PONENCIA XVII JORNADAS DE HISTORIA DE CHILE

Anuncio
Mujeres Trabajadoras en Chile: Un estudio de casos (1885-1920)
Isabel Margarita Núñez Salazar
Licenciada en Historia
Universidad Diego Portales
1. Reflexiones acerca del trabajo remunerado femenino.
Iniciar un cuestionamiento acerca de lo que se ha instalado teóricamente como
verdad, resulta desafiante si deseamos idear y construir una nueva forma de pensar. La
necesidad por conocer el pasado de las sociedades, permite rescatar las memorias
sumergidas en los inconscientes sociales que manifiestan ideas, prácticas y discursos
materializados en el presente. En este sentido, acercarse a un acontecimiento interpela el
hecho de cuestionarse al mismo accediendo a intersticios historiográficos que
construyan imaginarios inclusivos y complejos para todos los sujetos sociales,
desmontando de esta manera, lo que se ha construido como una verdad inamovible, a
través de lenguajes unívocos, rígidos y universales.
Desde esta perspectiva, deconstruir las certezas científicas permite cuestionarse
los discursos hegemónicos cimentados en la realidad, complejizando el pasado en un
intento por comprender de otra forma el presente, desnaturalizando los imaginarios que
han erigido históricamente la sociedad.
En este contexto, las interpretaciones que existen sobre trabajo han sido
variadas, lo cual ha permitido que las discusiones en torno a éste aún no hayan sido
finalizadas. El aporte de la teoría feminista que nace a partir de los sesentas en Europa y
Norteamérica, plantean una crítica metodológica y epistemológica de lo que hasta ese
momento se había concebido y comprendido como trabajo. Las economistas
provenientes de la tradición marxista, con el propósito de identificar una base material
1
para la opresión de las mujeres, inician una discusión sobre la desigual participación de
los sexos en el trabajo asalariado, en el trabajo doméstico y la familia1.
Este debate deconstruyó y reconstruyó la noción sobre trabajo, enfatizando que
el trabajo reproductivo, realizado mayoritariamente por las mujeres, es un trabajo
necesario para la reproducción social, el cual sostiene al trabajo productivo.
Las ideas binarias de trabajo productivo/reproductivo se fundan a partir de la
construcción social de la diferencia sexual, que asigna a cada sexo distintos roles y
espacios sociales. De esta manera, el trabajo reproductivo asociado a la crianza de los/as
hijos/as y al cuidado del hogar quedaría materializado en las mujeres, por ser ellas
culturalmente socializadas para el trabajo doméstico, realizado en la esfera íntima y para
el consumo directo de la familia. El trabajo productivo, asociado a la producción para el
mercado, ha sido socialmente asignado a los hombres en el marco de un modelo
familiar heterosexual de padre proveedor-madre cuidadora instalado cultural e
institucionalmente desde las primeras décadas del siglo XX.
Esta realidad de esferas separadas, construye espacios laborales segregados por
sexo al construir mandatos de género rígidos y consensuados, explicando que las
mujeres se concentren en ciertas actividades y ocupaciones económicas asociadas al
trabajo doméstico, tareas repetitivas que necesitan destreza y minuciosidad. La
asociación natural que se realiza de estas habilidades y aptitudes femeninas,
desencadena la escasa movilidad e inserción laboral que tienen las mujeres al espacio
remunerado actualmente, el cual es vertical entre hombres y mujeres inclusive en
sectores económicos feminizados2.
1
Godoy, Lorena y Zárate, María, Análisis crítico de los estudios históricos del trabajo femenino en Chile,
cuadernos de investigación nº 2, Santiago, CEM, 2005, p. 26.
2
Ver por ejemplo Díaz, Ximena y otras, Trabajo, identidad y vínculo social: Reflexiones y experiencias
en el capitalismo flexible, Santiago, CEM, 2006. Firth-Cozens, Jenhy, La mujer en el mundo del trabajo,
Madrid, Morata, 1993, p. 13.
2
Esta situación instala la división sexual del trabajo, que es un fenómeno
socialmente construido sobre el cual se erige y comprende el presente. La distribución
sexual del trabajo jerarquiza simbólica y materialmente la sociedad sobre la noción
hombre/proveedor - mujer/cuidadora, legitimando complementariedades entre el trabajo
productivo y el trabajo reproductivo, es decir, se crean representaciones sociales entre
los sexos que justifican la brecha salarial que perciben las mujeres por el mismo trabajo
realizado que los hombres.
Entonces, al ser las cuidadoras del proveedor no necesitan una remuneración
completa debido a que el hombre percibe el salario familiar que incluye a todos/as
los/as miembros/as de la familia, que en este caso serían los/as hijos/as y la esposa. Por
lo tanto, la organización del trabajo remunerado en el capitalismo industrial, se ha
construido sobre la base del trabajo no remunerado, que ha consensuado los contratos
de sexo/género como contratos sociales legítimos para sostener la economía a fines del
siglo XIX en Chile.
2. Trabajadoras remuneradas en Chile. La otra historia económica.
El desarrollo capitalista, instaurado desde 1840 por la oligarquía nacional, abrió
el mercado iniciando una expansión económica sin precedentes en el mercado chileno.
Hacia 1880, el capitalismo industrial logró cimentarse en Chile conformando una
estructura
económica
moderna
que
aceleró
los
procesos
de
urbanización,
industrialización y migración. Este modelo socioeconómico, incrementó las
exportaciones comerciales del país, estabilizando administrativamente las instituciones
gubernamentales y reconfigurando la estructura ocupacional de mujeres y hombres.
3
La distribución económica del país estuvo dividida geográficamente por la
riqueza natural de cada región, disponiendo, de esta manera, sus materias primas al
mercado internacional.
El modelo capitalista permitió un acelerado crecimiento macroeconómico, de
grandes flujos comerciales, de acumulación de capital y desarrollo comercial,
acompañado de una economía doméstica a cargo principalmente de las mujeres, quienes
desde sus hogares realizaron las labores de panaderas, costureras, lavanderas,
comerciantes, modistas, bordadores y sastres, además de emplearse en el servicio
doméstico, como criadas, domésticas, sirvientas y cocineras. A su vez, las escuelas
profesionales de niñas, educaron mujeres para el trabajo industrial diversificando la
mano de obra femenina en el trabajo fabril del vestuario y tocado. Las instituciones
académicas de la época, permitieron que las mujeres lograran una inserción laboral más
heterogénea en las primeras décadas del siglo XX, donde fueron las profesiones
liberales de médicas, abogadas y profesoras las que mayoritariamente emplearon a las
mujeres.
Este contexto señala que las mujeres han estado presentes en la economía
durante toda la historia. Entre 1880 y 1920 las trabajadoras remuneradas del país
representaron el 30,8%3 de la fuerza laboral a nivel nacional, señalando que de cada tres
trabajadores uno es mujer. Durante esta época las actividades económicas que
concentraron a hombres y mujeres mayoritariamente fueron la agricultura, con un
37,6%, el servicio doméstico con un 13,7% y la industria del vestuario con un 11,7%,
éstas dos últimas, el servicio doméstico y la industria del vestuario, concentraron el
68,8% de la fuerza laboral femenina señalando que las mujeres son parte del sostén
económico de la nación.
3
Censos de la República de Chile: 1885, 1895, 1907 y 1920.
4
Las actividades económicas estuvieron particularizadas a nivel provincial, las
regiones de Tarapacá, Valparaíso, Santiago y Concepción, fueron las que concentraron
cerca de la tercera parte de la fuerza laboral entre 1880 y 1920, generando en estas
provincias una demanda por mano de obra importante durante la época.
La región de Tarapacá durante el ciclo del salitre, que va desde 1880 a 1930,
generó grandes divisas fiscales para el país, aportando de manera significativa a la
modernización del mismo. La actividad económica de esta región estuvo caracterizada
por la extracción del salitre provocando una gran demanda de mano de obra masculina,
no obstante, esto no fue un obstáculo para la inserción laboral femenina en la provincia.
Las mujeres en la provincia de Tarapacá representaron el 35,4% de la fuerza laboral,
empleándose mayoritariamente en las ramas económicas del servicio doméstico (43,7%)
de la industria del vestuario (28,7%) y en la agricultura (8%) las que representaron el
80,4% del trabajo remunerado femenino en la región.
Por otra parte, la provincia de Valparaíso fue un espacio económico de grandes
flujos comerciales, conectando la economía del país con el resto del mundo. En esta
región las mujeres representaron el 35,7% de la fuerza de trabajo, concentrando su
mano de obra en las actividades económicas del servicio doméstico (47,5%), del
vestuario (32,5%) y del comercio (4,2%), las que concentraron el 84,2% de la
participación económica femenina a nivel regional.
Asimismo, la provincia de Santiago fue un espacio económicamente industrial
que albergó el mayor número de industrias durante la época en estudio, sobrepasando la
capacidad industrial de todo el país hacia 1920.
El trabajo remunerado de las mujeres en Santiago representó el 32,1% del total
de fuerza de trabajo en la región, concentrando su mano de obra en las ramas
5
económicas del servicio doméstico (46,8%), de la industria del vestuario (27,4%) y del
comercio (5,8%) las que representaron el 80% de la fuerza laboral femenina.
Por último, la provincia de Concepción se caracterizó desde la colonia y hasta
fines del siglo XIX por la producción económica del trigo. Esta provincia fue la que
abasteció al área sur de Chile, y que gracias a las inversiones extranjeras se industrializó
la producción de este cereal. La crisis del trigo abrió paso a la minería del carbón a
principios del siglo XX, como el nuevo foco económico de la región donde los poblados
de Lota y Coronel fueron los albergues para el naciente proletariado industrial de la
zona sur.
En este contexto, el trabajo remunerado de las mujeres representó el 32,2% de la
fuerza laboral de la región, concentrando su mano de obra en las ramas económicas del
vestuario (41,3%) del servicio doméstico (36,2%) y de la industria textil (10,2%) las
que representaron el 87,7% de la fuerza de trabajo femenina en Concepción.
Esta situación económica y laboral de las primeras décadas del siglo XX en
Chile, indican que a pesar de las particularidades y diversificaciones económicas de los
casos en estudio el empleo femenino sigue segregándose y concentrándose en espacios
laborales considerados heteronormativamente como femeninos, lo cual dificulta la
movilidad y diversidad económica de las mujeres en el mercado del trabajo.
Esta realidad resulta atingente si conocemos la última encuesta sobre empleo en
Chile, la cual señala que las mujeres representan el 34,1%4 de la fuerza de trabajo a
nivel nacional, incrementándose en un 3,3% desde fines del siglo XIX hasta nuestros
días.
4
Censos de la República de Chile 1990, 2000 y 2002. Encuesta Nacional de Empleo, trimestre octubrediciembre, INE. Año 2006 Encuesta Nacional de Empleo trimestre mayo-julio 2006. Información
elaborada Centro de Estudios de la Mujer, CEM, 2006.
6
Estudiar el trabajo remunerado de las mujeres supone desestructurar los lugares
de poder que sitúan a ciertos sujetos sociales en la disciplina histórica, incluir al sujeto
femenino en el discurso de la historia económica y laboral permite dar una nueva
mirada a la historia de Chile, complejizando de otra forma el pasado y comprendiendo
de una manera más justa e inclusiva nuestro presente.
7
Bibliografía
Fuentes primarias
Dirección General de Estadística, Sexto censo general de la población de Chile
levantado el 26 de noviembre 1885, tomo I y II, Valparaíso: Imprenta La Patria, 18891890.
República de Chile, Dirección General de Estadística, Séptimo censo general de la
población de Chile levantado el 28 de noviembre de 1895, tomo I y II, Valparaíso:
Imprenta del Universo, 1900-1904.
República de Chile, Comisión Central del Censo, Censo de la República de Chile
levantado el 28 de noviembre de 1907, Santiago, Imprenta y Litografía Universo, 1908.
Dirección General de Estadística, Censo de población de la República de Chile levantado
el 15 diciembre de 1920, Santiago, Imprenta y Litografía Universo, 1925.
Fuentes Secundarias
Aburto, Héctor y Gutiérrez, Manuel, “Coronel. Historia y sociedad carbonífera”, en:
Revista de Historia, año 9-10, Vol. 9-10, Concepción, UDEC, 1999-2000.
Bauer, Arnold, “Sociedad y política rural chilena en un enfoque comparativo”, en:
Proposiciones, Nº 14, Santiago, SUR, 1990.
Brito, Alejandra, De mujer independiente a padre de peón a padre proveedor. 18801930, Concepción, Escaparate, 2005.
De Barbieri, Teresita, “Sobre la categoría género: una introducción teóricometodológico”, en: Fin de Siglo: Cambio civilizatorio, Santiago, Isis, 1992.
Firth-Cozens, Jenny, La mujer en el mundo del trabajo, Madrid, Morata, 1993.
Gálvez, Thelma y Bravo, Rosa, Siete décadas de registro del trabajo femenino: 18541920, Santiago, CEM, 1992.
Godoy, Lorena, Armas ansiosas de triunfo, dedal, agujas y tijeras: La educación
profesional femenina en Chile. 1888-1912, Tesis para optar al grado de Licenciada en
Historia, Santiago, PUC, 1995.
Godoy, Lorena y otras, Disciplina y desacato: Construcción de identidad en Chile
siglos XIX y XX, Santiago, sur/cedem, 1995.
Godoy, Lorena y Zárate, María, Análisis crítico de los estudios históricos del trabajo
femenino en Chile, cuadernos de investigación nº 2, Santiago, CEM, 2005.
8
González, Sergio, Hombres y Mujeres de la Pampa. Tarapacá en el ciclo de expansión
del salitre. Santiago, LOM, 2002.
Harris, Gilberto, “Notas sobre mentalidad empresarial de los comerciantes-industriales
en Chile. 1840-1879”, en: Revista de Historia, año 7, Vol. 7, Concepción, UDEC, 1998.
Hutchison, Elizabeth., Labores propias de su sexo: Género, políticas y trabajo en Chile
urbano, 1900-1930, Santiago, LOM, 2006.
Hutchison, Elizabeth, La historia detrás de las cifras: la evolución del censo chileno y
la representación del trabajo femenino, 1895-1930, Santiago, PUC, 2000.
Kergoat, Danièle y Hirata, Helena, La división sexual del trabajo: permanencia y
cambio, Buenos Aires, CEM, 1997.
Lagarde, Marcela, Aculturación Feminista, Buenos Aires, Centro de Documentación
sobre la Mujer, 2000.
Lamas, Marta, “Usos, dificultades y posibilidades de la categoría de género”, en: El
género. La construcción cultural de la diferencia sexual, México, Miguel Ángel Porrúa,
1996.
Lavrín, Asunción, Mujeres, feminismo y cambio social en Argentina, Chile y Uruguay:
1890-1940, Santiago, DIBAM, 2005.
Mazzei, Leonardo, “Conformación de sectores empresariales en la economía de
Concepción, siglo XIX y comienzos del siglo XX,” en: Revista de Historia, año 1, Vol.
1, Concepción, UDEC, 1991.
Mazzei, Leonardo, “Antiguos y nuevos empresarios en la región de Concepción en el
siglo XIX”, en: Revista de Historia, año 7, Vol. 7, Concepción, UDEC, 1998.
Mazzei, Leonardo, “Gestiones empresariales de un norteamericano en Concepción en el
siglo XIX. Guillermo Gibson Délano” en: Revista de Historia, año 8, Vol. 8,
Concepción, UDEC, 1998.
Meller, Patricio, Un siglo de economía política. 1890-1990, Santiago, Ed. Andrés Bello,
1996.
Núñez, Isabel. El trabajo remunerado femenino en Chile: Un estudio de casos.
Tarapacá Valparaíso, Santiago y Concepción (1885-1920), tesis para optar al grado de
Licenciada en Historia, Santiago, UDP, 2007.
Ortega, Luis y Pinto, Julio, Expansión productiva y desarrollo tecnológico: 1880-1932,
Santiago, USACH, 2005.
Oyarzún, Kemy, “Desnaturalizar las diferencias: sexo, cultura y poder”, en: Olea,
Raquel (compiladora), Escrituras de la diferencia sexual, Santiago, LOM, 2000.
9
Pinto, Julio y Ortega, Luis, Expansión minera y desarrollo económico industrial: un
caso de crecimiento asociado Chile (1850-1914), Santiago, USACH, 1991.
Pinto, Julio, Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera: el ciclo del salitre y la
reconfiguración de las identidades populares (1850-1900), Santiago, USACH, 1998.
Salazar, Gabriel y Pinto, Julio Historia Contemporánea de Chile, tomo I, II y IV,
Santiago, LOM, 2004.
Salazar, Gabriel, Historia de la acumulación capitalista en Chile, Santiago, LOM,
2003.
Salazar, Gabriel, “El peonaje femenino: iniciativa empresarial, servidumbre y
proletarización (1750 – 1900)”, en: Labradores, peones y proletarios, Santiago, LOM,
1990.
Scott, Joan, “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en: Amelang,
James y Nash, Mary, Historia y Género: Las mujeres en la Europa moderna y
contemporánea, Madrid, Instituto de Valencia, 1990.
Soto, Alejandro, Influencia Británica en el salitre: Origen, naturaleza y decadencia.
Santiago, USACH, 1998.
Sutter, Carmen y Sunkel, Osvaldo, La historia económica de Chile: 1830-1930. Madrid,
Cultura hispánica, 1982.
Todaro, Rosalba, El trabajo se transforma: Relaciones de producción y relaciones de
género, Santiago, CEM, 2004.
Todaro, Rosalba y Rodríguez, Regina (comp.), El género en la economía, Santiago,
CEM/Isis, 2001.
10
Anexo
Cuadro 1. Total de ramas económicas que concentran a ambos sexos, por provincia
y total nacional. Porcentaje de mujeres (1885 – 1920)
POR SEXO
Concepción
1885
hombres
mujeres
% mujeres
1895
hombres
mujeres
% mujeres
1907
hombres
mujeres
% mujeres
1920
hombres
mujeres
% mujeres
75,724
47,481
28,243
37.30
76,568
51,931
24,637
32.18
67,083
49,003
18,080
26.95
93,456
68,235
25,221
26.99
Santiago
Tarapacá
135,888
86,678
49,210
36.21
166,003
113,390
52,613
31.69
242,106
162,426
79,680
32.91
230,131
161,136
68,995
29.98
Suma cuatro
provincias
Valparaíso
25,290
19,263
6,027
23.83
57,285
46,144
11,141
19.45
61,118
48,590
12,528
20.50
44,392
37,572
6,820
15.36
113,289
79,640
33,649
29.70
100,622
69,716
30,906
30.71
140,729
96,513
44,216
31.42
110,965
82,915
28,050
25.28
350,191
233,062
117,129
33.45
400,478
281,181
119,297
29.79
511,036
356,532
154,504
30.23
478,944
349,858
129,086
26.95
Total Nacional
ramas
% cuatro
provincias
1,086,485
707,158
379,327
34.91
1,071,890
737,408
334,482
31.20
1,287,819
894,798
393,021
30.52
1,355,331
995,878
359,453
26.52
32.23
32.96
30.88
37.36
38.13
35.67
39.68
39.84
39.31
35.34
35.13
35.91
Fuente: Núñez, Isabel. El trabajo remunerado femenino en Chile: Un estudio de casos. Tarapacá
Valparaíso, Santiago y Concepción (1885-1920), tesis para optar al grado de Licenciada en Historia,
Santiago, UDP, 2007, p. 149.
Cuadro 2. Porcentaje de mujeres que trabajan sobre el total de ambos sexos que trabajan
a nivel provincial y nacional (1885 - 1920)
% Total de muje re s que trabajan sobre e l total de muje re s y
hombre s que trabajan a niv e l prov incial y nacional.
45
40
Tarapacá
porcentaje
35
30
Valparaís o
25
20
Santiago
15
10
Concepción
5
0
1885
1895
1907
1920
ocupación res pecto del total
nacional
año
Fuente: Núñez, Isabel. El trabajo remunerado femenino en Chile: Un estudio de casos. Tarapacá
Valparaíso, Santiago y Concepción (1885-1920), tesis para optar al grado de Licenciada en Historia,
Santiago, UDP, 2007, p. 149.
11
Descargar