la provincia del Alto Magdalena, especialmente su capital Girardot, polo
de desarrollo de principios del siglo XX que albergo un nutrido número de empresas y
empresarios venidos de las más diversas regiones del mundo, no cuenta con información
documental que permita conocer de primera mano los desarrollos empresariales propios,
sus modelos de negocios, su contribución al desarrollo y crecimiento de las ciudades que
forman la provincia. Por esta razón el grupo de investigación Acacios ha venido trabajando
en este campo en un intento por rescatar a través de la memoria escrita la historia
empresarial del Alto Magdalena
Metodología
Para llevar a cabo el presente estudio se identificaron 130 empresas (empresas y
empresarios) como objeto de estudio; las cuales deberían reunir las siguientes
características: poseer más de 30 años de existencia, haber generado empleo y tener r
formalizada la organización; entre otras. Solo 87 manifestaron interés en continuar el
proceso de investigación. A los 87 empresarios se les invito a contestar una primera
145
encuesta de intención, que buscaba comprometer a un más su participación en el proyecto,
por eso la indagación fue de carácter general, relacionadas con: causales de arribo a la
provincia del Alto Magdalena, origen de los recursos para iniciar sus procesos
empresariales, fracasos, reclutamiento de personal, se reitera que lo que se intentaba con
esta encuesta era romper los prejuicios entorno al quehacer de la Universidad y acercar a
empresarios y / o familiares al trabajo investigativo. Una vez identificados los empresarios
y familiares de empresarios fallecidos se les indagarían puntualmente entorno a las
siguientes dimensiones: económica, social, empresarial o de emprendimiento y cultural
Resultados (o Avances)
En la fecha en que se escribe este documento, se habían desarrollado diez trabajos
historiográficos, 3 Artículos para revistas especializadas, tres ponencias de las cuales dos
son nacionales y una internacional, hemos sido invitados a participar como ponente en la
Universidad Autónoma de Baja California, México y se encuentran en proceso tres trabajos
historiográficos más. Esta producción permite planear la publicación del primer libro de
historia empresarial del Alto Magdalena, que titularemos Empresarios Pioneros del Alto
Magdalena.
No
1
2
3
Tabla 1. Artículos enviados a revistas indexadas
Nombre del Articulo
Revista
El ferrocarril de Girardot el
Dimensión empresarial
gigante vencido por la
corrupción
Historia empresarial del alto
USB Revista de
magdalena
desarrollo gerencial
El lazareto de Agua de Dios
Cuadernos
una
mirada
desde
lo
latinoamericanos de
económico y administrativo
administración
Fuente: autor del presente documento
Calidad
Aceptado y
aprobado
Aceptado y
aprobado
Aceptado
Tabla 2. Trabajos historiográficos terminados
No
Nombre del trabajo historiográfico
Autores
1
Origen y evolución de los supermercados K.
Gilberto Vera Guarnizo
Yuly Andrea Vergaño Luna
2
Plaza de mercado del municipio de Girardot
3
Estudio sobre el origen y evolucion de una parte
representativa del sector hotelero (hoteles
Tocarema, san Germán, Bachué, el peñón) de la
ciudad de Girardot.
Origen y evolución de las instituciones religiosas
católicas en la ciudad de Girardot
Diana María Gutiérrez
Camacho
Elvis Fabián Buitrago Herrera
John Jairo Conde Góngora
José Luis Domínguez Villalba
4
Brígida Isabel Domínguez
Villalba
Cristian Camilo Garzón
Bautista.
146
5
La feria agropecuaria de Girardot
6
Ferrocarriles Nacionales De Colombia
7
Estado del arte de la investigación
8
Origen y evolución del Sanatorio – E.S.E. del
Municipio De Agua De Dios.
8
Luis Duque Peña El empresario
9
Funeraria Marco T
10
Asadero la Bonga
11
Boritex
Leidy Viviana Moncada
Gordillo
Silvio Vasquez Buitrago.
Hugo Andrés Escobar
Hinestroza
Nadya Andrea Moncada.
Diana Marcela Burgos Rincón
Rosa Carolina Díaz Ortiz.
Cindy Johana Sandoval
Fonseca
Viviana Jiménez Vargas.
Giovanni Dias Valdes
Diana Paola Tole
Miguel A Zapata
Camilo Triana
Jair Lozano
Jesús L¨oheste
Fuente: autor del presente documento
No
1
2
3
Tabla 3. Ponencias
Título de la ponencia
Orlando Medina un empresario con
carácter
Historiografía del empresariado una
deuda pendiente que la academia
debe saldar
Lugar
Universidad de Cundinamarca
Fusagasuga
Encuentro
internacional
de
investigadores en administración
2013 Universidad del Magdalena
Santa Marta
Encuentro regional de investigadores Girardot UNAD
Fuente: autor del presente documento
Referencias
[1] Davila L de Guevara, C. (1991). Historia empresarial de Colombia, estudios, problemas
y pespectivas. Bogota : Universidad de los Andes
[2] Ferro Osuna , A. J. (2009). Perfil biografico de un empresario inmigrante a Colombia Antonio Pacini (1931). Bogota : Universidad de Los Andes.
[3] Niño Espinosa, J. (1954). Gentes y Hechos de Girardot. 1953 -1954 . Girardot: Talleres
el diario Girardot
147
EL COSTO FINANCIERO DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA NO TRANSMISIBLE EN
COLOMBIA: CONSUMO REAL EFECTIVO ASOCIADO AL CUIDADO
Libardo Portela Lozano
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Grupo De Investigación Los Acacios
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: costos, financieros, crónico.
Problema
¿Cuál es el consumo real efectivo atribuible al cuidado de personas con enfermedad
crónica no transmisible en Colombia y cómo puede ser modificado dicho consumo?
Metodología
Este estudio comprenderá varios casos en la Región Andina Colombiana y en él se
combinarán métodos para la recolección de la información cualitativa y cuantitativa
Se deberá mostrar, en forma organizada y precisa, cómo será alcanzado cada uno de los
objetivos específicos propuestos. La metodología debe reflejar la estructura lógica y el rigor
científico del proceso de investigación, empezando por la elección de un enfoque
metodológico específico (preguntas con hipótesis fundamentadas correspondientes,
diseños muéstrales o experimentales de corte cualitativo), y finalizando con la forma como
se van a analizar, interpretar y presentar los resultados. Deben detallarse los
procedimientos, técnicas, actividades y demás estrategias metodológicas requeridas para
la investigación1Síntesis del contexto general (nacional y mundial) en el cual se ubica el
tema de la propuesta, estado actual del conocimiento del problema, brechas que existen y
vacío que se quiere llenar con el proyecto. Por qué y cómo la investigación propuesta, a
diferencia de investigaciones previas, contribuirá, con probabilidades de éxito, a la solución
o comprensión del problema planteado.
Resultados (o Avances)
Conocer el costos financieros para la familia de un paciente crónico
Referencias
1. [1]
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.
Estadisticas sanitarias
mundiales
2013.
OMS.
Disponible
en
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/82062/1/WHO_HIS_HSI_13.1_spa.pdf
2. Robledo R. Las enfermedades crónicas no transmisibles en Colombia. Boetín del
Observatorio en Salud. 2010;3 (4): 1-9.
3. OPS. CARMEN. [Internet]. [Citado el 20 de junio de 2013]. Disponible en:
http://www.col.ops-oms.org/prevencion/carmen.asp
148
RETROALIMENTACIÓN INVESTIGACIÓN - CURRÍCULO – DISCIPLINAS
Elizabeth Escobar Cazal, Gonzalo Escobar Reyes
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo Investigación Arado
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Responsabilidad social, reestructuración académica.
Problema
En las disciplinas de Economía. Administración de Empresas, Contaduría Pública la
apropiación del concepto Responsabilidad Social y en especial de su práctica permanente
constituyen principales condiciones aspirables a alcanzarse dentro de la formación
postgradual de las ciencias que conforman este campo.
El propósito teleológico mencionado abarca contextualmente niveles para la descripción,
planeación, el análisis, desarrollo y consolidación de las organizaciones, priorizando
estrategias, decisiones y en general implementando formas eficientes de intervención.
En este sentido el proyecto de investigación: Organizaciones empresariales en
Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores 2008 – 2012, ha seleccionado dos
problemas relacionados con el análisis del fenómeno económico presente en los distintos
niveles regional y local.
Problema 1: En la actualidad, todo proyecto, programa, área o campo de conocimiento no
puede sustraerse de los cambios acelerados, complejos e inciertos que caracterizan al
mundo afectando el orden social, cultural, ambiental, político y productivo de toda población
humana e incidiendo determinantemente en la existencia de mercados interdependientes
basados en el uso de las redes de comunicación en el marco de la globalización.
Haciendo parte de ese escenario económico, la investigación ha avanzado consolidándose
a partir de la articulación del estudio descriptivo de la problemática local (sectores servicio,
comercio e industria) que originó dentro del Sistema de Investigación de la Facultad el
diseño de la línea Desarrollo Organizacional y Regional, dirigida al análisis empresarial y
tomando como referentes situaciones problémicas del currículo de las profesiones
mencionadas. En esta actividad relevante para el entrenamiento del hacer investigativo, se
ha acumulado un conjunto de nuevos contenidos académicos integrados al diseño e
implementación de sylabos que en desarrollo de los núcleos temáticos pertinentes
favorecen el uso de herramientas teóricas, técnicas y metodológicas aplicadas al campo de
la Administración.
Es una limitante en el estudio de esta problemática, la aún parcial vinculación Universidad
– realidad, por lo cual se considera que promover el conocimiento de perspectivas,
diagnósticos y actividades que caracteriza a los sectores económicos (servicio, comercio e
149
industria) tienen alto valor en el análisis académico y en la incorporación de nuevas
prácticas asociadas con el ejercicio de la autoevaluación, acción que incide en la tarea de
repensar el currículo brindando además elementos que optimizan en los estudiantes la
capacidad de - contextualización, - comprensión de la relación teoría – práctica: praxis – la
implementación de la flexibilidad curricular y – el mejoramiento de la autodirección.
El proceso descrito muestra como Investigación y Currículo son actividades paralelas e
integradas, en que la primera sistemáticamente debe dar razón de los diferentes
componentes del currículo en relación a los Proyectos Educativos de la Facultad (PEF) y
del Programa (PEP), adelantándose como un macroproyecto para incidir en el
cumplimiento de indicadores y criterios del proceso de acreditación.
“La investigación permite la comprensión de la realidad y la identificación de las fuerzas
sociales, el análisis crítico de las necesidades y de las relaciones que se entrecruzan en la
experiencia humana, para generar opciones de cambio, esto conlleva, por tanto, una
concepción de Ser Humano, de sociedad, de conocimiento, de cultura, de comunicación”
(Ministerio de Educación Nacional, 1996)
Metodología
El proyecto de investigación: Organizaciones empresariales en Fusagasugá. Estudio
multidimensional de sectores 2008 – 2012, contando entre sus fines el análisis de la
empleabilidad y responsabilidad social y la caracterización de los sectores económicos
(servicio, comercio, industria) en Fusagasugá, y dada la selección de muestra
representativa de empresas de la zona urbana, cumple con el diseño del tipo: Investigación
descriptiva.
En este sentido, la contrastación y comparación progresiva presente en distintas etapas de
desarrollo frente a rasgos de las situaciones objeto de estudio definieron elementos para
seleccionar las características básicas, logrando describir detalladamente partes y
categorías contenidas en el proyecto.
De forma análoga y en este caso atendiendo el tipo de estudio en relación con el tiempo,
su duración ligada al número de veces en que se obtuvo información del objeto de estudio,
el proyecto se identifica también como: Investigación longitudinal, período abarcado: 2008
al 2012.
Resultados
Sobre lo anterior, el proyecto permitió realizar un macro diagnóstico validando de manera
confiable la información acopiada y posteriormente sistematizada para describir e
interpretar la realidad de los sectores económicos, estableciendo complementariamente
estrategias de comunicación e identificando causas, efectos, tendencias y formalizando
cronológicamente la socialización de las metas alcanzadas.
La participación directa de los estudiantes vinculados a los núcleos temáticos: Investigación
II y Electiva VI en los años relacionados con el desarrollo de la investigación y durante las
diferentes prácticas de campo en ejecución de proyectos de aula, favoreció competencias
en tanto la incorporación de habilidades teórico – prácticas relacionadas con el manejo de
150
técnicas, organización y sistematicidad metodológica, apropiación de conceptos y teorías.
El ejercicio también les permitió apreciar las condiciones cambiantes y dar cuenta sobre la
regularidad de lo irregular en que se mueven negocios de economía informal en
Fusagasugá.
Igualmente, reconociéndose este estudio como una investigación de tipo descriptiva, que
no integra hipótesis de trabajo, los estudiantes se entrenaron para registrar, contrastar y
estimar parámetros, manejar la información frente a los cambios dados durante los tiempos
de validación. En este sentido, el desarrollo del proyecto procuró de una parte, disponer
permanentemente de las experiencias alcanzadas para convertirlas en insumo principal de
la generación de trabajos de grado relevantes por la suficiencia alcanzada por los
investigadores auxiliares (co-investigadores) principalmente referidas a la solidez de
condiciones, componentes, dispositivos, categorización, organización de la información; y
de otra, a la conformación y mantenimiento de grupos semilleros.
Referencias
[1]
Escobar, E. Correa, A. Escobar G. (2012). Organizaciones empresariales en
Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores 2008 - 2012. Informe. Universidad de
Cundinamarca. Fusagasugá.
[2]
Méndez, Carlos E. (2201). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de
Investigación. Editorial: Mc Graw Hill. 3a ed. Bogotá.
[3]
Ministerio de Educación Nacional. (1996). PEI Lineamientos. Editorial Creamos
alternativas. Bogotá.
151
EL OBSERVATORIO SOCIO - ECONOMICO, COMO INSTRUMENTO DE
INVESTIGACION REGIONAL DEL SUMAPAZ
Manuel Ricardo Gonzalez, José Daniel Bonilla
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURIA
Grupo Investigación Procem (Productividad y Crecimiento Empresarial), Universidad de
Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Observatorio, Instrumento, Investigación.
Problema
Existen a nivel regional y departamental entidades que dentro de sus objetivos misionales
buscan identificar variables, que sirvan de análisis y diagnóstico en el marco del crecimiento
y desarrollo económico regional. Pero tales entidades como son, El Departamento de
Cundinamarca, las Alcaldías Municipales que componen la Región del Sumapaz, la cámara
de comercio de Bogotá; carecen de un proceso actualizado y centralizado de los diferentes
datos que son medidos por los indicadores socioeconómicos.
Metodología
Para generar la búsqueda de solución a la no actualización de datos y la dispersión de
dichos entre diversas entidades y sitios es preciso desarrollar un proceso metodológico que
está fundamentado en aspectos que son tenidos en cuenta para este sumario investigativo
y que está basado en una mezcla entre enfoques cuantitativos y cualitativos, ya que la
medición numérica es tenida en cuenta para la prueba de hipótesis cuantitativa y otras
veces no, puesto que las variables a medir son de carácter socioeconómicos que no
siempre la relación numérica es la forma óptima de evaluar estas condiciones.
El objeto de estudio de la creación del observatorio socioeconómico del Sumapaz, será la
población de los 10 municipios que componen dicha región; las muestras de análisis de las
diferentes variables serán tomadas de acuerdo a la Teoría del Muestreo estadístico, unas
con un componente aleatorio y otras con un componente aleatorio pero estratificado. Las
fuentes y herramientas de captura de información serán fundamentalmente a través de
registros, cuestionarios, entrevistas, observaciones directas, e informes.
Resultados (o Avances)
Los avances tenido al momento están dados por
1.
2.
3.
4.
Caracterización temática de los diferentes observatorios regionales
Caracterización temática de los observatorios universitarios
Caracterización temática de los observatorios nacionales
Caracterización temática de los observatorios nacionales
152
5. Muestreo inicial de la caracterización socioeconómica del casco urbano del Municipio
de Fusagasugá.
Referencias
[1] Camacho Mut Magdalena. (2010). Revisión de intangibles territoriales que contribuyen
al avance socioeconómico, Publicado en la Revista internacional de investigaciones
publicitarias,
Volumen
4,
Numero
1,
tomado
de
http://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/PEPU1010120117A/15142.
153
CRECIMIENTO URBANÍSTICO Y EMPRESARIAL DE FUSAGASUGÁ
Elizabeth Escobar Cazal, Gonzalo Escobar Reyes
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo Investigación Arado
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: dinámica urbanística, crecimiento poblacional, desarrollo económico.
Problema
Factores como la cercanía del municipio con Bogotá y su clima templado han incrementado
significativamente en la última década, el índice demográfico de Fusagasugá con el
aumento de población de la tercera edad (pensionados) y el auge de la construcción que lo
hacen atractivo para inversionistas y la finca raíz.
Teniendo en cuenta estos supuestos, según el censo del DANE la población
Fusagasugueña para el año 2015 será de 134.523 habitantes.
Esta situación permite apreciar la existencia de un acelerado crecimiento, que junto a los
beneficios de desarrollo económico, ubicación estratégica para propietarios y residentes,
valorización, etc., también se manifiesta en la no calculada expansión del perímetro urbano,
situación amenazante que ya se presenta y permite predecir serios problemas como
escasez de agua, contaminación, inseguridad y en general la incapacidad de la
infraestructura de servicios.
Metodología
Esta propuesta investigativa hace parte de la línea de investigación: Desarrollo
Organizacional y Regional, del sistema de investigación de la Facultad de Ciencias
Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Cundinamarca.
TIPO DE INVESTIGACION
Se desarrollo la investigación descriptiva, partiendo de la realidad conformada en este caso,
por barrios y asentamientos del municipio.
El objeto de estudio lo constituyeron los barrios y asentamientos y las organizaciones
empresariales de la zona urbana del municipio de Fusagasugá.
RECOLECCION DE INFORMACION
Dentro de las fuentes primarias, se utilizaron: la Observación directa y estructurada de
barrios y asentamientos poblacionales y la realización de entrevistas a presidentes de
Juntas de Acción Comunal.
154
Las fuentes secundarias se basaron centralmente en información acopiada en el del
proyecto de investigación: Organizaciones barriales y empresariales de Fusagasugá.
Resultados (o Avances)
Fusagasugá se localiza a una distancia de 64 km de la capital colombiana: Bogotá. Cuenta
con una red vial principal (Autopista Panamericana) que la comunica con el resto del país.
La población del municipio proyectada por el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística DANE para el año 2012 fue de 126.691 habitantes (DANE, 2009). De los cuales
el 80% reside en la zona urbana.
El perímetro urbano, con una extensión de 14 Km2 (aprox.) se subdivide en 6 comunas:
Centro, Norte, Oriental, Sur-Oriental, Occidental, Sur Occidental, conformadas
aproximadamente por 42 barrios y 300 urbanizaciones.
La Comuna Centro integra los barrios más antiguos del municipio como son: Centro,
Santander, Emilio sierra, Luxemburgo, Olaya y Potosí. Es la más pequeña, con una
extensión de 0.63 Km2 y predominan los estratos 2 y 3. Presenta una dinámica urbanística
particular orientada hacia la construcción de establecimientos y centros comerciales y al
aprovechamiento de las escasas áreas de terreno no ocupadas, por lo cual y frente a la
densificación poblacional, actualmente no se permite la expansión horizontal, sino que se
ha dado prelación a la construcción vertical (edificios de 3 a 4 pisos).
Las actividades económicas de esta comuna definen la mayor vocación comercial en
cantidad de establecimientos dedicados a la venta de ropa y accesorios, productos
alimenticios, repuestos, materiales de construcción y comercializadoras de productos
agrícolas, así como tiendas, papelerías. También existe la mayor concentración de
droguerías, venta de calzado, comercializadoras para artículos del hogar ubicados
estratégicamente en lugares de mayor afluencia de consumidores.
Las actividades más importantes del subsector servicio giran en torno a la hotelería,
restaurantes, salones de belleza y establecimientos de diversión nocturna como bares,
discotecas y estancos. La gran afluencia de personas, en especial los fines de semana,
propician el crecimiento de esta última actividad con la apertura de negocios similares.
Igualmente, entidades financieras y educativas, centros de entretenimiento y de salud,
contribuyen al desarrollo económico y sostenible del municipio.
En cuanto a la industria se determinó que las panaderías predominan en el sector. La
segunda actividad prevaleciente es la de confección de ropa y en menor participación
actividades como carpintería y zapatería
La comuna Norte es la segunda en menor extensión con un área de 1,48 Km2, se compone
de 5 barrios, 31 Urbanizaciones, 3 conjuntos cerrados y un sector llamado la sultana.
Cuenta con 21 juntas de acción comunal y dos juntas de vivienda comunitaria. Predominan
los estratos 1 y 2 siendo pocos los asentamientos que presentan estratificación tipo 3.Se
encuentran: un puesto de salud y seis (6) unidades educativas dos (2) colegios privados y
cuatro (4) oficiales, dos (2) de educación secundaria que se ubican en los extremos de la
comuna y dos (2) de educación primaria. Esta actividad incide sobre un alto número de
155
población infantil local y también de estudiantes y residentes que habitan barrios aledaños.
La comuna norte es más residencial que comercial. La economía se centra en el número
considerable de tiendas que mantienen activo el sector prestando un interesante servicio a
los clientes, dada la costumbre del micro-comercio representado por el menudeo o la
realización de la compra de la canasta familiar diaria en pequeñas presentaciones de los
artículos comestibles. Esta actividad económica propende el autoempleo, pues en alto
número quienes atienden estos establecimientos son sus propietarios.
Dentro del sector servicios predominan negocios de comunicaciones, talleres de mecánica,
latonería y pintura de automóviles y de chatarrerías. En menor número se encuentran
restaurantes y bares. En cuanto a la industria de la zona prevalecen las panaderías.
Actividades de ornamentación, confección de ropa y carpintería y fábrica de alimentos,
representan una minoría.
La comuna Oriental es la tercera más grande en extensión, con un área de 1.54 Km2. La
conforman 4 Barrios, 17 proyectos urbanísticos, 11 conjuntos y 1 condominio. Cuenta con
13 juntas de acción comunal y 3 juntas de vivienda comunitaria. Predominan los estratos 2
- 3 y 4; son pocos los residentes que cuentan con estratificación tipo uno. Se caracteriza
porque sus barrios y conjuntos cerrados han tenido una acelerada transformación
arquitectónica generando a la vez, cambios socio-económicos importantes.
Por su posición geográfica y cercanía con la comuna centro genera una mayor proyección
urbanística, la construcción de urbanizaciones y conjuntos residenciales está
potencializando el crecimiento y la valorización de la finca raíz.
La actividad económica que predomina es la comercial, la cual, como en las demás
comunas, tiene en las tiendas mayor presencia, seguida de papelerías, supermercados,
droguerías, ferreterías, floristerías, etc. Este comercio local se dirige a satisfacer
necesidades diversas y básicas de los residentes.
En el sector servicio las actividades de comunicación, restaurantes y salas de belleza son
relevantes. Con menor presencia se encuentran parqueaderos, talleres, lava autos,
depósitos de cerveza, ferreterías, cafeterías.
Los establecimientos educativos promueven en sus alrededores el comercio de mipymes.
Igualmente se identifican iglesias de distintos credos.
En la industria las panaderías continúan en mayor proporción. Seguidas de negocios de
carpinterías, talleres de manualidades, confección de ropa, pasteurizadoras y zapaterías.
La comuna suroriental es la segunda más grande del municipio de Fusagasugá, la
conforman 6 barrios y 29 desarrollos urbanísticos, coordinados cívicamente por 13 juntas
de acción comunal. Predominan los estratos 2 y 3.
Se ha notado un cambio importante en la estructura de las viviendas pues anteriormente
predominaban casas de uno y dos pisos y la tendencia actual se basa en el diseño de
conjuntos de apartamentos dotados de zonas comunes.
156
En la comuna suroriental se observa un crecimiento urbanístico importante, representado
principalmente por la construcción de conjuntos de apartamentos que manejan nuevos
conceptos arquitectónicos con zonas verdes y sociales, piscina, canchas deportivas, etc.,
un ejemplo: La Arboleda y Santo Domingo. Otros proyectos con diseños similares son: Los
Pinos, Mirador de la Colina y Balcones del Fusacatán.
La comuna suroriental cuenta con establecimientos y entidades que cubren las necesidades
básicas de sus habitantes, predominando establecimientos de salud, entidades educativas
como la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, y hoteles y restaurantes.
Es una de las comunas con mayor comercio y diversidad de actividades económicas
basadas en mipymes, dentro de las cuales, tiendas y misceláneas, supermercados,
papelerías, cafés, negocios de comidas rápidas y de telecomunicaciones, conforman una
red empresarial dinámica.
Así, la economía de la comuna suroriental se caracteriza por el alto impacto para el
comercio municipal, siendo la segunda con mayor número de empresas de servicio y
comercio. Destacándose igualmente como zona educativa donde se ubican los colegios
más antiguos y de mayor trayectoria y jardines infantiles.
Por su parte y referido al sector industria, las panaderías y la confección de ropa son las
actividades de mayor reporte económico.
La Comuna Occidental es la más grande del municipio, conformada por 4 barrios y
alrededor de 81 conjuntos residenciales y urbanizaciones, algunas que integran la
denominada franja de exclusividad en que prevalecen los estratos 4 5 y 6 y que han sido
construidas bajo estilos arquitectónicos de tipo campestre y casa-quintas, caso típico del
barrio Manila.
Otra particularidad importante del sector es la centralización de hogares geriátricos que
albergan una alta población de usuarios, quienes pueden utilizar áreas de terreno en su
mayoría planas, pensadas para favorecer el caminar y pasear afectando positivamente su
salud.
Se ubica allí, el Centro Comercial Manila que alberga como parte de los negocios de
grandes superficies, al almacén de cadena Éxito. El impacto socio- económico que este ha
generado está relacionado con la valorización de la finca raíz, la creación de negocios
innovadores como casas de cambio, gimnasios y centros lúdicos para la población infantil
y adolescente, lo cual ha propiciado además, un cambio cultural en la forma de consumo
de compradores y residentes.
Conviene advertir que todos estos factores han incidido determinantemente sobre la
mayoría de constructoras que incursionan actualmente en el negocio de la finca raíz del
municipio, las cuales preferencialmente le apuntan a la zona, pues aún se encuentran
escasos predios, aptos para la edificación vertical, con permiso de planeación para elevarse
hasta 5 pisos.
De otra parte, restaurantes, establecimientos tipo Bar, casinos, etc., conforman buena parte
del sector servicio en la comuna. Por su alta afluencia en particular de jóvenes, la Rotonda
del Éxito, es un lugar de referencia obligada y punto de destino de esta población, quienes
157
la utilizan para reuniones artísticas, prácticas de juego, esparcimiento y en general uso del
tiempo libre.
De igual modo, la mayoría de colegios campestres están ubicados en la zona, propiciando
complementariamente el desarrollo de nuevos comercios y pequeñas empresas que autoabastecen en sus necesidades primarias a residentes evitando el desplazamiento al centro
de la localidad.
Mientras en el sector comercial de la comuna predominan las tiendas, en el de industria lo
tienen las panaderías.
La Comuna Sur Occidental la conforman 1 barrio y 53 desarrollos urbanísticos. Sus
residentes están estratificados en los niveles 2 - 3 y 4 - 5 presentándose importantes
contrastes en los estilos de construcción de vivienda y en la ubicación de zonas comunes
y recreativas.
A pesar de las diferencias existentes por la presencia de todos los estratos, se conservan
elementos comunes, como el preferencial por el clima cálido para la población de mayor
edad, la colindancia con la autopista Panamericana, la ubicación geográfica y distancia
respecto a Bogotá y la posibilidad de disfrutar zonas campestres.
Así, la comuna es compartida tanto por proyectos de vivienda popular, ejemplos: la
urbanización Ciudad Eben-Ezer y Confenalco, como por sitios exclusivos de diseño
arquitectónico innovador y de mayor valor económico, entre ellas: la urbanización Llano
verde, las heliconias.
La Escuela de Policía y el Batallón Sumapaz del Ejército, entidades de seguridad pública
ubicadas internamente en la comuna se constituyeron en un factor que por garantizar la
tranquilidad entre los residentes, estimuló que rápidamente se extendiera la construcción
de viviendas alrededor de sus instalaciones.
También mencionando el sector industrial, las mipymes establecidas en la comuna
desarrollan su producción especialmente desde las líneas panificadoras y de confección de
ropa, que en su mayoría son de tipo informal, funcionando a partir de la economía familiar
y en utilización física de garajes y antejardines de las viviendas. Principalmente abastecen
al propio vecindario.
Referencias
[1]
Arévalo, J.L. (2013) Organización y Actualización de Información de la dinámica
económica y crecimiento urbanístico del municipio de Fusagasugá. Trabajo de grado
(Administración de Empresas) Universidad De Cundinamarca, Facultad de Ciencias
Administrativas, Económicas y Contables. Fusagasugá.
[2]
Escobar Cazal, E. (2009). Organizaciones barriales y empresariales en Fusagasugá
2005 - 2008. Informe. Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá.
[3]
Alcaldía de Fusagasugá. (2001) Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de
Fusagasugá POT. Documento
técnico de soporte – formulación.
158
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
159
ANALISIS CORRELACIONAL ENTRE ESTRUCTURA FISICA, CAPACIDADES
CONDICIONALES Y EXPRESION GENETICA POR DERMATOGLIFOS, EN
ESTUDIANTES DEPORTISTAS DE LA UDEC
Angel Gabriel Montoya Pachón, Stefanía Betancourth Delgado. Miguel Angel Garzón
Romero
FACCULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACION FISICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA,
RECREACIÓN Y DEPORTES
Grupo de Investigación “Movimiento, Ritmo y Estructura – UDEC”
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Dermatoglifos, estructura corporal, capacidades físicas, talentos
deportivos.
Problema
La detección de talentos deportivos desde edades tempranas de la vida ha sido parte de
las políticas de desarrollo de países industrializados y potencias deportivas. Para ello se
ha recurrido desde épocas de griegos y romanos al análisis de la estructura corporal como
factor determinante del rendimiento deportivo. La evaluación directa o indirecta de la
condición física, a partir de la medición de la fuerza, la velocidad o la resistencia anaeróbica
y aeróbica reforzaron a la estructura corporal. Esto permitió relacionar la expresión
fenotípica con las capacidades condicionales básicas.
Los estudios de biopsias musculares constituyeron en la segunda mitad del siglo XX una
herramienta precisa, pero invasiva y como tal riesgosa para el deportista. En las últimas
décadas, la técnica basada en los dermatoglifos está incursionando con fuerza en los
procesos selectivos y predictivos del rendimiento deportivo.
Los procesos de selección deportiva al interior de la Universidad de Cundinamarca, no
presentan lineamientos claros que permitan a los entrenadores de los diferentes grupos
deportivos, apoyarse en técnicas de selección agiles y confiables. No se han desarrollado
al interior del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación
Física, Recreación y Deportes espacios académicos y/o de investigación que aporten a este
campo del quehacer del licenciado y profesional de la educación física, el deporte y el
entrenamiento deportivo.
Las relaciones existentes entre la estructura corporal, la condición física y la huella dactilar
analizada por técnica de dermatoglifos, se constituye en el eje central de planteamiento de
nuestra pregunta problemática, toda vez que no conocemos si existe o no niveles
significativos de relación entre estas variables.
Se plantea como pregunta central de trabajo a desarrollar: ¿Es posible encontrar en el
análisis de la huella dactilar un mecanismo ágil, seguro y confiable, para detectar talentos
deportivos y niveles de rendimiento en poblaciones deportistas de la UDEC?
160
Metodología
Incluya la descripción clara del los aspectos metodológicos relevantes que fueron tenidos
en cuenta para abordar la solución del problema identificado, esto es enfoque, objeto de
estudio (población y muestra), fuentes y herramientas de captura de información, técnicas
de análisis (arial 9 puntos, espacio sencillo).
El proyecto se encuentra en fase de estructuración, habiendo hasta la fecha determinado
el grupo de trabajo, la población objeto de estudio, la metodología a seguir, las variables,
sus indicadores y las herramientas de recolección de datos. Por ello, incluimos en este
aparte algunos de los aspectos ya organizados:
Objetivo General:
Realizar un análisis estadístico correlacional entre las capacidades físicas, la estructura
corporal y la huella dactilar, en los deportistas de rendimiento de las selecciones de la
Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá, para plantear estrategias de detección
de talentos y selección deportiva.
Objetivos específicos:


Identificar por técnica estadística de censo, la población de estudiantes deportistas
de la UDEC, que se encuentran formando parte de los selectivos a Juegos
Deportivos ASCUN.
Determinar las características de estructura corporal y somatotipo predominantes
en cada uno de los deportistas, a partir de estudios y análisis antropométricos.

Identificar el estado de condición física de cada uno de los estudiantes deportistas
seleccionados, a partir de una batería de test físicos y de laboratorio
predeterminada.

Observar e interpretar las características genéticas existentes y expresadas en cada
uno de los participantes, a partir de la técnica de dermatoglifos.

Determinar el grado de correlación estadística existente entre las variables
seleccionadas y el estado de rendimiento de cada estudiante deportista.
El estudio planteado se basa en un paradigma positivista, toda vez que se asume una
postura inicial y se pretende mediante la realización de pasos y recolección de datos
obtener resultados que correlacionen las variables establecidas. Se plantea realizarlo de
forma transversal, utilizando para ello una sola toma de datos y con ellos se procede a
realizar el proceso analítico e interpretativo desde la estadística correlacional.
La población y muestra que forma parte del proyecto, está representada por los estudiantes
deportistas de la Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá. Los mecanismos de
selección de la muestra está determinada por métodos de censo, en este caso, los
entrenadores de cada una de las disciplinas deportivas existentes en la Universidad y que
161
aspiran a participar de los diferentes torneos deportivos de ASCUN, aportan los listados de
los estudiantes ya seleccionados.
Las variables a tener en cuenta, se agruparon en tres (3) grandes bloques: variable de
Condición Física, variables de estructura corporal y variables de dermatoglifos. Así, para
condición física se asumieron las variables de Fuerza, Velocidad, resistencia anaeróbica a
la fuerza y a la velocidad, resistencia aeróbica y flexibilidad. En la variable de estructura
corporal se tendrán en cuenta el porcentaje de grasa, el porcentaje muscular y los
componentes endo, meso y ectomórfico de cada uno de los integrantes de la muestra. En
la variable dermatoglífica, se asumen el número de crestas y ondulaciones predominantes
en las huellas digitales.
Los pasos metodológicos permiten abordar el proceso investigativo en forma secuencial,
esto implica, que una vez diseñada la propuesta de investigación y seleccionada la
población y las variables a analizar, se organiza la agenda de trabajo en bloques de la
siguiente manera: Una fase de recopilación de datos, para reconocer el estado actual del
arte, con respecto a la temática abordada, una segunda fase en la que se busca capacitar
a cada uno de los participante en el proyecto en temáticas relacionadas con antropometría,
pruebas de condición física y técnica de dermatoglifos. Una tercera fase, que busca diseñar
el plan de trabajo, relacionado con las pruebas físicas a aplicar, la evaluación
antropométrica y la técnica de dermatoglifos, para poder realizar una prueba piloto y evaluar
así las posibles dificultades encontradas en la fase de aplicación.
Superadas las fases previas a la aplicación de pruebas, se procede a recopilar toda la
información requerida, para ello se han diseñado tablas de recolección de datos, que
permiten la construcción de un archivo físico, se organiza la información en medio
magnético, utilizando para ello el programa Excel y se procede a digitar y verificar la
información recolectada. De esta manera se organizan los datos para aplicar un paquete
estadístico correlacional, que permita obtener los resultados objeto de análisis.
Resultados (o Avances)
En la actualidad, el proyecto avanza en las primeras fases, ya se encuentra diseñado, se
continúa realizando revisión del estado del arte y se han programado y ejecutado cuatro (4)
jornadas de capacitación en antropometría y pruebas físicas a los integrantes del grupo.
Se ha generado una base de datos referenciales y bibliográficos y se esta adelantando la
fase de censo de la población objeto de estudio.
Referencias
[1] MacDougall, J. Wengr, H. Green, H. (2000). Evaluación Fisiológica del Deportista.
Editorial Paidotribo. Segunda Edición. España.
[2] Morales, S. (2014) Genetica Deportiva. Atlantic International University. Arica – Chile.
[3]
Avella, R.E, Medellín, J.P., Perfil Dermatoglífico y Somatotípico de Atletas de la
selección Colombia de Atletismo (velocidad), participantes en los Juegos Panamericanos
de Guadalajara, 2011. Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica 16 (1): 17 – 25
162
INCLUSIÓN DE GÉNERO A TRAVÉS DEL JUEGO DE BALON MANO
Juan González, Carlos Rodríguez
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA,
Proyecto de grado (PGIA)
Universidad de Cundinamarca
Extensión Soacha
Palabras claves: género, inclusión, balonmano
Problema
En Colombia los primeros estudios realizados sobre género datan de la década del 70, han
sido estudios que toman diversos ejes con respecto al tema, temas como la salud y el
género, la violencia de género, identidad de género, el género y el conflicto armado, entre
otros, ratifican que existen trabajos serios, dedicados a dicha problemática; incluso desde
la parte educativa, (que ha teniendo solo en cuenta la educación superior); pero para la
educación básica primaria en sectores rurales no se han encontrado estudios recientes aún,
y menos teniendo en cuenta el área de educación física, que desde su componente
pedagógico y tal como se describe en el artículo de Rodríguez e Ibarra (2013) “Debido a su
carácter pedagógico, las propuestas metodológicas de la educación física se apropian en
sesiones didácticas para el acompañamiento a los sujetos, especialmente, mujeres” (pag.
32).
En esta investigación se asume la perspectiva de género como enfoque teórico general
pues no solo en Colombia sino a nivel mundial las mujeres han sido explotadas, excluidas
y maltratadas. Partimos esta reflexión sobre el género basándonos en lo expuesto por
Nancy Chodorow (1999) y Evelyn Fox (1985) citadas por (Rodríguez e Ibarra 2013) quienes
“plantean que las diferencias entre hombres y mujeres son consecuencia de los distintos
procesos de aprendizaje emocional a los que son sometidos los seres humanos en la
niñez.” (pag. 21).
Es por lo anterior que se pretende desde la clase de educación física y usando como
mediador para dicha problemática el deporte pero aplicado como juego; mediante el cual
se buscará generar procesos de “aprendizaje emocional” donde se de valor e importancia
al trabajo y participación de las mujeres o niñas para este caso, en su ambiente natural o
patio de clase, el cual además es el primer constructor de relaciones sociales.
De esta manera encontramos un deporte como el balonmano, el cual desde múltiples
miradas, nos lleva a pensar que por sus características y diversas variantes, aplicado como
juego; permita iniciar acciones concretas para avanzar en la búsqueda de una participación
activa para chicas dentro de la clase de educación física; cambiar baloncesto, futbol,
voleibol, deportes comunes dentro de instituciones educativas, por un deporte practicado
inicialmente en centro y norte de Europa desde comienzos de siglo XX y que es
relativamente nuevo para nosotros, puede llegar a captar la atención y la equidad de
nuestras estudiantes. Ya que según Bonamy (2009) “el deporte se va configurando
163
conforme los cambios en las sociedades, dando diferentes posibilidades de comprender el
deporte según el contexto de la misma”.
Torrescua (2013) “de nuevo el deporte se muestra como una herramienta fundamental para
actuar a favor de la igualdad de género desde los centros escolares”. Con respecto a esto,
se debe entender que pertenecemos a una disciplina que permite que todos los seres
humanos tengan la oportunidad de gozar los beneficios que ella brinda, afectando de
manera positiva la inclusión de la mujer; buscando una igualdad, pero sin rechazar las
diferencias.
Metodología
La presente investigación toma como muestra una población de estudiantes en edades
entre 9 a 11 años, del colegio rural de Perico del municipio de SIBATÉ; población que según
estudios previos presenta diferencias con respecto a grupos de las áreas urbanas; quizá
por el tipo de costumbres que se generan y se transmiten de generación en generación, o
por los múltiples factores que pueden hacer relación a (lo familiar, educativo, social,
cultural), aspectos que son importantes identificar previamente para determinar el curso y
las variantes de la investigación.
Continuando con la población, es necesario aclarar que, las edades escogidas (9 a 11
años), son debido a que los estudiantes están en grado quinto, curso en el cual son
aplicables ya los pre-deportivos vistos desde el juego o como juego. Característica que
permite vincular el balonmano como modalidad novedosa para alcanzar dicha inclusión de
género; fraccionando así la construcción social e histórica que se ha demostrado sobre el
tema (género), tal como se muestra a continuación:
Los estudios de género analizan la desigualdad que hay entre hombres y mujeres, el orden
asimétrico bajo el cual se apropian diferencialmente de espacios, poderes, recursos,
derechos y oportunidades, implicados en la vida social y la experiencia cotidiana. También,
ha permitido entender las formas históricas de dominación en múltiples sociedades,
posibilitando cuestionar los roles asignados a hombres y mujeres, para así, trabajar por su
deconstrucción y abrir la posibilidad de construir nuevas representaciones que tengan
efectos en el comportamiento femenino y masculino. (Riveros, 2010, pag.22).
Es por ello que se ha acudido a la investigación cualitativa, definida por Colas y De pablos
(2012) como: “los estudios cualitativos se realizan en contextos naturales. En ningún caso
son construidos, ni modificados artificialmente. Es decir que las situaciones naturales son
la fuente directa de los datos que se obtienen” (pág. 79). Ya que el problema a tratar es de
orden social y se analizará el comportamiento de los individuos en su estado natural, o en
términos más concretos, comportamientos alrededor de la clase de educación física en el
patio; este enfoque será apoyado por diarios de campo como instrumento que permita
sistematizar y registrar textualmente experiencias observadas por el grupo o población con
el que se proceda a trabajar, facilitando datos en torno a (el objetivo de la sesión,
descripción de la clase, participación de niñas y niños y conclusiones de lo observado
durante la clase). Facilitando así la toma de decisiones con referencia al proceso
investigativo, en relación a los posibles resultados que se puedan captar; pero como
complemento y elemento de recolección de datos adicional a la investigación, se realizaran
encuestas aplicadas directamente a la población de estudiantes intervenidos, que aporte
información que brinde un acercamiento más claro, para conocer las diferentes prácticas
164
de recreación o deporte por las cuales cada uno de ellas y ellos se sienta más atraído, el
fin de dicha encuesta, se ubica en permitir tomar el deporte del balonmano y aplicarlo como
juego, modificándolo teniendo en cuenta las inclinaciones (deportivas y/o recreativas) de
niños y niñas.
Junto con esta recolección de datos se pretende indagar el grado de participación que
tienen las niñas frente a las modalidades de juegos o deportes establecidos usualmente en
el ámbito educativo del colegio rural de Perico del municipio de Sibaté.
Encuesta que se hará inicialmente para determinar y centrar con más certeza junto con el
trabajo de observación, que alternativas tomar para pretender determinar y afianzar la
inclusión de género.
Después de aplicar la encuesta se procederá a aplicar diarios de campo, los cuales se
elaboraran constante mente determinando las fechas de las diferentes sesiones, la hora de
las mismas; tomando como referencia la observación directa e indirecta por parte de o los
investigadores. La cual en un primer plano para este trabajo investigativo partirá de la
observación indirecta o no participante, para poder Analizar el comportamiento de los
estudiantes frente a los juegos realizados dentro de la clase de educación física, exaltando
o identificando la participación Y equidad de cada uno (niños y niñas). Además se
pretenderá captar información de la población frente a la referencia o causal del problema
que como se había mencionado anteriormente, podrá mostrar resultados diversos de
acuerdo a las circunstancias de orden (social, cultural, educativo), que pueda presentar el
entorno en el cual se pretende incurrir, pretendiendo captar la mayor información posible
del contexto tal como describe De pablos y Colás
Objetivo no es representar a una población, de forma estadística, sino aportar el máximo
de información partiendo de un contexto concreto. Por tanto la calidad de la muestra se
obtiene mediante la colaboración de sujetos e instituciones, que por su posición, pueden
aportar datos relevantes al objeto de estudio (De pablos y Colás, 2012, pág. 80).
En el segundo plano, teniendo en cuenta la observación participante o directa por parte de
los investigadores; vale la pena resaltar que estos acá deben jugar un papel crucial al
momento de hacer ese acto reflexivo tal como consideran Noreña, Alcazar, Rojas y
Rebolledo (2012) “Al emplear la observación participante hay que considerar dos aspectos:
la interacción que establece el investigador con los informantes y su papel como
instrumento para la recolección de los datos” (pag. 270). Entendiendo además que se harán
procesos de intervención con el grupo, acudiendo al balonmano como juego que permitirá
a su vez modificar sus reglas, tratando de obtener la inclusión de género y la equidad en la
clase de educación física.
También vale la pena destacar que los instrumentos o los diarios de campo para el caso de
la observación directa y la indirecta serán distintos, ya que para el primer caso, esta
herramienta se diseñará buscando lectura del entorno y comportamiento de los alumnos
frente a actividades comunes dadas por los docentes titulares o del área de educación física
recreación y deportes. Obteniendo unos posibles resultados, producto de la interpretación
y la descripción.
165
Para el otro caso, el instrumento diseñado estará dirigido a captar la mayor cantidad de
información, que permita establecer el resultado que otorgue específicamente la relación
de la inclusión de género con el juego del balonmano; para este proceso y teniendo en
cuenta que son dos los investigadores, uno de ellos observara mientras el otro interviene;
obteniendo así dos puntos de vista o reflexiones del caso interpretado u observado en el
patio de clases.
Posteriormente el análisis de resultados se hará teniendo en cuenta los criterios buscados,
los cuales pueden variar según lo arrojado en el primer momento de la observación
indirecta, es decir que inicialmente se analizará e interpretará el contexto y a los alumnos
frente a la práctica sin verse inmerso el juego del balonmano, para que secuencialmente se
articule dicho juego pero pretendiendo responder con este a las falencias encontradas
inicialmente; Buscando la “igualdad sin rechazar la diferencia” a través de este juego
deportivo.
Resultados (o Avances)
Nos encontramos en proceso de análisis de los datos recogidos hasta la fecha, dicho
análisis corresponde a diarios de campo de algunas sesiones de clase y además se cuenta
con un material de audio y fotográfico, donde se pueden evidenciar aspectos importantes
para la investigación en curso, evidencias que demuestran una serie de roles asignados a
hombres, mujeres y además que muestra cómo se da por parte de los hombres la exclusión
de las mujeres en sus diferentes actividades realizadas en el patio de clase o en su estado
natural.
Referencias
[1] Bonamy, M. (2009). Las relaciones de género en el deporte y en la Educación Física.
ponencia 8º Congreso Argentino y 3º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
La plata-Argentina
[2] Riveros, M. (2010). GÉNERO Y LUGAR Estudio de caso en la Vereda Santa Lucía,
Municipio de Cabrera, Región del Sumapaz. Trabajo de grado presentado como
requisito para optar al título de Magíster en Estudios de Género, Bogotá-Colombia. UN.
[3] Rodriguez, A., E Ibarra, M. (2013). Los estudios de género en Colombia. Una discusión
preliminar. Sociedad y Economía No. 24. 15-46
166
LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE LOS SABERES COTIDIANOS DEL DOCENTE.
UNA EXPERIENCIA DE REFLEXIÓN EN EL ÁREA URBANA DE FUSAGASUGÁ
Ronal Ariel Contreras, Diego Alexander Zamudio, Lic. Andrés Jiménez
CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA,
RECREACIÓN Y DEPORTE
Experiencias Pedagógicas de la Educación Física
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Saber Docente, Currículo, Practica Pedagógica, Educación Física.
Problema
Las experiencias construidas por los estudiantes en su proceso de formación docente en
educación física han suscitado inquietudes respecto a la definición profesional de los
docentes de Educación Física. De allí surge la necesidad por comprender las actuaciones
de los maestros en ejercicio frente a realidades educativas concretas. Es así como emerge
la categoría del saber cotidiano como uno de los protagonistas en la construcción de
prácticas influenciadas y que influencian realidades cambiantes, donde se ve enfrentando
el docente frente a múltiples posibilidades de lo humano que convergen en el acto
educativo. De esta manera planteamos la pregunta: ¿Qué saberes cotidianos construyen
los maestros al interior de las instituciones escolares en la Educación Física en
Fusagasugá?
Metodología
Partiendo desde una mirada comprensiva de la educación física en el municipio de
Fusagasugá, se determinará un estudio que nos permita en primera instancia revisar
aspectos curriculares específicos desde los supuestos inscritos en los documentos:
filosofía, modelo pedagógico, perfil del estudiante, misión, visión y los propósitos y metas
propuestas en las instituciones desde el área. Así mismo se realizarán acompañamientos
y diálogos reflexivos orientados por los estudiantes en su formación inicial pertenecientes a
nuestro semillero, quienes asumirán el papel de docentes investigadores conjuntamente
con los docentes titulares del área a fin de reconocer y re-significar el saber docente en las
prácticas educativas.
Resultados (o Avances)
Se han realizado acercamientos con diferentes instituciones educativas del sector oficial y
privado de Fusagasugá, donde se ha dado a conocer el alcance del proyecto y la
metodología de trabajo propuesto. Allí se ha iniciado con una observación y lectura de
contexto que permitirá resaltar aspectos determinantes (nivel socioeconómico, cantidad de
estudiantes en la institución, planta física y estado en el que se encuentra, número de
docentes para el área, material existente y estado, malla curricular del área, entre otras)
que convergen en el contexto social y cultural en el que se desarrollan las prácticas
educativas de los docentes de educación física.
167
Referencias
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
Carr, W. (2007). El docente investigador en educación. México: Colección selva
negra.
Gimeno, J. (1988). El currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.
Grundy, S. (1998). Producto o praxis del currículum. Madrid: Ediciones Morata.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá:
Ed Magisterio.
Quero, V. (2009) Teoría emergente en la construcción del saber pedagógico. En
revista Iberoamericana de Educación. N. 37/03. Madri: OEI, 25 dez. 2005. Disponible
en <http://www.rieoei.org/1122.htm>.
Tardif, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional (Vol. 97).
Narcea Ediciones.
168
CARACTERIZACION DEL PROCESO PEDAGOGICO DE FORMACION DEPORTIVA
CARD, SOPORTADO DESDE LA NEUROFISIOLOGIA
Guillermo Eduardo Ortega Mora
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA,
RECREACIÓN Y DEPORTES
Grupo de Investigación: Movimiento, Ritmo y Estructura
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Proceso Pedagógico, Habilidades Docentes, Juego, Neurofisiología.
Problema
En la actualidad el desempeño de los profesionales de la educación física que interactúan
en el día a día de la educación formal y el deporte escolar, se ha visto definida por las
exigencias del medio que demandan de su labor e intervención con el estudiante, no solo
la incidencia en el ámbito biomotriz (desarrollo y optimización de las capacidades
condicionales y coordinativas del movimiento), sino también la incidencia que tiene este
proceso en su interacción total consigo mismo, con otros organismos y el medio ambiente,
denominados aspectos del ámbito sociocultural. Es por ello que el proceso docente
educativo desarrollado por el educador físico debe conjugar estos ámbitos como objetivos
y/o sentidos de manera indistinta en función al resultado esperado.
La Universidad de Cundinamarca, estableció la creación del Centro de Actividad Física,
Recreación y Deportes CARD, como un proyecto académico de orden pedagógico
administrativo, dedicado al fomento y desarrollo de la actividad física, la educación física,
el deporte, la recreación y la cultura en general. En la implementación de este proyecto se
estructuró un diseño general de iniciación y formación deportiva que facilite evidenciar la
relación Universidad de Cundinamarca- Región y que a la vez permitiera establecer nuevas
alternativas didáctico-metodológicas para el avance de los procesos de enseñanza y
aprendizaje de la acción motriz dentro del ámbito del deporte en edad escolar, así como de
la educación física en el espacio de la educación formal. De esta manera se accede a la
construcción y desarrollo de un modelo pedagógico que rescata la utilización del juego
como recurso metodológico dentro del proceso docente educativo adelantado por el
profesional de la educación física, buscando que el niño participante de este programa en
cualquiera de las disciplinas que lo componen; alcanzara lo que se ha denominado desde
la Neurociencia por
Jiménez (2007)
“Estado Lúdico” (producción cerebral de
neurotransmisores que generan gran placer, favoreciendo la creatividad y aprendizaje).
Porqué se propone el juego y las formas jugadas dirigidas como herramientas didácticas
para la enseñanza del deporte en edad escolar?, además de lo enunciado anteriormente
de posibilitar el alcanzar un Estado Lúdico, se abren como espacios idóneos para satisfacer
todas las exigencias que hoy en día se reclama del proceso educativo desarrollado por el
profesional de la educación física, debido a que en estos tipos de actividades se pueden
169
mezclar el juego con un entramado cultural diverso como es: el ritual, el derecho, el
desarrollo, la integración, el poder, la educación, etc; como objetivos curriculares sin hacer
a un lado su función principal de entretenimiento y placer. De esta manera se sustenta la
propuesta de utilizar el juego motor direccionado, como herramienta didáctica para el
desarrollo de los distintos contenidos temáticos que constituyen los programas de
formación implementados por el Centro de Actividad Física, Recreación y Deportes “CARD
– Universidad de Cundinamarca”. En este sentido se determinan los parámetros a tener
en cuenta por el profesional de la educación física, para el diseño y aplicación de juegos y
formas juagadas dirigidas desde una perspectiva de la Neuropedagogía. Estableciendo
objetivos a alcanzar, condiciones del entorno, carácter reglamentado, competitivo o no
competitivo de la situación motriz, cuanto, cuando y como desarrollarla. El papel del
docente y las consideraciones didácticas para la implementación de estas situaciones de
aprendizaje en el deporte escolar, cuales son las competencias que este debe desarrollar
y que desempeños evidencian el dominio que como profesional necesita poseer el docenteinstructor que orienta estos procesos formativos.
A partir del enunciado anterior surge el problema a tratar en la investigación presentada en
este artículo: ¿cuáles son los elementos característicos determinantes del proceso
pedagógico de iniciación y formación deportiva en niños de 9 a 12 años de edad
implementados por el CARD, basados en la neurofisiología?
Metodología
La metodología adoptada para la realización del presente estudio tiene un diseño
descriptivo con una perspectiva que incluye la caracterización cualitativa de los elementos
que determinan la acción pedagógica, mediante la recopilación de información cuando esta
es trasladada a texto, en el proceso de sistematización y reflexión de experiencias
adquiridas en el desempeño de los docentes –instructores del centro, para su posterior
procesamiento y determinación de los aspectos más relevantes que identifican el quehacer
pedagógico del Centro de Actividad Física Recreación y Deportes “CARD – Universidad de
Cundinamarca”.
La información se obtuvo durante el proceso práctico desarrollado por el CARD, en el año
2013 en la implementación de la propuesta pedagógica de iniciación y formación deportiva
en cuatro disciplinas (fútbol, baloncesto, voleibol y atletismo) con 489 niños de 9 a 12 años
de edad, mediante la reflexión y sistematización de experiencias de los estudiantes de VII
y IX semestre del programa de Licenciatura en básica con énfasis en educación Física de
la Universidad de Cundinamarca, quienes se desempeñaron como docentes – instructores
del Centro, con una intensidad de 6 horas semanales distribuidas en 3 sesiones de 2 horas
cada una, mediante la elaboración y sistematización de diarios de campo, fichas de
observación y el contraste con los planes diarios de trabajo.
Para el procesamiento de la información recopilada se optó por el análisis recursivo cuando
la información es trasladada a texto, presentado por Miles y Huberman (2002), permitiendo
la simplificación y selección de contenidos en recurrencias, sub-categorías, categorías y
diseño de mapas conceptuales que enmarcan los aspectos más relevantes que
caracterizan este proceso pedagógico.
170
Resultados (o Avances)
Hecho el procesamiento, sistematización y análisis de las experiencias adquiridas por los
docentes instructores del Centro de Actividad Física Recreación y Deportes “CARDUniversidad de Cundinamarca” durante el año 2013, se puede establecer que el Docente Instructor que participe y aplique los lineamientos del Centro, como Modelo Pedagógico de
iniciación y formación deportiva con niños de 9 a 12 años de edad, requiere de un buen
desarrollo de sus dominios profesionales para ser idóneo a las exigencias que están
inmersas en la implementación del mismo, evidenciando una buena lectura del contexto
donde se desarrolla el proceso, puesto que se cuenta con todas las facilidades de
infraestructura física y de material que tiene la UdeC, esto sumado a la participación de
una gran cantidad de niños de diferentes niveles socio-económicos, que manifiestan su
necesidad de moverse en el deseo de divertirse, sentir placer y gozo mientras aprenden de
la disciplina deportiva de su predilección.
De esta forma, se requiere de la participación de unos docentes instructores, que
argumenten su accionar en el ayudar a satisfacer sueños y metas de los seres humanos
del mañana que no necesariamente serán deportistas, pero si personas que requieren de
su cuerpo en movimiento para ser socialmente activos, que en su accionar debe estimular
la práctica de la actividad físico-deportiva y no como se evidencia hoy en día en varios
procesos del deporte formativo con niños en edad escolar, que se ven maltratados por los
orientadores de dichos programas, haciendo de esta, una experiencia poco llamativa a los
intereses y necesidades del niño, quien básicamente lo que busca son espacios de
esparcimiento, diversión y socialización con niños de características similares.
Además, se pudo evidenciar en el actual profesional de la educación física y en los que
hoy se están formando, la dificultad cuando se le solicita adaptar sus dominios como
profesional a propuestas de formación que se apartan un poco de la pedagogía tradicional,
basada en la automatización de gestos técnicos pre-establecidos a través de la repetición
continua de formas de ejercicio.
Referencias
Jiménez, C. (2004). Lúdica, Cuerpo y Creatividad: la nueva pedagogía del siglo XXI.
Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Jiménez, C. (2005). La Inteligencia Lúdica: Juegos y neuropedagogía en tiempos de
Transformación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Pieron, M. (1999). Para una enseñanza eficaz de las actividades físico – deportivas.
Barcelona: Inde Publicaciones.
171
LOS AMBIENTES RECREATIVOS COMO MEDIADORES DE PROCESOS DE
CONVIVENCIA: UNA EXPERIENCIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADOLFO
LEÓN GÓMEZ FUSAGASUGÁ, COLOMBIA
Javier Andrés Sotelo Gómez, Jeisson Augusto Castellanos, Maximiliano
Quintero Reina
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA,
RECREACIÓN Y DEPORTES
Grupo Praxis Edufisica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Ambientes recreativos, interacción social, tiempo libre.
Problema
La observación de las características y limitaciones que presenta la población objeto de
este ejercicio investigativo, evidenció los limitados escenarios de diversión y de
aprovechamiento del tiempo libre por no existir centros deportivos y o recreativos que
satisfagan las necesidades lúdicas como también la interacción con diferentes miembros
de su comunidad.
Además de lo anterior y como consecuencia del mismo, Hoy en día los niños y jóvenes han
destinado su tiempo libre en actividades que les proporciona la tecnología, coartando su
proceso de desarrollo motriz y social, alejándolos de dinamismos2 recreo-deportivos que
permiten desplegar en ellos nuevos y diferentes espacios para la construcción de
conocimiento y mejoramiento físico.
Por este panorama decidimos hacernos las siguientes preguntas: ¿De qué forma los
procesos recreativos y lúdicos favorecen el desarrollo del individuo (estudiante) según su
contexto social en este caso escuelas en condición rural? ¿Cómo la recreación como un
fenómeno social, puede influir en los procesos sociales de los jóvenes de la zona rural de
Fusagasugá?, ¿Es posible encontrar otros espacios físicos fuera de los polideportivos como
posible lugar de interacción social de estas comunidades?, ¿Qué otras alternativas además
de las deportivas pueden los jóvenes de esta zona de Fusagasugá, practicar para la
utilización de su tiempo libre?
Metodología
Éste escrito se pretende demostrar la importancia de la recreación (ambientes recreativos
con sentido) y este en ejercicio de investigación en particular, se ponen en evidencia los
alcances de este proceso de intervención, el cual se basó en las siguientes condiciones:
2
Capacidad para hacer o emprender actividades con energía y rapidez
172
-
La inclusión de los ambientes recreativos y lúdicos como estrategia que impacta de forma
positiva en los procesos humanos.
La definición del docente - practicante3 como líder que incide desde sus intenciones de
forma determinante en los procesos de intervención de las comunidades.
La construcción social y cultual desde una transformación contextual, en donde es
fundamental la cooperación y el trabajo en equipo de todos los miembros de la comunidad.
Como proceso Intrínseco, se toma la decisión de elegir la siguiente ruta metodología
definida por momentos del proceso:
Momento A. Exploratorio y de reflexión: Identificación de los temas de interés del estudio,
como el planteamiento del problema, revisión de documentos acordes a la investigación
realizando un rastreo conceptual, diseño del marco teórico.
Momento B. Planificación: Donde se realiza el respectivo diagnóstico, quienes serán los
participantes, se determina el lugar, la intensidad, y por último se selecciona la estrategia
de investigación.
Momento C. Entrada al escenario: Relación con los participantes del proceso, definir el
rol del investigador y el investigado, muestreo intencional seleccionando los participantes a
entrevistar.
-
-
Momento D. Recogida y Análisis de la información: Se optó por utilizar los siguientes
instrumentos de recolección de información:
Foro taller de testimonios (Se espera a partir de la observación de las prácticas cotidianas
en recreación, construir un inventario de declaraciones que permitan la reflexión en torno a
las creencias de la recreación-lúdica juego)
Entrevistas en profundidad.
Grupos de discusión.
Los datos de la observación serán recogidos en forma de notas de campo y entrevistas
grabadas que deben ser transcritas para su análisis de la siguiente forma:
Momento E. Técnicas de análisis: La información, comienza con la recogida de los
primeros datos y continúa durante todo el proceso. Utilizando como principal recurso el
método comparativo: para de esta forma conceptualizar, categorizar, encontrar relaciones
y evidencias, casos positivos y negativos. El objetivo final es llegar a una síntesis que dé
respuesta al planteamiento del problema de dicha población. El análisis se realizará de
forma sistemática por medio de, categorización, comparación, síntesis e interpretación con
el fin de proporcionar claridad conceptual frente a referentes teóricos mencionados a lo
largo de la investigación.
Momento F. Elaboración del informe final: Por último se muestra el impacto que tuvo el
proceso las cosas positivas y negativas que este aporto, para de esta forma construir una
3
Titulación que se le da a los estudiantes de últimos semestre de la licenciatura que desarrollan
prácticas pedagógicas en diferentes comunidades.
173
serie de conclusiones y reflexiones acerca de lo que se efectuó, sin dejar de lado
recomendaciones para nuevos proyectos a ejecutar.
Resultados (o Avances)
Los resultados obtenidos mostraron un panorama que no evidenciaba la conciencia de la
importancia de la realización de actividades deportivas y/o recreativas para la buena
utilización del tiempo libre y por consiguiente tampoco de los beneficios de estas actividades
en los procesos sociales como aporte a su formación integral.
Otro resultado obtenido fue que los estudiantes ven en el deporte como el único medio de
recreación y practica social, más por la influencia cultural que esta manifestación tiene, que
por entender la importancia de su práctica.
El cuadro que a continuación se presenta muestra en detalle cómo se desarrolló el proceso
analítico de las categorías inductivas y deductivas:
Análisis de las categorías inductivas y deductivas
Código
Categoría
Tipo
Definición
Operativa
Segmento textual
 Mientras que muy pocos estudiantes
realizan los movimientos de una forma
coordinada, algunos de ellos ayudan a
¿Qué
tipo
de sus compañeros explicándole los
actividades
pasos y en qué momento del estribillo
recreativas
deben realizarlo, esto realizado sin
incursionan
que el docente lo plantee.
Desarrollo
procesos
de
 Se evidencia que el grupo presenta
Social
y Deductivo
socialización entre cierta afinidad con los practicantes
Físico
estudiantepuesto que durante todo el recorrido
estudiante
y comparten anécdotas tanto de parte
practicantede los practicantes como de los
estudiante?
mismos estudiantes, tornándose así
muy amena y muy placentera la
actividad.
Agresividad
e
intolerancia
Inductivo

Se
desarrollaron
actividades donde
un
factor
predominante fue la
agresividad y la
intolerancia
que
presentaron
los

estudiantes durante
el desarrollo de la
misma
Durante esta actividad se notó las
diferencias que existen entre algunos
estudiantes puesto que al conformar
los grupos algunos muchachos
quedaban solos y no se integraban
con otros compañeros, expresando
que no querían trabajar con ellos.
Este grupo presenta un grave
problema de intolerancia entre los
alumnos, puesto que el desarrollo de
capacidades físicas entre ellos es muy
174
marcado y algunos se aprovechan
esto para humillar a los demás
 Se debe tener en cuenta la opinión de
los estudiantes en el planteamiento de
actividades, ya que es un proceso
Que propuestas o recreativo y lúdico donde los
alternativas aportan principales involucrados son ellos.
Alternativas
los estudiantes para
 Se puede percibir durante el
propias de Deductiva el desarrollo de desarrollo de la actividad el ingenio de
los
diferentes
algunos estudiantes a la hora de
estudiantes
actividades
sin realizar estrategia para superar al
ayuda
de
los equipo contrario aludiendo de
practicantes
antemano que el objetivo de la
actividad no es derrotar al otro equipo
sino realizar un trabajo en equipo
 De lo anterior se desprende también
la displicencia que presentan algunos
estudiantes a la hora de participar en
actividades
diferentes
a
las
tradicionales puesto que vienen
marcados dentro de una cultura
netamente deportivista donde la única
alternativa de esparcimiento la ven
En qué momento de
Dificultades
desde los juegos tradicionales como
las actividades los
y falta de
lo son el futbol, el baloncesto, el
estudiantes
participación Deductiva
voleibol etc.,
huyéndole a las
presentan
de
los
actividades recreativas actuales, las
dificultades y a que
estudiantes
cuales brindan mayores y mejores
se debe esto
beneficios
tanto
físicos
como
intelectuales.
 Durante esta actividad también se
evidencian los grades atrasos
motrices que presentan algunos
estudiantes en acciones como las de
no poder lanzar una pelota con
dirección a un compañero o no poder
batear o hacerlo con dificultad
 Cuando las actividades se tornan
Que
variantes monótonas el practicante propone
Variantes
proponen
los nuevas variantes para que no haya
propuestas
practicantes en el desanimo por parte de los mismos y
por
los Deductivo momento que las así no se pierda el objetivo de la
practicantes
actividades se tornar actividad.
monótonas

y Es de gran importancia que las
aburridas
actividades que se plantean, por sus
características recreativas logren una
175
participación de todos los estudiantes,
donde cada uno de ellos participa,
opina y dialoga con sus compañeros
referente a las actividades.
Muestras de
satisfacción
e interés de
Inductivo
los
estudiantes
Cooperación
entre
los Inductivo
estudiantes
 Al final de la caminata y vuelta al
colegio los estudiantes muestran
señales de satisfacción posterior a la
actividad, evidenciando que el colegio
Momentos en los
no es la única ni la mejor alternativa
cuales
los
para el desarrollo de dichas
estudiantes
actividades, puesto que limita la
muestran
interacción con el exterior en este
satisfacción por las
caso con la naturaleza.
actividades
presentan,
 Durante esta sesión se puede concluir
mostrando signos de
que algunos estudiantes están
agrado.
comprometidos con el proceso
manifestando disposición de aprender
realizando
y
preparando
las
exposiciones
 Las niñas que tienen más facilidad,
toman una actitud de colaboración
Actividades
y
con sus compañeros y le enseñan los
momentos
pasos y ayudan a crear la secuencia.
específicos en los
 Apoyados en la facilidad que tienen
cuales
prima
la
las estudiantes en habilidades
cooperación
entre
rítmicas, lograr que ellas se integren
los estudiantes, para
con sus compañeros para guiarlos y
cumplir
con
el
facilitarle el aprendizaje, por la
objetivo propuesto
confianza que presentan
CONCLUSIONES
Los ambientes recreativos desarrollados en el tiempo opuesto a las actividades cotidianas
(tiempo libre), son espacios de desarrollo tanto físico como intelectual y en este caso de
transformación, lo cual se ha demostrado que a través de su buena utilización, aportan
beneficios tanto individuales como colectivos, ayudando al ser humano a mejorar su calidad
de vida y las relaciones de este con el entorno que lo rodea.
En la población intervenida se observó que uno de los grandes beneficios fue el de lograr
el respeto hacia sí mismo y hacia sus compañeros, tolerando las dificultades que
evidencian algunos estudiantes, sin necesidad de burlarse y/o discriminarlos. Se observó
176
que durante la mayoría de dichas actividades se crearon lazos de amistad, como también
se fortaleció la responsabilidad y el trabajo en grupo.
La falta de escenarios deportivos en contextos rurales, es un factor que afecta el desarrollo
recreativo y lúdico de los jóvenes que habitan el mismo. Aunque la zona veredal cuenta
con muchos lugares que pueden promover el encuentro de sus pobladores, no son vistos
como espacios de interacción social y para la práctica de actividades no convencionales.
En la situación anterior se evidencia también una tendencia muy marcada frente a la apatía
que presentaron algunos estudiantes a la hora de participar en actividades diferentes a las
realizadas cotidianamente por ellos, puesto que vienen influenciados de una cultura
netamente deportivista donde la única alternativa de esparcimiento la ven desde los
deportes tradicionales (futbol, el baloncesto, el voleibol etc.), huyéndole a las actividades
recreativas actuales, las cuales brindan mayores y mejores beneficios tanto físicos como
intelectuales.
Como un aporte fundamental de este proceso, a los estudiantes involucrados y la institución
educativa se les demostró que la incorporación de conceptos recreativos en las actividades
de las personas, permite encontrar alternativas cada vez más llamativas y acertadas para
la construcción del concepto de lo humano. Esta propuesta les posibilitó que vieran más
allá de las limitaciones sociales, mentales o de infraestructura, alternativas que impulsadas
desde la motivación y ganas de transformación se puede alcanzar grandes cambios desde
la realización de pequeñas cosas.
Por último se puede concluir que son de gran importancia los procesos que desarrolla la
Universidad de Cundinamarca, por medio de la Facultad de Ciencias del Deporte con
instituciones educativas de contexto rural, con el fin de brindar alternativas de solución
desde la educación física al limitado desarrollo de los procesos lúdicos y recreativos de las
personas.
Referencias
[1]
ACOSTA BAUTISTA. Luis R. (2002) la Recreación: Una estrategia para el
aprendizaje. Editorial Kinesis
[2]
Alicia Kirchner (s.f) LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP).
Recuperado
en
marzo
de
2013
de
http://forolatinoamerica.desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C3%B3n%2
0Acci%C3%B3n%20Participativa.pdf
[3]
Guba y Lincoln (2002) Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa
[4]
[5]
177
Julia Gerlero (2005), DIFERENCIAS ENTRE OCIO, TIEMPO LIBRE Y
RECREACION: Lineamientos preliminares para el estudio de la Recreación.
Recuperado
en
marzo
de
2013
de
http://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/JGerlero.html
Josefa Eugenia Blasco Mira (sf) LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN
[6]
Recuperado
en
marzo
de
2013
de
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12090/1/LA%20INVESTIGACI%C3%93N%20
ACCI%C3%93N.pdf
[7]
Marco A. Crespo A (2010) tipos de investigación científica. Recuperado en marzo
de 2013de http://www.monografias.com/trabajos91/tipos-investigacion-cientifica/tiposinvestigacion-cientifica3.shtml
[8]
Mendez y mendez (2007) el docente investigador en educación textos de Wilfred
Carr. Colección selva negra. UNICACH. México
[9]
Perrenoud philippe (2004) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
enseñarProfesionalización y razón pedagógica. Editorial grao – primera edición. México
[10]
QUINTERO M. (2012) LA
PEDAGÓGICA RECREATIVA UNA REALIDAD
TRANSFORMADORA. Ponencia Magistral II Congreso Internacional de Educación
Física, Recreación y Deporte – UDEC, Fusagasugá, Septiembre de 2012
[11]
QUINTERO M., MONTOYA G., ORJUELA A. (2012) Ponencia EL ACTO
RECREATIVO Una mirada desde el concepto de complejidad y la neurofisiología.
CONGRESO INTERNACIONAL 2012 DE LA RED DE INVESTIGADORES SOBRE
“DEPORTE, CULTURA FÍSICA, OCIO Y RECREACIÓN. Querétato Ciudad de México, Mayo
de 2012
[12]
Waichman Pablo (2000). Tiempo Libre y Recreación. Un desafío pedagógico.
Colecciones tiempo libre. Editorial Kinesis
178
FACULTAD DE EDUCACIÓN
179
CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA DE CARTILLAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Viviana Andrea Caballero Moreno
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Grupo de investigación matemática educativa
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Pasantía, cartillas, matemáticas.
Problema
Los jóvenes niños y niñas del municipio de Fusagasugá, del corregimiento “La Aguadita” y
sus alrededores que poseen dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, tienen el
privilegio de contar con la fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez) donde tienen la
posibilidad de reforzar y/o complementar los conocimientos adquiridos en la escuela o
colegio.
La fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez) no cuenta con textos del área de
matemáticas para grado sexto, séptimo y octavo; solo cuentan con textos para estudiantes
de pregrado. Por lo tanto, es notable la necesidad de textos y guías didácticas para dichos
grados en la fundación, que puedan ayudar tanto a los docentes como a los estudiantes en
su proceso de refuerzo de aprendizaje.
Metodología
Con el fin de reafirmar y fortalecer el aprendizaje en los estudiantes, la fundación MAUN
establece un convenio con la universidad de Cundinamarca, mediante la modalidad de
pasantía para coayudar a toda la comunidad que asiste a la fundación (directivos,
coordinadores, docentes, estudiantes y padres de familia).
Desde extensión universitaria y el programa de matemáticas se coordina los pasantes con
ayuda del docente asesor Cesar Javier Trujillo Pulido; para realizar la pasantía durante un
año de labor que les permita crecer como profesionales y realizar un proyecto de
investigación con los respectivos estudiantes.
Este proyecto se lleva a cabo en la fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez) en sus
sedes ubicadas en el corregimiento “La Aguadita” y en el barrio Antonio Nariño de
Fusagasugá; con el curso de refuerzo educativo en matemáticas para grados sexto,
séptimo y octavo conformado por 60 estudiantes, con edades entre 11 a 14 años,
provenientes de colegios del municipio de Fusagasugá, del corregimiento “La Aguadita” y
sus veredas; niños, niñas y jóvenes en su mayoría miembros de familia con ingresos
económicos bajos.
180
Se escoge una investigación de campo, ya que se aplica a la hora de interpretar y
solucionar alguna situación, problema o necesidad en un momento determinado, además,
en este tipo de investigación se trabaja en un ambiente en el que están presentes las
personas, grupos y organizaciones que cumplen el papel de ser la fuente de datos para ser
analizados. Se toma como la más pertinente ya que la formulación del problema que
impulsa este proyecto pretende conocer la percepción de la educación de niños, niñas y
jóvenes de los grados sexto, séptimo y octavo, en cuanto al empleo de recursos para
cumplir con las competencias matemáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Se emplea el método descriptivo que supone la observación y la catalogación de
componentes de un sistema natural de tal manera que puede ser utilizado por otras
personas y permite interactuar con la realidad para de esta manera poder describirla. En el
desarrollo de este proyecto el método estuvo presente en la acción de buscar e identificar
cada una de las partes que intervienen en el proceso, ya que con este se puede estudiar la
conducta del ser humano, en forma natural en el hogar, en clase, en el colegio, etc.
Para dar cumplimiento a los objetivos propuestos y una solución a la formulación del
problema de este proyecto, la información requerida fue recolectada a través de la
observación, vista como la primer forma de contacto con los objetos a estudiar que
constituye un proceso de atención, recopilación y registro de información, para que así el
investigador este al pendiente de los sucesos y analizar los eventos ocurrentes en una
visión global en un determinado contexto.
Esta actividad le permite al investigador no perder de vista la manera en que ocurren los
hechos, sobre todo aquellos que le interesa y considera importantes. La observación se
emplea a la hora de recolectar datos básicamente para evidenciar el comportamiento o
conducta de un sujeto o grupo de sujetos.
Por medio de las observaciones realizadas para el desarrollo del proyecto se pudo notar la
necesidad de textos y guías didácticas para los estudiantes de grado sexto, séptimo y
octavo de la fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez).
Resultados
El proyecto en la fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez) se realizó con el fin de
identificar debilidades o falencias en el proceso de refuerzo escolar en el área de
matemáticas, donde se encontró situaciones como: los educandos no encontraran
información pertinente para realizar tareas de consulta y/o material de apoyo pedagógico,
por tal razón en el desarrollo de la pasantía se pensó en elaborar y diseñar cartillas
innovadoras adaptadas a los estándares básicos de competencias para los grados sexto,
séptimo y octavo, con el fin de que sirva de recurso para docentes, estudiantes y padres
de familia.
Como producto final de esta investigación se entrega a la fundación MAUN cartillas que
consisten en dar un soporte teórico de consulta para los maestros, estudiantes y padres de
familia, con actividades que complementen la enseñanza del educando.
Cartillas:
181
-Por la ruta de los números enteros. Para grado sexto. (Jonathan Steven Pardo Hurtado).
-El mundo de los números, a la ciudad de los fraccionarios. Para grado séptimo. (Ingrid
Lorena Nova Romero).
-Entendamos el álgebra, un refuerzo educativo fácil de aprender. Para grado octavo.
(Viviana Andrea Caballero Moreno).
Se espera además, que estas cartillas sean de gran provecho y sirva de apoyo. Para los
futuros docentes pasantes en la fundación MAUN (Manos Unidas Por La Niñez), en el
proceso de enseñanza aprendizaje. Para los padres sirva de guía para reforzar a sus hijos
en las competencias matemáticas. A los estudiantes para que ejerciten lo aprendido y
obtengan un notable progreso y mejoramiento académico. También que sirva como fuente
de consulta a todas las personas que tengan que ver con el acto educativo.
Referencias
[1] López Ruiz, Marga Ysabel.(2012). Doctorado en educación, Universidad virtual “José
Carlos Mariátegui”.
[2] Varios. (2009). Temas para la educación, revista digital para profesionales de la
enseñanza. No. 3 Julio.
[3] MOREIRA, M. A. e MASINI, E. A. F. S. (1982). Aprendizaje significativo: una teoría de
David Ausubel. São Paulo, Editorial Moraes.
182
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
183
NUEVOS METODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACION SOCIAL EN
ENFERMERIA
Alvaro J. Idrovo
Departamento de Salud Pública, Escuela de Medicina, Facultad de Salud, Universidad
Industrial de Santander. Bucaramanga, Santander, Colombia.
Palabras claves: métodos mixtos; listados libres; análisis de redes sociales; análisis
comparativo cualitativo.
Problema
La investigación en enfermería tradicionalmente se ha erigido sobre métodos cuantitativos
o cualitativos, con poca interrelación entre ambos. En las últimas décadas se ha fortalecido
el enfoque multi-método (métodos mixtos), donde se conjugan métodos tradicionales
cualitativos y cuantitativos para facilitar resolver preguntas de investigación concretas. En
el presente trabajo se presentan tres casos de estudios mixtos que incluyen métodos
cuantitativos, listados libres, análisis de redes sociales y análisis comparativo cualitativo
que son evidencia de estas nuevas tendencias de investigación.
El primer estudio exploró la efectividad de una intervención educativa para incrementar el
tamizaje de cáncer de cuello uterino entre mujeres mexicanas de un sector semi-urbano,
con un enfoque multinivel (individual y comunitario). La intervención se fundamentó en los
materiales del proyecto AMIGAS diseñado para mujeres mexicanas en Estados Unidos, y
evaluado mediante un diseño pre-test / post-test con grupo control mediante cambios en la
auto-eficacia. A nivel comunitario se indagó mediante listados libres los factores
favorecedores y no favorecedores para la realización del tamizaje. En los dos niveles hubo
cambios importantes después de la intervención, y muestra evidencia de que el grupo
control también se ve favorecido cuando se realizan actividades con el grupo intervenido.
Se detectaron como mayores obstáculos los problemas de los servicios de salud.
El segundo estudio correspondió a la evaluación de siete sesiones educativas para
disminuir la ocurrencia de infecciones respiratorias entre adultos mayores de Jiutepec
(Morelos, México). El estudio fue realizado entre septiembre de 2009 y enero de 2010, en
el contexto de la pandemia de influenza A(H1N1). Los cambios en el conocimiento de los
participantes fueron evaluados mediante un diseño pre-test / post-test. Adicionalmente se
utilizó el análisis de redes sociales para explorar la transmisión de conocimiento más allá
de los directamente participantes en las sesiones educativas. Las sesiones aumentaron el
conocimiento sobre el correcto manejo de antibióticos entre los adultos mayores (p<0.05).
Las redes sociales incluyeron 94 personas, de las cuales 22 presentaron infección
respiratoria durante un seguimiento de 4.5 meses. No hubo diferencias en el rango de las
redes sociales de infectados y no infectados; tampoco en relación al sexo, parentesco u
otras características de las sub-redes sociales.
El tercer estudia indagó el rol que tienen las redes sociales en el hogar en la infestación con
piojos entre escolares mexicanos de estrato socioeconómico bajo. Esta evidencia es
184
requerida para obtener aprendizajes significativos de la comunidad, que cree que la escuela
es el principal lugar de infestación. Participaron 17 escolares y sus redes sociales (n=122)
de Acatlipa (Morelos, México), que fueron seguidos durante el periodo vacacional de mitad
de año. El cabello de los participantes fue lavado con champú con permetrina al comienzo
del estudio, y la incidencia de pediculosis fue explorada al inicio de clases (seguimiento 1.5
meses). Se calculó el rango de las redes egocéntricas de los escolares y un índice de
infestación mediante análisis de redes sociales. La ocurrencia de infestación fue igual al
inicio y al final del estudio (17.6%) Mediante análisis comparativo cualitativo se detectaron
8 configuraciones, siendo la más frecuente quienes eran mujeres, sin infestación al inicio,
rango bajo, índice de infestación bajo y cabello corto. La configuración más parsimoniosa
asociada con la incidencia de pediculosis fue la que incluía el ser mujer, con infestación
previa, bajo rango y cabello largo (cobertura 0.344 y consistencia 0.941). El estudio fue
capaz de identificar el aislamiento social como un determinante importante de la pediculosis
que favorece y es consecuencia de la estigmatización social de los individuos con piojos.
Las experiencias presentadas son evidencia de que la investigación en enfermería puede
verse fortalecida utilizando métodos innovadores, provenientes de disciplinas sociales
(principalmente de la antropología), más acordes a los principios disciplinarios y no
sometidos a la investigación biomédica hegemónica. Métodos como los presentados
pueden ser incorporados fácilmente en futuras investigaciones.
Referencias
[1] Ortega-Marín L, Márquez-Serrano M, Lara-López LM, Moncada LI, Idrovo AJ. (2013). Effect
of households' social networks on lice infestation among vulnerable Mexican children: a
qualitative comparative analysis. Journal of Tropical Pediatrics, 59, 413-418.
[2] Márquez-Serrano M, González-Juárez X, Castillo-Castillo LE, González-González L, Idrovo
AJ. (2012). Social network analysis to evaluate nursing interventions to improve self-care.
Public Health Nursing, 29, 361-369.
[3] Figueroa-Muñoz Ledo AA, Márquez-Serrano M, Idrovo AJ, Allen-Leigh B. (2014). Individual
and community effectiveness of a cervical cancer screening program for semi-urban
Mexican women. Journal of Community Health, [Epub ahead of print]
185
CONSUMO DE DROGAS LICITAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE
GIRARDOT.
Elsa Espinosa Tovar, Amanda Ortiz Doncel, Claudia Contreras.1
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA
Grupo Sindamanoy
Universidad de Cundinamarca.
Girardot
Palabras claves: Consumo, Drogas licitas, Estudiantes.
Problema
Los adolescentes están expuestos a múltiples factores de riesgo tanto por la edad, como
por el entorno en que viven, las relaciones familiares con comunicación disfuncional y la
influencia de sus amigos o pares, los cuales son determinantes para que ellos puedan
desarrollar sus capacidades y enfrentar una serie de cambios, conflictos y adaptaciones
para la supervivencia del medio social, propios de ésta etapa.
Entre los factores de riesgos más frecuentes en los estudiantes de bachillerato, se
encuentra el uso y abuso de drogas lícitas, aunque a lo largo de la historia de muchas
culturas se han utilizado las bebidas alcohólicas, las cuales, han sido relacionadas con
beneficios y daños para la salud; también se le han hecho partícipe y protagonista de todo
tipo de celebraciones sociales. Ahora bien, en las dos últimas décadas se ha despertado
un gran interés por el estudio del consumo de estas drogas licitas, como factores asociados
con más altas tasas de morbimortalidad en el mundo. De acuerdo con Castilla, Márquez4,
las drogas lícitas, son aquellas sustancias consideradas como legales, entre ellas se
encuentra el café, el cigarrillo, las bebidas alcohólicas y energizantes, cuyo uso frecuente
pueden causar alteraciones físicas, psicológicas y sociales, a nivel individual, familiar y
social.
De acuerdo a diferentes estudios e informes realizados en nuestro país predomina el uso
de las drogas lícitas en los adolescentes frente a las ilícitas, a pesar de existir la restricción
legal de la edad para la compra y expendio de estos productos, específicamente alcohol y
cigarrillo.
Por otra parte, la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Comisión
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), contribuyen
significativamente para la formación de profesionales dedicados a lograr la reducción de la
demanda de drogas a través de actividades de prevención del uso y abuso de las mismas,
la integración social y la promoción de la salud. Por medio del proyecto para las Escuelas
4
CASTILLA, Norma. MARQUEZ, Raúl. Manual para la Prevención del Consumo de Drogas. Perú. 2008. p.27
186
de Enfermería de América Latina, a la que Colombia pertenece desde 1998; y por el
convenio suscrito entre OEA - CICAD / ACOFAEN / Universidad de Cundinamarca, éste
trabajo está direccionado en tres ejes: la docencia, la proyección social y la investigación,
en virtud del convenio, se cuenta con la capacitación a docentes del Programa de
Enfermería de la Universidad de Cundinamarca desde el año 2008.
Con base en lo anterior, la investigación se desarrolló con la siguiente pregunta: ¿Cuáles
son los factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas lícitas en los estudiantes
de bachillerato del colegio Cooperativo Comgirardot?. Con el objetivo de Determinar los
factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas lícitas en los estudiantes de
bachillerato del Colegio Cooperativo Comgirardot, con el fin de conocer los factores que
fomentan o incrementan el empleo de las mismas y socializar los resultados de la
investigación con las directivas de la Institución Educativa, docentes y padres de Familia,
para realizar una propuesta que prevenga o disminuya el consumo en éstas.
El consumo de drogas lícitas en el Colegio Cooperativo Comgirardot, es realizado por
algunos estudiantes de bachillerato, según lo indican éstos y evidenciados por situaciones
sobre el tema, de los cuales han sido informados los padres de familia. Hecho que se ha
convertido en preocupación de docentes y directivas de la Institución.
Metodología.
Se desarrolla con enfoque cuantitativo. Descriptivo con estadística descriptiva .Para la
recolección de la información y conocer el peso de los factores en el problema y planificar
estrategias de prevención, se aplicó el DUSI, DRUG USE SCREENING INVERTORY,
validado por varios países incluyendo Colombia. Población: 120 estudiantes de VI a XII de
bachillerato. Se proyectó la investigación en tres etapas; en la segunda, para comparar los
resultados con el consumo de las drogas licitas con las ilícitas en el 2014 y la tercera
incluye los factores de riesgo del grupo familiar.
Resultados.
Con los resultados del análisis de la presente investigación sobre el fenómeno del consumo
de drogas lícitas en los estudiantes de bachillerato del Colegio Cooperativo Comgirardot,
dio a conocer la magnitud del problema del uso y abuso de éstas drogas, en donde el
consumo del café es del 68%; de las bebidas energizantes el 58%; de las bebidas
alcohólicas el 57%;las bebidas alcohólicas hasta la embriaguez un 41% y de cigarrillo 35%,
observando un incremento del consumo de alcohol y cigarrillos de la edad de inicio entre
10 y 14 años; mientras que en menores de 10 años predominan las bebidas energizantes
y comienzan a consumir café en edades inferiores a 4 años. Predominando el consumo de
drogas lícitas en el género masculino.
187
Grafico 1. Consumo de Drogas Lícitas, en los estudiantes de Bachillerato del Colegio
Cooperativo Comgirardot 2013.
CAFÉ
68%
ESTIMULANTES O ENERGIZANTES
58%
BEBIDAS ALCOHOLICAS
BEBIDAS ALCOHOLICAS HASTA EMBRIAGUEZ
CIGARRILLO
57%
41%
35%
Fuente: Base de datos elaborada por los investigadores con las respuestas de la aplicación
de la encuesta DUSI-SIDUC a los estudiantes de bachillerato del Colegio Cooperativo
Comgirardot 2013.
Análisis: En el consumo de las drogas lícitas en los estudiantes del bachillerato es
evidente. Del 100%(120), del total de la población estudiada; y del 100% del consumo de
cada una de éstas, el 68% café, situación comprensible en un país cuya economía se basa
en la producción de dicho grano, asociado a ello la costumbre de ofrecer desde muy
pequeños a los niños esta bebida con leche (café con leche); seguida de las bebidas
energizantes y alcohólicas en un 58% y 57% respectivamente, en muchas ocasiones ellos
las mezclan con las otras drogas licitas; esto quiere decir, que el consumo de éstas en los
estudiantes es más del 50%, teniendo en cuenta que, cuando ingieren alcohol hasta
embriagarse y consumen cigarrillo tienen, un porcentaje bastante significativo entre el 41%
y 35%, el cual se acerca a los resultados de las otras drogas lícitas.
Grafico 2. Frecuencia del consumo de Drogas Lícitas, en estudiantes de Bachillerato
del Colegio Cooperativo Comgirardot 2013
188
Fuente: Base de datos elaborada por los investigadores con las respuestas de la aplicación
de la encuesta DUSI-SIDUC a los estudiantes de bachillerato del Colegio Cooperativo
Comgirardot 2013.
Análisis: Del 100% (120) del total de la población estudiada, el 48 % manifestó haber
consumido el día de hoy café; alcohol hasta la embriaguez el año pasado el 41%; la semana
pasada el 32% y el mes pasado el 31% consumieron alcohol;
mientras que el 29%
y 28% consumir bebidas energizantes el mes pasado y el año pasado y un 31% manifestó
haber fumado cigarrillos hace más de un año.
Factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en adolescentes estudiantes, se
encontró en el análisis que el consumo diario de cigarrillo tenían edad promedio de 14,1
años, en lo referente al consumo de alcohol, es del 11,6% de los estudiantes con consumo
diario de cigarrillo presentaban riesgo de alcoholismo comparado con el 2,8% de los que
lo negaron. En relación con el consumo de alcohol o cigarrillo por parte del mejor amigo,
en la prevalencia ajustada de consumo.
Se concluyó que: existe un marcado uso y abuso de drogas lícitas en los estudiantes,
principalmente de bebidas estimulantes del sistema nervioso central, cada una en mayor
porcentaje que las otras, evidenciando con esto, la debilidad del sistema de vigilancia y
control en la venta y consumo de estas sustancias en menores de edad y la falta de
atención de los padres de familia o sustitutos. Situación que también ha sido afirmado por
sus compañeros e informados a los docentes del Colegio, razón por el cual los estudiantes
del Programa de Enfermería, en las prácticas de los núcleos de Cuidado de Enfermería en
Salud Mental a la Persona, la Familia y la Comunidad y Cuidado de Enfermería al Niño,
Escolar y Adolescente, vienen realizando diferentes actividades educativas de prevención
con la metodología de arte y fuego, talleres en salud, sobre el uso y abuso de las drogas
licitas e ilícitas, valores, normas, limites, sistemas de apoyo, roles, autocuidado, manejo de
189
autoridad y sexualidad, comunicación funcional con sus compañeros, docentes y padres de
familia
Las droga licitas de alguna manera son consumidas unas más que otras
por los
estudiantes del bachillerato; lo que conlleva a que se establezca un programa de
prevención sobre el uso y abuso de estas y se remitan a los consumidores existentes para
sus respectivos tratamientos a sus IPS. A su vez la droga lícita de mayor uso es el café,
debido a que es consumido casi todos los días en el desayuno mezclado con leche.
Es importante anotar que en Colombia el consumo de café en menores de edad es una
costumbre cultural aceptada socialmente. Mientras que, las bebidas energizantes se vienen
utilizando indiscriminadamente en la población en general, con el objetivo de mantener un
mejor rendimiento físico, deportivo y académico, sin que hasta la fecha se conozcan
estudios científicos de los efectos secundarios y secuelas irreversibles en los adolescentes.
Este trabajo, corresponde a la línea de investigación “Salud y Enfermedad en la Persona,
Familia y Grupos de la Comunidad” del Programa de Enfermería de la Universidad de
Cundinamarca Seccional Girardot.
Referencias.
[1]
CICAD. (2008) Factores Predictores del Riesgo de Consumo de Drogas
Lícitas en Escolares de 4° a 7° básico. En: Revista Scielo N°2. Chile.
[2]
García Manuel Fernando.(2006) Consumo de Psicoactivos en Colombia:
Situación Actual, Elementos para Discusión Y Perspectivas de Acción. Comisión
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).Bogotá D.E.
[3]
GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA (2011). Estudio
Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar. Colombia.
190
ENSEÑANZA DE PRINCIPIOS BIOÉTICOS EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE
ENFERMERÍA.
Yamile Vargas Hernández y Elsa Espinosa Tovar
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA.
Grupo Sindamanoy.
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Enseñanza, Principios Bioéticos, Estudiantes de Enfermería
Problema
El profesional de Enfermería, se ha apropiado del concepto de Bioética, para brindar el
cuidado, en su - Práctica Social – en el cuidado al Ser humano ; para mejorar la calidad
de vida en las personas. De acuerdo con Milani y Torres, la Bioética es el “Estudio
sistemático del comportamiento humano, del área de las ciencias de la vida y el cuidado de
la salud, cuando tal comportamiento es examinado a la luz de valores y principios morales”5.
Respeto por Autonomía, Beneficencia y No maleficencia conlleva al trabajo interdisciplinario
que demanda muchas veces la toma de decisiones en las intervenciones del cuidado de
Enfermería.
El deber ser de la enfermera, es el cuidado holístico (dimensiones físicas, emocionales,
sociales y espirituales) de la persona, familia y grupos comunitarios en su contexto. La
persona como sujeto y el cuidado como objeto, son las dos dimensiones en el quehacer del
profesional de Enfermería, que se relacionan en la praxis (teoría y práctica), inmersa en los
Principios Bioéticos propios de la profesión, como son la Dignidad, Respeto, Autonomía,
Beneficencia y Justicia, lealtad entre otros.
Para asumir los cambios que se presenten en el cuidado de la salud de las personas sanas
y en situación de enfermedad, se requiere que el aprendizaje de la Bioética se inicie en los
estudiantes de Enfermería, con la preparación requerida, como es el desarrollo de un
pensamiento crítico, que tengan amplios conocimientos de su disciplina, de sus
competencias. Este tipo de formación permite resolver las complejas situaciones en la
práctica al brindar el cuidado, que por sus inexperiencias con frecuencia viven dilemas
éticos, que exigen conocimiento de los principios universales de la Bioética como son los
Principios del Principialismo.
En el currículo del Programa de Enfermería de la Universidad de Cundinamarca, se brindan
estos conocimientos en el Componente Básico Profesional, específicamente en el Núcleo
de Contenido de Ética y Bioética, con el propósito de dar a conocer y comprender las bases
fundamentales de la Ética y Bioética. En consecuencia, la enseñanza de ésta, en la
formación de los estudiantes debe enfocarse hacia las trasformaciones de orden social y
MILANI, Marco; TORRES, Rafael. “Elementos para la enseñanza de la Bioética”. Bogotá. 2002.
Página 21.
5
191
del entorno hacia cuidado que brinda. De ahí la pregunta: ¿Cómo enseñar los principios
Bioéticos a los estudiantes de Enfermería? Esta cuestión permite formular como objetivo
de describir cómo es la enseñanza de los Principios Bioéticos a los estudiantes de
Enfermería en el cuidado de las personas sanas y en situación de enfermedad.
Metodología
Este trabajo se realizó en su primera etapa, (se está realizando la segunda con profesores),
con metodología de tipo cualitativo descriptiva, explicativa, inductiva, con entrevistas
semiestructuradas. La población de estudio fue de 441 estudiantes, del Programa de
Enfermería de la Universidad de Cundinamarca, Seccional Girardot, matriculada en el
primer período del 2013. Se entrevistaron 44 como muestra, que cursaron el núcleo de
Ética y Bioética y brindan cuidado de Enfermería en los diferentes semestres académicos,
a la personas en situación de enfermedad, de las cuales se escogieron las mejores 7
entrevistas. Por el contenido que expresaron sobre esta temática para incluir sus apartes
en dicho trabajo ; de las que se obtuvieron las siguientes categorías :
Principio
Principialismo, Metodologías de Enseñanzas y Cuidado de Enfermería.
Resultados
La Bioética a través del análisis de las respuestas de los estudiantes se describen como la
enseñanza, de acuerdo a la instrucción de los Principios Bioéticos que reciben en el Núcleo
de Ética y Bioética, en el cual se consideran las metodologías, los espacios académicos, la
transversalidad de los contenidos y como aplican estos conocimientos cuando brindan
cuidado a las personas en situación de enfermedad. Los estudiantes de Enfermería
reconocen recibir en el núcleo de Contenido de Ética y Bioética los conocimientos sobre
los Principios Bioéticos, cuando se les pregunto sobre estos, la dificultad que expresan para
recordarlos, es las Metodologías que se vienen empleando para su aprendizaje, por ser
“temas densos”.
Es importante anotar que en las prácticas de los diferentes semestres académico, los
docentes realizan recorderis sobre los conceptos Éticos y Bioéticos, lo que se hace
necesario en estas, es diferenciarle siempre al estudiante, cuales son los principios
disciplinar contemplados en la Ley 911 de Ética y Deontológica, la Ley 266 de Enfermería,
probablemente puede ser, que les falte aclararles la importancia del aprendizaje de los
cuatro principios Bioéticos del Principialismo como conocimiento interdisciplinario y
trasversal en el currículo, para brindar el cuidado en las personas en situación de salud y
de enfermedad.
Lo anterior conlleva al desarrollo teórico y metodológico, para la comprensión de los
procesos de la enseñanza y aprendizaje de los Principios Bioéticos, a veces se vuelven
intangibles por su rigidez conceptual para los estudiantes de Enfermería en el comienzos
de su carrera, es precisamente aquí, donde ellos requieren de las metodología menos
rígidas, más didácticas, asequibles a la vida cotidiana que están viendo en sus prácticas
clínicas; que conlleve a incorporar la Bioética, como parte inherente a su vida personal y
profesional comprometidos, para que sean ciudadanos de bien, participativos en la
sociedad con empoderamiento dinámico; en la percepción, sensibilización, acercamiento y
profundización de cambios de la condición humana y sobre todo en los procesos
biotecnológicos.
192
Referencias
193
[1]
ACOFAEN (Asociación Colombiana De Facultades de Enfermería).
Directrices para la Enseñanza de Enfermería en la Educación Superior. Bogotá D.C,
2006. Pág. 80.
[2]
MILANI, Marco; TORRES, Rafael. “Elementos para la enseñanza de la Bioética”.
Bogotá. 2002. Página 21.
LAS TIC’S COMO APOYO EN EL ENFERMO CRONICO Y CUIDADOR
María Victoria Rojas Martínez, Adriana Hernández Bustos
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
INGENIERÍA ELECTRONICA /
Grupo de investigación: TATAMASALUD – GITEINCO
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Vigilancia tecnológica, tecnologías de la comunicación e información,
persona con enfermedad crónica y cuidador
Problema
La relación de cuidado implica la participación de la persona con enfermedad crónica y su
cuidador, en donde los cuidadores familiares son aquellas personas adultas “con vínculo
de parentesco o cercanía afectiva que asume las responsabilidad del cuidado de la persona
con enfermedad crónica, lo apoya en las actividades de la vida diaria, y participa con él en
la toma de decisiones sobre su cuidado. El enfermo crónico es la persona que presenta una
enfermedad que no se cura, pero se puede manejar mediante la modificación de los modos
de vida, tratamientos oportunos y cuidados permanentes según su situación de salud. Esto
puede implicar cambios en su cotidianeidad, en su rol, dinámica familiar, su autoconcepto
entre otros, requiriendo de una continua retroalimentación acerca de su cuidado y todos los
aspectos que esta situación compromete.
Ante estas situaciones, en la literatura especializada se encuentra multiplicidad de
estrategias de tipo educativo, psicoeducativas, de soporte, psicoterapéuticas, de apoyo en
el cuidado, como un camino para remediar la situación descrita. Sin embargo, los
programas de soporte social basados en estas estrategias suelen chocar con distintas
dificultades, siendo las más relevantes la falta de tiempo de los cuidadores, la situación de
salud del enfermo crónico y la imposibilidad de asistir a las actividades de soporte (como
talleres o asesorías); aunque esto se puede solucionar parcialmente con la implementación
de horarios diversos y jornadas presenciales y no presenciales, mediados por las actuales
herramientas tecnológicas de comunicación e información.
El presente proyecto logró la planeación, diseño y construcción de la página web como una
herramienta de apoyo al cuidado de la persona con enfermedad crónica y su cuidador
ajustada a las condiciones sociodemográficas de esta población y bajo un modelo
pedagógico cognitivo. Para esto fue necesario tener en cuenta, que en general los
cuidadores familiares y los pacientes crónicos son personas con escaso contacto con la
tecnología, y suelen ser muy reacios a su uso, por lo que parte de la tarea fue explorar
tecnologías y desarrollar herramientas TICs que hicieran más fácil su uso por parte de los
usuarios potenciales; por esto se pensó en incorporar distintas alternativas de comunicación
como portales web y telefonía móvil, sin descartar de entrada otras posibilidades de
interacción.
194
Metodología
En la primera etapa se desarrolló:
1. Creación y diseño de la herramienta tecnológica
1.1.
Diseño de la página web
1.2.
Elaboración del material de soporte técnico
 Realización de videos pertinentes con las necesidades de los usuarios
 Diseño de cartillas guías, cuestionarios y demás estrategias pedagógicas que
permitan tanto al cuidador como al enfermo crónico ampliar los conocimientos en
relación con su cuidado
 Creación y diseño de otras estrategias que conduzcan a un interacción continua con
los usuarios
1.3. Montaje del material sobre las herramientas tecnológicas
1.4. Lanzamiento de la página web.
Resultados (o Avances)
Los resultados son los siguientes:
1. Realización de talleres para el manejo practico del computador a cuidadores y
paciente crónico inscritos en el programa Cassa UdeC
2. Realización de Visitas domiciliarias de reforzamiento y capacitación
3. Elaboración de cartillas con los contenidos de las temáticas de los talleres (100
cartillas para entregar a los cuidadores y paciente crónico y 8 para las bibliotecas de
la Universidad)
4. Elaboración de tres cartillas digitales (Cuidados para la persona con hipertensión
arterial, diabetes y artritis) con sus respectivas actividades de aprendizaje y/o
evaluación de conocimientos en el autocuidado.
5. Elaboración de tres videos :
- “Como cuidar la piel de su familiar enfermo crónico”
“Técnicas adecuadas para la movilización del paciente limitado y ejercicios de
autocuidado”
- "Ejercita tu mente y cuerpo"
6. Elaboración de audio “La paciencia una virtud especial en el cuidador”
7. Desarrollo de talleres para cuidadores y paciente crónico
8. Elaboración de cuatro proyectos de investigación con la participación activa de los
auxiliares de investigación ( 2 grupos de Enfermería y 2 de ingeniería electrónica)
9. Gestión para el desarrollo del proyecto
Referencias
[1]
195
Chaparro Lorena; Sánchez Beatriz; Carrillo Gloria Mabel, Barrera Lucy. Las
TIC como un mecanismo de apoyo social para cuidadores de familia de pacientes
con enfermedad crónica: un estudio de caso. 2013. Revista Aquichan – Universidad
de la Sabana.
[2]
Rojas, R. & Pasquino, F. (1997). Two-dimensional objects recognition and
fuzzy classification approach. Ponencia en el VI Congreso de Matemática Aplicada,
La Habana -Cuba, 277-286.
[3]
Tovar, J. (2005). Performance of Multiclass BCMP Model. Computers
Industrial Engineering Journal, 33:2, 557-560.
196
USOS POTENCIALES DE LA MORINGA OLEIFERA
José Ever Ramírez Calderón
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL
Universidad de Cundinamarca
Girardot
Palabras claves: Arboles forrajeros, Seguridad alimentaria, Bosque Seco Tropical
Problema.
A nivel mundial la seguridad alimentaria del ser humano, se ha convertido en uno de los
retos de las organizaciones internacionales como la ONU, FAO, OMS, en este sentido,
según la ONU se indica que la población mundial es de 6800 millones y para el 2050 se
estima una población 9100 millones.
La falta de alimentos no es solo un problema de ser humano, también se hace evidente
en las especies domésticas de interés zootécnico que frecuentemente por factores
ambientales o por la falta de alternativa de alimentación se presenta un déficit de alimento
de origen forrajero rico en proteína que suplemente las deficiencias de proteínas en las
gramíneas.
El Bosque seco Tropical (Bs-T) se define como aquella formación vegetal que presenta una
cobertura boscosa continua y que se distribuye entre los 0-1000 m de altitud; presenta
temperatura superior a los 240 C (piso térmico cálido) y precipitaciones entre los 700 y 2000
mm anuales, con uno o dos periodos marcados de sequía al año (Espinal 1985; Murphy &
Lugo 1986, IAVH 1997).
M. oleífera es la especie más conocida del género Moringa. Es un árbol originario del sur
del Himalaya, el nordeste de la India, Bangladesh, Afganistán y Pakistán. Se encuentra
diseminado en una gran parte del planeta, y en América Central fue introducida en los años
1920 como planta ornamental y para cercas vivas Foidl et al., 1999).
Se trata de un árbol perenne pero poco longevo, puede vivir 20 años, aunque se han
obtenido variedades en la India que son anuales. Es una especie de muy rápido
crecimiento. Aporta una elevada cantidad de nutrientes al suelo, además de protegerlo
de factores externos como la erosión, la desecación y las altas temperaturas (Jyothi et
al., 1990; Morton, 1991).
La moringa ofrece una amplia variedad de productos alimenticios, ya que todas las
partes de la planta son comestibles: las vainas verdes (parecidas a las legumbres)
lashojas, las flores, las semillas (negruzcas y redondeadas) y las raíces son muy se
pueden usar para el consumo humano por su alto contenido en proteínas, vitamina
s y minerales (Berger et al., 1984). Las hojas de moringa tienen grandes cualidad
es nutritivas. Según un estudio de la FAO, el contenido de proteínas es del 27 po
r ciento (tanto como el huevo y el doble que la leche) y tiene cantidades significat
ivas de calcio (cuatro veces más que la leche), hierro, fósforo y potasio (tres vece
197
s
más
que
el
plátano los plátanos), así como vitamina A (cuatro veces más que las zanahorias)
y vitamina C (siete veces más que las naranjas).
FAO-OMS (2005) reporta frutos en capsulas trilobuladas, déhiscentes, de 20 a 40 cm
de longitud. Contienen de 12 a 25 semillas por fruto. Las semillas son de forma
redonda y color castaño oscuro, con tres alas blanquecinas. Cada árbol puede producir
de 15 000 a 25 000 semillas por año.
A nivel mundial la seguridad alimentaria del ser humano, se ha convertido en uno de los
retos de las organizaciones internacionales como la ONU, FAO, OMS, en este sentido,
según la ONU se indica que la población mundial es de 6800 millones y para el 2050 se
estima una población 9100 millones.
La falta de alimentos no es solo un problema de ser humano, también se hace evidente
en las especies domésticas de interés zootécnico que frecuentemente por factores
ambientales o por la falta de alternativa de alimentación se presenta un déficit de alimento
de origen forrajero rico en proteína que suplemente las deficiencias de proteínas en las
gramíneas.
FAO-OMS (2005) reporta frutos en capsulas trilobuladas, déhiscentes, de 20 a 40 cm
de longitud. Contienen de 12 a 25 semillas por fruto. Las semillas son de forma
redonda y color castaño oscuro, con tres alas blanquecinas. Cada árbol puede producir
de 15 000 a 25 000 smillas por año.
Diversos estudios mostraron que la utilización de Moringa oleífera es comparable al sulfato
de aluminio, siendo recomendada su utilización como uno coagulante eficaz para el
tratamiento de agua en diversas aplicaciones (Diaz et al. 1999; Jahn, 1986;
Ndabigengesere et al., 1995; Ndabigengesere y Narasiah, 1998; Sutherland et al., 1994).
Metodología
El presente estudio es producto de una revisión documental en el se resalta los usos en
el área de las ciencias ambientales, ciencias de la salud, ciencias agrarias.
Resultados
Algunos reportes de investigación sobre la Moringa oleífera se presentan a continuación
La composición química varía en correspondencia con la fracción de la planta (Garavito,
2008); este autor encontró los mayores valores de proteína y energía metabolizable en las
hojas y el más bajo valor de fibra cruda (tabla 2).
Tabla 2. Composición química de M. oleifera de 54 días, deshidratada y Molida.
Indicador
Hojas
Tallos
Hojas y Tallos
Materia Seca %
89.60
88.87
89.66
198
Proteína %
24.99
11.22
21.00
Extracto Etéreo %
4.62
2.05
4.05
Fibra Cruda %
23.60
41.90
33.52
Ceniza %
10.42
11.38
10.18
36.37
33.45
31.25
(M 2.81
1.99
2.43
Energía Metabolizable (M 2.30
1.63
1.99
Extracto no Nitrogenado %
Energía
Digestible
cal/kg MS)
cal/Kg MS)
Fuente: Garavito 2008
El contenido de nutrientes de la especie se comparó con otros alimentos (por cada 100
gramos de parte comestible). En todos los casos la moringa presentó un mayor contenido
de vitamina A, vitamina C, calcio y potasio, con relación a la zanahoria, la naranja, la leche
de vaca y el plátano, respectivamente (tabla 3)
Tabla 3.Contenido de nutrientes de M. oleífera
Nutrientes
Moringa
Otros alimentos
Vitamina A ( mg)
1130
Zanahoria 315
Vitamina C (mg)
220
Naranja 30
Calcio (mg)
440
Leche de vaca 120
Potasio (mg)
259
Plátano 88
Proteína (mg)
6700
Leche de Vaca 3200
Fuente: Gopalan et al; citado por Garavito ( 2008)
García et al. (2009) evaluaron la M. oleífera en la fase de vivero y en la producción de
biomasa para ofrecerlo a los animales como complemento alimentario, y señalaron que es
un recurso filogenético que se debe considerar en los sistemas ganaderos en las
condiciones de Venezuela.
Los rendimientos de materia seca pueden variar desde 2,6 hasta 34,0 t/ha/corte para
densidades de 95 y 16 millones de plantas/hectárea (tabla 4). Además las pérdidas después
de la poda suelen ser mínimas con una densidad de hasta un millón de plantas/hectárea
(tabla 4).
Tabla 4. Biomasa fresca, materia seca y proteína total en ocho cortes por año, en
marango (edad de la plantación: 45 días).
199
Densidad
Biomasa
(plantas/ Ha)
t/Ha/corte)
( Materia Seca ( Proteína ( t/Ha/ Pérdidas
t/Ha/ Corte
Corte)
planta
en
de
la
poda %
95
196
2.6
368
0
350
297
4.1
582
0
900
526
5.0
9.6
0
1 millón
78
8.3
1.5
1
4 millones
974
12.6
2.4
20
16 millones
259
34.0
6.4
30
Fuente: Foidl et al; (1999).
Por otra parte, al exponer los resultados de un proyecto sobre el cultivo intensivo de M.
oleífera, Pérez (2010) planteó que es una alternativa para la producción de forraje de alto
contenido proteico para la alimentación de ovinos en la zona centro de Sinaloa, debido a
su adaptabilidad y bajo costo de producción.
Además presenta un 70,5% de digestibilidad aparente de materia seca y 65,5% de
digestibilidad aparente de proteína. Garavito (2008) le concede gran importancia a M.
oleífera en la alimentación animal, ya que por los contenidos de proteína y vitaminas puede
ser un suplemento de importancia en la ganadería de leche y de
ceba, así como en la dieta de aves, peces y cerdos, siempre que haya un balance
nutricional. Este mismo autor considera que tiene un grupo de desventajas que deben
resolverse previamente, cuando se utiliza el forraje fresco como alimento directo:
• Se produce un sabor peculiar en la leche si no se dejan transcurrir por lo menos tres
horas entre la ingesta y el ordeño.
• En vacas gestantes se señala un exagerado crecimiento del ternero en el útero, por lo
que debe provocarse un parto anticipado.
• Alto porcentaje de agua en el forraje fresco y baja presencia de fibra, por lo que se
hace necesario deshidratar y balancear con fibra tomada de cualquier pasto o residuo de
cosecha. Se evitan de esta manera las deposiciones acuosas.
Price (2000) informó que la producción de leche fue de 10 kg/vaca/día con el empleo del
40-50% de Moringa en la dieta (sin Moringa fue de 7 kg/ Animal/ día).
El aumento diario de peso en el ganado de engorde fue de 1 200 g/día (900 g/día sin la
utilización de moringa). Foidl et al. (1999) recomiendan la utilización de moringa como
200
forraje fresco para el ganado, con intervalos de corte entre 35 y 45 días, en función de
las condiciones de manejo del cultivo, que puede alcanzar una altura de 1,2-1,5 m.
Cuando se inicia la alimentación con Moringa es posible que se requiera de un período de
adaptación y se ha llegado a ofrecer hasta 27 kg de material fresco/animal/día. Los
contenidos de sustancias antinutricionales de la moringa, como los taninos y saponinas,
son mínimos y no se han encontrado inhibidores de tripsina ni de lectina.
Por otra parte, Cova et al. (2007) estudiaron en el estado Trujillo, Venezuela el
comportamiento de la lombriz roja (Eisenia spp.) en cinco sustratos alimenticios donde
incluyeron el follaje de M. oleífera (Lam.), por sus potencialidades nutritivas. Se hallaron
cantidades apreciables de terpenos, lectinas, saponinas y taninos cuando los sustratos
contenían follaje de esta especie y no se observó la presencia de lombrices ni de cápsulas
a partir del segundo mes de evaluación.
Estos autores platearon que el efecto negativo del follaje de M. oleífera en la alimentación
de la lombriz roja pudiera estar condicionado por la presencia de metabolitos secundarios
con propiedades anti nutritivas y/ o tóxicas.
La Comisión Técnica de Fitomed (2010) advierte que la resina del tronco es algo cáustica;
el jugo de las hojas es un poco irritante; la absorción del fruto en gran cantidad puede ser
tóxica y las semillas contienen compuestos mutagénicos. El aceite no se debe consumir
por vía oral, además de que su actividad puede afectarse por la luz o la forma de extracción.
Usos y propiedades Abono verde
Fugliee (2000) informa sobre el empleo de la moringa como abono verde, lo cual
enriquece significativamente los suelos agrícolas. En este proceso primero se ara la tierra,
luego se siembra la semilla a una profundidad de 1-2 cm y a un espaciamiento de 10 x 10
cm (una densidad de un millón de semillas por hectárea). Después de 25 días las plántulas
son sembradas con el arado en el suelo, a una profundidad de 15 cm. La tierra se prepara
de nuevo para el cultivo deseado.
Russo (citado por Meléndez, 2000) señaló que la moringa podría utilizarse como soporte
para las plantas de banano; también sus hojas al caer servirían como abono verde, debido
a que pueden proveer cantidades.
Tratamiento del agua y floculante
Existen investigaciones que demuestran los efectos de la Moringa oleífera como
Floculante natural, siendo comparable con el sulfato de Aluminio.
Foidl et al. (1999) recomiendan la utilización de la moringa como floculante natural,
energético, fuente de materia prima de celulosa y de hormonas reguladoras del crecimiento
vegetal. Por otra parte, Muñoz et al. (2008) plantearon la importancia de la introducción
de los coagulantes naturales en los procesos de clarificación de agua para el consumo
humano, como una tecnología apropiada ante las condiciones económicas actuales de
Cuba. Estos autores señalan los resultados alcanzados en laboratorio, al utilizar el
cotiledón de las semillas de M. oleifera en la clarificación de agua para consumo humano.
201
González et al. (2006), al comparar sus resultados con los reportados por otros
investigadores, observaron que en las primeras dos horas de tratamiento, el porcentaje
de reducción bacteriana usando el exudado gomoso de Samanea samán resultó similar al
obtenido con las semillas de M. oleífera (90-99,9%).
Estudios reportados por Rodríguez et al. (2006) muestran altos niveles de remoción de
microorganismos (99%) con el uso de M. oleífera como coagulante natural.
Diversos estudios mostraron que la utilización del Moringa oleífera es comparable al sulfato
de aluminio, siendo recomendada su utilización como uno coagulante eficaz para el
tratamiento de agua en diversas aplicaciones (Diaz et al., 1999; Jahn, 1986;
Ndabigengesere et al., 1995; Ndabigengesere y Narasiah, 1998; Sutherland et al., 1994).
Ndabigengesere et al. (1995), han estudiado la eficiencia y las propiedades de Moringa
oleífera (MO) como coagulante natural y su mecanismo de coagulación en el agua turbia.
Verificaron que los componentes activos de las semillas de MO son proteínas catiónicas
solubles que tienen peso molecular de cerca de 13 kDa y punto isoeléctrico en pH entre 10
y 11, sugieren que el mecanismo predominante de coagulación sea el de adsorción y
neutralización de cargas. Ghebremichael et al. (2005), verificaron que las proteínas tienen
ponto isoeléctrico 9.6 y masa molecular menos que 6,5 kDa. Galão et al. 2006), realizaron
evaluación química y estructúrale de las semientes de Moringa oleífera, observaron que se
caracterizan por uno elevado proporción de proteínas, aproximadamente 40%.
Ndabigengesere y Narasiah (1998), verificaron que el empleo de MO no presenta cambios
significativos en los valores de pH y conductividad del agua después de su tratamiento.
Según los autores la mayor desventaja en la utilización de la MO es el incremento del
carbono orgánico disuelto en el agua tratada, que aumenta la demanda de cloro y puede
llevar la formación de trihalometanos durante la desinfección por ese agente químico. Este
incremento representa también una fuente de olor, sabor, entre otros (Okuda et al., 2001b)
Ndabigengesere et al. (1995), verificaron que el lodo generado no es tóxico y presenta un
volumen considerablemente menor que el lodo producido mediante el empleo del sulfato
de aluminio. Diversos investigadores verificaron también la presencia de propiedades
bactericidas en las semillas De MO (Jahn, 1986; Ghebremichael et al., 2005).
Producción de etanol y biodiesel
Garavito (2008), perteneciente a la Corporación Ecológica Agroganadera S.A. de Colombia,
recomendó a M. oleífera para la producción de etanol y biodiesel. A similar
consideración llegó Corella (2010), en Panamá.
Falasca y Bernabé (2008) consideran que es un cultivo atractivo para la producción
de biodiesel, fundamentalmente porque sus semillas contienen un 31-47% de aceite. El
alto tenor de ácido oleico del aceite indica que es adecuado para la obtención de biodiesel.
Cerca viva y cortina rompevientos
Croess y Villalobos (2008) señalaron que Moringa es un género de plantas con
numerosas especies distribuidas en zonas áridas y semiáridas, y en Venezuela
(introducida como planta ornamental y cerca viva).
202
Se puede emplear como cerca viva o cortina rompevientos. Evita la erosión del suelo
en zonas con períodos intensos de sequía y vientos fuertes. Permite el intercalamiento
porque da poca sombra y tiene escasas raíces laterales (Becker y Nair, 2004).
Según Bosh (2009), la moringa es un aporte útil para aumentar el uso de postes vivos en
la ganadería, lo que se demostró en un estudio realizado en la Estación Experimental de
Pastos y Forrajes de la provincia cubana de Las Tunas. Esta investigación tuvo como
objetivo probar la factibilidad de plantar, en pequeñas áreas de las propias vaquerías,
árboles como el piñón o júpito (Gliricidia sepium) y el tilo (M. oleífera), con el fin de obtener
a bajo costo los postes necesarios para cercar los pastizales de cada entidad. En
el experimento se realizó la siembra con semilla botánica de ambas especies a tres
distancias diferentes (20, 80 y 120 cm), se aplicó estiércol vacuno como abono orgánico y
se hicieron labores de cultivo periódicamente.
Referencias.
[1]
Pérez, a; Sánchez T; Armengol N; Reyes F (2010). Características y
potencialidades de Moringa oleífera. Una Alternativa para la alimentación animal.
Revista pastos y forrajes Vol. 33 No 4 Cuba.
[2]
Ledo P; Lima R; Paulo J; Duarte M (2009). Estudio comparativo de sulfato
de Aluminio y Semilla de Moringa oleífera para la depuración aguas con baja
turbiedad. Vol. No 5 Pág. 3-12.
[3]
Mark E; Jed W (2011). Un árbol multiusos para las zonas tropicales secas.
Revista Mexicana de Biodiversidad. Pág. 1071-1082.
[4]
Falasca S; Bernabé M (2009). Zonificación agroclimática de la Moringa
oleífera en Argentina para producir Biodiesel y Bioetanol
[5]
GARCIA, F; OJEDA (2003), Evaluación de los principales factores que
influyen en la composición fitoquímica de Morus alba (Linn.). Análisis cualitativo de
metabolitos secundarios. Pastos y Forrajes. Vol 26, Pág. 187
[6]
MACHII, H.; KOYAMA, A. & YAMANOUCHI, H. (2002). Mulberry breeding,
cultivation and utilization in Japan. In: Mulberry for Animal Production. FAO Animal
Production and Health Paper. FAO, Rome. Pág. 63.
[7]
BARRETO,L; (20120). Módulo Nutrition Avanzada. Pág. 145
[8]
NADIR Reyes Sánchez, Eva Sporndly Inger Ledin (2006). Effect of feeding
different levels of foliage of Moringa oleifera to creole dairy cows on intake,
digestibility, milk production and composition. Livestock Science 101- 24–31.
[9]
SÁNCHEZ, T et al (2010) .Características y Potencialidades de Moringa,
Lmark. Una alternativa para la alimentación animal. Revista pastos y Forrajes
Volumen 33, No 4
[10]
RAMOS, G; FJ Giraldez (1998).Los compuestos secundarios de las plantas
en la nutrición de los herbívoros. Vol. 47 Pág. 597-598.
[11]
FAO (2009) Cumbre mundial sobre la seguridad alimentaria. Consultado el 4
de Abril del 2014.Disponible en ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/meeting/018/k6077s.pdf.
203
CARACTERIZACION CULTURAL Y PERCEPCION DE LOS EFECTOS SOBRE LA
SALUD DE LOS TRABAJADORES ARROCEROS EN LOS MUNICIPIOS DE
PURIFICACION, GUAMO Y ESPINAL (TOLIMA) 2010 - 2012
Clara Ines Sanchez I, Sandra Patricia Carmona U, Natalia Andrea Ramírez M, Ever
Ramírez
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
Grupo Investigación TATAMASALUD,
Universidad de Cundinamarca
Seccional Girardot.
Palabras claves: perfil
etnográfico, percepción, trabajador agrícola, plaguicidas,
implicaciones salud y trabajo.
Problema
El trabajador agrícola generalmente conocido como jornalero es aquel personaje
desconocido y oculto pero fundamental en la producción de los alimentos que diariamente
tenemos en nuestra mesa y que nos permiten vivir y producir durante toda nuestra vida.
Sin embargo muy pocos saben cómo es el diario vivir y la cotidianidad en la cual se
desenvuelve este jornalero como son sus costumbres, sus creencias y percepciones frente
a su labor, su salud y el medio ambiente.
Así mismo se buscó la comprensión de las particularidades del entorno, las actividades
económicas, la organización social, la relación de los habitantes con su territorio y el medio
ambiente que les rodea, dentro de ese contexto particular que se crea y recrea al rededor
de los lotes donde se cultiva el arroz y que constituye, en su mayoría, el sitio de habitación
permanente y cotidiana de los trabajadores y sus familias.
Frente a todas estas condiciones, para muchas desconocidas y por otras ignoradas, se crea
la necesidad de elaborar el perfil etnográfico, con el que se estableció una mirada, desde
adentro, clara y contundente de las dinámicas sociales generadas en torno al cultivo de
arroz. Este ejercicio corresponde pues, a aquella parte del proyecto donde la comunidad
tiene voz directa, sin intermediarios.
Metodología
El trabajo se desarrolló desde un enfoque cualitativo de tipo etnográfico, empleando como
métodos la observación y en algunos casos, la observación participante, también se
utilizaron entrevistas grupales e individuales realizadas in situ a informantes claves que
ejercen o han ejercido el trabajo de jornaleros en los cultivos de arroz de las zonas
seleccionadas.
Se realizaron un total de dieciocho entrevistas grupales e individuales
y cada parte del proceso fue registrada en soporte fotográfico, audiovisual y escrito.
Para el logro de esta etapa de la investigación fue necesario identificar algunos
trabajadores por municipio, con quienes se llevó a cabo una labor de indagación a cerca
204
de las condiciones de vida y los diferentes componentes culturales de los grupos
seleccionados.
Los métodos y herramientas de trabajo empleados, buscaron describir, comprender e
interpretar la realidad de la comunidad desde la comunidad misma. Así, desde su propio
contexto, se analizaron las expresiones, miradas, creencias y comportamientos culturales
que, finalmente, conforman el conjunto de creencias, costumbres y formas de hacer, que
conforman el día a día del trabajo agrícola.
Con esta metodología se busco un cambio de mirada y un cambio de voz que se traduce
en un esfuerzo practico de poder escribir los fenómenos de la vida social de los cuales
participan estas comunidades y el comprender los significados implícitos de sus formas de
hacer en situaciones concretas, en sus comportamientos culturales, acciones simbólicas,
arreglos y expresiones sociales que forman, en últimas, los patrones descriptibles en la
vida de este grupo humano.
En conclusión, estas estrategias posibilitaron realizar un análisis de las percepciones que
los trabajadores poseen con relación a la salud y sus trabajos para explicar los
comportamientos y costumbres que, aun siendo perjudiciales para sí mismas, estas
personas mantienen y transmiten de una generación a otra.
Las estrategias cualitativas utilizadas permitieron un acercamiento a la comunidad y
ayudaron a la identificación de la concepción respecto a los problemas de salud
relacionados con el medio ambiente y la descripción de las dinámicas sociales, insumo
fundamental para la delineación y ajuste de las actividades de la 3º fase de intervención
para la prevención de los riesgos de las familias de las zonas de estudio.
Resultados
CARACTERISTICAS DEL TRABAJADOR AGRICOLA
El trabajador agrícola es aquel individuo llamado « Jornalero » dedicado a los diversos
oficios requeridos en el proceso productivo del cultivo de arroz. Este proceso, comprende
nueve etapas donde se realizan diversas actividades como deshierbe, fumigación,
bandereo, riego, abono, entre otras, aplicadas según la etapa y tiempo de cultivo. Este
jornalero trabaja entre 6 y 8 horas día, durante las cuales permanecen entre el cultivo bajo
la acción directa del sol, casi siempre agachado, y/o caminando entre las aguas pantanosas
del cultivo, la mayoría del tiempo descalzo.
Respecto a los elementos de protección personal usan como equipo sombrero de fique
de ala ancha, camisa de manga larga de material común, pantalón largo de uso cotidiano;
la mayoría de las veces prefieren realizar estas labores descalzos, ocasionalmente utilizan
botas de caucho tipo pantaneras que, pese a su uso recomendado, se convierten en un
elemento que hace complejo, lento y difícil el desplazamiento entre el pantano.
Consideran que existen unas etapas más pesadas y riesgosas que otras. Señalan a la
fumigación como la etapa más altamente peligrosa: “No por efecto físico sino por el
riesgo. Aplicar esos productos es muy peligroso, muchos se han muerto por eso,
intoxicados.”18 Sin embargo esta es una de las actividades que más oportunidades de
205
trabajo genera, por lo que algunos prefieren dedicarse a ella y realizar varias fumigaciones
al día, pese a conocer el efecto que esto puede tener en su salud.
El Riego es una actividad bastante nociva para la salud de los trabajadores: Requiere la
instalación de mangueras a lo largo de todo el cultivo; exige mantenerse agachados en
posiciones incómodas con climas inadecuados durante largos períodos de tiempo.
Conscientes de la situación y de sus riesgos, más allá de presumir de su fuerza, los
trabajadores se sienten continuamente explotados e incluso denigrados por el exigente
trabajo que a diario deben hacer, “Esto es uno como los animales, como los animales
porque uno está entre el barro, está sudando, está con un bulto encima y uno es
hágale. Yo creo que si lo ponen a hacer a uno fuerza entre uno y un animal, uno hace
más fuerza que un animal” 20.
PERCEPCIONES Y CREENCIAS DEL OFICIO:
Pese a que su oficio fue un legado valioso heredado de padres a hijos, que hizo parte de la
tradición familiar y afirman “llevar en la sangre el orgullo de ser campesino”, también
es cierto que la gran mayoría de trabajadores se dedican a esta labor por obligación y
necesidad.
Al tiempo que se niegan a enseñar estas tareas a sus hijos, intentando así, detener la
transmisión de un oficio que, según ellos, es sinónimo de pobreza. Al respecto,
expresan:“Mi hijo tiene 16 años y yo he bregado a que no se meta tanto al arroz porque
el que se mete al arroz lastimosamente se queda ahí”24
La necesidad de mano de obra y las deficientes condiciones económicas han hecho que la
MUJER se vincule a los cultivos, desempeñando labores como: preparación de mezclas
de plaguicidas, deshierbe, banderilleo y el riego del tamo; actividades que no exigen
mayor esfuerzo físico pero las EXPONEN A ALTOS RIESGOS EN SU SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA, al llevarse a cabo en ambientes muy contaminados sin mayor protección
y cuidado.
“Y lo que pasa es que ha habido también historias de algunas que han trabajado y se
han enfermado porque la mujer es más débil para los químicos y todo eso entonces
pues los maridos y los papás pues se abstienen de que las muchachas vayan a
trabajar en eso porque las puede afectar”[1].
No hay un sólo cuerpo que no sienta y sufra las inclemencias de este trabajo, que,
indiscutiblemente, llevan en su sangre. Con certeza, el trabajo en el cultivo nunca ha sido
sencillo, la diferencia es que antes se llevaba con orgullo y entusiasmo y hoy en día se lleva
porque “toca”, y es que, “Si uno tuviera una fuente de empleo más fácil, donde fuera
mejor remunerado ninguno nos dedicaríamos a esto. Lo que sucede es que en la
región donde estamos, o es eso o es eso no hay de dónde elegir. No es por gusto
porque a mí el arroz me gusta mucho pero comérmelo” 25
PERCEPCIONES Y CREENCIAS SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA SALUD:
Respecto a la toxicidad de los plaguicidas para ellos son claros sus altos niveles
característica bastante evidente para los trabajadores:
“Cuando nosotros vamos a fumigar nosotros sabemos que podemos morir y …
somos conscientes que si nosotros vamos al lote a fumigar, yo puedo entrar pero sé
206
que puedo morir porque sé que en algún momento me intoxique y adiós..…Uno es
consciente que uno botando un veneno tan bravo y uno se intoxica, uno sabe que
lleva de dos. Yo, como le digo, no sé cómo en el campo no pasan desastres de que
el trabajador muera pero uno va expuesto es a eso porque por lo menos el Azodrín
ya ha matado personas y uno es consciente que uno puede morir y una va a trabajar
con esa consciencia”27.
Frente a ello, tienen la concepción que la actividad física los hace más fuertes y resistentes
a las enfermedades y se cree que no hay necesidad de ir al médico ya que su cuerpo es
resistente y su umbral de dolor es alto.
Según ellos los problemas de salud más comunes causados por su trabajo en el cultivo
de arroz, están los desgarres, hernias, luxaciones, fracturas, dolor de cuerpo y malestar
general debido a la aplicación de plaguicidas (dolor de cabeza, ardor en los ojos,
decaimiento), como ellos mismos lo refieren:
“los agricultores aquí no tienen un control para nada, un ejemplo, la mayoría de
nosotros trabajamos con bulto y si usted observa ahorita la mayoría de nosotros los
campesinos vamos al hospital y estamos herniados……., la mayoría estamos
herniados”26.
También saben que una vez aplicado el “veneno” éste sigue actuando durante un período
más largo:
“lo aplica usted hoy y actúa por lo menos 15 o 20 días....Dentro del cultivo hace esa
acción y pues uno entiende que de pronto, dentro de uno pasa lo mismo…. Eso es
residual, o sea, dura varias días el efecto”.28
Conocen incluso la manera en que los químicos actúan y saben que, quienes no fumigan
están expuestos también, ya que esta sustancia es volátil y queda en el aire.
Respecto al uso de los elementos de protección manifiestan:
…….Pero que aquí vean a un muchacho con una chaqueta plástica, con gafas, con
guantes, con tapabocas fumigando se van a burlar de él, dicen que es un
astronauta……..téngalo por seguro, porque aquí es uno pelo a pelo como se dice,
camisita y pantalón corto o se lo remanga y hágale para poder trochar pero si lo hace
con todo ese caparazón, pues es un ovni, un astronauta que apareció seguro,
entonces eso hace también que uno no se prevenga”30.
En efecto, más allá de lo económico, o de la falta de capacitación, o a lo incómodo que es
llevar una careta en sitios tan calurosos, la aplicación de químicos sin protección responde
a razones culturales. En suma, así aprendieron el oficio y no hay razones contundentes
para cambiarlo.
PERCEPCIONES ACERCA DEL OFICIO Y SU IMPACTO EN EL ENTORNO:
La mayoría de de la población es plenamente consciente del grave daño que los
plaguicidas empleados para la fumigación producen en su entorno y en el medio ambiente.
…. Y es que lo químico afecta todo, porque uno ve no más los árboles frutales y ya
no es lo mismo como antes que usted cogía el mango del árbol y era rico, rico porque
eso no le sabía a veneno …….ahora todo está envenenado y los pocos árboles que
quedan pues ya no producen lo mismo. ………., inclusive los animales…..-vea que ya
no hay pescados, ya no se encuentra nada, nada, nada de pescado, por el residuo de
los productos, el veneno los mató”33.
Todos recuerdan la época de las frutas, del pescado. Aquella época de cultivos de
pancoger, árboles frutales y pescado abundante y sano. En la Actulidad, casi la totalidad
207
de la población es plenamente consciente del grave daño que los plaguicidas empleados
para la fumigación producen en su entorno y en el medio ambiente. El impacto que lo
plaguicidas tienen en su medio ambiente les genera rabia, preocupación y dolor, Asi lo
expresan algunos de ellos:
Aquí el daño más grande es a las fuentes de agua, ……. es que llegue un residuo a
una fuente de agua y mata todo, todo lo que encuentre en el agua y eso va por los
canales y ese canal desemboca en el río Magdalena entonces de las más pequeñas a
las más grandes, toda el agua contamina eso”36
La fumigación por avioneta abarca grandes extensiones de tierra con químicos más
fuertes y eficaces para el control de agentes nocivos. Sin duda es este el tipo de fumigación
que genera más preocupación, añoran ver árboles frutales y echan de menos la buena
pesca que en otros tiempos era posible; extrañan el aire limpio, consideran que todo lo que
ocurre actualmente y que ven día a día, no les permite respirar con tranquilidad.
Esta relación estrecha con su medio es tal que consideran que ellos y la naturaleza se
acabarán al tiempo, porque son uno sólo. “….. lo que percibe uno en el campo es que lo
que se viene es un desastre… por ejemplo ya los árboles no quieren dar nada. Y eso
va a ser un desastre porque obvio, si se muere la naturaleza nos morimos todos, es
que, a quien se le ocurre, con tanto daño ¿cómo vamos a vivir?”37
La contaminación de su entorno no les es para nada indiferente, les duele por ellos por sus
hijos, por sus familias y por la naturaleza en sí misma. Añoran ver árboles frutales y echan
de menos la buena pesca que en otros tiempos era posible; extrañan el aire limpio,
consideran que todo lo que ocurre actualmente y que ven día a día, no les permite respirar
con tranquilidad.
Referencias
[1]. Instituto Nacional de Salud, primer semestre de 2007. Evento de Vigilancia para
Intoxicación Aguda por Plaguicidas. INS--Subdirección de Vigilancia y Control. 2007.
[2]CARMONA Sandra P, SANCHEZ I Clara I, RAMIREZ José E. Caracterización
demográfica y condiciones ocupacionales de los trabajadores agrícolas participantes en las
prácticas agronómicas del sistema productivo del arroz en los municipios de Purificación,
Guamo y Espinal (Tolima) 2010 - 2012.
[3]
SPRADLEY James, McCurdy David. “The cultural experience: Ethnography in
complex society. Editorial, Science Research Associates, 1972
208
CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH/SIDA
EN LOS ADOLESECENTES DE LA COMUNA Nº 3 DE LA CIUDAD DE GIRARDOT
2.013-1
Nohora Reyes Jiménez, Andrea Carolina Montealegre Criales, Claudia Marcela
Cardenas Ortegon, Yudi Paola Ospina Macias.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
Grupo: TATAMA SALUD,
Universidad de Cundinamarca
Seccional Girardot
Palabras claves: VIH/ SIDA, conocimientos, creencias y medidas preventivas
Problema
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el número de enfermos con VIH
SIDA en el mundo es de 34 millones, de los cuales 30 millones son adultos, y 3.4 millones
son menores de 15 años. La OMS estima que anualmente mueren 1.8 millones de personas
por la enfermedad.
África continúa siendo el continente más afectado con 22 millones de enfermos y en las
Américas se considera que hay tres millones de afectados.
En Colombia se diagnostican 4200 casos nuevos cada año según el Ministerio de Salud y
Protección Social. El último estudio de prevalencia de la enfermedad en el país realizado
en 2009 informó que la prevalencia de los casos es de un 0.22%, lo cual sitúa al país en
una escala baja
Se han reportado un total de 71.509 casos notificados de infección por VIH, casos en
estadio de sida y fallecidos. Esta cifra corresponde a los casos acumulados desde 1983,
con corte al 31 de diciembre de 2009.
De acuerdo con estas cifras se observa un crecimiento anual del número de casos
notificados, situación que se comporta igual para hombres y mujeres. Existe en el
acumulado de la epidemia una participación del 75.3% para hombre, 24% para mujeres y
el 0.7% de registros sin dato de sexo.
El informe mundial de avances en la lucha contra el SIDA Colombia 2012 (UNGASS por
sus siglas en inglés), publicado en el mes de marzo, muestra la situación actual de la
enfermedad en el país y compara datos de estudios anteriores permitiendo hacer un mapa
de la evolución de la enfermedad.
Según el informe, la población más afectada en Colombia está entre los 20 y 39 años de
edad (52.7%), presentándose un aumento paulatino del número de casos reportados en los
últimos años. Llama la atención que ese aumento figura entre los mayores de 60 años.
209
Los datos por grupos de población muestran que la prevalencia en mujeres gestantes es
menor al 1%, mientras que en hombres que mantienen relaciones con hombres es del 5%.
El informe muestra que la forma de contagio que prevalece en el país es la transmisión
sexual y señala cómo ha habido un avance importante en el diagnóstico oportuno de la
enfermedad. 6
A pesar de la importancia en la agenda pública del control de las enfermedades infecciosas
y de los avances científicos, el SIDA continua siendo un gran problema de salud pública a
nivel global, con millones de casos nuevos y muchas muertes cada año.7
En la ciudad de Girardot la prevención y el control se debe intensificar en las poblaciones
objetivo de estos programas, en municipios como el nuestro donde la población adolescente
corresponde a un 17.9% (n=17.868) del total y si incluimos a la población adulto joven
tenemos aproximadamente el 33.4% (n=33.953) para un 50.90% (n=51.821)de la población
en riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, se hace necesario destinar
muchos más recursos a las campañas de promoción y prevención de las enfermedades de
transmisión sexual.
De acuerdo a la oficina de epidemiologia de los 50 casos notificados de VIH 4 más que en
el año 2009, 32 son de procedencia del municipio de Girardot y 18 de otros lugares.
Se identifica que la prevalencia por grupo atareó indica que las edades de más relevancia
está entre los 20 a 29 años, seguido por la población de 35 a 39 años de edad, esto quiere
decir que los niveles de vulnerabilidad más altos está en el adulto joven.
En los adolescentes ya se están presentando nuevos casos de VIH, situación producto de
la desinformación, no se debe bajar la guardia con respecto a la educación sexual y
reproductiva impartida desde los establecimientos educativos, programas de televisión,
medios de comunicación. Según la fuente SIVIGILA en este aspecto se refleja la falta de
promoción y prevención, vemos que un 28% (n=14) de los pacientes están siendo
diagnosticados en la fase de SIDA, por lo cual vemos que la situación a incrementado la
incidencia del VIH por desconocimiento de la misma.
Metodología:
La población para este estudio fueron los adolescentes de la comuna N°3 de la Ciudad de
Girardot Cundinamarca, correspondiente a 17 barrios, suman un total de Dos mil cincuenta
y tres (2053) adolescentes entre las edades de 10 a 21 años; la muestra está conformada
por 4 barrios (Gaitán, Vivisol, Gólgota y la Esperanza) del cual se tomó el 30%
correspondiente, para una muestra de 150 adolescentes; es una investigación con
enfoque cuantitativo, de tipo no probabilístico. La información se recogió mediante la
aplicación de una encuesta de 65 preguntas, basada en la guía de prevención VIH/SIDA
Jóvenes en contextos de vulnerabilidad del Ministerio de la Protección Social de la
República de Colombia y en la escala de VIH-SIDA de Paniagua (1998), y se determinaron
6
7
Revista semana.com. Beatriz Londoño. Panorama del VIH SIDA en Colombia (24 de Abril 2012).
3 Datos tomados del Ministerio de la Protección Social, Republica de Colombia.
210
3 dimensiones: los conocimientos, creencias y medidas preventivas frente al VIH/SIDA,
dicha recolección se llevó a cabo durante el primer periodo de marzo a abril del 2013 por
tres auxiliares de investigación trabajando cada una con grupos de adolescentes, contando
con un lapso de veinte minutos aproximadamente para resolver la encuesta y 5 minutos
adicionales para aclarar dudas frente algunas de las preguntas.
Resultados (o Avances)
De acuerdo a la investigación realizada los aspectos más importantes y que generan
impacto se Se observa que el inicio de las relaciones sexuales se da con porcentajes
cercanos en ambos géneros, en los hombres con un 52%(35) y las mujeres con un 46%(37)
al responder que SI a la pregunta, resaltando las mujeres que superan su porcentaje al
responder que NO en un 49%(40) y los hombres que solo el 45%(30) NO han iniciado las
relaciones sexuales; Grado Escolaridad/ Estrato se encontró que adolescentes que están
en menos de sexto del Estrato 1 hay 4 (17%), Estrato 2 hay 2 (4%), Estrato 3 hay 1 (2%),
Estrato 4 y 5 no hay adolescentes. Del grado Sexto del Estrato 1 hay 6 (25%), Estrato 2
hay 3 (6%), Estrato 3 hay 1 (2%), Estrato 4 hay 1 (20%) y 5 no hay adolescentes. Del grado
Séptimo del Estrato 1 hay 2 (8%), Estrato 2 hay 7 (14%), Estrato 3 hay 4 (6%), Estrato 4 y
5 no hay adolescentes. Del grado Octavo del Estrato 1 hay 2 (8%), Estrato 2 hay 3 (6%),
Estrato 3 hay 12 (19%), Estrato 4 hay 1 (20%) y 5 no hay adolescentes. Del grado Noveno
del Estrato 1 hay 2 (8%), Estrato 2 hay 13 (27%), Estrato 3 hay 6 (10%), Estrato 4 hay 1
(20%) y 5 no hay adolescentes. Del grado Decimo del Estrato 1 hay 3 (13%), Estrato 2 hay
6 (12%), Estrato 3 hay 13 (21%), Estrato 4 hay 1 (20%) y Estrato 5 hay 1 (50%)
adolescentes. Del grado Once del Estrato 1 hay 4 (17%), Estrato 2 hay 9 (18%), Estrato 3
hay 16 (25%), Estrato 4 hay 1 (20%) y Estrato 5 hay 1 (50%) adolescentes. Adolescentes
que No responden 17 adolescentes (32%). En el manejo de la Sexualidad los adolescentes
refieren que ya han iniciado su vida sexual en un 48%(72), el 47%(70) aun no y el 5%(8)
restante no respondió la pregunta; A la pregunta ¿En esa primera relación uso condón? Se
observa la mayoría no responde a esta pregunta debido a que aún no han tenido su primera
relación sexual, esto representado con un 50% (75), siendo el 53%(43) de género femenino
y el 45% (30) de género masculino y el 1%(2) no responden , en contraste con el 26% (39)
que uso el condón en su primera relación sexual, 25%(19) perteneciendo al género
femenino y 28%(20), perteneciente al género masculino por último el 24%(36) no uso el
condón en igual número para ambos géneros 22%, Sobre la pregunta de opción múltiple
de cual fue la el medio por el cual obtuvo la información sobre el VIH/SIDA o las ITS la
han obtenido de la televisión y los centros educativos en un 22% (84) cada uno, el 19%(71)
obtuvo la información por medio de la familia, el 13% (49) de las instituciones de salud, el
32%(8) por medio de campañas del Estado, 14%(4) por medio de la radio y un 7%(2)
obtuvo dicha información de las fundaciones o agrupaciones de cooperación, al preguntar
con qué genero se identifica los adolescentes en un 37%(56) responden con el género
masculino, 57%(86) femenino, 3%(4) con ambos géneros y otro 3%(4)no responde a la
pregunta, factores de riesgo para contraer el VIH, los adolescentes creen que la prostitución
es un factor de riesgo para contraer el VIH, esto representado con un 30%(45), resaltando
que las mujeres representan el 33% (27) y el género masculino 27% (18) , el 29%(44)
piensan que es por sexualidad insegura, el 36%(29) pertenecientes a las mujeres y el
22%(15) a los hombres, el 14% piensan que es por la promiscuidad siendo mayor la
perspectiva por parte del género masculino con un 21% (14) y el 13% cree que son las
drogas endovenosas perteneciente al género femenino un 14%(11) y al género masculino
10%(7), con relación a la pregunta si el uso del condón puede prevenir el VIH el 75% (113)
211
creen que si se puede prevenir ,del cual el género femenino está representado con un
78%(63) y 75%(50) del género masculino, el 5%(8) no cree que el uso del condón prevenga
el VIH, en igual porcentaje los dos géneros 6% y el 19%(29) restante no respondieron esta
pregunta con relación a genero el 17% (13) mujeres y 19%(14) hombres .
212
Referencias
[1] Ministerio de la protección social, Guía de prevención VIH/SIDA jóvenes en contexto de
vulnerabilidad,1ra ed. Bogotá D.C: Acierto publicidad y mercadeo, 2011. p 42-48.
213
[2] Ministerio de la Protección Social, dirección general de Salud Pública, Plan Nacional
de respuesta ante el VIH y el Sida Colombia 2008-2011, Bogotá, enero 2008, pág. 15.
[3] Ana Fernanda Uribe R, Laura Valderrama, Ana María Sanabria, Linda Orcasita, Tatiana
Vergara, Descripción de los Conocimientos, Actitudes, Susceptibilidad y autoeficacia
frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes Colombianos, Cali, 2009.
214
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS
POLÍTICAS
215
EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
Edgar Gómez Rodríguez
Investigador Grupo Innovación e Incorporación de las TIC en la Educación y las
Organizaciones – INTEO
Director de Dirección Universitaria
Universidad de Cundinamarca
Palaras claves: Cobertura, calidad, autorregulación, transformación, sujeto público
La Educación Superior en Colombia sigue siendo concentrada y estratificada. En primer
lugar concentrada, porque la oferta de programas Técnicos Profesionales, Tecnólogos,
Profesionales y Postgraduales se sigue realizando desde las principales ciudades capitales
de departamentos del país, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, lo que
significa que la tasa promedio de cobertura se ve significativamente influenciada por la
tasas de estas cinco ciudades alcanzando una cifra aproximada del 45%, generando así un
falsa percepción de cobertura promedio, pues es muy claro que hay regiones y municipios
desde el Norte al Sur y de Oriente a Occidente, donde la tasa no alcanza un digito.
En segundo lugar, se afirma que es estratificada porque son las Universidades privadas
con altos costos en sus matrículas y algunas públicas que reciben altos ingresos del estado,
por estudiante, las que lideran los procesos de generación de patentes, nuevas variedades
vegetales, secretos industriales, publicación de artículos en revistas indexadas, movilidad
internacional de estudiantes y docentes, internacionalización del currículo, de la
investigación, programas de pregrado y postgrado con doble titulación.
Fuera de éste contexto de concentración y estratificación, se encuentran la gran mayoría
de IES del país, las cuales a pesar de sus propias realidades y limitaciones ofertan
programas académicos a jóvenes del país que al no contar con estas oportunidades, no
podrían adelantar sus estudios de formación profesional. Estas instituciones, para bien de
sus comunidades y por encima de dificultades, entre las cuáles están: ausencia o bajo
número de docentes de carrera, pocos docentes con formación doctoral o postdoctoral,
laboratorios especializados y medios educativos que no cubren totalmente la demanda, no
renuncian a la utopía de establecer la educación como el estadio desde donde es posible
lograr el desarrollo y la transformación de la sociedad.
En éste mismo sentido, se identifica y se reconoce que es desde el desarrollo de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación CT+I donde las Universidades pueden avanzar de la mano
con las comunidades para resolver o al menos aportar alternativas de superación a sus
216
problemas, de tal forma que la CTI tome sentido en la medida que tributa a la construcción
de esa soluciones.
Lo anterior sin duda es importante, pero de igual forma lo es indagar por la dimensión de la
formación integral y concretamente en ésta, por el papel que en la educación superior tienen
las ciencias sociales y las humanidades, fundamentalmente, su aporte en la formación de
las personas que desea toda sociedad “Que piensen en los demás: solidarios, no egoístas,
que piensan más en tener que en ser”.
Por tanto, es necesario revisar de qué manera y como desde los procesos transversales,
mediante la pedagogía y la didáctica se desarrollan procesos que formen individuos
autónomos, autorregulados y autogestionadores, que asuman la responsabilidad con si
mismo, pero también con el otro, con los otros, con su contexto social, ambiental, con su
planeta.
Es necesario diseñar las estrategias de aprendizaje - enseñanza, haciendo uso de los
diferentes medios tecnológicos y no tecnológicos, que propicien y tributen a la formación de
sujetos públicos, empoderados, apropiados de los problemas públicos, sujetos políticos
comprometidos, no politiqueros, críticos y constructores activos, agentes de transformación,
que hagan sinergia en y para la refundación de la sociedad que verdaderamente se necesita
y sueña, una sociedad incluyente, tolerante, respetuosa, equitativa, solidaria, que valore al
ser por su esencia de ser y renuncie o al menos no privilegie las cosas efímeras y vanas
que arrasan con su próximo.
Es desde las ciencias sociales y humanas, desde los procesos transversales que rompen
con los límites de lo meramente disciplinar, desde donde se debe asumir el verdadero reto
de la formación integral en los diferentes niveles de la educación, pero con mayor énfasis
en la educación superior que cada día amplia la brecha entre la pobreza y riqueza,
perpetuando la formación de profesionales económicamente exitosos, capaces también de
de-construir y destruir su propia sociedad.
217
DISEÑO DE CARTILLA DE ENTRENAMIENTO MENTAL.
Rafael Leonardo Cortes Lugo; Luisa Fernanda Chavarro Pinzón, Catherine Yulieth
Herrera Cárdenas
FACULTAD DE CIENCIAS SOLIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Grupo Investigación CRESER
Universidad de Cundinamarca
Extensión Facatativá.
Palabras claves: Entrenamiento mental, rendimiento académico.
Problema
De acuerdo a la aplicación de una cartilla de entrenamiento, en estudiantes de grado 10 o
11 que pertenecen a instituciones educativas, a los cuales se realizará una medición del
rendimiento académico pre (antes de la aplicación de la cartilla) y pos (después de la
aplicación de la cartilla) ¿Puede un programa de entrenamiento mental permitir que los
estudiantes aumenten su rendimiento académico?
Metodología
Tipo de estudio: Descriptivo
Población: estudiantes de instituciones educativas del municipio de Facatativá de 10 y 11
grado., seleccionados con un muestreo no probabilístico por conveniencia.
Instrumentos: Cartilla de entrenamiento mental.
Resultados (o Avances)
En cuanto a los resultados se espera que la cartilla, ya terminada, superé la evaluación de
jueces. Posteriormente se realizarán las correcciones pertinentes y se iniciará su aplicación
en la población seleccionada, es decir en los estudiantes de grado 10 o 11 que pertenezcan
a instituciones educativas del municipio de Facatativá. Para verificar la eficacia de la cartilla
se realizará una medición del rendimiento académico previo a la aplicación y al finalizar la
aplicación de la cartilla, por espacio de cuatro semanas, se realizará una nueva medición
del rendimiento académico.
Referencias
(1)
Horne, T.; Wooton, S. y Greenfield, S. (2012). Training your brain: teach yourself.
London: Hodder Education
(2)
Kawashima, R. (2007). Train your brain: 60 days to a better brain. Japón: Kumon
Publishing
(3) Losada, A.; Moreno, H.; Montaña, M. (S.F.). Educación de la inteligencia. Bogotá: SEM
218
DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA EL TRATAMIENTO Y LA REUTILIZACION DEL
AGUA EN EL ÁREA DE ASEO PERSONAL DE LA UDEC.
I.A. Jiménez R. Noé y Lic. Gutiérrez Rocío Mireya
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLITICAS
AREA DE HUMANIDADES
Grupo Investigación I.D.E.A.S
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Prototipo, Aguas Grises, Reutilización
Problema
Según el estudio de la Universidad del Valle (1997), Colombia en 1990 ocupaba el cuarto
lugar del mundo en mayor volumen de agua por unidad de superficie; según los expertos el
rendimiento hídrico promedio era de 60 litros por kilómetro cuadrado, lo que era 6 veces
mayor que el rendimiento promedio mundial y 3 veces el de Sur América. Sin embargo para
1997, cita la investigación, que según el último estudio del departamento nacional de
planeación, citado en este este estudio, ahora Colombia ocupa el puesto 17 a nivel mundial
en volumen de agua por unidad de superficie.
Factores como la tala indiscriminada de los bosques, el cambio del uso del suelo y de los
ecosistemas para la expansión de la ciudades o de las zonas de producción agropecuaria;
así como también el abuso y la falta de controles en las actividades agrícolas, industriales;
además, el aumento del consumo doméstico por el incremento de la población para la
satisfacción de las necesidades básicas y otras actividades secundarias como el aseo de
la casa, lavado ropa entre otras, se pueden decir que son las principales causas que han
confluido para llegar a estado crítico en Colombia
Con respecto al uso del agua para el consumo humano o doméstico en Fusagasugá, según
el Plan de Integración Único de Fusagasugá (2012), se tiene que se utiliza en total
2.170.637 metros cúbicos, de los cuales el 84,74%, corresponde al consumo residencial y
el 15,26% consumo no residencial.
Específicamente, el consumo no residencial, aunque no se tiene datos exactos sobre el
gasto de agua en las instituciones educativas, a la Universidad de Cundinamarca sede
Fusagasugá, confluyen más de 3.200 estudiantes (UdeC, Admisiones, 2012), y mas de 250
personas entre administrativos, docentes y operarios; y todos ellos, utilizan por lo menos
una a dos veces los baños / día. Sin embargo, la universidad no cuenta con estudios acerca
del consumo de agua, como también se observa que son escasas las políticas y los
proyectos tendientes a crear una cultura ciudadana – ambiental tendiente al manejo racional
de los recursos naturales.
Aunque hasta hace poco se remodelaron los baños en todos los bloques de aulas, se
observa algunos casos que las llaves de los grifos están dañados y a veces queda
escurriendo agua; también se observa que en algunos orinales y algunas tasas, la cantidad
de agua no está bien regulada. Por otra parte, se observa que el uso de los lavamanos por
219
parte de los estudiantes, es constante, sin embargo cuando se lavan las manos, es muy
poco el tiempo que permanecen bañándose y por lo general queda agua que se
desperdicia.
Es aquí donde surge la problemática, ya que frente a la crítica situación mundial, como los
es también nacional y regional sobre inminente futuro de escases de agua, además, del
mal manejo que se le da específicamente en el área de los baños, la UdeC, no ha dado
pasos firmes y consecuentes para generar alternativas de conservación y protección de
dicho elemento vital para existencia humana. Cabría preguntarse entonces ¿Cómo reutilizar
las aguas grises de los baños de la UdeC sede Fusagasugá,?
Metodología
El Diseño de investigación conjuga varias metodologías ya que se trata de un tema
interdisciplinario que involucra diferentes áreas de conocimiento y por lo mismo, diferentes
análisis o enfoques tanto de índole cualitativa como cuantitativa.
La población objeto de estudio corresponde a la comunidad estudiantil, sede Fusagasugá,
que en total para este semestre, se encuentran matriculados 3.265 estudiantes adscritos a
los diferentes programas académicos tanto de la jornada diurna como nocturna.
Los estudiantes Udecinos, en su mayoría son de extracción “provincial”, de estrato medio –
bajo; con una gran presencia de rainganbre rural. También se encuentra, en menor
proporción, estudiantes que provienen de entornos urbanos, como Soacha, Bogotá,
Girardot.
Ante esta panorámica de diversidad cultural, para tomar la muestra de la población objeto
de estudio, se hará de forma aleatoria e indiscriminada; es decir, se observará en una hora
y día predeterminado a los estudiantes que accedan al servicio de los baños de los bloques
de aulas de la UdeC. Esto con el fin de no sesgar ni estigmatizar a estudiantes según los
programas.
La metodología en la primera fase del proyecto se trabajara bajo el paradigma de la
Observación participante, la cual trata de sondear, analizar y verificar las prácticas del
manejo y uso del agua de parte de la comunidad estudiantil. Para esto se utilizara como
instrumentos de información un diario de campo y se aplicara una encuesta a estudiantes
seleccionados al azar como población (muestra) objeto de estudio.
En cuanto a la metodología para crear el prototipo electrónico, se seguirá los pasos del
método ingenieril y de innovación tecnológica; el cual consiste en: 1) Analizar los sistemas
y componentes electrónicos para el manejo y tratamiento de aguas grises 2) Elaborar los
cálculos y programación para el diseño del control del circuito electrónico. 3) Diseñar el
sistema, integrando los componentes electrónicos que permitan la recolección, el
tratamiento y la distribución de agua grises. 4) implementar el Prototipo Electrónico para la
reutilización del agua 5) Realizar las respectivas pruebas de laboratorio para verificar y
ajustar el funcionamiento tanto del sistema como de los componentes.
Específicamente para el diseño del componente de recolección y tratamiento de aguas, se
realizaran pruebas con diversos sistemas de filtros y de mecanismos de separación de
residuos sólidos y de suspensión. Además, con el fin de proveer un agua limpia se ensayara
220
diferentes tratamientos como por ejemplo aplicación de cloro o de otra sustancia que
permita la depuración del agua, que es la que finalmente se ira a la cisterna de los inodoros,
para que se vea estéticamente presentable y genere espacios sépticos y aseado para la
comunidad Udecina.
Los resultados que se obtengan se trasladaran nuevamente a la comunidad con el fin de
generar una sensibilización y conciencia ambiental que propenda por una nueva actitud y
comportamiento, sobre el manejo racional del recurso agua. En cuanto al desarrollo de la
investigación se abordara en tres Fases así:
FASE I: BÚSQUEDA Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. Se realizaran las siguientes
actividades:
-
Diagnóstico del consumo de agua en los baños ubicados en los bloques de las aulas.
Aplicación de encuestas para analizar hábitos de consumo y uso de agua, así como
actitudes ambientales
Revisión literaria de los tópicos de tratamiento de aguas, componentes electrónicos,
sistemas electrónicos
Selección y adquisición de materiales de construcción (tubería, tasa, grifería) y de los
componentes y circuitos electrónicos
FASE II DISEÑO Y SIMULACIÓN DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO. En esta se ejecutaran:
-
Cálculos para el diseño de los componentes electrónicos para la recolección y tratamiento
de aguas grises
Experimentos o pruebas de laboratorio para selección de los tratamientos del agua gris.
Diseño del sistema integral y simulación virtual
Integración y ensamblaje de componentes hidroelectrónicos
FASE III DESARROLLO Y AJUSTE DEL PROTOTIPO ELECTRÓNICO. Se ejecutaran las
siguientes actividades:
-
Construcción del prototipo electrónico
Realización de pruebas experimentales para verificar el funcionamiento
Realización de pruebas del tratamiento y limpieza del agua gris
Realizar actividades académicas para divulgación y retroalimentación del prototipo
Elaboración de manuales técnicos para el uso y mantenimiento del mismo
Elaboración de los informes técnicos y administrativos
Socialización de los resultados ante diferentes organismos y la UdeC para la apropiación
social.
Resultados (o Avances)
Hasta el momento se ha ido ejecutando acciones de tipo administrativo, ejecutando los
pasos tendientes a obtener la aprobación institucional para intervención de infraestructura
física, las gestión de los recursos económicos para un primer desembolso y la firma de
documentos legales para establecer el proyecto. Como tal la Fase I, empezaría a finales
del mes de abril.
221
Referencias
[1] ALCALDIA DE FUSAGASUGA. Plan de integración Único Consumo de agua en
Fusagasugá
Internet:
en
http://www2.cundinamarca.gov.co/planeacion/redpec/entregasenlinea/municipios/F
USAGASUGA/Plan_Integral_Unico%E2%80%93PIU/FUSAGASUGA_PlanIntegral-Unico-PIU.pdf) [Citado Octubre 2 de 2012]
[2] ABRIL Hernando y RIVERA Faiver. 2011 Diseño e implementación de un modelo
didáctico de control de nivel y caudal de líquidos para laboratorio de electrónica de
la UdeC. Facultad de Ingeniería Electrónica. Proyecto de Grado. Fusagasugá
[3] BOLTON, W. 2001. Ingeniería de Control 2da Ed. México - 397 pág.
[4] ENRIQUEZ Harper. 2004. El ABC de la instrumentación en el control de procesos
industriales. Edit. Limusa S.A. Bogotá.
[5] JUNCA S. Juan Carlos. Determinación del consumo básico de agua potable
subsidiable en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Dirección de
Estudios Económicos. Documento 139. 3 de Agosto de 2000
[6] MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Reglamento técnico del sector de
Agua potable y Saneamiento básico. Tratamiento de aguas residuales. Dirección de
Agua Potable y Saneamiento Básico. Bogotá D.C., noviembre de 2000
[7] PNUMA. Manual sobre Sistemas de Captación y Aprovechamiento del Agua de
Lluvia para Uso Doméstico y Consumo Humano. En http://www.pnuma.org/recnat/
esp/documentos/cap1.pdf.
[8] SORIANO Gonzalo y otros. 1996. Aspectos para el cuidado del uso del agua. Edit.
Mac. Graw- Hill.
[9] WOLF, Stanley y SMITH, Richard F. M. 1992. Guía para mediciones electrónicas y
prácticas de laboratorio. México: Prentice-Hall, 584 p.
222
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE
CUNDINAMARCA
Diana Patricia Escobar Gutiérrez, Diana Mireya Tafur Sánchez, Johnny Alexander
Uribe Ochoa
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS
Grupo de Investigación Sophia
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Didáctica, Configuraciones didácticas, Estrategias de enseñanza
Problema
El problema surge por una parte del interés de la Vicerrectoría Académica de la Universidad
de Cundinamarca por construir una línea de investigación en Calidad en Educación
Superior donde se reflexione alrededor de la didáctica universitaria; y por otra parte, de la
Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas por conocer cuáles son
las estrategias de enseñanza empleadas por sus docentes en la enseñanza de la
Investigación, más efectivas para la formación de sus estudiantes.
Para esto se parte del hecho que la finalidad de la universidad no es sólo “transmitir” una
serie de conocimientos sino formar profesionales que sepan cómo resolver una serie de
problemas en la sociedad actual, y esto es lo que busca la didáctica universitaria, por una
parte suplir las necesidades de los estudiantes y, por otra, indicar el camino que el docente
debe seguir para lograr el proceso de formación del educando.
Por consiguiente, para que el docente pueda llevar a cabo el proceso de enseñanza posee
una serie de configuraciones didácticas, las cuales son como el paso a paso a seguir para
construir los conocimientos, y estas configuraciones son las que le permiten establecer los
principios generales, desentrañar la naturaleza, causas, factores y condiciones para llevar
a cabo el proceso educativo y el tratamiento metódico de los contenidos a ser impartidos;
para Litwin (1997) la configuración didáctica se refiere a: “la manera particular que despliega
el docente para favorecer los procesos de construcción del conocimiento”. (p. 97)
Es así como el proyecto busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuáles son las
configuraciones didácticas que establece el docente para enseñar la Investigación en la
Universidad de Cundinamarca?
De este modo, la presente investigación retoma valores, fines y objetivos de la educación,
para estudiar métodos, procedimientos, organización y medios de la obra didáctica.
Metodología
La presente investigación es de tipo descriptivo e interpretativo, cuya intencionalidad se
orienta hacia la reflexión en la práctica didáctica pues caracteriza las particularidades del
docente empleadas para enseñar su curso. Para esto se lleva a cabo una investigación de
223
tipo cualitativo, ya que se describirán las maneras como enseñan los docentes la
Investigación en la Universidad de Cundinamarca, para así caracterizar configuraciones
didácticas.
Para la construcción de esta caracterización se acudirá a la integración de tres fuentes: la
producción teórico-conceptual obtenida en el proceso de búsqueda bibliográfica; el análisis
y sistematización de las valoraciones emitidas por los docentes y estudiantes participantes;
y el conocimiento y experiencia de los investigadores.
La población desde la cual se seleccionará la muestra de participantes corresponderá al
colectivo docente y estudiantil de diferentes programas académicos de la Universidad de
Cundinamarca.
El grupo objeto de estudio (muestra) será claramente delimitado, y todos los miembros del
mismo serán estudiados: docentes y estudiantes del curso de Investigación.
Las técnicas y el proceso de recolección de la información se dividirá en cuatro etapas
principalmente, la primera relacionada con el acceso al contexto socio-cultural que se
pretende estudiar; la segunda con la identificación y focalización de la situación que se va
a abordar; la tercera, dirigida a la definición o elección, de los sujetos que servirán de fuente
de información, y de los modos de obtener la visión que estos poseen de la realidad objeto
de estudio de la cual ellos hacen parte; la cuarta, referida a la aplicación de los instrumentos,
al registro, ordenamiento, reducción, validación, análisis e interpretación de los datos
recogidos.
La recolección de datos se realizará por medio de las siguientes técnicas:
1. Entrevista individual Semi-estructurada a los docentes: A través de la preparación
anticipada de un cuestionario como guía.
2. Encuesta de grupo focal a los estudiantes: Estrategia de recolección de información de
carácter grupal.
Ambos instrumentos tendrán valoración por parte de expertos.
Tanto las entrevistas como las encuestas manejarán las mismas preguntas, se partirá de
unas categorías deductivas previas, esencialmente el guion se configurará en torno a los
siguientes tópicos:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
Implícitos de docentes y estudiantes
Conocimientos previos
Tratamiento de contenidos
Negociación de significados
Construcción metodológica
Referencia al oficio
Movimiento en la red conceptual de la estructura de la disciplina
Manejo del error
Autenticidad del discurso pedagógico
224
Estas serán las categorías deductivas desde las cuales se iniciará el proceso para
recolectar la información, ya que por medio de ellas se podrá analizar aspectos tales como:
acciones-actividades didácticas, conocimientos previos, planeación de la clase,
procedimientos para el desarrollo de la clase, recursos, relaciones entre asignaturas y
profesión, relaciones entre curso y plan de estudios, manejo del error, pregunta como
herramienta didáctica; todos estos aspectos son lo que hacen parte de la configuración
didáctica que emplea el docente en el proceso de construcción de conocimientos.
Una vez recolectada la información a través de documentación, entrevistas y encuestas, se
procederá a realizar la trascripción de cada uno de los instrumentos sin omitir ningún detalle,
posteriormente se iniciará la clasificación de los datos para su respectivo análisis. Para
iniciar esta clasificación se debe tener en cuenta el objetivo que mueve la investigación y
es el de identificar la manera particular que establecen los docentes en el proceso de
enseñanza de la Investigación en la Universidad de Cundinamarca, configurando así
didácticas específicas empleadas en la construcción de conocimiento disciplinar; esto con
el fin de no perder el contexto que guía el análisis.
Luego de tener unas categorías deductivas establecidas, se procederá a agrupar las
proposiciones por temas, dando esto origen a las categorías inductivas y ya con estas se
llevará a cabo el proceso de codificación, se organizará todo por matrices. Esto se realizará
teniendo en cuenta las valoraciones emitidas tanto por docentes como por estudiantes,
posteriormente se efectuará la triangulación de datos; todo esto para lograr la reducción de
los mismos datos, la posterior organización por nuevas matrices y así llevar a cabo el
proceso de análisis e interpretación de los datos.
Resultados (o Avances)
Es importante reconocer a la didáctica universitaria como una disciplina que se va
configurando lentamente a partir del reconocimiento de unas prácticas de enseñanza
específicas, con características propias, que al recortarse en el hacer y en el análisis
sistemático sobre la acción, se identifican como un campo disciplinar en construcción.
En relación con la Universidad de Cundinamarca, esta conocerá los perfiles didácticos
aplicables a la formación de los estudiantes de la época en que se realiza la investigación.
A partir de esta información, se tendrá elementos para tomar decisiones con respecto al
currículo y a la práctica docente.
La tesis que surja será una ayuda para los docentes, con o sin formación en didáctica. Se
busca que les dé herramientas para reflexionar sobre los procesos de enseñanza; como lo
sugiere Gimeno Sacristán (1981) “. . . para mejorar la calidad de la enseñanza, que creemos
debiera ser un principio general en la formación y perfeccionamiento del profesorado,
consiste en tomar conciencia de aquello que se hace y de si se tiene o no alguna razón
válida para hacerlo”.
Los educadores deben reflexionar sobre lo que es el proceso de enseñanza-aprendizaje,
cómo se realiza, cuáles son los factores y las barreras que le afectan así como sus
implicaciones metodológicas, ya que llevando a cabo esta primera reflexión mejorarán sus
prácticas de enseñanza.
225
Con el producto de la investigación, se espera que le permita a la comunidad académica
reflexionar sobre su quehacer en el proceso educativo, ya que no existen investigaciones
rigurosas al respecto y así marcar pautas para las necesidades propias y concretas de la
profesión en la que se pretende formar al estudiante. Conociendo el qué, el cómo y el para
qué se enseña, el docente tiene una mayor capacidad de decisión para realizar, en forma
planeada, su labor y por consiguiente, se convertirá en una guía para reflexionar sobre su
práctica docente.
Para los estudiantes esta investigación proporcionará herramientas fundamentales de
aprendizaje, pues aclarando el horizonte del docente en su desempeño profesional y
establecida la estrategia didáctica utilizada para su formación, será determinante en el
desarrollo del pensamiento del estudiante, del perfil del futuro profesional y por consiguiente
del desarrollo de la sociedad.
Los hallazgos principales dentro de las prácticas de enseñanza, permiten valorar referentes
como selección de contenidos, estrategias de comunicación, recursos, construcción
metodológica, relación profesor alumno; esto supone saberes, creencias, preconcepciones,
desde los cuales el docente estructura y dirige la práctica educativa, jugando un papel
primordial la didáctica, ya que indica las formas para llevar a cabo este proceso de
construcción de conocimientos.
La configuración didáctica puede realizarse desde un discurso general, pero debe
especificarse al interior de cada disciplina. Le corresponde a cada docente convertirse en
investigador de sus propias prácticas de enseñanza, no sólo para validarlas o revaluarlas,
sino para aportar en la reflexión que converja hacia la construcción del conocimiento.
Referencias
[1] Litwin, E. (1997). Configuraciones didácticas, una nueva agenda para la enseñanza
superior. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
[2] Gimeno Sacristán, J. (1981). Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.
Madrid, España: Anaya.
[3] Lucarelli, E. (2000). El asesor pedagógico y la didáctica universitaria: prácticas en
desarrollo y perspectivas teóricas. El asesor pedagógico en la universidad (pp. 3551). Buenos Aires, Argentina: Paidós.
226
DIRECCIÓN DE POSTGRADOS (ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS
PEDAGÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO)
227
“ADQUISICIÓN DE HABILIDADES TÉCNICAS POR MEDIO DEL VIDEOJUEGO PES
2013 CON DOS VARONES DE 10 Y 11 AÑOS, EN LA FUNDACIÓN SERVICIO
JUVENIL BOSCONIA DE NEMOCÓN CUNDINAMARCA: ESTUDIO DE CASO”.
Luis Rafael Hutchison Salazar.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Resumen:
En la actualidad existe una tendencia que califica la dimensión del juego, como carente de
toda seriedad, por cuanto no era considerado como una herramienta didáctica en la
educación; contrario a ello, a lo largo de este trabajo y dadas las tendencias juveniles
actuales pretendí hacer descubrir que el juego (el videojuego PES 2013), se convierte en
un medio para la práctica del entrenamiento por cuanto este propicia un vínculo de relación
holística entre cuerpo – movimiento – espacio – mente y cultura deportiva.
Después de hacer un serio seguimiento a dos niños de la Fundación Servicio Juvenil
Bosconia, me di cuenta que el videojuego se generó como un medio didáctico y pedagógico
para que el entrenador adquiriera en sus deportistas habilidades técnicas, logrando así un
adecuado manejo de sus acciones motrices en la cancha y una situación de juego real.
Una de las alternativas más significativas para ocupar el tiempo libre y el ocio en los jóvenes
es a través de los espacios prolongados que le se dedican a los videojuegos, sin embargo,
no debemos olvidar que los grandes avances tecnológicos, que se han dado en la última
década, contribuyen para que esta práctica sea muy atractiva, tentadora y llamativa, para
los consumidores, en este caso me refiero a niños y adolescentes cuyas edades oscilan
entre los 8 y 20 años aproximadamente, siendo en estas etapas en las que el joven está
dispuesto fisiológicamente y psicológicamente a absorber el mayor conocimiento posible y
aprender de todo cuanto le rodea, incluyendo lo que asimile en el tiempo lúdico.
A partir de esto, se fue necesario tener claramente establecidas las funciones que cumpliría
el videojuego PES 2013; por cuanto la información que este contiene y en la que se
desarrolló interactuando con una situación real; de esta manera la relación que existió entre
el videojuego como máquina y la práctica real deportiva, buscó mantener activa la
motivación interna en los dos niños, y el deseo por representar en el plano real la virtualidad
proyectada del videojuego.
Abstract:
There is now a trend that describes the dimension of the game, as lacking in all seriousness,
because it was not considered as a didactic tool in education; Contrary to this, along this
228
work and given current trends pretended youth do find that the game (the game PES 2013),
becomes a medium for training practice because this fosters a bond of holistic relationship
between body - motion - Space - mind and sports culture.
After making a serious follow two children Bosconia Service Youth Foundation, I realized
that the game was built as a teaching and learning environment to coach their athletes
acquire technical skills, achieving proper management of their motor actions on the court
and real game situation.
One of the most significant ways to spend free time and leisure in young people is through
the extended spaces that are dedicated to video games, however, we must not forget that
the great technological advances that have occurred in the last decade, contributing to this
practice is very attractive, tempting and attractive to consumers, in this case I refer to
children and adolescents between the ages of about 8 and 20 years, being in these races
that the youth is physiologically and psychologically ready to absorb as much knowledge
and learning from everything around him, including what equates playful time.
From this, it was necessary to have clearly defined functions that meet the game PES 2013;
in that the information contained therein and which is developed by interacting with a real
situation; thus the relationship that existed between the video game machine and the sport
as actual practice, actively sought to maintain internal motivation in the two children, and the
desire to represent in the real plane projected virtual video game.
229
APORTES A LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Adriana Orjuela
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: pedagogía, educación física, desarrollo humano
Desde hace algunos años, dentro de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación
Física de la Universidad de Cundinamarca; hemos acercado los planteamientos
pedagógicos de la Educación Popular hacia los escenarios de práctica pedagógica de los
estudiantes. Este proceso nos ha llevado a comprender el papel que debe tener el
licenciado en educación física dentro del debate actual de la pedagogía. Este documento
presenta algunos de los temas centrales, en cuanto a la educación física dentro del debate
pedagógico, que hemos hallado en este proceso.
El escenario de reflexión primordial: la práctica profesional comunitaria
La práctica pedagógica profesional comunitaria es un espacio de encuentro de saberesacciones de enseñanza y aprendizaje, que se configura a través de la participación de los
estudiantes en diferentes instituciones, para que identifiquen y analicen la complejidad de
diversas realidades sociales y puedan actuar en diferentes contextos, reflexionando sobre
los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos. Tiene como objetivo primordial
fortalecer competencias, habilidades y actitudes. Constituye una estrategia a través de la
cual el estudiante asimila su rol protagónico, responsabilidad y compromiso de formación
profesional, en la medida en que asume un papel activo en el proceso de aprendizaje, a la
vez que contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, grupos o
comunidades donde se ubique, promoviendo procesos de reconocimiento de las realidades
concretas.
La práctica está enfocada hacia el fortalecimiento de las competencias pedagógicas y
laborales de manera que pueda ampliarse el desempeño laboral o profesional del futuro
docente y su aporte a la comunidad para que, de manera efectiva, la actividad física, a partir
de la evaluación contextual, llegue a todos los sectores poblacionales y genere
transformaciones desde lo educativo, permitiendo la participación del estudiante en la
identificación y análisis de la complejidad de diversas realidades sociales, la aplicación de
conocimientos teóricos y el fortalecimiento de sus competencias, habilidades y actitudes.
La práctica pedagógica es una acción con sentido, con intencionalidades puntuales en y
con la comunidad, que genera identidad propia y permite que la experiencia se cuestione,
indague y reflexione, constituyéndose en un espacio consciente y significativo. La práctica
pedagógica no formal se articula con los procesos de investigación formativa del programa
a partir de la sistematización periódica de las experiencias en donde la comunidad es vista
230
como un espacio sociocultural constituido de sentidos y significados. En los espacios
académicos se realiza un encuentro para la realización de seminarios, en donde se ofrece
al estudiante la fundamentación de la práctica y las caracterizaciones de las poblaciones
con las cuales va a interactuar durante el semestre. En cada encuentro con la población los
docentes orientadores acompañan el proceso realizando retroalimentaciones del trabajo.
Lo humano como un dispositivo del universo.
La división disciplinar, propia de la ciencia de finales del siglo XIX, ha mostrado la
imposibilidad de mejorar la vida humana. La ciencia, como nombre que damos a la
capacidad de comprensión humana construida dentro de la organización social capitalista,
está en proceso de recreación. Este proceso busca retornar a formas de conocimiento
complejo que logren sintetizar el sentido de lo humano. En este sentido la filosofía ya no es
más un campo puramente del pensamiento que deja de lado la subjetividad y la
incertidumbre. De manera esquemática podemos afirmar que lo humano se teje con los
actos (el hacer, la práctica), la lógica (el pensamiento sistemático, la razón), la estética (el
gozo, la capacidad creativa) y la ética (la coherencia entre actos, lógica y estética); en esa
medida la filosofía se convierte en una constructora de sentidos de lo humano que debe
estar presente en cada relación social y en cada momento de lo subjetivo.
Desde esta mirada lo humano no puede comprenderse como un evento acabado en sí, o
como un absoluto; por el contrario lo humano es parte de lo natural y se presenta como un
dispositivo de lo natural para comprenderse a sí mismo. Esa comprensión es también un
producto natural que se transforma con el movimiento universal. El campo de acción de lo
humano es limitado y no tiene certidumbres, situación que no implica la imposibilidad de
desarrollo, pero si evidencia la falacia del progreso eterno que enarboló la ciencia del siglo
XIX. El desarrollo del conocimiento contemporáneo es el desenvolvimiento de lo natural a
través de lo humano.
El debilitamiento del método propio de las ciencias naturales con el respectivo afincamiento
de la hermenéutica, trajo para las ciencias sociales dos elementos nuevos: la finitud y la
historicidad. Por una lado la presencia de la finitud y lo cambiante, permite a las ciencias
sociales dejar de lado las certezas, las verdades absolutas; por tanto el dogmatismo. La
comprensión del conocimiento como diversidad, como ampliación de horizontes; convierte
la finitud, en un elemento positivo y necesario para la ciencia. Por otro lado la historicidad,
muestra que las ciencias sociales son uno de los momentos interpretativos del ser humano,
sin ser el único, ni el definitivo. La historia de las ciencias sociales permite comprenderlas
en su contemporaneidad y en su tradición, pero siempre comprenderla como una más de
las historias que han construido el conocimiento. Además la historicidad da relevancia a las
ciencias como construcción social, cultural y política, que responden a un momento
determinado de la humanidad, no se percibe la ciencia como un evento ajeno a la vida
social y cotidiana, es allí donde se construye. La finitud y la historicidad, además, permiten
a las ciencias sociales verse como una práctica social, que a su vez logra comprender otras
prácticas sociales, y que en el proceso de comprender esas prácticas se comprende a sí
misma.
La formación de licenciados, dentro del nuevo paradigma de conocimiento científico, la
entendemos como un proceso sociocultural que aporte a la comprensión de lo humano en
todos sus aspectos (actos, lógica, estética y ética) En este sentido la formación disciplinar,
231
en este caso de la educación física, implica una orientación disciplinar que genera
profesionales para campos de acción específicos; pero con una visión compleja no
fragmentaria que busca romper lo disciplinar, como especialización, para convertirlo en
escenario de trabajo.
La comprensión del movimiento como principio epistemológico.
Esta idea surge de la necesidad de encontrar el camino para que la formación docente sea
un proceso riguroso de creación de preguntas y no solo sea un escenario para memorizar
respuestas. En este punto encontramos que los estudiantes de práctica pedagógica, en
términos generales, esperan que su proceso formativo sea un recetario completo que les
de estrategias determinadas en el momento de enfrentar la actividad docente. El licenciado
en educación física recibe, en su proceso formativo, experiencias prácticas que no están
generando, de manera sistemática, procesos de pensamiento. Existe una idea generalizada
que ve el estudio del movimiento como un campo exclusivamente mecánico, en el que lo
teórico se presenta como un esquema de la actividad práctica.
Dentro de nuestro interés en los procesos de práctica pedagógica, vemos el movimiento
como un principio vital de todo lo existente, es decir sin el concepto de movimiento no hay
posibilidad de comprensión, se trata de un concepto que atraviesa desde la física hasta la
psicología y en esa medida la comprensión del movimiento dentro de la educación física no
puede limitarse al estudio mecánico de la motricidad humana. El movimiento es un concepto
complejo que debe entenderse como inacabado; en esa medida se convierte en un principio
epistemológico; que consolida una postura para la comprensión del mundo y se proyecta
dentro del campo de trabajo de la educación física.
La existencia humana sucede como un constante comprenderse a sí misma. En la vida
subjetiva, la cotidianidad es la acción permanente de comprensión. Nos construimos en la
medida en que comprendemos, y comprendemos en la medida en que nos construimos. El
sujeto intenta comprender su pasado, lo original de su ser instalado en un punto concreto
del acontecer histórico. Este punto lo conduce a comprender su realidad desde una
situación hermenéutica determinada, que se caracteriza no por un enfrentamiento entre el
sujeto y la situación, sino por un estar inmerso, formando parte de ella. Esta situación es
una estructura circular, que no debe ser entendida como círculo vicioso o permisible. La
estructura circular de la comprensión es más bien una espiral en la que se desenvuelve la
ampliación de sentidos para la interpretación, siempre partiendo de interpretaciones
previas.
El proceso de la comprensión, como estructura circular, evidencia que los prejuicios son
elementos claves para dar inicio a la interpretación del entorno y los objetos. Se trata de
permitir que los prejuicios se transformen con la actividad de la comprensión y cada vez se
adecúen mejor a la cosa, pero no con la idea de superarla para el conocimiento, sino de
ampliarle el horizonte de sentido con que se la interpreta. Por lo tanto no se trata de
desechar todos los prejuicios, sino de separar aquellos prejuicios legítimos de aquellos que
no lo son. La interpretación que se necesita para la comprensión es realizada por un sujeto
histórico, que parte de unas condiciones espacio temporales dadas, y de unas estructuras
previas de pre-comprensión. Es decir, en todo proceso de comprensión se parte de
presupuestos o prejuicios. Desde la hermenéutica la ciencia es una mirada, un tipo de
lectura del texto, entendiendo texto de una forma amplia y abarcante. Los prejuicios no
232
desaparecen en el proceso hermenéutico, sino que se mantienen en la estructura circular
del proceso de la comprensión, originando el círculo hermenéutico.
Metodología de la educación popular como camino dentro de la educación física.
Más allá de abrir la mirada a la hermenéutica, dentro del programa buscamos construir un
camino que nos lleve a lo crítico social. Si aceptamos el movimiento como principio
epistemológico de cualquier proceso de comprensión humana, es evidente que aún nos
movemos en una visión puramente humanista que no toma en consideración las
condiciones reales en las que desarrollamos nuestros procesos pedagógicos. Es decir que
invisibilizamos los procesos hegemónicos que determinan nuestra concepción de cuerpo y
movimiento dentro del sistema económico. El trabajo dentro de la práctica pedagógica
siempre enfrenta la necesidad de comprender el contexto en que se desarrolla, si
superamos el carácter puramente descriptivo de los análisis de contexto tradicionales y los
enfrentamos como una posibilidad de lectura critica de la sociedad; la mirada hermenéutica
nos queda corta.
La educación popular es el compromiso político, pedagógico e ideológico que surge con los
movimientos sociales como respuesta, esperanzadora, para los pobres, excluidos y
marginados de la sociedad capitalista, es la esperanza y el anhelo de cambio en la
búsqueda de la paz, la inclusión y sobre todo la equidad y justicia social para todos. Es la
forma que tienen los grupos sociales y comunitarios de demostrar su empoderamiento y
mostrarse como actores validos de su propio destino.
En este sentido la educación popular posee una didáctica que responde a sus objetivos
específicos y que propicia su amplia divulgación en el mundo. Además se reflejan los
intereses de los grupos y clases sociales explotadas, en esta propuesta la educación
encuentra la vía para romper con los esquemas de la sociedad cerrada. Es una concepción
que propicia el desarrollo de un pensamiento crítico a partir de la práctica sistemática de la
reflexión y el debate sobre las experiencias de vida de los participantes. En ese sentido,
aunque es una propuesta con claro carácter de clase, no es limitada, pretende construir un
mundo nuevo para todos, pues una sociedad capitalista no es opción justa para ningún ser
humano. La educación popular no se limita a ser una educación compensatoria, a dar
capacitación, a atender a los que no llegan a la escuela; pretende la construcción de otro
proyecto de ser humano.
En la última década, el uso de los términos pedagogías críticas y educación popular han
tomado fuerza y presencia en los discursos académicos sobre educación. La pedagogía
critica la asumimos desde el plano teórico, es decir, no tan cercano a las prácticas como la
educación popular en sí, donde se pone en entre dicho la pedagogía como saber universal
y estático y permite la emergencia de las pedagogías localizadas y temporales. En este
sentido, la pedagogía crítica es un saber dialógico entre contextos, sujetos y políticas, que
puede ser un aporte teórico a las prácticas escolares y no escolares, por su sentido reflexivo
ante la comunidad.
La educación popular, como la pedagogía crítica, considera la escuela como una arena
política cultural, porque el aprendizaje no es un proceso neutral o transparente, más bien,
233
es un proceso cultural e histórico en el que los grupos selectos son posicionados mediante
relaciones asimétricas de poder que reproducen principios, valores y privilegios. Como
institución eminentemente política, la escuela está profundamente involucrada en la
reproducción de los valores sociales, económicos y culturales, determinando las conductas,
saberes y disposiciones vigentes, así como en la conservación de esas formas sociales
dominantes que reproducen las configuraciones actuales de poder.
Pensar en la educación popular como estrategia metodológica de formación de
profesionales, es ir más allá de las aulas, es pensar en la formación y vinculación del trabajo
intelectual con el trabajo productivo, es pensar en la pedagogía como herramienta
fundamental del cambio social y cultural. La educación popular busca la producción
colectiva, la transformación de los movimientos populares en sujetos colectivos portadores
del saber hacer (práctico, teórico) por eso saber y transformar se constituyen en sus pilares
básicos. Es una metodología que despierta la iniciativa, el sentido crítico y la creatividad.
La educación popular crece dentro de procesos locales que responden a diversos intereses,
en la mayoría de los casos, junto a procesos de movilización popular de carácter
emancipatorio. Las trasformaciones que ha traído el nuevo orden mundial luego de la caída
del muro, el avance en las tecnologías informáticas y el aumento de la desigualdad, junto a
los proyectos neoliberales y el poder creciente de las transnacionales; exigen
transformaciones cualitativas de los procesos pedagógicos que buscan acercarse a la
educación popular. La refundamentación necesaria de este movimiento surge de la crisis
de los paradigmas (caída del socialismo europeo) básicamente de los planteamientos de
algunos intelectuales que golpeados por la crisis buscaron respuestas en los campos
teóricos y de forma especial en la pedagogía. Este profundizar en lo pedagógico acercó a
las corrientes constructivistas, lo que implicó la necesidad de matizar los enunciados
ideológicos y políticos propios de la educación popular.
Tras las tensiones entre el este y el oeste y la caída del socialismo como opción, en el
mundo se visibilizaron movimientos generalizados con motivaciones diferentes a las luchas
obreras. En alguna medida han sido movilizaciones de carácter genérico, que superan las
barreras nacionales, pero separan la humanidad en taxones definidos desde intereses
reivindicativos. Es el caso de las luchas de género, la construcción de comunidades LGBTI,
las movilizaciones de tipo ambientalista; junto a movimientos ancestrales como las luchas
de los pueblos indígenas y los grupos de capacidades diferentes. La educación popular ha
jugado y sigue jugando un papel clave en estos procesos.
En la medida que la educación popular se presentaba como una construcción alternativa
de ser humano, desde los procesos de luchas populares, logró visiones holísticas de la
sociedad, que integraron lo que el establecimiento separaba. Dentro de numerosas
tensiones, ésta fue una opción de la pluralidad, a pesar de las visiones esencialistas que la
permearon en algunos casos. Uno de sus alcances fue la vinculación de las nociones de
cuerpo y movimiento como estrategia dentro de los procesos educativos para permitir a los
sectores marginados y excluidos construirse como colectivos creativos, capaces de crear
subjetividades por fuera de las impuestas por la ideología dominante. Constructores de una
concepción corporal no homogénea dentro de una filosofía desarrollada en las relaciones
de solidaridad, elemento clave en el reconocimiento actual de la diversidad.
Consideramos, que en parte, ese movimiento socio cultural contribuyó a la crisis de la
ciencia: miles de seres humanos no se sentían recogidos por la filosofía tradicional, miles
234
luchaban por acceder a la condición de humanos que les había arrebatado el sistema
capitalista. Desde la acción social y política que acompaña procesos de la educación
popular, se ha cuestionado la verdad de la ciencia, se ha confrontado la mentalidad lineal y
univoca del conocimiento occidental. En este campo la construcción de cuerpo es parte de
la dinámica socio política y por tanto el movimiento, como concepto y acción, debe ser
intencionado y transformador dentro del contexto particular en el que se desarrolla la
educación. El reto que impone la educación popular a la educación física es superar los
procesos de instrumentalización que tradicionalmente le han impuesto (medio para la salud,
medio para la belleza, medio para la competencia y demás) para responder a la
necesidades colectivas de carácter histórico propias de las comunidades campesinas,
barriales, indígenas, obreras en cuanto a su construcción de corporeidad relacionada con
su diversidad, su historia, sus luchas y sus sueños.
Referencias
1. Berman, Marshall. 1991. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Bogotá, siglo XXI
editores.
2. Callinicos, Alex. 1994. Contra el postmodernismo, una crítica marxista. Ancora
editores. Bogotá.
3. Torres, Alfonso. 2007. La educación popular, trayectoria y actualidad. Editorial el
Búho. Bogotá.
4. Cepal Unesco. 1992. Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva
con equidad. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
5. Fanón, Franz. 1972. Los condenados de la tierra. México. Fondo de cultura
económica.
6. Foucault, Michel. 1990. El sujeto y el poder. Bogotá, carpe diem ediciones.
7. Tomasevski, Katarina. 2004. El asalto a la educación. Modulo Cinde. Circulación
restringida.
235
PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL
DEPORTE
Jack Billy Escorcia Clavijo
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: procesos pedagógicos, actividad física, recreación, deporte.
Resumen
La Universidad de Cundinamarca, se ha interesado en implementar soluciones
originales y posibles relacionadas con el garantizar el adecuado crecimiento, desarrollo y
maduración bio-psico-social de los colombianos practicantes de diferentes actividades
físicas, en armonía con el derecho a un medio ambiente saludable, constituyéndose en
imprescindibles para la consolidación del fortalecimiento democrático, el bienestar social y
el crecimiento económico. Lo que reclama, asegurar el acceso de la población a los
beneficios de la recreación y el deporte, y la ampliación de la cobertura de la educación
física, es un imperativo. En tal sentido, el deporte en general y el entrenamiento deportivo
en particular, demandan de una reconceptualización, puesto que esos escenarios deberán
contribuir el afianzamiento de valores democráticos, a la construcción de una cultura de la
vida y a la definición de sentidos sociales e individuales articulados a un proyecto de nación.
La satisfacción de tales requerimientos mediante la práctica deportiva, implica
priorizar el fortalecimiento de los procesos investigativos: Buscar desarrollos
epistemológicos, didácticos y técnicos que releven su papel socializador, las posibilidades
de conocimiento y construcción de identidad individual a través de su práctica, su rol para
la exploración del cuerpo, en la construcción de nuevos significados, para la representación
simbólica y sus alcances humanizadores en cuanto complemento de las tensiones
resultantes de la cultura contemporánea.
236
CRITERIOS PARA ARTICULAR CURRÍCULO Y DEPORTE ESCOLAR
Edwar Prieto
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras clave: Criterio, currículo, deporte escolar, hermenéutica, análisis documental,
análisis de contenido.
Resumen ejecutivo:
La presente investigación de carácter hermenéutico tiene como objetivo determinar los
criterios para articular deporte escolar al currículo de una institución educativa a través del
análisis documental de referentes legales y conceptuales y su posible relación con
categorías y criterios teóricos, los resultados de la investigación plantean los siguientes
criterios: consecuente, como un proceso continuo, que no se debe fragmentar, haciéndose
necesario prestar vital atención a la adecuada articulación entre los diferentes niveles
educativos, sus contenidos y evaluación, para permitir un seguimiento coherente entre los
objetivos y lo fines educativos; transversal, procurando por unos objetivos educativos
interdisciplinares, optando por una adecuada relación entre los objetivos de rendimiento y
los objetivos propios del desarrollo individual, integrando componentes sociales, culturales
e intelectuales en miras de un desarrollo pleno y autentico desde y hacia la práctica
deportiva. Integral, buscando que el estudiante se convierta en un sujeto comprensivo, el
cual aprende los aspectos más relevantes de la práctica deportiva, como por ejemplo: los
componentes de tipo social, motriz e intelectual; aceptando la diversidad individual, grupal
y contextual, que a su vez facilita la comprensión del desarrollo propio y el de los demás; y
finalmente, un criterio de realidad, el cual permita que se den vías de comunicación abierta
entre los agentes de la comunidad educativa (padres, estudiantes, profesores, rectores),
utilizando la interacción formativa como herramienta de comunicación que fomente la
puesta en marcha en el Proyecto Educativo Institucional de un Deporte Escolar que tenga
en cuenta las necesidades específicas de cada grupo social.
237
CUNDINAMARCA UN LABORATORIO ABIERTO A LA METODOLGIA DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Juan Carlos Padilla Narváez
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Laboratorio, concentración, Entrenamiento,
Resumen
El ente rector del deporte de Cundinamarca, trabaja diseñando, procesos metodológicos
de entrenamiento deportivo, que se ajusten a las posibilidades reales, de un departamento
que cuenta con una capital que además, es capital del país, hecho que la hace
independiente del departamento entre otras cosas, de los eventos deportivos de orden
regional y nacional.
La independencia de Bogotá, impide que los deportistas de rendimiento de Cundinamarca
se agrupen en zonas más reducidas, como lo hacen la mayoría de los departamentos,
concentrando a sus deportistas en sus ciudades capitales.
Esta dificultad convierte a Cundinamarca en un gran laboratorio, en el que deben nacer las
propuestas metodológicas que resuelvan los problemas que surgen de tener deportistas a
lo largo y ancho de su territorio, haciendo entrenamientos de manera separada, en
diferentes espacios , en diferentes pisos térmicos y con diferentes orientadores de los
procesos.
238
MOTIVOS DE PARTICIPACIÓN EN LA ESPECIALIZACIÓN DE PROCESOS
PEDAGÓGICOS DEPORTIVOS
Iveth Magaly Sánchez Carvajal
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Motivos, participación, estudiantes
Resumen
La presente investigación corresponde a un estudio descriptivo, en el cual serán evaluados
los estudiantes que cursan y han cursado la especialización en procesos pedagógicos
deportivos en la universidad de Cundinamarca sede fusagasugá, entre los años 2010 al
2014; se medirá a través de un instrumento que permitirá conocer los motivos de
participación y se hará un análisis de los resultados a través del programa SPSS-20.
239
EFECTO DE UN PROGRAMA BASADO EN RITMO Y DIFERENCIACIÓN SOBRE LA
VELOCIDAD DE CARRERA EN NIÑOS DE 8 A 9 AÑOS DE EDAD
Oscar Alfredo Montenegro Arjona
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: Capacidades coordinativas, cinemática, carrera de velocidad.
Objetivo
Determinar el efecto de un programa de entrenamiento basado en ritmo y diferenciación,
sobre la cinemática de la carrera de velocidad en niños de 8 y 9 años de edad, en una
distancia de 50 metros.
Método
Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de alcance pre-experimental con 17 niños
(edad=9.38+/-0.99 años). Se evaluó el tiempo empleado en correr 50m (s), velocidad
máxima en un segmento de mínimo 5m (m/s), capacidad de aceleración sobre 20m a la
primera pisada (m/s²), tiempo en cubrir 20m con 15m de impulso (s) y la frecuencia de paso
en el momento de velocidad máxima (cantidad/s). Fue utilizado el programa Kinovea-0.7.10,
versión gratuita, para el análisis cinemático de las observaciones. Fueron calculadas
medidas de tendencia central y dispersión. La prueba de hipótesis se hizo mediante la t de
Student, con el programa Statgraphics, versión 5.1.
Resultados
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P<0.05) entre los resultados del
pretest y el postest en las variables analizadas.
Conclusión
El programa basado en ritmo y diferenciación sobre la velocidad de carrera en niños de 8 a
9 años de edad fue efectivo sobre las variables mencionadas.
240
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR LA FUERZA
ESTUDIANTES 12 Y 13 AÑOS DE EDAD
Lic. Esp. Jorge Eduardo Muñoz Martínez
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS PEDAGÓGICOS DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Grupo de investigación praxis Edufísica
Universidad de Cundinamarca
Fusagasugá
Palabras claves: niños, entrenamiento fuerza, propuesta metodológica.
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo, diseñar una propuesta metodológica para
desarrollar la fuerza, en estudiantes varones de 12 a 13 años de edad de la Institución
Educativa Municipal Guavio Bajo Fusagasugá. Se parte de la necesidad del desarrollo de
esta capacidad física en los niños con la adecuada orientación; beneficiando y respetando
el proceso de crecimiento desarrollo y maduración del individuo para mejorar los hábitos de
vida saludable.
Se diseña especialmente para un grupo de individuos que hacen parte de una institución
educativa rural del municipio de Fusagasugá, a quienes se les dificulta hacer parte de un
programa de formación en deporte, y la clase de educación física no satisface
completamente sus necesidades de desarrollo motor.
Se caracteriza a los niños de 12 y 13 años de edad, en aspectos biológicos (característica
neuromusculares, metabólicas, capacidad de esfuerzo y rendimiento, capacidades
coordinativas y condicionales), psicológicos, pedagógicos y didácticos; para orientar el
trabajo de fuerza, observando que en estas edades se debe trabajar principalmente la
fuerza potencia y la fuerza resistencia.
Se diseña una batería de tests, basados en estudios anteriores que evaluaron la fuerza,
además se utilizaron los tests específicos para fuerza potencia y fuerza resistencia, dirigidos
al grupo de estudio. Se aplica la batería de tests, se realiza el análisis estadístico y, basados
en los resultados se establecen tres niveles de desempeño o rendimiento (inferior, medio y
superior); a partir de allí se inicia la construcción de la propuesta metodológica para el
desarrollo de la fuerza, iniciando con las generalidades (base teórica de la propuesta),
estructura y organización de propuesta (etapas, objetivos, contenidos, métodos, medios y
evaluación), planteamiento de competencias y desempeños para el desarrollo de la fuerza
(general y especifica) para la edad de los individuos del grupo de estudio en el año escolar,
se sugieren actividades y/o ejercicios y se plantea un ejemplo de planificación para una
semana de trabajo, teniendo en cuenta los niveles de desempeño o rendimiento, la
planeación de las semanas siguientes de entrenamiento se beben hacer de acuerdo a la
respuesta que los niños presenten al trabajo programado (prueba piloto semana 1).
241
Esta propuesta se encuentra en la fase de construcción teórica; es decir, cumple con las
fases de análisis, exploración, derivación y sistematización del proceso de investigación y
queda pendiente la etapa de validación (Matos & Pasek. 2006).
242
Descargar