ISSN 0124-7816 No.16, julio-diciembre de 2013 Katharsis Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales Programa de Psicología Institución Universitaria de Envigado ISSN 0124-7816 Nº 16, julio-diciembre de 2013 Rector Jaime Alberto Molina Franco Vicerrector académico Henry Roncancio González Decano Facultad de Ciencias Sociales Álvaro Ramírez Botero Coordinación de la publicación: Ricardo Moreno Chía Edición y corrección de textos: Ignacio Escobar Traducción de textos: Escuela de Idiomas de la IUE Diseño, diagramación e impresión: L. Vieco s.a.s. Carátula y solapas: Mujer saliendo del psicoanalista Remedios Varo Óleo sobre tela 1963 Dirección y contactos Cra. 27 B 39 A Sur 57 Teléfono: 339 10 10, exts. 301-302 katharsis@correo.iue.edu.co Solicitud de canje Biblioteca Jorge Franco Vélez, IUE Teléfono: 339 10 10 ext. 116-118 Katharsis se encuentra incluida en los siguientes índices y bases de datos: • Índice Bibliográfico Nacional–Publindex (Colciencias) categoría C. • Latindex. • Fuente Académica Premier de EBSCO Las opiniones contenidas en los artículos son responsabilidad de sus autores. Katharsis autoriza la reproducción de los artículos siempre y cuando se mencione la fuente. Editor Ph. D. (c) Álvaro Ramírez Botero alvaro.ramirez@correo.iue.edu.co Comité técnico Mg. (c) Henry Roncancio González Mg. (c) Jimmy Collazos Franco Bibliotecóloga. Ladys Yuceima Frías Cano Comité Editorial Ph. D. (c) Héctor Bermúdez Restrepo Mg. Ricardo Moreno Chía Ph. D. David Alberto Londoño Vásquez Ph. D. (c) Álvaro Ramírez Botero Comité Científico Ph. D. Evandro Vieira Ouriques Ph. D. Irma Nydia Vázquez Ascencio Ph. D. Jorge Alberto Silva Machado Ph. D. Carlos Alberto Palacio Gómez Mg. Vilma Merchán Morales Evaluadores Ph. D. Diana Marre Universidad Autónoma de Barcelona (España) Ph. D.; Post – Doc. Hardy Neumann Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Mg. (c) Alba A. Vanegas Arbeláez UNIMINUTO – Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) Mg. Susana Toloza Gallardo Universidad Católica de Chile – Grupo de desarrollo C. G. Jung (Chile) Ph. D. Guadalupe Ruiz Cuéllar Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) Mg. Luz Marina Sierra Acero Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) Ph. D. (c) Claudia Fonnegra Universidad de Antioquia (Colombia) Psicólogo. Rodrigo Inostroza Cea CIPRA – Círculo de conversaciones sobre posracionalismo (Chile) Ph. D. Graciela Martha Chichi Universidad Nacional de La Plata (Argentina) Ph. D.; Post- Doct. Andréa Vieira Zanella Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) Mg. Carlos Germán Juliao Vargas UNIMINUTO – Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) Mg. Irene Fernández Pinto TEA Ediciones (España) Ph. D. Juan Carlos Orrego Arismendi Universidad de Antioquia (Colombia) Mg. Adriana María Gallego Henao FUNLAM – Fundación Universitaria Luis Amigó (Colombia) Ph. D. Adriana Claudia Fantini Raffo Universidad de Nacional de la Patagonia (Argentina) Mg. Juan María Ramírez Vélez. UNIMINUTO – Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) Ph. D. (c) Amalia de la Merced Passerini Universidad de Nacional de la Plata (Argentina) Contenido No. 16, julio-diciembre de 2013 ISSN 0124-7816 Editorial Álvaro Ramírez Botero Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo Juan David Nasio.............................................................11 Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica Nicolás Uribe Aramburu.................................................29 Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Herwin Eduardo Cardona Quitián.................................53 El cuerpo en la psicología analítica Eliana Marcela Fernández Vanegas............................... 81 Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado Personal Depresiva Alejandro León Andrés Salazar Daniel Puerta...................................................................99 La empatía: ¿un concepto unívoco? Adriana Patricia Muñoz Zapata Liliana Chaves Castaño................................................. 123 Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica, hija(o) y familia adoptante en la ciudad de Medellín Isabel Cristina Villa González Angie Correa Mejía Sara Correa Gómez Sara Páramo Velásquez Verónica Pérez Ricaurte................................................ 147 Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación con la violencia intrafamiliar Juan Gabriel Carmona Otálvaro Jorge Iván Jaramillo Zapata.........................................181 Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica Rafael Gonzalo Angarita Cáceres................................. 199 La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está: un cuadro de semejanzas Wilson Andrés Cano Gallego......................................... 219 Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva aristotélica Claudia Patricia Fonnegra Osorio................................245 Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México. Desafíos enfrentados por los profesores Celia Carrera Hernández María del Rosario Piñón Durán José Luis Aguirre Sáenz................................................269 Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Ana Castro Ríos Eugenio Saavedra Guajardo.........................................293 Editorial Álvaro Ramírez Botero* Editor P resentamos la revista KATHARSIS número 16 de con una variedad de temas de interés para las ciencias sociales y la psicología. En principio el tema de la clínica encuentra diversos abordajes, uno con la traducción del francés al español hecha por el profesor Héctor Bermúdez del texto de Juan David Nasio: Curarse es dirigir una mirada nueva a sí mismo. Esta traducción ofrece una mirada fresca al trabajo psicoanalíto y sus efectos curativos al tiempo que repasa “los reproches” que se hacen a este tipo de intervención. Con un discurso fluido con planteamientos ágiles, claros y concretos que discurren a lo largo del texto, se aborda el problema de la cura y se deja abierto el interrogante por su mecanismo psíquico. Igualmente desde los planteamientos psicoanalíticos, se encuentra el artículo del investigador Nicolás Uribe Aramburu: Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica que se fundamenta en la idea del inconsciente estructurado como un lenguaje, propiedad que se indaga en el dibujo usado en la práctica clínica, lo que permite que este sea usado como un técnica válida de acceso a los contenidos psíquicos en el psicodiagnóstico y un medio de elaboración psíquica en las intervenciones terapéuticas. Por otra parte, alrededor de la pregunta por el cuerpo, desde la línea teórica del psicoanálisis, se propone un trabajo comprensivo sobre los * Psicólogo Universidad de Antioquia, Magíster en Educación Pontificia Universidad Javeriana – Universidad de Medellín. 5 cambios que han tenido lugar en el cuerpo con el uso del internet. El artículo Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis del Profesor Herwin Eduardo Cardona Quitián, ofrece una mirada a las transformaciones del cuerpo, considerado como una construcción social. En esta medida, a partir de la reconfiguración del lazo social con el auge de las mediaciones técnicas, se observa un impacto en la matriz generadora de la condición humana que ha llevado a una existencia en el mundo de las imágenes que, según el autor, ha permitido un rechazo del cuerpo del otro y un efecto contrario: el debilitamiento del lazo social. Y desde la psicología analítica jungiana, la psicóloga Eliana Marcela Fernández Vanegas nos presenta en su texto El cuerpo en la psicología analítica, fruto del trabajo de grado Cuerpo e intervención clínica: experiencias psicoterapéuticas en psicología analítica, las concepciones de cuerpo con las que proceden algunos analistas junguianos para aproximarse a lo psíquico reconociendo el cuerpo como posibilitador de vida que proporciona, como dice la autora, materia al espíritu y espíritu a la materia; un aporte para pensar la interacción cuerpo psique en la práctica clínica. En la vía, también, de la psicología clínica los autores Alejandro León, Andrés Salazar y Daniel Puerta en su artículo Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado Personal Depresiva, fruto de un trabajo investigativo, establecen la conexión entre la psicología cognitiva y la posracionalista. En su investigación los autores parten de la idea de la conexión existente entre la concepción de la psicología cognitiva de los esquemas como estructuras de conocimiento y de la psicología posracionalista de la concepción de organizaciones de significado personal y establecer los esquemas presentes en la organización depresiva y en la desapegada. Un trabajo que para el Programa de Psicología de la IUE representa un interés especial puesto que permite la puesta en diálogo de dos enfoques teóricos, reconociendo la presencia del posracionalismo en los procesos formativos de los estudiantes al tiempo que marca un camino 6 para nuevas investigaciones que aborden las otras organizaciones de significado personal y permitan asociar a ellas mayor información que será de utilidad en la práctica clínica. También en la línea de la práctica clínica, y en otras esferas de relación establecidas entre las personas, se usa cotidianamente el concepto empatía; en la perspectiva de las posibles precisiones y claridades frente al término y su uso las investigadores Adriana Patricia Muñoz Zapata y Liliana Chaves Castaño con el trabajo La empatía: ¿un concepto unívoco? hacen un rastreo del concepto desde los diferentes modelos explicativos que tradicionalmente se han instalado en concepciones que vienen desde lo emocional y lo cognitivo para llevarnos a la reflexión sobre ella como una representación del mundo, una habilidad comunicativa, una competencia ciudadana o un componente de la inteligencia emocional (Muñoz y Chávez, 2014). Otro tema relevante para la práctica clínica es el referido a las implicaciones emocionales de los niños adoptados frente al reencuentro con la familia biológica, de esto se ocupa el artículo de investigación Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica, hija(o) y familia adoptante en la ciudad de Medellín. En él las investigadoras Isabel Cristina Villa González, Angie Correa Mejía, Sara Correa Gómez, Sara Páramo Velásquez y Verónica Pérez Ricaurte se ocupan de indagar en un grupo de siete familias, tomadas como siete casos, sobre la experiencia emocional que tiene lugar en las situaciones de reencuentro que pueden hacer parte de la satisfacción de las necesidades emocionales que tienen los niños de conocer sus orígenes, las que además de tener un soporte legal, permiten la reconstrucción de la historia biográfica que forma parte de su identidad y refuerza los lazos emocionales con la familia adoptante. En la actualidad la adopción es una práctica que ha cobrado importancia lo que muestra la relevancia de esta investigación y la pertinencia para el apoyo psicológico a lo largo del proceso no solo de adopción sino también de reencuentro con la familia biológica cuando las preguntas por la familia de origen conduzcan a él; acompañar a la familia adoptante en este 7 proceso permite lograr la integración de otras relaciones que pueden los posibles nuevos vínculos familiares generados. Ahora, de vuelta a la revisión de conceptos y con referencia al tema de la familia, publicamos el artículo Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación con la violencia intrafamiliar, de los investigadores Juan Gabriel Carmona Otálvaro y Jorge Iván Jaramillo Zapata. Encontramos aquí un llamado a la rigurosidad que como lo hicieron sobre el uso del concepto de empatía las investigadoras Adriana Patricia Muñoz Zapata y Liliana Chaves Castaño, alude a las diversas concepciones desde las cuales se puede hacer uso de nociones que se han hecho cotidianas en el trabajo psicológico y cuya carga simbólica depende de la comunidad lingüística en que se circunscribe. Para el caso de familia y violencia desarrollado por los investigadores, el panorama es abierto a las consideraciones de sentido y significación que se otorgan y a la concepción de violencia intrafamiliar. El recorrido que hacen los autores invita a dilucidar el sentido de la acción violenta como función que permite cierto tipo de vinculación, única en cada caso. Se pretende entonces favorecer el análisis de la acción violenta que, como consideran Carmona y Jaramillo, es vinculante desde su función y su intensión. Saliendo de la temática clínica y de la revisión de conceptos que encuentran relación con ella, presentamos tres artículos que aportan a las ciencias sociales desde la filosofía y la estética Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica, La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está: un cuadro de semejanzas y Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva aristotélica. En primer lugar el artículo del profesor Rafael Gonzalo Angarita Cáceres Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica, nos presenta una aproximación a la metáfora en la Retórica y en la Poética. Desde la revisión del uso de la metáfora en los discursos de Poliméstor y Hécuba con el fin de lograr la persuasión; con 8 este trbajo se obtienen serias bases para argumentar la unidad entre retórica y poética. Luego el investigador Wilson Andrés Cano Gallego con su artículo La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está: un cuadro de semejanzas, propone el análisis de la novela Muy Caribe está. En este trabajo se pone en relieve lo que la literatura desde la ficción puede aportar al registro histórico de una época y la relevancia que logra un autor colombiano en el escenario de la novelística americana que registra los elementos culturales que permiten establecer los rasgos diferenciadores entre los españoles y los Caribes, donde el papel de la mujer Caribe no se encasilla en el estereotipo de la mujer española de la época. Por su parte la investigadora Claudia Patricia Fonnegra Osorio con el artículo Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva aristotélica, aborda el problema de la relación entre el discurso filosófico y el literario, lo que permite que la literatura contenga un fondo filosófico que aporta elementos para el juicio desde la creación de escenarios donde la presencia de dilemas invita a la toma de decisiones que ponen en juego la inteligencia práctica. Se abre entonces, con la literatura, un campo de experiencia que ahonda en la formación humana por encima de la formación estrictamente técnica o científica. Con estos tres artículos se encuentra en este número de la revista una apuesta por la formación humana desde el discurso filosófico y el literario. Un puntal para ubicar esta publicación en el horizonte de los aportes a la formación humana. Restan dos artículos que desde su especificidad recurren a preguntas por elementos relacionados con los procesos de formación; uno desde las reformas curriculares en la educación básica y el otro desde la formación para la ciudadanía en las universidades. En la línea de las investigaciones sobre la organización de los procesos de formación en al básica los autores Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán y José Luis Aguirre Sáenz ofrecen el trabajo investigativo Implementación del plan curricular 2011 en la 9 educación básica en México. Desafíos enfrentados por los profesores. En él se observa con detenimiento el fenómeno correspondiente a la implementación de los cambios curriculares en la educación básica en México y el desfase existente con la formación y la experiencia de los profesores. El trabajo de los autores logra pertinencia por fuera de México, puesto que los procesos de reformas educativas emergen, muchas veces, de unas prácticas legislativas que se presentan con un carácter exógeno que no prevén las realidades de los procesos desarrollados en la práctica docente. En el caso que aborda el artículo se pretende determinar como hacen los profesores para implementar la Reforma Integral de Educación Básica que al final resulta en una tamización de lo que hacen profesores y alumnos con la propuesta en su realidad particular. Por su parte, los investigadores Ana Castro Ríos y Eugenio Saavedra Guajardo presentan como resultado parcial de una macroinvestigación el artículo titulado Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía. La indagación está orientada por preguntas sobre los efectos de la formación universitaria en contraste con lo que su supone esta debe lograr respecto a prácticas ciudadanas de representación y participación. Los resultados invitan a pensar que los jóvenes universitarios no experimentan el reconocimiento que de ellos hace la sociedad y por ende se alejan de procesos de participación democrática, el mensaje expreso en este trabajo alude a la carencia de los espacios para el ejercicio de la ciudadanía desde las propuestas curriculares que proporcionen a los jóvenes formación para el ejercicio de la ciudadanía. Por último, y en una línea ubicada expresamente en la experiencia estética ofrecemos también, en la presente revista, otro tipo de aproximación al mundo en que devenimos. El trabajo que el profesor Fredy Romero hace con su lente para captar algunas imágenes de la naturaleza del sur de la América en la que discurrimos en estas reflexiones tan humanas. 10 es dirigir mirada nueva a sí mismo Katharsis–Institución Curarse, Universitaria de una Envigado Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo Juan David Nasio* Traducido del francés por Héctor L. Bermúdez** Resumen Se presenta aquí, traducido del francés al español, un artículo escrito por Juan David Nasio que fue publicado en el libro editado bajo la dirección de Alain Houziaux, La psychanalyse peut-elle guérir? Una compilación en la que cuatro autores se preguntan «si la exploración del inconsciente alivia los síntomas del sufrimiento psíquico». Como se verá en este escrito, para Nasio no hay duda: efectivamente el psicoanálisis puede curar. Justamente por lo anterior, se llevó a cabo la presente traducción, como una divulgación de un autor sobresaliente, puesta al servicio de profesores y estudiantes de psicología colombianos, algunos de ellos, interesados en las posibilidades terapéuticas del psicoanálisis. Palabras clave: Psicoanálisis; la cura psicoanalítica; Juan David Nasio Abstract Presented here, a translation from French to Spanish, an article written by Juan David Nasio that was published in the book edited under the direction of Alain Houziaux, La psychanalyse peut-elle guérir? A compilation in which four authors wonder «whether the exploration of the unconscious relieves symptoms of mental suffering.» As discussed in this paper, for Nasio there is no doubt: psychoanalysis can actually heal. Precisely for the previous statement, was carried out this translation, as a divulgation of an outstanding author, to the service for Colombians psychology teachers and students, some of them interested in the therapeutic possibilities of psychoanalysis. Keywords: Psychoanalysis; psychoanalytic cure; Juan David Nasio * ** Psiquiatra y psicoanalista. Director de los seminarios psicoanalíticos de Paris. Director de la colección Desir/Payot de las ediciones Payot. Chargé de cours Sociología de la empresa HEC-Montréal. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 11 Juan David Nasio «¿El psicoanálisis puede curar?» Por supuesto, yo lo aseguro de entrada: Sí, el psicoanálisis cura. Esto no es una opinión personal ni una vaga impresión, sino una constatación establecida por numerosos profesionales. Yo mismo, he tenido la satisfacción de haber tratado a muchos pacientes cuyos problemas, a menudo graves, se han esfumado definitivamente. La cura es un hecho que yo constato regularmente desde hace más de cuarenta años en el ejercicio de mi oficio, recibiendo a niños, adolescentes, adultos o parejas. La mayoría vienen a consultarme por estar entregados a un sufrimiento que se ha vuelto insoportable. Aquellos que consultan a un psicoanalista, lo hacen porque su vida, o una parte de ella, está invalidada por el sufrimiento; vienen porque sufren, no para hacer una experiencia intelectual. El psicoanálisis no es un lugar de meditación, consuelo para el pensamiento; al contrario, es una relación eminentemente afectiva, incluso apasionada, donde aquello que domina es el amor, la frustración, algunas veces el odio, y siempre lo inesperado. Es una relación hecha de emociones porque es con la emoción que, analista y paciente, tendrán la posibilidad de comprender, en la intensidad de su intercambio, cuál es la causa del origen de sus sufrimientos. Seguramente, el trabajo analítico no puede avanzar sin el concurso del pensamiento y la palabra, pero no son, ni el pensamiento, ni la palabra, los que finalmente aliviarán al paciente del mal que le agobia. Para que pensamiento y palabra actúen, es preciso además, que éstos sean animados por la fuerza de la emoción. Aprender a quererse a sí mismo El psicoanálisis alivia, no solamente porque logra suprimir los síntomas de una enfermedad, y a menudo, la enfermedad en sí misma, sino sobre todo porque consigue provocar un cambio profundo de la personalidad del paciente. En efecto, el mayor éxito de un análisis es el de modificar la actitud del analizante de cara a su sufrimiento, de cara a sí mismo y de cara a los demás. 12 Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo Para nosotros, los psicoanalistas, el ideal supremo es que el paciente sufra menos —eso se sobreentiende—, pero fundamentalmente, que sufra menos de manera sostenible porque habrá aprendido a conocer mejor su sufrimiento y sobre todo a quererse mejor a sí mismo. Es un asunto de conocimiento, pero también de amor, de autoconocimiento y de amor propio. Me explico. Si el paciente alcanza a comprender emocionalmente por qué sufre, veremos su sufrimiento aligerarse; si, por el contrario, él no quiere saber nada, se crispa y se atrinchera en el confort de un problema al cual se ha acostumbrado, entonces veremos su sufrimiento agravarse. En cuanto al amor propio, cuando un análisis es plenamente eficaz, lleva al paciente a cambiar su visión de sí mismo y a amarse diferentemente. El análisis le enseña a entrar en su mundo interior y a descubrir una fuerza insospechada que se despierta en él, le sobrepasa, y le dirige hacia el otro. Entrar en sí mismo, es encontrar la fuerza para actuar fuera de sí, es hallar las ganas de ir hacia el otro. Quererse a sí mismo después de salir de un análisis exitoso, no es pues complacerse en un estéril amor propio, sino sentirse lo suficientemente seguro de sí para no tener más miedo del otro. ¿Cuál otro? No el otro que me es indiferente, sino aquél que cuenta para mí. El otro a quien yo temo y el otro a quien yo amo. Amarse a sí mismo siendo feliz de ser ese que uno es, conduce a librarse de ese miedo nocivo, frecuente entre nuestros pacientes, el miedo de que el otro sea una amenaza: «Si yo lo quiero, dirá el paciente, me va a dejar; si yo me entrego a él, va a abusar de mí; y, si me le acerco, va a humillarme». Ese miedo insidioso, tan presente en nuestros analizantes, representa el miedo asfixiante, prisión imaginaria que solamente un repetitivo e incansable retorno sobre sí mismo, operado muchas veces en el curso del tratamiento, podrá abatir. Aquí, yo quisiera hacerles escuchar la voz de Marguerite Yourcenar cuando ella hace, justamente el elogio de la mirada luminosa dirigida a sí mismo: «El verdadero lugar de nacimiento, escribe ella, es aquel Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 13 Juan David Nasio en el cual uno ha dirigido, por la primera vez un vistazo inteligente a sí mismo»1. En efecto, para muchos pacientes, el psicoanálisis es el primer descubrimiento de sí, pero sobre todo —eso es lo que quiero señalar— la primera experiencia en la cual, el descubrimiento de sí se prolonga en un descubrimiento del otro, y más allá del otro, en un descubrimiento de la belleza de la vida, de la belleza de las grandes y las pequeñas cosas de la existencia. Lo importante, en psicoanálisis, no es solamente descubrirse, conocer sus límites y amarlos, sino poder perdonarse a sí mismo, ir sin temores hacia el otro y simplemente saborear la oportunidad que tenemos de ser los actores y los testigos del tiempo presente; la oportunidad, por ejemplo, que tengo en este instante de olvidar mi cuerpo, de olvidar el mundo y de estar enteramente en el acto de dirigirme a ustedes; y ustedes, en el acto de leerme. Así, a la pregunta «¿El psicoanálisis puede curar?», yo respondo afirmativamente. Desde luego, no cura a todos los pacientes, no alivia a todos de manera completa y sin recaídas. Siempre quedará una parte de sufrimiento que, en cualquier momento puede reactivarse, un sufrimiento invencible inherente a la vida, necesario a la vida. Vivir sin sufrimiento no es vivir. «Sí, estamos de acuerdo, el psicoanálisis cura, pero ¿A qué precio? ¿Al precio de cuánto esfuerzo, de cuánto tiempo y cuánto dinero?» He ahí los tres grandes reproches que se le dirigen corrientemente al psicoanálisis: es un tratamiento largo, caro y doloroso. En efecto, un tratamiento analítico puede durar varios años. Pero, si el tiempo de un análisis es largo, es más porque el acceso al inconsciente es lento, difícil, y porque exige de socios analíticos, perseverancia, paciencia y flexibilidad de espíritu. Sin embargo, la duración de un tratamiento depende de la gravedad de los problemas y de la manera que tiene el psicoanalista de manejar la relación con su analizante. Personalmente, 1 14 Nota de Nasio: M. Yourcenar, Mémoires d’Hadrien, Plon, 1951. Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo yo practico ciertos tratamientos a adultos que pueden durar entre dos y tres años. Cuando los pacientes consultan en pareja, para sobrepasar una crisis conyugal, por ejemplo, yo fijo de antemano un calendario de sesiones repartido en un periodo de unos seis meses. Si se trata de un niño, yo no comprometo un tratamiento a menos que sea verdaderamente indispensable; y en ese caso, dura en promedio entre seis meses y un año y medio, dependiendo, repito, de la gravedad de los síntomas. El segundo reproche expresado en contra del análisis concierne a su costo financiero. En este sentido, yo sé que emprender un tratamiento reclama un esfuerzo pecuniario importante. Aunque nuestros honorarios sean a menudo adaptados a las posibilidades del paciente, de todas maneras, el presupuesto consagrado a un tratamiento de dos sesiones por semana es, algunas veces, difícil. Pero este tipo de costos cuenta relativamente poco en relación a las apuestas vitales por las cuales se compromete un análisis: separaciones desgarradoras; duelos inconsolables; problemas sexuales y de fecundidad; crisis de pareja, relaciones dramáticas con un adolescente en dificultad; conflictos profesionales graves o incluso depresiones con riesgo de suicidio. Es preciso saber que el análisis es algunas veces el último recurso de una persona desesperada y que la emergencia de un tratamiento es para ella una cuestión de vida o muerte. Además, no se olvide que algunos pacientes sin recursos pueden felizmente beneficiarse de un tratamiento psicoanalítico en el marco de un dispensario o de diferentes instituciones especializadas. La última crítica está dirigida al carácter doloroso del tratamiento. No cabe ninguna duda que en el curso de la terapia, el analizante atraviesa periodos dolorosos y que le llega a pasar que deja nuestro consultorio trastornado. Indiscutiblemente, durante el análisis tienen lugar ciertas sesiones penosas, pero, desde luego, todas no lo son. También nosotros compartimos con el paciente ciertos momentos felices en los cuales reímos juntos, o inclusive unos momentos Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 15 Juan David Nasio tranquilizadores en los cuales el analizante toma placer al volver sobre su historia, medir los progresos realizados gracias al tratamiento, y proyectarse al futuro. También hay otra objeción que se le dirige al psicoanálisis, y a la cual yo quisiera responder. Más que una objeción, se trata de una desconfianza. Algunos se preguntan si un psicoanálisis es peligroso, si eso no arriesga a desestructurar al paciente o a desestabilizar su vida familiar. Yo respondería citando las palabras que una analizante me escribió recientemente después de una sesión: «En el trabajo que usted hace conmigo, usted no destruye, usted no repara, usted no remplaza, usted no ajusta, usted refuerza eso positivo que existe». En efecto, el principio que me guía se puede decir en los siguientes términos: el paciente, entregado a sus conflictos nocivos, debe reencontrarse a sí mismo a partir de eso que él tiene y de eso que él es. Mi objetivo no es el de remodelar su personalidad sino el de enriquecerlo en sí restituyendo lo positivo que él ya tiene sin saberlo, y me dispongo a enseñarle a quererse de manera diferente. Si, por ejemplo, un artista, desde su primera consulta, e independientemente del motivo que lo haya llevado a consultarme, me hace parte de su temor de ver su inspiración agotarse en el curso del tratamiento, yo lo tranquilizo enseguida afirmándole que yo no retiraré ni ajustaré nada a eso que él ya es, sino que, al contrario, ensayaré de estimular en él toda su potencialidad creadora. He ahí las respuestas a las principales objeciones que se oponen al psicoanálisis. Quisiera ahora abordar un último punto que yo resumo en la siguiente interrogación: Una vez admitido que el psicoanálisis cura ¿cuáles son los medios que se utilizan para lograrlo? ¿Qué es lo que debe pasar precisamente entre el paciente y su analista para dirigir el tratamiento hacia la vía de la curación? Desde luego, es una vasta pregunta que merece un largo desarrollo, del cual me limitaré a señalar los puntos esenciales. 16 Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo La cura de un paciente, un enigma para el psicoanalista Para liberar al paciente de sus síntomas y conducirlo a esa reconciliación profunda consigo mismo, y por lo tanto con del otro, es preciso, de entrada, que el terapeuta descubra el conflicto infantil y reprimido, generador de los problemas. Pero, tal como ya he dicho, esta operación intelectual no es suficiente. Hace falta además que el practicante pueda sentir en él mismo, y eso sin dejarse afectar personalmente, el antiguo dolor vivido por el paciente cuando él era niño y del cual no tiene ya consciencia. Más exactamente, no se trata de sentir el sufrimiento del cual se queja el paciente, sino el dolor olvidado de su traumatismo infantil: sentir en sí eso que el paciente ha olvidado. Nuestra dificultad, la de todo psicoanalista, es primero, lograr un tal compromiso íntimo con el paciente sin dejarse afectar; y enseguida, inmediatamente después de esa experiencia emocional, decirle al paciente eso que probablemente él ha sentido cuando era niño, de decírselo con palabras sencillas y expresivas y llevarlo a vivir de nuevo, en el presente de la consulta, toda la intensidad de la emoción olvidada. Es una experiencia compleja que hay que experimentar para verdaderamente comprenderla. Sin embargo, a nosotros los profesionales, nos pasa —y es mejor que sea así—, que no comprendemos por qué algunos de nuestros pacientes han visto mejorar su estado. El salto hacia la curación permanece para nosotros, los psicoanalistas, un enigma insondable. No quisiera limitarme a declarar que el psicoanálisis alivia sin también reconocer nuestra ignorancia: nosotros no sabemos cuál es el soporte último de la cura. Toda la teoría de Sigmund Freud, de Jacques Lacan, y de todos nuestros maestros anteriores, puede ser considerada como una inmensa tentativa de responder a la enigmática pregunta, una cuestión que todos los psicoanalistas se hacen desde la última de un paciente, el cual se vio por fin, liberado de su sufrimiento. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 17 Juan David Nasio La pregunta que todos nosotros nos hacemos, después del último apretón de manos, y una vez cerrada la puerta detrás de aquél que no será más nuestro paciente, es la siguiente: ¿Qué fue lo que pasó para que él vaya bien ahora? ¿Cuál fue el verdadero agente de su alivio? Al final de cada tratamiento, yo me hago siempre esta misma pregunta sin jamás encontrarle una respuesta definitiva. Es por eso que el mejor lema que puede darse un psicoanalista, resuena al eco del célebre adagio de Ambroise Paré. Nuestro sabio constataba: «Yo lo cuido, Dios lo cura»; yo diría: «Yo escucho a mi paciente con toda la fuerza de mi inconsciente, y es lo Desconocido quien lo cura». Una hipótesis para explicar el mecanismo de la cura Quisiera ahora responder más precisamente y más largamente a la pregunta suscitada arriba, a saber, eso que debe pasar entre el paciente y su analista para conducir un tratamiento hacia la vía del alivio. Yo creo que la particularidad del psicoanálisis consiste en lo siguiente: cuando es exitoso, lleva al paciente a conquistar una nueva facultad, una nueva capacidad psíquica, aquella de percibir en sí mismo, al interior de sí mismo, la causa desconocida de su sufrimiento. Repito: «percibir la causa de su sufrimiento». Sin duda, esa es una expresión inhabitual porque más bien se diría: «comprender la causa de su sufrimiento». Pero la facultad de percepción interior no es una facultad intelectual que permita comprender racionalmente por qué se sufre. No. Se trata de descubrir emocionalmente, y, yo ajustaría, visualmente, el núcleo del dolor. Hacia el fin del tratamiento, esa «experiencia afectiva de autopercepción» —como yo la llamo— se realiza, y tiene todas las oportunidades de que el sufrimiento que ha obligado al paciente a consultar, disminuya, incluso, desaparezca. Preciso inmediatamente que ese gesto de autopercepción visual no es solamente el resultado de un doblegamiento psíquico progresivo del paciente, es también y sobre todo, un gesto aprendido en el corazón 18 Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo de la relación transferencial. Yo diría incluso, que la capacidad de autopercepción adquirida por el analizante, le ha sido transmitida por su psicoanalista. Un analizante no alcanzará jamás a entrar en sí, si el practicante no le ha mostrado qué es eso que significa sumergirse en sí mismo. En efecto, al punto más agudo de una escucha concentrada, el psicoanalista se sumerge en sí mismo, para percibirlo, en sí mismo — insisto— el inconsciente del otro. Es en ese sentido que yo digo que el analista es un educador, un maestro en el arte de autopercibir: él enseña, en acto, al paciente el gesto de sumergirse en el inconsciente. El analista se sumerge en su propio inconsciente para captar los reflejos del inconsciente del otro… mientras que el paciente debe aprender a sumergirse en su inconsciente para percibir la causa de su sufrimiento. Me es preciso recordar brevemente la respuesta dada por Freud a una pregunta capital: ¿Cómo opera el psicoanálisis? Freud pensaba que si analista y analizante alcanzaban juntos a reemplazar el inconsciente por el consciente, a traducir el inconsciente en el consciente, entonces la causa del síntoma perdía su poder patógeno, y la cura —es decir la desaparición de los síntomas—resultaría naturalmente, como beneficio anexo. Subrayo esa expresión: «como beneficio anexo», porque ella recuerda el célebre aforismo de Lacan: «la cura viene por añadidura». Que la cura sea un «beneficio anexo» o que ella venga «por añadidura», es para que el practicante lo entienda como una consigna que formularé así: Si quiere que la cura tenga alguna oportunidad de ocurrir ¡entonces no la acose! Usted puede, por supuesto, esperarla ¡pero no se afane! No se encargue usted de la cura. Mejor ocúpese de construir —en el aquí y el ahora de la consulta— la relación con su paciente, y eso, con miras a reemplazar el inconsciente por el consciente. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 19 Juan David Nasio O aun, para emplear el vocabulario de este texto, yo diría: «Ocúpese de construir la relación con su paciente con miras a conducirlo a la autopercibir su inconsciente». A esa concientización —que yo llamo visual— del inconsciente, Freud no renunció jamás. Se puede incluso decir que la evolución de la técnica psicoanalítica no ha sido sino una sucesión de acondicionamientos en vista de operar más seguramente el pasaje del inconsciente al consciente. Al principio, Freud utilizó el método catártico2; después de éste, el método de la asociación libre3, y, casi simultáneamente, al descubrir el fenómeno de la transferencia4, hizo de éste un agente terapéutico. Que sea la catarsis, la asociación libre o la interpretación de la transferencia, todos esos procedimientos perseguían un mismo objetivo: hacer consciente el inconsciente comprendiendo bien que no se trata de un acto intelectual que iría de la ignorancia al saber, sino del resurgimiento de una emoción dolorosa y olvidada. Autopercibir su inconsciente significa autopercibir su fantasma Pero, es aquí que yo quisiera exponer mi tesis de la autopercepción, la cual se inscribe en el trabajo de una investigación. Hasta aquí, he hablado de autopercepción del inconsciente, pero de hecho, habría debido decir: autopercepción de un fantasma. Yo considero que la concientización visual del inconsciente o la revivificación de un acto reprimido, no son sino unas maneras de designar una experiencia esencial: la visualización de un fantasma. 20 2 Nota de Nasio: Se trata, para el paciente, de liberarse de las pulsiones y afectos que él ha reprimido en su subconsciente y que son el origen de su sufrimiento. 3 Nota de Nasio: La asociación libre reposa sobre la relación espontánea de palabras, de imágenes de recuerdos. 4 Nota de Nasio: La transferencia es el acto por el cual el analizante reporta sobre la persona del psicoanalista un sentimiento olvidado, que ya había sentido en su infancia en relación a alguien próximo. Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo Pero ¿por qué hablar de fantasma, y lo que es más, de visualización? Habitualmente, y como vengo de decirlo, nosotros empleamos los términos de emoción, de afecto, de sentimiento, o aun, de manera más abstracta, nosotros hablamos de pulsión, de deseo, incluso de energía. De hecho, todas esas intensidades afectivas no existen jamás en estado puro, ellas son siempre la expresión vivida de una representación, en general inconsciente, que nosotros llamamos: «fantasma». Es preciso pues, saber que toda carga afectiva no es nunca vivida como una emoción pura. Ella siempre aparece bajo la forma de fantasmas, es decir de escenas imaginarias —repito: no siempre conscientes— en las cuales intervienen lo más seguido, uno, dos, o tres personajes, entre los cuales, frecuentemente, un niño; unos personajes que ponen en escena un escenario de seducción sexual, de castigo o de penosa humillación, o inclusive de abandono doloroso. Los fantasmas son siempre situaciones de placer, de angustia o de dolor. Pero la principal particularidad de estas creaciones fantasmáticas, las cuales indestructibles, reinan en el inconsciente desde la infancia, es su poder patógeno en nuestra vida relacional. Esos fantasmas, esas escenas imaginarias, funcionan como unos filtros que deforman socarronamente la percepción de nuestra realidad afectiva, y que son el origen de nuestros conflictos más irreducibles. Es por eso que yo diré que todo síntoma, todo sufrimiento, es la manifestación de un fantasma inconsciente. Por lo tanto, la acción del psicoanalista consiste en desalojar los fantasmas dominantes en su paciente. ¿Cómo? Primero, reconstruyéndolos racionalmente en la medida de los progresos del tratamiento; luego, en el momento crucial de una consulta, percibiéndolos en sí mismo, al interior de sí mismo —Freud había hablado de «percepción endopsíquica del analista—; y, por último, verbalizando al analizante el contenido de las escenas percibidas. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 21 Juan David Nasio Así, el paciente, con ayuda de sus propios progresos en el tratamiento e intervenciones del psicoanalista, alcanza a tener la experiencia de percibir en sí mismo la escena fantasmada, a describir el contenido y vincularla a circunstancias de su vida real. Si el analizante, en el curso de una o varias consultas, llega a representarse y a nombrar el fantasma, causa de su malestar, es probable que él fuera aliviado. Salvo que él deberá efectuar otra tarea en las consultas que seguirán a la autopercepción, a saber la perlaboración de esa experiencia, es decir la integración progresiva de los contenidos fantasmáticos hasta ahora reprimidos. Es como si el psicoanalista, después de haber dado su interpretación, dijera al analizante: «Ahora que yo le he entregado mi visión de su fantasma inconsciente, cuénteme usted, la escena que percibe, y no dude en hacerlo en las próximas consultas». Observemos de nuevo que la autopercepción del fantasma no se opera siempre en una sola vez. A menudo, esta experiencia es una sucesión de múltiples micropercepciones discontinuas de la misma escena presentadas bajo diferentes facetas. Secuencia de la interacción psicoanalista-analizante Esquema director del tratamiento + Percepción endopsíquica por el analista del fantasma dominante en el paciente (el analista percibe, en él, el fantasma del otro) ↓ Interpretación analítica ↓ Autopercepción por el analizante de una escena fantasmada ↓ Perlaboración Supresión del síntoma Quisiera ajustar una precisión importante que concierne a la visualización de la escena fantasmada. Hay que comprender que la 22 Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo imagen del fantasma no tiene siempre la nitidez de una foto o de un diseño figurativo. Ciertamente, el analizante percibe algunas veces su fantasma como una película que sería proyectado delante de sus ojos, pero la mayoría de las veces, es otro tipo de representación plástica lo que aparece. ¿Cuál es esa representación? Quisiera explicarme tomando como ejemplo el de los jugadores de ajedrez profesionales. Si usted les pide qué es lo que tienen en mente cuando se concentran antes de hacer sus jugadas, ellos declaran no ver la forma de las fichas; la imagen figurativa de las propias piezas les sería más perjudicial que útil. Lo que se representan no es el aspecto exterior de la ficha, sino su potencia, su alcance y su valor, en una palabra: su función. Un alfil no es un pedazo de ébano con una forma más o menos rara, es una «fuerza oblicua»; la torre figura una «fuerza directa»; el caballero, una ficha que salta y se mueve según una ley bien precisa, etc. Es por eso que, más allá de las fichas, el jugador se representa el conjunto de la partida como una composición de fuerzas, o mejor, como un tejido de relaciones complejas entre potencias aliadas y hostiles. En suma, la actividad mental de un jugador de ajedrez es un encadenamiento acelerado de representaciones abstractas y no de representaciones figurativas. Igualmente, diremos del analizante fantasmada no es necesariamente una distinta, sino más bien una impresión percepción de la dinámica general de la afectivas. que su visión de la escena imagen pictográfica clara y de la situación global, una acción y de sus intensidades Así entonces ¿Cómo explicar que la visualización del fantasma favorece la eliminación del síntoma? Por el razonamiento siguiente: en lugar de oponer a las escenas fantasmadas, la brutalidad de una represión ciega, se le opone la flexibilidad de un yo perceptor el cual, iluminando la escena fantasmada, la expone al gran día, y le retira así su virulencia. Poco a poco, el síntoma, despegado de su base fantasmática, se debilita y puede incluso desaparecer. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 23 Juan David Nasio Si ustedes aceptan concebir que el debilitamiento de los síntomas es el efecto benéfico de la autopercepción del fantasma, podemos sacar el corolario siguiente: el analizante, dirigido hacia el interior, encaminado hacia un esfuerzo de visión interior, reproduce el gesto mental que el psicoanalista ha efectuado cada vez que él ha percibido en él mismo el inconsciente del analizante. ¡Qué mejor prueba de una transferencia exitosa que aquella de ver al analizante reproducir eso que el analista le ha enseñado: captar el inconsciente! Se comprende desde entonces que todo análisis llevado a ese punto es un análisis fundamentalmente didáctico, porque el analizante ha aprendido a operar solo el acto analítico esencial, percibir en sí el inconsciente; y a repetir espontáneamente ese acto llegado el momento. Progresivamente, se desarrolla en el analizante una inteligencia del interior, una intuición del adentro que no tiene nada que ver con la introspección obsesiva, la autoobservación paranoide, o incluso, la sensibilidad hipocondriaca. Al contrario, la intuición del interior es un acto sereno. Es un acto hacia sí mismo que se repite muy naturalmente al filo de las consultas, y prepara al sujeto a encontrarse, una vez terminado el análisis, en las mejores condiciones para manejar mejor las crisis, separaciones o angustias existenciales, las cuales, inevitablemente se producirán una vez terminado el tratamiento. 24 Katharsis Curarse, es dirigir una mirada nueva a sí mismo Referencias Nasio, J. (2005). Guérir, c’est porter un regard neuf sur soi-même. En: A. Houziaux (dir.). La psychanalyse peut-elle guérir? (pp. 67-92). Paris: Les éditions de l’Atelier. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 11-25—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 25 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 1. Argentina, 2012. Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica Katharsis–Institución Universitaria de Envigado Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica* Unconscious, word and image. Reflections on the use of drawing in clinic Nicolás Uribe Aramburu** Resumen Con base en los conceptos y teorías del Psicoanálisis Freudiano, de la Lingüística de F. Saussure y de la Semiología estructuralista de R. Barthes, se describen y analizan algunas de las principales diferencias y semejanzas entre los sistemas de significación compuestos de significantes lingüísticos e icónicos. Se articula el inconsciente y el dibujo con las propiedades del lenguaje, tales como la arbitrariedad y la multivocidad del signo lingüístico, los usos singulares y el consenso social del significante, mostrando la radical diferencia de la imagen y la palabra respecto a la disposición lineal del conjunto de los signos y su carácter discreto. Se argumenta porque en el trabajo clínico las imágenes y las palabras presentan una relación de cooperación y no de exclusión, cuestionando la idea de que en el psicoanálisis el uso de otros medios diversos a la palabra, tales como el dibujo, representa una desviación técnica. Palabras claves: Inconsciente, imagen, palabra, lenguaje, significante, dibujo. Abstract Based on the concepts and theories of Freudian Psychoanalysis, linguistics of F. Saussure and Structuralist semiology of Roland Barthes, it is described and analyzed some of the main differences and similarities between the systems of significance composed of linguistic and iconic signifiers. The unconscious and the drawing * ** Texto elaborado por el autor a partir de la revisión del capítulo 3 del Trabajo de grado titulado: “Una mirada psicoanalítica sobre la función terapéutica del dibujo y la simbolización en algunos casos de maltrato infantil”, presentado en el año 2009 para optar al título de Magister en Investigación Psicoanalítica, del Departamento de Psicoanálisis de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Psicólogo, Magister en Investigación Psicoanalítica, Docente e Investigador Fundación Universitaria Luis Amigó, Docente Universidad San Buenaventura. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 29 Nicolás Uribe Aramburu are articulated with the properties of language, such as the arbitrariness and the multivocity of the linguistic sign, the unique uses and significant social consensus, showing the radical difference of the image and the word with regard to the linear arrangement of set of signs and their discrete nature. It is argued that in clinical work pictures and words have a cooperative relationship rather than an exclusion one, questioning the idea that in psychoanalysis the use of various means to the word, such as drawing, represents a technical deviation. Keywords: Unconscious, image, word, language, meaningful, drawing. Introducción A continuación se presentan algunas de las principales semejanzas y diferencias entre las funciones simbolizadoras de la palabra y la imagen, es decir, de significantes lingüísticos e icónicos, tanto desde el psicoanálisis freudiano como desde la Lingüística de F. Saussure y la Semiología estructuralista de R. Barthes. Con base en dicha comparación, se mostrará que en el trabajo clínico estos medios simbólicos entran en una relación de cooperación y no de exclusión, cuestionando y ampliando así la visión tradicional, dentro del Psicoanálisis, según la cual en la clínica psicoanalítica el único medio que puede ser empleado por el analizante es la palabra, pues de otro modo se incurría en una supuesta desviación técnica, que no promovería la actualización de lo inconsciente. Lenguaje, imagen e inconsciente Es bien sabido que los sistemas de significación por la imagen (entre ellos el dibujo) constituyen uno entre muchos sistemas simbólicos de signos, que expresan ideas, siendo posible compararlo y diferenciarlo con otros sistemas de significación, como el lenguaje oral y escrito (Freud,1898b; Saussure, 1945), con los cuales entra en una relación de sustitución, relevo y complementariedad (Freud,1898b; Freud,1916b), por lo que es posible hablar de un “lenguaje en imágenes” (Freud, 1898b: 106-7). 30 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica A pesar de que toda imagen es lenguaje, puesto que podemos formular en palabras lo que se representa, se piensa que ello obedece a una transposición, pues los signos gráficos que componen la imagen “no se refieren, por convención, a los de la lengua. Lo que expresan, lo significan por ellos mismos y el relato o la descripción con la ayuda de palabras, que damos de ello, resulta de una verdadera transposición” (Widlocher, 1975: 69). Lo anterior implicaría entonces que la relación entre lenguaje y escritura solo sería “el término de una evolución, pues en el punto de partida la escritura sólo guardaba lejanas relaciones con el lenguaje, de suerte que los signos gráficos en su relación con la lengua se basaban en la imagen” (Widlocher, 1975: 70). Por ello, algunos autores plantean que: los signos utilizados en la antigüedad básicamente eran dibujos, esto es, la pictografía. La escritura nacería del encuentro entre la cosa dibujada y la palabra, de manera que tal sistema de notación del lenguaje tenía un alcance limitado, pero en una etapa más avanzada, las imágenes se articularían entre ellas en una sucesión coherente, de manera análoga a las bandas dibujadas de los periódicos. La evolución de la escritura depende pues de la evolución del signo gráfico, primero como ideograma (símbolo de la palabra) y luego como signo fonético (símbolo de la sílaba y luego de la letra). Ahora, habrían sistemas de escritura de alcance limitado (símbolo matemático o la señalización caminera) y sistemas de expresión más complejos (como la pintura o el dibujo del niño) que pretenden figurar todo lo real (Widlocher, 1975: 74) Para realizar la comparación entre palabra e imagen, y sus relaciones con los sistemas preconsciente, consciente e inconsciente, vamos a referirnos a las leyes de estos sistemas psíquicos y de significación, con el ánimo de señalar algunas semejanzas y diferencias (Widlocher, 1975: 153; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b; Uribe, 2011b, Uribe, 2011c) que nos permitan establecer coordenadas para el uso del dibujo en la clínica. Es bien sabido que Lacan articula lenguaje e inconsciente a partir de ciertas semejanzas entre los mecanismos inconscientes de condensación y desplazamiento y las figuras lingüísticas de la metáfora y la metonimia, que lo condujeron a establecer la tesis de que “el Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 31 Nicolás Uribe Aramburu inconsciente está estructurado como un lenguaje”, con lo cual se ha otorgado primacía a los elementos lingüísticos del significante (Lacan, 1953b: 83; Lacan, 1957: 191-2, 200-1; Lacan, 1960a: 317; Lacan, 1966a: 8). Sin embargo, tanto para Freud como para Lacan, el lenguaje en imágenes tiene una importancia fundamental en el forjamiento de las fantasías. Empecemos recordando que lo inconsciente y el dibujo comparten el hecho de estar compuestos por imágenes, y que su naturaleza visual (representaciones cosa) contrasta con lo acústico de la palabra y de los contenidos preconscientes/conscientes (representaciones-palabra). Es que, según Freud (1915d): la representación consciente abarca la representación-cosa más la correspondiente representación-palabra, y la inconsciente es la representación-cosa sola. El sistema Icc contiene las investiduras de cosa de los objetos, que son las investiduras de objeto primeras y genuinas; el sistema Prcc nace cuando esa representación-cosa es sobreinvestida por el enlace con las representaciones-palabra que le corresponden (p.198). Este punto de vista Freudiano, presente en diversos textos (Freud,1895a; Freud,1898b; Freud,1910k; Freud,1923a; Laplanche, 1993), es importante para nosotros, pues nos indica que al examinar el dibujo desde el Psicoanálisis hay que diferenciar entre los principios de los sistemas de significación que se componen de signos icónicos y los que se componen de signos lingüísticos, pues solo así podemos entender las relaciones entre estos sistemas y los sistemas psíquicos inc/prec/conc (Widlocher, 1975; Uribe, 2009b; Uribe, 2011b). En ese sentido, recordamos que para Saussure (1945) los principios fundamentales del sistema del lenguaje son: 1) la arbitrariedad del signo lingüístico y su carácter convencional, 2) la disposición lineal del conjunto de los signos, y 3) su carácter discreto. En cuanto al sistema inconsciente, Freud señala que las leyes de este sistema descansan en los siguientes rasgos: “ausencia de contradicción, proceso primario 32 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica (movilidad de las investiduras), carácter atemporal y sustitución de la realidad exterior por la psíquica” (Freud, 1915d: 184). Teniendo presente estas leyes y principios de cada sistema (del lenguaje y del inconsciente), pasamos a examinar algunas de las principales semejanzas y diferencias entre la imagen y la palabra, para mostrar que tanto el dibujo como la palabra comportan una relación esencial con lo inconsciente (Freud, 1898b; Freud, 1916b; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b; Uribe, 2011b, Uribe, 2011c), y que a menudo en el trabajo clínico ambas formas simbólicas trabajan en relación de cooperación y no de exclusión para favorecer los procesos de simbolización. Arbitrariedad, multivocidad, usos singulares y consenso social Al hablar del carácter convencional del signo lingüístico, resulta evidente que el consenso social apunta a reducir la arbitrariedad en la relación del significante con el significado, pues es un hecho que el significante lingüístico es multívoco y permite articular de manera singular múltiples significaciones que el uso social no comparte (Freud, 1898b; Saussure, 1945; Barthes, 1964; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b; Uribe, 2011a; Uribe, 2011b). En ese sentido, el signo icónico comporta un menor grado de arbitrariedad entre significante y significado, pues, aun cuando las imágenes también son sometidas a un consenso social (Barthes, 1964; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b) en ellas la semejanza de rasgos visuales reduce tal arbitrariedad. Por lo demás, es obvio que a diferencia de la palabra, la imagen tiene una capacidad expresiva diversa a la primera, ya que al no ser exclusiva de ninguna lengua, no tiene barreras lingüísticas (Widlocher, 1975; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). Por otra parte, recordamos que al igual que el signo lingüístico, el icónico también es multívoco y polisémico, pudiendo ser utilizado de forma singular (Freud, 1898b; Barthes, 1964; Widlocher, 1975; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). Por ello a menudo se utilizan imágenes Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 33 Nicolás Uribe Aramburu sin código social, como en el caso de la fotografía, cuyo mensaje no es connotado sino denotado (Barthes, 1964), o como sucede en el cine, donde las escenas traumáticas generalmente son representadas mediante imágenes sin palabras, para producir efectos enigmáticos, dado que así resulta difícil captar el sentido o significado de los objetos y de los gestos de los personajes, que así resultan inciertos (Barthes, 1964). Lo anterior permite entender que la función del mensaje lingüístico en las imágenes, es decir, la prosopopeya (Péninou, 1972) sirve para fijar y anclar un sentido posible (Barthes, 1964), por lo que “se trata de la descripción denotada de la imagen (descripción a menudo parcial), o según la terminología de Hjelmslev, de una operación (opuesta a la connotación)” (Barthes, 1964: 132). Pero la función de las palabras al lado de la imagen también sirve para relevarla o complementarla, tal como se observa en las caricaturas y cuentos. Aquí palabra e imagen pueden ser complementarias, pues apuntan a hacer pasar el mensaje de la historia o cuento (Barthes, 1964). Pero con el uso de palabras en las imágenes se pierde la economía de medios, por lo que se dice que la imagen es “perezosa”. Por ello en publicidad se busca una articulación entre ambas, pero nunca se encuentra una imagen literal en estado puro (Barthes, 1964; Péninou, 1972). Otra forma de fijar la significación es la repetición de imágenes mediante las cuales se intenta resaltar un sentido posible (Widlocher, 1975; Péninou, 1972). En cuanto al inconsciente, que trabaja con representaciones-cosa, con imágenes, en ellas la arbitrariedad entre significante y significado es mayor, dado que, según Freud, estos signos no guardan relación con la realidad exterior sino con la realidad psíquica, y por ende no se articulan con los códigos sociales que establecen los usos comunes de los signos, tal como sucede con el lenguaje y los sistemas de significaciones basados en imágenes. De allí que Freud (1898b, 1915d) hable de la multivocidad de lo inconsciente. 34 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica Esto último no quiere decir que lo inconsciente tenga un sentido oculto, sino que lo inconsciente se presta para ser articulado a múltiples sentidos cuando se liga a otras representaciones (Laplanche, 1993). Esta es una de las razones por las cuales la organización del sistema inconsciente no es totalmente igual a la estructura del lenguaje, ni a la del dibujo u otros sistemas de significación por imágenes o por signos lingüísticos, pues como vimos, estas últimas comportan un carácter convencional basado en la relación con la realidad social que no aplica en la primera, pues los procesos Icc no conocen miramiento por la realidad social (Freud,1898b; Freud,1915d; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). Y es que al considerar que los contenidos del inconsciente no tienen un sentido oculto, pues ellos mismos no tienen ningún sentido, siendo restos con mayor o menor intensidad (Freud, 1915d), el estudio del mismo no puede reducirse a una hermenéutica que busca descubrir sentidos ocultos (Laplanche, 1989). En cambio, detrás de las formaciones inconscientes circulan significaciones singulares que no corresponden a significaciones socialmente aceptadas, que permanecen ocultas y pueden ser develadas, pues como formaciones de compromiso articulan (de forma más o menos coherente) elementos y procesos inconscientes (que no son una representación memorizada, sino desechos de procesos de inscripción) y preconscientes conscientes (Laplanche, 1989; Freud, 1898b). Sin embargo, señalamos que a pesar de que las leyes del inconsciente y las de sistemas de significación como el dibujo no son iguales, el hecho de que dibujo e inconsciente trabajen con imágenes permite entender la propiedad del primero para actualizar las representaciones-cosa del inconsciente. Ahora, aun cuando el dibujo artístico sí tiene un carácter codificado (Barthes, 1964), en el dibujo libre que se usa con los niños en el trabajo clínico ya no puede hablarse de una codificación del mismo, dado que el uso de las imágenes es singular, tal como lo afirmaban los psicoanalistas pioneros en el trabajo clínico con niños (Klein, Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 35 Nicolás Uribe Aramburu 1927; Klein, 1929a; Klein, 1929; Klein, 1930; Klein, 1937; Klein, 1939; Garma, 1943; Morguenstern, 1948a; Morguenstern, 1948; Garma, 1952; Milner, 1965; Aberastury, 1971; Widlocher, 1971; Winnicott, 1972; Freud, A., 1975; Nejamkis, 1977; Winnicott, 1980; Dolto, 1986; Rodulfo & Rodulfo, 1992; Scheneider, 1996; Rodulfo, 1999; Levin, 2005). Claro está, excepto cuando el dibujo es usado como test, pues allí la interpretación del dibujo ya está predeterminada en un manual (Anastasi, 1968). Es que el dibujo artístico intenta reproducir un objeto o escena mediante transposiciones reguladas históricamente, como el uso de la perspectiva, del estilo, que exigen un aprendizaje (Barthes, 1964). Sin embargo, la lectura de tales imágenes varía de individuo a individuo, por lo que en publicidad y en el arte, las significaciones posibles están pensadas de antemano, de modo que las lecturas no sean totalmente anárquicas, de allí que aparezcan imágenes con palabras que intentan fijar los posibles sentidos (Barthes, 1964). Al respecto, recordamos que el dibujo libre en el niño es diverso, pues allí no prima el interés estilístico, de perspectiva, etc., sino sobre todo su intención significante que no está fijada a priori en un código. Así, por ejemplo, a menudo el niño se vale de su pensamiento simbólico, inconsciente, para introducir, sin saberlo conscientemente, símbolos que ayudan a contar el cuento (Widlocher, 1975; Freud, 1898b), los cuales, a pesar de ser usados típicamente por los niños, sin embargo, no pueden ser descifrados según una clave de significados consignada en un código analógico, dado que su uso también es particular, por lo que se requiere de las asociaciones de pensamiento del niño para esclarecer los simbolismos y el dibujo en general (Widlocher, 1975). Por ello, en los dibujos hay que ir más allá de los signos manifiestos que participan del mundo imaginario y simbólico del niño, para hallar alegorías inconscientes en la historia que nos cuenta, y así poder aislar los mecanismos inconscientes que emplea para expresar desfiguradamente sus deseos, conflictos y temores que han sido 36 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica rechazados de la conciencia y de los cuales no quiere saber nada (Widlocher, 1975). Debido a ello, a menudo la insistencia de ciertas temáticas resulta inexplicable para el propio niño, aun cuando tales imágenes se refieran precisamente a situaciones actuales o pasadas de su vida cotidiana y de los cuentos que lee (Widlocher, 1975). Prueba del carácter inconsciente de tales contenidos que aparecen en el dibujo, es el hecho de que se exteriorizan según las leyes del mismo, de forma análoga al sueño, de suerte que el tiempo y el espacio no operan de igual forma que en el lenguaje, ubicado en el sistema preconsiente-consciente, por lo que tales contenidos se articulan sin mayor miramiento por la realidad, y lo imaginario se despliega ampliamente (Widlocher, 1975; Freud, 1898b; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). Ahora, en los dibujos, la ambigüedad, las incoherencias y la falta de lógica, propias de las relaciones de los contenidos del inconsciente, se producen en el momento de asociar libremente sobre el dibujo manifiesto (Widlocher, 1975). Sin embargo, en la asociación libre o en el sueño la estructura del lenguaje es diversa que cuando se lo utiliza comúnmente (Freud, 1898b), pues no sigue los tres principios del mismo, lo cual explica la ambigüedad, las incoherencias, la falta de lógica. Por ello algunos piensan que esta articulación de representaciones de diversa procedencia que llevaría al devenir consciente, es el punto más complejo del trabajo analítico, pues estas representaciones-cosa no se vinculan más que consigo mismas, dado que al devenir inconscientes pierden la referencia original a la cosa y con ello la relación entre la representación-cosa y la representación-palabra podría seguir siendo arbitraria (Laplanche, 1993). De allí que sea indispensable que el niño hable sobre lo dibujado para develar su vínculo con lo inconsciente y para permitir que estos últimos devengan conscientes (Widlocher, 1975; Uribe, 2009a; Uribe, 2009b), pues según Freud (1915d) la sobreinvestidura de las representacionescosa por enlace con las representaciones-palabra: Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 37 Nicolás Uribe Aramburu son las que producen una organización psíquica más alta y posibilitan el relevo del proceso primario por el secundario que gobierna en el interior del preconsciente. Ahora podemos formular de manera precisa eso que la represión, en las neurosis de transferencia, rehúsa a la representación rechazada (cf. Pág. 177): la traducción en palabras, que debieran permanecer enlazadas con el objeto. La representación no aprehendida en palabras, o el acto psíquico no sobreinvestido, se quedan entonces atrás, en el interior del Icc, como algo reprimido (p. 198). En ese orden de ideas, dice Freud (1915d) que: “bien comprendemos que el enlace con representaciones-palabra todavía no coincide con el devenir-consciente, sino que meramente brinda la posibilidad de ello, por tanto, no caracteriza a otro sistema sino al del preconsciente” (p. 198-99). Tenemos pues que ni el dibujar, ni el hablar por sí mismos garantizan el devenir consciente de aquellos elementos inconscientes, que se presentan desfigurados en las fantasías asociadas a los dibujos y relatos (Freud, 1895ª; Freud, 1898b; Freud, 1910k; Freud, 1923a). Estos medios simbólicos lo que permiten en primera instancia es la exteriorización desfigurada de lo inconsciente, que puede o no ser reconocido por el niño como producto de tendencias pulsionales propias, pues en la fantasía es otro el que satisface tales deseos prohibidos o el que padece los dramas. Sin embargo, en el psicoanálisis suele considerarse que el enlace de las imágenes con las representaciones-palabras resulta indispensable para que finalmente se produzca el devenir consciente y la cancelación de los síntomas, asociados al reconocimiento de tales tendencias inconscientes (Freud,1915d; Klein, 1939; Lacan, 1953b; Lacan, 1953/4; Lacan, 1954/5; Lacan, 1960a; Widlocher, 1975; Forrester, 1980; Gallo, 1989; Porret, 1994; Gallo, 1999; Ramírez, 2003;Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). Ahora bien, en la obra de Freud se encuentra un caso de una neurosis obsesiva que relativiza esta última idea, pues allí Freud (1916c) habla de un paciente al que “los productos del trabajo mental inconsciente 38 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica no le devienen conscientes sólo como pensamientos obsesivos, sino también como imágenes obsesivas” (p. 344). En este caso Freud indica claramente las diversas relaciones que se establecen entre la imagen y la palabra para exteriorizar lo inconsciente, al señalar que los pensamientos y las imágenes obsesivas “pueden ir juntos o presentarse de manera independiente” (p.344-5. Véase también Freud, 1898b: 1067). Veamos lo que dice Freud respecto a la relación de cooperación entre la palabra y la imagen para exteriorizar lo inconsciente en este caso: En cierta época, cada vez que veía a su padre entrar en la habitación, le emergían, íntimamente enlazadas, una palabra y una imagen obsesivas. La palabra decía: “Vaterarsch” (culo de padre), y la imagen concomitante figuraba al padre como la parte inferior de un cuerpo desnudo, provisto de brazos y piernas, al que le faltaban la parte superior del cuerpo y la cabeza. Los genitales no se mostraban, y los rasgos del rostro estaban pintados sobre el abdomen” (1916c: 344). En este orden de ideas, destacamos el hecho de que respecto a este síntoma Freud (1916c) enseña que la imagen obsesiva “es una evidente caricatura” (p. 345), cuya función consiste en traer: a la memoria otras figuraciones que, con propósito denigratorio, sustituyen a la persona total por un solo órgano, por ejemplo, sus genitales; trae a la memoria también fantasías inconscientes que llevan a identificar los genitales con el hombre total, y giros idiomáticos en broma como ‘soy todo oídos’” (p. 345). Ello quiere decir que si la imagen puesta en función de caricatura permite la exteriorización de fantasías inconscientes, que apuntan a la satisfacción de un deseo denigratorio sobre el otro, es lógico considerar que algunas imágenes dibujadas por los niños, en especial aquellos que han sido objeto de maltratos, pueden promover la emergencia de fantasías inconscientes que apuntan a la satisfacción de la agresión vengativa sobre ese otro que ha maltrato al niño (Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). En el caso Freudiano, el propósito denigratorio sobre el padre se articulaba con el temor hacia este derivado de la sofocación de las Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 39 Nicolás Uribe Aramburu tendencias pulsionales (Freud, 1916c), lo cual a menudo es interpretado por el niño como una forma de maltrato (Uribe, 2009b, p. 186). Respecto a este síntoma obsesivo, que se sirve de las imágenes, Freud (1916c) muestra ciertas semejanzas con algunas caricaturas francesas y también establece un paralelo con ciertas figuraciones antiguas indicando “una total concordancia con la imagen obsesiva” (p. 345). Así mismo, sobre esta correspondencia entre lo individual y lo colectivo, Freud señala la relación entre el sombrero y la cabeza como símbolo de los genitales –que permite la figuración de la castración– y “el significado notorio bien conocido de las inscripciones que se hacen sobre las paredes (grafiti)” (p. 346-7.), en los cuales “la cabeza estaba destinada a figurar un miembro masculino” (p. 347). En esa vía, Gavarenta plantea que: “Freud ubicó a la caricatura como un medio para volver cómico a alguien o a algo, y estableció que la caricatura opera por el rebajamiento del objeto sublime” (Gavarenta, 2005, p.1), o, también, que la caricatura es una vía regia “para cuestionar la identificación a lo sublime de esa autoridad, por que produce el rebajamiento de la imagen” (2005, p.2). En ese sentido, esta autora recuerda que “la emergencia de la risa en la cura fue recortada por Cristina Marrone como un signo a ser leído por el analista, en cada ocasión” (p. 1). Por ello propone que el dibujo del niño puede ser utilizado como una vía para abordar el sufrimiento infantil (p. 1). Además, esta autora recuerda que Lacan relacionó el dibujo con la escritura cuando plantea que “el dibujo puede ser considerado, no sólo como imagen del objeto, sino como escritura de su nombre, escritura entonces de imposible de ser dicho” (p. 1. Véase también Glaze, 2001) En síntesis, las imágenes por si mismas –o en conjunto con las palabras– comportan una capacidad de actualización de los contenidos inconscientes, razón por la cual los dibujos de los niños pueden facilitar la exteriorización y elaboración de fantasías inconscientes. Continuemos viendo entonces otros nexos entre la palabra, la imagen y el inconsciente. 40 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica Disposición lineal del conjunto de los signos y su carácter discreto Al considerar que la escritura es una transposición gráfica secundaria de la lengua hablada, de suerte que la naturaleza de los signos es auditiva, se comprende por qué los lingüistas consideran que estos signos se desarrollan en el tiempo y por ello la estructura de los mismos representa una extensión mensurable en una sola dimensión: es una línea (Freud,1898b; Saussure, 1945; Barthes, 1964), una cadena significante dirá Lacan, que permite expresar relaciones causales, sucesiones, semejanzas, comparaciones, entre otras (Lacan, 1949; Lacan, 1953b; Lacan, 1953/4; Lacan, 1955; Lacan, 1957; Lacan, 1956/7; Lacan, 1958a; Lacan, 1964/5; Lacan, 1966a; Uribe, 2009a). En contraste, en los sistemas de significación por imágenes (como el dibujo) este principio de linealidad no aplica de igual forma (Saussure, 1945; Barthes, 1964), pues, aunque también forman un conjunto coherente en donde los elementos (las imágenes) no solo se aglutinan sino que guardan relaciones entre sí, en virtud del principio de solidaridad que permite hablar de una estructura de las imágenes (Barthes, 1964), en ellos los elementos se articulan por el principio de espacialidad, según el cual los elementos son presentados de “golpe”, simultáneamente, creándose una dificultad para expresar relaciones causales o lógicas, tal como había observado Freud respecto del sueño y el inconsciente (Freud,1898b; Widlocher, 1975. Véase también Uribe, 2009a; Uribe, 2009b). En ese sentido, algunos autores consideran que “al carácter lineal del significante lingüístico hay que oponer, pues, la espacialización del signo ‘icónico’” (Widlocher, 1975: 84). De forma semejante, en el inconsciente tampoco aplica este principio de linealidad, por lo que este sistema también presenta esta dificultad para expresar tales relaciones causales (Freud, 1915d). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 41 Nicolás Uribe Aramburu Vemos entonces que, en contraste con el inconsciente, donde no aplica el principio de solidaridad y por tanto no se puede hablar de una estructura idéntica a la del lenguaje, en el lenguaje y en los dibujos sí aplica tal principio, aunque a la manera de una cadena articulada, de formas muy diversas. Es que en el inconsciente reina el proceso primario, la movilidad libre de las investiduras, que se opone al principio de solidaridad de los elementos, pues allí los elementos subsisten sin influirse ni contradecirse entre ellos. Y es que según Freud (1915d) el núcleo del Icc: consiste en agencias representantes de pulsión que quieren descargar su investidura; por tanto en mociones de deseo, las cuales subsisten unas junto a las otras sin influirse y no se contradicen entre ellas (…) dentro del Icc no hay sino contenidos investidos con mayor o menor intensidad (p. 183). Por ello, al contrario de los signos del lenguaje que se desarrollan en coordenadas temporales, en el inconsciente las representaciones-cosa no están ordenadas con arreglo al tiempo, no tienen relación alguna con éste (Freud, 1915d. Véase también Freud, 1898b). Ahora, tanto en el inconsciente como en el dibujo, tal posibilidad de expresión de relaciones causales, sin el recurso a signos lingüísticos, palabras, que sirvan de conectores de ideas, es dada por el recurso a una serie de mecanismos, como el “miramiento por la figurabilidad”, la condensación y el desplazamiento, o también mediante artificios, como la sucesión o repetición de imágenes, que permite expresar relaciones causales. Así mismo, el uso de la yuxtaposición de imágenes permite expresar la alternativa, la semejanza o la oposición (Freud, 1898b; Widlocher, 1975). Estos mecanismos y artificios dan a las imágenes la apariencia de conformar una extensión lineal como la del lenguaje, de modo que estas relaciones pueden ser expresadas de forma indirecta y abreviada (Freud, 1898b; Widlocher, 1975). Así pues, la disposición de los signos en los dibujos es vacilante, pues solo sirve de marco para representar una escena (Widlocher, 42 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica 1975), de modo semejante a la disposición de las representaciones-cosa en el inconsciente, que no tienen un lugar fijo, puesto que allí no hay cadena significante. En ese sentido, lo importante del dibujo del niño en la clínica es que “cuenta un cuento figurándolo con un conjunto de signos imaginados” (Widlocher, 1975, p. 8), de manera análoga a las caricaturas o comics, sin importar qué tan bien lo haga (1975, p. 94; Kaes, 1987). Esto último permite distinguirlo de la caricatura y del fenómeno cinematográfico llamado travelling, en donde conscientemente se busca figurar una acción, presentando partes de la misma en una secuencialidad que intenta describir la escena como en una narración (Widlocher, 1975). De allí que un estudio psicoanalítico del dibujo no se centra en los medios técnicos que tiene el niño para dibujar, ligados a sus aptitudes intelectuales, perceptivas y motrices, sino en sus intenciones narrativas que están más asociadas a su historia dentro de la familia, que a la maduración biológica, y en los mecanismos inconscientes que permiten figurar pensamientos abstractos y relaciones causales (Widlocher, 1975). En lo referido al carácter discreto del significante, igualmente se piensa que este principio no aplica en los sistemas de significación por imágenes, pues estos, de modo semejante al sistema inconsciente, no tienen una estructura binaria, de oposición (Freud, 1915d; Barthes, 1964). El hecho de que los contenidos Icc no se contradicen, no se oponen entre ellos mismos, permite a Freud (1915d) decir que en el sistema Icc “no existe la negación” (p. 183-4). De allí que muchos lingüistas consideren que los sistemas de significación por imágenes son rudimentarios con respecto a la lengua y, por ende, le otorguen un estatuto inferior al de aquella (Barthes, 1964). Así mismo, algunos analistas consideran que el recurso a otros medios diversos de la palabra, como son las imágenes, solo conduce a lo imaginario tal como hemos indicado. Sin embargo, precisamente el hecho de ser un sistema más rudimentario que el lenguaje, permite Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 43 Nicolás Uribe Aramburu entender las posibilidades de articulación con el inconsciente, pues como observa Freud (1915d), las palabras primitivas y las representaciones cosa del inconsciente comparten el hecho de ser más multívocas que las de los actuales niveles más desarrollados del lenguaje y del sistema preconsciente-consciente, por cuanto son antitéticas, es decir, porque contienen dos significaciones opuestas sin relación de exclusión (Véase también. Freud, 1910c). Por ello no hay negación en el inconsciente y puede darse la transformación en lo contrario. Así pues, al entender que el sueño es una vía regia para acceder al inconsciente por cuanto allí los pensamientos inconscientes se expresan de forma multívoca, arcaica, regresiva (Freud, 1910c; Freud, 1915d), podemos comprender que otras formas, también rudimentarias como el dibujo, permiten acceder al inconsciente, dado que las formas de expresión son similares. En las palabras antiguas, la forma de fijar el sentido que se quería expresar consistía en agregarle la imagen del mismo. En cambio, según vimos, en el psiquismo, la única manera en que las representaciones-cosa adquieren un sentido fijado temporalmente es vinculándose con representaciones-palabra (Freud, 1915d. Véase también Freud, 1898b; Freud, 1910k; Freud, 1923a). Sin embargo, aun cuando la imagen puede descomponerse en elementos que parecen tener posibilidad de significación propia, estos “no toman su representatividad más que de su pertenencia al conjunto” (Widlocher, 1975, p. 85). De modo que, tal como lo señalábamos, el principio de solidaridad de los elementos aplica en estos casos (Barthes, 1964), y por lo tanto, ya que la imagen también es arbitraria, polisémica o multívoca, como el signo lingüístico (Freud,1898b; Barthes, 1964), la diferencia entre ambos sistemas básicamente radicaría en el segundo principio, pues “esta forma de lectura difiere radicalmente de la del signo lingüístico y establece la especificidad del sistema de significación propio de la imagen” (Widlocher, 1975, p.86). Por ello se distinguen tres tipos de mensajes: 1) un mensaje icónico simbólico, cultural, semejante a las significaciones consensuadas, 2) un 44 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica mensaje icónico, perceptivo (que permite identificar los objetos), literal, semejante al significante, y 3) un mensaje propiamente lingüístico en el cual las palabras aparecen al lado de las imágenes (Barthes, 1964). Ahora, ya que un sistema de signos que se ocupa de los signos de otro sistema, para convertirlos en sus significantes, implica un sistema de connotación, se piensa que la imagen literal es denotada y la simbólica connotada, pues el mensaje literal es soporte del simbólico (Barthes, 1964). Lo anterior implica que: a nivel del mensaje “simbólico”, el mensaje lingüístico guía no ya la identificación, sino la interpretación, constituye una especie de tenaza que impide que los sentidos connotados proliferen hacia regiones demasiado individuales (es decir, que limite el poder proyectivo de la imagen) (Barthes, 1964, p.132). De allí que algunos autores piensan que sueño, literatura e imagen comparten una forma retorica haciendo uso de la metáfora y metonimia. Veamos: De este modo la retórica de la imagen (…) es específica en la medida en que está sometida a las exigencias físicas de la visión (diferentes de las exigencias fonatorias, por ejemplo), pero general en la medida en que las “figuras” no son nunca más que relaciones formales de elementos. (Barthes, 1964, p. 138-9). Aquí la metonimia opera por la continuidad o yuxtaposición de las imágenes, mediante las cuales se transfiere el sentido de una imagen abstracta a una concreta, o se realza una parte de un todo para expresar ese todo, y la metáfora opera por sustitución de una imagen por otra creando un nuevo sentido (Barthes, 1964; Péninou, 1972) Conclusiones Una vez que hemos establecido, desde el Psicoanálisis, la Lingüística y la Semiología estructural, algunas semejanzas y diferencias entre las leyes de los sistemas de significación compuestos de signos lingüísticos y visuales, y sus relaciones con las leyes de los sistemas psíquicos Icc Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 45 Nicolás Uribe Aramburu / Prec / Ccia, propuestos por Freud, concluimos que, el dibujo, al igual que la palabra, constituyen sistemas de signos que permiten una transposición simbólica de una realidad sensible o imaginada, pero, a diferencia del lenguaje, el dibujo impone a su trascripción una serie de artificios estilísticos como la sucesión o yuxtaposición de imágenes, permitiendo representar los propios dramas en una situación fantaseada, donde el yo y sus objetos aparecen bajo un disfraz, de modo que su uso permite la exteriorización, construcción y atravesamiento de los fantasmas de los niños, en el marco del proceso clínico, lo cual, como se sabe, permite la ligazón de los afectos, del monto o suma de excitación que se divorcia de las representaciones de carácter traumático, gracias al proceso psíquico defensivo de la represión, siendo entonces el dibujo un sistema simbólico que favorece la simbolización, la rehistorizacion, la resignificacion y la reintegración de lo reprimido al sistema psíquico consciente. Por lo anterior, el dibujo y la palabra representan medios simbólicos que no solo tienen funciones expresivas, comunicativas, psicodiagnósticas, sino también funciones simbolizadoras, elaborativas, terapéuticas, de modo que en el marco de procesos clínicos, con niños o con adolescentes y adultos, estos medios no se excluyen mutuamente sino que, por el contrario, se complementan o se relevan en sus funciones psicodiagnosticas y terapéuticas. 46 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica Referencias Aberastury, A. (1971). “Los dibujos infantiles como relato”. En Aportaciones al psicoanálisis de niños (pp.189-210). Buenos Aires. Paidós. Anastasi, A. (1968). Test Psicológicos. Madrid: Aguilar S. A. Barthes, R. (1964). “Retórica de la imagen”. En Comunicaciones - La semiología, 4,127-140. Argentina. Tiempo contemporáneo. Dolto, F. (1986). La imagen Inconsciente del cuerpo. Barcelona: Paidós. Forrester, J. (1980). El lenguaje y los orígenes del psicoanálisis (traducción Beatriz-E Álvarez). México: FCE. Freud, A. (1975). Psicoanálisis de niños. Buenos Aires: Paidós. Freud, S. (1895a). “Estudios sobre la histeria (Breuer y Freud)”. En Obras completas. Tomo II (p. 1-260). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1898b). “La interpretación de los sueños”. En Obras completas. Tomos IV y V (p. 1-707). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1910k). “Formulaciones sobre los dos principios del acaecer Psíquico”. En Obras completas. Tomo XII. (p. 217-232). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1910c). “Sobre el sentido antitético de las palabras primitivas”. En Obras completas. Tomo XI. (p. 143-154). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1915d). “Lo inconsciente”. En Obras completas. Tomo XIV (p. 153-162). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1916b). “Paralelo mitológico de una representación obsesiva plástica”. En Obras completas. Tomo XIV (pp). Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1916c). “Una relación entre un símbolo y un síntoma”. En Obras completas. Tomo XIV (p. 346-348)Buenos Aires: Amorrortu Editores. _________ (1923a). “El yo y el ello”. En Obras completas. Tomo XIX (p. 1-66)Buenos Aires: Amorrortu Editores. Gallo, H. (1989). “Saber y sexualidad”. Disparatorio, 1, 15-34. _________(1999). Usos y abusos del maltrato. Una perspectiva psicoanalítica. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Garma, A. (1943). “El método psicoanalítico de interpretación de los sueños”. Revista de psicoanálisis, 1(1), 39-42. _________(1952). Psicoanálisis de los sueños. Buenos Aires: Paidós. Gavarenta, V. (2005). “Algunos dibujos de niños”. FORT-DA, 8, 1-7. Glaze, A. (2001). “Masoquismo y escritura en la niñez y adolescencia de Anna Freud”. FORTDA. Revista de psicoanálisis con niños, 4, (p. 1-10). Kaes, R. (1987). «La substancia del cuento». En Traducción M-Fdez. KAES R, PERROT J et al Contes et divans, les fonctions psychiques des oeuvres de fiction (pp.) París : Dunod. Klein, M. (1927). “Tendencias criminales en niños normales”. En Obras completas, Contribuciones al psicoanálisis 2, (p.p 165- 178). Buenos Aires: Paidós. _________(1929a). “La personificación del juego en los niños”. En Obras completas, Contribuciones al psicoanálisis. 2, (pp. 191- 200).Buenos Aires: Paidós. _________(1929b). “Situaciones infantiles de angustia reflejadas en una obra de arte y en el impulso creador”. En Obras completas, Contribuciones al psicoanálisis, 2, (pp. 201-208). Buenos Aires: Paidós. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 47 Nicolás Uribe Aramburu _________(1930). “La importancia de la formación de símbolos en el desarrollo del yo”. En Obras completas, Contribuciones al psicoanálisis, 2, (pp. 209-221).Buenos Aires: Paidós. _________(1937). “Amor, odio y reparación”. En Obras completas, Envidia, gratitud y otros. 6, (pp. 101-171). Buenos Aires: Paidós. _________(1939). “Relato del psicoanálisis de un niño”. En Obras completas, Relato del psicoanálisis de un niño. 5, (pp. 13-473). Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (1949). “El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia analítica”. En Escritos I (p. 11-20) (traducción de Tomás Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI. ________ (1953b). “Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”. En (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio), Escritos I (pp. 59-139). México: Siglo XXI. ________ (1953/54). Los escritos técnicos de Freud, libro 1, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós. ________ (1954-55). El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, Libro 2, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós. ________ (1955). “La cosa Freudiana o sentido del retorno a Freud en psicoanálisis”. En Escritos I (pp.145-178) (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI. ________ (1956-57). La relación de objeto, Libro 4, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós. ________ (1957). “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud”. En Escritos I (pp. 179-216)(traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI. ________ (1958a). “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En Escritos I (pp.217-278) (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI. ________ (1960a). “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente”. En, Escritos II (pp.305-339) (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI. ________ (1964/5). Problemas cruciales del psicoanálisis, seminario 12, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós. ________ (1966a). (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). Escritos I. México: Siglo XXI. Laplanche, J. (1989). Nuevos fundamentos para el psicoanálisis – La seducción originaria. Buenos Aires: Amorrotu. ___________ (1993). “Breve tratado del inconsciente”. En Entre seducción e inspiración – el hombre (pp. 61-97). Buenos Aires: Amorrortu. Levin, R. (2005). La escena inmóvil - Teoría y clínica Psicoanalítica sobre el dibujo. Buenos Aires: Lugar Editorial. Nejamkis, J. (1977). Los estilos del dibujo en el psicoanálisis de niños. Buenos Aires: Alex Editor. Milner, M. (1965). “El papel de la ilusión en la formación de símbolos”. En Nuevas direcciones en Psicoanálisis (pp. 95-116). Buenos Aires: Paidós. Morguenstern, S. (1948a). “El simbolismo y el valor Psicoanalítico de los dibujos”. Revista de Psicoanálisis, 3 (5), 760-70. 48 Katharsis Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica _______________(1948). “Un caso de mutismo psicógeno”. Revista de Psicoanálisis, 3(5), 771-806. Peninou, G. (1972). Semiótica de la publicidad. Barcelona: Gustavo Gili S.A. Porret, J. M. (1994). “Sublimación y simbolización”. En Traducción hecha por Mauricio Fernández, La consignation du sublimable (pp205-209). París: Puf. p. Ramírez, M. E. (2003). Psicoanálisis con niños y dificultades en el aprendizaje. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Rodulfo, M. & Rodulfo, R. (1992). Estudios clínicos: del significante al pictograma a través de la práctica psicoanalítica. Argentina: Paidós. Rodulfo, R. (1999). Dibujos fuera del papel: de la caricia a la lectoescritura en el niño. Argentina: Paidós. Saussure, F. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Editorial Losada. Schneider, A. (1996). Arte y psicoanálisis. Madrid: Ensayos Cátedra Arte. Uribe, N. (2009a). Una mirada psicoanalítica sobre la función terapéutica del dibujo y la simbolización en algunos casos de maltrato infantil. (Trabajo de Grado para optar al título de Magister en Investigación psicoanalítica). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. ________(2009b). “El dibujo y la simbolización en algunos casos de maltrato infantil. Una mirada psicoanalítica”. Affectio Societatis, 6 (10), 1-13. ________(2011a). “Abuso sexual infantil y administración de justicia en Colombia. Reflexiones desde la Psicología clínica y forense”. Pensamiento Psicológico, 16 (9), 183202 ________(2011b). “Maltrato infantil, fantasma y responsabilidad subjetiva.” En III Congreso Internacional De Psicoanálisis, Derecho Y Ciencias Sociales V.1 (pp. 207213). Argentina: LETRA VIVA. ________ (2011c). “Fantasma, mito y dibujo en la enseñanza de Lacan”. Affectio Societatis, 15(8), 31-51. Widlocher, D. (1971). “La economía del placer” (Traducción de M- Fernández en 1977. Medellin). Nouvelle Revue de Psychanalyse, 3, 161-175 ____________(1975). Los dibujos de los niños. Bases para una interpretación psicológica. Barcelona: Herder. Winnicott, D. (1972). Realidad y juego. Buenos Aires: Granica. Winnicott, D. (1980). Clínica Psicoanalítica infantil. Buenos Aires: Hormé. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 29-49—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 49 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 2. Argentina, 2012. Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Katharsis–Institución Universitaria de Envigado Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis* The Body and the Internet: an approach from psychoanalysis. Herwin Eduardo Cardona Quitián** Resumen El presente trabajo surge del interés por comprender los cambios que ha sufrido el cuerpo a partir de la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación, especialmente la Internet. El objetivo es ubicar la estructura sobre la que se ha organizado este dispositivo, logrando su anclaje en la vida cotidiana y las relaciones sociales. El estudio se realiza a partir del psicoanálisis. Expone los aspectos de la configuración humana que permiten el funcionamiento de la Internet y los impactos que genera en el cuerpo. Palabras Clave: Psicoanálisis, cuerpo, Internet, comunicación, tecnología, sujeto. Abstract This paper arises from the interest in understanding the changes undergone by the body from the impact of new communication technologies, especially the Internet. The objective is to place the structure on which this device has been organized, making its anchoring in everyday life and social relations. The study was conducted from psychoanalysis. It exposes the aspects of human settings that allow the operation of the Internet and the impact it has on the body. Keywords: Psychoanalysis, body, internet, communication, technology, subject. * ** El presente trabajo hace parte de la investigación titulada “El engranaje del discurso capitalista y sus efectos sobre el lazo social contemporáneo”, (2012), desarrollada a lo largo de la maestría en Psicoanálisis, subjetividad y Cultura, para optar al título de Magister en la Universidad Nacional de Colombia. Licenciado en Psicología y Pedagogía (UPN), MG en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura (UN). Docente de la Universidad Santo Tomás; docente de la UDEC. E-mail: jonasdorado@hotmail.com Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 53 Herwin Eduardo Cardona Quitián Introducción Las nuevas tecnologías de la comunicación han reconfigurado el lazo social contemporáneo y las subjetividades. Si entendemos el cuerpo, no como un dato biológico de entrada, sino como producto del discurso social, es indudable que este también se ha transformado. El presente trabajo surge del interés por comprender aquellos cambios que ha sufrido el cuerpo a partir de la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación, especialmente la Internet. Su objetivo es ubicar la estructura sobre la que se ha montado este dispositivo, logrando su anclaje en la vida cotidiana y las relaciones de los sujetos. La veta teórica por la que se ha optado es la del psicoanálisis, pues algunos de sus presupuestos sitúan coordenadas para comprender, por un lado, los elementos estructurales de la configuración humana que permiten que funcione con tanto éxito la Internet, y por otro, los impactos que podría tener sobre el cuerpo del sujeto. La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación ha sido de tipo histórico-hermenéutico, realizando un recorrido por la emergencia de la teoría de la comunicación, a la luz de algunos postulados del psicoanálisis. En primer lugar se analizan tres tesis del psicoanálisis que dan luces sobre la estructura subjetiva en la cual se cimientan las nuevas tecnologías de la información: la tesis de la configuración subjetiva en el espejo y su consecuencia: habitar otro espacio y otro tiempo. La tesis de la neotenia humana y su consecuencia: el uso de prótesis. La tesis de la estructura binaria del lenguaje y su consecuencia: el desarrollo del lenguaje binario aplicado a la programación teleinformática. En segundo lugar, se sitúa el contexto específico en el que surge la teoría de la comunicación, para comprender desde allí los enunciados de este discurso en torno al cuerpo y las relaciones sociales. A partir de estos presupuestos se evalúa el posible impacto de las tecnologías de la comunicación sobre la constitución de las nuevas corporalidades en la contemporaneidad. 54 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis 1. Algunas cuestiones de estructura La estructura sobre la que se plantea el conjunto de la técnica, es la misma que permitió al hombre todos los desarrollos tecnológicos desde el invento de la lanza, hasta el de las bombas teledirigidas. Incluso la escansión espaciotemporal que plantea la Internet, solo sería una fase más de la configuración de un espacio (allá) y otro tiempo (después o antes), que a manera de complejo ha construido desde siempre el hombre para poder existir. Asimismo, el lenguaje binario, código a través del cual circulan hoy todas las informaciones, mostraría en su forma más elemental la estructura binaria del lenguaje, estructura a la que el niño se aventura desde su más temprana edad, para poder vincularse al discurso social. De esta manera, lo que sitúan ciertas tendencias de la tecnociencia actual son, hasta cierto punto, verdades sobre la estructura del sujeto, que se encuentran veladas tras la promesa y la fantasía que instalan. La captura imaginaria: la realidad virtual requiere de una renuncia al espacio inmediato del sujeto, para aventurarse en otro espacio en el que se configuran tanto el yo, las relaciones sociales, como el contacto con el mundo. El sujeto en este juego virtual aparece en otro espacio que no es el suyo (allá) y en otro tiempo, en la medida en la que, más que jugarse en un ahora, se configura a veces en un después y otras en un antes. Es evidente que la tecnología de la información plantea una especie de inmediatez en la relación que establece el sujeto con otros, pero es también una anticipación, en la medida en la que confluye con el otro, con los objetos, o con el mundo ofrecido a través de la red, antes de que en realidad pueda estar allá. Se anticipa así en el mundo virtual, pero también su tiempo aparece como un retorno, en tanto el mundo de las imágenes eterniza una forma de existencia sobre la que vuelve para constatar, no solo su bella imagen, sino también su eterna juventud. Lacan revela en “El Estadio del Espejo”, la matriz primera en la que se configura el yo: un complejo que ofrece el espejo al sujeto. Se trata Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 55 Herwin Eduardo Cardona Quitián de algo que ocurre en la vida del niño luego de que aprende a distinguir el reflejo de su propia imagen en el espejo. Constituye un momento de anticipación y júbilo, por cuanto el niño aún no logra coordinar el conjunto de sus movimientos, “no tiene dominio de la marcha ni postura en pie” (Lacan, 1987, p. 86), por lo que frente a su impotencia real se aventura a configurar su imagen del otro lado del espejo, que le ofrece un complejo integrador. Este complejo virtual, al tiempo que le permite configurar su imagen, le devuelve también la imagen del mundo y de los objetos, es decir, aparece al mismo tiempo para el niño el yo, el mundo y los objetos, por lo que en adelante tendrá que establecer las relaciones con estos a través de un complejo virtual. Esta estructura lo condena a tener que aprehender el mundo y los objetos del lado del espejo, configurando un “conocimiento paranoico del mundo” (Lacan, 1987, p.87). Se trata de una matriz simbólica en la que se constituye el sujeto, aun antes de engancharse en la lógica del discurso, en la que el “yo [je]1 se precipita en una forma primordial, antes de objetivarse en la dialéctica de la identificación con el otro y antes de que el lenguaje le restituya en lo universal su función de sujeto” (Lacan, 1987, p. 87). Esta matriz se constituirá en el tronco de las identificaciones posteriores. En adelante el yo quedará en una línea de ficción irreductible para siempre. Este complejo especular le da existencia al cuerpo del sujeto en la imagen, cuerpo fragmentado que se anticipa al espejo, que le ofrece una imagen ortopédica; exterioridad que le es dada como Gestalt: forma total, que “simboliza la permanencia mental del yo [je] al mismo tiempo que prefigura su destinación enajenadora” (Lacan, 1987, p. 88). Así pues, el sujeto queda envuelto en una imagen que lo captura, con la cual se identifica, pero que además lo atrapa en su belleza, constituyéndose en una imagen tanto formativa como erógena. Es 1 56 En Francés existe una diferencia entre el yo de la imagen (moi) y el yo de la enunciación (je). En este caso Lacan se refiere al yo (je) de la enunciación Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis decir, esta imagen le ofrece además una zona de goce, que es su propio cuerpo proyectado en la imagen. Pero esa poca realidad en la que ha quedado atrapado el sujeto, devela uno de los vértices de la realidad del ser humano, a saber, la insatisfacción a la que queda condenado, toda vez que de este lado del espejo queda él como ser inacabado, revelando la prematuración de su especie. Lo que muestra Lacan (1987) es el atrapamiento del sujeto, condenado a las fantasías de su completitud: El estadio del espejo es un drama cuyo empuje interno se precipita de la insuficiencia a la anticipación; y que para el sujeto, presa de la ilusión de la identificación espacial, maquina las fantasías que se sucederán desde una imagen fragmentada del cuerpo hasta una forma que llamaremos ortopédica de su totaIidad, y a la armadura por fin asumida de una identidad enajenante, que va a marcar con su estructura rígida todo su desarrollo mental (p. 90). En adelante la identificación con su imagen se realizará por vía de la ilusión que le ofrece el complejo virtual del espejo, que le apresa a una existencia en otro espacio que no es el suyo, y con una imagen que lo atrapa y lo enajena, por cuanto le ofrece la fantasía de completitud. Asunto que la Internet no puede más que evocar, sobre todo en su vertiente de las redes sociales, lugar que colma el tiempo del sujeto, subrepticios en los que se pierde vía la imagen, bien de los otros o de sí mismo, en las que queda capturado, por cuanto constituye una instancia erótica. La lógica de “El Estadio del espejo” revela que la matriz primera, sobre la que se constituye el yo, el mundo y los objetos, es la del espejo. Asunto que lo ha condenado a constituirse del lado de la imagen que lo enajena, y en donde la Internet no sería sino una vertiente más de aquella matriz especular, en la que trata de encontrar los objetos, el yo, y el mundo, de lo cual se puede deducir que desde siempre el sujeto ha estado condenado a construir un espacio de ilusión para configurarse y anticipar su existencia, frente al estructural inacabamiento. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 57 Herwin Eduardo Cardona Quitián La neotenia humana: la neotenia hace referencia a un estado de inmadurez o de prematuración de un organismo. Dufour expone la tesis de la neotenia propuesta por Bolk, y retomada por Lacan (1987) en “El Estadio del Espejo”: Esta relación con la naturaleza está alterada en el hombre por cierta dehiscencia del organismo en su seno, por una discordia primordial que traiciona los signos de malestar y la incoordinación motriz de los meses neonatales. La noción objetiva del inacabamiento anatómico del sistema piramidal, como de ciertas remanencias humorales del organismo materno, confirma este punto de vista que formulamos como el dato de una verdadera prematuración específica del nacimiento en el hombre. (p. 90) La tesis sobre la neotenia explica no solo el problema de la inmadurez humana, sino que también muestra cómo se consagra la supervivencia del hombre a la irrealidad, y al mismo tiempo, condena los actos humanos a una irremediable ficción en la que se aventura no solo con la pura imaginación, sino concentrando toda su fantasía en la realización de un ser protético que lograría superar su estado de inmadurez. El humano, frente a la insuficiencia de su propio cuerpo, recurrirá a la creación de prótesis que le permitirán relacionarse con el mundo. Pero estas prótesis, antes que nada, son entendidas como extensiones de sí mismo, al menos así lo expone Freud (1988) cuando, al referirse al asunto, concluye: “el hombre es un dios con prótesis” (p. 25). De hecho, en “El Malestar en la Cultura”, Freud explica cómo todo el movimiento de la civilización estaría encaminado vía la técnica, a la creación de una serie de prótesis, que no solo intentarían resolver la insatisfacción a la que se encuentran sometidos los hombres por su estructural inacabamiento, sino que al tiempo lo convertiría paulatinamente en Dios. Todo eso que la técnica le promete al hombre, lo había puesto hace tiempo en manos de sus dioses: Les atribuyó todo lo que parecía inasequible a sus deseos -o le era prohibido-. Es lícito decir, por eso, que tales dioses eran ideales de cultura. Ahora se ha acercado tanto al logro de ese ideal que casi ha 58 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis devenido un dios él mismo… El hombre se ha convertido en una suerte de dios prótesis, por así decir, verdaderamente grandioso cuando se coloca todos sus órganos auxiliares… Épocas futuras traerán consigo nuevos progresos, acaso de magnitud inimaginable, en este ámbito de la cultura, y no harán sino aumentar la semejanza con un dios (Lacan, 1988, p. 35). Freud preveía ya el camino hacia el que se conducía la técnica moderna, quizá por el hecho de ser un lector asiduo de Goethe, quien mostraba en el Fausto aquel recorrido en el cual, de la mano de Mefistófeles, iba a desafiar las posibilidades de la ciencia. Podía ver en su sociedad todavía industrial, el engrandecimiento que producían las prótesis en el hombre que, sin embargo, por tratarse de prótesis mecánicas, aún no se integraban por completo a su cuerpo. ¿Pero esta similitud del hombre con Dios lo hace feliz? Advierte Freud (1988) que el malestar no desaparecerá por la vía de la civilización y la técnica, por más que lo prometa el progreso: “no debernos olvidar que el ser humano de nuestros días no se siente feliz en su semejanza con un dios” (p. 35). La matriz binaria del Fort-Da: la teleinformática y la ingeniería genética, insinúan que el cuerpo y la mente son reductibles al puro código. La genética con el trabajo sobre el ADN, que desembocó en un descubrimiento del mapa genético, asegura que toda la información sobre la vida se encuentra allí consignada. Este asunto adviene en una especie de mito sobre la posibilidad de manipular los genes para generar cualquier modificación sobre la vida. Asimismo, la teoría de la información logró generar, gracias al descubrimiento del lenguaje de programación, una serie de posibilidades para traducir el mundo en bits, lenguaje reducido a una lógica binaria (ceros y unos) en la que puede traducirse todo lo existente. Así, encontramos que ambas ciencias apuntan a lo más elemental del humano: el lenguaje. El sujeto nos muestra que lo más elemental de su enganche con el mundo simbólico, es esta relación de presencias y ausencias (ceros y unos); estructura sobre la que aparecerán luego las demás palabras. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 59 Herwin Eduardo Cardona Quitián Freud lo devela en “Más allá del principio del placer”. Allí demuestra cómo dicha función, que denomina pulsión de muerte, se encuentra presente desde los inicios de la incursión del sujeto en el lenguaje. Dirigiéndose hacia este principio, que parecía contradecir el principio del placer, por cuanto situaba una lógica en la que el sujeto se apegaba a un displacer, con el que gozaba, Freud intentó argumentar la existencia de una pulsión de muerte por diferentes vías. Una de ellas remite a la experiencia de juego de un niño que apenas comenzaba a articular sus primeras palabras. Relata Freud cómo el niño tenía la costumbre de arrojar todos los objetos de los que se apoderaba lejos de sí, mientras pronunciaba algo como o-o-o-o-o, que en la traducción de la madre significaba Fortfuera. El juego del niño, que consistía en echar sus juguetes fuera, se convirtió en una acción repetitiva, a partir de un carrete que tenía y del que pendía una cuerda. De esta manera, a su juego del carrete, se agregó un segundo momento luego de que, al aparecer, de nuevo acompañaba su regreso de un: da-aquí. Se trata de un juego de presencias y ausencias, de desaparición y reaparición ligadas al pronunciamiento de estas dos palabras: Fort-da. En las observaciones Freud pudo constatar que el juego del carrete se concentraba más en el Fort-fuera que en da-aquí. Así, al juego del niño se le sumó el hecho de que frente a la partida de su madre, aumentaba la frecuencia de repetición. Así, “el niño se resarcía en el acto poniendo en escena la misma desaparición y reaparición con los objetos que a su alcance encontraba” (Freud, 1984: 166). En la repetición del juego, Freud observa un principio que iría más allá del principio del placer, en tanto el niño, al repetir el juego del carrete, pone en acto algo que ha sido supremamente penoso para él. Más aún cuando la acción que más repite en su juego del Fort-da es la primera parte. Pero añade que es otro el motivo que ha llevado al niño a repetir aquel juego penoso: se trata de la posibilidad que le ofrece el 60 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis juego de no quedar ante la situación penosa de la partida de su madre como mero sujeto pasivo, sino de poder asumir un papel activo. De esta manera, al arrojar el juguete fuera, él puede ausentarse también como su madre. Según Freud (1984), podría tratarse del intento por satisfacer un impulso vengativo, que, frente a la ausencia de la madre, significaría algo así como: “vete, ya no te necesito. Soy yo mismo el que te echa” (p.167). Lo que ocurre al final del juego, cuando al llegar la madre, en vez de decir da-aquí, dice Fort-fuera, es que ha descubierto la manera de simbolizar la ausencia a través del lenguaje, por lo que ya no necesita su presencia. Esta matriz le permitirá integrarse al discurso. Ahora el sujeto puede asumir un papel activo, el de separarse de la madre que, no obstante, acarreará una consecuencia: al decir Fort, más que decirle vete, le dice algo así como “me voy”. Es él quien, al llegar la madre, puede repetir la acción que ella apenas realizaba; así reconoce no solo que puede ausentarse por medio de la palabra, que representará su ausencia, sino que además su existencia en el mundo simbólico queda reducida a la ausencia misma. Es a costa de su propia ausencia como el sujeto ingresa en el mundo discursivo, es, a través del par significante Fort-Da (sobre el que se montará todo significante), como el sujeto se relaciona con el lenguaje, se trata de la nuda vida del significante: Fort-cero, da-uno, par de ausencia-presencia en donde el sujeto logra una ex-sistencia. Pero este par de oposiciones será resignificado más adelante, cuando el sujeto a partir de la identificación con el Otro emerja como ser sexuado. Es decir, este elemento que se encuentra en la estructura, al igual que la identificación del espejo, se resignificará por vía simbólica y será traducido en la lógica de la castración2. 2 La castración hace referencia a la diferenciación de los sexos por medio de un mismo elemento que cobra valor significante y que queda excluido para todos los miembros. Se trata del falo como objeto que entra a reorganizar la serie de objetos de deseo, y que además sería aportado por el padre como agente que priva del falo, al tiempo que lo dona. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 61 Herwin Eduardo Cardona Quitián 2. El auge de la cibernética y la producción del objeto ausente Una vez se han demostrado los aspectos estructurales sobre los que se ancla la Internet en la subjetividad, a saber, el lenguaje binario, el uso de prótesis y la alienación imaginaria, es necesario observar un último elemento sobre el cual se organiza la subjetividad humana. Se trata de la relación de objeto. Para el psicoanálisis, la subjetivación es producto de la relación entre el sujeto y el objeto de su deseo. Desde la teoría freudiana, se trata de que en principio un sujeto es separado, cortado, de los objetos parciales que desea. Tal es el caso del seno, las heces y el objeto genital. Esta privación del objeto será experimentada por el sujeto como una pérdida del objeto. En razón de esto, su deseo estará marcado por la pérdida. Esto quiere decir que estará orientado por un objeto perdido. El objeto perdido deja una huella que Freud denomina huella mnémica y que encamina al sujeto hacia la búsqueda del anhelado objeto3. Lacan reorganiza la teoría freudiana a partir de lo que denomina objeto a. Se trata del objeto perdido del sujeto en su doble versión: como objeto de deseo y objeto de goce. Es decir, un objeto que busca para lograr satisfacción. Podría decirse que la cultura está orientada desde los orígenes a organizar el acceso a los objetos, (limitando el goce) y al mismo tiempo, a producir suplementos del objeto (generando prótesis). El objeto a ingresa en la lógica de la neotenia humana en el intento de generar prótesis para superar su estado de inmadurez biológica. Puede concluirse que toda prótesis es un intento por fabricar el objeto que orienta el deseo del sujeto. Observemos ahora lo que ocurre en el siglo XX con la producción del objeto en el arte y la industria. Berman devela lo propio de la 3 62 Lacan (1994) va a decir que “El objeto se presenta de entrada como un objeto perdido. El objeto es siempre el objeto vuelto a encontrar, objeto implicado de por sí en una búsqueda” (p.28) Este objeto es el que va a señalar Lacan como objeto a Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis modernidad a través de la frase de Marx: “Todo lo sólido se desvanece en el aire”. Esta frase enuncia el punto fundamental sobre el cual se asienta la producción capitalista, a saber, que cada objeto creado debe ser relevado para que advenga otro nuevo en su lugar, por lo que toda producción es evanescente. Berman logra anclar en su análisis la verdad de la producción capitalista: los objetos se hacen obsoletos rápidamente por lo que deben ser relevados a través de la innovación constante y la producción de lo nuevo. Así, el espíritu del hombre moderno se inscribe en un desprecio de lo viejo frente a una exaltación de lo novedoso. La modernidad implica un imperio de lo nuevo, por lo que todo se vuelve viejo rápidamente, proceso constante de destrucción de lo viejo y construcción de lo nuevo. De esta manera, todo lo que fue sólido hoy, mañana será gaseoso (evanescencia del objeto). Para Berman, la modernidad podría observarse a través de dos procesos: modernización y modernismo. El primero hace referencia a los cambios arquitectónicos, infraestructurales y tecnológicos; el segundo, a los cambios culturales, expresados en las vanguardias del arte. En el campo del arte se podría observar el espíritu que se encuentra en juego en la modernidad: dadá, surrealismo y ready-made, serán expresiones marcadas por la ruptura con los cánones tradicionales del arte. El ready-made fue una de las expresiones más polémicas al desacralizar el museo con objetos comunes producidos por la industria, que, una vez sacados de su contexto inicial, fueron llevados como objetos de arte autorizados por la firma del autor. Producir nada: Duchamp, con su famosa Fountain (fuente4), estalla en mil pedazos el santuario del arte. Por su parte Malevich instala el nada-para-ver del arte contemporáneo, a través de su “cuadro negro sobre fondo blanco” en sus dos versiones: el cuadro y el bloque blanco que en una de sus caras sitúa el cuadrado negro. Según Wajcman, este 4 Un orinal llevado al museo Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 63 Herwin Eduardo Cardona Quitián bloque abriría la ventana del nada-para-ver permitiendo observar por allí el objeto del siglo: la ausencia. Wajcman ha logrado ver a través de aquella ventana instalada por el Cuadrado negro sobre fondo blanco, que una vez extraído por Malevich de una pared, nos muestra el estatuto del objeto que le concierne al sujeto: la ausencia de objeto. El ready-Made había producido la nada, la ausencia. Wajcman lo pudo ver claramente con las lentes de la teoría de Lacan sobre el objeto a, objeto causa de deseo, objeto que falta. Un sujeto cuyo deseo está dirigido desde siempre por la ausencia, por un objeto ausente e irrepresentable. Malevich presenta este objeto estructural. Las vanguardias transgreden el mundo de las representaciones para mostrar que es posible producir nada, un objeto que muestra nada-para-ver. El objeto del siglo había aparecido para anunciar el lugar hacia el cual conducía la producción de lo nuevo: producción de una nada que desde los orígenes había alentado el proceso de producción. La civilización se había encaminado desde el inicio de los tiempos hacia una empresa que produjera el objeto más perfecto, y este objeto es el objeto que orienta el deseo del sujeto, un objeto perdido, un objeto que falta. El descubrimiento del cero marca una ruptura en las matemáticas. Se trata de un descubrimiento que revolucionará el cálculo y las civilizaciones, abstracción que permitía realizar nuevas operaciones para tratar de explicar el mundo. Este número aparece para marcar la ausencia, ante la cual lo único que existía para señalarla era un espacio vacío que se dejaba, y sobre el cual debían tener mucho cuidado los escribas para no obviarlo. El cero había venido para darle valor a la nada. Se trata de una cifra que representa una cantidad pero al mismo tiempo la niega. A partir de allí podrá ser nombrada la ausencia. Esta lógica del cero posibilitará siglos después la primera máquina de calcular diseñada por Pascal, y con Leibniz dará paso a la aritmética binaria. El sistema universal de Leibniz, terminará por imponerse a partir de la máquina telegráfica, que ha logrado transmitir un mensaje a partir de la lógica binaria. 64 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Como vemos, la modernidad estuvo marcada por la aparición del cero en Occidente; la ausencia habría hecho su carrera para advenir luego como producción misma de ausencia. Hasta aquí se trataba de un elemento referencial para señalar la nada, pero llegaría el momento en el que se intentaría producir la nada misma, carrera impulsada a su vez por algo más fuerte que cualquier intención racional. Se trata de la búsqueda pulsional, de aquello que se encuentra en el sustrato del objeto de deseo para todo sujeto, un objeto que falta, un objeto ausente. Desde luego, el humano se las había arreglado para dar vía a esta búsqueda del primer objeto, bien fuera produciendo objetos en su lugar, frente a los cuales reaparecería el objeto ausente como efecto de la insatisfacción obtenida con el segundo, o repitiendo la pérdida original como vestigio de aquel primer objeto, instalando una suerte de lógica que decía algo como “hubo una vez un objeto”. Pero esta economía psíquica del objeto no se contentará con esto, pues la producción industrial ofrecía una solución final: producir la nada, producir un objeto que falta. Solo la producción de la ausencia podría convertirse en la prótesis fiel del cuerpo-nada del neoteno. La producción de objetos desde la edad de piedra hasta la de las máquinas, había valido en cuanto suplemento del cuerpo inacabado del neoteno, que, desde luego, enuncia una falta de cuerpo. La producción capitalista logra organizar una economía sobre la base de la acumulación de esta pérdida. En cada objeto se condensa un pequeño goce que guarda el secreto del objeto de la apetencia humana signado desde el origen por la pérdida misma. Pero esta pérdida se revertía ahora en el valor del objeto-mercancía, un valor que se funda en el trabajo no pagado al trabajador, pero que encubre el goce de haber fabricado un objeto que ha perdido. Desde luego, el objeto condensa tiempo de trabajo, como lo afirma Marx, pero también condensa la ausencia, toda vez que el trabajador pierde no solo el objeto que produce sino el trabajo no pago que se positiviza en este como valor: el trabajador pierde su cuerpo por efecto de la explotación. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 65 Herwin Eduardo Cardona Quitián Faltaba que apareciera el ready-made para mostrarlo. Si existen tantas Fountains como Duchamp firmó, es justo porque se había descorrido el velo del objeto-mercancía. De-secularizado, ahora el objeto tenía un autor; desde luego no el trabajador que había invertido tiempo de trabajo para producirlo sino la rúbrica del artista que al firmarlo demostraba no solo la ausencia que se escondía detrás del proceso productivo al negar al autor mismo, sino que dejaba claro que detrás del objeto no había nadie, “sólo una perfecta máquina producida a su vez por otras perfectas máquinas” (Wajcman, 2001, p. 63). El objeto común por fuera de su contexto perdía sentido, el objeto descontextualizado caía en el sinsentido constituyendo la ausencia a través de un nada-para-ver. Con esto el ready-made mostraba aquello que se ocultaba tras el mercado del objeto, un mercado atiborrado de imágenes, un todo-para-ver en donde el deseo queda congelado en los objetos. Duchamp había anticipado el movimiento hacia el que se encaminaba la producción por fuera de la lógica del ideal; el horror del dios protético devolvía al neoteno hacia un momento anterior en la que él devendría ángel al identificarse con un cuerpo negativado, y ahora debería buscar producir aquel cuerpo identificado con la ausencia o, como dice Pommier, un cuerpo angélico. Cómo fabricar un ángel: el objeto perdido, que según Freud se configura a partir de la privación de los objetos parciales que dirigen el deseo del sujeto (seno, heces, pene), transita desde una lógica pregenital hacia una lógica genital. Lo que denomina complejo de Edipo, tiene que ver con aquel momento en el que el sujeto ingresa en la castración, que le permite simbolizar la pérdida de los objetos de su deseo. Se trata de un momento en el que el sujeto se identifica con la figura paterna para obtener una posibilidad de hacerse a los objetos de su deseo en el futuro. Tendrá por lo tanto que postergar la satisfacción. Pero la identificación con la figura paterna es el resultado de un proceso, que tiene serias implicaciones durante el tránsito del deseo. 66 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Volvamos de nuevo al asunto de que su deseo está signado por un objeto del cual es privado. Este objeto quedará por lo tanto en el campo del Otro y la posibilidad de adquirir el objeto supone un estado de completud en el que es Uno con el objeto; lo que supone ser Uno con el Otro. Este primer Otro es la madre del niño. Si el sujeto dirige su deseo hacia el objeto que está en el campo del Otro-materno, lo que anhela es una completud imaginaria. Esto es lo que denomina el psicoanálisis incesto. Pero se trata al mismo tiempo de la identificación con algo que no existe, pues el sujeto para lograr unidad con su madre debe suponer que él es aquello que a ella le haría falta. Esta identificación del objeto es considerada mortífera, pues se trata de una identificación con la nada (objeto ausente). Es en razón de esto que adviene el padre5, como una figura que al convertirse en simbólica (ideal del yo6), le da la entrada al sujeto en el lazo social. Si la técnica no desemboca en la utopía del dios protético es en la medida en la que el patrón de identificación se encuentra ausente; así, frente a la sustracción de los patrones de identificación, el neoteno regresa a aquel estado inicial, único momento en donde puede decirse que tuvo un cuerpo. Allí, junto al cuerpo de su madre, el neoteno regresa a la identificación primordial, que por estar en el origen se jugará siempre en el campo de las identificaciones. Algún día el cuerpo de su madre fue el aposento desde donde se proyectó como aquello que a ella le faltaba. Esta primera identificación con la falta de la madre constituirá lo imposible de su cuerpo, pues al identificarse con el falo de la madre, con aquello que le faltaría, ha designado su existencia con un lugar imposible, y con un objeto inexistente. El neoteno se ha identificado con la ausencia. 5 No se trata del padre del niño, sino del valor simbólico de un relato social que le es transmitido. 6 La figura paterna tomará diversos rostros en la historia, que se pueden señalar a través de las distintas ideologías existentes. Lo importante, en síntesis, es que exista un ideal con el cual el sujeto pueda identificarse, de lo contrario, quedará identificado con la nada del Otro-materno (objeto ausente). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 67 Herwin Eduardo Cardona Quitián Cioran (1988) en varios apartados de su obra se ha dedicado a exaltar el valor de los judíos considerándolos como raza superior. Los judíos representarían el principio y el fin de la potencia angelical del neoteno. Para Cioran (1988), solo un ser superior hubiese podido vagar cuarenta años por el desierto. Era menester que esos cuerpos fueran tan leves como los de los ángeles. Los judíos serían la representación del cuerpo flotante que identificado con la nada podía trasegar por el desierto por tanto tiempo. Sin ley, desprovistos del significante de la identificación materializado en el Decálogo, eran seres angelicales. Los judíos representan desde entonces el horror humano de la identificación con la nada, con la ausencia, pues la constitución de ese cuerpo, que se supone haber tenido, señala el horror humano al incesto. Si los judíos en efecto habían podido resistir en el desierto era por la ausencia de cuerpo, lo cual denota que se trataba de un cuerpo negativo, ausente, esto sitúa una identificación con la falta de la madre, identificación mortífera por cuanto la madre no tiene falo. El odio a los judíos, expresado tantas veces en la historia, señala el horror al incesto, pero al mismo tiempo, el deseo, presente desde el origen de constituir un cuerpo con la madre. Exorcizar esta tendencia era una empresa que tenía como fin eliminar lo horroroso de la constitución humana. El holocausto nazi habría traspasado la lógica del rechazo de la diferencia; se trataba, más bien, de producir aquel cuerpo que por tanto tiempo nos había horrorizado. Si los nazis no se sintieron avergonzados de la solución final, fue porque su labor transcendió para ellos el exterminio y se elevó a la potencia creadora del dios protético, última prótesis del neoteno fabricada en los campos de concentración. Los nazis habían logrado lo imposible: fabricar un cuerpo ausente, un cuerpo angelical, y para hacerlo habían utilizado la potencia de la industria de producción capitalista. La obra de Wajcman “El objeto del siglo” será una apuesta por encontrar dicho objeto en los objetos-del-arte; por eso Shoah, el film de Claude Lanzmann, constituye según Wajcman el objeto del siglo XX. 68 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Este film de 9 horas logra mostrar el nada-para-ver de los campos de concentración desolados, en donde lo único que habría quedado serían testigos sin pruebas. Convirtiendo en testigo al espectador, Lanzmann muestra la ausencia a través de su film. En adelante tendremos que decir de manera nostálgica “hubo una vez un cuerpo judío”, testimonio que se convertiría en delirio, toda vez que su prueba se asienta en la ausencia misma de la prueba. Campos desolados… ¿cómo comprobar que por allí habían pasado alguna vez miles de cuerpos judíos convertidos en cenizas? La solución final devuelve el estatuto de cuerpo angelical a la única raza capaz de soportar el horror del cuerpo ausente. Al hacerlo, muestra el sustrato de la identificación primera del neoteno, pero al mismo tiempo logra producir un cuerpo angelical. La carrera de la producción del cuerpo angelical pasaría luego a manos de la cibernética. Pero la producción de la ausencia, del cuerpo ausente, había sido fallida, pues la fantasía de los nazis contemplaba la idea de eliminar toda evidencia para que si algún día preguntaban por los campos de concentración, pudieran decir que allí nunca había pasado nada: “lo que tiene lugar aquí jamás tuvo lugar” (Wajcman, 2001, p. 220). Enmarcada en una lógica totalizante, la economía sin resto reciclaba cada desecho para la industria misma7. Los campos de concentración eran campos de trabajo de muerte, pero se trataba de una muerte planificada, trabajada, programada y tecnicizada. Crimen de paz, como lo denomina Wajcman, que al intentar pacificar el horror del cuerpo angelical, había descubierto los medios técnicos necesarios para fabricarlo y al mismo tiempo para olvidarlo. Se trataba de fabricar la muerte sin dejar rastro para no dejar memoria. Si la potencia de la producción de las fábricas de muerte nazi horrorizaba al mundo, era porque ponían de presente el peligro del 7 Wajcman cuenta cómo los problemas de la solución final tenían que ver con lograr hacer entrar un cuerpo de dos metros en un féretro de cincuenta centímetros, o lograr descargar diez toneladas de brazos en un vagón para tres. La cámara de gas habría venido como modernización de la máquina de muerte. La producción industrial, a través de la modernización, había realizado lo que el arte anunciaba décadas atrás. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 69 Herwin Eduardo Cardona Quitián dios protético, pero al mismo tiempo anunciaban el poder demiúrgico que pasaría de la industria de la muerte a la programación cibernética. “Las cámaras de gas son el lugar donde los cuerpos y la memoria fueron precipitados en la era industrial.”(Wajcman, 2001, p. 224). Allí, la producción de cuerpos angélicos, así como la producción de olvido se convertían en la última utopía del hombre moderno: sin dios, y con el horror que le causaba su cuerpo protético, la industria de producción de la ausencia le prometía un desierto para vagar sin cuerpo, y vaciar la memoria, realización de la idea de constituir un cuerpo con la madre, de encarnar el objeto de su falta. La utopía de la comunicación: según Breton (2000), la cibernética se constituye en principio como un campo interdisciplinar que buscaba unificarse a través de la modalidad de la red. Momento en que los expertos tienen una fuerte influencia sobre la toma de decisiones políticas y militares. La ciencia cibernética había emergido durante la Segunda Guerra Mundial en donde el campo de las comunicaciones militares y el espionaje configuraban un trabajo de codificación y decodificación de mensajes que se enviaban de manera oculta, al mismo tiempo que se diseñaban aparatos para hacer transparentes las comunicaciones del enemigo. Muchos de los exponentes de la cibernética, como Norbert Weiner (1948), citado por Breton (2000), plantearon extender el alcance de la cibernética al campo de la acción política y social. La cibernética estaba dedicada a la “investigación de las leyes generales de la comunicación, que implicarían fenómenos naturales o artificiales” (Breton, 2000, p. 21), toda vez que estos tienen en común “la existencia de relaciones” (2000, p. 21). Weiner (1948), citado por Breton (2000), afirma que la comunicación constituye un valor central para el hombre y la sociedad, por lo que supone que todos los fenómenos del mundo visible pueden comprenderse en términos de relaciones, de intercambio y de circulación de información. 70 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis El campo de la cibernética se funda sobre un componente fundamental de lo humano: el vínculo social, las relaciones. De ahí que en adelante se privilegien más las relaciones que lo que contienen. Pero al suponer que las relaciones se expresan en el umbral de lo visible, y que esta es la finalidad del comportamiento de los seres, comienza a configurarse un campo de lo externo en donde no existe resto, pues todo es susceptible de expresarse en términos de relaciones. En últimas, como lo muestra Breton (2000), lo que subyace a la utopía de la comunicación es la idea de transparencia. La cibernética como un nuevo valor social en contra de la devastación de las ideologías, surge también como antídoto a la entropía, suponiendo que la información es totalmente opuesta a ella. Se suponía que el reconocimiento de la importancia de los fenómenos comunicativos lograría diferir localmente la entropía. Esto a su vez iría configurando un campo global de unificación. De esta manera, la utopía de la comunicación va a permitir configurar un campo global superando las barreras nacionales a través de la unificación de la información. Esto lleva a introducir un nuevo concepto de sociedad, determinado por las informaciones y los medios de intercambio de las mismas, lo que culmina con la noción de sociedad en red. La idea de la cibernética, al plantear la reductibilidad de todo lo existente a información, en su pretensión por hacerlo todo transparente y al mismo tiempo no dejar resto, vacía al hombre de interioridad. Se trata de un “ser sin interioridad y sin cuerpo, que vive en una sociedad que no tiene secretos, un ser por entero volcado hacia lo social, que sólo existe a través de la información y el intercambio, en una sociedad transparente gracias a las nuevas máquinas de comunicar”(Breton, 2000, p. 52). Esta arquitectura del vínculo social, va a llevar a que el vínculo mismo sea expulsado fuera de la relación, entrando así en la lógica de las máquinas de comunicar. Esto instala una ruptura, por cuanto aquello que permitía hacer vínculo y que estaba enlazado con las ideologías, era excluido ahora del campo social, y de esta manera el Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 71 Herwin Eduardo Cardona Quitián vínculo con el otro quedaba reducido al yo ideal,8 campo de la imagen en donde la identificación se juega a nivel de la falta de la madre. Desde luego la utopía supone un espacio social transparente, en donde el hombre es considerado un sujeto a partir de la actividad del intercambio social, lo que permite al tiempo su universalización. Ser digital, constituido por información y por lo tanto reductible a su transmisión como mensaje. En esta lógica, el hombre se convierte en un ser manipulable, operable y transferible, por lo que estar vivo equivale a participar de un amplio sistema mundial de comunicación. En esta medida, la particularidad misma de lo humano, el lazo social, ha sido llevado al campo técnico de la comunicación, lo que a su vez genera una suerte de desconfiguración del vínculo social. Se había colocado por completo afuera lo que se jugaba a nivel de su subjetividad: el lenguaje como intento de dar respuesta a su lugar dentro del deseo del otro y destinado por ello a fracasar. Ahora se pone por entero en una lógica del intercambio mediado. El auge de la cibernética marca la última extensión protética del humano. Poniendo afuera su cabeza, el fundamento del pensamiento se convierte en mecanismo de comunicación masiva. El hombre ha perdido la cabeza, y la computadora, así como otros dispositivos mediáticos, vendrán al lugar de la articulación del lenguaje. En adelante su relación con el otro9 estará mediada por estos dispositivos que decodifican y recodifican la información. Las máquinas encarnaban lo esencial del hombre: el lenguaje. El hombre encarnaba lo esencial de la máquina: el cuerpo ensamblado y la reproducción mecánica del discurso del Otro. 72 8 Existe en psicoanálisis una diferencia entre el yo-ideal y el ideal del yo. El primero corresponde a la identificación imaginaria del sujeto. El segundo a la identificación simbólica vía los ideales de la cultura. 9 Me refiero aquí al otro como semejante. No al gran Otro, que Lacan escribe con mayúscula Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis 3. Efectos de la utopía de la comunicación en el lazo social ParaBreton(2000)lacomunicaciónseinstala como valorpostraumático luego del holocausto. La pregunta que se hace va encaminada a explicar por qué razón el tema de la comunicación funcionó tan bien. Afirma que el éxito de la comunicación reside en que intervino en un plano de vacío de los valores de los sistemas de representación política. Si la ética protestante se había amalgamado con el capitalismo desde el siglo XVI, de alguna manera estos valores habían comenzado a decaer en el siglo XIX, dando origen a las utopías modernas, pero ahora estas utopías demostraban no ser la salida. Se trata de un momento histórico en donde los puntos de referencia se difuminan. El valor que aparece con la teoría de la comunicación es el de la transparencia, vínculo entre la obsesión por la transparencia y el asesinato en secreto. De alguna manera son dos contrarios, pero vistos desde la lógica de producción de la ausencia, son dos caras de la misma moneda. El ser comunicativo se había fundado sobre la lógica de evitar una pérdida y obtener una ganancia, por lo que se configura una sociedad sin resto. Esto se hace posible, gracias a la construcción de un hombre universal, racional y transparente. “La primera operación consiste en separarlo de su cuerpo biológico para tratarlo como puro ser de comunicación… hombre protegido de toda prisión del cuerpo, de toda posibilidad de marcar su ser por medio de la filiación, un hombre protegido del hombre por su superación, su exteriorización en la comunicación” (Breton, 2000, p. 97). Si ya no había nadie allí ¿qué peligro representaba el semejante? Sin embargo, algo estaría por venir, pues el rechazo del cuerpo pulsional,10 aquel que permite el vínculo social, llevaría al advenimiento horroroso de los cuerpos en la modernidad. La supresión del cuerpo pulsional, llevaría implícita la 10 El cuerpo pulsional hace referencia al cuerpo deseante que busca un objeto para su satisfacción. Al estar este objeto en el campo del Otro, y al estar organizado por medio del ideal, el cuerpo pulsional obliga a hacer vínculo con el semejante para lograr la satisfacción que busca. Esto es lo que se denomina la castración. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 73 Herwin Eduardo Cardona Quitián misma lógica de la descorporalización llevada a cabo por los nazis en la solución final. Producción del objeto-nada que, al eliminar al contrario, reafirmaba la imagen aria ante el objeto ausente. Con la ausencia del cuerpo, el asesinato queda cancelado, pues ¿cómo asesinar a un hombre sin cuerpo? Atrapado el neoteno en su propia imagen, está condenado a la alienación imaginaria, pero por otro lado, dependiente del mundo simbólico había añorado superar la condición humana, y la cibernética ofrecía una salida: deshacerse del cuerpo pulsional para superar el sufrimiento ocasionado por el fracaso inminente del goce. La absorción del lazo social: la computadora había encarnado la última “extensión de sí mismo” (Breton, 2000, p. 109), una que ofrecía la posibilidad de transmutar su pensamiento a través del lenguaje, ahora convertido en binario. La toma de decisiones había pasado a manos de la máquina. Si la máquina decidía por el humano, el vínculo social quedaba absolutamente determinado por el lenguaje binario y la lógica de los procesos informáticos. Incluso aparecieron textos con títulos como: “hacia una nueva máquina de gobernar”. El hombre había creado la máquina, pero en la transmutación del lenguaje hacia la máquina, esta última podía instalar ahora su dictadura sobre los hombres. Como lo muestra Breton (2000), surgen varios campos de difusión de la teoría de la comunicación. Por un lado, los campos disciplinarios y la literatura, y por otro la ciencia ficción y los futurólogos. En los relatos de los escritores de ciencia ficción hay uno que salta a la vista: “El sol desnudo” de Isaac Asimov. Relata la vida de un planeta, Solaria, en donde “todos viven solos, no hay ciudades sino propiedades aisladas, y el encuentro físico es considerado como un verdadero tabú, y vivido como algo insoportable (los médicos, por ejemplo, son consultados a distancia, utilizando medios de comunicación)” (Breton, 2000, p. 109). Las interacciones se encuentran mediatizadas, de tal forma que los dispositivos permiten, por ejemplo, “mostrarse” desnudo ante el interlocutor, lo que no provoca ninguna molestia. Esto evita el asesinato 74 Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis y el daño que podrían generar los encuentros reales. Esta sociedad de la comunicación había logrado evitar el asesinato a costa de aislar a cada sujeto de los demás. Entropía en la sociedad de la información: la pregunta pendiente a esta altura es: “¿se concretó la utopía de Weiner?” (Breton: 2000, p.127) Desde luego todas las sociedades han sido sociedades de la comunicación, pero la utopía supone que cada problema encuentra solución en el enfoque racional de la comunicación. Weiner había predicho que “si la información se convertía en una mercancía la entropía contra la cual se suponía que lucharía se desarrollaría de una manera mucho más devastadora aún” (Breton, 2000, 127) ¿Asistimos a la entropía anunciada por Weiner? En una sociedad capitalista se exige que toda relación de producción entre en la lógica de la mercancía, es decir, que produzca valor. Así, lo que en otras sociedades había sido gratuito, ahora hay que pagarlo. La cibernética había hecho posible la producción de valor a través de la comunicación, ahora que había llevado el lenguaje a la máquina. A partir de aquí podríamos decir que hablar es trabajar.11 Se ha desvelado el estatuto del trabajador como ser hablante.12 Si el trabajador moderno se define por los intercambios comunicativos, la denominada flexibilización laboral presenta al nuevo proletario, no ya un trabajador asalariado ubicado en su sitio de trabajo y dependiente del control espacio-temporal, sino un trabajador vagabundo independiente del control espacio-temporal de la fábrica, y dependiente de los intercambios y las relaciones espacio-temporales del ciberespacio.13 11 Si antes era posible el intercambio social de la información sin ningún costo objetivado, ahora todo intercambio por medio de los dispositivos mediáticos sería facturado según el tiempo y la distancia. Esto implica que a mayor tiempo de comunicación, mayor plusvalía. Y por consiguiente, a mayor cantidad de intercambios mayor plusvalía. 12 El ser hablante funciona a nivel de aquel que debe comunicarse sin importar qué diga. Por tanto hablar genera plusvalor para aquellos que aprovechan la “libre expresión “del sujeto en las redes sociales. 13 Si los muros de las empresas y las industrias se derribaron, y si los horarios se flexibilizaron fue porque la fábrica se trasladó a los hogares; ahora el tiempo de ocio es más productivo que el tiempo destinado a actividades de trabajo o estudio. En España existe un debate Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 75 Herwin Eduardo Cardona Quitián Conclusiones Pongamos en tensión la idea fundamental que sostenía la utopía de la comunicación: se trata de lograr generar mayores intercambios sociales a través de la comunicación, lo que supondría un fortalecimiento del lazo social. Pero el resultado fue opuesto, con los medios de comunicación: prolifera el voyerismo social, mientras el individualismo y el aislamiento marcan la condición de la sociedad contemporánea. Todo se muestra en el espectáculo televisivo, en una especie de simulacro que lleva a desrealizar el espacio de las relaciones cotidianas, concediendo mayor valor a la tragedia televisada que a la comedia diaria.14 La utopía cibernética culmina con la absorción de lo más esencial de las actividades humanas: el vínculo social. Con esto aparece un mecanismo capaz de reabsorber cualquier idea y cualquier elemento simbólico hacia el universo de las representaciones mediáticas, de tal forma que el medio de comunicación “absorbe, como una especie de ‘agujero negro’, todos los mensajes y como mínimo deja en ellos una marca indeleble” (Breton, 2000, p. 140). Este espacio virtual genera la ilusión de liberación, de no estar sujeto a nada, y de autodeterminación. Al mismo tiempo absolutiza el control, generando una homogenización sobre los gustos y las normas, y encerrando al sujeto dentro de sí mismo en un mundo imaginario. La consecuencia de la virtualización de los cuerpos en su angelización, que implica la negación de la condición sexual y la negación de la finitud y la muerte, efecto que ha sido buscado desde siempre por los hombres, quienes, como menciona Freud (2008) en El malestar en la cultura, se ven amenazados por la finitud de su cuerpo. sobre la generación NiNi: jóvenes que ni trabajan ni estudian. La pregunta es si acaso es posible que en la era de la información existan jóvenes que ni trabajan ni estudian, o será más bien que la transformación de la sociedad industrial trasladó la fábrica y la escuela a los hogares. 14 76 Las personas parecieran insensibles frente a varias de las problemáticas que se presentan a diario, como si se tratará de algo irreal, mientras aquello que ocurre en los reality show pareciera conmoverlos por completo. Katharsis Cuerpo e Internet: una aproximación desde el psicoanálisis Privilegiando la vida del contacto virtual, aparece una nueva xenofobia, que no es ya “la de un pueblo frente a otros, sino la de un individuo frente a los otros”, (Breton, 2000, p. 21), estadio del espejo que atrapa al sujeto en una lógica de la agresividad, lo que como consecuencia desemboca en el intento de eliminar al semejante, con quien compite por el reconocimiento. En esta tecnificación de las relaciones, el sexo se convierte en una pornografía normalizada, espacio que constituye el voyerismo absoluto. En una sociedad colmada de imágenes y publicidad, aparece lo realmente horroroso: no hay nada-para-ver. Al igual que la vanguardia ready-made y que la desolación de la Shoah, la proliferación de las imágenes muestra por el revés la falta-de-gozar del mundo capitalista. El hombre digital prescinde del otro, la sensación de omnipotencia lograda gracias a los dispositivos mediáticos promete realizar sus deseos sin moverse de casa y apenas moviendo un dedo. El dedo en contacto con la pantalla sin ninguna clase de mediación, introducido por Jobs, muestra en esencia al hombre moderno, un dios, que al señalar o hablar obtendrá de inmediato lo que quiere. Entonces, si el hombre moderno es dios y dios está muerto, se ha identificado con la ausencia, pero por otro lado si cada uno es dios, es menester eliminar al otro. Si la presencia física del otro constituye una especie de relación fóbica, es porque su cuerpo no puede más que recordar aquel cuerpo pulsional rechazado por la utopía de la comunicación. Eliminar el cuerpo del otro será en esencia un mecanismo para proyectar en otro cuerpo lo que se dirige hacia sí mismo. Si admitimos que aquí se juega la identificación del sujeto con el falo de la madre, identificación del ser con la nada en el mundo de las imágenes, obtenemos como consecuencia el rechazo de la ley fundamental, a saber, la castración. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 53-78—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 77 Herwin Eduardo Cardona Quitián Bibliografía Berman, M. (1991). Todo lo sólido se desvanece en el aire. España: Siglo XXI. Breton, P. (2000). La utopía de la comunicación . Buenos Aires : Nueva visión. Dufour, D.-R. (2007). Cartas sobre la naturaleza humana para uso de los sobrevivientes. Bogotá: Traducción de Pio Eduardo Sanmiguel, docente de la Universidad Nacional de Colombia. Freud, S. (1984). “Más allá del principio del placer”. En S. Freud, Obras completas (pp. 159210). Madrid: Alianza Editorial. Freud, S. (1988). El malestar en la cultura . Madrid : Alianza editorial . Lacan, J. (1984). “El estadio del espejo como formador de la función del Yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica”. En J. Lacan, Escritos 1 (pp. 86-93). México: Siglo XXI editores. Pommier, G. (2000). Los cuerpos angélicos de la posmodernidad. Buenos Aires : Nueva visión . Sanmiguel, P. (2002). “Situación del cuerpo en Internet: callejón sin salida de la teoría de la comunicación”. Desde el Jardín de Freud, Revista de psicoanálisis, Revista No. 2 (pp110-118.) Wajcman, G. (2001 ). El objeto del siglo. Buenos Aires : Amorrortu . 78 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 3. Argentina, 2012. cuerpo en la psicología analítica Katharsis–Institución UniversitariaElde Envigado El cuerpo en la psicología analítica* The body in analytical psychology Eliana Marcela Fernández Vanegas** Resumen El presente artículo condensa parte de los hallazgos del trabajo de grado Cuerpo e intervención clínica: experiencias psicoterapéuticas en psicología analítica. Se toman aspectos conceptuales relevantes de la primera, de cuatro categorías que emergieron en las entrevistas realizadas a cinco analistas junguianos de Colombia y el exterior, sobre las concepciones de cuerpo. Desde la investigación de corte cualitativo con enfoque hermenéutico, además, encontrará una reflexión en torno a la herramienta de Imaginación Activa en Movimiento, con el fin de mostrar un acercamiento más vivencial a esta forma de psicoterapia. Dentro de los hallazgos significativos se ratificó la idea de que hay un solo cuerpo en el que se viven todas las transformaciones del alma, pero se habla de dos tipos de cuerpo a modo didáctico: el primero, el cuerpo psíquico o cuerpo emocional y el segundo, el cuerpo somático. Esto hace parte de lo que Jung llamó fenómenos psicoides. Palabras Clave: Psicología Analítica, cuerpo psíquico, cuerpo somático, cuerpo psicoide, Imaginación Activa en Movimiento, imagen psíquica. Abstract This article condenses part of the findings of the thesis: Body and clinical intervention: psychotherapeutic experiences in analytical psychology. Relevant conceptual aspects were taken from the first of four categories that emerged in the interviews made to five Jungian analysts from Colombia and abroad, on concepts of the body. From the qualitative research with hermeneutic approach will also be found a consideration on the tool Active Imagination in Motion, in order to show a more experiential approach to this form of psychotherapy. Among the significant findings, it is ratified the idea that there is only one body in which happen all the * ** Este artículo se deriva del trabajo de Grado, Cuerpo e intervención clínica: experiencias psicoterapéuticas en psicología analítica, para optar por el título de psicóloga de la Institución Universitaria de Envigado, presentado en mayo del 2013. Psicóloga Institución Universitaria de Envigado, Egresada en Danza Escuela Popular de Artes de Medellín, Diplomada en Arteterapia Integrativa Universidad San Buenaventura. Email: casapneumamov@gmail.com Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 81 Eliana Marcela Fernández Vanegas transformations of the soul, but two types of body are mentioned in a didactic mode: First, the psychic body or emotional body and the second: The somatic body . This is part of what Jung called psychoid phenomena. Keywords: Analytical Psychology, psychic body, somatic body, psychoid body, Active Imagination in Motion, psychic image. “Jung entendió el cuerpo como la vasija alquímica donde se dan a cabo todas las transformaciones y todas las coagulaciones del alma.” Méndez1 Introducción El propósito de este trabajo fue comprender la experiencia de los analistas respecto del cuerpo en la psicoterapia o análisis junguiano, para ello se indagó en las concepciones de cuerpo que tenían, en las herramientas conocidas y aplicadas por éstos, dificultades vividas y los efectos de sus intervenciones en sus pacientes. Este trabajo fue importante por tres razones. La primera, poner a disposición de la comunidad académica una manera particular de hacer psicoterapia que en los medios universitarios es poco conocida, a excepción de algunas universidades que han ido incorporando la asignatura de psicología analítica; la segunda, porque por primera vez en la historia de Colombia, hay un grupo de analistas formados por la Asociación Internacional de Psicología Analítica IAAP, máximo estamento en esta corriente de pensamiento, lo que facilita y abre caminos a la investigación, estudio y profundización de esta mirada; en tercer lugar, desde que se fundó el programa de Psicología en la Institución Universitaria de Envigado se buscó integrar propuestas diferentes, en torno al ámbito interventivo y esta investigación se sumó a este objetivo institucional como una apuesta a la comprensión e interacción cuerpo–psique desde las técnicas expresivas a través del arte y el movimiento. 1 82 Margarita Méndez, Psicóloga y Analista Junguiana venezolana. Hizo parte de los analistas expertos entrevistados para esta investigación. Katharsis El cuerpo en la psicología analítica Se encontró que el tema del cuerpo en la psicología analítica no está circunscrito a una definición concreta y particular, sino que se rastrea implícitamente en toda la obra de Jung. En este sentido, se amplifica el tema desde conceptos como los arquetipos, los complejos, los aspectos contra sexuales de ánima y ánimus. Se localizó, además, en diversidad de mitos que hacen alusión al tema, en especial el mito de Asclepio, el sanador herido, el cual brindó una imagen clara de la ruta a seguir en el camino psicoterapéutico en el que desde esta mirada el sanador sana sanándose. Aportes de autoras como Marion Woodman, desde la práctica psicoterapéutica, con pacientes con problemáticas como anorexia y bulimia, plantea una mirada alentadora de reconexión con los aspectos femeninos psíquicos y con lo trascendente. También la analista brasilera Denise G. Ramos trabaja el fenómeno de cuerpo psique visto desde lo psicosomático, o Mara Sidoli las imágenes arquetípicas y su formación en el self. Joan Chodorow, una de las primeras danza terapeutas, ofrece un desarrollo en el tema de la imaginación activa en movimiento, herramienta utilizada en la psicoterapia junguiana. Chodorow (1997) en su libro Jung o la imaginación activa, condensa los aportes en los que éste habla de cuerpo y psique, como fenómeno que ocurre de manera interconectada y en constante comunicación, cuando dice, “Lo que llamamos psíquico incluye las dimensiones física y espiritual” (Jung, 1929, en Chodorow, 1991). Otra cita de Jung al tema (Jung 1988): “No habría sentido si no existiese conciencia… y dado que no hay conciencia sin cuerpo, no puede existir sentido sin el cuerpo” (pág. 94). La imaginación activa es el método que Jung utilizó para posibilitar a la psique su expresión, más adelante fueron los postjunguianos quienes desarrollaron y ampliaron este tema, algunos desde el movimiento y otros desde otras herramientas, como el diario intensivo o el Sandplay. En la indagación para esta tesis se halla un extenso material bibliográfico, en su mayoría en el idioma inglés. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 83 Eliana Marcela Fernández Vanegas Metodología Esta investigación se centró en la experiencia de los psicoterapeutas desde sus saberes y subjetividades. El trabajo de grado metodológicamente está sustentado en la investigación cualitativa a través del método hermenéutico, la técnica de recolección es la entrevista a profundidad y la observación participante. Los hallazgos surgen como categorías emergentes de acuerdo a los lineamientos de Coffey y Atkinson (2003). Se contactaron a cinco analistas, una de Venezuela, dos de Bogotá y dos de Medellín. Sus valiosos aportes y experiencias enriquecieron y dieron vida a este estudio. Paralelo a ello, al entrar en contacto con la herramienta de la imaginación activa en movimiento por parte de la autora, se le dio forma al rompecabezas de esta búsqueda de comprensión de cuerpo–psique. Hallazgos Las cuatro categorías encontradas en esta tesis fueron: La vasija alquímica: Concepciones de cuerpo; Las herramientas: Mediaciones de contacto; Incorporadas: Experiencias significativas; y Ordalías: Desafíos en psicoterapia. A continuación se exponen los elementos conceptuales que dan sustento a la primera categoría. La vasija alquímica: Concepciones de cuerpo. Fuente: Imagen del Rosarium Philosophorum, extraída del libro la Psicología de la transferencia Jung 1983. 84 Katharsis El cuerpo en la psicología analítica Esta categoría recogió varios niveles de comprensión con relación a la temática del cuerpo en la psicología analítica. Emergieron cuatro subcategorías: el cuerpo en la psicoterapia, el cuerpo psíquico, el cuerpo somático y cuerpo y género. 1. Cuerpo psíquico Cuando en psicología analítica se habla de cuerpo se refiere básicamente a que cuerpo es psique: cuerpo–psique o psique–cuerpo, están en relación, comunicación e interconexión. No existe un punto específico donde se pueda decir hasta aquí es lo físico y hasta aquí lo psíquico o viceversa, no existe un comienzo o un final, sin embargo, para darse a una idea, Jung hace referencia al concepto de energía psíquica, entendida como totalidad. Dicha energía es la que permite que se movilicen los procesos corporales por un lado y los procesos psíquicos por el otro, esto es, las percepciones instintivas con las imágenes arquetípicas. De allí la importancia de la imagen psíquica en la concepción de la psicología analítica. Esto lo descubre Jung (2006) cuando dice: Mientras lograra traducir las emociones en imágenes –es decir, encontrar las imágenes en las emociones– me sentía calmo y seguro. De haber dejado estas imágenes escondidas en las emociones, hubiese sido despedazado por éstas. (…) Como resultado de mi experimento aprendí cuan útil puede ser desde un punto de vista terapéutico, encontrar las imágenes particulares que moran tras las emociones (p. 186). Un ejemplo de ello, en el trabajo psicoterapéutico, es que el tema de cuerpo psíquico, llega psiquisado, es decir, a través de una fantasía, un pensamiento, un sueño o una imagen del paciente. Al respecto, Quijano2 dice: En la fantasía de un paciente, la imagen está impregnada de la fuerza vital que proviene del instinto, de la zona inferior, del infrarrojo. La imagen de esa fantasía, viene mucho más profunda, de lo que inicialmente se puede pensar, no podemos decir –esa fantasía es solo 2 María Patricia Quijano Restrepo, Psicóloga y analista junguiana de Medellín. Hizo parte de los analistas expertos entrevistados para esta investigación. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 85 Eliana Marcela Fernández Vanegas un fenómeno psicológico– no, es un fenómeno global. Esa es una ruta muy interesante en lo junguiano, constatar cómo lo instintivo y lo arquetípico están en estrecha relación. Se ilustró a través de la siguiente metáfora, que utilizó Jung y mencionada por los analistas, la explicación de los fenómenos psicoides;3 un tema emergente de máximo interés en este trabajo porque condensó la manera como Jung mostraba esa dinámica continua entre cuerpo y psique. Ver gráfica. Fuente realizada por la autora de este texto. Quijano expuso de esta forma este concepto: En el intermedio estarían todos los fenómenos psicológicos y adicionalmente el fenómeno psicoide, que correspondería a las áreas que se encuentran entre lo psíquico y la siguiente escala, tanto hacia el infrarrojo o sea hacia el instinto, como hacia el plano espiritual; esas áreas, son cuasi psíquicas, son áreas de transformación. (…) Jung considera que los fenómenos psicosomáticos (…) se presentarían en el área psicoide en lo tocante a la esfera del instinto, mientras que los fenómenos paranormales se presentarían en la misma área psicoide pero hacia la esfera arquetípica. Lo que significa que lo psicoide es un área tránsito o puente entre unos procesos y otros. Méndez4 brindó su explicación al respecto: 86 3 Para mayor información al respecto, consultar el libro El mapa del alma de Murray Stein e Introducción a Jung de Eisendrath & Dawson. 4 Se transcribe la explicación que brinda la analista para explicar este tema. Katharsis El cuerpo en la psicología analítica Tenemos una realidad que es más concreta, instintiva y que es de alguna manera autónoma porque está vinculado con los aspectos que Jung llama infrarrojos, el instinto materno, el instinto sexual y los distintos instintos que nos habitan. Y luego, toda la gama que va desde el rojo hasta el violeta con la gran variedad e inmensa variedad de la experiencia humana posible, con la capacidad de vivir el cuerpo emocionalmente, psíquicamente. (…) Jung entendió el cuerpo como la vasija alquímica donde se dan a cabo todas las transformaciones y las coagulaciones del alma. El cuerpo mismo es la vasija alquímica, es propiamente el cuerpo humano, es decir, las transformaciones se dan dentro de nosotros mismos y dentro de nuestro cuerpo, debemos estar incorporados, metidos en nuestro cuerpo y no disociados de él, porque en este caso no se puede dar la transformación psíquica necesaria para poder desarrollar el proceso de individuación. Lo que dieron a entender estas comprensiones es que hay un solo cuerpo, llamado cuerpo psíquico o emocional, con un monto libidinal o energético proveniente de las imágenes arquetípicas expresadas en los instintos. Éstos, a diferencia del hombre con los demás animales, permite que se haga una reflexión sobre los impulsos, actitudes y comportamientos que están afectados por lo hormonal, como dice Stein (2004): “La partie inférieure, es decir, el nivel somático de la psique, está fuertemente influenciada por los procesos corporales.” (p.134). Ahora, Jung habló de la forma como el yo vive ese cuerpo psíquico, de un modo distinto a lo corporal totalmente, y tomó la escala de la luz y el sonido para hacer la analogía, donde puso en el área de los infrarrojos los instintos. A dicha área la llamó la inferior y la parte de los ultravioletas, lo trascendente, la llamó la superior. Sin embargo, no le puso categoría de valor o juicio a ninguna de estas dos áreas, ninguna es mejor que la otra. Luego explicó que entre estas dos partes hay un área intermedia, en la que se suceden todos los fenómenos psicológicos, entre ellos el fenómeno psicoide que es un área límite; los procesos psicosomáticos se dan en el área relacionada de lo intermedio hacia la parte inferior, o sea a lo más físico e instintivo, y los fenómenos paranormales se dan en el área intermedia o la parte superior, hacia la consciencia, los arquetipos, el área de lo espiritual; ambas conectadas. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 87 Eliana Marcela Fernández Vanegas 2. Cuerpo en psicoterapia La importancia de la observación del cuerpo mismo tanto del analista como el del paciente, hace parte de lo que se llama témenos psíquico o espacio de contención, en el cual ocurre el análisis junguiano. Para explicar esto Henao5 parafrasea a Rafael López Pedraza: Quien dice que un analista para poder atender todas las patologías, todas las emociones, todas las imágenes, que llegan cargadas a su consulta debe tener un cuerpo psíquico, es decir, poseer la capacidad de contener las emociones propias frente a las emociones del paciente y ¿eso por qué se llama cuerpo?, muy simple, porque estamos hablando de emociones y ellas estas afincadas en el cuerpo. En el proceso psicoterapéutico constantemente estos dos cuerpos se comunican, en una relación que ocurre de manera básicamente inconsciente y es ésta relación la que más hay que cuidar y estar atento por parte del analista, porque es la que muestra lo que va ocurriendo, acerca de los fenómenos contra–transferenciales que se puedan generar entre paciente–analista. El témenos psíquico es una especie de espacio creado para cuidar y proteger al analizado de sí mismo y del analista, es la seguridad brindada por éste para que esa relación terapéutica pueda llevarse a cabo en un espacio de contención emocional. Por esto los analistas insistieron en que es necesario el que ellos conozcan su tipología con respecto a la tipología del paciente, porque si hay una tipología dominante hay una inferior o inconsciente que va a estar haciendo “ruido”6, es decir, va a estar operando con mayor fuerza, de forma inconsciente y se va a manifestar en el cuerpo. Los analistas también nombraron otros aspectos importantes para leer el cuerpo partiendo de la comprensión de que el cuerpo posee memoria y en él se registra no solo la historia individual sino también la colectiva, de allí la importancia en la anamnesis, de indagar a nivel 88 5 Lisímaco Henao Henao, Psicólogo y analista junguiano de Medellín. Hizo parte de los analistas expertos entrevistados para esta investigación. 6 Expresión utilizada por uno de los analistas entrevistados, para referirse a cómo lo inconsciente se puede manifestar. Katharsis El cuerpo en la psicología analítica personal por la historia familiar, de accidentes, cicatrices, observar el tono de voz, los gestos, las posturas, que adopta el individuo en el proceso, todo ello puede dar cuenta del tono emocional y de eso que está ocurriendo en la vida del paciente, y a nivel colectivo estar al tanto de cómo se propician o manipulan los nuevos acercamientos y contactos humanos. Por ejemplo las comunicaciones virtuales, las necesidades sociales, culturales y políticas de un individuo tienen y están permeadas de su entorno social e influyen continuamente en esas carencias o necesidades que el individuo pone en la psicoterapia, habla de su cuerpo también, los espacios que habita, la manera de habitarlos, las ciudades y los objetos y su relación con ellos. 3. Cuerpo somático Lo somático tiene una naturaleza corporal que se diferencia de lo psíquico. Se presenta de dos maneras. Salazar7manifestó que en los trastornos psicosomáticos el síntoma orgánico es real y tiene una base psicológica mientras que en los trastornos somatoformes se presenta un síntoma orgánico sin correlación física, como en el caso de la histeria freudiana. A su vez, el analista venezolano Eduardo Carvallo concibe y explica de esta manera los fenómenos psíquicos: Una cosa es el sufrimiento que se traduce en una depresión o en un duelo, cargado de imágenes y de experiencias emocionales, y otra es el sufrimiento que se traduce en una contractura muscular o en la lesión de un tejido, donde el movimiento simbólico y su carga emocional se quedaron atrapados en los terrenos más profundos del inconsciente (Carvallo, 2007, p.37). Quijano, en su entrevista ofreció un ejemplo de la complejidad del tema de lo somático: Las enfermedades psicosomáticas son difíciles de trabajar porque las personas que las padecen, tienen dificultad en poder hacer imagen lo que 7 Ana María Salazar, analista junguiana de Bogotá, formada en el instituto Jung de Brasil. Hizo parte de los analistas expertos entrevistados para esta investigación. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 89 Eliana Marcela Fernández Vanegas acontece en el cuerpo. (…) en estos casos no hay un mediador, sino que se vive la experiencia directamente en el cuerpo, estos pacientes en general recurren a la queja ‘este dolor no me deja moverme, es que mira como me limita’ pero no hay una posibilidad de acceder a la imagen que eso representa. En los comentarios de los analistas se hizo una relación importante a modo de alerta, sobre el cuerpo somático y la manera como es manejado en los medios de consumo, como lecturas y terapias desde varias corrientes, no solo psicológicas, sino también de las medicinas alternativas y ancestrales, lo que ocurre con esto es que puede correr el peligro de volverse un catálogo, en el cual se hacen asociaciones generalizadas a los pacientes y se olvida de la subjetividad, particularidad y el contexto de su historia, en este caso, en la psicoterapia analítica, lo que se busca es permitirle o facilitarle a la persona que ella misma encuentre imágenes que soporten sus estados emocionales y el sentido de su dolencia o estado. Carvallo en su artículo, plantea que aún queda un camino muy largo por recorrer, en relacionar lo psíquico y lo somático. 4. Cuerpo y Género Por la inmensa importancia que tiene el observar los fenómenos socioculturales y los cambios que los sujetos vienen asumiendo en sus cuerpos en el tema de género, entendido este como constructo social, se indagó en las entrevistas por el tema de cuerpo y género. Los analistas respondieron desde sus lugares de experiencia, lo que hace interesante esta mirada en diversos contextos socioculturales: Venezuela, Brasil, Estados Unidos y Colombia. Algunas miradas particulares: Henao dijo que la mujer tiene una relación con su cuerpo más directa vía sus ciclos menstruales, en cambio el hombre debe construir esa relación de afuera hacia adentro; Salazar mencionó la espontaneidad y soltura del cuerpo del brasilero en general, sea hombre o mujer, su naturalidad, en contraste con el ideal de cuerpo perfecto de la mujer colombiana, en especial en contextos como el de Medellín; Quijano mencionó que siempre hay un ideal de cuerpo en general más en la mujer que 90 Katharsis El cuerpo en la psicología analítica en el hombre, ya sea en términos de querer alcanzarlo o de apartase totalmente de él y caer en el extremo opuesto; Méndez expresó cómo en el hombre en particular, en la cultura latina, son más aceptadas las emociones de fuerza y rabia y más reprimidas las de dolor y tristeza, mientras que en las mujeres son más reprimidas las emociones de rabia y agresividad y existe mayor aceptación del llanto y el contacto físico; De la Ossa8 mencionó que las búsquedas de autores que trabajaron el cuerpo a finales del S. XIX y principios del XX hasta hoy, lo que han hecho es darle importancia a esa dimensión femenina de conexión con el cuerpo, con las emociones de forma más orgánica y esta es la vía para recuperar e integrar eso femenino necesario, tanto en hombres como en mujeres, que en la psicología analítica toca con los aspectos de ánima y ánimus. Habla de la herramienta de la imaginación activa en movimiento como una manera de encontrar esa dimensión femenina orientada a reconciliarse con lo orgánico, con los propios ritmos internos, con la expresión creativa. Las herramientas: mediaciones de contacto La herramienta es el puente que muestra y contacta al paciente con su asunto y a su vez lo apoya para asimilarlo, para comprenderlo, para digerirlo, para pasarlo o atravesarlo. Las herramientas pueden ser ofrecidas por el psicoterapeuta, quien hace de lazarillo en las intrincadas ordalías de los pacientes, pero también los pacientes tienen sus propias herramientas psíquicas, físicas, emocionales, o de otra índole que el psicoterapeuta debe saber devolverle y potenciarle al paciente. En este apartado se encuentra que la herramienta privilegiada en la psicoterapia analítica es la imagen psíquica. Jung (1969) explica: “una palabra o una imagen es simbólica cuando representa algo más que su significado inmediato y obvio. Tiene un aspecto ‘inconsciente’ más amplio que nunca está definido con precisión o completamente 8 Inés de la Ossa Izquierdo, Psicóloga y analista junguiana de Bogotá. Formada en el Instituto Jung de San Francisco. Hizo parte de los analistas expertos entrevistados para esta investigación. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 91 Eliana Marcela Fernández Vanegas explicado.” (pág. 20). Hay varias maneras de contactarse con la imagen psíquica a través de la imaginación activa en todas sus dimensiones: desde el sueño, desde el cuerpo, desde la escritura, desde el dibujo, desde el moldeado, desde el Sandplay. Se insistió en no convertir la herramienta como una fórmula o un método. La relación paciente analista es ante todo una relación única que irá tomando su propia manera, y ella misma trazará un rumbo en el que el analista estará muy atento para permitir que se dé un ambiente seguro. El encuentro con los paisajes interiores Es importante anotar que el proceso psicoterapéutico en psicología analítica da especial importancia a las imágenes oníricas, lo cual, cuando se va accesando a estas imágenes a partir de los sueños, se prepara el terreno psíquico adecuado para la emergencia de material inconsciente significativo en el paciente y su conexión a la consciencia. Luego lo que puede ocurrir en el proceso es que, dependiendo de las habilidades del paciente o sus necesidades, se pueda llevar a un momento más profundo de acercamiento con las imágenes internas a partir del proceso de imaginación activa, en el cual, como se mencionó anteriormente, hay un dialogo entre la parte consciente con la parte inconsciente de la persona. Esto se puede hacer de acuerdo a las habilidades del paciente, si es más auditivo o visual, entonces podrá escribir o dibujar, o si es más kinésico se hará por medio del movimiento. La herramienta de la imaginación activa en movimiento fue ampliada por Joan Chodorow y Janet Adler en Estados Unidos, en los años cincuenta. Estas mujeres venían de la danza y como analistas junguianas desarrollaron esta vía de encuentro con el movimiento, al que llamaron inicialmente Movement in depth, movimiento en profundidad, el cual consiste en dejar que emerja un impulso espontáneo de movimiento y de allí seguir las imágenes que lo acompañan, esto se da entre un testigo y el movedor, el testigo da testimonio de la experiencia del movedor y luego le traduce con el cuerpo sus movimientos, no 92 Katharsis El cuerpo en la psicología analítica interpreta ni juzga sus movimientos. Luego cambian, el movedor es testigo y el testigo movedor. La idea es que con el tiempo el movedor internalice su testigo de tal forma que pueda ser él mismo movedor y testigo al mismo tiempo. Luego se lleva al plano creativo a través de la pintura o la escritura y luego se verbaliza. Estos tres componentes son indispensables en este tipo de trabajo. Quijano menciona en su entrevista que lo interesante de esta herramienta es que cuando surjan las imágenes o el movimiento, no sea acomodado o manipulado por el yo o por la consciencia, es decir, este tipo de prácticas son difíciles en principio si no se está familiarizado con el lenguaje del inconsciente, en tanto el pensamiento y la consciencia intentan controlar las imágenes para beneficio del yo, lo que coarta la verdadera información que llega, de allí que cuando esta información emerge, realmente lo hace con fuerza, como un impulso y atraviesa el ser. Los analistas comentaron que este tipo de herramientas no son recomendables para todas las personas, en especial aquellas que tengan una estructura psíquica tendiente a la psicosis o estados border line, porque pueden emerger imágenes que luego el individuo no es capaz de contener y lo pueden desbordar. Conclusión “El cuerpo psíquico es la experiencia emocional vivida en un cuerpo físico ‘animado’, es decir, en conexión con el Ánima.” Méndez. Cuando Méndez utilizó el término de animado en el parágrafo anterior, se entiende como algo que da vida, no es la vida misma, pero sí la posibilita. Está hablando de que lo anímico corresponde a una especie de enlace intermedio entre lo emocional y lo físico. Lo anímico, en relación con el ánima, es uno de los hallazgos importantes porque Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 93 Eliana Marcela Fernández Vanegas plantea que una de las rutas privilegiadas para cultivar y comprender el cuerpo psíquico es a través de la integración, desarrollo y cuidado del aspecto ánima en una persona, sea hombre o mujer, lo que favorece el encuentro con el arquetipo del sí mismo o la totalidad de la personalidad. Jung la denominó proceso de individuación. Esta animación del cuerpo psíquico ocurre en tanto hay una fuerza, que permanentemente provee y moviliza ambos ámbitos: el ámbito corporal y el ámbito psíquico. El tema de cuerpo psicoide en el análisis junguiano busca el proceso de individuación, éste a su vez implica que se establezca un puente entre el ego y el self, en otras palabras, desde lo corporal esto implica darle materia al espíritu y espiritualizar la materia, para lograr un equilibrio entre dos instancias que están en un constante dialogo e interconexión, y que muestran cómo está operando una estructura psíquica en un individuo y la cultura. El símbolo en la psicoterapia junguiana es importante en tanto moviliza, da forma a esas imágenes creativas que provienen del inconsciente, dando significado y sentido a lo que acontece en el ser, permitiéndole resignificar su propio destino y su propio mito interior, en otras palabras, el símbolo es sanador porque unifica cuerpo, psique y alma. Esta investigación deja un interés sembrado en la Institución Universitaria de Envigado, para posibilitar encuentros y grupos de psicoterapia donde se puedan estudiar con mayor rigurosidad académica el análisis junguiano y sus respectivas herramientas. 94 Katharsis El cuerpo en la psicología analítica Bibliografía Carvallo, E. (2007). Sobre el cuerpo psíquico y el cuerpo somático: aproximaciones a la patología psicosomática. Revista Venezolana de Psicología de los Arquetipos, 2, 36-41. Coffey, A., & Atkinson, P (2003). En Encontrar el sentido a los datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación. Los conceptos y la codificación (p.31). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Eisedrath, P., & Dawson, T. (1999). Introducción a Jung. España: Cambridge Ed. University Press. Gimenez, R. Denise (2004). The Psyche of the Body. A Jungian Approach to Psychosomatics. USA:Routledge. Jung, C. (1970). The structure and Dinamics of the Psyche. Estados Unidos: Princenton University Press. Jung, C. (1996). Recuerdos, sueños y pensamientos. Barcelona: Seix Barral. Jung, C. (1983). La psicología de la transferencia. Buenos Aires: Paidós. Jung, C. (1988). Jung’s Seminar on Nietzsche’s Zarathustra 1934- 1939 (Ed. J. Jarrett). New Jersey: Princeton University Press. Jung, C. G., Von Franz, M. L. Henderson, J.L, Jacobi, J., y Jaffé, A. (1969). El hombre y sus símbolos. Madrid: Aguilar. Méndez, M. (2010). Psicoterapia Junguiana. Recuperado de: http://elcuerpopsquicoylaimaginacinactiva.blogspot.com/ Pallaro, P. (1999). Authentic Movement. A Collection of Essays by Mary Starks Whitehouse, Janet Adler and Joan Chodorow. London and Philadelphia: Jessica Kingsley Publishers. López, P. R. (2004) Hermes y sus hijos. Imágenes y vivencias de la locura a la curación. México: Fata Morgana Sidoli, M. (2000). When the Body speaks. The archetypes in the body. London: Phyllis Blakemore. Stein, M. (2004). El mapa del alma según Jung. España: Luciérnaga. Woodman, M. (1990). Los frutos de la virginidad. España: Luciérnaga. Yoshikawa, L. (2013). El Sandplay.- El hacer simbólico de la psique: la terapia de la caja de arena. Recuperado de: http://www.adepac.org/P06-26.htm Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 81-95—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 95 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 4. Argentina, 2012. Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... Katharsis–Institución Universitaria de Envigado Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado Personal Depresiva Early maladaptive schemas in patients with Organization of Depressive Personal Meaning Alejandro León* Andrés Salazar** Daniel Puerta*** Resumen La presente investigación se enmarcó en dos teorías de la psicología, la primera es la organización del significado personal, definida por Vittorio Guidano y la segunda teoría, los esquemas maladaptativos tempranos, definida por Jeffrey Young. Ambos fueron grandes teóricos de la psicoterapia posracionalista y la psicoterapia cognitiva respectivamente. A partir de estas dos teorías, la investigación pretende describir los perfiles de esquemas maladaptativos tempranos que se hallan en personas con la organización de significado personal depresivo, a partir de la aplicación del test de esquemas maladaptativos tempranos (YSQL-2), y el test de organizaciones del significado personal (MQOP-Esp), en una población de estudiantes universitarios. En base a los resultados hallados con las herramientas anteriormente mencionadas, se encontró que los esquemas maladaptativos tempranos más prevalentes en la organización del significado personal desapegado fueron: Deprivación emocional, Estándares inflexibles 1, Autosacrificio, Estándares inflexibles 2 e Inhibición emocional. Lo que en definitiva permitió concluir que existe coherencia entre un estilo depresivo de ordenamiento de la experiencia subjetiva y los contenidos semánticos de los esquemas maladaptativos tempranos referentes a ciertas temáticas. * Psicólogo, Universidad de San Buenaventura. Especialista en psicoterapia posracionalista, CETEPO. MSc. en Psicología Cognitiva, Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: aleon@correo.iue.edu.co. ** Estudiante de psicología, Institución Universitaria de Envigado. *** Estudiante de psicología, Institución Universitaria de Envigado Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 99 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta Palabras Clave: Esquemas Maladaptativos Tempranos (EMTs), Organización de Significado Personal (OSP), Estilo de personalidad desapegada. Abstract This research was framed into two theories of psychology; the first is the organization of personal meaning, defined by Vittorio Guidano and the second theory, the early maladaptive schemas, defined by Jeffrey Young. Both were great theorists of posracionalist psychotherapy and cognitive therapy respectively. From these two theories, the research aims to describe the profiles of early maladaptive schemas that are in people with Organization of Depressive Personal Meaning from the application of the test of early maladaptive schemas (YSQL-2), and the test organizations of personal meaning (MQOP-Esp), applied to a population of college students. Based on the results found with the above tools, we found that the most prevalent early maladaptive schemas in the organization of unattached personal meaning were: emotional deprivation, Inflexible Standards 1 Self-Sacrifice, Inflexible Standards 2 and Emotional Inhibition. This is what ultimately led to the conclusion that there is consistency between a depressive style system of subjective experience and the semantic content of early maladaptive schemas related to certain topics. Keywords: Early Maladaptive Schemas (EMS), Personal Meaning Organization (PMO), Detached personality style. 1. Introducción El concepto de esquema, de tan vital importancia para la psicología cognitiva, y cuyo origen en dicha disciplina se le atribuye a Sir Frederic Bartlett y sus estudios sobre la memoria (Bartlett, 1932/1995), fue trasplantado también al cognitivismo clínico. Aaron T. Beck definió los esquemas como “una estructura cognitiva para el cribado, la codificación y la evaluación de los estímulos que inciden en el organismo” (Beck, 1967, p. 233). Desde entonces, el concepto de esquema ha sido adoptado por la mayoría de investigadores y teóricos que desarrollan las diferentes variantes de las psicoterapias cognitivas, no siendo la excepción las diferentes iniciativas autodenominadas constructivistas dentro de este gran grupo de enfoques psicoterapéuticos (Mahoney, 1991). 100 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... Aunque el concepto no tenga la misma y exacta connotación entre los enfoques clásicos de la psicoterapia –como es el caso de los enfoques de Beck y Ellis– y los enfoques constructivistas y posracionalistas –de Mahoney y Guidano, entre otros– nunca se debe entender la noción de esquemas como copias representacionales de la realidad, sino como estructuras de conocimiento (que puede ser ideo-afectivo o emocional, motor, somatosensorial, propioceptivo, etc., además de lógico-lingüístico) que “comprenden y/o generan patrones o temas de experiencia […] y recientes diálogos en las ciencias cognitivas sugieren que sus propiedades abstractas e inconscientes [de los esquemas] han señalado un importante desarrollo en las teorías contemporáneas del conocimiento” (Mahoney, 1991, p. 78). La presente investigación parte de la suposición de que existe un vínculo teórico en el concepto de esquema hallado en la obra de dos relevantes teóricos del cognitivismo en psicoterapia: Jeffrey E. Young, quien planteó la teoría de los esquemas maladaptativos tempranos (EMTs en adelante) y la terapia enfocada en esquemas (Young, 1999); y Vittorio F. Guidano, creador de la psicoterapia cognitiva posracionalista y su original teoría de la organización del significado personal (OSPs en adelante) (Guidano, 1994). La terapia enfocada en esquemas es un modelo de intervención para la depresión y los trastornos de personalidad principalmente, basada en la premisa teórica de que las personas, como resultado de experiencias interpersonales problemáticas tempranas, construyen esquemas disfuncionales para procesar el significado de la experiencia en curso, los llamados EMTs (Stein & Young, 1992; Young, Rygh, Weinberger & Beck, 2008; Young, 1999). A partir de la observación clínica, Young ha logrado distinguir 18 EMTs que se organizan dentro de cinco dominios hipotéticos. Los dominios constituyen la temática dentro de la cual se pueden agrupar varios esquemas similares, éstos son: “desconexión y rechazo”, “autonomía y desempeño deficientes”, “límites insuficientes”, Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 101 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta “tendencia hacia el otro”, “sobrevigilancia e inhibición” (para mayor detalle véase Young, 1999). Por otra parte, el modelo posracionalista de psicoterapia cognitiva surge en la década de los años 80s del siglo pasado, creado por Vittorio Guidano (Guidano, 1994) e incluyéndose dentro del marco de las psicoterapias cognitivas de orientación epistemológica constructivista. Esencial para el pensamiento de su autor, la psicoterapia cognitiva debía contar con un modelo del sujeto y del desarrollo de la identidad personal desde una perspectiva de la epistemología genética y de la mente humana como un proceso-sistema auto-organizado (Guidano, 1987; Mahoney, 1991). Guidano le dio solución a este problema articulando el concepto de OSP. La OSP puede entenderse como un sistema personal –único de cada sujeto– de ordenamiento de la experiencia que ocurre en dos niveles o tipos de procesos. En un primer momento, la experiencia es apreciada por el sujeto de manera holística a partir de estructuras esquemáticas ideoafecticas tácitas que le permiten construir una percepción inmediata de la experiencia en curso y del estar en el mundo momento a momento. Este tipo de procesos se reconoce en la literatura posracionalista como cierre organizacional tácito, el nivel de la experiencia inmediata, el ‘yo’ que experimenta como sujeto en primera persona e incluso en años recientes, como la mismidad (Arciero & Bondolfi, 2009; Arciero, 2006; Guidano, 1987, 1994). Tras este procesamiento de primer orden, el sujeto de manera predominantemente explícita ordena en términos narrativos (i.e. semióticos, en función de las capacidades cognitivas que proporciona el uso del lenguaje) su experiencia inmediata. En otras palabras, el sujeto le da un significado a la experiencia en curso y la articula en función de su causalidad, cronología y temática percibida; pero este ordenamiento no se hace “objetivamente”, sino de acuerdo a la propia imagen consciente percibida del sujeto; este procesamiento de segundo orden se le ha denominado dentro del modelo posracionalista como 102 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... apertura estructural explícita, el ‘mí’ que observa la experiencia como si fuera en segunda persona o la ipseidad. Como se mencionó anteriormente, esta investigación busca relacionar las teorías de Guidano y Young, ya que por un lado la teoría de la OSP parte del supuesto de que el cierre organizacional tácito está conformado por esquemas ideo-afectivos y sus reglas de orden jerárquico (Guidano, 1987), esquemas que se constituyen sobre la base de las relaciones intersubjetivas emocionalmente significativas durante el desarrollo del sujeto, que el modelo posracionalista ha teorizado con ayuda del paradigma del apego (Bowlby, 1993). Y por otro, Young teoriza sobre la constitución de diferentes esquemas maladaptativos de formación temprana en el desarrollo del sujeto, y que se adhieren a diferentes temáticas según las experiencias vividas por dicho individuo. Es factible entonces hipotetizar algún tipo de relación en la temática de algunos de estos EMTs de acuerdo a la OSP que posee el individuo. La presente investigación se limitará a buscar la mencionada relación en sujetos con OSP depresiva. Este estilo de personalidad se desarrolla a partir de contextos de reciprocidad temprana (i.e. de relación entre el infante y sus figuras de cuidados-apego) caracterizados por una distancia afectiva percibida por el infante con respecto a sus padres cuidadores (Guidano, 1987). Esta condición de desamparo, que puede ser generada por un gran número de configuraciones y situaciones parentales y que no se limita al rechazo por parte de los padres hacia el niño, la muerte de uno de los padres o el abandono (e.g. como puede ser la discapacidad o la ocupación de los cuidadores), termina generando un cierre organizacional sobre estas emociones de tristeza, desesperanza, rabia (Guidano, 1994) y un sentido de autonomía y autodeterminación; o sea, el sentido de sí mismo de que se debe ser una persona capaz de desenvolverse en su vida por sus propios medios, sin necesidad de depender de nadie, especialmente a nivel afectivo (Balbi, 2009)intersubjetividad e individuaci\u00f3n. En principio el infante se identifica con su Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 103 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta cuidador al empatizar con \u00e9l, mientras que progresivamente se delimita a si mismo, discriminando la propia experiencia emocional de la realidad interpersonal compartida y de las intenciones y estados emocionales atribuidos al otro. Esa recurrencia emocional forja un dominio emocional individual que paulatinamente ser\u00e1 reconocido como propio. Paralelamente al desarrollo cognitivo del ni\u00f1o, se despliegan nuevas formas de relacionamiento que lo conducen a la experiencia metarrepresentacional recursiva. Durante este recorrido hacia niveles cognitivos abstractos de complejidad creciente, las relaciones vinculares que se conservan en el tiempo se pautan progresivamente dando lugar a patrones vinculares es- tables que tienen una impronta fundamental en la determinaci\u00f3n del sentido organizado y continuo de la pro- pia identidad, y de las relaciones con los otros, que la persona portar\u00e1 durante el resto de su ciclo vital. El sentido de si mismo se constituye en el determinante de las distinciones e interpretaciones que el individuo es capaz de realizar de su entorno afectivo, y este sesgo en las distinciones e interpretaciones contribuir\u00e1, a su vez, a la construcci\u00f3n y mantenimiento del propio sentido personal. El desempe\u00f1o eficaz en las relaciones interpersonales requiere de la organizaci\u00f3n durante el desarrollo de una metaconciencia afectiva suficientemente articulada y abstracta, que facilite interpretaciones funcionales de los complejos procesos metarepresentacionales implicados en los v\u00ednculos. Interferencias en el armado de este dispositivo inconsciente, ser\ u00edan las principales responsables de la emergencia de trastornos psicopatol\u00f3gicos. Los s\u00edntomas se conciben como un resultado de la irrupci\u00f3n en la conciencia fenomenol\u00f3gica de emociones (ligadas a n\u00facleos ideo-afectivos subconscientes, al tiempo que la soledad se percibe como condición intrínseca de la vida (Nardi, 2007, 2008). Retomando la teoría de Young, esta investigación indaga aquellos EMTs que podrán hallarse con mayor predominio en individuos 104 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... diagnosticados con OSP depresiva, al tiempo que se destacarán los dominios esquemáticos más significativos que se hallaron. 2. Diseño metodológico El presente estudio es una investigación de corte cuantitativo (Hernández, Fernández, & Baptista, 1991), a partir de una metodología descriptiva donde, a partir de la relación de dos teorías, se buscó describir los contenidos concretos entre ambas, en este caso, cuáles EMTs se activaron con mayor prevalencia en la OSP depresiva. El estudio es un análisis descriptivo de distribución de porcentajes en donde se extrajeron los porcentajes de prevalencia de cada EMT en la muestra poblacional obtenida, la cual no es estadísticamente representativa. De esta manera se puede definir la metodología descriptiva como el análisis de los datos recogidos en una investigación con respecto a las unidades de un colectivo, mediante técnicas estadísticas, en este caso las relaciones a partir de la distribución de porcentajes que se dan entre los EMT’s y la OSP desapegada. 2.1 Muestra poblacional El estudio se realizó en una muestra poblacional de 79 sujetos, los cuales se discriminaron a partir del diagnóstico de las OSP de cada uno, el cual se realizó mediante la aplicación del Mini-Cuestionario de la Organización Personal (MCOP-Es) (León, 2013a; Nardi, Arimatea, Giovagnoli, Blasi, Bellantuono, & Rezzonico, 2012) ; y posteriormente a la aplicación de este test una vez diagnosticados los sujetos evaluados se discriminó a los sujetos que resultaron con la OSP depresiva y se les aplicó el test de EMT’s (YSQ-L2) (Castrillón, Chaves, Ferrer, Londoño, Maestre, Marín & Schnitter, 2005). Tal selección se realizó sin discriminación en razón de sexo, y sin ningún tipo de clasificación en función de su coeficiente intelectual, bastando con que pudieran comprender la ejecución de ambos cuestionarios (MCOP-Es y el YSQ-L2), además de la comprensión y firma previa del consentimiento informado. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 105 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta Para hallar la predominancia de los EMT’s en función de la OSP depresiva, se utilizó el análisis descriptivo de los resultados de los datos arrojados a partir de la aplicación de dos test psicométricos, para medir la OSP y los EMTs en la muestra poblacional elegida, en este caso 79 estudiantes universitarios mayores de edad (i.e. 18 años en adelante), de ambos sexos, muestra estadísticamente no representativa. Los datos arrojados fueron analizados estadísticamente con el soporte técnico del software Microsoft Excel 2007, versión castellana. 2.2 Instrumentos: 2.2.1 Mini Cuestionario de la Organización Personal (MCOP): Este cuestionario fue diseñado por Nardi et al. (2012) y traducido y adaptado al español por León (2013b) para diagnosticar la organización de significado personal. Es una escala tipo Likert autoaplicada de 20 ítems. Se diseñó para fines investigativos, ya que la OSP de un individuo puede diagnosticarse con mayor facilidad mediante la entrevista clínica por parte de un psicoterapeuta entrenado en el modelo posracionalista. El cuestionario lanza puntajes para cada una de las cuatro OSPs descritas por Guidano (1987), que Nardi et al. (2012) han llamado Desapegadas Controlantes, Contextualizadas y Normativas (la OSP correspondiente a la depresiva para Guidano es llamada aquí desapegada). Ya que la teoría plantea la posibilidad de que un mismo individuo posea rasgos de diferentes OSP’s, se considera el diagnóstico a partir de aquella con una puntuación más alta, esta prueba fue validada por Nardi te al. (2012) en Italia con una población clínica de un centro juvenil. 2.2.2 Cuestionario de Esquemas Maladaptativos de Young: El Young schema questionnaire long form – second edition, desarrollado por Young y Brown, en 1990, es un cuestionario publicado en la tercera edición del libro Cognitive therapy for personality disorders: A schema focused approach de Young (1999). El instrumento consta de 205 ítems, con opciones de respuesta tipo Likert del 1 al 6. El cuestionario evalúa 106 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... 11 esquemas maladaptativos tempranos, contenidos en la teoría y metodología psicoterapéutica cognitiva de Young. Este cuestionario ha sido validado en población colombiana, específicamente en Medellín, con estudiantes universitarios por Castrillón et al. (2005). La teoría de los esquemas maladaptativos tempranos de Young (1999) hace referencia a 21 esquemas. Sin embargo, la versión validada en población colombiana por Castrillón et al. (2005) del YSQ evalúa 11 de esos 21 esquemas. Por ende, la presente investigación solo tomó en consideración para el análisis de resultados, esos 11 esquemas maladaptativos tempranos. Este cuestionario no corresponde completamente a la última clasificación de esquemas maladaptativos propuesta por Young (1999). De esta clasificación, descrita en el marco teórico, no están incluidos en el cuestionario tres esquemas: búsqueda de aprobación/búsqueda de reconocimiento, negatividad/vulnerabilidad al error y condena. Además, se evalúa un esquema que no aparece en la clasificación: indeseabilidad social. 3. Presentación de resultados Dadas las características de la investigación, la calificación primaria del test MCOP de organizaciones del significado personal arrojaron resultados generales de las diferentes organizaciones, las que se pueden observar en la Gráfica 1 donde se muestra que de 79 sujetos, 19 hombres y 60 mujeres, 15 poseen una organización del significado personal contextualizada, 15 sujetos poseen una organización controlante, 15 sujetos poseen una organización normativa, 10 sujetos poseen una organización mixta y 24 poseen una organización desapegada. Estos últimos 24 sujetos son de interés para la investigación ya que se les aplicó el YSQ-L2, es decir, el test de esquemas maladaptativos tempranos. El YSQ-L2 se realizó exclusivamente a los sujetos que arrojaron una OSP desapegada, que son los sujetos que le competen a esta Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 107 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta investigación. De los 24 sujetos desapegados, por cuestiones de fuerza mayor, solo se les aplicó a 21, de los cuales 7 resultaron ser hombres y 14 resultaron ser mujeres. Los resultados del YSQ-L2 se obtuvieron estadísticamente a partir de la media poblacional y la desviación típica obtenida en la validación del test realizada en la ciudad de Medellín con población universitaria. Medias y desviación típica que podemos observar en la Tabla 1, y los resultados generales arrojados por este test se podrán observar en la Figura 2. Tabla 1 Medias y desviaciones típicas del Young Schema Questionnaire Long Form – Second Edition Nombre del esquema Media (DT) f1: abandono 16.09 (7.47) f2: insuficiente autocontrol 13.13 (6.16) f3: desconfianza/abuso 13 (6) f4: deprivación emocional 11.03 (5.01) f5: vulnerabilidad al daño 10.34 (5.53) f6: autosacrificio 11.85 (4.98) f7: estándares inflexibles 1 9.29 (4.76) f8:estándares inflexibles 2 9.17 (4) f9: inhibición emocional 6.17 (3.49) f10: derecho/grandiosidad 6.55 (3.11) f11: entrampamiento 4.42 (2.58) Nota. Adaptado de: “Validación del Young schema questionnaire long form - second edition (YSQ-L2) en población colombiana” (Castrillón et al., 2005). La investigación exige realizar un análisis específico de cada EMT en correlación con la OSP desapegada, ya que las demás OSP no hacen parte del propósito de esta investigación. Para ello se determina dentro de las características metodológicas que la prevalencia de un esquema o la no presencia de él, dependerá del número de prevalencias en la sumatoria de todos los sujetos, teniendo en cuenta que de 1 a 6 prevalencias no aplicaron como un EMT presente en la organización 108 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... desapegada y con una prevalencia de 7 a 10 significó que el esquema específico estuvo presente en la organización desapegada. Figura 1. Gráfica general de EMTs prevalentes en la muestra de sujetos con OSP depresiva. PREVALENCIA 9 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 9 8 8 7 6 5 5 4 4 2 ESQUEMAS MALADAPTATIVOS TEMPRANOS 3.1 Discusión de resultados En la concepción teórica de Nardi (2008) –elaborador del cuestionario utilizado para determinar la OSP de los sujetos en la presente investigación– se especifica que la organización depresiva tiende a estar en menor medida dentro de la población general, lo que no concuerda con los resultados locales. Se puede decir que las circunstancias socioculturales en las que se validó el test de Nardi son diferentes a los estándares locales. Además, la muestra no tiene ninguna relevancia en términos de representatividad estadística. El primer esquema denominado Factor 1 (F1) dentro de la estructura del YSQ-L2 es el “abandono”, el cual puntúa con una prevalencia de n=2 (ver Figura 12), la prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, debido a su baja prevalencia, dado que los pensamientos automáticos que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 109 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta tienen los sujetos con esquema de abandono como “me preocupa que las personas a quienes me siento cercano me dejen abandonado”, “cuando siento que alguien que me importa está tratando de alejarse de mi me desespero” (Young, 1994). Paradójicamente, a pesar de que la personas que articulan durante su desarrollo una OSP depresiva lo hacen en un contexto de reciprocidad, marcado por sentimientos de soledad y abandono, al atravesar la adolescencia, el sujeto, para mantener un sentido de sí mismo que le sea viable y tolerable (i.e. con una autoestima mínimamente positiva) construye un sentido personal de autosuficiencia afectiva, es decir, la imagen de ser alguien que no necesita del afecto de otras personas para subsistir (Balbi, 2009). Esta hipótesis de la autosuficiencia afectiva permite sugerir que las personas con OSP depresiva tendrán una baja prevalencia de este esquema, o que éste permanecerá latente hasta que una experiencia personal genere discrepancia en la imagen autosuficiente de sí mismo. El segundo esquema, denominado F2 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “insuficiente autocontrol/autodisciplina”, el cual puntúa con una prevalencia de n=4 (ver Figura 1). Concuerda con la teoría de la OSP depresiva, debido a la baja prevalencia, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de insuficiente autocontrol/autodisciplina como “parece que no puedo disciplinarme a mí mismo para completar tareas rutinarias o aburridas”, “sino consigo una meta, me frustro fácilmente y la abandono”, “es para mí muy difícil sacrificar una satisfacción inmediata para alcanzar una meta a largo plazo”, entre otros. (Young, 1994), no son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP desapegada. Como se mencionó anteriormente, la imagen de sí mismo de ser alguien autosuficiente y autónomo es contraria a la de una persona con una marcada presencia del esquema F2. Esta actitud se podría hallar con mayor facilidad en perfiles de personalidad con mayor asociación con el parón de apego coercitivo (Tipo C), como es el caso de la OSP fóbica, quienes tienden a buscar la gratificación personal por sobre 110 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... la ajena. Mientras que las personas marcadas por un apego de tipo ambivalente (Tipo A), como aquellos de OSP depresiva, tenderán a poner las necesidades ajenas por encima de las propias como estrategia para evitar el rechazo de los demás (Crittenden & Landini, 2011). El tercer esquema denominado F3, dentro de la estructura del YSQ-L2, es “desconfianza/abuso”, el cual puntúa con una prevalencia de n=5 (ver Figura 1). La baja prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de desconfianza/abuso como “si alguien se comporta muy amable conmigo, asumo que esa persona debe estar buscando algo”, “me da una gran dificultad confiar en la gente”, “sospecho mucho de las intenciones de las otras personas”, entre otros similares (Young, 1994), son pensamientos automáticos que se asemejan más a la definición de la OSP fóbica nuevamente, quienes durante su desarrollo y de maneras muy diversas, encuentran al mundo y a los desconocidos como fuentes de peligro y amenaza, gracias al estilo engañoso y sobreprotector de sus cuidadores (Balbi, 1998). El cuarto esquema denominado F4 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “deprivación emocional”, el cual puntúa con una prevalencia de n=9 (ver Figura 1). La alta prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de deprivación emocional como “las personas no han estado ahí para satisfacer mis necesidades emocionales”, “por mucho tiempo de mi vida no he tenido a nadie que quiera estar estrechamente ligado a mí y compartir mucho tiempo conmigo”, “la mayor parte del tiempo no he tenido a alguien que realmente me escuche, me comprenda o esté sintonizado con mi verdaderas necesidades y sentimientos”, “rara vez he tenido a una persona fuerte que me de consejos sabios o dirección cuando no esté seguro de que hacer” y “no puedo contar con que las personas que me apoyan estén presentes en forma consistente” (Young, Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 111 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta 1994), son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP depresiva. Dado que este esquema es uno de los que se presenta en mayor prevalencia (n=9) dentro de los resultados de la investigación, da cuenta de que la teoría específicamente en este caso, concuerda de manera muy clara con las expectativas de los sujetos con OSP depresiva, ya que ambas estructuras hipotéticas se forman en la temprana edad con un sentimiento de distancia frente a los otros. Ambas concuerdan en que estos sujetos tienen una visión desapegada del mundo, por lo tanto el esquema de deprivación tiende a activarse continuamente en sujetos de organización depresiva. Allí los vínculos entre el sujeto y sus figuras vinculares se estructuran a partir de la falta física o afectiva, generando en los sujetos un filtro de interpretación de la realidad en base a la soledad, y comparándola con los pensamientos automáticos que se presentan en el esquema, se puede observar una relación directa entre ambas interpretaciones de la realidad en la que se desenvuelven. El quinto esquema, denominado factor 5 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “vulnerabilidad al daño y a la enfermedad”, el cual puntúa con una prevalencia de n=4 (ver Figura 1). La baja prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Vulnerabilidad al daño y a la enfermedad como “me preocupa volverme un indigente o vago”, “me preocupa ser atacado”, “siento que debo tener mucho cuidado con el dinero porque de otra manera podría terminar sin nada, en la ruina” y “me preocupa perder todo mi dinero y volverme un indigente” (Young, 1994), no son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP desapegada. Nuevamente, este EMT resulta más congruente con la OSP fóbica u otra configuración de personalidad, con mayor tendencia a desarrollarse en contextos de reciprocidad temprana de estilo coercitivo (i.e. como los sujetos de OSP obsesiva de base coercitiva) 112 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... que, como se mencionó con anterioridad, pueden construir una noción del mundo y de los demás como fuentes de amenaza. El sexto esquema, denominado factor 6 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “Autosacrificio”, el cual puntúa con una prevalencia de n=8 (ver Figura 1). La alta prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Autosacrificio como “le doy más a los demás de lo que recibo a cambio”, “usualmente soy el/la que termino cuidando a las personas a quienes tengo cerca”, “no importa que tan ocupado(a) esté, siempre puedo encontrar tiempo para otros” y “siempre he sido quien escucha los problemas de todo el mundo” (Young, 1994), son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP desapegada. Se puede decir a partir de la prevalencia de este esquema (n=8), una de las prevalencias más altas dentro de los resultados del YSQ-L2, y relacionándolo con la definición de la OSP desapegada, los pensamientos automáticos presentes en el esquema de autosacrificio concuerdan perfectamente con la estructura interpretativa del sujeto con OSP desapegada, ya que en la infancia los sujetos con esta OSP deben sacrificarse por el cuidador, quien no está presente físicamente o afectivamente. Estas actuaciones de la figura vincular se manifiestan a través de conductas de rechazo y de padres que no valoran las acciones que realiza el niño en la búsqueda permanente de reconocimiento, esa búsqueda del niño permanece en la estructura del sujeto en la adultez, pues afectivamente siempre estará buscando reconocimiento en el otro, sintiendo que sus esfuerzos no son valorados por los demás y, en su actuar, el sujeto siempre tendrá la sensación de que será rechazado por los demás, por lo cual evita la vinculación emocional. El séptimo esquema, denominado F7 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “Estándares inflexibles 1”, el cual puntúa con una prevalencia de n=9 (ver Figura 1). La alta prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 113 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Estándares inflexibles 1 como “mis relaciones interpersonales sufren porque yo me exijo mucho”, “mi salud está afectada porque me presiono demasiado para hacer las cosas bien”, “con frecuencia sacrifico placer y felicidad por alcanzar mis propios estándares” y “cuando cometo errores, me merezco fuertes críticas” (Young, 1994), son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP desapegada. Durante el desarrollo de un individuo de OSP depresiva, generalmente la percepción de no ser merecedor del afecto de los cuidadores es atribuido al sí-mismo del niño, este acto automático se corresponde con una frecuente idealización de la figura cuidadora como estrategia automática del apego para mantener la cercanía del/ los cuidador(es). En la adolescencia, el joven será capaz de circunscribir esta negatividad percibida a una parte de sí mismo (como a un defecto físico o de carácter) contra la cual debe luchar y superar (Balbi, 2009; León, 2013b) Esta característica de luchar por superar la propia negatividad podría hallarse detrás de asumir estándares inflexibles de este tipo. El octavo esquema, denominado F8 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “Estándares inflexibles 2”, el cual puntúa con una prevalencia de n=8 (ver Figura 1). La alta prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Estándares inflexibles 2 como “me esfuerzo por mantener casi todo en perfecto orden”, “tengo que parecer lo mejor la mayoría del tiempo”, “trato de hacer lo mejor” y “no puedo conformarme con lo suficientemente bueno” (Young, 1994), son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP depresiva y en la OSP obsesiva y dápica. A pesar de que la presencia de este EMT puede deberse de igual manera a las razones sugeridas para el esquema anterior (estándares 114 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... inflexibles 2), vale la pena resaltar que la muestra elegida para esta investigación está constituida por adolescentes. La sensibilidad al juicio externo, particularmente de los pares, es un rasgo característico de los adolescentes que se encuentran experimentando un proceso de consolidación de su personalidad, por lo que es muy probable que cualquier grupo de adolescentes puntúe con alta prevalencia de este EMT y se halle en menor prevalencia en muestras de sujetos con OSP depresiva maduros. El noveno esquema, denominado F9 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “inhibición emocional”, el cual puntúa con una prevalencia de n=7 (ver Figura 1). La alta prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de inhibición emocional como “me da vergüenza expresar mis sentimientos a otros”, “me es más difícil ser cálido y espontaneo” y “me controlo tanto que los demás creen que no tengo emociones” concuerda con la tendencia característica de las personas de esta organización a evitar la expresión emocional y a inhibir la expresión de las emociones, que también coincide con el apego evitante durante el desarrollo (Young, 1994). Existe una persistente y significativa relación, ya mencionada, entre el patrón de apego evitante durante el desarrollo y la OSP depresiva posterior a la adolescencia (Arciero & Bondolfi, 2009; Guidano & Liotti, 2006; Guidano, 1987; Nardi, 2007). La característica definitoria del apego evitante es la inhibición de la expresión del afecto negativo (Crittenden & Landini, 2011; Crittenden, 2005), que en el infante se manifiesta como la falta de conductas de apego o de demanda de la presencia de la figura cuidadora. Durante el desarrollo, sin embargo, esta actividad se automatiza como una falta de atención a los estados emocionales negativos internos y una falta de expresión emocional observable. Dicha característica de la OSP depresiva podría sugerirse como relacionada con las creencias propias de este EMT. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 115 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta El décimo esquema, denominado F10 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “Derecho/Grandiosidad”, el cual puntúa con una prevalencia de n=5 (ver Figura 1). La baja prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Derecho/Grandiosidad como “tengo la sensación de que lo que ofrezco es de mayor valor que las contribuciones de los demás”, “usualmente pongo mis propias necesidades por encima de las de otras personas” y “con frecuencia siento que estoy tan involucrado en mis propias prioridades que no tengo tiempo para dar a los amigos o a la familia” (Young, 1994), no son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP depresiva, ya que no es consistente con un estilo de personalidad que suele construir una imagen generalmente negativa de sí mismo. El undécimo esquema, denominado F11 dentro de la estructura del YSQ-L2, es el de “Entrampamiento”, el cual puntúa con una prevalencia de n=6 (ver Figura 1). La baja prevalencia de este esquema concuerda con la teoría de la organización del significado personal desapegado, dado que los pensamientos automáticos que tienen los sujetos con esquema de Entrampamiento como “mis padres y yo tendemos a involucrarnos demasiado en la vida y problemas de cada uno” y “es muy difícil tanto para mis padres como para mí, callar detalles íntimos sin sentirnos traicionados o culpables” (Young, 1994), no son pensamientos automáticos recurrentes en los sujetos con OSP depresiva en donde, como se ha dicho, la historia del desarrollo del sujeto se corresponde con la situación diametralmente opuesta a la descrita por las creencias de este EMT. Para finalizar este apartado, podría sugerirse, desde una postura netamente teórica y especulativa, que el dominio esquemático que más caracteriza a la OSP depresiva es el de Desconexión y Rechazo. Este dominio incluye los esquemas de Abandono/Inestabilidad, Desconfianza/Abuso, Deprivación emocional, Defectuosidad/ 116 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... Vergüenza y el de Aislamiento social/Alienación. Desafortunadamente, la versión en castellano del YSQ-L2 estandarizada en población colombiana no evalúa la totalidad de los EMTs que se hallan en la teoría de Young (1999). 4. Conclusiones Luego de hacer un recorrido y un análisis de la prevalencias de cada uno de los esquemas maladaptativos tempranos, con la organización del significado personal depresivo, se puede observar que teóricamente, y según los resultados arrojados por la investigación, ambos constructos teóricos están sujetos a comparación empírica. El análisis, que buscaba cuáles eran los esquemas con prevalencias más altas y relacionar esos esquemas con la OSP desapegada, y también, en busca de darle coherencia teórica a la investigación, se preocupó en la misma medida por los esquemas con menor prevalencia. Esto posibilitó un análisis más objetivo de ambas estructuras teóricas, pues tanto las prevalencias altas como las bajas fueron indicadores relevantes a la hora de realizar la correlación analítica de ambas teorías. Debe también evitarse concebir a la OSP como un perfil de creencias que se tienen en mayor o menor grado. Más bien puede visualizarse como un estilo de adjudicarle sentido a la experiencia subjetiva, la cual está arraigada en la emoción y que involucra procesos en su mayoría implícitos o tácitos. Las creencias propias de los EMTs pueden verse como una forma más explícita de darle un ordenamiento en el lenguaje a ese sentido tácito para lograr la coherencia interna que busca el sistema mental humano. Los EMTs con mayor prevalencia en los sujetos de OSP depresiva evaluados fueron los de Deprivación emocional y el de Estándares inflexibles 1, la definición de ambos y las creencias asociadas pueden relacionarse muy de cerca con la OSP depresiva, las experiencias que suelen caracterizar un desarrollo de este tipo y el tono emocional que la marca. En segundo lugar, se hallaron los esquemas de Estándares Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 117 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta inflexibles 2 y el de Inhibición emocional, cuyas características también son ampliamente sujetas a ser relacionables con la OSP depresiva. Contrariamente, el EMT de Abandono, fue el esquema de menor prevalencia en la muestra, lo cual puede explicarse como una forma de autoengaño que permite darle coherencia y continuidad a una historia de desarrollo marcada por la soledad y el distanciamiento afectivo característicos de esta OSP, al tiempo que permite mantener un cierto grado de autoestima. Los esquemas de Insuficiente autocontrol/ autodisciplina y de Vulnerabilidad al daño y a la enfermedad también puntuaron entre los más bajos en la muestra, explicados como más factibles de ser hallados en OSPs de base afectiva durante el desarrollo de tipo coercitiva, particularmente en la OSP fóbica. Finalmente, esta fue una oportunidad para relacionar dos constructos teóricos de aplicación clínica históricamente emparentados, pero también a partir de dos modelos con claras diferencias. No solo la clínica cognitivista puede ampliar más su comprensión de los fenómenos clínicos que trata y estudia, comprendiendo cómo los esquemas pueden cristalizarse a partir del desarrollo cognitivoafectivo del paciente, sino que el modelo posracionalista también puede abrirse metodológicamente y ampliar la comprensión de las OSPs, en la medida en que la investigación permita relacionarlas con lo observado desde otros modelos. Deben realizarse investigaciones con poblaciones más representativas, que incluyan más variables y que se animen a incluir a las organizaciones restantes (i.e. la fóbica, dápica y obsesiva). 118 Katharsis Esquemas Maladaptativos Tempranos en sujetos con Organización de Significado... Referencias Arciero, G. (2006). Tras las huellas de sí mismo. Madrid: Amorrortu. Arciero, G., & Bondolfi, G. (2009). Selfhood, Identity and Personality Styles. Chichester: Wiley and Sons. Balbi, J. (1998). A sindrome agorafóbica a partir de uma perspectiva pós-racionalista. In C. N. De Abreu & R. Franklin (Eds.), Psicoterapia e construtivismo: Considerações teóricas e práticas. Porto Alegre: Artes Médicas. (Faltan páginas consultadas después del título del libro) Balbi, J. (2009). La metaconciencia afectiva y el sentido de uno mismo: Una concepción posracionalista de la naturaleza afectiva de la conciencia. Revista de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina, 2(1), 1-15. Bartlett, F. C. (1932). Remembering: A study in experimental and social psychology. Nueva York: Cambridge University Press. Beck, A. T. (1967). Depression: Clinical, experimental, and theoretical aspects. Nueva York: Harper & Row. Bowlby, J. (1993). La separación afectiva. Barcelona: Paidós. Castrillón, D. A., Chaves, L., Ferrer, A., Londoño, N. H., Maestre, K., Marín, C., & Schnitter, M. (2005). Validación del Young schema questionnaire long form - second edition (YSQ-L2) en población colombiana. Revista Latinoamericana de Psicología, 37(3), 541–560. Crittenden, P. M. (2005). Attachment Theory, Psychopathology, and Psychotherapy: The Dynamic-Maturational Approach. Psicoterapia, 30, 171–182. Crittenden, P. M., & Landini, A. (2011). Assessing adult attachment: A DynamicMaturational approach to discourse analysis. Nueva York: Norton. Guidano, V. F. (1987). Complexity of the self: A developmental approach to psychopathology and therapy. Nueva York: Guilford Press. Guidano, V. F. (1994). El sí mismo en proceso: Hacia una terapia cognitiva posracionalista. Barcelona: Paidós. Guidano, V. F., & Liotti, G. (2006). Procesos cognitivos y desórdenes emocionales. Santiago de Chile: Cuatro Vientos. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. Naucalpan de Juárez: McGraw-Hill. León, A. (2013a). Adaptación y validación preliminar del mini cuestionario de la organización personal. Manuscrito no publicado. León, A. (2013b). Manual de formulación de casos clínicos en psicoterapia cognitiva posracionalista. Manuscrito no publicado. Mahoney, M. J. (1991). Human change processes: The scientific foundations of psychotherapy. Nueva York: BasicBooks. Nardi, B. (2007). Costruirsi: Sviluppo e adattamento del sé nella normalità e nella patologia. Milán: FrancoAngeli. Nardi, B. (2008). La organización del sí mismo: De la derivación psicopatológica de Guidano al significado adaptativo de construcción de la reciprocidad. Revista de Psicoterapia, 19(74/75), 103–131. Nardi, B. (2011). MQOP - Mini Questionario sulla Organizzazione Personale. Clinical Psychology. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 99-120—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 119 Alejandro León, Andrés Salazar, Daniel Puerta Nardi, B., Arimatea, E., Giovagnoli, S., Blasi, S., Bellantuono, C., & Rezzonico, G. (2012). The mini questionnaire of personal organization (MQPO): Preliminary validation of a new post-rationalist personality questionnaire. Clinical Psychology and Psychotherapy, 1–13. Retrieved from http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cpp.740/full Stein, D. J., & Young, J. E. (1992). Schema approach to personality disorders. In D. J. Stein & J. E. Young (Eds.), Cognitive science and clinical disorders (pp. 271–312). San Diego, CA, EE.UU.: Academic Press. Young, J. E. (1999). Cognitive therapy for personality disorders: A schema-focused approach (3a ed.). Sarasota, FL, EE.UU: Professional Resource Exchange. Young, J. E., Rygh, J. L., Weinberger, A. D., & Beck, A. T. (2008). Cognitive therapy for depression. In D. H. Barlow (Ed.), Clinical handbook of psychological disorders (4a ed., pp. 250–305). Nueva York: The Guildford Press. 120 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 5. Argentina, 2012. La de empatía: ¿un concepto unívoco? Katharsis–Institución Universitaria Envigado La empatía: ¿un concepto unívoco? Empathy: A unique concept? Adriana Patricia Muñoz Zapata* Liliana Chaves Castaño** Resumen La empatía ha sido un constructo teórico trabajado desde corrientes muy diversas. A lo largo de la historia, ha existido un fuerte debate teórico sobre su naturaleza. En principio, tras la pregunta de si era un fenómeno cognitivo o emocional, lo cual parece superarse tras el enfoque integrador de Davis (1980, 1983), quien plantea que tanto los aspectos cognitivos como emocionales son parte del mismo fenómeno. Sin embargo, en los actuales desarrollos sobre la empatía, aún persisten diferencias. En esta ocasión son producto de las diversas corrientes que se han ocupado del fenómeno de la empatía, desde la mirada de biólogos, educadores, psicólogos, neurólogos, entre otros, llevando el término a expresar diferentes asuntos de acuerdo con el modelo que lo enuncia. El presente artículo trata esas diferentes acepciones de la empatía, hallando la relevancia que el término tiene desde cada enfoque. Palabras clave: Empatía, teorías, competencias, teoría de la mente, inteligencia emocional. Abstract Empathy has been a theoretical construct worked from very different currents. Throughout history, there has been a strong theoretical debate about its nature. In principle, after the question of whether it was a cognitive or emotional phenomenon, which seems to be overcome after the integrative approach of Davis (1980,1983), * ** Magister en Educación y Desarrollo Humano, CINDE – Universidad de Manizales. Psicóloga Universidad de Antioquia. Correo electrónico: adriana.apamuza@gmail.com. Profesora e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia y Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-CINDE. Correo electrónico: clasesliliana@gmail.com. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 123 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño who suggested that both cognitive and emotional aspects are part of the same phenomenon. However, in the current developments of empathy, there are still differences. This time they are product of the various currents that have addressed the phenomenon of empathy, from the perspective of biologists, educators, psychologists, neurologists, and others, taking the term to express different issues according to the model that stated it. This article discusses these different meanings of empathy, finding the relevance that the term has from each approach. Keywords: Empathy, theories, skills, theory of mind, emotional intelligence. Introducción El debate sobre empatía ha tenido lugar en los ámbitos académicos, investigativos, literarios, filosóficos, pedagógicos, clínicos, sociales, políticos, de mercado, etc. (Fernández-Pinto, López-Pérez & Márquez, 2008). Estos estudios, desde diversos campos disciplinares, no consolidan un sentido unívoco del concepto de empatía; aún persisten las diferencias, lo que implica que el mismo término recibe una definición distinta según el enfoque teórico desde el cual se analice. Eisenberg y Strayer (1987), al referirse a las dificultades para hacer unívoco el término, mencionan algunos autores como Deutsch y Madle (1975), quienes ven la empatía como un proceso cognitivo; a Feshbach (1978), Batson y Coke (1981) y Hoffman (1984), quienes la hallan primordialmente afectiva; a Goldstein y Michaels (1985), que la ubican dentro de la terapia psicológica como un proceso con función comunicativa. Como un ideal de las relaciones humanas, la empatía ha sido concebida de muchas maneras, tratando de impulsar comportamientos de cooperación y convivencia positiva, unidos a la necesidad de ponerse en el lugar del otro para ser buenos ciudadanos, entre las que encontramos a Leibniz y Rousseau, citados por Wispé (1987). En la actualidad, autores como Ruiz y Chaux (2005); Melgarejo y Ramírez 124 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? (2006); Orjuela, Rozo y Valencia (2010) continúan en la misma línea argumentativa. También ha sido considerada como una de las bases de los sentimientos morales, de acuerdo con Adam Smith, citado por Wispé (1987). Así, se ha enfatizado en el papel de las emociones y el afecto en el desarrollo moral de las personas, considerando la empatía como motivadora del altruismo, favorecedora de conductas prosociales y la cognición social, e inhibidora de la agresividad (Eisenberg & Strayer, 1987; Mestre Escrivá, Pérez Delgado, & Samper García, 1999; Eisenberg, 2000; Musitu Ochoa, 2002; Urquiza & Casullo, 2005; Melgarejo Caicedo & Ramírez Forero, 2006; Moreno Ruiz, Estévez López, Murgui Pérez & Musitu Ochoa, 2009; Moya Albiol, 2011). La respuesta empática incluye la capacidad para comprender al otro y ponerse en su lugar, a partir de lo que se observa, de la información verbal o de información accesible desde la memoria (Toma de Perspectiva) y, además, la reacción afectiva de compartir su estado emocional, que puede producir alegría, tristeza, miedo, rabia o ansiedad. (Davis, 1980,1983; Eisenberg & Stayer, 1987; entre otros). 1. Implicaciones de la historia. Diversos modelos explicativos El hecho de que la empatía haya sido tratada desde enfoques tan diferentes, tuvo como consecuencia que los énfasis realizados sobre sus características tendieran por momentos a señalar como contrarias algunas de ellas. 1.1 Empatía cognitiva y emocional Respecto a los componentes afectivos y cognitivos de la empatía, han existido grandes defensores y opositores de su naturaleza, quienes intentaron diferenciar claramente cada una de estas características de su “opuesta”. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 125 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño Las primeras referencias sobre empatía, según Davis (1980, 1983), inician con la distinción entre los componentes instintivos y los intelectuales de la empatía, o bien podría decirse entre los afectivos y los cognitivos; desde 1759, Adam Smith hace una diferenciación inicial entre la simpatía (empatía) como una reacción emocional involuntaria ante las experiencias de otros y la habilidad de reconocimiento de las emociones de otros, como una experiencia vicaria de lo que le ocurre a otros. Esta distinción persiste hasta nuestros días. A partir de su investigación, Fernández- Pinto et al. (2008) concluyen que la mayoría de los estudios que analizan son clasificados en la visión cognitiva de la empatía, ya que la conciben fundamentalmente en la adopción de la perspectiva cognitiva del otro (cognitive role-taking) […] esta visión de la empatía la sitúa muy cerca del constructo de teoría de la mente, definido por Gallagher y Frith (2003) como la habilidad de explicar y predecir el comportamiento de uno mismo y de los demás atribuyéndoles estados mentales independientes, tales como creencias, deseos, emociones o intenciones (p.285). El componente afectivo de la empatía es un sentimiento vicario o compartido, frente a la experiencia emocional de otra persona; esto puede llevar a sentimientos y conductas positivas como la compasión y el altruismo, o a experiencias emocionales negativas, como la angustia y la aversión (Davis, 1980, 1983; Eisenberg & Strayer, 1987). En este sentido, “Davis aclara que desde la perspectiva cognitiva se habla de capacidades o tendencias de la persona; y desde la perspectiva emocional de la reactividad emocional individual” (Davis, 1980, 1983; citado por Fernández-Pinto et al. 2008, p. 285). 1.2. Empatía disposicional o situacional El constructo teórico de la empatía también tuvo un fuerte debate al pensarla como un efecto reactivo a la situación emocional de otro o como un asunto meramente cognitivo que implicaba solo una disposición para la acción. 126 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? En un estudio con gemelos, Zahn-Waxier, Robinson y Emde (1992) hallan que los componentes emocionales de la empatía pueden ser factores disposicionales, debido a que solo en algunas situaciones especiales una persona se pone en el lugar de otro y experimenta emociones como la alegría, la tristeza, el miedo, la rabia, ternura u otras en respuesta a la vivencia de otra persona. Además, según FernándezPinto et al. (2008) solo provocan reacciones empáticas personas con características específicas relacionadas con la supervivencia (en situaciones de riesgo) o con vivencias emocionales que presenten semejanzas con la historia y los aprendizajes previos de la persona que experimenta la emoción, cognición o respuesta empática. Los factores situacionales son mediados por las habilidades cognitivas, que permiten discernir cuál es la acción a seguir frente a la situación de otros, basado en experiencias anteriores y las reflexiones del momento. En síntesis, es posible afirmar, desde un enfoque reactivo, que la empatía es una respuesta emocional a las situaciones contingentes de los otros, así como una predisposición para actuar de una manera determinada ante situaciones emotivas vividas por otros y, en esa medida, es susceptible de ser aprendida y enseñada. Por tanto, incluye componentes afectivos o emocionales y cognitivos. 1.3. Modelo integrador de Davis Un enfoque de amplia aceptación en el mundo académico es el de Davis (1980, 1983), el cual integra los diversos conceptos existentes hasta el momento, mostrando que son partes de un mismo fenómeno; así, conserva la visión de la empatía en su naturaleza cognitiva, pero la enlaza a la versión emocional, dando a entender que tanto lo cognitivo como lo emocional son dos caras de una misma moneda. Por tanto, sustenta que la empatía es un concepto multidimensional, en el cual se hace necesario evaluar tanto lo instintivo, como los procesos Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 127 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño de construcción cognitiva que permiten reconocer la experiencia emocional del otro a partir de los propios aprendizajes. En 1996, Davis describe la empatía en términos los siguientes términos: “conjunto de constructos que incluyen los procesos de ponerse en el lugar del otro y respuestas afectivas y no afectivas” (Citado por Fernández-Pinto et al., 2008, p.12). Este autor construye un instrumento para evaluar la empatía, el Interpersonal Reactivity Index (IRI), como resultado de un proceso investigativo que incluye una extensa revisión teórica y la observación empírica del fenómeno empático; éste ha sido traducido al español y tiene amplia aceptación en el mundo académico (Pérez-Albéniz, de Paúl, Etxeberría, Montes & Torres, 2003). Los diversos componentes de la empatía de acuerdo con el modelo de Davis son: Componentes cognitivos El componente cognitivo busca interpretar y comprender la emoción de otros. Sus elementos son: Toma de Perspectiva: que implica buscar una lógica comprensiva a la situación emocional de los otros (comprender la causa, intensidad y posibles alternativas de solución a lo que les sucede). Fantasía: como una apuesta cognitiva de representarse en la situación de otros, por ejemplo con personajes de cine. Componentes emotivos El componente emocional es comprendido por Davis (1980, 1983); Eisenberg y Strayer, (1987); Mestre Frías y Samper (2004) como: Preocupación empática: Son los sentimientos de compasión, preocupación y cariño ante el malestar de otros. Son sentimientos orientados al otro, que pueden derivar en comportamientos de ayuda. 128 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? Malestar personal o Distrés: Son las reacciones emocionales de ansiedad y malestar que la persona experimenta al observar las vivencias negativas de los demás. Son sentimientos orientados hacia la propia persona, que generalmente producen una reacción de huida e ineficacia en la acción hacia el otro. 2. Aportes de la biología Por ser un comportamiento compartido con otras especies (especialmente con los mamíferos), la empatía ha sido del interés de etólogos, genetistas, neurólogos y neuropsicólogos, todos ellos buscando el origen y asiento de los comportamientos empáticos. Aunque tiende a hallarse mayor complementariedad en los modelos biológicos, ellos también evidencian las diferencias en el tratamiento de la empatía: Desde una perspectiva evolucionista, la empatía es una serie compleja de estados de ánimo, comportamientos y aprendizajes heredados (que se pueden desarrollar o inhibir en el contexto social). La empatía es esencial para la supervivencia de los individuos y de las especies (Plutchik, 1980, 1985) citado en Plutchik (1987), pues facilita la supervivencia de las crías, el resguardo de los depredadores, las actividades de cortejo y los vínculos de los grupos (manadas, bandadas, cardúmenes, etc.). Los comportamientos empáticos implican una comunicación emocional entre los individuos y el grupo, así como una serie de aprendizajes del contexto social en el que se desarrollan (Plutchik, 1987). Desde una perspectiva desarrollista, al igual que en los animales, nuestros comportamientos empáticos tienen como trasfondo generar cambios en el comportamiento y en la vivencia de otros. Trevarthen (1984), citado en Plutchik, (1987) sostiene que los bebés son altamente “sensibles a la calidad afectiva de las respuestas que elicitan de los adultos... Las expresiones (entre dos sujetos que sienten) pasan a ser manifestaciones de una conciencia empática y de control mutuo” (p. 55). En la medida en que el cerebro madura, desarrolla la capacidad de Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 129 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño reconocer que las experiencias de otras personas son independientes de las nuestras y que conservan elementos similares (Clemente & Adrián, 2004). Posteriormente, a través de los aprendizajes sobre el reconocimiento de la propia emoción y de las intenciones de los otros, los niños logran comenzar el proceso de regulación emocional, que en los primeros años de vida tendrá regulaciones a través de pedidos y normas externas. A partir de los 10 años, se inicia un proceso paulatino de comprensión de las necesidades y sentimientos del otro, se desarrollan estas potencialidades de acuerdo con las condiciones neurológicas de la persona (herencia y madurez cerebral), a la forma en que es rodeada de prácticas sociales y culturales, en su medio familiar, social y educativo, que le permiten el desarrollo de un sistema inferencial de causaconsecuencia, en el cual va desarrollando un sentido de representación del otro, por medio de un aprendizaje significativo. Este proceso de desarrollo emocional llegará a su mayor nivel de desarrollo al finalizar la adolescencia (Eisenberg, Carlo, Murphy & Van Court, 1995; Clemente & Adrián, 2004). Desde esta perspectiva, la empatía es parte del desarrollo emocional de las especies, donde “las emociones son cadenas complejas de sucesos con eslabones de retroalimentación estabilizadora” (Plutchik, 1987, pág. 56), lo cual hace que la respuesta empática sea multicausal, pues no solo depende de la capacidad de experimentar razonamientos y emociones sobre las contingencias de los otros, sino que depende de los sucesos mismos, en los que la respuesta de los otros es esencial para elegir la acción más apropiada a manera de ayuda sobre lo que les acontece. Desde una perspectiva localizacionista, en las últimas décadas los avances de las neurociencias han llevado a investigar el funcionamiento cerebral en actividades específicas, incluso sobre el procesamiento emocional y con él, se ha observado el comportamiento empático. A 130 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? través de diversas investigaciones, los neurocientíficos evidencian que estamos equipados biológicamente para ser empáticos, como una estrategia de supervivencia que permite construir lazo social, en esta medida la empatía nos facilita acercarnos a otros, comprender y sentir como ellos. Estos estudios han identificado como áreas de procesamiento emocional, especialmente ligadas con la empatía como el lóbulo prefrontal medial, lóbulo temporal, surco temporal superior, lóbulo parietal inferior y estructuras límbicas: la ejecución exitosa de las distintas capacidades y funciones implicadas en el fenómeno de la empatía depende de una red neural amplia en la que están implicadas distintas áreas cerebrales en las que se procesarían distintos tipos de información […] proponen el córtex prefrontal medial como la zona central en la que se produciría la conexión o vinculación de la información cognitiva a las emociones, proceso central para experimentar empatía (Fernández-Pinto et al., 2008, p. 290). Un aporte de las neurociencias, que actualmente goza de gran popularidad, es el descubrimiento de las neuronas espejo, las cuales tienen por finalidad básica el reconocimiento y la comprensión de las acciones y expresiones gestuales de los demás, para orientar la respuesta hacia conductas empáticas y relaciones interpersonales basadas en el reconocimiento de los otros (de sus intenciones, necesidades, emociones y afectos). Los autores más destacados en este sentido son: Decety & Jackson (2004); Shamay-Tsoory et al. (2004); Rizzolatti & Singaglia (2006). El descubrimiento de las neuronas espejo ha permitido reconocer que existe un mecanismo perceptivo encargado de observar a otras personas mientras realizan diversas actividades intentando comprender sus intenciones y se ha comprobado que las personas más empáticas presentan mayor actividad en las neuronas espejo (Moya Albiol, Herrero & Bernal, 2010). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 131 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño 3. Los abordajes actuales sobre la empatía Más allá de hallar como diferentes o contradictorios los elementos que componen la empatía, las implicaciones históricas de la diversidad de disciplinas que han reflexionado sobre el asunto, hicieron que, aunque se logren reconocer elementos en común, persistan versiones complemente diferentes sobre el contenido del concepto y sus implicaciones; prueba de ello son las siguientes líneas de desarrollo que ha tenido: 3.1. Empatía como habilidad comunicativa Al referirse a la comunicación, autores como Matamoros (2000) sostienen que ésta debe cumplir unos requisitos básicos para que sea de buena calidad; la empatía es uno de ellos. Vista como una forma de comunicación positiva, la empatía se halla inmersa en el discurso médico, en la relación con los pacientes (Otero, 2008), en el medio académico, como la posibilidad de comprender los procesos del estudiante (Parra, Gomariz y Sánchez, 2011), y en otras áreas en las que se hace esencial comprender algunos de los procesos que otros están viviendo. En los modelos de funcionamiento familiar (Olson, Russell & Sprenkle, 1979; Estévez, Musitu & Herrero, 2005; Jiménez, 2006; Martínez-Pampliega, Iraurgi, Galíndez & Sanz, 2006; MendozaSolís, Soler-Huerta, Sainz-Vásquez, Gil-Alfaro, Mendoza-Sánchez & Pérez-Hernández, 2006; Chaves Castaño & Restrepo Ochoa, 2006; Martínez-Ferrer, Murgui-Pérez, Musitu-Ochoa & Monreal-Gimeno, 2008; López, Barrera, Cortés, Guines & Jaime, 2011), la empatía es comprendida como una habilidad comunicativa que facilita la cohesión y la adaptabilidad del grupo familiar, opera a manera de agente movilizador, estableciéndose una relación causal, en la que a mejor comunicación familiar mejor funcionamiento familiar. A este respecto, Rodrigo (1999) insiste en que “si en el seno de una familia sus miembros no tienen empatía entre sí, es muy probable que las relaciones familiares se deterioren más fácilmente” (p.4). 132 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? Chaves y Restrepo (2006) reconocen que las habilidades positivas para la comunicación familiar, tales como la empatía, los comentarios de apoyo, la escucha atenta, entre otros, facilitan a las parejas y las familias compartir los cambios en sus necesidades y preferencias, respecto a sus formas de interacción (cohesión y adaptabilidad) (p.22). En este aspecto coinciden con las investigaciones de Rabazo (1999), quien agrega las habilidades en la resolución de problemas cotidianos que se desarrollan como consecuencia de una comunicación positiva. Como todo proceso de comunicación, la empatía implica un juego entre emisor y receptor, en el que debe existir escucha activa por parte del receptor y habilidades del emisor para hacerse comprender, libertad de expresión, claridad de expresión, continuidad, respeto y consideración (Martínez-Pampliega et al., 2006). Dichos elementos pueden estar presentes en comunicaciones verbales y no verbales (Rabazo, 1999). En estos términos, la empatía estaría implícita en la escucha, en la intención frente al mensaje recibido, en las acciones que surgen como respuesta al acto comunicativo, generando un clima que posibilita el encuentro humano. 3.2. Empatía como competencia ciudadana De acuerdo con Ruiz y Chaux (2005), uno de los grupos de competencias ciudadanas que mayor importancia han retomado tras numerosos estudios en los últimos años son las emocionales: “Entendemos aquí las competencias emocionales como las capacidades necesarias para identificar las emociones propias y las de los otros y responder a ellas de forma constructiva” (p. 40). Estos autores, al igual que Orjuela et al.(2010), Melgarejo y Ramírez (2006), incluyen a la empatía dentro de este grupo, y le dan una gran importancia señalando que ella es la base para la interacción con las demás personas, en la medida en que permite reconocer y nombrar los estados emocionales de los otros. Al mismo tiempo, evidencian Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 133 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño implícitamente su componente emocional al decir: “la empatía requiere también involucrarse con los estados emocionales de otras personas. Es poder sentir y compartir el dolor ajeno, o su alegría”. (Ruiz & Chaux, 2005, p. 42). Melgarejo y Ramírez (2006) explican que la exposición a la violencia en los contextos familiar, escolar y social, disminuyen los niveles de empatía, y con esta “menor será el nivel de estas competencias para actuar de manera constructiva en la sociedad” (p. 19). Desde las competencias ciudadanas, el estudio de la empatía cobra importancia en el contexto escolar porque estudios preliminares en diferentes partes del mundo han demostrado que: a. La empatía está relacionada con la conducta prosocial, por tanto motiva a las personas a tener comportamientos de ayuda, cuidado, evitar el daño a otro, buscar conciliar diferencias y pedir perdón cuando se reconocen equívocos; aumenta la independencia en la toma de decisiones y mejora la salud mental. En general, mejora la regulación emocional y el encuentro con los demás. Se halla positivamente relacionada con procesos imaginativos, flexibilidad mental, creatividad, aceptación de ayuda y adaptabilidad (Davis, 1980, 1983; Eisenberg & Strayer, 1987; Hoffman, 1981, 2000; Clemente & Adrián, 2004; Ruiz & Chaux, 2005; Garaigordobil & García, 2006; Martínez-Ferrer et al., 2008; entre otros). b. Los bajos niveles de empatía se hallan relacionados con conductas disruptivas o antisociales, descuido de las normas y escaso reconocimiento de las situaciones que viven otros, dificultad para establecer relaciones de amistad, incluso con bajos niveles de rendimiento escolar (Eisenberg & Strayer, 1987; Hoffman, 1981, 2000; Clemente & Adrián, 2004; Ruiz & Chaux, 2005; MartínezFerrer et al., 2008; Musitu, Jiménez& Povedano, 2009, entre otros). Las competencias emocionales, como parte de las competencias ciudadanas, son indispensables en el contexto escolar debido a que 134 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en la escuela se hallan en un proceso de formación, al final del cual deben saberse comportar adecuadamente en sociedad y esto implica actuar en el marco de los deberes y derechos que tienen como ciudadanos, al mismo tiempo que reconocer y valorar la existencia de otros y otras con las mismas garantías y obligaciones que los cobijan (Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2003). 3.3. Empatía como parte de la inteligencia emocional La inteligencia emocional es un constructo teórico que, al igual que la empatía, ha tenido bastante controversia; por ser un concepto reciente (Salovey & Mayer, 1989-1990; Mayer, Salovey, Caruso & Sitarenios, 2001; Mayer, Salovey & Caruso, 2002; Salovey, Mayer, Caruso & Yoo, 2002; Mestre, Guil, Mestre, 2005; Mestre, Gil-Olarte, Guil & Núñez, 2006; Gilar, Miñano & Castejón, 2008; Fernández, 2009), los debates teóricos aún se encuentran sobre la mesa sin llegar todavía a un enfoque integrador. El concepto inteligencia emocional es creado por Salovey y Mayer (1989-1990) quienes la definían como la “habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y de utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción de uno mismo y de los demás” (citados por Candela, Barberá, Ramos, López y Sarrió, 2002, p. 4). Además, plantean un modelo explicativo de la inteligencia emocional que comprende cinco capacidades: reconocimiento de las propias emociones, control emocional, capacidad de motivarse a uno mismo, empatía y habilidades sociales. En sus planteamientos se hace evidente que la inteligencia emocional comprende dos vertientes, una intrapersonal y la otra interpersonal. Posteriormente, Mayer et al. (2002) plantean cuatro ramas de la inteligencia emocional: percibir, usar, entender y manejar las emociones. En estos términos, la empatía formaría parte de la capacidad Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 135 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño de entender las emociones de otros y manejar las propias de manera tal que pueda hacerse de la emocionalidad un punto de conexión con otros, usándola de manera prosocial. Como una parte facilitadora de la interacción con los demás, la empatía tiene valor en el constructo de la inteligencia emocional, que supone una habilidad para percibir, evaluar y actuar de acuerdo con las emociones de los demás; también favorece la regulación emocional al tomar en cuenta el impacto de los propios actos sobre los demás. La empatía también ayuda a la adaptación, pues permite tener acciones sociales congruentes con el estado emocional, las acciones y las intenciones de los demás. En otras palabras, favorece actitudes de intuición, responsabilidad y conexión (Mayer et al., 2001; Candela et al., 2002; Mestre et al., 2005; Mestre et al., 2006; Gilar et al., 2008; López et al., 2011). En este sentido se relaciona la empatía, la inteligencia emocional y las competencias sociales, debido a que mediante la inteligencia emocional (en su componente relacionado con la empatía) es posible influenciar las acciones de otros, resolver conflictos, tener liderazgo, desarrollar habilidades para el trabajo en equipo, como la cooperación y la tolerancia, entre otras. Por último, es necesario reconocer que las mujeres puntúan más alto en las pruebas de inteligencia emocional, precisamente porque puntúan más alto en el componente empático (Cortés, Barragán & Vázquez, 2000; Candela et al., 2002; López et al., 2011). 3.4. Empatía como representación del mundo. La “teoría de la mente” Fernández-Pinto et al. (2008) en su estudio citan a Hogan (1969), quien define la empatía como “un intento de comprender lo que pasa por la mente de los demás o, en otras palabras, como la construcción que uno mismo tiene que llevar a cabo sobre los estados mentales ajenos”. (p. 285). Ellas actualizan la propuesta de Hogan, afirmando que coincide con importantes hallazgos de algunos estudios recientes. 136 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? Tales apreciaciones coinciden con la “Teoría de la mente” (TMo) que es un constructo que va mucho más allá de la empatía, aunque se halla íntimamente ligada a ésta. Cuando nos referimos a la TMo, hablamos de “la habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones y sus creencias” (TirapuUstárroz, Pérez-Sayes, Erekatxo-Bilbao & Pelegrín-Valero, 2007, p. 479); a lo que Téllez-Vargas (2006) suma los sentimientos en el otro. La “Teoría de la Mente” permite, tanto en humanos como en primates, acordar “acciones en beneficio de la comunidad social o utilizar estrategias para engañar al enemigo. Cooperar y también competir con los congéneres requiere, en cierto modo, explorar, anticipar y manipular el comportamiento ajeno” (Tirapu-Ustárroz et al., 2007, p. 479). De acuerdo con Tirapu-Ustárroz et al. (2007), se han utilizado diversos conceptos refiriéndose al mismo fenómeno, “como ‘Teoría de la mente’, ‘cognición social’, ‘mentalización’, ‘psicología popular’, ‘psicología intuitiva’ o ‘conducta intencional’” (p. 479). Al igual que la “Teoría de la Mente”, la empatía implica factores cognitivos y emocionales. A diferencia de la “Teoría de la Mente”, la empatía tiene fines sociales en tanto que promueve las conductas prosociales (de ayuda), mientras que la “Teoría de la Mente” hace referencia a una habilidad ‘heterometacognitiva’, en la medida en que implica que un sistema cognitivo logre reconocer los contenidos de otro sistema cognitivo diferente al suyo (Crespo, 2000; García, 2008; Salcedo-Albarán, Zuleta, Rubio & De León, 2006; Téllez-Vargas, 2006). En última instancia, la “Teoría de la Mente” es una meta-representación, una cognición de una cognición. Dentro del mismo modelo surgen diferencias, pues Völlm, Taylor, Richardson, Corcoran, Stirling, McKie, Deakin y Elliot, (2006) se refieren a la “Teoría de la Mente” como la habilidad de atribuirle estados mentales a otros y a la empatía como la habilidad de inferir Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 137 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño experiencias emocionales que son importantes en la cognición social, en alguna medida restándole a la empatía su carácter cognitivo. Gran parte de la comprensión de la “Teoría de la Mente” surge del estudio de patologías como el asperger, el autismo, y la alexitimia, en las que las alteraciones en el funcionamiento cerebral permitieron identificar áreas cerebrales, como la amígdala y la corteza prefrontral, como centrales en la producción de la Teoría de la Mente (ToM) y por tanto de la empatía (Téllez-Vargas, 2006). Niveles de expresión de la teoría de la mente: Se reconocen los siguientes, de acuerdo con Tirapu-Ustárroz et al. (2007): Reconocimiento facial de emociones: En especial las emociones negativas de miedo, ira, rabia y tristeza. Creencias de primer y segundo orden: las cuales llevan a establecer el orden lógico de las acciones de otros y a inferir los resultados de acciones que no pueden ver. Comunicaciones metafóricas e historias extrañas: ironía, mentira y mentira piadosa: capacidad de comprender las palabras y acciones en un contexto específico, que puedan alterar el sentido que tuviesen en otros escenarios. Meteduras de pata: es la capacidad para comprender situaciones sociales complejas en las que la persona debe ponerse en el lugar de los diferentes protagonistas. Expresión emocional a través de la mirada: identificación de la emoción que expresa un gesto facial, es un asunto netamente empático, pues a partir del gesto se promueve la respuesta de ayuda, de huida, o se crean razonamientos lógicos para la toma de decisión sobre la acción más conveniente en cada caso. Empatía y juicio moral: hace referencia a los motivantes evolutivos que nos llevan a ser empáticos y que se ponen en juego generando juicios personales o impersonales basados en los fenómenos sociales 138 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? de ingroup-outgroup, haciendo que sea más fácil tener una respuesta de ayuda a personas con las que se tengan vínculos de cercanía, de afecto o características en común. Implica un nivel de observación y razonamiento mayor y es el punto culmen de la empatía, pues en toda decisión moral está la relación que se establece con los otros, con sus pensamientos, sentimientos, emociones y el impacto en la vida que puede generar un acto específico. 4. Conclusiones En el acercamiento al concepto de empatía, se encuentran muchos autores con diversos enfoques, todos ellos hablan de la importancia del reconocimiento de los sucesos emocionales y contingentes de la vida de los otros, como el núcleo común y unificador del concepto de empatía; sin embargo, el lugar desde el que lo hacen demuestra profundas diferencias. Desde los inicios del uso del término empatía se hallan estas diferencias, las cuales parecen ser salvadas por el modelo integrador de Davis (1980, 1983) cuando evidencia que la empatía tiene tanto componentes cognitivos como emocionales, lo cual era el centro del debate hasta el momento. En la actualidad las discrepancias no se hallan en pensar si es un fenómeno cognitivo o emocional, sino en verla como una parte de la representación del mundo (Teoría de la Mente), una habilidad comunicativa, una competencia ciudadana o un componente de la inteligencia emocional, puesto que aunque tiene un núcleo común que tiende hacia la unificación del concepto, el abordaje que se hace sobre sus alcances lleva a establecer marcadas diferencias, de tal forma que cuando se hace alusión al término empatía, es necesario aclarar desde dónde se habla de él. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 139 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño Bibliografía Candela Agulló, C., Barberá Heredia, E., Ramos López, A. & Sarrió Catalá, M. (2002). Inteligencia emocional y la variable género. Revista Electrónica de Emoción y Motivación R.E.M.E. 5 (10), 167-182. Chaves Castaño, L. & Restrepo Ochoa, D. A. (2006). Estructura y conformación, dinámica, estilos comunicativos, eventos y cambios vitales y funcionamiento en situaciones de crisis en las familias de la comuna 16 de la ciudad de Medellín. Corporación para la educación permanente de la familia CEPAS y Alcaldía de Medellín. Investigación no publicada. Clemente R. A. & Adrián J. E. (2004). Evolución de la regulación emocional y competencia social. Revista Electrónica de Emoción y Motivación R.E.M.E, 7, 17-18. Cortés S.F., Barragán V.C. & Vázquez C.M.L. (2000). Perfil de inteligencia emocional. Manual de Aplicación. México DF: Instituto de la Familia A.C. Crespo, N. M. (2000). La Metacognición: Las diferentes vertientes de una Teoría. Revista Signos, 33 (48), 97-115. Davis, M. H. (1980). A Multidimensional Approach to Individual Differences in Empathy. JSAS Catalog of Selected Documents in Psychology, 10, 85. ___________ (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44(1), 113-126. ___________ (1983). The effects of dispositional empathy on emotional reactions and helping: A multidimensional approach. Journal of Personality, 51(2), 167–184. Decety, J, & Jackson, P. L. (2004). The Functional Architecture of Human Empathy. Behavior Cognitive Neurosciences Review, 3(2), 71-100. Deutsch, F., Madle, R. (1975). Empathy: Historic and Current Conceptualizations, Measurement, and a Cognitive Theoretical Perspective. Human Development, 18(4), 267-287. Eisenberg, N. (2000). Emotion, Regulation, and Moral Development. Annual Review of Psychology, 51, 665-697. Eisenberg, N., CarIo, G., Murphy, B., Van Court, P. (1995). Prosocial development in late adolescence: a longitudinal study. Child development 66, 1179 - 1197. Eisenberg, N. & Strayer, J. (1987). La empatía y su desarrollo. Bilbao: editorial Desclée de Brouwer, S.A Estévez López, E., Musitu Ochoa, G. & Herrero Olaizola, J. (2005). El rol de la comunicación familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28(4), 81-89. Fernández, J. (2009). Revisión sistemática del concepto de inteligencia emocional entre 1997-2007. (Tesis de grado inédita). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Fernández-Pinto, I., López-Pérez, B. & Márquez, M. (2008). Empatía: Medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Revista Anales de Psicología, 24 (2), 284-298. Garaigordobil, M. & García, P. (2006). Empatía en niños de 10 a 12 años. Psicothema, 18(2), 180 – 186. García García, E. (2008). Neuropsicología y educación. De las neuronas espejo a la teoría de la mente. Revista de psicología y educación, 1(3), 69-90 Gilar Corbí, R., Miñano Pérez, P. & Castejón Costa, J. L. (2008). Inteligencia Emocional y empatía: su influencia en la competencia social en educación secundaria obligatoria. SUMA Psicológica UST, 5 (1), 21-32. 140 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? Hoffman, M. L. (1981). Is altruism part of human nature? Journal of Personality and Social Psychology, 40 (1), 121-137. ____________ (2000). Empathy and Moral Development: Implications for Caring and Justice. Actualidades en Psicología, 20, 141-147. Jiménez Gutiérrez, Teresa I. (2006). Familia y Problemas de Desajuste en la Adolescencia: el Papel Mediador de los Recursos Psicosociales. (Tesis doctoral dirigida por: Musitu Ochoa, Gonzalo; Murgui Pérez, Sergio; Estévez López, Estefanía). Universidad de Valencia, España. López Jiménez, M. T., Barrera Villalpando, M. I., Cortés Sotres, J.F., Guines, M. & Jaime, M. (2011). Funcionamiento familiar, creencias e inteligencia emocional en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo y sus familiares. Salud Mental, 34, 111-120. Martínez-Ferrer, B., Murgui-Pérez, S., Musitu-Ochoa, G. &Monreal-Gimeno, M. C. (2008). El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8 (3), 679-692. Martínez-Pampliega, Iraurgi, Galíndez & Sanz. (2006). Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale (FACES): desarrollo de una versión de 20 ítems en español. International Journal of clinical and health psychology, 6 (2), 317 - 338. Matamoros Franco, N. (2000). Hermenéutica analógica, comunicación y empatía. Analogía filosófica: revista de filosofía, investigación y difusión, 14(7), 1-8. Mayer, J. D., Salovey, P., Caruso, D. & Sitarenios, G. (2001). Emotional intelligence as a standard intelligence. Emotion, 1(3), 232-242. Mayer, J. D., Salovey, P. & Caruso, D. (2002). MSCEIT. User’s Manual. Toronto: MHS. Melgarejo Caicedo, N. & Ramírez Forero, A. (2006). Exposición a la violencia, competencias ciudadanas y agresión: Contribuciones específicas y combinadas de los barrios, escuelas y familias. Un estudio con estudiantes bogotanos de quinto a once grado. Universidad de los Andes. Recuperado de: http://especiales.universia.net.co/dmdocuments/Tesis_Natalia_Adriana.pdf. Mendoza-Solís, I. A., Soler-Huerta, E., Sainz-Vásquez, L., Gil-Alfaro, I., Mendoza-Sánchez H. F., Pérez-Hernández, C. (2006). Análisis de la Dinámica y funcionalidad familiar en atención primaria. Archivos en Medicina familiar, 8(01), 27 – 32. Mestre Escrivá, V. E. Pérez Delgado, P. & Samper García, P. (1999). Programas de intervención en el desarrollo moral. Revista Latinoamericana de Psicología, 31(02), 251-270. Mestre Escrivá, V., Frías Navarro, M. D. & Samper García, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del Interpersonal Reactivity Index. Psicothema, 16(2), 255-260. Mestre Navas, J. M., Gil-Olarte Márquez, P., Guil Bozal, M. R. & Núñez Vázquez, I. (2006). Inteligencia Emocional y adaptación socioescolar. Revista Electrónica de Motivación y Emoción REME. IX(22), 1-9. Mestre Navas, J. M., Guil Bozal, R. & Mestre Moreno, R. (2005). Inteligencia emocional: resultados preliminares sobre su naturaleza y capacidad predictiva a partir de un estudio correlacional en muestras de estudiantes de secundaria. REOP, 16(2), 269 – 281. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2003). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas: Formar para la ciudadanía... sí es posible. Lo que necesitamos saber y saber hacer. Serie Guías, 6 1-32. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-75768_archivo_pdf.pdf Moreno Ruiz, D., Estévez López, E., Murgui Pérez, S. & Musitu Ochoa, G. (2009). Relación entre el clima familiar y el clima escolar: el rol de la empatía, la actitud hacia la autori- Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 141 Adriana Patricia Muñoz Zapata, Liliana Chaves Castaño dad y la conducta violenta en la adolescencia. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9(1), 123-136. Moya Albiol, L (2011). La violencia: La otra cara de la empatía. Revista Mente y Cerebro, 47, 15-21. Moya Albiol, L., Herrero, N., & Bernal, M. C. (2010). Bases neuronales de la empatía. Neurología de la conducta, 2(50), 89-100. Musitu Ochoa, G. (2002) Las conductas violentas de los adolescentes en la escuela: el rol de la familia. Aula Abierta, 79, 109 – 138. Musitu, G., Jiménez, T. Povedano, A. (2009) Familia y escuela: escenarios de riesgo y protección en la violencia escolar. REME, XII, 32-33. Olson, D., Russell, C. & Sprenkle, D. (1979). Circumplex Model of Marital and Family Systems: I. Cohesion and Adaptability Dimensions, Family Types, and Clinical Applications. Family Process, 18, 3–28. Orjuela Santamaría, F. M., Rozo Vargas, F. M. & Valencia Bohórquez, M. V. (2010). La empatía y la autorregulación desde una perspectiva cognitiva y su incidencia en la reducción de la agresividad en niños de diez a doce años de la Institución Educativa Distrital Las Violetas. (Tesis de Magister en Educación). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Parra Martínez, J., Gomariz Vicente, M. A. & Sánchez López, M. C. (2011). El análisis del contexto familiar en la educación. REIFOP, 14(1), 177-192. Plutchik, R. (1987) En: La empatía y su desarrollo. Capítulo 3 Bases evolucionistas de la empatía. Bilbao: editorial Desclée de Brouwer, S.A Rabazo Méndez, M. J. (1999). Interacción familiar, competencia socio-escolar y comportamiento disocial en adolescentes. (Tesis Doctoral). Universidad de Extremadura, España. Rizzolatti, G. & Sinigaglia, C. (2006). Las neuronas espejo. Barcelona: Paidos. Rodrigo M. (1999). La comunicación intercultural. Barcelona: Anthropos. Ruiz Silva, A., Chaux Torres, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade. Salcedo-Albarán, E., Zuleta, M., Rubio, M. & De León Beltrán, I. (2006). Neuronas espejo, Teoría de la Mente y corrupción. Neuropsicología para prevenir la corrupción. Borradores de Método, 40, 1-23. Salovey P. & Mayer, J. D. (1989-1990). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition and Personalit, 9,(3) 185-211. Salovey, P., Mayer, J. D., Caruso, D. & Yoo, S H. (2002). The positive psychology or emotional intelligence. Oxford handbook of positive psychology, chapter 22. Second Edition. . Shamay-Tsoory, S. G., Tomer, R., Goldsher, D., Berger, B. D.,& Aharon-Peretz, J. (2004). Impairment in Cognitive and Affective Empathy in Patients with Brain Lesions: Anatomical and Cognitive Correlates. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 26(8), 1113-1127. Téllez-Vargas, J. (2006). Teoría de la mente: evolución, ontogenia, neurobiología y psicopatología. Avances en psiquiatría biológica, 7, 6-27. Tirapu-Ustárroz, J., Pérez-Sayes, G., Erekatxo-Bilbao, M. & Pelegrín-Valero C. (2007). ¿Qué es la teoría de la mente? Neurol, 44, 479-489. Urquiza, V. & Casullo, M. (2005). Empatía, razonamiento moral y conducta prosocial en adolescentes. Anuario de investigaciones, XII, 297-302. 142 Katharsis La empatía: ¿un concepto unívoco? Völlm, B., Taylor, A., Richardson, P., Corcoran R., Stirling, J., McKie, S., Deakin, J. & Elliot, R. (2006). Neuronal correlates of theory of mind and empathy: A functional magnetic resonance imaging study in a nonverbal task. NeuroImage, 29(1) 90-98. Wispé, L. (1987). En La empatía y su desarrollo. Capitulo 2: Historia del concepto de empatía. Bilbao: editorial Desclée de Brouwer, S.A. Zahn-Waxier, C., Robinson, J. L. y Emde, R. N. (1992). The developmental of empathy twins. Developmental Psychology, 28(6), 1038-1047. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 123-143—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 143 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 6. Argentina, 2012. Búsqueda de orígenes: reencuentros la triada: familia biológica... Katharsis–Institución Universitaria deen Envigado Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica, hija(o) y familia adoptante en la ciudad de Medellín* The Search for Origins: reencounters in the triad: birth family, daughter (son) and adopter family in Medellin. Isabel Cristina Villa González** Angie Correa Mejía Sara Correa Gómez Sara Páramo Velásquez Verónica Pérez Ricaurte*** Resumen Este artículo desarrolla algunos aspectos de la adopción, centrándose principalmente en las repercusiones emocionales y en los vínculos afectivos del reencuentro de la triada: familia adoptiva, hijo/hija adoptada y familia biológica. Objetivo: Comprender la experiencia emocional y las repercusiones en los vínculos afectivos que produce el reencuentro. Método: Diseño cualitativo, enfoque fenomenológico de tipo descriptivo con 7 familias participantes. Resultados: El reencuentro ha contribuido a la (re) estructuración de una identidad personal y social positiva de las personas adoptadas entrevistadas, ha posibilitado una (re)valorización de los vínculos afectivos familiares, ha permitido la (re)significación de la condición de persona adoptada y * El presente artículo corresponde a los resultados de investigación finalizado del proyecto titulado: Búsqueda de orígenes, Una mirada comprensiva sobre las repercusiones emocionales en los vínculos afectivos del reencuentro en la triada: familia biológica, hija(o), familia adoptante. Fue presentado en el XXXIV Congreso Interamericano de Psicología, Brasilia-Brasil el 17 de Julio de 2013. Los resultados parciales fueron publicados en las memorias del V seminario internacional de familia, educación y cambio. “miradas desde la intervención/actuación hacia la transformación de conflictos familiares y sociales” en Manizales-Colombia en abril de 2013. ** Psicóloga, Magister en Psicología, Especialista en Familia, Docente Titular Facultad de Psicología, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia). La correspondencia relativa a este artículo debe dirigirse a Isabel.villa@upb.edu.co *** Auxiliares de investigación, estudiantes de pregrado de la Facultad de Psicología, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 147 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. un nuevo sentido frente a las creencias de rechazo o abandono en ellos. Conclusión: el reencuentro entre hijos adoptivos y sus familias de origen es un derecho y una estrategia positiva que contribuye al sano desarrollo de los niños y niñas adoptados, en especial, cuando se cuenta con el apoyo profesional, institucional y de la familia adoptiva. Palabras Clave: familia, reencuentro, identidad, adopción, vínculos familiares. Abstract This article develops some aspects of adoption, primarily focusing on the emotional impact and the emotional ties of the reunion of the triad: adoptive family, adopted son/daughter and biological family. Objective: To understand the emotional experience and the impact on the emotional ties that the reunion produces. Method: Qualitative Design, descriptive phenomenological approach with 7 participating families. Results: The reunion has contributed to the (re) structuring of a positive personal and social identity of the adopted people interviewed, it has enabled a (re) valorization of family affective bonds, it has allowed the (re) signification of the adopted personhood and a new sense against the beliefs of refusal or neglect in them. Conclusion: the reunion between adopted children and their birth families is a right and a positive strategy that contributes to the healthy development of the children adopted, especially when you have the professional, institutional and adoptive family support. Keywords: family, reunion, identity, adoption, family ties. Introducción El estudio fue realizado en la ciudad de Medellín, entre el 2012 y 2013, y estuvo orientado a comprender la experiencia emocional y las repercusiones en los vínculos afectivos cuando se produce el reencuentro entre un hijo(a) adoptado(a) y su familia biológica, incluyendo las repercusiones relacionadas con la familia adoptiva. A su vez, busca identificar las necesidades de acompañamiento pos adopción, tanto profesional como institucional, a las familias y los hijos adoptivos a lo largo del ciclo vital de estos, y en especial, cuando se interesan por comenzar la búsqueda de sus propios orígenes, situación que en algunas ocasiones llega hasta el encuentro real e incluso al establecimiento de vínculos familiares cercanos y recurrentes con la familia biológica. 148 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... Es importante para la sociedad, las instituciones y el Estado, el cuidado y la protección de los niños y adolescentes como futuro de la cultura, en especial, cuando se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o abandono. La adopción es uno de los mecanismos más efectivos para garantizar la restitución de la familia como derecho inalienable de las nuevas generaciones, y la calidad y acompañamiento institucional de este proceso debe ser un asunto prioritario para el Estado y la legislación que lo regula. La base del derecho a la familia se fundamenta en la consigna del Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991) que define: Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores (p.3). En los casos en que los niños deben ser institucionalizados, el Estado es responsable de evaluar y aprobar las condiciones de adoptabilidad de los niños, niñas y adolescentes y quien establece los mecanismos bajo los cuales se corrobora el cumplimiento de todas las condiciones de la familia solicitante de la adopción. Según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), unos 40 mil niños ha sido dados en adopción (39.723 entre 1997 y 2011), casi el 60% (23.428) se va al exterior, y solo 40% (16.540) se queda en hogares colombianos. Colombia es uno de los siete países del mundo que más niños entrega en adopción internacional, junto con China, Rusia y Corea y, actualmente, es el primer emisor en América Latina. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 149 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. Durante el 2011, fueron aprobadas 227 adopciones, de los cuales 68 se quedaron con familias colombianas, 49 con italianas, 34 con francesas, 27 con españolas, 14 con holandesas, 12 con alemanas y 9 con norteamericanas. En 2012 fueron adoptados 353 niños en Medellín, Antioquia, las edades oscilaban entre los 0 meses de edad y los 7 años. Aún no hay reporte definitivo, pero en 2013 las cifras son similares. Las condiciones de bienestar y cuidado a los que se compromete la familia adoptante, implica la atención de todas las necesidades físicas, emocionales y psicológicas del hijo(a) durante todas las etapas del desarrollo, incluso las que corresponden a las necesidades de información y conocimiento acerca de su historia previa a la adopción y de sus orígenes familiares, étnicos y culturales. Respecto a esto, la ley colombiana de adopción, en su Lineamiento Técnico, expedido el 6 de septiembre de 2012 y titulado: el Rencuentro con la Familia de Origen, que, a su vez, atiende lo prescrito en la Ley 1098 de 2006, respecto al artículo 76, valida el derecho del adoptado a conocer familia y origen, define: Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, toda persona adoptada tiene derecho a conocer su origen y el carácter de su vínculo familiar. Los padres juzgarán el momento y las condiciones en que no resulte desfavorable para el niño, niña o adolescente conocer dicha información (p.5). En este sentido, la ley define que la persona adoptada que llega a la mayoría de edad tiene derecho a conocer la información disponible sobre sus antecedentes familiares y sociales y las circunstancias que rodearon la adopción. Para ello, presentará una solicitud por escrito a la Subdirección de Adopciones, la cual le informará sobre el procedimiento a seguir. En todo caso, respecto a la historia pre adoptiva, mientras la información y comunicación acerca de la condición de adopción es abierta y natural desde temprana edad en la adopción abierta (la modalidad más usada en Norteamérica y varios países nórdicos y 150 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... de Europa), en la adopción cerrada (modalidad aceptada y legislada en Colombia), la información sobre el origen y los antecedentes pre adoptivos es menos accesible y las posibilidades de hallar todas las respuestas a sus preguntas pueden convertirse en un camino largo y difícil, que trae consigo temores, fantasías, frustraciones, expectativas y un sinnúmero de experiencias emocionales y relacionales complejas, tanto para el hijo adoptado como para su familia adoptiva, que puede estar menos preparada para enfrentar o apoyar a su hijo cuando este se inquieta por conocer acerca de sus orígenes. En la Adopción abierta, los padres adoptivos conocen todos los antecedentes de origen de sus hijos, pueden mantener comunicación fluida y eficaz con la familia biológica, antes durante y después de la adopción, he incluso, realizar acuerdos de contacto telefónico, por correo, encuentros periódicos, ocasionales o permanentes o, incluso, el establecimiento de relación de estos con el niño (a) durante todo el ciclo vital de la persona entregada en adopción (Snow & Covell, 2006). La posibilidad de mantener el contacto se convierte en un recurso para que las personas adoptadas puedan construir su realidad sin tener que obviar su verdadero origen (Millen y Roll, 1985). El acompañamiento institucional y profesional es definitivo en estos procesos y como recurso personal podría apoyar la estabilidad emocional del niño (a) y su sano desarrollo, siempre que sea empleado y asumido de manera adecuada. Los defensores de la apertura, han argumentado que el contacto entre los hijos e hijas adoptivas y sus padres biológicos, ayuda a los niños adoptados en el desarrollo de un sentido más fuerte de identidad (Bertocci & Schechter, 1991; Berge, Mendenhall, Wrobel, Grotevant & McRoy, 2006). Para la antropología y la etnografía, la adopción es, en sí misma, un objeto de estudio que ejemplifica las concepciones culturales de cada época. Como por ejemplo la “supremacía de la familia nuclear y la Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 151 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. vulnerabilidad del niño”, propias de los finales del siglo XIX (Howell, 2009a, p.35). En cuanto a las experiencias de reencuentro, son una oportunidad para identificar la relevancia del “parentesco social” y afectivo sobre el parentesco “biológico”, y la forma como la trama narrativa que se teje en esas nuevas conversaciones, permite nuevas relaciones entre estos parentescos. Como lo plantea Yngvesson (2005), es un encuentro donde se juntan dos pisos predominantes: una historia de abandono y una historia sobre las raíces; una historia sobre la pérdida y la transformación de la pérdida que reclama por reconstruirse y que desde los principios éticos, sustenta el movimiento de búsqueda en las adopciones nacionales e internacionales, y le da piso a los argumentos para el debate sobre los documentos sellados, así como el movimiento para mantener las adopciones abiertas. De igual forma, las reuniones son una oportunidad para resolver los vacíos y las interrupciones biográficas que, a causa de la separación temprana, ocurren en la memoria de quienes lo viven (Carsten, 2000; Howell, 2009a). Howell (2009a) enfatiza que la razón fundamental que explica la alta prevalencia de los casos de adopción ocurre, principalmente, para proveer a las parejas sin hijos con progenie social, y para proporcionar herederos a una propiedad de la persona de la pareja. Por ende, es de suponer que la falta de los niños disponibles a nivel local es la explicación para el aumento de la prevalencia de adopciones internacionales. De igual manera, la adopción, y especialmente la internacional, plantea preguntas importantes a cerca del parentesco, la biología y la pertenencia, y sobre la política de las naciones que envían y reciben, pues ésta, en algunos casos, está atravesada por fenómenos de discriminación racial, étnica, política y económica. De tal forma que las adopciones cerradas de niños provenientes de países pobres, por personas de países ricos, pueden favorecer la ruptura tajante con las historias de origen, que, en sí mismas, violentan los derechos de los niños a su origen étnico y cultural (Howell, 2009b). 152 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... Por su parte, Jones y Hackett (2007) aseguran que la política y la práctica en materia de transparencia en la adopción han cambiado sustancialmente en los últimos 30 años. Hay un creciente cuerpo de investigación empírica que apoya la apertura estructural y comunicativa, y existe un consenso generalizado acerca de que la apertura comunicativa es deseable dentro de las familias adoptivas. A pesar de esto, los mismos autores exponen: “no hay pruebas de que algunos padres adoptivos y sus hijos adoptivos luchan por alcanzar el nivel de apertura comunicativa a la que aspiran” (Jones & Hackett, 2007, p. 157). Los investigadores argumentan que cuando esta comunicación es efectiva y positiva, se abre un proceso continuo de información que con base en la naturalidad entre las partes de acompañar este proceso, transmiten al niño adoptado unas fortalezas de identidad y seguridad, que ayudan a su vez a crear un apego seguro que se evidencian en las relaciones interpersonales, siendo así coherentes con el beneficio del bienestar y desarrollo del niño y estos a su vez se verán reflejados en todas las etapas de su vida (Berge, et al.,2006; Bertocci y Schechter, 1991; Thriseliotis, 1993). Muchos hijos adoptivos emprenden las tareas de búsqueda de esta información con o sin el apoyo de sus familias o de las instituciones de adopción, a través de la lectura de su expediente y los contactos con las redes de información que les permita conocer su historia y acceder a la información sobre su vida antes de integrarse en su familia adoptiva, saber si fueron abandonados o responsablemente confinados a otras personas, conocer el motivo por el cual esto ocurrió, reconstruir, en la medida de lo posible, lo que sucedió desde ese momento hasta que llegaron a su familia adoptiva. El fenómeno creciente de búsqueda de orígenes por parte de los hijos adoptivos en el mundo, ha llamado la atención de las autoridades e instituciones que regulan esta medida y ha suscitado el interés de los investigadores en ciencias sociales, hallándose cada vez mayores evidencias de la necesidad de fortalecer los servicios pos adopción que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 153 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. favorezcan las condiciones de búsqueda y encuentro, y garanticen que este se dé con éxito, beneficiando a todas las partes involucradas en un proceso tan sensible y relevante para la vida de los hijos adoptados y sus familias. La búsqueda de orígenes se ha conceptualizado como “el proceso que realizan las personas adoptadas para conocer, conectar y relacionarse con personas significativas de su familia biológica o su cultura de origen” (Ortiz & Rosso, 2007, p. 336). Este proceso puede comenzar a temprana edad, cuando los niños despiertan el interés por información sobre sus orígenes, quieren saber más de su familia biológica y cómo fue este proceso de adopción. Hace unos años, para muchos de los padres adoptivos y los hijos adoptados, hablar sobre sus orígenes era sinónimo de secreto, tabú o perjuicio. Actualmente esta situación ha venido cambiando y la apertura en la comunicación ha ido permeando y resolviendo los tabúes al respecto, lo que ha permitido a estas personas cuestionarse más libremente y aclarar su historia personal, asunto que puede implicar desde conversaciones profundas con sus padres adoptivos, hermanos y otros allegados, hasta la lectura del expediente de adopción, o incluso el encuentro cara a cara y la posibilidad de que se generen nuevas vinculaciones con familiares biológicos. Amorós, Fuertes y Paula (1996) plantean que “Todos los seres humanos sienten la necesidad de conocer sus orígenes para forjar su identidad y desarrollarse en las mejores condiciones posibles” (p. 107). El término búsqueda de los orígenes cubre el conjunto de pasos que una persona adoptada emprende para retomar contacto con su pasado pre-adoptivo. Generalmente, el niño adoptado no solo desea conocer la identidad de su padre y su madre de origen, sino que también desea (y a veces únicamente) obtener informaciones generales (a veces sin necesidad de identificar a una persona en concreto) sobre la comunidad socioeconómica de origen en la que vivió hasta que entró a formar parte de su familia adoptiva. 154 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... La búsqueda de orígenes está orientada a la integración de la información para la reconstrucción de la historia personal, pues permite a las personas interpretar las nuevas voces e historias sobre su existencia. La integración progresiva de las nuevas personas, historias, relatos e información de origen posibilita una mayor coherencia en las narrativas personales que delimitan la identidad propia y permiten afianzar los sentimientos de valía personal de manera progresiva, como lo afirma Loizaga (2010): “El origen biológico forma parte de la identidad del individuo porque lo individualiza y lo distingue de otros seres humanos” (p. 361). Por otro lado, el acompañamiento profesional es un recurso importante para que dicha integración de sé de manera más fluida y sana, dado que la información recibida y los encuentros vivenciados pueden desajustar de manera significativa el mundo afectivo del hijo y, por ende, repercutir de manera significativa en sus vínculos previos y en las nuevas relaciones (Nisbett & Ross, 1989). Según Penny (1998), citado en Loizaga (2010) las fases que atraviesan las personas adoptadas para elaborar su propia identidad son: primero, la negadora: la adopción es considerada una influencia positiva en su vida. La segunda es aquella donde se dan sentimientos de rechazo, resentimiento y tristeza por la adopción, la experiencia de abandono o pérdida se vuelve más vívida. La tercera, el conocimiento emergente, considerando la adopción, donde el adoptado reconoce las pérdidas de la adopción pero también sus logros y beneficios. Por último, el encuentro en paz, donde el sujeto ha trabajado su realidad y llega un momento de serenidad, integración y mayor coherencia interna. Es favorable al proceso que la persona adoptada que está realizando la búsqueda de origen, esté acompañada por sus familiares y pareja, y que estos estén enterados de lo que hace, porque es muy importante la participación de ellos en dicho proceso, pues se favorece la seguridad al recibir el apoyo de sus seres queridos. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 155 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. Los mayores motivos de búsqueda del hijo adoptado están relacionados básicamente con la genética y la necesidad de resolver las preguntas por su historia pre adoptiva y sus sentimientos de pérdida o falta. Los estudios sugieren que el afrontamiento de los momentos vitales más significativos, suelen ser el motor de la búsqueda de los orígenes personales: la enfermedad o muerte de un pariente cercano, la muerte de alguno de los padres adoptivos, el embarazo, el nacimiento de un hijo, la separación o divorcio y, en general, las situaciones que puedan generar sentimientos de soledad, vulnerabilidad o pérdida. La preocupación por el bienestar de la madre biológica, así como recuperar el periodo de vida que habían perdido por la separación, son otros motivos comunes (Sachdev, 1992). Los sentimientos que acompañan esta motivación, en general, tienen que ver con la curiosidad de saber cómo son, el saber que los padres de nacimiento no son una fantasía sino una realidad, el deseo de desarrollar una relación, la curiosidad por saber de sus hermanos y el deseo de saber sobre la historia médica. Como lo menciona Amorós et al. (1996) las personas adoptadas sienten el deseo de comenzar la búsqueda de sus orígenes para recopilar la mayor información posible sobre su pasado y así poder dar comienzo a una vida adulta sin dudas ni confusiones. Por tanto, la adolescencia marca una etapa muy representativa en esta búsqueda; el matrimonio también juega un papel importante en la vida de la persona adoptada y es un evento que suele estimular la necesidad de contacto, a veces desde el temor de encontrarse con un hermano o pariente cercano sin saberlo. La vida de casado viene acompañada muchas veces de los hijos, un embarazo activa en las mujeres el sentimiento materno y genera un deseo de contactar a la madre biológica, ya que este hecho puede revivir sentimientos de abandono o pérdida, como lo puede ser también la muerte de un padre adoptivo por el vacío que genera la pérdida. Algunas personas adoptadas nunca inician la búsqueda. Los motivos generalmente son por miedo al daño que puedan ocasionar a los padres 156 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... adoptivos y los sentimientos de satisfacción con la identidad adoptiva (Rosso & Camacho del Río, 2010). La calidad de la comunicación y el acompañamiento por parte de la familia adoptiva juegan un papel crucial, dado que el comenzar la búsqueda implica remover historias, temores y conflictos de lealtades, es revivir momentos del proceso de adopción o la entrega del niño que no siempre han sido vivenciadas de manera positiva y que, en ocasiones, por problemas de apertura, han sido vedadas o pobremente develadas al hijo adoptivo. Según Rosso y Camacho del Río (2010) la apertura en la comunicación abre una probabilidad mayor para que la persona adoptada cuente qué piensa, siente y sucede frente al proceso de iniciar la búsqueda. Ahora bien, todos los autores coinciden que el inicio de esta búsqueda no se relaciona con una pobre relación con sus padres adoptivos, simplemente es la necesidad del adoptado de saber quién es, quién lo trajo al mundo, porqué lo entregó y poder realizar toda una reestructuración de su propia historia, para así poder construir una mayor confianza de sí mismo. Tal como lo plantea Amorós et al. (1996), los motivos de iniciar una búsqueda no son simplemente una actividad cognitiva, pues existe un componente emocional importante dentro de este proceso. Metafóricamente, las personas adoptadas dicen que la motivación por la búsqueda de los orígenes fue generada por un vacío que sienten en su interior, como un rompecabezas al cual le faltara una pieza, que en la mayoría de los casos se completa con éxito una vez obtenida la información, en ocasiones, de la mano de los propios protagonistas. Autores como Ortiz y Rosso (2007), describen que para lograr una búsqueda exitosa los hijos adoptivos siguen unos pasos que, en general, pueden tomar varios meses e incluso años; algunas veces esta búsqueda la realizan de la mano de las instituciones, y acompañados de sus familias, aspecto que fortalece y mejora sus recursos personales para emprender la tarea. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 157 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. En primer lugar, buscan la información que les permita integrar su historia adoptiva, en segundo lugar, se produce un intercambio de información sin contacto, generalmente leyendo el expediente de adopción, cuando existe, visitando la institución que facilitó la entrega o visitando el lugar de origen, en especial en los casos de adopción internacional, para conocer sus raíces étnicas y su cultura, asunto que toma especial relevancia en este tipo de adopciones. La mayoría de las veces los hijos adoptivos finalizan su búsqueda en esta fase, dado que la información satisface sus curiosidades y necesidades, logrando integrarla de manera coherente con sus expectativas iniciales, aunque en ocasiones puedan vivenciar un desajuste o algún nivel de sufrimiento transitorio. Los autores señalan que las principales razones para detenerse en esta etapa son, entre otras: la lealtad y sensibilidad hacia los sentimientos de los padres adoptivos, la necesidad de digerir la información recibida, el no querer irrumpir en la vida de las propias familias de origen y el miedo a enfrentarse al posible rechazo (Ortiz & Rosso, 2007). Otras personas adoptadas sienten que deben avanzar a otras etapas, que implican la localización e identificación de su familia biológica, y es allí donde aparece el contacto entre las partes “cara a cara”, “la reunión de reencuentro es como un puente que posibilita la respuesta a preguntas sobre el pasado y el futuro del adoptado” (Amorós et al., 1996, p.110). La última fase se refiere a las interacciones post contacto en las que ocurren, desde encuentros ocasionales que van disminuyendo hasta desaparecer o se mantienen, pero infrecuentes y esporádicos, hasta verdaderas vinculaciones y nuevas redes familiares, especialmente con los hermanos: “Para las personas adoptadas es mucho más fácil y mucho más cómodo encontrarse con hermanos biológicos que con los mismos padres biológicos” (Loizaga, 2010, p. 215). 158 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... Luego que el hijo adoptado se reencuentra con su historia y conoce sus orígenes, tiene la posibilidad de integrar su historia, re- significar sus relaciones con los padres adoptivos, forjar una interacción positiva con su familia biológica, e incluso nuevas relaciones y vínculos significativos con hermanos y otros familiares. En general, las investigaciones sobre reencuentro y búsqueda de origen arrojan evidencia positiva acerca de la experiencia de encuentro con familiares biológicos y los hijos reportan que la percepción del encuentro fue positiva, la experiencia mejora su auto concepto, su autoestima y la capacidad para relacionarse con las otras personas. Reconocen haber tenido una vida mucho mejor que la que hubieran tenido con los padres biológicos. La mayoría consiguen la búsqueda con éxito, pocos se arrepienten de su experiencia y muchos de ellos se enriquecen con las nuevas relaciones significativas con sus orígenes. Expresan tener un sentimiento más profundo y de aprecio hacia sus padres adoptivos, a los cuales sienten y ven como verdaderos padres psicológicos y expresan cómo el rencuentro ha favorecido y fortalecido estos lazos. La mayoría pierden contacto con sus parientes biológicos en el transcurso de los primeros dos años posteriores al encuentro, en los casos en que se generan vínculos afectivos, las relaciones establecidas permanecen como verdaderas redes de apoyo principalmente con los hermanos (Amorós, Fuertes & Paula 1996; Brodzinsky, Marshall & Hening, 1992; Faulkner & Madden, 2012; Freixa & Negre, 2010; Pacheco & Eme, 1993; Rosso & Camacho, 2010; Sachdev, 1992; Sorosky, Baran & Pannor, 1984). Dado que la búsqueda de orígenes es un fenómeno creciente y la tendencia a la apertura en la comunicación sobre la adopción permea, cada vez más, las políticas y programas de adopción en el mundo, las investigadoras pretender describir algunas experiencias significativas en los hijos adoptivos que han vivenciado el rencuentro con personas de su familia de origen, para comprender cómo esta vivencia ha repercutido en sus vidas, tanto a nivel emocional como en las relaciones y vínculos Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 159 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. posteriores con su familia adoptiva, y los familiares biológicos con quienes se ha vivido dicho encuentro. Método Dada la naturaleza de la presente investigación, se inscribe dentro de la investigación social cualitativa, el enfoque es fenomenológico de nivel descriptivo. Los textos analizados se derivaron de la participación voluntaria en el estudio de 7 familias (casos). Los subtipos de adopción de los casos fueron: dos (2) de agencia para adopción local, dos (2) de agencia para adopción internacional, uno (1) de ellos en adopción múltiple de dos hermanos, niño y niña, dos (2) de adopción relacionada y una (1) de adopción de padrastro. Todos ellos adoptados antes de los dos años de edad y la gran mayoría aún siendo neonatos. El grupo total de participantes se compone así: ocho (8) hijos adoptivos, un (1) hombre y seis (6) mujeres, tres (3) de ellos adolescentes menores de edad con el consentimiento de sus padres adoptivos y cuatro (4) adultos jóvenes, los rangos de edad son entre los 14 y los 31 años, tres (3) de ellos estudiantes de educación media y una (1) universitaria; los 3 adultos cuentan con educación superior (2 educación técnica y 1 profesional) y en la actualidad trabajan y son independientes económicamente de sus familias adoptivas. En cuanto a los miembros de las familias adoptivas se entrevistaron trece (13) personas: tres (3) parejas, tres (3) madres adoptivas y una (1) abuela, finalmente, se entrevistan cinco (5) miembros de la familia biológica con quienes los hijos aún mantienen contacto: una (1) tía, un (1) primo, un (1) padre y dos (2) hermanas. El contacto con los participantes se realizó bajo la modalidad de “bola de nieve” y se contó con el apoyo de “La casita de Nicolás”, institución autorizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para adelantar procesos de adopción en la ciudad de Medellín. El sentido construido en torno a lo narrado por los (as) entrevistados, estuvo encaminado a reconocer las vivencias, sentimientos y 160 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... valoraciones de la experiencia de reencuentro y posteriores contactos. Los criterios de inclusión entonces son: Adolescentes o adultos en condición de hijos adoptivos que realizaron el proceso de búsqueda de sus familiares de origen y lograron por lo menos un contacto con algunos de ellos. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada, con una guía que provocó una conversación dirigida, en donde el entrevistador tiene conocimiento de los tópicos a tratar y también propicia libertad al entrevistado para poder desarrollar el tema. El diseño de la entrevista consideró cuatro momentos para la elaboración de las preguntas guías: la revelación y comunicación de la condición de adopción, las experiencias y los eventos significativos previos al encuentro con la familia biológica, el encuentro propiamente dicho y los acontecimientos relevantes, las repercusiones emocionales y los cambios en los vínculos familiares posteriores a dicho encuentro. Por otra parte, se consideraron preguntas generales para todos los entrevistados, así como preguntas exclusivas para los hijos, para las familias adoptivas y para los familiares biológicos. Todas las entrevistas se realizaron por separado a cada parte de la tríada adoptiva. Las parejas de padres y los hermanos se entrevistaron juntos por preferencia de los participantes. En ninguno de los casos se logra acceder al testimonio de la madre biológica, en un caso no respondió a la invitación y en los demás casos el contacto del hijo (a) con ella se había perdido. En tres (3) de los siete (7) casos no se logra entrevistar a ningún miembro de la familia biológica por distanciamiento del hijo adoptivo con ellos, posterior a las reuniones iniciales de rencuentro. La categoría central la constituye el encuentro entre hijos (as) adoptivos con familiares de origen. Las unidades de análisis son los miembros de la tríada adoptiva: Familia adoptiva, hijos adoptivos y familia biológica. Las categorías emergentes (de segundo orden) que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 161 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. surgieron en la sistematización de las entrevistas y permitieron el análisis de las vivencias y significados, fueron: Revelación y apertura en la comunicación, Motivaciones y gestión de búsqueda, Experiencia emocional del encuentro, Significado personal de la experiencia y Cambios en los vínculos familiares. Para el análisis de las entrevistas se codificaron los testimonios de los actores de la experiencia de reencuentro, donde se señala el número de caso según el orden en que fueron entrevistados, el lugar que ocupa cada persona de la tríada: Familia adoptiva (F.A.), hijos adoptivos (H.aH.o) y familia biológica (F.B.) y el rol ocupado (madre, padre, hermano (a), tía, primo). A continuación se ejemplifica el sistema de codificación: CASO 1.F.A., Madre. Resultados Revelación y apertura en la comunicación: Esta categoría hace referencia al momento y las circunstancias en que la familia decide informar a su hijo(s) sobre su condición de adopción. Además, en esta categoría se realiza un análisis sobre la comunicación en las familias y cómo la apertura de estas, brinda al hijo (a) la oportunidad de resolver sus dudas y hablar sobre las diferentes inquietudes que se generen a partir del conocimiento de su origen adoptivo. En las 7 familias entrevistadas se identifican 3 tipos de abordaje, respecto a la revelación de la condición de adopción y cómo, a partir de esta, se genera o no apertura en la comunicación. En algunas familias la revelación es temprana y la comunicación es abierta, es decir, las personas crecen conociendo su condición de adopción y tienen la posibilidad de hablar abiertamente con sus padres sobre el tema, resolver inquietudes a través de las diversas etapas de su vida. A su vez, los padres fortalecen sus recursos y afianzan la seguridad de su rol parental, pues se naturaliza el tema de la adopción, los temores y prejuicios se resuelven y las implicaciones del afrontamiento social de la condición de adopción se asumen con apertura y confianza. Es 162 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... importante señalar que esta forma de comunicación es particularmente abierta y tranquila en las familias con adopción internacional, donde se evidencia un alto nivel de confianza, también en dos casos de adopción nacional lo demuestra: Desde el día que me la entregaron, inmediatamente el papá y yo le decíamos, quién es la niña adoptiva más linda del mundo. Fuera de eso, teníamos un libro que se llama “por qué me adoptaron”; ese libro es espectacular, nosotros se lo leíamos cuando estaba pequeña pero ya cuando ella aprendió a leer dejábamos que ella leyera el libro, siempre fue un tema natural. (Caso 3, Fa, Madre). En el caso de los hijos muestran una aproximación a sus padres y se sienten tranquilos a la hora de buscar solucionar sus inquietudes: Es muy importante que nos digan desde el principio las cosas como son, porque así los niños no vamos a pensar que los padres adoptivos nos van a querer menos, que no va a cambiar el amor que los padres nos tienen como sus hijos (Caso 1, Ha, A). En otros casos, aunque la revelación es temprana, la comunicación y la apertura frente al tema son reducidas, trazada por los temores de los padres de generar algún daño en el niño, barreras de comunicación en el núcleo familiar que dificultan la resolución de preguntas referentes a la condición de adopción o la procedencia del niño. Las familias deciden informarles a sus hijos de su condición de adopción a temprana edad. Sin embargo, a estos padres se les dificulta hablar sobre la condición de adopción de sus hijos, en especial, cuando la información sobre la historia pre adoptiva contiene antecedentes de abandono o negligencia. En estos casos, el criterio fue proteger a los hijos, y la manera de hacerlo fue omitir información, no dar detalles, distorsionar algunos hechos y no revelar toda la historia completa. Así se evidencia: Saber el nombre de su madre biológica la llevó a querer preguntar y saber más; entonces es así como ella decide preguntarle a su padre que muy toscamente le responde unas cortas palabras sobre su madre, luego se acerca a mí, yo no le confirmo ni le desconfirmo lo que su padre ha Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 163 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. dicho, pero le digo que su familia somos nosotros y que esté tranquila, que no vaya a hacer nada (Caso 6, Fa, Madre). Por su parte, esta actitud hace que los hijos adoptivos no sientan la tranquilidad ni la apertura de sus padres para indagar más sobre el tema y muchos de los interrogantes quedan sin plantearse: “Él simplemente me dijo, ella se fue y los dejó, los abandonó, entonces obviamente uno tiene demasiadas preguntas para hacerle, pero no se podía hablar con él de eso y no quería preguntarle absolutamente nada, porque tenía demasiado miedo (Caso 6, Ha, A). Por último, se encontró que algunas familias optan por no revelar esta información y, por ende, el hijo desconoce su condición de hijo adoptado, por tanto, está restringido el acceso a su historia pre-adoptiva, hasta que un evento súbito y fortuito en su infancia o adolescencia abre las puertas de acceso a su historia temprana, generalmente por la intervención sorpresiva e inconsulta de terceros y sin el debido acompañamiento de sus familias adoptivas. Por otra parte, cuando la revelación es tardía y en circunstancias fortuitas, se genera una crisis y un desajuste emocional mayor que afecta las relaciones familiares, se produce distanciamiento, resentimiento, sentimientos de desarraigo, engaño o fraude, alejamiento, así como inseguridades y temores que, en ocasiones, tardan mucho en resolverse o tienen el riesgo de producir rupturas permanentes: En ocasiones me preguntaban qué pasaría o qué haría si no fuera hijo de mi papá de crianza o que yo no fuera parte de la familia, yo le contestaba simplemente: nada, porque yo no tenía que manejar esa situación…. después de que me fui de la casa, el me llamó y me dijo que necesitaba hablar conmigo, cuando yo llegué a la ciudad llegué directamente a su consultorio, mi familia y él estaban furiosos conmigo y de una me lo soltó y me dijo sabe qué, es que su papá no es su papá...” (Caso 2, Ho, A). 164 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... Motivaciones y Gestión de Búsqueda: Los motivos por los cuales los hijos adoptados inician la búsqueda de su historia de origen son diversos, así como el momento en que ocurre. En las familias entrevistadas se identifican dos tipos de eventos: en tres de ellas la ocurrencia de hechos súbitos o fortuitos, que implican la revelación de la condición de adopción y, por ende, la necesidad de conocer los hechos tal como ocurrieron y, en segundo lugar, en cuatro casos, se evidencia una necesidad creciente que emerge paulatinamente desde temprana edad y se va concretando en algún momento de la adolescencia o el inicio de la adultez. Por otro lado, la calidad del apoyo familiar e institucional determina la manera cómo se generan los procesos de gestión de la búsqueda, el grado de dificultad y los sentimientos y vivencias de los hijos. “Hace cinco años cambié de pensamiento, como empecé a ver que estaba creciendo, entonces dije: de pronto en un futuro puedo encontrarlos y voy a empezar ahora a buscar quiénes son mis padres” (Caso 5, Ha). Cuando la familia se involucra de manera positiva en el proceso de búsqueda con sus hijos, los adoptados sienten que pueden contar con ellos, contarles lo que sienten, creen y quieren hacer con esta información, teniendo en cuenta los temores que se pueden generar en ellos y sus familias por el temor a perder la aceptación de su padres y el conflicto de lealtad probable tanto en unos como en otros: “Yo quería saber mi origen, pero yo no quería hacerle daño a mis padres, porque yo creía que si empezaba a buscar a mis padres biológicos, les iba hacer mucho daño a mis padres adoptivos” (Caso 5, Ha). En algunos casos, fueron los mismos padres quienes buscaron información inicialmente y esto les permitió hablar con sus hijos con propiedad, lo que diluye los temores que este proceso puede acarrear: Era mejor que nosotros les contáramos la historia para decirles las cosas mejor, para hablar, para responder a las preguntas que los niños tengan. Después de un año y medio de la adopción tuvimos la oportunidad de volver a Medellín y la oportunidad de encontrar a la Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 165 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. madre biológica y saber más sobre la historia de los niños antes que nos los entregaran” (Caso 1, Fa, Padre). Las familias adoptivas donde la comunicación no ha sido abierta y la condición de adopción ha sido develada de manera tardía o parcial, experimentan mayor temor al revelarles conocimientos de la historia a sus hijos adoptados por el miedo a herir los sentimientos de ellos, presentan dificultades de comunicación como no hablar con la verdad, interferir en el proceso para que el encuentro no ocurra, no entregar la información correcta o simplemente no involucrase con sus hijos en la búsqueda de información. Esto puede generar conflicto en los hijos entre la lealtad con sus padres adoptivos y su necesidad de información, además de una mayor soledad en ellos frente a la gestión de búsqueda. Dos testimonios evidencian esta situación: “Por parte de nosotros, nunca nos ha gustado mucho que ellas se hubieran conocido. A mí me llenó de temor el día que María me contó, me da miedo que ella pueda decidir algún día irse con su mamá” (Caso 7, FB, Madre). Otra madre comenta: Yo sabía que ella se quería ver con ella (mamá biológica), pero no estuve tranquila, le pregunté que cómo le había ido, me dijo, no mami no muy bien mami, yo le dije que le respetaba su decisión si quería volver a verse con ella (Caso 3, Fa, Madre). Experiencia emocional del reencuentro: El encuentro cara a cara es un momento importante en la vida del hijo adoptado y viene acompañada de múltiples emociones y sentimientos. Este les permite responder de una u otra manera a las preguntas fundamentales sobre su origen y se constituye en el momento de verdad de todo el proceso que han llevado a cabo. Es una experiencia intensa, cargada de expectativas, emociones contradictorias, temores, alegría, ilusión; es multivariada y compleja. Se diferencian dos momentos: las emociones previas y las emociones en el reencuentro. Las emociones previas se enmarcan en la expectancia y las fantasías, que se hacen más intensas a medida que se acerca el momento de 166 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... encuentro, se reportan mayor tranquilidad y seguridad en los hijos que son acompañados por sus padres: “Sí, me sentí tranquila y acompañada, siento mucha satisfacción porque siempre escondía lo que realmente sentía. Yo nunca quería reconocer que me faltaba eso, no me atrevía empezar ese proceso del encuentro” (Caso 5, Ha, A). Los hijos que lo afrontan solos expresaron sentir mayor desasosiego y sentimientos de extrañeza y temor: “Yo no sabía qué hacer, ni qué decir, yo me sentía muy raro, con miedo, como un completo desconocido, quería salir rápido de eso” (Caso 2, Ho, A). Las emociones durante el reencuentro son variadas, la curiosidad, la tristeza, la alegría, la satisfacción, desilusión, el rechazo, el miedo a encontrar una información dolorosa o a personas en una condición desmejorada o vulnerable; sin embargo, en todos los casos la experiencia se valora positiva, aunque es vivenciada de diversas maneras: “Fue una experiencia muy buena porque yo estaba buscando un reconocimiento en mi familia biológica, siento mucha satisfacción porque comenzaba a reconocer este proceso del haber sido adoptada” (Caso 5, Ha. A). Para las familias biológicas el reencuentro es una experiencia inesperada en su mayoría, pues son los hijos o los padres adoptivos quienes los contactan. La familia biológica puede vivir esa experiencia con felicidad, curiosidad y ansiedad. Esta experiencia revive momentos que, en ocasiones, fueron difíciles. Sin embargo, el interés por conocer el desenlace en la vida y trayectoria del niño(a) entregado los motiva al reencuentro. Así lo testimonian un padre y una hermana biológica: Sí, me alegré cuando lo vi, porque cuando él nació me dijo la mamá que él era hijo mío, pero nunca más me lo dejó ver… entonces cuando ya lo conocí, y luego él me llamaba como para verme, por saludar, por conversar conmigo (Caso 2, FB, Padre). El reencuentro es un momento importante en la vida de los adoptados y sus familias, es necesario tener en cuenta los diferentes sentimientos que ellos puedan presentar al saber que enfrentarán un tema y una historia que se encuentra inconclusa. Las vivencias Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 167 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. individuales de cada sujeto hacen que la experiencia del encuentro tenga repercusiones emocionales de manera distinta en cada uno de los actores. En esta experiencia, los actores de la triada tienen la oportunidad de comprender e integrar elementos perdidos o confusos de sus historias y “darle el trámite emocional” para poderlas integrar a su propia biografía. Luego del reencuentro, se inicia ese proceso de elaboración y re significación emocional y los resultados van a depender de los recursos propios y de la red social, afectiva, familiar y profesional con la que cada hijo cuenta. Este proceso, y las repercusiones en la identidad y vida posterior, dependerá de la riqueza y oportunidad de estos recursos personales y sociales y tendrá repercusiones diversas a lo largo de la vida de los protagonistas, aunque, en la mayoría de los casos, la experiencia en sí misma se valora positivamente y se percibe como útil e importante para sus vidas. Millen y Roll (1985), plantean que el contacto entre familia biológica y familia adoptiva va a contribuir en la reestructuración de la identidad personal y social del adoptado, así como también ofrecer una variedad de opciones para las familias en contactos que puedan realizarse posteriormente, permitiendo así que las emociones generadas en un primer encuentro vayan en descenso o aumento, dependiendo de la relación que se genere luego del primer encuentro. Significado personal de la experiencia de reencuentro: En esta categoría se hace énfasis en la valoración personal y la re significación e integración de la propia historia y de las relaciones familiares construidas. Se identifican las valoraciones positivas o negativas del encuentro cara a cara y las repercusiones personales del mismo. Como significado positivo en este proceso, las siete (7) familias encontraron sentido a la vivencia, ya que se logra la integración de la nueva información a la propia historia, beneficiando así el desarrollo de su auto identidad. Algunos de los hijos adoptados cambiaron su 168 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... percepción sobre la adopción, dado que la experiencia les permitió transformar su idea de abandono en una decisión responsable de cuidado: Yo pensaba cuando fui adoptada que era que a mí no me querían y me encontré con todo lo contrario. Me querían tanto que por eso me dieron en adopción y me mostraron que yo era bienvenida ahí cuando quisiera llegar (Caso 5, Ha, A). La familia biológica también demuestra la satisfacción en el proceso del reencuentro: “Sí me alegre cuando lo vi, porque ya la mamá me había dicho hace años que él era hijo mío. Entonces, cuando lo conocí, me dio mucha alegría” (Caso 3, Fb, Padre). En todos los casos, se puede identificar claramente la tranquilidad que vive el hijo adoptivo tras resolver sus inquietudes al conocer su historia: “Resolví mis curiosidades, la conocí, supe cómo era y cómo vivía, un poco de lo que le había pasado en estos años, como que maté un fantasma” (Caso 4, Ha, A). Las valoraciones negativas de la experiencia se encontraron en los hijos donde la revelación de la adopción fue fortuita e inesperada y que, además, afrontaron la experiencia sin apoyo: Pues en ese momento no me sirvió mucho, pues creo que más bien me hizo mucho mal, porque yo estaba en una edad bien difícil y me pasa eso, mi vida en ese momento cambió demasiado y no tenía la madurez para asumir algo así (CASO 3, Ha, A). En cuanto a las repercusiones de la Identidad Personal del Hijo Adoptado, en todos los casos se evidencian cambios en las concepciones sobre la propia adopción, la oportunidad de verla desde una perspectiva diferente, permitiendo el mejoramiento de su autoestima, reconstruyendo su historia personal de una manera más coherente e integrada y fortaleciendo su auto concepto y finalmente resolviendo sus dudas: “Fue una experiencia muy buena porque yo estaba buscando un reconocimiento en mi familia biológica, siento mucha satisfacción Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 169 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. porque comenzaba a reconocer este proceso de haber sido adoptada” (Caso 5, Ha, A). Este camino permite afianzar las relaciones entre la familia adoptiva e hijo, ya que hay una mayor comprensión de sí mismo y mejora su calidad de vida y permite en el hijo adoptado una reestructuración de la identidad. Los hallazgos coinciden con los de Amorós et. al. (1996), que aseguran que los cambios significativos que obtienen los actores de la triada familiar son satisfactorios para ellos, reconocen que encuentran más tranquilidad para continuar con sus procesos de vidas y que este les permitió resolver inquietudes y continuar más confiados y seguros; los autores afirman: “Es por esto que una vez el hijo adoptado observa que a través del encuentro aumenta la compresión de sí mismo, la familia adoptiva también lo comprende mejor” (p.21). Vínculos y Cambios Pos encuentro: Respecto a los encuentros posteriores y la oportunidad de actos de resiliencia y reparación con la familia biológica, en dos casos los encuentros fueron únicos, los hijos sintieron que las expectativas y necesidades se habían cumplido y que requerían tiempo para “digerir” la experiencia. Posteriormente, la necesidad de contacto se fue desvaneciendo, hasta desaparecer. En 5 casos existieron encuentros posteriores, algunos de ellos ampliados a familia extensa, tíos, abuelos y primos. Las interacciones llegaron a ser periódicas y frecuentes, pero en el transcurso del primer año fueron desvaneciéndose. Al momento de realizar las entrevistas, en cuatro casos los contactos permanecían, aunque infrecuentes, uno con la madre biológica vía virtual, otro con el padre y el tercero con los hermanos, este último muy valorado por ellos. Un aspecto relevante es la oportunidad de apoyo y reparación que los encuentros cara a cara posibilitan. Respecto a las familias biológicas, la expectativa de establecer relaciones permanentes es explícita. Sin embargo, la responsabilidad hacia la búsqueda de contacto recae de manera natural en el hijo, sin 170 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... que se presenten presiones familiares para forzarlos. Los familiares biológicos experimentan gratitud y satisfacción: Bueno, rescato mucho y agradezco a la familia que hayan tenido la oportunidad de escoger a estos niños, porque son unos niños muy tiernos, muy juiciosos, le dieron la oportunidad a los niños de estar con alguien que de verdad los valorara y los quisiera (Caso 1, Fb, Hermana). La familia extensa también experimenta alegría y satisfacción por el encuentro y las posibilidades que abre de futuras interacciones: Mucha alegría, porque ella quería conocernos y en especial a mi mamá, también conocer sus raíces, su historia, para nosotros fue una gran sorpresa el que nos haya visitado y que aún se le despertara su interés de saber de nosotros (Caso 5, Fb, Primo). Para algunos padres biológicos existe un anhelo de tener una relación más cercana con sus hijos: “Nos miramos, como amigos, él me trata como si yo fuera un amigo de él y yo lo trato como si fuera un amigo mío y eso me gusta mucho” (Caso 2. Fb, Padre). En algunos casos, los hijos se relacionan con sus padres biológicos de una forma significativa y se van creando lazos de unión con la familia biológica: “No sé si alguna vez en la vida le diré mamá, pero nunca lo he pensado. Para mí ella se convirtió en una muy buena amiga. Entonces me parece importante pues como que la relación esté bien” (Caso 6, Ha). Con relación a los cambios en las relaciones familiares, los hijos adoptados no reportan cambios significativos respecto a las relaciones con su familia adoptiva. Los desajustes emocionales propios de los momentos previos al reencuentro, se experimentan de manera más intensa en los casos en los que la revelación de la condición de adopción ocurre de manera fortuita y esto implica momentos de difícil confrontación con las personas de la familia adoptiva que han ocultado durante años esta condición. Sin embargo, y a pesar de que en estos casos se presenta distanciamiento y resentimiento inicial, los lazos Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 171 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. familiares prevalecen y las relaciones afectivas retornan a su dinámica previa. En este estudio se encontró que cinco de los hijo(a) s adoptivos contaron con el apoyo o el acompañamiento de sus padres para continuar los contactos con las familias biológicas: “La estamos apoyando muchísimo. Nosotros queríamos que ella fuera a buscar su familia biológica. Creíamos que ella lo necesitaba pero todavía no estaba lista. Estamos muy contentos de poder hacer todo como una familia” (Caso 5, Fa, Padre). Sin embargo, en dos de ellas se encuentra resistencia u oposición frente a esto, porque surgen temores a la pérdida por la emergencia de un vínculo fuerte y esto acentúa la tensión y las dificultades en la comunicación para darle trámite al tema de la adopción. Cuando los hijos adoptados han decidido tener un encuentro con su familia biológica, van dispuestos a que de ese encuentro se genere una relación positiva o negativa, a que ese vínculo de sangre que tienen con esa persona sea o no lo suficientemente fuerte como para crear un vínculo que pueda darse, en beneficio a esa nueva relación que se creará entre ambos. Apoyar al hijo adoptivo posibilita sentimientos de seguridad y soporte que facilitan la generación de nuevas redes afectivas y de apoyo, que más adelante ayudarán a que las relaciones construidas y los vínculos establecidos perduren o se disuelvan sin perturbación. Las familias adoptivas, en especial los hermanos biológicos, experimentaron mucha alegría y valoraron muy positivamente la oportunidad de relacionarse con sus nuevos hermanos de sangre: “es algo muy bonito, porque yo quería buscarlos y que ellos aparecieran como si diosito hubiera escuchado y también quería que nos reencontráramos. Entonces fue muy bonito y seguir en contacto es una bendición” (Caso 1, Fb, Hermana). En la investigación se evidencia que las relaciones que prevalecen son principalmente con los hermanos biológicos, donde se establecen verdaderos vínculos fraternos, puesto que el sentimiento de abandono 172 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... no está ligado directamente con estos; las relaciones se generan con más rapidez entre hermanos que entre hijos y padres biológicos. Tanto los hijos adoptivos como los hermanos describen sentirse muy a gusto con las nuevas relaciones fraternas y disfrutan mucho del contacto: “nos estamos escribiendo por correo, yo les estoy escribiendo, estoy muy bien al saber que reciben noticias mías y que yo sé de ellos, la madre adoptiva siempre responde los correos, igual con mi hermana hablamos por el Facebook” (Caso1, F.b. Hermana). La comunicación que tienen con sus familias adoptivas, el apoyo que reciben de estas es crucial para tener una buena interacción y re significación de la experiencia: Mis padres me apoyan, hoy la relación con mi hermanita es muy buena, de amigas más que hermanas, somos muy amigas y nos apoyamos en todo, me entristece que no vivamos juntas, pero me hace feliz saber que cuento con ella (caso 7, Ha.A). Estos resultados coinciden con otras investigaciones en la década de los 70, como las de Baran (1975) citado por Crea y Barth (2009), quienes a su vez también evidenciaron que, en general, el reencuentro tranquilizó a los padres y hermanos biológicos, en especial porque podían conocer el hogar amoroso y seguro que los padres adoptivos proporcionaron para sus hijos, además de darles la oportunidad de conocer el destino de la vida de sus hijos y hermanos. Los padres biológicos estaban menos abrumados constantemente por sentimientos de tristeza, pérdida y culpa, lo que lleva a una vida más plena y a efectos positivos en las relaciones con sus niños no abandonados. Pacheco y Eme (1993), citados en Amorós et al. (1996), indican que en la relación con la familia biológica, una mayoría significativa de adoptados confirmaron que la reacción de la búsqueda de los orígenes en la adopción de los padres biológicos a la reunión fue positiva; eso se aproxima a la conclusión de Sachdev (1991) citado por los mismos autores, que asegura que las reacciones de la mayoría de las madres biológicas fue de moderada a fuertemente entusiasta. Los mismos estudios evidencian que, en Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 173 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. ocasiones, la relación es más satisfactoria con los hermanos que con los propios padres. La explicación para este hecho emerge claramente de la literatura de la adopción (Small, 1987). Los intensos sentimientos de miedo, pérdida, rechazo o abandono son reacciones comunes en los adoptados hacia sus padres de origen, pero disminuyen hacia los hermanos u otros parientes, lo que puede provocar una alianza mayor con los hermanos biológicos que con los padres biológicos. Conclusiones El apoyo de los padres adoptivos y el asesoramiento profesional, son elementos clave para que el encuentro cara a cara con la familia biológica tenga éxito y permita responder a las expectativas iniciales y, sobre todo, apoyar los momentos posteriores de reflexión e interpretación, que permitan paulatinas y graduales integraciones a la historia personal de todos los elementos nuevos que suponen el encuentro con otra familia, otras historias y otras voces sobre sí mismo. La revelación a temprana edad y la apertura en la comunicación, permitió a los hijos tener una comunicación más fluida con los padres y que las dudas fueran resueltas con el acompañamiento de sus familias; se generó un proceso de búsqueda y reencuentro más natural, favoreciendo los vínculos afectivos, permitiendo expresar los sentimientos y experiencias asociadas a dicha condición de ser adoptado. Después de pasar por todo este proceso, los vínculos afectivos entre padres adoptivos e hijos se consolidan y fortalecen. Los hijos los consideran su verdadera familia y se reafirman sus vínculos afectivos. Aunque las relaciones con la familia adoptiva se fortalecen y en ningún caso se ven amenazadas, las familias que han afrontado la condición de adopción con menor apertura y aquellas más desligadas o con vínculos más frágiles, son más vulnerables a mayores desajustes en la dinámica familiar, mayor presencia de temores y conflictos de lealtad por la ocasión del rencuentro, haciéndose más difícil la 174 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... integración en sus vidas y biografías personales los nuevos elementos que el reencuentro arroja. Las relaciones con familiares biológicos, luego del reencuentro cara a cara, se intensifican al inicio, pero luego se van desvaneciendo. La responsabilidad y motivación hacia el contacto queda asignada naturalmente y de manera implícita en los hijos adoptivos, quienes, una vez resueltas sus curiosidades y preguntas, sienten de manera gradual menores motivaciones o deseos de mantener el contacto con los nuevos familiares. Solo frente a los hermanos prevalecen y permanecen en el tiempo las interacciones y, en algunos casos, se convierten en verdaderas redes fraternas de apoyo mutuo y amor. Las familias cuya modalidad de adopción fue de agencia, tuvieron mayor oportunidad para prepararse, capacitarse y ser acompañados, y esto parece haber favorecido la apertura comunicativa y las estrategias para afrontar la historia de adopción y la gestión de búsqueda, evidenciando mayores recursos afectivos y relacionales para hacer frente al proceso y brindar al hijo el apoyo requerido. Las familias en modalidad de adopción relacionada o de padrastro, a pesar de haber legalizado el proceso de custodia y adopción, tuvieron menor oportunidad de acompañamiento institucional o profesional. Esto pudo haber impactado, aumentando las dificultades en la comunicación y en el afrontamiento de la revelación de la adopción y los momentos y preguntas posteriores. Esta situación se agudiza una vez el hijo toma la decisión de buscar información y personas relacionadas con sus orígenes pre adoptivos, lo que incrementa los temores y las dificultades para abordar el tema y tramitar los miedos y conflictos que emergen. El apoyo y acompañamiento familiar y profesional al hijo adoptivo, en el proceso de gestión de búsqueda, debe estar encaminado a prepararlo para enfrentar el encuentro, releer, ampliar y comprender los contenidos del expediente y reconocer y valorar las repercusiones Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 175 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. posteriores. Además, promover una perspectiva y expectativa realista, facilitar la aceptación por parte de la familia, apoyar la redefinición de roles, contención frente a los desajustes emocionales y relacionales y tratamiento psicológico, si fuese necesario, para comprender, priorizar, aceptar y/o integrar las nuevas personas, vínculos e historias. 176 Katharsis Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica... Referencias Amorós, P., Fuertes, J. & Paula, I. (1996). La búsqueda de los orígenes en la adopción. Servicio de protección y atención a menores Junta de Castilla. Anuario de psicología, 1996. 107-119. Berge J., Mendenhall, T., Wrobel, G., Grotevant, H. & McRoy, R. (2006). Adolescents’ feelings about openness in adoption: Implications for adoption agencies. Child Welfare, 85(6), 1011-1039. Recuperado de: www.scopus.com Bertocci, D. & Schechter, M. (1991). Adopted adults perception of their need to search: Implications for clinical practice’, Smith College Studies in Social Work, 2(61), 179-96. Blanton, T. & Deschner, J. (1990). Biological mothers’ grief: The postadoptive experience in open versus confidential adoption. Child Welfare, 69, 525-35. Brodzinsky, D., Marshall, S. & Hening, R. (1992). Being adopted. The lifelong search for self. New York: Anchor Books. Carsten J, ed. (2000). Knowing where you’ve come from: ruptures and continuities of time and kinship innarratives of adoption reunion. J. R. Anthropol. Inst, 6(4), 687–904 Crea,T. M., & Barth, R. P. (2009). Patterns and Predictors of Adoption Openness and Contact: 14 Years Postadoption. Family Relations, 58(5), 607-620. Constitution Política Colombiana (1991). Capítulo 2: de los derechos económicos y culturales. Artículo 44. Derechos de los niños, (3). Recuperado de: http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_constitucion_politica_1991_spa_orof.pdf Faulkner, M. & Madden, E. (2012). Open adoption and post-adoption birth family contact: A comparison of non-relative foster and private adoptions. Adoption Quarterly, 15(1), 35-56. Recuperado de: www.scopus.com Freixa, M. & Negre, C. (2010). Adopción y vida adulta. En Loizaga Latorre, Félix (coord.) Adopción hoy. Nuevos desafíos, nuevas estrategias. (375-398): Madrid. Ediciones Mensajero. Howell, S. (2009a). Adoption of the Unrelated Child: Some Challenges to the Anthropological Study of Kinship. Annual Review of Anthropology, 38, 149-166. ____________ (2009b). Return journeys and the search for roots. Contradictory values conserning identity in Marre D. En Briggs L, (eds). International Adoption: Global Inequalities and the Circulation of Children. (256-270). New York: NY Univ. Press. Jones, C. & Hackett, S. (2007). Communicative openness within adoptive families: Adoptive parents’ narrative accounts of the challenges of adoption talk and the approaches used to manage these challenges. Adoption Quarterly, 10(3-4), 157-178. Recuperado de: www.scopus.com Ley 1098 (2006). El encuentro con la familia de origen. Art 76. Derecho del adoptante a conocer familia de origen. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Norma1.jsp?i=22106 Loizaga, F. (2010). Adopción hoy. Nuevos desafíos, nuevas estrategias. Madrid. Ediciones Mensajero. Millen, L., & Roll, S. (1985). Solomonís mothers: A special case of pathological bereavement. American Journal of Orthopsychiatry, 55, 411- 418. Nisbett, R. E., & Ross, L. (1989). Human inference: Strategies and shortcomings of social judgment. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall Ortiz, P. & Rosso, D. (2007). Experiencias de trabajo en el apoyo en la búsqueda de orígenes. En Berástegui, Ana. Los retos de la Postadopción: Balance y perspectivas. Madrid: Ministerio de Asuntos sociales. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 147-178—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 177 Isabel C. Villa G., Angie Correa M., Sara Correa G., Sara Páramo V., Verónica Pérez R. ______________________.El servicio de atención post-adoptiva en Andalucía. Anuario de Psicología, 2(38), 265-272. Pacheco, F. & Eme, R. (1993). An outcome study of the reunion between adoptees and biological parents. Child Welfare League of America, LXXII, I, 53-64. Rosso, D. & Camacho del Río, P. (2010). La búsqueda de orígenes en adopción: herramientas para avanzar en revelación. En Loizaga Latorre, Félix (coord.) Adopción hoy. Nuevos desafíos, nuevas estrategias (333-350): Madrid. Ediciones Mensajero. Sachdev, P. (1992). Adoption and reunion after: A study of the search process and experience of adoptees. Child Welfare League of America, LXVI, 1, 53-68. Small, J. W. (1987). Working with adoptive families. Public Welfare, summer, 41-48. Snow, R. & Covell, K. (2006). Adoption and the Best Interests of the Child: The Dilemma of Cultural Interpretations. The International Journal of Children’s Rights, 14, 109–117. Sorosky, A., Baran, A. y Pannnor, R. (1984). The adoption triangle. Kew York: Anchor books. Thriseliotis, J. (1993). Adopción abierta. Revista Treball Social, 17-30. Yngvesson, B. (2005). Going “home”: adoption, loss of bearings and the mythology of roots. Social text 74, 1(21), 25–48. 178 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 7. Argentina, 2012. Análisis de las perspectivas teóricas sobre lade noción de violencia, y su relación... Katharsis–Institución Universitaria Envigado Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación con la violencia intrafamiliar* Analysis of theoretical perspectives on the notion of violence, and its relation to domestic violence Juan Gabriel Carmona Otálvaro** Jorge Iván Jaramillo Zapata*** Resumen Partiendo de un análisis crítico reflexivo sobre la noción de violencia, el lector del presente artículo podrá hallar una reformulación o resignificación de la concepción que tradicionalmente han guiado los estudios y/o intervenciones sobre el fenómeno violento. En otros términos, los autores del presente texto pretenden subsanar la dificultad que representa la falta de una rigurosa conceptualización de la violencia. En ese sentido, los investigadores asumen que las implicaciones significantes de la noción superan con creces la limitada concepción que la reduce a la aplicación de una fuerza que posee la intención de causar daño. La noción de violencia en general, y la noción de violencia intrafamiliar en particular, constituyen un intercambio, una especial forma de vincularse con el otro. En ese tipo especial de relación, la influencia o el poder, la fuerza o la potencia, vitalizan los vínculos subjetivos y sociales, dotándolos de nuevos sentidos o formas significantes. * Este artículo es producto del proyecto de investigación documental denominado Análisis Crítico de la Noción Violencia Intrafamiliar. 2011- 2012, inscrito en el Centro de Investigaciones de UNIMINUTO, Seccional Bello. Leydi Mariam Álvarez Ibarra y Karim Fausto Hincapié Restrepo (estudiantes) participaron de la investigación en calidad de auxiliares. ** Psicólogo. Magíster en Investigación Psicoanalítica. Docente Investigador. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Programa de Psicología. UNIMINUTO. Seccional Bello. Dirección: Carrera 45N° 22D25, kilómetro 0, autopista Medellín-Bogotá. Tel: (54) 4669200, extensión: 4137. Email: jcarmona@uniminuto.edu. *** Psicólogo. Magíster en Investigación Psicoanalítica. Docente Investigador. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Programa de Psicología. UNIMINUTO. Seccional Bello. Email: jjaramillo@uniminuto.edu Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 181 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata A la luz de una renovada concepción sobre la noción de violencia, concluyen los autores de este artículo, podrá vislumbrarse que, más allá de romper las relaciones o los vínculos que establecen los miembros de una familia por medio de la llamada violencia intrafamiliar, ésta última propicia una forma especial de relación que posee una función particular a desentrañar. Para arribar a la conclusión que sostiene que la violencia en general, y la violencia intrafamiliar en particular, constituyen una fuerza cuya función no se limita a la ruptura de los vínculos que sostienen las relaciones familiares, este artículo inicialmente presenta una introducción al problema; acto seguido continúa con un análisis del término “violencia” y las teorías explicativas del mismo, y finalmente se produce un replanteamiento de la concepción del término objeto de este trabajo, la violencia. Palabras Clave: función, lenguaje, sentido, violencia, violencia intrafamiliar. Abstract From a reflective critical analysis of the notion of violence, the reader of this article may find a reformulation or redefinition of the conception that have traditionally guided the studies and/or interventions on violent phenomenon. In other words, the authors of this text intended to overcome the difficulty of the lack of rigorous conceptualization of violence. In this regard, researchers assume that the significant implications of the concept overcome by far the limited conception that reduces it to the application of a strength that has the intent to cause harm. The notion of violence in general, and the notion of domestic violence in particular, constitutes an exchange, a special way of relating to the other. In this special relationship, the influence or power, the strength or power, vitalizes the subjective and social ties, giving them new meanings or significant ways. Considering a renewed conception of the notion of violence, the authors of this article conclude it will be glimpsed that, beyond breaking relations or links that establish the members of a family through the so called domestic violence, this last fosters a special form of relationship that has a particular function to unravel. To reach the conclusion that argues that violence in general and domestic violence in particular, is a force whose function is not limited to breaking the links holding family relationships, this article first, provides an introduction to the problem; thereupon, it continues with an analysis of the term “violence” and explanatory theories of it, and finally it is produced a rethinking of the concept of the term object of this work, the violence. Keywords: function, language, meaning, violence, domestic violence. 182 Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... A modo de introducción Dada la constante presencia del fenómeno violento, y el reconocimiento intelectual, social o publicitario que de allí se deriva, a la violencia intrafamiliar se le ha otorgado el estatuto de una realidad cotidiana, pues su creciente incremento ―[en el año 2011 se registraron] unos 50.000 casos de esta naturaleza (Editorial eltiempo.com, 2011)―y consecuencias en los espacios en los cuales se privilegia la intimidad, la protección y la seguridad de la familia (Palacio, 1995), ha logrado que este tipo de violencia sea merecedora de un creciente interés por parte del Estado, organizaciones no gubernamentales, e instituciones académicas que centran sus esfuerzos en tratar de explicar las causas del fenómeno, como en lograr un tipo de intervención acorde con la explicación ofrecida. El interés que suscita el maltrato o el daño que vivencian los miembros de una familia es debido, en gran medida, a la importancia que esta clase de institución representa para una sociedad. La familia, de acuerdo con la carta magna de Colombia (2010/1991), constituye el órgano base de la sociedad, porque a partir de ella se estructura el conjunto de relaciones que soportan al grupo de personas que comparten una lengua, una cultura y un territorio común, es decir, una sociedad. En razón de ello, la Constitución Política de Colombia dispone que “la honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables”, y en consecuencia, “cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad…” (Constitución Política de Colombia, Artículo 42, p. 13). Como se evidencia en materiales académicos, informes institucionales, estatutos legales y diversos medios informativos, ese tipo de violencia (intrafamiliar) constituye una problemática que debe ser intervenida, puesto que hace parte de la realidad social e individual que atenta contra la unidad representada por la familia. El establecimiento de las causas, mecanismos o procesos conducentes a este tipo de violencia, ha sido un requisito indispensable en el Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 183 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata propósito de lograr la moderación o eliminación de un fenómeno cuyos estragos en la institución que sostiene a una sociedad, la familia, son inadmisibles sin más. Asumiendo una postura crítica, y contraria a la que se evidencia en la concepción que reduce la problemática sobre la violencia intrafamiliar a un fenómeno execrable que hace parte de la realidad social e individual de una comunidad o sociedad particular, el análisis crítico-reflexivo que sustentanlos autores del presente texto, se ampara en una posición epistemológica de carácter hermenéutico que demuestra que la realidad y sus fenómenos no hacen más que adoptar las formas establecidas por las diversas lenguas. Dicho de otra manera, el presente informe parte de la premisa según la cual la percepción de la realidad está determinada por la expresión lingüística que recibe la misma realidad. Gracias a la reflexión que en el siglo XX inició la lingüística sobre el lenguaje, y a la importancia que a partir de éste adquirió la noción de discurso, y por tanto de estructura, las Ciencias Sociales y Humanas han adoptado una posición que invita a considerar la realidad como una categoría dependiente de una lengua; así, la realidad no debe ser pensada como una categoría autónoma, su dilucidación debe partir de su íntima comunión con el registro simbólico que nos caracteriza como seres humanos. De acuerdo con Benveniste (1979), un importante lingüista cuyas elaboraciones continúan siendo pertinentes y eficaces en distintos campos del saber, “…el conocimiento del mundo está determinado por la expresión que recibe” (p. 27); en otros términos, puede decirse que es posible explicar la realidad del mundo, pero a sabiendas de que el saber obtenido se encuentra circunscrito a la estructura de una lengua. Por esa razón plantea el mismo autor: “El lenguaje reproduce el mundo, pero sometiéndolo a su organización propia” (p. 27). Las palabras y discursos, en consecuencia, se alzan como un representante de la realidad―símbolos de la misma― puesto que no es 184 Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... posible su plena aprehensión. Esta característica hace de la expresión lingüística un importante recurso del que no puede prescindir el ser humano, dado que lo define y lo caracteriza en cuanto tal, de igual modo que al mundo o la realidad que habita y sostiene. En razón de ello, plantea el mismo autor, Benveniste: La existencia de tal sistema de símbolos nos descubre uno de los datos esenciales, acaso el más profundo, de la condición humana: no hay relación natural, inmediata y directa entre el hombre y el mundo, ni entre el hombre y el hombre. Hace falta un intermediario, este aparato simbólico, que ha hecho posibles el pensamiento y el lenguaje (1979, p. 31). En la misma dirección que sostiene la lingüística, la disciplina antropológica se apoya en la premisa que concibe al ser humano como un animal que interpreta su relación con el mundo que habita (Pérez Burgos, 2009). Es así como los fenómenos o experiencias constituyen representaciones que surgen gracias a la relación entre racionalidad y lenguaje. Gracias al razonamiento anterior, se deduce que la realidad depende de la influencia del lenguaje. Por ello Pérez Burgos (2009) sostiene: Todos nosotros [los seres humanos] dependemos del ejercicio interpretativo que nos permite dotar constantemente al mundo de sentido y significación. Esto es así, porque el mundo o la realidad nunca nos develan su esencia; luego los conocimientos de los que podemos disponer a este respecto, no son espejos de las cosas o de una exterioridad que se nos ofrece sin obstáculos, transparentemente. Por el contrario, todos los conocimientos y las experiencias humanas son traducciones, reconstrucciones, es decir, interpretaciones, sean éstas vivenciales, lingüísticas, conceptuales, estéticas, emocionales, sociales, psíquicas, etc., que se expresan siempre en contextos simbólicos culturales (p. 38). Con base en la anterior apreciación antropológica y lingüística, debe entonces considerarse que el fenómeno de la violencia intrafamiliar constituye una interpretación, un modo simbólico de aprehender la realidad que vivencian los seres humanos. Dicho de Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 185 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata otro modo, no es aventurado plantear que la experiencia o vivencia de la violencia en el seno de una familia, está determinada por el sentido o significación que el uso de una lengua le ha asignado a la noción violencia intrafamiliar. Dicho de otra manera, esta última es vivenciada de acuerdo con significaciones (daño, maltrato, violación, entre otras) aportadas por una lengua, la cual confiere, como ya se dijo, el estatuto de realidad. Si se concibe la realidad y sus fenómenos desde esta perspectiva epistemológica (hermenéutica)1, las consecuencias o implicaciones sobre un problema a resolver no se hacen esperar: la concepción que delimita a la noción violencia intrafamiliar constituye una interpretación, un modo de otorgar sentido o significación, y a su vez, esta misma interpretación o representación le otorga realidad a la definición de la violencia que se expresa en el seno de los vínculos familiares. En otros términos, la violencia, y su calificativo “intrafamiliar”, se instauran gracias ala función de una lengua sobre nosotros, los seres humanos. En este sentido, los hechos, ideas, vivencias o actos que se desarrollan en el interior de los vínculos familiares y que se inscriben en el campo de la violencia, es representado por el conjunto de significaciones aportadas por una lengua. En consecuencia, las relaciones que establecen los miembros del grupo que se denomina familia, responden de acuerdo a las implicaciones socialmente aceptadas, inclusive bajo la forma del rechazo, que se derivan de la significación del término violencia. Antes de presentar una concepción alternativa sobre el vocablo violencia, y por tanto, sobre la violencia intrafamiliar, a continuación se presentan y analizan algunas modalidades de interpretación de esa problemática que permitirán soportar de una mejor manera la propuesta que pretenden sostener los autores de este texto. 1 186 Por cuanto el conocimiento deriva de una lengua que otorga forma a lo real material. Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... Análisis de la definición de la noción “violencia” Para Berrío, Grisales y Osorio (2011), aun cuando sólo brindan una descripción y no una definición del término violencia, y asumen, por ejemplo, que la misma “es algo propio de la humanidad y no debe entenderse como un ente autónomo” (p. 77); o que la califiquen como “un fenómeno constante que sigue marcando el curso de las sociedades” (p. 77), destacan que se instala en procesos sociales, más que biológicos. Esta apreciación sitúa el objeto de este análisis en un ámbito marcadamente sociocultural; es decir, ubica el fenómeno a considerar en un territorio en el que el símbolo creado por una lengua determina su función y aplicabilidad. Quizás por ello, plantea Sanmiguel (1993): “la violencia es el poder de la palabra” (p. 87). Respaldando el anterior argumento, Berrío et al. (2011), propone que la comprensión de la noción de violencia y sus múltiples interpretaciones, es tan compleja como el fenómeno por medio del cual se expresa; de tal característica, los autores extraen una consecuencia que posee el valor de un hallazgo en el plano del conocimiento: “(…) el uso extensivo y abusivo de la palabra violencia [da cuenta de] la dificultad de su conceptualización” (p. 78). Una de las principales consecuencias que Berrío et al. (2011) extraen de la anterior premisa, es que la indefinición a la que se ha sometido la noción de violencia, se ha resuelto con certidumbres autosuficientes que no logran nombrar al fenómeno en cuestión, y mucho menos los contextos particulares en los que se desarrolla, por ejemplo, la violencia propia de las relaciones familiares. Para explicar por qué la noción de violencia no se ha conceptualizado adecuadamente, haciéndose inaprehensible y polisémica, Berrío et al. (2011), recurre a un lugar común en el campo de las explicaciones: el marco del conflicto político de un país. En razón de ello, plantea Berrío et al. (2011), pueden encontrarse expresiones como guerra urbana, conflicto armado, lo cual no denota, necesariamente, poca claridad, Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 187 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata sino una diversidad de la violencia que se produce en el contexto de la ciudad. Sin restarle razón al argumento, consideramos que la noción de violencia sí carece de un sustrato conceptual que delimite el fenómeno, y provea de una potencia explicativa que signifique o resignifique de un modo mucho más adecuado el término en cuestión. En ese sentido, en el de las diversas explicaciones ofrecidas al fenómeno de la violencia, y en particular la violencia al interior de la familia, aparecen varios puntos de vista que intentan explicarla por enfoques (político, económico, cultural, moral, entre otros). Así, por ejemplo, se piensa la violencia como una realidad endémica, heredada del pasado, y circunscrita a los determinantes del aparataje político, en el que la ausencia del Estado se erige como un factor determinante. Una mirada económica indaga la violencia a partir de la condición de miseria y pobreza que rige la vida del ciudadano colombiano. Por último, un punto de vista más piensa la violencia desde una perspectiva holística e integral, a través de la cual se hacen presentes factores históricos que se conjugan con factores económicos, sociales, culturales y políticos, cada uno de ellos con un marcado acento ideológico o valorativo (moral social), que desencadenarían, a su vez, el desarrollo de la intolerancia que deviene en violencia (Palacio, 1995) y (Daza y Zuleta, 1997). Los anteriores modos explicativos de las causas de la violencia concluyen que las relaciones intersubjetivas en el seno de una familia están mediadas por acciones destructivas ―violencia― que abarcan desde el asesinato, las lesiones físicas, hasta la manipulación, el chantaje y el abandono emocional, que sobrevienen como consecuencia de las relaciones de dominación entre los miembros de una familia. Domínguez (1993) refiere una “cultura de la violencia,” marcada por un acento ideológico que se erige a partir de la constitución de determinados valores morales que influyen en el comportamiento del pueblo colombiano. Como consecuencia de este último punto de vista, 188 Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... considera que la violencia se graba en la historia individual y familiar, y por tanto, se transmite a la siguiente generación. Las perspectivas de género se alzan como un referente explicativo más en la medida en que son estructurantes de los vínculos violentos en el seno de una familia. Ahora bien, independientemente del enfoque teórico que trata de explicar el fenómeno de la violencia, todos ellos poseen una concepción con una alta carga valorativa que no puede más que restringir el alcance de la noción de violencia. En efecto, todos estos modelos explicativos asumen que la violencia se define como “la aplicación de una fuerza excesiva a algo o alguien con la intención de causar daño” (Domínguez, 1993, p. 24), y que tiene como consecuencia la ruptura de los vínculos que favorecen la adecuada convivencia con otro ser humano. Respecto de la noción de violencia ejercida en el ámbito de la familia, basta con aplicar la definición del término, circunscrito a los lazos de parentesco simbólico que unen a un determinado grupo social, para intentar conceptualizarla. En razón de ello, se define la violencia intrafamiliar como “un estado personal, como todo aquello que impide, inhibe o retarda el acercamiento y comunicación en nuestra vida particular. Cada gesto, cada palabra, pensamiento o movimiento tendiente a proteger, justificar o culpar es violencia” (Linares, 1996, p. 42). En la misma línea de pensamiento, si para el derecho el término violencia da cuenta de la negación o limitación de los derechos individuales o colectivos, como consecuencia, en el seno de una familia, la violencia se presenta como el predominio de la imposición; en otros términos, la palabra se sustituye por la fuerza dada la imposibilidad de presuponer en el otro los mismos derechos y deberes, impidiendo de esa manera el acuerdo o el diálogo (Foronda y Echavarría, 2001). Cabe apreciar que las anteriores concepciones sobre la violencia intrafamiliar no delimitan adecuadamente el uso del término, puesto que sin ahondar demasiado, se podría plantear que, desde la perspectiva de Linares (1996), Foronda y Echavarría (2001), el término violencia se Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 189 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata aplicaría, en general, a la interacción que llevan a cabo diariamente los seres humanos, y por consiguiente, se tendría que concluir que el ser humano posee la intención de generar daño de una manera constante dado que los vínculos entre las personas, y por consiguiente las acciones que de ellos se derivan, generalmente se encuentran mediados por el privilegio del interés propio, por la interpretación particular de la intención comunicativa que deriva en malentendido. Así, la definición que se encuentra en la base de los anteriores enfoques explicativos, antes que demostrar la pertinencia de la concepción que se tiene sobre una noción, la difumina haciéndola perder rigurosidad y coherencia, puesto que no logra captar o aprehender la estructura o lógica interna2 que guía las relaciones que se califican como violentas, y por tanto, no permite intervenir eficazmente sobre las mismas. Las violencias, en la diversidad de sus expresiones ―política, social, cultural, económica, moral, etc.―, se hacen objeto de análisis en la medida en que parece que se han constituido en una modalidad contemporánea de vínculo, contrariamente a lo que asumen los diversos enfoques antes descritos. Ahora, la estigmatización del término violencia, y en particular la violencia intrafamiliar, introduce cierta desconfianza en el modo como se concibe la misma, ya que, a pesar de los modelos intervencionistas o de prevención, la violencia intrafamiliar continúa siendo preponderante entre los miembros de un grupo familiar adscrito a una sociedad determinada; así, por ejemplo, puede observarse que actualmente, entre el 1 de enero y 5 de mayo del presente año (2013), en Colombia se registraron 11.029 casos de violencia intrafamiliar (Policía nacional, 2013, Descripción estadística) Con el fin de empezar a introducir la orientación conceptual que pretende este análisis, se hace adecuado reflexionar otro tanto sobre las 2 190 Esta expresión alude al modo de organización y función de las diversas razones que determinan la relación violenta. Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... teorías explicativas de la violencia con el objetivo de hacer más propicia tal orientación. Teorías explicativas de la violencia Tradicionalmente, la violencia se ha entendido como “el resultado de cierta cultura o ideología que justifica el ejercicio de la [agresión] sobre otros, ya sea por su condición social, raza, etnia y género” (Arteaga, 2007, p. 44). Solidaria de la anterior perspectiva, la violencia se constituye “en un medio para obtener un determinado fin: ganar o mantener el poder sobre algo o alguien” (2007, p. 44), o es vista como el resultado del cambio en las estructuras sociales, lo cual conduce a un desajuste en los ambientes en los que normalmente desarrollan su vida los grupos sociales, por ejemplo los procesos de modernización, el desgaste de la autoridad, o la expansión de la globalización (Arteaga, 2007, p. 44). Desajuste ante el cual reaccionan los ciudadanos, ya que la estructura social los mantendría alejados del beneficio de ciertos bienes. Sin embargo, y como ya se sugirió, las explicaciones tradicionales sobre la violencia dejan como estela un sentimiento de vacío, pues enmudecen cuando se enfrentan ante la esterilidad de sus aproximaciones. De acuerdo con Arteaga (2007): (…) ya sea a través de ofrecer modelos sintéticos que incorporan diversos niveles y escalas de análisis, o de dar cuenta de distintos factores que producen la violencia, lo único que se obtiene regularmente (…) es una mezcla de géneros que deriva en una confusión enorme de los planos de análisis y que lleva a la obtención de yuxtaposiciones de análisis e impresiones, más que a una explicación clara del fenómeno (p.44). Ahora, como puede apreciarse, es difícil prescindir del carácter causal del fenómeno (dar cuenta de distintos factores que producen3 la violencia). Parece que es inevitable referirse a las causas cuando se trata de abordar el problema. No obstante, esta reflexión no pretende 3 La cursiva es nuestra. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 191 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata centrarse en tal nivel de análisis; antes bien, considera que en la medida que sea abordada y resignificada la concepción que sobre el término se posee, las causas del fenómeno violento podrán ser auscultadas desde otros ángulos, podrán ofrecer nuevos y renovados rendimientos, precisamente a la luz de una nueva concepción. Dada la importancia que otorga Arteaga (2007) al papel de la acción de los sujetos, ya que concibe que los mismos construyen la violencia a partir de que se crean a sí mismos en la producción de sentido, los autores de este texto proponen centrar el análisis de la violencia, y de la violencia intrafamiliar, en la intencionalidad del individuo que se vincula con el otro de un modo violento. Haciendo énfasis en la función de la acción de los seres humanos, o en la intencionalidad del individuo que se vincula violentamente, el abordaje de la violencia podría ofrecer un mayor alcance en cuanto a las posibilidades de intervención. Pero esto sólo será posible si, como ya se ha indicado, se concibe el tema de este análisis teniendo en cuenta otros elementos que no se destacan en la actual concepción: “aplicación de una fuerza excesiva a algo o alguien con la intención de causar daño” (Domínguez, 1993, p. 24), y que tiene como efecto la ruptura de los vínculos que favorecen la adecuada convivencia con el otro o semejante. Resignificación de la concepción sobre la “violencia”. Análisis crítico. La adopción de la posición epistemológica basada en la hermenéutica, la cual se presentó en el inicio de este texto, permite declarar que la concepción del término violencia, y en particular de la noción “violencia intrafamiliar”, delimita y estructura el fenómeno violento, y las modalidades de intervención sobre el mismo. Por tanto, el interés por eliminar o moderar “las violencias”, requiere este análisis crítico de la misma noción y su subsidiaria, la violencia intrafamiliar, con el fin de reformular el modo como se la concibe, y de esta manera, lograr nominar un poco más consistentemente lo 192 Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... que ofrece el mismo fenómeno en el interior de una familia. De una renovada concepción se podrán generar propuestas de intervención o prevención mucho más acordes con la lógica de la experiencia violenta. La reflexión, entonces, que sobre la violencia intrafamiliar han llevado a cabo disciplinas como la sociología, la psicología y el derecho, se ha basado en un análisis descriptivo sobre el modo cómo se percibe el fenómeno. Cuando se trata del abordaje de las causas que genera la violencia intrafamiliar, las disciplinas antes mencionadas recurren a la relación del fenómeno con la política, la historia, la sociedad, para dar cuenta de una imbricación de factores constitucionales y culturales que, cobijados por la estigmatización del conjunto de valores que rigen a una sociedad en un momento determinado, propician la emergencia del fenómeno en cuestión. De una manera no explícita, sin embargo, cada una de esas disciplinas da relieve a la dimensión simbólica en el abordaje de la violencia puesto que acentúan la filiación de la misma con determinantes culturales, pero no se reconoce, por ejemplo, que el origen latino del término, el cual tiene por significación “fuerza” o “potencia”, alude a una dinámica vital presente en el origen de la vida; es decir, el término violencia, originalmente se aplicó a la fuerza con poder de oposición y transgresión, en el sentido que es transformadora, creadora, propulsora de vida y libertad (González, 1998). Cercano a la anterior idea, Roldán (1993) manifiesta que el significado primero del término “atentar” o “violar,” alude a una fuerza vital propia de la vida misma, el cual originalmente se aplicó a la lucha por sobrevivir, y por tanto, se encuentra íntimamente unido al origen de la cultura, ya que para cultivar, morar, o transformar, términos todos relativos a la acción simbólico-cultural, se tuvo que recurrir a la acción violenta. Por ejemplo, plantea Roldán (1993): “para construir una morada el hombre tiene que violar la materia que se opone a esa forma…” (p. 71). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 193 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata De acuerdo con Walter Benjamin (1991), para llevar a cabo un correcto análisis crítico de la noción de violencia, ésta no debe separarse del dominio de los medios; es decir, no se debe considerar como perteneciente al dominio de los fines. Bajo esta orientación, la violencia constituye un medio utilizado para alcanzar un determinado fin u objetivo, no constituye un fin o finalidad en sí misma, por ejemplo, dominar o ejercer poder sobre otro ser humano. Ahora, unas líneas atrás quedó consignado que los autores del presente material centran el estudio de la violencia en la función de la acción de los sujetos o en la intencionalidad del que se vincula con el semejante de una manera violenta. No lo hace en el nivel de las causas, puesto que esa dirección, paradójicamente, ha sido la causante de la indiferencia o eliminación del sentido de la acción violenta que vincula a dos o más miembros de una comunidad o grupo. Por tal razón, es mucho más pertinente asumir que la acción violenta que realiza un ser humano constituye un medio que debe conducir a un fin determinado. Ahora, aun cuando no se le otorgue importancia al fin, debe considerarse que la acción violenta posee una intención portadora de sentido, el cual dota a la misma de un ropaje simbólico, de una lógica que se debe descifrar o develar. Bajo esta renovada orientación, el sentido de la acción violenta se revelaría y, por tanto, daría a conocer su función; es decir, permitiría determinar la relación implicativa que une a los participantes de la experiencia que se califica como violenta. Por lo demás, es adecuado enfatizar que la función que une a los participantes de la experiencia violenta es única en cada caso. La posición contraria no resulta conveniente puesto que separa la función de la intención particular de quien o quienes se vinculan bajo esa modalidad. Así mismo, este renovado modo de abordaje de la violencia, debería propiciar la suspensión de adjetivos (maléfica, destructora, mortal) que de una manera peyorativa estigmatizan las formas de vinculación 194 Katharsis Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación... resultantes del hecho de pertenecer a una determinada sociedad, y por tanto, a una determinada cultura. La concepción sugerida por los autores del presente texto para abordar la noción de violencia, debería favorecer la moderación de los adjetivos que la reducen a un fenómeno enteramente negativo, puesto que tales adjetivos vician la percepción y el análisis de la misma, además de que amplían el desconocimiento del sentido o lógica inherente a la acción violenta, o promueven su anulación bajo la premisa que indica que este tipo de acto rompe el sentido que tejen los miembros de una sociedad, o alimenta el sin-sentido propio del fenómeno violento. A modo de conclusión El desarrollo del anterior análisis crítico-reflexivo permite plantear una renovada concepción de la noción objeto de este trabajo: la violencia en general, y la que se deriva de ésta, la violencia intrafamiliar, constituye una fuerza que se ejerce en relación con otro u otros seres humanos; posee una intención, y por lo tanto, una función particular. Bajo esta propuesta no sería válido afirmar que la aplicación de la fuerza tiene como efecto la ruptura de los vínculos que favorecen la “adecuada” convivencia con el otro o semejante, ya que tal y como se ha insinuado a lo largo de este análisis, el ejercicio de la violencia posee una función que implica necesariamente dos elementos; es decir, si se asume que la violencia posee un sentido y, por consiguiente, una función, es inevitable considerar que vincula a dos o más participantes de la misma. La violencia entre padres, padres e hijos o entre hermanos, por ejemplo, posee una lógica o sentido aún por develar. De ello depende que el fenómeno pueda ser estudiado de un modo distinto, y probablemente, intervenido de una manera más eficaz. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 181-196—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 195 Juan Gabriel Carmona Otálvaro, Jorge Iván Jaramillo Zapata Referencias Arteaga B. (2007). Repensar la violencia. Tres propuestas para el siglo XXI. Trayectorias. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 23, 44-54. Benjamin, Walter. (1991). Para una crítica de la violencia y otros ensayos. España: Taurus. Benveniste, E. (1979). Problemas de lingüística general. México: Siglo Veintiuno Editores. Berrío, A., Grisales M. & Osorio R. (2011). Violencia y Subjetividad. Narrativas de la vida cotidiana. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Congreso de la República. (2010/1991). Título II. De los Derechos, las garantías y los deberes. Capítulo II. De los derechos sociales, económicos y culturales, artículo 42. En Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis Editores. Daza G., y Zuleta M. (1997). Maquinaciones sutiles de la violencia. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. Domínguez, M.E. (agosto, 1993). Violencia y solidaridad. Revista colombiana de psicología, 2, 23-26. Editorial (6 de diciembre de 2011). Otra violencia. El Tiempo. Recuperado de: http://www. eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10891825 Foronda M, R. y Echavarría B, L.F. (2001). Aproximación a la violencia intrafamiliar (tesis inédita). Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. González, J. (1998). Ética y violencia (la vis de la virtud frente a la vis de la violencia). En Sanchez V, A. (Ed.), El mundo de la violencia (pp. 139-145). México: Fondo de Cultura Económica. Linares A, H. (1996). Usted, la violencia y la paz. Bogotá: Editorial Kimpres. Palacio V, M.C. (1995). La violencia intrafamiliar. Una realidad social. En L. Franco (Comp), Memorias. Jornada de reflexión sobre violencia intrafamiliar (pp. 7-22). Manizales, Colombia: Secretaria de Salud, Alcaldía de Manizales. Pérez Burgos, S. (2009). Cultura: lenguaje e interpretación. En O. L. Arbeláez, R. A. Uribe & J. E. Montoya (Comps), Lengua y Cultura. Lectura y escritura en la Universidad. 4. (pp. 31-39). Medellín: UPB. Policía Nacional, Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Observatorio del Delito. Fenómeno de la violencia intrafamiliar. Recuperado de http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/observatorio/intraviolencia.html Roldan, C. (1993). Génesis del vínculo entre cultura y violencia. Revista colombiana de psicología, 2, 71-80. Sanmiguel, Pio. (1993). Consideraciones previas al estudio de la violencia. Revista colombiana de psicología, 2, 81-87. 196 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 8. Argentina, 2012. Los discursos de Poliméstor y Hécuba ade partir de la metáfora aristotélica Katharsis–Institución Universitaria Envigado Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica* The speeches of Polymestor and Hecuba from the Aristotelian metaphor Rafael Gonzalo Angarita Cáceres** Resumen Este artículo se adentra en la estructura de los discursos de Hécuba y Poliméstor, en Hécuba, de Eurípides, con el objeto de mostrar los diferentes oficios que cumple en ellos la metáfora teorizada por Aristóteles, tanto en Retórica como en Poética. Aleccionados por estas indicaciones, se constata que las prescripciones establecidas en el texto estético están dirigidas a hacer hincapié en la persuasión (propósito de la retórica), gran objetivo de los contendientes para justificar sus acciones. Palabras clave: Aristóteles, Hécuba, Poética, Poliméstor, Retórica y Metáfora. Abstract This article goes to the speeches of Hecuba and Polymestor, in Hecuba, by Euripides. The objective is to show the different roles that the metaphor, theorized by Aristotle in both Rhetoric and Poetics, plays in them. Taught by these indications, it is confirmed that the requirements established in the aesthetic text are directed to emphasize persuasion (purpose of rhetoric) major of the contenders objective to justify their actions. Keywords: Aristotle, Hecuba, Poetics, Polymestor, Rhetoric and Metaphor. * ** El presente escrito corresponde a un artículo de reflexión que se inserta en el marco de los trabajos teóricos desarrollados al interior del grupo de investigación POLITEIA, de la Universidad Industrial de Santander (UIS), dirigido por el Profesor Titular Alonso Silva Rojas Ph. D. en Ciencias Sociales. La investigación conjunta desarrollada por POLITEIA tiene por objeto dar cuenta de la configuración de la Polis en la Grecia Antigua. Asimismo, conviene aclarar que algunas de las tesis aquí formuladas fueron presentadas en el marco de la VIII Semana Internacional del Pensamiento Filosófico “Los Griegos con Nosotros”, evento académico realizado por la Escuela de Filosofía UIS, del 9 al 11 de diciembre de 2009. Filósofo UIS (2007), Magíster en Filosofía UIS (2011), Profesor Asistente Escuela de Filosofía, Universidad Industrial de Santander (UIS). Correo electrónico: gonzoangarita@gmail.com Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 199 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica La historia era increíble, en efecto, pero se impuso a todas, porque sustancialmente era cierta. Verdadero era el tono de Emma Zunz, verdadero el pudor, verdadero el odio. Verdadero también era el ultraje que había padecido; sólo eran falsas las circunstancias, la hora y uno o dos nombres propios. J. L. Borges, Emma Zunz. 1. Introducción Werner Jaeger, en su libro Paideia: Los Ideales de la Cultura Griega, al analizar la obra de Eurípides, sostiene que en ella se pueden encontrar, básicamente, “tres formas sociales: el realismo burgués, la fuerte presencia de la retórica y la filosofía” (Jaeger, 1992, p. 303). El adjetivo que acompaña a retórica se hace tan fuerte que nos arrastra, nos lleva y nos compele a escribir sobre ella. Y no solo por lo resaltado en Jaeger, sino porque, tal y como lo sostiene Vernant, la aparición de la Polis acaba por ser un elemento decisivo en la configuración del pensamiento griego y, dentro de su estructura, la palabra reclama la mayor importancia en lo que a mecanismos de poder se refiere. A tal punto que se convierte en el origen de la autoridad de la Polis. Por ello, (…) son la retórica y la sofística las que, mediante el análisis que llevan a cabo de las formas del discurso como instrumento de victoria en las luchas de la asamblea y del tribunal, abren el camino a las investigaciones de Aristóteles y definen, al lado de una técnica de la persuasión, las reglas de la demostración (…) (Vernant, 2004, p. 62). Así, al hablar de la retórica, se presenta el elemento fundacional del pensamiento griego. Se tiene, sin embargo, una limitante de tiempo y de espacio que nos impide acometer, por completo, la retórica. Por ello, solo se intenta dar unos breves rodeos sobre uno de sus tropos, la metáfora. Decir lo anterior es comenzar por lo más delicado de Retórica y de Poética, pues, como se verá, el tratamiento de este tropo 200 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica resulta de suma importancia tanto para lograr la persuasión en el discurso mismo (objetivo de la retórica) como para obtener una obra bien lograda en términos estéticos. Por tanto, difícil será decir que se ha delimitado el tema y, más todavía, que se ha logrado. Tiempo y espacio pueden acudir en nuestra ayuda si se observa la forma en que Eurípides formula la metáfora en los discursos de Hécuba y Poliméstor en su tragedia Hécuba, no huelga insistir en que la base teórica para nuestro propósito serán algunos apartes de lo indicado por Aristóteles sobre el tropo en cuestión, tanto en Retórica como en Poética. En ese recorrido propuesto desde Jaeger, pasando por Aristóteles para llegar a Eurípides, nos encontramos atrapados o, mejor aún, transportados y desplazados en y por lo metafórico; pues, como lo recuerda Derrida: “(…) metaphorikos sigue designando actualmente, en griego, como suele decirse, moderno, todo lo que concierne a los medios de transporte (…)” (Derrida, 1989, p. 35). El recorrido postula, entonces, desde el principio, la obligatoriedad de ocuparse de la metáfora y de lo metafórico. No obstante lo anterior, a la conjunción propuesta podría objetársele que no es más que un artificio o un pretexto para juntar dos textos de Aristóteles con la finalidad de escribir sobre un tema específico: Hécuba, de Eurípides. Y, por tanto, que ambos textos tienen una dimensión específica totalmente demarcada y, por ello mismo, quizá imposibles de unir. Para justificar esta conjunción se tomarán en cuenta, por el momento, dos aspectos. El primero, referido a la tematización estética y persuasiva de la metáfora, presentada de manera sumaria en el párrafo anterior. El segundo, en la vecindad del anterior, muestra que Aristóteles entiende a tal punto la conjunción presentada, que al referirse a la metáfora en Retórica, señala los ítems que ya especificó en Poética, por tanto, considera que no se hace prudente volver sobre lo ya dicho. Más allá de lo indicado, el tratamiento aristotélico de la metáfora quizá permita observar un precursor en la temática: Eurípides. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 201 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres 2. El acto Creativo en el Poeta y en el Orador Pues bien, anclados ya en Poética, lo metafórico nos hace ir de atrás para adelante. De este modo, Aristóteles, en el apartado veintidós, utiliza su harto conocida formulación de “virtus in medio” para señalar que “La virtud del lenguaje consiste en ser claro sin ser trivial” (Aristóteles, 1991, p. 1458a).1 Justo aquí, en la preocupación por el lenguaje y por su uso, entre otros tropos, se encuentra la metáfora. Debe el poeta, por un lado, y gracias a su capacidad creativa, saber hallar esa adecuación del lenguaje que le permita la obtención de claridad en las formulaciones sin caer, desde luego, en la trivialidad. Por otra parte, el poeta no puede perder la claridad del lenguaje en su horizonte de composición, pues ello le llevaría a elevarse a las nebulosas de la solemnidad. Con lo indicado anteriormente queda claro que, para el estagirita, el uso de la metáfora debe ir acompañado, para que resulte inteligible, del lenguaje corriente. Lo formulado se compagina con lo preceptuado en la tragedia como imitación de acciones virtuosas; ya que un mal manejo de la metáfora, nos dice el autor, podría movernos a risa, es decir, nos situaría en el género contrario, en el de la comedia. La importancia de este aspecto se constata en la siguiente formulación: “Importa utilizar con propiedad cada uno de los [tropos] mencionados, los nombres dobles y los exóticos, pero lo más importante, con mucho, es el ejercicio metafórico” (1991, p. 1459a). En efecto, si el poeta no es cauto a la hora de presentar su lenguaje y lo expresare en metáforas, se halla, entonces, frente a un enigma que, en el mejor de los casos, lo haría tocar, como ya se indicaba, el otro extremo, el de la comedia. En esto radica la importancia del correcto uso de la metáfora. Más acá en Poética, el autor define la metáfora como “(…) la imposición de un nombre ajeno, en que el género sustituye a la especie, la especie 1 202 En adelante, las citas a la obra de Aristóteles se realizarán exclusivamente por el número de la paginación universal. Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica al género, una especie a otra o hay una analogía” (Aristóteles, 1991, p. 1457b). Con todo, Aristóteles, al formular la anterior clasificación no la presenta como una jerarquía o, por lo menos, no nos lo dice. De tal modo que se hace imposible determinar si tal o cual forma de metáfora es más perfecta que otra, ya que todas se extienden sobre un mismo plano en el que lo importante es el ejercicio mismo de la metáfora en la escritura de la obra trágica. En Retórica, pareciere que tampoco se presenta una jerarquización de la metáfora, pues en cuanto se comienza a tematizar sobre ella, en lo tocante a su definición y clasificación (como se enunciaba en el segundo de los aspectos señalados sobre la conjunción de Poética y Retórica), se constata una remisión a Poética (Aristóteles, 1999). Más adelante, sin embargo, el autor dará cierto privilegio a la analogía, pues ella hace que la metáfora se diga de un modo mucho más ajustado. La explicación del autor es la siguiente: “Porque como más se manifiestan los contrarios es enfrentándolos” (Aristóteles, 1999, p. 1405a). Tal afirmación nos lleva al inicio mismo de Retórica, pues el comienzo que propone Aristóteles es una analogía entre Dialéctica y Retórica, para así constatar claramente su diferenciación y sus puntos de encuentro (aquí se constata, entonces, el tercer aspecto del que se hablaba líneas arriba). De lo dicho se puede registrar rápidamente dos conclusiones. La primera, dirigida a la pertinencia de la conjunción de Poética y Retórica, pues esta cuestión, como se acaba de ver, comienza con el tropo trabajado por el autor en los apartados veintiuno y veintidós de Poética. La segunda, señala que la metáfora no es, dentro de la retórica, un tropo entre otros, sino que es el gran tropo o, simplemente, el tropo. Lo anterior se ve confirmado por la sistematización que pretende llevar a cabo Aristóteles de la retórica, toda vez que ésta empieza, precisamente, por la metáfora y por aquella clase a la que le va a conceder (muchas páginas más allá, pero siempre desde el inicio) cierto privilegio. En Retórica, la capacidad creativa del orador se enfrenta al obstáculo de la carencia de medios. En efecto, tal y como lo sostiene el Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 203 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres estagirita, el discurso posee menos recursos que la poesía, lo que hace que en lo tocante al ejercicio de la metáfora se exija un mayor esfuerzo (Aristóteles, 1999). Posteriormente, Aristóteles hace precisión en que, para que se pueda predicar de la metáfora que está bien lograda, es necesario que ella se tome del mismo género o de especies similares (Aristóteles, 1999). Sin embargo, la gran diferencia del uso de la metáfora en la retórica son las dos dimensiones que adquieren en la finalidad del discurso, es decir, en la persuasión. Así, la metáfora unas veces se utiliza para alabar, esto es, para poner de relieve lo mejor del género y, otras, para censurar, esto es, para enfatizar que se trata con lo contrario, es decir, con lo peor del género (Aristóteles, 1999). 3. Examen de los Discursos Expuesta de este modo, más que sucinto, la teoría de Aristóteles sobre la metáfora, se pasa, ahora, al modo en que se estructuran los discursos de Poliméstor y Hécuba y la función que cumple la metáfora en cada uno de ellos. Es necesario insistir en que lo dicho por Poliméstor y Hécuba en su enfrentamiento es propiamente discurso agonal y no diálogo. Cada una de las alocuciones se configura como discurso porque ambos están en abierta pugna y dirigidos a un público que los debe aprobar o improbar. Al respecto, las palabras de Agamenón resultan más que claras: “Detente [Poliméstor]. Una vez que hayas expulsado de tu corazón la barbarie, habla, para que, después de oírte a ti y a ésta [Hécuba] en turno, juzgue yo con justicia por qué has sufrido esto” (Eurípides, 2000, p. 485).2 Aquí se ve claramente que las palabras de Agamenón lo postulan como juez y público de los discursos: a él se dirigen y, cumplido lo anterior, dará el veredicto. Pero se hace necesario abrir el espacio de la discusión, pues ya se acerca el atormentado Agamenón, quizá atormentado por la metáfora 2 204 En adelante, las citas a la tragedia de Eurípides se realizarán en el texto con indicación del número de los versos. Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica misma (para hacer creer que no lo está) y, quizá por ello, la expresa. Así, le dice a Poliméstor: He venido al oír tu grito. Pues la hija de la roca montañosa, Eco, está chillando sin reposo a través del ejército, causando tumulto. Si no supiéramos que las torres de los frigios han caído bajo la lanza de los helenos, este estruendo nos habría causado miedo y no en forma moderada. (Eurípides, 2000, Vv. 1105-1115). Se nota que Agamenón, al igual que Aristóteles, es traído a lo agonal de la retórica por la metáfora; y, como el estagirita, por la forma de metáfora a la que se le concede ese cierto privilegio. En efecto, lo que formula Agamenón con el eco producido por los gritos de Poliméstor es una analogía. No obstante lo anterior, podría argüirse, de modo ingenuo, que la construcción metafórica no se compadece del todo con lo preceptuado por Aristóteles en Retórica, referente al extraer la metáfora de lo más bello. Y que, por tanto, resulta más que incómodo que la diosa no cante sino que chille. Pero la objeción parece desbaratarse por la necesidad poética de Eurípides, pues requiere de un grito tan horrendo y, por tanto, de un eco que se adjetive del mismo modo que haga justificar tanto la presencia de Agamenón como el gran padecimiento a que es sometido Poliméstor, quien sufre de tal modo que hasta hubiese hecho espantar a guerreros que, por su condición, estarían preparados para las más viles de las acciones, sin ningún reparo de miedo. 3.1. El discurso de Poliméstor Una vez ha hablado el terror de la metáfora, sigamos en ella, con ella. El turno es ahora para Poliméstor que debe justificar el crimen que cometió al asesinar a Polidoro, el hijo de Hécuba. Ante la invitaciónmandato hecha por Agamenón, Poliméstor establece su tesis: “Lo maté” (Eurípides, 2000, V. 1136). El hecho es claro y no se discute, Poliméstor ha cometido un homicidio, pero a continuación esboza las razones para justificar el crimen y, de ese modo, intentar salir librado de cualquier responsabilidad. La primera de las razones esboza la peligrosidad que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 205 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres ejerce un hijo de Príamo, tanto para Agamenón y los helenos, como para la misma Troya y los pueblos vecinos (Eurípides, 2000). En efecto, Polidoro podría significar el restablecimiento de Troya y una nueva incursión de los aqueos en ese territorio, lo cual, además, demandaría grandes pérdidas para los territorios fronterizos entre los que se cuenta el regentado por Poliméstor. Posteriormente, pasa a referir los hechos que causaron tanto la muerte de sus hijos como su ceguera. De este modo, según la promesa hecha por Hécuba asiste a ese lugar con sus hijos para que se le confíe el secreto de los depósitos de oro que quedan en Troya (Eurípides, 2000). Justo ahí, Poliméstor introduce su primera metáfora: “Como en casa de un amigo las hijas de los troyanos estaban sentadas” (Eurípides, 2000, Vv. 1150-1155). Nótese que la metáfora utilizada corresponde a la cuarta clase de este tropo, pero a diferencia de Agamenón quien lo antecede en la intervención y de Aristóteles en Retórica, Poliméstor no la establece desde el principio sino que la hace derivar de los hechos. Pero la metáfora resulta formidablemente astuta, en la medida en que con ella pretende hacer implicar la responsabilidad de todas las mujeres de Troya en los padecimientos que lo agobian: la muerte de sus hijos y la pérdida de la visión. Lo anterior se agrava si se tiene en cuenta que, una vez recibido, dice Poliméstor: (las mujeres) “contemplando mi lanza tracia, me privaron de mi doble arma” (Eurípides, 2000, Vv. 1155-1160). En efecto, el arma es doble, no solo por su utilidad como arma de guerra, sino en el sentido de que serviría para defender tanto la vida de sus hijos como su propia integridad física. El modo en que Poliméstor ordena su discurso está orientado a recalcar la afirmación que lo acontecido es parte de un complot traicionero orquestado por Hécuba y seguido al pie de la letra por las troyanas. Pero lo realmente importante de extender la acusación a la totalidad de las mujeres, se expresa en la pretensión de ganar para sí el veredicto de Agamenón por el ejercicio de la persuasión. En efecto, la alocución tiene por finalidad hacer 206 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica que Agamenón deje de obrar como juez imparcial y pase a ocupar el lugar de víctima de los hijos de troyanas, es decir, de aquellos que le infringieron padecimientos tanto a él como a su pueblo, en la guerra que recién termina. En suma, la intervención está tan bien construida, desde el terreno de la persuasión, que Poliméstor intenta colocar en un mismo bando su sufrimiento y el de su juez, con el objeto, claro está, de lograr una sentencia favorable a sus intereses. Pero se prosigue con lo relatado por Poliméstor, para él no hay duda de que los padecimientos que le infringieron fueron cometidos a traición. Aseveración que se confirma en la forma en que las mujeres se van de la casa, pues huyen después de que, como lo formuló en la metáfora mencionada anteriormente, la casa les resultare tan acogedora como la de un amigo. Ante la amenaza de impunidad, Poliméstor introduce la segunda metáfora. Así, nos dice: “Y yo, dando un salto, persigo como una fiera a las perras manchadas de crimen, rastreando toda la pared, como un cazador, tirando cosas, dando golpes.” (Eurípides, 2000, Vv. 1170-1175). Otra vez la analogía, la forma privilegiada. Pero ahora pretende llevarnos a otra noción aristotélica: la definición. Según las formas de la metáfora, la definición no se halla lejos del tropo. En efecto, al definir, dice Aristóteles (1990) en la Metafísica, lo que se hace es designar el género próximo y la diferencia específica. Esto es, precisamente, lo que hace Poliméstor. Así, luego de sufrir los padecimientos de que es objeto persigue como una fiera a las perras. Tanto él como las mujeres son vistos por el discurso en el género propio, es decir, animal, por ello se designa como fiera, una fiera herida mortalmente en su integridad y en el amor a sus hijos, pero a las mujeres, a las que han perpetrado el gran daño, las rebaja a lo peor de la condición animal, a perras. Con lo cual se configura la censura, es decir, el traer a colación y poner de relieve lo peor del género. Se recuerda que, en los griegos, los perros y las aves de rapiña, devoraban los cadáveres insepultos (Homero, 2007) y, por ello, no son más que animales despreciables. Más allá en la metáfora, Poliméstor Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 207 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres dice asemejarse al cazador, pues al carecer del sentido de la visión no le queda más remedio que sostenerse de la pared para intentar seguir el rastro de las homicidas. Esto hace que su padecimiento sea aún mayor, pues las que han infringido tales males y que, por ello, no son más que perras, escapan impunemente del lugar de los crímenes. Pero lo que hay que poner de relieve en todo esto es la pretensión de justificar la venganza contra las mujeres que le han ocasionado tal daño, pues es propio del cazador, y otra vez refiriéndose a lo peor del género, perseguir y matar a las fieras salvajes, a lo más alejado de la condición humana. En su recorrido, Poliméstor llega a la siguiente conclusión: “Tales cosas acabo de sufrir, Agamenón, porque me afano en favor tuyo y he matado a tu enemigo” (Eurípides, 2000, Vv. 1175-1180). La conclusión, como se ve, refuerza la esbozada arriba sobre la persuasión. De nuevo, el acento se pone en la relación amistad-enemistad. La lógica de la frase es absolutamente perversa. En efecto, la formulación tiende a considerar amigo a alguien y, por ese solo hecho, amigo de sus amigos y enemigo de sus enemigos. De este modo, la enunciación se realiza con la pretensión de que Agamenón tome una decisión a favor de Poliméstor, pues, según su discurso, actuó contra uno de los enemigos de su juez. Lo anterior, en la lógica de la intervención, refuerza lo dicho atrás sobre la calidad de juez imparcial que pudiera perder Agamenón. Además, observada más de cerca, la formulación indicada trasciende el ámbito de lo particular, ya no se trata solamente del enemigo de Agamenón, sino del enemigo de todos los helenos y, teniendo en cuenta la guerra acontecida, también del enemigo de los pueblos vecinos de Troya. En suma, lo consignado a este punto dice lo siguiente: Hécuba y las troyanas son conjuradas porque la otrora reina conduce a sus antiguas siervas al lugar señalado, donde se instalan como en la casa de un amigo a cometer la deplorable conducta llevada a cabo desde la dimensión de la amistad. Pero a esta amistad se opone otra amistad, la de Poliméstor y Agamenón. Amistad que se deja ver totalmente, según Poliméstor, en la muerte misma de Polidoro como un beneficio para todos. Un bien que 208 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica le ha comportado un mal terrible, la pérdida de la visión y la muerte de sus hijos. Pero un agravio que no puede ir más allá, es decir, hacia la impunidad de tan horrendos crímenes. Por ello, tras la intervención de Poliméstor, parece que solo una cosa se hace posible, la ejecución de la venganza sobre Hécuba y las troyanas. Según lo apuntado, el discurso de Poliméstor presenta una estructura que va de lo particular a lo general. Así, en su ataque a Hécuba, la que planea el mal en su contra, pretende hacer responsables también a todas las troyanas y, luego, a todas las mujeres, pues en la última metáfora que nos presenta refiriéndose a las mujeres dice: “ni el mar ni la tierra crían una raza de tal laya” (Eurípides, 2000, V. 1181). Con lo cual vuelve general la responsabilidad de lo que le ha ocurrido. Así, su desgracia no es solo obra de Hécuba, sino de las troyanas y de todas las mujeres. Por otra parte, el bien que dice haber realizado al matar a Polidoro tiene el mismo movimiento, va de lo particular a lo general. En efecto, el bien no es solo para Agamenón, sino para todos los helenos junto con los pueblos vecinos de Troya. A su vez, en el caso de que el fallo sea contrario, no solo se lesionaría la persona de Poliméstor dejándose impunes tanto el crimen cometido contra él como el sacrificio de sus hijos, sino que comportaría no solo el más grave de los atentados a la amistad entre él y Agamenón, sino una ofensa a las alianzas de los pueblos en la guerra y, por esta vía, a la amistad en general. Sin embargo, se debe hacer notar que lo que sostiene toda la estructura es la segunda metáfora, es decir, aquella en que se rebajaba a la mujer a lo peor de la animalidad, ya que las demás metáforas y razones crecen y se fundan en ella. Al utilizar el tropo de este modo, Poliméstor logra, como se decía hace un momento, que la metáfora cumpla la finalidad retórica de la censura al poner de relieve lo peor del género. 3.2 El discurso de Hécuba Con el discurso pronunciado por Hécuba irrumpe otra vez, desde el comienzo, la fuerza de la metáfora: “Entre los hombres sería necesario que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 209 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres la lengua jamás tuviera más fuerza que los hechos.” (Eurípides, 2000, Vv. 1186-1188). Este comienzo nos deja ver que, de lo que se trata aquí, no es de una metáfora cualquiera, es una metáfora que se usa y enfila contra la retórica, es un ataque a la retórica desde la retórica misma. Pues en un primer momento se desprecia a la retórica, pero tal desprecio se hace justamente por medio de una metáfora, es decir, por uno de sus tropos. Lo anterior acaba por configurar a la metáfora como el más elevado de los usos de la argumentación con fines persuasivos, en la medida en que su perfecta utilización logra hacer que el discurso no sea visto en parte alguna como retórico. Solo así se puede asegurar la censura que comporta la metáfora a lo peor del género humano, en este caso, a quienes hacen uso de la retórica para hacer pasar por justa una acción vil. Para demostrar lo anterior, Hécuba enfrenta los retóricos a los hombres justos, a los hombres que actúan bien pero no poseen la facultad de la fuerza de la palabra para hacer engrandecer sus acciones. Y esto es, como se veía en Aristóteles, lo que hace patente la analogía, pues ella muestra a los contrarios ahí, en el propio lugar de enfrentamiento, donde más claramente se pueden ver sus diferencias. Muestra a Poliméstor, el retórico, que hace pasar por justa una acción injusta y a Hécuba, no menos retórica, que dice no serlo, pero que, como se decía, enfila las mismas armas de la retórica, es decir, la fuerza de las palabras y el gran tropo para atacar no a la retórica, sino a los hombres que se valen de ella de modo imperfecto, como Poliméstor. Como si lo anterior fuera poco, queda más discurso, es decir, más persuasión, más retórica, más metáfora. Así, en adelante, Hécuba se dedicará a rebatir los puntos expuestos por Poliméstor. Con este propósito cita la primera razón enunciada por su opositor, es decir, que su acción estaba destinada a librar a los aqueos de un doble trabajo y estuvo sustentada en la amistad de Agamenón. Hécuba atiende directamente el punto de la amistad entre los aliados en la guerra. Por ello, expresa la persuasión cuando apela al sentimiento patrio de Agamenón y, en consecuencia, cifra como centro de su argumento 210 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica la formulación de que un pueblo bárbaro no puede ser amigo de los helenos (Eurípides, 2000). Lo anterior desbarata completamente la tesis de Poliméstor, fundada en la amistad como justificación del homicidio de Polidoro, por un lado; y, por el otro, como consecuencia de lo anterior, pretende deshacer cualquier intento de castigo sobre ella y las demás troyanas. Gracias a este ataque, Hécuba muestra que la causa de la muerte de su hijo fue el oro y el deseo de lucro. Pero como Poliméstor se niega a aceptarlo, tiene que forzar los argumentos hasta el límite. La proposición se podría formular más o menos en estos términos: si Poliméstor mató a Polidoro y tal muerte fue un hecho justo, debió serlo, por ello mismo, en cualquier tiempo, tal y como lo expresa el interrogante formulado por Hécuba a Poliméstor: ¿Cómo es que cuando Troya era afortunada, y la muralla de torres estaba en torno a la ciudad, y vivía Príamo y la lanza de Héctor florecía, por qué no mataste entonces a mi hijo ya que lo criabas y tenías en tu palacio, si habías deseado hacerle a éste [Agamenón] un favor, o fuiste a llevárselo vivo a los argivos? (Eurípides, 2000, Vv. 1205-1215). En resumidas cuentas, lo que Hécuba afirma es que la muerte de Polidoro no se dio en el momento en que vivía Héctor, pues en vida del formidable guerrero su hermano Polidoro ya era huésped de Poliméstor, además, en ese momento, se ejecutaba la guerra. Pero como la lanza florecía, arguye Hécuba (o por lo menos hacia allá va la proposición) Poliméstor no se atrevió a hacer nada en contra de su huésped por miedo a la palpitante lanza de Héctor, es decir, a Héctor mismo. En el mismo sentido de la proposición, de la validez o invalidez de la muerte de Polidoro en cualquier tiempo, Hécuba afirma que la muerte de su hijo se dio en el preciso instante en que Héctor caía en batalla y Príamo y ella ya no ostentaban la calidad de reyes, es decir, cuando “(…) nosotros no estábamos ya bajo la luz del sol por obra de nuestros enemigos” (Eurípides, 2000, Vv. 1210-1215). Esta metáfora tiene por objeto significar dos eventos: el primero, la muerte de los hombres de la casa y, en segundo lugar, la caída del Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 211 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres reinado mismo. Justo aquí adquiere relevancia el tropo, ya que no estar en el poder, no ejercerlo es, en la metáfora presentada, como no estar vivo o, en suma, como no ser. Justo eso es lo que aprovecha Poliméstor, el hecho de que una parte de la familia del muchacho ha desaparecido de la faz de la tierra y la otra ha sido reducida a la esclavitud, lo que asegura o podría asegurar la impunidad de su crimen. Pero para que el crimen se lleve a cabo es necesaria una señal, como si desde la llegada de su huésped Poliméstor pensare en la forma y en el momento preciso de dar muerte con el objeto de lucrarse. Momento que halla, precisamente, cuando la caída de Troya había sido indicada por la misma ciudad con el humo que despedía (Eurípides, 2000). En ese momento, Poliméstor ejecuta su crimen aprovechando una situación de inferioridad tanto de Polidoro como de su familia. Pues bien, qué se puede decir sino que Hécuba lo ha hecho a la perfección, pues ha destrozado un argumento retórico con las mismas armas de la retórica. En efecto, Poliméstor ha hecho pasar por justa una acción injusta, Hécuba la ha rebatido desde el comienzo por una analogía general de la que se derivan tres metáforas haciendo pasar por justa su venganza. Hécuba demuestra que la muerte de su hijo no fue un hecho justo, sino, por el contrario, injusto y abominable, pues el móvil es el oro. Se trata, pues, de un doble crimen: robar y matar o, más precisamente, de la ejecución de uno para asegurar la impunidad de otro, impunidad que, en última instancia, cobijaría a los dos crímenes. Pero atendiendo a los hechos más de cerca, los crímenes de Poliméstor no son solo robar y matar, se trata de un crimen que Hécuba hace ir mucho más allá, es un crimen contra la amistad. Lo cual acaba por desbaratar el argumento esgrimido por Poliméstor tendiente a la amistad con Agamenón y con los helenos como móvil de su acción. Así, Hécuba enfatiza: “los buenos amigos se notan muchísimo en la desgracia” (Eurípides, 2000, Vv. 1220-1225). Con lo que se constata que por acomodarse a una situación, Poliméstor actúa mal en la desgracia. Lo anterior da cabida a una quinta metáfora en el discurso que refuerza el carácter de la amistad, 212 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica tropo concretado en las siguientes palabras: “si hubieras escaseado de dinero y él [Polidoro] hubiera sido rico, mi hijo habría sido para ti un gran tesoro” (Eurípides, 2000, Vv. 1225-1230). Luego de haber rebatido cada uno de los puntos de Poliméstor, Hécuba cierra su discurso del mismo modo como lo abre, es decir, dirigiéndose al auditorio representado por Agamenón para que éste apruebe el conjunto de su disertación. De no hacerlo, es decir, si el dictamen de Agamenón contradice las pretensiones de Hécuba, el griego, dice Hécuba, se situaría en el mismo rango de infamia en que se halla Poliméstor (Eurípides, 2000). Lo que se constata en este punto es la censura mediante la utilización de la metáfora con la finalidad de lograr la absoluta persuasión que se traduce en un fallo a favor de Hécuba. Si tal cosa no llegare a ocurrir, Agamenón pasaría a ser inmediatamente lo peor del género, es decir, uno de esos hombres que acometen acciones viles y las hacen pasar por justas. Lo anterior muestra contundentemente que Hécuba alcanza una maestría en el uso de la retórica y del tropo con el que se logra la persuasión, toda vez que ella no solo se dirige contra su oponente, sino contra el juez-auditorio que tiene, por esa misma calidad, la facultad de aprobar o improbar lo dicho. El recurrir a este proceder acaba por asegurar que su discurso, gracias a la contundencia de la metáfora, sea necesariamente aprobado. Pues bien, tal y como se ha visto: “La tragedia expone el hecho terrible de un modo que suscita empatía en los espectadores o lectores, además de horror y propicia cierta comprensión e indulgencia hacia esta acción extrema por su violencia y crueldad” (Trueba, 2004, p. 67). Lo consignado por Trueba sobre la totalidad de la pieza trágica se aplica de modo paradigmático a Agamenón, toda vez que él asiste en calidad de espectador cualificado, pues se postula como el juez del certamen. Desde esa posición surge la empatía, el horror y, por sobre todo, la compresión que lo conduce a la indulgencia frente a las acciones de Hécuba. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 213 Rafael Gonzalo Angarita Cáceres 4. A modo de conclusión Como se ve, el efecto y las armas retóricas de cada uno de los discursos son diferentes. Esto lo muestra la estructura misma de lo que se dice. En Poliméstor, como se apuntaba arriba, hay un movimiento triple que se empeña en abrir las esferas de la responsabilidad, del daño y de la aprobación que es totalmente inductivo. En Hécuba, por su parte, se procede del modo contrario, la argumentación se hace deductiva, comienza por un ataque a los que utilizan la fuerza de las armas de la retórica para justificar la infamia, hasta llegar a constatar tal actuar en las palabras de Poliméstor, e implicar a Agamenón con el objeto de lograr su persuasión, todo guiado, como se vio, por la analogía, la forma privilegiada del gran tropo de la retórica. De este modo, se nos muestra que la persuasión solo se logra gracias a la retórica y en la retórica misma, en y desde el gran tropo, la metáfora. El análisis acometido en estas breves líneas quizá indique la posibilidad de pensar la Retórica de Aristóteles como un trabajo de campo extraído, ya no de las luchas de la asamblea y del tribunal como origen del pensamiento griego, del modo en que lo señala Vernant, sino como una formulación teórica que toma a la tragedia como base de estudio. Esta afirmación no deja de ser temeraria, al tener en cuenta que solo se han dado algunas indicaciones sobre uno de los tropos teorizados en Retórica, visto desde una de las muchas tragedias, pero de nuestra parte es el comienzo de una investigación que pretende analizar la totalidad del corpus trágico, con el objeto de fundamentar totalmente la afirmación presentada. Si tal cosa es posible, la unidad entre Poética y Retórica se hará aún más patente, en la medida en que su fundamento estaría constituido por la tragedia. Con todo, se hace necesario resaltar que los resultados presentados en los discursos estudiados nos ponen directamente en esa dirección. 214 Katharsis Los discursos de Poliméstor y Hécuba a partir de la metáfora aristotélica Referencias Aristóteles (1990). Metafísica. Madrid: Gredos. Aristóteles (1991). Poética. Caracas: Monte Ávila. Aristóteles (1999). Retórica. Madrid: Gredos. Derrida, J. (1989). La deconstrucción en las Fronteras de la Filosofía. La Retirada de la Metáfora. Barcelona: Paidós. Eurípides (2000). Obras Completas. Madrid: Gredos. Jaeger, W. (1992). Paideia: Los Ideales de la Cultura Griega. México: Fondo de Cultura Económica. Homero (2007). Iliada. Madrid: Cátedra. Trueba, C. (2004). Ética y Tragedia en Aristóteles. Barcelona: Anthropos. Vernant, J. P. (2004). Los Orígenes del Pensamiento Griego. Buenos Aires: Paidós. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 199-215—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 215 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 9. Argentina, 2012. LaKatharsis–Institución imagen el indio Caribe Universitaria y el español conquistador en Muy caribe está... de Envigado La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está: un cuadro de semejanzas* The image the Caribbean Indian and Spanish conquistador in Muy caribe está (novel): a picture of similarities. Wilson Andrés Cano Gallego** Resumen El presente artículo es un análisis de la novela Muy Caribe está, del escritor antioqueño Mario Escobar Velásquez (1928-2007). El trabajo parte de la hipótesis según la cual el escritor hace un balance de la imagen del indio Caribe y el español conquistador, para destacar en ambos bandos al hombre de carne y hueso que en sus logros y sus excesos se vio enfrentado en las primeras décadas del siglo XVI en la región del Caribe colombiano. Es, a su vez, una reivindicación de la condición humana frente al dolor, el sufrimiento y las ansias de poder y riqueza que se dieron en el encuentro de las dos culturas. Se busca además establecer un diálogo entre la novela y algunas fuentes documentadas de los Cronistas de Indias, de modo que esto permita una visión más humana del relato ficcional con relación a la ofrecida por la historia oficial. Palabras Clave: Mario Escobar Velásquez, Muy Caribe está, novela, historia, ficción, indio Caribe, español conquistador Abstract This article is an analysis of the novel Muy caribe está, by writer Mario Escobar Velasquez from Antioquia (1928-2007). The work starts off the hypothesis according to which the writer makes a balance of the image of the Caribbean Indian and * ** Este texto se enmarca dentro proyecto de investigación Narraciones de la imagen. Relaciones entre palabra e imagen en la narrativa latinoamericana contemporánea, realizado en el Semillero de Investigación de Hermenéutica Literaria, en el año 2013. Adscrito a la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad EAFIT. Candidato a Magister en Hermenéutica Literaria de la Universidad EAFIT. Especialista en Administración de la Informática Educativa, UDES. Licenciado en Humanidades Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia. Docente del municipio de Medellín. Correo electrónico: wcanoga@eafit.edu.co Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 219 Wilson Andrés Cano Gallego Spanish conquistador, to highlight in both sides the man of flesh and blood that in his accomplishments and his excesses he was confronted in the early decades of the Sixteenth Century in the Colombian Caribbean region. It is, in turn, a vindication of the human that confronts pain, suffering and the desire for power and wealth that occurred at the encounter of the two cultures. It also seeks to establish a dialogue between the novel and some documented sources of the Chroniclers of the Indies, in order to allow a more humane vision of fictional narrative in relation to that offered by the official story. Keywords: Mario Escobar Velásquez, Muy caribe está, novel, story, fiction, Caribbean Indian, Spanish conquistador. “El Caribe y Español eran razas de los mismos propósitos, rapiñeras, crueles, sin piedad” (Escobar, 1999, p. 258) 1. Preámbulo El choque cultural que significó la Conquista de América no solo puede medirse en la abundancia, la exuberancia y la grandeza de las tierras del Nuevo Mundo para España; o en el caudal de riquezas que representaron para Europa las montañas de oro, plata y perlas arrancadas al indígena a cuenta de vejámenes y crímenes de magnitudes incalculables; o la libertad pisoteada del indígena en nombre de la cruz y la espada, la enfermedad y la muerte. También –y allí reside el mayor impacto de este encuentro– está en la forma como la imaginación europea se pobló de aves, árboles, frutas, ríos, mares y civilizaciones insospechadas, gracias a la pluma de los cronistas que contaron lo que vivieron y lo que oyeron de los conquistadores y los conquistados, unas veces desde una mirada desbordada de frescura y candor frente a la indefensión de los “salvajes”, y otras veces exacerbada por los crímenes, la rapiña y la vesania del español conquistador. Estas dos miradas frente a la Conquista de América, debido en parte a la visión ofrecida por cronistas1 tan diversos como Bartolomé de Las 1 220 Si bien se usa el término “cronista de Indias” para referirse al hombre conquistador que da cuenta de la forma de vida de los indígenas y la geografía del nuevo territorio en un relato Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... Casas (1474/84- 1566), Gonzalo Fernández de Oviedo (1478- 1557), Hernán Cortés (1485- 1547) o Bernal Díaz del Castillo (1496-1584), entre otros, han generado una amplia producción de obras históricas y literarias que buscan reconstruir el pasado de los pueblos indígenas de América y el papel que supuso la influencia de unos sobre otros, españoles e indígenas, y viceversa, con relación a aspectos sociales, económicos y culturales en la Conquista del Nuevo Mundo. Sin entrar aquí en esa discusión, se entiende que la literatura en Hispanoamérica ha tomado partido de uno u otro lado para reconstruir esas imágenes del conquistador y del conquistado, o para recrear los vacíos que la historia oficial ha silenciado. Son claros los ejemplos, aunque variados y distantes en el tiempo, del épico poema de La Araucana (1569) de Alonso de Ercilla, o las obras de ficción histórica como El Entenado (1983) de Juan José Saer y El arpa y la sombra (1979) de Alejo Carpentier. Más cercano aún se sitúa Ursúa (2005) y El país de la canela (2008) de William Ospina, así como Muy Caribe está (1999), del escritor antioqueño Mario Escobar Velásquez como obras que se enmarcan en este convulso período del Descubrimiento y la Conquista del Nuevo Mundo. Esta última novela en particular se reviste de interés y actualidad para la temática que se quiere plantear aquí, en cuanto a la forma como el autor recrea la imagen de los personajes históricos y las acciones en el encuentro de los conquistadores españoles y los indios Caribes. Es por esto que, en la búsqueda de un acercamiento crítico a esta obra, se parte de la siguiente hipótesis: en Muy caribe está, el escritor hace un balance de la imagen del indio Caribe y el español conquistador, para destacar en ambos bandos al hombre de carne y hueso que en sus logros y sus excesos se vio enfrentado en las primeras décadas del siglo XVI en la región del Caribe colombiano. En este sentido, tiene relevancia también el rol de la mujer Caribe, en tanto que rompe con específico llamado crónica, se trata de varios géneros que incluyen a la historia o crónica propiamente, las cartas y la relaciones (Mignolo,1982). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 221 Wilson Andrés Cano Gallego estas semejanzas y cumple una función, que como se verá, difícilmente se inscribe en la imagen de mujer del siglo XVI. Este trabajo busca a su vez una reivindicación de la condición humana frente al dolor, el sufrimiento y las ansias de poder y riqueza que se dieron en el encuentro de las dos culturas. Además, se establece un diálogo entre la novela y algunas fuentes documentadas de los Cronistas de Indias, de modo que esto permita una visión más humana en el relato ficcional con relación a la ofrecida por la historia oficial. Para cumplir con este propósito, primero se harán algunos apuntes al contexto de la obra en general del escritor y a los aspectos planteados en la novela con relación a la tradición de la “Nueva Novela Histórica”, para luego entrar en el análisis propiamente donde las semejanzas en las acciones entre españoles e indios caribes, así como la no correspondencia de estas semejanzas en la mujer Caribe, configuran el entramado ficcional. 2. Muy Caribe está Mario Escobar Velásquez (1928-2007) es un escritor tardío que comienza a publicar a los 50 años de edad cuando ya tenía tras de sí por lo menos 30 años de arduas lecturas y ejercicios escriturales que le permitieron mostrarse al público como un autor maduro, crítico y consciente de su función social y artística. Desde su primera obra, Cuando pase el ánima sola (1979), hasta Diario de un escritor: extractos (2001), hay una veintena de títulos en las que el autor refleja un realismo intenso, Con sabor a fierro (1991), y una fuerza inusitada en los diálogos que hacen de su lenguaje un estilo propio. Inventa palabras, las fractura y las une con otras, arremetiendo con una sintaxis a menudo pedregosa que, no siendo ajena a la crítica (Montoya, 2009), le han dado una posición relevante en la producción novelística colombiana. 222 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... Muy Caribe está (1999),2 en este sentido, no es una excepción en ese camino de consolidación del autor, ya que se presenta como una obra de gran riqueza de imágenes en la que los personajes, los lugares y las acciones se revisten de interés histórico, y en la que el autor bordea sin escrúpulos historicistas ese paso movedizo entre lo histórico y lo ficcional. En esta novela los hechos históricos son narrados en primera persona a modo confesional3 por un nonagenario español, quien nunca revela su nombre, exiliado en un convento de Extremadura. Próximo a la muerte, este testigo reconstruye las hazañas vividas en el primer viaje navegable de conquista por el Golfo de Urabá, acompañado de un puñado de hombres históricos entre quienes figuran Juan de la Cossa, Francisco Pizarro, Alonso de Ojeda, Vasco Núñez de Balboa, Diego de Nicuesa y Pedrarias Dávila, hacia las primeras décadas del siglo XVI, cuando se dan acontecimientos como la fundación de San Sebastián de Urabá y Santa María la Antigua del Darién, así como el descubrimiento del mar Pacífico por Balboa, en 1516. También cobran valor, como punto central del relato, las peripecias que vivió este protagonista con un grupo de indios Caribes cuando su padrino, Juan de la Cossa, le pidió que se quedara en el lugar para que aprendiera la lengua y las costumbres de los indios y sirviera como traductor al servicio de los conquistadores. Allí permaneció por varios años, no solo adaptándose a las costumbres, a la forma de vida, 2 Todas las citas que remitan a la obra son tomadas de Escobar Velásquez, Mario (1999). Muy Caribe está. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. 3 Manuel Alberca (2007) distingue tres formas de “novelas del yo” (p. 92): la autobiografía ficticia, la novela autobiográfica y la autoficción. Ninguna de estas tipologías se ajustan estrictamente a la obra analizada aquí, mejor sería hablar de lo que él denomina “el pacto novelesco o ficción” (p. 70), que si bien mantiene ciertos aspecto del relato autobiográfico, se diferencia radicalmente de esta en dos características: 1. Hay un distanciamiento del autor con su narrador (el novelista desaparece del texto y cede su protagonismo al narrador, de modo que este asume toda la responsabilidad de lo relatado); 2. El novelista construye un mundo que solo puede ser cotejado en el texto, aunque aclara que en novelas históricas, [como es el caso en esta], el novelista pone al servicio de la “verosimilitud hechos y personas que existieron fuera e independientemente del texto […] en realidad los hechos y los personajes históricos no están allí para levantar un expediente de lo real […] sino como elementos privilegiados de la verosimilitud de un relato que en su componente básico es ficticio” (p. 73). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 223 Wilson Andrés Cano Gallego al amorío de sus mujeres e incorporando toda la cosmovisión de ese mundo indígena, sino que terminó con la “mente India”4 (Escobar, 1999, p. 56) como varias veces lo reitera el protagonista, convirtiéndose en un aliado-espía de los Caribes en tiempo de guerra. La novela se enmarca en la tradición de lo que Seymour Menton denomina la “Nueva Novela Histórica”, cuyo origen se da entre 1949 y 1979 en América, con la producción de algunas novelas de Alejo Carpentier5. Según este teórico, la NNH6 se define como “aquellas novelas cuya acción se ubica total o por lo menos predominantemente en el pasado, es decir, un pasado no experimentado directamente por el autor” (Menton, 1993, p. 32). Algunas de las características que predominan en esta forma particular de novela son el carácter cíclico e imprevisible de la historia, en la que esta se distorsiona de manera consciente mediante omisiones, exageraciones y anacronismos; las figuras históricas más relevantes de ciertos periodos son ficcionalizadas; y el discurso oficial de la historia se dinamiza a través de la intertextualidad, la metaficción, la parodia, lo carnavalesco y lo dialógico como vía de reconstrucción de hechos y personajes del pasado, entre otras (Menton, 1993). En la novela de Escobar son evidentes algunos de estos aspectos. Los personajes históricos (Pizarro, Alonso de Ojeda o Balboa, por nombrar algunos) son ficcionalizados hasta situaciones dramáticas, como es el caso del llanto de impotencia y odio de Ojeda frente a la indefensión y la derrota (Escobar, 1999) o el episodio paródico de la situación en que Francisco Pizarro pierde a su yegua andaluza al caer en las fauces de un prehistórico caimán (Escobar, 1999), por solo nombrar algunos apartados. También son constantes los anacronismos del narrador 224 4 Hay toda una tradición novelesca sobre el conquistador que se convierte al mundo de los salvajes, el gone native. Es, como el primitivismo, un tropo que permite ver desde afuera la cultura occidental. El entenado (1983) de Juan José Saer o El etnógrafo de J. L. Borges tiene un testimonio muy revelador de ese imposible retorno. La obra de Escobar parece focalizarse desde esta perspectiva. 5 Las obras de Carpentier que entran en este orden son el reino de este mundo (1949); el siglo de las luces (1962); Concierto barroco (1972); y el arpa y la sombra (1979) 6 Siglas para designar la Nueva Novela Histórica, NNH. Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... en el relato cuando apunta, por ejemplo, a datos de la “civilización industrial” (Escobar, 1999, p.223) que no encajan con los “saberes” de un hombre conquistador del siglo XVI. También es claro cómo el narrador establece vínculos intertextuales al criticar reiteradamente los vacíos y las omisiones de los textos históricos; afirma que no se “ha propuesto hacer historia” (Escobar, 1999, p. 383), pero reconoce que en todos los infolios que sí pretendieron hacerlo hay muchas carencias, ya que en otras palabras, la historia no es más que “una ramera que se acuesta con los que ganan” (1999, p. 319). Critica duramente a los cronistas por sus omisiones como en las crónicas del Perú (Escobar, 1999) o por los excesos retóricos de escritos similares, solo rescatando a Bartolomé de las Casas de quien afirma que, aunque no estuvo en ninguna de las gestas de la Conquista, sus narraciones son las más verídicas (Escobar, 1999). Lo metaficcional también se presenta en pasajes donde el narrador declara que su escritura no tiene finalidad alguna, pues otros han escrito de lo mismo y él solo lo hace para distraer el tedio de los largos días; otras veces, cuando hablando de su inmensa biblioteca en el convento desde el cual cuenta su historia, confiesa su amor por el latín, o afirma cómo la gramática le importa menos que el vocabulario (Escobar, 1999). La figura del escribano que los acompañó en la travesía de conquista por el Golfo de Urabá es el pretexto para hablar del escritor quien, según el narrador, entiende que la función de contar todos los sucesos es una obligación moral, por encima del hambre y las penalidades; un personaje de quien, según el narrador, Bartolomé de las Casas pudo haber tomado los escritos que después firmó como suyos (Escobar, 1999). A esta enumeración esquemática de algunos aspectos de la NNH en Muy Caribe está se le suman, por otra parte, las observaciones hechas a la novela por algunas inconsistencias (Pineda, 2005) que apuntan a aspectos como las imprecisiones de orden temporal (lenguaje anacrónico y en desuso buscando un discurso acorde a la época); Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 225 Wilson Andrés Cano Gallego el papel del narrador, como un lugar común de la literatura, que ya anciano cuenta desde sus últimos días, cansado y con algo de afán por terminar su relato para que “la Muerte se lo lleve”, los sucesos acaecidos cincuenta años atrás; o incluso la extensión desigual de los tres capítulos de la obra con un final apresurado. Esta situación en particular parece justificarla el narrador al final de la novela cuando expresa: “soy un distraído insigne. No tendré tiempo, ni ganas de ponerme a enmendar, a corregir, a organizar capítulos, a borrar repeticiones e iteraciones. Mi libro quedará como lo acabe cuando lo acabe” (Escobar, 1999, p. 383). Ante estas críticas, Jairo Morales (2005), por el contrario, destaca las escenas de la novela por su fuerza evocadora y su aliento dramático, así como la validez de los arcaísmos, los giros sintácticos enrevesados y una sintaxis anacrónica para un autor que gusta de los experimentos con el lenguaje y de una tendencia estilística en la que abundan las imágenes bien logradas y originales. Por su parte, Pablo Montoya (2009) en el estudio sobre la novela histórica en Colombia, señala que la novela de Escobar es una “excelente recreación novelística de las primeras jornadas de la Conquista” (p.122), en el que la “naturaleza estremece a los personajes de principio a fin”. Y Juan Carlos Orrego Arismendi (2010), retomando estos aportes ya mencionados, reivindica la capacidad creativa del autor que dejó a la posteridad una novela que “sirve a la historia y se sirve de ella” revelando “verdades comunes perdidas” (p. 58). 3. Españoles y caribes: un cuadro humano de semejanzas. La obra de Escobar tiene el gran mérito, como se verá a continuación, de poner tanto a los personajes históricos españoles como a los aguerridos Caribes en sus facetas más humanas. Lo que llama la atención inicialmente es el primer contacto que tiene el protagonista con la tribu Caribe. En el recorrido por el río Atrato, a medida que se van adentrando en el golfo de Urabá, el español-narrador entabla una conversación con su padrino, Juan de la Cossa. Mientras dialogan, la 226 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... mirada se pierde en la orilla del río y la exuberancia del paisaje hasta que, de repente, ve al indio entre las ramas, “no lo vi salir. Cuando lo capté, estaba en cuclillas […] miraba hacia la nave con un gesto indescriptible. Entre sus piernas brillaba el oro de un cuenco en forma de caracola” (Escobar, 1999, p. 24). El asombro del indio ante las naves que se desplazan por el río y la mirada del español atónito ante el oro que cubre los genitales del indio, ponen de manifiesto dos actitudes que se van a dar a lo largo del relato y que perfilan, en parte, el ser de cada individuo en este encuentro. Por un lado está el sentido de los expedicionarios en pos del oro, las especias y las riquezas de las tierras descubiertas pasando por encima de cualquier obstáculo natural o humano; y en segundo lugar, la perplejidad del indio frente a las costumbres, la vestimenta, la indumentaria (espadas, armaduras, barcos, perros, caballos) y la forma de proceder del español conquistador. Las descripciones que hacen Colón y Gonzalo Fernández de Oviedo en el primer contacto con los indios y la forma como el “otro” es asimilado en el imaginario europeo, dan cuenta de este primer aspecto; en Colón (1982), además, se encuentra el primer relato donde se da cuenta del pueblo Caribe y Taíno; Ellos andaban todos desnudos como sus madres los parió […] fermosos cuerpos y buenas caras […] Ellos no traen armas ni las conocen, porque les amostré espadas y la tomaban por el filo […] y yo estaba atento y trabajaba de saber si había oro, vide que algunos de ellos traían un pedezuelo colgado en un agujero que tienen a la nariz (pp. 13-15). El español llega a conquistar y a dominar en nombre de la corona y la cruz, no solo los lugares y las riquezas que ella produce, sino como lo plantea Todorov (1987) los cuerpos desnudos e “indefensos” (p. 44), símbolo de la incivilidad y el salvajismo, de la ausencia de costumbres, de ritos, de religiones. Fernández de Oviedo (2009), por su parte, en la monumental Historia General, historia que por lo demás está estructurada según Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 227 Wilson Andrés Cano Gallego la historia clásica de Plinio, va a describir este momento del encuentro a la llegada de Colón a América, ya sin tantos detalles y de una forma que demuestra claramente su aversión frente a la condición del indio. Cuasi desnuda y tan silvestre, que se dice e afirman algunos que no tenían lumbre ni la tuvieron hasta que los cristianos ganaron aquellas islas. Sus armas eran piedras e varas, con las cuales mataron muchos cristianos, hasta ser sojuzgados e puestos, como están, bajo la obediencia de Castilla (Cap. V, p. 24). En la obra de Escobar está tan claro la misión que ha venido a cumplir el conquistador a América, que cuando el narrador cuestiona a Juan de la Cossa sobre el derecho que tienen los españoles de quitarle, no solo el oro, sino los alimentos al indio, aquel sabe muy bien qué responder y lo repite en varias ocasiones como un discurso bien conocido llamado “la bula de donación” o inter-caetera7; un requerimiento o documento que legitimaba la conquista. “Que el papa dividió a este mundo en dos” y a España le tocó una parte, “la otra es de Portugal, y deben predicar la Fe católica y quienes no la acepten se esclavizan o se destruyen” (Escobar, 1999, pp. 35-140). También reconocía abiertamente sobre el oro: “Todos estaban allá por él. El oro es mágico […] lava prontuarios ominosos […] pone el alma con derechuras […] Y lava las sangres ajenas de manos asesinas” (1999, pp. 32-33). Los indios Caribes veían el mundo de manera diferente. A la llegada de los españoles por el Golfo, el viejo de la tribu le contará después al español el espanto y la sorpresa de su pueblo, así como la falta de palabras o expresiones para describir “esas naves nuevas, tan grandes, tánta cosa blanca sobre ella” (Escobar, 1999, p. 17) que se adentraban en sus tierras creyendo que los dioses habían llegado. O el pavor que suscitaban los perros asesinos que desgarraban y se alimentaban de los 7 228 El documento dice claramente que el Papa dona, concede y asigna a los Reyes y sus herederos todas y cada una de las islas y tierras predichas y desconocidas que hasta el momento han sido halladas por vuestros enviados, y las que se encontrasen en el futuro y que en la actualidad no se encuentren bajo el dominio de ningún otro señor cristiano, junto con todos sus dominios, ciudades, fortalezas, lugares y villas, con todos sus derechos, jurisdicciones correspondientes y con todas sus pertenencias (Remeseiro, 2004, pp. 13-14). Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... cuerpos indios; o los desmayos, aspavientos y las huidas despavoridas de los aborígenes ante la visión de la yegua andaluza de Pizarro (Escobar, 1999), ese demonio de cuatro patas que corría tan veloz como una flecha india. Pero esto solo daba cuenta de una parte muy humana donde el miedo acudía como a cualquier otro y en este sentido, de modo paradójico, parece mostrar Mario Escobar Velásquez una visión ingenua e idílica del mundo indígena, como se verá a continuación. La comunicación entre los pueblos Indios desperdigados por todo el Atlántico y el Golfo de Urabá era permanente, las reuniones en los bohíos “empezaba con una recitación colectiva, de viva voz, de la historia de la tribu” (Escobar, 1999, p. 105) de modo que los hechos y las particularidades de la comunidad nunca quedaran en el olvido; no sabían qué era la riqueza ni la acumulación o para qué tanta destrucción por el oro que para ellos tenía un sentido ornamental. “Allá no habían ricos ni pobres. Todos vivían igual” (1999, p. 115). Cada uno se abastecía y compartía con los otros, no necesitaban usar ropa y lo único almacenable era el maíz, “una bendición granulada” o las flechas, lanzas y hachas para defenderse y atacar, puesto que “el Caribe no temía a la muerte. La sabía como una consecuencia de la vida” (Escobar, 1999, p. 106). Las mujeres se dedicaban a la recolección del alimento, los oficios del hogar y el cuidado de los hijos y de su hombre, pero cuando debían pelear eran tan aguerridas como los mismos hombres, dedicados estos a los sembradíos, a pescar o a invadir otros poblados y a hacer la guerra. Si no morían en batalla o de vejez, tenían la extraordinaria capacidad de hacerlo solo con el deseo, con las “ganas de morir” (1999, p. 14). Si bien en este reconocimiento de la “alteridad” donde el español y el indio muestran formas de ser propias, hay aspectos en su proceder que en la obra de Escobar no se diferencian: la violencia, el exterminio, la crueldad y la venganza son tan comunes a uno como a otro bando. Un ejemplo, entre muchos otros que ofrece la novela, es la muerte de Juan de la Cossa. Cuando este capitán intenta regresar a recoger a su Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 229 Wilson Andrés Cano Gallego ahijado en el asentamiento caribe donde lo dejó, se pierde en el trayecto y desemboca con otros 180 hombres en Turbaco, lugar en el que luego de saquear y embriagarse, son emboscados por unos caribes “feroces como los más, ceñudos, vengativos” (Escobar, 1999, p. 49). Allí, de la Cossa se enfrenta con valentía mostrando el rango de Jefe; lucha con denuedo hasta que las flechas ponzoñosas lo doblegan, “después de recibir cuatro o cinco de eso virotes, mi padrino se derrumbó […] clavó la espada en el suelo para sostenerse en ella, las manos puestas en la empuñadura, y oró” (Escobar, 1999, p.62). A pesar de que los indios vieron que el español ya no iría a ninguna parte, estrecharon el círculo en el que lo tenían encerrado y uno a uno, cada indio “disparó todas sus flechas. De una en una se clavaron hasta que Juan de la Cossa más pareció un puerco espín que el Piloto Mayor” (1999, p. 62). Esa noche de barbarie, 120 invasores más fueron masacrados y quemados. Alonso de Ojeda lo presenció todo desde un manglar en el que pudo esconderse por varias horas y allí, solo consigo mismo, “Lloró la derrota. Lloró el oro rapiñado y tirado luego. Lloró a los compañeros machacados” (Escobar, 1999, p. 64). Cuando los pocos españoles que sobrevivieron lo recogieron en la playa, se fueron en busca del poblado y allí, como hicieron con sus compañeros, descargaron toda la ira. La venganza cumplió su cometido. Esperaron hasta la noche para emboscar, y arreciaron con los bohíos; los indios salían aturdidos, “e incendiados, entontecidos por el sueño. Los aparaba la estocada o el lanzazo […] mujeres humeantes con cabellera de llamas, y niños soasados” (1999, p. 65). Luego, solo el humo, el miedo y la desolación se unían a la carne putrefacta que había dejado el ataque indio el día anterior. A su regreso a la embarcación, los españoles no olvidaron arrancar de los cuerpos las narigueras, los brazaletes, los pectorales y los ídolos de oro como premio de su hazaña. Sin embargo, esta situación no era extraña para ninguno de los dos bandos. En una de las largas conversaciones en las que el “viejo” Caribe 230 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... interrogaba al español aliado sobre el porqué habían ido los invasores a sus tierras, este le aclaraba que habían llegado a conquistar, autorizados a matar y esclavizar a todo el que no aceptara la religión en busca del anhelado oro y del disfrutar de las mujeres indias; el viejo entonces “no se extrañaba, ni lamentaba. Eran esas las prácticas del guerrero […] así era el pueblo Caribe, igual. Así trataban a los otros pueblos, salvo lo de la religión, que no entendía” (Escobar, 1999, p. 93). Ahora bien, mirado desde otra perspectiva, es claro en este sentido el papel ético que cumplió la monumental obra de Bartolomé de las Casas (1574/84-1566)8, la cual estuvo encaminada a lo largo de su vida a la defensa de “esas indianas gentes, pacíficas, humildes y mansas que a nadie ofenden” (De las Casas, 1985a, p. 66), que fueron diezmadas por la brutalidad, las enfermedades, la explotación, las horas extenuantes de trabajo, el desplazamiento y la destrucción de su medio habitable. Sin embargo, para Gonzalo Fernández de Oviedo estas mismas gentes solo fueron parte de su interés “científico” y “botánico” como objetos que se sumaban a “cuantos valles, e flores, llanos e deleitosos” (Fernández de Oviedo, 2009, pp. 7-8), con sus ríos, arboles, flores, ríos y mares 8 Según Bernard Lavalle (2009) en su biografía Bartolomé de las Casas. Entre la espada y la cruz, el Padre de las Casas, como sería conocido posteriormente, dejó un invaluable legado a lo largo de su vida en el que numerosos escritos de gran extensión dieron cuenta de su labor misionera en defensa de los indios americanos. En 1566, a pocos meses de su fallecimiento, el dominico escribió una larga Súplica al Consejo en el que se resumían todas sus ideas llevadas a cabo en 52 años de peregrinaje y luchas en pro de los indios. Los ochos principios fundamentales fueron un requerimiento gubernamental, entre tantos otros que no fueron escuchados, como reivindicación de la condición humana del indio americano: La constatación de que la tenencia española de los reinos indios es una usurpación; las encomiendas y los repartimientos son inicuos, intrínsecamente malignos; quienes los otorgan o se benefician de ellos se hallan en estado de pecado mortal; el Rey no puede justificar en absoluto lo que hizo en las Indias; todo el oro, la plata, las perlas y demás riquezas traídas ultramar han sido robadas; se impone la restitución a los indios para bien de salvación de las almas españolas […] y el derecho de las indias a la justísima guerra (Lavalle, 2009, pp. 253-254) Estos principios, que en líneas generales encierran el legado del pensamiento del dominico, fueron pensados y propuestos en obras como Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión (1537); Apologética historia Sumaria (n.d); Historia de las indias y brevísima relación de la destrucción de las Indias (1553), entre otras. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 231 Wilson Andrés Cano Gallego navegables revelaba el nuevo mundo. Pues además eran ociosas, viles, cobardes y con grandes vicios. Esto no sorprendió a Bartolomé, que en el Tomo III (cap. 24) de su monumental Historia de Indias desmiente a Oviedo de sus exageraciones y tergiversaciones sobre los habitantes del Caribe: Oviedo dice muchas cosas, como suele, que no vio, de costumbres malas de la gente de aquella isla, que ni yo supe, que fui de los primeros y estuve allí algunos años […] nunca tuvieron un día de alivio, sino que toda su ocupación era en los trabajos que los mataban (De las Casas, 1985b, pp. 97-98). Por otro lado, una de las prácticas alimenticias con la que se relacionó a las tribus en América en tiempos de Conquista, y muy especialmente al pueblo caribe, fue la antropofagia. Según Adelaida Sourdis (2001), “en algún momento el nombre caníbal se asimiló al Caribe; seguramente porque venían de la tan mencionada isla de los Taínos llamada Carib” (p. 28). Colón ya los nombraba como “hombres comedores de hombres” a aquellos grupos de indios, debido en parte a la fiereza resistencia que opusieron al dominio conquistador. También el canibalismo podría explicarse, según la autora, como una forma de sobrevivir ante el desplazamiento, las invasiones y las extendidas guerras en las que la devastación de las tierras no daba otra opción (Sourdis, 2001). Esta parece ser la justificación que ofrece Escobar en la novela, al invertir los papeles y poner a los españoles en esa otra posición desde la cual se puede ver que la práctica antropofágica es normal en condiciones de hambre extrema. En el Fuerte de San Sebastián, los españoles fueron acorralados por los caribes y al verse en esta situación, deciden salir al ataque; “los españoles hicieron una carnicería […] iban dejando a su alrededor una hueste de cadáveres y de heridos, que si podían, se arrastraban sobre su propia sangre” (Escobar, 1999, p. 162). La derrota de los indios y el triunfo de los españoles renuevan los ánimos del conquistador, pero el hambre es aún más terrible y devastadora que cualquier guerra. 232 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... Por varias semanas, el hambre ha debilitado los cuerpos y no queda otra opción que recurrir a los cadáveres esparcidos por la playa. Alguien se atreve a decirlo, “no vamos a morir de hambre habiendo tanta carne afuera como se precise” y después de cierta airada polémica, otro más zanja la disputa diciendo: “la elección es libre. Yo no me moriré de hambre ni de escrúpulos” (Escobar, 1999, p. 163). Llevan entonces algunos cadáveres al interior del Fuerte, los destazan y con “un sentimiento de culpa que imponía silencio” (1999, p. 164) fueron quemando las carnes y comiendo de ellas hasta el hartazgo. Para los Caribes no era extraña esta práctica, y aunque el narrador relata que nunca los vio realizarla, declara que de ella se habló varias veces, pues “era connatural y tenía hondos ancestros. No solo comían de sus enemigos vencidos por la lanza o la macana, sino que engordaban a infantes robados de poblados enemigos” (Escobar, 1999, p. 166). Aquí parece hacer eco la famosa discusión de Bartolomé de Las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, entre 1550 y 1551, en relación con el segundo argumento debatido allí: las prácticas inhumanas del canibalismo y de los sacrificios humanos de los indios de América (Zuluaga, 2009). Las otras tres razones discutidas en ese entonces fueron que el sometimiento de los indígenas se validaba por el hecho de que se les consideraba “bárbaros”; porque violaban la ley natural con sus costumbres y porque con el sometimiento, se facilitaba el curso de la evangelización. Tanto Ginés de Sepúlveda como de las Casas había interpretado el canibalismo y los sacrificios humanos siguiendo de cerca al catedrático de la Escuela de Salamanca, Francisco de Victoria, para quien la intervención bélica a los indígenas era una forma de proteger a los inocentes; de las Casas tomó argumentos de los historiadores griegos y romanos, y del derecho natural tomista para terminar por admitir la legitimidad de tales prácticas antropofágicas, y declarar que aunque no las compartía, consideraba que era un derecho inalienable de las culturas. Además aducía que en la defensa de esta práctica, los Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 233 Wilson Andrés Cano Gallego españoles no tendrían ninguna autoridad moral para castigar a los indios por los sacrificios o el canibalismo, ya que todos los pueblos de la antigüedad habían reverenciado a los dioses con seres humanos y prácticas antropofágicas, fuera por necesidad o para atemorizar a sus contrincantes (Zuluaga, 2009). Además de las prácticas de canibalismo señaladas en la obra, hay otros aspectos de comportamiento y formas de ser que Mario Escobar compara en el desarrollo de la novela, entre españoles e indios. El narrador reconocía que al lado de Juan de la Cossa había aprendido de navegación y de un gran cúmulo de saberes sobre el mar y sus fieros recorridos, y luego, al conocer al Viejo de la tribu, quien le aportó conocimientos botánicos, le enseñó a caminar y alimentarse de la selva, le puso a disposición varias mujeres como compañeras de amor y de lecho, sentía que en sus largas conversaciones con este se encontraba frente a su padrino, pues “hablaban de lo mismo cada uno en su lengua. El uno en su nao, y este otro en su escollera. Cada uno desde muy hondo de sí” (Escobar, 1999, p. 98). De la misma manera, el narrador comparaba la grandeza y la valentía, así como las bajezas de los españoles que lo acompañaban; admiraba el porte de mando, la sabiduría y la prevención de Juan de la Cossa; la rapidez, la sagacidad y la forma de evadir la muerte en Alonso de Ojeda, como el “gamo” que era, quien en una de las incontables batallas con los Caribes, sabía llevar en la mano izquierda la espada y en la derecha la daga; las flechas no lo tocaban (Escobar, 1999), pues encabezaba todos los ataques que hacían como destinado al triunfo. La desconfianza y el analfabetismo no le quitaban a Francisco Pizarro la vivacidad y la lógica de su grandeza, que en su sed insaciable de riquezas “sabía ser una furia viva y grande combatiendo” (Escobar, 1999, p. 208). Su faceta más humana se muestra cuando pierde a su yegua andaluza devorada por un prehistórico caimán, que de Las Casas (1985b) refiere en Historia de indias como un hecho ocurrido a Ojeda y no a aquel, o en las incontables noches cuando “agrio” por la 234 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... falta de mujer presiente sus triunfos futuros descubriendo imperios, traicionando compañeros y rivales (Balboa y Atahualpa), o previendo la estocada final al cuello que acabará con su vida como algo merecido. También estaba la imagen de “el legalismo puntilloso y cansón” (Escobar, 1999, p. 133) del bachiller Enciso, cobarde como ninguno; las improvisaciones e indecisiones en la navegación de Nicuesa; la incapacidad de Pedrarias de Ávila para gobernar y sus modos brutales de autoritarismo(Escobar, 1999); y el aire inconfundible del linaje y el porte de noble en Vasco Núñez de Balboa, quien esgrimía la espada como el mejor; su técnica lo hacía rápido y eficaz en la estocada y decían de él que tanto en torneos como en batalla, su espada “era una cortina, atajadora, que era como 20 espadas, múltiple” (1999, p. 162). Uno a uno, la novela busca resaltar las cualidades tanto de españoles como de Caribes. En los indios también se destacaban algunos hombres por su sabiduría (el Viejo); por el porte de jefe y aguerrido combatiente en el campo de batalla (Tirupí); por la prosperidad y las dimensiones inimaginables de sus riquezas (Cémaco); y por la distinción de noble y la agilidad en el combate (Panquiaco), quien juega un papel importante no solo como guía que muestra el camino a Pizarro hacia el imperio Inca, sino como aguerrido y sagaz en el combate, que en un duelo con Pizarro se igualó en fuerza, rapidez y valentía (Escobar, 1999). No obstante, los Caribes también eran iguales en crueldad a los españoles. Si bien sus lanzas y macanas podían hacer mucho daño, el tósigo que preparaban para untar las puntas de las flechas y los dardos era muestra de su crueldad. La ponzoña con la que untaban sus flechas era de doce ingredientes entre frutas, alacranes y hormigas letales –solo aspirar los humos de su preparación podía quitar la vida– (Escobar, 1999) para una muerte lenta, dolorosa y sin escapatoria. El Caribe no temía a la muerte, ni sentía lastima por el derrotado. “La tuvo tanto tan poco como la tuvo el español en esas tierras […] el Caribe con el enemigo y aun consigo mismo, era indeciblemente cruel” (Escobar, 1999, p. 209). Además, eran belicosos, no sabían de la compasión, Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 235 Wilson Andrés Cano Gallego rapiñaban mujeres para el placer y niños para el engorde; reconocían la invasión como propia y solo temían a la derrota (Escobar, 1999). Entre ataque y ataque, de uno y otro bando, mostraban formas de guerra y de muerte similares, un hecho que lleva al narrador a decir, después de una tarde en que ve cómo las hormigas acabaron devorando una cabeza española cercenada, que los Caribes habían puesto visible en la playa como escarmiento: “Ahí fue cuando entendí que Caribe y Español usaban de la misma crueldad” (Escobar, 1999, p. 109). 4. La mujer Caribe en la novela: un contraste necesario Si bien las alusiones a la mujer española en la novela son mínimas, la mujer Caribe sí está presente con mayor fuerza en el relato. Se creería que cumple una función cercana al tema del romance que se encuentra en Pocahontas y otras novelas coloniales en las que la Conquista se reduce a una historia de amor, pero muy pronto se comprueba que su intervención es mucho más fundamental en la narración, en tanto que rompe claramente con el cuadro de semejanzas entre indios y españoles, y se convierte en el motivo velado que mueve las acciones y las transgresiones del narrador-protagonista. Este llega a la isla siendo un joven inexperto y ávido de conocimiento. Todo su despertar sexual se da gracias a Miel, una india joven e inteligente, de rasgos “bellamente fieros”, quien lo relacionó con la cultura Caribe, con los saberes ancestrales de la medicina y con los deliquios del placer. “Llegaba desnuda, enteramente, como salida de un paraíso” (Escobar, 1999, p. 51). Ella lo sedujo por un tiempo mientras lo conocía, pasaban horas aprendiendo el uno del otro, hasta que finalmente, él pudo acceder a ella, a “la sabida, la más lujuriosa, la seductora.” Y con el encuentro sexual, “atroz, el amor me llegó como un dolor” (1999, pp. 57-60), declara el narrador. Miel se convirtió en la esposa con la que tuvo un hijo, el cual pudo haber sido abortado con las prácticas naturales comunes en la tribu (Escobar, 1999), pero que ella conserva como muestra del gran amor 236 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... hacia el español converso. Un hijo a quien el protagonista no conoció y que murió luchando contra los españoles. Ella, por su parte, se alejó de su esposo con total libertad cuando lo consideró necesario y lo siguió acompañando siempre desde la lejanía y llevándole noticias de sus andanzas. Los deliquios del amor ofrecido por la mujer, la ternura desbordada, los cuidados en el bohío y la sabiduría médica sin precedentes, llevan muchos años después a reflexionar al narrador. ¿Era mi mujer salvaje? Era una médica, y era una cultora de su deber […] En ella descansaba toda una antigua sabiduría de muchas curanderas que la antecedieron […] una sabiduría que, hasta donde podía juzgarlo yo, era más y mejor que la europea (Escobar, 1999, p. 91). Pasaron otras mujeres por la vida del narrador, que le dejaron otro hijo, sin que la infidelidad o el hecho de compartir varias mujeres fuera un problema para la convivencia. Ya se habló sobre el papel que cumplían las mujeres en el hogar y la determinación denodada y violenta con la que cumplían las labores de la guerra si así se requería, pero en cuestiones del amor y del placer podían compartir a su esposo y alejarse del hogar en cualquier momento. La mujer española es pocas veces referida en la obra, pero cuando alguno de los personajes alude a ella, el cuadro que pinta lleva una marca de santurronería y desprecio. El que más la compara con las indias es Pizarro, pues estas “son cariñosas. No son como esas hembras españolas, austeras, monacales” (Escobar, 1999, p. 40). Si bien la mujer española tiene rasgos pulidos o delicados frente a la rudeza del rostro de la mujer india, esta se presenta al español como un premio que puede ser adquirido con mayor facilidad, ya que en España las mujeres son un lujo y muy costosas (Escobar, 1999). Además, dice el narrador en otro aparatado, la mujer española sabe dar derrotas con su forma reticente para entregarse; una reticencia que en el fondo no muestra la mujer india, pero que en aquella esconde la amargura y el dominio que busca imponer al hombre (Escobar, 1999). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 237 Wilson Andrés Cano Gallego Esta figura de la mujer inteligente, trabajadora, entregada al esposo y al hogar, cariñosa, sensual y dueña de su libertad que caracteriza a Miel, así como a esas otras compañeras que lo acompañan en las noches, escapa completamente a esa otra imagen de la mujer “paradisíaca” y distorsionada que presentan ciertas descripciones de los Cronistas de Indias en la que las mujeres indias se muestran como salvajes y faltas de todo conocimiento; o en otros casos, solo destinadas a la satisfacción sexual de los conquistadores9. Así como el placer homosexual era una práctica común entre los hombres de la tribu Caribe, pues “¿Qué es natural y quien lo determina?” (Escobar, 1999, p. 123) se pregunta el Viejo de la tribu, también se veía con buenos ojos que las mujeres escogieran con quién acostarse y hasta qué momento permanecer a su lado. “Eso de dos o tres esposas era un asunto muy común entre los indianos” (1999, p. 253), las tenían bajo el mismo techo y encontraban los modos de que las mujeres se llevaran bien entre sí. Pero también sabían que el hombre debía satisfacer a sus mujeres para que no fueran en busca de otros hombres. Una de las amantes del protagonista lo tenía claro, “cuando no me sienta bien contigo, te dejaré. No soy yo tu esclava, si no tu amiga. Estoy contigo porque quiero estar” (p. 267). 9 238 Este último es el caso del relato de Michel de Cuneo, el primer aventurero italiano que fue al Nuevo Mundo en busca de placer, según refiere en sus cartas personales dirigidas a su amigo Jerónimo Annari, y que dan cuenta, entre otras cosas, de la primera violación documentada perpetrada a una india por un español (Da Cuneo, 1982). Después de partir el 24 de septiembre de 1493 con 17 carabelas en el segundo viaje de Colón, llegan a una de tantas Islas Canarias, “una isla grande que estaba poblada de caníbales” (Da Cuneo, 1982, p. 25). Allí, algunos de los expedicionarios se pierden o los creen perdidos, pero en su búsqueda se encuentran con “doce mujeres, muy bellas y gordas, entre quince y dieciséis años de edad” (1982, P. 26) . Se impresiona el narrador porque cuenta cómo los hombres que vienen con ellas tienen el miembro cortado a ras para que no se mezclen con las mujeres o tal vez para engordarlos y después comerlos, aclara. Uno días después, cuenta el cronista que luego de un ataque de mujeres y hombres “caníbales” que los flecharon ferozmente con sus arcos, lograron doblegar a los atacantes y degollar algunos indios. Cuneo apresa a una “caníbal bellísima” que el Almirante le regaló como botín y cuenta entonces el estupro: Yo la tenía en mi camarote y como según su costumbre estaba desnuda, me vinieron deseos de solazarme con ella. Cuando quise poner en ejecución mi deseo, ella se opuso y me atacó en tal forma con las uñas, que no hubiera querido haber empezado […] tomé una soga y la azoté tan bien que lanzó gritos inauditos que no podrías creerlo (Da Cuneo, 1982, pp. 27-28). Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... El viejo también deja claro la necesidad de una mujer como compañía y siente el desprecio que le hacen cuando no queda más que la vejez, “antes las mujeres me buscaban […] todavía las deseo, y puedo, y las espero. Pero todas creen que estoy de tirar”(Escobar, 1999, p. 97). De ahí que le recuerde al español las bondades de la mano, “porque es más fiel que la mujer más fiel: no se va nunca” (1999, pp. 97-98) y cuando en otra ocasión le recrimina al español por el abandono en que tiene a las tres mujeres que lo visitan en las noches, vuelve a recordarle cómo para la mujer india lo que importa es lo que lleva el hombre en su caracola. 5. A modo de cierre Si bien el análisis hasta aquí propuesto no pretende ser exhaustivo ni agota las posibilidades de la novela, sí dispone algunos puntos de consideración para la hipótesis inicial del trabajo: en Muy Caribe está, Mario Escobar Velásquez busca recrear, por medio de su obra históricoficcional, un cuadro de semejanzas entre el español conquistador y el indio Caribe enfrentados en las primeras décadas del siglo XVI en la región del Caribe colombiano. Los hechos, los personajes, los lugares y las acciones parten de la historia para enmarcar con credibilidad una narración que abunda en imágenes, fuerza y colorido. Escobar hace que el lector se apasione y sienta lo que viven sus personajes; la hostilidad de la naturaleza, la impotencia frente al horror de la guerra, la fragilidad humana ante el dolor y la alegría, la exuberancia y el erotismo del encuentro de los cuerpos. Es un relato que se construye desde adentro y con múltiples miradas en el que los bandos enfrentados se presentan con gran verosimilitud. De ahí, que frente a la visión europea que ha desconocido toda la cosmogonía del indio americano y la grandeza de su organización social, política y cultural, así como ante la satanización del español conquistador marcada por el saqueo sin escrúpulos y su empresa suicida, Escobar presente un cuadro de semejanzas entre indios y españoles que Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 239 Wilson Andrés Cano Gallego no pretende ignorar los vejámenes cometidos al indio americano con la llegada del europeo, ni negar esa realidad que dejó setenta millones de muertos en ambos bandos y ha sido bien documentada (Todorov, 1987), sino mejor, parece haber un intento en el autor por reconstruir los hechos del pasado de una manera equilibrada como una forma de lavar las culpas por los crímenes cometidos. La novela tiene un trasfondo bélico que lleva a reflexionar sobre la guerra como una forma de destrucción mutua, donde la venganza y la crueldad parecen tener una fuerte correspondencia en el choque de las culturas, y las “víctimas” terminan adoptando las mismas formas de crueldad y exterminio que los victimarios. Escobar demuestra que ante este efecto refractario, el relato se erige como balance de las responsabilidades compartidas en el que la narración cumple el papel de juez. Las pasiones humanas se ponen en juego cuando las diversas formas de violencia irrumpen el orden social; la vida y el amor, la pasión y la codicia, el odio y la venganza, la gloria y la derrota, la crueldad en toda su expresión y los miedos más humanos que se ponen a prueba como paradoja de las diferencias constitutivas de lo humano que se transforma en semejanzas. De igual manera, la novela sienta una posición frente al rol de la mujer. Con la llegada a América del español conquistador, viene también una imagen mítica e idealizada de la mujer que durante muchos años llenó el imaginario europeo. Esa “conquista erótica de las Indias” (Mira Caballos, 2007, p. 6), como se le llamó a la unión voluntaria de la mujer indígena con el español conquistador, Escobar lo presenta con un matiz diferente y aparentemente deliberado, en tanto que esa mujer dueña de su voluntad y clara en sus propósitos frente al amor y ante la guerra, como se pudo rastrear, no se asemeja a ninguna otra mujer de su tiempo y está mucho más cercana al rol de la mujer del siglo XX. Con esto, el papel de la mujer en la novela entra a romper las semejanzas entre Caribes y españoles, y se reafirma como una figura difícilmente “encasillable” en algún estereotipo. Además, su fuerte 240 Katharsis La imagen el indio Caribe y el español conquistador en Muy caribe está... presencia en el relato mueve a las acciones y a las decisiones que tanto el narrador-protagonistas como los diferentes personajes responden. Mario Escobar Velásquez parece no olvidar el papel fundamental que ha cumplido la mujer en los rumbos de la historia y, de esta forma, reivindica su imprescindible presencia. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 219-242—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 241 Wilson Andrés Cano Gallego Referencias Alberca, M. (2007). El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva Colón, C. (1982). Los cuatro viajes del almirante y su testamento. En Crónicas de Indias. Antología. Bogotá: El Áncora Editores De Las Casas, B. (1985a). Brevísima relación de la destrucción de las Indias. En Bartolomé de Las Casas: Obra indigenista. Ed. José Alcina Franch. Madrid: Alianza Editorial. De Las Casas, B. (1985b). Historia de las Indias. Ed. André Saint-Lu. Tomo I, II y III. Caracas: Biblioteca de Ayacucho. Recuperado de: http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=87&backPID=87&begin_at=104. De Cuneo, M. (1982). Noticias de la tierra nueva. En Crónicas de Indias. Antología. Bogotá: El Áncora Editores. Fernández de Oviedo y Valdez, G. (2009). Historia General y Natural de las Indias. Recuperado de: http://www.biblioteca-antologica.org/wp-content/uploads/2009/09/ FERN%C3%81NDEZ-DE-OVIEDO-Historia-general-y-natural-I.pdf. Escobar Velásquez, M. (1991). Con sabor a fierro y otros cuentos. Medellín: Biblioteca Pública Piloto. ______ (1999). Muy Caribe está. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. Lavalle, B. (2009). Bartolomé de las Casas. Entre la espada y la cruz. España: Ed. Ariel. Menton, S. (1993). La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992. México: Fondo de Cultura Económica. Mignolo, W. (1982). “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”. En Luis Iñigo Madrigal (coord.). Historia de la literatura hispanoamericana. Época colonial. ( pp. 7-116). Madrid: Cátedra. Mira Caballos, E. (2007). Terror, violación y pederastia en la Conquista de América: El caso de Lázaro Fonte. En Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 44, 37-66. Recuperado de: http://estebanmira.weebly.com/uploads/7/9/5/0/7950617/terror.pdf. Montoya, P. (2009). Novela histórica en Colombia, 1988-2008. Entre la pompa y el fracaso. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Morales Henao, J. (2005). Muy caribe está. En Revista Universidad de Antioquia, 280, p. 116. Orrego Arismendi, J. C (2010). Servida por la historia y a su servicio Muy caribe está a más de una década de su publicación. En Revista Universidad de Antioquia, 302, p.54 Pineda Botero, A. (2005). Estudios críticos sobre la novela en Colombia, 1990-2004. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 417p. Remeseiro Fernández, A. (2004). Bula Inter.-Caetera de Alejandro VI (1493) y las consecuencias político-administrativas del descubrimiento de América por parte de Colón en 1492. Colección Galeutas, Archivo de la frontera. Recuperado de: http://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2011/08/GAL012.pdf. Sourdis Nájera, A. (2001). Los Caribes. En La Tadeo, 66(16), 26-32 Todorov, T. (1987). La conquista de América. El problema del otro. Bogotá: Siglo Veintiuno Editores. Zuluaga Hoyos, G. (2009). “La discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos en la disputa de Sepúlveda con Las Casas (1550-1551)”. En Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 100(30) 39-46. 242 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 10. Argentina, 2012. Martha Nussbaum: la relación entre literatura y de filosofía desde una perspectiva... Katharsis–Institución Universitaria Envigado Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva aristotélica* Martha Nussbaum: the relationship between literature and philosophy from an Aristotelian perspective Claudia Patricia Fonnegra Osorio** Nuestra relación verdadera con los libros que amamos es de por sí confusa, compleja, erótica. Realmente “leemos como si la vida fuera en ello”, llevando a los textos literarios que amamos (así como a los textos filosóficos admitidos como tales) nuestras cuestiones apremiantes y perplejidades, buscando imágenes de lo que deberíamos ser y hacer, y manteniéndolas contra las imágenes que extraemos de otras concepciones literarias, filosóficas y religiosas. Martha Nussbaum. Justicia poética. Resumen Martha Craven Nussbaum, siguiendo a Aristóteles, presenta una concepción amplia de la sabiduría práctica en la que se reivindica la importancia de la percepción de casos particulares, de las emociones y de la imaginación para juzgar diferentes alternativas que comprometen la deliberación racional. En este contexto, la lectura de narraciones literarias ocupa un lugar preponderante, puesto que quien las sigue encuentra casos ejemplares que amplían el horizonte de la formación del juicio en torno a cómo llevar a cabo una vida buena. * ** Este artículo es el resultado de una versión revisada y ampliada de uno de los capítulos de la tesis de maestría “La narración como vía para la reflexión ética y política. Una aproximación a partir de los argumentos teóricos de Paul Ricoeur, Hannah Arendt y Martha Nussbaum”, presentada en la Universidad EAFIT. MSc en Estudios Humanísticos y Especialista en Hermenéutica Literaria, Universidad EAFIT. Licenciada en Filosofía, Universidad de Antioquia. Docente de cátedra de la Universidad de Antioquia. Correo electrónico: claudiafonnegra@gmail.com. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 245 Claudia Patricia Fonnegra Osorio Palabras clave: ciencia, sabiduría práctica, imaginación, emociones, literatura, kátharsis. Abstract Martha Craven Nussbaum, following Aristotle, has a broad conception of practical wisdom where it is claimed the importance of the perception of individual cases, emotions and imagination to try different alternatives that compromise rational deliberation. In this context, the reading of literary narratives finds a preponderant spot, since anyone who follows them finds exemplary cases that expand the horizon of the formation of judgments about how to conduct a good life. Keywords: science, practical wisdom, imagination, emotions, literature, catharsis. Introducción Martha Craven Nussbaum sostiene que para corrientes de pensamiento como la platónica, la estoica o la marxista, la narración literaria se ha concebido como peligrosa. Es peligrosa porque da cuenta de historias que alejan al hombre del ejercicio del bien, porque impide alcanzar la serenidad del alma exponiendo a los hombres al vaivén de los caprichos de la fortuna o porque su individualismo impide la búsqueda del cambio de estructuras sociales que incluyan a todo un colectivo social. En este sentido, sería necesario evitar la enseñanza de relatos que nieguen el mantenimiento de arquetipos morales tradicionales, la búsqueda serena de la felicidad, la comprensión lógica del mundo. Nussbaum (2010) recuerda cómo desde el libro II y III de la República de Platón se ha sostenido que la narrativa literaria es necesario suprimirla, ya que: muestra a un héroe como Aquiles llorando la muerte de Patroclo, rodando en el polvo y gritando, en vez de reconocer que esas cosas no tienen verdadera importancia. Suscita así malos deseos en el acto mismo de leer o mirar, y proporciona al público un mal paradigma para imitar en la vida (…). Su forma misma, sus personajes y la estructura de su trama son subversivas ante los intentos filosóficos de enseñar la libertad racional (p. 90-91). 246 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... Contrariando lo anterior, Nussbaum asegura que la relación entre el discurso filosófico y la narrativa literaria no puede plantearse como antagónica. Para la teórica estadounidense, en ambos tipos de textos se encuentran preguntas legítimas acerca del sentido y las potencialidades de la existencia humana. Ahora bien, es innegable que cada tipo de texto presenta una forma o estructura diferente al momento de indagar por lo humano, pero ello no significa que un tipo de texto sea superior a otro. En lugar de hablar de querellas insuperables, la autora afirma que la literatura puede considerarse aliada de la filosofía en la medida en que comparte con ella preguntas afines. De modo que “La forma literaria no se puede separar del contenido filosófico sino que es, por sí misma, parte de ese contenido” (Nussbaum, 2005a, p. 26). A continuación se presentará la manera en que Nussbaum, desde una perspectiva aristotélica, concibe la sabiduría práctica y por qué conforme a esta perspectiva tiene cabida la lectura de narraciones literarias. 1. Presentación de una concepción amplia de la sabiduría práctica En Ética Nicomáquea, Aristóteles (1993a) asegura que el alma humana posee dos partes, una irracional y otra racional. La parte irracional se subdivide en vegetativa y apetitiva o desiderativa. La primera es la garante de la protección del hombre en tanto ser biológico, puesto que aquí está en juego la nutrición y desarrollo de la vida. La segunda escucha los preceptos racionales optando por seguirlos o alejarse de ellos. La parte racional del alma se divide, a su vez, en dos: científica y deliberativa. Una tiene como objeto el conocimiento de aquello que sólo puede ser de una manera, otra se ocupa del juicio en torno a lo contingente del mundo humano. Para el estagirita, la ciencia corresponde a la disposición del alma que busca la verdad en el conocimiento de principios absolutos y necesarios que rigen lo que es. Se trata de un saber susceptible de ser Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 247 Claudia Patricia Fonnegra Osorio demostrado a través de un riguroso método de investigación que va de lo particular a lo universal (inductivo) o que parte de silogismos lógicos que van de lo universal a lo particular (deductivo), lo cual no da lugar ni a la discusión ni a la crítica, “en efecto, cuando uno está convencido de algo y le son conocidos sus principios, se sabe científicamente” (Aristóteles, 1993a, 1139b 35). La prudencia, en cambio, versa sobre lo que “puede ser de otra manera”. Se trata de la disposición del alma que busca la verdad en el análisis de las potencialidades de la acción humana. El hombre prudente es el que sabe elegir, el que pondera los puntos a favor y los puntos en contra de una acción antes de que ésta se lleve a cabo. A diferencia de la ciencia, que versa sobre principios que pretenden ser apodícticos o de la técnica que se ocupa del saber hacer, la prudencia exige deliberar. “En efecto, parece propio del hombre prudente el ser capaz de deliberar rectamente sobre lo que es bueno y conveniente para sí mismo, no en un sentido parcial, por ejemplo para la salud, para la fuerza, sino para vivir bien en general” (Aristóteles, 1993a, 1140a 25). La deliberación requiere ponderar diferentes alternativas, lo cual exige tiempo, investigación, un cálculo racional que dé como resultado una elección, cuyo modo de ser devela el carácter de un hombre, lo cual se constituye en el punto de partida de la ética y de la sabiduría práctica en general: Puesto que la virtud ética es un modo de ser relativo a la elección, y la elección es un deseo deliberado, el razonamiento por esta causa, debe ser verdadero, y el deseo recto, si la elección ha de ser buena, y lo que [la razón] diga [el deseo] debe perseguir. Esta clase de entendimiento y de verdad son prácticos (Aristóteles, 1993a, 1139a 25). Se tiene, pues, que para Aristóteles la sabiduría práctica no es ciencia, puesto que en ésta está en juego lo que no puede ser de otra manera, en cambio en la sabiduría práctica lo que está en juego es lo conveniente conforme a un fin bueno, justo. En la contemporaneidad, Martha Craven Nussbaum retoma los planteamientos del filósofo y afirma que 248 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... los dilemas éticos y valorativos no se resuelven siguiendo un corpus de principios claros y homogéneos que eviten al hombre la angustia de elegir. En esta medida la autora rechaza las teorías cientificistas que, a partir de la formulación de una idea única del bien, de un método y de un fin preestablecido, intentan evitar los conflictos que atraviesa la existencia, de ahí que critique las teorías morales platónicas, kantianas o utilitaristas, porque consideran que los conflictos humanos pueden resolverse a la manera de una ecuación matemática1. Nussbaum niega la existencia de un único camino que libere al hombre de la duda y del error, asegura que no existen guías completamente certeras que indiquen qué debe estimarse en cada contexto particular de la vida o cómo hacer siempre lo correcto; asimismo sostiene que la virtud no es un bien que, una vez poseído, dure para siempre. Sin embargo, al afirmar lo anterior, Nussbaum no está cayendo en el relativismo. La autora reconoce que las prescripciones sociales pueden tener pretensiones de universalidad, pero sabe que éstas, en virtud de su generalidad, dejan por fuera un sinnúmero de experiencias particulares y, por tanto, no pueden asumirse como principios inmutables2. En una línea semejante, Nussbaum se muestra en contra de teorías axiológicas objetivas que le apuestan a la existencia de valores absolutos, ya que, según ella, no existen definiciones trascendentes que den 1 Para Nussbaum (2005a) las perspectivas morales propias del platonismo, el kantismo y el utilitarismo dan cuenta de visiones monistas del mundo que encierran una única noción de lo bueno (metricidad), poseen un único método para descubrir sistemas axiológicos y normativos (unicidad), y, finalmente, persiguen un sólo fin que orienta la acción (consecuencialismo). 2 En el ensayo Virtudes no relativas: un enfoque aristotélico, Nussbaum (1996) propone seguir a Aristóteles en el momento de pensar cómo establecer principios sociales: primero se evalúa una experiencia común a todo ser humano, lo cual es denominado “experiencia terrenal mundana”. Segundo, se procede a debatir acerca del modo en que los hombres llevan a cabo sus elecciones en torno a lo correcto. Tercero, se da paso a una definición débil de la virtud, en donde diversas teorías compiten entre sí. Finalmente, se construye una especificación fuerte de la virtud, válida para cualquier contexto cultural. Este método parte de ámbitos concretos de la experiencia, tiene en cuenta diferentes posturas sobre un tema e intenta construir principios objetivos desde la evaluación de múltiples nociones de lo bueno; lo anterior sería esencial para construir una definición incluyente de las normas de vida comunitaria, las cuales podrían someterse a escrutinio crítico conforme a los cambios que se van gestando en sociedad. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 249 Claudia Patricia Fonnegra Osorio cuenta de la esencia de los valores, de lo cual se sigue la imposibilidad de establecer, conforme a su importancia, un ordenamiento jerárquico claro e invariable que sirva de parámetro para guiar la acción. La complejidad de la existencia humana no puede simplificarse a partir de escalas estimativas, puesto que el hombre constantemente afronta dilemas con alternativas encontradas en los que cualquier decisión puede entrañar la pérdida de un bien querido. Así que no hay trueque sin pérdida. Siempre que se elige se abandona una opción de vida y no es posible evitar el sentimiento de que algo querido se ha escapado. Nussbaum (2005a) afirma que el juicio acerca de lo que puede considerarse como valioso o como carente de valor no se sigue de axiomas o principios hieráticos, ya que siempre se valora a partir de patrones humanos. El valor es antropocéntrico, no establecido de forma completamente independiente de los deseos y necesidades de los seres humanos; pero afirmar esto está muy lejos de afirmar que cada preferencia de cada ser humano cuenta a efectos evaluativos (p. 127). Los valores son plurales, se refieren a la estimación positiva de todo aquello que le da dignidad a la existencia y que, por tanto, se torna fundamental para buscar una vida feliz. Sin embargo, el azar, la vulnerabilidad y la finitud humana impiden que se logre integrar a la propia vida la totalidad de los valores. ¿Cómo tomar decisiones correctas cuando el hombre se encuentra ante alternativas encontradas?, ¿cómo orientar la acción? No hay un proceso científico que indique de qué manera hacerlo. Nussbaum (2005a) asegura que la inteligencia práctica no tiene que ver con el saber teórico, ésta no se adquiere huyendo de experiencias mundanas, siguiendo principios formales o maximizando el placer individual. El modo verdaderamente racional de elegir, dice muy plausiblemente Aristóteles, es reflexionar sobre, y admitir, la contribución especial de 250 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... cada objeto, y hacer de la comprensión de esa heterogeneidad la parte central de la cuestión de la deliberación. La evasión no es progreso (p.124). Para deliberar de manera correcta no se requiere ciencia, sino inteligencia práctica. Tal y como precisa Aristóteles (1993a) en el siguiente apartado de Ética Nicomáquea: En efecto, nadie delibera sobre lo eterno, por ejemplo, sobre el cosmos o sobre la diagonal y el lado, que son inconmensurables; ni sobre las cosas que están en movimiento, pero que ocurren siempre de la misma manera, o por necesidad, o por naturaleza o por cualquier otra causa, por ejemplo, sobre los solsticios y salidas de los astros; ni sobre las cosas que ocurren ya de una manera ya de otra, por ejemplo, sobre las sequías y las lluvias; ni sobre lo que sucede por azar, por ejemplo el hallazgo de un tesoro. Tampoco deliberamos sobre todos los asuntos humanos, por ejemplo, ningún lacedemonio delibera sobre cómo los escitas estarán mejor gobernados, pues ninguna de estas cosas podrían ocurrir por nuestra intervención. (1112a 25). La inteligencia práctica exige, entonces, centrarse en las alternativas reales que puede asumir el hombre mediante sus acciones, lo cual supone un razonamiento reflexivo que tenga en cuenta prestar atención a casos particulares en los que está en juego valores queridos, asumir el riesgo de tomar partido y elegir. “La deliberación tiene lugar, pues, acerca de cosas que suceden la mayoría de las veces de cierta manera, pero cuyo desenlace no es claro y de aquellas en que es indeterminado” (Aristóteles, 1993a, 1112b 5). Cuando de orientar la acción se trata, la inteligencia práctica debe darle un importante lugar a las prescripciones racionales, a las reglas de conducta que permiten el mantenimiento de una comunidad; pero cuando se trata de juzgar casos nuevos que no pueden ser subsumidos bajo una ley general, o cuando el cumplimiento de nociones legítimas del bien resultan incompatibles, la inteligencia práctica debe reconocer la importancia de las emociones y de la imaginación para intentar hacer lo correcto. Sin embargo, Nussbaum (2005a), reconociendo la problematicidad de su tesis respecto a las emociones escribe: Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 251 Claudia Patricia Fonnegra Osorio Algunos filósofos, en efecto, han considerado que las emociones son bastantes parecidas al hambre y la sed en tanto sentimientos corpóreos que no tienen contenido cognitivo, que son malos y que inducen a error porque, cuando estamos imbuidos en ellos, es imposible pensar profunda o claramente (p. 684). Mientras que el Platón de la República, o los estoicos, plantearon la necesidad de superar la influencia de las emociones para actuar conforme a los imperativos de la deliberación racional, Nussbaum (1995) confiere a la emoción un importante estatuto epistemológico: “la emoción puede jugar un papel cognitivo y la cognición, si ha de estar informada apropiadamente, debe sacar conclusiones del trabajo de los elementos emotivos” (p. 135). Las emociones son respuestas humanas que dejan ver qué nociones del mundo son operantes en una comunidad y en qué medida los hombres se vinculan o no con dichas nociones. Así, por ejemplo, la compasión o la solidaridad pueden revelar la existencia de un ethos comunitario vivo; mientras que la impiedad o la cólera pueden revelar la destrucción de consensos sociales. Del mismo modo, El miedo conlleva a la creencia de que hay cosas muy importantes que podrían dañarnos y cuyo daño no podemos evitar. El amor supone la atribución de un valor muy alto a un ser que está separado del sujeto y que no se controla totalmente; no puede haber amor si la reacción está plenamente controlada. Cuando el mundo nos daña o nos quita algo que queremos, experimentamos dolor; cuando a algo a que atribuimos un gran valor es dañado por otra persona, sentimos angustia. Y así en adelante (Nussbaum, 2005a, p. 685). De manera que las emociones dan indicios acerca de lo que hace que una vida sea digna de vivirse de acuerdo a determinadas creencias o visiones del mundo. Por otra parte, Nussbaum no concibe la imaginación solamente como ensueño o escape de la realidad, sino que retoma el sentido del concepto aristotélico de phantasia, el cual apunta al reconocimiento de la posibilidad que tiene el hombre de superar las particularidades del mundo interior y de su presente inmediato. A partir de la phantasia 252 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... puede evaluarse una situación concreta, ya que ella permite asociar elementos heterogéneos, confrontar el presente con el pasado, reflexionar sobre las posibles consecuencias que las acciones de un hombre pueden generar en el futuro. La phantasia es entonces fundamental al momento de deliberar sobre un particular, esto es, al momento de tomar decisiones en las que se compromete la elección de un bien en lugar de otro. Para Aristóteles, todo pensamiento (en los seres finitos) está necesariamente acompañado por una imaginación que es concreta, incluso, donde el propio pensamiento es abstracto. No es más que un hecho de la psicología humana. Pero en tanto el matemático puede ignorar tranquilamente los rasgos concretos de su triangulo imaginado cuando está probando un teorema sobre triángulos, la persona prudente cuando está pensando sobre la virtud o el bien, no descuidará los anclajes concretos de la imaginación (Nussbaum, 2005a, p. 153). La imaginación permite, entonces, no perder de vista los rasgos concretos que están comprometidos en una elección. Es gracias a la facultad imaginativa que el hombre puede pensar cómo alcanzar la excelencia, cómo moldear su carácter, cómo evaluar las situaciones vividas, de modo que sin ella sería imposible construir un proyecto de vida conforme a un ideal de virtud. En suma, Nussbaum reivindica la concepción aristotélica de la sabiduría práctica por darle importancia a los parámetros de vida comunitarios, por reconocer, no obstante, las contingencias de la existencia humana, el pluralismo de los valores, la heterogeneidad de nociones del bien, el aporte de la emoción y de la imaginación al momento de elegir y de buscar un ideal de vida buena. 2. Contribución de la narrativa literaria a la formación de la filosofía práctica La narración literaria posee una estructura, una forma, un estilo que le son característicos y que la diferencian del saber conceptual. Para Nussbaum el estudio de una narración literaria exige identificar Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 253 Claudia Patricia Fonnegra Osorio la presencia de una “voz autoral” que le da unidad al relato y que crea un modelo de lector3. Ahora, la voz autoral no puede confundirse con la vida real de quien escribe, y el lector ideal solo puede configurarla a partir de la totalidad de una historia. A mí me interesa lo que está encarnado en el texto y lo que el texto, por su parte, requiere del lector (…). Sólo estoy interesada, pues, en cada uno de esos pensamientos, sentimientos, deseos, actividades y otros procesos que son los que realmente se pueden encontrar en el texto (Nussbaum, 2005a, p. 36). Para Nussbaum, el hecho de centrar la interpretación de una narrativa literaria en los datos biográficos de su autor sería reducir su riqueza a una hermenéutica psicologizante4. Desde su perspectiva, una interpretación objetiva no debe centrarse en la vida de quien escribe, puesto que para ella un análisis sólido requiere prestar atención a aspectos formales de una historia, los cuales son inseparables de su contenido. Una concepción de la vida es contada. El contar mismo -la selección del género, las estructuras formales, las frases, el vocabulario, de la manera en que encara el sentido de la vida del lector: todo ello expresa un sentido de la vida y del valor, una noción de lo que importa y de lo que no, de lo que son el aprendizaje y la comunicación, de las relaciones y de conexiones de la vida. La vida nunca es meramente presentada por un texto; siempre es representa como algo (Nussbaum, 2005a, p. 29). 254 3 La presencia de lo que llama Nussbaum voz autoral se puede comparar con lo que denomina Umberto Eco como autor modelo, a saber: “El autor modelo es una voz que habla afectuosamente (o imperiosa, o subrepticiamente) con nosotros, que nos quiere a su lado, y esta voz se manifiesta como estrategia narrativa, como conjunto de instrucciones que nos imparten a cada paso y a las que debemos obedecer cuando decidimos comportarnos como lector modelo” (Eco, 1997, p. 22). Así se colige que en la narrativa “hay, pues, reglas de juego y el lector modelo es el que sabe atenerse al juego” (1997, p. 18). Para Nussbaum (1995) este sentido normativo de la literatura será análogo al sentido de las normas políticas y morales de una sociedad en la que los ciudadanos deben aprender a actuar conforme a principios, los cuales, sin embargo, pueden someterse a crítica (p. 26). 4 De nuevo Nussbaum coincide con Umberto Eco en que en el análisis de un texto literario deben dejarse de lado interpretaciones orientadas hacia la búsqueda del autor empírico, esto es, hacia la búsqueda de la intención del autor. En la misma línea, Paul Ricoeur (1999) rechaza un trabajo hermenéutico basado en la indagación de las condiciones existenciales de quien escribe. Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... Para Nussbaum, lo propio de la narración, lo que caracteriza su forma, es su estructura temporal, el devenir de episodios en los que se pone de manifiesto la dificultad que entraña para un personaje la persecución de un bien querido, la dificultad de tomar partido, de elegir, de formarse una imagen del mundo y de sí mismo. El seguimiento de una narración coloca al lector ante la expectativa de cómo personajes diversos persiguen alcanzar sus propósitos en medio del devenir de una red temporal de acontecimientos que no se pueden controlar. Como lectores de relatos estamos profundamente inmersos en el mundo desordenado e impuro de la particularidad humana; y aprendimos, en tanto lectores, a conceder una elevada importancia a los episodios que les suceden a nuestros héroes y heroínas particulares a medida en que se mueven en el mundo de la contingencia (Nussbaum, 2005a, p. 683). La Odisea resulta para la autora estadounidense un relato emblemático, ya que el lector está atento a los cambios de fortuna que atraviesa el héroe al intentar regresar a su patria. Particularmente, se destaca el momento en que Ulises es seducido por Calipso, divinidad que promete al rey de Ítaca vida eterna, placer y juventud. De aceptar esta propuesta, las penurias del héroe concluirían y, con ellas, el interés que el lector proyecta sobre la trama, pues lo que de ella seduce es el discurrir temporal de una vida. Los relatos han conformado y siguen conformando los deseos de los lectores, asignándoles una preferencia por el movimiento hacia adelante sobre el estancamiento, por el riesgo sobre la autosuficiencia, sobre la forma humana del tiempo sobre la intemporalidad divina (Nussbaum, 2005a, p. 651). La narración literaria presenta “movimientos característicos del tiempo humano” (Nussbaum, 2005a, p. 693) al poner en escena casos concretos en los que están en juego sueños acerca del futuro, cambios de fortuna, pasiones, equívocos, deliberaciones en las que se pone a prueba el deseo de obrar correctamente. Paul Ricoeur señala que en un relato Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 255 Claudia Patricia Fonnegra Osorio El hombre aparece así de golpe tanto como sufriente que como actuante, y sometido a esos avatares de la vida que hacen hablar a la excelente helenista y filósofa Martha Nussbaum de la fragility of goodness, que habría que traducir por la fragilidad de la cualidad buena del obrar humano (Ricoeur, 1996, p.184). Entonces, la lectura de narraciones literarias en las que se encuentran elementos contingentes que caracterizan la vulnerabilidad de la existencia humana permite ampliar la experiencia, esto en virtud de la imaginación narrativa, la cual se define como “la capacidad de pensar cómo sería estar en el lugar de otra persona, de interpretar con inteligencia el relato de esa persona, y entender los sentimientos, los deseos y las expectativas que podría tener esa persona” (Nussbaum, 2010, p. 132). Así, el lector puede, no solo colocarse en el lugar de unos personajes que atraviesan múltiples cambios y asumir sus experiencias como si fueran propias, sino también reflexionar sobre estas experiencias, establecer distancia crítica y ahondar sobre su sentido. La literatura es una extensión de la vida no sólo horizontal, poniendo al lector o a la lectora en contacto con acontecimientos, lugares, personas o problemas que de otro modo no puede conocer, sino también, por así decir, vertical, proporcionando al lector una experiencia que es más profunda, más intensa y más precisa que gran parte de lo que tiene lugar en la vida (Nussbaum, 2005a, p. 102). Aristóteles (1974) sostiene en La poética, que situaciones de la existencia que no se aceptan y que se rechazan por su crudeza pueden someterse a escrutinio crítico a partir del distanciamiento que produce la representación mimética, esto es, la configuración artística de la realidad (p.1448b). A diferencia de Platón, para el estagirita la mimesis no se interpreta como simulacro engañoso que se aparta de un arquetipo ideal, accesible a través de la contemplación; antes bien, para Aristóteles el arte, en particular la tragedia, permite la liberación de pasiones inmoderadas como la compasión y el temor (Kátharsis). La primera se produce cuando el espectador se reconoce con el destino de personajes que, a pesar de su virtud, se enfrentan ante las consecuencias de errores 256 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... (propios o ajenos) que los llevan inmerecidamente al infortunio. La segunda tiene lugar ante el reconocimiento de fuerzas trascendentes, incontrolables, que interfieren en el curso de acontecimientos humanos (Aristóteles, 1974). Esta liberación se concibe como una purificación de las afecciones que niegan o imposibilitan la acción, de ahí que la tragedia pueda interpretarse como un elemento esencial para el mantenimiento de la vida pública, esto es, para el ejercicio de la acción ciudadana5. Al igual que el espectador de la tragedia griega, para Nussbaum (1995), el lector de relatos literarios, especialmente el de novelas6, puede, como señala Aristóteles, purgar sus pasiones a través de los sentimientos de conmiseración padecidos en el seguimiento de una historia. Como los espectadores de tragedias, los lectores de novelas comparten el trance de los personajes, experimentando lo que les sucede como si tuvieran su mismo punto de vista, y también piedad, algo que trasciende la empatía porque supone que el espectador juzga que los infortunios de los personajes son graves y no han surgido por su culpa (p. 100). 5 En el libro VIII de la Política, Aristóteles presenta también en la música un efecto formativo y purificador. Formativo en tanto que, quien sigue una pieza musical, re-conoce la hondura del mundo humano, sus peripecias, su valor o su vileza, así es posible acercarse a una mayor comprensión de lo que es la virtud y de lo que es el vicio. En este sentido, la música enseña diversidad de caracteres humanos. “Como resulta que la música es una de las cosas placenteras, y que la virtud consiste en gozar, amar y odiar de modo correcto, es evidente que nada hay que aprender y practicar tanto como el juzgar con rectitud y el gozarse en las buenas disposiciones morales y en las acciones hermosas. Y en los ritmos y las melodías se dan muy especialmente imitaciones conforme a su propio natural de la ira y de la mansedumbre, y también del valor y la templanza, así como de sus contrarios y de las demás disposiciones morales” (Aristóteles, 1993b, 1340a). Sobre el efecto purificador de la música se asegura que la variación de pasiones producidas por ésta opera como “bálsamo medicinal” necesario para el apaciguamiento del espíritu. “Algunos son especialmente propensos a quedar dominados por esta influencia, y los vemos, cuando se usan las melodías que arrebatan el alma, durante los cantos religiosos, sentirse excitados, como si encontraran en ellos su medicina y purificación. Eso mismo es necesario que experimenten los dominados por la compasión y el terror, o, en general por cualquier pasión, y los demás, en la medida en que esté afectado cada uno por tales sentimientos, y en todos se operará cierta purificación y se sentirán aliviados con placer. De un modo parecido también los cantos catárticos procuran a los hombres una alegría inocente” (1993b, 1342a). 6En La fragilidad del bien, Nussbaum (1995) analiza cómo aparece en la tragedia griega preguntas de la vida práctica cuya dignidad de análisis serían disputadas por el discurso filosófico; en posteriores textos, Nussbaum también se ocupa de la importancia del análisis de novelas como las de Dickens y James, en las que encuentra la vitalidad de preguntas de talante filosófico. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 257 Claudia Patricia Fonnegra Osorio El seguimiento de relatos no es una actividad pasiva, ya que al leer se produce una alteración de la subjetividad, una modificación del sí mismo. Quien sigue una historia experimenta múltiples emociones que lo llevan a reconocer el carácter contingente del mundo humano, a con-moverse frente a la acción representada, y por qué no, a intervenir políticamente la propia realidad. En este sentido la lectura se constituye en una suerte de “terapia” que libera al yo de sus temores y lo prepara para la acción pública. “La forma artística hace que el espectador perciba por un momento las personas invisibles de su mundo, y, eso, por lo menos, es un comienzo de justicia social” (Nussbaum, 2005b, p. 128). Nussbaum (1995) encuentra en la narración literaria la posibilidad de expandir las fronteras del juicio, estableciendo a su vez ejemplos modélicos acerca de la recta conducta. La novela construye un paradigma de un estilo de razonamiento ético que es específico al contexto sin ser relativista, en el que obtenemos recetas concretas y potencialmente universales al presenciar una idea general de la realización humana en una situación concreta, a la que se nos invita a entrar mediante la imaginación. Es una forma valiosa de razonamiento público, tanto desde una perspectiva intracultural como desde una perspectiva intercultural (p. 33). Lo anterior no significa que un relato se reduzca a un instrumento edificante que permita, sin más, la moralización de los hombres. Para constatar lo anterior resulta lícito citar la novela El lector, de Bernhard Schlink (2009). En ésta se presenta la historia de Hanna, una mujer que, a pesar de conmoverse profundamente ante historias en las que sus personajes enfrentan penalidades, se adhiere al régimen Nazi, pierde autonomía y ayuda a cometer múltiples crímenes, amparada bajo ideologías que negaban la diferencia. ¿No es éste un ejemplo ofrecido por la literatura para mostrar que pocas veces las historias que se siguen contribuyen a la reflexión moral o política? 258 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... Contrariando a Nussbaum se podría afirmar que no se trata de encontrar en la literatura meras “recetas” para enseñar la virtud, ya que, como ella misma sostiene, no solo leemos buenas historias en las que sus protagonistas, después de enfrentar múltiples obstáculos, resuelven felizmente sus conflictos; la misma Nussbaum (2005a) reconoce que la literatura, entre otras manifestaciones del arte, también puede constituirse en un eficaz instrumento estético para alejar al hombre de la realidad: “los libros pueden también promover el ensimismamiento y entorpecer la reciprocidad” (p. 434). De ahí que sea pertinente pensar en la necesidad de una conexión estrecha entre el sentido de la existencia que está presente en la configuración temporal de un relato y el debate crítico propio del discurso filosófico. No se trata, entonces, de la posibilidad de encontrar en relatos fábulas edificantes en las que se amenaza con castigos o se seduce con recompensas, se trata más bien de cotejar las nociones del bien presentes en una historia con nuestras propias concepciones de vida en un proceso crítico que ayude a liberar al yo de su solipsismo, lo cual permitiría asumir una visión más profunda de los móviles que mueven a la acción e intentar comprenderla, en compañía de lectores que juegan a interpretar e interpretarse a través de las mediaciones culturales ofrecidas por la ficción. En síntesis, mi visión no exhorta a confiar cándida y acríticamente en la obra literaria. He insistido en que las conclusiones que podemos extraer de nuestra experiencia literaria requieren del continuo escrutinio crítico del pensamiento moral y político, de nuestras intuiciones morales y políticas, y del juicio de otros (Nussbaum, 1995, p. 111-112). Se trata de llevar a cabo, al leer, un proceso hermenéutico que, al tener en cuenta múltiples perspectivas sobre un tema, ayude al reconocimiento de la otredad, y, con ello, a la consolidación de una esfera pública abierta al debate y a la crítica. A propósito, Nussbaum (1995) recuerda la importancia que Wayne Booth da a la lectura: Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 259 Claudia Patricia Fonnegra Osorio Booth arguye que el acto de leer y evaluar lo que hemos leído es éticamente valioso precisamente porque su estructura exige tanto la inmersión como la conversación crítica, porque nos insta a comparar lo que hemos leído, no sólo con nuestra experiencia sino con las reacciones y argumentaciones de otros lectores. Si creemos en este tipo de lectura, en la combinación de nuestra imaginación absorta con periodos de escrutinio crítico más distante (e interactivo), comprenderemos por qué puede resultar una actividad adecuada para el razonamiento público en una sociedad democrática (p. 34). Ahora, quien le apuesta al seguimiento rígido de principios morales generales y a la superación de las emociones por considerarlas irracionales, asegura que la imaginación narrativa y sus contingencias impide el seguimiento de prescripciones sociales. Pero quien reconoce que la estructura temporal propia de la narración contribuye a la ampliación del juicio, encuentra en los textos literarios singulares aliados de la filosofía práctica. Muchas de las teorías contemporáneas de la racionalidad, tal como se enseña y practica en el mundo académico y en la vida pública, comparten los objetivos y las prácticas políticas de Mr. Grandrind7. Esto es, vuelcan todas sus energías en cultivar el intelecto calculador y ninguna en cultivar la “fantasía” y la emoción. No se ocupan de los libros (especialmente, de las obras literarias) que cultivarían este tipo de respuestas; es más, niegan implícitamente que tengan alguna relevancia para la racionalidad. Aristóteles nos dice inequívocamente que los prudentes, tanto en la vida pública como en la privada, cultivarán la emoción y la imaginación en su propia persona y en la de los demás, y tendrán mucho cuidado en no basarse excesivamente en una teoría técnica o puramente intelectual que pudiera reprimir o dificultar estas respuestas. Fomentarán una educación que cultive la fantasía y el sentimiento a través de las obras literarias e históricas, mostrando ocasiones apropiadas para esas respuestas, así como sus grados (Nussbaum, 2005a, p. 160). Vale la pena señalar que la estructura temporal propia de la narración literaria se diferencia del texto filosófico “profesional”, el cual suele 7 260 Personaje de Tiempos difíciles, de Dickens, caracterizado por su concepción utilitarista del mundo (la aclaración es mía). Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... caracterizarse en la contemporaneidad por la ausencia de elementos sorpresivos, por su escritura argumentativa plana, por su apuesta por la consistencia, la generalidad, la precisión y la explicación conforme a la selección de un método riguroso copiado del modelo de las ciencias empíricas o formales. Pero, pese a las diferencias entre el estilo del discurso filosófico y del texto narrativo, Nussbaum retorna a los griegos, particularmente a Aristóteles, para mostrar que ambos saberes pueden configurar una totalidad. La tragedia griega y las artes clásicas en general no se oponían a la filosofía práctica, antes bien, la complementaban. Esquilo mostró en sus tragedias el orgullo de un pueblo libre que no sucumbió frente a las pretensiones expansionistas de los persas. Sófocles le apostó al enaltecimiento de la democracia ateniense y a sus ideales de formación humana, exaltó las virtudes de hombres que, a pesar de los cambios de fortuna, conservaron su virtud. Eurípides dio cuenta, en medio de la guerra del Peloponeso, de las consecuencias de la destrucción del nomos que condujo hacia procesos de desmoronamiento de un gran imperio. Para los griegos del siglo V y de principios del IV a de C., en el área de la elección y la acción humana no había dos conjuntos independientes de cuestiones, unas estéticas y otras filosófico-morales, sobre las cuales escribirían y estudiarían colegas separados en departamentos diferentes. Así, tanto la poesía dramática como lo que ahora denominamos investigación filosófica en el campo de la ética, se encuadraban, vistas como vías para la investigación, en una cuestión singular y general, a saber: cómo deberían vivir los seres humanos (Nussbaum, 2005a, p. 46). Los griegos comprendieron bastante bien la importancia de la épica homérica y de la tragedia para la formación de la vida ateniense, en ellas encontrarían elementos importantes para la sabiduría práctica, como por ejemplo, el reconocimiento de que los hechos del mundo pueden poner a prueba el carácter (como en el caso de Hécuba) o el reconocimiento de que perspectivas valorativas pueden enfrentarse entre sí (como en el caso de Antígona). Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 261 Claudia Patricia Fonnegra Osorio Nussbaum pretende mostrar que, así como los griegos no dividieron el conocimiento en compartimentos o esferas claramente diferenciadas que separaran el arte de la política y de la ética, es posible plantear en la contemporaneidad el retorno a un saber humanístico, orientado hacia la búsqueda de una mejor comprensión de lo que es el hombre y de lo que es la vida en comunidad. Conforme a lo anotado, en la lectura de un texto literario puede tener lugar una experiencia de formación, la cual, como señala Jorge Larrosa, no se reduce a la memorización de reglas de conducta. En la tradición humanística, cuando las letras constituían el núcleo del curriculum, la educación era entendida básicamente como lectura. (…) La idea de formación estaba tan estrechamente unida a la idea de experiencia que se diría que formación y experiencia no eran sino el haz y el envés de una misma superficie (Larrosa, 2003, p. 586). Y, como señala Nussbaum, siguiendo a Aristóteles, la experiencia es fundamental para guiar la acción, la cual es el principio de la vida democrática. Conclusión Todo proyecto ético y político exige tener en cuenta que el hombre está inscrito en una compleja red de relaciones intersubjetivas de la que no es posible ni deseable sustraerse, ya que, como señala Aristóteles, el aislamiento sólo es concebible entre dioses o bestias. La sabiduría práctica se centra en las potencialidades de la acción, en la deliberación sobre su sentido, en el carácter contingente e impredecible del mundo humano, en la búsqueda de la vida buena. En este contexto el seguimiento de relatos permite, a partir de la imaginación, la ampliación de la experiencia, estableciendo un puente entre un individuo y su comunidad. Al respecto, Nussbaum (1995) escribe: Concebir a los otros seres humanos como entidades amplias y profundas, con pensamientos, anhelos espirituales y sentimientos propios no es un proceso automático. Por el contrario, lo más fácil es ver al otro como 262 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... apenas un cuerpo, que puede ser usado para nuestros propios fines, sean estos buenos o malos. Ver un alma en ese cuerpo es un logro, un logro que encuentra apoyo en las artes y en la poesía (…) (p. 139). Así que, la imaginación, al hacer familiar lo extraño, contribuye a la formación de un pensamiento incluyente que permite superar visiones dogmáticas, las cuales se tornan peligrosas en tanto que niegan el reconocimiento de la alteridad. Tal como insiste Whitman, la comprensión literaria es una forma de receptividad imaginativa y emocional que puede parecer profundamente amenazadora al tipo de persona que demonizaría a un grupo. Dar cabida en nuestra mente a personas que nos parecen extrañas y aterradoras es demostrar una capacidad de apertura y sensibilidad hacia los demás que corre a contrapelo de muchos estereotipos culturales de autosuficiencia (Nussbaum, 2005b, 132). En el mundo de hoy, donde la tendencia es darle prioridad a la ciencia y a la técnica, en donde se le ha apostado a la educación como empresa en la que se estima únicamente aquello que reporta ganancias económicas, en el que parece que se olvida que se cuentan con hombres y no con clientes, justamente en este contexto resulta vital un llamado a defender la importancia del saber humanístico, lo cual se constituye en “experiencia de formación”. Particularmente la lectura de relatos, al ampliar las fronteras del juicio, contribuye al reconocimiento de la otredad, a la consolidación de la esfera democrática, de una memoria individual y colectiva que dé testimonio de lo que se es a partir de lo que se ha sido. A propósito, para terminar este texto, vale la pena traer a cuento nuevamente una cita de Nussbaum (2010) en la que se argumenta de manera contundente la urgencia de lo anotado: Las democracias cuentan con un gran poder de imaginación y raciocinio, pero también son propensas a las falacias, al chovinismo, a la prisa, a la dejadez, el egocentrismo y a la estrechez de espíritu. La educación orientada principalmente a la obtención de renta en el mercado global magnifica estas fallas y produce semejante grado de Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 263 Claudia Patricia Fonnegra Osorio codicia obtusa y de docilidad capacitada que pone en riesgo la misma vida democrática, además de impedir la creación de una cultura mundial digna. Si el verdadero choque de las civilizaciones reside, como pienso, en el alma de cada individuo, donde la codicia y el narcisismo combaten contra el respeto y el amor, todas las sociedades modernas están perdiendo la batalla a ritmo acelerado, pues están alimentando las fuerzas que impulsan la violencia y la deshumanización, en lugar de alimentar las fuerzas que impulsan la cultura de la igualdad y del respeto. Si no insistimos en la importancia fundamental de las artes y las humanidades, éstas desaparecerán, porque no sirven para ganar dinero. Sólo sirven para algo mucho más valioso: para formar un mundo en el que valga la pena vivir, con personas capaces de ver a los otros seres humanos como entidades en sí mismas, merecedoras de respeto y empatía, que tienen sus propios pensamientos y sentimientos, y también con naciones capaces de superar el miedo y la desconfianza en pro de un debate signado por la razón y la compasión (p. 189). 264 Katharsis Martha Nussbaum: la relación entre literatura y filosofía desde una perspectiva... Referencias Aristóteles (1974). La Poética. Madrid: Gredos. ________ (1993a). Ética Nicomáquea. Madrid: Gredos. Aristóteles (1993b). Política. Barcelona: Altaya. Eco, Umberto (1997). Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona: Lumen. Larrosa, Jorge (2003). La experiencia de la lectura: Estudios sobre literatura y formación. México: Fondo de Cultura Económica. Nussbaum, Martha (1995). Justicia poética. La imaginación literaria y la vida pública. Barcelona: Andrés Bello. _____________ (1996). “Virtudes no relativas: un enfoque aristotélico”. En La calidad de vida. México: Fondo de Cultura Económica. ____________ (2005a). El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofía y literatura. Madrid: Antonio Machado Libros. _____________ (2005b). El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Barcelona: Paidós. ___________ (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid: Katz. Ricoeur, Paul (1996). Sí mismo como otro. México: Siglo XXI. Schlink, Bernhard (2009). El lector. Barcelona: Anagrama. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 245-265—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 265 Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 11. Argentina, 2012. Implementación del plan curricular 2011 en educación básica en México Katharsis–Institución Universitaria delaEnvigado Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México. Desafíos enfrentados por los profesores Implementation of the curriculum in basic education in Mexico in the year 2011: Challenges faced by teachers. Celia Carrera Hernández* María del Rosario Piñón Durán** José Luis Aguirre Sáenz*** Resumen Los procesos de reforma curricular emprendidos en las instituciones educativas mexicanas durante la última década, sitúan a los profesores como responsables últimos de concretar los modelos educativos en el aula (Díaz-Barriga, 2010). Con el propósito de conocer la forma en la que los profesores de educación básica implementan el currículo prescrito (plan curricular 2011) en la educación básica en México, se realizó un estudio exploratorio con una metodología mixta en la región serrana y en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. Participaron 142 profesores de educación básica. Se utilizaron la observación, entrevista y encuesta para recuperar la información. Los hallazgos encontrados permitieron establecer comparaciones entre las dos regiones, reflejando diferencias y elementos comunes respecto a las condiciones en la implementación y el conocimiento teórico-práctico, además se apreciaron rasgos de desigualdad que ponen en desventaja la educación de la región serrana frente a la de la ciudad. Palabras clave: Currículo, profesores, práctica docente, implementación, conocimiento. * Celia Carrera Hernández. Doctora en educación. Asesora de tiempo completo de la UPNECH, campus Chihuahua. Perfil PROMEP. Correo electrónico: carrera.celia@gmail. com. ** María del Rosario Piñón Durán. Maestra en Educación. Asesora de tiempo completo de la UPNECH, campus Chihuahua. Correo electrónico: rosariopiñon@hotmail.com.mx *** José Luis Aguirre Sáenz. Pasante de maestría en Gestión Educativa de la UPNECH, campus Chihuahua. Profesor de Educación Primaria. Correo electrónico: joluagsa@hotmail. com.mx Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 269 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz Abstract The process of curriculum reform started in Mexican educational institutions during the last decade, situates teachers like ultimately responsible to particularize the educational models in the classroom (Diaz-Barriga, 2010). In order to know the way in which teachers in basic education implement the prescribed education curriculum (curriculum 2011) in basic education curriculum in Mexico, an exploratory study was conducted with a mixed methodology in the mountain region and the City of Chihuahua, Chihuahua, Mexico. 142 teachers of basic education participated. Observation, interview and survey for retrieving information were used. The findings allowed making comparisons between the two regions, reflecting differences and commonalities regarding the conditions in the implementation and the theoreticalpractical knowledge; besides, traits of inequality were found putting education in disadvantage in the mountain region compared to that of the city . Keywords: Curriculum, teachers, teaching practice, implementation, knowledge. Introducción En México se observa que las instancias que administran la educación, suelen focalizar sus esfuerzos en el diseño formal de modelos y planes de estudio, dejando en segundo plano la formación de los profesores para el cambio y la previsión de los apoyos requeridos durante la fase de apropiación e implantación de las propuestas formales en el aula, traducidos en conocimientos teóricos y prácticos, como herramientas para el logro de los propósitos de la educación y del propio diseño. La forma en la que se da a conocer el currículo a los profesores es de forma tradicional, a través de la cual se explican los fundamentos psicopedagógicos orientados en el constructivismo, carente de recuperación de experiencias docentes, lo cual refleja que existe desvinculación entre teoría y práctica. Además de olvidar contextualizar el discurso, cuestión por la cual los profesores no logran comprender el conocimiento pedagógico en el que se sustenta la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB). Los docentes son solo receptores del saber de científicos y diseñadores. 270 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México Los profesores poseen conocimientos teóricos y prácticos, los primeros, tienen que ver con una formación pedagógica en la que se revisan conceptos, principios y teorías psicopedagógicas a través de procesos de capacitación y profesionalización; por otro lado, el conocimiento práctico es producto de su experiencia como docente a partir de procesos de reflexión sobre la pertinencia de sus acciones y los resultados de la docencia en el aprendizaje de los alumnos. Estos conocimientos son recursos que utilizan los profesores al implementar el currículo y que influyen en el logro de los propósitos establecidos. Sin embargo, el conocimiento teórico-práctico no es suficiente para implementar un currículo con fundamentos teóricos que requieren niveles de análisis complejos y de recuperación de experiencias individuales y colectivas en contextos específicos, por lo que los profesores enfrentan problemas para implementar la RIEB durante el desarrollo de la práctica docente. Debido a lo anterior, se planteó lo siguiente: ¿cómo implementan los profesores de Educación Básica la Reforma Integral de Educación Básica? Se buscó conocer la forma en que se implementa la RIEB en Educación Primaria, considerando el conocimiento teórico-práctico que poseen los profesores para poner en práctica el currículo prescrito, las dificultades que enfrentan los profesores al implementar la RIEB y la forma en la que se implementa el currículo. Se estudiaron dos regiones del Estado de Chihuahua, profesores de Ciudad de Chihuahua y la Región Serrana. Se utilizaron las técnicas de la observación, la entrevista y la encuesta. Se observaron las prácticas de los profesores en la realidad del aula a partir de videos. Se aplicaron cuestionarios para identificar el conocimiento que tienen sobre la RIEB, para comparar los resultados entre las dos regiones se utilizó la T de students, en el software estadístico SPSS V. 15 con los datos arrojados por el cuestionario, se entrevistó a los profesores observados para conocer las dificultades que enfrentan los profesores en las aulas y la forma en la que las superan. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 271 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz En los últimos años, la videograbación de clase se ha utilizado con más frecuencia y de formas variadas, como un recurso que permite captar de mejor manera lo que sucede en el aula. A diferencia de los instrumentos tradicionales, como los registros de observación o las entrevistas, que, independientemente de sus limitaciones, deben desarrollarse en muy poco tiempo, mientras múltiples eventos están sucediendo en la clase, los videos permiten registrar y codificar comportamientos complejos a la vista de los observadores. Fundamentos teóricos La escuela es la unidad básica de referencia para desarrollar el currículo, por lo que diseña líneas generales de adaptación del programa a las exigencias del contexto social, institucional, personal y define las prioridades. Es el profesor que lleva a la práctica esas previsiones. Únicamente él puede adoptar decisiones específicas ya referidas al curso. Él realiza la síntesis de lo general (programa), lo situacional (programa escolar) y lo próximo (contexto del aula, contenidos, tareas). El profesor ha de apostar decididamente por ser él mismo codiseñador y gestor de su propio trabajo del aula. Los profesores como colectivos, en unión con padres y otras personas de la comunidad social implicados en la enseñanza, diseñan líneas de trabajo. Cómo pueden resolver los problemas anteriores y reforzarse los éxitos, con qué tipo de recursos, qué aspectos instruccionales se han de priorizar. Luego en el aula pondrá en práctica esos criterios consensuados adoptándolos a través de su propio desarrollo programático a las características de sus alumnos y a la especificidad de los aprendizajes a lograr. Se consideró como sustento teórico a la teoría del currículo como autorrealización, ya que se pretenden reconocer las opiniones y el conocimiento de los profesores respecto al currículo formal de educación básica para que puedan realizar sugerencias y mejorar el diseño. 272 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México La razón de estudiar el currículo y teorizar sobre él, es mejorar la práctica. Las teorías del currículo son teorías sobre cómo resolver los problemas del currículo (Reid, 1979). La teoría del currículo puede aportar el fundamento estratégico y moral para enfrentarse a los problemas del currículo y a la mejora de la educación, entendiendo que no es una teoría la que mejora en sí la práctica, pero puede dar recursos para evitar caminos equivocados, lo mismo que la estética no produce arte, pero proporciona elementos de juicio para superar las limitaciones y seguir buscando en la práctica. Analizar el currículo como proceso, que consiste en identificar los elementos críticos y positivos del currículo durante su implementación. Schwab (1974) propone un método práctico para la solución de los problemas del currículo que pretende averiguar cuáles son los problemas y cuál la solución que cabe darles en función de los deseos y valores de los implicados en esos problemas. Debe descubrir los hechos significativos en el caso concreto, tratar de hallar las dificultades y crear soluciones alternativas. Rastrear las consecuencias de cada alternativa y elegir la alternativa no solo correcta sino la mejor. El currículo formal que se implementa en la educación básica es la RIEB, ya que México está pasando por un proceso de transformación, el cual se debe a múltiples cambios que se han ido dando desde un marco internacional. Estos cambios, generados en un contexto mundial, también obedecen a situaciones propias de cambios en las sociedades actuales; y, por consiguiente, la función de la educación, sobre todo la Educación Básica, a nivel internacional retoma un rumbo que se define como un nuevo modelo educativo. Estos cambios propuestos fueron presentados en diversos documentos y acuerdos elaborados por organismos internacionales como la UNESCO. Así pues, este cambio en la educación que se plantea a nivel internacional ha tenido su impacto en México. La Declaración Mundial sobre la Educación para Todos elaborada en Jomtien, Tailandia, en 1990, es un documento amplio que ha sido Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 273 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz tomado como referente para impulsar cambios educativos en muchas naciones. Sin embargo, ello no significa que todos hayan sido en el mismo sentido, con la misma dirección y con el mismo alcance. Cada Estado nacional, o más precisamente, cada sector dominante en los distintos países, tiene claro el tipo de ciudadano que necesita para llevar adelante su proyecto socio-político, ya sea que éste manifieste una tendencia a favor de los intereses nacionales, para la mejora de las condiciones de vida de sus poblaciones y para ampliar su régimen democrático interno; o también puede tener una tendencia parcial o totalmente contraria a la anterior. En el documento La Educación encierra un Tesoro (Delors, 2002), se plantean la necesidad de educar para toda la vida, respondiendo a los retos de un mundo que cambia rápidamente. “El concepto de educación a lo largo de la vida es la llave para entrar en el siglo XXI” (Rúa, C. 2013, p.88). Lo cual, según el autor, conduce directamente a la noción de sociedad educativa, es decir, una sociedad en la que se ofrecen múltiples posibilidades de aprender, tanto en la escuela como en la vida económica, social y cultural. Lo que conlleva a la enunciación de lo que la comisión considera como los cuatro pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás. Derivado de lo anterior, en México la Reforma Integral para la Educación Básica (RIEB) retoma los elementos antes mencionados y reorienta los planes y programas de estudio de educación básica; propone como principal estrategia para la consecución de sus objetivos retomar la noción de competencias, la cual coadyuve a lograr una mayor articulación y eficacia entre educación preescolar, primaria y secundaria. Por otra parte, haciendo un análisis de lo que la RIEB propone, se pueden destacar el hecho de que introduce cambios sustanciales al currículum. Entre otras cosas, establece una coordinación entre los tres niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), la 274 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México definición de un perfil de egreso, y la organización de las asignaturas en campos formativos: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social, y desarrollo personal y para la convivencia, así como la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. El conocimiento de los profesores El conocimiento de los profesores puede ser del tipo teórico y práctico. El conocimiento teórico se conforma de la información que integra la estructura cognitiva del profesor que en algún momento puede o no afectar la práctica, ya que el uso del conocimiento en la práctica requiere de situaciones y experiencias que demanden su aplicación. El conocimiento práctico se compone de información y habilidades para hacer algo que guía y conforma la conducta de los profesores. El conocimiento que los profesores tienen sobre el currículo es teórico, sin embargo, requieren de experiencia en su implementación y reflexión sobre la realidad de la práctica docente, para que ese conocimiento transite de teórico a práctico. Debido a la carencia de espacios de reflexión y recuperación, de experiencias individuales y colectivas sobre el currículo, su implementación y evaluación, el conocimiento teórico que se maneja en la capacitación que reciben los profesores resulta poco atractivo e interesante. El currículo es algo que se concreta en un proceso, es decir, que no es independiente de la práctica y un estilo profesional de los docentes (Gimeno, 1989). Como resultado del ejercicio de análisis sobre la práctica docente y el consenso de los profesores que laboran en un mismo espacio escolar, surge el conocimiento profesional de los docentes. Se entiende por conocimiento profesional al cuerpo de conocimiento y habilidades necesarios para funcionar con éxito en alguna profesión. En este caso, el conocimiento que poseen los profesores, producto de la reflexión y el diálogo, situación que no se propicia en los espacios dedicados a la capacitación. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 275 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz El conocimiento práctico también puede ser personal, es el conocimiento que puede ser visto a través del desempeño de los profesores. El conocimiento práctico personal es un término diseñado para captar la idea de experiencia en una forma que nos permita hablar sobre los profesores como personas informadas e instruidas... El conocimiento no se encuentra sólo “en la mente”, está “en el cuerpo y es visto y encontrado en nuestras prácticas” (Connelly y Clandinin, 1988:25). “En muchos aspectos... es privado, pero no necesita permanecer así. Es un conocimiento que puede ser descubierto en las acciones de la persona y bajo algunas circunstancias por el discurso o la conversación” (Connelly y Clandinin. 1988, pp. 134-148). La conducta actual de una persona en su campo profesional es resultado de la interacción entre el conocimiento profesional y el personal. Este conocimiento es adquirido a través de experiencias dirigidas-proyectadas-planificadas, tales como diversos cursos de capacitación, igual que la totalidad de las experiencias de vida encontradas por la persona (Pérez, 1999). De acuerdo a lo anterior, los ejes temáticos en torno a los cuales gira la investigación, se definen de la siguiente manera: Tareas preactivas. Son todas las acciones que el maestro realiza antes de iniciar el desarrollo de las clases, implican el proceso de planeación de las estrategias didácticas que utilizará en sus clases, materiales, formas de evaluación. Actividades previas para poner en acción el currículo, que van desde la planeación y la investigación, hasta la capacitación y la auto capacitación para lograr los aprendizajes esperados. Detrás de cualquier currículum para Lundgren (1983) existe una serie de principios que ordenan la selección, organización y los métodos para la transmisión; y eso es un código que condiciona la formulación del currículum previa a su realización. El currículum, para este autor, 276 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México tiene un contexto de realización y un contexto de formulación. Es en este último donde cobran sentido y muestran más directamente su operatividad. El currículo puesto en acción. Es la forma en la que se pone en práctica el currículo prescrito. El currículum no puede entenderse al margen del contexto en el que se configura ni independientemente de las condiciones en que se desarrolla; es un objeto social e histórico y su peculiaridad dentro de un sistema educativo es un rasgo entitativo sustancial (Gimeno, 1989:127). El currículo puesto en acción es la operacionalización del currículo prescrito a partir de los significados que el maestro ha construido con la experiencia como docente en el manejo de otros planes de estudio, los procesos de capacitación y el conocimiento adquirido con la implementación del nuevo plan de estudios, ya que el currículo se justifica en la práctica y desemboca en actividades escolares, lo que no quiere decir que esas prácticas sean solamente expresión de las intenciones y contenidos curriculares. Los profesores y el currículo prescrito. Si el currículum es una práctica, quiere decir que todos los que participan en ella son sujetos, no objetos, es decir, elementos activos, es por ello que el profesor como individuo o colectivo profesional se le cuestiona si ha de intervenir o no, en dónde y en qué medida, es decir, no se trata solo de ver cómo los profesores ven y trasladan el currículo a la práctica, sino que tienen el derecho y la obligación de aportar sus propios significados (Grundy, 1991). El currículo prescrito de la educación básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el Siglo XXI, desde las dimensiones nacional Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 277 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz y global que consideran al ser humano y al ser universal según el programa oficial de la Secretaría de Educación Pública (2011). El currículo prescrito tiene un carácter nacional, fue diseñado por la Dirección General de Currículo, a partir de 23 acciones explicadas en el proceso de construcción. El Consejo Nacional de Autoridades Educativas analizó y aprobó los procesos y productos derivados de la construcción de la RIEB, así mismo tomó y dio seguimiento a 49 acuerdos sobre ésta en 16 reuniones. Reforma Integral de la Educación Básica. Es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de estándares curriculares, de desempeño docente y de gestión. Método Se realizó un estudio exploratorio con una metodología mixta. En esta investigación el objeto de estudio es el currículo en el proceso de implementación por los profesores a partir de la identificación del conocimiento teórico y práctico, ya que son dos variables que determinan el papel del profesor en la concreción del currículo específicamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, además de influir en el logro de los propósitos del mismo. Los sujetos del estudio son: Profesores de Educación Básica en Ciudad Chihuahua. Participaron 7 de preescolar, 50 de primaria y 14 de secundaria, siendo un total de 71 profesores. Profesores de Educación Básica de la Región Serrana del Estado de Chihuahua. Participaron 13 de preescolar, 55 de primaria, 3 de secundaria, en total 71. La muestra fue al azar, se seleccionaron a los profesores (20 de preescolar, 105 de primaria, 17 de secundaria, siendo un total de 142 los participantes) que asisten a diversos programas de 278 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México profesionalización docente en cada región en diferentes instituciones educativas de educación superior. Se utilizó la técnica de la observación. Se realizaron observaciones de aula durante el periodo enero-octubre de 2012. También se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionarios de preguntas abiertas y cerradas para identificar el conocimiento que tienen los profesores sobre los fundamentos de la RIEB, cuyo índice de consistencia interna es de α=.95. Además se realizaron entrevistas a los profesores sobre las dificultades que enfrentan al implementar la RIEB y las acciones que realizan para superarlas. Resultados Dificultades que enfrentan los profesores al implementar la RIEB. Después de entrevistar a los profesores de educación básica se encontró que, al poner en acción el currículo prescrito (SEP, 2011), se encontró que los profesores enfrentan dificultades de tipo metodológico para desarrollar las actividades didácticas que se sugieren. Por ejemplo: no saben cómo desarrollar las estrategias de aprendizaje como la de proyectos, aprendizaje basado en problemas y el método de casos. Quieren acompañamiento directo para realizar sus clases y planear con estas estrategias, ya que sienten inseguridad. Otra dificultad que enfrentan es la evaluación del aprendizaje de los alumnos, ya que menciona uno de los testimonios: “se han introducido cambios importantes y nos piden que utilicemos una variedad de instrumentos para evaluar pero nos sentimos perdidos”. Los profesores enfrentan un sinnúmero de dificultades, como en cada reforma curricular se aprecian una serie de desafíos y resistencias a los procesos de cambio. Es a través de un conjunto de condiciones que se han de ir superando exitosamente. Las resistencias se deben a la falta de conocimiento sobre el plan curricular y a la falta de experiencia en la metodología propuesta. Paredes (2004) establece que en este Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 279 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz proceso, el centro educativo es la unidad de cambio, que para que éste ocurra son necesarias personas comprometidas con el mismo. De igual manera, los docentes, como esos agentes de cambio necesitan autonomía y poder y un motor interno que dinamice los procesos. En este sentido, el cambio depende más de las iniciativas, el trabajo de los profesores y de la dirección escolar que de la reforma legislativa; y el centro educativo es posible que mejore si es capaz de aprender de sí mismo. Las actitudes de los profesores cuando no se producen tales condiciones se convierten en un verdadero lastre para el progreso, por ello las actitudes hacia el cambio tienen sentido entendidas desde su integración en el seno de las culturas escolares (Paredes, 2004). La principal dificultad encontrada es el desconocimiento del nuevo plan curricular, debido a la falta de capacitación. El 85% de los profesores de la Región Serrana, no tienen idea de la Reforma Integral para la Educación Básica, pues no han recibido capacitación, solo han escuchado sobre ella, sin embargo, manifiestan el deseo de conocerla. El 15% de los profesores tienen información sobre el currículo, ya que han investigado en la web sobre el tema y expresan que han modificado su visión respecto a la forma en que los alumnos acceden al aprendizaje, por lo que han requerido cambios de actitud como profesores, pues realizan actividades de investigación sobre los contenidos que van abordar en clases y fundamentan su quehacer en nuevas perspectivas teóricas y concepciones de aprendizaje. La Reforma ha generado un malestar generalizado entre los docentes; los motivos son múltiples y, por supuesto, no tienen que ver únicamente con la política educativa, sino con el momento y el contexto más amplio, nacional, regional y global. Algunos aspectos de este malestar tienen que ver de manera directa con las reformas educativas, no solo con sus contenidos y con la abultada agenda de cambios propuestos, sino con el modo como han sido planteadas y han pretendido implementarse (Torres, 2000). 280 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México Los profesores de la Región Serrana opinan que no han tenido capacitación sobre la RIEB, por lo que no quisieron opinar. Sin embargo, el 15% de los profesores opinaron que para implementar el nuevo plan y programa, demanda mucho trabajo de los profesores para planear actividades y desarrollarlas en el salón de clase, consideran que la reforma es necesaria, ya que los programas anteriores comenzaban a tener contenidos obsoletos. Respecto a los libros de texto, opinan que éstos son poco llamativos e interesantes para los alumnos, la información es escueta y las ilustraciones poco atractivas. Bajo la perspectiva de los maestros, estas problemáticas pueden ser ubicadas en diferentes contextos: en el sistema educativo, en el aula, en los materiales educativos y hasta en las actitudes de los sujetos que forman parte de los procesos educativos, como lo son los alumnos, docentes mismos, directivos y padres de familia. Es así como se considera que la planeación de las autoridades educativas carece de previsión y continuidad, y que existe una sobrecarga de tareas de origen administrativo que merman el tiempo efectivo del docente ante el grupo para la implementación del trabajo por proyectos. Aunada a esta situación, está la falta de cooperación de los padres, a quienes debe concientizarse de que su participación e involucramiento efectivo en los procesos formativos de sus hijos es fundamental para la obtención de mejores resultados. Después de analizar la información que arrojó la encuesta sobre el conocimiento de los profesores respecto del Plan curricular 2011, se pudo comparar, considerando que los profesores de educación básica de la Región Serrana no han sido capacitados y se ven obligados a implementar un nuevo currículo, a diferencia de los profesores que laboran en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México, encontrándose lo siguiente: Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 281 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz Tabla 1. Comparación del conocimiento teórico de los profesores de Educación Básica de la Región Serrana y Ciudad Chihuahua. Media (Chihuahua) Desviación típica (Chihuahua) Media (Sierra) Desviación típica (Sierra) Enfoque curricular 3 .437 2 .684 Concepto de competencias 3 .504 2 .436 Estrategias metodológicas 3 .682 2 .543 Aspectos de la planeación 3 .554 2 .427 Recursos de evaluación 3 .511 2 .658 Uso de las tecnologías 2 .501 2 .543 Diversidad cultural 3 .617 2 .545 Principios del modelo 2 .649 2 .445 Concepto de aprendizaje 3 .756 1 .554 Teorías psicopedagógicas en las que se fundamenta el plan 2 .759 1 .553 Aspectos La correlación de medias es de .548, con un alto grado de significancia respecto a la diferencia en el conocimiento teórico que poseen los profesores. Se considera significativa por alcanzar una diferencia de .043, a partir de la prueba estadística T en la correlación de diferencia significativa de muestras relacionadas. Los profesores de la Región Serrana se encuentran en desventaja respecto al conocimiento teórico en relación con los de Ciudad Chihuahua, ya que no han recibido la capacitación adecuada por la distancia entre las comunidades indígenas y la capital. Respecto a las tareas preactivas del currículo como la capacitación a los profesores, se encontró que la capacitación sobre la nueva propuesta curricular sigue un formato tradicionalista, a pesar del abordaje que se hace de las teorías constructivistas como principales motores de la transformación educativa. La escasa recuperación de experiencias y prácticas docentes y el papel asignado a los docentes como receptores 282 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México del conocimiento, los pone ante un discurso descontextualizado y una práctica profesional desvinculada del sustento teórico de la RIEB. La capacitación de los profesores ha sido de forma lineal, sin considerar su praxis sustentada en los conocimientos teóricos y prácticos, donde los primeros tienen que ver con una formación pedagógica revisando conceptos, principios y teorías psicopedagógicas, y los segundos, la experiencia de implementar otros programas y la RIEB. La capacitación es descontextualizada de la realidad de los profesores y del contexto, por lo que es necesario que la capacitación se desarrolle en el colectivo escolar, recuperando la experiencia de los profesores y las necesidades educativas de los estudiantes. Además, en la primera lengua y espacios dentro del contexto socioeducativo donde se desempeña. Los profesores poseen conocimientos teóricos en los que se sustenta el currículo, pero tienen dificultades para concretarlos en situaciones didácticas, debido a las capacitaciones con discursos teóricos desvinculados de la realidad. El currículo prescrito contiene elementos curriculares sustentados de forma suficiente en principios, teorías y paradigmas educativos que orientan hacia las nuevas tendencias educativas, como la educación para la vida, un enfoque por competencias, la construcción del aprendizaje y el desarrollo de habilidades para la solución de problemas. Los profesores de educación básica demandan un currículo prescrito regionalizado, capacitación en sus propios espacios con oportunidades de discusión teórico-práctica y socialización de experiencias docentes exitosas. El currículo se pone en acción con falta de claridad sobre el currículo prescrito, ausencia de reflexión sobre su experiencia y conocimiento pedagógico, lo cual influye para que la docencia se siga centrando en los contenidos y se priorice la participación de los profesores sobre la actividad del alumno, situación que influye para que no se logren los resultados esperados. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 283 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz Falta desplazamiento de la capacitación centrada en el discurso teórico a un discurso práctico, con base en la reflexión de los profesores sobre el currículo puesto en acción. Existen barreras áulicas que impiden usar en el debate pedagógico la realidad en la que opera el currículo prescrito, impuestas por los profesores debido a la falta de procesos de auto reflexión y socialización de la propia experiencia. Barreras que requieren de un rompimiento epistemológico de parte de los profesores, favorecido por los capacitadores y administradores. La capacitación gira en círculos viciosos interfiriendo en la planeación reflexiva de la práctica, considerando la lengua, la experiencia docente y la realidad socioeducativa de los profesores. El currículo puesto en acción refleja una relación pasiva del profesor frente al currículo prescrito al desarrollar actividades didácticas del libro de texto. Respecto a los profesores y el currículo prescrito, se identificó, a través de la entrevista, que el significado que poseen los profesores responde a un discurso teórico sin transitar a un discurso anticipatorio de la puesta en práctica en relación a su experiencia didáctica. La planeación didáctica es lineal de acuerdo a los materiales de texto y directrices de los Asesores Técnico-Pedagógico. El tiempo de clase para aprender, invadido por la participación de los profesores, el uso de los libros de texto invadiendo el espacio para que el alumno construya su aprendizaje. El currículo prescrito carece de explicaciones prácticas sobre las innovaciones metodológicas que se introducen. Se explican con claridad fundamentos teóricos que resultan sencillos de comprender para profesores recién egresados de la educación normal y para los profesores que se encuentran en procesos de profesionalización, no así para los profesores emergentes sin formación pedagógica, lo cual se constituye en un obstáculo entre profesores y el currículo prescrito. 284 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México Gráfica 1. Conocimiento que poseen los profesores sobre los planes y programas de educación básica. CREEL CHIHUAHUA 1 E- Enfoque A. No contesta 2 CO- Competencias B. Incorrecta 3 SD- Secuencia didáctica C. Correcta 4 EM- Estrategias Metodológicas 5 PL-Planeación 6 EV- Evaluación 7 TIC- Uso de tecnologías 8 DIV- Diversidad 9 TD- Tipos de diversidad 10 PM_ Principios del Modelo 11 AP- Aprendizaje 12 FT- Fundamentos teóricos 13 AF- Acciones que favorecen el diseño del plan 14 PR-Profesores El conocimiento que poseen los profesores con mayor claridad es el relacionado con el enfoque, competencias y fundamentos psicopedagógicos, sin embargo, el conocimiento que no tienen claro es el relacionado con la operación del currículo que se refiere a las secuencias didácticas, estrategias de aprendizaje y evaluación del Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 285 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz aprendizaje de los alumnos. Lo anterior refleja que la capacitación recibida ha girado alrededor de conceptos y teorías, con menoscabo de ejemplificaciones y reflexiones sobre la puesta en práctica de los planes de estudio. El currículo puesto en acción Después de analizar la información que arrojaron las observaciones de la práctica al interior de las aulas, se encontró lo siguiente: Los profesores siguen dando prioridad al libro de texto como recurso de aprendizaje. El tiempo destinado a las explicaciones es muy alto, por lo que dedican poco tiempo a la participación de los alumnos. Realizan actividades de búsqueda de información utilizando las tecnologías y dan por hecho que los alumnos saben usar la Internet y seleccionar información, por lo que usan fuentes poco confiables para realizar sus actividades. Además, la inforamción recuperada no es analizada. Se aprecia desconocimiento del profesor sobre los procesos cognitivos que sigue el alumno para llegar al conocimiento, por lo que con pequeñas explicaciones se considera que el alumno puede aplicar el conocimiento. Los profesores de la Ciudad utilizan recursos como multimedia, pero presentan ejercicios parecidos a los del libro de texto, los contestan entre todos, se precia que no todos los alumnos participan, solo los que están sentados al frente, los demás esperan otro tipo de participación, pero cuando la maestra cambia de actividad a una individual o por equipo, realiza muchas interrupciones y no da tiempo para que el alumno construya su aprendizaje. Los profesores de la Región Serrana realizan actividades en las que los alumnos comparan el conocimiento con su realidad, situación que les facilita el aprendizaje. Los profesores rarámuris o tarahumaras, que son de la etnia en Chihuahua, están concientes de las necesidades que 286 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México tienen para mejorar su práctica, pero requieren apoyos metodológicos en su propia lengua. Los profesores rarámuris de la Región Serrana son muy creativos en su forma de enseñanza y se aprecia que los alumnos están entusiasmados por aprender a diferencia de los profesores de la Ciudad. Conclusión La reforma no solo busca transformar detalles del funcionamiento escolar por parte de los docentes, sino que tiene la intención de implantar un nuevo paradigma de la educación; sin embargo, se debe reconocer que, en general, los docentes no comparten las tesis centrales de las reformas (Díaz-Barriga e Inclán, 2001). A pesar de ello, la percepción de los educadores se da en el sentido de que son un elemento que garantiza el éxito de un proceso social de cuyo origen fue excluido. Es por ello que se da ese sentir colectivo de que son favorecidos por la Reforma. Los docentes consideran que el trabajo con la RIEB les ha dejado nuevos conocimientos que van desde la incorporación de importantes elementos teóricos y experienciales, a su práctica pedagógica, como lo son el trabajo colaborativo con una diferente manera de interactuar tanto con sus alumnos como con sus compañeros maestros, la correlación y vinculación de temas en la consolidación de la labor áulica, hasta la modificación de aspectos cotidianos, como la forma de llevar a cabo los proceso de planeación didáctica y evaluación, así como el uso de variados materiales en línea que complementan y enriquecen su práctica cotidiana. Asimismo, durante este proceso de transición curricular, los docentes se apropian de referentes teóricos que les han permitido acercarse paulatinamente a la comprensión de la política educativa que sustenta y justifica a la RIEB. Sin embargo, exige al docente una dosis importante de participación en el diseño de situaciones didácticas, que permitan el logro de los aprendizajes esperados contemplados en el currículum, alineados éstos a las competencias planteadas en el Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 287 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz perfil de egreso de la educación básica y a los estándares curriculares definidos para este tipo educativo. Se hace evidente que el currículo puesto en acción refleja una relación pasiva del profesor frente al currículo prescrito durante el desarrollo de actividades didácticas del libro de texto; aunque paradójicamente el tiempo efectivo de clase es absorbido por el docente, limitando los espacios en que el alumno construye su propio aprendizaje. A pesar de lo anterior, existe en los docentes la percepción de que, durante este proceso de transición curricular, se han apropiado de referentes teóricos que les permiten acercarse paulatinamente a la comprensión de la política educativa que sustenta y justifica a la RIEB. Sin embargo, la implementación del currículo prescrito exige al docente una dosis importante de participación en el diseño de situaciones didácticas que permitan el logro de los aprendizajes esperados, alineados estos a las competencias planteadas en el perfil de egreso de la educación básica y a los estándares curriculares definidos para este nivel educativo. Un elemento que ha sido de gran peso en la implementación del plan de estudios es el referente a la capacitación docente. El proceso de dar a conocer a los profesores la nueva propuesta curricular sigue un formato tradicionalista, a pesar del abordaje que se hace de las teorías constructivistas como principales motores de la transformación educativa. La escasa recuperación de experiencias y prácticas docentes y el papel asignado a los docentes como receptores del conocimiento, los pone ante un discurso descontextualizado y una práctica profesional desvinculada del sustento teórico de la RIEB. Los estudios academicistas o discusiones teóricas sobre el diseño curricular que no incorporen el contexto real en el que se estructura y desarrolla, llevan a la incomprensión de la realidad misma que se quiere explicar y transformar. 288 Katharsis Implementación del plan curricular 2011 en la educación básica en México El valor de cualquier currículo, de toda propuesta de cambio para la práctica educativa, se contrasta en la realidad en la que se realiza, en el cómo se concrete en situaciones reales, por lo que el currículo en acción desde Gimeno (1989) al expresarse a través de una praxis, cobra definitivo significado para los alumnos y para los profesores en las actividades que unos y otros realizan, y será en la realidad aquello que esa tamización permite que sea. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 269-290—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 289 Celia Carrera Hernández, María del Rosario Piñón Durán, José Luis Aguirre Sáenz Referencias Connelly, F. M. y Clandinin, D. J. (1988). Teachers as curriculum planers: Narratives of experience. New York: Teachers College Press. Delors, J. (2002). La Educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Revista cubana educación media superior. No. 16, vol. 1, pp. 47-72. Díaz-Barriga, Á. e Inclán, C. (2001). “El docente en las reformas educativas: Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos”. Revista Iberoamericana de educación, No. 25, pp. 17-41. Recuperado de: http://www.rieoei.org/rie25a01.htm Díaz-Barriga, F. (2010). “Los profesores ante las innovaciones curriculares”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, IISUE-UNAM/ UNIVERSIA, vol. 1, núm. 1, pp. 37-57. Gimeno, J. (1989). Currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Ediciones Morata, S de R.L. Grundy, Sh. (1991). Producto o praxis del currículo. Madrid: Morata. Lundgren, U. P. (1983). Between Hope and Happening. Geelong: Deakin Press. Paredes, J. (2004). Cultura escolar y resistencias al cambio en educación secundaria” Revista Tendencias pedagógicas. Revista del departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. No. 9, pp. 131-142. Pérez, M. (1999). ¿Qué necesidades de formación perciben los profesores? Tendencias pedagógicas. Revista del departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. No. 4, pp. 7-24. Reid, W. (1979). Curricular topics as institutional categories: Implications for theory and research in the history and sociology of school subjects. En I. Goodson y S. Ball, Defining the Curriculum, (pp. 67-75). Lewes: Falmer Press. Rúa, C. F. (2013). Política regulativa en la educación superior. 1ª. Edición. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Schwab, J. (1974). Un enfoque práctico para la planificación del currículo. Buenos Aires: El ateneo. SEP. (2011). Plan de Estudios 2011. Educación Básica. México: Gobierno de México. Torres, R.M. (2000). Reformas educativas, docentes y organizaciones docentes en América Latina y el Caribe. En los docentes protagonistas del cambio educativo. Bogotá: CAB/ Editorial Magisterio Nacional. Recuperado en http://.rinace.org/(Biblioteca virtual). UNESCO. (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos y marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. New York: EFA Forum Secretariat UNESCO. 290 Katharsis Fredy Romero, El sur: magia en El Calafate 12. Argentina, 2012. Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía University students and their contradictions in the exercise of citizenship Abstract Ana Castro Ríos* Eugenio Saavedra Guajardo** Resumen La Universidad Católica del Maule se hace partícipe a partir del año 2008, en una investigación que desarrolla la Pontificia Universidad Católica de Chile, a la cual somos convocados, así como otras universidades del país y el extranjero.1 La investigación es un estudio de carácter longitudinal, que se ha planteado como objetivo central evaluar los procesos de cambio y/o estabilidad que experimentan los jóvenes a través de su experiencia universitaria en el plano de los sistema de valores y creencias, identidad social y religiosa, actitudes sociales y políticas, consumo cultural, prácticas sociales y religiosas, autoconcepto, así como su visión acerca de la universidad y de la formación universitaria recibida en general. Los estudiantes fueron encuestados los años 2008, 2010, 2012 y se espera el 2014 como forma de seguimiento. Para este artículo, nos centraremos en el área de la encuesta que tiene relación con las preguntas de las temáticas actitudes sociales y políticas de los jóvenes universitarios, como interés específico de los investigadores. Se trabajará sobre los resultados de la * ** 1 Trabajadora Social, Magíster en Educación para el Trabajo Social, Doctora en Estudio de las Sociedades Latinoamericanas, mención Sociología, Investigadora Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad Católica del Maule. Correo electrónico: acastro@ucm.cl Psicólogo, Magister en Investigación, Doctor en Educación, Docente e investigador Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica del Maule. Correo electrónico: esaavedr@ucm.cl Tanto la idea original de este estudio como la encuesta aplicada, son creación del Equipo Investigativo de la PUC, liderado por el Dr. Roberto González, de la Escuela de Psicología de esa casa de estudio. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 293 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo primera encuesta aplicada en el año 2008 y la comparación de datos de los resultados de la segunda aplicación, durante el segundo semestre 2010. Palabras claves: ciudadanía, participación, actores políticos, credibilidad. Abstract The Universidad Católica del Maule becomes a participant since the year 2008, in a research carried out by the Pontificia Universidad Católica de Chile, to which we are called, as well as other universities in the country and abroad. The research is a study of longitudinal nature which has planned as a central objective to evaluate the processes of change and/or stability experienced by young people through their college experience in terms of the system of values and beliefs, social and religious identity, social and political attitudes, cultural consumption, social and religious practices, self-concept, as well as his views on college and university training received in general. Students were surveyed in the years 2008, 2010, 2012 and 2014 is expected as a form of monitoring. For this article, we will focus on the area of the survey that is related to the questions about the topic of political and social attitudes of young college students, as a specific interest of researchers. It will be worked on the results of the first survey conducted in 2008 and data comparison of the results of the second application during the second half of 2010. Keywords: citizenship, participation, political actors, credibility. Introducción La educación y especialmente la universitaria, debe responder a las siguientes demandas en las labores profesionales (CINDA, 2000): a) Capacidad creativa, de trabajo autónomo, espíritu emprendedor y condiciones para la adaptación a situaciones emergentes. b) Desarrollo de la potencialidad para estar constantemente actualizándose. c) Competencias para trabajar en grupos de carácter interdisciplinarios. d) Habilidades para identificar, acceder y utilizar información relevante en el momento oportuno. 294 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Por otro lado, se sostiene que cualquier acto educativo, especialmente el universitario, debe realizarse tomando en cuenta tres ejes: la formación personal, la formación para la producción y el trabajo y la formación para vivir en sociedad. La formación personal está asociada a la capacidad del sujeto para actuar con autonomía, para desarrollarse adecuadamente en las etapas que debe atravesar. La formación para la producción y el trabajo, se refiere al conjunto de habilidades para desempeñarse en la generación de los bienes materiales o intangibles que requiera la sociedad, necesitando para ello aprender desde la práctica, del ejercicio de la creatividad y la capacidad de reflexión sobre su quehacer y la realidad, además de la adquisición de hábitos básicos de trabajo. La formación para vivir en sociedad está vinculada al área de destrezas de la interacción con otros, a sus comportamientos y compromisos con sus pares, equipos de trabajo y participación ciudadana. Valdría la pena preguntarse: ¿estamos formando en las universidades en todas estas dimensiones a los jóvenes? ¿Los impulsamos al desarrollo o ampliación de su ciudadanía? ¿El estado de la participación universitaria nos refleja algo? Pareciera que el lenguaje y las acciones de educación se tiñen de terminología economicista, y la discusión del proceso de formación de ciudadanos se sigue relegando o, como nos indica Juan Carlos Gómez (2002), en la actualidad el creciente desarrollo del mercado ha ido situando a los ciudadanos en una nueva y compleja relación vertical, fundamentalmente de carácter mercantil y donde su ciudadanía se realiza en el acto de consumir y no en la participación política. El presente artículo es parte de una investigación de carácter longitudinal, que se ha planteado como objetivo central evaluar los procesos de cambio y/o estabilidad que experimentan los jóvenes a través de su experiencia universitaria en el plano de los sistemas de valores y creencias, identidad social y religiosa, actitudes sociales y políticas, consumo cultural, prácticas sociales y religiosas, autoconcepto, así Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 295 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo como su visión acerca de la universidad y de la formación universitaria recibida en general. Sin embargo, nos centraremos en el área de la encuesta que menciona la relación con las preguntas de las temáticas actitudes sociales y políticas de los jóvenes universitarios, de las aplicaciones 2008 (833 estudiantes) y 2010 (473 estudiantes). Algunos procesos históricos Como nos indica Sandoval (2002), solo se cuentan con antecedentes y estudios sobre juventud a partir de los años 60 y es posible afirmar que en esos años existían grupos inquietos por los temas sociales y políticos, algunos vinculados a la Iglesia e inspirados en los planteamientos del Concilio Vaticano II y otros motivados por los diferentes procesos revolucionarios de la época en América Latina. Otros jóvenes participaron activamente en la revolución en libertad del gobierno democratacristiano de Eduardo Frei (1964-1970), comprometiéndose con los pobres y con los cambios sociales. Nacerá el MIR en los años 65 en la Universidad de Concepción, surgiendo así propuestas por la vía armada para conquistar el poder. La década del 60 sin duda fue la de los cambios y de los proyectos de futuro, donde los sueños de un país y de una sociedad diferente eran posibles. La década de los 70 estará marcada por visiones contradictorias de mundo y por duros enfrentamientos de proyectos societales. Un sector de la juventud se comprometió con “la vía por el socialismo” del gobierno de la Unidad Popular, luchando por los cambios revolucionarios; otro sector, en cambio, se ubicó en una férrea oposición y se organizó en grupos paramilitares con orientación fascista (por ejemplo Patria y Libertad). Con el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, la situación cambió profundamente. Durante los años de dictadura los jóvenes enfrentaron diferentes situaciones, los que habían apoyado los procesos revolucionarios sufrían la persecución y toda la represión característica 296 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía de la dictadura; en cambio, para los que apoyaban a los militares se generaron espacios de participación política. Según la autora Irene Agurto, citada en Sandoval (2002), la década de los 80 presenta algunas etapas que caracterizaron la participación de los jóvenes, especialmente del sector poblacional. El período entre 1980 y 1982, se identifica por prácticas de “nuevo tipo”: • Organizaciones menos institucionalizadas, de carácter alternativo. • Surgen temáticas y estilos centradas en deportes y recreación, delegando a segundo plano la acción comunitaria. • Comienza a crearse una identidad a través de temas “culturales” que involucran expresiones como el folklore, el canto nuevo, el teatro denuncia, etc. Cobra especial relevancia en este período la valoración de la cotidianeidad, del espacio común, de la población. Otro elemento que caracterizará este período será la distancia que se ampliará entre los jóvenes organizados y los estigmatizados como despolitizados, obstaculizando la formación de movimientos juveniles y el posicionamiento de los temas juveniles. El período entre 1983 y 1984 se caracterizó por la irrupción de las protestas; ello apareció como una respuesta de los jóvenes, como una manera de expresar la “voluntad de ser socialmente reconocidos”. Los jóvenes organizados políticamente intentaron proyectar la organización más allá de las acciones puntuales, pero aspectos como la falta de comunicación entre diferentes sectores juveniles, la fragilidad de sus experiencias y referentes político-culturales, lo impidieron. Los sectores universitarios y secundarios aún tuvieron menos que aportar. Sandoval (2002), por su parte, complementa esta visión de etapas, indicando que en este período “el imperativo político de intervenir en la coyuntura se convirtió en una tarea de primer orden para los jóvenes militantes” (p.153), lo que generó alterar ritmos y dinámicas de trabajo Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 297 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo partidario significando con ello en algunos casos la disolución de las organizaciones. Para el período de 1986, el autor señala que el contexto en el que operaron las organizaciones juveniles, se enmarcó en el proceso de institucionalización del régimen representado en el plebiscito de 1988. De esta manera se perdió el sentido o centralidad, pues las condiciones cambiaron desde un escenario nacional a uno de carácter institucional. A partir del año 1987, las organizaciones juveniles toman otra vez temáticas a desarrollar, pero nuevamente las organizaciones vinculadas a lo coyuntural (“Comités por el No”) adherirán más participantes. Continúa el autor diciéndonos que en los 90 los jóvenes pasan a ser, paradojalmente, un problema para el orden democrático, pues se convierten en una preocupación del Estado, un costo a asumir para lograr su integración en la sociedad. El lenguaje y los análisis comienzan a centrarse, como vimos anteriormente, en la lógica del mercado. Es así que las intervenciones públicas y privadas hacia los jóvenes se posicionan desde las carencias y desde la evaluación de sus comportamientos como riesgo social. Las evaluaciones extremas que se realizan de ellos son como sujetos problemas o bien apáticos. En esta perspectiva, Klaudio Duarte, citado también por Sandoval (2002), nos indica que la visión de jóvenes se ha situado desde un enfoque “adultocéntrico”, valorando a este mundo por sobre el de los jóvenes que aún se encuentra en construcción, “de preparación para”, y fuera de la historia. Sin embargo, los sucesos de participación masiva de estudiantes, tanto universitarios como secundarios que se han estado generando en el gobierno de Piñera (a partir del mes de mayo 2011), han despertado las acciones concertadas por los estudiantes, tanto políticas, artísticas, por un grupo, así como las más violentas contra el sistema, por otros. Todas manifestaciones políticas de descontento por las condiciones de lucro del actual sistema educacional chileno. 298 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Diversos actores sociales han apoyado estas movilizaciones, no observadas desde el movimiento que se denominó de los pingüinos, en la administración de Bachelet… ¿marcará esto un cambio en el estilo de participación de los jóvenes en la segunda década de los años 2000? Participación y ciudadanía En términos más amplios que el mundo juvenil, según Nuria Cunill (2002), la manifiesta desafección de los ciudadanos con la política, más que con esta misma, está ligada a la manera como está constituido el sistema político en las democracias, vale decir a una crisis de representación. En esta medida, la autora nos indica que se están produciendo cambios en estos temas y uno de los más visibles es la instalación creciente de la idea de respeto a la diversidad, apelando entonces a ciudadanías diferenciadas, donde se posibiliten la expresión y defensa de intereses colectivos y a la vez difusos, como por ejemplo jóvenes, indígenas, mujeres, entre otros. Vale decir que, aparte de manifestar decisiones en las elecciones de representantes, también se aspire a intervenir directamente en asuntos de interés colectivo o, como manifestara Viviane Brachet-Márquez (2001), que otro aspecto a considerar en estos nuevos escenarios, es la formación de identidades colectivas para fortalecer los procesos democráticos, pues una democracia basada solamente en intereses propios la torna frágil y vulnerable, y donde serán los movimientos populares y cívicos los que consolidarán los procesos democráticos. Las opiniones de la encuesta realizada a la cohorte 2008 en nuestra universidad, refleja claramente la desafección a los sistemas tradicionales de participación política, donde las instituciones con menor confianza por parte de los estudiantes son los partidos políticos, con un 81,2%, y el parlamento, con un 74.9%, pero no la democracia en sí como sistema político, pues aún el 57.6% la valora como alternativa. Los estudiantes manifiestan claramente la necesidad de tomar más en cuenta la opinión de las personas, mostrando que las iniciativas Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 299 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo de los ciudadanos deben ser el principal motor de nuestra sociedad, estando altamente de acuerdo con esta opción en un 45,3%, seguida por medianamente de acuerdo con un 43,0%. Por otro lado, el 64,8% manifiesta no estar inscrito en los sistemas electorales, ratificando la desafección al sistema político. Es importante señalar que en la medición de 2010 de este grupo, no han cambiado significativamente estas evaluaciones en torno al tema político. Será bastante interesante conocer la próxima evaluación en estas áreas, a propósito del movimiento estudiantil iniciado el año 2011. Adela Cortina hace referencia a la necesidad de que la ciudadanía se comprometa en la cosa pública, con el fin de hacer frente al individualismo promovido por el modelo económico. Hace hincapié en que tanto “el reconocimiento de la sociedad hacia sus miembros, como la consecuente adhesión por parte de éstos a los proyectos comunes son dos caras de una misma moneda que componen ese concepto de ciudadanía que constituye la razón de ser de la civilidad” (Cortina, 2001: 25). En esa medida es importantísimo reforzar en los individuos su sentido de pertenencia a una comunidad. Hay, en este sentido, una revisión de los valores y la necesidad de formar, educar en los jóvenes, una visión y un sentido de sociedad amplia, en el que identifiquen temas, áreas, problemáticas, esfuerzos, que los movilicen a sentirse ciudadanos activos, participantes, no sólo de su comunidad más estrecha, sino de temas universales por los cuales trabajar, de tal manera que puedan ir construyendo escenarios comunes más que particulares a una realidad específica (sin renunciar por cierto a éstos). Como nos indica Norbert Lechner (2002) es necesario reconstruir los mapas para acompañar las transformaciones de la política. Según el autor, es necesario redefinir nuestras claves de interpretación y para ello propone considerar tres elementos: a) Redimensionamiento de las escalas: en la actualidad funcionamos con mapas de escala grande que nos impiden establecer con claridad 300 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía puntos significativos. De esta forma es necesario establecer mapas que permitan ver la complejidad y articular relaciones y acciones de mediano y largo plazo. b) Simbolización: el universo simbólico ha sido modificado por los cambios a nivel societal; se ha producido una erosión de los símbolos colectivos y por ello se hace necesario reconstruir los sentidos colectivos. c) Dimensión temporal: se ha modificado la noción de futuro. Se trabaja sobre la base de la inmediatez, perdiendo entonces sentido la perspectiva de futuro. Es necesario renovar las nociones de tiempo y visualizar las formas emergentes de la democracia. Es necesario que miremos entonces las necesidades existentes en estos temas tan trascendentales, visualizando prioridades, diseñando nuevas estructuras de funcionamiento, nuevos enfoques para los problemas o áreas necesarias de abordar. En las universidades es necesario discutir con los jóvenes en torno a sus representaciones actuales sobre democracia y participación, pues, y especialmente, en las profesiones que trabajan en directa relación con personas, ellos también son agentes de discusión y formación a través de su labor profesional. En esta misma línea de reflexión, Viviane Brachet-Márquez (2001) nos indica que es necesario visualizar y considerar hoy una multiplicidad de dimensiones, evoluciones y direcciones de la democracia, y no existen modelos que den una respuesta actual a todos los elementos involucrados en su estructura y ejercicio. Así como tampoco contamos con todos los conocimientos necesarios para comprender los fenómenos actuales y sus implicancias futuras con certeza. Será central trabajar desde cada uno de los espacios en que desarrollemos actividades profesionales y de formación, buscando respuestas para que la ciudadanía se exprese con mayor claridad y fuerza en los temas de interés común. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 301 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo Para Manuel Antonio Garretón (2001) se hace necesario reconstruir la polis y los sistemas políticos y articular una nueva forma de relación entre Estado, política y actores sociales, pues es en el panorama de los actores sociales, donde los cambios culturales y políticos, han modificado sustancialmente su configuración. En diferentes reflexiones aparece la misma necesidad de visualizar las nuevas formas presentes y emergentes sobre el ejercicio de la democracia, la política y el desarrollo de ciudadanía. Así también, la discusión en el ámbito de las necesidades de los cambios curriculares, acordes a las situaciones de formación en los contextos sociales cada vez más complejos. Cada discusión con su especificidad, nos indica cambios de escenarios y pocas claridades con las que manejarse y, por cierto, la preocupación de hacerse cargo de las transformaciones. Para la formación de los jóvenes estas discusiones no deben realizarse como si fueran esferas distintas, pues si bien contienen especificidades necesarias, están íntimamente relacionadas. Abrir la mirada a nuevos enfoques curriculares debe responder a los desafíos actuales y crecientes demandas futuras, que permitan generar procesos de resignificación de profesiones y desempeños. Las demandas actuales a la formación universitaria, interpelan o debieran interpelar no solo los contenidos pertinentes, sino también el tipo de profesionales que se requieren para el futuro de las comunidades, del país, de la sociedad más amplia. En esta medida, una propuesta curricular debe considerar una visión prospectiva frente a los cambios, una visión dinámica que implique flexibilidad organizativa, una necesaria redimensión de los conceptos de tiempo y espacio, junto con el desarrollo de la creatividad, el actuar independiente y colaborativo y la capacidad de generar nuevas opciones. Pero todo ello no en función de contenidos abstractos sino enraizados en una sociedad determinada, donde las profesiones, a través de los que las ejercen, como señaláramos anteriormente, tienen responsabilidades sociales que deberán cumplir y les serán exigidas. 302 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Para los jóvenes, la motivación por sus convicciones será esencial para realizar las acciones contempladas en su quehacer. La formación, no solo dada por los contenidos específicos sino por los contextos y sentidos, permitirá fortalecer espacios de participación en proyectos comunes, de manera que la participación se vuelva significativa para éstos. Formación profesional y formación en ciudadanía Para Cortina (2001), una de las tareas de la sociedad civil responsable es exigir a cuantas actividades sociales se desarrollen en una comunidad, lo hagan de acuerdo a los bienes internos que les prestan sentido y legitimidad social. En este sentido, si no existe crítica desde dentro de las profesiones, si los profesionales no hacen uso público crítico de su razón, las exigencias mutuas no tendrán los resultados positivos necesarios para que una sociedad se fortalezca y crezca. Se requiere educar en valores cívicos, es central asumir que son fundamentales los valores como la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto activo y la capacidad de diálogo. Todos estos valores deberán estar presentes en cualquier centro público o privado de educación, ya que ello permitirá formar a generaciones de ciudadanos en sintonía con los procesos políticos y sociales de su comunidad. Pero para esto será importante que una sociedad se ponga de acuerdo en lo que entenderá por cada valor. La sociedad que hoy exige cada vez más actuaciones adecuadas a los profesionales, espera de estos comportamientos de ciudadanos proactivos, donde valores como los siguientes sean parte de su ser profesional: • democracia • respeto a los derechos humanos • tolerancia • solidaridad Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 303 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo • crítica • capacidad interdisciplinaria Elementos que se unen en el sentido de que las personas son iguales en dignidad. Valor que las sociedades hoy en día, bajo el modelo económico único, no siempre están dispuestas a defender a través de sus leyes y procedimientos. Nuevamente educar en solidaridad podría darnos luces en torno a este valor. Otros valores, que deben formar parte activa de la formación de nuestros profesionales son: • El respeto activo, que en la educación y en el ejercicio de la democracia corresponde al cultivo de la tolerancia. Pero no entendida en el sentido de “dejar hacer” como desinterés, sino en la distinción del interés positivo por comprender las posiciones de los otros y entrar en diálogo. • El diálogo, valor entendido como la búsqueda cooperativa de lo verdadero y lo justo; de esta manera quienes entran en diálogo han decidido no ser meros espectadores, sino protagonistas de una tarea compartida. Un diálogo serio se entiende como aquel en el que participan los afectados o sus representantes, en el caso de no poder estar presentes; al que se ingresa estando dispuesto a escuchar al otro, convencido de que tiene algo que aportar; que se define como bilateral, la idea no es “convencer” al otro desde mi verdad, sino dialogar con el otro; en que “se ponen sobre la mesa” argumentos, de tal manera que mantengan mis ideas o puedan convencerme las ideas del otro; en que preocupa “entenderse” con el otro, no para llegar al total acuerdo necesariamente, sino para descubrir puntos en común y puntos discordantes más concretos; en que la decisión final tome en cuenta a todos los involucrados y pueda revisarse si así no lo ha hecho. Es en esa medida y a propósito de la complejidad que requiere la formación universitaria hoy, que mantener separadas las competencias 304 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía del ser, del saber y del saber hacer, se hace prácticamente imposible y sin sentido. La formación ejercida por las diferentes instituciones formativas pueden interpretarse en forma doble: en ocasiones como de proceso de inducción social o integración al sistema sociocultural dominante, y en otras como de liberación y de crecimiento personal y colectivo, en relación a los cambios sociales, políticos o culturales orientados al progreso de las libertades, los derechos y las responsabilidades. Es decir, procesos centrados en la crítica, la participación y el control del poder por parte de los ciudadanos, como se revisó anteriormente, y los propios estudiantes nos reflejan en las preguntas que tienen que ver con las Actitudes Sociales y Políticas de la encuesta del proyecto de investigación Jóvenes, cultura y religión, de la Universidad Católica del Maule. Metodología La investigación presentada es un estudio de carácter longitudinal, que se ha planteado como objetivo central evaluar los procesos de cambio y/o estabilidad que experimentan los jóvenes a través de su experiencia universitaria en el plano de los sistemas de valores y creencias, identidad social y religiosa, actitudes sociales y políticas, consumo cultural, prácticas sociales y religiosas, autoconcepto, así como su visión acerca de la universidad y de la formación universitaria recibida en general. El estudio contempla la medición de los estudiantes de ingreso 2008, a través de una encuesta aplicada en todas las carreras que imparte la universidad, tanto en la sede central de Talca, como en Curicó. La cohorte ha sido encuestada tres veces, el mismo año de ingreso, los años 2010, 2012 y se espera una medición en el 2014 como forma de seguimiento. El instrumento consta de 94 preguntas y es contestado por los estudiantes en formato papel en una sala de clases, convocados por las Escuelas a las que pertenecen. Una vez aplicado, los ayudantes de investigación construyen las bases de datos que posteriormente son sometidas al análisis a través del programa SPSS. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 305 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo En esta ocasión, se presentan algunas comparaciones descriptivas de dos aplicaciones del instrumento. Qué nos dicen los datos Como se mencionó anteriormente, los datos corresponden a las aplicaciones 2008 (833 estudiantes) y 2010 (473 estudiantes). Del total de 94 preguntas que considera el instrumento de la investigación, 10 están referidas a actitudes sociales y políticas: • 2 sobre el sistema democrático. • 1 sobre instituciones y grado de confianza. • 4 sobre la evaluación del país: patriotismo, seguridad, gobierno, inmigrantes, futuro. • 3 sobre objetivos del país y ciudadanía. En relación a la Valoración de la democracia como sistema de Gobierno. Los jóvenes encuestados en la UCM, manifiestan una clara preferencia por un sistema político democrático, en contraposición al autoritarismo, a la vez que es una minoría la que se inclina por una posición neutral, en donde el sistema político social les es indiferente. Tabla 1: sistema de gobierno Sistema Preferencia por la democracia Preferencia por el autoritarismo 2008 69,5% 25,1% 2010 76,7% 20,0% Fuente: Elaboración propia Confianza en las Instituciones y Actores Sociales. Los estudiantes en forma global manifiestan una baja confianza en las instituciones y actores sociales indicados en la pregunta, al desagregar los resultados se pude apreciar la distribución porcentual de las opciones, las que se presentan de la siguiente manera: 306 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Tabla 2: confianza en las instituciones “Nada de confianza en”: 2008 2010 Parlamento 31,2% 22,8% Partidos políticos 41,1% 31,3% Gobierno 17,6% 16,5% Presidente 16,6% 26,0% Empresarios 23,6% 27,3% Iglesia Católica 12,5% 22,8% Tribunales de Justicia 21,2% 16,7% Carabineros 8,2% 7,0% Policía de Investigaciones 8,9% 6,6% Colegios, escuelas 3,4% 3,2% Universidades 1,8% 2,7% Medios de Comunicación 8,3% 7,4% Profesores del sistema escolar 3,0% 5,7% Fuente: Elaboración propia Como se puede observar, la figura del presidente ha aumentado en desconfianza y tiene baja credibilidad para los jóvenes, así como el sector de los empresarios, que es el sector de donde proviene el actual presidente Piñera. Sin duda, el sector que más cae en confianza para los estudiantes es la Iglesia, creemos que a propósito de todos los casos de abusos denunciados, tanto en Chile como en otros países. Llama la atención que las cifras respecto a los partidos políticos y su estructura, muestren un aumento de confianza en los jóvenes en la segunda muestra. ¿Se deberá a un aumento en el interés político?, ¿a una mejor disposición o mayor información sobre sus acciones? Deberemos esperar a la tercera aplicación de la encuesta para ver tendencias más claras. Objetivos más importantes para el país y ciudadanía Cuando se consulta a los jóvenes acerca de su percepción de país, observamos algunas variaciones entre ambas muestras. A saber, en Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 307 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo una escala de 1 a 7, siendo 1 total desacuerdo y 7 total acuerdo, se señala frente a las afirmaciones: Tabla 3: imagen de país. Afirmación 2008 2010 Estoy orgulloso de ser chileno 5,75 6,03 Chile debiera ser un país económicamente dominante en América Latina 5,66 5,54 Este país tendría muchos menos problemas si se fortaleciera la familia 5,79 5,99 Las autoridades debieran preocuparse de hacer de Chile un país seguro 6,61 6,46 Los gobiernos deben ocupar mano dura cada vez que hay dificultades 5,46 4,88 Los inmigrantes le están quitando el puesto de trabajo a los chilenos 4,21 que lo necesitan 3,52 En este país se le ha dado demasiada importancia al tema de la 3,69 desigualdad social 3,22 Es esencial que este país le asegure una igualdad de oportunidades 6,28 a todos los grupos 6,13 Fuente: Elaboración propia Llama la atención que temas de familia, seguridad y patriotismo obtienen promedios altos, manifestando acuerdo con aquellos ámbitos. En tanto los temas relacionados con desigualdad o discriminación obtienen promedios bajos, manifestando desacuerdo. Al consultar en relación a los objetivos que debe perseguir el país, en la muestra 2008 un 47,8% se inclina como primera prioridad el “nivel económico”, en tanto en la muestra 2010 la prioridad se centra en “la opinión de las personas” con un 50,5%, señalando un claro giro en las prioridades. Tanto en la muestra 2008, como en la 2010, otros objetivos de importancia que aparecen son “participación de ciudadanos” con un 34,4% y 45,2% respectivamente, y el objetivo de “una sociedad más humana”, con 36,2% y 35,8% en las dos muestras. Por su parte, al preguntar en torno a si la “ciudadanía debe ser el motor de la sociedad”, manifiestan un total acuerdo el año 2008 un 22,0%, en tanto que en el 2010 esto sube al 28,1%. Del mismo modo aumenta la percepción de que debe existir un rol más protagónico del Estado por sobre los privados. Podemos observar un leve cambio de percepción y el deseo de asumir roles más activos. 308 Katharsis Los jóvenes universitarios y las contradicciones en el ejercicio de ciudadanía Algunas conclusiones Especialmente, a partir del movimiento estudiantil que se vivió en el año 2011 en nuestro país, aparece la misma necesidad de visualizar las nuevas formas presentes y emergentes sobre el ejercicio de la democracia, la política y el desarrollo de ciudadanía. Las universidades han estado en el centro de discusiones en estos sentidos, así como el de la calidad de la educación. Para la formación de los jóvenes estas discusiones no deben realizarse como si fueran esferas distintas, pues si bien contienen especificidades necesarias, están íntimamente relacionadas. Abrir la mirada a nuevos enfoques curriculares debe responder a los desafíos actuales y crecientes demandas futuras, que permitan generar procesos de resignificación de profesiones y desempeños. Las demandas actuales a la formación universitaria, interpelan o debieran interpelar no solo los contenidos pertinentes, sino también el tipo de profesionales que se requieren para el futuro de las comunidades, del país, de la sociedad más amplia. En esta medida, una propuesta curricular debe considerar una visión prospectiva frente a los cambios, una visión dinámica que implique flexibilidad organizativa, una necesaria redimensión de los conceptos de tiempo y espacio, junto con el desarrollo de la creatividad, el actuar independiente y colaborativo y la capacidad de generar nuevas opciones. Pero todo ello no en función de contenidos abstractos sino enraizados en una sociedad determinada, donde las profesiones a través de los que las ejercen, tienen responsabilidades sociales que deberán cumplir y les serán exigidas por toda la ciudadanía. El complejo ejercicio de la ciudadanía en períodos de cambios de escenarios, no solo es una situación que represente tensión para los jóvenes que hoy se forman en espacios universitarios, también, sin duda, dado su estado de formación, establece cierto dinamismo que exige criticidad y apuestas que perfilen mejores y mayores espacios de construcción conjunta en democracia. Katharsis—ISSN 0124-7816, No. 16, pp. 293-310—julio-diciembre de 2013, Envigado, Colombia 309 Ana Castro Ríos, Eugenio Saavedra Guajardo Referencias Brachet-Márquez, Viviane (2001) Transformación democrática en América Latina: un intento de teorización. En Viviane Brachet-Márquez(Coordinadora) Entre Polis y Mercado. México: El Colegio de México. CINDA (2000). Las nuevas demandas del desempeño profesional y sus implicancias para la docencia universitaria. Santiago: Colección Gestión Universitaria. Cortina, Adela (2001). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza. Crovetto, Enzo y Peredo, Hernán (2000). Competencias del ser. Expresión valorativa de la formación profesional. En CINDA Las nuevas demandas del desempeño profesional y sus implicancias para la docencia universitaria. Santiago: Colección Gestión Universitaria. Cunill, Nuria (2002). Ciudadanía y participación. La necesidad de su reconceptualización. En Revista del Doctorado en el Estudio de las Sociedades Latinoamericanas. Santiago, 1er. Semestre: Universidad Arcis. Garretón, Manuel Antonio (2001). Situación actual y nuevas cuestiones de la democratización política en América Latina. En Viviane Brachet-Márquez (Coordinadora) Entre Polis y Mercado. México: El Colegio de México. Gómez, Juan Carlos. Ensayos políticos ciudadanos. Documento en revisión, 2002. Lechner, Norbert (2002). La erosión de los mapas mentales. En Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política. Santiago: Ed. LOM. Sandoval, Mario (2002). Jóvenes del siglo XXI. Sujetos y actores en una sociedad en cambio. Santiago: Colección Monografías y Textos: Ediciones UCSH. 310 Katharsis INSTRUCTIVO PARA COLABORADORES Katharsis, publicación indexada en categoría C Publindex-Colciencias, es la revista editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Institución Universitaria de Envigado, cuya publicación es semestral. Desde su primera edición, en 1998, tiene como objetivo divulgar las producciones propias de las ciencias sociales, y las de cualquier campo donde la razón y la sensibilidad se expresen, con el ánimo de develar las múltiples facetas del devenir humano. En la actualidad, a partir de la reaparición de su publicación en el año 2008, se tienen además, como objetivos complementarios, divulgar y promocionar la producción académica e investigativa en torno a la reflexión de los diversos problemas y fenómenos socioculturales, decisivos para la consolidación del desarrollo científico y humanístico en nuestro medio. Pautas editoriales y formales 1). Las colaboraciones que no cumplan con los requisitos aquí expuestos serán devueltas sin someterse a evaluación. 2). Las contribuciones presentadas deberán ser inéditas y no podrán presentarse simultáneamente a evaluación en otra publicación. 3). Los artículos no excederán las 20 páginas tamaño carta, y deberán escribirse en fuente Arial de 12 puntos, a espacio interlineado de 1,5. Los artículos podrán presentarse en cualquier formato de Word. 4). Toda colaboración incluirá el nombre del autor, alineado a la derecha, indicando, a pie de página con asterisco, una breve reseña del currículo académico. Esta reseña no excederá las 60 palabras y estará acompañada del correo electrónico del autor. 5). En otro pie de página se aclarará, en caso de corresponder a estas categorías, si el artículo es resultado de un proyecto de investigación en curso o terminado y si es un trabajo presentado en un evento. 6). El título deberá contener 12 palabras como máximo. Si tiende a excederse, se puede enunciar un subtítulo. 7). El artículo presentará un resumen en fuente Arial de 10 puntos, compuesto de un máximo de 150 palabras. 8). Al resumen le seguirá un conjunto de entre 5 y 8 palabras clave. 9). La primera línea, de todos los párrafos, debe ser indentada con una tabulación de 1 cm. La indentación debe hacerse con la opción automática de “Sangía francesa”, que aparece en el menú formato o en el menú de diseño de párrafo del procesador de texto Word. 10). El texto se escribirá en tercera persona del impersonal “se”, en lugar de las terminaciones en “amos”, “emos”, “íamos”, etc. Con el fin de asumir la posición de un sujeto tácito, que no sea generalizada ni parcializada. 11). El artículo estará escrito con una ortografía y gramática correctas; si son necesarias correcciones, la revista podrá proponerlas. En caso de que éstas se sugieran, el articulista tendrá una semana más para integrarlas. 12). La Revista Katharsis acoge la norma APA (American Psychological Association), según el modelo de citación intratextual: — Dentro del párrafo aparece: (Lacan, 1992, p. 90) — En la referencia al final: Lacan, J. (1992). El reverso del psicoanálisis. Barcelona: Paidós. 13).La Revista Katharsis recibirá los siguientes tipos de colaboraciones siguiendo los criterios de PUBLINDEX: Artículos de investigación: documentos que presentan de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Artículos de reflexión: documentos que presentan resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículos de revisión: documentos resultado de una investigación en la que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. Artículos cortos: documentos breves que presentan resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión. Reportes de caso: documentos en los que se dan a conocer los resultados de un estudio (las experiencias técnicas y metodológicas) de un(os) caso(s) en particular. Revisiones de tema: documentos resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. Traducciones. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. Cartas al editor: posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. Documentos de reflexión no derivado de investigación. Reseña bibliográfica. 14). Los artículos se recibirán dos veces al año, de acuerdo al cronograma institucional. 15). Los artículos serán revisados por pares evaluadores internos o externos a la IUE, para sugerir precisiones y definir si se aprueba su publicación. 16). Las opiniones y conceptos de los artículos divulgados en la Revista son de exclusiva responsabilidad del autor y, por ello, deberá diligenciarse el formato de autorización para su publicación. 17). El autor recibirá dos (2) ejemplares de la Revista en la que aparezca su contribución. 18). Las colaboraciones se enviarán a las siguientes direcciones electrónicas: Katharsis.iue@gmail.com katharsis@correo.iue.edu.co No. 15 enero-junio 2013 FORMATO DE SUSCRIPCIÓN Nombre: ___________________________________________ C.C.o NIT: __________________ Teléfono: _________________ Dirección:__________________________________________ Ciudad: ____________________ País: ____________________ E-mail:____________________________________________ Tipo de suscripción Valor individual: $ 12.000 Un año (dos números al año) $ 22.000 Dos años (cuatro números) $ 40.000 Todo pago debe hacerse a nombre de la Institución Universitaria de Envigado, en la cuenta de ahorros 01927051831 de Bancolombia. Le sugerimos conservar una copia del recibo de consignación y enviar el original adjunto a este formato. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Envigado, Colombia. Teléfono 3391010 exts. 301-302. Fax 3330148 E-mail: katharsis.iue@gmail.com - katharsis@iue.edu.co http://www.iue.edu.co La revista Katharsis se terminó de imprimir en L. VIECO S.A.S. Medellín, Colombia, abril de 2014