imaginarios sociales en torno a los ejes conceptuales del parque de

Anuncio
IMAGINARIOS SOCIALES EN TORNO A LOS EJES CONCEPTUALES DEL
PARQUE DE LA VIDA: PROMOCIÓN DE LA SALUD, CALIDAD DE VIDA Y
DESARROLLO HUMANO. MEDELLÍN, 2011
INVESTIGADORAS:
RUBIELA ARBOLEDA GÓMEZ
PhD en Estudios científicos sociales. Docente Instituto de Educación Física
ALEJANDRA MILENA VALENCIA GONZÁLEZ
Mag. en Salud colectiva. Docente Facultad de Enfermería
GLORIA MARCELA GÓMEZ BUILES
PhD en Ciencias de la salud. Docente Facultad de Odontología
MARGARITA MARÍAGÓMEZ BUILES
Mag. en Desarrollo. Docente Escuela de Nutrición y Dietética
ASTRID VIVIANA VARGAS ROMERO
Esp. en Actividad física y salud. Docente Instituto de Educación Física
RUBY MILENA PAJA BECOCHE
Administradora en servicios de salud
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PARQUE DE LA VIDA
MEDELLÍN
2011
AGRADECIMIENTOS
Financiación
Secretaría de Salud de Medellín
Apoyo en campo
Mg. Luz María Agudelo
Facultad de Medicina.
Dr. Leonardo Uribe
Facultad Nacional de Salud Pública
Maestro en Artes Plásticas Luis Fernando Sepúlveda Valencia
Fotoetnografía
Apoyo en el proceso de análisis
Mg. Luz Bibiana Marín Flórez
Sistematización Atlas ti
Estudiantes asistentes
Juan Guillermo Mesa Agudelo
Escuela de Nutrición y Dietética
Valentina Celis Monsalve
Escuela de Nutrición y Dietética
Carolina Rendón Hernández
Escuela de Nutrición y Dietética
Andrés Felipe Llano Loaiza
Escuela de Nutrición y Dietética
Ignacio Cuartas Gómez
Escuela de Nutrición y Dietética
Cristian Daniel Mesa Herrera
Escuela de Nutrición y Dietética
Gabriel Jaime Pineda Cardona
Fotógrafo
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 7
1.
LA RUTA METODOLÓGICA: LOCALIDAD Y REFLEXIVIDAD ................. 19
1.1
DELIMITACIÓN EMPÍRICA ........................................................................... 20
1.2
DELIMITACIÓN EPISTEMOLÓGICA (EL ENFOQUE) .............................. 21
1.3
DISEÑO DE CAMPO ......................................................................................... 25
1.3.1 Estrategias de acercamiento.................................................................................... 27
1.3.2. Objetivación del dato .............................................................................................. 32
1.3.3 Plan de análisis ......................................................................................................... 33
1.3.4 Validación fenomenológica..................................................................................... 34
1.3.5 Comunicación de resultados .................................................................................. 35
1.4
2.
INFORME FINAL............................................................................................... 36
EXPECTATIVAS E IDEALIDADES EN TORNO AL PARQUE DE LA VIDA .
................................................................................................................................... 37
2.1
APUNTES CONCEPTUALES .......................................................................... 37
2.2
APUNTES METODOLÓGICOS ....................................................................... 41
2.3
HALLAZGOS:
MEDELLÍN,
LA
CIUDAD
DE
HOY
DESDE
LA
EXPERIENCIA DE SUS HABITANTES ......................................................................... 41
2.3.1 Horizontes de expectativa: entre el escepticismo y la esperanza ...................... 44
3
2.3.2 Parque de la Vida: idealidades y propuestas ....................................................... 51
2.4
3.
A MANERA DE SÍNTESIS ................................................................................ 53
PRÁCTICAS: ENTRE LA IDEALIDAD Y LA REALIDAD. UNA LECTURA
EN LA DINÁMICA CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES ......................... 55
3.1
APUNTES CONCEPTUALES ......................................................................... 56
3.2
APUNTES METODOLÓGICOS ....................................................................... 58
3.2.1 Categorización de las prácticas .............................................................................. 59
3.3
REPERTORIO PRÁCTICO: ENTRE LA IDEALIDAD Y LA REALIDAD . 60
3.3.1 La educación para crear cosas y ‚crear vida‛ ...................................................... 61
3.3.2 Expresiones motrices: goce, disciplinamiento y salud ....................................... 67
3.3.3 Las interacciones: la posibilidad del otro y de los otros ..................................... 77
3.3.4 Prácticas artísticas: entre la creación y la supervivencia .................................... 81
3.3.5 Ocio: gozo y sanción ................................................................................................ 86
3.3.6 Producción: una necesidad, un requisito, un sueño, una realidad ................... 92
3.3.7 Consumos: la tradición y la proscripción ........................................................... 100
3.3.8 Ambiente: relaciones con el entorno y las mascotas ......................................... 106
3.4
4.
A MANERA DE SÍNTESIS .............................................................................. 117
LAS NOCIONES EN LOS IMAGINARIOS SOCIALES EN TORNO A LOS
EJES CONCEPTUALES DEL PARQUE DE LA VIDA .............................................. 123
4.1
APUNTES CONCEPTUALES ....................................................................... 124
4
4.1.1 Interrelaciones entre Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y Calidad de
Vida ................................................................................................................................... 124
4.1.2 La salud, del paradigma biomédico al paradigma crítico social ..................... 128
4.1.3 El Cuerpo: elemento mediador ............................................................................ 129
4.2
APUNTES METODOLÓGICOS ..................................................................... 130
4.3
NOCIONES: LA INTEGRALIDAD DE LOS EJES CONCEPTUALES ..... 131
4.3.1 Promoción de la Salud: ‚tener una vida digna‛ ................................................ 132
4.3.2 Calidad de Vida: añoranza e inequidad ............................................................. 135
4.3.3 Desarrollo Humano: entre la superación y el progreso.................................... 138
4.4.4 Cuerpo: agente mediador y regulador ................................................................ 139
4.4
5.
A MANERA DE SÍNTESIS .............................................................................. 141
DE LAS RESIGNIFICACIONES Y POSIBILIDADES. A MANERA DE
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................. 145
5.1
RESIGNIFICACIÓN DE LOS EJES CONCEPTUALES DEL PARQUE DE
LA VIDA ........................................................................................................................... 146
5.1.1 Los saltos: de la mirada oficial, a la mirada crítica social ................................. 147
5.1.2. Las prácticas: escenario de acción para la transformación .............................. 149
5.2
RECOMENDACIONES AL PARQUE DE LA VIDA .................................. 151
5.2.1 De orden epistemológico ...................................................................................... 151
5.2.2 De orden operativo ................................................................................................ 152
5.2.3De orden administrativo ........................................................................................ 153
5
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 155
ANEXOS ........................................................................................................................... 164
6
INTRODUCCIÓN
“Los colectivos toman lo que existe para crear formas nuevas,
impredecibles; producen en un determinado momento una ruptura de las
significaciones imaginarias para dar lugar a lo nuevo” (Encuentro
imaginario de Yago Franco y Cornelius Castoriadis)
La investigación denominada Imaginarios sociales en torno a los ejes conceptuales del
Parque de la Vida: Promoción de la Salud, Calidad de Vida y Desarrollo Humano (ECPV),
se ha derivado del proyecto social Parque de la Vida y tiene el interés de identificar
e integrar las producciones académicas con las reflexiones de la población en
general en torno a dichos ejes.
El proyecto Parque de la Vida es una apuesta social significativa, que intenta
visibilizar la promoción de la salud como un elemento esencial para mejorar la
calidad de vida e impulsar el desarrollo humano, estimular la difusión del
conocimiento, la formulación y ejecución de prácticas de interacción comunitaria y
la realización de investigaciones con pertinencia social. Esta propuesta se ha
promovido desde la Administración Municipal de Medellín y la Universidad de
Antioquia, a través de un equipo de trabajo conformado por funcionarios de
distintas instancias del Municipio y de diferentes áreas académicas de la
Universidad.
La definición los ECPV, así como la formulación del proyecto del Parque, se ha
llevado a cabo desde una perspectiva académica, sin incluir las reflexiones de otros
actores sociales de la ciudad, asunto que podría significar el desdibujamiento de
las características que perfilan la propuesta: ‚centrado en la salud y en la vida,
7
ambientalmente sostenible, socialmente participativo, culturalmente diverso,
políticamente incluyente, éticamente responsable, individual y colectivamente
formativo‛. De las cuales se infiere la insoslayable interacción con la comunidad
para efectos de la validez e incluso para la propia existencia del Parque de la Vida.
La problematización del conocimiento producido en la lógica de la organización
del saber moderno, esto es, en la Universidad, en nexo con el saber instalado en el
mundo de la vida y la esencia participativa del Parque de la Vida, condujo a
plantear la necesidad de conocer las lecturas, percepciones y acciones de los
habitante de Medellín, futuros interlocutores, con respecto a los ECPV, para la
planeación de los programas y actividades a desarrollar en y desde este escenario.
Una apuesta relevante del grupo gestor del Parque de la Vida, mediante esta
indagación, es la resignificación de las nociones estructurantes de la propuesta, lo
que ha demandado la identificación y el reconocimiento de la expectativas,
significados y prácticas de los actores sociales de cara a estos constitutivos –ECPV-.
Escuchar las voces de algunos habitantes de la ciudad, ha permitido recabar esas
diversas maneras de entender el desarrollo humano, la calidad de vida y la
promoción de la salud; y así, comprender cómo se configuran los imaginarios y
qué aspectos los permean; cómo participan en estos idearios las estrategias
institucionales convencionales y las experiencias personales.
En este sentido, ha sido importante considerar también las particulares nociones
que se han construido alrededor de la salud, la vida y el bienestar, desde las
orientaciones provenientes de las múltiples cosmovisiones y maneras de habitar el
mundo. De tal manera que la perspectiva intercultural también ha sido
considerada al intentar responder la pregunta que ha orientado la indagación:
¿Cuáles son los imaginarios que genera la propuesta Parque de la Vida en los
habitantes de la ciudad de Medellín, desde sus tres ejes conceptuales
constitutivos: calidad de vida, desarrollo humano y promoción de la salud?
8
Los imaginarios sociales: una integración de la sociedad a la propuesta Parque
de la Vida
Los imaginarios
Una noción propia al estudio y que lo articula singularmente, es la de imaginarios
sociales. Entendidos aquí como imágenes mentales con las cuales se dota de
sentido y se expresa simbólicamente, tanto la idealidad como la relación con el
otro, los otros y lo otro, que conforman el mundo circundante: individuo, grupo,
sociedad y entorno (Durand, 1969). Los imaginarios sociales corresponden a la
experiencia subjetiva y colectiva; no son una ocurrencia desprovista de sentido y
desligada en la vida cotidiana y de las esferas organizativas, por el contrario,
entrañan un tejido minucioso de lo que las personas, como individuo y como
grupo, asimilan, modelan y transforman en la circunscripción en un sistema
orientador de la vida. Son pues agentes de la grupalidad, de la identidad y dan
cuenta de las pautas de actuación introyectadas.
Es desde el aporte a la integración, a la singularidad y al patrón de
comportamiento, que se hace necesario identificar las significaciones imaginarias
sociales, que mantienen y justifican un orden social (Hall & Du Gay, 2003) lo
legitiman, lo articulan, le dan consenso, estimulan, permiten y prohíben la acción
social (Sánchez, 1999). Por ello, para este estudio, la noción de imaginarios sociales
ha representado una vía de acceso al saber apropiado por la población en general,
en lo relativo a la salud, el bienestar y la vida.
Durand (1981) posiciona lo imaginario como categoría de análisis de la realidad.
Para este pensador, lo imaginario es una dimensión esencial en toda cultura por el
permanente intercambio entre el deseo y la presión del medio cósmico y social, por
ello, lo imaginario se constituye en un recurso cultural para afrontar el destino del
ser humano, es en sí, el despertar de la imaginación lo que permite la construcción
de un mundo subjetivo que coexiste con el mundo objetivo (Morin, 2000).
El imaginario despierta un cierto modo invisible, una presencia que planea sobre
nosotros, pero que no podemos tocar. Nos rodea como la naturaleza, empero, la
Madre Natura se deja ver, mientras que el imaginario es un verdadero misterio:
9
‚Como todo misterio, a veces se deja aprehender; otras, se esconde en un lugar de
sombras. Como todo misterio releva de la poética y de lo sensible‛ (Franzone, 2005,
p.5).
En esta investigación, se ha buscado comprender la percepción social de los
ciudadanos de Medellín en relación a los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida
(ECPV), desde la teoría de los imaginarios, lo cual significa reconocer,
parafraseando a Castoriadis (1999), que la historia de la humanidad es la historia
del imaginario humano y de sus obras.
El poder de los imaginarios, su dinámica, movilidad y atemporalidad para generar
comportamientos y acciones en las personas, según Shotter (2003), es lo que nos
produce la necesidad de indagar sobre las prácticas, los intersticios, las brechas y
los límites de los mismos. Los imaginarios, en cuanto a la salud y su cuidado,
servirán de fuente para diseñar las intervenciones que se harán sobre los sujetos
desde el Parque de la Vida, como proyecto de construcción de nuevos imaginarios.
Si los imaginarios producen valores, apreciaciones, ideales, gustos y conductas
determinadas en los individuos, es posible pensar que se introduzca en esta
compleja red de prácticas y relaciones entre las personas, una serie de parámetros
para tomar decisiones y actuaciones que sean favorecedoras del buen vivir. Así las
cosas, establecer los imaginarios sociales entorno a ECPV, otorga lugar a los juicios
y las actuaciones del individuo y del colectivo, de manera que la propuesta Parque
de la Vida sea sustentable y sostenible en el tiempo y pueda devenir en un modelo
replicable a otras ciudades del país o de América Latina.
De la conceptualización del significante imaginarios sociales emergen tres
elementos definitorios del mismo: expectativas, prácticas y significados. Para efectos
de esta indagación, estos aspectos han operado como categorías analíticas que han
dibujado un camino hacia la resignificación de los ejes conceptuales de la
propuesta teórico metodológica del Parque de la Vida.
Para indagar el campo del imaginario en relación con las expectativas, prácticas y
significados, es necesario precisar conceptual y operativamente lo que se entiende
como parque y el abordaje empírico del mismo.
10
El espacio de la ciudad está conformado por dos tipos de suelo, articulados entre
sí: espacios parcelados y la red de espacios libres. En el primero, se sitúan las
viviendas, las actividades económicas, el comercio y los equipamientos. En el
segundo, se desarrollan tres sistemas funcionales básicos: espacios cívicos, espacios
verdes y espacios para la movilidad. Estos sistemas tienen sus especificidades pero
a la vez se integran al espacio de la ciudad, así: uno, en los espacios cívicos tienen
lugar los encuentros y relaciones entre los ciudadanos; relaciones ocasionales o
motivadas, interpersonales o colectivas. Son espacios donde el peatón tiene la
utilización prioritaria y exclusiva, facilitando el acceso al comercio y a los servicios
personales, entre otros. Dos, los espacios verdes son aquellos dotados de
vegetación con el fin de mejorar el microclima urbano, neutralizar la
contaminación atmosférica y la creación de paisaje que incorpore algunos
componentes de la naturaleza. Tres, los espacios principales del sistema de
movilidad son los destinados al tráfico rodado por donde circulan los vehículos
privados y públicos (Noguera, 2003, p.219-221).
Estos tres espacios libres son espacios públicos urbanos que hacen parte de las
áreas de la ciudad de propiedad pública. En Colombia específicamente, en cuanto
al espacio público, cabe mencionar la Ley 9 de 1989, que en el artículo 5 hace una
amplia definición sobre el tema de espacio público, refiriéndose, entre otras cosas,
a los parques como una de las zonas de interés para el uso o el disfrute colectivo
(Congreso de la República de Colombia Ley 9 de 1989, p.4).
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio de Medellín del año
2006, hace referencia al sistema de espacio público como un sistema estructurante
de las áreas de esparcimiento público y de encuentro como parques, plazas,
plazoletas, espacios cívicos, zonas verdes y miradores; éstos pueden ser de origen
natural o artificial. Dicho sistema, tiene elementos según las coberturas, tamaño,
dominio y función, y se jerarquizan en los siguientes ámbitos:
Primer orden o general, que incluye los espacios de ámbito metropolitano y
regional, y los espacios de ámbito de ciudad. Segundo orden o local, que incluye
espacios de ámbito zonal y/o corregimental, espacios de ámbito barrial y/o
11
suburbano, y espacios de ámbito vecinal y/o veredal (Acuerdo Municipal Nº 46,
POT 2006, p.26-27).
Según los anteriores conceptos, se infiere que el parque hace parte de los espacios
públicos urbanos de uso libre y dentro de la jerarquización que hace el POT de
Medellín de 2006, los parques se ubican en el primer orden: espacio de ámbito de
ciudad (este ámbito incluye parques urbanos de ciudad, plazas, parques o
plazoletas de carácter histórico o fundacional, parques de quebrada y parques de
cerro).
Cabe indicar que el concepto de parque, según el POT (2006): ‚es un espacio libre
situado al interior de la ciudad, destinado a la recreación al aire libre y al contacto
con la naturaleza. En el parque predominan los valores paisajísticos y naturales.
Constituyen estas áreas los cerros tutelares y otros parques de especial
significación y jerarquía urbana y ambiental‛. En otros ámbitos, el parque hace
referencia al modelo de parque urbano creado a partir de la tradición de los
jardines paisajistas, que respondía claramente a razones estéticas e higienistas, para
el uso ciudadano como espacio ideal para el paseo y la contemplación (Escobar &
Berdún, 2005). Sin embargo, la creciente necesidad de introducir otros usos en los
parques urbanos, ha dado lugar a unas nuevas tipologías de parque. El afán de
establecer órdenes, de determinar jerarquías de circulación, de introducir espacios
para funciones muy específicas ha conducido a la compartimentación del parque y
a la zonificación de espacios para usos diversos, convirtiéndose en muchas
ocasiones en parques temáticos dedicados a especificidades muy concretas.
En el diccionario de geografía urbana se definen varios tipos de parques: parque
empresarial, parque inmobiliario, parque de viviendas, parque tecnológico, parque
urbano y parque temático.
En cuanto al parque temático, se entiende como
(<) una gran extensión generalmente bien acotada, provista de
instalaciones dedicadas a una serie de actividades concretas como las
recreativas, científicas, tecnológicas, deportivas y etnográficas, entre
otras. Los parques temáticos se sitúan en las afueras de las ciudades
12
principales o de centros turísticos preexistentes y en las proximidades
de importantes ejes de comunicación terrestre. Poseen un gran poder
de transformación de los territorios donde se instalan, no sólo por su
tamaño sino también por el volumen y los flujos de visitantes que
generan. Tienden a ser autónomos en su desarrollo interno, con
actividades diurnas y nocturnas, hoteles, restaurantes, alojamiento de
su personal y desplazamientos en circuito, no creando excesivo efecto
multiplicador en sus inmediaciones. Algunos ejemplos de parque
temático en la actualidad son: Disney World en Orlando (Florida),
EuroDisney en París y Port Aventura en Vilaseca-Salou (Tarragona).
(Grupo ADUAR, 2000, p.152, 255-256).
Aunque generalmente se tiene la concepción de que el parque se caracteriza por
ser un lugar al aire libre con elementos de la naturaleza como zonas verdes,
paisajes, entre otros, según el POT, los parques pueden ser: naturales o artificiales,
así, los parques artificiales
(<) son espacios públicos cuya generación y adecuación es producto de la
intervención directa del hombre, y prestan diversos servicios a la población según
el carácter, el ámbito, la valoración cultural o patrimonial que poseen y la actividad
a la cual se destinan. Se clasifican a su vez en: áreas cívicas y representativas, áreas
deportivas y zonas verdes (POT, 2006, p.26-27).
Según las anteriores definiciones, en términos de planeación municipal, el Parque
de la Vida, es un espacio público urbano de ámbito de ciudad, es un parque
artificial transformado (construido) totalmente por ser el humano y aunque no
cumple con todos los criterios de un parque temático, especialmente porque no se
sitúa a las afueras de la ciudad, ni por las condiciones hoteleras señaladas en la
definición, sí tiene otras características y funciones como instalaciones que
transforman el entorno dedicadas a actividades específicas como: arte, motricidad,
educación, investigación, entre otras, que lo clasifica como un Parque Temático.
Para efectos metodológicos de este estudio, se han establecido dos tipos de parque:
el tradicional y el temático. El parque tradicional, entendido como aquellos espacios
13
públicos, que están en contextos sociales definidos y dan cuenta de dicho contexto.
Son reconocidos por la población de cada comuna, como escenario de
convergencia social, con usos otorgados por el usuario mismo y que entrañan
tradición y memoria. Portan simbologías y referentes de identidad lo que les
confiere el estatuto de territorio.
La otra clasificación, la de parque temático, será abordada en este estudio como
espacios dirigidos a prácticas concretas. La convocatoria se ciñe a actividades
específicas, por lo general, controladas por las administraciones respectivas; de
cierta manera, son espacios institucionales, en los que se vigila y acata la normativa
y las prácticas con las que se promueven. No obstante esta definición, se
incluyeron en esta tipología, parques de la ciudad de Medellín, que si bien no
pertenecen a una forma corporativa que los determine, sí se caracterizan por una
práctica específica y la apropiación que los usuarios hacen de ésta; y es dicha
práctica la que le otorga una singularidad y lo ubica como parque temático.
Estructura del informe final
Capítulo 1. ‚La Ruta metodológica: localidad y reflexividad”. Para atender el
objeto de estudio, se estableció una perspectiva metodológica en el marco de la
etnografía reflexiva (Hammersley & Atkinson, 1994; De Souza, 2009; Guber, 2001;
Galindo, 1998; Rosaldo, 1989; Arboleda, 2009). Se sustentan las distintas estrategias
que mediaron en el trabajo de campo: entrevistas, grupos focales, fotoetnografía,
talleres, papeletas, las cuales permitieron un acercamiento con 501 personas, en las
diferentes etapas del ciclo vital, ubicadas en las 16 comunas y en los 6 estratos
socioeconómicos de la ciudad de Medellín.
La elección metodológica fue determinada por la pregunta orientadora, la cual
entraña la tensión entre el conocimiento moderno, eurocentrista, que caracteriza las
producciones universitarias, y el saber local, que obedece a lógicas propias y
apropiadas para la interpretación del entorno y la construcción de conocimiento;
de ahí la denominación de este capítulo ‚localidad y reflexividad‛. La alternativa
metodológica para reconocer las emergencias in situ con respecto a los ECPV, se
14
apoyó las propuestas de pensadores poscoloniales (Bateson & Bateson, 1988;
Lander, 2001).
El capítulo da cuenta de la delimitación empírica, el enfoque, las estrategias de
acercamiento, el diseño y el procedimiento en campo, la objetivación del dato, las
categorías descriptivas, el análisis, la validación de la información y la
estructuración del informe final.
Capítulo 2. “Expectativas e idealidades entorno al Parque de la Vida”. Con este
apartado se responde al propósito de identificar las expectativas que genera el
Parque de la Vida en los habitantes de la ciudad de Medellín. La categoría analítica
expectativas, organiza la disertación teórico-descriptiva, soportada en autores como
McFarlin & Blascovich, 1981; Arnold, 1988; Barberá, 1997; Porter & Lawler, 1968;
Breilh, 2010; Franco, 1993; Koselleck, 1996 y Ricoeur, 1996.
De manera particular, se ha asumido la propuesta de Koselleck (1996) y su lectura
de la temporalidad del ser humano a partir de una hermenéutica del tiempo
histórico desde las categorías “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativa”,
para interpretar el sentido de las respuestas de las personas que participaron de la
investigación.
En este capítulo se presenta una reflexión significativa en relación a la apreciación
y percepción que tienen las personas consultadas en torno a la ciudad, abordada
como espacio concreto de relaciones sociales. Los datos recabados en este sentido,
fueron categorizados como: crítica desesperanzada, crítica esperanzadora e idealismo. Y,
finalmente, se ha hecho referencia a las expectativas que se generan a partir del
nombre Parque de la Vida, de la imagen del mismo, proyectada en una maqueta
por las instituciones proponentes: la Alcaldía de Medellín y la Universidad de
Antioquia; y por su ubicación y sus vecinos territoriales (Facultad de Medicina,
Hospital Universitario San Vicente de Paúl (HUSVP) y la IPS universitaria).
La inclusión y el recorrido por las nociones, testimonios e interpretaciones conduce
a plantear que los imaginarios de los ciudadanos, en torno a los Ejes Conceptuales
del Parque de la Vida (ECPV), están coligados a sus experiencias pasadas, al
presente histórico y a las esperanzas y temores con relación al futuro.
15
Capítulo 3. “Prácticas: entre la idealidad y la realidad. Una lectura en la dinámica
continuidades y discontinuidades”. Con este capítulo se busca exponer los
repertorios prácticos que realizan los habitantes de la Ciudad y aquellos que se le
demandan al proyecto Parque de la Vida. Se elaboró en función de los testimonios
obtenidos en las entrevistas y con la fotoetnografía. Ésta forma, representa una
opción teórico-metodológica que enseña las prácticas con las cuales los habitantes
de la ciudad de Medellín, aquí indagados, inhiben o exhiben sus imaginarios en
torno a los ejes conceptuales del Parque de la Vida: Promoción de la Salud, Calidad
de Vida y Desarrollo Humano.
Las prácticas son una categoría constitutiva de los imaginarios sociales (Guiso,
1998; Bourdieu, 1997; Carretero, 2001; Solares, 2006; Durand, 1969; Berger &
Luckmann, 1999 y Castoriadis, 1999); en éstas, se manifiesta la interpretación del
contexto (el otro, los otros, lo otro) y las relaciones efectivas o no con el mismo. Sin
embargo, no existe una linealidad entre imaginario y práctica; no hay una vía
directa que transite de la imagen mental a la ejecución de facto; este paso esta
mediado por fisuras, enigmas, intersticios, vicisitudes, experiencias, historias y en
relación a la problema aquí atendido, ese tránsito está mediado por las
posibilidades materiales y simbólicas que le permiten al sujeto y a la colectividad,
moverse hacia la unicidad del mundo imaginado y del mundo vivido. Las prácticas,
por lo demás, significan la manera específica como el Parque de la Vida podrá
interactuar con la comunidad, de ahí la necesidad de identificar la tension(es) entre
las idealidades (aquellos repertorios prácticos deseados) y las realidades (o las
acciones empíricamente evidentes).
El capítulo se despliega desde las categorías descriptivas: educación, motricidad,
interacciones, arte, ocio, producción, consumos, medio ambiente, que son en sí mismas, el
repertorio práctico y demandado al Parque de la Vida. La presentación se realiza
en dos paralelos, el primero denominado idealidad, el cual es construido con los
testimonios de las entrevistas; y el segundo contrastante, la realidad, presentado a
partir de los datos visuales. La lente para interpretar la tensión idealidad/realidad
ha sido la dinámica continuidad-discontinuidad, y el resultado analítico de esta
perspectiva se narra al terminar cada par: testimonios/ imágenes; cada categoría se
16
amarra con una suerte de corolario. La reflexión final permite identificar los nexos
y tensiones entre las categorías.
Capítulo 4. ‚Las nociones en los imaginarios sociales en torno a los ejes
conceptuales del Parque de la Vida”. El objetivo de este capítulo es presentar las
nociones que tienen los habitantes de la ciudad de Medellín con respecto a los ejes
conceptuales: Desarrollo humano, Calidad de Vida y Promoción de la Salud.
Los significados configuran los imaginarios, toda vez que son elaborados en
relación al sistema signos construidos en contextos determinados. Uno de los
grandes constitutivos antropológicos es la creación simbólica o significativa y ella
se da a partir de la estructura que la suscribe. Así las cosas, para comprender las
lógicas subyacentes a una noción, es necesario identificarlas y en palabras de Pardo
‚Transitar hacia el orden simbólico de la estructura, que no es el de los sonidos,
sino de la manera de combinarse los sonidos para producir sentido‛ (Pardo, 2001,
p.17).
En la profundidad de los significados está la cultura, los contextos generadores de
sentido, materializaciones verbales de los imaginarios. Las nociones, vistas de esta
manera, se consolidan como categoría analítica para develar el universo imaginario
fabricado en la interacción estructura-sujeto y transformada en el sistema simbólico
que es la lengua. Aquí, lo ponderable, la palabra como realidad empírica, no es
suficiente para explicar la densidad de una lengua o de una estructura social o de
un imaginario; para acceder a esa comprensión, es menester acercarse a lo
simbólico, esto es, la transición entre sonido–sentido, lo que implica que hay un
algo más en la lógica de lo hablado, se trata de la mediación de lo simbólico,
producida en el contexto específico de los hablantes: ‚Esto simbólico sólo es
posible en tanto existe otro, otros, que lo validen, que establezcan el nexo para
habilitar la interpretación. No hay algo simbólico en lo únicamente individual,
porque, en tanto signo, es un constructo de la comunicación y demanda entonces
lo otro (s)‛(Arboleda, 2011, p.361).
¿Qué dicen los habitantes de Medellín en torno al Desarrollo humano, la Calidad
de Vida y la Promoción de la Salud? ¿Con qué ‚cosas‛ relacionan con estos
17
significantes? ¿Qué ideas les evocan? ¿Cómo definen el cuerpo, cómo la salud y
cómo la vida? Allí, en esas respuestas, se ha hurgado el imaginario social
manifiesto en la palabra. En este abanico de significaciones se puede leer una
trama compleja de integración significativa de los Ejes Conceptuales del Parque de
la Vida (ECPV) tal como sucede en la tesitura de la vida cotidiana.
Capítulo 5. De las resignificaciones y posibilidades. A manera de conclusiones y
recomendaciones. Como cierre del informe, se presenta una reflexión en la que se
articulan las interpretaciones y síntesis generadas en virtud de cada categoría
analítica abordada: expectativas, prácticas y nociones. En correspondencia con el
interés general de resignificar los ECPV. Además, como compromiso insoslayable
de toda investigación, se plantean elementos conclusivos y recomendaciones
generales dirigidas al Proyecto Parque de la Vida.
Esta producción final se llevó a cabo desde una perspectiva compleja con la que se
ubicaron, en la evidencia empírica: reiteraciones, cruces, concordancias, esto es,
regularidades que permiten discernir entre lo particular a cada categoría,
presentado en los capítulos antecedentes, y lo general, relativo a los ECPV.
Para efectos de las recomendaciones se partió de las relaciones categoriales
establecidas, conducentes a la enunciación de propuestas integradas, relativas
tanto a los ECPV, como a las distintas lentes que orientaron la búsqueda.
El desarrollo de la Promoción de la Salud exige tanto la inclusión de un nuevo
paradigma, centrado en la salud y la vida, que supere la prestación de servicios
clínicos y médicos, como el reconocimiento de las necesidades e idealidades
culturales de los individuos, para favorecer las condiciones de una vida más sana y
más plena, acorde con la consigna de que la salud debe ser fuente de riqueza de la
vida cotidiana.
18
1. LA RUTA METODOLÓGICA: LOCALIDAD Y REFLEXIVIDAD
El estudio denominado Imaginarios sociales en torno al proyecto Parque de la Vida de
los habitantes de la ciudad de Medellín ha estado orientado por la pregunta ¿Cuáles
son los imaginarios que genera la propuesta Parque de la Vida en los habitantes de
la ciudad de Medellín, desde sus tres ejes conceptuales constitutivos, p.calidad de
vida, desarrollo humano, promoción de la salud? Esta pregunta corresponde a la
necesidad de tender un puente entre los presupuestos académicos y los
conocimientos que porta la población para alcanzar una construcción colectiva de
las propuestas que darán validez al Parque de la vida.
La ruta metodológica aquí descrita develará la manera cómo se ha llegado a
identificar las expectativas que genera el Parque de la Vida, se han establecido los
repertorios prácticos (programas) que realiza y demanda la población al proyecto,
se han identificado las nociones que se tienen con respecto a los ejes conceptuales,
p.desarrollo humano, calidad de vida y promoción de la salud –en adelante
ETCVDHPS-; todo ello en los habitantes de la ciudad de Medellín. Y, finalmente, se
espera que el informe per se, represente una vía para la consolidación de la
interacción Universidad de Antioquia-sociedad-administración municipal.
19
1.1 DELIMITACIÓN EMPÍRICA
El proyecto se planteó para los habitantes de la ciudad de Medellín, por ello, se
establecieron criterios que permitieran dar cuenta del área urbana. El abordaje de
campo se organizó de la siguiente manera:
División geopolítica de la ciudad: las 16 comunas
Aquí
se
identificaron
los
denominados
‚parques
tradicionales‛
m{s
representativos de cada comuna y allí se efectuaron entrevistas a los usuarios de
los parques, los adultos y adultos mayores, y se complementó esta estrategia con
observaciones de corte etnográfico.
Los grupos etáreos y división de la ciudad en 6 estratos socioeconómicos
Niños en escuelas ubicadas en los 6 estratos socioeconómicos, adolescentes y
jóvenes estudiantes de la Universidad de Antioquia; adultos y adultos mayores y
usuarios de los parques tradicionales (uno por cada comuna).
La etnicidad
Se consideraron tres grandes grupos: la población indígena, contactada a través del
Cabildo Chibcariwak, la población afrodescendiente ubicada en el Asentamiento
Esfuerzos de Paz 2 y algunos estudiantes universitarios y la población mestiza
representada en los Líderes Comunitarios COPACOS.
20
1.2 DELIMITACIÓN EPISTEMOLÓGICA (EL ENFOQUE)
La investigación realizó desde un enfoque cualitativo, fundamentado en las
interpretaciones que las personas hacen con relación a cómo viven, a cómo
construyen sus instrumentos y así mismos, a cómo sienten y piensan. Este enfoque,
reivindica al actor social como creador de significados, que desde su biografía e
interrelación con los semejantes, da cuenta de su realidad. El mundo se presenta al
individuo bajo un sistema objetivado de designaciones compartidas y de formas
expresivas que permiten su acercamiento y lectura (De Souza, 2009).
Con la metodología implementada en esta indagación, se ha establecido un diálogo
entre diferentes actores, escenarios, perspectivas y estrategias que deja un
entramado complejo correspondiente al giro etnográfico propio a los estudios
sociales contemporáneos: la etnografía reflexiva.
En principio, la etnografía se ha entendido desde la propuesta de Geertz (1999),
quien la ha abordado como un proceso de descripción densa de la cultura, donde
están en juego tanto las interpretaciones de los propios actores como los
presupuestos conceptuales del investigador. En la etnografía, el intelectual cede
protagonismo al actor. El adjetivo de reflexividad constituye una resignificación
del método etnográfico, que establece un intercambio bilateral entre dos
cotidianidades: la del investigador y la del interlocutor. Consiste según Guber
(2001) en el proceso de interacción, diferenciación y reciprocidad entre la
reflexividad del sujeto cognoscente -sentido común, teoría, modelos explicativos- y
la de los actores o sujetos/objetos de investigación.
La condición de reflexiva otorga a la cosa la posibilidad de volver sobre sí misma
para formar un conocimiento o consideración que admita el propio reconocimiento
a partir de la imagen que retorna desde una superficie; es una inclusión del
etnógrafo en la reflexión del otro, es admitir que la realidad forma urdimbres que
demandan acercamientos complejos, multiespaciales y multitemporales, para
poder decirse a sí misma (Arboleda, 2009).
21
En la etnografía reflexiva el etnógrafo es la primera alteridad, participa en la vida
cotidiana, ve lo que pasa, escucha lo que se dice, pregunta cosas, escribe, observa,
registra, analiza e interpreta. El trabajo de campo permite poner en duda las teorías
existentes, se suscitan situaciones que son importantes para originar nuevas
investigaciones, nuevas especulaciones. Las categorías de observación generan la
duda sobre la posibilidad de imponer aquí interpretaciones sistemáticas.
Para Galindo (1998) la etnografía es una dimensión ecológica de lo social, al tener
en cuenta la mirada y el sentido en una visión desde adentro y desde afuera; es
decir, el observador tiene presente lo observado en relación con otros contextos al
identificar el centro organizador de lo diverso, pero a la vez, se mueve en el
interior de la trama social y es afectado por ésta.
El sustrato de la etnografía está en las interacciones, articulaciones, vínculos, nexos
y conexos, que la sitúan en un lugar privilegiado para abordar la realidad social. La
propiedad etnográfica está en la posibilidad de hacer hablar los distintos mundos,
las realidades diversas, los actores-sujetos. No intenta pues, universales, por el
contrario, se regodea en los singulares y en ellos lee ese todo particular subyacente
en lo único, que da cuenta de la cultura específica. En palabras de Galindo (1998,
p.4) ‚La Etnografía queda como un oficio descriptivo fino y potente que hace
confluir subjetividad y objetividad en el estar entre extraños y en el relato a
conocidos y desconocidos‛.
Con etnografía reflexiva se ha designado la búsqueda de ‚diversos perfiles del
dato‛, el cruce de las diversas miradas, el mestizaje de estrategias cualitativas, el
concurso de varios observadores con diferentes focos para la aprehensión de la
realidad y el reconocimiento de los deslizamientos de investigado a investigador:
una doble vía de la observación, que deviene en múltiples vías: ‚El oficio de la
mirada y el sentido ha cambiado, sus usuarios se han diversificado, su autonomía
es relativa, sus contactos con otros métodos y disciplinas es un hecho‛ (Galindo,
1998, p.8).
Pero más que la aplicación en campo de estrategias mixtas y de miradas cruzadas,
la etnografía reflexiva es una resignificación de la etnografía misma, para poder
22
responder a la preguntas ¿Cómo es posible, desde la ciencias sociales, lograr que la
razón instrumental pueda vincularse, de una manera eficaz y no lamentable, a
todos los matices de nuestro estar en el mundo?, para Rosaldo ‚Los cambios en las
relaciones globales de dominación coincidieron tanto en el pensamiento social,
como en la etnografía experimental‛ (1989, p.45). En efecto, ante los cambios
profundos que suceden en el mundo actual, las concepciones y aplicaciones
metodológicas sufren también modificaciones sustanciales:
Cualquiera que sea la distintividad de los propósitos de la ciencia
social, los métodos que emplea no son otra cosa que refinamientos o
desarrollos de los métodos que usan en la vida cotidiana (<). Por una
parte parecen imposibles los intentos de basar la investigación social
sobre fundamentos epistemológicos independientes del conocimiento
del sentido común. Como señala Rescher la búsqueda de 'verdades
certeras', cristalinas e indudables, completamente inalcanzables por la
posibilidad de validación (<) representa una de las búsquedas más
quijotescas de la filosofía moderna. (Hammersley & Atkinson, 1994,
p.29)
La realidad no es una y no existe una única forma de aproximarse a esa realidad; el
conocimiento se construye y la realidad también, el mundo es lo percibido como
tal y diversas percepciones pueden dar cuenta de forma semejante en la acción
práctica de ese mundo real configurado perceptivamente. La etnografía vista así,
remite a unos sustratos epistemológicos, que para el caso podrían denominarse
pospositivistas y que es preferible llamar poscoloniales o, en consonancia con
pensadores no eurocentristas: epistemologías de frontera propuestas por Mignolo
(Mignolo en Walsh, 2003), epistemologías alternativas (Descola, 2001) o
epistemologías locales (Bateson & Bateson, 1988), las que a su vez, se sustentan en
las geopolíticas del conocimiento (Walsh, 2003), en la colonialidad del saber
(Lander, 2001) y en la emergencia del sujeto.
El replanteamiento del pensamiento social es una crítica a las normas clásicas de
construir conocimiento. A esta reconfiguración del ordenamiento del mundo y el
consecuente
efecto
en
las
disciplinas
23
científicas
ha
correspondido
una
reconsideración, un giro indispensable, de cara a los temas centrales que las
ciencias sociales buscan atender. La experimentación etnográfica parte de
introducir nuevos objetos o nuevos perfiles de los mismos, a la manera de ubicarse
en campo, de ubicarse frente al otro en el campo, al reconocimiento de las
narrativas, más allá de los epígrafes, las innovaciones en terreno y los
cuestionamientos a los propios acervos.
En esa multiplicidad de rutas posibles, la etnografía se ha transformado en una
perspectiva descriptiva contundente para dar cuenta de la realidad social y así ha
penetrado en otras disciplinas, en distintos escenarios y en diversidad de actores;
se ha relacionado con otros métodos y ha tejido interacciones instrumentales que le
han permitido afinarse en lo que Galindo denomina “el oficio de la mirada y el
sentido” (1998, p.5).
La etnografía reflexiva ha aceptado la identidad plural del investigador quien
sigue siendo un sujeto cognitivo, ético, profesional, emocional, inscrito por su
propia cultura e, incuestionablemente, porta un poder. Ha aceptado la identidad
plural del objeto: distintas caras, distintos ángulos, distintas versiones, distintos
momentos, mutaciones posibles, pero además lo integra como un interlocutor que
tiene su propia valoración del proceso y ha aceptado también, compartir el
episteme con otros disciplinas. Más allá de contribuir cada disciplina con sus
métodos (interdisciplinariedad) se ha tratado de desdibujar los límites entre éstas
(transdisciplinariedad), tal como sucede en la vida misma.
Rosaldo (1989) ha presentado esta concepción de la etnografía así:
Los experimentos actuales con textos etnográficos, reflexionan y
contribuyen con un programa interdisciplinario en curso, que ha
transformado el pensamiento social. El concepto de ubicación
también se refiere a la forma en que las experiencias cotidianas [del
etnógrafo] permiten o inhiben cierto tipo de discernimiento (<) De la
misma forma los susodichos nativos también son sujetos ubicados
que poseen una mezcla distinta de
de perspicacia y ceguera. El
analista social debe aceptar que sus objetivos de análisis también son
24
sujetos analizantes que interrogan de forma crítica a los etnógrafos
(<) El análisis social buscó nuevas formas de escribir porque habían
cambiado sus temas centrales y lo que se decía sobre ellos (<) El
analista social se convierte en una forma correlativa de entendimiento
en la que dos partes se comprometen activamente en la
‚interpretación de las culturas. (Rosaldo, 1989, p.30-90)
Appadurai ha referido la importancia del cambio en la práctica etnográfica:
Lo que un nuevo estilo de etnografía puede hacer, entonces, es
precisamente, tratar de captar y dar cuenta del impacto de la desterritorialización
sobre los recursos imaginativos de las experiencias locales de vidas (<) la tarea de
la etnografía actualmente deviene en resolver el siguiente enigma: ¿en qué consiste
la naturaleza de lo local como experiencia de vida en el contexto de un mundo
globalizado y desterritorializado? (2001, p.67).
Diarios de campo, observación por escenarios, fotoetnografía, entrevistas, talleres,
consultas abiertas, han conformado un amplio abanico y se disponen en diálogo
dibujando una suerte de un calidoscopio descriptivo en torno a la pregunta por los
imaginarios sociales en torno a la salud y la vida enseñan muchas versiones y
visiones sociales, individual y colectivas, de los habitantes de la ciudad de
Medellín.
1.3 DISEÑO DE CAMPO
El trabajo de campo otorga el fundamento sustantivo a la etnografía, esto es, el
lugar donde trascurre la vida, donde lo cotidiano se hace práctica, decantada en
virtud de las lógicas locales que las penetran de sentido. Ese es, en efecto, el giro
etnográfico de los últimos tiempos, que desarraiga a la etnografía de su origen
etnocentrista, positivista o puramente fenoménico: la capacidad de reconocer que
25
la generación in situ de un saber correspondiente a una (s) particular (es) miradas
de aquello que acontece, más allá de la voluntad. Y allí, en esa posibilidad de asir
las emergencias al significado, es donde tiene lugar lo que Bateson & Bateson
(1988) denominan epistemologías locales. Y, más aún, la etnografía trae a escena
las categorías tiempo-espacio donde afloran, tras hurgar en la minuta singular, las
epistemologías de frontera (Walsh, 2003), que nos permiten rastrear, describir e
interpretar los matices de los sentidos, en un mismo entorno.
La configuración de la ruta metodológica se realizó a partir de la articulación de
distintas condiciones relativas a los actores, los escenarios y la distribución
socioeconómica y geopolítica de la ciudad de Medellín (Ver Anexo 4).
Los actores. Para identificar las personas factibles de abordar en relación al grupo
de interés del estudio que compromete a los habitantes de la ciudad de Medellín,
se optó por los siguientes criterios edad, filiación étnica e institucional: niños
escolarizados de básica primaria y secundaria, jóvenes universitarios, adultos de la
población en general, grupos étnicos (afrodescendientes e indígenas) y líderes
comunitarios.
Los escenarios. La elección de los escenarios para el ejercicio etnográfico se realizó
a partir de la identificación de los aquí denominados parques tradicionales y parques
temáticos. También, se interactuó en escenarios escolares y en distintas sedes de la
Universidad de Antioquia.
Distribución socioeconómica. Para ubicar escenarios y actores se optó por la
distribución geopolítica denominada Comunas en las cuales, se identificó el parque
tradicional más reconocido. También según la jerarquización socioeconómica
denominada Estratos, se ubicó una institución educativa de básica primaria o
secundaria. Finalmente, y en una panorámica por zonas, se eligieron los parques
temáticos más significativos, por antigüedad y popularidad.
26
1.3.1 Estrategias de acercamiento
En correspondencia con el marco epistemológico que ofrece la etnografía reflexiva,
se eligió el significante estrategia que mitiga el peso mecánico de significantes
como: instrumentos, técnicas etc.
A través de la entrevista se efectuó el acercamiento con la población adulta y los
usuarios de los parques tradicionales. Ésta, se puede adjetivar de semiestructurada
toda vez que partió de un cuestionario confeccionado en razón de los objetivos y
de las categorías del estudio (Ver Anexo 1). No obstante, la exploración de la
estrategia en terreno y la puesta en escena de la singularidad del investigador,
ofreció matices importantes en las narrativas recabadas en las interlocuciones.
Esta estrategia permitió identificar el sentido de la vida social que se expresa a
través de discursos cotidianos (comentarios, anécdotas, términos de trato y
conversaciones). Dicha información suele referirse a la biografía, al sentido de los
hechos, a sentimientos, opiniones y emociones, a las normas o estándares de
acción, a los valores y conductas sociales (Guber, 2001).
Las entrevistas fueron diseñadas por el grupo de investigadores (durante 4
sesiones de 4 horas). Las preguntas fueron propuestas en relación a los objetivos y
a las categorías analíticas derivadas de la noción imaginarios y en cotejo con los
Ejes Conceptuales del Parque de la Vida: Desarrollo humano (DH), Calidad de
Vida (CV) y Promoción de la Salud (PS), fueron dirigidas a la población adulta y a
los usuarios de los parques.
En el ejercicio de la selección de escenarios se mapeó la ciudad y en consulta con
algunos estudiantes de la Universidad de Antioquia, Ciudadela Robledo, se
establecieron los parques más reconocidos, ubicados en cada una de las 16
comunas de la ciudad.
El primer esbozo de entrevista fue explorado en el Parque de Bolívar, allí se
constató la duración, comprensión, pertinencia y suficiencia de la estrategia. Esta
experiencia se sometió a discusión para decantar las preguntas. Los interrogantes
27
respecto a las nociones de los ejes conceptuales Promoción de la Salud, Calidad de
Vida, Desarrollo Humano y Cuerpo, fueron explorados con algunos estudiantes de
la Ciudadela Robledo y las respuestas alentaron su inclusión.
Luego de un debate de cuatro horas, se consolidó un formato único para el
acercamiento a la población en general. La pregunta en relación con la noción de
cuerpo requirió una sustentación más contundente, la misma que se realizó desde
la resignificación, insoslayable, que, al respecto, demanda el proyecto Parque de la
Vida.
Paralelamente se elaboraron los protocolos para registro de las observaciones
etnográficas y de las etnografías por escenarios para los denominados: parques
tradicionales y parques temáticos.
Una vez cualificados los protocolos, se distribuyeron los compromisos por
comunas y se entrevistaron usuarios de los parques: Popular 1, Santa Cruz,
Manrique, Aranjuez, Castilla, 12 de Octubre, Robledo, La Milagrosa, Buenos Aires,
La Candelaria, Laureles, La América, San Javier, El Poblado, Guayabal y Belén.
Luego, se realizaron las visitas etnográficas para describir los contextos de estos
escenarios.
El grupo focal como dispositivo de campo, se utilizó para develar procesos de
interacción, discusión y elaboración de unos acuerdos dentro del grupo. La
participación dirigida ofreció conclusiones producto de la elaboración de unos
consensos entre los participantes.
El propósito fue registrar cómo los participantes elaboran grupalmente, su realidad
y experiencia. Es una modalidad de entrevista abierta. Se diferencia de una
conversación coloquial porque el investigador plantea previamente las temáticas:
Es la posibilidad de un real intercambio de experiencias ya que
habitualmente cuando un entrevistado percibe que su interlocutor tiene una
experiencia o una vivencia similar o conocimientos sobre el tema reacciona
positivamente; en síntesis, esta situación comunicacional retroalimenta su interés
por el tema (Aigneren, 2011, p.2).
28
Como un compromiso de inclusión y de reconocimiento a la diversidad, se decidió
aplicar esta estrategia con representantes de los grupos étnicos. Se estableció
contacto con población afrodescendiente, llevado a cabo por mediación de
Melquiceded Blandón, de la Casa de Integración Afrocolombiana. Se efectuaron
acercamientos con: profesionales, líderes y estudiantes de la Facultad Nacional de
Salud Pública, luego de los cuales se optó implementar estos grupos con población
que ofreciera testimonios más cercanos a sus tradiciones; fue así como se llegó al
líder Benigno Gutiérrez, del asentamiento Esfuerzos de Paz II y se realizó el
conversatorio propiciado por los investigadores.
También se realizó con la intermediación de Ruby Milena Paja, integrante del
Cabildo Indígena Chibcariwak, un grupo focal con población indígena adscrita a
este cabildo en la ciudad de Medellín. Dicho encuentro no fue fácil de coordinar
dadas las actividades de los líderes del cabildo, lo que implicó aplazamientos y
cambios en el cronograma; no obstante, se logró un diálogo significativo sobre los
imaginarios sociales alrededor de los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida
(ECPV): Promoción de la Salud, Calidad de Vida y Desarrollo Humano.
Los líderes comunitarios que conforman los COPACOS se abordaron con el
recurso metodológico de los grupos focales y como miembros de la población de
mestiza. El guión que orientó el acercamiento con los distintos grupos se derivó de
las entrevistas a la población en general y se presentaron de manera flexible. Para
los COPACOS se formularon preguntas que incluyeran una visión colectiva y de lo
colectivo en razón de los ECPV: Promoción de la Salud, Calidad de Vida y
Desarrollo Humano.
El taller como modalidad de acercamiento que proporciona un producto para el
análisis, el cual favorece la interlocución con poblaciones más proclives a otras
narrativas diferentes al texto escrito o a la entrevista formal. En el caso de los niños,
mediante la interacción con los investigadores, se partió de una guía orientadora,
la cual posibilitó la construcción gráfica del imaginario de los niños de la ciudad en
relación con los ECPV, esto, puesto que la acción de pintar para el niño es llevar al
campo de la abstracción lo que pasa por su experiencia de socialización (Martinez,
Carrascosa, & Ayala, 2003, p.7).
29
Esta decisión metodológica obedeció a la inquietud por incluir la mirada de los
niños en las respuestas sobre los imaginarios sociales relativos a los Ejes
Conceptuales del Parque de la Vid. Se valoró como una modalidad que resalta la
importancia de los niños para el repertorio práctico que pretende ofertar el Parque
de la Vida, debido a que éstos en su proceso vital, se constituyen en prioridad para
el Parque, para propiciar una interacción pedagógica y lúdica. Para la delimitación
empírica, se siguió la clasificación en seis estratos socioeconómicos de la ciudad de
Medellín y se eligió una institución por cada estrato.
El taller fue diseñado por una de las investigadoras del grupo, experta en la
estrategia (Ver Anexo 2) y se estandarizó con todos los investigadores y los
monitores quienes asistieron al proceso de su aplicación en campo. Se realizaron
en: Institución Educativa Fe y Alegría de Santo Domingo Savio, Escuela León de
Greiff (Sección primaria de la Institución Educativa 12 de Octubre), Colegio
Federico Ozanam, Liceo Marco Fidel Suárez, Liceo San Rafael y Colegio San José
de las Vegas. Se realizaron además, visitas de motivación y luego la ejecución del
taller se implementó en concordancia con los escenarios y el grupo de alumnos.
Con cuatro preguntas orientadoras, los niños expresaron, a todo color, sus propias
expectativas frente al proyecto Parque de la Vida.
La consulta con papeleta si bien no es una estrategia decantada teóricamente,
representa un correlato de la entrevista, con la diferencia de reducirse a una o dos
preguntas puntuales con el propósito de dar espacio a un mayor volumen de
participantes. Dicha estrategia permite identificar nociones y expectativas,
elementos fundamentales del imaginario.
La propuesta arquitectónica del Parque de la Vida está plasmada en una maqueta.
Este modelo, acompañado de una urna, fue llevado a algunas dependencias de la
Universidad de Antioquia, bajo la responsabilidad de una de las investigadoras y
con la colaboración del grupo de estudiantes voluntarios de la Escuela de
Nutrición y Dietética. Mediante una consulta de dos preguntas, realizada por
papeleta (Ver Anexo 3), se indagó en la población universitaria sobre su mirada y
expectativas en razón del proyecto del parque. Con esta modalidad se buscó
otorgar la palabra a los estudiantes en calidad de jóvenes, de académicos y de
30
institución proponente. Con su implementación se efectuarn acercamientos en: la
Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, la Escuela de Nutrición y
Dietética, el Instituto de Educación Física y a los estudiantes en general de la Sede
Ciudad Universitaria y asistentes al Foro ‚Medellín ¿ciudad saludable?‛.
La fotoetnografía es una ruta de acercamiento que representa un complemento de
la etnografía; consiste en la obtención de registros visuales que conforman una
narrativa sobre la realidad, susceptible de ser interpretada en los marcos de la
reflexividad. Esta perspectiva etnográfica, se adecúa a la lógica idealidad-realidad
para establecer continuidades y discontinuidades entre los discursos procedentes
de las expectativas y la cotidianidad práctica de los actores sociales.
El compromiso de integrar al trabajo de campo los denominados parques temáticos
y con la tarea de responder a la preguntas por las prácticas, como un aspectos que
conforma los imaginarios, se siguió la alternativa fotográfica, la cual favoreció una
lectura, no sólo de los contextos sino de los usos efectivos que los habitantes de la
ciudad, le dan a los distintos parques. La fotoetnografía constituye una estrategia
estética que deviene en evidencia susceptible de interpretar.
Con este tele-objetivo, obturación tras obturación, se realizaron registros de los
siguientes lugares de la ciudad de Medellín: Parques de los Pies Descalzos, La
Presidenta, Los Deseos, Explora, Lleras, Juanes de la Paz, Juan Pablo II,
Bicentenario y Periodista, el Jardín Botánico, la Plazoleta Urbanización Villa del
Aburrá y la Biblioteca España. Se incluyó también en esta modalidad, a los vecinos
territoriales del Parque de la Vida y la exploración se realizó en el primer Parque
de Laureles.
A través de observación etnográfica fueron complementadas las diferentes
estrategias aquí descritas para reconstruir en los contextos aquellos trazos que
escapan a los testimonios y a la lente. Se recupera así la función central del sujeto
investigador, quien, parafraseando a Geertz (1999) es el principal instrumento de la
investigación cualitativa.
31
1.3.2. Objetivación del dato
La objetivación del dato se llevó a cabo por distintas vías: Software ATLAS.ti,
digitalización de fotografías y talleres, cartilla pedagógica y artesanalmente.
Las entrevistas fueron transcritas por monitores contratados para ello, luego
revisadas por los investigadores que las aplicaron. Una vez definidas y
organizadas en formato único, se codificaron de la siguiente manera:
Entrevista
Número de
Número de
la entrevista
la comuna
Sexo
Edad
Masculino
E
001
01
Femenino
18
Componentes de la entrevista: E-001-01-F-18
Cada pregunta fue categorizada como codes (tecnolecto del software) y por la
información del perfil social. Una vez se establecieron los nexos entre los objetivos,
las categorías y las preguntas, se organizaron los consolidados que favorecieron el
análisis de las derivaciones e inferencias relativas a las preguntas (memos).
Los grupos focales fueron transcritos y revisados por quien orientó la sesión;
también se transcribieron los relatos. Fueron identificados por el grupo a quien
correspondía, sin una codificación específica por el limitado número de sesiones.
Se ingresaron a la unidad hermenéutica siguiendo las categorías analíticas
establecidas previamente (expectativas, prácticas, nociones).
La fotoetnografía implicó la digitalización de las imágenes, la organización por
categorías
(producción,
consumos,
interacciones,
medio
ambiente,
artes,
motricidad, ocio, usuarios y contextos) y su diferenciación por el lugar de
procedencia. Éstas, fueron codificadas de la siguiente manera:
32
Fotoetnografía
Parque
Número de la fotografía
Parque de los Deseos
Foto etnografía (FE)
(PLD)
(001)
Componentes del código: FEPLD001
Los resultados de la consulta por papeleta, se transcribieron por facultad, se
organizaron en el software Atlas.ti a partir de las preguntas formuladas, las cuales
pasaron a la función de codes y por los datos del perfil social consultados. Los
consolidados de esta estrategia se vincularon a la pregunta por las expectativas. Si
bien los jóvenes universitarios pertenecen a un grupo específico, permeado por la
academia, para la interpretación se integraron a la población en general.
Con los talleres se obtuvieron dibujos, como productos para el análisis, los cuales
fueron digitalizados y categorizados en relación a las preguntas orientadoras de la
actividad y a las instituciones de procedencia.
De cara a estos datos y a la población que aluden, el equipo de investigación le ha
apostado a una objetivación pedagógica, que no sólo enseñe los imaginarios de los
niños escolarizados, sino que retroalimente la idealidad desde sus propias
construcciones, así las cosas, se ha optado por una cartilla interactiva, para
entregar a las instituciones que nos permitieron el acercamiento. Es una suerte de
objetivación-difusión de resultados.
1.3.3 Plan de análisis
El proceso de análisis (Ver Anexos 5 y 6) significa la recuperación de lo proyectado
en nexo con los hallazgos en campo y con las reflexiones de corte teórico; busca
alcanzar la comprensión de esa realidad social indagada desde la lógica
33
interpretativa y otorgar un lugar a las propuestas derivadas. El estudio Imaginarios
sociales en torno a los ejes conceptuales del Parque de la Vida: Promoción de la Salud,
Calidad de Vida y Desarrollo Humano (ECPV), luego de 10 meses de diseño y
acercamientos a la comunidad, presenta el siguiente itinerario analítico:
La objetivación del dato, con el propósito, de un lado ‚hacer hablar al dato‛
en función de la realidad interrogada y, de otro, como acercamiento directo
entre el investigador y la información.
Puesta en común, entre los investigadores, de las primeras percepciones
ante el corpus de información.
La articulación de las estrategias de acercamiento con los objetivos del
estudio y las categorías analíticas en éstos contenidas.
Distribución del análisis a partir de los objetivos del estudio.
La construcción de los consolidados en relación a la articulación antes
planteada.
Elaboración de inferencias (memos en términos del Atlas.Ti) en los
subgrupos por objetivos.
Puesta en común y debate colectivo de las inferencias, ubicación en relación
a los objetivos.
Construcción colectiva de las categorías descriptivas como organizadores de
la interpretación.
1.3.4 Validación fenomenológica
Como corresponde a la indagación en un enfoque cualitativo y la postura ética de
los investigadores, se ha planteado otro acercamiento a los participantes de la
34
investigación (grupos focales, grupos de niños escolarizados, vecinos territoriales)
con el fin de hacer una retroalimentación orientada por lo que Sandoval(2002) ha
ubicado como ‚validación fenomenológica‛, en virtud de que ‚(<) uno de los
propósitos primarios de la investigación cualitativa es conocer la realidad
sociocultural desde la perspectiva de los actores sociales que la construyen‛
(p.158). En este sentido, se realizó una reunión con la comunidad académica y
algunos de los participantes del estudio para contrastar y profundizar los
resultados de investigación.
1.3.5 Comunicación de resultados
Para este propósito se elaboró un artículo para la Revista Salud Pública de Medellín,
la cual está a cargo de la Secretaría de Salud. Del mencionado texto se presentó una
síntesis en las reuniones de informe de cierre de gestión de la Secretaría, en la Mesa
de Trabajo del Parque de la Vida y en las diferentes unidades académicas de los
investigadores participantes.
Se proyectó además para el año 2012, la realización de una actividad académica en
el acto de apertura del Parque de la Vida, con invitación abierta a todos los
habitantes de Medellín para dar a conocer los resultados finales y las propuestas de
acción.
Finalmente, se ha propuesto la cartilla pedagógica como producto de la objetivación
de los datos recabados con los talleres y que significa una vía para comunicar a los
escolares los resultados y las recomendaciones de este estudio. Se presenta a
manera de arte final, con el diseño que deberá ir a imprenta para ser ofrecido a la
comunidad en el 2012.
35
1.4 INFORME FINAL
A partir de las inferencias e interpretaciones, se dio paso al informe final el cual, se
diseñó según los ejes temáticos generados por los objetivos y las categorías
teóricas: expectativas, prácticas y nociones. De allí, surgieron los capítulos centrales,
con un cierre formulado en razón del objetivo: ‚Consolidar la interacción
Universidad de Antioquia-sociedad‛, vinculado al objetivo general: ‚Resignificar
los ejes conceptuales de la propuesta teórico práctica del Parque de la Vida a partir
de los imaginarios de la población de la ciudad de Medellín en torno al desarrollo
humano, la calidad de vida y la promoción de la salud‛ y a los lineamientos del
Parque de la Vida: ‚centrado en la salud y en la vida, ser ambientalmente
sostenible,
socialmente
participativo,
culturalmente
diverso,
políticamente
incluyente, éticamente responsable, individual y colectivamente formativo‛.
El proceso de escritura se llevó a cabo con la normativa APA, en fuente Palatino
Linotype 12. Los testimonios de los actores abordados por el estudio en cursiva,
para diferenciar sus voces de las de los investigadores y los autores consultados.
Cada testimonio aparece con las codificación respectiva, igualmente, los datos en
formato fotográfico estarán identificados por su codificación específica.
Con este recorrido riguroso y apasionado, también se espera cumplir el propósito
de resignificar los ejes conceptuales de la propuesta teórico-práctica del Parque de
la Vida a partir de los imaginarios de la población de la ciudad de Medellín en
torno al Desarrollo Humano, la Calidad de Vida y la Promoción de la Salud, así
como consolidar la relación Universidad de Antioquia-sociedad.
36
2.
EXPECTATIVAS E IDEALIDADES EN TORNO AL PARQUE DE LA
VIDA
Para concretar el diálogo necesario entre el mundo institucional y académico con la
sociedad, ésta investigación tuvo por objetivo general resignificar los ejes
conceptuales de la propuesta teórico-práctica del Parque de la Vida a partir de los
imaginarios de los habitantes de Medellín. De manera específica, se buscó conocer
las expectativas que generan este tipo de proyectos para los habitantes de la
ciudad. Se formularon entonces, preguntas generales con relación a la vida propia,
a los sueños individuales y societales, a la percepción que se tiene hoy de la ciudad
y del mundo; y por otro lado, las indagaciones referidas directamente al Parque de
la Vida llevaron a configurar las diferentes respuestas, demandas, reclamos,
sugerencias y propuestas que hacen los participantes de la investigación.
En
términos
generales,
se
puede
evidenciar
cómo
las
expresiones
y
manifestaciones de estos sujetos trascienden la dimensión física y concreta de una
obra que está en construcción; sus narrativas abarcan necesidades y aspiraciones
humanas con relación al mundo de la vida, al proyecto de ciudad y a la sociedad
en su conjunto.
2.1 APUNTES CONCEPTUALES
El acercamiento conceptual a la categoría teórica expectativa es muy importante a la
hora de ganar criterios de análisis y al mismo tiempo, interpretar las respuestas de
los participantes de este estudio.
37
Desde una lectura general, se encuentra que la palabra expectativa se deriva del
latín ‚expectatum ‚, ‚mirada‛ o ‚visto‛ y se relaciona con la esperanza de realizar
o conseguir algo, está asociada a la posibilidad razonable de que algo suceda;
anticipa a la persona a determinada acción que llevará a la consecución de un
resultado (Barberá, 1997). Por su lado, autores como Porter & Lawler (1968), le han
dado importancia al concepto de expectativa por considerar que ésta es la
capacidad de combinación de diferentes factores, medios y deseos que permiten
que las personas decidan llevar ciertos cursos de acción.
En este sentido, la expectativa se relaciona con motivación; sin ésta no hay
movimiento, ni actividad, ni siquiera es posible el comportamiento (Barberá 1997).
El desarrollo de las expectativas cambia de una cultura a otra y se relaciona con los
rasgos individuales de las personas (McFarlin & Blascovich, 1981), con sus diversas
interacciones y realidades sociales (Arnold, 1988).
De manera particular, el presente estudio asume la propuesta de Koselleck (1996) y
su lectura de la temporalidad del ser humano a partir de una hermenéutica del
tiempo histórico desde las categorías espacio de experiencia y horizonte de expectativa,
con ellas, interpretar el sentido de las respuestas de las personas que participaron
de la investigación. En palabras del autor:.
Se trata de categorías del conocimiento que ayudan a fundamentar la
posibilidad de una historia. O, dicho de otro modo: no existe ninguna
historia que no haya sido constituida mediante las experiencias y
esperanzas de personas que actúan o sufren (<) La pareja de
conceptos
‚experiencia
y
expectativa‛
est{
entrecruzada
internamente, no ofrece una alternativa, más bien no se puede tener
un miembro sin el otro. No hay expectativa sin experiencia, no hay
experiencia sin expectativa. Una posible definición de experiencia: la
experiencia es un pasado presente, cuyos acontecimientos han sido
incorporados y pueden ser recordados. En la experiencia se fusionan
tanto la elaboración racional como los modos inconscientes del
comportamiento que no deben, o no debieran ya, estar presentes en el
saber. Además, en la propia experiencia de cada uno, transmitida por
38
generaciones o instituciones, siempre está contenida y conservada
una experiencia ajena. La expectativa está ligada a personas, siendo a
la vez impersonal, también la expectativa se efectúa en el hoy, es
futuro hecho presente, apunta al todavía-no, a lo no experimentado, a
lo que solo se puede descubrir. Esperanza y temor, deseo y voluntad,
la inquietud pero también el análisis racional, la visión receptiva o la
curiosidad forman parte de la expectativa y la constituyen. A pesar
de estar presentes recíprocamente, no se trata de conceptos simétricos
complementarios que coordinan el pasado y el futuro como si fueran
espejismos. Antes bien, la experiencia y la expectativa tienen modos
de ser diferenciables. Es el espacio de experiencia abierto hacia el
futuro el que extiende el horizonte de expectativa (<) El espacio de
experiencia no es suficiente para determinar el horizonte de
expectativa (<) Por todo eso, espacio de experiencia y horizonte de
expectativa no se pueden referir estadísticamente uno al otro.
Constituyen una diferencia temporal en el hoy, entrelazando cada
uno el pasado y el futuro de manera desigual. (p. 335-336, 338, 342)
En palabras de Ricoeur (1996) quien adopta:
Como hilo conductor la polaridad introducida por Koselleck entre
dos categorías, p.la de espacio de experiencia y la de horizonte de
espera. Por una parte, el término alemán Erfahrung presenta una
notable amplitud: ya se trate de experiencia privada o de experiencia
transmitida por las generaciones anteriores o por las instituciones
actuales, se trata siempre de una extrañeidad superada, de una
adquisición convertida en un habitus. Por otra, el término espacio
evoca posibilidades de recorrido según múltiples itinerarios y, sobre
todo, de reunión y de estratificación dentro de una estructura de
muchas capas que sustrae el pasado así acumulado, a la simple
cronología. En cuanto a la expresión horizonte de espera, no podía
estar mejor escogida. Por una parte, el término ‚espera‛ es lo bastante
amplio como para incluir la esperanza y el temor, el deseo y el
querer, la preocupación, el cálculo racional, la curiosidad, en una
39
palabra, todas las manifestaciones privadas o comunes que miran al
futuro; al igual que la experiencia, la espera relativa al futuro está
inscrita en el presente; es el futuro-hecho-presente, dirigido hacia el
no-todavía. Si por otro lado, se habla aquí de horizonte más que de
espacio, es para señalar tanto el poder de despliegue como de
superación que se vincula a la espera. Así se subraya la ausencia de
simetría entre espacio de experiencia y horizonte de espera. La
oposición entre reunión y despliegue lo deja entender perfectamente,
p.la experiencia tiende a la integración; la espera a la fragmentación
de las perspectivas. En este sentido, la espera no se deja derivar de la
experiencia: ‚el espacio de experiencia no basta nunca para
determinar un horizonte de espera‛ (Koselleck, 1993, p.359 citado por
Ricoeur, 1996, p.941) Así, espacio de experiencia y horizonte de
espera hacen algo más que oponerse polarmente; se condicionan
mutuamente. (Ricoeur, 1996, p.940-941)
Entender la complejidad de la categoría expectativa y su relación con la experiencia
biográfica, permite caracterizar las respuestas de las personas participantes del
estudio desde su vida en la ciudad de Medellín, sus horizontes de expectativa y las
reflexiones concretas frente al proyecto Parque de la Vida. En este sentido, se
podría afirmar que los imaginarios de estos ciudadanos en torno a la Calidad de
Vida, el Desarrollo humano y la Promoción de la salud (ejes conceptuales del
Parque de la Vida), están, como lo expresa Koselleck (1996), ligados a sus
experiencias pasadas, al presente histórico y a las
relación al futuro.
40
esperanzas y temores con
2.2 APUNTES METODOLÓGICOS
La exploración de las expectativas de los ciudadanos entrevistados, se realizó con
el apoyo del Software ATLAS.ti, el cual agrupó las respuestas de los entrevistados
a cada una de las 34 preguntas y posteriormente, los investigadores realizaron los
memos de acuerdo con la categorización descriptiva (Ver Anexo 6). Luego de la
clasificación realizada de modo individual por cada investigador, se procedió a la
interpretación y construcción colectiva de memos individuales y generales (Ver
Anexo 6); por último, describieron los hallazgos y las conclusiones.
2.3 HALLAZGOS: MEDELLÍN, LA CIUDAD DE HOY DESDE LA
EXPERIENCIA DE SUS HABITANTES
Sin pretender hacer generalizaciones de tipo empírico desde este tipo de estudios,
las respuestas ofrecidas por las personas que participaron de la investigación,
permiten conocer diferentes lecturas que se hacen de Medellín a partir de la
reflexión sobre el pasado y el presente histórico biográfico y la contemporaneidad
vivenciada por cada uno de estos sujetos.
Las diversas narrativas ponen en evidencia las percepciones distintas y en tensión
que existen sobre la ciudad como realidad concreta. Desde la historia de vida
singular, se pueden ubicar aquellos testimonios de personas que viven la ciudad
desde la violación de derechos, la negación de oportunidades reales y equitativas,
las exclusiones, la privatización, la corrupción, la burocracia institucional, el
asistencialismo y la focalización de la inversión social para quienes logran
demostrar ser los más pobres de los pobres1, desde la muerte, el miedo y las
violencias
(estructural,
criminal,
simbólica),
la
degradación
ambiental
(contaminación, depredación, deforestación-cemento); y que por tanto, configuran
una lectura crítica de la ciudad desde la incertidumbre frente a los problemas o
1
Clasificados a partir del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales
−SISBEN−.
41
condiciones estructurales, la sospecha, el escepticismo y la falta de credibilidad en
el Estado y la sociedad contemporánea. En algunos casos, estas reflexiones llevan a
la resignación, a la entrega y a la desesperanza:
“¿Mi vida? Se la tiene uno que soportar, ¿qué más hace? Mal que no tiene
cura no se puede cambiar por otro. Si pudiera lo cambiaría, pero no se puede.
Es que uno bien mal económicamente y con tanta carencia que uno tiene,
cómo se va a sentir uno bien, p.si usted quiere tomarse unas vacaciones, no
puede; si usted quiere hacerse un tratamiento, no puede; si usted quiere
comerse tal cosa, no puede; una vida llena de limitaciones y que no hay nada
que hacer entonces no se puede hacer nada” (E-051-09-F-56).
“En esta ciudad no hay oportunidades, porque si usted es mayor de 25 no le
dan oportunidad de trabajar por ejemplo, aunque a los jóvenes tampoco, hay
pocas oportunidades. Hay que darle la oportunidad a la gente, ¿cómo es que
uno ya está muerto en vida?, ¿por que ya se pasó la edad?, ¿la edad qué tiene
que ver con lo que la persona sabe? o por ejemplo un muchacho, sale de la
universidad y que porque no tiene experiencia sale a manejar un taxi,
entonces, ¿para qué estudio?, ¿quién le va a dar la oportunidad?, ¿cómo se
va a superar?, ¿cómo va a demostrar el desarrollo como ser humano de él? Él
tenía una aspiración y se la bajan de una, se la baja el que tenga el poder, el
que puede” (E-049-08-F-49).
“Con la vida de hoy en día, no, yo la verdad sí me siento muy defraudada,
porque a mí sí me han pasado cosas muy malucas. Y uno a veces por mucho
que trate de luchar, no puede; entonces aquí vive el que sepa llevar la vida
que se vive hoy en día. Yo soy madre de cuatro hijos, y mis dos hijos hombres
no me los dejaron vivir por la violencia que se vive aquí, yo por eso me siento
engañada” (E-093-14-F-40).
“La sociedad no se preocupa por nadie, el gobierno por nadie, no ve la
cantidad de ancianos tirados en la calle, sin comida, ven niños, gente tirada
en la calle sin nada, muriéndose en las puertas de los hospitales porque se les
olvidó la cédula o no tienen la tarjeta del SISBEN o les faltó cualquier sello y
42
ahí están” (E-051-09-F-56).
Para otros habitantes, estas condiciones de no posibilidad son dispositivos para
pensar en el cambio, en la acción, en la lucha por una ciudad distinta desde la
firme creencia en que ‚todo se puede‛ desde la voluntad y capacidad de trabajo de
cada uno:
“El medio lo absorbe a uno, porque uno tiene que producir, producir,
producir y para uno no saca tiempo. Pero igual, esto tiene que cambiar, uno
tiene que luchar, seguir luchando para que las cosas cambien algún día”
(E-040-07-M-52).
“Nada es fácil en esta vida. Uno sí quisiera tener otras formas de vivir y
estar mejor, pero uno no puede; pues no vivir en el rebusque día a día, sino
con unos mejores recursos y todo, con tiempo para uno gozar. Pero pues toca
seguir trabajando, rebuscándola a ver si los hijos de uno tienen un futuro
distinto al de uno” (E-044-07-M-42).
“Yo vivo muy feliz, yo tengo una manera de pensar y es que la vida tiene
muchos retos para uno encontrarles solución, si uno no les encuentra
solución o no le busca la solución, entonces está muerto” (E-089-14-M-54).
De otro lado, se ubican las manifestaciones de aquellas personas para quienes la
ciudad está bien y hacen un reconocimiento de las oportunidades que encuentran,
particularmente con relación a la infraestructura y oferta educativa para los niños y
jóvenes, el transporte (con especial énfasis en el sistema Metro), los subsidios para
la tercera edad y para los del SISBEN. Hablan del buen vividero que es Medellín
por el clima, la amabilidad de la gente y la oferta de actividades culturales (música,
cine, exposiciones de arte, teatro). Es decir, perciben la ciudad como ‚realidad
potente y espacio de posibilidades‛ (Gadamer, 1997, p.100):
43
“En nuestra vida por las pocas posibilidades que había nos toco trabajar y no
estudiar, hoy en día hay mucha posibilidad para estudiar, hay muchos
programas y todo eso que les dan a los del sisben” (E-045-08-M-38).
“Nada, aquí se vive muy bien, los servicios públicos son excelentes, aquí
nadie critica a nadie, uno se puede poner la pinta que quiera: por ejemplo en
mi pueblo, si un pelado, se quiere poner un arete, lo critican de “marica”, en
cambio aquí todo es normal, estoy muy contento, me siento muy libre en esta
ciudad” (E-106-16-M-19).
“En Medellín hay oportunidades, eso del deporte se enseña mucho, todos los
muchachos practicaron o practican el deporte, también está el metro, las
guarderías para los niños, las actividades y paseos para los viejitos, pero sí
hacen falta muchas oportunidades como el trabajo, la no violencia, eso hace
falta” (E-043-07-F-20).
En conclusión, las expectativas biográficas de los habitantes de la ciudad de
Medellín, permiten caracterizar la ciudad como un sistema en organicidad
(Johansen, 1997), en el cual, la fricción entre la esperanza y la desesperanza
garantizan su viabilidad. El proyecto Parque de la Vida, deberá ser un elemento
‚neguentropico‛ (Johansen, 1997, p.97), que permita fortalecer las expectativas
positivas y modificar, o al menos contribuir, con la reducción de las negativas,
como contribución a un mejor futuro para la ciudad, en cuanto a la calidad de vida,
el bienestar y el desarrollo humano.
2.3.1 Horizontes de expectativa: entre el escepticismo y la esperanza
A partir de la reflexión del mundo tal cual es para cada una de las personas que
respondió a las preguntas de investigación, se lee su idea de mundo tal como
podría ser, desde sus expectativas. En palabras de los autores Koselleck (1996) y
44
Ricoeur (1996), desde la temporalidad del sujeto, desde la conciencia histórica, es
posible comprender la relación entre “espacio de experiencia” y “horizonte de espera”.
Por la condición de sujetos reflexivos de su propia existencia, seres históricos
conscientes de su pasado, presente y proyecciones de futuro, es decir, desde su
historia de vida en relación con los otros y con el mundo, los participantes del
estudio ponen en evidencia el carácter inconcluso, abierto de la realidad y de la
vida. Desde una dimensión general, se lee el deseo y la necesidad de cambio, el
llamado a reinventar el mundo, los sujetos, la sociedad contemporánea. El énfasis
en la urgencia de recrear la ciudad −como espacio donde acontece la vida
cotidiana− desde los valores que ponen en el centro la vida digna, las condiciones
de posibilidad (materiales y simbólicas), las formas de relación entre sus habitantes
y los diferentes grupos sociales que la componen, las oportunidades en un plano
de equidad, la responsabilidad de los gobernantes, la relación respetuosa y
consciente con la naturaleza:
“Convivir con las personas, primordialmente, promover la tolerancia, el
respeto, el compañerismo. Viviríamos bien, todos tendríamos lo necesario y
nadie estaría pendiente de los demás, nadie estaría pendiente de lo que
tienen uno o lo que tiene el otro, habría m{s igualdad” (E-055-10-M-31).
“Yo creo que hace falta un gobierno responsable, o sea que se monte alguien
allá, supongamos en la Alcaldía que se monte alguien de un barrio, que salga
de un barrio, como decimos nosotros popular, que le haya tocado, que haya
vivido las consecuencias de la pobreza, que haya sufrido, ¿sí o no?. Y que a
medida que el haya ido creciendo con el estudio y todo eso, ya sepa quiero ser
esto, quiero hacer esto para ayudarle a la gente, para decir, p.es que no quiero
ver la gente de Medellín que esté sufriendo, o sea m{s pobre de lo que es” (E046-08-F-34).
“Que nos uniéramos, que fuéramos tolerantes, que nos uniéramos y no
abusáramos tanto de este planeta como lo estamos haciendo ahora” (E-04107-F-50).
45
“La contaminación me preocupa mucho y de todo lo que va a suceder, de los
desastres naturales que apenas se vienen, por efecto de la misma mano del
hombre, es que debe haber más conciencia pero mientras que esté la plata de
por medio eso no va a mejorar” (E-090-14-M-40).
“Es que lo que le hace falta a esta sociedad es mirar todo y lograr un
bienestar completo. Es que el que tiene le gusta irse alejando del que no tiene
y ya mira al que no tiene es como un enemigo, ¿cómo se van creando esas
comunas, como el Poblado? Ellos quieren todos los días crecer más y
apartarse más de los que no tienen y ahí vienen las diferencias de la gente y
entonces ahí empiezan los problemas porque los que tienen quieren tener
mucho y se empiezan a alejar. Y lo que debiéramos de hacer es compartir, yo
creo mucho en eso. Por ejemplo yo en mi barrio, lo que buscaba era darle
trabajo a los muchachos y compartir, y yo voy allá con frecuencia y me
encuentro con mis amigos y buscamos la forma de colaborar porque sabemos
que es una cosa que se necesita. Pero el que va cogiendo un poder se quiere ir
alejando, buscando lujo y estrechando a los otros y ahí vienen los problemas”
(E-084-13-M-81).
Es decir, la necesidad de una ciudad sustentable que posibilite modos de vida
saludables, procesos protectores y favorecedores del buen vivir (Breilh, 2010). La
ciudad no como obstáculo o negación de la vida, sino como espacio concreto de
relaciones sociales solidarias, soporte, plataforma y sustrato para la dignificación
de la vida (Franco, 1993), para el florecimiento y el desarrollo de las
potencialidades humanas (Breilh, 2003, 2010) en relación con la naturaleza, para
hacer conciencia frente al cuidado del ambiente y la necesidad de construir una
sociedad menos depredadora de los ecosistemas, menos egoísta y más centrada en
el respeto por las múltiples formas de vida.
En la dimensión singular, cada persona entrevistada y desde un reclamo por la
libertad de acción −que se sabe relativa, condicionada− expresa la necesidad y el
46
deseo de superar las condiciones de posibilidad que han tenido hasta hoy, con
especial preocupación por la vida de sus familiares.
“Que todas las personas pudieran estudiar la primaria, el bachillerato y la
universidad, y que los jóvenes de esta ciudad, los hijos de uno puedan hacer
tantas cosas que uno no tuvo la oportunidad, que tengan un trabajo que les
guste, que les de la vida que uno no tuvo, ojala a ellos les toque distinto, que
es muy difícil” (E-106-16-M-49).
Los testimonios de los entrevistados exponen con mayor protagonismo la
importancia que tienen las condiciones materiales de vida para el desarrollo
humano y la calidad de vida en esta ciudad. De manera recurrente se habló de la
necesidad y aspiración de ‚estabilidad económica‛ que se relaciona, en la mayoría
de casos, con el mundo del trabajo, con la capacidad productiva de los sujetos, que
en la sociedad contemporánea, en la Medellín de hoy, se asocia principalmente con
el reclamo por un empleo en condiciones dignas, estable y con todas las garantías
laborales:
“Todos estamos bien si tenemos empleo, por eso se deben aumentar los
empleos en la ciudad especialmente para los jóvenes y los nuevos
profesionales de manera que se puedan realizar y que los que tenemos el
trabajito lo podamos conservar, también me parece que falta pensión para
todas las personas de edad” (E-080-12-M-27).
“Que uno tenga un trabajo estable, que uno no tenga que decir, que si hoy
estoy trabajando en esto, no tenga que estar pensando qué va a hacer
mañana o pasado mañana ¿si tendré donde trabajar? o ¿sí tendré de qué
vivir?” (E-082-13-F-51).
“Que hagan más empresas para que hayan más empleos, pero empresas que
reciban a más personas y no solo practicantes, porque vea hay empresas pero
pequeñas y solo reciben a estudiantes y no les pagan lo que se merecen y solo
47
los dejan seis meses y después ¿para donde se van esos estudiantes?, ya
quedan como desempleados” (E-052-09-F-50).
Para otras personas, el discurso del ‚emprendimiento‛ est{ m{s arraigado, por lo
tanto la estabilidad económica es entendida como la posibilidad de ‚hacer
empresa‛, ‚tener el negocio propio‛
“Vea todas las ideas que hay para ser empresario, tener su propio negocio,
eso dizque de la cultura E que le hacen tanta propaganda aquí, a mi eso es lo
que me gustaría, no depender de otro que si me da un contratico o que se
acabó; no, para eso hay que hacer empresa, para salir adelante con la familia,
un negocio propio para la familia, eso me gustaría” (E-070-12-M-39).
En un segundo lugar aparece la expectativa de la vivienda, la casa propia; el techo
como condición que garantiza esa estabilidad, esa tranquilidad frente a las
posibilidades de vida digna, de ubicar un lugar en el mundo; en suma, la búsqueda
de protección, constitutiva de la vida:
“Todo el mundo sueña con tener su casita, tener uno en donde vivir. Es que
uno vive muy pensativo porque no se consigue lo del arriendo o como están
estos barrios, que tenga que salir en cualquier momento con la familia sin
saber para donde” (E-006-02-F-38).
“Yo soñaría para mi vida, que cuando ya me llegaran mis años, yo estuviera
tranquila, en un sitio cómodo, me gustaría tener una casita pequeñita, para
mí, para cuidarla, sí, con mi jardín, si una casita, y que yo estuviera bien, en
paz con Dios, que yo estuviera bien, que mis hijos estuvieran conmigo”
(E-048-08-F-49).
“El sueño mío es poder tener un trabajo estable y que en mi familia< que así
como hay tantas familias en Colombia que sufren porque no tienen un medio
de subsistencia, un medio de trabajo para comer, una casa. Yo lo que pienso
48
es que a ninguno de los miembros de mi familia le vaya a faltar nada de eso”
(E-046-08-F-34).
La educación también se puede ubicar en este punto del análisis como ese medio
reconocido por los sujetos entrevistados para alcanzar la necesaria estabilidad
económica; ‚el estudio‛ para capacitarse y ganar herramientas para el trabajo, para
legitimarse ante la sociedad por medio de la profesionalización y titulación; de esa
manera posibilitar el ascenso social:
“Sueño ver los hijos profesionales, graduados, ejerciendo, que sean alguien
en la vida, que salgan adelante y viviendo bien” (E-021-04-F-41).
“Ojalá pueda terminar la carrera, luego trabajar y ayudar a mis padres y a
mis dos hermanos que son menores que yo” (E-106-16-M-19).
“Es que como mínimo que todos podamos leer y escribir eso ya es la base de
muchas oportunidades. Estar bien informados para poder aprender muchas
cosas y saber cosas nuevas, desarrollarse como persona” (E-023-16-F-47).
Pero además, la educación para ser mejores personas, para aprender, para
humanizar las relaciones en sociedad, para la convivencia:
“Que todas las personas pudieran estudiar la primaria, el bachillerato y la
universidad, y que se cultivara el respeto, la no violencia y que ojalá los
jóvenes pudieran mantener otras oportunidades para estar alejados de las
drogas y el alcohol, que es muy difícil, pero que es de la convivencia” (E-10616-M-19).
“Lo primordial es brindarles la oportunidad a la juventud, a los niños que se
están levantando, que tengan una buena educación, volver a recuperar los
valores que se han perdido. Ya no es tanto de hogar, sino de afuera, la
juventud aprende mucho lo que ve, lo que les dicen. Entonces como volver a
recuperar la unidad familiar, y para mis familiares una vida más fácil para
49
que puedan crecer, ser personas y realizarse como personas” (E-096-14-M30).
Con relación a la ‚estabilidad emocional‛, al ‚sentirse bien‛, adem{s de lo
contemplado en las reflexiones anteriores, se pueden ubicar las ideas, lo que se
considera importante y se espera en el plano de lo relacional, la preocupación
manifiesta por el bienestar de los familiares y vecinos, por la formación de mejores
personas para garantizar una interacción social pacífica, respetuosa; el anhelo por
los lazos de solidaridad, el llamado sentido por la construcción de comunidad.
En este mismo lugar del análisis, se pueden ubicar los testimonios que relacionan
el ‚sentirse bien‛ en Medellín con la posibilidad de desacelerar el ritmo de vida
que se tiene, el deseo y la necesidad de combinar el trabajo y la búsqueda de la
superviviencia física del grupo familiar, con el despliegue de actividades en el
campo de la dimensión sensible de la vida: la música, el cine, la pintura, el teatro y
la danza. Pero además, la posibilidad de ocio, de tiempo libre, del disfrute de
actividades no productivas pero si placenteras, de descanso, de relajación, de
contemplación y de todas aquellas actividades propias de las expresiones motrices
relacionadas con la lúdica y la actividad física.
De igual forma, aparecen las palabras y silencios de las personas entrevistadas que
relacionan directamente la posibilidad de estar y sentirse bien en esta ciudad con el
anhelo, la esperanza de una vida tranquila, sin violencias, sin miedos; la necesidad
de seguridad pero en una dimensión amplia de este concepto, que abarque no sólo
la vigilancia y el control armado de la vida frente a la violencia criminal; es el
reclamo por la seguridad existencial, por las condiciones de posibilidad en lo
social, lo material, lo simbólico y lo ambiental.
A manera de síntesis y con relación a los ‚horizontes de espera” (Ricoeur, 1996) de
los habitantes de Medellín participantes del estudio, se puede decir que estos se
orientan hacia la necesidad y aspiración de un buen vivir que implica la garantía
de condiciones de vida (simbólicas, relacionales y materiales, sin discriminaciones,
sin exclusiones, sin inequidades) y libertades para disfrutar, para administrar el
50
tiempo, para optar, para no estar enajenados, para vivir la ciudad desde las
oportunidades, la alegría, el amor y respeto por la vida en comunidad, desde el
reconocimiento de la otredad, por lo tanto, una apuesta por el cuidado de sí, de los
demás y del mundo.
2.3.2 Parque de la Vida: idealidades y propuestas
¿Expectativas frente al Parque? Consideramos que con relación al proyecto
concreto ‚Parque de la Vida‛ no es pertinente hablar de expectativas como tal. La
mayoría de los testimonios ponen en evidencia que no había un conocimiento
previo de los entrevistados frente al Parque de la Vida, por lo tanto, no se estaba
esperando esta obra para la ciudad. Ante la información ofrecida por las
investigadoras acerca de su puesta en marcha, se generaron los comentarios,
reflexiones, respuestas, propuestas y demandas para el nuevo proyecto en
construcción. Estas a su vez, se configuraron desde varias entradas:
A partir del nombre Parque de la Vida: en este sentido afloraron los imaginarios,
representaciones o elaboraciones que cada uno tiene en relación con lo conocido,
habitado, usado como parque tradicional; por lo tanto la referencia a espacios
verdes, abiertos, con árboles, agua, pájaros, senderos para caminar, sillas para
sentarse a contemplar la naturaleza o para descansar y compartir con otras
personas; juegos o posibilidades recreativas y de interacción social (en esta
perspectiva se ubican la mayoría de respuestas ante la pregunta ¿Qué se imagina
usted que puede encontrar en un parque de la vida?). Algunas personas además
mencionaron parques temáticos de los más publicitados o posicionados en la
ciudad (Explora, Pies Descalzos) como referente para describir lo que se imaginan
con respecto a un espacio llamado Parque de la Vida.
De igual forma se indagó por las actividades y personas con las que se relacionaría
la obra en construcción, y las respuestas pusieron en el centro a los niños, jóvenes y
adultos mayores, como principales beneficiaros de una gran variedad de
51
actividades que contemplan las diferentes esferas del mundo de la vida: lúdica,
arte, ocio y alternativas para el tiempo libre, interacción social, educación (desde la
formación, la capacitación, la instrucción), el acceso a servicios, garantía de
derechos, oportunidades para el mundo del trabajo, entre otras.
A partir de la imagen concreta del Parque de la Vida: la maqueta plasmada en el
folleto de presentación del Parque de la Vida ofrece la imagen real de la obra en
construcción. Ésta fue presentada a los participantes del estudio en un segundo
momento de la entrevista, lo cual desató una serie de expresiones que dejan ver
cómo ésta se aleja de lo imaginado como ‚parque‛: “eso no es un parque, no se parece
a lo que me imaginé cuando me preguntó, eso es un edificio, parece una biblioteca, espacios
para conferencias, para atención médica, para investigación, para otras cosas, pero no un
parque normal” (E-094-14-M-23).
Por ser un proyecto de la Alcaldía (liderado por la Secretaria de Salud) y de la
Universidad de Antioquia muchas de respuestas estuvieron mediadas por la
lectura frente a la institucionalidad ligada a la idea de burocracia, a la sospecha de
incumplimiento, la restricción para el acceso o privatización del espacio público
−los entrevistados hicieron la pregunta directa por la gratuidad o la exigencia de
carné en el caso de la Universidad−. Se expresaron también, expectativas de
asesoría frente al Sistema General de Seguridad Social y Salud acompañadas de
críticas y anécdotas frente a las dificultades de acceso a los servicios de salud, a la
falta de oportunidad y calidad de los mismos. De esta manera y más allá del
escepticismo, los participantes del estudio encuentran que el Parque de la Vida
puede ser una oportunidad para establecer un contacto directo con la
administración municipal y la Universidad.
La ubicación y los vecinos territoriales (Facultad de Medicina, Hospital
Universitario San Vicente de Paul, IPS universitaria), además de los elementos
planteados anteriormente, pueden tener un peso importante a la hora de construir
los imaginarios frente al Parque de la Vida. Esto se puede evidenciar a través de las
respuestas de los participantes que ponen en el centro de las acciones que
esperarían desarrollar desde este espacio aquellas relacionadas con educación para
la salud, prevención de enfermedades, promoción de la salud, asesoría jurídica
52
para la exigibilidad del derecho a la salud y la seguridad social, la prestación de
servicios de salud, entre otras.
2.4 A MANERA DE SÍNTESIS
Una categoría central que se logra resignificar a partir de esta investigación es la
VIDA, el proceso vital (Franco, 1993), no sólo del ser humano, sino de todas las
formas de vida en relación, en palabras de Breilh (2010), lo sociobiocéntrico. Y con
la vida, la salud y el cuerpo, desde la multidimensionalidad del buen vivir, en
condiciones de dignidad. En este sentido, instituciones como la Universidad de
Antioquia, la Secretaria de Salud, la Municipalidad en su conjunto y la obra en
construcción ‚Parque de la Vida‛ pueden retomar las reflexiones derivadas del
presente estudio como lineamientos de los habitantes de Medellín para orientar sus
acciones y comprometerse aún más con las condiciones y procesos necesarios para
promover modos de vida (grupales) y estilos de vida (individuales y familiares)
saludables, protectores y favorables a la vida.
En este mismo sentido, la investigación pone de relieve propuestas, demandas,
críticas, expectativas para la sociedad en general, para la ciudad y sus gobernantes,
para la vida cotidiana, m{s all{ del espacio concreto ‚parque de la vida‛. Situación
bastante coherente con el discurso de la Promoción de la Salud, que asume como
sus escenarios aquellos donde acontece la vida cotidiana y persigue la
transformación de las condiciones de vida para garantizar procesos favorables al
buen vivir de los colectivos humanos y los ecosistemas.
De manera puntual se puede afirmar que las expectativas frente al Parque de la
Vida de los habitantes de Medellín, después de conocer la construcción de esta
obra para la ciudad, se dirigen hacia la garantía de un equipamiento urbano en la
dimensión de espacio público, bien dotado, con acceso libre y gratuito, sin
restricciones de ningún tipo, incluyente, con un ambiente natural (espacios verdes),
53
atendido por personas respetuosas, bien capacitadas, amables, que sepan orientar a
los usuarios. Un espacio multipropósito que posibilite expresiones estéticas (tales
como conciertos, exposiciones, cine, teatro, poesía), expresiones motrices (lúdica,
ocio, actividad física, relajación, descanso) y actividades de reflexión y educación
relacionadas con los valores y habilidades para la vida, el cuidado de sí, del
ambiente y de la sociedad, educación para la salud, capacitación para el trabajo,
exigibilidad de derechos, interculturalidad, historia de la ciudad, del país, análisis
de la realidad contemporánea, entre otros.
De esta forma, las expectativas con relación al Parque de la Vida van más allá del
espacio desde su dimensión física, concreta; se espera poder disfrutar del Parque
como punto de encuentro para crear nuevas relaciones, para participar con otros,
interactuar, compartir con la familia, conocer nuevos amigos, intercambiar y
aprovechar colectivamente esta nueva obra de ciudad, desde una perspectiva
intercultural, participativa, solidaria y ecológicamente responsable.
54
3.
PRÁCTICAS: ENTRE LA IDEALIDAD Y LA REALIDAD. UNA LECTURA
EN LA DINÁMICA CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES
“las im{genes visuales o "visibles" impregnan cada una de las
actividades humanas‛ (Lo imaginario, Durand)
El presente capítulo se ha construido con una lógica discursiva orientada por la
imagen y representa una apuesta teórico-metodológica que permite mostrar las
prácticas con las cuales, los habitantes de la ciudad de Medellín aquí indagados,
configuran sus imaginarios en torno a los ejes conceptuales del Parque de la Vida
(ECPV): Promoción de la Salud, Calidad de Vida y Desarrollo Humano.
Las prácticas son un constitutivo de los imaginarios sociales, de tal manera que la
caracterización de éstas posibilita dibujar por lo menos, una de las aristas en el
perfil de los mismos. Con todo, no existe un tránsito expedito entre los contenidos
que alimentan el imaginario y aquello que efectivamente se consuma en la
dimensión empírica; no hay pues una línea recta entre lo que se desea, por
ejemplo, y lo que se logra.
Este precedente ha marcado el ejercicio analítico de lo que en este estudio se ha
denominado repertorios prácticos, y se ha organizado la información en paralelos: el
primero denominado idealidad o mundo deseado para sí y/o para los otros, y el
segundo contrastante realidad o aquello llevado a cabo de facto. La lente para
interpretar
la
tensión
idealidad/realidad
ha
sido
la
dinámica
continuidad−discontinuidad, esto es, la correspondencia entre aquello ideado y
aquello observado.
55
3.1 APUNTES CONCEPTUALES
La práctica es la acción misma del ser humano, en tanto encarna su existencia y
proceso vital, a su vez, la práctica se representa como expresión de la relación del
ser humano con el mundo; según Marx es histórica, dialéctica y con capacidad
transformadora de la naturaleza y la sociedad (Marx, 1844 en Sánchez, 1980).
En este trabajo, las prácticas se enmarcan en un enfoque histórico−dialéctico y se
entenderán como una unidad rica y contradictoria en elementos constitutivos, que
se hallan en movimiento propio y constante. Estas prácticas están en relación con
otras similares en contextos que permiten explicarlas (Guiso, 1998).
La práctica porta un auténtico potencial transformador de la realidad, toda vez que
filtra los idearios que se traducen en acción, vinculan subjetividad y colectividad,
regulan las relaciones y enseñan los marcos referenciales que soportan la
cotidianidad. Es posible decir que la práctica es la cultura asimilada y exhibida en
el acto.
En la noción de ‚habitus” Bourdieu (1997) argumenta que la mayor parte de las
acciones humanas tienen como principio algo absolutamente distinto de la
intención, es decir, disposiciones adquiridas que hacen que la acción pueda y tenga
que ser interpretada como orientada hacia tal o cual fin, sin que se pueda plantear
por ello que como principio tenía el propósito consciente de ese fin.
La práctica tiene una estructura temporal−espacial y debe verse en la medida que
la práctica misma se configura, en tal sentido, Bordieu (1997) propone considerar
que la teorización sincroniza forzosamente las características de la práctica y
conlleva a que aparezcan en negativo, algunas de las características de ésta, que
son connaturales a la lógica misma de la práctica.
La lógica práctica, puede organizar los pensamientos, las percepciones y las
acciones mediante algunos principios generadores estrechamente ligados entre sí,
con su unidad y sus regularidades, pero también su vaguedad y sus
irregularidades, incluso sus incoherencias ‚las unas y las otras igualmente
56
necesarias porque están inscritas en la lógica de su génesis y su funcionamiento‛
(Bourdieu, 1991, p.146). Así las cosas, el discurso de la práctica no siempre es
lógico, incluso puede salir de lo absurdo, con tal suerte que produce continuidades y
discontinuidades. Estas continuidades y discontinuidades se dan mediante modelos
generadores que se reproducen según la lógica con sentido de sincronización y
totalización o no.
En general, la práctica puede verse como producto de la aplicación del “habitus”
(Bordieu, 1991); éste se comprende en la dialéctica entre determinismo y libertad,
condicionamiento y creatividad, de la consciencia y el inconsciente, del individuo a
la sociedad y tiene como límite las condiciones de su producción histórica y social
(Bordieu, 1991).
El “habitus” reflejado en la acción, adquiere sentido a partir del imaginario, toda
vez que lo imaginario es un dominio fundamental de la vida social puede
considerarse una fuente de riqueza vital que, a través de los sueños, impregna la
vida humana (Carretero, 2001); la imagen entonces, se posa en la experiencia de los
sujetos y se refleja en la práctica en sus diferentes aspectos.
El imaginario se estudia a través de los relatos y las acciones capaces de abrir un
significado dinámico dando lugar siempre a nuevas interpretaciones dado que sus
imágenes y narraciones son siempre portadoras de un sentido simbólico (Solares,
2006). El escenario privilegiado para valorar la relación del imaginario con la
acción es la vida cotidiana, la cual se comparte y construye con otros en el cara a
cara de la interacción social, como un constitutivo del mundo intersubjetivo que se
debate en la tensión entre la idealidad y la realidad (Berger & Luckmann, 1999).
Una idealidad construida por los discursos y narrativas institucionales y por el
deber ser racional y una realidad contundente que sitúa al sujeto de cara a
prácticas en las que se vislumbra la continuidad o discontinuidad entre el imaginario
y la práctica.
En este orden de ideas, lo imaginario intenta destacar la imaginación como
productora de realidad y ésta inevitablemente depende de lo real que ocurre en el
mundo de la vida y de la experiencia (Carretero, 2001). Según Guiso (1998), leer las
57
prácticas en su contexto implica leer al otro en su diversidad, en alteridad y en su
actuar singular, que permiten en este contexto, reconocer al otro ya no como se
espera o se quiere que sea, sino en la diferencia de considerar que nunca fue como
se creía que era.
Una forma de aprehender el imaginario es a partir de la práctica que se da en la
vida cotidiana, en el caso de esta investigación, la observación y estudio de las
prácticas realizadas en los parques y de las prácticas esperadas en el Parque de la
Vida. En la lógica de esta tensión práctica-idealidad, se presentan los hallazgos y la
discusión del capítulo.
3.2 APUNTES METODOLÓGICOS
Para el abordaje de las prácticas realizadas, fue necesario reconfigurar la
metodología para los escenarios privilegiados, los cuales fueron 16 parques
temáticos, que corresponden a aquellos que convocan a una práctica programada
por convocatoria institucional, como es el caso del Parque Biblioteca España, o por
la apropiación social del espacio que hacen los usuarios, como sucede en el Parque
del Periodista. Se optó por la fotografía como estrategia de registro fundamental, la
cual, se acompañó por la observación de corte etnográfico. Mientras que para
caracterizar las prácticas esperadas o de idealidad, se recurrió a las entrevistas
realizadas en los aquí llamados parques tradicionales correspondientes a los
identificados como los más centrales de las 16 comunas de la ciudad.
Los datos recabados con estas estrategias, se objetivaron con el software Atlas Ti,
tanto las fotografías que se guardaron en formato jpg, como las entrevistas y
relatos etnográficos que se guardaron en formato rtf. El material pasó a
constituirse en documentos primarios, que se codificaron así: las imágenes fueron
clasificadas según las categorías descriptivas: Consumos, Educación, Interacciones,
Expresiones Motrices, Producción, Ocio y Medio Ambiente; además, por la
58
rigurosa clasificación de las imágenes, fue posible encontrar pistas de las demás
prácticas presentes agrupadas en expresiones artísticas, la cual por intensidad y
frecuencia, se constituye en categoría emergente del proceso analítico. Los datos se
agruparon a partir las categorías descritas y se leyeron en el proceso analítico en
relación con la imagen, lo que permitió establecer la tensión entre aquellas
prácticas que están en el terreno de la idealidad y las prácticas que efectivamente
realizan.
3.2.1 Categorización de las prácticas
Las categorías descriptivas producto del análisis se conformaron con los discursos
de las personas entrevistadas y con la evidencia fotográfica. A continuación se
presentan las ocho categorías y los elementos que las integran:
Tabla 1. Categorización repertorios prácticos.
Categoría
Factores constitutivos
Prácticas que se relacionan con actividades formativas como
Educación
participar
de
conferencias,
foros,
discusiones,
asesoría,
orientaciones, leer, entre otras.
Prácticas que implican movimiento intencionado, corresponden a
Motricidad
Motricidad cotidiana: laboral, doméstica, íntima. Y Expresiones
motrices: juegos, deportes, danza, teatro, mantenimiento, etc.
Interacciones
Artes
Prácticas que se relacionan con interaccionar y compartir en familia,
parejas, amigos y grupos.
Son aquellas relacionadas con el regodeo estético y que tocan con la
59
Categoría
Factores constitutivos
plástica, lo visual, lo musical.
Ocio
Prácticas de uso del tiempo libre en el que el reposo, el descanso, la
contemplación, la gratuidad son su único fin.
Se relaciona con aquellas práctica, formal o informal, vinculadas a
la búsqueda de sustento, que se observan en los parques. Los
participantes permanentemente aluden al trabajo y al empleo en
Producción
relación con la calidad de vida y sus necesidades básicas
satisfechas, las expectativas frente a un parque poco se relacionan
con un espacio para la Producción.
Se incluyen aquí: oficios
efectuados en el parque como el de lustrabotas, ventas ambulantes
y ventas instaladas.
Consumos
Relación con
el Ambiente
Prácticas que se relacionan con ingesta de: alimentos, bebidas,
licores, mecato, cigarrillos y drogas.
Prácticas que se relacionan con el Ambiente: disposición de
basuras, relación con la naturaleza, contaminación y ruido. Además
de las Interacciones con las mascotas.
3.3 REPERTORIO PRÁCTICO: ENTRE LA IDEALIDAD Y LA REALIDAD
La presentación de los hallazgos y la discusión relativos a las prácticas que
conforman los imaginarios sociales en torno a los ejes conceptuales del Parque de
la Vida obedece a una estructura guiada por las categorías descriptivas. La idealidad
se enuncia desde los testimonios recabados en las entrevistas (columna izquierda)
y la realidad se expone desde el registro fotoetnográfico (columna derecha); ambas
columnas están articuladas por una reflexión: continuidades y discontinuidades,
60
elaborada a partir del análisis, el cual se apoya también en las observaciones
etnográficas.
3.3.1 La educación para crear cosas y “crear vida”
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Pero falta demasiado, demasiado en ese
tema, falta que como dicen por ahí,
llevar la universidad a los barrios, en
este momento a mi me da tristeza que la
gran mayoría de colegios en Medellín a
las seis de la tarde ya cierren sus
puertas sabiendo que hay mucha
posibilidad de que estudien después de
las seis de la tarde muchas personas y
puede ser a un bajo costo. Eso es lo que
admiro yo de Europa, yo nunca he
estado en Europa, pero he leído un poco
de allá y la Educación es las
veinticuatro horas del día, el Estado les
brinda la posibilidad a las personas de
que estudien a cualquier hora, les
brinda esa posibilidad, y aquí a esa hora,
se cierra prácticamente todo, eso es algo
que debemos replantear” (E-045-08-M38).
FEPBE080
Continuidades y discontinuidades
La idealidad se posa en el sueño de una Educación con horarios más amplios
e incluyentes, imaginario construido por lo que se escucha de países
europeos en general ligados a la institucionalidad, ello se presenta en
discontinuidad con la Educación en el parque, porque éste se configura en
61
escenario de aprendizaje, en el cual, los textos escolares y el espacio abierto
recrean la construcción de conocimiento, por fuera de lo institucional
conducente a la titulación. Hay un llamado entre la narrativa y la imagen por
más espacios para la Educación que sean subsidiados por el gobierno.
Prácticas en la idealidad
“Para
las
adolescentes
Prácticas en la realidad
muchas
conferencias para que las concienticen
que planifiquen, que la vida no es
tener hijos a los 15, a los 13 a los 14
años, entonces sería muy bueno que
esas
niñas,
esos
jóvenes
se
mantuvieran muy ocupados. Aquí,
aquí, aquí, en este barrio me gustaría
FEPEX024
que hubieran muchísimas cosas para
que el joven se mantuviera ocupado,
que el joven que sale a la 1, p.00 de
estudiar, listo, bueno, no tiene quien
esté pendiente de él en la casa, pero
entonces que ese joven tenga como
dónde ir, que no le quede tanto espacio
libre, sería muy rico” (E-048-08-F-
FEPPD021
49).
Continuidades y discontinuidades
En la idealidad, el pensamiento orientado a los jóvenes, explicita la necesidad
de mantenerlos ocupados como opción mesi{nica ante el supuesto ‚mal‛ uso
del tiempo libre. Algunos parques como el Explora, proponen actividades
académicas y formativas que se desarrollan desde la ciencia y la tecnología
que propicia un espacio de interacción y apropiación del conocimiento.
62
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“De pronto algo para las personas de la
tercera edad, que son por ahí en el parque
sin hacer nada” (E-058-10-F-49)
“Soy una persona de la tercera edad y las
actividades que veo no me aportan, me
autodesarrollo
porque
investigo,
las
actividades que la ciudad organiza para
una persona como yo me aburren, lo
tratan a uno como si uno fuera un tonto”
FEPBE072
(E-113-16-F-55).
Continuidades y discontinuidades
Entre las personas entrevistadas en los parque denominados tradicionales y
en los temáticos se encontraron usuarios entre los 40 y 70 años o más, no
obstante, las prácticas no eran orientadas o programadas, correspondían más
a un estar allí, ‚haciendo tiempo‛ o generando sus propias maneras de
acercarse a un propósito.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Por acá hay mucho joven estudiante
que no tienen acceso a un computador, a
un internet, porque no tienen forma de
tenerlos en la casa o de pronto se
encuentra uno con estudiantes que no
pueden hacer la tarea, perdí X o Y
materia porque no pude hacer, no tuve
dinero para ir a consultar. También sería
muy bueno que tuviera acceso a ese tipo
de cosas allá” (E-048-08-F-49).
FEPLD002
63
Continuidades y discontinuidades
Algunos habitantes de la ciudad de Medellín, consideran que las condiciones
de vida material se ven afectadas por los escasos ingresos, en tal sentido, los
jóvenes estudiantes no tienen acceso a las tecnologías de la información (TIC)
actuales como la internet. Consecuentemente, piden que en el Parque haya
un espacio para las TIC. En la realidad hay parques que cuentan con red libre
de acceso tipo Wifi, pero son los usuarios quienes deben llevar los equipos.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Programas de pintura para los niños
que quieran ir a pintar o para cuando
llegan de los colegios” (E-068-12-F-50).
“Motivación para que las personas se
animen a buscar experiencias, a crear
cosas, como crear vida. Que la gente sepa
qué es lo que quiere” (E-026-05-M-49)
FEPJB062
Continuidades y discontinuidades
En lo relativo a programas relacionados con Educación, la petición es
insistente y, en aquellos parques que se promueve y permite hay personas
entusiastas, ello se relaciona con el imaginarios social en torno a la Educación
como recurso para un mejor vivir y el requerimiento implícito de estrategia
de control, en particular para los jóvenes.
64
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Escuelas de música, cultura, parques
bibliotecas, cultura metro, escuelas del
INDER” (E-037-06-M-22).
Me hace falta la Educación” (E-028-05M-23).
FEPLA066
Continuidades y discontinuidades
Las manifestaciones estéticas habitan los imaginarios sociales en lo relativo al
buen vivir; las personas que nos permitieron conocer algunos de sus sueños,
resaltan la importancia de tener un aprendizaje que favorezca la capacidad
creativa. Esta petición dirigida al Parque de la Vida, contrasta con la
magnificación de los estudios conducentes a la profesionalización o la
titulación y, en ocasiones, adquieren el matiz de ser la única opción posible,
(sea por la edad o por el estrato socioeconómico) o más de pasatiempo que de
postura académica.
La Educación es una práctica formadora y transformadora; tanto en las narraciones
como en las imágenes, se reconoce la valoración del estudio, en especial de la
titulación y del saber formal. Los habitantes de Medellín ven en la Educación la
panacea y hacen alusión a ella en un continuo de narración e imagen.
En relación con la Educación, los participantes en este estudio, esperan encontrar
en el Parque de la Vida espacios abiertos en los que puedan tener procesos de
capacitación, orientación, asesorías y acompañamiento, y lo plantean en dos
esferas: una, relativa al ser, como es la insistencia en la formación axiológica;
expectativa, que a su vez tiene dos direcciones, una subjetiva, que se centra en
valores como el respeto, la tolerancia, la tranquilidad; y otra dirección de un orden
65
más social e institucional, que propone la solidaridad, la equidad, la justicia y el
control de la violencia. La otra esfera, toca con el dominio de un saber para la vida,
es el caso de la enseñanza de las TIC y de las disciplinas artísticas. Además, se pide
al Parque de la Vida programas que se relacionen con capacitaciones en promoción
de la salud y prevención de la enfermedad, especialmente en lo que tienen que ver
con riesgos de embarazo, consumo de drogas, violencia intrafamiliar, adecuada
alimentación y asesoría para prácticas y realización de Expresiones Motrices, etc.
En lo referido a los actores beneficiarios de estas propuestas educativas para el
Parque de la Vida, priman los niños, los adultos mayores y las personas en
situación de discapacidad, en este sentido, se presentan algunos reclamos por la
ausencia de programas dirigidos a los adultos en edad productiva. En suma, las
personas que ofrecieron sus testimonios esperan que los programas se lleven a
cabo en relación al ciclo vital, en los que se considere la historicidad y las
condiciones específicas de cada sujeto o grupo.
En los imaginarios de las personas indagadas, la Educación sigue cumpliendo la
función de instancia reguladora de la vida, que permite de un lado, formar
ciudadanos íntegros, poseedores de buenos valores y, de otro, habilita en oficios y
profesiones que garantizarán acceso al empleo digno y así realizar la necesidad de
subsistencia. La Educación proveerá entonces posibilidades materiales y
posibilidades simbólicas de existencia.
66
3.3.2 Expresiones motrices: goce, disciplinamiento y salud
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Muchas, centros educativos, centros
deportivos, unidades deportivas pero
tiene que haber más para que haya más
acceso” (E-067-11-M-55).
FEPJP001
Continuidades y discontinuidades
Las Expresiones motrices representan una idealidad en los hábitos de vida,
que aportan a la salud y los valores ético−morales que dibujan el imaginario
de buen ciudadano. Saber ejecutarlas, realizarlas adecuadamente, requiere, en
voz de los habitantes indagados, de una asesoría y de un acompañamiento
adecuado. Algunos parques de la ciudad ofrecen este servicio a la comunidad
y la enseñanza de las disciplinas deportivas representa su objeto central. En
los parques tradicionales, en los que no existe un direccionamiento hacia
programas específicos, es frecuente encontrar usuarios que realizan prácticas
motrices autodirigidas.
67
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Todo tipo de espacio para actividades
recreativas, como ciclo vías, piscinas,
canchas, de juegos en familia como
piscinas de arena, carreras con obstáculos
y así” (E-080-12-M-27).
FEPBE058
Continuidades y discontinuidades
Los participantes esperan encontrar en el parque un espacio recreativo en el
que se consideren las particularidades del ciclo vital; el juego como
posibilidad de encuentro con la vida es un continuo en las narrativas. Los
parques tradicionales de la ciudad no se caracterizan por los escenarios o
programas de Expresiones Motrices, pero, los habitantes suelen realizar
prácticas motrices, motu propio. Otro cosa sucede con algunos parques
temáticos aquí incluidos en los queo bien lo deportivo constituye su centro,
como es el caso del Juan Pablo II o del Juanes de la Paz; o bien, cuentan con
dispositivos que convocan a las actividades motrices como es el caso de La
Presidenta, de los Pies Descalzos o el mismo Explora.
}
68
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Juegos para los niños, recreación”
(E-007-02-M-60).
FEPBI039
Continuidades y discontinuidades
Es frecuente hallar, tanto en los parques tradicionales como en los temáticos, la
mediación de las Expresiones Motrices en las Interacciones familiares, los
niños recurren a la actividad creativa mediante juegos convencionales y
tradicionales como el trompo. Son encuentros favorecidos por el juego, la
habilidad y el logro.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Donde hacer el deporte, me gusta el
deporte, eso es lo que busco” (E-029-05F-45).
FEPEX103
Continuidades y discontinuidades
Las disciplinas deportivas, constitutivas de las Expresiones Motrices, son una
69
idealidad manifiesta por los jóvenes consultados en este estudio. El afán de
controlar el movimiento y la técnica deviene en un atributo de exhibición y
en una narrativa de la búsqueda identitaria y se observa en prácticas
realizadas en diferentes espacios.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“El tener esas posibilidades de mayores
espacios, que hayan más lugares donde se
pueda hacer m{s deporte” (E-040-07-M52).
FEPEX104
Continuidades y discontinuidades
En efecto, los jóvenes se expresan por medio de la Motricidad en lugares
como los parques, que desbordan los escenarios deportivos convencionales.
Han adaptado algunos de éstos a sus propios requerimientos y los han
nutrido con elementos motrices que para ellos portan sentido. En el Parque
Explora, en el Jardín Botánico como en las afueras del Parque Biblioteca
España o en Bicentenario, se observa la conversión de los espacios, pequeños
o grandes en espacios para la acrobacia, el malabar o la proeza motriz.
70
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Yoga, cine” (E-054-10-F-51).
“Me gusta practicar yoga, cuando estoy
muy estresada me gusta practicar yoga”
(E-038-06-F-22).
“La gimnasia, yoga, que aquí no la tienen
sino ciertos centros, solamente los centros
de gimnasia y yoga, que por eso hay una
gimnasia psicofísica, que la yoga es mucho
más pesada pero hay una gimnasia especial;
una gimnasia a la que todos tengamos
acceso” (E-077-12-F-46).
FEPJB077
Continuidades y discontinuidades
En contraste con las disciplinas deportivas, que requieren mayor dominio de la
técnica y unas capacidades físicas específicas, emergieron demandas de
Expresiones motrices para otros grupos etáreos, de mayor relajación, y que
promueven el encuentro consigo mismo. En esta perspectiva se dibuja un quiebre
con las evidencias recabadas toda vez que hay muy pocas ofertas para este tipo de
prácticas en los parque visitados. La población adulta que pide estos programas no
encuentra donde realizarlos con la orientación y los recursos que se requiere.
71
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Jugar tenis de campo, que es lo que me
gusta, por eso vengo al Parque Juanes de
la Paz” (E-029-05-F-45).
“Sí, salgo con mi familia hacer deporte,
me gusta practicar el tenis” (E-029-05-F45).
FEPJP063
Continuidades y discontinuidades
La lógica que orienta el uso de algunos parques temáticos da sentido a las
prácticas que en él se ejecutan, es el caso de Juanes de la Paz, en el que las
opciones están determinadas por el espacio. Allí, a más de generar expectativas
frente a un deporte considerado de élite como lo es el tenis, se ha abierto las
puertas a una población amplia de usuarios y se ha propiciado un espacio para
la interacción familiar y social.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Debería tener como algo que tuviera
juegos, pero no juegos así como un
parque norte, sino donde la gente pueda
ir, con columpios, donde los niños
puedan recrearse y una cancha” (E-04608-F-34).
FEPPD016
Continuidades y discontinuidades
Los habitantes de la ciudad de Medellín que fueron cubiertos en este estudio
manifestaron la necesidad de espacios para Expresiones Motrices lúdicas
72
dirigidas a la población infantil. La idealidad está puesta en el Parque de la
Vida, para que se satisfaga este interés. En efecto, los juegos, en particular en
lo parques temáticos, son concurridos por lo niños; los adultos, por su parte,
se les ubica preferiblemente en los parque tradicionales.
Jugar implica en la niñez establecer la esencia propia de la existencia, tiene
como característica divertirse, por ello, la expectativa no implica un universo
artefactico específico sino la posibilidad de espacios seguros en los que se den
diferentes alternativas para la Motricidad lúdica e incluso emerge el juego
como manera de interaccionar con la naturaleza. Así naturaleza y juego se
cruzan en el imaginario de la vida y el bienestar.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Los domingos llevo a mis hijos a
piscina, a charcos, a jugar fútbol, a
montar en bicicleta, lo que ellos quieran”
(E-007-02-M-60).
EPJP203
Continuidades y discontinuidades
Las Expresiones motrices, en la idealidad de los actores del estudio,
garantizan un etilo de vida que ‘hay que enseñar a los hijos’, posibilitan
Interacciones en las que hay esparcimiento y conexiones del núcleo familiar.
Están en la idealidad y en la realidad conformando una de las actividades
más evidentes en los diferentes parques de la ciudad.
73
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Trato de ser muy equilibrado en las
cosas, tomando hábitos que me ayuden a
hacer cosas distintas y pues como ya dije
hago deporte” (E-026-05-M-49).
“Deporte, ir a los ciclo paseos” (E-09114-F-18).
FEPJP204
Continuidades y discontinuidades
Expresiones motrices se perciben como parte una alianza fundamental para
sentirse bien. Quienes no realizan actividades motrices igualmente las
incluyen en su abanico de estrategias en la búsqueda de la salud y la vida.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Aeróbicos, espacios para caminar y un
gimnasio, espacios para leer” (E-068-12F-50).
FEPLD04
Continuidades y discontinuidades
Las Expresiones motrices se demandan y practican en muchas modalidades,
como el baile e incluso se pueden observar adaptaciones de actividades
provenientes de otros países como es el caso de la capoeira, los aeróbicos y la
gimnasia yoga. Los distintos grupos poblaciones adaptan aquello más
cercano a sus posibilidades y lo realizan. Piden al Parque de la Vida ofrecer
una gama amplia de estos programas.
74
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
‚Los juegos recreativos, más que todo
para los niños, más que todo porque
nosotros como papás o mamás buscamos
un punto donde llevar los niños, siquiera
un fin de semana” (E-082-13-F-51).
FEPP014
Continuidades y discontinuidades
El juego o Expresiones motrices lúdicas, constituye una petición contundente
ante la opción de un nuevo parque en la ciudad. Juegos para niños que
permitan tanto la recreación, el disfrute y el aprendizaje como la interacción
con los hijos; juegos motrices que recuperen la tradición y se alejen de la
mecánica, deseo que rompe con las estructuras que se observan en algunos
parques en las que solo se admite un número limitado de prácticas y de
usuarios.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Ir a jugar m{s fútbol” (E-007-02-M-60
“El fútbol me gusta mucho y también
hago muchas barritas para verme bien”
(E-042-07-M-20).
FEPVA05
75
Continuidades y discontinuidades
El fútbol es una expresión motriz tradicionalmente practicada por personas
de distintas edades y estratos socioeconómicos y en este estudio emergió
como una actividad consuetudinaria evidente en algunos de los parques
visitados, e incluso realizada en escenarios no convencionales y con artefactos
diferentes a un balón o una pelota. No obstante, no aparece en el repertorio
de solicitudes motrices al Parque de la Vida. Podría decirse que está tan
enraizada en la cotidianidad de algunos habitantes de la ciudad de Medellín
que no esperan ofertas en este sentido.
Para los participantes en este estudio, las prácticas de las Expresiones Motrices son
un elemento significativo de los imaginarios en torno a los Ejes Conceptuales del
Parque de la Vida (ECPV). Sobre dichas prácticas, recae una suerte de deber ser del
ciudadano, en tanto están asociadas a la formación en valores, de tal manera que se
les adjudican atributos como el disciplinamiento, la fuerza de voluntad, la
capacidad de vencer resistencias y la posibilidad de triunfo.
Las Expresiones Motrices, que se manifiestan por medio del cuerpo, tienen un
arraigo social y su lógica interna está ligada a los valores que conlleva el contexto
social. Se espera que intervengan en las diferentes dinámicas que acompañan a la
sociedad y a la cultura en que se inscriben.
En el imaginario de los habitantes de Medellín abordados en esta investigación, los
juegos infantiles y de mesa, los deportes como el fútbol, la natación, el tenis, el
baile, la gimnasia yoga y de mantenimiento, entre otras, constituyen alternativas
para la restitución de los valores perdidos o a punto de desaparecer, es decir, se
trata de la búsqueda de una participación integradora para rehacer la sociedad
como institución moral que compromete lo subjetivo y lo colectivo.
Las Expresiones Motrices articulan, en los testimonios recabados aspectos como:
interacciones, estética, higiene y ética. La idealidad en torno a la salud, el
autocuidado, el bienestar, pasan por la aplicación en la tarea motriz en una alianza
profiláctica y estrecha con la dietética y la medicina: el cumplimiento del deseo
76
humano de perdurar dependerá del acatamiento a los mandatos provenientes de
esta triada, lo cual les confiere un lugar de preferencia en las expectativas referidas
a la Promoción de la Salud, la Calidad de Vida y el Desarrollo Humano y
consolidan un ideario programático para el Parque de la Vida.
3.3.3 Las interacciones: la posibilidad del otro y de los otros
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Todo lo que sea para hacerlo en familia”
(E-033-05-F-47).
“Algo agradable para pasar en familia,
estar en un Ambiente familiar, para mí,
eso es descansar” (E- 055-10-M-31).
“Dar de uno mismo, cariño, amor,
comprensión, sabiduría, respeto, entrega
por la familia. Muchas veces uno no
alcanza a cumplir todo eso porque la
mayor
parte
del
tiempo
está
trabajando”(E- 026-05-M-49)
FEPJB072
Continuidades y discontinuidades
Los parques significan una posibilidad, y en ocasiones la única, de encuentro
familiar por fuera del espacio habitacional. Los padres manifiestan la
necesidad de tener un lugar para compartir en familia y lo hacen
especialmente en aquellos parques que tienen una regulación institucional,
toda vez que ofrecen garantía de seguridad.
77
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Respeto y tolerancia, muy importante
fuera que todos entendiéramos que cada
uno de nosotros es un ser completamente
diferente del otro, que no lo tenemos que
criticar o atacar por esto; con la
tolerancia todos viviríamos mejor” (E073-12-F-42).
FEPLD038
Continuidades y discontinuidades
Algunos parques han sido apropiados por los usuarios y desbordan el
discurso institucional; se han erigido como una reivindicación incluyente de
actores y prácticas socialmente sancionadas y dan cuenta de la idealidad con
respecto a la sociedad: ‚el respeto a la diferencia‛
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Alguien que de pronto< enamorar o
que lo enamoren a uno, pasar rico allá en
ese Parque de la Vida” (E-003-01-M-21).
FEPJB068
Continuidades y discontinuidades
Las Interacciones afectivas están en el ideario de las personas abordadas en
este estudio. En algunos de los parques se pudo observar que representan
una opción para el encuentro y para las manifestaciones afectivas respaldas
por la seguridad del lugar. El imaginario frente a la vida y el bienestar pasa
por las posibilidades de contar con un nicho afectivo incluyente.
78
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“M{s convivencia con la gente, más
armonía, aprender a compartir” (E-032-05F-50 a 60).
“Que todos aprendamos a estar bien, en mi
casa, con todo el mundo, no buscarle pleito
a nadie ni nada de eso” (E-075-12-M-27).
FEPPE019
Continuidades y discontinuidades
Los habitantes de la ciudad reclaman espacios para la convivencia y reivindican
los parques desde esta perspectiva. Se percibe lo que en el estudio se ha llamado
‚nostalgia de comunidad‛, de la pertenencia a una grupalidad que otorgue
identidad y protección y se reclama a la población en general un
comportamiento, unas prácticas que permitan alcanzar dicho encuentro.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que estimulemos para que las personas
sean más amigables, porque yo siento que la
amistad de los demás también contribuye a
la mejora de la vida de uno” (E-080-12-M27).
FEPVA04
Continuidades y discontinuidades
Los habitantes abordados en el estudio, de manera reiterativa piden a sus
conciudadanos valores colectivos que favorezcan la vida en común: manejarse
bien, cuidar al otro, respeto por la vida, la solidaridad; en este mismo sentido,
reclaman a las autoridades estatales velar por la equidad, la justicia, la paz, y el
control de la violencia. Tras el sueño de la tranquilidad, condición sustantiva
para el buen vivir en la ciudad de Medellín.
79
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que tenga actividades para las personas
de la tercera edad” (E-032-05-F-50 a 60).
“Paz, m{s tolerancia entre las personas,
compartir m{s con las personas” (E-02705-M-63).
FEPBI020
Continuidades y discontinuidades
Los parques en Medellín se experimentan, en la idealidad y en la realidad como
escenarios para el encuentro y las interacciones. Favorecen la construcción de
nichos afectivos: amigos. Igualmente, se espera en ellos prácticas que incluyan
actores en las distintas etapas del proceso vital humano.
Las Interacciones sociales representan un trazo definido en los imaginarios de los
habitantes de Medellín que participaron en esta indagación. Las prácticas, que
operan como mediación para el encuentro con el otro y los otros, se inscriben tanto
en el orden de lo ideal como de una realidad evidente al observador.
Todos los grupos etáreos, ante las diferentes estrategias de acercamiento,
manifestaron su interés por un escenario amparador de las dinámicas interactivas
tanto amorosas, como familiares y de amistad. Los jóvenes esperan que un Parque
de la Vida favorezca su afán de convivir con sus coetáneos, compartir con los
amigos y disfrutar con sus parejas. Para los niños y padres, deberá garantizar el
encuentro familiar en espacios apropiados y seguros para la diversión. En algunas
personas adultas se invocaron las propuestas para las Interacciones en función de
mitigar la soledad en la que trascurre su vida; circunstancia generada o bien por la
80
pérdida (distanciamiento de los hijos al crecer, separaciones, divorcios, viudez, etc)
de sus seres más cercanos o bien por la jubilación y la pérdida del valor social que
supone esta condición en una ciudad defensora del trabajo como referente de
identidad. En general, la comunión como grupo significa una alternativa, de cara a
los bajos recursos económicos.
Tomarse un café, conversar, compartir la lectura, hacer deporte con los amigos,
divertirse con los hijos y la pareja conforman la gama de prácticas que están
relacionadas con el interés por relacionarse con el entorno social. Representan
también el posible alivio a la necesidad y a la nostalgia por la pertenencia a un
grupo que les permita responder a las preguntas por quiénes son, quiénes no son y
quiénes podrían llegar a ser. En suma, preguntas por el lugar y el reconocimiento,
asuntos estos que planean sobre los sujetos como necesidades simbólicas
manifiestas por la población abordada a los Ejes Conceptuales del Parque de la
Vida (ECPV).
3.3.4 Prácticas artísticas: entre la creación y la supervivencia
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Me gustaría que los muchachos puedan
hacer deporte, que hayan grupos
musicales, que vengan personas que les
enseñen a manejar instrumentos” (E047-08-F-36).
“Me gustaría encontrar recreación o
música, conciertos” (E-110-16-M-59).
FEPBI022
81
Continuidades y discontinuidades
La música y en particular el dominio de un instrumento musical, está en la
idealidad de los habitantes de la ciudad de Medellín abordados en este
estudio. El manejo de un instrumento(s) emerge como un deseo explícito en
los jóvenes y para los jóvenes; no obstante, en muy pocos se encontraron
programas dirigidos a esta formación y quienes se identificaron en estas
actividades, estaban por fuera de un proyecto establecido por la coordinación
del parque.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Sería muy bueno espacios para la
lectura y para escuchar música” (E-07212-M-64).
FEPJB093
Continuidades y discontinuidades
La música es un código de interacción social y de encuentro consigo mismo,
es un elemento ineludible en la reflexión sobre la juventud en el mundo
contemporáneo; aún así, no se ha comprendido su relevancia como repertorio
práctico significativo para la Calidad de Vida y el Desarrollo Humano. Los
invitados a este estudio esperan del Parque de la Vida ofrecimientos que
permitan en regodeo y el crecimiento personal por la vía de la música.
82
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Me gustaría contar con más recursos
para poder pintar” (E-074-12-M-61)
FEPJB109
“Que hagan aeróbicos, programas de
pintura para los niños que quieran ir a
pintar o para cuando llevan los colegios,
espacios para caminar” (E-068-12-F-50).
FEPEX032
Continuidades y discontinuidades
La expresión plástica por medio de la pintura es otra solicitud de la población
de Medellín al Parque de la Vida. Si bien en algunos escenarios visitados se
pudo observar el ejercicio de esta actividad, no es frecuente encontrar
propuestas colectivas y organizadas para el aprendizaje y ejecución de esta
habilidad, tampoco es frecuente encontrarlas incluidas en los programas
institucionales relacionados con la salud y vida.
83
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Concierto, música, bazares, eventos
deportivos” (E-065-11-M-50).
FEPBI019
“Grupos musicales, humor callejero,
exposición de libros y de arte” (E-09614-M-30 a 40).
FEPLL036
Continuidades y discontinuidades
Las manifestaciones de arte callejeras, alientan el desarrollo humano, invitan
y motivan a realizarlas, permiten la exploración de los talentos propios.
Ahora
bien,
algunas
actividades
artísticas
realizadas
de
manera
independiente y espontánea en la ciudad de Medellín desplazan el objetivo
estético por la necesidad de sobrevivir y se transforman en empleos
informales. Por el contrario, lo que la comunidad demanda al Parque de la
Vida son opciones de expresión, de creación, de diversión y de contemplación
que eduquen por el camino del arte.
La creación estética es una posibilidad de realización humana vinculada a la
historia y la cultura. No es extraño pues, que al indagar por expectativas en torno a
las prácticas que favorezcan la Promoción de la Salud, la Calidad de Vida y el
Desarrollo Humano, emerja la idealidad puesta en distintas formas del arte. Pintar,
escuchar música, aprender a tocar un instrumento, hacer manualidades son
84
algunas de las peticiones que algunos habitantes de la ciudad de Medellín realizan
a la propuesta Parque de la Vida.
Estas peticiones cubren a distintos grupos poblacionales y alcanzan matices
diferenciadores en lo relativo a los propósitos, esto es, la idealidad de que se
construya un escenario que promueva el aprendizaje y el ejercicio de ciertas
técnicas artísticas tiene un trasfondo motivacional distinto para jóvenes y para
adultos. Estas prácticas se solicitan para los primeros como una manera de
orientarlos hacia el bien, de inducirlos a la adquisición de unos atributos valorados
positivamente en las perspectivas sociales; también como una alternativa ante las
dificultades de acceso a la Educación profesionalizante o con titulación. Los
adultos sueñan con el aprendizaje de prácticas artísticas como la exploración de un
talento desperdiciado, como una experiencia factible a cualquier edad y como un
pasatiempo honroso que acerca a los grupos.
Empero, en los parques incluidos en este estudio, se encontró que en lo referido a
la enseñanza y la exhibición de las manifestaciones artísticas existen pocas ofertas
para los jóvenes, ninguna para los adultos, y que, en algunos casos, se observan
que están asociadas al trabajo informal. Como una manera de sobrevivir que
vulnera el contenido expresivo y transformador del arte.
La creación estética por la vía de las manifestaciones artísticas está instalada en los
imaginarios sociales en torno al buen vivir y a la formación de un ser humano
ideal; goza de una alta valoración como práctica y se aprecia como un aspecto
connatural a la vida misma.
85
3.3.5 Ocio: gozo y sanción
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Estar debajo de un {rbol, relajado,
acostado” (E-028-05-M-23).
FEPBI023
Continuidades y discontinuidades
En la idealidad relativa a las prácticas posibles en el parque emerge el sueño
de la gratuidad, de las acciones inútiles, que no tienen un objetivo productivo
concreto; se plantea pues el sueño de la contemplación en estrecha relación
con la naturaleza, el goce con la quietud que mitigue el mandato del trabajo
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que tenga alta arborización, porque
aquí nos estamos ahogando con tanto
humero<” (E-070-12-M39).
FEPLA045
Continuidades y discontinuidades
Se plantea permanentemente la expectativa del ‚verde‛, el deseo de disfrutar
de la naturaleza tal cual nos la enseñaron y, paralelamente, se lamenta la
86
‚abundancia de cemento‛ y la carencia de un tiempo posible dedicado a esa
‚nada‛ anhelada.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Una zona de descanso” (E-054-10-F51).
“No sabría decirles, no, qué le va a
ofrecer la universidad a personas como
yo, que casi siempre estamos trabajando
para poder tener con qué vivir. Bueno
un lugar dónde uno se pueda sentar a
conversar y sentir el fresco y tener
suficiente sombra y seguridad” (E-07112-M-45).
FEPLL046
Continuidades y discontinuidades
Para algunas personas consultadas en este estudio, el trabajo es una
necesidad ineludible que se opone al disfrute; en sus añoranzas está la
posibilidad de descansar, de poder disfrutar del entorno, de la contemplación
y hasta de la quietud. En los parques visitados en esta investigación se
encontró que efectivamente se usan para la no realización de otras tareas; sin
embargo, empaña esta realización el que algunos descansos son ‚obligados‛
por la falta de empleo o de ofertas en otras prácticas.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que uno logre que se vaya el estrés, se
vaya un poquito fuera del ser humano,
eso es vivir tranquilo. Tener seguridad,
eso es lo que falta en los otros parques”
(E-029-05-F-45).
87
“Estar tranquila, no sentir problemas, no
estar involucrados en tanta violencia
como la que se vive ahora en Medellín, el
parque nos debería aportar algo para que
esa violencia cese y hay más
tranquilidad, más paz, más tolerancia”
(E-073-12-F-42).
FEPPD02
Continuidades y discontinuidades
El divertimento y el descanso son dimensiones del Ocio que los habitantes
demandan para mitigar la tensión de la vida cotidiana y, en particular, ese
descanso en Medellín está asociado a la tranquilidad y a la seguridad. En
realidad, muchos parques tanto temáticos como tradicionales incluidos en
este estudio, son habilitados por los usuarios con este propósito. Para quienes
imaginan el Parque de la Vida como escenario de sosiego, resultó paradójico
el lugar de ubicación y estructura del mismo.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Me gustaría mucho encontrar juegos de
mesa de los que juegan los viejitos” (E18-04-F66).
“Me gustaría que hubiera muchos juegos
de mesa, parqués, ajedrez” (E-111-16-F43).
FEPSA050
Continuidades y discontinuidades
Juegos de dama, ajedrez, parqués, dominó, cartas y en suma, juegos de mesa,
conforman una petición constante al Parque de la Vida, los cuales entrañan
una especie de añoranza de la tradición, están en la idealidad y en la realidad;
en el Parque San Antonio, como se ve en la imagen las mesas fueron
diseñadas con el tablero incrustado y así mientras intercambian narraciones
88
cotidianas juegan con los reyes y su séquito.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“<y que tuviera sitios donde
entretenerse, p.como juegos de damas,
ajedrez, mesitas para jugar ajedrez,
parqués -para que la gente especialmente
la tercera edad- se sentaran a recrearse,
banquitas para los niños, un lago con
peces de colores para entretenerlos” (E070-12-M-39).
“Lo que le dije para los jóvenes y me
gustaría que hubiera música y que
hubiera para jugar juegos antiguos,
p.que parqués, el ajedrez, todo esos
juegos que jugábamos tiempos atrás, eso
si me gustaría” (E-047-08-F-36).
FEPLA048
Continuidades y discontinuidades
La idealidad del disfrute y el descanso deja de ser metáfora en los juegos de
mesa, en algunos sitios de la ciudad se encontraron adaptaciones
improvisadas para la ejecución de estos juegos, como en el Segundo Parque
de Laureles, en el que los taxistas del acopio allí ubicado, han adaptado
canecas de la basura como tableros de ajedrez, y descansan jugando en las
pausas que les permite el trabajo; he ahí una dinámica en la tensión OcioProducción.
89
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que haya m{s oportunidades para los
jóvenes para que no se pierdan en la
violencia, en la droga” (E-048-08-F-49).
FEPPD013
Continuidades y discontinuidades
Se hallan pues muchos discursos que insisten en esa tensión Ocio-Producción
en lo relativo a la juventud y, en realidad se encontró que los jóvenes
persiguen también la posibilidad de encontrarse para disfrutar un tiempo
Ocio propio.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Los muchachos de hoy día no saben qué
es jugar, son pegados de un computador
de un play, ojalá se contara con la
manera de divertirse como uno antes, y
con esa mente tan abierta serían
excelentes” (E-026-05-M-49).
FEPLD027
Continuidades y discontinuidades
En expresiones recabadas en la idealidad en torno a los jóvenes, se encuentra
la sanción a lo que se califica como excesivo uso de la informática. Al parecer
la expectativa de bienestar y del desarrollo humano se arraiga en las
Interacciones sociales y en la actividad lúdica recreativa sin mediación
tecnológica, ello contrasta con la solicitud de Educación en sistemas. Los
90
jóvenes que se observaron en los parques aquí seleccionados realizan
prácticas por fuera de las tecnologías y, con todo, son señalados, por algunos
adultos, por la improductividad de sus actos.
Descansar, estar tranquilos, jugar parqués, dominó, damas, ajedrez, contemplar y
sentir la naturaleza, viajar, conversar, hacer nada, son algunas de las
manifestaciones del Ocio que evocaron hasta la saturación, los habitantes de la
ciudad de Medellín contactados en esta investigación. Una idealidad sostenida en la
percepción del placer, del regodeo, del divertimento, de la gratuidad y del
sinsentido. Un sueño, a primera vista, paradójico en virtud de la defensa de la
capacidad de trabajo atribuida al estereotipo de los antioqueños y de la demanda
permanente de fuentes de empleo como condición sine qua non para una vida
digna.
Con todo y la insistencia en prácticas de Ocio en lo relativo al Parque de la Vida,
esta petición adquiere distintas tonalidades cuando se la mira a la luz de quiénes y
para quiénes se proponen. En los adultos, significa la posibilidad de compensar las
jornadas de trabajo cumplidas a lo largo de la vida, es el descanso prometido por
los esfuerzos realizados y el acatamiento al mandato laboral. En los jóvenes, por el
contrario, el Ocio es visto por los dem{s como un riesgo y puede propiciar ‚la
caída‛, el desmoronamiento de los valores y el acceso a las tentaciones malignas.
El ejercicio del Ocio ha sido estigmatizado por la tradición cristiana, así como ha
ensalzado el trabajo, ‚te ganarás el pan con el sudor de tu frente‛ y en Medellín esta
condición se traduce en dichos populares como ‚la pereza es la madre de todos los
vicios‛, ‚el perezoso trabaja doble‛. No obstante, se requiere y reclama el receso, el
detenimiento y la complacencia.
En la dinámica idealidad y realidad, en la población consultada, se pudo identificar
una disputa entre el tiempo Ocio y el tiempo Producción. Se constató una queja,
pues para algunos pensar en este tipo de prácticas es una ilusión inalcanzable en
tanto el trabajo los absorbe por completo. Les gustaría mucho tener espacios para
esa ‚nada‛, pero no lo logran; sueñan con controlar sus posibilidades de trabajo y
91
descanso: controlar su tiempo. El percibir una remuneración media para satisfacer
las necesidades básicas y, contrariamente, obstaculiza el sueño de relajación y
disfrute.
Los parques de la ciudad de Medellín visitados con motivo de este estudio, ofrecen
posibilidades gratuitas para algunas de las prácticas de Ocio idealizadas por los
habitantes; sin embargo, la falta de seguridad, señalan los entrevistados, se traduce
en miedo y así en impedimento para el disfrute del tiempo libre. Otras prácticas
están mediadas por el dinero y vale destacar la expectativa de viajar y de conocer
el mar bastante marcada en los testimonios ofrecidos.
Para los habitantes de Medellín aquí incluidos, el imaginario con respecto a las
prácticas pasa por la reivindicación del descanso, incluso, como condición para
productividad.
3.3.6 Producción: una necesidad, un requisito, un sueño, una realidad
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Se necesitan fuentes de empleo”
(E-072-12-M-64).
FEPBI045
Continuidades y discontinuidades
La población indagada es contundente al supeditar la Promoción de la Salud, la
Calidad de Vida y el Desarrollo Humano a las condiciones materiales,
especialmente los ingresos, de cara a la satisfacción de las necesidades básicas; la
92
demanda de un empleo digno es emblemática en relación con las demás
posibilidades. En la idealidad de los individuos consultados los parques tradicionales
y temáticos no representan esta opción aunque, en la realidad, son lugares
habitados por el empleo informal y, justamente, la existencia del parque favorece a
muchas personas en la búsqueda de su sustento.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Tener uno ac{ el empleito” (E-006-02-F38).
FEPJP2043
Continuidades y discontinuidades
Las prácticas que los parques temáticos propician la consolidación del empleo
informal por la vía de la venta de suministros para dichas prácticas, actividad que
no está en lo imaginarios en torno al Parque, pero que es una realidad concreta.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“En el aspecto laboral muy poco y hay
mucha gente buena y trabajadora en la calle,
desempleada, muchos jóvenes en la calle”(E050-09-F-34).
FEPJP026
Continuidades y discontinuidades
Algunos habitantes adecúan los parque a sus necesidades y es asombroso el
93
ingenio para generar formas de sustento; un ingenio que desborda los intentos
institucionales en los parques temáticos por controlar las prácticas. Los parques,
asociados con diversión, Ocio, Educación, deporte, entre otras actividades son,
paradójicamente, los lugares del empleo informal para muchas personas.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Difícil, yo lo veo difícil, porque hoy en
día el que no tiene estudio, no tiene
derecho a un trabajo” (E-047-08-F-36).
“Capacitarse m{s para tener mejores
empleos, y yo creo que en las
capacitaciones que les pueden dar,
también por ese medio el empleo, porque si
no hay empleo no hay capacitaciones,
porque de dónde van a sacar el dinero para
poderse capacitar. Entonces creo que sería,
p.primero, el trabajo, y después, la
capacitación. Así sería” (E-003-01-M-21).
FEPLA053
Continuidades y discontinuidades
Para las personas aquí abordadas existe una relación directa entre el estudio y
las posibilidades de empleo; ante este ideario emerge cierto escepticismo que
cierra el panorama de demandas y ofertas en un proyecto Parque de la Vida.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“De un momento a otro tener que dejar
todo eso porque sí, porque tiene que
dedicarse al trabajo, porque tiene ya uno
otras necesidades. Y otra es que por
ejemplo a uno lo invitan un fin de semana
para una finca o cosas así que con los
94
amigos, alguien así especial y tener que
decir no puedo por tener otras
ocupaciones, entonces es muy duro”
(E-003-01-M-21)
FEPP013
Continuidades y discontinuidades
El trabajo se cierne como una obligatoriedad que asegura unas posibilidades
materiales de existencia, por ello se reclama un empleo digno como garante del
buen vivir; adversamente, el tiempo del trabajo va en detrimento de la
posibilidad del tiempo de Ocio. Aquí surge una paradoja en lo relativo al Ocio
como una idealidad frente al Parque de la Vida y la insistencia en el empleo
como fuente indispensable de sobrevivencia (ver capítulo II, sobre la relación
significante-significados Parque de la Vida).
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Que todos tengamos todo: trabajito”
(E-047-08-F-36).
“Bueno, ser honrado, vendo minutos y a
duras penas me alcanza para conseguir lo
básico para vivir. Me hace falta una
pensión, sería muy bueno contar con una
entrada fija para vivir y no tener que
estarme aquí al sol y al agua todos los
días, ya no estoy tan joven, en ocasiones
llego muy cansado” (E-074-12-M-61).
FEPP027
Continuidades y discontinuidades
La pensión es representativa de la articulación trabajo y descanso, y por ello
95
está arraigada en la idealidad de algunos habitantes de la ciudad de Medellín,
la posibilidad de un merecido descanso con una remuneración que da cuenta
del trabajo cumplido. Pareciera imposible pensar en Calidad de Vida, el
Desarrollo Humano y la Promoción de la Salud por fuera de la diada
Producción y Ocio, esto es, para estar bien, se requiere de unas necesidades
básicas satisfechas, entonces en necesario laborar y ganarse así el derecho a la
contemplación. Visto así, un parque denominado de la Vida debiera permitir lo
uno para alcanzar lo otro.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPEX110
“Servicios, esto de la generación de
empresa y todo eso, puede ser que haya un
lugar para eso” (E-044-07-M-42).
FEPJB081
Continuidades y discontinuidades
Algunos parques ofrecen alternativas de capacitación para empleo o generan
empleo como parte del cubrimiento de sus servicios a la comunidad
(restaurantes, cafés, tiendas); esto se da a muy pequeña escala y,
consecuentemente son poquísimos los beneficiados. En el Jardín Botánico, por
ejemplo, se ofrecen a la venta productos artesanales de distinta procedencia.
96
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Progreso como el metro plus, porque
como la estación va a quedar aquí yo
puedo vender m{s” (E-017-04-M-65).
FEPBE064
Continuidades y discontinuidades
Los parques inciden en la generación de empleo informal o trabajo callejero, de
tal manera, que a la salida del Parque Biblioteca España, se permite sólo un
puesto de artesanías de dos personas del barrio, lo que contrasta con el
exacerbado movimiento comercial, formal e informal, que hay en el contexto,
favorecido también por la Estación del Metro.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Sí porque yo veo que hablan de
Educación, hablan de recreaciones<
“bacano”, “chévere”, porque eso también
forma parte de la motivación a los niños.
Pero a los jóvenes de 18 a 26 años -que
hay jóvenes sin empleo- no sé por qué no
se meten mas ahí en el empleo y tratan de
ayúdale a esos jóvenes que están sin
empleo, y no se formarían alguna cosa,
formarían un convenio o mirarían a ver
cómo harían lo posible para cuadrar todos
esos jóvenes que están sin empleo ahorita,
sería muy bueno que los organizaran, y
como gestionar también Educación,
FEPJP2070
97
centros de recreaciones, gestionar también
empleo, muy “bacano” sería” (E-003-01M-21).
FEPJP017
“Hay muchos jóvenes sin empleo y ellos
son capaces de trabajar porque son muy
jóvenes y se les ve esas ganas de trabajar,
entonces creo que esos jóvenes tendrían lo
mejor para trabajar” (E-003-01-M-21):
Continuidades y discontinuidades
El empleo permite sobrevivir, pero cumple también la función reguladora del
sujeto; una suerte de control sobre la vida, sobre el cuerpo, que garantiza
seguridad al entorno social. Los jóvenes representan, para algunas personas
consultadas, un sujeto sospechoso y en riesgo, vulnerable a las tentaciones más
abyectas: drogas, licor, vandalismo, por tanto, el empleo se vislumbra como
alternativa para mitigar dicha circunstancia. En este sentido, se han significado
las prácticas de las Expresiones Motrices. Con respecto a las necesidades reales
y sentidas de los habitantes de Medellín incluidos en este estudio, la idealidad
frente el Parque de la Vida, probablemente por su nombre, lo sitúa a nivel de
pan-institución, una institución proveedora de ‚todo‛ lo necesario.
98
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Los vecinos territoriales se han dado a la
tarea de proponer disposición de espacios
incluyentes, en los que se vincule la
comunidad a las actividades del parque.
En lo relacionado con Producción, ellos
solicitan que se tenga prioridad con los
venteros de la zona ya reconocidos, de
igual forma que a los vecinos para cargos
profesionales, técnicos y operativos.
Consideran la importancia de vincular a
personas con discapacidad” (Tomado de:
propuesta de la mesa de trabajo. Barrios Jesús
Nazareno, Prado Centro y Chagualo- Parque
de la Vida, a la Universidad de Antioquia
operaria del Parque, noviembre de 2011).
FEPVE064
Continuidades y discontinuidades
Los vecinos territoriales del Parque de la Vida, muchos de ellos vendedores
‚ambulantes‛ tradicionales en la zona, piden propuestas concretas para
integrar su actividad económica a la dinámica del parque: suministro de agua,
acceso a servicios sanitarios, disposición de basureros, etc.
En las prácticas relativas a los imaginarios sociales en torno al Parque de la Vida,
no es frecuente la expectativa de trabajo, como opción directa. La idealidad que
puede envolver este tipo de propuesta no se relaciona con actividades que
signifiquen formas de ganarse el sustento, incorporadas como acciones
provenientes de los parques en general. Algo diferente sucede al indagarse por la
Calidad de vida, la Promoción de la Salud y el Desarrollo Humano en la ciudad de
Medellín, frente a lo cual, es inmediata la demanda de ofertas laborales para
satisfacer las necesidades básicas.
De manera indirecta, emergen expectativas en el campo de la Educación, que
podrían devenir en maneras operativas del ‚ganarse la vida‛. Ser empleado, tener
99
un trabajo adecuado y suficiente, se plantea como un requerimiento sustantivo,
que una vez resuelto, permitiría pensar y proponer alternativas de otro tenor,
como es el caso de las prácticas de Ocio antes expuestas.
El empleo estable y la pensión que de ello se deriva es una necesidad sentida de la
población indagada. Y, más allá del tributo que se le rinde al trabajo en Antioquia,
la persistencia en esta idealidad proviene de una realidad marcada por las carencias,
el desempleo y la inequidad social. No es de extrañar entonces, que preguntas por
las expectativas que les genera una propuesta liderada por instituciones sociales
como la municipalidad de Medellín y la Universidad de Antioquia, emerjan
peticiones centradas en suplir las necesidades más sentidas que, en los imaginarios
sociales, sitúan al Parque de la Vida en el lugar de la pan-institución.
3.3.7 Consumos: la tradición y la proscripción
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“La oferta de comidas sanas; en otros
sitios lo único o que encuentra uno es
frutas, que la oferta de productos sea
variada” (E-029-05-F-45).
FEPJP053
Continuidades y discontinuidades
Algunos discursos han ganado terreno en función de un deber ser sano,
relacionado con la dieta; no obstante, las prácticas alimentarias siguen
orientadas por el gusto y por las posibilidades de acceso.
100
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Entonces
trato
de
hacer
eso,
alimentarme bien a pesar de los pocos
recursos que tenemos pero tratamos” (E008-02-F-20 a 30).
“Yo, trato de alimentarme bien dentro de
lo que me permita la situación
económica” (E-026-05-M-49).
FEPJP202
Continuidades y discontinuidades
Las prescripciones alimentarias saludables no siempre corresponden a los
recursos necesarios para acceder a éstas. Los actores muchas veces saben bien
qué deben comer pero no logran su idealidad por la mediación de su
condición social y económica
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Trato, trato de alimentarme bien, y
deporte no hago. Pero trato como de
alimentarme, como bien, con las frutas,
que la sopa, que no tanta comida
chatarra, eso” (E-008-02-F-20).
FEPLL024
Continuidades y discontinuidades
Algunos alimentos han alcanzado un estatus de saludables, como pasa con
101
las frutas, las cuales se anteponen como argumento del buen cuidado. En esta
lógica otros alimentos han caído en desgracia, como es el caso de los alimentos
cuya preparación es frita y la denominada comida chatarra (alimentos que
aportan sólo calorías, ningún nutriente), sobre los que pesa un juicio moral
que los señala. Como contra parte ascética se enaltece la práctica deportiva y
el consumo de jugos y frutas.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Tener una alimentación sana, no fumar,
muy poquito casi nada de trago” (E-03606-M-54).
“No tomar trago, estar sin vicios, comer
frutas y 8 vasos de agua al día” (E-03406-M-48).
FEPLD06
Continuidades y discontinuidades
Las prácticas relacionados con el consumo de drogas, licores y cigarrillos son
satanizadas en los discursos de los actores; contrario a esto, es común
observar, particularmente en aquellos parques que han sido apropiados por
lo usuarios, estos Consumos sin ningún juicio de valor asociado.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“No echarle alcohol, me alimento bien,
como fruticas” (E-017-04-M-65).
“Que no consuman alcohol, uno les dice
102
algo y ellos le dicen a uno que deje de ser
metido, entonces más bien uno como que
no les dice nada” (E-017-04-M-65).
FEPVA03
Continuidades y discontinuidades
Hay una disrupción entre la idealidad y la realidad en relación a la
alimentación y los Consumos de licor, drogas y cigarrillos. Hay hábitos
instalados en la vida cotidiana y asociados con algunos parques de la ciudad
y con la expectativa de interacción, juventud y disfrute.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Qué me invite un amigo a tomar unos
fresquitos, un café, a un estaderito, una
heladería” (E-105-15-M-54).
“Me gusta salir a pueblos, ir a lugares
con piscina, ver fútbol, leer la prensa,
conversar tomándome un café” (E-08012-M-27).
FEPVE007
Continuidades y discontinuidades
El consumo de café negro (tinto) ni se reivindica ni sanciona, resulta ser una
práctica de la cotidianidad de los habitantes de la ciudad y se asocia más a
procesos de interacción, una suerte de mediación social facilitadora de la
tertulia con un arraigo en la historia de la región andina productora y
consumidora de café. El café resulta simbólico de la ‚posibilidad‛ del otro y
es una fuente de empleo informal.
103
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“La oferta de comidas sanas; en otros
sitios lo único o que encuentra uno es
frutas, que la oferta de productos sea
variada” (E-029-05-F-45).
“Con productos naturales, y una buena
alimentación” (E-090-14-M-40).
FEPVE005
Continuidades y discontinuidades
Emerge una paradoja en relación a los alimentos, si bien las frutas gozan de
todo el prestigio ‚saludable‛, también se detecta una especie de agotamiento
frente a este discurso sano mediante el consumo de frutas y verduras.
Paralelamente, algunas proscripciones y prescripciones asociadas a la dieta
han hecho carrera en algunos grupos y hay demandas de alimentos
vegetarianos, naturistas y procedentes de cultivos ‚org{nicos‛.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“La alimentación es b{sica para tener una
buena salud, pero a veces es muy difícil
tener una buena alimentación, porque es
muy costoso, porque no alcanza el
presupuesto de la casa para uno comprar
muchas frutas, muchas verduras. Uno
quisiera alimentar mejor a su familia,
pero es difícil. Uno ve una persona
saludable ahí mismo, en su piel, en el
cabello, en el ánimo, uno ahí mismo lo
nota” (E-021-04-F-41).
FEPEX002
Continuidades y discontinuidades
El suministro de alimentos constituye una responsabilidad para quienes
cumplen la función de proveedores en la familia, y significa una
preocupación al no corresponder las posibilidades económicas con la
104
idealidad alimentaria. Por lo demás, tras las prácticas alimentarias
adjetivadas de sanas se esconde una pretensión estética, que incluso puede ir
en contravía de la salud. La dietética es una mediación hacia la idealidad de
la belleza.
En la realidad observada, los parques tradicionales incluidos en este estudio, tienen
ofertas, tanto en el interior del parque como en los contextos, de diferentes
Consumos: alimentos (restaurantes, comidas rápidas, puestas callejeros de
fritangas, chazas de mecato, heladerías, frutas), licores (bares, estancos y puestos
independientes) y cigarrillos. La compraventa de drogas no es tan evidente, pero sí
se les asocia con estas prácticas.
Algunos parques temáticos operan con una lógica institucional y en los visitados
en el desarrollo de este estudio, se encontró que la regulación y la vigilancia de las
prácticas está dirigida también a los Consumos, en este sentido, es la
administración del parque la que decide qué ingesta es posible. Este es el caso del
Explora, del Jardín Botánico, de los Pies Descalzos, de la Biblioteca España, del
Juanes de la Paz, de La Presidenta y del Juan Pablo II. En otros, por el contrario,
son los usuarios quienes se los han apropiado y esto incluye Consumos específicos,
en esta línea se encuentran: el Bicentenario y el de Los Deseos; y en La Villa del
Aburrá, el Periodista y el Lleras, en estos últimos la denominación de temático se
les ha otorgado debido a las prácticas habituales allí realizadas, que se dan en el
marco de la rumba y tertulia.
El repertorio práctico evidenciado en los parques tradicionales y temáticos oscila
en una amplia gama de propuestas que dan cuenta tanto de la tradición como de
las nuevas alternativas para la alimentación, las bebidas y demás Consumos.
Ahora bien, cuando se indaga por la idealidad, se puede constatar la disrupción,
toda vez que sobre los Consumos planea un juicio de valor y algunas prácticas son
‚moralmente‛ sancionadas.
En virtud de los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV), los habitantes de
la ciudad consultados refieren, desde sus expectativas, la importancia de una dieta
105
sana que incluya verduras, frutas, alimentos procedentes de cultivos inorgánicos,
en ocasiones hacen alusión al vegetarianismo; las grasas, por su parte, se ubican en
el lado de aquello vetado desde la lógica de la salud. En al consumo de los
cigarrillo, las drogas y los licores, el juicio es aún más severo y son situados en el
lugar de la amenaza a la población y en particular a los jóvenes. La Promoción de
la Salud, la Calidad de Vida y el Desarrollo Humano están en estrecha relación con
aquello que se consume. Así las cosas, la petición explícita al proyecto Parque de la
Vida tiene todo que ver con regular estas prácticas desde la Educación, las
Expresiones motrices y el Arte, planteados como una salida expedita ante el riesgo
que entrañan las ofertas en el entorno de ciertos productos de consumo.
3.3.8 Ambiente: relaciones con el entorno y las mascotas
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPPD03
FEPPE028
“El parque debería tener como un bosque,
me parece que ese sitio donde hay tanta
contaminación, porque es prácticamente
el centro, debería tener mucha cantidad
de árboles, a ver si respiramos algún día
un poquito de aire puro, debería tener si
106
un bosque” (E-046-08-F-34).
“Yo creo que sería la limpieza de la
ciudad, limpieza visual, limpieza del
ruido, hay mucho ruido en esta ciudad”
(E-050-09-F-34).
Continuidades y discontinuidades
La idealidad de los habitantes de la ciudad de Medellín, incluidos en esta
investigación, refiere prácticas en el Parque de la Vida realizadas en un medio
Ambiente natural. Asocian la Promoción de la Salud, la Calidad de Vida y el
Desarrollo Humano a condiciones medio ambientales libres de la
contaminación. Por otra parte, algunos parques tanto temáticos como
tradicionales están circunscritos por un entorno caracterizado por el esmog y
el ruido, la mayoría de las veces generado por el tráfico vehicular. El Jardín
Botánico, los Pies Descalzos y La Presidenta son ejemplo de la idealidad para
todo escenario denominado parque.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPPD02
FEPPD03
Continuidades y discontinuidades
La posibilidad de contacto con la naturaleza en sus distintas manifestaciones
hace parte de las solicitudes al Parque de la Vida. En Los Pies Descalzos la
107
arena y el agua conforman dos elementos indispensable para el disfrute del
lugar y a allí acuden distintos grupos etáreos y sociales.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPLD055
FEPJB107
“Me gusta salir a mangas con la familia
y hacer por ahí el almuerzo, y dormir
debajo de un árbol la siesta” (E-019-04M-36).
Continuidades y discontinuidades
En la idealidad como en la realidad los habitantes buscan la manera de
conectarse con las sensaciones generadas por el contacto con los árboles, el
agua, la grama, las flores y todo ello asociado al goce, al descanso y la vida.
Los espacios verdes, amplios y vacíos son espacios evocados por los
participantes, esto en contraste con la realidad de los parques construidos
recientemente, caracterizados por los diseños urbanos carentes de naturaleza.
108
Prácticas en la idealidad
FEPJB103
Prácticas en la realidad
FEPVA01
“Ir a mirar cositas por ahí, jueguitos,
{rboles y naturaleza” (E-017-04-M-65).
“Mirar {rboles y disfrutar de los
espacios” (E-017-04-M-65).
Continuidades y discontinuidades
La contemplación y la percepción de la naturaleza parecieran satisfacer la
necesidad de descanso en la población aquí atendida. La idealidad se
encuentra con la realidad en aquellos parques que así lo permiten y se
configuran en simbólicos del descanso, de la valoración estética y de la
posibilidad de un reencuentro con el verde campo. Esto contrasta con la
proliferación en Medellín de los actualmente denominados parques,
caracterizados por explanadas que poco o nada tiene de vegetación.
109
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPJB059
FEPPD030
“Yo cuido el agua, cuando baño la niña
que es muy pequeñita todavía, el agua
que me queda en la bañera yo la reutilizo,
y por ejemplo lavo la ropa en eso, para
gastar m{s poquita agua” (E-050-09-F34).
FEPP032
“No tirar basuras al suelo, no
contaminar las aguas” (E-026-05-M-49)
FEPJB025
“No tiro basura en los ríos” (E-028-05M-23).
110
Continuidades y discontinuidades
Es relevante destacar la asociación inminente del agua con una propuesta
denominada Parque de la Vida, al parecer es una diada indisoluble agua-vida
que está enraizado en la idealidad relativa a la Calidad de Vida, la Promoción
de la Salud y el Desarrollo Humano. Los parques recorridos en estos meses,
en los que el agua opera como dispositivo de diversión y/o decoración tienen
un flujo permanente de personas cuyo objetivo es el disfrute de este
elemento. De otro lado, en la ciudad de Medellín han hecho carrera algunas
acciones relacionadas con el cuidado del medio Ambiente, huelga traer
testimonios que abogan por la preservación del agua; sin embargo, aún se
encuentran prácticas contrarias a estos discursos efectuadas por los usuarios
de los mismos parques que promueven su protección.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPJB084
“Sembrando y cuidando las maticas, no
tirando basuras al suelo” (E-018-04-F66).
“Me gusta mucho en los parques sembrar
arbolitos y matas, y sin embargo fumo,
claro que trato de no hacerle daño a
nadie” (E-034-06-M-48).
FEPBE028
111
Continuidades y discontinuidades
Vale la pena destacar que en la idealidad de la población considerada en esta
investigación, de cara a la relación con el medio Ambiente, apareció
reiterativamente el cuidado de las plantas, del jardín, de los árboles y la
necesidad de interacción con el mismo. En la realidad, es una práctica que se
constata en los parques y en la cotidianidad de los habitantes de nuestra
ciudad.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPEX010
FEPJP200
“Enseñarle a los niños donde echar las
basuras” (E-006-02-F-38).
“No arrojo basuras a la calle, ¡me aterra!;
así esté muy encartada con las cositas de
ella, que galletas, que los tarros< así esté
muy encartada, ¡al bolsillo!, me choca
pues que la gente tire las basuras a la
calle; muy poquito, pero algo es algo”.
( E-008-02-F-20).
112
Continuidades y discontinuidades
El manejo adecuado de las basuras ha sido promovido por los discursos
institucionales en alianza con los medios de comunicación, para algunos de
los entrevistados se supone algo ya asimilado a la manera de hábito; en las
observaciones realizadas se encontró que hay un respeto a esta instrucción en
aquellos parques que vigilan su cumplimiento, por ejemplo el Parque
Explora, mientras que cuando sólo se cuenta con los botes de basura
(marcados para un uso determinado) sin más, no hay una práctica real de
reciclaje o de la simple disposición de los desechos en los espacios públicos
denominados parques.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPP037
FEPPE031
Continuidades y discontinuidades
Aún hoy día, en Medellín, hay habitantes que hacen uso de la acera como
posibilidades sanitarias. No todos los parques de la ciudad que fueron
recorridos cuentan con el servicio de sanitarios, como es el caso de La
Presidenta, y es un requerimiento básico de la interacción con entorno.
113
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
FEPJB071
“Pues no daño los {rboles y los animales
¡me encantan!, en la casa donde vivo hay
loritos y yo los cuido. Yo sé que hay que
reciclar y todo eso pero yo no lo practico,
eso sí, no boto la basura al piso” (E-05109-F-56).
FEPBE029
FEPBI081
“Me da mucha tristeza en la ciudad de
Medellín porque aunque hay gente que
quiere
ayudar
y
cuidar
el
medio
Ambiente hay muchas personas que no
son conscientes. Por ejemplo los residuos
sólidos lo que son las basuras, si la gente
114
se sensibilizara a que se sacara la basura
el día que es cuando pasa el carro,
sinceramente mejoraríamos mucho en ese
aspecto, pero la gente ¿qué hace? pasa el
carro de la basura el día miércoles ya
después de que pasa entonces se les
olvidó sacar la basura, entonces la sacan
de una vez, en vez de guardarla hasta la
próximo visita del carro de la basura,
entonces la dejan ahí que los perros la
rieguen, que el agua se la lleve< en ese
tema todavía falta mucha sensibilización
a la comunidad” (E-045-08-M-38).
Continuidades y discontinuidades
La relación con los animales y con la vegetación goza de un lugar
privilegiado en la lógica del cuidado del Ambiente, velar por los derechos de
los animales es una práctica que muchos de los entrevistados se adjudican; no
obstante, muchas mascotas son abandonadas a su suerte.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“< a mí me gustan los aeróbicos y
caminar y ojalá que pueda ir con mi
perro, porque no me gusta salir sin él”
( E-073-12-F-42)
FEPBE052
Continuidades y discontinuidades
En la idealidad las mascotas hacen parte de la cotidianidad familiar y social
de los participantes de esta investigación, a ellas se refieren con cariño y
115
aprecio; consideran que los espacios deben ser más incluyentes de sus
mascotas.
Prácticas en la idealidad
Prácticas en la realidad
“Bueno primero que todo soy voluntaria
del municipio y eso me permite
mantenerme ayudando a los demás, lo
que me hace sentir muy bien, en mi
tiempo me dedica a salir a caminar
bastante tiempo camino hasta tres horas
y la terminar me tomo un café con algo y
descanso un poco, siempre me acompaña
mi perro, somos inseparables” (E-07312-F-42).
FEPLD03
Continuidades y discontinuidades
En la práctica y la idealidad, las mascotas son inseparables y conforman una
red de acompañamiento, algunos de los participantes de esta investigación
consideran que el Parque de la Vida debe contar con espacios para el
compartir con las mascotas.
En lo que respecta al Ambiente, se destacan en las narraciones de los sujetos de
investigación una gran preocupación por la protección del agua como el elemento
central de la vida, en ello se encuentra un interés por las prácticas como la limpieza
de quebradas y el cuidar el agua.
De igual forma se percibe un discurso institucionalizado muy fuerte en relación
con la disposición final de basuras en el que se destaca la separación de los
residuos. En general, los habitantes dicen que reciclan para cuidar el Ambiente,
que no arrojan basura a la calle, que recogen los desechos, aunque en los recorridos
por los parques se tienen dos panoramas: uno que establece el control en el manejo
116
de los residuos dado en los parques institucionales, caso del Explora, y se
encuentran los espacios limpios y con señalización de disponer los residuos; el otro
panorama se da en los parques más urbanos y de tránsito, caso de San Antonio.
Las personas en la idealidad sueñan con espacios verdes, con agua, libres de
contaminación, en el que el silencio y la tranquilidad imperen, en la realidad se ven
expuestos a una ciudad cada vez más limitada en espacios de este tipo, se percibe
un cansancio de las estructuras y las construcciones con diseños de vanguardia,
pero distantes del sentir de los habitantes de la ciudad. Como una forma de
conservar una mediana relación con el Ambiente natural, los participantes del
estudio cultivan pequeños jardines, cuidan los prados y riegan las plantas, toda
vez que estas prácticas se acercan a su ideal y a la añoranza del campo verde con
límites en el horizonte de la montaña.
3.4 A MANERA DE SÍNTESIS
Con relación a las prácticas, éstas fueron analizadas e interpretadas desde la lógica
realidad o prácticas empíricamente observadas y la idealidad o acciones y programas
esperados, que obedecen a aquello que quisieran hacer. Todo ello en relación con
los ejes orientadores del proyecto Parque de la Vida: el Desarrollo Humano, la
Calidad de Vida y la Promoción de la Salud.
El análisis se efectuó en la dinámica continuidad–discontinuidad, que permitió
identificar las posibles tensiones, disrupciones y/o coherencias entre lo deseado y
lo efectivamente ejecutado.
Los hallazgos en torno al repertorio práctico se han categorizado en: Educación,
Expresiones motrices, Interacciones, Arte, Ocio, Producción, Consumos y Medio
Ambiente.
Una relación significativa que se constató en las de Educación, Ocio y Producción,
de los habitantes de la ciudad de Medellín considerados aquí, fue su referencia a la
117
importancia del estudio, conducente a la profesionalización o titulación, como un
requerimiento básico para alcanzar un buen vivir. En este sentido, un empleo
digno garantizará la provisión de dinero que no sólo les permita satisfacer sus
necesidades básicas sino poder disfrutar del descanso y de las ofertas de diversión
que hay en la ciudad. Frente a las prácticas educativas, dirigidas a los jóvenes, se
espera que cumplan la función de regulación y de control en relación al tiempo
libre.
La Educación se plantea en una doble función: posibilitar un empleo remunerado y
formar a los jóvenes con valores distanciadores de las prácticas de Ocio. La
Producción, por su parte, permitirá una vida digna y posibilitará el Ocio para
aquellos que así lo ameriten. El Ocio funge de recompensa para quienes están
vinculados a la Producción y, por el contrario, representa un riesgo para aquellos
que no tienen Educación, ni empleo. Huelga trae a escena a Bataille (1992), quien
plantea que el trabajo, en alianza con una sexualidad vergonzante y la conciencia
de muerte, fue una práctica que permitió al ser humano el abandono de la
animalidad primera: el trabajo como una forma inicial de racionalidad que nos
separa de lo instintivo.
Ahora bien, Educación, Ocio y Producción están relacionados con el tiempo, lo que
trae de suyo la paradoja: el tiempo laboral y el tiempo de estudio se oponen al
tiempo de Ocio. Esta trama evoca lo que plantea Turner (1989, p.26): ‚Toda
sociedad enfrenta cuatro tareas: la reproducción de las poblaciones en el tiempo, la
regulación de los cuerpos en el espacio, el refrenamiento del cuerpo ‘interior’ por la
vía de las disciplinas, y la representación del cuerpo exterior en el espacio social‛.
Un orden social reformulado en términos del control del espacio, del tiempo y del
cuerpo. Con todo, el Parque de la Vida y los ejes conceptuales que lo soportan
están asociados, en los imaginarios de las personas entrevistadas, a las prácticas de
Educación y de Ocio, siempre mediadas por la necesidad de un empleo gratificante
que favorezca el buen vivir.
En las prácticas de las Expresiones motrices se observa una mayor coherencia entre
los discursos de la idealidad y las experiencias en la realidad. Tanto en los
testimonios orales como en la observación etnográfica, se pudo evidenciar la
118
realización de algún tipo de Motricidad y, aún representando una realidad vivida,
las personas siguen expectantes frente alternativas para sus prácticas debidamente
orientadas y en espacios adecuados para ello. Es importante señalar que se las
asocia a los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV) en tanto se les
atribuyen beneficios en la salud, en la formación de valores y en las Interacciones;
otro tanto sucede con las prácticas artísticas de las que se esperan aportes a la
formación de un ser humano ideal. Frente al Arte, hay que destacar las pocas
ofertas abiertas y gratuitas que hay en la ciudad y menos aún, en los denominados
parques tradicionales y temáticos; de ahí, que a diferencia de las Expresiones
motrices, se ubiquen más en el espesor de la idealidad.
La expectativa de un Parque de la Vida que contribuya a las Interacciones se
corresponde con lo que se observa en algunos parques de la ciudad; sin embargo,
algunas personas no cuentan con esta iniciativa y declaran soledad y abandono,
otros confiesan un miedo a la violencia en Medellín, que los aísla y encierra.
Bauman habla de la ‚nostalgia de comunidad‛ que habita el mundo
contemporáneo y dice: ‚Para la gente insegura, perpleja, confusa y aterrada por la
inestabilidad y la contingencia del mundo que habitan, la ´comunidad´ se
convierte en alternativa tentadora. Es un dulce sueño, una visión celestial: de
tranquilidad, de seguridad física y de paz espiritual (<)‛ (Bauman, 2002, p.133). Y
ello podría inferirse de los imaginarios en torno al buen vivir de los habitantes
consultados. Las Interacciones, la necesidad del otro y de los otros, el
requerimiento existencial del reconocimiento, de la afirmación y la certeza de
ocupar un lugar social constituyen motivaciones intrínsecas conducentes al uso de
los parques. Alcanzar los propósitos que encierran los Ejes Conceptuales del
Parque de la Vida (ECPV) implicará también considerar ese bienestar detrás del
gregarismo y acompañamiento.
Una disrupción contundente se manifiesta en la categoría Consumos. En estos, se
percibe una gran brecha entre el deber ser-hacer y lo que en efecto se lleva a cabo.
En lo tocante a la dieta en su dimensión cultural, se entiende que regula las
cantidades y los tipos de alimentos para categorías designadas de personas, tanto
lo que comemos como la forma en que comemos se halla culturalmente constituido
en conformidad a ciertas tradiciones y creencias. Las preferencias alimentarias
119
implican a su vez el cómo se come, el valor que se concede a lo que se come y el
cuándo se lo come, de tal manera que las diferentes posiciones sociales y las
diferencias de poder intervienen en las posibilidades de elección.
En el código culinario se reproducen y se expresan las conceptualizaciones básicas
acerca de la estructura y de las relaciones sociales, la comida es pues una metáfora
de la cultura y de la vida social (Arboleda, 2009). El término dieta proviene del
griego diaita; que significa modo de vida. En cuanto a regulación de la vida posee
el significado médico más específico de comer de acuerdo con las reglas prescritas.
(Rousselle, 1989). En este sentido, a las prácticas alimentarias subyacen aspectos
como los acervos culturales, los sistemas de creencias, las condiciones económicas
que para el caso, generan una distancia entre lo que se promueve y lo que se lleva a
cabo en la cotidianidad.
Con respecto a los Consumos de licor, cigarrillo y drogas, existe una vigilancia
moral de la comunidad hacia la comunidad; estas prácticas han sido satanizadas y
ligadas a la juventud. Por lo demás, han tenido una función destacada en la
estigmatización que padece la ciudad de Medellín, tanto en el concurso nacional
como internacional, aspectos que pesan a la hora de sancionarlas.
El grupo de personas de quienes se obtuvieron apreciaciones tiene asimilados los
discursos promovidos por la Educación, la informática y en las distintas campañas
acerca de lo ‚bueno y lo malo‛ relativo los diferentes Consumos y se les coliga con
los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV) de manera directa. No
obstante, estas prácticas son mediadas por la tradición, por las ventas callejeras,
por el poder adquisitivo y por tendencias etáreas y lejos están de corresponder a la
idealidad; de lo que da cuenta la fotoetnografía. Si el habitus es la institución hecha
cuerpo y se manifiesta en las prácticas podrían entonces estar aquí en tensión con
los h{bitos. Esto concuerda con lo planteado por Bourdieu cuando dice que ‚(<)
es necesario reconocer a la práctica una lógica que no es la de la lógica, para evitar
pedirle más lógica de la que puede dar y condenarse así bien a extraerle
incoherencias, bien a imponerle una coherencia forzada‛ (Bordieu, 1991, p.145)
120
En lo que respecta a la relación con el ambiente, para los habitantes de la ciudad
participantes de este estudio, hay asuntos clave que se sitúan en la idealidad en
relación con el cuidado del agua, la adecuada disposición de basuras y la
necesidad de escenarios verdes en la ciudad dotados de naturaleza (arboles,
plantas, flores), con amplia afluencia de agua y la tranquilidad, ambientalmente
frescos en contraste con la realidad de un ambiente urbano cargado de la idea de
progreso en la que priman las estructuras de concreto, el exceso de ruido, las
aglomeraciones para el consumismo y en la que cada vez se reducen más las
posibilidades de gozar de un ambiente tranquilo, históricamente añorado, en los
orígenes campesinos.
El ser humano transforma el medio natural en el que se desarrolla, en tal sentido
las actuales lecturas del ambiente, ya no al servicio del ser humano, sino en
interacción respetuosa, llevan a considerar la importancia de su protección y recreación. Un análisis realizado al documento técnico de los Determinantes de la
Salud en 2011, considera en la relación Ambiente y salud, que éste último ya no es
un derecho únicamente humano, sino que ‚es derecho a la salud del agua, del aire,
del suelo, del fuego, de la naturaleza, del Wajmapu, de la Pachamama, donde el
mundo intangible e inmaterial hace posible la vida‛ (Azpiroz, 2011, p.2).
A partir de tal análisis, las prácticas de la idealidad de los habitantes de Medellín
participantes en este estudio, son consecuentes con estos nuevos enfoques de
armonización de las relaciones con la naturaleza representada en la tierra y sus
recursos no renovables. Pese a ello, la realidad supera cualquier capacidad ideal, y
no es desconocido que el agua es una de las mayores riquezas con que cuenta la
vida y en especial la humana y que aún con los desarrollos tecnológicos siguen
presentándose acciones humanas en detrimento del Ambiente, como es el caso de
la contaminación de las fuentes de agua y deforestación de las cuencas promovida
por las empresas generadoras de los contaminantes químicos que se desechan en el
precioso líquido, aún se cree que el agua se lo lleva todo, empero, la conciencia que
debe desarrollarse no es sólo en relación con el cuidado del agua, requiere además
acciones conscientes de consumo, pues somos una sociedad por excelencia
productora de desechos, herencia de la globalización y de la moda del desechable
(Sepúlveda, 1996).
121
Con ello así, en el discurso instalado aparece la disposición de la basura como una
prioridad ambiental y un compromiso. Enfáticamente, en lo que respecta al
reciclaje, todavía son necesarios mayores esfuerzos y compromisos políticos para
llevarla al plano de política de conservación que se enfoque en la sustentabilidad
del Ambiente y con ello de la vida.
La sustentabilidad entendida como la capacidad que tiene la sociedad para
mantener y aumentar su viabilidad en el tiempo (Tobasura, 1996). Lo que conlleva
a pensar dos elementos inseparables que son medio ambiente y desarrollo; el
ambiente como el espacio que habitamos tejido en la trama de relaciones entre
sociedad, naturaleza y el desarrollo como el proceso que permite a las sociedades
la realización de necesidad y aspiraciones, que a la par, mejora las condiciones
económicas, sociales y medioambientales: Según Tobasura (1996) de manera que se
reduzca la desigualdad, la pobreza y la degradación ambiental. En lo que respecta
al Parque de la Vida, es necesario empezar a pensar y construir posibilidades para
que el lineamiento correspondiente a lo ambientalmente sostenible, se reconfigure
a ambientalmente sustentable, en el que el sector público y privado se
comprometan con la toma de decisiones para el cambio.
Los imaginarios sociales en los habitantes de Medellín con respecto a las prácticas
en nexo con Ejes Conceptuales del Parque de la Vida, han expuesto sus idealidades
en distintas esferas: de un lado tienen expectativas relativas a búsquedas y
demandas individuales, otras de orden colectivos, que denotan preocupación por
la sociedad en la que están inscritos y, de la misma manera, esperan y reclaman al
estamento gubernamental. Otras esferas en la idealidad refieren, de un lado, una
raigambre material, concreta, de condiciones básicas de existencia; mientras otras
más se asientan en los bienes espirituales sintetizados en el universo axiológico.
Las prácticas de la idealidad y la realidad están determinadas por las condiciones
de posibilidades materiales y simbólicas, en las que a su vez inciden la historia
individual y colectiva y el contexto social y cultural.
122
4. LAS NOCIONES EN LOS IMAGINARIOS SOCIALES EN TORNO A
LOS EJES CONCEPTUALES DEL PARQUE DE LA VIDA
Este capítulo presenta las nociones de los ECPV: promoción de la salud, desarrollo
humano y calidad de vida. En tal sentido, las nociones configuran los imaginarios,
toda vez que son elaboradas en relación con sistemas de signos construidos en
contextos determinados. Uno de los grandes constitutivos antropológicos es la
creación simbólica o significativa y ella, se da a partir de la estructura que la
suscribe. Ahora bien, para comprender las lógicas subyacentes a una noción, es
necesario identificarlas y en palabras de Pardo: ‚transitar hacia el orden simbólico
de la estructura, que no es el de los sonidos, sino de la manera de combinarse los
sonidos para producir sentido‛ (Pardo, 2001, p.17).
En la profundidad de los significados está la cultura, los contextos generadores de
sentido y materializaciones verbales de los imaginarios. Las nociones, vistas de
esta manera, se consolidan como categoría analítica para develar el universo
imaginario fabricado en la interacción estructura-sujeto y transformado así en el
sistema simbólico que es la lengua. Aquí, lo ponderable es, la palabra como
realidad empírica, pero no es suficiente para explicar la densidad de una lengua, o
de una estructura social o de un imaginario. Para acceder a dicha comprensión es
menester acercarse a lo simbólico, esto es la transición entre sonido -sentido, que
implica que hay algo más en la lógica de lo hablado y éste, se trata de la mediación
de lo simbólico producida en el contexto específico de los hablantes.
Las nociones entonces, se entienden como el marco de limitación conceptual
empírico, construido por los habitantes de la ciudad de Medellín participes en este
estudio, en donde se muestran las relaciones que se establecen entre los ECPV y el
buen vivir.
123
4.1 APUNTES CONCEPTUALES
4.1.1 Interrelaciones entre Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y Calidad
de Vida
Se ha generalizado un nuevo paradigma, el cual considera a la salud como un
concepto holístico y positivo que integra las características del bienestar humano y
concilia dos aspectos fundamentales: la satisfacción de las necesidades básicas y el
derecho a otras aspiraciones como sujeto y como grupo; es decir, que además de
tener donde vivir, qué comer, donde acudir si se está enfermo y contar con trabajo
remunerado, también, necesita acceder a otros componentes de la salud como: los
derechos humanos, la paz y la justicia; las opciones de vida digna, la calidad de
vida, la posibilidad de crear, de innovar, de sentir placer, de acceder al arte y la
cultura, en fin, de llegar a una vejez con plena capacidad para continuar
disfrutando la vida hasta que su ciclo vital finalice (Restrepo & Málaga, 2001).
Pues bien, en este paradigma, se inscribe la Promoción de la Salud (PS) que destaca
la visión positiva de la salud, entendida como fuente de riqueza de la cotidianidad,
en tanto potencia una actitud comprometida frente a la vida y la aceptación de las
responsabilidades connaturales a la misma; correspondiendo así, a la percepción
de bienestar, amenidad, placer, tranquilidad, éxito y plenitud (OMS, 1986).
A Sigerist, se le conoce históricamente como quien definió las cuatro tareas
esenciales de la medicina o tipos de intervención que se realizan en los procesos de
salud y de enfermedad: la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad,
la restauración del enfermo y la rehabilitación. Con el término, se refería a las
acciones basadas en educación sanitaria, por un lado, y a las acciones del Estado
para mejorar las condiciones de vida, por el otro; también se puede considerar
como el precursor de las escuelas saludables (Restrepo & Málaga, 2001).
Posteriormente y de forma más comprometida contando con el antecedente de
Alma Ata en 1978, surge la Primera Conferencia Mundial realizada en Ottawa en
124
1986 y de la que se promulga la declaración más contundente en relación con los
alcances, compromisos y estrategias de Promoción de la Salud con miras al logro
de ‚Salud para todos en el año 2000‛. En ella, se describe que la Promoción de la
Salud: ‚consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar
su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado
adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz,
de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de
cambiar o adaptarse al medio ambiente‛ (OPS, 1996). Toda vez que el concepto de
salud como bienestar transciende la idea de formas de vida sana, la Promoción de
la Salud implica el concurso intersectorial e interinstitucional y no concierne
exclusivamente al sector sanitario.
En este orden de ideas, se siguen presentando tendencias en la forma de
comprender la Promoción de la Salud, entre las que se destaca la mirada de
Nutbeam que la considera como un proceso mediante el cual, los individuos y las
comunidades están en condiciones de ejercer un mayor control sobre los
determinantes de la salud y de ese modo, mejorar su estado de salud (Nutbeam,
1986). Lo anterior, ha llevado a consolidar una corriente en la que se reconoce que
para fomentar la salud es necesario cambiar tanto las condiciones de vida como la
forma de vivir (Chapela, 2007).
A partir de las directrices plasmadas en la Carta de Ottawa discutidas en las
diferentes versiones de las Conferencias Internacionales de la Promoción de la
Salud, en Colombia se realizó la Conferencia de Santa Fe de Bogotá (OMS/OPS,
1992), de la que se derivó una declaración en la que se concibe la Promoción de la
Salud para América Latina; en la que considera que ésta se fundamenta en crear
condiciones de vida como garantía para el bienestar y el desarrollo humano, la
solidaridad, la equidad social, la cultura y el compromiso social para hacer de la
salud una prioridad, entre otras condiciones. A la vez, buscó impulsar la cultura de
la salud, en tanto los individuos y las sociedades se encuentran relacionados en
contextos determinados; así, los sujetos y las comunidades deben identificar sus
necesidades, intereses, problemas y concebir la consolidación de sus propias
estrategias de formación y de acción, las mismas, que deberán trascender el efecto
inmediato y lograr extenderse a otros espacios sociales. Por otra parte, buscó
125
impulsar las diversas expresiones culturales en relación con la búsqueda de
bienestar, las cuales, agrupan saberes significativos para el ejercicio mancomunado
tanto de comprensión y favorecimiento del proceso vital humano como de la salud
como construcción social. Un acercamiento a estas apropiaciones particulares
garantiza un aprendizaje colectivo y posibilita un acompañamiento más efectivo y
equitativo.
Las reflexiones continúan en este campo, llevando la Promoción de la Salud a un
plano de esfuerzo conjunto entre el Estado y la sociedad, quienes a través de
acciones articuladas, orgánicas y orientadas a una finalidad específica, fomentan el
esfuerzo colectivo por llevar la salud y la vida humana a una esfera de dignidad, a
partir de la preocupación colectiva, el esfuerzo, la creación artística y cultural, la
cotidianidad, los diversos escenarios y niveles en los que discurre la vida. De ahí, y
conforme con la voluntad política, apuntar al favorecimiento de las condiciones de
bienestar, a lograr que la vida pueda vivirse con dignidad y con la mejor calidad
posible (Franco, Ochoa, & Hernández, 1992).
La Promoción de la Salud siempre se refiere a la dimensión poblacional. Sin
embargo, se acepta que haya intervenciones promocionales en el ámbito personal,
dirigidas a lograr cambios conductuales que genéricamente se conocen como: los
estilos de vida. Éstos a su vez, hacen parte del ámbito social y estructural, en
donde se plantean las acciones para modificar los ambientes físicos, sociales,
culturales y políticos, y así, lograr influir en las causas últimas o determinantes de
las condiciones de vida y/o de salud. Lo importante es pues, que ambos niveles
estén conectados, puesto que no pueden concebirse actividades educativas
dirigidas al individuo para que cambie su comportamiento, separadas del marco
de políticas públicas saludables y de procesos participativos de empoderamiento.
Para que la Promoción de la Salud pueda avanzar en el ideal de la salud como un
proceso histórico y social, entre sus prioridades, se ubica el Desarrollo Humano, el
cual, tiene diferentes acepciones; entre ellas, se destaca la mirada que va más allá
del crecimiento económico y la atención a las necesidades básicas puesto que
considera que éste, debe estar centrado en la vida de las personas para
promocionar su bienestar a partir de la exploración de los acervos individuales y
126
colectivos. Según la ONU (1990) el Desarrollo Humano es un proceso de
ampliación de las posibilidades de las personas. En la actualidad, con los aportes
de Amartya Sen (2004), el desarrollo humano es concebido como la posibilidad de
ampliar las opciones que tienen los sujetos para llevar la vida que valoran,
teniendo como meta la libertad humana.
Así visto, el Desarrollo Humano promueve la consolidación de los proyectos de
vida, en los que la libertad y la justicia son relevantes. Según los planteamientos de
Sen (2004), que además éstos, se hallen centrados en el sujeto, con base en las
esferas, orgánico-madurativa, erótico-afectiva, cognitiva, lingüístico-comunicativa,
lúdico-estética, ético-moral, política y productiva.
Otro concepto relacionado con la Promoción de la Salud y el Desarrollo Humano
es el de la Calidad de Vida, entendida como una categoría dinámica que permite
evaluar la satisfacción de necesidades de acuerdo con parámetros y estándares que
reflejen las aspiraciones de la población en todas las dimensiones de la vida. Si bien
tiene un componente de satisfacción individual, relativa a los valores de las
personas, también compromete los logros sociales. La Calidad de Vida es tanto una
responsabilidad del Estado como una responsabilidad ciudadana; en tal virtud, se
requiere, de un lado, impulsar iniciativas auto gestionadas que exploren las
capacidades individuales y colectivas que permitan a la población identificar sus
necesidades prioritarias y participar en la búsqueda de satisfacciones tales como la
autonomía, la motivación, el sentido de pertenencia, la capacidad de logro y los
valores compartidos, aspectos que favorecen sin duda, la armonía en las
interacciones y la adaptación en un el entorno social proclive al desarrollo humano;
y, de otro lado, se espera que las poblaciones obtengan desde las instituciones
reguladoras, unas condiciones propicias para alcanzar los indicadores por ellas
estipulados.
Para promover esta perspectiva, en una trama integradora de la Promoción de la
Salud, la Calidad de Vida y del Desarrollo Humano, es relevante entender el papel
de la cultura y de los imaginarios sociales frente a conceptos como: el cuerpo, el
bienestar, la salud y la vida misma; logrando con esto también, conocer quiénes los
comparten, en qué prácticas se expresan y en cuáles se presenta discontinuidad.
127
Este interés, tiene asiento en la certeza de que su entendimiento aportará
alternativas para su interpretación, adaptación y aplicación.
4.1.2 La salud, del paradigma biomédico al paradigma crítico social
La salud a través de la historia ha tenido diferentes significados, se ha configurado
inicialmente en oposición a la enfermedad y ha madurado hasta llegar a la relación
de equilibrio del organismo humano en sí mismo y con el entorno (Vasco, 1979),
pasando también por considerarla como un proceso positivo de vida (Franco, 1993)
que se inserta en el proceso vital humano y que es una riqueza para la vida. Una
mirada integradora, implica reconocer que la salud y la enfermedad son formas a
través de la cuales se manifiesta la vida (Czeresnia, 2006). Por lo anterior, la salud
implica una óptica compleja, que supone construir discursos y prácticas que
establezcan nuevas relaciones con la realidad como construcción intersubjetiva.
La Organización Mundial de la Salud al considerar la salud como el completo
estado de bienestar físico, mental y social, presentó el primer intento en el siglo XX
por trascender la salud desde el marco de lo biológico, aportando así, una
concepción integral de ella, vinculada a los procesos individuales, colectivos y
culturales de los sujetos (OMS, 1948).
Con lo anterior, se puede afirmar que se hizo un avance respecto a la visión
positivista de la salud, ya que implica, no sólo disponer de atención a la
enfermedad, sino ver al sujeto como un ser biosicosocial; proporcionando con esto,
que emergiera un nuevo concepto de salud que integra características del bienestar
humano, el cual concilia dos aspectos fundamentales: la satisfacción de
necesidades básicas y el derecho a otras aspiraciones (Restrepo & Málaga, 2001)
128
En América Latina, las corrientes de Salud Colectiva y de Epidemiología Crítica
han realizado grandes contribuciones a la teoría y práctica de la salud, ya que con
contundencia, han cuestionado el reduccionismo y el modo de congelar la realidad
cuando la salud es abordada de forma estática. Así mismo, han invitado a
comprender la salud desde la complejidad que implica el movimiento y la
historicidad, sin caer con ello, en el relativismo (fenómenos sociales que parten de
las libertades individuales) o en el determinismo (como imposiciones de un control
social sobre el individuo) los cuales soslayan el sentido de la vida y la salud
(Breilh, 2003).
Finalmente, los conceptos de Promoción de la Salud, Desarrollo Humano y
Calidad Vida, como Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV) están
asociados entre sí y a su vez, están enlazados con el concepto de cuerpo, dado que
éste, parafraseando a Merleau-Ponty (1975), es la presencia y modo del ser humano
en el mundo. Lo anterior, es reafirmado por Le Breton al considerar que ‚del
cuerpo nacen y se propagan las significaciones que constituyen la base de la
existencia individual y colectiva‛ (Le Breton, 2002, p7). En definitiva, los ECPV no
pueden desligarse de la concepción del cuerpo de los sujetos que lo vivencian.
4.1.3 El Cuerpo: elemento mediador
En diferentes momentos históricos los seres humanos han tenido transformaciones
regidas por los sistemas políticos, religiosos y culturales que cada espacio
geopolítico apropia y que a su vez se reflejan en su cuerpo, lugar donde convergen
las diferentes condiciones y características del entorno.
Los tratamientos al cuerpo orientados por la modernidad, han obedecido a una
acepción instrumental del mismo: un cuerpo, medible, cuantificable, maleable.
Dicha acepción, mediada por una reflexión teórica instrumentalista ha sido
129
legitimada desde las ciencias naturales donde el cuerpo ‚como objeto de estudio ha
sido fracturado‛ (Arboleda, 2009, p.48). Cada institución ha hecho mella en él; la
Iglesia por ejemplo, manipuló las pr{cticas, coartó los deseos con un dios ‚que
castiga al individuo que se entregue a los placeres mundanos‛ (Pinzón, 1992, p.26)
e impuso el terror de la condenación a todo aquel que no cumpliera con los
designios que ella imponía ‚el cuerpo como fuente de perversidad, bajo la forma
del pecado original‛ (Pinzón, 1992, p. 25-26)
Los cambios en relación a la concepción del cuerpo, se han dado bajo la lente de
cada cultura, la cual cambia y se ajusta según sus funciones y sus ciclos (Pinzón,
1992). Arboleda afirma que el cuerpo deviene en traductor de cultura que permite
identificar aspectos del contexto y lo entiende como ‚una estructura simbólica que
se ha elaborado en las experiencias con las estructuras sociales, con los acervos
culturales, y en los dramas cotidianos‛ (Arboleda, 2009, p.4).
El concepto de cuerpo en la propuesta de Arboleda y otros (2002) permite
abordarlo desde tres categorías: la primera es estructural, la cual define el cuerpo
en términos de la distancia o cercanía existente entre la mente y el cuerpo; puede
ser funcional o integral y dentro de ésta categoría se incluye el cuerpo
trascendental el cual se define como algo sagrado o divino. La segunda categoría
denominada ético-vital, concibe al cuerpo a partir de la conciencia de su valor o su
importancia y presenta dos categorías: valoración positiva y valoración negativa.
Finalmente, la tercera se refiere a la relación estética, la cual pretende comprender
el cuerpo desde su imagen o la función visual que mantiene frente a sí o frente a
otros, es decir, desde la apariencia, la comunicación y la expresión.
4.2 APUNTES METODOLÓGICOS
Se inició el proceso con la elaboración de preguntas orientadoras que facilitaran
entablar un diálogo con los habitantes de la ciudad, usuarios de los parques,
estudiantes, trabajadores, niños, jóvenes, adultos en edad productiva y adultos
130
mayores que permitiera identificar las nociones que ellos tenían de los Ejes
Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV).
El proceso de análisis se realizó mediante el software Atlas Ti para la ordenación y
lectura del material, esto permitió la codificación abierta, que llevó hasta la
categorización de la información en nociones que estaban en coherencia con la
categorización empírica previa al análisis de las entrevistas; dichas nociones
centrales fueron: Promoción de la Salud, Desarrollo Humano, Calidad de Vida,
Cuerpo, Parque de la Vida y Salud. Al mismo tiempo, el establecimiento de dichas
categorías orientó la búsqueda de información primaria; ambos procesos
permitieron establecer un diálogo entre lo expuesto teóricamente y lo emergente
de las entrevistas, todo lo anterior, se consolidó en memos teóricos y analíticos.
Gracias a la flexibilidad en la objetivación de la información, fue posible reconocer
las relaciones e interdependencias de las categorías, lo cual posibilitó que en el
proceso, se considerara la necesidad de analizar teóricamente los testimonios para
así dar cuenta de la amplitud de la mirada de los participantes (Ver 1. Ruta
metodológica localidad y reflexividad).
4.3 NOCIONES: LA INTEGRALIDAD DE LOS EJES CONCEPTUALES
A continuación, se presentan las nociones que los habitantes de la ciudad de
Medellín tienen en relación a los Ejes Conceptuales de la propuesta del Parque de
la Vida así como los términos asociados a éstos. Vale indicar que dichos ejes son
reconocidos en interacción, integralidad y dependencia.
131
4.3.1 Promoción de la Salud: “tener una vida digna”
En las nociones de salud y de promoción de la salud de los habitantes de Medellín
abordados en este estudio, continúa vigente el paradigma positivista, centrado en
considerar la salud como ausencia de enfermedad, entendiendo que la curación es
una acción de la promoción de la salud. Los programas educativos y las brigadas
de salud, son las estrategias que la población reconoce y demanda; consideran
también que las instituciones como el Municipio de Medellín, el SISBEN y la EPS’s
son las responsables de la Promoción de la Salud y reclaman de ellos, la
obligatoriedad de una buena atención y la gratuidad de la misma.
En lo que respecta a la salud, los habitantes de la ciudad la definen desde el
bienestar tanto en los aspectos físicos, como con sus familias, vecinos y el entorno
laboral. Además, la asocian con los medios materiales de vida en relación con la
dignidad de la vida, donde la vivienda y el trabajo configuran las mediaciones de
la salud con el vivir bien:
“(<) es tener una vida digna prácticamente, tener con qué comer, un trabajo
digno, una casa, poder hacer lo que uno le gusta y tiempo para la familia”
(E046-08-F34).
“Sentirse bien, poder progresar, estudiar, trabajar en lo que a uno le gusta,
ver que la comunidad salga adelante” (E047-08F36).
Hay algunos que, por sus condiciones particulares de vida, relacionan la
posibilidad del bienestar con los medios económicos, los cuales consideran como la
única alternativa posible para la realización de la salud; manifiestan así, un cierto
pesimismo y desesperanza:
“Aquí no hay nada mija para uno, p.si va a hacer uno curso necesita plata, si
va salir a pasear necesita plata, para todo se necesita plata” (E-051-09-F-56).
Además, manifiestan que el dinero no les alcanza para acceder a otras
posibilidades de disfrute y goce con sus familiares y amigos:
132
“Es que uno pobre no vive bien, el pobre medio vive y medio trabaja y medio
come y medio sobrevive. Y el bienestar está absolutamente ligado a la plata,
p.si usted tiene plata tiene médico< si necesita una “mecha” vaya al
almacén que ahí está; si necesita cambiar de vivienda, donde quiera vive; que
¿lo que quiere es cambiar de trabajo?, ¡listo!, ¡ya!, puso un negocio
diferente<todo est{ relacionado con la plata” (E-051-09-F-56).
Las expresiones motrices, la alimentación (‚comer bien‛) y los h{bitos saludables
son constitutivos de la noción de salud y se hacen recurrentes en los discursos de
los habitantes, quienes consideran la importancia de que dichos componentes,
estén incorporados como posibilidades reales en el mundo de la vida:
“Es comer bien, no preocuparse mucho, y ser simpático. No hacerle mal a la
gente” (E-018-04-F-66).
“es alimentación, es deporte, es cuidarse uno” E-090-14-M-54
El imaginario en torno a la Promoción de la Salud deviene en los cuidados que hay
que tener para no enfermarse: el ejercicio, la buena alimentación y el descanso, son
protagonistas en los discursos de los habitantes de la ciudad participantes en el
estudio:
“decirle a la gente que se lave las manos, que no defeque en el agua, que
recoja las basuras. Que si la persona tienen una enfermedad no trate de
contagiar a otros” (E-109-16-M-48).
El bienestar individual y la familia hacen parte de la promoción de la salud y en
consecuencia, en la relación con ellos, se hace manifiesta la intencionalidad de que
los ‚de uno‛, la familia vivan bien. Este propósito, se extiende al ambiente como
aspecto favorecedor de las relaciones armónicas, del buen vivir:
“llevar una vida sana, estar rodeada de gente bien, de que mi familia esté
bien, que el ambiente esté bien” (E-029-05-F-45).
Las confusiones entre la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y
la acción curativa se hacen evidentes, en especial, en lo que incluye la salud visual,
133
la salud bucal, la citología, el manejo del SIDA, el embarazo en adolescentes, la
drogadicción, entre otras. Esto, debido a la interacción permanente de los
habitantes de la ciudad, con el proceso salud enfermedad. Así, la posibilidad de
leer la salud en positivo se complejiza por las necesidades reales de un sistema de
salud oportuno, que dé respuesta a las necesidades reales de los habitantes de la
ciudad, quienes demandan mejores y mayores compromisos con la salud:
“una buena brigada con todos los especialistas médicos y de salud” (E03606M54).
Para promover la salud, los habitantes de Medellín identifican los programas que
adelanta el Municipio, a través del INDER y hacen uso de los espacios públicos:
“Si, también además de vender los minutos, voy al estadio hacer aeróbicos
con los discapacitados” E-074-12-M-61.
“Uno no tiene mucha idea de a dónde ir, lo m{s cercano son la sesiones
deportivas que hace el municipio” E-021-04-F-41
Sin embargo, consideran que la puesta en marcha de estos programas no es
suficiente, indicando que la violencia en la ciudad es un factor que los enferma,
que les genera angustia y estrés y por esto, demandan otras opciones:
“un programa para que en la ciudad se controle la violencia y todos podamos
vivir tranquilos y seguros; si se controla la violencia se solucionan muchos
de los problemas de salud de la ciudad” (E-020-04.F.44).
Como pudo apreciarse, a partir de la voz y la experiencia de los actores urbanos, la
salud y la promoción de la salud, especialmente ésta última, se encuentran
asociadas a la prevención de la enfermedad, hay una permanente alusión a una
salud aparentemente ausente; es la enfermedad la protagonista en los diferentes
testimonios hallados. Por otro lado, éstas, se asocian con la garantía de los medios
materiales como el empleo, la vivienda y la educación. Tanto así, que la dignidad
humana se afecta por las condiciones de pobreza, desempleo y violencia, entre
otras. Por último, la salud y la promoción de la salud son entonces una búsqueda,
una suerte de añoranza, algo que no se tiene o se tiene en condiciones de
134
inequidad, la cual se le demanda al Estado y sus instituciones encargadas de
prestar estos servicios.
4.3.2 Calidad de Vida: añoranza e inequidad
La Calidad de Vida aparece definida en términos de bienestar, satisfacción de
necesidades para una vida digna; está asociada a la vivienda, a un empleo estable
con todas las prestaciones sociales y al acceso a la educación, la salud, la recreación
y el deporte en forma gratuita anteponiendo la seguridad y la tranquilidad como
un requisito importante:
“Con salud, educación y con recreación” (E-054-10-F-51).
“Un ritmo de vida bien, si se está trabajando que trabaje bien, que haga
deporte y colabore en lo que se pueda a los dem{s” (E-072-12-M-64).
“Vivienda en buenas condiciones, trabajo digno y familias estables” (E-05910-M-29).
Llama la atención, en términos de Calidad de Vida, que los ciudadanos no aluden
tanto a la posesión del dinero, más bien, ponderan la posibilidad del empleo. Si
bien reconocen el primero como una oportunidad para lograr las metas y cumplir
sus sueños, consideran que no es posible la calidad de vida sin los medios
materiales de vida necesarios, entre los que están la vivienda, el trabajo, el salario
digno, la seguridad social y la tranquilidad del medio social. En la ciudad, muchos
sujetos entrevistados manifestaron una condición de subsistencia angustiosa
debido a que los recursos económicos no les alcanzan para satisfacer sus
necesidades básicas.
“Con buenas viviendas, trabajo, buenos salarios, buenas prestaciones
sociales, buenas EPS y una ciudad tranquila y segura, es decir todo lo que no
tenemos los pobres en esta ciudad (E020-04-F-44).
135
“¿Haber qué sería? Tener un empleo, ¿por qué sin un empleo de qué voy a
vivir?, si no tengo un empleo, me tocaría buscarme algo con qué sustentar la
comida al menos, porque uno paga servicios, alimentación arriendo, la salud.
Si usted no tienen empleo, no puede utilizar ningún servicio de nada, porque
¿con qué va pagar?” (E-082-13-F-51).
La Calidad de Vida se refleja también en un conjunto de actitudes frente a: la vida,
a las personas y al medio ambiente donde se habita. Para la ciudad de Medellín, las
demandas de los habitantes se centran en la seguridad ciudadana, enmarcada ésta,
en la no violencia, en el civismo y en la sana convivencia, partiendo desde el
compromiso individual que trascienda y enriquezca a la comunidad:
“Vivo relajado, no contamino ni el cuerpo, ni la mente, me alimento bien, le
yudo a las personas, yo cuento con la salud, dinero y amor. Me hace falta
una ciudad más tranquila, sin tantos problemas y que sociedad se
comportara m{s bien” (E-109-16-M-48).
La pensión laboral es uno de las metas de los habitantes de la ciudad aquí
representados, la cual genera tranquilidad al garantizar el sustento, la educación
para sus hijos y/o nietos, la salud, la vivienda y la recreación. El sueño del buen
vivir en el futuro, está conectado con la posibilidad de la pensión, esta es pues, la
esperanza de los participantes:
“Llegar a una jubilación, poderla disfrutar estando sano y seguir al lado de
mi familia” (E-036-06-M-54).
“Que me pueda dar gusto y a mi familia también, tener siempre trabajo,
viajar y pensionarme” (E-059-10-M-29).
Quienes ya la poseen, corroboran y reafirman la consideración de la tranquilidad
que propicia gozar de la pensión para alcanzar la tranquilidad en la vida:
“Bueno yo ya estoy pensionado, ya tengo tranquilidad de vida y eso es para
mi calidad de vida” (E-072-12-M-64).
136
También, se destacan aquellos sujetos que esperan que los más ricos aporten para
que los más pobres puedan tener calidad de vida, es decir, la manifestación de un
principio de justicia distributivo que garantice unas mínimas condiciones para
todos:
“La calidad de vida es poner a la gente a vivir mejor, que no haya tanta
injusticia, que los más ricos colaboren con los más pobres para un mercado o
algo” (E111-16-F-43).
“La calidad de vida no ha comenzado, porque la calidad de vida es todo lo que
aportemos las personas de todos los estratos” (E-112-16-M-40).
En asocio con las nociones de Calidad de Vida, hay algunas prácticas destacadas
por los habitantes de la ciudad como son: los programas del INDER, practicar yoga
e ir al SPA, asistir a la Iglesia, y otras tantas en relación con el medio ambiente;
todas ellas, en busca del bienestar del cuerpo, el alma y el espíritu. En estas
actividades se destacan las actividades realizadas en compañía de amigos y
familiares, por ejemplo, la práctica de la motricidad cotidiana como caminar e ir al
cine y otras expresiones motrices deportivas como son: el gimnasio, el fútbol, la
natación, el tenis y el baile.
En síntesis, para los habitantes de la ciudad entrevistados, la Calidad de Vida
aparece como un referente relacionado con los medios de vida materiales, los
cuales en muchos casos, corresponden a la posibilidad de tener una vivienda
propia, un empleo estable y una pensión laboral −asuntos que por lo general
manifiestan no tener−. Se destaca también, cómo las demandas constantes en
relación con el uso del tiempo libre y la buena alimentación, enlazadas con la
estabilidad económica, son asumidas como privilegios que se satisfacen de modo
ocasional aunque la necesidad de su cumplimiento sea permanente.
137
4.3.3 Desarrollo Humano: entre la superación y el progreso
En relación con el Desarrollo Humano, se debe resaltar que gran parte de los
sujetos entrevistados manifestaron ‚no saber‛ responder a la pregunta. No
obstante, se destaca la relación que hacen de Salud, Calidad de Vida y Desarrollo
Humano,
como
integrantes
de
una
unidad
y
relacionados
de
modo
interdependiente. Para ellos, la educación, el progreso y las oportunidades son
claves para el Desarrollo Humano. En algunos casos, éste se relaciona con el
estímulo de potencialidades y con la capacidad de logros:
“Pues lo relaciono con el desarrollo de capacidades para que la gente logre
hacer cosas importantes” (E-26-05-M-49).
“El desarrollo humano es que una persona estudie, que se superen, que
aprovechen las oportunidades que da el gobierno” (E-024-05-F-56).
Para los habitantes de la ciudad, el Desarrollo Humano entonces, se refiere al logro
de metas y las cuales no se relacionan con el ciclo vital, por lo tanto, no se
establecen diferencias entre la capacidad de logro de un adulto en edad productiva
y de un adulto mayor. También, asocian el Desarrollo Humano con la educación, la
solidaridad, el cuidado, entre otros, sin dejar de lado, el progreso y el crecimiento
económico:
“es como cuando uno va avanzando y va logrando las metas que uno se va
proponiendo en la vida, no solo en lo material, sino en todo” (E-050-09-F34).
Otros participantes, definen el Desarrollo Humano desde los factores económicos,
la producción, la industrialización y los bienes materiales:
“para mí, eso sería industrialización” (E-089-14-M-54).
El Desarrollo Humano se percibe también como un conglomerado de asuntos
necesarios para cumplir diferentes metas en la vida y para vivir de forma digna:
138
“Como el mismo crecimiento de las personas, de las sociedades, no
meramente económico, sino que incluya el desarrollo educativo, social; esa es
como la madurez política de las sociedades, porque para que haya desarrollo
humano debe haber esa cultura y esa madurez política< También tiene que
haber tolerancia< El desarrollo humano est{ muy ligado al acceso de unas
condiciones dignas al trabajo no de cualquier manera< Eso también es
desarrollo humano” (E-067-11-M-55)
“(<) desarrollo de parte intelectual, artística, física. Un complemento de
todas las cosas, cumplir todos los objetivos en la vida” (E-102-14-F-46).
En el Desarrollo Humano emerge una disyuntiva, por un lado, muchos
participantes no asocian palabras que definan el concepto, otros por su parte, lo
asumen como un concepto integrador en el que impera la salud, en asocio con
otros elementos como la promoción de la salud y la calidad de vida y el cual, para
ser viable, requiere también del protagonismo de la educación, las oportunidades y
el progreso. Tanto para la Calidad de Vida como para el Desarrollo Humano, los
sujetos abordados coinciden en la similitud de sus conceptos, pues la vivienda, la
educación y el empleo forman parte de éstos.
4.4.4 Cuerpo: agente mediador y regulador
Tras la exposición de los hallazgos del estudio en relación con las nociones que
tienen los participantes sobre los ECPV; se propone a continuación, un recorrido
por las consideraciones que los habitantes de Medellín tienen frente a su cuerpo, ya
que en sus expresiones se ratifican muchas de sus intenciones y añoranzas, pues su
cuerpo aparece asociado a asuntos instrumentales y divinos, en suma, cuidar del
cuerpo es una premisa fundamental, no sólo para tener salud, bienestar, o calidad
de vida, sino también para vivir dignamente. El cuerpo entonces visto en esta
perspectiva, es considerado como herramienta, como templo, como una manera de
comunicarse con el otro, es decir, como un agente que materializa las búsquedas,
139
siente las necesidades y adversidades y se muestra como una realidad inconclusa,
demandante y optimista.
Frente a la noción de cuerpo, el estudio encontró que los habitantes de Medellín
tienen una percepción dualista de éste, muy arraigada a la tradición religiosa y a
los conceptos que culturalmente los sistemas de salud y las instituciones han
difundido. Por un lado, el cuerpo aparece fragmentado en lo trascendental y lo
funcional, es decir, lo espiritual y lo físico, cada una como constitutivo del cuerpo;
por ejemplo, aquellos que opinan que su cuerpo es el ‚templo del alma‛ se inclinan
por una concepción sagrada, o quienes ven el cuerpo desde lo meramente físico o
instrumental como lo ilustran los siguientes testimonios:
“Es el instrumento que los humanos tenemos para realizar todas nuestras
actividades, es nuestro vehículo” (E-107-16-F-53).
“Un tronco de sangre que camina” (E-027-05-M-63).
“Es el vehículo con el que vivo la vida, mi contacto con la naturaleza, la
herramienta para contactarme con la naturaleza” (E-101-14-M-46)
“Es una m{quina perfecta, irremplazable, perfecta, algo bien hecho por dios.
Es algo bonito no lo supera nada” (E-025-05-M-49).
Manifiestan que el cuerpo es “todo”, “lo fundamental”, “lo que yo soy” sin él no hay
“vida” y por esto hay que “cuidarlo”, estas definiciones corresponden a su vez la
categoría ético-vital:
“el cuerpo es donde tengo mi vida y que hay que cuidar, si uno no se cuida,
nadie lo va a cuidar a uno” (E-50-09-F-34).
El cuerpo desde la estética, conlleva a la manifestación para expresarse y para
comunicar
“El cuerpo aparte de ser una mera estructura anatómica también puede ser
un órgano de comunicación, el lenguaje corpóreo, corporal, el cual puede ser
un gesto, una sonrisa, el caminar, el baile, el andar, el posar la vista sobre un
140
cuadro es un acopio de información el tenaz y de transmisión de
información” (E-067-11-M-55).
Se encontró también, una marcada concepción del cuerpo como integralidad
donde su valor radica en la posibilidad de ser, de hacer, de sentir y de expresar, en
definitiva, de un todo:
“Es como un universo, ahí est{ todo, est{ la salud, el poder hacer lo que
quer{s, es como un mundo que abarca todo” (E-021-04-F-41).
En el imaginario, el cuidado del cuerpo está enmarcado en la ausencia de
enfermedad que se mitiga con el acceso a los sistemas de salud, los medicamentos
y los tratamientos médico-quirúrgicos; no obstante, lo anterior, reconocen en los
hábitos de vida saludables una ruta eficaz para el cuidado individual. En este
sentido, resaltan el aporte que ha hecho el Municipio de Medellín desde el
Instituto de Recreación y Deporte (INDER) y la Secretaría de Salud en las
diferentes comunas para promover la salud y prevenir la enfermedad, con
programas comunitarios como: ‚Estilos de Vida Saludables‛ - ‚Madrugadores y
Trasnochadores‛ – ‚Canas al Aire‛ – ‚la Ciclo vía‛ – ‚los Aeróbicos Barriales‛ –
‚Chicos y Chicas Saludables‛ - ‚Escuelas Populares‛ – ‚Escuelas y colegios
saludables‛ – ‚salud mental, salud sexual y reproductiva‛ – ‚servicio amigables
para jóvenes, salud familiar y comunitaria‛ – ‚vacunación, control de factores de
riesgo para la salud‛ – ‚participación social en salud‛ – ‚presupuesto
participativo‛ – ‚semana de la salud en mi comuna‛ y a nivel regional el programa
de INDEPORTES Antioquia: ‚Por su salud Muévase Pues‛ - entre otros.
4.4 A MANERA DE SÍNTESIS
Frente a los ECPV: Promoción de la salud, Desarrollo Humano y Calidad de Vida,
se puede afirmar que los habitantes de la ciudad de Medellín abordados en este
estudio, tienden a definirlos de forma integradora, donde no es posible la
existencia de una categoría sin las otras.
141
La sensación de enfermedad, la falta de educación, la carencia de vivienda propia,
de empleo estable y de oportunidades, generan en la población de estudio, una
angustia permanente en la que, la incertidumbre abona el terreno de la
desesperanza, debido a la carencia de medios materiales para que la vida con
calidad, el desarrollo humano y la promoción de la salud sean posibles.
La salud se lee en oposición a la enfermedad y está especialmente centrada en el
cuerpo. Así, quien está enfermo no tiene bienestar, pero quien goza de salud física
tiene bienestar y camina por el sendero de la felicidad, a pesar, de tener
necesidades básicas insatisfechas. En tal sentido, el bienestar se vuelve
reduccionista porque apunta a una exclusiva condición: estar o no sano. Otra
situación que expresan los actores incluidos en este estudio, es la comprensión de
la salud como un compromiso individual, colectivo y estatal, así como la necesidad
de que ésta, se refleje en el entorno en el que se habita, enmarcada en un ambiente
favorable, seguro, equitativo y de oportunidades.
La Calidad de Vida se vislumbra intrínseca en el bienestar, por ello la salud
entendida desde ese bienestar es un requisito innegociable que se legitima con las
prácticas salutogénicas enmarcadas en la motricidad, la alimentación, el descanso y
el ocio. Todas estas de carácter colectivo (en compañía de las familias y los vecinos)
más que individual. La Calidad de Vida se concibe entonces como la posibilidad
de educación, salud y vivienda propia, la sana convivencia, el cuidado y protección
del medio ambiente, la ecología y la no violencia.
Para los participantes de este estudio, el Desarrollo Humano no es posible en
condiciones de adversidad, inequidad, incertidumbre, violencia, represión y
pobreza. La Calidad de Vida vuelve a ser protagonista como una condición para
que sea posible el Desarrollo Humano, éste es entendido como progreso y
abundancia económica.
En relación con el bienestar desde la concepción del cuerpo, se destaca aquella
mirada instrumental que lo entiende como un vehículo al que hay que equipar de
elementos materiales. Aunque surge con mucha fuerza, el asunto existencial como
una suerte de esperanza puesta por fuera de su ser para salir adelante y disfrutar la
142
vida, donde el desarrollo humano como fin último está asociado al bienestar en
comunidad.
El vivir bien se traduce casi de forma exclusiva a tener trabajo con prestaciones
sociales que permitan acceder a actividades que les propendan calidad de vida
sustentable y tranquilidad para el futuro, en este sentido ,la pensión laboral es un
logro que hay que alcanzar.
La Promoción de la Salud aquí descrita por los sujetos de investigación, enfatiza en
una idea de salud que se basa en el bienestar para sí mismos y para sus familias, en
el que la alimentación, las expresiones motrices y los hábitos llamados saludables
se configuran como constructos de la noción de salud. Para el bienestar, demandan
de medios materiales, especialmente económicos, centrados en el empleo digno
que permita ingresos suficientes para la subsistencia y otras aspiraciones, ya que
los medios disponibles en la actualidad no son suficientes para el disfrute de otras
amenidades.
Para el logro de la promoción de la salud, demandan la educación como estrategia
que debe ser transversal en el ciclo vital humano, considerando las condiciones
particulares de cada etapa, según sus necesidades. El acto educativo debe permitir
los cambios de hábitos en lo singular y de modos de vida en lo particular,
posibilitando un avance en el buen vivir.
Los habitantes de la ciudad consideran que la Salud, la Calidad de Vida y el
Desarrollo Humano son elementos íntimamente ligados y que conforman una
tríada, la cual, sólo es posible, si las voluntades políticas y económicas posibilitan
el diseño de políticas públicas en beneficio de los ciudadanos, con adecuado y
honesto uso de los recursos públicos, con garantía de seguridad y convivencia.
Además, consideran de suma importancia la existencia de oportunidades de
formación, de acceso a los espacios de recreo deportivos y de progreso con un
empleo digno que garantice la subsistencia y otros incentivos, propias del buen
vivir.
Las nociones de los participantes, superan en integralidad y sinergia a los
planteamientos de los Ejes Conceptuales construidos para la propuesta Parque de
143
la Vida, esto invita a considerar ¿cuáles son las categorías más cercanas a la
realidad subjetiva manifiesta por los participantes de este estudio y que bien
representan el sentir de la ciudadanía de Medellín, en relación con la idea y
dimensiones del Parque de la Vida?; para ello, el estudio ahondó en las relaciones
que se establecieron entre los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV) y
perfiló la reorientación de los mismos, estableciendo con ello, un salto de la vida
antropocéntrica a la vida sociobiocéntrica, del desarrollo humano al florecimiento
humano y de la calidad de vida-bienestar al buen vivir.
La mirada de la vida con articulación sociobiocéntrica (Breilh, 2010) conlleva a la
necesidad de ampliar el espectro de relaciones con los otros y lo otro, así pues, ser
humano, ambiente natural y relaciones sociales se constituyen en una trama de
interdependencia que potencian la vida en toda su expresión natural y social.
En lo que respecta al florecimiento humano, dicha resignificación permite recuperar
no cómo el enfoque de necesidades sino el despliegue de capacidades, a partir de
la autodeterminación, como la capacidad del sujeto para actuar en coherencia con
su ser ético, político y social (Boltvinik, 2005).
Y finalmente, de forma integradora, el paso de la calidad de vida-bienestar al buen
vivir, conlleva a recuperar el origen de las visiones amerindias de la relación de
armonía con los elementos vitales, recuperando el saber ancestral para establecer
sistemas de resistencia y acción al capitalismo, creando conciencia en el consumo y
en la importancia de ser y actuar éticamente con la naturaleza y con las diferentes
formas de vida; en todo caso, el ser humano y las diferentes formas de vida,
establecen relaciones solidarias de apoyo, sólo sí se da el concurso de la
humanidad para que ello suceda.
144
5. DE LAS RESIGNIFICACIONES Y POSIBILIDADES. A MANERA DE
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
“La cultura se refiere tanto a la invención como a la
preservación, a la discontinuidad como a la continuidad, a la
novedad como a la tradición, a la rutina como a la ruptura de
modelos, al seguimiento de las normas como a su superación, a lo
único, como a lo corriente, al cambio como a la monotonía de la
reproducción, a lo inesperado como a lo predecible‛ (Bauman, la
cultura como praxis).
Este capítulo ha sido construido en razón de dos orientaciones. La primera, para
atender al objetivo generador del estudio: ‚Resignificar los ejes conceptuales de la
propuesta teórico-práctica del Parque de la Vida a partir de los imaginarios de la
población de la ciudad de Medellín en torno al Desarrollo Humano, la Calidad de
Vida y la Promoción de la Salud‛. Y, la segunda, marcada por las recomendaciones
destinadas al Parque de la Vida, planteadas también de manera articulada, con
respecto a las categorías analíticas: expectativas, prácticas y nociones.
En consecuencia, se ha estructurado un acápite inicial, que expone la integración
de las interpretaciones generadas en virtud de las categorías abordadas en la
investigación. En este sentido, se ubicaron a partir de la evidencia empírica:
reiteraciones, cruces y concordancias, es decir, regularidades que permitieron
decantar e interpretar los imaginarios sociales en torno a los Ejes Conceptuales del
Parque de la Vida.
Como se verá, para seguir ambas orientaciones, se ha realizado un tejido entre
hallazgos e interpretaciones, que logra una trama compleja, la cual concuerda con
la postura de Breilh (2010, p.88) en lo referido a los estudios sobre la salud:
‚Reconocemos la complejidad del objeto salud en distintas dimensiones y órdenes
y su carácter contradictorio que le da movimiento.
145
De ahí la importancia de reconocer las dimensiones cognitivas desde las que
podemos estudiar el objeto que son la de su ser (<) la de su conceptualización (<)
y las de sus formas de práctica. Las tres se desarrollan interdependientemente‛.
5.1 RESIGNIFICACIÓN DE LOS EJES CONCEPTUALES DEL PARQUE DE
LA VIDA
Para el caso que nos ocupa, diríamos que expectativas, prácticas y nociones, están
interrelacionadas y aunque tienen su propia lógica interna, no operan por
separado; por el contrario, los resultados del estudio mostraron acercamientos,
intersecciones, acoplamientos que conforman una suerte de urdimbre en la que se
reflejan, en ocasiones con revestimientos asistidos por el lenguaje, los imaginarios
sociales que la población de Medellín tiene en torno a los Ejes Conceptuales del
Parque de la Vida (ECPV) y las demandas que de ellos se derivan.
La indagación permitió establecer que en la expectativa de los ciudadanos poseer
un trabajo se asocia en la práctica a la calidad de vida, la vivienda a la protección,
la educación a la posibilidad de ser un mejor ser humano, el marco de valores a
una convivencia armoniosa y habitar la ciudad a una esperanza por una vida
sustentable en ella. Es esta trilogía expectativa-práctica-noción en la que se propone la
resignificación de los ECPV, en la cual, la vida considerada como centro y filtro,
permita el logro de la transición de las acciones de promoción de la salud que han
estado centradas en el ser humano a aquellas cuyo centro sea la posibilidad de
existencia de todas las formas de vida en el espacio urbano.
Del Desarrollo Humano mirado desde la lógica economicista de la sinergia de
condiciones de vivienda, educación y trabajo para los individuos a lo largo de la
vida, por una apuesta por el florecimiento humano de los habitantes de la ciudad,
en donde el bienestar, asociado a la calidad de vida sea cobijado por la garantía de
un buen vivir. Lograr lo anterior, es posible mediante el compromiso conjunto
146
entre las estructuras sociales de la ciudad (general), las comunidades (particular) y
cada sujeto (singularidad) (Ver Figura 1)
Figura 1. Resignificación de los Ejes Conceptuales del Parque de la Vida (ECPV).
5.1.1 Los saltos: de la mirada oficial, a la mirada crítica social
De acuerdo con lo expuesto, puede notarse cómo la finalidad de la vida humana es
vivirla con calidad, por ello, es indispensable posicionar la incapacidad de los
indicadores convencionales para definirla. Usualmente la calidad de vida está
147
relacionada con el bienestar, ambas nociones centradas en supuestos relacionados
con el empleo, la salud y la educación y en general, medidos por las agencias desde
el acceso, sin condiciones que expresen su cualidad favorecedora.
Desde este estudio, se pretende leer y presentar la vida con una mirada histórica,
dialéctica y dinámica, en un espiral con ascendentes y descendentes expresiones y
con una calidad reconocida desde el Sumak kawsay como proyecto civilizatorio y
cultural, alternativo al capitalismo que promueve el consumo desmedido y del
cual, los habitantes de la ciudad están cansados, no en vano, reclaman nuevas
posibilidades que integren:
(<) utopías y proyectos sociales en armonía con la naturaleza y la
comunidad, articulando formas de consumo, de comportamiento y de conductas
no degradantes, asumiendo formas de espiritualidad que responden a relación
ética con la vida y desplazando tejidos sociales solidarios y complementario,
armaduras culturales y ámbitos simbólicos, imaginarios y significaciones cohesivas
de lo colectivo, de los saberes y el intelecto general (Prada, 2010, p.2).
De esta forma, la vida se torna social, compleja, en existencia armónica con el todo,
es decir, trasciende de la centralidad en el ser humano a la centralidad en las
relaciones sociales y con la naturaleza, ambas con un marco axiológico consciente
de respeto y reconocimiento mutuo de derechos, así pues, el mudo social y el
mundo natural dialogan en pro de futuros viables.
En este mismo sentido, la vida desde el buen vivir y la centralidad sociobiocéntrica
expresada por Breilh (2010) permiten configurar una nueva posibilidad para el
desarrollo humano, que va más allá de la realización de necesidades desde una
escala de carencias y potencialidades (Max-Neef, Elizalde, & Hopenhayn, 1996).
Desde los indicadores de desarrollo humano planteados por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con su índice de Gini y del desarrollo
de potencialidades de Sen (1999), visiones todas ellas fragmentadas y excluyentes
entre sí, distan de las consideraciones de los participantes de este estudio, quienes
permiten desde sus expresiones considerar la categoría de florecimiento humano que
comprende ‚el desarrollo de las fuerzas esenciales humanas y se constituye por las
148
necesidades y capacidades humanas ampliándose a la perspectiva económica en
los niveles societal e individual y en las dimensiones del ser y estar‛ (Boltvinik,
2005, p.11). Este concepto, ampliamente anclado en aspectos estructurales que el
autor nombra como pobreza/riqueza humana y económica, y en las dimensiones
del ser y el estar. Así entendido, el florecimiento humano, conlleva a la realización
del ser, de su esencia y del despliegue completo del individuo; dicho despliegue,
expresado en el desarrollo, la satisfacción de necesidades y la aplicación de
capacidades (Boltvinik, 2005).
Un elemento constitutivo del florecimiento humano, es la autodeterminación, la
cual es condición necesaria del desarrollo (Boltvinik, 2007), es decir, que el
despliegue de las potencialidades está permeado por el esfuerzo libertario de ser
un sujeto consciente y en acción por la toma de decisiones, por mejores condiciones
materiales de vida; por ello, el florecimiento humano además de dedicarle un lugar
privilegiado a la libertad, se lo concede en importancia similar a la igualdad
(Dieterlen, 2007).
El articulado buen vivir, florecimiento humano y vida sociobiocéntrica, configuran un
trípode en el que se sustentan las acciones derivadas de la propuesta Parque de la
Vida, a su vez, establece relaciones de los ciudadanos con sus expectativas, nociones
y prácticas en relación con los ECPV con el fin de pensar, configurar y establecer los
cambios necesarios (ontológicos, epistemológicos y prácticos) en relación con un
proyecto de integración Universidad-Estado llamado Parque de la Vida.
5.1.2. Las prácticas: escenario de acción para la transformación
En relación con las prácticas, como escenario y acción misma en la que se hacen
tangibles los imaginarios, la tensión idealidad y realidad a partir de la lectura de
continuidad y discontinuidad, entre el discurso y la fotografía, permitieron reconocer
que los usos de los parques enfatizan en Educación, Expresiones Motrices,
Interacciones, Prácticas Artísticas, Ocio, Producción, Consumo y Ambiente.
149
En este orden de ideas, las relaciones que se establecen entre estas categorías
emergentes permiten considerar cuál es el repertorio práctico esperado por los
habitantes de la ciudad participantes en este estudio; es éste, se da cuenta de
asuntos concretos de la vida cotidiana y posibilita comprender que las prácticas
esperadas, pueden desbordar la capacidad instalada del Parque y por ello, su
filosofía y esencia debe trascender de la estructura física a los espacios urbanos de
frecuente presencia de los habitantes de la ciudad. Siendo así, se orienta al ideal de
la promoción de la salud como campo de acción que se desarrolla en la vida
cotidiana.
Un Parque de la Vida que perfila sus características y lineamientos en relación con
la Promoción de la Salud, debe favorecer las necesidades de las personas con
programas y proyectos en educación para la salud, espacios de esparcimiento y
encuentro de los diferentes grupos etáreos y familias, con ello, ser consecuente con
el principio de participación e inclusión que le anima.
Desde las prácticas, la Calidad de Vida se halla permeada por la producción,
centrada en el trabajo (empleo) digno, con ingresos suficientes para la realización
de necesidades básicas de subsistencia y otras necesidades sustantivas para el
desarrollo humano y social de los habitantes de la ciudad como es el ocio, la
realización de actividades artísticas y la garantía de los medios materiales
necesarios para que la dignidad de la vida sea un hecho.
Otro elemento, ampliamente desarrollado en las prácticas, es la relación del ser
humano con el ambiente, en ésta, hay un compromiso imprescindible del Parque
ya que al proyectarse como ambientalmente sostenible, debe incorporar las
expresiones y acciones de los habitantes de la ciudad, las cuales muestran un
permanente reclamo por espacios verdes, libres de contaminación, con posibilidad
de esparcimiento y responsables con el entorno natural. En tal caso, el Parque
puede considerar acciones más contundentes y articuladas con la visión de futuro,
lo cual está en relación con la sustentabilidad, que implica la responsabilidad y
conciencia para que la relación con el ambiente no sea destructiva y basada en una
lógica de mercado, en suma, contradice la mirada de la naturaleza al servicio del
ser humano. ¿Cuál es el compromiso con el ambiente?, sostener no es suficiente,
150
hay que garantizar el derecho a que las generaciones futuras puedan disfrutar de
una ciudad con mejores relaciones con la naturaleza, lo que es comprendido como
sustentabilidad ambiental.
Para el florecimiento, el ser humano necesita ir más allá de la satisfacción de sus
necesidades deficitarias referidas por Maslow: necesidades fisiológicas, de
seguridad, de afecto y pertenencia; y a través del trabajo y el amor realizarse como
ser humano, como ser que comparte la esencia de la especie: su potencial de
universalidad, de libertad, de creatividad, de conciencia, lo que supone el
despliegue y desarrollo de las capacidades. Entre los obstáculos del florecimiento
humano están la pobreza económica y la alienación, que conlleva a que los seres
humanos no sientan sus fuerzas para transformar al mundo y transformarse a sí
mismos (Boltvinik, 2005).
5.2 RECOMENDACIONES AL PARQUE DE LA VIDA
5.2.1 De orden epistemológico
Vincular a los discursos orientadores del Parque las interpretaciones
construidas en este estudio en aras a la resignificación: sociobiocéntrico, florecimiento
humano y buen vivir.
Realizar una propuesta integradora de los Ejes Conceptuales del Parque de
la Vida (ECPV) resignificados, que exprese la densidad compleja de la vida
cotidiana en la que ellos aparecen en integración.
Delimitar conceptual y metodológicamente, los alcances del Parque de la
Vida en función de las demandas que hace la población y que efectivamente
pueden satisfacerse desde esta instancia.
151
Construir un ideario para el Parque de la Vida que permita al proyecto
desbordar las instalaciones físicas y trascender diferentes escenarios posibles de la
ciudad.
Establecer, desde el Parque de la Vida, una red institucional en la que
confluyan distintos programas relativos a los Ejes Conceptuales y potenciar con
ellos, las ofertas sociales para la salud y la vida.
En consecuencia con lo anterior, plantear el diálogo y el debate permanente
con las corporaciones que giran en torno a los Ejes Conceptuales del Parque de la
Vida (ECPV).
Introducir discursos académicos producto de la resignificación de los ECPV
en las distintas disciplinas y dependencias de la formación superior.
Plantear el debate a nivel de instancias municipales, sobre la noción de
parque y los imaginarios sociales, así como las demandas que giran en torno a la
misma (La necesidad social de los parques y las funciones que cumplen en las
comunidades como lugares para la interacción social).
5.2.2 De orden operativo
Consolidar, en los programas para el Parque de la Vida, las características
(‛centrado en la salud y en la vida, ambientalmente sustentable, socialmente participativo,
culturalmente diverso, políticamente incluyente, éticamente responsable, individual y
colectivamente formativo”) y los lineamientos (transdisciplinario, diálogo de saberes,
proceso vital humano, situarse en la tensión sujeto-colectivo, conciencia corporal, enfoque
de género, vincular y atender necesidades, intereses y problemas de grupos sociales, con
compromiso ético y reconocimiento territorial) establecidos en el documento:
‚PARQUE DE LA VIDA. Un espacio para promover la salud y la vida‛, en razón
152
de los expectativas, las prácticas y las nociones en torno a los Ejes Conceptuales del
Parque de la Vida (ECPV).
Promover prácticas que den cuenta del abanico de demandas realizados al
Parque de la Vida: Educación, Expresiones Motrices, Artes, Ocio, relaciones con el
Medio Ambiente; que se soporten en las resignificaciones de los ECPV y que
atiendan tanto las características como los lineamientos.
Promover la realización de proyectos en el Parque de la Vida para todas las
etapas del proceso vital humano y en escenarios ampliados a la ciudad, desde una
perspectiva transdisciplinar y compleja, tal como emergieron en las expectativas,
prácticas y nociones propias a los imaginarios sociales de los ECPV.
Diseñar un plan pedagógico de acción para convocar, acercar e introducir a
la población en la propuesta Parque de la Vida desde la resignificación de los
ECPV, sus características y lineamientos.
Incluir en la perspectiva educativa, la formación en valores ciudadanos
como garantía de un mejor vivir.
Exigir a la municipalidad, el compromiso con las condiciones de
posibilidades materiales y simbólicas, insoslayables en la idealidad en torno a los
ECPV: equidad, justicia, paz, opciones de empleo, posibilidades de educación, en
suma, vida digna.
5.2.3
De orden administrativo
Regirse con principios de gobierno transdisciplinar y multisectorial.
Organizar un comité académico permanente, con propósitos de difusión,
capacitación y evaluación de proyectos del Parque de la Vida.
153
Integrar un equipo de asesores y acompañantes de los proyectos en distintos
escenarios.
Implementar un comité de finanzas con el fin de favorecer el financiamiento
de los proyectos, la consecución de apoyos, etc.
154
BIBLIOGRAFÍA
Acuerdo Municipal Nº 46. (2006). Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento
Territorial para el Municipio de Medellín .
Aigneren, M. (2011). La técnica de recolección de información mediante los grupos focales
¿qué se entiende por grupos focales? Recuperado el 1 de agosto de 2011, de CEO,
Revista Electrónica no. 7: http://huitoto.udea.edu.co/~ceo/
Appadurai, A. (1996 & 2011). Modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la
globalización. Argentina & México: Fondo de Cultura Económica.
Arboleda, R., & et al. (2002). El cuerpo en boca de los adolescentes. Armenia: Kinesis.
___________________ (2009). El cuerpo: huellas del desplazamiento. El caso de Macondo.
Medellín: Hombre Nuevo Editores.
__________________ (2011). La tercera ruta: una apuesta metodológica para
atender la pregunta por la cultura somática. Revista Educación Física y Deporte.
Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física y Deporte , 30 (1).
Arnold, M. (1988). Teoría de sistemas nuevos paradigmas. Chile: Universidad Santiago
de Chile.
Azpiroz, V. (2011). Buen vivir para todos los pueblos del mundo y para la vida en
el planeta. ALAMES: miradas al documento técnico de preparación a la Conferencia
Mundial sobre Determinantes Sociales de la Salud. Río de Janeiro.
Barberá, E. (1997). Modelos explicativos en psicología de la motivación. Revista
electrónica de motivación y emoción , 5 (10), 53-54.
Bataille, G. (1992). El erotismo. Barcelona: Tusquets.
155
Bateson, G., & Bateson, M. (1988). Angels fear. Towards an epistemology of the sacred.
Toronto & New York: Bantan New Age Books.
Bauman, Z. (2002). La cultura como praxis. Barcelona: Paidos Ibérica.
Berger, P., & Luckmann, T. (1999). La construcción social de la realidad. Buenos Aires:
Amorrortu.
Boltvinik, J. (2005). Ampliar la mirada: Un nuevo enfoque de la pobreza y el
florecimiento humano. Papeles de la Población , 2 (44), 9-42.
Boltvinik, J. (2007). Autodeterminación y florecimiento humano. Reflexiones sobre
desarrollo social y pobreza. En. Flores, J (comp.). Estado, Metrópoli y Políticas
sociales. México: Plaza y Valdés.
Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Barcelona: Taurus.
__________ (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona:
Anagrama.
Breilh, J. (2003). Epidemiología crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos
Aires: Lugar Editorial.
________ (2010). La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el
espacio urbano. Revista Salud Colectiva , 6 (1), 83-101.
Carretero, Á. (2001). Imaginarios sociales y crítica ideológica. Una perspectiva para la
comprensión de la legitimación del orden social. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias
Políticas, Universidad Santiago de Compostela.
Castoriadis, C. (1999). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets
Editores.
156
Chapela, M. (2007). Promoción de la salud. Un instrumento del poder y una
alternativa emancipatoria. En E. Jarillo, & E. Guinsberg, Temas y desafíos en salud
colectiva (págs. 347 - 373). Buenos Aires: Lugar.
Congreso de la Republica de Colombia. (1989). Reforma Urbana Ley 9 de 1989. N.
38650. Bogotá.
____________________________________. (1990). Ley 100 de 1990. Reorganización del
Sistema Nacional de Salud. Bogotá.
Czeresnia, D. (2006). Promoción de la salud: conceptos, reflexiones, tendencias. Buenos
Aires: Lugar Editores.
De Souza, M. (2009). La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Lugar.
Descola, P. (2001). Naturaleza y sociedad. Perspectivas antropológicas. México: Siglo
XXI.
Dieterlen, P. (2007). Cuatro enfoques sobre la idea de florecimiento humano.
Desacatos (23), 147-158.
Durand, G. (1969). Les structures antrhopologiques de l´imaginaire: introduction á
l´archétypologie générale. Paris: Borda.
____________ (1981). Las estructuras antropológicas de lo imaginario. Madrid: Taurus.
_____________ (1994). Lo imaginario. Barcelona: Ediciones del Bronce.
Escobar, H., & Berdún, F. (2005). Arquitecturas sin techo, reivindicar el paisaje.
Hipótesis de paisaje. Editorial Argentina .
157
Franco, S. (1993). Proceso vital humano, proceso salud/enfermedad: una nueva
perspectiva. Conferencia presentada en el Seminario Marco Conceptual para la Formación
de Profesionales de la Salud. Bogotá, Universidad Nacional.
Franco, S., Ochoa, D., & Hernández, M. (1992). La Promoción de la Salud y la
Seguridad Social. Seguro Social y Corporación salud y desarrollo. Santa Fe de
Bogotá: Serie de documentos especiales No. 5.
Franzone, M. (2005). Para pensar lo imaginario: una breve lectura de Gilbert
Durand. Alpha (21), 121-137.
Gadamer, H. (1997). Histórica y lenguaje: una respuesta. En R. Koselleck, & H.
Gadamer, Historia y hermenéutica. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
Galindo, L. (1998). Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido. En Técnicas de
investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson.
Geertz, C. (1999). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Grupo ADUAR. (2000). Diccionario de Geografía urbana, urbanismo y ordenación del
territorio. Barcelona: Editorial Ariel .
Guber, R. (2001). El salvaje metropolitano. Buenas Aires: Primera Paidós.
Guiso, A. (1998). De la práctica singular al diálogo con lo plural. Aproximaciones a otros
tránsitos y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. Bogotá: FUNLAM.
Guthrie, D. (1947). Historia de la Medicina. Barcelona: Salvat Editores.
Hall, S., Du Gay, P., & (comp.). (2003). Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires:
Amorrortu.
158
Hammersley, M., & Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación.
Barcelona: Paidós.
Hurtado, R. (2004). Reflexiones sobre la teoría de los imaginarios. Colombia:
Universidad del Cauca, Red Internacional de Investigación en Motricidad y
Desarrollo Humano.
Johansen, O. (1997). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Noriega
Editores.
Koselleck, R. (1996). Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos.
Barcelona: Paidós.
Lander, E. (2001). Colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
Le Breton, D. (2002). La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Martinez, K., Carrascosa, C., & Ayala, H. (2003). Una estrategia de diseminación en
la psicología: los talleres interactivos. Salud Pública México , 45 (1), 05-12.
Martínez, M. (2008). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual
teórico-práctico. México: Trillas.
Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1996). Desarrollo a escala humana.
Una opción para el futuro. Cepaur Fundación Dag Hammarskjold. Medellín:
Proyecto 20 editores.
McFarlin, D., & Blascovich, J. (1981). Effects of self-esteem and performance
feedback on future affective preferences and cognitive expectations. Journal of
Personality and Social Psychology , 14, 11-14.
159
Merleau-Ponty, M. (1975). La fenomenología de las ciencias del hombre. Buenos Aires:
Ediciones Nova.
Morin, E. (2000). El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología. Barcelona: Kairós.
Noguera, J. (2003). La ordenación urbanística: conceptos, herramientas y prácticas.
Barcelona: Editorial Electa.
Nutbeam, D. (1986). Glosario de Promoción de la Salud. Health Promotion Journal , 1
(1), 113-127.
Organización de las Naciones Unidas -ONU- & Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo -PNUD-. (1990). Desarrollo Humano. Informe 1990. Bogotá: Tercer
Mundo Editores.
Organización Mundial de la Salud. (1948). Obtenido de Constitución de la
Organización
Mundial
de
la
Salud
[Documento
en
línea]:
http://www.who.int/gb/bd/PDF/bd46/s-bd46_p2.pdf
___________________________________ (1986). Salud y bienestar social. Carta de
Ottawa para la promoción de la salud. Canadá: Asociación Canadiense de Salud
Pública.
Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud.
(1992). Promoción de la Salud y equidad. Declaración de la Conferencia Internacional de
Promoción de la Salud. Bogotá: OPS & OMS.
Organización Panamericana de la Salud. (1994). Salud, equidad y transformación
productiva en América Latina y el Caribe. Programa de Políticas de Salud y Desarrollo.
Washington, D.C: Serie Documentos Reproducidos No 41.
160
______________________________________
(1996).
La
Carta
Ottawa
para
la
Promoción de la Salud. En Promoción de la Salud:Una Antología. Washington, D.C: OPS
Publicación Científica 557.
Pardo, J. (2001). Estructuralismo y ciencias humanas. Madrid: Akal.
Pintor, I. (s.f.). A propósito de lo imaginario. Recuperado el 8 de diciembre de 2011, de
Formats, Revista de producción audiovisual: http://www.iua.upf.es
Pinzón, C. (1992). Las Mujeres lechuza. Historia, cuerpo y brujería en Boyacá. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología.
Porter, W., & Lawler, E. (1968). Del trabajo y motivación ampliación de la teoría del
Victor Vroom. España: Trillas.
Prada, R. (2010). La revolución mundial del vivir bien. Plataforma Interamericana de
Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (s.f.). Disponible en
http://www.pnud.org.co/sitio.shtml.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD Colombia. (s.f.). Recuperado el
16 de junio de 2010, de http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2009/
Restrepo, H., & Málaga, H. (2001). Promoción de la Salud: cómo construir vida
saludable. Bogotá: Editorial Médica Panamericana.
Ricoeur, P. (1996). Tiempo y narración. Volumen III. México D.F: Siglo XXI editores.
Rosaldo, R. (1989). Cultura y verdad. México: Grijalbo.
161
Rousselle, A. (1989). Porneia: del dominio del cuerpo a la privación sensorial. Barcelona:
Península.
Sánchez, A. (1980). Filosofía de la Praxis. Barcelona: Crítica.
Sánchez, C. (1999). Imaginación y sociedad: una hermenéutica creativa de la cultura.
Madrid: Tecnos-Universidad Pública de Navarra.
Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES.
Sen, A. (2004). Desarrollo y Libertad. Bogotá: Editorial Planeta.
Sepúlveda, L. (1996). Medio ambiente y salud. Recuperado el 3 de diciembre de 2011,
de Revista Luna azul. Medio ambiente y salud: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task-=view&id=246&Itemid=246
Shotter, J. (2003). Realidades conversacionales. La construcción de la vida a través del
lenguaje. Buenos Aires: Amorrortu.
Solares, B. (2006). Aproximaciones a las nociones de imaginarios. Revista Mexicana
de Ciencias Políticas y Sociales , 68 (198), 129-141.
Terris, M. (1996). Conceptos de la promoción de la salud: ‚Dualidades de la Salud
Pública‛. En Promoción de la Salud: Una antología. Washington, D.C: Organización
Panamericana de la Salud.
Tobasura, I. (1996). El desarrollo sustentable: una cuestión de equidad social.
Recuperado el 3 de diciembre de 2011, de Revista Luna azul. Medio ambiente y
salud:
http://lunazul.ucaldas.edu.co-/index.php?option=com_content&task-
=view&id-=246&Itemid=246
Turner, B. (1989). Cuerpo y sociedad. México: Fondo Económico de Cultura.
162
Vasco, A. (1979). Enfermedad y Sociedad. Medellín: Ediciones Hombre Nuevo.
Walsh, C. (2003). Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder.
Entrevista a Walter Mignolo. Polis Revista de la Universidad Bolivariana , 1 (4).
163
ANEXOS
Anexo 1. Guía de entrevista: público en general.
164
165
Anexo 1. Guía de entrevista: líderes
166
167
Anexo 2. Guía de taller realizado con niños en instituciones educativas de la
ciudad de Medellín.
IMAGINARIOS SOCIALES PARQUE DE LA VIDA
Nombre de la Institución,p. ____________________
Fecha,p. ___________________________________
Comuna,p. _________________________________
Grado,p. ___________________________________
________________
Nro.
de
Taller que responde al objetivo 3.2.2 Establecer los repertorios prácticos
demanda la población al Proyecto Parque de la Vida.
participantes,p.
(programas) que
Fase inicio
Fase de desarrollo
Fase Culminatoria
Presentación de los
facilitadores
y
participantes
Nombre, qué le
gusta hacer y
qué lo convoca
al encuentro
El parque de la Vida que nosotros
queremos. A toda voz de _______________
los escolares de Medellín
En subgrupos de 6 o 7 participantes (4 grupos)
A cada grupo se le entrega un cuadrado de
papel de 80 por 80 en el que mediante un
dibujo darán respuesta a,p.
Grupo 1.
¿Qué le gustaría encontrar en el PV?
¿Qué le gustaría hacer en el PV?
Grupo 2.
¿Qué proyectos, programas considera debe
ofrecer el PV?
¿Quiénes deben ser los beneficiarios del PV?
Grupo 3.
¿Qué principios (valores/cualidades) considera
debe tener el PV?
En sentido solidario, sí tuviera que elegir una
población
que
necesite
mayor
acompañamiento desde los proyectos del PV,
¿cuál propondría y por qué?
Grupo 4.
¿Cómo se ve en el futuro?
Cada grupo elige dos
representantes
que
explican
su
dibujo.
Porteriormente unen los
cuadros, definen el orden
de estos y justifican
porqué de la unión según
los dibujos
Encuadre
del
Parque de la Vida
¿Qué es el Parque
de la Vida?
¿En qué consiste el
proyecto
de
imaginarios sociales
de los ejes del
Parque de la Vida?
Papel
de
la
participación en los
procesos
de
construcción de los
contenidos
del
Parque de la Vida
Responsables,p.
Materiales,p.
Planilla
de
participación
Tiempo,p. 20 min
¿Compartir
refrigerio/dulce?
Cierre del encuentro,
conclusiones
de
los
participantes
Responsables,p.
Responsables,p.
Materiales,p. papel panela (reciclable), vinilos Materiales
fluorescentes, pinceles, espuma, colbón, Tiempo,p. 20 min
mirella de colores, lana de colores vasos
desechables, marcadores, guía de pregunta,
cinta adhesiva.
Tiempo,p. 60 min
SUPUESTO,p. el material se utilizará en una exposición al finalizar el proyecto y para la apertura
del PV, en la que se encuentran identificados los niños, niñas y adolescentes escolarizados de
Medellín
Observaciones,p.
Se contará con un equipo de cuatro investigadores y estudiantes en formación para la coordinación
de cada taller por institución educativa (fotografías, observación, acompañamiento e instrucción del
trabajo)
Criterio,p. se hará un taller por zona y estrato socioeconómico, las instituciones educativas se
seleccionan al azar y según ubicación por estratificación de Planeación Municipal
168
Anexo 3. Modelo de papeleta para consulta mediante Urna.
169
Anexo 4. Consolidado del diseño de campo.
Actores
Escenarios
191 niños entre 8
Colegios: uno
y
16
Estrategias
años,
por cada estrato
Talleres y
escolarizados (81
socioeconómico,
observación
hombres
para un total de
etnográfica.
y
110
mujeres).
6 colegios.
Objetivación
Fotografía a los productos para el
análisis (dibujos realizados por los
niños con los cuales respondieron a
preguntas orientadoras).
Organización a partir de las dos
preguntas
realizadas,
ingresada
al
Software Atlas.Ti e interpretado desde
168
jóvenes
estudiantes entre
17 y 30 años y 38
adultos, de otros
estamentos, entre
31 y 70 años (68
mujeres
y
100
los objetivos.
Urna: consulta a
Identificación de las expectativas que
Antioquia:
través de papeleta
genera el Parque de la Vida en los
Facultades,
motivada por la
habitantes de la ciudad de Medellín.
maqueta Parque
Reconocimiento de las nociones que
de la Vida.
tienen los habitantes de la ciudad de
Universidad de
Escuelas
e
Institutos.
Medellín
hombres)
con
conceptuales:
respecto
Desarrollo
los
ejes
Humano,
Calidad de Vida y Promoción de la
Salud.
100 Adultos de la
Parques
población en
tradicionales: el
general entre 18 y
más reconocido,
82 años (54
en cada una de
hombres y 46
las 16 comunas
mujeres).
de la ciudad.
Entrevistas
Codificadas y organizadas bajo la
semiestructuradas
instrucción del Software Atlas.Ti y
y observación
partir de las preguntas como code
etnográfica con
(tecnolecto de dicho programa). Una
categorías
vez obtenidos los consolidados por
preestablecidas
objetivos,
las cuales
categorías
se
axiales
construyeron
en
las
que
las
se
orientan y al
agruparon las respuestas abiertas y de
mismo tiempo
orden cualitativo, producto de la
permiten la
entrevista.
emergencia de
nuevos
elementos.
24 representantes
Sede del
Grupos focales.
Codificados y organizados bajo la
de
grupos
Cabildo,
En éstos se
instrucción del Software Atlas.Ti y
étnicos: indígenas
espacio
incluyeron
partir de las categorías preestablecidas
habitacional-
organizaciones,
en la matriz analítica inicial del
y
los
170
Actores
Escenarios
Estrategias
Objetivación
afrocolombianos.
asentamiento.
estudiantes,
estudio.
líderes y
población civil.
5
Líderes
Grupo
comunitarios
realizado
focal
Codificados y organizados bajo la
con
instrucción del Software Atlas.Ti y
integrantes de los
partir de las categorías preestablecidas
COPACOS
en la matriz analítica inicial del estudio
Parques
Codificadas y organizados bajo la
temáticos:
instrucción del Software Atlas.Ti y a
seleccionados en
partir de las categorías preestablecidas
función de las
en
los
formatos
de
observación
Población en
distintas
Fotoetnografía y
general, de todas
temáticas y
observación
fueron
las edades
procurando
etnográfica.
categorías emergentes en el análisis de
representar las
etnográfica por escenarios, las cuales
complementadas
con
las
las entrevistas.
zonas en que
está organizada
la ciudad.
Gráfica 1. Niños de escuelas de los 6 estratos socioeconómicos de la ciudad de
Medellín participantes de los Talleres.
171
Gráfica 2. Adolescentes y jóvenes de la Universidad de Antioquia participantes de
la Urna.
Gráfica 3. Adultos y adultos mayores entrevistados en las 16 Comunas de la
ciudad de Medellín.
172
Gráfica 4.Participantes de los Grupos Focales.
173
Anexo 5. Cuadro relacional plan de análisis.
Objetivos
Identificar
las
expectativa
s que
genera el
Parque de
la Vida en
los
habitantes
de la
ciudad de
Medellín.
Memos
por objetivo-categorías
En el ideal cuando se piensa en Calidad
de Vida, se asocia directamente el ocio.
Los espacios de ocio son los espacios de
calidad de vida, mientras que los
laborales son de responsabilidad, de
‚carga‛ ‚trabajo‛.
Memos
Generales
La satisfacción de necesidades
básicas
está
relacionada
directamente con calidad de vida
(especialmente
la
relación
vivienda- empleo-pensión).
Mientras
haya
economía
La denominación Parque de la Vida ha informal, economía del rebusque,
generado expectativas que desbordan no es posible alcanzar calidad de
las posibilidades reales, puesto que vida.
están muy centradas en las necesidades
La Universidad de Antioquia y la
básicas insatisfechas.
Alcaldía de Medellín como
Los
recursos
económicos
están ejecutoras del proyecto marcan
asociados también a la obtención de las expectativas del proyecto, por
calidad de vida.
esto
emergen
demandas:
universidad-formación EstadoEn la expectativa prima una visión
garantía de derechos.
solidaria, se evidencia en respuestas en
plural.
Todo lo que contribuya al
mejoramiento de relaciones, todo
Existe una relación entre la calidad de
lo que tenga que ver con valores
vida y la brecha generacional frente al
(de orden axiológico individual),
acceso a las TIC, quisieran estar insertos
unos los que ellos se demandan o
en la vida moderna (autonomía).
se atribuyen, de orden subjetivo
Hay propuestas frente a la preocupación (respeto entre, tranquilidad, de
por los jóvenes, frente a su ocupación, autoidentificación),
otros
ofertas alternativas como mecanismo de colectivos (tolerancia, respeto a la
distanciamiento de consumo de droga vida, paz, justicia, equidad,
(Bataille, pensamiento cristiano que solidaridad) es bienvenido y
sanciona la pereza y el ocio. Texto: Al aceptado por los actores. Revisar:
filo de la Navaja), esto está ligado a la Touraine, Torralba, y Cortina.
expectativa de futuro, de proyección, al
Hay
distancia,
sospecha,
‚horizonte de espera‛. Revisar a Freire,
desconfianza por parte de los
Ricoeur, Zemelman.
ciudadanos
frente
a
la
Una expectativa frente al parque es la de desarticulación
entre
las
la formación y la capacitación, pero se necesidades de los ciudadanos y
174
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
ha encontrado la hipervaloración de lo
educativo, y no se han cuestionado otros
aspectos como la salud, el empleo (como
influencia de las campañas y estrategias
de los gobiernos de turno en torno a la
educación que genera un ocultamiento
de
otras
obligaciones
estatales:
asistencia, inequidad, concentración de
la riqueza, informalidad, marginalidad,
no hay empleo de conocimiento) Texto
Luz Estela Álvarez: Las exclusiones en
Medellín.
Memos
Generales
la manera como se configuran los
programas
en
la
ciudad
(inclusión-exclusión).
Los jóvenes en la ciudad son
percibidos como fuentes de
tensión, producto de la falta de
oportunidades.
Hay un señalamiento a las
autoridades e instituciones de
cara a la preservación y estimulo
de las normas de convivencia,
civismo.
Hay alegría por el cambio generacional,
actualmente tienen mayor acceso a la Hay contrastes de posiciones
frente a los jóvenes, unos en la
educación.
idea de no futuro, de violencia, y
Noviembre 25: ‚echar pa’ lante‛
otros frente a como en los
Expectativa: los habitantes de Medellín
últimos gobiernos se ha puesto
tienen la convicción de lograr lo que se
especial énfasis en los jóvenes.
proponen.
Si en la ciudad hubiera más
Cuentan con la capacidad de no
empleo, habría menos violencia.
rendirse, de luchar y de vencer la
adversidad, en contraste con un grupo Noviembre 25, p.
expectativas
tienen
de los participantes que no tiene Las
esperanza, que no espera y que no se perspectiva de género (ser
mujer/). Capacitación y el acceso
motiva por nada.
al trabajo más limitados (Breilh –
Expectativa: sueño de comunidad
triple exclusión-).
(Bauman). Solidaridad, justicia social,
seguridad
(necesidad
protección). Existe la esperanza de trascender
Necesidad de compañía. Recuperar la la propia historia de vida, sea
personal, a través de los hijos o
comunidad perdida.
de los vecinos -otrosLas responsabilidades compartidas
aparecen en desproporción: algunos Demandas de:
más centrados en el Estado y otras en el Condiciones materiales: trabajo y
sujeto.
vivienda.
La gente ve en el SISBEN una Condiciones
Inmateriales:
protección. El SISBEN los protege, pero mundo simbólico-trascendencia-.
175
Objetivos
Establecer
las
prácticas
que se
realizan y
que
demanda la
población
al Proyecto
Parque de
la Vida.
Memos
por objetivo-categorías
los margina.
Memos
Generales
Medellín: el miedo es un
regulador de las relaciones e
(Mario Hernández. El SISBEN como
interacciones: ‚yo no me meto
instrumento de focalización de pobreza,
con nadie‛ (Rostros del miedo,
que lleva a demostrar quién es pobre
miedo líquido).
entre los más pobres). Perpetuar las
condiciones de dependencia (control Las oportunidades que encuentra
social).
la gente: algunas instituciones
operan
como
oportunidad
Convencimiento
de
ser
feliz.
INDER, SENA, Fondo EPM(Medicalización de las emociones y
COMFAMA, El Metro.
sanción moral a las emociones propias
de lo humano –Foucault, Freud-) Unas El Estado se ha limitado a
emociones hipervaloradas y otras concretar unos programas con
sancionadas.
amplia publicidad que lleva a
que se incorporen en el
Ambiente: hay nostalgia por el aire
imaginario estas formas: INDER,
campesino,
hay
una
carga
de
subsidios, Familias en Acción.
construcciones, edificaciones. Un ethos
(Derechos
vs-asistencia,
con propia contradicción (arraigo
focalización).
montañero y la idea de progreso
‚modernización
de
la
ciudad‛–
infraestructura-).
Obstáculos del ocio o ajenas a éste
(tiempos laborales y de estudio).
Prácticas realizadas y esperadas (acceso
a las TIC).
Nov 25. Autorreconocimiento de que
son laboriosos (capacidad) y demandan
a los otros productividad, efectividad
(eficacia simbólica).
Hay nostalgia de comunidad e
incapacidad de generarla.
Solicitud a la sociedad:
Reclamo por valores colectivos:
respeto
por
la
vida/solidaridad/equidad/justicia
/paz/ tolerancia.
Acceso a salud, educación,
vivienda y empleo.
En busca de la comunidad
perdida: Bauman.
Presencia
del
Estado,
responsabilidad del gobierno.
Lo esperado:
Lo que se pide a la sociedad
Anotación: Tensión entre realidad e
Bataille: El trabajo como forma
idealidad.
de racionalidad que nos aleja de
Ofertas por ciclo vital (PVH).
la barbarie.
Lo que le gustaría: lo preferido.
Que los jóvenes tengan empleos
Referencia
permanente
por
la
para ser productivos.
seguridad.
176
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
Demandan maneras de descansar,
tiempo libre.
Interacciones: amigos, puntos de
encuentro (rumba y conversar).
Hay un campo idealizado, un cansancio
de las estructuras, construcciones.
Viajar y pasear.
Trabajo y estudio aparecen como
obstáculo para la diversión y ocio.
Tecnologías de la información: tv e
internet.
Miedo como mediación en los
imaginarios. La gente no hace por
miedo a la violencia.
El café emblemático de la interacción (el
encuentro).
El hacer para descansar/ divertirse:
deseado
La añoranza de lo verde, del campo.
La idealidad del viaje, especialmente al
mar como espacio soñado por conocer.
Esperanza: actitud positiva.
Dinero como mediación para cualquier
práctica de descanso.
Práctica: vivir bien
Relación trabajo, conseguir dinero y
satisfacción de necesidades básicas.
Carga de estar bien, discurso de actitud
positiva (muy alta).
Mediación del sistema de creencias
como recurso para estar bien: misa, leer
la Biblia, el culto.
Profilaxis: discurso imperante desde la
triada médica-alimentación-deporte.
Memos
Generales
En Medellín las necesidades
básicas de empleo, vivienda,
educación, salud. Es imposible
un imaginario que invite a la
Calidad de Vida y el Desarrollo
Humano sin la satisfacción de
estas
demandas
(Breilh
necesidades:
Epidemiología
Crítica).
Dadas las
condiciones de
violencia hay una creciente
demanda
por
rescatar
el
principio fundante de ‚no
mataras‛.
Valores colectivos: respeto por la
vida/
solidaridad/
equidad/
justicia/ paz.
Mascotas, se reconocen como
compañía, pero se demanda un
manejo más cuidadoso por parte
de sus dueños y un control de
sus
excrementos
y
comportamiento. Quienes tienen
mascotas, demandan espacios
para ellos.
Limpiar el entorno: cañadas,
barrer la calle.
Cambio
de
actitud
como
consumidores: compra poca
ropa, limpieza, aseo, cigarrillo.
Se observa distancia de la
práctica real.
‚Todos deberíamos reciclar, al
menos yo lo hago‛.
El municipio, debería ser más
responsable con el cuidado de los
parques, al principio todo muy
bien, pero después los abandona
177
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
Memos
Generales
y son un foco de drogadictos,
Hacer para cuidar ambiente:
mendigos
y
animales
Se identifican en el discurso instalado abandonados.
apropiación de prácticas como no
Si uno se alimenta bien, hace
arrojar basuras a la calle, reciclar, cuidar
ejercicio,
mantiene
buenas
el agua, cuidar la energía.
relaciones con los otros; no se
Hay idea de lo verde: el cuidado del
mete en la vida de los otros y
jardín, las plantas y añoranza de los
hace bien hecho su trabajo, uno
espacios libres, al aire puro y los
vive bien y sale adelante.
pajaritos.
Cuidado de sí:
Profilaxis: discurso imperante desde la
triada médica-alimentación-deporte.
Caída en desgracia de los alimentos,
juicio contra los alimentos (grasas) y
práctica de deporte (enaltecen al
deportista).
Hay cerco y satanización de los
consumos de drogas.
Actitud positiva como forma de cuidado
de sí.
Insistencia como profilaxis médica:
exámenes, revisiones médicas.
Hábitos y propuestas generados por el
miedo.
El deber ser de expresiones motrices,
lectura y deporte -culpa-.
Sistema de creencias.
Cómo cree que se hace Promoción de la
salud:
Campañas publicitarias relacionadas
con prevención.
Capacitaciones: conferencias, cine.
Regulación de la violencia.
Resolver las necesidades básicas.
178
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
Brigadas de salud.
Relación entre medio ambiente y salud.
La PS puesta fuera (demandas a los
otros para que hagan)
Aportes al buen vivir:
Familia: comprar lo que les hace falta
(consumo/ consumismo).
Proveedor económico.
Centrado en los valores con un peso
moral (manejarse bien, cuidar al otro).
Reclamo por valores colectivos: respeto
por
la
vida/solidaridad/equidad/justicia/paz/re
speto/ tolerancia.
Ser ejemplo y dar consejos, ser buen
vecino.
Actividad realizada: aporte a calidad
de vida:
Nada (creciente).
Les gustaría, pero no hacen. Sueño de
manejar y controlar el tiempo.
Memos
Generales
Llevar la Universidad a los
barrios.
La tecnología, las universidades
Subsidio para ancianos.
Ayudas a discapacitados.
No hay nada para los de 40 años.
Fondo EPM.
Expresiones motrices.
El transporte: Metro, buen
transporte.
Escuelas.
INDER
Centros deportivos.
Medios con los que cuenta- para ser Unidades deportivas.
saludable:
Libertad de expresiones.
SISBEN.
Ciudad multicultural.
EPS.
Hay mucho donde aprender.
Alcaldía (almuerzos).
La oportunidad asunto de suerte.
Higiene, alimentación y expresiones Buen comienzo.
motrices.
Medellín solidaria.
Estudio.
Demanda por continuidad de los
Actitud positiva.
programas.
Disciplina.
Teatros.
Nicho afectivo: amigos
COMFAMA
Necesidades básicas satisfechas.
No consumir licor y drogas.
Autocuidado.
Oportunidades que encuentra en la
ciudad:
Descreidos- escéptico – optimistas.
179
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
Falta
de
oportunidades y hay
oportunidades.
Los parques como oportunidad de ir en
familia y entrada gratis.
En Medellín NO hay nada.
No hay oportunidades de acceso salud,
trabajo y mucha violencia.
Muy poco, no hay dinero.
Memos
Generales
“Nada, en la ciudad no encuentro
nada”
No alcanza a encontrar nada:
No hay respeto por los DH
Oportunidades de pronto hay muchas,
pero uno no las busca.
Todas
las
oportunidades,
pero,
desarticuladas.
Todo: Estudio con subsidio por el
gobierno.
Los
estratos
bajos
tienen
más
oportunidades, dicho por estratos altos.
Oferta amplia de estudios, no faltan sino
ganas y plata.
Autodesarrollo.
Hay tensión entre nada y todo.
Valoración del estudio (titulación, saber
formal).
Reconocer
El Parque de la Vida -PV- no es Pero si lo va a manejar la
las
conocido por la comunidad, lo asocian universidad, bueno, es posible
nociones
con asistencia en salud.
que lo hagan bien, esperamos
que tienen
que cumplan.
La ubicación (IPS Universitaria, San
los
Vicente y Facultad de Medicina) del El proyecto Parque de la Vida es
habitantes
Parque de la vida favorece la noción de desconocido por la gran mayoría
de
la
control de la enfermedad, sumado a las de entrevistados.
ciudad de
inconformidades con el sistema de
El Parque de la Vida lo asocian a
Medellín
salud, lo cual dispara el reclamo por el
atención en salud.
con
acceso a la salud y por programas
respecto
preventivos.
180
Memos
por objetivo-categorías
los
ejes La ubicación del PV favorece su
conceptual asociación con asistencia médica.
es:
PS: La definen en términos de
Desarrollo
prevención de la enfermedad, la
Humano
curación es para ellos una acción de PS;
(DH),
los programas educativos y las
Calidad de
campañas son las estrategias que la
Vida (CV)
población reconoce; consideran la
y
institución (el Estado) como responsable
promoción
de la PS y delegan la responsabilidad en
de la salud
los otros (las acciones individuales no
(PS).
aparecen en su imaginario de PS).
Objetivos
Memos
Generales
Reconocen al Municipio de Medellín, el
SISBEN y la EPS en estos procesos y El escándalo con los Nule
reclaman de ellos la obligatoriedad de (carrusel de la contrataciónuna buena atención y la gratuidad.
escándalos con el Estado), es un
Las expresiones motrices, la nutrición asunto que los entrevistados
(‚comer bien‛) y los buenos h{bitos son ponen como ejemplo.
un constitutivo de la noción de salud.
La corrupción la destacan como la
causante del deterioro patrimonial, que
ha llevado al desvío de recursos
designados para la salud (SISBEN y
EPS).
Niegan la CV porque carecen de
CV: La definen en términos de recursos
económicos,
bienestar, satisfacción de necesidades accesibilidad a la educación,
para una vida digna.
trabajo, y casa propia; por lo que
que
subsistir
CV como integralidad: .salud, bienestar, tiene
y
descanso,
seguridad,
equidad, angustiosamente
convivencia, progreso, ocio y deporte. económicamente no les alcanza
Surgen la vivienda y el empleo como el dinero para las actividades de
elementos necesarios para que haya CV. ocio en compañía con su familia
y amigos.
La pensión laboral es el objetivo a
alcanzar, la cual genera tranquilidad al La motricidad cotidiana es lo que
garantizar el sustento, la salud y la hacen o les gustaría hacer los
entrevistados para mejorar su
vivienda.
CV: deporte, recreación, leer, ir a
181
Objetivos
Memos
por objetivo-categorías
Trabajo, casa y pensión son las palabras
claves en la CV; llama la atención que
los ciudadanos no hablan de dinero sino
de empleo.
Memos
Generales
cine, escuchar música, ir al
parque, ir a conciertos; en cuanto
a las expresiones motrices se
destaca caminar como la más
practicada, seguida por la
DH, p.los sujetos entrevistados en su
gimnasia.
gran mayoría manifiestan ‚no saber‛
responder a la pregunta.
El INDER es el referente que
tienen los entrevistados para
La educación, el progreso y las
dichas actividades, los parques
oportunidades son claves para el DH.
recreativos
de
COMFAMA
La CV es inherente al DH. No puede continúan
vigentes
en
su
existir uno sin otro. Se marca un asunto imaginario como un lugar de
diferencial frente al ciclo evolutivo, p.los esparcimiento y disfrute pero
jóvenes lo asocian a lo económico, a la insisten en que deberían ser
producción y al progreso (A. Sen); los gratuitos los servicios.
adultos a la educación, solidaridad,
Contrastan actividades como ir a
cuidado<, (M. Max Neef).
la iglesia, practicar yoga e ir al
Cuerpo, p.La concepción de ‚templo del spa: todas en buscan del
alma‛ un asunto de lo ‚sagrado‛ es el bienestar del cuerpo, el alma y el
planteamiento más repetitivo en los espíritu.
entrevistados. Paradójicamente llevan
el concepto al plano estructural (R.
Arboleda)
como
‚m{quina‛,
‚vehículo‛, ‚herramienta‛, ‚sistema de
órganos‛ donde no son mutuamente
excluyentes.
Persiste la dualidad cuerpo y alma.
Manifiestan que el cuerpo es ‚todo‛, ‚lo
fundamental‛, ‚lo que yo soy‛ sin él no
hay ‚vida‛ y por esto hay que
‚cuidarlo‛.
(Emilio
Quevedo.
Por
epidemiología no positivista).
Consolidar
la
interacción
Universida
una
Producto de la interpretación general
Esperan los ciudadanos que si se
cumpla con esto tan bonito, que
Los entrevistados reconocen en la
están proponiendo, todo empieza
universidad, al actor que puede, debe y
muy bien, pero luego se
tiene
como
propiciar
mejores
182
Memos
Memos
por objetivo-categorías
Generales
d
de condiciones para todos los habitantes en descuidan los espacios, no se
Antioquia- general.
vuelven hacer los programas;
sociedad
empiezan a cobrar y todo de
Están confiados en su capacidad y
invade
de
indigentes,
conocimientos para la proyección
drogadictos e inseguridad.
especialmente de formación en cuanto
CV, DH y PS.
Objetivos
Le demandan el cumplir con los
compromisos, lo propuesto con el
proyecto parque de la vida y la
mediación
y
vigilancia
en
el
cumplimiento de compromisos por
parte de las autoridades municipales.
183
Anexo 6. Categorías descriptivas para el análisis.
Categoría
axial
Subcategorías
Expresiones
artísticas
Arte
Descripción para el
Noción
estudio
Múltiples formas y manifestaciones
Conciertos,
que dan respuesta a necesidades y
exposiciones,
expectativas
cine, poesía
por
lo
bello
y lo
pintura,
estético, diversas formas en que se
ha expresado el arte.
Motricidad
cotidiana
(necesidad)
Motricidad
Expresiones
motrices
(Lúdico,
agonístico,
estético)
Ocio
Prácticas de movimiento cuyo fin
último esta por fuera del acto
mismo. Transcurren más en la lógica
de la necesidad, se clasifica en
laboral,
doméstica,
íntima
(Arboleda, 2009).
Hacen referencia a las prácticas que
pasan por las motivaciones, la
intencionalidad y la propositividad
y que tienen el cuerpo y la motricidad
como sentido fundamental; su fin
último es el acto mismo, está
autocontenido en la acción. Se
realizan con distintos fines: lúdico,
agonístico,
estético,
político,
preventivo,
afectivo,
de
mantenimiento, de rehabilitación,
comunicativo y de salud, entre otros,
organizadas siguiendo una lógica
interna que establece un código
legitimado en un contexto social y
por el cual se admiten y/o prohíben
unos gestos, se ofrecen pautas de
comportamiento, se crean actitudes
y se promueven creencias. Éstas
privilegian ya no sólo el código
gestual observable, repetitivo e
instrumental, sino las intenciones
subjetivas puestas en juego en el
acto mismo y matizado por el
contexto socio cultural (Arboleda,
2009 -2011).
El ocio es una práctica socio-cultural
184
Transitar.
Caminata, danza, teatro,
baile
disciplinas
deportivas (baloncesto,
fútbol,
voleibol,
natación, etc.), juegos,
gimnasia.
Relajación,
Categoría
axial
Subcategorías
Noción
que produce placer, goce en su
ejecución y que se está determinada
por factores culturales, sociales,
económicos, políticos, ambientales y
de salud. Representa en tal sentido,
un dispositivo que actúa sobre el
espacio-tiempo de los sujetos y de
los colectivos humanos.
Como opción de realización humana
es autotélico, esto es, que su
finalidad reside en sí mismo, que se
hace por el placer de su realización y
no como un medio para la obtención
de algo a cambio.
Desde una intención por la
dignificación de la existencia, el ocio
se constituye en un factor dialógico
y dialéctico producto de las
relaciones entre capital y trabajo.
Apoyado en los planteamientos de
Fernando Mascarenhas, el ocio:
‚debe constituir un espacio de
organización
de
la
cultura,
ampliando las oportunidades para
que se cuestionen los valores del
orden social vigente, de manera que
las personas no apenas vivencien
sino
que
también
produzcan
cultura‛ (2004, p.124).
Como expresión de la cultura, nos
indica Gomes (2004) que el ocio
comprende
la
vivencia
de
innumerables prácticas, entre ellas:
fiestas, paseos, viajes, deportes,
también diversas manifestaciones
del arte como: pintura, escultura,
literatura, danza, teatro, música y
cine. (Molina, 2011, FSP)
185
Descripción para el
estudio
contemplación;
descanso, meditación
Categoría
axial
Subcategorías
Noción
Sistema general
de seguridad
social en salud
Derechos
ciudadanos
Condiciones
materiales de
vida
Inclusión
Urbano
Medio
Ambiente
Equipamientos
urbanos
La noción de ‚medio ambiente
urbano‛ remite a una multiplicidad
de fenómenos percibidos como
causantes de problemas en la
ciudad: la contaminación del aire, la
calidad del agua, el saneamiento, las
condiciones de transporte, el ruido,
el desmedro de los paisajes, la
preservación de los espacios verdes,
el deterioro de las condiciones de
vida. Desde luego, se percibe una
articulación con el tema de los
riesgos en la medida en que la
degradación del medio representa
riesgos
aún
no
claramente
identificados. (Metzeger, Pascale,
1996, p.43-55).
El equipamiento urbano es el
conjunto de instalaciones físicas
tanto públicas como privadas que
posee la Ciudad y que tienen como
fin la satisfacción de necesidades
básicas para el desarrollo de la
comunidad.
Entre ellos están, p.los centros
186
Descripción para el
estudio
Ayudas,
orientación,
gratuidad,
acceso
a
servicios asociados a la
seguridad social.
Mejores
opciones
laborales, mejor forma
de contracción, empleos
estables, educación para
la vida, pensión para los
ancianos;
acceso
o
disponibilidad
de
recursos económicos.
Apto para todas las
generaciones:
niños,
adolescentes,
jóvenes,
adulto; ancianos; sin
distinción
de
clases
sociales.
Naturaleza,
espacio
verde, arboles, agua, aire
puro,
animales,
mascotas, jardines
Auditorios, almacenes,
canchas,
piscina,
biblioteca,
museo,
ludoteca, sala de cine,
teatro
Categoría
axial
Educación
Subcategorías
Instrucción
capacitación
asesoría
orientación
Noción
educativos, centros de salud, de
seguridad, centros culturales etc.
La distribución de los diferentes
equipamientos debe responder a las
necesidades y expectativas de la
sociedad, no se puede desconocer
que éstas pueden variar con el
transcurso del tiempo, por lo tanto
los equipamientos deben poderse
adecuar fácilmente a las nuevas
necesidades.
Es necesario tener en cuenta los
equipamientos urbanos en la
planificación y crecimiento del
Municipio, ya que de ello depende
la
buena
organización
y
dinamización del mismo, así como el
mejoramiento de la calidad de vida
de los habitantes. (Plan de
Ordenamiento
Territorial
-POT
Municipio de Popayán – Documento
Técnico)
La educación como condición de
emancipación, como ruta para la
formación
autónoma
y
en
autonomía. Una educación que
implica según Mejía (2006) un
posicionamiento formativo ecléctico
bajo los imperativos histórico
pedagógicos del ‚conocerse‛, del
‚atreverse a pensar‛, aprender
activa y perceptivamente, aprender
en contexto, aprender desde sí,
desde
el
saber
previo,
desaprendiendo,
reinventando,
deconstruyendo, experimentando,
investigando.
Desde esta perspectiva humanista el
resultado de la formación no se
reduce al modo de los objetivos
técnicos; surge de sí, pero en
contexto se encuentra en un
constante proceso de desarrollo y
187
Descripción para el
estudio
Espacios de reflexión,
asesorías y capacitación
(para el trabajo, el
deporte, la alimentación)
Orientaciones, consejos
Experimentación,
acción,
instrucción,
campañas.
Categoría
axial
Subcategorías
Noción
Descripción para el
estudio
progresión. (Moreno, 2011, SP).
Interacción
social
Medellín
Familia
Amigos
Comunidad
La interacción social hace referencia
a las relaciones que se establecen
entre las personas, e incluyen el
entorno: familia, vecinos, pareja,
ciudad de habitación, país; en
contacto diario. Estas relaciones
ofrecen
un
universo
de
significaciones desde los que
comprender la acción humana y de
suyo, los de los procesos sociales.
Berger y Luckmann (1993) afirman
que la vida cotidiana implica un
mundo
ordenado
mediante
significados compartidos por la
comunidad que se establecen desde
la intersubjetividad. En este sentido,
la intersubjetividad es un encuentro,
por parte del sujeto, de otra
conciencia que va constituyendo el
mundo en su propia perspectiva,
social e histórica. Desde la
perspectiva del mundo de la vida de
Husserl
(1954),
la
estructura
dinámica de la cultura y la acción
social
establecen
dispositivos,
dominios y universos de sentido por
medio de los que los grupos, las
instituciones y los individuos
construyen
las
creencias
y
certidumbres, ambas como recursos
a partir de los cuales estructuran y
articulan las acciones e interacciones,
los signos, los objetos simbólicos y
las propias instituciones vividas
como realidad.
La ciudad,
p.miradas en
tensión
Socialización, punto de
encuentro entre amigos,
compartir con la familia,
respeto;
convivencia,
tolerancia, buen trato,
apoyo unos a otros,
convivencia en paz,
aprender a compartir;
buen comportamiento
Lectura de las propias
condiciones de vida y de
la ciudad
188
Categoría
axial
Horizonte
de espera
Subcategorías
Noción
Descripción para el
estudio
Incapacidad de soñar, de
tener expectativas.
Negación, no esperar
nada, nada sirve, sin
posibilidades de futuro,
perdida de la lucha
contra la indigencia, la
droga, la violencia, el
alcoholismo.
Esperanza –
Desesperanza
Negación
Escepticismo resignación
Control sobre el cuerpo,
la mente, el espíritu.
Personas
que
se
apropian de su situación
de salud y bien estar y
están conscientes que es
un
asunto
de
responsabilidad
personal, perseverancia,
conciencia
de
sus
propias
capacidades:
persona formada con
principios.
Libertad
(autonomía/heter
onomía)
Dios, como responsable
de lo bueno y como
solucionador de todos
los problemas; centro de
todo
189
Descargar