pdf La narración de lo invisible - Biblioteca Virtual Miguel de

Anuncio
La narración de lo invisible:
Los significados ideológicos de América Latina
Jorge Majfud
Jorge Majfud. Escrit or uruguayo (1969). Graduado
arquitecto de la Universidad de la República del Uruguay,
fue profesor de diseño y matemáticas en distintas
instituciones de su país y en el exterior. En el 2003
abandonó sus profesiones anteriores para dedicarse
exclusivamente a la escritura y a la investigación. En la
actualidad ensaña Literatura Latinoamericana en The
University of Georgia, Estados Unidos. Ha publicado Hacia
qué patrias del silencio (novela, 1996), Crítica de la pasión
pura (ensayos 1998), La reina de Am érica (novela. 2001),
El tiempo que m e tocó vivir (ensayos, 2004). Es colaborador de La
República, El País, La Vanguardia, Rebelion, Resource Center of The
Am ericas, Revista Iberoamericana, Eco Latino, Jornada, Centre des
Médias Alternatifs du Québec, etc. Es miembro del Comité Científico de
la revista Araucaria de España. Ha colaborado en la redacción de
Enciclopedia de Pensam iento Alternativo, a editarse en Buenos Aires.
Sus ensayos y artículos han sido traducidos al inglés, francés, portugués
y alemán. Ha sido expositor invitado en varios países. En 2001 fue
finalista del Premio Casa de las Am éricas, Cuba, por la novela La reina
de Am érica. Ha obtenido recientemente el Premio Excellence in
Research Award in hum anities & letters, UGA, Estados Unidos, 2006.
Próximamente se publicará en Italia la traducción de novela La reina de
Am érica (2007).
iv
ABST RACT
In this essay we will analyze two important ideological traditions that expressed and defined to a great
extent, the contours of a continent, a history, a culture and an identity; namely, that of Latin America. We
will do it through the critical reading and contrast of two paradigmatic texts: The Open Veins of Latin
America by Eduardo Galeano (1971) and Twisted Roots: Latin America's Living Past by Alberto Montaner
(2001). Previously, in Chapter 2, we will sketch out a rough idea of the dynamic semantics of the process
and the dialectic struggle for definition, the conquest and the administration of the meanings of the
symbols, of the texts, and of their eventual contexts as well as for the construction of a historical narration
from different “reading models” (SFT -Semantic Fields T heory). For that reason, we will proceed narrowing
down a circle, from the general to the particular in the texts to be analyzed, out of technical considerations
and other more concrete and specific ones.
INDEX WORD: Campos Semánticos, SFT-Semantic Fields Theory, Implicaciones, América Latina,
Significados
Ideológicos,
Eduardo
Galeano,
Carlos
Montaner,
Ratzinger.
v
ÍNDICE
Página
CAPÍT ULO
1.
2
IN TRODUCCIÓN. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1
1 .1 Nota Prim era . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1
1 .2 La odisea de la verdad o la búsqueda de lo inteligible. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1
1 .3 Los dos textos en disputa. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 4
1 .4 Espacio Bipolar . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. 6
L A LU CHA POR EL SIGNIFICADO . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 15
2.1 ¿Cuál es el nombre de Am érica Latina?. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. 15
2.2 Consideraciones m etodológicas. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 23
2.3 Los signos y el lenguaje. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 31
2.4 Espacio físic o y espaciom etafísic o. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 3 8
2.5 Los hechos históric os .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 49
2.6 Los campos semántic os. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 61
2.7 La (re)definición de los cam pos semánticos. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 82
2.8 La disputa de dos textos. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 91
2.9 Nuev os significados para v iejos signos. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 99
2.1 0 Transferencia sígnica. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 103
2.11
Enlace y transferencia. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 112
2.12 Lenguaje y metáfora. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 116
2.13 Descontextualización. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 122
2.14 La continuidad de la narración hist órica .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 125
2.15 Significadoy v aloración. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 133
3
DOS PERFILES IDEOLÓGICOS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 140
3 .1 Antecedentes hist óric os . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 140
3 .2 El paradigma del fracaso . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 166
3 .3 El rescate de la conciencia . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 173
3 .4 La c onciencia, entre el determinism o y la libertad . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 180
3 .5 Los adversarios dialéctic os. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 21 0
3 .6 Dos v ectores opuest os de lectura. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 213
4
EL ALCAN CE DE LA HISTORIA. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 218
4.1 La formación hist órica de los caracteres . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 218
4.2 La herencia m ilenaria de las ideas . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 221
4.3 La rev olución moderna que no lleg ó. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 225
4.4 La herencia de los órdenes sociales. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . 226
vi
4.5 La herencia de las estructuras ec on ómicas . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 233
5
L A SRA ÍCES TORCIDAS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 237
5 .1 La ilegitim idad de la riqueza . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 237
5 .2 Educación y producción intelectual. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . 240
5 .3 Racism o, sexismo y xenofobia. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 245
5 .4 Psic ología de las cla ses sociales. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 0
5 .5 Colonizaciones c on distinto signo. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 251
5 .6 La s riquezas naturales c ontra el desarrollo . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 253
6
L A SV ENA S ABIERTAS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 8
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
7
EL PODER Y LA LIBERTA D . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 268
7.1
7.2
7.3
7.4
7.5
7.6
8
El desangrado de materias primas. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 8
Oprim idos y opresores. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 261
Deudores y acreedores. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 262
Rev oluciones c onservadoras. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 263
Cla ses dirigentes e ideologías dom inantes. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 265
La libertad y el de la historia. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 268
La ilegitim idad del poder. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 271
El poder desc endente.. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 276
La c onciencia contradictoria. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 279
El darwinism o de las naciones . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 281
El subdesarrollo c om o c onsecuencia del desarrollo . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 282
V A LORA CIÓN DEL SISTEMA CAPITA LISTA . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 288
8.1 El «sistema» dom inante. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 288
8.2 La mano inv isible del mercado. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 289
8.3 Pr oteccionism oy libre m ercado. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 291
8.4 Desarrollo hacia dentro. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 295
8.5 El desarrollo que pr oduce injusticia social . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 297
8.6 La justicia de los benefic ios . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 299
8.7 La lucha polít ica . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 301
8.8 Los significados étic os de la hist oria. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 302
9
C ONCLU SIONES. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 307
BIBLIOGRAFÍA . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 317
vii
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
_________
1.1 NOTA PRIMERA
En este estu dio analizarem os dos importantes tradiciones ideológicas qu e expr esar on y
definier on en gran medida el per fil de un continente, de una historia, de una cultura —
de una identidad—: la latinoamericana. Lo har em os, en gran m edida, contrastando dos
textos paradigmáticos: Las venas abiertas de América Latina (1971) de Eduardo
Galeano y Las raíces torcidas de América Latina (2001) de A lberto Montaner. Antes
bosqu ejar em os nuestra concepción de la dinámica semántica, del proceso y la lucha
dialéctica por la definición, la conqu ista y la administración de los significados —de los
símbolos, de los textos y de su s ev entuales contextos— así com o también por la
constru cción de una narración histórica desde diferentes “m odelos de lecturas”. Para
ello pr oceder em os estrechando un cír culo, de lo general a lo particular de los textos
analizados, de consideraciones teóricas a otras más concretas y específicas.
1.2 LA ODISEA DE LA VERDAD O LA BÚSQUEDA DE LO INT ELIGIBLE
Madan Saru p, analizando las principales ideas de Jacques Derr ida, escribió que por
“ deconstrucción” podía entender se la operación crítica por la cual las oposiciones —las
oposiciones binar ias— pu eden ser parcialmente desenmascaradas (Saru p, 40). Las
1
oposiciones binarias no ser ían, entonces, una “ forma natural” de pensamiento sino todo
lo contrario: una construcción metafísica y , sobr e todo, ideológica.
Binary opposition repr esent a way of seeing, typical of ideologies. Ideologies
often draw rigid boundar ies between what is acceptable and what is not,
between self and non-self, truth and falsity , sense and non-sense, r eason and
madness, central and marginal, sur face and depth. Derr ida suggest that w e
sh ould try to br eak dow n th e oppositions by which we are accu stom ed to
th ink and which ensure th e surv iv al of m etaphy sics in our thinking. […]
Using deconstructive methods, we can begin to unrav el these oppositions
inher es w ithin th e other (41).
Per o ¿qu é tradición ha pr ev alecido —despu és qu e en la Edad Media se r echazara la
novedad, el cu estionamiento de paradigmas y de autor idades— sino la tradición m odera
de la r ev olución, la v oluntad permanente de ru ptura y de parricidio filosófico? ¿Qu é no
ha sido la mejor tradición del pensamiento occidental, en los últim os qu inientos años,
sino un permanente ejercicio de deconstrucción? La diferencia está, probablemente, en
que cada crítica anterior se autoproclamaba com o un nu ev o centr o univ er sal de
legitimación m oral y epistemológica. El llamado “ deconstruccionismo” , en cam bio,
r enunció (com o declaración) a esta pr etensión r ecay endo en una permanente
postergación del significado, al mismo tiempo que construy ó, sin poder escapar del
círculo que pr etendía destruir, un nuev o centro, esta v ez paradójico: un centr o
anárquico.
Com o no podr ía ser de otra forma, pr onto se cu estionó esta innovación. El mismo
Zavar zaeh criticó la anulación de las oposiciones com o par te de un nu ev o instrumental
posmoderno de una antigua ideología dom inante con nuev as necesidades. La negación
de los opuestos com o fuerte-débil u opresor-oprimido en pensador es com o Michael
Foucault no sería otra cosa qu e la expresión del nu ev o or den capitalista donde dom inan
2
las cor poraciones transnacionales, eliminando de esa forma las contradicciones qu e
surgen de la div isión social del trabajo (34).
En el presente ensay o tendrem os en cuenta estas adv ertencias pr eliminar es. No
obstante, pr opondr em os un ejer cicio de contraste —sobr e todo a partir del tercer
capítulo— qu e nos permita apreciar diferencias y similitu des —ideológicas y
metodológicas— de dos ensay os am pliamente conocidos en el mundo hispánico: Las
venas abiertas de América Latina (Eduardo Galeano, 1971) y Las raíces torcidas de
América Latina (Carlos A lberto Montaner, 2 001). La impor tancia de am bos podemos
r efer irla, por un lado, a la influencia qu e han ejercido sobre su s lector es y , por el otr o, el
mismo v alor “r epresentativ o” qu e éstos les han confer ido.
El proceso deconstructor postestructuralista consistiría, en gran medida, en
advertir que en un par de opu estos se priv ilegia a uno de los términos, no por una lógica
manifiesta sino por la fuer za de una m etáfora dominante (Sarup, 57). Nuestr o ensay o
hará u so r ecurr ente de v arios par es de opu estos denunciados por Derr ida,
especialmente
par es
de
opu estos
com o
desarr ollo/su bdesarr ollo,
materialismo/cu lturalismo, etc. En otr os m omentos también u sarem os par es de
opuestos com o cultura/naturaleza, su jeto/objeto y centr o/margen. Estos pares son
im pr escindibles para com prender las per spectiv as teóricas de pensador es com o Paulo
Fr eir e o Mas’u d Zav arzaeh, a v eces tam bién con la conciencia de su falsa oposición,
como es el caso del par educador /educando para el pr imer o. Si bien podem os entender
que aquello que llamamos “natural”, com o lo opuesto a “cultural” es pr odu cto de una
constru cción intelectual y , por lo tanto, produ cto de una “cultura” —por lo cual la
cu ltura pr ecedería a la “naturaleza” —, bien podemos su spender esta objeción dialéctica
en pr ocura de u sar este par com o herramienta de análisis. De esta forma, podemos
3
analizar el mecanism o ideológico según la observ ación de Roland Barth es, para el cual
allí donde sólo existe equivalencia —de significados, de valores— u n lector atrapado en
el juego ideológico v e un pr oceso de cau sas y efectos. De esta forma, el signo posee un
significado “natural” , incuestionable, aunque en r ealidad se trate de un significado
incuestionado. En lugar de v er un sistema semiológico, el lector lee en un sistema qu e
r elaciona “hech os” .
Pr ocurar emos hacer un uso consciente de qu e estos pares son construcciones
intelectuales, aunqu e no m enos r eales ni menos útiles que cualquier otra —incluida la
decontrcu cción. Al fin y al cabo, aunque sea por una construcción ideológica o teológica,
los ricos y los pobr es, los opr imidos y los opresor es existen. Y si bien no se oponen como
categorías animales, sí podemos adv ertir algunas diferencias económicas, una lucha o
un conflicto social.
1.3 LOS DOS TEXTOS EN DISPUTA
Los dos títu los que analizaremos en este ensay o son significativ os. Las raíces torcidas
alu de directamente a Las venas abiertas en su estructura gramatical, mientras qu e en
su uso m etafór ico ambos expr esan con fu er za los principios teóricos e ideológicos sobr e
los cuales está escr ito cada texto.
En el pr imer o se adv ierte un desangrado, pr oducto de una agr esión ajena o de u n
su icidio, tal v ez, per o en cualquier caso r evela una agonía pr ov ocada por un contexto
h ostil. El desangrado alu de a las r iqu ezas perdidas y explica la anemia actual. La
explicación está, principalmente, en la acción opr esora del “ otr o” que, a su v ez, r esponde
a un sistema mater ialista qu e estructura los demás ór denes, símbolos, significados e
instituciones.
4
En el segundo caso, en el caso de la r espuesta, el título alude no sólo al pr imer o
sino tam bién a una malformación congénita. El pr oblema, entonces, radica en la
“mente” —en la cultura, en la educación, en la filosofía— del ser deforme. Y, sobre todo,
en su pasado or iginal. La realidad es consecu encia dir ecta de un “ estado mental”, no
como ilu sión sino como r ealización. A su v ez, este estado mental es una h er encia
inconsciente de su pr opia historia.
Si en el primer o la opr esión pr ocede del exterior —de la sociedad, del indiv idu o—,
en el segundo pr ocede del interior . No obstante, la liberación para ambos se or igina en
la conciencia del indiv idu o y de la sociedad. Lu ego los diferencian los pasos
su bsecu entes para la r ealización plena de la univ er salmente ansiada liberación.
En ambos textos reconocer em os lecturas propias de cada autor y “modelos de
lectura” que condicionarán la narración histór ica qu e cada uno haga a partir de los
mismos h ech os o de h ech os seleccionados según esa pr opia concepción de la dinámica
social e histór ica, según un determinado logos que debe unificar, en una sola
concepción, la diversidad caótica de lo apar ente —también según los antigu os gr iegos.
Aunque Las venas abiertas y Las raíces torcidas se oponen apasionadamente —o
por ello mism o— conforman una unidad. Los une el misterio de un continente v asto,
contradictor io; los une la conciencia del fracaso, la bú squ eda del tiempo per dido, la
pasión política e ideológica.
El pr imer o, de 1971, sintetiza el pensamiento de su época y se transforma en una
especie de biblia —aunqu e “biblia del idiota latinoamericano” al decir de Montaner
(Mendoza, 53)—. El segundo no es m enos pr oducto de su tiem po qu e el prim er o:
sintetiza el nu ev o pensamiento (neo)liberal de los años noventa. En éste, tan importante
como la defensa de ciertas ideas económicas y sociales, es el ataqu e a los pensador es
5
tradicionalmente llamados “ de izqu ierda”. En el prim er o podem os encontrar gran parte
de las tesis del segundo aunque, en la lucha por el significado, también estas serv irán
para negar al adver sario.
Ambos, Galeano y Montaner, fuer on exiliados de sus países —Uruguay y Cuba—
por su s pensamientos, y no es de extrañar que estos exilios hay an, a su v ez, consolidado
los perfiles de su s pensamientos, las radicalizaciones de sus ideas.
Sea com o fu ere, ambos estru cturarán un
pensam iento qu e tomará su
inteligibilidad y su s fuerzas de una pretendida continuidad histór ica y de una su pu esta
coherencia dialéctica. Ambos, lu charán por definir el significado de los símbolos, de los
h echos; lucharán por el significado de “ju sticia” qu e conllev an cada uno.
En esta lu cha r econocerem os elementos comunes qu e son pr opios, a nu estr o
entender, de la “naturaleza” de los signos y su s significados, de las ideas y de los
pensamientos. Esta problemática, fundamentalmente teórica, será abor dada en el
segundo capítu lo.
1.4 E SPACIO BIPOLAR
En el pensamiento matemático podem os conocer el r esu ltado de una ecuación
desconociendo alguno de su s términos qu e la componen. A éstos, le asignamos una x,
una y o una z y pr ocedem os com o si conociéramos el pr oceso com pleto para deducir
lu ego el v alor de cada término, limitándonos a unas ley es qu e asumimos deben regir la
r elación entr e las partes y el todo. Es decir, debemos presumir conocimiento sobr e lo
desconocido con el objetiv o de conocer lo.
En el pensamiento filosófico y , sobr e todo, en el teológico no se pr ocede de una
forma muy difer ente. La difer encia consiste en qu e su s v ariables no son contables sino
6
infinitas y por ello es posible llegar a un mism o r esultado por caminos div er sos, no sin
cierta lógica o racionalidad. Por lo general —conjeturamos— la intuición prefigura la
r espuesta a un enigma, físico o m etafísico, y este final r esu lta ser el inicio de una tesis
bajo el nombr e camu flado de hipótesis. De esta forma, la bú squ eda de la v er dad se suele
iniciar por el final. Es decir, por la tesis o pseu dohipótesis —por un sustituto v er osímil
de la v erdad. Como en la teología clásica, se parte de la v er dad r ev elada, incuestionable,
para recorrer un largo camino circular de com pr obaciones y cu estionamientos que nos
permitan regr esar al punto de partida, y así sucesiv amente. Es la pr efiguración y
poster ior construcción del espacio m etafísico.
Esto, clar o, no debe tomar se como una idea neoplatónica. No le atr ibuimos a este
“ espacio metafísico” una categor ía ontológica, independiente del intelecto, sino qu e más
bien es entendida aquí com o una fenomenología del conocimiento humano, de la
r epresentación del mundo. Podem os asumir que no es lo mism o un ár bol qu e las
r epresentaciones qu e podem os tener de él, así como tampoco las cr eaciones que, bajo el
nombr e de “ ficciones”, podemos desarr ollar en lo qu e luego llamaremos “ pr oducto del
espír itu” o de la “cu ltura”. A sumim os, entonces, la existencia de am bos espacios, el físico
y el metafísico que desarr ollar em os en este mism o ensay o.
La alternativa metodológica de los antigu os filósofos griegos, en la bú squeda de la
v er dad, consistía en no r econocer ninguna ver dad antes de em prender el camino hacia
ella. En esta v oluntad se difer enciaban de los pr ofetas bíblicos allende el Egeo (qu ienes,
por el contrario, asumían la preexistencia de la ver dad r ev elada a cualquier
pensamiento). No obstante, ni siquiera para estos arriesgados griegos, el camino a la
v er dad, al conocim iento, se r ealizaba a ciegas y sin posibles tanteos. Las bú squ edas
parten de ciertas intuiciones, adv ertencias sobre indicios qu e condu cen en una
7
determinada dirección y no en otra. En una posibilidad más radical —com o puede ser lo
las tradiciones teológica e ideológica— el objetiv o, la v erdad, debe ser localizada antes de
comenzar a caminar hacia ella.
Podemos adv ertir, aún en los párrafos más abstractos de los textos qu e
analizaremos en este ensay o, qu e la expresión del pensamiento y el diálogo —casi
siempr e discu sión— que cada escr itor mantiene con los demás y consigo m ismo,
consiste en una narración de una realidad virtual. Ésta, a m i entender, es la
v isualización del logos qu e hace inteligible el mundo para el su jeto qu e r eflexiona sobr e
él. Es lo qu e llamaremos “ espacio metafísico” , es decir, aquel espacio inv isible de las
ideas, de las intuiciones y de las emociones qu e será narrado haciendo uso de un
lenguaje nacido en el “espacio físico“ y con su misma continuidad o v oluntad de
coherencia y no-contradicción.
A partir de este pr esu puesto podr emos v er que todo el lenguaje humano está
compu esto, de una forma o de otra, por m etáforas, las cuales son, a su vez, los primeros
medios que hacen posible las transferencias sígnicas. Podremos r econocer que los
signos nacidos por la necesidad de repr esentar el espacio físico han sido r esignificados
—bajo el mecanismo de la metáfora— para repr esentar ev entos y fenóm enos observ ables
en el espacio m etafísico.
1.5 DOS «MODELOS DE LECTURA » DE LA HISTORIA
Otra par ticu laridad qu e intentar em os (de)m ostrar en este ensay o son los m odelos
teóricos de inter pretación sobre los cuales están basadas las dos lecturas de la h istor ia y
los significados que se deriv an de ella.
8
En el caso de Eduar do Galeano podem os adv ertir una concepción pr opia del
materialismo dialéctico, según la cual las infraestructuras económicas, de pr odu cción y
distribución de la r iqueza determinan las relaciones sociales e internacionales, las
expresiones r eligiosas y culturales. Es decir, en la escr itura de Galeano hay una
concepción marxista de la histor ia, com o m étodo deliberado de análisis o como
r esultado de su s pr opias lecturas de textos pertenecientes a dicha línea filosófica. Lo
cual, por su puesto, no es ninguna novedad. Per o debem os r econocerlo cuando
pr ocurem os acer carnos a un modelo de lectura y a una concepción ideológica difer ente,
como la de Alberto Montaner.
En el caso de este últim o, la tendencia es la inv er sa: una supu esta “mentalidad” es
la r esponsable de los r esultados socioeconómicos. Inclu so, v er emos cóm o este autor le
dedica gran parte de su libr o a describir los m odelos de enseñanza formales en la
Europa de la Edad Media y su intr oducción en el nu ev o continente como r esponsables
del atraso material de su s pueblos. V er emos cómo hace r eferencia a una especie de
“h erencia de ideas perniciosas” com o r esponsables de una incapacidad pr oductiv a. A
v eces de una forma muy dir ecta y descontectualizada de las relaciones internacionales.
Es decir, la su praestructura, para Montaner, es la r esponsable de la infraestructura, de
la organización económ ica y produ ctiva de la sociedad, de su desarr ollo o su bdesarr ollo
final.
Encontram os, entonces, dir ecciones opu estas de lecturas: una qu e, para
identificarla llamarem os ascendente —la mater ialista o reduccionista— y otra
descendente —o “cu lturalista”
A pesar de qu e am bos ensay istas son r econocidos por el pú blico como intelectuales
de izquier da uno y de der echa el otro, no vem os una r elación necesaria de la pr imera
9
observ ación con este reconocimiento común. Una inter pretación materialista de la
h istor ia puede ser u sada por una posición política de derecha mientras qu e una lectura
“cu lturalista” pu ede ser sostenida por grupos de izqu ierda, como pu eden serlo algunos
partidar ios de la Teología de la liberación o de educadores como Paulo Fr eire, para el
cual el pr imer paso para cam biar las estru cturas sociales, económica y de pr odu cción no
estaba en una rev olución armada qu e desarticulara dicha estru ctura sino en una
concientização, es decir, en un cambio desde el interior del indiv idu o, casi con
r eminiscencias r eligiosas.1 Por el otr o lado, la misma idea liberalista del “libre m ercado”
—del cual es partidario Montaner — es una lectura mater ialista, es decir, ascendente: la
libertad del mercado, de los pr ocesos de pr odu cción de r iqueza, determina una
conformación difer ente de la cultura y de la pr oducción intelectual.
1.6 LAS PARTES Y EL TODO SEGÚN DOS CONCEPCIONES DE LA HISTORIA
Otra característica qu e podemos observ ar de estos modelos de lectura consiste en su
pr opia concepción de la dinám ica social e h istór ica. Los partidarios de Las venas
abiertas asumen desde el inicio, al igual qu e los pr imer os filósofos gr iegos, qu e el
univer so está r egido por ley es ocultas a los ojos y qu e en su conjunto responden a una
única ley articu ladora: el logos. Cada parte qu e conforma el todo se relaciona con las
otras partes según un determinado sistema. En nuestro caso, en el caso de la era
m oderna y posm oderna, es el sistema capitalista de pr oducción. Las ley es dinámicas qu e
rigen las relaciones domésticas, de poder y de produ cción, son las mismas ley es qu e
estructuran las relaciones internacionales. La ideología dom inante y su v oluntad de
1
Desde el comienzo de su prédica, y sobre todo después del golpe militar de 1964 en Brasil, Paulo Freire fue
proscrito, perseguido y finalmente exiliado no sólo por “ignorante” sino, sobre todo, por marxista. En su libro más
difundido, Pedagogía del oprimido, no son raras las citas a Marx
10
perpetuación en el poder lo atrav iesa todo, com o u n fractal, se repr oduce en un punto y
en el todo, hacia dentr o y hacia fuera.
La r elación de opresión y explotación qu e sostienen los países desarr ollados sobr e
los países periféricos es la misma que, dentr o de estas áreas marginales imponen los
países más fuertes sobre los más débiles y , sobr e todo, las clases altas sobr e las clases
bajas, los consumidores sobr e los productores, etc. En prim era y en última instancia,
podem os reconocer qu e estas ley es son las ley es qu e Charles Darwin v io en la naturaleza
salvaje, en el siglo XIX, según las cuales el más fuerte som eterá al más débil para
conserv ar no sólo la especie sino el equilibrio v ital de la biosfera. Según esta
interpr etación, la función del débil es entregar su carne para alimentar al más fuerte. La
alternativ a humana a esta Ley de la selv a —the struggle for life para the survival of the
fittest— consiste en la supresión de estas leyes pr imitiv as m ediante la imposición de la
“ju sticia social”, es decir, el r econocimiento de derechos qu e pr otejan a los más débiles
y , de esa forma, a la humanidad entera. En esta concepción, se entiende que no puede
establecer se un equ ilibr io necesar io para la sobr ev iv encia de la especie cuando el
excesiv o poder del más fuerte es capaz de aniquilar no sólo a los más débiles sino, por
este camino, al r esto de la humanidad. También podem os tener en cu enta qu e cualquier
principio moral consiste en la der ogación de las ley es de Darwin en las sociedades
humanas. Al menos que la misma apar ición de la moral hay a sido un fenómeno
necesar io e inev itable de estas mismas ley es ev olutiv as, por lo cual podríam os decir qu e
una inter pretación más amplia de la teoría darw iniana puede incluir lo qu e en principio
era una contradicción: la sobr ev iencia del más débil a trav és de la m oral. En este
pr oceso de definir términos fundam entales com o el de “ju sticia social” será necesar io
11
r edefinir los campos semánticos de términos como libertad y justicia. Intentar emos
hacer lo en el capítulo segundo.
Por su parte, los partidarios de Las raíces torcidas no v en una mega estru ctura
sino centr os con r elativ a independencia. A veces con independencia total. Esos centros
pu eden ser, en pr imer lugar el indiv idu o, la sociedad, las r egiones nacionales o
cu lturales com o América Latina. Com o su destino es la expresión de esta libertad
natural del individu o y de la sociedad, no pu ede ser la consecu encia de un or den
mundial sino de su pr opia actitu d ante el cambio o ante la permanencia. El desarr ollo de
unos países, de unos indiv idu os depende más de sí m ism o qu e de su contexto.
Semejante a la visión psicoanalítica de los indiv idu os, éste se encu entra fuertemente
condicionado por su propio pasado. Su s fuer zas y las cadenas qu e lo contienen son
mentales. Por ello h em os llamado a este m odelo de lectura “culturalista”, per o tam bién
podr ía v erse, u sando una m etáfora de la física, com o una lectura centrífuga —de
adentr o hacia fu era—, en oposición a la lectura centrípeta de Las venas abiertas —de
afu era hacia dentro.
No es casualidad, entonces, que el títu lo del libr o de Galeano analizado aqu í
r ecurra a la metáfor a del desangrado, m ientras qu e el de Montaner lo haga con la
metáfora de una malformación. Ambos factor es serían, según cada uno, los r esponsables
del su bdesarr ollo, del fracaso de América Latina. Tampoco es casualidad que en otr o
libro, Montaner recurra para su títu lo a la palabra “idiota” : más allá del descalificativ o,
entendem os qu e la r ecurrencia al factor mental —y a su negación estructural— es
fundacional en su pr opio “m odelo de lectura”.
12
1.7 LAS TESIS Y LOS «MODELOS DE LECTURA»
¿Por qu é es importante reconocer am bos m odelos de lecturas?
En la lucha dialéctica, el lector suele tomar partido por uno, y a que su pone qu e dos
tesis qu e se oponen no pueden ser simultáneamente correctas. Per o si ju zgam os cada
tesis dentro de su propio modelo de lectura es muy pr obable que le r econozcam os una
lógica interna que inmediatamente confundim os con la v erdad. Por el otro lado, si
ju zgam os una tesis desde un modelo de lectura opu esto, pr obablem ente la juzgar emos
de forma negativ a.
Para poder ju zgar cada tesis de una forma más amplia, debemos salirnos del
círculo que limita cada modelo de lectura. Per o para salirnos de dich o círculo, antes es
necesar io reconocerlo. Una vez r econocidos am bos m odelos, podr emos v er qu e no
necesar iamente debem os ju zgar a uno v er dader o y al otr o falso, sino que estar em os en
mejor es condiciones de realizar una síntesis. Dos tesis qu e se oponen pueden ser am bas
falsas o ambas v er daderas, dependiendo del m odelo de lectura qu e se use para r ealizar
dicho juicio epistem ológico.
El conflicto dialéctico surge cuando los m odelos de lecturas permanecen inv isibles
y los ju icios se hacen desde el interior de cada uno de ellos.
1.8 A UTORES, LECTORES Y AUCTORITAS
Por últim o, quisiera aclarar que cuando escogemos citar r eflexiones de pensador es
generalm ente “influy entes”, no lo hacem os en el entendido de qu e su s expr esiones
poseen el valor de la autoridad, com o se pr etendía en la Edad Media y com o se pr etende
aún h oy , en algunas ocasiones. No hay palabras r eveladas sino r ev elaciones de palabras.
Por ello, también, har emos el esfu er zo de abr ev iar en lo posible la lista bibliográfica en
13
el entendido de no adornar con una pseu doeru dicción que resu lta en un oscurecimiento
de las ideas detrás de un espeso barniz de “autoridades”.
Las citas hacen r eferencia explícita a un autor, a un nom br e, per o sobr e todo llevan
im plícita la actitud de los lector es que le han conferido permanencia en el tiem po. Por
ello, dichas citas son significativ as no por sus autor es personales sino por su s lectores,
no por la v erdad o la falsedad de su s afirmaciones sino por el impacto qu e en un
m omento tuv ier on en una sociedad, lo qu e es lo mism o decir por la recepción qu e estos
lector es multitu dinar ios estaban dispuestos a concederles.
14
Capítulo 2
LA LUCHA POR EL SIGNIFICADO
__________
2.1 ¿C UÁL ES EL NOMBRE DE AMÉRICA LATINA ?
Amér ica Latina es indefinible y es, al mism o tiempo, una intu ición sólida. No podemos
negarle existencia ni podem os olv idar que es una construcción imaginar ia —dos
condiciones humanas de cualquier identidad.
El nombr e “Am érica Latina”, como pu ede ser lo “ Iberoam érica“, posee una histor ia
pr opia, cargada de creencias, su per sticiones, ideología y equív ocos, asumidos y
olv idados. Lo mism o podem os decir de ese continente —im pr eciso, contradictor io— al
cual alu de la denominación.
La “identidad nacional” no sólo fu e una obsesión de la era Moderna, sino qu e, aún
con otr os nombres, sobr ev iv e poderosamente en nu estros tiempos. Quizás el centr o
pr oblemático se ha desplazado de lo “nacional” a lo “regional” o a un área menos
artificial o ar bitraria que podríam os denominar “identidad cu ltural” de un pu eblo, a
riesgo de ser r edundantes. El com ponente escencialista que llenaba los intersticios de
esta pr oblemática com o par te de diferentes pr oy ectos nacionalistas —y qu e ocu pó tanto
tiempo a intelectuales com o Octav io Paz—, no ha desaparecido com pletam ente o se ha
transmutado en una r elación com ercial de signos en lu cha, en un nuev o contexto global.
Cualquier cuestionam iento sobr e la “ identidad” de un pu eblo o de un individu o nos
r emitirá a la pr oblemática de los símbolos y los significados. Cuando nos interr ogamos
15
acerca de cuál es la identidad de Amér ica Latina nos estamos interr ogando, entr e otras
cosas sobre cuál es el significado del término “Amér ica Latina”. Inevitablemente, esa
definición es, al mism o tiempo, una simplificación qu e necesariamente niega la infinita
h eter ogeneidad.
Para com enzar a responder a esas pr eguntas, podríam os com enzar buscando el
or igen etimológico de cada palabra y el r esultado posterior de la combinación del par.
Por ejemplo, ¿qué significa “ latino” ?
La búsqu eda de este significado —es decir, de esta identidad— puede (o debe)
pasar
por encima de cualquier precisión etim ológica,
olv idando conflictos y
contradicciones. Por ejemplo, por años, el latinoamericano típico —qu e es otra forma de
decir “el latinoamericano estereotípico” — fu e representado por el indígena de or igen
azteca, may a, inca o qu echua qu e conserv aba su s tradiciones ancestrales m ezclándolas
con los r itos católicos. Lo qu e tenían en común estos pu eblos era la lengua castellana.
Sin em bargo, todos, a los ojos eu r opeos, norteamer icanos e, inclu so, ante sus pr opios
ojos, eran definidos m onolíticam ente com o “latinoam ericanos”. A los habitantes de la
r egión del Río de la Plata se los llamaba, por parte de los anglosajones, “los europeos del
Sur”, no sin cierto desprecio, en el entendido que eran copias, algo inauténtico. Las
exposiciones de arte en los grandes mu seos de Europa y Estados Unidos clasificaban al
arte latinoamer icano por un lado —tr opical, indígena, primitiv o, inocente, v irginal como
los tahitianos en las pinturas de Gauguin—, mientras qu e a los Figar i, los Torres García
o los Soldi eran colgados en un salón aparte, más pr óximos a Eur opa qu e a México o a
Perú.
Si v olv emos a la etim ología de la palabra latina, v er em os una fu erte contradicción
en esta identificación anterior: ninguna de las cu lturas indígenas que encontrar on los
16
españoles en el nuev o continente tenían algo de “ latino”. Por el contrario, otras r egiones
más al sur carecían de este com ponente étnico y cu ltural. En su casi totalidad, su
población y su cultura pr ocedía de Italia, de Francia, de España y de Por tugal. Países
em inentemente “latinos”, según la h istoria más v ieja de Eur opa.
Por otr o lado, si para definir con cierta precisión el significado de “Am érica Latina”
corregim os la tradición semántica del ú ltim o siglo com pu esta, com o todo, de equív ocos,
y nos r emitiésemos a un simple análisis etim ológico de las palabras “Amér ica” y
“ Latina”, entonces deberíam os incluir tam bién a v astas regiones de Canadá. Lo cual
basta con sugerirlo para percibir un conflicto de “identidad”. Por supu esto, tam bién
deber íam os incluir a Estados Unidos, dentr o del cual viv en tantos hispanohablantes
como en España. O más.
Podr íam os tentarnos, entonces, en elegir el término “Iber oamér ica“ para excluir de
nu estra “ identidad” a Canadá y acer carnos así a la idea qu e tenemos de “América
Latina”. Sin embargo, la r eferencia exclu siv a a la penínsu la Ibérica también genera
exclu siones que no estam os dispuestos a aceptar. Aún cuando tuv iésem os o
inv entásemos un término qu e incluy era a todos los pu eblos eur opeos que inmigrar on a
nu estr o continente, permanecer íam os en una situación de impr ecisiones e inju stas
exclu siones.
En Valiente mundo nuevo, Car los Fu entes nos dice:
Lo pr imer o es qu e som os un continente multirracial y policultural. De ah í que
a lo largo de este libr o no se emplee la denominación “Amér ica Latina”,
inv entada por los franceses en el siglo XIX para incluir se en el conjunto
amer icano, sino la descr ipción más completa Indo-A fr o-Ibero-América. Per o
en todo caso, el componente indio y africano está pr esente, implícito (12).
A esta objeción del mexicano Carlos Fu entes, Koen de Munter responde con la
misma piedra. De Munter observ a qu e el discur so indigenista ha pasado a ser una m oda,
17
siempr e y cuando se r efiera a la defensa de pequ eños grupos, políticamente inofensiv os,
folklór icos, de forma de olv idar las grandes masas qu e migran a las ciudades y se
mimetizan en una especie de mestizaje obligatorio. Este m estizaje, en países como
México, sería sólo la m etáfora central de un pr oy ecto nacional, principalmente desde los
años nov enta.
One of the leading v oices in the rev iv al of mestizaje discour se was the
Mexican wr iter, Carlos Fuentes. […] A ccor ding to Fuentes: ‘Fortunately, it
was not th e English but th e Spanish which came h er e […] becau se in that case
w e w ould not hav e had what w e need for th e XXIst century : th e exper ience of
mestizaje’ (de Munter, 92)
Koen de Munter entiende este tipo de discur so com o parte una demagogia
“hispanófila”, de una “ideología del mestizaje” por la cual se soslay an las condiciones
inaceptables de la actual r ealidad latinoam ericana. Según el mismo autor, la h ispanofilia
de estos intelectuales no les permite recor dar el racism o colonial de la España qu e lu ch ó
contra m or os y ju díos al tiempo que se abría camino en el nu ev o continente. En
r esumen, más que m estizaje deberíamos hablar de una “multiple v iolation” (93). Más
adelante, verem os qu e ideas semejantes fuer on anotadas tr es años antes por Carlos
Alberto Montaner, en 2001, en su bú squ eda de las raíces tor cidas de América Latina.
Al par ecer por qu e el término propu esto era demasiado largo, Carlos Fu entes se
decide por u sar “Iber oamér ica”, siendo éste, a mi juicio, much o más restrictiv o que el
pr opu esto “inter esadamente” por los franceses, y a qu e se excluye no sólo a las oleadas
de inmigración francesa en el Cono Sur y en otras r egiones del continente en cuestión,
sino a otr os inmigrantes aún más numer osos y tan latinos como los pu eblos ibér icos,
como lo fuer on los italianos. Bastaría con r ecor dar qu e a finales del siglo XIX el och enta
por ciento de la población de Bu enos A ires era italiana, m otiv o por el cual alguien
18
definió a los argentinos —pr ocediendo con otra generalización— como “ italianos qu e
hablan español”.
Por otra parte, la idea de incluir en una sola denominación el com ponente indígena
(“ Indo” ) junto con el nom bre “Amér ica” nos sugier e que son dos cosas distintas2.
Podr íam os pensar qu e los pu eblos indígenas son los qu e más derech o tienen a
r ev indicar la denom inación de “americanos” Per o no es así. Se ha colonizado el término
como se colonizó la tierra, el espacio físico y cultural. Incluso cuando h oy en día decimos
“amer icano” nos referimos a una única nacionalidad: la estadounidense. El significado
de este término está definido por una inclu sión y una exclu sión, es decir, por un campo
semántico positivo y un campo negativo (v er 2.6). Para el significado de este término,
tan im portante es la definición de lo que significa com o de lo qu e no significa. Y esta
definición de las fr onteras semánticas no deriv a simplemente de su etim ología sino de
una disputa semántica en la cual ha v encido la exclusión de aquello qu e no es
estadou nidense. Un cu bano o un brasileño podrán ar gumentar fatigosam ente sobr e las
razones por las cuales se les debe llamar a ellos también “amer icanos”, per o la
r edefinición de este término no se establece por la v oluntad intelectual de algunos sino
por la fu erza de una tradición cu ltural e inter cultural. Si bien los pr imer os criollos qu e
habitaban al sur del r ío Grande, desde México hasta el Río de la Plata se llamaban a sí
mismos “americanos”, luego la fu er za de la geopolítica de Estados Unidos se apr opió del
término, obligando al resto a u sar un adjetiv o para difer enciar se.
Ah ora Amér ica es, para el mundo, nada más qu e Estados Unidos. Nosotr os
habitamos, a lo sumo, una su b Am érica, una Am érica de segunda clase, de
nebulosa identificación (Galeano, 2).
2
Semejante, es la suerte de la pudorosa y“ políticamente correcta” referen cia racial “ afroamericano ” para referirse a
un norteamericano de piel oscura que tiene tanto de africano como Clint Eastwood o Kim Basinger.
19
Lo m ism o podem os decir del término “Amér ica Latina“. Esta identidad representa
para unos y otr os un determinado espacio y unas determinadas culturas que qu edan
simplificadas gr oseramente por la necesidad de nombrar. Aunque dem ostr em os la
h eter ogeneidad que cabe dentr o de este término, los gru pos cu lturales inv olucrados
seguirán prisioner os del mism o.
Amarill Chanady nos dice, en Latin American Identity and Constructions of
Difference:
Becau se of the “impossible unity of the nations as a sy mbolic for ce”, any
constructions of coher ent view of th e nation, or su stained strategy of nation
building, necessarily leads to h om ogenization. A s Renan wr ites, “unity is
alway s affected by means of brutality ”. What that means is not only that the
nonhegem onic sector s of society are “ obligated to forget”, and concom itantly
obligated to adopt dom inant cultural paradigms in sev eral sph er es, but that
“ forgetting” is the r esult of marginalization and silencing, if not annih ilation
(xix).
Esta “ obligación de olvidar”, a sus efectos, no tiene por qu é r efer irse
exclu siv amente a un simple olvido sino a una negación, es decir, a la consolidación de
un campo semántico negativ o C(-). La negación puede conducir a una forma de olv ido o
silencio, per o lo hace por un cam ino conflictiv o: es un olv ido funcional, inter esado,
incluso necesar io para consolidar un cam po semántico positivo C(+) y , a trav és de
ambos, un significado.
Poco más adelante, citando a Homi Baba, Chanady señala:
Being obligated to forget became the basis of r emem bering the nation,
peopling it anew, imagining th e possibility of oth er contending and liberating
form s of cultural identifications (xx).
En La venas abiertas de América Latina y en Las raíces torcidas de América
Latina se habla de una única y com pacta América Latina. Aunque asumim os qu e ambos
autor es, Galeano y Montaner, son h ombr es cultos, también su ponem os qu e fuer on, en el
20
m omento de sus respectiv as escr ituras, conscientes de esta h eter ogeneidad. No
obstante, prácticamente se la ignora haciendo de Am érica Latina una unidad simbólica
terriblem ente compacta. En cada caso se expone una pr oblemática pr opia de “América
Latina” sin definir por sí mismo y a lo largo del texto la idea, los límites y la naturaleza
de esta identidad. Simplem ente se la asume com o dada, com o establecida. Esta
deliberada om isión es funcional. Pocas v eces se sabe, cuando se le está atr ibuyendo una
característica significativ a al “ pr oblema”, si se está hablando de Argentina o de
Guatemala.
Es posible qu e esta sim plificación que inconscientemente se hace sobr e Am érica
Latina se deba a su br eve histor ia y a algunos m itos pr opios, com o la idea de la Patria
Grande. Tam bién a una mister iosa ignorancia sobr e los difer entes pueblos indígenas
que habitaban esta r egión, much os de ellos autores de sofisticadas civ ilizaciones. No
podem os hacer esta misma simplificación cuando hablamos de Eur opa. A nadie se le
ocurre confundir a un italiano con un alemán. Nadie —o pocos— definirían un eur opeo
típico como se define a un “ latino” en Estados Unidos o en Eur opa. Per sonalmente, sólo
a título de ejemplo, nunca tuve la conciencia de ser un “hispano” o un “ latino” hasta
llegar a Angloamérica. La idea de “ latinoamer icano”, sin embargo, me era más familiar
desde una per spectiv a literar ia, originada en los años sesenta. Per o para un h abitante
del Cono Sur que no esté entr enado en la ideología boliv ariana, es necesar io u n esfu erzo
mental poco espontáneo para sentir se identificado com o hispano o com o latino.
Es posible, también, que esta sim plificación se deba al predom inio de la
perspectiva del otro: la eur opea. Eur opa no sólo ha sido histór icam ente egocéntr ica (por
m omentos egolátrica, com o toda “nación” dom inante) sino también los pu eblos más
jóv enes y los pu eblos preexistentes en Am érica han sido eur océntricos, com o r esultado
21
de una colonización intelectual. Pocos en América, sin una carga ideológica importante,
han estimado y han estudiado las culturas indígenas tanto com o la eur opea. Es decir, es
posible que nu estras definiciones simplificadas y simplificadoras de “América Latina” se
deban a la natural confusión qu e pr oy ecta siempr e la m irada del otr o: todos los indios
son iguales: los may as, los aztecas, los incas y los guaraníes. Sólo en lo que h oy es
México, existía —y existe— un m osaico cultural que sólo nu estra ignorancia confunde y
agrupa bajo la palabra “indígena”. Con frecuencia, estas difer encias se r esolvían en la
gu erra o en el sacr ificio del otr o. Lo mismo ocurre en Á fr ica: las fraticidas gu erras
intertribales se produ cen por unas diferencias qu e los qu e llegamos de otr os continentes
somos incapaces de apreciar antes de dos o tr es m eses de atenta observ ación. Otras
cu lturas, com o la japonesa, v en a Iberoamér ica como pr isionera de una imagen exterior,
de pensadores eur opeos. Contestando a esta afirmación, Richar d Mor se argumenta qu e
este continente sí posee una cultura pr opia, per o es más occidental qu e la de los pr opios
países nórdicos (Ar ocena, 4 0). En Japón existe lo occidental tam bién, per o siem pr e
separado de “lo japonés” (41).
De cualqu ier forma, aún considerando América Latina como una pr olongación de
occidente (com o extr emo occidente), su s nom bres y su s identidades han estado,
principalmente desde mediados del siglo XIX, en función de una negación. En julio de
1946, Jorge Luis Borges observ aba, en la r ev ista Sur, este mism o hábito cu ltural
r estringido a los argentinos.
[Los nacionalistas] ignoran, sin embargo, a los argentinos; en la polémica
pr efieren definir los en función a algún hech o externo; de los conquistador es
españoles (digam os) o de alguna imaginaria tradición católica o del
“im perialism o sajón” (Borges, Ficcionario, 216).
22
2.2 C ONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
2.2.1 Causas y efect os
Un equív oco común se pr odu ce cuando ciencias humanas com o la h istor ia, la sociología
o la econom ía asum en com o pr opias y de forma im plícita la dinámica de las ciencias
físicas. Inclu so, cuando la economía asume como pr opia el modus operandi de la
medicina tradicional comienza a construir este engaño. La m edicina busca las cau sas de
una enfermedad para supr imirla; una v ez logrado esto, la consecu encia deseada es más
o menos dir ecta. No obstante, la lógica social no tiene por qué r esponder com o un
cu erpo biológico —y aquí excluy o la lógica darwiniana qu e, com o explicar é más
adelante, es much o más amplia qu e un simple juego de los organismos más fu ertes
pr evaleciendo sobr e los más débiles—. Es decir, en la dinámica humana a largo plazo no
podem os alterar una parte sin alterar directamente el conjunto; no podem os su primir
una cau sa y obtener un efecto directo, y a qu e esa cau sa es, al m ism o tiempo,
consecu encia de su s pr opios efectos, efecto de su s efectos. Dicho de otra forma, cada
cau sa cr ea su pr opio contexto, el cual incide sobre ella misma.
En nom bre de esta dinámica flechada, se asum e que la observ ación de cau sas y
efectos es objetiva, eliminando así una nu eva dimensión qu e destruir ía esta linealidad
temporal —la su bjetiv idad o la particu laridad del observador, del teórico—. Inclu so el
lenguaje mism o se estructura según esta linealidad donde los tiempos se or denan según
una lógica rígida de pr ecedencia: pasado, presente y futuro. Según este or den tem poral,
la cau sa siempr e pr ecede al efecto, a la consecuencia. No obstante, desde u n punto de
v ista humano, podem os entender que este or den es un sim ple pr éstam o del mundo
físico, y a qu e sabem os qu e un presente se puede explicar tanto por su pasado com o por
23
su futur o. A sí, podem os tener qu e la cau sa de un hech o pr esente puede no encontrar se
en el pasado sino en una m otivación, es decir, en su futur o.
Este modelo lineal de causa y efecto niega o ignora qu e un efecto pu ede ser, a su
v ez, cau sa de efectos que, inclu so, pueden contradecir la cau sa or iginal. Por ejem plo,
cuando se pr oy ectan cambios en el paisaje cultural de un país según una tendencia
poblacional, se asume, de forma implícita, qu e los fenóm enos-causa continuarán
pr oduciéndose en una mism o escenario, como si los mismos fenóm enos no cambiasen el
escenar io mism o qu e, a su v ez, influir ía en los efectos originales —el crecimiento de la
población. Si, por ejemplo, asumiéramos que las cau sas qu e m otiv an la inmigración se
mantendrán inv ariables por un determinado per íodo de tiempo y no r econociéramos
que esa misma inmigración producirá un “efecto” pr opio en su contexto —nacional e
internacional—, estaríamos pr oy ectando un escenario indifer ente a las su puestas causas
que lo generan. En un plano más general, si afirmam os, con Marx, que la conciencia de
un indiv idu o y de u na clase es r esu ltado de su contexto económico, de los órdenes de
pr oducción, ¿no estar íam os considerando qu e dich o orden económico es, también,
pr oducto de una determinada conciencia, de una determinada intencionalidad, sea ésta
de bu ena o de mala fe? Es más, si la conciencia es la consecu encia de u nas causas
económico-sociales, el marxismo nunca hubiese sido inventado por Marx ni nunca se
hu biese transmitido a trav és de la lectura de algunos libr os com o El Capital. Lo cu al no
significa una negación de los descubr imientos innegables del mater ialism o dialéctico
por la posición inv er sa sino la am pliación del campo semántico positiv o —el cual
v erem os más adelante— en un entendido simbiótico de la cultura.
En la fam osa película cu bana Memorias del subdesarrollo (Alea, 1969), el per sonaje
r eflexiona diez años despu és de la rev olución castr ista. Su r eflexión principal deriv a
24
sobre el carácter particular de aquellas mujeres con las cuales conv iv ió en algún
m omento y qu e le servirán en la narración como m etáforas explícitas del carácter
eur opeo y del latinoamer icano. Aqu í se pone de manifiesto la fru stración de no haber
materializado los cam bios culturales —qu e permanecen casi inalterables— a trav és de
un cambio radical de la infraestructura económica y de las formas de pr oducción. Lo
cual configura una crítica interna a una v isión materialista radical. Es decir, la r elación
de cau sa y efecto entr e la base y la su praestru ctura no es una relación flechada sino
dialógica o sim biótica.
No obstante, las ideologías pr oceden flechando este camino de causas y efectos, lo
cual r esulta en una toma de acción más clara qu e en una toma de conciencia sobr e la
complejidad de la realidad. Tomando partido por un limitado grupos de ideas, for zando
la narración h istór ica, resaltando unos hechos y su primiendo otr os, se logra explicar
“racionalmente” una r ealidad más v asta y com pleja. En este ensay o, analizarem os dos
de las per spectiv as ideológicas más importantes, a nu estr o ju icio, por su tradición y por
su influencia en el pensamiento actual: la visión del materialism o dialéctico,
r epresentado por Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina, y una
corriente posm oderna representada por Las raíces torcidas de América Latina de
Alberto Montaner. Como ambos son actores de la ar ena política, no econom izarán
esfuer zos ni argumentos en confirmar su s preceptos ideológicos, omitiendo o inh ibiendo
su s pr opias du das teór icas y metodológicas. Lo que uno considerará cau sa para el otr o
será pur o efecto. Podemos observ ar, por ejemplo, qu e la abolición de la esclavitu d en el
siglo XIX,
como sostiene Eduardo Galeano, estuvo pr om ov ida
por razones
infraestructurales —económicas, de inter eses produ ctiv os, etc.— Com o respuesta,
Alberto Montaner niega esta hipótesis r ecurriendo a r esaltar una nuev a sensibilidad
25
ética com o cau sa del fin del comercio y la explotación dir ecta de ser es humanos. Si bien
la tesis de Montaner necesita un fu erte grado de fe en la bondad de qu ienes ostentan el
poder, tampoco podem os negarla del todo com o reiv indicación ética sin marcha atrás.
Las infraestructuras económ icas de la r ev olución indu strial han sido su peradas per o hoy
mantenemos, más qu e nunca, el consenso ético antiesclav ista, más allá de los logr os
prácticos, reales o sim plem ente discur siv os. Esto nos prueba que la infraestru ctura, si
bien participa de forma importante en el pr oceso cultural (ético), no es su ú nica razón y
su stento. Podemos observ ar qu e lu ego de su perados determinados órdenes de
pr oducción se mantienen y pr ofundizan algunos logr os humanos qu e podr íamos llamar,
no sin cierto grado de im precisión, “ derechos naturales”. A ctualm ente, el valor ético
antiesclav ista por sí sólo es una r esistencia dialéctica fundam ental para oponerse a otras
posibles nuev as estructuras económ icas qu e pu dieran beneficiar se de un regreso de este
tipo explícito de explotación humana —todo ello sin dejar de r econocer qu e la esclav itud
del siglo XIX existe aun h oy en muchas partes del mundo—. La nuev a conciencia ética es
capaz de extender el significado de “esclav itud”, de la metáfora del esclav o antigu o, a
una nu ev a r elación de explotación más m oderna, com o puede serlo u na r elación laboral
o financiera cualquiera. Bastaría con recor dar, por ejemplo, el der ech o a las och o h oras
de trabajo diario.
Com o en otras ocasiones, podemos v er una relación dialógica entre cultura (ética)
y economía, lo qu e las ideologías y las posiciones radicales tienden a simplificar
tomando partida por una de ellas y haciéndola centro y or igen de todas las demás causas
y efectos observ ables en la r ealidad humana. En determinados períodos de la historia,
los intereses y las necesidades económicas coinciden con los v alores éticos establecidos y
en otr os no. Cuando no coinciden surge el conflicto y v ence el lado donde está el poder
26
—político, social, militar o económ ico—, per o en ningún caso es una r elación flechada en
un solo sentido donde una —la economía o la ética— es la cau sa y la otra la necesaria
consecu encia. La lu cha de los unionistas del norte de Estados Unidos, en el siglo XIX,
contra los confederados del sur esclav ista, pu ede explicar se (principalm ente) por los
difer entes sistemas de pr oducción de uno y del otro. No obstante, la poster ior lu cha de
Martin Luth er King, por ejem plo, no surge de una necesidad nuev a de pr oducción sino
de una m otiv ación que, aquí sí, podríam os entender como originada en la conciencia
ética en contraste con la r ealidad social del mom ento.
Podemos encontrar otr os ejemplos del mismo géner o. En el otr o extr em o del
continente y en los mism os años de la guerra de Secesión norteamer icana, Bautista
Alber di escribía: “La cuestión de la libertad de cultos es en Amér ica una cuestión política
y de econom ía. Quien dice libertad de cultos dice inmigración eur opea y población”
(Alberdi, Barbarie, 145). Es decir, la tolerancia, si bien podem os considerarla un v alor
ético en sí, causa de much os ór denes sociales, también ha sido —y lo es— la
consecu encia necesar ia de la conv iv encia de difer entes grupos humanos, contrapu estos
muchas v eces en su s ideas y sensibilidades éticas, religiosas, económicas y políticas, en
bú squeda de un beneficio a largo plazo. Otr o tanto podem os decir de la rev olución
femenina. Si bien h oy podem os entenderlo com o un imperativ o ético, pr odu cto de una
determinada ev olu ción h istór ica qu e desde el humanismo —desde la liberación del
h ombre de la fatalidad del dogma religioso— anunciaba la conquista de los m ismos
derech os y libertades para la otra mitad de la humanidad, no es menos cierto qu e
también el desarrollo de los nuev os sistemas de pr oducción harán necesario e inev itable
la integración del cincuenta por ciento del capital humano. La observ ación ha sido
anotada por analistas (generalmente marxistas) como Mas’u d Zavar zaeh:
27
In its attempt to recruit w om en in contemporary capitalist societies, the
capitalist “ free” market, which is desperately in competition with th e Thir d
Wor ld labor force, had has to pr odu ce new subjectiv ities for woman so that it
can r ecru it a self su staining and efficient w ork for ce (204). […] An expanded
labor force in wh ich “ independent” w omen can play a role (66)
Por otro lado, y aunqu e parezca contradictor io o paradójico, también podemos v er el
fenóm eno feminista como “ consecuencia” o com o un r esultado de lu chas semejantes al
marxism o del siglo XX. Per o si nos qu edásem os con esta observ ación como “ causa”
estar íam os sim plificando gr oseramente una realidad más com pleja.
Podemos v er este hech o exclu siv amente com o parte de una dinámica causa-efecto
que funciona sin interrupciones hasta h oy —la necesidad del sistema capitalista de
mano de obra, de ese nuev o ejército (posindu strial) de reserv a— o considerar, por otr o
lado y de forma simultánea, el v alor puramente ético de este cambio ideológico y social
que, qu iérase o no, es dinámico y pr ogr esista, más allá de las “ cau sas” qu e lo m otivan.
De otra forma, podem os compr ender que su significado no es prisioner o de su or igen,
como no lo es, desde un punto de v ista etimológico, el significado “ contradictorio” de
una palabra que ha sufrido una larga peripecia h istórica. Observación que, dich o sea de
paso, no será tenida en cu enta ni por Eduar do Galeano ni por A lberto Montaner. En
Crítica de la pasión pura (1998), para aclarar este punto h e pu esto el ejemplo de un
centr o comercial en Montev ideo (21). Este shopping center es el resu ltado del r eciclaje
de una antigua cár cel. Los turistas qu e no conozcan esta historia o qu e no sean
ar quitectos atentos, seguramente nunca podrían dar se cuenta del dramático cam bio de
funciones del edificio, a pesar de que se conserv aron partes simbólicas del mismo y
parte de su estructura. Para ellos, el significado no dependerá de los significados
pasados del edificio sino del pr esente. No obstante, un especialista podrá explicar ese
pr esente por su pasado. Lo mism o podemos decir de otr o géner o de símbolos. Por
28
ejemplo, el gesto de sacar se el sombr er o e inclinar se ante una persona alguna vez
significó sumisión absoluta a un soberano —y ofr ecimiento de la cabeza—; ¿cuándo
significa lo mism o en nuestr o tiempo?
Ah ora, v olv iendo a la dinámica ética-economía, nos podem os pr eguntar qu é
significado tiene un nu ev o “v alor ético” en sí. ¿Por qu é y cóm o llegó a formar se? ¿Por el
dictado de una histor ia, de una necesidad pr oductiv a, de una ideología? ¿O, por el
contrar io, por una m otiv ación, por una tendencia “natural” del ser humano hacia la
libertad y la seguridad comunitaria? Es decir, ¿es posible redu cirlo a causas económicas
o r efer irlo a una m otivación su perior como pu ede serlo el concepto (gnóstico) de
“ pr ogr eso humano” o de “perfección div ina”? ¿O simplemente posee un v alor en sí
mismo y no es necesario r educirlo a un origen o refer irlo a un objetiv o?
Si nos qu edam os con la pr imera hipótesis podemos decir que la rev olu ción
industrial en Inglaterra y en Estados Unidos, pr ov ocar on por sí solos la liberación de los
esclav os y de las mujeres, incor porándolas com o trabajadores y como consumidor es
asalariados. También los sistemas de seguridad pública están afectados por esta misma
dialéctica. Si bien es cierto y explícito qu e la sociedad debe v elar por los más débiles por
una razón m oral, no es m enos cierto qu e existen inter eses pr opios de cada uno de los
integrantes de una sociedad en ello: si los más débiles, los marginados, no tienen
cobertura de salud o no tienen las necesidades básicas satisfechas aum entarán las
enfermedades y la v iolencia, dos factor es que se v uelv en contra los sectores más fu ertes
de la misma sociedad. Es decir, según esta lógica, un sistema dominante sólo concede un
beneficio al opr imido si en ello se dedu cen nu ev as ganancias para los opresor es y
perpetu idad del sistema. Sin embargo, por el otr o lado, no tendría sentido que en esta
poder osa dinámica los opr imidos r enunciaran a su s ganancias, aunque sean siempr e
29
insuficientes, aunqu e, de algún m odo, sirv iesen para conserv ar el mism o sistema qu e los
opr ime. Porqu e los oprimidos tam poco son siempre actores pasiv os y siempr e tienen la
opción de cambiar o acelerar la h istor ia —cam biando las estru cturas de opr esión,
cambiando de conciencia o am bas cosas.
No es rar o, entonces, entender que un cambio infraestructural en nuestr o tiempo de
globalización r ediseñará las r elaciones sociales entr e pu eblos e indiv idu os bajo nu evas
necesidades éticas. Solamente poniendo atención a los nuev os pr ocesos de pr oducción
podem os pr ev er qu e será inev itable un r eclamo y la exigencia cada v ez may or de libertad
a trav és de la div er sidad; se su primirán gradualm ente los poderes v erticales, más
pr opios de los sistemas feu dales de la Edad Media (cultura agr ícola), de los estados, de
las grandes industr ias y de los grandes sindicatos (cultura industrial) por una mayor
atomización de la pr odu cción individual e intelectual (era informática) qu e hará
pr opicio el logr o de una Sociedad Desobediente. No obstante, las “ consecuencias” éticas
—com o la desobediencia civ il, la libertad indiv idual y la tolerancia a la div er sidad— será,
a un mismo tiempo, causas del mismo or den del cual surgen. Es decir, serán cau sa y
consecu encia.
Nada de esto es casual. No es casual qu e ética y economía posean lazos estrech os y a
v eces insospechados. Com o expu se en 1998, en Crítica de la pasión pura, la moral es la
conciencia de la especie, la r enuncia del indiv idu o a fav or del grupo, de la sociedad. En
su s raíces funcionales, esta r enuncia no es desinter esada —aunque la asumamos así y
aunque el mism o desinter és sea parte de una m oral “ super ior” — sino necesaria para la
sobrev iencia de la especie y del individu o. Y, por lo tanto, desde este punto de v ista,
podem os ver a la cultura y a las religiones com o partes integrantes y fundamentales de
la teoría de la Ev olu ción desde un ángulo opu esto al tradicional en el cual se veía
30
únicamente el triunfo del más fu erte. Sin qu e sea necesario, por ello, r educir las
r eligiones a este único aspecto materialista. Una per spectiv a simbiótica, u na dinámica
dialéctica no excluy ente entre su pra e infraestructura, entre cultura y necesidad
biológica, asume qu e todos los factor es percibidos o por percibir afectan un mismo
pr oceso. Lo qu e se debe determinar es en qué medida, en una situación dada,
pr edomina uno sobr e el otr o, ya que estas r elaciones condicionales no tienen por qu é ser
equitativ as. Per o cada vez que negamos una dimensión para pr iv ilegiar otra estamos
estableciendo los códigos estr ech os de una ideología redu ccionista.
Para cerrar, recor dem os qu e tampoco podemos afirmar qu e nu estra posición,
nu estra forma de entender el mundo no sea “ ideológica”, y a que, como cualqu iera, se
basa en un conjunto priv ilegiado de ideas qu e nos sirv en para entender el r esto del
mundo. No obstante, podem os tratar de evitar un géner o ideológico qu e nos parece
inconv eniente: el r edu ccionismo o el pensamiento qu e no alberga en sí mism o la
cr eación de la autocrítica, la simplificación y el interés político.
2.3 LOS SIGNOS Y EL LENGUAJE
2.3.1 Palabras y números
Un núm ero significa el univ er so infinito de objetos, elem entos, conceptos y de cualquier
cosa individualizable de unidades agru padas en un conjunto determinado. El “3”
significa una agru pación única de unidades no individualizadas ontológicam ente.
Cuando significamos “3” podemos r eferirnos a un conjunto de llav es, de días, de ideas o
de planetas. Por esta razón, comúnm ente se opone matemáticas a literatura, por qu e una
es el reino de la abstracción y la otra es el reino de lo concreto, de lo encarnado, de las
31
ideas y de las emociones. Esto, qu e puede ser sostenido com o primera apr oximación, es
una idea intuitiv a per o no m enos ar bitraria.
Cada palabra también es u na abstracción. Cuando significam os árbol estamos
haciendo una abstracción de nuestra pr opia experiencia y de la exper iencia colectiv a. La
palabra árbol no se r efier e a nada concr eto sino a un conjunto infinitamente v ariable de
una misma unidad. Un número es un conjunto despojado de sus cualidades, mientras
que una palabra es algo con todas las cualidades de u n mism o conjunto despojado de
su s cantidades. Inclu so cuando pretendo nombrar directamente una unidad, definida
por una identidad, como por ejem plo cuando significo el nom bre de una persona —de
un indiv idu o concr eto— qu e conozca, Juan R., estoy haciendo una abstracción. Hay
infinitos Juan R., pero su s amigos podem os reconocer elementos comunes qu e
identificamos con él: su aspecto físico, su carácter, algunas anécdotas que h emos
compartido con él y otras qu e él nos ha contado, etc. Per o mi Juan R. seguramente no es
el mism o qu e el Juan R. de su hermano o del pr opio Juan. En cualquier caso Juan R.
como árbol son abstracciones, es decir, símbolos que r epr esentan para el lector una
determinada cualidad de algo. Juan R. pretende indicar a una per sona concr eta así
como “3 manzanas” pr etenden indicar un conjunto de objetos concr etos. Se podría decir
que en este ú ltimo caso la abstracción del númer o “3” ha desapar ecido al indicar se los
objetos concr etos con los cuales está r elacionado, las manzanas. Per o observem os qu e
“manzanas” no es una abstracción m enor. ¿A cuáles manzanas nos estam os r efiriendo?
Supongamos qu e las manzanas no están en nu estras manos y se r efier en a una pr omesa
futura. Entonces manzana repr esenta al univ erso infinito de difer entes tipos de
manzanas. Sólo dejar ía de ser una abstracción cualitativ a si me imagino las manzanas
con su s formas, brillos y color es particular es. Per o esto y a no es un símbolo (el símbolo32
palabra) sino una imagen figurativ a constru ida por la imaginación com o una
v isualización directa.
Tenemos, entonces, qu e el conjunto posible de significados de 3 manzanas es
igualmente infinito qu e los conjuntos “3” y “manzanas”. Per o su s campos semánticos
son difer entes. El C(-) de 3 manzanas es may or, por ser la inter sección de los dos
campos negativ os de los términos que lo componen. Com o se pu ede apreciar, el lenguaje
que estamos manejando en este ú ltimo párrafo está tomado del lenguaje matemático,
por lo que podemos aclarar la idea usando una metáfora de esa disciplina. Podemos
decir qu e el conjunto de númer os impar es es infinito, per o pertenece al conjunto de
númer os naturales. Existe un conjunto, también infinito, de númer os par es qu e no le
pertenecen al primer o per o sí pertenecen al conjunto de númer os naturales.
La abstracción, en el caso de una palabra, no es cuantitativa (como en los
númer os) sino cualitativa. Lo cuantitativ o se puede m edir m ientras qu e lo cualitativ o
depende de un juicio su bjetiv o. Es por ello que lo pr imer o pertenece al ámbito
tradicional de las ciencias m ientras qu e lo segundo se lo identifica con el univ er so del
arte y la especu lación filosófica. Las dos son formas de abstracción, aunqu e son formas
de abstracciones difer entes. Sin la abstracción no hay sím bolo, por que el sím bolo
necesita identificar se sólo con una parte del objeto aludido al mism o tiem po qu e se
identifica con un conjunto may or a la unidad de esos mismos objetos. Esto le da
flexibilidad significante al mismo tiempo qu e hace posible la transfer encia sígnica, sin la
cual no ser ía posible una combinación infinita de signos y términos para la creación
infinita de significados.
2.3.2 ABSTRACCIÓN, TRANSFERENCIA Y DINÁMICA DE LOS SIGNIFICADOS
33
Es decir , el término “manzana” es identificado con una clase de elementos pero no con
ninguno de ellos en particular. Es una abstracción que trasciende los límites de lo
concr eto —qu e debe hacer lo para conv ertirse en lenguaje. No podr íamos imaginar un
lenguaje com pu esto por términos r ígidos qu e indicasen sólo elementos concretos y
únicos.
Lu ego tendrem os un lenguaje, que se articula por la abstracción de su s elementos y
por la concr eción de su discurso. Su s elementos sígnicos —u na señal, una palabra, un
texto, una actitu d, un “hech o”— son her edados de una cultura y resignificados por un
contexto concreto y por un lector concr eto. La expresión de una idea, de una em oción o
de la percepción de un fenómeno físico hará u so de estas h erramientas basadas en la
abstracción para, en su com binación, definir un hech o o u na experiencia concreta.
Podr íam os pensar en la existencia de determinados sím bolos qu e nazcan junto con
el objeto significado. Per o ese símbolo no podr ía existir si no estuv iese constru ido con
significados del pasado. La palabra “ Internet”, que es casi un nombr e propio, nació para
significar un fenóm eno nu ev o, per o v eamos que tanto el fenóm eno mismo era la
combinación de fenómenos ya conocidos —el libr o, la telev isión, etc—, sino qu e la
misma palabra I nter-net es la com posición de dos palabras antiguas. Ah ora, si por una
catástr ofe desapar eciera el fenóm eno de comunicación de la Red, el sím bolo
sobrev iv iría, aunqu e su significado continuaría v ariando. Esta variación del significado
depende siem pre de la exper iencia, es decir, de la conjunción del fenóm eno —físico o
metafísico— y del lector. Éste, el lector, destinatar io final y original del signo, es pasivo y
activ o al mism o tiempo. El significado que le atribuy a al signo dependerá de él m ismo y
del contexto, al mism o tiempo que el contexto dependerá de todos los textos qu e él
34
tenga conocimiento, de él como particular idad per sonal e intelectual y de los demás
lector es.
El 15 de diciembr e de 2004, el diario Clarín de Bu enos A ir es, en uno de sus títu los,
anunció: UN NUEVO VIRUS SE ESCON DE EN TARJETAS NAVIDEÑAS. V einte años atrás no habría
du das: la información se r efer ía a una peste transmitida a trav és de las postales
navideñas de cartón. Hoy tampoco hay du das, aunqu e el significado es otr o: en el nu ev o
contexto, por “viru s” ya no nos r efer im os a una infección biológica; por “tar jetas
navideñas” no nos r eferim os a las clásicas postales que env iábam os y r ecibíam os por
correo (tradicional). También el r eflexiv o “ esconder se” es una m etáfora aplicada a
cualquier tipo de v irus —biológico o informático—, per o notemos que ninguna de las
palabras empleadas en el titular es nu ev a com o signo. Am bas, “v iru s” y “tarjetas” se
apoyan r ecípr ocamente para conformar el significado de la frase entera y de cada una de
su s partes —y vicev er sa. Las palabras, los signos, han sido resignificadas por una
h istor ia cam biante, por un nu ev o contexto, por la estructura de la frase, del texto, por
los nu ev os lector es.
Los sím bolos se r elacionan con un pasado y con un futur o. No nacen ni mu eren
con el objeto. Tomam os sím bolos existentes para indicar ideas, objetos y fenóm enos
nu ev os. Éstos modificarán tanto el significado original del signo h er edado com o lo
harán los mism os lectores del signo her edado. Per o cuando los objetos y los fenóm enos
concr etos desapar ezcan el signo sobr ev iv irá y con él gran parte de su s significado
m odificado por la última experiencia, hasta que una nueva experiencia tenga lugar . Los
símbolos no son “naturales” com o las cosas y los fenómenos indicados. La palabra
“manzana” ha sido cr eada por un conjunto de h ombr es y mujeres qu e y a no están. Lo
que entendem os por manzanas son, en cam bio, elementos naturales. Sin embargo, tanto
35
la palabra “manzana” com o el conjunto de objetos aludidos pueden ser considerados de
la misma categor ía —com o naturales—, en el entendido semiótico de qu e son
pr eexistentes a la experiencia de lector . Tanto el espacio físico qu e nos r odea com o el
lenguaje en el que nacim os poseen una naturaleza semejante. Podemos m odificarlos
sólo en parte, pero debem os lidiar con su s reglas pr eexistentes. Podemos m odificar el
univer so físico construyendo una casa, un jar dín y una ciu dad entera, per o siempr e lo
har em os valiéndonos de su s pr opias ley es, ley es físicas y ley es culturales. Lo m ismo
hacem os con una nov ela o con el lenguaje mism o.
2.3.3 ABSTRACCIÓN Y DEFINICIÓN
Una de las ideas centrales qu e ir em os desarrollando en este ensay o consiste en v er qu e
todo discurso es un intento por construir un campo semántico positivo al mismo tiempo
que definir, de forma creciente, un campo semántico negativo. Una idea particular
pu ede nombrar se, por ejem plo, con el término existencia. Per o observ amos que el C(+)
de este término se encuentra excesiv amente extendido; nos dice much o y nada al mismo
tiempo. Si intentam os definir un poco más el término pr opu esto, podemos decir
“ filosofía de la existencia” o “ existencialism o”. En este m omento, h em os establecido una
negación may or, un C(-) qu e abar ca todo aquello que no se r efiera al acto y a la h istor ia
de la especulación, del pensamiento, etc. Pero aún así la frase permanecerá con un grado
de indefinición muy grande. Esta indefinición amenizaría el v alor semántico si los
lector es no entendiésemos que detrás de esa expr esión hay una may or definición
establecida en un discur so, en libr os y en años de lu cha por la definición de aqu ellas
ideas qu e pr etenden ser identificadas con el término existencialismo. La pr imer
pr egunta será siempr e “ ¿qué es el existencialismo? Es decir, inmediatamente se le
36
exigirá al término pr opu esto u na definición. Los sucesiv os “el existencialism o es...”
deriv arán en una narración sobr e el espacio metafísico con el uso corr espondiente de
una pr ogresiv a definición de las fr onteras semánticas, de la definición lo más
nítidam ente posible del límite entre el C(+) y el C(-). Cuando esta definición entr e los
que es y no es deba quedar irresu elta, indefinida, con un límite am plio de ambigü edad,
se le exigirá al discur so qu e defina el “ por qué es” esta fr ontera ambigua, indefinida. Lo
cual confirma nuev amente la v oluntad —del discur so y del lector — de una definición
semántica, aún cuando se pr etenda una indefinición conceptual.
No podem os decir que una fr ontera
difu sa de los cam pos semánticos,
necesar iamente pone en du da el v alor, la v erdad o la utilidad del sím bolo, com o lo
afirma Choudh ary al oponer los símbolos matemáticos a los sím bolos literar ios. No
obstante, Ch ou dhary hace una observación sobre la v oluntad de fijar límites semánticos
como un intento de explorar un significado “in term s of truth” (437). En palabras
citadas del pr opio Lu dwing Wittgenstein, “many wor ds in this sense then don’t have a
str ict m eaning. But this is not a defect. To think it is w ould be like say ing that the light of
my reading lam p is no r eal light at all becau se it has no sharp boundary (438).
Ah ora, el grado de abstracción no está dado sólo por la am pliación del C(+) del
símbolo sino por la diver sidad figurativ a que pu eda contener ese campo aunqu e sea
estrech o. Una expresión matemática que v incula “una piedra que cae y la Luna qu e no
cae”3 es una expr esión qu e en su C(+) es capaz de contener dos figuraciones en
apariencia opuestas, contradictorias o independientes. Es decir, debem os distinguir
entre indefinición y abstracción.
37
2.4 E SPACIO FÍSICO Y ESPACIO METAFÍSICO
2.4.1 Realidad y ficción
Los catálogos de libr os, la crítica literar ia y los anaqueles de las bibliotecas se or denan
principalmente según la clasificación antagónica de “ficción” y “no-ficción”. La
costumbr e es tan útil com o engañosa. Lo qu e llamamos ficción —poesía, cu entos,
novelas— fácilmente puede r eclamar el m ismo der ech o que los su eños a considerar se la
expresión cultural de una v erdad, de la realidad más pr ofunda de un ser humano o de
una sociedad. Cuando estu diamos la literatura del medioev o o del siglo XVI español,
observ amos la “ idealización” de ciertos tipos psicológicos y m orales que casi siempr e
nos par ecen impr obables por su excesiv a v irtud o por su s inaceptables prejuicios
m orales. Sin embargo, esa idea de idealización, de exageración o de impr obabilidad —
r efer ida a las v irtudes morales, com o en El Abencerraje, de 1561— antes qu e nada está
determinada por nu estra pr opia sensibilidad; es decir, es el ju icio de unos lector es de
principios del siglo XXI. Ah ora, si pr estam os atención, la may or parte del “arte popu lar”,
como pu eden ser
las telenov elas y
las novelas r osa, son
idealizaciones o
im pr obabilidades en el sentido de que difícilm ente encontrar emos entr e nosotr os una
r ealidad que coincida con dichos ester eotipos. Per o aquí lo importante no es lo qu e
podem os llamar “r ealidad” en un pretendido sentido científico u objetiv o. Si existe una
ley qu e traspasa la h istor ia de la literatura —especialmente de la ficción— es la qu e se
r efier e a la necesidad de verosimilitud. Las ficciones, desde las llamadas mitológicas y
fantásticas hasta las más r ealistas, com parten un grado mínimo de v er osimilitu d. Las
im pr obabilidades de la literatura m ediev al y las no menos im probables h istorias de las
telenov elas m odernas, han sido y son popular es por lo qu e tienen de v erosímil. Más allá
3
Alusión de Ernesto Sábato a la ley de gravitación de Isaac Newton en Sobre héroes y tumbas (271).
38
de qu e un análisis ponga en ev idencia su v alor ideológico y su “ irrealism o” , es
im portante notar aqu í que estas h istorias son lo qu e son por que han sido reconocidas
como “v erosímiles” por una determinada sensibilidad en un determinado m omento
h istór ico y en un determinado lu gar. ¿Qu é es el “r ealism o” sino una r ealidad v er osímil?
Lo qu e h oy consideramos inv er osím il fu e v er osímil en su tiempo, y es a partir de este
r econocimiento qu e comenzamos a tener una idea de los h ombr es y mujer es que las
leían con entu siasm o y pasión. Es aqu í, entonces, donde la ficción “absur da”,
“inver osímil” o “arbitraria” se conv ierte en un elemento valiosísim o de conocimiento y ,
por lo tanto, en “objeto r eal”. Lo v erosímil ya no es un su stituto de la r ealidad sino el
más fu erte indicio de una r ealidad sensible, ética y espiritual de un pu eblo. Y es en este
sentido en qu e el estu dio de la sensibilidad —ética y estética— de un pueblo, a trav és de
su ficción, cobra un v alor harto más significativ o e insu stituible que un pr etendido
estudio histór ico a trav és de los “h echos”, ya qu e éstos, los “h ech os” no son juzgados a
través de dicha sensibilidad sino a través de la nu estra. Todo lo cual no significa qu e uno
sea excluy ente del otr o sino todo lo contrar io: nos adv ierte de la par cialidad de cada uno
de ellos y la necesidad de complementación de am bos géner os en cada estu dio.
Por otra parte, lo qu e está clasificado como no-ficción —libros de h istorias,
ensay os, crónicas, r eflexiones— difícilmente sería capaz de pr escindir de la imaginación
de su autor o de los pr eju icios y mitos de la sociedad de la cual sur gió. Si los
matemáticos ptolemaicos fuer on capaces de dem ostrar la “r ealidad” de un univ er so con
la Tierra en el centr o, y qu e la m odernidad r echazó —radicalmente, hasta hace pocos
39
años; relativ amente, h oy en día—, ¿cóm o no du dar de la au sencia de ficción en cada uno
de esos milim étricos r elatos sobr e las Cru zadas de la Edad Media4?
Podemos tratar de definir un punto de apoy o para evitar una relatividad estéril, sin
salida. Ante la amplitu d y la v irtual imposibilidad de definir una “r ealidad” en términos
absolutos, podemos definir qué entendemos nosotr os por “r ealidad”, integrando el
entendido de qu e la categoría ontológica del mundo físico no es su ficiente para limitar
este concepto —a la lar ga, metafísico—. Podem os com enzar por decir qu e “realidad” es
todo punto de partida desde el cual construim os una narración, un discur so, una
r epresentación del mundo. Mas’u d Zav arzaeh, por ejem plo, en cierto mom ento escr ibió:
“ Implicit in my appr oach, of cour se, is th e assumption that cultur e (that is, the ‘r eal’) at
any giv en h istorical m oment, consist of an ensemble of contesting subjectivities” (5).
Desde su punto de v ista de crítico y teórico analizando el fenóm eno cinematográfico,
“cu ltura” es su punto de partida, la “realidad” a la cual está r eferida una película como
r eflejo y com o formadora o repr odu ctor a de su pr opio origen cultural. Desde otr o punto
de vista, por ejemplo desde un punto de v ista psicológico, podemos v er la cultura com o
punto de partida o punto de llegada. En el primer caso la cultura es lo “r eal” ; en el
segundo, es la “ construcción” o el pr oducto de otra r ealidad: la mente humana. Para un
médico de finales del siglo XIX, por ejemplo, los sueños eran producto de una
determinada condición fisiológica (com o una indigestión) y , por lo tanto, eran el r eflejo
ficticio de la realidad biológica. Este ú ltim o caso, clar o, se r efier e a una lectura
r educcionista o materialista, para la cual lo real es el mundo físico, biológico, económico
y así sucesiv amente. La realidad de u na lectura descendente podrá contradecir esta
4
Ver, por ejemplo, Runciman, Steven . A History of the Crusades. The Kingdom of Acre and the Later Crusades.
Cambridge: Cambridge University Press, 1987
40
afirmación partiendo de un fenómeno cultural, intelectual o psicológico: aún una
enfermedad física pu ede ser causada por una actitud mental, y la cau sa no es menos real
que la consecu encia.
En r esum en, podemos decir que la difer encia (pseudo-ontológica) entre realidad y
ficción es una confirmación ideológica, la legitimación epistem ológica de un paradigma
y de una cosm ov isión determinada.
2.4.2 Narración del espacio metafísico
Partam os de las r eflexiones de un fam oso filósofo español. La cita puede ser extensa
per o también es necesaria:
Las ideas, como el diner o, no son, en efecto, en última instancia, más que
r epresentación de riqu eza e instrumento de cambio [...] Ni el cu er po com e
diner o ni se nutre el alma de m eras apariencias [...] El que calienta las ideas
en el foco de su corazón es qu ien de v eras las hace pr opias; allí, en ese
sagrado fogón, las qu ema y consume, com o com bu stible. Son v ehículo, no
más que v eh ículo del espír itu; son átom os qu e sólo por el m ov imiento y ritm o
que transmiten sirven, átom os im penetrables, com o los hipotéticos de la
materia qu e por su mov imiento nos dan Calor. Con los m ismos componentes
químicos se hace v eneno y tr iaca. Y el v eneno mism o, ¿está en el agente o en
el paciente? Lo qu e a uno mata a otr o v ivifica. La maldad, está en el ju ez o en
el r eo? Sólo la tolerancia puede apagar en amor la maldad humana, y la
tolerancia sólo br ota potente sobr e el derrumbamiento de la ideocracia
(Unamuno, 167).
V em os aquí cóm o se narra lo visto en el espacio m etafísico de la especulación como
si se tratase de una observación objetiva qu e un cr onista hace de un espectácu lo
deportiv o o un científico hace en su labor ator io. Luego, para confirmarla, se usará una
metáfora del mundo físico. En este caso, en la m etáfora del diner o, la ambigü edad es
doble. Sin embargo, el filósofo fu erza la definición y luego fu er za la metáfora. Si
r econocemos como v álida la metáfora y su v inculación con la observación metafísica
estar em os r econociendo v alidez a su pensamiento, a su s v er dades. Aún qu eda la
41
posibilidad de reconocer u n vínculo de la observación metafísica con la historia del
diner o, con una parte de la misma y no con su totalidad, y a qu e en el u so de una
metáfora no tendría sentido la total identificación de la m isma con el objetiv o de la
explicación. Per o ¿qué parte?
Siempr e estam os más dispu estos a llamar verdad aquello qu e se integra a una
unidad cognitiv a qu e nos es pr opia con anterioridad al descubr imiento. “Con los m ismos
componentes químicos se hace v eneno y tr iaca. Y el v eneno m ismo, ¿está en el agente o
en el paciente? Lo qu e a u no mata a otr o viv ifica”, dice Unamuno. A quí v emos qu e la
v er dad de una proposición der iv a de la coincidencia con una m etáfora sim ple, tal v ez no
advertida en su lógica sor pr endente per o inmediatam ente com probable: con los m ismos
componentes se pu ede hacer v eneno o tr iaca. Com o diría Sócrates, lo aceptamos porqu e
era un conocimiento que estaba allí, dentro nu estr o y el razonamiento sólo lo hace
consciente. De otra forma, podríamos decir qu e lo aceptam os por que se opera una
transferencia sígnica qu e establece una integración armoniosa con nu estr os
conocim ientos prev ios. Una relación nu ev a se ha establecido entre la nu eva unidad
cognitiv a y la totalidad pr eexistente. Esa nuev a unidad podría entrar en conflicto con el
todo, con los fundamentos cognitiv os —aunque nunca de forma absoluta— si y solo si
fu ese capaz de sobr ev iv ir autónomamente hasta que sea r econstruida una nueva unidad
cognitiv a com pleja sobre sí misma: sería un nuev o paradigma, una nu ev a concepción
del mundo.
“ Sólo la tolerancia puede apagar en amor la maldad humana, y la tolerancia sólo
br ota potente sobr e el derrumbamiento de la ideocracia”, insiste el fam oso filósofo. Aquí
v emos otra v ez el mism o pr oblema. ¿En base a qu é el autor afirma que sólo la tolerancia
puede apagar en amor la maldad. ¿Es un acto de fe? ¿Dónde lo ha visto, dónde lo ha
42
compr obado? ¿Nos está narrando una experiencia com o quien narra u na carr era de
caballos que v io en un hipódr om o? ¿Está narrando lo que ha visto su intu ición de su
pr opia exper iencia? Nos inclinar íam os a aceptar esta última posibilidad: tanto el autor
lo ha v isto en su experiencia com o el lector lo ha verificado en la suy a pr opia, en base
pura a u na pr ofunda intu ición, por lo cual le reconoce verdad a las afirmaciones
anter ior es. Sin em bargo, eso de “v er en su pr opia experiencia” está terriblemente
v alorada por una pura su bjetividad qu e, además, sería indem ostrable y sólo adquir iría
un carácter de verdader o al ser r econocida por otras subjetiv idades, es decir , por su
posibilidad intersubjetiva. Por un lado no se sabe bajo qué ley pu ede ser r elacionada o
asociada la observ ación metafísica de las ideas con el diner o; por el otr o, no sabemos
qué ley lógica o epistem ológica conduce de la tolerancia al am or . Sin embargo, el filósofo
las presenta como cau sa-consecu encia necesaria y no otra cosa es lo que h acemos
permanentemente al narrar una idea: la construimos, com o un pintor construy e su
composición, r ecurriendo, las menos de las v eces, al razonamiento, al silogism o o a la
lógica.
2.4.3 La realidad dual: física y metafísica
Partir é de un principio: toda verdad es una construcción metafísica.
Este pensamiento —la construcción de la v erdad—, a mi entender, funciona de la
siguiente manera: el escr itor narra una r ealidad herm enéu tica qu e está observ ando o
que ha observ ado haciendo u so no de su s sentidos sino de su intuición. Cada declaración
es el r elato de esa observación. Al m ism o tiempo, esa r ealidad metafísica debe tener un
or den mínim o de coher encia por qu e debe compartir con el espacio físico leyes
semejantes, com o por ejem plo la posibilidad de ser narrada com o un h echo físico y
43
temporal observ able, la necesidad de alguna coherencia, inteligibilidad o per cepción
sensible. Este espacio metafísico, donde existen la ética y la especulación intelectual,
siempr e existe. Es una construcción paralela y simbiótica al mundo qu e llamamos
“ físico”. Ambos, el mundo físico y el metafísico configuran en su integridad lo qu e
podem os llamar, ah ora sí, realidad. Ambos surgen simultáneamente desde la pr imera
escisión entre lo real y lo irreal. El mundo físico surge cuando los dioses suben a los
cielos. No podemos negarle existencia al mundo físico o al mundo m etafísico; sólo
podem os cu estionar sus naturalezas, cuál pr edomina sobr e cual. ¿V em os la r ealidad
física según nu estr os prejuicios y conv icciones? ¿O nu estr os juicios, preju icios, ideas y
convicciones son deu doras del mundo físico? Las interr ogantes no se excluy en, no son
alternativ as. Según mi observ ación metafísica de la realidad deben ser aceptadas am bas
posibilidades en una r elación sim biótica. Tanto un espacio intelectual condiciona e
influy e sobr e el otr o como v icever sa.
2.4.4 Separación histórica de los dos espacios
Desde un punto de v ista contemporáneo, podemos decir qu e el lenguaje surge del
espacio físico y sólo a trav és de metáforas y transferencias sígnicas pu ede alcanzar a
descr ibir el espacio m etafísico. No obstante, de forma r ecípr oca y simbiótica, el espacio
metafísico actuará sobr e el espacio físico en forma de mitos, de ideologías, de
paradigmas culturales, etc.
Esto últim o expresa una idea clara, per o debem os hacer una precisión. No hay
indicios para pensar que en tiempos pasados, prehistóricos, los h ombr es y mujer es
distingu ían entre el mundo físico y el mundo de sus cr eencias, de su s ideas y
su per sticiones, sino todo lo contrario. O por lo menos esa distinción entr e espíritu y
44
cu erpo, entr e magia —arte— y ley física no era tan clara com o lo es hoy . No obstante,
podem os reconocer la dualidad ontológica. Podemos distingu ir fácilmente un mundo
físico —su idea—, con existencia pr opia, y otr o espacio donde se desarr ollan nu estras
ideas sobr e ese espacio (qu e asumim os) pr eexistente a nosotr os. Porqu e el mundo físico
pu ede ser pr eexistente per o nunca podem os tener alguna m ínima noticia de él sino es a
través de nosotr os m ismos, de nu estra facultad com pr ensiv a, de nu estra conciencia.
Estam os condenados a v iv ir con la paradoja que los radicales eliminar on: nu estra
conciencia es posterior al mundo físico, pero el mundo físico no existiría sin nu estra
conciencia que le confiere el atributo pr eexistente. Los radicales, com o George Ber keley ,
r esolv ier on esta paradoja simplem ente negando el mundo físico. Lo que prueba que, si
bien el mundo físico par ece ser el soporte de la conciencia —para una concepción
materialista del Univ er so— es totalmente posible negar su existencia antes que negar la
existencia de qu ien lo per cibe. El cogito ergo sum, de Descar tes, puede ser entendido en
el más amplio sentido: si pienso es por que existo, per o mi existencia no pru eba la
existencia del mundo físico, de lo percibido. Tam bién en sueños pienso y percibo; lo qu e
su eño y lo qu e imagino es una r ealidad sin sopor te físico, aparentem ente, per o es
existencia innegable.
Desde los griegos, y desde antes, la ver dad es aquello que los ojos carnales no
pu eden v er. “ La ver dad gu sta de ocultar se”, decía Heráclito, y Platón entendía qu e un
h ombre que sólo pu ede ver caballos y no la forma, la idea esencial del caballo, tenía ojos
per o no inteligencia (Majfu d, 69). El mundo funciona según un logos o nouns ocu lto, y
la misión del pensamiento es poder v erlo detrás de lo aparente. También el
psicoanálisis, el marxismo y el estru cturalismo par ecen decirnos qu e comprender es ver
lo que no se ve, descubr ir el orden oculto detrás de la apariencia, la ley invisible qu e
45
r elaciona un conjunto de númer os prim os por una particular idad en su divisibilidad,
etc.
Per o, com o un mism o fenóm eno o u na ser ie de fenóm enos pu eden ser explicados
según distintos logos, resu lta que el poder-ver de u nos consiste en el no-ver de otros.
Como un lazarillo, el que cr ee v er guía al presunto ciego, mientras le descr ibe lo qu e el
otr o no v e per o puede tocar.
2.4.5 El element o objetiv o
La expr esión “hech o h istór ico” tiene su centr o de grav edad semántica en el términosu stantiv o hecho. Éste, a su vez, se encuentra fu ertemente v incu lado a una tradición
científica qu e alu de a un fenómeno objetiv o, observable y verificable. Desde un punto de
v ista epistem ológico, un hech o observ ado y v erificado de forma objetiv a constituy e la
primera condición atr ibu ible a una afirmación para ser identificada con (un precepto
metafísico:) “lo v er dadero”.
Según la expr esión pitagórica h echa famosa por Galileo Galilei, “the Book of Natur e
is wr itten in math ematical characters” (Tarnas, 263). No obstante, podem os inv ertir
esta m isma expr esión —y con ella el concepto— de esta forma: entendem os el mundo
físico, el mundo cuantificable, al traducirlo a númer os. Lo cual par ecería estar sugerido
por la Teor ía del Caos. En otras disciplinas también existen unidades axiomáticas,
fundaciones m etafísicas. En la h istoria, la v erificación de determinados h ech os son
v itales para cualqu ier pr etensión de establecer síntesis y conclu siones teór icas qu e
pr etendan ser verdaderas. Sin embargo, debido a la gran complejidad en la
concatenación de los hechos históricos, las ideas qu e r esumen dich os hechos en
afirmaciones generales e inteligibles pu eden ser apoy adas por una selección de algunos
46
h echos h istóricos que nunca r esultarán en conclu siones definitivamente v er ificadas. No
sólo por esta complejidad de los m ism os hechos, sino también por otra v ariable de la
ecuación: el lector. 5
2.4.6 Crónica, ensayo y ficción
Cuando escr ibimos un cu ento o una nov ela simplem ente describim os lo qu e estamos
viendo en nu estra imaginación. Sin embargo, el proceso de narración es el mism o qu e
cuando describimos algo qu e estam os observ ando dir ectam ente. Algo par ecido ocurr e
cuando dibu jamos: algunas veces seguim os la construcción de nu estra mano, per o
cuando logram os adelantarnos a lo que estamos v iendo el r esultado su ele ser mejor o, al
menos, más segur o y espontáneo. Con fr ecu encia, cuando dibu jo v oy observ ando el
r esultado, per o apenas logr o adelantarme al m ism o y soy capaz de v er el dibu jo
completamente terminado antes de r ealizarlo, el dibu jo r esponde a mis expectativ as de
forma más plena. Cuando descr ibim os un hech o y una circunstancia plena de algo qu e
no ocurrió, cuando hacem os ficción, también pr ocedem os com o si simplemente
estuv iésemos describiendo algo qu e estam os presenciando, como si fu ésem os cr onistas
de un mundo exter ior a nosotros m ism os. Ese mundo que no es el mundo físico es lo
que llam o espacio metafísico y en la simbiosis de am bos está lo que entiendo por
realidad.
Lo mism o que hacem os al escribir una nov ela hacem os cuando declaram os un
pensamiento cualqu iera, y a sea ético o práctico (no otra cosa estoy haciendo ah ora).
Cuando decim os qu e un auto se detuv o porqu e se qu edó sin com bu stible y v olv erá a
5
Christopher Braidier, analizando la pintura del barroco, nos menciona la paradoja de la perspectiva descubi erta en
el Renacimiento. Considerada como modelo de objetividad, es el producto de un punto de vista. El mundo es
47
funcionar cuando le repongamos el mism o en el tanqu e, estam os operando un diálogo
con un pasado y un futur o que no existe más qu e com o representación. Sólo qu e este
h echo es menos ev idente y guía gran parte de la dinámica de nu estr os pensamientos.
Tratarem os de exponer esta idea analizando difer entes textos que, en principio
razonables o dedu ctiv os, luego se rev elan com o enunciativos y se realizan según
determinadas técnicas qu e también procurarem os ev idenciar : la tranferencia.
¿V erdad? ¿v er dad decís? La v er dad es algo más íntimo que la concor dancia
lógica de dos conceptos, algo más entrañable que la ecuación del intelecto con
la cosa [...] Es el íntim o consor cio [metáfora] de mi espír itu con el Espíritu
Univ ersal [observación directa sobre el espacio metafísico] (Unamuno, 170).
En este párrafo del filósofo, “algo más” no significa una am pliación del C(+) de
verdad sino todo lo contrario, ya qu e es seguido por el calificativo íntimo, es decir, “algo
más íntimo qu e la concor dancia lógica de dos conceptos” , lo cual pr ov oca una negación
de significado, una definición del C(-) may or y un estrechamiento del C(+) del
adver sario.
En el siguiente párrafo podemos v er sintetizado la narración dir ecta sobr e el
espacio metafísico —pr efiguración cognitiv a— y el uso de metáfor as como enlace con el
espacio físico:
Y la lógica es esgrima qu e desarr olla los mú sculos del pensamiento, sin duda,
per o que en pleno campo de batalla apenas sirve. ¿Y para qué qu ieres fu ertes
mú sculos si no sabes com batir? (170).
De a poco, Unamuno va quedando atrapado de la metáfora y del concepto
axiomático por el cual es v er dader o aqu ello qu e es viv ido:
V er dadera es la doctrina de la electr icidad en cuanto nos da lu z y transmite a
distancia nu estr o pensamiento y obra otras marav illas (171).
objetivo sólo desde el punto de vista de un sujeto (Braidier, Christopher. Barroque self-Invention and Historical
Truth. Burlington, Vermont: Ashgate Publishing Limited, 2004. p 91-93).
48
En este caso, quizá podem os adv ertir qu e no se trata de una narración dir ecta
sobre la observ ación del espacio metafísico sino el r esu ltado de una construcción
pr ogr esiv a, consecu encia del u so de u n concepto aplicado a distintas situaciones
im pr ev istas bajo una misma “lógica”.
2.5 LOS HECHOS HISTÓRICOS
2.5.1 Un hecho es un text o
Un h ech o histórico es un texto que ha olv idado qu e es un texto; no es un fenómeno
puramente objetiv o e innegable, tal com o denuncia ser. Su significado está
compr om etido con su contexto y con un lector. Es un texto qu e varía según el contexto y
según el r esultado de las div ersas luchas por el significado de la cual pu eda ser objeto.
Las armas de esta lucha serán la r esignificación, a través de la (r e)definición de los
campos semánticos y de estratégicas transfer encias sígnicas con su s corr espondientes
olv idos, con el olv ido y de su pr opia histor ia. Su campo de batalla será el pr opio
contexto. Del contexto serán tomados los signos establecidos en su bú squeda de
m odificar los significados de signos clav es de un pensamiento.
Cuando afirmo que un hecho es un texto estoy fijando un axioma de partida. A l
mismo tiempo, estoy estableciendo una identidad gramatical —u sando el enlace es—
que, en r ealidad, significa una inclu sión: un conjunto está incluido en el otr o, per o no
v icev er sa. Si bien podemos adv ertir qu e se pu ede cumplir la ley de r ecipr ocidad —un
texto es un h ech o— adv ertim os que la pr imera expresión conllev a un significado distinto
a la segunda, a su inv ersión semántica. El axioma un hecho es un texto es, a su v ez, una
metáfora, por qu e sólo una parte de uno pu ede identificar se en el otr o. No son sinónimos
ni se confunden. Con esta m etáfora de baja figuración estam os operando una
49
transferencia de significado. Es decir, hay algo pr opio de un texto qu e entendemos
pr esente en un hecho. Este “algo” es, o pu ede ser, su carácter de objeto interpr etativo y
de su jeto de interpr etación. Es decir, com o un texto, un h ech o puede ser pr oducto de
una constru cción simbólica o susceptible de alteraciones perceptiv as.
No obstante, la misma expr esión “un hecho h istórico es un texto” podemos
deriv arla de una idea más general: un texto es aqu ello qu e es (o pu ede ser) inter pretado
r ecurriendo a algo más qu e no es él mismo: a un contexto y a un observador qu e
v inculará uno y otr o —el texto y el contexto— en una relación de dar -y -recibir , de
extraer -y -confer ir significado.
Esto nos llev a a otra pr egunta: ¿texto y contexto son dos categor ías ontológicas
difer entes o su “ ser” depende de una relación semántica?
2.5.2 Text o y cont exto
¿En qué se diferencia el texto del contexto? ¿No son acaso la misma cosa pero en una
posición semántica diferente? Es decir, en una r elación de dar -y -tomar significado de
forma diferente?
Si tuviese que ampliar o aclarar un poco esta idea, com enzaría por pr ecisar qu e
aquí estoy entendiendo “texto” en su sentido am plio. En un sentido r estr ingido, “texto”
r efier e sólo a un código o mensaje escrito. En un sentido más amplio, podem os decir qu e
“texto” es, también, cualquier h ech o significativ o qu e puede ser tomado com o una
unidad. Por ejemplo, un salu do, una manifestación callejera, una agr esión armada, etc.
No obstante, todo ello pu ede ser, al mism o tiempo, contexto —o parte de u n
contexto— qu e interv enga en la aportación del significado de un texto.
50
Siguiente
Desde la r evolución científica de principios del siglo XX —inclu so de las ciencias
físicas—, el “ observ ador” ha pasado a primer plano como parte activa del fenómeno
observ ado. En el campo literario, este “ observ ador” qu e confier e significado y m odifica
lo observ ado es el lector. El pr ofesor Góm ez-Martínez ha analizado esto bajo el nombr e
de “antr ópico”, r econociendo un m omento histór ico post-posm oderno, último eslabón
de la serie autor -texto-lector (Más allá de la pos-Modernidad, 1999). Com o siempr e,
Nietzsche en el siglo XIX y a nos hablaba un poco de esto: escribió qu e “th e existence of
innumerable inter pretations of a given text to the fact that the r eading is nev er th e
objectiv e identifying of a sense but the impor tation of m eaning into a text wh ich has no
meaning ‘in itself’” (A tkins, 28).
Para no hacer lo tan abstracto tratar é de explicarme con más ejemplos. El
significado de un texto escr ito está com pr om etido, entr e otras cosas, con su contexto
literario. Dich o de forma gráfica, el contexto de un libr o pu ede ser una biblioteca. Per o
el contexto de una biblioteca cualquiera —u na corriente literaria, una corriente de
pensamiento— está, a su v ez, inm er sa en un contexto histór ico, cultural, etc. No
obstante, el contexto de un hecho h istór ico está conformado por otr os “h echos” y por
otr os textos literarios, es decir , por otros textos en el sentido am plio del término.
Par ece clar o, entonces, que la difer encia entr e texto y contexto no es una diferencia
ontológica, sino que depende de la r elación semántica —semiótica— que uno mantenga
con el otr o.
2.5.3 El univ ersal absolut o y lo relativ o al cont ext o
Generalmente cuando hablam os de contexto r econocem os qu e existen much os tipos al
tiempo que lo concebimos como u no solo. Es decir, se r econoce qu e cada cultura, cada
51
m omento histórico posee un contexto particular, y ese contexto es el que debe ser u sado
para inter pretar un texto, un signo qu e “le pertenece”. Al mismo tiempo, se reconoce
que el contexto de una manifestación callejera puede ser la ciudad, el país y , aun, el
mundo enter o. Es decir, qu e cuanto más abar qu em os en el área geográfica y , de ser
posible, en el ár ea histór ica, mejor será para inter pretar “correctamente” el texto, el
signo.
Sin embargo, la idea de una necesaria contextualización tiende a negar cualquier
tipo de trascendencia o univ ersalidad, y a que éstas son, por definición, lo opuesto a la
contextualización, a la consideración de qu e el texto y el signo no posee un significado
univer sal
o
permanente.
Per o
observemos
que
ambas
percepciones
—la
contextualización y la univ ersalización— son dos consideraciones de una misma cosa.
Contextualizar sería r educir o limitar un contexto excesiv amente extendido, un contexto
con pretensiones univ ersalistas.
Tam bién la idea de una posible independencia del significado de cualquier
contexto, en la may oría de los casos significa la v alidez en difer entes posibles contextos
considerados. Es decir, podríamos considerar el extrem o de una fórmula matemática y
decir que es “ indifer ente” a cualquier contexto. Per o al mism o tiem po podemos
considerar qu e su v alidez, su abstracción y su u niv er salización consiste en qu e es v álida
para todos los contextos posibles —que lo r econocen com o signo.
Per o v olv amos a una pr oblemática que si bien no es más com pleja qu e la
matemática posee v ariables imposibles de abstraer en x e y. Observ emos que cuando
querem os contextualizar El Quijote, normalmente nos r efer im os a la historia de España
del siglo XV I y XV II. Per o para compr ender la situación española en esta época bien
podem os retraernos —en el tiempo— a los siglos del dominio islámico en la penínsu la y
52
más allá aún. También podemos ampliar este contexto —geográfico— a la tradición de
los caballer os franceses —y más allá aún. Su ponem os, entonces, qu e cuanto más
abarqu em os en consideraciones históricas, geográficas y filosóficas mejor estar emos
considerando el contexto de El Quijote o la batalla de Lepanto. Per o ¿hasta dónde?
¿Cuál es el límite? Si continuásem os extendiendo estas consideraciones contextuales
llegaríam os a una cuasi-u niv ersalización. Una lectura política o histórica de la batalla de
Lepanto necesitaría de una consideración pr ofunda de un “contexto restr ingido”; una
lectura psicoanalítica seguramente recurrirían a la preh istoria de la humanidad, a
conceptos com o el de “ poder” o de “tótem”, etc., los cuales r eclamarán cierta
certificación de “univ er sal”.
Ah ora, también podem os separar aquellos elementos qu e dependen más de un
contexto estrecho y aquellos otr os que pretenden ser estables en un contexto extendido
(cuasi-universal). La v igilia de armas de Don Quijote debe considerar se en un contexto
r estringido. Poco o nada aportar ía considerar la invención de la ru eda o la construcción
de la muralla china en este caso. No obstante, podem os r econocer otros elementos en
este acto, en este texto: el h onor, el coraje, la locura, el am or, etc. El mism o uso actual
del término “ quijotesco”, como el término “ sádico” —pr ov eniente de la fama de las
novelas del Marqués de Sade— sugier e una trascendencia más allá del contexto
restringido de la obra o del autor. Podríam os, incluso, suponer qu e los rasgos
quijotescos o sádicos de los seres humanos son algo “univer sal”, com o el odio o el amor.
Bien, alguien podr ía argumentar qu e cuando Homer o o Cerv antes hablan de odio o de
am or no están hablando del mism o odio o del m ismo am or qu e puede ser entendido por
un hom br e y una mujer en el siglo XXI. Per o esto es tan impr obable como su contrario.
No podemos decir qu e es el m ism o amor o qu e son am or es diferentes, com o ni siquiera
53
podem os decir que el amor de un h ombr e por una mujer es el mism o amor de una mujer
por un h ombr e. Cualquier intento de definición caería en un ár ea metafísica im posible
de contrastar con alguna mínima seguridad. No nos qu eda otr o r emedio que entender
por el traducido amor en un texto de dos mil años algo muy semejante a lo qu e
experimentam os en lo más pr ofundo nosotr os mismos ante la misma palabra.
Simplemente, estam os reconociendo, de forma implícita o explícita, qu e hay algo en
común qu e compartim os en el término amor en el contexto de la Gr ecia h omér ica o en
el contexto del Chile neru diano.
Podemos imaginar qu e existen sentimientos, ciertas em ociones que al igual que las
ideas no existier on siempre en la h istor ia de la humanidad. La idea del cero tiene, por lo
menos, mil quinientos años; qu izás el sentimiento de altruismo —más allá de su s
infinitas variaciones— no sea innato en la especie humana, per o es pr obable qu e
podam os identificar lo en muchas actitudes de otras especies animales —especialmente
en los m onos— aunqu e no estem os dispuestos a r econocer la tan antigua com o los
sentimientos de am or y de poder . Per o esto nos llev aría a un análisis psicológico,
filológico y sem iótico del término altruismo.
V eamos, entonces, el caso de un texto literario. Nov elas como Abaddón el
exterminador, de Ernesto Sábato, poseen una compleja refer encia a h ech os y símbolos
que se v aciarían de significados si el lector desconociera el contexto restringido del
Bu enos A ires de principios de los setenta, como palabras qu e sólo entendería un por teño
del arrabal, marcas de pr oductos con fu ertes connotaciones locales o dich os y actitu des
de políticos o de artistas de la época. No obstante, esta nov ela ha sido leída con pasión
en casi todo el mundo, desde Oriente hasta Occidente, tanto h oy com o hace treinta años.
Podem os reconocer en este fenómeno elem entos que su autor llama “humanos” qu e son
54
compartidos por aqu ellos qu e v iv en en las antípodas de los argentinos y hablan un
idioma totalm ente difer ente. Seguramente que el mism o texto que lee un argentino y un
japonés no es el mism o. Tampoco es el mism o texto el que leen dos hermanos o un
matrim onio. Per o sería una impr obabilidad inv erosímil su poner que todo se trata de
una casualidad: un argentino y un japonés r econocen pasiones comunes en un texto qu e
habla de cosas absolutamente diferentes. Estas cosas absolutam ente diferentes no
existen, pues, y lo qu e no tienen de difer entes es, entonces, univ ersal.
Per o univ ersal ¿hasta qué punto, hasta qué m omento? No lo sabemos. Per o
podem os deriv ar de esta observ ación que este “univ er sal r estr ingido” es un “ contexto
extendido”. Es decir , que entr e lo qu e llamam os en la Era Moderna “univ er sal” y en la
posmodernidad “contextual” pu eden ser v istas como los extr emos inalcanzables de un
mismo espectr o.
Esto nos sugier e, además, qu e los signos, los términos, los textos —es decir, todo
aquello que irradie significados— cobran fu erza y v alor significativ o por lo qu e afirman y
niegan cada uno. No obstante, a los efectos analíticos, podemos pr oceder de forma
contrar ia a la cual procede tradicionalmente el análisis: en lugar de difer enciar,
podem os observ ar qu e con fr ecuencia —sino siem pr e— aqu ellos elementos sígnicos qu e
se oponen no son más que un mism o concepto en una r elación semántica diferente.
A sí hem os observado que podem os entender “texto” y “ contexto” com o una
r elación semántica, car ente de una definición o de un v alor ontológico; de igual forma,
podem os ver qu e “contextual” y “univer sal” son dos v ariaciones extr emas —seguramente
extremas, inalcanzables— de un mism o concepto. De ah í que manejam os contexto
extendido com o sinónimo de universal restringido.
55
Lo mism o podem os decir de conceptos com o los de “ individu o” y “ sociedad”. No
encuentr o posible concebir uno sin el otr o, per o la tradición los ha dividido para crear
una dialéctica de oposiciones y así definir uno y el otr o como si fuesen esencias
difer entes. Un h om br e no es lo mism o que cien h ombres —observ ación del espacio
físico—. Per o en un h ombr e están el indiv iduo y la sociedad, tanto como en el grupo de
las cien per sonas. En la difer encia han sur gido la psicología y la sociología, las reglas
psicológicas tan difer entes de las sociológicas. Per o este tipo de difer enciaciones es más
útil que incuestionable —¿cómo entender el significado de un trauma, com o lo hace el
psicoanálisis, sin el componente cultural impuesto por una tradición, por la cultura de
una sociedad?.
Recorram os el mism o camino de ida y de v uelta. Despu és de este ejercicio,
entiendo que podríam os conjeturar que de cualquier concepto complejo se pu eden
obtener ideas y términos que cobren su ficiente autonom ía com o para com plementarse,
oponer se y , en esta dinámica dialéctica, estructurar todo u n texto con nuev os
significados. Esto se lograría limitando ciertos C(+), a partir de uno original, y
extendiendo nu evos C(-), com o la ciu dad de Berlín quedó div idida y colonizada en 1949
por difer entes naciones e ideologías qu e se oponían y se disputaban un discur so, los
significados de la ciu dad y del mundo político. A sí tuv imos un Ber lín este y otr o Berlín
oeste qu e se oponían radicalmente —en su s lecturas ideológicas, en su s disputas
dialécticas y militar es— per o que, en otr os tipos de lecturas eran una misma ciudad:
Berlín, la antigua capital de los alemanes.
Es ú til limitar los campos semánticos de uno y de otro de forma difer ente, per o no
deja de ser una construcción semántica que es sólida por el mism o hech o de no ser
56
cu estionada. Y esta será una de las ideas que tendr em os en cu enta al analizar los dos
textos en disputa más adelante.
2.5.4 Lo universal y lo relativ o
Como y a señalamos, desde el momento en que hay comunicación (o suponemos qu e la
hay) es necesar io qu e simultáneam ente r econozcam os que quienes nos comunicamos
compartimos algunos entendidos o sobr eentendidos, ciertos acuer dos entr e significados
de ciertos signos qu e manejamos dentr o de un determinado código de comunicación. En
su libr o Más allá de la pos-modernidad, el ensayista José Lu is Gómez-Martínez nos
dice algo sem ejante y , al hacerlo, u sa algunos ejemplos y conclu siones qu e podemos
analizar desde otr o punto de v ista. Por ejemplo, Góm ez-Martínez nos r ecuer da que,
desde un punto de v ista antr ópico, el significado final de algunos sím bolos, como lo son
los gestos de risa o de tem or, trascienden las culturas y , por lo tanto, pueden ser
tomados com o r eferencias univer sales. “ Una m irada de alegr ía, tristeza angustia, o un
gr ito de pánico son expresiones anteriores a toda contextualización cu ltural;
‘simbolizan’ estados humanos de un refer ente raíz —de su univ er salidad en el discur so
humano—, de la posibilidad de comunicación que el discurso posmoderno se empeña en
negarnos” (26).
Según esta lectura, podem os aceptar que existen símbolos o códigos de
comunicación que dependen de un contexto cu ltural mientras que otr os podr íamos
llamarlos “univ ersales” o “trascendentes” y a qu e surgen de la condición humana,
independientem ente de la cultura, del país o del m om ento h istórico en qu e tienen lugar.
Esta dimensión inmanente del ser humano, puede ser tomada no sólo com o punto de
partida de una inter pretación sino com o punto de llegada. De hech o ésta es la base de
57
un pr ofundo humanismo y la base de lo qu e h oy conocemos como Derech os Humanos:
el asumido de qu e existen v alores humanos trascendentes, univ ersales.
Bien. De h echo, y desde un punto de v ista ético, h em os defendido siempr e esta “ base
común” de entendimiento, condición mínima para un diálogo intercultural y para la
r eflexión ética. No obstante, siempr e pu ede resu ltar útil —para la pr oblematización de lo
establecido— someterla a cu estionamiento. ¿Por qué consideram os qu e los Der echos
Humanos son v alores “univ er sales”, independientemente de cualqu ier cultura? Sin duda
que este pensamiento es por lo m enos un consenso y en su defensa v an nu estr os pr opios
principios. No obstante, sin la v oluntad de negarlos y a los efectos puramente analíticos,
bien podemos considerar qu e lo qu e aquí llamam os “univer sal” no es otr a cosa qu e uno
de los extrem os del mismo espectr o, en el cual lo “relativ o” a la cultura se encuentra en
el otr o extrem o. Qu ier o decir , una vez más, qu e aquí no estamos ante dos categorías
ontológicas diferentes sino ante la misma cosa con diferentes grados de su s
componentes comunes. Es decir, también los Derech os Humanos, lo univ er sal en el ser
humano, es una formación cultural, contextual, así com o “lo cultural” es, a su v ez, una
manifestación humana, es decir, “univer sal”.
Para aclarar lo podemos considerar algunos aspectos concr etos de estos fenóm enos
humanos.
En una contextualización histórica más am plia, aún las ley es más básicas com o las
r esumidas en la segunda tabla de Moisés —no matarás, no r obarás, etc— son resultados
de una ev olución histórica qu e dejam os de llamar “cu ltural” y com enzam os a
considerarlas “univ er sales”. Seguramente no hay pu eblo en el mundo donde el cr imen
sea una activ idad indiferente o recom endable. Sin entrar a considerar cansos
patológicos donde el crimen constituy e fuente de placer, y aunqu e en el r esto de
58
nu estras sociedades el crim en sigu e siendo una práctica extendida aún —¿por qu é h e
dicho aún?—, no deja de pr ov ocar en la conciencia el m ismo conflicto, el mismo
r echazo. Así, igual, podríam os considerar el caso del incesto. No existen razones lógicas
o biológicas para ju stificar el horr or que nos pr oduce el incesto; su r echazo, antes qu e
racional, es una herencia de nuestr os antepasados preh istóricos, fundador es de nu estra
ética sexual en su s raíces. No obstante esta su puesta “univ er salidad” del rechazo al
incesto, estam os ante un fenóm eno cultural. Cultural, sólo qu e deu dor no de un
contexto limitado —por ejemplo, un contexto chino o francés— sino de un contexto
much o más amplio. Tan amplio com o para abarcar un gran númer o de siglos y ,
pr obablemente, en la actualidad, casi todas las regiones geográficas y culturales del
planeta. Si bien el incesto pu ede depender de una cultura particular —y a que una cultura
podr ía no considerar la “pecado” — es, según los antr opólogos, el tabú más univer sal qu e
se conozca6 . La risa, que otr os explican en su origen prehistór ico com o la demostración
de tem or, com o pedido de r endición, ha pasado a ser una “reacción natural”, cuando en
otr o m omento probablemente fue un sím bolo, cuando en otr o momento formaba parte
de un código de comunicación con significados difer entes. Y lo mism o podríamos decir
de una larga lista de gestos —com o salu dar o insultar — que poseen or ígenes culturales y
que h oy son considerados “univer sales”.
2.5.5 Cultura y cont ext o
Desde el m om ento en que manejam os la palabra “cultura” la estam os limitando
semánticamente y de forma apriorística —consecu encia de nu estra cultura pr opia— a un
6
Como ejemplo ver: Claude Lèvi-Strauss. The Elementary Structure of Kinship. Boston: Beacon Press, 1969.
Bronislaw Malinowski. Magic, Science and Religion, and Other Essays. Boston, Beacon Press, 1948.
59
tiempo estrech o de pocas décadas y a r egiones geográficas y humanas que por lo general
son ar bitrar ias, tan ar bitrarias com o las categor izaciones raciales qu e se nos apar ecen
tan “ obv ias”. Sin em bargo, así com o cuando decimos “negr o”, “guaraní”, u “ or iental”
estam os operando una necesaria limitación de los cam pos semánticos de cada uno de
esos términos, también hacem os lo mismo al hablar de “cultura occidental” y ,
finalmente, al entender “cu ltura”. No v oy aquí a detenerme en la pr egunta sin fin de
“ ¿qué es cultura?”. Per o sí me inter esa analizar un instante qu e la idea de “cultura” está
r efer ida a una acepción qu e y o llamaría “ estrecha” . Es decir, llamam os “cultura” aqu ello
que pu ede ser contrastado con otr o conjunto humano qu e com parte determinados
elementos, per o se diferencia por otros. A sí hablamos de “cu ltura ch ina” y de “ cultura
amer icana”. A sí el término “cultura” nos r esu lta útil desde el m om ento qu e es capaz de
identificarse con aqu ello qu e tienen en común los ch inos y los amer icanos per o qu e, a la
v ez, es difer ente. Por esta misma razón, no hablamos de una “ cultura humana” cuando
pensam os en los últim os doscientos siglos.
2.5.6 El verdadero significado
La colección diseñada por los editores de Plaza y Janés, de la cual Las raíces torcidas
forma parte, llev a por títu lo a pié de tapa: Así fue. La historia rescatada. La pr imera
expresión alu de a hechos, es decir, ev entos reales que pu dier on o pueden ser ver ificados
de forma objetiv a con la pr etensión de atribu ir se la categor ía de “v erdad”. La segunda
frase es una pr etensión común: toda escr itura de la histor ia es una reescritura de h echos
y de textos anter ior es. El rescate significa una salvación del “v erdader o significado”. Es
decir, la r eescr itura or dena los h ech os de forma qu e la v er dad —la tesis del escritor — sea
r ev elada y dem ostrada.
60
2.6 LOS CAMPOS SEMÁNTICOS
Antes de analizar la dinámica sim bólica y semántica de una ideología desde un punto de
v ista particular pr opu esto en este mism o ensay o —los campos semánticos—, trataré de
exponer ese mism o punto de v ista desde la problemática de los signos. Usar é la
anotación C(+) para r efer irme al “campo semántico positiv o” y C(-) para el “campo
semántico negativo”.
2.6.1 Cinco premisas t eóricas
Para comenzar podem os anotar cinco aspectos que r econocemos pr esente en nuestr o
análisis:
1)
El significado de un signo es el r esultado semántico de un campo positivo —lo
que significa— y un campo negativo —lo que no-significa.
2)
La articulación de un conjunto de símbolos y significados en un sistema
lingü ístico dado, depende del cam po negativ o de los cu er pos semánticos.
3)
No pu ede haber significado en una secuencia de elementos independientes. El
significado de un símbolo debe su existencia al conjunto. La unidad (el signo)
no v ale por sí misma sino por la negación qu e éste hace del r esto de los signos
del sistema.
4)
El significado de un signo no está limitado por las fr onteras semánticas de los
dos campos semánticos sino qu e abarca el ár ea total del sistema lingüístico que
com pone el signo. Estas fr onteras semánticas son el resu ltado inestable de una
permanente lucha semántica qu e se pr oduce en una sociedad cualqu iera.
5)
Toda unidad simbólica —un símbolo o un indiv idu o— car ece de existencia
autónoma: sólo existe en relación y como parte del conjunto (sociedad) que
61
integra y pr etende difer enciar se. Ningún signo del sistema posee una relación
priv ilegiada con algún otr o signo del sistema sino que se relaciona con todo el
conjunto del mism o en forma de negaciones. Las r elaciones priv ilegiadas que
podem os encontrar entr e dos signos sólo dependen de la cu ltura del momento,
com o puede serlo la relación qu e mantiene el término blanco con el término
negro.
2.6.2 Análisis semántico-int egral de algunos símbolos
En portugu és, el v erbo “tirar” significa sacar-tomar, per o en español significa lo
opuesto —arrojar-desprenderse. Por lo cual, como es obv io, no es lo mismo “ tirar
dinheiro” qu e “tirar diner o”. Dentr o del mismo idioma español, “tomar” pu ede significar
difer entes cosas según su pr opio contexto gramatical: pu ede significar beber o agarrar.
Sin embargo, estas definiciones apar ecen r elativ amente claras para los hablantes
que dom inan cada una de estas lenguas. Ah ora tomem os el caso de algu ien qu e está
apr endiendo a hablar español. Un paso r elativ amente inmediato en su aprendizaje será
la definición de la r elación qu e este signo —la palabra tomar— mantiene con un campo
positiv o: es decir, al asignar le un significado. Simultáneamente estar emos comenzando
a definir un campo negativ o. Sin embargo, la “ estabilidad” del signo no se establecerá
hasta que el campo negativ o no se h ay a definido suficientemente. Es decir, hasta qu e el
lector -escuch a pueda establecer qué no significa el mism o signo.
Esto podemos aclararlo un poco más de otr a forma. Vam os a suponer qu e
escribim os la palabra “Tacuarembo” en un buscador de Internet. Si estam os buscando la
palabra en el univ er so abrumador de palabras que “ pertenecen” a todos los idiomas
disponibles en la r ed, es posible que encontr em os v arias concor dancias, una de las
62
cuales corr esponderá al objeto que tengo en mente cuando escr ibo o menciono
“Tacuar embo”, es decir, mi ciudad natal. Per o no podré estar segur o sobr e qué otras
coincidencias —significados— pu ede tener la misma palabra. Si le agrego el acento al
final, es probable que limite la bú squeda automáticam ente al univ er so de las palabras
pertenecientes al español. Es pr obable que en guaraní “tacuar embó” signifiqu e tierra de
tacuaras, aunqu e no podem os afirmarlo con certeza y a qu e no hablamos ese idioma y
en esa región de Amér ica casi no qu edan v estigios de esa cultura indígena. También es
pr obable qu e la misma palabra signifiqu e muchas otras cosas en otr os idiomas asiáticos
o africanos. Sin em bargo, para mí será tan importante atribuirle un significado com o
negarle otros. Aún más im portante será negar le la posibilidad de que signifique un
conjunto ilimitado de cosas. Si pr osigo mi exper imento reduciendo el cam po positiv o y
escribo “río Tacuarem bó Chico”, y a no esper o una coincidencia casi infinita por la cual la
palabra indígena más las dos españolas pu edan remitir a algo difer ente al cauce natural
que pasa por mi ciudad natal. Si encontrase qu e “ Río Tacuar embó Chico” es la marca de
unos lápices qu e se fabrican en Japón, seguramente le atribuir ía una refer encia
deliberada del fabr icante a mi ciu dad antes qu e una simple coincidencia. Ah ora, por qu é
me r esisto a aceptar —en principio— otr o significado a esa expr esión qu e no sea el
atr ibu ido anter iorm ente. Sin du da, por que el cam po positiv o del nu evo cu erpo
semántico cae dentr o del campo negativ o del cuer po semántico anterior, con lo cual
entrar é en conflicto al no reconocer lo com o un segundo cuerpo: algo no puede
pertenecer al campo negativ o y al positiv o simultáneamente sin pertenecer a un cu erpo
semántico ajeno.
Cuando digo “cocina”, puedo establecer una r elación ambigua entr e la palabra
como su stantiv o o como v er bo, puedo r econocer su significado dual com o su stantiv o
63
(como espacio de la casa o com o tradición culinar ia), per o estas ambigü edades qu e
pu eden conv iv ir per fectamente en un mism o cu er po semántico son rápidamente
r esueltas con un contexto gramatical mínimo qu e llev a de un cam po indefinido a una
definición más clara. Cuando decim os “ la paella es tradicional de la cocina española”,
estoy eliminando —prácticamente en su totalidad— la posibilidad de la ambigü edad
significativa v erbo/su stantiv o de la palabra “cocina”. En este pr oceso, no actú o por suma
—asignación de un significado— sino por su stracción —eliminación de otr os significados
posibles. Pr ocedo confirmando —ampliando— una r egión más precisa del campo
negativ o. De esta forma, podemos decir que aqu ello qu e entendemos por “ definición” de
un símbolo no es más qu e la presión que ejercemos desde el campo negativo sobr e el
campo positiv o hasta r educir lo a su mínima expr esión. Su paradigma significativ o es el
símbolo matemático, mientras qu e en arte el campo positiv o tenderá a extender se por
r egiones más v astas, propias o compar tidas, en una frontera am plia, con el campo
negativ o.
Lo m ism o ocurre con el pr onombr e yo. En inglés no pu edo om itirlo cuando quier o
decir “I went there”. El v erbo w ent puede significar la acción de una per sona que se
m ovió a algún lugar, per o si no especificamos de qu é per sona estamos hablando, la
expresión qu eda indefinida hasta un límite peligr oso para su significación. En español,
en cambio, puedo om itir el pr onom bre yo, por qu e el v erbo lo contiene. Pu edo decir “y o
fui hasta allí” o, sim plemente, “fui hasta allí”. En el v erbo está contenida la persona, una
sola per sona —yo. Ésta indicación consolida el cam po negativ o eliminando otras
posibles per sonas, por lo qu e el significado se encuentra altamente definido en este
sentido (el r esto de la brev e expr esión niega la posibilidad del otro significado del v erbo
fui com o conjugación de ser) En cambio, si digo “ fueron hasta allí”, el ver bo en español
64
pu ede contener las per sonas ustedes o ellos, por lo cual la fr ontera entr e los campos
C(+) y C(-) se mantiene con un margen todav ía amplio de ambigüedad. Entonces, para
definir esta fr ontera semántica debo agr egar, por ejem plo, el pr onombr e ellos. “Ellos
fueron a Santiago” es una expresión gramaticalmente correcta, tan correcta com o la
anter ior, per o con la diferencia de qu e ha excluido el pr onom bre ustedes. ¿Ha dejado de
ser ambigua? Si conozco un solo Santiago, sí. Per o si consider o qu e hay un Santiago en
Chile y otro en Galicia, no sabré de cuál estoy hablando hasta qu e agr egue: “ Ellos fu eron
a Santiago de Chile” . He pr ocedido, otra v ez, por sustracción. He negado significado a
otras posibilidades del signo original.
En las expresiones anterior es el C(-) se encontraba perturbado por una
ambigü edad manifiesta, incluso conciente, de los C(+). Fu e necesario, entonces,
pr esionar desde el C(-) hacia el C(+) qu e era objetivo de nuestra intención significativa.
Ah ora, podríam os objetar que sólo hay un cam po positiv o y que, al entrar en
conflicto con el cam po positiv o de otro signo decidim os “ difer enciarlo”. Esta objeción es
totalm ente v álida per o par cial.
Es totalmente posible —y de h ech o ocurre— que dos campos positiv os entr en en
conflicto —o se dispu ten un or den de prior idades— cuando los significados se
confunden, así com o un m ism o signo puede poseer u n campo positiv o amplio, de forma
que pu ede abarcar v arios significados —ambigu os y hasta opu estos—. Per o esta forma
de ver la realidad del signo ser ía también falsa desde el m om ento qu e es incompleta.
Consideremos un signo cualqu iera. Pensem os en una palabra, com o por ejemplo
“cárcel”. Inmediatamente podem os pensar en el edificio donde se guar dan cu erpos
v iv os. En otra instancia —o simu ltáneamente— podem os pensar en su u so metafórico:
“ el cu er po es la cárcel del alma”, “el lenguaje es la cárcel del pensamiento” , etc. Per o
65
seguramente todos pensar emos qu e esta palabra “ posee” un númer o limitado de
significados. Tr es, cuatro, a lo sum o diez. Sin embargo, ¿cóm o podem os negarle cien o
doscientos significados difer entes siendo que el idioma español reconoce más de medio
millón de palabras?
A brimos al azar un diccionar io y, muy pr obablemente, sabrem os el significado de
casi todas las palabras. Ah ora, cuando digo de forma inmediata qu e la palabra “cár cel”
tiene dos o tres significados ¿significa eso que pasé lista a cada una de las qu inientas mil
palabras del diccionario? ¿Cómo obtuv e ese conocimiento inm ediato? ¿Cóm o sé qu e la
palabra “cárcel” no significa otra cosa en mi idioma? Esa negación es parte fundamental
del significado del sím bolo y , sobr e todo, de la dinámica de un idioma cualquiera.
Finalmente, si leemos en un texto español la palabra “nietzsche” pr obablemente
dir em os que “no significa nada”. Como dijimos al com ienzo, desde el m om ento en qu e el
signo es recoincido como tal, significa algo. En este caso pu ede significar una palabra de
un idioma extranjer o, o un nombr e tal v ez, per o siempr e significará algo, por v ago qu e
sea. Ah ora, la idea de no significar nada, deriv a del extenso y casi com pleto campo
negativ o que el signo tiene sobr e el idioma español. No h em os cotejado cada una de las
quinientas mil palabras del idioma, per o nuestr o conocimiento de no-significados —es
decir, del cam po negativ o del signo— nos pr ov ee de un juicio rápido, inmediato. Este
conocim iento es tan inmediato y de la misma naturaleza qu e su opuesto: su posible
campo positiv o. Ambos juntos: el significado.
Cuando leemos la palabra tistruct podem os responder inmediatam ente qu e no la
conocem os o qu e “no significa nada” en nuestr o español de u so diario. Es pr obable qu e
du dem os porqu e alguna v ez hay am os escuchado una palabra semejante —o la misma—
en alguna parte, o porqu e le atr ibuy amos alguna autor idad a un diccionario qu e
66
contiene palabras qu e nunca usam os. Es pr obable que du de, much o o poco, per o en
todo caso el tiempo que demor e en decir qu e no la conozco no está dir ectamente
r elacionada a la cantidad de palabras qu e conozco.
En r esum en, definir mi conocimiento de un sím bolo por el C(+) que le atribuy o,
sería tan ar bitrario como hacerlo sólo por el C(-) que tengo de él. En definitiva ser ía, a
mi entender , una mala definición, una definición incompleta. Mientras tanto, seguir é
atr ibuy éndole al signo un determinado significado qu e deriv a de la tensión entre las dos
ár eas semánticas.
2.6.3 Conflict o semántico
Según Whor f y Sau ssure, cada palabra no sólo tiene un significado sino también un
“v alor”. Esta explicación par ece pr ov enir de la advertencia de que dos palabras pueden
tener el mism o significado per o distintos v alor es. Así, Pierr e Hegy explica que la palabra
francesa mouton tiene el mismo significado qu e la palabra inglesa sheep. Sin embargo,
dice Hegy , no tienen el mism o v alor debido a la existencia de la palabra inglesa mutton.
Lejos de los deconstru ccionistas, nos dice qu e mientras el significado es algo estable y
pu ede estar claramente definido en un diccionario, el v alor depende del contexto del
lenguaje usado (Hegy , 329).
Similarly , th e sou nd-image u sed in v ariou s languages to r efer th e concept of
“ pow er” may hav e th e same m eaning but not necessarily the same v alue.
(330)
Com o lo formuló Barth es en 1956, no hay lenguas inocentes, “cada hom br e es
prisioner o de su pr opio lenguaje” (116). Si consideram os el contexto h istórico de Francia
y de Estados Unidos en el siglo XVII, v erem os que en el pr imer caso el idioma se
desarr olla con una conciencia de elite —cortesana—, mientras que el segundo carece de
67
ésta. De ahí, sigue Hegy, es posible com pr ender el concepto de “ poder com partido” en
este inglés —black pow er, student power, etc.—, mientras qu e no es posible entender la
palabra pouvoir en francés como algo com partido: es algo que se toma com pletamente
—los negr os o los estu diantes tienen o no tienen el poder.
El cam po positivo resultará artificialm ente definido al identificar un signo
desconocido con un significado conocido de nu estr o pr opio idioma. Pero lo que qu edará
aún más indefinido será el campo negativ o, es decir, aquel cúmulo de no-significados
que debería consolidar al intentar establecer un cuer po semántico h omólogo en am bas
lenguas. Per o este cu er po semántico se encuentra enraizado en una cultura par ticu lar,
en un m omento histórico determinado y pr ocede de un individu o particular que se
encuentra, al mism o tiem po, condicionado por los demás y por su pr opia libertad
cr eador a.
Cuando tradu cim os literalmente un texto —palabra por palabra— el r esu ltado suele
ser desastr oso. Podem os r eorganizar una frase, cambiar palabras qu e aisladas no
tendrían corr elación, para lograr r eproducir en otra lengua una expresión semejante. En
este acto, tratam os la frase entera como un símbolo qu e tiene una correspondencia con
otr o sím bolo —aunqu e no unív oco—. No obstante, este esfu er zo significa comparar dos
cu erpos semánticos de dos sistemas lingü ísticos distintos. Para ello, la dinámica qu e
ju egan los dos campos —el positiv o y el negativ o— son determinantes.
Finalmente, anotemos que la idea carcelar ia de Bar thes, sobre el lenguaje —y a
anunciada por F. Nietzsch e casi un siglo antes— es de fundamental utilidad en el
análisis de las ideologías en el lenguaje. Jor ge Luis Borges lo había resumido con su
estilo incontestable: “ Los idiomas del h ombr e son tradiciones que entrañan algo de
fatal. Los experimentos indiv iduales son, de h ech o, mínimos, salv o cuando el innov ador
68
se resigna a labrar un espécimen de mu seo [...]” (Borges, Obras 174). No obstante, no
podem os dejar pasar una posible objeción qu e podem os hacer desde un punto de v ista
epistem ológico. Madam Saru p r esumió esta objeción, de forma por demás clara, de esta
forma:
Nietzsche believ es that w e are unable to escape th e constraints of languages
and thu s have no alternativ e but to operate with in language. He is awar e of
th e r eflexiv e pr oblem : if we say ‘w e ar e trapped with in language and its
concepts’, that claim is in itself, of course part of th e language. We wish to
express our ‘trappedness’ but w e ar e unable to do so oth er than in the very
concepts wh ich trap u s. Th e or iginal thought th er efor e elude u s, for if w e
could express it, we wou ld not, after all, be trapped” (45).
De la misma forma, también la advertencia de qu e cada lenguaje lleva en sí su
pr opia historia y su propia estructura ideológica es u na forma de “conciencia” qu e
podem os considerar más allá de la prisión de los m edios que u sa para expr esarse.
Nu estr o esfu er zo será adv ertir la existencia de determinadas construcciones
semánticas y su fu nción —ideológica— en la cultura y, más específicamente, en la
narración social.
2.6.4 La creación simbólica según una perspectiva int egral
Situém onos ah ora en la posición v ulnerable de alguien que no está familiar izado con un
sistema simbólico, con un lenguaje desconocido en el cual está entrando.
Consideremos de nu ev o la palabra “ cocina”. Si la m isma palabra es considerada en
un idioma qu e me es ajeno (digam os, suahili), mi dominio de los campos positiv os y
negativ os se v erán drásticamente alterados. Con el u so de un diccionario podr ía tratar
de definir el campo positiv o estableciendo su r elación con el significado en español. Al
hacer lo, clar o, no sólo estaré r elacionando el correspondiente cam po positiv o de su
correspondiente simbólico sino qu e, simultáneamente, estar é haciendo lo mismo con el
69
correspondiente cam po negativ o, aunqu e de una forma aún insatisfactoria y v ulnerable.
Le estar é atr ibuyendo un pr ovisor io C(-) der iv ado de mi pr opio sistema lingüístico sin
saber hasta dónde es un err or y hasta donde no.
Ah ora, de forma inversa, ¿qu é significa “nucu” en macúa? Luego de consultado a un
nativ o h ablante, podr é decir qu é significa “tonto” en esa lengua. Pero no podr é aún
definir el campo negativ o de no-significados tan fácilmente. Cuando diga “m’bora
nucu”, o “ n’cuña nucu”, en un contexto africano, puedo pensar en lo qu e significa (un
autoinsu lto el primer o y un insu lto al patr ón blanco el segundo). Pero no podré estar
segur o qué no-significa la sola palabra “ nucu” en otr o contexto semántico o psicológico.
Cuando escu che el sonido correspondiente, tam poco. Es posible qu e la palabra tenga
otr os significados qu e no aparecen en u na prim era traducción, en un traductor nativ o
particular, matices qu e dependen de un contexto gramatical que no dom ino. Es decir,
mi C(-) estará en su spenso.
Consideremos ah ora un punto clav e para este análisis: los neologism os. Vay amos
un poco más allá u sando un ejemplo de más acá. Si estamos en un aula de clases en una
univer sidad norteamericana y escu cham os el sonido corr espondiente a “sheet” le
atr ibu im os rápidamente un significado. Lu ego, cuando qu eram os pedir una h oja,
podem os usarlo por nuestra parte tratando de imitarlo. La estrategia “ purista” será
tratar de repr oducir lo lo más par ecido posible a cóm o lo escu cham os con anterior idad.
Per o ni aún así podr emos estar seguros qu e no estam os emitiendo otro significado del
que en principio qu eríamos, si aún no poseem os el dominio del campo negativ o de la
lengua inglesa. La diferencia entr e una h oja y el excr emento en inglés depende de un
cambio sutil (para un hispano hablante) en la pr onunciación de “sh eet” o “ sh et”.
70
Sin embargo, la precisión de un signo no se asienta sólo en la “ clar idad” del signo.
Es decir, la pr ecisión de un signo no depende sólo de su cam po positiv o sino, sobr e todo,
de su campo negativ o. De esta forma, si nuestr o campo negativ o del signo es “ sólido”,
podremos alterar el campo positivo a nuestro gusto sin perder el significado original.
Una gran variación del signo no alterará el significado. Éste es el caso de las palabras
que se deforman por econom ía o por simple juego v er bal. En inglés podem os acortar la
palabra “becau se” en “ ’cos”, por ejem plo. En la jerga del slang, inclu so, las
abrev iaciones y deformaciones pu eden llegar a un extr emo que r esu lte incomprensible
para algu ien qu e no domina el mism o campo negativ o de los integrantes de esa
comunidad en particular. A sí pude surgir un dialecto o un lenguaje simbólico nuev o y ,
cuando el mism o se consolide, atr ibu iremos el fenóm eno a la existencia de nuev os
elementos “v isibles”, es decir, a las variaciones simbólicas. Es posible qu e un sím bolo
cambie sin cambiar ninguno de los dos cam pos, per o para qu e ello ocurra no solamente
debe mantener se por un tiem po el campo positiv o inalterado, sino qu e antes que nada el
campo negativ o debe estar consolidado para impedir que el campo positivo se abra
excesiv amente hasta poner en peligr o el significado. Si puedo decir “ ‘cos” en lugar de
“ becau se” es porqu e mi C(-) es lo suficientemente sólido para afirmar qu e “ ‘cos” no
significa nada más qu e su v ariación “becau se”. Si así fu ese, sim plemente no se u saría la
abrev iación. Esta v ariación sólo pu ede h acerla un “nativ o h ablante” o algu ien con un
gran dominio del sistema lingüístico en u so, es decir, alguien cuyo C(-) del signo esté lo
su ficientemente consolidado com o para descartar un conflicto semántico. Es decir, tanto
o más impor tante qu e saber qué significa el signo es saber qué no significa.
Tam bién es posible qu e necesitem os nuev os símbolos para expr esar nu ev as ideas.
En este caso, los sím bolos en u so no sólo se muestran ineficientes para expr esar una
71
nu ev a r ealidad, sino que el campo negativ o de los sím bolos en u so cubr e el área de la
nu ev a necesidad sin dejarle salida. La creación del nuev o símbolo, deberá crear
simultáneamente su pr opio cuer po semántico, cuy o cam po negativ o cu bra el resto de los
cu erpos semánticos. La palabra I nternet, por ejem plo, no sólo significa algo nuev o en la
r ealidad a la que se refier e el lenguaje en curso, sino qu e niega cualquier otr o
significado. Mu cha gente juega con v ariaciones como “internete” en el entendido de qu e
el campo negativo es lo su ficientemente fu erte como para sostener el significado en la
v ariación. Per o si en el lenguaje diar io ingr esara una palabra com o “internete”
significando el acto de “ entrar en Internet”, entonces el campo negativ o de la pr imera se
v ería alterado por el campo positiv o de la segunda y y a no habría posibilidades de usar
ambas de forma indiferente.
En el caso de “ becau se” y “ ‘cos”, los sonidos son muy distintos, per o el significado
es el m ismo. Exactam ente el m ismo. ¿A qu é se debe esto? Simplemente a qu e la
v ariación del signo no cae dentr o del campo positiv o de ningún otr o. ¿Y cuándo
podem os hacer este ejercicio de variaciones? Solamente cuando sabem os qu e la
v ariación —o, inclu so, el neologism o— no altera su campo negativ o. Siempr e y cuando
no bu squ em os, deliberadamente, una confu sión, una ambigü edad o un conflicto
semántico. Es decir, si no dom ino el idioma inglés com o un nativ o hablante
pr obablemente me abstendré de u sar un neologismo en un contexto nu ev o, y a que el
mismo podría significar algo opu esto a lo que bu sco significar . Para hacerlo, antes debo
haber definido un campo negativ o con suficiente solidez: saber qué no significa la
v ariación. En español, en cambio, puedo inv entar palabras con gran liber tad y en la
confianza de qu e mi inter locutor no entenderá algo muy distinto a lo qu e pr etendo
significar. Por ejem plo, puedo su stituir la palabra “ diner o” por muchas otras. “Eso
72
cu esta mucha tela/lana/m osca”. En este caso, el u so de la jerga y el contexto gramatical
ha re-semantizado las palabras “tela”, “lana” y “mosca” para ese contexto semántico. Al
u sar un signo en su stitución de otr o con un cam po positiv o distinto, he generado un
conflicto significante. Per o dicho conflicto ha sido resu elto por una r edefinición del C(-)
de la frase —del conjunto simbólico— qu e le ha negado otr os significados dirigiéndolo
nu ev amente al C(+) que hubiese resu ltado de no su stituir engañosamente la palabra
“ diner o”. Sabem os qu e es im probable pagar un bien con m oscas, y esa im pr obabilidad
nos facilita la r econstrucción de un campo negativ o qu e niegu e el significado de “ pagar
con m oscas”. Vamos, de esa forma, de una negación a una afirmación. Es cierto qu e el
u so de la
palabra “m osca”
o “tela” es aceptado en algunas comunidades
h ispanohablantes, per o no siempr e lo fu e así. El ju ego o la necesidad tuv o un origen y la
posibilidad de qu e este conflicto simbólico se hu biese r esu elto no se debió a la
“correspondencia clara” del sím bolo con su significado, del símbolo con su campo
positiv o, sino en la estabilidad del cam po negativ o. Cuando en mi país escu ché por
primera v ez la expr esión “no pasa naranja” inm ediatam ente atribu í un significado qu e
y a estaba consolidado. El su stantiv o “naranja” había su stituido al pr onombr e “nada”. De
ésta palabra apenas conserv aba el mor fema “ na”, alterando radicalmente el objeto (la
nada por una naranja). La frase es el r esultado de un juego v er bal, per o deja en clar o la
posibilidad de alterar los signos manteniendo el significado —o el dominio de lo que se
quier e significar — gracias a un C(-) sólido.
Per o aún puedo seccionar la palabra “ diner o” y decir “eso cu esta much o dineretti”
(lo cual sería una expr esión inu sual) e igualm ente sería com prendido por otr o nativ o
hablante. El cam po positiv o de la nu eva palabra “ diner etti” no se encuentra definido por
sí mism o, sino en r elación —aunqu e simultánea— con su campo negativ o. Podemos
73
decir qu e la palabra dineretti no existe en español por que estam os segur os qu e cae en el
campo negativ o del conjunto de los cu er pos semánticos de este sistema lingüístico,
seguridad que no podría tener alguien que estuv iese apr endiendo la lengua como
segundo idioma. Lu ego, su cuer po semántico se encuentra libre para desplazar se al
signo qu e m ejor cumpla con las condiciones de ambos cam pos: r econstruir un campo
positiv o h om ólogo y no significar otra cosa al mism o tiempo. El contexto de la frase,
tenderá a r educir las posibilidades definiendo el débil cam po positiv o del símbolo a
través de un campo negativ o más sólido.
2.6.5 El doble sent ido y la metáfora
Usando un determinado contexto —sim bólico o gramatical—, podemos desdoblar un
símbolo en dos significados. Esta ambigü edad no r epr esenta una indefinición en el
cu erpo semántico sino todo lo contrario: sólo pu ede cr ear un doble sentido el su jeto qu e
domina el cam po no-significante, dando de esa forma nitidez al nu ev o significado sin
r estarle nitidez al cam po positivo anterior.
Si digo “ esto es una bomba” seguramente el significado de “bom ba” dependerá del
contexto. Si estamos escuchando una noticia sobr e la infidelidad de un político o de un
actor entender emos el sustantiv o como una m etáfora. Es decir, el nu evo C(-) negará los
efectos físicos de una bom ba —com o explosión de elementos quím icos— dejando en pié
sólo aqu ellos sectores del C(+) original qu e puedan ser aplicados al contexto: la
potencialidad trascendente y expansiv a de un hech o,
el dramatism o de las
consecu encias inmediatas, etc. Al mism o tiempo, el término “bom ba”, en su nu ev o
contexto, restringe su C(+) por un lado y lo extiende por otr o pasando a significar, por
74
ejemplo “ escándalo”. De esta forma se pr oduce lo qu e llamamos una transferencia
sígnica.
2.6.6 Opacidad del cuerpo semántico
Es posible la destrucción de un campo negativ o hasta el extr emo de qu e un sím bolo
pierda su significación. Ello ocurre cuando de alguna forma el campo positiv o se
extiende hasta un límite intolerable para el cuer po semántico.
En un pr oceso de decontrucción, por ejemplo, se pu ede pr oceder no negándole
significado a un símbolo sino cuestionando su pr opia negativ idad significante.
La palabra “v er dader o”, por ejemplo, pu ede mantener se con un cu er po semántico
nítido si por una razón ideológica cr eam os un campo negativ o pur o, definiendo así los
límites del cam po positiv o. Supongamos que un gru po social com parte la premisa de
que “ es v erdader o todo aqu ello qu e se pu ede v er”. Esta premisa, básica para los h om bres
primitiv os y para los más radicales fenomenológistas, ha sido cu estionada por las
r eligiones pos-animistas y por las ciencias modernas. Per o bajo esta pr emisa, la palabra
“v erdad” se encu entra definida en un cu erpo semántico nítido.
Sin embargo, cuando cuestionamos y destru imos la pr emisa anterior con otra más
r elativ ista “algo pu ede ser v erdader o si es v isible o inv isible”, el campo negativ o del
mismo cu er po semántico aparecerá m ezclado con el campo positiv o, lo cual r estará
“ fu er za significante” a la palabra verdad.
Podemos observ ar qu e en nu estr o tiempo de r eiv indicaciones y deconstru cciones,
palabras com o “normal” o “realidad” han sido despojadas de su s C(-) tradicionales a
través de una expansión casi ilimitada de sus C(+). Las razones pu eden ser ideológicas,
tanto como lo eran en un estadio anterior y por las cuales se habían definido C(-)s
75
ar bitrar ios y opr esor es, com o podía ser lo el de “normal” para un h omosexual o el de
“r eal” para una nov ela. Al extender se excesivamente el C(+) de “normal” o “real” deja de
ser útil para un significar —deja de significar, se v uelv e insignificante.
2.6.7 Significados de la liberación
Cuando la Iglesia Católica asigna un significado a la palabra liberación —liberación del
alma, despr eocu pación de la opr esión social— está estr echando la fr ontera semántica de
la palabra liberación que los teólogos de la liberación r edefinieron, a su v ez, al ampliar
el cam po positiv o a lo social. A partir de aquí, la lucha por el significado de liberación y
de pecado será una lucha por las fr onteras semánticas de ambos términos.
En el caso del teólogo Ratzinger, la r espu esta a los teólogos de la liberación no
consiste en negar su s presupuestos éticos —tales com o ju sticia, liberación, defensa de
los pobr es, etc— sino en r esignificar los mismos. Es decir, el pr oceso de oposición a los
fundamentos del nuev o m ov imiento teológico —su negación total— consiste en definir
un cu er po positivo que en su centr o debería coincidir con el centr o tradicionalmente
defendido por la Iglesia Católica. No obstante, esta lucha por el “significado” final de los
principios de cada uno con el de “ liberación” se operará a trav és de una consolidación
del campo negativ o por parte de cada contendiente. El lector -escritor ejercerá una
pr esión sobre el cam po positiv o del signo, en pr ocura de una may or nitidez —de
legitimación.
De esta forma, Ratzinger pr ocederá de v arias formas. A sí com o los teólogos de la
liberación r edefinier on el concepto de “ pecado” —or igen de la opr esión—, llevándolo de
la esfera mediev al del indiv iduo a la esfera m oderna de la sociedad —la pobreza com o
76
“ pecado social” —, Ratzinger r eaccionará negando esta extensión del campo positiv o del
término.
En Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación” ,
Ratzinger , escr ibe qu e “no se pu ede restringir [v aloración negativ a de la palabra
restricción] el campo del pecado [...] a lo que se denomina ‘pecado social’” (Teología,
IV -14 )
Per o esta negación y a no pu ede r estaurar el or den anterior a los teólogos de la
liberación: se ha adv ertido una pr oblemática social y la transfer encia de cada uno de los
componentes de la misma donde y a no hay lugar santo para los indiferentes. Entonces,
como este paso hacia atrás es ah ora imposible, se debe pr oceder negando a trav és de un
orden de importancia. Lo que equ ivale a una valoración qu e, inmediatamente, está
definiendo lo bu eno y lo malo.
Si priorizamos lo urgente por lo trascendente estaríam os negando —según una
v isión tradicionalista y conserv adora— el “v er dader o” or den de prior idades de los
Ev angelios. Lo cual, desde un punto de v ista tradicional de cualqu ier r eligión es
compartible: las religiones post-ju daicas (el cr istianism o y el islam ismo) sólo tienen su
ju stificación en el más allá.
Más adelante, el propio Ratzinger agr ega: “ el angu stioso sentim iento de la urgencia
de los pu eblos no debe hacer per der de v ista [qu e] ‘no solo de pan v iv e el h ombr e’ [...].
A sí, ante la urgencia de compartir el pan, algunos se v en tentados en poner entr e
par éntesis y dejar para mañana la ev angelización: en primer lugar el pan, la Palabra más
tar de”. Lu ego v olv erá a r epetir este mism o concepto: los teólogos de la liberación han
pu esto el énfasis en la liberación política qu e es v álida, si consideram os la liberación de
Isr ael de Egipto. Ah ora, si bien este tipo de liberación es v álida —porqu e está en el
77
Antigu o Testamento— m ás v álida e importante es la liberación del pecado.
“ Pr iv ilegiando de esta manera la dominación política, se llegó a negar la radical nov edad
del Nu ev o Testamento [...] y que es ante todo la liberación del pecado, el cual es fu ente
de todos los males” (Teología, X, 7).
Otra forma de r esignificación consiste en mantener el símbolo y atribuir le u n
significado diferente —y a v eces opu esto— al su puesto por el adv ersario dialéctico. Así,
v erem os a un representante de la tradicional Iglesia Católica defendiendo a los
defendidos de su adv er sario (los énfasis son nu estr os):
Esta llamada de atención de ninguna manera debe interpretarse como
[definición del C(-)] una desautor ización a todos aquellos qu e qu ieren
r esponder gener osamente y con auténtico espíritu evangélico [Confirmación
del C(+) tradicional] a la ‘opción preferencial por los pobres’ [nuev o signo —
ah ora irr ebatible— del adv er sario] De ninguna manera podrá serv ir de
pr etexto para quienes se atr inch eran en una actitu d neutral y de indifer encia
[nuev o signo irr ebatible del adv er sario a trav és de una nueva definición del
C(-)] ante los trágicos y urgentes pr oblemas de la miser ia y de la inju sticia. Al
contrario, obedece a la certeza de qu e las graves desviaciones ideológicas
[alteración del C(+) del signo y juicio de valor del m ism o] que señala
conducen inev itablemente a traicionar la causa de los pobres
[r esignificación: el C(+) del adv ersario es, finalmente, desplazado a un nu ev o
C(-) que presiona sobre su pr opio C(+) en búsqu eda de una definición con
fr onteras nítidas]” (Ratzinger, Teología).
El procedimiento de r esignificación se r epetirá más adelante. Com o ejemplo,
anotar em os uno: “Varios factores, entre los cuales hay que contar la lev adura evangélica,
han contr ibu ido al despertar de la conciencia de los opr imidos” (I-4).
A sí, la máxima popular del marxism o “la r eligión es el opio de los pu eblos” —la
r eligión com o el opio anestesian e impiden la toma de conciencia— es dir igida contra el
mismo adver sario de quien surgió: el opio ah ora es levadura, no para impedir la toma
de conciencia sino para “ despertar” —tomar conciencia, recibir la r ev elación— a los
opr imidos, al pueblo.
78
Paradójicamente —o no—, Ratzinger acu sa a su s adver sarios dialécticos de operar
esta adulteración semántica, infringiéndoles una v aloración absoluta de falsedad.
Refiriéndose a las fu entes del Antiguo Testam ento en los teólogos de la liberación y la
im portancia del Jesú s h istórico, dice: “ Es cierto qu e se conserv an literalmente las
fórmulas de la fe, en particular las de Calcedonia, per o se le atr ibuy e una nu ev a
significación, lo cual es una negación de la fe de la Iglesia” (X, 9).
Bajo el título de Una aspiración, Ratzinger —a v eces con el tomo de un padr e
compr ensiv o, posición con la que se confier e a sí mism o un privilegio psicológico sobr e
el lector — se detiene un capítu lo enter o para definir un C(+). ¿Cuál ha de ser la
estrategia?
Creo qu e en ética y m oral no es posible “ cr ear” v alores. A lo sum o es posible “hacer
consciente” determinadas per cepciones —antes negadas— u sando cierta racionalización
legitimadora. Pero no es éste el caso. A qu í Ratzinger procede confirmando un centr o
ético tradicional y no cuestionado por los nu ev os her ejes. “Tomada en sí misma —dice—,
la aspiración a la liberación no pu ede dejar de encontrar un eco am plio y fraternal en el
corazón y en el espír itu de los cristianos” (III-1 ). Más adelante: “ la expresión ‘teología de
la liberación’ es una expr esión totalmente v álida (III-4 )” —expresión ésta, a su v ez, qu e
esconde un pero.
Es decir, primer o pr ocurará posicionar se en un lugar ético y a consolidado en la
sociedad contemporánea —confirmados por las Antiguas Escr ituras— para luego
identificar su s corolarios con dich os axiomas fundamentales.
A sí, el h ér oe dialéctico r econocerá la v alidez del signo “ liberación” com o uno de los
principales “ signos de nuestro tiempo” . Al m ismo tiempo, procurará apr opiar se de
dichos signos paradigmáticos, desplazándolos hacia su centr o semántico, hacia el centr o
79
de su C(+). Si lo logra, habrá tenido éxito en la lu cha por la apr opiación del signo y de su
r esignificación, es decir, la definición simultánea de los C(+) y C(-). No se combatirá el
signo —dado su poder osa aceptación social— per o se alterará drásticamente sus campos
semánticos. El r esultado pr oducirá efectos difer entes, diferentes tomas de conciencia,
acciones y m ov ilizaciones muchas v eces incompatibles.
Ah ora, ¿cómo se han traducido estas “aspiraciones”? Según el pr opio Ratzinger, “la
aspiración a la justicia se encuentra acaparada por ideologías que ocultan o pervierten
el sentido de la misma, pr oponiendo luchas [...], predicando cam inos de acción qu e
im plican el r ecurso sistemático de la v iolencia, contrar ios a una ética r espetuosa, qu e
son datos de esta aspiración” (Teología, II-3 ). Es decir, el adv er sar io dialéctico se ha
apoderado de los signos paradigmáticos, administrando su significado. La misión es
r econqu istar el centr o en disputa. A l final, adelanta parte de esta lu cha anteponiendo el
concepto de “v iolencia” com o agente negativ o atribuible al adv er sario, lo cual debe
contradecir los “datos de la aspiración” hasta el punto de per der legitimidad en la
posesión de los axiomas básicos —liberación, ju sticia, etc.
Sin embargo, el u so qu e Ratzinger hace del signo violencia apar ece claramente
definido y totalmente difer enciado, en sus campos semánticos, con respecto a la
interpr etación del adv ersario. En su caso, la fr ontera qu e cierra el C(-) entorno al C(+) es
estrecha, much o más estr echa qu e en el caso de su s adver sar ios dialécticos. Con esta
nitidez —no sin un fu erte com ponente ideológico, además de teológico—, deja afu era un
margen que los teólogos de la liberación y otr os luchador es sociales del siglo XX habían
cr eado. Es decir, deja afu era del C(+ ) una pr oblematización más com pleja y sutil,
aunque no por ello m enos dramática, del término violencia. A l igual que el discur so de
otras ideologías dominantes, las cuales se encargar on de estr echar esta fr ontera
80
semántica, aqu í el C(+) de la palabra violencia está r estr ingido a violencia física. No se
tienen en cu enta los otros tipos de v iolencia —m oral, económica— qu e podr ían llegar a
ju stificar una v iolencia física (todo esto muy a pesar qu e más adelante Ratzinger
comentará este últim o concepto de violencia como pr ecepto marxista). Un estado de
opr esión racial, sexual o económico, por ejem plo, ju stificar ía, desde otr os puntos de
v ista, la v iolencia física. Sin embargo, al negarle un significado más amplio al término
“v iolencia” se sostiene un status quo qu e es, en sí, una forma de v iolencia silenciosa y
r esignada, una forma de opr esión alentada por los opr esores y tolerada por las v íctimas.
Pocas concepciones hay más “totalitarias” que aquellas que estructuran la Iglesia
Católica y los gobiernos centralistas. Sin embargo, esto no im pidió a Pablo V I lanzar una
advertencia sobre los peligr os del análisis marxista y de su praxis con los cuales habían
sido seducidos los teólogos de la liberación, “ dejando de percibir el tipo de sociedad
totalitaria a la cual conduce este pr oceso” (Teología, V II-7). Es significativ o cóm o dos
conocidos oponentes —los marxistas y los conserv ador es católicos— r ev indican para sí
mismo el término “ liberación”, al tiempo qu e identifican a su adv er sario con el
calificativ o de “totalitarios” . También tenemos aquí una luch a por la conqu ista de un
símbolo paradigmático —madurado por las sociedades a trav és de la h istor ia— por la
administración de su significado.
Por supu esto qu e la idea de “v erdad eterna” en la may oría de las religiones es una
idea totalitar ista. Sin embar go, Ratzinger percibe que la idea de una doctrina totalitaria,
como la marxista y muchas otras, posee un aura negativ a y por ello toma distancia
cr iticándola y adju dicándosela al adver sar io dialéctico, sin apuntar dir ectamente a lo
que difer encia una de otra: la cr eencia y sumisión a Dios o la conserv ación de los
privilegios eclesiásticos en la sociedad.
81
Otra pru eba de lo mism o lo constituy e una conciencia qu e nunca fu e parte de la
iglesia Católica tradicional: “ en ciertas r egiones de Am érica Latina —dice el teólogo
alemán—, el acaparamiento de la gran mayor ía de las r iqu ezas por una oligarqu ía de
pr opietarios sin conciencia social [...] constituy e otr os factores que alimentan un
v iolento sentimiento de r ev olución” (VII-12). Com o todos, Ratzinger es una permanente
síntesis de la dialéctica de opuestos anter ior es. Aún cuando se opone radicalmente a
quienes piensan difer ente a él, no pu ede ev itar tomar parte de los conceptos del
adver sario y confirmarlos.
En todo m omento, aqu í el r ecur so dialéctico es el mism o que el r ecur so per suasiv o
de una declaración política o de una nov ela. No se demu estra sino que se narra una
“v erdad” qu e debe ser r ecibida por el lector m ediante un poder oso acto de fe en el
escritor y no en la lógica del argumento.
2.7 LA (RE)DEFINICIÓN DE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS
2.7 .1 La prosa ensayística
El acto de escribir es el acto de lanzar se a la conquista de la inter pretación ajena. Si
podem os entender la poesía com o la autosatisfacción del lenguaje, como la comunión
del mundo y la aceptación de la ambigü edad semántica, la prosa ensay ística, por el
contrar io, está en permanente lucha contra su pr opia inestabilidad. La pr osa filosófica o
ensay ística está obsesionada con la fijación de las ideas qu e peligran indefinir se en la
expresión y confundir se o perder se en la inter pretación. Es la lucha continua de una
conquista qu e hace el escr itor sobr e los lector es, una lu cha por contr olar un significado
que nunca podrá contr olar per o sí podrá estimular y exponer como posibilidad.
82
2.7 .2 Áreas de reconocimient o semántico
Partim os de un axioma: desde el m omento qu e hay comunicación —o suponemos que la
hay— es necesario que asumam os, de forma simultánea, un mínimo acu er do sobr e
ciertos significados. Un signo pu ede tener infinitos significados, per o no puede tener
todos los significados. Es decir, no puede tener cualqu ier significado. Esto es otra forma
de afirmar que un signo pu ede tener infinitos significados, per o es signo desde el
m omento en que r econocem os qu e afirma y niega algo y que ha sido cr eado para
significar algo semejante en el escr itor y en el lector.
Por lo general, siem pre atendemos a los significados positiv os de un signo. No
somos conscientes del vasto conjunto de negaciones qu e el mismo posee y , sin el cual,
desapar ecería cualquier significado, es decir, dejar ía de ser lo qu e es —u n signo. No
somos conscientes del vasto conjunto de negaciones de un signo qu e, a su v ez, coincide
con el conjunto de significados de un lenguaje.
Es decir, un signo o un término pu eden tener tantas lecturas com o indiv idu os, per o
desde el mom ento qu e el signo presume ser un m edio de comunicación entre dos o más
indiv idu os, es necesario e indispensable que la misma tenga lugar por un encuentro
semántico, cierto acu er do mínim o en los significados de los sím bolos.
Per o si bien comunicación, por definición, implica compartir una base común de
significados, tam bién la lucha por el significado im plica el mism o acu er do7. De la misma
forma, dos adv ersar ios enfr entados en un juego de ajedrez no podrían oponer se si
ambos no com partiesen y aceptaran determinadas r eglas de juego. Lu ego, dos ideas
ajedr ecísticas se enfr entarán para demostrar su superioridad. Si Las raíces torcidas se
7
Según Roland Barthes, un lenguaje es una institución social, un contrato colectivo que debemos aceptar en su
totalidad para comunicarnos (Roland Barthes, Elements of Semiology. London: Jonathan Cape, 1967, p 14)
83
opone a Las venas abiertas es porqu e en su lucha por el significado de los símbolos y de
las ideas, existen ciertos acu er dos o consensos implícitos. Estos acu er dos que hacen
posible la lu cha dialéctica v an desde el idioma, desde el significado de algunos h echos
h istór icos, de las r egiones más com plejas de la dinám ica ética y social, hasta separar se
v iolentam ente en el m omento de las valoraciones éticas y semánticas.
2.7 .3 Lectura colectiva
Sobr e una mesa hay diez ju egos de tres h ojas cada uno. Cada juego está com puesto por
una copia de la prim er página de El Quijote, por una página con v arios artículos de la
constitución de México y por una copia de una página de La Biblia. Diez lectores leen, a
un tiem po, un juego de copias cada uno.
Los post-estru cturalistas nos dicen qu e no es posible una misma lectura de diez
lector es diferentes sobre un mism o texto. Es decir, en la m esa habría tr einta textos
difer entes. Lo cual es com pr ensible: cada lector hace u so de su pr opia exper iencia para
significar, para recrear cada palabra, cada texto enter o. No obstante, es impr obable qu e
algún lector confunda a El Quijote con la constitución de México o con unos pasajes de
La Biblia, aún sin haber leído nunca ninguno de los tres textos. Si se le pidiese a un
lector cualquiera que describiera lo leído en uno de los textos y a los nuev e r estantes qu e
colocaran sobre la mesa el texto qu e corresponde a la descripción del lector elegido,
seguramente las nu ev e copias corr esponder ían a un m ismo texto desde el punto de v ista
de un único lector.
Es decir, aquello que los lector es asumen com o acuer do —había tres tipos de textos
difer entes sobr e la mesa, no treinta—, más allá de las posibles excepciones y
confu siones, es lo que hace posible qu e el signo no sea una experiencia puramente
84
su bjetiv a, incomunicable e irr epetible sino un acuerdo semántico, una “ lectura
colectiv a”. Si bien podem os entender, desde una per spectiv a derridiana, qu e el
significado del signo es inestable e indefinible, su v alor com o medio de comunicación
trasciende esa misma “indefinición” e inestabilidad. Es decir, aqu ella asunción común
entre dos o m ás lector es es lo qu e podem os llamar “lectura colectiv a”. Esta idea tiene
más las características de una concepción metafísica qu e de un fenómeno verificable,
per o tampoco podem os negarla sin negar cualquier posibilidad de comunicación, de
interpr etación compartida del signo. Y es lo qu e, de h ech o, se asume de forma im plícita
cuando se pr oduce la lucha por el significado, cuando dos adv er sar ios dialécticos
pr etenden establecer una lectura —política, teórica, ética o teológica— válida, al tiempo
que pr oceden negando otra posible lectura.
La lu cha dialéctica no r econoce com o v álida cualqu ier lectura, al tiempo qu e asume
la posibilidad —o el h echo— de u na “ lectura colectiva” sobre la cual pr etende actuar.
2.7 .4 Front eras semánticas
Ah ora, después de asumir esta lectura colectiva, podem os detenernos en la lucha qu e se
pr oduce por su conquista.
Según Jacqu es Derrida, el pr oblema de los límites es un pr oblema de la diferencia
que se establece entr e distintos signos. Ningún límite semántico estar ía garantizado,
ningún significado pu ede ser “ fijado” o pr eestablecido (Sarup, 54 ). Más adelante
expondr emos que, para nosotros, la r elación de difer encia que define el v alor de un
signo no se establece sobr e otr o signo —como es el caso de los pares de opu estos— sino,
de forma simultanea, como negación del univ er so de los restantes signos qu e com ponen
un sistema lingü ístico o semántico cualquiera. Esta negación de hech o es inmediata y
85
espontánea en un lector; no obstante es también la construcción semántica establecida
en una lucha dialéctica por los significados del signo, casi siem pre con una función
ideológica. Por otra parte, r ecor dem os el análisis de Gómez-Martínez según el cual, si
bien el significado no puede ser “fijado”, tal com o lo sostiene Derrida, esta im posibilidad
sólo pu ede v er se desde un imposible punto de v ista imper sonal, estático, y a qu e cada
lector de hech o, al leer, confier e un determinado significado. En esta inferencia de
significado, el v alor antrópico, la dinámica del estar siendo del lector , es determinante.
Todo sím bolo posee un significado inmediato y es simultáneo a su lectura. Es decir,
el significado nunca está au sente, aunqu e no sea unív oco, aunqu e no apar ezca clar o para
el lector. En la producción de significado de un signo, también podem os adv ertir límites
que lo definen com o tal. Per o, ¿qu é significan, a su v ez, estos “límites” ? Entiendo qu e
estos límites no independizan al símbolo, no lo transforman en una unidad autónoma
“ en relación” con otr os símbolos, como u na cáscara define un huev o, o com o la piel de
un animal qu e apar entemente lo limitan como individu o dentr o de un ecosistema. Por el
contrar io, los límites o las fr onteras semánticas son interiores al pr opio signo; no lo
separan del r esto sino que incluy en al resto. Es decir, un signo no es lo que qu eda dentr o
de su s “límites” sino que éstos, los límites, sólo circunscriben un campo semántico qu e
se encu entra en relación significativ a con el cam po semántico qu e se extiende más allá
de estos mism os límites. Por com odidad figurativ a, podemos r epresentar al signo como
una célu la o como u n átom o en cuy o núcleo se encu entra el campo semántico positiv o,
C(+) —lo qu e alude el signo—, y por fuera un cam po semántico negativ o, C(-), más v asto
—lo qu e niega el signo— qu e lo r odea. Otra forma figurativ a (metafórica) de expr esar
esta idea nos la da la figura 1: el símbolo “ flecha” no es sólo el ár ea blanca, com o C(+)
sino, simultáneamente, el ár ea negra, com o C(-). Las fr onteras, los límites semánticos de
86
separan ambas áreas v arían según cada lectura. Per o estas fr onteras no son los límites
del signo sino parte componente del mism o.
Ambos campos semánticos com ponen la
dinámica de cada signo, por lo cual los lím ites de
un signo no son las fr onteras semánticas qu e
separan estos campos sino los límites pr opios del
sistema lingü ístico del cual forman parte, los
Fig . 1
límites qu e abarcan el univ er so de sím bolos en juego. El C(-) de un símbolo no es un
v acío qu e está ocupado por el significado de otr o símbolo: el C(-) de un símbolo incluy e,
como negación y no como olv ido o ausencia —com o gnosis negativ a y no com o au sencia
de gnosis— al r esto de los C(+) de los demás símbolos de un m ism o sistema lingüístico.
Es decir, la negación no es desconocimiento sino conocimiento de distinto signo.
La idea de que poseem os un conocimiento positivo de las cosas der iv a del mundo
físico qu e apr eh endem os de forma intuitiv a y sensible. Un v aso es un elemento de v idr io
—no es la cav idad que contiene8 —, un tr ozo de pan es el tr igo molido y h orneado qu e
nos alimenta, etc. Per o aún aceptando esta forma de v er el mundo mater ial —sensible—
no hay razón para su poner qu e un lenguaje muev a piezas físicas de la misma naturaleza.
Inclu so, podem os v er las inv isibles relaciones sociales com o un sistema lingüístico,
donde el indiv iduo —el C(+ )— necesita del reto de la sociedad —su C(-)— para definir se
como ser humano.
Un signo, una idea o un pensamiento son r econocidos por su C(+), per o su
significado depende tanto de éste como de su C(-). No se pu ede afirmar algo sin negar
8
En el Discurso del Método, Descartes jugó con la idea de un vaso“ lleno de vacío”. En este caso —concluyó— la
distancia entre las paredes del vaso sería igual a cero.
87
algo más. Este C(-) se crea simultáneam ente al C(+) —desde lo simple y v ago hasta lo
complejo y definido—, per o un contendiente dialéctico deberá ocupar se cuidadosamente
de definir uno y otr o en su lu cha por el significado final del signo, de la idea.
No podem os v er la unidad simbólica separada de su entorno —contexto—, per o
tampoco podem os v erla com o una sim ple r ed de conexiones. Cada símbolo de un
lenguaje contiene todos los significados posibles de dich o lenguaje. La difer encia está en
la distinta configuración de su s campos semánticos —C(+) y C(-).
Todo signo está compu esto al m enos por un campo positiv o y otr o negativ o, lo cual
configura una unidad necesaria e inevitable: es lo que llamaremos de aquí en delante el
cuerpo semántico. Sin la dinámica de los dos campos grav itando entorno al signo, no
existir ía el cu er po semántico, es decir, el significado. Un símbolo v ale tanto por lo qu e
significa com o por lo qu e no significa, pero significar y
no-significar son,
necesar iamente, dos fenóm enos simultáneos e inseparables, lo qu e equiv ale a decir qu e
ambos son uno y el mism o: el cuerpo semántico del símbolo en el m om ento de la
interpr etación. Este cu erpo semántico se r efier e al símbolo y a su pr opio contexto, per o
depende del lector, del contexto cu ltural, intelectual y anímico del lector. Es decir, de su
pasado y de su presente com o experiencia y de su futur o com o m otiv ación.
2.7 .5 Proceso de lectura
Desde este mismo concepto de los campos semánticos, podem os v er qu e el pr oceso de
lectura consiste en una separación pr ogr esiv amente mayor entre ambos campos —el
negativ o y el positiv o—, es decir, consiste en definir qu é indica el signo en cu estión y, al
mismo tiempo, qué no-indica. Quien descifra la lógica semántica de un escrito antigu o,
lo qu e hace es establecer propiedades espaciales en este campo positiv o-negativ o.
88
Mientras no logre oper ar esta separación, el cu erpo semántico se mantendrá con su s
límites v agos e, inclu so, sin límites precisos, lo que llev ará al signo a un vacío virtual, es
decir, a la ilu sión de no-significado pur o. Un delfín en un jer oglífico del antigu o Egipto
pu ede significar muchas cosas. En principio, (para mí) significa qu e los antiguos
egipcios conocían los delfines. En el contexto de escr itura, no obstante, com o símbolo y
como m etáfora podría significar muchas otras acciones y atr ibutos, un verbo, un
su stantiv o, una idea, una sílaba, etc. El “ no saber qué significa” no quiere decir qu e el
signo indica pocas cosas o ninguna, sino, por el contrar io, qu e indica demasiadas cosas
al mism o tiem po. La misión de quien pretenda “ descifrar” el signo consistirá en
consolidar un C(-) estr echando lo más posible el C(+) en el mom ento de la
“indefinición”. Luego, si no se trata de un signo deliberadam ente “ambigu o”, las
fr onteras semánticas serán, también, estrechas, produciendo así un cuer po semántico
nítido.
Si u samos una forma gráfica de repr esentar esta idea (fig. 1), podemos decir qu e el
“v acío v irtual” o la “ ilu sión de no-significado” no es más que el cuer po semántico gris. El
pr oceso de lectura pr ocurará restaurar la tensión entre el cam po negativ o y el campo
positiv o del símbolo obteniendo así una div isión “nítida” de un campo negr o y otr o
campo blanco.
2.7 .6 Const rucción de la realidad
Según los epicúreos (3 00-0, A. C.) no es necesar io poseer una instrucción sobre lógica o
silogism o para inter pretar un signo. Cualquier per sona pu ede hacerlo de forma
inmediata. Aún los animales pu eden hacerlo. Un perr o qu e per sigu e a su presa
r econociendo su s hu ellas está haciendo una lectura de unos signos: el signo vale por lo
89
que no es, por la presa. El signo identifica a una pr esa que está au sente. En
consecu encia, el perr o actúa (Nöth, 16).
No obstante podemos observ ar una v ariación. ¿Qu é ocurriría si el perr o identifica
unas huellas u otro signo —su pongamos, v isual u olfativ o— err óneamente? En este caso
el signo estaría haciendo r eferencia a un animal inexistente.
En el caso de la lucha dialéctica por el significado ocurre algo semejante. Sin
em bargo, la com plejidad de la disputa surge por el h ech o qu e, por lo general, la presa
nunca es alcanzada. Si lo es, no es v isible; si no lo es, es inventada, constru ida en
función de difer entes inter eses. Entonces, es posible que dos lecturas del mism o signo
indiquen r ealidades difer entes, pasadas o futuras. Com o difícilmente podamos
contrastar el significado atr ibuido al signo con una pr esa reconocible al final del camino,
nos concentram os en la definición lo más precisa posible de los signos, es decir, del
significado de estos signos —de su s campos semánticos.
En una construcción teórica cualquiera, los hechos históricos serán tomados com o
cau sas y com o consecuencias. Los hech os com o consecuencias, por lo general, son el
inicio de una constru cción simbólica y discur siv a qu e pr ocurará explicarlos r ecurriendo
a otr os h ech os-cau sas. De esta forma, las consecu encias son reconocidas no com o inicio
de una construcción simbólica sino com o resultado final de un pr oceso h istór ico. Es
decir, se com ienza por reconocer una pr esa —real o imaginar ia— para lu ego reconstruir
su s posibles hu ellas que la expliqu en o la ju stifiquen.
90
2.8 LA DISPUTA DE DOS TEXTOS
2.8.1 Hist oria de la verdad
La lucha por el significado —qu e fácilm ente se encarna en una lucha ideológica—
también responde a una tradición occidental, construida por su rama gr iega y por su
rama ju deocristiana. De la pr imera hem os heredado la poder osa idea de qu e la v er dad
está más allá de la apariencia y qu e sólo pu ede r ev elar se mediante el análisis y la razón;
de la segunda, la idea, no m enos poder osa, de qu e El Libr o posee una única v er dad y ,
por lo tanto, una única interpr etación9 . Diferente a estas dos corrientes podemos
encontrar a los místicos —cuy os orígenes están en Or iente—, para los cuales la v er dad se
podía manifestar de muchas formas a trav és de cada indiv idu o, de forma directa per o
incomunicable —qu izás por el h ech o de no r econocer una única inter pr etación de la
experiencia mística—, razón por la cual no tendría mucho sentido hablar de una lucha
por el significado o una disputa por la v er dad.
Ev identemente, en este ensay o nos ocupam os de la pr imera tradición —a la larga y
no por casualidad, dom inante.
2.8.2 Ideologías resistentes e ideologías dominantes
Una ideología es un sistema de ideas qu e pr etende describir y construir una r ealidad
mayor a sí misma. Dentr o de este concepto, podem os adv ertir al menos dos tipos
fundamentales de ideologías: las dominantes y las resistentes.
Entiendo que una ideología dominante es aqu ella qu e surge de un grupo social
que ha impu esto dich o sistema al r esto de la sociedad y en beneficio pr opio. De esta
9
Extiste una interpretación más antigua que esta tradición y del todo diferente. Según Dana Bultman, podríamos
entender una pal abra como un diamante cuyo brillo se dirige de forma distinta según cada punto de vista. Ésta pudo
ser una idea contenida en el Antiguo T estamento, más tarde negada por las tradiciones bíblica ortodoxas.
91
forma, un sistema de ideas ajenas pretende ser asumido com o un pensam iento y una
sensibilidad pr opia, espontánea de un su jeto “libre”, y com o una práctica social. Este
pensamiento
puede
desarr ollar se
de
forma
consciente
o
ser
r epr oducido
inconscientemente a trav és de una práctica y a trav és de otras narraciones qu e son
asumidas como propias por parte de quien las r eproduce. En ambos casos el objetiv o de
la ideología permanece inadvertido por quien es dominado y, al mism o tiempo, es
r eproductor de su pr opia dominación. La ideología dominante pr oduce la ilu sión de
libertad en el dominado y , con ello, la necesidad de r epr odu cción de la misma. Es decir,
la paradoja que evita la conciencia pr opia consiste en qu e una ideología (dominante) es
una forma de conciencia ajena asumida (inconscientemente) como propia. Una
ideología no es un pensamiento sino su contrar io, per o logra confundir se con éste.
Por su parte, una ideología resistente necesariamente es una respuesta a la
primera. Si la ideología dominante es transparente, la r esistente es opaca, v isible.
Desde el discur so de la primera, esta visibilidad se demuestra negativ a para el or den y la
libertad basada en su s pr opios códigos (dominantes) de lectura. Si comparam os el
mach ism o y el feminismo, podem os ver similitu des y diferencias. Ambos son “ism os”, es
decir, separaciones. Ambas son ideologías per o la primera es (o fue) una ideología
dominante, mientras la segunda es (o fue) una ideología resistente. Es decir, el
mach ism o pu ede ser confundido con una actitud o con un sentimiento, con un
entendido no formulado, con una “práctica”, lo qu e llev a a pensar qu e no es una
ideología por no tener lo que comúnm ente atr ibu im os a una ideología: un sistema de
ideas estructuradas, casi siempre con un discur so intelectual elaborado. (Desde este
punto de vista, un análisis semejante podemos hacer lo r eemplazando “machism o” por
“capitalismo” ) Per o este err or ocurre cuando no adv ertim os las dos categorías qu e
92
planteam os más arriba, con su s corr espondientes características. El mach ism o es (o fue)
una práctica, sí, per o u na práctica ideológica; es un pensam iento extendido y
dominante y , por lo tanto, transparente, “natural” . Com o para otra ideología
dominante, el capitalism o, la verdad (central y legitimadora) y el triunfo (en la
conquista de la conciencia social) son la misma cosa. El otr o, el feminismo, en su
carácter de resistente, de r ebelde, es necesariamente visible. En un pr incipio, com o todo
cambio, es presentado por la ideología dominante como ilegítim o, desestructurador,
peligr oso, inm oral, etc. Su may or fu er za pr ocede de un sistema racionalizado de
r eivindicaciones, siem pre basadas en
determinados cambios históricos de la
sensibilidad ética qu e lo precede, com o pu eden serlo aqu ellos pr om ov idos por la
Rev olución Francesa prim er o y por la Rev olución Indu strial despu és, generadora
además
de
otras
reiv indicaciones
sociales
llamadas
lu ego
“humanistas”,
“antiesclavistas”, “liberadoras” o “ pr o der echos humanos”. Es posible —y seguramente
inevitable—, clar o, que el feminism o pier da su carácter inicial de ideología resistente y
se transforme en una ideología dominante. Parte de este pr oceso será, entonces,
conserv ar por un tiem po excesiv o su legitimadora r eiv indicación de una lu cha m oral
contra algo que ha dejado de existir, pr esentándolo como existente. En ese mom ento,
dominación y resistencia cambiarán su s posiciones “ or iginales” para ocu par las de su
adver sario. No ser ía extraño qu e en algunos años el “mach ism o” cambie su nom bre y
estructure una nuev a ideología r esistente que aparecerá, entonces, com o opaca y v isible;
y a no com o práctica asumida y legitimada sino como r esistencia intelectual y organizada
en pr ocura de una nu ev a legitimación, pr imer o, y una nu eva práctica, despu és.
Ah ora, a los efectos de acer carnos a la pr oblemática de la disputa dialéctica entr e
dos ideologías clásicas en Am érica latina, debem os plantearnos la cu estión qu e quizás
93
sea un centr o interr ogativ o para esta lu cha: ¿es posible r epr oducir una ideología
r esistente qu e no sólo sea (1) inoperante como r espu esta a la ideología dom inante sino
que, además, sea (2) la cau sa de un perju icio may or a la supu esta dominación?
Los partidarios de Las raíces torcidas a América Latina contestarán no solamente
que sí, sino qu e además afirmarán qu e no existe tal ideología dominante. Y si existe es la
expresión del éxito, razón por la cual antes qu e r esistir la debemos unirnos a ella, y a no
como dominados sino com o liberados. Por su pu esto, que esta r espu esta es, a su vez,
parte de una ideología dom inante que nos “ seduce” a pensar así.
2.8.3 La lucha semántica
La dinámica símbolo-significado, si bien no es un h echo objetiv o y se hace siempr e
desde un indiv iduo o lector, depende también de un acuer do social, de una historia, de
una ser ie im previsible e incontr olable de implicaciones simbólicas, de una cultura qu e
es, a su v ez, síntesis permanente de otras cu lturas y de otr os acu erdos sociales.
Los sím bolos surgen y expresan su s v alor es según un contexto complejo y siempr e
v ariable. Per o estos acuer dos sociales son el resu ltado de innumerables tensiones entr e
distintos grupos qu e lucharán por la administración de cada símbolo —grupos
ideológicos, de clase, r eligiosos, filosóficos, políticos, financier os, sexuales, etc.
La lucha semántica (diag. 2) se pu ede establecer en dos frentes: (1) una lucha por
los signos, por la negación de unos signos y por la imposición de otr os; o (2) una lucha
por el significado de un mism o signo, según un cierto consenso.
Ambas aspiraciones se pueden establecer en términos sem ióticos y dialécticos
pu diendo llegar ambos al m ismo grado de conflictiv idad. Una ideología dominante se
expresará más en la semiótica de los símbolos circundantes, mientras qu e una ideología
94
r esistente lo hará basándose en una lucha dialéctica más abierta. La prim era tendrá la
v irtud de la transpar encia o la inv isibilidad, debido a su omnipr esencia; la segunda
aparecerá com o un discur so fu ertemente v isual, casi siempr e como amenaza de
desor den o de v iolencia. La pr imera es una forma de “ lectura colectiv a”, m ientras la otra
es leída desde una ideología dominante como destrucción (del or den), aunque sólo sea
deconstrucción. Todas razones por las cuales las prim eras apar ecen com o “r ealistas” o
pragmáticas mientras las segundas son realizadas por intelectuales a v eces llamados “de
izquier da”, generalmente univ er sitar ios.
Finalmente, am bas formas de luchas, por el signo y por el significado, se r educirán
a la segunda: al final todo es una lu cha por la administración del significado del sím bolo
h er edado y su identificación con los términos más básicos y aceptados por una sociedad,
tales com o ju sticia, libertad, bien, mal, etc.
2.8.4 Signos de alta y de baja conflictividad semántica
En la disputa dialéctica entr e partidarios de Las venas abiertas y Las raíces torcidas, la
lu cha se establece por la administración del significado de signos comunes,
especialmente, de signos como opresión y liberación, justicia social y justicia
individual, concientización, liberación económica y libración mental, progreso y
desarrollo, democracia y libertad.
Cuando un gru po triunfa definitiv amente en la administración de un determinado
símbolo —por ejem plo, sobr e el término liberalismo—, la lucha dialéctica pasa a
centrar se en una lu cha a fav or o en contra del signo, antes qu e en contra o a fav or de un
significado. En este m omento, la lu cha consistirá en atribuir le al símbolo en disputa una
v aloración positiva o negativ a según el contendiente dialéctico.
95
Esta v aloración del término o sím bolo en disputa depende, a su v ez, de una
poster ior identificación del sím bolo en dispu ta con otr os sím bolos qu e deberán
confirmarlo —con una coincidencia de campos negativ os y positiv os—. Estos otros
símbolos implicados deberán ser, prefer entemente, símbolos de conflictividad menor,
es decir, símbolos más consolidados en sus v aloraciones positiv as y negativas, en el
consenso de su s significados.
Así, por ejemplo, una decisión política pu ede ser apoy ada o r echazada
implicándola con consecu encias positiv as o negativas. La atribución de “consecu encias”
confier e la apariencia de una mecánica de causa-y-efecto, cuando ésta, si existe en un
escenar io social, es siempr e de un grado de com plejidad tal que qu eda anu lada por la
transfer encia deliberada y sim plificadora de la im plicación.
La paradoja o la incomunicación surgirá, en casos, cuando el significado atribuido a
un signo varíe sin qu e los adver sarios —a fav or y en contra— alcancen a darse cu enta
que esto ha sucedido. Por ejemplo, cuando gru pos a fav or del liberalismo y grupos en
contra desconozcan qu e los significados que am bos manejan son dispares y poseen
pocas ár eas en común. Para un acu er do sobre el significado de un término, entre grupos
adver sarios, será im portante el contexto social de los mism os. El término “liberal”, por
ejemplo, denota y connota posiciones políticas de derecha en Am érica Latina; en
Estados Unidos, significa todo lo contrario: r efiera a una posición de izqu ierda, en el
mismo sentido latinoamer icano de la palabra.
Si los grupos de adv er sarios dialécticos son capaces de poner se de acu er do en la
definición de campos semánticos similar es para determinados sím bolos, términos o
ideas, y a sea como síntesis o negociación de u na lu cha semántica pr ev ia, o como
r esultado del tr iunfo de un gru po sobr e los otr os, la diferencia qu e exista entr e una
96
definición semántica y otra, por m ínima qu e sea, se deberá a las implicaciones qu e se le
atr ibuy an en cada m om ento a cada una. Es decir, la diferencia se deberá a la posibilidad
efectiv a de im plicar el signo en dispu ta —positiv a o negativamente— con otr os signos de
conflictiv idad menor, com o pueden serlo, en la actualidad, los términos desarrollo,
progreso, democratización, justicia, libertad, etc.
Ah ora, si bien es cierto que el discur so transfer ente pr ocurará siempr e implicar el
término en cu estión con otr os términos de m enor conflictiv idad, al mismo tiempo
observ aremos que cada uno de estos términos im plicados pu ede ser objeto, a su v ez, de
la misma pr oblematización por la cual se conv ierte, a su v ez, en un signo de alta
conflictiv idad.
Por ejemplo, el término liberalismo podem os r e-significarlo, según un númer o de
transfer encias sígnicas conv enientes, desde otr os términos tales com o desarr ollo,
libertad, pr ogreso y ju sticia. Es decir, pr ocurar emos definir, con la may or pr ecisión
posible, un campo positiv o propio con un campo negativ o amplio y nítido. Para ello
u sarem os términos de baja conflictiv idad semántica, es decir , no sólo aquellos qu e
posean una v aloración positiv a —en caso que pr ocur em os una defensa del término y no
un ataque—, sino aquellos otr os qu e posean un consenso sólido en la sociedad
interpr etativ a.
Al mism o tiem po, cada uno de los términos —com o pu ede ser lo el término justicia
o progreso—, tomado en el centr o de nu estra consideración, se conv ierte en un término
pr oblemático, es decir , de alta com plejidad. (¿Qué significa “ justicia”? ¿Qu é significa
“ pr ogr eso”? Eso qu e llamam os “ju sticia”, ¿no es, en r ealidad una injusticia? Eso qu e
llamaos “pr ogr eso”, ¿no es, en r ealidad, un retroceso desde otro punto de v ista? Etc.)
Per o este ejercicio comúnmente es evitado, dando por confirmado un término de baja
97
conflictiv idad que u samos para apoy ar otr o de alta conflictiv idad semántica. Si
identificamos al liberalismo con la justicia, la libertad y el progreso, no nos
detendremos a pr oblematizar estos tr es términos. La “ baja conflictiv idad” de los
significados socialm ente consolidados de un término —positiv o o negativ o— puede
convertir se fácilmente en “alta conflictiv idad” en un desarr ollo pr oblematizador, en una
deconstrucción. Por ello, para conservar esta “baja conflictiv idad” no sólo es necesario la
elección de términos consolidados sino también evitar problematizar su bv er siv amente
estos m ismos. La pr oeza dialéctica consistirá, precisamente, en la identificación y en la
apr opiación de estos tr es términos de baja conflictiv idad a nu estro signo en disputa —el
liberalismo—, así com o por su parte un adv er sario dialéctico, com o puede serlo un
marxista, pr ocurará r ealizar la misma pr oeza: demostrar —r elacionar en una dinámica
de cau sa-efecto— los vínculos entre el marxismo y la justicia, el desarrollo y el
progreso.
Todo lo que nos su giere qu e lo que llamam os “baja conflictiv idad” es una
v aloración transitor ia y depende (1) del m omento histórico, de la lectura colectiv a y (2)
de ev itar la pr oblematización de los términos im plicados.
Por ello todo discurso transfer ente es siem pre inestable y conflictivo: consiste en un
pensamiento qu e debe fluctuar en una franja intermedia entr e la definición y la
indefinición. Debe pr ocurar definir con la may or nitidez posible los significados de los
símbolos en cu estión, al tiempo qu e ev itará desestructurar el mism o con poster ior es
pr oblematizaciones de los térm inos im plicados. Si optase por ello, ninguna de las
im plicaciones deriv adas en cadena podrá contradecir la definición de los términos
centrales. Es decir, el campo negativo de un término implicado positiv amente con un
98
término central nunca podrá su per poner se con el campo positiv o de otr o término
im plicado de la misma forma (de forma positiv a).
Esta forma de pensamiento es la forma dialéctica pr edominante en el discur so
político, teológico, filosófico y en gran parte de las llamadas ciencias sociales. Es decir,
en todo aquel pensam iento que se r efiera al ser humano en su s expresiones culturales.
2.9 NUEVOS SIGNIFICADOS PARA VIEJOS SIGNOS
2.9.1 Renovación del signo
En ningún m omento existe un significado incuestionable del signo, per o sí podemos
su poner consensos o un pr edominio de una “ lectura colectiv a” (ver 2.7.3) más o menos
estable en un determinado período de tiem po. Ese consenso tam bién cambia, aunqu e en
períodos may or es. Su cambio depende de los nu evos contextos y de los nu ev os mitos y
paradigmas, de los nuev os r esultados de la lu cha por los significados, de los nuev os
lector es.
Por otr a parte, el signo está sujeto a la fatalidad de la r enov ación de su significado,
cada v ez qu e bu sca su refortalecim iento. En la transfer encia, en la tensión sígnica qu e
pr oduce la r edefinición del significado radica la r enov ación, el renacimiento del signo.
Esta r enovación pu ede pr oducir se a trav és del ejercicio de una nuev a metáfora de alta
figuración, de una may or tensión entre la imagen o el significado m etafór ico “ or iginal” y
el significado indu cido o transferido. También puede producir se esta tensión
significativa en la redefinición de los cam pos semánticos a trav és de la lucha dialéctica.
Cuando Galeano se expresa a trav és de la metáfora “...en la v íspera de la Segunda
Guerra Mundial” (203), a trav és de dos términos que no pueden ir juntos según la lógica
del espacio físico —y a qu e se entiende qu e la Segunda gu erra mundial no tuv o una
99
“v íspera” sino un pr oceso inicial de v arios días—, está cr eando una imagen de alto v alor
semántico a trav és de una metáfora inesperada que pr ov oca un dramatism o may or . En
la poesía es donde se encu entran estos fenómenos más expuestos. Inclu so en los ensay os
de un poeta como Jor ge Luis Borges per siste, incansablemente, la v oluntad de
descontextualizar las palabras para potenciarlas com o m etáforas: “Ahí están asimismo
mis hábitos: Buenos Aires, el culto de los mayores [...] Mi estupor de qu e el tiempo,
nu estra substancia, pu eda ser com partido” O com o la h ermana más audaz e intelectual
de las m etáforas: la paradoja: “ [...] la contradicción del tiempo que pasa y de la
identidad qu e perdura” (Borges, Obras 173).
2.9.2 Un conflict o de límit es (semánticos)
Cuenta una anécdota h istórica qu e un filósofo gr iego definió al h om br e com o un “animal
bípedo e im plume”. Diógenes, contem poráneo y pr obable v ecino del autor de esta
definición, pr esentó a la multitud un gallo desplumado y dijo: “h e aquí al h om br e”.
La fuente de esta anécdota no tiene importancia. Tampoco im porta si los h echos
su cedier on de esa forma o fu er on inventados siglos despu és. Lo qu e ah ora importa es
r escatar la lógica interna de la anécdota, a la cual debe su sobrev ivencia histórica.
V eam os que la crítica qu e hace Diógenes a la definición del hombr e no radica en su
oposición al campo positiv o de la definición, sino a la excesiv a amplitud del mism o. Es
decir, el C(+ ) de la definición “el h ombr e es un animal bípedo e implume” incluy e a los
h ombres y además a un gallo sin plumas. Ello nos dice que, según la ir onía de Diógenes,
una definición v aliosa debe tener un C(+) lo su ficientemente am plio para incluir la
mayor cantidad de aspectos de nu estr o objeto a definir y, al m ism o tiem po, un C(-) lo
su ficientemente sólido y extenso que deje afu era todo aqu ello qu e no consideramos
100
parte de nuestr o objeto. Es lo qu e ocurre siempr e en la construcción de cualquier
definición del tipo “ Un X es...”
La lucha semántica se da, pr incipalm ente, en una lucha por el significado. Esta
lu cha por el significado consiste en la r edefinición del significado —de los campos
semánticos— de un signo pr eexistente. Estos signos pueden ser “hech os histór icos”,
términos, símbolos, ideas, etc. En el caso qu e nos ocu pa en este ensay o, los signos
principales en disputa serán, principalmente, los del prim er tipo.
2.9.3 Inversión del significado y continuidad de la narración dialéctica
Esta dinámica semántica es común en la lucha por administrar el significado de
términos, ideas o conceptos com o libertad o justicia. Per o también podemos
encontrarla en los textos qu e estam os analizando aqu í en términos menos conflictiv os
como puede ser el de escasez. Eduar do Galeano nos dice, por ejemplo, qu e en la Cuba de
1970 “la cau sa esencial de la escasez es la nuev a abundancia de consumidor es: ah ora el
país pertenece a todos. Se trata, por lo tanto, de una escasez de signo inv er so a la qu e
padecen los demás países latinoam ericanos” (70).
Tam bién el signo de la valoración ética de un hecho o de una actitu d puede ser
inv ertido. Por ejemplo, podemos v er cómo lu ego de detallar el intenso com ercio
esclav ista a manos de Holanda e Inglaterra, Galeano encuentra una explicación para el
cambio de actitud de estos últim os: “A principios del siglo XIX Gran Br etaña se
convirtió en la principal impulsora de la campaña antiesclav ista. La indu stria inglesa y a
necesitaba mercados internacionales con may or poder adquisitivo, lo qu e obligaba a la
pr opagación del régimen de salarios” (128). Lo mismo atribuy e a los esclav istas
brasileños: “ Ya agonizaba el siglo cuando los latifundistas cafeter os, conv ertidos en la
101
nu ev a elite social de Brasil, afilar on los lápices y sacar on cuentas: más baratos
r esultaban los salar ios de su bsistencia qu e la compra y manutención de los escasos
esclav os” Clar o que aquello que se consider ó com o abolición de la esclav itu d, para otr o
tipo de lectura significó continuidad bajo defer entes formas. “Se abolió la esclav itud en
1888, y quedar on así formas com binadas de serv idumbr e feu dal y trabajo asalariado qu e
per sisten en nu estr os días” (55).
Por su parte, el extenso capítulo dedicado por Montaner a la h istor ización de la
esclav itud en España y en Iber oamérica no demuestra poseer un dato difer encial con
otras culturas y otras histor ias tales com o la esclavitu d y lu ego la discriminación racial
de Angloamérica. Contestando a la tesis de Galeano, per o sin nom brarlo, Montaner
escribe: “ ¿Actu ó Inglaterra por razones económicas, com o sostienen los más cínicos —y a
se había pu esto en marcha la r ev olución indu str ial—, o la pr incipal motiv ación fu e de
índole m oral?” El autor da una r espuesta contundente, sólo sostenida por la buena fe en
el pr ójim o qu e, repentinamente, pasó de esclav ista a antiesclavista: “Par ece que esto
último [la motiv ación moral] fue lo que más influy ó en el cambio de política inglesa. [...]
Durante décadas fu e creciendo el clam or de los abolicionistas, hasta qu e lograron
conquistar el corazón de algunos políticos importantes” (67). El objetiv o es, en cualquier
caso, r edefinir las fr onteras semánticas del significado de abolición para luego seguir
con una idea de mentalidad —o su perior idad m oral— qu e explique el desarr ollo de una
sociedad y el atraso de la otra. Si el autor logra esta r edefinición —o dicho de otra forma,
si el lector le concede los lím ites semánticos pr opuestos por el au tor, mu chas v eces a
través de la per suasión dialéctica— la narración com pleta cobrará coh er encia
argumentativ a, una lógica natural qu e, no obstante, le pertenece sólo a su pr opio
m odelo de lectura. Lograda la identificación del factor m oral como cau sa de la dinámica
102
h istór ica, no sólo se niega la tesis de los partidarios de Las venas abiertas, sino que se
confirma la tesis pr opia: ha sido la particu laridad de una determinada m oral
(defectu osa, inferior) del continente latinoamericano la cau sa principal de su atraso
económico y cu ltural.
2.10 T RANSFERENCIA SÍGNICA
2.10.1(De)limitaciones y transferencias
La transferencia sígnica pu ede ser pr ov ocada por el contexto —apr endizaje de un idioma
en un niño— o puede ser definida dir ectamente por un contendiente dialéctico. Como
ejemplo de la pr imera situación, referiré brev emente un com entar io anecdótico qu e me
h icier on sobr e le pequ eño hijo de un amigo. En un determinado m omento de un largo
v iaje en auto, el niño com enzó a pedir agua a sus padres. El pequ eño había estado
tomando un jugo de frutas por iniciativ a de su s padres, hasta que se acabó. Luego, cada
v ez qu e pedía “agua” y los padres le ofr ecían “agua”, el niño la r echazaba con un
cr eciente disgu sto. Para pr obar una alternativ a, los padr es le acercar on el jugo de fru tas,
lo que r ecibió con satisfacción. Por “agua” quer ía decir “ jugo”. Ahora, podem os entender
que para el niño el término agua poseía un C(+) muy amplio qu e abar caba todas las
bebidas.
En este ejemplo, el pr oceso de incor porar la nuev a palabra, jugo, no consiste en
incor porar un nuev o C(+) sino en negarle significado al término anter ior —agua—,
cr eando u n C(-) donde se “aloje” una gran parte del C(+ ) del nuev o término, jugo.
No nos detendr em os ah ora en analizar la dim ensión empírica de esta transfer encia
o apr endizaje. Sólo observ emos qu e estas transfer encias, en la cultura, su elen ser
graduales y permanentes hasta cambiar de forma radical el significado y la función de
103
un signo. Podemos advertir esto en algunos ejemplos etim ológicos de palabras com o
“indigente”, derivada, a mi entender, de un prejuicio h istór ico —actualmente olv idado—
sobre los indígenas am ericanos.
Cuando en Internet hablam os de “ página” nos estam os refiriendo a una unidad
textual algo semejante a la tradicional página de un libr o impr eso. Esta r elativ a
semejanza es la cau sante de la transfer encia. Finalm ente, tenem os dos situaciones,
según el centr o desde el cual la observ em os: (1) un mismo signo o término, página, ha
sido r esignificado a trav és de u na asociación dir ecta con un nuev o fenóm eno,
pr eviamente identificado de forma m etafór ica con un fenóm eno tradicional; (2) el signo
o término página ha sido r esignificado por una transferencia de significado prov eniente
de un nu ev o contexto, de un conjunto de otr os términos y otros fenóm enos qu e han
encontrado r ecepción en su espacio semántico. Esto, en definitiva, no es absolu tamente
necesar io, y a qu e la cr eación de neologism os es un acto gratuito. Sin embargo, antes qu e
la creación de neologismos —los cuales son más la consecuencia de un acto consciente
que de la espontaneidad del pr oceso lingü ístico— la nu ev a r ealidad tiende siempre a
identificarse con términos en u so con el único objetiv o de apoy arse en una parte del
significado h er edado para lu ego r edefinir la con la cr eación de nu ev os significados a
partir del reciclaje de signos tradicionales. De h echo, este pr oceso es necesario y a qu e
una de las características del lenguaje y de los signos es la permanente adaptación. Si no
hu biese adaptación y resignificación permanente no habría permanencia en el tiempo
de un lenguaje per o tam poco habría posibilidades de lectura, y a qu e ésta es la
adecuación del signo al significado y vicev er sa, según la exper iencia del lector.
Incluso, cuando en filosofía pretendemos nombrar fenómenos para los cuales no
encontramos formulaciones tradicionales, r ecurr imos a términos qu e y a están en u so en
104
Anterior
Inicio
Siguiente
el lenguaje y no a neologism os absolutos. El neologism o su ele ser una sutil v ariación de
un término en uso corriente. Por ejem plo, cuando u samos el término tranferencia,
estam os haciendo u so de una parte de su significado común —es decir , aquel qu e le
atr ibu im os y su ponem os compartido por una determinada sociedad. Sin embar go, este
término, com o tantos otr os a diario, se convierte inmediatamente en metáfora
r esignando su significado final al nu ev o contexto, a un contexto que lo hace centr o de
una pr oblemática y lo resignifica. Una v ez resignificado —o de for ma simultánea a su
r esingnificación— el término com enzará a operar de una forma difer ente a la anter ior.
Podemos v er una transferencia sígnica particular en el caso de u na cinta amarilla
atada a un árbol. El símbolo surgió de u na canción que estaba de m oda en los años de la
gu erra de Vietnam. Los fam iliares de algunas v íctimas de la gu erra la usar on con un fin
difer ente. Parte del significado atribuido al símbolo se conservó en el m om ento de la
transfer encia, pero h oy en día ha sido r eemplazado prácticam ente en su totalidad por
aquel que le atr ibuy er on qu ienes se r eferían a la guerra.
Es cierto que podem os decir que todos y cada uno de los términos en uso su fren
este mismo pr oceso de transfer encia y r esignificación. Basta con estu diar la etim ología
de la mayoría de las palabras. No obstante, esta resignificación pu ede ser central, es
decir, piedra fundamental de una idea o de una hipótesis. En el caso del término
transferencia, su significado pretendido deriv a de div er sas transferencias qu e le h emos
h echo para resignificarlo conv enientem ente. No sólo para exponer su nuev o significado
sino para usarlo en nuev a h erramienta de tranferencia, herramienta teór ica con fines
explicativ os, de nuev a inteligibilidad de una determinada idea.
En la traducción literal de un idioma al otr o solem os hacer este tipo de
transfer encia. Sabem os qu e los límites de los campos semánticos no coinciden —ni el
105
C(+) ni el C(-)—, sin embargo hacemos un u so limitado de esta transferencia hasta el
m omento en qu e una “adecuada” contextualización de la nueva palabra en el nu ev o
idioma r edefina su s límites semánticos.
2.10.2
Las pseudo-ambigüedades de las metáforas
Las metáforas son v eh ícu los priv ilegiados en este pr oceso de transfer encias. Incluso
cuando surgen nuev as ideas para las cuales no existen términos apr opiados según el
espacio metafísico del escritor qu e las concibe, éste bu scará antes términos qu e
contengan parte de esos significados para luego redefinir el conjunto del término o
símbolo. Un ejemplo cer cano es el uso m ism o de los términos “transferencia sígnica”
que estoy haciendo u so en este m om ento. Inmediatam ente después de una transfer encia
sígnica tendr em os una ampliación del C(+) del término en cu estión, ya qu e el acto de
transfer ir no r epresenta necesar iamente una resignificación del signo prestado sino del
signo pr oblematizado. No obstante, es im prescindible para cualqu ier signo o térm ino la
r edefinición posterior de su C(-), el cual pr ocurará estrechar el ár ea el C(+) cuando ésta
se vuelv a excesiva. Un exceso de inflación del C(+) amenazaría la fu er za del signo,
diluy éndolo en una no-significación inútil que, en realidad es una h iper -significación.
Tanto en un texto com o en un solo término, el exceso de riqueza de indicaciones
simbólicas se conv ierte en pobreza de significado; es decir, cuántas más cosas indiqu e
un signo —capacidad de su C(+ )— menos valor significante, es decir, menor tensión
pr ov ocará el signo en el (con)texto. Aún un texto metafórico cuyas lecturas pueden ser
ambiguas y hasta contradictorias, es necesar ia un ár ea sólida de negaciones. De no
existir esta negación mínima, esta negación crítica, el texto se diluiría en un C(+)
excesiv amente amplio. Se dice, por ejemplo, qu e las pr ofecías de Nostradamu s, son ricas
106
y v aliosas por la gran ambigü edad de su lenguaje metafórico. Lo qu e ocurre es que ese
lenguaje metafórico posee una gran capacidad de albergar difer entes lecturas futuras
que lu ego son identificadas con una pr ofecía. Sin embargo, el v alor de cada m etáfora no
consiste en qu e pueda significar diez o cien h ech os (in)distintos e inconexos, sino,
pr ecisamente, todo lo contrar io: la metáfora de la pr ofecía adqu iere su pr estigio de una
r estricción de significado, cada v ez que se la redu ce a unas pocas situaciones y , mejor
aún, a un único y preciso hech o histórico. Es decir , su v alor no consiste en la
indefinición sino, pr ecisam ente, en la estricta definición de un significado para una
metáfora “apar entemente” ambigua, mister iosa, etc. A quí, la ambigüedad o la
“indefinición” son un medio necesar io para su adecuación a un significado concreto y
r estringido. Dich o de otra forma, las metáforas de alta figuración, como la del león son
apr eciadas por su C(+) estr ictam ente limitado por su s coincidencias impr obables con la
muerte agónica de un r ey .
En otr os casos, cuando la m etáfora de un ensay ista com o José Martí pu ede ser
aplicada a difer entes mom entos históricos, a difer entes situaciones, aún así su v alor
significativo radica en la pr ecisión que el lector le otorga a la misma, en la creencia de
una “ imprecisión” de significado. La lectura se r ealiza sobre u n determinado elemento
común —histórico, político, psicológico— que es reconocido en difer entes situaciones,
aparentemente inconexas. Es decir, la lectura de la m etáfora “ambigua” no es para nada
ambigua en su significación, sino que posee cam pos semánticos r elativamente sólidos.
Es sem ejante a la lectura de la fórmula de Newton que, en palabras de Ernesto Sábato,
r elaciona a una piedra que cae y la Luna qu e no cae com o un mismo fenóm eno.
107
2.10.3
Imprecisión del signo usado
El entr ecomillado, por ejemplo, se su ele u sar en dos m om entos: (1) para refer ir o r epetir
lo que dijo alguien que no somos nosotr os o (2 ) para relativ izar un término cuando lo
u samos sabiendo qu e no coincide completamente con nu estra intención semántica. Esta
forma de significar r esponde a la siguiente transfer encia: esto no lo digo yo, lo dice
alguien más con el cual no estoy totalmente de acuerdo pero que acepto
temporalmente.
Ese “alguien más”, en el segundo caso, es el pr opio idioma que, cuando no pr etende
convertir se en poesía, es siem pr e insatisfactorio para la expresión de una idea, es decir,
cuando se asume com o medio hacia algo más qu e no es sí mismo y no como el juego
pr opio de las palabras. Por esta insatisfacción o precariedad, es qu e debem os desarr ollar
diez, cien o mil páginas en nuestr o intento por “definir”, con una serie inacabable de
transfer encias sígnicas, lo qu e no podem os expr esar con una sala frase o con un solo
signo.
2.10.4
Dinámica transferencial
Ah ora, ¿cóm o se logran definir los campos semánticos? En prim er lugar, recor demos
que la narración o la “v isualización del significado” de un término o de una idea
compleja se r ealiza en el espacio metafísico, del cual y a hem os hablado (v er Capítulo
2.4). Lu ego, la narración sobre ese espacio utilizará elem entos del espacio físico —ideas,
signos, palabras— qu e en su carácter de metáforas tendrán v alor en un nu evo espacio
desconocido, donde no se originar on en principio: el espacio metafísico. Com o y a sugerí
antes, el mism o término transferencia se puede originar se en una transacción bancaria
o en una transmisión ecléctica, per o es u sada aquí en su v irtu d metafórica para expr esar
108
una naturaleza inv isible: la adopción de un significado por un signo o por una idea
(v éase que lo m ism o podem os decir de cada palabra de la qu e acabam os de usar, como
naturaleza, adopción, etc). El contexto del texto consolidan un C(-) a la m etáfora o al
término negándole significados qu e en un texto de física, de electr icidad o de
contabilidad podrían adqu irir. El contexto me asegura un determinado C(-) qu e u so en
pr ovech o pr opio para r ealizar una determinada transferencia de significado al término
“transfer encia” y, de esa forma, extender sutilmente el C(+) “or iginal” de la palabra
“transfer encia”.
A sí, usam os un término —la palabra “transferencia”—, por una parte de su valor
semántico y con el objetiv o de resignificarla más tar de o inmediatamente, aju stando
su s campos semánticos según nu estra v isión del significado de u na determinada idea en
el espacio metafísico. Es decir, todo símbolo es impreciso, per o gracias a esa impr ecisión
podem os usar lo com o metáforas y gracias a ese margen de ambigüedad sígnica podemos
u sar cualquier palabra, adaptarla a contextos siempr e cambiantes, irrepetibles. De otra
forma no existiría la abstracción, es decir, cada signo y cada palabra sólo significar ía un
único objeto, una única idea, v olv iéndose inútil, anacrónica, para cualquier nu ev a
v ariación, para cualqu ier nuev o lector.
A quí, en este ensay o, la palabra “transferencia” está siendo r esignificada
deliberadamente con el fin de dar cuenta de un espacio metafísico que es v isto por el
autor per o aún no pu ede ser expr esado, de forma mínimamente satisfactoria, con
términos de u so corriente. No obstante, podem os intu ir un pr oceso similar en el r esto de
las palabras qu e han m igrado del espacio físico al espacio m etafísico a trav és del tiempo
y por obra “inv oluntar ia” de los pu eblos. Un ejemplo —podr íamos conjeturar— ser ía la
palabra “lastima”, migrada del espacio físico al espacio m etafísico com o lástima. En este
109
caso, no sólo ha variado el significado sino que, también y de forma muy lev e, el signo a
través del acento escr ito y la pronunciación.
2.10.5
Transferencia por implicaciones
En su I nstrucciones sobre la libertad cristiana y liberación, el pr efecto Ratzinger nos
dice:
[La libertad] encu entra su ver dader o sentido en la elección del bien m oral. Se
manifiesta como u na liberación ante el mal m oral (16).
En estas reflexiones teológicas com probar emos, innumerables veces durante su
lectura, que un término no se der iv a de otro de una forma deductiv a o inductiv a sino
que es definido por la transferencia de significado de otr os símbolos, términos o ideas.
¿Bajo qu é mecanism o se opera esta transferencia semántica? No podemos decir que se
debe a una simple operación arbitrar ia. No, por lo menos, en todos los casos. Es posible
que un término reciba la transferencia sígnica de otr o según un mínim o r equisito de
“ pr oximidad” semántica o según un conjunto sem ejante de otr os términos im plicados, a
su vez, de forma simultánea. Es decir , según nu estra cultura occidental podemos
entender términos como libertad y democracia com o semánticamente pr óximos,
mientras qu e no se v e forma sencilla de implicar positivamente términos tales como
libertad y esclavitud, si no es a trav és de un camino auxiliar de otras implicaciones. No
podem os decir, sin explicarnos, que (1) “la libertad nos hará esclav os” o que (2) “la
esclav itud nos h ará libr es”. Para un mu sulmán o para un cristiano ortodoxo, esta ú ltima
expresión no es tan difícil de aceptar, y a qu e se entiende que la libertad o la liberación se
110
logran sometiéndose a la autor idad div ina10. Para un occidental laico, en cambio, sólo
sería posible entender esta im plicación a través de una serie compleja de transferencias
simbólicas qu e otr o laico podría r econocer com o cierta o r echazar por contradictoria.
Todo eso luego de un análisis, es decir, luego de una serie de transferencias propias.
A quí, en los dos aforismos anteriores —“afor ism o” desde la per spectiv a de u n
humanista— podem os reconocer un pensamiento autoritario, fascista o de alguna secta
r eligiosa radical, per o la transferencia sim bólica difícilmente se pu eda hacer
dir ectamente, sin la ser ie qu e llev a a una r esignificación y a una r ev aloración de uno de
los dos términos en principio conflictiv o.
El pr oceso dialéctico no es deductivo sino implicativo. No se trata de deriv ar unos
significados de otr os sino de su perponerlos, de forma tal que la falsedad de una
asociación simbólica consiste en la superposición de un C(+) de un símbolo sobr e el C(-)
del otr o y v icev er sa. Una asociación simbólica v álida será aquella en que la
su per posición de niv eles semánticos haga coincidir los C(+ ) de uno con los del otr o, en
el entendido que cada cam po positiv o tendrá un área de distinto tamaño, de forma tal
que unas pu edan contener a las otras. Los C(-), por su parte, podrán superponer se a
sector es de los C(+) de otr os sím bolos sin pr odu cir se una negación total. Si esto
ocurriese, entender íam os el discur so dialéctico como paradójico o no lo aceptar íamos
como v álido; al menos no hasta una nu ev a redefinición de los límites de los campos
semánticos de alguno de los símbolos o términos en conflicto.
En la negación par cial de un C(-) a un C’(+) ajeno se pr oduce una nuev a
significación, una r elación dialéctica qu e expr esa una nuev a idea y un nu ev o símbolo.
10
Para refutar esta idea bastaría con la colección de oximorones de la literatura o con los versos de Santa T eresa de
Ávila. No obstante, si nos referimos a nuestro tiempo, difícilmente sea aceptado en el género ens ayo el oxímoron
como instrumento persuasivo.
111
Por ejem plo, la definición de “paraguay o guaraní” r esu lta significativ a y precisa en el
m omento de su per poner los términos paraguayo y guaraní. El C(+) de paraguayo
guaraní es significativ amente menor a los C(+) de cada uno de los términos qu e lo
componen. Es decir, el nuevo C(-) incluye un conjunto más vasto de negaciones, lo cual
le confiere significado propio al nuevo símbolo.
Desde esta per spectiv a, podemos v er qu e todo discurso que tienda a una
“coherencia” o evite contradicciones cr eará un túnel discursivo. Usando esta misma
metáfora, podemos decir qu e se presentará com o “v er dader o” aquel discur so que logr e
conectar una serie de cam pos positivos sin interrupciones de la serie innumerable de
im plicaciones semánticas, lugar común —según una definición geom étrica— de todos
los cam pos positiv os considerados en una especu lación concreta.
2.11 E NLACE Y TRANSFERENCIA
2.11.1 Inclusión e identificación
En el proceso del pensamiento especu lativ o, cada
término —cada idea— se v incula a otr o por lo qu e
llamarem os enlace tranferencial. Este enlace suele
conformar una metáfora con el fin de narrar una
percepción pr ocedente del espacio m etafísico. Esta
percepción o v isualización del espacio metafísico
pu ede or iginar se de múltiples formas. Por lo general,
se or igina en una síntesis de la pr opia cultura, per o es
Fig. 2
alterada constantemente por las pr opias r eflexiones y
r econstrucciones de cada individu o. La expresión de esta v isualización, normalmente
112
car gada de pr eju icios, de constru cciones em otiv as e ideológicas, pu ede ser la declaración
sincera de una figuración o, de otra forma, una manipulación ideológica, es decir, una
declaración con fines específicos de manipulación y dominación ajena.
Per o pr imero v eamos, brev emente, la función de este enlace desde un punto de
v ista gramatical. El enlace transferncial por excelencia lo constituy e el v er bo copu lativ o
“ es”. En algunos ensay istas como Octav io Paz, este enlace es predominante. En otros,
como Ernesto Sábato, enlaces más comunes son “ por lo qu e”, “razón por la cual”,
“ porqu e”, “de ah í qu e”, lo qu e lo aleja del pensamiento poético tradicional y lo acerca al
estilo deductiv o de las ciencias, chacra del pensamiento que cultiv ó antes de dedicar se a
la literatura.
Cuando decim os “ el cielo es azul” no estam os haciendo una transfer encia sígnica,
tal com o la hem os definido antes. El ver bo copulativ o “es”, nexo entr e el su stantiv o y el
adjetiv o, no es un enlace tranferencial sino qu e forma parte de una definición cau sada
por una observ ación. Dejando de lado cualqu ier cu estión fenom enológica sobr e la
percepción del azul, podem os decir qu e “ el cielo es azul” es una observ ación objetiv a,
r ealizada sobr e el espacio físico. Per o en esta misma expr esión (“‘el cielo es azul’ es una
observación objetiva”) estam os construy endo una definición que com ienza a alejar se de
esa su pu esta “ objetiv idad” para expr esar una idea, algo que no es explícito del espacio
físico sino que se pr oduce en el espacio m etafísico: “X es una observ ación objetiv a”. Al
definir un concepto con una declaración ontológica directa —X es Y—, estamos fijando
un punto de apoy o para futuras construcciones, aunqu e dich o pu nto, antes o después
consolidado, fácilmente pu eda ser pr oblematizado y deconstruído al fijar un
cu estionamiento radical sobr e sí mism o. En lugar de pr eguntarnos “ ¿qué es X?”
113
pr oblematizam os el conjunto desplazando el cuestionamiento sobr e una raíz de la
declaración or iginal: “¿qu é es Y?”
Por ello, para el discur so ideológico, transferencial, tan importante como definir
una im plicación dir ecta de v alor (X es Y, o X no es Z), es evitar la problematización de
aquellos puntos qu e deben ser fundacionales del discur so.
Ah ora, para nu estro m odelo epistem ológico v am os a asumir como “ observ ación
objetiv a”, sin pr oblematizar el adjetiv o, aqu ella observ ación sensorial qu e se asume
r ealizada sobr e el mundo físico o mater ial. Este mism o m odelo de juicio objetiv o se
r eproduce en un pensamiento tranferencial. La observ ación es h echa sobr e el espacio
metafísico per o con pretensiones de conservar su calidad de observación —del tipo “ el
cielo es azu l” — sobr e un hecho complejo qu e se termina de definir en un espacio
inv isible. No se adv ierte —o se pr ocura qu e no sea adv ertido— qu e no se está ante la
observ ación de un hech o sino qu e se construye el mism o h ech o a través de la
transfer encia. Se narra u na ficción cosm ogónica —cuando no se construy e la misma
ficción a trav és de la narración.
En textos filosóficos, políticos o teológicos ese enlace transferencial es básico y
r ecurr ente. En primer lugar por qu e im plica dir ectam ente dos cam pos semánticos, dos
ideas, qu e pu eden estar pr óximas unas de otras o separadas. La transferencia dir ecta sin
un discur so interm edio qu e procur e analizar y racionalizar el resu ltado semántico, es
característica de los esfuer zos ideológicos de los discur sos políticos. Podemos v er en
muchas fotografías sobre las manifestaciones contra la integración racial en Alabama,
en 1959 (fig. 2), donde aparece repetidamente el eslogan “ IN TEGRACIÓN RACIAL ES
COMUNISMO” .
El enlace “es” es equiv alente al símbolo matemático =, es decir, significa
“ es igual a” , per o sin la dem ostración prev ia. La may oría de la gente acepta la famosa
114
fórmula de Einstein E = mc 2 por un acto de fe. Sólo pocos científicos han llegado a ella
por un pr oceso dedu ctiv o que vincu la la mater ia, la energía y la velocidad de la lu z luego
de una reflexión matemática sobr e el tiem po, v ariable qu e no apar ece explícita en la
fórmula. En la expr esión “ Race mixing is communism” no hay necesidad de un camino
deductiv o pr ev io. La inclu sión —total o par cial— de “race mixing” dentr o del conjunto
“communism” debe ser aceptada como un acto de fe independiente del or igen de esta
“conclu sión”. No obstante, no estamos ante una “ conclu sión” (com o pu ede serlo la
fórmula de Einstein) sino ante el origen de un pensamiento, de un discur so. En un
lenguaje matemático, podem os decir qu e no es el corolario del teorema sino su axioma
presentado como corolario. Lo qu e par ece conclusión es —o pu ede ser — el punto de
partida para una serie de ju stificaciones y racionalizaciones qu e, com o en teología
clásica, terminen por confirmar el pr ecepto —o pr ejuicio— y , de esa forma, pr ov eerla de
cierta fundam entación racional(izada) en un mundo donde la tradición del debate
dialéctico es tanto o más importante qu e la tradición r eligiosa.
Lo mism o podem os decir de la expr esión marxista “la r eligión es el opio de los
pu eblos” . En este caso, la im plicación se da a trav és de una metáfora de alta figuración.
La religión es aquí el término de alta conflictividad, asociada a otr o término negativ o y
de baja conflictividad semántica: el opio.
Clar o qu e un pensamiento tranfer encial, qu e constituy e la may or ía de u so común,
no necesariamente debe ser tan directo y ar bitrar io, ni necesariamente debe estar
identificado con un u so ideológico. Cuando se parte de un pr oceso complejo de
im plicaciones y se llega, finalmente, a una síntesis del tipo X es Y, entonces podemos
decir qu e no es ar bitrar io sino que apar ece con una apariencia (engañosa) de
pensamiento deductiv o.
115
2.11.2 El “ser” de las definiciones
El pensamiento transfer encial pu ede ser pr ov ocado —exigido— en la pr egunta
paradigmática de la filosofía tradicional: “ ¿qué es x?”. Por ejem plo, “¿qu é es el amor?”.
Esta interr ogación exige definiciones que, en apar iencia de naturaleza de simple
observ ación —como “ el cielo es azu l” —, nos llev ará a una mínima transfer encia. Cuanto
menor sea esta serie de implicaciones, más abstracta y estr echa ser á la definición: “ El
am or es una forma de la felicidad” o “ El amor es la necesidad del otro”, etc. Con un
conjunto de im plicaciones directas am pliarem os o r educir em os el C(+ ) del término
amor. Pero en cualquier caso v em os cóm o la inquisición “ ¿qué es...?” nos inducirá, al
menos en primera instancia, a un pensamiento tranferencial.
2.12 LENGUAJE Y METÁFORA
2.12.1La función metafórica del lenguaje
En 1984, Jorge Luis Borges, con su estilo pulido, r esumió así una v ieja conv icción: “ [...]
todas las palabras abstractas son, de hech o, metáforas, inclu so la palabra metáfora, qu e
en griego es traslación” (Borges, Atlas, 70).
Podemos decir qu e el lenguaje está compu esto de metáforas. La m isma disciplina de
la etim ología consiste en el estu dio de las metáforas de baja figuración (“ palabras
abstractas”), es decir, en el análisis del r eciclaje de los signos y su s significados a través
de la h istoria común de difer entes grupos humanos. Es pr obable qu e los signos cam bien
de significados —en una lectura colectiv a— lu ego de ser usados pr olongadamente como
metáforas. Podría ser el caso de palabras com o “desv elado” o “ despabilado” —am bas
alu den a una v ela o a su com ponente, el pabilo.
116
Per o algunas m etáforas apar ecen com o ev identes por su estrecha v inculación con
un hech o o una imagen descontextualizada, la cual se la v incula deliberadamente con un
h echo de figuración inconexa, pr ov ocando así una may or tensión simbólica para
pr oducir una transferencia de significado en la bú squeda del “factor común” qu e
comparten am bas figuraciones independientes.
El término “com bustible” está fu ertemente v inculado al mundo físico. Per o al
r elacionarlo en la expr esión “ el am or es el com bu stible del corazón” estam os haciendo
un uso m etafór ico del término con su consecu ente transferencia sígnica. Identificar al
am or con un combu stible como la gasolina o el carbón, o a una ínfima parte de alguno
de ellos, es pr ov ocar una transfer encia de significado a trav és de una metáfora. La
observ ación la hacemos sobr e el espacio m etafísico per o u sando h erramientas
simbólicas del espacio físico. Amor pu ede pertenecer al espacio metafísico, per o
combustible per tenece al espacio físico. Como no podemos v isualizar objetivamente el
espacio metafísico, lo descr ibimos u sando las h erramientas pr opias del espacio físico.
En inglés el termino foreign, forastero, deriva de forest, bosqu e. Es decir , el extraño era
aquel qu e en Europa v ivía en los bosqu es, reino del mister io y de lo desconocido. Sin
em bargo, el posterior u so histór ico del término fu e per diendo su significado de “ bosque”
para apr opiar se de otr os. Forastero o extranjero sigu en r efiriéndose al espacio físico,
per o un u so r eiterado en función de una metáfora bien puede ubicar lo en un espacio
metafísico com o puede ser su tránsito de sustantivo a adjetiv o: extraño, com o adjetiv o,
pu ede r efer ir se a lo desconocido o, por lo menos, a lo no reconocido. Por ejemplo, una
per sona o una idea. Ah ora, extraño, com o ver bo, pu ede refer ir a algo qu e antes estaba
muy pr óximo (a mí) pero ah ora se ha alejado: el pr oceso de que algo qu erido se haga
extraño (sustantiv o) significa una emoción triste, sem ejante a la nostalgia, pero que sólo
117
se entiende con el v erbo extrañar. Aqu í y a estam os sumergidos en el reino del espacio
metafísico; la palabra ha sido totalm ente “ secu estrada” del espacio físico por un antiguo,
pr olongado y extenso u so m etafór ico.
Tom em os ahora una expr esión de A lberto Montaner : “ el capital, como la v ida,
bu sca desesperadam ente multiplicar se” (115). Esta metáfora de alta figuración
(pr esentada como un simple paralelo a trav és del com parativ o como) posee una
dir ección clara. También se pudo com parar la multiplicación desesperada del capital
con la multiplicación desesperada de la muerte u otra m etáfor a no m enos ar bitrar ia. No
existe una razón deductiv a o una relación necesaria qu e nos llev e a una expr esión y no a
la otra. Sim plemente el autor está narrando lo qu e v e en su espacio metafísico y
pr etende qu e nosotr os v eam os lo m ism o. Para ello, hace u so de un r ecur so metafórico
tomado del espacio físico que, supu estam ente, todos los lector es compartimos.
Entendemos qu e la tendencia natural de la v ida es la conserv ación y la r eproducción.
Esta tendencia podem os v erla com o algo dramático si en el fracaso de dicha bú squ eda
está implícita la mu erte. Por lo tanto, basta con asociar la v ida y su mayor caracter ística
con otr o elem ento cualquiera —en este caso el capital— para “visualizar” la dinámica
pr opia del elem ento analizado. En prim er lugar , la elección de la metáfora debe ser
adecuada a la idea, a la imagen m etafísica del autor; en segundo lugar, luego de dejarnos
per suadir por el paralelism o de una v ariable con la otra, debem os hacer un acto de fe en
la elección del autor. Si estos actos de fe se r epiten, entonces habrá logrado el objetiv o
de conv encernos de su verdad, bajo el título más conv eniente de “dem ostración”.
Tam bién u sando un paralelism o gramatical o su antagonismo simbólico, podemos
advertir otra r elación más inter esante. Podem os adv ertir esto mism o en las metáforas
118
que r epresentan am bos títulos. En Las venas abiertas existe un proceso trágico de
desangrado; en Las raíces torcidas, se señala la deformación de un ser, de una cultura.
2.12.2
El pensamient o metafórico
No es div inamente humano sacrificar se en aras de las ideas, sino que lo es
sacrificarlas a nosotr os, por qu e el qu e discurr e v ale más que lo discurrido y
soy y o, v iv a apariencia, super ior a mis ideas, apariencias de apariencias,
som bras de som bras (Unamuno, 168).
V em os qu e al comienzo del párrafo hay una declaración qu e niega otra muy
común: el idealismo, según la cual era éticamente su per ior m or ir por sus ideas, y a sea el
muerto un r ev olucionar io, h ér oe nacional, político, científico o filósofo. Esta
observ ación se r ealiza sobr e el mundo metafísico del autor como si se tratase de una
observ ación directa sobr e el mundo físico. No obstante, este h ech o, qu e amenaza con
aparecer arbitrario, debe ser apoy ado por otras observ aciones sobr e otras ár eas de este
espacio metafísico. El enlace pseu do-dedu ctiv o es el término porque: “por que el qu e
discurr e v ale más qu e lo discurr ido”. Es decir, el h om br e qu e pr odu ce (qu e piensa) vale
más qu e su pr odu cción (sus pensamientos). Lu ego, para confirmar lo anterior,
transfiere el significado de la r elación qu e existe entre dos metáforas similar es en
apariencia: el h ombr e es su perior a su s ideas como el cuerpo es su perior a su som bra,
las ideas son sombras de algo, apariencia de algo, al que le debe su existencia. Su
existencia es parasitar ia, está en función de algo más y , por lo tanto, posee una categor ía
ontológica infer ior . Dicho en nu estr o lenguaje, las ideas son identificadas con som bras
por qu e pertenecen al espacio metafísico, el cual apar ece com o deudor del espacio físico
(los cu er pos qu e pr oy ectan las sombras). Lo cual se asemeja al mito-m etáfora de la
cav erna de Platón, per o en nada a la concepción de un mundo m etafísico de formas o
119
ideas puras —sino todo lo contrar io. En todo caso, se produce una paradoja: las ideas
son pr oducidas por los humanos como las som bras son proy ectadas por los cuer pos. Sin
em bargo, los cu erpos, los humanos, son concebidos a través de esas sombras, a través
de su s ideas, a través de una autorr eflexión qu e se pr odu ce en el espacio m etafísico. Por
lo cual nos v em os obligados a decir qu e si a priori p odem os suponer el espacio físico
pr eexistente al espacio metafísico, no podr íamos concebir lo en sí sin este ú ltimo. La idea
de pr eexistencia, de pr ecedencia o de independencia del espacio físico es, antes qu e
nada, una idea, es decir, un pr oducto del espacio metafísico.
Per o para llegar a esta declaración o enunciación también es necesar io negar otras
posibilidades qu e le son contradictorias, qu e amenazan con inv alidarla. U om itir las. Por
ejemplo, se niega o no se observ a qu e tal v ez esas ideas beneficien a un númer o
im portante de otras personas, que tal v ez ese beneficio sea la v ida misma de esas otras
per sonas. Con lo cual podr íamos r efutar la “declaración” de Unamuno observando qu e,
desde un punto de v ista altruista —en el entendido qu e este término posee una
v aloración positiva— unas pocas ideas podrían v aler más qu e la pr opia v ida de qu ien se
sacrifica por ellas, es decir, por los otr os. A cto seguido, podríam os pr oceder con la
estrategia clásica del adv ersar io dialéctico. Es decir, podríam os “ calificar” el
pensamiento de Unamuno de egoísta y lu ego bu scar otras confirmaciones a esta
asociación del filósofo con el término de v aloración social negativa.
2.12.3
Metáforas de alta figuración
En las m etáforas de alta figuración, la transfer encia sígnica se pr oduce sin afectar el
significado de la unidad inv olu crada. Es decir, los términos no son inmediatamente
r edefinidos en sus cam pos semánticos sino qu e transfieren una parte de su significado a
120
la nu ev a unidad sígnica: la m etáfora. Una posterior r esignificación de un término por el
u so r epetido y aceptado de una metáfora puede pr oducir se, per o en ese m om ento la
metáfora habrá per dido su grado de figuración para conv ertir se en una metáfora de bajo
grado, es decir, en un término independiente, en una palabra.
Este tipo de m etáforas —de alta figuración— no sólo aparece en el título de los
libros de Galeano y de Montaner, sino qu e son fr ecuentes en los textos inter iores. Com o
ejemplo, podem os anotar unos pocos, los cuales r evelan la concepción de cada
pensador. Esta concepción es lo qu e denominam os espacio metafísico.
Una condición necesaria de cada metáfora consiste en qu e deben, antes qu e nada,
funcionar com o figuras literarias, para luego transferir su lógica —su significado— al
espacio metafísico, para construir la expresión de una idea qu e de otra forma no
obtendr ía su pr opia figuración.
Podemos sacar un par de ejem plos de Las venas abiertas..: “ El desarr ollo es un
banquete con escasos inv itados [...]” (Galeano, 411). “ Nos ocurr e lo qu e a un r eloj qu e se
atrasa y no es arr eglado. Aunqu e su s manecillas sigan andando hacia delante, la
difer encia entr e la h ora qu e mar que y la h ora v erdadera será cr eciente” (407).
121
2.13 DESCONTEXTUALIZACIÓN
2.13.1Limitaciones y utopías de la contextualización
En la Edad Media, la expr esión “r omper zapatos” era sinónimo de “tener relaciones
sexuales” Si encontrásem os esta expr esión en un solo texto pr obablemente no
podr íam os identificar esta correspondencia. Sin embargo, extensos estudios sobr e otros
innumerables textos nos llev an a afirmar esta equiv alencia. Pero ¿qué pasaría si sólo
tuv iésem os un único texto con esta única expresión en un determinado tiem po?
Seguramente la inter pretación “literal” ser ía dom inante y perder íam os el componente
sexual de la misma. Tendríam os una inter pretación radicalm ente opu esta (si
consideramos que hacer el amor y r omper zapatos son dos actos diferentes). Es decir,
determinados estu dios con determinados datos y claves qu e se pueden infer ir de
determinados textos nos llev an a pensar que podemos “ objetiv ar” ciertos elementos. No
obstante, nunca podr emos saber qu é per demos en el camino. Sobr e todo porqu e gran
parte de lo textual inevitablemente se ha per dido. No me r efiero a los textos escr itos,
solam ente, sino al r esto de los textos que forman y son formados por una trama
incalculable de contextos y sensibilidades.
2.13.2
La lectura como proceso de re-cont extualización
Como dijim os al comienzo, el proceso de lectura consiste en una separación
pr ogr esiv amente may or entre ambos cam pos: el negativ o y el positiv o, es decir, consiste
en definir qu é significa el signo en cuestión y qué no-significa. Per o, al mismo tiempo,
este pr oceso —de lectura— es un ejercicio de recontextualización. Tiende siempre a una
(imposible per o necesaria) contextualizaicón or iginal, imaginaria. Sólo es posible una
122
descontextualización por m edio de una negación deliberada; nunca por u na posible
indefer encia o por un imposible vaciamiento del contexto.
Descontextualizar no puede significar vaciar de contexto, y a que ello significaría que el
signo pier da el C(-) —el contexto no es sólo lo qu e r odea al símbolo sino todo aqu ello
que no significa—, per diendo cualqu ier posibilidad de significado con un C(+ ) ilimitado.
Un mu seo es un área de descontextualización (fig.3). Per o algo sem ejante es una nov ela,
un libr o cualqu iera. La lectura es un esfu er zo de contextualización, per o se pr oduce
siempr e fuera del contexto que imaginam os, y a sea espacial o temporal. Su contexto es
siempr e el contexto del lector, pero en el
pr oceso de lectura éste es transpar ente.
Con la descontextualización aumentam os la
tensión de los polos semánticos: hacem os una
operación aséptica sobre el C(-) del símboloobjeto y r esaltam os la presencia y los límites del
C(+). Clar o qu e en esta descontextualización el
Fig. 3
único fenómeno no es el de “hacer más nítido”
el campo semántico del sím bolo —C(+ ).C(-)—. Es posible qu e éste se v ea alterado,
exaltado o desv irtuado por la m isma operación de descontextualización. Es decir, la
definición de un C(-) más “puro”, no sólo significa un estrecham iento o una r edefinición
de los límites del C(+); tam bién puede alterar radicalmente el C(+) con una sutil
manipulación de éste. Sea com o fuer e, v em os qu e la descontextualización es r esponsable
del nu ev o significado.
123
2.13.3
Resist encia del símbolo
Nos enfr entam os, pu es, a dos clases de signos: (1) aqu ellos qu e se v en dramáticamente
alterados en su s significados “ originales”, es decir , de aquellos significados qu e
deriv aban de su contexto or iginal o están fu ertemente ligados al mism o —en este caso, el
contexto se identifica con su C(-) pr opio—; o (2 ) aqu ellos otr os símbolos qu e se r esisten
más a la alteración de sus significados, es decir, aquellos qu e conserv an su C(+).C(-) con
mayor independencia de su contexto cir cunstancial, com o los signos matemáticos,
ciertas señales de tránsito —para los signos convencionales— o signos que r efieren
em ociones pr imarias, com o la risa o el llanto. Etc.
2.13.4
Descont extualización significativa
El libr o Las raíces torcidas de América Latina comienza con algunas citas. Entre ellas,
una de Simón Bolív ar: “ La única cosa que se puede hacer en América es emigrar
(1830)”. Más de uno podría sentir se tentado a su bray ar esta expr esión y referirla a
nu estr o contexto pr opio —las asociaciones siempr e son inevitables—: el fenómeno
actual de la emigración de los países de América Latina. ¿Pr oféticas palabras?
Siempr e podem os encontrar pr oféticas palabras en cualquier documento histórico.
Podr íam os encontrar proféticas palabras en una tabla sumer ia tanto como en los v ersos
de Nostr edamu s o en un escrito de Sim ón Bolívar. Pero para ello es necesar io una
descontextualización. De hecho, el significado de un símbolo depende —entre otras
cosas— de su contexto. Para hacer un nu evo u so de ese m ismo sím bolo es necesar io
“arrancar lo” de su contexto. En esa descontextualización el símbolo perderá parte de su
significado y conserv ará otra parte, la cual, a su v ez, irá a cr ear un nu evo significado en
un contexto nu ev o. Es lo qu e h em os llamado, en otro lugar, tranferencia sígnica.
124
En la cita de Montaner hay , clar o, una r econtextualización. En este pr oceso,
debem os argüir, hay una transfer encia de significado y , por lo tanto, una “alteración”.
Lo qu e entendemos con esa cita no es lo qu e pu de haber pensado quien la dijo —Simón
Bolív ar— sino quién la citó —Alberto Montaner. Podíam os argüir, además, que Bolívar
expresó esa idea en un m omento de furia y fru stración, qu e no r epr esenta su
pensamiento sostenido a lo largo de su v ida —en el su pu esto caso que alguien pu eda
sostener un mismo pensamiento a lo largo de una vida—. Etcétera. Per o aquí —com o en
cualquier lugar, com o siem pr e—, se trata de constru ir una nu ev a narración en base a
v iejas narraciones, a v iejas interpr etaciones de la r ealidad, como quien construy e un
m osaico v aliéndose de pedazos de otr os m osaicos.
2.14 LA CONTINUIDAD DE LA NARRACIÓN HISTÓRICA
2.14.1El problema de las series
Tanto en Las venas abiertas com o en Las raíces torcidas se expone una narración
h istór ica com o fundamento de una tesis. Ambas tesis se oponen; ambas h istorias
pu eden ser aceptadas por las partes en contienda dialéctica, per o las difer encia (1) la
selección de h ech os y ficciones h istór icamente aceptadas, (2 ) el r econocimiento de
distintos efectos para las m ismas causas y , sobr e todo, (3) la v aloración ética de estos
efectos.
Los hechos históricos también son ficciones, per o ficciones con pretensiones de no
serlo, con el cu idado com pr omiso que su pr opia narración mantiene con narraciones
ajenas, llamadas documentos, testimonios, comprobaciones. Difer entes, las ficciones
históricas son h ech os creados sobr e un v acío, por conv eniencia, por imaginación o por
necesidad de r escatar la continu idad existencial de la fragmentación de la memor ia y el
125
entendimiento; son h ech os sin sustento en aqu ellas otras ficciones prov ocadas
dir ectamente por esa otra clase de ficciones qu e llamam os “h ech os”.
Cualquier
narración
histór ica
es, necesariam ente,
parcial, minúscula
en
comparación al infinito univ er so de los su puestos hech os ocurridos. Todo se basa en una
su per stición ontológica: los “h echos” poseen una existencia independiente del
observ ador. Cuando en las ciencias físicas esta idea ha sido destr onada hace cien años;
cuando el mism o Kant se ocu pó de lo m ismo en el cam po más vasto de la filosofía, aún
h oy, en el com ercio diario de símbolos y narraciones y discu siones, partim os de la base
de esta autonom ía de los fam osos hechos. No adv ertim os qu e los hech os son hech os por
una narración y no por la naturaleza. No adv ertim os que son permanentemente r eh echos —por cada tiempo y por cada indiv iduo— y le atr ibuim os, inconscientemente, un
carácter inmutable: lo que está hech o, hech o está.
Los guaraníes v endían a mujer es e hijos sin exhibir el m enor r em ordim iento.
A Cortés le r egalan veinte indias [...] (Montaner, 93).
Tenemos, entonces qu e la diferencia entr e ficción histórica y hecho histórico no
r eside en la v er dad o falsedad de uno o de otr o, sino en el compr om iso o arbitrariedad
que el hecho mantiene con un conjunto más v asto de narraciones —la historia, la
cu ltura— que no pu ede ser modificada ar bitrar iamente, com o en la ficción, per o qu e
tampoco es inmutable y que pu ede, inclu so, ser vulnerable a un cambio significativ o
radical. Lo qu e ambos tienen en común, en cambio, es su or igen: ambas son
constru cciones simbólicas sin au tonom ía en un pr etendido mundo mater ial. Am bas
están construidas sobre v alor es morales, por su per sticiones, por la imaginación
indiv idual y colectiv a y , sobr e todo, ambas están liberadas por la impr ecisión.
126
En su elección, en su or denam iento y , sobre todo, en el punto de vista desde el cual
son observ ados dich os h ech os se asienta la difer encia interpr etativ a, la tesis, la
conclu sión y , finalmente —y no sin pr etensiones imposibles—, la ver dad.
En la narración histórica se ejercita una necesaria clasificación: se escogen
determinados h ech os según su grado se significación —atribuido por el narrador o por la
narración—, es decir, según su grado de trascendencia. En el conjunto de h echos
pr obables y posibles, unos deben ser desestimados al tiempo que otr os serán señalados
como r esponsables de otr os hech os igualmente trascendentes por, al menos, dos
razones: (1) por su s poster iores consecu encias, por su incidencia en un determinado
futur o y (2) por la escala social de su incidencia. Dich o de una forma más reducida y
gráfica, no es lo mism o un gobernante cazando zorros y degollando jabalíes salv ajes qu e
pr ohibiendo ser enam ente la teoría de la ev olución o decr etando la abolición de la
esclav itud. La trascendencia de cada acto parece obv ia, debido a qu e obviam os la
per spectiv a de los jabalíes e, inclu so, le negamos existencia.
2.14.2
Cont inuidad, paralelismo e inducción
La continuidad estará dada por un logos histórico. Descu bierta cuál es la lógica de la
h istor ia, o por lo m enos cuál es la lógica del sistema económico, pr odu ctiv o y social
dominante en los últimos siglos, la narración será inv estida de una poder osa unidad y
continuidad. La selección de los h ech os, entonces, será inmediata y estará administrada
por el grado de significación que éstos posean con el logos estructurante de la narración.
[...] en este libr o se quier e ofrecer una histor ia del saqueo y a la v ez contar
cóm o funcionan los mecanism os del despojo, apar ecen los conqu istador es y
las carabelas y , cerca, los tecnócratas en jets, Hernán Cortés y los infantes de
marina, los corr egidor es del r eino y las misiones del Fondo Monetar io
127
Internacional, los dividendos de los traficantes de esclav os, y las ganancias de
la General Motor s. (Galeano, 12)
La histor ia de la conqu ista, identificada con la explotación, la inju sticia y la
v iolencia es continuada para lograr una narración coh er ente en el s. XX).
Las venas abiertas com parte, por momentos, la visión histór ica qu e será más
pr opia de Las raíces torcidas, tr einta años más tar de. Llev a forma de r epr och e a las
cu lturas indoamericanas, por su sobr ev aloración del conquistador que v enía para
desangrarlos. A eso debem os sumar “pecados or iginales” com o la div isión interna —qu e
Galeano descr ibirá al final de su libr o, r efir iéndose al siglo XX— o la falta de conciencia
y r ebeldía. A sí, por ejemplo, describe cómo los conquistadores Cortés y Pizarr o se
beneficiar on de las div isiones internas de los imperios Azteca e Inca y practicar on la
intriga y el com plot (25).
Estas descripciones están h echas bajo el título “ Retornaban los dioses con las
armas secretas” , qu e traído a la histor ia más reciente r esulta en el paralelo de otros
su btítulos com o: “ Son los centinelas que abren las pu ertas” y “La diosa tecnología no
habla español”. A esto debemos agregar la cita que abre el libro de Galeano: “Hemos
guardado un silencio bastante parecido a la estupidez... (proclama insurreccional de la
Junta Tuitiva de La Paz, 1809)”. A confesión de parte r etir o de pru ebas, podría decir
Alberto Montaner. No obstante, si bien este último no es un insu lto gratuito sino una
dolor ida autocrítica, en los casos anterior es, en los subtítulos citados, se puede leer un
r eproch e y con una v oluntad de identificar una “tradición”, una actitu d autodestru ctiva.
En estas páginas —al igual qu e en Las raíces torcidas—, la narración de distintos
h echos h istóricos y anécdotas su ele ser minuciosa y detallada, muchas v eces
innecesarias para confirmar la tesis central. Una técnica narrativ a más par ecida a las
128
digresiones qu e en una nov ela ocurr en para aliv iar la tensión de la h istoria central que a
un rigur oso análisis filosófico. Su función, creo, consiste en narrar hech os qu e nadie
discute, prov ocando un clima de com plicidad que luego se continuará sobr e la narración
de hech os m enos paradigmáticos, aquellos hech os y explicaciones pr opios del autor qu e
está exponiendo y argumentando a favor de su pr opia tesis.
La idea de una división fraternal entr e incas y aztecas com o or igen de las derr otas
indoamer icanas debe actualizar se com o una lectura bajo el mism o precepto de una
h er encia psicológica y cu ltural. La culpa no sería tanto de Cortés y Pizarr o —en una
lectura hecha por Montaner — sino de los incas y aztecas.
A esto debem os agr egarle otras “car encias” pr opias de los nativ os qu e se
manifestaron antes de la conquista, com o la su per stición —la ignorancia del colonizado,
el “opio” de su religión—.
No sólo los aztecas confundier on a los españoles con
Qu etzalcoatl, sino qu e los mismos incas qu e quisieron apr ov echarse de la plata de Potosí
se encontrar on con una adv ertencia qu echua: “no es para u stedes; Dios r eserv a esas
riquezas para los que v ienen de más allá” (Galeano, 31).
2.14.3
Selección, negación y continuidad
Montaner se pr egunta —en dir ección a su hipótesis—: “ ¿Cómo tan pocos españoles
pu dier on som eter a la obediencia a m illones de indios? [...] Sólo había un método:
utilizando com o correa de transmisión a los indios más notables, a los caciques y a su s
familias” (43). (Énfasis nuestr o) Esta idea es fu ertemente per suasiv a, aunqu e desde un
punto de v ista estr ictam ente epistem ológico no deja de ser una conjetura, una
identificación de un hech o con el otr o, de la cau sa con la consecu encia: una
interpr etación. Su may or v irtud consiste en lograr una narración continua y
129
r elativ amente coher ente. Su debilidad no es may or qu e en cualqu ier otr o pr oceso de
argumentación: la unidad, la coh er encia y la continuidad narrativ a se logra no sólo
disponiendo los elem entos necesarios para una narración inteligible y continua, sino —
sobre todo— obviando aqu ellos otr os elementos que no se aju stan a este pr oceso. Esta
om isión puede ser por un lado inev itable, y a que no es posible tomar cuenta del infinito
univer so de hechos posibles y ocurr idos, sino que en el peor de los casos pu ede ser una
om isión deliberada.
Al r especto, podr íam os decir que si la om isión del resto de los signos posibles es
absolutamente inev itable, la fortaleza de la narración estaría en tomar cuenta sólo de
aquellos signos “trascendentes” y dejar de lado el univ er so infinito de elementos
“intrascendentes”. Por supu esto qu e esto depende de dos premisas: (1) Es necesar io
definir si un h echo que om itimos es menos trascendente que aquel otr o qu e tomam os en
cu enta o no; (2) necesariam ente, partim os de la base de que hay un conjunto may or de
h echos intrascendentes y un conjunto m inú scu lo de h ech os trascendentes, loables de ser
incluidos en un libr o, en una narración, loables de ser sintetizados en unas pocas ideas y
que, por lo tanto, la omisión del may or conjunto de signos intrascendentes no afectarían
drásticam ente las tesis sostenidas por el redu cido conjunto de signos trascendentes. Se
podr ía objetar, en este punto, que el abrumador conjunto de los signos intrascendentes
poseen una trascendencia may or qu e el r educido conjunto de elem entos trascendentes.
Per o en este caso la inteligencia difícilmente pu eda tomar el conjunto abrumador de
signos intrascendentes. Lo que comúnmente se hace es una síntesis —en base a
conjeturas— de la trascendencia qu e pu do tener ese gran conjunto. Por ejemplo, el a
v eces llamado “ pueblo” y reducido a una psicología y a un carácter más o menos único,
130
como si se tratase no de millones de h istorias e indiv idu os difer enciados y
contradictor ias sino de una única per sona.
Para José Luis Gómez-Martínez, el Eduar do Galeano de Las venas abiertas es u n
“autor ideológico” porque r eúne estas mismas características en su r etórica: selección en
un contexto, trascendencia contextual —de un logos—:
El autor ideológico parte de la inelu dible contextualización de todo discurso,
per o pr ocede selectiv amente a una práctica decontructiv a qu e le llev e a
pr onunciar una “v erdad” qu e, por lo m ism o, pr etende pr oy ectar igualmente
com o trascendente. Tal sería la tesis de qu e “ el su bdesarrollo de América
latina pr ov iene del desarr ollo ajeno” (Gómez, 67)
2.14.4
Cont inuidad hist órica
La región de Minas Gerais se sumió en la pobr eza lu ego de agotadas sus r iqu ezas. Per o
como tenía “cor azón de or o en un pech o de hierro” , posteriormente, en el siglo XX,
compañías norteamericanas comenzaron a explotar estas minas de hierro.
Para qu ien bu sca el logos —o v e u n mism o logos en distintos pr ocesos— cada
cambio esconde una continuidad. En el caso de la explotación de los minerales
brasileños, “la explotación [del] quadrilátero ferríf ico corr e por cu enta, en nu estros
días, de la Hanna Mining Co. y la Beth elem Steel, asociadas en efecto: los y acimientos
fu eron entregados en 1964, al cabo de una siniestra histor ia. El hierr o en manos
extranjeras, no dejará más de lo qu e dejó el or o” (Galeano, 89 ).
América latina nacía como un solo espacio en la imaginación y esperanza
de Simón Bolívar, José Artigas y José San Martín, pero estaba rota de
antemano por las deformaciones básicas del sistema colonial (Galeano,
332).
Signos del fr acaso naciente: Después de la pr ogresiv a división de la patria, “ el
libertador [Bolív ar] murió derrotado: ‘Nunca ser emos dichosos, ¡nunca!’ dijo al general
Ur daneta. Traicionados por Buenos Aires, San Mar tín se despojó de las insignias del
131
mando y Artigas, qu e llamaba americanos a su s soldados, se march ó a morir al solitar io
exilio de Paraguay : el Virreinato del Río de la Plata se había partido en cuatr o [...]”
(Galeano, 432).
Otra v ez v em os que el logos exige unidad y , por lo tanto, cierta continu idad
h istór ica. Tal como anotam os más arr iba, sobre la incomunicación y desu nión de los
pu eblos indoamericanos —y de las divisiones intertr ibales o r egionales, en sí mismas—,
los pu eblos de Amér ica Latina continúan siendo despojados de su s riquezas y de su
futur o por los conquistador es, y ésta desunión se expr esa en la incomunicación
contemporánea. Según Galeano, hasta las empresas internacionales muestran más
coherencia y unión qu e los países latinoam ericanos. Ello se debe a qu e la infraestructura
fu e cr eada para r esponder a la explotación de materias primas, es decir, fu eron
pensadas y realizadas en fu nción de las necesidades de los países qu e entonces
comenzaban a desarr ollar su s indu strias (433). Las líneas de ferrocarriles conv ergen en
los pu ertos; las conexiones telegráficas de Brasil con Colombia, Perú y Venezu ela son
defectu osas. Las ciudades del Atlántico no tenían comunicación cablegráfica con las del
Pacífico “ de tal manera que los telegramas entr e Buenos Air es y Lima o Río de Janeiro y
Bogotá pasan inev itablem ente por Nu ev a Yor k; otr o tanto sucede con las líneas
telefónicas entre el Caribe y
el sur. Los países latinoam ericanos continúan
identificándose cada cual con su pr opio puerto, negación de sus raíces y su identidad
r eal” (434). Por mu chas páginas, Eduar do Galeano descr ibe la explotación del cobr e
ch ileno, el estaño boliv iano, el h ierr o de Brasil o el petróleo de V enezu ela durante el
siglo XX. Lo qu e qu iere significar una continuación de la misma h istoria de explotación
de or o y plata de los tiempos coloniales. Inclu so, de esta forma, se pu ede cuestionar las
intenciones del presente u sando una continuidad —al menos narrativ a— del pasado:
132
[En la actualidad] no faltan políticos y tecnócratas dispuestos a dem ostrar
que la inv asión del capital extranjer o ‘indu str ializador ’ beneficia las áreas
donde irrumpe. A difer encia del antiguo, este im per ialism o de nuev o signo
im plicar ía una acción en ver dad civ ilizadora, una bendición para los países
dominados, de m odo qu e por primera vez la letra de las declaraciones de
am or de la potencia dominante de turno coincidiría con su s intenciones
r eales. (341) (El subray ado es nu estr o)
Mucho antes, Galeano nos había dicho qu e el despojo había continuado con la
esclav ización de esos indígenas qu e se dedicaban a la agricu ltura y qu e fuer on obligados
a trabajar en minas. Y agr ega:
El despojo continu ó a lo largo del tiempo, y en 1969, cuando se anunció la
r eforma agraria en Perú, todav ía los diarios daban cu enta, frecu entemente,
de qu e los indios de las comunidades r otas de las sierras, inv adían de tanto en
tanto desplegando banderas, las tierras qu e habían sido r obadas a ellos o a
su s antepasados, y eran repelidos a balazos por el ejército” (70).
2.15 S IGNIFICADO Y VALORACIÓN
2.15.1 Semántica psicológica y frases ideológicas
Podem os entender qu e una parte de la tradición psicoanalítica (aquella que se refiere a
la cura) depende, en gran m edida, de esta dinámica: hacer consciente el texto oculto,
resignificar el símbolo, r eleer el texto pr oblemático, entender que lo que consideramos
“cu lpa”, “vergüenza”, “amenaza” , etc, —efectos del trauma— pueden ser v alorados de
forma diferente y hasta opu esta, su perando así el “trauma”, y a que éste —com o símbolo,
como texto—, es siem pre una construcción semántica pasible de ser modificada en su s
significados. Si un hecho pasado —símbolo, texto— no pu ede ser m odificado, su
significado sí. Lo cual, a los efectos, v iene a ser lo mism o desde un punto de v ista
ideológico y psicológico.
Ah ora, ¿cómo, qu é y por qu é se fijan esos significados? Sin du da que la tradición
ju ega un papel decisiv o en ello, per o ésta no ordena su s piezas al azar. Podem os adv ertir
133
que existe una determinada intencionalidad en cada or den luego de descu brir la mayor
cantidad de significados posibles de un símbolo, un signo o una expr esión, en un inicio
obv ia, inocente, incu estionable —incuestionada.
Pensem os, br ev emente, en lo qu e podr íamos llamar “ frases ideológicas”, tan
comunes en cualqu ier sociedad. Una expr esión conocida y r epetida es, por ejemplo, la
que sostiene que “ no se puede mezclar el placer con el trabajo” Apar entemente —y
siempr e recurriendo al contexto cultural—, esta expresión posee una connotación
sexual, la cual se desea pr oh ibir o pr ev enir. Otra connotación posible es qu e “el trabajo
es dolor, sacr ificio, etc.” Com o el sexo en algunos mom entos puritanos de la histor ia, el
trabajo tenía una función únicam ente (r e)productiv a. No se debía practicar el sexo ni el
trabajo por placer, lo cual se asociaba al pecado, sino por obligación, para cumplir con el
sacrificio religioso. Ah ora, sin embargo, si nos r esistim os a identificar “el placer” con (el
pecado de) el sexo, sino con el trabajo m ismo, podem os v er que, por el contrario, “ es
recomendable mezclar el placer con el trabajo”. Podem os entender qu e por “ placer” nos
estam os refiriendo a que el trabajo es (o pu ede ser) una activ idad agradable, vocacional.
La pr imera expresión está en función de una forma de pr oducción en la cual el indiv idu o
es un objeto (secundario); un objeto qu e debe resignar se al sacrificio y al dolor com o un
estado “normal” de su condición de obr er o, de produ ctor . Si éste r econociera qu e el
placer pu ede ser una dim ensión positiv a del trabajo, un derech o y, finalmente, un
sentido para su activ idad rutinaria, podr ía rev indicar un or den social difer ente. Lo cual
es, desde todo punto de v ista, subv er siv o. La segunda expresión, en cambio, consiste en
una r esignificación y , por lo tanto, en una r ev aloración de la idea anterior de
(r e)pr oducción, recu perando el antiguo objeto com o sujeto de libertad y de placer .
134
2.15.2Identificación de distint os campos semánticos
En su I nstrucción sobre la libertad cristiana y liberación, el prefecto Ioseph Ratzinger
identifica poder con opresión, al particularizar este poder actual —económico y
tecnológico— como concentrado:
El nu ev o poder tecnológico está unido al poder económico y llev a a su
concentración. A sí, tanto en el inter ior de los pueblos com o entr e ellos, se han
cr eado relaciones de dependencia qu e, en los ú ltim os veinte años, han
ocasionado u na nueva r eiv indicación de liberación (9).
De esta forma, cr ea un contexto explicativ o que hace com prensible la aparición del
adver sario dialéctico —los teólogos de la liberación— a trav és de unas m otiv aciones
r econocibles en un contexto de inju sticia social. Sin embargo, esta r eacción del
adver sario, en un pr incipio ju stificada, debe rev elar se como equív oca en su desarr ollo y
en su s consecu encias:
[La Iglesia] ha lev antado su v oz a lo largo de los ú ltimos siglos para poner en
guar dia contra las desv iaciones qu e corr en el riesgo de tor cer el impulso
liberador hacia amargas decepciones. En su m omento fue muchas v eces
incom pr endida (12).
A quí la estrategia es doble per o con una misma dirección: (1) el adv er sar io no es
una nov edad —y a existió siglos antes bajo otras formas y terminar on en fracaso; (2) se
establece un paralelism o qu e tiende a identificar al adv er sar io con un elem ento h istórico
y a conocido y de valoración negativ a, “desv iada”, “torcida” —como las raíces de América
Latina—: la Iglesia, también entonces, fu e “incompr endida”, tal como lo es ahora. La
dir ección de am bas im plicaciones consiste en atribuir una v aloración negativ a del C(+)
del adv er sario.
En una
tradición cr istiana no-fatalista, Ratzinger hace una
observ ación
existencialista: “[el h ombr e] ejerciendo su libertad, decide sobr e sí mismo y se forma a sí
135
mismo. En este sentido, el h ombr e es causa de sí mismo” (II, 27. p 17). Énfasis en el
or iginal.
Sin embargo, a partir de aquí no deriv a ninguna consecu encia sino qu e su per pone
un nu ev o concepto, procediendo de esta forma con el primer estrechamiento —o
indiv iduación— del C(+ ) de los términos anterior es: “ Per o lo es com o criatura e imagen
de Dios. [...] La imagen de Dios en el h om bre constituy e el fundamento de la liber tad y
la dignidad de la per sona” (II, 27. p 17).
Esta identificación semántica de la libertad y la dignidad con “la imagen de Dios”
no se deduce ni se infiere de ningún razonamiento u otra ev idencia h echa explícita en el
texto, sino del dogma o de la fe, es decir, de la verdad revelada. En este caso, es un
axioma teológico qu e r emite todas las demás afirmaciones —axiomáticas o deriv adas— a
la incu estionable Rev elación. (No obstante, no deja de ser una interpretación de las
Sagradas Escr ituras que pretende ser literal, esto es, qu e pr etende negar su pr opia
aportación al significado del signo en cu estión.)
Las definiciones de los términos en disputa serán h echas a trav és de u na narración
sobre el espacio metafísico, como si se tratase de una narración objetiv a sobr e el espacio
físico:
[Cr isto] le ha r ev elado [al h ombr e] que Dios lo ha creado libr e para que
pu eda, gratu itamente, entrar en amistad con Él y en comunión con su Vida
(II, 28. p 17).
Enseguida, Ratzinger confirmará la naturaleza axiomática de su s afirmaciones, lo
que le dará a todo el capítulo II de su s I nstrucciones un estilo pr opio de los libr os de
geometría clásica: “ El hombr e no tiene su or igen en su pr opia acción indiv idual o
colectiv a [definición de un C(-) sólido, a través de una declaración no probada], sino en
el don de Dios qu e lo ha cr eado. Esta es la pr imera confesión de nuestra fe [axioma
136
indemostrable que debe ser aceptada], qu e v iene a confirmar las más altas intuiciones
del pensamiento humano [base axiomática de toda especulación posterior]” (II, 29. p
17).
A pesar de qu e aquí el teólogo sugiere que el axioma “ confirma” las intuiciones
su periores, esta idea apar ece com o una inver sión de orden, si consideram os qu e las
intuiciones suelen ser anterior es a cualquier especulación —por axiomática que sea.
Com o es lógico para un pensamiento que tiene su s bases axiomáticas en las
Rev elaciones, Ratzinger distingue dos tipos de “ libertades”: la temporal y la
permanente. La temporal se r efier e, com o no pu ede ser de otra forma, a la libertad de
los hom bres y mujeres en la tierra (18). Per o existe una difer encia jerárqu ica entr e una y
la otra y , por lo tanto, una debe estar su bor dinada y en función de la otra: “ El pecado del
h ombre, es decir, su ru ptura con Dios, es [enlace transferencial] la causa radical de las
tragedias que mar can la historia de la libertad. [...] Ésta es la naturaleza pr ofunda del
pecado: el h om br e se desgaja de la verdad [metéfora transferencial]
poniendo su
v oluntad por encima de ésta. Qu eriéndose liberar de Dios y ser él mism o un dios, se
extrav ía y se destruy e. Se autoaliena” (V, 37. p 21). Los su bray ados son nu estr os.
En V, 37, Ratzinger atr ibuy e a los “ pecador es” la observ ancia de la pr omesa de la
ser piente del Génesis, quien prom etió a los hombr es la posibilidad de ser “como dioses”
(Gen 3, 5). De esta forma se llegar ía a una idea falsa, engañosa de la libertad. Más
adelante vem os qu e reapar ece esta misma idea —contradictoria— de “ ser com o Dios”
como aspiración v irtu osa. Si bien el primer término se encuentra en plural —lo qu e lo
identifica negativamente con el politeísm o— no queda clar o si esto ú ltim o no fu e una
v ariación posterior para diferenciar ambos términos y u bicarlo uno en el lado negativo y
otr o en el positivo del símbolo virtud y , más recientemente de libertad, y a que en el
137
Génesis no se habla de politeísm o y, por el contrario, la “ serpiente” se r efier e a la
im itación del Cr eador.
De cualquier forma, por si esta difer enciación no es su ficiente, se pr ocura definir
más claramente los campos semánticos para hacer los coincidir con las v aloraciones
éticas y teológicas pr ev ias: “ Es cierto qu e el h om bre está llamado a ser com o dios. Sin
em bargo, él llega a ser sem ejante no en la ar bitrariedad de su capr icho [extensión del
C(-)], sino en la medida en qu e reconoce qu e la v er dad y el am or son a la v ez el Principio
y el fin de su libertad [C(+)]” (IV, 37. p 22)
Más adelante, Ratzinger nos da más ejem plos del pensamiento teológico qu e, con
un estilo difer ente, pr etendidam ente racional, podem os identificar en una retórica
ideológica aún atea: “ La idolatría es una forma extrema del desorden engendrado por el
pecado. [...] Al sustitu ir la adoración del Dios v iv o por el culto de la criatura, falsea las
r elaciones entre los h ombres y conllev a div er sas formas de opresión (V, 39. p 22)” (los
su bray ados son nu estr os). Observ emos cómo se identifican elem entos teológicos con
conductas y v alores sociales. En el siguiente párrafo se nos pr esenta una narración sobr e
el espacio metafísico con pr etensiones de discur so racional, construido por un apar ente
discurrir lógico, dedu ctiv o. No obstante, podemos observ ar una manipulación de
términos y signos com o si fu esen conjuntos de significados, donde un signo o término
es identificado con una parte de otr o, com o un conjunto matemático puede estar
incluido o pu ede com partir elementos comunes con otr o:
“[...] el pecado es despr ecio de Dios (contemptus Dei). Conllev a la v oluntad
de escapar a la relación de dependencia del serv idor r especto a su Padre
[paralelo qu e se identifica con la obediencia y la v irtud civil] . El hom br e, al
pecar, pr etende liberar se de Dios. En r ealidad, se conv ierte en esclav o; pues
[enlace pseudo-deductivo] al rechazar a Dios r ompe el impu lso de su
aspiración al infinito y de su v ocación a compartir la v ida div ina. Por ello
138
[enlace pseudo- deductivo] su corazón es v íctima de la inqu ietud (V, 4 0. p
23)”
En la identificación de esta m etáfora (23) con el or den social y eclesiástico se
conserv a y legitimiza un determinado or den de subor dinación social. Los teólogos de la
liberación tom aron este m ismo símbolo com plejo y lo resignificaron de la siguiente
forma: no es necesario aceptar la autor idad terrenal para aceptar la div ina; inclu so, se
entiende lo contrario: al aceptar la autor idad divina, se niega —o se cu estiona— la
autor idad terrenal, política y eclesiástica. La m isma inter pretación pu ede encontrar se en
palabras del pr opio Cristo.
Inv ersión del significado de liberación de los pensador es ateos, de los cuales
podem os identificar a marxistas y liberales, está “nuev amente” inv ertida de la siguiente
forma: bu scando la liberación a trav és del mater ialism o, el sujeto r ecae en la opr esión
que denuncia.
El hombre pecador, habiendo h ech o de sí su propio centr o, bu sca afirmarse y
satisfacer su pr opio anh elo de infinito sirv iéndose de las cosas: riqu ezas,
poder y placeres, despr eciando a los demás h ombr es a los que despoja
inju stam ente y trata com o objetos o instrumentos. De este modo contribuy e
por su parte a la cr eación de estas estructuras de explotación y servidumbre
que, por otra parte, pr etende denunciar (V , 52. p 24).
Seguidamente, el teólogo v uelv e a r eincidir en su método —narración continua,
transfer encia sígnica a trav és de identificaciones y super posiciones de distintos campos
semánticos de signos en disputa—: “ el don divino de la salvación eterna es la exaltación
de la mayor libertad qu e se pueda concebir [...] Esta esperanza no debilita el
compr om iso en el progreso de la ciu dad terr enal [C(-)], sino por el contrario le da
sentido y fuer za [C(+ )]” (V , 59 -60. p 34).
139
Capítulo 3
DOS PERFILES IDEOLÓGICOS
_________
3.1
A NTECEDENTES HISTÓRICOS
3.1.1 Una disputa dialéct ica antes de la inv ención de América Latina
Seguramente los rasgos psicológicos más caracter ísticos de la diver sa Amér ica Latina y a
estaban consolidados en el siglo XIX. La concepción del poder com o eterna fu ente de
ilegitimidad pr ocede no sólo del genocidio indígena por parte de los españoles sino de
estos m ismos, que nunca se v ier on ju stamente com pensados por la Cor ona en su s
arriesgadas em presas de descubrimiento, conquista y evangelización. En la literatura
epistolar del siglo XV I, la qu eja de los v encedor es es una constante; pero la queja —qu e
sobrev iv e h oy en día— no su stituy e a la crítica y menos a la rebeldía, sino todo lo
contrar io: es una forma penosa de sumisión, de r econocimiento de la autoridad inju sta.
Difer ente a las trece colonias del norte, América Latina fu e conquistada por encargo;
cuando llegó, la recom pensa real creó más qu ejas qu e agradecimientos. Difer ente a la
su erte qu e corr ier on los independientes per egrinos del Mayflower, los españoles se
encontrar on con enormes civ ilizaciones qu e no pudier on desplazar , qu e sometier on y
mestizar on a la fu er za. Las ilegítimas ganancias del
despojo y del genocidio sólo
trajer on infelicidad a los conquistador es, el derrumbe del im perio español y un trauma
h istór ico en los pueblos indígenas y africanos qu e apenas pu do disimular el sincr etismo
r eligioso.
140
Per o es durante el siglo XIX, el siglo de las independencias políticas y las
cr eaciones de los nu ev os estados, que com ienza a gestar se lo que podríam os llamar la
“lu cha por la identidad” o la conciencia de una existencia pr opia.
Un ejem plo de este conflicto simbólico podemos abordarlo a trav és de un ejemplo:
la disputa dialéctica de dos argentinos, Juan Bautista Alber di y Faustino Domingo
Sarmiento. El pr imer o nació en Tu cumán, en 1810 y murió en París, en 1884. Su amigo y
riv al nació en 1811, también en una prov incia pobr e de lo que sería décadas más tar de la
Repú blica Argentina: San Juan. Mur ió en 1888. El prim ero se doctor ó en ley es y alcanzó
la fama literar ia much o antes qu e el segundo. Sarmiento com pensó su menor educación
formal con una larga carr era política y periodística qu e culminarían en su llegada a la
pr esidencia de la Repú blica en 1868. También fue pr ofesor univ er sitario y r econocido
r eformador del sistema edu cativ o de su país. Como pr ev ió alguna v ez, el Sarmiento
escritor trascendería al Sarmiento político, al pr esidente. Su obra más leída y discutida
es Facundo, civilización y barbarie, cuy a antinom ia fu e usada luego para innumerables
debates que descr iben mejor la m entalidad de los intelectuales de su época qu e las
categorías culturales identificadas —ar bitrariamente— como civ ilización o bar barie.
Alber di, en oposición a Sarmiento, no creía en la educación primaria y secundar ia
como bases para el pr ogr eso mater ial sino que atr ibu ía may or importancia al desarr ollo
em pírico de las indu strias manu factur eras y de la agricultura. (Alberdi, Bases, 246).
Esto, que bien puede v er se como r eaccionario para nu estr os tiempos, no lo es tanto si
nos situamos a mediados del siglo XIX en algún país de América Latina. Inclu so, los
inv entos que impu lsar on el desarr ollo indu strial nor team ericano hasta el siglo siguiente
no pr ov enían básicamente de las univer sidades sino de los talleres de artesanos, desde
Tomás Edison hasta Henry For d, pasando por los hermanos Wr ight. Ello se debe,
141
entiendo, a qu e la educación univer sitar ia hasta entonces se basaba en m odelos
escolásticos de erudición, o en especulaciones enciclopédicas —en el mejor caso— lo cual
se había v uelto obsoleto desde hacía siglos en Eur opa, per o permanecía com o modelo de
cu ltura e intelectualidad en muchas univer sidades, especialmente en España y en
Amér ica Latina hasta avanzados el siglo XX. La concepción estr ictam ente “ depositaria” 11
y mem orística de los sistemas tradicionales de educación estaba en desv entajas con
r especto a las inev itablem ente más libr es y cr eadoras de los taller es marginales y de su s
inv entor es autodidactas qu e, por le contrar io, no tenían otr o camino qu e experim entar
sobre lo desconocido.
Pese a las notables discr epancias, ambos h ombr es eran pr odu cto de su tiem po y
compartían algunos entendidos comunes. En Sarmiento y A lber di, el liberalism o se
genera en u na admiración por el desarr ollo material de la Am érica anglosajona, en la
atr ibu ción a España de un sistema y una cultura inconveniente para tales pr opósitos,
más que en un origen filosófico nacido en Francia o en Inglaterra. Ambos pr opu sier on el
estudio del idioma inglés, identificando éste con el pr ogreso indu strial. De ninguno de
los dos se podía esperar una r eiv indicación de lo indígena, resumido en la expresión de
Alber di, quien r echazaba la identificación de lo rural con lo bár bar o: “ en Amér ica todo lo
que no es eur opeo es bárbar o” (Alber di, Bases, 68).
3.1.2 La deconst rucción de un t ext o
Los pr im eros documentos que tengamos noticia de la r elación entr e Sarmiento y Alberdi
consisten en unas cartas qu e conserv ó este últim o. En la prim era, fechada el 1º de ener o
de 1838 y la segunda el 6 de julio del m ism o año (Barr eiro, 1 -4). En la pr imera carta, el
11
“ Depositario” aquí en el sentido dado por el educador brasileño Paulo Freire.
142
jov en Sarmiento se dirige a A lber di bajo el seudónimo de García Román, con un
formalismo barr oco donde no faltan las muestras de m odestia y la admiración hacia el
h ombre que tr iunfaba con su s pu blicaciones y sus lecturas en los salones de la gran
ciu dad, Buenos A ires. La segunda carta, m otiv ada por la sor pr esiva respu esta de
Alber di, gira en torno de tr iv iales pr oblemas sobr e técnicas y gramática poética.
Los fu tur os acontecimientos políticos irán er osionando esta amistad literaria hasta
transformarla en enemistad ideológica y per sonal. Las últimas cartas qu e podemos
encontrar de Sarmiento dir igidas a A lber di datan de 1852 y 1853. No se tratan de cartas
per sonales, com o las pr imeras, sino públicas y forman parte de la ar ena dialéctica de la
época. Largos alegatos y respu estas que se par ecen más al ensay o apasionado publicadas
en forma de pr ospecto, llamar on la atención de los seguidores de uno y de otr o. En 1964
Barreir o nos decía qu e, cuando Sarmiento “afr ontó la polémica, per dió todo dominio y
fu e deslenguado” y cita a Lu cio V icente López, amigo per sonal de Sarmiento, quien dijo
“ Si Facundo hu biera sabido escribir , no de otra manera hu biera escrito”. Por su parte,
Ingenier os r esumió la disputa con una m etáfora insu perable: “Sarmiento contestó con
golpes de hacha a las finísimas estocadas de su adv er sar io” (Barr eir o, 75).
Más allá de estas anécdotas h istór icas, qu e por anécdotas no significan poco, hubo
entre Sarmiento y Alberdi un ch oqu e dialéctico que r epresenta dos v isiones difer entes
de la r ealidad iber oamericana del pr imer siglo de su h istoria independiente. Los v iejos
librer os y bibliotecar ios nos han legado u n mar de escritos y documentos, entr e los
cuales se encu entra La barbarie histórica de Sarmiento, escrita por Juan Bautista
Alber di en 1875.
Si nos detenem os un m om ento en este texto encontrarem os varias características de
esta lu cha dialéctica de la época r esumidas en su s páginas. La estrategia principal de
143
r efutación de A lber di al autor de Facundo consiste en r ealizar una lectura del pr opio
Facundo cuy os significados son opu estos a los asumidos en una “pr imera lectura”, es
decir, en una lectura en la cual el lector concede a su autor la autoridad de administrar
los posibles significados, una lectura qu e ev ita el análisis cr ítico o la decontrucción
semántica, qu e asume que el texto es la expr esión final de un logos revelado de otra
r ealidad —de un contexto— y no parte misma de ese logos sin revelar, parte cautiv a de
su pr opio contexto. En un diálogo del contexto político e histórico con el texto Facundo,
Alber di procura descu brir y descifrar un logos pr opio del texto qu e termina por
contradecir o atentar contra su pr opio autor. “ Mientras el autor pr etende haber escrito
el proceso de los caudillos —escr ibe—, el libro demuestra qu e ha escr ito el Manual de los
cau dillos y el caudillaje” (24).
El autor de Facundo, demás, es un adver sar io per sonal, pero el texto que pr ocura
r ev elar el nuev o logos, la nu eva lectura de un mism o texto, debe pr esentar este h ech o
como inexistente o, al m enos, irr elev ante. No obstante, al inicio Alber di acu sa a
Facundo de div agante y a su autor de pedante (Alber di, 12). En efecto, pu ede adv ertirse,
por lo menos, una
egolatría
especial en
los
escr itos sarm entinos,
en
su
autor epr esentación como h om bre elegido por la histor ia. Inclu so com o mártir abnegado
de la libertad y de la República. Caracter ística qu e es común en otr os líder es
iberoam ericanos de la época, lo cual nos r evela una per sonalidad que debe ser matizada
por los códigos formales de discur so de la época. En la selección hecha por Barr eiro y
hasta en la antología de Ber diales, basta con leer la entrada de cada discur so para
advertir la r eferencia r eiterada al pr opio “y o” del autor, r ecur so infr ecu ente en las letras
h ispánicas.
144
Estas compilaciones son de mediados del siglo XX. No obstante Alberdi parece
advertir lo y a en las m ismas ediciones eur opeas de Facundo: Sarmiento —nos dice—
pone su pr opio retrato en su libr o Facundo “ en lugar del de su h ér oe” y hace bien,
por qu e el nom bre de este libr o debió ser Faustino. (A lber di, Barbarie, 21). “ El qu e no lo
entiende [a Facundo] al r ev és de lo qu e el escritor pr etende, no entiende a Facundo
absolutamente” (25). Es decir, si el texto pretende leer el logos —psicológico y cultural—
de Facundo Quir oga, lo qu e hace en r ealidad, según Alber di, es narrar las características
de su autor, Fau stino Sarmiento. Pr opu esta ésta que significa una lúcida decontrucción
del texto y una precoz lectura h ermenéutica del mism o. Al margen, observ emos qu e el
texto en cuestión elu de identificar se con un género r etór ico tradicional, desde donde
r ealizar las lecturas posibles, lo cual lo pr ov ee de un v alor literario agr egado. “He cr eído
explicar la Rev olución argentina con la biografía de Juan Facundo Quir oga”, dice
Sarmiento (20). No obstante, Facundo r esiste a la clasificación de un géner o más o
menos clar o: es cr ónica y es ficción, es ensay o y es nov ela, es un escr ito político y
pr oselitista y es la confesión filosófica de un hom br e.
Ah ora, si nos pr oponem os el m ism o ejer cicio h ermenéutico qu e pr opone A lberti
sobre su pr opio texto, también podem os adv ertir otras lecturas de su autor y de su
adver sario. Podemos entender que Juan Bautista Alber di leía la historia desde un punto
de vista materialista, o pr oto-materialista, mientras que Dom ingo Sarmiento lo hacía
desde un punto de v ista cu lturalista, su praestructural e, inclu so, m etafísico. Clar o qu e
ambas formas de lecturas no eran desconocidas en la Eur opa de mediados del siglo XIX,
sólo que ninguno de los dos parece adv ertir concientemente estos mism os códigos de
interpr etación que cada uno hace de forma libr e y per sonal.
145
3.1.3 Los conflict os de la Modernidad
Antes de entrar en estas difer encias ideológicas, contextualicemos br evemente el texto
en disputa según el paradigma principal de su tiempo: el logocentrismo de la
Modernidad. Comencemos con una br ev e intr oducción conceptual. Recurrir é a un mito
de tr es mil años de antigüedad —o de lo qu e queda de él—, el mito griego del Minotaur o
por qu e lo encuentr o pr ofundamente significativ o para este pr opósito.
En la ley enda de Teseo, el Minotaur o es un produ cto del pecado, hijo de la esposa
del r ey Minos, Pasífae, y del tor o blanco que Poseidón dio al rey . Poseidón castigó a
Minos por negar se a sacr ificar al hermoso tor o haciendo que su esposa se enamorase de
la bestia. El pr odu cto de esta unión, el Minotaur o, fue encerrado en u n laberinto
diseñado por el ar quitecto Dédalo y alimentado con los cuer pos de los jóv enes
atenienses. Dédalo no construy e una cárcel o un búnker con gru esos mur os —lo cual
sería más razonable desde nuestr o punto de v ista práctico— sino un sistema con un
código para su propia vulnerabilidad, lo cual constituy e una m etáfora de la naturaleza,
aparentemente caótica per o r egida por un logos difícilmente accesible a los m ortales.
Por su parte, el Minotaur o, no era v egetariano, como podía pr esumir se de un tor o, sino
que se alimentaba de carne humana, lo cual significa el castigo permanente de un
pecado or iginal, el trauma oculto. Podem os entender este mito com o metáfora (com o la
expresión de una r ealidad más allá de lo visible) y , por otro lado, com o símbolo
constructor del pensamiento moderno y luego posm oderno. La m odernidad ha sido,
pr ecisamente, la confirmación de gran parte de las concepciones gr iegas, de su pr opia
metafísica de la ver dad, com o algo que existe en un centr o pr ofundo e inv isible al cual es
posible acceder luego de descubrir el código qu e el mism o sistema oculta (mecánica de
Newton, ev olucionism o, marxism o, psicoanálisis, estructuralism o, etc). El acceso al
146
centr o no sólo es el acceso a la v er dad sino también a la solución del pr oblema, del
pr oblema del sistema y de los pr oblemas que se deriv an de él. Una v ez Teseo accede al
centr o, mata al minotaur o y escapa. Es decir, r esu elv e el pr oblema, decodifica,
decontruy e y r egresa a la per ifer ia. Salir se del laberinto es, finalmente, el pr oceso de
liberación, la qu e llega despu és del sacrificio de la ver dad. El camino de Teseo es desde
la per iferia v isible hacia el centr o inv isible. Este centr o, a su v ez, es la causa de las
desgracias de los jóv enes atenienses. El centro aquí, desde un punto de v ista
psicoanalítico, es el inconsciente; desde un punto de v ista epistem ológico, es el lugar
donde r adica la v er dad12. “Lo r eal”, teor izó Lacan, es aqu ello qu e resiste la
simbolización, lo qu e no se puede r epr esentar. Lo qu e está más allá. Desde Heráclito,
desde los más antigu os filósofos gr iegos, ésta, la verdad, ha sido siempr e “lo inv isible”,
aquello que está más allá de las apariencias o de las consecuencias observables; lo
su stituido por la m etáfora. Es “la v erdad oculta” que debe ser revelada en el pr oceso y
éste es el “hilo conductor” de un pensam iento, el hilo qu e u sa Teseo para guiar se, para
no per der se en su av entura hacia el centr o y en su liberación final.
Desde las prim eras páginas de Facundo, Sarmiento se lamenta que Argentina no
haya tenido un Tocqu eville qu e “r ev elase” a Francia y a Eur opa “este nuev o m odo de ser
que no tiene antecedentes bien marcados y conocidos” (13). De esta forma, el edu cador
argentino repr oduce así el paradigma de la Modernidad qu e, en contraste con la Edad
Media europea, priv ilegia y admira lo nu ev o sobr e lo establecido, la nov edad y la
12
La historia está llena de significativas paradojas. Una de las consecuen cias de la revolución copernican a —De
revolutionibus (1543)— fue la pérdida del hombre de su posición central en el Cosmos; así comienza a surgir el
humanismo que pondría atención más en el ser humano —incluyendo a la mujer— que en el cielo. Sacado el
hombre del centro cosmológico, poco a poco y después de un largo proceso con flictivo terminará por convertirse en
el centro epistemológico, bajo la desneutralizada posición del “ observador”. Lo mismo podemos decir del
nacimeitno de la perspectiva en el renacimeitno, como la fijación del espacio “ objetivo”, “ real” a partir de un “punto
de vista”.
147
cr eación sobr e la inm ovilidad, al mismo tiempo que r eprodu ce la mentalidad m oderna
al confirmar un centr o legitimador —Eur opa, Francia— y , así, consolida otr o de los
rasgos contradictor ios de América Latina: el ser difer entes per o semejantes, el estar en
el margen per o mirando hacia el centr o, el identificar se con un centr o sin pertenecer a
él, el construir una identidad en función de la mirada eur opea.
Sobr e la base de estas observ aciones, que podemos encontrar en otros escritos de la
época en diferentes partes del continente subindu strial, podría decir se que los cu erpos
sociales de los países latinoam ericanos tuv ieron una m entalidad moderna —su clase alta
y su clase intelectual, ambas dom inantes en el gobierno y en los medios de prensa más
popu lares— sin haber pertenecido a ella, a la Moder nidad, sin haber la alcanzado en su
r ealización material, económ ica y social. Quizás un destello de un pensamiento opu esto
y “ posm oderno” podemos encontrar los en Bautista Alber di, cuando en 1942 dio una
conferencia den Montevideo: “No hay, pu es, una filosofía univ ersal, por que no hay una
solución univ er sal de las cu estiones qu e la constituy en en el fondo. Cada país, cada
época, cada filósofo ha tenido su filosofía peculiar, que h a cundido más o m enos, qu e ha
durado más o m enos, por qu e cada país, cada época y cada escu ela han dado solu ciones
distintas de los problemas del espír itu humano” (A lber di, Ideas).
La misma calificación qu e hem os h ech o más arriba de “continente su bindu strial”
alu de a la pr esencia de un paradigma qu e y a estaba presente en todo el siglo XIX como
modelo social de ser, de éxito y de pr ogreso. Ello quizás sea uno de los aspectos qu e más
difer enció a la sociedad latinoamer icana de la admirada y pr ogresista sociedad
industrial anglosajona: mientras en el norte las estructuras del poder —económ ico,
político, r eligioso y cultural— eran la expr esión de su base social —anterior aún a la
Rev olución Francesa y posterior al fracaso de ésta misma—, en el Sur estas
148
instituciones, r eformas y nuev os ór denes, se pr omov ier on desde la cú pula del poder
social. Mientras la constitu ción norteamericana (1787 -1791) fue la expr esión de un
or den social pr eexistente13, en el sur ésta fu e copiada, con admiración, por nuestros
mayor es líder es políticos con la intención de hacerla prev alecer creando, cuando no
im poniendo, un nu ev o or den ideal o deseable qu e aún estaba por formar se. De ahí la
trascendencia que el mism o Sarmiento dio a la educación popular, no como medio
liberador de una expresión pr opia sino com o una forma de disciplinamiento, de
im posición doctr inal qu e respondía a la ideología “civ ilizadora” del m omento.
De forma implícita, Sarmiento reconoce que el or den social su damer icano no se
expresa en su s mejor es instituciones dem ocráticas sino de forma opuesta: el h ombr e
indiv idual sobre las instituciones y la Ley , el jefe sobr e la asamblea. En Facundo nos
dice qu e los cau dillos son el “ espejo” de las sociedades que lideran. Por eso, se pr opone
primer o detenerse en los “ detalles” de la v ida del pu eblo argentino para luego
compr ender su “per sonificación” en Facundo (21). Es decir, la “ personificación” del
pu eblo argentino no es la constitu ción del pueblo ni la cu ltura indu strial del Norte, sino
su pr opio per sonaje identificado con la “ barbarie”, con Rosas y con Maquiavelo, quien
“hace el mal sin pasión” (12). Aquí Sarmiento no abandona su lectura su praestru ctural
de la r ealidad social argentina —el “espíritu” de un pu eblo com o formador omnipotente
de su pr opia r ealidad social—; adv ierte la difer encia de “ carácter” de su sociedad bár bara
con la sociedad civ ilizada, la sociedad anglosajona, aunqu e no llegue a adv ertir el
pr oceso de for mación de una y de otra ni desde dónde hacía dicha valoración,
insistiendo en su pr oy ecto de imponer un modelo sobr e una r ealidad extraña al m ismo,
13
Como antecedent e “fundacional” podemos considerar el Pacto del Mayflower (1620), primer constitución escrita
de América, discutida y firmad a en el barco que traía a los ciento un peregrinos puritanos que, perdidos por una
149
de arr iba hacia abajo, o dir ectamente recambiando la sangr e a trav és de la inmigración
selectiv a.
Sarmiento critica la eur opeización del pasado y com o alternativ a propone la
eur opeización del futur o, como si uno fu ese una deformación de una r ealidad
incambiable y el otr o una r eformación de una realidad v ulnerable. V e en las biografías
escritas sobr e Bolív ar “al general eur opeo, los mariscales del Imper io, un Napoleón
menos colosal; [ve] el remedo de la Eur opa, y nada qu e [le] rev ele la América” (21).
Según Sarmiento, los escritor es, los biógrafos de Bolív ar y de su per sonaje, Facundo,
deformar on su s per sonas, pintándolos de frac y qu itándoles el ponch o. Los
eur opeizaron. Esta eur opeización del pasado es negativ a por qu e no parte de la v er dad y
niega “ lo amer icano”. Si Bolívar fu e grande, fu e por que surgió del barr o, “per o las
pr eocu paciones clásicas eur opeas del escr itor desfiguran al h ér oe” (21). A quí, Sarmiento
no sólo olvida su anterior inv ocación a un Tocquev ille qu e hubiese rev elado con su
ciencia al continente sudam ericano, sino qu e v olverá a relegar la importancia de “ lo
amer icano” cuando elogie a San Martín por su edu cación eur opea y su forma de hacer la
gu erra “ según las r eglas de la ciencia” (22).
Sabemos qu e Sarmiento viv ió encandilado por la civilización eur opea, pr imer o, y
nor team ericana después; qu e entendía las difer encia de desarr ollo casi exclu siv amente
como una consecu encia de una “m entalidad”, fav orable en un caso y desfav orable en el
otr o. De ah í qu e pu siera especial dedicación, com o escritor y com o político, en la
educación de su pu eblo. Su intento r eformador fu e un pr ogr eso, aún basado en
tormenta, resolvieron que no obedecían a ningún otro gobierno que al que podían darse ellos mismos. La forma que
escogieron para gobernarse y evitar las incipientes divisiones internas fue la de un « gobierno de la mayoría»
150
pr ejuicios que h oy nos costar ía asimilar como v álidos y qu e en su raíz r epr esentan una
dir ección ideológica opuesta a la dirección que se pretendía conducir a la sociedad.
Para apoy ar los párrafos anter ior es bastará con recor dar la concepción de la
educación del gran r eformador argentino, no com o forma de liberación o de
conocim iento sino de or den, de disciplina social y de obediencia, resumida en el
siguiente discur so:
“[...] el sólo hech o de ir siempr e á la escuela, de obedecer á un maestr o, de no
poder en ciertas h or as abandonar se a su s instintos, y repetir los m ismos
actos, bastan para docilizar y educar á un niño, aunqu e aprenda poco. Este
niño así domesticado no dará una puñalada en su v ida, y estar é m enos
dispu esto al mal que los otr os. Vdes. conocen por experiencia el efecto del
corral sobr e los animales indóm itos. Basta el reunirlos para qu e se amansen
al contacto del h ombr e. Un niño no es más qu e un animal qu e se edu ca y
dociliza” (Berdiales, 56)
Sarmiento entiende qu e educar es disciplinar . El or igen de la barbar ie está en los
instintos (animales) de aquellos ser es humanos que no poseen la cultura europea —en
caso de ser aptos para ella— o de aqu ellos otr os que no han sido dom esticados —en caso
de ser naturalm ente inaptos, com o era el caso de los indios. “ Los indios no piensan —
escribió el edu cador — por qu e no están pr eparados para ello, y los blancos españoles
habían perdido el hábito de ejercitar el cerebr o como órgano. [En Estados Unidos] los
indios decaen v isiblem ente —escr ibió el humanista, con una extraña mezcla de Charles
Darwin y teólogo fatalista, pr odu cto qu izás de su s v iajes por Inglaterra y su s antiguas
colonias—, destinados por la Prov idencia a desaparecer en la lu cha por la existencia, en
pr esencia de razas su perior es...” (Sarmiento, Conflictos, 334).
Dom esticar seres humanos para un or den pr odu ctiv o, el cual deber ía ser dir igido
por los más aptos, por la elite civ ilizada de la gran ciu dad, sin per der de v ista el m odelo
eur opeo, el único m odelo posible de civ ilización. El futur o depende de este
151
disciplinamiento, así com o lo mejor del pasado se debió a la influencia de las ideas
im portadas del centr o de la civilización. Idea, a su v ez, que Alberdi advertirá y cr iticará
como falsa, negando el entendido común que Sarmiento hace de las causas de la
independencia argentina “ como un movimiento de las ideas europeas, no de inter eses.
Movimiento qu e, según él, sólo fue inteligible para las ciudades argentinas, no para las
campañas” (A lber di, Barbarie, 12).
A quí A lber di no sólo opone los intereses a las ideas importadas, como
desencadenantes de la independencia argentina, sino que nos adelanta su crítica a la
dicotomía ciu dad-campaña expu esta en Facundo. Si para Sarmiento la ciu dad
r epresentaban la civ ilización y, por extensión, Europa14 —o v icev er sa—, para Alberdi,
por el contrar io, “ las campañas rurales r epresentan lo que Su d Amér ica tiene de ser io
para Eur opa” , es decir, la pr oducción de materias primas (13). Lo cu al, a su v ez, está en
concor dancia con su idea estructuralista del poder , de la econom ía y de los intereses.
Esta oposición fundam ental en la narrativ a ideológica de Sarmiento, ciu dad/campo,
civ ilización/barbar ie, es tomada como el origen de otras explicaciones per o, al no ser
explicada —r educida, según un mater ialista— por otros factores, resulta en una
concepción m etafísica del mism o or den qu e otras dicotomías más comunes como
lu z/oscur idad, Bien/Mal, etc. Mientras olvida los factor es infraestructurales de su
r ealidad social, retoma observ aciones pr opias de un determinismo topográfico y de ahí
v uelv e a saltar al m otor m etafísico, supraestru ctural. De la misma forma qu e opone la
ciu dad al campo, la civilización a la bar barie, opone la llanura de la Pampa a las
m ontañas. Teniendo en mente las m ontañas libr escas de Gracia y olv idando las cumbr es
152
andinas —para no enumerar las cú spides asiáticas— identifica a una con el despotismo y
a la otra con la libertad y la dem ocracia (Sarmiento, Civilización, 28). Por lo cual,
debem os entender , la “libertad” del gau ch o pampeano no es una v erdadera libertad
por qu e es una libertad bár bara, sin ley.
3.1.4 El mét odo dialéct ico de Sarmiento
A partir de esta observación de opuestos —civ ilización y bar barie— localizada en su
contexto, Sarmiento hará un ejercicio intelectual qu e lu ego encontrar emos en los
ensay istas más contemporáneos: una generalización del logos descu bierto al resto de la
h istor ia. Al com parar la decadencia de los pueblos del inter ior de la Argentina en el siglo
XIX, retoma la propia per spectiv a española de la historia, de su lucha contra los m oros
primer o y contra los indígenas amer icanos después: “ Sólo la histor ia de las conquistas
de los mah om etanos sobre Gr ecia presenta ejemplos de una bar barización, de una
destrucción tan rápida” escribió, olvidando o ignorando qu e gran parte de la cultura
gr iega —paradigma de lo clásico y la civ ilización para un eur opeo del siglo XV III— se
salvó por la r epr oducción que hicier on los árabes de muchos de su s textos. (Sin
detenernos a considerar que el may or centr o científico y cu ltural fu e Cór doba, en la
España m ora, cuando en la Edad Media la may or parte de Eur opa estaba sumergida en
lo que los eur opeos mismos —los iluministas— lu ego llamarían “tiempos oscuros”). Per o
aquí el objetiv o es identificar la cau sa del Mal, del atraso espiritual y económ ico —la
barbar ie— y r eferir la en una narración filosófica com o un teólogo pu ede pr oceder con
Lu cifer o con el Pecado Original. Una v ez más se nos rev ela el origen m etafísico del
14
En las páginas 126 y 127 de Facundo, leemos, de forma explícita, esta idea del posterior fracaso europeo en
Sarmiento. Sólo a modo de muestra, transcribo las siguientes palabras: “ Buenos Aires confes aba y creía lo que el
153
axioma antagónico: “[...] hay algo en las soledades argentinas que trae a la mem or ia las
soledades asiáticas. Alguna analogía encuentra el espíritu entre la pampa y las llanuras
que m edian entre el Tigr is y el Éufrates” —el énfasis es nu estr o (29). Much o más
adelante, repite su m étodo analítico: “es singular que todos los cau dillos de la rev olución
argentina han sido comandantes de cam paña: López e Ibarra, Artigas y Güemes,
Facundo y Rosas” (66). Por inducción o por mimesis, explica el surgimiento de los
cau dillos per sonalistas en las pampas y de los jefes bár bar os de los desier tos asiáticos
(omite, obviam ente, los caudillos bíblicos de estos desiertos). Segu idamente com para al
cru el dictador Rosas con el jefe per sonalista Mah oma (65), com o si no hu biesen existido
déspotas en muchas otras topografías y en muchas otras culturas, incluidas las
eur opeas. Per o la continuación de la m etáfora —y del preju icio histórico h eredado de
España y de Europa hacia el mundo mu su lmán, el otro más cercano— r efuer za la
imagen arbitraria com o un todo coh er ente en la mente del lector implícito. El gau ch o
nómada es el árabe del desierto —ambos se estremecen con la poesía—, y , por lo tanto,
es la repr odu cción de la bar barie y del atraso. Al igual que Hostos, el autor de Facundo
no cree que pueda “haber pr ogr eso sin la posesión permanente del su elo, sin la ciu dad,
que es la que desenv uelv e la capacidad indu str ial del h om bre y permite extender su s
adquisiciones” (35).
Otr o ejem plo del método inductiv o de Sarmiento podem os v erlo br ev emente en su
análisis semiótico de los colores, cuando r econoce el color r ojo en todos los símbolos
bárbar os. Las banderas del “ terr orista” José Artigas, las banderas de los africanos del
nor te, de los japoneses, etc. “Tengo a la vista un cuadr o de banderas de todas las
mundo sabio de Europa creía y confesab a. Sólo después de la Revolución de 1830 en Francia, y de sus resultados
incompletos, las ciencias sociales toman nueva dirección y se comienzan a desvaneces las ilusiones”.
154
naciones del mundo. Sólo hay una eur opea culta en que el colorado pr edomine [...]”
(139). De forma inv er osímil, omite m encionar qu e las banderas de aqu ellos países qu e el
pr opio escr itor considera la cuna y la v anguardia del progr eso y la civ ilización, com o
Francia, Inglaterra y Estados Unidos lu cían, y a en su tiempo, el r ojo en su s banderas.
Inclu so la bandera tricolor del bár bar o Artigas luce los mism os color es en pr opor ción
semejante a la de estos tr es países, y es muy pr obable qu e el r ev olucionar io se hay a
inspirado en estos m ismos países como lo hizo al r edactar su precaria constitución de
1813.
Com o v im os, eliminando aqu ellos elem entos qu e contradicen su “colección
inductiv a”, aqu ellos datos qu e no pertenecen al conjunto de indicios semejantes, se
logra la suficiente coh erencia para pr ov ocar la inducción de la idea qu e estru ctura la
r espuesta. Todo método inductiv o es incom pleto, per o en la forma en que se encu entra
manipulado aquí por Sarmiento podemos decir que además es un mer o r ecur so r etór ico,
por lo que podríam os llamarlo pseu do-inductiv o. Los datos recogidos no indu cen una
idea en el escr itor sino qu e el escr itor manipu la los datos con el objetiv o de inducir la
idea en su s lectores. Como en la teología más tradicional, los datos no deben cu estionar
la idea aprior ística sino confirmarla; si esto no sucede, no se descarta la idea sino los
datos. A lgo sem ejante encontrar em os en los textos del siglo XX qu e analizar em os más
adelante. Esta actitu d, cuando sale del ámbito de la teología más cerrada, se conv ierte en
política partidaria. Es lo que difer encia a la filosofía de las ideologías.
3.1.5 Deconstrucción y hermenéutica en Alberdi
Podr íam os decir qu e en 1862 Alberti y a ejercitaba una forma de análisis psicoanalítico,
cuando dice qu e Sarmiento ju stifica el asesinato del Chach o, porqu e él fu e r esponsable
155
del mism o. Sarmiento se atr ibuy e triunfos contra su s m ontoner os per o no su asesinato.
Tratando de ju stificar a su asesino se ju stifica a él mism o (A lber di, Barbarie, 40). “La
v ida real del Chach o no contiene un solo h ech o de bar barie, igual al asesinato qu e él fu e
v íctima [...] Como la r esponsabilidad de este acto pesa sobr e su biógrafo [Sarmiento]
todo el objeto del libro es justificar al autor de ese atentado, por la denigración
calumniosa de su v íctima. El Chach o, qu e nunca fu e com parable a Quir oga en atentados
contra la civ ilización, ha mer ecido, según Sarmiento el castigo que no mereció Facundo,
por el qu e se m ostr ó más bien indulgente [...] Qu e Sarmiento mató al Chach o pr isioner o
es un h echo qu e él se apr opia com o un h onor , para cu brir su miedo de ser considerado
como un asesino cobarde” (40).
Lu ego, desmarcándose una v ez más de la contr ov er sia per sonal, Alber di toma las
mismas observ aciones históricas de Sarmiento y las r efiere a un contexto social
pr eexistente, haciendo de aqu ello qu e para su adv er sario es la causa de los
acontecimientos histór icos una consecuencia de otr os factor es estructurales —sociales,
políticos y económicos.
Com o ejemplo, r ecor dem os la demonización que Sarmiento hace de José Artigas al
identificarlo con las fu erzas —no explicadas— del alma rural, del alma bár bara:
La m ontonera, tal com o apar eció en los prim er os días de la Repú blica bajo las
ór denes de Artigas, presentó y a ese carácter de fer ocidad brutal y ese espíritu
terr or ista que al inm ortal bandido, al estancier o de Bu enos Aires estaba
r eserv ado conv ertir en un sistema de legislación aplicado a la sociedad culta,
y presentarlo, en nom bre de la América av ergonzada, a la contem plación de
la Eur opa (Sarmiento, Civilización, 72).
Com o todo bárbar o, com o todo terr orista, la lu cha del m ilico de campaña no podía
tener un signo positiv o para Sarmiento: “Artigas era enemigo de los patr iotas y de los
r ealistas a la v ez” Su principio era el mal, la destrucción de la civ ilización, la barbarie.
156
Su s instintos son, necesariamente, “h ostiles a la civilización europea y a toda
organización r egular. A dv er so a la m onar quía com o a la r epública, por que ambos v enían
de la ciu dad y traían aparejado un orden y la consagración de la autor idad”. El bár bar o
es anárqu ico, amante del desor den, qu e es lo opu esto a la “civ ilización eur opea” —
salvando la r edundancia.
Más adelante Sarmiento nos da otra descr ipción de lo que entiende por bárbar o. Sin
em bargo, la definición no se sostiene por sí sola y , por ello, necesita repetidamente
identificarse con su esqu ema apriorístico de opu estos, com o el de ciu dad contra
campaña. Despu és de narrar cóm o Facundo pier de en una lucha con un oficial y luego
manda su jetarlo para matarlo con una lanza, Sarmiento concluy e: “Y sin embargo de
todo esto, Facundo no es cru el, no es sanguinar io; es bár bar o, no más, que no sabe
contener su s pasiones [...] es el terr orista que a la entrada de una ciu dad fu sila a uno y
azota a otr o, pero con economía; muchas v eces con discernimiento [...]” (198). Lo
“instintiv o” parecería ser el único rasgo inmanente en la metafísica del bárbar o, rasgo
que lo salva y lo condena del juicio del civ ilizado —para el cual el único cr imen tolerable
es aquel que se r ealiza de forma científica, sin importar que por este hech o la muerte sea
siempr e de may or escala. Per o continúa siendo insuficiente.
Tenemos en esta v isión que todo pu ede ser r educido y a no sólo a un rasgo cultural —
el de la bar barie rural— sino a un origen psicológico y hasta biológico: los instintos.
Instintos qu e, com o r eformador de los sistemas de educación de su país, pr etendía
dominar, aplacar y someter, com o se som eten y fru stran los instintos de los animales
destinados a la produ cción (Berdiales, 56).
Haciendo u so de una análisis socio-político, Alberdi explica que la “m ontonera” de
Artigas era rural por qu e el poder español se había establecido en las ciudades (A lberdi,
157
Barbarie, 34). Por lo tanto, no es un atributo “natural” de los habitantes de las zonas
rurales, de aqu ellos que no u saban frac y estaban más expu estos a formas de cu lturas
más distantes de la eur opeas.
Al caudillo de las cam pañas sigu e el caudillo de la ciudad, que se eterniza en
el poder, qu e v iv e sin trabajar, del tesor o del país, que fu sila y per sigu e a su s
opositor es [...] No es el cau dillo de chiripá, per o es el caudillo de frac; es
siem pre un bár bar o, per o bár bar o civ ilizado (36).
Alberti v a más allá de la apar iencia del frac y del ch iripá, de la dicotom ía pr opuesta
por Sarmiento, para v er no sólo aquello que pueden tener en común el campo y la
ciu dad —el cau dillism o, el mal, etc—, sino tam bién el mism o proceso ideológico que es
capaz de or denar estas clasificaciones en prov ech o de una de las partes: “ Los cau dillos
rurales —escr ibió— hacían los males sin enseñarlos por v ía de la doctr ina. Los cau dillos
letrados de las ciudades los hacen y consagran por teorías que revisten la barbarie con
el manto de la civilización” (37). (El su bray ado es nu estr o) Esta lúcida observ ación, a su
v ez, podr ía estar de acuerdo con otra de su adv ersario dialéctico y que v ale por otra
definición lúcida del dominio ideológico: “El terror entre nosotr os es u na inv ención
gu bernativa para ah ogar toda conciencia, todo espír itu de ciudad, y for zar al fin a los
h ombres a r econocer com o cabeza pensadora el pie qu e les opr ime la garganta”
(Sarmiento, Civilización, 199). Ambas observaciones, está de más decir, trascienden a su
pr opio contexto.
Más allá de este posible encu entro cr ítico, qu e sirv e igualmente a ambas posturas
teóricas, veam os qu e Alberti no sólo niega la fu er za decisiva de las ideas como
desencadenante de las luchas por la independencia, en base a su lectura materialista,
sino qu e además aporta algunos datos coy unturales del mom ento, como lo era el casi
absoluto analfabetism o de la población de principios del siglo XIX (13).
158
Anterior
Inicio
Siguiente
Esta observ ación no está libr e de cu estionamientos, y a que: a) bastaba qu e las
nu ev as ideas humanistas m otivaran a los cau dillos de la época para que su s segu idor es
actuaran en consecu encia; y b) este conocimiento de las nuev as ideas no necesar iamente
debían transmitirse de forma escrita —ni siquiera era necesaria una claridad discur siv a
de estas ideas que, en su fondo, podían r esumir se en la cara de una moneda, com o de
h echo lo fuer on más tarde: libertad, igualdad, fraternidad. Ideas más complejas, com o
pu dier on ser las ideas marxista-leninistas desencadenar on o pr ecipitaron la rev olución
bolch ev ique en una Ru sia poblada may oritariamente de cam pesinos analfabetos.
No obstante, esta objeción no debilita la h ipótesis principal de Alber di —basada en
una lectura materialista— sino qu e, por el contrario, la consolidan. Lo qu e, por otra
parte, demuestra qu e la observación anter ior, aún siendo v er dadera o falsa, resu lta un
ad hoc innecesario en la argumentación dialéctica de Alberdi. Digr esión qu e, en
cualquier caso, serv ía com o r efutación al adv er sario dialéctico antes que a la teor ía del
mismo.
3.1.6 Las raíces de poder
Sarmiento nos dice, en Facundo..., qu e “ [...] el terr or es un medio de gobierno qu e
pr oduce may or es resultados que el patriotismo y la espontaneidad. La Ru sia lo ejercita
desde los tiempos de Iv án, y ha conquistado todos los pueblos bárbar os” (169).
No obstante, Alberdi r esponderá que Rosas no dominaba a la nación por el terror, sino
por sus recursos. “Sin terr or la dominan h oy los sucesores de Rosas. No es el terror,
medio de gobierno, com o dice Sarmiento. Lo es el diner o, la r iqueza” (A lberdi,
Barbarie, 18).
159
Y poco m ás adelante insiste, poniendo el énfasis en u na razón económica y de or den
social: “[Sarmiento] cree que Rosas dominaba por el terror y por le caballo.
Pu erilidades. Dominaba por la riqueza, en que r eside el poder” (19). Y más adelante
confirma su mater ialism o, mezcla de Karl Marx y Adam Smith : “ Si sospechara
Sarmiento qu e toda la naturaleza del poder político r eside en el poder de las finanzas, no
perder ía su tiempo y sus frases en tontas y ridículas teor ías [..]” (41). “ Sarmiento ha
demostrado no conocer la naturaleza y el origen del poder [...] No es terr orista todo el
que qu iere ser lo. Sólo aterra en r ealidad el que tiene el poder efectiv o de infr ingir el mal
inmunemente. Rosas aterraba porque tenía medios y elementos de por sí ilim itados;
per o no tenía poder por que aterraba [...]” (78).
Esta concepción psicológica del origen del poder, que según A lber di es err ónea y
maqu iav élica, también es denunciada com o práctica para imponer un poder de distinto
signo que pu diera llev ar al país a un grado de civilización may or, oponiendo fuego al
fu ego, barbar ie a la barbarie, los fines a los m edios. Páginas más adelante da algunos
ejemplos sobr e la barbar ie de su adver sario dialéctico, citando al pr opio Facundo de
Sarmiento: “[...] el terror es un medio de gobierno que produce mayores resultados que
el patriotismo y la espontaneidad (Alber di, Barbarie, 22) [...] Y lu ego: “ [...] y para
reprimir desalmados, se necesitan jueces más desalmados aún. El juez es naturalmente
algún famoso (bandido) de tiempo atrás a quien la edad y la familia han llevado a la
vida ordenada” (23).
3.1.7 La reacción de fines de siglo
Será necesario esperar hasta finales del siglo XIX para encontrar una conciencia qu e
su pere los com plejos de infer ior idad cultural —pr odu cto de la r igidez logocéntrica de la
160
Modernidad— de intelectuales com o Sarmiento y Alber di. Esa conciencia r ev indicadora
de lo autóctono se transformará rápidam ente en r eacción en nuev os intelectuales como
José Martí (Nuestra América, 1891), Ru bén Dar ío (El triunfo de Calibán, 1898) y José
Enriqu e Rodó (Ariel, 1900), qu e prefigurarán las disputas dialécticas del siglo XX,
dramáticamente sazonadas por el nuev o contexto de la Gu erra Fría y las opr esiones
tradicionales. José Martí es un claro y lúcido ejem plo de esta r eacción contra la
tradición eur opeísta —más qu e eur opea— que negaba al indio, al am ericano y al negr o, y
en cambio alababa o imitaba lo eur opeo y lo norteamericano: “Cr ee el sober bio que la
tierra le fue h echa para serv irle de pedestal, por que tiene la pluma fácil o la palabra de
color es, y acu sa de incapaz e irr emediable a su repú blica nativ a” Y poco más adelante
expresa su toma de conciencia sobre la inu tilidad del remedo de los intelectuales y
r eformador es latinoamer icanos: “ La incapacidad no está en el país naciente, qu e pode
formas que se le acomoden y grandeza útil, sino en los qu e qu ieren r egir pu eblos
or iginales, de composición singu lar y v iolenta, con ley es h eredadas de cuatr o siglos de
práctica libr e en los Estados Unidos, de diecinu eve siglos de monarqu ía en Francia”.
Una prueba de esta reacción dir ecta a la tesis de Sarmiento son las siguientes palabras:
“No h ay batalla entr e civ ilización y bar bar ie, sino entre falsa erudición y la naturaleza”
(Martí, América). En este escr ito —Nuestra América, aparecido en La Revista I lustrada
de Nueva York, en 1891, Martí no sólo alu de a Sarmiento, sino qu e también niega una
dicotomía para crear otra no m enos ar bitrar ia, si tenem os en cu enta que no hay
“h ombre natural” qu e no esté enmarcado en una cultura, en una forma h eredada o
constru ida de sentir y de pensar. Per o significa, desde muchos puntos de v ista, la
su peración de una mentalidad —aunqu e siempre moderna— por entonces anacr ónica.
161
Sarmiento fu e uno de los últim os r epr esentantes de los intelectuales qu e admiraron,
durante la may or parte del siglo XIX, el desarr ollo económ ico y cu ltural de Estados
Unidos y pr ocurar on imitarlo sin éxito. Sin embargo, el cr eciente predom inio
internacional del gran país industrial del norte no pr ov ocó más admiradores sino, por el
contrar io, célebres detractores com o Ru bén Dar ío, José Martí o José Enr ique Rodó,
autor es que marcarán un fu erte r ecambio de paradigmas.
Ya en el Facundo de Sarmiento se expresa, de forma explícita, la adv ertencia del
decreciente poder político y militar de Eur opa. “ Rosas ha pr obado —se decía por toda la
Amér ica y aún se dice h oy — que la Eur opa es demasiado débil para conquistar un estado
amer icano qu e quier e sostener su s der ech os” (267). El pr estigio intelectual del v iejo
continente permanece inalterado, pero su grav itación económ ica y política comenzaba a
desplazar se a Norteamérica y con ésta la sospecha y lu ego la confirmación de una nuev a
forma de imperialism o. El nuev o pensamiento pretendió r ev indicar la liberación
ideológica de un margen con r especto a la dictadura legitimadora de un centr o
anglosajón, Fu e la reiv indicación de una identidad en construcción y en destrucción
permanente; Significó una r eivindicación, al tiempo que también u na reacción. Significó
v olver la mirada hacia sí mismo, al tiem po que un gesto rebelde y avergonzado, una
confirmación de lo pr opio —en el éxito y en el fracaso— al tiempo qu e una negación de
una cr eciente y poder osa imagen ajena. Fue una reflexión filosófica y humanística, al
tiempo que una actitu d política. A partir de entonces, y de forma dramática durante el
siglo XX, la dialéctica de oposición y r echazo al otrora admirado m odelo anglosajón, se
desarr ollará más rápido qu e sus pr opios sueños y aspiraciones. El gran país del norte, la
nu ev a Roma, y a no será un centr o de legitimación positiv a sino todo lo contrario:
oponer se a su s modelos económicos y cu lturales pasará a ser u na necesidad cultural. La
162
posibilidad de la cr eación de un m odelo propio fue postergada y luego olv idada en el
ejercicio de la urgente r esistencia. Si la estructura de explotación fu e opr esiv a, la actitu d
marginal no fu e liberadora. El fracaso fu e doble. La independencia, incom pleta; la lucha
por la liberación, una tradición. El orgu llo y la insatisfacción, cr ónicas.
3.1.8 Transformación histórica del t érmino «liberal»
En los or ígenes de los países latinoam ericanos, su s intelectuales estuv ieron
mayoritariamente a fav or de las reformas liberales. Éstas, de alguna forma o de otra, se
im pu sier on en parte contra las fu er zas conservadoras, r epr esentadas por el cler o
católico y por las clases terratenientes, a finales del siglo XIX y a pr incipios del siglo XX.
Como en otras partes del mundo, los liberales latinoamer icanos concebían a la h istoria y
a las sociedades com o un pr oceso ev olutiv o, siem pre cambiante y naturalmente
pr ogr esiv o, de menos a más y de peor a mejor . Una concepción (pseu dodarwiniana) de
la humanidad y una v aloración del tiempo qu e se oponía a la inmov ilidad de la iglesia y
de la aristocracia semifeudal en el poder .
Sin embargo, tam bién este período histórico coincidió con la pér dida de la
r efer encia norteamer icana, del m odelo social, económico y cultural que representaban
Inglaterra y Estados Unidos. A finales del siglo XIX (como ejemplos, ya citamos a José
Martí, Ru bén Darío y José Enriqu e Rodó) esta pérdida de admiración, principalmente
m otiv ada por la idea de “ fracaso” pr opio, se transform ó en desconfianza pr imer o y en
r eacción despu és. De la admiración se pasó al r echazo —cuando no al odio— de la cada
v ez más poder osa nación indu strial del norte. El “anti-imper ialism o” refer ido a
Norteamérica comenzó siendo una r eacción rev indicadora y se per petuó en una cultura
principalmente r eaccionaria, alérgica, donde la definición de la identidad pr opia qu edó
163
su byugada a la r elación de r echazo hacia “ el imper io”. Lo cual no qu iere decir qu e no
haya existido una relación desigual y de opresión política y económica, sino qu e el
pensamiento latinoam ericano no fu e capaz de crear una alter nativa or iginal y pr opia.
Junto con este rechazo y desconfianza en las tempranas intenciones im perialistas
del Gran Hermano del norte, se r echazó aqu ellos paradigmas qu e lo r epr esentaban,
como lo era, por ejemplo, el liberalismo. De esta forma, observ am os cóm o en América
Latina el término “liberal”, que antes connotaba “pr ogr es(ism)o” , en desmedr o de las
fu erzas conserv adoras, pasó a significar lo opu esto. Per o no sólo se trata de un simple
cambio en las fr onteras semánticas del término, sino en su corr espondiente
constru cción filosófica e ideológica. Actualmente, en Am érica Latina, los términos
“(neo)liberal” o “ liberalism o” se oponen a “pr ogr esism o”. Los dos pr imer os r epr esentan
a los sector es conserv ador es, políticamente denominados “ de der echa”, mientras qu e
términos com o “ pr ogr esista” se r eserv an (y se conserv an) para identificar a los grupos
“ de izqu ierda” —siempr e y cuando algu ien no pr oblematice su significado exprofeso, con
intenciones de rev indicar un terr itorio “ semánticamente per dido”. No obstante, en el
lenguaje se conserv a aún el término “liberal” para significar una actitud per sonal o
m oral qu e es v alorada positiv amente por la izquier da y de forma negativa por la der echa
conserv adora. Pero no ocurre lo m ismo cuando se usa el mism o término para refer ir se a
una definición política, social o económ ica. En Estados Unidos, en cambio, el término
“liberal” repr esenta al otr o extr em o del espectr o político y moral: r epr esenta a la
izquier da qu e se opone a los conserv ador es de la der echa. Sin embargo, aquí el término
“liberal” no ha su frido grandes modificaciones de sus campos semánticos si lo
comparamos con la su erte corrida en el sur, por las razones h istór icas antes anotadas.
Paradójicam ente, en la actualidad el término “liberal” es usado por la izquier da (laica y
164
pr ogr esista) de América Latina tanto com o por la derecha (r eligiosa y conservadora) de
Estados Unidos para descalificar —cuando no insultar — al adv er sario dialéctico.
Entiendo qu e no sólo los significados de un término com o “ liberal” dependen de su
contexto simbólico y semántico, sino que además la misma idea (com o extensión
conceptual y práctica de su s significados) se encontrará dramáticamente alterada en su s
efectos según el contexto social en el cual se aplique el mism o modelo. Per o este punto
exige un espacio pr opio de desarrollo, en el cual se analicen las condicionantes
cu lturales en el desarr ollo de una determinada práctica con su corr espondiente (y no
necesar iamente pr eexistente) ideología.
En Carta de Jamaica, escrita en 1815, Simón Bolív ar observ aba una primera
característica de su continente: la desunión. “ Seguramente —escr ibió— la unión es la
que nos falta para com pletar la obra de nu estra r egeneración”. Esta desunión no sólo se
expresó en la partición cada vez más redu cida de los futur os países latinoamer icanos,
expresión del or den social cau dillesco, sino en las mismas lu chas internas.
Sin embargo, nu estra div isión no es extraña, porqu e tal es el distintiv o de las
gu erras civ iles formadas generalmente entr e dos partidos: conserv ador es y
r eformador es. Los primer os son, por lo común, más numer osos, porqu e el
im perio de la costumbr e pr oduce el efecto de la obediencia a las potestades
establecidas; los últim os son siempre m enos numer osos, aunqu e más
v eh ementes e ilu strados. De este m odo la masa física se equ ilibra con la
fu er za m oral, y la contienda se prolonga siendo su s r esultados muy inciertos.
Por fortuna, entr e nosotr os, la masa ha seguido a la inteligencia (Bolívar,
Carta).
Estas luchas entr e conserv ador es y reformistas, con las características atribuidas por
Bolív ar en su Carta de Jamaica nunca fu er on pr opiedad exclu siva de los países
latinoamericanos. Sin embargo, el segundo término —“r eform istas” — qu e hasta finales
del siglo XIX fu e identidad de los liberales, en el siglo siguiente será apr opiado por los
gru pos “de izquier da”, es decir, por los adv ersar ios semánticos de los nuev os “liberales”.
165
No obstante este cambio semántico, la estructura social y las características cu lturales
de América Latina no cambiaron de forma tan dramática sino todo lo contrario. Los
pr oblemas en discu sión siguieron siendo los mism os —pero con un lenguaje difer ente.
3.2
E L PARADIGMA DEL FRACASO
3.2.1 El lent e ideológico
Una de las características de una ideología dominante consiste en borrar lo qu e tiene
una v aloración social de h istór ico, identificándola con “lo natural”. Com o dice John
Storey , es la “transformation of h istory into natur e” (85). En términos de Roland
Barth es, este pr oceso llev a a la pr oducción de los “mitos” sociales. Donde el consumidor
de estos símbolos v e un pr oceso de cau sa y efecto (dinámica naturalizadora de un
fenóm eno), sólo existe una equiv alencia qu e se ha establecido históricamente entr e un
símbolo y un determinado significado o valor. Lo que es un sistema de valor es se
transforma en un sistema de hech os. Es decir, en palabras del mism o Stor ey , las cosas,
los h ech os, pier den la mem oria de las cu ales están h echas —pier den su h istor ia. El
símbolo y los h ech os adquieren una gran clar idad, no por gracia de una explicación
analítica o r acional sino por la fu er za y la simplicidad de una declaración.
La tradición filosófica del últim o siglo ha identificado siempr e el “mito social” con
la
construcción
de una
ideología
dominante. No obstante,
la
pr oblemática
latinoamericana se ha tr opezado con la posibilidad opu esta: el mito social como
constru cción de la cu ltura subalterna, de una tradición ideológica de “resistencia” Para
escritor es com o Carlos Rangel (com o para Carlos Alberto Montaner ) ésta construcción
mitológica es la responsable —la causa— del fracaso de Am érica Latina. En Del buen
166
Salvaje al Buen Revolucionario, Rangel afirma, con v eh emencia y convencimiento, esta
misma idea:
Sin duda el milenarism o y el r ev olucionism o están r eñidos con el espíritu
racionalista que hizo grande a Occidente [...] Esto explica qu e la América
triunfadora, los EE.UU., hay a hech o un u so muy moderado del mito del
Bu en Salv aje y tenga una resistencia sana (may or que la de Eur opa) al mito
del Buen Rev olu cionario. Y explica también qu e la América fracasada, la
Amér ica Latina, sea especialmente v ulnerable a ambos mitos [subray ados
nu estros] (30).
3.2.2 Una observación en común
Al igual que en Las raíces torcidas, la tesis central de Las venas abiertas se or igina en
una su pu esta observ ación nunca cuestionada: el fracaso. La imagen de una mala
muerte, por desangrado (v enas abiertas), com o de un mal nacimiento, como defecto
congénito (raíces tor cidas), nos r emiten a la idea del fracaso, de una v ida agónica,
anémica, con cierta discapacidad, física y mental.
No obstante, al final Montaner deberá detener su pr opia metáfora adv irtiendo la
posibilidad existencialista de la libertad: una m em oria r esponsable podría “liberar se” de
su pr opio pasado. Algo no muy diferente —por qu e la esperanza su ele ocu par las ú ltimas
páginas de los libr os— expr esa Galeano: la “conciencia” de su propio desangrado puede
detener la h emorragia y la opr esión. Ambos adv er sarios dialécticos procurarán
apr opiar se del significado de conciencia y de liberación. Para ambos, los significados de
cada uno de estos términos serán contradictorios con los significados atr ibu idos por su
adver sario dialéctico. Per o partirán de una misma observ ación y la harán de ésta la
consecu encia final de dos narraciones h istóricas difer entes.
167
Desde las pr imeras páginas, Galeano cu estiona las razones atribuibles a este
fracaso, per o deja en pié el r econocimiento qu e su s adver sarios dialécticos hacen del
mismo:
Para quienes conciben la historia como una competencia, el atraso y la miseria
de Am érica Latina no son otra cosa qu e el r esultado de su fracaso. [...] Per o
ocurre qu e quienes ganar on, ganaron gracias a que nosotros perdimos: la
histor ia del subdesarr ollo de Amér ica Latina integra, com o se ha dich o, la
histor ia del desarr ollo del capitalismo mundial (Galeano, 3). [Énfasis nu estros]
Dejando por el m omento de lado la significativ a expr esión en cur siv as, atendamos
ah ora la idea común. V eam os qu e, por su parte, Alberto Montaner no discr epa con ésta.
La prim era frase de la primera página de las raíces torcidas nos adv ierte:
Digám oslo rápidamente: la dolor osa hipótesis que pr opone este libr o consiste
en qu e el patente fracaso de América Latina en el terreno económico, su falta
de estabilidad política y el pobr e desempeño científico que exh ibe, en gran
medida son consecuencia de nuestra particular historia (Montaner , 13).
[Énfasis nu estros]
A quí Montaner nos pr esenta cuál, a su juicio, es el cor azón de la tesis de su libr o:
(1) el carácter de la sociedad latinoamericana es consecu encia de su par ticu lar h istoria;
(2 ) el r esultado de esa histor ia es un “patente fracaso“. Por su puesto que ambos puntos
centrales no se caracter izan por su originalidad. De hech o, están contenidos en el texto
de su adv er sario dialéctico, como v er em os más adelante. La lu cha estará, entonces, en la
v aloración y en la administración de los significados de ciertos términos e ideas
cru ciales para la lectura de “la realidad”.
Si atendem os br ev emente a nu estra teoría de los campos semánticos, v erem os qu e,
no a niv el de las unidades sígnicas sino de las ideas com plejas, en estas dos afirmaciones
centrales, además de los significados explícitos —campos positiv os—, las mismas
construy en y se construy en en base a ciertas negaciones qu e, para el significado de la
idea, son de igual im portancia qu e sus r espectiv os campos positiv os: las raíces torcidas
168
son las r esponsables del fracaso —C(+ )—, no el contexto internacional —C(-)—, no el
desarr ollo de los “adv er sar ios nacionales” , no las deudas externas, no las pr esiones
financieras internacionales, no los im perios que han desangrado el continente
extray endo materias primas e impidiendo su indu strialización primitiv a, etc.
Com o no estam os ante un signo de lectura inmediata, sino ante los significados de
una teoría —o ideología—, estas negaciones no sólo pueden comenzar a sugerir se desde
las pr imeras afirmaciones, sino qu e el mismo autor se encargará de ir delineando estas
fr onteras semánticas mediante la enumeración y la descripción de su s respectiv as
negaciones.
Por otra parte, más adelante v er emos qu e, pr ecisamente, dichas negaciones
asociadas al segundo punto, formarán parte del campo positiv o —C(+ )— de la teor ía de
Eduardo Galeano, pr oduciéndose, de esa forma, una lucha por el significado.
Ah ora, y v olv iendo a la idea de fracaso, observ em os que, com o si hu biese qu erido
cerrar el círcu lo, el libr o Las raíces torcidas termina de una forma gráfica y
contundente, en el mismo sentido:
El siglo XX que acaba de terminar ha sido, en efecto, un período bár bar o de
horr ibles matanzas y siniestras dictaduras totalitar ias (Montaner, 192).
En el transcur so de su libr o, el autor hace hincapié en “las raíces torcidas” qu e
llevaron a América Latina a una reciente historia de v iolencia civil y militar . No
menciona los factor es externos que contribuy er on dir ectamente a ese destino, lo cual es
sostenido por los partidarios de Galeano —y por algunos documentos oficiales de los
servicios de inteligencia de v arios países (v er CIA)—. Pero, al igual que su adv er sario,
confirma el diagnóstico: América Latina ha fracasado y aún no se lev anta.
¿El contenido de este libr o nos remite, inev itablemente, a una pregunta final:
pese a su h istor ia, ¿es posible que alguna v ez Amér ica Latina abandone el
169
subdesarr ollo y se coloqu e al mismo nivel económ ico y científico de Eur opa,
Estados Unidos [...]? (Montaner , 179).
Una vez r econocido el fracaso como evidencia y sin pr oblematizar su entendido
común, fijam os no sólo un punto de partida sino, sobr e todo, un punto de llegada. Aquí
la nov edad no radica en descubr ir una r ealidad sino en explicarla, es decir, no bu scamos
la ver dad en un entendimiento de nuestr o objeto sino en el camino dialéctico que es
capaz de explicar lo.
El pr oblema de observ ación se sim plifica y se consolida más aún cuando la misma
idea de fracaso es com partida por partidar ios y adv er sarios como dato de la r ealidad.
Tampoco aqu í vam os a detenernos en el análisis pr oblemático de este concepto.
Simplemente aceptaremos sin más —y siempr e de forma pr ov isor ia— la idea de qu e el
continente latinoam ericano es un continente “ fracasado”.
Per o, ¿cuán pr ofundas son esas raíces torcidas del fracaso?
Galeano no va más allá de la fecha oficial de nacimiento del continente en cuestión:
1492. Montaner, sin embargo, se remonta a la Eur opa del siglo IV. Uno de estos factor es
es la enseñanza escolástica del siglo XII qu e se im pu so al continente a trav és de España
(13). El otr o también es una h erencia peninsu lar, r ecibida, a su v ez, de Roma y del
antigu o Medio Oriente: la naturaleza “descendente del poder”, denunciada por Av err oes
pr ecozm ente en la Edad Media. Continúa en pr ofundidad hasta los tiem pos de Jesú s
pasando por Constantino en el siglo IV y las ar bitrar iedades de los Papas unos siglos
después (33).
Por su parte, Galeano pr efier e no per der cierto h orizonte histór ico y concentra su
descr ipción del “mal nacimiento” , del or igen del fracaso, en los tiem pos coloniales de
170
Amér ica Latina. Y, de forma más desesperanzada, en la narración del fracaso de los
padr es fundadores de nuestras naciones:
América latina nacía como un solo espacio en la imaginación y esperanza
de Simón Bolívar, José Artigas y José San Martín, pero estaba rota de
antemano por las deformaciones básicas del sistema colonial (Galeano,
432).
Podemos cuestionarnos esta idea tan consolidada desde mu ch os puntos de v ista.
Per o sería aún más útil pr eguntarnos desde qué punto de v ista observamos el fracaso.
Lo qu e nos conduce a pr eguntarnos por su opu esto: qu é consideram os com o “ éxito” y
cuáles son los or ígenes de dicha idea. Atendiendo a las palabras de Sim ón Bolívar o José
Artigas, podem os hablar de “el fracaso de la unión” . Pero si v enim os más cer ca en el
tiempo, aunqu e la idea de una unión fracasada permanezca aún en el su bconsciente de
los pensador es latinoamer icanos, la r efer encia explícita al fracaso ha cambiado de
adjetiv o. Ah ora el fracaso es, antes que nada, económico, es el fracaso del su bdesarr ollo.
A quí el “ fracaso” es lo qu e se ha objetiv ado, es lo que se ha tomado como
observación objetiva de la realidad. Se podría decir, entonces, que tanto Galeano com o
Montaner no disputan el significado del término fracaso sino todo lo contrario:
comparten un acu er do implícito sobr e su s fr onteras semánticas, como dos países en
conflicto qu e no disputan el m ov imiento de su s pr opios límites geográficos.
A todas estas v ariaciones del fracaso las une cierta idea de éxito. No cualqu ier tipo
de éxito: es el éxito concebido por la mentalidad occidental, el éxito europeo, pr imer o, y
el éxito norteamer icano, después. En definitiv a, el éxito del desarr ollo y , en su v isión
más estr echa, el éxito económ ico. Erich Fr omm, en El miedo a la libertad, nos da una
idea del origen de esta concepción cuando nos dice qu e para el calv inismo el éxito llegó a
171
ser el signo de la gracia div ina y el fracaso, el de la condenación (102) Más adelante pone
el acento en una per spectiv a psicológica:
La actividad intensa, en la doctr ina de Calv ino, poseía además otr o significado
psicológico. El h ech o de no fatigarse en tan incesante esfu erzo y el de tener
éxito, tanto en las obras morales com o seculares, constituía un signo más o
menos distintivo de ser uno de los elegidos (103).
Y su tradu cción en una mentalidad del siglo XX:
En el desarr ollo ulter ior del calvinism o apar ecen frecu entes advertencias
contra los sentimientos de amistad hacia los extranjer os, actitudes crueles para
con los pobr es y una atm ósfera general de sospecha (107).
Ah ora, la idea del éxito, que si bien en pr incipio parece obv ia, lo es m ientras no sea
pr oblematizada. Podem os encontrar otr o influy ente pensador que no estuv o de acu erdo
con los límites semánticos de la idea de éxito, es decir, consecu entemente, con los
significados de su opu esto, de fracaso. Si tenem os en cu enta la per spectiv a del pensador
argentino Ernesto Sábato, defensor de la “ literatura pr oblemática”, podem os encontrar
una inter pretación diferente —y opu esta— a la idea del éxito occidental. En su ensay o
Hombres y Engranajes, de 1951, Sábato escribía:
Es fácil, en efecto, pr obar la su perior idad del av ión sobr e la carreta, per o
¿cóm o dem ostrar el pr ogr eso m or al o político? [Com pte y Spenser ] se redu cían
a su poner que las personas con sombr er o de copa que viajan en ferr ocarril son
incapaces de per petuar las cosas qu e los turcos hicieron a los armenios [...]
(Sábato, Hombres, 53).
Sábato alu día, en este párrafo, a los cr ímenes y genocidios perpetrados por los
países más desarr ollados de Eur opa en las pasadas Gu erras Mundiales. Unas páginas
más adelante, en su crítica al «éxito m ecanicista» de Occidente, qu e este autor suele
llamar “tecnolatría”, anotó:
Antes, cuando se tenía hambr e, se echaba una m irada al r eloj para v er qué
h ora era; ah ora, se lo consulta para saber si tenem os hambre (55) [...] La
razón —m otor de la ciencia— ha desencadenado una nu ev a fe irracional, pues
172
el h ombr e medio, incapaz de comprender el mundo e im ponente desfile de
los símbolos abstractos ha suplantado la com prensión por la admiración y el
fetichism o de la nu eva magia (58).
Es decir, tanto Galeano com o Montaner se muev en dentr o de los m ismos lím ites
semánticos qu e definen al “ éxito” en términos tecnológicos y económicos, sin cu estionar
la r elativ idad de los efectos negativ os de los mism os, desde un punto de v ista existencial,
como lo hizo Ernesto Sábato a mediados del siglo XX.
3.3
E L RESCATE DE LA CONCIENCIA
3.3.1 Conciencia
La toma de conciencia no sólo es un pr oblema cuando no se la ha ejercitado, sino qu e
también lo es cuando tratam os de definir la en sí misma. El pr oblema surge cuando
consideramos que aquello qu e unos pu eden llamar “toma de conciencia” para otros
pu ede ser una forma más de la “alienación” o “ falsa conciencia”.
Desde un punto de v ista social y existencial y valiéndonos de u n análisis integral del
símbolo, podem os decir qu e es consciente una acción cuando es autocuestionable.
A quello que no ha llegado a ser cu estionado no pu ede entender se com o consciente sino
como un impu lso asumido. No existe una conciencia absoluta sino grados de
concientización. Podem os decir qu e asum imos una may or conciencia de nuestr o ser -enel-mundo cuando som os capaces de percibir los no-significados del sím bolo, aquellos
significados qu e con anter ioridad eran asumidos arbitrariam ente sin considerarles una
posibilidad de negación, de cuestionamiento. Podemos decir qu e “tomam os conciencia”
de algo cuando salim os de los límites del cam po positivo de algo y consideram os el
campo negativ o com o posible ár ea de cam pos positiv os. Dich o de otra forma, “tomar
conciencia” significa salirse de su propio círculo. Este “salir se” siempr e es par cial e
173
insuficiente, pero cada v ez qu e som os capaces de abarcar un ár ea may or de
consideraciones pr ev iamente inadv ertidas estamos operando una nu ev a toma de
conciencia.
Com o sugerim os antes, el autor de Las raíces torcidas de América Latina cor r e el
riesgo de qu edar atrapado en su pr opia m etáfora. Generalm ente, un defecto congénito,
físico y mental, no tiene solu ción. A pesar de qu e Montaner se rem onta dos mil años y
miles de kilómetros para explicar el fracaso de Amér ica Latina, admite qu e la solu ción
pu ede ser inm ediata —en términos h istór icos—: en m enos de una generación cualquier
sociedad pr odu ce un “milagr o” —económ ico, se entiende.
“ ¿Es posible qu e alguna vez Am érica Latina abandone el subdesarrollo?” (179), era
una de las últimas pr eguntas r etóricas de Montaner. Tr einta años antes, Galeano
cerraba su libr o de la misma forma:
¿Es América Latina una r egión del mundo condenada a la humillación y a la
pobr eza? ¿Condenada por qu ién? ¿Cu lpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿el
clima agobiante, las razas inferiores? ¿La r eligión, las costumbr es? ¿No será
la desgracia un pr oducto de la h istor ia hecha por los h ombres y que por los
h om bres pu ede, por lo tanto, ser deshecha? (Galeano, 439).
En estas pr eguntas r etór icas se adiv inan r espuestas positivas y negativ as. A quí los
adver sarios se pondrán rápidamente de acuerdo en los sí y en los no. Con r especto a si
es posible un cambio radical, un “ desfr acaso” histórico, ambos r esponderán que sí. Per o
un sí condicionado, no inev itable. La h emorragia se detendrá, la discapacidad será
su perada cuando el pu eblo latinoamer icano tome conciencia de su v erdadera situación.
Esta idea de u na “conciencia salv adora” está en el origen fundacional de las r eligiones
más im portantes el mundo. Esta conciencia tam bién su ele ser llamada “iluminación”, es
decir, el despertar, la unción del conocimiento, y a sea por rev elación, com o en la
174
tradición judeocristomusulmana, como por descu brimiento y com pr ensión, com o en la
tradición or iental.
El conflicto surge en el reconocimiento o en la atribución de los significados de
estos conceptos qu e, en su s or ígenes semánticos, poseen una fuerte v aloración positiv a:
el despertar, el ver, el comprender, el ser consciente de la realidad. Estos cuatr o
términos, en su or igen, se refieren al espacio físico y todos ponen al h ombr e prim itiv o a
salvo de los peligros de un h ostil mundo exter ior. Sin embargo, en su ev olu ción histórica
y semántica, los cuatr o son tomados com o metáforas para narrar un espacio metafísico
de creciente com plejidad. Este espacio puede ser r eligioso o ideológico, com o en el caso
que nos ocu pa.
Si bien el significado de ver, es decir, de abrir los ojos es escasamente disputado en
su valoración positiv a de “ proteger se y actuar consecuentemente según la r ealidad
circundante”, al conv ertir se en instrumento metafórico de u na narración m etafísica se
convierte en un término de alta conflictiv idad. En la dispu ta dialéctica, la estrategia de la
defensa de un término de alta conflictiv idad será asociar lo, implicarlo, con otros
términos de baja conflictiv idad, es decir, con aqu ellos signos cuy os significados no son
disputados ni cuestionados. Dentr o de estos “ signos estables” los objetiv os serán
aquellos que posean una fu erte v aloración positiva, como pu ede ser el término ver o
conciencia. Esto quier e decir qu e las transfer encias sígnicas que se deducirán de una
parte de su significado or iginal podrán serv ir a diferentes objetiv os significativ os.
Según Mar io Vargas Llosa, el drama del fracaso, social y económico de Am érica
Latina tienen “una misma cau sa: una incapacidad pr ofunda para discriminar entr e
v er dad y mentira, entr e r ealidad y ficción” (Manual, 15). Se entiende, aunqu e no se
aportan pru ebas, qu e el autor de esas palabras, así como los autor es de Manual del
175
perfecto idiota sí poseen esa capacidad de discriminar entr e verdad y mentira, entr e
ficción y r ealidad. En este caso, la disputa dialéctica se disuelv e en la mera calificación —
o descalificación— del adv er sar io, per o es significativ a desde el momento en qu e
r epresenta un ejemplo extrem o, caricatur esco, de las fr ecuentes actitu des observ ables en
la lucha dialéctica por la administración del significado y , por ende, por la conquista de
la v er dad.
A sí podem os tener que ver, es decir, tomar conciencia pu ede significar para unos
detener la hemorragia de la que habla Galeano o enderezar las raíces, según Montaner.
Per o esta conciencia puede ser pr opia o pu ede ser ajena. Cuando un pu eblo o un
indiv idu o repr oduce una conciencia ajena está ejerciendo la cegu era pr opia. Ante este
aparente su bjetiv ism o, debemos contrastar una y otra según su “utilidad” y
conveniencia para el indiv idu o en cu estión. Es decir, una conciencia ajena sería aqu ella
que no le beneficia en la misma m edida qu e beneficia al otr o y , por lo tanto, la r ealción
que se establece es una relación de opr imido y opr esor. En palabras de Eduardo
Galeano, esto ú ltim o es una r ealidad, por el cual “ se obliga al oprimido a qu e haga suy a
una m em oria fabr icada por el opr esor, ajena, disecada, estér il. Así se r esignará a v iv ir
una v ida que no es la suya como si fuera la única posible” (439).
Es decir , el opr esor ha colonizado la mem or ia del oprimido impidiéndole ver,
tomar conciencia de su situación. Y lo ha hech o de una forma particular: ha desfigurado
el espacio m etafísico del oprimido de forma de hacer lo coincidir con un espacio físico
que, de no ser por el engaño o la cegu era, no ser ía r econocido como tal.
176
El proceso fu e denunciado unos años antes por el educador Pau lo Freir e15: el
opr imido ha r econocido aqu ello qu e es cultural como si fuese natural. Lo que han cr eado
los hombr es, los opr esores a trav és de la historia, ha sido tomado por el pr esente de los
opr imidos com o un fenómeno natural al que no se cu estiona, ante el cual sólo cabe la
r esignación, la aceptación, como ante un terrem oto o ante las condiciones biológicas qu e
el cu erpo im pone a la vida de los humanos. Los ór denes sociales se han r econocido
como ór denes biológicos, y si en la naturaleza salvaje es ju sto que un león extermine a
una colonia de cierv os, también es ju sto que entre los humanos hay a oprim idos y
opr esores.
Ante esta idea paradigmática, no explícita en la v ida social per o qu e podríamos
entender com o “ideología dominante”, Paulo Freir e respondió con su teor ía de la
“concientización”, neologism o en castellano qu e se deriv a de “ tomar conciencia” y ,
finalmente, del más pr imitiv o “abr ir los ojos ante la r ealidad”
Sin embargo, v er emos, con precisión, cóm o un adv er sario dialéctico disputará el
significado de el término conciencia y el nu ev o término pr opu esto, el de cocientización
—castellanización del original en portugu és, concientização, traducido por algunos de
una forma menos específica como “concienciación”.
En un libr o escr ito en colaboración con otros dos escritor es, Alberto Montaner
alu de a estas teorías con r eiterada burla. Según Montaner, Mendoza y Vargas Llosa Jr.,
Fr eir e y sus seguidor es entienden que a los pobres oprim idos “hay qu e r evelarles la
r ev olución, explicar les la v er dad qu e ignoran. No ay udarlos a r eflexionar o escuchar lo
que piensan y quier en. Hay que ‘concienciarlos’” (Mendoza, 211). De forma irónica, los
15
Paulo Freire. Pedagogía del oprimido. (1970)
177
autor es de Manual del perfecto idiota latinoamericano inv ierten los campos semánticos
—C(+ ) y C(-)— pr opu estos por Pau lo Fr eire. Si en su s escr itos el educador brasileño
habla de una necesaria reflexión colectiv a, de abajo hacia arriba, de interr ogar antes qu e
“ enseñar” v erdades r ev eladas, de escuchar lo qu e piensan las los sectores oprimidos de
la sociedad com o medio para llegar a una concientización por sí mism os, aquí se declara
lo contrar io: la llamada conscientización significa imposición de una “ver dad rev elada” :
la v er dad de la r evolución —marxista—. Luego de inv ertidos los campos semánticos para
r edefinir el significado de concientización, se lo asocia con el pr oy ecto r ev olucionar io
marxista (cu bano-sov iético), es decir, de una lucha de clases, más concr etamente con
una lu cha armada. Por lo tanto, lo que unos llaman “liberación” es “ esclav itud”, lo qu e
llaman “concienciación” es “ inconsciencia”, lo que llaman “ blanco” es “negr o” , and so
on. El objetiv o es v aciar el término apr opiado por el adv er sar io y confer irle un
significado opu esto al pr etendido anter iormente, identificar un término positiv o con
otr o negativ o y , de esta forma, per suadir al lector (con pruebas o sin pru ebas) de las
intenciones perv er sas del discur so del otr o, de la v aloración negativ a de su pensamiento,
de las consecuencias inconv enientes de su concepción torcida. Se pr ocede implicando
un término (concientización) con otr os (marxism o, r ev olución, v iolencia) qu e
pr eviamente h an sido valorados negativ amente. Con ello, se logra una “transfer encia
sígnica”, por ejemplo, del término violencia (de baja conflictividad semántica y alta
v aloración negativa) al término lucha de clases, de alta conflictividad semántica. De este
último término se transfier e su s significados al término marxismo para, finalmente
transfer ir el significado de violencia al r edefinido signo de concientización.
La conciencia —y el m ismo signo conciencia— se conv ierte en el objeto de disputa,
por parte de los adv er sarios dialécticos, y en campo de batalla, por parte de los poder es
178
y de los ideólogos qu e ju egan su s cartas en la sociedad. Se pu ede (1) colonizar la
conciencia de los h ombres y de las mujer es, per o tam bién, se pu eden (2) r edefinir los
límites semánticos del mism o término, condición ésta que puede ser pr ev ia a aqu ella
otra.
Para expr esar estas mismas ideas e intuiciones, Galeano se sirv e de una metáfora
de alta figuración, una imagen casi alegór ica:
Hay quienes creen que el destino descansa en las r odillas de los dioses, per o la
ver dad es qu e trabaja, com o un desafío candente, sobre las conciencias de los
hom bres (Galeano, 436).
Ésta es su respuesta y sus ú ltimas palabras en la primera edición de 1971 de Las
venas abiertas. El “ Dios ha muerto” de F. Nietzsche se hace patente aquí. Por su pu esto,
Montaner tam poco r ecurrirá a la divinidad para explicar la r ealidad ni para basar su s
esperanzas de r edención: también para el escritor cu bano los fines y los medios se
disputan en la conciencia de los pueblos. Sólo que su s significados de “tomar
conciencia” diferirán de los significados de su adver sario. Traducido a un término de
menor conflictiv idad semiótica, podemos decir qu e lo que ven su s ojos —metafísicos—
difiere de lo qu e ven los ojos de su adv er sar io, concentrados am bos en el m ismo objeto.
No es u n pr oblema fenom enológico, cerrado. Ambos observ ador es saben que v en un
logos difer ente cada uno y pr ocurarán imponer el suy o propio haciendo u so de
estrategias y pru ebas conv enientes. Uno v erá el árbol; el otr o v erá el bosque. Am bos se
atr ibu irán la v ista del águila en vuelo.
Los dos adv er sarios estarán de acu er do que las imágenes, representaciones de un
país y de una histor ia no coinciden con la “r ealidad” —posibilidad positiv ista de
demostración— sino que su elen r epr esentar más los m itos sociales o los intereses de una
ideología dom inante qu e h ech os y v alor es v erificables.
179
Com o v eremos más adelante, también Galeano u tilizará la expresión de
“conciencia indu strializadora” (330) de las pr imitiv as colonias norteamer icanas, com o
condición pr ev ia de su desarrollo. Aqu í, una v ez más, v erificam os la asociación de
conciencia com o acto de poder ver el presente y prever el futuro. Esta idea de
conciencia es poster ior a los h ech os, per o el pensador qu e intenta leer la historia,
desentrañar el logos, atribuirá a esta condición metafísica la causa una observación qu e
no se encuentra en disputa: el desarr ollo económico de las colonias del nor te.
3.4
LA CONCIENCIA , ENTRE EL DETERMINISMO Y LA LIBERTAD
3.4.1 La libertad del individuo
No obstante, la idea de conciencia siem pre será problemática y , sobr e todo, dependerá
del punto de v ista que se adopte, del modelo de lectura qu e se ejer cite, de las
v aloraciones qu e se hagan. La idea de conciencia está íntimamente ligada con la idea de
libertad. Per o cuando hablamos de “libertad” siempr e estar emos r efiriéndonos a algo
limitado por sus circunstancias. Las circunstancias pu eden ser entendidas como
opr esoras, tal com o podem os v erlo en partes de Las venas abiertas, o como
oportunidades para ejercer esa libertad. Sartre, el filósofo qu e entendía qu e los humanos
estam os condenados a la libertad, también escribió qu e som os aqu ello que hacem os de
lo qu e hacen con nosotr os. En gran parte, advertir esta dinámica es una forma
inequ ív oca de tomar conciencia de nuestra r ealidad.
Tanto los partidarios de Las venas abiertas como los de Las raíces torcidas
apelarán, en última instancia, a este ú ltim o recur so de la libertad: la conciencia com o
condición salv adora, com o opción de ruptura con las cadenas de (1) la estructura
económica o (2 ) de una “m entalidad” equív oca o inconv eniente. Per o, ¿pu ede un estado
180
de conciencia ser tan opresor com o liberador ? Milton Fisk advierte sobre el descuido
que generalmente se hace de la difer encia qu e existe entr e conciencia impuesta y
conciencia no-impuesta.
Th eir sear ch for a transcendent basis for fr eedom makes th em neglected such
factor s as a class differ ences in th e or igins of consciou sness (Fisk, 175).
Dav id v an Mill, intr odu ce la dimensión de la voluntad en el pr oblema de la
libertad. Analizando la concepción de Hobbes sobr e la libertad, entiende que “ Hobbes
also distingu ish es a r ealm of freedom based on v olition, and this is wher e th e potential
tension between fr eedom and determinism appears” Aún el pr oceso de pensamiento —
de conciencia— se encu etnra en m edio de esta tensión entre determinismo y libertad:
In th e case of v oluntary acts, our th ought pr ocesses are still determined by
pr ev ious ev ents and hence we hav e no fr ee will in th e sense of uncaused
thou ghts. An act of th e w ill, for Hobbes, simply demonstrates that w e hav e
stopped th e cau sal chain of th oughts which mov es us to particular actions
(Mill, 445).
Otr os teór icos han visto que la misma pretensión de considerar al indiv idu o como
su jeto “naturalmente” libre es apenas la construcción de una ideología dominante —
central y , por lo tanto, no necesariamente formulada, com o la marxista—.
Concretamente, Mas’u d Zav arzaeh se r efier e al capitalism o, sistema político, social,
económico y cu ltural que depende de la idea del indiv iduo, de lo diferente. La misma
cr ítica qu e subray a la im portancia del factor de lo indiv idual —lo independiente, lo
autónom o— es parte de una misma narración dom inante que se opone a una cr ítica
deconstructiv a, aún siendo ésta, a su vez, estru cturadora o “neoestructuralista” . “ In th is
way —dice Zav arzaeh —, seeing a film as a “unique” w or k of art is a way to cov er th e
dominant ideology ”. Y más adelante: “ Ideology critique v iolate the principle of
uniqu eness […]” (Zav ar zaeh , 3).
181
La lectura ascendente de la h istor ia y del presente qu e condiciona los resultados
cu lturales a los ór denes políticos y económicos de una sociedad es conocida como
materialista. También com o “redu ccionista”, al inferir se de ella qu e pr etende explicar la
complejidad de la cu ltura por las leyes de la psicología y ésta, a su vez, por las leyes
biológicas, económicas, etc. Es decir , la complejidad de la libertad m etafísica pu ede ser
“r educida” a ley es más simples de la economía y aún más, de las ley es físicas, es decir,
materiales. No obstante, Zavarzaeh r echaza esta crítica de “redu ccionimso” en su s
análisis teóricos adv irtiendo que “th e actual reason for these attacks, h ow ever, is that
ideology critiqu e displace th e indiv idual by pointing ou t the global structures that in fact
constru ct his seemingly ‘natural’ uniqueness and fr eedom” (4).
La v erdadera libertad —se desprende de su s afirmaciones— ser ía la adv ertencia de
las ley es qu e estructuran la ideología dom inante en una sociedad a trav és de la cr ítica
(¿deconstru ctora?) que permita la m odificación o el r eemplazo de la misma (rev olución
política) o la “liberación” del indiv idu o en estado de conciencia (rev olución humanista).
Mientras esta crítica —o conciencia— no ocurra, paradigmas de nu estras
sociedades occidentales com o la “ libertad” y el “ indiv idu o” seguirán siendo espejismos,
ilu siones al serv icio de algo contrario a la misma libertad: el determinismo estructural.
Th e dominant ideology pr eserv es th e notion of the fr ee per son wh o can enter
into transactions w ith oth er fr ee per son in the free mar ket bu t wh o is at the
sam e time obedient to th e law of the fr ee market that legitimate th e dom inant
social order (14).
En su nov ela Makbara (1980), Juan Goy tisolo lo r esume de una forma más
sintética y definitiv amente ir ónica; a m odo de anuncio publicitar io, en nombr e de una
gran empresa, nos dice: “Confiar su poder de decisión en nuestras pr opias manos será
siempr e la forma más segura de decidir por usted mism o” (28).
182
De esta forma, lo que llamamos conciencia moral sim plemente se estar ía
r educiendo a un disciplinamiento funcional. Lo que llamam os conciencia, ese r equ isito
pr evio de toda liberación —m oral, política y r eligiosa— asom br osamente se transforma
en una facultad opu esta, negativ a: encarcela, opr ime; no libera. La salvación semántica
es un tr iste y tímido cam bio de pr efijo: no es verdadera conciencia, es una pseudoconciencia. Per o en este caso r ealizamos un salto deductivo, dialéctico, concluyendo con
una definición directa de lo qu e es y no es, según nuestra pr opia narración directa sobr e
nu estr o espacio metafísico en caos.
3.4.2 La realidad (psicológica) como subalterna del significado
Conciencia y liberación también se encuentran estrechamente relacionados en el
pensamiento del edu cador Paulo Fr eir e, para el cual una se der iv a de la otra al tiempo
que ambas pu eden ser confundidas. Es decir, se pu ede tener una “conciencia falsa” y
una “ libertad falsa”, pr oducto de carencias per sonales y sociales tales com o “ edu cación”
y “crítica”. El cambio —la liberación— v endrá apenas los oprimidos “ se com pr om etan en
la lucha organizada por su liberación, em piecen a cr eer en sí mism os, su perando así su
complicidad con el r égimen opr esor” (61). Per o esto no será posible si no se rom pe con
una especie de “estructura m ental” que procede de una “ estructura social” y qu e, al
mismo tiempo, la repr odu ce. El cambio v endrá apenas los opr imidos “se compr om etan
en la lucha or ganizada por su liberación, empiecen a cr eer en sí mism os, superando así
su com plicidad con el r égim en opr esor” (61).
En Pedagogía del oprimido podem os observ ar que las lecturas pr incipales de
Fr eir e pr oceden de textos marxistas. Pero su crítica, si bien se or igina en esta
per spectiv a deconstru ctora, v a más allá.
183
[...] al sectorizar se el h om bre de izquierda se equiv oca absolutamente en su
interpretación “ dialéctica” de la realidad, de la h istor ia, dejándose caer en
posiciones profu ndamente fatalistas. [Para los r eaccionar ios de der echa] el
h oy , ligado al pasado es algo dado e inmutable, para el segundo [para el
h om bre de izquier da] el mañana es algo dado de antemano, inexorable y
pr efijado (25).
No obstante estas v aloraciones críticas, se considera qu e conciencia y liberación
son dos categor ías perfectamente definibles según un determinado estado social y , por
lo tanto, objetiv as y no relativ as. Se es o no se es libr e, se tiene o no se tiene conciencia.
Es una concepción positiv ista de la libertad y la conciencia. La “ objetiv ación” ser ía, para
Fr eir e, el acto de per cibir se en una r ealidad, hacer se conciente de estar en el mundo, no
sólo percibir el mundo com o una fatalidad. (93).
Otra per spectiv a qu e podem os aportar, como anotam os en otra par te, podr ía
tener se si entendem os una situación de opresión o liberación no com o un h ech o
objetiv o, observ able o dem ostrable, sino, inclu so, com o una relación que dicho h echo o
situación mantiene con su significado y v aloración. ¿Podr ía una pr ostituta inv ertir el
significado de su situación de oprimida a libre en el entendido de una “ elección pr opia” ?
¿En qu é medida esta elección está determinada por la estructura socioeconómica
(lectura estructuralista), por una m entalidad h er edada (lectura culturalista) o por una
elección puramente libre? Es posible entender ideas com o “ opr esión” y “liberación”, en
un sentido ético-semántico, lo cual pu ede r educir se finalmente a un pr oblema
puramente simbólico —pese al r echazo inicial que nos pr ov oca esta pr imera
pr oposición.
V eamos un caso paradigmático de opr esión: el caso de una prostituta. En u n
pasado no muy lejano se condenó a la pr ostituta com o “mujer pecador a”, tanto por la
mayoría de las r eligiones com o por la may oría de las sociedades laicas. Su opresión no
184
sólo consistía en una dependencia económ ica —material— sino, sobr e todo, simbólica —
ética: cómo era vista por la sociedad, cómo era v ista ella misma en sociedad, qué tipo de
significados er an r econocidos en ella y por ella misma. Una etapa histórica posterior
pr ocur ó r ev indicar la com o un “ ser oprimido”, es decir, pr oducto de u na “ sociedad
enferma”. Los teólogos de la liberación podr ían llamar a esto un “ pecado social”. Los
r ev isionistas más radicales la verían com o una v íctima de un sistema económico, social e
ideológico. La solu ción —com o en el caso de los drogadictos— es com batir los or ígenes
que generan el mal; no a quien satisface la demanda. Una expr esión común en estos
gru pos consiste en afirmar qu e la pr ostituta no es la pecadora —qu ien pr odu ce el mal—
sino qu e es el síntoma de una sociedad (enferma). Es decir, com o el significado de
prostitución se mantiene inalterable —en su v aloración negativa—, la única forma de
liberación es el abandono de ese estado —del signo. Una sociedad más sana, entonces,
sería una sociedad sin prostíbulos y sin pr ostitutas. O, por lo menos, sin la necesidad de
ambos.
Ah ora, también es posible v er este pr oblema desde otr o ángulo. Supongam os una
situación nada imposible —de hech o podemos encontrar ejem plos h istóricos— donde la
pr ostituta es considerada una diosa. En este caso, su pr ofesión —que no excluy e el
pacer, como en el caso anterior— no significa un estado de opresión sino, quizá, su par
dinámico: es posible que esta mujer se conv ierta en opresora si es capaz de manipu lar a
un gru po social. De hech o, podem os encontrar ejemplos qu e se le apr oximan, en la
encarnación de algunas estr ellas del espectáculo: la v enta de su imagen sexual —y a
v eces la v enta de su cuer po— es m otiv o de v eneración por parte de sus admirador es y
por parte de grupos ideológicos que entienden que un acto de promiscuidad (Cs1
anter ior) significa un estado de liberación femenina (nu ev o Cs2).
185
Tenemos, de esta forma, qu e la difer encia entre oprimido y opresor depende se una
valoración simbólica, y a qu e en ambos casos las relaciones físicas son las mismas. En el
primer caso el dolor m oral de la v íctima es sim bólico, lo cual no r esta violencia ni dolor
a su situación —evidentemente, aquí estoy negando la connotación de “irr eal” al término
“ simbólico”.
Si bien es cierto que la v aloración de un sím bolo —ética— y los significados posibles
del mism o no dependen de la simple decisión de una per sona o de un determinado
gru po, no es m enos cierto que la dinámica h istór ica de los grupos en lucha por el
significado ha demostrado la inestabilidad de los mism os. La v ergonzosa situación social
—y luego psicológica y espiritual— del h om osexual ha cambiado hasta el grado de una
r esignificación radical de su identidady su valoración ética —lo qu e antes era vergüenza
ah ora es orgullo. Lo qu e antes podr ía ser m otiv o de una profunda angu stia, de una crisis
existencial y , con fr ecu encia, del suicidio, ah ora se r ev elaba como fu ente de una vida
normal, digna.
Lo mism o podíamos pensar del símbolo prostituta. Es probable que esa
r esignificación se encuentre históricamente muy alejada. Sin embargo, podemos
entender la posibilidad de una liberación de la pr ostituta por un único acto de
r esignificación. Es decir, el estado físico que es alu dido por el símbolo prostituta no
tiene por qu é cambiar para alcanzar la liberación.
En este sentido, entiendo la existencia de dos tipos de r ev olucionarios: aqu ellos qu e
en la m odernidad lu chaban pr incipalm ente por un cambio de estado físico —del
símbolo— y aquellos otros, pr incipalmente contemporáneos, qu e luchan por un cambio
del significado. Ambos, clar o, también se serv ían y se sirven de la manipu lación de los
objetiv os del otro, pero como h erramientas. Es decir , también los r ev olucionarios
186
m odernos atacaron los símbolos y los significados que r epr esentaban para ellos
opr esión; de igual forma, aquellos qu e luchan por la r esignificación de los símbolos
existentes tampoco se abstienen de cambios estructurales. Un brev e ejemplo lo
constituy e la lucha de los h om osexuales: si bien la resignificación de su estado es
prioritar ia en su reconocimiento social, no por ello dejan de luchar por cambios
estructurales como pu eden ser los cam bios legales —leyes qu e le permitan casar se y
obtener así der echos legales y económicos, etc.
Otr o ejem plo paradigmático de nuestr os tiempos es el destino semántico del
término hombr e. Hace cincu enta años, o menos, el C(+) del mismo abarcaba a la
humanidad entera. Los mov imientos feministas y de otr os gru pos ideológicos definieron
un nu ev o C(-) de forma tal que su extensión a la humanidad qu edó negada y restringida
al sexo masculino. Este fu e el resu ltado de una lucha ideológica, en primer lugar , y ética
en segundo.
Podr íam os caer en la tentación par ódica de afirmar que, entonces, cualquier
situación humana es posible de cambiar y liberar a trav és de una sim ple r esignificación,
a trav és de un simple cambio de escenario ético. La r espuesta comienza en el h ech o de
que no es simple ninguna r esignificación. Mu chas no llegan a ser suficientes para
inv ertir el v alor original del símbolo. A pesar de ello, debem os responder que lo que se
pu ede v er con ir onía no son afirmaciones absur das. Sabemos, por ejemplo, que aún una
situación de opr esión física pu ede ser considerada positivamente. En nu estras
sociedades no esperam os que un dolor de mu elas sea resignificado como una bendición
del cielo. Sin embargo, sabemos qu e para algunas tribu s amazónicas un r esfr ío no es
considerado una enfermedad, tal como lo entendem os nosotr os, sino com o u n signo
fav orable del cielo. Y es v iv enciada como tal. También sabem os qu e much os cristianos y
187
mu sulmanes se autoflajelan en celebraciones r eligiosas. Algunos cristianos se crucifican
v iv os para emular a Cr isto, el día de Pascuas. Otr os sh iítas se autoflajelan con cadenas.
Los ejem plos no se agotan, por su pu esto, con estas dos r eligiones. Lo qu e im porta aquí
es anotar qu e aún una situación de dolor y opr esión física pu ede ser v iv ida com o un
h echo positiv o y deseable. Pr obablemente podem os decir que en la may oría de los casos
—excluy amos a los masoquistas sexuales— el dolor es un hech o absoluto. Per o el mismo
dolor pu ede significar opresión en unos casos y liberación en otr os.
Ah ora, ¿es posible qu e nos consider em os liberados y hasta felices y no lo seam os?
Sí, siem pre y cuando un nu ev o acto de conciencia —del símbolo, de una situación—
nos demuestre, por contraste, qu e aqu ello que considerábamos liberación y hasta
felicidad eran —siempr e en comparación— opresión y hasta tristeza en el nu ev o campo
semántico, en un campo semántico más fav orable al indiv idu o.
3.4.3 Conciencia y significado
Subo unas escaleras. Abr o una pu erta y un h ombr e alto de bigotes me dice que m e
detenga. Es Juan. Le dispar o dos v eces y Juan cae muerto. Soy un asesino. No hay nada
que pu eda hacer para que Juan v uelv a a la v ida. No hay nada qu e pu eda hacer para dejar
de ser un asesino.
Despierto. Juan me dice que continú e trabajando. Lo irr emediable ha sido
r emediado. Entonces pienso en una situación ridícula. Le había dich o a Juan qu e su
madre había sido muy amable al traernos la com ida al trabajo y él m e había contestado
que no er a su madr e sino su esposa. Los demás h icier on un silencio lleno de burla.
Pensé entonces qu e ya nada
podría
borrar
ese mom ento
bochornoso.
Pr obablemente, com o en el su eño, podr ían haber “ soluciones” . Es decir, si (1) me
188
muriese cualquier idea de bochorno o vergüenza dejar ían de tener significado. Por lo
menos no el mismo qu e le atribuy o en este momento y que me oprim en, me angu stian.
También podría ocurrir qu e (2) el significado del mismo incidente cambiase
radicalm ente y en lugar de vergüenza me pr ov ocaran orgullo, por ejemplo. Otra
posibilidad para la anulación del significado vergüenza ser ía posible si (3) todo lo
anter ior fuese ficción de mi parte...
Resignificar es cambiar de estado. Despertar es cambiar de conciencia.
Cuando despertamos r esignificamos los h ech os. Por lo general, una de las pr imeras
clasificaciones que hacem os es determinar qu é es real y qu é es irreal en nu estra
memor ia. Es posible que algo qu e r ecordamos no se encu entr e claramente clasificado
como su eño o como r ealidad, per o, por lo general, este tipo de div isión es inmediata.
Cuando la div isión tiende a per der nitidez podem os decir qu e nos encontramos en un
serio pr oblema psicológico.
En la v ida humana, el significado depende del estado en qu e el símbolo se pr oduzca
y desde el estado en qu e se v alore. Sueño y v igilia son dos estados aceptados
cu lturalm ente com o opu estos. De hech o, es importante —fundamental— en un
tratamiento psicológico poder distinguir los h echos como ocurridos en un lado o en
otr o. La confu sión de ambos estados altera la v aloración y el significado de los h echos,
de los sím bolos percibidos. A eso se define enfermedad o pertur bación psicológica.
Es necesar io, entonces, establecer con clar idad una div isión —según la psicología—.
Otra posibilidad para enfr entar un trauma es r esignificar los hech os y posicionarlos
claramente en uno u otro escenar io de conciencia.
Cuando r esignificamos un símbolo estam os operando, en pequeña escala, la m isma
alteración de la conciencia.
189
A un niv el existencial, podem os decir que el su eño es el C(-) de lo que llamamos
“r eal” —la v igilia, el C(+ )—. Per o aún dentr o de la v igilia podem os encontrar
alu cinaciones y todo aquel material pr opio de los sueños. Sin embargo, cuando
pr oblematizam os el signo realidad podemos decontruir la primera afirmación y
r econocer a los sueños com o parte de lo r eal. Incluso más r eal qu e algunas creencias o
ilu siones qu e se desarr ollan en estado de v igilia. Ésta es una forma de altrar los estados
de conciencia a trav és de la resignificación de los símbolos. El cr imen que cometim os en
su eños tiene algo de real, m ientras qu e los “bu enos m odales” de la v igilia son apenas
una máscara ilu soria de mis sentimientos h ostiles a Juan. Así, la valoración de los signos
dependerá del estado —o posición— de conciencia desde los cuales se observ en estos
símbolos.
3.4.4 El pensamient o ideológico
Según Nietzsch e, una verdad es una ilu sión de la cual h em os olv idado que es una
ilu sión. Una ilu sión con v oluntad de poder. En el mism o sentido, entendem os qu e una
ideología no bu sca la v erdad o la especulación epistem ológica sino todo lo contrario; su
función posee un objetiv o: inducir en un gru po social (o en la sociedad entera) una
conducta a trav és de determinados v alor es. Es una forma de pensamiento (de discurso)
colectiv o no carente de finalidad: la produ ctiv idad y la consolidación de una
determinada clase social en esferas de poder al qu e no pu ede acceder el r esto de la
misma “ sociedad”, cuando se trata de una ideología dominante, o la organización de la
desarticulación de ese orden consolidado cuando se trata de una ideología r esistente.
Our so-called will to truth is th e will to pow er becau se th e so-called dr iv e for
knowledge can be traced back to a drive to appr opr iate and conquer. Some
times Nietzsch e places th is abstract w ill to power an incessant figuration, not
190
under th e contr ol of any knowing su bject but rather in the u nconsciou s
(Saru p, 51)
No obstante, en este razonamiento se entiende “poder” de forma única y general.
Cuando en una verdad ideológica nos r eferim os al poder, debem os definir nuev os
límites semánticos para im plicar lo a una relación social, con fines pr odu ctiv os o de
dominación de unos grupos sobre otr os. Lo cual nos lleva a la adv ertencia de nuev os
“ poder es”, los cuales definim os r eformulando su s fr onteras semánticas y div idiendo,
como en una mitosis controlada (per o cada v ez con un nu ev o or den “A DN”), nu ev as
particiones de significados, lo qu e, a su v ez, r esulta en una implicación limitante del
su stantiv o “ poder” con algún adjetiv o, com o pu ede ser “ ideológico”, “práctico”, etc. Esta
delimitación es posible al adv ertir que la verdad com o poder es r econocible también en
el área de las ciencias “fácticas”, com o la física o la química. Su s “v erdades”
tradicionalmente se han dem ostrado com o “ ilu siones” (bastar ía con citar los casos de
Ptolom eo o de Newton); no obstante, dich as ilu siones han tenido u na gran utilidad, lo
que podemos entender com o otra forma de poder.
Per o v olv amos a la esfera social. Para una ideología es fundam ental entender las
ideas com o sím bolos y el pensamiento com o discurso (logos, en el sentido prim itiv o de
la palabra). La negación de alternativ as a trav és de la consolidación de pares de
opuestos es una poder osa forma de definir el signo, es decir, de darle may or nitidez. La
v aloración de “v erdad” en este pr oceso deriv a de la confirmación for zada —ar bitraria,
per o interesada— de un cu erpo negativ o sólido colindante con un centr o positiv o
r educido y bien limitado. El bien y el mal deben encontrarse claramente separados. Para
este tipo de razonamiento, nada pu ede ser bu eno y malo al mismo tiempo, por lo tanto,
quien logr e establecer esta separación se autopr oclamará com o v isionario clariv idente y
191
será entendido por los demás cuanto más radical sea esta separación. Podemos definir
qué es lo bu eno y qu é es lo malo a trav és de un determinado razonamiento ético qu e
parta de los axiomas m orales (com o los mandamientos básicos que pretenden conservar
la vida) y llegar a conclu siones más o menos com plejas en un nivel complejo de
organización social, o podem os pr oceder salteándonos este difícil cam ino estableciendo
identificaciones directas. Esto últim o es lo qu e elige practicar el discurso ideológico, lo
que podr íam os llamar una “manipulación semántica”. No sólo hay una intencionalidad
del significado atr ibu ido, no deriv ada de un r azonamiento especulativ o, sino qu e
además muchas v eces no existe este “ simulacr o” de pensamiento sino su anulación
obligatoria, lograda a trav és del juego hipnótico de las em ociones.
En este tipo de mentalidad y de estrategia, no puede haber lugar para la cr eación.
No es posible cr ear campos semánticos con fr onteras amplias, ambiguas, y oponer se a
otr o establecido con fr onteras nítidas. El pensamiento ideológico, tan cercano al dogma
r eligioso, exige fidelidad y , por lo tanto, renuncia al cu estionamiento a cambio de una
comodidad intelectual y de una seguridad que se echa de menos, casi siempr e m otiv ada
por el tem or que pr ocede del mism o discur so ideológico y que lo retr oalim enta.
Este pr oceso qu e llev a de la “lectura” de la idea como sím bolo necesita hacer una
v aloración ética —el bien y el mal— sobr e un campo semántico qu e carece de ella. Por
ello, el m ecanismo ideológico deberá pr oceder de dos formas: (1) atr ibu irle dir ectamente
una v aloración ética a un concepto histór ico o, (2 ) establecer una identidad entr e una
v aloración y a establecida a un símbolo nu ev o.
En el capítulo 2.15 Significado y valoración, adelanté algunas observ aciones sobr e
lo que podem os llamar “ frases ideológicas”, r efriéndome sólo a un caso de frase
tradicional, constru ida y confirmada por una tradición. Ahora v amos a ver rápidamente
192
otr os posible tipos de frases más “ espontáneas” . Por ejemplo, podem os considerar qu é
significa la expr esión “ María es muy informal” o “María es una mujer liberal”. Am bas
expresiones, en sí, son r elativ as desde su or igen: es informal o liberal con r especto a otra
per sona o a otr o grupo de per sonas que son menos informales o menos liberales. Ah ora,
desde un punto de v ista ideológico, necesitam os establecer una v aloración ética: ¿es
bueno o es malo qu e María sea informal? ¿es bu eno o es malo que Mar ía sea tan liberal?
V eam os que la informalidad puede ser una v irtud o un defecto, según la situación a la
que nos estem os r efir iendo o según a qu é gru po esté haciendo la v aloración. Para su s
amigos de clase es una virtu d, para sus pr ofesor es es un defecto; para sus amigos am bas
pu eden ser v irtudes, para su s padr es ambos pueden ser defectos.
Per o una ideología que pr etenda el dom inio de la v er dad no puede andar con
ambigü edades. Debe inferirle una v aloración o debe establecer un símbolo dentr o de lo
que es bueno y otr o dentr o de lo que es malo. Cada ideología definirá, a su m odo,
difer entes par es de opuestos qu e se corr espondan con el par dicotómico fundam ental:
Bien-Mal. En nu estr os tiem pos, las ideologías dominantes no se basan com o en la Edad
Media en pr eceptos r eligiosos, a pesar de que éstos juegan un papel fundamental en el
discur so ético. Per o una ideología dominante lo es, pr ecisamente, no por lo qu e dice sino
por lo establece sin decir. Como dice J. R. Hale, el fin de la Edad Media se oper ó un
cambio de la v aloración ética, donde la impr oductiv idad com enzó definir se parte del
mal, en r eem plazo de v alor es religiosos (Hale, 105). A ctualm ente, la identificación del
bien con la pr oductiv idad y el mal con lo im pr oductiv o continúa manteniéndose, aunqu e
comienza a declinar. Per o ésta es una valoración en ciertos aspectos discur siv a,
consciente en una gran m edida a la sociedad en general que pu ede sostenerla aún
después de tomar conciencia con ella. Sin embargo, una ideología dom inante se sostiene
193
por la fu er za de su transpar encia, de su inv isibilidad. La dicotom ía Bien-Mal está
actualmente v inculada con la base más pr ofunda de Poder-Resistencia. Cuando decimos
“ poder” no nos estam os r efiriendo solo a la idea de qu e poder es aquella fu er za qu e tiene
una minoría para im poner su v oluntad sobre el r esto de la sociedad. Con “ poder” nos
r efer im os a aqu ella fu erza —cultural, económica, social, institucional— qu e tiende a la
conserv ación y repr oducción de las relaciones sociales establecidas, cualqu iera fu esen
éstas. Por su pu esto, una de las consecu encias de ese status quo es de beneficio de un
determinado sector social. Pero ello no significa qu e en cada r incón de la ideología
dominante h ay a un dominio v oluntario y consciente de esa minor ía. Una ideología
dominante pu ede ser alim entada por un gru po beneficiario de la misma, per o nunca
pu ede ser contr olada por él, así com o nunca pu ede ser derrotada por un gru po r esistente
cualquiera. Un ejemplo inmediato lo encontram os en la masa abrumadora de películas
que pr oceden de Holly wood. Éstas, al igual qu e las telenovelas latinoamer icanas, si bien
tienen escaso v alor artístico —sin entrar a definir esto últim o— poseen un altísim o v alor
ideológico desde el m omento en qu e es consumido por la gran may oría de la población.
El factor común qu e las engloba com o r egla es transparente debido a qu e la
concentración del espectador debe centrarse en el drama qu e en ese m omento está
siendo r epresentado y exigiendo una solución. En estas películas, el consumo rápido
ev ita la atención de la crítica y del debate, lo que la hace más poder osa aún como
v ehículo acr ítico de la ideología dominante. Por leo general, el bien está r epresentado
por instituciones establecidas en la sociedad, especialmente las estatales, com o la
policía, el ejército, la justicia y los distintos estamentos del gobierno. Todos lu charán,
como Superman, contra el Mal, es decir, contra aquellos que se opongan al or den
dominante identificado con el Bien. Su perman lucha por la justicia atrapando a los
194
v illanos que se ocu ltan en las som bras y cuy a intención es “ dominar al mundo”. La
dominación pr evia del mundo por la ideología de la cual Su perman forma parte no se
deja v er por su transpar encia, por su u bicuidad. El drama pr esentado a través de un
pr oblema pr opuesto (hay un malo qu e quiere cambiar las cosas) no nos permite
cu estionarnos otra cosa sino concentrar nu estra atención en la r esolución del mism o. El
conflicto creado con v aloraciones pr ev ias es r esu elto y el mal es v encido. Su perman no
lu cha —como el Zorr o— por cambiar el mundo, sino por conservarlo tal cual es, y a qu e
lo que es bien está.
En otras v ariaciones de la misma dinámica ético-ideológica, el hér oe se opone al
centr o. Pero no se opone al or den dominante sino a indiv idu os determinados qu e se han
“corr om pido” . Com o dice Zav arzaeh, su objetiv o es dev olv erlo al centro. Es decir, aquí
también es el rebelde-bueno es parte de la ideología dominante. Casi tanto como lo es el
r ebelde-malo, aquel que cumple una doble función: pr imer o, dem ostrar la “apertura”
del or den social establecido; segundo, pr ov ocar una “cerradura” de ese or den v irtu oso
como r espuesta de autodefensa ante el mal.
Otr o factor que es común y caricaturesco de las nov elas latinoamer icanas —más
allá de su div isión infantil de bu enos y malos— es la “r ecompensa” del oprimido. La
mucama, la esclava-buena, su frirá los castigos de los malos. Al definir el pr oblema como
una batalla entr e indiv idu os buenos contra indiv iduos malos se elu de, automáticam ente,
la pr oblemática ideológica de por qué las cosas son como son. La natural presencia de
buenos y malos en ambos bandos —entre los ricos y los pobr es, entre los opr esores y los
opr imidos— ayuda a desv irtuar la adv ertencia de este pr oblema. Con todo, aún hay un
factor im portante por el cual los malos están —y de h echo en gran númer o— entr e los
ricos, mientras qu e los pobr es son may or itariam ente buenos. La razón deriv a de las
195
observ aciones anteriores: se personaliza una pr oblemática qu e es fu ndamentalmente
social. En este pr oceso, se premia moralmente al opr imido. No es sólo un premio
“consu elo”, sino much o más: es fundamental para mantener el status qu o, y a qu e el
“ganador moral” no qu errá —ni deberá, según esta ideología— usur par el lugar del rico
corru pto, del opresor malo. Si la recompensa y a no está en el cielo, por lo m enos estará
aquí en la tierra y será el orgullo m oral del opr imido.
Podemos hacer una síntesis de lo qu e entendem os por ideología. Una ideología es
un sistema de ideas qu e tiene por objetiv o el poder social, la dominación o la liberación,
siempr e en beneficio pr opio. Este sistema de ideas pu ede estar articulado en un discur so
literario (consciente o deliberado) o puede consistir en la r epr oducción de una práctica
social (inconsciente). Por lo general, los prim eros son ideologías resistentes y los
segundos son ideologías dom inantes.
3.4.5 Par de opuest os orden/anarquía
Un ejemplo clar o de manipulación semántica, construida por un discurso ideológico, es
la definición de opu estos or den/anarquía. Sólo puede considerar se una “tensión” si se
formula com o tal, desde una ideología dominante. Si analizamos rápidamente cada
miembr o del par, v er emos que no existe tal dicotom ía. En primer lugar porqu e todo
“ or den” es una particu laridad del desorden. Mi or den es el desor den de otr o, si nos
liberam os de los pr eju icios de lo “ comúnmente admitido”.
Podemos analizar este problema r ecurr iendo a los casi infinitos ejemplos de la
h istor ia de golpes de estado que se han sucedido en todo el mundo. No obstante, v amos
a v er, rápidam ente, el pr oblema planteado por la obra de teatr o Escuadra hacia la
muerte, de A lfonso Sastre. Elijo este ejemplo porqu e existe una masa inabarcable de
196
cr ítica literar ia sobr e el significado de “ or den” y “desorden” con su s r espectivas
v aloraciones éticas de cada uno.
Obv iam ente, para un ejército (único marco social de Escuadra...) el “or den” es
aquel que asimila los ser es humanos a máquinas: la formación geom étrica, los
m ovimientos mecánicos qu e imitan a las antiguas piezas de r eloj o a los más modernos
r obots, son “ la v irtud del v er dader o hom br e”, la institu ción donde los padr es env iaban a
su s h ijos “para hacer se hom bres”, etc. Todo lo que exprese sentimiento, em ociones, un
pr edominio de las irregularidades de la naturaleza sobre la abstracción de la línea y del
númer o, será v isto como “ desor den”. El or den abstracto —geométrico y algebraico;
inhumano— necesita de una unidad a la cual estén som etidas absolutamente las partes
que lo componen. Si consideram os que esas “ partes” son los indiv idu os, sabrem os qu é
significa “ orden” para una ideología militarista (aunqu e no necesariamente “militar”)
que pretende imponer se sobr e una sociedad qu e pugna por la libertad de los indiv iduos
y —a trav és de ellos, de la sociedad—: el llamado desorden. Esta concepción marcial de
los ejércitos puede responder a u na “razón práctica” per o seguramente qu e también —y
quizás sobr e todo— r esponde a una concepción tradicional, construida h istóricam ente,
de un grupo social pr eparado para la guerra.
Por este camino, el término “anarqu ía” fu e sistemáticam ente identificado por las
ideologías dominantes y, en cierta forma, r eaccionarias, con el caos. Desde un punto de
v ista matemático, “ caos” es lo que no tiene or den (inteligible); desde un punto de v ista
de la teoría física, “ caos” es aquello que aún posee un or den, aunque complejo: un or den
h iper sensible a las condiciones de partida. La ideología interv iene aqu í identificando
“caos” —es decir , muerte, entr opía— con la anarqu ía. Una sociedad qu e pier de la cabeza
(anarqu ía = decapitación) pier de también su cu er po —se mu er e. Sin embargo,
197
semejante idea asume, al m ismo tiempo, qu e una sociedad está com puesta de una parte
con facultades de pensar —ergo, de ser libr e— y de un r esto cor póreo (la “masa” ) con la
incapacidad para am bas cosas.
Conclu sión ideológica: la anarqu ía es muer te, por lo tanto se debe matar para
conserv ar el “ or den”, es decir, la v ida.
Los per sonajes de Escuadra hacia la muerte están atrapados en este ju ego
ideológico, tanto com o los lector es o los espectador es. Per o a los per sonajes se los
perdona, ya qu e están inmer sos en su cir cunstancia. Ellos no pu eden actuar de otra
forma sino repr odu ciendo lo que y a conocen. Son conscientes de su angu stia —ética y
existencial— per o no son conscientes de la trampa ideológica qu e encadena la psicología
de cada uno, de difer entes formas.
A la angu stia existencial, entonces, se su perpone una “angu stia psico-social” : la
opr esión ideológica. La tensión entre el h om br e social y el h om bre existencial es la
eterna tensión y o-otr os. La otra, una tensión cr iminal, creada por una estructura social
de sím bolos y dominaciones: el miedo a la libertad.
En este sentido —en una relación de opr esión ideológica— es infinitamente más
pr obable qu e el opr imido se r econozca en falta ética y m oral a que lo haga el opr esor . La
razón principal estr iba prim er o en que el opr esor no es r econocido como tal sino, por el
contrar io, com o agente benefactor de la sociedad del cual se sirv e. En este sentido, no
debe extrañarnos qu e en el caso de antigu os funcionarios siempr e sena r econocidos y
h omenajeados por su larga tray ectoria de “serv icio a su país y ala sociedad” , cuando
bien podríam os v er que ese serv icio ha sido pagado con creces y por lo cual deber íamos
entender que en realidad la sociedad y el país sirv ier on al h om enajeado en una v ida sin
necesidades ni opr esiones.
198
3.4.6 La ideología y la creatividad
Las ideologías políticas pr oceden planteando dicotom ías y, simultáneamente, niegan la
cr eativ idad de alternativas. “ Usted tiene dos caminos, éste o el otro —uno bueno y el
otro malo”. La creativ idad del indiv idu o y de la sociedad pu eden ingr esar en su discur so
sólo com o instrumento enmascarante. En su objetiv o práctico, la ideología negará la
pluralidad de caminos cr eando dos polos: el or den y el caos, el bien y el mal. Lo dos
polos son construcciones que se identificarán con un determinado orden y un
determinado bien según corr espondan a los intereses ideológicos de una determinada
clase o de una determinada división pr ov ocada por la misma ideología. Varias opciones
difer entes no pu eden ser el mism o bien ni el mism o or den; deben ser excluy entes.
3.4.7 Polarización izquierda/derecha
“ ¿De qu é lado estás?”. Ésta es la pr egunta que sobrev uela cualquier conflicto, y a sea
bélico, político o dialéctico. Implícitamente, “lado” significa qu e sólo hay dos opciones:
de éste o de aquel, de uno o del otro, de tu lado o del lado del adver sar io. En toda
contienda política o deportiv a los contendientes deben r educir se finalmente a dos. Éste
pu ede ser u n mecanismo establecido a pr opósito o pu ede ser una r edistr ibución
“natural” —ideológica. Los seguidor es de una contienda deportiv a suelen reagru parse
del lado de uno de los dos clubes tradicionales pr ov ocando, de esa forma, la contienda
mayor conocida com o “ clásico”. Tam bién los segu idores de los partidos políticos.
Aunque existan much os —como clu bes deportiv os—, finalmente el m ovimiento de unos
y de otr os llev arán a reagru par se bajo la bandera de uno de los dos contendientes
principales: de esa forma se estará de un lado o del otr o, en la der ech a o en la izquierda.
199
Cuando los gru pos políticos son mu chos, éstos harán coaliciones y finalmente alianzas
para enfrentar “al enemigo en común”.
La dicotomía izquier da/der echa es una de las más poder osas en el imaginario
ideológico. Más allá de su anecdótico origen h istór ico, pr obablemente pr ovenga del
h echo de qu e los humanos poseemos dos manos, ambas son las extensiones más
dir ectas del cerebr o, de la v oluntad, etc. Sin em bargo, la visión de que ambas manos se
oponen es ideológica, y a qu e podríamos v er en ellas una colaboración —com o en la v ista
que fija en un único centr o—, hacia delante y no de forma div ergente.
Una ideología es una simplificación del mundo. Per o cuando se trata de una
ideología combativ a o dom inante, esta simplificación alcanza su s máxim os extr emos.
Ello es necesar io para poder identificar al adver sario con el mal y con campos
semánticos r ígidam ente pr eestablecidos. A demás, no olv idem os qu e el verdader o campo
de batalla —físico o dialéctico— de las ideologías no es el medio académico o el filosófico
sino el político, aqu el qu e está más cerca de las may orías de las poblaciones
contemporáneas.
3.4.8 Idea de movilidad social; sociedad/individuo
La idea de qu e un indiv idu o puede cambiar de status social ascendiendo a otr o su perior,
es ideológicam ente portadora de un status quo paradójico: verdader o para algunos
indiv idu os, es falso para la sociedad en su conjunto, que se mantiene constituida en
capas sociales. Com o principio teórico y aním ico nos asegura m ov ilidad social y
cambios. Sin embargo, el cambio de “clase social” es una im pr obabilidad estadística aún
en las sociedades dem ocráticas.
200
A trav és de u na su per stición indiv idual se sostiene un cu er po social que lo
contradice. El indiv idu o y la sociedad son uno sólo, separados por una idea artificial de
si mism os.
3.4.9 Valoración ética del cuerpo semántico
Una ideología dominante se consolida con la confusión de la naturaleza y la cultura. En
este sentido, y desde una per spectiv a semiótica, Pau l de Man dice qu e una ideología es,
pr ecisamente, “th e confu sion of linguistic with natural r eality , of r eference with
fenom enalism” (Man, 19). Por otra parte, James N. Laditka expresa una idea común de
nu estra época según la cual “[th e] narrativ ity may well be th e natur e of th e world, or at
least that partition of our w orld that we can com e to Know (Laditka, 308). En pr incipio,
ambas ideas par ecen contradictor ias. Per o sólo lo son si las ubicam os en un m ismo
plano. No hay pues peligr o de colisión si las u bicam os, com o en una autopista, en
niv eles diferentes: Man se refier e a una v oluntad ideológica o a una confu sión
epistem ológica; Laditka está hablando desde un punto de vista ontológico.
El cu erpo semántico no posee v alor ético por sí mismo. Sin em bargo, una ideología
(especialmente una dominante) pr ocurará establecer corr espondencias nítidas entr e
ambos campos significativ os. Los cuer pos semánticos que se mantengan indefinidos,
excesiv amente abiertos y difu sos en su s fr onteras serán identificados con la corrupción
de los v alor es y , lu ego, con el Mal. No obstante, debemos decir qu e toda definición
nítida del símbolo suele poseer una fuer za semiótica may or a otra definición difu sa, per o
no necesariam ente debe asociarse con una v aloración ética su perior. La única función de
for zar una nitidez semántica, consiste en sostener una determinada ideología.
201
3.4.10
Objeciones a la palabra
El psicoanálisis siempr e nos dijo qu e la palabra cura. Lo qu e nunca nos dijo es que la
palabra también enferma. Y es pr obable que esto ú ltim o sea la regla y lo pr imer o la
excepción. La palabra, en principio, no es un instrumento de liberación. La palabra
libera lo qu e pr eviamente oprimió. La palabra que libera debe ser una “ determinada”
toma de conciencia de la opr esión, y a qu e la palabra qu e oprim e construy e su fortaleza
en la naturaleza del lo inconsciente, de aquello que par ece “natural”. La palabra busca
seducir, conqu istar, contr olar, dominar y —finalmente— oprimir. La palabra es la
principal constructora del mundo físico, de las institu ciones, del mundo simbólico. Es
decir, la palabra es la principal constructora del mundo mu do. A prender es sencillo;
desaprender es casi im posible. Por ello, si el conocimiento nos hace libr es también nos
hace esclavos. No tiene sentido alguno entender el conocim iento como un ente único,
am oral o —peor— siempr e ético y v irtu oso. El conocimiento se usa para “tomar
conciencia” tanto com o para anestesiar, para liberar tanto com o para oprimir.
Una de las op osiciones b inarias más arraigadas en el conocimiento colectivo es el p ar
ignorancia/cono cimiento. Se sup one que una es la ausencia de la otra y , por lo tanto, para
combatir la ignoran cia debemos ap render determinados conocimientos. Edu car es enseñar,
ap render es obedecer. Pero este proceso se da siemp re sobre una determin ada base axiomática.
Ap render un determinado conocimiento sobre esa b ase es sencillo; p ero desaprender remov iendo
los axiomas es una tarea imp osible p ara un solo individuo. La mera ignorancia no es tanto
motivo de nuestra “ceguera” sino la paciente construcción de la misma. La ausencia de
conocimientos no es p or sí misma el motor de nu estros errores sino aquellos concep tos que
hemos afianzado como v erdaderos o qu e no p odemos percibir como “conceptos”; no p odemos
verlos directamente con una existencia prop ia sino que vemos el mundo a través de ellos. Los
202
usamos p ara ver per o no podem os verlos. Por ello, superar la ignorancia —su puesto
metafísico de un vacío, de una car encia de conocimiento— es imposible desde un punto
de v ista epistemológico y muy sencillo desde un punto de v ista práctico:
“aprehendem os” y a ese pr oceso lo confundimos con u n desplazam iento de la
ignorancia. En este sentido, apr ender es totalmente posible e inmediato. Lo difícil es
desaprender, liberar se de aqu ellos conceptos qu e en algún m omento de nu estras v idas
h emos adquir ido y consolidado arbitrariamente. A quí radica el centr o de nu estra
ceguera; no en lo qu e ignoram os, sino en lo qu e creem os saber o —más— en aqu ello qu e
no podemos cu estionar porque forma parte de nu estra forma de v er el mundo. Ese
apr endizaje qu e pr ocede de la cu ltura en la cual nacemos es conserv adora: siempr e
tiende a r epr oducir su pr opia tradición, su s valor es éticos y su ideología dom inante. Sin
em bargo, esta situación no es sostenible en el tiempo, a lo largo de las generaciones.
Algunas formas de v er el mundo pu eden sobr ev ivir siglos, otras unas pocas
generaciones, pero finalmente cambian. El pr oceso de desapr endizaje consiste en un
cu estionamiento al axioma epistemológico. Luego, deviene el derrumbamiento del
paradigma por carencia de su stento para, finalm ente y no en todos los casos, reconstruir
un nu ev o sistema de significados. Sin em bargo, este nu ev o sistema poseerá la misma
categoría epistemológica qu e el anterior , es decir, poseerá una inteligibilidad y una
coherencia simbólica interna más per suasiv a y conveniente.
A las per sonas comunes se nos ha encargado la tar ea de apr ender. A los filósofos, le
encom endam os la atr oz tarea del desapr endizaje.
203
3.4.11Paradigma social
En cada momento, cada sociedad posee un paradigma o un consenso ético. El discur so
ideológico de un gru po cualquiera bu scará identificar el paradigma social con las
acciones y con el or den qu e lo benefician dir ectam ente, y a sea m oral o mater ialm ente. Si
la identificación tiene éxito, los gru pos perjudicados por esas acciones o por ese or den
tomarán su sacrificio com o algo necesar io o inevitable para mantener el paradigma,
aquello que es incu estionable.
Por ejemplo, en las pasadas dictaduras en Amér ica Latina las clases ricas de la
sociedad fuer on pr otegidas y beneficiadas por los ejércitos. Éstos actuaron por la fuerza,
im poniendo castigos físicos y m orales a miles de ciu dadanos. Aún en u so de esta
metodología primitiv a, los militar es y las clases altas necesitar on un discur so
legitimador . Entre otras estrategias, una de ellas consistió en identificar su acción con el
discur so de la “seguridad nacional”. El país estaba en peligr o —en desorden—,
amenazado en su indiv idualidad por traidores qu e habían v endido a su s h ermanos al
enemigo exterior. Clar o, aparte se u sar on otr os términos legitimador es, como pueden
serlo “h onor”, “libertad”, “ paz” y “ pr ogr eso” .
Charles A. Bear d escribió usando otr o ejem plo:
“ Mar ines are sent to Nicaragua to subdue th e nativ es. Why ? In the national
interest. Th e Navy must be adequate. A dequate to what? Pr otect th e National
Interest. […] If it is in th e national inter est, nothing m or e needs be said to
stop the m outh s and th oughts of inquir ers” (Iacobelli, 19).
En períodos electorales o en r egím enes sin elecciones, la lucha consiste —al igual
que en ajedrez— de apr opiarse del centr o qu e goza del consenso. La lu cha es por
identificar los objetiv os pr opios con la “ju sticia”, la “ paz”, la “libertad” y el “ pr ogr eso”. Si
la sociedad alcanza la idea de qu e la ju sticia, la paz y la libertad han sido alcanzadas, el
204
objetiv o principal se desplazará hacia el “pr ogreso”. No im porta si se trata de un
discur so pr ov eniente de la izquier da política, de la derecha; del arriba o del abajo
político.
De esta forma podem os adv ertir qu e la lu cha sólo se pr oduce cuando los intereses
entran en conflicto y esto sólo se pr oduce cuando los inter eses se mueven en un mism o
plano. Es la m ilenaria lucha por el territorio. Un budista no tendr ía m otiv os para entrar
en una lucha ideológica con un especu lador de bolsa. Per o un marxista sí. En nu estra
h istor ia occidental, Cristo —quizá su fundador — fu e el primer o en afirmarlo: su discur so
negaba todos los demás sin enfrentarse a ellos. Su pr etensión de negar el poder r omano
y el poder r eligioso de su época debía ev itar cualquier confr ontación. Sin embargo, los
otr os poder es negados pr ocedier on u bicándolo en su s pr opios planos ideológico, donde
inmediatamente entr ó en conflicto. Cristo fue crucificado junto con otr os dos ladr ones y
bajo el título ir ónico de “rey de los ju díos”. Es decir, fue colocado en posición de un
conflicto que su discur so pr etendía negaba. Per o, com o él mism o dijo, “ el qu e tenga
oídos que oiga”. Su s acciones fuer on inter pretadas desde un plano diferente lográndose
de esa forma un conflicto de inter eses.
A ctualmente, por ejemplo, el paradigma qu e se ha establecido como incuestionable
es “la lu cha contra el terr or ismo” El terr orismo es identificado con el Mal, y a que atenta
contra un paradigma aún más básico y consolidado: la “ lucha por la v ida”. Sin embargo,
a partir de aquí quien hay a logrado identificar su s acciones con los paradigmas
anter ior es tendrá el poder de actuar y clasificar al resto de la sociedad —del mundo— en
beneficio pr opio.
Para qu e las posibilidades cr eativas del pensamiento no amenacen esta posición, la
ideología pr ocede simplificando las opciones existente en un par de opuestos. La
205
estrategia consiste en no dejar opciones qu e no sean aquellas que ponen al discur so del
lado del Bien y a qu ienes no lo apoy an del lado del Mal. 1 En su nov ela “ Réqu iem para un
campesino español” , J. Sender describe un per sonaje falangista que está haciendo
limpieza humana en un pu eblo poniendo en su boca la siguiente expresión: “ o se está
con nosotros o se está en contra). Lu ego de los atentados del 11 de setiem bre, el
pr esidente George Bu sh, antes de poner en práctica su s planes bélicos, fue categór ico: “ o
se está con nosotros o se está contra nosotr os”. A l conmemorar se un año de la inv asión a
Ir ak, el mism o presidente v olvió a definir las opciones: “No hay campo neutral. No hay
lugar neutral entre el Bien y el Mal; no hay lugar neutral entr e la v ida y la muerte”. Sin
du da, (1) la identificación de la acción pr opia con el paradigma social —la v ida, el bien—
y la poster ior (2) eliminación de opciones difer entes logran un pensamiento
m onodimencional qu e no deja salida. La fu er za que posee la identificación de una
per sona con la v ida y con el Bien eliminan cualqu ier posibilidad de r éplica inmediata.
3.4.12
Lectura
Siempr e hu bo r electura y ésta ha tenido un v alor doble: primer o, por su v ocación
“liberadora”, ha sido una forma de cuestionar v aloraciones pasadas, poner en ev idencia
r elaciones ar tificiales o construcciones ideológicas qu e con anter ior idad eran
identificadas con un paradigma; segundo, tam bién ha sido una forma de ju stificar
dominaciones pr esentes, es decir , la r electura tam bién ah tenido su lado “ opresor”.
En la Edad Media no se consideraba. Se rem itía a Ar istóteles o a una autoridad. Esa
era la v er dad: procedía del texto, no de la naturaleza. No se releía el texto y much o
menos la naturaleza.
206
Después del cuestionamiento de la autoridad de los textos antigu os, el
Renacimiento hicier on el ejercicio de releer la naturaleza. El Iluminism o fijó esta lectura
su poniendo u na v erdad
posible y
definitiv amente alcanzable.
Enciclopedias,
diccionar ios: v oluntad de fijar el significado del signo.
La posm odernidad cuestionó la v alidez significativ a del signo. Hubo una
“conciencia de la relectura”, per o ésta en sí no es la nov edad: siem pre se estuv o
r eley endo la h istoria y la naturaleza.
3.4.13
Unidad del sistema semántico
De esta forma, podem os decir qu e un lenguaje —por lo menos un lenguaje espontáneo,
no cr eado ex nihilo— no es p osible según una simple sumator ia de signos qu e significan
algo, cada uno. Por el contrario, la “conv ivencia” entre ellos está dictada según su s
campos negativ os. Es, pr ecisam ente, el cam po negativ o de cada símbolo el que le
permite variar y adaptarse —según razones económ icas, gramaticales, etc— sin entrar
en conflicto con el r esto del univ er so simbólico, v olv iéndose significativ o en toda su s
posibilidades. Es el campo negativ o de cada sím bolo aqu ella parte del símbolo capaz de
dialogar con el r esto de los símbolos qu e componen un sistema lingüístico. Es el campo
negativ o de todos las unidades significantes lo qu e estructura un lenguaje.
3.4.14
Un signo con t odos los significados
Uno de los may or es pr oblemas teológicos con qu e se enfrentó la r eligión cristiana —y
casi todas— fu e el panteísm o. Se podía pensar y afirmar que “ Dios está en todas partes”.
Per o decir que “ dios es todo lo que existe en el Univer so” es una forma de negación. Dios
debía ser algo que no som os nosotr os, per o tampoco podía ser algo que era pr opiedad
207
exclu siv a del Mal, del Dem onio. Es decir, Dios y el Demonio no podían ser la misma
cosa.
El pr oblema de que algo sea todo al mism o tiempo radica en su débil y casi nula
significación: lo qu e es todo es nada. Si Dios es el Univ er so, Dios no existe. Debe ser
algo más o algo menos. Es decir, aún Dios, para ser inteligible, debía poseer un campo
positiv o y un cam po negativ o. Tradicionalmente, los crey entes se consideran a sí
mismos com o parte de su campo negativ o: ellos —nosotros— no som os Él. Dios puede
estar dentro nu estr o, per o nunca podem os decir que som os la misma cosa. Si abu samos
del optimism o podem os decir qu e nosotros somos parte suya, pero siempr e será
necesar io definir lo-qu e-no-es: si Dios fu ese todo —los bueno y lo malo, los buenos y los
malos— no habr ía lugar para una ética.
Otra forma de “ panteísmo” es la idea de “Ser” para los filósofos modernos.
Heidegger entendía qu e la palabra ser era totalmente imprecisa, y a qu e no podía ser
contenedora de algo que era el todo. Por ello, debía ser escr ita bajo una tachadura. Esta
idea de la tachadura fu e tomada por Derrida y extendida al r esto de las palabras, en el
entendido de qu e toda palabra es un símbolo inestable —inadequate yet necessary—,
con significados vulnerables a cada situación en el texto.
Heidegger felt that Being cannot be contained by , is alway s pr ior to, indeed
transcends, signification. Been is th e final signified to which all signifier s
r efer , the ‘transcendental signified’ (Sarup, 35)
Esta idea de tachadura sólo r efiere a la imposibilidad de “definir un símbolo”, lo
cual no se corr esponde con nuestra idea de los campos semánticos. Podem os entender
mejor esto r ecor dando la idea de Gómez-Martínez según la cual la lectura de un texto no
se encuentra “indefinida” por su contexto v ar iable sino, por el contrario, es definida por
208
el lector en el m om ento m ismo de la lectura. Por esto, no hay razón para afirmar qu e
todo sím bolo posee siempr e un significado r elativ o y necesar iamente inestable.
3.4.15
Sociedad e individuo, o sociovidualidad
Cuando hablam os de campos negativ o y positiv o, no nos estam os refir iendo a una
condición pr opia del signo, sino a aquella que es infer ida por el lector . Es decir, aún en
el caso de u na definición nítida del sím bolo a trav és de u na definición nítida de las
fr onteras semánticas, no podem os decir que la misma necesariamente deba ser
compartida por dos lector es difer entes. Sí podem os pr esumir un ár ea común, aunqu e
ésta qu ede siempre en la conjetura. Ésta es, clar o, una v isión fenom enológica. Per o nada
de esto qu iere decir qu e no exista una v oluntad —y el efecto— de una definición nítida y
sólida del símbolo por parte del lector, sin la cual no habría lenguaje de ningún tipo.
Por otr o lado, el proceso de inferir /dedu cir un significado a/de un signo nunca es
pr oducto de la ar bitrariedad indiv idual. Cuando inter pr eto estoy recurriendo a la
memor ia y a los códigos de lectura que h e tomado de la sociedad, y a que inter pr etar
nunca es un acto aislado sino, a la larga, un h ech o social. Aún cuando ejer zo mi libertad
y deconstruy o el pr oceso (significado) anterior, lo estoy haciendo según un apr endizaje
pr evio y según ciertas reglas que me permiten mantenerme dentro de una posible
intelig ibilidad ajena, dentr o de una posible comunicación de mi pensamiento, de mi
interpr etación, de los nuev os significados obtenidos en el pr oceso.
Lo mism o podemos decir de una v iv encia traumática: las consecuencias
psicológicas dependen de una definición semántica y de su r espectiv a valoración de lo
que es “ tabú”, de lo que es “normal” , “m oral” o “inm oral”, etc. Dichos significados,
dichas v aloraciones, se su stentan en una lectura colectiva del signo. No obstante, un
209
acto radical de rebeldía semántica podría invertir o anu lar o inv ertir la v aloración. Para
ello, por lo general se necesita una lucha social pr evia qu e logra consolidar se luego de un
determinado per íodo de tiem po, en el que se r esignifica el signo h eredado (un h echo,
una conducta) y se alcanza una conciencia diferente. Tal pu ede ser el caso de las
r eivindicaciones sexuales de algunas minor ías.
3.5
LOS ADVERSARIOS DIALÉCTICOS
La dispu ta de los significados y la explicitación de un logos puede, en casos, estar
condicionada por pr eceptos morales, por ju icios y pr ejuicios e, incluso, puede estar
m otiv ada por inter eses sector iales,
corporativ os,
sociales y
políticos que no
necesar iamente han de ser ev identes, ni para quien defiende una ideología ni para quien
la sufr e. Rara v ez la lucha por el significado se refiere a una disputa dialéctica basada en
asépticos conceptos abstractos, sino qu e están contaminada por un innumerable cúmulo
de ideas y de pasiones humanas.
Decir qu e los latinoam ericanos tienen una “mentalidad subdesarrollada” difer ente
a la que tienen aquellos qu e pertenecen al pr imer mundo —exitoso— pu ede ser una
actitu d semejante a la que tenían los conqu istador es qu e ju stificaban las m iserias de los
indios —y su explotación— por su “mentalidad” super sticiosa y holgazana. Es el m ismo
desprecio en el qu e deriv ó la doctrina calvinista, despr ecio por el fracaso económico
como signo de condena div ina, despr ecio por los pobres más que por la pobr eza
(Fr omm, 107).
En su pr ólogo al Manual del perfecto idiota latinoamericano, del cual A lberto
Montaner es co-autor, Mario Vargas Llosa sintetizó la tesis central de este libr o,
convertido desde 1996 en best-seller :
210
Sin pr oponér selo, Mendoza, Montaner y Vargas Llosa par ecen haber llegado
en su s inv estigaciones sobr e la idotez intelectual de Amér ica Latina a la m isma
conclu sión qu e el economista norteam ericano Laurence E. Harr ison, quien, en
su polémico ensay o, asegur ó hace unos años que el su bdesarr ollo es una
“enfermedad mental” (15).
Si v emos el su bdesarr ollo desde la perspectiva de Las venas abiertas, com o parte
de un contexto político y económ ico internacional, donde prev alece el más fuerte, esta
“ enfermedad mental” se transforma en una sim ple “ derr ota” . Esta idea pu ede afirmarse
u sando otro paralelism o h istórico que le dará continuidad a la narración de Las v enas
abiertas: tam bién las culturas indígenas de Am érica pr ecolombina fu er on derr otadas, no
por su s deficiencias mentales y culturales sino por qu e poseían menos tecnología militar.
Es decir, no habían per feccionado el arte de la conquista y el dom inio com o los
españoles.
La idea de una “mentalidad equiv ocada” no alcanza a ser de por sí misma un
argumento; sólo es un calificativ o que uno de los adv er sar ios dialécticos tira sobr e el
otr o. El calificativo no forma parte de un logos explicativ o, sino que se asocia libr emente
a una determinada observ ación qu e, según el caso, puede ser de desarrollo o de
su bdesarr ollo, de éxito o de fracaso. La misma asociación puede ser h echa con un
h ombre r ico y con otr o pobr e. Al r ico podríamos asociar lo, libr emente, con el calificativ o
de “inteligente” o de “trabajador” , mientras qu e al pobre lo podem os asociar con su
opuesto, “tor pe” u “h olgazán” . Sin embargo incontables ejemplos nos demu estran qu e
ésta podr ía ser una regla con más excepciones que confirmaciones, con lo cual no
habrem os de articu lar ningún logos a trav és de los calificativ os.
Una diferencia im portante entr e los partidarios de la tesis de Las venas abiertas y
los de Las raíces torcidas, consiste en que los pr imer os consideran a su s adv er sarios
ideológicos —los imperios, los gr andes capitales— com o dotados de una inteligencia
211
perversa. Perv er sa, per o inteligencia al fin. A deferencia de éstos, los partidar ios de la
tesis de Montaner sostienen un enfr entamiento dialéctico basado en la «idiotez»
inocente de los latinoam ericanos del pr imer gru po (Manual del perfecto idiota
latinoamericano, 1996). Inocente, per o idiotez al fin. Se podr ía decir qu e en algo están
de acu er do: en la inteligencia del Norte y en la idiotez del Sur.
En este sentido, inclu so el libr o Las venas abiertas se inicia con una única cita:
«...Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez...»
(Pr oclama insurrecional de la Junta de Tu itiv a en la ciudad de La Paz, 16 de
julio de 1809)
Ah ora, esta “estupidez” com o autocrítica, como estado de inconciencia, deja de ser
una condición tem poral para conv ertir se, en la tesis de Montaner, en una condición
permanente, histórica, del carácter latinoam ericano: la “idiotez” —qu e, com o ú nico
sinónim o del diccionar io de Micr osoft Wor d es “ deficiencia”
Per o com o Montaner es partidario de una ideología optimista —al igual qu e
Galeano, aunqu e de distinto signo ideológico— no le niega posibilidades de r ecuperación
al “retar do mental” de nu estros pueblos. La solu ción consiste en comenzar a pensar
como él y dejar de ser, com o dijo Giov anni Papini, “ el continente estú pido” (Montaner,
125).
Pese a la larga lista de descalificativ os médicos u sados com o argumentos, la idiotez
del Sur no demuestra la inteligencia del Norte —sino todo lo contrario—, mientras que la
inteligencia del Norte no es suficiente para conclu ir en la idiotez natural de los pu eblos
del sur. Estas actitu des simplemente ponen en ev idencia la forma inicial de
r elacionamiento entre los adver sarios dialécticos, qu e no se difer encia much o de los
tiempos de la colonia, cuando se ju stificaba la explotación —o el atraso, según el texto—
212
Anterior
Inicio
Siguiente
de los indios por su incapacidad para el trabajo y para la religión católica —la ver dadera
fe.
[En México] la cár cel, el cuartel y la sacr istía tenían a su cargo la lu cha contra
los defectos naturales de los indios, qu ienes, al decir de un miembro de una
familia ilu stre de la época, nacían «flojos, borrach os y ladrones» (Galeano,
194).
Los “defectos naturales” de los indios —flojos, borrach os y ladrones— también
fu eron ampliam ente u sados para ju stificar la esclav itud de los afr icanos. Inclu so esta
ideología ética pasó a las ciencias r ev istiéndose de un carácter de objetividad.
Arthur Sch openhauer una v ez escr ibió qu e el qu e los negr os hay an caído de
pr efer encia y en grande en la esclav itud, era ev identemente una consecu encia de tener
menos inteligencia qu e las demás razas humanas, lo cual no ju stificaba, sin embargo, el
h echo. En el no muy lejano Diccionario de psiquiatría de Antoine Por ot (1977) se define
una enfermedad com o “psicopatología de los negros”, y se r efier e a las incapacidades
intelectuales de los indígenas de Á frica. Después de enum erar diferentes síndr om es, qu e
podr ían ser considerados com o cualidades culturales —el onir ismo—, “psicosomáticos”
—com o la depr esión, el alcoh olism o— y económ icos —como el parasitismo intestinal y la
sífilis—, el especialista r ecom ienda la r epatriación de los negr os enferm os, no sin un
númer o crecido de escoltas, dada su peligr osidad.
3.6
DOS VECTORES OPUESTOS DE LECTURAS
Como v imos al principio, en la disputa dialéctica entre Sarmiento y Alberdi la oposición
entre las concepciones supra e infraestructurales comenzaban a hacer se ev identes. Algo
más tar de, José Mar tí expresaba la misma pr oblemática de forma implícita: “Cr ee el
aldeano v anidoso qu e el mundo entero es su aldea [y ] da por bueno el or den univ er sal,
213
sin saber qu e los gigantes que llev an siete leguas en las botas y le pueden poner la bota
encima, ni de la pelea de los cometas en el cielo, que v an por el air e dormido engullendo
mundos. Lo que qu ede de aldea en América ha de desapar ecer”. No obstante, Martí —
como much os otr os que mantuvier on esta lectura— no r enunció al r ecur so
“ su praestructural” de las ideas y de la conciencia com o pr om otoras del cambio, de la
cr ítica como subv er sión. “ Trinch eras de ideas v alen más qu e trincheras de piedra”,
escribió, y poco más adelante confirmó la misma idea recurriendo siempr e a imágenes
v isuales: “No hay pr oa qu e taje una nube de ideas” (Martí, América).
La posm oder nidad, r epresentada en nuestr o ensay o por pensadores como Alberto
Montaner, r echaza esta visión desde un punto de v ista extrem o: no es la macr opolítica la
que incide sobr e la histor ia y la su erte de los pueblos sino su s pr opias micr opolíticas,
independientes y autónomas gracias a su omnipotente r ecur so “mentalista”, tradu cido a
la sociedad en una determinada expresión cultural —de éxito o de fracaso.
En el otr o extr em o encontram os los ensay os de Eduardo Galeano. Para la lectura de
la historia qu e se manifiesta en Las venas abiertas, un cam bio qu e elimine la r elación
que im pide el desarr ollo —y la ju sticia—, consiste en derrumbar pr imer o la estructura
socioeconómica sobre el cual se organiza la sociedad y el or den inju sto, tanto dom éstico
como internacional. Per o com o toda estructura económica y de poder tiende
naturalmente a per petuar se por encima de los indiv idu os y de las sociedades, no hay
otra salida qu e la ruptura, a v eces v iolenta, del or den imperante. Por la misma razón —
se puede dedu cir—, y para evitar el im perio de la ley darv iniana, qu e es la Ley de la
selva, es necesario controlar la libertad de los más fu ertes. Una v ez alcanzada esta etapa,
la r ev olución
cultural y
el cambio psicológico de los habitantes cambiarán
gradualm ente. La ju sticia social, por su par te, debería ser un logro inmediato.
214
Opuesto a esta concepción de la h istoria, se u bican pensador es como Alberto
Montaner para el cual prim er o es necesar io cambiar la supraestru ctura —la cultura, la
psicología de los individu os, su s motiv aciones— para alcanzar poster iormente un
cambio económico y , consecuentemente, un may or desarrollo material. Ambos
difer irán, tam bién, en la concepción moral de una ju sticia social. Per o esto no se deberá
tanto a su s lecturas ascendente o descendente de la h istoria sino a la ideología desde la
cual observe el problema cada uno.Esto qu edaría dem ostrado si v em os qu e la ideología
política que defiende Montaner —el liberalism o, la libertad de m ercado— es, en su s
raíces, una lectura ascendente de la dinámica social, tanto com o lo es la lectura
marxista. Es decir, para el liberalismo o el neoliberalismo, la mov ilidad sin contr oles
estatales de los indiv idu os y del capital redundan en un desarr ollo económico y ,
consecu entem ente, en un desarr ollo moral y cu ltural qu e luego deberá retr oalimentar la
libertad de los indiv idu os y del capital. La metáfora de la mano invisible pr opu esta por
A dam Smith, es defendida celosamente por los partidarios del liberalismo posm oderno.
También en ella existe una concepción ascendente, es decir materialista, de la h istoria:
una v ez establecidas las condiciones económicas y sociales para qu e la “mano inv isible”
pu eda operar librem ente, el éxito económ ico de una sociedad qu eda garantizado. O al
menos se v erá fu ertemente potenciado.
Observ emos una característica de los gobiernos latinoamericanos a lo largo del
siglo XX: de h ech o, aunqu e no por ley , el “ pr imer m inistr o” de los gobiernos es el
ministr o de economía. Por lo general, el nombramiento de uno de estos tecnócratas es
esperado con gran expectativ a y , una v ez en funciones, es insistentemente reclamado
como el r esponsable de las cr isis económ icas. Lo ministr os de edu cación y cultura casi
215
no cu entan. A pocos importa, si no se trata de un docente o de alguien estr echamente
ligado a la cultura tradicional.
Sin embargo, y a pesar de qu e estas dos concepciones opuestas de la histor ia se
encuentran depuradas en uno y otr o autor, bien podem os rastr eas algunas “impurezas”,
es decir ciertas ideas que uno y otr o expr esar on basadas en una lectura inv er sa a la qu e
normalmente hacen.
Ambas lecturas, tanto la ascendente —materialista— como la descendente —
cu lturalista— son, en el fondo “ positiv istas” . Ambas entienden la histor ia com o un
pr oceso de pr ogr eso qu e, aunque atrav iese por siglos de catástr ofes e inju sticias, tiende
naturalmente a la per fección o, al m enos, a la su peración de la naturaleza pr imitiv a de
los ser es humanos. Para una ese pr ogr eso consiste en una may or igualdad en las
oportunidades de desarr ollo del individu o y de la sociedad; para el otro consiste en un
aumento de la libertad de los indiv iduos en su pr opio desarr ollo, com o condición prev ia
para el desarr ollo de la sociedad. Para am bos, son el desarr ollo material y la ju sticia
social los objetiv os del pr ogreso humano. Para am bas concepciones ideológicas, el
estado ideal es el anarquismo. Lo fu e para los primeros comunistas hasta qu e el
“autor itar ism o transitor io”, com o todo gran poder, tuv o siempre v ocación de
perpetu idad; y también lo fu e para los liberales más optimistas: la casi au sencia del
Estado. Ambas sobr ev iv en sólo com o utopías, sino en los escritos en la hermenéutica de
los mism os.
Ah ora, desmarcándonos de ambos autor es, por nuestra parte podem os v er qu e
ambas lecturas pueden ser demostradas parcialmente. Dich o de otra forma, no podemos
confirmar ni negar ninguna de las dos en r elación a la otra. Por el contrar io, entendemos
que ambas lecturas son v álidas sin necesar iamente ser excluy entes. Tanto las
216
estructuras económ icas, de produ cción, sus instituciones y sus ley es condicionan el
desarr ollo de su s indiv idu os y de la sociedad com o pu eden hacerlo la cultura, el carácter
de los individu os y de los pueblos en relación a su organización económ ica y social.
217
Capítulo 4
E L ALCANCE DE LA HISTORIA
_________
4.1 LA FORMACIÓN HISTÓRICA DE LOS CARACTERES
En febr er o del año 2 005 ocurr ió un h ech o totalm ente común para el pueblo mexicano y ,
por extensión, para cualqu ier pueblo de Am érica Latina: la apar ición de la v irgen María
y el posterior peregrinaje de miles de fieles al lugar del milagr o. Com o en muchas otras
ocasiones (estos av istamientos colectiv os ocurren cada semana) esta imagen de la v irgen
era una especie de óv alo alargado —vaginal, v irginal—, una mancha plana más que una
figuración en tr es dimensiones. Fr ecu entemente estas manchas o la v irgen María
aparecen en lugares muy diferentes, com o pu ede serlo una pared, debido a un foco de
lu z, un pedazo de pan o un tr ozo de qu eso que ha sido tostado de una forma o de otra.
En el caso de la virgen qu e apareció en el barranco m exicano, en febrer o, se trataba de
un caño de aguas negras qu e, de forma poco h igiénica, v ertía libremente sobre esa
formación topográfica. Clar o, se podr ía argüir qu e el caño cloacal sólo era un
instrumento del milagr o. Per o r esu lta extraño pensar qu e un m ilagr o div ino necesita de
algún mecanism o lógico para pr odu cirse. Por definición, un milagr o es algo impr obable,
algo qu e contradice lo lógico, lo necesar io. Por su puesto que esta adv ertencia, del or igen
de la mancha, r esultó insignificante para los crey entes, y la imagen de la “v irgen negra”
—com o la virgen de Guadalu pe— continu ó siendo venerada como un nuev o milagr o. El
mensaje de estas apariciones nunca está claro y a los cr eyentes no les im porta más qu e
218
el fenóm eno de la imagen en sí. Cuando no v an a pedirle a la imagen qu e le r esu elv a
pr oblemas que una sociedad más ju sta pudo haber resu elto o, al menos, ev itado.
Este es uno de los rasgos r eligiosos y culturales de gran parte de América Latina.
No obstante su s semejanzas, también podem os v er grandes diferencias dentr o del
cu erpo apar entemente uniforme de este continente. No faltarán quienes se ofendan por
esta anotación, com o si ser difer entes en alguna medida pu siera en peligr o la
“identidad” de cada una de las partes.
Estas diferencias se pueden explicar por la m isma historia que com parten los
pu eblos iber oamericanos, la que pu ede ser mejor apr eciada en contraste con la otra, la
nor team ericana. Difer ente a ésta, la conquista española no fue solo un proceso de
ocupación de tierra y desplazamiento de los pu eblos indígenas. También fu e un pr oceso
de mestizaje y sincr etism o de su propia sangr e y de sus pr opias costum bres con la
sangr e y las costumbr es de los nativ os al sur del Río Brav o. Las grandes poblaciones qu e
encontrar on los españoles en Am érica y las cu lturas más desarr olladas de pu eblos como
los aztecas, los may as o los incas ocasionar on u n encu entro y una confrontación qu e no
se dio, con el mismo dramatismo y con las mismas consecuencias, en el norte.
Quizás por esta misma razón, la colonización española en aquellas tierras
amer icanas qu e fu er on el asiento de grandes culturas indígenas, se realizó de forma
difer ente a la que tuv o lugar en otras regiones del continente, como por ejem plo el Cono
Sur. Esta región com parte con el r esto una herencia española, una h istor ia, hasta cier to
punto similar al r esto: la burocracia administrativ a de la Corona y la dependencia
cu ltural y económica con la m etr ópoli eur opea; la per cepción del estado y la ley com o un
poder lejano e invisible, a la v ez qu e ilegítimo y omnipr esente. No comparte, en cam bio,
una h istoria de im posiciones, de “traumas culturales”, como pu do haber sido la
219
conquista del espír itu de grandes civilizaciones que todavía sobr ev iv en ocu ltas, debajo
del hábito cr istiano, del gesto desconfiado. En el Río de la Pata, el destino de los
(r elativ amente) escasos nativ os no fu e muy difer ente al de aquellos qu e encontrar on los
colonos anglosajones en Norteam érica: el exilio o la muerte, que ni siquiera pesa en la
memor ia colectiva de sus actuales m orador es.
La adoración ferviente —y a veces fanática— de la Virgen Mar ía es más un
fenóm eno caracter ístico de los pu eblos m exicanos, centr oam ericanos y andinos qu e lo
que pueden serlo en Chile, Argentina y Uruguay . Estos países, si bien han recibido la
fu erza de la cultura indígena principalmente del resto del continente, nunca se
caracterizar on por un masiv o ferv or religioso por alguna v irgen, com o sí es el caso de
México, por ejemplo.
Sabemos que las antiguas div inidades indígenas se mestizar on con las nuev as
div inidades españolas; qu e la virgen Mar ía —v enerada aquí com o en ninguna otra parte
del mundo— no sólo tomó el lugar de antiguas diosas madres, sino qu e, además, debió
llenar ese enorme espacio “vaciado” de la espir itualidad precolombina. Coatlicu e
también concibió al dios Huitzilopochtli sin pecado, por unas plumas que cay er on sobr e
ella desde el cielo. Ese mestizaje entr e div inidades se expresa en su s pr opias
r epresentaciones y en los r itos antiguos que, gracias a Dios, y a no incluy en sacrificios
humanos, en parte por la nuev a fe y en parte por una ev olución inev itable de las
costumbr es humanas a trav és de la histor ia.
Sin embargo, esta salv ación (o colonización espiritual) no se r ealizó simplemente
en base al diálogo y al am or. No hu bo diálogo posible entr e la v irgen Mar ía y las
bárbaras div inidades aztecas. Simplemente v enció la que tenía el may or poder militar,
no sin librar largas y sangrientas batallas. La nu ev a fe, la ver dadera (por lo que tiene de
220
v encedora), fu e impu esta por las bu enas y por las malas, muchas v eces recurriendo al
castigo físico y espir itual, im poniendo el olv ido de cr eencias antiguas qu e formaban
parte inseparable de una enorme civ ilización que incluía a millones de hom br es y
mujeres. Actualmente, el antigu o fanatism o azteca se ha conv ertido en un fanatismo
pacífico por diferentes variaciones m estizas de la v irgen eur opea (v ariación, a su v ez, de
la madre im pr obablemente rubia de Jesús). Si no podem os llamarlo obsesión o
fanatism o, ello se debe a una consolidación cu ltural qu e im pone la r epr esentación y la
interpr etación de dicha sensibilidad com o el genu ino acto de la fe más elev ada, en lugar
del simple fetichism o iconoclasta. Per o la adoración del icono materno persiste, aún
sobre el culto a su pr opio Hijo. Com o si el espír itu de la antigua diosa madr e azteca se
hu biese apoderado de la imagen cr istiana, despu és de años de adoctr inamiento religioso
de un pu eblo pr ofundamente r eligioso.
4.2 LA HERENCIA MILENARIA DE LAS IDEAS
Paradójicam ente, ni Eduar do Galeano ni Alberto Montaner, en su s ensay os sobr e
Amér ica Latina, se detendrán más tiem po analizando la cultura de los pu eblos
latinoamericanos qu e la cu ltura eur opea, en su s dos v ariantes: la corriente latina y su
v ariación anglosajona. Durante la mayor parte de Las raíces torcidas, Montaner rastr ea
el origen de ciertos rasgos psicológicos de la actual sociedad latinoamericana —sexismo,
racism o, xenofobia, esclav ism o— en la España m ediev al, en la antigua Roma y en la más
antigua Grecia.
Si la pr emisa de este libr o es qu e las instituciones y el com portam iento de los
latinoamer icanos hay qu e rastrearlos en la tradición occidental, el obligado
punto de partida es Gr ecia (77).
221
En Platón y en Ar istóteles encuentra los representantes del estatism o y del libr e
comer cio, respectiv amente. Según Montaner, “hay ideas centenarias, a veces milenar ias,
que qu edan enquistadas en la mem or ia intelectual de los pu eblos” (100). Estas ideas son
a su v ez responsables de cr eencias y su per sticiones qu e se transmiten por h er encia
cu ltural y definen certezas qu e inconscientemente no son cu estionadas.
Es muy pr obable qu e un sindicalista rural boliv iano o un pequeño empresar io
paraguay o jamás hay an leído una letra de Aristóteles, o inclu so que
desconozcan totalmente la existencia de Tomás de A quino, pero esa ignorancia
no los salv a de su frir las consecu encias de estos y otr os poderosos pensador es
de nuestra tradición (Montaner, 100).
La tesis central del libro Las raíces torcidas es un principio ampliam ente
compartido aunqu e no inmune al cu estionamiento: el carácter presente del pueblo
iberoam ericano es la consecu encia de su h istoria. Un segundo postu lado se sostiene con
el primer o: este carácter cu ltural es el r esponsable de su pr opio fracaso. Bajo estas
pr emisas, se corr e el riesgo de r esponsabilizar
a Platón
del subdesarr ollo
latinoamericano.
Esta elección es cu estionable si consideramos qu e, com o v im os antes, la idea
central de fracaso de Amér ica Latina es consecu encia dir ecta de la comparación con
cierta idea de éxito, concr etamente con la idea del éxito de América Anglosajona. Es
decir, el mom ento crucial y , por ende, significativo no deber ía bu scar se en una h istor ia
que es común a ambos gru pos sino en el momento histórico en el cual se pr oduce esta
escisión cultural, la difer encia. Momento que, de todas formas, no es descuidado por
Alberto Montaner, pero es dem orado por un cúmulo de páginas pr obablemente
pr escindibles y qu e ay udan a distraer o palidecer la importancia de dicha escisión
h istór ica.
222
Por otr o lado, la idea de qu e la identidad y el or den actual de un pu eblo dado son
consecu encia acumulativa y están determinados por una cadena histórica de hech os es
r efutable. Sin du da los indiv iduos y los pu eblos están llenos de histor ia. Con frecu encia,
su s elecciones, sus conductas y su s formas de pensar son deu doras de su pr opia historia,
a v eces de formas insospechadas hasta que un análisis m inucioso las pone en ev idencia.
Per o sería h iper bólico pensar qu e cada h ech o contiene com pletam ente la serie qu e lo
pr ecede. Podem os v er en la histor ia que en cada hech o existen per sistencia de h echos
anter ior es tanto com o au sencias y olv idos, tanto confirmaciones com o negaciones. La
difer encia entr e dos hech os históricos simultáneos se explica no de forma mecánica,
como una relación casi infinita de cau sas y efectos de cada uno y de todos los h echos
anter ior es, sino por la omisión de unos y la continu idad de otr os. En esta dinámica no
sólo se pr oduce lo nuevo sino también la diferencia, pr odu cto de difer entes nov edades,
de diferentes persistencias y difer entes omisiones. Podemos p ensar que todo lo que hay
sobre la tierra es una variación de ideas pasadas y que, p or lo tanto, la originalidad absoluta no
existe. No obstante, con elementos antiguos se p ueden obtener novedades, así como el blan co es
la comp osición de los siete colores y es algo diferente al azul, al amarillo o al rojo.
Esto quier e decir que si bien podem os encontrar en Gr ecia el or igen platónico del
autor itar ism o latinoamer icano, la idea de que sólo los m ejor pr eparados son capaces de
gobernar un pu eblo, también podemos reconocer su au sencia en las sociedades qu e el
mismo autor está señalando com o “ difer entes” en este aspecto: la sociedad anglosajona.
Ésta, a su vez, comparte la misma h erencia gr iega. La difer encia entonces, radica en las
elecciones que en cada momento son hechas por los indiv idu os y por los pu eblos. Y cada
elección es, al m ism o tiem po que la afirmación de algo, la negación de algo más o del
r esto.
223
A parte del ya analizado “ fracaso de América Latina” (3.2), Montaner observ a otros
rasgos qu e r econoce como pr opios de esta sociedad. Por ejem plo, el sexism o, el racismo
y la xenofobia. Sin embargo, no se detiene a pr obar qu e estas caracter ísticas son pr opias
de Amér ica Latina e infrecu entes en otras partes del mundo occidental. Montaner las da
como observ aciones indiscutibles cuy o origen debe ser rastreado com o nu ev os gajos de
las raíces tor cidas. Tam bién encu entra estos orígenes en la Eur opa de hace mil y dos mil
años. La xenofobia, por ejemplo, no sólo es una deformación ética sino otra de las
cau sas del r etraso económico. La pru eba está —según Montaner — qu e mientras los
países del centr o eur opeo estimulaban la inmigración de artesanos, España expu lsa a los
ju díos en 1492 y a los mor os en 1606 al tiempo qu e se pr oh ibía en Amér ica la pr esencia
de extranjer os (155).
Se podría pensar qu e en una escisión cultural el mundo anglosajón y protestante
se liber ó de estas características originales de Eur opa, lo qu e le permitió un mayor
desarr ollo. Sin embargo no está pr obado qu e el mundo anglosajón hay a car ecido de
extendidas prácticas racistas, sexistas y xenofóbicas... sino todo lo contrario.
Como conclusión d e este p unto, p odemos decir que si bien (1) la hip ótesis de la herencia
cultural co mo d efinitoria de un ras go social p resente puede ser rastreada en la historia, (2) no
queda tan claro el alcance de la misma. Por otra parte (3) dicha historia, resp onsable del carácter
de América Latina es también la misma historia de las socied ades an glosajonas, p or lo cual no
constituy e un «factor distintivo» que ayude a comp render la diferencia asumida d e antemano
entre ambas socied ades.
224
4.3 LA REVOLUCIÓN MODERNA QUE NO LLEGÓ
Bajo el título “ La rev olución qu e cambió al mundo”, Montaner nom bra el rechazo al
escolasticism o que significó Erasm o de Rótter dam o Juan Lu is Viv es (143) y la r eforma
educativ a del pr otestantism o (144). En este mom ento Montaner se detiene en señalar lo
que, a su juicio, significará la difer encia cu ltural, social y económica del mundo
pr otestante y el mundo católico de España y Portugal. Estos últim os continuarán con
una tradición intelectual qu e no permitirá la r ev olución moderna qu e estaban v iv iendo
los países del centr o europeo.
A fines del siglo XV I se sistematiza la pedagogía jesu ita con la ratio studiorum.
Es un método abarcador que se utiliza en todas las disciplinas: preelección,
concentración, ejer cicios, r epetición (Montaner, 145).
Mientras tanto, en Inglaterra “ lo que significaba Newton en el campo científico
tenía su equ iv alente político en la obra de su amigo John Locke, inglés también, médico,
jur ista y pedagogo qu e construy ó las bases teóricas del moderno estado liberal“ (150).
Por su par te, Francia contaba con un antijesuita de peso: Voltair e.
Todo este v asto m ovimiento de cambio de paradigmas llegaba a España con
sor dina y casi no se sentía en Am érica. [...] pr obablemente tiene que v er con la
actitu d de los Habsburgos y , especialmente, con el contr ol férr eo qu e los
religiosos más ortodoxos tienen de la educación y de la difu sión cultural (151).
La Contrarr eforma —pr opia de España— fortaleció la cultura escolástica com o una
r eacción no sólo a los cambios religiosos sino tam bién a los cambios sociales, políticos e
ideológicos qu e venían allende los Pir ineos. Fu e un m ovimiento reaccionar io, com o lo
sugiere su nom bre, que se perpetu ó tanto en la península com o en el nu ev o continente.
225
4.4 LA HERENCIA DE LOS ÓRDENES SOCIALES
4.4.1 El component e demográfico
Amér ica Latina no sólo h eredó de España su rígido or den social, su s antigu os sistemas
de enseñanza y su concepción descendente del poder, su s ley es y muchas de su s
instituciones. También h er edó parte de las estructuras sociales pr ecolom binas,
especialmente aquellas de la franja occidental del nu ev o continente, de los países qu e
h oy pertenecen a las alturas m ontañosas con costa en el océano Pacífico. En los libr os de
Galeano y Montaner no se lee con la m isma intensidad esta her encia com o se lee sobr e
la her encia cu ltural de España y Portugal.
Por otra parte, el encuentr o —mestizaje y discr iminación— entre las culturas
nativ as y las colonizadoras, or iginó un nuev o or den, un or den particu lar qu e fu e
m odelando la identidad del continente. Un or den distinto al peninsu lar.
Una característica de ese nu ev o or den es qu e nació conserv ador. Montaner anota
en las pr imeras páginas de su libr o lo que tal v ez sea su hipótesis más sólida: el poder
político y social nació ilegítim o en esta tierra y hasta h oy es reconocido com o tal. Otra
anotación sobr e las par ticu laridades de la nu ev a sociedad es r efutable: el alto
componente indígena es la causa de su su bdesarr ollo, y a que por éste Amér ica Latina no
pu do absor ber los v alor es y la m entalidad m oderna de la v ieja y r ev olucionaria
Inglaterra.
Según Montaner, hu bo un desequilibr io demográfico de difer ente signo entr e
Amér ica del Norte y Amér ica Latina. Cuando los españoles y portugu eses conquistaron
el centr o y el sur del continente, se encontrar on con poblaciones numer osas y
sociedades organizadas con fuertes y antiguas tradiciones. Diferente, en Nor team érica,
en Au stralia y en Canadá la población fue “insignificante”: las tr ibu s eran pequeñas y
226
escasas —en comparación con los incas, may as y aztecas—, mientras qu e los colonos
eur opeos rápidamente se convirtier on en may or ía absoluta. (19). No se precisa, sin
em bargo, que en vastas regiones de América del Sur la condición dem ográfica e, incluso,
el desplazamiento de las escasas poblaciones indígenas fu e muy semejante a la qu e
encontrar on los colonos anglosajones en lo qu e es hoy Estados Unidos.
La idea de que una im portante población nativa fu e un obstácu lo para el desarr ollo
de una mentalidad moderna y progr esista —la inglesa— se compr obaría, según
Montaner, observando la colonización en India, donde la m entalidad anglosajona no
im primió su desarr ollo mater ial y sí lo h izo en Canadá y en Au stralia, donde la pr esencia
indígena era insignificante o no se tuv o en cuenta (19). En la misma línea ideológica,
Carlos Rangel expr esó una idea sem ejante con distintas palabras:
Los colonizadores anglosajones v inier on en búsqu eda de tierra y libertad, no
de or o y esclav os. A l indígena, habiéndolo expulsado del territorio, o
exterminado, no tuvier on necesidad ni de r echazarlo ni de integrarlo social o
psicológicamente. En contraste, esa necesidad ha sido el h echo central y sigue
siendo el cáncer de Latinoamér ica [...] En consecu encia, los latinoamericanos
som os a la v ez los descendientes de los conquistador es y del pu eblo
conquistado, de los am os y de los esclav os, de los raptores y de las mu jer es
v ioladas (Rangel, 31).
La idea de la bú squeda de la libertad por parte de los colonos anglosajones no es
menos r omántica ni menos mitológica qu e la de Bu en Salv aje. El exterminio de los
pu eblos indígenas com o cau sa del pr ogr eso norteamer icano y el mestizaje como cáncer
latinoamericano es, por lo menos, asqueroso. Per o tam bién repr esenta una tesis
ampliam ente difundida entr e una parte de los “ pensadores” latinoamericanos y , por lo
tanto, debem os tener las en cu enta.
Eduardo Galeano respondió a argumentos de este tipo tr einta años antes. Según su
v isión, much os otr os países que pertenecier on al imper io británico y que cumplier on el
227
mismo r ol económico de los países latinoamericanos —de suministrar mater ias primas a
la indu str ia inglesa— corrier on la misma suerte que aqu ellos otros qu e fu er on colonias
ibéricas y pr ov ey er on riqu ezas a la Cor ona para otr os fines. Es decir, la misma su erte de
explotación y su bdesarr ollo.
No fueron factor es raciales, com o se v e, los que decidier on el desarr ollo de
unos y el subdesarr ollo de otr os: las islas británicas de las Antillas no tenían
nada de españolas ni de portugu esas [...] La indu str ialización norteamer icana
contó, desde antes de la independencia, con estímulos y pr otecciones oficiales.
Inglaterra se mostraba tolerante, al mismo tiempo que pr oh ibía estrictamente
que su s islas antillanas fabr icaran siquiera un alfiler (Galeano, 216).
La idea inicial de una concepción “ilícita” del poder en Amér ica Latina —com o
consecu encia del relacionamiento de la Cor ona con su s sú bditos españoles y de los
nativ os despojados y esclav izados por parte de los súbditos de la cor ona— pier de peso
con la nu ev a hipótesis “dem ográfica” —por no decir “racial” — sostenida por Montaner.
En la “hipótesis dem ográfica” se corre el r iesgo de conclu ir que el origen del «éxito»
radica en la cultura anglosajona, en su pur eza. El pr oblema ah ora serían las culturas no
anglosajonas, no necesar iamente pr ecolom bina —com o en el caso de India— y no el
h echo sostenido anteriormente acer ca de la “ilegitimidad” del Estado y del poder, de la
conquista y la colonización.
4.4.2 La sociedad ibérica
Por su parte, Edu ardo Galeano no v e en el com ponente indígena ningún or igen del
atraso económico. Consecu ente con su concepción de la conquista y colonización del
nu ev o continente, atr ibuy e una h er encia negativ a de la antigua sociedad española y
portugu esa.
228
Según Galeano, la expulsión de los judíos y árabes españoles pr iv ó de artesanos y
de capitales a España. El mism o efecto había tenido la expulsión de los flam encos
pr otestantes, qu ienes fuer on acogidos por Inglaterra, dando allí un im portante impulso
a las manufacturas británicas. Al mism o tiem po, las clases altas tenían una idea clara
sobre el h onor y la r iqu eza. Los aristócratas españoles se dedicaban al lujo y a la renta,
sin pagar impu estos y sin ser encarcelados por su s deu das.
Quien se dedicara a una activ idad indu strial perdía autom áticamente su carta
de hidalguía [...] Cada año, entr e och ocientas y mil nav es descargaban en
España los pr oductos indu strializados por otr os (Galeano, 38).
Esta misma idea será r etomada por Montaner en su crítica a la concepción
española y lu ego latinoamer icana de la r iqueza. También com partirá con Galeano una
fu erte crítica a la forma española de concebir y organizar los asuntos pú blicos. En
España, según Galeano, a mediados del siglo XV I se autor izó la im portación de tejidos
extranjer os al tiempo qu e se pr ohibió su exportación de pr oductos castellanos a otr o
lugar qu e no fuese América. Un decr eto de esta m isma época pr ohibía la importación de
libros extranjer os e im pedía a estudiantes cur sar estu dios fu era de España. Tanto los
telares como los estu diantes de Salamanca se r edujer on dramáticam ente (37).
Por su bur ocracia, por su com plejidad y por las distancias que debían recorr er los
legajos desde Amér ica hasta España, los pleitos duraban décadas y se tenía la idea de la
casi im posibilidad de la ju sticia. “ En España eso [la jurisdicción] funcionaba mal. En
Amér ica, peor” (Montaner, 46).
A pesar del or o de Amér ica, el Estado español qu iebra cinco v eces en los siglos XV I
y XVII. La Cor ona concebía su s posesiones com o una r enta para financiarla. (Montaner,
112).
229
El capital qu e restaba en América [...], no generaba en estas tierras un pr oceso
análogo al de Eur opa, para echar las bases del desarr ollo indu strial, sino que se
desv iaba a la construcción de grandes palacios y tem plos ostentosos. [...] En
buena medida tam bién, ese excedente quedaba inm ov ilizado en la com pra de
nu ev as tierras o continuaba girando en las activ idades especulativ as y
com er ciales (Galeano, 46).
La concepción ibérica de la riqueza por la posesión de depósitos de oro y plata
contrastaba con los nuev os pensador es británicos: la r iqueza está en el desarrollo y éste
se genera, principalm ente, por el trabajo y el capital humano.
En este punto estarán de acuerdo nuestr os dos adv ersarios dialécticos. Sin
em bargo, si bien Montaner afirmará la tesis de A dam Smith (1723-1790), según la cual
este m ecanism o funciona mejor con la m ínima interv ención del estado y la máxima
libertad del capital pr iv ado, Galeano encontrará en “ la mano invisible del mercado” un
significado h istórico diferente: la mano inv isible no es la mano de un dios sabio y justo
sino la del perv er so demiurgo: la “mano inv isible” no salv a y administra ju sticia y
pr ogr eso sino qu e r oba y esclav iza en beneficio de la acumulación del capital
pr oduciendo, así, may or injusticia social y , por ende, im pidiendo un “ver dader o
desarr ollo”.
4.4.3 Fragmentación de una unión imaginaria
Per o, para Galeano, la her encia negativ a no fu e sólo aqu ella qu e dejó la Cor ona española
en el m omento de la colonización. Por el contrario, también considera la existencia de
otr o im perio creciente y su stituto del español que significó no una colonización de
tierras sino una colonización económica: Galeano v e en la interv ención del Im per io
Británico una de las razones del desmembramiento de América Latina.
230
Otra razón, consecu ente, de la fragmentación —frustración— de la nuev a gran
nación estuv o en la naturaleza de la nuev a sociedad criolla.
“ Un arch ipiélago de países —dice Galeano—, desconectados entre sí, nació como
consecu encia de la fru stración de nuestra unidad nacional” (431). En el m omento del
nacimiento de las naciones latinoamer icanas había unión de lenguas per o faltaba la
“unidad económ ica”
América Latina nacía como un solo espacio en la imaginación y esperanza de
Simón Bolívar, José Artigas y José San Martín, pero estaba rota de
antemano por las deformaciones básicas del sistema colonial (Galeano, 332).
La existencia de una clase dom inante terrateniente y la inexistencia de una
burguesía em presarial y capitalista com o en Estados Unidos, hizo qu e el Estado
cumpliera el r ol de industr ialización. Per o la nueva indu str ialización se insertó en una
estructura social inam ovible —conservador a, ar istocrática, sem ifeudal—, lo que pr odujo
también grandes difer encias sociales. (Galeano, 347).
En esta ú ltima selección de “h echos” h istór icos, y en la atr ibu ción de su significado
—su r esponsabilidad en el r etraso de las sociedades iberoam ericanas— hay un tácito
acu er do entr e nu estr os contendientes.
4.4.4 El mit o de la unión latinoamericana
La idea de América Latina com o unidad es más pr oducto de los soñador es de la
independencia y de los intelectuales del siglo XIX que una r ealidad que se expr esa en la
h istor ia. Por el contrar io, ésta nos mu estra una fu erte tendencia a la fragmentación,
pr oducto más de los inter eses políticos y económicos de las clases terratenientes
dominantes que nunca estuv ieron dispu estas a ceder algo de su s priv ilegios en beneficio
de una unión o integración. Esta div isión pu de haber sido fav or ecida por inter eses
231
internacionales, según una interpr etación de Las venas abiertas, pero se materializó
sobre todo en una cu ltura pr edispu esta a ello. Ya en 1830, José Mar ía Luis Mora escr ibía
en México:
Nu estra federación se ha hech o de un m odo inv er so a la de los Estados
Unidos del Norte de nu estro continente; aqu ella partió de la circunfer encia al
centr o; la nuestra del centr o a la circunfer encia; en aquella los Estados
cr ear on al gobierno federal; en la nuestra el gobierno federal dio existencia
política a los Estados; en el Norte, much os Estados independientes se
constituy er on en u na sola Nación; en México, una Nación indiv isa y única, se
div idió en Estados independientes hasta cierto punto. Su pu estos estos
principios, ¿qu ién podrá dudar, que si en el Norte los Estados dier on la ley al
Gobierno federal, en México el Gobierno federal debe dár sela a los Estados?
(Mora, 633)
A sí fu er on surgiendo comar cas cada vez más pequ eñas —com o en Centroam érica, como
en otras r egiones inju stificadas más al sur —, cada una de las cuales r espondían a jefes y
cau dillos que de esa forma pudier on m onopolizar mejor el poder en forma de país
cr eado a su medida, a la medida de su s influencias personales y no de pr ov incia en
función de una constitución que fuese más allá del hom br e y de las familias de
r enom bre. Aún hoy en día podem os v er este mito de la unidad “h ispana” en Estados
Unidos que no v a más allá de los intereses pr opios de cada gru po, de cada clase social.
Aún h oy podem os v er las terr ibles dificultades de integración del continente al sur del
río Grande (com o lo imaginó José Martí en Nuestra América, hace más de cien años)
cuando los elementos culturales com o la lengua, la histor ia y las costumbr es par ecerían
indicar que esta integración debería ser más “natural” qu e la qu e en los h ech os han
logrado los países eur opeos, salv ando su s grandes diferencias culturales, políticas e
h istór icas.
232
4.5 LA HERENCIA DE LAS ESTRUCTURAS ECONÓMICAS
4.5.1 Las redes v iales
El sistema económ ico y la estructura social se expr esan en una cultura de muchas
formas. Una de ellas es la organización de su espacio físico, documento insobornable
aunque no exento de inter pr etaciones conflictiv as. En estas trazas humanas sobr e el
territorio latinoamericano, Galeano v e otras pruebas de la incomunicación y , por ende,
de la fragmentación r eal de la unidad imaginar ia.
El r esultado está a la v ista: en la actualidad cualquiera de las corporaciones
internacionales opera con may or coh erencia y sentido de unidad que este
conjunto de islas qu e es América Latina [...] El drama se r epr odu ce en escala
regional. Los ferr ocarriles y los caminos cr eados para trasladar la produ cción
al extranjer o por las rutas más dir ectas, constituyen todav ía la pru eba
irr efutable de la impotencia o de la incapacidad de América Latina para dar
vida al pr oy ecto nacional de su s h éroes más lúcidos (Galeano, 433).
Com o ejemplos, menciona la inexistencia en Brasil —en 1970— de conexiones con
Colombia, Perú y V enezu ela. Las ciu dades del Atlántico no tenían comunicación
cablegráfica con las del Pacífico “ de tal manera qu e los telegramas entre Bu enos A ires y
Lima o Río de Janeir o y Bogotá pasan inev itablemente por Nuev a York” Lo m ismo
su cedía con las líneas telefónicas entre el Caribe y el sur. “ Los países latinoamer icanos
continúan identificándose cada cual con su pr opio pu erto, negación de su s raíces y su
identidad real” (Galeano, 434).
La lu cha del centralism o contra el federalism o se r esolv ió a fav or de los prim eros.
La may oría de los países latinoamer icanos poseen las may ores concentraciones de
población en su s capitales. Las ideas federalistas de José Artigas fracasar on ante el
poder central de Bu enos A ir es.
El centralism o del gobierno de la Península no estimulaba la responsabilidad y
el autogobierno de los v astos territorios de Indias (Montaner, 46).
233
Este centralism o tam bién es una h erencia de la Cor ona española —desde los
tiempos de los monopolios comerciales im puestos a las colonias—, y se pr ofundizará en
función del m odelo económico de “países exportador es de materias primas” despu és de
la independencia, el qu e puede leer se en los mapas carreter os y ferr oviarios del
continente.
4.5.2 La propiedad de la tierra
En 1836, en El Araucano de Ch ile, Andr és Bello escribía qu e aquellos qu e criticaban a
los pu eblos hispanoamericanos eran de la creencia que los principios r epr esentativ os no
podían aplicar se a nu estr os pu eblos. Estos principios, “ que tan feliz aplicación han
tenido en los Estados Unidos, y qu e han h echo de los establecimientos ingleses una gran
nación que aum enta diariam ente en poder, en industria, en com er cio y en población, no
podían produ cir el mism o resu ltado en la América española” Bello observ a una
condición inicial difer ente en el norte y en el sur . “La situación de unos y otr os pu eblos
al tiempo de adquirir su independencia era esencialmente distinta: los unos tenían las
pr opiedades div ididas, se pu ede decir, con igualdad, los otros v eían la pr opiedad
acumulada en pocas manos” La misma idea será r etomada por Eduardo Galeano ciento
tr einta años después en Las venas abiertas (121), sin qu e la r ealidad de la posesión de la
tierra de 1970 sea muy difer ente a la de 1836.
Los u nos estaban acostumbrados al ejer cicio de grandes der ech os políticos al
paso qu e los otr os no los habían gozado, ni aun tenían idea de su
im portancia. Los unos pu dier on dar a los pr incipios liberales toda la latitud
de qu e h oy gozan, y los otros, aunqu e emancipados de España, tenían en su
seno una clase numer osa e influyente, con cuyos inter eses ch ocaban. Estos
han sido los pr incipales m otiv os, porqu e han afectado desesperar de la
consolidación de nuestr os Gobiernos los enemigos de nu estra independencia
(Bello, Repúblicas).
234
Esta larga cita, escr ita hace 169 años, r esume no sólo la tesis de Las venas abiertas y
de Las raíces torcidas, sino qu e expresa un pr oblema y una conciencia (o
tardoconciencia) qu e es v iv ida con dramatismo h oy en día por mu chos países
latinoamericanos, especialm ente por México y V enezu ela: el pr oblema de la distr ibución
de la tierra com o clav e de un desarr ollo económ ico y de un or den de ju sticia social. El
contexto mundial, económ ico y tecnológico ha cambiado drásticamente; no obstante, el
pr oblema continúa siendo v isto com o entonces.
En 1970 Eduar do Galeano observ aba que las r edes v iales, qu e expr esaban una
concepción económica y pr oductiv a particular, también dem ostraban una forma de
pr opiedad de la tierra. Para Galeano, tanto el latifundio com o “ su par iente pobr e”, el
minifundio —en Colombia, Costa Rica y México—, fu er on los responsables del atraso
agr opecuario y del r esto de la economía (203). Com o señalam os antes, esta forma de
pr opiedad y pr odu cción no fu e v ista por los trabajador es de la tierra com o un beneficio
pr opio sino en función de u na clase pr opietaria o poseedora del pr ecio y del consumo
final de los bienes pr odu cidos. Idea esta qu e coincide con la poster ior anotación de
Montaner sobr e la ilegitimidad de la riqueza y del poder. “ La r egión pr ogr esa sin
liberar se de la estru ctura de su atraso”, entendía Galeano (407).
Las grandes ciu dades capitales, donde se asentaba el poder político y la
concentración de la r iqueza, fue acr ecentando cintur ones de pobr eza, característicos de
Amér ica Latina, hacia donde fuer on desplazados los desh eredados rurales. Esta
estructura física, expresión de la ilegitimidad y el su bdesarr ollo, conforman, su v ez, un
obstáculo para el mism o desarr ollo. Según la metáfora de Sadosky , citado por Galeano,
“Nos ocurre lo que a un r eloj qu e se atrasa y no es arr eglado. Aunque su s manecillas
235
sigan andando hacia delante, la difer encia entr e la hora que marqu e y la h ora ver dadera
será cr eciente” (407).
236
Capítulo 5
LAS RAÍCES TORCIDAS
_________
5.1 LA ILEGITIMIDAD DE LA RIQUEZA
4.5.3 Las diferencias sociales
La conv iv encia de miserables con la ostentación de los ricos configura, a pr ior i, una
r epresentación del subdesarr ollo, según las concepciones m odernas de progreso y
justicia social. Y es esta r ealidad, pr ecisamente, lo pr imer o qu e se r econoce en las
sociedades latinoamer icanas com o parte de su particularidad pr esente e h istór ica. Lo
cual nos conduce, inmediatamente, a la idea de ilegitimidad o de injusticia. Esta idea de
las “raíces torcidas” la anota Galeano al citar a Alexander v on Humboldt:
Acaso en ninguna parte la desigualdad es más espantosa. La arqu itectura de
los edificios públicos y priv ados, la finura del ajuar de las mu jer es, el air e de la
sociedad, todo anuncia un extr em o de esm er o qu e se contrapone
extraor dinariamente a la desnu dez, ignorancia y rusticidad del populach o
(Galeano, 56).
Ya a pr incipios de 1800 un eur opeo adv ertía lo qu e h oy es r epetido por muchos
observ adores: “acaso en ninguna par te la desigualdad es más espantosa”.
4.5.4 El pecado original
Durante la lectura de los dos textos en estudio, encontrarem os varias veces la mención
al despojo de los minerales, primer o, y de los pr oductos de consum o básicos despu és. El
237
primer o por una im posición política y militar; el segundo por razones económicas
internacionales. La interpr etación de esta “explotación” tiene v aloraciones de difer entes
signos.
Con menos insistencia se anota el destino de millones de indígenas que fu eron
esclav izados y asesinados en nombr e de la r eligión o de los intereses eur opeos, pr imer o,
y criollos, después. Decenas de millones de indios murier on por enfermedades o
explotados en m inas de or o, plata y , sobr e todo, de m ercurio. Lo mismo ocurr e en las
lu crativ as explotaciones de esclav os afr icanos que murier on en el océano o en los
campos de pr oducción. Esta histor ia, mar cada por el despojo y el genocidio, suele ser
dejada de lado per o no pu ede ser olv idada. Los monumentos y mu seos dedicados al
h olocau sto indígena y africano son prácticamente inexistentes; en cambio, no son raros
los monumentos de br once a cau dillos qu e or denaron o par ticipar on en las matanzas de
indios. Los indígenas am ericanos no sólo perdier on su s civ ilizaciones, tam bién
perdier on su s tierras. Fuer on desplazados cu ando no asesinados. De las antiguas
cu lturas indígenas, se su elen recordar sus ritos sangrientos, com o una forma de
ju stificar su explotación, tal como se hacía por parte de los católicos que los explotaban
hasta m or ir por no abandonar su s cr eencias.
La percepción de la inju sticia y la ilegitimidad sobrev iv ió a la conquista ibér ica.
Como en otr os órdenes, se pr odu jo una r ígida continuidad. Esta se advierte en otra cita
a Humboldt:
En 1802 otr o caciqu e descendiente de los incas, A stor pilco, recibió la v isita de
Humboldt. [...] m ientras caminaba le hablaba de los fabu losos tesor os
escondidos bajo el polv o y las cenizas. “ ¿No sentís a v eces el antojo de cav ar en
bu sca de los tesor os para satisfacer vuestras necesidades?” , le pr eguntó
Humboldt. Y el jov en contestó: “ Tal antojo no nos v iene. Mi padr e dice que
sería pecaminoso. Si tuv iésemos las ramas doradas con todos los fru tos de or o,
los v ecinos blancos nos odiarían y nos harían daño” (Galeano, 70).
238
Es decir, Galeano rescata, una vez más, la idea de qu e la riqu eza pr opia atrae la
codicia ajena y , por ende, la desgracia. Esta idea nos llev a a otra: la riqueza es el mal, es
inmoral —pecaminoso—. En definitiva, es ilícita. La idea de la riqu eza com o or igen del
pecado es de or igen cr istiano y más tarde católico. Sin duda este factor r eligioso pudo
im pr egnarse en la mentalidad del colonizado, per o en este párrafo Galeano se r efiere a
la inconv eniencia de la r iqueza desde un punto de v ista geopolítico y comercial. La
riqueza ha traído más esclav itud y muerte qu e la pobr eza. Por lo tanto, la pobr eza es
mejor qu e la riqueza en la conciencia histórica del colonizado. Esta idea, por su pu esto,
es del todo opu esta a la ética calv inista del éxito económ ico, y a anotada en el capítu lo 3.
Según Galeano, el despojo continu ó con la esclav ización de esos indígenas qu e se
dedicaban a la agr icultura y que fuer on obligados a trabajar en minas o en las tierras de
las cuales habían sido despojados. De esta forma, da continu idad no sólo a su narración
h istór ica sino al logos que pr etende dejar en ev idencia: la esclav ización y explotación de
los pu eblos indígenas. El despojo —según este autor— continu ó hasta el siglo XX. Como
ejemplo, menciona el mom ento en que se anunció la r eforma agraria en Perú, a finales
de los sesenta: “todav ía los diarios daban cuenta, fr ecu entem ente, de qu e los indios de
las comunidades r otas de las sierras, inv adían de tanto en tanto desplegando banderas,
las tierras qu e habían sido r obadas a ellos o a su s antepasados, y eran r epelidos a
balazos por el ejército” (70).
Galeano no predica la pobr eza, per o encu entra su s or ígenes —psicológicos y
estructurales— en (1) el despojo ajeno y (2) en el despojo pr opio. El primer o está
m otiv ado por la am bición; el segunda por la inju sticia y la falta de conciencia. Montaner
239
estará de acuer do sólo en el segundo punto, aunqu e no en la interpretación de los
términos “inju sticia” y “toma de conciencia” .
5.2 E DUCACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL
4.5.5 La persist encia de un modelo anacrónico
A difer encia de Las raíces torcidas, en Las venas abiertas no existe la misma refer encia
insistente sobr e la educación formal, especialmente sobr e las características de las
nu ev as univ er sidades latinoamericanas y sus or ígenes históricos. No obstante, no se
advierte una discrepancia inminente en este aspecto, sino qu e más bien algunas frases e
ideas parecerían confirmar un posible acuer do en caso de que Galeano le hu biese
dedicado un capítulo a esta pr oblemática.
Según Montaner, tanto España como Por tugal despr eciar on el conocimiento
científico y tecnológico qu e fu e básico en las sociedades anglosajonas. Citando a Migu el
de Unamuno, con uno de su s exabruptos, “¡que inv enten ellos!” , el autor rastr ea esta
mentalidad hasta el siglo XX en la península Ibérica. Por el contrario, la concepción
ibérica del arte priv ilegió un gran desarr ollo en la pintura y en la literatura.
Es m ínimo el aporte de nuestras gentes a la av entura cultural de Occidente en
el terreno científico y técnico, aunqu e no así en el artístico, donde la pr esencia
de España y América Latina es r ealmente notable (Montaner, 126).
Esta misma idea de Montaner y a estaba explícita en Las venas abiertas: “ Portugal
no pu do, tam poco, r escatar otra fu erza creadora que no fuera la r evolución estética”
(Galeano, 89). El Siglo de Or o español sólo se manifestaba en las artes, y a que éstas no
ch ocaban con la concepción tradicional de la sociedad (Montaner, 152). Por si fuera
poco, las institu ciones de educación se mantenían atadas a la tradición escolástica. Es
decir, no había un objetiv o pr odu ctiv o en la cr eación intelectual. “Cur iosamente las
240
primeras instituciones educativ as de los españoles en Amér ica no fuer on creadas en
beneficio de los blancos, sino de los indios. Per o no había en ello altruism o sino una
clara intención de contr ol social, unida al celo misioner o” (Montaner, 130) La educación
fu e un instrum ento de adoctrinamiento y colonización intelectual.
Los niños, naturalm ente apr endían pocas cosas en las “ escuelas de indios”:
histor ia sagrada, las letras, los númer os, los himnos religiosos —cantaban
incesantemente, lo que parecía gu star les tanto a los curas como a los indios, y
algunos oficios. No se esperaba de ellos ni originalidad ni formación
independiente. Era una instrucción formativ a-repetitiv a (Montaner, 131).
Las primeras univ er sidades en Amér ica Latina se basar on en el m odelo escolástico,
Verba, non res, donde la experimentación y la prueba poco importaban al lado de la
autor idad de un autor pr estigioso. Para la Iglesia del siglo XII, los estu dios “laicos”
significan estu dios “ idiotas” : Laicus v iene de lapis, qu e significa “ piedra” (Montaner,
139). Lo inteligente, lo sabio, entonces, consistía en segu ir a los autor es consagrados por
la tradición eclesiástica. Estos autor es podían no ser los mism os, per o la actitu d
intelectual permanecía inalterada: el alumnus —el “nutr ido” — debía estudiar y asimilar
sin cuestionamientos los textos im puestos por el sistema de edu cación. Ésta sumisión
poseía, por su parte, una m otiv ación r eligiosa de corte mediev al (Huizinga): “ pocas
cosas podía haber más ingratas a los ojos de Dios qu e la ‘sober bia intelectual’. Ni
siquiera basta con ser un maestr o reconocido para tener ideas pr opias. Unas de las
quejas más amargas de Roger io Bacon —un sabio él mism o— dir igidas contra Alber to
Magno, luego pr oclamado santo y doctor universalis, era qu e el alemán, docente de la
Univ er sidad de Par ís, proponía su s tesis, sus opiniones, com o auténticas. Vale la pena
r egresar al ejem plo: lo qu e invalidaba el razonamiento de Alberto Magno no eran los
aciertos o los y erros de su s enfoqu es, sino la falta de auctoritas” (Montaner , 133)
241
El m odelo académico actual, h eredado de la antigua Gr ecia y basado en el trivium
y el cuatrivium fu e v alorado y pr ior izado de distinta forma según las sociedades
eur opeas de los siglos XV I y XV II. El trivium (triv ial) se r efer ía a la gramática, la
r etór ica y la dialéctica (lo formal). Por su parte, el cuadrivium estu diaba la ar itmética, la
mú sica, la geometr ía y la astr onomía. “Ahí estaba la razón inapelable” —escribió
Montaner — en el cuadrivium (135). Mientras qu e las sociedades ibéricas que habían
despreciado la rev olución científica y tecnológica en beneficio de la r etótica y la
formalidad del discur so, habían quedado empantanadas en el pasado. Montaner cita,
incluso, al estoico cordobés, Séneca, quien siglos antes había afirmado qu e los clásicos
siete pilares de la sabiduría —las siete materias clásicas— no hacían mejor es a los
h ombres, ya qu e para ellos era necesario una edu cación de v alores corr ectos (134).
Cuál era la esencia de la educación latina? Sin duda: la forma, la palabra, el
gesto. Se bu scaba la elocu encia por encima de todo, la culta cita de algún texto
clásico, pr onunciar una frase feliz en el tono adecuado y con el gesto pr eciso
(Montaner, 136).
Esta h er encia “latina” y “gr eco-romana” mantiene su continu idad hasta hacer se un
lugar segur o en Amér ica Latina, a trav és de su s colonizador es ibér icos. “ Existe u n hilo
conductor qu e parte de Gr ecia y, en su m om ento, llegará a Am érica” (138).
4.5.6 Una sociedad reaccionaria
Cuando en 1492 Isabel la Católica y Fernando de Aragón expu lsan a mor os y ju díos, se
privan de su s m ejor es intelectuales. Esta observ ación y su correspondiente juicio lo hace
Montaner (142) y coincide con la idea de Galeano en cuanto a los m ismos h echos
h istór icos: “ La defensa de la fe católica r esultaba una m áscara para la lu cha contra la
h istor ia”, dice Galeano, poniendo el acento en la pér dida de la clase artesanal —los
242
técnicos de la época— con la expulsión de mor os, judíos y flamencos, qu ienes, a su vez,
marchar on al exilio inglés para contribuir con el pr oceso de cam bios qu e entonces se
estaba operando en el norte de Eur opa (38). En ninguno de los textos se hace refer encia
a la r ev olución de la impr enta com o factor dem ocratizador de las clases bajas. Sólo
Montaner anota la tendencia a la alfabetización com o parte del pr oceso de rev olución
social: “A fines del siglo XV II, el setenta y cinco por ciento de los franceses son
analfabetos. En Alemania esa pr oporción se r educe al cincu enta y cinco por ciento”
(144).
Sin embargo, y coher ente con el im pulso r eaccionar io a estos cambios, la r igidez y
la inm ov ilidad social en la penínsu la Ibérica se consolida con la Contrarr eforma. En el
Concilio de Tr ento (1545-1563) se organiza la (1) Contrarr eforma, (2) se rev italiza la
Inquisición, (3) se establece el I ndex, especie de policía del pensamiento qu e ju zga los
libros h er éticos qu e deben ser destruidos y (4) surge la com pañía de Jesú s, especie de
milicia del Papa (Montaner, 145). Ignacio López de Recalde y Loy ola funda el
m ovimiento de los jesuitas, tan influyentes en el continente amer icano, y seguidamente
surgen v arias organizaciones educativas r egidas por éstos.
A fines del siglo XV I se sistematiza la pedagogía jesuita con la Ratio
studiorum. Es un método abarcador qu e se utiliza en todas las disciplinas:
pr eelección, concentración, ejercicios, repetición (Montaner, 145-146).
El exjesu ita René Descartes cr itica en su Discurso del método la educación r ecibida
en La Fètche. Descartes fue pr ohibido por la Iglesia por cu estionar la idea de qu e la
v er dad se llega por la r ev elación y la autoridad. Por el contrario, Descartes pr opu so la
du da y el análisis. (Montaner, 146). Del otr o lado del Canal de la Mancha, Francis Bacon
pr oponía alcanzar el v erdader o conocimiento por el exper imento y al pr ogr eso por las
ciencias, mientras en la península Ibérica se insistía con el m étodo formalista.
243
Esta tradición, matriz de la educación formal en Am érica Latina, tuv o su s
consecu encias en el siglo XX. A l decir de Galeano, “Amér ica Latina no aplica en su
pr opio beneficio los r esultados de la inv estigación científica por la sencilla razón de qu e
no tiene ninguna. [...] el mer o transplante de tecnología de los países adelantados no
sólo im plica subor dinación cultural sino qu e además [...] tampoco resuelv e ninguno de
los pr oblemas del su bdesarrollo” (406). A esto, agrega qu e “las univer sidades
latinoamericanas forman, en pequ eña escala, matemáticos, ingenier os y pr ogramador es
que de todos m odos no encu entran trabajo sino en el exilio” (408).
Por su parte, en los pr ocesos de nacionalización iniciados en algunos países, como
en la Argentina de Juan Dom ingo Perón “el estado no adv irtió a tiempo qu e si no daba
nacimiento a una tecnología pr opia su política nacionalista se echar ía a v olar con las
alas cor tadas” (349).
4.5.7 Significados de «las raíces t orcidas»
Es significativ o qu e un libr o com o Las raíces torcidas de América Latina, donde se
pr opone analizar la cultura ideológica de América Latina, y cuy a tesis central consiste en
la idea de su casi absoluta r esponsabilidad en su pr opio fracaso, más del cincu enta por
ciento de su s páginas están dedicadas al análisis de la historia de Eur opa y Estados
Unidos. Montaner rastrea “ las raíces torcidas” de Am érica Latina en una tradición
intelectual qu e se desarr olló en Europa durante v einticinco siglos. Para aclarar esta
aparente despr oporción debemos entender qu e lo qu e en este extenso período de tiempo
se llama “raíces torcidas” lo son sólo desde una per spectiv a contem poránea. Es decir, los
defectos anotados en la educación gr iega, r omana y lu ego latina en los procesos de
educación no sólo per tenecen también al m ism o tr onco común del cual se deriv a
244
también la cultura anglosajona, sino que no necesariamente deben ser considerados
como “ defectos” desde un punto de v ista griego, r omano o medieval. Entonces, el
significado de raíz torcida procede no tanto de su origen sino de su continuidad. Es
decir, se transforma en un “ defecto” o en u na car encia —según la inter pretación de
Montaner — al r eaccionar contra el cambio pr om ovido por los países qu e luego ser ían
r econocidos com o “ desarr ollados”. Citando a Ortega y Gasset, Montaner dice que no
hu bo Renacimiento en España. Tam poco Ilustración (152)
Ah ora, si buscam os las valoraciones de estos h ech os h istóricos no cuestionados,
podr em os encontrar algunos conflictos de significados. En su entu siasmada narración
del nu ev o pr oceso iniciado en los países pr otestantes, Montaner anota qu e los antiguos
fabricantes de cam panas se conv irtier on en fabricantes de cañones. “ La cam pana,
sumada a la pólv ora, da el cañón” (Montaner, 154). Lu ego, en una especie de
r eivindicación ética de las nuev as tecnologías, se adv ierte qu e el cañón dio lugar al
m otor a com bu stión interna.
Permanece aún la interrogante sobr e si el pr ogr eso debe ser llev ado a cabo a
cualquier precio, si hay may or pr ogr eso en una bom ba atóm ica qu e en la especulación
escolástica sobr e el alma humana o no. Desde la per spectiv a r etór ica que opone éxito y
fracaso la r espu esta no es muy compleja: el éxito siem pre es bueno para la vida —sin
entrar a definir qué v ida.
5.3 R ACISMO, SEXISMO Y XENOFOBIA
245
4.5.8 Int olerancia a la div ersidad
Un m om ento h istórico trascendente en la histor ia de España fue la expulsión de los
ju díos —decr eto que se h izo efectiv o el día qu e Colón partió de Palos16 —. Per o esta
actitu d xenófoba se correspondía con la antigua lucha del r eino cristiano contra los
m oros, la qu e terminó no sólo con la derrota militar de éstos sino con la posterior
expulsión de los españoles de r eligión islámica. Y lo m ismo ocurr ió con los flam encos
pr otestantes. Estos h ech os son r etomados por Galeano y por Montaner, aunqu e el
primer o le da un significado económico y el segundo se detiene más tiempo sobre su
significado ético. Para am bos, estas expulsiones per ju dicar on la artesanía, r estaron
capitales y enlentecier on la dinámica social de España.
Tam bién la xenofobia es otro factor de retraso. Mientras los países del centr o
eur opeo estimulaban la inmigración de artesanos, España expu lsa a los ju díos
en 1492 y a los m oros en 1606 al tiempo que se pr ohibía en Am érica la
pr esencia de extranjeros (Montaner, 155).
Podemos agregar que estas actitudes hostiles contra otros p ueblos no sólo p odían tener
motivaciones xenófobas y racistas, como lo ap unta M ontanter, sino que es p osible reconocer en
ellas una clara intolerancia religiosa, es decir, una reacción contra la pluralid ad de la sociedad.
Esta aversión a la pluralid ad, que en los siglos XV y XVI se traducía en intolerancia religiosa, en
los últimos siglos no p odía tener otra traducción qu e la intolerancia p olítica —como la d e Franco
o la de las dictaduras latinoamericanas en el siglo XX. También, dentro de esta mentalidad,
p odemos entender la actitud de los conquistadores en “el continente salvaje”.
16
“ Vuestras Altezas, como cathólicos cristianos y prínçipes amadores de la sancta fe cristiana y acreçentado res
d’ella y enemigos de la secta de Mahoma y de todas la idolatrías y herejías, pensaron de enviarme a mí, Cristóval
Colón [...]; y así que, después de aver echado a todos los judíos de todos vuestros reinos y señoríos, en el mismo mes
de Enero mandaron Vuestras Altezas a mí que con armada su ffiçi ente me fu ese a las dichas partidas de Indias” Y
unas páginas más adelante: “ Y partí de dicho puerto [...] a tres días del mes de Agosto del dicho año...” El 3 de
agosto de 1492 vencía el plazo para que los judíos abandonaran Españ a. Cristóbal Colón. Diario del Primer Viaje
(1492-1493). Literatura Hispanoamericana. Una Antología. David Wiliam Foster. New York and London: Garland
Publishing (1994): 44-45.
246
Per o más que una incapacidad de tolerancia a la div er sidad —de cr eencia y de
pensamiento, de otras posibles “v erdaderas fe” —, Montaner v e en los conquistador es
dos calificativ os que son más com prensibles en nuestr o contexto ético contemporáneo:
el racism o y la xenofobia.
Es este panorama xenófobo y racista, propio de la época, el qu e los españoles
tienen en la cabeza cuando arriban a tierras amer icanas (Montaner, 91).
Com o la tesis de Montaner sobr e la diferencia de desarrollo existente entr e las
sociedades anglosajonas y las sociedades latinas descansa en las difer encias éticas e
intelectuales entre ambas, debem os continuar este mismo método y pr eguntarnos: en
este aspecto, ¿fu e muy difer ente la mentalidad de los ingleses y h olandeses traficantes
de negr os? ¿Fu e muy difer ente la actitud de los ingleses en Norteamér ica —a pesar de la
escasa población indígena— y la actitu d colonizadora de los boers h olandeses qu e se
tradujo en regímenes racistas com o el apartheid en Su d Á frica hasta 1994?
Hem os anotado más arriba la opinión de Galeano: la difer encia entr e desarr ollo y
su bdesarr ollo radica en una relación comer cial y de poder internacional, no en factores
raciales.
Las colonias del norte [...] no ofr ecían a la m etrópoli, una pr odu cción
com plementaria. Muy distinta era la situación de las Antillas y de las colonias
ibéricas de tierra firm e. [...] una pequeña isla del Caribe r esultaba más
importante para Inglaterra, desde el punto de vista económ ico, qu e las trece
colonias matr ices de Estados Unidos (Galeano, 216).
Para Galeano, las prácticas racistas tuv ier on, en cada momento, m otiv aciones
económicas. Desde este punto de v ista, podem os decir qu e todo el libr o Las venas
abiertas de América Latina hace una lectura marxista de la h istor ia. Es decir, a
difer encia de Montaner, no es el racism o español y luego latinoamericano el qu e
pr oduce su bdesarr ollo, sino el su bdesarrollo, las m otiv aciones económ icas y de
247
explotación de una clase social sobr e otra y lu ego de unos países sobr e otr os los qu e
pr oducen racism o:
[En México] la cár cel, el cuartel y la sacr istía tenían a su cargo la lu cha contra
los defectos naturales de los indios, qu ienes, al decir de un miembro de una
familia ilu stre de la época, nacían «flojos, borrach os y ladrones» (Galeano,
194).
Podemos decir qu e, como en otr os casos, ni la cu ltura está determinada por la
infraestructura económ ica y de los m edios de pr oducción, ni la su praestructura cu ltural
es la qu e determina los órdenes de pr oducción mater ial y desarr ollo sino ambas, com o
un pr oceso r ecíproco que se r etr oalimenta.
4.5.9 Machismo, inmadurez y psicoanálisis
Montaner se detiene largamente en Gr ecia y en Roma en su bú squ eda de las raíces
latinoamericanas del mach ismo. Como la tesis declarada de su libr o es que el pr esente
es el r eflejo del pasado y ambos son pr oducto de una mentalidad antes qu e de un
sistema socioeconóm ico, el autor no se pr eocu pa por la distancia histórica sino, por el
contrar io, par ecería indicar qu e cuánto más lejana se pu ede rastrear una costumbr e o un
rasgo cu ltural, más pr ofunda se su ponen que deben ser su s raíces. Es impr obable qu e
nu estra organización pr oductiva se deba a una h er encia de algún sistema económ ico del
antigu o Egipto o de la Eur opa feu dal. Per o par ece más pr obable reconocer una h er encia
psicológica y cu ltural de tiempos más r em otos aún, tal como lo sugier e el psicoanálisis y
otras doctrinas antr opológicas. Clar o qu e esas antiguas raíces son las mismas raíces de
aquellos otr os que serán presentados com o opuestos o difer entes en sus características,
lo que indicaría una debilidad argumentativ a.
248
El m odelo de lectura y los caminos de narración histór ica, con el fin de dem ostrar
la tesis original de Las raíces torcidas, mezcla las tradiciones con el psicoanálisis y
arriesga permanentemente juicios que pertenecen a este género literario per o qu e, a
difer encia de aquel, suelen no pr eocupar se demasiado por pru ebas o dem ostraciones,
más allá del minucioso retrato pictór ico. El instrumental teórico del psicoanálisis qu eda
expuesto en el momento de analizar la conducta de “ caballer osidad” de los jinetes de la
Europa mediev al, (in)nobles antepasados del unpolite “mach o latinoamericano” . No
sólo por su stentar juicios apriorísticos que pr etenden ser dedu cciones, no sólo por
su stentar la idea del inter és egoísta —especialmente, de egoísm o sexual— de toda acción
humana, sino también por r ecurr ir a uno de su s principios fundamentales de la filosofía
psicoanalítica: al igual qu e lo hubiese dich o Heráclito dos mil qu inientos años antes,
todo lo que parece ser no es; toda declaración de intenciones conllev a necesar iamente
un subliminal opu esto, debido a un trauma —de inferioridad— qu e llev a al opr esor a
dominar a per seguir un objetiv o oculto, ilícito.
¿Hay en esta “rev alorización” de las mujer es de alcurnia [...] una disminución
de la v isión machista su stentada por la sociedad mediev al? [No,] En absoluto;
lo qu e están en ju ego son valores m asculinos [...] Sufrir es u na manera de
expresar el amor [...] ¿qu é es esto? Una forma inmadura, casi adolescente de
exhibir los más primarios signos de identidad masculina. No se trata, como
algunos piensan, de una forma de cu lto a la mujer, sino de otra manera
nar cisista de adorar los atributos del h ombr e (Montaner, 89).
Lu ego, Montaner menciona la quema de brujas, en su may or ía mujeres. A pesar de
que se dirige a enjuiciar a la sociedad española por su h orr ible inquisición —lo qu e
explicar ía la herencia del machismo en Amér ica Latina—, el autor olv ida que la
Inquisición española fue h orr ible per o insignificante en comparación de aquella otra
que tuv o lugar en los pu eblos anglosajones, que su puestamente son pu estos como
m odelo de lo contrario (Escu der o, 18).
249
5.4 PSICOLOGÍA DE LAS CLASES SOCIALES
Eduardo Galeano hace un diagnóstico social en el mom ento de las independencias de los
países latinoamericanos.
Según
éste, Am érica Latina contó con las mismas
constituciones burguesas, muchas de ellas a imagen de la constitución norteamericana,
“muy barnizadas de liberalismo” , per o le faltó una burgu esía cr eadora como en los
países del norte, compr om etida con el desarrollo de “un capitalismo nacional pujante”
Esta observación nos sugier e una causa social y psicológica para el posterior
fracaso del su bdesarr ollo. Es decir, una lectura «descendente» de la dinámica social.
Per o enseguida nos pr ovee de una explicación «ascendente» del fenómeno, pr opia del
materialismo dialéctico:
Las burgu esías de estas tierras habían nacido com o simples instrumentos del
capitalism o internacional, pr ósperas piezas del engranaje mundial que
sangraba a las colonias y a las semicolonias (Galeano, 186).
Es decir, el particular carácter de esta clase social, que debía ser el motor del
pr ogr eso nacional, fu e la consecu encia de u na r elación de pr odu cción —el capitalismo—
que distr ibu ía funciones a niv el internacional. El beneficio final, entonces, debía estar en
manos de los dueños de esos medios de pr oducción —de desarr ollo—: el mundo
anglosajón.
Por su parte, Montaner marca una difer encia con la España castiza. En Am érica
Latina la influencia y la admiración por las nu ev as r ev oluciones —la francesa y la
nor team ericana—. Esta influ encia en la clase culta latinoam ericana era compartida por
los nu ev os liberales españoles. Ambos lectores de los enciclopedistas franceses (160).
A sí, las clases altas no eran parte del pr oblema sino una especie de conciencia
minoritar ia, incom prendida por el resto del pu eblo. Por el contrario, en Las venas
250
abiertas, la oligarqu ía cr iolla y su concepción del lu jo antes que de la pr oducción son
una de las pr incipales cau sas anotadas permanentem ente, como en los tiem pos del
derroch e del petróleo v enezolano. Ev identemente, en este caso, el derr och e no estuv o en
las clases obreras.
El com ercio libr e enriqu ecía a los pu ertos que v iv ían de la exportación y
elev aba a los cielos el nivel de despilfarr o de las oligarquías ansiosas de
disfrutar de todo el lujo qu e el mundo ofrecía (286).
5.5 C OLONIZACIONES CON DISTINTO SIGNO
Las raíces torcidas, según Galeano: “ El h ondo desequ ilibrio de nu estr os días [...] ¿nació
de la expansión imperialista de los Estados Unidos o tiene raíces más antiguas? En
r ealidad al nor te y al sur se habían generado, y a en la matriz colonial, sociedades muy
poco par ecidas y al serv icio de fines que no eran los mism os” (Galeano, 213).
Galeano segu irá poniendo el acento en el difer ente signo social qu e tuvier on las
sociedades al norte y al sur del Río Brav o. Fu er on difer entes las clases pr opietarias, la
burguesía, y fu eron difer entes los campesinos y los pr oletarios. En el sur pr edominaron
los latifundistas, una burgu esía m eramente exportadora y con la mirada siempr e pu esta
en Eur opa y una clase trabajadora que nunca sintió com o pr opio el suelo que trabajaba
ni el destino de su trabajo. A l norte, por el contrar io, los colonos eur opeos se apr opiaron
de pequeñas par celas y de una confianza en que su trabajo le pertenecía, lo qu e, a la
lar ga, tam bién deriv ó en un rápido desarr ollo indu strial y en la consecuente prohibición
de la esclav itud. Galeano no asienta la explicación de estas observ aciones —qu e serán
compartidas por Montaner — en los orígenes religiosos, culturales e intelectuales de los
colonos norteamericanos. Como h emos anotado antes, él v e este or den com o una
consecu encia de un estado prev io de pr oducción, com o puede serlo la ausencia de
251
minerales de las tierras del nor este, la au sencia de mano de obra barata o esclav a por
parte de las tribus, y el desinter és del imperio británico —el centr o de la rev olución
industrial. En Brasil, en 1850, “el asenso del café com o nuev o ‘pr oducto rey ’ determinó
la sanción de la Ley de Tierra, cocinada según el paladar de los políticos y los m ilitar es
del r égim en oligár quico, para negar la pr opiedad de la tierra a quienes trabajaban, a
medida que se iban abriendo, hacia al sur y hacia el oeste los gigantescos espacios
internos del país” (212). En cam bio, en Estados Unidos, “la ley Lincoln de 1862, el
Homeested Act, aseguraba a cada familia la pr opiedad de lotes de 65 hectár eas [...]
Fu er on granjer os libr es, así, quienes ocu par on los nu evos territor ios del centr o y del
oeste” (121). “En cambio, los trabajador es rurales [de Brasil], no han sido ni son familias
de campesinos libr es en bu sca de un trozo de tierra pr opia [...], sino braceros
contratados para serv ir a los latifundistas qu e prev iamente han tomado posesión de
grandes espacios v acíos” (213).
Lu ego del triunfo del norte industrial, las fr onteras agrícolas estadounidenses se
extendier on hacia el oeste y hacia el sur, seguidas por la extensión de la indu stria del
nor te qu e bu scaba mano de obra barata.
La fr ontera agrícola v olaba hacia el oeste y hacia el sur, a costa de los indios y
los m exicanos, per o su paso no iba extendiendo latifundios, sino qu e sem braba
de pequeños propietarios los nu ev os espacios abiertos (Galeano, 336).
Otra vez la idea de au sencia de latifundios como una de las cau sas de una forma de
pr oducción y , sobr e todo, com o cau sa de una actitud particular del “ bracer o” , qu e no se
r econocía en la prosper idad económica de sus patr ones. Per o no debemos olv idar que la
raíz de esta concepción es una lectura “ascendente” y consiste en qu e dich o or den
252
latifundista respondía, a su v ez, de una lógica económica y pr oductiv a pr eestablecida a
niv el mundial.
5.6 LAS RIQUEZAS NATURALES CONTRA EL DESARROLLO
Ah ora, ¿cuáles fuer on las condiciones iniciales qu e determinar on una estructura social
contrar ia al desarr ollo pr opio? ¿Fuer on estas condiciones puramente culturales, es decir
“mentales”? ¿Fuer on puramente económicas, es decir “materiales” ? ¿O quizá
interv inieron ambas? En caso afirmativ o, ¿cuál determinó a cual? ¿Cuál tuv o mayor
peso en los r esultados finales?
Para Galeano no hay du das: “ Los per egr inos del Mayflow er no atrav esaron el mar
para conquistar tesor os legendar ios ni para explotar la mano de obra indígena escasa en
el norte, sino para establecer se con su s familias y repr odu cir, en el Nuev o Mu ndo, el
sistema de v ida y de trabajo que practicaban en Eur opa” (213). Esto es, en la Eur opa
pr otestante. Las tr ece colonias “apr ovechar on rápidam ente el handicap qu e les daba la
pobr eza de su su elo y su subsu elo, y generar on, desde temprano, una conciencia
industrializadora que la metrópoli dejó crecer sin mayores problemas” (Galeano, 330).
Si bien es cierto qu e al sur de la bahía de Delawar e se desarrolló un sistema
esclav ista, com o en América Latina, el “ centr o de grav edad” estuvo en la r egión
industrializada del norte, “ en las granjas y los taller es de Nueva Inglaterra” de donde
saldrían los ejércitos v encedor es de la Guerra de Secesión.
Los colonos de Nu ev a Inglaterra, núcleo or iginal de la civ ilización
nor teamericana, no actuar on nunca como agentes coloniales de acumulación
capitalista europea; desde el principio, v iv ieron al serv icio de su pr opio
desarr ollo [...] (Galeano, 214).
253
Muy diferente, en Am érica Latina, a lo largo de los siglos, “hubo siempr e una
legión enorme de campesinos desocu pados disponibles para ser trasladados a los
centr os de pr oducción: Las zonas florecientes coexistier on siempre con las decadentes
[...]” (241). No com o una particularidad cultural o psicológica, sino por las condiciones
iniciales de pr oducción, “a difer encia de los puritanos del norte, las clases dom inantes
de la sociedad colonial latinoamericana no se or ientar on jamás al desarr ollo económico
interno. Sus beneficios pr ov enían de afu era” (215).
Esta situación, a su v ez, se expr esó en la geografía cultural de Amér ica Latina: los
caminos condu cían a los pu ertos, per o no estaban conectados entr e los centr os de
pr oducción internos.
Pr obablem ente la misma ambición por el or o que tuvier on los primer os españoles
que conquistar on Amér ica y luego las h istorias, reales e imaginarias, sobr e los fabu losos
tesor os de las culturas abor ígenes y el tráfico de m etales preciosos h acia Eur opa, fu eron
r esponsables de cierta exageración sobr e los r ecur sos naturales de Am érica Latina.
Sobr e este punto, pocos han m encionado qu e nuestr o continente tam bién poseía
grandes extensiones inh óspitas, como selv as, desiertos y montañas. Tampoco el
continente norteamer icano car eció de or o ni de otras r iqu ezas, com o las grandes
extensiones
de bosques.
Sólo
que,
probablemente,
estas riquezas no
eran
complementar ias a las riqu ezas qu e podían encontrar los br itánicos en su pr opia tierra.
Esta ú ltima sugerencia es sostenida también por Galeano, lo qu e le llevará a asumir qu e
Nu ev a Inglaterra car ecía del obstáculo de sus r iquezas naturales. No poseía minerales
pr eciosos com o en Amér ica del Sur, ni mano de obra de obra indígena abundante. A
pesar de qu e Galeano no nombra los r icos bosqu es norteamericanos, sí m enciona qu e
las condiciones geográficas y geológicas de las colonias se par ecían tanto a las de
254
Inglaterra qu e su pr oducción agrícola no significaba un complemento —com o las
Antillas— sino más bien una com petencia. Por esta razón “una pequeña isla del Caribe
r esultaba más importante para Inglaterra, desde el punto de v ista económ ico, qu e las
tr ece colonias matr ices de Estados Unidos” (216). Para Galeano, estas condiciones
iniciales com enzar on a marcar una diferencia en la estructura del sistema capitalista
im perante en el mundo, en el siglo XV III, qu e se fue traduciendo en un or den social y ,
en definitiv a, en una actitud y una mentalidad. Concr etamente, Galeano cita a
Sarmiento en una carta dir igida a Mitre: “ No som os indu striales ni nav egantes —
afirmaba Sarmiento— y la Europa nos pr oveerá por largo siglos de su s artefactos en
cambio de nu estras materias primas” (307).
Lu ego, en pleno siglo XX, la realidad observ ada es entendida como consecu encia
dir ecta de este pr oceso dialéctico de la historia: la fragmentación de la unidad
imaginaria es una de ellas. Una fragmentación que fu e consecuencia de u n sistema de
pr oducción internacional qu e fu e contra las ideas or iginales de algunos de sus padr es
fundador es (432). “ El r esultado está a la v ista: en la actualidad cualquiera de las
cor poraciones internacionales opera con mayor coher encia y sentido de unidad qu e este
conjunto de islas que es Am érica Latina [...]” No obstante, este determinism o h istór ico,
según la dialéctica ascendente, no es inev itable. Una toma de conciencia —la cual puede
ser v ista tam bién com o una consecuencia de un pr oceso histórico y no sólo com o un
salto individual, pr odu cto de la libertad existencial— pu ede anular la continu idad de un
or den desfav orable, tras el cual sobr ev endrá la r evolución. Será una rev olución de los
ór denes económicos, sociales y de pr odu cción, según la dialéctica ascendente, o será una
r ev olución puramente interior al individu o, según una dialéctica descendente (v er diag.
1).
255
Mientras esta “toma de conciencia” no tenga tiempo y lugar, el or den social y
económico desfav orable continuará expr esándose en el subdesarr ollo. Esta concepción
ascendente de la historia, según la cual las condiciones económicas y de producción
determinan las organizaciones sociales y el desarr ollo cu ltural, tiene puntos de contacto
con una concepción darwiniana de la h istor ia. Los r ecursos económicos son escasos,
más allá de qu e pu edan ser cr eados o no, y por lo tanto existirá una competencia y una
lu cha por el dom inio de los mism os. En este m omento estam os a un paso de otorgarle a
la dim ensión política del poder un sitio r elev ante en esta lógica interpr etativ a. Para
Galeano, la larga historia de los minerales de América Latina demuestran que fu eron
explotados por eur opeos y norteam ericanos a precios de despojo, no sólo en tiempos
coloniales sino en el nuestr o también. En nu estr o tiem po no serán los ejér citos
extranjer os los ú nicos agentes del dominio y el despojo, sino organism os de inteligencia
como la CIA o com pañías norteam ericanas con el poder efectivo de interv enir en los
asuntos políticos internos de los países m iner os o pr oductor es. En este aspecto, Las
venas abiertas aporta un cúmulo considerable de datos con sus r espetiv as fu ertes, lo
que se h echa de menos en Las raíces torcidas de América Latina.
No obstante, debemos recor dar una difer encia que definió fuertemente el carácter
de ambas colonizaciones. Los 101 pasajer os perdidos del May flawer, desv iados por una
tormenta y por su s pr opios err or es de cálculo a otras costas que no figuraban en su s
contratos, decidier on cortar todos los lazos pr eexistentes con la autoridad de Londres.
Se reconocier on abandonados por el destino, desam parados por la Ley y , lu ego de
algunos disputas internas, decidier on dar se a sí mism o sus pr opias leyes y un gobierno
que r esolv iera su s pr opios conflictos: el gobierno de la mayor ía.
256
Muy diferente, se realizó la conquista y explotación del r esto del Nu ev o Mundo.
Los españoles nunca dejar on de r econocer la abrumadora autor idad de los r eyes y de la
iglesia católica. Cada una de su s empr esas, cada una de su s av enturas eran llev adas a
cabo con el permiso de la autoridad, cita en Eur opa. Los rey es jamás pusier on un pié en
tierras americanas, pero de ellos dependía la adm inistración y cada una de las
designaciones y decisiones de su s súbditos. Aún el más rebelde de los conquistador es
necesitaba ju stificar se ante la autor idad, y de ello existe una gran cantidad de car tas,
cr ónicas y r elaciones que demuestran una inqu ebrantable dependencia de la autoridad
inv isible, de la Cor ona, de la iglesia. Es decir, eran pr oducto de la burocracia estatal y
r eligiosa, un engranaje de una maquinar ia may or que los ju stificaba y legitimaba. No
obstante, el sentimiento qu e pr ev aleció en los conqu istador es fue el de inju sticia en las
r etribuciones mater iales y en los r econocimientos. Lo cual era comprensible: ambos,
riquezas y h onor sólo podían ser confer idos por otr os, por la autoridad. Demasiados
pr etendientes y unos pocos beneficiarios fuer on acentuando esa idea de injusticia por
parte del poder. Los docum entos qu e se conserv an h oy en día no nos r ev elan rebeldía ni
independencia de qu ienes se sacrificaron por un pr oy ecto, sino todo lo contrario: qu ejas,
quejas permanentes, com o una forma de aceptación y ruego a una autor idad qu e era
percibida com o inju sta y, al mism o tiempo, incontestable.
Esto últim o es, claro, una observación qu e poco tiene de estructural o mater ialista;
se refier e a la definición de un carácter h istórico, de una mentalidad.
257
Capítulo 6
LAS VENAS ABIERTAS
_________
6.1 EL DESANGRADO DE MATERIAS PRIMAS
Por v arias páginas Galeano describe cóm o las ciu dades más r icas en tiempos de minaría
de or o y plata se convirtier on en las ciu dades y las regiones más pobr es. Tam bién
descr ibe la ostentación impr oductiv a de su clase alta. Estas descripciones se sintetizan,
muchas v eces de forma explícita, en la sigu iente expresión: la r iqu eza natural de un país
periférico es la razón de su pobreza.
La primera frase de Las venas abiertas dice: “La división internacional del trabajo
consiste en qu e unos países se especializan en ganar y otr os en per der”. Esta idea, qu e
r esulta pr ov ocativa por su pr opia paradoja y aparente arbitrar iedad, es desarr ollada y
explicada en detalle durante todo el libr o. Según Galeano, existe una división del trabajo
no sólo dentr o de cada sociedad sino entr e las r egiones del mundo. Unas cum plen la
función de pr ov eer materias primas y mano de obra barata; otras tienen la función de
beneficiar se de esa pr oducción, dado qu e poseen la fu er za de su pr opio desarr ollo qu e, a
su vez, se verá potenciado por esta misma relación. Esta r elación, claro, im pide que la
periferia se desarr olle y se independice de la misma forma qu e pu ede hacerlo el centr o,
la región qu e administra el poder, el poder político, el poder militar y , sobre todo, el
poder financier o y económ ico.
No com o perjuicio económico sino como pecado moral, se detiene unas páginas
r ecordando el paso de los conquistador es españoles por la nu ev a tierra, desde Colón
258
hasta Pizarr o. Per o lu ego Galeano anota que más tar de la codicia extranjera no sólo
pr odu jo esclav ización y muerte, sino qu e impidió que se iniciara un proceso de
desarr ollo económico com o en las colonias del norte. La explotación de la plata en
Potosí no se tradujo en inv er siones para su pr opio desarr ollo, sino en construcciones de
edificios suntu osos.
A comienzos del siglo XV II la ciudad ya contaba con tr einta y seis iglesias
espléndidamente ornamentadas, otras tantas casas de ju ego y catorce
escu elas de baile (32).
Ah ora, ¿era esta actitu d parte de una mentalidad subdesarr ollada, h er edada de la
aristocracia española, com o podría su ger ir Montaner ? ¿O era parte de la lógica de
explotación, com o lo afirmaría u na lectura ascendente? En este caso, podría entender se
el lujo de las clases altas y la lujuria de las clases bajas como formas de “descompr esión”
social, parte fundam ental de un mismo sistema pr odu ctiv o qu e es llev ado a cabo por
opr esión y no como objetiv o social e indiv idual. Mientras tanto, España era la boca qu e
r ecibía estas r iquezas per o no las digería. El or o y la plata pasaban por la península
ibérica rumbo a sus acr eedor es eur opeos.
[Ernest] Mandel hace notar qu e esta gigantesca masa de capitales creó el
ambiente favorable a las inv er siones en Europa, estimuló el “espíritu de
em pr esa” y financió dir ectam ente el establecimiento de manu facturas qu e
dier on un gran impulso a la rev olución indu str ial (42).
Es decir, como lo había adelantado páginas antes, “los m etales arrebatados a los
nu ev os dominios coloniales estimularon el nu ev o desarr ollo económico eur opeo y hasta
pu ede decir se que lo h icier on posible” (34). Esta explotación se r egistraba en Sevilla
per o, debido a los gastos bélicos de la Cor ona, terminaba en los bancos de la familia
alemana Függer y de otr os prestamistas com o los Wesler, los Sh etz o los Grimaldi.
259
Mientras tanto, en España, “la Cor ona abría por todas partes fr entes de gu erra, mientras
la aristocracia se consagraba al despilfarr o” (35).
Un m em orial francés de fines del siglo XV II nos permite saber que España
sólo dom inaba el cinco por ciento del comercio de «su s» posesiones
coloniales más allá del océano, pese al espejism o jurídico del monopolio:
cer ca de una tercera parte del total estaba en manos de h olandeses y
flam encos, una cuarta parte pertenecía a los franceses, los genov eses
contr olaban más del v einte por ciento, los ingleses el diez y los alemanes algo
menos. Am érica era un negocio Eur opeo (Galeano, 36).
Per o este com ercio no estaba exento de v iolencia e ilegalidad. Según Galeano, “ el
saqueo, interno y externo, fu e el medio más importante para la acumulación primitiv a
de capitales” (42). La idea de qu e los capitales arrancados a las colonias tuvier on una
significación en la h istoria del capitalism o occidental y en el desarr ollo de las sociedades
anglosajonas, deber ía ser confirmada con un cálculo de Ernest Mandel, según el cual “ el
v alor del or o y la plata arrancado a Amér ica hasta 1660, el botín extraído a Indonesia,
las ganancias del capital francés en el comer cio de esclavos durante el siglo XV III, las
ganancias obtenidas por le trabajo esclav o en las Antillas británicas y el saqu eo inglés de
India durante medio siglo dan por r esu ltado un v alor de capitales qu e supera a todo el
capital invertido por todas las indu strias eur opeas hacia 1800” (42). Per o, al mismo
tiempo, “la formidable concentración internacional de la riqu eza en beneficio de Eur opa
im pidió, en las r egiones saqueadas, el salto a la acumulación del capital” (43).
Mientras las indispensables riqu ezas eran transportadas al centr o de mundo
m oderno, para estimular la incipiente indu str ia, el nu ev o continente cumplía su función
de serv idumbr e. Amér ica Latina no sólo produ jo m etales; también “ se especializó en
aportar a Eur opa aquellas especies y alim entos que ésta requ ería. De esa forma, “cada
r egión se identificó con lo que pr odujo” (44). Igual qu e la plata de Potosí, el or o de
Minas Gerais solo estaba de tránsito en Portugal. Portugal pr ohibió inclu so las
260
industrias textiles en Brasil. “Portugal no pr oducía prácticamente nada y tan ficticia
r esultaba la riqueza del or o qu e hasta los esclav os negr os qu e trabajaban en las minas de
la colonia eran v estidos por los ingleses” (87).
6.2 OPRIMIDOS Y OPRESORES
Los partidarios de Las raíces torcidas com enzarán por oponer se al marxism o y lu ego a
cada una de las tesis de su adver sario dialéctico hasta negar, por ejemplo, la existencia
de opr imidos y opr esores. En Manual del perfecto idiota Latinoamericano, Alber to
Montaner, con otr os, estará de acu erdo en que aquello “qu e la teología ‘pr ogre’ llama
‘conflictual’ —palabr eja qu e ataca los nerv ios— no es otra cosa que una lectura marxista
de la r ealidad, es decir, la división de la sociedad entre opr esores y oprimidos. [...] el
término ‘liberación’ es en sí mism o conflictiv o: conv oca ar dor osamente la existencia de
un enemigo al que hay qu e combatir” (Mendoza, 206).
Por el contrario, para los teólogos de la liberación —alu didos en la cita anterior —
esta relación opr esor es/opr imidos es constitu cional de las sociedades latinoamericanas.
También para Eduar do Galeano, aunqu e este autor entiende qu e esta relación (inju sta)
no sólo pr ocede de un or den social determinado (el latinoamer icano), sino que además
es endémico al or den capitalista de cualquier sociedad. Bastaría con adv ertir la
difer encia relativa qu e este orden de pr oducción im pone a los grupos humanos. “La
ciu dad hace más pobr es a los pobres, porqu e cru elm ente les exh ibe espejism os de
riqueza” (Galeano, 414).
Una vez más v er emos que para los partidarios de Las venas abiertas el cambio
social y simbólico sigue a un cambio (rev olu ción) en la estru ctura económ ica de
explotación, pr odu cción y apr opiación. En todo caso esta conciencia de “ ser pobr e ante
261
la riqu eza inalcanzable de los otr os” es perceptiva y pasiv a, en el sentido de qu e su
lectura repr odu ce los m ism os códigos de r epr oducción qu e impone la ideología
dominante qu e se pretende cr iticar. Otra forma de conciencia es aquella qu e
deconstruye esos mismos códigos de interpr etación y de v aloración, muchas v eces
u sadas, también, por la misma ideología dominante para conservar un status quo, como
pu ede ser aqu ella qu e enseña a ser un “bu en pobre”. Tanto una com o la otra corr en el
riesgo de qu edar atrapadas en su pr opio cír culo. Simón Bolív ar observ ó qu e “ el alma de
un sierv o rara v ez alcanza a apreciar la sana libertad: se enfurece en los tumultos o se
humilla en las cadenas” (Bolív ar, Carta) Quizás, no otra cosa h em os tenido en América
Latina desde entonces.
6.3 DEUDORES Y ACREEDORES
Si la cau sa del subdesarr ollo pr opio es consecu encia del desarr ollo ajeno, es necesar io
concebir el continente pobr e com o un continente naturalmente rico. Galeano se
encargará de r esaltar esta paradoja h istór ica —parte r eal, parte imaginaria o
exagerada— de un continente qu e apor tó inmensas cantidades de riqu ezas al v iejo
continente, por lo general de una forma ilícita o bajo coh esión y qu e se ha caracterizado
no sólo por su pobr eza sino por su s deu das externas. Para aliv iar éstas, se solicitan
pr éstam os a los acr eedor es —FMI, Banco Mundial, BID, etc. donde Estados Unidos
tiene poder de v eto— que exigirán a débiles gobiernos nacionales la firma de una Carta
de intenciones com o condición pr ev ia (366). De esta forma se per petúa la dependencia
del deu dor con el acr eedor, no sólo en el mantenimiento de una deu da difícil de pagar y
que r etrasa cualqu ier posibilidad de desarr ollo, sino permitiendo también una
interv ención en los asuntos internos de los países deu dor es. Galeano anotará más datos
262
económicos: “una qu inta parte de las exportaciones se dedicaba en 1955, al pago de
am ortizaciones, inter eses y utilidades de inver siones, [m ientras qu e en] 1968, los pagos
r epresentan el 37 por ciento de las exportaciones” (391). “A l chantaje financiero y
tecnológico se suma la com petencia desleal y libre del fuerte contra el débil” (367)
agr ega antes de describir difer entes situaciones donde los más fu ertes capitales
extranjer os practicar on libr emente el dumping.
En cuanto al ah orr o y cr édito, la asim etría confirmaría las condicionantes
estructurales de la econom ía mundial sobr e el desigual desarr ollo de los países: “ningún
banco extranjer o pu ede operar en Estados Unidos com o receptor de depósitos de los
ciu dadanos norteamer icanos. En cambio, los bancos de los Estados Unidos disponen a
su antojo, a trav és de las numer osas filiales, del ah orr o nacional latinoamer icano” (371).
Y com o las r elaciones internacionales se basan en la ley darv iniana de the struggle for
the fittest, no existe la filantr opía. “ En 1968, el pr esidente Johnson asegur ó que más del
noventa por ciento de la ay uda externa norteamericana de 1969 se aplicar ía a financiar
compras en los Estados Unidos (377).
Galeano también cita al histor iador Rober t Schnerb, según el cual la h istor ia de las
r epúblicas latinoam ericanas “es, en cierto m odo, la de su s obligaciones económicas
contraídas con el absor bente mundo de las finanzas eur opeas” (320).
6.4 R EVOLUCIONES CONSERVADORAS
Las sociedades postcoloniales conserv aron las caracter ísticas de su s antecesor es
españoles. Com o h em os v isto antes, la estructura social, la r elación del poder pú blico y
del poder económico con sus distintas clases sociales permaneció de una forma
263
per sonalista —caudillezca— al tiem po qu e su s habitantes conserv ar on la percepción de
este or den y de estos poder es com o ilegítim os. Carlos Fu entes lo resum e de esta forma:
Som os un continente en bú squ eda desesperada de su modernidad. Per o
demasiadas v eces, h em os r eaccionado v iolentamente contra sem ejante
bú squeda, pr efiriendo preserv ar el lastr e de sociedades anacr ónicas,
“ patrimonialistas”, com o las llamaría Max Weber, en las que la v oluntad del
jefe, los intereses de su clan y las r ecom pensas debidas a su s ejércitos de
parásitos y pistoler os, cr ean un mundo irracional de capr ich o político y de
“v iolencia impune” (Fu entes, 12).
Montaner vuelv e a las raíces histór icas para descubr ir allí la formación de un
carácter que explicará el destino posterior de las naciones, com o un psicoanalista rastrea
en la infancia de u n niño el origen de su s im pulsos neur óticos, de su s éxitos y su s
fracasos económicos, antes qu e en la h istor ia económ ica de los cr éditos y los medios de
pr oducción que forman parte de su contexto.
Bajo este pr incipio analítico, anota que mientras en Eur opa se desarr ollaban
nu ev os instrumentos financieros —bolsa de v alores, cr édito, formas de inver sión de
capitales— “la acumulación de capital no eran el r esu ltado de la indu stria, el com ercio o
el aum ento de la pr oductiv idad, sino del botín de gu erra, del r epartimiento de tierras,
del trabajo esclav o y de los priv ilegios asignados por la Cor ona” (117). La may or fu ente
de capital era, com o hoy , la posesión y acumulación de la tierra. Esta tendencia a
acaparar tierras pr ov enía de los castellanos, para los cuales ser terrateniente era una
forma de distinción y nobleza. Observ ación con la cual estuv o de acu er do Eduardo
Galeano.
La Iglesia fue uno de los principales terratenientes, acumulando tierras
im pr odu ctiv as, especialmente hasta la desam ortización, qu e significó la dev olu ción al
Estado español de los bienes de la Iglesia en el siglo XIX.
264
[Según Alexander v on Humboldt] No menos de la mitad de la pr opiedad raíz
y del capital total de México pertenecía, según su testim onio, a la Iglesia, que
además controlaba bu ena parte de las tierras restantes m ediante hipotecas.
Los m iner os mexicanos invertían su s excedentes en la com pra de latifundios
(47).
Esta idea es r ecogida por Montaner: el latifundio como signo de hidalguía. Pero si
en España se v iv ía con una concepción campesina y estatista —en com paración al r esto
de Eur opa—, en Am érica Latina era peor : “ de acu er do con la mentalidad m ercantilista
de la época se su ponía qu e el papel de las colonias era el de mercado cautiv o al serv icio
de los pr oductor es de la metr ópolis. Los latinoamericanos no debían manufacturar lo
que la Madre Patria pr odu cía” (Montaner , 119).
6.5 C LASES DIRIGENTES E IDEOLOGÍAS DOMINANTES
Tr einta años antes, Eduar do Galeano r econocía el mismo rasgo her edado de España,
r elacionado a los capitalistas españoles quienes “ se conv ertían en r entistas, a trav és de
la com pra de los títulos de deu da de la Cor ona, y no inv ertían su s capitales en el
desarr ollo indu strial” (38). Luego observ ará la misma actitu d en las clases dom inantes
latinoamericanas. En oposición a la burgu esía norteam ericana, definirá a la burguesía
cr iolla como los gendarmes que cumplirán la función de administrar el desangrado en
beneficio pr opio sin la imaginación cr eativ a que hubiese sido necesaria para el
desarr ollo indu strial. Al mismo tiempo, y consecuente con esta v isión de opr esor opr imido, tiene una v isión pasiv a de las clases trabajadoras: “ el bienestar de nu estras
clases dominantes —dom inantes hacia adentr o, dominadas desde fuera— es la
maldición de nuestras multitu des condenadas a una v ida de bestias de carga” (4).
Per o estas actitu des, estos rasgos psicológicos y culturales r esponden, a su v ez, a
una infraestru ctura: el sistema de pr odu cción y de acumulación de capital —nacional e
265
internacional— han ido modelando las actitudes y las r espuestas de cada clase social. En
el fondo de esta idea h ay cierto determinismo, y a qu e si bien actuam os en base a una
mentalidad, ésta estría definida en su forma y funcionamiento por su contexto
económico y social.
Carlos Fu entes, qu e en Valiente mundo nuevo par ece adoptar una lectura
psicoculturalista —descendente— de la h istoria, parece estar de acuer do con Galeano en
este punto:
Desde la independencia, nu estra dependencia dependió de un espejism o: la
pr osper idad de Am érica “ Latina” estaba condicionada por la pr osper idad de
las clases altas. Por desgracia, estas clases han sido muy ágiles en copiar los
m odelos de consumo occidentales, pero muy m or osas en adaptar se a los
m odos de pr odu cción eur opeos y norteamericanos (Fuentes, 15).
Más adelante, Car los Fu entes v olv erá a poner el acento en la dimensión
psicocultural qu e será transmitida como una epidemia. Según Fuentes, “la base de una
cu ltura dem ocrática en Iber oam érica es la continuidad cultural, de la cual tanto la
democracia com o la literatura son manifestaciones” Ambas son r esponsables de la
cr eación de la sociedad que aún sigu e som etida a la h er encia de las “tradiciones
autocráticas” de los im perios indígenas y del im perio español a trav és del “ paternalismo
habsburgo y el activ ism o centralizante y m odernizador borbónico”
La iglesia, el ejército y el Estado Im perial español fuer on nu estras
instituciones más antiguas. La sociedad civ il es nu estra r ealidad más reciente.
La independencia expu lsó al Estado español. La iglesia y el ejército
permanecier on, a v eces más fu ertes qu e los incipientes Estados nacionales,
aunque siempr e más fu ertes que las débiles sociedad es civ iles. El r esu ltado
fu e anar qu ía y fue dictadura, alternándose hasta la desesperación en la
may oría de nuestr os países (17).
De esta forma tenem os por un lado los opresor es —la clase dom inante— y los
opr imidos —las “bestias de carga”. Es esta la misma relación que entiende Galeano
266
Anterior
Inicio
Siguiente
existe entre las clases y entr e las naciones, no determinadas tanto por un factor interior,
cu ltural y psicológico, sino por un factor exter ior, económico, de poder político e
ideológico.
A diferencia de los puritanos del norte, las clases dominantes de la sociedad
colonial latinoamericana no se or ientar on jamás al desarr ollo económico
interno. Su s beneficios pr ovenían de afu era (215).
Por lo tanto, un cambio —la rev olu ción— qu e elimine esta r elación qu e im pide el
desarr ollo y qu e además es inju sta, consistiría en cambiar primer o el modelo
socioeconómico sobre el cual se organiza la sociedad. Una v ez alcanzada esta etapa, la
r ev olución cultural y el cambio psicológico de los habitantes deberían cam biar
gradualm ente. La ju sticia social, por su par te, debería ser un logro inmediato.
267
Capítulo 7
E L PODER Y LA LIBERTAD
_________
7 .1 LA LIBERTADY EL «LOGOS» DE LA HISTORIA
La concepción determinista del mater ialismo histórico, r epr esentado principalmente
por los m odelos de lecturas marxistas, tuv o uno de su s primeros y más conv incentes
objetor es en Max Weber. En palabras de Milton Fisk, Weber entendió dos factor es en
ciertas r egiones cu lturales de Eur opa: “ first, a m oral ideal was prev alent that h e
descr ibed as secular asceticism—an attitu de that prom oted frugality and hard w or k. He
believ ed this ideal had its r oots in th eological conception, comm on at the time of
Reformation, of a distant and unapproachable God. Pr oof of being elected by such God
w ould came, not thr ough communication, by secu lar w orks” (Fisk, 164). Un análisis más
amplio y más profundo de esta pr oblemática puede encontrar se en El miedo a la
libertad, de Er ich Fr om.
Ah ora, además de estas objeciones a la concepción materialista de la historia y a su
consecu ente adv ertencia de un factor metafísico, tam bién debem os adv ertir qu e estos
m odelos de lecturas (descendente) también conciben el mundo como un conjunto
mayor compu esto de partes. Partes con el su ficiente grado de libertad según el cual
tanto un indiv iduo como una sociedad o nación son capaces de cambiar su pr opia
h istor ia sin cambiar el or den que integran a su v ez. Por esta relativ a independencia de
las partes, el indiv idu o posee un margen significativ o de m ov imiento social y per sonal
268
en pr oporción a su pr opia actitu d mental hacia su entorno y hacia sí mism o. Lo m ismo
una sociedad: su su bdesarr ollo no depende tanto de la suerte de su s v ecinos o de las
naciones más lejanas del planeta, tampoco de una lógica mundial estructuradora, sino
de su pr opia organización interna. En esta concepción de la histor ia percibim os una
cr eencia positiv a en la libertad existencial.
Por su parte, la concepción ascendente o darwinina de la histor ia y de la dinámica
social es, al m ism o tiempo, integral. Si en la lectura descendente o culturalista el
paralelo filosófico del siglo XX podía ser el existencialismo, en la lectura ascendente el
paralelo no sólo es el marxism o sino, desde un punto de v ista indiv idual, es el
psicoanálisis. Tanto en Las raíces torcidas com o en Las venas abiertas el presente es
explicado por el pasado. No obstante, la misma concepción de cada una nos sugiere qu e
la lectura culturalista estaría en m ejores condiciones ideológicas de concebir el pr esente
como una consecuencia del futur o.
Concebir
el pr esente com o una
consecuencia del futur o es el primer
r econocimiento de la libertad humana. Esta concepción no es negada de plano por su
oponente, y a qu e también r econoce qu e la salida del “problema” planteado radica en
una toma de conciencia. Toma de conciencia para cam biar la estru ctura, para
desestructurar el or den opr esor; no para cam biar al indiv idu o o a la sociedad desde
adentr o hacia fuera. Sin embargo esta actitud, militantemente r ev olucionaria,
continuará basando su concepción de la h istoria y de la dinámica social en un logos
meta-social qu e dará significado el término libertad. El indiv iduo será libre dentr o de
un logos de ju sticia social —por lo general, durante la may or parte del siglo XX este
logos se r efería al marxism o— o no ser á verdaderamente libre en un logos de inju sticia
social, es decir, en un orden capitalista.
269
Para u na lectura mater ialista de la h istor ia todo orden es consecuencia de una
lógica pr eestablecida por el poder económico y pr odu ctiv o que, por su fuese poco,
también está en la naturaleza humana: el dominio de unos com o m otor del progr eso de
otr os.
En la lectura ascendente cada parte se explica por la lógica funcional del todo, del
conjunto de las partes. Cada indiv idu o r esponde a una clase social y cumple con su parte
de la div isión del trabajo; casa sociedad, cada país r esponde necesar iamente a la lógica
económica y de poder qu e organiza y estructura el mundo. En este escenario, existen
pocas posibilidades de una v erdadera independencia de las naciones, de una v erdadera
libertad de los indiv iduos. La liber tad y la independencia sólo se lograrían destruy endo
este or den, desarticu lando la megaestru ctura social y mundial que constriñen al
indiv idu o y a las naciones colonizadas —los países del capitalism o dependiente—.
Paradójicam ente, esta liberación de la m egaestructura tenía como alternativ a ideológica
la sumisión —de los indiv idu os y de las naciones— a un nu ev o y rev olu cionario or den
económico, social y pr odu ctiv o: la dictadura del pr oletar iado.
Es significativ o cómo cada adv ersario dialéctico entiende una toma de conciencia.
Para los partidar ios de Las venas abiertas ésta sería la compr ensión del individu o o de
la sociedad —antes o despu és de la r ev olución— del logos de la h istoria, del or den
injusto y opr esivo qu e no sólo somete a los cu erpos y a las mentes para hacerlos
pr oducir más en beneficio de la felicidad ajena, sino que les impone una falsa —o, al
menos, inconv eniente— idea de libertad, de pr opiedad, de ju sticia y, finalmente, de
felicidad.
Por el otr o lado, para los partidarios de Las raíces torcidas, esta misma concepción
de la historia y del poder como estructura determinante —del or den social y de su s
270
significados— es la r esponsable de la incapacidad de tomar conciencia por parte de los
indiv idu os: mientras se entienda qu e el or den social depende de una estructura exterior
al indiv iduo y no se su pr opia actitu d m ental, no estará en condiciones de tomar
conciencia de su pr opia pr isión y de sus pr opias posibilidades.
No obstante, para los culturalistas, estas posibilidades no están r eferidas a una
acción conjunta, or ganizada, de la sociedad en pro de un objetiv o específico, com o lo
sostendrían los adv er sarios dialécticos partidarios de la lectura estructuralista, sino qu e
están r efer idas a una acción individual que, com o consecuencia inev itable, debe
pr oducir un efecto de conjunto social.
7 .2 LA ILEGITIMIDAD DEL PODER
Es pr obable que el poder hay a sido, en la may or parte de su historia, arbitrar io. La idea
del r ey sabio y justo se rem onta a tiempos de Salomón, per o no faltar on aquellos otros
que fu er on considerados com o déspotas, especialmente si pr ocedían de otr o pu eblo, de
otra cultura. Por lo general, y desde los antigu os egipcios hasta los m odernos dictadores,
pasando por mayas e incas, el poder era concedido por una div inidad (ideología r eligiosa
de la clase más alta). Es decir, era un poder descendente. Hasta av anzado el siglo XX, en
países occidentales aún podía v er se esta concepción legitimadora del poder. Las
m onedas en España inclu ían el icono del general Francisco Franco con la siguiente
ley enda: “Cau dillo de España por la gracia de Dios”.
Per o esta relación descendente del poder tuv o h istóricas excepciones y , en Eur opa,
comenzó a r ev ertir se en la era Moder na con los parlam entos y más tar de con los
sistemas dem ocráticos.
271
España, la “madr e patr ia” (expresión que no es r esistida por constituir u na especie
de oxím oron sino por su s connotaciones jerárquicas), se r esistió largamente a este
cambio. Quizás, com o excepciones, podríamos nombrar los m ov imientos r enov ador es
del siglo XX, com o el de los repu blicanos, aunqu e siempr e r epr esentar on una
experiencia muy corta. Tanto Las venas abiertas com o Las raíces torcidas, ponen la
lu pa en España, en los pr imer os años qu e sigu ier on al descubrimiento de Am érica.
Eduardo Galeano, nos r ecuer da la relación conflictiva qu e v iv ió la sociedad española con
el poder, a principios del siglo XVI, y que a la postre r esultaría dramáticamente
significativa para las colonias amer icanas:
Carlos V, de la dinastía de los Habsburgo, había pasado dieciséis años en
España de los cuarenta qu e duró su reinado. Había tomado el tr ono sin
hablar castellano, gobernaba r odeado de un séqu ito flam enco, extendiéndole
salv oconductos para sacar de España mulas y caballos cargados con plata y
or o (Galeano, 36).
Carlos V (o Carlos I para los españoles) no sólo no era repr esentativ o del pu eblo
español sino que pr ocur ó imponer una cu ltura r enacentista qu e éste no sentía.
(También es probable qu e el pueblo identificara la nu ev a cultura humanista y
r enacentista en un poder qu e no los representaba y por ello permanecieran atados a la
sensibilidad gótica, barroca).
Por otr o lado, r ecor dem os las grandes desigualdades sociales del gran Im perio
español, ilu stradas por obras com o El Lazarillo de Tormes. Obv iamente que el autor
anónim o de esta pr otonov ela pertenecía a una clase económicamente su perior a la qu e
r etrató, sin que por ello signifiqu e qu e no conocía bien los estratos más bajos de la
sociedad. Su pr opia clase no se encuentra r etratada en El Lazarillo (paradójicam ente, y a
que el relato es en prim era per sona), por que ésta no es simplemente la saga de un pícar o
sino la exposición, inv oluntaria, a través de la bur la a una clase infer ior, de las r eglas de
272
sobrev iv encia de los pobr es hambr ientos y, por ende, un r elato indir ecto sobr e la
injusticia social y explotación de la época. A bundan aquí, como m oneda corr iente, la
mentira, el em buste y la legitimación de la ilegalidad. Todas condiciones que la ideología
dominante de los “nobles” atr ibuían al pueblo bellaco, al “v illano”. Brev emente
pongam os un ejemplo de este carácter del siglo XV I, el siglo de las conqu istas en
Amér ica.
Cuando el ciego le pide a su guía qu e escu che por el oído de un tor o de piedra, y
éste obedece, lo golpea contra la estatua. De esta forma, la pr imera lección que Lazarillo
de Tormes apr ende de su pr imer amo es no confiar nunca en nadie. Más adelante,
encontramos r esumida una actitu d que se r epetirá muchas otras v eces, cuando el mism o
ciego le ofrece a “ su protegido” comer un racim o de uvas, tomando una cada v ez y
pr ometiendo “no hacer tram pa”. Sin embargo, el ciego comienza a tomar de a dos, por lo
que Lázar o, acostumbrado a la av aricia y engaño de su am o, com ienza a tomar tres a
tr es. A cabado el racim o, el ciego dice:
“ Lázaro, engañado me has. Jurar é y o a dios qu e has tu com ido las uv as tr es a
tr es”
“No comí, dixe y o; mas ¿por qu é sospechay s esso?
Respondió el sagazissim o ciego:
“ ¿Sabes en qué v eo que las com iste tres a tr es? En que com ía y o dos a dos y
callauas” (Cejador, 92).
Al mism o tiem po qu e los rey es españoles comenzaban a ser per cibidos com o
ilegítim os, éstos estaban, a su vez, históricamente subor dinados a otr o poder —de or igen
div ino—, según una r elación de inter eses estratégicos: el Papa. Esta r elación prov enía de
siglos de una misma tradición qu e no estaba dispu esta a modificar se, sin ser conscientes
que el centr o histór ico de Eur opa comenzaba a m igrar a los países del norte, a los países
del Sacr o Im per io Romano Germánico (Montaner, 36).
273
Esta percepción de la ilegitimidad del poder, de la inju sticia de su administración,
fu e documentada en las cr ónicas y ficciones de los españoles que cru zar on el atlántico.
Ya en los últim os escr itos del prim er conquistador, Cristóbal Colón, podemos leer su
amargura y su queja ante la inju sticia de las r etribu ciones administradas por el Rey
(r epr esentante máxim o del poder político). Montaner toma nota de los conquistador es
que le siguier on a Colón y reconoce en este rasgo cultural la génesis del futuro carácter
social latinoamericano.
No sólo los indios, los m estizos y los colonos r esentían del Estado español;
también los conquistadores com o Pizarr o, Cortés y Almagr o estaban
desconform es con los beneficios recibidos por sus em presas (37).
Albero Montaner rastrea este estado del ánim o de los españoles de la época y
formula una continu idad difícil de refutar: la r elación conflictiv a que los súbditos —
lu ego ciudadanos— mantendrán con el poder de los r ey es —luego gobiernos cr iollos.
Tanto los indios com o los cr iollos tuvier on conocidas razones para r esentir del
Estado español. Per o los conquistador es tam bién. ¿Cóm o inter pr eta Montaner,
entonces, este conflicto por parte de los conquistador es? Según el autor cubano, y
consecu ente con una lectura contemporánea h echa desde una ideología liberal, la
conquista fu e impulsada y r ealizada com o una empr esa priv ada. Su objetiv o era el
enriqu ecimiento mater ial de los pr otagonistas y el pr estigio social, no de la conqu ista
sino aquel qu e der iv aba dir ectamente de la fortuna y las pr opiedades. Tanto los jefes
expedicionar ios com o los soldados que los siguier on pr ocedían de extractos sociales qu e
estaban lejos de una cóm oda aposición aristocrática. Com o ejem plo de este estado
fundacional de insatisfacción con la autor idad por la inju sticia de las r etr ibuciones al
esfuer zo per sonal —de una empr esa no tan indiv idual—, Montener cita al conquistador
de Perú, Francisco de Pizarr o:
274
«En tiem pos qu e estuv e conquistando la tierra y anduv e con la moch ila a
cu estas nunca se me dio ay uda, y agora que la tengo conquistada e ganada,
me env ían padrastr os». La misma fru stración, aunque en distintos
m omentos, sintier on Cristóbal Colón, Her nán Cortéz, Diego de Almagr o: la
Cor ona no los dejaba explotar a sus anchas a los indios, les limitaba las toma
de decisiones políticas y con frecuencia les negaba las distinciones sociales o
les r egateaba los bienes mater iales (41).
Cuatro siglos después, en 1946, Jorge Lu is Borges observ aba qu e “ el argentino, a
difer encia de los amer icanos del Norte y de casi todos los eu r opeos, no se identifica con
el Estado [...]; lo cierto es qu e el argentino es un indiv idu o, no un ciu dadano” Enseguida
r ecuer da qu e “ los filmes elaborados en Holly wood repetidamente pr oponen a la
admiración el caso de un h om br e [...] que bu sca la amistad de un criminal para
entregarlo después a la policía; el argentino, para quien la amistad es una pasión y la
policía una maffia, siente qu e ese ‘hér oe’ es un incom pr ensible canalla” Sostiene su
razonamiento recor dando un m om ento significativ o de la literatura argentina, “esa
desesperada noche en la qu e un sargento de policía rural gritó que no iba a consentir el
delito de qu e se matara a un valiente y se pu so a pelear contra su s soldados, junto al
desertor martín Fierr o” Con su filosa inteleigencia, concluy e qu e “el eur opeo y el
amer icano del Norte ju zgan que ha de ser bu eno un libro qu e ha merecido un premio
cualquiera, el argentino adm ite la posibilidad de que no sea malo, a pesar del pr emio”
(Borges, Ficcionario, 217).
Esta concepción del poder, ilegítima por parte de los tres grandes gru pos qu e
conformaron la primitiva sociedad colonial, se habría instalado en el su bconsciente de la
nu ev a sociedad criolla, la cual per siste hasta nu estr os días. En este sentido, podemos
entender qu e una m entalidad sobr ev iva a las estructuras sociales y económicas y sean, a
su v ez, responsables de su permanencia o conservación. Si el pr oceso fuese
estrictam ente el inv er so —como lo pr opone la lectura materialista— no se entendería
275
cómo determinadas caracter ísticas culturales y psicológicas sobrev iv en a los ór denes
políticos y socioeconómicos derribados, com o pu eden ser los ejemplos de las
r ev oluciones francesa, la ru sa o la cu bana.
Montaner identifica, en el poster ior pr oceso h istór ico de América Latina, la
pr eeminencia de los h ombres (caudillos) sobr e el Estado. Es decir, la arbitrariedad sobr e
la Ley , sobr e un sistema abstracto, sobr e las instituciones.
Todo ello se or igina en la idea de ilegitimidad del Estado. Al mismo tiempo,
sobrev iv e otra h er encia peninsular qu e deriv ará en una trágica contradicción. Sí, el
poder, el Estado, es ilegítim o, per o el poder —la salv ación— pr ocede desde arriba, el
poder es descendente.
7 .3 E L PODER DESCENDENTE
Por su pu esto qu e el or igen de una concepción de la naturaleza del “ poder descendente”
no está en España. Como h emos anotado antes, podemos encontrar la com o asumido
inconsciente en los or ígenes de la historia y com o denuncia consciente en Averr oes, en
la Edad Media.
[Para Mohamed Ibn Ru shd, Av erroes] la autor idad debía manar del conjunto
de la sociedad por medio de decisiones racionales Era la teor ía ascendente del
poder, pilar sobr e el cual luego se asentaría la dem ocracia. No manaba por la
gracia de Dios —teoría descendente del poder — sino por el consentimiento de
las personas. El poder legítim o, pues, ascendía de los ciu dadanos hacia la
cú spide (Montaner, 29).
Av erroes muere en el exilio marr oquí en 1198, per o su pensam iento es tradu cido
en Par ís lo qu e es v isto com o una amenaza a la autor idad del papa Gr egor io IX (29).
Las raíces de una ideología dada pu ede ser rastr eadas hasta los or ígenes de la
h istor ia. Per o lo que le da significado h istór ico con es tanto esta posibilidad —sino todo
276
lo contrario, y a que la acer ca más a una idea de naturaleza que de historia— sino la
identificación de m om entos cruciales, es decir, de aqu ellos m omentos en los cuales se
pr oducen sism os, rev oluciones o continuidades.
En lo qu e podr íamos entender com o una de las bases teór icas no declaradas de
Montaner, en la historia se v an pr oduciendo cam bios y r eacciones a dich os cambios. En
la resistencia a abandonar lo qu e riesgosam ente podríam os llamar “mentalidades
obsoletas” está el v er dader o origen de la enferm edad, de la malformación —de las raíces
torcidas. En esta resistencia debió jugar un papel importante la religión, y a que era ésta,
por entonces, la fuente ideológica de la época según se medían y modelaban ideas,
cr eencias y sentimientos. Debió ser entonces la religión el espacio físico y espiritual
donde se libr ó la eterna lu cha por el poder. Lejos de la Reforma y cerca de la
Contrarr eforma
—o
Restauración— qu e consolidó una tradición
antigua de
su bor dinación acr ílica ante el papado de Rom a, España quedó atrapada de esta
concepción v ertical y descendente del poder. Montaner nos r ecuer da qu e “ el Papa no
tiene que obedecer a nadie. No pu ede ser juzgado por su s súbditos. Sólo r esponde ante
Dios. La organización que preside es vertical, y el poder es descendente” (3).
Difer ente a la concepción indiv idu o-sistema, la r ev olución estadounidense de 1776
surge de la percepción de que Inglaterra incum plió la Ley imponiendo im puestos de
manera inconsu lta. La rev olución no fu e por su stituir un poder por otr o sino en defensa
de la Ley .
La racionalización, de la qu e hablaba Av err oes, pr etende su stituir el control,
maqu iav élico de los indiv idu os y traspasarlo a un sistema, a un conjunto de normas
sociales sobr e el cual deberá asentar se la nuev a fe del pu eblo (Ar ocena, 46). Está clar o,
277
para Montaner, qu e en esta decisión h istór ica “los estadounidenses adoptar on una
forma ascendente de ejercer el poder” (162).
Por supu esto qu e mu ch os líder es r ev olucionarios latinoamericanos, y una parte de
su s intelectuales vier on con buenos ojos el nov edoso pr oceso que estaba teniendo lugar
en los estados unidos del norte.
Mientras que en Eur opa los españoles ilu strados se div idían entre
afrancesados y castizos, los de América eran casi todos afrancesados, v eían
con admiración la rev olución qu e había acabado con la m onar quía de Luis
XV I y admiraban también el pr oceso que pocos años antes había liberado a
los norteam ericanos del contr ol de los británicos (Montaner, 160).
José Artigas, el gran derrotado y luego ascendido al br once en su país, admir ó esta
r ev olución y concibió el poder de la misma forma, r esumida en una expr esión
pr obablemente maqullada en su gramática: “Mi autor idad emana de v osotr os y ella cesa
ante v uestra presencia sober ana”
Francia, a difer encia de los nu ev os Estados Unidos, aún permaneció a mitad de
camino, según la lectura de Montaner, en cuanto a una r ev olu cionaria visión del poder.
Para la Rev olución Francesa —r ou sseana— los derech os naturales de los indiv idu os no
existían. La may oría tenía derech o a imponer sus der ech os sobr e las minorías y los
dir igentes debían ser, ante todo, iluminados. Per o del ciego absolutismo del r ey se pasó
a la v iolencia de la r ev olución y de ésta a la llegada de Napoleón, qu e fue una forma de
absolutismo per o m ilitar (163).
La idea de que los rey es estaban en el poder “por la gracias de Dios” fu e liqu idada
por la r ev olución Glor iosa en Inglaterra (1688-1689) por la cual se quitó el poder a la
cor ona dejándola sólo com o símbolo (164). No obstante, las r ev oluciones en América
Latina bebier on más de la fu ente francesa que de la norteam ericana, según Montaner .
278
[...] dentr o de una inspiración más francesa qu e norteamer icana, con una
buena dosis de conspiración masónica y con el permanente aliento de
Inglaterra, finalmente fu e cuajando la insurrección contra España a lo largo y
a lo anch o de la geografía continental latinoam ericana (165).
Sumado a ello la anter iorm ente analizada “mentalidad”, conformada por esos
tiempos, “el instinto primario de los latinoamer icanos los llev a a pr oponer unas
m onar quías locales qu e se parecían sospechosamente a las qu e acababan de derr ocar”
(165).
7 .4 LA CONCIENCIA CONTRADICTORIA
Como h emos v isto, la aceptación de una naturaleza descendiente del poder conv iv e de
forma conflictiv a con la idea consolidada, en nuestras sociedades, de la naturaleza
ilegítima del mismo. Monttaner sintetiza esta significativ a contradicción de la siguiente
forma:
Inev itablem ente, la idea su by acente establecía que los intereses de la
sociedad siempr e iban a estar mejor tutelados por el Estado que por los
codiciosos capitalistas, contradictoria conclu sión en sociedades que
simu ltáneamente sostienen qu e el Estado es un pésimo, corrupto y
dispendioso administrador (Montaner, 97).
América Latina se pobló con esta ideología del poder . Sin em bargo, como h emos
v isto antes, al tiem po que su s habitantes absor bían esta idea sobr e la naturaleza de la
autor idad, r esentían de la misma, por qu e en ella reconocían el or igen de su opr esión.
Esta lectura contradictor ia del poder pu ede v er se actualmente en toda América Latina,
per o es quizás en países como México y , sobr e todo Perú donde apar ece con may or
intensidad —aunqu e no podemos afirmar aún qu e la coincidencia de qu e ambos países
fu eron las cunas de las más grandes civ ilizaciones indígenas sea significativ a o no para
este análisis.
279
Ocurrió,
entonces,
según Montaner, un hech o psicológico particu lar qu e
caracterizaría a nuestr o continente: los criollos y los colonizados adoptaran el punto de
v ista del v encido. No ocurr ió lo mism o en Angloamárica (18).
El escritor mexicano Car los Fuentes hace un br ev e retrato del per fil psicocultural
de lo qu e, de forma simplificada, podríamos llamar “ pueblo latinoamericano”. Aqu í,
tenem os una lectura descendente, psicocu lturalista, con su s orígenes r eligiosos y su
traducción política e ideológica contemporánea:
Con San Agustín nos cu esta trabajo creer que la gracia de Dios se comunica
dir ectamente con el indiv idu o; contra John Locke, nos cuesta cr eer qu e el
pr opósito del gobierno civ il sea la protección de la pr opiedad priv ada.
Creemos más bien en los poderes de la jerar quía y la m ediación. Cr eemos,
con Santo Tomás, qu e el bien común y la unidad r equer ida para obtenerlo,
son superior es a las metas indiv iduales y a los intereses priv ados (Fu entes,
13).
Aún líderes m ilitares com o Sim ón Bolív ar r ev elar on su desconfianza en la
democracia plena, pese a su republicanismo: “ Las elecciones —escribió— son el gran
azote de las r epú blicas”.
El sentimiento contradictor io acerca de la naturaleza del poder v uelv e a expr esarse
con cru deza en las expectativ as sobre la organización pú blica de estos países. Montaner
nos dice que todos las sociedades poscoloniales “coincidían en el punto clav e: la solu ción
económica de los pu eblos latinoamer icanos residía en Estados fuertes qu e guiaran a las
sociedades hasta un destino su perior de desarr ollo y felicidad colectiv as” (175).
Según la v isión psicoculturalista, esta concepción es pr odu cto de una h erencia, de
una educación que pr ocede de la h istoria y de la cual una sociedad, en un m omento
determinado, no ha sido capaz de liberar se u sando lo qu e Av erroes llamaba el
“ descu brimiento de las ley es racionales” qu e son capaces de armonizar las necesidades
de la sociedad con sus pr opias leyes y su pr opia organización. Para una lectura
280
materialista de la historia, esto no es más que el r esultado de un or den de pr oducción y
explotación de la r iqu eza, el r esultado de una lucha darviniana. En Las venas abiertas
podem os leer qu e “dentro de cada país se r epr odu ce el sistema internacional de dom inio
que cada país padece” (Galeano, 415).
7 .5 E L DARWINISMO DE LAS NACIONES
Eduardo Galeano inicia Las venas abiertas de América Latina de una forma
pr ov ocativa: no sólo apunta responsabilidades histór icas sino, sobre todo, llev a al
extrem o su lectura materialista de la historia con la idea de qu e unos países se
especializar on en ganar y otr os en perder.
Nu estra comarca del mundo, qu e h oy llamamos América Latina, fue precoz:
se especializó en per der desde los rem otos tiempos en qu e los europeos del
Renacimiento se abalanzaron a trav és del mar y le hundier on los dientes en la
garganta (Galeano, 1).
A demás de la metáfora de alta figuración —poética—, la cual da nombr e al libro y
fu erza v isual a su tesis, Galeano dará, a su manera, un fundam ento más razonable a su
exabrupto inicial. No obstante, esta condición de “razonabilidad” se enmarca en una
lectura particular de la historia: la lectura ascendente, o mater ialista.
Ya h em os analizado en parte este tipo de lectura. Observ emos, ahora, que otra de
su s consecu encias r esulta en una consideración darwiniana de las relaciones
internacionales y de la histor ia. Lógica qu e se r eproduce a diferentes escales, desde la
internacional hasta la dom éstica.
A cada cual se le ha asignado u na función [...] dentro de América Latina la
opr esión de los países pequeños por su s v ecinos m ay or es, y fronteras adentr o
de cada país, la explotación qu e las grandes ciu dades y los pu ertos ejercen
sobr e su s fu entes internas de v ív eres y mano de obra (Galeano, 3).
281
El r eflexiv o imper sonal “ se le ha asignado” sugier e la pr esencia de alguien o algo
que ha decidido dich o or den, lo cual demuestra qu e aún esta idea darw iniana de la
h istor ia no es del todo consciente en Galeano al m omento de escr ibir. Ambigüedad qu e
confirma poco más adelante, atribuy endo a otr os —a posibles adv er sarios dialécticos—
esta misma idea que se irá confirmando en el transcur so de su pr opio libr o:
Para qu ienes conciben la h istoria como una com petencia, el atraso y la
miser ia de América Latina no son otra cosa qu e el resultado de su fracaso.
[...] Per o ocurre que qu ienes ganar on, ganar on gracias a qu e nosotr os
perdimos: la historia del subdesarr ollo de América Latina integra, com o se ha
dich o, la histor ia del desarrollo del capitalism o mundial (Galeano, 3).
Podemos entender una salida a este callejón. Es posible que la historia hay a sido
una lu cha del más apto, del tr iunfo del más fu erte sobre el más débil. Su máxima
expresión es el imperialism o, per o su lógica interna es el sistema capitalista, y a qu e “la
fu erza del conjunto del sistema im perialista descansa en la necesar ia desigualdad de las
partes qu e lo forman y esa desigualdad asume magnitu des cada v ez más dramáticas”
(4 ). Según esta concepción, la historia se rige por ley es darw inianas, per o no es
inevitable que funcione según este principio, es decir, según el sistema capitalista. Una
v ez su perado este sistema salvaje, las sociedades podrían reconocer un código ético de
ju sticia que anule las ley es darwinianas —la Ley de la selva—, tal com o podemos
observ ar en una comunidad cualqu iera donde los débiles son más protegidos qu e los
fu ertes. Para Galeano, este paralelo h istór ico sería el socialismo. Pero no un simple
socialism o nacional sino uno internacional.
7 .6 E L SUBDESARROLLO COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO
El 24 de ener o de 1812, Bernardo de Monteagudo escr ibió en la Gaceta de Buenos Air es
unas r eflexiones entu siastas sobr e el futur o de Amér ica (Latina). La confianza en las
282
pr opias fuer zas eran de tono desafiante ante las may ores potencias del mundo. Las
div isiones políticas del continente no se habían definido, su s pu eblos no se habían
independizado del im perio español y y a se leía que “tenem os tiem po y recur sos para
armar nu estr o brazo y hacerlo terrible a nuestr os enemigos; no pende de ellos, no, el
destino de la América, sino de nosotr os mism os: su ruina o su pr osper idad, serán
consiguientes a nuestra energía o indifer encia” (Monteagudo, Reflexiones). No obstante,
si bien Monteagudo habla de una “rev olu ción del globo”, no m enciona dir ectam ente el
contexto geopolítico, ideológico y cu ltural que incluía a Eur opa, Á frica y las Am éricas.
Factor que será considerado, a mediados del siglo sigu iente, como decisiv o y —para los
radicales— determinante.
Para la tesis de Galeano, el destino de las colonias estuv o definido desde el inicio
por su s condiciones naturales, per o aún más por las necesidades de las naciones que se
estaban desarr ollando en base a la naciente indu strialización de su s econom ías. De esta
forma, “la econom ía colonial, más abastecedora qu e consumidora, se estructur ó en
función del m ercado europeo” (Galeano, 44).
La econom ía colonial americana, aunque formalmente mostrara algunos
rasgos feu dales, actuaba al serv icio del capitalismo naciente en otras
com arcas. A l fin y al cabo, tam poco en nu estro tiempo la existencia de los
centr os r icos del capitalismo pu ede explicar se sin la existencia de periferias
pobr es y sometidas: unos y otr os integran el mism o sistema (45).
La tesis de la “ serv idumbr e su bdesarrollista” podr ía sintetizar se de la sigu iente
forma: “ Las pequeñas islas del Caribe h abían sido infinitamente más importantes, para
Inglaterra, qu e sus colonias del norte. A Barbados, Jamaica y Montserrat se les pr oh ibía
fabricar una aguja o una h erramienta por cuenta pr opia. Muy diferente era la situación
de Nu ev a Inglaterra, y
ello facilitó su desarr ollo económico y, también, su
independencia política” (129).
283
Lu ego de la su erte corrida por el azú car y el café, Galeano logra una nu ev a
continuidad en la narración histórica describiendo la suerte del caucho en Brasil. Su
explotación no sirv ió para indu str ializar su pr opia r egión, sino para la ostentación de
unos pocos. Las inv enciones que h icier on posible su explotación pr ov inier on del Norte.
Cuando las sem illas de cau cho fu eron sacadas de Brasil por los ingleses rumbo a
Malasia, la pr oducción de Brasil se arruinó.
Qu edar on así, sobr ev iv iendo como podían, los trabajador es, que habían sido
acarreados desde muy lejos para ser puestos al serv icio de la av entura ajena.
A jena, inclu so, para el propio Brasil, qu e no había hecho otra cosa que
r esponder a los cantos de sir ena de la demanda mundial de materia prima,
per o sin par ticipar en la más mínima en el v erdader o negocio del cau ch o: la
financiación, la com ercialización, la indu str ialización, la distribución
(Galeano, 143).
La misma suerte corrió el cacao de Venezuela y de Brasil: “Al igual qu e la caña de
azú car, el cacao trajo consigo el m onocultiv o y la qu ema de los bosqu es, la dictadura de
la cotización internacional y la penur ia sin tregua de los trabajadores” (146). Por muchas
páginas, Eduardo Galeano v ier te datos sobr e las r elaciones de inter eses entre las
compañías norteamericanas —especialm ente las petr oleras— con las dictaduras en
Amér ica Latina. A difer encia de Las raíces torcidas, los datos, las citas y las refer encias
son abundantes y minuciosos. No obstante, todos estos datos están en función de una
misma idea, de una misma m etáfora. El paralelismo y la continuidad funcionan com o la
metáfora, independizándose del pensador para cr ear su propia h istor ia según su s pr opia
naturaleza sígnica. Lu ego de exponer la situación de los m inerales en el continente,
Galeano continúa con cultiv os com o el azúcar y concluy e qu e “cuánto más codiciado por
el mer cado mundial, may or es la desgracia qu e un pr oducto trae consigo al pueblo
latinoamericano qu e, con su sacrificio, lo cr ea” (94).
284
En r esum en, “ el subdesarr ollo no es una etapa del desarr ollo. Es su consecu encia”
(470).
Sobr e estos apuntes los partidar ios de la tesis cu lturalista podrían objetar qu e
dicha h istor ia no fue la imposición dir ecta de los países indu strializados sino la
incapacidad pr opia de los países productores para aprov echar se de su s beneficios
naturales. A lo cual los partidarios de Las venas abiertas r esponderán recor dando qu e
la misma lógica de opresión internacional se repr oduce dentr o de cada sociedad,
especialmente dentr o de las sociedades oprim idas, colonizadas. Es decir, los su stitutos
sociales de los imper ios económicos y financier os son las clases dir igentes que, no sólo
por una incapacidad mental se dedicar on al lu jo, al derr oche y a la opresión de su s
sú bditos, sino porqu e esa condu cta también es el reflejo y parte de la función que le es
asignada por la lógica de pr oducción capitalista: los centr os de desarr ollo no desean
competidor es; mejor es tener una aristocracia rica e impr oductiv a en las colonias qu e
asegur e un pr oletariado con mano de obra barata y sin la capacidad de desarr ollo qu e
im plicase no sólo una futura com petencia sino también la pér dida de los r ecursos
baratos, necesarios para los centr os desarr ollados.
La siguiente cita nos da una idea de esta impor tancia de estar lejos del poder: “En
Chile, una de las más apartadas posesiones españolas, el aislamiento fav or eció el
desarr ollo de una activ idad indu strial incipiente desde los albor es mism os de la vida
colonial” (288). Lo mismo refiere en el caso de Paraguay : lejos de los puertos, lejos de la
Corona primer o y de el Im perio Br itánico despu és, este país había alcanzado u n grado
de desarr ollo inexistente en su s v ecinos porteños, basado en un desarr ollo pr imitiv o
“hacia adentr o” (310). “Los v encedores [de la gu erra qu e dur ó cinco años] arruinados
285
por el altísim o costo del crimen, quedaban en manos de los banqueros ingleses qu e
habían financiado la av entura” (317).
En el siglo XX, las naciones desarr olladas, especialmente Estados Unidos, pr egonó
un discur so a favor de la dem ocracia en América Latina al tiem po que ay udó o impuso
dictaduras. Refir iéndose a un posible golpe de estado en Brasil, pocos días antes de qu e
tuv iese lugar en 1964, The Washington Star pu blicaba “ He aquí una situación en la cual
un bu en y efectivo golpe de Estado, al v iejo estilo, de los líder es militares conserv ador es
bien pu ede serv ir a los mejor es inter eses de las Américas” (252). Tam bién el embajador
nor team ericano Lincoln Gor don salu dó el golpe de estado com o necesario para fr enar el
comunismo (252).
El dominio de los centr os mundiales de desarr ollo —económ ico y militar —, la
lógica del or den capitalista mundial se basa, entonces, en que (1) la periferia exporte
materias pr imas y mano de obra barata para (2) pr ov ech o de una indu stria y un
comer cio central que, a su v ez, (3) necesitan colocar dicha pr oducción. Ésta, en gran
parte, será (4 ) exportada a los países periféricos, su bdesarr ollados, de forma que el
círculo v icioso se r epite: (5) los países per iféricos no compiten en desarrollo com ercial e
industrial —hablam os de mediados del siglo XX— al tiempo que continúan (1)
pr oduciendo materias primas y su bdesarr ollo. “ También en Brasil los obrajes textiles y
metalúrgicos, qu e v enían ensayando, desde el siglo XV II, su s m odestos pr imeros pasos,
fu eron arrasadas por las im portaciones extranjeras” (288).
Analizando la baja de los pr ecios de las mater ias primas y el alza de las
im portaciones de pr oductos elaborados, y citando a A. Emmanuel, Galeano dice qu e: “la
maldición de los pr ecios bajos no pesa sobr e determinados pr oductos sino sobr e
determinados países” (396).
286
“ Son los salar ios bajos los qu e prov ocan pr eciso bajos” (396), y no la ley de ofer ta y
demanda. Por lo cual los países pobres expor tan su pobr eza beneficiando, según esta
ley , a los países ricos qu e la consumen o elaboran con salarios más altos.
Y para ello todo es válido, inclu so la contradicción de los discur sos. Si se pr egona la
democracia se imponen —o se fav orecen— dictaduras en los países per iféricos; si se
pr egona el libr e mer cado y se com bate el proteccionism o en los países pr oductor es, se
instaura el pr oteccionismo de las indu strias pr opias, en los centr os desarr ollados. “ Por
cierto que los países ricos han utilizado y utilizan barreras aduaneras para pr oteger su s
altos salarios internos” (396). Esta v isión estructuralista del or den mundial y , en
consecu encia, del su bdesarr ollo de unos como consecu encia del desarrollo de otr os es
cu estionada al m ism o tiempo qu e Las venas abiertas de Am érica Latina se conv ierte en
una best-seller y algo más: en una especie de refer encia bíblica.
En su com entario del libr o El tercermundiasmo, de Jean-Fr ançois Ravel, Mario
Vargas Llosa anota en 1983 su s coincidencias y discr epancias con las tesis del francés:
Rangel muestra que este dogma [“la falacia según la cual la razón de la
miser ia de los países subdesarr ollados es la riqueza de los desarrollados (y
v icev ersa)” ] no r esiste el análisis histór ico. El despegue económico de Eur opa
es anterior a las grandes conquistas coloniales en el caso de Inglaterra y
Francia. La política colonial fu e más bien un obstácu lo al desarr ollo de
España y Portugal. Alemania, Suiza, Suecia y otr os países alcanzar on altos
niv eles sin haber tenidos colonias” (Vargas-Llosa, 335).
Ya conocemos la respuesta de Galeano a este argumento: aún los países que no
poseían colonias com o España y Portu gal se beneficiar on más de éstas que los
colonizador es
peninsu lares.
287
Capítulo 8
VALORACIÓN DEL SISTEMA CAPITALISTA
_________
8.1 EL «SISTEMA » DOMINANTE
Hemos v isto qu e, para Las venas abiertas de América Latina, los indiv idu os y las
sociedades se encu entran sometidos a un logos que trasciende todas las fronteras e
integra cada parte en un todo coher ente. En cierta forma, este sistema es “m etahumano”
y escapa al dom inio de los indiv idu os. Por lo tanto, no sólo es opr esivo e inju sto, sino
que lejos está de ser un m odelo de libertad, tal como se alega desde el otr o bando. La
libertad está en el m ov imiento de capitales, no de ser es humanos. Por lo m enos no de
aquellos que no poseen el capital.
El sistema es tan irracional para todos los demás qu e cuanto más se
desarrolla más agudiza su s desequilibrios [...] Nu ev as fábr icas se instalan en
los polos pr ivilegiados de desarr ollo —São Pablo, Buenos A ires, la ciu dad de
México— pero menos mano de obra se necesita cada v ez. El sistema no ha
pr ev isto esta pequ eña m olestia: lo qu e sobra es gente (Galeano, 6).
Quienes están a fav or de este “ sistema”, argumentarán qu e los desplazados por las
máqu inas son inev itables en el pr oceso histór ico. Es decir, son inev itables los pr ogr esos
mecánicos de pr odu cción, los desplazados y, finalmente —se deduce— es inev itable el
proceso histórico. Esta idea, clar o, se apr oxima al fatalismo de la h istoria, per o tam bién
a la concepción darw iniana de la misma: es inev itable que los débiles sean desplazados,
es inev itable cambiar seres humanos por máquinas para no per der en la com petencia de
pr oducción internacional. Lu ego de este pr oceso —lu ego del pr ogr eso de la sociedad—,
288
la riqu eza alcanzará a pr oteger a los débiles también, aunqu e en pr incipio deban ser
sacrificadas algunas generaciones.
Per o para Galeano no sólo el sistema es perv erso; también lo son aquellos que se
benefician de él. Los contr oles de natalidad diseñados en el centro desarr ollado para ser
pu estos en práctica en Am érica Latina es sólo una muestra de esta v oluntad humana qu e
está más allá de las necesidades del sistema: “ ¿qu é se pr oponen los h ereder os de
Malthu s sino matar a todos los pr óximos enemigos antes de qu e nazcan?” (7).
8.2 LA MANO INVISIBLE DEL MERCADO
La doctrina del “libr e mercado” o “ libr ecambista” es fundam ental para los defensor es
del liberalism o desde A dam Smith hasta los llamados “neoliberales” en Amér ica Latina,
a fines del siglo XX. Ésta pr opone qu e la liberación del com ercio internacional
beneficiará a las naciones, y a que cada una se especializa en producir aqu ello para lo
cual posee una “ventaja com parativ a”, al tiempo que im portará el r esto de los pr oductos
de forma más barata qu e si lo h iciese por sí mism o. Tanto a niv el nacional como
internacional, estos pr ecios estar ían r egulados por una Ley natural o mano invisible,
metáfora que si bien no se desliga totalm ente de una v oluntad antr opomór fica, posee un
carácter div ino.
No obstante, y según la tesis de Las venas abiertas, ni aún Gran Br etaña (la cuna
de estas doctr inas comer ciales y defensora de las m ismas a niv el internacional) las
practicó sin contradicciones. En su lugar, no sólo pr efirió el pr oteccionism o comer cial e
industrial, fr onteras adentr o, sino que, además y especialmente en el siglo XX, con las
prácticas de la teor ía económica de John Key nes, también practicó la sistemática
interv ención del Estado en la r egu lación de la demanda de bienes y capitales.
289
Galeano inter pretará esta falta de corr espondencia entr e la teor ía, el discur so y la
práctica a su manera: “nunca ha existido en los llamados mer cados internacionales el
llamado libr e juego de la oferta y la demanda, sino la dictadura de una sobre la otra”
(394).
El m onopolio comercial con la m etr ópoli española había dejado de existir en la
práctica a pr incipios del siglo XIX. Existía un com ercio ilegal, de contrabando, y la
mayoría de los produ ctos eran ingleses. Por 1810 se liberalizó el com ercio y se bajaron
los im puestos a las importaciones y a las exportaciones, lo que significó un triunfo para
los ingleses. Galeano ve esta liberalización com o algo negativ o para la manufactura
local:
El comer cio libr e enriqu ecía a los puertos que v iv ían de la exportación y
elev aba a los cielos el nivel de despilfarr o de las oligarquías ansiosas de
disfrutar de todo el lu jo que el mundo ofr ecía, per o arruinaba las incipientes
manu facturas locales y fru straba la expansión del mercado interno (286).
Es decir, la oferta sobre la demanda. No sólo puntará el «contradictorio»
pr oteccionism o de los países librecambistas, sino qu e, además, intr oducirá la difer encia
gravitacional entre la oferta y la demanda. Ambos no son un ju ego equ ilibrado, sino qu e
una puede primar sobr e las otras. Para algunas doctr inas económicas es la demanda la
que determina la oferta. Para otras, para Las venas abiertas, es la oferta la qu e se
im pone y establece qué y cómo se puede o se debe consumir, considerando qu e en un
pr oceso de desarrollo los bienes de consum os básicos son muy infer ior es a los bienes de
consum o para el desarr ollo mism o.
La idea de las r egulaciones com er ciales, de interv enciones legales y estatales en la
economía nacional, no sólo fue puesta en práctica con éxito para la salida de la crisis
mundial despu és de 1929 —el gobierno de Frankly n Delano Rosev elt en Estados Unidos
290
fu e un ejemplo—, sino que se mantuvier on en muchos países europeos en su pr oceso de
r econstrucción posbélica.
Esta idea de una r egulación legal es una condición básica en la v isión de Las venas
abiertas para un or den económico de ju sticia social e internacional: “acaso no existe, sin
em bargo, un Convenio Internacional del café para equilibrar los precios en el mercado?”
Más adelante agrega un nu ev o dato para confirmar la misma tesis central del despojo,
anotando que, según organismos incu estionables com o la CEPA L,“ por increíble qu e
par ezca, el café arr oja más riqueza en las arcas estatales de los países eur opeos, qu e la
riqueza que deja en manos de los países pr oductores” (Galeano, 160).
Para los partidarios de Las venas abiertas, la “mano inv isible” no tiene una
connotación div ina sino todo lo contrario: es inv isible por su carácter de ilegitimidad
ética. La mano invisible es la mano de los fu ertes qu e imponen su s inter eses sobre el
r esto de la sociedad qu e no puede com petir libr emente sino qu e, en un r égimen
darwiniano, están condenados a la desaparición de antemano, dadas su s condiciones
iniciales de nacimiento o pertenencia a una la clase. Com o en la Ley de la selv a, los
débiles sólo cumplen la función de alimentar con su carne a los m ás fu ertes. A sí, en
1957, en Colombia, “ el baño de sangre coincidió con un período de eufor ia económica
para la clase dominante: ¿es lícito confundir la pr osperidad de una clase con el bienestar
de un país?” (164).
8.3 PROTECCIONISMO Y LIBRE MERCADO
“ Los países r icos, predicadores del comercio libre, aplican el más r ígido pr oteccionismo
contra los países pobr es”, nos dice Galeano (161). Com o v erem os más adelante, “la libr e
competencia de los m ercados se convirtió en una ver dad rev elada para Inglaterra sólo a
291
partir del mom ento en que estuv o segura de qu e era la más fu erte, y despu és de haber
desarr ollado su pr opia indu stria textil al abr igo de la legislación pr oteccionista más
sev era de Eur opa” Antes, el pr oteccionismo era legislado y practicado en la isla con
sor pr endente crueldad patr iótica: alguien que fu ese sor prendido exportando lana cruda
sin elaborar podía ser mutilado com o castigo a su traición (294).
Mientras tanto, algunas ley es proteccionistas de la indu stria argentina a mediados
del siglo XIX r evitalizaron su pr opia indu stria. Per o este desarr ollo no fu e su ficiente
para resistir el bloqu eo qu e Gran Br etaña impu so a estas medidas.
En realidad, el pr oteccionism o v enía languideciendo desde 1841, en lugar de
acentuar se. Rosas expr esaba como nadie los inter eses de los estancier os
saladeristas de la pr ov incia de Bu enos Air es, y no existía, ni nació, una
burguesía indu str ial capaz de im pulsar el desarr ollo de un capitalismo
nacional auténtico y pu jante [...] (Galeano, 304 ).
Cuando Galeano se r efiere al Paraguay antes de la Gu erra de la Tr iple Alianza,
como m odelo de desarr ollo “hacia adentr o” , lo v incu la inmediatamente a el malestar de
Gran Br etaña por la resistencia que encontraba para su comer cio en las colonias
“ pr oteccionistas”. La guerra que terminar ía con este m odelo paraguayo fu e financiada
por banquer os británicos en Bu enos A ir es. A partir de estar observ aciones, Galeano
compara las dos gu erras qu e fuer on simultáneas, en 1865: la Gu erra de la Triple Alianza
y la Gu erra se Secesión:
La guerra que sellaría el destino colonial de América Latina nacía al mismo
tiem po qu e concluía la guerra que hizo posible la consolidación de Estados
Unidos com o potencia mundial. Conv ertido poco después en presidente de
Estados Unidos, Grant afirm ó: «Durante siglos Inglaterra ha confiado en la
pr otección, la ha llevado hasta sus extremos y ha obtenido de ello resu ltados
satisfactor ios. No cabe duda qu e debe su fu er za presente a este sistema.
Después de dos siglos, Inglaterra ha encontrado conv eniente adoptar el
com er cio libre porque piensa qu e la pr otección no pu ede ofr ecer le nada. Muy
bien, entonces, caballer os, mi conocimiento de m i país m e conduce a creer
que dentr o de doscientos años, cuando Amér ica hay a obtenido de la
292
pr otección todo lo qu e la pr otección pu ede ofr ecer, adoptará también el libre
com er cio» (329).
Consecuente con este pensamiento, Massachussets su bv encionó la pr oducción de
cáñam o para los cor deles y las sogas de los nacientes astiller os, m ientras “ otros
gobiernos locales otorgaban estímulos a la manu factura de todo tipo. Al mismo tiempo
que se dictaban ley es qu e obligaban a las familias a explotar telar es, se proh ibía la
exportación de cuer os sin manufacturar” (331). Sintetizando en una sola expresión estas
ideas, la práctica generaba un liberalismo subdesarrollado y un pr oteccionismo
industrial, bajo la ley subliminal de haced lo que yo digo más no lo que yo hago.
La clase dom inante de Brasil no estaba formada, a diferencia de la de Estados
Unidos, por los granjer os, los fabr icantes emprendedor es y los comer ciantes
internos. Los pr incipales intér pr etes de los ideales de las clases dom inantes
en ambos países, Alexander Hamilton y el Vizconde de Cairú, expr esan
claramente la difer encia entr e una y otra. Ambos habían sido discípu los en
Inglaterra de A dam Sm ith. Sin em bargo, mientras Hamilton se había
transformado en un paladín de la indu strialización y pr om ov ía el estímulo y
la pr otección del Estado a la manu factura nacional, Cairú cr eía en la mano
inv isible qu e opera en la magia del liberalismo: dejad hacer, dejad pasar,
dejad vender (332).
La participación decisiv a del Estado norteamericano para la salida de la cr isis
económica prebélica no fu e una novedad. Para Galeano, el Estado Norteño participó
activamente en la formación de em presas y en el desarr ollo de la economía desde su s
or ígenes. Citando fu entes norteamericanas, nos dice que los fondos pú blicos habían
ampliado las dimensiones del mer cado interno. “El estado tendía caminos y v ías férr eas,
constru ía pu entes y canales. A m ediados de siglo el estado de Pennsy lvania participaba
en la gestión de más de ciento cincu enta empr esas de economía mixta además de
administrar los cien m illones de dólar es inv ertidos en las em presas públicas” Por si
fu era poco explícito, anota dir ectamente qu e “ el norte, había em pezado a aplicar,
293
además, un celoso pr oteccionism o aduaner o. Los terratenientes del sur eran, al
contrar io, libr ecambistas” .
El librecambism o de los estados del sur también forma parte de la estru ctura
económica que se basa en un discur so contradictorio con la práctica, pero coh er ente con
el sistema de explotación y desarr ollo. “ La aristocracia sureña estaba v inculada en
primer término al mercado mundial, al estilo latinoamericano. [...] Cuando el norte
sumó la abolición de la esclavitu d al pr oteccionism o indu strial, la contradicción hizo
eclosión en la guerra” (333). “ En 1890 el congr eso v otó la llamada tar ifa McKinley ,
ultrapr oteccionista, y la ley Dingley elev ó nuev amente los der echos de aduana en 1897.
Poco después los países desarrollados de Eur opa se v ier on a su v ez obligados a tender
barreras aduaneras ante la irrupción de las manu facturas norteamer icanas” (335)
No obstante, mientras una Inglaterra debilitada o sin la h egem onía de años
anter ior es r einstauraba
m edidas pr oteccionistas,
la
nueva
y v ital indu stria
nor team ericana repetía las recetas ideológicas de su madr e patria. “ Com o Inglaterra,
Estados Unidos también exportará, a partir de la segunda gu erra mundial, la doctrina
del libre cambio, del comercio libre y la libr e com petencia, per o para el consumo ajeno”.
Aún en la actualidad, la política económica de Estados Unidos continúa siendo
“rigur osamente pr oteccionista y qu e, por cierto, pr esta bu en oído a las v oces de la pr opia
h istor ia” (336).
El proteccionism o contemporáneo no im pone mutilaciones com o en la v ieja
Inglaterra, per o se su stenta en ley es y estrategias irresistibles. Com o ejemplo, Galeano
menciona a la indu stria del hierr o. Las im por taciones de este pr oducto es libre, “ per o si
se ha convertido en lingotes paga 16 centav os más por tonelada, y la tarifa su be en
pr opor ción dir ecta al grado de elaboración; otr o tanto ocurr e con el cobr e y con una
294
infinidad de pr odu ctos: alcanza con secar las bananas, cortar el tabaco, endulzar el
cacao, aserrar la madera o extraerle el car ozo a los dátiles para qu e los aranceles se
descargu en implacablemente sobre los pr oductos” (398).
El mism o recur so es el de Europa: “el m ercado común descarga im puestos de
im portación, para defender los altos pr ecios internos de su s pr odu ctos agrícolas, y a la
v ez su bsidia esos pr oductos agrícolas para poder los exportar a precios competitiv os: con
lo qu e obtiene de los impu estos financia los su bsidios. A sí los países pobr es pagan a su s
compradores ricos para qu e les hagan la competencia” (399). Mientras que “los países
ricos han utilizado y utilizan barr eras aduaneras para pr oteger sus altos salarios
internos” (396), la clase dirigente en Am érica latina defiende el libr e mercado y la libr e
competencia.
Una metáfora de alta figuración sirv e a Galeano para sintetizar su percepción ética
del actual or den económico y , sobr e todo, ideológico: “ las gallinas otorgan al zorr o la
igualdad de oportunidades”. Esta afirmación conclu ía las declaraciones del dictador
argenino Juan Carlos Onganía, según el cual “las inv ersiones extranjeras argentinas
serán consideradas en pie de igualdad con las inv ersiones de origen interno, de acu erdo
con la política tradicional de nuestr o país, qu e nunca ha discr iminado contra el capital
extranjer o” (360).
8.4 DESARROLLO HACIA ADENTRO
Desde una per spectiv a de fines de siglo XX o principios de siglo XXI, esta idea de una
economía cerrada puede ju zgarse como r etr ógrada e impracticable. Pero ese juicio no es
tan obv io si nos situamos en 1810. También los nacientes Estados Unidos —nos dice
295
Eduardo Galeano— cr ecier on pr imero desarr ollándose hacia dentr o antes qu e hacia
fu era.
Las incipientes indu strias del interior de Argentina com enzar on a decaer con la
libre importación de pr oductos ingleses.
El cónsul inglés del Plata Woodbine Parish , describía en 1837 a un r ecio
gau ch o de las pam pas “ Tómese todas las piezas de su ropa, examínese todo lo
que r odea y exceptuando lo qu e sea de cu er o ¿qu é cosa habrá que no sea
inglesa? Si su mujer tiene una pollera hay diez posibilidades contra una que
sea manu facturada en Manchester. La caldera u olla en qu e cocina, la taza de
losa ordinar ia en la que com e, su cu chillo, su s espu elas, el freno, el ponch o
que lo cu bre, todos son efectos llev ados de Inglaterra”. Argentina recibía de
Inglaterra hasta las piedras de las v er edas (Galeano, 291).
La misma situación era r eferida en Brasil por el embajador de Estados Unidos: casi
la totalidad de las manufacturas pr ov enían de Inglaterra.
Difer ente, fue el caso de Paraguay . Según Galeano, el gobierno del dictador Gaspar
Rodr ígu ez de Francia (1814-1840) había aniqu ilado la oligar quía y se había apoy ado en
los cam pesinos, logrando el may or desarr ollo de América del Sur (310). “El agente
nor team ericano Hopkins informaba en 1845 a su gobierno qu e en Paraguay ‘no hay niño
que no sepa leer y escribir...’ Era también el único país qu e no v iv ía con la mirada
clavada en el otro lado del mar” (311). Según este punto de vista, en ese m omento
h istór ico de Am érica Latina, el aislacionismo de Paraguay lo beneficiaba. “ Cuando los
inv asor es [la Tr iple A lianza] apar ecieron en el h or izonte en 1865, Paraguay contaba con
una línea de telégrafos, un ferrocarril y una bu ena cantidad de fábr icas de mater iales de
constru cción, tejidos, lienzos, ponch os, papel y tinta, loza y pólv ora” (312).
Este pr oceso de desarr ollo hacia adentro de Paraguay finalizó abruptamente con la
gu erra de la Tr iple A lianza, pr oducto inev itable de una “guerra de intereses” qu e
extiende su lógica capitalista sobr e el resto del mundo (317).
296
La lectura de Eduardo Galeano sobr e la Guerra de la Triple Alianza está h echa
conform e al m odelo h istórico qu e antes identificamos com o “ darw iniano”. Una v isión
difer ente, por parte de los liberales de la época, puede leerse en el ensayo de Dav id Rock,
sobre este mism o conflicto. La misma se apr oxima a una lectura más pr óxima a la qu e
podr ía encontrarse en Montaner o en la r etórica de algunos gobiernos occidentales a
principios del siglo XXI. Para Rock, los liberales argentinos (de Bu enos A ires) v eían a
Paraguay “as th e epitome of ‘Bar barism’, a potential ally of th e Federalists, and th er efor e
a major thr eat to th e Liberals and the pr ovince of Bu enos A ir es, th e embodim ents of
‘civ ilization’” . Especialmente, la pr opaganda de entonces pr ocuraba r epr esentar al
autocrático Paraguay como la antítesis de la Argentina liberal. El objetivo de esta gu erra,
según el diario El Nacional, era increm entar la libertad del pueblo, la civ ilización el
pr ogr eso y el comer cio y la industria. Y, finalmente, “to settle once and for all the eternal
dispute between civ ilization and bar barism”. Según Rock, para los liberales de la época
su lucha por imponer sus ideales en Paraguay tenía su paralelo en la lucha de los países
eur opeos interv iniendo en otras partes del mundo. Según el diario argentino El
Nacional, citado por Rock, ellos podían im poner a Paraguay las mismas condiciones qu e
los eur opeos habían impu esto a China, la cual no era más qu e “ Paraguay a gran escala,
obligada a abrir su s puertas” . Por lo tanto, según esta pr opaganda liberal, existía un
derech o natural de poner a salvo el continente del imperio de la bar barie (Rock, 45).
8.5 EL DESARROLLO QUE PRODUCE INJUSTICIA SOCIAL
Para los estru cturalistas, el sistema dominante no sólo es inju sto sino que además
pr oduce inju sticia; su progr eso pu ede significar un aum ento global de la r iqueza, per o
no may or ju sticia. Al progr eso del centr o le sigu e un may or atraso de la per ifer ia; al
297
enriqu ecimiento de las clases altas le sigu e un em pobrecim iento de las clases bajas: en
este or den, la clase pr oductiv a será siempr e la clase pobr e, aquella qu e no se beneficie de
su pr opia pr oducción.
En América latina “la región pr ogr esa sin liberar se de la estru ctura de su atraso”
(4 07). Las estadísticas demu estran que “ el sistema está organizados al r ev és, cuando
cr ece la economía también cr ece, con ella, la inju sticia social” (464).
La indu strialización dependiente agudiza la concentración de la renta, desde
un punto de vista regional y desde un punto de v ista social. La riqueza que
genera no se irradia sobre el país entero ni sobre la sociedad entera, sino
que consolida los desniveles existentes e incluso los profundiza (417).
En Brasil, por ejemplo, la pr oductiv idad industr ial aum entó el ciento treinta por
ciento al mism o tiempo qu e los salarios cr ecier on sólo un seis por ciento (217). Y como
lo hem os explicado anter iorm ente, nada se pr oduce de forma aislada, fu era de la lógica
de un macr osistema mundial de explotación y pr odu cción: “el bajo nivel de salar ios de
Amér ica Latina sólo se traduce en pr ecios bajos en los mercados internacionales” (418).
Un sistema inju sto, qu e pr odu ce inju sticia y disconformidad en las clases
pr oductiv as, generará, al m ismo tiempo, no sólo una ideología dominante que controle
los significados y las v aloraciones éticas de la sociedad, sino qu e tam bién deberá crear la
instituciones necesarias qu e contr olen y r epriman las tensiones, las contradicciones y la
disconformidad generada por el mismo sistema: “el abism o que en Amér ica latina se
abre entr e el bienestar de pocos y la desgracia de much os es infinitamente may or qu e
en Eur opa o Estados Unidos”. Es así como surgen y se sostienen institu ciones qu e
caracterizan a la región, com o los ejércitos y las dictaduras militar es: “ son, por lo tanto,
much o más fer oces los métodos para salv aguardar esa gran distancia” (446).
298
8.6 LA JUSTICIA DE LOS BENEFICIOS
Para el autor de Las raíces torcidas, “los beneficios en las transacciones com erciales son
legítim os, pu esto que los com erciantes corren cierto riesgo. Toda transacción conllev a
incertidumbre.: se pu ede per der, ergo es m oralmente ju stificable premiar con ganancias
a quienes están dispu esto a afrontar ese peligr o” (107). Este razonamiento se r efiere a
un contexto m ediev al actualmente inexistente: cuando Alberto Magno y Tomás de
A quino r edescu bren el pensamiento “m ercantilista” de Ar istóteles, en el siglo XIII.
Podr íam os pensar qu e éste es sólo la adv ertencia de una línea de pensamiento
económico, religioso y moral. Per o pier de validez cuando se la descontextualiza y se la
pone como ejemplo de una ver dad ahistór ica, aplicable de igual forma a nu estr os
tiempos, a los tiem pos en qu e el autor de Las raíces torcidas —com o todos nosotr os—
está más inter esado. Nuestr o tiempo, el presente, es siempr e el tiempo del com bate y
cualquier otr o tiempo sólo sirv e para ay udarnos en la empr esa de v encer en la lucha
dialéctica.
Cuando Montaner razona sobre la justicia de la ganancia en una transacción
comer cial qu e también pu do generar pér didas aparece com o una ju stificación m oral. Y
de hech o así deber íam os pensar si atendem os a la frase descarnada, al pensamiento aquí
simplificado. Toda esta narración, apoy ada con ejemplos histór icos y con cierto grado de
abstracción, sugieren un escenar io rara v ez alcanzado en el contexto generado por esta
misma práctica: los r iesgos y las ganancias no son los mism os para un ciudadano débil
que para un gerente encaramado en el poder —digamos en el poder de su pr opia
em pr esa, no inv olu cremos otras posibilidades como lo son el poder político que suele
asociar se al poder económico—. Claro qu e se pueden encontrar muchas excepciones,
299
notables excepciones. Per o suelen ser eso: excepciones que m itigan una r ealidad
inconv eniente que confirma la regla.
Entonces, si sigu iésem os el m ismo patr ón de razonamiento expuesto más arr iba,
según el cual las recompensas deberían estar en fu nción de los r iesgos, deber íamos
concluir que las may ores ganancias deber ían ser obtenidas por los em pr esarios más
débiles, por aqu ellos qu e poseen un crédito y un capital escaso. Per o todos sabem os qu e
no es así com o funciona el sistema “ju sto” qu e se pr etende defender. Esto no es una
condena a dich o sistema ni una defensa de su opu esto. Si lo hiciera estaría operando una
generalización y un salto analítico sin fundamento. Esta observ ación debe remitir se
únicamente a la idea expu esta más arr iba com o cr ítica epistemológica. No obstante,
también sabem os qu e los “ saltos analíticos” son necesarios y har to habituales. Cuanto
más brev e esa narración, más gozará de estos saltos y simplificaciones. Una narración
más exhaustiv a, de largo aliento, estará expu esta a caer en un númer o may or de
contradicciones, per o procurará estr echas estos saltos, eliminar en lo posible el mayor
númer o de “ omisiones” estratégicas. Es con ellos qu e se logra construir una narración
ideológica continua, coher ente.
La idea de qu e la r ecompensa —no se establece cantidad, por una razón práctica—
está en función de los r iegos del inv er sor , omite, necesariam ente, otr os tipos de
r ecom pensar, como pu ede ser lo, por ejemplo, la trascendencia o no de un trabajo: un
científico qu e inventa una v acuna contra una enfermedad y salv a la v ida de millones de
per sonas no necesariamente será mejor r ecompensado que un futbolista qu e div ierte los
domingos a un númer o sem ejante se per sonas. Ni que hablar qu e no será r ecompensado
tan bien com o los traficantes de armas qu e inv ierten en sus especulaciones com erciales
“arriesgando” una ínfima parte de su capital operativ o.
300
Todo esto quier e decir que aunque el modelo ideológico que se pretende defender
sea su perior —económica y moralmente— a cualquier otr o, los argum entos qu e en
principio par ecen sólidos no son más qu e ficción estratégicamente colocadas en una
narración ensay ística, com o una pieza de color es colocada para formar un m osaico
coherente, continu o, uniforme.
Los argumentos manejados podr ían llegar a
demostrar la super ior idad de un
or den especulativ o o em presarial en la ev olución a un determinado crecimiento
económico. Per o de ninguna forma son suficientes para demostrar la su perioridad
m oral qu e se menciona.
Por otra parte, debem os notar que en cualqu ier cr ítica histór ica se su ele apoy ar un
cambio m oral en oposición a fundamentaciones equív ocas del pasado. Por ejem plo, se
escriben interminables páginas contra las fundaciones del mach ism o y de las tradiciones
r eligiosas —y hay razones de sobra para hacerlo— per o, en cambio, se defiende
orgullosamente una teor ía eticoeconómica recurriendo a Aristóteles, el mismo
Aristóteles al cual r ecurrió al Iglesia Católica para censurar a Galileo y qu emar a otros
h er ejes.
8.7 LA LUCHA POLÍTICA
Por los años en que se escribió Las v enas abiertas de América Latina, la lucha política
había alcanzado su máxima tensión. Com o su ele ocurr ir, los adv er sarios se div idieron
mayoritariamente en dos alternativ as políticas: el capitalism o o el socialism o. Una
cr ítica a la naturaleza práctica e ideológica de uno llev aba, generalm ente, la proposición
alternativ a de su adv er sario. No atacar uno era defender al otr o; se estaba de un la do o
se estaba del otro. Debido a esto, podem os com pr ender qu e la tendencia fu ese a la
301
radicalización de una de las dos posiciones. Cualqu ier otra alternativ a era vista como
im pr obable o como parte de los intereses del enemigo: se estaba de un lado o se estaba
del otr o.
Lu ego de analizar la r ev olu ción económica que r ealizó Lázar o Cárdenas en México
(1934-1940), llevando a la práctica la r eforma agraria anter iorm ente pr opuesta por
Zapata, Galeano expone su posición político-ideológica de forma explícita: “ el
nacionalismo mexicano no der iv ó al socialismo y , en consecu encia, como ha ocurr ido en
otr os países que tampoco dier on el salto decisiv o, no r ealizó cabalmente su s objetiv os de
independencia económica y ju sticia social” (201).
Es decir, desde una lectura particu lar de la histor ia —u na lectura estructuralista—
se llega a una posición político-ideológica definida, no sin un salto deductiv o, y a qu e no
existe un nexo sólido entr e ambos qu e no sea un v er dader o acto de fe. Este salto
tampoco deja de tener significados psicológicos e ideológicos: si el or den actual consiste
en una estru ctura v ertical opr esora, la liberación llegará luego de un qu iebr e o
desarticulación de dicha estructura. Y si el nu ev o or den es lo contrario a lo vertical, es
decir, lo h orizontal, mejor ha de ser.
8.8 LOS SIGNIFICADOS ÉTICOS DE LA HISTORIA
8.8.1 Doct rinas comerciales
En Las venas abiertas su by ace la siguiente concepción de la ética internacional a trav és
de la h istoria: la ideología dominante se alinea con un discurso ético cada v ez qu e
conviene a su s intereses políticos y económicos; el der echo internacional es instaurado
para pr oteger a los débiles, pero éste sólo se cum ple en la m edida en que no condiciona
los inter eses de los poder osos. Es decir, como lo h em os dich o antes, en su base su byace
302
una lógica darwiniana qu e or dena los h ech os h istóricos mientras el derech o y la ju sticia
pr etenden abolir su s “ leyes naturales”.
El librecom ercio era un principio básico para Gran Bretaña y se lo defendía incluso
con gu erras com o lo fu e la gu erra contra China m otiv ada por el opio.
Per o la libr e com petencia de los m ercados se conv irtió en una v erdad
r ev elada para Inglaterra sólo a partir del m omento en qu e estuv o segura de
que era la más fu erte, y despu és de haber desarr ollado su pr opia indu stria
textil al abr igo de la legislación pr oteccionista más sev era de Eur opa. En los
difíciles com ienzos, cuando la indu stria br itánica corría con desventaja, el
ciu dadano inglés al que se sor prendía expor tando lana cruda, sin elaborar,
era condenado a perder la mano derecha, y si reincidía, lo ahorcaban; estaba
pr oh ibido enterrar un cadáv er sin qu e antes el párr oco del lugar certificara
que el sudar io pr ov enía de una fábrica nacional (Galeano, 294).
Por su parte, del otr o lado del Atlántico, la h istor ia se r epetía en el futuro imperio
según las mismas ley es del discur so ético adecuado a las conv eniencias pr opias:
En 1890 el congreso v otó la llamada tarifa McKinley , ultraproteccionista, y la
ley Dingley elev ó nuev amente los der echos de aduana en 1897. Poco después
los países desarr ollados de Eur opa se v ier on a su vez obligados a tender
barreras aduaneras ante la irrupción de las manu facturas norteamericanas
(335).
Por entonces, nos dice Galeano, los indu striales del norte habían empezado a
aplicar el pr oteccionismo aduaner o. Por su parte, y debido a formas de producción
difer entes, los terratenientes del sur eran libr ecambistas. “ La ar istocracia sureña estaba
v inculada en primer término al m ercado mundial, al estilo latinoam ericano” (333).
8.8.2 Esclav ismo y abolicionismo
Consecuente con su m odelo de lectura —culturalista—, Montaner rastr ea los or ígenes
del esclav ism o en la penínsu la ibérica como un psicoanalista hurga en la mem or ia
infantil de un h ombr e madur o qu e sufr e el com plejo fracaso. Encu entra allí una larga
303
h istor ia de esclavitu d y de tolerancia a la misma, aunque en la alta Edad Media no era
muy diferente en otras r egiones geográficas. España estaba, clar o, en u na fr ontera
cu ltural, más expu esta a la conv iv encia y a los conflictos étnicos y r eligiosos. “La Iglesia
católica [del siglo V ] no se opuso a la esclav itud, sino qu e se limitó a pedir un trato más
humano para sus v íctimas” (55). Con la inv asión mu sulmana, el tráfico de esclav os,
pr oducto del comer cio y la gu erra, se mantuv o hasta la baja Edad Media y se intensificó
con los nuev os nav egantes portugu eses del Renacimiento (59 ). Inclu so el defensor de
los indios en América, Las Casas, toler ó la esclav itud de los negr os y a “ en la Biblia, el
Levítico autor iza la esclav itu d”. Por otra parte, “ para un sev illano como Las Casas era
muy común v er o poseer negr os esclavos” (60).
Montaner reconoce qu e también Luter o toler ó la esclav itud por razones
económicas, “y a qu e pensaba qu e sin el auxilio de la mano de obra esclav a la fábrica
económica eur opea podía derrumbarse” (66). Pero, según el texto de Montaner, esta
actitu d inter esada en el beneficio pr opio, en una ética en función del poder y la
economía, no se debería aplicar a la Inglaterra qu e abolió la esclav itud en el siglo XIX y
pr ocur ó imponerla, por difer entes medios, a España y a Portugal. Sin embargo, aún
cuando el autor nos dice qu e “ existe un dato incontr ov ertible: fu e Inglaterra, en 1807, el
primer gran poder qu e decidió r enunciar a la trata de esclav os” (66), no queda clar o si
ese h ech o h istórico, incontr ov ertible, estaba m otivado por una razón ética o una razón
económica.
Sea com o fuera, el efecto es el mism o y h oy podem os v alorarlo de forma positiv a,
desde un punto de v ista ético. Per o Montaner parte de esa v aloración presente y deduce
m otiv aciones pasadas com o cau sas de las m ismas, sin los más mínimos datos
304
documentales. Por el contrario, par ece partir de la lectura de Las venas abiertas para
r efutarla en un simple esfu er zo de declaración:
¿Actu ó Inglaterra por razones económ icas, como sostienen los más cínicos —
y a se había pu esto en marcha la rev olución indu strial y no qu ería com petir
con mano de obra esclav a—, o la pr incipal m otiv ación fue de índole m oral?
Par ece qu e esto último fu e lo qu e más influy ó en la política inglesa (67).
La respu esta “a los más cínicos” qu e da Montaner —“ par ece qu e esto ú ltim o fu e lo
que más influy ó”— se basa en per cepciones que se podr ían clasificar com o su bjetivas:
“ durante décadas fu e creciendo el clamor abolicionista hasta que lograron conquistar el
corazón de algunos políticos importantes, como Lord Palmer ston” (67).
La razón no es económica, ni estratégica ni de poder ; es una raison du coeur.
A demás hay qu e hacer un esfu er zo no m enor para no pensar en cierto tipo de cinism o en
este tipo de bondad sin pér didas económ icas. Al fin y al cabo, “tampoco era la pr imera
v ez qu e existía un cambio de sensibilidad en Occidente” (Montaner, 67). Lo cual no deja
de ser innegable, per o es difícil que los partidarios de la tesis opuesta lo tom en en ser io.
Estos ú ltim os, por el contrar io, explican la lu cha entre esclav istas y abolicionistas,
no sim plemente por razones humanitarias sino, sobr e todo, por intereses políticos y
comer ciales. “Cuando el norte sum ó la abolición de la esclavitu d al pr oteccionism o
industrial, la contradicción hizo eclosión en la gu erra. El norte y el sur enfr entaban dos
mundos en v erdad opu estos, dos tiempos h istór icos difer entes [...] El siglo XX ganó esta
guerra al siglo XIX” (Galeano, 333).
Esta última idea de la abolición se r epite con respecto a los abolicionistas ingleses:
fu eron causas económ icas y de inter eses comer ciales los que prom ov ier on la abolición
de la esclavitud, no un único pr incipio ético. No es la m oral ni la ju sticia la que impulsa
la historia sino el inter és y el poder.
305
El discur so ético y de ju sticia se construy e por la cultura r esistente —no por la
dominante, en la qu e prev alecen los inter eses— y luego es u sada, cuando las conquistas
han tenido lugar, por el discurso de la cultura dominante, como forma de explicar un
pr oceso que estuv o m otiv ado por otras razones.
Lu ego de detallar el intenso comercio esclav ista a manos de Holanda e Inglaterra,
Galeano encu entra una explicación para el cambio de actitud de estos ú ltim os
A principios del siglo XIX Gran Bretaña se convirtió en la principal impu lsora
de la cam paña antiesclav ista. La indu stria inglesa ya necesitaba mer cados
internacionales con mayor poder adquisitiv o, lo que obligaba a la
pr opagación del régimen de salarios (128).
No obstante, para Galeano esta actitud no es pr opia de una raza o una cultura. Es
pr opia de un sistema de explotación. Esto pu ede dedu cirse al tomar otra observ ación
r efer ida a un sector social latinoamer icano cualqu iera.
Ya agonizaba el siglo cuando los latifundistas cafeter os, conv ertidos en la
nu ev a elite social de Brasil, afilar on los lápices y sacar on cu entas: más
baratos r esultaban los salarios de su bsistencia qu e la com pra y manutención
de los escasos esclavos. Se abolió la esclav itud en 1888, y qu edar on así formas
com binadas de servidumbr e feudal y trabajo asalariado qu e persisten en
nu estros días (155).
306
Capítulo 9
C ONCLUSIONES
_________
Hasta aquí hem os expu esto —par cialmente, com o todo— dos v isiones paradigmáticas y
opuestas sobre Am érica Latina. Estas visiones, que en principio pretenden compartir
con una observ ación objetiv a la pr eexistencia del objeto a observ ar, es, al mismo tiempo,
la constructora del objeto observado.
Por ello adv ertim os que visión es,
simultáneamente, interpretación, un pr éstam o metafórico del lenguaje que pr etende
servir para describir un eclipse de sol y una intuición metafísica, com o si am bas
pertenecieran al mism o espacio ontológico. Y de ahí la lucha por la interp retación com o
si se tratase de u na lucha por la verdad. Según lo entendimos y expu simos al comienzo,
éstas operan m ediante la definición dinámica —ideológica o inconsciente— de dos
campos semánticos, uno positiv o y otro negativ o.
Tam bién procedimos de m odo inv er so, advirtiendo otras consideraciones qu e
tradicionalmente son asumidas como diferentes cuando, por el contrar io, podemos
considerar la su pu esta difer encia como u na identificación mutua. Como fue el caso de
texto y contexto, lo r elativ o y lo univ er sal, etc. Despu és de estos ejercicios, cr eo qu e
fácilm ente podemos entender América Latina no como un objeto o un fenómeno
independiente a definir —lo cual apar ece asumido en los textos de Galeano y
Montaner —, sino com o un texto a inter pretar.
307
Ah ora, la disputa sobre un texto (T 1) consiste en una lucha de inter pretaciones qu e
pu eden ser contemporáneas o pu eden estar separadas considerablemente en el tiempo.
En este últim o caso, las discrepancias son la norma y la última siempr e toma la v entaja
de situar se sobr e los su pu estos err ores de la anterior .
Cuando se refuta la v alidez de una inter pretación (I1) sobre un texto antigu o (T1),
se em plean argumentos y se estru cturan razonamientos qu e nos pr ov een de los códigos
de “rev elación”, obteniendo, de esa forma, una nu eva interpretación (I2). Esta difer encia
sobre un mism o texto —por extensión, un mism o contexto, una misma r ealidad— suele
ser dramática, aun cuando no se r evele, en principio, com o pr oducto de un punto de
partida ideológico fijo, sino “ objetiv o”. Sin embargo, es igualmente posible pensar que la
difer encia entr e I1 e I2 —r epresentados por diferentes textos “ interpretativ os” — no
considera que bien puede entender se la existencia de la misma diferencia entre T 1 y T 2
—siendo qu e ambos son asumidos com o el mism o texto físico, com o documento
h istór ico. Dich o de otra forma, la difer encia entr e las dos inter pretaciones en conflicto
no es el r esultado de leer un mism o texto sino que es el r esu ltado de leer dos textos
distintos. Estos textos son confundidos en un único texto por la tradición que disimula o
anula la metam orfosis del texto por la aparente permanencia del sopor te material del
mismo —sea un escr ito o un continente. Es decir, por confundir el papel y los dibu jos de
la tinta con lo que es un texto, una síntesis parcial de significados compr ometida con
otr o texto may or qu e llamamos contexto. El pr oblema se acentúa cuando el texto no es
la escritura sobr e un papel sino un conjunto com plejo e infinito de ev entos y pr oductos
sociales en un determinado mom ento histór ico, com o pu ede ser eso que llamamos
Amér ica Latina.
308
Esta pr oblemática pu ede ilu strarse con el siguiente ejem plo. En la Introducción del
P. García a la traducción de El Cantar de los Cantares, h echa por Fray Lu is de León, el
pr ologu ista dice:
[Fray Luis de León estaba] movido cabalmente por el deseo de comprender
mejor el texto [bíblico] auténtico y penetrar en su profundidad a través de la
letra [...] ¿Y cómo se le podría motejar de innovador peligroso, cuando
precisamente lo que él reclama es la revisión de la traducción latina, no
porque contuviera errores sustanciales, sino por ciertas inexactitudes
verbales, y exige, a la vez, que la traducción sea tan fiel y se corresponda
con el original, no sólo en lo referente a los pensamientos y a la
materialidad de las palabras, sino también en el orden y compostura de las
mismas, en los giros y metáforas, y hasta en su forma arcaica y su sintaxis
peculiar? (57)
Pongam os atención a estas palabras: “ compr ender mejor el texto auténtico” ,
“innov ador peligr oso” , “r ev isión de la tradición”, “ciertas inexactitu des v er bales”
Atendam os, sobre todo, a la idea de qu e quien inter pr eta “ exige, a la v ez, qu e la
traducción sea tan fiel y se corresponda con el or iginal”.
Un ejercicio fructífer o y semejante r ealizó Erasm o de Rótter dam en 1516, con
Novum instrumentum, al corregir la v er sión tradicional en latín del Nuev o Testamento
basándose en comparaciones con un texto griego más antigu o. Per o hay un pr oblema: el
“texto or iginal” no existe, sino una nuev a v ersión del m ismo, sostenido por la autoridad
h istór ica de lo que podríam os llamar “ el texto desapar ecido”. Sólo puede existir una
nu ev a versión del texto qu e, com o el único descendiente de un r ey , her eda el tr ono y ,
muchas v eces, el derecho a la ar bitrariedad. La rev isión es legítima y necesar ia, per o
también —y no sin contradicción— esencialista.
No obstante esta adv ertencia sobr e la “inexistencia” del texto original, podemos
entender que dicho texto en disputa, pese a las inevitables transformaciones, posee algo
en común “consigo mismo”, com o una per sona adulta posee algo en común con el niño
309
que fue. ¿Som os los m ism os que fuimos hace diez años? No. Sin embargo, r esulta difícil
negar que esas “ dos per sonas distintas” no com parten algo en común qu e,
ambiguamente, llamam os “ persona” o “ identidad”.
¿Cómo adv ertir la dimensión de esos cam bios qu e ha su frido el texto, no por obra
pr opia sino de las generaciones que ya no son pr óximas ni contemporáneas al soporte
material —la tinta y el papel, el celuloide, etc— qu e lo conserv a com o conjunto de
signos? Las observ aciones anterior es no son nihilistas ni escépticas, sino todo lo
contrar io. Cr eo qu e, paradójicamente, un instrumento de medida son aqu ellas
interpr etaciones qu e en cada mom ento de la historia fu er on h echas sobr e el texto en
cu estión y qu e, a su v ez, se han convertido en nuev os textos alterados o adaptados al
dev enir histórico. Es decir, aquellas inter pretaciones (I1s) —qu e la nu eva interpretación
(I2) pr ocura r efutar com o impr ecisas o err óneas con respecto a u n su puesto texto
inexistente—, nos hablan de los cam bios del texto. Pr obablemente nos digan más de la
r ealidad “antr ópica” —tal como la definiera Góm ez-Martínez—, qu e de su s su pu estos
“ error es inter pr etativ os”.
El texto h ebreo, que fu era alguna v ez tradu cido al latín, no es el mism o qu e era en
tiempos de Fray de León cuando éste pr etendió traducirlo con “may or precisión”. ¿Por
qué negar le pr ecisión a quienes hicieron el mism o ejercicio interpr etativ o siglos antes?
¿No es ésta una forma de ignorar el entendimiento y la sensibilidad particular del
tiempo y del indiv iduo que h izo entonces el mism o ejercicio de inter pr etación?
¿Inter pr etar, no significa trasladar u na em oción o una idea de una sensibilidad
su puesta a la nu estra propia? Cuando traducim os no sólo estam os poniendo en ju ego el
“texto or iginal” sino también nu estra pr opia sensibilidad. La difer encia está en que una
(el texto ajeno) es más fácil de objetiv ar que la otra (el texto pr opio, su puestamente
310
equiv alente al anter ior); una es el origen y la otra es el destino. Y es, pr ecisamente, el
“ or igen” textual lo qu e se r ecu er da, olv idando al mismo tiempo el objetiv o de la
traducción: los códigos inteligibles y sensibles propios de cada m omento (de quien
traduce e inter pr eta).
Allí “ pr ecisión” —con pr etensiones de verdad— refiere a un “aju ste” generacional.
La correspondencia entre el texto en hebr eo y su tradu cción al latín, probablemente era
much o más estr echa (precisa) en su s or ígenes qu e lo fu e más tar de con el dev enir del
tiempo. El grado de “ impr ecisión” nos rev ela (1) un cambio en la cosm ología
interpretativa del lector -traductor o, lo que es lo m ismo, (2) un cambio en el texto
mismo qu e se su pone arbitrariamente fijo, inmutable. Negar uno de los puntos es negar
el otr o.
Si entendemos qu e las inter pr etaciones cambian y los textos que son objeto de
estudios y disputas no, ello se debe a qu e las interpretaciones son atr ibuidas a los sujetos
que interpretan mientras qu e el texto en disputa es engañosamente identificado con un
objeto, un ente físico y estable, independiente de los prim eros. De esta forma, no
advertim os que un texto es una construcción inter pretativ a del mismo grado qu e la
interpr etación que genera un nu ev o texto, un nu evo conjunto, físicamente diferente de
signos que pr etenden significar lo mismo que el texto en dispu ta. Es decir , se considera
inmutable lo que cambia mientras se considera cambiante lo qu e permanece (la
interpr etación se aju sta siempre al texto m etam or foseado y no al r ev és).
Per o si la búsqu eda del origen textual por parte del r eformador no percibe que el
texto alu dido por las antiguas inter pretaciones no existe, tam poco lo perciben aquellos
que insisten en conserv ar la inter pretación antigua com o si no hubiese su frido, a su vez,
el mism o pr oceso de desaparición. Se da, entonces, la paradoja de que la pr etensión
311
conserv adora de una ortodoxia se conv ierte, necesariam ente, en la defensa inv oluntaria
de la metam orfosis, al anular la “ corr ección”, al negar el cambio. Por lo cual toda
or todoxia se convierte en una permanente trasgresión. Félix García escribió que “una de
las acu saciones de más peso contra Fr. Lu is se hicier on ante el Tribunal de la inqu isición
fu e el haber tradu cido el Cantar de los Cantares y v olver se contra la autor idad de la
Vulgata» (59 ). Es decir, el peso de la autoridad —establecida por la tradición latina—
pu so a los su jetos del siglo XV I en la obligación de aceptar una inter pr etación qu e les era
más ajena entonces qu e podía serlo para su traductor de siglos anterior es. La traducción
antigua no es más fiel al nu ev o texto qu e al texto desaparecido, es decir , a los sujetos qu e
v iv ier on entonces y y a no pueden comunicarse con los sujetos contempor áneos de Fray
Lu is de León.
Toda inter pr etación es un testim onio. Al com pr enderlo así, (re)v aloram os su
r elación con el texto inter pretado; r ev elam os nu estra pr opia inter pr etación y la
naturaleza dinámica del texto m ismo. Ambos textos analizados en este ensay o, Las
venas abiertas de América Latina y Las raíces torcidas de América Latina son dos
testim onios.
Dos testim onios de su s tiempos h echos desde unas ideologías
determinadas con unos pr opósitos determinados. ¿Cuál de los dos es la interpretación
correcta? ¿Cuál se apr oxima más a la verdad?
A este tipo de preguntas creím os r esponder de esta forma: una inter pretación, aún
aquella que se pretenda objetiva, no sólo es la confirmación de una idea sino, también y
quizás sobre todo, es la negación de la v asta com plejidad qu e la amenaza con diluir la en
la absolu ta relativ idad —o misticismo. Como y a anotamos más arriba, esta actitu d
epistem ológica pertenece a la tradición occidental de (1) la ver dad más allá de las
312
apariencias —griega—y (2) la ver dad de El Libr o —ju deocristiano— que exigía una única
interpr etación más allá de cualqu ier subjetividad: la Ley .
En este ensay o creím os exponer la idea de que una interpretación es el r esultado
de una lucha por el significado; no por la v erdad. No obstante ésta, la ver dad, continúa
siendo su últim o objetiv o y ju stificación, per o es inalcanzable por ser el pr incipal
concepto metafísico de la h istoria humana, a v eces per sonificado en Dios.
Una inter pretación es la construcción de una v erdad y , por lo tanto, no pu ede
compartir el mism o espacio semántico de cualqu ier otra que la niegue. Como
constru cción, necesita un mínimo de coh er encia, de inclu sión y exclu sión, de afirmación
y negación. Debido a esto, cada interpr etación comparte con el r esto de las
interpr etaciones algunas reglas en común, com o dos jugador es de ajedr ez desarr ollan
distintas técnicas y estrategias sobre un mism o tabler o, respetando ciertas r eglas de
ju ego. Un jugador no podr ía v encer en la lu cha si no ejercitara rigur osamente esas r eglas
que hacen inteligible su s complejos y a veces extraños m ov imientos. Como h emos
sugerido anteriorm ente, no abría acu er do ni desacuer do si no existiera un lenguaje
común a am bos, y a qu e si ambos car ecen de este lenguaje común ni siquiera habría
conflicto (semántico) sino, simplemente, ignorancia e indifer encia. Y nada más alejado
de la lu cha y el conflicto semántico —la difer encia— qu e la indifer encia. La difer encia
entre el juego de ajedr ez y la más v asta complejidad humana de las sociedades a través
de la h istoria radica en qu e las r eglas de ju ego de esta última cambian pr ogr esiv amente
y casi siempre de forma imperceptible. Muchas v eces estos cambios no son adv ertidos,
per o son asumidos en cada momento com o base (inmutable) de nu evas luchas por el
significado.
313
Seguramente el desafío epistemológico qu e ha enfr entado la humanidad a través
de los tiempos es descubrir aqu ellas reglas qu e trascienden los cambios. Tal v ez estas
r eglas o principios no existen de una forma absolu ta, per o nunca han dejado de ser una
obsesión humana. Incluso cuando se las han negado, y a qu e también esta negación del
escepticismo es una afirmación. Como h emos dicho, para qu e exista significado debe
existir una tensión de dos campos semánticos: u no positiv o y otr o negativ o. No hay
afirmación sin negación ni v icev er sa; no hay signo ni inter pretación sin afirmaciones
excluy entes y sin negaciones integradoras. Esta es la dinámica, según este ensay o, de
toda inter pretación; es decir , del conocimiento, de las su puestas verdades.
_________
314
Diagramas
(Diagrama 1)
DIAGRAMA INTERPRETATIVO
Diagrama interpretativ o
cont ext o causas
consecuencias conservación revolución
Lectura «asc endente» de la historia. (Las venas ab iertas de América Latina)
C ondiciones Organización Cultura
Perpetuación del Cambio de la
m entalidad
or den social
infraestructura
iniciales
social
(t oma
de
(Naturales e Sistema de
hist óricas) pr oducción y
c onciencia)
desarrollo
cambios
Cam bio
del
orden social
Cam bio de la
mentalidad
Lectura «descendente» de la historia. Culturalismo. (Las raíc es to rc idas de América Latina)
Perpetuación del Cambio de la Cam bio de la
C ondiciones Cultura
Organización
or den social
m entalidad
infraestructura
iniciales
m entalidad social
(t oma
de Cam bio
del
(Naturales e
Sistema
de
c onciencia)
orden social
hist óricas)
pr oducción
y
desarrollo
315
(Diagrama 2)
Esquema de la lu cha por el significado
E SQUEMA SEMIÓTICO DI ALÉCTICO
DINÁMICA DE LOS SIGNIFIC ADOS Y SU S VALORACION ES
Adv er sari o I
Adv er sari o II
Símbol o I = l i ber aci ón
Definici ón 1 = C1(+).C1(-)
Definición 2 = C2(+).C2(-)
En este ca so, podem os ten er un r esultado de signifi ca dos di scor dante sobre un
mism o símbol o. Se establ ece una lucha por el signifi ca do.
D1 ≠D2
Pese a l o cual la val oraci ón del sím bol o original es la misma por par te de am bos
adv ersarios dial écticos.
V1 = (+)
V2 = (+)
Podem os tener un caso difer ente don de las definici on es sean coinci dentes, per o las
val ora ci ones se opongan.
Símbol o II = desobedi en cia
Definici ón 1 = C’1(+).C’1(-)
Definición 2 = C’2(+).C’2(-)
D1 = D2
Val ora ci ón (-)
Val ora ción (+)
Esta di screpancia de debe a la transfer en cia qu e cada posici ón dialéctica hace sobre
el mism o sím bol o desobedie ncia. Se i dentifi ca o rela ci ona este símbol o con otr os
sím bol os con distintas valora ci on es. P or ejempl o:
C’1(+) = caos + anarquía + ...
C’2(+) = libe rtad + responsabilidad + ...
316
BIBLIOGRAFÍA
_________
Alberdi, Juan Bautista. Bases y puntos de partida para organización política de la
república argentina. Bu enos Air es: Ediciones Estrada, 1943.
____ “ Ideas para presidir a la confección del cur so de filosofía contemporánea”
Proyecto
Ensayo
Hispánico.
1992.
10
de
nov iembr e
de
2004.
http://www.ensay istas.org/antologia/XIXA /alber di
____ La barbarie histórica de Sarmiento. Buenos Aires: Ediciones Pam pa y Cielo,
1964.
Ar ocena, Felipe; Eduar do de León. El complejo de Próspero. Montev ideo: V intén
Editor, 1993.
Atkins, Douglas. Reading Deconstruction. Lexington: Univ er sity Press of
Kentu cky , 1983.
Barr eir o, José P. Domingo Faustino Sarmiento. Cartas y discursos políticos.
Tom o III. Bu enos A ires: Ediciones Culturales Argentinas, 1963.
Barthes, Roland. Elemen ts of Semiolog y. London: Jonathan Cap e, 1967, p 14
Bello, Andrés. “ Las r epú blicas hispanoamer icanas: Autonomía cultural” Proyecto
Ensayo
Hispánico.
1992.
10
de
nov iembr e
de
2004.
http://www.ensay istas.org/antologia/XIXA /bello/
Berdiales, Germán. Antología total de Sarmiento. Bu enos Aires: Ediciones
Culturales Argentinas, 1962.
317
Bolív ar, Simón. “Car ta de Jamaica”. Proyecto Ensayo Hispánico. 1992. 7 de
nov iembr e de 2004. http://www.ensay istas.org/antologia/XIXA/boliv ar/
Borges, Jorge Lu is. Atlas. Bu enos Air es: Editorial Su dam ericana, 1984.
____Ficcionario. Una antología de sus textos. Edición de Em ir Rodr íguez
Monegal. México: Fondo de la Cultura Económ ica, 1981.
____Obra poética 1923/1985. Bu enos A ir es, Emecé Editores, 1989.
Braidier, Christopher. Barroque self-I nvention and Historical Truth. Burlington,
V erm ont: A shgate Publishing Limited, 2004.
Cejador y Frau ca, Julio (edición). La vida de Lazarillo de Tormes. Madrid: Espalsa
Calpe, 1972.
Chalupa, Jirí. “ El cau dillism o rioplatense del siglo XIX”. Univ er sita Palackého:
Philologica 7 4 (1990).
Chanady , Amarill. Latin American Identity and Constructions of Difference.
Minneapolis: Univ ersity of Minessota Press, 1994.
Colón,
Cristóbal.
“ Diario
del
pr imer
Viaje
(1492 -1493)”
Literatura
Hispanoamericana. Una Antología. Dav id Wiliam Foster. New York and
London: Garland Publishing (1994): 44 -45
De Munter, Koen. “ Fiv e Centuries of Com pelling Inter culturality: Th e Indian in
Latin-American Consciou sness”. Rik Pinxten, Ghislain V er straete & Chia
Longman, Culture and Politics. New Yor k: Berham Books (2004): 89-114.
Escu der o, José Antonio. “ La Inquisición española”. Cuadernos de historia 16.
Madrid: Univer sidad Complutense de Madr id (1985).
Fisk, Milton. “ Fr ee A ction and Histor ical Materialism”. Indiana: Nous, 20.2.
Blackwell Pu blishing (1986).
318
Fr eir e, Paulo. Pedagogía del oprimido. Buenos A ires: Siglo XXI Editores, 2002.
Fr omm, Erich. El miedo a la libertad. Buenos Air es: Editorial Piados, 1984.
Fu entes, Carlos. Valiente mundo nuevo. Barcelona: Edición Narrativ a Mondadori,
1990.
Galeano, Eduar do. Las venas abiertas de América Latina. Montev ideo: Ediciones
del Chanch ito, 1999.
Góm ez-Martínez, José Lu is. Más allá de la pos-modrnidad. Madrid: Mileto
Ediciones, 1999.
Goy tisolo, Juan. Makbara. Barcelona: Editorial Seix Barral: 1980.
Iacobelli, Michael. “Th e Semantic Discipline”. A thens, Va: The Modern Languages
Journal. 33.1 (1949): 16 -22.
León, Lu is de. Obras Completas de fray Luis de León. Pr ólogos y notas del par e
Félix García. Madrid: Biblioteca de Autores Cr istianos, 1967.
Lèv i-Strau ss, Clau de. The Elementary Structure of Kinship. Boston: Beacon Pr ess,
1969.
López-Estrada, Fr ancisco. El abencerraje. Madrid: Ediciones Cátedra, 1980.
Majfud, Jorge. Crítica de la pasión pura. Bu enos Air es: Editorial Argenta Sar lep,
2000.
Malinow ski, Br onislaw. Magic, Science and Religion, and Other Essays. Boston,
Beacon Pr ess, 1948.
Martí, José. “ Nuestra Amér ica” (1891). Proyecto Ensayo Hispánico. 1992. 5 de
nov iembr e
de
2004.
http://www.ensay istas.org/antologia/XIXA /marti/index.htm
Memorias del subdesarrollo. Dir. Tomas Gutiérr ez Alea, Cuba, 1968.
319
Mendoza, Plinio A pu ley o; Carlos A lberto Montaner, Á lv aro V argas Llosa. Manual
del perfecto Idiota latinoamericano. Barcelona: Plaza & Janés Editor es, 2001
Mill, Dav id van. “ Hobbes’s Th eories of Fr eedom”. Boulder : The Journal of Politics,
57.2 (1995)
Montaner, Carlos Alberto. Las raíces torcidas de América Latina. Barcelona: Plaza
& Janés Editor es, 2001.
Monteagu do, Bernar do de. “ Reflexiones políticas” (1812) Proyecto Ensayo
Hispánico.
1992.
15
de
nov iembr e
de
2004.
http://www.ensay istas.org/antologia/XIXA /m onteagudo
Mor a, José María Lu is. Obras sueltas. Segunda edición. México: Editor ial Porrúa,
1963.
Nöth, Winfried, Handbook of semiotics. Bloomington, Indiana: Indiana Univ er sity
Pr ess, 1995.
Pér ez, Alberto Julián. “ El país de Facundo” . Texas Tech Univ er sity . Marzo 2004.
http://www.sarmiento.org.ar/conf_JPerez.h tm
Por ot, Antoine, Diccionario de Psiquiatría Clínica y Terapéutica. Barcelona:
Labor , 1977
Rangel, Carlos. Del Buen Revolucionario al Buen Salvaje. Mitos y Realidades de
América Latina. Caracas: Monte Áv ila Editor es, 1976.
Ratzinger , de Ioseph. I nstrucciones sobre la libertad cristiana y liberación.
Santiago de Ch ile: Ediciones Paulistas, 1986.
____ “ Instrucción sobr e algunos aspectos de la Teología de la Liberación”
Proyecto
Ensayo
Hispánico.
Mar zo,
2004.
http://www.ensay istas.org/critica/liberacion/TL/documentos/ratzinger .htm
320
Rock, Dav id. “Argentina under Mitr e: Porteno Liberalism in the 1860s”. Santa
Bar bara, California: The Americas, 56.1 (1999).
Runciman, Stev en . A History of the Crusades. The Kingdom of Acre and the Later
Crusades. Cambr idge: Cambridge Univ er sity Press, 1987
Sábato, Ernesto. Abaddón, el exterminador. Barcelona: Seix Barral, 1984.
____ Hombres y engranajes. Buenos Air es: Emecé Editor es, 1951.
____Sobre héroes y tumbas. Barcelona: Seix Barral, 1986.
Sarmiento, Domingo Faustino. Civilización y barbarie. Barcelona: Editor ial Argos
V ergara, 1979.
____Conflicto y armonías de las razas de América. En Carlos Ripio, ed.
Conciencia intelectual de América. Antología del ensayo hispanoamericano.
New York: Eliseo Torres & Sons, 1974.
Sartr e, Alfonso. Escuadra hacia la muerte. New Jer sey : Pr entice-Hall Inc., 1967.
Sarup, Madan. An introductory Guide to Post Structuralism and Postmodernism.
Ath ens: University of Georgia Pr ess, 1989.
Stor ey, John. Cultural Theory and Polular Culture. Ath ens: Univer sity of Georgia
Pr ess, 1998.
Tarnas, Richar d. The Passion of Western Mind. London: Pimlico, 1996.
Unamuno, Migu el de. Ensayos. Madr id: M. Aguilar, 1951.
Vargas Llosa, Mario. Contra Viento y Marea. Seix Barral, Bar celona, 1983.
Zav arzaeh , Mas’u d. Seeing Films Polliticaly. Nu ev a Yor k: State Univ er sity of New
York. Press. 1991.
321
Anterior
Inicio
Descargar