B.O.P. número 63 n Granada, martes, 11 de septiembre de 2008 Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n Año 2015 Jueves, 5 de marzo 43 ANUNCIOS OFICIALES JUNTA DE ANDALUCIA. CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE.Notificación a Meta Agrícola del Sur ........................................ Notificación a Eduardo José Moutinho da Silva...................... Notificación a Plácido Vázquez Fernández............................... Notificación a Rafael Elvira García ............................................ Notificación a Hilario Arco Arco ............................................... SERVICIO PROVINCIAL TRIBUTARIO.Notificación a Aragonés Andújar, Emilio José, y otros........... Pág. 2 2 2 3 3 3 JUZGADOS SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA.Autos nº 733/14 ......................................................................... Autos ejecución nº 211.1/14 ..................................................... Autos ejecución nº 221/12 ........................................................ Autos ejecución nº 258/12 ........................................................ SOCIAL NUMERO DOS DE GRANADA.Autos nº 1.207/13 ...................................................................... Autos nº 16.1/15 ........................................................................ SOCIAL NUMERO CUATRO DE GRANADA.Autos nº 830/14 ......................................................................... Autos ejecución nº 14/15 .......................................................... SOCIAL NUMERO SIETE DE GRANADA.Autos ejecución nº 16.1/14 ....................................................... 5 5 6 6 7 7 8 8 8 AYUNTAMIENTOS ALBOLOTE.-Notificación a Mª del Mar Ballesteros Herrera ... ARMILLA.-Notificación a Abdelmoula Griguer, y otros .......... CAJAR.-Cuenta general del presupuesto 2014 ....................... CENES DE LA VEGA.-Notificación a Al-Arj, Heba, y otros...... CULLAR VEGA.-Notificación a Abdellah Chakkara, y otros .... Notificación a Adrián Dobre...................................................... LAS GABIAS.-Ordenanza municipal del ejercicio de actividades económicas............................................................ Notificación a Sergio García Heredia, y otros.......................... Notificación a Heredesos de Salvador Jiménez Medina, y otros......................................................................................... Modificación de plan parcial y proyecto de urbanización en el Sector PP-6............................................................................. GRANADA.-Innovación del PGOU en la normativa de la edificación y ordenanzas........................................................... 9 10 21 21 22 22 22 23 23 24 Notificación a Cinema Andalucía 200, S.L., y otros................. Notificación a Ismael Khan López, y otros ............................... Notificación a Adrián García Cardenal, y otros........................ Notificación a Carlos Moya Rodríguez, y otros........................ Notificación a Sucesores de Carlos Gonzalo Sola, C.B., y otros......................................................................................... Notificación a Francisco Javier Aguilera Rodríguez, y otros......................................................................................... Notificación a Huria Granada, S.L., y otros .............................. Notificación a Vistasur Inmob., S.L., y otros ............................ Notificación a Ansara Investment, S.L. .................................... Notificación a María Feliz García Pérez..................................... Notificación a Rafael Aguado Uréndez, y otros ....................... HUETOR VEGA.-Notificación a Mª José Rodríguez del Paso, y otro .......................................................................... LOJA.-Convenio en Ventorros de San José, expte. 757/11 ... MARCHAL.-Padrón de agua, primer trimestre de 2014.......... MONTEFRIO.-Modificación presupuestaria............................. MORALEDA DE ZAFAYONA.-Notificación a Yassine Nouamani, y otros ....................................................... MOTRIL.-Notificación a Qiao Wei Li ......................................... Licitación de concesión demanial para escuela infantil .......... PELIGROS.-Notificación a Francisco Antonio Segovia Molero, y otros........................................................................... SALOBREÑA.-Notificación a María Aguado Izquierdo, y otros......................................................................................... Notificación a Achour Iqbal....................................................... MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE BAZA.-Presupuesto general 2015....................................... MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA BAJA DEL GENIL.-Presupuesto para 2015................................................. 27 30 32 52 65 66 70 77 79 79 80 81 82 82 83 83 83 84 85 85 87 87 87 ANUNCIOS NO OFICIALES COMUNIDAD DE REGANTES DEL NACIMIENTO DE DEIFONTES.-Junta general ordinaria....................................... CENTRAL DE RECAUDACION, C.B.Notificación a Juan Rodríguez Lahoz ....................................... Notificación a Miguel Abarca Rodríguez, y otros .................... Notificación a Carmen García Torres, y otros.......................... NOTARIA DE MARIA SOLEDAD GILA DE LA PUERTA.Acta a instancia de Muebles Bailón, S.L. ................................. NOTARIA DE ENRIQUE EMILIO GONZALEZ LAA.Acta a instancia de Sociedad Benéfica La Esperanza ............. 24 Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp 88 88 89 90 91 92 Página 2 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.682 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE AGRICULTURA PESCA Y MEDIO AMBIENTE DELEGACION TERRITORIAL EN GRANADA EDICTO NOTIFICACION EXPEDIENTE SANCIONADOR Número expediente: C.A GR/0525/14 Notificado: Meta Agrícola del Sur C.I.F.: B18489401 Domicilio: C/ Bikini, nº 6 1º E. 18690 Almuñécar (Granada) Trámite: Notificación de trámite de audiencia de procedimiento sancionador. Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación personal al interesado y de conformidad con los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE nº 285, de 27 de noviembre), mediante el presente anuncio se notifica al interesado el trámite que se indica, significándole que, conforme a lo establecido en el art. 16 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto (BOE nº 189, de 9 de agosto), dispondrá de quince días contados a partir del día siguiente al de su publicación para aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estime convenientes a su derecho, significándole que en la Sección de Recursos y Expedientes Sancionadores de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, c/ Joaquina Eguaras nº 2, se encuentra a su disposición el expediente sancionador para conocimiento del mismo y del contenido íntegro del acto que se notifica. Granada, 18 de febrero de 2015. La Delegada Territorial, Fdo.: María Inmaculada Oria López. NUMERO 1.683 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE DELEGACION PROVINCIAL EN GRANADA EDICTO NOTIFICACION EXPEDIENTE SANCIONADOR Número expediente: P.M GR/0003/15 Notificado: D. Eduardo José Moutinho da Silva N.I.F.: 74540274B Domicilio: Urb. Costa Banana, nº 1 portal A, 8º A. 18690 Almuñécar (Granada) Trámite: Notificación de acuerdo de inicio de procedimiento sancionador. Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación personal al interesado y de conformidad con los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE nº 285, de 27 de noviembre), mediante el presente anuncio se notifica al interesado el trámite que se indica, signi- n B.O.P. número 43 ficándole que, conforme a lo establecido en el art. 16 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto (BOE nº 189, de 9 de agosto), dispondrá de quince días contados a partir del día siguiente al de su publicación para aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estime convenientes a su derecho, significándole que en la Sección de Recursos y Expedientes Sancionadores de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, Complejo Administrativo Almanjáyar, c/ Joaquina Eguaras, nº 2, 1ª planta, se encuentra a su disposición el expediente sancionador para conocimiento del mismo y del contenido íntegro del acto que se notifica. Granada, 18 de febrero de 2015.-La Delegada Territorial, fdo.: María Inmaculada Oria López. NUMERO 1.685 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE DELEGACION TERRITORIAL EN GRANADA EDICTO NOTIFICACION EXPEDIENTE SANCIONADOR Número expediente: S.A GR/0420/14 Notificado: D. Plácido Vázquez Fernández N.I.F.: 23797923F Domicilio: C/ San Roque, nº 116. 18600 Motril (Granada) Trámite: Notificación de resolución de procedimiento sancionador. Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación personal al interesado y de conformidad con los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE nº 285, de 27 de noviembre), mediante el presente anuncio se notifica al interesado el trámite que se indica, significándole que, contra la resolución que se notifica, que no es definitiva en vía administrativa, y de acuerdo con lo establecido en los arts. 107.1 y 114 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de R.J.A.P.-P.A.C. (BOE nº 285, de 27/11/92), podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en el plazo de un mes, contado desde el día de su publicación. De no interponerse recurso en el plazo de un mes, el importe de la sanción deberá abonarlo dentro de los veinte días siguientes al fin del plazo anterior, en la cuenta que a nombre de la “Tesorería General de la Junta de Andalucía, cuenta restringida de la Delegación Provincial de Hacienda en Granada, para recaudación de tributos”, se encuentra abierta en Cajas y entidades bancarias, debiendo remitir justificante de pago a esta Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada. De no efectuarlo así, se procederá a su exacción por vía de apremio, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento de Recaudación. Así mismo se le comunica que en la Sección de Recursos y Expedientes Sancionadores de la Delegación Territo- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 rial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, Complejo Administrativo Almanjáyar, c/ Joaquina Eguaras, nº 2, 1ª Planta, 18013- Granada, se encuentra a su disposición el expediente sancionador para conocimiento del mismo y del contenido íntegro del acto que se notifica. Granada, 18 de enero de 2015.-La Delegada Territorial, fdo.: María Inmaculada Oria López. NUMERO 1.687 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE AGRICULTURA PESCA Y MEDIO AMBIENTE DELEGACION TERRITORIAL EN GRANADA EDICTO NOTIFICACION EXPEDIENTE SANCIONADOR Número expediente: S.A GR/0506/14 Notificado: D. Rafael Elvira García N.I.F.: 24199373S Domicilio: C/ Nueva, nº 5. 18620 Alhendín (Granada) Trámite: Notificación de trámite de audiencia de procedimiento sancionador. Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación personal al interesado y de conformidad con los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE nº 285, de 27 de noviembre), mediante el presente anuncio se notifica al interesado el trámite que se indica, significándole que, conforme a lo establecido en el art. 16 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto (BOE nº 189, de 9 de agosto), dispondrá de quince días contados a partir del día siguiente al de su publicación para aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estime convenientes a su derecho, significándole que en la Sección de Recursos y Expedientes Sancionadores de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, c/ Joaquina Eguaras nº 2, se encuentra a su disposición el expediente sancionador para conocimiento del mismo y del contenido íntegro del acto que se notifica. Granada, 18 de febrero de 2015.-La Delegada Territorial, fdo.: María Inmaculada Oria López. n Página 3 N.I.F.: 24073714M Domicilio: C/ Lojilla, s/n. 18270 Montefrío (Granada) Trámite: Notificación de resolución de procedimiento sancionador. Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación personal al interesado y de conformidad con los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE nº 285, de 27 de noviembre), mediante el presente anuncio se notifica al interesado el trámite que se indica, significándole que, contra la resolución que se notifica, que no es definitiva en vía administrativa, y de acuerdo con lo establecido en los arts. 107.1 y 114 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de R.J.A.P.-P.A.C. (BOE nº 285, de 27/11/92), podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en el plazo de un mes, contado desde el día de su publicación. De no interponerse recurso en el plazo de un mes, el importe de la sanción deberá abonarlo dentro de los veinte días siguientes al fin del plazo anterior, en la cuenta que a nombre de la “Tesorería General de la Junta de Andalucía, cuenta restringida de la Delegación Provincial de Hacienda en Granada, para recaudación de tributos”, se encuentra abierta en Cajas y entidades bancarias, debiendo remitir justificante de pago a esta Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada. De no efectuarlo así, se procederá a su exacción por vía de apremio, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento de Recaudación. Así mismo se le comunica que en la Sección de Recursos y Expedientes Sancionadores de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, Complejo Administrativo Almanjáyar, c/ Joaquina Eguaras, nº 2, 1ª planta, 18013 Granada, se encuentra a su disposición el expediente sancionador para conocimiento del mismo y del contenido íntegro del acto que se notifica. Granada, 18 de enero de 2015.-La Delegada Territorial, fdo.: María Inmaculada Oria López. NUMERO 1.660 SERVICIO PROVINCIAL TRIBUTARIO DIPUTACION DE GRANADA Citación a los interesados para ser notificados por comparecencia NUMERO 1.686 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE DELEGACION TERRITORIAL EN GRANADA EDICTO NOTIFICACION EXPEDIENTE SANCIONADOR Número expediente: S.A GR/0428/14 Notificado: D. Hilario Arco Arco ANUNCIO No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados o sus representantes por causas no imputables a este Servicio Provincial Tributario, y una vez intentado por dos veces, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se cita a los contribuyentes o representantes abajo relacionados para que comparezcan al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación a los procedimientos que se indican. Página 4 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n B.O.P. número 43 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. ACTUACION ADMINISTRATIVA DEL PROCEDIMIENTO PENDIENTE DE NOTIFICAR: CLAVE: DETALLE: -P. APREMIO PROVIDENCIA DE APREMIO -E/CTASCTES NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE CUENTAS CORRIENTES -E/SALARIOS NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE SALARIOS, SUELDOS y PENSIONES -E/B. INMUEB. NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES -E/B. INMUEB. ADMON. NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES AL ADMINISTRADOR -E/B. INMUEB. TER. NOTIFICACION DILIGENCIA EMBARGO BIENES INMUEBLES A TERCEROS -E/B INMUEBCY. NOTIFICACION DILIGENCIA EMBARGO BIENES INMUEBLES AL CONYUGE -E/VEHICULO NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE VEHICULOS -E/VEHICULO CY. NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE VEHICULOS AL CONYUGE -E/VEHICULO AL ADMDOR. NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE VEHICULOS AL ADMINISTRADOR -C/B. INMUEB NOTIFICACION DILIGENCIA CANCELACION EMBARGO BIENES INMUEBLES -E/CRED. Y/O DERECHOS NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE CREDITOS -E/AVAL BAN NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE AVAL BANCARIO -PRORR. ANOT. NOTIFICACION PRORROGA ANOTACION PREVENTIVA DE EMBARGO -VALORACION B. INMUEBLES NOTIFICACION VALORACION DE BIENES INMUEBLES -REQ. TITULOS DE PROPIEDAD REQUERIMIENTO DE TITULOS DE PROPIEDAD -REQ. TITULOS DE PROPIEDAD AL ADMDOR. REQUERIMIENTO DE TITULOS DE PROPIEDAD AL ADMINISTRADOR -REQ. PAGO Y S. BIENES REQUERIMIENTO PAGO Y SEÑALAMIENTO DE BIENES POR EL DEUDOR -REQ. BIENES Y DERECHOS NOTIFICACION REQUERIMIENTO DE BIENES Y DERECHOS -REQ. BIENES Y DERECHOS AL ADMINISTRADOR NOTIFICACION REQUERIMIENTO DE BIENES Y DERECHOS ADMINISTRADOR SOCIAL -PRORR. E./B. INM. DOS NOTIF. PRORROGA MANDAMIENTO EMBARGO BIENES INMUEBLES A 2º POSEEDORES. -REQ. COM. APOR. DATOS REQUERIMIENTO DE COMPARECENCIA PARA APORTACION DE DATOS O DOCUMENTACION. -A. EMB B. INMUEBLES AVISO DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES -T. AUDIENC. PREVIO R SOLID. INCUMP. ORD. EMB. TRAMITE DE AUDIENCIA PREVIO A LA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR INCUMPLIMIENTO DE ORDENES DE EMBARGO -T. AUDIENC. PREVIO R SOLID. A SUCES. P. FISICAS TRAMITE DE AUDIENCIA PREVIO A LA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA A SUCESORES DE PERSONAS FISICAS. -NOT. DILIG. AMPLIACION RESP. AL DEUDOR NOTIFICACION DILIGENCIA DE AMPLIACION DE RESPONSABILIDAD DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES AL DEUDOR -NOT. DILIG. AMPLIACION RESP. AL CONYUGE NOTIFICACION DILIGENCIA DE AMPLIACION DE RESPONSABILIDAD DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES AL CONYUGE -NOT. DILIG. AMPLIACION RESP. A TERCEROS NOTIFICACION DILIGENCIA DE AMPLIACION DE RESPONSABILIDAD DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES A TERCEROS ACTO NOTIFICADO REQ. PAGO Y S. BIENES E/B INMUEBTER. E/B. INMUEB E/B INMUEBTER. E/B INMUEB. E/B INMUEB. ADMON E/B INMUEBTER. REQ. COM. APOR. DATOS E/B INMUEB. E/B. INMUEB. ADMON. E/B INMUEB. ADMON REQ. BIENES Y DERECHOS E/B. INMUEB OBLIGADO TRIBUTARIO/REPRESENTANTE ARAGONES ANDUJAR EMILIO JOSE CARRILLO GOMEZ CECILIA CASTELLANO BAILON RAQUEL CEBALLOS RUIZ MARIA JOSE GOMEZ BARRIONUEVO AGUSTIN GOMEZ GIL JUAN DOMINGO MUÑOZ MARTINEZ JOSE RICARDO PEREZ LOPEZ VICTOR JAVIER PROMOCIONES ALTADUNA SL PUERTAS ZAYAS FRANCISCO JAVIER ROMERO BARRIOS ANTONIO JOSE SANCHEZ ALARCON FRANCISCO SISTEMAS DE COMPARTIMENTACION E INTERIORISMO SL NIF/CIF 27391956Z 24237020B 24275697W 24197444H 75145955X 24067146S 24291840E 44267406L B18774943 24264659G 74688457M 23764610K MUNICIPIOS DEBITOS PULIANAS MARACENA - OGIJARES MARACENA-ALBOLOTE PELIGROS-MARACENA-J. ANDALUCIA ALBOLOTE-OGIJARES ALBOLOTE - JUNTA DE ANDALUCIA MARACENA - OGIJARES MARACENA MARACENA - JUNTA DE ANDALUCIA ALFACAR-NIVAR-MARACENA MARACENA - JUNTA DE ANDALUCIA MARACENA Nº EXP. EJEC. 2008EXP31045253 2009EXP31032246 2009EXP31025911 2006EXP31051274 2008EXP31042344 2005EXP31000267 2009EXP31032246 31080000022575 2011EXP31011620 2011EXP31031868 2011EXP31011620 2006EXP31018363 B18497388 ALFACAR-NIVAR-MARACENA 2011EXP31031868 El órgano responsable de la tramitación del expediente es el Servicio Provincial Tributario, Organismo Autónomo de la Diputación Provincial de Granada, debiendo los interesados o sus representantes comparecer para ser notificados en la Oficina de Recaudación de Albolote, sita en la Plaza de las Animas 2, de la localidad de Albolote, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Se advierte a los interesados que si no se hubiere comparecido en el plazo señalado, la notificación se tendrá por producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo. Contra los actos que motivan los procedimientos referenciados, podrá interponerse los siguientes recursos: Recurso de reposición ante el Tesorero del Servicio Provincial Tributario en el plazo de un mes a contar desde el día en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, previo al contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa. No obstante, podrá interponerse cualquier recurso que se considere procedente. Granada, 24 de febrero de 2015.- El Tesorero, fdo.: José Luis Martínez de la Riva. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.422 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA Autos número 733/2014 EDICTO Dª María Angustias Machado Hernández, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número Uno de Granada, HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 733/2014 se ha acordado citar a Ecoclima Granada como parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día 13 de abril de 2015 a las 12:20 horas para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur, núm. 5, Edificio La Caleta, debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de Confesión Judicial. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo Social copia de la demanda presentada. Y para que sirva de citación a Ecoclima Granada, se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios. Granada, 11 de febrero de 2015.-La Secretaria Judicial (firma ilegible). NUMERO 1.667 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA Ejecución 211.1/14 EDICTO Dª María Angustias Machado Hernández, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número Uno de Granada. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el nº 211.1/2014 a instancia de la parte actora Dª Encarnación Casas García contra Micelios del Sur, S.L., sobre ejecución de títulos judiciales se ha dictado resolución de fecha 15-1-2015 y 17-2-2015 del tenor literal siguiente: AUTO En Granada, a quince de enero de dos mil quince. PARTE DISPOSITIVA Que debo declarar y declaro extinguida la relación laboral existente entre Dª Encarnación Casas García y la empresa Micelios del Sur, S.L., se condena a dicha empresa a indemnizar, en la suma de 6.470,91 euros n Página 5 Asimismo debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone a Encarnación Casas García, los salarios dejados de percibir desde el despido hasta la de esta resolución en la forma descrita en el Razonamiento Jurídico segundo, ascendentes a 16.709,37 euros. Líbrese oficio al Servicio Estatal de Empleo Público adjuntando copia de la presente resolución. Notifíquese esta resolución a las partes, con la advertencia de que contra la misma cabe recurso de reposición ante este Juzgado de lo Social, no obstante lo cual, se llevará a efecto lo acordado. El recurso deberá interponerse por escrito en el plazo de tres días hábiles contados desde el siguiente de la notificación, con expresión de la infracción cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se admitirá el recurso. Para la admisión del recurso deberá previamente acreditarse constitución de depósito en cuantía de 25 euros, debiendo ingresarlo en la cuenta de este Juzgado abierta en Banesto nº 1732/0000640211/14, utilizando para ello el modelo oficial, debiendo indicar en el campo “Concepto” que se trata de un recurso seguido del código “30” y “Social-Reposición”, de conformidad con lo establecido en la Disposición adicional Decimoquinta de la L.O. 6/1985 del Poder Judicial, salvo concurrencia de los supuestos de exclusión previstos en la misma y quienes tengan reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita. Si el ingreso se efectuare por transferencia bancaria habrá de hacerse en la cuenta de Banesto 0030 1846 42 0005001274, debiendo indicar el beneficiario, Juzgado de lo Social número Dos de Granada y en “Observaciones” se consignarán los 16 dígitos de la cuenta que componen la cuenta-expediente judicial, 1732/0000/201/13 Así por este auto, lo acuerdo mando y firma el Ilmo. Sr D. Jesús I. Rodríguez Alcázar, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número Uno de Granada. Doy fe. DECRETO núm. 53/15 Secretario Judicial Dª María Angustias Machado Hernández PARTE DISPOSITIVA En atención a lo expuesto, ACUERDO: Proceder a suspender el trámite de la presente ejecución seguida a instancia de Encarnación Casas García, en reclamación de las siguientes cantidades: Indemnización: 6.470,91 euros + 16.709,37 euros salarios dejados de percibir, al haber sido declarada la empresa ejecutada en situación de concurso voluntario, sin perjuicio del tratamiento concursal que corresponda dar al crédito pudiendo la parte ejecutante hacer valer su crédito ante el Juzgado de lo Mercantil y procédase al archivo provisional de las actuaciones. Remítase testimonio de la presente resolución, junto con atento oficio, al Juzgado de lo Mercantil número Uno de Granada, a los efectos oportunos. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber que contra la presente cabe interponer recurso de revisión en el plazo de los tres días siguientes a su notificación. Así lo acuerdo y firmo, de que doy fe. Y para que sirva de notificación al demandado Micelios del Sur, S.L., actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial Página 6 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 de la Provincia, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. Granada, 17 de febrero de 2015.-La Secretaria Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.668 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA Ejecución 221/12 EDICTO Dª María Angustias Machado Hernández, Secretaria del Juzgado de lo Social número Uno de Granada, doy fe y testimonio: Que en este Juzgado se sigue ejecución nº 221/2012, en materia de cantidad, a instancias de Plácido López Castillo y José Alfonso López Barrera, contra Caldeada, S.L., habiéndose dictado auto de 8-10-12 y Decreto de 20-11-12, cuyas partes dispositivas son del tenor literal siguiente: Auto de 8-10-12: S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sentencia por la suma de 19.993,54 euros, en concepto de principal (del que corresponden, 9.910,81 euros a D. Plácido López Castillo; y 10.082,73 euros a D. José Alfonso López Barrera), más 3.198,97 euros calculados para intereses y costas; y habiendo sido declarada la ejecutada en insolvencia provisional dese audiencia a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial a fin de que en el plazo de quince días insten la práctica de la diligencia que a su derecho interese o designen bienes, derechos o acciones del deudor que puedan ser objeto de embargo, con la prevención de que en caso de no hacer manifestación o designación de bienes alguna en el indicado plazo se procederá al dictado de decreto de insolvencia provisional de la parte demandada. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de reposición para ante este Juzgado en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación, así como oposición en los términos establecidos en el artículo 239.4 de la LRJS. Así por este auto, lo acuerda manda y firma el Ilmo. Sr. D. Jesús Ignacio Rodríguez Alcázar, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número Uno de Granada. Doy fe. El Magistrado-Juez, la Secretaria. Decreto de 20-11-12: Acuerdo: Declarar a la ejecutada, Caldeada, S.L., en situación de insolvencia total con carácter provisional por importe de 19.993,54 euros en concepto de principal (del que corresponden, 9.910,81 euros a D. Plácido López Castillo; y 10.082,73 euros a D. José Alfonso López Barrera), más 3.198,97 euros calculados para intereses y costas, sin perjuicio de su ulterior tasación. n B.O.P. número 43 Archivar las actuaciones previa anotación en los Libros de Registro correspondientes de este Juzgado, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocieren bienes del ejecutado sobre los que trabar embargo. De conformidad con el artículo 276.5 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social, remítase, una vez firme la presente, despacho para la publicación de la declaración de insolvencia en el Registro correspondiente. Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de Garantía Salarial, haciéndoles saber que contra la misma podrán interponer recurso de revisión ante este Juzgado en el plazo de los tres días hábiles siguientes al de su notificación, haciéndolo a la demandada en la persona de su Administrador, D. José Luis Ibáñez Gordillo, para lo cual se librará exhorto al Juzgado de Paz de Mollina, al igual que respecto a la resolución de fecha 8-10-12. Adviértase a las partes que, en su caso, de conformidad con la Disposición Adicional decimoquinta de la Ley Orgánica 1/2009 de 3 de noviembre, al momento de interponer el recurso, deberán presentar resguardo acreditativo de haber consignado la cantidad de 25 euros en concepto de depósito, en la cuenta corriente de Consignaciones Judiciales abierta a tal efecto en el Banco Español de Crédito, oficina, sita en Avda. Constitución nº 32 de esta ciudad, debiendo especificar, en el impreso, que el número de procedimiento abierto al efecto es: 1732-0000-64-0221-12. Así lo acuerdo y firmo; doy fe. Y para que sirva de notificación en forma a Caldeada, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Granada, 17 de febrero de 2015.-La Secretaria Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.669 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA Ejecución núm. 258/12 EDICTO Dª María Angustias Machado Hernández, Secretario del Juzgado de lo Social número Uno de Granada, doy fe y testimonio: Que en este Juzgado se sigue Ejecución número 258/2012, en materia de Cantidad, a instancias de María del Carmen Moreno Molina contra Esabe Limpiezas Integrales, S.L., habiéndose dictado auto de 27-11-12 y Decreto de 4-2-13, cuyas partes dispositivas son del tenor literal siguiente: Auto de 27-11-12: S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sentencia por la suma de 1.814,04 euros, en concepto de principal, más la de 290 euros calculada para intereses y costas; B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 y habiendo sido declarada la ejecutada en insolvencia provisional dése audiencia a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial a fin de que en el plazo de quince días insten la práctica de la diligencia que a su derecho interese o designen bienes, derechos o acciones del deudor que puedan ser objeto de embargo, con la prevención de que en caso de no hacer manifestación o designación de bienes alguna en el indicado plazo se procederá al dictado de decreto de insolvencia provisional de la parte demandada. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de reposición para ante este Juzgado en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación, así como oposición en los términos establecidos en el artículo 239.4 de la LRJS. Así por este auto, lo acuerda manda y firma el Iltmo. Sr. D. Jesús-Ignacio Rodríguez Alcázar, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número Uno de Granada. Doy fe. El/la Magistrado-Juez. El/La Secretario/a Decreto de 4-2-13: Acuerdo: Declarar al ejecutado, Esabe Limpiezas Integrales, S.L., en situación de insolvencia total con carácter provisional por importe de 1.814,04 euros de principal, más 290 euros presupuestados para intereses legales y costas del procedimiento, sin perjuicio de su ulterior tasación. Archivar las actuaciones previa anotación en los Libros de Registro correspondientes de este Juzgado, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocieren bienes del ejecutado sobre los que trabar embargo. De conformidad con el artículo 276.5 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social, remítase, una vez firme la presente, despacho para la publicación de la declaración de insolvencia en el Registro correspondiente. Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de Garantía Salarial, haciéndoles saber que contra la misma podrán interponer recurso de revisión ante este Juzgado en el plazo de los tres días hábiles siguientes al de su notificación. Adviértase a las partes que, en su caso, de conformidad con la Disposición Adicional decimoquinta de la Ley Orgánica 1/2009 de 3 de noviembre, al momento de interponer el recurso, deberán presentar resguardo acreditativo de haber consignado la cantidad de 25 euros en concepto de depósito, en la cuenta corriente de Consignaciones Judiciales abierta a tal efecto en el Banco Español de Crédito, oficina, sita en Avda. Constitución nº 32 de esta ciudad, debiendo especificar, en el impreso, que el número de procedimiento abierto al efecto es: 1732-0000-64-0258-12. Así lo acuerdo y firmo; doy fe. Y para que sirva de notificación en forma a Esabe Limpiezas Integrales, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Granada, 16 de febrero de 2016.- El/la Secretario/a Judicial (firma ilegible). Página 7 n NUMERO 1.670 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS DE GRANADA EDICTO Procedimiento: social ordinario 1207/2013 Negociado: L. Sobre: reclamación de cantidad N.I.G.: 1808744S20130008583 De: D. José Alfredo Salcedo Blázquez Contra: Gaelicfolk, S.L. (Restaurante Arte Sano) Dª María del Mar Salvador de la Casa, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número Dos de Granada. HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento nº 1207/13, a instancia de D. José Alfredo Salcedo Blázquez, contra Gaelicfolk, S.L., en el que se dictado sentencia nº 70/15, de fecha 9/02/15, haciéndoles saber que contra la misma no cabe interponer recurso alguno, de conformidad con lo establecido en el art. 191 de la JRJS. Que el procedimiento se encuentra a disposición de la demandada en la Secretaría de este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta (Granada), donde podrá tener conocimiento íntegro de la resolución. Y para que sirva de notificación al demandado Gaelicfolk, S.L., actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, Granada, 18 de febrero de 2015.-El/la Secretario/a Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.671 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO DOS DE GRANADA EDICTO Procedimiento: ejecución de títulos judiciales 16.1/2015 Negociado: J. N.I.G.: 1808744S20130000025 De: Dª Elisabeth Natividad Garrido Santiago Contra: Esabe Vigilancia, S.A., Esabe Limpiezas Integrales, S.L., Esabe Transportes Blindados, S.A. y Esabe Auxiliares, S.A. Dª María del Mar Salvador de la Casa, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número Dos de Granada. HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ETJ nº 16.1/15 a instancia de Elisabeth Natividad Garrido Santiago contra Esabe Vigilancia, S.A., Esabe Limpiezas Integrales, S.L., Esabe Transportes Blindados, S.A. y Esabe Auxiliares, S.A., en el que se dictado resolución de fecha 18/02/15 (decreto insolvencia), haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de reposición conforme a lo establecido en el art. 239.4 de la LRJS en el plazo de tres días contados a partir del siguiente al de la notificación (publicación de en el Boletín Oficial de la Pro- Página 8 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 vincia) de conformidad con los establecido en el art. 186 y 187 de la LRJS. Que el procedimiento se encuentra a disposición de la demandada en la secretaria de este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta (Granada), donde podrá tener conocimiento íntegro de la resolución. Y para que sirva de notificación al demandado Esabe Vigilancia, S.A., Esabe Limpiezas Integrales, S.L., Esabe Transportes Blindados, S.A. y Esabe Auxiliares, S.A., actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, Granada, 18 de febrero de 2015.-La Secretaria Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.672 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO CUATRO DE GRANADA Autos 830/14 n B.O.P. número 43 Y para que sirva de notificación al demandado Antonio Torreblanca Corral actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. Granada, 13 de febrero de 2015.-La Secretaria Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.675 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO SIETE DE GRANADA Ejecución nº 16.1/14 EDICTO El/la Secretario/a Judicial del Juzgado de lo Social número Siete de Granada. EDICTO HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue el procedimiento núm. 830/2014, sobre despidos/ceses en general, a instancia de José Manuel de Haro Sánchez contra Garciloil, S.L., en la que con fecha 11.11.14 se ha dictado sentencia de la que podrá tener conocimiento íntegro en la Secretaría de este Juzgado. Y para que sirva de notificación en forma a Garciloil, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Granada, 17 de febrero de 2015.-El/la Secretario/a Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.673 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO CUATRO DE GRANADA Ejecución 14/2015 EDICTO Dª María Dolores Hernández Burgos, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número Cuatro de Granada. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 14/2015 a instancia de la parte actora D. Julio García García contra Antonio Torreblanca Corral, sobre ejecución de títulos judiciales se ha dictado auto despachando ejecución con fecha de hoy. HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecución núm. 16.1/2014, sobre ejecución de títulos judiciales, a instancia de Juan Carlos Martínez Alvarez contra Progresa Granada 2007, S.L., en la que con fecha 30 de septiembre de 2014 se ha dictado Decreto que sustancialmente dice lo siguiente: DECRETO nº 528/14 Secretario Judicial Dª Rafaela Ordóñez Correa En Granada, a 18 de diciembre de 2014 Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, PARTE DISPOSITIVA ACUERDO: a) Declarar al ejecutado Progresa Granada 2007, S.L., en situación de insolvencia parcial por importe de 9.443,25 euros, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisional. Remítase edicto para su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución. c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese la presente resolución MODO DE IMPUGNACION: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 L.R.J.S. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en el nº de cuenta de este Juzgado nº 1642 0000 64 0016 14 debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código “31 Social- Revisión”. El/la Secretario Judicial. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Y para que sirva de notificación en forma a Progresa Granada 2007, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. El/la Secretario/a Judicial, (firma ilegible). NUMERO 1.704 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE (Granada) DEPARTAMENTO DE URBANISMO Domicilio desconocido por expediente de disciplina urbanística nº 502/2014 EDICTO En relación con el expediente de disciplina urbanística nº 502/2014 Urbanismo, y habiendo sido imposible notificar a Dª María del Mar Ballesteros Herrera, como interesada de dicho expediente, se HACE SABER: “Por la Alcaldía Presidencia, con fecha 17 de noviembre de 2014, se ha emitido Decreto nº 1295/2014, cuyo contenido textual es el siguiente: “Visto del Informe-denuncia de la policía local de 30 de septiembre de 2014, el cual versa sobre la ejecución de unas obras supuestamente ilegales en la c/ Torre de la Cautiva nº 9 de la Urbanización Villas Blancas, consistentes en la ejecución y ampliación de una vivienda unifamiliar y la realización de una piscina de unos 5x4 metros aproximadamente sin la preceptiva licencia de obras, figurando como persona responsable de las mismas Dª María del Mar Ballesteros Herrera. Visto el informe técnico emitido el 10 de octubre de 2014, así como los informes jurídicos de 23 de octubre y 13 de noviembre de 2014, sobre la legislación aplicable y el procedimiento a seguir, así como sobre la existencia o no de licencia para los actos que se están desarrollando y el alcance de la misma. Visto el Decreto 1108 de 6 de octubre de 2014, por el que se ordena la inmediata paralización de las obras. Visto el informe jurídico de 30 de octubre de 2014, emitido conjuntamente para los procedimientos 518, 519 y 544 de 2014, incoados a instancia de persona interesada e íntimamente relacionados con el presente expediente. Visto que tras la visita de comprobación por parte de los Servicios Técnicos Municipales se emitió el informe de 10 de octubre, del que se derivan las siguientes cuestiones: - Que se están ejecutando una serie de ampliaciones en planta sótano, primera y torreón que no se encuentran recogidas en el proyecto que obtuvo licencia de obras en su momento. n Página 9 - Que las obras realizadas son compatibles con la ordenación vigente, y legalizables siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el Plan General de Ordenación Urbanística de Albolote. - Que a pesar de ser legalizables las obras que se están ejecutando en la actualidad, no sólo deberán cumplir las condiciones urbanísticas establecidas en el PGOU, sino que se deberán tener en cuenta unas condiciones mínimas de seguridad, salubridad e higiene en el trabajo, recogidas en el R.D. 1.627/1997 sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción y su modificación, el RD. 604/2006, cosa que en la actualidad no se está teniendo en cuenta, con el riesgo que conlleva para la seguridad de los trabajadores así como de las personas que habitan las viviendas colindantes. - Que para la gestión de los residuos que genera la obra, deberá cumplirse con lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y con las prescripciones del Decreto 73/2012, de 22 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía y legislación concordante. De conformidad con los informes jurídicos y el informe de los Servicios Técnicos Municipales y en virtud del artículo 21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, por la presente, RESUELVO PRIMERO. Iniciar el procedimiento de protección de la legalidad urbanística en relación con las obras que se desarrollan en la c/ Torre de la Cautiva nº 9 de la Urbanización Villas Blancas con referencia catastral 1833606VG4213 D0001PW, consistentes la ejecución de una vivienda unifamiliar, ampliación de la misma y la realización de una piscina de unos 5x4 metros, sin la preceptiva licencia de obras, siendo la persona responsable de las mismas Dª María del Mar Ballesteros Herrera. SEGUNDO. Ratificar la suspensión de la totalidad de las obras y ordenar la suspensión de suministros de agua, electricidad y telecomunicaciones de las actividades y obras cuya paralización se ha ordenado. Habrá de comprobarse el precinto de las obras ya ejecutado materialmente por la policía local. Se informa que el incumplimiento de la orden de suspensión, incluida la que se traslade a las empresas suministradoras de servicios públicos, dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas multas coercitivas por períodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del 10% del valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mínimo, de 600 euros. Del incumplimiento se dará cuenta, en su caso, al Ministerio Fiscal, a los efectos de la exigencia de la responsabilidad penal a que hubiere lugar. TERCERO. Considerar legalizable la edificación, siempre y cuando presente un proyecto visado que contemple la totalidad de las obras de edificación que se desarrollan en la parcela, tanto las no finalizadas que se ejecutaron en su día bajo el amparo de la licencia de obras otorgada en la Comisión Municipal de 11 de abril de 1988, como la ampliación ejecutada sin licencia. CUARTO. Notificar a los interesados el presente decreto, así como potestativamente al Registro de la Propiedad la in- Página 10 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 coación del procedimiento, para su publicidad y práctica de los asientos registrales de la finca en cuestión. La notificación a los interesados se podrá realizar indistintamente, al promotor, al propietario, al responsable o, en su defecto, a cualquier persona que se encuentre en el lugar de ejecución, realización o desarrollo, y esté relacionada con el mismo. QUINTO. Otorgar a la interesada un plazo de audiencia de diez días a fin de que formule las alegaciones que estime pertinentes. SEXTO. Requerir a la interesada para que inste la legalización y a tal fin, y con arreglo al art. 182 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, habrá de solicitarse la preceptiva licencia de obra mayor en el plazo de 2 meses (ampliables por una sola vez hasta un máximo de otros dos meses en atención a la complejidad del proyecto necesario para la solicitud). Requerimiento que se hace bajo apercibimiento de que, si finalmente la licencia fuera denegada por ser las obras disconformes con el planeamiento urbanístico; o bien en caso de no atenderse lo requerido y no se inste la legalización, se acordará la imposición de hasta doce mul- n B.O.P. número 43 tas coercitivas. Una vez impuesta la duodécima multa sin haber instado la legalización se ordenarán las operaciones necesarias para la reposición de la realidad física alterada, a costa del interesado. El plazo máximo en que deberá notificarse la resolución de este procedimiento será el de un año a contar desde la fecha de su iniciación, sin que a estos efectos se computen las dilaciones o suspensiones del procedimiento imputables al presunto responsable, ni la preceptiva suspensión una vez iniciado el procedimiento de legalización a instancia del interesado.” Lo que se comunica para su conocimiento y efectos, otorgándole, de acuerdo con el artículo 47.1 del Decreto 60/2010, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística, un periodo de audiencia de [entre diez y quince días] para que si lo desea pueda presentar las alegaciones que tenga por oportunas, advirtiéndose de que se trata de un acto de trámite y, como tal, no procede la interposición de recursos contra el mismo”. Albolote, 24 de febrero de 2015.-El Concejal de Urbanismo, fdo.: Salustiano Ureña García. NUMERO 1.433 AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) RECAUDACION EJECUTIVA EDICTO Anuncio de citación notificación por comparecencia de providencia de apremio. En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre), no habiendo resultado posible practicar la notificación por causas no imputables a esta Administración y realizados los intentos de notificación exigidos en el artículo 109 Ley 58/2003 en relación a los artículos 58, 59, 60 y 61 de la Ley 30/1992 actualizada por Ley 4/1999, por el presente anuncio se cita a los obligados tributarios o representantes, que se relacionan en el anexo, para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos derivados de sus respectivos procedimientos. Los interesados o sus representantes deberán comparecer en el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las Oficinas de Recaudación del Ayuntamiento de Armilla cuya dirección es Plaza de la Constitución, al efecto de practicarse las notificaciones pendientes en los procedimientos tramitados por la Recaudación Ejecutiva del Ayuntamiento de Armilla, relacionados en el Anexo. Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiera comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. ANEXO NIF/CIF X6074793X 45285560D 06261426K 75563783C 24211073P X8207310J 24199403E X2389956A X5093332M 45594708Z 25679739D 44293148R 24294665H NOMBRE ABDELMOULA GRIGUER ABDELKADER ABERKAN INMACULADA ACETA PIQUERAS JAVIER ACOSTA JIMENEZ PEDRO MIGUEL ADARVE SEGURA SERGIO AFDILI ABDLILAH AGUADO VELERO ANTONIO AL FAZAZI MOHAMED ALARCON ZAPATA MARIA EUGENIA ALBIÑANA ALFEREZ SONIA ALMAGRO MOLINA ALVARO ALMENDROS GARICA GABRIEL ALVAREZ BAENA ANTONIO CONCEPTO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM BASURA AÑO 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013/14 2014 2014 2013 2011 B.O.P. número 43 24083868Q 24273873H 74649651T 23668821G 02199952W 74667060K 41490065C 75134883R 24159040R 44282341G 01927966Z 24249974Q X9522725N 77146136L X6492664V B18349704 74605446R X6526445B B18661298 93227512W 74655219W 76421591 44281840D 74677175Q 24182415P 75167889W 45496107Z 44285075R B19533728 44266656M 77146409Q 03824404X 39131244X B18366377 X5856974R 44276509Z B18376889 02189524Q 74674111B X9359650F X8962627X X1380571L X3982293G 75138573B 36529398Q X8163078X X5374816S X8749507P 28934959Q Y0104118B 24203265C 24416408E 26220339V 38128243Q 44276414B X5021037E 28603703Y 75579791C 76653913L X3214594E 31715425N n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 ALVAREZ FERNANDEZ MANUEL ALVAREZ MUÑOZ ROSA MARIA ALVAREZ RUIZ RAQUEL AMADOR PERZ JOSE AMARA DOUMBIA AMOR SPINOLA FRANCISCO JESUS ANDREU PAYERAS GASPAR ANEAS DUEÑAS ANDRES ANGULO MONTOYA ANTONIO ANGULO MONTOYA JESUS ANTUNEZ UTRABO ANTONIO JESUS ARAGON PEREZ FRANCISCO JAVIER ARANTES FERNANDES ADAILTON SILVA ARDILA BOHORQUEZ ROSALIA ARGUELLO ORTIZ SERGIO JOSE ARMILLERA GRANADINA S.L. ARREDONDO SANCHEZ JOSE ARZAYUS OLANO LUIS ALFONSO ATPRO 1, S.L. AVILES MOLINA JOSE AVIVAR GARCIA MARIA SONIA BAILON GARCIA DAVID BALDRES AVILA CARMEN Mª BARCOS CANO JUAN PABLO BARROSO ALBARRACIN JUAN BAUTISTA BARRUELO VERGARA DANIEL BARRUELO VERGARA ISRAEL BARTOLOME BARBA MARCOS BATECOM CARS S.L. BEDMAR GUERRERO GUSTAVO BEDOYA MORALES JESUS HUMBERTO BENAVENTE ROLDAN MARIA ISABEL BERNAL CASTRO JOSE FRANCISCO BERNARDI PRODUCCIONES S.L. BEROUAD ABDERRAHMAN BERTOS MORILLAS Mª CELESTE BIGESVI S.L. (JARDINES DE LA VEGA) BLANCO NIEVES JOSE ANGEL BLESA RODERO BEATRIZ BOBOLOC DECEBAL NICOLAE BOGDAN MUSAT COSMIN BOUJEMAA LAHMAIDI EL IDRISSI BOUZAGA ABDELHAY BRAVO BONACHELA JUAN MANUEL BRUGUERA DIEGO EVAN LANCELOT BUCUR AUGUSTIN FLORIN BUCUR IONICA BUDESCU LUCIAN BUITRAGO GARRIDO SANDRA BURLACENCO JOSE ROBERTO BUSTO PEREZ VICTORIA EUGENIA CABA CUEVAS DARLIN ABIESEL CABRERA CALVILLO MARIA AMPARO CABRERA SEVILLA AMADOR CALLES MACIAS FRANCISCO JAVIER CAMACHO VESGA EDISON CAMBRILES NAVARRO VICTOR MANUEL CAMPOS CORTRES CRISTIAN JOSE CAMPOS ZAVARCE RAFAEL ANTONIO CANAL GONZALEZ ELISABETH CANTOS AREVALO JULIO n IVTM IVTM IVTM- SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM PLUSVALIA ICR IVTM IVTM IVTM FRACCIONAMIENTO IBI IVTM IVTM IVTM – SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IAE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION OR. CONV. IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM Página 11 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012/13 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2013/14 2014 2014 2015 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 Página 12 24100192X 24066299L 75166174N B18557363 09343404E 74661428R 74649946L 24080601S X7837844L X7095042W 77336481Q 74646131E 75163079E 28697871N 74663943D 44251449R 77144562D 75569582T 24277436Q 24277436Q 75158853M 44953379V 74682354C 76624357H 24122208S X4066324Q 76740224B 24253928Z 44285709Z B18523704 24141530V 24091537A X1314536V X7641945B B38451761 X2824738Q X8402757Y B19512110 GL653108 B18727149 75134389J 74674846X A18088989 B18028670 B18876722 B18517409 24223979B 77144836F 74692985W 75167415B B18476374 X7391256E X9048796K 23560844N 75147072T 24153399H X6819475K 24152777V 24218130G 75134895J X1371287G n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 CANTOS CASTILLO MANUEL CANTOS HITA MARIA CARMEN CANTOS POLO EVELINA CAÑETE DECORACIONES E INSTALACIONES S.L. CAPELLAN NIETO OSCAR CARA MARTIN DAVID CARA MARTIN ROSA MARIA CARA VIDAL ANTONIO CARAGHIULEA DRAGOS GELU CARAGHIULEA NICU CARMONA FIGUERAS ROCIO CARMONA GUERRERO SUSANA CARMONA MATA JESUS ROBERTO CARMONA PEREZ MARIA CARMEN CARMONA SECO JOSE ANTONIO CARRERAS LOPEZ MARTIN CARRILLO BASTIDAS OSCAR CARRILLO FERNANDEZ SAMANTHA CARRILLO LOPEZ JOSE ANTONIO CARRILLO LOPEZ JOSE ANTONIO CASARES DUEÑAS ALMUDENA CASTAÑON MONIS OSCAR CASTELLANO ESTARLI ANA CASTILLO PALMA MIGUEL CASTILLO OGALLA MARIA CASTRILLON MORALES GLORIA EUGENIA CASTRILLON MORALES GLORIA EUGENIA CASTRO ROBLES JOSE ANTONIO CEBRIAN VILLA JORGE CERRAJERIA PACO MARTIN S.L. CERVERA SOLANA JOSE ANTONIO CHARNECO MOLINA ANTONIO CHEKARA JALLAL CHEME GODOY ALVARO WILY CHICAS 4 S.L. CIOBANU CODRUTA MARIA CIOCOIU BOGDAN IONUT CITIES OGIJARES 2015 DE NANOS S.L. CKLOARARN MARINEL COANCA PROMUEVE Y CONSTRUYE S.L. COBO GINES PATRICIA MARIA COLLADO CHICANO CARIDAD COMERCIO Y PROMOCIONES ALVAREZ DIAZ CONSTRUCCIONES ARMILLA S.L. CONSTRUCCIONES ORAS 2008 S.L. CONTENEDORES GUERRERO S.L. CONTRERAS AMATE CONCEPCION CONTRERAS GARCIA ADRIAN CORTES FERNANDEZ ANGEL CORTES FERNANDEZ ISMAEL CRISTALERIA LADISLAO S.L. CRISTINEL PETICA CROITORU NICUSOR CRUZ ABUIN ADELINA CRUZ RODRIGUEZ SANDRA CUADROS SANCHEZ JOSE ANTONIO DACHIKH LAHCEN DAMAS MEGIAS MARIANO JOSE DE DEL RIO BALBOA ANDRES DEL TORO MUÑOZ ISRAEL DAVID DI MARCO MIGUEL ANGEL n IVTM BASURA IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IBI IVTM IVTM IVTM – SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM VADOS IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/SANCION TRAFICO IVTM B.O.P. número 43 2014 2011 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014/12 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 B.O.P. número 43 77146353Y X8734313V 758167562C 77140533M 75150168Z 24224250Y 75158870E 74690130E 75165029V X7208094D X6055724P 74665751T X8193945B 45290508N 24755360T 74678900Q X6515670T X4867012M 11852061T X3666790S 24191194R X3056642B 44283138L X1377398C X9360251X 75150728E 746754880K B18745281 44270570D X1022474D 48342585N 23626377H 24209961T 27494758Y 23635071H 74693645H 24063992N 44291753D 24205402H 24157267E 74691652A 24237806S 24252583A 75164181C 44293566M 74616736K 24279912P B18906354 X5117993X 74680388D 74820535V 77145541E 29083618A 74692964G 24111077Q 27772969D 24149656R 14276864M 46792842D 74612113K X0078512J n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 DI NAPOLI MARTIN DIAKHATE MODOU DIAZ BAILON JUAN MANUEL DIAZ BARRANCO NICOLAS DIAZ COBO MARTA DEL PILAR DIAZ DE LA FUENTE SILVIA DIAZ MARTINEZ DAVID DIAZ MARTINEZ GONZALO DIAZ RAMOS JOSE MIGUEL DIONISIE FRIM DIOUANI ALI DOBLADO MORILLAS MONICA DOMENECH LANDAZURI ROBERTO CARLOS DOMINGUEZ MOHAMED MARIA YOLANDA DOMINGUEZ ORTIZ MIGUEL DURAN MORENO ANA MARIA DYACHENKO YEVGEN EL KHADLI KHALID EL KHATIB ALI MOHAMED ESCOBAR CARDONA NURIA ESTELA ESCUDERO EXPOSITO JOSE LUIS ESONO ABESO TOMAS ESPINAR DOMINGUEZ DAVID ESSAFI SAIDA ESSOLAYMANY OTMANE ESTEBAN BOMBILLAR MANUEL ESTEVEZ PORRAS Mª DEL MAR EXCAVACIONES AURA S.L. FAJARDO LOPEZ LUIS MIGUEL FEART ERIC FEREZ BALLESTA VERONICA FERNANDEZ ALVAREZ ANTONIO FERNANDEZ CAMPOS JOSE FERNANDEZ FERNANDEZ ANTONIO FERNANDEZ GARCIA PAULINO FERNANDEZ GOMEZ MIGUEL ANGEL FERNANDEZ GONZALEZ MIGUEL FERNANDEZ HIDALGO SERGIO MIGUEL FERNANDEZ LOZANO JULIO FERNANDEZ MALDONADO JOSE ANTONIO FERNANDEZ MARIN ROSARIO FERNANDEZ MORENO SERGIO ANTONIO FERNANDEZ PARRILLA ANTONIO MANUEL FERNANDEZ PEREZ ANTONIO FERNANDEZ PEREZ JOSE MIGUEL FERNANDEZ RECHE RAMONA FERNANDEZ RUIZ YOLANDA FINCAS AMACON S.L. FRAIHI ZAKARIA FRANCO REJON DANIEL GALLARDO MOLINERO MANUEL GALVAO BRANDEL SANDRA APARECIDA GALVEZ HERRERA MIGUEL ANGEL GALVEZ LOPEZ ANTONIO GAMEZ BAENA JUAN MANUEL GARCELAN FUENTE ARSENIO GARCIA CABALLERO Mª DEL CARMEN GARCIA CASTILLO TAMARA GARCIA CELAYA CRISTIAN GARCIA CUADROS MIGUEL ANGEL GARCIA GIRERA CRISTIAN n IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM FRACCIONAMIENTO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM ICR IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/SANCION TRAFICO SANCION ORD. CONV. IVTM IVTM PLUSVALIA SANCION ORD. CONV. IVTM IVTM IVTM Página 13 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2015 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 Página 14 24215731C X9725779E 75159024S 44272890Y 24221928F 29082299H 75164464G 25150829F 76439979P 44260035P 24279815A 74590780D 29078175B 24253857N 24224841E 24291543R 75142786A 76626361K 44290558X 23570911M 75142828B B18544379 24274491S X6769206F 33467546Q B18328583 24072495M 74651826J X6477241G X7862899G 24267969W 75149049E X9974513B 24237986B 24283006C 75571021J 24133577E 75153893J 74678560K 44278081E 24279792A 23354507P X7287440M 77797274G X4944785S B1810068 B18762435 B18429191 X3766752L 75576686C 44292603P 24231113S X3017328G X6223206G 76440942M B91646687 44258089V 13283073K X5188926B X3119815A X1445218J n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 GARCIA HEREDIA FRANCISCO GARCIA LEDOUX ALBERTO GARCIA LOPEZ JOSE MANUEL GARCIA MARTIN JOSE ANTONIO GARCIA MARTIN JUAN MIGUEL GARCIA MARTIN MARGARITA GARCIA MARTIN TAMARA GARCIA MARTINEZ FRANCISCO JAVIER GARCIA MENDIAS ALVARO JORGE GARCIA MUÑOZ CARLOS JESUS GARCIA MUÑOZ JUAN ANTONIO GARCIA NIETO ANTONIO GARCIA ORTEGA ENRIQUETA GARCIA PEREZ ANGEL GARCIA PORCEL Mª CARMEN GARCIA PRADOS FRANCISCO J. GARCIA PRIETO EDUARDO GARCIA VALDECASAS FDEZ. JUAN M. GARZON FERNANDEZ SUSANA GARZON SANCHEZ JUAN GEA PAÑA JOSE DANIEL GESVISUELO S.L. GIJON TABOADA SILVIA MARIA GIL JUSTINIANO EDFENDY LORENA GIRON RUANO SONIA GLACIAR SKI S.L. GOMEZ FERNANDEZ MARIA VICENTA GOMEZ GARZON MIGUEL ANGEL GOMEZ JAVIER ROBERTO GOMEZ LENCINAS JORGE ALBERTO GOMEZ LOPEZ JOSE MARIA GOMEZ PUERTAS JOSE ANTONIO GONCALVES TIMOTEO HENRIQUE GONZALEZ ARREDONDO JOSEFA GONZALEZ BRAVO JOSE GONZALEZ CAMPOS JOSE CARLOS GONZALEZ CASTILLA ALEJANDRO GONZALEZ CORTES ANDRES GONZALEZ MARTINEZ ANA MARIA GONZALEZ PULIDO RUBEN GONZALEZ RUIZ FRANCISCA GONZALEZ SORIA FRANCISCO GOUVEIA VILLARROEL GERARDO JONAS GRAJALES MARIN ALEJANDRA GRUITA MARICEL GRUPO EMPRESARIAL C G S.L. GRUPO LUADIMO S.L. GRUPO SERIMPAR S.L. GUACHAMIN ABAMBARI FRANKLIN PATRICIO GUERRERO ALVAREZ ROSA MARIA GUERRERO GARCIA JOSE MIGUEL GUERRERO MARTIN MANUEL GUEYE MODOU GUIDO CALVANO D. GUIRAO BRAVO FRANCISCO JAVIER GUJISA S.L. GUTIERREZ VALLE SONIA GUTIERREZ VILLAVERDE SECUNDINO HADRIA ABDELAZIZ HAIMOUD MILOUD HAISONG YU n IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/SANCION TRAFICO IVTM IVTM VARIOS IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM ICR IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IBI/IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM SANCION ORD. CONV. IVTM B.O.P. número 43 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014/12 2014 2014 2015 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2010 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2013/14 B.O.P. número 43 A10005510 X5622356Y 23540582J 46794460V 51948524B 75166721F 74668251Q 74608292H 44279906F 44295279Q 75168643C 24212988Z X4855730Q X1657620X 44269930J Y0594011G X8729887F B18449033 B18255729 B18464842 B18466045 25914486H 24259523C 24236833P 24230606Z 24120198Y 05621765J 29079210B 75140546Y 75140547F 24066373R 24235908A 44284675S 27322607X 23802373H 75151393C X3921783F X4068167L Y1063254R X0387073Y X6687120P 17753739Q 75170609P 24251829P 05408598X 04857119W 24174618P X3634427J 44276513H X3116610H X3099954Z 24264400K 44262405D 44256476Z 40961163A 74691495F 24235880K 75162062V 24291447C 44283541P 44281884F n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 HALCON VIAJES HAMDI AZIZ HEREDIA HEREDIA RAMON HERNANDEZ AMEZCUA YOLANDA HERNANDEZ BENITEZ RAQUEL HERNANDEZ CAMPOS ADALBERTO RUBEN HERNANDEZ HERNANDEZ JOSE CARLOS HERNANDEZ MOLINA ANTONIO TORCUATO HERNANDEZ MUÑOZ CARLOS HERNANDEZ PALOMO Mª DEL MAR HERRERA MORALES JOSE ENRIQUE HITA VALERO RAFAEL NORBERTO HOLGUIN RIVERA ANITHEY HUBNER ANDREAS IBAÑEZ ARCOS JOSE ANTONIO IBAÑEZ SANDRA MARIA IFTIME CRISTINA INCA ELECTRICIDAD S.L. INSTALACIONES ELECTRICAS GEYMA S.L. INSTALACIONES TECNICAS GENERALIFA S.L. INVERSIONES DON JOSE S.L. IÑIGUEZ NAVIO BLASA IZQUIERDO CASTILLA RAFAEL IZQUIERDO CASTILLA SALVADOR JIMENEZALVAREZ ANGEL MIGUEL JIMENEZ ALVAREZ JUAN MANUEL JIMENEZ CAMBRONERA DOROTEA JIMENEZ FERNANDEZ DIEGO JIMENEZ MANZANO DIEGO JOSE JIMENEZ MANZANO TATIANA JIMENEZ MARTIN LEONIDES JIMENEZ RIOS JOSE CARMELO JIMENEZ RUIZ JESUS JORDAN LOPEZ SERGIO JUAREZ DOMINGUEZ GERARDO JUAREZ ESCAÑUELA JESSICA KERRAOUI MOHAMED KHAFIF MOUHCINE KHALID AGLILAH KHALIL MOHAMED YOUSEF MOHAMMAD LAACHIR BOUCHRA LABARTA CASTRO RAQUEL LAHABA RUIZ IVAN LAHABA TORAL OSCAR LEDESMA GONZALEZZ FRIAS ESTHER LEHBIB LEHBIB SIDI MOHAMED LEON LOPEZ FRANCISCO LIANGMIN DONG LINARES JORDAN JOSE MIGUEL LO ABDOURAHMANE LO MOR LOPEZ AIBAR JUAN DE DIOS LOPEZ AIVAR FRANCISCO JAVIER LOPEZ CASTILLO JUAN MANUEL LOPEZ CERVERA ANTONIO LOPEZ CORTES FRANCISCO JAVIER LOPEZ DE AMO FERNANDO LOPEZ FERNANDEZ LAURA LOPEZ GALVEZ JOSE MANUEL LOPEZ GONZALEZ MARIA YOLANDA LOPEZ MALDONADO MARIA DOLORES n IAE IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO/BASURA/IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/IAE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION ORD. CONV. IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM TASA LICENCIA OBRAS IVTM/WIFI IVTM IVTM Página 15 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2011/13/14 2014 2014 2014 2013/14 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 Página 16 44288549W 24274322F 24232710W 78001293J 44284210X 27496206M 74643553C 24265545Q 43146803E 24220381R X6718157H X5632195R 29083680L 44282535Z 44297823F X6789051A X2954452X X7674762F X9964007Q 52758626F 24296500J B98005796 23350376V X8606173X X9032010W 09058748Z 24201231X 44255472E 24191576S 74644226A 44285241Y 46531508R 74607545F 42972845J 24282787P 74690589K 75154726H 24216606K 74672809C 75141326G 24242409H 22967308Z 44273225L 52522696B 24206284A 24248892S 29084120E 23053283S 24254589P 00406541Q 76441975A 24192797V 44261923X 24204335D X7720927B 46710178F 74661358T 75569918Z X3992133T X2743935N 24175679B n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 LOPEZ MARTOS MARIA CRUZ LOPEZ MUÑOZ RAFAEL JESUS LOPEZ REBOLLO MARIA EVA LOPEZ RIVERA ANTONIA LOPEZ RODRIGUEZ JOSE MANUEL LOPEZ ROVIRA ROSANA MARIA LOPEZ ULBRICH NOELIA LOPEZ VALERO MARIA LUISA LOZANO PORCEL BEATRIZ LUPIAÑEZ PADILLA SALVADOR MACEDA TERAN CARLOS ALBERTO MAGNA SOUZA DOS SANTOS MALDONADO MIRANDA JUAN CLAUDIO MALDONADO SANCHEZ ENCARNACION MALDONADO SANTOS JOSE MIGUEL MALICK TALL EL HADJI MANRIQUE TATIANA MANTA MARIUS DANIEL MANTULESCU DANIEL MANZANARES ROYO RUTH MANZANO TORRES ROSARIO MARALBA ASOCIADOS 2008 S.L. MARCOS BELTRAN CARMEN MARDALE MARIAN MARICEL DUMITRU MARIN GARZON IRMINA INMACULADA MARIN OLMEDO FRANCISCO JAVIER MARQUEZ PERALTA DAVID MARTIN AGUILAR JUAN MANUEL MARTIN DIAZ FRANCISCO MARTIN LOPEZ SALVADOR MARTIN MARCOS ADORACION MARTIN MEGIAS MARIA ROSA MARTIN OLMO JOSE MARTIN PARRA SALVADOR MARTIN RUBIO RUBEN MARTINEZ ARAGON EUNICE MARTINEZ CARRASCO JOSE MARTINEZ CRUZ JUAN DE DIOS MARTINEZ DE LA ZARZA DAVID MARTINEZ LOPEZ ANTONIA MARTINEZ LOPEZ JOSE LUIS MARTINEZ MEDINA CAYETANO MARTINEZ MUÑOZ MARIA JOSE MARTINEZ PIÑAR MARIA TERESA MARTINEZ ROBLES JOSE MANUEL MARTINEZ ROSARIO FRANCISCO MARTINEZ ZAPATA JOSE LUIS MATA MARTINEZ GENOVEVA MATEOS SEVILLANO MIGUEL ANGEL MAYA GARCIA ANTONIO MAYA MAYA ANTONIO MAYA MAYA MATIAS MAYA PEREZ FRANCISCA MEBROUKI ABDERRAHIM MEDINA PEREZ JESICA MELGAREJO MARTIN PEDRO ANTONIO MELONES MARTINEZ CRISTIAN MEMLOUK JAMILA MERIEME KADFI EP RHARSALLA MESA AREVALO ANTONIO n IVTM IVTM IBI IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI/IVTM IVTM IVTM/VENTA AMBULANTE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IAE ICR IVTGM/SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM BASURA/IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/FRACCIONAMIENTO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO SANCION TRAFICO/IVTM VENTA AMBULANTE IVTM IVTM PLUSVALIA IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM B.O.P. número 43 2014 2014 2013 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012/13 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013/14 2014 2013 2014 2014 2013º 2013 2014 2014 2014 2014 2014/15 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2013 2013/14 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 B.O.P. número 43 B18728048 33406201N B18606137 24240420F 23602380X 33958677M 44256542B 24079613Q 43423537C 74648245C 24181305W 24240118G 44259653V 47019515V B18511295 24252939Z 24206656F 75578263X 74658603M 44252859P 44298101D 75145923R 04158105G 44294138W 24265720F 24266958A 24108013B 24265163W 76589580V Y0899908R X2931113Q X2590644Q 34001748C X5920863L 24253476E 44269924F 44269445B X6116090E X9623428K 21450748M 74660552E B18609297 52551827R B18534958 X7854655V X3150976E X6803267M 24060930D 24162244P X3297317Z 21953413M B18950683 X9919124Y 44257235Z 24295105K X3882690Z 44277636Z 74684156M 52125359E X5090200R X8245305N n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 MINUDIRMES DE SERVICIOS S.L. MIRA TORRENT GUILLERMO MOBIL AR LOGISTICS S.L. MOCHON CASTILLO EMILIO MOCHON JIMENEZ EMILIO MOLERO BUENO NELIDA MOLES MOLES ANA BELEN MOLINA BEDMAR MANUEL MOLINA GARCIA CARMEN MARIA MOLINA SOLIS FRANCISCO JAVIER MOLINERO MOLINO JUAN MOLINERO RUIZ ENRIQUE JESUS MOLINO FERNANDEZ ESTEFANIA MONROY RUIZ RAMON MONTAJES ELECTRICOS ARMILUZ S.L. MONTERO TRUJILLANO LUIS ANTONIO MONTERO TRUJILLANO MARIA ISABEL MONTOYA QUINTERO MARIA NELLY MORAL MALAGON OSCAR MORAL MARTINEZ JESUS MIGUEL DEL MORENO ALANZOR JOSE CARLOS MORENO CAPILLA SONIA NOELIA MORENO CORRAL ARTURO MORENO GONZALEZ CARMELO MORENO LINARES JOSE MORENO LOPEZ SERAFIN MORENO MORALES ANDRES MORON MARTINEZ MIGUEL ANGEL MOTTA MEDINA JEIMMI ANDREA MOTYA ABDERRAHMAN MOUNA TISSAIDI MOUZOURI MOHAMED MOYA CALLEJAS JORGE ANTONIO MULATTI SILVIO ALEJANDRO MUÑOZ COLLADO JOSE RAMON MUÑOZ LOPEZ ALEJANDRO MUÑOZ RAMIREZ DAVID NAAOUM ABDELAZIZ NAFADI JAOUAD NAVARRO BURG NARIA ISOLDA NAVARRO CORTES FRANCISCO JAVIER NAVARRO Y PERUCHO S.L. NAVAS LOPEZ ANTONIO NEVADA EXTERIOR S.L. NIANG MATANY NIASS EP KOUTA ASSANE NICORICI BENIAMI NIETO MUROS JOSE LUIS NOGUEROL ALVAREZ MARIA JOSE OLAYA RUIZ GLORIA INES OLTRA PLA MIGUEL ONEDASH BARTENDERS S.L. ONEL DANIEL ORTEGA ESPINOLA MARIA LUISA ORTEGA REYES JOSE PRTOZ ARBELAEZ FABIAN ENRIQUE ORTIZ CORREA DAVID ORTIZ DIAZ PILAR ORTIZ SANCHEZ JUAN JESUS OSORIO AMARILES JACINTO ANDRES OSPINA RIOS CARLOS ESTIVEN n SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM VADOS IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/SANCION TRAFICO IVTM IVTM SANCION ORD. CONV. IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM FRACCIONAMIENTO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM VENTA AMBULANTE IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM BASURA IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM Página 17 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2011 2014 2014 2014 2013 2014 Página 18 X4070456P 24289683G 01169260D 24246500S 74661074S X3982187J 48903303J 24150973F B18437244 B18661454 X7779697Q X8426059D 74673554Y 23305297H 26511242Q 73545853H 74655137N 29078269J 75722032Y 76441607A 16498415D 75170107N 44271789D 52531167H 44297195T 24285539T 23601974H 24148319K 74738755W 74730755Y 77472810R B18556514 74672932M 75145294Q X3969893R 74671995B B18653758 44250421P 75165906C Y2149778M X4627632D 75142628H 24182190J X7640084J 24288669W 32425073H 77140385H X7179430A X4351475J Y0433332A X3445546P 24077085H 74683843Z X6399797R 23803562B 74690000F 24270028Z 75570199L 37260198Z 24229636X 44272735N 06529620N 24243788V n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 OUDGHIRI BEN YOUNES PADIAL PELAEZ JUAN LUIS PADRONES GARCIA FRANCISCO JAVIER PALACIOS DIAZ MARIA JOSE PALMA CASTILLO ALMUDENA PAMELIN PABLO DAVID PANDO SANCHEZ DE LA CAMPA SALVADOR PAREJA VILCHEZ CARLOS MANUEL PARMOTOR 21 S.L. PATRIMONIOS IMPASA S.L. PAVLOV CLAUDEL PAVLOV OVIDIU IONUT PEINADO MACHADO MARIA DEL ROSARIO PERALTA GIMENEZ RUFINO PERALTA JIMENEZ MARIA ISABEL PERELLO LAVILLA JOSE MELCHOR PEREZ BUENDIA FRANCISCO MANUEL PEREZ CALLEJAS ESTHER PEREZ CARABALLO JUAN CARLOS PEREZ CARABALLO VICTOR JOSE PEREZ CARMONA ANTONIO PEREZ FERNANDEZ BLAS PEREZ GARCIA DORA PEREZ GARZON ANTONIO JOSE PEREZ GOMEZ ANTONIO IGNACIO PEREZ HERNANDEZ ANTONIO PEREZ MARTIN RAFAEL PEREZ MERIDA JUAN CARLOS PEREZ POLO DAVID PEREZ POLO MARCOS PEREZ SANCHEZ GEMA PERIVALGRA S.L.L. PESO GARRIDO ANA MARIA PIÑAR MAYA MARIA YESICA PLAMADEALA ALEXANDRU PRADOS VERGARA SERGIO PROJIMOSA LA HERRADURA S.L. POLO PEINADO NURIA POVEDANO HERRERA MARIA DEL PILAR QUINTERO VILLEGAS GONZALO ARMANDO RAMIREZ BETANCOURT MONICA VIVIANA RAMIRREZ DE LA HIGUERA GUADALUPE RAMOS VICIANA FUENSANTA JUANA RAO JOSE ORLANDO RASO JARDO LUIS JAVIER REY PEREZ ISABEL RHARSALLA BELHADDAD BOUBKER RHARSALLA SOUFIANE RIBEIRO FRANCISCA MARIENNE RIOS BARRAGUE PATRICIA RIOS CANO GLADIS MARIA RIVAS COLLAZO JOSE LUIS RIVERA AGUADO SONIA ROCABADO NOGALES VICTOR HUGO RODRIGUEZ DOMINGUEZ FRANCISCO RODRIGUEZ FERNANDEZ OLIVER RODRIGUEZ GARCIA Mª FE RODRIGUEZ GONZALEZ SAMUEL RODRIGUEZ HUERTAS ELEUTERIO RODRIGUEZ JIMENEZ JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MARTIN JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MARTINEZ ISACIO RODRIGUEZ RUIZ MARIA ISABEL n IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IAE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION ORD. CONV. IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IBI IVTM IVTM IVTM WIFI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IAE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO B.O.P. número 43 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2013/14 2014 2014 2013/14 2014 2013 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013/14 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2013 2012 B.O.P. número 43 24234370Y 24127168F 74675578Y 23653169S 28569324N 75133667G 08840301K X9552486B 38142450D 26209852H B18618231 24298831K 53559273R 04858006S 74683594H 75142932T 75148990D 29077265K 23678304B X7645736F 24259420D 44258196D X7528398S 44273359S B01821484 53273814H 74673579P 75161397L 07532337K 01936802H B18424119 23792461L 44289456N 24276785D 02497137G 24295334C 24152193P 72708037T X9584431D 24208250Z 75146872F X9720809C 24294246J 54076292A 74651582E 45857260K 24277613D 74681427J 44875214Y 44284440X 52954546J 44280932K 24275664S X2360083F 24149798M 74664747P Y0109712Q X9129842S 75171028J 75162764Y 30822837P 74651949K 74682425E n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 RODRIGUEZ TRAVE FRANCISCO ROELAS DIAZ JOSE ROJAS GARCIA IVAN ROJAS TITOS GUILLERMO ROMAN GRANADOS JOSE MANUEL ROMERO ARIZA ANA ELENA ROMO TORRES MICAELA ISABEL ROSA DE LA CRUZ EDDY ANTONIO ROSA NAVARRETE ANDRES DE LA ROSALES CHAMORRO ROSA MARIA ROUSBLAK S.S. ROVIRALTA CABALLERO ADELA ROZADA NATALINI LUCAS BENJAMIN RUBIO HERNANDEZ DAVID RUBIO PORTAS LOURDES CARMEN RUEDA CARRION JONATAN RUESCAS GARCIA MARIA ESTELLA RUIZ ABARCA ANTONIO RUIZ MINGORANCE MANUEL RUIZ MONTENEGRO JORGE ABILIO RUIZ RUEDA JESUS TOMAS RUIZ ZAPATA MARIA DEL CARMEN RUS IOSIF SAEZ SALAS SEBASTIAN SAFYCO S.L. SAGASTA MORENO FRANCISCO ANTONIO SALCEDO LOPEZ DAVID SALCEDO TELLO JOSE SALGADO DELGOUFFRE CAROLINA SALGUERO CORRAL CARLOS SAN ANTON OCHENTA Y UNO S.L. (INMOB.) SANCHEZ BUSTOS MARIA JOSE SANCHEZ GARCIA CARLOS SANCHEZ GONZALEZ EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ MIGUEL ANGEL SANCHEZ JARAMILLO VICTORINA SANCHEZ MARQUEZ JOSE MIGUEL SANCHEZ MEDINA JUAN MANUEL SANCHEZ SUAREZ YULI NATALIA SANCHEZ VEDIA ANA MARIA SANCHEZ VEGA MARIA DEL CARMEN SANHAJI NADIA SANTAELLA GIL ANTONIO SANTANA SANTIAGO CARMEN ROSA SANTIAGO GONZALEZ JAVIER SANTIAGO SANCHEZ ASIER SANTOS LOPEZ ANTONIO SANTOS POLO JONATHAN SANZ MARTIN IVAN SEGURA RAMIREZ DAVID SERRANO FERRERAS SILVIA SOLER JERONIMO FRANCISCO DAVID SOTO CANTOS MANUEL SORAZABAL SUAREZ PABLO SORIA COBO JUAN PABLO SORIA SANCHEZ MARIA ISABEL STAMATE LAURENTIU STINGA MARCEL TABOADA ARANDA ISIDRO FABIO TABOADA ARANDA SUSANA ROCIO TAMARAL LEON MARIA DEL CARMEN TAPIA MARTIN ALVARO MIGUEL TAPIA MARTIN JESUS n IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IAE IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM BASURA/IVTM SANCION TRAFICO/IVTM ICR IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM SANCION TRAFICO SANCION TRAFICO IVTM IVTM FRACCIONAMIENTO IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM Página 19 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2014 2012 2014 2014 2014 2013/14 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2013 2015 2014 2014 2014 2011 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 Página 20 74693480Z X9112125P X8034022F 76668277P 75168715T 74681708H 44296621R 20078091B 44968805X 24099192E X4450548W 75151932F X5248154Z X9436284M 44260472P 44260472P 44279588B B18297671 B18544460 44261401V 74685994A X6591164P 77779233H 11947888D 75128471Y 74646964G 24288876W X3842121V 74657058R 74673028D 50758407Y 26022956C 24263905D 75155640N 24158063J 75131968F X3180127D 24295031Q 24266615M 24212694L X61522370P 24171642E 74625821K 75152040T X3842121V X5955076P 24224884L X4141710P 26011203C X6374545A X8270449V 24277432N X2278691N 24267433H 75171770L 77142221Z 24220738J n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 TEBA GAMEZ MARIA JOSEFA TENTELLINI ARMANDO TOFAN PAUL BOGDAN TOJAR DIAZ PATRICIA TORO ESCOBAR RAQUEL TORO HEREDIA JOSE LUIS TORRECILLAS BALLESTEROS ALEJANDRO TORREGROSA ARRIAZA JONATAN TORRES AGUILERA LIDIA TORRRES MORENILLA ANTONIO TORRRES OSPINA YESSMITH TORRES SANCHEZ MARIA TERESA TRAIAN ILOAIE TRINIDAD TORRES LUIS DAVID UBAGO BARCIA JOSE RAMON UBAGO B ARCIA JOSE RAMON UBEDA IÑIGUEZ RAFAEL UGAVAL S.L. URBANIZACIONES ESTRUCTURAS E INGENIEROS URBANO ALBANELL RAMON URIBE DENIZ CRISTO JAVIER VALENCIA URRUTIA LISCANO VALLE MOLINA MARIA ANGELES VAQUERO PARRIEGO ANGEL VARGAS DE HARO DAVID VARGAS DE HARO LUIS MIGUEL VARGAS GARZON JOSE ANTONIO VASILE VIZARU VEDIA MAYA MONTSERRAT VEDIA MAYA SUSANA VEGA NAVAS MARIA TERESA VELASCO CARRILLO OSCAR VERA ALARCON MARIA PAZ VILCHEZ DEL OJO ANTONIO JOSE VILCHEZ MONTOYA MIGUEL VICHEZ MORENO JONATHAN VIDAL OLIVERA MARIA ANGELES VILLALVA SOTO ANTONIA VILLALTA GUTIERRREZ ANDRES VILLARRASO RODRIGUEZ JOSE ANTONIO VILLARROEL JALDIN MELITON VILLEGAS NAVARRO JOSE FERNANDO VILLENA SANCHEZ JESUS VILLENA SANCHEZ MARIA JOSE VIZARU VASILE XUAN LIN YAÑEZ JIMENEZ JOSE MARIA YINFEI LI ZAFRAN SANCHEZ MANUEL MIGUEL ZAHIRI ADIL ZAID TAALQUANI ZAMORA PUERTO MARIA IRENE ZUMAETA MARCHENA JIANCARLO ZURITA BLASCO MANUEL ZURITA MARTIN JOSE LUIS ZURITA MARTIN JUAN JESUS ZURITA SANCHEZ JOSE LUIS n IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM FRACCIONAMIENTO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI BASURA IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM/LIQUID. VEHICULOS VADOS IBI IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IBI IVTM IVTM IVTM SANCION TRAFICO IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM IVTM Lo que se publica para general conocimiento. Armilla, 18 de febrero de 2015.-El Recaudador Ejecutivo, fdo.: Francisco Javier Franco Martín. B.O.P. número 43 2014 2013 2014 2014 2014 2015 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2013 2013 2014 2013/14 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2011 2012 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2012 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.698 AYUNTAMIENTO DE CAJAR (Granada) Cuenta general del presupuesto 2014 EDICTO Formulada y rendida la cuenta general del presupuesto correspondiente al ejercicio 2014, la misma se expone al público, junto con sus justificantes y el informe de la Comisión Especial de Cuentas emitido en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2015, durante 15 días. En este plazo y ocho días más, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas, todo ello a tenor de lo previsto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Lo que se hace público para general conocimiento. Cájar, 25 de febrero de 2015.-El Alcalde, fdo.: Fidel Prieto Cabello. NUMERO 1.689 AYUNTAMIENTO DE CENES DE LA VEGA (Granada) Baja por caducidad de inscripciones padronales EDICTO DECRETO: 82 /2015 ESTADISTICA DECRETO. BAJA POR CADUCIDAD DE INSCRIPCIONES PADRONALES DE ENCSARP. RESULTANDO.- Que comprobados los datos obrantes en el Padrón Municipal de Habitantes de esta localidad referentes a Extranjeros No Comunitarios Sin Autorización de Residencia Permanente, que no han procedido a renovar su inscripción padronal dentro del plazo establecido para ello. Considerando.- El artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), relativo a la obligatoriedad de renovación periódica en el padrón de habitantes cada dos años, cuando se trate de la inscripción de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente (ENCSARP) y, que el transcurso de dicho plazo será causa para acordar la caducidad de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación, pudiéndose declarar sin necesidad de audiencia previa al interesado. Considerando.- La resolución de 26 de mayo de 2005, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación de la resolución de 28 de abril de 2005, del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovados cada dos años, cuyo apar- n Página 21 tado 8 señala que el procedimiento para acordar las bajas por caducidad de las inscripciones de los ENCSARP que no hayan renovado su inscripción en el plazo de dos años será mediante resolución motivada del Alcalde para declarar la caducidad de la inscripción y acordar la baja, que deberá ser notificada por los procedimientos previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, siendo la fecha de la baja la correspondiente a la notificación. Considerando. Lo dispuesto en el artículo 21.1 s) LRBRL, con respecto a la competencia del Alcalde, esta Alcaldía RESUELVE Declarar la Baja por caducidad de las siguientes inscripciones de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, con efectos desde la fecha de notificación o, en su caso, con la fecha de publicación del presente decreto en el Boletín Oficial de la Provincia, por no haber procedido a su renovación transcurridos dos años desde su inscripción o su última renovación: -Al-Arj, Heba; Tarjeta de Residencia; X08452942M. -Basaili, Khadija; Pasaporte; N505589. -Basaili, Loubna; Tarjeta de Residencia; X09752784W. -Behrens Utrera, Sophia Norelys; Tarjeta de Residencia; Y00481829Q. -Booher, Wendy Michele; Tarjeta de Residencia; Y00930310C. -Bourak, Otman; Tarjeta de Residencia; Y01191784F. -Deutsch Cruz, Caroline Sofia; Pasaporte; 9851382-5. -Do Nascimento Lopes, Daiane; Pasaporte; CW758864. -Dupiton, Anne Aika Angela; Pasaporte; P105340885. -Ferreira, Jorge Wilson; Pasaporte; CW150621. -Giambastiani, Paula; Pasaporte; 32071041N. -Gomes, Joana Helena; Tarjeta Residencia; Y01030424S. -Gomes, Joao Gilmar; Tarjeta Residencia; Y01603929S. -Khatib, Hafez F H; Tarjeta de Residencia; Y00796807D. -Lagies Marín, Alvaro Camilo; Pasaporte; 16209876-4. -Marhraoui, Hicham; Tarjeta Residencia; Y00930467Q. -Muzzolon, Romina; Tarjeta Residencia; X06352363Q. -Nahi, Abdelati; Pasaporte; T555740. -Nahirny, Ana Paula; Pasaporte; CT452260. -Oliveira Da Rocha, Manoel; Tarjeta de Residencia; YB076852. -Pérez, Lucas; Pasaporte; 28755622N. -Pérez, Nahuel Walter; Pasaporte; 46088117N. -Quiroga, Germán; Tarjeta Residencia; X09791460S. -Rodríguez Menezes, Saulo; Pasaporte; YA116041. -Vallejos Arguello, Marcelo; Tarjeta de Residencia; X06120118W. -Velikorodnaya, Olga; Pasaporte; 75251003. -Zahran, Omar; Tarjeta de Residencia; X09901795L. -Zehrouni, Mohammed Anouar; Tarjeta de Residencia; X04173934D. -Zetkina, Elena; Pasaporte; 4272105. Así lo manda y firma el Sr. Alcalde D. José Julián López Montes, en Cenes de la Vega a, 18 de febrero de 2015 de todo lo cual, yo, el Secretario General, doy fe.Lo que se comunica significándole que, contra la presente resolución que pone fin al vía administrativa, podrá interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la notifica- Página 22 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 ción expresa del mismo, ante el mismo órgano que dictó el acto, o directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo de Granada, según lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 8 y 25 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. La interposición del recurso potestativo de reposición impide la presentación del recurso contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición. Asimismo, la interposición del mencionado recurso Contencioso-Administrativo no requerirá la comunicación previa al órgano que dictó el acto impugnado. Cenes de la Vega, 20 de febrero de 2015.- El Alcalde Presidente, fdo.: José Julián López Montes. NUMERO 1.791 AYUNTAMIENTO DE CULLAR VEGA (Granada) Bajas en el Padrón Municipal de Habitantes EDICTO Habiendo tenido conocimiento este Ayuntamiento de que el/los vecino/s relacionados a continuación: EXPTE. 1-2015 2-2015 3-2015 4-2015 4-2015 4-2015 4-2015 5-2015 5-2015 5-2015 6-2015 7-2015 7-2015 NOMBRE Y APELLIDOS ABDELLAH CHAKKARA ALICIA RODRIGUEZ GONZALEZ IVAN AGUILA MORILLAS MAXIMO DAVID CORIA TOPOGLOV ANALIA ALEJANDRA GAITAN MAURO DAVID CORIA GAITAN GABRIELLA BRENDA CORIA GAITAN MARCO ANTONIO PRADA SOLIZ GERMAN GERARDO ZUBIETA LEONARDA CACERES GRAGEDA ION MIHAILA JOSE MACIAS CASTRO PATRICIA MARIA DAS GRAÇAS MONTEIRO DOMICILIO CAMINO DE LAS GALERAS 21 C/ ALONSO CANO 21 C/ ROSALIA DE CASTRO 19 C/ PABLO PICASSO 57 C/ PABLO PICASSO 57 C/ PABLO PICASSO 57 C/ PABLO PICASSO 57 C/ SAN IGNACIO 7 C/ SAN IGNACIO 7 C/ SAN IGNACIO 7 CAMINO DE LAS GALERAS 22 1º G C/ PABLO PICASSO 17 ESC 1 2º F C/ PABLO PICASSO 17 ESC 1 2º F No cumplen la obligación establecida en el artículo 54 del RD 1690/86, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, de que no reside/n en el domicilio en el que figuran inscritos. En consecuencia, y en aplicación de lo establecido en el artículo 72 del citado Reglamento, y no habiéndose podido efectuar notificación personal al interesado/s, es por lo que, mediante el presente anuncio: 1º Se notifica la incoación del expediente de Baja de Oficio 2º Dar audiencia a los interesados, concediendo un plazo de 10 días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOP, a fin de que puedan dar su conformidad o disconformidad a la baja que se tramita, aportando, si lo desean, cuantos documentos consideren necesarios en defensa de sus intereses. n B.O.P. número 43 3º Exponer este edicto en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, así como su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Lo que se hace público para conocimiento y efectos de los interesados. Cúllar Vega, 26 de febrero de 2015.-El Alcalde (firma ilegible). NUMERO 1.792 AYUNTAMIENTO DE CULLAR VEGA (Granada) Bajas en el Padrón Municipal de Habitantes EDICTO Conforme al procedimiento del art. 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, en el Servicio de Estadística de este Ayuntamiento, se están instruyendo los expedientes de bajas de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes de las personas menores de edad, abajo relacionadas. Habiendo resultado fallido el intento de notificación personal a los representantes legales de los interesados, procede, de conformidad con lo previsto en los arts. 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de edictos de este Ayuntamiento, concediéndoles un plazo de 10 días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOP, a fin de que puedan dar su conformidad o disconformidad a la baja que se tramita, aportando, si lo desean, cuantos documentos consideren necesarios en defensa de sus intereses en el negociado de Estadística de este Ayuntamiento. RELACION DE MENORES DE EDAD: Expte.: 6-2015; Iniciales del menor: R.C.D.; Domicilio en que causa baja: calle Camino de las Galeras, núm. 22 1ºG; Representante legal: Adrián Dobre; DNI del representante: X08785957A Lo que se hace público para conocimiento y efectos de los interesados. Cúllar Vega, 26 de febrero de 2015.-El Alcalde (firma ilegible). NUMERO 1.699 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) Aprobación inicial ordenanza municipal EDICTO El Pleno de esta Corporación en sesión extraordinaria de 24/02/2015 ha adoptado el acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora del ejercicio de actividades económicas. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Lo que se hace público por plazo de treinta días, para que examinado el expediente, que se encuentra en la Secretaría General, puedan formularse por los interesados las reclamaciones que se estimen oportunas. En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo hasta entonces provisional sin necesidad de acuerdo plenario. Página 23 n Expediente: 14/13/APP-. Antonio Mariano Espín Sánchez, con D.N.I. número: 45.715.693-L, con domicilio en Calle Alonso de Ojeda nº 22º: S.- 18110 Las Gabias (Granada). Expediente: 10/12/APP-. Miguel Angel Pérez González, con D.N.I. número: 74.650.929-j, con domicilio en Calle Real de Málaga 155.18110 Las Gabias (Granada). Las Gabias, 25 de febrero de 2015.-La Alcaldesa, fdo.: Vanessa Polo Gil. NUMERO 1.701 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) NUMERO 1.700 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) AREA DE MEDIO AMBIENTE AREA DE MEDIO AMBIENTE Citación por comparecencia retirada notificación. Exp.: Medio Ambiente.- 12/2015 Citación por comparecencia retirada notificación. Exp.: Medio Ambiente.-15/2015/APP.- EDICTO EDICTO Vanessa Polo Gil, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Las Gabias (Granada), Vanessa Polo Gil, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Las Gabias (Granada), HACE SABER: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5, 60 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del PAC, mediante el presente anuncio se procede a citar para su comparecencia, por no haber resultado posible practicar la notificación a los interesados abajo indicados, por causas no imputables a este Ayuntamiento habiéndose practicado la misma, conforme a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, por figurar como interesados en los expedientes que a continuación se relacionan, para que comparezcan, al objeto de ser notificados, en el plazo de Quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en las Oficinas del Ayuntamiento de Las Gabias, sita en Plaza de España, nº 1, en horario de 8,00 a 14,00 horas de lunes a viernes. Asimismo, se les advierte que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Todo lo cual se hace público mediante el presente edicto a los efectos reglamentarios. Las Gabias, 10 de febrero de 2015.- La Alcaldesa, fdo.: Vanessa Polo Gil. Relación de notificaciones pendientes de notificar a: Expediente: 02/12/APP-. Sergio García Heredia, con D.N.I número: 76.627.798-D, con domicilio en Calle Zacatín nº 56-bajo: D.- 18110 Las Gabias (Granada). Expediente: 10/13/APP-. Eduardo José Fuentes Cornejo, con D.N.I número: 77.341.514-N, con domicilio en C/ Islas Nº 7-bajo: A.- 18110 Las Gabias (Granada). HACE SABER: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5, 60 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del PAC, mediante el presente anuncio se procede a citar para su comparecencia, por no haber resultado posible practicar la notificación a los interesados abajo indicados, por causas no imputables a este Ayuntamiento habiéndose practicado la misma, conforme a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, por figurar como interesados en los expedientes que a continuación se relacionan, para que comparezcan, al objeto de ser notificados, en el plazo de Quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en las Oficinas del Ayuntamiento de Las Gabias, sita en Plaza de España, nº 1, en horario de 8,00 a 14,00 horas de lunes a viernes. Asimismo, se les advierte que de No comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Todo lo cual se hace público mediante el presente edicto a los efectos reglamentarios. Las Gabias, 5 de febrero de 2015.- La Alcaldesa, fdo.: Vanessa Polo Gil. Relación de notificaciones pendientes de notificar a: Expediente: 93.2/2014/S (Herederos de) Salvador Jiménez Medina, con D.N.I. número: 23.541258-E, con domicilio en Calle Pensamiento nº 2-Pl:03-Pt: C.- 18015 Granada. Expediente: 276/2014/S Hosteco S.L, con C.I.F. número: B-18274811, con domicilio en Av. Barón Pierre de Coubertín nº 0.- 18100 Armilla (Granada). Página 24 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Expediente: 215/2014/A Mª de los Angeles Molina Freira, con D.N.I. número: 24.182252-Y, con domicilio en Calle Morayma nº 63.18110 Las Gabias (Granada). NUMERO 1.702 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) URBANISMO Aprobación inicial modificación puntual Plan Parcial y Proyecto de Urbanización sector PP-6 para división por fases de ejecución de urbanización EDICTO La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Las Gabias, en sesión celebrada el día 04 de febrero de 2015 aprobó inicialmente la propuesta de modificación del Plan Parcial y Proyecto de Urbanización del sector PP-6, promovido por Adolfo Serrano e Hijos, S.L. y Promoción Los Robles de Iregua S.L. consistente en el establecimiento de dos fases para la ejecución de las obras de urbanización, conforme al documento presentado, firmado y redactado por el Arquitecto D. Carlos Quintanilla Moreu, sometiéndose a información pública por plazo no inferior a un mes mediante publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia. Durante dicho plazo podrán formularse las alegaciones que estimen pertinentes, encontrándose el expediente de manifiesto en las dependencias municipales. El presente edicto servirá de notificación a los interesados directamente afectados, comprendidos en el ámbito territorial del Plan Parcial y Proyecto de Urbanización citado que sean desconocidos o se ignore el lugar de notificación, en virtud del artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la ley 4/99. Las Gabias, 10 de febrero de 2015.- La Alcaldesa, fdo.: Vanessa Polo Gil. NUMERO 1.691 AYUNTAMIENTO DE GRANADA CONCEJALIA DELEGADA DE URBANISMO, OBRAS Y LICENCIAS - SUBDIRECCION DE PLANEAMIENTO Expte. nº. 14442/14. Innovación PGOU en la normativa de la edif. y ordenanzas EDICTO INFORMACION PUBLICA DE LA INNOVACION DEL PGOU-2001, PARA MODIFICAR LA NORMATIVA DE REGULACION DE LA EDIFICACION Y LAS ORDENANZAS MUNICIPALES DE EDIFICACION. n B.O.P. número 43 El Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que mediante acuerdo del Pleno Municipal de fecha treinta de enero de dos mil quince, se aprobó inicialmente la Innovación puntual del PGOU y la Ordenanza de edificación, cuyo texto íntegro es el siguiente: “Se presenta a Pleno expediente núm. 14.442/14 de Urbanismo, Obras y Licencias relativo a documento de innovación-modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU 2001) para modificar la normativa de regulación de la edificación y Ordenanzas Municipales de Edificación, cuyo proyecto ha sido aprobado por acuerdo núm. 49 de la Junta de Gobierno Local de fecha 23 de enero de 2015. En el expediente obra informe propuesta del Subdirector de Planeamiento, de fecha 15 de enero de 2015, visado por la Directora de Urbanismo y conformado por el Coordinador General, en el que se hace constar que: Mediante escrito de fecha 5 de diciembre de 2014, la Directora General de Urbanismo propone archivar el expediente 14153/2013 de integración de las Ordenanzas Municipales de Edificación en el PGOU e iniciar el procedimiento nuevo de innovación de la Normativa de Regulación de la Edificación del Plan General de Ordenación Urbana y Ordenanzas Municipales de Edificación como instrumento de integración de la ordenación urbanística y, en su caso, complementario del PGOU, según se prevé en el art. 7.2 de la LOUA. Al efecto, se ha redactado documento de innovación del PGOU para modificar la Normativa relativa a la Edificación y las Ordenanzas Municipales de Edificación, suscrito por la Directora General de Urbanismo. En la memoria contenida en el documento de innovación del PGOU, suscrita por la Directora General de Urbanismo, consta como objeto del mismo lo siguiente: “El objeto del presente instrumento es renovar todo el articulado relativo a las condiciones de ordenación y usos de la Edificación inserta en el núcleo de población del municipio de Granada, sin que afecte al suelo no urbanizable, tanto en contenido como en su organización. Por tanto, se propone una nueva estructura de la regulación de la edificación que se conforma por un lado, por el articulado de la Normativa cuyo contenido debe pertenecer al Plan General, y por tanto, permanecer integrado en este instrumento, y por otro lado, por las Ordenanzas Municipales de Edificación que recogerán únicamente determinaciones relacionadas con los aspectos morfológicos y estéticos de la edificación, siguiendo lo establecido en el artículo 24.1 de la LOUA. Por otra parte, se procede igualmente, a modificar el contenido de los artículos correspondientes a la regulación de la Edificación pertenezcan a Normativa u Ordenanzas, en todos aquellos aspectos que hayan sido modificados por modificaciones del propio Plan General, que se incorporan, otra normativa o legislación de aplicación sobrevenida, así como allí en donde se haya detectado que requiere de alguna subsanación para un mejor desarrollo de las previsiones del PGOU. Ello implica que el presente instrumento se componga realmente de dos documentos: B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - La Normativa del Plan General que abarca la remodelación íntegra del Título VI, Capítulo Segundo, y del Título VII, así como la modificación puntual del artículo 4.2.8 del Título IV. - Las Ordenanzas Municipales de Edificación como documento complementario del Plan General.” La referida memoria contempla la justificación de la innovación en los siguientes términos: “Es necesario justificar en atención a la Ley 7/2002 los criterios considerados, en relación con la ordenación, documentación y procedimiento a seguir: a) De ordenación: - En atención al artículo 36.2.a) 1ª de la LOUA se ha de justificar expresa y concretamente las mejoras que supone para el bienestar de la población y mejor cumplimiento de la actividad urbanística y de las reglas y estándares de ordenación. Hay que considerar que la Innovación del PGOU, persigue dos conceptos diferentes, uno formal, como es extraer de la Normativa aquellas determinaciones que puedan considerarse competencia de las Ordenanzas Municipales de Edificación y otro de contenido de toda la regulación de la edificación. Realmente la extracción formal del articulado correspondiente a las Ordenanzas Municipales de Edificación lo que persigue es una mayor flexibilización de estas determinaciones y no tiene relevancia en cuanto a la repercusión que pueda tener en cuanto al bienestar de la población o mejor cumplimiento de la actividad urbanística y sus reglas y estándares. En cuanto a la alteración del contenido de la regulación de la edificación, cabe indicar que todas las modificaciones que se realizan por ajustarse a otras disposiciones se consideran ajustadas al marco legislativo y normativo vigente, mientras que en relación con las modificaciones que se operan para una mejor aplicación del Plan General se hacen basadas en la experiencia municipal derivada de los años de vigencia del Plan. - En atención al artículo 36.2.a).2ª, considerar si existe incremento del aprovechamiento lucrativo del terreno. El presente documento no afecta a las calificaciones de suelo ni modifica las edificabilidades máximas atribuidas a las distintas parcelas, salvo en las condiciones que se introducen para posibilitar el cierre de balcones sin que ello suponga un incremento superior al 10% de la edificabilidad permitida por el planeamiento, cubrición de pérgolas hasta un 5% de la edificabilidad permitida por el planeamiento y ocupación del 100% de las parcelas calificadas como residencial unifamiliar en manzana cerrada, que tengan un fondo inferior a 7 metros, se sitúen en esquina o tengan doble crujía. En todo caso al tratarse de diferentes situaciones, analizamos cada una con carácter independiente: - En el caso de cierre de la superficie transitable cubierta o pérgolas realmente no se trata de un incremento de superficie construida ya materializada, sino de que compute a los efectos o no de edificabilidad, y por consiguiente como aprovechamiento, sin modificar la calificación de la parcela ni la edificabilidad atribuida a ella. Esta posibilidad de cierre no supone un mayor número de viviendas, y por tanto, no deriva en un aumento de la densidad de pobla- n Página 25 ción, y resulta ilógico pensar que requiere de una mayor previsión de las dotaciones locales, puesto que el hecho de cerrar un balcón o realizar una pérgola no requiere las necesidades dotacionales, ni de espacios libres ni de equipamientos. Es necesario indicar que es muy escaso el número de edificaciones que pueden, por su configuración de volúmenes proceder al cierre de sus cuerpos transitables cubiertos y abiertos en al menos uno de sus lados ya que se tiene que dar la circunstancia de su existencia, y más aún la ejecución de pérgolas, siendo además difícil que se dé la casuística de que lo pidan todas las edificaciones que puedan llevarlas a cabo. Por otra parte, es imposible detectar a priori, es decir en fase de planeamiento, que edificaciones se van a acoger a dicha posibilidad. Lo que se quiere argumentar con esto es que realmente el incremento de aprovechamiento derivado de la ejecución de este elemento no va a suponer un incremento de la edificabilidad máxima fijada como parámetro de carácter estructural para las distintas áreas homogéneas establecidas, ya que el porcentaje de afección es mínimo y dicha edificabilidad global se fijó con suficiente margen para admitir estas posibles variaciones. - En el caso de poder ocupar el 100% en la tipología de Residencial Unifamiliar en manzana cerrada, al tratarse de un uso unifamiliar, no se incrementa el número de viviendas, aunque sí de poder superar la edificabilidad materializable por la morfología de la parcela, lo que genera un mayor aprovechamiento. Esta tipología la encontramos en el término municipal de Granada, sin considerar el Conjunto Histórico ya que éste tiene su propia regulación por los Planes Especiales de Protección vigentes, en barrios muy concretos y compactos como son: Barriada del Fargue, Cerrillo de Maracena, Barriada de San Francisco Javier, Barriada de la Bobadilla, Cercado Bajo de Cartuja, Casillas Bajas del Zaidín, ámbito con regulación propia, y Bola de Oro, aunque este último se considera suelo transitorio ya que está sujeto a un Plan Especial de Reforma Interior. La probabilidad de que se dé dicha circunstancia en cada una de las Areas Homogéneas definidas por el Plan General se genera en ámbitos como Haza Grande o Cerrillo de Maracena donde existe un trazado urbano más irregular, ya que el resto la composición de la trama urbana afectada es muy ordenada, con una formación de manzanas homogénea que propicia un parcelario en donde la casuística descrita se va a dar únicamente en las parcelas en esquina. En todo caso, hay también que considerar que la intervención en las parcelas calificadas como RUMC pertenecientes todas al suelo urbano consolidado se va a realizar en procesos de sustitución de la edificación, ya que en los suelos de reciente incorporación al núcleo de población pendiente de desarrollar carecen de dicha tipología. Es por ello que dado la escasa casuística de la posible ocupación del 100% de la parcela en las diferentes situaciones descritas es tan limitada, que no se considera que se pueda superar la edificabilidad global fijada para cada una de las Areas homogéneas afectadas, ya que dicha edificabilidad está fijada con un margen de holgura suficiente para que el incremento sobre la edificabilidad máxima a nivel de parcelas con características singulares dentro de Página 26 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 la calificación de RUMC que se propone no altere el parámetro de la edificabilidad global de carácter estructural. b) De documentación: El contenido del instrumento es el adecuado para la completa aplicación de las determinaciones que se innovan como Normativa y que se segregan como Ordenanza, de forma que se generan dos documentos: - El conjunto de artículos de la Normativa que se renueva, formado por el Capítulo 2º del Título VI, el Título VII íntegro, así como puntualmente el artículo 4.2.8 del Capítulo 2ª del Título IV de la Normativa del PGOU, se inserta en el texto del PGOU formando parte del documento. - Las Ordenanzas Municipales de Edificación se adjuntan como Anexo del PGOU, pero considerando que son un instrumento complementario con carácter independiente. Entre ambos documentos se obtiene el contenido necesario y suficiente para la regulación de las condiciones de ordenación de la edificación en el suelo urbano de Granada. c) De procedimiento: El procedimiento a seguir deberá ser el correspondiente a una Innovación del Plan General de Ordenación Urbanística, que no afecta a ordenación estructural, dado que únicamente se modifican parámetros de ordenación pormenorizada preceptiva. Es necesario aclarar que las determinaciones de la Normativa que se van a modificar o desplazar para componer las Ordenanzas, son de aplicación en el suelo urbano y con carácter supletorio en suelo urbano sujeto a planeamiento de desarrollo y en suelo urbanizable por remisión del instrumento de planeamiento que lo desarrolle o por ausencia de regulación, por consiguiente no afecta al régimen del suelo no urbanizable, según se establece en el artículo y por tanto no afectan a la ordenación estructural en este apartado concreto.” Incorpora, además, la referida memoria una justificación de los cambios introducidos donde se analizan los artículos más relevantes modificados de forma pormenorizada para una mejor justificación. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de ordenación urbanística de Andalucía (LOUA), en su artículo 7.2, establece que las Ordenanzas Municipales de Edificación contribuyen a la correcta integración de la ordenación urbanística y, en su caso, complementan la establecida por los instrumentos de planeamiento. El art. 23 de la LOUA especifica que tienen por objeto completar la ordenación urbanística establecida por los instrumentos de planeamiento en contenidos que no deban formar parte necesariamente de ellos conforme a esta Ley, de forma coherente y compatible con sus determinaciones y, en su caso, con las correspondientes Normativas Directoras para la Ordenación Urbanística. El art. 10.2.A).a) enumera, como una de las determinaciones preceptivas de los planes generales de ordenación urbanística en la ordenación pormenorizada establecida, la ordenación detallada en el suelo urbano consolidado mediante, entre otros, las ordenanzas de edificación para legitimar directamente la actividad de ejecución sin necesidad de planeamiento de desarrollo. n B.O.P. número 43 De conformidad con el art. 24.1 de la LOUA, las Ordenanzas Municipales de Edificación podrán tener por objeto regular los aspectos morfológicos, incluidos los estéticos, y cuantas otras condiciones, no definitorias directamente de la edificabilidad y el destino del suelo, sean exigibles para la autorización de los actos de construcción, edificación y usos susceptibles de realización en los inmuebles. Deberán ajustarse, en todo caso, a las disposiciones sectoriales reguladoras de la seguridad, salubridad, habitabilidad y calidad de las construcciones y edificaciones, y de la protección del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, cultural, natural o paisajístico. Atribuye el art. 25 la competencia de formulación y aprobación de las Ordenanzas Municipales de Edificación a los respectivos municipios y permite que su elaboración y tramitación pueda efectuarse de manera conjunta con el correspondiente instrumento de planeamiento. El régimen de publicación y vigencia será el previsto en la legislación reguladora de régimen local, esto es, según lo dispuesto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local. El vigente art. 1.1.5 del PGOU, según redacción dada por la adaptación parcial del PGOU a la LOUA, regula la modificación del Plan General y considera como tal aquella alteración de sus determinaciones que no constituya supuesto de revisión conforme a lo dispuesto en estas Normas y, en general, las que puedan aprobarse sin reconsiderar la globalidad del Plan o la coherencia de sus previsiones por no afectar, salvo de modo puntual y aislado a la ordenación estructural. El procedimiento para la tramitación de las innovaciones consistentes en modificaciones al Plan General de Ordenación Urbana, se encuentra regulado en los artículos 31, 32, 33, 36 (cuyas reglas 2ª y 5ª indican, respectivamente, los casos en que proceden medidas compensatorias e implementación o mejoras para el mantenimiento de la adecuada proporcionalidad y calidad), 38, 39, 40 y 41 de la LOUA, así como, de forma supletoria (ex disposición transitoria novena de la LOUA) y en lo que sea compatible con la citada Ley, por el Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, reglamento de planeamiento (RP), Decreto 36/2014, de 11 de febrero, por el que se regula el ejercicio de las competencias de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de ordenación del territorio y urbanismo, además de art. 70 ter, apartados segundo y tercero, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local (LBRL). Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones: .../... Tras ello se somete a votación el expediente, obteniéndose el siguiente resultado: - 15 votos a favor emitidos por los 15 Corporativos presentes del Grupo Municipal Popular, Sres./Sras.: D. José Torres Hurtado, Dª Isabel María Nieto Pérez, D. Fernando Arcadio Egea Fernández-Montesinos, D. Juan Antonio Mérida Velasco, D. Juan Antonio Fuentes Gálvez, D. Juan Manuel García Montero, Dª María Telésfora Ruiz Rodríguez, D. Ruyman Francisco Ledesma Palomino, D. Vicente Aguilera Lupiáñez, Dª María Francés Barrientos, D. Antonio Jesús Granados García, Dª María Rocío Díaz Jiménez, B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 D. Jorge Saavedra Requena, D. Juan Francisco Gutiérrez Martínez y D. Eduardo Caracuel Romero. - 2 votos en contra emitidos por los Corporativos del Grupo Municipal I.U.-L.V-C.A., Sr./Sra.: D. Francisco Puentedura Anllo y Dª María Teresa Molina Navarro. - 8 abstenciones emitidas por los 7 Corporativos presentes del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: Dª María Escudero Sánchez, D. José María Rueda Gómez, Dª María Raquel Ruz Peis, D. Baldomero Oliver León, Dª Ana María Muñoz Arquelladas, D. Miguel Angel Fernández Madrid y Dª Jemima Sánchez Iborra y la Corporativa del Grupo Municipal UPyD., Dª María Teresa Olalla Olmo. En consecuencia, aceptando dictamen de la Comisión Municipal de Urbanismo y Obras, de fecha 20 de enero de 2015, a tenor de lo dispuesto en los artículos 31, 32, 36 y 39 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA); y en ejercicio de las competencias atribuidas en el vigente artículo 123.1.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, y en idénticos términos el artículo 16.1.i) del Reglamento Orgánico Municipal (B.O.P. nº 185 de 29/09/2014), el Ayuntamiento Pleno, en base a propuesta del Coordinador General, de fecha 15 de enero de 2015, conformada por la Delegada de Urbanismo, Obras y Licencias acuerda por mayoría (15 votos a favor, 2 votos en contra y 8 abstenciones) y por tanto con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación: Primero: Aprobar inicialmente el documento de innovación-modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU 2001) para modificar la normativa de regulación de la edificación y Ordenanzas Municipales de Edificación. Segundo: Someter el documento de Innovación a información pública por plazo de un mes, con requerimiento de los informes pertinentes, según se recoge en el art. 32.2ª de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, que deberán ser emitidos en el plazo previsto en su regulación específica. Tercero: Declarar la suspensión por el plazo máximo de un año, determinada por el acuerdo de aprobación inicial, del otorgamiento de aprobaciones, autorizaciones y licencias urbanísticas en el ámbito objeto de esta innovación-modificación del PGOU en los términos del art. 27.2 de la LOUA.” Lo que se hace público para general conocimiento, sometiéndose el documento aprobado inicialmente a información pública por plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Prensa Local y tablón de anuncios del municipio, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 32.1.2ª y 39.1 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. Durante dicho plazo se podrán formular las alegaciones que estimen pertinentes, encontrándose el expediente de manifiesto en la Subdirección de Planeamiento, situado en el Centro Cultural Gran Capitán -antiguo edificio de las Hermanitas de los Pobres-, C/ Gran Capitán nº 22. El presente Edicto servirá de notificación para el/los propietarios y demás interesados directamente afectados, comprendidos en el ámbito territorial de la Innovación puntual de referencia, que sean desconocidos o se ignore el lu- n Página 27 gar de notificación, en virtud del art. 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999. Granada, 23 de febrero de 2015.- La Concejala Delegada de Urbanismo, Obras y Licencias, fdo.: Isabel Mª Nieto Pérez. NUMERO 1.692 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AREA DE MEDIO AMBIENTE SECCION DE DISCIPLINA DE SALUD Y CONSUMO Citaciones para ser notificadas por comparecencia; relación nº 8/15 EDICTO El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Excmo. Ayuntamiento para localizar a los interesados en los expedientes de referencia y hacerles entrega de la notificación correspondiente, se efectúa el mencionado acto por medio del presente Edicto, conforme al artículo 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, LRJAPAC. Asimismo puesto que, a juicio del órgano que suscribe el presente edicto, existen en estos expedientes datos que pueden lesionar los derechos e intereses legítimos de los interesados, como podrían ser los derechos que garantiza el artículo 18 de la Constitución; es por lo que, conforme al artículo 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, la presente publicación se limita a una somera indicación del acto, para cuyo conocimiento íntegro podrán comparecer en la sede de esta Delegación de Medio Ambiente, Sección de Disciplina de Salud y Consumo, sito en c/ Gran Capitán nº 22, Edificio Hermanitas de los Pobres, de Granada. Granada, 18 de febrero de 2015.-El Alcalde, P.D. el Tte. de Alcalde Delegado, fdo.: Juan Antonio Mérida Velasco (Decreto de 13/06/11; BOP nº 118, de 22/06/11). - La persona interesada: Cinema Andalucía 2000 S.L., con CIF B-18.528.919, Expediente Nº 5936/14; notificación de la iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve, tipificada en el artículo 72.1 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, recogida en los artículos 18. y 71.8, de la citada Ley 13/2003, en relación con lo recogido en el Decreto 72/2008, de 4 de marzo, por el que se regulan las Hojas de Quejas y Reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y las actuaciones administrativas relacionadas con ellas. Página 28 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la sanción 300 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: diez meses; de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/01, de 12 de julio. - La persona interesada: Stilo Eventos SP, S.L., con CIF B-83.949.123, Expediente Nº 6184/14; notificación de la iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve, tipificada en el artículo 72.1 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, recogida en los artículos 18 y 71.8, de la citada Ley 13/2003, en relación con lo recogido en el Decreto 72/2008 de 4 de marzo por el que se regulan las Hojas de Quejas y Reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y las actuaciones administrativas relacionadas con ellas. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. n B.O.P. número 43 Cuantía de la sanción 400 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: diez meses; de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/01, de 12 de julio. - La persona interesada: D. Roberto Jesús Almazán Porras, con DNI/NIF 76.654.232-Q; Expediente Nº 6430/14: notificación de la iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve, tipificada en el artículo 72.1 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, recogida en los artículos 18 y 71.8, de la citada Ley 13/2003, en relación con lo recogido en el Decreto 72/2008 de 4 de marzo por el que se regulan las Hojas de Quejas y Reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y las actuaciones administrativas relacionadas con ellas. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la sanción 400 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: diez meses; de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/01, de 12 de julio. - La persona interesada: D. Fabricio Vieira de Camargo, con carta de identidad YB199102; Expediente Nº 6421/14; notificación de la Iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve recogida en el artículo 40.g) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y artículo 30 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 21 de enero de 2003); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18 de la citada ordenanza. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la Sanción 150 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: seis meses. - La persona interesada: D. Jaime Aguilera Alcalde, con DNI/NIF 39.159.723-S; Expediente Nº 6595/14; notificación de la Iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve recogida en el artículo 40.g) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y artículo 30 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 21 de enero de 2003); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18 de la citada ordenanza. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la Sanción 150 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: seis meses. - La persona interesada: Micarguel Granada, S.L., con CIF B-18.369.785; Expediente Nº 3330/14; notificación de Propuesta de resolución del expediente sancionador que se indica, por infracción Grave, recogida en el art. 7.3 de la Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Potestades Administrativas en Materia de Determinadas Actividades de Ocio en los Espacios Abiertos de los Municipios de Andalucía, y artículo 13.3 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de determinadas Actividades de Ocio en el Término Municipal de Granada, al incumplirse el lo recogido en el n Página 29 artículo 3. d) de la Ley 7/2006, y artículo 5.2 de la citada Ordenanza Municipal. Plazo de Alegaciones quince días, para formular alegaciones y presentar los documentos e informaciones que estimen pertinentes, de conformidad con lo que establece el articulo 84 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, y art. 19.1 del Real Decreto 1398 /93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. Igualmente se le informa que podrá acceder a su contenido y obtener copias de los documentos obrantes en el mismo, al amparo de lo establecido en el articulo 3.1 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que, de conformidad con lo establecido en el artículo 15.3 de la Ordenanza Municipal de Ordenanza Municipal reguladora de determinadas Actividades de Ocio en el termino municipal de Granada, el pago voluntario de la sanción económica, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30%. Sanción propuesta: Multa de 1.000 euros (mil euros). - La persona interesada: D. José Luis Estévez Ruiz de Lacanal, con DNI/NIF 74.641.044-H; Expediente Nº 3359/14; notificación de resolución del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve recogida en el artículo 40.g) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y artículo 30 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 21 de enero de 2003); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18 de la citada ordenanza. Sanción: Multa de 150 euros. Plazo de recurso Potestativo de Reposición: 1 Mes. Plazo de recurso Contencioso Administrativo: 2 meses. Dicha multa, habrá de hacerse efectiva, bajo apercibimiento de apremio, los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley. El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Página 30 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - La persona interesada: Dña. Annalisa Santinelli, con carta de identidad/pasaporte nº AS-6460941; Expediente Nº 3630/14; notificación de resolución del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve recogida en el artículo 40.g) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y artículo 30 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 21 de enero de 2003); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18 de la citada ordenanza. Sanción: Multa de 150 euros. Plazo de recurso Potestativo de Reposición: 1 Mes. Plazo de recurso Contencioso Administrativo: 2 meses. Dicha multa, habrá de hacerse efectiva, bajo apercibimiento de apremio, los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley. El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. - La persona interesada: D. Jean Cristophe Waringhen, con NIE X-06.417.829-R; Expediente Nº 5996/14; notificación de resolución del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve recogida en el artículo 40.g) de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales y artículo 30 de la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 21 de enero de 2003); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18 de la citada ordenanza. Sanción: Multa de 150 euros. Plazo de recurso Potestativo de Reposición: 1 Mes. Plazo de recurso Contencioso Administrativo: 2 meses. Dicha multa, habrá de hacerse efectiva, bajo apercibimiento de apremio, los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción n B.O.P. número 43 de la notificación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. El recargo de apremio reducido será del 10 % y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley. El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. NUMERO 1.693 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AREA DE MEDIO AMBIENTE SECCION DE DISCIPLINA DE SALUD Y CONSUMO Citaciones para ser notificadas por comparecencia; relación nº 07/15 EDICTO El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Excmo. Ayuntamiento para localizar a los interesados en los expedientes de referencia y hacerles entrega de la notificación correspondiente, se efectúa el mencionado acto por medio del presente edicto, conforme al artículo 59 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, LRJAPAC. Asimismo puesto que, a juicio del órgano que suscribe el presente edicto, existen en estos expedientes datos que pueden lesionar los derechos e intereses legítimos de los interesados, como podrían ser los derechos que garantiza el artículo 18 de la Constitución; es por lo que, conforme al artículo 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, la presente publicación se limita a una somera indicación del acto, para cuyo conocimiento íntegro podrán comparecer en la sede de esta Delegación de Medio Ambiente, Sección de Disciplina de Salud y Consumo, sito en c/ Gran Capitán nº 22, Edificio Hermanitas de los Pobres, de Granada. Granada, 12 de febrero de 2015.-El Alcalde, P.D. el Tte. de Alcalde Delegado, fdo.: Juan Antonio Mérida Velasco (Decreto de 13/06/11; BOP nº 118, de 22/06/11). - La persona interesada: D. Ismael Khan López, con DNI/NIF 77.142.949-Y, Expediente Nº 4493/14; Acto notifi- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 cado: resolución del expediente sancionador con Archivo del expediente que se indica, al haber procedido al pago voluntario de la sanción económica, lo que implica la terminación del citado procedimiento y archivo de las actuaciones, por infracción administrativa recogida en el artículo 35 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, y artículo 49 de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales, y tipificada como leve en el artículo 40.f) de la citada Ley 11/2003, de 24 de noviembre, en lo que se refiere a el incumplimiento de la obligación de recoger las defecaciones de los animales en las vías y espacios públicos, así como en el artículo 54.e) de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 11 de agosto de 2014); al incumplirse el artículo 12.3 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 19 de la citada Ordenanza. Sanción: Multa de 150 euros. Plazo de recurso potestativo de reposición: 1 Mes. Plazo de recurso contenciosoadministrativo: 2 meses - El Interesado: González Estévez Francisco Javier 000784484R, S.L.N.E; con CIF B18.737.098, Expediente Nº 5987/14; notificación de la iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve, el artículo 35.a) 1º de la Ley 14/86, de 25 de abril, General de Sanidad, y artículos 14 del R.D. 3.484/00, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas; recogidas así mismo en el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, relativo a la higiene de los productos alimenticios (deficiencias, condiciones higiénico-sanitarias). Organo sancionador: el Sr. Coordinador General del Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación del Excmo. Sr. Alcalde (Decreto de 9 de noviembre de 2012, BOP nº 225, de 22 de noviembre de 2013), Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: Podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la Sanción 500 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: diez meses, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/01, de 12 de julio. - La persona interesada: D. Francisco Adolfo Moreno Padial, con DNI/NIF 77.142.436-E, Expediente Nº 5997/14; notificación de la Iniciación del expediente sancionador n Página 31 que se indica, por infracción administrativa, recogida en el artículo 35 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, y artículo 49 de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales, y tipificada como leve en el artículo 40.g) de la citada Ley 11/2003, de 24 de noviembre, así como en el artículo 54.i) de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 11, de agosto de 2014); al incumplirse el artículo 12.1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18.1 de la citada ordenanza. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la sanción económica, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30%. Cuantía de la Sanción 150 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: seis meses. - La persona interesada: D. Francisco Adolfo Moreno Padial, con DNI/NIF 77.142.436-E, Expediente Nº 5998/14; notificación de la Iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción administrativa, recogida en el artículo 35 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, y artículo 49 de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales, y tipificada como leve en el artículo 40.g) de la citada Ley 11/2003, de 24 de noviembre, así como en el artículo 54.i) de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 11, de agosto de 2014); al incumplirse el artículo 12.1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18.1 de la citada ordenanza. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones Página 32 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la sanción económica, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30%. Cuantía de la Sanción 150 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: seis meses. - La persona interesada: Dña. Chiara Pranesti, con Pasaporte de Italia; AT0594873, Expediente Nº 6600/14; notificación de la Iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción administrativa, recogida en el artículo 35 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, y artículo 49 de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales, y tipificada como LEVE en el artículo 40.g) de la citada Ley 11/2003, de 24 de noviembre, así como en el artículo 54.i) de la vigente Ordenanza reguladora de la Tenencia de Animales (BOP de 11, de agosto de 2014); al incumplirse el artículo 12. 1, y 2 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, y el artículo 18.1 de la citada ordenanza. Organo sancionador: el Sr. Coordinador General Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación de la Junta de Gobierno Local (Acuerdo de 27 de septiembre de 2012, BOP nº 198, de 15 de octubre de 2012). Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la sanción económica, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30%. Cuantía de la Sanción 150 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: seis meses. - La persona interesada: D. David Rodríguez Yebra, con DNI/NIF 75.925.597-K, Expediente Nº 6880/14; notificación de la iniciación del expediente sancionador que se indica, por infracción Leve, el artículo 35.a) 1º de la Ley 14/86, de 25 de abril, General de Sanidad, y artículos 14 del R.D. 3.484/00, de 29 de diciembre, por el que se esta- n B.O.P. número 43 blecen las normas para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas; recogidas así mismo en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, relativo a la higiene de los productos alimenticios (deficiencias, condiciones higiénicosanitarias). Organo sancionador: el Sr. Coordinador General del Area de Medio Ambiente y Salud, por delegación del Excmo. Sr. Alcalde (Decreto de 9 de noviembre de 2012, BOP nº 225, de 22 de noviembre de 2013), Instructora: la Sra. Jefa de Sección de Disciplina de Salud y Consumo, nº de funcionaria 1.364, contra quien se podrá promover la recusación de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92. Alegaciones: Podrán formularse en el plazo de quince días hábiles, con aportación o proposición de las pruebas que estime oportunas. Si no se presentan alegaciones dentro del plazo indicado, el contenido de la presente notificación tendrá carácter de propuesta de resolución, de acuerdo con el artículo 13.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del citado Real Decreto. Así mismo pongo en su conocimiento que podrá reconocerse culpable de la infracción que se le imputa y proceder al pago voluntario de la misma, en cualquier momento del procedimiento anterior a su terminación, lo que puede suponer la finalización del mismo. Cuantía de la Sanción 500 euros. Plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento: diez meses, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/01, de 12 de julio. NUMERO 1.694 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AREA DE MEDIO AMBIENTE DISCIPLINA DE ACTIVIDADES Notificación de expedientes: 5869/14-SA, y otros EDICTO El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar al interesado en el expediente de referencia y hacerle entrega de la notificación correspondiente, se efectúa el mencionado acto por medio del presente edicto, conforme al artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado núm. 285 de 27 de noviembre de 1992), adjuntando a la presente copia de la referida notificación. Granada, 13 de febrero de 2015.-El Alcalde P.D. El Tte. de Alcalde Delegado del Area, fdo.: Juan Antonio Mérida Velasco (Decreto 13/06/2011 BOP 118 22/06/2011). B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - Expediente de recurso: 6083/2014 Expediente: 244/2015-SA Interesado: ADRIAN GARCIA CARDENAL Notificar en: CAMINO DE ALFACAR 7, 9-D (OSUNA 13) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 20 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del artículo 12 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Que por la Policía Local se emite denuncia-informe núm. 31315 de fecha 3 de enero de 2015, en la que se hace constar que: el día de la fecha a las 6:10 horas en Camino de Alfacar, núm. 7, 9ºD, por queja de varios vecinos a causa del gran ruido que se esta realizando en dicho domicilio, comprobando esta unidad fuerte ruido de música y voces produciendo un nivel inaceptable para el descanso de los vecinos. Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: Art. 58.2 “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. Los citados hechos anteriormente descritos pudieran ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Se considera presunto responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Adrián García Cardenal con DNI 24688957 A. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Por cuanto antecede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y en uso de las facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra D. Adrián García Cardenal, con DNI 21688957A, n Página 33 en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Gestión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente con número de funcionario 3719. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el pago voluntario de la sanción económica antes de dictarse resolución, dará lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza establece que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento espontáneo de responsabilidad por el interesado antes de efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda en aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, es de seis meses de conformidad con lo establecido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. Granada, a 28 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5304/2014-SL Interesado: ROSA CORDOBA SANTIAGO Notificar en: CAMINO DEL SACROMONTE 73 NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 22 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistos los datos obrantes en el expediente de referencia, resulta lo siguiente: Página 34 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 PRIMERO.- Que por la Policía Local se ha emitido acta de denuncia de fecha 18 de agosto de 2014 en relación con el funcionamiento de la actividad de bar y espectáculo flamenco, sita en Camino del Sacromonte con denominación “Cueva La Zíngara”, por no presentar Licencia Municipal de Apertura para el ejercicio de la actividad. Siendo identificada como responsable de la misma a Dña. Rosa Córdoba Santiago. SEGUNDO.- Solicitado informe complementario a la Policía, con fecha 10 de octubre informan lo siguiente: tras visitar el establecimiento, observamos que hay varias personas en su interior, sin que haya actividad de espectáculo flamenco, la propietaria sólo se limita a mostrar las distintas dependencias de la cueva, ofreciendo a la entrada una cerveza o un refresco a todas las personas que acceden a su interior y que solicitada licencia o declaración responsable, la titular solo muestra una licencia del Gobierno Civil. TERCERO.- Consultados los datos obrantes en los archivos del Area no constan datos de licencia para la actividad mencionada. CUARTO.- Consultados los archivos que se encuentran a disposición de esta Dirección General se ha podido comprobar que con fecha 7 de julio de 2012, la Policía Local emitió informe que obra en el expediente 7844/2012, en el que se ponían de manifiesto hechos similares a los arriba indicados que fueron denunciados por un turista que llamó a la Policía. QUINTO.- Otorgado trámite de audiencia a Dª Rosa Córdoba Santiago, responsable de la actividad, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del procedimiento. De lo expuesto, cabe concluir: Que la citada cueva no cuenta con licencia de apertura para ejercer actividad recreativa o de espectáculo público. Que tampoco cuenta con declaración responsable para ejercer la actividad de sala de exposiciones, si esa fuese la actividad que se pretende realizar. Que cualquier actividad mercantil a ejercer debe contar con el preceptivo amparo legal, debiendo quedar garantizada la tranquilidad, seguridad, salubridad o moralidad ciudadanas. Es por lo que de conformidad con lo establecido en el art. 1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, y en uso de las facultades que me confiere el art. 127.1.e) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: 1º.) Queda prohibido el ejercicio cualquier actividad mercantil, recreativa o de espectáculos público en la cueva denominada “La Zíngara” sita en Camino del Sacromonte, núms. 71-73, y cuya responsable es Dª Rosa Córdoba Santiago. 2º.) Dese traslado de la presente resolución a la interesada, comunicándole los recursos que le asisten. 3º.) Dese traslado de la presente resolución a la Policía Local para que realice los seguimientos que estime oportunos con objeto del garantizar el cumplimiento de la presente resolución. 4º.) Pongo en conocimiento de la responsable de la actividad que el ejercicio de actividades recreativas o de es- n B.O.P. número 43 pectáculo público, así como exposiciones sin contar con el preceptivo amparo legal podrá motivar la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.“ Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 28 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. La Jefa de la Sección - Expediente: 129/2015-SA Interesado: FORUM 44 GRANADA S.L. Notificar en: calle JOSE LUIS PEREZ PUJADAS 8, Local 8 (Edf. Forum) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación del Excmo. Alcalde, en el expediente arriba señalado, con fecha 16 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del artículo 45 del Decreto 165/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, de las que resulta: Primero: Que la unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía ha emitido acta de denuncia con fecha 24 de octubre de 2014 en relación con la actividad de sala de fiestas sita en calle José Luis Pérez Pujadas núm. 8, local B, con denominación comercial Forum Plaza por encontrarse en funcionamiento el día indicado sin servicio de vigilancia. Segundo: Una vez consultados los datos puestos a disposición de esta Dirección General se comprueba que el titular de la licencia es Forum 44 Granada, S.L., según consta en el expediente de cambio de titularidad 1874/11 CT y que el aforo autorizado de la actividad es de 439 personas. Tercero: Consultados los datos obrantes en los archivos de la Sección se comprueba que ya que se han tramitado expedientes sancionadores contra la actividad por encontrarse en funcionamiento sin vigilante, en concreto el expediente 1254/13 SA por una infracción cometida el día 2 de diciembre de 2012 y el expediente 4810/11 SA por una infracción cometida el día 20 de mayo de 2011. Ambos expedientes se resolvieron con la imposición de sanción. Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 16.2 del Decreto 10/2003, de 28 de enero, por el B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades, que establece que el servicio de vigilancia será obligatorio para las Salas de Fiestas, siempre que tengan un aforo autorizado igual o superior a 300 personas. Por su parte el artículo 15 establece que los establecimientos públicos que, de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 16, tengan la obligación de concertar servicios de vigilancia deberán disponer, durante todo su horario de funcionamiento, de la siguiente dotación mínima de vigilantes de seguridad: a) Uno, cuando el establecimiento tenga un aforo autorizado de 300 a 450 personas. Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa tipificada en el artículo 20.3 la Ley 13/99 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía que establece como infracción grave:”el cumplimiento defectuoso o parcial o el mantenimiento inadecuado de las condiciones de seguridad y salubridad exigibles al inicio de la actividad o bien de las medidas correctoras que se fijen con ocasión de las intervenciones administrativas de control e inspección que a tal efecto se realicen” en relación con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto 10/2003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades. Dicha infracción se encuentra sancionada en el artículo 22 de la referida Ley 13/99 de 15 de diciembre y artículo 29 del Decreto 165/2003 de 17 de junio, con la imposición de multa de 300,51 a 30.050,61 euros. En el presente caso y a la vista de que ya se ha tramitado expedientes sancionadores contra la actividad por hechos de la misma naturaleza, cabe apreciar como circunstancia modificativa de la responsabilidad la intencionalidad, ya que el titular de la actividad persiste en su conducta infractora (artículo 26.1 de la Ley 13/99 y artículo 31.2.c. del decreto 165/03) por lo que la sanción se impondrá en grado mínimo por una cuantía de 3005,07 euros y sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se considera presunto responsable de los hechos mencionados a Forum 44 Granada, S.L., con C.I.F.: B18944843, titular de la actividad (expte.: 1874/11 CT de la Sección de Licencias), de conformidad con lo establecido en el art. 24 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre y artículo 35 del Decreto 165/2003 de 17 de junio. Es competencia de esta Alcaldía la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en el art. 29.2 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre y artículo 39.3 del Decreto 165/2003 de 17 de junio. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los artículos 44, 46 y concordantes del Decreto 165/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y demás legislación de pertinente aplicación al caso, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra Forum 44 Granada, S.L., con C.I.F.: B18944843, en base a las razones expuestas para depurar las posibles n Página 35 responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos (Art. 47 del Decreto 165/2003) y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos del art. 50 del citado Decreto 165/2003 (Art. 46.3 del Decreto 165/2003). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con el art. 53 del Decreto 165/2003: Iniciado el procedimiento sancionador, si el interesado reconoce su responsabilidad, se podrá resolver el mismo con la imposición de la sanción que proceda. Cuando la sanción tenga carácter pecuniario, el pago voluntario por el interesado en cualquier momento anterior a la resolución podrá implicar igualmente la terminación del procedimiento. El reconocimiento espontáneo de la responsabilidad a que se refiere el apartado 1 de este artículo será considerado como circunstancias atenuante en la graduación de la sanción a imponer. De conformidad con lo establecido en el artículo 75 de la Ordenanza Municipal de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30%. (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento espontáneo de responsabilidad por el interesado antes de que se dicte la resolución. Lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma. De conformidad con lo establecido en el art. 28 de la Ley 13/99, de 15 de diciembre, el plazo para resolver y notificar el presente procedimiento es de un año. Granada, 30 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. Página 36 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - Expediente: 129/2015-DL Interesado: FORUM 44 GRANADA S.L. Notificar en: calle JOSE LUIS PEREZ PUJADAS 8, Local 8 (Ed. FORUM) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 16 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones seguidas en el expediente arriba reseñado de las que resulta: 1º.- Que se ha levantado Acta de denuncia por la Unidad de Policía adscrita a la Dirección General de Política Interior de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía en relación con la actividad de sala de fiestas sita en calle José Luis Pérez Pujadas núm. 8, local B con denominación comercial Forum Plaza Por encontrarse en funcionamiento el día 24 de octubre de 2014 sin servicio de vigilancia, siendo identificado como responsable a Forum 44 Granada, S.L. 2º.- Consultados los antecedentes obrantes en este Area, resulta que la actividad cuenta con licencia para sala de fiestas autorizada en el expediente 9737/10 LAF y que el actual titular de la actividad es Forum 44 Granada, S.L. según consta en el expediente de cambio de titularidad 1874/11CT. En el decreto de concesión del cambio de titularidad se recoge que el aforo de la actividad es de 439 personas. Los hechos indicados en el punto primero infringen lo dispuesto en el artículo 16 del Decreto 10/2003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades, que en su punto segundo determina que el servicio de vigilancia será obligatorio en los establecimientos públicos destinados a salas de fiestas, siempre que tengan un aforo autorizado igual o superior a 300 personas. Es por lo que de conformidad con el artículo 84 de la ley 7/85 de 2 de abril de las Bases de Régimen local y artículos 14, 20, 21 y 26 del Decreto 165/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, artículo 16.4 del Decreto 10/2003 de 28 de enero (modificado por Decreto 258/2007) y el artículo 76 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, DISPONGO: PRIMERO: Concedo plazo de diez días al titular de la actividad para aportar copia autenticada del contrato suscrito con empresa de seguridad, autorizada e inscrita en el Ministerio del Interior, que se encuentre en vigor. SEGUNDO: Caso de incumplimiento se impondrán sucesivas multas coercitivas de 150 euros la primera y de persistir las deficiencias de 225 euros la segunda y si aún persiste alguna deficiencia se ordenará, si procediese, dejar sin efecto la licencia de apertura y la suspensión inmediata de la actividad, todo ello sin perjuicio de iniciar expediente sancionador por la presunta infracción cometida.” Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso adminis- n B.O.P. número 43 trativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8 y 46 1º de la ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 de la ley 30/92 de 26 de noviembre reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 30 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5869/2014-SA Representante: MARIA BELEN GARCIA RODRIGUEZ Interesado: CEI PRETORIO 13 S.L. Notificar en: CALLEJON DEL PRETORIO 7, Local 1 NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 21 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. PRIMERO.- En fecha 28 de octubre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia mediante el que se imputaba a Cei Pretorio 13, S.L. con C.I.F.: B-19532803 responsable de la actividad de ludoteca sita en calle Callejón del Pretorio, núm. 7, Local 1, la comisión de una infracción administrativa al art. 71.2.b) de la ordenanza municipal REGULADORA DE LICENCIAS, OBRAS Y ACTIVIDADES, en base a los siguientes hechos: “En relación al expediente arriba reseñado, sobre solicitud de Licencia Municipal de Apertura de ludoteca, sita en Callejón del Pretorio, núm. 7, local 1 y 2, instada por Cei Pretorio 13, S.L., el Técnico que suscribe informa que, examinada la documentación presentada y girada visita de inspección con fecha 24 de abril del año 2014, no se ha dado cumplimiento a los requerimientos de subsanación de deficiencias observadas y reflejadas en el acta de inspección de la fecha arriba reseñada, por lo que procede dar traslado a la sección de disciplina por si fuera objeto de su actuación. Deficiencias reflejadas en acta de inspección: Carencia de rampa de acceso a la actividad, incumpliendo lo indicado en el Decreto 293/2009 Reglamento de accesibilidad. Falta de señalización en recorridos de evacuación y aseos. Ampliación del ancho en las puertas de acceso a patio de recreo. Dotación de barras de transferencia en aseo adaptado. Aportar certificado de eficiencia energética. Aforo de la actividad 75 personas. SEGUNDO.- Una vez notificado el referido acuerdo al interesado, a través de publicación en B.O.P. de Granada B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 núm. 238 de 15 de diciembre de 2014 no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguientes hechos que se consideran probados: Que con fecha 20 de febrero de 2014 Dª Belén García Rodríguez, con D.N.I.: 74.653.674-K, en representación de CEI Pretorio 13, S.L., con C.I.F.: B-19532803, presentó Declaración Responsable en la que declaraba cumplir los requisitos establecidos por la normativa aplicable para el inicio de la actividad de ludoteca sita en calle Callejón del Pretorio, núm. 7, local 1, bajo expte. (1766/2014-DR), siendo lo cierto que no cumplía con la normativa señalada para el ejercicio de la citada actividad. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Los hechos indicados son constitutivos de una infracción administrativa grave tipificada en el art. 71.2.b) de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012: “La falsedad de cualquier dato, manifestación o documento, de carácter esencial, que se hubiera aportado”. Esta infracción se encuentra sancionada en el art. 72 de la citada Ordenanza con multa de 751 a 1500 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 1000,70 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal de reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012. Se considera responsable de los hechos mencionados a CEI Pretorio 13, S.L. con C.I.F.: B-19532803, de conformidad con lo establecido en el art. 74.1 de la precitada Ordenanza Municipal. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, y 138 de la Ley 30/92, 26 de noviembre DISPONGO: PRIMERO.- Imponer a CEI Pretorio 13, S.L. con C.I.F.: B19532803, la sanción de 1000,70 euros SEGUNDO.- Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente.” Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. n Página 37 b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 28 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5676/2014-SA Interesado: ELIAS SERRANO LOPEZ Notificar en: calle VIDRIO DE SAN LAZARO 1 (Edf. LA PIRAMIDE) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 12 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: PRIMERO: Con fecha 30 de septiembre de 2014, la Policía Local emitió informe en el que pone de manifiesto que en calle Vidrio de San Lázaro Edf. La Pirámide sótano 1, se realiza una actividad de música en vivo. En el citado informe se indica: Página 38 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 “Que en los sótanos contiguos a un estudio de grabación, sito en el domicilio arriba indicado se realiza una actividad igual a la anterior, trascendiendo el ruido de música en vivo al exterior en unos niveles molestos, no atendiendo nadie a las reiteradas llamadas de estos Agentes, se adjuntan fotos de los bajos donde se produce el ruido. Que se ha podido saber que estos locales son propiedad de D. Carlos Taillefer, y que los tiene alquilados a una empresa con denominación comercial “Propon Cocheras, S.L.”, siendo su representante legal D. Elías Serrano López con teléfono: 659790513. Que por lo expuesto se solicita se efectúe inspección de la citada actividad a los efectos de comprobar si cumple con la normativa, o si se trata de una actividad clandestina”. SEGUNDO: Según acta de denuncia de fecha 23 de noviembre de 2012 (incorporada a este expediente el 17 de octubre de 2014), se denuncia a D. Elías Serrano López por pegada de propaganda. En la misma publicita clases de guitarra eléctrica y acústica en Avda. de la Constitución (centro). TERCERO: Que consultados los archivos y antecedentes que se encuentran a disposición de esta Dirección General, se ha podido comprobado que la actividad que se ejerce de local de ensayo y academia de enseñanza de guitarra se encuentra en funcionamiento sin contar con el preceptivo amparo legal. CUARTO: Con fecha 17 de octubre de 2014 se concede trámite de audiencia a Propon Cocheras Dos Mil, S.L., y como representante a D. Elías Serrano López. Ante la imposibilidad de cumplimentar la notificación en el domicilio, con fecha 24 de noviembre de 2014 se publica en el BOP núm. 224. QUINTO: Con fecha 29 de octubre de 2014, la Policía Local emite informe según el cual: “Que somos comisionados por central para atender un telefonema el cual denunciaba el requeriente unos ruidos molestos y una actividad musical sin licencia en el edificio de la pirámide. Que una vez en el lugar indicado se identifica al requirente el cual nos manifiesta que desde su estudio de Arquitectura se perciben ruidos molestos, invitándonos a subir a su estudio, situado en la primera planta, para comprobar dichos ruidos. Que una vez que los agentes comprueban los ruidos molestos desde el estudio de Arquitectura del requirente, este nos manifiesta que provienen del sótano uno del edificio donde un individuo alquila trasteros que para que grupos musicales ensayen, manifestando y aportándonos la página web donde se publicitan los mencionados trasteros para realizar dicha actividad que al parecer se desarrolla sin licencia. Que procedemos a bajar al sótano uno con el requirente donde nos acompaña y nos indica donde se realiza dicha actividad en los trasteros, no pudiendo acceder a dichos trasteros ya que el paso a los mismos está cortado por una reja con puerta cerrada con llave, comprobando los agentes abajo firmantes como de unos trasteros detrás de la reja se escucha como se tocan diferentes instrumentos con amplificadores a gran volumen, siendo conectados estos según manifiesta el requirente de manera fraudulenta a la red eléctrica. n B.O.P. número 43 Que no se pueden identificar a ninguna persona que realizaba dicha actividad ya que físicamente es imposible acceder a dicho trastero por la ubicación de la reja. Que también nos manifiesta el denunciante que en el sótano dos la persona que alquila los trasteros para ensayos de grupos musicales, también alquila en otras ocasiones trasteros para que vivan personas dentro de los mismos. Que se adjuntan al presente informe la publicidad sobre los trasteros donde ensayan los grupos musicales, facilitada por el requirente”. SEXTO: Con fecha 30 de octubre de 2014, se presenta denuncia por los vecinos en la que se pone de manifiesto, además de otros riesgos, las molestias por ruidos que ocasiona la actividad de ensayo de grupo y academia que se ejerce en los trasteros del sótano 1 de Avda. de la Constitución, núm. 20. Adjuntan copia de la página web mil anuncios.com donde se publicitan clases de guitarra en Granada centro. SEPTIMO: Con fecha 12 de noviembre de 2014 se emite nuevo informe por la Policía Local según el cual: “En relación a los solicitud de informe efectuada por el Area de Medio Ambiente, Sección de Disciplina de Actividades, relativo a la actividad de música en vivo que se efectúa en los sótanos de calle Vidrio de San Lázaro, núm.1 (Edf. La Pirámide), de Granada, se informa: Que en el día de la fecha unidad de Policía Local, Grupo de Medio Ambiente, se persona en el lugar contactando con D. Elías Serrano López con D.N.I.: 23293904X, el cual acompaña a estos agentes al interior de los sótanos comprobando que el lugar existen unos 10 trasteros y sólo uno de ellos es el usado por esta persona junto a otras, como local de ensayo de música. Que la sala tiene u nos 25 metros cuadrados aproximadamente y se encuentra acolchada en su totalidad teniendo acceso únicamente por una puerta de seguridad, al parecer insonorizada. Que en local ensayan entre 2 y 4 días a la semana y nunca en horario posterior a las 22:30 horas. Que esta persona informa a los actuantes que el propietario de todos los trasteros es de D. Carlos Taillefer, y les tiene cedido el local para sus ensayos sin cobrar alquiler alguno y que ellos son los únicos que hacen uso de el local sin existir actividad comercial alguna”. OCTAVO: Por el Servicio de Protección Ambiental con fecha 15 de diciembre de 2014 se emite informe según el cual: “En relación con el expediente reseñado al margen, relativo a denuncia sobre presuntas deficiencias de la actividad de música en vivo, sita en calle Vidrio de San Lázaro, núm. 1 (sótanos); los inspectores y técnico Municipal que suscriben giran visita de inspección el día 27 de noviembre de 2014, realizando las siguientes comprobaciones: 1. Referente a los hechos denunciados se constata la existencia de una zona en la planta sótano del edificio, destinada a la utilización de trasteros. En el momento de la visita de inspección en dos salas se está desarrollando actividad de ensayos de música con distintos instrumentos y varias personas. Las dos habitaciones de ensayo, no disponen de ventilación. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Se observa igualmente la existencia de un aparato de aire acondicionado fijado en la pared, y un esplit interior en una de las salas de ensayo. 2. D. Elías Serrano López, responsable en esos momentos, manifiesta que las habitaciones han sido cedidas por su dueño, y que son un grupo de amigos que se juntan para tocar y ensayar, no existiendo actividad mercantil alguna”. De lo expuesto, cabe concluir: Que en locales con uso de trasteros se ejerce de manera clandestina actividades de ensayo de grupos musicales y enseñanza de guitarra. Que los mismos no reúnen los requisitos de seguridad, salubridad, accesibilidad, ruidos etc., exigibles por la normativa aplicable. Que el responsable de la actividad es D. Elías Serrano López, según los diversos informes de la Policía y del Servicio de Protección Ambiental. Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa muy grave tipificada en el art. 71.1.a) de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012: “ El ejercicio de la actividad sin la obtención de previa licencia o autorización, o en su caso sin la presentación de la correspondiente declaración responsable”. Esta infracción se encuentra sancionada en el art. 72 de la citada Ordenanza con multa de de 1501 a 3000 euros. .En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 2000,7 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal de reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, todo ello sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se considera presunto responsable de los hechos mencionados a D. Elías Serrano López con D.N.I.: 23293904X de conformidad con lo establecido en el art. 74 de la precitada Ordenanza Municipal. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.l) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: 1º) Inicio Procedimiento Sancionador a D. Elías Serrano López con D.N.I.: 23293904X para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. 2º) Nombro Instructor del mismo al Técnico de Gestión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente de este Excmo. Ayuntamiento, con núm. de funcionario 3719. 3º) Comuníquese el presente Decreto al Instructor con traslado de todas las actuaciones practicadas y notifíquese a los interesados”. n Página 39 Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el art. 79 de la citada Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, es de seis meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, 29 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5059/2014-SA Interesado: RICARDO SANTAELLA JARAMILLO Notificar en: c/ PEDRO ANTONIO DE ALARCON 25, 4-B NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 16 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. 1º.- En fecha 15 de septiembre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se imputaba a D. Ricardo Santaolalla Jaramillo, con D.N.I. 75.157.231-Q. la comisión de una infracción administrativa tipificada en el artículo 75.13a) en relación con el art. 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada, en base a los siguientes hechos: “Que por la Policía Local se emite acta denuncia núm. 11007 de fecha 5 de agosto de 2014, en la que se hace Página 40 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 constar que: el día de la fecha a las 06:00, en la calle Obispo Rincón s/n, se encontraba profiriendo gritos y alterando el descanso nocturno de los vecinos, considerándose responsable a D. Ricardo Santaolalla Jaramillo, con D.N.I. 75.157.231-Q.” Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: Art. 55.2 “Asimismo, en la vía pública y otras zonas de concurrencia pública, no se podrán realizar actividades como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavoces independientes, dentro de vehículos u otra, que superen los valores NEE establecidos en el artículo 20 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. 2º.- Una vez notificado el referido acuerdo al interesado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación. HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguientes hechos que se consideran probados: que D. Ricardo Santaolalla Jaramillo, con D.N.I. 75.157.231-Q. se encontraba el día 5 de agosto de 2014 a las 06:00 profiriendo gritos y alterando el descanso nocturno de los vecinos en la vía pública, concretamente en Calle Obispo Rincón s/n. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento FUNDAMENTOS DE DERECHO. Primero: Los hechos descritos son constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren, la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Segundo: Se considera responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Ricardo Santaolalla Jaramillo, con D.N.I. 75.157.231-Q. Tercero: Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del R.D. 1398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. n B.O.P. número 43 DISPONGO: Imponer a D. Ricardo Santaolalla Jaramillo, con D.N.I. 75.157.231-Q. la sanción de 251 euros por la comisión de los hechos descritos. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente”. Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 29 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5947/2014-DL Representante: Interesado: MOA GASTROBAR S.L. Notificar en: calle VIRGEN DEL ROSARIO 10, Local 2 B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local en el expediente arriba señalado, con fecha 22 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente de referencia, de las que resulta: PRIMERO.- Con fecha 13 de febrero de 2014, D. Raúl Pérez Santiago en representación de Moa Gastrobar, S.L. con C.I.F. B18984592, presentó Declaración Responsable para ejercer la actividad de cafetería bar con cocina, en calle Virgen del Rosario núm. 10, local 2. (Expte.: 1554/2014 DR-LAF). SEGUNDO.- Con fecha 25 de septiembre de 2014, se ha emitido informe por parte de los Servicios Técnicos Municipales, del siguiente tenor literal: “{...} El Técnico que suscribe informa que examinada la documentación y girada visita por los Servicios de inspección, así como el informe emitido por dicho servicio con fecha 24 de septiembre del año 2014, estimo que no se cumplen las condiciones requeridas para el buen funcionamiento de la actividad y no se han tomado ni contestado a las medidas correctoras reflejadas en el acta de puesta en funcionamiento de la actividad y se solicita se de traslado al servicio de disciplina por si fuera objeto de su actuación.” TERCERO.- El día 23 de octubre de 2014, la Unidad de Veterinaria del Area de Medio Ambiente, emitió informe en el que se determinaba: “{...} El Técnico que suscribe informa: Girada visita de inspección en fecha 2 de octubre de 2014, se detectan las deficiencias siguientes: - El estado general de limpieza del establecimiento es muy deficiente, existiendo gran cantidad de grasa y suciedad en paramentos, maquinaria, utensilios y frigoríficos. - Existen huecos en las paredes que las hacen discontinuas y difíciles de limpiar. Parte de las paredes no son de fácil limpieza y desinfección. - Se almacena gran cantidad de alimentos envasados depositados directamente en el suelo. - Carece de lavamanos de accionamiento no manual. - Los servicios higiénicos carecen de puerta que los aísle del resto del local. Por lo que se propone el cese de la actividad {...}.” CUARTO.- Otorgado trámite de audiencia al interesado, con fecha 4 de noviembre de 2014, al día de la fecha y a pesar del tiempo transcurrido, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento. El art. 71 bis punto 4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, dispone que la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable o a una comunicación previa, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable o comunicación previa, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. n Página 41 Asimismo, la resolución de la Administración Pública que declare tales circunstancias podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente, así como la imposibilidad de instar un nuevo procedimiento con el mismo objeto durante un periodo de tiempo determinado, todo ello conforme a los términos establecidos en las normas sectoriales de aplicación. Es por lo que en base a todo lo expuesto y teniendo en cuenta que los Ayuntamientos podrán intervenir la actividad de sus administrados en el ejercicio de la función de Policía, cuando existiera perturbación o peligro de perturbación grave de la tranquilidad, seguridad, salubridad o moralidad ciudadanas, con el fin de restablecerlas o conservarlas (art. 1.1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955), y en aplicación de lo dispuesto en el art. 71 bis punto 4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, arts. 42 y 69 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 84 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y facultades que me confiere la legislación vigente, DISPONGO: PRIMERO.- Ordeno la inmediata suspensión de la actividad de cafetería bar con cocina, sita en calle Virgen del Rosario núm. 10, local 2, y cuyo responsable es Moa Gastrobar, S.L. con C.I.F.: B18984542, desde el momento de recibir la presente resolución hasta tanto se informe favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales y se dicte orden que deje sin efecto la presente resolución. SEGUNDO.- Dese traslado de esta resolución al Cuerpo de la Policía Local para que en caso de incumplimiento del punto primero de esta resolución proceda a la clausura de la actividad si fuese procedente y haciendo los seguimientos que sean oportunos. TERCERO.- Advierto al titular de la actividad que la negativa a cumplir el Decreto de suspensión determinará la incoación del preceptivo expediente sancionador o la incoación del correspondiente atestado por presunto delito de desobediencia y consecuente puesta en conocimiento de la autoridad judicial correspondiente, según proceda. CUARTO.- Notifíquese a los interesados la presente resolución, así como los recursos que le asisten.” Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Página 42 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 28 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. La Jefa de la Sección - Expediente: 3994/2013-DL Interesado: RAFAEL OLMEDO GARCIA Notificar en: calle PUERTA REAL DE ESPAÑA 1, 7-Izq. (Ed. OLMEDO) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local en el expediente arriba señalado, con fecha 22 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones seguidas en el expediente arriba reseñado de las que resulta: PRIMERO: Que se ha presentado denuncia por molestias procedentes del funcionamiento de la actividad de equipo de climatización, ubicado en la cubierta del Edificio Endesa sita en calle Escudo del Carmen núm. 31 (Sevillana de Electricidad), de la que es responsable Endesa Distribución Eléctrica, S.L. SEGUNDO: Consultados los datos obrantes en el Area se comprueba que con fecha 17 de septiembre de 1996 se autorizó licencia para el funcionamiento de la actividad de oficina sita en calle Escudo del Carmen, núm. 31 (expte.: 6957/95). TERCERO: Tras diversos trámites, con fecha 4 de marzo de 2014 se ha emitido informe por los Servicios Técnicos Municipales han emitido informe según el cual: “En relación con el expediente reseñado al margen, referente a la denuncia de la instalación de equipo de climatización situado en la terraza del Edificio Endesa, sita en calle Escudo del Carmen, núm. 31, el Técnico que suscribe informa: Una vez se realizó por parte de la inspección de actividades visita a las instalaciones denunciadas, de la cual consta acta de fecha 19/08/2013, y posterior informe de inspección de fecha 22/08/2013, con fecha 18/11/2013 se aporta por parte de la empresa propietaria de la instalación, documentación relativa al estudio acústico con alternativas de apantallamiento o encapsulado. Con posterioridad se remite con fecha 7 de enero de 2014, oficio del Director General de Licencias de la Concejalía Delegada de Urbanismo, Obras y Licencias, de 12 de diciembre de 2013 adjuntando documentación similar a la ya aportada por la empresa propietaria de la instalación. Cabe señalar que esta documentación se recepciona por parte de la administrativa adscrita a este Servicio de Protección Ambiental, la cual tras conversación y visto bueno de este Técnico integra la mencionada documentación en este expediente. De todo lo anterior, se estima que la justificación aportada sobre las alternativas para la reducción de la afección acústica producida por la instalación a estudio, sería viable en cualquiera de los dos casos (encapsulado o apantallamiento), si bien los resultados teóricos expuestos señalan que la opción mejor es claramente la de encapsulado, y que la otra nos sitúa en un cumplimiento de la norma, sólo en los periodos temporales día y vespertino, no así en el nocturno. Aunque ello no es relevante al no tener teórica- n B.O.P. número 43 mente funcionamiento de la instalación en ese horario, si se sitúa en posición de riesgo de no cumplimiento al poder contar con posibles penalizaciones por componentes tomales emergentes, por baja frecuencia o por impulsividad. Por tanto propone requerir a la persona o entidad titular de la instalación para que una vez implemente la solución que proceda, aporte a este expediente certificación suscrita por personal técnico competente en la que se acredite el cumplimiento de Reglamento de Protección Contra la Contaminación Acústica en Andalucía, aprobado por Decreto 6/12 de 17 de enero, y Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada, en lo que le sea de aplicación. Además se deberá remitir copia de este informe Técnico al Director General de Licencias de la Concejalía Delegada de Urbanismo, Obras y Licencias como contestación al oficio antes mencionado, así como la documentación adjunta a este.” CUARTO: Con fecha 18 de marzo de 2014 se otorgó al interesado plazo para la subsanación de las deficiencias detectadas, plazo que fue ampliado a petición del interesado con fecha 22 de abril de 2014. QUINTO: Con fecha 22 de abril de 2014, D. Conrado Serrano Pertíñez en representación de Endesa Distribución Eléctrica S.L., presentó escrito según el cual con fecha 24 de abril se comenzaría los trabajos de insonorización. SEXTO: Respecto de la documentación aportada por el interesado con fecha 18 de noviembre de 2013 (núm. de registro de Medio Ambiente 6649), los Servicios Técnicos Municipales con fecha 15 de octubre de 2014 han emitido informe en el que se recoge: “La documentación a la que se hace referencia en la petición de informe de fecha 18 de julio de 2014, ya fue informada con fecha 4 de marzo de 2014, y que esta se recibió en este Servicio en fecha 7 de enero de 2014. A fecha de hoy, no se tiene constancia de que se haya aportado la documentación requerida en el mencionado informe”. SEPTIMO: Con fecha 20 de octubre de 2014, se otorgó al responsable un plazo de diez días como trámite de audiencia para tener vista del expediente y presentar cuantas alegaciones estimara oportunas previo a la resolución del procedimiento. OCTAVO: Con fecha 5 de diciembre de 2014, D. Conrado Serrano Pertíñez, en representación de Endesa Distribución Eléctrica, S.L., presenta en Registro General, documentación al expediente. NOVENO: Dicha documentación da lugar a la emisión de nuevo informe técnico de fecha 15 de diciembre de 2014, del siguiente tenor literal: “En relación con el expediente reseñado, al margen, referente a la denuncia de la actividad de equipo de climatización instalado en terraza del Edificio Endesa, sito en calle Escudo del Carmen, núm. 31 (Endesa Electricidad), el Técnico que suscribe, a la vista de la documentación presentada con fecha 5 de diciembre de 2014, informa: La valoración de los datos de la medición de ruido transmitido a locales colindantes es incorrecta, por lo que deberá aportar anexo técnico con la valoración correcta.” Es por lo que en base a todo lo expuesto y teniendo en cuenta que los Ayuntamientos podrán intervenir la activi- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 dad de sus administrados en el ejercicio de la función de Policía, cuando existiera perturbación o peligro de perturbación grave de la tranquilidad, seguridad, salubridad o moralidad ciudadanas, con el fin de restablecerlas o conservarlas (art. 1.1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955), y que la intervención municipal tenderá a verificar si los locales e instalaciones reúnen las condiciones de tranquilidad, seguridad y salubridad, y las que, en su caso, estuvieran dispuestas en los planes de urbanismo debidamente aprobados (art. 22.2 del citado Reglamento), y de conformidad con lo dispuesto en el art. 16 de precitado Reglamento de Servicios según el cual: ”Las licencias quedarán sin efecto si se incumpliesen las condiciones a que estuvieran subordinadas....” condiciones que no sólo alcanzan a las especificadas en la misma, sino a todas aquellas que fueron tenidas en cuenta para su otorgamiento y a las que debe adaptarse para su funcionamiento (condictio iuris), procedería dejar sin efecto la licencia de funcionamiento de la Actividad, pero dado que afectan únicamente al equipo de climatización y puesto que el art. 6 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955 determina “El contenido de los actos de intervención será congruente con los motivos y fines que los justifiquen. Si fueren varios los admisibles, se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual” como medida menos restrictiva, se procederá a ordenar la clausura de la actividad de equipo de climatización, resultando aplicable al caso que nos ocupa Jurisprudencia del Tribunal Supremo como la que a continuación se cita: Si se advierte que cabe esperar razonablemente una continuación de la actividad sin causar molestias o riesgos, por ser posible aislar el funcionamiento de las instalaciones que generen los riesgos o molestias, será adecuada la clausura parcial del establecimiento. (STS 15 de marzo de 2002 sala de lo contencioso-administrativo sección 4ª) Es por lo que de conformidad con el art. 2.2 del Reglamento de Calificación Ambiental, según el cual se considera aplicable el procedimiento de calificación ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmósfera, arts. 1, 6 y 16 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955 y demás legislación concordante, y en uso de las facultades que me confiere el art. 127.1.e) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Ordeno la suspensión inmediata del equipo de climatización instalado en terraza del Edificio Endesa, sito en calle Escudo del Carmen, núm. 31 (Sevillana de Electricidad), desde el mismo momento de recibir la presente resolución y hasta tanto se subsanen las anomalías detectadas y se informe favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales el funcionamiento de la actividad. SEGUNDO: Dese traslado de esta resolución al Cuerpo de la Policía Local para que en caso de incumplimiento del punto primero de esta resolución proceda a la clausura de la actividad si fuese procedente y haciendo los seguimientos que sean oportunos. n Página 43 TERCERO: Advierto al titular de la actividad que la negativa a cumplir el Decreto de suspensión determinará la incoación del preceptivo expediente sancionador o la incoación del correspondiente atestado por presunto delito de desobediencia y consecuente puesta en conocimiento de la autoridad judicial correspondiente, según proceda. CUARTO: Notifíquese la presente resolución a los interesados.” Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 28 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 180/2015-DL Interesado: JOSE JOAQUIN AGUILERA ARJONA Notificar en: calle BUENSUCESO 51, Local Dcha. AUDIENCIA Vistas las actuaciones obrantes en el expediente de referencia de las que resulta: Que la Policía Local ha emitido informe de fecha 4 de diciembre de 2014 según el cual la actividad denominada Niña Candela sita en calle Buensuceso, núm. 51, local dcha. se encontraba en funcionamiento con actividad de música a través de un amplificador con un móvil con cuatro altavoces. Una vez consultados los datos puestos a disposición de esta Dirección General se comprueba que la actividad denunciada cuenta con licencia para cafetería y bar con cocina (expediente 3260/95 RAM) y que el titular de la misma es D. José Joaquín Aguilera Arjona según consta en la comunicación previa presentada para el cambio de la titularidad del establecimiento (expte. 5833/14CT). En la toma de conocimiento realizada con fecha 28 de mayo de 2014 se recoge expresamente que el equipo de reproducción musical, equipos amplificadores, música en vivo no se encuentran amparados en las condiciones de la Licencia Es por lo que de conformidad con el artículo 84 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, dispone de un plazo de diez días, contados a partir de la recepción de la presente, para tener vista del expediente y presentar cuantas alegaciones y justificaciones que estime convenientes a su derecho, previo a la resolución que proceda adoptarse y sin perjuicio de la iniciación de procedimiento sancionador por la presunta infracción cometida. Granada, 22 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. Página 44 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - Expediente: 5057/2014-SA Representante: Interesado: MARIA NIEVES AREVALO MARTINEZ Notificar en: c/ CADIAR 10, Esc. 1, 2-C (Ed. ESTADIO) NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 15 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. 1º.- En fecha 15 de septiembre de 2015 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se imputaba a Dª María Nieves Arévalo Martínez con D.N.I.: 75573500P, la comisión de una infracción administrativa tipificada en el artículo 75.1.3a) en relación con el art. 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada, en base a los siguientes hechos: “Que por la Policía Local se emite acta-denuncia núm. 12425 de fecha 1 de agosto de 2014, en la que se hace constar que Dª María Nieves Arévalo Martínez con D.N.I.: 75573500P, se encontraba el día arriba referenciado a las 05:00 horas en la vivienda sita en calle Cádiar, núm. 10, portal 1, 2ºC, generando ruido (cante flamenco acompañado de guitarras), que transcendía al exterior produciendo molestias a los vecinos que a juicio de los agentes resultaban inadmisibles”. Tales hechos infringen lo dispuesto en el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece que “se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. 2º.- Una vez notificado el referido acuerdo a la interesada, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación. HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguiente hechos que se consideran probados: que Dª María Nieves Arévalo Martínez con D.N.I.: 75573500P, se encontraba el día 1 de agosto de 2014 a las 05:00 horas en la vivienda sita en calle Cádiar, núm. 10, portal 1, 2ºC, generando ruido (cante flamenco acompañado de guitarras), que transcendía al exterior produciendo molestias a los vecinos alterando el descanso vecinal. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Primero: Los hechos descritos son constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Orde- n B.O.P. número 43 nanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren, la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Segundo: Se considera responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a Dª María Nieves Arévalo Martínez con D.N.I.: 75573500P, Tercero: Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del R.D. 1398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: Imponer a Dª María Nieves Arévalo Martínez con D.N.I.: 75573500P, la sanción de 251 euros por la comisión de los hechos descritos. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente”. Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 23 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 7097/2014-SA Interesado: ALVARO HIDALGO RIVERO Notificar en: calle LUIS BRAILLE 4, 7-B NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 15 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del artículo 12 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Que por la Policía Local se emiten actas denuncias núm. 32805, 32806 y 32807 de fecha 22 de diciembre de 2014, en las que se hace constar que: el día de la fecha a las 02:45 en la calle Luis Braille núm. 4, 7ºB, se estaba realizando una fiesta sin la correspondiente licencia municipal, emitiendo ruidos excesivos y molestos para el vecindario. Hay un grupo numeroso de personas y un equipo de música encendido a gran volumen que se escucha desde la Calle Recogidas. Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: Art. 58.2 “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. Los citados hechos anteriormente descritos pudieran ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. n Página 45 Se consideran presuntos responsables de manera solidaria de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Carlos Villaseca Ortega con DNI 32088105 T, a D. Alvaro Hidalgo Rivero con DNI 75728566 P y a D. Gonzalo Vallejo Ruano con DNI 20076773 G. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Por cuanto antecede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y en uso de las facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra D. Carlos Villaseca Ortega, con DNI 32088105T, a D. Gonzalo Vallejo Ruano, con DNI 20076773G y a D. Alvaro Hidalgo Rivero, 75728566P, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General, adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados. Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el pago voluntario de la sanción económica antes de dictarse resolución, dará lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza establece que tendrá la consideración de circunstancia atenuante Página 46 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 de la responsabilidad, el reconocimiento espontáneo de responsabilidad por el interesado antes de efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda en aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, es de seis meses de conformidad con lo establecido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. Granada, a 26 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 3547/2014-DL Representante: LOURDES ORTIZ SIERRA Interesado: C. PROP. RES. CAMPUS 3 FASE VIAL UNO BLOQUE UNO Notificar en: calle PEDRO ANTONIO DE ALARCON 14, Entlo. 1 AUDIENCIA Vistas las actuaciones obrantes en el expediente de referencia de las que resulta: PRIMERO.- Que se ha presentado denuncia en relación con molestias procedentes del funcionamiento de la actividad de café-bar, sita en Plaza Catedrática Asunción Linares núm. 5, local 14, con denominación comercial “Campus”. Consultados los datos obrantes en el Area se comprueba que la actividad cuenta con licencia para café bar con cocina autorizada a favor de D. José Antonio Molinero Redondo en el expediente 3685/13 LAF (ref.: 1679/12 LIC) SEGUNDO.- Por la Unidad Técnica del Servicio de Protección Ambiental de este Ayuntamiento se ha emitido informe de fecha 20 de octubre de 2014 al respecto que dice: “(...) El Técnico que suscribe informa que: - El Informe del Inspector Municipal de fecha 17/10/2014, entre otros aspectos indica lo siguiente: 1º) Se comprueba que, los efluentes de cocina de la actividad interesada, son evacuados a través de una chimenea integrada en el interior del edificio mediante shunt propio de conexión del local, con la salida localizada en la cumbrera a una altura mayor de 1 metro. No obstante, el edificio número 5 de la Plaza Catedrática Asunción Linares, al que pertenece el local, presenta dos alturas, de 4 plantas, por una parte (donde se encuentra ubicada dicha boca de descarga de la chimenea) y otra de 7 plantas. 2º) La separación entre el conducto de salida y el hueco o ventanas más próximas (lavaderos de los pisos radicados en la parte de más altura), presenta una distancia de 8’60 metros medidos con flexómetro. - Las condiciones autorizadas para la actividad constan en el expte. 1679/2012-LIC de Licencia de Instalación y Calificación Ambiental, donde en el anexo al proyecto presentado el 30/05/2012, el técnico redactor del mismo indica lo siguiente: Cumplimiento Art. 7.5.15 PGOU: La salida de humos de la cocina se realiza mediante el conducto instalado desde el local hasta la planta cubierta del edificio. Este tiene su salida situada a una altura mayor de 2 m sobre la cubierta del edificio. Además no existe ninguna edificación comprendida en un radio de 10 m. Por encima de la cubierta no existe ninguna edificación en las inmediaciones. n B.O.P. número 43 - Consta el expte. 3685/2013-LAF, de Licencia Municipal de Apertura y Funcionamiento, donde el Técnico Director del Proyecto Certifica que se cumple con las indicaciones y medidas correctoras indicadas en memoria y anexos del proyecto. Por tanto, independientemente de las acciones administrativas que procedan, se requiere al titular para que aporte un Certificado emitido por técnico competente, en el que se acredite que la salida de humos y olores de cocina cumple con las condiciones autorizadas para la actividad”. TERCERO: Con fecha 10 de noviembre de 2014 se otorgó al titular plazo para dar cumplimiento a lo requerido en el informe transcrito, presentándose documentación técnica por el interesado con fecha 2 de diciembre de 2014 que ha sido informada favorablemente por los Técnicos Municipales con el siguiente informe: “En relación con el expediente reseñado al margen, referente a la denuncia de la actividad de café bar con cocina y climatización, con nombre comercial “CAMPUS”, sita en calle Plaza Catedrática Asunción Linares, núm. 5, local 14 (Res. Campus Salud), el Técnico que suscribe, tras examinar la documentación presentada con fecha 2/12/2014, informa que ésta es conforme a lo requerido en el informe técnico de fecha 20/10/2014 y que con la solución adoptada se cumple la normativa aplicable. Por tanto, se propone el archivo del expediente. “ Es por lo que previo al archivo del expediente, si procediese, y de conformidad con el artículo 84 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, dispone de un plazo de diez días días, contados a partir de la recepción de la presente, para tener vista del expediente y presentar cuantas alegaciones y justificaciones estime convenientes a su derecho. Granada, 22 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 131/2015-SA Representante: FRANCISCO TELLO URQUIZAR Interesado: EXPORT-IMPORT FTU SIGLO XXI S.L. Notificar en: CTRA. DE LA SIERRA 69 NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 15 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: PRIMERO.- Que por la Policía Local se emitió acta de denuncia (núm. 18282) en relación con la actividad de café bar con música sito en calle San Jerónimo, núm. 1 “La Palatina” según la cual el día 9 de mayo de 2014 la actividad se encontraba en funcionamiento ejerciendo actividad de restaurante sin estar amparada en las condiciones de la licencia. En dicha acta se identifica como responsable de la actividad a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez y como titular a D. Francisco Tello Urquízar. SEGUNDO.- Una vez consultados los datos obrantes en los archivos del Area se comprueba que la actividad denunciada cuenta con licencia para café bar con música B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 (exptel3259/01 RCA) Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. (representante D. Francisco Tello Urquízar) según consta en el expediente de cambio de titularidad 2823/05 CT y que no consta comunicación previa de cambio de titularidad por parte de D. Jorge Raúl Gálvez Gámez por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Reglamento de Servicio de las Corporaciones Locales, titular y responsable, quedan sujetos a todas las responsabilidades que se derivaren para el titular. TERCERO.- Por la Unidad Técnica del Servicio de Protección Ambiental de este Ayuntamiento con fecha 5 de septiembre de 2014 se ha emitido informe al respecto que dice: (...) El Técnico que suscribe, tras examinar la documentación obrante en el expediente y el informe de visita de inspección girada el 21/08/2014, informa: - La autorización de funcionamiento de actividad según el expediente de licencia 13258/2001 es de Café-Bar con Música. Consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - El actual titular de la licencia es Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. (CIF. B18529255), según expte. 2823/2005CT. Igualmente consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - No existe constancia en el Sistema de Información Municipal, de solicitud y autorización para modificación y ampliación de la actividad autorizada. - En la visita de inspección girada el 21/08/2014 se observa que se ejerce la actividad de cocina. Por tanto, independientemente de las actuaciones que procedan, se requiere al titular para que aporte Certificado emitido por técnico competente en el que se acredite que se han restituido las condiciones autorizadas para la actividad de Café-Bar con Música. Finalmente, si la actividad que se pretende ejercer es la de Restaurante, el titular deberá iniciar el procedimiento administrativo para modificar y ampliar la actividad.” Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 136.1 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas”. Dicha infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros, correspondiéndole en el presente caso la imposición de la sanción en grado medio por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades y sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se consideran presuntos responsables solidarios de los hechos mencionados a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. con C.I.F.: B18529255, titular de la actividad y a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez, con D.N.I.: 74652564S como n Página 47 responsable de la misma, de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador, con carácter solidario, contra D. Jorge Raúl Gálvez Gámez, con D.N.I.: 74652564S y a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L., con C.I.F.: B18529255, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. Página 48 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el Decreto-Ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, 23 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 131/2015-SA Representante: FRANCISCO TELLO URQUIZAR Interesado: EXPORT-IMPORT FTU SIGLO XXI S.L. Notificar en: CTRA. DE LA SIERRA 69 NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 15 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: PRIMERO.- Que por la Policía Local se emitió acta de denuncia (núm. 18282) en relación con la actividad de café Bar con Música sito en calle San Jerónimo núm. 1 “LA PALATINA” según la cual el día 9 de mayo de 2014 la actividad se encontraba en funcionamiento ejerciendo actividad de restaurante sin estar amparada en las condiciones de la licencia. En dicha acta se identifica como responsable de la actividad a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez y como titular a D. Francisco Tello Urquízar. SEGUNDO.- Una vez consultados los datos obrantes en los archivos del Area se comprueba que la actividad denunciada cuenta con licencia para café bar con música (exptel3259/01 RCA) Export-Import FTU Siglo XXI, S.L., (representante D. Francisco Tello Urquízar) según consta en el expediente de cambio de titularidad 2823/05 CT y que no consta comunicación previa de cambio de titularidad por parte de D. Jorge Raúl Gálvez Gámez por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Reglamento de Servicio de las Corporaciones Locales, titular y responsable, quedan sujetos a todas las responsabilidades que se derivaren para el titular. TERCERO.- Por la Unidad Técnica del Servicio de Protección Ambiental de este Ayuntamiento con fecha 5 de septiembre de 2014 se ha emitido informe al respecto que dice: (...) El Técnico que suscribe, tras examinar la documentación obrante en el expediente y el informe de visita de inspección girada el 21/08/2014, informa: - La autorización de funcionamiento de actividad según el expediente de licencia 13258/2001 es de Café-Bar con Música. Consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - El actual titular de la licencia es Export-Import FTU Siglo XXI, S.L., (CIF.- B18529255), según expte. 2823/2005CT. Igualmente consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - No existe constancia en el Sistema de Información Municipal, de solicitud y autorización para modificación y ampliación de la actividad autorizada. n B.O.P. número 43 - En la visita de inspección girada el 21/08/2014 se observa que se ejerce la actividad de cocina. Por tanto, independientemente de las actuaciones que procedan, se requiere al titular para que aporte Certificado emitido por técnico competente en el que se acredite que se han restituido las condiciones autorizadas para la actividad de café-bar con música. Finalmente, si la actividad que se pretende ejercer es la de Restaurante, el titular deberá iniciar el procedimiento administrativo para modificar y ampliar la actividad.” Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 136.1 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas”. Dicha infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros, correspondiéndole en el presente caso la imposición de la sanción en grado medio por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades y sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se consideran presuntos responsables solidarios de los hechos mencionados a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. con C.I.F: B18529255, titular de la actividad y a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez, con D.N.I.: 74652564S como responsable de la misma, de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador, con carácter solidario, contra D. Jorge Raúl Gálvez Gámez, con D.N.I.: 74652564S y a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L., con C.I.F.: B18529255, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el Decreto-Ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, 23 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 7100/2014-SA Interesado: JUAN CARLOS MARTINEZ ZAMBRANO Notificar en: CALLE TEJARES 48, 14400 POZOBLANCO (CORDOBA) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 12 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Que por la Policía Local se emite acta-denuncia núm. 14785 de fecha 5 de diciembre de 2014, en la que se hace constar que D. Juan Carlos Martínez Zambrano con D.N.I.: 80149455K, se encontraba el día 5 de diciembre de 2014 a las 01:15 horas en la vivienda sita en calle Sócrates, núm. 31, 5ºD, junto a unas cincuenta personas ocasionando ruidos por voces que transcendían al exterior y produciendo molestias a los vecinos Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del n Página 49 Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: Art. 58.2 “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. Los citados hechos anteriormente descritos pudieran ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Se considera presunto responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Juan Carlos Martínez Zambrano con D.N.I.: 80149455K Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L. de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra D. Juan Carlos Martínez Zambrano con D.N.I.: 80149455K, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Gestión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento de este Excmo. Ayuntamiento, con núm. de funcionario 3719. TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular Página 50 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el pago voluntario de la sanción económica antes de dictarse resolución, dará lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza establece que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento espontáneo de responsabilidad por el interesado antes de efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda en aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, es de seis meses de conformidad con lo establecido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. Granada, a 21 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 5062/2014-SA Representante: Interesado: ALEJANDRO JOSE IBAÑEZ Notificar en: AVENIDA ANDALUCIA, 57, PORTAL A 0, 18230 ATARFE (Granada) NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 23 de diciembre de 2014, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. 1º.- En fecha 19 de septiembre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se imputaba a D. Alejandro José Ibáñez, con D.N.I.: 76.438.985-A la comisión de una infracción administrativa tipificada en el art. 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada, en base a los siguientes hechos: Que por la Policía Local se emite acta denuncia núm. 11006 de fecha 5 de agosto de 2014, en la que se hace constar que: el día de la fecha a las 06:00, se encontraba D. Alejandro José Ibáñez, con D.N.I.: 76.438.985-A, en la calle Obispo Rincón, profiriendo gritos alterando el descanso nocturno de los vecinos, infringiendo lo dispuesto en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: “Asimismo, en la vía pública y otras zonas de concurrencia pública, no se podrán realizar actividades como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, mensajes n B.O.P. número 43 publicitarios, altavoces independientes, dentro de vehículos u otra, que superen los valores NEE establecidos en el artículo 20 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”. 2º.- Una vez notificado el referido acuerdo al interesado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación. HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguiente hechos que se consideran probados: que D. Alejandro José Ibáñez, con D.N.I.: 76.438.985-A se encontraba el día 5 de agosto de 2014 a las 06:00 profiriendo gritos en la vía pública, concretamente en Calle Obispo Rincón, alterando el descanso nocturno de los vecinos. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento FUNDAMENTOS DE DERECHO. Primero: Los hechos descritos son constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren, la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Segundo: Se considera responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Alejandro José Ibáñez, con D.N.I.: 76.438.985-A Tercero: Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del R.D. 1398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: Imponer a D. Alejandro José Ibáñez, con D.N.I.: 76.438.985-A la sanción de 251 euros por la comisión de los hechos descritos. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente. Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 1, c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 12 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. - Expediente: 6947/2014-SA Representante: Interesado: SARA DE LA FUENTE CRESPO Notificar en: CALLE LOMA LARGA 12, Portal 4 1-H 51001 (CEUTA) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 17 de diciembre de 2014, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Que por la Policía Local se emite acta-denuncia núm. 23880 de fecha 28 de noviembre de 2014 en la que se hace constar que Dª Sara de la Fuente Crespo con D.N.I.: 53611832M se encontraba en la fecha indicada, emitiendo n Página 51 ruido (por voces) en la vía pública, concretamente en calle Santa Bárbara, s/n, a las 04:00, horas de la fecha indicada, infringiendo lo dispuesto en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: “Asimismo, en la vía pública y otras zonas de concurrencia pública, no se podrán realizar actividades como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavoces independientes, dentro de vehículos u otra, que superen los valores NEE establecidos en el artículo 20 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”. Los hechos descritos pudieran ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Se considera presunto responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a Dª Sara de la Fuente Crespo con D.N.I.: 53611832M Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Por cuanto antecede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: 1º) Inicio Procedimiento Sancionador a Dª Sara de la Fuente Crespo con D.N.I.: 53611832M para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. 2º) Nombro Instructor del mismo Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento de este Excmo. Ayuntamiento, con núm. de funcionario 1051. 3º) Comuníquese el presente Decreto al Instructor con traslado de todas las actuaciones practicadas y notifíquese a los interesados”. Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto. (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Página 52 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el pago voluntario de la sanción económica antes de dictarse resolución, dará lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza establece que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento espontáneo de responsabilidad por el interesado antes de efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda en aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, es de seis meses de conformidad con lo establecido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. Granada, 8 de enero de 2015.-La Secretaria General P.D. NUMERO 1.695 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AREA DE MEDIO AMBIENTE DISCIPLINA DE ACTIVIDADES Exptes. 5459/2014SA, y otros EDICTO El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar al interesado en el expediente de referencia y hacerle entrega de la notificación correspondiente, se efectúa el mencionado acto por medio del presente edicto, conforme al artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado nº 285 de 27 de noviembre de 1992), adjuntando a la presente copia de la referida notificación. Granada, 16 de febrero de 2015.-El Alcalde, P.D. el Tte. de Alcalde Delegado del Area, fdo.: Juan Antonio Mérida Velasco (Decreto 13/06/2011 BOP 118 22/06/2011). n B.O.P. número 43 - Expediente: 5459/2014-SA Representante: Interesado: Carlos Moya Rodríguez Notificar en: C/ Meridiana 1-5, portal 1 29014 (Málaga) NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 20 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. 1º En fecha 7 de octubre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia mediante el que se imputaba a D. Carlos Moya Rodríguez con DNI 44.66784 W, la comisión de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007 que determina: “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 horas hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o persistencia generen molestias a los vecinos que a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”, en base a los siguientes hechos: - Que por la Policía Local se emite acta-denuncia nº 25796 de fecha 22 de septiembre de 2014, en la que se hace constar que: Personados en la vivienda sita en c/ Profesor Sainz Cantero, nº 5, esc. A 5º izquierda, el día de la fecha a las 07:51, se encontraba D. Carlos Moya Rodríguez con DNI 44.667.842, realizando ruidos molestos, dando voces, que trascienden al exterior de la vivienda (había unas 10 personas). 2º Una vez notificado el referido acuerdo a los interesados, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1.398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación. HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguiente hechos que se consideran probados: que el día 22 de septiembre de 2014, a las 07:51 horas, en calle Profesor Sainz Cantero nº 5, esc. A, 5º izquierda, D. Carlos Moya Rodríguez, estaba realizando ruidos molestos, dando voces, transciendo al exterior de la vivienda. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 que establece: Art. 58.2 “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. superiores a los establecidos en el artículo 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles. Los citados hechos anteriormente descritos son constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el mismo concurren la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. Se considera responsable de la infracción, según establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, D. Carlos Moya Rodríguez, con D.N.I.: 44.667.842. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: Imponer a D. Carlos Moya Rodríguez, con DNI 44667842W, la sanción de 251 euros. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente.” Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. n Página 53 Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, a 28 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 131/2015-SA Representante: Interesado: Jorge Raúl Gálvez Gámez Notificar en: C/ Río Duero 19, 18230 Atarfe (Granada) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 15 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Primero. Que por la Policía Local se emitió acta de denuncia (núm. 18282) en relación con la actividad de café bar con música sito en c/ San Jerónimo nº 1 “La Palatina” según la cual el día 9 de mayo de 2014 la actividad se encontraba en funcionamiento ejerciendo actividad de restaurante sin estar amparada en las condiciones de la licencia. En dicha acta se identifica como responsable de la actividad a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez y como titular a D. Francisco Tello Urquízar. Segundo. Una vez consultados los datos obrantes en los archivos del Area se comprueba que la actividad denunciada cuenta con licencia para café bar con música (expte. 13259/01 RCA) Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. (representante D. Francisco Tello Urquízar) según consta en el expediente de cambio de titularidad 2823/05 CT y que no consta comunicación previa de cambio de titularidad por parte de D. Jorge Raúl Gálvez Gámez por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Reglamento de Servicio de las Corporaciones Locales, titular y responsable, quedan sujetos a todas las responsabilidades que se derivaren para el titular. Tercero. Por la Unidad Técnica del Servicio de Protección Ambiental de este Ayuntamiento con fecha 5 de septiembre de 2014 se ha emitido informe al respecto que dice: (...) El Técnico que suscribe, tras examinar la documentación obrante en el expediente y el informe de visita de inspección girada el 21/08/2014, informa: Página 54 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - La autorización de funcionamiento de actividad según el expediente de licencia 13258/2001 es de Café-Bar con Música. Consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - El actual titular de la licencia es Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. (CIF B18529255), según expte. 2823/2005-CT. Igualmente consta expresamente en la notificación emitida al titular que la actividad de cocina, plancha y freidora no está amparada en las condiciones de la licencia. - No existe constancia en el Sistema de Información Municipal, de solicitud y autorización para modificación y ampliación de la actividad autorizada. - En la visita de inspección girada el 21/08/2014 se observa que se ejerce la actividad de cocina. Por tanto, independientemente de las actuaciones que procedan, se requiere al titular para que aporte Certificado emitido por técnico competente en el que se acredite que se han restituido las condiciones autorizadas para la actividad de Café-Bar con Música. Finalmente, si la actividad que se pretende ejercer es la de Restaurante, el titular deberá iniciar el procedimiento administrativo para modificar y ampliar la actividad.” Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 136.1 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas”. Dicha infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros, correspondiéndole en el presente caso la imposición de la sanción en grado medio por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades y sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se consideran presuntos responsables solidarios de los hechos mencionados a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L. con C.I.F: B18529255, titular de la actividad y a D. Jorge Raúl Gálvez Gámez, con D.N.I.: 74652564S como responsable de la misma, de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: Primero: Inicio procedimiento administrativo sancionador, con carácter solidario, contra D. Jorge Raúl Gálvez n B.O.P. número 43 Gámez, con D.N.I.: 74652564S y a Export-Import FTU Siglo XXI, S.L., con C.I.F.: B18529255, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. Segundo: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. Tercero: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto (art. 16.1 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el Decreto-Ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, a 23 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 6246/2014-SA Representante: Interesado: Granada Musical, S.L. Notificar en: C/ Checoslovaquia 30, 18198 Huétor Vega (Granada) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 11 de diciembre de 2014, ha tenido a bien dictar el siguiente B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Primero: Que por la Policía Local se ha emitido acta de denuncia (nº boletín 12546) de la que resulta que el día 17 de octubre de 2014 a las 02:20 horas la actividad de pub, sita en Avda. Doctor Olóriz 25, local T10 (Plaza de Toros), con denominación comercial Magic, se encontraba abierta y funcionamiento con las puertas abiertas. En el acta de denuncia se recoge la existencia de ruidos molestos de música por tener las puertas del establecimiento abiertas, provocando ruidos a loas vecinos que perturban el descanso vecinal y que acuden a requerimiento vecinal. Segundo: Consultados los datos puestos a disposición de esta Dirección General se comprueba que la actividad denunciada cuenta con licencia para Bar con Música autorizada en el expediente 930/99 y que el actual titular de la actividad es Granada Musical, S.L., según consta en el expediente 1294/11 CT. Al respecto de los hechos denunciado el artículo 36.5 de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007 establece que “todos los establecimientos a los que se refieren estos apartados así como los reflejados en el artículo 35 deberán de funcionar con puertas y ventanas cerradas, para garantizar los valores N.E.E. establecidos en esta Ordenanza”. Considerando que los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa tipificada en el artículo 136 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental que establece que: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas. Tal infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades, todo ello sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se considera presunto responsable de los hechos mencionados a Granada Musical, S.L., con C.I.F. B18955187, titular de la actividad (expte.: 1249/2011 de la Sección de Licencias), de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se n Página 55 aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra Granada Musical S.L., con C.I.F.: B18955187, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. Segundo: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Gestión adscrita a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 3719. Tercero: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto (art. 16.1 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el decreto-ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, a 23 de diciembre de 2014.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 7090/2014-SL Representante: Interesado: Samuel Sánchez Santos Notificar en: C/ Tórtola 32, Bajo A Página 56 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 AUDIENCIA Vistas las actuaciones obrantes en el expediente arriba referenciado de las que resulta: Primero. Que por la Policía Local de Granada se ha remitido acta-denuncia núm.: 20791 de fecha 2 de diciembre de 2014, en la que se pone de manifiesto que la actividad de elaboración y venta de comida para llevar sita en c/ Tórtola núm.: 32, local A, se encontraba en funcionamiento, sin contar con la preceptiva autorización municipal para su ejercicio. Segundo. Consultados los datos obrantes en este Area, se ha podido comprobar que la actividad se encuentra calificada favorablemente por Decreto de 25 de abril de 2014 en el expediente: 7274/2011 C.A. En dicho expediente se comunica que para la puesta en marcha de la actividad de Elaboración y venta de comida para llevar, deberá presentar los correspondientes certificados acreditativos de que esta se ha llevado a cabo conforme al proyecto técnico presentado y al condicionado en la calificación. Quedando prohibido iniciar la actividad hasta tanto se aporte la documentación completa y correcta requerida en el decreto anteriormente citado. Así mismo se comprueba en el expte: 9257/2014 L.A.F. la existencia de un requerimiento de documentación de fecha 3 de octubre de 2014 para continuar con la tramitación de la licencia municipal de apertura y funcionamiento de la citada actividad, en el que se disponía un plazo de quince días para aportar la siguiente documentación: El certificado de la instalación de protección contra incendios de la cocina (sistema de autoextinción), deberá estar diligenciado por la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Acreditación de la corrección de las siguientes deficiencias: - El lavamanos cercano al puesto de trabajo deberá ser de accionamiento no manual y estará dotado de agua fría y caliente. - Los techos deberán ser lisos y de fácil limpieza. Tercero. Al día de la fecha y a pesar del tiempo transcurrido consultado nuevamente el expte: 9257/2014 L.A.F no se ha aportado la documentación requerida. El art. 45 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental determina que la puesta en marcha de actividades con calificación ambiental se realizará una vez que se traslade al Ayuntamiento la certificación acreditativa del técnico director de la actuación de que ésta se ha llevado a cabo conforme al proyecto presentado y al condicionado de la calificación ambiental. Es por lo que de conformidad con el artículo 84 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, dispone de un plazo de 10 días, contados a partir de la recepción de la presente, para tener vista del expediente y presentar cuantas alegaciones y justificaciones que estime pertinentes, previo a ordenar el cese de la actividad, si procediese. Granada, a 27 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. la Jefa de la Sección. - Expediente: 7090/2014-SA Representante: Interesado: Samuel Sánchez Santos Notificar en: C/ Tórtola 32, bajo A n B.O.P. número 43 NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 27 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: Primero. Que por la Policía Local de Granada se ha remitido acta-denuncia núm.: 20791 de fecha 2 de diciembre de 2014, en la que se pone de manifiesto que la actividad de elaboración y venta de comida para llevar sita en c/ Tórtola núm.: 32, Local A, se encontraba en funcionamiento, sin contar con la preceptiva autorización municipal para su ejercicio. Segundo. Consultados los datos obrantes en este Area, se ha podido comprobar que la actividad se encuentra calificada favorablemente por decreto de 25 de abril de 2014 en el expediente: 7274/2011 C.A. En dicho expediente se comunica que para la puesta en marcha de la actividad de Elaboración y venta de comida para llevar, deberá presentar los correspondientes certificados acreditativos de que esta se ha llevado a cabo conforme al proyecto técnico presentado y al condicionado en la calificación. Quedando prohibido iniciar la actividad hasta tanto se aporte la documentación completa y correcta requerida en el decreto anteriormente citado. Así mismo se comprueba en el Expte.: 9257/2014 L.A.F la existencia de un requerimiento de documentación de fecha 3 de octubre de 2014 para continuar con la tramitación de la licencia municipal de apertura y funcionamiento de la citada actividad, en el que se disponía un plazo de quince días para aportar la siguiente documentación: El certificado de la instalación de protección contra incendios de la cocina (sistema de autoextinción), deberá estar diligenciado por la delegación provincial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Acreditación de la corrección de las siguientes deficiencias: - El lavamanos cercano al puesto de trabajo deberá ser de accionamiento no manual y estará dotado de agua fría y caliente. - Los techos deberán ser lisos y de fácil limpieza. Tercero. Al día de la fecha y a pesar del tiempo transcurrido consultado nuevamente el expte.: 9257/2014 L.A.F no se ha aportado la documentación requerida. El art. 45 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental determina que la puesta en marcha de actividades con calificación ambiental se realizará una vez que se traslade al Ayuntamiento la certificación acreditativa del técnico director de la actuación de que ésta se ha llevado a cabo conforme al proyecto presentado y al condicionado de la calificación ambiental. Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa grave tipificada en el art. 135.1.a) de la Ley 7/07, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “La puesta en marcha de las actividades sometidas a calificación ambiental sin haber trasladado al Ayuntamiento la certificación del técnico B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 director de la actuación, acreditativa de que ésta se ha llevado a cabo conforme al proyecto presentado y al condicionado de la calificación ambiental”. Tal infracción se encuentra sancionada en el art. 135.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa desde 1.000 hasta 6.000 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 2.668 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, todo ello sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento Se considera responsable de los hechos mencionados a D. Samuel Sánchez Santos con D.N.I. 75148709G como titular de la actividad, de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007, de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007, en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L. de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: Primero. Inicio procedimiento administrativo sancionador contra D. Samuel Sánchez Santos con D.N.I. 75148709G, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. Segundo. Nombro instructor del procedimiento al técnico de Gestión adscrito a la sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente con número de funcionario 3719. Tercero. Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado Propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto (art. 16.1 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del n Página 57 procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el Decreto-Ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, a 5 de febrero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 1274/2014-SA Representante: Interesado: Borja y Rubio, S.L. Notificar en: C/ Cárcel Alta 7, bajo (Aptos. Plaza Nueva) NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 19 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. Primero. En fecha 18 de marzo de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se imputaba a Borja y Rubio, S.L., con CIF B18397984, la comisión de una infracción administrativa grave tipificada en el art. 20.19 de la Ley 13/99, de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía (“el incumplimiento de los horarios permitidos de apertura y cierre de establecimientos públicos destinados a espectáculos públicos o a actividades recreativas”), en base a los siguientes hechos: - Que por la policía local se ha emitido acta denuncia, nº de boletín 11449, de fecha 14 de febrero de 2014, en la que se hace constar que el establecimiento sito en c/ Cárcel Alta, nº 7, con denominación comercial “Pub la Galería” se encontraba en funcionamiento a las 06:30 horas del citado día, con personas en su interior, la música muy fuerte y las puertas cerradas, incumpliendo así la normativa reguladora de los horarios de cierre. - Que consultados los datos obrantes en el Area, se comprueba que el citado establecimiento cuenta con licencia para ejercer la actividad de café bar con música de bajo nivel (expte. de licencia 5909/95-RAM), a nombre de NEPTUNO GRANADA S.L., con CIF B18636811. Segundo. Una vez notificado el referido acuerdo al interesado, se ha presentado escrito con fecha 25 de abril por Página 58 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 D. Francisco Garrido Pareja, con DNI 74696547E, en calidad de administrador de la mercantil Borja y Rubio, S.L., en el que viene a alegar: - Que no es cierto que el local se encontrara en funcionamiento, ya que, como la propia policía hace constar en el acta denuncia, se encontraba cerrado al público (con la puerta cerrada). Por lo que se estaba cumpliendo fielmente el horario de apertura y cierre. - Que reconoce que de conformidad con el art. 2.6 de la Orden de 25 de marzo de 2002, se debería haber cesado toda actividad en el establecimiento. Pero fue un trabajador de la sociedad quien sin permiso de ninguno de los socios, accedió al local fuera del horario de trabajo en las horas referidas, y que fue lógicamente despedido. Identifica al citado trabajador con su nombre, DNI y dirección por si procede citarlo para corroborar este extremo. - Reconoce que pudo haber por la sociedad “culpa in eligendo” a la hora de contratar al trabajador en cuestión, a efectos de que se tenga en cuenta como circunstancia atenuante a la hora de graduar el importe de la sanción. Pero la responsabilidad de la empresa no puede derivar en una infracción grave, ya que es imposible poder controlar que un trabajador acceda al local. - El art. 75 de la Ordenanza Municipal de Licencias, Obras y Actividades establece como causas de graduación de las sanciones: el riesgo de daño o seguridad o salud exigible, el beneficio derivado de la actividad infractora, la existencia de intencionalidad, la reiteración o reincidencia, y la comisión de infracción en zonas de especial protección acústica. Pues bien, en el presente caso no ha concurrido ninguna de dichas circunstancias. - Se solicita que se acuerde una mera amonestación o subsidiariamente que se gradúe la infracción como leve. Tercero. A la vista de las citadas alegaciones cabe hacer las siguientes consideraciones: - La Orden de 25 de marzo de 2002, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece en su artículo 2 que los establecimiento con licencia para pub o bar con música deberán cerrar a las 3:00 horas, una hora más tarde los viernes, sábados y vísperas de festivos, y que a partir de la hora de cierre establecida el responsable del local vigilará el cese de toda música, juego o actuación en el local y no se servirán más consumiciones, ni se permitirá la entrada de más personas, debiendo quedar totalmente vacío de público media hora después del horario permitido. Por tanto, la infracción imputada no se desvirtúa por el hecho de que las puertas estuvieran ya cerradas, dado que continuaba en funcionamiento y con personas en su interior. - Cabría considerar la circunstancia atenuante de reconocimiento de responsabilidad alegada por el interesado si éste fuera un reconocimiento expreso y real. No es el presente caso, ya que el Sr. Garrido considera, según se desprende de la primera de sus alegaciones, que no se ha producido el tipo infractor imputado. En el mismo sentido, no puede apreciarse un verdadero reconocimiento de la responsabilidad cuando en la tercera de las alegaciones enumeradas pretende que el hecho de que la infracción la haya cometido supuestamente uno de sus trabajadores podría en cierta manera eximir a la mercantil de la respon- n B.O.P. número 43 sabilidad por la comisión de la falta grave que se le imputa. En definitiva, no puede aceptarse la figura del reconocimiento de responsabilidad como simple comodín vacío de contenido con el único propósito de reducir la sanción que pudiera imponérsele. - El art. 24.2 de la Ley 13/99 establece que: “el titular de la empresa o actividad será responsable administrativamente de las infracciones cometidas por los empleados o por las terceras personas que, sin estar vinculadas laboralmente a la misma, realicen prestaciones de índole mercantil comprendidas en los servicios contratados con ella por haberse establecido así en los contratos que suscriban o en virtud de lo dispuesto en la normativa de aplicación”. En este caso, continúa el mencionado artículo, “la responsabilidad administrativa se exigirá al titular de la empresa o actividad, sin perjuicio de que éste pueda deducir las acciones que resulten procedentes contra las personas a las que sean materialmente imputables las infracciones para resarcimiento del importe a que fueron condenadas, y sin perjuicio también de las sanciones accesorias que puedan imponerse a tales personas”. - Respecto a la pretensión de que se pueda calificar la infracción como leve, cabe aclarar que el art. 20.19 de la Ley 13/1999 califica como grave el incumplimiento de los horarios permitidos de apertura y cierre de establecimientos públicos destinados a espectáculos públicos o a actividades recreativas. - El importe de la sanción es conforme a los criterios de graduación establecidos en la vigente Ordenanza municipal de licencias, obras y actividades, en su art. 75 (“si no concurren circunstancias atenuantes ni agravantes, el órgano sancionador, en atención a todas aquellas otras circunstancias de la infracción, individualizará la sanción dentro de la mitad inferior del grado medio”), al no concurrir circunstancias agravantes ni atenuantes. A estos efectos, la no concurrencia de circunstancias agravantes no puede considerarse por sí misma como circunstancia atenuante. En el acuerdo de incoación no se contempla que concurrieran daños a terceros, intencionalidad, reiteración o reincidencia, ni se ha tenido en cuenta el beneficio derivado de la actividad infractora, y es por ello por lo que el importe de la sanción previsto era de 3005,07 y no otro mayor. Hay que tener en cuenta que las infracciones graves se encuentran sancionadas con multa de 300,51 a 30.050,61 euros (art. 22.1.b de la Ley 13/99), y que a su vez el grado medio abarca -según las tablas disponibles en la Seccióndesde 3.005,07 a 12.020,24 euros. En ningún caso por tanto puede entenderse que la sanción sea desproporcionada, pues esta se ha individualizado precisamente en la cantidad mínima del grado medio. En definitiva, se entiende correcto el importe de la sanción impuesta, de conformidad a los criterios de graduación establecidos en el art. 75.2.c) de la Ordenanza. Cuarto: Con fecha 10 de octubre de 2014 se dicta Propuesta de resolución, por el Instructor del procedimiento en la que se determina imponer a Imponer a Borja y Rubio, S.L., con CIF B18397984, la sanción en su grado medio de 3005,07 euros. Quinto: Una vez notificada la citada propuesta al responsable, al día de la fecha y a pesar del tiempo transcu- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 rrido no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del procedimiento. HECHOS PROBADOS De las actuaciones que se han citado se derivan los siguientes hechos que se consideran probados: Que la actividad de café bar con música de bajo nivel sita en c/ Cárcel Alta nº 7, con denominación comercial “Pub la Galería”, se encontraba en funcionamiento el día 14 de febrero de 2014 a las 06:30 horas, incumpliendo el horario máximo permitido establecido en la Orden de 25 de marzo de 2002, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO Los hechos indicados son constitutivos de una infracción administrativa grave tipificada en el artículo 20.19 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía: “El incumplimiento de los horarios permitidos de apertura y cierre de establecimientos públicos destinados a espectáculos públicos o a actividades recreativas”, en relación con la mencionada Orden de 25 de marzo de 2002. Dicha infracción se encuentra sancionada en el artículo 22 de la referida Ley 13/99 de 15 de diciembre con la imposición de multa de 300,51 a 30.050,61 Euros. No obstante, en aplicación de lo dispuesto en el art. 4.3 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, le corresponde la sanción en grado mínimo por cuantía de 3005, 07 euros. Se considera responsable de los hechos mencionados a BORJA Y RUBIO, S.L., con CIF B18397984 de conformidad con lo establecido en el art. 24 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre. Es competencia de esta Alcaldía la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en el art. 29.2 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre. Es por lo que de conformidad con los artículos 52 del Decreto 165/03 de 17 de junio por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: 1º Imponer a Borja y Rubio, S.L., con CIF B18397984, la sanción en su grado mínimo de 3.005,07 euros por la comisión de los hechos descritos. 2º Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente”. Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. n Página 59 Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 3 de febrero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 180/2015-SA Representante: Interesado: José Joaquín Aguilera Arjona Notificar en: C/ Buensuceso 51, local dcha. NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 22 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: 1º Que se Policía Local ha emitido acta de denuncia (nº 001378 6) de fecha 14 de diciembre de 2014 en la que se recoge que la actividad denominada Niña Candela ubicada en c/ Buensuceso nº 51, local dcha. se encontraba en funcionamiento con actividad de música a través de un amplificador con un móvil con 4 altavoces. Se identifica como titular de la actividad a D. José Joaquín Aguilera Arjona. Página 60 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 2º Consultados los datos obrantes en este Area se ha podido comprobar que la citada actividad cuenta con licencia para cafetería y bar con cocina, autorizada en el expediente 3260/95 RAM y que con fecha 26 de mayo de 2014 D. José Joaquín Aguilera Arjona presentó comunicación previa para el cambio de la titularidad del citado establecimiento. En la toma de conocimiento realizada se recoge entre las condiciones de la licencia que el equipo de reproducción musical, equipos amplificadores, música en vivo no se encuentran amparados en las condiciones de la licencia. Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 136.1 de la Ley 7/07, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas”. Tal infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio y cuantía minima por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades y sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se considera presunto responsable de los hechos mencionados a D. José Joaquín Aguilera Arjona, con D.N.I. 75564602B, titular de la actividad (expte.: 5833/2014 de la Sección de Licencias), de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007, de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO: PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra D. José Joaquín Aguilera Arjona, con D.N.I.: 75564602B, en base a las razones expuestas para depurar las posibles responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. Segundo: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Gestión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 3719. Tercero: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: n B.O.P. número 43 Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto (art. 16.1 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto, los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el Decreto-Ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, 2 de febrero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 245/2014-SA Representante: Interesado: Felicidad Toro Rufián Notificar en: C/ Pintor Zuloaga 29, bajo NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 20 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. Primero. En fecha 11 de marzo de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia mediante el que se imputaba de forma solidaria a Dª Felicidad Toro Rufián con DNI núm. 39149940F y a D. Antonio Domingo Arenas Santiago con DNI 15740237A, como responsables de la actividad de café bar, sito en calle Pintor Zuloaga núm.: 29 Local 39, con denominación comercial “Bar Como Como”, la comisión de una infracción administrativa grave tipificada en el art. 20.19 de la Ley 13/1999 de 15 de diciembre B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, que establece: “El incumplimiento de los horarios permitidos de apertura y cierre de establecimientos públicos destinados a espectáculos públicos o a actividades recreativas”, en relación con la Orden de 25 de marzo de 2002, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en base a los siguientes hechos: - “Que según acta de denuncia (boletín 16008) emitida por la Policía Local resulta que el día 18 de diciembre de 2013 se detectó un presunto incumplimiento de los horarios permitidos para el cierre de los establecimientos públicos, ya que el local denominado Como Como sito en c/ Pintor Zuloaga nº 29, local 39, cuyo titular en el momento de producirse los hechos era D. Antonio Domingo Arena Santiado y que cuenta con licencia para ejercer la actividad de cafetería y bar (expediente de licencia número 10262/13 CT), se encontraba en funcionamiento en la fecha señalada a las 03:20 horas, incumpliendo el horario máximo permitido el establecido en la Orden de 25 de marzo de 2002, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Segundo. Una vez notificado el acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador a los interesados, presentó D. Antonio Arenas Santiago un escrito el 20 de marzo de 2014 en el que formula las siguientes alegaciones: - Que él es el propietario del local y que lo tiene alquilado a la otra inculpada en el procedimiento y hace referencia a algunas estipulaciones del contrato de arrendamiento que tiene suscrito para indicar que la única responsable es ella. Adjunta copia del contrato privado y de un anexo. - Solicita que no sea imputado en el presente procedimiento. Tercero. 3º En relación con las alegaciones efectuadas y referidas en el punto anterior, se hacen las siguientes consideraciones: a) Que lo alegado sobre el contrato suscrito con la arrendataria de su local se refiere a unas cláusulas que afectan a los que suscriben el contrato privado sin que se pueda extender sus efectos a terceros, en concreto sobre esta materia el artículo 13.1 del Decreto de 17 de junio de 1955 que aprueba el Reglamento de Servicios de las Entidades Locales determina que las licencias relativas a las condiciones de una obra, instalación o servicio serán transmisibles, pero el antiguo y nuevo constructor o empresario deberán comunicarlo por escrito a la Corporación, sin lo cual quedarán ambos sujetos a todas las responsabilidades que se derivaren para el titular. b) En consecuencia, lo solicitado por el alegante no procede al ser conforme a Derecho. Cuarto. Con fecha 15 de octubre de 2014 se emite por el instructor del procedimiento propuesta de resolución en la que se propuso la imposición de sanción de forma solidaria a Dª Felicidad Toro Rufián con DNI núm. 39149940F y a D. Antonio Domingo Arenas Santiago con DNI 15740237A por una cuantía de 3005,07 euros. Al día de la fecha no se han formulado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento. n Página 61 HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado como antecedentes, se concluye que se han producido los siguientes hechos que se consideran probados: “Que según acta-denuncia (boletín 16008) de la Policía Local el día 18 de diciembre de 2013 se comprobó que la actividad de cafetería y bar (exp. 10262/13-CT) ejercida en calle Pintor Zuloaga, 29 (local 39) con denominación comercial “Como Como” se encontraba en funcionamiento a las 03:20 h. de ese día, cuyo titular en el momento de producirse los hechos era D. Antonio Domingo Arenas Santiago y en la denuncia figura, asimismo, como denunciada Dª Felicidad Toro Rufián.” Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo de la instrucción del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Los hechos indicados que se consideran probados están tipificados en el artículo 20.19 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía según el cual es infracción grave el incumplimiento de los horarios permitidos de apertura y cierre de establecimientos públicos destinados a espectáculos públicos o actividades recreativas, en relación con la Orden de 25 de marzo de 2002 que regula los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. En consecuencia, los hechos descritos son constitutivos de una infracción administrativa grave tipificada en el artículo 20.19 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, y esta infracción se encuentra sancionada en su artículo 22.1.b) con multa desde 300,51 hasta 30.050,61 euros. En cuanto a la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad en este caso no concurren circunstancias atenuantes ni agravantes y en aplicación del artículo 26 de la Ley 13/1999 atendiendo a las circunstancias de la infracción procede la imposición la sanción por una cuantía de 3.005,07 euros. Se consideran responsables solidarios de la infracción, según ha quedado demostrado a lo largo de la instrucción y en aplicación del artículo 24 de la Ley 13/1999, a Dª Felicidad Toro Rufián con DNI núm. 39149940F y a D. Antonio Domingo Arenas Santiago con DNI 15740237A. La competencia para la imposición de la sanción está atribuida al Alcalde según el artículo 29.2 de la Ley 13/1999. Es por lo que de conformidad con los artículos 52 del Decreto 165/03 de 17 de junio por el que se aprueba el Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: Primero. Imponer a Dª Felicidad Toro Rufián con DNI núm. 39149940F como responsable de la actividad y a D. Antonio Domingo Arenas Santiago con DNI 15740237A., como titular de la misma, de manera solidaria, la sanción de 3.005,07 euros. Segundo. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente.” Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Página 62 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 5 de febrero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 5590/2014-SA Interesado: Alexis Jerónimo Martín Notificar en: C/ Santa Clotilde 26, 3-A izq. NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 20 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia, de las que resulta: Primero. En fecha 10 de octubre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se n B.O.P. número 43 imputaba a D. Alexis Jerónimo Martín con DNI 14274938B la comisión de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico. “- Que por la Policía Local se emite acta-denuncia nº 11081 de fecha 24 de septiembre de 2014, en la que se hace constar que D. Alexis Jerónimo Martín con DNI 14274938B, se encontraba el día 24 de septiembre de 2014 a las 04:30 horas en la vivienda sita en c/ Santa Clotilde nº 26 3I, ocasionando ruidos por carcajadas, cantos y gritos que transcendían al exterior produciendo molestias a los vecinos que a juicio de los agentes resultaban inadmisibles”. Segundo. Una vez fue notificado el referido acuerdo al interesado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto de este procedimiento, sin embargo, consultados los datos obrantes en la Agencia Municipal Tributaria se comprueba que se ha realizado el pago de 175,70 euros por el interesado en relación con este expediente, cantidad resultante de la aplicación de la rebaja del 30% por pronto pago, prevista en el artículo 81.4 de la nueva Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007 (BOP 92 de 15 de mayo de 2007). A la vista de lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el art. 8.2 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora según el cual el pago voluntario en cualquier momento anterior a la resolución podrá implicar la terminación del procedimiento, y lo dispuesto en el artículo 20 del citado Real Decreto 1.398/93, y artículo 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, DISPONGO: 1º Imponer a D. Alexis Jerónimo Martín con DNI: 14274938B, como responsable de los hechos constitutivos de la infracción que se le imputa, una multa por importe de 251 euros. 2º Procédase al archivo del expediente sancionador nº 5590/2014-SA de la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente, al haber procedido al pago voluntario de la Sanción económica, lo que implica la terminación del citado procedimiento con el archivo de las actuaciones. 3º Dese traslado de la presente resolución a los interesados, comunicándoles los recursos que les asisten.” Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, 2 de febrero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 5869/2014-SA Representante: María Belén García Rodríguez Interesado: C. El Pretorio 13 S.L. Notificar en: Callejón del Pretorio 7, local 1 NOTIFICACION El Señor Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 21 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. Primero. En fecha 28 de octubre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia mediante el que se imputaba a CEI Pretorio 13, S.L. con C.I.F. B-19532803 responsable de la actividad de ludoteca sita en c/ Callejón del Pretorio num.: 7, local 1, la comisión de una infracción administrativa al art. 71.2.b) de la Ordenanza municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades, en base a los siguientes hechos: “En relación al expediente arriba reseñado, sobre solicitud de Licencia Municipal de Apertura de ludoteca, sita en Callejón del Pretorio 7, local 1 y 2, instada por CEI Pretorio 13, S.L., el Técnico que suscribe informa que, examinada la documentación presentada y girada visita de inspección con fecha 24 de abril del año 2014, no se ha dado cumplimiento a los requerimientos de subsanación de deficiencias observadas y reflejadas en el acta de inspección de la fecha arriba reseñada, por lo que procede dar traslado a la sección de disciplina por si fuera objeto de su actuación. Deficiencias reflejadas en acta de inspección: Carencia de rampa de acceso a la actividad, incumpliendo lo indicado en el Decreto 293/2009 Reglamento de accesibilidad. Falta de señalización en recorridos de evacuación y aseos. Ampliación del ancho en las puertas de acceso a patio de recreo. Dotación de barras de transferencia en aseo adaptado. Aportar certificado de eficiencia energética. Aforo de la actividad 75 personas. Segundo. Una vez notificado el referido acuerdo al interesado, a través de publicación en B.O.P. de Granada núm.: 238 de 15 de diciembre de 2014 no se han presentado alegaciones que desvirtúen el objeto del presente procedimiento, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 13.2 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, la iniciación pasa a ser considerada propuesta de resolución con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del citado Real Decreto, tal y como se le advertía en el acuerdo de iniciación HECHOS PROBADOS. De las actuaciones que se han citado se derivan los siguientes hechos que se consideran probados: Que con fecha 20 de febrero de 2014 Dª Belén García Rodríguez, con D.N.I. 74.653.674-K, en representación de CEI Pretorio 13, S.L., con C.I.F.: B-19532803, presentó De- n Página 63 claración Responsable en la que declaraba cumplir los requisitos establecidos por la normativa aplicable para el inicio de la actividad de ludoteca sita en c/ Callejón del Pretorio, 7, local 1, bajo, expte (1766/2014-DR)., siendo lo cierto que no cumplía con la normativa señalada para el ejercicio de la citada actividad. Tales hechos no han sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Los hechos indicados son constitutivos de una infracción administrativa grave tipificada en el art. 71.2.b) de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012: “La falsedad de cualquier dato, manifestación o documento, de carácter esencial, que se hubiera aportado”. Esta infracción se encuentra sancionada en el art. 72 de la citada Ordenanza con multa de 751 a 1500 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 1.000,70 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal de reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012. Se considera responsable de los hechos mencionados a CEI PRETORIO 13, S.L. con C.I.F. B-19532803, de conformidad con lo establecido en el art. 74.1 de la precitada Ordenanza Municipal. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 20 del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, y 138 de la Ley 30/92, 26 de noviembre DISPONGO: Primero. Imponer a CEI Pretorio 13, S.L., con C.I.F. B19532803, la sanción de 1.000,70 euros Segundo. Dese traslado de la presente resolución a los interesados en el expediente.” Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entidades relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo apercibimiento de apremio, en los plazos siguientes: Periodo voluntario: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Vía de apremio: Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso se procederá a su cobro por vía de apremio en la siguiente forma: - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo antes de la Página 64 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas (tras la notificación de la providencia de apremio). - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será aplicable cuando no concurran las circunstancias a las que se refieren los apartados anteriores. - El recargo de apremio ordinario es compatible con los intereses de demora y costas del procedimiento. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, a 28 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. - Expediente: 5056/2014-SA Representante: Interesado: Pablo Ignacio Espejo Gómez Notificar en: C/ Periodista Eugenio Selles 8, 6-A (Ed. Aída) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba señalado, con fecha 20 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente sancionador de referencia: ANTECEDENTES DE HECHO. 1º En fecha 15 de septiembre de 2014 se inició el expediente sancionador de referencia, mediante el que se imputaba a D. Pablo Ignacio Espejo Gómez, con DNI 77140293H, la comisión de una infracción administrativa leve tipificada en el artículo en el art. 75.1.3.a) en relación con el art. 58.2 de la vigente Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada en base a los siguientes hechos: “- Que por la Policía Local se emite acta denuncia nº 30420, de fecha 9 de agosto de 2014, en la que se hace constar que el citado día a las 01:15 horas D. Pablo Ignacio Espejo Gómez, con DNI 77140293H, se encontraba en la vivienda sita en c/ Mirador de las Vistillas, nº 19, ocasionando ruidos (voces y música) con motivo de la celebración de una fiesta que transcendían al exterior produciendo molestias a los vecinos que a juicio de los agentes actuantes resultaban inadmisibles”. 2º Una vez fue notificado el referido acuerdo de incoación al interesado, sí se han presentado alegaciones que dio lugar a, que con fecha 11 de noviembre de 2014 se haya procedido por parte del instructor del procedimiento n B.O.P. número 43 sancionador a emitir propuesta de resolución imponiendo a D. Pablo Ignacio Espejo Gómez, con DNI 77140293H, la sanción en su grado medio de 251 euros por la realización de los hechos descritos. 3º Sin embargo, consultados los datos obrantes en la Agencia Municipal Tributaria se comprueba que se ha realizado el pago de 175,70 euros por los interesados en relación con este expediente, cantidad resultante de la aplicación de la rebaja del 30% por pronto pago, prevista en el artículo 81.4 de la nueva Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007 (BOP 92 de 15 de mayo de 2007) A la vista de lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el art. 8.2 del R.D. 1.398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora según el cual el pago voluntario en cualquier momento anterior a la resolución podrá implicar la terminación del procedimiento, y lo dispuesto en el artículo 20 del citado Real Decreto 1.398/93 y artículo 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, DISPONGO: 1º Imponer a D. Pablo Ignacio Espejo Gómez, con DNI 77140293H como responsables de los hechos constitutivos de la infracción que se le imputa, una multa por importe de 251 euros. 2º Procédase al archivo del expediente sancionador nº 5056/2014SA de la Sección de Disciplina de Actividades del Area de Medio Ambiente, al haber procedido al pago voluntario de la Sanción económica, lo que implica la terminación del citado procedimiento con el archivo de las actuaciones. 3º Dese traslado de la presente resolución a los interesados, comunicándoles los recursos que les asisten”. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1.c) y 46.1º de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro recurso que estime pertinente a su derecho. Granada, a 29 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. el Jefe de la Sección. - Expediente: 6247/2014-SA Representante: Interesado: Pepito Granada, S.L. Notificar en: Avda. Doctor Olóriz 25, local D (Plaza de Toros) NOTIFICACION El Sr. Coordinador General del Area, por delegación de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba seña- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 lado, con fecha 14 de enero de 2015, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: 1º Que por Policía Local se levantó acta de denuncia (nº boletín 12547) según la cual, el día 17 de octubre de 2014 a las 02:00 el establecimiento denominado Pub D’Cuadros sito en Avda Doctor Olóriz 25, local D se encontraba en funcionamiento con las puertas abiertas, produciendo ruidos molestos por la música procedente del local. 2º Consultados los datos obrantes en este Area se ha podido comprobar que la citada actividad cuenta con licencia para café bar con música, autorizada a favor de Pepito Granada, S.L. según consta en el expediente 8561/00 RCA de la Sección de Licencias. 3º Que el artículo 36.5 de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007 establece la obligación para este tipo de establecimientos de funcionar con puertas y ventanas cerradas para garantizar los valores NEE. Los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipificada en el art. 136.1 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: “constituye infracción leve el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas en la calificación ambiental, cuando no se produzcan daños o deterioro para el medio ambiente ni se haya puesto en peligro la seguridad o salud de las personas”. Dicha infracción se encuentra sancionada en el art. 136.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de multa de hasta 1.000 euros. En el presente caso procede la imposición de la sanción en grado medio por importe de 454 euros, al no apreciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la responsabilidad, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades, todo ello sin perjuicio de su posible modificación a resultas de la tramitación del procedimiento. Se considera presunto responsable de los hechos mencionados a Pepito Granada, S.L., con C.I.F. B18539411, titular de la actividad (expte.: 8561/2000 de la Sección de Licencias), de conformidad con lo establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la resolución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En base a la legislación mencionada y de conformidad con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del Real Decreto 1.398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, DISPONGO Primero: Inicio procedimiento administrativo sancionador contra Pepito Granada. S.L., con C.I.F. B18539411, en base a las razones expuestas para depurar las posibles n Página 65 responsabilidades administrativas en que hubiera podido incurrir. Segundo: Nombro instructor del procedimiento al Técnico de Administración General adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades, Area de Medio Ambiente con número de funcionario 1051. Tercero: Comuníquese el presente Decreto al instructor con traslado de todas las actuaciones y notifíquese a los interesados.” Lo que le comunico para su conocimiento significándole: Respecto al inicio del procedimiento sancionador dispone de un plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones y documentos estime convenientes, para la defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concretando los medios de que pretenda valerse. Caso contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser considerado propuesta de resolución con los efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto (art. 16.1 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto). Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R.D. 1.398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a formular alegaciones y a aportar los documentos que consideren convenientes en cualquier momento del procedimiento a partir de la notificación del presente acuerdo. Contra el nombramiento del instructor podrá promover recusación contra el mismo en cualquier momento del procedimiento por los motivos previstos en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. De conformidad con lo establecido en el artículo 75.4 de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias, Obras y Actividades de 27 de julio de 2012, cuando la sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lugar a la terminación del procedimiento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica en la misma). Igualmente se establece en el art. 75 de la citada Ordenanza que tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento de responsabilidad por el interesado de forma expresa antes de que se dicte la resolución. El plazo para resolver y notificar el presente procedimiento, según establece el decreto-ley 1/2009, de 24 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter administrativo, es de diez meses a contar desde el acuerdo de incoación. Granada, a 30 de enero de 2015.-La Secretaria General, P.D. NUMERO 1.806 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AGENCIA MUNICIPAL TRIBUTARIA Requerimiento de comparecencia para notificación EDICTO HAGO SABER: Que encontrándose pendientes de notificación actos de gestión recaudatoria dictados en los pro- Página 66 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 cedimientos que se siguen en este Ayuntamiento de Granada contra los sujetos pasivos que se relacionan, al no haberse podido practicar las mismas tras dos intentos, un solo intento cuando el destinatario resulte desconocido, y por causas ajenas a esta Administración Local, se requiere a los deudores a continuación relacionados, conforme a lo dispuesto en el artículo 112.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, para que comparezcan, al objeto de ser notificados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la Agencia Municipal Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, sita en Avda. Fuerzas Armadas, 4 “Complejo Administrativo Los Mondragones”, edificio A planta Baja, en horario de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes. Asimismo, se les advierte que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Granada, 26 de febrero de 2015.- El Director Gerente en funciones de la Agencia Municipal Tributaria, fdo.: José Antonio Romacho Varón. ACTO QUE SE NOTIFICA: PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA - Expte.: 133.260 Referencia: 602-016-2009-000684243-0 Nombre: Sucesores de Carlos Gonzalo Sola, C.B. C.I.F.: E18547851 - Expte.: 133.260 Referencia: 602-016-2009-000684243-0 Nombre: Gonzalo Jiménez, Carlos N.I.F.: 24174159D - Expte.: 133.260 Referencia: 602-016-2009-000684243-0 Nombre: Gonzalo Jiménez, Gonzalo N.I.F.: 24294225S NUMERO 1.808 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AGENCIA MUNICIPAL TRIBUTARIA Notificación a Francisco Javier Aguilera Rodríguez, y otros EDICTO HAGO SABER: Que encontrándose pendientes de notificación las Resoluciones Administrativas dictadas en resolución de los recursos de reposición interpuestos contra actos del procedimiento administrativo de apremio seguido en este Ayuntamiento de Granada contra los sujetos pasivos que se relacionan, al no haberse podido practicar las mismas tras dos intentos, un solo intento cuando el destinatario resulte desconocido, y por causas ajenas a esta Administración Local, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992 de 26 de no- n B.O.P. número 43 viembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones dictadas por la Titular del Organo de Gestión Tributaria. Contra estas resoluciones podrá interponerse Reclamación Económico Administrativa, previa a la vía judicial, dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o diario oficial correspondiente, ante el Tribunal Económico Administrativo Municipal de Granada, de conformidad con lo establecido en el artículo 235 de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y Reglamento Orgánico del Tribunal Económico Administrativo Municipal de Granada (B.O.P. 1.132, de 17 de febrero de 2012) Los correspondientes expedientes obran en el Servicio Jurídicos de la Agencia Municipal Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, sita en Avda. Fuerzas Armadas, 4 “Complejo Administrativo Los Mondragones”, edificio A planta primera, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Granada, 24 de febrero de 2015.- El Director Gerente en funciones de la Agencia Municipal Tributaria, fdo.: José Antonio Romacho Varón ACTO QUE SE NOTIFICA: RESOLUCION RECURSO REPOSICION CONTRA DILIGENCIA DE EMBARGO EXPEDIENTE CONTRIBUYENTE 827/2014 1228/2014 1229/2014 1249/2014 828/2014 829/2014 830/2014 831/2014 832/2014 1707/2014 1708/2014 810/2014 811/2014 812/2014 813/2014 814/2014 815/2014 1270/2014 1271/2014 1272/2014 1273/2014 1274/2014 1275/2014 1895/2014 881/2014 1250/2014 1251/2014 1252/2014 1866/2014 1867/2014 1868/2014 2031/2014 1807/2014 1808/2014 834/2014 880/2014 2024/2014 886/2014 887/2014 833/2014 1246/2014 1247/2014 1248/2014 1232/2014 AGUILERA RODRIGUEZ, FRANCISCO JAVIE ARENAS JIMENEZ, ANTONIO ARENAS JIMENEZ, ANTONIO CASTRO PEDROSA, JOSE FERNANDEZ RIPOLL, SAUL FERNANDEZ RIPOLL, SAUL FERNANDEZ RIPOLL, SAUL FERNANDEZ RIPOLL, SAUL FERNANDEZ RIPOLL, SAUL GARCIA RETAMERO, JOSE GARCIA RETAMERO, JOSE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GUTIERREZ CARO, MANUEL HEREDIA CORTES, JANE JIMENEZ GABARRI, ENRIQUE JIMENEZ GABARRI, ENRIQUE JIMENEZ GABARRI, ENRIQUE JIMENEZ GARCIA, BALBINA MARIA JIMENEZ GARCIA, BALBINA MARIA JIMENEZ GARCIA, BALBINA MARIA LOMBARDO JIMENEZ, JOSE LOPEZ ONTIVEROS, JUAN CARLOS LOPEZ ONTIVEROS, JUAN CARLOS LUQUE CALVO, ARCADIO JOSE MARTIN MUÑOZ, JULIO INOCENCIO MARTIN RODRIGUEZ, FRANCISCO JOSE MONTIEL LOPEZ, MANUEL LUIS MONTIEL LOPEZ, MANUEL LUIS NAVARRO SAINZ, JOSE MARIA NESTARES RINCON, JOSE LUIS NESTARES RINCON, JOSE LUIS NESTARES RINCON, JOSE LUIS PUERTAS SANCHEZ, MIGUEL NIF 45591809J 74579980L 74579980L 23790039N 44297020D 44297020D 44297020D 44297020D 44297020D 24765749Q 24765749Q 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 44280218 23645686F 74694573 16565643 16565643 16565643 15517986R 15517986R 15517986R 74647514W 24236648F 24236648F 74840708 74641461 24206679F 77338611 77338611 28545093 24268057K 24268057K 24268057K 24234799K B.O.P. número 43 2018/2014 2019/2014 1715/2014 1716/2014 2025/2014 1884/2014 1885/2014 1886/2014 1887/2014 1888/2014 1889/2014 1890/2014 1891/2014 1892/2014 1893/2014 1894/2014 1290/2014 1291/2014 1709/2014 1710/2014 1711/2014 875/2014 876/2014 877/2014 878/2014 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 ROJAS GONZALEZ, ALBERTO ROJAS GONZALEZ, ALBERTO SAMOS RAMOS, CARLOS SAMOS RAMOS, CARLOS SANCHEZ ROMAN, MARIA JOSEFA TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TORRES ALONSO, CARLOS TORRES ALONSO, CARLOS VARGAS SUAREZ, JUAN VICTOR VARGAS SUAREZ, JUAN VICTOR VARGAS SUAREZ, JUAN VICTOR VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN 24232333Q 24232333Q 75141894 75141894 28566841 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 50906887 50906887 77989973D 77989973D 77989973D 24106499S 24106499S 24106499S 24106499S ACTO QUE SE NOTIFICA: RESOLUCION RECURSO REPOSICION CONTRA PROVIDENCIA DE APREMIO EXPEDIENTE CONTRIBUYENTE 1899/2014 2114/2014 2116/2014 2117/2014 995/2014 1140/2014 1334/2014 1572/2014 1145/2014 1146/2014 1147/2014 1188/2014 1349/2014 1350/2014 1351/2014 1354/2014 1361/2014 1362/2014 1961/2014 2152/2014 2153/2014 2154/2014 2155/2014 2156/2014 2157/2014 2158/2014 2159/2014 2160/2014 1596/2014 1525/2014 1347/2014 2250/2014 2205/2014 1670/2014 1169/2014 1370/2014 1058/2014 1368/2014 1100/2014 1101/2014 1631/2014 1141/2014 1815/2014 2112/2014 2010/2014 1071/2014 2163/2014 2180/2014 1655/2014 1554/2014 1152/2014 1366/2014 ABANADES GARCIA, JESUS ANGEL ABARCA MARTINEZ, ANTONIO ABARCA MARTINEZ, ANTONIO ABARCA MARTINEZ, ANTONIO ABIDIN PEREZ, AIDA ACUSTICAS PROFESIONELES S.L. ALCANTARA CLAVIJO, ADRIAN ALFEREZ BONILLA, PATRICIA ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALMACENES FRIGORIFICOS TORRES S.L. ALVAREZ GARCIA, MARIA CONSOLACION AMATE MORENO, ANTONIO FRANCISCO ANDRADE ROMERO, RAUL FERNANDO ARANDA RODRIGUEZ, JOSE MARIA ARCE PASTOR, VICENTE ARENA MEDIA COMMUNICATIONS ESPAÑA S ARENAS JIMENEZ, ANTONIO ARTACHO ROSELLO, FRANK ARTACHO TELLADO, FRANCISCO ARTACHO TELLADO, FRANCISCO AUTO ESCUELA CENES S.L. BALDOMERO CHICO, CAROLINA BALLBE SANS, JAVIER BARQUERO SALUDES, ALEXANDER BELLIDO GALERA, JOSE LUIS BELLIDO GALERA, JOSE LUIS BERMUDEZ BERNABEU, JAIME JAVIER BERRAHAL, MOUNJI BERROCAL MOLERO, JUAN BRAVO FUENTES, PALOMA BRAVO GALVAN, MARIO BUTLER BALLESTEROS, ALBERTO CABRERA MUÑOZ, MANUEL RAMON CABRERA PANIAGUA, MARCOS NIF 47036888 74665874 74665874 74665874 76441012Y B29878584 48948066 74678992Q B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 B18438184 10815848Y 24229467W Y00149742A 45273200 04541700M A80537327 74579980L 48623775G 21415978B 21415978B B18504886 50796302 38437348R 44671252P 44292839Z 44292839Z 43656421 X06164945W 38815955M 05699896 74832030N 02891209V 52521768 46352133 1148/2014 1306/2014 1718/2014 988/2014 1328/2014 2001/2014 1036/2014 1514/2014 1842/2014 21/2015 1517/2014 2083/2014 1198/2014 1199/2014 959/2014 15/2015 16/2015 2182/2014 1816/2014 865/2014 866/2014 867/2014 868/2014 1170/2014 1364/2014 2170/2014 2171/2014 2172/2014 989/2014 1586/2014 17/2015 18/2015 19/2015 20/2015 22/2015 1332/2014 1333/2014 1617/2014 933/2014 1023/2014 1311/2014 1312/2014 1335/2014 1339/2014 1340/2014 2007/2014 2232/2014 2233/2014 2246/2014 2081/2014 990/2014 1202/2014 1766/2014 1767/2014 1779/2014 1780/2014 1784/2014 1785/2014 1787/2014 1831/2014 967/2014 1819/2014 2161/2014 2165/2014 1978/2014 1551/2014 1559/2014 1782/2014 1783/2014 1789/2014 1641/2014 1980/2014 2078/2014 978/2014 976/2014 1221/2014 1599/2014 1079/2014 1080/2014 1637/2014 874/2014 n CALVANO, GIANFAUSTO CAMUÑAS GOMEZ CHACON, DANIEL CAMUÑAS GOMEZ CHACON, DANIEL CANALES PEREZ, JUAN CARLOS CANALES PEREZ, JUAN CARLOS CANO BALSERA, MARIA DEL MAR CANO GARCIA, FRANCISCO GABRIEL CAÑAS HERNANDEZ, RAQUEL CAÑIZARES RUIZ, RAFAEL CARBIA CALVO, ALEJANDRO CARJUNA GESTION S.L. CARMONA SANCHEZ, FATIMA CARRASCO SANCHEZ, REMEDIOS CARRASCO SANCHEZ, REMEDIOS CASTRO GOMEZ, CARLOS CAZORLA LUQUE, LUCAS CAZORLA LUQUE, LUCAS CEBRIAN GARCIA, JUAN CEJUDO DE LA FUENTE, FRANCISCO JOSE CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDA OLMEDO, ALEJANDRA CERDANS RIEUSSET, BRUNO EDUARDO CERECEDA FERNANDEZ ARANBURU, MANUEL CERVERA VALENCIA, PATRICIA ALEIXAND CERVERA VALENCIA, PATRICIA ALEIXAND CERVERA VALENCIA, PATRICIA ALEIXAND CERVERA VALENCIA, PATRICIA ALEIXAND CERVERA VALENCIA, PATRICIA ALEIXAND COBO DEL PRADO GARCIA LEONARDO, ANA COBO DEL PRADO GARCIA LEONARDO, ANA CONDE FERNANDEZ, JOSE LUIS CS CARPINTEROS 2025 S.L. CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO CUESTA PAREJA, JUAN PABLO DE ALMEIDA AFONSO, MARCELO DE DIEGO CASTELLANOS, MARIA JOSE DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LA TORRE GARCIA, JUAN CARLOS DE LEYVA MOLINA, AMADOR DE LEYVA MOLINA, AMADOR DE LEYVA MOLINA, AMADOR DE LEYVA MOLINA, AMADOR DELGADO REGUERA, JOSE ANTONIO DESSY MARTINEZ, JOSE LUIS DESSY MARTINEZ, JOSE LUIS DESSY MARTINEZ, JOSE LUIS DESSY MARTINEZ, JOSE LUIS DESSY MARTINEZ, JOSE LUIS DEYCON ACTIVIDADES S.L. DIAZ PARON, FERNANDA ANDREA DOMINGUEZ CHACON, JUAN MANUEL ECHEVARRIA SANCHEZ, JOSE ERTURAL, TANER EVOLUTIZA CONTRATAS S.L. FERNANDEZ FERNANDEZ, ALICIA FERNANDEZ JIMENEZ, M EUGENIA FERNANDEZ JIMENEZ, M EUGENIA FERNANDEZ PARRILLA, MARIA NELIDA FERNANDEZ SANCHEZ, NICOLAS Página 67 X09326888C 06211475 06211475 51622316 51622316 28457529C 74641368C 02538690L 25059225N 31247349 B18985853 75110258D 33978793L 33978793L 24891183 24873475 24873475 24105406A 44256654P 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 23666996L 38111023 27310533B 74666535W 74666535W 74666535W 74666535W 74666535W 73549249 73549249 24074841M B18921478 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H 74672577H X01645149M 37797229 25104961 25104961 25104961 25104961 25104961 25104961 25104961 25104961 25104961 24130994S 24130994S 24130994S 24130994S 33502631A 74688586L 74688586L 74688586L 74688586L 74688586L B85051472 77142071 00653342 33383260 X03344318A B92948637 75128921 25718254 25718254 24266586E 24276539Q Página 68 1021/2014 1022/2014 2204/2014 1618/2014 2186/2014 2187/2014 2092/2014 1387/2014 1988/2014 1989/2014 982/2014 1193/2014 2084/2014 2085/2014 2086/2014 2167/2014 2227/2014 1820/2014 981/2014 2260/2014 1495/2014 936/2014 935/2014 1549/2014 979/2014 1679/2014 1009/2014 1338/2014 1103/2014 1806/2014 1916/2014 873/2014 1391/2014 1535/2014 1536/2014 2087/2014 2088/2014 2089/2014 2090/2014 2091/2014 1105/2014 1106/2014 1318/2014 1319/2014 1363/2014 2063/2014 849/2014 1500/2014 1094/2014 1574/2014 1610/2014 1984/2014 871/2014 872/2014 869/2014 870/2014 1499/2014 1593/2014 1658/2014 1211/2014 2052/2014 2053/2014 2068/2014 2069/2014 1614/2014 1153/2014 1607/2014 1919/2014 1920/2014 1741/2014 1748/2014 1960/2014 934/2014 1507/2014 1040/2014 1612/2014 1357/2014 1358/2014 2252/2014 1994/2014 986/2014 n FERNANDEZ SANCHEZ, NICOLAS FERNANDEZ SANCHEZ, NICOLAS FORNALS CANO, ROSA MARIA FUENTE ESTESO, SAULO DE AYNADAMAR FUENTES BRENES, DAVID FUENTES BRENES, DAVID FUENTIRSO S.L. GANDARIAS GARCIA, PABLO GARCIA BENAVIDES, JUAN DE DIOS GARCIA BENAVIDES, JUAN DE DIOS GARCIA CARMONA, ROSA MARIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA HINOJOSA, ROSALIA GARCIA IZQUIERDO, JOSE LUIS GARCIA MARTINEZ, JUAN PABLO GARCIA MORAN, JOSE ANGEL GARCIA RODRIGUEZ, EDUARDO JOSE GARCIA VILLALBA, FRANCISCO JAVIER GARCIA VILLALVA, IGNACIO GIJON DIAZ, ANTONIO MANUEL GIMENEZ LOBATO, JOSE CAMILO GIMENO GARCIA CONSUEGRA, JONATAN GIRON PASCUAL, FERNANDO MARIA GOMEZ ARNAU, MANUEL GOMEZ BENITEZ, MANUEL GOMEZ ESPIGARES, DAVID GOMEZ ESPIGARES, DAVID GOMEZ ORTEGA, JUAN ALBERTO GOMEZ ORTEGA, JUAN ALBERTO GOMEZ PARDO, JOSE MANUEL GOMEZ PARDO, JOSE MANUEL GOMEZ PERAL, ANTONIO FERMIN GOMEZ PERAL, ANTONIO FERMIN GOMEZ PERAL, ANTONIO FERMIN GOMEZ PERAL, ANTONIO FERMIN GOMEZ PERAL, ANTONIO FERMIN GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ QUERALT, MARIA PILAR GOMEZ RODRIGUEZ, JESUS MARIA GONZALEZ CARREÑO, FRANCISCO JAVIER GONZALEZ ESTEVEZ, EDEN ANDRES GONZALEZ ESTEVEZ, EDEN ANDRES GONZALEZ ESTEVEZ, EDEN ANDRES GONZALEZ ESTEVEZ, EDEN ANDRES GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, JORGE GONZALEZ FERNANDEZ, MARIO GONZALEZ FERNANDEZ, MARIO GONZALEZ MARTINEZ, PABLO GONZALEZ MORENO, SALVADOR GONZALEZ OLID, ANGEL GONZALEZ OROZCO, DAVID GONZALEZ SOLA, FRANCISCO GONZALEZ SOLA, FRANCISCO GONZALEZ SOLA, FRANCISCO GONZALEZ SOLA, FRANCISCO GOR GOMEZ, ALVARO IVAN GUERRERO AMOS, JUAN MIGUEL GUERRERO GARCIA, RAMON GUERRERO MEDINA, MANUEL GUERRERO MEDINA, MANUEL GUTIERREZ GARCIA, MATIAS GUTIERREZ GARCIA, MATIAS GUZMAN BARRIOS, BENJAMIN HERRERA CESPEDES, MARIA TERESA HIDALGO DE LA FUENTE, DANIEL HINOJO LUCENA, VICENTE ANTONIO HINOJO LUCENA, VICENTE ANTONIO INFANTE FERNANDEZ, EDUARDO RAMON INFANTE FERNANDEZ, EDUARDO RAMON JARAMILLO VASQUEZ, JUAN FELIPE JIMENEZ CORREA, JOSE MANUEL JIMENEZ GARRIDO, MARIA DEL CARMEN Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 24276539Q 24276539Q 41491609T 02715843 52594254Q 52594254Q B18910133 25687221Q 24246140T 24246140T 25975949 24105662Y 24105662Y 24105662Y 24105662Y 24105662Y 24105662Y 11799284 44285790A 30651822K 76420383P 74642351Z 75484365 23764231X 25575477Y 52794664 44268011A 74357353 24240077D 44258705N 44258705N 74651509H 74651509H 24272563L 24272563L 74723334Z 74723334Z 74723334Z 74723334Z 74723334Z 24201850P 24201850P 24201850P 24201850P 24201850P 24201850P 74674077T 70032164 72474358R 72474358R 72474358R 72474358R 44280218 44280218 74667909L 74667909L 00836901 74886451S 25990873E 79016168J 74647801J 74647801J 74647801J 74647801J 44281645K 44285833 24127382Z 29078725 29078725 23604788A 23604788A 52558165Z 33369448 33531958M 24274777W 24274777W 24129720 24129720 48226186Q 24237755X 29084536R 1552/2014 1026/2014 1027/2014 1045/2014 1048/2014 1050/2014 1162/2014 1174/2014 1191/2014 1192/2014 1201/2014 1203/2014 1204/2014 1751/2014 1752/2014 1770/2014 2173/2014 2174/2014 2206/2014 941/2014 1090/2014 1719/2014 1909/2014 1126/2014 1504/2014 1389/2014 1390/2014 665/2014 1527/2014 1997/2014 1835/2014 1923/2014 2259/2014 2239/2014 2241/2014 2242/2014 1497/2014 1910/2014 1185/2014 1381/2014 1744/2014 1003/2014 1004/2014 1336/2014 1089/2014 1917/2014 1918/2014 1172/2014 1173/2014 993/2014 1902/2014 1903/2014 1904/2014 2208/2014 6/2015 7/2015 8/2015 11/2015 1001/2014 1002/2014 1011/2014 1581/2014 1901/2014 851/2014 1190/2014 1944/2014 1945/2014 1946/2014 1896/2014 927/2014 1168/2014 1846/2014 2070/2014 2183/2014 1675/2014 1757/2014 1758/2014 1814/2014 1953/2014 1954/2014 1955/2014 n B.O.P. número 43 JIMENEZ GARRIDO, MARIA DEL CARMEN JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MARTIN, ANTONIO JESUS JIMENEZ MUÑOZ, JORGE LAO ALCAIDE, JUAN BAUTISTA LAO ALCAIDE, JUAN BAUTISTA LAO ALCAIDE, JUAN BAUTISTA LAO ALCAIDE, JUAN BAUTISTA LAZARO BARCENA, ANTONIO LEON MARTIN, BRIGIDA LIMA CABELLO, MARIA ELENA LIMA CABELLO, MARIA ELENA LOIRA CABODEVILLA, M ANGELES LOPEZ BOLIVAR, FRANCISCO CANDIDO LOPEZ ESPIGARES, SERGIO LOPEZ MATEOS ECHEVARRIA, MAURICIO A LOPEZ QUINTANA, SARA LOPEZ SUAREZ, ROCIO AURORA LUZIA PEREIRA, JOAQUIM JOSE MACER SALUD S.L. MACER SALUD S.L. MARINAS PIÑA, RAFAEL MARINAS PIÑA, RAFAEL MARTIN GONZALEZ, ANTONIO SAMUEL MARTIN OCAÑA, EDUARDO MARTINEZ ARANDA, MANUEL ANGEL MARTINEZ GARCIA, ELADIA MARTINEZ GARCIA, ELADIA MARTINEZ LOPEZ, MARIA INMACULADA MARTINEZ REYES, JORGE MARTINEZ REYES, JORGE MARTINEZ REYES, JORGE MARTINEZ RUIZ, MARIA SOL MARTINEZ RUIZ, MARIA SOL MARTINEZ SOLER, PRUDENCIO MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MEMBRILLA MESA, MANUEL MERLOS RODRIGUEZ, JOSE MERLOS RODRIGUEZ, JOSE MERLOS RODRIGUEZ, JOSE MERLOS RODRIGUEZ, JOSE MERLOS RODRIGUEZ, JOSE MINGORANCE BRAOJOS, SALVADOR ANTONI MINGORANCE BRAOJOS, SALVADOR ANTONI MOLINA AREVALO, EVELYN MOLINA AREVALO, EVELYN MOLINA AREVALO, EVELYN MOLINA GARCIA, FRANCISCO MOLINA MESA, JOAQUIN MONTES URBANO, VICTOR MONTIEL ALCALA, JOAQUIN MONTIEL ALCALA, JOAQUIN MONTIEL ALCALA, JOAQUIN MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO 29084536R 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 24240568 74823565B 24287443H 24287443H 24287443H 24287443H 09265632 50152059F 78972573 78972573 35288953 24240106S 74673240Z 24182389M 76441417C 24241686P X03588465M B18627653 B18627653 51442120 51442120 74684762J 24080923 25846368A 74618788 74618788 26208314K 24205169S 24205169S 24205169S 74691312P 74691312P 27225583 24268050Z 24268050Z 24268050Z 24268050Z 24268050Z 24268050Z 24268050Z 24268050Z 23616846D 23616846D 23616846D 23616846D 23616846D 24291933T 24291933T 24267529E 24267529E 24267529E 24067616W 24262454 24274366M 75088436Z 75088436Z 75088436Z 76422685X 76422685X 76422685X 76422685X 76422685X 76422685X 76422685X B.O.P. número 43 1956/2014 1957/2014 1958/2014 1959/2014 957/2014 2054/2014 2062/2014 2169/2014 4/2015 1755/2014 1843/2014 1844/2014 2065/2014 1986/2014 860/2014 861/2014 862/2014 863/2014 864/2014 1563/2014 1822/2014 1823/2014 2175/2014 2176/2014 2177/2014 2178/2014 2229/2014 1355/2014 2006/2014 1207/2014 1208/2014 1635/2014 1149/2014 974/2014 1313/2014 1314/2014 1315/2014 1682/2014 1962/2014 1821/2014 1098/2014 1139/2014 1562/2014 1756/2014 1975/2014 1160/2014 1515/2014 1161/2014 1348/2014 661/2014 662/2014 1117/2014 1970/2014 1496/2014 2185/2014 1992/2014 2228/2014 1112/2014 1804/2014 9/2015 1309/2014 1310/2014 973/2014 1337/2014 2000/2014 1768/2014 1769/2014 1771/2014 1772/2014 1773/2014 1942/2014 1943/2014 1693/2014 1591/2014 1847/2014 2048/2014 1030/2014 1031/2014 1353/2014 2082/2014 2249/2014 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, JOAQUIN GONZALO MONTIEL MEDINA, RAQUEL MORALES EXPOSITO, DANIEL MORENO DE LA PAZ, JOSE MANUEL MORENO HIGUERAS S.L. MORENO LUCAS, DOLORES MORENO MOYA, ELIZABETH MORENO MOYA, ELIZABETH MORENO MOYA, ELIZABETH MOYANO LOPEZ, TOMAS MUÑOZ AGUILAR, PEDRO ANTONIO MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ MONTES, MARIA SALVADORA MUÑOZ RODRIGUEZ, ENCARNACION FATIMA MUÑOZ RODRIGUEZ, ENCARNACION FATIMA MUÑOZ SANCHEZ, FRANCISCO MUÑOZ SANCHEZ, FRANCISCO MUÑOZ SANCHEZ, FRANCISCO MURO ALONSO, ANTONIO MANUEL NARVAEZ GAMEZ, RAFAEL NAVARRO DOMINGO, JUAN RAMON NAVARRO DOMINGO, JUAN RAMON NAVARRO DOMINGO, JUAN RAMON NAVARRO DOMINGO, JUAN RAMON NAVARRO DOMINGO, JUAN RAMON NESTARES RINCON, JOSE LUIS NUÑEZ FERNANDEZ, MARIA DEL MAR NUÑEZ FERNANDEZ, MARIA DEL MAR NUÑEZ FERNANDEZ, MARIA DEL MAR NUÑEZ FERNANDEZ, MARIA DEL MAR OLLER LINDEZ, MIGUEL OLORIZ HERNANDEZ CARRILLO, FEDERICO OLORIZ HERNANDEZ CARRILLO, JOSE MAR ORDOÑEZ RODRIGUEZ, RAUL ORDOÑEZ RODRIGUEZ, RAUL ORTEGA LOPEZ, ANA ASUNCION ORTEGA LOPEZ, ANA ASUNCION ORTEGA Y CAST ASOCIADOS S.L. ORTIZ DE ZARATE REDONDO, JUAN CARLO ORTIZ DEUSTO, ANDRES ORTIZ RUIZ, JORGE PADIERNA GANGAS, BRUNO PADIN TORRES, DIEGO NAHUEL PALMA JAPON PROMOC. Y PROYECTOS S.L PALMERO VILLAR, ROBERTO PALUMBO STINGL, DANIEL ENRIQUE PANORAMA TRES S.L. PANORAMA TRES S.L. PAREJA MARQUEZ, IRENE PAREJA MARQUEZ, IRENE PAREJA MARQUEZ, IRENE PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PASCUAL MORENILLA, MARIA TERESA PEINADO ESTEBAN, JUAN ENRIQUE PEREZ AUGUSTIN, YOLANDA CONCEPCION PEREZ DELGADO, FRANCISCO SALVADOR PEREZ MORENO, FERNANDO PEREZ PEREZ, DAVID PEREZ PEREZ, DAVID PEREZ PEREZ, DAVID PEREZ PEREZ, DAVID PEREZ PEREZ, RAUL 76422685X 76422685X 76422685X 76422685X 44277974F 75130056 74671955V B18416008 48394987C 75155286 75155286 75155286 08364191B 26026932 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24130423L 24187697T 24187697T 24120240 24120240 24120240 23807422F 74879881T 74629874 74629874 74629874 74629874 74629874 24268057K 09334254A 09334254A 09334254A 09334254A 25932201T 24263071A 74657731F 74662717W 74662717W 74850526 74850526 B18663153 51381596X 75779524 44252458K 51655150W 50898692Z B91314823 71135358 47733480 B18514380 B18514380 74693936X 74693936X 74693936X 23664979A 23664979A 23664979A 23664979A 23664979A 23664979A 23664979A 30524047 24238911Q 24153132G 44254599 74679566S 74679566S 74679566S 74679566S 12758769 664/2014 850/2014 852/2014 853/2014 930/2014 931/2014 1322/2014 1323/2014 1359/2014 844/2014 1673/2014 1911/2014 1565/2014 996/2014 997/2014 1108/2014 1745/2014 1076/2014 1077/2014 1503/2014 1320/2014 1164/2014 1813/2014 1915/2014 1947/2014 1144/2014 958/2014 960/2014 961/2014 962/2014 963/2014 964/2014 965/2014 966/2014 983/2014 1759/2014 1760/2014 1761/2014 1762/2014 1763/2014 1764/2014 1765/2014 1948/2014 1949/2014 1950/2014 1951/2014 1952/2014 1166/2014 2061/2014 2184/2014 2214/2014 2215/2014 667/2014 1345/2014 1346/2014 1327/2014 1329/2014 1553/2014 1573/2014 2071/2014 2072/2014 1653/2014 984/2014 1038/2014 1041/2014 1043/2014 1550/2014 1753/2014 1754/2014 1776/2014 1778/2014 1781/2014 1786/2014 1788/2014 1790/2014 2079/2014 1165/2014 1557/2014 1167/2014 1531/2014 940/2014 n PEREZ ROBLES, JUAN DIEGO PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PERTIÑEZ MOYANO, ANTONIO MIGUEL PINA CAMPUZANO, ENRIQUE PINEDA ALGUACIL, JOSE IGNACIO PINEDA ALGUACIL, JOSE IGNACIO PLAZA JIMENEZ, FAUSTINO PONS FORCADA, JOSEFINA PONS FORCADA, JOSEFINA PORTUGAL LOPEZ, ROBERTO POYATOS JIMENEZ, FERNANDO JAVIER PRIETO DE LA FUENTE, RAFAEL PRIETO DE LA FUENTE, RAFAEL PURPAHISA S.L. RELECTRO GR S.L. REYES MARTINEZ, DAVID REYES RAMIREZ, RAFAEL REYES RAMIREZ, RAFAEL RIERA POSTIGO, MAURICIO RIOS BONNIN, JOSE LUIS RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVAS JIMENEZ, JOSE CIPRIANO RIVERA PARDO, RAFAEL RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ PUEBLA, RAQUEL RODRIGUEZ REYES, GRACIA NACARID RODRIGUEZ REYES, GRACIA NACARID RODRIGUEZ SERRANO, JUAN JOSE RODRIGUEZ SERRANO, JUAN JOSE RODRIGUEZ TRASSIERA, ESTHER ESPERAN RODRIGUEZ TRASSIERA, ESTHER ESPERAN RODRIGUEZ TRASSIERA, ESTHER ESPERAN RODRIGUEZ TRASSIERA, ESTHER ESPERAN RODRIGUEZ VAZQUEZ, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROJAS MEDINA, JOSE MANUEL ROLDAN LOPEZ, CESAR ROMERO LOSADA, EVA MARIA ROMERO MANJON, ANGEL FRANCISCO ROMERO MARTIN, ANTONIO RUIZ ANTON, FERNANDO RUIZ RODRIGUEZ, RAFAEL SALADO DE LA TORRE, JOSE JOAQUIN Página 69 23267191 29083818L 29083818L 29083818L 29083818L 29083818L 29083818L 29083818L 29083818L 27473264V 44261626N 44261626N 75152495H 42660679A 42660679A 14259299 44269114W 09420578P 09420578P B18356519 B18351437 74661616M 24120463H 24120463H 74742195S 24252072K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 24247932K 74690001P X01173792X X01173792X X01173792X X01173792X 03464530V 44291624H 44291624H 52360922 52360922 24229366 24229366 24229366 24229366 78798262D 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 24115012H 74652602F 24277131X 24224803F 24145673 24274947B 24124265W 31664649C Página 70 1656/2014 1502/2014 994/2014 2231/2014 1913/2014 1/2015 2/2015 658/2014 1505/2014 2257/2014 2258/2014 1065/2014 938/2014 1388/2014 1905/2014 1906/2014 1113/2014 1110/2014 1667/2014 939/2014 1982/2014 1925/2014 985/2014 987/2014 1720/2014 1739/2014 1740/2014 1742/2014 1921/2014 1922/2014 1051/2014 1316/2014 859/2014 1028/2014 1029/2014 1037/2014 1047/2014 955/2014 1046/2014 1049/2014 1218/2014 971/2014 2074/2014 3/2015 12/2015 1212/2014 972/2014 1176/2014 1983/2014 956/2014 1791/2014 975/2014 2047/2014 2105/2014 1972/2014 2225/2014 2255/2014 1099/2014 1308/2014 1518/2014 1519/2014 1520/2014 1521/2014 1522/2014 1523/2014 1537/2014 1538/2014 1539/2014 1540/2014 1541/2014 1542/2014 1543/2014 1544/2014 1545/2014 1546/2014 1547/2014 1555/2014 1556/2014 1721/2014 1722/2014 1723/2014 n SAN ANDRES GALVEZ ROJAS, JAVIER SANCHEZ ALONSO, FRANCISCO SANCHEZ DIAZ OTERO, JULIO SANCHEZ DIAZ OTERO, JULIO SANCHEZ ELEZ RIVERA, ARTURO SANCHEZ ESCAMEZ, MANUEL SANCHEZ ESCAMEZ, MANUEL SANCHEZ HEREDIA, FELIPE SANCHEZ MARCO TAHBAZ, ALEJANDRO SANTOS ALFONSO, JOSE SANTOS ALFONSO, JOSE SDAD. GESTION DE RECURSOS Y ASIST.T SEGURA JARILLO, ENRIQUE SERRANO HINOJOSA, MARIA DEL CARMEN SERRANO HINOJOSA, MARIA DEL CARMEN SERRANO HINOJOSA, MARIA DEL CARMEN SEVILLA URBANO, JOSE MANUEL SOARE, GHEORGHITA SOLER GARCIA, ENCARNACION SUEZA OCAÑA, RAFAEL TALUD TECNICOS DE ADMINISTRACION LO TAMARGO TAMARGO, JULIO RAMON TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TERRON SANCHEZ, ESTEBAN TIRADO CARRASCO, MANUEL SANTIAGO TIRADO DE LA FUENTE, MARIA LUISA TORRES GIJON, CESAR TORRES GIJON, CESAR TORRES GIJON, CESAR TORRES GIJON, CESAR TORRES GIJON, CESAR TORRES GIJON, JOSE MIGUEL TORRES GIJON, JOSE MIGUEL TORRES GIJON, JOSE MIGUEL TORTOSA JIMENEZ, LAURA TRIANA BAJA S.L.L. UBAGO TORICES, LUIS MIGUEL UBAGO TORICES, LUIS MIGUEL VACA RUIZ, JOSE MANUEL VALDEZATE AIRES, EDUARDO JACOBO VALERO SEGOVIA, JUAN CARLOS VARGAS GONZALEZ, JOSE FRANCISCO VARGAS GONZALEZ, JOSE FRANCISCO VARGAS PEREZ, JULIO ANGEL VARO LEON, ANTONIO VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN VICO MARTINEZ, MARIA CARMEN VIDAL GONZALEZ, SUSANA VILCHEZ JIMENEZ, CRISTIAN JOSE VILLANUEVA ABAD, JUAN CARLOS VILLANUEVA ABAD, JUAN CARLOS VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 52983357M 30186043S 32864434X 32864434X 70342896H 44266626K 44266626K 24233542Y 78747187 07939670 07939670 B18497933 53504020 25123546W 25123546W 25123546W 74684778Y 12686982 24210369V 75164600W B18465674 10816860Y 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 24255580 74652972 24109138D 24248662 24248662 24248662 24248662 24248662 24206953 24206953 24206953 75128385N B18554410 44299267W 44299267W 25108881B 02546462V 24154605M 23762572F 23762572F 24214503B 24164573Z 24106499S 24106499S 08932441T 74677321R 74652399B 74652399B 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 1724/2014 1725/2014 1726/2014 1727/2014 1728/2014 1729/2014 1730/2014 1731/2014 1732/2014 1733/2014 1734/2014 1735/2014 1736/2014 1775/2014 1777/2014 1792/2014 1793/2014 1794/2014 1795/2014 1796/2014 1797/2014 1798/2014 1799/2014 1800/2014 1801/2014 1802/2014 1803/2014 1317/2014 1533/2014 1534/2014 1564/2014 1640/2014 1643/2014 1644/2014 n B.O.P. número 43 VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLAR HAYA, MARIA DEL MAR VILLEGAS GRANADOS, ANTONIO VILLEGAS OLMO, FRANCISCO JAVIER VILLEGAS OLMO, FRANCISCO JAVIER VILLEGAS OLMO, FRANCISCO JAVIER YABOSOL DOS MIL SEIS S.L. YABOSOL DOS MIL SEIS S.L. YABOSOL DOS MIL SEIS S.L. 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 14955523A 24091669 24264548P 24264548P 24264548P B92798271 B92798271 B92798271 ACTO QUE SE NOTIFICA: RESOLUCION SOLICITUD DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS EXPEDIENTE CONTRIBUYENTE 2120/2014 2125/2014 808/2014 GARCIA GARIN, ANDRES SERGIO GUARDIA SOLIS, LEONARDO LOPEZ LOPEZ, MARIA NIF 77448293W 24089708Z 23624289T NUMERO 1.842 AYUNTAMIENTO DE GRANADA SERVICIO DE INSPECCION TRIBUTARIA Notificación tributaria a Huria Granada, S.L., y otros EDICTO La Titular del Organo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar a los interesados que se relacionan a continuación y hacerles entrega de la notificación correspondiente a propuesta de liquidación e iniciación de expediente sancionador, en su caso, se pone en conocimiento que el acto de notificación se efectúa por medio del presente edicto, conforme establece el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se le requiere para que comparezca, al objeto de ser notificado, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Granada, sito en Avda. Fuerzas Armadas, núm. 4, “Complejo Administrativo Los Mondragones”, Edf. A, 1º Izda. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Asimismo se le advierte que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. ** Procedimiento 406/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuestas de liquidación, realizadas con fecha 03/02/2015, a Huria Granada, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18598037 Domicilio Notificaciones: Club de Tenis 1, (Urb. Marina del Este) 18698 La Herradura - Propuesta de Liquidación Provisional núm. 1463/2014, en relación al expediente urbanístico 504/2011 Nombre: Huria Granada, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18598037 Domicilio Fiscal: Club de Tenis 1, (Urb. Marina del Este) 18698 La Herradura Domicilio Tributario: Carril del Picón 1 y calle Obispo Hurtado 2 Tasa Licencia Urbanística de Construcción Deuda Tributaria: 7.006,82 euros - Propuesta de Liquidación Complementaria Provisional núm. 1464/2014, en relación al expediente urbanístico 504/2011 Nombre: Huria Granada, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18598037 Domicilio Fiscal: Club de Tenis 1, (Urb. Marina del Este) 18698 La Herradura Domicilio Tributario: Carril del Picón 1 y calle Obispo Hurtado 2 Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras Deuda Tributaria: 142.411,34 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 1464/14 (proced. 406/14) Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras. Calificación: Leve Sanción: 62.621,01 euros (50% S/ 125.242,03 euros) ** Procedimiento 506/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 22/01/2015, a Creahotel, S.L. D.N.I./C.I.F.: B57073835 Domicilio Notificaciones: calle Gremio Toneleros 12, Políg. Industrial Son Castello- 7015 Palma de Mallorca Propuesta de Liquidación núm. 4/2015 Nombre: Creahotel S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Gremio Toneleros 12, Políg. Industrial Son Castello- 7015 Palma de Mallorca Domicilio Tributario: Avda. Ilustración 51, esc. 1, 5ºA y Pl.-2 Pt. 1 (Edif. Axis) Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 1.458, ante notario Gil del Moral con fecha 01/06/2012. n Página 71 Cuota Tributaria: 541,62 euros Intereses de Demora: 68,72 euros Deuda Tributaria: 610,34 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 4/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 270,81 euros (50% S/ 541,62 euros) ** Procedimiento 512/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 28/01/2015, a Promociones Albanta Genil, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18454827 Domicilio Notificaciones: calle Sotillo, s/n- 18.110 Las Gabias (Granada) Propuesta de Liquidación núm. 10/2015 Nombre: Promociones Albanta Genil, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18454827 Domicilio Fiscal: calle Sotillo, s/n- 18.110 Las Gabias Domicilio Tributario: Carretera de la Sierra 279 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 763, ante notario Bermúdez Serrano con fecha 03/04/2012. Cuota Tributaria: 517,75 euros Intereses de Demora: 70,11 euros Deuda Tributaria: 587,86 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 10/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 258,87 euros (50% S/ 517,75 euros) ** Procedimiento 513/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 23/01/2015, a Manuel Mates Morales. D.N.I./C.I.F.: 37574002Y Domicilio Notificaciones: calle Beso 12- 18010 Propuesta de Liquidación núm. 5/2015 Nombre: Manuel Mates Morales. D.N.I./C.I.F.: 37574002Y Domicilio Fiscal: calle Beso 12- 18010 Domicilio Tributario: calle San Juan de los Reyes 22 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 682, ante notario Messia Alarcón con fecha 20/12/2011. Cuota Tributaria: 1.798,08 euros Intereses de Demora: 267,80 euros Página 72 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Deuda Tributaria: 2.065,88 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 5/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 899,04 euros (50% S/ 1.798,08 euros) ** Procedimiento 728/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 127/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12, ptal. 3, blq. 2, 4º-5ºF, plaza 49 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 454, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 22/03/2011. Cuota Tributaria: 1.304,05 euros Intereses de Demora: 244,55 euros Deuda Tributaria: 1.548,60 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 127/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 652,03 euros (50% S/ 1.304,05 euros) ** Procedimiento 729/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5, Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 128/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5, Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 4º-5ºE, plaza 39, trastero 24 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 136, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 11/03/2011. Cuota Tributaria: 1.117,72 euros Intereses de Demora: 213,29 euros Deuda Tributaria: 1.331,01 euros n B.O.P. número 43 - Iniciación Expte. Sancionador núm. 128/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 558,83 euros (50% S/ 1.117,72 euros) ** Procedimiento 730/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 129/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5, Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 4º-5ºE, plaza 36, trasteros 29 y 14 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 338, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 10/03/2011. Cuota Tributaria: 1.125,52 euros Intereses de Demora: 213,08 euros Deuda Tributaria: 1.338,60 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 129/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 562,76 euros (50% S/ 1.125,52 euros) ** Procedimiento 731/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 130/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 2ºB Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2603, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 30/12/2010. Cuota Tributaria: 767,45 euros Intereses de Demora: 152,75 euros Deuda Tributaria: 920,20 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 130/2015 B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n Página 73 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 383,72 euros (50% S/ 767,45 euros) Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 395,33 euros (50% S/ 796,66 euros) ** Procedimiento 732/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 131/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 1ºH y trastero 25 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2295, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 12/11/2010. Cuota Tributaria: 523,70 euros Intereses de Demora: 107,47 euros Deuda Tributaria: 631,17 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 131/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 261,85 euros (50% S/ 523,70 euros) ** Procedimiento 734/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 133/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 5ºA, plaza 8 y trastero 4 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2589, ante notario RODRIGUEZ ESPINOSA con fecha 29/12/2010. Cuota Tributaria: 1.314,36 euros Intereses de Demora: 261,79 euros Deuda Tributaria: 1.576,15 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 133/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 657,18 euros (50% S/ 1.314,36 euros) ** Procedimiento 733/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 132/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal., 3, 4ºD y plaza 4 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 329, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 03/03/2011. Cuota Tributaria: 796,66 euros Intereses de Demora: 151,80 euros Deuda Tributaria: 948,46 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 132/2015 ** Procedimiento 735/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 134/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 5ºB, plaza 21 y trastero 9 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 183, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 08/02/2011. Cuota Tributaria: 843,52 euros Intereses de Demora: 163,04 euros Deuda Tributaria: 1.006,56 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 134/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda Página 74 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 421,76 euros (50% S/ 843,52 euros) ** Procedimiento 736/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 135/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 5ºC, plaza 15 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2587, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 29/12/2010. Cuota Tributaria: 794,42 euros Intereses de Demora: 158,23 euros Deuda Tributaria: 952,65 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 135/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 397,21 euros (50% S/ 794,42 euros) ** Procedimiento 737 /2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 136/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 1ºD, trastero 19 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 637, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 18/03/2011. Cuota Tributaria: 530,34 euros Intereses de Demora: 99,60 euros Deuda Tributaria: 629,94 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 136/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. n B.O.P. número 43 Calificación: Leve Sanción: 265,17 euros (50% S/ 530,34 euros) ** Procedimiento 738/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 137/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 1ºE, plaza 37 y trastero 15 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 1531, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 30/06/2010. Cuota Tributaria: 673,66 euros Intereses de Demora: 151,07 euros Deuda Tributaria: 824,73 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 137/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 336,83 euros (50% S/ 673,66 euros) ** Procedimiento 739/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 138/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 1ºC, plaza 18 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 675, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 15/04/2011. Cuota Tributaria: 817,85 euros Intereses de Demora: 167,49 euros Deuda Tributaria: 985,34 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 138/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 408,93 euros (50% S/ 817,85 euros) B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 ** Procedimiento 740/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 139/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 3ºE, plaza 9 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 182, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 08/02/2011. Cuota Tributaria: 847,99 euros Intereses de Demora: 173,66 euros Deuda Tributaria: 1.021,65 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 139/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 424,90 euros (50% S/ 847,99 euros) ** Procedimiento 741/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 140/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, 3ºA, plaza 3 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 613, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 17/03/2011. Cuota Tributaria: 627,07 euros Intereses de Demora: 128,42 euros Deuda Tributaria: 755,49 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 140/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 313,53 euros (50% S/ 627,07 euros) ** Procedimiento 742/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liqui- n Página 75 dación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 141/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, bajo 10 Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2588, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 29/12/2010. Cuota Tributaria: 2.936,44 euros Intereses de Demora: 601,47 euros Deuda Tributaria: 3.538,41 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 141/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.468,47 euros (50% S/ 2.936,44 euros) ** Procedimiento 743/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 142/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12, ptal. 3, blq. 2, bajo 6 Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 344, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 08/02/2011. Cuota Tributaria: 2.957,14 euros Intereses de Demora: 605,61 euros Deuda Tributaria: 3.562,75 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 142/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.478,57 euros (50% S/ 2.957,14 euros) ** Procedimiento 744/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. Página 76 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 1432015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, bajo 5 Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 344, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 04/03/2011. Cuota Tributaria: 2.957,18 euros Intereses de Demora: 605,61 euros Deuda Tributaria: 3.562,79 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 143/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.478,59 euros (50% S/ 2.957,18 euros) ** Procedimiento 745/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 144/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Maestro Faus 12 ptal. 3, blq. 2, bajo 4 Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 241, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 15/02/2011. Cuota Tributaria: 2.957,03 euros Intereses de Demora: 605,58 euros Deuda Tributaria: 3.562,61 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 144/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.478,51 euros (50% S/ 2.957,03 euros) ** Procedimiento 746/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 n B.O.P. número 43 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 145/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Pianista Pepita Bustamante 4, bajo 3 Res. Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 310, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 25/02/2011. Cuota Tributaria: 2.957,03 euros Intereses de Demora: 605,58 euros Deuda Tributaria: 3.562,61 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 145/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.478,51 euros (50% S/ 2.957,03 euros) ** Procedimiento 748/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Propuesta de Liquidación núm. 147/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Pianista Pepita Bustamante 4, bajo 1 Res. Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 2602, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 30/12/2010. Cuota Tributaria: 2.942,62 euros Intereses de Demora: 602,63 euros Deuda Tributaria: 3.545,25 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 147/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.471,31 euros (50% S/ 2.942,62 euros) ** Procedimiento 747/2014: Comunicación de inicio de actuaciones inspectoras y remisión de propuesta de liquidación, realizada con fecha 09/02/2015, a Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Notificaciones: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 Propuesta de Liquidación núm. 146/2015 Nombre: Inmobiliaria Granada Sol, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18217737 Domicilio Fiscal: calle Pavaneras 5 Bajo-18009 Domicilio Tributario: calle Pianista Pepita Bustamante 4, Bajo 2 Res. Monjas del Carmen Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana Hecho imponible: Dejar de ingresar, dentro de plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente a la transmisión formalizada en escritura pública 211, ante notario Rodríguez Espinosa con fecha 10/02/2011. Cuota Tributaria: 2.957,03 euros Intereses de Demora: 605,58 euros Deuda Tributaria: 3.562,61 euros - Iniciación Expte. Sancionador núm. 146/2015 Acción u omisión: Dejar de Ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Calificación: Leve Sanción: 1.478,51 euros (50% S/ 2.957,03 euros) Se concede al interesado un plazo de quince días, a partir del día siguiente a esta notificación, para la puesta de manifiesto del expediente y presentación de cuantas alegaciones estime oportunas a su derecho en relación a las propuestas formuladas y, en su caso, expedientes sancionadores iniciados. Lo que se hace público para general conocimiento Granada, 27 de febrero de 2015.-La Titular del Organo de Gestión Tributaria, fdo.: Mª Carmen Cabrera Miranda. NUMERO 1.843 AYUNTAMIENTO DE GRANADA SERVICIO INSPECCION TRIBUTARIA Notificación tributaria a Vistasur Inmob., S.L., y otros EDICTO La Titular del Organo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar a los interesados que se relacionan a continuación y hacerles entrega de la notificación de expediente sancionador, se pone en conocimiento que el acto de notificación se efectúa por medio del presente Edicto, conforme establece el artículo 112 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, se le requiere para que comparezca, al objeto de ser notificado, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de n Página 77 Granada, sito en Avda. Fuerzas Armadas 4, “Complejo Administrativo Los Mondragones”, Edif. A, 1º Izda. - Nombre: Vistasur Inmob., S.L. D.N.I./C.I.F.: B41859364 Domicilio fiscal/notificación: calle Virgen de Luján 51, 7ºD- 41011 Sevilla Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 29/04/2010, ante el notario Fernández Palma, con núm. de protocolo 997. Expte. Sancionador núm. 733/14 (Correspondiente al acta 733/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 88,5leuros (50% sobre 177,01 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Alimentación Patri, S.A. D.N.I./C.I.F.: A18052449 Domicilio fiscal/notificación: calle Poeta Manuel de Góngora 1, bj. Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 28/05/2010, ante el notario Nuño Vicente, con núm. de protocolo 1512. Expte. Sancionador núm. 878/14 (Correspondiente al acta 878/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 544,05 euros (50% sobre 1.088,10euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Brimafa, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18751032 Domicilio fiscal/notificación: calle San Pedro Mártil 15 Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 14/12/2010, ante el notario Otero López-Cubero, con núm. de protocolo 7948. Expte. Sancionador núm. 882/14 (Correspondiente al acta 882/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 827,13 euros (50% sobre 1.624,26 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Alicia Garrido Rivera D.N.I./C.I.F.: 26240293F Domicilio fiscal/notificación: calle Senda de la Moza 16, 3ºD- 23700 Linares Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor Página 78 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 11/06/2010, ante el notario Martínez del Mármol, con núm. de protocolo 1805. Expte. Sancionador núm. 920/14 (Correspondiente al acta 920/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 388,52euros (50% sobre 777,03 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: María Dolores Ramírez González D.N.I./C.I.F.: 23344911A Domicilio fiscal/notificación: Pasaje Lirios, 7-4ºB Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 22/10/2012, ante el notario López Escribano, con núm. de protocolo 1812. Expte. Sancionador núm. 952/14 (Correspondiente al acta 952/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 1.094,23 euros (50% sobre 2.188,46 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: María Rocío Cid Sánchez D.N.I./C.I.F.: 74666385J Domicilio fiscal/notificación: calle Isla Tabarca 2- 18110 Hijar-Las Gabias Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 21/11/2011, mediante documento privado. Expte. Sancionador núm. 963/14 (Correspondiente al acta 963/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 1.794,30 euros (50% sobre 3.588,60 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Juan Miguel Espejo Ropero D.N.I./C.I.F.: 11390299D Domicilio fiscal/notificación: calle Julio Verne 6, 6-1 Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 30/04/2010, ante el notario López Escribano, con núm. de protocolo 717. Expte. Sancionador núm. 996/14 (Correspondiente al acta 996/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 1.262,44 euros (50% sobre 2.524,88 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Juan Miguel Espejo Ropero D.N.I./C.I.F.: 11390299D n B.O.P. número 43 Domicilio fiscal/notificación: calle Julio Verne 6, 6-1 Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 30/04/2010, ante el notario López Escribano, con núm. de protocolo 717. Expte. Sancionador núm. 997/14 (Correspondiente al acta 997/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 1.316,41 euros (50% sobre 2.632,82euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: ICCP Granada SCA de Viviendas D.N.I./C.I.F.: F18750711 Domicilio fiscal/notificación: Plaza Mariana Pineda 1 Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 29/06/2010, ante el notario Gil del Moral, con núm. de protocolo 1745/2010. Expte. Sancionador núm. 1002/14 (Correspondiente al acta 1002/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 272,24 euros (50% sobre 544,49 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Projer, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18236844 Domicilio fiscal/notificación: calle Martínez de la Rosa 4 Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 16/04/2010, ante el notario de la Higuera González, con núm. de protocolo 479. Expte. Sancionador núm. 1004/14 (Correspondiente al acta 1004/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 607,18 euros (50% sobre 1.214,36 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: Magdalena Carrasco Pérez D.N.I./C.I.F.: 23362491B Domicilio fiscal/notificación: calle Pintor Hermenegildo Lanz 7, 1ºC Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 18/09/2009, ante el notario Rodríguez Espin., con núm. de protocolo 2112. Expte. Sancionador núm. 1015/14 (Correspondiente al acta 1015/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 1.019,53 euros (50% sobre 2.039,06 euros artículo 191 L.G.T.) B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - Nombre: Residencias Herflor, S.L. D.N.I./C.I.F.: B188723325 Domicilio fiscal/notificación: Camino de Ronda 100, bajo Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada el 15/02/2010, ante el notario Fernández Palma, con núm. de protocolo 334. Expte. Sancionador núm. 1016/14 (Correspondiente al acta 1016/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 219,18 euros (50% sobre 438,36 euros artículo 191 L.G.T.) - Nombre: María Virtudes Fernández Navarro D.N.I./C.I.F.: 24167891C Domicilio fiscal/notificación: calle Afán de Rivera 22, puerta D Hechos: Dejar de ingresar, dentro del plazo establecido en la ordenanza fiscal, la totalidad de la deuda tributaria correspondiente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana devengado con motivo de la Transmisión formalizada ante el notario Fernández Palma, con núm. de protocolo 726. Expte. Sancionador núm. 1018/14 (Correspondiente al acta 1018/14). Acción u omisión: No ingresar la totalidad de la deuda Calificación: Leve (Art. 191 de la Ley 58/03 G.T.) Sanción: 921,14 euros (50% sobre 1.842,28 euros artículo 191 L.G.T.) Asimismo se le advierte que, de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Lo que se hace público para general conocimiento. n Página 79 forme establece el artículo 112 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria con el fin de llevar a cabo la actuación inspectora relacionada con el Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, en base a lo dispuesto en los artículos 142.3 y 151.4 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, se le requiere para que comparezca, al objeto de ser notificado, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Granada, sito en Avda. Fuerzas Armadas, núm. 4, “Complejo Administrativo Los Mondragones”, Edif. A, 1º Izda. Asimismo se le advierte que, de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Ha de presentar original y fotocopia de los documentos que se reseñan, no obstante lo dispuesto en el art. 34, letra h, de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, Ley General Tributaria. - Procedimiento: Primer Requerimiento 15723/2014 - Nombre: Ansara Investment, S.L. D.N.I./C.I.F.: B18380741 Domicilio fiscal/notificación: Urb. Salomar 2000 - Bl. 2003 casa A, local B 18680 Salobreña - Fotocopia: - D.N.I./C.I.F. - Recibo I.B.I. Año 2011 - Escritura Pública: * Notario: D. Nuño Vicente * Protocolo: 491 * Concepto: Compraventa Lo que se hace público para general conocimiento. Granada, 27 de febrero de 2015.-La Titular del Organo de Gestión Tributaria, fdo.: Mª Carmen Cabrera Miranda. Granada, 27 de febrero de 2015.-La Titular del Organo de Gestión Tributaria, fdo.: Mª Carmen Cabrera Miranda. NUMERO 1.845 AYUNTAMIENTO DE GRANADA NUMERO 1.844 AYUNTAMIENTO DE GRANADA SERVICIO INSPECCION TRIBUTARIA SERVICIO INSPECCION DE TRIBUTOS Notificación tributaria a María Feliz García Pérez EDICTO Notificación tributaria a Ansara Investment, S.L. EDICTO La titular del órgano de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, La titular del Organo de Gestión Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar a los interesados que se relacionan a continuación y hacerles entrega de la notificación correspondiente al acta de disconformidad e inicio de expediente sancionador, en su caso, se pone en conocimiento que el acto de notificación se efectúa por medio del presente edicto, conforme establece el art. 112 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, se le requiere para que comparezca, al HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para localizar a los interesados que se relacionan a continuación y hacerles entrega de la notificación correspondiente al requerimiento, se pone en conocimiento que el acto de notificación se efectúa por medio del presente Edicto, con- Página 80 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 objeto de ser notificado, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Granada, sito en Avda. Fuerzas Armadas, núm. 4, “Complejo Administrativo Los Mondragones” Edif. A, 1º izda. Asimismo se le advierte que, de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. - ACTA DE DISCONFORMIDAD Nº 886/2014 Nombre: María Feliz García Pérez D.N.I./C.I.F.: 74672925K Domicilio Fiscal/Notif.: Plaza Rey Badis, núm. 9, 3-A (Bloque 39) n B.O.P. número 43 Domicilio Tributario: calle Echegaray, núm. 8, esc. 1, pl. 04, pt. C Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana Tipo de Transmisión: compra venta Hecho Imponible: no abonó el impuesto correspondiente al protocolo 2812/2009 del notario Navarro Moreno. Cuota Tributaria: 516,42 euros Intereses de Demora: 117,93 euros Deuda Tributaria: 634,35 euros Se advierte al interesado de su derecho a presentar alegaciones contra el acta en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a esta notificación. Granada, 27 de febrero de 2015.-La Titular del Organo de Gestión Tributaria, fdo.: Mª Carmen Cabrera Miranda. NUMERO 1.807 AYUNTAMIENTO DE GRANADA AGENCIA MUNICIPAL TRIBUTARIA Notificación a Rafael Aguado Uréndez, y otros EDICTO HAGO SABER: Que encontrándose pendientes de notificación las Resoluciones Administrativas dictadas en resolución de los recursos de reposición interpuestos contra actos del procedimiento administrativo de apremio seguido en este Ayuntamiento de Granada contra los sujetos pasivos que se relacionan, al no haberse podido practicar las mismas tras dos intentos, un solo intento cuando el destinatario resulte desconocido, y por causas ajenas a esta Administración Local, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones dictadas por la Titular del Organo de Gestión Tributaria. Contra estas resoluciones podrá interponerse Reclamación Económico Administrativa, previa a la vía judicial, dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o diario oficial correspondiente, ante el Tribunal Económico Administrativo Municipal de Granada, de conformidad con lo establecido en el artículo 235 de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y Reglamento Orgánico del Tribunal Económico Administrativo Municipal de Granada (B.O.P. 1.132, de 17 de febrero de 2012) Los correspondientes expedientes obran en el Servicio Jurídicos de la Agencia Municipal Tributaria del Excmo. Ayuntamiento de Granada, sita en Avda. Fuerzas Armadas, 4 “Complejo Administrativo Los Mondragones”, edificio A planta primera, en horario de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes. Granada, 25 de febrero de 2015.- El Director Gerente en funciones de la Agencia Municipal Tributaria, fdo.: José Antonio Romacho Varón. EXPEDIENTE 298/4327/2014 298/10791/2014 298/1148/2014 298/10094/2014 298/2559/2014 298/11679/2014 298/14419/2013 298/12778/2013 298/5664/2014 298/10553/2014 298/5093/2014 298/3107/2014 NIF 44297197W 13134105R 23655672B X02965086H 24127497Z H18256198 74602074X 26241908 74672691V 26191680Q 24162087N 23666996L CONTRIBUYENTE AGUADO URENDEZ RAFAEL ARAUJO BERNABE MARIA PILAR AVIVAR FERNANDEZ RICARDO AZZOUZI ILYASS BENAVIDES DELGADO MARIA JOSE C.PROP. C/ CARNICERIA 1 CALVO RAMOS ANGEL CAMACHO DE HARO ANTONIO JESUS CAPELI RUIZ PEDRO MIGUEL CARMONA ROMERO MARIA TERESA CARRETERO ALVAREZ JOSEFA CERDA OLMEDO ALEJANDRA 298/2020/2014 298/11184/2014 B18528919 74641060B CINEMA ANDALUCIA 2000 S.L. CORBERA COBO BARBARA NOEL ACTO QUE SE NOTIFICA RECURSO REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO COMUNICACION DEL SERVICIO DE GESTION DE IBI PRESCRIPCION DEUDAS COMUNICACION RESOLUCION AREA DE MEDIO AMBIENTE Y SALUD. PRESCRIPCION DEUDA COMUNICACION SGT. DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS DEVOLUCION DE IMGRESOS INDEBIDOS RECURSO REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO RECURSO DE REPOSICION CONTRA PROVIDENCIA DE APREMIO POR FALTA DE FIRMEZA DEL PROCEDIMEINTO SANCIONADOR SOLICITUD DE PRESCRIPCION EJECUCION COMUNICACION AREA DE MEDIIO AMBIENTE. DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 298/3194/2014 298/2983/2013 298/10032/2014 298/9483/2014 298/11815/2014 298/3624/2012 298/5352/2014 298/7889/2014 298/6161/2014 298/9567/2014 298/2824/2014 298/8165/2014 23649995S 23355564F 24115333V 27254416 B18605261 23550472J 74693975A 74681529T 24093090S 23561867T 23482517T 24153248M CORTES DOMINGUEZ ANTONIO DE GARCIA GARRASTACHU MARIA LUISA DE LAS HERAS MARTIN FERNANDO DIAZ NAVARRO MARIA DEL CARMEN EDIVARA S.L. ESPIN ROS JUAN ESTELLA PEREZ ANTONIO GARCIA AVIVAR RAUL GARCIA DE SOLA EDUARDO GARCIA YAÑEZ MATILDE GARRIDO COBO ROSARIO GIRON RODRIGUEZ JULIO 298/8584/2014 298/3393/2014 298/3623/2014 298/720/2014 298/13004/2013 298/688/2013 298/8787/2014 298/10783/2014 298/10093/2014 34858597G 05641257R 27025546V 24253951Z 23341249K 24168442L 74668252V 44277396G B18910877 GOMEZ CORDOBA SANCHEZ MARIA BELEN GOMEZ RODRIGUEZ ANTONIO GONZALEZ CABRERA MARIA DOLORES GONZALEZ GONZALEZ CANDIDO GONZALO SOLA CARLOS GUERRERO GARCIA VICTORIO MANUEL GUZMAN AGUDO JESUS JUAREZ FERNANDEZ MARIA BELEN LA BOTA DEL GOL KENIA 1900 S.L. 298/10912/2014 298/8025/2013 298/15078/2013 298/3446/2014 298/11166/2014 298/8819/2014 298/10728/2012 298/14140/2013 298/11720/2014 298/2402/2014 298/2928/2014 298/10471/2014 298/7194/2014 298/14261/2013 298/7838/2013 298/13855/2013 298/10903/2014 298/10392/2014 298/13785/2012 298/6586/2014 298/11740/2014 298/12252/2014 298/7095/2014 298/1050/2014 298/3251/2014 298/6482/2014 298/6620/2014 298/11313/2013 298/3851/2014 298/2979/2014 298/13339/2013 298/12353/2013 298/11173/2014 298/8818/2014 298/10435/2014 298/8571/2014 298/2474/2014 298/7182/2014 24180985 24260032T 24164789 Y01040634J 24145596N 24108600T 79012983W 27531842Z 24097898Q 44257244T 24262608T 24098701Z 24130502Y 01896704D 24297146S 29079865E 24205577 77122244R B18591768 23336461V 23452981L 75153320S 13154930B 44286964G 74588985P 23513741J 44252950F 24210663N X05067724L 24223561F 24112615J 27253308X 22096658Y X02275210G 02606865E 27338306T 38094373W 74578239A LADRON DE GUEVARA RODRIGUEZ FRANCISCO LOPEZ RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER LOPEZ RUIZ ISABEL MARKOV MIROSLAV DIMITROV MARTIN FRANCO LUISA MARTIN GARCIA JOSE MARTIN ROCA CARMEN MARTINEZ MARTINEZ FERNANDO MARTINEZ NIETO ENRIQUE MARTINEZ RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER MENDEZ SERRANO MARIA DEL MAR MEZCUA MEDINA MARIA MOLEON BULLEJOS INMACULADA MONTES ALONSO FELIPE MORENO TORRES HERRERA CARLOS MORENO VALLDEPEREZ MONTSERRAT MORENTE MEGIAS ADOLFO MOVILLA MAGDALENO ISABEL NEFERCASA CONST. S.L. PARRA HERVAS MANUEL PEINADO ALVAREZ FRANCISCO PEÑA EGEA MARIA DEL CARMEN PEREZ ARRIBAS ENRIQUE ELICIO QUERO BAENA BIBIANA REPISO ROMAN FRANCISCO RIOS SAEZ EDUARDO RODRIGUEZ CONTRERAS PEREZ PABLO RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA TRINIDAD ROSTAS LENTI RUEDAS ALONSO DIONISIO RUIZ ABRIL MARIA RUIZ GARCIA FRANCISCO MIGUEL SAAVEDRA GONZALEZ PEDRO SPIEKER DETLEF FRIEDRICH VARGAS BARRIENTOS BEGOÑA VAZQUEZ CHAPARRO MARGARITA VIDAL MARTIN ISMAEL ZAMORA BENITEZ MANUELA n Página 81 RECURSO REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO RECURSO REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO EJECUCION RESOLUCION TEAM EJECUCION RESOLUCION TEAM EJECUCION DE SENTENCIA SOLICITUD ANULACION DE DEUDAS RECURSO REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO EJECUCION RESOLUCION TEAM RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD PRESCRIPCION DEUDAS DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS COMUNICACION SERVICIO DE GESTION DE TRIBUTOS. DEVOLUCION DE INGRESOS I NDEBIDOS DEVOLUCION INGRESOS INDEBIDOS RECURSO DE REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO RECURSO DE REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO PRESCRIPCION DEUDAS SOLICITUD PRESCRIPCION DEUDAS RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO DE CUENTAS CORRIENTES EJECUCION RESOLUCION TEAM SOLICITUD DEVOLUCION DE INGRESOS. COMUNICACION RESOLUCION AREA DE MEDIO AMBIENTE. SECCION DE DISCIPLINA DE ACTIVIDADES PRESCRIPCION DEUDAS SOLICITUD PRESCRIPCION DE DEUDA SOLICITUD PRESCRIPCION DEUDAS PRESCRIPCION DEUDAS RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO EJECUCION DE SENTENCIA. RECURSO DE REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD DE DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS PRESCRIPCION DEUDAS EJECUCION COMUNICACION SGT. DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD PRESCRIPCION DEUDA PRESCRIPCION DEUDAS. RR CONTRA DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO INCIDENTE CONCURSAL RECURSO DE REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO PRESCRIPCION DEUDAS DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS EJECUCION RESOLUCION TEAM RECURSO DE REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD ANULACION DE DEUDAS EJECUCION RESOLUCION AREA ECONOMIA RECURSO DE REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO DE REPOSICION PROVIDENCIA DE APREMIO RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD ANULACION DE DEUDAS SOLICITUD PRESCRIPCION DEUDAS RECURSO REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO RECURSO CONTRA LA DILIGENCIA DE EMBARGO PRESCRIPCION DEUDAS PRESCRIPCION DEUDAS EJECUCION RESOLUCION TEAM RECURSO DE REPOSICION DILIGENCIA DE EMBARGO SOLICITUD DE DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS NUMERO 1.506 AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA (Granada) ANUNCIO D. Mariano Molina del Paso, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huétor Vega (Granada) HACE SABER: Que encontrándose pendientes de notificación actos de gestión recaudatoria dictados en los procedimientos que se siguen en este Ayuntamiento contra los sujetos pasivos que se relacionan, al no haberse podido practicar Página 82 Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n n B.O.P. número 43 las mismas tras dos intentos y por causas ajenas a esta Administración Local, se requiere a los deudores a continuación relacionados, conforme a lo dispuesto en los artículos 110.1 y 112.1 y 3. de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, para que comparezcan, al objeto de ser notificados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en la oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Huétor Vega, sita en Pz. Mentidero, 1 en horario de 9:00 a 14.00, de lunes a viernes. Asimismo, se les advierte que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: Nº Recibo D.N.I. Contribuyente 2014/70.2766 24203030S Rodríguez del Paso, Mª José Domicilio Cjon. del Angel,16 2º B (Granada) Depósito y retirada de Vehículos Nº Recibo D.N.I. 2014/9299 24275267D Domicilio C/ Bidasoa, 8 (Granada) Contribuyente Villalba García, Beatriz Importe 91,89 euros Importe 1.593,60 euros Huétor Vega, 16 de febrero de 2015.- El Alcalde-Presidente, fdo.: Mariano Molina del Paso. NUMERO 1.677 AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada) AREA DE URBANISMO Convenio Ventorros de San José expte. 757/11 EDICTO D. Francisco Joaquín Camacho Borrego, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Loja (Granada), HACE SABER: Por medio del presente, de conformidad con los artículos 30,2 y 41,3 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, se hace saber que sometido a información pública el convenio urbanístico de gestión para cesión de vial en Ventorros de San José, para su consolidación como vial público, promovido por Hermanos Ortiz Pérez, el Pleno de la Corporación Municipal, en sesión extraordinaria de septiembre de 2014 acuerda aprobar definitivamente el convenio urbanístico para cesión de vial en Ventorros de San José, facultando a S.Sª el Alcalde para proceder a la formalización del mismo. Expediente 757/2011. Dicho convenio se suscribe entre este Excmo. Ayuntamiento y Dª María Pérez García, Dª Rosario Ortiz Pérez, D. José A. Ortiz Pérez, D. Aniceto José Ortiz Pérez, Dª María José Ortiz Pérez, y cuyo objeto es la Cesión de vial de nueva apertura para su consolidación como vial público, siendo el ámbito de actuación Terreno urbano de uso residencial, destinado a vial de nueva apertura en la barriada de Ventorros de San José, con una superficie de quinientos veintiún metros y sesenta y tres decímetros cuadrados. Dicho Convenio, ha sido inscrito en el Registro Municipal de Instrumentos de Planeamiento, Convenios Urbanísticos y de Bienes y Espacios Catalogados con fecha 6 de febrero de 2015, en el folio 28, con el número de instrumento 67. Lo que se hace público para general conocimiento, haciéndose constar asimismo que contra el presente acuerdo podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notificación del presente acto ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de Granada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, según lo dispuesto en los art. 8º al 14º de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiese interponerse. Loja, 18 de febrero de 2015.- El Alcalde-Presidente, fdo.: Francisco Joaquín Camacho Borrego. NUMERO 1.723 AYUNTAMIENTO DE MARCHAL (Granada) Aprobación padrón de agua primer trimestre 2014 EDICTO D. Juan Manuel García Segura, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Marchal (Granada), HACE SABER: Que por resolución de Alcaldía número 6 de 18/02/2015 resolvió: Primero: Aprobar el padrón de agua correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2014, por importe de seis cuatrocientos un euros con setenta y ocho céntimos (6.401,78 euros). Segundo: Someter a información pública dicho padrón por plazo de quince días, mediante publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, transcurrido el cual sin que se produzcan reclamaciones, se entenderá aprobado definitivamente. Marchal, 23 de febrero de 2015.-El Alcalde, fdo.: Juan Manuel García Segura. B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.775 AYUNTAMIENTO DE MONTEFRIO (Granada) Aprobación inicial modificación presupuestaria EDICTO Dª Remedios Gámez Muñoz, Alcaldesa Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Montefrío, HACE SABER: Que, el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria del día 23 de febrero de 2015, aprobó inicialmente la modificación del Presupuesto de Gastos en vigor, modalidad de transferencia de créditos que afectan a aplicaciones de distintas áreas de gasto, por importe de 24.469,80 euros. En cumplimiento de lo establecido en el art. 179.4 y 169 de Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (RDL 2/2004, de 5 de marzo), queda expuesto al público el correspondiente expediente durante el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación en el B.O.P., para que los interesados puedan examinarlo y presentar, en su caso, las reclamaciones pertinentes. El expediente se entenderá definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. Montefrío, 24 de febrero de 2015.-La Alcaldesa (firma ilegible). NUMERO 1.552 AYUNTAMIENTO DE MORALEDA DE ZAFAYONA (Granada) Notificación resolución de baja oficio en Padrón de Habitantes EDICTO De conformidad con lo establecido de la resolución conjunta de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Territorial, por las que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión y revisión del padrón municipal, de 9 de abril de 1997, sirva el presente anuncio para poner en conocimiento de las personas que a continuación se relacionan, junto con su expediente y dirección que: Habiendo tenido conocimiento este Ayuntamiento, de que dichas personas no residen en el domicilio en el que figuran inscritas, y en base a lo establecido en el artículo 72 del Real Decreto 1.690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y demarcación Territorial de las Entidades Locales (en su redacción dada por el Real Decreto 2.162/1996, de 20 de diciembre), se comunica que se ha procedido a incoar de oficio expediente para proceder a darle de baja en el padrón de este municipio, por no cumplir los requisitos establecidos en el artículo 54 del citado Reglamento: n Nombre Apellidos Tarjeta R/ Pasap. Yassine Nouamani X09092288C Jamal Boulgmad Y00196643F Hakima Fhami XU9829821 A.F. LS13266707; y B.M. cuyo representante legal es Hakima Fhami, XU9829821. Página 83 Dirección calle Huétor, núm. 8 calle Huétor, núm. 8 calle Huétor, núm. 8 calle Huétor, núm. 8, Se hace público el presente anuncio, haciéndole saber a los interesados que disponen de diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente notificación, para manifestar si están o no de acuerdo con la baja, pudiendo, en este último caso, alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen oportunos, al objeto de acreditar donde residen el mayor número de días al año. En el caso de que no se efectúe alegación alguna, una vez transcurrido el plazo señalado al efecto, la baja se llevará a cabo previo informe favorable del Consejo de Empadronamiento. Moraleda de Zafayona, 16 de febrero de 2015.-La Alcaldesa, fdo.: Carolina Fraguas Castro. NUMERO 1.678 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) URBANISMO Multa (1) 57/14, por incumplimiento suspensión de obras a Dª Qiao Wei Li EDICTO Intentada sin efecto la notificación de las resolución dictada por el Concejal Delegado de Gestión del Territorio y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Motril que a continuación se relaciona, se procede a efectuar dicha notificación a través de su exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Motril y de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, en cumplimiento de lo previsto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Por lo expuesto, se hace público el presente anuncio, haciéndoles saber a los interesados que pueden comparecer en el Servicio de Urbanismo, Sección de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Motril, sita en Plaza de España 1, a efectos del conocimiento íntegro del acto. 1. Interesado: Dª Qiao Wei Li - Ultimo domicilio: Avda. Salobreña, 37, local “Hipersol”. - Expediente de infracción Urbanística número 57/14. Resolución dictada por el Concejal de Gestión del Territorio y Medio Ambiente de fecha 30 de enero de 2015 por el que se impone multa (1), de importe seiscientos euros (600,00 euros), por incumplimiento de la orden de suspensión de obras derivado de la ejecución de obras llevadas a cabo en los bajos del edificio sito en Avda. Salobreña, 37 - locales 7-8-10 y 11 Página 84 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 - Procedimiento: Procedimiento de la protección de la legalidad urbanística exp. 057/14. Haciéndole saber que el importe de la citada multa deberá hacerse efectiva mediante su ingreso en las cuentas de las entidades bancarias colaboradoras con el Excmo. Ayuntamiento de Motril: - Caja Rural - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) - Banco Mare Nostrum (BMN) En el plazo establecido en el artículo 62 de la Ley General Tributaria, con apercibimiento de que, en caso de no hacerlo en el citado periodo, se procederá a su exacción por la vía de apremio. Dicho art. 62, dispone que las deudas deberán pagarse: a) Las notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si se le notifica entre los días 16 y ultimo de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, sí éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. La carta de pago para realizar el ingreso le será facilitada en el Area de Gestión del Territorio y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Motril, Sección de Disciplina Urbanística sita en la Plaza de España, nº 1, 2º planta. Recursos: contra la presente resolución podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que lo hubiera dictado o directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación, sin perjuicio de que puedan formularse cualesquiera otros que estime convenientes Motril, 20 de febrero 2015.-La Alcaldesa, (firma ilegible). NUMERO 1.790 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Licitación concesión demanial para escuela infantil en Motril-UrbanEDICTO ANUNCIO LICITACION CONCESION DEMANIAL SOBRE EDIFICIO DESTINADO A ESCUELA DE EDUCACION INFANTIL QUE FORMA PARTE DEL CENTRO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA COSTA TROPICAL EN RAMBLA DE LAS BRUJAS ESQUINA CON CARRETERA DE CELULOSA (ZONA URBAN EN MOTRIL) 1. Entidad adjudicadora: a) Ayuntamiento de Motril (Granada). b) Dependencia que tramita el expediente: SecretaríaAsesoría Jurídica. c) Obtención de documentación e información: Secretaría del Ayuntamiento de Motril (Asesoría Jurídica). (Plaza de España s/n. 18600 Motril. Granada). Telf.: 958.838320. Telefax: 958.838301. n B.O.P. número 43 Correo electrónico: tramitación@motril.es. Dirección internet del perfil del contratante: http://pdc.dipgra.es Ayuntamientos. Ayuntamiento de Motril (Obras Públicas y Urbanismo) Licitaciones. Fecha limite de obtención de documentación: fecha finalización plazo de licitación. 2. Objeto del contrato: “concesión administrativa sobre edificio destinado a escuela de educación infantil que forma parte de un complejo de edificios de equipamiento llamado Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical situado en Rambla de las Brujas esquina Carretera de la Celulosa, previa dotación de mobiliario e instalaciones necesarias para su destino por parte del concesionario tal y como dispone el pliego de condiciones. “La Escuela de Educación infantil se sitúa en el extremo oeste de la parcela de Equipamiento donde se encuentra ubicado el Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical, se sitúa en un edificio independiente de una sola planta, con acceso desde la plaza de ingreso y distribuido en torno a un patio central”. El Uso característico del edificio: docente (aulas de educación infantil). La distribución funcional de la escuela de educación infantil, que es el edificio que nos ocupa es la siguiente: Superficie construida: 385,98 m². Número de Alumnos: 41. Número de plantas: 1. Número de Ciclos: 1. En el Anexo III del pliego de Condiciones se describen los sistemas constructivos y de instalaciones con los que cuenta la construcción objeto de concesión. Plazo máximo de la concesión. 15 años, contados a partir de la fecha de la formalización del contrato. Plazo de carencia: 5 años Admisión de prórroga: según pliego 3. Tramitación: ordinaria. Procedimiento: abierto. Criterios de valoración: varios A) Programa de Gestión Integral de la Escuela Infantil: hasta 30 puntos B) Canon: hasta 20 puntos C) Acortamiento del plazo de carencia del devengo del canon: hasta 20 puntos D) Acortamiento del plazo de la concesión: hasta 20 puntos E) Mejoras al programa propuesto: hasta 30 puntos 4. Valor dominio público: 308.656,34 euros 5. Canon: mínimo 700 euros/mensuales 6. Garantías exigidas: Garantía Provisional: 6.173 euros Garantía Definitiva: 4% del valor del dominio público. 7. Requisitos específicos del contratista: - Clasificación: no necesaria. - Solvencia económica y profesional: según pliego 8. Presentación de las ofertas: Fecha límite de presentación: 26 días naturales a partir de la fecha de publicación en el B.O.P. del anuncio de licitación, entre las 09.00 y 14.00 h todos los días hábiles excepto sábados. En el supuesto de que el último día de presentación de plicas coincida en sábado, domingo o festivo, se entenderá que el plazo se amplía hasta el siguiente día hábil. Documentación a presentar: la establecida en el Pliego de Condiciones Jurídicas y Económico-Administrativas aprobado y que rige la licitación. Lugar de presentación: Registro Ge- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 neral del Ayto. de Motril. Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: 2 meses. 9. Apertura de sobre número 2. A las 12 horas del vigésimo día hábil que no sea sábado, siguiente a la conclusión del plazo para presentación de proposiciones, en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Motril, sita en el Ayuntamiento de Motril, primera planta. Plaza de España, s/n. 18600. Motril (Granada). Apertura sobre número 3: se comunicará a todos y cada uno de los licitadores mediante correo electrónico remitido a la dirección de correo electrónico indicada en el sobre núm. 1, o en su defecto mediante llamada telefónica. 10. Los anuncios en Boletín Oficial y Prensa, por una sola vez, serán por cuenta del adjudicatario. Motril, 24 febrero de 2015.-La Alcaldesa (firma ilegible). NUMERO 1.614 AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada) Citación a los interesados para ser notificados por comparecencia ANUNCIO No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados o a sus representantes por causas no imputables a la Administración, y ya intentado por dos veces en cumplimiento de lo que dispone el art. 112 de la Ley General Tributaria 58/2003 de 17 de diciembre, se cita a los contribuyentes más abajo relacionados para que comparezcan al objeto de ser notificados de la Diligencia del Embargo que se tramita contra los mismos dictada por el Jefe de la Unidad de Recaudación. PROCEDIMIENTO: NOTIFICACION DE LA DILIGENCIA DE EMBARGO DE VEHICULOS. Mediante el presente anuncio se cita para ser notificado a: - Expediente 129/2011 D. Francisco Antonio Segovia Molero, con DNI: 76629162Q, cuyo último domicilio conocido fue en Calle Trinidad, 1 - 1º A de Peligros (Granada), titular del vehículo matrícula 6968DFK-MO-Yamaha FZ 6 N-JYARJ074000014233. n Página 85 - Expediente 321/2007 D. Mariano Mora Ruiz, con NIF: 24161338E, cuyo último domicilio conocido fue en Calle Víctor Jara, 1 de Peligros (Granada), titular del vehículo matrícula 2868HRPTU-Renault Megane Cabriolet-VF1EA04B522249818. - Expediente 139/2011 Dª Irene López Torres, con NIF: 74665817C, cuyo último domicilio conocido fue en calle Angel Ganivet, 8 Esc. E - 1º C de Peligros (Granada), titular del vehículo matrícula 0554DXX-TU-Audi A3 2.0 - WAUZZZ8P26A170671. - Expediente 49/2010 D. Juan Carlos Alcalá Pérez Regadera, con NIF: 26189494S, cuyo último domicilio conocido fue en Calle Madroños, 26 de Peligros (Granada), titular del vehículo matrícula GR1013AG-TU-Renault Laguna 1.8-VF1B56BK 511204122. - Expediente 293/2009 Aplicaciones GR, C.B., con CIF: E18779868, cuyo último domicilio conocido fue en Calle Tilos, 5 de Peligros (Granada), titular del vehículo matrícula 4706FBV-CA-Citroën Jumper 2.2. - VF7ZARMRA17799634. - Expediente 192/2011 Ariza Cortés, José Antonio, con NIF: 24279633M, cuyo último domicilio conocido fue en Plaza Pintor Jorge Apperley, 1 - 2º B de GRANADA, titular del vehículo matrícula 4877GLX-MO-Piaggio Beverly 124-ZAPM2890100005261. El interesado o su representante, deberá comparecer para ser notificado en el Servicio Municipal de Recaudación, sito en C/ San Vicente Ferrer 8 bajo, de Peligros, en el plazo de 15 días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el B.O.P. Se advierte a los interesados que si no hubieren comparecido en el plazo señalado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo. Contra los actos que motivan los procedimientos referenciados, podrá interponerse recurso de reposición ante el Alcalde en el plazo de un mes a contar desde el día en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, de acuerdo con lo establecido en el art. 14 del Texto Refundido 2/2004 de 5 de marzo reguladora de las Haciendas Locales. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Peligros, 20 de febrero de 2015.- EL Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Peligros, fdo.: Roberto Carlos García Jiménez. NUMERO 1.605 AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (Granada) SERVICIO MUNICIPAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Comparecencia para notificación de liquidaciones EDICTO D. Gonzalo Fernández Pulido, Alcalde-Presidente del IImo. Ayuntamiento de Salobreña (Granada). HAGO SABER: Que no siendo posible practicar notificación a los interesados que a continuación se expresan por resultar desconocidos, ausentes y en ignorado paradero, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, Página 86 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n B.O.P. número 43 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con las modificaciones introducidas por la Ley 4/1999, se procede a practicar la notificación preceptiva a fin de continuar el procedimiento administrativo incoado. Lugar y plazo de comparecencia: El deudor, los interesados o sus representantes deberán comparecer para ser notificados en la Oficina del Servicio Municipal de Administración Tributaria sita en el Ayuntamiento de Salobreña, Plaza Juan Carlos I s/n, en el plazo de 15 días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuando transcurrido dicho plazo no se hubiere comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer, tal y como dispone el artículo 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria. Plazo de ingreso: Según dispone el artículo 62 de la Ley General Tributaria, los plazos de ingreso de las deudas tributarias, serán los siguientes: a) Las notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes posterior o el inmediato hábil posterior. b) Las notificadas entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o el inmediato hábil posterior. No obstante, si deja transcurrir los plazos indicados, le será exigido el ingreso por la vía de apremio, con los recargos previstos en el artículo 28 de la Ley General Tributaria. Lugar y medio de pago: El pago podrá realizarse a través de cualquiera de las siguientes entidades colaboradoras: La Caixa, Banco Popular, Unicaja, Caja Rural de Granada, BBK Bank Cajasur, Banco Mare Nostrum, Cajamar, Bankia, Banco Sabadell y Banco Santander. Asimismo por transferencia bancaria para abono en las cuentas de este Ayuntamiento. Recursos: recurso de Reposición, ante el órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de este Edicto. No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que estime procedente. Aplazamiento y fraccionamiento: En los supuestos y con los requisitos que determina el artículo 65 de la Ley General Tributaria y los artículos 44 y siguientes del Reglamento General de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 25 de julio. Se adjunta relación de deudores a los que se cita para su notificación por comparecencia. Relación de interesados que se citan para comparecer: Ejer. Nº Notif. Nº Liquidación N.I.F. Sujeto pasivo 2014 1401276788 1414036078-000 74736925N AGUADO IZQUIERDO MARIA 2015 1500025430 1516000081-000 23784227L CARMONA IBAR FRANCISCO 2015 1500025085 1543000025-000 75937418C CASTELO RODRIGUEZ DE SOUSA RAFAEL JOSE 2014 1401283649 1416000161-000 B18627380 CONSTRUCCIONES DURTE, S.L. 2015 1500025083 1543000024-000 44274983Y DIAZ FERARD JUAN LUCAS 2010 1001095163 1013000002-000 B18457846 FUNERARIA VIRGEN DE LA CABEZA 2015 1500025070 1543000011-000 X3646459Q GILLEN CATHERINE ANN 2015 1500025071 1543000012-000 X3646459Q GILLEN CATHERINE ANN 2015 1500025647 1516000100-000 23577863B GORLAT MELLADO CARMEN 2015 1500025648 1516000101-000 23577863B GORLAT MELLADO CARMEN 2015 1500025649 1516000102-000 23577863B GORLAT MELLADO CARMEN 2015 1500025650 1516000103-000 23577863B GORLAT MELLADO CARMEN 2014 1401276502 1412000333-000 Y2308500G ILIN NIKOLAY 2014 1401284073 1442000034-000 B18652982 INMOBILIARIA PEÑON DE SALOBREÑA, S.L. 2015 1500024940 1512000011-000 01623472V JUANA CAL ROBERTO 2014 1401276404 1416000925-000 74735088S MALDONADO SANTIAGO DAVID 2013 1301035521 1371000004-000 74666214A MARTINEZ JIMENEZ MAXIMILIANO 2014 1401276659 1443000012-000 74808723G MONTILLA MARTIN FRANCISCO 2014 1401276016 1414036031-000 23599397V MUÑOZ MINGORANCE MARIA JOSEFA 2014 1401276017 1414036032-000 23599397V MUÑOZ MINGORANCE MARIA JOSEFA 2014 1401275565 1412000312-000 X8265660N OROFINO EMMA 2014 1401276140 1414036039-000 B18392886 PROCASJI, S.L. 2014 1401275553 1412000303-000 38782674M QUINTANA RODRIGUEZ CASIMIRO 2015 1500025087 1543000027-000 24103664D SALINAS GARCIA MARIA JOSE 2014 1401283746 1442000033-000 Y3046943D SLEZAK CHIRSTOPH 2014 1401287112 1456000001-000 23746127F TORRES SANCHEZ FRANCISCO 2014 1401283550 1416000959-000 B18737353 TRANYSER GRANADA, S.L. Concepto Impuesto sobre Bienes Inmuebles-Urbana Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Tasa OVP con Mesas y Sillas Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Tasa OVP con Mesas y Sillas Tasa Servicio Cementerios Municipales Tasa OVP con Mesas y Sillas Tasa OVP con Mesas y Sillas Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Impuesto s/ Construcciones, Instalaciones y Obras. Sanciones Infracciones Tributarias Impuesto s/ Construcciones, Instalaciones y Obras. Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Tasa Retirada de Vehículos de la Vía Pública Tasa OVP con Mesas y Sillas Impuesto sobre Bienes Inmuebles-Urbana Impuesto sobre Bienes Inmuebles-Urbana Impuesto s/ Construcciones, Instalaciones y Obras. Impuesto sobre Bienes Inmuebles-Urbana Impuesto s/ Construcciones, Instalaciones y Obras. Tasa OVP con Mesas y Sillas Sanciones Infracciones Tributarias Ejecución Subsidiaria Obras Imp. Incremento Valor Terrenos Nat. Urbana Salobreña, 16 de febrero del 2015.- El Alcalde-Presidente, fdo.: Gonzalo Fernández Pulido. Imp. Total 1.124,14 298,38 298,56 3.858,02 858,36 800,73 522,48 391,86 97,01 12,40 1.896,52 242,41 70,40 470,69 48,00 778,09 210,00 597,12 326,92 405,03 38,40 73,73 323,20 951,66 447,18 1.032,70 208,75 B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.703 AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (Granada) Expte. de renovación padronal de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente en España (H18173IA.A14) EDICTO Visto el expediente instruido para llevar a cabo la renovación padronal de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente en España (H18173IA. A14), con fecha 12 de febrero de 2015, HE RESUELTO: De conformidad con lo dispuesto en el art. 16.1 de la Ley 7/1985 y la instrucción I.7 y I.8 de la resolución de 28 de abril de 2005, se acuerda que por el Negociado de Población se lleven a cabo las actuaciones precisas para que las personas relacionadas en el Anexo, causen baja en el Padrón Municipal de Habitantes de Salobreña, al no haber solicitado su renovación padronal en el plazo correspondiente. ANEXO Anexo al Decreto de la Alcaldía de fecha 12 de febrero de 2015, sobre renovación padronal de extranjeros no comunitarios si autorización de residencia permanente en España (ENCSARP). Nombre y apellidos: Achour Iqbal Salobreña, 12 de febrero de 2015.- El Alcalde (firma ilegible). NUMERO 1.679 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE BAZA Aprobación definitiva del presupuesto general de 2015 EDICTO Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Mancomunidad para el 2015, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de esta Mancomunidad, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE INGRESOS Cap. Denominación Euros A) Ingresos por operaciones corrientes 3 Tasas y otros ingresos 229.994,36 4 Transferencias corrientes 802.212,64 5 Ingresos patrimoniales 1.100,00 B) Ingresos por operaciones de capital Total Ingresos 1.033.307,00 Página 87 n ESTADO DE GASTOS Cap. Denominación Euros A) Gastos por operaciones corrientes 1 Gastos de personal 723.665,15 2 Gastos en bienes corrientes 247.211,20 3 Gastos financieros 23.789,14 4 Transferencias corrientes 2.600,00 B) Gastos por operaciones de capital 6 Inversiones reales 1.000,00 9 Pasivos financieros 35.041,51 Total Gastos 1.033.307,00 Asimismo se da publicidad a la plantilla de personal de la Mancomunidad: PLANTILLA DE PERSONAL 2015 Denominación Nº Plazas Grupo Situación A) Personal Funcionario: Secretario-Interventor 1 A1 Administrativo 1 C1 Vacante B) Personal Laboral Fijo y Temporal: Denominación Clase Plazas Grupo Titilación Técnico Desarrollo LF 1 A1 Licenciado Administrativo LF 1 C1 Bachiller Conductor (Oficial 1ª) LF 1 C2 Graduado Conductores LF 3 C2 Graduado Limpiadora LT 1 AP Escolaridad Encargado Depuradora LF 1 C2 Graduado Oficiales Depuradora LF 2 AP Escolaridad Peón Depuradora (50%) LF 1 AP Escolaridad Conductor Lavacontenedor LF 1 C2 Graduado Encargados Jardines LF 1 C2 Graduado Peones Jardines LF 4 AP Escolaridad Directora Piscina LF 1 C1 Bachiller Auxiliar Admvo. Piscina LT 2 C2 Bachiller Monitor Piscina LF 2 C2 Bachiller Monitor Piscina T. parcial LT 2 C2 Bachiller Mantenimiento Piscina LF 1 AP Escolaridad Limpiadora Piscina LT 2 AP Escolaridad Situación Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Vacante Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Baza, 24 de febrero de 2015.-El Presidente, fdo.: Pedro Fernández Peñalver. NUMERO 1.725 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RIBERA BAJA DEL GENIL" Aprobación definitiva presupuesto para 2015 EDICTO Que ha sido elevado a definitivo el acuerdo de la Junta General de esta Mancomunidad, de fecha 21-01-2015 al no haberse presentado reclamación alguna a la aprobación inicial del presupuesto general para 2015, el cual está nivelado en ingresos y gastos, cuyo desarrollo a nivel de capítulos, es el siguiente: Página 88 Cap. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Cap. 1 2 3 4 6 7 8 9 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 RESUMEN CONSOLIDADO POR CAPITULOS ESTADO DE INGRESOS Denominación Euros Impuestos directos -----Impuestos indirectos -----Tasas y otros ingresos 25.000,00 Transferencias corrientes 1.243.200,00 Ingresos patrimoniales 100,00 Enajenación de inversiones reales -----Transferencias de capital 6,00 Activos financieros -----Pasivos financieros -----Totales 1.268.306,00 ESTADO DE GASTOS Denominación Euros Gastos de personal 213.500,00 Gastos en bienes corrientes y serv. 1.046.000,00 Gastos financieros 300,00 Transferencias corrientes 8.500,00 Inversiones reales 6,00 Transferencias de capital -----Activos financieros -----Pasivos financieros -----Totales 1.268.306,00 Igualmente se publica la plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Corporación, aprobado con el Presupuesto Municipal para 2015. A) Puestos de trabajo reservados a funcionarios: Grupo: A1-A2; Clasificación: Habilitación Estatal; Denominación: Secretario-Interventor; Nº Plazas: 1 B) Puestos de trabajo reservados al personal laboral fijo: Directora Centro Ocupacional, 1 plaza C) Puestos de trabajo reservados a personal eventual: No hay ninguno. Contra dicha aprobación definitiva puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada que por turno le corresponda, en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio, todo ello de conformidad con lo establecido en el art. 171 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TRLRHL y 10 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Huétor Tájar, 23 de febrero de 2015.-El Presidente, fdo.: Fernando Delgado Ayén. NUMERO 1.841 COMUNIDAD DE REGANTES DEL NACIMIENTO DE DEIFONTES Junta general ordinaria EDICTO Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 43 de los Estatutos de esta Comunidad, se cita a Vd. en primera convocatoria a las 19:00 h y en segunda a las 19:30 h, para que n B.O.P. número 43 asista a la junta general en sesión ordinaria que se celebrará el día 20 de marzo de 2015 en el salón de uso múltiples del Ayuntamiento de Deifontes, para tratar los puntos del siguiente orden del día: 1º. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2º. Información sobre recursos y reclamaciones presentadas en defensa de la comunidad. 3º. Aprobación del presupuesto de 2015 y medidas a adoptar para su cobro. 4º Acciones frente a las elevaciones ilegales en la acequia. 5º Actualización de las sanciones. 6º. Ruegos y preguntas. Los señores partícipes podrán asistir personalmente o representados mediante simple autorización por otro y otros partícipes. El Presidente. NUMERO 1.482 CENTRAL DE RECAUDACION, C.B. Citación a los interesados para ser notificados por comparecencia EDICTO No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados o su representante por causas no imputables a esta Central de Recaudación, C.B., y ya intentado por dos veces, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 112.1 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de diciembre), se cita a los contribuyentes mas abajo relacionados para que comparezcan al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación a los procedimientos que se indican: Acto que se notifica: Providencia de apremio canon Agencia Andaluza del Agua 2009 e inicio del periodo ejecutivo, así como resolución recurso de reposición. El órgano responsable de la tramitación del expediente es Central de Recaudación, C.B., debiendo los interesados o sus representantes comparecer para ser notificados o efectuar el ingreso en esta Oficina Recaudatoria, sita en la calle Alcalá de Henares, núm. 4, local 1 de Granada, en el plazo de quince días naturales y en horario de 8:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el B.O.P. Se advierte a los interesados que si no hubiere comparecido en el plazo indicado, la notificación se tendrá por producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al de vencimiento del plazo indicado. Contra resolución recurso de reposición podrá interponerse reclamación económico administrativa, regulada en los arts. 222 y sgtes. de la Ley 58/2003 General Tributaria ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía sala de Granada, ambos en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a aquel en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, sin que puedan simul- B.O.P. número 43 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 tanearse ambos recursos. Las resoluciones que pongan fin a la vía económico - administrativa son susceptibles de recurso contencioso -administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Contra providencia de apremio canon Agencia Andaluza del Agua 2009 e inicio periodo ejecutivo podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Sr. Presidente del Organismo Emisor indicado o reclamación económico administrativa, regulada en los arts. 222 y sgtes. de la Ley 58/2003 General Tributaria ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía sala de Granada, ambos en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a aquel en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, sin que puedan simultanearse ambos recursos. Las resoluciones que pongan fin a la vía económico administrativa son susceptibles de recurso contencioso- Página 89 n administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Advertencia: El procedimiento de apremio, aunque se interponga recurso solamente se suspenderá en los términos y condiciones señalados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. Relación de notificados: Organismo emisor: Comunidad de Regantes de Motril CIF: G18037887 Sujeto Pasivo: Rodríguez Lahoz, Juan. Expediente: 6000050 179 Domicilio: calle Nueva, núm. 27, 4ºA. CP: 18600. Motril - Granada Granada, 17 de febrero de 2015.-El Recaudador Ejecutivo, fdo.: Abén Rodríguez López. NUMERO 1.735 CENTRAL DE RECAUDACION, C.B. Citación a los interesados para ser notificados por comparecencia ANUNCIO No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados o su representante por causas no imputables a esta Central de Recaudación, y ya intentado por dos veces, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 112.1 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de diciembre), se cita a los contribuyentes mas abajo relacionados para que comparezcan al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación a los procedimientos que se indican: Acto que se notifica: Providencia de apremio e inicio del periodo ejecutivo. El órgano responsable de la tramitación del expediente es Central de Recaudación, C.B., debiendo los interesados o sus representantes comparecer para ser notificados o efectuar el ingreso en esta Oficina Recaudatoria, sita en la calle Alcalá de Henares, núm. 4, local 1 de Granada, en el plazo de quince días naturales y en horario de 08:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Se advierte a los interesados que si no hubiere comparecido en el plazo indicado, la notificación se tendrá por producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al de vencimiento del plazo indicado. Contra los actos que motivan los procedimientos referenciados, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Sr. Presidente del Organismo Emisor indicado o reclamación económico administrativa, regulada en los arts. 222 y sgtes. de la Ley 58/2003 General Tributaria ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía sala de Granada, ambos en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a aquel en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, sin que puedan simultanearse ambos recursos. Las resoluciones que pongan fin a la vía económico-administrativa son susceptibles de recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Advertencia: El procedimiento de apremio, aunque se interponga recurso solamente se suspenderá en los términos y condiciones señalados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. ORGANISMO EMISOR: COMUNIDAD DE REGANTES DE MOTRIL C.I.F.: G-18037887 CONCEPTO: CUOTAS DE GASTOS POR ACEQUIAJE APROB. EN JUNTA GRAL. AÑO 2013 Y/O CANON AG. ANDALUZ. AGUA AÑO 2009 N.I.F. 74718500X 74728763S 23777209Q 23756661F 23686115W 7823511S 74781064Z 23798449G 23799354N 23796198F 74736437F 23770755W 23776660L REF 170/13 1/13 21/13 4/13 169/13 46/13 107/13 136/13 105/13 6/13 134/13 9/13 63/13 APELLIDOS Y NOMBRE SUJ. PASIVO LOCALIDAD ABARCA RODRIGUEZ MIGUEL ALABARCE GARCIA CONSUELO ALONSO NOGUEROL Mª ASUNCION ANTUNEZ MARTIN ENCARNA ANTUNEZ SANTIAGO DOLORES APARICIO DELGADO NICOLAS ARAGON PEREZ AGUSTIN SALVADOR BUENO CHAMORRO MANUEL CABA MONTERO ANTONIO ANDRES CABRERA RODRIGUEZ GABRIEL CASTILLA SANCHEZ LUCIA CORREA GARCIA CARMEN CORREA VALERO ALEJANDRO MOTRIL LOBRES MOTRIL MOTRIL GRANADA MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL PER: 2013 24.44 9.60 19.80 7.30 63.36 24.00 87.60 9.60 24.00 90.00 12.00 10.80 28.80 PER: 2009 65.18 19.20 52.80 14.59 126.72 48.00 175.20 19.20 48.00 240.00 24.00 21.60 57.60 Página 90 74708802H B18225623 23750662B 23755553A 23752990Q 74720268F 74717969P 5253287H 23680404H 23740120A 23784489H 23787009H 23683507Q 23759799V A18325712 74725262X 23759997P X0673406N 23733305L 23681924C 23805253T 24122941N 74725723B 23790955P 24150547H 23690899W 23796951R 23782890Q 23784449B 23418335B 51058752V F18424945 23789536S B18544346 23769987Q 23786657B 23792908Y 23803179L 23701868T 23745814Q B18492298 23675442R 23779687X 23767899K 23688025A B18578658 24293480Y 23743228Y 23794370L 23686822L 23636828G X0651559S B18849265 A18080911 29084982X n 123/13 117/13 10/13 11/13 12/13 145/13 84/13 153/13 17/13 18/13 19/13 102/13 20/13 82/13 89/13 23/13 88/13 156/13 132/13 25/13 26/13 115/13 119/13 125/13 103/13 126/13 33/13 158/13 133/13 135/13 35/13 36/13 109/13 40/13 150/13 166/13 41/13 165/13 164/13 43/13 44/13 104/13 121/13 76/13 45/13 48/13 120/13 16/13 100/13 69/13 57/13 58/13 106/13 154/13 140/13 81/13 Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 CORTES GOMEZ FRANCISCO DEGRA COSTA S.L DIAZ RODRIGUEZ FRANCISCO ESCRIBANO CASTILLA HDROS.TERES ESTEVEZ MUÑOZ ANGELES FERNANDEZ FRANCO SONIA FERNANDEZ LOPEZ DIEGO FRIAS SANCHEZ JOSE SEBASTIAN GARCIA PEREZ ANTONIO GARCIA RUIZ JOSE GONZALEZ BARRANCO FCO JOSE Y H GONZALEZ JIMENEZ JOSE ANTONIO GONZALEZ LUPIAÑEZ EMILIO GONZALEZ RODRIGUEZ GABRIEL GRATUSA S.A GUILLEN MEJIAS FRANCISCA HEREDIA TORCUATO AURELIO HERRERA LLANA ANTONIO JENNIFER JANE IVONNE DUNN JIMENEZ HERMIDA HIPOLITO JIMENEZ JIMENEZ ANTONIO JIMENEZ JIMENEZ JORGE JULIAN ROMERO JOSE LOPEZ BRAVO JOSE CARLOS LOPEZ MOLINA MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ CARMEN MALDONADO RODRIGUEZ ANTONIO MANZANO MOLINERO FRANCISCO MARTIN CHICA JOSE MARTIN ROBLES AURORA MARTINEZ LOPEZ EMILIA MAYA MARTINEZ JUAN MAZARI MOLINA LOPEZ JOSE MONTAJES ELECTRICOS ELTEAN S.L MUÑOZ CARDONA ANTONIO MUÑOZ LORENZO JUAN JOSE NAVARRETE CABRERA CECILIO NAVARRETE CABRERA MIGUEL OCETE ROLDAN JOSE ORTEGA SANCHEZ MANUEL PEBOFAN S.L PEREZ GARCIA S. PABLO PEREZ MORENO ANTONIA PEÑA MILLAN CARMEN DOLORES PRADOS ALBERTUS ANTONIA DOLORE R.M.NACIMIENTO S.L RODRIGUEZ CORDOBA ENCARNACION RODRIGUEZ OJEDA FRANCISCO ROLDAN ORTEGA JOSE ARMANDO SANCHEZ GARCIA ANTONIO SANCHEZ GARCIA MANUEL THOMAS CASSIDY TROPITRANS 2007 S.L VADAUTO S.A VALENZUELA VILLAZAN J.ANTONIO MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL VARADERA ARMILLA MOTRIL GRANADA MOTRIL MOTRIL GRANADA GRANADA MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL TORRENUEVA MOTRIL MOTRIL MOTRIL GRANADA MOTRIL TORRENUEVA MOTRIL TORRENUEVA OTURA MOTRIL MOTRIL MOTRIL POZUELO MOTRIL MOTRIL PELIGROS MOTRIL CALAHONDA MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOLVIZAR MOTRIL MOTRIL TORRENUEVA LUJAR MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL MOTRIL 9.60 19.20 53.76 28.80 13.20 12.48 25.20 33.60 22.32 19.20 96.00 19.20 151.20 24.00 9.60 4.80 9.60 10.46 54.00 20.64 14.40 28.80 15.12 28.80 12.96 48.00 21.84 22.46 9.60 38.40 19.20 19.20 24.00 130.20 23.66 28.80 9.60 20.40 29.48 9.60 7.20 38.40 9.36 72.00 8.02 28.80 10.80 14.40 9.60 19.20 33.66 12.38 34.51 33.60 28.80 n B.O.P. número 43 19.20 38.40 107.52 81.79 57.60 26.40 24.96 67.20 67.20 44.64 38.40 192.00 38.40 302.40 48.00 19.20 9.60 19.20 20.93 144.00 41.28 28.80 57.60 30.24 76.80 25.92 96.00 43.68 44.93 19.20 76.80 38.40 38.40 48.00 273.60 47.33 57.60 19.20 40.80 78.62 19.20 14.40 76.80 18.72 144.00 16.03 57.60 21.60 28.80 19.20 38.40 67.30 24.77 69.02 67.20 69.12 Granada, 26 de febrero de 2015.-El Recaudador Ejecutivo, (firma ilegible). NUMERO 1.736 CENTRAL DE RECAUDACION, C.B. Citación a los interesados para ser notificados por comparecencia ANUNCIO No habiendo sido posible realizar la notificación a los interesados o su representante por causas no imputables a esta Central de Recaudación, y ya intentado por dos veces, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 112.1 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de diciembre), se cita a los contribuyentes mas abajo relacionados para que comparezcan al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación a los procedimientos que se indican: Acto que se notifica: NOTIFICACION DILIGENCIA DE EMBARGO DE CUENTAS CORRIENTES Nº DE NOMBRE EXPEDIENTE RELACION GARCIA TORRES, CARMEN 1496 -2014/00006 2015/00010 MUNICIPIO HUESCAR COMUNICACION NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. B.O.P. número 43 Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 n GEYSER ILIBERIS, S.L. GOMEZ RODRIGUEZ, FRANCISCO HERMANOS RODRIGUEZ MEGIAS, S.L. MARQUEZ PALMA, JOSE MUÑOZ GARCIA, ANTONIO ORTEGA SANCHEZ, MANUEL RODRIGUEZ MINGORANCE, JUAN RODRIGUEZ RUIZ, JOSE ROMERA ROMERA, FEDERICO RUIZ MARRUECOS, FRANCISCO 2880 -2014/01390 1829 -2014/00339 2680 -2014/01190 2192 -2014/00702 2146 -2014/00656 2579 -2014/01089 3316 -2014/01826 2817 -2014/01327 2360 -2014/00870 2289 -2014/00799 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 2015/00010 ATARFE ALBOLOTE PELIGROS GRANADA ARMILLA MOTRIL GRANADA ARMILLA GGGGG MIJAS n Página 91 NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. NOTIFICACION RETENCION DE IMPORTES, EMBARGO DE CUENTAS C. El órgano responsable de la tramitación del expediente es Central de Recaudación, C.B., debiendo los interesados o sus representantes comparecer para ser notificados o efectuar el ingreso en esta Oficina Recaudatoria, sita en la calle Alcalá de Henares, núm. 4, loc. 1 de Granada, en el plazo de quince días naturales y en horario de 08:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes contados desde el siguiente al d la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Se advierte a los interesados que si no hubiere comparecido en el plazo indicado, la notificación se tendrá por producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al de vencimiento del plazo indicado. Contra los actos que motivan los procedimientos referenciados, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Sr. Presidente del Organismo Emisor indicado o reclamación económico administrativa, regulada en los art. 222 y sgtes. de la Ley 58/2003 General Tributaria ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía sala de Granada, ambos en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a aquel en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, sin que puedan simultanearse ambos recursos. Las resoluciones que pongan fin a la vía económico-administrativa son susceptibles de recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Granada, 26 de febrero de 2015.-El Recaudador, fdo.: Abén Rodríguez López. NUMERO 1.289 NOTARIA DE MARIA SOLEDAD GILA DE LA PUERTA Acta notoriedad y presencia sobre rectificación de superficie y linderos EDICTO Yo, María Soledad Gila de la Puerta, Notario de Maracena, del Ilustre Colegio de Andalucía. HAGO PUBLICO. A los efectos del art. 53.10 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre y 203 de la Ley Hipotecaria, se esta tramitando en esta Notaría acta de notoriedad y presencia sobre rectificación de superficie y linderos, para justificar la extensión real y linderos de la finca que más adelante se describe, y que así se inscriba en el Registro de la Propiedad, de la Entidad Mercantil “Muebles Bailón, S.L.”: - DESCRIPCION DE LA FINCA SEGUN EL REGISTRO: URBANA. Nave industrial, situada en el Polígono Industrial “La Unidad”, pago de Zárate, en término municipal de Peligros, hoy calle Granada, número tres, con entrada por la citada calle Granada. Con una extensión superficial, según el título de seiscientos ochenta y un metros cuadrados, y según el Registro de cuatrocientos setenta y dos metros cuadrados, por lo que resulta un exceso de doscientos nueve metros cuadrados, de los que corresponden doscientos cincuenta y cinco metros, sesenta decímetros cuadrados a la parte edificada, y el resto a zona de maniobras. Linda. Frente, u oeste, calle Granada; derecha entrando, o sur, y fondo o este, parcela 16-C de Profiesa; e iz- quierda, o norte, porción segregada y vendida a D. Miguel González Rivilla. (Suspendida la inscripción en cuanto al exceso de doscientos nueve metros cuadrados). INSCRIPCION. Libro 73 de Peligros, folio 180, finca nº 4.505, inscripción 5ª. Según Catastro y medición del Técnico, D. Ramón Casado Chiachio, Arquitecto Colegiado nº 4.586, la descripción de la finca coincidente con la realidad es la siguiente: URBANA. Nave industrial, situada en el Polígono Industrial “La Unidad”, pago de Zárate, en término municipal de Peligros, hoy calle Granada, número tres, con entrada por la citada calle Granada. Con una extensión superficial, de seiscientos cuatro metros, cuarenta decímetros cuadrados, de los que corresponden doscientos cincuenta y cinco metros, sesenta decímetros cuadrados a la parte edificada, y el resto a zona de maniobras. Linda: derecha entrando y espalda, Comunidad de Propietarios, de la calle Granada, número cinco; izquierda, María Clara Gualda López; y al frente, la calle Granada. Lo que se hace saber a cuantas personas puedan ostentar algún derecho sobre la expresada finca, genéricamente. Se pone en conocimiento de quien pueda interesar a fin de que durante el plazo de treinta días pueda personarse en esta Notaría, sita en Maracena (Granada), Fundación Rojas, 2, bajo, para oponerse a la tramitación de la misma o alegar lo que estimen oportuno en defensa de sus derechos. Maracena, 26 de enero de 2015.-El Notario, (firma ilegible). Página 92 n Granada, jueves, 5 de marzo de 2015 NUMERO 1.590 NOTARIA DE ENRIQUE EMILIO GONZALEZ LAA Exceso de cabida EDICTO Yo: Enrique Emilio González Laa, Notario del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía, con residencia en Padul, HAGO SABER: Que en la Notaría de Padul se tramita Acta de Presencia y Notoriedad, regulada en el articulo 203 de la Ley Hipotecaria, para la inscripción de excesos de cabida, al amparo de lo dispuesto en los artículo 53, apartado décimo, de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre y 203 de la Ley Hipotecaria, al objeto de modificar la superficie de la finca cuya descripción es la siguiente: I.- La asociación “Sociedad Benéfica La Esperanza”, representada por su presidente don José Laguna Olóriz, afirma ser dueña, del pleno dominio de la siguiente finca: Rústica.- Porción de Terreno inculto y montuoso, situado en la sierra de la villa de Dúrcal, procedente del común de vecinos, comprensivo de los diversos trances o majadas, conocidos por los nombres de Loma del Barranco del Cerro, Chauja o Solana, Escopatar o Escobatar, Loma de Pedro de Dios, Zahor, Fuentezuela, Loma del Perro y Fuente Fría. Su cabida tras segregación es de cuatrocientas ochenta y tres hectáreas, cuarenta y tres áreas, cuarenta y siete centiáreas y cincuenta decímetros cuadrados. Linda: Al Este, barranco del Espinar, Cortijo de Molina y camino de la sierra; Oeste, Romeral de Zahor y Trance alto. Norte, tierras del término de Padul y propiedad de la señora Marquesa de Villavieja correspondientes al de Dílar; levante, el río Dúrcal, Barranco del Espinar, labores del Cortijo de Medina, arrejadero Praderas, labores de la Magara y haza de la Cabaña de don Francisco Cabezas Robles, don Román Megías, don pedro Prieto, don Mariano Morales y otras y dehesa de Dúrcal perteneciente al infante don Sebastián. Registro.- Tomo 909, libro 81, folio 20, finca 3.451. II.- No obstante lo expuesto, el señor compareciente, según interviene, manifiesta que en la actualidad parte de esta finca ha quedado situada en término de Padul; siendo la descripción real de la finca de origen (que se encuentran en término de Padul), la siguiente: Rústica.- Tierra de secano, en término de Padul, en el pago del Romeral, con una cabida conjunta de cinco hectáreas veintiuna áreas y cuarenta y una centiáreas, y se compone de las siguientes parcelas catastrales 1242, 1243, 1244, 1288, 1305, 9071 y 9072 del polígono 8. A) Parcela 1242 del Polígono 8, tiene con una cabida de una hectárea, sesenta áreas y ochenta y cinco centiáreas. y Linda: norte, parcelas 1245, 1246 y 1241, las tres Juan Ibáñez Espadas; sur, con parcela 9107 de Ayuntamiento de Padul; este, parcela 9032 de Ayuntamiento de Padul; y oeste, con parcela 9107 y 9027 de Ayuntamiento de Padul. Referencia catastral.- 18153A008012420000GS. B) Parcela 1243 del Polígono 8, tiene una cabida de sesenta y ocho áreas y ochenta centiáreas, y Linda: norte, parcela 1244 de Sociedad Benéfica la Esperanza; sur, parcela 9030 de Ayuntamiento de Padul; este, parcela 1288 de Sociedad Benéfica La Esperanza y parcela 9030 de n B.O.P. número 43 Ayuntamiento de Padul; y oeste, con parcela 9032 de Ayuntamiento de Padul. Referencia Catastral.- 18153A008012430000GZ. C) Parcela 1244 del Polígono 8, tiene una cabida de una hectárea, ochenta y ocho áreas y veintiuna centiáreas, que Linda: norte, parcela 1248 de Blas Haro Martín y parcela 9105 de Ayuntamiento de Padul; sur, parcela 236 del polígono 1 de Dúrcal, de Sociedad Benéfica La Esperanza, parcelas 1288 y 1243 ambas del polígono 8 de Padul, de Sociedad Benéfica La Esperanza; este, con parcela 9104 de Ayuntamiento de Padul; y oeste, parcela 9032 de Ayuntamiento de Padul. Referencia Catastral.- 18153A008012440000GU. D) Parcela 1288 del Polígono 8, tiene una cabida de veintinueve áreas y setenta y seis centiáreas, y Linda: norte y este, parcela 1244 del Polígono 8 de Padul, de Sociedad Benéfica La Esperanza; sur, parcela 236 del polígono 1 de Dúrcal, de Sociedad Benéfica La Esperanza; y oeste, con parcelas 1244 y 1243 del polígono 8 de Padul, de Sociedad Benéfica La Esperanza, y parcela 9030 de Ayuntamiento de Padul. Referencia Catastral.- 18153A008012880000GL. E) Parcela 1305 del Polígono 8, tiene una cabida de treinta y seis áreas y noventa y ocho centiáreas, y Linda: parcela 462 de Blas Haro Martín, parcelas 9033 y 9104, de Ayuntamiento de Padul; sur, con parcela 236 del polígono 1 del término municipal de Dúrcal, de Sociedad Benéfica La Esperanza; este, parcela 462 de Blas Haro Martín; y oeste, parcela 9104 de Ayuntamiento de Padul. Referencia Catastral.- 18153A008013050000GZ. F) Parcela 9071 del Polígono 8, tiene una cabida de treinta y una áreas, noventa y dos centiáreas, y Linda: norte, este y oeste, con parcela 9107 de Ayuntamiento de Padul, además por el oeste, con parcela 1162 de Orlosur Inversiones, S.L.; y sur, con parcela 236 del polígono 1 del término municipal de Dúrcal, de Sociedad Benéfica La Esperanza. Referencia Catastral.- 18153A008090710000GJ. G) Parcela 9072 del Polígono 8, tiene una cabida de cuatro áreas y ochenta y nueve centiáreas, y Linda: norte, este y oeste, con parcela 9107 de Ayuntamiento de Padul; y Sur, con parcelas 235 y 236 del polígono 1 del término municipal de Dúrcal, de Sociedad Benéfica La Esperanza, y parcela 9004 del término de Dúrcal, “descuentos”. Referencia Catastral.- 18153A008090720000GE. Referencia catastral: La finca objeto de la presente esta compuesta por las siguientes: 18153A0080124200000GS; 18153A008012430000GZ; 18153A008012440000GU; 18153A008012880000GL; 18153A008013050000GZ; 18153A008090710000GJ; y 18153A008090720000GE. Se notifica, la iniciación del presente Acta, especialmente, a don Juan Ibáñez Espadas, Don Blas Haro Martín y Excmo. Ayuntamiento de Padul, en su calidad de colindantes; y de modo genérico a todos aquellos que pudieran ver afectados sus derechos como consecuencia del aumento de cabida que se pretende. Y ello, para que en el plazo de los veinte días siguientes al de ésta publicación, puedan personarse en la Notaría a mi cargo, en Padul (Granada), en la calle Cruz de las Molinas, 5 - 1º, con el fin de exponer y justificar lo que a sus derecho convenga. Padul, 12 de febrero de 2015.- El Notario. n