I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACION EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EN LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA - CUC. NOVIEMBRE 20 DE 2009. I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACION EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EN LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA - CUC. NOVIEMBRE 20 DE 2009. Compilador: Javier de Jesús Moreno Juvinao CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC Barranquilla - Colombia - Sur América ISBN: 978 958 8511 75-7 Edición: Corporación Universitaria de la Costa CUC Editorial Universitaria de la Costa - EDUCOSTA Calle 58 No. 58 # 55-66 Teléfono: (575) 344 4623 e-mail: educosta@cuc.edu.co Coordinación Editorial: Perla Isabel Blanco Miranda e-mail: pblanco1@cuc.edu.co Diagramación y Diseño: Carlos Guillermo Peña Estrada dolores-lopez@hotmail.es Todos los derechos reservados PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA –CUC I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACION EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EN LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA - CUC. NOVIEMBRE 20 DE 2009. PRESENTACION El primer encuentro de experiencias en investigación en la facultad de ciencias económicas de la Corporación Universitaria de la Costa CUC, es un evento resultante de la consolidación del proceso investigativo que viene siendo adelantado en nuestra Facultad. Proceso que ha ido creciendo partiendo de la definición de las líneas y ruta de investigación en los programas académicos de Administración de Empresas, Contaduría Pública y de Finanzas y Relaciones Internacionales, el desarrollo de proyectos de investigación en forma individual, en convenio con otras instituciones y formando parte de redes de investigación; así como presentando ponencias en eventos del orden local, regional, nacional e internacional y publicando su producción intelectual en libros y en revistas científicas entre las que se encuentra su principal instrumento de divulgación como lo es la revista de la facultad denominada “Económicas CUC”, la cual alcanza en el presente año su número 30. Obteniendo su mayor reconocimiento logrando clasificar en la última convocatoria de Colciencias en categoría D a tres de sus cuatro grupos de investigación. La creación de este evento tiene tres objetivos fundamentales como son: 1. Mejorar la calificación de los grupos de investigación de la facultad en Colciencias mediante la divulgación de sus proyectos. 2. Presentar a la comunidad académica el trabajo en investigación que están haciendo los docentes e investigadores de la facultad. 3. Motivar a los estudiantes vinculados a los semilleros de investigación para que presenten proyectos de investigación y socialicen sus resultados. 5 Este primer encuentro contó con la participación de 14 ponentes vinculados a los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas quienes presentaron resultados producto de investigaciones terminadas o que están en curso en los actuales momentos, los cuales son: · JAIME ALVAREZ LLANOS. Docente de tiempo completo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Licenciado en Ciencias Sociales; Magister en Historia. Candidato a Doctor en Historia Iberoamericana. · VICTOR MARCELES GUERRERO. Director Del Programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Administrador de Empresas; Especialista en Finanzas; Magister en Gerencia Empresarial. Cursa estudios de Doctorado en Ciencias Mención Gerencia. · GUSTAVO QUEVEDO CABANA. Docente de Tiempo Completo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Líder del grupo de investigación “Economía: estudios socioeconómicos”. Economista; Especialista en Finanzas y Sistemas; Especialista en Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas en Ciencias Sociales y en Educación; Magíster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. · HECTOR GALEANO DAVID. Director del Programa de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Corporación Universitaria de la Costa CUC; Profesional en Relaciones Internacionales. Cursa estudios de Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación. 6 · ERICK JASSIR UFRE. Docente de Tiempo Completo Corporación Universitaria de la Costa CUC. Líder del grupo de investigación “Estudio integral para la competitividad de la región caribe”. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales; Especialista en Psicología Económica y del Consumo. Cursa estudios de Maestría en Administración de Empresas. · MADELÍN SÁNCHEZ OTERO. Docente de Tiempo Completo Corporación Universitaria de la Costa CUC. Líder del grupo de investigación “Administración social”. Administradora de empresas; Especialista en Gestión de Proyectos Educativos. Cursa estudios de Maestría en Dirección Estratégica. · ANA SOFIA BALLESTEROS. Docente Catedrática de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Economista. Cursa estudios de Maestría en Economía. · JOSEDUARDO JIMENEZ DIAZ. Docente de Tiempo Completo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Contador público; Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia de Mercadeo estratégico. Cursa estudios de Maestría en Administración de Recursos humanos. · ALBERTO BARRIOS BARRIOS. Docente Tiempo Completo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Economista. Cursa estudios de Maestría en Educación. · GUSTAVO SIERRA ROMERO. Contador público; Especialista en Estudios Pedagógicos; Especialista en Gestión Tributaria, Aduanera y Cambiaria. · DANILO HERNANDEZ RODRIGUEZ. Docente de Tiempo Completo Corporación Universitaria de la Costa CUC. Líder del “grupo de investigación en contabilidad, administración y economía-gicade”. Contador Público; Especialista en Gerencia pública. Cursa estudios de Especialización en estudios pedagógicos. · RUBÉN HERNÁNDEZ BURGOS. Docente de Medio Tiempo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Economista; Especialista en Gobierno-Gestión Pública; Especialista en Estudios Pedagógicos. Economista Investigador de la Fundación para el Desarrollo del Caribe –Fundesarrollo-. 7 · JORGE OTALORA BELTRAN. Docente de Medio Tiempo de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Contador Público; Especialista en Estudios Pedagógicos; Especialista en Tributación. · ARMANDO YANCE PEREZ. Investigador de la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Economista; Especialista en Finanzas y Sistemas.. En estas memorias encontrarán 15 ponencias presentadas por los grupos de investigación adscritos a los programas académicos de la facultad de ciencias económicas de la Corporación Universitaria de la Costa CUC, los cuales son: Administración Social; Economía, estudios socioeconómicos; Estudio integral para la competitividad de la región Caribe; y grupo de investigación en contabilidad, administración y economía-gicade. Espero que estas colmen las expectativas de la comunidad en general y con esta visión de las temáticas investigadas, contribuyan al desarrollo de nuestro país. JAVIER MORENO JUVINAO DECANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 8 PONENCIAS 1. “EL QUE ESCRUTA ELIGE”: LA RECURRENCIA DE LAS TRANSGRESIONES ELECTORALES EN EL CARIBE COLOMBIANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX AUTOR: JAIME ALVAREZ LLANOS 2. GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LAS PYMES DEL SECTOR METALMECÁNICO DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO AUTOR: VÍCTOR MÁRCELES GUERRERO 3. EL MERCADO LABORAL DE LA MUJER EN EL DISTRITO INDUSTRIAL PORTUARIO Y TURÍSTICO DE BARRANQUIILA 2004-2008 AUTOR: GUSTAVO QUEVEDO CABANA 4. EVOLUCIÓN DE LA POLITICA EXTERIOR COLOMBIANA, EN EL PERÍODO 1886-1950 AUTOR: HÉCTOR GALEANO DAVID 5. EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN SOCIAL AUTOR: MADELIN SÁNCHEZ OTERO 6. COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR DE CONFECCIONES AUTOR: ERICK JASSIR UFRE 7. LA EDUCACIÓN COMO DETERMINANTE DE LA DIFERENCIACIÓN DE GÉNERO EN BARRANQUILLA 2001-2005 AUTOR: ANA BALLESTEROS MADERA 8. EL MERCADEO COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR EN LA OFERTA DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA AUTOR: JOSEDUARDO JIMÉNEZ DÍAZ 9 9. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL EN BARRANQUILLA - SOLEDAD AUTORES: RUBÉN HERNÁNDEZ BURGOS ALBERTO BARRIOS BARRIOS 10. DINAMICAS DE LAS COOPERATIVAS MICRO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA AUTOR: MADELIN SÁNCHEZ OTERO 11. CONSTRUYENDO MARCA AUTOR: ERICK JASSIR UFRE 12. AVANCES Y LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RSE) EN BARRANQUILLA AUTOR: DANILO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 13. EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS EN LA EMPRESA FAMILIAR DEL CARIBE COLOMBIANO AUTOR: GUSTAVO SIERRA ROMERO 14. EL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL Y SUS EFECTOS RELEVANTES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO “CTA ‘ s” AUTOR: JORGE OTALORA BELTRÁN 15. LOS CÚMULOS: CLAVE DE LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD. AUTOR: ARMANDO YANCE PÉREZ 10 11 12 TITULO DE LA PONENCIA: “EL QUE ESCRUTA ELIGE”: LA RECURRENCIA DE LAS TRANSGRESIONES ELECTORALES EN EL CARIBE COLOMBIANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX 1* TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: COSTUMBRES ELECTORALES COLOMBIANO 1905-1930 EN EL CARIBE GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ESTUDIO INTEGRAL PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CARIBE COLOMBIANO Autor: JAIME ALVAREZ LLANOS2** 1* Ponencia presentada en el I Encuentro de Experiencias de Investigación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC. Barranquilla, Noviembre 20 de 2009. 2** Docente T.C. de la CUC y Asociado de la Uniatlántico. Lic. en C. Sociales. Magister en Historia Universidad Nacional, Becario Doctorado Historia Universidad de Huelva, España. 13 14 A MANERA DE INTRODUCCIÓN En esta ponencia se explican algunas tendencias predominantes en los comportamientos electorales de los dirigentes, activistas y electores de la región Caribe colombiana a principios del siglo XX, a partir de los cambios a que fue sometida la división territorial de nuestro país con la reforma constitucional de 1905, la cual fue reajustada en 1910. Se trata de identificar, constatar y tipificar la presencia frecuente o recurrente de prácticas que alteraban las leyes electorales y denotaban la ausencia de una cultura política democrática, incidiendo a su vez de manera determinante, en los resultados de los procesos electorales; y por consiguiente en el estancamiento del sistema político. El marco espacial de esta historia son las principales localidades que conformaban la región Caribe colombiana y la dimensión temporal la constituyen las tres primeras décadas del siglo pasado. El trabajo constituye también un resultado parcial de una investigación más amplia que se encuentra en curso, sobre las costumbres electorales en el Caribe colombiano entre 1905 y 1930. Se trata de reconstruir el devenir político de la región, en función de poner a circular insumos académico-científicos que alimenten la reflexión y el debate sobre la génesis de la cultura política de esta región. 15 El periodo seleccionado corresponde al lapso conocido en la historiografía política tradicional como hegemonía conservadora3; y constituye el fundamento historiográfico que justifica la selección del tema, porque en ese período estaba vigente un sistema político de democracia representativa centralizada y presidencialista, conducida por el proyecto político del Partido Conservador, cuyo paradigma era la aplicación de un régimen autoritario. Este a su vez necesitaba ser regulado por un sistema electoral premoderno, atrasado y absolutamente vulnerable a todo tipo de prácticas transgresoras. Además de las fuentes secundarias, de rigurosa consulta, que corresponden la nutrida historiografía especializada en cultura política y procesos electorales en Hispanoamérica, en esta investigación se recurrió a fuentes primarias básicas, como la prensa local de la época y los telegramas sobre asuntos electorales que enviaban los actores políticos de la región al Ministerio de Gobierno y que reposan en el Archivo General de la Nación. Los procesos electorales abordados son los comicios a Concejos Municipales y Asambleas departamentales que se hacían cada dos años. Para registrar como fenómeno notable la recurrencia de las transgresiones electorales, el trabajo se divide en tres subtemas correspondientes a sub-períodos del marco temporal abordado, que constituyen grupos de elecciones. De igual forma, se hizo una selección de situaciones ocurridas en variados lugares del Caribe y se intenta aproximar la explicación histórica a un principio de clasificación del tipo de transgresiones electorales. 16 3 Ver: MELO, Jorge Orlando., La república conservadora. En: Autores Varios., Colombia hoy. Bogotá, Siglo XXI Editores 1987. I – “LA LEY DEL MÁS HABIL”: VARIADAS IRREGULARIDADES PRECOMICIALES ENTRE 1913 Y 1917 En esta investigación, la visión de conjunto que hasta ahora arroja la revisión documental es que en torno a cada episodio eleccionario se desarrollaba una gran cantidad y variedad de fenómenos irregulares, que además de ofrecer mucha notoriedad y llamar poderosamente la atención de cualquier investigador, reflejan la configuración de una cultura política profundamente antidemocrática, cargada por una fuerte tendencia a la transgresión de normas y principios y a la acomodación espontánea y efectiva de las situaciones, al servicio de las ambiciones políticas y electorales de los dirigentes locales.4 En lo que va de la investigación de largo aliento, al respecto de las costumbres electorales, se puede proponer una clasificación o tipología de las transgresiones, que van desde la componendas o artimañas aplicadas en el proceso de conformación de los Consejos Electorales y de los jurados electorales, hasta la participación deliberante y beligerante de la fuerza pública autorizada por el poder ejecutivo local (en clara muestra de abuso de poder); pasando por el discurso polémico y acusador de los periódicos politizados, las estrategias transgresoras de los consejos y los jurados en la confección de las listas de electores, la frecuencia de hechos de violencia (disturbios, levantamientos, grescas, agresiones policivas, detenciones, etc.) y los fraudes o malabarismos específicos en el escrutinio o en el diligenciamiento irregular de los registros para cambiar los resultados, que desde la época se le comenzó a llamar “chocorazos”.5 4 Ver: ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., Prácticas políticas en el Caribe colombiano entre 1905 y 1030. En: Revista Historia Caribe Nº 11. Universidad del Atlántico, Barranquilla, agosto de 2007 5 Ver: ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., Comportamientos Políticos en el Caribe colombiano a principios del siglo XX. En: Revista RÁBIDA Nº 54. Diputación Provincial de Huelva, España. Diciembre de 2005 17 En este primer aparte se destacan algunos casos de evidentes transgresiones electorales en los comicios realizados en tres años impares 1913, 1915 y 1917. Inicialmente vale la pena recrear una situación presentada en las elecciones de 1913 en Lorica, (en ese momento departamento de Bolívar, actualmente pertenece al departamento de Córdoba, creado en 1953), donde el secretario de la junta electoral, Señor Juan Martelo, le envió un telegrama al Gobernador de Bolívar en el que denuncia que el alcalde de Lorica, Francisco Corrales, autorizó y permitió que el Sr. Hernando Benedetti, clavero designado por la administración municipal (encargado de apoyar, dotar y controlar el escrutinio) abriera el arca triclave (sobre cerrado con las papeletas y actas de escrutinio de cada mesa) antes de que llegara el prefecto municipal, que debía supervisar el procedimiento. Según el Sr. Martelo, el Sr. Benedetti, alegando estar respaldado por la orden del Sr. Alcalde, procedió entonces a realizar el conteo y no incluyó en este los registros de Cereté y San Carlos, que hacen parte de la circunscripción de Lorica, y que se encontraban en los sobres presentados por el mismo Sr. Martelo. 6 En el lenguaje de los actores políticos de la época, plasmado en telegramas que eran documentos públicos, no se oculta la actitud mental colectiva de reconocimiento de los comportamientos transgresores y la manifiesta prevención ante la posibilidad de ejecutarlos. De igual forma se denota la utilización de la amenaza de disturbios o actos violentos como forma de presión o manipulación, ya fuera para propiciar la transgresión o para neutralizarla. De esto da cuenta un consejero electoral de Sahagún (Bolívar), que en telegrama al Gobernador advierte sobre la posible omisión voluntaria del conteo de los votos de San Andrés de Sotavento, como táctica de los conservadores concentristas, también llama- 18 6 Archivo Histórico de Cartagena (en adelante: A.H.C.) EL PORVENIR, Cartagena, 13 febrero de 1913 Página 2. (telegrama del Señor Juan Martelo al gobernador de Bolívar) dos conchistas,7* que aliados a la fracción liberal no republicana, llamada el bloquismo que lideraba nacionalmente Rafael Uribe Uribe, quería evitar el triunfo de los miembros de la coalición llamada Unión Republicana. El consejero de nombre Emilio Vos planteaba: “Sábese que bloquistas unidos concentrismo tratan de arrebatar triunfo republicanismo obtenido buena lid. Ud. Tiene autoridad suficiente para impedir la tentativa que podría traer como consecuencia un desorden público. Hago llamamiento a su buen juicio. Problemas varios impídenme trasladarme Chinú, de poderlo mi presencia sería bastante. En esta circunscripción es seguro que la junta inspirada en los mismos propósitos desconocerá el decreto dictado por el gobierno que dispone computar los votos de San Andrés de Sotavento para diputados en esta circunscripción. Aun cuando para ello carezca de fundamentos legales. A usted toca proveer garantías junta.”8 El Señor Vos, temía que los miembros de la junta electoral de Chinú en el escrutinio de la elección para asamblea departamental realizada en febrero de 1913, no incluyeran la votación de la población de San Andrés de Sotavento, que dentro de la reforma constitucional de 1910 había pasado de la jurisdicción del departamento de Antioquia a la del departamento de Bolívar. Tal temor se basaba en que las juntas electorales debían estar compuestas por dos colegiados del partido conservador y uno liberal; y en esa coyuntura del penúltimo año del cuatrienio del republicano Carlos E. Restrepo, cuando el movimiento coalicionista que lo respaldaba se estaba erosionando, las fracciones que protagonizaban el fenómeno del reagrupamiento partidista en ambas colectividades – fenómeno que ya ha sido analizado para 7* Fracción que impulsaba el reagrupamiento del Partido Conservador en torno al liderazgo de José Vicente Concha, quien a la postre sería elegido presidente en 1914. 8 A.H.C. EL PORVENIR, Cartagena 13 de febrero de 1913 página 2 (trascripción de un telegrama de Emilio Vos, miembro del consejo electoral de Sahagún al gobernador de Bolívar) 19 el caso del departamento del Atlántico 9 -, es decir el concentrismo conservador, se oponían por todos los medios a los triunfos electorales parciales que aún obtenía la Unión Republicana. Era muy probable que en la población de Chinú, que con Sahagún y San Andrés de Sotavento integraban la circunscripción electoral de Chinú, la junta electoral estuviera compuesta por un liberal bloquista y uno de los conservadores fuera concentrista (el otro sería republicano) y decidiera por su cuenta y riego no sumar los votos de San Andrés para afectar el número de curules que parcialmente ya había conseguido la Unión Republicana en la asamblea departamental. En este episodio se observa un conflicto de poder puesto que se pretendía desconocer una votación que según las tendencias subregionales, en Cereté y San Carlos aún existía mayor influencia de la Unión Republicana, a la cual defendían tanto el Sr. Martelo como el gobernador de Bolívar, mientras que el Alcalde de Lorica, Francisco Corrales y el Clavero, Hernando Benedetti, eran de filiación conservadora de la fracción concentista que hacía oposición al gobierno de Carlos E. Restrepo. Es decir que este tipo de transgresión se puede clasificar como un fraude indirecto originado en el abuso de poder para obtener ventaja electoral y favorecer un propósito político. También se puede apreciar como transgresión de lo legal, el desconocimiento de la votación de San Andrés de Sotavento, por parte de la Junta de Chinú. Otra alteración de lo normativo se observa en la actuación del colegiado electoral que se dirige en un telegrama muy personal al gobernador recordándole de manera sutil la filiación republicana de ambos. Las denuncias de presunto fraude en Lorica llegaron a través de un telegrama de los dirigentes del republicanismo al Presidente del República Carlos E. Restrepo. Este respondió con la dili20 9 Ver: ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., El Republicanismo en el Atlántico 1909 - 1914”. Revista HUELLAS Nº 45 de la Universidad del Norte, diciembre de 1995. Páginas 30–40 gente retórica usual de los gobernantes que, mientras más alto sea el cargo, mayor es la capacidad para salirse sutilmente de las responsabilidades:10 “Es bien deplorable lo ocurrido en Lorica y otras poblaciones anunciado por usted en telegrama del 12. Mire que se proceda judicial y enérgicamente contra violadores sufragio.”11 En Santo Tomás, Atlántico, para las elecciones de 1915, el Jurado electoral no publicó las listas de votantes con la anticipación de 8 días que establecía la Ley. Lo hizo dos días antes y para sorpresa de los ciudadanos, las listas una vez más, con respecto a elecciones anteriores, tenían un número de votantes muy inferior al que correspondía al censo poblacional de 1913.12 Esto había sido advertido por el Directorio Liberal Municipal en telegrama firmado por la mayoría de esa organización. En el mensaje aseveraban:… “El Jurado Electoral de Santo Tomás Atlántico no ha conformado las listas para las elecciones de concejales del próximo octubre, sí esto persiste se presentarán desordenes como en las elecciones de 1913 cuando mutiló la lista de votantes a concejo a 226 cuando son 680 representantes.” 13 El ministro, en ese momento respondió pidiendo pruebas y sugiriendo que se entablara una demanda ante el Tribunal Administrativo Departamental (que debía ser el de Bolívar, porque en el Atlántico no había; y que solía ocuparse más de un año para resolver ese tipo de demandas). El proceso electoral para conformar el Concejo Municipal de Sabanalarga Atlántico entre septiembre y octubre de 1917 fue por demás muy polémico y lleno de pugnacidad, pero no política sino 10 Ver: VASQUEZ CARRIZOSA, Alfredo., El poder presidencial en Colombia, Bogotá, Ediciones Suramerica, 3ª edición, 1986. 11 A.H.C. EL PORVENIR, Cartagena, 15 de febrero de 1913 p. 2 (Telegrama del Presidente de la república al alcalde de Lorica) 12 Archivo Histórico del Atlántico (en adelante: A.H.A.) Diario El Liberal, Barranquilla, 8 de octubre de 1915. Página 3. “Motilazo en Santo Tomás” 13 Archivo General de la Nación (en adelante: A.G.N.) Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 18, Asuntos Electorales. folio 000081 Telegrama Nº 00019. Santo Tomás (Atlántico) 28 de septiembre de 1915. De: De Santander Hernández y otros al Mingobierno. 21 jurídico administrativa. En esa ocasión la tendencia a la transgresión latente en la mentalidad de todos los actores generó fuertes tensiones en la medida en que se fueron paulatinamente aplicando las prácticas irregulares desde la misma etapa que hemos llamado precomicial. El Jurado Electoral Municipal, que debía reunirse con anticipación para la confección de las listas de electores, no lo hizo como lo establecía la Ley electoral vigente (Ley 85º de 1916). Por esa razón los liberales representantes de la minoría en el Jurado elevaron la queja al Mingobierno:.. “Mayoría del jurado de este distrito se niega a reunirse diciendo como excusa que no tienen por qué reunirse ¿deben cobrar sueldo sin funcionar?”14 Una semana después de enviada la queja el:.. “Jurado electoral se instalo primero reanudó sesiones.”15 En estas reuniones confeccionó las listas en medio de la protesta airada de los miembros de la minoría, que se retiraron de las sesiones. Una vez publicadas las listas, las protestas por las notorias omisiones de ciudadanos, no se hicieron esperar. El Líder de la representación minoritaria en el Jurado, Celso Solano Manotas expresó al Mingobierno:.. “Lista de sufragantes suprimida gran número de ciudadanos notoriamente conocidos no están. Se harán reclamaciones.”16 La situación se tornó más tensa aún cuando se conoció la respuesta del Ministro a la queja de la minoría. Como ya era costumbre en este período, las quejas sobre irregularidades cometidas al amparo del abuso del poder, no eran respondidas por el ejecutivo nacional con decisiones consistentes, asertivas ni perentorias que resolvieran los problemas, sino con lacónicas alusiones, cargadas de pusilanimidad, a la necesidad de que los ciudadanos mismos 14 A.G.N Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 29, Asuntos Electorales. folio 000451 Telegrama 036. Sabanalarga (Atlántico) 7 de septiembre 1917. De: Aquiles Manotas al Mingobierno. 15 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 24, Asuntos Electorales. folio 000527 Telegrama 1392. Sabanalarga (Atlántico) 14 de septiembre 1917. De: Patrocinio Arévalo al Mingobierno.. 22 16 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 29, Asuntos Electorales. folio 000525, Telegrama 1013. Sabanalarga (Atlántico) 17 de septiembre 1917. De: Celso Solano Manotas al Mingobierno. ejercieran, por la vía legal, la defensa de la institucionalidad. Como si el aparato estatal en materia jurisdiccional funcionara como un reloj. En esa ocasión el Ministro contestó:… “Dígase que los ciudadanos que hayan sido excluidos de las listas de sufragantes, les queda el recurso de reclamar contra esas exclusiones que es el modo legal de hacer efectivo sus derechos y que si el jurado ha podido incurrir en responsabilidad deben presentarse las pruebas que el caso requiere.”17 La tensión aumentó porque inmediatamente el Directorio Liberal de Sabanalarga se reunió; y luego de intensas deliberaciones, emitió un comunicado político, que no sólo difundió públicamente, sino que además, lo hizo llegar al Ministro en un telegrama. El mensaje, otras cosas, decía:.. “Representantes del liberalismo, cumplimos con el deber de informarle confiados en las garantías ofrecidas por el gobierno, iniciaron los trabajos electorales los oradores aconsejaron al pueblo prepararse para la lucha dentro de la legalidad.”18 El presidente del Jurado Electoral del Distrito de Sabanalarga (jurisdicción electoral que agrupaba los municipios de Sabanalarga, Baranoa, Candelaria, Luruaco, Usiacurí y Repelón), Saúl Salazar, envió un telegrama al Ministro afirmando, entre otras cosas que:… “Infórmese queja del directorio liberal injusta porque es inexacto el hecho exclusión de Celso Solano, jurado presente lista de individuos consta de 600 individuos para que se inscribieran.”19 Para defender la gestión del organismo que dirigía el líder conservador, el ministro terminó desmintiendo al líder 17 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 24, Asuntos Electorales. folio 000471 Telegrama 4113. Bogotá, 19 de septiembre 1917. De: Mingobierno, Miguel Abadía Méndez a Consejo Electoral de Sabanalarga. 18 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 24, Asuntos Electorales. folio 000526 Telegrama 1191. Sabanalarga (Atlántico) 17 de septiembre 1917. De: Directorio Liberal de Sabanalarga al Mingobierno. 19 A.G.N Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 29, Asuntos Electorales. folio 00518 Telegrama 1567. Sabanalarga (Atlántico) 25 de septiembre 1917. De: Saúl Salazar, Presidente Jurado Electoral de Sabanalarga al Mingobierno. 23 liberal. De tal forma, que ante las autoridades nacionales, que por demás en materia electoral eran insuficientes, el conflicto no se aclaró y los comicios se realizaron en medio de la incertidumbre y el descontento de los votantes liberales. Estos argumentaban que muchos de ellos no aparecían en las listas de ciudadanos habilitados para votar.20 Así las cosas, Sabanalarga fue el único Municipio donde el concejo municipal quedó integrado con mayoría absoluta del Partido Conservador, como una excepción al repunte electoral que había tenido el liberalismo en los demás municipios del Atlántico en las elecciones de 1917.21 En otros departamentos del Caribe el escenario electoral no variaba en la pugnacidad, ni en la intensidad de los conflictos de poder, alimentado por la tendencia transgresora colectiva. En el Magdalena, las fuentes consultadas registran numerosos casos. Para ilustración de esto se destaca la situación presentada en el municipio de Aracataca. Allí la composición política del Concejo Municipal, donde no había presencia mayoritaria, pero si influyente de la coalición entre el conservatismo disidente (valencista a nivel nacional)22* y el liberalismo, logró que el presidente del Jurado Electoral fuera opositor al conservatismo oficialista (suarista).23**. Este tuvo una participación beligerante en las sesiones del Jurado Electoral donde se estaban confeccionando las listas de votantes, y antes de retirarse de las mismas, se percató del fraude que se estaba fraguando.24 Una vez procedió a de20 A.H.A. Diario El Siglo, Barranquilla, 10 de octubre de 1917. Página 2 “Oscura derrota liberal en Sabanalarga” 21 Ver: ALVAREZ LLANOS, Jaime. El liberalismo en el departamento del Atlántico 1905-1922. Barranquilla, Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico 2002. 22* Liderados a nivel nacional por el poeta caucano Guillermo Valencia, que fue candidato disidente del conservatismo en las presidenciales de 1918 y perdió. 23** Fracción oficialista del Partido Conservador, apoyada por el presidente Concha y liderada a nivel nacional por Marco Fidel Suarez, quien ganó las elecciones presidenciales de 1918. 24 24 Archivo Histórico del Magdalena. (A.H.M.) Diario El Ferrocarril, Santa Marta, 9 de septiembre de 1917. Página 2 “Denuncia de complot electoral en Aracataca” nunciar públicamente su descubrimiento fue retenido, como lo informó un dirigente valencista del Magdalena en telegrama al Ministro de Gobierno:… “El presidente del jurado electoral de Aracataca fue reducido a prisión por 3 días y fue remplazado por otra persona nombrada por la junta, se hizo esto por ser el único de estar en contra y oponerse a un fraude electoral pide que se le permita volver a integrar al jurado.”25 La respuesta del Ministro no resolvió la situación a favor del detenido ni planteó una solución consistente, en cuanto a su sustitución en el organismo electoral. Cómo usualmente ocurría, el gobierno nacional delegó la facultad deliberante en los organismos electorales locales, sin pronunciarse sobre la detención del ciudadano en cuestión. En un telegrama muy sucinto dejó abierta la posibilidad de que el Consejo Electoral decidiera a favor de los denunciados y redujo a la oposición a la aventura de interponer una acción judicial contra la detención arbitraria:… “Dígase que debe hacerse conocer al consejo electoral respectivo que no se ha presentado excusa del cargo de miembro del jurado electoral de que se trata, para que dicha corporación resuelva lo conveniente y que sí así fuere el caso, deben levantarse las pruebas necesarias para hacer efectiva la responsabilidad.”26 Finalmente el Jurado Electoral funcionó incompleto y los comicios en Aracataca se desarrollaron en medio de una fuerte militarización, con una gran abstención, y los resultados favorecieron al oficialismo. 25 A.G.N Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 29, Asuntos Electorales. folio 00601 Telegrama 1473. Santa Marta, 10 de septiembre 1917. De: Enrique Santander De La Torre al Mingobierno. 26 A.G.N Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 29, Asuntos Electorales. folio 00460 Telegrama 4015. Bogotá, 13 de septiembre 1917. De: Mingobierno, Miguel Abadía Méndez al Alcalde de Ciénaga. 25 II – “METIENDO MANO”: DIVERSAS MANIPULACIONES EN LAS ELECCIONES 1919 A 1923 Terminando la segunda década del siglo XX, en el año 1919, las transgresiones electorales se hicieron evidentes, tanto en las elecciones a concejos en febrero, como en las de Asambleas realizadas en octubre. En este aparte se han seleccionado casos en los que se puso de presente, lo que en la actualidad se tipificaría como intervención en política, violación de inhabilidades o diversas formas de corrupción política, que crean las condiciones para arraigar históricamente una cultura política clientelista. En todo caso, los episodios que se relatan a continuación hicieron parte de diversas formas de manipulación de las realidades políticas, manifestantes de la utilización del poder para transgredir las leyes electorales. En el municipio de San Bernardo del Viento, Departamento de Bolívar (hoy pertenece a Córdoba), el Alcalde, Remberto Padilla, ingresó con un piquete de policías bajo sus órdenes, en el recinto del Concejo, donde se acababan de realizar los comicios y sacó las urnas con los registros de votantes, las actas de apertura y cierre de la votación, así como las credenciales de los jurados. Luego de retener estos documentos, por una hora, autorizó el inicio del conteo de votos. La minoría del jurado electoral se percató de la pérdida de tales documentos y no pudo evitar la realización del conteo y el escrutinio sin los documentos reglamentarios. Por tal razón se solicitó a la gobernación de Bolívar la realización inmediata de un escrutinio de verificación. El gobernador envió a miembros del Jurado Electoral Departamental, cuya mayoría no anuló la elección sino que:… “Verificó el escrutinio aunque los documentos reglamentarios de las elecciones habían desaparecido”27 26 27 A.G.N., Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 26, Asuntos Electorales. Folio 00017 Telegrama 011. San Bernardo del Viento (Bolívar) 8 de febrero de 1919. De: Cristina Florián, al Mingobierno. En Sabanalarga, Atlántico, la minoría del Jurado electoral municipal denunció ante el ministro que los miembros de la mayoría habían alterado los registros y exigió:… “verificar el escrutinio que se dio en las elecciones para que permanezca el orden público y evitar una desgracia.”28 Puesto que al parecer, bajo la presión e influencia de los empleados de la alcaldía, se habían aumentado las cifras de votos a favor de las listas de la fracción oficialista del Partido Conservador. Esto enardeció a los activistas del partido liberal que había asistido al debate electoral sin coaliciones y se encontraba en un proceso de reunificación y endurecimiento de la oposición a la hegemonía conservadora. Ante los disturbios, inicialmente el Gobernador del Atlántico Daniel Carbonell, envió a una guarnición armada que reprimió contundentemente a la turba y apaciguó el motín.29 Sin embargo al siguiente día, por razones desconocidas, el mismo:... “Sr. gobernador retiró guarnición imposibilitando a prefectura para mantener orden, evitar desgracias escrutinio general suplica.”30 Y volvieron a presentarse disturbios puesto que el fraude era tan evidente que para la oposición era imperiosa la realización de una verificación de los escrutinios. Finalmente el Alcalde suspendió los escrutinios y ordenó guardar los resultados, que a la postre se mantuvieron favorables a las listas oficialistas. En Barranquilla, en el marco de los comicios para corporaciones seccionales realizados en febrero de 1921 se presentó un conflicto jurídico producto de esta tendencia a la transgresión - oportunista por demás – de lo legal. Desde el primero de noviembre de 1920 se escogieron por parte del concejo municipal los miembros del consejo electoral que, según la ley electoral vigente desde 1910, 28 A.G.N., Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 26, Asuntos Electorales. Folio 00013 Telegrama 0251. Sabanalarga (Atlántico) 7 de febrero de 1919. De: Manuel Salazar, miembro minoría Jurado Electoral al Mingobierno. 29 A.H.A. Diario El Comercio. Barranquilla, 8 de febrero de 1919. Página 2. “Desordenes en Sabanalarga” 30 A.G.N., Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 26, Asuntos Electorales. Folio 00014 Telegrama 0258. Sabanalarga (Atlántico) 8 de febrero de 1919. De: Habacuc Castro Rodríguez, Prefecto Municipal al Mingobierno 27 debían ser seleccionados por esa corporación. En consecuencia fueron designados como consejeros electorales el conservador Eparquio González (presidente) y los liberales Marco Tulio Mendoza Amarís (Vice-Presidente) y Diofante de la Peña (secretario). Esta composición con preeminencia liberal se debió fundamentalmente a que la mayoría que lideraba el concejo municipal en esa etapa estaba integrada por siete (7) concejales liberales unionista y tres conservadores autónomos (esta fracción se había presentado a las elecciones de 1919 en coalición con los liberales) 31, por lo tanto fue posible conformar el consejo electoral con mayoría liberal ya que la ley le otorgaba al concejo municipal la facultad de decidir por mayoría la composición política del consejo electoral. Al consejo electoral le correspondía nombrar a los jurados electorales por mesa y elaborar las listas de sufragantes. Tal designación fue demandada por el dirigente conservador suarista en el Atlántico, Cesar Insignares Cerra, alegando que la ley electoral había sido mal interpretada, puesto que el partido que debía ocupar dos curules en el consejo electoral era el mayoritario en las últimas elecciones y, realmente, tanto en concejo municipal como en asamblea, el conservatismo había obtenido ocho (8) curules contra 7 del liberalismo. Cabe anotar que Insignares hacía parte de la fracción oficialista del conservatismo que en ese momento representaba la minoría en la correlación de coaliciones en el concejo municipal. De forma tal que, el mismo Insignares, sin haber obtenido respuesta del Tribunal Seccional de lo Contencioso Administrativo de Cartagena y presentando la comunicación de aceptación de la demanda – (sin fallo aún) - convocó al concejo municipal; y sin el quórum reglamentario, procedió a nombrar un nuevo consejo electoral conformado por dos conservadores: Cesar Insignares y Pedro Pastor Consuegra; y un liberal, Faraón Pertuz. La reacción de los concejales liberales en defensa de la primera designación no se hizo esperar y tramitaron ante el Mi28 31 Ver: ÁLVAREZ,. Jaime; COLPAS, Jaime; GONZÁLEZ, Evert., Prensa, desarrollo urbano y política en Barranquilla 1880 - 1930. Barranquilla, Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico, 2000. nisterio de Gobierno la expedición de un concepto sobre cuál de los dos consejos electorales era válido. El concepto del ministerio fue favorable al primer consejo. 32 Así las cosas antes de las elecciones que debían efectuarse el 19 de febrero, los consejos electorales debían nombrar los jurados electorales por mesa y emitir las listas de sufragantes. Cómo aún, a pesar del concepto del Ministerio de Gobierno, existían los dos con consejos electorales, el que lideraba Cesar Insignares (el segundo que se conformó) nombró rápidamente a los jurados y, de manera operativamente increíble, los posesionó (se trataba en la época de 11 mesas con 5 jurados principales y 5 suplentes, para un total de 110 posesiones en un día). 33 En 1921 los jurados electorales de la circunscripción de Barranquilla, encabezados por los dirigentes liberales: Sr. Agustín Flores, Alberto Fortich y Juan B. Fernández Ortega le enviaron un manifiesto al presidente Marco Fidel Suárez exigiéndole garantías para ejercer su función democrática.34 La respuesta fue inmediata a través de un telegrama del ministro de Gobierno Luis Cuervo Márquez en el que de manera vehemente el gobierno nacional aseguraba que el gobernador tenía “instrucciones precisas” para ofrecer tales garantías. 35 Uno de esos abusos se dio cuando el alcalde de Barranquilla, un conservador suarista que apoyaba al concejal Cesar Insignares, se negó a posesionar a los miembros del consejo electoral que había sido elegido inicialmente por el concejo municipal. El alcalde alegaba que no podía posesionar a un consejo cuya legalidad estaba en entredicho porque había sido demandado por 32 A.H.A. EL LIBERAL, Barranquilla, 17 de enero de 1921. Página 3, N° 2.325 (reseña del telegrama del Ministerio de Gobierno) 33 A.H.A. EL LIBERAL, Barranquilla, 1° de febrero de 1921, página 3, N° 2.338. 34 Ver: ÁLVAREZ LLANOS, Jaime. Política en el Atlántico a principios del siglo XX. Barranquilla, Ediciones Uninorte, 2003 35 A.H.A. EL LIBERAL, Barranquilla, 2 de febrero de 1921. Página 3 Nº 2.339. (telegrama) 29 un concejal ante el Tribunal Administrativo de Cartagena. La negativa del Alcalde se mantuvo a pesar de que los consejeros le presentaron la comunicación del Ministerio de Gobierno, en la que se emite un concepto a favor de ese consejo electoral. Ante este hecho los consejeros se dirigieron al gobernador del Atlántico Gabriel Martínez Aparicio para quejarse del abuso del Alcalde. En ese momento ya el gobernador había recibido el fallo del Tribunal Administrativo de Cartagena en el cual se le negaba la demanda al concejal Cesar Insignares y se avalaba al consejo electoral inicial. Por tanto el gobernador le comunicó a su alcalde esa decisión jurídica y le ordenó que posesionara a los consejeros electorales Eparquio González, Marco Tulio Mendoza Amarís y Diofante De La Peña. 36 También en forma sorprendentemente ágil, el mismo consejo electoral expidió las listas de sufragantes. A esto los liberales reaccionaron enérgicamente y procedieron a nombrar sus jurados y las nuevas listas, que fueron las que a la postre funcionaron el día de los comicios, porque la prefectura electoral, le dio validez a los jurados y a las listas del consejo electoral integrado por Eparquio González, Mendoza Amarís y Diofante De La Peña. 37 Al final las transgresiones afectaron poco los comicios porque se reconocieron las segundas listas y tal vez esto influyó para que en ese año, 1921, el liberalismo haya obtenido, por primera vez durante todo el período de la hegemonía conservadora, mayoría de curules en el concejo y la asamblea sin coaliciones. “Cada individuo de esos a quienes los agentes de policía intentaban desarmar, daba lugar a un escándalo, para que entregase sendos garrotes que portaban frente al palacio municipal, se le frenó encima a los agentes y con ellos la turba. Al agente López le fue hecho un disparo a quema ropa por parte de un liberal de los 30 36 A.H.A. EL LIBERAL, Barranquilla, 2 de febrero de 1921. Página 1 N° 2.339. 37 A.H.A. EL LIBERAL, Barranquilla, 15 de febrero de 1921, página 3, N° 2.346. más violentos y apasionados” 38 Con este descriptivo comentario ilustraba el reportero del periódico conservador de Cartagena, el Diario de la Costa, los disturbios que se escenificaron en Montería durante los comicios para asambleas y concejos en febrero de 1923. En el reporte se explica, como antecendente del tropel, el discurso incendiario de los jefes liberales de Montería Alejandro Giraldo, Luis Pérez y Laureano Ferro. Quienes, según el periodista, instaron a sus adeptos a que fueran a las votaciones a luchar con todos los recursos a su alcance para derrotar a los conservadores: “a machete si es necesario”, que en esta ocasión no se les daría al final la contraorden de envainar el machete, como había ocurrido en las protestas aisladas que se suscitaron en 1922 cuando el liberalismo se proclamó víctima de un descomunal fraude que le arrebató la presidencia al general Benjamín Herrera frente al conservador hegemonista Pedro Nell Ospina. En esta ocasión, al parecer la vehemencia de la convocatoria liberal exacerbó el ánimo agresivo de los electores de ese bando que decidieron enfrentar a la fuerza pública – que probablemente entorpecía los comicios para favorecer al conservatismo en el poder 39 - hasta que se formó un tiroteo en el que, según el periódico conservador, la policía solo se encargaba de mantener el orden contra una turba de 200 hombres “ignorantes en derechos y deberes ciudadanos” que desde muy temprano habrían provocado con su hostilidad a los conservadores insultándolos y retando a la fuerza pública. Al final la escaramuza dejó como saldo 3 policías heridos. En febrero de 1923, en el marco de los comicios para concejos y asambleas varios periodistas barranquilleros se quejaron ante el presidente Ospina de los atropellos y coacciones cometidas por las autoridades del Atlántico en las elecciones. Este pronunciamiento estaba inspirado fundamentalmente en los incidentes 38 A.H.C. DIARIO DE LA COSTA, Cartagena, 11 de febrero de 1923, página 6 Nº 1.744. (reporte titulado “Los sucesos de Montería” 39 Ver: PINZON LEWIN, Patricia. El ejército y las elecciones. Bogotá, Editorial Cerec. 1994 31 en varios municipios del Atlántico donde las autoridades habían cometido atropellos contra los sufragantes; como fueron los casos de Sabanalarga, Polonuevo, Campo De la Cruz, Juan De Acosta y Tubará. La comunicación la firmaban importantes periodistas de los órganos: El Liberal, La Nación y El Heraldo de la Costa. 40 Desde Chimá, Bolívar, para las elecciones a concejo de 1923, los miembros del jurado electoral enviaron al ministro de gobierno un informe detallado en el que explicaban la situación del funcionamiento de dos jurados electorales, y todas la intervenciones del alcalde para favorecer al partido conservador, denotando la acción abiertamente transgresora del ejecutivo local y su gran habilidad para manejar todo el proceso de conformación del consejo electoral y de jurados electorales, para agenciar la modificación o manipulación de los resultados comiciales. Los miembros liberales del jurado lo denunciaron así: “Posteriormente informaron que se había reunido otro jurado en forma subrepticia, con miembros que no concurrieron al local señalado por el alcalde. La gobernación no ha intervenido en estos hechos a pesar de nuestras denuncias. No está velando por fueros de legalidad conservación orden pureza en el ejercicio de los derechos ciudadanos.”41 40 A.H.A. DIARIO DE LA COSTA, Cartagena, 8 de febrero de 1923. Año 8º Nº 1.795, página 1 32 41 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 28, Asuntos Electorales. folio 001008 Telegrama 289. Chimá (Bolívar) el 20 de septiembre de 1923. Del jurado electoral al Mingobierno. III – “EN RIO REVUELTO… GANANCIA DE OPORTUNISTAS”: PRÁCTICAS TRANSGRESORAS EN LAS ELECCIONES DE 1925 A 1927 Las elecciones de 1925 también fueron el escenario de toda clase de irregularidades, desde la imposición de consejos y jurados electorales unipartidistas, hasta la confección amañada de listas de sufragantes, pasando por algunos chocorazos evidentes y la realización de escrutinios sin ningunas garantías legales. Como fenómenos nuevos, o por lo menos poco usuales en el Atlántico y quizá en el Caribe, se presentaron: la abierta participación del ejército y la policía a favor de las listas oficialistas del conservatismo y el ejercicio del sufragio por parte de individuos que no cumplían los requisitos legales como ciudadanos para hacerlo. El director del Diario del Comercio, el político Abel Carbonell Baena, uno de los pocos líderes conservadores que no apoyaba a la administración de Eparquio González, se refirió en un extenso y contundente escrito a todos los sucesos deplorables de esos comicios, criticando la indiferencia del liberalismo ante tantos abusos y denunciando el rol del gobierno y sus agentes en esta situación. Se puede ilustrar este panorama con un breve aparte de ese editorial: “Se presenció el hecho de que los policías repartían boletas ya enumeradas a los votantes que estimaban amigos del gobierno. Además haber sido testigos de que menores de edad votaban como hombres hechos y derechos.”42 Para las elecciones a concejos municipales, realizadas en octubre de ese mismo año, el nivel de intervención y manipulación oportunista de los agentes del poder local no disminuyó. La confección y publicación de listas de ciudadanos aptos para votar no se hizo en los tiempos establecidos legalmente y se manejó el proceso con un misterioso hermetismo. Esto exasperaba a las fracciones políticas opositoras al régimen del partido conservador. Tanto que se 42 A.H.C. DIARIO EL COMERCIO, Barranquilla, 2 de febrero de 1925. Página 1. 33 lo comunicaron al ministro en un telegrama que se publicó en la prensa liberal de la ciudad. En términos muy pulcros los dirigentes decían:… “Aun no saberse si funciona jurado electoral esta mañana hicieronle reclamo inscripción a secretario jurado, que ocasionalmente encontraron en la calle varios ciudadanos y contestó que el 20 abririanse reclamaciones ley rige material su acomodo, está burlando derechos ciudadanos. Tiempo falta angustioso. Como sucede esa capital esperamos jurado obras inscripciones habilitando, si es posible, días ha dejado de hacer con perjuicio manifiesto quienes estamos comprometidos lucha electoral respetuosa.”43 El ministro respondió con el lenguaje jurídico característico de las autoridades, que en esta ocasión le recordó a los opositores que los jurados oficiales estaban en lo correcto, como insinuando que se trataba de en exceso de prevención o desesperación. El ministro respondió así: “Dígase que reclamaciones sobre inclusiones o exclusiones en listas sufragantes, debe hacerse desde el día 20 de los corrientes hasta el día 31 de los mismos, termino señalado el art. 16 ley 85 de 1916. Jurado para tomar nota reclamaciones debe reunirse diariamente desde las 9 de la mañana hasta las tres 3 de la tarde, durante dicho término, con excepción de días feriados.”44 El panorama con respecto a la presencia de las transgresiones electorales, no varió en 1927, como lo ilustra un editorialista del diario La Patria de Cartagena, que deja una visión algo nítida de lo que ocurría al respecto. El editorial ilustraba tal fenómeno de manera muy gráfica, irónica y reflexiva en un extenso escrito cargado de desilusión y realismo, del cual vale la pena transcribir el siguiente fragmento: .. “Ayer lo vimos con la más profunda tristeza. Jurados de votación hubo en donde pudimos admirar que en medio de lo que significaba la ausencia del electorado, ausencia completa, 43 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 28, Asuntos Electorales. folio 000207 Telegrama 029. Barranquilla, 29 de septiembre de 1925. De: El Heraldo de la Costa al Mingobierno. 34 44 A.G.N. Bogotá. Fondo Ministerio de Gobierno, sección 4ª, tomo 28, Asuntos Electorales. folio 000215 Telegrama 01087. Bogotá, 2 de octubre de 1925. De: Mingobierno a Consejo Electoral de Barranquilla. absoluta, siquiera no se adulteró la verdad. El resultado legítimo de los votos emitidos en algunos de esos jurados, fue de cuatro, de cinco, de 17 etc. Nos cuentan que hubo uno donde la votación quedó en blanco. Y esto hubiera acontecido en todos en la inmensa mayoría, si no es porque en las canastadas de votos fraudulentos vinieron a suplir la falta de sufragantes.” 45 Con cierta sensatez y algo de vergüenza un editorialista del Diario conservador La Patria de Cartagena, el 7 de febrero de 1927, expresaba su percepción de los comicios a corporaciones locales efectuados el día anterior y reflejaba la posición que desde la prensa se podía asumir, en los últimos años del período, de la siguiente manera: “Lo que ocurre es algo todavía de las más dilatadas proyecciones; se trata de la más hábil, casi de la verdadera organización que tiene el país; la del fraude en todas las formas, de la delincuencia política y ordinaria, porque hay de todo: desde la sustracción criminal del voto; hasta la falsificación de registros suplantaciones de firmas, etc. etc.; interviniendo en todas esta serie de actos, el cacique de la aldea y el político de muchas campanillas; y el vulgar trapisonda a quien se le paga con largueza su delito, porque este constituye una ejecutoria de prestancia. Y el que llamándose así mismo, estadista, hombre de orden, respetuoso de la moral y de la ley es la cabeza dirigente de estas maniobras repugnantes” 46. El párrafo podría asumirse como colorario de unas recurrentes prácticas electorales, cuya magnitud y diversidad, al ser caracterizadas por la investigación histórica permiten aproximarnos a definir expresiones de unos comportamientos particulares de los latinoamericanos, los colombianos y/o los caribeños específicamente, como parte de una cultura política históricamente determinada; y a su vez, profundamente antidemocrática. 45 A.H.C. LA PATRIA, Cartagena, 9 de mayo de 1927, año 5° página 2, N° 1.247. (Editorial titulado: “El final de la democracia”). 46 Archivo Histórico de Cartagena (en adelante A.H.C.) LA PATRIA, Cartagena, 7 de febrero de 1927. Año 5º Nº 1.353 Página 2. Editorial titulado “Ante la farsa eleccionaria”. 35 BIBLIOGRAFIA ÁLVAREZ LLANOS, Jaime. Política en el Atlántico a · principios del siglo XX. Barranquilla, Ediciones Uninorte, 2003 ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., Prácticas políticas en el Ca· ribe colombiano entre 1905 y 1030. En: Revista Historia Caribe Nº 11. Universidad del Atlántico, Barranquilla, agosto de 2007 · ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., Comportamientos Políticos en el Caribe colombiano a principios del siglo XX. En: Revista RÁBIDA Nº 54. Diputación Provincial de Huelva, España Diciembre de 2005 · ÁLVAREZ LLANOS, Jaime., El Republicanismo en el Atlántico 1909 - 1914”. Revista HUELLAS Nº 45 de la Universidad del Norte, diciembre de 1995. Páginas 30–40 · ALVAREZ LLANOS, Jaime. El liberalismo en el departamento del Atlántico 1905-1922. Barranquilla, Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico 2002. · ÁLVAREZ,. Jaime; COLPAS, Jaime; GONZÁLEZ, Evert., Prensa, desarrollo urbano y política en Barranquilla 1880 1930. Barranquilla, Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico, 2000. · ALVAREZ LLANOS, Jaime., Actitudes políticas de la élite local a principios del siglo XX. Revista AMAUTA. Universidad del Atlántico. N° 8 febrero de 1995. 36 · DEL VALLE RAMÓN, Antonio. La administración de Eparquio González en el departamento del Atlántico 1923-1928. Tesis de Maestría en Historia convenio Universidad Nacional – Universidad del Atlántico 1998. · FLOREZ GALLEGO, Lenin., Modernidad política en Colombia. El republicanismo en el Valle del Cauca de 1880 a 1920. Editorial Universidad del Valle, 1997. GONZÁLEZ, Fernán., Clientelismo y administración · pública; En: Enfoques colombianos. Bogotá, Fundación Fiedrich Naumann. Nº 14, 1980 IRUROZQUI, Marta. ¡QUE VIENEN LO MAZORQUE· ROS! Usos y Abusos Discursivos de la Corrupción y la Violencia en las Elecciones Bolivianas, 1884-1925. Fideicomiso Historia de las América . F. C. E. México, 1999. · LOPEZ DE LA ROCHE, Fabio. Tradiciones de cultura política en el siglo XX. · LEAL BUITRAGO, Francisco, DAVILA LADRON DE GUEVARA, Andrés, Clientelismo. Colombia, Universidad de Colombia, noviembre, 1990. · MALAMUD RIKLES, Carlos. Partidos Políticos y Elecciones en la Argentina. La liga del sur( 1908-1916). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid 1997. · MEISEL, Adolfo y BELL, Gustavo. , Política, políticos y desarrollo socioeconómico de la Costa Atlántica. Barranquilla, Documentos CERES N° 5 Universidad del Norte, 1993. MEDINA, Medófilo., Algunos elementos históricos de la · cultura política de los colombianos. En: Autores Varios, Gramsci y la realidad colombiana. Bogotá, Asociación colombiana de sociología, 1995. · MELO, Jorge Orlando., La república conservadora. En: Autores Varios., Colombia hoy. Bogotá, Siglo XXI Editores 1987. 37 · MORENO ARTEAGA, Darío. EL Sistema Político del Clientelismo en Popayán. Colombia ministerio de cultura 1998. PINZÓN DE LEWIN, Patricia. El Ejercito Y Las Eleccio· nes. Ensayo Histórico. CEREC, Bogota 1994. POSADA CARBÓ, Eduardo., Malabarismos electorales. · Una historia comparativa de la corrupción del sufragio en América Latina 1830-1930. Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2000. POSADA CARBÓ, Eduardo., El Caribe colombiano. Una · historia regional (1870-1950). Bogotá, Banco de la República/Ancora Editores 1999. · RAMÍREZ BUSTOS, Pedro. Cultura Política Y Cotidianidad Electoral en el Estado de Santander. Premios Departamentales de Cultura, Santander. Ministerio de Cultura. 2002. · SABATO, Hilda. Ciudadanía Política Y Formación De Las Naciones. Fideicomiso Historia de las América . F. C. E. México, 1999. · SUÁREZ DE LA CRUZ, Alberto Camilo, Cultura Política Para Crecer en Democracia y Bienestar. Bogota Albecam, 2000. · VASQUEZ CARRIZOSA, Alfredo., El poder presidencial en Colombia, Bogotá, Ediciones Suramerica, 3ª edición, 1986. 38 TITULO DE LA PONENCIA: GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LAS PYMES DEL SECTOR METALMECÁNICO DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS Autor: MSc. VÍCTOR MÁRCELES GUERRERO 39 40 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema Sin duda, la falta de gestión presupuestaria en las Expopymes (Pymes con vocación exportadora) que aspirasen a ingresar al Programa Expopyme-Proexport-Uninorte, instaurado en el año 2000 y actualmente en funcionamiento, las colocaría en circunstancias desventajosas tales como el desconocimiento de su estructura de costos, margen de contribución unitario por producto y por ende del punto de equilibrio económico, exponiéndolas de esta manera a la toma de decisiones basadas en datos contables globales o de sus estados financieros históricos, lo cual implica pérdida en precisión como en calidad; además, se desaprovecharía la oportunidad brindada por los presupuestos, de ejercer una asignación racional y control en el uso de los recursos. Dentro de este orden de ideas, Mendoza (2004) define la gestión presupuestaria como el proceso que, en virtud de su relación con las funciones administrativas, permite analizar la incidencia de variables económicas externas e internas sobre los resultados y la situación financiera de una organización, la asignación y utilización eficiente de recursos, como también la comparación periódica de los resultados con los planes. Los eventos arriba mencionadas, podrían conducir a las Expopymes a la disminución de su competitividad económica en los mercados foráneos, con la consecuente pérdida de negocios 41 o clientes actuales y/o potenciales. Además, se carecería de un marco de referencia como lo es el Presupuesto Maestro para una adecuada planeación, toma de decisiones y control, no lográndose así el mejor aprovechamiento de los recursos estatales provenientes de entidades como Proexport y Bancoldex, a través del Programa Expopyme. En 2009, el Programa Expopyme-Proexport-Uninorte continúa preparando las pymes del Departamento del Atlántico para su internacionalización, en período de 6 meses, con acompañamiento de seis (6) a ocho (8) meses una vez inician operaciones en el Exterior, lo cual hace necesario que el Programa Expopyme Proexport-Uninorte contemplase la posibilidad de impulsar planes para el establecimiento de una cultura presupuestal en las Expopymes tanto en el sector metalmecánico como en otros, favoreciendo de esta manera un marco de referencia que posibilite mejorar sus procesos administrativos, primordialmente la planeación y el control, lo cual redundaría en el mejor aprovechamiento de los recursos estatales aplicados a las mismas, como en la mejora de su gestión administrativa y competitividad comercial. 1.1. Formulación del Problema De acuerdo con los aspectos antes citados se formula la siguiente interrogante de estudio: ¿Cómo se manifiesta la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia? 2. Objetivos de la Investigación 2.1. Objetivo General 42 Analizar la Gestión Presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. 2.2. Objetivos Específicos Caracterizar el proceso de planificación presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Identificar la estructura organizacional presupuestaria aplicada en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Describir el proceso de dirección presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Examinar el proceso de control presupuestario en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. 3. Justificación de la Investigación La investigación persiguió contrastar la teoría y técnicas presupuestales con la gestión presupuestaria de las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia, para encontrar explicaciones a la deficiencia o inexistencia en su aplicación. Con respecto al ámbito teórico, esta investigación tuvo como propósito, mediante la aplicación de la teoría y las técnicas o gestión presupuestarias, encontrar herramientas teóricas para lograr su beneficio en las empresas objeto de estudio. Al contar con las explicaciones de las deficiencias en la gestión presupuestaria al interior de las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, se cuenta con una base para la formulación de una metodología de cambio planeado para la capacitación organizacional y estudios de casos no solamente en las empresas actuales, sino también en las que se incorporen al Programa ExpoPyme-Proexport-Uninorte, propiciando así el mejoramiento de sus procesos administrativos. En consecuencia, mediante este trabajo se ofrecieron aportes de 43 carácter técnico y conceptual al sector, lo que permitió contar con herramientas para la optimización del uso de sus recursos financieros en pro de ganar en competitividad y rentabilidad. Asimismo, el trabajo es útil metodológicamente, pues presentó un procedimiento concreto para la recolección, procesamiento y análisis de información en el ámbito presupuestario de las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, lo que podría convertirlo en una guía para futuras investigaciones aplicadas a otros sectores, pues permite identificar aquellos factores que tienen incidencia negativa o su falta de aplicación formal en la gestión presupuestaria. El estudio presenta relevancia práctico-científica, pues admite la aplicación y correlación empírica de los enfoques teóricos existentes en materia presupuestaria, lo que constituye un aporte a la profundización del conocimiento científico en torno a dicha temática. Además, los resultados permitirán a los gerentes y administradores tomar decisiones para el mejoramiento del funcionamiento presupuestario y financiero de estas empresas. Con respecto a lo social, si se considera que en el Departamento del Atlántico no existen estudios previos con lineamientos similares a los planteados en la presente investigación, se justificó el llevarla a cabo para contribuir al análisis y a la solución del problema planteado, ya que a la luz de los resultados o factores identificados y mediante el fortalecimiento de su gestión presupuestaria, no sólo estas PYMES sino también otras organizaciones industriales, podrán afinar continuamente sus procesos administrativos y su productividad, lo cual debe conllevar al incremento de su competitividad y la consecuente mejora en la calidad de sus productos y servicios ofrecidos a la comunidad nacional como del exterior. 44 De la misma manera, una empresa que mejora en competitividad y calidad de sus productos y servicios, proyectará una mejor imagen entre sus grupos de interés (consumidores, proveedores, el gobierno, las entidades financieras, grupos ecologistas, entre otros), con lo cual estará en una mejor posición de confianza y credibilidad ante la sociedad en general, para emprender programas de responsabilidad social. 4. Delimitación de la Investigación La Investigación estuvo enmarcada en el área de las ciencias económicas y administrativas, a partir de los planteamientos de la Administración Clásica en sus ramas Burocrática (Weber) y Gerencial (Fayol) referidos por Hellriegel, Jackson y Slocum (1997), dentro del área funcional de las finanzas, concretamente la gestión presupuestaria, bajo los enfoques de autores como Burbano (2005), Del Río (2000) y Welsch y col (2005), entre otros. Asimismo, su ámbito espacial es el Departamento del Atlántico, Región Norte de Colombia, zona en la cual están situadas las trece (13) Expopymes del sector metalmecánico objeto de estudio, específicamente ANAINCO Ltda., Bohórquez Metalmecánica, Carrocera Internacional, Ciba Industrial E.U., Construcciones y Carrocerías Ltda., Echeverría & González, Ingenieros Ltda., F.T.I. y Cía. Ltda.., Hidramec Ltda., Industrias metalmecánicas IMEMUR, Mecánica Industrial y Agrícola de la Costa Ltda., Proymetal, Serviacero y Servimet; la población objeto de estudio estuvo constituida por los gerentes generales de las distintas empresas del Sector. La Investigación se desarrolló en el periodo comprendido entre julio y diciembre de 2008; durante este tiempo, se realizó el análisis de la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. 45 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Para la elaboración del marco teórico se consultaron investigaciones previas relacionadas con la variable objeto de estudio: gestión presupuestaria, como también los fundamentos teóricos producidos en varios enfoques, los cuales dieron soporte al presente trabajo investigativo permitiendo así la construcción del sistema de variable y su operacionalización. En este sentido, se revisaron en forma sistemática investigaciones afines relacionadas directa o indirectamente con la variable señalada en lo referente al propósito, soporte teórico, metodología, resultados y conclusiones de las mismas. Igualmente, la fundamentación teórica comprendió el examen, análisis y reflexiones críticas de distintos enfoques del contexto de la gestión presupuestaria. 1. Antecedentes de la Investigación 46 Considerando la variable de investigación “Gestión Presupuestaria” se presentan a continuación los resultados del examen de algunas investigaciones relacionadas con el objeto de estudio, que sirvieron de aportes teórico-prácticos relevantes para el desarrollo de la presente.Para empezar, se cita a Marín (2008), quien realizó la investigación titulada “Gestión presupuestaria de las Empresas del Sector de Resinas Plásticas del Estado Zulia”, para optar al grado de Magíster Scientiarum en Gerencia Empresarial en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), de la ciudad de Maracaibo. Su propósito fue analizar la gestión presupuestaria en las empresas del sector de resinas plásticas del Estado Zulia, dada la importancia de dicha gestión como mecanismo de planificación y control para las decisiones estratégicas y tácticas en la búsqueda de su desarrollo económico, productividad y competitividad. Asimismo, dentro de sus objetivos específicos se encontraban: analizar la planificación presupuestaria; describir la estructura organizacional presupuestaria; determinar la dirección presupuestaria, y examinar el control presupuestario, en las empresas productoras de resinas plásticas del Estado Zulia. Para cumplir con estos objetivos, se consultaron teorías de autores especialistas en Administración y Presupuesto, como Koontz y Weihrich (2004), Merlo (1996), Burbano (2005), y Welsch, Hilton, Gordon y Rivera (2005), entre otros. Por su parte, en materia metodológica, la investigación fue de tipo aplicada, descriptiva y transversal, con diseño de campo, no experimental-transeccional. Como instrumento de la investigación, fue utilizada una encuesta tipo cuestionario auto administrado, conformado por setenta y seis (76) ítemes de clasificación cerrada con escalamiento Likert; su validación fue dada por cinco (5) expertos en el área de finanzas. La confiabilidad de éste fue de 98%, establecida a partir de la fórmula del coeficiente Alpha de Cronbach, mediante la aplicación de una prueba piloto a cinco (5) sujetos con características similares a la población objeto de estudio. Finalmente, mediante el uso del método de observación directa, fue suministrada a la totalidad de las empresas bajo estudio, constituyéndose así un censo poblacional de diez (10) unidades informantes del sector de resinas plásticas del Estado Zulia. Asimismo, los datos fueron procesados mediante la estadística descriptiva, para lo cual fueron establecidas frecuencias absolutas y relativas para cada ítem; el análisis de los resultados permitió obtener las siguientes conclusiones principales: se evidenció que las empresas tienen una gestión presupuestaria correctamente definida y utilizan el presupuesto como herramienta de gestión administrativa; sin embargo presentan debilidades en cuanto a la retroalimentación de los resultados obtenidos y al establecimiento de medios de difusión de sus políticas, ante lo cual se propuso evaluar métodos para mejorar dicha situación. 47 Seguidamente, se consultó a Montiel (2007), quien elaboró una investigación titulada “Planificación presupuestaria en las Universidades Públicas de la Región Zuliana”, como trabajo de grado de la Maestría en Gerencia de Empresas, Mención Gerencia Financiera de la Universidad del Zulia. Su propósito fundamental fue el de analizar la planificación estratégica presupuestaria en las universidades públicas de la Región Zuliana para que éstas pudiesen contar con un diagnóstico de la situación actual, y a partir de allí, tomar medidas tendientes a mejorar su proceso de planificación estratégica presupuestaria, lo cual contribuiría a disminuir el nivel de incertidumbre del entorno en el cual se definen sus grandes líneas de acción. De esta manera, los objetivos específicos planteados fueron: Estudiar el proceso de la planificación presupuestaria estratégica; Identificar los elementos del proceso de planificación estratégica; Determinar el uso de la planificación estratégica en el proceso presupuestario, y Analizar las ventajas competitivas que la planificación estratégica ofrece a las universidades públicas, de la Región Zuliana. En la persecución de estos objetivos, se utilizaron los fundamentos teóricos de autores como Chiavenato (1999), David (1997), Robbins (1998), Koontz y Weihrich (2003), Stoner, Freeman y Gilbert (1996), Burbano y Ortiz (1998), entre otros. Por su tipo, la investigación fue caracterizada como descriptiva y por su diseño, como no experimental, transeccional, de campo. La población estuvo conformada por catorce (14) coordinadores, responsables de las unidades consolidadoras de la planificación presupuestaria de la Universidad del Zulia (LUZ), en la cual se realizó una muestra intencional u opinática de las quinientas treinta y seis (536) unidades ejecutoras de la planificación del presupuesto. 48 En tal sentido, la técnica utilizada para la recolección de datos fue un cuestionario caracterizado por treinta y ocho (38) ítems con escalamiento tipo Likert, el cual fue validado por cinco (5) expertos; su confiabilidad fue establecida en 87%, a través de la fórmula del coeficiente Alpha de Cronbach. En cuanto al tratamiento estadístico de los datos, fue utilizado el programa estadístico SPSS, siendo ordenados en diferentes tablas, según sus dimensiones y subdimensiones; su correspondiente análisis mostró los siguientes resultados relevantes: la planificación estratégica presupuestaria en LUZ, muestra un nivel de adaptación favorable en todo su proceso. Con el fin de continuar definiendo los lineamientos estratégicos con visión de futuro mediante el desarrollo de las ventajas competitivas, de acciones y procedimientos determinados técnicamente, que garanticen la eficiencia de la gestión y por ende la excelencia de la Institución. Al respecto, se recomendó continuar promoviendo acciones de monitoreo de manera que se determinen sus niveles de desempeño organizacional, y la evaluación de los logros del proceso, mediante un seguimiento sistemático que facilite la información para la toma de decisiones estratégicas, confrontando las metas planteadas, los estándares y el desempeño logrado. El trabajo revisado anteriormente, al estar encauzado en la línea de planeación presupuestaria, sirvió de referente teóricopráctico para la fundamentación de la presente investigación y la estructuración del instrumento de recolección de datos. Asimismo, Romay (2007), llevó a efecto un estudio titulada “Control Presupuestario en las empresas de servicios de control de sólidos del sector petrolero en la Región Zuliana”, desarrollada en el Programa de Maestría en Gerencia de Empresas, mención Gerencia Financiera, de la Universidad del Zulia (LUZ). El objetivo general de éste trabajo fue analizar el control presupuestario en las empresas de servicio de control de sólidos del sector petrolero en la Región Zuliana, en aras de conocer la importancia que tiene el control presupuestario como una opción para el manejo 49 de las organizaciones estudiadas, en función de la viabilidad y la interacción de los elementos que controlan y muestran los resultados de la gestión. Los objetivos específicos establecidos para abordar el problema fueron: Diagnosticar la situación actual del control presupuestario; Identificar los elementos que intervienen en el control del presupuesto; Analizar el proceso de control presupuestario, y formular lineamientos para el control presupuestario, en las empresas de servicios de control de sólidos del sector petrolero en la Región Zuliana. Su fundamentación teórica estuvo enmarcada en los criterios de Burbano (2005), Münch y García (2005), Koontz y Weihrich (2004), Stoner y Wankel (2004), Terry y Franklin (2001), Melinkoff (2000), Welsch, Hilton y Gordon (2000), entre otros. La Investigación fue catalogada como de tipo aplicada y descriptiva, mientras que por su diseño, fue de campo, no experimental y de corte transversal o transeccional. La población estuvo compuesta por veintiún (21) sujetos de distintas áreas, utilizándose el censo poblacional, entre los cuales se encuentran gerentes de finanzas, supervisores de contabilidad y analistas contables, que presentaron las siguientes características: grado de instrucción universitario, sin distinción de sexo y cualquier nacionalidad. 50 Como instrumento de recolección de datos, se recurrió a un cuestionario cerrado de treinta y un (31) ítems con escala Likert y alternativas de respuesta siempre, casi siempre, algunas veces y nunca, el cual fue validado por cinco (5) expertos en la materia; la confiabilidad de éste fue establecida en 98%, mediante una prueba piloto aplicada a diez (10) sujetos con características similares a la población estudiada, utilizándose la fórmula del coeficiente Alfa de Cronbach. Se utilizó la estadística descriptiva, consistente en el cálculo de las distribuciones de frecuencias absolutas y relativas. A través de los resultados se determinó principalmente la existencia de deficiencias en el establecimiento de objetivos para el control presupuestario, así como en la comunicación; las metas son mayormente establecidas en líneas generales, además de realistas y relacionadas. Los planes son provistos por la alta gerencia, siendo medianamente considerada la opinión e información surgida de la base empresarial. Las políticas han sido establecidas para orientar el cumplimiento del control, sin embargo son medianamente transmitidas. Por otra parte, no se cuenta con un manual; medianamente se cuenta con disposiciones para lograr los objetivos, lo cual producirá continuas desviaciones presupuestales; finalmente se recomienda transmitir los resultados de la investigación, propiciar cursos de adiestramiento, organizar reuniones y aplicar los lineamientos establecidos; al mismo tiempo publicar un manual de políticas con la finalidad de alcanzar los propósitos esperados en el control presupuestario. Por consiguiente, la investigación anterior brindó planteamientos teórico-prácticos importantes para el desarrollo de la presente investigación, referidos a la manera de analizar las políticas, normas y procedimientos en el contexto del control presupuestario en las organizaciones. Continuando con la revisión de proyectos centrados en la variable de estudio, se puede destacar la investigación realizada por Castrillo (2004), titulada “Gestión estratégica presupuestaria en las empresas del sector pastas alimenticias en el Estado Zulia”, llevada a cabo en el Programa de Gerencia de Empresas, mención Gerencia Financiera, de LUZ. El objetivo de ésta investigación fue analizar la Gestión estratégica presupuestaria de las empresas del sector pastas alimenticias en el Estado Zulia; su plataforma teórica se cimentó en los autores Burbano y Ortiz (1995), Welsch y col (1990), Ramírez (2002), Amat (2000), Bateman y Snell 51 (2001), Charles y Gareth (1995), Jarillo (1992), Porter (2000), David (1991) y otros. La Investigación se catalogó como de tipo descriptiva, con diseño de campo, no experimental y transversal. La población estuvo constituida por los tres (3) administradores de presupuesto de las empresas del sector pastas alimenticias; al ser esta pequeña, se estudio en su totalidad, lo cual constituye un censo poblacional. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario autoadministrado, compuesto por treinta (30) preguntas o ítems de opción cerrada y múltiple, lo cual permitió obtener información de la variable objeto de estudio y de las dimensiones de la misma; para su validez, se recurrió al juicio de tres (3) expertos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ. Asimismo, para la determinación de la confiabilidad de estabilidad del instrumento, se utilizó el procedimiento testretest, efectuándose una prueba piloto donde el instrumento se aplicó dos veces a las mismas personas de las empresas con características similares a las del sector objeto de estudio, a fin de garantizar la obtención de resultados con respuestas similares. El valor asumido por el coeficiente de confiabilidad de estabilidad fue de 0,8333, lo cual indica que el instrumento fue altamente confiable; para el tratamiento de la información se utilizaron tablas de frecuencia absoluta y relativa bajo ambiente Excel. 52 Mediante los resultados, se observó que todas las empresas establecen objetivos estratégicos, realizan un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y formulan e implementan planes estratégicos y tácticos, además de que cuentan con un proceso formal de gestión presupuestaria; aunque su aplicación es parcial sin cumplimiento de todas sus fases, ya que 67% de éstas no realiza todos los presupuestos operativos y financieros y solamente se apoya en los objetivos, políticas y el análisis de los aspectos internos y externos, que determinan el desarrollo de sus actividades. Igualmente, solo 37% de estas empresas tiene un manual de procedimientos presupuestarios. La investigación anterior aportó a la presente lineamientos teóricos y metodológicos para la conducción de la presente investigación, concretamente en lo referente a la gestión presupuestaria y al tratamiento estadístico de la información. En este contexto de consultas, se reseña el trabajo de Fuenmayor (2006), titulada “Gestión Presupuestaria en el Sector de Explotación del carbón de la Región Zuliana”, efectuado en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) de la Ciudad de Maracaibo. Para cumplir con los objetivos y dar respaldo al enfoque teórico, la investigación se apoyó en la perspectiva de varios autores como son Münch y García (1994), Welsch, Hilton y Gordon (1990), Burbano (1995), entre otros. El estudio fue de tipo descriptivo bajo la modalidad de campo; su diseño estuvo enmarcado dentro del ámbito no experimental, transeccional. La población se clasificó como finita, estando constituido por el “staff” gerencial, administrativo y contable de las Unidades Explotadoras del carbón Carbones de la Guajira y Carbones del Guasare, conformado por treinta y un (31) unidades, lo cual permitió elaborar un censo poblacional. Además, el instrumento utilizado para la recolección de los datos fue la entrevista con un cuestionario de respuestas cerradas, estructurado en cuarenta y un (41) ítemes en escala Likert, el cual fue validado por siete (7) expertos en la materia. Los resultados de la investigación muestran la carencia de una clara definición de normas, políticas y procedimientos en la gestión presupuestaria del sector en cuestión, los cuales, aplicados en forma secuencial podrían ser capaces de guiar el proceso presupuestario, originando en consecuencia una problemática que afecta la toma de decisiones gerenciales en torno a los 53 niveles óptimos de utilización y aprovechamiento de los recursos financieros. La investigación antes referida aporta a la presente una guía metodológica, ya que brinda los lineamientos apropiados en la realización de cada una de las fases del estudio planteado. Otra investigación que aporta elementos importantes, es la de Castillo (2005), titulada “Gestión Presupuestaria de la Administración Pública Centralizada”, realizado en la URBE. El marco teórico estuvo fundamentado en los postulados de Meyer (2000), Melinkoff (1998), Munch p. García (1998), Cepeda (1997), entre otros autores. El tipo de investigación fue descriptiva de campo, el diseño no experimental transeccional; para la población se aplicó la técnica del censo poblacional y quedó constituida por cincuenta y tres (53) sujetos (jefes o encargados de la administración de las organizaciones públicas). Dentro de este contexto, el instrumento utilizado fue un cuestionario de cuarenta y dos (42) preguntas dirigido a dicha población, el cual fue sometido al juicio de cinco (5) expertos, determinándose la confiabilidad por el método de estabilidad, que arrojó un valor de 0.90; los datos fueron analizados aplicando la estadística descriptiva, soportada por frecuencias absolutas y porcentuales. Los resultados arrojaron la existencia de la planificación, coordinación y control en la Gestión Presupuestaria; de esa manera se fomentan procedimientos ajustados a los requerimientos operacionales como funcionales de las distintas organizaciones. Del mismo modo, algunos y no todos los organismos de la Administración Pública, propician éstas funciones administrativas; dentro de este contexto, se recomendó incrementar el conocimiento y difusión de las políticas organizacionales con relación a la Gestión Presupuestaria. 54 El aporte dado por la investigación antes referida consiste en las bases teóricas respecto a la asignación de responsabilidades y el control en la Gestión Presupuestaria, principalmente. Asimismo, Albano (2004), en su proyecto “Gestión Presupuestaria de la Banca Universal (venezolana)” efectuado en la URBE; tuvo como objetivo analizar la gestión presupuestaria de los seis (6) principales bancos universales de Venezuela, para lo cual se basó en las teorías de autores especialistas como Burbano (2005), Ortiz (1995), Dickey (1994), Coulter (1996) y Serna (1997), entre otros. El anterior estudio constituye una investigación descriptiva con diseño no experimental, de campo y transversal. La población estuvo conformada por las unidades de presupuesto de los seis (6) principales bancos, se diseñaron dos (2) instrumentos de medición, uno cerrado con escala tipo Likert y el otro abierto. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y el índice de confiabilidad fue calculado con el SPSS; este fue de 0.94. Los resultados arrojan que hay deficiencias en todas las etapas de la Gestión Presupuestaria. Finalmente, el aporte de esta última investigación consultada es que, al igual que las dos antes mencionadas, brinda lineamientos tanto metodológicos como teóricos al desarrollo del presente trabajo porque la variable de investigación, “Gestión presupuestaria” es la misma en estos trabajos. En conclusión, el análisis precedente de los estudios previos relacionados con el problema planteado en el proceso de investigación sirven como referencia para el estudio de la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia, por cuanto en ellos se requiere de asignación de responsabilidades, conocimiento de los procesos y sistemas, establecimiento de ciertos parámetros y la acción oportuna en el control de los elementos presupuestarios como además son similares en la metodología empleada. 55 2. Bases Teóricas 2.1. Contexto Teórico - Administrativo de la Gestión Presupuestaria A continuación se describen las directrices teóricas, propiedades y características, entre otros, que fundamentan la presente investigación considerando la variable gestión presupuestaria. Se construye así un sistema de conceptos y proposiciones que abordan el problema en un contexto referencial y orientador para el Investigador, sustentan su objeto de estudio y dieron soporte a los resultados dados. El presente trabajo está enmarcado dentro de la perspectiva de la Administración tradicional (o clásica); según señalan Hellriegel, Jackson y Slocum (1997), éste es uno de los seis (6) enfoques de gestión más difundidos y que han evolucionado desde 1886, más o menos, junto con el Conductual (Follet, Barnard, Mayo, Roethlisberger, Mc Gregor, Argyris, Owen), el de los Sistemas (Wiener, March y Simon Murdick , Ross y Churchman), el de las Contingencias (de las decisiones, racional o situacional)(Von Newman, Bowman y Hutchinson), la teoría de la Agencia (Jensen, Meckiling, Ross, Holmstrom) y el de la Calidad (Deming). Los anteriores planteamientos se fundan en diferentes supuestos sobre el comportamiento de las personas en las empresas, las principales metas de una organización, los tipos de problemas que enfrentan y las técnicas para resolverlos. 56 Dentro de este marco, y en opinión de los autores arriba citados, el planteamiento tradicional es tal vez el más aceptado; éste se divide en tres grandes ramas administrativas: la burocrática, la científica y la gerencial (o la administración moderna), las cuales surgieron alrededor del mismo período (finales del siglo XIX y principios del XX), bajo el afán de procurar que las empresas funcionaran como máquinas bien aceitadas. Sus autores fueron, respectivamente, Weber, de origen alemán, Taylor, estadounidense, y Fayol, francés. En esta perspectiva, la Administración burocrática se basa en reglas, una jerarquía establecida, una clara división del trabajo y procedimientos detallados, mientras que la Administración gerencial se concentra en los gerentes y en las funciones administrativas básicas - planeación, organización, dirección y control. Concretamente, ésta investigación se enmarca en los postulados de la Administración burocrática en lo referente a la Estructura jerárquica y a la Estructura de autoridad, como también en los de la Administración gerencial pertinentes a los principios de Autoridad, Disciplina, Unidad de mando, Unidad de dirección, Centralización, Cadena de mando, Orden e Iniciativa, todo ello acoplado con la teoría general presupuestaria. 2.2. Gestión Las organizaciones deben saber claramente no sólo hacia dónde quieren ir, sino también establecer cómo llegar hasta allí. Esto es, no basta con tener objetivos definidos si no se especifican los pasos o etapas que hay que poner en práctica para lograrlos y de esta manera pueda evaluarse el desempeño individual y colectivo. Tal como lo define Ortiz (2005), “el término gestión proviene del latín gestio-onis que significa acción y efecto de gestionar o acción y efecto de administrar”. De ahí que la palabra gestionar se define como “hacer diligencia conducente al logro de un deseo cualquiera”. (p. 71) En opinión de Ortiz (2005), la palabra gestión está enmarcada en una amplia gama de posibilidades de definición, atendiendo en primera instancia al marco administrativo, no obstante varía según el contexto en que se utilice. Se encuentra presente en cualquier evento de nuestra vida, por lo que la gestión empresarial 57 implica prepararse, decidir, actuar y retroalimentar para dar cumplimiento a la misión, visión, estrategias, objetivos y metas organizacionales. En este orden de ideas, para Münch y García (2006), el proceso administrativo es la administración misma en acción, o también “El conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral”. (p.34). Según estos autores, el criterio más difundido en el mundo de la Administración es el de conformar el Proceso administrativo en cuatro (4) fases o etapas: Planeación, Organización, Dirección y Control. Por otra parte, Koontz, Weihrich y Cannice (2008) definen la Administración como el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde personas, de manera individual o en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente, destacando sus características, de la siguiente manera: Como gerentes, las personas realizan las funciones gerenciales de planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. La administración se aplica a cualquier tipo de organización. También se aplica a los gerentes de todos los niveles organizacionales. La meta de todos los gerentes es la misma: crear un superávit. La administración se ocupa de la productividad, lo que implica efectividad (eficacia) y eficiencia. 58 De esta manera, para el Investigador los términos “gestión” y “proceso administrativo” son entendidos como sinónimos, en tanto que consisten en llevar a cabo las acciones o fases propias de la Administración, como son la planeación, la organización, la dirección y el control en aras de alcanzar los objetivos empresariales. 2.3. Gestión Presupuestaria A pesar de que existen tantas definiciones de presupuesto como autores hay, a continuación se presentan varios enfoques teóricos relacionados con la Gestión Presupuestaria, también denominada por Welsch, Hilton, Gordon y Rivera (2005) como planificación y control integral de utilidades (PCU); al respecto el Investigador señala que otros términos son utilizados indistintamente para referirse a ésta, como son Presupuestación en los negocios, presupuestación de la dirección (o gerencial), Proceso presupuestal o presupuestario, Técnicas presupuestarias o presupuestales, Presupuestación, Presupuestos, o simplemente, El Presupuesto. En primer lugar, Burbano (2005), quien luego de plantear la definición de varios autores entre los cuales se encuentran Del Río, Meyer y Welsch, intenta sintetizar el pensamiento de todos ellos describiendo el presupuesto como la “expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de una empresa en un período, con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlos” (p. 11) Según Del Río (2000), el presupuesto como herramienta de la Administración, se define como “la estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo, en un período determinado” (p. I-5) Además, este autor define una serie de objetivos del presupuesto, los cuales, en opinión del Investigador, en su conjunto comprenden o enmarcan la gestión presupuestaria en todo tipo de organización; estos son: de previsión (preconocer lo necesario), de planeación (¿qué y cómo se va a hacer?), de organización (¿quién lo hará?), de coordinación o integración (que se haga y se forme en orden, en lo general como en lo particular), de dirección (guiar para que se haga) y de control (ver que se realice). 59 Seguidamente, Mendoza (2004) realiza un interesante aporte, enmarcando el presupuesto dentro del concepto de planeación estratégica y expresa que “la planeación y el control financieros, como parte de la planeación estratégica, se materializan por medio de un presupuesto” (p 3); además, señala que “el presupuesto es un completo plan financiero diseñado para orientar al empresario hacia la consecución de las metas propuestas” (p. 3) En este orden de ideas, Mendoza (2004) define el presupuesto como una herramienta importante de planeación y control que permite analizar el comportamiento de variables económicas externas a la empresa como internas, en virtud de la relación con sus funciones administrativas y financiera y en un contexto de planeación estratégica. Cabe destacar en éste punto, que Mendoza (2004) agrega la definición de presupuesto de otros tratadistas, dentro de los cuales cita a Del Río (2000) y a Welsch y col (1991), entre varios. Según Meyer (1990), la gestión presupuestaria se apoya sobre previsiones hechas en función de condiciones interiores y exteriores a la empresa. A partir de estas previsiones, los responsables reciben atribuciones, programas y medios expresados en valor (y en cantidades, si es posible) por un período determinado. De forma periódica se realiza una comparación entre los presupuestos y las realizaciones a fin de detectar las diferencias producidas. La explicación y explotación de estas desviaciones, es lo que constituye el control. (p. 38) 60 De la anterior definición, se desprende que este autor articula el proceso presupuestario en tres etapas que se presentan siempre que la empresa toma una decisión: la primera, Previsión, consistente en el estudio previo de la decisión, la posibilidad y voluntad de cumplirla; la segunda, el Presupuesto, correspondiente a la definición de objetivos como también los medios para alcanzarlos y la tercera, el Control, pertinente a la observación de diferencias entre objetivos y realizaciones, además de las explicaciones y explotación o aprovechamiento de éstas (Evaluación, a juicio del Investigador). Del mismo modo, Welsch y col (2005) definen el presupuesto en función del término descriptivo Planificación y Control integral de Utilidades (PCU), como “un proceso para ayudar a la administración a realizar eficazmente las importantes fases de las funciones de planificar y controlar” (p. 17). Atendiendo a ésta definición podría especularse que, para sus autores, el proceso general de presupuestación o gestión presupuestaria, está enmarcado exclusivamente dentro de las dos funciones administrativas en ella implícitas (planeación y control). Sin embargo, debe tenerse presente que su discurso está circunscrito dentro del enfoque de la planificación y el control, el cual destaca o privilegia estas dos funciones como factores primordiales del éxito empresarial, pues posibilitan un rol activo a la administración en cuanto a su confianza y habilidad para establecer objetivos realistas y desarrollar estrategias eficientes para alcanzarlos (Ackoff, 1970, citado en Welsch y col, 1991, p. 8), en contraste con el enfoque del mercado, el cual le concede un papel pasivo a la administración, en tanto que ésta solo responde de manera reactiva a los sucesos ambientales en la medida en que éstos tienen lugar. En opinión del Investigador, cabe resaltar la definición de gestión presupuestaria por parte de Mendoza, ya que, al contrario de los cometidos de la Administración gerencial de Fayol, a cargo de la alta dirección, ésta se ha formulado dentro del contexto de la planeación estratégica, la cual comprende todas las áreas de la empresa; a su vez el presupuesto, como plan financiero completo o maestro, involucra al personal de todos los niveles operativos, de cuyo desempeño dependerá 61 la consecución de los objetivos propuestos por las decisiones tácticas que se toman a cada nivel, en consonancia con las decisiones estratégicas de la administración superior. En este sentido se comprende que la definición de Mendoza deja plena cabida al proceso de presupuestación “de la base hacia arriba”, lo cual encuentra soporte en lo expresado por Thompson y Strickland (2006), cuando afirman que “los administradores que se encuentran abajo en la jerarquía organizacional obviamente tienen un papel más limitado y específico tanto en la creación de la estrategia como en la puesta en práctica de la misma” (p. 22). Asimismo, agregan que “cada administrador es un creador de estrategia y un encargado de su puesta en práctica para el área que supervisa” (p. 22) Para los efectos del presente trabajo e integrando las distintas posturas conceptuales arriba citadas, la Gestión Presupuestaria es el conjunto de acciones o etapas mediante las cuales se lleva a cabo el proceso general de presupuestación, sustentado en los objetivos del Presupuesto y articulado en las funciones del Proceso Administrativo: Planeación, Organización, Dirección y Control. De ésta manera, la gestión presupuestaria comprende las fases de Planeación presupuestaria, Organización presupuestaria, Dirección presupuestaria y Control presupuestario. Sin embargo, en opinión del Investigador, debe considerarse explícitamente la Evaluación del desempeño, como una fase o consecuencia inherente a las funciones de Dirección y Control. Es así como, según Hellriegel, Jackson y Slocum (1997), la Evaluación del desempeño es un sistema formal y estructurado que sirve para medir, evaluar e influir en los atributos, conductas y resultados relacionados con el trabajo del empleado, buscando con esto que su eficacia sea igual o superior en el futuro. 62 Del Río (2000), define la Evaluación como la fase del proceso de presupuestación que consiste en la revisión, la comparación, el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos y sus costos, para formular un juicio y determinar si se está procediendo correctamente, o de lo contrario, tomar las decisiones necesarias. Complementa el autor, “Los juicios servirán de plataforma a los directivos para la toma de decisiones y para la obtención de mayor eficiencia, así como para un costo óptimo” (p. II-9) Por su parte, Mendoza (2004) define a la evaluación como: La etapa del análisis crítico del plan presupuestal, el cual se debe hacer a la luz de los resultados obtenidos para tratar de identificar causas y efectos. Finalmente se debe hacer un informe global sobre los resultados obtenidos, las desviaciones presentadas y las medidas correctivas que se hayan adoptado. Lo importante de esta etapa es la capitalización que se debe hacer de las experiencias obtenidas para aprovecharlas en períodos futuros. (p. 27) A la luz de lo planteado por los distintos autores y para los fines del presente Estudio, la Evaluación presupuestaria se percibe como una parte inherente a la fase de control presupuestario, que consiste en documentar las principales experiencias y/o correcciones habidas, para capitalizarlas o explotarlas y así promover el aprendizaje organizacional como un medio de alcanzar un futuro más productivo. 63 3. Sistema de Variable Variable Gestión presupuestaria. Definición Conceptual: La gestión presupuestaria es el proceso que, en virtud de su relación con las funciones administrativas, permite analizar la incidencia de variables económicas externas e internas sobre los resultados y la situación financiera de una organización, la asignación y utilización eficiente de recursos, como también la comparación periódica de los resultados con los planes. (Mendoza, 2005). Definición Operacional: Gestión presupuestaria: Es la serie de acciones mediante las cuales los gerentes de las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, llevan a cabo las fases de Planificación presupuestaria, Organización presupuestaria, Dirección presupuestaria y Control presupuestario. Operacionalmente, se medirá mediante los resultados obtenidos al aplicar el instrumento diseñado por Márceles (2008), en función del cuadro 1. 64 Cuadro 1 Operacionalización de la Variable Objetivo General: Analizar la Gestión Presupuestaria en las Expopymes del Sector Metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. Objetivos Específicos Variable Dimensiones Indicadores Misión Visión Caracterizar el proceso de planificación presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Planificación presupuestaria Factores críticos de éxito Análisis FODA Objetivos Metas Estrategias Políticas Planes tácticos Identificar la estructura organizacional presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Gestión presupuestaria Describir el proceso de dirección presupuestaria aplicada en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Examinar el proceso de control presupuestario en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Fuente: Márceles (2008). Estructura organizacional presupuestaria Orden Comunicación Autoridad Dirección presupuestaria Coordinación Control Control previo presupuestario o preliminar 65 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 1. Tipo de Investigación La presente investigación se consideró como de tipo descriptivo, ya que intenta describir las características de la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. Por su propósito, la presente investigación es de tipo aplicada, puesto que mediante el análisis la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, se pretende integrar y poner a prueba los conceptos, valores y términos propios de la teoría presupuestaria. 2. Diseño de la Investigación Debido a que en esta investigación los datos fueron recopilados directamente de las Expopymes, medio donde se localizó la población objeto de análisis, se califica como un estudio con diseño de campo o “in situ”. Paralelamente, por su propósito, la Investigación se encuadra en un diseño “No Experimental”, por tanto la variable, así como sus dimensiones e indicadores, fueron examinados en su estado natural, sin la participación del Investigador. Del mismo modo, el diseño se cataloga como transeccional descriptivo. De esta manera, el presente estudio conllevó a la caracterización de los aspectos más destacados de la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. Por su dimensión temporal, la Investigación es de corte seccional o transversal. Concluyendo, la presente investigación presenta un diseño de campo, no experimental-transeccional descriptivo. 66 3. Población del Estudio El universo de la Investigación estuvo constituido por las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico. La población objeto de estudio comprende todos los elementos y características comunes que en materia de gestión presupuestaria, exhiben las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, en un momento determinado. Igualmente, la población se tipificó como accesible, ya que al ser reducida de tamaño y estar ubicada en un área geográfica delimitada, es susceptible de ser abordada por el Investigador. En ocasiones resulta posible estudiar cada uno de los elementos que componen la población, realizándose lo que se denomina un censo; dado que las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia, constituyen en su conjunto trece (13) elementos, este fue el procedimiento seguido en la presente investigación. Para los efectos de esta investigación, la población sobre la cual se llevó a cabo el censo, está constituida por el análisis de la gestión presupuestaria en las trrece (13) Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, Colombia. Asimismo, las unidades de análisis se presentan en el siguiente cuadro: 67 Cuadro 2 Distribución del Universo y Unidades informantes Análisis de la gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico 68 # Empresa Unidad informante 1 ANAINCO Ltda. Gerente general 2 Bohórquez Metalmecánica Gerente general 3 Carrocera Internacional Gerente general 4 Ciba industrial E.U. Gerente general 5 Construcciones y Carrocerías Ltda. Gerente general 6 Echeverría & González, Ingenieros Ltda. Gerente general 7 F.T.I. y Cía. Ltda. Gerente general 8 Hidramec Ltda. Gerente general 9 Industrias metalmecánicas IMEMUR Gerente general 10 Mecánica Industrial y Agrícola de la Costa Ltda. Gerente general 11 Proymetal Gerente general 12 Serviacero Gerente general 13 Servimet Gerente general Fuente: Márceles (2008). 4. Técnica e Instrumento de Recolección de Datos Según lo anteriormente expuesto, en ésta investigación se aplicó la variante del cuestionario restringido o de forma cerrada, el cual consiste en solicitar respuestas cortas, precisas, de fácil clasificación y análisis, sin redacción propia del sujeto, compuesto por sesenta y cuatro (64) ítemes y estuvo dirigido a los gerentes generales de las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, quienes constituyen las unidades informantes o de observación. Con base en el tipo de instrumento elaborado, se eligió el escalamiento tipo frecuencia, definido en un conjunto de cinco (5) alternativas de respuesta: Siempre, Casi siempre, A veces, Rara vez, y Nunca, constituido por 64 preguntas. Para facilitar la consideración del instrumento, a cada opción de respuesta se le ha asignado una puntuación; la misma va de uno (1) a cinco (5) puntos, de la siguiente manera: Siempre, 5; Casi siempre, 4; A veces, 3; Rara vez, 2; Nunca, 1. 4.1. Validez y Confiabilidad del Instrumento Una vez elaborado el instrumento, éste se sometió a un estudio técnico para la identificación de su validez y confiabilidad. La validez del cuestionario se obtuvo mediante su evaluación a cargo de ocho (8) expertos en el área financiera, a quienes se les solicitó que revisaran y emitieran su juicio acerca de la pertinencia en la redacción y contenido de los ítemes en relación con la variable, dimensiones e indicadores establecidos, verificando si estos la medirían en forma adecuada. Igualmente, se les solicitaron sus comentarios o sugerencias acerca de los objetivos de la investigación; todo lo cual, fue útil en la corrección y enriquecimiento de la presente. En cuanto a la confiabilidad del cuestionario, se procedió a realizar el cálculo de la validez de constructo mediante la 69 aplicación de una medida de consistencia interna, el coeficiente alfa de Cronbach, en una hoja de cálculo de Excel; su fórmula es la siguiente: Donde: α: Coeficiente de validez (a calcular). N: Número de ítemes de la escala. Si: Sumatoria de las varianzas de los ítemes de la escala. Sx: Varianza de toda la escala. El resultado obtenido para el coeficiente fue de 0,82, considerado como de magnitud alta. 5. Técnica de Procesamiento y Análisis de la Información Los datos recolectados en la fase de aplicación del cuestionario, fueron tabulados y procesados cuantitativamente, mediante la utilización de la distribución de frecuencias y sus respectivas representaciones gráficas, lo cual posibilitó la automatización necesaria para su descripción eficaz; en este sentido, el Investigador consideró clasificar, codificar, vaciar y procesar los datos en tablas de Excel. 70 Para el presente estudio, y considerando la escala de medición del instrumento, correspondió la utilización de distribuciones de frecuencias absolutas y relativas para cada uno de los ítemes, asimismo el promedio (medida de tendencia central), como una manera de evidenciar el comportamiento de las dimensiones del sistema de la variable de estudio. Para la interpretación de los valores promedio de la variable, sus dimensiones, indicadores e ítemes, fue utilizado el siguiente baremo: Cuadro 3 Baremo Fuente: Márceles (2008). Por consiguiente, para la tabulación de los datos en la presente investigación, se elaboró una matriz de doble entrada, donde se presentaron las opciones de respuesta en las filas, y en las columnas, las frecuencias absolutas como relativas calculadas para cada uno de los ítemes. 71 CAPÍTULO IV ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Posteriormente al análisis estadístico de los resultados, se procedió a la discutir los mismos considerando los objetivos específicos y la tendencia del personal encuestado; esta discusión se dirige a la interpretación de los hallazgos mediante su confrontación con las teorías que sustentaron la Investigación, a la vez que se categorizaron según el baremo ponderado para tal fin. Tabla 1 Promedios Ponderados Generales Tabla 65: Promedios ponderados generales. Gestión presupuestaria Variable Promedio de la variable 3,9 Dimensión Promedio por dimensión Planificación presupuestaria 4,0 Estructura organizacional presupuestaria Dirección presupuestaria Control presupuestario Fuente: Márceles (2008). 72 4,0 4,0 3,8 Promedio por indicador Misión 4,0 Visión 3,9 Factores críticos de éxito 4,2 Análisis FODA 3,8 Objetivos 4,1 Metas 4,1 Estrategias 3,9 Políticas 3,9 Planes tácticos 4,2 Orden 4,3 Comunicación 3,8 Autoridad 4,0 Coordinación 4,0 Control previo o preliminar 3,7 Control coincidente o concurrente 3,7 Control posterior o por retroalimentación 4,0 Evaluación 3,8 Indicadores Al observar en la tabla 1 la media obtenida de 3,9 para la variable Gestión presupuestaria, queda de manifiesto que en las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico se lleva a cabo un proceso general de presupuestación, sustentado en los objetivos del Presupuesto y articulado en las funciones del Proceso Administrativo: Planeación, Organización, Dirección y Control. El resultado global corrobora lo expresado por Mendoza (2004), el cual enmarca el presupuesto dentro del concepto de planeación estratégica y expresa que “la planeación y el control financieros, como parte de la planeación estratégica, se materializan por medio de un presupuesto” (p 3); además, señala que “el presupuesto es un completo plan financiero diseñado para orientar al empresario hacia la consecución de las metas propuestas” (p. 3). De la misma manera, se infiere que los agentes informantes reconocen la existencia de una Planificación presupuestaria, al ser su media aritmética de 4,0, correspondiente al rango de alta frecuencia según el baremo diseñado y medida a través de los indicadores Misión, Visión, Factores críticos de éxito, Análisis FODA, Objetivos, Metas, Estrategias, Políticas y Planes tácticos. El resultado anterior corrobora lo planteado por Burbano (2005), en el sentido de que la planeación estratégica es el marco del proceso de planeación, dentro del cual se definen la misión y la visión de la organización, sus factores críticos de éxito (actividades o procesos de trabajo claves para el éxito organizacional), el diagnóstico de su entorno y de las condiciones internas, para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Análisis FODA), con la especificación de los objetivos y metas generales y por áreas funcionales de la empresa; de la misma manera, las estrategias correspondientes. 73 Agrega Burbano (2005), dentro de este marco de planeación estratégica, se definen planes tácticos como también las respectivas políticas directivas que guiarán a todos los involucrados en la gestión presupuestaria hacia la consecución de los objetivos empresariales, se elabora el Presupuesto y finalmente, se organiza el sistema de información periódica de ejecución y seguimiento del desempeño de las responsabilidades asignadas. Por otra parte, en referencia a la dimensión Estructura organizacional presupuestaria (véase tabla 1), con una media de 4,0, catalogada dentro del rango de alta frecuencia según el baremo utilizado, se evidencia la implementación de los procesos presupuestales en estas pymes mediante una estructura organizacional pertinente. Éste resultado coincide con los planteamientos de Welsch y col (2005), cuando afirman que un programa de planificación y control de utilidades debe apoyarse en una buena estructura organizacional de la empresa y en líneas de autoridad y responsabilidad precisas, con el fin de que los objetivos de la empresa puedan cumplirse en forma coordinada y efectiva dentro de un marco dentro del cual se especifiquen la esfera y la interrelación de responsabilidades mediante el establecimiento de áreas, departamentos, o centros de responsabilidad. 74 En relación con la dimensión Dirección presupuestaria, en la tabla 1 se aprecia que ésta presenta una media de 4,0, ubicándose en la categoría de alta frecuencia según el baremo utilizado, verificando lo planteado por Burbano (2005) cuando afirma que la función de Dirección, dentro del ámbito presupuestario, consiste en guiar las acciones o esfuerzos de los subordinados en procura de alcanzar los objetivos organizacionales de acuerdo con los planes que a su vez, fueron formulados en función de las necesidades y requerimientos del mercado. La tabla 1 muestra una media de 3,8 para la dimensión Control presupuestario, situándola en la categoría de alta frecuencia del baremo, lo cual se traduce en el hecho de que las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico comparan los resultados habidos con los presupuestados, analizan las diferencias y realizan las correcciones oportunamente. Este resultado corrobora los planteamientos Welsch y col (2005), quienes definen el Control presupuestario como el proceso de medir y evaluar el desempeño (o los resultados reales) de cada componente organizacional de una empresa, y efectuar la acción correctiva, cuando sea necesaria, para asegurar el cumplimiento eficiente de los objetivos, metas, políticas y normas de una empresa. Asimismo, este hallazgo coincide con el punto de vista de Burbano (2005), para quien el Control presupuestario es el medio de mantener el plan de operaciones dentro de los límites preestablecidos; mediante éste se comparan los resultados reales frente a los presupuestos, se determinan las variaciones y se suministran a la administración elementos de juicio para la aplicación de acciones correctivas; no obstante, al observar las medias de los indicadores Control previo (3,7), Control coincidente (3,7) y Control posterior (4,0), se observa una leve tendencia al interior de estas Pymes, de privilegiar éste último. 75 CONCLUSIONES Las conclusiones del presente estudio, resumen los resultados obtenidos luego de Analizar la Gestión presupuestaria en las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico a la luz de los objetivos de la Investigación. En cuanto al objetivo general, se analizó la Gestión presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, concluyendo que su proceso general de presupuestación está apropiadamente acoplado con las funciones administrativas de Planeación, Organización, Dirección y Control. En relación con el primer objetivo específico, se caracterizó el proceso de planificación presupuestaria en las Expopymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, encontrándose una fuerte tendencia en la sustentación del mismo a partir de la declaración de la misión y la visión, los factores críticos de éxito, un análisis FODA, la fijación de objetivos y las metas, asimismo la formulación de las respectivas estrategias, políticas y planes tácticos. En lo referente al segundo objetivo específico, se identificó la Estructura organizacional presupuestaria en las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, destacándose una clara división por áreas funcionales en un organigrama según los requerimientos presupuestarios, en consonancia con una organización contable pertinente, es decir, por centros de responsabilidad. 76 Asimismo, respecto al tercer objetivo específico, se describió el proceso de Dirección presupuestaria en las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, el cual está sustentado no solo en la autoridad o liderazgo formal del Comité o área encargada del Presupuesto, sino también en una sana y necesaria delegación de autoridad técnica a los jefes de las áreas funcionales, a la vez que se promueve la interacción de los esfuerzos individuales y grupales en las actividades presupuestarias. En lo concerniente al cuarto objetivo específico, se examinó el proceso de Control presupuestario en las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico, encontrándose que éstas efectivamente realizan un control presupuestario, aunque dispensan un mayor esfuerzo en el control posterior, en detrimento del control previo y del control coincidente. Sin embargo, en cuanto a la Evaluación, al finalizar el período presupuestal y como producto de la documentación de las principales medidas que se hayan adoptado frente a las principales desviaciones, en la mayoría de las Pymes efectivamente se capitalizan las experiencias presupuestales más relevantes para su aprovechamiento en períodos futuros. 77 RECOMENDACIONES A la luz de las conclusiones obtenidas, se recomienda a las Pymes del sector metalmecánico del Departamento del Atlántico lo siguiente: En primer lugar, respecto al objetivo general se recomienda seguir aplicando las técnicas presupuestarias implementándolas sistemáticamente mediante las funciones administrativas de planeación, organización, dirección y control. Asimismo, en lo referente al primer objetivo específico, la planificación presupuestaria debe seguir basándose en la planeación estratégica, debido al excelente soporte que ésta proporciona para la definición de la trayectoria que las organizaciones han de seguir para permanecer en los mercados. Seguidamente, en cuanto al segundo objetivo específico se recomienda revisar al inicio de cada período presupuestal la estructura organizacional presupuestaria, concretamente el sistema de contabilidad por áreas o centros de responsabilidad, con el propósito de verificar que éste siga vigente para los efectos de la aplicación de la gestión presupuestaria, ya que eventualmente podrían surgir nuevas operaciones o situaciones para las cuales habría que considerar su codificación o centralización contable. Por otra parte, respecto al tercer objetivo específico, las empresas deben seguir ejerciendo la Dirección presupuestaria delegando autoridad suficiente, comunicando además, de manera oportuna, las directrices pertinentes para el logro de los objetivos presupuestales. 78 Finalmente, en lo tocante al cuarto objetivo específico, las empresas deben reforzar sus procesos de control mediante el establecimiento de listados de chequeo (control previo), como medida de prevención de problemas. Del mismo modo, es recomendable la realización de actividades de adiestramiento (desarrollo y promoción) al personal, antes de la ejecución presupuestal. De la misma manera, como una medida para incrementar la efectividad de la Evaluación, al finalizar el período presupuestal los gerentes debe propender por dar a conocer al personal involucrado en la Gestión presupuestaria, las principales experiencias en los asuntos propios de las desviaciones presupuestales más relevantes, en aras de que sean tomadas en cuenta para su capitalización y explotación en el período presupuestal siguiente. 79 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albano (2004). Gestión Presupuestaria de la Banca Universal (venezolana). Trabajo de investigación presentado para optar al grado de MSc. en gerencia empresarial en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Bavaresco (2006). Metodología de la investigación Científica. Cuarta edición. Caracas. Bernal, C. (2000). Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Editorial: Pearson Educación de Colombia. Santafé de Bogotá. Burbano, J. (2005). Presupuestos. Enfoque de gestión, planeación y control de recursos. Editorial: McGraw-Hill. Tercera Edición. Bogotá. Castillo (2005). Gestión Presupuestaria de la Administración Pública Centralizada. Trabajo de investigación presentado para optar al grado de MSc. en gerencia empresarial en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Castrillo (2004). Gestión estratégica presupuestaria en las empresas del sector pastas alimenticias en el Estado Zulia. Trabajo de investigación presentado para optar al grado de Maestría en gerencia de empresas, mención gerencia financiera de la Universidad del Zulia (LUZ). Cuevas, C. (2004). Contabilidad de Costos. Enfoque gerencial y de Gestión. Editorial: Pearson Educación de Colombia. Segunda Edición. Santafé de Bogotá. Del Río, C. (2000). El Presupuesto. Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales, S.A. de C.V. Segunda Edición. México. 80 Fuenmayor (2006). Gestión Presupuestaria en el Sector de Explotación del carbón de la Región Zuliana. Trabajo de investigación presentado para optar al grado de MSc. en gerencia empresarial en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Giroux, Sylvain y Tremblay. (2004). Metodología de las Ciencias Humanas. La investigación en acción. Fondo de Cultura Económica. México. Gómez, Ó. (2005). Contabilidad de Costos. Editorial: McGrawHill/Interamericana de Colombia. Quinta Edición. Bogotá. Gott, R. y Duggan, S. (2007). Understanding and Using Scientific Evidence. How to critically evaluate data. Editorial: Gateshead, Sage Publications Ltd. United States of America. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la Investigación. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. Cuarta Edición. México. Hellriegel, D., Jackson, S. y Slocum, Jr. (1997). Administración. Un enfoque Basado en Competencias. Novena Edición. Bogotá. Koontz, H., Weihrich H. y Cannice, M. (2008). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Decimotercera Edición. China. León, Ó. (2003). Administración Financiera: Fundamentos y Aplicaciones. Editorial: Prensa Moderna Impresores, Tercera Edición. Cali. Mallo, C. y Merlo, J. Control de Gestión y Control Presupuestario. McGraw Hill/Interamericana de España, S.A., Madrid. Marín (2008). Gestión presupuestaria de las empresas del sector de resinas plásticas del Estado Zulia. Trabajo de investigación 81 presentado para optar al grado de MSc. en gerencia empresarial en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Méndez, C. (2007). Metodología: Diseño y Desarrollo de Procesos de Investigación. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. Tercera Edición. Bogotá. Mendoza, C. (2004). Presupuestos para Empresas de Manufactura. Ediciones Uninorte. Barranquilla. Meyer, J. (1990). Gestión Presupuestaria. Biblioteca empresarial Deusto. Barcelona. Montiel (2007). Planificación presupuestaria en las universidades públicas de la Región zuliana. Trabajo de investigación presentado para optar al grado de Maestría en gerencia de empresas, mención gerencia financiera de la Universidad del Zulia (LUZ). Morales, C. (2000). Presupuestos y Control en las Empresas. Editorial: Ecafsa, 2000. Segunda Edición. México. Münch, L. y García, J. (2008). Fundamentos de Administración. Editorial: Trillas. Séptima Edición. México. Ortiz, A. (2005). Gerencia Financiera y Diagnóstico Financiero Estratégico. Editorial: McGraw Hill. Colombia. Osborne, J. (2008). Best Practices in Quantitative Methods. Editorial: Sage Publications Inc. United States of America. Parra, J. (2006). Guía de Muestreo. Talleres de reproducción de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Zulia. Tercera Edición. Maracaibo. 82 Romay (2007). Control presupuestario en las empresas de servicios de control de sólidos del sector petrolero en la Región zu- liana. Trabajo de investigación presentado para optar al grado de Maestría en gerencia de empresas, mención gerencia financiera de la Universidad del Zulia (LUZ). Sabino, J. (2000). La investigación científica. Segunda edición. Editorial Trillas. México. Tamayo y Tamayo (2002). Metodología de la Investigación científica. Quinta edición. México. Thompson y Strickland (2006). Administración estratégica. Editorial: Thomson learning. Séptima edición. México. Warren, C., Reeve, J. y Fess, P. (2000). Contabilidad Administrativa. Sexta Edición. México. Wheelen A. y Hunger, B. (2007). Administración. Un enfoque moderno. Editorial Thomson learning. Décimosegunda edición. México. Welsch, G., Hilton R. y Gordon, P. (1990). Presupuestos: Planificación y Control de Utilidades. Editorial: Pearson Educación. Quinta Edición. México. Welsch, G., Hilton R., Gordon P. y Rivera, C. (2005). Presupuestos. Planificación y Control. Editorial: Pearson Educación. Sexta Edición. México. 83 84 TITULO DE LA PONENCIA: EL MERCADO LABORAL DE LA MUJER EN EL DISTRITO INDUSTRIAL1 PORTUARIO Y TURISTICO DE BARRANQUILLA 2004-2008 Autor: GUSTAVO JESUS QUEVEDO CABANA* 1 La presente ponencia es resultado de la investigación que lleva su mismo nombre. Hace parte de la línea de investigación en Economía Aplicada del grupo de investigación. Economía: Estudios Socioeconómicos. Categoría “D” Colciencias *Economista, Corporación Universitaria de la Costa CUC. Magíster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos; Universidad Politécnica de Cataluña, España. Especialista en Finanzas y Sistemas, Corporación Universitaria del Costa CUC. Especialista en Métodos y Técnicas de investigación Aplicadas a la Educación y las Ciencias Sociales. Docente tiempo completo facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración de empresas, Corporación Universitaria de la Costa CUC. 85 86 PRESENTACIÒN La sociedad del tercer milenio esta signada por un rápido proceso de cambio, dominada básicamente por tres tendencias: La globalización, la información, y el progreso científico y tecnológico que se viene dando en diversas áreas de la ciencia, procesos que están generando nuevas oportunidades, pero también grandes desafíos. En esta nueva sociedad, la mujer ha evolucionado gracias al desarrollo tecnológico que no requiere de un gran esfuerzo físico, sino de inteligencia y deseos de superación, dejando atrás el tradicional papel de ama de casa, esposa y madre que se le habían atribuido en el pasado, limitando su actividad, y que hoy en día son consideradas secundarias. En este contexto, la presente ponencia analiza las principales características del mercado laboral de la mujer y da a conocer cuál ha sido su participación a través de las diferentes actividades económicas y los factores que han hecho posible lograr cierto posicionamiento en los actuales momentos; tomando en consideración la información provenientes de las encuesta de hogares del Departamento Nacional de Estadística DANE, cuarto trimestre 2004-2008. La ponencia es resultado de la investigación que lleva el mismo nombre enmarcado en la línea de investigación de la facultad de Ciencias Económicas, titulada: Economía Aplicada, cuyo propósito es despertar el interés de temas de trascendental importancia del diario acontecer económico en busca de presentar estudios serios que sirvan en primer lugar para la toma de decisiones de los organismos estatales y gubernamentales; y en segundo lugar que sirvan de apoyo a los procesos académicos de la institución. 87 1. BREVE RASGOS HISTÒRICOS DE LA INSERCIÒN LABORAL DE LA MUJER A través de los distintos estadios por los que ha pasado la humanidad la mujer ha asumido una complejidad de tareas en estrecha relación con su papel productivo. El tradicional rol de ama de casa, esposa y madre al lugar que hoy ocupa en el campo laboral, profesional, artístico, deportivo, científico, político, etc.; no ha sido fácil, en razón de que ha sido definida por sus características biológicas y siempre se le ha inculcado y aún se sigue haciendo en algunas culturas que desarrollará su personalidad a través de las consideradas actividades propias de su sexo. Histórica y culturalmente, las mujeres han asumido una complejidad de roles en estrecha relación con su papel productivo. Visto de esta manera el mundo femenino pertenecía tradicionalmente al ámbito de lo privado, donde la mujer estaba relegada a un segundo plano y relacionado directamente con el mantenimiento de los quehaceres familiares. Aún así las mujeres de las ciudades y los campos han contribuido de una u otra forma en el desarrollo económico y social del país, representando papeles importantes y protagónicos que han sido pocos reconocidos y valorados por la mima sociedad. La mujer se inicia en el campo laboral desde muy temprana edad (5-6 años), desarrollando actividades exclusivamente domesticas; tareas del hogar atendiendo niños menores y realizando otros trabajos que para la sociedad no tienen ningún valor económico, considerándose este como un trabajo invisible, qué representa un alto porcentaje a nivel social. 88 Los inicios de la transformación de la mujer se pueden situar en los años 30, época en la cual entra a desempeñar labores agrícolas, es decir, un gran número de mujeres pertenecían al sector primario de la economía, que posteriormente se va desvinculando de este gracias a su incursión en la educación superior en el año de 1933,y es así que posteriormente se va vinculando en el sector secundario-industrias manufactureras y construcción desempeñando cargos sin importancia, ocupándose de la transformación de bienes tanto en fabricas como en talleres artesanales. La reducción de su participación en este sector de la economía se da en los años 40 por la marcada modernización y tecnificación de la industria manufacturera, donde las maquinarias que esta poseía requerían de menos personal para su operación. En resumen la mujer perdió importancia en estos dos sectores pero lo ha ganado en otros como en el caso el sector terciario donde su participación se ha incrementado notablemente, gracias a su nivel de preparación intelectual y es así como ahora la encontramos desempeñando cargos importantes de gran responsabilidad y dedicación en actividades comerciales, en las comunicaciones donde juega un papel de vital importancia, en los servicios donde tienen una alta participación, en el gobierno ámbito en que la mujer viene desempeñando cargos de mucha transcendencia tanto a nivel nacional como internacional; dando un vuelco total a lo que se pensaba de “la mujer en la política”. Otro campo donde la mujer ha presentado un incremento notable de participación laboral, es en las actividades financieras donde desempeña cargos en todos los niveles organizacionales desde los más bajos hasta los más elevados, según estudio de (Salazar Mariela. 1995) de las 193 entidades financieras establecidas en la ciudad de Barranquilla, el 70% se encontraban gerenciadas por mujeres. Situaciones estas que le han permitido proyectar una nueva y excelente imagen; demostrándose de esta manera que la mujer ha incursionado en terrenos dominados por los hombres presentándoseles oportunidades cada vez mejores en todos los campos laborales y por lo cual se ha pronosticado que llegara a ocupar los cargos más elevados de las empresas locales y nacionales a lo largo de este decenio, conocido como “el decenio del liderazgo de la mujer” 89 Desde principios de la década de 1980, la participación de las mujeres en el trabajo retribuido ha aumentado significativamente y ha disminuido la diferencia entre las tasas de participación del hombre y de la mujer en el total de la población activa. Las mujeres representan ahora más del cuarenta por ciento de la fuerza de trabajo total. Varios factores explican las diferencias existentes entre los países en cuanto a nivel y plazos de la participación de las mujeres: la estructura y la organización del sistema de producción; las condiciones del mercado de trabajo y sus regulaciones; el sistema educativo y de formación; y las actitudes sociales dominantes, incluidas las relativas a los roles atribuidos al género. Pero en todas partes se han venido creando más puestos de trabajo para las mujeres que para los hombres. Cada vez son más numerosas las mujeres mejor educadas que están alcanzando puestos de responsabilidad y son también más las mujeres que crean sus propias empresas. El mundo de hoy es protagonista del notorio incremento de la participación de la mujer en el campo laboral y especialmente en el ámbito gerencial. Al incursionar y desarrollarse dentro de un ambiente gerencial, la mujer diseña su propio perfil de ejecutiva, el cual no es fácil de establecer en nuestro medio si tenemos en cuenta “ la ideología y cultura de nuestro país “ y más directamente hablando de la ciudad de Barranquilla. A pesar de esa ideología eminentemente machista que caracteriza a nuestro país y a nuestra ciudad, éstas son testigos de la evolución de la mujer y de la manera como ha ido escalando posiciones hasta ubicarse en el lugar donde se encuentra actualmente. 90 La mujer ejecutiva es aquella persona dinámica, emprendedora y capaz de aceptar los retos que se le presenten a lo largo de su carrera, manteniendo siempre un elevado compromiso con su trabajo, integridad como persona, principios éticos y altos valores morales. En niveles de alta y media gerencia, la mujer ha demostrado ser una excelente trabajadora, mucho más responsable que el hombre, abierta y dispuesta al cambio, capaz de delegar funciones y responsabilidades en sus subordinados, ya que tiene plena confianza en las capacidades de los mismos para el desempeño de sus funciones. Otra valiosa cualidad en la mujer ejecutiva es la inteligencia y sutileza para manjar situaciones difíciles; comprobándose una vez más los avances de la mujer en el liderazgo empresarial. En cuanto al sector financiero se refiere, este se ha constituido en el camino con mayores posibilidades para la mujer, convirtiéndose de esta manera en una vía rápida de llegar a la alta gerencia. El sector financiero le ha proporcionado a la mujer una proyección profesional, imagen y reconocimiento dentro del medio, gracias a la labor realizada, los resultados obtenidos y por el cambio de liderazgo implementado por la misma; en cuanto al manejo de personal. La demanda de mujeres para altos cargos dentro del sector financiero, es atribuida a su dedicación, capacidad de lucha, y el alto compromiso que establecen con su trabajo. No obstante, los importantes avances y logro en el plano laboral la mujer sigue siendo discriminada; para el caso Colombiano esta discriminación se hace más palpable y se consagra en la ley 158 de 1998, que ordena a las entidades públicas en Colombia y a las tres ramas del poder público, conceder a las mujeres el 30% de sus vacantes en cargos decisorios. 91 2. POBLACIÒN Y FUERZA DE TRABAJO FEMENINA. 2.1. POBLACIÒN EN EDAD DE TRABAJAR (PET). “Se considera como tal a la constituida por la población de 12 años y más, la cual se divide en población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva (PEI)”.Para efecto del estudio solo se entrara a analizar la primera. Al analizar la población en edad de trabajar es preciso partir de la composición de la población total con el fin de determinar cuál ha sido la participación de la PET.Según datos de las encuestas de hogares del DANE, el distrito de Barranquilla y su área metropolitana (AM), registraba en el 2008 una población total de 1.680.363 personas, de las cuales 817.924 (48.6%) eran hombres, en tanto que las mujeres eran 862.440 representando un (51.4%),mostrándose un predominio de la mujer sobre el hombre guardando correspondencia con el presentado a nivel nacional. De esta población total, la PET representa el 77.5%, es decir 1.302.555 personas de las cuales 625.251(47.9%) eran hombres y el restante 677.404 (52.1%) eran mujeres. El crecimiento promedio anual en el período fue del 0.29% al pasar de 1.286.945 en el 2004 a 1.302.555 el 2008 representado en 15.610 personas. Cabe destacar el hecho que la mujer ha visto disminuida su participación en la PET en 2.3% en el periodo al pasar de 53.4% 52.1%, mientras que el hombre la gana en 1.1%.(Ver tabla 1) TABLA 1. POBLACIÓN TOTAL POR SEXO Y EN EDAD DE TRABAJAR EN BARRANQUILLA. 2004- 2008 AÑOS Población Total Hombres 92 % % Mujeres Part Part Total 47.8 889.334 52.2 1.703.872 Población en edad de trabajar % Part.PET % Mujeres % Part Part Total Con respecto al total 53.4 1.286.945 75.5 Hombres 2004 814.638 2005 821.030 48.1 919.256 51.2 1.704.285 604.103 45.7 716.254 54.3 1.320.357 77.4 2006 846.196 47.6 929.894 52.4 1.776.084 624.272 47.3 726.178 52.7 1.350.450 76.1 2007 806.324 48.6 851.236 51.4 1.657.560 613.321 47.9 665.959 52.1 1.279.280 77.2 2008 817.924 48.6 862.440 51.4 1.680.363 625.151 47.9 677.404 52.1 1.302.555 77.5 599.877 46.6 687.068 FUENTE: Encuesta Nacional De Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor 2.2. POBLACIÒN ECONÒMICAMENTE ACTIVA (PEA). Conocida también como oferta de trabajo o fuerza de trabajo. “Es aquella conformada por el conjunto de personas en edad de trabajar, de uno y otro sexo que durante el período de referencia de la encuesta tuvieron o buscaron una ocupación remunerada, y por aquellas personas que en su condición de ayudantes familiares trabajaron sin remuneración en la empresa del respectivo jefe de familia o pariente, por lo menos durante quince horas semanales” (Dane) La población económicamente activa está en función del crecimiento de la población en edad de trabajar (PET), y de las tasas de participación de esa población en la fuerza de trabajo. A su vez, la PET obedece a la dinámica demográfica y a los flujos de migración que afectan al área geográfica; en tanto que la participación está influida por un sinnúmero de factores económicos, sociales y culturales, y de las complejas relaciones entre ellos. La fuerza laboral en el distrito de Barranquilla y su área metropolitana, paso de 698.293 personas en el 2004 a 715.195 en el 2008, lo que significo un crecimiento promedio anual del 0.6% representado en 16.902 personas; índice que supera en su comportamiento en el tiempo a la población en edad de trabajar que fue de 0.26%. En lo que respecta a la fuerza laboral femenina esta representa el 41.2% en promedio, con una tendencia decreciente en su participación en el mercado laboral en los últimos tres años del período; en tanto que el restante 58.8% corresponden a hombres con una tendencia de crecimiento en igual período. (Ver tabla 2) TABLA 2. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SEXO EN BARRANQUILLA 2004-2008. AÑOS Hombres % Part. Mujeres % Part. Total 2004 401.161 57.4 297.132 42.6 698.293 740.681 2005 422.464 57.1 318.216 42.9 2006 420.935 58.0 304.213 42.0 725.148 2007 425.869 59.5 289.395 40.5 715.264 2008 445.077 62.2 270.117 37.8 715.195 FUENTE: Encuesta Nacional De Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor 93 2.2.1. POBLACIÒN OCUPADA Y DESOCUPADA POR GÉNERO “La población ocupada la constituyen las personas de 12 años y más que durante el periodo de referencia ejercieron una ocupación remunerada, cualquiera hay sido su intensidad, es decir, las ocupadas plenamente (tiempo completo y tiempo parcial) y las subempleadas (tiempo completo y tiempo parcial)” En el Distrito y su área metropolitana la población ocupada paso de 592.970 en el 2004 a 640.732 en el 2008, lo que significo un aumento de 47.762 personas en el periodo. Se observa que l crecimiento de los ocupados fue de altibajos en donde los años 2006 y 2008 se muestran como los más críticos perdiéndose un total de17.620 y 6.710 puestos de trabajo en dichos años. Dentro de esta población ocupada el sexo femenino participa en promedio con el 39.5% y el masculino con el restante 61.5%; se destaca el hecho que el sexo masculino el crecimiento de ocupados muestra una tendencia creciente sostenida a lo largo del periodo, mientras que el sexo femenino su creciente es de altibajos con caídas en los años 2006 y 2008 del orden de 17.612 y 18.567 respectivamente. En lo que tiene que ver con los desocupados, la situación para la mujer es mucho más complicada y preocupante en razón que su participación es en promedio del 55.3% en tanto que la del hombre es de 44.7% superando al hombre en un 10% en promedio. Sin embargo, se observa una disminución en el periodo de 22.876 mujeres al pasar de 59.503 a 36.627; caso similar ocurre con el sexo masculino en donde los desocupados pasaron de 45.820 en el 2004 a 37.836 en el 2008, es decir 7.984 personas. (Ver tabla 3) 94 TABLA 3. POBLACIÓN OCUPADA Y DESOCUPADA POR SEXO EN BARRANQUILLA. 2004-2008 AÑOS OCUPADOS Hombres % 2004 355.373 59.9 2005 378.408 2006 Mujeres DESOCUPADOS % Total Hombres % Mujeres % total 237.629 40.1 592.970 45.820 43.5 59.503 56.5 105.322 59.1 261.510 40.9 639.918 44.056 43.7 56.707 56.3 100.763 378.300 60.1 243998 39.9 622.298 42.635 41.4 60.215 58.6 102.850 2007 395.385 61.0 252.057 40.0 647.442 30.484 44.9 37.338 55.1 67.822 2008 407.245 63.5 233.490 36.5 640.732 37.836 50.1 36.627 49.9 74.467 FUENTE: Encuesta Nacional De Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor GRAFICO 1. POBLACIÒN OCUPADA Y DESOCUPADA POR SEXO 2004-2008 FUENTE: Tabla 3 95 2.3. INDICADORES LABORALES 2.3.1. TASA DE ACTIVIDAD. La tasa de actividad es el indicador que mide la participación de la población en edad de trabajar (PET) en el mercado de trabajo, sea trabajando o buscando trabajo. Es decir, la tasa de actividad nos indica que porcentaje de la PET constituye la oferta laboral. La tasa de actividad se ha mantenido casi que constante en el período con una participación promedio del 55%. En lo que respecta al sexo se observa que la mujer alcanza en promedio un 44%, mientras que la de los hombres se sitúa en un 67%, con una diferencia bastante significativa del orden del 23%; lo que demuestra de alguna manera las mayores dificultades que tienen las mujeres para poder insertarse en el mercado laboral (ver tabla 4) TABLA 4. TASA DE ACTIVIDAD POR SEXO EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA (2004-2008) AÑOS HOMBRES MUJERES TOTAL 2004 66.8 43.2 54.3 2005 69.9 44.4 56.1 2006 67.4 41.9 53.7 2007 69.4 43.4 55.9 2008 71.1 39.8 54.9 FUENTE: TABLA 3. CALCULOS DEL AUTOR 2.3.2. TASA DE SUBEMPLEO (TS). 96 Según el DANE “la población subempleada es aquella constituida por las personas que desean y pueden trabajar más tiempo del que comúnmente emplean en sus ocupaciones remuneradas, ya sea porque tienen una jornada de trabajo semanal inferior a 42 horas que corresponde a la jornada laboral legal, o consideran que sus ingresos no son suficientes y juzgan que la ocupación que están desempeñando no está de acuerdo con su profesión o entrenamiento”. La tasa de subempleo muestra una tendencia decreciente al pasar de 31.5% en el 2004 a 13.9% en el 2008, es decir 17,6% caso similar se presento para hombres y mujeres con caídas del 18.3% y 17.1% respectivamente. Por género se observa, que las mayores tasas recaen sobre el masculino 26.2% en promedio y 21.2% para las mujeres, con una marcada diferencia para los hombres en el bienio (2005 y 2006) de alrededor del 10% en promedio. Por rango de edades la tasa de subempleo de las mujeres alcanza sus mayores niveles en los tramos (de 25 a 55) y (de 18 a 24) con un 22.0% y 19.9% respectivamente, caso similar registran los hombres. Cabe destacar que la tasa de subempleo en los dos últimos años del periodo muestra una tendencia decreciente tanto para hombres como mujeres. (Ver tabla 5) TABLA 5. TASA DE SUBEMPLEO POR SEXO Y RANGO DE EDADES EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA 2004-2008 Rango de Edades 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 31.5 29.1 27.7 18.4 13.9 De 12 a 17 26.2 16.9 25.5 14.5 14.1 De 18 a 24 29.2 27.3 30.4 23.9 18.4 D e 25 a 55 33.8 30.9 27.8 18.1 13.7 De 56 a 99 17.8 19.5 21.7 12.0 7.9 HOMBRES 33.5 33.3 30.5 18.6 15.2 De 12 a 17 21.2 20.3 26.8 13.1 21.3 De 18 a 24 32.5 33.6 35.6 27.7 21.1 D e 25 a 55 36.5 35.6 30.2 17.9 14.6 De 56 a 99 15.4 18.4 24.4 10.9 8.8 MUJERES 28.9 23.5 23.9 18.1 11.8 De 12 a 17 31.7 10.5 23.3 19.7 21.7 De 18 a 24 25.8 19.9 23.4 18.3 13.7 D e 25 a 55 30.2 24.7 24.7 18.4 12.1 De 56 a 99 22.8 21.9 17.3 14.1 5.8 FUENTE: ENCUESTA DE HOGARES DEL DANE. CALCULO DEL AUTOR 97 2.3.3. TASA DE DESEMPLEO (TD). “El desempleo en Colombia es casi todo estructural, es decir no se deberá que no haya puestos, sino a dos factores: a una insuficiente información laboral y a una insuficiente preparación de los trabajadores frente a los requisitos exigidos por los empleadores. Desempleo por falta de correspondencia entre la estructura de oferta y demanda”. (López Hugo) La tasa de desempleo en el Distrito de Barranquilla y su área metropolitana registro una tendencia decreciente en el periodo al pasar de 15.1% en el 2004 A 10.4% en el 2008. Para el sexo femenino la situación de desempleo es bastante dramática en comparación con el masculino, al punto de superar en un 75% en el 2004 y en un 60% en el 2008 al masculino, el fenómeno se torna mucho más grave si se tiene en cuenta que la cantidad de mujeres en edad de trabajar es mayor que los hombres. Estos guarismos lo que demuestra a las claras que a pesar de haberse logrado ciertas conquistas por parte de la mujer en el mercado laboral todavía persiste una brecha muy marcada. Por rango de edades la tasa de desempleo de las mujeres alcanza sus mayores niveles entre los 18 a 24 años, con tasas de 43.1% en el 2004 y 31.85% en el 2008, seguidos del rango de 15 a 17 años con cifras del 26.1% en el 2004 y 36.8% en el 2008.Cabe destacar que en el año 2008 se rompe la tendencia de decrecimiento que traía el desempleo de la mujer brecha.(ver tabla 6) 98 TABLA 6. TASA DE DESEMPLEO POR SEXO Y RANGO DE EDADES EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA 2004-2008 Rango de Edades 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 15.1 13.6 14.2 9.5 10.4 De 12 a 17 25.3 15.9 21.6 11.8 18.6 25.0 De 18 a 24 38.4 33.6 28.0 23.6 D e 25 a 55 10.2 10.1 11.8 7.1 7.9 De 56 a 99 1.7 2.4 5.0 3.0 3.0 HOMBRES 11.4 10.4 10.1 7.2 8.5 De 12 a 17 24.5 13.9 18.9 12.5 9.4 De 18 a 24 34.4 27.5 23.9 19.3 21.0 D e 25 a 55 6.6 7.4 7.3 4.8 6.3 De 56 a 99 1.7 3.6 4.6 3.6 3.6 MUJERES 20.0 17.8 19.8 12.9 13.6 De 12 a 17 26.1 19.8 26.1 9.2 36.8 De 18 a 24 43.1 40.9 33.5 29.7 31.8 D e 25 a 55 14.9 13.5 17.9 10.5 10.5 De 56 a 99 1.7 ---- 5.6 2.0 1.6 FUENTE: ENCUESTA DE HOGARES DEL DANE. CALCULO DEL AUTOR 2.4. INSERCIÒN LABORAL 2.4.1. EMPLEO FEMENINO POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÒMICA 2004-2008. En la tabla 7 y 8, se muestra la distribución de la población ocupada por rama de actividad económica y las diferencias que se presentan entre genero. Un análisis de ella, nos permite evidenciar que la mujer muestra un comportamiento inestable de crecimiento al punto de perder 4.139 puestos de trabajo al pasar de 237.629 en el 2004 a 233.490 en el 2008; mientras que los hombres presentan un crecimiento sostenido pasando de 255.341 a 407.242 en igual periodo, es decir un incremento de 51.901 puestos de trabajo. En cuanto a la participación esta sigue siendo bastante desigual para la mujer en donde el mayor peso lo tienen los hombres con el 60.7 %, en tanto que las mujeres lo hacen con él 39.3 % en promedio. 99 En cuanto a las ramas que proporcionalmente más mujeres agrupan, se observa una marcada relación entre los sectores productivos y la vocación económica que ha venido presentando la ciudad en las últimas décadas, destacándose en orden de importancia los servicios, el comercio y la industria. En efecto la rama de servicios (comunales, sociales y personales) ocupan el mayor números de mujeres 39.8 % en promedio, seguidos del comercio 29.9 %, industria 17.2%, quienes en conjunto concentran el 86.9 % de las mujeres ocupadas. Las actividades que crearon nuevos puestos de trabajo para las mujeres en el periodo fueron: Actividades inmobiliarias con 6.387 puestos de trabajos; transporte, almacenamiento y comunicación 3.768; comercio 2.110 y suministro de electricidad, gas y agua con 552. Por otro lado las actividades que destruyeron empleos para las mujeres, se encuentran los servicios y la industria perdiéndose 16.620 puestos de trabajos, 10.641 para servicios y 5.947 para la industria Cabe destacar el hecho de cómo la mujer ha entrado a incursionar de las actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler; posicionándose en el cuarto lugar al registrar un crecimiento sostenido a lo largo del periodo con un guarismo del orden de 5.2 % en promedio. En lo que respecta al sexo masculino la rama que marca la pauta es el comercio 34.6%, seguido por transporte almacenamiento y comunicaciones con el 16.1% e industria con igual cifra 16.1 % en promedio. La construcción es otra de las ramas importante para la generación de empleo masculino absorbiendo el 10.8% con un crecimiento sostenido en igual periodo; estas ramas en conjunto agrupan el 77.6% en promedio de los hombres ocupados. 100 2.4.2. EMPLEO FEMENINO POR ACTIVIDAD ECONÒMICA Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2008 Al analizar la distribución de las mujeres ocupadas por actividad económica y posición ocupacional, se observa que tanto para servicios, comercio e industrias que son las actividades que más mujeres ocupan 85% en total; las dos ocupaciones que más personas laboran, son en su orden cuenta propia 39.6% empleados particulares 38.2%. Para la primera el 30.2% se encuentran desempeñándose en servicios, comunales y sociales; seguidos en orden de importancia de comercio e industria con el 28.8% y 22.2% respectivamente; y para la segunda él 37.0% se desempeñan en el comercio, seguidos de servicios, comunales y sociales y la industria con el 26.8%y 17.2% respectivamente. Con una poca participación los de patrón o empleador y trabajadores familiares. En tanto que para los hombres en donde la actividad comercio; transporte almacenamiento y comunicaciones; industria y construcción, que son las actividades jalonadoras de empleo, el mayor número de hombres se desempeñan en las categorías de cuenta propia 53.5% y empleados particulares 46.5%. Para la primera el 39.4% se desempeña en el comercio, seguidos en orden de importancia de transporte, almacenamiento y comunicación 22.4%; construcción 13.1% e industria con el 9.5%. Y para segunda el 28.1% se desempeña en la industria, seguidos por comercio 26.3%; transporte almacenamiento y comunicaciones 12.6%; y construcción 8.2% ( ver tabla 9 y 10). 101 TABLA 7. POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD ECONÒMICA.2004-2008 102 AÑOS RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA 2004 2205 2006 2007 2208 GRAN TOTAL 592.970 639.918 622.298 647.442 640.732 No informa ------- 547 141 730 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 6.348 5184 4964 4285 8388 Explotación de minas y canteras 1.989 1641 969 598 1584 Industrias manufactureras 102.024 100674 98874 112270 107963 Suministro de electricidad, gas y agua 4.378 4739 5821 2842 6344 Construcción 40.428 42116 44861 44123 44486 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 191.461 213789 207041 210385 207629 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 54.412 67953 75419 85389 79367 Intermediación financiera 10.862 11511 10236 9008 11457 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 39.141 38583 39729 41579 44238 Servicios, Comunales, sociales y Personales 141.925 150524 133616 136143 132647 TOTAL HOMBRES 355.341 378.408 378.300 395.385 407.242 No informa ------- ------ 547 141 544 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 6.035 6797 5030 4316 4075 Explotación de minas y canteras 1.670 1641 969 161 1584 Industrias manufactureras 56.812 56149 59055 69380 68724 Suministro de electricidad, gas y agua 3.664 3022 5133 1870 5078 Construcción 39.437 40366 42670 42321 43780 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 123.924 139825 126755 134033 137982 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 48.547 59489 62982 70200 69734 Intermediación financiera 5.441 5334 4805 5191 5855 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 28.097 26548 28438 29052 26807 Servicios, Comunales, sociales y Personales 41.714 39238 41915 38720 43077 TOTAL MUJERES 237.629 261.510 243.998 252.057 233.490 No informa ------- ------- ------ 186 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 313 1591 154 649 211 Explotación de minas y canteras 319 ------ ------ 436 ----- Industrias manufactureras 45.212 44524 39819 42890 39238 Suministro de electricidad, gas y agua 714 1718 688 972 1266 Construcción 991 1750 2191 1802 707 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 67.537 73964 80286 76352 69647 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 5.865 8464 12437 15188 9633 Intermediación financiera 5.421 6176 5430 3818 5602 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 11.044 12035 11292 12527 17431 Servicios, Comunales, sociales y Personales 100.211 111286 91701 97423 89570 FUENTE: Encuesta Nacional de Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor TABLA 8. PORCENTAJE DE LA POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD ECONÒMICA.2004-2008 AÑOS RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA 2004 2205 2006 2007 2208 GRAN TOTAL 100 100 100 100 100 No informa --- --- 0.08 0.02 0.1 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1.0 1.3 0.8 0.7 0.6 Explotación de minas y canteras 0.3 0.2 0.1 0.09 0.2 16.8 Industrias manufactureras 17.2 15.7 15.8 17.3 Suministro de electricidad, gas y agua 0.7 0.7 0.9 0.4 0.9 Construcción 6.8 6.6 7.2 6.8 6.9 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 32.2 33.4 32.2 32.4 32.4 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 9.2 10.6 12.1 13.1 12.3 Intermediación financiera 1.8 1.8 1.6 1.3 1.7 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 6.6 6.0 6.3 6.4 6.9 Servicios, Comunales, sociales y Personales 23.9 23.5 21.4 21.0 20.7 TOTAL HOMBRES 100 100 100 100 100 No informa --- --- 0.1 0.03 0.1 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1.6 1.7 1.3 1.1 1.0 Explotación de minas y canteras 0.4- 0.4 0.3 0.04 0.4 16.8 Industrias manufactureras 15.9 14.8 15.6 17.5 Suministro de electricidad, gas y agua 1.0 0.7 1.4 0.4 1.2 Construcción 11.1 10.6 11.2 10.7 10.7 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 34.8 36.9 33.5 33.9 33.8 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 13.6 15.7 16.6 17.7 17.1 Intermediación financiera 1.5 1.4 1.2 1.3 1.4 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 7.9 7.0 7.5 7.3 6.5 Servicios, Comunales, sociales y Personales 11.7 10.3 11.0 9.7 10.5 TOTAL MUJERES 100 100 100 100 100 No informa --- ---- ---- --- 0.07 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 0.1 0.6 0.06 0.2 0.09 Explotación de minas y canteras 0.1 --- --- 0.1 --- Industrias manufactureras 19.0 17.0 16.3 17.0 16.8 Suministro de electricidad, gas y agua 0.3 0.6 0.3 0.3 0.5 Construcción 0.4 0.7 0.8 0.7 0.3 Comercio al por mayor y menor - Hoteles 42.1 42.5 37.5 38.7 38.4 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 2.4 3.2 5.1 6.0 4.1 Intermediación financiera 2.3 2.3 2.2 1.5 2.3 Actividades inmobiliarias, empresariales - alquiler 4.6 4.6 4.6 4.9 7.4 Servicios, Comunales, sociales y Personales 42.1 42.5 37.5 38.7 38.4 FUENTE: Tabla 9. Cálculos del autor 103 2.4.3. EMPLEO OCUPACIONAL. FEMENINO POR POSICIÒN “Las decisiones de participación de las mujeres en el mercado laboral tienen relación directa con el costo de oportunidad del tiempo que ellas dedican al hogar. Este nuevo papel de la mujer es consecuencia de una nueva percepción de su rol dentro de la sociedad, así como también de los mayores niveles de educación a los que han alcanzado en las últimas décadas.”(Observatorio socioeconómico laboral de Piura). Las diferencia en el comportamiento laboral de las mujeres y hombres no solamente se expresan en las tasas de participación en el mercado laboral, sino también de acuerdo a las categorías ocupacional donde se encuentran empleadas. El análisis de la participación de mujeres y hombres por posición ocupacional, nos revelan para ambos sexos que los empleados por cuenta propia y empleados particular, son las ocupaciones que más personas vinculan al mercado laboral con una participación del 39.1 % en promedio para mujeres y 54.1% para hombres y de 35.2 % y 36.8% respectivamente. Para el caso de la mujer el empleo domestico se constituye en una gran fuente de ocupación como ha sido tradicional con una participación del 13.7% pero su tendencia en el periodo ha sido muy inestable y con una fuerte pérdida de 12.021 puestos de trabajos al pasar de 36.944 en el año 2004 a 24.923 en el 2008, esta caída puede obedecer al traslado de la mujer hacia la conformación de microempresas motivadas por el deseo de ser independientes. Por otro lado se observa, que las ocupaciones en los que la participación del empleo ha decrecido tanto para mujeres como hombres son empleados del cuales el 62.1 % correspondió a la mujer, es decir 4.779 (Ver tabla11 y 12). 104 TABLA 9. POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO, RAMA DE ACTIVIDAD Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2008. Mujeres Hombres SEXO Y RAMAS DE ACTIVIDAD TOTAL TOTAL T. Emp. Emp. Emp. Cuenta Patrón o familiar Otro particular gobierno domestico propia empleador S.R. 640732 244874 24506 25677 310614 19959 14655 No informa 730 358 . . 373 . . 446 . Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 4285 1120 . . 2835 331 . . Explotación de minas y canteras 1584 1480 . . 105 . . . Industrias manufactureras 107963 63509 . . 36868 5096 2490 . Suministro de electricidad, gas y agua 6344 6344 . . . . . . Construcción 44486 13567 . . 28715 2205 . . Comercio al por mayor y menor - Hoteles 207629 66847 . . 120168 9283 11156 175 Transporte, almac y comunicaciones 79367 23981 587 . 54004 329 466 . Intermediación financiera 11457 8572 . . 2664 . 111 111 Actividades inmobiliarias, empresariales 44238 16220 117 . 26616 931 353 . Servicios, Comunales, sociales y Persona 132647 42877 23802 25677 38266 1786 79 160 TOTAL 407242 155492 13042 755 218154 15146 4382 271 No informa 544 171 . . 373 . . . Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 4075 1041 . . 2703 331 . . Explotación de minas y canteras 1584 1480 . . 105 . . . Industrias manufactureras 68724 43625 . . 20920 3481 698 . Suministro de electricidad, gas y agua 5078 5078 . . . . . . Construcción 43780 12860 . . 28715 2205 . . Comercio al por mayor y menor - Hoteles 137982 41024 . . 85956 7676 3326 . Transporte, almac y comunicaciones 69734 19608 587 . 49071 329 139 . Intermediación financiera 5855 3950 . . 1795 . . 111 Actividades inmobiliarias, empresariales 26807 10790 . . 15053 746 219 . Servicios, Comunales, sociales y Persona. 43077 15865 12455 755 13464 379 . 160 TOTAL 233490 89381 11464 24923 92460 4814 10273 175 No informa 186 186 . . . . . . Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 211 79 . . 132 . . . Industrias manufactureras 39238 19884 . . 15948 1615 1792 . Suministro de electricidad, gas y agua 1266 1266 . . . . . . Construcción 707 707 . . . . . . Comercio al por mayor y menor - Hoteles 69647 25823 . . 34212 1607 7830 175 . Transporte, almac y comunicaciones 9633 4372 . . 4933 . 327 Intermediación financiera 5602 4622 . . 870 . 111 . Actividades inmobiliarias, empresariales - 17431 5431 117 . 11564 185 134 . Servicios, Comunales, sociales y Persona. 89570 27012 11347 24923 24802 1407 79 . FUENTE: Encuesta Nacional De Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor 105 TABLA10. PORCENTAJE DE LA POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO, RAMA DE ACTIVIDAD Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2008. Hombres SEXO RAMAS DE ACTIVIDAD Y POSICIÒN OCUPACIONAL Mujeres T. Emp. Emp. Emp. Cuenta Patrón o familiar particular gobierno domestico propia empleador S.R. TOTAL HOMBRES 100 100 100 100 100 100 100 No informa 0.01 0.01 --- --- 0.01 --- --- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1.0 0.6 --- --- 1.2 0.02 --- Explotación de minas y canteras 0.03 0.9 --- --- 0.04 --- --- Industrias manufactureras 16.8 28.1 --- --- 9.5 22.9 15.9 Suministro de electricidad, gas y agua 1.2 3.2 --- --- --- --- --- Construcción 10.7 8.2 --- --- 13.1 14.5 --- Comercio al por mayor y menor Hoteles 33.8 26.3 --- --- 39.4 50.6 75.9 Transporte, almac y comunicaciones 17.1 12.6 4.5 --- 22.4 2.1 3.1 Intermediación financiera 0.04 2.5 --- --- 0.08 --- --- 6.5 6.8 --- --- 6.9 4.9 4.9 10.5 10.2 95.5 100 6.1 2.5 --- 100 100 100 100 100 100 100 Actividades inmobiliarias, empresariales Servicios, Comunales, sociales y Persona. TOTAL MUJERES 106 TOTAL No informa 0.07 0.2 --- --- --- --- --- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 0.09 0.1 --- --- 0.1 --- --- Industrias manufactureras 16.8 22.2 --- --- 17.2 33.5 17.4 Suministro de electricidad, gas y agua 0.5 1.4 --- --- --- --- --- Construcción 1.3 07 --- --- --- --- --- Comercio al por mayor y menor Hoteles 29.9 28.8 --- --- 37.0 33.2 76.4 Transporte, almac y comunicaciones 4.2 4.8 --- --- 5.3 --- 3.1 Intermediación financiera 2.4 5.1 --- --- 0.9 --- 1.0 Actividades inmobiliarias, empresariales - 7.4 6.1 1.0 --- 12.5 3.8 1.3 Servicios, Comunales, sociales y Persona. 38.3 30.2 99.0 100 26.8 29.2 0.7 FUENTE: Tabla 11. Cálculos del autor TABLA11. POBLACIÓN OCUPADA POR SEXO Y POSICIÓN OCUPACIONAL 2004-2008 SEXO Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2004 2005 2006 2007 2008 GRAN TOTAL 592.970 639.958 622.298 647.442 640.732 Empleado Particular 221.286 232.202 220.999 221.125 244.874 Empleado Gobierno 32.194 26.819 24.919 21.557 24.506 Empleado Domestico 39.516 50.191 30.506 32.361 25.677 Empleado Cuenta Propia 266.943 295.959 314282 331.618 310.614 Patrón o Empleador 21.574 24.361 15.229 21.852 19.959 Trabajador Familiar Sin Remuneración 10.041 9.713 14.061 17.676 14.655 otros 1.415 673 2.302 1.253 446 TOTAL HOMBRES 355.341 378.408 378.300 395.385 407.242 Empleado Particular 133.591 142.156 136.799 139.385 155.492 Empleado Gobierno 15.951 12.350 12.444 9.381 13.042 Empleado Domestico 2.573 2.101 2.673 606 755 Empleado Cuenta Propia 185.510 202.355 209.646 221.935 218.154 Patrón o Empleador 14.303 15.800 10.539 17.652 15.146 Trabajador Familiar Sin Remuneración 2.147 3.158 4.774 5.372 4.382 otros 1.266 488 1.425 490 271 TOTAL MUJERES 237.629 261.510 243.998 252.057 233.490 Empleado Particular 87.695 90.046 84.201 81.176 89.381 Empleado Gobierno 16.243 14.469 12.476 12.176 11.464 Empleado Domestico 36.944 48.090 27834 31.755 24.923 Empleado Cuenta Propia 81.433 93.605 104.635 109.683 92.460. Patrón o Empleador 7.271 8.561 4.690 4.199 4.814 Trabajador Familiar Sin Remuneración 7.894 6.555 9.287 12.304 10.272 otros 149 185 876 763 175 FUENTE: Encuesta Nacional De Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor 107 TABLA12. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SEXO Y POSICIÓN OCUPACIONAL 2004-2008 108 SEXO Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2004 2005 2006 2007 2008 GRAN TOTAL 100 100 100 100 100 Empleado Particular 37.3 36.3 35.5 34.1 38.2 Empleado Gobierno 5.4 4.2 4.0 3.3 3.8 Empleado Domestico 6.7 7.8 4.9 4.9 4.0 Empleado Cuenta Propia 45.0 46.2 50.5 51.2 48.4 Patrón o Empleador 3.6 3.8 2.4 3.4 3.1 Trabajador Familiar Sin Remuneración 1.6 6.2 2.2 2.7 2.3 otros 0.4 0.1 0.3 0.1 0.06 TOTAL HOMBRES 100 100 100 100 100 Empleado Particular 37.5 37.5 36.1 35.2 38.1 Empleado Gobierno 4.4 3.2 3.2 2.3 3.2 Empleado Domestico 0.7 0.5 0.7 0.1 0.1 Empleado Cuenta Propia 52.2 53.4 55.4 56.2 53.6 Patrón o Empleador 4.3 4.2 2.7 4.4 3.7 Trabajador Familiar Sin Remuneración 0.6 0.8 1.2 1.3 1.1 otros 0.3 0.1 0.3 0.1 0.1 TOTAL MUJERES 100 100 100 100 100 Empleado Particular 36.8 34.4 34.5 32.2 38.2 Empleado Gobierno 6.8 5.5 5.1 4.8 4.9 Empleado Domestico 15.5 18.3 11.4 12.5 10.6 Empleado Cuenta Propia 34.2 35.7 42.8 43.5 39.5 Patrón o Empleador 3.0 3.2 1.9 1.6 2.6 Trabajador Familiar Sin Remuneración 3.3 2.5 3.8 4.8 4.3 otros 0.06 0.06 0.3 0.07 0.3 FUENTE: Tabla 13. Cálculos del autor 2.4.4. EMPLEO FEMENINO POR POSICIÒN OCUPACIONAL Y NIVEL DE INGRESOS 2008. La tabla 13 y 14, muestra la distribución de la población ocupada por niveles de ingresos y posición ocupacional y las diferencias que se presentan entre mujeres y hombres trabajadores. Un análisis de ella permite observar que él 80.2% de los asalariados, en promedio devengaban salarios entre (menos de medio salario a menos de dos salarios mínimos legales), solo un 13.2% sobrepasan los dos salarios minimos.El rango donde se concentra los mayores asalariados es el de uno a menos de salario y medio 30.9%. Por sexo se presentan unos comportamientos disparejos y es así que para los rangos que va entre (menos de medio salario y menos de dos S.M.L) el 77.7% de las mujeres pertenecen a este rango, en tanto que los hombres concentran el 81.8%.En el otro extremo de los rangos de salarios considerados altos (de 2 a menos de 4 S.M. y de 4 y más S.M) se presenta un equilibrio en ambos sexo concentrando el 13% de los ocupados, el rango donde se concentra el mayor número de asalariados tanto para mujeres como para hombres es el de (1 a menos de 1.5 salarios) 25.7% y 33.9% respectivamente. Otro de los hechos a destacar es el alto número de mujeres que devengan menos de medio salario 19.1% doblando la cifras de hombre que es del 9.1%, las cuales se encuentran en el grupo ocupacional de cuenta propia. Cabe destacar además que el grupo ocupacional de empleados del gobierno es donde las mujeres (56.3%), devengan los salarios más altos que van (de 2 a menos de 4 S.M y de 4 y más S.M), caso similar ocurre con los hombres (64%). 109 TABLA 13. POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO, NIVELES DE INGRESOS Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2008. POSICIÒN NO INFORTOTAL OCUPACIONAL MAN Mujeres Hombres GRAN TOTAL Emp. particular Emp. gobierno Emp. domestico Cuenta propia Patrón o empleador T. familiar S. R. DE 2 A DE 4 Y MENOS MAS DE S.M. 4 S.M. 640.732 41.458 81.513 152.516 198.401 82.339 58.495 26.009 244.874 10.552 10.194 32.981 113.656 38.778 28.188 10.525 24.506 2.542 380 1048 1019 4712 11059 3746 25677 . 5.154 12.314 4.964 2.547 548 150 310.614 10.992 65.610 104.418 76.710 32.458 13.965 6.461 19.959 2.872 . 1.755 2.052 3.843 4.310 5.127 14.655 14.500 . . . . 155 . Otro 446 . 175 . . . 271 . TOTAL HOMBRES 407242 20612 36798 102878 138381 55617 35531 17425 155.492 5.657 6.195 23.005 73.949 24.786 15.775 6.126 13.042 1.085 . 444 585 2.583 5.794 2.550 755 . 250 . 306 199 . . 218.154 7.630 30.353 77.838 62.340 25.280 9.844 4.869 15.146 2.014 . 1.591 1.200 2.768 3.693 3.879 4.382 4.227 . . . . 155 . Otro 271 . . . . . 271 . TOTAL MUJERES 233490 20845 44715 49638 60021 26723 22964 8584 89.381 4.895 3.999 9.976 39.707 13.992 12.413 4.399 11.464 1.458 380 604 434 2.129 5.265 1.196 Emp. particular Emp. gobierno Emp. domestico Cuenta propia Patrón o empleador T. familiar S. R. Emp. particular Emp. gobierno Emp. domestico Cuenta propia Patrón o empleador T. familiar S. R. Otro 110 DE 0 A MEMEDIO A DE 1 A ME- DE 1.5 A NOS DE MENOS DE NOS DE MENOS MEDIO 1 S.M. 1.5 S.M. DE 2 S.M. S.M. 24.923 . 4.904 12.314 4658 2348 548 150 92.460 3.362 35.257 26.580 14.370 7.178 4.121 1.592 4.814 858 . 164 852 1.076 617 1.247 10.273 10.273 . . . . . . 175 . 175 . . . . . FUENTE: Encuesta Nacional de Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor TABLA 14. PORCENTAJE DE POBLACIÒN OCUPADA POR SEXO, NIVELES DE INGRESOS Y POSICIÒN OCUPACIONAL 2008. POSICIÒN TOTAL OCUPACIONAL Mujeres Hombres GRAN TOTAL NO INFORMAN DE 1 DE 0 A MEDIO A MENOS A MENOS DE MENOS DE DE MEDIO S.M. 1 S.M. 1.5 S.M. DE 1.5 A MENOS DE 2 S.M. DE 2 A DE 4 Y MENOS MAS DE S.M. 4 S.M. 100 6.4 12.7 23.8 30.9 12.8 9.1 4.1 Emp. particular 100 4.3 4.1 13.4 46.1 15.8 11.5 4.2 Emp. gobierno 100 10.3 1.5 4.2 4.1 19.2 45.1 15.2 Emp. domestico 100 --- 20.0 47.9 19.3 9.9 2.1 0.5 Cuenta propia 100 3.5 21.1 33.6 24.6 10.4 4.4 2.1 Patrón o empleador 100 14.4 --- 8.7 10.3 19.2 21.5 25.6 T. familiar S. R. 100 98.9 --- --- --- --- 1.1 --- Otro 100 --- 39.2 --- --- --- 60.8 --- TOTAL HOMBRES 100 5.1 9.0 25.3 33.9 13.6 8.7 4.4 Emp. particular 100 3.6 3.9 14.7 47.5 15.9 10.1 3.9 Emp. gobierno 100 8.3 --- 3.4 4.4 19.8 44.4 19.6 Emp. domestico 100 --- 33.1 --- 40.5 26.3 --- --- Cuenta propia 100 3.4 13.9 35.6 28.5 11.5 4.5 2.2 Patrón o empleador 100 13.2 --- 10.5 7.9 18.3 24.4 25.6 T. familiar S. R. 100 96.4 --- --- --- --- 3.6 --- Otro 100 --- --- --- --- --- 100 --- TOTAL MUJERES 100 8.9 19.2 21.3 25.7 11.5 9.8 3.6 Emp. particular 100 5.4 4.4 11.1 44.4 15.6 13.8 4.9 Emp. gobierno 100 12.7 3.3 6.2 3.7 18.5 45.9 10.4 Emp. domestico 100 --- 19.6 49.4 18.7 9.4 2.2 0.6 Cuenta propia 100 3.6 38.7 28.7 15.5 7.7 4.4 1.7 Patrón o empleador 100 17.8 --- 3.4 17.6 22.3 12.8 25.8 T. familiar S. R. 100 100 --- --- --- --- --- --- Otro 100 --- 100 --- --- --- --- --- FUENTE: Tabla 15. Cálculos del autor 111 2.4.5. EMPLEO FEMENINO POR POSICIÒN OCUPACIONAL NIVEL EDUCATIVO SEXO Y GRUPO PRINCIPAL DE OCUPACIÒN 2008 La educación es considerada como punto clave para el desarrollo de un país por ser un elemento de gran importancia para la formación del ser humano, no sólo porque permite la participación en los procesos productivos, sino también porque brinda la oportunidad de desarrollar sus capacidades, habilidades y destrezas. Sin embargo, los sistemas formales no son su única fuente; existen alternativas igualmente importantes como son los entrenamientos o capacitaciones en el trabajo que buscan mejorar la productividad. En relación al empleo según niveles educativos, en el secundaria completa tanto para hombres como mujeres alcanzan los mayores ocupados 32.1% y 29.7% respectivamente. Las ocupaciones trabajadores del servicio, personal administrativo, trabajadores y operarios no agrícolas y comercio concentran el mayor número trabajadores tanto masculinos como femeninos. En los niveles de educación superior completa se observa que un significativo número de ocupados tanto hombres como mujeres 51.549 (12.7%) y 49.049 (21.0%) respectivamente, se encuentran laborando en puesto de mayor jerarquía como era de esperarse tales como: profesionales y técnicos y directores y funcionarios públicos. En este nivel las posiciones que menos ocupados absorben son los trabajadores y operarios no agrícolas seguidos de trabajadores de los servicios para los hombres; mientras que para la mujer son las trabajadoras de servicios y nulo para los trabajadores agropecuarias y forestales. 112 En lo que respecta a los niveles de baja educación (ninguna, primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta y completa) las ocupaciones están reservadas para trabajadores agropecuarios y forestales; y trabajadores y operarios no agrícolas para los hombres (53%) en tanto que para las mujeres (31.6%) estas se encuentran laborando como trabajadoras de servicios y trabajadoras y operadores de servicios. (Ver tabla 15 y 16). TABLA 15. POBLACIÓN OCUPADA POR NIVEL EDUCATIVO SEGUN SEXO Y GRUPO PRINCIPAL DE OCUPACION 2008 NIVEL EDUCATIVO SEXO Y GRUPO PRINCIPAL DE OCUPACION TOTAL TOTAL Hombres Secundaria Secundaria Superior Superior incompleta completa incompleta completa 640732 19230 42636 87243 100594 No informa 7281 551 1333 2215 1640 1026 515 . Profesionales y técnicos 84376 . 471 1212 2142 10184 14550 55818 Directores y funcionarios Públicos superiores 16704 . 374 560 849 2241 3010 9670 Personal Administrativo. 68186 Comerciantes y vende145526 dores Trabajadores de los 109069 servicios Trabajadores 4138 Agropecuarios y forestales Trabajadores y 205451 operadores no agrícolas 199958 90474 100597 171 1223 1915 4336 22973 23687 13881 6649 11995 22361 23568 47193 18219 15541 4765 10404 19704 20030 40445 12277 1445 737 723 1195 550 601 170 163 6358 16113 38080 47478 75295 18046 4080 TOTAL 407242 12669 29746 62623 70830 130582 49242 51549 No informa 6796 551 1333 2215 1468 886 343 . 28598 Profesionales y técnicos 46702 . 309 1212 2013 6078 8493 Directores y funcionarios Públicos superiores 10874 . 175 560 670 1875 1593 6001 Personal Administrativo. 32503 . 1067 1413 2851 13482 8344 5344 Comerciantes y vendedores 87024 5166 8893 16838 15035 23615 9705 7772 Trabajadores de los servicios 41592 1077 2708 4473 6468 21261 5048 556 Trabajadores Agropecuarios y forestales 4007 737 723 1195 550 470 170 163 Trabajadores y operadores no agrícolas 177744 5139 14538 34717 41774 62915 15546 3115 TOTAL 233490 6561 12890 24619 29764 69376 41231 49049 No informa Profesionales y técnicos Directores y funcionarios Públicos superiores Mujeres Primaria Primaria Ninguno incompleta completa Personal Administrativo. Comerciantes y vendedores Trabajadores de los servicios Trabajadores Agropecuarios y forestales Trabajadores y operadores no agrícolas 484 . . . 172 140 172 . 37674 . 162 . 129 4106 6057 27220 5830 . 199 . 179 366 1417 3669 35683 171 156 502 1484 9490 15343 8537 58502 1484 3102 5523 8533 23579 8514 7768 67478 3687 7696 15231 13562 19183 7229 889 132 . . . . 132 . . 27707 1219 1575 3363 5704 12380 2500 965 FUENTE: Encuesta Nacional de Hogares cuarto trimestre. Cálculos del autor 113 TABLA 16. PORCENTAJE DEPOBLACIÓN OCUPADA POR NIVEL EDUCATIVO SEGUN SEXO Y GRUPO PRINCIPAL DE OCUPACION 2008 NIVEL EDUCATIVO SEXO Y GRUPO PRINCIPAL DE OCUPACION TOTAL TOTAL 100 3.0 6.6 13.6 15.7 31.2 14.2 15.7 100 --- 05 1.4 2.5 12.1 17.2 66.1 100 --- 2.2 3.3 5.1 13.4 18.0 57.8 100 0.2 1.7 2.9 6.4 33.7 34.7 20.4 Ninguno Primaria Primaria Secundaria Secundaria Superior Superior incompleta completa incompleta completa incompleta completa No informa Profesionales y técnicos Directores y funcionarios Públicos super Personal Administrativo. Comerciantes y vendedores Trabajadores de los servicios Trabajadores Agropecuarios y forestales Trabajadores y operadores no agrícolas TOTAL 100 4.5 8.2 15.3 16.2 32.4 12.5 10.7 100 4.3 9.5 18.1 18.4 37.1 11.2 1.3 100 17.8 17.6 28.8 13.3 14.5 4.1 3.9 100 3.1 7.8 18.5 23.1 36.6 8.8 1.9 100 3.0 7.3 15.3 17.3 32.1 12.1 12.7 Hombres No informa Profesionales y técnicos 100 --- 0.6 2.5 4.3 13.0 18.2 6.1 Directores y funcionarios Públicos super 100 --- 1.6 5.1 6.1 17.4 14.6 55.2 Personal Administrativo. 100 --- 3.2 4.3 8.8 41.5 25.7 16.4 100 5.9 10.2 19.3 17.3 27.1 11.2 8.9 100 2.5 6.5 10.7 15.6 51.1 12.1 1.3 100 18.3 18.0 29.8 13.7 11.7 4.2 4.1 Comerciantes y vendedores Trabajadores de los servicios Trabajadores Agropecuarios y forestales Trabajadores y operadores no agrícolas 100 2.8 8.1 19.5 23.5 35.4 8.7 1.7 TOTAL 100 2.8 5.5 10.5 12.7 29.7 17.6 21.0 Profesionales y técnicos 100 --- 0.4 --- 0.3 10.8 16.1 72.2 Directores y funcionarios Públicos super 100 --- 3.4 --- 3.0 5.7 24.3 62.9 100 0.4 0.3 1.3 4.2 26.6 43.0 23.9 100 2.5 5.3 9.4 14.5 40.1 14.5 13.3 100 5.4 11.4 22.6 20.1 28.4 107 1.3 100 --- --- --- --- 100 --- --- 100 4.3 5.6 12.1 20.5 44.6 9.0 3.4 Mujeres No informa 114 Personal Administrativo. Comerciantes y vendedores Trabajadores de los servicios Trabajadores Agropecuarios y forestales Trabajadores y operadores no agrícolas FUENTE: tabla 16. Cálculos del autor 3. FACTORES RELACIONADOS CON LA INSERCIÒN LABORAL DE LA MUJER EN EL MUNDO DEL TRABAJO. Diversos han sido los factores que han motivado a la mujer a incursionar en el mundo del trabajo, sobre todo en las últimas décadas que se han presentado cambios significativo a nivel social, cultural, económico y político; que le han permitido a la mujer cambiar de mentalidad, modernizarse y pasar a desempeñar un rol importante y decisivo dentro de escenarios totalmente nuevos para ella. Dentro de los factores se destacan: 3.1. FACTOR EDUCATIVO La creciente incursión de la mujer a la educación superior en las últimas décadas, le ha permitido alcanzar un mayor desarrollo y al mismo tiempo a escalar mejores posiciones dentro del campo laboral y dentro de una sociedad que aún conserva los rasgos machistas. “La mujer colombiana ha recorrido un largo proceso durante el cual se han ido levantando las barreras de acceso al sistema educativo; casi totalmente excluida durante la Colonia y lentamente incorporada a la escuela primaria durante la República, y solo a partir del siglo pasado accedió a la secundaria y a la universidad”2. El primer título profesional otorgado a una mujer colombiana fue en el año de 1925, época en que apenas se iniciaba la diversificación de la educación superior basada en el sexo, donde la participación de la mujer era muy poco significativa comparada con la del hombre. La mujer irrumpe significativamente en el ámbito universitario en los años 60’s, período en que su participación se da en forma ascendente año tras año en las diversas áreas del conocimiento y sobre todo en aquellas que eran consideradas exclusivamente para el hombre, perdiendo importancia ciertas áreas educativas tradicionalmente femeninas; según datos del ICFES las tres carreras más solicitadas fueron en su orden: Medicina, Contaduría Pública y Administración de Empresas. 2 León de Leaz, Magdalena. La mujer y el desarrollo en Colombia. Junio 1997.p.120 115 Esta apertura de desarrollo educativo logrado por la mujer en los últimos años le ha permitido incursionar en la mayoría de las actividades productivas del país e ir escalando posiciones, aunque el ascenso a altos cargos ejecutivos sigue siendo más difícil para ella, y perciben salarios inferiores a los hombres en condiciones similares, problemas estos que son más marcados, dependiendo de la clase social de donde provengan. Sin embargo, se viene observando una notable participación en cargos de alta dirección tanto en la esfera pública como privada. En un reciente artículo publicado por el Seminario de Economía y Negocios “Portafolio” titulado “Mujeres: trabajan más pero devengan menos”, se argumenta que de las “600 empresas más grandes del país afiliadas a la Asociación Nacional de Industrias (ANDI), solo 25 tienen en la gerencia o presidencia a una mujer”. “En los Estados Unidos las empresas pertenecientes a mujeres representan uno de los segmentos de mayor crecimiento en la economía de este país. La S.B.A. (Administración de pequeñas empresarias) registra cerca de 5 millones de empresas pertenecientes a mujeres y calculan que estas serán dueñas del 40% de las empresas pequeñas en el año 2000” (megatendencias de la mujer). Estudios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), demuestran que a pesar de la creciente participación femenina en el mercado del trabajo y el aumento de la cantidad de horas trabajadas, las diferencias entre hombres y mujeres se mantienen. 116 Pues, estamos asistiendo a uno de los cambios más importantes en el desarrollo reciente del país en donde la mujer ha ido transformando su imagen dentro de la sociedad y al mismo tiempo la imagen que ella tiene de sí misma; actualmente la mujer se autovalora ya no es el solo hecho de pensar en ser madre y esposa lo que cuenta, sino el ser productivo y participar en la vida económica, política y social del país y de paso brindándole una mayor independencia económica y estatus dentro de una sociedad que todavía conserva ciertos rasgos “machistas”. 3.2. FACTOR SOCIAL Las clases sociales existentes juegan un papel importante en el desarrollo profesional de la mujer, así en un factor preponderante para la incursión del sexo femenino en el campo laboral dependiendo a que clase social pertenece. Está demostrado que la mujer que forma parte de una clase social alta, tiene mucho más oportunidades y facilidades de llegar a ocupar cargos importantes, de gran responsabilidad dentro de los diversos sectores económicos o productivos, particularmente el sector financiero, el cual le ha permitido proyección y reconocimiento a la mujer en el medio. Situación esta, que podemos comparar con la de la mujer que pertenece a una clase social baja que tiene que enfrentarse a una serie de limitaciones marcadas por esas diferencias sociales discriminatorias que existen en nuestra sociedad presentándose el caso que el nivel de conocimiento y respaldo intelectual que posee una mujer que pertenezca a la clase baja pasa a un segundo plano, pero es aquí donde entran a jugar aspectos relevantes como son las relaciones interpersonales, las amistades que se tengan en las altas esferas de la sociedad facilitándose la ubicación laboral en cargos de alta jerarquía, dejando a un lado en determinado momento experiencia y los conocimientos. En el mismo estudio de (Salazar, Mariela.Pag.71) al preguntarle a las mujeres que dirigen o gerencia entidades financieras a que clase social creían pertenecer el 75% respondió a la clase social alta, 25% a la clase social media, ninguna a la clase baja, confirmándose de esta manera lo que habíamos planteado al inicio de este ítem. En cuanto a la pregunta que si consideraban importante pertenecer a una clase social determinada el 73% respondió que sí es importante, ya que permite contar con mayor numero de relaciones interpersonales, las cuales facilitaban el ingreso de la persona a buenos puestos de trabajo asimismo el nivel de relaciones que se tengan permiten desarrollar una excelente gestión comercial, ampliando la cobertura de servicios. 117 El 27% considera que la clase social no es determinante para el desempeño de un cargo ejecutivo para ellas es importante el nivel de conocimientos, la inteligencia, la experiencia de la persona y en este caso la capacidad de proyección de la mujer. 3.3. FACTOR ECONÒMICO Desde las perspectivas familiar, la estructura de los ingresos está conformada tanto por los que percibe el hombre como la mujer, al desempeñar actividades productivas dentro de la economía los cuales coadyuvan al sostenimiento de la familia en el cubrimiento de sus necesidades básicas.. Indudablemente, el ritmo de vida actual requiere de un constante trabajo y desarrollo que permita obtener buenos resultados económicos. Los bajos niveles de ingresos de las unidades familiares, aunado a un alto costo de la canasta familiar han llevado a la mujer a desempeñarse en actividades productivas que le generen un ingreso adicional que coadyuve al sostenimiento del hogar en el cubrimiento de sus necesidades básicas y de aquellas cuando la producción masiva de bienes de consumo le crea nuevas necesidades cuya satisfacción requiere de mayores ingresos y poder mantener así una mejor posición y estatus social. 3.4. FACTOR DEMOGRAFICO. 118 “Desde inicios de la década del sesenta, el crecimiento poblacional definido como expresión de atraso y como uno de los obstáculos para el desarrollo y la modernización del país, dio prioridad a las políticas de control natal y por esta vía la mujer cobro visibilidad como recurso estratégico de desarrollo”(Segura Nora 1992). Convirtiéndose en un recurso fundamental de desarrollo tanto personal como para la sociedad, participando así en programas de control a la natalidad, reduciéndose de esta manera el número de hijos, situación que le permite disponer de mayor tiempo libre, el cual dedica para enriquecer sus conocimientos que contribuirán al logro de sus aspiraciones para poder ocupar otra posición dentro de una sociedad turbulenta que aún conserva los rasgos de machista. CONCLUSIONES La población femenina trabajadora en la mayoría de los países durante los últimos 50 años ha experimentado un importante aumento, que cada vez es más preparada y han incursionados en actividades que antes estaban reservados únicamente para los hombres. En el distrito de Barranquilla en el periodo de referencia las cosas son diferentes, la población femenina ha reducido su participación. La población en edad de trabajar (PET) de la mujer en el Distrito de Barranquilla en el periodo (2004-2008), presenta una disminución del 1.3% guardando correspondencia con la presentada por la población total que disminuyó en igual proporción; mientras que en los hombres se incremento en similar proporciones. La fuerza laboral femenina en el periodo (2004-2008) representa el 41.2% en promedio, con una tendencia decreciente en su participación en el mercado laboral en los últimos años al pasar de 42% en el 2006 a 37.8% en el 2008.Es decir 34.094 mujeres dejaron de pertenecer a este segmento. En el mismo periodo el número de ocupadas de las mujeres del Distrito se redujo en 4.139 trabajadoras, conllevando a una reducción de la tasa de ocupación del 3.7%, al pasar de 40.1% a 36.4%. La tasa promedio de subempleo para la mujer se situó en el 21.2% por debajo del masculino 26.2%. Por rango de edades la tasa de subempleo de las mujeres alcanza sus mayores niveles en los tramos (de 25 a 55) y (de 18 a 24) con un 22.0% y 19.9% respectivamente. La tasa promedio de desempleo para la mujer se situó en 16.8%, muy por encima a la del hombre que fue de 11.8%. Por rango de edades la tasa de desempleo de las mujeres alcanza sus mayores niveles entre los 18 a 24 años, con tasas de 43.1% en el 2004 y 31.85% en el 2008, seguidos del rango de 15 a 17 años con cifras del 26.1% en el 2004 y 36.8% en el 2008. Las ramas de actividades que proporcionalmente más mujeres agrupan, son en orden de importancia los servicios, el comercio y la industria. En efecto la rama de servicios (comunales, sociales y 119 120 personales) ocupan el mayor números de mujeres 39.8 % en promedio, seguidos del comercio 29.9 %, industria 17.2%, quienes en conjunto concentran el 86.9 % de las mujeres ocupadas. De las ramas de actividad que redujeron el número de puestos de trabajo de la mujer en el periodo, se destacan los servicios 10.641 seguido de la industria con 5.979.Es decir se perdieron 16.620 puestos de trabajos en estas dos actividades. Las ramas de actividades que mostraron el mayor dinamismo en el incremento del número de ocupados de la fuerza laboral femenina fueron: Comercio; actividades inmobiliarias; transporte y suministro de electricidad gas y agua. Las categorías ocupacionales, por cuenta propia y empleados particular, son las ocupaciones que más personas vinculan al mercado laboral con una participación del 39.1 % en promedio para mujeres y 54.1% para hombres y de 35.2 % y 36.8% respectivamente. Para el caso de la mujer el empleo domestico se constituye en una gran fuente de ocupación como ha sido tradicional con una participación del 13.7% pero su tendencia en el periodo ha sido muy inestable y con una fuerte pérdida de 12.021 puestos de trabajos al pasar de 36.944 en el año 2004 a 24.923 en el 2008. Las ocupaciones en los que la participación del empleo ha decrecido tanto para mujeres como hombres son empleados del gobierno con una pérdida de 7.688 puestos de trabajos en el periodo, de los cuales el 62.1 % correspondió a la mujer, es decir 4.779. El 77.7% de las mujeres devengan salarios que va entre (menos de medio salario y menos de dos S.M.L). y solo el 13% ganan salarios considerados altos (de 2 a menos de 4 S.M. y de 4 y más S.M) El 19.1% de las mujeres devengan menos de medio salario, doblando la cifras de hombre que es del 9.1%, las cuales se encuentran en el grupo ocupacional de cuenta propia. Como factores determinantes que explican el incremento de la participación femenina en el mercado laboral se señalan: educativo, económicos, sociales y demográficos. BIBLIOGRAFÍA Aburdene, Patricia y Naisbith, John. Megatendencias de la mujer. Bogotá. Editorial Norma. 1.994 Asociación Colombiana para el estudio de la población. La mujer y el desarrollo en Colombia. Editorial presencia. Bogotá Ballesteros, Ana Sofía. El impacto socioeconómico de la educación: la diferenciación de género en Colombia 1994 – 2005. Tesis de Maestría. Universidad del Magdalena Universidad Nacional.2008. Barrios De Rodríguez, Ligia. La mujer profesional y la sociedad: Foro de la mujer. Instituto de estudios liberales. Barranquilla. 1993. Consejería para la juventud, la mujer y la familia. Política integral para las mujeres. Santa fe de Bogotá.1993 Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Encuesta Nacional de hogares. Octubre –Diciembre .2004-2008. Fundesarrollo.Comportamiento del mercado laboral Barranquilla-Soledad. 2001-2005.Barranquilla. Noviembre de 2005.50P. 2008. Hernández, Margarita y Rivas Palacio, Dolores. El éxito también es para las mujeres. México. Litografía Eros.1995. López, Hugo. Contexto Macroeconómico Colombiano. Mercado Laboral Urbano y Retos para una Política de empleo. Revista Lectura de Economía. Enero. Nº 40. 1994, 121 Observatorio socioeconómico laboral Piura. Situación de la mujer en el mercado laboral de Piura Metropolitana. Dirección regional de trabajo y promoción del empleo. 2003 Quevedo Cabana, Gustavo. Mujer, Trabajo y Sociedad: Una visión actual. CUC. Revista institucional. Editorial mejoras. Corporación Universitaria de la Costa.Vol.5 Barranquilla.1997 Salazar Amarís, Mariela Esther. Participación de la mujer en la alta Gerencia del sector financiero de la ciudad de Barranquilla. Trabajo de grado. Facultad de Admistración Corporación Universitaria de la Costa CUC.Barranquilla.1995. Segura Escobar, Nora. Mujer y sociedad: Estudios, balance y perspectivas. Boletín socioeconómico 24 y 25.Universidad del Valle, Centro de Investigaciones socioeconómico.1992 122 TITULO DE LA PONENCIA: EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA, EN EL PERIODO 1886 – 1.950 Autor: HÉCTOR JOSÉ GALEANO DAVID 123 124 RESUMEN En 1.886, luego de múltiples luchas intestinas, Colombia, se convierte en un Estado unitario y centralista, no obstante, solo hasta principios de la segunda década del siglo XX, durante la presidencia de Marco Fidel Suarez, se diseña y promulga, la tesis de política exterior denominada “réspice polum”, que circunscribe las relaciones del país, en unos parámetros de dependencia con los Estados Unidos de Norteamérica, denotando con ello, la escasa importancia que tuvo para los mandatarios el tema internacional. La dinámica que enmarca las dos décadas posteriores, no es muy distinta, evidenciada en la escasa interactuación de nuestro país con regiones como la asiática y la misma Europa, afianzando con ello la relación de subordinación con la potencia hegemónica continental. Los gobiernos posteriores a Suarez, son el insumo primordial de este escrito, propugnando estudiar el trasegar de los presidentes más importantes luego del gobierno del “Réspice polum”, y especialmente, el legado que en materia de política exterior dejaron a los colombianos. Palabra clave Réspice polum Doctrina Suarez Política Exterior 125 126 INTRODUCCIÓN No cabe duda, que uno de los golpes más fuertes y trascendentes para Colombia, ha sido la segregación de Panamá en 1.9031, que representó, además de la pérdida de una parte del territorio, un segmento geopolíticamente importante para los intereses nacionales. La historia, no ha sido precisamente benévola con el naciente Estado, a la perdida de Panamá, se suman toda una serie de guerras internas sufridas en el periodo del siglo XIX, hasta sus postrimerías e inicios del XX, que se inicia con todo el esplendor de la Guerra de los mil días2 y permiten determinar las razones que cerraron al país en un absurdo parroquialismo; obvio, no lográbamos organizarnos internamente, mucho menos la construcción de una proyección hacia el exterior. Al darse el movimiento separacionista panameño, de inmediato los Estados Unidos contemplaron la gran oportunidad que representaría para sus intereses, la creación de un nuevo Estado, socio irrestricto y sobre todo, amigo de la idea de construir un canal interoceánico, que mas tarde se convertiría en “suelo” norteamericano, por cuenta de una negociación que daría un gran ganador: Estados Unidos. 1 Luego de diversas luchas intestinas y con el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica, Panamá, se segrega de Colombia, separando en cuatro la otrora Nueva Granada, soñada por Bolívar. 2 Colombia, recibe el siglo XX, inmerso en una lucha política, que no solo dejó desangrada a la nación, además, retrasó en gran manera los incipientes proyectos de desarrollo, especialmente lo relacionado con la política exterior 127 La impotencia del gobierno de José Manuel Marroquín3 labrada por el inmenso abandono que vivió el pueblo panameño, dio sus resultados, fue así, como en 1.903 nace el Estado de Panamá, dividiendo en cuatro el imaginario del libertador, quien concibió la Gran Colombia, unida como un Estado grande y cohesionado Estado. La dinámica de los inicios del siglo pasado, fue activa y complicada. Europa, se ve inmersa en una primera guerra mundial, que replantea al mapa del continente y erige a los Estados Unidos como potencia ganadora del conflicto, luego de su participación a partir del año 1.9174 y especialmente, del evidente poder militar, que lo posiciona como potencia mundial. Es de destacar, que en Estados Unidos además, de esgrimir postulados o doctrinas de política exterior, incursionó en cabeza del Presidente Wilson en procesos trascedentes para la humanidad como la creación de la Liga de las Naciones, adicional, a la gestación de los que los internacionalistas conocerán como la Teoría Idealista5 de las relaciones internacionales, paradigma que colocó los cimientos para la Liga o Sociedad de las Naciones, creada como una organización que propugnaría por la paz mundial. Entre tanto, en Colombia tras el distanciamiento de los Estados Unidos, por lo que se consideró una “traición” por su apoyo a los golpistas panameños, el rumbo de la política exterior era extremadamente confuso e incierto. No obstante, la creciente necesidad del país por insertarse en el sistema internacional, hace volver su mirada hacia el norte, plasmando su pensamiento en lo 128 3 José Manuel Marroquín Ricaurte, fue presidente de la República en el periodo de 1.900 – 1.904, hoy todavía la historia lo sigue juzgando muy duramente, como consecuencia de la pérdida del istmo, olvidándola gran responsabilidad de sus antecesores. . 4 Estados Unidos, entra a la primera guerra mundial, luego del hundimiento del barco mercante “Lusitania”, en 1.917, marcando con ello, el desequilibrio en contra de loa alemanes y la pronta culminación de conflicto dos años mas tarde. 5 El paradigma idealista, propugna por un sistema internacional, enmarcado en el deber ser en las acciones de sus actores, en clara contraposición con el modelo realista, que deja de lado la ética y moral en la aplicación de la política exterior de los Estados, debido a que podría convertirse en un obstáculo para la consecución de sus intereses particulares. que se consolidaría como la primera tesis de la política exterior colombiana; réspice polum o “la estrela polar del norte”; tesis que hoy ya casi surtida la primera década del siglo XXI, sigue siendo vigente y muy controvertida. Antecedentes del réspice polum En el marco del Congreso de Angostura, se “proclamó la unión de todo el territorio que anteriormente conformaba el virreinato de la Nueva Granada como una nación única con el nombre de Republica de Colombia” (BUSHENELL, 2.007) es decir se inicia el lento proceso de construir nuestro Estado, bajo dos claras perspectivas, por una parte Francisco de Paula Santander, recordado como el “hombre de las leyes” circunscrito en una tendencia que propugna por un acercamiento hacia los Estados Unidos y por otro Simón Bolívar, adepto a Inglaterra, indudablemente marcado por los afectos que lo unían a la potencia europea. En ese mismo sentido, la potencia continental; Estados Unidos, ha definido dos doctrinas que marcaran su largo trasegar en la política exterior. En primera instancia el “destino manifiesto”, y en segunda la hoy aún vigente “Doctrina Monroe” de 1.823, que determinó un distanciamiento con las potencias europeas de la época. Un importante antecedente jurídico internacional de nuestro país, se evidencia en la firma del tratado Mallarino – Bildack, denominado oficialmente como Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio – 1.846 .bajo la administración del General Tomas Cipriano de Mosquera que contemplaba unos diversos acuerdos de de reciprocidad comercial entre ambos países, pero que le sirvió a los Estados Unidos como el instrumento jurídico ideal, para que lograra consolidar el anhelo de apropiarse del istmo, debido a la inmensa importancia geopolítica del mismo. 129 Con base en este tratado, Colombia, le entregó la facultad de proteger la soberanía de panamá, “… a su leal saber y entender” (BUSHENELL, 2.007) Cabe recordar, que para esta etapa ya habían hecho mella, las abismales distancias territoriales entre los tres epicentros de la Gran Colombia, Bogotá, Caracas y Quito que, sumada a las doctrinales influidas por el puja entre centralista y federalistas, desplomaron el proyecto integrador de la “Gran Colombia” y dieron paso a la denominada “Nueva Granada” (1.830-1.849). No obstante, la firma de un tratado, no era sinónimo de inserción en el sistema internacional, es menester recordar, que internamente, se optaron diversas formas de gobierno en procura de definir la organización ideal, hasta que por fin, al llegar 1.886, se gesta la República unitaria y centralista de Colombia promulgando la Constitución Política vigente con los reformas legislativas hasta 1.991 La violencia interna; obstáculo para el desarrollo de Colombia hacia el exterior Colombia, entra en un conflicto fratricida a finales del siglo XIX, en el gobierno de Manuel Antonio Sanclemente6, se ve impotente ante el crecimiento de la problemática social y económica, que se convierte en el caldo de cultivo perfecto para los separacionistas panameños, que en 1.903, logran su cometido; la independencia de Panamá. Indudablemente, la amputación territorial de Colombia, de la zona geopolíticamente más estratégica, dejará huellas indelebles 130 6 Fue presidente en el periodo de 1.898 – 1900, asumió el poder en un Estado inmerso caos debido al radicalismo político protagonizando por conservadores y liberales, sumado a la gran corrupción e insatisfacción social. Explota el 18 de octubre de 1.899 y finaliza solo en 1.903, dejando tras de sí una estela de sangre con más de ochenta mil muertos, desastre económico que abrió más aun las puertas a la siguiente hecatombe que sufriría Colombia; la separación de Panamá. en el ejercicio de la política exterior, enmarcada en la dependencia y un notorio desconocimiento de los procesos jurídicos-políticos internos y la compleja construcción de la política exterior norteamericana. Por ejemplo, a diferencia de lo que pasa en Colombia, en Estados Unidos el Congreso tiene una gran participación decisiva en la definición de la política exterior, tanto así que el Presidente Teodoro Roosevelt considero el Congreso el espacio apropiado para lanzar su famosa expresión “I took Panamá” (RESTREPO, 1998) Hoy día, es complicado definir las responsabilidades del tremendo desatino político que condujo a la perdida de Panamá, la historia recuerda que sucedió en al gobierno de José Manuel Marroquín Ricaurte, sin embargo, los sucesos que conllevaron a la pérdida del istmo, fueron alimentados décadas atrás, por gobiernos que basados en el Tratado Mallarino – Bildack solicitaron ayuda para sofocar las rebeliones sociales que se presentaban. La separación de Panamá, evidenció las claras debilidades que tenían todos los gobiernos sin excepción en materia de política exterior, además, dejó sin un norte a esa incipiente e inmadura construcción teórica de estrategias de posicionamiento y proyección de las relaciones internacionales. Ya en el gobierno de Rafael Reyes Prieto, se comienza a dejar claro los riesgos del distanciamiento con los Estados Unidos hace publica una reflexión enmarcada en un duro apelativo: “es una locura” (ECHEVERRIA, 2006) esta situación. En este orden de ideas, se suscribe posteriormente el Tratado Urrutia – Thompson de 1.914 mediante el cual “Estados Unidos reconocían a Colombia 25.000.000 de dólares y le aseguraban derechos para la utilización del canal” (MONROY) La ratificación se dio en 1.922 y definió de una vez por todas, los límites con Panamá 131 Promulgación del Respice polum Marco Fidel Suarez,7 inicia su ejercicio en la presidencia, marcado por picos y bajos, tuvo una sobresaliente gestión en el sector de las comunicaciones y saneamiento, adicionalmente, crea el impuesto sobre la renta, sin duda, uno de los grandes logros en materia de ordenamiento tributario. No obstante, a la memoria de los colombianos, se viene el nombre de Suarez, debido a su hoy vigente doctrina, “Respice polum” o la “Estrella del Norte”, haciendo una clarísima referencia a los Estados Unidos, que para esta época, ya había participado triunfalmente en una guerra mundial y su Presidente Wilson, había esgrimido los famosos “catorce puntos”, dentro de los cuales se destaca la Sociedad de las Naciones, antecedente de la hoy Organización de las Naciones Unidas y recordado por los internacionalistas como uno de los padres de la teoría idealista de las relaciones internacionales. En este contexto, el Presidente Suarez, promulga su doctrina tomando “oficialmente” como marco de referencia obligado a los Estados Unidos para el incipiente diseño de la política exterior de los gobiernos siguientes. No obstante, se hace necesario recordar, que Suarez, no solamente hizo alusión a Norteamérica, adicionalmente, manifestó su preocupación por la relación con los vecinos, “Es necesario procurar la reforma de los pactos internacionales en lo concerniente a la paz de las fronteras, facilitando la inteligencia entre las autoridades vecinas de ambos países interesados, para asegurar el cumplimiento de los deberes recíprocos” (ECHEVERRIA, 2006) 7 Asciende al poder en 1.918 hasta 1.921, de raigambre conservadora y seminarista, ya 132 había tenido experiencia en la cartera de Relaciones Exteriores, ejerciendo el cargo de Canciller en los gobiernos de Carlos Holguín y Miguel Antonio Caro. En otro punto cardinal, se suscribe el Tratado Lozano – Salomón, con Perú, criticado por los expertos debido a que nuestro país cedió al Perú los territorios comprendidos entre “la boca del Cuhimbé en el Putumayo, ya la desembocadura del Ambiyacu en el Amazonas” (MONROY) lo que conlleva al rompimiento de relaciones con nuestro vecino Ecuador. Lo incuestionable, es que esta hoy polémica doctrina demarcó el rumbo que siguieron los presidentes posteriores, algunos más afines a la potencia continental que otros. La mirada hacia Norteamérica, aspecto inamovible de la política colombiana: La década del 20 del siglo pasado, presenta diversos retos para la nación colombiana, especialmente en lo relacionado a su inserción en el sistema internacional. Europa, se encuentra en proceso de reconstrucción luego de la catastrófica segunda guerra mundial y peor aún, los resentimientos del Tratado de Versalles8, avizoran un nuevo conflicto. En materia de relaciones internacionales, los presidentes más destacados tuvieron estos logros y desaciertos destacados: Inmediatamente después de Marco Fidel Saurez, asciende Pedro Nel Ospina Vásquez (1.922 – 1.926), destacado históricamente por la misión Kemmerer, dirigida por Edwin Walter Kemmerer, que deja las bases para la creación de la Contraloría General de la Nación y por medio de la Ley 25 de 1.923 crea el Banco de la República. Suscribe el Tratado Vélez – Victoria definiendo así los límites con Panamá, el 20 de agosto de 1.924, poniendo fin a un obvio distanciamiento producto de la rebelión que los condujo al istmo a la independencia de Colombia. 8 El Tratado de Versalles, fue firmado por los protagonistas de la primera guerra mundial y firmado en 1.919. Su objetivo era, además, de dar fin a la guerra, resarcir los derechos de los Estados, atacados por Alemania. No obstante, es muy claro y así quedo evidenciado años mas tarde, Versalles, dejó las bases para la segunda guerra mundial. 133 Desafortunadamente, el gobierno que le sigue a Ospina Vásquez, es y será recordado por los funestos acontecimientos de 1.928, protagonizados por la empresa Norteamericana, United Fruit.9 Posteriormente, jura como primer mandatario Enrique Olaya Herrera (1.930 – 1.934), incuestionable representante del pensamiento “réspice polum”. De hecho, se convierte en el “hombre de confianza” de Estados unidos, luego de su designación y ejercicio en la Embajada de Colombia en Norteamérica. Su gobierno, afrontó el único conflicto internacional territorial de nuestro país en el siglo XX, la guerra con Perú, que afortunadamente termina rápidamente debido a la acertada intervención de Alfonso López Pumarejo, quien había estudiado con el sucesor del dictador Sánchez Cerro, el diplomático de carrera Oscar Benavides. El Protocolo de Rio de Janeiro realizado en 1.934 cierra este capítulo histórico y ratifica el Tratado Lozano – Salomón. Con una crisis económica y financiera mundial, Alfonso López Pumarejo,10 asume el poder, con la presión de mejorar la gran problemática social existente. La influencia de las políticas económicas norteamericanas es marcada. No cabe duda, que su homologo contemporáneo Franklin D. Roosevelt, permeo la política social de López Pumarejo con el New Deal, denotando gran interés en los temas sociales y laborales, en concordancia que su programa de 9 Este tema fue tratado parte del célebre y clásico libro de Eduardo Galeano, quien narra con mucha intensidad En Colombia, la United Fruit se había hecho dueña del mayor latifundio del país cuando estalló, en 1.928 una gran huelga en la costa atlántica. Los obreros bananeros fueron aniquilados, frente a una estación de ferrocarril. Un decreto oficial había sido dictado: - los hombres de la fuerza pública quedan facultados para castigar por las armas y después no hubo necesidad de dictar ningún decreto para borrar la matanza de la memoria oficial del país 134 10 Fue presidente de Colombia en dos ocasiones, la primera en el periodo comprendido entre 1.934 y 1.938, la segunda ocasión no cumplió con el periodo, debido a que por problemas de salud renunció tres años después (1.942 -1.945) gobierno “La revolución en marcha”. Por otra parte, en tema de comercio exterior, no se puede dejar de lado, la reforma que propuso e introdujo al tratado comercial que se tenía con los Estados Unidos, incorporando 12 artículos de tinte proteccionista que indiscutiblemente limitó los desmanes que podría continuar realizando la United Fruit Company en territorio colombiano. En este contexto histórico, el orbe es dinámico y las trasformaciones están al orden del día. Para infortunio de la humanidad, los resentimientos y los partidos radicales como el nazismo y fascismo, arrastran al mundo a una segunda conflagración que finaliza en 1.945 con la aparición de una creación que cambiará los conflictos; el poder nuclear y más tarde con el surgimiento de la “guerra fría” se bipolarizan las relaciones internacionales. Colombia, afianza su alianza con los Estados Unidos, evidenciada en su participación de la Guerra de Corea, durante la administración del Presidente Laureano Gómez Castro (1.950 – 1.954). Tres años continuos de lucha, en los que fuimos el único país Latinoamericano que se arriesgó a tamaña campaña. No obstante, de un escenario confuso y peligroso, paralelamente se inicia la gestación de la Organización de los Estados Americanos, con un irrefutable protagonista; Alberto Lleras Camargo, quien fue descrito por el inmolado Presidente Jhon F. Kennedy en unas palabras que lo describen muy bien; “..si América hubiera tenido diez presidentes como Alberto Lleras Camargo, el continente habría podido hacer mucho más de lo que había hecho.” Es de destacar, que los planteamientos del Presidente Lleras se basaron primordialmente en el espíritu del panamericanismo del cual fue digno representante. En su excelsa persona, Colombia tuvo el primer Secretario de la Organización, desarrollando un primer bosquejo de lo que debería ser la Política Exterior Colombiana, globalizada y representativa de los intereses del Estado, abarcando los cuatro puntos cardinales del continente. 135 Bibliografía · BUSHENELL David. COLOMBIA Una nación a pesar de sí misma. Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. Nueva Edición actualizada. Planeta. Septiembre de 2.007 · KISSINGER Henry. La Diplomacia. Fondo de Cultura Económica. 1994 · ECHEVERRIA Correa Héctor. Pinceladas y Brochazos Presidenciales, De Caro 1.892 a Uribe 2.006). Editorial Carrera 7ª . Edición 2006 · RESTERPO Luis Alberto. Estados Unidos Potencia y prepotencia. TM Editores. IEPRI . DNP. 1998 · MONROY Cabra Marco Gerardo. Derecho internacional Público. Quinta Edición. Editorial Temis · GALEANO Eduardo. Las venas abiertas de América latina. 33º Edición. Página 239. Siglo XXI Editores. 1.983 · TIRADO Mejía Álvaro. Visiones de la OEA 50 años 1.948 -1.998. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores. 1998 · La Política Exterior Colombiana y el Movimiento de países NO alineados. Seminario Nacional. Ministerio de Relaciones Exteriores. Fundación Friedrich Evert. 1.995 · TORO Hardy Alfredo. Hegemonía e Imperio. Villegas Editores. 2.007 · MARTINEZ Antolinez Elsa. Aportes del derecho Americano al Derecho Internacional. Fondo Editorial Cancillería de San Carlos · RAMÍREZ Socorro. Los no alieados ¿Voceros del Sur? A propósito de la Presidencia del Movimiento. Editores III mundo. 1º Edición Marzo 2.000 136 · KLARE Michael T. Guerras por los recursos el futuro escenario del conflicto global. Editorial Urano tendencias 2.003 · Ministerio de Relaciones Exteriores. Actuar en el Mundo la Política Exterior colombiana en el siglo XXI. 1.993 137 138 TITULO DE LA PONENCIA: EMPRENDIMIENTO Y GESTION SOCIAL1 Autor: MADELIN SÁNCHEZ OTERO2 1 Producto resultado de la investigación “Dinámica de los emprendimiento sociales en la ciudad de Barranquilla”. Grupo Administración Social en la línea de investigación Gestión Empresarial. 2 Administradora de empresas de la Corporación Universitaria de la Costa, candidata a magíster en Dirección estratégica en la Universidad de León de España, especialista en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad Simón Bolívar 139 140 Resumen La situación actual de nuestro país en términos de precariedad para cierta población hace evidente la incapacidad del sistema económico y social para orientar los recursos y la atención a los sectores desprotegidos. Es en este escenario donde los emprendimientos sociales representan una herramienta clave para superar la pobreza, la falta de oportunidades y contribuir al desarrollo de los sectores menos favorecidos. Así mismo, el modelo de emprendimiento social se convierte en motor de desarrollo y progreso debido a su impacto en la generación de valor económico y social. En este contexto, el siguiente artículo presenta los resultados de estudiar las prácticas de este tipo de emprendimiento en Barranquilla e identificar la incidencia en los beneficiarios y en el desarrollo de la ciudad. Palabras claves: Emprendimiento social, desarrollo, comunidad, iniciativa, transformación y cambio. 141 Abstract The current situation in our country, in terms of precariousness in a certain population, shows the inability of the economical and social system to guide the resources and attention towards unprotected sectors. It is on this scenario where all the social undertaking represents a key tool to overcome poverty, the lack of opportunities and to contribute to the development of the less fortunate. So on, the social undertaking model turns into a motor for development and progress, due to its impact on the generation with economical and social value. In this context, the following article presents the outcomes of studying the performance of this type of undertaking in Barranquilla, and identifying the incidence on the people that have improved their well-being and the development of the city. Key words: Social undertaking, development, community, initiative, transformation and change 142 INTRODUCCIÓN El término emprendimiento social ha cobrado gran relevancia al convertirse en una potencial y efectiva estrategia de apoyo para superar las demandas sociales y económicas de los grupos más vulnerables, entre estas necesidades se destacan la pobreza económica, las limitaciones para acceder a la educación, desempleo, subempleos e ingresos insuficientes. Una característica distintiva del emprendimiento social es la creación de valor social como un objetivo prominente. Generar valor social significa derribar barreras de acceso a los mercados –de precio, institucionales, simbólicos, geográficos–, fortalecer a poblaciones débiles con derechos vulnerados, marginadas, sin voz o sin apoyo institucional. Las ventajas y oportunidades que se obtienen a través de este tipo de emprendimiento incluyen beneficios económicos, sociales, culturales y emocionales para los actores involucrados. Por tal razón, son altamente valoradas estas actividades. Esto se ve reflejado en el aumento de capital destinado para apoyar estas iniciativas, en el aumento de cátedras orientadas al emprendimiento social en muchas universidades en diversas partes mundo y en el crecimiento de voluntarios dispuestos a colaborar con su tiempo, conocimientos y experiencias. A través de esta investigación se busca describir el comportamiento o dinámica de los emprendimientos sociales en la ciudad de Barranquilla enfocando su impacto en las comunidades beneficiadas y en su desarrollo. 143 METODOLOGÍA Inicialmente la estrategia metodológica para cumplir con los objetivos propuestos consistió en la búsqueda, selección y recopilación de la información para ampliar y fundamentar los conocimientos referentes al tema de emprendimientos sociales. La información se obtuvo por medio de bibliografías especializadas en el tema, artículos científicos, tesis, investigaciones aplicadas, bases de datos, fuentes de Internet entre otras. Durante esa fase cada una de las fuentes investigadas fue leída, y analizada permitiendo definir los interrogantes para aplicar las encuestas. La segunda fase, consistió en referenciar organizaciones y/o instituciones cuya actividad principal es el servicio social en pro de beneficiar los sectores más vulnerables. De la información suministrada por la cámara de comercio de Barranquilla, donde se establecen 100 organizaciones dedicas a este tipo de actividad, se seleccionaron 25 entidades no gubernamentales al azar, así mismo, fueron seleccionados 20 líderes representantes de distintas comunidades beneficiadas. El siguiente paso fue la aplicación de encuestas, que permitieron identificar y estudiar las experiencias tanto de constitución como de gestión, analizar las percepciones, tendencias, evaluar los comportamientos de gestión acerca del emprendimiento social y finalmente realizar las conclusiones. RESULTADOS 144 La investigación fue dirigida por un grupo de interrogantes que tenían como objetivo central describir las prácticas de emprendimiento social y así mismo identificar el impacto obtenido en los beneficiarios y en el desarrollo de la ciudad. El primer interrogante de la encuesta aplicada estaba orientado a diagnosticar el conocimiento de las ONG sobre el tema de emprendimiento social. En referencia a la pregunta se logró determinar que el 92% de las organizaciones encuestadas conoce del tema (Ver tabla 1). Demos- trándose con estos resultados el impacto o importancia que cada vez más toma el tema de emprendimientos sociales en la ciudad. Tabla 1. Conocimiento del tema Emprendimiento Social en ONG de la ciudad de Barranquilla. Frecuencia Porcentaje SI 23 92 NO 2 8 Sin embargo, el enfoque no debe ser solo el conocimiento, sino también la percepción acerca del emprendimiento social y su contribución al desarrollo de la ciudad. Con base a este planteamiento y con el objetivo de caracterizar su percepción. Se logró establecer que el 52% de los actores involucrados conciben el emprendimiento social como iniciativa para beneficiar a las comunidades menos favorecidas y un 48% como una iniciativa y creatividad para transformar el mundo. Ver tabla 2. Tabla 2. Opiniones de ONG acerca del tema Emprendimiento Social en la ciudad de Barranquilla. Concepto Frecuencia Porcentaje Cambio Social 0 0 Creación de valor social 0 0 Interés por las necesidades de la comunidad 13 52 Beneficio de las comunidades menos favorecidas 12 48 Iniciativa y creatividad para transformar el mundo 0 1 Otros ¿Cuáles? 0 0 145 La situación actual de nuestro país en materia de necesidades no satisfechas en las comunidades más vulnerables ha contribuido al desarrollo de expresiones de emprendimiento social. Barranquilla no es ajena a estas expresiones y a través de las organizaciones sociales presentes en la ciudad se han logrado ejecutar alrededor de 50 proyectos orientados a beneficiar las comunidades menos favorecidas, según las 25 organizaciones encuestadas. En términos de frecuencia de ejecución de los proyectos, un 57% de las ONG realizan 2 o más a la vez, el 7% 2 a la vez y el 36% 1 a la vez. Al analizar el alcance de los proyectos realizados, se determinó que estas experiencias de emprendimiento han beneficiado alrededor de 8000 personas entre niños, jóvenes, adultos, mujeres cabezas de hogar y ancianos logrando satisfacer en cierta medida las necesidades de alimentación, educación y salud. Siendo los niños los más beneficiados con un porcentaje del 58%, seguido por los adultos (familia en general) con un porcentaje del 39% (Ver tabla 3). Haciendo evidente la importancia de los emprendimientos sociales como motor de desarrollo para las comunidades que se enfrentan a altos índices de pobreza. Tabla 3. Proyectos de Emprendimiento social que han realizado algunas ONG en la ciudad de Barranquilla. 146 Comunidad Beneficiada Frecuencia Porcentaje Niños 4660 58 Ancianos 78 1 Jóvenes 95 1 Mujeres cabeza de hogar 40 1 Adultos en general ( familias ) 3056 39 Totales 7929 100 En las iniciativas de emprendimiento social como en todo proyecto se hace necesario el recurso humano y económico. Para obtener estos recursos las ONG trabajan de la mano, o con entidades del estado, privadas e incluso del extranjero. Sin embargo, estas prácticas o alianzas no son muy claras en la ciudad. A través del estudio se logro comprobar que muchos proyectos han sido efectuados con recursos propios (ver tabla 4), dificultando su sostenibilidad. Además, son pocas las alianzas existentes entre las ONG y la ayuda por parte de las entidades del gobierno representa un porcentaje mínimo. Tabla 4. Recursos para la ejecución de los proyectos. Frecuencia Porcentaje Recursos propios 16 64 Donaciones 4 16 Alianzas 4 16 Gobernación 0 0 Alcaldía 1 4 Organizaciones internacionales 0 0 Al aplicar las encuestas se encontró que un 28% de las ONG reciben de apoyo capacitaciones, un 8% recibe apoyo en especies, mientras el 64% de las ONG encuestadas no recibe ningún tipo de apoyo. Además, se debe resaltar que ninguna recibe apoyo en dinero. (Ver tabla 5). 147 Tabla 5. Apoyo que reciben las ONG de la ciudad de Barranquilla en alianza con otras. Tipo de apoyo Frecuencia Porcentaje Dinero 0 0 Especies 2 8 Capacitación 7 28 Créditos Ninguno 0 16 0 64 Esta situación de no recibir un apoyo económico, puede presentarse por el desconocimiento de las organizaciones encuestadas (100% de las ONG, ver tabla 6) sobre las políticas del estado para promover el emprendimiento social. De igual manera, este acontecimiento es muestra clara de la ineficiencia de las divulgaciones o promociones de las políticas de apoyo para emprendimientos sociales. Tabla 6. ¿Conoce usted las políticas del Estado, para promover el emprendimiento social? SI NO 148 Frecuencia 0 25 Porcentaje 0 100 Por otra parte, al realizar el estudio se comprobó que existen inconvenientes, para llevar a cabo con éxito la ejecución de estos proyectos de emprendimiento social, entre los problemas se destacan los financieros y de tipo político a los cuales corresponde un 28% simultáneamente, relacionado este último, en muchas ocasiones a los malos manejos políticos. Un 20% corresponde a la falta de interés por parte de comunidad para que estos proyectos sean exitosos y generen cambio social. (Ver tabla 7.) Tabla 7. Causas por la cual algunos proyecto no generaron impacto social. Problemas socioculturales De tipo legal De tipo político Financiero Falta de interés de la comunidad Socialización de los proyectos Falta de Liderazgo, Creatividad y gestión organizacional Frecuencia 2 0 7 7 5 2 Porcentaje 8 0 28 28 20 8 2 8 No obstante las dificultades para acceder a recursos económicos, existen proyectos de emprendimiento social ejecutados exitosamente y por ende han generado un positivo impacto social. Este éxito se ha logrado debido al liderazgo (60%, ver tabla 7) ejercido por los responsables de las diferentes ONG. A sí mismo, se debe a una clara identificación de las necesidades y al hecho de involucrar a los beneficiarios del proyecto, eventos a los que corresponden un 16% simultáneamente según el estudio. Tabla 7: Factores claves de éxito que llevaron a esta ONG a destacarse. Frecuencia Porcentaje Liderazgo y proyecto 15 60 diseño del proyecto 2 8 clara identificación de necesidades Involucrar a los beneficiarios del proyecto Otros 4 16 4 16 0 0 149 De igual manera se puede percibir que un factor muy importante y clave para alcanzar el éxito en la ejecución de este tipo de proyectos es el establecimiento de alianzas y convenios entre los diferentes actores involucrados en el tema, en tanto que las organizaciones que han logrado concluir exitosamente sus acciones de emprendimiento social tienen algún tipo de alianza o convenio con alguna red ó ONG. (Ver tabla 8.) Tabla 8. ¿Ha tenido la ONG algún tipo de alianza o convenio nacional ó internacional con otras ONG? Frecuencia Porcentaje SI 13 52 NO 12 48 Otro factor de estudio en el proyecto, es la actitud de los beneficiarios frente a la ejecución de proyectos de emprendimiento social, los resultados obtenidos nos muestran que el 52% coinciden en que están interesados en mejorar su situación, pero el 28% de estos presentan una actitud pasiva y 8% no colaboran en la realización del proyecto, sino que solamente esperan los beneficios. (Ver tabla 9.) Tabla 9. Actitud de los beneficiarios frente a la ejecución de los proyectos. 150 Frecuencia Porcentaje Interés por mejorar su situación 13 52 Activos 3 12 Pasivos 7 28 Colaboradores 2 8 Pese a la actitud de algunos beneficiarios para participar en los proyectos, es clara la contribución de las ONG encuestadas en el proceso de desarrollo económico, social y cultural de las comunidades más vulnerables y a su vez de la ciudad a través de la ejecución de proyectos de emprendimiento social. Esta contribución, se hace evidente en el estudio realizado, donde el 100% de las comunidades afirma que los proyectos de emprendimiento social si han contribuido al cambio en sus vidas y en la comunidad (Ver tabla 10). Destacando el impacto en dos factores muy importantes para el desarrollo: la educación y la nutrición. (Ver tabla 11). Tabla 10. ¿Estos proyectos han contribuido al cambio en las comunidades favorecidas? Frecuencia Porcentaje SI NO 20 0 100 0 Tabla11. Cambios positivo en necesidades prioritarias de la comunidad. Frecuencia Porcentaje Nutrición 7 35 Educación 10 50 Vivienda 0 0 Recreación y deportes 0 0 Desarrollo personal 0 0 Mejoras de vivienda 0 0 Comunidad productiva 3 15 151 Por lo expuesto, de todas las formas posibles se deben promover las prácticas de emprendimiento social, para lo cual se hace necesario la participación y concientización de los demás profesionales, líderes comunitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, sector privado, sector público y universidades a que apoyen las iniciativas de estas actividades por su valioso aporte al desarrollo social y económico a las comunidades menos favorecidas, a la ciudad y a la sociedad en general. CONCLUSIONES Con base en el estudio realizado, en Barranquilla los emprendimientos sociales comienzan a conquistar espacios y son percibidos por las ONG como una iniciativa para beneficiar a las comunidades menos favorecidas. Las cuales lo perciben de manera positiva y afirman que estas prácticas han contribuido al cambio en sus vidas y en la comunidad. Estas prácticas, han beneficiado a muchos niños, jóvenes, mujeres cabezas de hogar y ancianos de comunidades vulnerables. Siendo los niños los más beneficiados, en dos factores muy importantes como son la educación y la nutrición. Aún cuando los jóvenes han recibido beneficios, los líderes de las comunidades plantean, que se deben realizar más proyecto orientados a contribuir al desarrollo integral de la juventud debido a la situación de riesgo a la que se enfrentan en términos de inducción a las drogas, prostitución o problemas de alcohol. 152 Por otra parte, se identificó en la investigación, que es casi nula la participación de las organizaciones involucradas en alianzas nacionales y/o internacionales. Sumado a esto, las ONG afirman no recibir apoyo económico y muchas desconocen las políticas del estado para incentivar los emprendimientos sociales. En consecuencia, la mayoría utiliza recursos propios para ejecutar sus proyectos, dificultando en muchas ocasiones la sostenibilidad de estos. A pesar del escenario planteado, existen ONG que han logrado ejecutar proyectos exitosos de gran impacto social debido al liderazgo de sus representantes. Sumado a esto, se resalta el hecho de que las organizaciones que han logrado concluir exitosamente sus acciones de emprendimiento social tienen algún tipo de alianza o convenio. Por otro lado. A pesar de la actitud pasiva de algunos beneficiarios en términos de colaboración, muchos de ellos no solo reciben el bien sino que se convierten en participes del cambio y del mejoramiento de su comunidad. En la actualidad, existen muchas comunidades en condiciones de pobreza, en las cuales muchos de sus miembros no logran satisfacer las necesidades básicas de vivienda, alimentación y estudio. Esta situación impacta de manera significativa y negativa el desarrollo de la sociedad involucrada. Si bien, el estado orienta recursos para superar estas necesidades, estos no cubren en totalidad o en un gran porcentaje la alta demanda social y económica de los sectores más vulnerables. Por esta razón, desde hace muchos años, algunas personas se organizan en grupos o individualmente, para realizar actividades o eventos de tipo económico, social y/o cultural en pro de los menos favorecidos. A estas prácticas se les conoce con el nombre de emprendimientos sociales. Los cuales han tomado mucha fuerza y relevancia por el impacto ejercido en las comunidades menos favorecidas, la ciudad y la sociedad en sí misma. No obstante, aún queda un largo camino por recorrer para poder aprovechar todo el potencial que se puede obtener de estas iniciativas. Por tanto, el estado, la empresa privada, las universidades, los emprendedores sociales e investigadores en la ciudad deben unificar criterios y esfuerzos para implementar proyectos de emprendimiento social que contribuyan en el desarrollo de las comunidades más vulnerables y a su vez en el desarrollo de la ciudad. 153 Finalmente, la invitación se orienta a reflexionar sobre la frase de una gran poetisa, novelista mexicana. Quien nos invita a participar de “una filosofía personal para ver, andar, vivir y cambiar, participar y no solo presenciar”. BIBLIOGRAFÍA Gestión Solidaria, Periódico Económico y Empresarial del Sector Cooperativo Colombiano. Una realización de medios alternativos - año 3 - número 27 - septiembre de 2008 - issn 19000-7906. Bornstein, David. (2005). Cómo cambiar el mundo: Los emprendedores sociales y el poder de las nuevas ideas. Argentina: Debate. Cap.1 pp 19-22.y 34-39. Angulo Sánchez, Nicolás. (2005). El derecho Humano al desarrollo frente a la mundialización del mercado. Madrid: Lepala Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). Gestión efectiva de emprendimientos sociales: Lecciones extraídas de empresas y organizaciones de la sociedad civil en Iberoamérica Un proyecto de investigación colectiva de la SEKN. Social Enterprise Knowledge Network. Washintong, D.C. David Rockefeler Center for American Studies Harvard University: Planeta. Arieu Agustín. (2003). La Educación de los emprendedores: Un comentario acerca de los contenidos formativos y el rol de la Universidad. Congreso Provincial Emprendedorismo y Desarrollo Local. Argentina. Pigüe. Avendaño R.D. (1994) “Modelos para la prestación de servicios públicos”, en Políticas e instituciones para el desarrollo urbano futuro en Colombia. Bogotá, Ministerio de Desarrollo Económico, Departamento Nacional de Planeación, pp. 379-392. 154 Modelo de desarrollo alternativo. Emprendedores Solidarios. Alveiro Monsalve Z. Director Centro de Desarrollo Empresarial (*) adscrito a la Fundación de Educación Nueva América y a Coeducar en Bogotá. TITULO DE LA PONENCIA: COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR DE CONFECCIONES. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LAS PYMES DEL SECTOR DE CONFECCIONES EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ESTUDIO INTEGRAL PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA REGIÓN CARIBE Autor: ERICK JASSIR UFRE: Candidato a MBA ejecutivo en Administración de Empresas, Universidad del Norte –Barranquilla. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, Especialista en Psicología Económica y del Consumo. Docente –investigador, Tiempo Completo Corporación Universitaria de la Costa, CUC ejassir@cuc.edu.co. 155 156 Para Michael Porter la competitividad está determinada por la productividad, definida como el valor del producto generado por una unidad de trabajo o de capital. La productividad es función de la calidad de los productos (de la que a su vez depende el precio) y de la eficiencia productiva. Por otro lado, la competitividad se presenta en industrias específicas y no en todos los sectores de un país. Por lo anterior es que se requiere realizar una caracterización Del Estado Actual Del Sector De Confecciones En El Departamento Del Atlántico En los últimos años, el gobierno, la academia y el sector privado, particularmente el financiero, han dirigido sus estrategias de apoyo y promoción de sus servicios hacia el sec- 157 tor de las pequeñas y medianas empresas, al darse cuenta que es en este sector empresarial donde se alcanza un acelerado crecimiento de nuestra economía y aunque siempre se habían considerado importantes, hoy han llegado a ser imprescindibles al proyectarse como una de las mejores opciones para lograr la plena reactivación de nuestra economía, aún con todas sus falencias como es la falta de gestión organizacional, financiera, comercial y administrativa.1 Es por esto que el presente proyecto se centra en las PYMES del sector de confecciones teniendo en cuenta que tanto que a nivel mundial, Colombia en general, y Atlántico en particular tienen en la actualidad una gran competencia de los países centroamericanos. “Hoy muchos de estos mercados por el hecho de haber firmado tratados y/o acuerdos comerciales con Estados Unidos cuentan con amplias preferencias que los colocan en mejores posiciones que Colombia”.2 Una de las ventajas que presenta el sector de la confección del Atlántico es la localización geográfica estratégica, la cual permite obtener a bajos costos la importación de insumos para la transformación y la exportación de los productos finales, además de la creatividad de su talento humano en labores relacionadas con el diseño; en este sentido, alrededor del 70% de los diseñadores del país reconocidos a nivel mundial son oriundos de Barranquilla o desarrollan actividades aquí, por ejemplo: Silvia Tcherasi, Judy Hazbún, Francesca Miranda y Hernán Zajar, entre otros.3 Por todo lo anterior, el proyecto pretende brindar herramientas y mecanismos necesarios a las PYMES oficialmente constituidas, para que estas mejoren desde su cultura orwww.usergioarboleda.edu.co/civilizar/finanzas.htm 2 wwcamarabaq.org.co/…/textiles%20y%20confecciones%202006.pdf 3 www.dnp.gov.co/archivos/documentos/Al_Documentos/Al%20Atlantico.pdf 1 158 ganizacional hasta los procesos productivos, con el fin que sus productos terminados pueda entrar a competir (Calidad y Precio) en mercados locales e internacionales. Sin embargo con el correr de los últimos años hemos notado falencias en el desarrollo de la economía nacional trayendo consigo serias repercusiones en los grandes sectores de ésta y es lo que se puede decir que ha despertado el interés de las personas por crear empresas ya sean pequeñas o medianas generando empleo y desarrollo en el país. La economía colombiana ha mostrado en los últimos años claros signos de estancamiento o de un mínimo crecimiento en varios años inferior a la tasa de crecimiento poblacional lo que no le ha permitido al país lograr mejoras importantes en el nivel y calidad de vida de sus habitantes, como lo demuestra la caída del ingreso per. cápita de los colombianos(US$ 2087 en 1999 a US$ 1.898 en 2002), un elevado porcentaje (cerca del 50%) de su población económicamente activa desempleada o subempleada y un valor de sus exportaciones de solo US$ 280 per. cápita contra el promedio mundial de US$ 600 o de Chile de US$ 1.133 por habitante, cifras que muestran la urgente necesidad de encontrar y diseñar estrategias innovadoras que permitan un aumento sustancial de la producción industrial y de servicios de los diferentes sectores empresariales dirigiéndola a atender la creciente demanda de los diferentes mercados mundiales ante la debilidad de la demanda interna. Lo anterior y para resolver el problema del bajo crecimiento de la economía ha generado en el mundo entero y en Colombia en particular, un gran interés por las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) por su gran potencial como generadoras de empleo, promotoras de avances en el entor- 159 no local y su flexibilidad para convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa, dadas las experiencias que han tenido lugar en Italia (Moderna y Emilia Romana), Alemania (Badén-Wüttemberg) y Estados Unidos (Silicón Valley), entre otras, por lo que se ha considerado como un sector empresarial muy dinámico y poseedor del mayor potencial de desarrollo productivo (con relación a su tamaño). En el caso de Colombia, el país tuvo que pasar por varias bonanzas externas de corta duración y caer en su crisis más profunda (1999) en casi un siglo, para descubrir que siempre ha sido un país de micro, pequeñas y medianas empresas que conforman la mayoría de la base empresarial colombiana: agrupan cerca del 91% de las empresas manufactureras, participan con el 30% del total de la producción, generan un poco más del 43% del empleo industrial, realizan un poco más del 20% de las exportaciones no tradicionales y pagan alrededor del 50% de los salarios, de acuerdo con datos4 del Ministerio de Desarrollo Económico (Hoy Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) y del EAM del DANE, demostrando su gran potencial de crecimiento al comparar su participación en el PIB con el número de establecimientos, por lo que su contribución social es incalculable, además de que en la coyuntura actual son casi las únicas empresas generadoras de nuevos empleos y es ahí donde reside la mayor capacidad de generar fuentes de trabajo.5 Según el último informe comercial y sectorial de FENALCO en su revista Panorama Económico, II edición, Marzo de 2007 “El número de grandes empresas en el país es el 160 4 La confirmación de estas cifras son uno de los objetivos de la investigación sobre la realidad de la PyME Colombiana que adelantan actualmente docentes-investigadores del Comité de Investigaciones 5 www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revistas6/Las_Pymes_En _Colombia.doc mismo de hace 15 años, las medianas se han reducido y las micro se duplicaron.” Tradicionalmente se ha considerado que el sector industrial es en buena parte el llamado a generar empleo, pero en Colombia no parece estar sucediendo. En 1990, el censo registró 495 industrias de tamaño grande y 1.655 de tamaño mediano. Ahora hay 498 grandes y 1.577 medianas. De acuerdo con la metodología, una de las variables para calificar a una industria como grande es que ocupe más de 200 trabajadores directos y mediana cuando emplea entre 50 y 20. Contrario a esa tendencia, el número de las industrias pequeñas (menos de 50 empleados) ha aumentado de 7.000 a 8.700 y el de las micro ha crecido en forma realmente dramática: pasaron de 82.093 a 163.260”.6 La situación descrita crea la necesidad de fortalecer la balanza comercial del país (hoy en déficit) y plantea la obligación a todos los colombianos y en particular a la academia, de contribuir en la búsqueda y construcción de modelos que habiliten a este importante sector empresarial a convertirse en el verdadero motor de la economía, tal como lo significa en muchos otros países que han sabido atender y apoyar a la pequeña y mediana empresa.7 Para ello y atendiendo a su proyección y responsabilidad social, la Corporación Universitaria de la costa (CUC) adelanta diferentes proyectos de investigación dirigidos a construir estrategias innovadoras que permitan satisfacer estas necesidades y apoyar a la solución de sus problemas de gestión empresarial. 6 www.freewebs.com/laprensadigital/economa.htm 7 www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revistas6/Las_Pymes_En _Colombia.doc. David Puyana Silva 161 Es por esto que a través de este proyecto se pretende mejorar uno de los problemas de las PYMES de la región “la falta de competitividad de los productos en los mercados nacionales e internacionales, lo que ha conducido a un rezago de la región en los últimos años”; en este caso en el área de las confecciones teniendo en cuenta cada una de sus sectores: Textiles Y tejidos, Vestuarios, Confecciones Diversas E Insumos Para Confección. Para poder cumplir con el perfeccionamiento al que se desea llegar, se hace necesario el conocimiento de el estado en el que se encuentran actualmente las PYMES, partiendo desde su creación, y como se han venido desarrollando a lo largo de su funcionamiento. A partir de aquí se podrá notar en mayor escala la gran importancia y las múltiples ventajas que conllevarían en este caso específico, al desarrollo y crecimiento al departamento. 162 El sector de la confección se caracteriza por ser intensivo en la generación de empleos directos e indirectos. Según algunas investigaciones realizadas al respecto, por la Cámara de Comercio de Barranquilla, se concluye que en el “departa- mento del Atlántico esta actividad participa con un 16% del total de empleos industriales, ocupando el segundo lugar, después de alimentos que le corresponde el 22.6%. En tanto que la participación de las actividades de textiles y confecciones del departamento en el contexto nacional, en términos de producción, es alrededor del 4%. Por otra parte, durante el 2006 el empleo generado por las actividades de textiles y confecciones que llegó a 11.159 puestos de trabajo representaron del personal ocupado total del departamento del Atlántico cerca del 1.7%, porcentaje similar al registrado en los años 2002 y 2003.� El reto actual para la producción de textiles y confecciones es diferenciar sus productos, encontrar mercados de alto potencial competitivo y adoptar estrategias logísticas de atención al cliente, y de la realización de alianzas locales e internacionales, por cuanto la competencia externa es muy dinámica; es de anotar que una de las ventajas de China en la actualidad es que integra de manera exitosa la producción de algodón (materia prima) y varios elementos del proceso productivo. Según lo manifestado por diferentes estudios, entre ellos del DNP, la cadena textil – confecciones es una de las de mayor aporte de divisas, valor agregado y empleo en el país. Asimismo, dispone de un alto potencial de crecimiento, en gran parte, dado por los beneficios de los sistemas especiales de exportaciones e importaciones, y de incentivos otorgados por las Zonas Francas, entre otros. Por otra parte, muchas fábricas cumplen con los requisitos establecidos a nivel mundial en cuanto a temas laborales, ambientales, sistemas de calidad y salud.” (Textiles y confecciones 2006). 163 Además de lo anterior, las empresas requieren de la promoción de sus productos así como que se les facilite el proceso de comercialización de los mismos, mediante contactos nacionales e internacionales con compradores, ferias, misiones y otros eventos.� Es por esto que se han empezado a ejecutar algunos proyectos de interés para el sector de las confecciones y textiles en coordinación entre los sectores (público y privado), entre los cuales hoy sobresale Plataforma K. En relación con todo lo anterior este proyecto acomete brindar herramientas para que nuestras PYMES en el sector de confecciones puedan ser competitivas en los mercados nacionales e internacionales. 164 BIBLIOGRAFIA · Diseño de un modelo para el desarrollo productivo del sector textil-confecciones en el departamento del Atlántico teniendo como referente la provincia de Jiangsu en China. Pacheco Castro Gustavo, Luna Amaya Carmenza, Mercado Cervera Hugo, Ochoa Avila July, Castro Pión Marco. Colciencias, Producaribe, Universidad del Norte, Universidad Simon Bolívar, Gobernación del Atlántico y Cámara de Comercio de Barranquilla. primera edición, Barranquilla Marzo de 2007. · FUNDES ARGENTINA: Las PyMEs Exportadoras Argentinas Exitosas: Hacia la Construcción de Ventajas Competitivas. Niño y Davila Editores, 2001 · VARELA, Rodrigo: Innovación Empresarial. Pearson. 2001 · ZEVALLOS, Emilio. Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina. Revista de la Cepal 79. 2003 · Cámara del comercio. Barranquilla. Textiles y confecciones 2006. · www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/finanzas.htm · wwcamarabaq.org.co/…/textiles%20y%20confecciones%202006.pdf · www.dnp.gov.co/archivos/documentos/Al_Documentos/ Al%20Atlantico.pdf · http://www.businesscol.com/empresarial/pymes.htm · www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/revistas6/Las_ Pymes_En _Colombia.doc 165 · www.freewebs.com/laprensadigital/economa.htm · www.camarabaq.org.co/.../aspectos%20sector%20confecciones.pdf · www.empresas.us/administracion/valoracion/seguridad/ pequenas_empresas · www.wikipedia.org/wiki7pyme · http://www.comunidadandina.org/pymes/innovacion.htm · Ley 590 de 2000 Diario Oficial N°. 44.078 DE 12 DE JULIO DE 2000 · www.monografias.com/trabajos45/pymes-las-segovias/ pymes-las-segovias2.html · www.conectando.org.sv/Estrategia/Competitividad.htm · www.wikipedia.org/wiki/Posformodismo · www.degerencia.com/articulo/la_competitividad_de_ un_pais/imp · www.proexport.com.co · w w w.z ei k y. ne t /v b e c o nt e nt / l i b r a r y/d o c u me nt s / DocNewsN°8844DocumentN°7296.PDF · www.inexmoda2.private.arkix.com/.../Elsectortextilydelaconfeccioncolombiano/tabid/1105/Default.aspx · www.camarabaq.org.co/cms/content.jsp?id=com.tms. cms.document.Document_59b7a700-c0a8fa20-1787144068a6a341 · www.snc.gov.co/pagina_nueva/noticias/septiembre/ sep_04_07.html 166 · http://eltiempo.terra.com.co/hist_imp/HISTORICO_IMPRESO/econ_hist/2005-03-14/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_HIST-2008518.html TITULO DE LA PONENCIA: LA EDUCACION COMO DETERMINANTE DE LA DIFERENCIACION DE GÉNERO EN BARRANQUILLA 2001 - 2005 Autor: ANA SOFIA BALLESTEROS MADERA1 Economista de la Universidad del Atlántico y candidato a Magister en Ciencias Económicas, Docente catedráticode la Facultad de Ciencias Económicas de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC-, en el Programa de Admistración de Empresas. anasofiaballesteros@gmail.com, anasofy80@yahoo.es 1 167 168 RESUMEN: Con esta investigación se analiza la evolución y la acumulación de capital humano desde la perspectiva de género en el periodo comprendido entre 2001 – 2005, para lo cual se utilizó la Encuesta Continua de Hogares (ECH), realizada por el DANE. Con esta información se analizaron los ingresos, teniendo en cuenta variables como la posición ocupacional y la fertilidad para el caso de las mujeres. Los resultados de este analisis muestra una tendencia hacia la equidad de género; de igual manera, los empleos por cuenta propia y los empleos particulares presentan tendencias diferentes para cada segmento. Es importante señalar que la discriminación de género que persiste se debe más a los roles tradicionales que ejerce la mujer en el hogar, ya que al dedicar más tiempo a otras actividades (mercado de trabajo) se disminuyen el matrimonio, aumenta el divorcio y de esta forma disminuyen las tasas de fertilidad, que incentivan a las mujeres a insertarse de manera temprana al mercado laboral con una mayor acumulación de capital humano. Palabras Claves: Educación, Discriminación, Tasa Interna de Retorno, Capital Humano, Productividad laboral, Fecundidad. 169 ABSTRACT This research analyzes the evolution and accumulation of human capital from a gender perspective in the period 2001 - 2005, for which we used the Continuous Household Survey (ECH), conducted by DANE. This information is analyzed income, taking into account variables such as occupational status and fertility in the case of women. The results of this analysis shows a trend towards gender equity, in like manner, the self-employment and private employment have different trends for each segment. It is important to note that gender discrimination persists is due more to the traditional roles of women exercising at home, since more time to devote to other activities (job market) will reduce the marriage, increased divorce and this as fertility rates fall, that encourage women to insert themselves into the labor market early with a greater accumulation of human capital. Key Words: Education, Discrimination, Internal Rate of Return, Human Capital, Labor Productivity, Fertility, occupational position 170 INTRODUCCIÓN La influencia de la educación con la economía surge como respuesta a las teorías del crecimiento económico que se sustentan sobre los aumentos del capital y el incremento en la productividad de los factores (factor tecnológico), como producto de los niveles de educación y mejoramiento de la calidad de la mano de obra de los individuos. La incorporación creciente de las mujeres al sistema educativo y al mercado laboral, tanto en sector público como en el privado, a la vida pública y a la política en las últimas décadas les permitió acceder a nuevos recursos y cuotas de poder y construir nuevos marcos interpretativos de la realidad. La obligación de desplazarse por espacios con lógica diferente favoreció la percepción de sí mismas como personas responsables de dar coherencia y sentido a su vida.2 El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto socioeconómico de la educación y la diferenciación de género en Colombia, teniendo en cuenta la formación y acumulación de capital humano femenino para acceder a cargos de mayor remuneración y disminuir la brecha salarial en ambos sexos. Para lo cual se muestra el incremento del ingreso asociado a los niveles de educación, para lo cual se tomó como base los resultados de la Encuesta Continua de Hogares realizada por el DANE. 2 GUZMAN, Virginia. Las relaciones de género en un mundo global. Serie mujer y desarrollo No. 38. CEPAL 2002. Pág. 20. 171 La estructura del documento es la siguiente: primero, Introducción del tema; segundo Revisión teórica y empirica de las diferencias salariales por sexo; tercero Análisis y evolución de la acumulación de capital humano en la diferenciación de género, así como la participación laboral por sexo y posición ocupacional y la variable fecundidad, ocupación y cualificación, finalmente se presentan las conclusiones. MARCO TEÓRICO La importancia que el análisis de la educación reviste data de la década de los cincuenta, cuando se vio la necesidad imperante de estudiar la influencia que tenía la educación en la economía. Fue así como se desarrollaron un sinnúmero de avances teóricos que permitieron el surgimiento de lo que conocemos como Economía de la Educación, la cual centró su atención inicialmente en su incidencia en el crecimiento económico, siendo este el punto de partida de posteriores adelantos que van desde el análisis microeconómico, hasta el análisis macroeconómico3. Según Adam Smith la educación es una forma de inversión tan antigua como las ciencias económicas; así lo expresa en la Riqueza de las Naciones “la creación de habilidades laborales implica un gasto, el cual luego es recuprado vía un aumento de la productividad”, como lo afirma este autor, la educación requiere una inversión tanto física como humana, ya que esta permite el desarrollo de las habilidades del ser humano, que a lo largo de la vida generan beneficios mayores. La teoría del capital humano, desarrollada por Shultz (1960) y Becker (1962), que es el conjunto de atributos cualitativos adquiridos por la población, sostiene que la educación, puede contribuir al crecimiento y desarrollo económico de igual forma que el capital físico, debido a que existen lazos directos entre educación y productividad de la fuerza de trabajo. 172 3 AYUSTE, Ana y CANO, Elena. Situación Actual de la Economía de la Educación. Capítulo 2. Perspectivas económicas de la educación. Pág. 30. 1999. Con los trabajos de Becker (1962, 1964), sobre la economía de la educación se han podido estimar las tasa de rendimiento de la inversión en capital humano, con lo cual se pudo demostrar que la educación es un factor importante en la determinación de los ingresos. A partir del trabajo de Becker, empiezan a desarrollarse estudios que demuestran los determinantes de los salarios y los efectos que se tiene con la acumulación de capital humano. Es con el trabajo de Mincer (1974), que se establece la metodología del cálculo de la tasa interna de retorno de la educación, mediante las estimaciones de funciones de ingreso laboral. Mincer encuentra evidencia empírica de la existencia de una relación de causalidad positiva que va desde de educación a incrementos en los ingresos laborales, lo cual es consistente con la tradicional teoría del capital humano.4 La teoría de la discriminación económica en el mercado laboral muestra que los individuos con las mismas características económicas reciben diferentes salarios, y estas diferencias están sistemáticamente correlacionadas con ciertas características individuales no económicas.5Con el modelo de Becker (1957 – 1971), se ha tratado de explicar la discriminación laboral y la segregación ocupacional, teniendo en cuenta las preferencias de los empleadores o de los compañeros de trabajo. Esta teoría fue publicada en “ the Economics of Discrimination”; según esta, los empleadores o los grupos de trabajadores relativamente influyentes tienen perjuicios que los hace difícil tolerar la presencia de otros trabajadores con características personales diferentes en el lugar de trabajo, esto hace que el empleador sacrifique productividad a cambio 4 ARIAS, Helmuth y CHAVES, Álvaro. Cálculo de la tasa interna de retorno de la educación en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Pág. 1- 2. 5 AMARANTE; Verónica y ESPINO, Alma. La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los asalariados privados. Uruguay, 1990 -2000. Desarrollo económico, Vol. 44. No. 173. (Abril – Junio 2004). Pág. 2. 173 de ejercer su perjuicio. El trabajador discriminado sólo será contratado si esta dispuesto a recibir un salario menor, ya que su contratación implica una especie de coste psiquico que se traduce en lo que el llama un coeficiente de discriminación (d), el cual puede cuantificarse, siendo la suma de su salario (w) y la de este coeficiente igual al salario del trabajador no discriminado (w+d), cuanto mayor sea la discriminación, mayor será la brecha entre los salarios y se reflejará en el coeficiente de discriminación.6 Esta misma teoría fue analizada por Arrow, Marshall Y Thurow; para el primero, la driscriminación depende de la composición laboral de la empresa; mientras que para los segundos ( Marshall y Thurow), existe una aversión hacia algunos trabajadores que pueden depender de una distancia social y una distancia fisíca. De acuerdo con esta teoría y en condiciones de competencia perfecta, la existencia de diferencias salariales termina sacando del mercado a los empleadores que discriminan, produciendo de esta manera una igualación de salarios, debido a que muchas empresas que no discriminan estarían dispuestos a contratar a los individuos discriminados a un costo menor. Los primeros trabajos en Colombia fueron realizados por Tenjo en 1976 y 1989, encontrando sesgos en la estimaciones de los retornos de la educación, debido a la poca información de la habilidad y de las caracteristicas socioeconómicas de los antepasados de los trabajadores. En otro estudio Tenjo (1993), encuentra evidencia de reducción en los retornos debido a la expansión del sistema educativo, el aumento de la participación femenina en el mercado laboral y el aumento de su nivel de escolaridad. En este mismo trabajo se modifica la función de Mincer, incluyendo la variable tiempo de anti174 6 BAQUERO, Jairo; GUATAQUÍ, Juan Carlos y SARMIENTO, Lina. Un marco análitico de la discriminación laboral. Teorías, modalidades y estudios para Colombia. Borradores de investigación No. 8, Junio del 2000. Universidad del Rosario. Pág. 8- 9. güedad en el último empleo, los años que lleva viviendo en el municipio y la discriminación por género. Por su parte, Sanchez y Nuñez (1996), estiman los retornos a la educación primaria, encontrando significativas diferencias entre los rotornos de la educación primaria y secundaria y entre estas y la educación universitaria; para ello toma el número de años que han sido completados dentro de cada nivel educativo. En ese mismo año Perfetti (1996), encuentra diferencias salariales entre los años 1984 y 1994; un año más tarde, Rivero y Meza (1997), al modelo de ingreso laboral femenino, confirman el hecho de que las mujeres siguen siendo trabajadoras secundarias, presentando tasas de participación laboral más bajas que las masculinas, encontrandose que el número de personas en el hogar y la asistencia escolar son determinantes en la participación laboral femenina, para ello utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENH), realizada por el DANE, encontrando que no hay sesgo para las mujeres. En un trabajo más reciente, Ribero, Tenjo y Bernat (2005) estudian la evolución de las diferencias salariales por sexo en seis paises de América Latina, durante las dos últimas décadas del siglo XX. En este trabajo en el que se incluye a Colombia, analizan la situación de la mujer en el mercado de trabajo para ello utilizan una regresión de ingresos basada en las diferencias salariales por hora, los cuales disminuyen al aumentar el capital humano, además de evidenciar que la discriminación en contra de la mujer esta más relacionada a patrones culturales en donde la mujer es la responsable de la administración del hogar y el cuidado de los hijos. 175 1. EVOLUCIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN LA DIFERENCIACIÓN DE GÉNERO La educación es considerada un elemento de gran importancia para la formación del ser humano, no sólo porque permite la participación en los procesos productivos, sino también porque brinda la oportunidad de desarrollar sus capacidades, habilidades y destrezas. Tal como lo señala la ley7 ”la educación es un proceso permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad de sus derechos y deberes.” Lo que significa y justifica a la educación como un elemento central de toda política de desarrollo integral, que pretende hacer compatible el crecimiento y la equidad toda vez que garantiza la movilidad social y las mejores condiciones de vida de la población. Es una actividad que por sí sola no produce el desarrollo, es una condición para lograrlo; lo que hace necesario una relación directa entre la educación y la economía, lo que ha permitido el desarrollo de estudios que muestran la incidencia que esta tiene en el desarrollo económico y en el desarrollo humano. Es así como la educación se ha convertido en una inversión que conduce a la formación del capital humano, tanto para el individuo como para la sociedad en su conjunto. “La educación es un elemento que permite la acumulación de Capital Humano, es decir, que la educación como un activo tiene una larga vida útil, significa que la educación es un bien no depreciable, caso diferente a lo que pasa con cualquier maquinaria que con pocos años tiene que reponerse mientras la educación, es un bien acumulativo de gran valor tanto para la sociedad como para el individuo, ya que a través de ella se gesta el conocimiento.8 Sin embargo, ya se ha demostrado que la educación, como acumulación de capital humano resulta afectada por factores internos 176 7 Ley 115 de 1994. Ley General de Educación, artículo 1. 8 VILLA Arcila, Leonardo. Economía de la Educación. Universidad de los Andes. como: el paso del tiempo que afecta las habilidades físicas y mentales de las personas, por una parte, y por factores de tipo externo, como el cambio tecnológico, que permite la obsolencia del conocimiento. En los enfoques actuales sobre la influencia del género en la educación, se estudia el tema de la discriminación como un factor determinante que afecta los salarios y la ocupación tanto de hombres como mujeres, lo cual puede ser producto de la poca calificación de la mano de obra, la experiencia o tratamientos desiguales frente a ocupaciones o trabajos que pueden desempeñar ambos. “Es así como la discriminación económica en el mercado de trabajo implica que individuos con las mismas caracteristicas económicas9 reciban diferentes salarios y estas diferencias estan sistematicamente correlacionadas con ciertas caracteristicas individuales no económicas”10. Esto ha motivado a las mujeres a tener mayores niveles de educación, con las cuales esperarían insertarse en el mercado laboral con mejores ingresos; sin embargo, la teoría muestra que la insersión laboral femenina se caracteriza por la segmentación ocupacional concentrada en sectores de baja productividad y poca probabilidad de ascensos. Concentrandose en sectores de servicios, comercio, restaurante, hoteles y el sector manufacturero. Es así, como la educación formal, se convierte en uno de los determinantes de los diferenciales de ingresos. Personas con el mismo grado de escolaridad tienen ingresos diferentes, debido a las diferencias de capacidades y a los distintos niveles de entrenemiento en el trabajo y de educación informal.11 Es importante 9 Las caracteristicas económicas son aquellas que afectan la productividad marginal de un individuo, estas caracteristicas se identifican con la educación, el ausentismo, la fuerza fisíca y el coeficeinte intelectual. 10 AMARANTE, Veronica y ESPINO, Alma. La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los asalariados privados – Uruguay 1990 -2000. Desarrollo Económico. Vol. 44 No. 173 – 2004. 11 URRUTIA, Miguel. La distribución el ingreso y la distribución de la educación. Fundación 177 resaltar que la educación no ha sido el único factor de discriminación hacia las mujeres, existen otros factores que dependen de las preferencias de los empleadores, los consumidores, los compañeros de trabajo y al papel que ha cumplido la mujer en el hogar. La anterior, se basa en la teoría de gustos o preferencias en donde se excluyen a las mujeres de ciertos trabajos u ocupaciones pagandoles un salario mayor a los hombres aunque tengan los mismos niveles de productividad, lo que significa que el emplear a una mujer depende del ascenso que tengan los hombres a esa misma actividad. Este tipo de discriminación termina en la llamada segregación laboral.12 La educación junto con la experiencia han sido las varibles que han explicado los ingresos laborales.”La educación tiene una influencia importante sobre los ingresos futuros de los individuos, determinando primero que todo su nivel inicial de salario al entrar al mercado, así como la velocidad con que los salarios han de crecer a lo largo del ciclo vital.”13 Durante el periodo de estudio (2001 - 2005), los niveles de empleo para los hombres, muestran tendencias diferentes por posiciones ocupacionales. Al analizar las varibles para el período 2001- 2005, se observa una tendencia incremental en el empleo por Cuenta propia, lo que evidencia un incremento de empresas particulares o actividades independientes, donde los individuos ponen en práctica su experiencia y las habilidades adquiridas en los puestos de trabajo. Esto refleja, la adaptación del mercado de trabajo, a las nuevas políticas laborales implementadas durante la década de los noventa; sin embargo, los empleos particulares a mostrado una tendencia creciente a pesar de encontarse por debajo de 178 para la educación superior y el desarrollo. Nov. 1974. Pág. 30. 12 Se habla de segregación laboral cuando en sectores u ocupaciones tienen solo hombres o mujeres. 13 RIBERO, Rocio y MEZA, Claudia. Determinantes de la participación laboral de hombres y mujeres en Colombia: 1976 – 1995. Documento 063 del 1 de Agosto de 1997. Archivos de Macroeconomía. DNP. los empleos por cuenta propia, mostando incrementos anuales (vease gráfico 2). Lo cual se aprecia claramente en la siguiente ecuación: Y= 168.16 - 0.6657X expresando que por cada año, ha ocurrido una disminución generalizado de -0.6657 puestos de trabajo en los empleos por cuenta propia, mientras que los empleos particulares se muestra un aumento de 2,02 por año. Grafico 2. Evolución del empleo de Hombres según posición ocupacional en Número de Empleos miles para las siete áreas metropolitanas 2001 – 2005. 180,0 160,0 140,0 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 2000 2001 2002 Años 2003 Emp. particular Emp. Gobierno Cuenta propia Patrón o empleador 2004 2005 Emp. domestico Fuente: Encuesta Continua de Hogares DANE En cuanto al acceso de las mujeres al mercado laboral, se observa un incremento en la participación de estas, lo que demuestra una mayor demanda de mano de obra femenina, en las diferentes ocupaciones como consecuencia del aumento y la expansión de las industrias, en las cuales las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo 179 de ciertas tareas, acompañado con cambios en la oferta que responden a cambios de la demanda de la fuerza laboral femenina; debido a que estas tiene acceso y posibilidades de ingreso a la educación superior, permitiendo acrecentar sus posibilidades de una mayor movilidad ocupacional, que se traducen en mayor ingresos (como se observa en el gáfico 3). Grafico 3. Evolución del empleo de Mujeres según posición ocupacional en miles para las siete áreas Metropolitanas 2001 – 2005 Número de Emplepos 175,0 150,0 125,0 100,0 75,0 50,0 25,0 0,0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Años Emp. particular Emp. gobierno Emp. domestico Patrón o empleador Cuenta propia Fuente: Encuesta Continua de Hogares DANE 180 La tendencia observaba en el mercado laboral femenino es creciente sobre todo en los empleos por cuenta propia y empleos particulares, en el primero se observa un incremento de 0.545 puestos de trabajo por año, para los empleos particulares un aumento de 2.44 puestos por año, una estructura muy parecida a la de los hombres para el caso de los empleos particulares. En cuanto a la oferta de empleos por parte del gobierno, se evidencia una moderada tendencia a la disminución, mientras que la categoria patrón empleador a diferencia del comportamiento de los hombres, presenta un comportamiento estable sin tendencia apreciable al incremento. Para el caso de Barranquila se puede observar un comportamiento parecida al de las siete áreas metropolitanas en ambos casos, para el caso de los hombres en particular, se evidencia un aumento en el número de empleos de trabajadores por cuenta propia y empleados particulares, en el primero se presenta una tendencia relativamente estable con algunos incrementos sobre todo entre el 2002 y 2003, lo que significa que durante todo el perido (2002 – 2005) se crearon 5030 empleos, en cuanto a los empleados particulares, su tendencia es estable y con algunos pequeños incrementos al final del periodo, no tan significativos como los empleos por cuenta propia, debido a que este se incremento en 1977 puestos de trabajo por año. Para los demás tipos de empleos, su comportamiento no fue significativo por la disminución que se presento por la poca oferta de trabajo sobre todo para el caso de los empleos del gobierno, que presentaron predidas en 108 empleos por años. Lo anterior, se puede observar claramente en el gráfico No. 4 Grafico 4. Evolución del empleo de Hombres según posición ocupacional en miles para Barranquilla y Soledad 2002 – 2005 225.000 Numero de Empleos 200.000 175.000 150.000 125.000 100.000 75.000 50.000 25.000 2002 2003 2004 2005 Años Empleado Particular Empleado del Gobierno Patron empleador Trab. Cuenta Propia Empleado Doméstico Fuente: Encuesta Continua de Hogares DANE 181 En cuanto al comportamiento de las mujeres en Barranquilla y Soledad, se evidencia una tendencia diferente a la presentada por los hombres, para el caso de los trabajos por cuenta propia se presenta disminución de 2735 empleos por año, para los empleos particulares, se observa la misma tendencia hacia la baja con perdidas de 2567 empleos por año. A pesar de ello se encuentran muy por encima de las demás categorías. En la categorías de patron – empleador y de empleos domésticos, se observa aumentos un poco significativos sobre todo en el primero con 1087 empleos, lo que muestra que las mujeres han tomado las riendas de muchas empresas, dedido a la mayor capacitación y formación que estas han adquirido, acabando con los mitos de que solo la mujeres esta capacitada o puede ejercer las tareas del hogar o empleos de menor importancia. Esta tendencia se muestra en el gráfico No. 5 Grafico 5. Evolución del empleo de Mujeres según posición ocupacional en miles para Barranquilla y Soledad 2002 – 2005 100.000 Número de Empleos 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 2002 2003 2004 2005 Años Empleado particular Empleado del Gobierno Patron Empleador Trab. Cuenta Propia Empleado Doméstico Fuente: Encuesta Continua de Hogares DANE 182 1.3 Fecundidad, Ocupación y Cualificación En colombia, la evolución del rol que ocupa la mujer en los diferentes ámbitos: politico, economico y social, comienza a presentar etapas contrastantes a partir de 1936, año en el cual estas adquieren el derecho de acceso a la educación superior. Influye en esta evolución los movimientos revolucionarios que en Europa y Norteamérica, proponen equidad en los diferentes ambitos para la mujer. En Colombia, luego de los procesos de violenica y el golpe el estado, del general Gustavo Rojas Pinilla; como estrategia política de los procesos electorales para recuperar la democracia, en 1954 se gestiona de manera exitosa el derecho a la ciudadania de la mujer; como preámbulo que conduce en 1957 a obtener el derecho a elegir los administradores del estado. Fruto de esta estrategia, la población femenina, se convierte en una importante proporción del potencial electoral que lleva al general Rojas Pinilla, a obtener el derecho a la presidencia de la república, de manera democrática. Evento que ocurre en momentos históricos que coincidían con la prosperidad de las tendencias socialistas, con gobiernos de economía planificada. No obstante alcanzar el derecho a la ciudadanía, la diferenciación salarial que ha soportado la mujer en Colombia, persiste durante la década de los años cincuenta. Sólo hasta 1962, la condiciones laborales de la mujer tienden a una situación de ecuanimidad, cuando se adopta la politica de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres para ocupaciones similares. Ante la necesidad de inserción de Colombia en los procesos internacionales de desarrollo bajo las condiciones de equidad competitiva, que requieren los modelos de apertura, en 1979 Colombia suscribe el convenio internacional para eliminar las formas de discriminación contra la mujer. Estas formas de discriminación se convierten en ventajas competitivas para el país donde se de183 sarrollan, por generar bajos costos laborales, en la producción de bienes que requieren de la mano de obra femenina. Además de buscar igualdad de condiciones en cuanto a competitividad internacional, se ha pretendido garantizar a las mujeres sus derechos civiles, politicos, economicos, sociales y culturales, que le permitan el desarrollo de sus aptitudes y capacidades, para poder participar activamente en la sociedad. Dada la evolución de las condiciones de vida de las mujeres en Colombia, estas han experimentado una masiva inserción en todos los campos de la vida pública, lo que les ha permitido acceder al sistema educativo formal y al mismo tiempo al mercado laboral, con una mayor cualificación. Enmarcado en este conjunto de condiciones, en el país durante “los últimos 30 años, la población urbana aumentó en Colombia de 52% a 69%, con una concentración de la población femenina explicada por el mayor flujo migratorio de mujeres hacia los grandes centros urbanos. La distribución demográfica de Colombia muestra una ligera preponderancia de las mujeres en la población (48.6 % son hombres y el 51.4 % son mujeres)”14 Por otra parte,“los procesos migratorios del campo a la ciudad, se reflejaron en un cambio de las costumbres y la transformación de los valores, como la disminución de las tasas de fecundidad y el mayor acceso y permanencia de la mujer en la educación. Para 1995 la mujer colombiana tenia en promedio 3 hijos frente a 6.7 hijos promedio que tenia en 1969, el cambio es más dramatico en ciudades como Bogotá donde el promedio baja a 2.3 hijos por mujer15, como se observa en la gráfica No. 5. La disminución de la importancia del rol reproductivo en la mujer durante las últimas décadas se hace evidente mediante el análisis de la evolución de la tasa de fecundidad, la cual “se mide como el número total de hijos que una mujer tendría al final de su vida 184 14 DNP – Sistema de Indicadores Sociodemográficos para Colombia. Género y Desarrollo, Boletin Nº 18. Bogotá, Mayo de 1998, Pág 6. 15 Ibib, Pág 7. procreativa, en caso de ajustarse a los patrones de fecundidad existentes en un momento para cada franja de edades.16 En la gráfica (6) se muestra la Tasa Total de Fecundidad, que explica el promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres durante toda su vida reproductiva en un determinado periodo de tiempo. (en este caso para el periodo de estudio 2001 -2005), apreciandose una pendiente decreciente en la fecundidad. La disminución de los requerimientos de atención a la crianza y cuidado de un menor número de hijos, ha permitido que las mujeres dediquen más tiempo a labores relacionadas al trabajo y a otras ocupaciones, que a las labores del hogar, a la de madre y esposa. Gráfico 6. Tasa Global de Fecundidad en Colombia 1950 – 2005 Fuente: DANE, proyecciones anuales de población En Colombia, la tasa de fecundidad (histórica y proyectada 1945 - 2045), presenta un modelo de tendencia cronológica con tres cambios estructurales. En la década de los años cincuenta, el modelo contempla altas tasas de fecundidad, en relativa estabilidad, con una ligera pendiente negativa. A partir de la década de los años sesenta, el modelo presenta un importante cambio estructural, pasa de una suave tendencia lineal, a otra claramente curva con pendiente pronunciada, no estática desde los años ses16 LORA, Eduardo. Técnica de Medición Económica. Metodologías y Aplicaciones para Colombia. TM Editores. Fedesarrollo 1999.Pág. 21. 185 enta, hasta la primera década del siglo XXI; a partir de este momento, la tasa de fecundidad proyectada por el DANE, comienza a presentar cierta estabilidad, obsevándose un comportamiento asintótico, nuevamente caracterizada por una estructura lieal con una ligera tendencia negativa, que busca la estabilidad típica de las tendencias de la transición demográfica. Los profundos cambios, que experimenta la tasa de fecundidad, con tendencia a la estabilidad en dichas tasas en los últimos años, permite intuír que la población colombiana evoluciona en un proceso de transición demográfica; en el cual, además de la drástica caída de las tasas de fecundidad, se presentan incrementos en el bienestar de la sociedad, impulsados por mejores condiciones de vida (acceso a viviendas de interés social, así como disminución del numero de necesidades básicas insatisfechas) y un control efectivo de los factores de morbilidad. Este conjunto de factores redundan en los incrementos de la esperanza de vida, que complementan las características de un proceso de transición demográfica. Asociado a los cambios en la estructura demográfica de la población colombiana, se destacan las nuevas condiciones económicas, sociales y culturales (la urbanización, el mejoramiento en el sistema de salud y educación, el incremento en la planificación familiar, así como el aumento en la participación laboral femenina), que influyen en la estructura familiar. Cabe mencionar que algunas de las principales características inducidas a la estructura de las familias, son: la disminución del número promedio de hijos por familia, el incremento de la jefatura de hogar femenina, la cantidad de hogares unipersonales; así mismo, la tasa de dependencia de las mujeres y la proporción de las mujeres casadas disminuyó en 25% y 17%, en el periodo correspondiente a los años 1982 – 2006. Por otra parte la participación de la mujer en el mercado laboral se incrementa de 36% a 54%, durante el mismo periodo. 186 Al analizar la fecundidad desde el punto de vista de la es- cuela neoclásica de la economía, se podría intuír que las mejores condiciones económicas que implica el desarrollo, tenderían a determinar incrementos en la fecundidad, pero como analizan SANCHEZ, et al en cuanto al “modelo neoclásico la renta y la fecundidad deberían estar correlacionadas positivamente; sin embargo, los hechos muestran todo lo contrario, a medida que las sociedades se vuelven más ricas los niveles de fecundidad son cada vez más bajos. Esto ha sido estudiado por Becker (1960); Becker y Lewis (1973) y Wills y por Mincer (1963); a los cuales les agregaron otros componentes que antes no habian sido tenidos en cuenta, tales como que no se trata de tener muchos hijos sino pocos y de “calidad”, o bien que el problema esta en el tiempo femenino consumido por el cuidado de los niños; además de las posibilidades que pierde la mujer por el tiempo de gestación y crianza de los niños.� Probablemente inducido por los procesos de modernización, muchas mujeres han aplazado la decisión de tener hijos para poder desarrollarse en sus ocupaciones y por la oprtunidad que muchas tienen de acceder a mayores y mejores niveles de educación; sin embargo, la decisión de tener hijos, es algo que que no se puede posponer por mucho tiempo, debido a que el rango de años de edad reproductiva para la mujer, impide que la fecundidad pueda llevarse a cabo más alla de los cincuenta años de edad, sin correr riesgos. La realidad nacional muestra que las mujeres dedican ahora, mayor tiempo a ocupaciones diferentes al hogar, generando ingresos a través de salarios; estas mujeres son las empleadas en diferentes niveles dentro de la escala ocupacional. Las mujeres cabeza de hogar, también generan ingresos que se contabilizan como ingresos por cuenta propia y las mujeres empresarias. La distribución de la ocupación femenina en actividades productivas para los municipios de Soledad y Barranquilla, considerando las cinco principales categorias de ocupación, se presenta en tabla 1, donde se puede apreciar la fluctuación de la demanda laboral en 187 el periodo comprendido entre los años 2002 – 2005. Tabla 1. Distribución de la posición Ocupacional de las Mujeres en miles, en Barranquilla y Soledad. 2002 – 2005 Total Mujeres 237658 235202 243031 217332 Empleado Particular 83150 80438 77503 75570 Empleado del Gobierno 13874 16611 16310 13020 Empleado Doméstico 35709 33392 41719 35063 Patrón Empleador 5052 4744 9830 6983 Trabajador por Cuenta Propia 90272 93444 87862 83016 Fuente: Encuesta Continua de Hogares DANE. El incremento en número de mujeres en el nivel superior, a permitido que se posponga la decisión de tener hijos, debido a los logros obtenidos en el mercado laboral, esta decisión se refleja en la dismunción de las tasas de fecundidad, sobre todo si compara el censo del 1993 con el censo del 2005. Tabla 2. Tasa Global de fecundidad Censo 1993 – 2005 Departamentos 1993 2005 Antioquia 2,9 2,2 Atlántico 2,9 2,4 Bogotá 2,6 1,9 Valle del Cauca 2,7 2,1 Fuente: Grupo Proyección 2007 – DANE. 188 En la tabla 2, se observa una disminución en número de hijos, en especial en Bogotá, para el caso del departamento del Atlántico, se presenta una descenso considerable, debido al nuevo rol que han asumido las mujeres en el mercado laboral, que disminuye el tiempo de permanencia con los hijos. Para el quinqenio 2000 – 2005, las tasa globla y la tasa general de fecundidad para el departamento del Atlántico se encuentran por debajo de la línea nacional. (tabla 3) TABLA 3. TASA GENERAL Y TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD EN ATLÁNTICO Y A NIVEL NACIONAL AÑOS TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (POR MILES DE MUJERES) TASA GENERAL DE FECUNDIDAD (POR MILES DE MUJERES) 2000 - 2005 ATLANTICO 2.58 80.10 2000 - 2005 NACIONAL 2.62 78.90 Fuente: DANE estudios censales Tabla 5. Proyecciones anuales de población en Colombia, fecundidad y años de estudio de la población femenina Año Población masculina Proyecta Población Proyectada Población femenina Proyecta Tasa de Fecundidad Años de Estudio mujeres Proyectado 1993 33.109.840 16.296.539 16.813.301 0,0288 8,0 1994 33.833.106 16.645.888 17.187.218 0,0284 8,2 1995 34.572.171 17.009.508 17.562.663 0,0280 8,4 1996 35.327.381 17.381.072 17.946.310 0,0276 8,6 1997 36.099.088 17.760.751 18.338.337 0,0272 8,7 1998 36.887.653 18.148.725 18.738.928 0,0268 8,9 1999 37.693.443 18.545.174 19.148.269 0,0264 9,1 2000 38.516.835 18.950.283 19.566.552 0,0260 9,3 2001 39.358.214 19.364.241 19.993.973 0,0256 9,5 2002 40.217.973 19.787.243 20.430.730 0,0252 9,7 2003 41.096.512 20.219.484 20.877.028 0,0248 9,9 2004 41.994.242 20.661.167 21.333.075 0,0244 10,2 2005 42.888.592 21.101.167 21.787.425 0,0240 10,2 189 Fuente: Base de datos de las estadísticas poblacionales del DANE Datos proyectados por el autor Al analizar en el gráfico 7, la relación inversa entre la fecundidad y la acumulación de capital humano en la población femenina, se evidencia con la apreciable signnificancia, que aportan los argumentos estadísticos de la muestra analizada durante el periodo 1993 – 2005. No obstante las dificultades en la validación de las hipótesis, que induce el hecho de procesar datos producto de las proyecciones realizadas por el DANE, como la autocorrelación serial17, la realidad socioeconómica de la población femenina, corrobora la estrecha relación de tipo aproximadamente lineal que guarda la fecundidad, con la acumulación de capital humano en la mujer. Gráfico 7. Relación entre la fecundidad proyectada y los años de escolaridad en la población femenina. 190 17 Auto correlación serial: consiste en un problema que presentan los modelos de regresión algunas veces, cuando se intenta explicar el comportamiento de una (s) variable dependiente, en función de las relaciones que guarda con otra (s) variavle (s) predictora (s). El problema invalida la hipótesis de que una variable depende en alguna medida de la otra, por que su comportamiento se encuentra relacionado con las fluctuaciones de ella misma, siguiendo una dinámica explicada por la inercia. Los problemas de autocorrelación serial se detectan aplicando a una prueba Durbin – Watson a los resíduos encontrados en el análisis de la muestra. (X 0,001) 30 Plot of Fitted Model fecundidad 29 28 27 26 25 24 8 8,4 8,8 9,2 9,6 10 10,4 10,8 11,2 años de escolaridad Fuente: Datos Proyectados de la base de datos de las estadísticas poblacionales del DANE. Como puede observarse en el gráfico 7, el modelo matemático que explica las < relaciones entre la fecundidad y la acumulación de capital humano en las mujeres se estima mediante una ecuación lineal del tipo: Y = β 0 − β1 x + ε Donde: Y: corresponde a la variable dependiente, en este caso a la fecundidad. X: asume los valores de la variable predictora, es decir los años de estudio de la mujer. β 0 : Es el parámetro estimado del modelo, mediante el cual se calcula la fecundidad bajo condiciones de auscencia de educación, es decir, cuando la variable educación asume un valor de cero. β1 : Representa el parámetro del modelo que permite estimar la fecundidad en función de los años de educación. En el caso de estudio, β1 , corresponde a una pendiente negativa de la ecuación 191 ajustada a una linea recta, lo cual revela las relaciones inversas entre estas variables, además de una medida de la respuesta que presenta la fecundidad, ante las variaciones en los años de educación alcanzaados por las mujeres. Otro importante elemento estadístico que contribuye a validar la hipótesis de las relaciones entre fecundidad y años de estudio de la población femenina, es el coeficiente de correlación (r), el cual presenta valores cercanos a la unidad, cuando se evidencia estadísticamente una fuerte fuerza de asociación entre las vaariables y cercano a cero, cuando no existe dicha fuerza de asociación. Para el caso estudiado, este coeficiente presentó un valor muy cercano a la unidad, con signo negativo, lo que permite corroborar que las relaciones entre las variables son inversas. A mayor acumulación de capital humano en las mujeres, menor fecundidad. CONCLUSIONES En este trabajo se puede evidenciar las relaciones existentes entre la acumulación de capital humano, representado por la capacitación y cualificación de la mano de obra y los ingresos laborales. Sin embargo, los resultados de las regresiones en ambos generos, muestran una persistente discriminación laboral hacia las mujeres, quienes son subvaloradas e incluso mal remuneradas, sin que la acumulación de capital humano llegue a alcanzar un papel determinante en los ingresos producto del trabajo femenino. Luego de haber analizado cada uno de los periodos de estudio se pude concluir lo siguiente: 192 1. Los hombres tienen una mayor participación en los empleos por cuenta propia, con respecto a los demás tipos de ocupación, resaltando la disminución gradual en los empleos estatales, debido en gran medida a la aplicación de las medidas neoliberales, las cuales buscan un equilibrio mediante la reducción del tamaño del estado. 2. Al igual que los hombres, las mujeres tienen una alta participación en las empresas particulares y por cuenta propia; sin embargo, estas han mantenido una participación estable en los empleos estatales, durante el periodo analizado. 3. El panorama no es muy diferente; para los hombres, en el caso de Barranquilla, ya que evidencia una mayor participación en la categoría Trabajador por cuenta propia y empleos particulares, ocasionado por las políticas laborales implementadas en la década de los noventa. En este mismo periodo se observa que las mujeres mantienen una tendencia decreciente hacia los empleos particulares y por cuenta propia, sin embargo, siguen siendo las categorás que abarcan la mayor participación laboral femenina, por otro lado se muestra un aumento en los empleos patron empleador, gracias a la mayor acumulación de capital humano que ha permitido que las mujeres poco a poco puedan acceder a cargos de mayor remuneración, los cuales eran exclusivos para los hombres. 4. Por su parte, las tasas de fecundidad han presentado una disminución, como consecuencia de una mayor permanencia de las mujeres en el mercado laboral, así como el incremento al acceso de la educación, permitiendo que estas se dediquen más tiempo al trabajo y disminuyan el tiempo en las labores del hogar. 5. La educación se ha convertido en uno de los determinantes de los niveles de ingreso sobre todo si se comparan con los ingresos obtenidos para las mujeres, quienes, no obstante la discriminación histórica, han logrado la posibilidad de acceder a cargos que eran exclusivos para el género masculino y por ende a cargos de mayor remuneración. La dinámica que induce en la población, la acumulación del capital humano, durante los últimos años, demuestran que 193 tanto los hombres como las mujeres tienen las mismas capacidades y habilidades para desarrollar ciertos trabajos, lograndose una relativa equidad de género en cuanto a remuneración. 6. Al utilizar el modelo minceriano, se pudo establecer que la variable fecundidad es poco significativa en la estimación de este modelo. convirtiendo a la experiencia como principal variable para explicar las variaciones en los niveles de ingreso. 7. Al utilizar el modelo minceriano, se pudo establecer que la variable fecundidad es poco significativa en la estimación de este modelo. convirtiendo a la experiencia como principal variable para explicar las variaciones en los niveles de ingreso. BIBLIOGRAFÍA ABADÍA, Luz Kaime. Discriminación salarial por sexo en Colombia: Un análisis sobre discriminación Estadistica. Pontifia Universidad Javeiana. Facultad de Ciencias Económicas. Depatamento de Economía. Bogotá, Mayo de 2005. AMARANTE, Verónica. La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los asalariados privados. Uruguay, 1990-2000. Desarrollo Económico, Vol. 44, No. 173. (Abr. - Jun., 2004), pp. 109-129. ARIAS Gómez, Helmuth; CHAVES, Álvaro. Cálculo de la Tasa Interna de Retorno de La Educación en Colombia. Observatorio de Competitividad del DANE. Universidad Externado de Colombia. ARRAZOLA, M y DE HEVIA, J. Análisis empirico de la depreciación de capital humano para el caso de las mujeres y los hombres en España. Instituto de Estudios Fiscales. P.T No. 27/ 01. 194 AYUESTE, Ana; CANO, Elena. Perspectivas Económicas de la Educación. Capítulo 2 Situación Actual de la Economía de la Educación. Coordinador Javier Ventura Blanco. Primera Edición 1999. Segunda Parte. BLAU, Francine D; KAHN, Lawrence M. Rising Wage Inequality and the U.S. Gender Gap. The American Economic Review, Vol. 84, No. 2, Papers and Proceedings of the Hundred and Sixth Annual Meeting of the American Economic Association. (May, 1994), pp. 23-28. BAQUERO, Jairo. Estimación de la discriminación salarial por género para los trabajadores asalariados urbanos de Colombia (1984 – 1999). Universidad del Rosario. Serie documentos Economía. No. 13, Junio de 2001. BRIONES, Guillermo. 2002. Métodos y Técnicas de Investigación para las Ciencias Sociales. Ed. Trillas. BROWN, Cynthia J; PAGAN, Jose A; Rodriguez-Oreggia, Eduardo. Occupational Attainment and Gender Earnings Differentials in Mexico. Industrial and Labor Relations Review, Vol. 53, No. 1. (Oct., 1999), pp. 123-135. BERNAT, Luisa Fernanda. Análisis de género de las diferencias salariales en siete áreas metropolitanas Colombianas. ¿ Evidencia de discriminación?. Universidad Javeriana. BILS, Mark; Klenow, Meter. Does Schooling Cause Growth? The American Economic Review, Vol. 90, No. 5. (Dec 2000), pp. 1160 1183. CARDONA, Marleny, MONTES, Isabel y Otros. Cuaderno de investigación Capital Humano: Una mirada desde la Educación y la experiencia laboral. Semillero de investigación en Economía Universidad EAFIT . Abril de 2007. CASTELLAR, Carlos E; URIBE, José Ignacio. La Tasa de Retorno de la Educación en Presencia de Externalidades Pecuniarias Endógenas. Universidad del Valle. 195 COHEN, Ernesto. Educación , eficiencia y equidad. Una difícil convivencia. División de desarrollo social CEPAL. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (DANE). En: http://dane.gov.co Departamento de Planeación Nacional (DNP) En: http://www. dnp.gov.co FERNANDEZ, María del Pilar. Determinantes del diferencial salarial por género en Colombia, 1997 – 2003. Documentos CEDE 2006 – 03. Universidad de los Andes. Agosto, 2006. GÁLVEZ, THELMA. Aspectos Económicos de la Equidad de Género. Unidad Mujer y Desarrollo. CEPAL. Santiago de Chile 2001. GAMBOA, Luis Fernando y Nohora y Forero. Cambios en los retornos de la educación de la educación en Bogotá entre 1997 – 2003. Serie documentos de trabajo No. 1 Junio 2006. Universidad del Rosario. GAVIRIA Ríos, Mario Alberto. Capital humano, complementariedades factoriales y crecimiento económico en Colombia. GERTEL, Héctor; GIOLIODIRI,Roberto y RODRIGUEZ, Alejandro. La contribución de la educación y la diferenciación por sexo en las medidas de desigualdad del ingreso. Universidad del Belgrano. Documento No. 111. Departamento de investigación. Julio de 2003. GUJARATTI, D. 2002. Econometría. Ed: Mac Graw Hill. Tercera edición. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 320p. GUZMÁN. Virginia. Las Relaciones de Género en un Mundo Global. Unidad Mujer y Desarrollo. CEPAL. Unidad Mujer y Desarrollo. Santiago de Chile, Abril de 2002. 196 HERNANDEZ, Sampieri, et al. 2008. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. México. 4ª ed, pp: 157 – 232. KIDD, Michael P y SHANNON MICHAEL. The gender wage gap: a comparison of Australia and Canada. University of Tasmania y Lakehead University. http://www.jstor.org LORA, Eduardo. Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en Colombia. Fedesarrollo. Enero de 1999. MANERO, Monserrat. “ La Caixa”. La discriminación salarial en el mercado de trabajo español. Tesina CEMFI No. 9906. España Marzo 1999. MARCO, Flavio. Economía y Género. Bibliografía seleccionada. CEPAL. Unidad Mujer y Desarrollo. Santiago de Chile, Octubre de 2001. MURILLO Puertas, Inés. Rendimientos y depreciación del capital humano. Universidad de Extremadura. NUÑEZ, Jairo; RAMIREZ, Juan Carlos y TABOADA, Bibiana. Desigualdad de ingresos, esfuerzos y oprtunidades: Un estudio del caso Colombiano. Documento CEDE 20006 – 11. Febrero de 2006. Universidad de los Andes. PINDYCK, Robert y RUBINFELD, Daniel. Econometría modelos y pronósticos, Mc Graw Hill. Cuarta Edición. Octubre de 2000. PROFAMILIA. 2001. Encuesta nacional de demografía y salud. Colombia. En http://www.profamilia.org.co PSACHAROPOULOS, George. El Impacto Económico de la Educación. Lecciones para los diseñadores de política. Centro Internacional para el Crecimiento Económico. Primera edición 1992. RIBERO, Rocio y MEZA, Claudia. Determinantes de la participación laboral de hombres y mujeres 1976 – 1995. Archivos de macroeconomía. DNP. Documentos No. 063. Agosto, 1997. 197 SALAS, Manuel. Educación y salarios de los trabajadores en España. Nueva evidencia. Departamento de Economía aplicada. Universidad de Granada. SÁNCHEZ Fernandez, Jesús y SÁNCHEZ Maldonado, José. Fecundidad y mercado de trabajo femenino en España. XIV Encuentro de economía pública Santander. Universidad de Malaga. TENJO, Jaime y BERNAT, Luisa Fernanda. Evolución de las diferencias salariales entre hombres y mujeres: comparación de seis países Latinoamericanos. Univeridad Javeriana. ---------------------- y RIBERO, Rocio. Evolución de las diferencias salariales por sexo en seis países de América Latina un intento de interpretación. Documento CEDE 2005 - 18. Universidad de los Andes. Marzo de 2005. TIENDA, Marta. Diferencias socioeconómicas regionales y tasas de participación de la fuerza de trabajo femenina: el caso de Mexico. Revista Mexicana de sociología. Vol 37 No. 4 (Oct – Dic 1975). URIBE, José Ignacio; ORTIZ, Carlos Humberto y GARCIA, Gustavo Adolfo. La segmentación del mercado laboral Colombiano en la década de los noventa. URRUTIA, Miguel. La distribución del ingreso y la distribución de la educación. Fundación para la educación superior y el desarrollo. Noviembre 1974. VILLA Arcila, Leonardo. Economía de la Educación. Universidad de los Andes. Magíster en Dirección Universitaria – MDU. Primera edición: abril de 2001. WHARTON, Amy S. Feminism at Work. Annals of the American Academy of Political and Social Science, Vol. 571, Feminist Views of the Social Sciences. (Sep., 2000), pp. 167-182 198 TITULO DE LA PONENCIA: EL MERCADEO COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR EN LA OFERTA DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE CONTADURIA PÚBLICA DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA Autor: Joseduardo Jiménez Díaz **1 1*El presente artículo corresponde a la fase final de la investigación El mercadeo como elemento diferenciador en la oferta de los servicios profesionales de los estudiantes de contaduría pública, la cual hace parte de la línea de investigación de Administración Social de la Facultad de Ciencias Económicas. **Administrador de Empresas y Contador Público de la Universidad Autónoma del Caribe, Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico de la Universidad Simón Bolívar, Candidato a Máster en Administración del Recurso Humano y Gestión del Conocimiento de la Fundación Universitaria Iberoamericana. Coordinador del área de Mercadeo en la facultad de Ciencias Económicas de la Corporación Universitaria de la Costa, Docente de tiempo completo en las áreas de Mercados I, II y III. Correo Electrónico jjimenez25@cuc.edu.co 199 200 Resumen Una nueva generación de estudiantes de contaduría pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, compitiendo con confianza en sí mismos, en sus posibilidades, con los demás aspirantes a profesionales en las otras del áreas del saber, e inclusive fortaleciéndose en aspectos liderados por otros como la comunicación, las relaciones públicas y sobre todo en la venta personal y profesional, que el entrenamiento en mercadeo les proporcionó. Permitiéndoles liderar eventos, regionales y nacionales, erigiéndose en su más representativo estandarte, el grupo GEICUC, Grupo estudiantil Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Palabras claves. Marketing, productividad, competitividad, entrenamiento, responsabilidad, profesional 201 Abstract A new generation of students of a public account is beginning at the Corporación Universitaria de la Costa, CUC, with a big global vision, development his position highly in fact to the scrutiny of the enterprise information, bringing a management dimension at itself. And compete with trust in themselves, their possibilities, with the other professional candidates in the different knowing areas, and inclusive strongly in leader aspects, for other ones, like communications, public relationships that marketing trainer gave them. Let them to lead regional and national events, building it in their standard representative, the GEICUC group, Grupo Estudiantil Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Key words Marketing, productivity, competitiveness, traininig, responsability, professional 202 INTRODUCCION Lograr cambios extremos se ha convertido también parte del que hacer de la academia, obtener cambios significativos en la manera de pensar de los estudiantes, potencializando el logro de habilidades y destrezas, propendiendo por el desarrollo de competencias personales y profesionales, que posibiliten la consecución de un trabajo digno o en el caso de los contadores, profesionales privilegiados, la posibilidad de crear un negocio en una de las más liberales carreras, con toda la base del conocimiento contable; pero además con el dominio de una herramienta eficaz de negocios, como lo es el marketing, que garantiza la mejora personal del discente, conllevándolo a la excelencia en la oferta y promoción de los servicios profesionales de los Futuros contadores públicos de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Ha habido grandes avances entre los estudiantes que participaron en el entrenamiento de marketing, desde la presentación personal, la forma de expresarse, de conducirse, la confianza que irradian, el cumplimiento de las obligaciones impuestas en las asignaturas, siendo modelos a seguir por sus pares, con el compromiso de ayudar a otros a obtener logros significativos con la aplicación del marketing desde los primeros semestres académicos, ser agentes de cambio y facilitadores para que otros logren también transformar la mentalidad y afirmar la confianza temprana y vincularse a las empresa para aprender el trabajo de campo empresarial. 203 IMPORTANCIA DEL MERCADEO Y El USO PROFESIONAL Y RESPONSABLE Cada vez más el gobierno está depositando su confianza al trabajo de los contadores quienes actúan como veedores de la fe pública haciéndolos profesionales con altísima responsabilidad por la confianza fiada. Infortunadamente muchos han atentado contra ese valioso patrimonio encomendado, desestimando el hecho que el buen nombre hace imagen de marca, convirtiéndose en sí mismo en la mejor estrategia de marketing. Es necesario ahondar en el tema del uso responsable a la tarjeta profesional del contador público y hacerlo extensivo a toda la actividad que le concierne, sobre todo por el momento que pasa la profesión, toda vez que tiene mucho campo para aplicar sus conocimientos, por la normalización de los negocios, hasta los más informales por la necesidad de llevar registro en libros contables e información de las operaciones del negocio, obligados también al pago de impuestos o tributación, y el uso del RUT para todo tipo de profesional que presten sus servicios profesionales y que desee contratar y así evitar la evasión y la elusión Recuérdese que el mercadeo es importante y que su naturaleza se basa en las buenas prácticas y aplicación de este con criterio, buscando facilitar los negocios de manera fluida, con beneficios similares para las partes, y si bien es cierto es eficaz su uso, tiene límites y existen asuntos en los cuales el marketing infortunadamente se le ha dado un tratamiento inadecuado atentando contra la credibilidad y su esencia204 En el caso de los estudiantes han sabido capitalizar todas las ventajas competitivas que ofrece la profesión, han sabido aprovechar a cabalidad tal circunstancia, aplicando su saber, pero esta vez con elementos relacionados al marketing, permitiéndoles competir como verdaderos profesionales para los negocios, direccionados hacia el éxito comercial Desde entonces la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, le ha apostado al desarrollo de competencias relacionadas con la comunicación, desde la Facultad de Ciencias económicas, estrategias para que los estudiantes hagan publicaciones en el boletín informativo, en alianza estratégica con el Departamento de Comunicaciones y el Departamento de Bienestar Institucional y desde el programa de administración de empresas y los docentes del área de mercadeo , que le permita al estudiante ser capaz de incursionar en estrategias propias creadas por jóvenes para los nuevos y actuales mercados. Se busca por tanto afianzar la propia seguridad construida y enriquecida con la ayuda docente pero en gran porcentaje en sus propias iniciativas, para abordar el mercado también de nuevas generaciones de clientes y mejorando por supuesto la oferta de servicios, madurando un profesional integral de negocios, que irradie libertad e independencia laboral y mental, para ofrecer sus servicios directa o a través de tercera persona (Contador Público titulado), presencial o por la web, montar blogs, o redes contables en la web ofreciendo de manera formal, pero muy creativa los servicios contables y conseguir un número considerable de clientes y proveedores en el área que aporten a la experiencia y al gran inventario de conocimientos que le exigen hoy día los profesionales. El trabajo ha dado frutos y hay estudiantes de contaduría que están multiplicando entres sus pares y entre estudiantes de tempranos semestres, este valioso legado de conocimiento 205 que están usando tanto para las responsabilidades propias de la profesión, como de otras área igualmente importantes pero desatendidas , generando debilidad en este sentido, como lo expresa el contador público Jaime A. Hernández Vásquez2 , en la publicación especializada para contadores, en la que se inspiró la presente investigación, ”los siete pecados capitales de los contadores públicos”, en la que hace alusión especial al capítulo primero, sobre la ausencia del marketing como una política formal en la venta personal de los profesionales de esta área, quienes al no desplegar tal virtud, se tornan improductivos y por tanto incompetentes. Lo afirma igualmente el Contador Público Samuel Alberto Mantilla Blanco3, que el contador colombiano no está abierto al cambio que trae consigo la globalización, aferrándose a prácticas obsoletas que no generan valor a la empresa, carentes de toda creatividad, innovación e interdisciplinariedad, haciendo casi de este pensamiento un paradigma universal, que nos instó con vehemencia a empeñar el corazón en esta investigación, para lograr la apertura mental de los estudiantes y transformar sus mentes por las infinitas posibilidades del uso del marketing, para evitar entre muchas otras situaciones, lo que expresa el también Contador Público, Abel María Cano Morales4, con el empirismo de los primeros contadores, quienes eran relegados y aún hoy día, por parte de los gerentes. 2 Hernández Vásquez Jaime A. Siete Pecados de los contadores públicos publicación febrero 27 de 2.008 http://www.actualicese.com/expertos 3 Mantilla Blanco Samuel Alberto La adopción de estándares de 206 contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo, mayo 2002 4 Cano Morales Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia Contaduría Universidad de Antioquia. Medellín: Enero a Junio Nº 42; Pgs. 99, 30 Pgs3. Se propuso lograr un valor diferenciador que fuera apropiado por los estudiantes de Contaduría Pública, resaltando sus condiciones y las de su carrera, instituyendo en sus mentes la gran responsabilidad depositada en estos profesionales por la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, acerca del manejo de la información y su confidencialidad, como también el óptimo uso de la fe pública, la seriedad con que se aborden estos temas y que por su cumplimiento se vuelven la mejor estrategia promocional y publicitaria del profesional que la ostenta. Las indagaciones previas indicaban que no solo en el país sino en muchos lugares el Marketing y la Contaduría pública, ni siquiera estaban divorciados, pues al parecer a muy pocos se les ha pasado por la mente unirlos en sagrado vinculo, no se evidenciaban cursos, talleres o seminarios y mucho menos especialidades (esto es más lógico), de marketing para contadores, mientras que en otros países como Argentina han descubierto el gran potencial que existe al hacer esta inusual fusión de saberes, con gran fortuna se está haciendo una labor desde los mismos estudiantes y en diversas disciplinas la gran necesidad que hay de imprimirle marketing desde cada una de ellas. A nivel nacional se han dado un viraje en la concepción del marketing con respeto a disciplinas como la contaduría pública, motivo que nos exhorta decididamente a integrar todas las formas de mercadeo a los estudiantes del programa que recibieron formación en este sentido y que se debe replicar en los nuevos a fin de desarrollar competencias gerenciales, que los conduzcan a ser profesionales de éxito. Ya no se debe ver al Contador Público como una partida doble, un profesional cuadriculado, es tiempo de darle el verdadero sentido y espíritu crítico, brindándole herramientas 207 que le permitan competir en las mismas condiciones que otros profesionales, sobre todo redituando todas las circunstancias que el gobierno le ofrece en materia fiscal, depositarios de un valioso instrumento, la fe pública, como servidores del Estado, sin serlo, por su transparencia y pulcritud, devolviéndole imagen a nuestro país, promocionando la credibilidad entre muchas fortalezas que la profesión ofrece y que sean respetados y bien remunerados como a los pares de otros latitudes. Hay que cambiar la historia que se daba en la década de los cincuenta, sesenta, e incluso en los setenta, que a la práctica contable en Colombia no se le daba la relevancia que ésta debía tener, toda vez que los primeros profesionales de esta rama, se preocupaban solo por emitir estados financieros que reflejaban cifras muertas, muy lejanas a un informe, pues no presentaban análisis ni recomendaciones a la gerencia de la empresa sobre lo que debía hacer para mejorar las finanzas, e incluso se presentaban cifras alejadas de la realidad económico – contable, sin mayor explicación al respecto, esto debido al empirismo, con el que los primeros contadores ejercían su oficio, ocasionando que los gerentes de las empresas relegaran a los contadores, por su poca productividad y aportes efectivos a la dirección en cuanto a la toma de decisiones, con oficinas en el último rincón de la empresa. 208 ACTITUDES DE ESTUDIANTES Y EMPREARIOS ACERCA DE SU VISION DE LOS CONTADORES PUBLICOS Y LA APLICACIÓN DEL MERCADEO El Marketing está considerado como una disciplina, un arte, una herramienta eficaz que facilita el proceso de venta, siendo utilizada por hombres y mujeres de negocios en diversas áreas el saber en todo el mundo, con un abanico de opciones que debe evolucionar diariamente con la misma velocidad que lo hace el cliente, inclusive ha incursionado en el plano científico, con el neuromarketing, estableciendo con gran precisión los gustos y tendencias del consumidor o usuario, pues se realizan pruebas directamente al cerebro de comprador con aparatos especializados como escáneres para determinara sus preferencias y por ende todos los aspectos psicológicos asociados a él. En esta investigación se efectuó un parangón entre los estudiantes de contaduría pública de las más importantes universidades de la ciudad de Barranquilla, que conocen el marketing y los que no, su visión , su concepción del mundo empresarial y laboral más cuando “la contabilidad ha traspasado felizmente las fronteras que la situaban como una disciplina ligada al ámbito de los registros (captación y representación de datos ) hacia una nueva concepción que pone énfasis en los aspectos comunicacionales (suministro de información) la regulación contable que, como “algebra del derecho (Garnier 1.947) se hizo un hueco en los códigos comerciales, promulgados el siglo pasado, se preocupó sobre todo del tipo de registros, a utilizar , de las formalidades inherentes a los mismos, y , por supuesto, de su contenido. Pero las instituciones jurídicas en que la contabilidad quedaba inserta estaban concedidas para dar respuesta a un mundo mercantil opaco, cauteloso y plagado de barreras. Hacía falta un mejor desarrollo de los mercados, especialmente de mercados capitales, para que las ideas de transparencia cobraran suficientes bríos, trayendo como secuela la necesidad de contar con una información de índole contable sobre el patri- 209 monio, la situación financiera y los resultados de las operaciones de las empresas, que reunieran la condición de ser objetiva y fiable”. 5 Es clave conocer el perfil socioeconómico, cultural y educativo, demográfico, la composición de la población estudiantil por edad y género de los dicentes, el estado civil, el lugar de nacimiento de los estudiantes, la residencia, la dedicación al estudio, los antecedentes paternos, como profesión , ingresos familiares, la ocupación de los mismos, como instrumento del desarrollo humano, para diseñar planes y programas con la suficiencia académica,6 pero diseñado bajo una estructura rigurosa y dinámica, pero sobre todo atractivo, desde los contenidos y el decidido compromiso de los docentes, quienes deben también apropiar herramientas de mercadeo en su quehacer diario. Todos estos componentes sumados a una excelente y estratégica formación en mercadeo, puede lograr en debida forma el éxito en el desarrollo para la formación teórico práctica y la consecuente respuesta material, puesta a prueba ante la inminente relación, globalización, economía y cultura, que se aborda en la presente reflexión a partir de consideraciones acerca del nuevo escenario sociocultural, la reestructuración política del mundo, el tránsito de la producción económica a la producción de la subjetividad, la economía cultural, y las múltiples estrategias adoptadas para su materialización. Embrionariamente, se hace alusión del reconocimiento de las mayorías incorporadas como nuevos clientes, el valor de la diferencia como reservorio de riqueza y empaquetamiento hoy “etiquetado de las manifestaciones extrañas. 210 5 Cañibano Leandro Angulo J.A. Gonzalo Los programas de investigación en Contabilidad, Revista de Contaduría Universidad de Antioquia , pág. 20 No 29 septiembre |1.996 ISSN 0120-4203 6 Quevedo Cabana Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa ,CUC, revista CUC No 7 Enero – julio 2002ISSN 0121-2338 P. 75 El capital parasitando la heterogeneidad y la tradicional – popular las redes dedicadas a la “negociación de la diversidad” , entre otros aspectos que dan cuenta de una economía cultural de mercados fincada en la mercantilización de la vida cotidiana o “economía de la experiencia”, la industrialización de los bienes simbólicos, el trafico cultural internacional – electrónico y mediático y en general una amplia y convertida oferta material y simbólica, como escenario para la producción – coproducción de sentidos. Desde tales ambientes y escenarios , se intenta reflexionar , sobre tópicos de la antropología económica contemporánea, claro está sin un apreciable y riguroso apoyo etnográfico , en la perspectiva demostrar germinalmente, las dinámicas económico – culturales y ambientes multilocalizados, desterritorializados y multiculturales, que den cuenta de la denominada nueva economía, donde es evidente el paso de la fase manufacturera (producción) a la fase cultural (representación), expresada en la culturización de la economía y una mercantilización de la cultura. En este nuevo marco referencial, los desarrollos de la antropología económica a parte de reconocer como no hay economía sino economías que varían espacial y temporalmente que la economía social o culturalmente construida7 también se detiene en el análisis acerca de cómo los bienes, los servicios, las ideas, las imágenes, los conceptos, las cosas, hoy se convierten en mercancías. En este sentido “es necesario atender de la vida las cosas en vertiente social, comprendiendo como se produce, como se mueve, en los procesos de distribución, como es percibida por el consumidor8, aunque igualmente es preciso comprender como 7 Batista Medina , José Antonio “Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa) 8 Fernández de Rota y Montaner, J.A. Interpretación antropológica y económica , en Lison Tolosana. Ed. 2000, P. 38 211 éstos has sido refuncionalizados, recodificados e insertados utilitariamente en las nuevas dinámicas económicas- empresariales. En síntesis, el trabajo aunque no representa cosas y mercancías específicas, como tampoco sus formas, rutas y desviaciones, si intenta capturar el ambiente, la atmosfera que le asiste a la fase culturas de la economía y a la significación del mercado, el cual ya no es solo un espacio físico, sino ante todo un lugar semiótico, el lugar en el que encuentran signos y expectativas de sentido, deseos y proyecciones9. Durante mucho tiempo se han construido conceptos carentes de fundamentos empíricos, sin duda opiniones acerca de la función realizada por el contador público en las organizaciones empresariales. Se presenta una descripción acerca de la forma como algunos sectores ven al contador público y a partir del criterio de esas organizaciones, expresado a través de dirigentes se construirá una respuesta a partir de un perfil normativo y técnico del contador público. La descripción presentada no es criterio del autor, son aseveraciones originadas en los gremios empresariales, básicamente en la asociación nacional de industriales ANDI, o en altos funcionarios del Estado. En alguna oportunidad el presidente de la organización gremial enunciada planteó la contabilidad mirada como función del contador dentro de la empresas, no tiene ninguna utilidad para las organizaciones, simplemente se tiene que llevar para cumplir con una obligatoriedad legal y no tener esta obligación constituye una ventaja competitiva. Las pruebas de competencia no deben preocupara, son una necesidad para establecer una calificación sobre la calidad del ejercicio profesional, lo que debe preocupar es la pérdida de unos espacios laborales que la contaduría ha ganado a través de toda una historia de actividad gremial y quedaría perdida en medio de cuatro o cinco profesiones que tiene unas poblaciones profe- 212 9 Berardi Bifo, Franco, La fábrica de la infelicidad , nuevas formas de trabajo y movimiento global Editorial traficantes de sueños, Barcelona 2003 P. 20 sionales significativas y pueden generar, un desplazamiento de nuestras posibilidades de trabajo en este campo, profundizando los complejos problemas surgidos del desempleo. El panorama presentado es preocupante en él ni los empresarios ni el gobierno aceptan que los contadores públicos cumplen una función social, resumida en la construcción de confianza pública, elemento esencial del capital social indispensable para conseguir la posibilidad de desarrollo económico y social La reflexión constituye un análisis crítico sugerente a la contaduría pública como profesión y práctica social y la contabilidad como herramienta estratégica en el contexto empresarial y en diversos contextos de desempeño . Al partir de la errada visión que algunos gremios empresariales e instituciones estatales de control, tienen sobre la contabilidad, en torno a su utilidad organizacional y la no constitución de ventaja competitiva; el autor deja entrever como estas opiniones descansan en un alto grado de desconocimiento tanto de los que es la contabilidad como de sus principales desarrollos contemporáneos. Ciertamente estas opiniones se soportan en una frágil e insuficiente mirada, que ha privilegiado los usos tradicionales de la contabilidad, respaldados en una profusa regulación (contabilidad de cumplimiento), constituida al mismo tiempo como uno de los grandes obstáculos para el desarrollo profesional disciplinario. Finalmente se plantean algunos de los actuales desarrollos de la contabilidad, desde donde se intenta proporcionar respuestas o solo reconociendo el perfil normativo técnico, sino también la necesidad de abordar un ejercicio profesional interdisciplinario necesario hoy en ambientes de competitividad y complejidad10 10 Franco Ruiz Rafael , revista Facultad de ciencias contables económicas y Administrativas Universidad del Cauca Año 4 No 5 6 de diciembre de 2.001 Popayán – Colombia ISSN 0124-0528 p.14,15,17 213 CONCLUSIONES El trabajo de campo se efectuó en principio con un sondeo entre los negocios a los alrededores de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC para averiguar quienes llevaban contabilidad y si lo hacían, si contrataban a contadores públicos para tal efecto y de ser así cuanto les pagaban a dichos profesionales, mostrando desconfianza y poca colaboración entre los propietarios de los mismos, debido al temor de los comerciantes, pues pensaban que los estudiantes eran funcionarios de la DIAN, ya de antemano los estudiantes experimentaron como un mal abordaje al potencial cliente puede dar al traste con una incipiente relación comercial. La naturaleza del proyecto se sustentó en la formación de estudiantes de contaduría pública en el área de mercadeo participando algunos estudiantes del grupo de estudio GEICUC, Grupo estudiantil de investigación contable de la Corporación Universitaria de la Costa CUC, quienes sirvieron de modelos para llevar a cabo tal tarea, demostrando que el mercadeo funciona, pues les facilitó tal formación para la participación en congresos y eventos regionales y nacionales, elaboración de artículos, preparación de ponencias, ganando solvencia en el desarrollo y en el proceso por supuesto en sus rendimientos académicos. Tanto para los estudiantes de contaduría pública como para la corporación universitaria de la Costa , resulto una excelente oportunidad de desarrollo integral , en los primeros para corregir falencias o debilidades que presentaban con respecto a la práctica del marketing como elemento diferenciador en la prestación de los servicios profesionales y otras actividades relacionada y para la corporación universitaria de la Costa, CUC, le permite orientar una enfocada oferta académica, en cualquier modalidad académica. 214 BIBLIOGRAFÍA Batista Medina, José Antonio “Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa) Beckwith Harry – Clifford Christine El arte de Venderse (You Inc.) Grupo Editorial Norma 2007 Berardi Bifo, Franco, La fábrica de la infelicidad, nuevas formas de trabajo y movimiento global Editorial traficantes de sueños, Barcelona 2003 P. 20 Blanchard Ken Clientemanía Grupo Editorial Norma 2.005 Cano Morales Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia Contaduría Universidad de Antioquia. Medellín: Enero a Junio Nº 42; Pgs. 99, 30 Pgs3. Cañibano Leandro Angulo J.A. Gonzalo Los programas de investigación en Contabilidad, Revista de Contaduría Universidad de Antioquia, pág. 20 No 29 septiembre |1.996 ISSN 0120-4203 Fernández de Rota y Montaner, J.A. Interpretación antropológica y económica , en Lison Tolosana. Ed. 2000, P. 38 Franco Ruiz Rafael , revista Facultad de ciencias contables económicas y Administrativas Universidad del Cauca Año 4 No 5 6 de diciembre de 2.001 Popayán – Colombia ISSN 0124-0528 p.14,15,17 Hernández Vásquez Jaime A. Siete Pecados de los contadores públicos publicación febrero 27 de 2.008 http://www.actualicese. com/expertos Kotler Philip Las preguntas más frecuentes sobre marketing Grupo Editorial Norma 2.005 Mantilla Blanco Samuel Alberto La adopción de estándares de contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo, mayo 2002 215 Ohmae Kenichi El próximo escenario global Grupo editorial Norma 2.005 Perea Sierra Harold Edgar – Montilla Galvis Omar de Jesús Mercadeo de Servicios y honorarios para Contadores Públicos Quevedo Cabana, Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, revista institucional CUC No 7 Enero- Julio 22 ISSN 0121-2338 P 75 Schneer, Manuel Tu eres tu propia marca. Grupo Editorial Norma 2.003 Schneider Ben Resiliencia Como construir empresas en contextos de inestabilidad Grupo Editorial Norma 2.007 216 TITULO DE LA PONENCIA: PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL MERCADO LABORAL BARANQUILLA-SOLEDAD TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: EL MERCADO LABORAL EN BARRANQUILLA-SOLEDAD 2000 – 2006 GRUPO DE INVESTIGACION: ESTUDIOS SOCIO-ECONOMICOS Autores: Rubén Hernández Burgos1 y Alberto Barrios Barrios2 1 Economista. Docente Medio Tiempo Facultad de Ciencias Económicas Programa de Administración de Empresas de la CUC. Para comentarios dirigirse al autor a través del teléfono 3116718685 o al E:maill: rhernandez@cuc.edu.co. 2 Economista: Docente tiempo Completo. Facultad de Ciencias Económicas Programa de Contaduría Pública de la CUC. E:maill abarrios@cuc.edu.co. 217 218 1. PRESENTACION Profundizar en el análisis del comportamiento y problemática del mercado laboral en Barranquilla-Soledad, identificando sus características e impacto en el desarrollo económico local. Esto con el fin de entender por qué los resultados de los principales indicadores del mercado laboral de Barranquilla muchas veces resultan atípicos frente al de resto de ciudades del país y el promedio nacional. 2. TEORIAS MERCADO LABORAL El desempleo es un concepto relacionado con la noción de desequilibrio en el mercado laboral. La demanda de trabajo por parte de las empresas dispuestas a contratar, es menor que la oferta de las personas interesadas o en disposición de trabajar (oferta laboral). Con frecuencia, el desempleo conlleva a una dilapidación de recursos humanos que de otro modo podrían estar produciendo bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. “El desempleo sigue siendo la preocupación social predominante de las economías de mercado modernas. ¿Cómo puede haber tantos millones de desempleados cuando hay tanto trabajo por hacer?” Se pregunta Samuelson y a la vez concluye que esta situación preocupa a los trabajadores, a los poderes públicos y a los economistas más que cualquier otro problema económico. Según los economistas clásicos y neoclásicos -Smith, Ricardo y Mill, entre otros- el desempleo en un mercado competitivo, 219 existe, sólo en el caso en que en un período dado -corto plazoel salario real (cantidad de bienes y servicios que efectivamente se puede comprar) esté por encima de su nivel de equilibrio de mercado, puesto que en él convergen la función de oferta y la demanda de trabajo. Si el salario real está por encima de su nivel de equilibrio, los empresarios demandarán menos puestos de trabajo ya que verán incrementados sus costos y si por el contrario, el salario real está por debajo de su nivel de equilibrio, estarán en capacidad de ofrecer mayores puestos de trabajos. En aquellas situaciones cuando el salario real sea mayor al salario de equilibrio, existirá una situación de desempleo que es atribuible a varias causas relacionadas con aspectos no económicos que hace que el mercado -mano invisible, según Smith- presente fallas. En el modelo keynesiano, la causa principal del paro hay que buscarla en la insuficiencia de la demanda agregada. Un simple cambio negativo en las expectativas de los empresarios puede provocar una disminución de su demanda de bienes de inversión lo que originará una serie de reacciones en cadena en la que se irá perdiendo empleo sucesivamente en diferentes ramas industriales. La consiguiente disminución en la capacidad adquisitiva de los trabajadores puede agravar el círculo vicioso prolongando indefinidamente la situación de desempleo. 3. EVOLUCION DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL 220 La Población en Edad de Trabajar registró, a junio del período 2000-2006, un crecimiento de 194.620 personas, con lo cual experimentó un aumento promedio anual del 2.7%. La Población económicamente Activa (PEA), experimentó un crecimiento promedio anual del 1.5%. El número de personas inactivas lo hizo al 4.3%. El número de personas ocupadas, a junio de 2000, se ubicó en 565.501, aumentando a 654.679 en junio del año 2006. El comercio, los servicios y la industria se reportaron como los más empleadores en Barranquilla-Soledad. Según la posición ocupacional, los trabajadores por cuenta propia, tanto en hombres como en mujeres, son quienes en mayor medida se han venido vinculando al mercado de trabajo local, los cuales registraron una participación promedio anual del 47.5% a junio del período 2000-2006, seguido por el empleado particular con el 35.8%. El personal desempleado presentó una importante disminución promedio anual del 4.3%, lo cual se corresponde con el incremento del 2.5% que alcanzó el número de ocupados y el menor aumento del 1.5% que se dio en la PEA. La tasa de desocupación pasó del 16.8% a junio del año 2000 al 11.8% a junio del año 2006, revelándose una disminución de 5 puntos porcentuales anuales en el período, y una tasa promedio de desempleo anual del 15.5%. La tasa de ocupación informal pasó del 63.1% en junio del año 2001 al 64.4% en igual mes del año 2006, es decir, aumentó en 1.3 puntos porcentuales, lo cual denota un detrimento en la ocupación formal; Barranquilla-soledad reportó a junio del período 2001-2006 un total de 421.560 personas ocupadas de manera informal. 4. PRINCIPALES RESULTADOS Complejidad del mercado laboral. La oferta y demanda laboral en Barraquilla-Soledad continúa subordinada a las características de su población eminentemente urbana, de la cual alrededor del 98% se aglutina en las cabeceras municipales. Comportamiento atípico. La vocación económica actual explica el atraso o estancamiento económico de Barranquilla-Departamento del Atlántico; concentración de la ocupación en sectores que son poco generadores de valor agregado. 221 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARANGO, Londoño Gilberto, Estructura Económica Colombiana. MacGraw Hill. 2000. Cámara de Comercio de Barranquilla. Documento de Coyuntura Económica 2006. DANE. Encuesta Continua de Hogares 2000-2006. URRUTIA, Montoya Miguel. Empleo y Economía. Memorias del Seminario de Bogotá, marzo 2001. Editorial Panamericana, Formas e Impresos S.A. 2001. www.banrep.gov.co; www.dane.gov.co; www.minprotección.gov.co 222 www.dnp.gov.co; TITULO DE LA PONENCIA: DINAMICAS DE LAS COOPERATIVAS MICRO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Autor: MADELIN SÁNCHEZ OTERO 223 224 a) Título de ponencia DINAMICAS DE LAS COOPERATIVAS MICRO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Resumen Uno de los fenómenos propios de la sociedad contemporánea es el surgimiento de las Organizaciones del Tercer Sector, cuyo avance en el desarrollo de las áreas sociales, económicas y políticas del país ha logrado darle importancia en las agendas de desarrollo a nivel nacional e internacional. Cada día se percibe con mayor claridad su actuación en el fortalecimiento de la sociedad civil, en la mediación de la participación ciudadana, la canalización de recursos, la atención a sectores desprotegidos y la socialización de excedentes. Esta investigación surge por la dinámica y crecimiento del tercer sector y los problemas asociados a la actual coyuntura en materia crediticia para las cooperativas colombianas especialmente para las de Barranquilla, entre las problemáticas se destacan la disminución en el ritmo de crecimiento de la cartera, de las captaciones y el nivel de asociación. Sumado a esto, el incremento en la cartera de créditos vencida, entre otros factores. Por tal razón, el objetivo principal de esta investigación es describir la situación de los emprendimientos colectivos y las organizaciones cooperativas en la ciudad de Barranquilla a fin de identificar oportunidades que este sector ofrece. Palabras claves Cooperativas, asociados, economía solidaria, tercer sector, desarrollo, emprendimiento colectivo 225 Abstract One of the phenomena of contemporary society is the growth of Organizations Third Sector, whose progress in the development of the social, economic and political of our country has managed to give importance on the agendas of development at the national and international levels. Each day you can see more clearly his role in strengthening civil society, in the mediation of civic participation, the channeling of resources, attention to vulnerable sectors and the socialization of surpluses. This research arises from the dynamics and growth of the third sector and the problems associated with the current situation in credit cooperatives in Colombia especially in Barranquilla, among the issues are highlighted the decrease in the rate of growth of the portfolio, abstractions and the level of partnership. Added to this, the increase in the loan portfolio due, among other factors. For this reason, the main objective of this research is to describe the situation of collective enterprises and cooperative organizations in the city of Barranquilla to identify opportunities this sector offers. Key words Cooperatives, Associations, solidarity economy, Third sector, development, Collective entrepreneurship. 226 b) Introducción. La dinámica y crecimiento del tercer sector y específicamente el cooperativo en los últimos años ha mostrado cifras significativas en términos económicos y sociales en la región y en país. Las cooperativas surgen como respuesta a necesidades de las personas, estas personas a través de emprendimientos colectivos dan vida a las organizaciones. Este emprendimiento busca aunar esfuerzas de tal manera que se pueda consolidar la solución a necesidades. La forma cooperativa de organización, y más aún, cualquier emprendimiento colectivo puede ser visto como un proceso de reproducción en el que los miembros generan su organización y al mismo tiempo son transformados por ella (Stryjan, 1989, 1992). Pese a ese crecimiento el sector tiene limitaciones y expectativas en cuanto su futuro, es decir muchas organizaciones cooperativas no funcionan con todo lo que la ley reglamenta y así mismo los beneficios ofrecidos a sus asociados no se dan muchas veces. La importancia de la investigación se da en términos de conocimiento y de los pocos estudios que existen en materia de como surgen esos emprendimientos colectivos y así mismo de como las organizaciones y los asociados perciben a sus organizaciones cooperativas y qué papel juega fundamentalmente ese asociado en el desarrollo de las organizaciones cooperativa. 227 c) Planteamiento del problema. En el último decenio la economía del tercer sector ha conseguido un desarrollo significativo a nivel nacional e internacional, lo cual repercute en actividades de tipo social que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados y comunidades cercanas. El avance del sector cooperativo colombiano para el año 2006 se ve reflejado en el informe presentado por Confecoop durante su XXVI Asamblea General, realizada el 11 de abril de 2007 en la ciudad de Bogotá. En Colombia existen 6.877 cooperativas que asocian a 3.7 millones de personas, lo que representa un incremento del 11.41% respecto a las cifras de 2005. Durante 2006 las cooperativas colombianas obtuvieron ingresos superiores a los 17 billones de pesos, cifra que indica un crecimiento de un 15.12% respecto al año anterior y alcanza a 5.36% del PIB del país. Según CONFECOOP: Al cierre de 2007, se registra un total de arrojan un total de 9.530 entidades del sector de la economía solidaria, de las cuales 7.349 son cooperativas, 1.921 fondos de empleados y 233 asociaciones mutuales. 228 El total de activos de las entidades de la economía solidaria llegó a los $20.4 billones, de los cuales $16.9 billones pertenecen a las cooperativas (82%), $3.3 billones a los fondos de empleados (16%) y $340 mil millones a las asociaciones mutuales (2%). El volumen total de activos ha evolucionado favorablemente si lo comparamos con el año 2006, que estaba en $17.1 billones, esto es, un crecimiento del 19.67%. Los pasivos del sector de la economía solidaria llegaron a los $12.7 billones, $10.2 billones de las cooperativas (81%), $2.1 billones de los fondos de empleados (17%) y $283 mil millones de las asociaciones mutuales (2%). El patrimonio del sector de la economía solidaria llegó a $7.8 billones, donde el 85%, es decir, $6.6 billones, pertenecen a las cooperativas, $1.1 billones a los fondos de empleados (14%) y $56 mil millones a las asociaciones mutuales (1%). En el Atlántico el número de municipios con presencia cooperativa es de 9, lo cual representa el 37.50 de presencia municipal. A pesar de estas cifras y las regulaciones del estado colombiano en materia de apoyo al cooperativismo, en una reciente sesión, la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) con el apoyo de su Comité Nacional de Ahorro y Crédito, discutió la actual coyuntura en materia crediticia para las cooperativas encontrando fenómenos como: Disminución en el ritmo de crecimiento de la cartera, de las captaciones y el nivel de asociación. Sumado a esto, el incremento en la cartera de créditos vencida, todos estos fenómenos son producto de la influencia que ha tenido el aumento de las tasas de interés, el fenómeno del sobreendeudamiento y la inflación sobre el ingreso disponible de los asociados. Sumado a esto, se encuentran otros factores que influyen en crecimiento de las cooperativas como la desaceleración económica, la internacionalización de la economía, las relaciones entre los socios comerciales, las políticas sectoriales, los cambios climáticos, los conflictos internos, etc. Con base en lo anterior, es claro que existe debilidad en la estructuración, organización y economía de estas iniciativas empresariales y a su vez limitaciones en términos de competitividad y en acciones económicas y sociales en pro de los sectores populares, incluso muchas veces de sus mismos asociados, en otros casos solo son cooperativas de papel. Así mismo los movimientos cooperativos en el país en su mayoría son solo locales, es decir no hay presencia internacional de estas empresas. Además, es necesario resaltar otros elementos como la falta de compromiso por parte de los directivos en las cooperativas, Movimiento cooperativo dividido, no se hay identidad y filosofía cooperativa, no se aplica la cooperación entre estas entidades, no hay buena gestión, poco conocimiento administrativo y gerencial por parte de sus dirigentes. 229 En este contexto, y con base a las cifras suministradas por Confecoop, surge la necesidad de identificar la situación actual de los emprendimientos colectivos y organizaciones cooperativas micro en la ciudad de Barranquilla debido a la oportunidad de desarrollo que estas pueden presentar por la dinámica del sector. Por tal razón la pregunta que orienta la investigación es la siguiente: ¿Cuál es la situación que presentan las organizaciones cooperativas micro de la ciudad de Barranquilla? Para precisar un poco más el problema se formulan las siguientes preguntas: ¿Cómo son los emprendimientos colectivos que se generan en la ciudad? ¿Cuáles son las características principales de las organizaciones cooperativas micro en la ciudad? d) Marco Teórico. Durante el último decenio el tercer sector ha cobrado gran fuerza y aceptación entre estudiosos, investigadores y académicos de diversas disciplinas, especialmente aquellas ligadas al debate sobre desarrollo económico y social. La idea fuerza con que el concepto se ha instalado en estos escenarios —pese a su insuficiente precisión teórica— ha sido la sociabilidad y sus consecuencias, especialmente aquellas positivas para el desarrollo de individuos, comunidades y naciones completas. En este contexto y siguiendo a Portes (1999), las perspectivas sociológicas contemporáneas constituyen el marco más próximo y acotado desde donde es posible situar y caracterizar la construcción teórica de la noción de capital social, específicamente el debate en torno al modelo de desarrollo imperante. 230 En líneas generales se pueden distinguir dos. La primera se refiere a la discusión sobre la insuficiencia del modelo de desa- rrollo, respecto de las dimensiones que considera al momento de explicar el mismo. En este sentido, releva la inquietud por ampliar la visión, intentando establecer la influencia que ejercerían otros factores como lo político, social, cultural y ambiental. A partir de esto, el objetivo es incluir dichos factores en un marco comprensivo que permita integrar, a la perspectiva macro del desarrollo, una mirada más contextualizada o micro, permitiendo con ello determinar indicadores pertinentes al mismo objetivo. A fines de la década de los 70 y durante los ochenta, las principales teorizaciones sobre la noción de capital social corresponden a Bourdieu (1980) y Loury (1977, 1981). Explorando los puntos conceptuales comunes del empresariado y la acción colectiva, se puede definir un amplio concepto de empresariado integrado por los siguientes componentes: - Agente: el empresariado es ejercido por un individuo, un grupo o equipo que desarrolla una acción concertada, con un propósito determinado. - Motivo: desarrollo personal, “el deseo de mejorar nuestra condición” (Adam Smith; Hirschman, 1984), - Actividades centrales: consisten en la creación/identificación de nuevas combinaciones de recursos (Schumpeter, ibid.), y la integración de los aportes de los miembros del grupo para este propósito. - Resultado directo: la creación de organizaciones/ empresas o bien la modificación de las existentes. - Referencia a: poblaciones organizacionales (Hannan y Freeman, 1988) en lugar de movimientos o acciones individuales. La forma cooperativa de organización, y más aún, cualquier emprendimiento colectivo puede ser visto como un proceso de reproducción en el que los miembros generan su organización y al mismo tiempo son transformados por ella (Stryjan, 1989, 231 1992). Sería razonable sugerir que el proceso de formación propiamente dicho comienza con la emergencia de un agente colectivo que forma un núcleo o la base del reclutamiento para el futuro emprendimiento. La emergencia y cristalización de tal agente colectivo obviamente presupone que un determinado número de individuos se agruparán, llegarán a un acuerdo y tomarán una decisión más o menos simultáneamente. La probabilidad que dicho resultado surja aleatoriamente de encuentros casuales entre extraños es insignificante. Para disminuir las probabilidades aún más: aunque los individuos estuvieran dispuestos, en general estarían atados a otros compromisos personales. El reordenamiento simultáneo de las prioridades personales de todos los participantes demandaría un alto grado de compromiso por parte de los futuros co-fundadores, para el nuevo (y aún incierto) proyecto conjunto. Aunque las crisis aumentan la propensión a formar cooperativas, presuntamente por la disminución en los costos de oportunidad y la disolución de antiguos compromisos, es poco probable que generen una acción en una forma directa. Un emprendimiento colectivo también presupone cierto grado de confianza entre los futuros participantes (Gherardi y Masiero, 1990) especialmente si existirá una apropiación individual del producto (ver Aldrich y Stern, 1983). Al nivel individual, la confianza también contribuye compensar la incertidumbre presente en el muy impredecible proceso de formación. No es necesario señalar que es poco probable que semejantes relaciones emerjan espontáneamente entre desconocidos. Estas precondiciones establecen altos umbrales de emergencia para la formación de cooperativas y para los emprendimientos colectivos espontáneos en general. 232 Las cooperativas pueden surgir espontáneamente por diferentes grupos y por diferentes necesidades. e) Metodología. Para cumplir con los objetivos trazados en este proyecto de investigación es necesario definir las actividades, técnicas y estrategias metodológicas que permitirán alcanzar las metas propuestas. Por esta razón el estudio se desarrollará en etapas claras y ordenadas que faciliten la investigación y estén orientadas a la obtención de la información y nuevos conocimientos. Las etapas de la investigación se organizan en las siguientes fases: FASE I: Revisión de bases de datos, selección de las cooperativas a estudiar del sector servicios. La muestra tomada se hace considerando un universo de 357 organizaciones, se estima que el 20% será tomado como muestra para la investigación. En esta fase se apunta identificar las organizaciones cooperativas micro existente y así mismo el número de asociados a las mismas. Lo cual permitirá realizar un diagnostico de la situación actual de las cooperativas en la ciudad de Barranquilla FASE 2: Identificación de los diferentes actores y sus comportamientos en la cadena de los emprendimientos colectivos Determinar quienes hacen parte de los emprendimientos colectivos y la percepción de cómo se viene gestando y las tendencias en torno al tema. Para ello La muestra tomada se hace considerando un universo infinito, con desconocimiento de las variables de la población, se estima que el 95% de confiabilidad es válido para el estudio y un margen de error del 6% es aceptable. Para la recolección de la información se diseñara encuestas con preguntas estructuradas que faciliten a los encuestadores tomar la información de los asociados a las organizaciones cooperativas. Adicionalmente se hará uso del grupo focal fundamental para captar sentimientos y posiciones de diferentes actores sobre el sector cooperativo. 233 FASE 3: Descripción de las características principales de los emprendimientos colectivos y las condiciones de operación de las cooperativas bajo las cuales han resultado más eficientes. En esta etapa de la investigación se definirán los factores asociados a los emprendimiento colectivos, al igual que las condiciones de operación que influyen en éxito de las cooperativas. FASE 4: Cierre: Entrega del informe final Se desarrollo un informe con los resultados finales de la investigación, destacando las características más importantes. Se realizaran las conclusiones y recomendaciones pertinentes. f) Resultados. (Esta investigación está en desarrollo) Las empresas cooperativas existen en todo el mundo. La cooperativa es una opción de vida para muchas personas. Las cooperativas son un mecanismo importante para proveer acceso al mercado. Una de las características principales del movimiento cooperativo es el autogestionar de sus partícipes del ente asociativo creado para la solución de sus problemas comunes, la realidad de las dificultades, básicamente económicas. El sentimiento de propiedad y lealtad a la comunidad cooperativa se vuelve más difícil de mantener y, en algunos puntos del movimiento cooperativo, la participación de los miembros prácticamente ha desaparecido. Estas cooperativas tienen muy poca oferta de servicios y beneficios para sus asociados. El tema de solidaridad es más de papel, no está realmente interiorizado en los miembros de la dirección ni en los asociados. Se identifica debilidad en la formación y habilidades gerenciales para el manejo de las cooperativas. 234 Las cooperativas se caracterizan la dedicación hacia la parte interna, es decir, hay ausencia de un grado sustancial de espíritu o cultura empresarial, lo que produce el desperdicio de oportunidades y la falta de innovación. Solo un mínimo porcentaje de las cooperativas en estudio operan en el nivel nacional y aún menos lo hacen en el nivel internacional. No hay un intento real por parte del sector cooperativo de incorporar la administración cooperativa, dentro de la declaración de identidad cooperativa. Por lo tanto, coloca a las cooperativas grandes en riesgo de quedar en manos de una administración profesional, es decir que funcione efectivamente y, con una cultura y un estilo que puede ser inadecuado e incluso hostil a los valores y propósitos cooperativos. Los asociados en la gran mayoría de veces no tienen sentido de pertenencia a la cooperativa. El movimiento de cooperativas micro en la ciudad de Barranquilla es representativo g) Conclusiones y recomendaciones Las cooperativas necesariamente tienen que reinventarse en todos sus aspectos, es decir, servicios, marketing, productos, cultura tradicional a fin de lograr coherencia entre sus los principios corporativos y la demanda de mercado. Así mismo innovar en sus relaciones con los asociados, buscando con ello reafirmar la identidad cooperativa e incorporación de tecnologías que faciliten sus procesos. Cada cooperativa trabaja de manera aislada y con muy pocos recursos. El desarrollo de la administración media y los programas de desarrollo de vía rápida, en el nivel de posgrado son poco frecuentes; ha habido una falta casi total de oportunidades de desarrollo en el nivel de maestrías, diseñadas para el movimiento cooperativo. 235 El modelo de desarrollo administrativo como un aprendizaje gradual, a través del servicio en una sola o unas cuantas cooperativas, de abajo hacia arriba, no es una filosofía de desarrollo que pueda motivar al cambio o la innovación. Las cooperativas han tenido que aprender que sus bases comunitarias pueden limitar la visión, aún si ésta fortalece los límites de sus empresas. Sería muy conveniente la Intercooperacion solida, formalizada y estratégica, es decir unir esfuerzos conjuntamente entre todas estas cooperativas micro para fortalecerse y poder ser más competitivas y así mismo ofrecer mayores beneficios a sus asociados y grupo familiar. Crear fondos comunes corporativos a fin de fortalecer aspectos tales como la promoción, la innovación, la educación, internacionalización, investigación financiación, y tecnología, entre otros temas. Se requiere incrementar la cualificación gerencial de quienes administran estas cooperativas a fin de lograr mayor innovación y de esta manera lograr la transformación global y sostenibilidad en el largo plazo de las organizaciones. Es decir, que se pueda reinventar el movimiento cooperativo en Barranquilla. Incrementar la participación de los asociados a través de la autogestión, es decir apostarles a las personas para un modelo de gestión corporativo. Apostarle a las herramientas digitales (web, blogs, redes sociales, wiki…..) y a la vigilancia tecnológica. Desarrollar la habilidad por la satisfacción al cliente, es decir a sus usuarios de los servicios y a los asociados y a su grupo familiar. 236 Buscar la integración cooperativa – universidad, a fin de aprovechar el desarrollo de proyectos y sinergias para fortalecerse administrativamente. Para lograr todo lo anterior se necesita, de una parte, la iniciativa de las entidades del sector para el diseño de sus propios planes y programas de desarrollo y desde luego tener una visión global y no local, de otra, la voluntad del Gobierno Nacional para apoyar las mismas 237 238 TITULO DE LA PONENCIA: CONSTRUYENDO MARCA TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: MARKETING DE CIUDAD: CONSTRUYENDO MARCA1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ESTUDIO INTEGRAL PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA REGIÓN CARIBE Autor: Erick Jassir Ufre2 1 Este artículo es producto de la investigación iniciada en Junio de 2009, denominada: “Marketing de ciudad: construyendo Marca”. Financiada por la Corporación Universitaria de la Costa CUC. Investigador principal: Erick Jassir. Líder del Grupo de investigación: Estudio Integral para la competitividad de la Región Caribe. 2 Candidato a MBA ejecutivo en Administración de Empresas, Universidad del Norte – Barranquilla. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, Especialista en Psicología Económica y del Consumo. Docente –investigador, Tiempo Completo Corporación Universitaria de la Costa, CUC ejassir@cuc.edu.co 239 240 El proyecto titulado marketing de ciudad es importante ya que mejoraría la economía y el desarrollo en general de la ciudad por medio de estrategias de comunicación, para lograr que la ciudad sea difundida, conocida y aceptada favorablemente por parte de la ciudadanía y los demás agentes sociales y económicos implicados. Esta estrategia de generar una marca de inversión se desea realizar con el fin de que el resto de Colombia y países extranjeros vean a Barranquilla como una ciudad competitiva, llena de oportunidades para realizar infinidades de negocios. El interés de la creación este proyecto va dirigido a fomentar y promover una ciudad llena de herramientas para el desarrollo e inversión de las empresas extranjeras y el desarrollo del turismo; queremos que Barranquilla pueda ser vista como sede principal para mayor penetración de mercados y lanzamiento de nuevos productos y servicios, mejoramiento de los recursos humanos y cívicos, para una diferenciación clara, valorada y sustentable respecto a la competencia, y por otra parte, esta ciudad, necesita de la construcción de una cultura de marca estratégica y participativa. Como lo dice el experto en COMPETITIVDAD; Michael Porter: “No debe verse la inversión extranjera como una amenaza, sino como un camino hacia el progreso”3 3 Michael Porter Periódico el Tiempo octubre 01/2007 241 En nuestro país asumir el compromiso de: “quiero ser esto”; la determinación, la voluntad de: “ser algo” es la clave para construir una marca4. Y la autoestima es necesaria para lograr lo que uno se propone, aunque, por lo general, falla; no sólo en las personas sino también en las ciudades y en los países; afortunadamente hay una motivación inmensa para realizar este proyecto, guiado por las diferentes etapas que hay que seguir para conseguir la inversión extranjera y atraer el comercio exterior. Por todo lo expuesto anteriormente se hace necesario generar una metodología que nos ayude a emplear la manera correcta de convencer a los países extranjeros que inviertan en la ciudad de Barranquilla, para que esta pueda recuperar el título de “Puerta de Oro de Colombia” y ganar el nombre de ciudad estratégica en Colombia. De acuerdo a esto, se hizo una investigación exploratoria de tipo descriptiva comparativa y se pretende continuar este proceso en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali; los sujetos de investigación del estudio descriptivo, son las empresas que han trabajado por la marca ciudad (Pro Barranquilla, somos Caribe, Cámara de Comercio y Proexport). Los sujetos de investigación del estudio exploratorio, son líderes y empresarios de las ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Este proyecto pretende generar una estrategia para reflejar una imagen atractiva de inversión a nivel económico, sociocultural y turístico en la ciudad de Barranquilla y que sea de utilidad para los distintos avances de la ciudad y por consiguiente del país. En respuesta a lo anterior se ha enfocado el proyecto en dos grandes vías, una es la parte de turismo, que busca aumentar los flujos de turistas en la ciudad, ya que en el momento la ciudad es visitada y recordada por el Carnaval de Barranquilla, sin embargo, sería importante que los viajeros en pro de hacer negocios conocieran otras de nuestras riquezas y como se menciona en la edición 9 de la revista: PORTUARIA De la So242 MICHAEL R. Czinckota; Marketing Internacional, Editoriales Thompson séptima edición. 4 ciedad Portuaria Regional de Barranquilla (SPRB), en el artículo: “Marca ciudad” de Sandra Carbonell Mendoza5, el deporte Golf, desarrollo de areas costeras y rurales ( de excelentes características paisajísticas) se potencializa en la ciudad ya que contamos con uno de los mejores campos de Golf de Latinoamérica. Por otro lado el proyecto se enfoca también en la parte de inversión, se han definido así, algunos segmentos con gran potencial de conversión en clusters, dentro de los cuales encontramos; el Sector Metalmecánico: sector que incluye todas las actividades relacionadas con las industrias básicas el hierro y el acero; el Sector Químico: incluye segmentos de la cadena petroquímica incluyendo la refinación de hidrocarburos y sus derivados; el Sector de Materiales para la Construcción: incluye segmentos como la fabricación de vidrio, productos minerales no metálicos, cerámica no refractaria y refractaria; el Sector de Logística y Transporte: incluye toda la cadena logística incluyendo el transporte terrestre de pasajeros y de carga, transporte por vía acuática (fluvial y marítima), transporte por vía aérea; el Sector de Turismo: incluye todas las inversiones en turismo, especialmente turismo de negocios, gastronómico, de salud, etc.; el Sector BPO & IT; el cual incluye todos los segmentos relativos a la externalización de proceso de negocios: centros de contacto con clientes. A pesar que el proyecto se encuentra en su etapa inicial este ha desarrollado dos resultados parciales, los cuales son: 1. Entrevistas Mentalidad Empresarial” del Dr. Germán Hennessi y “Construyendo Ciudad” del Dr. Roberto Duarte y la Dra. Tatiana Orozco; entrevistas de cubrimiento televisivo del canal Uniautonoma y el canal 23 respectivamente en donde se analizaron aspectos relevantes a la investigación compartiendo escenario con la dirección regional de Proexport (Álvaro Lemus) 5 Asesora en Gestión Estratégica de turismo y Relaciones Internacionales. (scarbonell@ceoa. org.co) 243 y Somos Caribe (María Luisa Abuchaibe) llegando a conclusiones claras para esta en cuanto a turismo, relevancia de población y especialmente zonas de auge y competitividad en la región: dándose así una difusión y concientización a la audiencia espectadora. 2. Creación del I Seminario de Marcas, Barranquilla – Colombia. “El Mundo en tus manos”; desarrollado el 28 de marzo del presente ano con la presencia de estudiantes, empresarios, PYMES y grandes empresas que se reunieron en el espacio de toda una jornada para tratar puntos básicos referentes a marca ciudad, marca país, marca empresa y marca personal. Se dio así la presencia de: Baena y Asociados, Proexport, Partytex, Somos Caribe, Barranquilla Vívela, Fundación Prosperar, Pro Barranquilla; presentando conferencias que debatían nuestro tema de investigación; Corporación PEP, INPSICOM, Revista P&M, Coomeva, Publicaciones Semana, El Heraldo, entre otros, presentes en la feria empresarial que mostraba los conocimientos adquiridos aterrizado en la práctica de empresas destacadas que ponen en alto el buen nombre de nuestra Barranquilla. 244 Es así como estos resultados nos reafirman que una de las mejores ciudades del país es Barranquilla debido a su ubicación geográfica, por tener río, mar y un puerto del cual se puede sacar mucha ventaja, ya que al hacer negocios a nivel internacional es una excelente opción para el desarrollo de la ciudad y del país. Anhelamos que los extranjeros al visitar la costa colombiana no se enfoquen únicamente en Santa Marta y Cartagena como epicentros del turismo y oportunidades para realizar negocios; queremos que también visiten nuestra ciudad y conozcan las infinidad de cultura, de oportunidades, de emprendimien- to, de seres competitivos que habitan Barranquilla; que se enamoren de esa ciudad inigualable, destacada por su riqueza industrial, comercial y portuaria. Sobre todo que analicen que por su localización estratégica y puerto, Barranquilla ofrece una buena alternativa para la inversión de capitales en proyectos que garantizan la rentabilidad y el éxito. La construcción de un “Good Will”, el posicionamiento, la diferenciación y finalmente la venta de una marca ciudad debe responder a una estrategia medible y sostenible en tiempos reales y con objetivos garantizados, es decir si consideramos la marca, el Brand o incluso el ‘Brand equity”, como diferentes significados del valor, recordación y reconocimiento de ciudad, hallamos que este producto se encuentra en una etapa Madura y coyunturalmente con grandes oportunidades de sobresalir a nivel internacional, al igual que las intenciones de recuperar el gran slogan de ‘’Puerta de Oro de Colombia’’, para la cual se necesita de la combinación de varias funciones de innovación y progreso económico, que sumado con grandes inversiones, se abrirían camino a una función de comunicación y propaganda. Como ejemplo de esta promoción y estrategia de medios, se resalta la labor realizada por Pro Barranquilla, la cual consiste en señalar algunos factores o razones para invertir en Barranquilla y el Atlántico, tales como: la Ubicación estratégica, Infraestructura Portuaria, Servicios públicos, Recurso humano, Incentivos tributarios, Espacios para negocios, Calidad de vida, Nueva era en gestión pública, Compromiso empresarial y Colombia en mar- 245 cha. Esta estrategia de promoción creada por Pro Barranquilla6 demuestra que la Marca de ciudad de Barranquilla se encuentra en una nueva etapa del ciclo de vida, me refiero al Reposicionamiento que se le ha dado a la marca desde varios escenarios, haciendo alusión a los programas para la recuperación de las ventajas comparativas y competitivas de la ciudad y por parte de los gobiernos locales. Esto hace que se pueda cumplir el desarrollo de la Marca en los mercados internacionales, Iniciando así el camino de construcción y desarrollo de nuevos beneficios y atributos de Marca 246 6 Pro Barranquilla es la agencia de promoción de inversiones de Barranquilla y el departamento del Atlántico. Es una organización privada sin ánimo de lucro, patrocinada por más de 70 empresas de la ciudad, con el propósito de promover el desarrollo económico sostenible de la región. Actualmente Pro Barranquilla trabaja para incentivar a las empresas nacionales y extranjeras para que inviertan en el departamento del Atlántico 247 248 TITULO DE LA PONENCIA: AVANCES Y LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RSE) EN BARRANQUILLA1 Autor: Esp. DANILO RAFAEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ**2 Líder del Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía - GICADE 1 Esta ponencia surge del proyecto de investigación “Estrategias para impulsar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Barranquilla desde la Perspectiva de la Contabilidad Social”, el cual es realizado por el Profesor Danilo Hernández Rodríguez y está adscrito a la línea de investigación Empresa, Desarrollo Empresarial y Contexto Socio-económico del grupo de investigación GICADE de la Corporación Universitaria de la Costa - CUC. 2 Especialista en Gerencia Pública, Docente Investigador de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC, Líder del Grupo de Investigación GICADE de la misma institución. danilohernandezrodriguez@yahoo.es, carrera 24 No. 72-38. 249 250 INTRODUCCIÓN Diversas problemáticas sociales que afectan al planeta, tales como los crecientes desequilibrios ambientales; el hambre en variadas regiones; el desempleo galopante; la pérdida de calidad de vida; entre otras, han venido propiciando la emergencia y consolidación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Cada vez más países y empresas en el mundo observan en la RSE una alternativa para atenuar los exigentes imperativos sociales y para apoyar al Estado en su tarea de mejorar la calidad de vida de las comunidades. Europa, por ejemplo, ha expedido normativas que exhortan a los países miembros a la adopción de políticas de RSE. No obstante, el auge de la RSE en ciertas regiones del mundo, contrasta con un manejo incipiente del tema en Colombia. En la ciudad de Barranquilla, por ejemplo, pese a los innumerables problemas que aquejan a la ciudad en cuanto a empleo, educación, salud, recreación, etc., y la insuficiencia manifiesta del gobierno local para brindar solución a tantos problemas, no se observa un impulso decisivo del sector empresarial para vincularse a la solución de tales problemáticas. Del mismo modo, es común observar maltrato laboral; engaño al cliente; estrangulamiento financiero del proveedor por demoras en los pagos; evasión de impuestos; impacto negativo en el ambiente; en fin, es normal la ausencia de RSE. 251 Esta situación tiene su génesis en el desconocimiento del tema, falta de voluntad política para impulsarla y una ignorancia evidente de los beneficios que la RSE trae para todos los grupos de interés de la empresa, incluido, por supuesto, el propietario. La ausencia de RSE en las empresas de Barranquilla, sin duda, llevará a una pérdida de competitividad de la ciudad, además de frustrar el incremento de la calidad de vida de clientes, empleados, socios, Estado, y comunidad en general. Está claro que en los países en vía de Desarrollo, el Estado es insuficiente para atender la extensa variedad de dificultades de la población. Por esta razón, es imperativo lograr que el Estado, la Universidad, la Comunidad y la Empresa, le apuesten a una solución conjunta de éstas, puesto que, la magnitud de los problemas de la ciudad de Barranquilla, requieren de una alianza de estos sectores para avanzar rápidamente en su solución. Lograr una consolidación de la RSE en Barranquilla, requiere conocer rigurosamente el estado actual de la misma en la ciudad, es así como en este trabajo se determinan los avances que se han tenido al respecto, y se identifican las limitaciones que impiden su desarrollo. Además se abordan los logros de las universidades de Barranquilla respecto al tema. Revelaciones que sin duda, permitirán implementar estrategias entre la Universidad, el Estado, la Comunidad y la Empresa que posibiliten el auge de la RSE. 252 UN VISTAZO GENERAL A LA CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Barranquilla es una ciudad ubicada unos pocos kilómetros antes de la desembocadura del rio Magdalena, posee 154 kilómetros cuadrados y tiene una población de 1.386.865 habitantes, es puerto aéreo, marítimo, fluvial y de comunicaciones, y su economía gira alrededor de la industria, el comercio, los servicios y el transporte. El Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla ha puesto su empeño en convertirse en una ciudad de progreso y desarrollo, donde sus habitantes puedan gozar de una vida digna y en la cual cada ciudadano goce de las oportunidades que necesita para mejorar su calidad de vida. La ciudad, a través de su gobierno distrital viene avanzando en su meta de mejorar la calidad de vida de las comunidades menos favorecidas y vulnerables, para ello promueve actividades productivas y de servicios, además está apoyando a través de entidades la financiación de pequeños proyectos y la creación y el fomento de microempresas con el fin de promover empleo; además, brinda asesorías y capacitaciones en temas como el emprendimiento empresarial. Se han desarrollado programas de acción social, tales como el apoyo a madres comunitarias, que además de prestar un servicio, le brindan a la niñez barranquillera un cuidado maternal acompañado de una buena alimentación y educación. Las madres comunitarias, apoyadas en el gobierno local, brindan confianza a cada una de las madres que por ser cabezas de hogar se ven obligadas a dejar a sus niños bajo el cuidado de éstas, pero que a la vez se sienten seguras de que sus hijos quedan en muy buenas manos. Aparte de eso la Ciudad de Barranquilla, está trabajando en el desarrollo social y cultural de la ciudad, con resultados como la 253 inversión en los proyectos de construcción de viviendas de interés social, que en conjunto con las cajas de compensación facilitan a las personas de escasos recursos acceder a viviendas de interés social con condiciones de pago accesibles; y además, a través de sus cajas de compensación acceden a subsidios de vivienda que ayudan a acondicionar sus viviendas hasta dignificarlas y ponerlas en condiciones aptas para vivir. Cabe mencionar los aportes que está realizando la Policía Nacional para contribuir a la seguridad de la ciudad, como la creación de frentes de seguridad, red de apoyo donde involucran a los habitantes de los barrios brindándole a estos seguridad y la posibilidad de no sentir temor de denunciar actos delictuosos que atenten contra la tranquilidad de la ciudad y de sus habitantes. En cuanto al desarrollo educativo Barranquilla ofrece el sistema educativo a nivel de primaria, secundaria y universitario, además se cuenta con instituciones que ofrecen carreras cortas, entre ellas el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA que realiza una importante labor en la formación técnica y tecnológica, en el Centro de Comercio y Servicios, el Centro Nacional de Aviación, el Centro Colombo-Alemán y el Centro Agropecuario CAISA. Según datos del año o 2005, el 66,5% de la población de 3 a 5 años asiste a un establecimiento educativo formal; el 89,2% de la población de 6 a 10 años y el 83,7% de la población de 11 a 17 años. El 27,5% de la población residente en Barranquilla, ha alcanzado el nivel básico primario y el 35,7% la secundaria; el 12,8% ha alcanzado el nivel profesional y el 1,4% ha realizado estudios de especialización, maestría o doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es el 6,2%. El 94,1% de la población de 5 años y más de Barranquilla sabe leer y escribir. 254 Las Universidades también contribuyen a posibilitar la educación de los jóvenes costeños, con los créditos que otorgan directamente o través de las diferentes entidades de financiamiento que facilitan la forma de pago de los semestres. También fomentan el desarrollo cultural y deportivo, a través de becas, ya que existen espacios para aquellos jóvenes que se inclinan hacia el Deporte, el teatro, la música, la actuación, entre otros. La actividad económica barranquillera se concentra principalmente en la industria, el comercio, las finanzas, los servicios y la pesca. Entre los productos industriales se destacan las grasas vegetales y aceites, productos farmacéuticos, químicos, industriales, calzado, carrocerías para buses, productos lácteos, embutidos, bebidas, jabones, materiales para la construcción, muebles, plásticos, cemento, partes metalmecánica, prendas de vestir y embarcaciones. Los principales corredores industriales son la Vía 40, la Circunvalar, la calle 30 (Autopista al Aeropuerto) y Barranquillita, además de los parques industriales. Según el censo de 2005, el 12,0% de los establecimientos se dedican a la industria; el 45,2% a comercio; el 41,3% a servicios y el 1,4% a otra actividad. El 5,7% de los hogares de Barranquilla tienen actividad económica en sus viviendas. El 84,8% de las viviendas rurales ocupadas, con personas presentes el día del censo, tenían actividad agropecuaria. La Zona Franca de Barranquilla es la más antigua y extensa del país con alrededor de 90 empresas instaladas. Los terminales marítimos y fluviales son motores del desarrollo industrial y comercial de la Región Caribe. El puerto de Barranquilla cubre dos rutas principales, la del río Magdalena, que lo comunica con el interior del país y la del Mar Caribe, por la que se comercian millones de toneladas con Europa y Asia. Debido a la creciente demanda de carbón, se construye el nuevo Puerto de Aguas Profundas de Barranquilla, o Superpuerto, entregado en concesión a la Sociedad Portuaria de Bocas de Ceniza. Es posible hacia el futuro la ampliación para su uso en carga mixta. 255 Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, para el periodo Agosto 2007 - Julio 2008, la tasa global de participación (TGP) fue de 55,7%, la tasa de ocupación (TO) del 49,7%, la tasa de subempleo subjetivo (TS Sub) del 18,0%, la tasa de subempleo objetivo (TS Obj) del 7,5% y la tasa de desempleo (TD) del 10,7%. LOGROS EMPRESARIALES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN BARRANQUILLA La Responsabilidad Social Empresarial –RSE–, como se ha planteado, es la capacidad de respuesta de las organizaciones ante los impactos que produce su actividad económica en sus diferentes grupos de interés. Una empresa, entonces, es socialmente responsable cuando posee una política orientada a la satisfacción de las necesidades de todos los que se vinculan, directa o indirectamente, a su actividad, cuando posibilita el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano. De la misma manera, la RSE también puede entenderse como un camino para lograr el desarrollo económico de ciudades o países, como una oportunidad para mejorar las condiciones de calidad de vida de sus habitantes. No es falso afirmar que el hambre, la miseria, el desempleo, en fin, la falta de oportunidades, son obstáculos para el desarrollo económico, social, y cultural de una ciudad. Una sociedad agobiada con todas estas problemáticas se presenta inconforme, y por lo tanto, creadora de violencia y caos social. 256 Siendo esto así, se hace necesario el trabajo mancomunado de todos los actores sociales para procurar el desarrollo humano de la ciudadanía. Esta labor no es sólo responsabilidad del Estado, se necesita el concurso de la empresa privada y la comunidad en general. En este sentido, la RSE tiene un papel importante para procurar tal desarrollo, a la vez que fortalece la gestión empresarial. En Barranquilla, algunas empresas han adquirido conciencia de ello y siendo congruentes con la realidad mundial, donde la RSE tiene gran importancia, han incorporado este concepto en su gestión empresarial. Atendiendo lo descrito, a continuación se presentan los principales logros de las empresas barranquilleras en materia de RSE. Sin embargo, para la infinitud de problemas de la ciudad, los avances encontrados son escasos. Es necesario crear conciencia entre los empresarios de la ciudad para que se entienda la Responsabilidad Social como una inversión y no como un gasto. La muestra que se seleccionó para descubrir los avances de la RSE en la ciudad estuvo constituida por las cincuenta empresas más grandes de Barranquilla, para lo cual se tomó como fuente la información suministrada por la Cámara de Comercio. Una vez definida la muestra y, atendiendo a que este trabajo se plantea desde la perspectiva de la Contabilidad Social, se consultó vía telefónica cuál de estas empresas elabora Balance Social, dado que este informe refleja los desarrollos en Contabilidad Social, y es el instrumento idóneo para evaluar el nivel de avance en RSE; por tal motivo, el análisis de la información se limitó a las empresas que tenían elaborado este informe. De las cincuenta empresas contactadas, solo ocho, es decir el 16% afirmaron poseer Balance Social o un informe anual lo más estructurado que pueda considerarse como tal; así mismo, diez empresas más (20%) manifestaron no manejar balance social pero si afirman tener prácticas de RSE, de éstas últimas cuatro con un nivel de avance considerable, y seis comenzando o adelantando el proceso de implementación de la RSE; del mismo modo, se encontró que tres empresas (6%) aseguraron trabajar el tema fuera de la ciudad de Barranquilla, finalmente veintitrés empresas (46%) manifestaron no estar trabajando el tema, y siete empresas más (14%) no pudieron ser contactadas. Como se observa, la gran mayoría de las grandes empresas de la ciudad desconocen el tema, sin embargo, se comienzan a notar 257 los avances en la materia. Las empresas que afirmaron poseer Balance Social y que tienen un nivel de madurez sobre el tema de RSE son: Cementos Argos S.A., Transelca S.A. E.S.P., Dupont de Colombia, Monómeros Colombo Venezolanos S.A., Procaps S.A., Promigas S.A. E.S.P., Electricaribe S.A. E.S.P., y la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. Una vez determinadas las empresas con Balance Social en Barranquilla, se procedió a solicitar este informe por escrito o en su defecto, a obtenerlo en los sitios web de las compañías; a través de ambos caminos se logró obtener satisfactoriamente estos documentos. Seguidamente se describe, grosso modo, algunos aspectos relevantes de estos informes: Durante el año 2008, Cementos Argos S.A., apoyándose en su concepto de sostenibilidad, entendido como “la vinculación y el equilibrio entre la rentabilidad, el desarrollo social y la disminución de los impactos ambientales, teniendo como marco de referencia las buenas relaciones con los grupos de interés y los principios del Pacto Global y del Código de Buen Gobierno”3; reafirma su compromiso social dando continuidad al desarrollo de estrategias dirigidas a cada uno de sus stakeholders. Según la información obtenida, algunas de las estrategias a destacar son: 258 o A través de un Manual de Contratación, se exige a los proveedores y contratistas que los productos y servicios entregados cumplan con los criterios de excelencia establecidos en materia ambiental, social y laboral. Mediante reuniones periódicas, se establece seguimiento a los proveedores y contratistas en temas como: el cumplimiento de la legislación ambiental y la preocupación por las condiciones de trabajo de su personal, vigilando que sean dignas y que no se ejercite el trabajo infantil o forzado. 3 Tomado del sitio web de la Compañía: www.argos.com.co o Mediante el Programa Construyá, se beneficia a muchas familias de los estratos 1, 2 y 3 por medio de créditos para la adquisición de materiales y herramientas para la construcción a través de depósitos y ferreterías en Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá, los beneficiarios de este programa no tienen acceso a créditos con entidades bancarias. o Con un Plan de Ahorro Institucional se procura el mejoramiento y la adquisición de vivienda, mediante el ahorro, con un aporte de la empresa como beneficio complementario a los créditos. o Se invierten recursos en la formación de los trabajadores (colaboradores) en 3 grandes frentes: Fortalecimiento del Bilingüismo, Programas Corporativos de Desarrollo Gerencial y Técnico, y Formación Técnica Especializada para los cargos. o A través de la Fundación Argos se contribuye al desarrollo social de las comunidades que viven cerca de los centros productivos, de la mano de entidades públicas y privadas que trabajan en las distintas regiones (Informe de Sostenibilidad 2008). Para TRANSELCA, “la RSE es el marco equilibrado de relaciones entre TRANSELCA y su grupo de interés, constituido por el conjunto de valores, prácticas y compromisos, con el fin de agregar valor, generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde tiene presencia” (Informe de Responsabilidad Social 2008). Entre sus logros de RSE se cuentan: o En el 2008, entregó auxilios, para incentivar la formación académica de su recurso humano, aportando el 50% del valor de la matrícula del semestre o año académico, para estudios de pregrado y posgrados, enmarcados en el plan de formación de la empresa. 259 o La Fundación ALIARSE, resultante de una alianza entre TRANSELCA y la Cámara de Comercio de Barranquilla, impulsa permanentemente la formación integral de los jóvenes del Atlántico, a la vez que premia la excelencia académica de los jóvenes de escasos recursos, con la entrega de becas completas para el estudio del Inglés. o TRANSELCA se encuentra vinculada al programa Maletines Viajeros, desarrollado por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta a través de las bibliotecas Infantil y Piloto del Caribe; mediante este programa se busca llegar a las comunidades, en especial de estratos 1, 2 y 3, “que no cuentan con servicios de bibliotecas ni con programas de encuentros placenteros con la lectura y la escritura, contribuyendo no sólo al desarrollo lector, social y cultural de esas poblaciones, sino también al afianzamiento de valores, tales como la convivencia y la formación de mejores seres humanos, entre otras” (Informe de Responsabilidad Social 2008). DuPont de Colombia, por su parte, ejecuta sus acciones sociales bajo la convicción de que el éxito de la empresa está ligado al progreso de las comunidades donde opera. Sus acciones de Responsabilidad Social incluyen, entre otras: 260 o La instalación de una microempresa de papel hecho a mano dentro de la cual se habilitó un aula especialmente diseñada para que niños, profesores y padres de familia del Colegio Distrital Santa Magdalena Sofía –cerca de la planta de Barranquilla- se organizaran alrededor de la elaboración y comercialización de papel, tarjetas y envolturas artesanales, como parte de una herramienta pedagógica que fomentará la creación de nuevas metas en el desarrollo del máximo potencial de cada uno de los beneficiados. o Desde hace algunos años se construyen salones multimedia en escuelas de bajos recursos económicos, con el fin de mejorar las infraestructuras educativas de poblaciones rurales de Colombia. o En Barranquilla, la compañía trabaja con sus barrios vecinos en el desarrollo y mejora de sus planes de contingencia, para que puedan reaccionar adecuadamente a los riesgos y amenazas de origen natural o atrópico que puedan afectar a su comunidad. o La compañía es uno de los miembros fundadores de Endeavor Colombia, una fundación sin ánimo de lucro, que busca generar desarrollo económico en el país a través del apoyo al emprendimiento (Dupont en Colombia, Balance Social 2005 - 2006). En el 2008, Monómeros dio continuidad a su contribución con el mejoramiento social, económico y ambiental de sus Stakeholders. A continuación se enumeran algunas de las acciones adelantadas en la materia: o Se desarrolló un conjunto de programas dirigidos al trabajador y a su familia, orientados a promover el desarrollo a las libertades económicas, sociales y culturales, a acceder a un nivel de vida adecuado para la salud, el bienestar y a la posibilidad de participar en la vida cultural de la comunidad. o Se destaca la ejecución en un 96% del proyecto liderado por la Fundación Monómeros para la construcción y dotación de un Megacolegio en el Barrio Las Flores, con el cual se pretende contribuir a la ampliación de la cobertura escolar y al mejoramiento de la calidad educativa de la comunidad en estratos 1 y 2 con altos índices de inescolaridad en la población infantil. 261 o Con el propósito de mejorar el suministro de energía eléctrica necesaria para la operación del complejo industrial, se gestó la necesidad de instalar un nuevo Sistema de Generación de Energía a través de la cogeneración, conformado por dos turbogases con sus respectivas calderas de recuperación de calor. De esta manera, la instalación de estos equipos aumentará la eficiencia del ciclo de generación, permitiendo ahorros en el consumo anual de gas natural del complejo y reduciendo considerablemente la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono en unas 40.000 toneladas métricas anuales (Monómeros, Informe Anual 2008). El año 2007 fue decisivo para PROCAPS dado que se comprometió a ser socialmente responsable, para lo cual desarrolló un proceso de autoevaluación con el que se pudieron diagnosticar variables como: condiciones laborales; desarrollo y participación de los empleados; código de ética; relaciones con terceros; medio ambiente; inclusión social e implementación de la norma SA 8000. Esta autoevaluación estuvo enmarcada en el concepto de RSE asumido por la empresa. Procaps asumió la Responsabilidad Social como enfoque estratégico del negocio, integrando en un marco de respeto y compromiso con los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente, para contribuir con el desarrollo económico y sostenible de los territorios… ser socialmente responsable implica el desarrollo de procesos de auto regulación, que sienten las bases de un cambio cultural profundo, para lo cual habrá que ir más allá de la legalidad y de las propias fronteras del negocio, e identificar la manera como la organización logrará beneficios para sí misma, pero también ganancias que aportan al desarrollo sostenible de la sociedad en la que se desempeña, especialmente con su público interno (Balance Social 2007). 262 Por su parte, PROMIGAS, entiende la RSE como “…una actitud frente a la vida; es respeto, es tolerancia. Es ser buenos ciudadanos, es apego a los nobles principios y profundos valores que deben guiar una sociedad democrática, equitativa, pacífica y en la que todos sus miembros tengan la capacidad de hacer lo que valoran.” (Antonio Celia Martínez-Aparicio, Presidente. En: Balance Social 2007). PROMIGAS, a través de su Fundación, ha desarrollado, principalmente, dos líneas de trabajo, desarrollo educativo y desarrollo empresarial. Los principales logros en estas dos líneas son: o Los programas educativos, orientados prioritariamente a que los niños fortalezcan su juicio moral y desarrollen mejores competencias para la lectura y las matemáticas, permitieron acompañar el trabajo pedagógico de 1.700 docentes y beneficiar de manera indirecta a más de 5.000, logrando con ello que 70.000 estudiantes fueran partícipes de nuevas formas de enseñar y aprender. Los proyectos se ejecutaron consultando la realidad de las escuelas y las posibilidades del contexto, con una duración entre uno y dos años para lograr las transformaciones esperadas. Algunas de las intervenciones realizadas profundizaron en aspectos como el fortalecimiento de la capacidad de gestión institucional, el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje y la gestión curricular, la promoción de hábitos saludables en los escolares, la implementación de un currículo bilingüe e intercultural en centros etnoeducativos y la gestión de redes académicas que promuevan el diálogo de saberes entre los maestros. 263 o Durante el 2007 se fortalecieron 406 famiempresas, de las cuales 134 corresponden al departamento de La Guajira, 200 al Magdalena y 72 al Atlántico, con una recuperación de cartera superior al 90%. Mediante acciones de capacitación, asesoría y financiación; incrementando la capacidad de gestión de los negocios y el crecimiento personal de los microempresarios. Gracias a esto, se generaron 802 autoempleos y se contribuyó al mejoramiento de las condiciones de vida de más de 2.000 personas (Informe de Responsabilidad Social 2007). Cabe resaltar la gestión ambiental realizada por PROMIGAS, la cual consulta la normatividad colombiana e internacional, y pretende la generación de una conciencia ambiental en todos actores vinculados, internos y externos, a la organización, con los siguientes resultados: o Aseguramiento de la gestión ambiental y de seguridad y salud ocupacional por parte de los proveedores de los servicios que representan mayores riesgos en estos aspectos. o Fortalecimiento del control operacional de la Gerencia de Mantenimiento a los procedimientos de trabajo. o Mejoramiento de las condiciones de seguridad y ambientales en las instalaciones o Incremento de la cobertura de la población atendida en el área de influencia del sistema de gasoductos. o Ratificación de las certificaciones en los Sistemas de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional, bajo las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 (Balance Social 2007). 264 En el año 2008, Electricaribe S.A. E.S.P., continuó enfocando su actuar hacia la Responsabilidad Social, por lo cual, dio continuidad a las estrategias pertinentes, a través de la Fundación UNIÓN FENOSA y del área de RSC. A continuación se enumeran algunas de las acciones concretas, que hacen parte de dichas estrategias: o En la línea de educación, se continuó con el programa Reiniciar en alianza con el SENA, capacitando a personas que exponen sus vidas al manipular la energía eléctrica sin los conocimientos y técnicas adecuadas. o En la línea de Sostenibilidad Ambiental se adoptó el parque de la Electrificadora en Barranquilla. En la primera fase de intervención se desarrolló la limpieza y desmonte de la maleza, limpieza de zonas duras, poda técnica de árboles, obras civiles menores, pintura y restauración de bancas, juegos infantiles, lámparas, pintura de canchas de básquet e instalación de un sistema de riego. o Se desarrolló el programa piloto Taller de Formación de Líderes de Barrios Prone, en alianza con la ONG Visión Compartida; con el cual se capacitó a líderes de barrios recientemente normalizados de la ciudad de Barranquilla, en temas como liderazgo y emprendimiento, con el objetivo de aumentar en ellos el compromiso con el mejoramiento de las condiciones de vida y la de su entorno. o Se continuó con el ciclo de formación de sus clientes a través de capacitaciones en aspectos importantes para el diagnóstico y diseño de puesta a tierra y protección contra descargas eléctricas para jefes de mantenimiento de empresas, en varias ciudades de la costa, entre ellas Barraquilla. 265 La Sociedad Portuaria entiende la RSE como “…una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, que adicionalmente se realiza por convicción, y no como actividad impuesta. Esta responsabilidad social abarca aspectos internos y externos, los primeros orientados al recurso humano de la empresa, y a los accionistas, y los externos a usuarios, clientes, proveedores, contratistas, familia de los trabajadores, áreas de influencias y el entorno social”. En cuanto a RSE, La Sociedad Portuaria Regional Barranquilla actúa a través de la FUNDAPORT, que permanentemente tiene contacto directo con la comunidad. Algunos de los logros alcanzados en el 2008 son: o La Fundación otorgó becas para la educación básica primaria y superior, firmando convenio con instituciones educativas. o Se realizó un programa de resocialización de jóvenes del Barrio la Luz en Barranquilla, con el apoyo de la Policía Nacional y la Alcaldía Distrital. A través de ésta última se les brindó, en convenio con el SENA, capacitaciones en emprendimiento empresarial y de allí surgieron ideas de negocio. o La Fundación continuó financiando programas de rehabilitación de drogas. o Se organizaron brigadas de salud y tramitación del SISBEN en algunos barrios marginales de la ciudad. 266 A partir del análisis de la información anterior, se percibe que a pesar de que la ciudad de Barranquilla presenta avances importantes, aún se muestra tímida cuando se refiere a asumir la RSE; es necesario, entonces, un proceso serio que permita, entre los empresarios, la asimilación de este concepto y su consecuente puesta en marcha; la Universidad barranquillera no escapa a este reto, está llamada a entregar herramientas para que los profesionales que se forman en sus aulas sean socialmente responsables. LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN BARRANQUILLA La Responsabilidad Social Empresarial ha pasado de ser importante a ser necesaria en las empresas del mundo entero. Evidentemente el comportamiento social de una empresa rinde beneficios que se observan no solo en su imagen, sino también en el resultado final del análisis financiero; no obstante, en Colombia apenas se está despertando el sentido social de las empresas, y en la ciudad de Barranquilla, capital del Atlántico, aún, sigue siendo algo desconocido para muchos empresarios o gerentes, así lo demuestran los resultados del presente estudio planteadas anteriormente. Según la Universidad del Norte, quien a través del profesor Camilo Mejía, se dio a la tarea de realizar una investigación entre 45 empresas medianas y grandes de la ciudad de Barranquilla, se “determinó que el 67% de ellas no tiene conocimiento de lo que significa RSE, mientras que sólo el 33% manifiesta tener algún grado de noción del tema” (Mejía, 2008). Es por esto que se considera que la mayor limitante que hay en Barranquilla para el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que los empresarios tienen poco conocimiento sobre el tema, lo cual requiere de unas estrategias que permitan su difusión y por consiguiente la generación de conciencia en los empresarios sobre la necesidad de incorporar la RSE en sus empresas. Desde esta perspectiva debe entenderse que el primer paso para que una empresa sea socialmente responsable y pueda satisfacer las expectativas de la sociedad, es la concientización de los gerentes sobre su propia responsabilidad social. Analizando la situación de la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL en la ciudad de Barranquilla, se obtuvieron las limitantes abajo mencionadas. 267 ü Falta de información sobre el tema. ü El no tener en las empresas un departamento o área de responsabilidad social empresarial. ü La falta de conocimiento de los empresarios a cerca del tema. ü Limitaciones financieras. ü Reduccionismo conceptual que se le ha dado al tema. ü Falta de educación de los consumidores. ü Falta de interés de las empresas para la financiación de los programas creados para la implantación de la Responsabilidad Social Empresarial. ü Entre otras. De las anteriores, se consideran como las más grandes limitaciones, la falta de información y la falta de conocimiento de los empresarios a cerca del tema, sin duda, estos son los pilares para la generación de una cultura de la Responsabilidad social empresarial que irradie a toda la sociedad. Además de la limitación impuesta por la desinformación de los empresarios, la falta de interés de los mismos aporta en ese problema lo necesario para crear un ambiente en el que no se sabría decir si lo primero es producto de lo segundo, o viceversa, en cualquiera de los dos casos el patrón común es la falta de un liderazgo activo no sólo para interesarse por los temas relacionados con el entorno empresarial, sino también para calcular los efectos positivos que puede aportar la implementación de políticas de RSE dentro de su empresa. 268 Estas dos limitaciones anteriormente mencionadas, nos traen como resultante una tercera limitación; se trata de la falta de un departamento o área encargada del manejo de la misma, la cual surge, precisamente del desconocimiento del tema por parte de los empresarios, o del desinterés de los mismos con respecto a la RSE. Seguramente si la mayoría de los empresarios en Barranquilla, tuviesen en cuenta la Responsabilidad Social Empresarial, no faltaría dentro de una mediana o gran empresa un departamento facultado de las labores relacionadas con este campo, el cual se encargaría de la implementación de la misma y de la coordinación en la construcción del Balance Social de la empresa. Según este estudio sólo el 16% de las empresas consultadas manejan el Balance Social, el cual se constituye en la principal herramienta gerencial para medir, valorar y evaluar la RSE en la empresa. Seguramente la falta de un departamento encargado del manejo de la política referente a la RSE, arroja un indicador de implementación del Balance Social tan bajo. Para el estudio de la Universidad del Norte solo el 29% de las empresas con las que se trabajo en la investigación cuentan con un departamento, área o función propiamente dicha de responsabilidad social (Mejía, 2008). La industria en general transforma la materia prima que genera el planeta, en productos para el consumo de los seres humanos y de algunas de las mismas industrias que se dedican a la producción de bienes y servicios, de todos modos el consumidor final siempre será, de alguna manera, el mismo ser humano. En este contexto, ¿Se podría tener en cuenta como impedimento para la RSE, la forma en que los Empresarios miran el mercado? Desde todo punto de vista, la respuesta sería afirmativa, pues es el afán de acumulación de ganancias no deja al empresario hacer visibles a los demás grupos de interés de la empresa, ya no se venden productos ó se prestan servicios para satisfacer las necesidades de un cliente, sino con el único propósito de obtener ganancia. En el desarrollo de esta investigación se encontró que algunos empresarios tenían poco conocimiento del tema y por tal razón no han implementado mecanismos relacionados con la RSE, obte- 269 niendo como resultado el estancamiento de la misma en la ciudad, la cual se ve reflejada en el poco desarrollo empresarial social, que sería de gran ayuda si se contara con departamentos para el trabajo de la misma. Sin embargo, algunas empresas y universidades de la ciudad como la Universidad del Norte, están intentando hacer despertar la RSE en la ciudad, haciendo investigaciones similares, orientando el perfil gerencial de sus estudiantes hacia una gerencia responsable, y han coincidido que básicamente la falta de información, el desconocimiento del tema, la falta de mesas de trabajo, falta de compromiso por parte de las empresas son las más grandes limitaciones que están frenando el desarrollo normal de esta en la ciudad. Para la Universidad del Norte, es posible que las empresas barranquilleras estén perdiendo oportunidades en los mercados externos y que las razones de esto pueden estar originadas en distintos fenómenos. · Paradigmas desajustados: Es uno de los problemas más difíciles de sobrellevar. La vieja concepción (Expresada por Friedman) de que las empresas solo existen para generar utilidades y que la gerencia sólo tiene que responder por maximizar las ganancias, ha sido revaluada, sin embargo, todavía existen empresas rezagadas bajo este paradigma. · Rezago a nivel gerencial: Falta visión gerencial que permita dinamizar las operaciones empresariales y que admita una adaptación a los cambios del mercado y del entorno. 270 · Problemas de acceso a la información: Muchas de las empresas de la ciudad manifiestan desconocer los modelos teóricos que le permitan orientar su accionar de acuerdo a los cambios del entorno y a las condiciones del medio, todo esto se puede deber en parte a la abundante información que existe sobre lo que es y no es RSE. · Reduccionismo conceptual: En muchos casos se asumen procesos de RSE deformados que lo único que buscan es legitimar prácticas que generan impactos negativos (Mejía, 2008). Por otra parte, en el ámbito mundial en países como Estados Unidos, algunas de sus principales firmas han asumido esta realidad hace años y han sabido sacar ventaja de ello como lo muestra el siguiente cuadro. ÁREA VALOR AGREGADO Mejora la reputación de la empresa Apoya a las comunicaciones de los empleados Apoya los recursos humanos Ayuda a mitigar las crisis potenciales Apoya la publicidad en los medios de comunicación Apoya las relaciones con el gobierno Mejora las ventas 93% 83% 74% 73% 72% 66% 58% Disminuye los costos de la compañía 50% Apoya las relaciones con los accionistas 44% El impacto positivo en cada una de estas variables incide directamente en un incremento de la rentabilidad de la empresa; producto de ver la RSE con una nueva oportunidad cambiando el enfoque en donde las empresas responden a la comunidad mediante acciones caritativas por un enfoque donde la RSE debe ser parte de la estrategia de negocios y, por lo tanto, debe planificarse y cuantificarse con el objetivo de aumentar la rentabilidad y contribuir simultáneamente al logro de los objetivos estratégicos de las empresas. En conclusión, se puede señalar que la falta de interés y el desconocimiento de los empresarios con el tema de la RSE, ha llevado a que en el contexto local el sector empresarial muestre como resultado poca gestión social. 271 LAS UNIVERSIDADES DE BARRANQUILLA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL El papel de las universidades para el desarrollo social y el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos es de central importancia, por ello se hace necesario reclamar a la educación en general y en especial a la educación superior, un trabajo decidido en el impulso y consolidación de la RSE en sus contextos regionales y locales. No obstante, para que la Universidad logre obtener resultados en esta materia, inicialmente debe comprometerse a sí misma con una Responsabilidad Social propia. “Aplicada a la Universidad, la Responsabilidad Social permite reformular el compromiso social universitario hacia una mayor pertinencia e integración de sus distintas funciones. Así, la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) procura alinear los cuatro procesos universitarios básicos de Gestión, Formación, Investigación y Extensión con las demandas científicas, profesionales y educativas que requiere un desarrollo local y global más justo y sostenible”4. De acuerdo a lo anterior es común encontrar definiciones de RSU como “una política de calidad ética del desempeño de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo) a través de la gestión responsable de los impactos: educativos, cognitivos, laborales y ambientales que la universidad genera, en un dialogo participativo, con la sociedad para promover el Desarrollo Humano Sostenible”5. En resumen la inclusión de la RS en los procesos universitarios debe arrojar como resultado la formación de actores de desarrollo humano que procuren impactos positivos en la sociedad. La universidad debe crear un profesional ético, con una formación integral, comprometido y con un alto sentido de responsabilidad 272 4 Ver más en http://rsu.pucp.edu.pe/acercade. 5 (Vallaeys, 2007). citado en http://www.universia.net.co/universidades/proyectosestrategicos/la-universidad-socialmente-responsable-una-manera-de-ser/sobre-procesos-enla-universidad-e-impactos-fuera-de.html. social. Es así como la RSE puede alcanzar la verdadera cristalización en el mundo económico. Sólo con hombres y mujeres éticamente maduros las empresas podrán interiorizar una ética empresarial legítima; aquí la universidad tiene un gran compromiso. De otro lado, las universidades pueden, además de formar profesionales socialmente responsables, generar proyectos de investigación que le apuesten a que las gerencias y administraciones empresariales actuales se capaciten y procuren implementar modelos de RSE; así mismo, convertirse en los observatorios del tema en las respectivas regiones y ciudades donde operan; y hacer convenios con las empresas y los gremios para la puesta en marcha de la Contabilidad Social y el Balance Social Empresarial, entre otros aspectos de la RSE. Un claro ejemplo del papel de la Universidad para impulsar estos temas se evidencia en la creación, por iniciativa de la Universidad Externado de Colombia y la Empresa de Energía de Bogotá, del Centro Internacional para la Promoción de la Responsabilidad Social, CIPRES; estas entidades adelantan un trabajo conjunto en materia de RSE y se han adherido a la Red del Pacto Global Colombia como reflejo de su compromiso con el desarrollo integral del país.6 Respecto a las universidades de la ciudad de Barranquilla, falta mucho camino por recorrer en este aspecto. La RSE es un tema que ha sido muy poco abarcado; generando, por supuesto, un desconocimiento para la comunidad estudiantil, y por ende para los futuros profesionales. Al no existir planes de formación en las universidades respecto a la RSE, los estudiantes adquieren un vacío académico en su formación profesional, que les impide trasladar al ámbito empresarial, el conocimiento de los beneficios que ofrece la Responsabilidad Social Empresarial. Existen algunos esfuerzos aislados, pero hacen falta actividades de gran impacto que fije las bondades de la RSE en la mente de todos los profesionales. 6 Ver más en el anexo del Convenio Universidad Externado de Colombia y la Empresa de Energía de Bogotá. 273 Para lograr lo anterior, se debe incluir de manera permanente dentro de la oferta académica -otorgándole la debida importancia-, una formación teórica en RSE articulada con prácticas sociales, que permitirá a los estudiantes, sin importar su carrera, la posibilidad de participar en proyectos de trabajo con la comunidad, conocer las distintas realidades de la ciudad y de esta forma dimensionar los alcances de la RSE. También, se puede implementar un cronograma de actividades de retroalimentación sobre el tema, con conferencias, simposios, foros, etc., para fortalecer los conceptos e informar a la comunidad estudiantil, sobre las actividades que están en proceso en los cursos de Practica Social. Dentro del terreno abonado en materia de RSE en la ciudad de Barranquilla, se cuenta el trabajo realizado por la Universidad Simón Bolívar y la Universidad del Norte, que sin duda alguna, son las dos universidades que más están impulsando la Responsabilidad Social Empresarial en la ciudad de Barranquilla; por las diferentes actividades que ha hecho para concientizar a los estudiantes y empresarios de la ciudad acerca de los beneficios que tiene para la compañía la adopción de la RSE a largo plazo. Sin lugar a dudas, en todas las universidades de Barranquilla los respectivos decanos y directores de programas conocen que es Responsabilidad Social Empresarial y cuáles son sus beneficios. Pero todavía prevalece una falencia, y es que las universidades no están impulsado la responsabilidad social al nivel de otras instituciones del país. Así lo muestran los resultados arrojados por la encuesta realizada como parte de esta investigación. 274 De las universidades encuestadas la Universidad del Norte tiene datos de cuantas y cuales empresas practican RSE gracias al estudio del profesor Camilo Mejía Reátiga, en el cual se evaluaron 45 empresas de Barranquilla para hallar cómo estaban de RSE. Encontraron que sólo un 30% tiene conocimiento en el tema y participa, aplica principios o tiene programas que apoyan la RSE; esto refleja que hay un 70% de las empresas que simplemente no hacen nada al respecto (Mejía, 2008). El estudio de la Universidad del Norte, presenta las siguientes limitaciones sobre el avance de la RSE. · Falta de conocimientos del tema, porque hay que tener en cuenta que muchas empresas no tienen acceso a la información o los recursos necesarios para empaparse de este concepto. · Las empresas no cuenta con un departamento, área o función propiamente dicha de responsabilidad social. No hay quien responda por esas actividades. · Los egresados de las universidades están saliendo al mercado laboral sin el conocimiento de Responsabilidad Social Empresarial. En la Universidad Simón Bolívar la asignatura de teoría contable toca el tema en el programa de Contaduría y en el programa de Administración el tema se aborda en una electiva. Por su parte la Corporación Universitaria de la Costa, institución desde la cual se realiza la presente investigación, viene preocupándose por el tema, al punto de incluir asignaturas electivas que tocan el tema, tal es el caso de la electiva en Contabilidad Social y Costos Ambientales del programa de Contaduría Pública, además, de la asignatura de Investigación Contable. Así mismo, desde los grupos de investigación GICADE y Administración Social, se vienen realizando conferencias y actividades academices para impulsar el tema. En conclusión, de las principales 7 Universidades e Instituciones Universitarias de Barranquilla, solo 3 se encuentran trabajando sobre la RSE, sin duda, es mucho lo que hace falta para que esta temática alcance las dimensiones que se requieren para que la ciudad alcance los niveles de competitividad que se necesitan. 275 CONCLUSIONES La Responsabilidad Social Empresarial es una oportunidad para alcanzar el desarrollo económico y social de las naciones, la empresa como icono del desarrollo tiene el deber de acompañar al Estado y a toda la sociedad en la derrota de problemáticas, tales como, el desempleo, la pobreza, la violencia, la falta de servicios públicos domiciliarios, la falta de educación, la falta de servicios de salud, los desequilibrios ambientales, etc. La ciudad de Barranquilla viene avanzando muy tímidamente, en el tema de la RSE, sin embargo, la dinámica de trabajo y el desarrollo de su gobierno local, se convierten en un escenario propicio, para que la misma se desarrolle. De las cincuenta empresas más grandes de Barranquilla, solo ocho, es decir el 16% afirmaron poseer Balance Social o un informe anual lo más estructurado que pueda considerarse como tal; así mismo, diez empresas más (20%) manifestaron no manejan balance social pero si afirman tener prácticas de RSE, de éstas últimas cuatro con un nivel de avance considerable, y seis comenzando o adelantando el proceso de implementación de la RSE; del mismo modo, se encontró que tres empresas (6%) aseguraron trabajar el tema fuera de la ciudad de Barranquilla, finalmente veintitrés empresas (46%) manifestaron no estar trabajando el tema, y siete empresas más (14%) no pudieron ser contactadas. 276 Las limitaciones más relevantes para el desarrollo de la RSE en Barranquilla se encuentran en la falta de información sobre el tema, la falta en las empresas de un departamento o área de responsabilidad social empresarial, la falta de conocimiento de los empresarios a cerca del tema, las limitaciones financieras, el reduccionismo conceptual que se le ha dado al tema, la falta de educación de los consumidores, la falta de interés de las empresas para la financiación de los programas creados para la implantación de la Responsabilidad Social Empresarial, entre otras. Finalmente, respecto a las universidades de la ciudad de Barranquilla, falta mucho camino por recorrer en este aspecto. La RSE es un tema que ha sido muy poco abarcado; generando, por supuesto, un desconocimiento para la comunidad estudiantil, y por ende para los futuros profesionales. Al no existir planes de formación en las universidades respecto a la RSE, los estudiantes adquieren un vacío académico en su formación profesional, que les impide trasladar al ámbito empresarial, el conocimiento de los beneficios que ofrece la Responsabilidad Social Empresarial. Existen algunos esfuerzos aislados, pero hacen falta actividades de gran impacto que fije las bondades de la RSE en la mente de todos los profesionales. De las principales 7 Universidades e Instituciones Universitarias de Barranquilla, solo 3 se encuentran trabajando sobre la RSE, sin duda, es mucho lo que hace falta para que esta temática alcance las dimensiones que se requieren para que la ciudad alcance los niveles de competitividad que se necesitan. 277 BIBLIOGRAFÍA Argos. (2008): Informe de sostenibilidad. Dupont en Colombia. (2005-2006): Balance Social. Electricaribe. (2008): Informe de Gestión. Mejía Reatiga, Camilo. (2008): Empresas Barranquilleras ¿Lejanas de su Responsabilidad Social?. En: Informativo Unnorte No. 43 de junio 26 de 2008. Monómeros. (2008): Informe Anual. Procaps. (2007):. Balance Social Promigas. (2007): Informe de Responsabilidad Social. Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla. (2008): Informe de Gestión, Primero y Segundo Semestre. Transelca. (2008): Informe de Responsabilidad Social. 278 TITULO DE LA PONENCIA: EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS EN LA EMPRESA FAMILIAR DEL CARIBE COLOMBIANO 1 Autor: Gustavo Adolfo Sierra Romero2 1 El artículo es producto de la investigación finalizada en marzo de 2009, denominada “La Empresa Familiar en la costa Caribe colombiana: De la academia a la realidad” del Grupo Administración Social en la línea de investigación Gestión Empresarial. 2 Contador Público, Especialista en Gestión Tributaria, aduanera y cambiaria, Especialista en Estudios pedagógicos, Docente – Investigador Corporación Universitaria de la Costa, gsierraromero@gmail.com 279 280 RESUMEN: En cualquier sistema empresarial siempre se encontrarán conflictos entre los empleados. Hay intrigas, rivalidades, desavenencias, etc. De tal manera, que si en las empresas no familiares los conflictos forman parte del diario vivir, con mayor razón existen en las familiares, cuando a ese sistema se le tiene que sumar la familia y este a su vez lo combinamos con otro llamado patrimonio o propiedad. Allí vamos a encontrar una serie de intersecciones entre los diferentes miembros de la familia: los que trabajan en la empresa y además son propietarios, los que no trabajan pero tienen acciones en ella, los que trabajan, pero no son propietarios. Esta pluralidad de escenarios genera sin lugar a dudas, conflictos, y el éxito de las organizaciones perdurables está en el manejo que le den a estos conflictos. En el artículo se analizaron cada uno de los pormenores que generan estas situaciones, bajo la premisa de que nunca se eliminará el conflicto, pero se han de reducir sus efectos al máximo para que no pongan en riesgo la empresa y las propiedades de sus miembros. PALABRAS CLAVE: Conflictos, Protocolo, Transición, Generación, Profesionalización. 281 ABSTRACT: In any enterprise system will always be conflicts among employees. There is intrigue, rivalry, disagreements, and so on. Thus, if in unfamiliar business conflicts are a part of everyday life, more so in the family there, when this system is that you add the family and this in turn combine with another called heritage or property. There we find a number of intersections between the different family members: those who work in the company and are also owners, who do not work but have shares in it, those who work but do not own. This variety of scenarios generated without a doubt, conflict, and the enduring success of organizations is management that give these conflicts. The article analyzed each of the details that create these situations, under the premise that the conflict will never be eliminated, but they have to reduce their impact as possible to not jeopardize the company and its member properties. KEY WORDS: Conflicts, Protocol, Transition, Generation, Professionalization. 282 INTRODUCCIÓN La primera familia humana se formó hace unos seis mil años y llegó a ser la base de la sociedad humana. Nació junto con ella una cultura, una forma de vida, un idioma, un territorio, un negocio. En las primeras familias existentes, los negocios estaban implícitos en su manera de vivir. Los patriarcas dirigían la explotación del terreno y la cría de ganado, con sus propios hijos y nietos. La tierra entera estaba a su disposición. Pero, la formación de familias con sus respectivos negocios no significaba necesariamente unidad entre sus miembros. Muchas veces sus negocios eran la base de su separación, la creación de nuevos negocios y hasta el desplazamiento a nuevos territorios. A lo largo de la historia han sido muchas las disputas que se han librado entre miembros de una misma familia por tierras y posesiones materiales en general. Hoy, las familias no son empresas por sí mismas, aunque exista una o varias fuentes de ingresos para el cubrimiento de los gastos del hogar. Las empresas familiares pueden surgir como una aventura, accidentalmente y no necesariamente como un negocio. Sin embargo, detrás de ellas, existe una visión compartida, una motivación más allá de lo económico más allá de lo coyuntural y sobre todo, un grupo humano sólido y dispuesto a cualquier sacrificio con tal de realizar sus sueños. Una empresa de familia implica la flexibilidad en el trabajo, manejo del tiempo en la toma de decisiones y el sentimiento de que todo esfuerzo se verá reflejado en su propio negocio. De esta manera, surgen las empresas familiares tal vez sin la planeación de las grandes organizaciones, 283 pero teniendo como ventaja competitiva frente al resto del mundo empresarial, no la visión de un negocio, sino de una nueva forma de vida. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una empresa se constituye igual si es familiar o si no lo es, pero tarde o temprano las diferencias con respecto al resto del mundo empresarial no tardan en hacer su aparición por diversas razones entre los cuales se cuentan: Las crisis económicas por la necesidad de capitales superiores al patrimonio familiar, la necesidad de profesionalización de sus miembros, la necesidad de adaptación de sus trabajadores a sus estructuras tan particulares, la creación y formalización de los consejos de familia, el protocolo administrativo, la estandarización de los procesos, entre muchos otros, la rigidez en los métodos usados para la operación de la empresa, la incapacidad para enfrentar la modernización de prácticas y el manejo de las transiciones, los conflictos emocionales entre sus miembros y la coexistencia y convivencia de dos sistemas, el familiar y el empresarial. Justamente esta coexistencia, es uno de los ingredientes más difíciles de manejar por parte de los directivos y del trabajador externo, quien muchas veces puede hallarse desorientado en cuanto a qué posición o qué actuación asumir al momento de tener al frente dos intereses familiares encontrados dentro de una misma empresa. 2. MARCO TEÓRICO El escritor William O’Hara, eminente experto en esta materia, escribió sobre el tema en su libro: “Siglos de Éxito3”.: “antes de las corporaciones multinacionales, había empresas familiares. Antes de la Revolución Industrial, había empresas familiares. Antes de la Iluminación de Grecia y el imperio de Roma, había empresas familiares”. 284 3 FAMILY BUSSINES MAGAZINE. Investigaciones sobre EF de O’ Hara, William, USA 2008. ¿Qué hace que algunas de estas empresas puedan perdurar por tantas generaciones? ¿Cómo lo logran? ¿Cuáles son sus secretos? ¿Qué han aprendido para llegar a ser lo que son? 2.1. Los Principios y valores. Tanto influyen en la vida empresarial estos aspectos que por esta razón Aronoff y Ward (2000) los describen como “the bedrock” (la roca) y El Instituto de la Empresa Familiar llama este modelo, el modelo del “Iceberg”, porque sobre la superficie del agua están las posiciones definidas que asumen los miembros de la organización y debajo están los intereses, los objetivos, las expectativas, los deseos, los prejuicios, los sentimientos que se tejen en las juntas y en las mentes de los directivos y que aunque no se ven a simple vista, son lo que da solidez al bloque empresarial que nada sobre un mar de valores, personalidades, competencias, defectos y virtudes. Un iceberg que puede ser empujado a la deriva por la marea de la inestable economía, si carece de la debida solidez. 2. 2. La Personalidad del líder empresarial. El diálogo a todos los niveles, la prudencia, y la habilidad para armar buenos equipos de trabajo, a partir de su motivación propia tiene la capacidad de motivar a los demás miembros de la EF; son las cualidades del líder. Con valores, principios y un compromiso profesional que involucre a los ingredientes: Familia, Propiedad, Empresa. 2.3. Balance Familia - Negocio. Ver como empleado o socio, a la misma persona que en el hogar vemos como familiar, no resulta tan simple, es más complejo de lo que creemos. Y esto hace más complejo el equilibrio entre la familia y el negocio, ya que son dos ámbitos con diferentes necesidades e intereses y que deben manejarse con la misma importancia que cada uno se merece, paralela y separadamente. El 90% de los Directores de Personal están de acuerdo en que mejorar el balance trabajo-familia favorece el rendimiento de los empleados y mejora el desempeño. Hay una importante relación 285 entre la presencia de una cultura familiarmente responsable y la mejora en el desempeño de las personas, lo cual se traduce en: mejora de la calidad, incremento de la innovación y crecimiento de ventas. 2.4. El Protocolo Familiar. Cabe citar la frase del empresario colombiano Gerardo Gómez Prada, “la familia debe servirle a la empresa para que la empresa le pueda servir a la familia”4. Una de sus grandes herramientas de éxito en su organización Diselco S.A. comercializadora líder en la costa, es “el protocolo de familia”, que une no solo la familia, sino al negocio como tal. Según el doctor Manuel Prieto fundador de la empresa asesora Prieto & Carrizosa de Bogotá, “el protocolo de familia es el acuerdo o contrato entre los miembros de una familia empresaria, y cuyo objetivo es regular las relaciones con para garantizar, en el largo plazo, el bienestar de la familia y del negocio” 5. Sin embargo, en USA sólo el 35% de las EF tienen protocolo de Familia (Survey of American Family Business, 2002). En Italia el 14% de las protocolo de Familia Un protocolo puede contener: los valores y creencias de la familia, los órganos de gobierno y sus funciones, la regulación de la conducta de los miembros de la familia en relación con la empresa, los derechos de los miembros y los deberes de apoyo y un procedimiento claro para la solución de conflictos. Lamentablemente, ésta no ha sido la prioridad. Obsérvese que en España, sólo el 20% tienen protocolo de Familia según el Instituto de la Empresa Familiar. Se estima que, de las EF, el 50% tiene Protocolo de Familia según el Business School, Louzane, de Suiza). Estas empresas, que son mayoría tanto en el mundo como en nuestro medio, son minoría a la hora de formalizar un protocolo familiar 286 4 PRADA GOMEZ, Gerardo, Senderos, Diselco S.A, Barranquilla, Colombia, 2006. 5 PRIETO CARRIZOSA, Manuel. Qué son los protocolos de familia, Conferencia Institucional Supersociedades. Bogotá, Colombia, 2007. 2.6. El Espíritu emprendedor. Para tener este espíritu, se requiere ser poseedor del talento y talento es la capacidad de una persona o grupo de personas comprometidas para obtener resultados superiores en un entorno y organización determinados. Una definición que se puede resumir bajo el siguiente esquema: El espíritu emprendedor en una empresa se manifiesta en sus cinco dimensiones, según el Dr. Díaz: Proactividad: Generar ideas, Buscar oportunidades, Ideas en equipo, Partir de hipótesis audaces. Innovación: El proceso de generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. Pero se requiere que todos las escuchen antes de descartarlas por prejuicios familiares o por sentirlos como una amenaza a sus propios intereses. Según el consultor Guillermo Salazar Nava, en un artículo publicado en la revista “Actualidad de la Empresa Familiar”, la innovación exige aceptación de cambios, trabajo de exploración y búsqueda de la visión común de equipo sobre la nueva idea, asumir el compromiso, implantarlo y seguir su ejecución. Así mismo implica gestión, orden, motivación, liderazgo, recursos, tiempo y esfuerzo. En algunos casos conlleva a la planificación redefinición de los procesos operativos, administrativos o comerciales; la idea de satisfacer criterios que agreguen valor, calidad y conveniencia al cliente, pero por otra parte debe aportar beneficios tangibles a la empresa que no afecten en forma negativa las condiciones ya establecidas, tales como procesos, controles, costos o productividad. Esta compleja tarea sólo puede llevarse a cabo con la implicación directa de un equipo que asuma sus responsabilidades de forma ordenada y entusiasta, basados en una buena comunicación, respeto mutuo y objetivos comunes. Y para este tipo de retos nada mejor que una EF que comienza a mirar su realidad de una forma creativa. 287 Pero innovar es mucho más que adaptarse a las nuevas tecnologías y tampoco es exclusivo de las grandes empresas, ni las multinacionales. Nunca será válida la tesis de “eso ya aquí lo ensayamos”, “eso sale muy costoso”, “eso aquí no funciona” o el típico “si la competencia no lo ha hecho es por algo”. Siempre habrá barreras, resistencia cuando se trate de adaptarse a nuevos escenarios. El cambio es un reto, uno al que hay que atreverse para lograr el éxito. Y dado que la empresa familiar cuenta con la existencia de redes de relaciones internas privilegiadas, con un mayor acceso a la información de otros miembros de la empresa, en ella, los conocimientos y los procesos de aprendizaje, tan necesarios para desencadenar procesos de innovación, se pueden desarrollar con más facilidad. Riesgo: Dado que el riesgo queda inevitablemente ligado a la incertidumbre sobre eventos futuros, resulta imposible eliminarlo. Ante esto, la única forma de enfrentarlo es administrándolo, distinguiendo las fuentes de donde proviene, midiendo el grado de exposición que se asume y eligiendo las mejores estrategias disponibles para controlarlo a medida que surge la necesidad de cuantificar la exposición del Activo en Riesgo. La competencia: “Si no hubiera competencia no se necesitarían dirigentes”, escribió el administrador francés y licenciado en literatura Jean Paul Sallenave en su libro Gerencia y Planeación Estratégica6. Se debe descartar la idea de que el competidor es el enemigo, la agresividad en la competencia no consiste en aplastar al otro, sino en el aprovechamiento de las ventajas competitivas, de las que está consciente la EF y la aplicación ordenada de sus recursos, en una palabra: estrategia. No hay que tenerle miedo a la competencia, sino a la propia incompetencia. 288 6 SALLENAVE, Jean Paul. Gerencia y Planeación Estratégica, Litocamargo Ltda. Bogotá, Colombia, 1995 Autonomía: Las organizaciones deben poseer una filosofía empresarial definida y revitalizada de lo contrario: la defensa de la libre elección de propuestas y acciones, a partir de diferentes opciones, la creación del propio yo, que se confunde con la idea de autonomía. Pero de la creación de un yo organizacional específico no se infiere una existencia autónoma. Cuando la EF tiene diferentes autonomías dependiendo el directivo con el que se trate, está serios problemas. 2.7. El Entorno. Las EF centenarias parecen ser una utopía, empresas que pudieron o no surgir de una familia adinerada pero cuya visión de negocios posee como bases la sinergia, la valoración y la confianza. Estas organizaciones observan a sus integrantes como miembros de la familia, ya sean legítimos o adoptados, ofreciéndoles las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo, no por ello descartan la supervisión, la auditoría y los controles, pero tales mecanismos reposan en los valores éticos personales y en la confianza que se posee en quienes ejecutan las labores. Por considerarse una familia observan el enriquecimiento como una consecuencia de la calidad de sus integrantes y reparten de manera equitativa las utilidades que se generan sin que ello ponga en riesgo las finanzas de la empresa, pues entienden que en la medida de que todos estén bien la empresa también lo estará. Las EF procuran el esparcimiento y el desarrollo de una vida social de sus empleados, hacen lo posible por hacerlos sentir cómodos e involucrados con el éxito de la compañía, comparten el éxito de la misma manera en que asumen el fracaso, y muestran verdaderos lazos fraternales cuando algún miembro del equipo sufre un accidente o una fatalidad. Sencillamente son una gran familia. 2.8. El Trabajo en Equipo. El investigador consultor y profesor Guillermo Salazar, empresario de su propia organización en Venezuela, estableció en su artículo “El trabajo en equipo en 289 una empresa familiar”7, debemos entender que el diálogo surgirá de una comprensión profunda de lo que realmente significa la disposición a hablar entre iguales. Siempre que exista un mínimo de intención de arreglar las cosas, se puede conducir un diálogo ordenado entre personas que forman parte de una EF con sus múltiples problemas, pero también con sus grandes ventajas y fortalezas. De otra forma no se puede siquiera pensar en una resolución de conflictos de forma amistosa. 2.9 La profesionalización. Según el escritor Vidal Martín, director de Unilco S.L. empresa consultora de EF, en un artículo de la revista Actualidad de la Empresa Familiar, podría definirse la profesionalización como el proceso por el cual, las tareas, funciones y responsabilidades tanto de los órganos de gestión como los órganos de gobierno se realizan bajo los criterios empresariales de eficiencia, eficacia, meritocracia y evaluación periódica de los resultados sin que las decisiones se vean influidas por aspectos más vinculados a criterios de familia o emocionales, no siempre compatibles con los de la empresa. Todas las grandes empresas familiares o no, basan su éxito en equipos sobresalientes. Un líder sólido por lo general se rodea de los colaboradores más valiosos. Hay personas para puestos clave que pueden no ser familiares. Hasta destacadas EF de 3ª o 4ª generación han aprendido que los miembros de la familia sólo deben estar en los órganos de gobierno y en ningún caso deben estar vinculados a la gestión, dicen que esto les ha evitado muchos problemas familiares y sobre todo les ha permitido tener en la empresa a los mejores profesionales del mercado. Profesionalizar es confiar y entregar a personas externas los intereses patrimoniales de la EF. El objetivo principal de la profesionalización es garantizar su continuidad, hacerla más fuerte y rentable, menos vulnerable a los avatares y acontecimientos familiares. 290 7 SALAZAR NAVA, Guillermo. Artículo El trabajo de equipo en la empresa familiar, revista Actualidad de la Empresa Familiar. El investigador Martin concluye resumiendo “si su EF ya es grande o aspira a ser grande, empiece por reflexionar sobre las ventajas de profesionalizar tanto la gestión como los órganos de gobierno; el resto es visión, tenacidad, determinación, trabajo, creatividad, esfuerzo y suerte. Ah! Y si en la familia hay algún genio emprendedor o buen gestor, no lo deje escapar, motívelo y comprométalo, no hay nada como la fuerza de la sangre unida a la sana ambición de querer ser empresarios. Hay grandes ejemplos de hombres y mujeres dirigiendo exitosas empresas familiares”, 3. METODOLOGÍA El presente trabajo, tuvo un corte crítico social, puesto que se espera que permita el estudio de la realidad empresarial, generadora de organizaciones estructuradas en forma particular y de un gran porcentaje de los empleos en el Caribe colombiano. El conocimiento del panorama empresarial en toda su dimensión debe necesariamente conducir a cambios de puntos de vista en los empresarios, directivos y los nuevos profesionales. La ideología de este paradigma se basa en la transformación de estructuras y esta investigación en particular está orientada no sólo a interpretar y explicar la problemática, sino también a transformar costumbres administrativas y humanas que se pretende aplicar en forma estandarizada en todas las organizaciones sin tener en cuenta la particularidad de las EF. Se hizo uso de la autoreflexión crítica, las respuestas prácticas a las situaciones y la participación objetiva de sus actores en un mismo nivel. La presente es una investigación de corte cualitativo con método etnográfico, apropiado porque permite abordar con características muy descriptivas y detalladas de la región, toda la problemática estudiada, permite la observación y transmisión de impresiones visualizadas en el proceso investigativo; donde el investigador puede proponer soluciones que van más allá de lo obvio. 291 Se describen situaciones de los propietarios de empresas convencionales y familiares consolidadas, y de nuevos profesionales de las universidades de la costa, que recién ingresan a las EF. Los puntos de vista de cada uno serán de importancia para esta investigación, a pesar de compartir una misma situación problémica. Se pretende generador cambios, incorporar nuevos procedimientos, de los que deriven mayor satisfacción todos los sectores implicados. Fueron objeto de estudio en esta investigación, aproximadamente 100 propietarios de EF de la Costa Atlática, 100 profesionales de Ciencias Económicas de universidades de la Costa, 50 empresarios de empresas no familiares y 50 comerciantes de Barranquilla. Entre los empresarios están fundadores, propietarios únicos, accionistas, gerentes y administradores de negocios. Entre los egresados, se entrevistaron nuevos administradores de empresas, financistas y contadores públicos. Los empresarios de entidades no familiares fueron básicamente gerentes administrativos con quienes se trató de establecer la diferencia de los procedimientos entre unas y otras empresas. Finalmente, entre los comerciantes estuvieron los tenderos y otros comerciantes informales. De la anterior población, se tomó como muestra representativa un 10 % de la población, es decir, 10 y 5 empresarios respectivamente, igual porcentaje de comerciantes, es decir el 5 y el 10 egresados. En total se contactaron y entrevistaron 30 personas y se visitaron 20 empresas en la ciudad de Barranquilla y se utilizó la entrevista, encuesta y observación como métodos de recolección de información. 4. RESULTADOS 292 Según Gerardo Gómez Prada, uno de los empresarios entrevistados, “nunca se puede tratar de hacer el éxito en una empresa de la misma forma que en otra”. Cada EF cimentará su perdurabilidad sobre principios y valores propios que han nacido y han tomado forma con el tiempo. Sus líderes tienen unas cualidades propias, que si se combinan adecuadamente con los de la familia y se marginan de los intereses personales con el debido equilibrio, seguramente transmitirá a sus trabajadores, dosis de talento que se transformarán en potencial humano y económico. Sin embargo, cuando se les planteó a todos los empresarios la pregunta sobre ¿cuál es el mayor obstáculo que han tenido que enfrentar? Sólo el 16% cree que la unidad familiar es base de su éxito, mientras que el 41% mostró sin mayores dudas que el control, se ha convertido en una de sus obsesiones. Esto hace que el fundador quiera conservarlo mucho tiempo celosamente, lo cual impide que haya una preparación para el relevo generacional, falta de delegación y obviamente imposibilidad para manejar los conflictos que surjan. Una sola persona no lo puede controlar todo y mucho menos algo tan sensible como la personalidad humana, máxime si se trata de aquellos con quienes se convive. En algunas EF, se pudo hallar el caso de que el progenitor aun vive, pero la administración de la organización ya está en manos de la segunda generación, tras lo cual ha surgido un gran reto en esta transición, compartir el control entre los propietarios, principalmente entre los fundadores y los hijos de los fundadores. Los padres no siempre confían tantos años de trabajo a sus hijos y se encontraron casos de directivos externos para soportar esta incertidumbre. Estos casos han generado resentimiento y la independencia de algunos miembros de la familia, como también la falta de autonomía de los directivos externos. Algunas EF, mueren junto con sus fundadores. De hecho, está comprobado que el 85% de las empresas familiares fracasan, en su gran mayoría porque se dan diferentes fallas en el proceso de sucesión. Se conocen estadísticas de las que se desprenden que sólo un 10% de EF llegan a la tercera generación y una de cada 10 de estas empresas perdura. 293 Pese a que las EF desarrollen grandes y verdaderos imperios económicos, quienes viven la experiencia de laborar en las mismas las conciben como entidades donde el éxito y el reconocimiento dependen de lo bien o mal que sean vistos por los dueños, más allá de la eficiencia, la eficacia y la efectividad que se posea en la labor o el tiempo que se haya dedicado a la misma. En las EF orientadas al fracaso, la moneda de menor denominación vale tanto o más que cualquier otra, las inversiones son discutidas en las mesas directivas, por más básicas que sean y suele compensarse al personal con lo mínimo permitido, pues lo que se pretende es mantener o incrementar la riqueza de la familia. Solo la familia cuenta. Son empresas con un alto índice de rotación el cual se considera normal e incluso beneficioso, pues permite ofrecer menos compensación al nuevo empleado aun cuando se trate de la misma tarea. Visto así, el ambiente no es el propicio para solucionar conflictos, puesto que en este escenario las personas todas van a tener un precio y una imagen subjetiva de los individuos. Se puede dar el caso, también que algunos trabajadores de EF prefieran tratar con algún directivo en particular, que es más comprensivo, lo cual muestra que no hay una clara autonomía organizacional, sino personal. Si en las empresas no familiares los conflictos forman parte del diario vivir, con mayor razón existen en las familiares, cuando a ese sistema le aunamos otro que se llama familia y ese lo tenemos que combinar con otro que se llama patrimonio o propiedad, allí vamos a encontrar una serie de intersecciones que hacen más compleja la convivencia. ¿Qué asuntos generan conflicto? En su orden se encontró que son: 1 - El control durante el relevo generacional. 294 2 - No tener claro quiénes de la familia pueden trabajar en la empresa y quiénes no, no tener claro quién evalúa a los miembros, no tener claro quién decide la remuneración. Estos son aspectos que si no se tienen planificados desde un comienzo, son caldo de cultivo para los conflictos. 3 - No tener reglas de juego claras sobre todos los procesos de la empresa, el proceso de sucesión ejecutiva, cuando el fundador muere intempestivamente y hay que elegir quién de sus hijos lo remplazará en el cargo. Se murió la tía que no trabajaba en la empresa, pero que es dueña del 40% de las acciones. Cualquiera de estas situaciones entre otras inmediatamente dispara las probabilidades de conflicto. Cuando se habló de los conflictos con los entrevistados se encontró que el mejor mecanismo para evitar los conflictos es una comunicación plena. La continuidad de la empresa depende de una buena comunicación entre sus miembros. No se pueden bifurcar, ni alterar los conductos. Las cosas se hablan cuando corresponde, donde corresponde, y con quien corresponde. CONCLUSIONES La problemática surge de una coyuntura económica de los países subdesarrollados, paradójicamente la inestabilidad económica y el desempleo generan empresa y el gran número de éstas son familiares. Qué mejor decisión que crear la figura de la sociedades EF con los beneficios tributarios y legales a que haya lugar y crear en las universidades de ciencias económicas, tanto la cátedra, como la especialización en EF. La invitación es a las instituciones de educación superior de ésta región, hacia la flexibilización de los esquemas educativos que permitan esta incorporación. Al sector empresarial de las EF hacia la adopción de medidas que las conduzcan al éxito, a no cerrarse en sus intereses familiares, sino a abrirse al cambio. Lo más difícil de lograr, pero a su vez lo más importante, es el equilibrio y a no permitir que el factor cultural de la región se imponga sobre el protocolo. La informalidad no es el mejor ambiente para la solución de conflictos. 295 Al Estado representado en todas sus instituciones, a legislar no según los intereses netamente políticos, sino según los intereses sociales. La normatividad actual no es suficiente, se trata de darle al patrimonio de la EF el mismo carácter de patrimonio familiar y conceder beneficios tributarios por su creación y la generación de empleo y llegar hasta ser exoneración los aportes parafiscales. Y a las EF a la adopción de pautas necesarias en la institución del protocolo y los órganos de familia necesarios para operar correctamente. No conviertan las empresas en familias, o las familias en empresas. Más bien, buenas familias traten de formar grandes empresas. BIBLIOGRAFÍA FAMILY BUSSINES MAGAZINE. Investigaciones sobre EF de O’ Hara, William, USA 2008. PRADA GOMEZ, Gerardo, Senderos, Diselco SA, Barranquilla, Colombia, 2006. PRIETO CARRIZOSA, Manuel. Qué son los protocolos de familia, Conferencia Institucional Supersociedades. Bogotá, Colombia, 2007 LEACH, Peter. La empresa familiar, Ediciones Garnica S.A, Argentina 1993. GERSICK, DAVIS, HAMPTON y LANSBERG, Empresas Familiares: Generación a Generación, Editorial Libemex. México 1997. MARTIN, Vidal. Artículo sobre La profesionalización de las EF, revista Actualidad de la Empresa Familiar. WEBGRAFÍA 296 Wikipedia. Artículo, ¿Cómo dirigir una empresa familiar sin fracasar en el intento?, de Manuel Bermejo Sánchez, Instituto de Empresa (IE). TITULO DE LA PONENCIA: EL REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL Y SUS EFECTOS RELEVANTES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO “CTA’s”1 Autor: Jorge Enrique Otálora Beltrán2 1 Este artículo nace de la inquietud del autor por determinar el régimen tributario de las cooperativas en mención. Es un artículo reflexivo acerca del tema de las Cooperativas Asociadas CTA’s. OTALORA BELTRAN, Jorge Enrique. El Régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado “CTA’s”. Corporación Universitaria de la Costa, CUC. 2 Profesor Medio Tiempo de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Facultad de Ciencias Contables. Teléfono 3798310 – Cel. 311-4130230. Carrera 23 No.47-32. Email. jhorkx@hotmail.com 297 298 introducción En nuestro país es importante hablar sobre las entidades que conforman el sector de Economía solidaria, por lo que se ha convertido en un tema de utilidad para las todas personas interesadas en conocer propuestas de investigación que bosquejen alternativas de origen y fomento de empleo, lo que conlleva al crecimiento empresarial, tales como docentes, estudiantes y directivos de los programas de Ciencias Económicas de las Universidades de Colombia y en especial la Corporación Universitaria de la Costa “CUC”, poseer un conocimiento general y amplio del tratamiento diferencial existente para algunos contribuyentes del Impuesto de Renta, que bien llamado es el “Régimen Tributario Especial” que regula a todas las entidades del sector solidario o cooperativo y en general a las entidades sin animo de lucro. En el país existen dos regimenes de tributación para los contribuyentes del impuesto de renta y complementarios como son: • Régimen Tributario General u Ordinario: Al cual pertenecen la mayoría de los contribuyentes, las personas naturales y asimiladas (las Sucesiones ilíquidas y Asignaciones y Donaciones modales), las sociedades, entidades nacionales y otros contribuyentes (Sociedades Ltda. y Asimiladas y las Sociedades Anónimas y sus Asimiladas), incluyendo los fondos de empleados y las cajas de compensación con respecto a sus ingresos por las actividades industriales, comerciales y financieras. 299 • Régimen Tributario Especial: Es una regulación extraordinaria, establecida por la ley con el fin de incentivar algunas actividades que por su naturaleza, fines, objetivos y forma de organización son de interés de toda la comunidad y por lo cual se ven beneficiadas con un estimulo tributario. Involucra a todos los contribuyentes indicados en el artículo 19 del E.T., en consideración a su naturaleza y al desarrollo de cierto tipo de actividades que el estado denomina claramente como de interés para la comunidad, previo cumplimiento de los requisitos que la ley y/o el reglamento en su desarrollo impongan. Son contribuyentes del régimen tributario especial para el impuesto sobre la renta y complementarios de que trata el Titulo VI del Libro Primero del Estatuto Tributario, los siguientes: Las Corporaciones, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro. Desde esta perspectiva se dice que Es especial, (ya que) porque las tarifas del impuesto son diferentes con relación a las de los demás contribuyentes y además cumplen (deben cumplir) con algunos requisitos de carácter formal. Cabe aclarar que para ser ubicados (Para que sean ubicadas) en este régimen es necesario que se realicen actividades de interés general. El intereses general no hace necesariamente alusión al acceso de la comunidad, ya que se pueden realizar actividades educativas, de salud, deporte aficionado, recreación, etc. Sin ingreso de la (comunidad) misma, siempre (pero) que el interés sea general o comunitario, en este sentido, Las actividades son del interés general cuando beneficien a un grupo poblacional, como un sector, barrio o comunidad. 300 Sin lugar a dudas son diferentes los requisitos para pertenecer al Régimen Tributario Especial y otros para obtener la exención al Impuesto de Renta. El sector cooperativo está exento del impuesto sobre las rentas y complementarios cuando el 20% del excedente, tomado en su totalidad del fondo d educación y solidaridad de que trata el articulo 54 de la ley 79 de 1988, se destina de manera autónoma por las cooperativas a financiar cupos y programas de educación formal en instituciones autorizadas por el Ministerio de Educación Superior. Podemos decir que existen dos grupos principales de entidades del régimen tributario especial como son: 1. El primer grupo que las conforman las corporaciones, fundaciones y asociaciones sin animo d lucro, ya que en algunas de estas no pertenecen a este régimen. 2. El segundo grupo son las cooperativas, sus asociados e instituciones auxiliares, uniones, ligas centrales, organismos de grado superior de carácter financiero y asociaciones mutualistas. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a ésta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Otas (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a éstas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. La corriente más influyente fue aquella que hizo (la de hacer) uso de la figura de Cooperativas de Trabajo Asociado con fines de evitación, no necesariamente evasión, de pagos parafiscales y de seguridad social, y de afectar el pago del salario mínimo vital 301 y otros amparos constitucionales con el propósito de: además de tercerizar o realizar un outsourcing de mano de obra, competir con otros proveedores y ofrecer servicios, obras o productos con costos inferiores a los que podrían asumir otras entidades oferentes; simultáneamente, los mismos empresarios o contratantes de las Cooperativas de Trabajo Asociado, en su gran mayoría, fomentaron la creación de estos entes, presionando cada vez más para que sus “tarifas” fueran más “competitivas”, claro está, tendiendo a la baja, pues de lo contrario, perdían el contrato. Lo anterior obligó necesariamente a que todas las empresas asociativas omitieran desarrollarse empresarialmente y sobre todo “asociativamente” , esto es, olvidaron la importancia de generar indicadores empresariales y asociativos, de cuyo balance dependería siempre que las Pre Cooperativas y Cooperativas de Trabajo Asociado fueran auténticas – no perfectas- empresas asociativas que reúnen el trabajo personal de sus asociados para su propio beneficio o el de terceros. A raíz de todo esto, se originó la movimiento dirigido por las EST (Empresas de Servicios Temporales) quienes se veían directamente afectados por la reducción de su mercado comercial dada la competencia de las CTA aún en el campo regulado de los trabajadores en misión; las EST jugaron entonces un papel ambivalente: por un lado, insistían en la necesidad de salirle al paso a las Cooperativas de Trabajo Asociado que intermediaran en la oferta de personal “temporal” pero a la vez crearon CTA para aplicar aquel dicho “ si no puedes con el enemigo, únete a él”; por lo tanto, el panorama laboral en estos sectores se tornó cada vez más difícil de manejar para las entidades de inspección y vigilancia, pues tampoco estaban preparadas para calificar más de 2.000 OTAS en el país, todas ellas con diferente y propia historia de creación y desarrollo. 302 En vista de los múltiples reclamos de las EST, en el año 2004 surtieron efecto en la doctrina y normatividades laborales, al fo- mentar, por una parte, la expedición de la Circular Conjunta No 067, entre el Ministerio de la Protección Social y la Superintendencia de Economía Solidaria cuyo objetivo fue advertir a las Cooperativas de Trabajo Asociado que realizaran intermediación laboral en servicios propios de las EST, que cesaran en dichas actividades, so pena de sanciones; positiva dicha circular por tres razones: Recordó expresamente la legislación vi1. gente y la prohibición para las CTA de asociar trabajadores cuya realidad laboral es “en misión”, esto es, reemplazando titulares en los cargos. 2. Reconoció expresamente que las Cooperativas de Trabajo Asociado son verdaderos contratistas de servicios, obras o producción a terceros, con régimen especial no sujeto a la legislación laboral ordinaria. 3. Reafirmo que las CTA deberán ser auto gestoras, con autonomía administrativa y organizadora directa de las actividades de los asociados, esto es, deberán demostrar en todo momento tales indicadores de gestión, que las diferencia de otras empresas y las reafirma como especiales dentro del ámbito laboral. Por otra parte, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2879 de 2004 cuyo objetivo fundamental era no solamente poner en cintura a las OTAS que desviaban sus objetivos naturales, sino acabar con todas las OTAS, tanto las buenas como las malas, pues establecía ingredientes que prácticamente hacían imposible que las OTAS existieran, así como desaparecía su única norma estructurada, como era el Decreto 468 de 1990; fue un Decreto que pegaba la estocada de muerte a ésta entidades; fue derogado 15 días después por el Decreto 2996 de 2004, el cual se orientó 303 únicamente a alinear a las Cooperativas de Trabajo Asociado con respecto a los pagos parafiscales y a las bases de seguridad social, éstas últimas, reproduciendo la normatividad vigente durante casi 14 años, pero que nadie se había preocupado por aplicar. El (presente trabajo de investigación busca facilitar un) compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, (que nos) brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de éste régimen tributario especial. Que se presenta como la tabla de salvación para logar (Confiamos en) el crecimiento sostenido de la tercerización como opción de desarrollo, calidad de vida, flexibilidad conciente laboral y asunción del papel de empresario y emprendedor de trabajadores propietarios de la entidad prestadora; pero siempre contando con (no podremos lograr esto sin) la participación fundamental de los asociados a los servicios de las Cooperativas de Trabajo Asociado, quienes deberán conocer (aprender) más de éste modelo para orientar su desarrollo comercial; en segunda (lugar) instancia, los trabajadores asociados deberán acompañar a los empresarios en lo que se ha denominado la “circulación cultural” para convencerse y actuar como asociado frente a un usuario convencido de tales calidades. FUNDAMENTOS TEORICOS 304 La sector de economía solidaria está constituida de ilusión y estructurada hacia el futuro, influyendo grandemente en la sociedad, sabemos que no se va a convertir en la salvadora de la crisis que actualmente vive el país; pero hay que reconocerle que es parte fundamental del gran método política y dinámica de la economía y la cultura, para hacerla parte del conjunto nacional de convivencia y participación, cuyo fin no se limita simplemente a una empresa, sino que se despliega como una corriente originadora de múltiples oportunidades de participación democrática, y formas viables económicas y sociales, convirtiéndose por su na- turaleza y principios en una fuente de democracia en cuanto a su capacidad de unión de la sociedad civil y la democratización de los medios de producción, de distribución y comercialización de bienes y servicios. El formato económico del sector de la economía solidaria cada día obtiene más partidarios y seguidores. Ya que la caída del sistema restrictivo del mercado, y el naciente imperio económico asiático, sumado a la competencia comercial y laboral de los países socialistas, ha mostrado al mundo que es necesaria la participación de las personas en el sistema, así como también la creación de una producción dinámica autogestionada dentro de cada grupo social, en busca del mejoramiento del nivel de vida de los integrantes de una nación, pueblo o comunidad. El cooperativismo, en la economía solidaria se ha convertido en un ente conciliador, un aparato de redistribución del patrimonio y de los medio de producción, cuyo objetivo principal es el facilitar la satisfacción de necesidades y origen de oportunidades de crecimiento en la medida en que la evolución socioeconómica, política y cultural lo permita, para alcanzar niveles más altos de vida en cada nación o comunidad3. Ante esta situación, es el modelo de economía solidaria el que nos enseña que se debe administrar unos recursos económicos, que sí bien son escasos, su buen manejo autogestionario, con el espíritu de la ayuda mutua, da resultado y excedentes positivos garantizando la ya mencionada vida digna y el crecimiento económico adecuado para el desarrollo social y cultural. La combinación de los resultados sociales con los resultados económicos en forma adecuada, son los índices que miden las posibles utilidades para encontrar un equilibrio equitativo que recompense el trabajo y fortalezca la sociedad y la ayuda mutua. 3 Godoy Suárez, Álvaro. Ponencia presentada en el simposio internacional “El derecho agrario y la economía solidaria” , Medellín, Colombia. Abril 23 al 25 de 2.001. Versión corregida por la Fundación ciudadana para el Desarrollo Social y Comunitario. Pág. 3. 305 Para alcanzar el armonía social se toman los principios del cooperativismo en términos de bienestar social4, para ser aplicados a las relaciones contractuales, desapareciendo el fantasma de la mala utilización del esquema solidario y el ocultamiento de relaciones obrero - patronales, de verdad dando la propiedad de los medios de producción al trabajador. Para alcanzar el equilibrio económico se requiere la participación del capital o dinero que debe provenir, en primera instancia, no de los ahorros de los asociados, sino de recursos otorgados por el Estado o por organismos internacionales. El buen manejo de esos recursos dará la oportunidad a la empresa solidaria de realizar inversiones para el aumento de su capital. Este aumento de capital se traducirá en la satisfacción de la necesidad de empleo, seguido por la satisfacción de educación, tecnificación, alimentación, además de los beneficios que la tranquilidad económica produce en el ser humano. A partir de lo anterior podemos afirmar que la economía solidaria es una forma de desarrollo social, tal vez la más antigua de la humanidad. Existe actualmente la base social para la transición a una alternativa común: el cooperativismo, que provee los principios y la estructura organizativa que facilita empezar a tener algunos objetivos comunes y, como consecuencia, algunos beneficios comunes. A partir del proceso consciente de asumir que todos los objetivos sean comunes y, por tanto, todos los beneficios sean comunes, se realiza un proceso social alternativo integral que permite usar, satisfacer y compartir5, el cual conduce al cubrimiento total de las necesidades de todos los integrantes de la comunidad. 306 4 El Bienestar Social debe estimarse en la satisfacción de las necesidades de salud, educación, alimentación, vestuario, vivienda y agricultura. Godoy Suárez, Álvaro. Ponencia presentada en el simposio internacional “El derecho agrario y la economía solidaria” , Medellín, Colombia. Abril 23 al 25 de 2.001. Versión corregida por la Fundación ciudadana para el Desarrollo Social y Comunitario. 5 En lugar de ganar, acumular y competir, como lo expone el modelo capitalista. No obstante, hay que reconocer que El sector de la economía solidaria requiere de un sistema jurídico que regule las relaciones que se producen en su interior, en consonancia con sus propios valores, principios e instituciones. Este sistema debería regular, además, las relaciones que se establezcan entre el sector de economía solidaria y los otros sectores de la economía nacional: el público, el mixto y el privado. Por ello, (ponemos) se pone de manifiesto que es necesario hacer del proyecto de Ley 125 una realidad normativa en nuestro ordenamiento jurídico6. Con la promulgación de una ley no es suficiente, de todos modos hay que dar a la economía solidaria el valor que se merece, importancia definida muy acertadamente por Luis Francisco Verano Páez, secretario general de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Trabajadores (COLACOT), refiriéndose a la economía solidaria como una alternativa económica, “Es preciso recordar que el desarrollo económico en Latinoamérica en sus inicios se fundamentó en las formas asociativas sociales y solidarias de los aborígenes y más recientemente en el mutualismo, el cooperativismo y otras empresas asociativas que han contribuido y contribuyen significativamente al desarrollo económico y social de la región”7. Para el mundo del trabajo aceptar y acatar el mercado en la concepción neoliberal, es renunciar a la razón de ser del Estado Social de Derecho y aceptar la imposición del materialismo Ricardiano en que el mercado es quien regula las relaciones productivas es robarse su propia dignidad como ser humano. Si observamos con cuidado veremos que en el campo se pagan aproximadamente, a dinero de hoy, siete mil pesos diarios por una labor de cultivo, cuidado, cosecha y demás; labores que comienzan a las 4:30 de la mañana con el ordeño del ganado y termina con la preparación de las tierras para el cultivo a las 6:30 de la 6 El cual infortunadamente se archivó en el segundo periodo legislativo de 2005. 7 Verano Páez, Luis Francisco. El modelo de economía solidaria, una alternativa frente al neoliberalismo, Bogotá, COLACOT-CGTD, 1998. Pág. 54. 307 tarde8. Sí se hacen cálculos diremos que están trabajando catorce horas diarias, es decir completan las 48 en cuatro días, o mejor, al trabajar los siete días de la semana y los treinta días del mes diremos que mientras un trabajador formal recibe por 192 horas de trabajo mensual, un salario mínimo ($461.500 m.l.v.(omitiendo contar el subsidio de transporte)), mientras que un trabajador asalariado del campo recibe por las 420 horas que trabaja en el mes el 55,0458% del salario mínimo (aproximadamente $ 254.000 m.l.v. el cual no incluye subsidio de transporte), es decir, un trabajador formal recibe por trabajar ocho horas diarias, seis días a la semana 1,816 veces lo que un trabajador asalariado del campo que trabaja 2,18 veces más. La economía solidaria como alternativa social es respuesta correcta a esta evidente desigualdad. Es necesario comprender que las leyes universales del equilibrio natural, la armonía social y la evolución humana pueden construir una alternativa, basada en la solidaridad, que no genere las actuales enfermedades sociales y que, por el contrario, guíe la convivencia de las leyes que la rigen. En el marco conceptual de la economía solidaria es aceptado el mercado por su antigüedad y su validez como instrumento económico que ha existido y avanzado conforme al desarrollo de la humanidad, pero de ninguna manera como el regulador de las relaciones humanas, el desarrollo personal, social y económico de la sociedad y el Estado. En este sentido, la economía solidaria orienta su actividad hacia la rentabilidad de sus actividades económicas, pero en función de la rentabilidad social, es decir, al desarrollo integral de las personas que conforman este sector y el desarrollo general de la sociedad, pues la acumulación económica que en el mismo se 308 8 El Dato proviene de un sondeo realizado en el caserío de El Hatillo, corregimiento de Albania, departamento de Santander, sector denominado “Límites”; en Julio de 2.005. Realizado a campesinos de la región que no son propietarios de la tierra que labran y que reciben alguna clase de contra prestación económica por la labor que desempeñan. En total se entrevistó a diez campesinos. da, pertenece a todos sus asociados y su provecho debe revertir al bien general de la familia, la sociedad y el Estado. Así las cosas, diremos, que se han despertado movimientos sociales que parecían extintos con la década de los setentas, creando conceptos nuevos, y formas latentes pero igualmente revolucionarias, tal es el caso de “La economía popular solidaria”9, que busca organizar a la sociedad en grupos con similares condiciones y necesidades, quienes, en conjunto, buscarán la forma de sobrellevar un problema económico inmediato. Para lograr todo lo anterior se pueden crear “formas asociativas de economía solidaria”, como cooperativas, empresas comunitarias, asociaciones de vecinos, granjas experimentales, etc. Entonces, queda resolver ahora la quimera perfecta para llevar por buena lid estas ideas, generándose diferentes inconvenientes que trataremos de sobrellevar uno a uno, el primero, que se desarrolla en el presente capítulo, es el encontrar la vía para superar la crisis y como organizar a la comunidad para afrontarla; el segundo y que será cuestión de estudio en el capítulo siguiente será la reubicación geo poblacional y la distribución de tierras; a tenor seguido, el tercer inconveniente será el financiamiento, para lo cual debemos involucrar al Estado y a la Comunidad Internacional. En este orden de ideas, es menester entender la condición propia del pueblo colombiano para poder brindarle soluciones específicas, diciendo así inicialmente que Colombia es un pueblo agro productor, su fuerte económico siempre ha sido el sector primario de producción y que por ello pensar en hacer cohetes que viajen por el espacio no es una solución coherente y acorde a la necesidad expuesta. Nuestra propuesta apunta a ello, a desarrollar procesos productivos en forma de agro industria desde el punto de vista de la economía solidaria en forma de granjas autosuficientes. 9 Razeto M., Luis. Economía popular de solidaridad, identidad y proyecto en una visión integrada, Chile, Ediciones PET. Pág. 62. 309 Las figuras que principalmente podrían, en nuestro concepto, proporcionar solución a tan grandes dilemas son las Cooperativas de Trabajo Asociado y las Empresas Asociativas de Trabajo que son organizaciones económicas populares solidarias; sin menoscabar que forman parte de este peculiar proceso diferentes organizaciones campesinas de subsistencia y otras formas de economía de comunidades; formas cooperativas y autogestionarias en distintos ámbitos de la producción y de los servicios; experiencias comunitarias o asociativas de recuperación y desarrollo de artesanos y otras unidades de trabajos familiares y grupos de recicladores; iniciativas de socialización de formas tecnológicas alternativas y socialmente apropiadas; promoción y organización de grupos, organizaciones y comunidades de base de vivienda, medio ambiente, salud e higiene ambiental y, en general, variadas iniciativas surgidas de actividades de educación popular, capacitación técnica y organizativa, desarrollo local y de comunidades, que se traducen en organizaciones que tienen un componente de actividad económica que suele hacerse permanente y creciente dada la gravedad y urgencia de los problemas de subsistencia y crisis económica actuales. Quedando, entonces, planteado el cuestionamiento de si ¿la economía solidaria es una alternativa para salir de la crisis actual que afronta nuestro país? Para nosotros si, más su aplicación debe hacerse a través de la forma de organización de las llamadas granjas autosuficientes, con explotación permacultural del suelo, las cuales ya estudiamos en anteriores capítulos, proponiendo la fusión entre estas formas de producción, generando así empresas del sector agrario solidario destinadas a acabar con las relaciones jurídicas obrero patronales en los campos colombianos, redistribuyendo los medios de producción, las cadenas comercializadoras y la riqueza, acabando con flagelos como la miseria, la pobreza, la violencia, el desplazamiento forzado, entre otros. 310 Nuestra propuesta y el cómo podría ser viable en la practica este tipo de desarrollo en forma de Granjas Autosuficientes dirigidas y organizadas en medios de producción solidaria, conlleva en sí misma una modificación estructural a la Ley 79 de 1.98810 en lo referente a algunas disposiciones generales y a algunas especiales sobre Cooperativas de Trabajo Asociado, creando un nuevo tipo de cooperativa, las de Trabajo Asociado de Producción Agropecuaria en Unidades Agrícolas Familiares con Explotación permacultural del suelo. La norma positiva trae un adefesio, las cooperativas agropecuarias, agroindustriales, piscícolas y mineras que al dejar abierta la posibilidad de sean conformadas por trabajadores o propietarios, contraria lo dispuesto en el artículo 2 de la misma11, pues el objeto de la ley era crear con las organizaciones y asociaciones de economía solidaria un sistema eficaz para, entre otros alcanzar una equitativa distribución de la propiedad y del ingreso (riqueza), y a la racionalización de todas las actividades económicas en favor de, en especial, las clases populares, mientras que esta clases de cooperativas fortalece al propietario de los medios de producción quien es aquel que tiene la primera posibilidad económica y académica de crear una asociación, dejando como simple trabajador no asociado al campesino quien presta la herramienta más importante en el proceso de transformación de la tierra con su trabajo. Ese insulto legislativo al labriego colombiano, no hace sino crear relaciones jurídicas obrero – patronales, que de por sí son injustas, 10 Ley 79 de 1.988. Congreso de la República. Diciembre 23 de 1.988. Diario Oficial No 38.648, del 10 de enero de 1989. “Por la cual se actualiza la legislación cooperativa”. Modificada por la Ley 454 de 1998, publicada en al Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998, “Por la cual se dictan disposiciones en relación con el sistema financiero y asegurador, el mercado público de valores, las Superintendencias Bancaria y de Valores y se conceden unas facultades”. Ley declarada EXEQUIBLE en cuanto a su trámite por la Corte Suprema de Justicia, mediante Sentencia No. 026 del 22 de febrero de 1990, Magistrado Ponente Dr. Hernando Gómez Otálora. 11 “ARTICULO 2°. Declárese de interés común la promoción, la protección y el ejercicio del cooperativismo como un sistema eficaz para contribuir al desarrollo económico, al fortalecimiento de la democracia, a la equitativa distribución de la propiedad y del ingreso, a la racionalización de todas las actividades económicas y a la regulación de tarifas, tasas, costos y precios, en favor de la comunidad y en especial de las clases populares. El Estado garantiza el libre desarrollo del cooperativismo, mediante el estímulo, la protección y la vigilancia, sin perjuicio de la autonomía de las organizaciones cooperativas”. Ley 79 de 1.988. 311 en relaciones de siervo – señor feudal, desamparando al trabajador de los beneficios de la asociación solidaria y, además, lo excluye del sistema general de seguridad social al no crear contratos laborales regulados por las normas generales sobre la materia envolviéndolo en una confusión contractual que deberá ser dirimida en procesos judiciales ordinarios laborales que son tan poco expeditos como ocultos tras montañas de papel y complicados procedimientos. De allí la necesidad de reformar estos artículos o de crear nuevas formas libres de vicios que puedan poner en peligro la escasa estabilidad económica de la población campesina. Y al imponerle los requisitos del artículo 71 de la misma Ley 79 de 1988, se niega el acceso a los labriegos, pues estos se encuentran con sus mismos muy esporádicamente gracias a la extensión del terreno que deben labrar y las interminables jornadas de trabajo, por ello proponemos que para la creación de estas cooperativas se tenga como requisito de mínimo de asociados, el mismo necesario para acceder a una Unidad Agrícola Familiar, no diez como plantea la norma. En lo referente a los órganos de control y vigilancia que este artículo dice debe adecuarse en cooperativas de menos de veinte asociados, debe quedar suspendido al no existir la real necesidad de tenerlos, las asociaciones solidarias como quiera que sean, cooperativas, fondos de empleados, mutuales, u otra, deberían no tener una gran cantidad de requisitos, ni una gran cantidad de normas sobre la toma de decisiones en asamblea, o como se elegirá a las juntas directivas, sino deben ser simples, deben estar dirigidas a quien realmente están dirigidas, al campesino colombiano. Volvemos al problema inicial, las relaciones jurídico laborales inoperantes, inequitativas e injustas, las cuales tratamos de erradicar, pero no podríamos entenderlo a plenitud sin hacer mención a 312 una encuesta realizada, por nosotros, en zona rural colombiana12, donde se demuestra que no existe una compensación justa por el trabajo del campesino, mismo que ha realizado durante años, tal vez más de los que un citadino llegue a vivir, aún en donde se han intentado asociaciones solidarias de pequeños ganaderos. Podría cualquiera decir que el colapso del sector solidario en el año de 1.998 fue suficiente para demostrar la fragilidad del sistema, y que no puede entenderse una propuesta enfocada desde el derecho solidario como una solución a los problemas tratados en los primeros capítulos de este trabajo; sin embargo, existen ejemplos bastante claros sobre lo que una cooperativa pecuaria o ganadera de trabajo asociado, bien manejada, puede llegar a ser, demostrando que son prosperas y generan una ganancia constante en cada ejercicio financiero, el cual tiende en forma positiva como el caso de COLANTA13, anteriormente constituida con el nombre de COOLECHERA, la segunda cooperativa más grande del país después de COOMEVA14. Esta cooperativa agropecuaria, hoy multiactiva, nace en 1964, al norte del departamento de Antioquia. Cuando la situación de los pequeños productores de leche era caótica, y la explotación minera acabó con los suelos y la subsistencia de aquel entonces se estimaba en una producción de 20 litros diarios por familia. Estos movimientos muestran el poderío económico de la unión de esfuerzos, trabajo, inversión y dirección mutualista. Discernimos, al escudriñar la estructura de lo planteado, que debemos utilizar el mayor número de herramientas vigentes en materia de legislación laboral solidaria y por ello recrearemos un estadio donde observemos desde la clasificación de este tipo de 12 Encuesta realizada en el Corregimiento “El Hatillo”, municipio de Albania, Departamento de Santander del Sur en Julio de 2005, a treinta campesinos de la región, personas de ambos sexos y diferentes edades. Las Encuestas, Resultados y Análisis se encuentran en los anexos de este Trabajo de Grado. 13 Historia de COLANTA, Fuente: http://www.colanta.com.co/Colanta/index.php/colanta 14 Fuente: Revista Portafolio. Casa Editorial El Tiempo. Sección Económica. 22 de Febrero de 2006. Pág. 4 313 cooperativa en lo ya establecido normativamente, a fin de poder entenderla mejor, hasta las modificaciones y excepciones que, consideramos, deben hacerse al sistema normativo regulador de las relaciones solidarias vigente y una propuesta de estatutos de una de estas asociaciones solidarias, que no pretende sino ser una guía que oriente al lector a no limitar su percepción de las formas de asociación solidaria y lo lleven a un ejercicio de reflexión. Dentro de la clasificación general de las cooperativas contenidas en el Capítulo VII de la Ley 79 de 1.988, observamos que este tipo de cooperativas serían especializadas15, toda vez que se organizarían para atender una necesidad específica, correspondiente a una sola rama de actividad económica como lo es la producción agropecuaria industrializada. Teniendo en cuenta la calidad de los asociados cooperativos propuestos para esta clase de cooperativas, campesinos y labriegos, debe permitirse a estas un régimen especial de administración y vigilancia, que por su propia condición educativa les sería más beneficioso ejercer administración y representación legal compartida dejando únicamente vigente para estas el artículo 27 de la Ley 79, otorgando facultades de administración a la Asamblea General obviando el requisito de asociados mínimo sabiendo que se propone muchas pequeñas cooperativas familiares. Para ello cuando la cooperativa planteada tenga un número inferior al exigido para las demás cooperativas (Veinte, 20) podrían obviarse, en la ley, algunos organismos de control como el Consejo de Administración, el revisor fiscal, abrogando sus funciones a la Asamblea General de Asociados Cooperativos en el primero y las funciones del revisor fiscal y de contador las debería asumir un órganos de mayor nivel. 314 Dándose aplicación plena a la ley vigente para las otras cooperativas y empresas del sector solidario cuando se aplique la figura de Escisión y/o Fusión ya sean de creación o de incorporación. 15 Artículo 61. Ley 79 de 1.988. Capítulo VII. Clases de Cooperativas. CONCLUSIONES Las cooperativas de trabajo asociado, a partir de la expedición del decreto 4588 de 2006, debieron especializarse, de modo que ya no pueden operar como “páginas amarillas”. Aquí debes aclarar en qué sentido son páginas amarillas! Pero esta especialización no es obligatoria para todas las cooperativas de trabajo asociado, sino sólo para que tengan como objeto social la prestación de servicios de de salud, transporte, vigilancia y seguridad privada, educación y servicios públicos, de suerte que las cooperativas que presten servicios diferentes a estos, podrán prestar más de un servicio al tiempo. Sobre el particular, la Superintendencia de economía solidaria, mediante la circular 09077 de septiembre 24 de 2008, expuso lo siguiente: Actividad socioeconómica. Para efectos del registro e inscripción y del control de legalidad que debe efectuar la Superintendencia a los estatutos de las organizaciones, el Decreto 4588 de 2006 y demás normas que las regulan hacen referencia a la especialización que deben tener las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado que prestan servicios de salud, transporte, vigilancia y seguridad privada, educación y servicios públicos, por lo que los demás entidades que no desarrollen este tipo de servicios pueden adelantar distintas actividades socioeconómicas o instrumentales para el desarrollo de su objeto social. Es claro que tales actividades deben estar relacionadas con el objeto social de la organización (generar y mantener trabajo), pero también con las destrezas y el perfil laboral o profesional de los trabajadores asociados. Al respecto, se exige que se precise en los estatutos la o las actividades socioeconómicas que desarrollará la cooperativa, 315 de forma que de su simple lectura se determine con claridad a qué se dedica y qué tipo de servicios o bienes ofrece o produce la organización. Por lo anterior, las entidades no pueden enunciar en los estatutos una larga lista de actividades generales, abstractas e imprecisas, pues ello le impediría al asociado y a los terceros conocer con exactitud la experticia de la organización, los servicios o productos específicos ofrecidos y los sectores económicos en la cual se inserta. De otra parte, la cooperativa debe tener la estructura organizacional y financiera necesaria para el desarrollo de cada una de sus actividades socioeconómicas, las cuales tendrán un manejo contable con centros de costos independientes. Adicionalmente, es preciso que la cooperativa cuente con los trabajadores asociados que la ejecución de cada actividad requiera, de acuerdo con su perfil profesional, sus habilidades o destrezas. Llama la atención el hecho de que aquellas cooperativas que puedan realizar actividades diferentes, si lo hace deben tener un centro de costos por cada actividad que desarrollen, deben tener una estructura bien definida para cada actividad, de modo que se puedan diferenciar las diversas actividades desarrolladas, y se pueda ejercer un control efectivo. Aunque algunas cooperativas puedan desarrollas diversas actividades, debe existir precisión sobre el tipo de actividad a desarrollar, y debe haber similitud entre las diferentes actividades, y naturalmente, estas actividades deben corresponder con los perfiles, competencias y aptitudes de los asociados 316 BIBLIOGRAFIA Bases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto aviva. Fevacta. España. 2003”. Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción”. Tesis de grado U. Javeriana. Gabriel Vélez. Bogotá. 2003 Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia” Cooperativas de Trabajo Asociado de iniciativa social. Una realidad en crecimiento. Coceta. Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado. 2003 Cooperativas de Trabajo Asociado. Entrevista con Antonio Gracias Arellano, Presidente de Facta. Valencia. España.2004.” “Cooperativas. Empresas con mucho que decir. Proyecto europeo FOCUS. FEVECTA. “Pobreza, burocracia Curso de gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003”. El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003 El quid de la gestión cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España”. FEVECTA. Federación valenciana de cooperativas de trabajo asociado. Guía para grupos promotores de una Cooperativa de Trabajo Asociado”. Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado. Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España. Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003”. 317 La transformación en empresas autogestionadas. 20 casos europeos. Fevecta. España. 2003”. MARTINEZ GARRIDO, Luis ramón. Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado”. Martínez Garrido. Revista del Ministerio de Trabajo y asuntos sociales. Barcelona. España. 2003 “Papel de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Revista de Economía Industrial. Valencia. España. 1998 “Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Trabajo Asociado. Eduardo Pilonieta. Artículo Pilonieta Abogados. Septiembre 27 de 2001. “Una visión europea del éxito del cooperativismo de trabajo asociado: 27 casos. Proyecto coopexcel. FEVECTA. 318 TITULO DE LA PONENCIA: CÚMULOS: Clave de la Innovación y la Competitividad. Autor: ARMANDO YANCE 319 320 RESUMEN Este trabajo conceptualiza las relaciones entre los cúmulos ( clusters ) la innovación y la competitividad, mostrando que al interior de aquellos las posibilidades y las probabilidades de la innovación y la competitividad son mayores, en virtud de las externalidades positivas, las complementariedades y las sinergias que se generan. Se muestra que las capacidades empresariales se potencializan cuando se pertenece a un cúmulo que cuando se está aisladamente. Palabras clave: cúmulos, innovación, competitividad, complementariedades, productividad. 321 322 1.INTRODUCCCION La prosperidad y el bienestar de una nación se desprenden de su productividad y su competitividad. Pero, en el fondo, dependen de su capacidad industrial para innovar y progresar. En este contexto, los cúmulos desempeñan un gran papel. Los cúmulos ( clusters ) son concentraciones densas geográficas de empresas e instituciones, interconectadas en un franco proceso de competencia, pero también de cooperación. En las economías domésticas predominan los cúmulos, no las empresas y sectores aislados, y esto revela una faceta importante de la competencia. Un aspecto crucial de los cúmulos es la innovación la cual está fuertemente influida en su ritmo y continuidad por las relaciones, conexiones y complementariedades que se dan entre las empresas del cúmulo. Las innovaciones aumentan la productividad y, por tanto, hacen a las empresas más competitivas gracias a las complementariedades entre las empresas participantes. De ahí que las empresas deben ver la innovación no como un subproducto de la actividad productiva, sino como un aspecto vital y explícito del quehacer productivo y competitivo de ellas. Mediante la innovación las empresas acumulan capacidad tecnológica y ascienden por las sendas de aprendizaje hacia prácticas cada vez mejores. Estas trayectorias tecnológicas suelen ser diferenciadas, toda vez que son caminos de diferente complejidad. Diferentes tecnologías conducen a diferentes fuentes de interacción e información con respecto a otras firmas e instituciones tecnológicas ( Abello R. et. al. 2002 ). 323 Como lo puntualiza Kim “ Tanto los gobiernos como las empresas deben preocuparse por el fortalecimiento de las capacidades para incrementar su competitividad y aunque este tipo de actividades se dé en gran medida en las empresas, la política gubernamental puede crear una infraestructura importante que las facilite” ( Citado en Abello et. al. 2002 ). De ahí que hoy día sea relevante el concepto de competitividad sistémica ( Esser Klaus, et. al. 1996 ) no solo en el marco de los países industrializados sino también para los países en desarrollo. Niveles de análisis meta, macro, micro y meso son cruciales para la comprensión del grado de desarrollo competitivo de un cúmulo o aglomeración industrial. La imperiosa necesidad de aumentar la competitividad de las empresas o de los cúmulos, conduce a procesos de cambio técnico acelerado y acumulación de capacidades tecnológicas que conduzcan a mayores niveles de prácticas óptimas y de eficiencia. Esto hace referencia a los requerimientos internos de las empresas pero también implica, de contera, las restricciones del entorno institucional en el cual se mueven aquellas. El presente trabajo se divide en cinco secciones, la primera es esta introducción. La segunda trata del proceso competitivo y de los factores que lo determinan. La tercera analiza la innovación como un proceso continuo y sostenible, así como las distintas teorías que discurren sobre ello en la actualidad, partiendo desde el concepto de cambio técnico. En la cuarta se estudian las relaciones y vínculos entre cúmulos, innovación y competitividad mostrando sus sinergias y potencialidades. Finalmente, se realizan algunas conclusiones. 324 2.El Proceso competitivo. El concepto de competitividad ha estado asociado a factores múltiples, tales como mano de obra abundante, tipos de cambio competitivos, bajos salarios, balanza comercial equilibrada, entre otros. Sin embargo, ninguno es consistente ni permite una explicación satisfactoria de lo que significa ser competitivo (Cf. Porter:1999,166 y ss para un análisis de las distintas asociaciones). Al parecer lo que se encuentra en la base de la competitividad es la productividad y ésta se encuentra en la raíz del nivel de vida de los ciudadanos de una nación, en el largo plazo. Las capacidades empresariales para alcanzar altos índices de productividad, son el fundamento del nivel de vida de los individuos en una nación (Porter:1999,168).La productividad debe renovarse en un proceso continuo, de tal manera que se consoliden las capacidades empresariales de los diferentes sectores económicos. Aunque, como lo evidencia la realidad de los distintos países, ninguna nación puede llegar a ser competitiva en todos sus sectores. Lo esencial o lo clave es analizar qué sectores y subsectores, en particular, apoyan el proceso de cambio y mejora continuo de la productividad, con miras a lograr ventaja competitiva, de tal modo que se obtengan productos con mejor calidad y características deseables en los mercados internacionales. En palabras de Porter (1999,170), “ lo que buscamos, pues, es aquella característica decisiva de una nación que permite a sus empresas crear y mantener una ventaja competitiva en determinados campos: buscamos la ventaja competitiva de las naciones” . La competitividad si bien puede estar apuntalada en ventajas comparativas en algunos casos, no siempre lo es así. La competitividad trasciende aquellas y utiliza estrategias internacionales o globales que implican comercio internacional o inversión extranjera. 325 2.1.Empresas y Competitividad La innovación está en la base de la ventaja competitiva empresarial. Las empresas innovan en productos, procesos, nuevas tecnologías, en métodos de comercialización, etc., con el objetivo de ser más competitivas. Sin embargo, no todas las innovaciones generan competitividad.” A menudo, implican ideas que ni siquiera son “nuevas” :ideas que estaban por ahí pero que nadie ha llevado adelante con tesón”(Porter:1999,171).Esencialmente las innovaciones crean ventaja competitiva cuando aprovechan oportunidades o potencialidades del mercado que no han sido atendidas. Por eso la información es importante para la innovación, ya provenga de procesos de investigación o de estudios de las potencialices del mercado. Es importante, por lo anterior, tener “mente de principiante” o apertura mental que nos permita ver lo que los presupuestos teóricos o convencionales y las prácticas rutinarias no nos permiten. El reto que plantea una innovación que conduce a construir ventaja competitiva es cómo mantener la ventaja competitiva, toda vez que en la arena internacional una ventaja competitiva puede ser imitada, como lo demuestra la historia de diferentes países. Sin embargo, como puntualiza Thomas Kuczmarski (1997,32), la innovación no solo crea ventaja competitiva, sino que al convertirse en un proceso continuo y sostenible se convierte en un proceso de protección de la ventaja competitiva, en la medida en que permite adelantarse a la competencia. 326 La lección aprendida es que no se puede dejar de innovar, hay que perfeccionar. En términos de Porter (1999,172), “ algunas veces ,la ventaja inicialmente conseguida (relaciones con los clientes, economías de escala en las tecnologías existentes, lealtad de los canales de distribución) es suficiente para permitir a una empresa estancada mantener su posición durante años e incluso decenios. Pero, tarde o temprano, los rivales más dinámicos en contrarán un modo de innovar y mejorar más allá de estas ventajas o de crear un modo de hacer las cosas mejor o más económico”. Para mantener una ventaja competitiva se requieren dos cosas igualmente de importantes: de un lado, la empresa debe trazarse una estrategia mundial para comercializar su producto. Hoy en día muchas empresas no solo adoptan esta estrategia sino que producen en diferentes países, ya para reducir costos con salarios más bajos, o tener mejores accesos de mercados, etc. Por otro lado, la empresa debe optar por una estrategia de obsolescencia permanente y continua de su propia ventaja “ aunque esta siga siendo válida” (Porter:1999,173). Pero, ¿qué puede hacer que una empresa pueda innovar de forma continua? Porter señala que existen cuatro factores que forman “ el rombo de la ventaja nacional” Estos cuatro elementos son: · Condiciones de los factores · Condiciones de la demanda · Sectores afines y auxiliares · Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas Estos elementos contextualizan el entorno competitivo de las empresas. La acumulación de recursos y destrezas empresariales, la facilitación del flujo continuo de la información sobre mercados, proceso, productos, las presiones para invertir e innovar, son elementos que potencian la ventaja competitiva de las empresas. Lo anterior conduce a afirmar que la ventaja competitiva de una nación no es un recurso natural o heredado, ella se crea y se perfecciona mediante una innovación continua y permanente. La ventaja competitiva se apoya en factores “ altamente especializados en la necesidades particulares de un sector “. 327 2.2.Demanda y Competitividad El mercado interno siempre ha sido clave para el crecimiento económico de un país, aunque este tenga que mirar hacia el resto del mundo. La razón de lo anterior descansa en que “ las naciones logran ventaja competitiva en los sectores donde la demanda interior da a las empresas una imagen más clara o temprana de las nuevas necesidades de los compradores, y donde éstos presionan a las empresas para que innoven con mayor rapidez y logren ventajas competitivas más valiosas que las de sus rivales extranjeros”(Porter:1999,182). Aquellos sectores del mercado que son más exigentes y más informados, ayudan a que las empresas sea más competitivas, toda vez que le indican a éstas cuál es la naturaleza de las exigencias del mercado y cuál es la senda hacia la cual se proyecta el mismo. Estos son factores que fuerzan a las empresas a mejorar, innovar y avanzar para alcanzar mejores estándares de calidad. 2.2.1.Sobre sectores afines y auxiliares Las empresas de un sector de la economía no pueden ser competitivas per se, a menos que, además de las condiciones de los factores y las condiciones de la demanda, se apoye en unos sectores afines y auxiliares “ que sean internacionalmente competitivos”. Ellos, internamente, generan ventajas al ofrecer recursos más baratos y de manera pronta y ágil. Adicionalmene, las estrechas relaciones entre empresarios, proveedores y usuarios facilitan el flujo de la información, con lo cual se puede incentivar la innovación y aprovechar las oportunidades y potencialidades del mercado. Y esto es mejor en la medida en que los proveedores, como afirma Porter (1999,184), son competidores a nivel internacional. Sin embargo, lo anterior no obsta para que las empresas puedan proveerse, también, del extranjero. 328 2.3.La competitividad sistémica En este ácapite, nos apoyamos ampliamente en el trabajo de Esser Klaus et. al. (1996).Actualmente el concepto de competitividad se ha enriquecido con los aportes de la llamada “competitividad sistémica” que incluye dos elementos diferenciales, pero complementarios, con respecto al concepto convencional manejado hasta hoy. Estos dos elementos son: la inclusión y la consideración de cuatro niveles de análisis distintos (meta, macro, meso y micro) y las consideraciones analíticas tomadas de la economía industrial, la teoría de la innovación y la sociología industrial. Las empresas de cualquier nación se enfrentan al dilema de competir o desaparecer del mercado. Para ser competitivas las empresas deben satisfacer dos requisitos esenciales: deben estar dentro de un contexto o entorno de presión competitiva, por un lado. En segundo término, deben estar integradas a redes articuladas que les permitan aprovechar las ventajas de las externalidades, servicios e instituciones. Empresas que están sensiblemente orientadas hacia el mercado interno, muy probablemente no cumplirán con el primer requisito, y ello puede afectar de contera su eficiencia. Adicionalmente, la ausencia de un entorno eficaz y adecuado, limita sensiblemente a las empresas para desarrollar una capacidad competitiva durable. Como afirma Messner (1993b.Citado en Esser et.al.) no se genera el upgrading permanente que caracteriza a las empresas de eficiencia duradera . Es claro hoy día que las empresas, el Estado y otras instituciones conexas en una red articulada, puedan crear un entorno sustentador que promueva la eficiencia y la competitividad. El Estado juega en esto un papel fundamental al generar externalidades tecnológicas e institucionales .Por eso, pensar que la política y el Estado puedan ser sustituidos por la economía es cada vez menos convincente (Ocampo, José A.: 2003). 329 330 2.3.1.Niveles de competitividad sistémica Existen factores que impulsan, promueven y afectan la competitividad empresarial, a cuatro niveles : meta, macro, meso y micro. Un país es competitivo a nivel meta, cuando posee estructuras a nivel de la sociedad, complementarias a lo económico, que permiten superar la fragmentación social y mejoran la capacidad de aprendizaje, articulando los diversos intereses y satisfaciendo colectivamente los requerimientos tecnológicos y organizativos, sociales y ambientales y las exigencias del mercado mundial. El nivel meta exige “ una orientación tendiente a la solución conjunta de problemas ( ) presupone una clara separación institucional entre el Estado, la empresa privada y las organizaciones intermedias”. De ahí que el elemento central en este nivel y entre los cuatro niveles sitémicos, sea la “ disposición de diálogo” entre todos los actores y agentes sociales como vehículo canalizador de la coherencia y la potencia creativa de la sociedad. En el nivel macro, la existencia y estabilidad de mercados de factores, bienes y capitales es crucial para asignación eficiente de los recursos. La inestabilidad macroeconómica afecta la eficiencia y dinámica de los mercados. Sin embargo, como puntualiza José A. Ocampo, la estabilidad macroeconómica va más allá que el equilibro en la balanza de pagos y ausencia de déficit fiscal. Adicionalmente, aunque una buena estabilidad macroeconómica aunada a una política liberal comercial pueden ser importantes para un entorno competitivo, ello no necesariamente puede ser lo más adecuado. Como señalan Esser et. al. (1996),” países medianos como Taiwan y Corea aislaron en medida considerable su mercado interno de la competencia exterior hasta fines de los ochenta o aún más tarde, combinando para ello barreras ante todo paraarancelarias ( ) Esta política no solo resultó esencial para prevenir desequilibrios mayores en el comercio exterior, sino que el fuerte proteccionismo aunado a una política comercial selectiva deparó a la industria nacional una fase de treinta años de tranquilo aprendizaje”. La pugna competitiva en el escenario internacional muestra que países que combinaron políticas macroeconómicas estabilizadoras con formación activa de estructuras, tuvieron un exitoso crecimiento y elevada competitividad mundial (Esser, et. al. ). El nivel micro se encuentra asociado con la construcción y desarrollo de las capacidades productivas y tecnológicas de las empresas, así como sus reorganizaciones en los procesos de gestión y estrategias. Finalmente, el nivel meso abarca las relaciones articuladas del Estado, las empresas instituciones intermedias creando un entorno que facilita los procesos de innovación y aprendizaje cumulativo. 2.4.En qué descansa la ventaja competitiva La ventaja competitiva de una empresa descansa en el valor creado para sus consumidores ( En lo que sigue nos apoyamos en Porter:1995 ). Una empresa que aspira a posicionarse de forma sostenible en un sector industrial, debe tener una estrategia competitiva. Para ello la empresa debe apoyarse en una estrategia que le confiera liderazgo en los costos o en una que le posibilite establecer una clara diferenciación de su producto en el mercado frente al de otras empresas. En esencia, cualquiera que sea la estrategia adoptada, la empresa debe poner a funcionar las llamadas “reglas de la competencia” en su propio beneficio. Estas reglas son: “la entrada de nuevos competidores, la amenaza de sustitutos, el poder de negociación de los compradores, el poder de negociación de los proveedores y la rivalidad entre los competidores existentes “ en el mercado. La sinergia de estas fuerzas determina la potencialidad de una empresa en el sector industrial para conseguir que su tasa de retorno a la inversión sea superior a su costo de capital (1995,22). Sin embargo, las estrategias que modifican la estructura de un sector pueden ser un arma de doble resultado, toda vez que pue- 331 den vulnerar la estructura del sector industrial y su utilidad, como pueden mejorarla. El ejemplo que describe Porter (1995,25),indica que una empresa que introduce un nuevo diseño de un producto que debilita las barreras a la entrada o que incrementa la volatilidad de los otros competidores rivales, puede disminuir la utilidad a largo plazo del sector, aunque quien introduce el diseño pueda, inicialmente, detentar mayores utilidades. En el caso del liderazgo de costo, el propósito es llegar a ser la empresa productora con el menor costo en el sector. En cambio la estrategia de diferenciación consiste en seleccionar un atributo de un producto, el cual es ampliamente valorado por el comprador, de tal manera que la empresa se especializa exclusivamente en satisfacer esa necesidad diferenciándose de sí misma y de sus rivales. Ahora bien, cualquiera que sea la estrategia elegida, para la empresa es relevante cómo su cadena de valor contribuye al logro de dicha estrategia, toda vez que aquella muestra las distintas fases o actividades básicas relevantes que realiza la empresa y que permiten comprender la dinámica de sus costos y el cómo de su diferenciación actual y potencial. Diferenciarse por consiguiente, de la cadena de valor de sus competidores, es una fuente fundamental de ventaja competitiva (Para un análisis más amplio de la cadena de valor, véase Porter: 1995, cap.2 ). 3. La Innovación 332 Nadie hoy en día duda de la importancia de la innovación para el desarrollo y crecimiento competitivo de las empresas toda vez que el nuevo paradigma da la competitividad internacional está asociado estrechamente a la innovación ( Porter y van der Linde: 1995,97 ). Desde tiempo atrás ya lo había afirmado Schumpeter. Pero la innovación es una condición fundamental aunque no suficiente para alcanzar la competitividad. “ La competitividad es una variable multifactorial: formación empresarial, habilidades administrativas, laborales y productivas, la gestión, la innovación y el desarrollo tecnológico” (Corona Leonel :57 ) A la innovación hay que sumarle una serie de factores de tipo institucional para hacerla más efectiva. Una empresa no compite contra una o más empresas extranjeras, sino contra toda una estructura institucional, financiera, tecnológica y de subsidios, entre otros factores. Las empresas en la búsqueda de una mayor competitividad, pueden, a partir de sus procesos de innovación, orientarse hacia empresas “ basadas en ciencia, intensivas en escala, de proveedores especializados y dominadas por el proveedor”( Capdevielle:1999. Citado en Corona : 58 ). La innovación puede ser entendida como un grupo de actividades cuyo objetivo central consiste en implementar nuevos productos o mejorar los que se tienen. La innovación se comprende como un proceso de mejoramiento continuo y sostenido, en el cual el conocimiento y la tecnología son centrales. Sin embargo, muchas de las innovaciones que se realizan, desde las que tienen que ver con la introducción de nuevos productos como las que incluyen sutiles mejoras en los ya existentes, logran poco o ninguna atención externa y son más bien motivadas por el deseo de las ganancias privadas ( Cf, Romer, D. 1996 :113). Desde la perspectiva de las teorías neoschumpeterianas (Cf. Dosi: 1988.Citado por Langeback et. al. : 2007, 4),la dimensión del conocimiento desde la cual la empresa opera para solucionar sus problemas tecnológicos, es propio de ella. Esta dimensión está constituida por el conocimiento tácito como por el conocimiento codificado. El primero se refleja en la imposibilidad general de inscribir instrucciones precisas ( blueprints ) que definan la manera de emplear una determinada tecnología ( López Giovanni, Correa Martha, García Juan Carlos,2003:138 ).La gran mayoría del conocimiento que se genera al interior de una firma es “ tácito, específico, de difícil transferabilidad e imitación y no siempre completamente entendi- 333 do “ ( López, et. al. loc.cit. ).De ahí que se considere que, en general, el cambio técnico sea acumulativo y local. En esta línea de pensamiento se destaca la importancia de los procesos de aprendizaje que desembocan en procesos de innovación incremental al interior de muchas industrias, por ejemplo, learning by doing, by using, by producing, by interacting.Los teóricos evolucionistas consideran que el cambio técnico no es automático, sino que en él incide una cantidad diversa de variables, tales como “ la orientación del aprendizaje, la base de conocimiento existente y la intensidad del esfuerzo por internalizar del conocimiento nuevo que implica la adquisición de una nueva tecnología “ ( López et. al. loc.cit ). 3.1. Nelson y Winter Una concepción evolucionista notable del cambio técnico es la de Nelson y Winter ( 1982). Su concepción es de naturaleza lamarckiana por cuanto acepta la importancia de la herencia y la aparición de variaciones en la firma, bajo la presión de las dificultades (http://www.eumed.net./tesis/2006/elti/l e.htm ). En términos de Winter, esta teoría “ tiende a dirigir la atención hacia el comportamiento económico observado y no hacia conjuntos de posibilidades hipotéticas ( ),considera la comprensión de los procesos de cambio corrientes interrelacionados en la tecnología y la organización, como el problema intelectual central que debe confrontar una teoría de la empresa “ ( Winter: 1991,260. Nota citada ). Desde la óptica de esta concepción, se relieva la necesidad de incorporar explícitamente en la teoría de la innovación, su carácter eminentemente evolucionista que pueda dar cuenta de la diversidad y complejidad organizacional. 334 Siguiendo a Cimoli y Della Giusta, por teorías evolucionistas se entiende aquellas contribuciones que involucran los aspectos y consideraciones siguientes :” racionalidad limitada, heterogeneidad entre agentes, irreversibilidad y dependencia de la trayectoria pasada de los procesos ( path dependent process ),incertidumbre del ambiente y del proceso de aprendizaje, reconocimiento explícito de la aparición continua de innovación, interacciones colectivas como mecanismo de selección, y observación del fenómeno agregado como propiedad emergente de un sistema inestable “. Para Nelson y Winter, la dinámica resolutiva de problemas, en otros términos, la búsqueda de soluciones, tiene un patrón irreversible de naturaleza contingente y dependiente, además de su naturaleza incierta, que conduce a un avance técnico y dinámica competitiva tecnológica entre los agentes participantes. La incertidumbre existe por cuanto la actividad innovadora implica descubrir y crear,( Dosi: 1988 ). La dependencia en la trayectoria se genera ya que la solución de problemas tecnológicos supone el uso y manejo de información, de experiencia y conocimiento expreso y/o tácito y de capacidades propias específicas no codificadas por los inventores. Hay contingencia ya que no se conoce el sentido exacto de los eventos y, finalmente, hay irreversibilidad toda vez que la orientación tecnológica o sentido de la trayectoria genera determinadas características que no es factible ignorar (Véase nota citada). 3.2. Capital humano y crecimiento económico La visión neoclásica del crecimiento postula la realidad de una función de producción con dos factores como variables explicatorias, capital y trabajo, con rendimientos constantes a escala y rendimientos decrecientes factoriales. La visión neoclásica apunta a que, en el largo plazo, en ausencia de cambio técnico, la tasa de crecimiento per-cápita tiende a cero, ya que la productividad marginal del capital es decreciente. En otros términos, la economía se encamina hacia un estado estacionario. Por consiguiente, un cambio en la orientación de la economía para un crecimiento mayor, solo es posible a partir de una exogeneidad del cambio técnico . 335 3.2.1 Crecimiento Endógeno : Paul Romer La concepción anterior perdió vigencia con la emergencia de las nuevas teorías del crecimiento endógeno, donde se pone en cuestión la exogeneidad del cambio técnico y, de contera, los rendimientos constantes a escala. En un artículo seminal de 1986,Romer introdujo el supuesto de que el conocimiento se obtiene como un subproducto ( byproduct ) de la inversión de capital físico, con lo cual eliminaba el supuesto neoclásico de los rendimientos constantes. En este modelo, Romer propone que la tasa de inversión y la tasa de retorno sobre el capital, pueden incrementarse en lugar de disminuir con los aumentos en el stock de capital. Con lo cual, como un resultado, el nivel del producto per-cápita en diferentes países no convergerá necesariamente. En este modelo, el conocimiento derivado no es más que el llamado aprender-haciendo (learning by doing ) hecho que ya había sido planteado años atrás por lo teóricos Kenneth Arrow y Levhari (1969.Citado por Gaviria 2007) quienes afirmaban que el cambio técnico es endógeno por cuanto el conocimiento y el aprendizaje inciden sobre él. En palabras de Romer David,” cuando el aprender haciendo es la fuente del progreso tecnológico, la tasa de acumulación del conocimiento no depende solo de la fracción de los recursos de la economía destinados a investigación y desarrollo ( I&D),sino cuánto del nuevo conocimiento es generado por la actividad económica convencional “ (1996 ). 3.2.2.Robert E. Lucas Jr. 336 Otro aporte a la nueva visión del crecimiento, fue el trabajo de Lucas ( 1988).Este autor incorpora los efectos de la acumulación del capital humano al modelo de Robert Solow y Edward Denison, aproximándose con dicha propuesta a los modelos de Arrow (1962) y Romer (1986).Lucas plantea cómo las externalidades generadas por el capital humano, contribuyen a fortalecer la productividad del stock físico del capital, introduciendo un crecimiento sostenible de la economía. 3.3. La concepción de Bell y Pavitt Desde un punto de vista convencional, el cambio técnico en la industria ha sido considerado como un proceso de dos fases: en primer lugar, el desarrollo y comercialización de innovaciones significativas; y en segundo lugar, una difusión o aplicación amplia de tales innovaciones (Bell Martin y Pavith Keith: 1992, 259 ). Sin embargo, en los países en desarrollo la acumulación de tecnología o aprendizaje tecnológico, es considerada como aquella tecnología involucrada en la capacidad productiva, es decir, en los bienes de capital y en el know-how requerido para generar los bienes en la frontera de eficiencia productiva. Es claro que la difusión de innovaciones implica o subsume mucho más que la simple adquisición de maquinaria, de diseño de productos y todo lo asociado al know-how. Como afirman Bell y Pavitt (259), ella también significa continuidad, la mayoría de las veces incremental en el cambio técnico, destinadas a la solución de situaciones específicas orientadas a un estándar de alto desempeño. En este orden de ideas, “ el aprendizaje tecnológico hace referencia a cualquier proceso que fortalece estas capacidades para la generación y administración del cambio técnico “ ( Bell y Pavitt: 1992 ,261). Según lo afirma Katz ( 2006),” es esencial elevar los recursos que los países asignan a las actividades de investigación y desarrollo, pero también es altamente prioritario mejorar la productividad de los recursos que actualmente se dedican a las actividades de generación de conocimientos y tecnología “. 3.4. Innovación y dinámica empresarial La innovación es un proceso interactivo entre empresas, apoyadas en factores institucionales y organizacionales ( asociaciones industriales, procesos de investigación y desarrollo, centros de innovación y productividad, centros universitarios y vocacionales, servicios bancarios y financieros, entre otros ) que juegan un papel clave en la generación de nuevos productos, nuevos procesos y nuevas formas de organización ( Lynn y Farinelli,2000:7-8). 337 Pero la innovación se puede ver desestimulada por los altos costos de transacción y el riesgo, lo cual puede conducir a que los empresarios enfrenten problemas para financiar sus procesos de innovación; sin embargo, ellos deben ser capaces de convencer a los bancos para proveer el crédito necesario con el cual financiar la innovación (Véase Christensen :1993,147.Citado en Mytelka y Farinelli ). En la actualidad, se reconoce que la innovación es un proceso continuo en el mejoramiento de la calidad y diseño de un producto, que incluye cambios organizacionales, manejo de rutinas, disminución de costos de producción, creatividad en el marketing e incrementos en la eficiencia empresarial. Con respecto a ella existen dos tipos de relaciones que generan beneficios entre las empresas y entre éstas y los usuarios. En primer lugar, las relaciones verticales entre usuarios y productores, las cuales pueden conducir a reducciones en los costos relacionados con la información y comunicación y con los riesgos asociados a la introducción de nuevos productos ( Mytelka y Farinelli:2000,9 ). En segundo lugar, la colaboración horizontal entre empresas del mismo sector, pequeñas y medianas, que conllevan a lo que Schmitz denomina “ eficiencia colectiva “ (1997.Citado por Mytelka y Farinelli),la cual se traduce en menores costos de transacción, una innovación más dinámica y acceso a mercados más grandes. 338 Las empresas pueden innovar a nivel de producto, de procesos o en forma administrativa. La primera es la forma más difundida y se refiere a la entrega en el mercado de productos “ frescos “ que capturan las apetencias del consumidor. El segundo tipo, dice relación a cambios recurrentes en los métodos y procedimientos empresariales, ya en el campo de la producción o en las prácticas de apoyo. Por supuesto, estos cambios modifican o afectan la calidad de los productos y los servicios que la empresa ofrece, además de repercutir en la productividad y eficiencia empresarial. Finalmente, la innovación puede darse en la “ estructura organizativa, el estilo de dirección, la introducción de un nuevo sistema de gestión o incluso el uso de nuevas técnicas de gerencia “ (Mendoza : 2006,7 ). Pero existen tres elementos clave en la dinámica de la innovación organizacional: el cambio técnico - al cual nos hemos referido líneas arriba-las tendencias del mercado y la capacidad innovadora de la empresa. Cuál sea la visión que se tiene del cambio técnico, incide en la capacidad innovadora de la empresa , la cual, a su vez, depende de las destrezas innovadoras de sus miembros y la flexibilidad de su estructura administrativa.” Una alta capacidad emprendedora, eleva la propensión a innovar en la compañía” (Mendoza: 2006,6 ).De otro lado, la tendencia del mercado marca la pauta del proceso innovador al vincular al cliente con los desarrollos propios de la innovación, en la medida en que éstos satisfacen las preferencias reveladas del consumidor. 4. Cúmulos innovación competitividad. Es de todos sabido que los cúmulos ( clusters ) son un factor de gran importancia en la ventaja competitiva de una nación. Al decir de Porter, “ los cúmulos son concentraciones geográficas de empresas interconectadas, suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines e instituciones conexas ( por ejemplo, universidades, institutos de normalización, asociaciones comerciales) que compiten pero que también cooperan “ ( 1999:203.Véase Van Dijk and Rabelloti,1997. Citado por Pietrobelli y Olarte : 2002, 542 ). Los cúmulos se concentran en redes densas geográficas de instituciones y empresas interconectadas, complementarias entre sí dentro de un campo de acción específico. Pueden darse eslabonamientos (links) hacia delante o hacia atrás con otras empresas, tales como fabricantes de productos complementarios, o bien proveedores de infraestructura, instituciones públicas y privadas que hacen posible la formación, el flujo de la información, la investigación y el apoyo técnico especializado (Porter 1999:205). 339 Es bueno señalar que hay que tener cuidado en la aplicación del concepto de cúmulo o en la identificación de un cúmulo. Es decir, cuando el concepto se aplica a un gran sector, esto es, “fabricación industrial” o “ bienes de consumo “ o “ alta tecnología “, se peca por caer en generalidades simplificativas. Como afirma Porter, esos grandes agregados adolecen de enlaces débiles entre los sectores que los integran, en el mejor de los casos. Por otro lado, en el extremo opuesto, aplicar el concepto a un sector en particular “ supone pasar por alto las importantísimas relaciones intersectoriales e institucionales que afectan en gran medida la competitividad” ( Porter 1999: 208). En la actualidad, los cúmulos son utilizados para observar la economía y su comportamiento. La razón: en primera instancia, los cúmulos se encuentran estrechamente asociados con la competencia y las fuentes de la ventaja competitiva. En un cúmulo se puede observar y captar, en mejor forma, relaciones clave, complementariedades relevantes en términos de tecnología, conocimiento e información, marketing y necesidades de los clientes. Todo lo anterior es esencial desde la óptica de la productividad y la competencia y , en especial, “ para la orientación y el ritmo de la formación de nuevas empresas y de la innovación”. Las empresas que integran un cúmulo no compiten directamente entre sí, ya que se concentran en diferentes sectores o segmentos y sus complementariedades permiten observar las oportunidades de coordinación y ayuda mutua en aspectos y procesos de interés común. De ahí que “ las inversiones públicas y privadas para mejor la situación de los cúmulos benefician a muchas empresas ” ( Porter 1999: 211). 340 Dado que la competencia es dinámica y se asienta en la innovación fluida y permanente, como en la búsqueda de estrategias diferenciales, es por ello que las relaciones de complementariedad y los vínculos entre las empresas del cúmulo, los compradores, los proveedores y las instituciones, no solo apunta a mejorar a incrementar la eficiencia sino también los procesos de innovación. Al estar conectados por sus relaciones y vínculos entre sí, las empresas del cúmulo se benefician todas al tiempo que el cúmulo también se beneficia como un todo. De esta manera la especialización impulsa y acentúa la división del trabajo, contribuye a la diferenciación productiva lo cual se refleja en ventajas competitivas y en una flexibilidad del proceso productivo. Por consiguiente, como un resultado de la diversificación en unidades productivas más pequeñas, se incrementa la capacidad de respuesta a las condiciones variables del mercado ( Pietrobelli y Olarte: 2002, 542 ). En un cúmulo encontramos tres tipos de economías: a) las economías de escala que son el resultado, en general, de la división del trabajo y de la especialización interna del cúmulo; b) las economías de cobertura generadas al fabricar diferentes productos, al tiempo que se usan los mismos factores productivos y c) las economías externas ( Loc.cit ). Gracias a estos tipos de economías, las empresas de un cúmulo ven incrementada su eficiencia colectiva, gracias a las externalidades positivas que se producen como efecto de tener más fácil acceso a proveedores de materias primas, oferta laboral especializada, entre otros. Una enseñanza que deja el análisis de cúmulos de pequeñas y medianas empresas en América Latina, es que la descentralización de la producción y la especialización flexible son básicos para algunos de ellos. Adicionalmente, los fuertes vínculos entre las empresas fortalecen los dos factores anteriormente considerados, lo cual se refleja en la competitividad. Lo anterior, sin embargo, no se manifiesta en todos los cúmulos. Parece que en aquellos cúmulos donde los vínculos son intensos, hay conocimiento recíproco y confianza, existe un marco sociocultural, histórico y económico concreto del cual se participa, y que tiene su reflejo en un conjunto de valores y objetivos comunes. Esto, por supuesto, “ ayuda a promover la generación y difusión de las innovaciones al interior del cúmulo “ (Villarán:1992, 144.Citado por Pietrobelli y Olarte: 2002,545 ). 341 4.1. Cúmulos y ubicación La ubicación de los cúmulos afecta su ventaja competitiva vía la productividad y el crecimiento de la misma. Por eso es importante la calidad del entorno económico. Este es un factor sinérgico que puede potencializar la capacidad competitiva de las empresas al interior del cúmulo. Pero, también, un entorno de tramitología y de excesivos impuestos puede reducir la capacidad competitiva de las empresas. A pesar de la globalización de los mercados, la ubicación sigue siendo esencial lo cual no ha dejado de ser una fuente de ventaja competitiva. Al decir de Porter ( 1999,242 ), “ paradójicamente (..) las ventajas competitivas duraderas de una economía mundial suelen tener un marcado carácter local, ya que surgen de la concentración en una nación o región determinada de técnicas y conocimientos muy especializados, instituciones rivales, empresas afines y clientes avanzados y expertos “. Para resumirlo en una breve expresión, la ubicación importa, aunque en forma diferente a épocas pasadas. 4.2. Cúmulos y competencia Los cúmulos afectan la competencia vía tres canales: a través de la productividad de las empresas o sectores que los constituyen; al incrementar el potencial innovador de las empresas y, de contera, su productividad; y, finalmente, por medio de la creación de nuevas empresas con lo cual se acrecienta el cúmulo. Las externalidades que se generan en su interior afectan a empresas y sectores. De ahí que se considere que un cúmulo es algo superior a la simple suma de las empresas que lo constituyen ( En lo que sigue en este acápite nos fundamos en Porter:1999 ). 342 La afectación de la competencia por los tres canales anteriormente señalados, está sujeta, en cierta forma, a la existencia de vínculos y comunicación personales y a la existencia de interacciones entre redes de personas e instituciones. Todo lo anterior, a su vez, depende de los procesos formales e informales de organización y las reglas y códigos culturales que, de hecho, afectan la dinámica de los cúmulos. El estar integrado a un cúmulo puede facilitar la consecución de recursos, favoreciendo con ello la productividad y la eficiencia empresarial, ya que implicaría la reducción de costos por cuanto el aprovisionamiento local ofrece más ventajas que el remoto. El obtener recursos al interior del cúmulo, puede ser mejor que la integración vertical. Relaciones muy estrechas y particulares con proveedores próximos, permite obtener ventajas en costos y calidad: “ La proximidad de los proveedores hace posible una cuasi integración vertical muy eficaz, a la vez que ofrece buenos alicientes “ (1999,221). Adicionalmente, es más ventajoso adquirir recursos cuando se está al interior de un cúmulo que cuando se es una sola empresa individual. El tamaño y la profundidad de un cúmulo hacen viable que los proveedores ajusten más sus precios y sus plazos de entrega, lo cual redunda en ventaja competitiva para las empresas asociadas. En lo que tiene que ver con la contratación de personal especializado y con experiencia, los cúmulos ofrecen ventajas al disminuir los costos de búsqueda de personal idóneo a contratar. Por todo lo anterior es claro que la escasez de proveedores locales afecta la productividad y la competitividad del cúmulo. Otro factor que influye en la productividad y en la competitividad de las empresas integradas a un cúmulo, es el acceso a información especializada que resulta menos costosa. Pero no solo esto hace referencia al flujo entre empresas, sino también al flujo de información al interior de las mismas empresas. Finalmente, los cúmulos no solo mejoran la eficiencia y la productividad empresarial, vía la facilidad de accesos de recursos, personal, de información, sino que, también, viabilizan las complementariedades en la dinámica de las unidades participantes; 343 es por ello que los integrantes de un cúmulo suelen depender en gran parte los unos de los otros. Hay complementariedades entre productos, en la oferta de servicios, en el diseño, los aspectos de logística y en los servicios postventa. 4.3. Cúmulos e innovación Debido a la fluidez de la información al interior de un cúmulo, las empresas que lo constituyen pueden enterarse más rápidamente de las necesidades nuevas de los clientes y sus tendencias. Adicionalmente, pueden percibir más fácilmente las nuevas posibilidades tecnológicas, de producción y comercialización ( Porter: 1999,227 ).Pueden informarse pronto de nuevas maquinarias, sus potencialidades, de sus ofertas, sistemas de ventas, etc. Una empresa aislada está en condiciones mucho más limitadas para la obtención de información y en la observación directa de sus competidores. El cúmulo permite la observancia directa y reduce el costo de obtención de la información y de “ la generación interior de conocimiento “ ( 1999,227 ). El estar integrado a un cúmulo también facilita la contratación de personal ya que es relativamente fácil enganchar a trabajadores especializados en los nuevos trabajos. Puesto en otros términos,” resulta más sencillo complementarse a la hora de innovar cuando hay proximidad física entre los interesados “ ( Loc. cit ). 344 El hecho de compartir muchos aspectos con otras empresas al interior de un cúmulo, puede conducir a una empresa a innovar como una estrategia de diferenciación. Sin embargo, como puntualiza Porter, la integración en un cúmulo puede convertirse en una barrera para la innovación. Si existe un clima de competencia que es compartido colectivamente, este puede reforzar prácticas, comportamientos y procedimientos competitivos tradicionales, creándose un entorno rígido que limita y frena la introducción de cambios y mejoras. “ También existe la posibilidad de que el cúmulo no apoye innovaciones verdaderamente radicales, ya que éstas suelen invalidar el fondo existente de conocimientos, informaciones, proveedores e infraestructuras ” ( Porter: 1999,228 ). Son las relaciones, la disposición a mejorar y a cooperar, los elementos clave que conducen a que el potencial de un cúmulo se concrete en fluidez de información, mayor eficiencia, productividad y competitividad. Un cúmulo es una red donde las complementariedades, los intercambios y el interés común, se convierten en factores sinérgicos que permiten a las empresas al interior del cúmulo desplazar, cada vez más hacia fuera, su curva de posibilidades de producción. La salud de un cúmulo se encuentra directamente asociada a su ritmo de innovación. 4.4. Cúmulos y economías en vías de desarrollo. Tal como los hemos descrito hasta ahora, la literatura internacional muestra que los cúmulos son más del ámbito de las economías industrializadas que de los países en vías de desarrollo. En estas últimas economías, ellos son más débiles y tienen una red de empresas y relaciones menos densa y no existe la evidencia abrumadora sobre las externalidades positivas que generan los cúmulos ( Véase Storgen :1995; Masken :1996 :Citado por Mytelka y Farinelli . En las economías en vías de desarrollo las empresas relativamente competitivas “ suelen operar como islas que como integrantes de un cúmulo” (Porter : 1999,236 ). Existen varios factores que actúan en contra de la formación y existencia de los cúmulos en economías en vías de desarrollo: los bajos niveles de formación y capacitación, las debilidades tecnológicas, el escaso desarrollo científico, la escasez de capital y la debilidad institucional. Aunado a lo anterior, el divorcio entre la educación superior y las necesidades empresariales también contribuye a la no formación de cúmulos. Si un país en vías de desarrollo desea tomar la senda hacia una economía avanzada, “ el desarrollo de unos cúmulos que funcionen bien es uno de los pasos esenciales “ (Porter : 1999,237 ).La ausencia de cúmulos afecta la 345 productividad y aleja la modernización. El que un país no tenga cúmulos no significa que no pueda competir, pero su avance y desarrollo de largo plazo, estarán supeditados a la “ profundización y ampliación de los cúmulos “ que tenga. Estos deben estar involucrados en una estrategia integral de desarrollo económico. 5. Conclusiones La productividad es fundamento y raíz de la competitividad, como quiera que es la base del nivel de vida de los ciudadanos de una nación. Pero son las capacidades empresariales las que explican la productividad en los diferentes sectores económicos. De ahí que sea relevante examinar qué sectores y subsectores son clave para apoyar y mejorar continuamente la productividad de la nación, con miras a lograr ventaja competitiva, de tal manera que se obtengan productos con mejor calidad y características deseables en los mercados internacionales. En este caso la demanda interior que enfrentan los sectores y subsectores juega un papel crucial. Pero el estudio de la competitividad conduce a examinar la innovación, como un proceso continuo y sostenible generador de nuevos productos, tecnologías, métodos de comercialización, estilos de gestión, etc., de modo especial cuando se producen al interior de los cúmulos, puesto que las potencialidades de innovar y competir son mayores al interior de éstos que cuando las empresas se encuentran aisladas. Al construir ventaja competitiva la innovación plantea el reto de cómo mantener esa ventaja. Y ello solo es posible en la medida en que la innovación sea un proceso continuo y sostenible que protege, por su propia dinámica, la ventaja competitiva alcanzada en la medida que permite adelantarse a la competencia. 346 La evidencia del mundo desarrollado muestra que son los cúmulos las estructuras clave para la innovación y la competitividad. Los cúmulos se encuentran estrechamente asociados con la com- petencia y las fuentes de la ventaja competitiva. En ellos podemos observar, en mejor forma, relaciones clave, complementariedades relevantes sobre tecnología, conocimiento e información, marketing y necesidades de los clientes. Las empresas que integran un cúmulo no compiten directamente entre sí, ya que, aunque concentradas en diferentes segmentos o sectores, presentan complementariedades y relaciones de coordinación, ayuda mutua y procesos de interés común. Esto tiene su reflejo en la eficiencia de las empresas y en sus procesos de innovación. Los cúmulos afectan la competitividad empresarial, ya a través de la productividad, aumentando su potencial innovador y/o la creación de nuevas empresas, con lo cual se acrecienta el cúmulo. El entorno de externalidades que se genera en las redes de un cúmulo afecta positivamente a empresas y sectores. Esta afectación depende de procesos formales e informales de organización, de reglas y códigos culturales. La integración a un cúmulo influye en la productividad y la competitividad, por cuanto el acceso a información especializada resulta menos costoso. De manera similar esto aplica para la contratación de personal especializado y con experiencia. Los cúmulos mejoran la eficiencia y la productividad empresarial, al viabilizar las complementariedades en la dinámica de las unidades participantes. Finalmente, debido a la fluidez de la información al interior de un cúmulo, las empresas pueden enterarse más rápidamente de las necesidades nuevas de sus clientes y sus tendencias. Un cúmulo permite observancia directa y reduce el costo de obtener información, lo cual permite a las empresas utilizar el conocimiento generado para innovar y ser más productivas, competitivas y eficientes. 347 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ABELLO RAIMUNDO, AMAR PAOLA y RAMOS JOSÉ LUIS (2002).Innovación Tecnológica en el contexto del desarrollo económico y social de las regiones. El caso del Caribe Colombiano. Ediciones Uninorte, Barranquilla. BELL, MARTIN y PAVITT, KEITH ( !992). Accumulating Technological Capability in Developing Countries. Proceedings of The World Bank, Annual Conference on Development Economics. CORONA, LEONEL. Innovación y Competitividad Empresarial. Revista de la Facultad de Economía -BUAP, año VII, Núm 20 ESSER, KLAUS, et. al. (1996).Competitividad Sistémica: Nuevo desafío a las empresas y a la política. Revista de la CEPAL, Santiago, No. 59, pág. 39- 52 KATZ, JORGE ( 2006 ) Cambio estructural y capacidad tecnológica local. En Revista de la CEPAL 89, Agosto. KUCZMARSKI, THOMAS D. ( 1997 ). Innovación. Estrategias de liderazgo para mercados de alta competencia. Editorial Mc Graw Hill Interamericana, S.A. LANGEBACK, ANDRÉS Y DIEGO VASQUEZ E. ( 2007 ).Determinantes de la actividad innovadora en la industria manufacturera colombiana. Borradores de Economía del Banco de la República, No. 433, Bogotá LOPEZ GIOVANNI, CORREA MARTHA y GARCIA JUAN CARLOS ( 2003 ). La firma : Tecnología, cambio tecnológico e innovación. Sciencia et technica, Año IX, No. 22, Octubre. UTP. ISSN 0122-1701 LUCAS, ROBERT Jr. (1988 ). On the Mechanics of Economic Development. Journal of Monetary Economics 22,3-42.NorthHolland 348 MEDOZA, JOSÉ M. ( 2006 ). Innovación por lo alto: Imaginación y acción en la empresa. Asesores del 2000,Santafé de Bogotá. MYTELKA, LYNN and FULVIA FARINELLI ( 2000 ). Local Clusters, Innovation Systems and Sustained Competitiveness. United Nations University, Institute for New Technologies, Keizer Karelplein 19, 6211 TC Maastricht, The Netherlands, October OCAMPO.JOSÉ ANTONIO y JUAN MARTIN (2003) . Globalización y Desarrollo. Una reflexión desde América Latina y el Caribe. Coedición Banco Mundial y Alfaomega Colombiana S.A. PIETROBELLI, CARLO and TATIANA OLARTE BARRERA ( 2002 ). Enterprise Clusters and Industrial Districts in Colombia’s Fashion Sector. European Planning Studies, Vol PORTER, MICHAEL (1999).Cúmulos y competencia. Nuevos objetivos para empresas, Estados e instituciones. En Michael Porter (1999).Ser competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. Deusto.10, No. 5 _______________ (1999).La ventaja competitiva de las naciones. En Michael Porter (1999).Ser competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. Deusto ________________ (1995). La Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. CECSA. _________________ y CLAAS VAN DER LINDE ( 1995 ). Toward a New conception of the Environment-Competitiveness Relationship. Journal of Economics Perspectives- Volume 9, Number 4 – Fall, Pages 97-118 ROMER, DAVID (1996 ).Advanced Macroeconomics. The McGraw Hill Companies, Inc ROMER, PAUL (1986 ). Increasing returns and Long run Growth. Journal of Political Economy, University of Chicago Press, Volume 94,Issue 5, 1002-37 349 350