EL ANUARIO DEL DEPORTE VALENCIANO en tres formatos El Anuario del Deporte Valenciano sigue creciendo a la par que el deporte de nuestra tierra. Una aventura periodística y editorial que comenzamos hace siete años conjuntamente con las instituciones publicas y empresas privadas alcanza en este año 2001, su mayor esplendor y difusión. El Anuario del Deporte Valenciano 2001, está a disposición de aquellos usuarios interesados en tres formatos distintos. • FORMATO LIBRO No renunciamos al sabor tradicional del papel y por ello, seguimos editándolo al esti- 1 lo de siempre y con el mejor diseño posible. • FORMATO CD- Interactivo Un acuerdo con Mutua Valenciana Automovilista ha posibilitado una amplia difusión y tirada en este formato hasta alcanzar las 65.000 unidades. El Anuario 2001 en CD-Interactivo, presenta la novedad de incluir, la totalidad de la información del Anuario del 2000 para que puedan ser consultados datos de ese año. • FORMATO PAGINA WEB (Internet) Es la otra novedad en la Edición 2001 del Anuario. Un acuerdo entre el Grupo Anuario del Deporte Valenciano y el Valencia CF hace que el anuario también esté en la red y pueda ser consultado permanentemente en la dirección: www.valenciacf.es No nos queda más, que esperar que lo disfruten y que si buscan algun dato lo encuentren en él. Pedro Morata Calvo Director Grupo Anuario del Deporte Valenciano ANUARIO DEPORTE 01 DIRECTOR ANUARIO DEPORTE VALENCIANO Pedro Morata Calvo COORDINADOR REDACCIÓN Juan José Romero REDACCIÓN Nuria Diego, Javier Ribes, José Manuel Segarra y Rafael Villarejo COLABORADORES Francisco Cardona y Javier Ferri PATROCINADORES Generalitat Valenciana - Conselleria de Cultura y Educación Corts Valencianes Diputación de Valencia Ayuntamiento de Valencia Bancaja Universidad Politécnica de Valencia Mutua Valenciana Automovilista Ciudad de las Artes y de las Ciencias Coca-Cola Telefónica Banco de Valencia Feria Valencia Choleck - Grupo Prado Cervera Renfe Audi El Águila - Grupo Heineken España Aguas de Valencia Club Náutico de Valencia Levante-EMV FOTOGRAFÍAS José Jordán Vicente Rodríguez Archivo DISEÑO Y PRODUCCIÓN EN GLOBA artes gráficas Gobernador Viejo, 29 Tel. 96 315 89 00 46003 Valencia FOTOMECÁNICA Process Color DEPÓSITO LEGAL V - 1311 - 1996 4 La opinión de Juan Antonio Gómez-Angulo 5 El 2001 según… 12 LA ESTRELLA DE 2001: Ángel Casero 17 PROTAGONISTAS 2001: VALENCIA CF 26 PROTAGONISTAS 2001: CB ROS CASARES GODELLA 30 PROTAGONISTAS 2001: CA VALENCIA TERRA I MAR 34 PÓDIUM ORO: Kike Boned 37 PÓDIUM PLATA: Niurka Montalvo 39 PÓDIUM BRONCE: Juan Carlos Ferrero 42 EL AÑO DE: Expedición Everest 2001 44 EL AÑO DE: Cristina Mayo 46 49 índice 53 92 94 98 100 109 194 204 206 208 210 GRANDES CITAS DE 2001: Campeonato de España de Atletismo 51 85 97 GRANDES CITAS DE 2001: Campeonato del Mundo de Motociclismo GRANDES CITAS DE 2001: Abierto de España de Golf Clubes de élite Deportistas de élite Juegos del Mediterráneo Dimitieron cuatro presidentes Laureles del deporte Acontecimientos deportivos 2001 Mes a mes Actividades y resultados federaciones deportivas El deporte en la Universidad Politécnica de Valencia 2001 Guía Federaciones Cargos del deporte Concejalías de Deportes Instalaciones deportivas de Valencia ANUARIO DEPORTE 01 La opinión de Juan Antonio Gómez-Angulo a 4 SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTE ANUARIO DEPORTE 01 Quiero iniciar estas breves líne- Campeones. El VALENCIA ha de- definitivamente como uno de as agradeciendo al director de mostrado que su presencia en grandes del golf mundial, son este Anuario y a los responsa- París en la histórica final contra buenos ejemplos de los depor- bles de las Instituciones valen- el REAL MADRID no fue producto tistas que da esta tierra. cianas, que tan decididamente de la suerte o la casualidad, sino Pero también debo destacar han colaborado en la edición del de la buena planificación y ges- que la pujanza del deporte le- mismo, la posibilidad que me tión deportiva. El año pasado en vantino no se limita al fútbol y brindan de dirigirme a todos los Milán, ante el BAYERN MUNICH, a las grandes estrellas citadas. que formáis la gran familia del tampoco pudo ser, pero sus se- Aunque no hayan acaparado las deporte valenciano. guidores deben mantener la es- portadas de los medios de co- Un rápido repaso a este intere- peranza porque habrá más opor- municación, tan meritorios son sante y ya tradicional anuario tunidades. los éxitos del ROS CASARES, nos demuestra que, gracias a la Y hablando de fútbol, no sería campeón de la Liga de balon- excelente planificación y el gran justo olvidar el magnífico traba- cesto femenino; EL OSITO, ven- trabajo realizado, el deporte va- jo que viene realizando el VI- cedor de la Liga de Balonmano lenciano, un año más, ha con- LLARREAL. Un equipo modesto Femenino; el LEVANTE, primer tribuido decisivamente a los éxi- que con mucho trabajo y mayor clasificado de la Liga de fútbol fe- tos y al progreso del deporte es- ilusión está sabiendo consoli- menino; el VIJUSA, subcampe- pañol. darse en la primera división del ón de la Liga de fútbol sala o el Son muchos los acontecimien- fútbol español. CAU, que ha ascendido a la pri- tos y los deportistas valencianos Al margen del fútbol, los de- mera división de rugby. que ha acaparado la actualidad portistas de la Comunidad Va- Lo bueno que tiene este Anuario de nuestro deporte a lo largo del lenciana han obtenido impor- es precisamente que no se ol- año, pero nuevamente ha sido el tantes éxitos. La victoria de vida de nadie, ya que, desde mi VALENCIA el que ha alcanzado Ángel Casero en la Vuelta a Es- punto de vista, a los más mo- un mayor protagonismo debido paña, los triunfos de Juan Carlos destos es a los que debemos un a la gran transcendencia del fút- Ferrero, que le sitúan como pri- mayor reconocimiento ya que bol en los medios de comunica- mer tenista español y quinto del realizan el máximo esfuerzo sin ción y, por su puesto, a su bri- mundo, y el magnífico año de obtener la recompensa del di- llante participación en la Liga de Sergio García que le consagran nero o la fama. El 2001 según Marcela Miró Pérez Entramos en el año 2002 con tener en cuenta, al margen de deporte, en su mejor faceta, ali- valencianos, conocidos o no, buen sabor de boca en lo que a los más o menos brillantes menta la convivencia, iguala a con títulos o sin ellos, con vic- deporte se refiere. Sergio Gar- resultados porque, en cualquier las personas y elimina las dis- torias y con derrotas, por su cía, Ángel Casero, Angel Rodrí- caso, hablamos de un esfuerzo tinciones que tan fácil es hacer esfuerzo, su trabajo y su conti- guez y Alex Debón, Juan Carlos continuado, de tenacidad, de en otros ámbitos. nuidad, tan importantes para Ferrero, Anabel Medina, la Selec- voluntad, de espíritu de equipo, Por eso, la publicación de este que el deporte perviva y me- ción Valenciana de Fútbol, El de compañerismo, de supera- nuevo numero del Anuario del jore en la Comunidad Valen- PAMESA, EL OSITO, el VALENCIA, ción día a día. Deporte Valenciano, no sólo es ciana. CF, el VILLARREAL, el FERROBÚS Valores todos ellos intrínsecos síntoma de la buena salud del Y, cómo no, mi felicitación a los MISLATA, el ROS CASARES de al deporte que ciertamente deporte en la Comunidad responsables del nuevo núme- Baloncesto, el LEVANTE femeni- contribuyen a fortalecer y mejo- Valenciana y de la excelente ro del Anuario, una publicación no… entre otros muchos nom- rar una sociedad, a hacerla más trayectoria de los deportistas ya cotidiana entre nosotros, bres individuales y de equipo, sana, más tolerante, en un del terreno, sino que creo inclu- que merecidamente ha encon- han exportado la Comunidad mundo que a nivel internacio- so que puede invitarnos a una trado su hueco y espacio pro- Valencia allende nuestras fron- nal, en los últimos meses, ha reflexión más amplia sobre la pios en el panorama editorial teras, convirtiendo sus éxitos en estado profundamente marca- necesidad de extraer los me- deportivo valenciano. los éxitos de todos los valencia- do por conflictos que tienen jores valores de la práctica de- Que 2002 sea un año lleno de nos, que nos sentimos muy mucho que ver con la intole- portiva y aplicarlos a muchos éxitos deportivos, de convi- orgullosos de su trabajo. rancia. Efectivamente el depor- ámbitos de la vida. vencia y de entendimiento en Un trabajo, el de los deportis- te supera barreras de origen, Felicito sinceramente a todos el deporte y en todos los ám- tas, siempre loable y digno de ideología, sexo o color. El los deportistas y equipos bitos. 5 PRESIDENTA DE LES CORTS VALENCIANES ANUARIO DEPORTE 01 El 2001 según Manuel Tarancón Fandos 6 CONSELLER DE CULTURA Y EDUCACIÓN ANUARIO DEPORTE 01 En esta misma página, en el podio de Madrid, como ganador Cronológicamente, la primera de EL OSITO L´ELIANA y del FE- anuario de 2000, expresaba mi de la Vuelta a España, será difí- gran emoción la vivimos en RROBÚS MISLATA. convencimiento de que todo lo cil de olvidar para todos los que Milán, donde el VALENCIA CF Por otro lado, el PAMESA VALEN- conseguido durante aquel año seguimos sus evoluciones en la llegó a su segunda cita con- CIA supo mantener la trayectoria por nuestros deportistas —mu- última edición de la prueba. secutiva con la gloria del fútbol ascendente que viene marcando cho y muy bueno— iba a ser un Figura ya consagrada en la his- internacional, y regresó con la en su imparable proyección den- adelanto de lo que ofrecerían al toria del deporte valenciano y certeza de saberse entre la éli- tro del ámbito baloncestístico deporte valenciano en 2001. Así español, Casero ha compartido te mundial a pesar de lo esqui- nacional e internacional, y las ha sido. Por ello, esta crónica las gratificaciones del esfuerzo va que fue la fortuna —eterna carreteras de todo el continente del pasado ejercicio ha de ser, y del tesón con otras estrellas aquella tanda de penaltis— con conocieron la solidez de un equi- necesariamente, igual o más de nuestro deporte, como Juan el once que pisó el césped de po, el KELME-COSTABLANCA, intensa que la que glosaba los Carlos Ferrero, Sergio García, San Siro. que se ha ganado el reconoci- numerosos triunfos del año José Antonio Redolat, Concha El fútbol-sala vivió su mejor mo- miento del aficionado al ciclis- 2000. Montaner, y el nuevo monarca mento con la disputa de la final mo por su entrega, por su lucha La gloria deportiva no entiende de la pilota, Álvaro, que también de la Liga entre dos equipos va- y por la capacidad de sacrificio de calendarios. Los valencianos han brillado con luz propia en lencianos, el PLAYAS DE CASTE- de todos sus integrantes. tuvimos que esperar hasta el este año. Y de los grandes nom- LLÓN y el VALENCIA VIJUSA, en un Un año más, la Generalitat Valen- mes de septiembre para llevar- bres, a las promesas, como la duelo que por su intensidad y ciana quiere afirmar el compro- nos la que, sin duda alguna, que representa la joven tenista espectacularidad pasará a la his- miso que tenemos con nuestros constituyó una de las mayores Anabel Medina, ganadora del toria, como pasará también, sin deportistas, a quienes tantos y alegrías de los últimos tiempos. Master Nacional y aspirante a duda, la magnífica temporada tan buenos momentos les debe- La estampa de Ángel Luis Case- todo lo que su juventud y su realizada por las chicas del ROS mos y les seguiremos debiendo ro subido en lo más alto del calidad sepan ganar. CASARES, y por las componentes en el futuro. El 2001 según Fernando Giner Giner PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA Posiblemente para muchos va- lat dels Tarongers, Ángel Luis obtuvieron el Campeonato de En pilota, el jugador de Faura lencianos nunca desaparezcan los Casero, vencedor de la Vuelta Liga de básket; así como para Álvaro, se proclamó nuevo rey recuerdos deportivos del año Ciclista a España y que el 30 de las jugadoras de EL OSITO y del del trinquete en el año en que 2001. Recuerdos que poco a po- septiembre se ganó la admira- FERROBÚS que dominaron el nuestros chicos de oro: el on- co y plasmados en las páginas de ción de todos. Éxito que corroboró panorama nacional de balon- tinyenti Ferrero y el borriolense este Anuario van conformando en Lisboa con la Selección Es- mano, siendo campeonas de li- Sergio García tenían su mejor la Historia de nuestro Deporte. pañola de Ciclismo, patrocinada ga unas y de copa las otras. momento en tenis y golf, dán- Historia que, en el año que ter- por la marca «València, Terra i El LEVANTE femenino arrasó de donos grandes alegrías. mina, primero del milenio, mues- Mar», ayudando a Óscar Freire nuevo llevando a sus vitrinas el Sin embargo, quizás para mí, el tra el magnífico momento por el a conseguir el Campeonato del tríplete: Liga, Copa y Supercopa gran hecho deportivo-social del que atraviesan nuestros clubes, Mundo de Ciclismo en Ruta. en fútbol femenino. año 2001 viene marcado por la deportistas y federaciones. En fútbol-sala, dos equipos va- Éxitos de nuestros equipos en aprobación del segundo Plan de Sería difícil destacar un hecho lencianos, el PLAYAS DE CAS- los que modestamente la Dipu- Instalaciones Deportivas fruto de deportivo por encima de todos, TELLÓN y el VIJUSA VALENCIA tación de Valencia a través de la colaboración interinstitucional pero dada su transcendencia fueron 1º y 2º en la Liga Nacional. su marca «València, Terra i Mar» entre la Generalitat Valenciana, social e importancia una vez El atletismo valenciano ha vuel- ha contribuido como patrocina- las Diputaciones y los Ayunta- más, ha sido el VALENCIA CF to a estar de moda en el 2001, dor o colaborador. mientos; que con una inversión protagonista en el 2001. La pre- tanto a nivel individual como co- El Circuito Ricardo Tormo de de más de diez mil millones de sencia del VALENCIA desata pa- lectivo. José A. Redolat se coló Cheste vibró con la victoria del es- pesetas va a permitir que se rea- siones. Prueba de ello es que ha en la final de 1.500 m en el pañol Gibernau en el mundial y licen obras de ampliación, re- sido capaz de batir récords, lle- Campeonato del Mundo en Ed- vió como dos hombres de As- modelación o nueva construc- gando a ser finalista dos años montón, Niurka Montalvo obtu- par, Ángel Rodríguez y el piloto de ción de infraestructuras depor- consecutivos en la Liga de Cam- vo el bronce en longitud y Con- la Vall d’Uixó Alex Debón, se al- tivas donde cientos de niños y peones de París y Milán. cha Montaner plata en el Euro- zaban con el Campeonato de jóvenes de nuestra comunidad También en este año se ha hecho peo de Amsterdam y oro en los España en la cilindrada de 125 podrán practicar, disfrutar, apren- realidad un deseo. Tener nues- Juegos del Mediterráneo. cc y 250 cc respectivamente. der y por que no llegar, en un fu- tra propia Selección Valenciana El equipo femenino del VALENCIA El Cicuito de Carreras Popula- turo a formar parte, con nombre de Fútbol, que con Farinós co- TERRA I MAR volvió a copar to- res de la Diputación de Valen- propio, de estas páginas. mo director de orquesta, venció dos los títulos nacionales, repi- cia, verdadero espacio del atle- A todos, los que aparezcan aquí a Lituania por 4-1 en su presen- tiendo como subcampeón de tismo popular, clausuró con gran y a los anónimos que se es- tación oficial. Europa por clubes. éxito su IV Edición siendo sus fuerzan para que día a día el de- Destacable es el éxito individual También fue buen año para las ganadores Paquito Ribera e Inma porte vaya mejorando, mis más del Ciclista Valenciano de Alba- chicas del ROS CASARES que Francisco. sinceras felicitaciones. 7 Ajuntament d´ Ajuntaments ANUARIO DEPORTE 01 El 2001 según Enrique Pérez Boada 8 CONCEJAL DE DEPORTES Y TIEMPO LIBRE ANUARIO DEPORTE 01 El año 2001 va a ser recordado sin es el comienzo de la construcción que denominamos extraordina- Campeonato de Europa de Fron- duda como el inicio de una nue- de seis grandes instalaciones rios, han tenido lugar semanal- tón de 30 m. va época para el deporte muni- deportivas (los Complejos De- mente, concentrados la mayor Con todo, la apuesta firme ha cipal. El trabajo desarrollado por portivos Culturales Petxina y parte en los fines de semana. estado en el deporte popular, el equipo de gobierno del Ayun- Abastos, el Parque Nazaret, los Resulta menester resaltar el in- destacando las Escuelas De- tamiento de Valencia durante los Polideportivos Marxalenes, La cremento que han experimen- portivas Municipales con su ré- últimos años comienza a dar Rambleta, Benimámet y la Pis- tado los Trofeos Ciudad de Va- cord de alumnos matriculados, sus mejores frutos; nuevas ins- cina del Parque del Oeste), cuyo lencia, que han acogido en esta el comienzo del programa Los talaciones deportivas que en- volumen de inversión supera los edición 29 modalidades depor- Domingos en la Alameda, y un tran en funcionamiento o co- ocho mil millones de pesetas, tivas. Completan en importancia importante, y en aumento, nú- mienza su construcción, au- casi cincuenta millones de eu- diversos campeonatos de Espa- mero de carreras y programas mento del número de eventos ros, y que sin duda van a trans- ña (atletismo, absoluto, junior y de deportivos que conforman este deportivos en nuestra ciudad, formar la ciudad, deportiva y so- veteranos, gimnasia rítmica de- apartado de realizaciones de fo- máximo nivel y más ciudadanos cialmente. Nunca se había em- portiva individual, ciclismo en mento del deporte, de ocio y de todas las edades participan- prendido en nuestra ciudad un pista, voley-playa, frontón…) y tiempo libre. do en actividades deportivas y volumen de inversión tan fuerte otras pruebas destacables por Por último es necesario desta- de tiempo libre promovidas o en deporte. Asimismo, se han su relevancia, como la salida de car la instauración, y primera patrocinadas por el Ayunta- encargado los proyectos de las etapa de la Vuelta Ciclista; la Co- edición, de los Premios al Méri- miento. piscinas Balcón al Mar y de los pa de SM la Reina y el Meeting In- to Deportivo de la Ciudad de Va- Aun cuando pueda resultar un Pabellones La Creu del Grau y ternacional, ambos de atletismo; lencia que constituyen un hito tópico, es menester, por tanto, Malvarrosa, cuyas obras está el Campeonato Abierto de Pale- en la historia deportiva de Va- recalcar el gran año deportivo previsto que den comienzo en ta Goma; el Trofeo de SM la Rei- lencia; un homenaje y un reco- que para Valencia ha supuesto 2002. na, la Copa Almirante Marcial nocimiento a nuestras y nues- 2001, sin duda el más fructífero En el apartado de actividad pro- Sánchez Barcaiztegui y el Mundial tros deportistas y a quienes ha- de la historia deportiva de la ciu- piamente deportiva, un promedio IMS, los tres de vela; la Copa del cen esto posible, clubes, fede- dad. Prueba fehaciente de ello de más de tres eventos, de los Mundo de Motonáutica; o el raciones y espónsors. El 2001 según Pedro Morata Calvo DIRECTOR DEL ANUARIO DEL DEPORTE VALENCIANO Ángel Casero es el gran protago- guen trayendo grandes logros jar con la miel en los labios, por la con las botas puestas. nista del año 2001. El ciclista va- deportivos a nuestro pueblo. CB segundo año consecutivo. No sé El 2001, supuso también el adiós lenciano logró el triunfo más so- EL OSITO L’ELIANA, CB FERRO- que duele más; no jugar la final de cuatro presidentes significa- nado y de repercusión de todo el BÚS MISLATA, el LEVANTE UD, de la Champions League o ju- dos. Pedro Cortés dejó el VA- año: ganó la Vuelta Ciclista a Es- el C. ATLETISMO VALENCIA TE- garla y perderla. Y aun más si LENCIA CF después de hacerlo paña, con su equipo FESTINA. El RRA I MAR y el C. BALONCESTO éso ocurre dos años consecuti- Campeón de la Copa del Rey y de año pasado la rozó, con la punta ROS CASARES VALENCIA logra- vos. Si les sirve para responder, llevarlo a lo más alto de Europa. de los dedos, y en el 2001 la co- ron ser campeones en distintas citaré una frase de quien lloró Manuel Bordes dejó el C. BA- gió con todas las fuerzas y no la competiciones. Las de La Eliana amargamente en Milán (Cañi- LONMANO VALENCIA, tras ha- soltó hasta que vistió el maillot volvieron a ganar la Liga y la Co- zares): « Yo apuesto por volver cerlo nacer, amamantarlo y con- amarillo en el Paseo de la Caste- pa ABF, las de Mislata por fin ac- a jugar una Final de la Cham- solidarlo. Juan Carlos Cebriá llana de Madrid. A nivel individual, ceden a un título oficial en Es- pions, aunque la pierda». Hay abandonó la presidencia del VI- el deporte valenciano, nos ha da- paña, como la Copa de la Rei- que darle valor a que el VALEN- JUSA VALENCIA FS tras hacer de do en estos 365 días muchas ale- na, las chicas del LEVANTE fe- CIA por dos años seguidos haya un equipo de barrio, un grande de grías. Como la de Juan Carlos Fe- menino ganaron Liga y Copa de estado entre los dos mejores de la Division de Honor, además de rrero, que ganó hasta cinco tor- la Reina de fútbol, el equipo fe- Europa. Perder no consuela, pe- haberle inyectado decenas de neos y subió considerablemente menino de atletismo de Rafa ro alivia pensar que sólo puede millones de pesetas de la caja en el ranking de la ATP. Niurka Blanquer volvió a ganar Liga y perder una final quien la juega. de su propia empresa. Y por úl- Montalvo, que colgó a su cuello Copa de la Reina. Y en Europa Con repasar qué equipos no la ju- timo, Joaquín Vidal, del CAU de las medallas de bronce en salto de obtuvieron un valioso subcam- garon, se advierte el valor que rugby. longitud, de los Campeonatos del peonato, quedando por detrás tiene el disputarla. La llegada de la Vuelta Ciclista a Mundo tanto en pista cubierta del Luch, que prácticamente es Es digno de destacar tambien la España a Valencia, el Campeo- como al aire libre. Y Ana Isabel la selección rusa. Y el ROS CA- extraordinaria temporada que nato del Mundo de Motociclis- Medina, que cuando acababa el SARES VALENCIA, reeditando realizó el VALENCIA VIJUSA FS, mo, los Campeonatos de España año, ganó el Master Femenino es- viejas gestas del DORNA GODE- que tras el ascenso de categoría de Atletismo, el Abierto de Golf de pañol de Tenis, (lo disputan las LLA, ganando la Liga de Balon- a la Division de Honor, no sólo España, el arranque de la selec- ocho mejores) eliminando a te- cesto Femenino. Las chicas de lo consolidaron sino que en una ción valenciana de fútbol contra nistas como Conchita en cuartos Antonio Descalzo lograron que el trayectoria brillante y fértil, es- Lituania o la Expedición al Eve- de final, o Arantxa Sánchez Vica- LEVANTE UD jugara antes en tuvieron un montón de jornadas rest de la Universidad Politécni- rio en semifinales. competición europea, que el como líderes y se jugaron la Li- ca son los grandes aconteci- La mujer sigue siendo la reina equipo de siempre de hombres. ga ante el todopoderoso PLA- mientos deportivos que ha vivi- del deporte valenciano. Ellas si- El VALENCIA CF nos volvió a de- YAS DE CASTELLÓN, perdiéndo- do nuestra ciudad en el 2001. 9 OTRA VEZ LAS MUJERES… Y CASERO ANUARIO DEPORTE 01 LA ESTRELLA DEL AÑO Ángel CASERO por JOSÉ M. SEGARRA Campeón de la Vuelta Ciclista a España AL FINAL LLEGÓ LA GLORIA El 9 de octubre, la Generalitat le concedía la Medalla de Oro al Mérito Deportivo En siete años la vida de cualquiera da 12 muchas vueltas y no es habitual que en ese intervalo de tiempo se produzcan ciertas similitudes como las que ha tocado experimentar a este valenciano de 29 años, nacido en la localidad de Albalat dels Tarongers, que abrazó la gloria deportiva el domingo 29 de septiembre de 2001. Ese día, vestido de amarillo-oro, en lo alto del podio, se consagraba como ciclista y entraba a formar parte de ese estrecho círculo al que sólo acceden los más grandes. Siete años atrás, en 1994, cuando la figura omnipresente de Miguel Induráin ocupaba tanto espacio que apenas dejaba un hueco para el resto, empezaba a forjarse un campeón también con los colores de BANESTO. 2001 Y ahí viene la casualidad. Del mismo modo que Ángel Casero se proclamó campeón de la Vuelta Ciclista a España, en la última la estrella de etapa, en la que vale de verdad, lo hizo en su primer éxito como profesional. El Tour del Porvenir de 1994 se lo llevó el valenciano, sin haber ganado ninguna etapa y en la contrarreloj del último día en la que le arrebató el liderato al, hasta entonces priÁngel Casero en el podium de Madrid con el maillot amarillo. ANUARIO DEPORTE 01 mer clasificado, Maarten Den Bakker. > Perfil - Nacido en Albalat dels Tarongers el 27 de septiembre de 1972. - Mide 1,84 m y pesa 71 kg. - Casado con Ana y padre de un niño, Álvaro. - Debut como profesional en 1994. - Equipos: BANESTO ................. 1994-97 VITALICIO ................. 1997-99 FESTINA.................... 2000-01 - Palmarés: · Campeón Tour Porvenir’94 · Subcampeón España contrarreloj en 1995 · Vuelta a los Puertos’95 · Vuelta a Castilla y León’97 · Campeón de España de fondo en carretera en 1998 y 1999 · Subcampeón de España contrarreloj en 1999 · 2° en la Vuelta a España en 2000 · Campeón Vuelta a España en 2001 Quienes se decantaban por el valenciano de FESTINA explicaban que Casero se había convertido en un ciclista más completo, que ya no flaqueaba en la montaña y que seguía siendo casi inexpugnable en las etapas individuales. Las apuestas se hicieron públicas a través de las ondas y de los diferentes artículos de opinión y salieron vencedores los que confiaron en Ángel Luis Casero, una de las grandes promesas del deporte valenciano que corría el riesgo de convertirse en eterna pero que fue capaz de romper esa dinámica un 29 de septiembre. últimos tiempos tocaba a su fin con una obli- al Alto de Aitana, Óscar Sevilla tenía que ara- gada referencia a las estadísticas. Casero se ñarle algunos segundos a Casero si quería convertía en el tercer ciclista de la historia en llegar a Madrid con serias opciones de alzar- vestirse de amarillo sólo en la última etapa. se con el triunfo final. Antes corrieron una situación idéntica el sal- Antes al contrario, el manchego sufrió de lo mantino Agustín Tamames en 1975 y el catalán lindo en la dura ascensión y fue Casero el José Pesarrodona un año más tarde. que aprovechó la tesitura para presentar, Otro dato: el de Albalat dels Tarongers se con más fuerza todavía, su candidatura al proclamaba campeón sin ganar ninguna eta- Dicen que la historia no se repite salvo amarillo. pa, algo que ya había sucedido seis veces excepciones. Entonces, aquí tenemos una. Así que todo quedaba pendiente de la etapa anteriormente. final. Desde días antes, se empezaron a for- Y el último y más emotivo: Ángel Casero DÍA HISTÓRICO mar grupos de opinión que apostaban por tomaba el relevo a dos valencianos insig- Faltaban doce kilómetros para que Óscar uno u otro corredor. Los que creían en el de nes como Bernardo Ruiz y Angelino Soler, Sevilla alcanzara la Puerta de Alcalá de KELME decían que quien había ostentado el campeones de la ronda española en 1948 Madrid, el punto final de la primera Vuelta liderato durante tanto tiempo (12 jornadas), y 1961, respectivamente. Ciclista a España del milenio, y fue enton- debía ganar y añadían su notable mejoría Toda una provincia se unía al gran éxito ces —y no antes— cuando se pudo gritar contra el cronómetro. deportivo y pronto se le acumulaban las El corredor en un ataque. 13 La Vuelta a España más emocionante de los que en la decimoquinta etapa con llegada a los cuatro vientos que Casero se iba a proclamar campeón. Hasta entonces todo habían sido elucubraciones, hipótesis y valoraciones de lo que podía ocurrir en una ronda, sobrada de interés, que cual largometraje del maestro Hitchcock, no quiso desvelar su desenlace hasta los últimos segundos. De cualquier manera, el paso de la Vuelta por la Comunidad Valenciana iba dejando > Clasificación 21º etapa C.R.I. Madrid-Madrid (38 km) - última etapa POSIC. 1° 2° 3° 4° … 9° CORREDOR Santiago Botero Levy Leiphemer David Millar Ángel Casero Óscar Sevilla EQUIPO KELME US POSTAL COFIDIS FESTINA KELME TIEMPO 45:33 a 14 a 37 a 45 a 1:57 (+1:12) las cosas, más o menos, claras. Se preveía ANUARIO DEPORTE 01 Un mensaje de voz del doctor del Kelme en el móvil de Casero desató la polémica otros, del equipo KELME-COSTA BLANCA, Eufemiano Fuentes, dejaba grabado en el contestador del teléfono móvil de Casero un mensaje en el que dejaba entrever, primero que era el preparador del propio Ángel Casero, así como que ya estaba todo preparado para dopar al valenciano. Textualmente decía: «estoy de viaje a Madrid, para tener listo lo que tú ya sabes». Posteriormente, el doctor Fuentes explicaba que simplemente le había transmitido un recado del verdadero médico de Casero, el italiano, Luigi Cecchini. Así que la historia corrió como la pólvora y el 14 ciclista valenciano se vio envuelto, sin comerlo ni beberlo, en un asunto desagradable del que sólo se extrajo, al final, una oferta del KELME para que Eufemiano Fuentes se con- Casero levanta los brazos en Madrid, ha ganado la vuelta. virtiera, en exclusiva, en el preparador del citas. Del Ayuntamiento de Valencia, a la nocer el trabajo bien hecho otorgándole la equipo alicantino, algo que no sucedía has- Basílica, pasando por el Palau de la Gene- Medalla de Oro al Mérito Deportivo en pre- ta entonces. ralitat. El recorrido de los campeones no sencia del president Eduardo Zaplana. podía ser menos para Casero. Pero como si alguien pretendiera ensuciar la Y DESPUÉS, ¿QUÉ? Pocos días después de la victoria en Madrid, hazaña del valenciano, pocas semanas des- El futuro se convertía en la más asom- la Comunidad Valenciana celebraba su jor- pués, salía a la luz pública una información brante incógnita para Casero. La firma fran- nada festiva el 9 d’octubre. Se quiso reco- polémica y extraña a la vez. El doctor, entre cesa de relojes FESTINA había tomado la decisión de retirarse del pelotón, pese al éxito publicitario conseguido. Así que el > 2001 POSIC. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° la estrella de campeón de la Vuelta se veía de amari- Clasificación final Vuelta Ciclista a España 2001 CORREDOR Ángel Casero Óscar Sevilla Levy Leipheimer Roberto Heras J.M.Mercado David Plaza José Luis Rubiera Klaus Moller Aitor Osa Fernando Escartín EQUIPO FESTINA KELME US POSTAL US POSTAL IBANESTO.COM FESTINA US POSTAL MILANEZA IBANESTO.COM TEAM COAST llo… y sin equipo —como su hermano TIEMPO FINAL 70:49:05 a 47 a 2:59 a 3:56 a 5:45 a 5:53 a 6:57 a 7:13 a 8:32 a 10:31 Rafael, que acabó en el puesto 123 de la clasificación general a 2 horas y 50 minutos del «otro» Casero—. Enseguida comenzaron a surgir informaciones que le vinculaban al KELME-COSTA BLANCA gracias a una operación de la Generalitat —y en concreto del president Zaplana junto al director general de deportes, Gonzalo Morell— por la que se pretendía valencianizar al equipo de la tierra. ANUARIO DEPORTE 01 > «MI MEJOR AÑO» por ÁNGEL CASERO El año 2001 para mí empezó mal porque al principio nos lo tomamos con tranquilidad y porque en el Tour nos tuvimos que venir antes de tiempo por culpa de la lesión. Pero el final fue inmejorable, sobre todo por conseguir la sensación de poder ganar una gran vuelta, más incluso que por el hecho de ganarla. El último día, el de la crono, estaba tan concentrado que ni siquiera vi a mi mujer y a mi hijo, tal y como explican ellos, pero no estaba nervioso. Y luego sucedió según nuestras previsiones, aunque siempre con el riesgo de que se produjera cualquier pinchazo o una caída que pudiera dar al traste con todo. Al comenzar la carrera se fueron manteniendo los tiempos, y a esperar que Sevilla terminara por ceder. De aquel día guardo la sensación de la concentración que conseguí y a lo mejor eso es lo que se ve desde fuera, que soy muy serio, cuando en realidad me encanta sonreír y pasármelo bien. 2001, sin duda, ha sido mi mejor año como profesional. En diciembre, Casero anunciaba su fichaje por el COAST alemán por una temporada Pero la decisión final tardó en llegar mucho más de lo previsto. Tras continuas elucubraciones, Casero convocó una rueda de prensa el 3 de diciembre. Allí, con una expectación muy poco habitual, y entre sonrisas, desveló la noticia: acababa de fichar por el TEAM COAST alemán para la siguiente campaña y al día siguiente comenzaba los entrenamientos. La razón para su marcha a tierras nibelungas era doble. En primer lugar, porque volvía a coincidir con Juan Fernández como director deportivo. Los éxitos cosechados 15 por ambos en FESTINA atestiguaban las suficientes garantías. Y además, muchos de sus compañeros en el equipo galo habían ido a parar al COAST donde, entre otros, también trabajaría con Fernando Escartín y Alex Zülle. La única pega que se le podía poner al asunto es que el COAST no estaba entre los 16 elegidos para participar en la edición 2002 del Tour de Francia, la meta que Casero se ha grabado a fuego entre ceja y ceja. La única posibilidad es que la carrera organizada por Jean Marie Leblanc decidiera contar con el equipo cuyo patrón es Marcel Wust en la categoría de invitado. A esta opción se aferraEl valenciano junto a su director, Juan Fernández, anunciando su fichaje por el equipo alemán COAST. ba el de Albalat dels Tarongers con todas sus fuerzas. Rápidamente saltó a la palestra el director No tardó Casero en ofrecer su versión de De cualquier manera y por encima de otras deportivo del equipo ilicitano, Vicente Bel- los hechos para explicar que nunca ficharía circunstancias, Valencia volvía a tener un da, para descartar, por su parte, cualquier por un equipo cuyo técnico no hubiera campeón ciclista 40 años después. Una vez interés y para mostrar su rechazo a esta po- solicitado su contratación, pese a que bajo del cajón de los campeones, Casero sibilidad. Los argumentos que ofrecía iban lamentaba que esta hipótesis no hubiera miraba hacia delante para avanzar que los éxi- en la línea de la descompensación econó- cuajado. A partir de entonces empezó a tos no han hecho sino empezar a llegar. De- mica que supondría el fichaje con respecto trazar un hilo directo con Italia y Alema- cía: «lo mejor de mí está por llegar». Así que, al resto de la plantilla y por la presencia de un nia. LAMPRE, SAECO y COAST se perfila- en ti depositamos nuestras esperanzas de- líder ya consolidado como Óscar Sevilla. ban como las opciones más serias. portivas, Ángel. ANUARIO DEPORTE 01 Valencia CF por JUANJO ROMERO Subcampeón de la Champions League EL AÑO DE LAS EXTRAÑAS SENSACIONES El destino es circular, caprichoso y cruel. El VALENCIA afrontó el nuevo milenio con la famosa frase de la ruleta «repita y suerte» impresa en su cabeza. Luchó por estar de nuevo en la final de la Liga de Campeones que un año antes había desperdiciado, ahogado por el simple éxito de llegar hasta París. Llegó mejor preparado que en la primera ocasión, listo para inscribir su nombre en el escogido club de la aristocracia futbolística europea que tiene una copa de Europa en sus vitrinas. Jugó la final con el sello de Cúper impreso hasta la 17 médula, o sea, siendo conservador, y al final en esa ruleta rusa, en esa suerte de casino que son los penaltis volvió a dejar pasar su oportunidad. El BAYERN fue mejor en un espectacular duelo de porteros entre Cañizares y Khan. El destino del VALENCIA pasó por Cañizares se quita la medalla de subcampeón tras perder en Milán. los pies de Pellegrino y lo envió a las manos del portero alemán tirando por tierra por segundo año consecutivo la ilusión de miles de valencianos, de cientos de valencianistas. Un destino que dejó al VALENCIA en este año 2001 también sin tres de los pilares sobre los que se había sustentado. Un año de convulsiones donde Jaime Ortí sustituyó a Pedro Cortés, donde Cúper se marchó al INTER tras meses de incertidumbre sobre su futuro y llegó Benítez, y donde Mendieta, el murciélago del escudo del VALENCIA, según una comparación ya para la historia del club hecha por Cortés, echó a volar camino de Italia. LA FINAL Fue distinto pero con el mismo final. Quizá fue peor porque en París no salió nada bien, empezó mal el partido y acabó mal. Esta vez era distinto, todo el mundo creía que se habría Mendieta y Effenberg marcaron para sus equipos en San Siro. ANUARIO DEPORTE 01 Cúper dando instrucciones. > Ficha técnica de la final 18 Alineaciones BAYER MUNICH VALENCIA CF Kahn Cañizares Sagnol Carboni Lizarazu Angloma Kuffour Pellegrino Andersson Ayala Scholl Kily González Elber Mendieta Effenberg Baraja Salihamidzic Aimar Hargreaves Carew Linke Sánchez Sustituciones Minuto Sale 46 Sagnol 46 Aimar 68 Sánchez 90 Ayala 101 Elber 110 Scholl Entra Jancker Albelda Zahovic Djukic Zickler Paulo Sergio La final de la Champions fue muy disputada. aprendido la lección, que el suplicio del año an- pató también de penalti y el partido se convir- terior serviría de experiencia. Cuando co- tió en un duelo por no perder. Por evitar más menzó el partido esa sensación se fue adue- que por buscar. Los dos equipos fortificaron ñando de casi todo el mundo. El BAYERN no delante de sus guardametas un escudo casi era un enemigo imbatible, el VALENCIA esta- insalvable y el partido acabó. ba concentrado en su trabajo y mostraba su Los dos técnicos porfiaron en sus plantea- perfil más sólido. Esa sensación se incrementó mientos miedosos y escogieron que el futu- cuando Mendieta marcó un penalti y en su ro campeón lo decidieran los guardametas y cara de niño bueno se dibujo un gesto de ra- el estado anímico de los que lanzaban los bia. Pero entonces apareció el VALENCIA re- penaltis. En esa lucha Khan y Cañizares estu- servón y mentalmente débil, el BAYERN em- vieron sobresalientes, no así los jugadores. La peor parte se la llevó Pellegrino que en ape- protagonistas2001 Goles Minuto Jugador Resultado 2 Mendieta (p) 0-1 50 Effenberg (p) 1-1 Tarjetas Minuto 0 24 37 Jugador Kily G. (amarilla) Carboni (amarilla) Scholl (amarilla) > nas tres segundos mandó el balón a las Tanda de penaltis Mendieta Carew Carboni Baraja Zahovic Kily Pellegrino manos del meta alemán y vio llorar al plan- gol gol falla gol falla gol falla tea futbolístico llamado VALENCIA. Pero antes ya había habido fallos en los dos equipos, fueron minutos eternos, donde la ventaja de unos se convertía en la losa de los otros, donde parecía que el final, bueno o malo, no iba a llegar nunca. Pero llegó y trajo un final casi trágico para el VALENCIA. Las ANUARIO DEPORTE 01 19 El BAYERN luchó hasta el final. La afición se dejó notar en Milán. año anterior. El regreso fue como volver a respondían a las expectativas y ya no eran vivir una pesadilla. El día después dejó los una agradable y simple sorpresa como la análisis y las lamentaciones. El día después temporada anterior. Se habían convertido fue el peor día de las vidas de muchos valen- en un serio aspirante a repetir éxitos, y lo cianistas. demostraron con goleadas como la de Austria o con demostraciones de raza y casta EL CAMINO HASTA MILÁN como la de MANCHESTER. El técnico argen- Y eso que el equipo había demostrado, lle- tino se encuentra muy cómodo en este tipo gando a París la temporada anterior, que en de competición donde siempre hay una Europa se encontraba como pez en el agua, segunda oportunidad. El hueso duro de la que los retos de visitar estadios míticos y Champions llegó con los cuartos de final tras enfrentarse a rivales con prestigio no le una brillante, de nuevo, clasificación. El rival lágrimas de Albelda, los colores rojos, ama- pesaba en absoluto. Y así, en plena segunda era el ARSENAL y la ventaja que el segundo rillos y azules diluidos por los lloros de las fase estaba el VALENCIA cuando comenzó partido se iba a jugar en Mestalla. miles de caras y la insistencia de Cañizares el año después de haber superado con bri- El partido de ida fue una batalla intensa y pa- en mirar al cielo y blasfemar configuraban un llantez la primera y haber resuelto con sol- sional. Todo el mundo temía el potencial de los paisaje desolador que definía el estado de tura los dos partidos de la segunda fase que ingleses en los primeros minutos del parti- desasosiego que invadió VALENCIA. Llegar se disputan antes del parón navideño. Esa do pero el VALENCIA atemperó los nervios dos veces a lo maás alto para caer en pica- segunda fase había dejado al VALENCIA con y sometido a acometidas intensas las resol- do hasta el infierno no era justo pero era lo serias opciones de repetir hazaña. Cúper y el vió con eficacia. Además, el gol de Ayala en que había pasado y casi era peor que lo del equipo resolvían con soltura los partidos, un córner sirvió para poner algo nerviosos a Kily y Khan, cara a cara. ANUARIO DEPORTE 01 > Resultados Champions League 2000-2001 Fase previa TIROL 0-0 VALENCIA VALENCIA 4-1 TIROL D. Alonso (2), Mendieta (2) 1ª Fase VALENCIA HEERENVEEN VALENCIA O.LYON OLYMPIAKOS VALENCIA 2-1 0-1 1-0 1-2 1-0 1-1 OLYMPIAKOS VALENCIA O. LYON VALENCIA VALENCIA HEERENVEEN 1 Baraja, D.Alonso Kily Zahovic Sánchez, Baraja 2-0 0-0 0-0 1-1 0-5 2-1 S. GRAZ VALENCIA 0 MANCHESTER VALENCIA VALENCIA PANATHINAIKOS Carew, Sánchez D. Alonso 2ª Fase El ARSENAL cayó ante el poderío de Carew. Henry y compañía. Pero la segunda mitad el VALENCIA sufrió ese mismo acoso y esta vez encajando dos goles. Se había salido vivo del estadio de los cañoneros y el gol marcado era una esperanza para la vuelta. Y lo fue, los cuartos de final europeos convirtieron Mestalla en una fiesta del fútbol. Dos equipos lucharon por conseguir la gloria y al final el VALENCIA salió victorioso. Carew uti- 20 lizó su cabeza para meter al equipo en las semifinales. El gigante noruego se convirtió en VALENCIA PANATHINAKOS VALENCIA MANCHESTER S.GRAZ VALENCIA Vicente Ayala, Carew, Kliy, D. Alonso (2) Sánchez, Angloma 1/4 Final ARSENAL 2-1 VALENCIA VALENCIA 1-0 ARSENAL Ayala Carew Semifinal LEEDS 0-0 VALENCIA VALENCIA 3-0 LEEDS Sánchez (2), Mendieta Final BAYERN 1-1 VALENCIA Mendieta Campeón Bayer de Munich en la tanda de penaltis héroe por un día. Quedaba un poco menos pa- protagonistas2001 ra repetir final. Y lo que quedaba era otro ANUARIO DEPORTE 01 nuevo enemigo inglés, el LEEDS UNITED. El si fue con el brazo o con el hombro importa ficiente. Unos penaltis tan injustos como dra- equipo de Viduka y compañía se había con- poco. El balón entró y el árbitro lo dio por máticos dejaron al VALENCIA sin su copa vertido en la revelación del año. Su estadio bueno, no se hable más, por si acaso el mis- más deseada. El fútbol pagó su deuda con era un fortín y sus salidas a estadios enemi- mo jugador hizo otro tanto y un compañero el BAYERN, ahora la tiene con el VALENCIA. gos las saldaban con la misma solvencia aun- suyo el tercero. Fue el certificado para Mi- que demostrado su inexperiencia. Ésa fue la lán, un viaje que esta vez iba a estar organi- CULEBRÓN CÚPER gran virtud del VALENCIA, viajó a Inglaterra zado, un desplazamiento que no tuvo colas de Y todo eso con Cúper ya camino de otra par- sabiendo que no debía cometer errores allí. días en las taquillas ni líos de reventas. El te. Otra parte que curiosamente apuntaba al Que debía ser fuerte y sentenciar la elimina- club dividió lo que tenía en las partes que lugar donde se jugaba la final de la Copa de toria en Mestalla. Y eso hizo, sacó un buen re- creyó conveniente y por sorteo repartió. La ca- Europa. El desamor entre el VALENCIA y el sultado en su visita al campo inglés y luego en ravana valencianista, eso sí, se movilizó tan- técnico argentino venía de lejos, casi desde Valencia se mostró decidido a convertirse en to o más que el año anterior. Volvió la locura el principio, y pese a los éxitos el matrimonio campeón de Europa pasando por encima por estar en Milán, la búsqueda de modo de tenía visos de no acabar sus días juntos. Lo de quien hiciera falta. Quería repetir final y lo viajar y los nervios de no encontrar vuelo u ho- que pasó es que el culebrón se alargó hizo demostrando a todo el mundo que el teles. Milán se tiñó de naranja, de blanco y mucho, quizá demasiado. El técnico quería LEEDS era un buen rival pero no lo suficien- de los colores de la señera. La ilusión por vol- seguir y el VALENCIA o alguno de los que te para luchar por el cetro europeo a un equi- ver a estar en una final hizo olvidar todo lo ocu- mandaban también. Pero eso no era sufi- po que sabía lo que quería. Ésa fue la noche rrido en París. Esta vez tenía que ser la bue- ciente. El entrenador estuvo dando largas y el de Sánchez, la noche de un jugador que con na, todo lo trabajado durante la temporada te- VALENCIA se puso nervioso. Nunca era el dos goles demostró que el corazón mueve nía que tener un premio. Pero una vez más el momento oportuno. En el camino de ambos muchas veces montañas. Marcó el primero con recuerdo de lo sufrido a lo largo del año y el muchos rumores, muchos intereses cruzados un gesto de matador, saber a estas alturas esfuerzo y la ilusión de ese día no fueron su- pero sobre todo la claridad del técnico al que «LA LARGA NOCHE DE MILÁN» por JUAN SÁNCHEZ Un grito y una lágrima. Dos sensaciones, dos momentos. Un gol, una derrota. Un penalti y un vacío. 2001 ha sido un año repleto de efectos contrarios, pero aunque parezca mentira complementarios. Para perder una final hay que jugarla, para fallar un penalti hay que tirarlo. Eso nos ha pasado y estamos orgullosos de haberlo vivido. Estuvimos en Milán, perdimos otra vez pero nos levantamos y hemos seguido adelante. Han cambiado muchas cosas pero seguimos unidos, todos en busca de los mismos objetivos. Dar alegría a los valencianistas y estar satisfechos de serlo. En el fútbol vivimos unidos todos los que componemos un equipo y en eso se basa el éxito y el fracaso. El día que marqué el segundo gol a LEEDS me salió de dentro gritar. Era un grito de pasión, de rabia, de decir bien alto a todos que nos íbamos de nuevo a jugar una final europea, un grito para compartir la alegría. He visto mi cara después por televisión y también en fotografías y todavía no sé explicar el porqué de esa reacción. Sólo sé que nació de muy dentro de mí, que sentí la felicidad en el estado más puro que conozco, que me acordé de mi hija, de mis padres, de mi mujer, de los míos, y que en ese momento los míos eran también los miles de aficionados que gritaron el gol conmigo. Eso fue compartir. El día que Pellegrino falló el penalti, fallamos una parte de cada uno de los que estábamos en San Siro, y a todos nos recorrió por el rostro la pena de perder, de tener una segunda oportunidad y no aprovecharla. También me acordé de mi hija, de mis padres y de mi mujer y de los míos, y también en ese momento los míos eran centenares de gente que lloraban la derrota como la lloramos en el césped del estadio italiano los que jugamos aquel partido. Y eso también es compartir. Eso es el fútbol, pasión en estado puro. Llorar y disfrutar. El año tiene muchas más cosas, tiene recuerdos que recorren la memoria, algunos para olvidar otros para no perder jamás de vista, pero alguien dijo que el día que dejes de sentir sensaciones ese día no valdrá la pena vivir. Nosotros en el Valencia, y gracias a Dios, vivimos peligrosamente el año 2001 pero no dejamos de sentir. Que no paremos nunca. Cúper no aclaró su futuro. UNA LIGA SIN FINAL FELIZ Todo lo ocurrido con el técnico no parecía afectar al equipo, que pese a comenzar el año con tres derrotas ante los tres rivales directos, DEPORTIVO, BARCELONA y REAL MADRID, se mantenía en el pelotón de cabeza de la clasificación. El juego era el mismo de siempre. Cúper había impregnado al equipo de su estilo, y combinando partidos 21 > horrorosos y otros no tanto se mantenía la esperanza de luchar por la Liga primero y de estar entre los cuatro primeros después. Lo peor fue la irregularidad y sobre todo, varios partidos puntuales donde aciertos de los rivales, desaciertos arbitrales como en no le gustaba cómo funcionaban las cosas pesar de un intento de acercamiento por Vigo o errores de los propios futbolistas deja- dentro del club. Y si a eso se le une que no parte de su gran valedor, Pedro Cortés, la ron al líder imposible de alcanzar. contaba con muchas simpatías entre el afi- suerte estaba echada. Cúper supo a media- Con el MADRID inalcanzable, el objetivo se fi- cionado, la ecuación es sencilla. El final esta- dos de febrero que no se quedaría. No era jó en conseguir una plaza para seguir entre los ba cantado, el argentino se marchó del una renuncia definitiva pero todo hacía pen- mejores de Europa una temporada más. Pe- VALENCIA. Cuper cerró la tienda y se marchó sar que no habría vuelta atrás. Ya su única ro la derrota en MILÁN y la mala suerte deja- a otra parte. Pese a todo el proceso no fue preocupación era salir por la puerta grande. ron al equipo fuera en dos partidos finales, sencillo. Hubo conversaciones antes de Navi- Irse de Valencia ofreciendo al público que no que tardarán mucho tiempo en olvidarse. El VA- dad que hacían pensar en un final feliz. Tras le quería el mayor título jamás conseguido. LENCIA necesitaba un punto y tenía que en- las vacaciones había planteada una primera Tampoco pudo hacer eso, ni eso ni volver a frentarse al DEPORTIVO en casa y al BARCE- reunión pero las tres derrotas consecutivas meter al equipo entre los cuatro primeros, LONA en su estadio. Parecía más fácil con- ante los tres grandes le pasaron factura. Aho- un error de Ayala frente al DEPOR y una seguir el premio en el primer examen que en ra era el VALENCIA el que no deseaba for- excepcional chilena de Rivaldo en el último el segundo, pero cuando el cero a cero del zar la máquina. La distancia entre las partes minuto del último partido hicieron de su adiós marcador de Mestalla dejaba al público insa- se iba agrandando. Por medio se había meti- un adiós extraño. El técnico que más lejos tisfecho por el mal juego, pero contento por con- do el BARCELONA, agobiado por la necesidad había llevado al VALENCIA en Europa se mar- seguir el premio menor de estar de nuevo en de renovar su deteriorada imagen pero Cúper chaba con destino al banquillo del Inter con la Champions un error infantil de Ayala en nunca firmó nada con ellos. Hubo contacto más pena que gloria, cosas de la injusticia una cesión a Cañizares acabó con gol de Tris- pero sólo contactos. El tiempo pasaba y a futbolística. tán y con la primera oportunidad perdida. ANUARIO DEPORTE 01 > La liga no tuvo un final feliz. Quedaba, como tantas veces, el más difícil todavía, había que visitar el Nou Camp pero un empate servía y el BARCELONA era el enemigo directo. El VALENCIA dependía de sí mismo y se presentó en con confianza . No jugó un mal partido, hizo dos goles y tuvo al BARCELONA contra las cuerdas, pero cuando en dos a dos parecía definitivo, Rivaldo, 22 que había marcado los dos goles anteriores, se inventó una chilena que los defensas y el portero vieron pasar como si fuera una ilusión óptica por delante de sus narices. La magia brasileña de un jugador que andada peleado con la grada, su entrenador y su presidente dejó al VALENCIA fuera de la Champions y metido en esa liga menor europea que se llama Copa de la UEFA. BORRÓN Y CUENTA NUEVA Resultados Liga 2000-01 R. MADRID VALENCIA NUMANCIA VALENCIA VILLARREAL VALENCIA OSASUNA VALENCIA ESPANYOL VALENCIA ALAVÉS VALENCIA VALLADOLID VALENCIA VALENCIA ATHLETIC VALENCIA DEPORTIVO VALENCIA VALENCIA MALLORCA VALENCIA LAS PALMAS VALENCIA ZARAGOZA VALENCIA CELTA VALENCIA RAYO VALENCIA OVIEDO VALENCIA R. SOCIEDAD MÁLAGA VALENCIA RACING VALENCIA BARCELONA 2-1 4-0 0-3 5-1 1-1 1-0 1-2 1-0 1-0 2-2 1-1 2-0 0-0 2-0 2-0 1-1 1-0 2-0 0-1 0-1 2-2 3-0 0-2 3-1 1-1 1-0 3-2 0-1 1-4 1-2 0-0 1-0 1-2 3-0 1-0 1-1 0-1 3-2 VALENCIA MALLORCA VALENCIA LAS PALMAS VALENCIA ZARAGOZA VALENCIA CELTA VALENCIA RAYO VALENCIA OVIEDO VALENCIA R. SOCIEDAD MÁLAGA VALENCIA RACING VALENCIA BARCELONA R. MADRID VALENCIA NUMANCIA VALENCIA VILLARREAL VALENCIA OSASUNA VALENCIA ESPANYOL VALENCIA ALAVÉS VALENCIA VALLADOLID VALENCIA VALENCIA ATHLETIC VALENCIA DEPORTIVO VALENCIA Mendieta (p) Mendieta (2), Vicente, Sánchez Sánchez(2), Vicente Sánchez(2), Zahovic, Carew, Vicente Sánchez Mendieta Cruchaga (pp), Carew Carew Mendieta, D. Alonso Carew Mendieta(p), Kily Carew, Sánchez Carew, Baraja Carew Carew Mendieta, Baraja Sánchez, Mendieta (p), D. Alonso Sánchez, Aimar Carew (3) Mendieta (p) Kily Sánchez, Wagner (pp) Ayala, Kliy, Vicente, Sánchez Vicente Sánchez Zahovic, Aimar Zahovic (p) Mendieta Baraja (2) Clasificación final Puesto Puntos 5º 63 PJ 38 PG 18 PE 9 PP 11 GF 55 GC 33 EN CASA FUERA 19 19 13 5 1 8 5 6 30 25 10 24 Esa chilena de Rivaldo cerró una etapa y abrió una nueva. Con Cúper ya camino de Milán para firmar por el INTER, el consejo tenía que buscar un sustituto. Llevaba tanteando el mercado desde meses atrás pero en el momento de la verdad se convirtió en un protagonistas2001 carrusel de negativas que obligó al Consejo > Resultados Copa del Rey 2000-01 GRAMANET 0-1 VALENCIA GUADIX 4-4 VALENCIA Angulo Vicente, Baraja, Zahovic (2,P) Eliminado por penaltis a decidirse por un técnico joven, con ideas claras pero con poco respaldo por parte del sec- ANUARIO DEPORTE 01 tor duro de la directiva. Uno de los sectores regreso del ATLÉTICO a la Primera División. Tras nador del ALAVÉS exigía también la del se- deseaba que Luis Aragonés se sentará de la decisión de Cúper de no continuar el VA- cretario técnico, Juan Carlos Rodríguez, y eso nuevo en el banquillo del VALENCIA pero el téc- LENCIA recibía su segundo no. El tercero se- no era posible. El conjunto valencianista se que- nico, pese a llegar a mantener algún que otro ría todavía más inesperado. Llorente quería a da sin el tercer técnico deseado y apareció en- contacto con dirigentes valencianistas, se in- Mané, se reunió con él y llegaron a un prin- tonces la opción Rafa Benítez, una apuesta de clinó por volver junto a Gil para abanderar el cipio de acuerdo pero la llegada del entre- Javier Subirats que el Consejo tenía aparca- > > Estadísticas jugadores temporada 2000-01 Albelda Angloma Angulo Aimar Ayala Bjöklund Baraja Cañizares Carboni Carew D. Alonso Deschamps Djukic F. Aurelio Kily Ilie Milla Mendieta Palop Parri Pellegrino Sánchez Vicente Zahovic P.JUG 21 27 28 10 28 10 35 37 24 37 20 13 34 7 22 10 6 31 1 2 27 32 33 20 TITULAR 15 27 20 8 27 9 34 37 24 32 6 7 29 7 19 4 3 31 1 0 24 26 20 8 MIN. 1.474 2.487 1.969 723 2.533 820 3.080 3.526 2.242 2.974 755 758 2.853 667 1.686 399 247 2.802 95 16 2.282 2.269 2. 010 998 GOLES 0 0 0 2 1 0 4 0 0 11 2 0 0 0 3 0 0 10 0 0 0 12 5 3 T.A. 7 5 5 1 7 0 17 3 11 6 3 1 6 2 7 3 1 5 1 0 10 6 8 2 EXPULSIÓN 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Altas y bajas 2001-02 Altas Rufete* De los Santos Salva Marchena Curro Torres Total 1.250 mill. 2.500 mill. 1.900 mill. Zahovic ** 75 mill. 5.735 mill. MÁLAGA MÁLAGA AT. MADRID BENFICA TENERIFE * En la operación de Rufete entró Gerardo ** Marchena llegó a cambio de Zahovic Bajas Mendieta Björklund D. Alonso Zahovic Deschamps Milla Rubén Navarro Total 8.000 mill. 550 mill. cedido cambio baja baja 450 mill. 9.000 mill. LAZIO VENECIA AT. MADRID BENFICA ALAVÉS MENDIETA La relación de Mendieta con el club y la afición fue deteriorándose poco a poco a lo largo de la temporada. El jugador se sintió 23 poco querido mientras escuchaba cantos de sirena desde todos los lugares del pla- > neta fútbol. Llegó incluso a encararse con Goleadores 2000-01 el público en Mestalla tras marcar un gol Jugador Sánchez Carew Mendieta D. Alonso Baraja Vicente Zahovic Kily Ayala Aimar Angloma Angulo Propia puerta Totales Liga 12 11 10 2 4 5 3 3 1 2 0 0 2 55 Champions 5 3 4 6 2 0 1 2 2 0 1 0 1 27 Copa 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 1 0 5 Total 17 14 14 8 7 6 6 5 3 2 1 1 0 87 ante el MALLORCA y se encerró en sí mismo por diversos problemas personales. Tras el final de Liga en Valencia ya no se hablaba de otra cosa que no fuera el futuro de Mendieta. El REAL MADRID le hizó una oferta pero el VALENCIA se negó a vender a su enemigo a su jugador talismán. Lo único que parecía claro era que el jugador no quería seguir en Valencia, que Cortés se jugaba su continuidad y que el REAL MADRID insistía en tender sus tentáculos. Mendieta se tenía que ir y pese a comenzar la pretemporada en Paterna con sus jugadores su permanencia en el equipo apenas duró unos días. da pero que las circunstancias le obligaron varios intentos fallados en la búsqueda de No viajó a Holanda y con cláusula de pena- a aceptar. Con el técnico madrileño llegaron un delantero centro, con culebrones con Ko- lización de dos mil millones incluida si regre- unos fichajes que dejaron a la afición un tan- vasevic y Marcelo Salas sin final feliz, aterri- saba a un equipo español viajó hasta Roma to indiferente. Milla y Deschamp abandona- zó Salva Ballesta. Fue en plena pretempora- para firmar por el LAZIO, para estar con su ron el club , Zahovic fue intercambiado por Mar- da con el equipo jugando un torneo en Ams- amigo el Piojo y abandonar el lugar donde chena, se recuperó a Mista y a Curro Torres terdam. Pero la bomba de la pretemporada que según él había tocado techo. Su marcha dejó y se fichó a Rufete. Más tarde llegó Gonzalo llevaba meses con la mecha encendida se lla- 8.000 millones en las arcas del club, a Pedro de los Santos también del MÁLAGA y tras maba Mendieta. Cortés presentando la dimisión y al VALEN- ANUARIO DEPORTE 01 > CIA iniciando una nueva etapa, sin el jugador estrella de los últimos años, sin el técnico que había llevado al equipo a dos finales de Champions consecutivas y sin el presidente que devolvió la paz al club. Hasta Paco Roig abandonó su retiro voluntario para declarar que desterraba el hacha de guerra, fue una jugada más del ex presidente, que utilizó la asamblea para cargar contra Llorente aunque al final todo quedó en una batalla más de la larga guerra por el poder que se ha vivido en el VALENCIA des- 24 de su conversión en sociedad anónima. «VOCACIÓN DE SERVICIO» por PEDRO CORTÉS La temporada 2000/2001, yo la llamaría la inacabada, aunque suene a música. Fue una temporada llena de emociones, rara y, como rara, muy bonita. Arrancamos bien en la Liga española y pronto fuimos líderes, hasta 11 jornadas, cosa no muy frecuente, hacía ya años. Pero no fuimos campeones de Liga. Jugamos una gran Champions League, cayeron equipos tan grandes como MANCHESTER UNITED, ARSENAL, LEEDS y otros tantos, muy importantes, pero a pesar de llegar a la final por segunda vez no ganamos. Tuvimos una clasificación privilegiada en la Liga en los últimos tres partidos y Rivaldo en el último minuto nos dejó fuera de la Champions. He llamado varias veces, hasta hacerme sangre en los nudillos, a las puertas del cielo y no me han escuchado. He gritado en mi soledad ¿por qué? y nadie me ha contestado. He vuelto a Mestalla y he llorado. He aprendido mucho y he comprendido que hay que seguir trabajando, que hay que volver a intentarlo y que el Valencia no es patrimonio y trabajo de uno sólo, sino de 83 años de muchos que lo han dado todo por el club, y no consiguieron ni la cuarta parte de lo que yo he recibido. Estoy contento de mi paso por el club de mis amores… por las alegrías, por los fracasos, por los amigos, por el cariño y por el orgullo de haber sido su presidente, pero con la conviccion de considerarme un socio más. Ni más , ni menos. Mi familia y el VALENCIA son lo más grande de mi vida. Y al VALENCIA me he entregado en cuerpo y alma, sacrificando en ocasiones hasta detalles que no me han beneficiado en el aspecto personal, pero que era necesario por el bien del club. Tengan todos claro una cosa: más importante que los dos títulos conseguidos y las dos finales de Champions disputadas, es la satisfaccion de haber trabajado para el VALENCIA con absoluta honradez y desinterés y el haber podido mezclarme y participar con humildad en el verdadero valencianismo: el de las peñas, el de los pueblos… el de base, que es el que mantiene verdaderamente al club. protagonistas2001 Benítez aceptó el reto del VALENCIA. ANUARIO DEPORTE 01 cionante en cuanto a ilusión. En casa se cum- res durante un mes y ser relegado por el téc- LA LIGA, LA COPA Y A LA UEFA plía con el expediente, salvo tropezones pun- nico al banquillo tras la recuperación del de Con el calor del verano todavía en el cogote, tuales, se ganaba, pero fuera se acumula- Puertollano, dijo que quería irse del VALEN- el real propio de esas fechas y el social por to- ban empates uno tras otro que dejaban un ex- CIA; el siguiente fue el Kily, que también cues- do lo ocurrido, empezó Benítez su aventura. traño sabor de boca. El buen fútbol demostrado tionó al entrenador y sus continuas suplen- El primer reto era nada más y nada menos en las primeras jornadas se fue diluyendo. cias a favor de Vicente y el tercero Angulo, que la visita del REAL MADRID. El técnico se Las rotaciones del técnico, las lesiones y la que tras ser expulsado y recriminado por el en- había presentado en sociedad con la etiqueta impaciencia de la parroquia de Mestalla con- trenador se encaró con él. La crisis estaba y el compromiso de hacer olvidar el pasado tribuyeron a fomentar una corriente de opi- servida y fue necesaria la intervención del y ese partido contra el equipo merengue fue nión que encontró en Benítez el culpable de presidente para calmar los ánimos eso y mucho más. Se venció al enemigo, se ju- esa marcha descendente del equipo. Y es que en todo ese mare magnum se ha- gó bien y se despertaron muchas expecta- La primera derrota, en la jornada 14 contra bía colado de rondón un bochornoso inci- tivas. Con la victoria se cimentó una idea fut- la REAL SOCIEDAD, abrió la caja de los truenos dente que puso en evidencia a más de uno bolística que con el paso de las jornadas se y aparecieron los enfrentamientos entre el y que dejó al VALENCIA sin Copa. El VALEN- volvió en contra del propio técnico y de sus vestuario y el técnico. El primero en tratar de CIA jugaba en Novelda, ganaba y dejaba al jugadores. La trayectoria del VALENCIA fue echar un pulso a Benítez fue Palop, que, tras equipo alicantino eliminado. Benítez metió irregular en el juego pero sobre todo decep- ocupar la portería por una lesión de Cañiza- a Serban en el terreno de juego a falta de > Resultados Liga 2001-2002 (hasta 31 diciembre 2001) Jornada 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª VALENCIA VALLADOLID VALENCIA ATHLÉTIC VALENCIA CELTA VALENCIA BARCELONA VALENCIA SEVILLA VALENCIA OSASUNA VALENCIA R. SOCIEDAD VALENCIA DEPORTIVO ESPANYOL VALENCIA 1-0 1-1 1-0 2-2 0-0 1-1 1-0 2-2 2-0 1-1 2-1 0-0 0-0 2-0 1-1 1-0 2-3 2-1 R. MADRID VALENCIA LAS PALMAS VALENCIA ALAVÉS VALENCIA VILLARREAL VALENCIA ZARAGOZA VALENCIA RAYO V. VALENCIA TENERIFE VALENCIA MALLORCA VALENCIA VALENCIA MÁLAGA Angulo Salva Albelda Ayala, Aimar Sánchez Salva Salva, Marchena Kily González (2) Albelda Salva, Sánchez Jaime Ortí cogió el relevo. esfumaba después cuando el comité supe- Mista Rufete (2), Ilie Roteta (pp), Mista rior de disciplina deportiva le daba la razón y el triunfo al NOVELDA. Benítez debió pensar que menos mal que nos queda Europa y lo cierto es que la UEFA fue en el tramo final de año un salvavidas. Las primeras rondas sólo sirvieron para > padecer un rocambolesco viaje a Rusia Resultados Copa 2001-2002 cuando las torres gemelas eran batidas por los terroristas y el partido suspendido, para 1/32 Copa NOVELDA 0-1 VALENCIA Rufete (Eliminado de la Copa por alineación indebida) repetir viaje y ganar con soltura, para conocer Polonia y eliminar al LEGIA y sobre todo 25 para convertir la eliminatoria contra el CELTIC en un angustioso momento. > El año acabó para Benítez saboreando los Resultados UEFA 2001-2002 turrones y sobre todo el dulce placer de la 1ª Ronda CHERNOMORETS (RUS) 0-1 VALENCIA Mista VALENCIA 5-0 CHERNOMORETS (RUS) Sánchez (2), Ilie, Salva, Rufete 2ª Ronda LEGIA V.(POL) 1-1 VALENCIA Ilie (p) VALENCIA 6-1 LEGIA V.(POL) 1 Albelda, Ilie, Djukic, Aimar (p), Sánchez, Angulo 3ª Ronda VALENCIA 1-0 CELTIC GLASGOW Vicente CELTIC GLASGOW 1-0 VALENCIA Penaltis: Carew gol Vicente falla De los Santos gol Sánchez gol Ayala falla Pellegrino gol Mista gol Cañizares para uno y dos fuera El VALENCIA clasificado para la próxima ronda tranquilidad. El equipo convirtió casi en esperpento un partido de fútbol y en una extraña mutación lo reconvirtió en espectáculo poco después. Fue todo con sólo 15 minutos de diferencia, en un partido que perdía en Montjuïc por 2-0, que ponía a Benítez con un pie y medio en la calle y que ponía en marcha todas las alarmas. Pero en ese corto periodo de tiempo Benítez habló, los jugadores escucharon y tres goles dieron por zanjada la crisis. Con el extraño cóctel que suponía ver a Aimar de espectador, a Mista de cerebro y a Rufete de goleador se remontó el partido y el vuelo. Llegó la calma y el MÁLAGA, en el último partido de la temporada, fue un simple espectador de la resurrección valencianista. La semana de un par de minutos cuando en el campo ya es- ración sólo sirvió para airear más un asunto vacaciones navideñas sirvió para recordar taban tres jugadores comunitarios. Ni el de- que dejó a Juan Cruz Sol en la calle, al VA- el sabor amargo de la final de Milán, el adiós legado ni los técnicos se dieron cuenta del LENCIA luciendo su ridículo, era reincidente de muchos y la llegada de otros. Para hacer error pero el rival impugnó el partido. La pos- en el asunto, y al técnico tocado de cara al fu- balance y mantener esperanzas, para espe- terior lucha legal en los comités de la fede- turo inmediato. La esperanza de la Copa se rar un 2002 mejor y más intenso. ANUARIO DEPORTE 01 Ros Casares Godella por RAFA VILLAREJO Campeón de la Liga Nacional - División de Honor EL BALONCESTO FEMENINO VUELVE A HABLAR VALENCIANO Pese a que el año 2001 comenzó siendo fuerte y definitiva de la empresa del acero BARCELONA a cinco partidos. La elimina- más bien negativo para el ROS CASARES Ros Casares por devolver a Valencia épo- toria final empezó con victoria en la can- GODELLA, el tramo final de la liga nacional cas de gloria del baloncesto femenino de cha del municipal de Godella, pero las trajo consigo la primera gran alegría de principios de los noventa, tenía su recom- catalanas sorprendieron a domicilio en el este joven proyecto nacido en la tempora- pensa el 12 de mayo, después de una final segundo encuentro. La necesidad del da 99-00. En tan sólo dos años, la apuesta disputadísima frente al UNIVERSITAT DE triunfo, la condición de favorito del ROS protagonistas2001 26 El conjunto valenciano posando con la Copa de la Liga. ANUARIO DEPORTE 01 Plantilla 2000-2001 Alicia López Marta Fernández María Requena Sheila Alaña Nieves Anula Shannon Johnson Ingrid Pons Lidia Gesteira Marina Ferragut Rankica Sarenac Raquel Delgado Nicole Head Ramón Márquez alero escolta escolta alero alero base pívot alero pívot pívot base base entrenador CASARES, pesó demasiado en la responsabilidad de las jugadoras para afrontar esta liguilla final, sin embargo, en Barcelona las chicas de Ramón Márquez comenzaron ganando, y en el cuarto igualaron las de la ciudad condal. El quinto y definitivo se disputó de nuevo en Godella, y propició la gran fiesta con un pabellón repleto que vibró con el título liguero. > Liga nacional 2000-2001 > 2000-2001 Fase regular L’HOSPITALET 55-91 ROS CASARES ROS CASARES 85-68 EM CARBALL HALCÓN VIAJES 69-97 ROS CASARES ROS CASARES 84-65 U. BARCELONA OVIEDO 66-81 ROS CASARES ROS CASARES100-80CB NAVARRA C. BURGOS 73-82 ROS CASARES ROS CASARES 69-56 BS VIGO ANDALUCÍA 68-82 ROS CASARES ROS CASARES 80-51 S. ROSA LIMA YAYA MARÍA 70-83 ROS CASARES ROS CASARES 95-70 FILTROS MANN CR CANARIAS73-101ROS CASARES ROS CASARES 96-60 L’HOSPITALET C. CARBALLO 64-65 ROS CASARES ROS CASARES 96-67 HALCÓN VIAJES U. BARCELONA 94-76 ROS CASARES ROS CASARES 73-53 OVIEDO CB NAVARRA 81-90 ROS CASARES ROS CASARES 83-75 C. BURGOS BS VIGO 64-55 ROS CASARES ROS CASARES 83-53 ANDALUCÍA S. ROSA LIMA 63-85 ROS CASARES ROS CASARES103-73YAYA MARÍA FILTROS MANN 49-88 ROS CASARES ROS CASARES 89-87 CR CANARIAS Acaba la fase regular: 1º, 24 victorias y 2 derrotas. Play-off título Liga Femenina Cuartos de final CB NAVARRA 59-82 ROS CASARES ROS CASARES 113-70 CB NAVARRA Semifinal YAYA MARÍA 58-75 ROS CASARES ROS CASARES 74-76 YAYA MARÍA ROS CASARES 99-78 YAYA MARÍA Final ROS CASARES 84-75 ROS CASARES 72-81 U. BARCELONA 76-92 U. BARCELONA 98-82 ROS CASARES 76-72 U. BARCELONA U. BARCELONA ROS CASARES ROS CASARES U. BARCELONA Campeón Liga Nacional División de Honor. > Copa de la Reina 2000-01 Cuartos de Final CR CANARIAS 93-74 ROS CASARES ROS CASARES eliminado. 27 > El pabellón de Godella vivió una jornada histórica con la consecución del título de Liga. ANUARIO DEPORTE 01 > Anotadoras 2000-2001 Nieves Anula Rankica Sarenac Marina Ferragut Marta Fernández Ingrid Pons Alicia López Raquel Delgado Shannon Johnson Lidia Gesteira Sheila Alaña Nicole Head María Requena 374 puntos 334 puntos 305 puntos 272 puntos 211 puntos 199 puntos 160 puntos 120 puntos 89 puntos 18 puntos 17 puntos 8 puntos El sudor y la alegría del título de Liga. > Quizás muchos de los sufridores de esta igualada eliminatoria no hubiesen deseado el suspense que suscitó el llegar a un 28 quinto encuentro, pero al final resultó acumular todos los condimentos necesarios para pensar que fue la final soñada, crear la expectación que creó y arrastrar la ilusión que dejó el título, fue otro de los triunfos de una temporada con un colofón de película. En el apartado negativo, el año había comenzado con el equipo eliminado en la competición europea, y en los primeros días, obtuvo de nuevo un suspenso en su particular asignatura pendiente, la Copa de la Reina, donde cayó eliminado en los cuartos de final frente al CAJA RURAL CANARIAS. Sin embargo, la Liga fue otra historia de principio a fin, y hasta llegar al título en el protagonistas2001 mes de mayo, la fase regular acabó con 24 victorias y tan sólo dos derrotas. Además, su supremacía quedó reflejada en las estadísticas finales de la Liga, siendo el ROS CASARES GODELLA, el equipo máximo anotador (2127 puntos, con una media de 85,8 por partido), el que más rebotes capturó (819 rebotes, 32,7 de media) y el mejor pasador de la competi- ANUARIO DEPORTE 01 «OPERACIÓN TRIUNFO» por FCO. JUAN ROS GARCÍA Del año 2001 debemos destacar la obtención del Campeonato de Liga, el primero de nuestra historia, que culminó la principal aspiración de la temporada, además, de forma muy brillante, y en la mente de todos está el Pabellón Municipal de Godella abarrotado y un último encuentro de la final espectacular frente al UNIVERSITAT DE BARCELONA. El club, al inicio de la presente campaña, se renovó en todos los aspectos, y uno de ellos fue el cambio de sede, de Godella a Valencia, que ha supuesto asumir un gran reto porque estamos jugando en el Pabellón Fuente de San Luis, la misma cancha del PAMESA VALENCIA en ACB y el objetivo es volcar a la afición con este proyecto y, por ahora, ha aumentado la base de socios y espectadores y todos esperamos que culmine con una presencia más masiva. Se mantuvieron a aquellas personas que querían apostar y estaban identificadas con el proyecto y, además, se incorporaron nuevas jugadoras y técnicos para dar el empaque necesario a un ROS CASARES en la élite, que quiere ofrecer el papel de líder que demanda la afición. Para todos nosotros ésta es una temporada importante ya que afrontamos una Liga mucho más competitiva y, por primera vez, debemos asomarnos y lidiar con los mejores equipos del continente en la Euroliga, sin olvidarnos de la Copa de la Reina, un título que se nos ha resistido en los dos últimos años. Es cierto que el inicio de la Liga no ha sido del todo lo esperado ya que la falta de pretemporada, algo muy importante y, posteriormente, el infortunio en forma de lesiones y los contínuos viajes para hacer frente a las dos competiciones, han hecho mella en el equipo, que aún así ha dado muestras de calidad en todos los encuentros y de entereza para superar las adversidades, por lo que tienen el total respaldo. La competición liguera nacional de esta temporada tiene un altísimo nivel y ya se han dado resultados sorpresa, pero nuestro objetivo sigue siendo revalidar el título. Mientras, en la máxima competición continental, el equipo, a pesar de haber perdido partidos, nunca ha bajado la guardia y siempre ha luchado por la victoria hasta el final, por lo que tenemos constancia de que nos estamos ganando el respeto en Europa. Bajas y altas para la temporada 2001-2002 BAJAS Nieves Anula Marina Ferragut Rankica Sarenac Raquel Delgado ALTAS Amaya Valdemoro Lidia Mirchandani Trisha Fallon Murriel Page Marlies Askam Dana Boonen > Plantilla 2001-2002 Marta Fernández Lidia Mirchandani Alicia López Shannon Johnson Lidia Gesteira Ingrid Pons Sandra Igueralvide Murriel Page Marlies Askamp Dana Boonen Amaya Valdemoro María Requena Trisha Fallon Esteban Albert Javier Pinazo escolta base alero base alero pívot base pívot pívot pívot alero escolta pivot entrenador 2º técnico ción (349 asistencias, 13,9 de promedio debutar en este año. Su puesto lo cubre, la por encuentro). pívot belga, Dana Boonen. En el puesto de director general, cesa > Liga nacional 2001-2002 Fase regular (hasta 31 diciembre 2001) ROS CASARES PC MENDÍBIL ROS CASARES CR CANARIAS ROS CASARES HALCÓN VIAJES ROS CASARES B. SIMEÓN ROS CASARES CS D’URGELL ANDALUCÍA A ROS CASARES 61-55 64-94 88-59 68-66 67-62 73-79 95-58 54-66 63-69 72-71 52-87 92-53 C. CARBALLO ROS CASARES YAYA MARÍA ROS CASARES CB NAVARRA ROS CASARES FILTROS MANN ROS CASARES U. BARCELONA ROS CASARES ROS CASARES C. BURGOS Acaba el año 2001, con 9 victorias y 3 derrotas, 2º en la clasificación. > 29 > Euroliga femenina 2001-02 Liguilla grupo B (hasta 31 diciembre 2001) EL EQUIPO SE MARCHA A VALENCIA Manolo Coloma, y su puesto lo cubre un El trofeo ya estaba en las vitrinas y la junta mítico del basket femenino, Miki Vukovic directiva decide en el verano darle un giro que regresa al baloncesto femenino con el radical al equipo de cara la nueva tempo- cargo de director deportivo, para aportar rada 2001-2002. Las miras están puestas desde los despachos lo que hizo en su día definitivamente en la máxima competición desde los banquillos en el antiguo DORNA continental, la Copa de Europa, y el club GODELLA logrando la Copa de Europa. comienza un periodo de renovación en Por si fueran pocos los cambios, el equipo todos sus estamentos. El primer cambio abandona la localidad de Godella y se se produce en el banquillo, Márquez deja marcha a Valencia, al pabellón de la Fuen- el título de Liga y se marcha para dejar te de San Luis, buscando incrementar el paso a Esteban Albert, que vuelve al número de aficionados en la capital, y baloncesto femenino tras su paso por el aprovechar el aforo y las condiciones de en Liga motivados por los compromisos PAMESA VALENCIA. En lo deportivo, se dan un pabellón como la Fonteta. internacionales, en los que participan cuatro bajas en la plantilla (Raquel Delga- Entre tanto cambio en el verano, comienza muchas de las jugadoras de la plantilla del do, Nieves Anula, Rankica Sarenac y Mari- la nueva temporada y lo hace con mala ROS CASARES, propiciaron un inicio irre- na Ferragut), y para afrontar la Euroliga, suerte en forma de lesiones. Amaya Val- gular de las valencianas, que a finales del se apuesta por fichajes estrellas, jugadoras demoro, Murriel Page, Alicia López, Mar- año acumulaban nueve victorias y tres que estaban en la WNBA, como Amaya lies Askamp, Lidia Mirchandani, arrastran derrotas en la competición nacional, mien- Valdemoro, la internacional Lidia Mirchan- algún tipo de molestias durante el primer tras que en Europa, sólo logra vencer en dani, la pívot australiana Trisha Fallon, la tercio de la competición. Todo esto se une un partido de los seis disputados hasta norteamericana Murriel Page y la alemana a la poca fortuna en el sorteo de la Euroli- cerrar el año 2001, un año que, sin embar- procedente de la WNBA, Askam. Ésta últi- ga, que enfrenta al «novato» ROS CASARES go, se cierra con el balance del triunfo des- ma jugadora se lesiona de gravedad antes VALENCIA, a equipos experimentados y de pués de haber logrado levantar su primera de comenzar la temporada y no llega a mayor presupuesto. Además, los parones copa de la Liga española. GR SOPRON (HUN) 76-71 ROS CASARES 51-69 G. BRNO (R.CHE) 64-72 FENERBAHÇE (TUR) 87-74 LIETUVOS (LIT) 76-71 PARMA (ITA) 87-74 ROS CASARES VALENCIENNES(FR) ROS CASARES ROS CASARES ROS CASARES ROS CASARES Acaba el año con 1 victoria y 5 derrotas. 7º en la clasificación grupo B. ANUARIO DEPORTE 01 OTRA VEZ A LAS PUERTAS DEL TÍTULO EUROPEO C. Atletismo Valencia Terra i Mar por JAVIER RIBES Subcampeón de Europa de Clubes femeninos 30 UN AÑO DE MUCHAS ALEGRÍAS Y UNA GRAN PÉRDIDA El año 2001 será difícil de olvidar para los los éxitos quedaron empañados por la contra, sí corrió (y venció) en el 4x400; y grandes amantes del atletismo y del enorme pérdida de un hombre que forma Glory Alozie, que con su marca consiguió la VALENCIA TERRA I MAR por muchos moti- parte de la historia del atletismo español y participación en el Mundial de Lisboa. En la vos. Las chicas de Rafa Blanquer dieron el valenciano, Antonio Ferrer Samper, presi- Copa del Rey, el TERRA I MAR se alzó con enormes alegrías, volvieron a ser campeo- dente del TERRA I MAR. El año acabó con un meritorio tercer puesto por detrás del nas de la Liga española por novena vez otra noticia importante, la decisión de Yago potente AIRTEL madrileño y el PUMA CHA- consecutiva, consiguieron su octava Copa Lamela, el mejor saltador español, de entre- PÍN de Jerez. El más destacado del equipo de la Reina y, sobre todo, destacaron por el nar bajo las órdenes de Rafa Blanquer y valenciano fue José Antonio Redolat, que subcampeonato Europeo. Sólo el potente afincarse en Valencia, destino deseado de venció con comodidad la prueba de los equipo del LUCH ruso (es la auténtica selec- grandes atletas. 1.500 metros. ción nacional de ese país) hizo sombra al El año comenzó con la Copa de la Reina de El mes de febrero también deparó varias TERRA I MAR. A escala individual, el año pista cubierta en el Luis Puig. El equipo fe- alegrías al atletismo valenciano en el Cam- quedó marcado por la actuación de Niurka menino impuso su ley y, compitiendo en peonato de España de pista cubierta que Montalvo en Edmonton y por la nigeriana casa, no dio opciones a sus adversarios. se celebró de nuevo en el Luis Puig. La Glory Alozie en los Campeonatos de Euro- Tanto es así que se impuso en diez de las pa, que además consiguió este año la trece pruebas. Las grandes destacadas del nacionalidad española. Sin embargo, todos evento fueron la saltadora de longitud, Concha Montaner, con una marca de 6,58 metros, que suplió perfectamente la ausencia de Niurka Montalvo quien, por > Logros 2001 (pista cubierta) protagonistas2001 - XX Copa SM la Reina: campeonas. - XX Copa SM el Rey: 3er clasificado. - Campeonato España Juvenil: 1 medalla de plata. - Campeonato de España Júnior: 2 medallas de plata. - Campeonato de España Promesa: 4 medallas de oro, 1 medalla de plata, 1 medalla de bronce. - Campeonato de España Absoluto: 12 medallas de oro, 5 medallas de plata, 3 medallas de bronce. - Campeonato del Mundo (Lisboa): 1 medalla de bronce y récord de España en salto de longitud (6,88m). Rafa Blanquer sigue en la brecha. ANUARIO DEPORTE 01 > Logros 2001 (aire libre) - Campeonato de Europa de Clubes: subcampeonas. - Campeonato de España de Clubes: campeonas. - Campeonato de España Júnior: 2 medallas de oro, 1 medalla de plata. - Campeonato de España Promesa: 4 medallas de oro, 3 medallas de plata, 3 medallas de bronce. - Campeonato de España Absoluto: 14 medallas de oro, 6 medallas de plata, 3 medallas de bronce. - Campeonato del Mundo (Edmonton): Niurka Montalvo, bronce en longitud, 2 puestos de finalista. - Juegos del Mediterráneo (Turquía): Concha Montaner, oro en longitud; Carlota Castrejana, bronce en triple salto; Martina de la Puente, bronce en lanzamiento de peso; Raúl Chapado, bronce en lanzamiento de peso. > > Copa SM la Reina (Valencia, 27 enero 2001) 1º CA VALENCIA TERRA I MAR 74 pts 2º 3º 4º 5º 6º 52 43 40 33 31 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FC BARCELONA SCANIA-PAMPLONA AT PUMA JEREZ CHAPÍN pts pts pts pts pts Copa SM el Rey (Valencia, 27 enero 2001) 1º AIRTEL L- AAM 2º PUMA CHAPÍN JEREZ 2002 61.5 pts 58 pts 3º CA VALENCIA TERRA I MAR 44 4º UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 5º UNIVERSIDAD DE SANTIAGO 6º FC BARCELONA 40.5 pts 37.5 pts 27 pts pts to de Antonio Ferrer Samper, el presidente culina, José Antonio Redolat, hizo que la del club y uno de los hombres que más ha atención se centrara en las féminas del luchado por la expansión de este deporte. TERRA I MAR, y no defraudaron, más bien Antonio fue el creador del CLUB ATLETIS- al contrario. El salto de longitud se presen- MO VALENCIA, hoy VALENCIA TERRA I taba como la prueba reina y el espectácu- MAR, club al que ha llevado a la cúspide lo lo ofrecieron las dos saltadoras del del atletismo europeo y al que ha dedicado equipo valenciano, Niurka Montalvo y Con- su vida. Un adiós que ensombreció y llenó cha Montaner. La saltadora de L’Eliana con- de luto al atletismo valenciano y español, siguió el récord de España promesa, con que nunca podrá olvidar su figura tan una marca de 6,61 metros, además de esplendorosa. ponerle las cosas difíciles a su compañera Quizá la mejor despedida para Antonio Niurka, que a la postre fue la ganadora, Ferrer era un buen papel de su equipo en el con un salto de 6,85, mejorando su plus- Campeonato de Europa y cumplieron. Pero marca nacional. Elena Córcoles también antes de ello tuvo lugar el Mundial en pista (7,03 metros) y a la rusa Tatyana Kotova impuso su ley en los 400 metros. La sor- cubierta de Lisboa, en la que se echó de (6,98 metros). presa la dio el corredor murciano Venancio menos a la saltadora del TERRA I MAR, Con- José Murcia, que batió el récord de España cha Montaner, quien no consiguió la marca UN SUBCAMPEONATO CON SABOR de los 60 metros con un tiempo de 6.58. mínima. Destacó, como siempre, Niurka A TRIUNFO Y DESAPARICIÓN DEL Un importantísimo papel el desarrollado Montalvo. La hispano-cubana brilló y consi- EQUIPO MASCULINO por el equipo valenciano en los Campeo- guió una de las cuatro medallas que ganó Tras los campeonatos de Lisboa llegaba la natos de España de pista cubierta, siendo España. La hispano-cubana regresó a hora del TERRA I MAR en el Europeo en Ate- el club más galardonado. Valencia un año antes y pudo resarcirse de nas. Las valencianas superaron las expecta- su ausencia en Sydney’2000 por el veto tivas y lograron el subcampeonato, sólo EL TRISTE ADIÓS DE ANTONIO FERRER cubano con el bronce. Volvía la gran Niurka, superadas por el intratable equipo ruso del Sin embargo, tantas alegrías tuvieron su aunque su salto de 6,88 metros no pudo LUCH. Las chicas tuvieron un bonito duelo contraste con la amargura del fallecimien- superar a la estadounidense Dawn Burrell con las italianas del SNAM y las turcas del 31 ausencia por lesión de la gran baza mas- Concha Montaner fue mejorando día a día. ANUARIO DEPORTE 01 > A lo largo del Campeonato de Liga españo- Liga División de Honor mujeres la, el TERRA I MAR dejó latente su superioridad ganando las cuatro pruebas y 1ª Jornada (Valencia, 28 abril 2001) CA VALENCIA TERRA I MAR CA VALENCIA TERRA I MAR SCANIA PAMPLON AT. 104 107 87 SCANIA PAMPLON AT. PUMA CHAPÍN JEREZ 2002 PUMA CHAPÍN JEREZ 2002 78 76 97 proclamándose campeonas por novena vez consecutiva. Las chicas de Rafa Blanquer se impusieron en la cita de Valencia el 28 2ª Jornada (Barcelona, 12 mayo 2001) AA CATALUNYA AA CATALUNYA CA VALENCIA TERRA I MAR 77 110 113 CA VALENCIA TERRA I MAR RÍA FERROL RÍA FERROL 105 73 68 76 83 101 CA VALENCIA TERRA I MAR UNIV. DE SANTIAGO UNIV. DE SANTIAGO 106 99 78 100 100 103 UNIV. SALAMANCA FC BARCELONA FC BARCELONA 32 Clasificación final 1º CA VALENCIA TERRA I MAR 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º junio. La nota triste la pusieron los chicos, mala actuación del equipo masculino fue un presagio de su posterior desaparición tras la decisión de la directiva de seguir compitiendo únicamente con el conjunto 4ª Jornada (Valencia, 16 junio 2001) CA VALENCIA TERRA I MAR CA VALENCIA TERRA I MAR UNIV. SALAMANCA el 12 de mayo, y en la de Madrid el 2 de que no lograron mantener la categoría. La 3ª Jornada (Madrid, 2 junio 2001) AIRTEL - AAM AIRTEL - AAM CA VALENCIA TERRA I MAR de abril y el 16 de junio, en la de Barcelona 78 77 77 femenino. Tras las competiciones de clubes llegaba la hora de la verdad para los componentes del TERRA I MAR. La primera gran cita vol- 16 pts UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FC BARCELONA AA CATALUNYA PUMA CHAPÍN JEREZ 2002 SCANIA PAMPLONA AT RÍA FERROL AIRTEL - AAM 15 14 13 12 11 10 9 8 pts pts pts pts pts pts pts pts vía a ser Valencia, que albergó el Campeonato de España y que servía de aperitivo de lujo para el Mundial de Edmonton. En el apartado femenino, las pupilas de Blanquer volvieron a ejercer un dominio aplastante. Glory Alozie consiguió el oro en los 100 vallas, Mar Sánchez hizo lo propio en salto de pértiga consiguiendo además el récord de España con una marca de 4,31 > 100 metros lisos. Éxitos increíbles para el (Madrid, 26-27 mayo 2001) TERRA I MAR, aunque el clímax llegó en las 1º SPORTS CLUB LUCH (RUSIA) 131 2º CA VALENCIA TERRA I MAR (España) 102.5 pts 3º 4º 5º 6º 7º 8º protagonistas2001 metros, y también Mari Carme Blay en los Resultado final Copa de Europa de Clubes SS METANOPOLI (ITALIA) PANELLINIOS AC (GRECIA) PSK OLIMPIA SPORTING CLUBE (PORTUGAL) SALE HARRIERS (G. BRETAÑA) AC PARTIZAN (REP. CHECA) 86 85 83 83.5 49 46 pts pts pts pts pts pts pts pruebas de salto de longuitud y los 800 metros, donde consiguieron el triplete. Niurka Montalvo (6,73 metros), Concha Montaner (6,60 metros) y Carlota Castrejana se repartieron las medallas en salto, mientras que en el 800 se impuso Mayte Martínez, seguida de Miriam Bravo y Dori García. Por último, destacó Norfalia Carabali, que se ANUARIO DEPORTE 01 ENKA. Las valencianas dieron la talla en Bravo, que consiguió un meritorio segundo llevó la plata en los 400 lisos. Las chicas prácticamente todas las pruebas, pero des- puesto. Con todo, el equipo valenciano lo- maravillaron, pero los chicos también tacó la nigeriana (ya española) Glory Alozie, graba un subcampeonato que sabe a triun- encandilaron al numeroso público que acu- que ganó las pruebas de 100 metros lisos y fo. Al buen resultado del equipo hay que dió a los Jardines del Turia, especialmente el los 100 metros vallas, y el equipo de 4x400, sumar la elección de Alozie como la mejor magnífico oro de José Antonio Redolat en la con Caraballi, García Campero, Córcoles y atleta del Campeonato. categoría reina, los 1.500 metros, bien > acompañado de la plata de Antonio Andrés en los 400 lisos y el bronce de Antonio Lora, en lanzamiento de peso. Sin olvidar el deslumbrante oro del 4x100 del equipo TERRA I MAR masculino. SINSABORES EN EDMONTON Los logros del Campeonato Nacional supo- «SEGUIMOS CRECIENDO» por RAFAEL BLANQUER El año 2001 estuvo marcado fundamentalmente por tres aspectos, dos negativos y uno positivo. El más especial fue la desaparición de nuestro presidente Antonio Ferrer, que era mi padre deportivo, la persona con la que empecé en el VALENCIA y que con su adiós nos ha dejado huérfanos. Era un hombre muy querido por todos y para mí, irremplazable. La segunda nota negativa fue la desaparición del equipo masculino por falta de presupuesto. La directiva entendió que era mejor mantener un buen equipo que repartir el dinero y crear dos escuadras mediocres. Es una pena ya que creo que merecíamos una continuidad después de tan buenos momentos. En lo positivo ganamos la Liga nacional, la Copa de la Reina, obtuvimos medallas en Campeonatos del Mundo, Europa y Mítines internacionales por lo que el balance deportivo fue muy bueno. Volvimos a demostrar que seguimos una año más en la cúspide del atletismo nacional e internacional. nían un buen augurio para Edmonton, pero sólo Niurka mantuvo el nivel de éxitos, aunque la participación de los miembros del TERRA I MAR fue destacada. La saltadora fue la única que se llevó una medalla, conformándose con el bronce. En la categoría de féminas también cabe destacar el coraje de Marta Fernández de Castro, que culminó la maratón en vigésimo octava posición a pesar de los fuertes dolores 33 intestinales que sufrió. En el apartado masculino, José Antonio Redolat era la gran esperanza, aspirante incluso al oro, pero El Guerrouj no dio opciones y el valenciano regresó en un sexto puesto que no le convenció tras ganar el Campeonato de España. Más contento regresó Antonio Andrés, el corredor de Gandía formó parte del equipo de relevos español del 4x400 que consiguió meterse en la finalísima y que logró el Niurka y Blanquer, una pareja que asegura el éxito. récord de España (3:01:42). YAGO LAMELA ELIGE VALENCIA > «EL GRAN SALTO» por NIURKA MONTALVO Un año repletísimo de éxitos para un TERRA I MAR cuyo futuro aparece ilusionante y con muchas esperanzas, especialmente en el equipo femenino, donde atletas como Alozie o Montaner están llamadas a conseguir muchas más alegrías y éxitos. Sin olvidar la decisión de Yago Lamela, el mejor saltador de longuitud español de todos los tiempos, de venir a Valencia a entrenar junto a Rafa Blanquer para mejorar y luchar por un oro en unos Juegos o en los Mundiales. Un síntoma evidente de que Valencia goza de una Destacaría de 2001, lógicamente, las dos medallas en los Mundiales de Lisboa y Edmonton, ambas muy especiales e importantes para mí después de un inicio de temporada muy complicado por los problemas físicos que sufrí. La verdad es que siempre esperas más y me hubiera gustado un metal más precioso, pero cuando uno se sienta a analizar estos campeonatos te das cuenta de lo difícil que es lograr un título, subir al cajón. Desde luego, fueron la recompensa a todos los esfuerzos del equipo, de mi entrenador, de mis compañeros, de la gente de Valencia que tanto me apoya y que me hace seguir compitiendo al máximo nivel. Desde luego que esta ciudad y este equipo me sientan muy bien, diría que fenomenal. Ahora sólo espero mantenerme entre las mejores saltadoras de longitud del mundo y lograr el mayor número de éxitos deportivos para mi equipo y cómo no para la Selección Española. Y como todo no iba a ser bueno quiero recordar con mucho cariño a Antonio Ferrer, quien nos dejó un hueco que difícilmente podrá rellenarse con nada ni nadie. Todos te echamos de menos. gran salud en el atletismo. ANUARIO DEPORTE 01 anuario oro KIKE BONED por JOSÉ M. SEGARRA Campeón de Europa de fútbol-sala Kike Boned ganó el europeo y el torneo FIFA con la selección española 34 Su fichaje por el Pozo de Murcia levantó una gran polvareda y mucha polémica No puede caber ninguna duda de que el En semifinales la suerte deparaba el empa- so a los anfitriones por 2-1 y recogió, con valenciano Kike Boned pertenece a la mejor rejamiento con Rusia, anfitriona y vigente todo el merecimiento, su pasaporte para la hornada que jamás ha dado el fútbol-sala —por entonces— campeona continental. gran final. Allí le esperaba Ucrania, a la que español. Al campeonato mundial cosechado De cualquier manera el miedo en el cuerpo España ya había goleado por 4-1 en la pri- en 2000 en Guatemala, en su extenso currí- lo tenían los ex soviéticos. Hasta entonces, mera ronda. culum vitae hay que añadir desde el miér- en ningún momento, habían dado señas que Las tablas reinaron durante los primero vein- coles 28 de febrero de 2001 el campeonato hicieran indicar su peligrosidad. Lo habían te minutos. En el descanso se imponía la de Europa que se celebró en la capital de pasado verdaderamente mal ante rivales, a opinión favorable de que quien se adelantara Rusia y que tuvo el mejor colofón posible. priori, asequibles. en el marcador, podía empezar a procla- Para llegar hasta allí, hubo que sudar de lo El pabellón Luzniki Hall de Moscú estaba marse campeón. Y para darle el picante lindo. La primera ronda se pasó con un nota- hecho a la medida y semejanza de los rusos. necesario a todo partidazo que se precie, ble alto. La selección española era la máxima Los aficionados se iban a convertir en el fueron los ucranianos los que vieron puerta realizadora del torneo y poseía la mejor jugador número seis de los de Mikhael Bon- primero. En el minuto 26 Melnikov, aprove- defensa. Por tanto, el primer escollo estaba darev y hasta la historia estaba de su lado. chándose de un rechace de la defensa, batía superado y quedaban las etapas más com- Dos años atrás Rusia se imponía a España en a Luis Amado. plicadas. Granada y en la tanda de penaltis para con- Por entonces, Kike Boned comenzaba a vertirse en campeona de Europa. hacer acto de presencia. El valenciano ofre- Pero el presente era algo distinto. El equipo cía una seguridad en línea defensiva de la español había puesto la directa para llegar a que no podía olvidarse el seleccionador. la final y nadie, ni siquiera Rusia, podía dete- El empate regresaba al electrónico en los nerlo. Con igualdad, con emoción, pero con pies de Riquer que culminaba una bella justicia, el combinado de Lozano se impu- pared con Orol. > Resultados de España en el Europeo de Rusia Primera ronda ESPAÑA 4-1 Ucrania ESPAÑA 8-2 Polonia Croacia 0-3 ESPAÑA Semifinales ESPAÑA 2-1 Rusia Final ESPAÑA 2-1 Ucrania ANUARIO DEPORTE 01 > Historia de los campeonatos de Europa AÑO LUGAR CAMPEÓN SUBCAMPEÓN RESULTADO 2001 1999 1996 Moscú Granada Córdoba ESPAÑA Rusia ESPAÑA Ucrania ESPAÑA Rusia 2-1 (gol oro) 3-3 (penaltis) 5-3 España, queda claro, es la mejor selección del mundo y en ella hay un fijo que es valenciano y que se llama Kike Boned. 35 UN VERANO MUY MOVIDO El masclet informativo llegaba en verano. Después de varios días de hipótesis y elucubraciones, Kike Boned decidía hacer públicas sus intenciones de futuro. Ofertas no le faltaban pero finalmente se decantaba por la del Pozo de Murcia. La lucha entre Vijusa y los pimentoneros tuvo que ser resuelta por el Comité de Competición que dejó sin efecto cualquier pago por parte del Pozo en concepto de traspaso. De los 3,5 millones de pesetas (21.000 euros) que comenzó solicitando la directiva de Juan Carlos Cebriá se pasó a que se produjera la libertad absoluta en el pase de los derechos federativos de un club a otro. El propio Kike Boned salió malparado de esta situación, que tomó unos tintes cercanos al Y de esta guisa se llegaba al final. Por ende Pero por si quedaba alguna duda, la supre- dramatismo. El jugador, al que se le debía había que acudir al tiempo suplementario macía española quedó refrendada en Sin- una cantidad próxima a los 6.000 euros, con el riesgo del gol de oro de por medio. gapur, en el torneo FIFA en el que, otra vez, empezó por no requerirlos y acabó por no Fue entonces cuando el de casi siempre, España se medía a Brasil en la final con perdonarlos. Javi Sánchez, lanzándose con los dos pies Kike Boned como titular. Los de Lozano Sin embargo, su regreso a Valencia en la Liga introducía el balón en las redes ucranianas y remontaron un 3-0 adverso, lograron for- vistiendo los colores del Pozo fue recibido convertía a España en la referencia tanto zar la prórroga y en los penaltis volvieron a dentro de los cauces lógicos que debería europea como mundial del fútbol-sala. ganar. tener toda contienda deportiva. ANUARIO DEPORTE 01 anuario plata NIURKA MONTALVO por NURIA DIEGO La nacionalizada española, Niurka Montal- cionada Carta Olímpica en el que se deja cometido algunos errores de principiante vo, encaró el Mundial de Edmonton, en claro que el deportista nacionalizado no como el de colocar la mano detrás en uno Canadá, con la tranquilidad de saberse pre- podrá representar a su nuevo país antes de los saltos. parada para la cita y con el atrevimiento de transcurridos tres años a partir de la Fiel a sus hábitos, se veía con posibilidades de una atleta que ya no tiene nada que fecha de cambio. Evidentemente el artícu- de lograr el oro en el sexto y último salto, demostrar. Tras el oro del Mundial de Sevi- lo incluye la posibilidad de que el periodo pero precisamente el quinto y le sexto fue- lla, se preparaba para defender los colores pueda ser reducido o incluso suprimido, ron los más discretos, por lo que el buen de España en una prueba decisiva. Un año siempre que hubiera acuerdo entre los resultado del cuarto le aseguró medalla antes, no pudo acudir a los Juegos Olímpi- comités olímpicos o las federaciones inter- cuando todavía quedaban cinco atletas cos de Sydney 2000 cuando el Comité Olím- nacionales interesadas y la aprobación del más con posibilidades en la final. pico Cubano hizo efectivo el derecho de Comité Internacional Olímpico, pero los Pero el bronce de Edmonton no fue el veto que le otorga la Carta Olímpica para federativos cubanos negaron cualquier único que la hispano-cubana cosechó impedir que la saltadora de longitud parti- posibilidad de consenso. durante el año 2001. En marzo, Lisboa cipara como española. Cuba se acogía al Con 32 años, la saltadora cubana vio frus- albergó el Mundial de Pista Cubierta y Mon- apartado dos de la norma 46 de la men- trada su ilusión de lograr un título olímpico talvo saltó hasta 6,88, idéntica marca. Este en su nueva situación de española, por lo resultado le permitió batir por dos veces el que el Mundial que este verano se cele- récord de España y traerse un nuevo metal bró en Edmonton suponía algo más que para las vitrinas del atletismo español. una prueba, era casi una deuda consigo Apenas un mes después de Edmonton y misma, con el público y con el país al que pese a las evidentes diferencias en cuanto a representa. la trascendencia de la prueba, la VI Reunión De hecho, la alegría de Niurka fue de las Internacional «Ciudad de Valencia»-I Desafío pocas que se llevaron los aficionados Mundial de Longitud, en las pistas del anti- españoles, pero las esperanzas de oro se guo cauce del Turia. Niurka venció a la cam- tornaron en bronce en una prueba en la peona olímpica, Heike Drechsler. La que se impuso la italiana Fiona May, con alemana, de 36 años, es toda una veterana, un mejor salto de 7,02 metros, y la plata se pero su oro en Sydney, tal y como lograra la adjudicó la rusa Tatyana Kotova. Niurka ocho años antes en Barcelona, era una se tuvo que conformar con el bronce con buena prueba de que no se va a dejar jubi- una marca de 6,88 metros, lo que suponía lar por nadie. El particular duelo entre la consecución del primer metal para ambas campeonas se jugaba en Valencia, España en la cita mundialista. May se por lo que Montalvo quiso dejar clara la resarcía, dos años más tarde, de la final de importancia de estar en casa. Niurka se Sevilla, cuando Montalvo se impuso en un impuso con un salto de 6,79 metros, logra- polémico salto final que se quedó a milí- do en el quinto intento. Por detrás, Dresch- metros del nulo. A su llegada a Valencia, ler se quedó en 6,64 metros, en una serie Niurka no dudaba en reconocer que había en la que hizo cuatro nulos. 37 Bronce en salto de longitud en el Mundial de Edmonton ANUARIO DEPORTE 01 anuario bronce JUAN CARLOS FERRERO por JOSÉ M. SEGARRA La tarea no era, ni mucho menos sencilla. Y fiel a la tradición llegaba Roland Garros. 2000 le había encumbrado a la cima del éxi- En París, el valenciano alcanzaba las semi- to y en 2001 tenía que llegar, necesaria- finales en plan arrollador, pero la suerte le mente, la consagración. Y a fe que lo hizo. volvía a poner enfrente a Kuerten, que se El año arrancaba con la eliminación de Juan deshizo de Ferrero en poco más de dos Carlos Ferrero a las segundas de cambio en horas. Al final el carioca se llevaría el Abier- el Open de Australia. El rumano Ilie se apro- to francés. vechaba del cansancio del valenciano para La fortuna también le fue esquiva en otras acaparar las portadas deportivas del día. dos finales. En Suiza, en Gstaad caía frente Los pobres de espíritu poco tiempo tuvie- al checo Jiri Kovak por 6-1, 6-7 y 7-5 y lo ron para regocijarse. En febrero, en los Emi- mismo le ocurría en Hamburgo frente a ratos Árabes, entre jeques y petrodólares, Albert Portas. 39 4 títulos en 2001 y 5º de la ATP Ferrero ponía su sello para anunciar su candidatura al número uno del mundo. A mediados de abril llegaba el segundo gran EL MASTERS, EN AUSTRALIA triunfo. La tierra batida portuguesa presen- Para terminar de redondear el año, Ferrero ciaba una final española entre Ferrero y Fé- confirmaba su presencia en el torneo más lix Mantilla que se decantaba del lado del prestigioso del año: el Masters, en el que «Mosquito» por 7-6, 4-6 y 6-3. La carrera, se citaban los ochos mejores tenistas del por entonces, estaba lanzada. En el presti- mundo a lo largo del año. El valenciano acu- gioso Torneo Conde de Godó, otro español día en la quinta posición. se cruzaba en su camino. Carlos Moyá per- Quedaba encuadrado en el grupo Ken día ante el valenciano en cinco sets y en Rosewall junto a Kuerten, Kafelnikov e Iva- una igualadísima final. nisevic. Comenzaba perdiendo ante el Los patrocinadores se arremolinaban a su ruso, pero lograba imponerse al brasileño alrededor. Sergio Tacchini, Telefónica, Terra —hasta entonces número uno del Mítica, los plátanos de Canarias o el IVEX (Ins- mundo— y al croata. tituto valenciano de la exportación) ya lucían Alcanzaba las semifinales, pero allí le espe- en una u otra parte de su indumentaria. raba el ídolo local, el díscolo, Leyton Hewitt. Aún había más, mucho más. La capital de Ganaba el australiano, que a la postre se Italia le rendía tributo, después de su exhi- convertiría en vencedor del Masters frente bición ante Guga Kuerten en la final del Mas- al francés Grosjean y que se auparía a lo ters Series Roma 2001 en la que tuvo que más alto del ranking ATP. remontar el marcador en contra hasta en 2001: el año de la consagración. Cuatro títu- dos ocasiones. Era mayo y Juan Carlos se los, seis finales disputadas, un récord logra- colocaba segundo en la Carrera de Campeo- do, más de 300 millones de pesetas nes por detrás de Andre Agassi. ganados… ¿quién da más? > Éxitos en 2001 Febrero: gana el Abierto de Dubai Abril: gana en Estoril a Mantilla, gana el Conde de Godó a Moyá Mayo: gana el Abierto de Roma a Kuerten Mayo: finalista en Hamburgo Junio: semifinalista en Roland Garros Julio: finalista en Gstaad Noviembre: semifinalista en el Masters Récord de victorias consecutivas (16) de un tenista español. Termina el año como 5º clasificado en el ranking de la ATP. ANUARIO DEPORTE 01 equipo humano EXPEDICIÓN por RAFA VILLAREJO el año de… 42 El equipo de la Universidad Politécnica hizo cima en la mítica montaña ANUARIO DEPORTE 01 EVEREST’2001 de hollar debido al mal tiempo, pero sí con la Tras las expediciones a los Andes Bolivia- Lo que comenzó siendo una idea lanzada al SESENTA Y CINCO DÍAS nos y al Cho-Oyu, el trío formado por dos aire, acabó siendo un proyecto serio reforzado HACIA EL TECHO DEL MUNDO valencianos, Jorge Verdeguer y David Rosa, por el interés que mostró en él, la Universi- Desde el 20 de marzo, cuando la expedición y un vitoriano, Endika Urtaran, se plantean dad Politécnica de Valencia, motor de la ex- parte desde el Aeropuerto de Manises, has- el proyecto «Everest 2001», un reto pione- pedición desde el comienzo de la aventura. ta el 24 de mayo en el que Jorge Verdeguer ro para el alpinismo valenciano, puesto que El ataque al Chomolungma, como le llaman alcanza los 8.848 metros de la cima de la se trata de alcanzar cima por la arista los tibetanos, iba a suponer una gran pre- cara norte del Everest, el equipo de la Uni- noroeste, la vertiente tibetana, nada com- paración física y un gran trabajo burocrático versidad Politécnica de Valencia tuvo que parable a la ruta más habitual de la ver- para conseguir los apoyos suficientes para lle- pasar por momentos de tremendo sufri- tiente Nepalí, lo que implicaba una mayor var adelante la tentativa hacia la montaña. miento, días llenos de ilusión, problemas bu- dificultad en el objetivo al tratarse de un El proyecto Everest 2001 comprende una rocráticos, enfermedades y un objetivo cum- camino nada frecuentado por las expedi- primera fase en la que se intentó alcanzar plido al final del trayecto. ciones comerciales, lo que significa que la cima del monte Manaslu, que con sus El viaje lo comenzaron David y Jorge desde encontrarían menos facilidades en el tra- 8.613 metros, es la octava montaña más al- Valencia hacia Katmandú (Nepal). Endika se yecto a la cumbre. ta de la tierra y que no terminó con el éxito uniría a ellos una semana más tarde. En esa preparación de los alpinistas para afrontar el reto final del Everest. > DAVID ROSA > ENDIKA URTARAN > JORGE VERDEGUER 28 años, nacido en Vitoria, Ingeniero en Geodesia y Cartografía e Ingeniero Técnico en Topografía. Comenzó su vida montañera por los Montes Vascos, Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa, etc… En 1992, formó parte de la Expedición Atlas de la Universidad Politécnica de Madrid, llegando a su cota máxima en la cumbre del Toubkal (4.160m). En 1996, pasa a formar parte del grupo de la Universidad Politécnica de Valencia con el que ha cubierto las expediciones a los Andes Bolivianos y la de «Himalaya 98», donde conquistó su primer ochomil al llegar a la cumbre del ChoOyu (8.201m). En el año 2000 estuvo en el asalto al Manaslu, que se vino abajo por el mal tiempo. En el proyecto «Everest 2001», Endika cayó enfermo el penúltimo día de asalto a la cima, y tuvo que conformarse con quedarse en el Campo III (8.300 m). Tiene 26 años, nació en Valencia y es Ingeniero Técnico Topógrafo por la U.P.V. Comenzó su andadura por las montañas de la Comunidad Valenciana, más tarde, Pirineos, Sierra Nevada y Alpes. En 1996, hizo cumbre en los 6.490 metros del Illimani en los Andes Bolivianos. En el 98, formó parte de la «expedición Himalaya», donde conquistó el Cho-Oyu a 8.201 metros de altura. En el año 2000, preparando el asalto al Everest, se marchó al Manaslu, donde el mal tiempo le hizo quedarse a mitad de camino entre el Campo I y Campo II (6.150 m). Llegó el gran momento, y el 24 de mayo de 2001, Jorge hacía cima en solitario en el Everest, entrando por la cara norte, siendo el primer valenciano que consigue realizar esta escalada por ese costado de la montaña más alta del mundo (8.848 m). ciudad, los dos valencianos se dedicaron a to- transportarán el material durante la ascensión. mañana siguiente, la expedición cubre el tra- dos los preparativos necesarios para afron- Desde Katmandú, el trío de la UPV, cuenta yecto que separa el Campo I y el Campo II, Da- tar el asalto al primer campo base. En ese con la compañía en el viaje del alpinista ca- vid Rosa duerme un poco más abajo y al- periodo, y durante seis días, realizan un trek- talán, Sergio Mingote, con quién ya coinci- canza a sus compañeros en el Campo III. king de aclimatación a la altitud y a las con- dieron en la expedición al Cho-Oyu. A partir El jueves 24 de mayo, Endika está enfermo y diciones físicas que se impondrán más tar- de ahí, durante el siguiente mes, realizarán di- tiene que permanecer en el Campo III, los de en el objetivo final. Una aclimatación bien versas aproximaciones a los distintos cam- dos valencianos, David y Jorge salen hacia llevada, especialmente por la fortuna que pos situados en el Everest: Campo base chi- la cima, sin embargo, problemas con la bo- supone los paisajes naturales que van visi- no (5.200 m), el Yak Camp (5.750m), el Cam- tella de oxigeno, obligan a David a regresar, tando: el valle de Langtang, el de Dhunche, el po base avanzado (6.400m), Campo I mientras Jorge Verdeguer progresa y hace poblado de Syabru, Gora Tabela, y las vistas (7.100m) situado justo por encima del colla- cumbre, al mismo tiempo que historia, al ser impresionantes que ofrece el Tserko Ri. En el do norte, el Campo II (7.800 m) a media aris- el primer valenciano en alcanzar la cima del regreso a Katmandú, tras la primera etapa ta norte, y el Campo III (8.300 m) situado en Everest por la cara norte. Sólo uno de los de aclimatación, en el coche que les de- la cara norte justo por debajo de la arista tres expedicionarios ha logrado el reto final, vuelve a la capital, suena en Nepalí, « La Ma- noroeste. pero la ilusión es compartida por todos, en el carena». Tal y como estaba previsto, el 20 de mayo momento de comprobar el final exitoso de un Ya con Endika Urtaran unido al grupo, marchan comienza el ataque definitivo a la cima del Cho- sueño cumplido para este trío de aventure- desde Katmandú hasta Lasha, capital del Ti- molungma. Desde el campo base avanza- ros. Ahora, en el techo del mundo, hay hue- bet. El 7 de abril, conocen a los serphas que do, el primer día se asciende al Campo I. A la llas valencianas. el año de… 43 Nacido en Valencia, tiene 27 años y es Ingeniero Técnico Industrial, actualmente estudia Ingeniería de Materiales en la Universidad Politécnica. Después de escaladas en Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa, Alpes… en el año 1996 participó en la expedición a los Andes Bolivianos del Grupo de Montaña de la Universidad Politécnica de Valencia, consiguiendo como máxima cota la cumbre de Illimani con 6.490 metros. En el año 98, formó parte de la Expedición del Politécnico al Cho-Oyu, quedándose a tan sólo 700 metros de la cumbre, en el Campo III a 7.500 metros. En el año 2000 fue miembro de la Expedición al Manaslu (8.613 m), donde debido al mal tiempo no se pudo realizar un ataque definitivo a la cumbre. En la primavera del 2001, problemas con una botella de oxígeno defectuosa, le obligan a regresar al Campo III, cuando estaba cerca de la cima del mítico Everest. ANUARIO DEPORTE 01 su empeño particular desde hace muchos bargo, y tras varias reuniones, la Federación dio años, el hacer del deporte femenino un deporte luz verde a que pudiera compaginar su cargo valorado e importante en nuestro país. en la selección, con la dirección técnica del OSITO. Afrontaba así, una nueva responsabilidad DEBUT CON ÉXITO deportiva que tendría que alternar también Ya comenzada la pretemporada 2000-2001, con la docencia, como profesora de la Fa- a pocos días de empezar la competición ofi- cultad de IVEF de Cheste. cial, Cristina Mayo recibe la llamada de la Fe- Su debut con el combinado nacional se pro- deración Española de Balonmano. Su presi- dujo en Polonia, en el Torneo Silesia Cup, y lo dente, Jesús López Ricondo, busca un giro en hizo con victoria frente a la SELECCIÓN DE la trayectoria deportiva de la selección fe- RUSIA (27-22). Luego, España se proclamaría menina, y para ello, cuenta con la experiencia campeona del torneo al imponerse en tres de la entrenadora del OSITO L’ELIANA. Para de los cuatro partidos que disputó. CRISTINA MAYO resultados como entrenadora de la Selección Española de Balonmano por RAFA VILLAREJO 44 Seleccionadora nacional de Balonmano Femenino > SILESIA CUP (Polonia) (27-29 oct. 2000) Ganadora por imperativo legal, carácter desbordante, metódica e imprevisible a la vez, > ESPAÑA POLONIA ESPAÑA BIELORRUSIA PALMARÉS DEPORTIVO Cristina Mayo vio cumplido, en los últimos días del mes de agosto de 2000, un sueño tan importante como merecido, para completar una trayectoria deportiva impecable entregada al balonmano femenino. Su nombramiento como seleccionadora nacional absoluta, sustituyendo a Luis Carlos Torrescusa, supone una apuesta por lo seguro, por parte de los responsables de la Real Federación Española de Balonmano. Enfrentando currículum a currículum, la designación de Cristina Mayo no - 22 títulos de Liga Nacional. 19 Copas de la Reina. 1 Copa de Europa. 1 Supercopa de Europa. 1 Recopa de Europa. 1 Supercopa de España 2 Copas ABF 4 Copas Generalitat Valenciana Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la RFEBM (1977 y 1985) - Insignia de Oro de la RFEBM (1989) - Medalla de Oro Premio Nacional del Deporte RFEBM (1991) 22-27 25-28 31-19 35-23 RUSIA ESPAÑA TÚNEZ ESPAÑA Primer clasificado > PRE-CLASIFICACIÓN MUNDIAL ITALIA 2001 (26 nov.-3 dic. 2000) ESPAÑA 30-24 CROACIA CROACIA 29-32 ESPAÑA el año de… ofrecía dudas. Su palmarés, con 51 títulos ANUARIO DEPORTE 01 conseguidos, la convierten en la entrenadora Mayo son días difíciles, pese a la oportuni- Ya en Polonia, se pudo comprobar que la lle- más galardonada del deporte español. Además, dad que se le presenta, toda una vida dedicada gada de Cristina Mayo, iba acompañada de por encima de un sueño como entrenadora, a su equipo, del que fue fundadora en el año un cambio también en las convocatorias su posición al frente del banquillo nacional, 1978, jugadora y más tarde entrenadora, le internacionales. EL OSITO L’ELIANA, su equi- le aporta la capacidad de poder luchar por planteaban dudas sobre la propuesta. Sin em- po, se convertiría en la columna vertebral de España, y así quedó demostrado en su pri- nadora, el contar con un equipo de juga- disfrutado en la Comunidad Valenciana de mer año y medio como seleccionadora, en el doras experimentadas y de su máxima la visita de las mejores jugadoras españo- que hasta nueve jugadoras del conjunto valen- confianza. las de balonmano femenino, que realiza- ciano, fueron convocadas con la selección. La preparación comenzaba con un plato ron varias concentraciones y amistosos de Su apuesta le dio éxitos, y en el primer par- fuerte, los Juegos del Mediterráneo, una preparación en distintas ciudades valen- tido oficial, valedero para la clasificación competición oficial y de prestigio, que se cianas. para el Mundial de Italia, España acabó con celebró en Túnez entre el 6 y el 12 de sep- El 17 de noviembre se disputó la última jor- la SELECCIÓN DE CROACIA, con sendas vic- tiembre. El combinado nacional quedó nada de Liga. Desde entonces, la selección torias en nuestro país y en el partido de tiene quince días para trabajar su participa- vuelta en el país balcánico. ción en el Mundial de Italia. Una primera > ción mundialista, derrotando a Polonia, también en los dos encuentros. Era un día JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO 2001 (6-12 septiembre 2001) XIV TORNEO INTERNACIONAL DE ESPAÑA (Almería) (13-15 abril 2001) ESPAÑA 24-24 SUECIA ESPAÑA 21-19 TÚNEZ ESPAÑA 27-24 RUMANÍA Primer clasificado > CLASIFICACIÓN MUNDIAL ITALIA 2001 (20 y 26 mayo 2001) ITALIA 18-38 ESPAÑA ESPAÑA 23-23 FRANCIA Semifinales ESPAÑA 25-24 YUGOSLAVIA Final ESPAÑA 21-29 FRANCIA 2ª clasificado > Clasificada para el Mundial rivales directos de la cita en el país transala la selección brasileña, y de ahí, marchan a > CAMPEONATO DEL MUNDO ITALIA 2001 (3-16 diciembre 2001) RUMANÍA ESPAÑA HUNGRÍA ESPAÑA CONGO 25-29 24-27 27-23 29-28 21-31 ESPAÑA SUECIA ESPAÑA ANGOLA ESPAÑA CARPATI TROPHY (Rumanía) 1ª Fase: Tercer clasificado (21-25 noviembre 2001) Octavos de Final ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA 27-22 POLONIA POLONIA 28-30 ESPAÑA Torneo Carpaty Trophy, enfrentándose a pino. En Madrid, se enfrenta a doble partido 1ª Fase > piedra de toque la tiene en Rumanía, en el 35-24 24-24 24-20 19-23 27-25 MACEDONIA YUGOSLAVIA POLONIA RUMANÍA A RUMANÍA B 45 Ya en 2001, la Selección firmó su clasifica- ESPAÑA 25-32 FRANCIA Décimo en la clasificación final del Campeonato del Mundo Tercer clasificado Merano, la localidad italiana donde quedó histórico para el balonmano femenino español. Nuestra Selección, sólo había conseguido estar una vez en un Mundial y fue de rebote, debido a la descalificación de Yugoslavia cuando se vivía la Guerra de los Balcanes. Las españolas hacían historia, y Cristina Mayo añadía un renglón más a su palmarés sorteado, el grupo B del Mundial 2001 que > componían, Hungría, Angola, Rumanía, Sue- PREPARACIÓN CAMPEONATO DEL MUNDO (29 nov.-1 dic. 2001) ESPAÑA 23-23 BRASIL ESPAÑA 36-23 BRASIL deportivo. cia, Congo y España. Las jugadoras dirigidas por Mayo, cerraron la primera fase con tres victorias y dos derrotas. En los octavos de final, en la ciudad de Brixen, otra vez Francia se cruzaba en el camino y dejaba apeada a la Selec- encuadrado en el grupo A, con tres rivales, ba situada en el décimo lugar de la CLASIFICACIÓN DE LA HISTORIA Italia, Francia y Argelia, aunque esta última clasificación final del Mundial, la mejor cla- Con la clasificación en el bolsillo, Cristina selección no se presentó al torneo. España sificación de la historia del combinado Mayo afronta uno de los retos más impor- disputó la final frente a la que acabaría por nacional. tantes de su trayectoria como entrenadora. ser la bestia negra de la selección, Francia, Era un peldaño más para la Selección, y un La cita mundialista se presenta como la que dejó como subcampeón a las españolas. peldaño más, para esta incombustible ocasión de oro para mostrar las creden- La llegada de Cristina Mayo al banquillo amante del deporte que es, Cristina Mayo ciales de la nueva apuesta de la seleccio- nacional, supone también el poder haber Santamaría. el año de… ción de la cita mundialista. España quedaITALIA 2001: LA MEJOR ANUARIO DEPORTE 01 GRAN PREMIO COMUNITAT VALENCIANA DE MOTOCICLISMO por JOSÉ M. SEGARRA 46 Por primera vez en la historia, todas las cilindradas tenían un representante español en el podio exitazo total Cheste, parece el vecino que nadie quiere como invitado y que siempre se presenta en el grandes citas de 2001 peor momento— y para no perder costumbre, ANUARIO DEPORTE 01 Un día para grabarlo en vídeo y para verlo y des hacer nada por impedirlo. En el último también esta categoría quería para sí algún verlo repetidamente como quien degusta tramo nos hemos estorbado todos», mientras capítulo en la historia. 15 años y cuatro meses un buen vino. El domingo 24 de septiembre seguía como líder de la categoría. después, se volvía a ver un Nieto en el podio de 2001 merece ser recordado por las muchas En dos litros y medio y con la lluvia de por de una cita mundial. En esta ocasión el sobri- y buenas cosas que ocurrieron en Cheste, medio —y es que el líquido elemento, en no del gran Ángel, Fonsi, era el encargado de en su Circuito Ricardo Tormo. encender la mecha en pugna con McWilliams, Allí la historia se hizo presente en el mismo Emilio Alzamora o Marco Melandri. Como momento en el que hasta cuatro españoles mandaban los cánones, los japoneses se alza- subían al podio de los campeones. Nunca ron con la primera y segunda plaza y por de- antes de ese día había ocurrido algo semejante. trás de ellos, Fonsi Nieto, que en Valencia se con- El primero en hacerlo era Toni Elías, que por vertía de debutante a campeón. 22 centésimas caía a la segunda plaza en Pero faltaba la mascletà final, la categoría una lucha fraticida con final espectacular y con reina iba a poner los pelos de punta a los el italiano Poggiali como rival. La carrera de 120.289 espectadores que llenaron a rebo- 125 centímetros cúbicos también tenía a sar las gradas del circuito. Por primera vez otro protagonista español, el catalán Daniel en sus tres años de vida, un español se pro- Pedrosa, que con sólo 15 años se estrenaba clamaba ganador del Gran Premio Comunitat en las lides de pisar los cajones. Decía Elías Valenciana. El gran honor era para Sete Gi- a la conclusión: «si te pasan en la recta, no pue- bernau que disfrutó cual chiquillo de la victoria con los pertinentes caballitos y quemadas de neumático de cara a la galería y que de- > Clasificación 500 c.c. en Cheste mostró un enorme corazón portando junto 1° 2° 3° 4° 5° a la española, la bandera estadounidense en memoria de los fallecidos en las masacres de Nueva York y Washington. También se guardó un sentido minuto de silencio previo Dajiiro Katoh T. Harada Fonsi Nieto E.Alzamora J.McWilliams HONDA APRILIA APRILIA HONDA APRILIA 44:01.853 a 4.943 a 12.371 a 14.972 a 21.045 al comienzo de la gran prueba. El rotundo éxito de la cita valenciana se completó con una extraordinaria organización, una densidad de tráfico cada vez menor y unos > índices de audiencia en cuanto a la televisión Así quedó el Mundial en 500 c.c. después de Cheste 1° 2° 3° 4° 7° envidiables. Con una media de 2.790.000 espectadores y una cuota de pantalla del 26,7% el Gran Premio de la Comunitat Valenciana amplió las cifras de la edición de 2000. V. Rossi M. Biaggi L. Capirossi A. Barros C. Checa HONDA YAMAHA HONDA HONDA YAMAHA 225 ptos 183 ptos 147 ptos 127 ptos 102 ptos OTROS EVENTOS EN CHESTE Pero no sólo el Mundial copó la atención del > Clasificación 250 c.c. en Cheste Circuito Ricardo Tormo. En 2001 se disputó Dajiiro Katoh T. Harada Fonsi Nieto E. Alzamora J. McWilliams HONDA APRILIA APRILIA HONDA APRILIA 44:01.853 a 4.943 a 12.371 a 14.972 a 21.045 47 1° 2° 3° 4° 5° > Así quedó el Mundial en 250 c.c. después de Cheste 1° 2° 3° 4° 5° allí la habitual prueba anual del Mundial de > Dajiiro Katoh T. Harada M. Melandri Roberto Rolfo Fonsi Nieto HONDA APRILIA APRILIA APRILIA APRILIA 247 ptos 198 ptos 169 ptos 136 ptos 114 ptos GILERA HONDA HONDA DERBI APRILIA 42:45.422 a 0.022 a 0.263 a 0.305 a 0.561 Clasificación 125 c.c. en Cheste 1° 2° 3° 4° 5° Corser y con el reconocimiento a la mejor organización del Campeonato internacional según la votación hecha por el equipo directivo de SBK Internacional junto a los directores de M. Poggiali Toni Elías Daniel Pedrosa Youichi Ui Gino Borsoi grandes citas de 2001 Superbike, con triunfo del australiano Troy equipos como Ducati, Aprilia, Suzuki, Kawasaki y Honda. También se celebró la prueba del Campeonato de España de motociclismo con las victorias del ilicitano Ángel Rodríguez y Álex Debón. En junio llegó el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana con más de 240 pilotos en las 16 categorías que participaron en la prueba. > Así quedó el Mundial en 125 c.c. después de Cheste 1° 2° 3° 4° 5° Toni Elías M. Poggiali Youichi Ui L. Ceccinello Simone Sanna HONDA GILERA DERBI APRILIA APRILIA 178 ptos 170 ptos 132 ptos 116 ptos 105 ptos ANUARIO DEPORTE 01 El Palau Luis Puig de Valencia se vistió de ca, se impusiera en la prueba de 1.500 largo el último fin de semana de febrero metros con 3.49.33, por delante del madri- para servir de sede al XXXVII Campeonato leño Juan Carlos Higuero, que fue plata. de Atletismo de España de Pista Cubierta. Pero los saltos femeninos se convirtieron Valencia se convertía por sexta vez en su en los protagonistas y las atletas se encar- historia en anfitriona de este aconteci- garon de demostrar el buen estado de miento que reúne a los mejores atletas salud de las chicas españolas. De entre del país. Previamente, se habían celebra- ellas, los valencianos vibraron con el papel do las ediciones de los años 1983, 1988, de dos «valencianas» que respondieron a 1995, 1997 y 1998, y de hecho las dispu- las expectativas. Niurka Montalvo, 32 años tadas en la década de los noventa se lle- en las piernas, demostró ante sus paisa- varon a cabo en el mismo escenario, el nos de adopción, que su salto de 6,82 Luis Puig. metros, que suponía batir su anterior plus- La reaparición del mediofondista Reyes marca nacional, era suficiente para aupar- Estévez, tras su polémica y discutida la a lo más alto del pódium. exclusión del equipo español por la Mientras, también en salto de longitud, Federación Española de Atletismo en los desde L’Eliana, Concha Montaner, acapara- Juegos Olímpicos de Sydney 2000, iba a ba su dosis de protagonismo al superar el demostrar cual era su forma. Pero la lle- récord de España promesa (hasta 23 años) gada del atleta catalán y su deseada y con una marca de 6.61. Sin embargo, la 49 por NURIA DIEGO XXXVII alegría de esta valenciana de 19 años por su salto se vio eclipsada por el mazazo de Montaner no tenía la mínima exigida por la Federación para participar en los Campeonatos del Mundo, establecida en 6.85. A pesar de este golpe, Montaner supo venirse arriba y en pleno verano logró la medalla de plata en el Campeonato de Europa sub-23 celebrado en Amsterdam. Después, alcanzó el oro en los Juegos del grandes citas de 2001 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA no ser incluida en la lista para Lisboa. Mediterráneo, disputados en Túnez. Su confirmada recuperación fue pronto olvi- De los resultados del Campeonato de ausencia de Edmonton le produjo un dada por el papel de las chicas de España dependía la confección de la lista importante despago, no en vano no había Blanquer. Niurka Montalvo y su sucesora de los elegidos para defender, apenas tres faltado a ninguna competición desde natural, Concha Montaner, batieron las semanas más tarde, la enseña roja y ama- júnior. Olímpica a los 18 años, Montaner plusmarcas en sus respectivas categorías. rilla en Lisboa. Uno de los grandes ausen- sigue siendo la gran esperanza del atle- Mientras, Venancio José Murcia en 60 tes fue José Antonio Redolat, uno de los de tismo español que en cada cita deja claro metros lisos, Ruth Beitia y Marta Mendía casa, que fue baja por una lesión, ésas que es mucho futuro pero con una muy en Altura, y María Peinado en Pentatlón que siempre llegan a destiempo. Esta cir- importante dosis de presente, que en este rompieron los registros establecidos hasta cunstancia provocó que el discutido nacional se encargó de aclarar a los más la cita valenciana. Estévez, si cabe con más ganas que técni- incrédulos. ANUARIO DEPORTE 01 ABIERTO DE ESPAÑA DE GOLF irlandés Darren Clarke, pero éste, incomprensiblemente, se vino abajo en la tercera y definitiva jornada. Un solo dato sirve para ilustrar este hecho: necesitó diez golpes en el recorrido de un hoyo que era par 5. De esta guisa le dejaba en bandeja a Karlsson el triunfo en Valencia que hizo uso de su 51 por JOSÉ M. SEGARRA El sueco Karlsson triunfó en Valencia experiencia en abiertos anteriores y logró mantener las distancias con sus más directos perseguidores. Por lo que respecta a los españoles, el más Valencia tenía una cita con el mejor golf del Sergio García luchaban por imponerse en destacado, sin duda, fue el onubense Miguel mundo. La mayoría de las más destacadas ma- el Vía Digital Open de España 2001. Ángel Jiménez que, sin el protagonismo de deras del circuito terrestre se daban cita en Sin embargo, la sorpresa también tenía sitio otros, mostró su cara más calculadora para El Saler durante el mes de abril. Nombres reservado. El sueco Robert Karlsson llegaba hacerse con la tercera plaza del Open de Es- consagrados como Miguel Ángel Jiménez o a la última jornada empatado a golpes con el paña y colarse por derecho propio en el Masters de Augusta. Lejos, quizá demasiado, del andaluz llegaba Clasificación final Abierto de España 2001 (El Saler) Posición 1° 2° 3° 3° 5° 5° 5° … 16° 16° 16° Jugador R. Karlsson (SUE) J-F. Remesy (FRA) M. A. Jiménez (ESP) S. Hansen (DIN) Peter Mitchell Gustavo Rojas Joakim Haeggman Total golpes 277 279 280 280 281 281 281 Dif -11 -8 -8 -8 -7 -7 -7 284 284 284 -4 -4 -4 Sergio García. Su decimosexta plaza a nadie Ganancias 200.000 € 133.330 € 67.560 € 67.560 € grandes citas de 2001 > le terminó de convencer. El castellonense se mostraba «un poquito desilusionado» a la conclusión, aunque su fama sigue fuera de toda duda. Decenas de aficionados seguían al «Niño» allá donde fuera durante su estancia en Valencia. Habría también que destacar el buen papel del neo-profesional, José Manuel Lara, for- Sergio García Carl Petterson Andrew Raitt mado en el campo de golf de Manises y que acababa el Abierto de España a nueve golpes del campeón. ANUARIO DEPORTE 01 Otra vez fuera de la Liga Europea > PAMESA VALENCIA BALONCESTO Liga ACB Unicaja rompió las ilusiones en el ‘play-off’ A por JAVIERpor RIBES y sucedió lo de siempre, derrota en etapa como técnico del Pamesa después del el primer cruce de los ‘play-off’ por adiós de Miki Vukovic, un hombre con el que el título, en esta ocasión ante el potente UNI- el equipo fue capaz de regresar a la ACB tras CAJA MÁLAGA del experto Bozidar Maljkovic. cesor aunque fue insuficiente para dar un el descenso de categoría, con el que se con- En la Liga regular concluyó en la quinta po- salto esperado para llegar más lejos. Alston quistó una Copa del Rey y con el que muchos sición con veintidós victorias y doce derrotas, y Hopkins fueron una pareja letal, se con- jugadores dieron el máximo de su rendimiento superado por UNICAJA, TAU VITORIA, REAL virtieron en los principales pilares del juego, en una plantilla notablemente inferior a los ya MADRID y FC BARCELONA. Casimiro nunca bien secundados por Rodilla, Luengo y Mi- habituales de la competición, REAL MADRID, pudo disfrutar de la regularidad de su equi- llera, mientras que otros jugadores como Jo- BARCELONA o TAU. En el recuerdo aún fresco po, que se mostraba con demasiados alti- estaba el título de Liga conseguido a sus órdenes bajos y que sucumbía con cierta asiduidad an- por el TDK MANRESA en la campaña 1997-98. te los grandes de la Liga. Además, en contra Después, un año más en tierras catalanas y del nivel de la plantilla cabe destacar el ba- la pasada en el Cáceres. Ahora a sus 40 años, jo rendimiento del francés Occanssey, que el técnico manchego debía afrontar un reto que su presidente Juan Roig sueña desde ha- > Resultados Copa del Rey ce tiempo, la Euroliga, el mejor torneo del baloncesto continental. Con el fichaje estrella 54 del ala-pívot Derrick Alston, y las incopora- Temporada 2001 ciones del alero Hugues Occansey y el base Jor- Cuartos di Millera, los valencianos volvieron a basar PAMESA 73-54 ESTUDIANTES su potencial en los veteranos de siempre, los Semifinal Rodilla, Luengo, Hopkins y Berni Álvarez y, la ver- PAMESA 69-95 BARCELONA dad es que cumplieron sin más el expediente clubesdeélite > Plantilla ANUARIO DEPORTE 01 fue cortado en enero y fue susti- En 2001 Luis Casimiro afrontaba una nueva Nº 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 Temporada 2000-2001 Nombre Bernard Hopkins Bernardo Álvarez Alfonso Albert José Luis Maluenda Derrick Alston Rubén Burgos Hugues Occansey Ignacio Rodilla César Alonso Jordi Millera Víctor Luengo Puesto ala-pívot alero pívot base pívot ala-pívot alero base base base escolta Altura 2,01 1,95 2,11 1,92 2,08 2,02 2,02 1,92 1,83 1,76 1,96 Entrenador: Luis Casimiro Palomo Cárdenas Entrenador Ayudante: Esteban Albert Guerola Delegado: Alfonso Castilla Rodríguez Fisioterapeuta: Pablo Martínez Ramírez Médico: Jorge Mora Bello Preparador Físico: Miguel Maeso Olivares Edad 28 29 27 24 28 23 34 27 26 29 27 Procedencia PAMESA PAMESA PAMESA PAMESA BARCELONA PAMESA PERISTERI PAMESA PAMESA TDK MANRESA PAMESA tuido por Pat Durham, un veterano que aportó mucho más que su prede- > Resultados Liga Temporada 2000-2001 PAMESA 85-66 JOVENTUT CÁCERES 70-72 PAMESA PAMESA 78-66 OURENSE BARCELONA 82-92 PAMESA PAMESA 97-88 FÓRUM ESTUDIANTES 84-79 PAMESA PAMESA 82-72 BREOGÁN ALICANTE 92-80 PAMESA PAMESA 91-66 GIRONA PAMESA 79-78 TAU CANARIAS 73-92 PAMESA PAMESA110-99FUENLABRADA UNICAJA 88-70 PAMESA PAMESA 99-78 CANTABRIA R. MADRID 73-71 PAMESA PAMESA 77-71 CS FERNANDO GIJON 64-90 PAMESA PAMESA 93-76 CÁCERES F. VALLADOLID 79-86 PAMESA PAMESA 66-74 BARCELONA OURENSE 71-75 PAMESA BREOGAN 62-64 PAMESA PAMESA 68-86 ESTUDIANTES JOVENTUT 84-81 PAMESA PAMESA 81-85 UNICAJA PAMESA 95-80 ALICANTE GIRONA 67-65 PAMESA TAU 78-75 PAMESA PAMESA 80-77 CANARIAS FUENLABRADA 85-83 PAMESA PAMESA 78-76 R. MADRID CANTABRIA 61-64 PAMESA PAMESA 105-80 GIJÓN CS FERNANDO 91-57 PAMESA Cuartos final play-off UNICAJA UNICAJA PAMESA PAMESA 77-66 70-82 69-79 81-86 PAMESA PAMESA UNICAJA UNICAJA PAMESA eliminado > Clasificación Liga regular 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º Temporada 2000-2001 Equipo PJ PG PP PF CC BARCELONA REAL MADRID TAU VITORIA UNICAJA PAMESA VALENCIA ESTUDIANTES FUENLABRADA F. VALLADOLID C. GIRONA CÁCERES BREOGÁN LUGO CS FERNANDO CANARIAS T. JOVENTUT B. GIJÓN CANTABRIA L. PROAGUAS C. OURENSE 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 29 27 27 27 22 21 20 16 15 14 13 13 12 11 11 10 9 9 5 7 7 7 12 13 14 18 19 20 21 21 22 23 23 24 25 25 3055 2788 2888 2883 2760 2767 2752 2759 2733 2650 2696 2605 2591 2692 2643 2484 2554 2630 2613 2519 2452 2582 2622 2698 2669 2795 2797 2732 2722 2642 2808 2820 2823 2894 2846 2869 Rodilla repitiendo de director de orquesta. > Copa Saporta Temporada 2000-2001 Fase previa sé Luis Maluenda y Berni Álvarez estuvieron pecial el escolta aragonés que no asumió > Cambios en el equipo Temporada 2000-2001 su papel protagonista dentro de una plantilla con poca profundidad de banquillo y que fue acusando esa falta de buenas rotaciones en el tramo decisivo de la temporada, en las eliminatorias por el título. 03/01/2001 Occansey, Hugues baja 11/01/2001 Durham, Pat alta Octavos Entonces se cruzó UNICAJA, un potente enemigo aunque no tan fuerte como podían haber sido el BARCELONA, REAL MADRID y TAU. Los vigentes campeones de la Copa Korac se presentaban con mucha ambición, la misma 01/03/2001 Albert, Alfonso 01/03/2001 Pleuger, Axel BESIKTAS 66-81 PAMESA PAMESA 107-90 BESIKTAS baja alta del PAMESA. A priori el duelo debería ser equilibrado, pero la realidad evidenció que los malagueños eran mejor equipo y, sobre todo, con 14/03/2001 Real, Manuel 55 muy por debajo de sus posibilidades, en es- MAROUSSI 82-75 PAMESA PAMESA 77-79 CHALON HAPOEL GALIL 94-97 PAMESA PAMESA 89-97 PIVOVARNA PAMESA 95-93 PINAR KSK PAMESA 95-81 MAROUSI CHALON 67-77 PAMESA PAMESA 90-86 HAPOEL GALIL PIVOVARNA 83-91 PAMESA PINAR KSK105-91PAMESA Cuartos KERAVNOS 69-74 PAMESA PAMESA 101-53 KERAVNOS Semifinal alta PAMESA 69-72 CHALON CHALON 66-63 PAMESA una plantilla más amplia y más potente. Con ven- JUGADOR Alston Hopkins Rodilla Luengo Álvarez Maluenda Durham Millera Burgos Pleuger Alonso Amador Occansey Albert PJ 34 34 34 32 34 31 19 34 19 6 4 1 11 18 MIN 1.207 1.104 1.063 740 931 562 253 430 139 36 7 1 198 156 Temporada 2000-2001 FALTAS Com Rec 108 164 115 154 60 148 70 78 78 45 52 30 46 17 51 48 24 2 8 4 2 1 23 10 33 26 BALONES Rec Per 97 81 48 60 44 45 39 41 37 23 35 43 12 19 31 42 7 4 2 8 10 9 10 Ofe 120 117 26 18 11 8 7 12 11 2 1 6 24 REBOTES Def Tot 176 296 176 293 67 93 53 71 54 65 33 41 22 29 26 38 21 32 5 7 1 1 1 18 24 22 46 ASI Efe 55 73 87 64 44 52 5 66 4 1 9 6 PUNTOS Tot Max 680 32 569 33 467 30 215 17 297 17 166 29 89 15 106 11 39 8 8 6 2 1 2 2 48 10 72 14 clubesdeélite > Estadísticas Liga ACB ANUARIO DEPORTE 01 > Estadísticas Liga ACB Ranking mejor jugador 1º Roe, Lou (GIJÓN BALONCESTO) 2º Alston, Derrick (Pamesa) … 5º Hopkins, Bernard (PAMESA) Temporada 2000-2001 30 partidos 34 partidos 778 pts 819 pts 25,93 media 24,09 media 34 partidos 762 pts 22,41 media 688 pts 655 pts 680 pts 22,93 media 21,83 media 20,00 media 569 pts 16,74 media 251 def 233 def 128 ofe 111 ofe 379 total 344 total basado en la defensa y en el despertar anotador 176 def 176 def 120 ofe 117 ofe 296 total 293 total nos que siempre fueron a remolque en el mar- Máximo anotador 1º Perasovic, Velimir (FUENLABRADA) 2º Roe, Lou (GIJÓN BALONCESTO) 3º Alston, Derrick (PAMESA) … 11º Hopkins, Bernard (PAMESA) Máximo reboteador 1º Martin, Bobby (CANARIAS) 2º Payne, Steve (CANTABRIA) … 6º Alston, Derrick (PAMESA) 7º Hopkins, Bernard (PAMESA) Paraíso, la gran apuesta del PAMESA. taja de campo para los de Maljkovic, UNICAJA comenzó el play-off con un trabajado triunfo de Sonko, auténtico verdugo de los valenciacador. El 77-66 final obligaba a los de Casimiro a forzar la máquina en el segundo duelo. Y Máximo anotador español 1º Paraíso, José Antonio (CÁCERES) 2º Reyes, Alfonso (ESTUDIANTES) 3º Rodilla, Nacho (PAMESA) 651 pts 477 pts 467 pts 19,73 media 14,03 media 13,74 media la verdad es que todo fue muy diferente y el juego interior de Alston y Hopkins, unido al trabajo de Durham y la dirección de Rodilla, decidieron la victoria de los de la Fuente de San Luis por 70-82. El factor cancha pasaba ahora al PAMESA, que debía disputar los dos siguien- > «CON BUEN PIE» por LUIS CASIMIRO tes encuentros en su pabellón. clubesdeélite 56 Pero el sueño se desvaneció muy pronto y UNI- ANUARIO DEPORTE 01 Aunque en el mundo del deporte (incluido el baloncesto) los periodos de tiempo se separan por temporadas y no por años, en este caso intentaré abstraerme de ese periplo, y centrarme sólo en este 2001. Ha sido un año de grandes cambios en el PAMESA VALENCIA. Lo más significativo es la progresión y desarrollo del club a todos los niveles. Amén de las cuestiones deportivas que todos conocéis, destacaría su crecimiento a nivel de estructura profesional. En primer lugar, quiero ensalzar la mejor clasificación en la Liga ACB en toda la historia, que es motivo de orgullo y satisfacción, como entrenador y como parte integrante de este proyecto. El esfuerzo colectivo nos posibilitó obtener este resultado y llegar a las semifinales de la Copa del Rey y Copa Saporta, en las que no tuvimos toda la suerte que deseábamos. Después de un verano intenso y de duro trabajo, intentamos confeccionar la mejor plantilla posible en lo deportivo y en lo humano, el proceso de adaptación de los nuevos, las lesiones, un calendario duro y apretado en su inicio, han hecho que los resultados y el nivel de juego del equipo hayan tardado un poco en llegar. Además, uno de los aspectos a señalar es el crecimiento en el propio club, cada vez más profesionalizado, no sólo en lo deportivo, sino también en las áreas de márketing y relaciones externas. Esto nos servirá para caminar con buen pie en 2002. Y es que el gran motor de PAMESA es la apuesta decidida a seguir creciendo. No debemos olvidar que es un proyecto relativamente joven, el cual debe mostrar su madurez no ganando un título esporádicamente, sino estando año tras año en lo más alto de las competiciones, consiguiendo que sea algo normal y no excepcional. Por último me gustaría concluir con el deseo de poder instaurar una filosofía donde los pequeños detalles nos distingan como un gran club, y en el que PAMESA VALENCIA esté por encima de las personas que lo integran e incluso me atrevería a decir de dirigentes e instituciones. Éste debería ser el verdadero reto de los amantes al baloncesto en la sociedad valenciana. CAJA se encargó de atosigar a Rodilla, no dejarle pensar y Abrams y Sonko estuvieron especialmente acertados. El choque fue muy disputado, equilibrado. En los últimos compases las diferencias eran mínimas y PAMESA pudo llevarse la victoria, pero cometió varios errores que su rival no desaprovechó. Así, la eliminatoria volvió a decantarse del lado malagueño por dos triunfos a uno y sólo necesitaba uno más para medirse al BARCELONA en las semifinales por el título. En ese cuarto partido, la tensión se podía cortar en el ambiente y esa presión en el conjunto valenciano afloró en el tercer cuarto, en el que los visitantes sentenciaron el choque y la eliminatoria. Pese a la última reacción local, Unicaja se llevaba el choque definitivo ante la decepción de un PAMESA que no se entregó hasta el último segundo, pero que se despidió de poder jugar la Euroliga. TEMPORADA 2001-2002 CON EL PRESUPUESTO MÁS ALTO DE SU HISTORIA Juan y Fernando Roig, máximos accionistas del PAMESA, echaron la casa por la > Resultados Liga Fase regular Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) PAMESA JOVENTUT PAMESA GRANADA PAMESA LLEIDA PAMESA TAU PAMESA CANTABRIA PAMESA FUENLABRADA PAMESA 65-66 87-88 74-71 90-88 72-82 68-88 75-68 89-78 89-87 70-72 70-79 68-74 94-67 UNICAJA PAMESA ESTUDIANTES PAMESA R. MADRID PAMESA GIJÓN PAMESA CANARIAS PAMESA BARCELONA PAMESA CÁCERES > Copa Saporta > Plantilla Nº 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Temporada 2001-2002 Nombre Bernard Hopkins Dante Calabria Alfonso Albert José Luis Maluenda Derrick Alston Francisco Elson Brian Clifford Ignacio Rodilla José A. Paraíso César Alonso Jordi Millera Víctor Luengo Puesto ala-pívot escolta pívot base pívot pívot alero base alero base base escolta Altura 2,01 1,95 2,11 1,92 2,08 2,11 2,02 1,92 2,03 1,83 1,76 1,96 Edad 28 28 27 24 28 25 31 27 30 26 29 27 Procedencia PAMESA TELIT TRIESTE PAMESA PAMESA BARCELONA BARCELONA LUCENTUM PAMESA CB CACERES PAMESA TDK MANRESA PAMESA Entrenador: Luis Casimiro Palomo Cárdenas Entrenador: Ayudante: Roberto Hernández Delegado: Alfonso Castilla Rodríguez Fisioterapeuta: Pablo Martínez Ramírez Médico: Jorge Mora Bello Preparador Físico: Miguel Maeso Olivares Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) > Clasificación Liga regular PAMESA PAMESA STRASBOURG PAMESA T. TELEKOM UDINE 80-62 83-64 88-80 86-68 75-79 74-69 UDINE LUGANO PAMESA LISBOA PAMESA PAMESA ventana y reforzaron la plantilla con los fichajes de Jose Antonio Paraíso, la contratación también más cara de su historia, Dante Calabria y Francisco Elson, tres hombres que, de una vez por todas, deberían dar el salto cualitativo y cuantitativo al potencial del equipo. Un presupuesto de 1.255 millones de pesetas ya dejaba bien claro las aspiraciones del equipo de Luis Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º Equipo PJ PG PP PF CC FC BARCELONA UNICAJA R. MADRID TAU CERÁMICA PAMESA V. DKV JOVENTUT F. VALLADOLID CS FERNANDO JP FUENLABRADA LR BREOGÁN A. ESTUDIANTES C. LLEIDA CANARIAS T. C. GIRONA CB GRANADA CÁCERES CB CANTABRIA L. GIJÓN B. 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 11 10 10 10 8 7 7 7 7 7 6 6 5 5 4 4 2 1 2 3 3 3 5 6 6 6 6 6 7 7 8 8 9 9 11 12 1136 1051 1055 1061 1027 1124 1013 991 1022 999 1050 1036 965 986 1069 1059 1003 1006 1023 912 971 896 992 1095 1004 991 1030 1040 1003 1100 994 1050 1115 1212 1133 1092 57 Liguilla Casimiro en las tres competiciones que ilusionante. Sin embargo, las lesiones y el DE MENOS A MÁS Y 250 PARTIDOS plió en Badalona frente al JOVENTUT la histó- pobre rendimiento inicial de Elson y Cala- DE RODILLA EN LA ACB rica cifra de 250 partidos en la Liga ACB (220 con bria hicieron temblar un poco los cimientos Por lo demás, las perspectivas se presenta- el Pamesa). Este base valenciano, de Llíria, de- de un bloque que fue de menos a más y ban halagüeñas en un bloque en el que, tras butó en la Liga ACB el 21 de septiembre de que concluyó 2001 con signos más que unos comienzos bastante duros para el técnico, 1991 con la camiseta del CB Ferrys, en el pa- positivos y optimistas. Dos victorias conse- quien incluso llegó a ser silbado en algunos bellón del ya desaparecido CAI ZARAGOZA cutivas en Liga ante FUENLABRADA y momentos por una parte de la afición valen- ante el mítico equipo maño en la segunda jor- CÁCERES aseguraron su presencia en la ciana, fue mejorando ostensiblemente con el nada de la temporada 91-92. En la actuali- Copa del Rey, aunque en la Saporta no aumento de nivel de sus jugadores. Uno de dad, el base edetano es el segundo jugador pudieron cerrar el año con un triunfo en los que volvió a demostrar toda su clase fue Na- en la historia del club con más partidos, sólo Italia frente al UDINE. cho Rodilla Rodilla, quien a sus 27 años, cum- superado por el capitán Víctor Luengo. clubesdeélite debía afrontar en una temporada, a priori, ANUARIO DEPORTE 01 El subcampeón de la liga de las estrellas > VALENCIA VIJUSA FÚTBOL-SALA División de Honor 58 Sólo le superó el todopoderoso Playas de Castellón por JAVIER RIBES había convertido en algo sorpre- Fue un primer semestre de 2001 casi de nales de la Copa de España y en fábula, de cuento de las mil y una noches. El un partido espectacular (5-4) el Viju- VALENCIA VIJUSA se metió sin hacer ruido en sa acarició la final, pero un gol de Andreu la lucha por el título y, la verdad, es que sólo en el minuto 37 le impidió rematar una com- tabla, sólo superado por el intratable PLA- el multimillonario PLAYAS DE CASTELLÓN petición más que brillante. Llegó a remontar YAS DE CASTELLÓN. fue capaz de destronarle, de ponerle los pies un 4-1 adverso, pero le faltó una pizca más Sin tiempo para festejar el broche de oro a la en el suelo después de vivir en una nube de suerte y contundencia en el tramo final Liga regular, llegaron los esperados ‘play-off’ durante tantos y tantos meses. En una tem- para sentenciar el emparejamiento. y el VALENCIA VIJUSA se tuvo que ver las porada fantástica, el bloque de Eduardo Gar- Sin nombres, sin estrellas, Miki basó en el caras en cuartos con el CAFE DRY FIAT cía Belda ‘Miki’ fueron caminando desde el conjunto el poder de su equipo. Con tan sólo TORREJÓN, un rival siempre duro y rocoso principio con paso firme, hasta el punto que un brasileño en sus filas, Jerry, el alto nivel de que trató sin suerte de desbancar a los de se convirtieron en la gran sorpresa y reve- juego y corazón de los nacionales dejó de Miki. Se necesitaron los tres partidos para lación de la Liga. El subcampeonato hizo jus- manifiesto que en la Liga de las Estrellas decidir el vencedor y en el último, con el ticia al tremendo esfuerzo y ambición de también había sitio para los jugadores de la apoyo de los suyos en el pabellón de la unos jugadores que, a punto, estuvieron de tierra. Así, bajo la batuta del internacional Fuente de San Luis, los madrileños se mar- hacer historia, pero la segunda plaza final Kike Boned, los valencianos siempre estu- charon de vacío al perder 6-3 en un buen siempre será y debe ser recordada como vieron en las posiciones de cabeza de la cla- día de los locales. Era otra gesta, pero nada uno de los hitos más increíbles de su corta sificación y sus integrantes como Rafa, José comparable con lo que tenía que venir, nada pero intensa vida deportiva. El equipo de Gómez, Tete, Alberto, José Luis, Josema, Isco, más y nada menos que EL POZO de Paulo Castellón, su auténtica bestia negra de la Fede, Nacho y Jerry fueron marcando terri- Roberto y con el handicap de que los mur- campaña, también se cruzó en las semifi- torio y, con el paso de las jornadas, lo que se cianos tenían el factor campo a su favor. En sivo cambió a realidad. No en vano, concluyó en segunda posición de la caso de jugarse el desempate, el escenario sería el Palacio de los Deportes. ESPECTACULAR REACCIÓN Pero los valencianos volvieron a romper los pronósticos. En el primer combate todo hacía pensar que llegaría el final. El POZO se adelantó 2-5 y nadie, excepto el VIJUSA, daba un duro por su continuidad en las eliminatorias por el título. Pero, una vez más, los ‘expertos’ se equivocaron y en una remontada épica, de la mano de José Gómez y Kike Boned, forzó la prórroga ante la in- clubesdeélite credulidad de los visitantes que no se lo ANUARIO DEPORTE 01 podían creer. En medio de un tremendo alborozo y éxtasis, el capitán Kike certificó el primer triunfo con el ‘gol de oro’ y todo estaba a expensas de lo que sucediera una semana después en Murcia. Las espadas estaban por todo lo alto y con una cancha hasta los topes, más de seis mil espectadores en el Palacio de los Deportes, El Pozo VIJUSA y PLAYAS protagonizaron una espectacular final. salió mosqueado, enrabietado en busca de Temporada 2000-2001 C. CANDELAS L. V. VIJUSA F. OURENSE V. VIJUSA CAJA SEGOVIA V. VIJUSA CD TORREJÓN V. VIJUSA V. VIJUSA EL POZO V. VIJUSA FOTICOS Z. V. VIJUSA FC BARCELONA V. VIJUSA ANTENA 3 B. V. VIJUSA V. VIJUSA CARTAGENA V. VIJUSA IND. GARCÍA V. VIJUSA MRA XOTA V. VIJUSA CS FERNANDO O’PARRULO F. V. VIJUSA MÓSTOLES V. VIJUSA M. MARTORELL V. VIJUSA D. ASTORGA V. VIJUSA PLAYAS C. 0-4 6-2 3-3 8-3 3-6 5-2 3-5 4-0 4-4 6-4 2-5 0-7 6-1 2-5 3-1 3-2 1-3 7-5 2-7 8-3 1-4 4-6 3-5 3-4 0-2 2-7 5-7 5-7 4-2 5-1 3-2 0-5 8-5 6-2 V. VIJUSA MÍNGUEZ SÁEZ V. VIJUSA IND. GARCÍA V. VIJUSA MRA XOTA V. VIJUSA CS FERNANDO FERROL FS V. VIJUSA MÓSTOLES FS V. VIJUSA M. MARTORELL V. VIJUSA D. ASTORGA V. VIJUSA PLAYAS C. C. CANDELAS L. V. VIJUSA F. OURENSE V. VIJUSA CAJA SEGOVIA V. VIJUSA CD TORREJÓN V. VIJUSA V. VIJUSA EL POZO V. VIJUSA FOTICOS Z. V. VIJUSA FC BARCELONA V. VIJUSA ANTENA 3 B. V. VIJUSA Cuartos de final V. VIJUSA 9-4 CD TORREJÓN CD TORREJÓN 6-5 V. VIJUSA V. VIJUSA 6-3 CD TORREJÓN > Clasificación final 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º Equipo PJ PT PG PE PP GF GC PLAYAS DE CASTELLÓN VALENCIA VIJUSA EL POZO MURCIA ANTENA 3 BOOMERANG FORUM OURENSE CAJA SEGOVIA C. DRY FIAT TORREJÓN INDUSTRIAS GARCÍA MIRÓ MARTORELL MÓSTOLES GMI FS CARTAGENA O'PARRULO FERROL FOTICOS ZARAGOZA CAFÉ CANDELAS LUGO FC BARCELONA MRA INGETEAM XOTA CAJA S. FERNANDO DULMA ASTORGA 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 83 74 68 64 62 60 56 48 48 45 43 42 40 40 39 30 25 13 26 24 22 20 18 18 17 15 15 13 13 12 13 12 11 8 7 4 5 2 2 4 8 6 5 3 3 6 4 6 1 4 6 6 4 1 3 8 10 10 8 10 12 16 16 15 17 16 20 18 17 20 23 29 165 166 155 130 139 189 173 123 140 143 125 121 133 113 123 102 85 89 83 104 123 105 103 142 150 151 138 148 140 132 160 147 140 128 138 182 > Plantilla 1 15 8 13 4 3 3 5 7 10 11 9 12 14 Temporada 2000-2001 Temporada 2000-2001 Juan Antonio Palacios Pérez Rafael Hernández Pérez Eduardo Pérez Díaz Enrique Boned Guillot Jose Luis Fernández Torre Fco. Javier Torres Clavijo Ignacio Sotillo Toca Jose Gómez Monsoliu Alberto Lucas Pinillos Jose A. Borrego Gutiérrez Federico Vidal Montaldo Jose Manuel García Prades Jerry Macedo Galvao Alessandro Vasconcelos Juan Antonio Rafa Edu Kike Jose Luis Isco Nacho J. Gómez Alberto Tete Fede Josema Jerry Alé portero portero cierre cierre ala ala ala ala ala ala ala universal ala/pívot ala/pívot 59 > Resultados Liga Fase regular Entrenador: Eduardo García Belda ‘Miki’ Semifinal V. VIJUSA 6-5 EL POZO EL POZO 6-7 V. VIJUSA V. VIJUSA PLAYAS C. PLAYAS C. V. VIJUSA 2-6 3-1 3-7 0-3 PLAYAS C. V. VIJUSA V. VIJUSA PLAYAS C. VIJUSA subcampeón liga la venganza. Los pupilos de Miki realizaron > Máximos goleadores Temporada 2000-2001 Kike Fede Tete José Gómez 40 goles 39 goles 36 goles 27 goles > Resultados Copa de España 2001 Cuartos de final ELPOZO 5-7 V. VIJUSA Semifinal clubesdeélite Final PLAYAS C. 5-4 V. VIJUSA un partido soberbio, sin altibajos, no se dejaron influenciar en ningún momento por la presión ambiental y, en un final de infarto, escalón para tocar el cielo de la escalera del se metieron en las semifinales al ganar por título, algo que parecía impensable y una un ajustado 6-7. Con todo en contra, el VIJU- utopía al inicio de la temporada 2000-2001. SA demostró su tremenda madurez mental ¿Quién fue el elegido? El PLAYAS DE CAS- como equipo y consolidó un proyecto fuer- TELLÓN, un equipo que por cierto había sufri- te y compacto, al que sólo le restaba un do de lo lindo para derrotar en semifinales al > Resultados Copa Generalitat 2001 V. VIJUSA 1-2 PLAYAS C. ANUARIO DEPORTE 01 > «TRABAJAR PARA CRECER» por EDUARDO GARCÍA BELDA ‘MIKI’ Un año que nadie olvidará fácilmente. La pasada fue, sin duda alguna, una excelente temporada, la mejor en la historia del fútbol sala valenciano. La comenzamos, en nuestro regreso a la División de Honor, con una plantilla muy joven y con la alegría de volver a contar en nuestras filas con un jugador de la casa que, tras marcharse como promesa, regresaba convertido en toda una realidad, Kike Boned. El objetivo del equipo, desde el principio, fue el de mantener la categoría e intentar hacer un papel lo más digno posible, pero conforme fue trascurriendo la competición los objetivos fueron variando. Primero, intentar clasificarnos al final de la primera vuelta entre los ocho primeros para disputar así la fase final de la Copa de España, y en nuestra primera participación, llegamos a jugar las semifinales, y segundo, ver si podíamos ser capaces de meternos en los ‘playoff’ por el título. Mostrando una sensacional imagen, el equipo luchó por el título, y en su retorno a la élite nacional, obtuvimos el subcampeonato liguero al perder en la final por la que fue nuestra auténtica bestia negra a lo largo del año, el Playas de Castellón. En definitiva, una temporada inolvidable que sirvió para afianzar un gran proyecto de futuro y hacer que en la mejor Liga del mundo, el nombre de Valencia sonara con fuerza. Juan Carlos Cebriá, presidente del VIJUSA. Dimitió en septiembre. llón les bastaba rematar la faena ante los suyos. La fiesta estaba preparada y los aficionados ya coreaban aquello de ‘campeones, campeones’ antes del inicio del choque, 60 pero el VIJUSA les aguó la fiesta. NO CANTÓ EL ALIRÓN EN SU CANCHA En el Pabellón Ciutat de Castellón, los jugadores de Miki sacaron fuerzas de flaqueza y enmudecieron las gradas con una victoria contundente por 3-7. Por si faltaba algo, los valencianos rompieron la racha de imbatibilidad del PLAYAS en su feudo, donde no perdía desde hacía más de dos años, en concreto 750 días, y, en esta ocasión sí, destrozaron las ilusiones locales de concluir la Liga. En una decisión un tanto sorprendente y arriesgada, el técnico Tino Pérez decidió incluir la figura de porterojugador, una facilidad que aprovechó de Kike Boned fue uno de los pilares del equipo. maravilla el VIJUSA para golear sin contem- clubesdeélite placiones a su contrincante. Forzó el cuarto ANUARIO DEPORTE 01 ANTENA 3 BOOMERANG. Por ese motivo no nitivo. Pese a la reacción local, el VIJUSA ya partido, pero su menor profundidad de ban- se confío nunca y no subestimó a su rival. no pudo hacer nada y decidió guardar fuer- quillo le pasó factura. El tremendo cansan- Pese a ser conscientes de que su potencial zas para los siguientes compromisos. En el cio acumulado durante todo el año y, en era muy superior al enemigo, los de Tino segundo partido, 3-1 para el PLAYAS, que se especial, en unos vibrantes y exigentes Pérez salieron con la lección bien aprendida. vio favorecido por el escaso acierto ofensi- ‘play-offs’ se vio reflejado en la última cita En el primer asalto se comportó de una for- vo de los valencianos, que merecieron qui- de la temporada y la entidad presidida por ma letal y, en veinte minutos impresionantes, zá mejor resultado, pero su pésima Agustín Poyatos finiquitó a la de Juan Car- decantaron con rapidez el choque, ya que efectividad les llevó a perder de nuevo. Todo los Cebriá en el cuarto partido de la serie. el 0-5 antes del descanso se antojaba defi- estaba casi sentenciado y a los de Caste- Un corto 0-3 fue suficiente para que el PLA- > Plantilla Porteros Cierres Alas Pívots 13 15 2 7 3 4 5 6 8 10 12 9 11 14 > Resultados Liga Fase regular Temporada 2001-2002 Luis Gil Palmero Rafael Fernández Pérez Carlos Gimeno Calabuig Marcelo Giovany Schatzmaun Francisco Javier Torres Clavijo José Luis Fernández Torre José Gómez Monsoliu Ignacio Sotillo Rafael Becerra Romero José Antonio Borrego Gutiérrez Eduardo Viguer Soler José Manuel García Prades Federico Vidal Montaldo Iván García Colomer Luis Rafa Carlos Marcelo Isco José Luis José Gómez Nacho Fali Tete Edu Josema Fede Iván Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) V. VIJUSA C. SEGOVIA V. VIJUSA M. MARTORELL V. VIJUSA C. TORREJÓN FC BARCELONA V. VIJUSA MRA XOTA V. VIJUSA M. ALELLA V. VIJUSA ANTENA 3 B. V. VIJUSA F. OURENSE FS Entrenador: Eduardo Garcia Belda ‘Miki’ Segundo entrenador: Antonio Rodrigo Preparador físico: Miguel Campos 2-2 8-4 6-6 3-3 5-4 3-3 6-0 8-5 2-3 3-4 10-8 7-1 4-4 1-2 4-5 ANDORRA FC V. VIJUSA CARTAGENA V. VIJUSA L. MÓSTOLES V. VIJUSA V. VIJUSA O’PARRULO F. V. VIJUSA EL POZO V. VIJUSA AT BOADILLA V. VIJUSA PLAYAS C. V. VIJUSA de Fali por unos problemas con su anterior Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) Equipo 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º ELPOZO MURCIA PLAYAS DE CASTELLÓN CAJA SEGOVIA MIRÓ MARTORELL ANTENA3 BOOMERANG CARNI. FIAT TORREJÓN MRA INGETEAM XOTA AT. BOADILLA FS VALENCIA VIJUSA FC BARCELONA GMI POLARIS CARTAGENA MARFIL ALELLA LOCALIATV MÓSTOLES ANDORRA FC FORUM OURENSE FS O’PARRULO FERROL club, Fede aún no se había recuperado de su lesión y, como remate final, Juan Carlos PT PJ PG PE PP GF GC Cebriá abandonó la presidencia al ver que 38 35 27 26 25 23 21 21 20 18 18 16 13 13 11 8 15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 12 11 8 7 8 6 6 6 5 6 5 4 3 3 3 2 2 2 3 5 1 5 3 3 5 0 3 4 4 4 2 2 1 2 4 2 6 4 6 6 5 9 7 7 8 7 10 11 77 88 74 55 57 59 49 58 62 63 57 60 61 44 50 44 47 46 60 49 40 55 53 64 64 69 63 75 66 64 66 77 su equipo no estaba siendo bien tratado en muchos aspectos, en especial por los problemas que el VIJUSA tenía simplemente para entrenar en la Fonteta. La masifi- 61 > Clasificación cación del pabellón obligaba a los jugadores y técnicos a trabajar a horas intempestivas, nada acordes con su brillante pasada temporada en la que llevó el nombre de la ciudad a lo más alto del fútbol sala nacional. Todo ello propició un arranque irregular, con malos resultados, hasta que se rompió la racha en la quinta jornada con un triunfo. El VIJUSA cerró por una supuesta ilegalidad en la tramita- FÓRUM OURENSE por 4-5, con lo que el consecutivo, mientras que el VIJUSA puso ción de su nuevo contrato. Para esta nueva balance de este inicio de nueva temporada punto y final a una temporada inolvidable. era, Miki contó con las incorporaciones del no pudo ser más equilibrado, cinco triun- brasileño Marcelo, procedente del ANTENA fos, otros tantos empates y las mismas CAMPAÑA 2001-2002 MUCHAS NOVEDADES Y DE MENOS A MÁS EN LA LIGA 3 BOOMERANG y Rafael Becerra ‘Fali’ del derrotas, más regularidad imposible, aun- OURENSE, a falta de cubrir la plaza de un que antes ya había sufrido de nuevo la segundo extranjero. Por contra, el meta Jua- picadura del PLAYAS DE CASTELLÓN, que Olvidado ya el ‘milagro’ de la pasada tem- nan decidió retirarse del fútbol sala, Alberto se impuso en la Copa Generalitat por 1-2 y porada, el VALENCIA VIJUSA comenzó la y Edu Pérez se marcharon en calidad de se convertía en el verdugo más implacable siguiente con las mismas ilusiones, aunque cedidos y Jerry se fue al ATLÉTICO BOADILLA. de la historia reciente de la entidad valen- con muchas caras nuevas y, en especial, Esta combinación era una incógnita y los ciana. Y así se puso colofón a un año en el con el triste recuerdo del adiós de Kike resultados en un principio no acompañaron. que los de Miki ya pensaban en la Copa Boned, su buque insignia que se cambió de Además, el tema de Kike Boned aún daba de España que tenía que celebrarse a fina- aires al marcharse a EL POZO de Murcia, en mucho que hablar, la Liga Nacional de Fút- les de enero de 2002 en Valencia como un traspaso que suscitó mucha polémica bol Sala suspendió dos semanas la ficha equipo anfitrión. clubesdeélite 2001 con una victoria a domicilio ante el YAS conquistara su segundo título de Liga ANUARIO DEPORTE 01 El objetivo del equipo era el ascenso y la cruda realidad, algo completamente distinto > LEVANTE UD FÚTBOL Segunda División A Rozando el infierno por JOSÈ M. SEGARRA SEVILLA, el TENERIFE, el BETIS o el SALAMANCA, contenían el hipo ante tan elocuentes sentencias, José enero) dejaba al Levante fuera del torneo del KO con bastante más pena que gloria. Carlos Granero preparaba a la plantilla a De cualquier manera, se sabía que el asunto sabiendas de que el año iba a ser duro, que importante era la Liga, pero tampoco. Había pese al ya famoso partido ante el ATLÉTICO que esperar más de mes y medio (18 de febre- DE MADRID (4-1 en la primera jornada) no ro) para asistir al primer triunfo del año 2001. se iba a disfrutar de un camino de rosas, ni Precisamente era ante uno de los grandes: el mucho menos. CD TENERIFE que venía con el hoy técnico Es más, esa victoria hizo más daño que bien valencianista, Rafael Benítez, al frente. tamarfileño Ettien— desaparecieron prácti- DOS FICHAJES EN EL MERCADO camente desde entonces. INVERNAL Tampoco la suerte acompañaba al equipo Para entonces ya se habían estrenado los dos azulgrana. La clasificación para los dieci- jugadores que el LEVANTE había contratado en seisavos de final de la Copa del Rey provo- la apertura invernal del mercado de fichajes: caba buenos augurios. Si el rival que salía el paraguayo Miguel Cáceres procedente del del bombo era de los grandes, se podía ROSARIO CENTRAL de Argentina y Mohamed hacer caja; si era una de los pocas peritas El Yaagoubi «Moha» cedido por OSASUNA. en dulce que quedaban, se contaba con la El sudamericano, pese a que venía con fama posibilidad de acceder a octavos. Pero ni de goleador, sólo fue capaz de vivir una tar- El objetivo siempre es el mismo y la reali- una cosa, ni la otra. En suerte correspon- de de gloria. Fue ante el SALAMANCA (18 dad, también. Cada vez que arranca una día enfrentarse al RCD ESPANYOL que no de marzo) al que le endosó los únicos dos temporada, en el LEVANTE se llena el zurrón lleva consigo una taquilla espectacular, pero tantos que hizo en España. de la ilusión y se marca como meta el ascen- sí un potencial netamente superior al azul- El interior izquierda español, aunque de so a la Primera División, hasta que la cru- grana. El 0-2 en el Ciudad de Valencia (3 de ascendencia marroquí, tuvo un rendimiento Pedro Villarroel. 63 al equipo. Algunos jugadores —como el cos- deza termina por imponerse y colocar a cada cual en su sitio. Hasta para esto ya está preparada la escasa pero fiel afición granota que tiene que conformarse, temporada tras temporada, con ver desfilar a un buen número de futbolistas que suelen llegar por el mismo camino que toman para marcharse, salvo excepciones. clubesdeélite La temporada 2000-2001 había arrancado con la misma tendencia. «Ya va siendo hora de que Valencia tenga dos equipos en la máxima categoría», «si Madrid o Barcelona los tienen, ¿vamos a ser menos los valencianos?» y frases similares se volvían a escuchar. El discurso se repetía ante la mirada atónita de algunos, más realistas, que observaban la clasificación de Segunda y al ver a conjuntos como el ATLÉTICO DE MADRID, el El LEVANTE luchó por hacerse importante en la división de plata. ANUARIO DEPORTE 01 > Resultados Temporada 2000-2001 64 LEVANTE CÓRDOBA LEVANTE TENERIFE LEVANTE EIBAR LEVANTE SALAMANCA LEVANTE LLEIDA LEVANTE ALBACETE LEVANTE GETAFE ELCHE LEVANTE JAÉN LEVANTE BETIS LEVANTE BADAJOZ AT.MADRID LEVANTE UNIVERSIDAD LEVANTE EXTREMADURA LEVANTE MURCIA LEVANTE SEVILLA LEVANTE LEGANÉS LEVANTE SPORTING LEVANTE LEVANTE RECREATIVO LEVANTE COMPOSTELA LEVANTE R.FERROL LEVANTE 4-1 1-1 2-0 1-1 1-0 0-0 2-3 1-1 2-0 3-3 0-2 1-1 1-1 1-2 1-1 1-1 0-1 0-2 1-0 0-0 1-1 1-1 2-2 2-2 2-0 3-1 0-0 2-0 2-0 3-2 3-2 1-0 0-0 1-2 3-3 3-3 1-1 2-2 1-1 3-2 1-1 2-1 ATLÉTICO LEVANTE UNIVERSIDAD LP LEVANTE EXTREMADURA LEVANTE MURCIA LEVANTE SEVILLA LEVANTE LEGANÉS LEVANTE SPORTING LEVANTE LEVANTE RECREATIVO LEVANTE COMPOSTELA LEVANTE R.FERROL LEVANTE LEVANTE CÓRDOBA LEVANTE TENERIFE LEVANTE EIBAR LEVANTE SALAMANCA LEVANTE LLEIDA LEVANTE ALBACETE LEVANTE GETAFE ELCHE LEVANTE JAÉN LEVANTE BETIS LEVANTE BADAJOZ > Clasificación Liga 2000-2001 Posición 8° En casa Fuera Puntos 60 38 22 PJ 42 21 21 PG 13 10 3 > Tabla de goleadores 2000-2001 JUGADOR LIGA COPA TOTAL Salillas 17 0 17 Peragón 8 2 10 Roa 5 1 6 R.Lima 6 0 6 Kaiku 4 0 4 Alberto 4 0 4 Tomás 3 0 3 Aurelio 2 0 2 Cáceres 2 0 2 Descarga 2 0 2 Moha 2 0 2 Miguel Á. 1 0 1 Ettien 1 0 1 Fabao (p.p.) 1 0 1 TOTAL 58 3 61 clubesdeélite ANUARIO PP 8 3 5 GF 58 35 23 GC 50 24 26 > Altas 2000-2001 Rubio ATLÉTICO Dika ATLÉTICO Gorka Gª EIBAR Cabanillas ATLÉTICO Morales BETIS B Descarga EIBAR Roa LLEIDA Navarro GRANADA Kome ATLÉTICO Alberto CÓRDOBA Kaiku GETAFE Javi Peña LLEIDA Peragón BURGOS R.Lima ONTINYENT Carlos Granero (entr.) > Bajas 2000-2001 que la temporada 2000-2001 se acabara cuanto antes. Y en medio de esta desidia colectiva, acaparó todo el protagonismo el presidente de la entidad, Pedro Villarroel, para añadir una dosis de picante que parecía hacerse necesaria. El máximo mandatario se metía a entre- DEPORTE 01 PE 21 8 13 Copa del Rey LEVANTE 3-0 LLEIDA LEVANTE 0-2 ESPANYOL nador —como ya había hecho en otras LEVANTE eliminado en 1/16 dole una definición en el equipo titular para ocasiones— para criticar a Granero pidién- Vicente F. Sales Jesús Giner D. Torres Gartzen L. López Erceg Israel Lanza Luci VALENCIA VALLADOLID VALLADOLID Retirado SABADELL EIBAR JAÉN TOLEDO que los jugadores no se consideraran empezó a usar un término que, tristemente, suplentes y cundiera el desánimo. Todo terminaría por hacerse famoso: el de las decreciente. Asombró en sus primeros par- esto venía a cuento del empate a cero «puñaladas». tidos para entrar en una racha de vulgaridad contra el EIBAR (4 de marzo), «fue un parti- Y sin que hubiera acabado el mes de marzo, de la que ya no salió. También consiguió dos do desastroso, nefasto, es de los choques Pedro Villarroel, decidía dejar de acudir al goles como azulgrana (ante la UNIVERSIDAD que invita a dejar el campo vacío y mar- palco del Ciudad de Valencia por prescrip- DE LAS PALMAS y frente al COMPOSTELA). charse», fueron algunas de las palabras de ción médica, después de haber sufrido unas Ni ellos, ni el resto de la plantilla lograban Villarroel. delicadas dolencias cardíacas el verano ante- sacar al equipo de la zona de indefinición Días más tarde, por si no había habido bas- rior. Desde ese momento, el consejero Pedro en la que se había instalado. Los resultados tante, a la conclusión de una reunión del Catalán asumía las funciones de la repre- no acompañaban, el juego del equipo tam- Consejo de Administración, el presidente sentación oficial del LEVANTE. poco transmitía buenas vibraciones para que explicaba que ni le daba un ultimátum, ni El verano ponía punto y final al año futbolís- el espectador se acercara al campo, así que ratificaba a Granero como entrenador. Al tico con una octava plaza —a 14 puntos del lo mejor que le podía ocurrir al Levante es técnico le sentó muy mal esta declaración y ascenso y a 15 del descenso— en la clasifi- Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) Carlos Granero y Pepe Balaguer se volvieron a intercambiar los papeles. ALBACETE LEVANTE ELCHE LEVANTE ATLÉTICO LEVANTE GIMNÀSTIC LEVANTE EXTREMADURA LEVANTE BURGOS LEVANTE EIBAR LEVANTE LEGANÉS LEVANTE LEVANTE RECREATIVO LEVANTE BADAJOZ 3-0 3-1 2-2 0-0 2-1 0-0 1-0 0-0 1-0 1-1 0-1 0-1 7-0 3-1 1-0 0-1 2-2 0-0 4-3 2-2 LEVANTE CÓRDOBA LEVANTE MURCIA LEVANTE POLI EJIDO LEVANTE OVIED LEVANTE RACING S. LEVANTE JAÉN LEVANTE R.FERROL LEVANTE JEREZ SALAMANCA LEVANTE SPORTING LEVANTE cación que, como el chiste, no daba ni frío, ni calor. El trabajo de pretemporada no ofrecía grandes alegrías. Jugadores de segunda fila sin atractivo completaban una plantilla de la que habían salido, entre otros, el máximo golea- Copa del Rey LEVANTE 2-1 LEGANÉS LEVANTE 1-1 VILLARREAL LEVANTE eliminado por penaltis en 1/16 dor de los últimos tiempos, Paco Salillas, y > Altas 2001-2002 Víctor Bruno Novo Rentería Luismi Loro Josemi Juvenal Gerard Setvalls Diego Torres Lanza Benjamín Cuevas Juanra Martín Fúriga MATARÓ VARZIM SC (POR) E.MONTALBÁN (VEN) FUENLABRADA MALLORCA (cedido) ESPANYOL (cedido) ESPANYOL (cedido) RAYO V. (cedido) SABADELL BURGOS JEREZ CABALLEROS ALMERÍA Filial SPORTBOYS > Bajas 2001-2002 Miguel Ángel Navarro Peragón Rubio Cáceres Moha Salillas Miguel Tomás MÁLAGA Baja RAYO V. ATLÉTICO ROSARIO C. (ARG) ELCHE CASTELLÓN CASTELLÓN NÁSTIC T. lar en la jornada anterior— para poder con- tos como Albert Tomás y Miguel Figueira. seguir el alta de Martín Fúriga. El entrena- Los primeros compases de la campaña 2001- dor se enteró de esta situación una vez ya bolas de partido» y caía eliminado. Sin 2002 fueron contrapuestos: una derrota clara consumada, mientras el secretario técnico, embargo, la noticia del partido fue la graví- en ALBACETE (3-0) y una victoria de similares Ricardo Chover, argumentaba que si no se le sima lesión del delantero argentino Martín características frente al CÓRDOBA (3-1). Esto había avisado era simplemente porque no po- Palermo por el derrumbe de uno de los provocó la convicción de que hacían falta dían contactar con Granero a través del te- muros que separan las gradas del césped. refuerzos. Sin casi tiempo y con el balón ya léfono móvil. Y para apurar el año hasta el último sorbo, rodando llegaron cedidos Setvalls, Josemi, Así que sucesor y sucedido se cambiaban el presidente Villarroel dejaba para fechas Juvenal y Gerard. los papeles y Pepe Balaguer regresaba al navideñas la Junta Ordinaria y Extraordina- En la jornada décima era destituido Carlos banquillo. Su redebut fue prometedor con ria con la duda de su propia continuidad. Granero después de empatar ante el Racing el triunfo del equipo en El Plantío de Burgos Le quiso dar tanta ceremonia al aconteci- en casa y de haber sumado 8 de los 30 pun- (0-1, el 28 de octubre), pero la historia tenía miento que se le terminó viniendo en con- tos que había habido en juego hasta entonces. guardado su capítulo más negro. El 7 de tra al decidir seguir en su cargo como máximo febrero en Ipurúa, el LEVANTE recibía un «7» accionista y como cabeza visible del Con- OTRAS COSAS del EIBAR que avergonzó desde el primero al sejo de Administración. Una de las escenas más lamentables de esta último de los azulgranas de corazón. Se marchaba el año 2001 con malos presa- etapa fue la «recomendación» que recibió Y con una losa tan pesada como ésa, divagó gios de futuro, con espesos nubarrones en Granero de alinear a Félix Ettien cuando no el Levante hasta final de año, con dos victo- el frente y con marejada a fuerte marejada lo tenía previsto con la excusa de que ojea- rias y tres empates más y en posiciones de en el seno del club. El dato más elocuente dores del Verona venían a ver al costamar- descenso directo a 2ª B. —en lo deportivo— que puede refrendar el fileño para intentar su fichaje. El futbolista Pero ni la Copa del Rey era benévola. El anodino paso del Levante por 2001 es el si- jugó… y del traspaso nunca se supo. VILLARREAL se cruzaba en dieciseisavos. guiente: en doce meses el equipo azulgrana Tampoco debe quedar en el limbo el mo- Con empate a cero se llegaba al minuto 90 y no fue capaz de encadenar dos victorias de mento en el que el club decidió dar de ba- con tablas a uno al final de la prórroga. En los manera consecutiva. Poco más hay que ja a Morales —después de haber sido titu- penaltis, el LEVANTE desaprovechaba «dos añadir. 65 dos de los defensas centrales con más minu- clubesdeélite > Resultados ANUARIO DEPORTE 01 El equipó de César Ferrando demuesta ser el mejor filial de los últimos tiempos > VALENCIA CF B FÚTBOL Tercera División El ascenso a 2ª, cada vez más cerca Así que se trataba de trabajar de apenas un año y medio ha logrado el manera concienzuda para sacar al VALENCIA B. El descenso a Tercera División filial del pozo del fútbol regional. le había sonrojado la cara a más de uno. Y como toda casa que se precie se debe Y con el objetivo de aclimatarse al nuevo comenzar por los pilares, se acudió a la bús- fútbol y de no pasar apuros, comenzó la queda y captura del mejor entrenador de temporada 2001-2002. A lo que se acos- los posibles: César Ferrando. tumbró muy pronto el equipo fue a ganar y Tras un inicio de temporada desalentador a jugar al fútbol como los ángeles. (tres derrotas en las seis primeras jorna- Diez triunfos en la primera vuelta, algunos das de Liga), el VALENCIA B comenzó a trascendentes (el 0-2 al R. MADRID B, el 3-0 cogerle la onda a la categoría para empe- al CASTELLÓN o al HÉRCULES), dejaban bien zar, en la mayoría de los casos, a golear a claras las cosas para un equipo encaramado sus rivales. a lo más alto de la tabla y con serias aspira- Más tarde llegaba la fase de ascenso y la ciones, por fin, de alcanzar la campaña veni- superioridad insultante se volvía a plasmar dera un hueco en el fútbol profesional. clubesdeélite 66 Temporada 2000-2001 3ª División ANUARIO sobre el terreno, con lo que el Es tarea casi imposible conseguir lo que en > Resultados DEPORTE 01 por JOSÉ M. SEGARRA VALENCIA B ELCHE B VALENCIA B BURJASSOT VALENCIA B LEVANTE B VALENCIA B ELDENSE VALENCIA B ALCOYANO VALENCIA B DENIA VALENCIA B PINOSO VALENCIA B FOIOS TORRELLANO VALENCIA B PEGO BUÑOL VALENCIA B SANTA POLA VALENCIA B GIMNÁSTICO VALENCIA B ONDA VALENCIA B ALICANTE VALENCIA B VALL D’UXÓ VALENCIA B ONTINYENT VALENCIA B CASTELLÓN B VALENCIA B VALENCIA B VINAROZ VALENCIA B 4-0 0-2 7-1 1-0 1-2 4-1 1-1 0-0 2-2 0-0 5-1 0-5 6-0 0-0 3-0 2-4 0-4 6-0 1-2 1-1 8-0 1-2 4-1 1-3 3-0 1-3 1-1 2-1 2-1 0-0 2-0 0-5 2-1 0-0 3-1 3-1 1-0 0-2 BUÑOL VALENCIA B SANTA POLA VALENCIA B GIMNÁSTICO VALENCIA B ONDA VALENCIA B ALICANTE VALENCIA B VALL D’UXÓ VALENCIA B ONTINYENT VALENCIA B CASTELLÓN B VALENCIA B VALENCIA B VINAROZ VALENCIA B VALENCIA B ELCHE B VALENCIA B BURJASSOT VALENCIA B LEVANTE B VALENCIA B ELDENSE VALENCIA B ALCOYANO VALENCIA B DENIA VALENCIA B PINOSO VALENCIA B FOIOS TORRELLANO VALENCIA B PEGO Fase ascenso a 2ª B - Grupo C2 GAVÁ VALENCIA B CONSTANCIA VALENCIA B VALENCIA B YECLANO 2-3 5-0 0-2 2-1 2-0 0-1 VALENCIA B CONSTANCIA VALENCIA B GAVÁ YECLANO VALENCIA B filial regresaba a su categoría natural: la 2ª B. Y todo esto con un claro «culpable»: su entrenador César Ferrando. > Goleadores Temporada 2000-2001 Jugador Jandro Castillo Merino Tino > Resultados Temporada 2001-2002 2ª División (Hasta 31 diciembre 2001) Total 32 25 13 11 VALENCIA B GETAFE VALENCIA B ALCALÁ VALENCIA B BENIDORM VALENCIA B UNIVERSIDAD VALENCIA B TALAVERA VALENCIA B R.MADRID B VALENCIA B ATLÉTICO B PÁJARA P. VALENCIA B VECINDARIO > Clasificación Fase ascenso Grupo C-2 Equipos Ptos 1° VALENCIA B 18 2° YECLANO 7 3° GAVÁ 7 4° CONSTANCIA 3 VALENCIA B 1º, asciende a 2ª B 4-0 1-0 3-0 1-2 3-0 1-1 3-1 0-2 0-2 0-0 1-0 0-2 0-0 0-0 0-1 3-1 0-3 MENSAJERO VALENCIA B HÉRCULES VALENCIA B CASTELLÓN VALENCIA B NOVELDA VALENCIA B CONQUENSE VALENCIA B ONDA VALENCIA B ALICANTE VALENCIA B VALENCIA B ALCORCÓN VALENCIA B > Clasificación Liga 2000-2001 Posición 2° En casa Fuera Puntos 78 45 33 PJ 38 19 19 PG 23 14 9 PE 9 3 6 PP 6 2 4 GF 96 63 33 GC 31 16 15 El equipo de La Safor busca su destino > CF GANDIA FÚTBOL Segunda División B - Grupo III Un año lleno de sombras por PACO CARDONA la Copa del Rey y la suerte le El CF GANDIA arrancó la temporada 2000- peón del Grupo Tercero de 2001 con grandes expectativas de repetir Segunda B y jugó el play-off de lo realizado en la temporada anterior, con ascenso. La directiva que preside Dio- César Ferrando en el banquillo, fue Cam- nisio Ollero formó de nuevo un grupo, sin éxito económico pero que más adelante Ferrando en la dirección técnica del equi- se pagaría en lo deportivo muy caro. po, con el objetivo prioritario de jugar de El GANDIA acabó el año 2000 con muchas nuevo la liguilla de ascenso. La apuesta dudas y con el puesto de Lucas en el ban- fue nefasta y el GANDIA fracasó. quillo pendiente de un hilo. Tras el parénte- Para el banquillo se fichó a un desconocido sis navideño el 2001 para los blanquiazules por estos pagos, Félix Arnaiz Lucas, ex téc- comenzó de forma esperanzadora, ya no nico del BURGOS, jugó con el equipo caste- para lograr el objetivo de la liguilla si no llano dos veces consecutivas el play-off de que todo había cambiado y se buscaba la ascenso no consiguiéndolo, esta vitola fue permanencia en la categoría. Tras una serie suficiente para merecer la atención gan- de malos resultados, la directiva, con su diense, Lucas se encontró con el ex futbo- presidente a la cabeza, tomó la determina- lista José Luis Sancho en la Secretaría ción de cesar fulminantemente al entrena- Técnica, un binomio que no funcionó. dor Lucas. La campaña arrancó con buenos resulta- Se optó por la contratación de Paco Alfaro dos que poco a poco se fueron deterio- para sacar al equipo del bache y que per- rando como todo en el club, el GANDIA maneciese en la categoría, su aportación logró clasificarse para la segunda fase de fue escasa y el equipo no mejoró ni en GANDIA CONQUENSE GANDIA AT. GRAMENET GANDIA BENIDORM GANDIA HOSPITALET GANDIA MALLORCA B BURRIANA GANDIA CASTELLÓN GANDIA HÉRCULES GANDIA BARCELONA B GANDIA FIGUERES PREMIA GANDIA TERRASSA GANDIA CARTAGONOVA GANDIA NÀSTIC GANDIA ALZIRA GANDIA GANDIA NOVELDA GANDIA MATARÓ GANDIA ESPANYOL B GANDIA SABADELL GANDIA 0-0 0-1 2-0 2-2 0-1 1-1 1-1 4-1 2-0 1-0 1-0 1-1 2-1 0-0 0-2 2-1 4-0 0-2 2-2 1-3 0-0 0-1 0-2 2-0 1-0 1-0 1-1 1-0 0-1 2-1 2-1 0-0 1-0 0-0 2-1 2-4 1-0 1-3 PREMIA GANDIA TERRASSA GANDIA CARTAGONOVA GANDIA NÀSTIC GANDIA ALZIRA GANDIA GANDIA NOVELDA GANDIA MATARÓ GANDIA ESPANYOL B GANDIA SABADELL GANDIA GANDIA CONQUENSE GANDIA AT. GRAMENET GANDIA BENIDORM GANDIA HOSPITALET GANDIA MALLORCA B BURRIANA GANDIA CASTELLÓN GANDIA HÉRCULES GANDIA BARCELONA B GANDIA FIGUERES GANDIA desciende a 3ª División Copa del Rey AT. BALEARES 2-1 GANDIA GANDIA 1-0 AT. BALEARES GANDIA 0-3 FC BARCELONA 67 Temporada 2000-2001 2ª División B tido histórico ante el FC BARCELONA, juego ni en resultados, produciéndose el fatal desenlace del descenso a Tercera > Resultados Temporada 2001-2002 3ª División - Grupo VI (Hasta 31 diciembre 2001) División. Con una gran merma económica y un total caos en la entidad acabó una temporada caótica en el seno del club representativo de la capital de La Safor. En el final del año 2001 y ante la nueva GANDIA ELDENSE GANDIA VINAROZ CASTELLÓN B GANDIA AT. DÉNIA GANDIA PINOSO LEVANTE B GANDIA GANDIA GIMNÁSTICO SANTA POLA GANDIA GANDIA VALL D´UXÓ 0-2 1-0 0-1 2-3 4-3 1-0 1-1 2-0 1-1 2-0 0-3 0-1 0-0 1-2 1-2 1-0 1-0 BURRIANA GANDIA ALZIRA GANDIA GANDIA TORRELLANO GANDIA ELCHE B GANDIA GANDIA BURJASSOT CARCAIXENT GANDIA GANDIA VILLAJOYOSA ALCOYANO GANDIA campaña futbolística en Tercera División, el club que preside Ollero tiene que afrontar una profunda remodelación, sufriendo un gran recorte presupuestario en todas y cada una de sus partidas, todo esto tiene una gran repercusión en la composición de la plantilla, ya que la precariedad eco- clubesdeélite > Resultados deparó en el torneo del KO un par- nómica obliga al club a montar un equipo para intentar superar la temporada en Tercera y recuperarse de cara al futuro. Los postulados de Ollero ante esta nueva temporada no son mas que la permanencia del equipo en esta categoría, ello obli- Copa Federación GANDIA 1-2 ALZIRA ALZIRA 1-1 GANDIA ga a que con Damián Castaño que vuelve al club en calidad de entrenador se mire con mayor insistencia a la cantera. ANUARIO DEPORTE 01 El descenso a Tercera marcó el año 2001 para la Unión Deportiva Alzira > UD ALZIRA FÚTBOL Segunda División B - Grupo III En horas bajas por JAVIER FERRI El ALZIRA intentó el «más difícil 2000-2001 el éxito alcanzado en las dos todavía» con una plantilla joven e temporadas precedentes. En el aspecto inexperta, tal y como ocurría con su deportivo, la Liga concluyó con el descen- entrenador, Pablo Seral, que no pasaba de Con esa ilusión han afrontado Sebastián so de categoría, mientras que en el social, haber dirigido más que a equipos de pre- Fontana y su junta directiva su octava el club azulgrana, por primera vez des- ferente. La línea descendente se afrontó temporada al frente del club y, de momen- pués de varios años, invirtió la tendencia y con la destitución del entrenador y el to, el ALZIRA, tras algún inesperado tras- vio como descendía el número de socios. nombramiento de Pepe Martínez, al que piés, está ahí, con los que aspiran a jugar por experiencia pocos le ganarán. al final de temporada la liguilla de ascenso El equipo mejoró lentamente, pero ya no de categoría. > Resultados Temporada 2000-2001 2ª División B - Grupo III fue capaz de remontar de manera exitosa el vuelo y no porque no quedara tiempo sino por las propias taras del plantel. El clubesdeélite 68 ALZIRA jugaba bien, y dominaba los parti- ANUARIO DEPORTE 01 Cerveró, con el que el ALZIRA El ALZIRA no pudo repetir en la temporada UD ALZIRA GRAMENET UD ALZIRA BENIDORM UD ALZIRA L’HOSPITALET BORRIANA UD ALZIRA GANDÍA UD ALZIRA CASTELLÓN UD ALZIRA HÉRCULES UD ALZIRA BARCELONA B UD ALZIRA FIGUERES UD ALZIRA CONQUENSE TERRASA UD ALZIRA CARTAGONOVA UD ALZIRA GIMNÁSTIC UD ALZIRA UD ALZIRA MALLORCA B UD ALZIRA NOVELDA UD ALZIRA MATARÓ UD ALZIRA ESPANYOL B UD ALZIRA SABADELL UD ALZIRA PREMIÁ UD ALZIRA 0-0 3-1 1-3 1-2 1-1 2-1 1-0 3-3 2-0 0-2 3-0 1-0 0-0 1-0 2-0 0-1 1-0 2-1 2-1 1-0 1-2 1-0 2-1 4-0 1-0 0-2 2-0 1-0 0-1 2-0 2-1 0-1 3-0 2-0 1-0 1-2 0-1 2-0 TERRASA UD ALZIRA CARTAGONOVA UD ALZIRA GIMÁSTIC UD ALZIRA UD ALZIRA MALLORCA B UD ALZIRA NOVELDA UD ALZIRA MATARÓ UD ALZIRA ESPANYOL B UD ALZIRA SABADELL UD ALZIRA PREMIÁ UD ALZIRA UD ALZIRA GRAMENET UD ALZIRA BENIDORM UD ALZIRA L´HOSPITALET BORRIANA UD ALZIRA GANDÍA UD ALZIRA CASTELLÓN UD ALZIRA HÉRCULES UD ALZIRA BARCELONA B UD ALZIRA FIGUERES UD ALZIRA CONQUENSE UD Alzira desciende a 3ª División dos pero carecía de la capacidad técnica para traducirla en goles. Al final faltaron tres puntos para conseguir la permanencia. La buena noticia vino de la mano de la adquisición de un local para centralizar todos los servicios del club. Ya en Tercera, la tendencia a la baja no se ha invertido al menos en lo social, con un nuevo descenso de socios. En lo deportivo, el equipo está a las órdenes de Pepe > Resultados Temporada 2001-2002 3ª División - Grupo VI (Hasta 31 diciembre 2001) CASTELLÓN B 3-0 UD ALZIRA UD ALZIRA 0-0 VINAROZ GANDÍA 0-1 UD ALZIRA UD ALZIRA 2-0 TORRELLANO DENIA 1-2 UD ALZIRA UD ALZIRA 2-4 ELCHE B PINOSO 1-1 UD ALZIRA UD ALZIRA 2-1 BURJASSOT GIMNÁSTICO 0-0 UD ALZIRA UD ALZIRA 3-2 CARCAIXENT SANTA POLA 2-0 UD ALZIRA UD ALZIRA 0-0 VILLAJOYOSA LEVANTE B 1-0 UD ALZIRA UD ALZIRA 0-1 ALCOYANO VALL D’UXÓ 0-3 UD ALZIRA UD ALZIRA 2-0 ONTINYENT (PEGO- UD ALZIRA APLAZADO) ascendió de Regional a Segunda B y eso mismo se aspira a repetir. En 2001 dejaron el club Manuel Bordes, presidente, y Eduardo Sala, entrenador > CLUB BALONMANO VALENCIA BALONMANO Liga ASOBAL El año del afianzamiento por JOSÉ M. SEGARRA La marcha de Eduardo Sala trajo El ser humano verdaderamente fuerte es entonces había cosechado el aquél que es capaz de sobreponerse a las equipo. adversidades y seguir caminando. Sala, de cualquier manera, merece ser Antes incluso de que comenzara el año ya destacado pese a su exigua participación a Martí, que hasta entonces era el técnico del se advertía que 2001 iba a ser algo parecido lo largo del año. Con él en el banquillo, el equipo júnior de la 1ª División nacional. La a un punto de inflexión para el VALENCIA VALENCIA AIRTEL lograba en la temporada nota oficial emitida por el CBM VALENCIA AIRTEL. La segunda temporada consecutiva 98-99 el ascenso a la máxima categoría del AIRTEL con fecha de 12 de febrero de 2001 en la Liga Asobal podía significar dos cosas: balonmano nacional, pero por si esto no rezaba lo siguiente: «su puesto lo ocupará o bien se reforzaba de manera definitiva el era suficiente, de su mano también se con- por el momento un hombre de la casa, proyecto; o bien se agravaban algunas de seguía el mejor resultado en la historia del Francisco Martí…». Así que se le entregaba las grietas que se divisaban a lo lejos. club en la campaña 1999-2000 con la cla- la interinidad como regalo de bienvenida. Las cosas comenzaron mal dadas. A princi- sificación para la disputa de la fase final Ni siquiera se llegó a especular con nom- pio del mes de febrero la Junta Directiva de la Copa del Rey y el pasaporte para la bres de hipotéticas contrataciones. El traba- decidía destituir en su cargo a Eduardo Sala, liguilla por el título. Tanto equipaje en la jo de Martí no tardó en dar sus frutos. El año con la recurrida explicación de buscar un maleta, quizá, terminó por volverse en su deportivo concluía con un balance de siete remedio a los malos resultados que hasta contra. victorias, tres empates y quince derrotas. consigo el ascenso al cargo de primer entrenador de Francisco (Patxi) Llegaba entonces el verano y espesos nubarrones se atisbaban en la cercanía. 70 Cantada a voces, reiteradas veces se vivió la dimisión de Manuel Bordes como presidente. Alma mater del proyecto del CBM VALENCIA —también ERESA y AIRTEL— dejaba su cargo argumentando motivos profesionales, después de haber peleado de lo lindo para que Valencia pudiera presenciar el mejor balonmano posiblemente de Europa y de haber tenido que firmar muchas más pólizas de las deseadas. La neurocirugía, a partir de entonces, contaba «full time» con un hombre que había sabido mezclar el deporte y la medicina aunque por el camino del estrés. De la misma forma dejaba vacante la presidencia de la Asociación de Clubes de Va- clubesdeélite lencia. ANUARIO DEPORTE 01 Y a presidente dimitido, presidente nombrado. Carlos Vilar, brazo derecho desde siempre de Bordes, aceptaba su nuevo cargo —tanto como presidente del club como de la Asociación— dejando bien clara su provisionalidad. Incluso de manera pública llegaba a decir cosas como éstas: «Yo no sirvo para ser presidente». Durante los últimos meses de 2001 El equipo puso empeño en asentarse en la categoría. intentó, sin éxito, la búsqueda de un sustitu- > Resultados Temporada 2000-2001 Liga Asobal PILOTES POSADA VALENCIA GÁRBEL Z. VALENCIA BM VALLADOLID VALENCIA VALENCIA CD BIDASOA VALENCIA ADEMAR LEÓN VALENCIA BM GÁLDAR VALENCIA VALENCIA BM ALTEA VALENCIA CANGAS M. VALENCIA BM C. REAL FC BARCELONA VALENCIA PORTLAND SA VALENCIA BM CANTABRIA VALENCIA BM GRANOLLERS Los jugadores no renuncian a estar entre los mejores. > Altas y bajas 2001 ALTAS Jordi Fernández P. POSADA BAJAS Davor Peric Gregor Cvljic Emilio Hernández Ángel Fernández > Clasificación Liga 2000-2001 Posic. Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Ptos 12° V. AIRTEL 26 9 3 14 656 719 -63 21 > Resultados Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) CB VALENCIA BM VALLADOLID CB VALENCIA BARACALDO CB VALENCIA BM ALTEA CB VALENCIA CD BIDASOA CB VALENCIA GÁLDAR CB VALENCIA FC BARCELONA CB VALENCIA R. DE MAR 34-32 39-30 20-28 24-27 19-29 22-23 29-28 29-27 24-25 28-27 31-30 29-21 29-26 23-28 71 29-23 23-31 27-20 28-22 36-36 26-18 32-22 23-23 24-22 23-32 27-28 27-33 29-24 29-28 25-28 21-25 28-25 27-24 30-32 30-30 26-25 28-32 35-25 28-24 30-28 25-24 BM GRANOLLERS CB VALENCIA ADEMAR LEÓN CB VALENCIA BM C. REAL CB VALENCIA CANGAS M. CB VALENCIA PORTLAND SA CB VALENCIA T. CAIXANOVA CB VALENCIA BM CANTABRIA CB VALENCIA Final Copa Generalitat CB Valencia 28-24 INT. ALICANTE to. Los días previos a varias de las reuniones mente blancas las camisetas de todos los Y por encima del bloque destacaba la figura de la Junta Directiva se llegó a especular con jugadores. Por tanto, la colaboración del estilizada de Bilic, un auténtico brazo arma- fundamento que Carlos Vilar seguía afanán- Ayuntamiento de Valencia se convertía en do, que firmaba un prodigioso arranque de dose en la búsqueda de alguien que le pu- el principal sustento monetario. temporada con más de 90 tantos marcados diera reemplazar pero con el mismo resul- Mientras tanto, el plano deportivo adquiría y liderando la clasificación de máximos tado infructuoso en el marcador. protagonismo por el lado positivo. En cuatro goleadores de la Liga Asobal. Tampoco ayudaban los apoyos económicos. meses de competición el CBM VALENCIA El año del afianzamiento se marchaba con La firma de telefonía móvil Airtel —cerca de conseguía prácticamente los mismos resul- el adiós de Manuel Bordes, amante del fusionarse con Vodafone— abandonaba el tados que a lo largo de toda la temporada balonmano y actualmente espectador pri- patrocinio del equipo y dejaba inmaculada- anterior. vilegiado. clubesdeélite VALENCIA BM ALTEA VALENCIA CANGAS M. VALENCIA BM C. REAL FC BARCELONA VALENCIA PORTLAND SA VALENCIA BM CANTABRIA VALENCIA BM GRANOLLERS PILOTES POSADA VALENCIA GÁRBEL Z. VALENCIA BM VALLADOLID VALENCIA VALENCIA CD BIDASOA VALENCIA ADEMAR LEÓN VALENCIA BM GÁLDAR VALENCIA ANUARIO DEPORTE 01 Las de Cristina Mayo sumaron su vigésimosegundo título liguero > CB EL OSITO L’ELIANA 72 La Liga más igualada BALONMANO División de Honor Femenina por RAFA VILLAREJO ban ahora, las danesas del VI- Algunos habían señalado en el calendario DA PRESTIGIO de la fase regular, 2001 como el de la decadencia del conjun- pero nada más comenzar el play- to dirigido por Cristina Mayo. Su hegemonía off por el título, el AKABA BERA BERA en el balonmano femenino durante las últi- de San Sebastián echaba una mano al de- de revancha para sus contrincantes. No en mas dos décadas, iban acompañados de la rrotar al FERROBÚS en la segunda jornada. Las vano, el VIBORG fue el rival del OSITO cuan- veteranía de sus jugadoras y por eso, más de de Mislata vencieron en su cancha al OSITO do en la temporada 96/97, las de L’Eliana un agorero pensó que la gasolina comen- pero la derrota con las vascas sentenciaba un se proclamaron campeonas de Europa. Las zaba a fallar en el conjunto de L’Eliana. Sin final de infarto en la Liga. de Mayo lograron una renta de seis goles a embargo, sobre la cancha, precisamente esa Sin embargo, antes de conocer el desenla- favor en el partido de ida (25-19), pero en experiencia iba a primar para que EL OSITO ce liguero, EL OSITO tenía que afrontar la Dinamarca, el VIBORG sentenció con once go- se alzase de nuevo con el título de la Liga competición de la Liga de Campeones de Eu- les de diferencia (34-23) y apeaba a EL OSI- nacional, en un más que apasionante final ropa. Su condición de campeón de la Liga TO de la competición continental. liguero. Una Liga con sabor muy especial del año anterior le dio acceso directo a la Tras la eliminación europea, en el mes de después de varios contratiempos que tuvo tercera ronda. Hungría, Eslovenia y Ucrania marzo llegó la Copa de la Reina disputada que sufrir el equipo de L’Eliana. fueron los países que tuvo que visitar el equi- en L’Eliana. Los días previos, la noticia del po de Cristina Mayo, que apuró hasta el úl- embarazo de la yugoslava Tatiana Medved, 2000-2001: CUESTIÓN DE RAZA timo partido frente a las eslovenas del KN que luego perdería su hijo, levantó un polé- Tras la fase regular, EL OSITO y FERROBÚS, LJUBLJANA, sus opciones de pasar a los cuar- mico debate a nivel nacional que salpicó di- los dos eternos rivales, llegaban sin muestras tos de final. Al final, un balance de cuatro de debilidad al play-off por el título, y con- victorias y dos derrotas, le daban el pasa- firmando su condición de favoritos. El conjunto porte para seguir adelante en la competi- de L’Eliana arrastraba una derrota frente al EL- ción. Sin embargo, en el camino se cruza- BORG, un partido con sabor a buenos recuerdos para las valencianas y > Resultados Liga Temporada 2000-2001 Fase Regular C. CANTABRIA EL OSITO GETASUR EL OSITO AKABA BB ELDA P. EL OSITO EL OSITO MT LEÓN EL OSITO TAHICHE EL OSITO EL OSITO ALUCINE 12-34 30-18 13-38 37-15 27-30 28-26 35-23 37-17 25-30 35-18 19-30 25-23 27-23 27-36 EL OSITO MT LEÓN EL OSITO LANZAMAR EL OSITO EL OSITO ALUCINE AS C. CANTABRIA EL OSITO GETASUR EL OSITO AKABA BB ELDA P. EL OSITO clubesdeélite Fase por el título ANUARIO DEPORTE 01 EL OSITO BM ROCASA EL OSITO FERROBÚS M. UE LLEIDA EL OSITO VICAR GOYA EL OSITO Morskova siguió siendo la gran protagonista. 31-23 22-31 25-24 26-24 25-31 35-24 19-28 28-25 UE LLEIDA EL OSITO VICAR GOYA EL OSITO EL OSITO BM. ROCASA EL OSITO FERROBÚS M. EL OSITO L’ELIANA campeón Liga Nacional Div. Honor. > Liga de Campeonas de Europa Temporada 2000-2001 Tercera ronda: GYORI G. (HUN) 23-25 EL OSITO 32-30 KN LJUBLJANA (ESL) 30-19 SPARTAK K. 30-25 EL OSITO 29-25 EL OSITO 31-21 EL OSITO SPARTAK K. (UCR) EL OSITO EL OSITO GYORI G. KN LJUBLJANA Cuartos de Final EL OSITO 25-19 VIBORG A (DIN) VIBORG A 34-23 EL OSITO > Supercopa España EL OSITO L’ELIANA FERROBÚS MISLATA > Resultados Liga Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) Temporada 2000-2001 28 27 EL OSITO campeón tarse el triunfo en la Liga. El 29 de abril, también en L’Eliana, se veían las caras en la última y decisiva jornada, OSITO y FERROBÚS. Era una revancha más sentida que nunca. El encuentro siguió la igualdad y la tensión de to- EL OSITO C. TEGUISE EL OSITO ALSA ELDA EL OSITO UE LLEIDA EL OSITO BM ELCHE 32-17 23-29 32-23 26-25 34-22 32-35 31-26 19-34 BM ELCHE EL OSITO AKABA BB EL OSITO RESINFER EL OSITO ALUCINE EL OSITO Acaba como líder, con 7 victorias, 0 empates y 1 derrota dos sus enfrentamientos. Una gran defensa, acompañada del brazo ejecutor de Morsko- > Copa Generalitat Valenciana 2001 Cuartos de final RESINFER 21-36 EL OSITO Semifinales EL OSITO 35-31 ALSA ELDA va, llevó el título número veintidós de la Liga Nacional a las vitrinas del OSITO. Temporada 2001-2002 2001-2002: LA LESIÓN DE MORSKOVA Y LA MARCHA DE SUSANA PAREJA FERROBÚS 22-16 EL OSITO Semifinales EL OSITO 29-20 VICAR GOYA La nueva temporada comenzaba convulsionada con la noticia del fichaje de Susana Pareja por el FERROBÚS MISLATA. Después de Final > Copa ABF toda una vida deportiva en EL OSITO, Pareja Final EL OSITO 36-33 FERROBÚS EL OSITO Campeón Copa ABF siguió el mismo camino iniciado el año anterior lo largo de su longeva trayectoria deporti- BÚS y que no sentó nada bien en el conjun- va. Sin embargo, una vez más, lo de Mors- to de Cristina Mayo, que se reforzó con tres kova fue un hasta luego y no un adiós. Su nuevas contrataciones, Noelia Olcina, la his- tremenda capacidad profesional le permi- pano-rusa Annia Voytsekhovska, y el regre- tió recuperarse a tiempo de estar presente so de la pivote Begoña Fernández. El verano en el primer título de la temporada para EL trajo la buena noticia del nombramiento co- OSITO, la Copa ABF, en el pabellón de Misla- mo seleccionadora nacional de Cristina Ma- ta, y cómo no, frente al FERROBÚS. yo, la entrenadora de EL OSITO, que compa- Luego, el conjunto de Mayo caería derrota- ginaría los dos banquillos. do en la final de la Copa Generalitat frente a En el lado negativo, la maltrecha rodilla de las chicas de Gregorio García, un encuentro Natalia Morskova no aguantó más y la his- disputado en Utiel. pano-rusa tuvo que pasar por el quirófano. La liga, sin embargo, seguiría reflejando la re- rectamente a la preparación del equipo pa- La operación fue excelente, pero por delan- gularidad de las de L’Eliana, que cerraron el año ra afrontar la competición copera. La final, te quedaba un tiempo de recuperación lar- 2001 con siete victorias y sólo una derrota, fren- como estaba previsto, enfrentó de nuevo a EL go y complicado para una jugadora de 36 te al ALSA ELDA, en la cuarta jornada. OSITO y FERROBÚS. La victoria fue para las de años y que ya había sufrido varias lesiones a Las jugadoras del OSITO, compaginaron su > Resultados Copa Reina Temporada 2000-2001 Cuartos de final EL OSITO 29-17 M. LEÓN Semifinales EL OSITO 30-29 ALSA ELDA Final EL OSITO 20-21 FERROBÚS trayectoria en la competición de clubes, con Mislata, pero la entrenadora Cristina Mayo las convocatorias de la Selección Nacional. lo definió perfectamente al acabar el partido, «triunfo moral para sus chicas». La imagen del equipo reunido en el centro de la pista durante un tiempo muerto, la rabia con la que igualaron el partido en la recta final del mismo, fue fiel reflejo del carácter ganador de este conjunto, justo en el momento de la derrota. Ahí, en esa derrota iba a comenzar a ges- clubesdeélite de debilitar al rival que utilizaba el FERRO- 73 por Maite Andreu. Era una clara estrategia > Bajas y altas Temporada 2001-2002 Bajas Altas Susana Pareja Noelia Oncina N. Popov Begoña Fernández A. Voytsekhvska Durante este periodo, hasta nueve jugadoras pasaron por el combinado español, que el mes de diciembre consiguió, con la destacada actuación del bloque de EL OSITO, su mejor actuación en un Campeonato del Mundo, acabando en el décimo lugar del Mundial disputado en Italia. ANUARIO DEPORTE 01 La Copa de la Reina y la de la Generalitat fueron los dos títulos de las de Mislata > FERROBÚS MISLATA La Copa como mal menor 74 clubesdeélite ANUARIO División de Honor Femenina por JOSÉ M. SEGARRA Pero a lo largo de 2001 pasaron El mejor momento de la temporada se mismo». En la Liga española el vivía a finales del mes de marzo. Enton- arrasar a los rivales, en la mayoría ces se disputaba la final de la Copa de la de las veces, se convertía en nota pre- Reina y, para más inri, se celebraba en dominante. Sólo dos derrotas a lo largo del putaba en tierras austriacas la Supercopa casa del rival, en L’Eliana. Allí, en un parti- año natural 2001 anunciaban al final de europea, con algunos de los cuatro mejores do vibrante e igualadísimo, el FERROBÚS, diciembre una supremacía que seguía sin equipos del continente, con la ausencia de después de ser segundo en 2000, se alza- ser suficiente. El torneo de la regularidad se las de L’Eliana, Allí el equipo dirigido por Gre- ba por vez primera con el título de Copa al lo llevaban «las de siempre», mientras el gorio García caía en las semifinales frente al ganar al OSITO por 21-20 en un encuentro FERROBÚS KU MISLATA veía pasar desde el AKVA VOLVOGRADO ruso. 22-20 fue el resul- en el que destacaba la labor de Bianca andén el tren del campeonato. Le valía el tado del partido en el que destacaron los sie- Urbanke (8 tantos) y de Maite Andreu. Ni empate o la victoria en la jornada decisiva te goles convertidos por Urbanke y la igualdad siquiera los 10 goles de Natalia Morskova del campeonato (29 de abril) Todo el reinante a lo largo de los 30 minutos. fueron suficientes para el equipo de Cris- encuentro a remolque fue el titular que se En la final de consolación, las valencianas tina Mayo. podría extraer de una información de aquel lograban imponerse al anfitrión, el RAPID DE En cuanto al resto de la temporada se día. 28-25 era el marcador que le daba a VIENA, y además con contundencia (32-23). puede aplicar el recurrido «más de lo «las vecinas» su título número 22. No valió para ahogar las lágrimas de la Liga Gregorio García disfrutó con el título de Copa conseguido. DEPORTE 01 BALONMANO otras cosas con el FERROBÚS MISLATA como protagonista. En abril se dis- > Resultados Liga Temporada 2000-2001 1ª Fase FERROBÚS VICAR GOYA UE LLEIDA FERROBÚS BM PORRIÑO FERROBÚS MÁLAGA CS BOSCH ELECT. FERROBÚS FERROBÚS JUV. LEGANÉS FERROBÚS RO’CASA FERROBÚS 37-22 17-20 18-40 37-11 20-27 31-26 16-38 20-35 35-23 33-18 15-40 34-15 22-31 42-13 BOSCH E. FERROBÚS FERROBÚS JUV. LEGANÉS FERROBÚS BM RO’CASA FERROBÚS FERROBÚS VICAR GOYA UE LLEIDA FERROBÚS BM PORRIÑO FERROBÚS MÁLAGA CS > Final Copa Reina > Supercopa España Temporada 2000-2001 EL OSITO L’ELIANA FERROBÚS MISLATA Temporada 2000-2001 20 21 EL OSITO L’ELIANA FERROBÚS KU MISLATA 28 27 FERROBÚS campeón > Copa Generalitat Valenciana 2001 > Bajas verano 2001 FERROBÚS campeón Winnie Molgaard Bianca Urbanke Mette Kragelund Amparo Aragón Beatriz Córcoles > Altas verano 2001 > Resultados Final FERROBÚS 22-16 EL OSITO Fase por el título 24-29 22-26 20-25 26-24 36-16 24-35 26-20 28-25 FERROBÚS AKABA FERROBÚS EL OSITO TELENO LEÓN FERROBÚS ELDA P. FERROBÚS > Resultados Liga de Campeones S. Pareja M. Sommerlund R. Macías Hanes-Stine B. Cristina Glez. L. Peinado C. Rumbau Laren Vila OSITO SAGUNTO U. SALAMANCA GJERPEN U. SALAMANCA Cantera Cantera Cantera Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) RO’CASA 20-24 FERROBÚS 32-14 MONTCADA 27-28 FERROBÚS 27-24 FERROBÚS 40-16 MAR ALICANTE 20-28 FERROBÚS 32-19 FERROBÚS 29-22 FERROBÚS TELENO LEÓN FERROBÚS VICAR GOYA LEGANÉS FERROBÚS BOSCH ELECT. RO’CASA 75 TELENO LEÓN FERROBÚS ELDA P. FERROBÚS FERROBÚS AKABA FERROBÚS EL OSITO Temporada 2000-2001 Ronda previa FERROBÚS KU 31-23 VILINIUS (LIT) VILNIUS (LIT) 22-30 FERROBÚS KU > Copa ABF Temporada 2001-2002 Liga Campeones (3ª ronda) 29-27 29-28 26-26 29-28 32-24 18-18 FTC BUDAPEST FERROBÚS BAEKKELAGETS G.LUTZELLINDEN FERROBÚS FERROBÚS Final EL OSITO 36-33 FERROBUS Subcampeón Copa ABF No se clasifican para cuartos de final Lucharon en Europa con ilusión. perdida, pero el último día de octubre el Fe- el triunfo, el empate a 18 se convirtió en inamovible y con él, el adiós del equipo a su estreno en la máxima competición rrobús conseguía en Utiel la Copa Generali- Allí les esperaban las checas, alemanas y europea. tat al vencer, otra vez, a EL OSITO por 16-22 noruegas y el balance que se pudo extraer En cuanto a la temporada 2001-2002, el en un buen partido de Pilar Arroyo, a la sazón fue de aprobado. Dos victorias, dos empates FERROBÚS MISLATA volvía a demostrar su esposa del director técnico, que perforó en y dos derrotas fue el resultado en la prime- potencial consiguiendo la victoria en todos seis ocasiones la meta rival. ra fase. En la última jornada, el BAEKELA- los partidos que disputaron en el campeo- Pero si por algo destacó el año fue por la GETS recibía al FERROBÚS al que una nato nacional, aunque con la salvedad de participación, por vez primera, del equipo hipotética victoria le otorgaba el pasaporte no haberse enfrentado todavía a EL OSITO en la Liga de Campeones. La eliminación del para cuartos de final. Pero tampoco. cuyo destronamiento, un año más y casi Vilnius lituano en la ronda previa, le abría la Después de llegar a disfrutar de ventajas ya de manera obsesiva, seguía siendo el puerta a las de Mislata para entrar, de lleno, de hasta cuatro goles, las de Gregorio Gar- objetivo número uno del conjunto de Gre- en el torneo de los torneos. cía se mostraban incapaces de conseguir gorio García. clubesdeélite FERROBÚS G.LUTZELLINDEN FERROBÚS FERROBÚS FTC BUDAPEST BAEKKEAGETS ANUARIO DEPORTE 01 El regreso a la élite > VALENCIA RESINFER MARÍTIM Con la ilusión de mantenerse por JAVIER RIBES 76 clubesdeélite laga cayeron por un gol en un dis- CADA. Pero entre ambos enca- gresar a la élite del balonmano español tras denó trece partidos consecutivos una complicada y exigente liguilla de ascenso. ganando. La Liga regular culminó con el A pesar de su regularidad en la Liga, en la que RESINFER como líder destacado con seis acabaron remontando la eliminatoria y ga- sólo encajó dos derrotas como visitante y que- puntos de ventaja sobre el segundo, el nando por cuatro goles. Era el éxtasis para el dó primero de su grupo con seis puntos de MONTCADA y siendo el equipo más goleador. modesto equipo del RESINFER MARÍTIM que, ventaja sobre el MONTCADA, pasaron algu- Unos números que presagiaban cierta faci- un año después de descender a categoría nos apuros para lograr de nuevo el gran éxito lidad para conseguir el ascenso. Nacional, regresaban a División de Honor. de jugar en División de Honor, pero al final la jus- El liderato del Grupo B le permitió luchar un ticia se impuso y el RESINFER subió de categoría. año más por estar en División de Honor, al- TEMPORADA 2001-02 A lo largo de la Liga, el RESINFER se mostró go que ya habían conseguido dos años an- La temporada 2001-2002 comenzó con mu- intratable, con un juego brillante y una con- tes. Sin embargo, en la liguilla de ascenso, chas esperanzas para el RESINFER MARÍTIM tinuidad sorprendente. Sólo cayeron en dos las valencianas se dejaron llevar por el ner- que, en su segunda andadura por la División partidos, ambos a domicilio. Primero ante el viosismo y tuvieron algunos altibajos. El MA- de Honor, buscaba agarrarse con fuerza a CASTELLDEFELS y luego ante el BM MONT- RÍTIM se jugaba un todo o nada en la pro- esta categoría y consolidarse, para evitar que moción de permanencia con el conjunto an- suceda lo mismo que en la campaña 99-00, daluz del MÁLAGA COSTA DEL SOL. En Má- la primera del RESINFER en la élite, en la que NUMANCIA 18-25 RESINFER 29-20 CASTELLDEFELS23-21 RESINFER 31-24 RESINFER 25-13 RESINFER 23-19 R. ZARAGOZA 17-24 RESINFER 34-15 S. ANDRÉS 17-14 RESINFER 26-16 A. SABADELL 16-35 RESINFER 21-16 AIRTEL GAVÁ 16-24 RESINFER 22-20 EL GORO 13-24 J. LAS PALMAS 19-24 MONTCADA 22-21 RESINFER 30-22 P. MADRID 21-24 RESINFER 27-23 MÓSTOLES 18-29 RESINFER 31-15 putado partido, pero en la vuelta el > Fase de ascenso a División de Honor RESINFER AIRTEL GAVÁ RESINFER EL GORO J. LAS PALMAS MONTCADA RESINFER P. MADRID RESINFER MÓSTOLES RESINFER NUMANCIA RESINFER CASTELLDEFELS RESINFER RESINFER RESINFER R. ZARAGOZA RESINFER S. ANDRÉS RESINFER A. SABADELL Temporada 2000-2001 RESINFER 29-21 MONTCADA 24-21 ELCHE 13-17 RESINFER 22-22 MAR ALICANTE 22-20 LANZAROTE PC RESINFER RESINFER S. LAS PALMAS RESINFER El RESINFER MARÍTIM acaba tercero y se juega el ascenso en la promoción de ascenso ilusión es enorme. Los primeros partidos fueron contra rivales muy fuertes, y el MARÍTIM Las diferencias con los equipos grandes son insalvables, pero la victoria ante el ELCHE les mantiene a tiro del resto de conjuntos que lucharán por la permanencia. Cerraron el año como colistas, pero a sólo un punto de los dos equipos que le anteceden, el COSTA TEGUISE y el ELCHE. Eso y el hecho de que sólo desciende uno directamente, hace albergar esperanzas al equipo que diri- > Promoción de ascenso a gen Vicenta Cano y Sagrario Santana. División de Honor MÁLAGA CS 29-28 RESINFER RESINFER 27-23 MÁLAGA CS El RESINFER consigue el ascenso Temporada 2000-2001 Equipo po con menos presupuesto de la Liga, pero la encadenó cinco derrotas consecutivas. > Clasificación Liga 1ª Estatal - Grupo B 1º RESINFER-MARÍTIM ímpetu de las valencianas fue superior y descendieron. No es tarea fácil para el equi- 1ª Estatal - Grupo B Temporada 2000-2001 ANUARIO 1ª División Estatal Femenina - Grupo B El RESINFER MARÍTIM consiguió en 2001 re- > Resultados Liga DEPORTE 01 BALONMANO PJ PG PE 22 20 0 PP 2 GF GC Ptos 567 403 40 > Resultados Liga Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) RESINFER 20-26 ALSA ELDA P 23-17 A. ALSER-PROF. 28-22 RESINFER 12-16 EL OSITO 34-22 RESINFER 23-22 C. TEGUISE 27-22 AKABA BB 25-16 AKABA BB RESINFER RESINFER PC LLEIDA RESINFER BM ELCHE RESINFER RESINFER Tras el debut, el objetivo es consolidarse en la categoría > C BM ALUCINE ALSER PROFILTEK SAGUNTO BALONMANO División de Honor Femenina La permanencia supo a poco por RAFA VILLAREJO gan en el mes de octubre, de ma- El objetivo era consolidarse y el objetivo se dos jornadas tuvo que enfrentarse consiguió. El ALUCINE SAGUNTO había teni- al OSITO y el BERA-BERA, un calen- do varias tentativas de ascenso y una vez lo- dario adverso para lograr el sueño de la tran- grado en la temporada 99-00, se construyó quilidad hasta final de temporada. TA TEGUISE. un proyecto para mantener al equipo mucho El quinto lugar en la fase regular de su grupo, La primera parte de la Liga hasta el final del tiempo en la máxima categoría del balonma- le dejaba en la lucha por la permanencia, pe- año 2001, deja al equipo de Lunca en el quin- no español. El año 2001 comenzaba con las úl- ro sin duda alguna, como uno de los equi- to lugar, con dos victorias, dos empates y cua- timas cuatro jornadas de la fase regular para pos revelación de la temporada y a batir en tro derrotas, quedando el Lleida como su más dividir la Liga en los play-offs para el título o esta decisiva liguilla. El mes de marzo fue su directo rival dada la superioridad de los tres por la permanencia. El equipo de Sagunto, di- mes de cara sin duda, y logró tres victorias en equipos que encabezan la tabla de clasificación. rigido por Pedro Conde, estrenó año con dos los tres partidos disputados (LEGANÉS, PO- Al reducir esta temporada la competición de victorias, pero sus opciones de luchar por el tí- RRIÑO y MÁLAGA). Se aseguró así su per- la Copa ABF a los cuatro primeros equipos tulo, se desvanecía, ya que en las dos últimas manencia en la categoría, pese a que de ahí clasificados de la campaña anterior, el ALU- y al final, sólo cosechó dos derrotas y un em- CINE se ve privado de participar en este tor- pate en la última jornada. En su primer año en neo en el que había sede en la primera edición. la División de Honor, cierra campaña en el Su competición se limita pues, al margen de décimo lugar de la clasificación final, con la Liga nacional, al trofeo Copa Generalitat, veintidós partidos disputados entre Liga re- donde cae apeado en los cuartos de final gular y fase de permanencia, con diez victo- frente al BALONMANO ELCHE. ELDA P. 32-25 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 32-22 C. CANTABRIA TELENO LEÓN 28-30 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 31-19 BM GETASUR LANZAMAR T. 26-25 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 27-29 A. BERA BERA OSITO L’ELIANA 35-23 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 30-31 ELDA P. C. CANTABRIA 17-23 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 30-31 TELENO LEÓN GETASUR 21-32 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 29-20 LANZAMAR T A. BERA BERA 27-22 A. SAGUNTO A. SAGUNTO 27-36 OSITO L’ELIANA 5º puesto en la Liga regular. rias, once derrotas y un empate. 2001-2002: LAURA LUNCA, DIRIGIRÁ EL BANQUILLO DEL ALUCINE SAGUNTO Pero tras conseguir el objetivo marcado, la apuesta de la directiva es confirmar al equipo entre los ocho primeros de la categoría y el proyecto comienza con la contratación de Laura Lunca, para dirigir el banquillo en la nueva temporada. La llegada de la ex jugadora rumana, que llegó a Valencia para jugar durante muchos años en el FERROBÚS MISLATA, condiciona el planteamiento de la nueva campaña. Dejan > Resultados Liga Fase por la permanencia Temporada 2000-2001 A. SAGUNTO 31-17 BOSCH ITXACO25-24 A. SAGUNTO 34-22 PORRIÑO 28-32 MÁLAGA CS 23-33 A. SAGUNTO 24-27 J. LEGANÉS 34-24 A. SAGUNTO 29-29 MÁLAGA CS A. SAGUNTO J. LEGANÉS A. SAGUNTO A. SAGUNTO BOSCH ITXACO A. SAGUNTO PORRIÑO 2º puesto en la permanencia. Clasificación final 10º. 77 Fase regular Temporada 2000-2001 ascendido RESINFER MARÍTIM y al COS- > Bajas y altas Temporada 2001-2002 BAJAS Maja Sonmerlund Paula Simescu Eli Sanmartin Paloma Doñoro Karin Lund Eva Milian Lourdes Novillo Santi Arce ALTAS Zornitza Koleva Ana I. Forner Pilar García Aina Suphellen Birgit Engl el equipo ocho jugadoras, entre ellas, las tres jugadoras foráneas, Simescu, Lund y Sonmerlund, y se incorporan al equipo cinco nuevos fichajes: Zornitza Koleva, Ana Forner, Pilar García, Aina Suphellen y Birgit Engl. El sorteo del calendario no acompaña a las pretensiones del ALUCINE SAGUNTO en su intención de clasificarse entre los cuatro primeros al final de la fase regular. OSITO, AKABA BERA-BERA, LLEIDA y ALSA ELDA, son equipos habituales en el play-off por el título. Las dos y únicas victorias del ALUCINE lle- > Resultados Liga clubesdeélite > Resultados Liga nera consecutiva se vence al recién Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) A. SAGUNTO 26-30 CBM ELCHE 18-18 A. SAGUNTO 28-22 C. TEGUISE 20-21 A. SAGUNTO 24-24 A. SAGUNTO 27-30 OSITO L’ELIANA 31-26 ALSA ELDA 29-18 ALSA ELDA A. SAGUNTO RESINFER M A. SAGUNTO UE LLEIDA A. BERA BERA A. SAGUNTO A. SAGUNTO ANUARIO DEPORTE 01 Jugar en competición europea fue el gran sueño cumplido > LEVANTE UD FEMENINO FÚTBOL Liga Nacional Femenina Récord de triunfos, récord de goles, récord de…todo por RAFA VILLAREJO LEVANTE UD. Su condición de Hace años que las fronteras se le habían metas superiores dada la abso- quedado pequeñas a este equipo y 2001, luta superioridad que habían por fin trajo el objetivo que tanto habían demostrado en las últimas temporadas. soñado Antonio Descalzo y sus chicas des- A finales del mes de septiembre, y después europea, en una semana histórica para este de los comienzos en el popular SAN VICEN- de muchos años luchando por la creación club, a pesar de no poder obtener el pase a TE: jugar en Europa. Los registros en la de una Liga europea, se estrenaba la UEFA la segunda ronda, al perder en el partido competición nacional, marcaban, desde Cup Femenina, disputada en la localidad inaugural, frente a las anfitrionas germanas, hace tiempo, la necesidad de alcanzar otras alemana de Franckfurt, y donde el repre- uno de los equipos más potentes de la com- sentante español no podía ser otro que el petición. En cuatro días se disputaron tres campeón de todo en la campaña 2000-2001, le acreditaba para la cita > Resultados Liga Temporada 2000-2001 78 LEVANTE UD ADB MONTJUÏC LEVANTE UD CF TORTOSA RCD ESPANYOL LEVANTE UD UE L’ESTARTIT LEVANTE UD AT L’ELIANA LEVANTE UD S. PL ARGEL LEVANTE UD TARRASSA CF BREDA LEVANTE UD LLERS LEVANTE UD LEVANTE UD LLEIDA LEVANTE UD CORNELLÀ LEVANTE UD FC BARCELONA LEVANTE UD SABADELL LEVANTE UD 9-0 0-5 4-0 2-9 1-5 9-0 0-6 18-0 0-10 5-1 0-9 6-0 0-13 0-8 17-0 1-3 11-0 9-0 0-4 8-0 0-17 10-0 0-4 9-0 0-5 27-0 UE BREDA LEVANTE UD LLERS CF LEVANTE UD LEVANTE UD PARDINYES CF LEVANTE UD CORNELLÀ CF LEVANTE UD FC BARCELONA LEVANTE UD CE SABADELL LEVANTE UD LEVANTE UD MONTJUÏC LEVANTE UD TORTOSA ESPANYOL LEVANTE UD L’ESTARTIT LEVANTE UD AT L’ELIANA LEVANTE UD S. PL ARGEL LEVANTE UD TARRASA Con estilo. > Clasificación final Liga clubesdeélite Posición 1º ANUARIO DEPORTE 01 > Liga Nacional de Campeones Temporada 2000-2001 Semifinales LEVANTE UD 8-2 POZUELO Final LEVANTE UD 4-0 EIBARTARRAK Campeón Liga Nacional. Pts 78 Temporada 2000-2001 PJ 26 PG 26 PE 0 PP 0 GF 240 GC 5 > 262 goles marcados en el año 2001 Competición Liga Nacional Liga Campeones Copa Reina UEFA Cup Superliga PG 13 2 5 2 11 PE 0 0 0 0 0 PP 0 0 0 1 1 GF 132 12 24 20 74 GC 2 2 4 2 9 > UEFA Women’s Cup Grupo IV FRANKFURT (ALE) 1-0 LEVANTE UD COLLEGUE (ARM) 0-17 LEVANTE UD LEVANTE UD 3-1 CHISINAU (MOL) Eliminadas > Copa de la Reina 2001 Cuartos de Final ESPANYOL 0-2 LEVANTE UD LEVANTE UD 6-1 ESPANYOL Semifinales POZUELO 1-3 LEVANTE UD LEVANTE UD 5-0 POZUELO > Superliga Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) PM MÉRIDA LEVANTE UD ESPANYOL LEVANTE UD HISPALIS LEVANTE UD NS BELEN LEVANTE UD SABADELL LEVANTE UD LEVANTE UD E. HUELVA 0-7 7-1 2-1 3-1 0-11 3-0 0-8 13-1 1-3 7-2 7-0 1-4 LEVANTE UD E. HUELVA LEVANTE UD TORREJÓN LEVANTE UD CF PUEBLA LEVANTE UD PA OVIEDO LEVANTE UD POZUELO PM MÉRIDA LEVANTE UD ado al ESPAÑOL y al POZUELO, vencía en la final disputada en León, a las extremeñas del PUEBLA. Final PUEBLA 1-5 LEVANTE UD Antonio Descalzo. Campeón Copa de la Reina. TEMPORADA 2001-2002: LA DERROTA YA ES NOTICIA tiendo sus propios registros de campañas a la victoria, las derrotas se convierten en al equipo moldavo del CHISINAU y a las anteriores, y manteniéndose invictas. Gole- argumento protagonista de una temporada armenias del COLLEGE SC, aunque las ale- ada tras goleada, la liga regular se cerró con y eso, lejos de ser malo, es muy destacable. manas no fallaron y dejaron fuera a las un 27-0 al TARRASA, lo que daba paso a la dis- Tras dos años sin perder en la Liga, la ter- valencianas. puta de la Liga de Campeones del resto de gru- cera jornada de la competición liguera trajo pos. La primera víctima fue el POZUELO, y la derrota en Barcelona frente al ESPAÑOL. TEMPORADA 2000-2001: en la final, ante su público en el Ciudad de Va- La Liga nacional, se había convertido en la PLENO TOTAL EN TÍTULOS lencia, las vascas del EIBARTARRAK, sufrieron Superliga, donde, por fin, se buscaba empa- No pudo ser más exitosa la temporada 2000- un 4-0 que dejaba el título nacional en las rejar a los once mejores clubes de España e 2001 para el LEVANTE, que consiguió pro- vitrinas levantinistas. Trofeo que no iba a es- igualar así la lucha por el título. Además, la clamarse campeón en todas las compe- tar solo, puesto que luego vendría el triunfo participación en la Copa de la UEFA, había ticiones que disputó. Además, lo hizo ba- en la Copa de la Reina, donde tras dejar ape- hecho plantear a la directiva del LEVANTE, 79 Cuando un equipo acostumbra a su afición encuentros, y las granotas se impusieron cuyo representante directo es Manuel Labiós, el realizar varios cambios en la plantilla durante el verano, y al equipo de Descalzo se incorporaron siete nuevas jugadoras: Silvia Zarza, María Goñi, Dolores Torrentí, Crysti Martí, Iliana Boronat, Maider Castillo y Mari Mar Prieto. Los refuerzos hicieron que al cerrar el año clubesdeélite 2001, el LEVANTE siga siendo, pese a la voluntad de igualar la Liga, muy superior al resto de equipos. Así lo demuestra el hecho de cerrar en el mes de diciembre, siendo líder, con once encuentros ganados y la mencionada única derrota. Las cifras totales son todavía más espectaculares: en el año 2001, 35 partidos disputados, 262 goles a favor y 19 en contra, sencillamente Un partido del LEVANTE femenino. aplastante. ANUARIO DEPORTE 01 Tras salvar la categoría, el objetivo es la Superliga > ATLÉTICO L’ELIANA FÚTBOL Liga Nacional Femenina Debut con suspense entre los grandes por RAFA VILLAREJO te al PARDINYES con un gol en las Digamos que por los pelos, pero el ATLÉTICO derrotas consecutivas que hacían L’ELIANA logró su objetivo de mantener la presagiar los problemas que iba a categoría en su primer año en la élite del fút- tener que sufrir la joven plantilla del bol femenino. El equipo dirigido por Manuel ATLÉTICO L’ELIANA. L’Estartit, y arrolló al colista CORNELLÁ en el Borrás había comenzaba el año 2001 con Fue encontrar el mejor juego del conjunto último partido en el municipal de L’Eliana sólo tres victorias en su casillero, después de L’Eliana, justo cuando más lo necesita- que sentenciaba la permanencia. Al final, de trece jornadas disputadas de la primera ban. Faltaban cuatro jornadas y el conjunto seis victorias y seis empates trabajadísimos vuelta. Y las cosas tras el parón por las fies- de Borrás estaba situado en los puestos de a lo largo de la temporada, que dejaba al tas navideñas no iban a mejorar mucho, ya descenso. Afrontaba un calendario con dos equipo décimo clasificado, y cumplía con el que la siguiente victoria en llegar, iba a tardar partidos con rivales directos (Pardinyes y sueño de continuar entre las grandes. un mes y una semana, ya en la sexta jorna- Cornellá), y otros dos frente a rivales de la da de la segunda ronda frente al MONTJUÏC. cabeza de la tabla (L’ESTARTIT y ESPANYOL). 2001-2002: EN BUSCA DE LA IGUALDAD Hasta entonces, el año comenzó con tres El ATLÉTICO le dio suspense a la victoria fren- EN LA COMPETICIÓN postrimerías del partido, arrancó un punto de oro en su visita al campo de Tras los apuros de la pasada temporada, la 2001-2002, iba a sufrir de inicio un cambio > Resultados Liga > Copa Federación Temporada 2000-2001 importante para el devenir del ATLÉTICO L’ELIANA en la Liga. Con la creación de la Su- 2001 clubesdeélite 80 perliga donde participarían los mejores equi- ANUARIO DEPORTE 01 AT L’ELIANA PZ ARGEL AT L’ELIANA TERRASA AT L’ELIANA MONTJUÏC AT L’ELIANA TORTOSA EBRE AT L’ELIANA PARDINYES AT L’ELIANA CORNELLÁ AT L’ELIANA FC BARCELONA AT L’ELIANA CE SABADELL AT L’ELIANA UE BREDA AT L’ELIANA LLERS CF AT L’ELIANA LEVANTE UD AT L’ELIANA UD L’ESTARTIT AT L’ELIANA RCD ESPANYOL 4-4 2-2 3-3 2-0 4-0 1-6 2-4 2-1 0-10 1-2 3-6 2-1 0-2 4-0 0-2 4-0 0-0 2-1 5-2 3-2 1-5 10-0 2-1 4-4 7-1 5-1 FC BARCELONA AT L’ELIANA SABADELL AT. L’ELIANA BREDA AT L’ELIANA LLERS AT L’ELIANA LEVANTE UD AT L’ELIANA L’ ESTARTIT AT L’ELIANA RCD ESPANYOL AT L’ELIANA PA ALICANTE AT L’ELIANA TERRASA FC AT L’ELIANA MONTJUÏC AT L’ELIANA CFF TORTOSA AT L’ELIANA CF PARDINYES AT L’ELIANA EFF CORNELLÁ AT L’ELIANA Octavos de Final AT L’ELIANA 2-2 L’ESTARTIT L’ESTARTIT 5-1 AT L’ELIANA pos de España, se busca la igualdad entre los equipos, y el conjunto valenciano queda encuadrado en la Primera División Nacional, grupo IV, que incluye a los equipos de la zona de Castilla La Mancha, Madrid y Comunidad Va- > Primera División Nacional Grupo IV lenciana. Además del aspecto deportivo, este cambio supone también una nueva ma- Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) GUADALAJARA AT L’ELIANA ROSILLO 75 A. AT L’ELIANA SPORTING PA AT L’ELIANA AT L’ELIANA CD LOURDES V. AT L’ELIANA R. VALLECANO AT L’ELIANA BOADILLA AT L’ELIANA 1-1 2-1 0-8 3-1 2-2 2-2 2-1 4-2 8-3 4-2 5-0 2-1 7-1 AT L’ELIANA MIGUELTURREÑO AT L’ELIANA TRES CANTOS AT L’ELIANA AD ORCASITAS VILLARREAL AT L’ELIANA ORIQUIETA V. AT L’ELIANA ACD CANILLAS AT L’ELIANA TORRENT FF nera de afrontar el presupuesto económico de la temporada, cifrado en casi doce millones de pesetas. Se crea también un equipo filial que disputará sus partidos en la Segunda Regional, dirigido por José Manuel Gurillo y para el cual se incorporan diez nuevas jugadoras. El objetivo en esta nueva categoría para el primer equipo será el ascenso a la Superliga. La experiencia del año pasado se hace notar en el comienzo de la temporada 2001-2002. Es un grupo hecho a su medida y donde las chicas de L’ELIANA parten como favoritas, como lo demuestran los números al final de la primera vuelta, con seis victorias, cuatro > Clasificación final Liga Posición 10º Pts 24 empates, y tres derrotas en las trece jorna- Temporada 2000-2001 PJ 26 PG 6 PE 6 PP 14 das disputadas hasta el final de 2001, que GF 51 GC 78 las deja sextas en la clasificación aunque a tan sólo dos puntos del segundo clasificado, que daría opción al objetivo del ascenso. Sólo dos puntos le privaron de luchar por el título de Liga > VALENCIA FIREBATS FÚTBOL AMERICANO Liga nacional Logró meterse en competición europea por JAVIER RIBES llegaron a colocar con un espe- Por unos malditos pocos minutos, incluso Con la consolidación del bloque, segundos, los VALENCIA FIREBATS se que- las novedades de los técnicos daron a las puertas de jugar la final de la mexicanos Juan González Labastida y Liga Nacional de Fútbol Americano y de Gabriel Becerra, además de su compatrio- ños que, por momentos, estaban hundi- luchar por el título, pero el tiempo corrió ta, el quaterback Octavio García —este un dos, aunque reaccionaron con fuerza antes en su contra y los OSOS RIVAS DE MADRID, auténtico espectáculo— y el receptor fin- del descanso y fueron capaces de darle la a la postre campeón del torneo, se llevó un landés Aki Ollemberg, campeón de Europa vuelta a la tortilla con un inquietante 14-15. ajustado triunfo en las instalaciones del absoluto con su selección, los FIREBATS La segunda mitad fue espectacular con un Estadio del río Turia por un ajustadísimo 20- completaron una excelente Liga regular en VALENCIA FIREBATS entregado al triunfo, 22 ante la tristeza de los locales que a la que concluyeron en segunda posición pero lamentablemente le faltaron segun- punto estuvieron de repetir la gesta de la de la tabla clasificatoria, sólo superados dos para hacer historia. En los cuartos de fase regular en la que sí pudieron derrotar a por los DRAGS DE BADALONA, los auténti- final de la Copa de España, en la que sólo los capitalinos. Sin embargo, la excelente cos reyes de la categoría, que sufrieron está permitida la presencia de jugadores temporada le permitió poder competir en una derrota sorpresa en la semifinal que le nacionales, los nuestros se vieron muy 2002 en la EFAF Cup, es decir, la segunda enfrentó a los LIONS DE ZARAGOZA. Ade- afectados por esa regla y los OSOS RIVAS competición europea de este deporte, lo más, los cuatro internacionales Aitor Mon- DE MADRID, el mismo enemigo de la Liga, que en fútbol sería la Copa de la UEFA, un tesinos, José Albors, Benjamín Salvador y se ensañó con una derrota rara, ya que al hito sin precedentes en la historia del club José Miguel Alonso le dieron consistencia a descanso los dos equipos se marcharon al que en la actualidad preside José Ignacio una plantilla que se comportó a lo largo de vestuario con 0-0 en el electrónico. Sin Molina. la temporada 2001 como una escuadra embargo, todo cambió en la segunda mitad compacta, sin fisuras y, sobre todo, con y los locales no tuvieron mayores proble- ganas de llegar lejos. mas para anotar con facilidad y romper la La emoción también se palpó en el otro defensa valenciana. > Resultados Temporada 2001 ranzador 14-7 en el marcador. Los 81 nervios hicieron mella en los madrile- duelo de semifinales. En un choque marcado por la intensa lluvia, los jugadores de Liga regular los LIONS destrozaron las ilusiones catala- V. FIREBATS 19-14 F. GRANOLLERS P. L’HOSPITALET 24-14 V. FIREBATS V. FIREBATS 12-7 OSOS MADRID S. GRANADA 0-62 V. FIREBATS D. BADALONA 28-6 V. FIREBATS V. FIREBATS 13-6 L. ZARAGOZA S. DE ARAGÓN, 6 - V. FIREBATS V. FIREBATS 48-8 L. SEVILLA nas de obtener el campeonato. El dramático y raquítico 6-7 final reflejó la gran intensidad y lucha que se vivió en esa batalla. En el otro decisivo emparejamiento, los valencianos merecieron un mayor premio a su entrega, en especial cuando se Semifinales V. FIREBATS 20-22 OSOS MADRID OSOS MADRID 35-0 V. FIREBATS Mediterranean Bowl V. FIREBATS 6-34 CLAREMONT C. Haspatum Bowl V. FIREBATS 10-22 ZARAGOZA L. Trofeo Ciudad de Valencia V. FIREBATS 12-6 ZARAGOZA L. > Clasificación Liga regular Equipo Temporada 2001 PJ PG PE PP PF PC DIF 1º DRAGS BADALONA 8 7 0 1 337 91 +246 2º valencia FIREBATS 8 6 0 2 176 87 +89 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 8 8 8 8 8 8 8 6 5 5 4 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 3 4 6 7 8 245 179 239 187 85 87 52 101 118 153 125 286 196 430 +144 +61 +86 +62 -201 -109 -378 OSOS MADRID LIONS ZARAGOZA PIONERS L’HOSPITALET FÉNIX GRANOLLERS LINCES SEVILLA SARRIOS DE ARAGÓN SARRACENOS GRANADA clubesdeélite Copa de España ANUARIO DEPORTE 01 El año del ansiado ascenso a División de Honor > CAU VALENCIA RUGBY RUGBY División de Honor B El sueño se hizo realidad por JAVIER RIBES buen inicio de la segunda ronda de- élite del rugby nacional, después de derrotar cidió el exitoso desenlace. Ante el AR- en la última jornada al COMPLUTENSE CIS- QUITECTURA, los valencianos protagonizaron NEROS por 26-18 en un cauce del río Turia una gesta espectacular, ya que supo remon- abarrotado por más de dos mil espectadores. tar un 13-0 en el marcador y darle la vuelta Fue una fiesta increíble de los pupilos de To- con un 13-14 y con un jugador menos. En el pe- CAMPAÑA 2001-2002 EL CAU EN BUSCA DE LA PERMANENCIA ni Gimeno, quienes hicieron la gesta más im- núltimo encuentro, en un derbi dramático, el Con toda la ilusión del mundo, pero en clara presionante de la historia de un club que CAU volvió a ganar al TECNIDEX VALENCIA, inferioridad con respecto al resto de equipos, apenas cuatro años antes deambulaba en que se jugaba la permanencia, por 25-20 y, el CAU VALENCIA comenzó con muy buen la categoría territorial de este duro y exi- para rematar la faena, el COMPLUTENSE arra- pie su estreno entre los mejores del rugby gente deporte. Pero ese día marcará un an- só al MONTJUÏC por 42-17, triunfo que le ase- español. En la visita a Sevilla sorprendió al tes y un después de un equipo que no sólo guraba el ascenso a falta de la última jornada. MONTE CIENCIAS y se apuntó la victoria, la ganó en ese último choque al COMPLUTEN- Los valencianos ofrecieron todo un recital an- única de la primera vuelta del campeonato. SE sino que además se proclamó campeón te el júbilo de los cientos de aficionados que Sin acercarse a los mastodontes de la Liga de Liga de la División de Honor B. se dieron cita en el río y lograron la proeza española, Toni Gimeno pudo contar con los El esfuerzo dio su resultado. Después de una de vencer a los madrileños. Y es que el CAU refuerzos de dos jóvenes estudiantes ingleses excelente primera vuelta de Liga, en la que si perdía se quedaba fuera del ascenso y si Alex Pollit y Scott Chaterton, tres argentinos ganaba se proclamaba campeón. Hizo el do- Ignacio Elosu, Alberto Curia y Facundo Ozú, y blete en una jornada inolvidable, emocionante. el regreso de Marcos Armiñana, después de En Copa del Rey llegó a los cuartos de final su etapa en Oviedo. Los jugadores del CAU después de derrotar en octavos al CRAT XES- pagaron la novatada y en la primera ronda TUR CORUÑA, en una eliminatoria que se de- sólo pudieron lograr el triunfo del estreno en cidió en la ida con el triunfo valenciano por División de Honor y afrontaban la segunda 44-15. En la vuelta, los gallegos se impusie- vuelta con el gran deseo de luchar hasta el ron por 19-3. Entonces, con el potente LICEO último suspiro por la permanencia. Renunció 82 tan sólo perdieron dos partidos, el pre por el ascenso del CAU VALENCIA a la > Resultados Liga clubesdeélite Temporada 2000-2001 ANUARIO DEPORTE 01 FRANCÉS como rival, el CAU ape- El 22 de abril de 2001 será recordado siem- CAU U. SALAMANCA CAU INES ROSALES CAU CX CORUÑA CAU CAU C. CISNEROS ARQUITECTURA CAU LES ABELLES CAU V. U. GRANADA CAU V. CN MONTJUÏC V. TECNIDEX CAU V. 21-18 31-53 22-17 25-27 39-18 7-0 23-22 29-16 24-14 13-14 28-9 10-8 36-25 18-10 33-10 18-16 20-25 26-18 ARQUITECTURA CAU LES ABELLES CAU U. GRANADA CAU CN MONTJUÏC TECNIDEX V. CAU CAU U. SALAMANCA CAU V. INES ROSALES CAU V. CX CORUÑA CAU V. CAU V. C. CISNEROS Equipo gadores estaban celebrando todavía el éxito del ascenso a División de Honor. a disputar la Copa del Rey, ya que los técnicos consideraron que era preferible no obligar a > Copa del Rey la plantilla a otro esfuerzo añadido en su intento de seguir un año más en la élite. Temporada 2000-2001 Octavos CAU V. 44-15 CX CORUÑA CX CORUÑA 19-3 CAU VALENCIA Cuartos CAU V. 0-77 L. FRANCÉS. L. FRANCÉS 74-6 CAU V. > Clasificación Div. de Honor B 1º CAU VALENCIA nas opuso resistencia, ya que los ju- Temporada 2000-2001 PJ PG PE PP PF PC PT 18 13 0 5 424 319 26 El CAU asciende a División de Honor > Resultados Liga Temporada 2001-2002 (Hasta 31 diciembre 2001) EL MONTE C. CAU V. SANTBOIANA CAU V. CAU V. QUESOS E. CAU V. GETXO AR CAU V. 12-15 10-24 59-3 11-18 20-60 45-14 22-26 41-27 6-69 CAU V. MADRID 2012 CAU V. DULCIORA ES U. SEVILLA BP CAU V. (aplaz.) C. CISNEROS CAU V. LA MORALEJA A. Venció en el Juego Europeo y Frontón, pero cayó en Llargues > SELECCION VALENCIANA DE PILOTA Sabor agridulce en el Campeonato de Europa PILOTA VALENCIANA Campeonato de Europa por RAFA VILLAREJO La SELECCIÓN VALENCIANA acudía al Cam- primer título del Europeo para la peonato de Europa celebrado en Holanda SELECCIÓN VALENCIANA. cimiento de la cancha y su fuerza tanto en el saque como en el resto, para noquear al equipo formado por Jan, Martínez, Grau y Sarasol II. timo europeo disputado en Italia. En esa si- LLARGUES: HOLANDA EVITÓ EL TRIPLETE tuación, era lógico pensar que los valencia- Se disputó en la localidad de Minnerstsga. En nos eran el rival a batir en las tres modalida- las semifinales, Francia no planteó proble- JUEGO EUROPEO: des de la competición. Si acaso, el Juego Eu- mas y los valencianos sentenciaron con un VENGANZA A FUERZA DE CASTA ropeo podía tener mayor complicación a prio- claro 7-1 el pase a la final, que de nuevo les La derrota en Llargues supuso un revés impor- ri, ya que se jugaba con una pelota de goma, enfrentaba a la anfitriona Holanda. La his- tante para las aspiraciones del conjunto diri- desconocida para el combinado de la comu- toria entre los dos equipos era favorable a gido por Vinyes, pero todavía quedaba tiempo nidad, y además en césped artificial. La se- los de la Comunidad Valenciana, que en los de aliviar el resultado final en el campeonato, lección dirigida una vez más por Pascual Vin- dos últimos años se habían impuesto a los en la última de las modalidades que se dis- yes sorprendió sin embargo, puesto que se holandeses en las finales del campeonato putaba. Fue en Beetgum y el sorteo empare- impuso en las dos competiciones en las que del mundo y el europeo de Italia, y por el jaba a los italianos en semifinales, los favoritos quizás otros pudieran acudir más prepara- contrario, habían caído derrotados en el a priori, ya que estaban más acostumbrados dos al Europeo, y por el contrario, cayó de- europeo del 97. La partida final podía, por a la pelota de goma y al terreno artificial don- rrotado en la prueba reina, la del torneo de lo tanto, rubricar la supremacía de los valen- de se iban a jugar las partidas. La experien- Llargues frente a Holanda, que repetía lo ocu- cianos o, dar vida a los tulipanes. Y fueron cia de los Grau, Sarasol II ó Dani, y el juego rrido ya entre estas dos selecciones hace éstos quienes hicieron valer su mayor cono- acertado de Martínez y Jan, se unieron al cuatro años en el europeo disputado tam- carácter de Álvaro, que se erigió en el líder bién en el país de los tulipanes. La derrota, al del equipo, para hacer frente a los contra- otras dos modalidades del campeonato, dejaron un balance agridulce para una selección que acudía con el listón muy alto tras los últimos años y de ahí, la exigencia de ganarlo todo. FRONTÓN: HOLANDA E ITALIA FUERON SUS VÍCTIMAS Álvaro y Sarasol II representaban al combinado valenciano y demostraron una firmeza sobre el frontón que no permitió en ningún > Resultados Campeonato de Europa 2001 (Holanda) tiempos y realizar una partida muy seria que FRONTÓN del pelotari de Faura, Álvaro, fue clave para Semifinales conducir a la SELECCIÓN VALENCIANA hacia S. VALENCIANA 30-3 HOLANDA S. VALENCIANA 30-13 ITALIA JUEGO EUROPEO victoria final de los pelotaris de nuestra comu- Semifinales y la partida acabó con un aplastante 30 a 3 para el conjunto de Vinyes. En la final, dispu- S. VALENCIANA 12-6 HOLANDA Final S. VALENCIANA 8-3 ITALIA tada en la localidad de Franeker, esperaba Italia, que participaba por primera vez en com- LLARGUES petición internacional en esta modalidad. Semifinales Álvaro controló el partido desde detrás en el día de su debut como internacional, mientras, Sarasol II, jugó a placer y ofreció espec- S. VALENCIANA En la final, otra vez Holanda. Era una oportunidad de vengar la derrota en la prueba reina y, de nuevo, la casta y el espíritu de ganador el 12-6 final, que daba el segundo título del europeo a los valencianos, y la primera posi- Final momento a sus rivales poner en peligro la nidad. Holanda no dio color en las semifinales dejaba fuera de la final a los italianos (8-3). 7-1 FRANCIA Final S. VALENCIANA 3-10 HOLANDA ción en la clasificación final del torneo. > Componentes de la Selección Valenciana Pilota clubesdeélite lado de los dos importantes triunfos en las 83 con la vitola de campeón del mundo y del úl- Esteban Martínez Dani Álvaro Grau Sarasol II Jan Entrenador: Pascual Vinyes taculares puntos hasta cerrar con 30-13, el ANUARIO DEPORTE 01 JAIME CAMPEÓN DE EUROPA SUB-16 FÚTBOL GAVILÁN por JOSÉ M. SEGARRA El más pequeño de los grandes de Europa El domingo 6 de mayo vivía el momento de mayor gloria en su todavía corto camino por la vida. Ese día, como titular, se proclamaba campeón de Europa de fútbol en la categoría Sub-16 al ganar con España la final de este torneo, que se disputó en el Estadio de La Luz de la localidad inglesa de Sunderland, al combinado francés por 0-1 con gol de penalti del atlético Fernando Torres. Reeditaba así el éxito valencianista cosechado en 1999 en el mismo campeonato y con la presencia de Diego Alegre —ahora en el filial— y Líbero Parri —cedido en el 86 Numancia— más la del valenciano enrolado en las filas del Barcelona, Jorge Perona. Jaime Gavilán fue fijo en el esquema del seleccionador Juan Santisteban, y eso hay que valorarlo en su justa medida, porque era el más pequeño de todos los internacionales, el único que había nacido en 1985. El resto lo habían hecho un año antes. Hizo dos goles en los 359 minutos que jugó a lo largo de toda la fase en tierras inglesas. Cuatro meses después del éxito europeo deportistasdeélite llegaba la reválida mundial Sub-17 en la ANUARIO DEPORTE 01 exótica Trinidad y Tobago. Pero no pudo ser. A las primeras de cambio los españoliCuando en Valencia se dice que el futuro tos tuvieron que hacer uso del billete de está en casa, no se debe entender como regreso a casa. Un desafortunado encuen- una frase de cara a la galería. Desde abajo, tro frente a Argentina dejaba a España con y especialmente en los últimos años, se el regusto amargo de no alargar la euforia. está apretando fuerte. Claros ejemplos son Mientras tanto, Jaime Gavilán seguirá los que hay. soñando con ser el futuro Kily González o El último, en lo cronológico, lo servía en Vicente Rodríguez del Valencia CF. bandeja Jaime Gavilán, un chaval de 16 Condiciones las tiene todas y si la perse- años (nacido el 12 de mayo de 1985), de verancia se convierte en su aliada, habrá Valencia y que campa por la banda que dar por seguro todo un filón para el izquierda como si viviera allí. club de Mestalla. GLORY RÉCORD WOMAN 100 m vallas ATLETISMO ALOZIE J por NURIA por DIEGO pe, Alozie, casi custodiada por Blanquer, fue diente, quería ejercer de española, y batía sacando fuerzas de flaqueza y consiguió su primer récord bajo su nueva nacionali- plantarse en la pista. La plata en 100 metros dad en la reunión de Zurich disputada en vallas le hizo recuperar un esbozo de son- agosto, puntuable para la Liga de Oro. Aho- risa y mucha de la confianza necesaria pa- ra sí caía la marca de Mardomingo de 100 ra seguir adelante, sin su compañero. metros vallas, de la ya lejana Atlanta ’96, y Un día antes de cumplirse diez meses después bajaba hasta 12.87, que le supuso el cuarto de aquel 7 de septiembre fatídico, la vallista puesto en la cita suiza. del Terra i Mar recibía la documentación que Este año ha estado marcado por la ausencia la acreditaba como española, el papeleo ha- de una cita de nivel, anteriormente Alozie bía terminado. Apenas dos días después, Alo- siempre había disputado Golden League, zie tenía la posibilidad de batir las primeras mar- Campeonato del Mundo o Juegos Olímpi- cas nacionales y de hecho lo logró, aunque los cos, pero el ejercicio de la subcampeona La nacionalización de la atleta nigeriana, Glory récords fueron invalidados por el viento, en el del mundo en Sevilla’99 fue discreto. De Alozie, ha supuesto, este año, una nueva ba- transcurso de la VI Reunión Internacional hecho, la reciente consecución de este nue- za para el deporte español. Alozie ha segui- «Ciudad de Valencia»– I Desafío Mundial de Lon- vo pasaporte le impidió estar en el Mundial do los pasos de muchos otros atletas, pero sin gitud. Glory atravesaba su peor momento de de Edmonton, pero Alozie no lamenta su duda la comparación más próxima puede la temporada por una anemia. La decepción nueva condición de española. Sabe que des- establecerse con su compañera de club y de llegó por partida doble, ya que por una parte de su llegada a España, en el año 1997, ha fatigas, la hispano-cubana Niurka Montalvo. se le escapó la victoria, arrebatada por la cu- recibido innumerables muestras de cariño Ambas en el Terra i Mar, de la mano de su bana Yahumara Neyra, con un tiempo de y asegura que ya se sentía como tal antes de entrenador y casi padre, Rafa Blanquer, han en- 12.70, y además asistió a la anulación de lo que recibir su nueva documentación. Sin embar- contrado su lugar y su técnico, y han cosechado suponía un nuevo registro nacional. Alozie go, reconoce que los ánimos son mayores importantes éxitos que ahora no se reducirán había logrado bajar el tope (12.89) que esta- que aquéllos que notaba cuando competía a su equipo, sino que podrán extrapolarse al bleció María José Mardomingo cinco años por Nigeria. país al que representan. atrás, en Atalanta’96, pero la marca de 12.86 Su llegada a España puede calificarse de Alozie ha marcado un punto de inflexión en establecida por una española de nuevo cuño, carrera vertiginosa. Aterrizó con 20 años su carrera, y con el pasaporte todavía ca- fue invalidada por exceso de viento (2,9 me- y con unas marcas más que discretas. En liente, intentó empezar a batir marcas y a co- tros/segundo). Esta circunstancia volvió a re- 100 metros tenía 11.60, que ha bajado has- sechar éxitos bajo su nueva bandera. Atrás que- petirse en un día gafado. La subcampeona ta 10.90, todo un ejemplo de su progre- da un año 2000 demasiado delicado, la cita mundial y olímpica disputó la carrera de 100 sión geométrica en tierras hispanas. Entre olímpica supone la culminación para cual- metros lisos y volvió a superar el tope na- sus objetivos, tiene la vista puesta en batir quier deportista, pero la que se celebró en cional, que desde hace una década está en el récord del mundo como española. Sabe- septiembre de 2000 en Sydney será de re- poder de la hispano-estadounidense Sandra dora de su todavía juventud, 24 años, en el cuerdo imborrable para la ahora española. Myers, con un tiempo de 11.06. Alozie lo ba- campo del velocismo, tiene muchas espe- En los días previos al comienzo de las prue- jó hasta 11 segundos, pero de nuevo los jue- ranzas en conseguir proezas sobre la pis- bas, su novio, Hyginius Anugo, moría al ser ces anularon la marca por el exceso de vien- ta. Para ello, no duda en afirmar que atropellado por un vehículo en la villa olímpica. to (4 metros/segundo). precisa de la mano de Dios, a quien tiene Glory estaba en Tokio, donde iba a competir La nigeriano-española se quedó con un muy presente y de quien se sabe muy en una prueba atlética. Pese al tremendo gol- amargo sabor de boca y una deuda pen- necesitada. deportistasdeélite La nueva baza española JOSÉ ANTONIO CAMPEÓN DE EUROPA 1.500 m ATLETISMO REDOLAT por JUANJO ROMERO bólico, dar cobijo a sus amigos. Decirles a en su carrera para instalarse entre los los que habían confiando en él que estaba mejores medio fondistas del mundo. Su dispuesto a ser el atleta que todos espera- año no ha sido deslumbrante pero su triun- ban. Su destino decía que iba a ser corre- fo en el campeonato de España le situó dor y su físico se ha ido amoldando a esa como el corredor de 1500 más en forma idea. del panorama nacional, mientras que su El año 2001 lo recordará como un año de sexto puesto en el Mundial de Edmonton aprendizaje pero también como un año en dejó un sabor de boca extraño ya que pese el que dejó de ser un corredor de la a ser un buen lugar se esperaba que el segunda fila española y se convirtió en la valenciano consiguiera una medalla. Redo- gran esperanza del atletismo en el medio lat va forjando año tras año, temporada a fondo. Ha progresado tanto en pista temporada, su estilo y su meta. Cada paso cubierta como al aire libre y entre los que da, lo da convencido sus posibilida- suyos, en su ciudad y con su físico nada des, y tiene metida entre ceja y ceja con- es imposible porque si hay algo en Redolat seguir una medalla en las Olimpiadas de que le hace diferente es su capacidad Atenas. Sigue llevando Sidney clavado en camaleónica para convertir todo lo que le el corazón pero con los años su cabeza va pasa en experiencias positivas. Eso es fácil superando sus impulsos menos raciona- decirlo, pero él lo dice y lo hace. La victoria les. Su corazón va aprendiendo a ser inteli- en Valencia le aseguró plaza para estar en gente y su fuerza es su pasión por la Canadá, y hasta allí se fue con la ilusión de carrera, su capacidad de sufrimiento y su estar entre los mejores. Las carreras de indudable clase. Corredor de raza, ha clasificación fueron confirmando que esta- aprendido con el paso de los años que las ba entre los favoritos, se le vio suelto, con carreras son casi como partidas de aje- las ideas claras y dosificando sus fuerzas drez, que los campeonatos importantes sin dejar de mostrar su poderío. La final dura tres días. Que hay tres carreras o cua- parecía un duelo entre él y su rival marro- tro y que lo importante en estas citas no quí pero el valenciano pagó de nuevo su son las batallas previas sino la guerra final. entusiasmo, se vio superado por una com- No para de aprender y ésa es su gran vir- petición que requiere tener una buena tud. Mira, escucha y trabaja. No ha querido marca pero también llegar al último día dejar Valencia porque sabe que aquí están con la cabeza en consonancia con las los que confían en él, los que nunca le han piernas. Fue sexto, un meritorio lugar si girado la cara, los que le miran a los ojos y todo el mundo no le hubiera colgado una ven a un campeón. Cuando en las pistas medalla del cuello antes de comenzar la del Turia en los Campeonatos de España carrera. Él sacó sus propias conclusiones, encaró la recta final y vio que nadie le una vez más miró hacia delante y subió seguía sintió cómo el corazón se le llenaba un peldaño más, su edad le permite no de oxigeno, escuchó el rumor de las gradas tener prisa. La próxima vez seguramente y abrió los brazos para, en un gesto sim- no fallará. deportistasdeélite El atleta valenciano subió un escalón más 89 La carrera hacia el éxito ANUARIO DEPORTE 01 JUAN FRANCISCO BALONMANO ALEMANY por JOSÉ M. SEGARRA Más que un adiós, un hasta luego Juan Francisco Alemany, con 38 años, y colgaba las zapatillas el máximo goleador parafraseando a Los Rodríguez, se decan- de la historia del balonmano nacional, taba por el hasta luego como despedida, con 20 años de historia entre los más queriendo decir que o le llega una oferta grandes y con un palmarés para quitar el que le llene más el corazón que el bolsillo, hipo. o su adiós será definitivo. 90 2001 nos dejaba un hecho casi histórico: > Logros como internacional - 115 veces internacional con España. - Medalla de plata en el pre-olímpico de Granollers en 1991. - Medalla de bronce de la World Cup en Suecia en 1991. - Campeón de la Supercopa de Naciones en Alemania en 1992. - Ha disputado 3 Mundiales: Finlandia, Suecia e Islandia. - Ha jugado un Europeo: Portugal. - Ha estado presente en unos Juegos Olímpicos: Barcelona. deportistasdeélite > Títulos conseguidos en clubes ANUARIO DEPORTE 01 > Carrera como jugador profesional Juan Francisco Alemany Marín. Nacido en Valencia el 12 de septiembre de 1963 Marcol Tecnisán Alicante Caixa Valencia (después Avidesa y más tarde CBM Alzira) Cadagua Gáldar Ademar León Eresa Valencia BM Valladolid Cangas Morrazo 2 temporadas (1981-83) 3 temporadas (1983-86) 8 temporadas (1986-94) 1 temporada (1994-95) 2 temporadas (1995-97) 1 temporada (1997-98 1 temporada (1998-99) 2 temporadas (1999-2001) - Dos veces Campeón de la Copa del Rey. Con Tecnisán Alicante y con Avidesa Alzira. - Campeón de la Copa EHF con BM.Alzira - Mejor jugador elegido por la Asociación de Jugadores en la temporada 1991-92. - Lingote de plata al mejor jugador de las temporadas 1991-92 y 1994-95 - Medalla al Mérito Deportivo concedida por la Federación en 1992 y 1994. - Dos veces máximo goleador nacional. En las temporadas 9192 y 95-96. - Consiguió el gol número 1000 de la Liga Asobal. - Máximo goleador de la historia del balonmano español con más de 2.700 tantos. ANABEL CAMPEONA MASTERS NACIONAL TENIS MEDINA por JOSÉ M. SEGARRA La juventud al poder Hay veces en las que las casualidades se unen de tal modo que el destino tiene muy poco que decir. Se acercaban las navidades de 2001 y Anabel Medina tenía previsto pasar las vacaciones en casa y disfrutar de la Nochebuena en compañía de los suyos después de meses de duro trabajo en Barcelona, donde reside profesionalmente. Pero el futuro le tenía guardada una gratísima sorpresa. La baja a última hora de Magüi Serna le daba la oportunidad de acudir al Masters nacional de tenis, la prueba que reúne a los mejores tenistas del país. La cita era en Barcelona, el 24 de diciembre 91 y la revelación pronto empezó a tener sabor valenciano. Anabel Medina, nacida el 31 de julio de 1982, se deshacía en las eliminatorias, entre otras, de las auténticas vacas sagradas de la raqueta española. Primero caía Arantxa Sánchez Vicario y después Conchita Martínez —en semifinales— en un partido durísimo que se alargó hasta las dos horas y media. Pero sin tiempo ni siquiera para disfrutar de la proeza lograda, llegaba la finalísima y los sentimientos, más que nunca, estaban a flor de piel. Dos amigas frente a frente. Medina, Ambas comparten piso en la Ciudad Con- primeras de cambio. La segunda manga iba de Arantxa y Conchita, las dos grandes au- dal y auguraban un partido espectacular y, a a ser, probablemente, la que mejor definie- sentes en la final. El tercer set se desarrollaba fe, que lo fue. ra el partido. Con las justas precauciones con la igualdad previa, se llegaba al 4-4 y Dos horas y veintisiete minutos de raqueta- se estaba viendo un encuentro jugado Anabel Medina, pese a recibir asistencia zos noveles y tres mangas -6-2, 6,7 (7-4) y mucho más con el corazón que con la cabe- médica por sufrir calambres en las piernas, 6-4- le otorgaban a la valenciana el título de za. De un 2-0 a favor de Medina se pasaba se adjudicaba los dos últimos puntos del maestra nacional y, acto seguido, se fundía en a un 5-2 para la canaria, y de ahí a un 5-4 de partido y, a fin de cuentas, se proclamaba un sentido abrazo con su buena amiga y de- la valenciana. Toda una locura que se resol- Maestra Nacional. rrotada, Marta Marrero. vía en la muerte súbita y que caía del lado Así que el testigo de Juan Carlos Ferrero lo El partido arrancaba con dos roturas de ser- de Marrero. ha recogido a toda velocidad Anabel Medi- vicio de Medina que ponía en clara fran- Los 4.000 espectadores que poblaban el Pa- na. El tenis valenciano vuelve a estar de en- queza el primer set que se apuntó a las lau Sant Jordi de Barcelona ni se acordaban horabuena. deportistasdeélite de 19 años, y la canaria, Marta Marrero, de 18. ANUARIO DEPORTE 01 JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO Veintidós países asistieron a la 14ª edición de los Juegos del Mediterráneo 92 por JOSÉ M. SEGARRA Dieciséis medallas valencianas ANUARIO DEPORTE 01 La selección española consiguió 102 meda- pre, Croacia, Egipto, España, Francia, Libia, llas —33 oros, 25 platas y 44 bronces-— en Líbano, Mónaco, San Marino, Eslovencia, los Juegos del Mediterráneo que se dispu- Siria y Yugoslavia. taron en Túnez entre el 2 y el 15 de sep- Los valencianos también sobresalieron. De tiembre. Sólo pudieron mejorar esta cifra los nuestros, hasta cinco fueron capaces Francia, con 122, e Italia, con 139. de colgarse del cuello la medalla de oro y En la decimocuarta edición de uno de los once, la de plata. Torneos Internacionales para jóvenes por La halterofilia, con el oro de Estefanía Juan, y excelencia se registró el récord de partici- los dos de Gema Peris; la natación, con David pantes. Hasta una veintena de países estu- Levecq, el balonmano, con las platas de la vieron presentes y dos asistieron en calidad selección masculina y femenina integrada de invitados (Andorra y Jordán). De los hasta por nueve jugadores y jugadoras y por demás, al margen de los anfitriones, los los dos técnicos; y el atletismo, con el oro tunecinos, acudieron deportistas de estas de Concha Montaner, fueron los deportes naciones: Albania, Argelia, Bosnia-Herzego- capaces de traer metales hasta Valencia. vina, Malta, Marruecos, Italia, Grecia, Chi- No está nada mal el balance. Participantes valencianos y medallas conseguidas Deporte Judo Halterofilia Natación Remo Vela Voleibol Esgrima Ciclismo Balonmano Atletismo Baloncesto Deportista Ana Carrascosa Roberto Cueto Lorenzo Carrió Mónica Carrió Estefanía Juan Gema Peris David Ortega David Levecq Berta Durán Iván Pastor José Luis Moltó Javier García Javier Menéndez Eduardo Sepúlveda Fernando Sellés César Argilés Enrique Andreu Cristina Mayo Ana Isabel Ruiz Maite Andreu Cristina Gómez Eli López Izaskun Múgica Silvia del Olmo Susana Pareja Montse Puche Concha Montaner Antonio Adsuar Raúl Chapado Juan Carlos Esteso Pedro Antonio Esteso Carlos Meléndez Marta Fernández Modalidad 52 Kg 60 Kg 105 Kg 75 Kg 2 Tiempos -95 Kg Arrancada 75 Kg Dos Tiempos–90 Kg 100 y 200 espalda 4x100 estilos 100 m libres (minusválidos) Doble scull ligero Mistral Florete Florete Espada Jefe de equipo Entrenador Entrenadora 100 m 4x100 y longitud Longitud Triple Salto 800 metros 1.500 metros 200 m y 4x100 m Medalla Marca ORO ORO ORO 93 > ORO PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA PLATA ORO 6,48 m en longitud ANUARIO DEPORTE 01 · Presidente del C. BALONMANO VALENCIA Llega al club en 1996, lo abandona en septiembre de 2001 TÍTULOS: Ascenso a la División de Honor No suele ligar mucho el mundo de la medicina con el de la dirección deportiva pero este neurocirujano valenciano, que de joven jugó al balonmano y que de mayor quería ser presidente del VALENCIA CF, unió su corazón y su cabeza para llevar adelante el proyecto de devolver el balonmano de élite a la ciudad de Valencia tras muchos años de ausencia. Manolo Bordes es un hombre volcado con su trabajo, con vocación de ayuda pero que en más de una ocasión le ha podido su entusiasmo. Se le nota que el deporte corre por sus venas y esa pasión es a veces mala consejera cuando de lo que se trata es de mandar y de administrar. Juntó un grupo de amigos y profesionales del balonmano, reavivó la llama de este deporte en una ciudad donde estaba muerto y cuando no pudo más tiró la toalla. La tiró cansado y tal vez con sensación de no ser comprendido. El suyo fue un adiós empañado por su propia gestión, un adiós extraño, pero no inesperado. Con el equipo más o menos consolidado decidió que era el momento de dejar pasó a otros, de no seguir. El balonmano en Valencia tiene una deuda con Bordes que alguien deberá pagar, ahora desde su retiro voluntario seguro que sigue a su equipo del alma con la misma ansiedad con que lo hacía desde el palco del pabellón universitario. En la memoria del especialista en el cerebro humano siempre habrá un hueco para aquellos años donde devolver al balonmano valenciano, lo que algunos le quitaron, se convirtió en una obsesión que también a él le pasó factura. MANOLO BORDES 94 dimitieron · Presidente del VIJUSA VALENCIA FÚTBOL SALA Llegó an julio de 1990, se marchó en septiembre de 2001 TÍTULOS: Ascenso a División de Honor, subampeonato de Liga 2000-01 Conocer a Juan Carlos Cebriá es conocer al empresario en estado puro, pero al empresario de siempre, al que le gusta su trabajo, al que se vuelca con sus hombres ,al que comparte penas y alegrías, al que, en definitiva, vive por su empresa y para su empresa sin olvidar que en juego está su dinero. Y eso ha hecho este valenciano por el fútbol sala y por su equipo. Ser él mismo a la hora de dirigir un equipo de fútbol sala. Se ha peleado con todo el mundo, ha defendido sus derechos, ha puesto dinero hasta encontrar soluciones y al final, harto, ha dicho basta. Basta de pelear con molinos de viento, basta de no ser escuchado, basta de ver cómo otros con menos reciben más de quien reparte. Juan Carlos Cebriá llegó al fútbol sala casi de rebote y con la ANUARIO DEPORTE 01 ambición de ser un hombre útil, tuvo paciencia y supo confiar y escuchar. Su virtud es su tolerancia. De talante abierto y social convirtió cada partido de su equipo en una necesidad para sí mismo. Pero hasta ese tipo de presidentes, que lo dan todo por una idea, se cansan y éste se cansó. Con el equipo entre los mejores, con la afición asentada dijo que no se peleaba más. Con más de 100 millones de pesetas aportados desde su empresa, se fue de la presidencia para dejar paso a otros, pero sigue como directivo aficionado y patrocinador, porque para este tipo de presidentes tan atípicos, donde por encima de mandar está dialogar y por encima de imponer está convencer, lo importante sigue siendo conservar la mirada sana. Sentir que cuando el balón comienza a rodar y uno de los suyos marca un gol el corazón se le revoluciona. Y eso que muy pocas veces le han dicho gracias por todo lo que ha hecho por este deporte en una ciudad que suele dar siempre la espalda a los que la hacen grande e importante con sus gestas. JUAN CARLOS CEBRIÁ TÍTULOS: 1 Copa del Rey, 1 Supercopa, 2 subcampeonatos de Champions League El adiós de Pedro Cortés del VALENCIA CF fue como ha sido su mandato, lleno de significado. Fue un adiós moral, casi por principios, y es que Cortés siempre creyó que esto del fútbol es algo más que un espectáculo, algo más que un negocio, algo más que la suma de acciones que sirven para ocupar un sillón. Su frase preferida lo define como presidente para bien o para mal. «El Valencia es un sentimiento». Las lágrimas en su despedida eran el vivo ejemplo de cómo este empresario hecho a sí mismo sentía a su equipo, al VALENCIA. Porque saber si Cortés ha sido un buen o un mal presidente lo dirá el tiempo pero lo que es indudable es su capacidad camaleónica y su amor a los colores. Una cosa se complementaba con la otra y así ha hecho historia. Hombre ligado al fútbol desde siempre, incluso tiene el título de entrenador, su relación con el club que presidió siempre ha estado marcada por su carácter, que algunos tachan de excesivamente benévolo y que otros lo consideran su mayor virtud. Llegó tras la dimisión de Paco Roig en una extraña maniobra de despachos gestada en reuniones secretas y falsas amistades. Pero lo cierto es que su entrada como máximo responsable trajo la tran- PEDRO CORTÉS 4 quilidad, los títulos y una época dorada en Europa llegando a dos finales consecutivas de la Liga de Campeones, algo difícil de igualar por cualquier que asuma la máxima dirección de un club como el VALENCIA CF. En sus casi tres años al frente de la entidad ha habido de todo pero este valenciano criado en Alemania consiguió con mucho esfuerzo y mucha mano izquierda tranquilizar los ánimos de un club que vivía en permanente estado de nerviosismo. Su estilo: dar la vuelta a todo lo que su antecesor había hecho. Ser paciente y a veces hasta desesperadamente complaciente con sus acompañantes de viaje. Pero es que Pedro Cortés sabía que en esa jaula de grillos que es el VALENCIA CF desde su conversión en sociedad anónima la única forma de sobrevivir es teniendo mano izquierda. Sus enemigos le reprochan no haber controlado el poder de Llorente, no haber formado un consejo afín pero lo cierto es que el hombre que vendió al Piojo, que luchó contra todo y que se fue por haber dado su palabra ha completado una etapa brillante frente al club de sus amores. Unos amores que le impiden alejarse demasiado de todo lo que pasa, unos amores que le dicen muy dentro de su corazón que su vuelta a la escena valencianista puede ser en cualquier momento porque Cortés, como los actores veteranos, morirá con las botas puestas, las de fútbol por supuesto. presidentes · Presidente del CAU VALENCIA RUGBY Llegó al club en el año 1997, lo dejó en diciembre de 2001 TÍTULOS: Todos los ascensos del equipo desde el territorial hasta la División de Honor JOAQUÍN VIDAL Este joven dirigente de tan sólo 38 años tiró la toalla cansado de ver cómo los esfuerzos de los más débiles no tienen muchas veces eco dentro de los que mandan. Jugador de rugby desde siempre y posteriormente metido a tareas de dirección, llegó al CAU con la intención de ayudar. Tras ser jugador pasó a labores de mayor responsabilidad para acabar siendo 95 · Presidente del VALENCIA CF Ha sido presidente desde el 2 de diciembre de 1997 hasta julio de 2001 por JUANJO ROMERO presidente. Pero este año, cuando han llegado a lo más alto, cuando el CAU con mucho esfuerzo y mucho trabajo consiguió el ascenso a la División de Honor tuvo que decir adiós. Los problemas económicos que siempre asolan a los clubes humildes fueron el motivo principal de su dimisión. Este abogado que ha vivido la etapa dorada del club dijo basta tras pensar mucho su decisión. Cuando comenzó la Liga ya rondaba por su cabeza abandonar, pero fue finalmente en diciembre con el equipo ya disputando la Liga cuando dio el paso. Ahora sigue siendo el seguidor más fiel de su equipo pero prefiere olvidar lo que ha sufrido siendo el presidente de un club pequeño de un deporte minoritario. ANUARIO DEPORTE 01 Éxitos de los equipos y deportistas valencianos que, junto a numerosos acontecimientos que se disputaron en Valencia, han significado los momentos más importantes de 2001 para nuestro deporte, son los: laureles del deporte > ENERO > MAYO > SEPTIEMBRE > El VALENCIA TERRA I MAR revalidó el títu- > El ROS CASARES vence al UNIVERSITARI > El valenciano Eduardo Sepúlveda consi- lo de la Copa de la Reina al imponerse, por (76-72) y logra proclamarse Campeón de Li- gue la medalla de bronce de la Copa del octava vez, en el Palau Luis Puig. Concha ga de baloncesto femenino, con lo que el Mundo Individual de Espada disputado en Montaner batió el récord de España promesa título se quedó en Godella y los aficionados Bratislava (Eslovaquia). Sepúlveda se sitúa al saltar 6,58 metros. Mientras, el AIRTEL celebraron el triunfo por todo lo alto. entre los 16 mejores del mundo y estará en > El VALENCIA TERRA I MAR femenino se proclama subcampeón de la Copa de Eu- el Mundial de Esgrima que se disputará en el mes de octubre. > FEBRERO ropa de Clubes celebrado en la población > El valenciano Luis Ángel Casero se procla- > El valenciano Kike Boned, como integran- madrileña de Moratalaz. El triunfo, como ma vencedor de la Vuelta Ciclista a España te del equipo español de fútbol-sala, consigue en los últimos cinco años, fue para el en la última contrarreloj celebrada en Ma- el Campeonato de Europa tras imponerse en SPORTS CLUB LUCH ruso. drid. El corredor de Albalat dels Tarongers sacó 47 segundos en la crono a Óscar Se- la final de Moscú 2001 a Ucrania en un disputado encuentro en el que los hombres > JUNIO villa, que le sacaba 25 segundos en la ge- de Javier Lozano vencieron gracias al gol > El LEVANTE femenino se impone al PUE- neral. El podio lo completó el norteamericano de oro marcado por Javi Sánchez, jugador del BLA (5-1) y consigue la Copa de la Reina, que Leipheimer, que desbancará a su compañero PLAYAS DE CASTELLÓN (2-1). En Córdoba une a su impresionante palmarés y con- Heras. Valencia se prepara para rendir ho- ’96 España ya se proclamó campeona con- sigue el triplete esta temporada tras lo- nores al campeón de la ronda española. tinental, pero en Granada ’99 cayó derro- grar la Liga y la Supercopa. Las chicas de tada ante Rusia en la final del campeonato. Descalzo no dejaron pasar un minuto y > NOVIEMBRE cabe destacar la actuación de Vanessa, > El ilicitano Ángel Rodríguez obtiene el se- > MARZO que consiguió un hat-trick en el partido gundo puesto en la carrera disputada en el > Marta Fernández de Castro se proclama disputado en León. circuito de Cheste y consigue el campeo- subcampeona de España de cross en Cu- > El equipo de waterpolo AGUAS DE VA- nato nacional de 125 cc. Además, el piloto lleredo (A Coruña). La valenciana entró se- LENCIA consigue el ascenso a la Primera Di- de Villarreal, Alex Debón, logró el título na- gunda en la meta a muy poca distancia visión española, con lo que se convierte cional en la categoría de 250 cc. de la vencedora, la catalana Jacqueline en el primer conjunto valenciano que alcanza Martín, que impuso su mayor velocidad esta categoría en el waterpolo nacional. > DICIEMBRE > Nace la Selección de Fútbol de la Comuni- en el último kilómetro. > JULIO dad Valenciana, que estará dirigida por Pe- ba de salto de longitud del Mundial de Lis- > La levantadora valenciana de 18 años, pe Claramunt y por Benito Floro. En princi- boa, y logra batir por dos veces el récord de Gemma Peris, se proclama campeona pio debía enfrentarse el día 26 ante Argelia, España, con un salto de 6,88 metros. mundial júnior de halterofilia en la cate- pero finalmente se miden ante Lituania el día goría de 48 kilos en los mundiales que se 28 en Mestalla, a quien derrotan 4-1, en un celebran en la ciudad griega de Tesalonika. debut al que asistieron 20.000 personas en > Niurka Montalvo logra el bronce en la prue- > ABRIL lo que fue una fiesta de puesta de largo. > El CAU VALENCIA ha entrado a lo grande en > Concha Montaner logra la medalla de la División de Honor A tras vencer al COM- plata en el Campeonato de Europa > El entrenador valenciano Bernabé Herráez PLUTENSE CISNEROS (26-18) y proclamar- Sub 23 que se celebra en Amsterdam. consigue el título de la Liga peruana 2001 con el ALIANZA LIMA, precisamente en el se campeón de Liga en el campo de rugby > AGOSTO año que el club de la capital inca celebra- > La haltera alcireña, Gemma Peris, consigue > Niurka Montalvo consigue el bronce ba su centenario. Herráez fue ayudante la medalla de oro en la categoría femenina con la final del salto de longitud y lo- de Benito Floro en el REAL MADRID y en el de menos de 48 kilos en la primera jornada gra la primera medalla para España en ALBACETE. Este valenciano llegó a Perú del Campeonato de Europa de Halterofilia con los campeonatos de Edmonton. El título para dirigir las divisiones inferiores del 165 kilogramos. Por su parte, la también al- se lo adjudica la británica Fiona May con Alianza y reemplazó al técnico, el entre- cireña Estefanía Juan logra el bronce en la un salto de 7,02 metros y la plata es pa- nador serbio Ivan Brzic, que renunció al disciplina de menos de 53 kilogramos. ra la rusa Tatyana Kotova. cargo el pasado 27 de septiembre. del antiguo cauce del Turia. 97 se llevó la Copa del Rey. ANUARIO DEPORTE 01 acontecimientos deportivos más destacados de 2001 > ENERO ción española, que concluyó 0-3, con goles > El CA VALENCIA TERRA I MAR revalida de Julio Salinas, Michel y Martín Vázquez. el título de la Copa de la Reina al imponerse, por octava vez, en el Palau Luis Puig de > ABRIL Valencia. Mientras, el AIRTEL se llevó la Copa > El Saler acoge el Abierto de España de del Rey. Golf. Estarán Sergio García, Olazábal, José Manuel Lara, Jiménez, Ballesteros, Clarke 98 > FEBRERO Woosnam y Torrance. > El Palau Luis Puig acoge el Campeonato > EL OSITO L’ELIANA gana en su pabellón de España de Atletismo en Pista Cu- su Liga número 22 de balonmano feme- bierta. nino ante el eterno aspirante a arrebatársela, el FERROBÚS MISLATA, que no pudo > MARZO conseguir el ansiado título el año en que lo > Fabian Jeker, ciclista suizo del equipo por- tuvo más fácil. El FERROBÚS sólo debía tugués MAIA, consigue el triunfo en la LIX empatar o ganar a su rival, pero el resul- edición de la Vuelta a la Comunidad Valen- tado final (28-25) acabó con las posibili- ciana, desbancando al líder, Michael Boo- dades de las chicas de Gregorio García de gerd (RABOBANK), en la crono que cerró la ganar a las pupilas de Cristina Mayo. ronda. En la lucha contra el reloj, en Valen- > El CAU VALENCIA ha entrado a lo grande cia, se impuso Vjatceslav Ekimov (US POS- en la división de honor A tras vencer al TAL). Jeker se hizo con la victoria con un COMPLUTENSE CISNEROS (26-18) y pro- tiempo de 16.22.48, 13 segundos por delan- clamarse campeón de Liga en el campo te de Boogerd y a 32 de Vinokourov. de rugby del antiguo cauce del Turia. > El FERROBÚS gana la final de la Copa a EL Jeker, vencedor de la Vuelta a la Comunidad. OSITO (21-20) en el pabellón de L’Eliana. Es la segunda vez que las de Mislata se adjudican la Copa, ya que la primera ocasión fue en la temporada 1989-90. > El ex jugador del VALENCIA, Antonio Puchades, recibe un sentido homenaje en Sueca, su pueblo. Hasta allí se desplazaron leyendas del fútbol como Di Stéfano, Basora, Ramallets, Eizaguirre y Biosca. El partido celebrado en el campo que lleva el nombre del homenajeado enfrentó a un equipo de figuras del VALENCIA CF y de la selec- ANUARIO DEPORTE 01 Gregorio García con la Copa de la Reina entre las manos. tercer escalón del pódium. Por último, Pog- > DICIEMBRE giali consiguió el triunfo en la carrera de > I Trofeo de Motociclismo Ciudad de 125 cc, una prueba en la que el actual Valencia en el circuito de Cheste. Sirve campeón de la categoría, Toni Elías, fue de homenaje al ex piloto y campeón del segundo, un puesto por delante del tam- mundo, Jorge Martínez Aspar. bién español Daniel Pedrosa. Cheste fue > El keniano John Njoroge Miaka gana la una fiesta con la presencia de 120.000 afi- Maratón Popular de Valencia con un tiem- cionados en un circuito que muchos de po de 2.13:47, con lo que batió el récord los pilotos consideran como el mejor del de la prueba, que desde 1984 tenía Vicen- mundo. te Antón Pastrana (2.14:01). En féminas, el triunfo fue para la zaragozana Luisa Larraga, que con una marca de 2.30:11 también marcó un nuevo récord de la carrera en categoría femenina. La maratón congregó a cerca de 1.600 corredores y el último clasificado llegó después de cinco horas y 17 minutos. > Nace la SELECCIÓN DE FÚTBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, que esta- El ROS CASARES, campeón de Liga. rá dirigida por Pepe Claramunt y por Benidía 26 ante Argelia, pero finalmente se > El ROS CASARES vence al UNIVERSITARI midieron ante Lituanía el día 28 en Mes- (76-72) y logra proclamarse Campeón de talla, a la que vencieron 4-1 ante la pre- Liga de baloncesto femenino, con lo que el sencia de 20.000 espectadores que título se quedó en Godella y los aficionados quisieron asistir a la puesta de largo del celebraron el triunfo por todo lo alto. destacdos 2001 99 to Floro. En principio debía enfrentarse el > MAYO combinado valenciano. > Cerca de nueve mil corredores toman > JUNIO parte en la San Silvestre que recorre las > El Trofeo La Reina recibe la inscripción de calles de Valencia el penúltimo día del año. 152 barcos que participarán durante diez En categoría masculina, el triunfo fue para días en la regata organizada por el CLUB NÁUTICO DE VALENCIA. > JULIO Fonsi Nieto en el podium. como destinataria a Inmaculada Francisco, > El ilicitano Ángel Rodríguez obtiene el por delante de Sandra Hervás. segundo puesto en la carrera disputada IMS en Valencia. Fernando León y su tri- en el circuito de Cheste y consigue el cam- pulación ganan como lo hacen los mejo- peonato nacional de 125 cc. Además, el res: venciendo en la última manga. El piloto de Villarreal, Alex Debón, logró el títu- sus tres participaciones en España. mientras que en féminas la victoria tuvo > NOVIEMBRE > El CAM se proclama campeón del mundo barco valenciano se mantiene invicto en Emilio Vizcaya, seguido de Paco Ribera; lo nacional en la categoría de 250 cc. > Ángel Luis Casero, flamante vencedor de la Vuelta a España 2001, se adjudica la > SEPTIEMBRE XII edición del Criterium Internacional de > Sete Gibernau enciende el circuito de la Comunidad Valenciana celebrado en el Cheste con su genial triunfo en 500 cc en Paseo de la Alameda. La prueba sirvió ade- el Gran Premio de Motociclismo de la más para homenjear al ex campeón bel- Comunidad Valenciana celebrado en el cir- ga, Eddy Merck. Por detrás de Casero se cuito Ricardo Tormo. El japonés Dajiro situó Óscar Freire, que fue segundo, y el Katoh fue primero en 250 cc, en una prue- tercer escalón del pódium fue ocupado ba en la que Fonsi Nieto consiguió subir al por el ruso Viatscheslav Ekimov. Todo el mundo del ciclismo acudió a la Alameda. ANUARIO DEPORTE 01 mesames > ENERO de la prueba, que desde 1984 tenía Vicente Antón Pastrana (2.14:01). En féminas, por NURIA DIEGO cha y Xabier Zandio protagonizaron una infructuosa larga escapada. > El VALENCIA es eliminado por el GUADIX el triunfo fue para la zaragozana Luisa > Fallece Antonio Ferrer Samper, nacido (equipo colista de Segunda B) de la Copa Larraga, que con una marca de 2.30:11 en 1925 en Ruzafa, y fundador del CLUB del Rey (4-4). Miguel Ángel Angulo fue el también marcó un nuevo récord de la ATLÉTICO VALENCIA, considerado el padre jugador que falló el sexto y decisivo penal- carrera en categoría femenina. La mara- del atletismo valenciano. ti que le dio la victoria al equipo granadino. tón congregó a cerca de 1.600 corredo- > Waldo se proclama campeón individual res y el último clasificado llegó después de raspall al vencer en la final disputada contra Moro (25-5) en el trinquete El Zurdo de Gandía. de cinco horas y 17 minutos. > El valenciano Fernando Vicente consigue el primer éxito español del año en el > El argentino del VALENCIA, Kily González, circuito ATP al lograr el triunfo en el torneo consigue la doble nacionalidad, jura la Cons- de Bogotá. El tenista se impone en la final titución y se convierte en comunitario. al argentino Juan Ignacio Chela por 6-4 y 76 (8-6) y logra su tercer título profesional. > El entrenador del VALENCIA AIRTEL, Eduardo Sala, es destituido como técnico del 100 equipo valenciano de balonmano mascu- mesames mesames lino. Sala acababa su contrato en junio, ANUARIO DEPORTE 01 pero el presidente del conjunto, Manuel Bordes, argumentó que el técnico había > El valenciano Kike Boned, como inte- perdido la confianza de sus jugadores, y grante del equipo español de fútbol-sala, que el AIRTEL necesitaba un revulsivo. consigue el Campeonato de Europa tras > El FERROBÚS KU MISLATA es eliminado imponerse en la final de Moscú 2001 a > El tenista Juan Carlos Ferrero empieza de la Liga de Campeones de balonmano Ucrania en un disputado encuentro en el bien el año al derrotar a Peter Sampras femenino al empatar en Noruega con el que los hombres de Javier Lozano vencie- (6-2 y 6-4) en partido correspondiente a BAEKELAGETS (18-18) en un encuentro en ron gracias al gol de oro marcado por Javi la primera ronda del torneo Colonial Clas- que su pase a octavos necesitaba de una Sánchez, jugador del PLAYAS DE CASTE- sic, antesala del Open de Australia. victoria. LLÓN (2-1). En Córdoba’96 España ya se > El VALENCIA TERRA I MAR revalidó el > Juan Carlos Ferrero cayó eliminado en la proclamó campeona continental, pero en título de la Copa de la Reina al imponerse, primera ronda del torneo de tenis que se Granada’99 cayó derrotada ante Rusia en por octava vez, en el Palau Luis Puig. Con- está disputando en la ciudad holandesa la final del campeonato. cha Montaner batió el récord de España de Rotterdam frente al croata Ivan Ljubicic promesa al saltar 6,58 metros. Mientras, (7-6, 7-2 y 6-4). Días después, el tenista de el AIRTEL se llevó la Copa del Rey. Ontinyent consigue el Premio al Mérito > El VALENCIA ficha a Pablo Aimar, jugador del RIVER PLATE de 21 años. tista más destacado en el año 2000, en la primera edición de estos galardones. > FEBRERO > MARZO Deportivo Ciudad de Valencia como Depor> Juan Carlos Ferrero se impone en el torneo de Dubai, puntuable para la ATP y > El Palau Luis Puig acoge el Campeonato dotado con un millón de dólares en pre- de España de Atletismo en Pista mios, al derrotar a Marat Safin (6-2, 3-1 y Cubierta. abandono del ruso por lesión). > El keniano John Njoroge Miaka gana la > Erik Zabel se impone en el sprint final de > Fabian Jeker, ciclista suizo del equipo Maratón Popular de Valencia con un tiem- la clásica Benidorm-Valencia, en la que los portugués MAIA, consigue el triunfo en la po de 2.13:47, con lo que batió el récord españoles César García, Juan Antonio Fle- LIX edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, desbancando al líder, Michael > Medved pierde el hijo que esperaba tras sido quince veces campeón del Mundo, y Boogerd (RABOBANK), en la crono que sufrir un aborto espontáneo por causas existe una opción para que continúe liga- cerró la ronda. En la lucha contra el reloj, en naturales. do al club valenciano hasta 2005. Valencia, se impuso Vjatceslav Ekimov (US > El FERROBÚS gana la final de la Copa a EL > El Saler acoge el Abierto de España de POSTAL). Jeker se hizo con la victoria con OSITO (21-20) en el pabellón de L’Eliana. Golf. Acuden Sergio García, Olazábal, José un tiempo de 16.22.48, 13 segundos por Es la segunda vez que las de Mislata se Manuel Lara, Jiménez, Ballesteros, Clarke delante de Boogerd y a 32 de Vinokourov. adjudican la Copa, ya que la primera oca- Culleredo (A Coruña). La valenciana entró > España derrota a Francia (2-1) en partido disputado en Mestalla. Woosnam y Torrance. > El VIJUSA VALENCIA perdió en las semifinales de la Copa de España frente al PLAYAS DE CASTELLÓN (5-4) en un encuentro segunda en la meta a muy poca distancia > El ex jugador del VALENCIA, Antonio agónico que se resolvió en los últimos de la vencedora, la catalana Jacqueline Puchades, recibe un sentido homenaje minutos. Ésta ha sido la primera partici- Martín, que impuso su mayor velocidad en Sueca, su pueblo. Hasta allí se despla- pación del VIJUSA en la fase final de esta en el último kilómetro. zaron leyendas del fútbol como Di Stéfano, competición y su derrota fue frente al > El VALENCIA CF renueva a Angloma, Car- Basora, Ramallets Eizaguirre y Biosca. Tam- vigente campeón de la Liga. En la final, el boni y Djukic hasta el 30 de junio de bién acudió el seleccionador nacional, José ANTENA 3 BOOMERANG derrotó al con- 2002, tres jugadores que ya cuentan con Antonio Camacho, quien le entregó una 35 años. camiseta con el nombre de Puchades y el > Raúl Alcolea y José Moll se proclaman > Niurka Montalvo logra el bronce en la número 6 firmada por todos los integran- campeones de España de halterofilia sub- prueba de salto de longitud del Mundial tes de la actual selección nacional. Igual- de Lisboa, y logra batir por dos veces el mente estuvo el presidente de la > Juan Carlos Ferrero consigue el tercer récord de España, con un salto de 6,88 Federación Española de Fútbol, Ángel título de su carrera al imponerse en la final metros. María Villar; el presidente de la Generalitat, de Estoril al también español Félix Manti- junto castellonense (5-3). 18 en Cullera. lla por tres sets (7-6 –7-3-, 4-6 y 6-3). > El ciclista valenciano de adopción Aitor Eduardo Zaplana; el de la Diputación, Fer- González, del equipo KELME COSTA nando Giner, y el conseller de Cultura, > El CLUB WATERPOLO VALENCIA vence BLANCA, se adjudica la victoria final de la Manuel Tarancón, entre otros. El partido en el IV Trofeo Ciudad de Valencia, quince XXI edición de la Vuelta a Murcia con auto- celebrado en el campo que lleva el nom- días antes de comenzar la fase de ascen- ridad en la crono que cerró la prueba. bre del homenajeado enfrentó a un equi- > David Rosa, Jorge Cerdeguer y Endika po de figuras del VALENCIA CF y de la > El PAMESA VALENCIA renueva a su actual Urtaran son los tres montañeros de la selección española, que concluyó con un entrenador, Luis Casimiro, por dos tem- Universidad Politécnica que han presenta- 0-3, con goles de Julio Salinas, Michel y poradas más con opción a una tercera. El do su proyecto de intentar la cara norte Martín Vázquez. club muestra así su confianza en el técdar un salto cualitativo (más presupuesto hasta el campamento base. En principio, la > ABRIL llevará a cabo con el soporte del oxígeno. > El FERROBÚS MISLATA consigue la edi- > El entrenador del PROAGUAS de Alicante, ción de la Copa de la Reina al derrotar en Andreu Casadevall, sufre un desmayo la final a EL OSITO L’ELIANA. que desembocó en arritmia durante el par- > EL OSITO L’ELIANA le da la baja federa- tido que enfrentaba a su equipo con el tiva a la jugadora yugoslava Tania Medved PAMESA en la Fuente de San Luis. El téc- tras el anuncio de su embarazo. Cristina nico fue trasladado al Hospital Clínico de Mayo califica su acción de imprudente, Valencia, donde le realizaron dos electro- pero el equipo de balonmano femenino cardiogramas que descartaron un proble- llega a un acuerdo con Medved para que continúe ligada al conjunto. ma mayor. > Anatoly Karpov ficha por el CLUB DE > El PAMESA es eliminado por el BARCE- AJEDREZ VALENCIA para jugar las tres pró- LONA en la semifinal de la Copa del Rey al ximas temporadas, por lo que cobrará cer- perder, de manera escandalosa, por un ca de 180.303 euros (30 millones de marcador 69-95 en Málaga. pesetas). El jugador ruso, de 49 años, ha mesames nico manchego y reitera su intención de del Everest llegando por la ruta del Tíbet ascensión a la cima de 8.848 metros se so a la serie de A-2. 101 ma subcampeona de España de cross en sión fue en la temporada 1989-90. mesames > Marta Fernández de Castro se procla- ANUARIO DEPORTE 01 de cara a la próxima temporada) que coloque al conjunto en la elite europea del baloncesto. Masters Series de Roma al brasileño Gus- la primera prueba de la Liga de Ciclis- tavo Kuerten en cinco disputadísimos sets mo en Pista celebrada en el velódromo (3-6, 6-1, 2.6, 6-4 y 6-4) después de casi Luis Puig, con 104 puntos. Por detrás, Eus- tres horas de partido. La victoria le sirve kadi obtuvo 92 puntos y Madrid, 88, que además para auparse como número dos completaron el pódium. de la clasificación de la ATP y salda la mesames 102 mesames revancha por la semifinal de 2000 de en la División de Honor A tras vencer al Roland Garros que ganó Guga Kuerten. COMPLUTENSE CISNEROS (26-18) y pro- > El tenista valenciano pierde en la final de clamarse campeón de Liga en el campo Hamburgo frente al español Albert Portas de rugby del antiguo cauce del Turia. (4-6, 6-2, 0-6, 7-6 y 7-5) cuando parecía > El VALENCIA CF pierde en los penaltis > La haltera alcireña, Gemma Peris, con- que todo lo tenía a su favor. Juan Carlos (5-4) tras empatar el encuentro (1-1) en la sigue la medalla de oro en la categoría Ferrero llevaba 16 partidos sin perder y no final de la Champions League contra el femenina de menos de 48 kilos en la pri- ha logrado su segundo Masters Series con- BAYERN DE MUNICH disputada en el esta- mera jornada del Campeonato de Europa secutivo, tras ganar en Roma. Esta nueva de Halterofilia con 165 kilogramos. Por su victoria le coloca en el segundo puesto de > El VALENCIA TERRA I MAR femenino parte, la también alcireña Estefanía Juan la clasificación Carrera de Campeones, se proclama subcampeón de la Copa de logra el bronce en la disciplina de menos por detrás de Agassi. Europa de Clubes celebrado en la pobla- de 53 kilogramos. ANUARIO alto. > Juan Carlos Ferrero se impone en el > La SELECCIÓN VALENCIANA se adjudica > El CAU VALENCIA ha entrado a lo grande DEPORTE 01 nados celebraron el triunfo por todo lo dio milanés de San Siro. > Tono Pérez Perales y Dulce Albors se ción madrileña de Moratalaz. El triunfo, > EL OSITO L’ELIANA gana en su pabellón impusieron, en categoría masculina y feme- como en los últimos cinco años, fue para su Liga número 22 de balonmano feme- nina respectivamente, en la tradicional Vol- nino ante el eterno aspirante a arrebatár- ta a Peu por las calles de Valencia. La carrera > Los atletas Julio Rey y Teresa Gracia se sela, el FERROBÚS MISLATA, que no pudo fue una auténtica fiesta y 50.000 valencianos proclaman vencedores de la undécima conseguir el ansiado título el año en que lo disputaron los ocho kilómetros. edición de los 20 kilómetros Adidas Ciu- el SPORTS CLUB LUCH ruso. tuvo más fácil. El FERROBÚS sólo debía dad de Valencia, en el que participaron empatar o ganar a su rival, pero el resul- cerca de 2000 corredores. tado final (28-25) acabó con las posibilidades de las chicas de Gregorio García de vencer a las pupilas de Cristina Mayo. > JUNIO > Juan Carlos Ferrero consigue el Trofeo Conde de Godó en una final épica contra > Ferrero pierde ante Kuerten la semifinal el mallorquín Carlos Moyá. El tenista de de Roland Garros, que el brasileño acaba Ontinyent se impuso a Moyá por 4-6, 7-5, por ganar al catalán Alex Corretja. El de 6-3, 3-6 y 7-5 tras cuatro horas y doce Ontinyent se lleva 174.293 euros (29 millo- minutos de juego. La victoria le reportó a nes de pesetas), pero pierde el Ferrari que Ferrero 159.869 euros (26,6 millones de quería. Además, Ferrero sigue sin poder pesetas) y consolida su noveno puesto en quitarse la espina del torneo francés del la ATP, con 2.090 puntos gracias a su triun- año pasado, en el que también sucumbió fo en el Godó. frente a Kuerten. > Más de 750 corredores participaron en la 1ª Marcha Cicloturista Internacional > MAYO Javier Castellar de Rafelbunyol. Óscar Juárez y José Enrique Gutiérrez se procla- > El ROS CASARES vence al UNIVERSITA- maron campeones de la prueba. RI (76-72) y logra proclamarse Campeón de > Cañizares conquista el trofeo Zamora Liga de baloncesto femenino, con lo que por segunda vez en su carrera, que lo el título se quedó en Godella y los aficio- acredita como el portero menos goleado partidos. > El VALENCIA B logra el ascenso a la 2ª División B tras derrotar al YECLANO (1-0), > La valenciana Concha Montaner, de 20 años, gana el oro en los 100 metros lisos del Campeonato de España Promesa con una marca de 11.91. no consiguió sus más importantes victorias. > El CAM se proclama campeón del mundo IMS en Valencia. Fernando León con lo que la plantilla de César Ferrando > El VALENCIA hace efectiva una opción de y su tripulación ganan como lo hacen culmina su objetivo y desata la euforia en recompra por 450.760 euros (75 millones los mejores: venciendo en la última la Ciudad Deportiva de Paterna. de pesetas) para recuperar a Curro Torres, manga. El barco valenciano se mantiene considerado como un valor en alza. invicto en sus tres participaciones en > El VALENCIA TERRA I MAR logra su novena Liga consecutiva y ratifica su hege- > La levantadora valenciana de 18 años, monía en el atletismo femenino español. Gemma Peris, se proclama campeona > Niurka Montalvo sale victoriosa de su > El LEVANTE FEMENINO se impone al mundial júnior de halterofilia en la cate- duelo con Heike Drechsler en el salto de lon- PUEBLA (5-1) y consigue la Copa de la Rei- goría de 48 kilos en los mundiales que se gitud del Mitin Ciudad de Valencia. La cam- na, que une a su impresionante palmarés celebran en la ciudad griega de Tesalónika. peona mundial doblegó a la vigente cam- y consigue el triplete esta temporada tras > El VALENCIA ficha a Rufete por seis años peona olímpica. Glory Alozie vio como que- lograr la Liga y la Supercopa. Las chicas con una cláusula de 60,1 millones de euros daba invalidado por el viento su primer ré- de Descalzo no dejaron pasar un minuto y (10.000 millones de pesetas). En la opera- cord de España tras conseguir la nacio- cabe destacar la actuación de Vanessa, ción se pagaron 7,21 millones de euros que consiguió un hat-trick en el partido (1200 millones de pesetas) y Gerardo, que > Pedro Cortés deja la presidencia del disputado en León. firmó cinco años con el MÁLAGA, club de VALENCIA por la posible relación con el procedencia de Rufete. deseo de Mendieta de dejar el club y la > Alvaro cumple los pronósticos y se pro- España. nalidad. > La nigeriana Glory Alozie recibe el pasa- negativa del ya ex presidente a negociar vez en el trinquete de Sagunto. El pelotari porte español. Se espera que Nigeria no su traspaso. Jaime Ortí, hasta ahora vice- nacido en Faura superó a Núñez en la final haga valer su derecho para que la resi- presidente primero, pasa a ejercer la pre- por un tanteo de 60 a 45. dente en Valencia o pueda competir por sidencia a la espera de ser ratificado en el España hasta dentro de dos años. puesto por el Consejo de Administración. > Se presenta de manera oficial la Asociación 103 clama campeón individual por segunda > El ROS CASARES hace público que deja En su última época, Cortés llegó a la pre- CF, SAD, que nace para agrupar a los po- las instalaciones de Godella para jugar y sidencia el 2 de diciembre de 1997 al seedores de un número menor de títulos repetir éxitos en la Fuente de San Luis, VALENCIA en sustitución de Paco Roig y del club. donde el equipo de baloncesto femeni- en tres años y medio ha logrado la Copa y > El Trofeo La Reina recibe la inscripción de 152 barcos que participarán durante diez días en la regata organizada por el CLUB NÁUTICO DE VALENCIA. > El Consejo de Ministros aprueba la nacionalización de la nigeriana Glory Alozie, lo que supondrá que España cuente con una subcampeona mundial y olímpica. > El VALENCIA VIJUSA pierde ante el PLAYAS (0-3) en el cuarto partido de la final de la Liga de fútbol-sala que se disputó en la Fonteta ante 4.500 aficionados. > JULIO > La pareja formada por el brasileño Da Silva y el mallorquín Manolo Carrasco se impone en la prueba del Campeonato de España J&B disputado en la playa de La mesames del Pequeño Accionista del VALENCIA mesames de la Liga con 34 goles encajados en 37 Malvarrosa. ANUARIO DEPORTE 01 Además, los aficionados del Ciudad de > El delantero del Valencia, Juan Sánchez, Valencia se precipitaron sobre una de las sufre un accidente de tráfico y estará al vallas y provocaron la lesión de Martín menos tres semanas de baja. El jugador > Anabel Medina logra imponerse en el Palermo, que se acercó a la grada para sufre dos esguinces: uno en la cervical y Masters Nacional tras derrotar a la canaria celebrar su gol con algunos de los segui- otro en la rodilla derecha. Sánchez regre- Marta Marrero en la final. Medina, nacida dores villarrealenses, y que se fracturó saba de Pedralba y su coche quedó prác- en Valencia el 31 de julio de 1982, ganó tibia y peroné, lo que le apartará de los ticamente destrozado. en Barcelona cuando había llegado en cali- terrenos de juego los próximos seis meses. > DICIEMBRE mesames 108 mesames > El ex presidente del VALENCIA, Pedro Cor- dad de suplente. De hecho, fue la baja de tés, recibe la medalla de oro que otorga la Magüi Serna la que dio entrada en el tor- Federación Valenciana de Fútbol, en el neo a Medina. En la final, la valenciana transcurso de la gala de entrega de tro- superó a la canaria por 6-2, 6-7, 6-4 en feos anuales de este organismo. dos horas y veintiséis minutos. > Pedro Villarroel vuelve a ser reelegido > Sergio García se convierte en el cam- de Valencia el día 7 de septiembre y fina- presidente del LEVANTE UD al frente de peón más joven del Nedbank Golf Cha- lizará en el Santiago Bernabéu, el día 29, un consejo de nueve miembros y estará a llenge, el torneo millonario de Suráfrica, tras recorrer 3.144 kilómetros distribuidos la cabeza del club hasta el año 2005. El al derrotar en el primer hoyo del «play- en 21 etapas. resto de la Junta Directiva está formada off» al defensor del título. Este triunfo supo- > Nace la SELECCIÓN DE FÚTBOL DE LA por: Ángel Rubio, Manuel Labiós, Vicente ne embolsarse 12.020 euros (2 millones COMUNIDAD VALENCIANA, que estará Martínez Pujalte, Julio Romero, Antonio de pesetas) y arrebatarle la marca al espa- dirigida por Pepe Claramunt y por Benito Blasco, Miguel Ángel Ruiz, Francisco Cata- ñol Severiano Ballesteros. Floro. En principio debía enfrentarse el día pronósticos y se anota frente al VIJUSA ANUARIO 25-10. > La Vuelta Ciclista a España 2002 saldrá > El PLAYAS DE CASTELLÓN confirma los DEPORTE 01 Gandía, a Juan Gracia por el resultado de 26 ante Argelia, pero finalmente se medirán ante Lituania el día 28 en Mestalla. lán y Manuel Vinaixa. > La SELECCIÓN VALENCIANA vence 4-1 a Lituania en el debut del conjunto dirigido VALENCIA su cuarto título en la Copa por Floro y Claramunt, al que asistieron Generalitat al imponerse (4-3). 20.000 personas en lo que fue una fiesta > El ciclista valenciano y actual campeón de de puesta de largo. la Vuelta a España, Ángel Casero, ficha > Ontinyent entrega la medalla de oro de la por el COAST alemán por una temporada. ciudad a Juan Carlos Ferrero, una con- A la desaparición del que fue su equipo decoración que entrega por primera vez el hasta el 30 de septiembre, el FESTINA, y Ayuntamiento de la localidad natal del tras las negociaciones para su posible lle- tenista. gada al KELME, el de Albalat dels Taron- > El joven valenciano Aaron Cuéllar, de la gers optó por engrosar las filas del conjunto Universidad Politécnica, da la sorpresa y se alemán. El COAST está dirigido por el espa- erige en el rey del concurso de mates. El ñol Juan Fernández y cuenta entre sus filas aficionado, de 21 años, conquista la coro- con Fernando Escartín y Álex Zulle. na de esta especialidad y se embolsa un > El castellonense Sergio García se ha con- millón de pesetas en la competición cele- vertido en el deportista español que más di- brada en Valladolid. Mientras, Jacobo nero ha ganado durante el año 2001. El gol- Odriozola se erigió en mejor triplista de la fista se convirtió en el campeón más jo- ACB aunque tuvo que esperar al último ven de Sun City y se embolsó cerca de 2,24 balón para derrotar al jugador del FÓRUM, millones de euros (372 millones de pesetas), Raúl López. lo que le permite superar los 6,01 millones > Cerca de nueve mil corredores toman par- de euros (1.000 millones de pesetas) en > La tenista valenciana, Anabel Medina, te en la San Silvestre que recorre las premios, por delante del futbolista inter- se cuela en la final del Masters Nacional calles de Valencia el penúltimo día del año. nacional del REAL MADRID, Raúl González. tras eliminar a Conchita Martínez. En categoría masculina, el triunfo fue para > I Trofeo de Motociclismo Ciudad de > El jugador de Daimuz, Gorxa, se procla- Emilio Vizcaya, seguido de Paco Ribera; Valencia en el circuito de Cheste. Sirve ma vencedor del Campeonato Individual mientras que en féminas la victoria tuvo de homenaje al ex piloto y campeón del de Raspall por tercera vez en seis años como destinataria a Inmaculada Francisco, mundo, Jorge Martínez Aspar. tras derrotar, en el trinquete El Zurdo de por delante de Sandra Hervás. > FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 3º Juan Antonio Ahís Bravo de España, siendo Mayte Albert la Subcam- Presidente: Emilio J.Talens Moya Se seleccionaron para el Campeonato de Es- peona Absoluta, que también se proclamó Vicepresidentes: Antonio Buigues López, paña los clubes ESCORPA y CAS CAMPELLO. vencedora de la Copa del Rey. Pedro Rosa Amor y Jesús León Guillén Orientación Subacuática El Campeonato de España 2001 se celebró Secretaria: Berta León Freijeiro Hombres: en Málaga entre el 24 y 26 de agosto. Las Tesorera: Raquel Vayá Pérez 1º Alejandro Carbonell clasificaciones más destacadas fueron: Cam- Director Escuela de Buceo: Pedro Roda 2º Pablo Aréchaga peona absoluta de España 2001 - Mayte Blasco 3º Pablo Conejos - Víctor Rozalén Albert Fotografía Submarina: Manuel Terán Aguilar Mujeres: Subcampeón absoluto 2001 - Alejandro Car- Vídeo Submarino: Amadeo Palomero Felip 1ª Mayte Albert bonell. Director Colegio de Árbitros: Miguel Ángel 2ª Patricia Albert Cuarta posición de la pareja Carbonell-Aré- Talens Moya 3ª Sandra López chaga en la prueba de parejas. actividades subacuáticas 110 Departamento médico: Manuel Salvador ANUARIO DEPORTE 01 Primera posición del equipo femenino Marín DEPORTISTAS PARTICIPANTES EN (Albert-Albert-López). Arqueología Submarina: Asunción Fernán- COMPETICIONES NACIONALES Y Pesca Submarina: En el Campeonato de dez Izquierdo RESULTADOS España Individual participaron Luis Miguel Orientación Subacuática: Mayte Albert Cruz Fotografía Submarina: Manuel Terán Agui- Aparicio Cebrián (13º puesto), José Ricardo Pesca Submarina: Pedro Santiago Ramón lar y Nuria Terán Aguilar, participaron en el Costa Lillo (16º puesto) y Juan Antonio Ahís Marqués Campeonato de España, celebrado en El Bravo (21º puesto). Protección Civil: Augusto Enríquez Nácher Hierro, los días 24 a 27 de octubre, quedan- En el Campeonato de España de Clubes par- Natación con Aletas: Miguel Contreras López do en el puesto decimoséptimo. ticiparon dos equipos: el perteneciente al club Hockey Subacuático: Alfredo Solanas Albai- Orientación Subacuática: En las Compe- ESCORPA obtuvo un 15º puesto, y el equipo zeta ticiones Nacionales el equipo de la Federa- del club CAS CAMPELLO un 18º puesto. Caza fotográfica: Joaquín Teruel Teruel ción fue representado por los deportistas En el campeonato de España de Natación Apnea: Juan Llantada Sacramento citados hasta el tercer puesto en el campeo- con Aletas por grupos de edad participaron Medio Ambiente: Ricardo Acosta Aleixandre nato autonómico. 52 jóvenes de la Comunidad Valenciana, des- Número de licencias: 4418 La Copa de España se realizó en cuatro tacando las mejores puntuaciones: Borja mangas: Martínez López, campeón en 200, 400, 800 y CAMPEONATOS REGIONALES La Federación campeona en el cómputo 1500 metros sup; Jaime Murcia Garzón, ter- Fotografía Submarina general fue la de la Comunidad Valenciana cer clasificado en 100 metros sup y 100 La clasificación final quedó como sigue: (FASCV), por Clubes, el CLUB DE ACTIVIDA- metros escafandra; Laura Figueroa Sánchez, 1º Alfonso Micó Fernández DES SUBACUÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD subcampeona en 400 metros escafandra, y 2º José Manuel Torres Fernández POLITÉCNICA (CASUP), quedó en primera cuarto puesto en las pruebas de 50 metros 3º Ricardo Acosta Aleixandre posición. apnea, en 100 metros escafandra y en 100 Ganó el premio a la mejor fotografía de El equipo femenino de la Federación de la metros inmersión; Belén Cardona González, peces Ricardo Acosta Aleixandre, mejor Comunidad Valenciana se proclamó cam- campeona en las pruebas de 50, 100, 200 y macro y mejor fotografía de ambiente Alfon- peón de la Copa de España 2001, al igual 400 metros superficie; Borja Asensi Casa- so Micó Fernández. que fue vencedor de la Copa del Rey. mayor, campeón en 4x200 metros superficie, Vídeo Submarino Dicho equipo, integrado por Mayte Albert, segundo en 800 superficie y en 4x100 super- 1º David Gómez Patricia Albert y Sandra López, deportistas ficie; Raquel Albaladejo Herrera, campeona 2º Alejandro Pons de la Universidad Politécnica obtuvo la pri- en 800 metros escafandra y cuarto puesto 3º Ángel Escrivá mera posición por equipos de Club en en 400 metros escafandra; Juan José Borrás Pesca Submarina ambas copas. Vega, campeón en 800 metros escafandra, 1º Luis Miguel Aparicio Cebrián En la clasificación individual, Alejandro Car- tercer puesto en 400 metros escafandra, y 2º José Ricardo Costa Lillo bonell fue el Campeón Absoluto de la Copa cuarto en 100 metros escafandra. Los ya veteranos Mayte Albert y Alejandro Luis M. Alcalá, Borja Asensi y Carlos Váz- Carbonell constituyeron parte del Equipo quez lograron un segundo puesto en la prue- Nacional que representó a España en el ba de 4x100 metros relevos cadete Campeonato del Mundo 2001, celebrado en masculino. Benalmádena entre los días 30 de septiem- En el Campeonato de España de Natación bre y 6 de octubre, donde el equipo español con Aletas por comunidades: Borja Martí- obtuvo un meritorio décimo puesto en la nez López, tercer puesto en la prueba de clasificación de naciones. 400 metros superficie; José Miguel Iniesta, Mayte Albert fue la capitana del equipo espa- tercer puesto en la prueba de 100 metros ñol en la IV Manga de la Copa del Mundo superficie y cuarto puesto en las pruebas celebrada en Sénec, obteniendo la tercera de 50 y 800 metros superficie; Laura Figue- posición en la Clasificación de equipos de roa Sánchez, cuarto puesto en 100 metros nación. inmersión. Los deportistas de natación con aletas Bor- Por equipos se consiguió un cuarto puesto. ja Martínez y Belén Cardona, por haber parti- En el Campeonato de España de Natación cipado en el Campeonato del Mundo Junior con Aletas Absoluto: Borja Martínez López, celebrado en México, y José Miguel Iniesta tercer puesto en 1500 metros superficie; Sevillano, por su participación en los Juegos José Miguel Iniesta, tercer puesto en 200 y del Mundo celebrados en Akita (Japón) 800 metros superficie, y cuarto en 400 Otros eventos: David Gómez y Alejandro metros superficie. Pons participaron en el Open Internacional Por equipos se obtuvo un tercer puesto en la Isla de la Palma de Vídeo Submarino, cele- prueba de 4x200 metros, y un cuarto pues- brado en dicha isla del 18 al 23 de septiem- to en la prueba de 4x100 metros. bre, quedando clasificados en 6º y 5º puesto En el Campeonato de España de Caza Foto- respectivamente, obteniendo además en gráfica en Apnea: Joaquín Teruel Teruel participantes David Gómez el premio a la obtuvo un quinto puesto. mejor ópera prima. 111 El equipo compuesto por Borja Martínez, DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS A ESCALA NACIONAL En Orientación Subacuática: Patricia Albert, Mayte Albert, Pablo Aréchaga, Ale- actividades subacuáticas jandro Carbonell. En Natación con aletas: Borja Martínez López, Belén Cardona y José Miguel Iniesta. En Caza Fotográfica: Joaquín Teruel Teruel. DEPORTISTAS DESTACADOS A ESCALA INTERNACIONAL En Pesca Submarina: Marcos Sánchez Juan participó con la Selección nacional en el Europeo celebrado en Italia. En Orientación Subacuática: Pablo Aréchaga y Patricia Albert fueron, por primera vez, preseleccionados en el Equipo Nacional. ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Presidente: Francisco Cuevas Povedano Vicepresidente 1º y Secretario: Juan José Valentín Saura Vicepresidente 2º (Delegado de Alicante): Jesús García Vicepresidente 3º (Delegado de Castellón): Manolo Saborit Vocal: Luis Martínez Vocal: José Manuel Vacas Vocal: Ana Pastor Presidente del Comité de Árbitros: José Luis Corona Gentil Presidente del Comité de Monitores-Entrenadores: José Ángel Bolea Tesorero: Federico Calleja Número de licencias: 1656 112 PRINCIPALES CAMPEONATOS Campeonato Autonómico Interclubes Alzira, Burjasot, Valencia, Mislata y Cullera. Equipo que nos representó en el Campeonato de España de los Juegos Escolares, el cual logró el subcampeonato de dicho campeonato. Campeonato Preferente de Valencia Interclubes Campeonato Autonómico Sub-10 Mixto I Cerrado Internacional Villa de Mislata Gambito, Alaquás, Ateneo Marítimo, Beni- Vicente García Bielsa, José Ángel Montón Oleg Korneev, Alfonso Romero Holmes y modo y Alberic. Queralt y Javier Castellote Lillo. Gilberto Hernández Guerrero. Campeonato Preferente de Alicante XVII Jocs Esportius de la Comunitat VI Open O.N.C.E. Valencia Interclubs Valenciana. Femenino Ibrain Khamrakulov Slobodan Kovacevic y Alcoy, A.P.I. Elx, Chaturanga, Enric Valor y Julia Codina Tormo, Ana Bautista Rodríguez Mauicio Vassallo. L’Alfàs del Pi. y Rebeca García Maezo. Torneo Nuevo Centro Campeonato Autonómico Juvenil Mas- XVII Jocs Esportius de la Comunitat Abel Carrascoso Morales, Alejandro Tello culino y Femenino Valenciana. Masculino Núñez y Roberto Gimeno Martos. Daniel García Román, Francisco Sánchez José Vicente Pallardó Lozoya, Santiago Sáez y David Torres Garrigós. Ortega Gadea y Daniel García Tejera. ajedrez Campeonato Autonómico Femenino ANUARIO DEPORTE 01 JUGADORES MÁS DESTACADOS DE LA COMUNIDAD Julia Codina Tormo, Yolanda Monllor García MEJORES CLASIFICACIONES DE Cristina García Bielsa, Alejandro Tello y Ana Bautista Rodríguez. JUGADORES VALENCIANOS Núñez y Enrique Llobel Cortell. Campeonato Autonómico Sub-16 Mixto Enrique Llobell, Subcampeón Campeona- Juan Carlos Rodríguez Valencoso, Manuel to de España Sub-16 y 9º clasificado del MEJORES JUGADORES VALENCIANOS Carrasco Sagredo y Fernando Ramírez Rus. Mundo; Alejandro Tello Núñez, Campeón LISTA ELO INTERNACIONAL Campeonato Autonómico Sub-14 Mixto Campeonato de España Sub-14; Cristina Maestro Internacional Rafael Álvarez Iba- Alejandro Tello Núñez, Jesús Giner Borrás García Bielsa, Campeona Campeonato de rra (Costa Azahar), Maestro Internacional y Jorge Bermejo Martínez. España Sub-12. Francisco Sánchez Guirado (Valencia), Campeonato Autonómico Sub-12 Mixto IX Open Internacional Villa de Mislata Maestro Internacional Juan Fco. Anguix Cristina García Bielsa, Luis Miguel Peris Juan Borges Mateo, Juan Fernández García Garrido (Valencia) y Enrique Llobell Cor- Monteaguado y Jaime Valmaña Cantó. y Davor Kolmljenovic. tell (Valencia). > FEDERACIÓN DE ATLETISMO JUNTA DIRECTIVA 60 m mujeres (PC): 1º Sonia Quesada Irles, escusa, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Presidente: Juan de Dios Leal Castellote PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Jabalina hombres: 1º José Vicente Nieto Vicepresidente 1º(*): Antonio Ferrer Samper 200 m mujeres (PC): 1º Elena Corcoles Rodríguez, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Vicepresidente 1º: Luis Aparicio Bellver Sharman, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 10 km marcha hombres: 1º Francisco Vicepresidentes: Luis Ginés Orero, José Ortu- 800 m mujeres (PC): 1º Beatriz Bosch Pere- Martín Díaz, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR ño Pérez y Francisco Martínez Carratalá llo, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA 4x100 m hombres: 1º A.Capella-H.Guillot- Secretaria General: Sonia Gurrea Canet 1500 m mujeres (PC): 1º Inmaculada Fran- M.Vila-C.Meléndez, PLAYAS CASTELLÓN-MIS- Tesorero: Candido Grau Penadés cisco Miralles, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA LATA Director Técnico: Eduardo L. Gómez Velasco 60 m v. mujeres (PC): 1º Naiara Soler Can- 100 m mujeres: 1º Sonia Quesada Irles, Delegados territoriales tero, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Delegado de Alicante: Antonio Sogorb Lledó Altura mujeres (PC): 1º Lucía Aleixandre 200 m mujeres: 1º Sonia Quesada Irles, Delegado de Castellón: Juan L. Llop Moles Caro, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Delegado de Valencia: Santiago Sánchez Bleda Longitud mujeres (PC): 1º Niurka Montal- 400 m mujeres: 1º María Gutiérrez Martín, Vocales vo Amaro, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Pte.Comité de Jueces: Antonio Arribas Giménez Triple salto mujeres (PC): 1º Lucía Alei- 800 m mujeres: 1º Beatriz Bosch Perelló, Sec.Comunicación y Prensa: Ernesto Pérez xandre Caro, PLAYAS CASTELLON-MISLATA PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Falomir Peso mujeres (PC): 1º Ana María Lora Oli- 5000 m mujeres: 1º Isabel Checa Porcel, Adjunto al Presidente: Antonia Sanmiguel ver, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR C.A.SILLA-E.M.E. Fabregues 4x200 m mujeres (PC): 1º V.Sabalete- 100 mv. mujeres: 1º Naiara Soler Cantero, Adjunto al Presidente: Vicente Villalba Tarín A.Gimeno-A.Simeno-A.Chaques, C.A.SILLA- VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Desarrollo Comarcal: Vicente Revert Donat E.M.E. Longitud mujeres: 1º Ana Capdevila Seder, 113 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegado de Atletas: Juan Vte. Trull García CAMPEONATO AUTONÓMICO Triple salto mujeres: 1º Teresa Zarzo Mar- Delegado de Atletas: Marta Fernández de ABSOLUTO AIRE LIBRE ques, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Castro y Ayora 200 m hombres: 1º Carlos Meléndez Gar- Peso mujeres: 1º Ana María Lora Oliver, Asuntos Médicos: José L. López Peris cía Migu, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Atletas Veteranos: Domingo Ramón Menar- 400 m hombres: 1º Manuel Vila Alcantara, Disco mujeres: 1º Elena López Carcela, gues PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Número de licencias: 9406 800 m hombres: 1º Manuel Peinado Villa- Jabalina mujeres: 1º Raquel Navas Redo, nueva, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA CAMPEONATO AUTONÓMICO 5000 m hombres: 1º Vicente Cardona San- Martillo mujeres: 1º Mª Carmen Vidal Mon- INDIVIDUAL ABSOLUTO P.C. chez, CAIXAONTINYENT-C.A.V.A. tell, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA 200 m hombres (PC): 1º Carlos Meléndez 110 mv. hombres: 1º Manuel Castillo 5Km marcha mujeres: 1º María José García Miguel, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Gomez, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Guardiola Guerrero, PLAYAS CASTELLÓN- 400 m hombres (PC): 1º David Salvado 400 m.v. hombres: 1º Pablo Martinez Ruiz, MISLATA Melo Miñana, CAIXAONTINYENT-C.A.V.A. PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Pértiga hombres (PC): 1º Gaspar Mateu Altura hombres: 1º Pablo Sanchis Huer- CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Carceller, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA tas, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR DE AIRE LIBRE Triple salto hombres (PC): 1º Sergio Esco- Pértiga hombres: 1º Gaspar Mateu Carce- Hombres rihuela Gascón, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA ller, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA 200 m l.: 2º Carlos Meléndez García Miguel, Peso hombres (PC): 1º Sergio Moliner Ribe- Triple salto hombres: 1º Guillermo de los PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA lles, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Ángeles Rodri, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 400 m l.: 2º Antonio Andrés Guillem, VALEN- 4x200 m hombres (PC): 1º M.Martínez- Peso hombres: 1º Antonio Lora Oliver, CIA C.A.-TERRA I MAR A. Martínez-S.Martínez-J.Comino, C.A.ELS VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 1500 m l.: 1º José Antonio Redolat Contre- SITGES Disco hombres: 1º José Luis Arroyo Villa- ras, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR atletismo PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Atletismo Escolar: Antonio Simarro Rius ANUARIO DEPORTE 01 400 m v.: 8º Pablo Martínez Ruiz, PLAYAS Peso: 2º Antonio Lora Oliver, VALENCIA C.A.- D.Melo), AUTONÓMICA CASTELLÓN-MISLATA TERRA I MAR Prueba fuera de concurso Altura: 3º David Antona Bravo, VALENCIA C.A.- Heptathlon: 7º José Vicente Capdevila 100 m l.: 2º/2ser Jordi Monzó Labrandero, TERRA I MAR Seder, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA y 3º VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Longitud: 7º Santiago Sánchez Ferrando, Agustín Capellà EsbriI, PLAYAS CASTELLÓN- 400 m l.: 5º Manuel Vila Alcántara, PLAYAS VALENCIA C.A.-TERRA I MAR MISLATA CASTELLÓN-MISLATA Peso: 3º Antonio Lora Oliver, VALENCIA C.A.TERRA I MAR Clasificación por federaciones Mujeres 2º Comunidad Valenciana 114 400 m l.: 1º Elena Corcoles Sharman, VALENMujeres CIA C.A.-TERRA I MAR Mujeres 400 m l.: 2º Norfalia Carabali Villegas, VALEN- 60 m v.: 4º Vanessa Civera Rodrigo, PLAYAS 100 m l.: 1º Glory Alozie Oluchi, VALENCIA CIA C.A.-TERRA I MAR y 5º Elena Corcoles CASTELLÓN-MISLATA y 7º Naiara Soler Can- C.A.-TERRA I MAR Sharman, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR tero, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 200 m l.: 1º Elena Corcoles Sharman, VALEN- 100 m v.: 1º Glory Alozie Oluchi, VALENCIA Longitud: 1º Niurka Montalvo Amaro, CIA C.A.-TERRA I MAR C.A.-TERRA I MAR y 6º Vanessa Civera Rodrigo, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR y 2º Concep- 400 m l.: 1º Norfalia Carabali Villegas, VALEN- PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA ción Montaner Coll, VALENCIA C.A.-TERRA I CIA C.A.-TERRA I MAR 10 km m.: 5º María José Guardiola Guerrero, MAR 800 m l.: 6º Inmaculada Francisco Miralles, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Peso: 6º Ana MarÍa Lora Oliver, VALENCIA C.A.- PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Longitud: 1º Niurka Montalvo Amaro, VALEN- TERRA I MAR 5000 m l.: 3º Sandra Hervas Martín, VALENCIA CIA C.A.-TERRA I MAR; 2º Concepción Mon- Pentathlon: 5º Ana Capdevila Seder, PLA- C.A.-TERRA I MAR taner Coll, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR YAS CASTELLÓN-MISLATA y 3º Raquel Escori- 100 m v.: 4º Naiara Soler Cantero, VALENCIA Peso y 5º Ana María Lora Oliver, VALENCIA huela Gascón, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA C.A.-TERRA I MAR atletismo C.A.-TERRA I MAR ANUARIO DEPORTE 01 5 km m.: 3º María José Guardiola Guerrero, 4x100: 1º (C.Blay-J.Alba-C.Montaner-G.Alo- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FEDERA- PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA zie), VALENCIA C.A.-TERRA I MAR CIONES AUTONÓMICAS 1ª CATEGORÍA Altura: 6º Raquel Escorihuela Gascón, PLAYAS 4x400: 1º (E.Corcoles-M.Bravo-Martínez- Hombres CASTELLÓN-MISLATA N.Carabali), VALENCIA C.A.-TERRA I MAR; 8º 200 m l.: 1º Carlos Meléndez García Miguel, Longitud: 1º Concepción Montaner Coll, (L.Rodas-M.Ruiz-D.Peñarrocha-P.Moreno), PLA- PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR YAS CASTELLÓN-MISLATA 400 m l.: 3º Melo Miñana, David Salvador Triple: 7º Teresa Zarzo Marques, VALENCIA CAIXAONTINYENT-C.A.V.A. C.A.-TERRA I MAR CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO 400 m v.: 8º Pablo Martínez Ruiz, PLAYAS Peso: 3º Ana María Lora Oliver, VALENCIA C.A.- EN PISTA CUBIERTA CASTELLÓN-MISLATA TERRA I MAR Hombres 5 km m.: 2º Francisco Martín Díaz, VALEN- Disco: 5º Elena López Carcela, VALENCIA C.A.- 60 m l.: 3º Iván Mocholí Calbuig, VALENCIA CIA C.A.-TERRA I MAR TERRA I MAR C.A.-TERRA I MAR Altura: 2º David Antona Bravo, VALENCIA C.A.- Jabalina: 4º Raquel Navas Redó, PLAYAS CAS- 200 m l.: 3º Carlos Meléndez García Miguel, TERRA I MAR TELLÓN-MISLATA PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA Peso: 2º Antonio Lora Oliver, VALENCIA C.A.- 4X100: 2º (G.Alozie-S.Quesada-N.Soler-C.Mon- 60 m v.: 8º Manuel Castillo Gómez, PLAYAS TERRA I MAR taner), AUTONÓMICA CASTELLÓN-MISLATA Disco: 4º José Luis Arroyo Villaescusa, VALEN- 4X400: 1º (E.Corcoles-M.Gutiérrez-N.Caraba- Altura: 1º David Antona Bravo, VALENCIA C.A.- CIA C.A.-TERRA I MAR li-B.González), AUTONÓMICA TERRA I MAR Jabalina: 6º José Vicente Nieto Rodríguez, Prueba fuera de concurso Pértiga: 8º José Miguel Martínez Manzane- VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 100 m l.: 5º Sonia Quesada Irles, PLAYAS CAS- ra, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA 4X100: 4º (L.Sabater-J.Lozano-M.Cosin-J.Mon- TELLON-MISLATA Longitud: 7º Santiago Sánchez Ferrando, zo), AUTONÓMICA Clasificación por federaciones VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 4X400: 4º (C.Meléndez-J.Esteso-M.Vila- 3º Comunidad Valenciana CAMPEONATO DEL MUNDO PISTA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR JORNADAS OLÍMPICAS DE LA CUBIERTA 400 m l.: 2º Norfalia Carabali Villegas, JUVENTUD Longitud: 3º Niurka Montalvo Amaro, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 110 m v. (0,914): 7º Joan Estruch Juan, PLA- VALENCIA C.A.-TERRA I MAR Longitud: 1º Niurka Montalvo Amaro, YAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 2000 m o.: 12º José María Estirado Quijada, CAMPEONATO DEL MUNDO DE AIRE 4x100: 6º (C.Blay-J.Alba-C.Montaner-R.Fra- C.A.GUADASSUAR LIBRE guas), SELECCIÓN ESPAÑOLA Martillo: 11º María Carmen Vidal Montell, 1500 m l.: 6º J.Antonio Redolat Contreras, 4x400: 2º (J.Alba-N.Carabali-M.Bravo-L.Ferri), PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR SELECCIÓN ESPAÑOLA 4x400: 7º (I.Rodríguez-D.Canal-A.AndrésM.Reina), SELECCIÓN ESPAÑOLA VII COPA INTERNACIONAL DE Maratón: 28º Marta Fernández de Castro, ATLETISMO ESCOLAR VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 100 m v.: 3º/1final Sara González Rico, Longitud: 3º Niurka Montalvo Amaro, VA- PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA y 5º/3final LENCIA C.A.-TERRA I MAR Raquel Navas Redó PLAYAS CASTELLÓN- 4x400: 7º/2sf (J.Alba-N.Carabali-M.Bravo- MISLATA Y.Reyes), SELECCIÓN ESPAÑOLA Longitud: 15º/Gra Sara González Rico, PLA- UNIVERSIDAD 2001 Peso: 6º Raquel Navas Redo, PLAYAS CAS- Altura: 15º David Antona Bravo, VALENCIA TELLÓN-MISLATA 115 YAS CASTELLÓN-MISLATA C.A.-TERRA I MAR Longitud: 5º Antonio Adsuar Bañuls, CHA- CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL PÍN JEREZ 2002 DE AIRE LIBRE 2000 m l.: 12º/Cal. José María Estirado Qui- JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO 2001 jada, C.A.GUADASSUAR 200 m l.: 4º/2sf Carlos Meléndez García Octathlon: 15º Joan Estruch Juan, PLAYAS Miguel, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA CASTELLÓN-MISLATA Altura: 6º David Antona Bravo, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR CAMPEONATO DE EUROPA SUB-23 DE 4x100: 3º (C.Maestra-P.Nolet-C.Berlanga- AIRE LIBRE C.Meléndez), SELECCIÓN ESPAÑOLA Longitud: 2º Concepción Montaner Coll, Longitud: 1º Concepción Montaner Coll, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 4x100: 4º (M.Duque-M.Miguel-R.Fraguas- CAMPEONATO DE EUROPA JÚNIOR DE C.Montaner), SELECCIÓN ESPAÑOLA AIRE LIBRE na, CAIXAONTINYENT-C.A.V.A. HOMBRES 10 km m.: 10º Jesús Tomero Hernández, 1500 m l.: 1º J.Antonio Redolat Contreras, PLAYAS CASTELLÓN-MISLATA VALENCIA C.A.-TERRA I MAR 4x100: 6º (P.Rodríguez-G.Vidal-J.García- Altura: 5º David Antona Bravo, VALENCIA J.Lozano), SELECCIÓN ESPAÑOLA C.A.-TERRA I MAR 4x400: 3º (D.Melo-D.Ruiz-J.Vega-J.Artal), atletismo 400 m l.: 3º/1sf David Salvador Melo MiñaCOPA DE EUROPA-SUPERLIGA DE SELECCIÓN ESPAÑOLA COPA EUROPA-1ª DIVISIÓN DE MUJERES 100 m v.: 7º/1sf Naiara Soler Cantero, 100 m l.: 7º Concepción Montaner Coll, VALENCIA C.A.-TERRA I MAR ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE AUTOMOVILISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA CAMPEONES 2001 EN LA COMUNIDAD Campeón Copilotos Rallysprint: Pedro Presidente: Juan Carlos López Casanova VALENCIANA J.Durá Vicepresidentes: Alberto Guardia Blasco, Montaña General Raúl Albi Cantó José Vicente Arnau Vocal circuitos: Javier Lon Fernández Campeón: José Javier Boix Vocal Karting: Pedro Jiménez Gil Montaña Turismos Campeona de Marcas: Peugeot Vocal Montaña: Salvador González Cabo Raúl Borreguero Escudería Campeona: Asociación Interclu- Vocal Oficiales: Esperanza Espinar Contreras bes de Alicante Vocal Prensa: José María Fortuño Palmero Rallyes Vocal Rallyes: Francisco Javier Pérez Llinares Campeón Pilotos Rallyes: Alex Abadía Resultados importantes Vocal Seguridad: Bernabé Pinillo del Moral Campeón Copilotos Rallyes: Maribel Varon Campeón de España de Montaña (Grupo N): Vocal Slalom: José Vicente Royo Asunción Campeón Slalom: Rafael Lozoya Luis Flores Subcampeón de España de Montaña: Raúl automovilismo 116 Vocal Técnico: Salvador Teodoro Campos ANUARIO DEPORTE 01 Velocidad Secretario general: José V. Lon Fernández Rallysprint Borreguero Número de licencias: 1275 Campeón Pilotos Rallysprint: José Luis Salvo Campeón de España de Karting: Adrián Valles > FEDERACIÓN DE BÁDMINTON DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA RESULTADOS COMPETICIONES Dobles masculinos Presidente: Vicente Ferrer Alcover AUTONÓMICAS 1º Larsen - Gallardo, CB. SAN FERNANDO Vicepresidente: Guillermo Pérez Gimeno RANKING AUTONÓMICO SUB-13 2º Martín - Dasi, CB. XÀTIVA Vicepresidente: Juan Sierra Fernández Individual masculino 3º Sancho - Yagues, CB. SAN FERNANDO Secretario: Francisco Rivas Rodríguez 1º Rubén Pastor, CB. ASPE Dobles femeninos Tesorero: Manuel Company Esparza 2º Alejandro Carratalá, CB. ASPE 1ª Moreno - Camacho, CB. XÀTIVA Vocal: Julio Martí Fuster 3º Víctor Peinado, CB. ASPE 2º Ortega - Chirlaque, CB. XÀTIVA Vocal: Javier Arroyo Cebrián Individual femenino 3ª Orts - Soro, CB. XÀTIVA Vocal: Iván Gallardo Gómez 1ª Sunsi Falcón, CB. XÀTIVA Dobles mixtos Vocal: Ana Ferrer Argente 2ª Laura Richart, CB. XÀTIVA 1º Aparicio - Dasi, CB. XÀTIVA Número de licencias: 544 3ª Raquel Borreda, CB. XÀTIVA 2º Tvile - Gallardo, CB. SAN FERNANDO Benjamín: 58, alevín: 128, infantil: 165, cadete: Dobles masculinos 3º Ferrer - Cardos, CB. XÀTIVA 87, júnior: 17, sénior: 37, veterano: 24, super- 1º Pastor - Carratalá, CB. ASPE veterano: 5, técnico: 15, árbitro: 3, delegado: 1 2º Monserrat - Vidal, EMV CATEGORÍA B y directivo: 4 3º Redó - Pavia, EMV Individual masculino Dobles femeninos 1º Antonio Olmedo, CB. XÀTIVA Durante el año 2001, la Federación de Bádmin- 1ª Richart - Borreda, CB. XÀTIVA. 2º Joan Sanz, CB. SAN FERNANDO ton de la Comunidad Valenciana, ha organiza- 2ª Román - Alfonso, CB. ALICANTE-ASPE 3º Anselmo Mataix, CB. ALCOI Oficial, como son los Rankins Autonómicos RANKING AUTONÓMICO SUB-16 1ª Natalia Valero, CB. SAN FERNANDO Sub-13, Sub-16, Absoluto, en las categorías A y Individual masculino 2ª Mireia Gil, CB. XÀTIVA B, y Veteranos, en las Categorías, AB y CD, que 1º Ricardo Artigau, CB. XÀTIVA 3ª Sandra Chirlaque, CB. XÀTIVA se desarrollaron en cuatro Jornadas cada uno 2º Antonio Juan Bolinches, CB. XÀTIVA Dobles masculinos de ellos, en las siguientes localidades: 3º Francis Padilla, CB. XÀTIVA 1º Carrasco - González, CB. ASPE Sub-13, Sub-16: Xàtiva, (2), Aspe y Ayora. Individual femenino 2º Alcázar - Cardos, CB. XÀTIVA Absoluto: Xàtiva (2), Manises y Aspe. 1ª Sandra Chirlaque, CB. XÀTIVA 3º Forneli - Núñez, CB. SAN FERNANDO Veteranos: Aspe, Ibi, Valencia y Benissa. 2ª Laura Aparicio, CB. XÀTIVA Dobles mixtos Organizó los Campeonatos Autonómicos, cla- 3ª Sunsi Falcón, CB. XÀTIVA 1º Valero - Sanz, CB. SAN FERNANDO sificatorios para los de España, en las cate- Dobles masculinos 2º Belenguer - Olmedo, CB. XÀTIVA gorias Junior, Senior y Veteranos. 1º Padilla - Artigau, CB. XÀTIVA 3º Gil - Ortega, CB. XÀTIVA. Colaboró con la Dirección General de Depor- 2º Borreda - Juan, CB. XÀTIVA tes, en la organización y desarrollo de las Com- 3º Puchalt - Muñoz, CB. XÀTIVA RANKING AUTONÓMICO DE VETERANOS peticiones locales, provinciales y autonómicas Dobles femeninos – CATEGORÍA A/B de los Juegos Deportivos de la Generalitat 1ª Chirlaque - Aparicio, CB. XÀTIVA Individual masculino Valenciana, en las categorías, Benjamín, Alevín, 2ª Vizcaino - Sánchez, CB. AYORA 1º Anselmo Mataix, CB. ALCOI Infantil y Cadete. 117 Individual femenino do las competiciones previstas en el Calendario RANKING AUTONÓMICO ABSOLUTO-CAT. A 3º Antonio Gil, CB. ALICANTE los Campeonatos de España de Selecciones en Individual masculino Individual femenino las Categorías Infantil, Cadete, Júnior y Sénior, 1º Claus Larsen, CB. SAN FERNANDO 1ª Aida Rueda, CB. SAN FERNANDO manteniendose en los primeros puestos, que 2º Francisco Bonmati, CB. ASPE 2ª Antonia Jiménez, CB. XÀTIVA avalan el buen trabajo en la Comunidad. Pre- 3º José Luis Llopis, CB. XÀTIVA 3ª Lisa Goddard, CB. BENISSA vio a las Competiciones, se realizaron con- Individual femenino Dobles masculinos centraciones de todas las categorías en: Aspe 1ª Ana Ferrer, CB. XÀTIVA 1º Llopis - Rivas, CB. XÀTIVA y Xàtiva, categorías Infantil y Cadete, en Xàtiva, 2ª Anabel Chafer, CB. XÀTIVA 2º Pérez - Corrales, CB. ALICANTE categoría Júnior, y en Alicante, categoría Sénior.- 3ª Trine Tvile, CB. SAN FERNANDO 3º Gil - Tomás, CB. ALICANTE bádminton 2º Rafael Verdú, CB. IBI Las Selecciones Autonómicas participaron en ANUARIO DEPORTE 01 Dobles femeninos 3ª Desiré Ortega, CB. XÀTIVA Semifinalistas: Ángela Camacho, CB. XÀTIVA y 1ª Rueda - Marie E, CB. SAN FERNANDO Dobles masculinos Leticia Méndez, CB. SAN FERNANDO 2ª Soro - García, CB. XÀTIVA 1º Puchal - Muñoz, CB. XÀTIVA Dobles masculinos 3ª Goddard - Ávila, CB. BENISSA 2º Rivas - Siles, CB. XÀTIVA 1º Llorens - Olmedo, CB. XÀTIVA Dobles mixtos 3º Monserrat - Vidal, EMV. 2º Sanz - Núñez, CB. SAN FERNANDO 1º Soro - Rivas, CB. XÀTIVA Dobles femeninos Semifinalistas: Bolinches - Ortega, CB. XÀTI- 2º Jiménez - Martínez, CB. XÀTIVA 1ª Ortega - Chirlaque, CB. XÀTIVA VA y Padilla - Juan, CB. XÀTIVA 3º Rueda - Vázquez, CB. SAN FERNANDO 2ª Aparicio - Falcón, CB. XÀTIVA Dobles femeninos 3ª Domenech - Buforn, EMV. 1ª Sánchez - Méndez, CB. SAN FERNANDO CATEGORÍA C/D Dobles mixtos 2ª Bernal - Alquezar, CB. ALICANTE Individual masculino 1º Chirlaque - Rivas, CB. XÀTIVA Semifinalistas: Chirlaque - Ortega, CB. XÀTI- 1º Francisco Bonmati, CB. ASPE 2º Ortega - Puchal, CB. XÀTIVA VA y Camacho - González, CB. XÀTIVA 2º Carlos Martínez, CB. XÀTIVA 3º Aparicio - Muñoz, CB. XÀTIVA Dobles mixtos 118 3º Guillermo Pérez, CB. ALICANTE 1º Alquezar - Berenguer, CB. ALICANTE CAMPEONATO AUTONÓMICO CADET 2º Méndez - Forneli, CB. SAN FERNANDO CAMPEONATO AUTONÓMICO ALEVÍN Individual masculino Semifinalistas: Ortega - Cardos, CB. XÀTIVA y Individual masculino 1º Antonio Olmedo, CB. XÀTIVA Valero - Sanz, CB. SAN FERNANDO 1º David Rivas, CB. XÀTIVA 2º Joan Sanz, CB. SAN FERNANDO 2º Luis Siles, CB. XÀTIVA 3º Jorge Alcázar, CB. XÀTIVA CAMPEONATO AUTONÓMICO 3º Alejandro Carratalá, CB. ASPE Individual femenino ABSOLUTO Individual femenino 1ª Sandra Chirlaque, CB. XÀTIVA Individual masculino 1ª Raquel Borreda, CB. XÀTIVA 2ª Natalia Valero, CB. SAN FERNANDO 1º Marcos Tatay, CB. ALICANTE 2ª Laura Sánchez, EMV. 3ª Ainoa Belenguer, CB. XÀTIVA 2º Sergio Berenguer, CB. ALICANTE 3ª Cristina Muñoz, CB. XÀTIVA Dobles masculinos Semifinalistas: Ernesto García, CB. ALICANTE e Dobles masculinos 1º Olmedo - Ortega, CB. XÀTIVA Iván Gallardo, CB. SAN FERNANDO 1º Rivas - Siles, CB. XÀTIVA 2º Alcázar - Cardos, CB. XÀTIVA Individual femenino 2º Carratalá - Peinado, CB. ASPE 3º Sanz – Núñez, CB. SAN FERNANDO 1ª Ana Ferrer, CB. XÀTIVA 3º Belmonte - García-Robledo, EMV. Dobles femeninos 2ª Lucía Tavera, CB. ALICANTE Dobles femeninos 1ª Ortega - Chirlaque, CB. XÀTIVA Semifinalistas: Amaya Muñoz, CB. ALICANTE y 1ª Borreda - Muñoz, CB. XÀTIVA 2ª González - Aparicio, CB. XÀTIVA Anabel Chafer, CB. XÀTIVA 2ª Sánchez - López, EMV. 3ª Pilotti - Bastida, EM. XÀBIA Dobles masculinos 3ª Forte - Hernández, CB. IBI Dobles mixtos 1º Tatay - Aparisi, CB. ALICANTE Dobles mixtos 1º Valero - Sanz, CB. SAN FERNANDO 2º Muñoz - Berenguer, CB. ALICANTE 1º Borreda - Rivas, CB. XÀTIVA 2º Belenguer - Alcázar, CB. XÀTIVA Semifinalistas: Cardos - Gallardo, CB. XÀT-S. 2º Muñoz - Belenguer, CB. XÀTIVA 3º Chirlaque - Olmedo, CB. XÀTIVA FDO y Llopis - Guaita, CB. XÀTIVA bádminton 3º Sánchez - Belmonte, EMV. ANUARIO DEPORTE 01 Dobles femeninos CAMPEONATO AUTONÓMICO JÚNIOR 1ª Tavera - Muñoz, CB. ALICANTE CAMPEONATO AUTONÓMICO INFANTIL Individual masculino 2ª Aparicio - Chafer, CB. XÀTIVA Individual masculino 1º Sergio Brenguer, CB. ALICANTE Semifinalistas: Moreno - Orts, CB. XÀTIVA y 1º Jaume Puchal, CB. XÀTIVA 2º Raimon Llorens, CB. XÀTIVA Sánchez - Méndez, CB. SAN FERNANDO 2º David Rivas, CB. XÀTIVA Semifinalistas: Eduardo Carrasco, CB. ASPE y Dobles mixtos 3º Luis Siles, CB. XÀTIVA Antonio Olmedo, CB. XÀTIVA 1º Tavera - Muñoz, CB. ALICANTE Individual femenino Individual femenino 2º Ferrer - Cardos, CB. XÀTIVA 1ª Sandra Chirlaque, CB. XÀTIVA 1ª Lidia Sánchez, CB. SAN FERNANDO Semifinalistas: Aparicio - Dasi, CB. XÀTIVA y 2ª Laura Aparicio, CB. XÀTIVA 2ª Marta Alquezar, CB. ALICANTE Muñoz – García, CB. ALICANTE fueron los convocados por Ana Ferrer, Selec- 3º Sergio Llopis, CB. XÀTIVA DE VETERANOS cionadora Autonómica. 4º Ernesto García, CB. ALICANTE Individual masculino En Estella y en las mismas fechas, se celebró Individual femenino 1º José Luis Llopis, CB. XÀTIVA el Campeonato de España de Selecciones 1ª Loli Marco, CB. ALICANTE 2º Manuel Tomás, CB. ALICANTE Júnior, en el que estaban presentes 12 Comu- 2ª Merche Cuenca, CB. XÀTIVA 3º Antonio Gil, CB. ALICANTE nidades, donde la Selección Valenciana se cla- 3ª Ana Ferrer, CB. XÀTIVA Individual femenino sificaba Segunda de España, tras perder 3 a 2 4ª Lucia Tavera, CB. ALICANTE 1ª Concesa Martínez, CB. SAN FERNANDO en la final, ante una potente Andalucía. Dobles masculinos 2ª Aida Rueda, CB. SAN FERNANDO Liberto Navalón, Seleccionador, había convo- 1º Ruiz - García, CB. ALICANTE 3ª Lissa Gotdard, CB. BENISSA cado a, Sergio Belenguer, Antonio Olmedo, 6º Gallardo - Cardos, CB. S. FDO/XÀTIVA Dobles masculinos José Ortega, Joan Sanz, Elies González, Cristi- Dobles femeninos 1º Llopis - Rivas, CB. XÀTIVA na Bernal, Inma Aparicio, Anabel Chafer, Leti- 1ª Marcos - Tavera, CB. ALICANTE 2º Gil - Tomás, CB. ALICANTE cia Méndez y Marta Alquezar. 2ª Aparicio - Chafer, CB. XÀTIVA 3º Mataix - Albors, CB. ALCOI En Gijón, del 15 al 17 de diciembre, la Selección 6ª Ferrer - Muñoz, CB. XÀTIVA/ALICANTE Dobles femeninos Autonómica Sénior, ratificaba la supremacía Dobles mixtos 1ª Rueda - Martínez, CB. SAN FERNANDO del Bádminton de la Comunidad Valenciana, 1º Cuenca - Llopis, CB. XÀTIVA 2ª Soro - García, CB. XÀTIVA consiguiendo de nuevo alzarse con el título 3º Ferrer - Cardos, CB. XÀTIVA Dobles mixtos de Campeona de España de Selecciones. 6º Tavera - García, CB. ALICANTE 1º Martínez - Moreno, CB. SAN FERNANDO Loli Marco, Lucía Tavera, Amaya Muñoz, Cris- 2º Soro - Rivas, CB. XÀTIVA tina Bernal, Ana Ferrer, Merche Cuenca, Artu- CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR 3º Gotdard - Paulg, CB. BENISSA ro Ruiz, Ernesto García, Sergio Llopis, Jordi Individual masculino Aparisi y Marcos Tatay, dirigidos por Liberto Final: Sergio Berenguer, CB. ALICANTE SUPER- VETERANOS Navalón, fueron los artífices del triunfo. 1/16 final: Antonio Olmedo, CB. XÀTIVA Individual masculino La Selección Autonómica Cadete, formada en Individual femenino 1º Guillermo Pérez, CB. ALICANTE su mayoría por jugadores muy jóvenes, con 1ª Inma Aparicio, CB. XÀTIVA 2º Carlos Martínez, CB. XÀTIVA una gran proyección, participó en el Campeo- 1/8 de final: Cristina Bernal, CB. ALICANTE 3º Ian Woods, CB. XÀTIVA nato de España de la Juventud, que se celebró 1/8 de final: Anabel Chafer, CB. XÀTIVA Dobles masculinos en Huesca, del 16 al 22 de junio. 1/8 de final: Leticia Méndez, CB. S. FERNANDO 1º Martínez - Woods, CB. XÀTIVA Sandra Chirlaque, Ainoa Belenguer, Laura Apa- Dobles masculinos 2º Corrales - Pérez, CB. XÀTIVA ricio, Natalia Valero, Antonio Olmedo, Jorge 1/8 de final: Olmedo - Llorens, CB. XÀTIVA 3º Kuman - Denisson, CB. SAN FERNANDO Alcázar, Jose Ortega y Joan Sanz, dirigidos Dobles femeninos Dobles mixtos por Ana Ferrer, consiguieron subir al podium 2ª Aparicio - Chafer, CB. XÀTIVA 1º Jiménez - Martínez, CB. XÀTIVA tras vencer en su grupo a Cataluña y Madrid, 1/4 de final Alquezar – Bernal, C.B. ALICANTE 2º García - Woods, CB. XÀTIVA en el cruce a Castilla-León, y perder en Semi- Dobles mixtos Participaron, 10 individuales masculinos, 5 pare- finales ante una potente Aragón, que se pro- 3º Alquezar - Berenguer, CB. ALICANTE jas dobles masculinos y dos parejas de mixtos. clamaría campeona. La Selección de la 1/8 de final: Aparicio - Olmedo, CB. XÀTIVA Se participó con una Selección muy joven, Comunidad Valenciana fue Tercera de España. con mucho futuro, en el Campeonato de Espa- Se asistió a los Campeonatos de España Infan- CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL ña de Selecciones Autonómicas Infantil, que se til, Cadete, (Campeonato de España de la Individual masculino celebró en Estella (Navarra) del 8 al 10 de Juventud), Junior, Senior y Veterano, obteniendo 1/8 de final: Luis Siles, CB. XÀTIVA diciembre, consiguiendo un gran éxito, al obte- las siguientes clasificaciones : 1/16 de final: David Rivas, CB. XÀTIVA bádminton ner el 3º puesto, entre trece Selecciones. 119 CAMPEONATO AUTONÓMICO Individual femenino David Rivas, Jaume Puchal, Rafa Muñoz, Rubén CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO 3ª Sandra Chirlaque, CB. XÀTIVA Pastor, Luis Siles, Desiré Ortega, Laura Aparicio, Individual masculino Dobles masculinos Sandra Chirlaque, Sunsi Falcón y Laura Richart, 1º Arturo Ruiz, CB. ALICANTE 1/4 de final: Rivas - Siles, CB. XÀTIVA ANUARIO DEPORTE 01 Dobles femeninos Dobles femenino 2ª Loli Marco, CB. ALICANTE 3ª Chirlaque - Ortega, CB. XÀTIVA 1/4 de final - Ainoa Belenguer - Laura Aparicio 3ª Ana Ferrer, CB. XÀTIVA Dobles mixtos 1/8 de final - Sandra Chirlaque - Natalia Valero 4ª Lucía Tavera, CB. ALICANTE 3º Chirlaque - Rivas, CB. XÀTIVA Dobles mixtos 6ª Amaya Muñoz, CB. ALICANTE 1/8 final: Sandra Chirlaque - Antonio Olmedo, Dobles masculinos CAMPEONATO DE ESPAÑA DE Laura Aparicio - José Ortega y Natalia Valero - 1º Ruiz – Escartín, ALICANTE - HUESCA VETERANOS Joan Sanz 3º Llopis – Crespo, XÀTIVA - BENALMÁDENA 4º Tatay – Aparisi, ALICANTE bádminton 120 Categoría A1 ANUARIO DEPORTE 01 Individual masculino: 1/4 final José Luis Llo- LIGA NACIONAL DE CLUBES Dobles femeninos pis, CB. XÀTIVA. Por primera vez se disputaba la competición 1ª Cuenca – Ferrer, XÀTIVA Categoría B1 Nacional en dos divisiones, 16 clubes en la 2ª Marco – Tavera, ALICANTE Individual femenino: 2ª de España, Conquesa segunda y 12 en la primera, vinieron a corro- 5ª Aparicio – Chafer, XÀTIVA Martínez, CB. S. FERNANDO borar la categoría del Bádminton de la Comu- Dobles mixtos Categoría B2 nidad Valenciana, pues el club San Fernando 1º Marco – Ruiz, ALICANTE Individual masculino: 1/4 de final, José A. Váz- de Valencia, se proclamaba Campeón de la 2º Cuenca – Llopis, XÀTIVA quez, CB. S. FERNANDO Segunda División, ascendiendo a la Primera, 6º Tavera – Aparisi, ALICANTE Individual femenino: 3ª España, Aida Rueda, para la temporada 2001-2002. 8º Ferrer – Cardos, XÀTIVA CB. S. FERNANDO Y en la Primera, y por tercera vez consecutiva, De éxito para el Bádminton de la Comunidad Categoría C1 llegaban a la final, los dos Clubes más repre- Valenciana puede calificarse la aportación de Individual masculino: 3º España, Leandro Tole- sentativos de la Comunidad, el club Alicante y jugadores que han participado en el Campeo- dano, CB. S. FERNANDO el club Xàtiva, tras vencer en la Liga regular, y nato del mundo, celebrado en Sevilla del 28 de Individual masculino: 1/4 de final, Carlos Mar- eliminar en semifinales a la Universidad del mayo al 10 de junio. Primero formando parte tínez, CB. XÀTIVA País Vasco y al Huesca, respectivamente, en de la Selección Española, en la que Loli Marco, Categoría C2 encuentros a doble vuelta. Ya en la final, y a Merche Cuenca, Ana Ferrer, Lucía Tavera, Ser- Individual masculino: 1/4 de final, Luciano Mar- doble vuelta, se impuso el club Alicante, pro- gio Llopis Y Arturo Ruiz, han sido determinan- tínez, CB. S. FERNANDO clamándose Campeón de España, siendo por tes para clasificar a España, en el grupo 4º Categoría Super-V tercera vez Subcampeón de España, el club Mundial, después de proclamarse Campeo- Individual femenino: 1ª de España, Antonia Bádminton Xàtiva. na del grupo 5º. Jiménez, CB. XÀTIVA EL club Bádminton Alicante, Campeón de Espa- Y en segundo, porque a parte de los citados, Dobles femeninos: 2ª de España, Jiménez - ña de clubes, representó a nuestra Nación en participaron también en el Campeonato del Castelló, XÀT-S.FERNANDO el Campeonato de Europa, celebrado en Eind- Mundo, individual, Ernesto Garcia, Amaya Dobles mixtos, semifinalistas: Jiménez - Mar- hoven (Holanda) ocupando el puesto 11º. Muñoz, Jordi Aparisi y Marcos Tatay, siendo tínez, CB. XÀTIVA y Castelló - Toledano, CB. S. El Ranking Nacional constó de nueve prue- nuestra comunidad la que más jugadores FERNANDO bas Nacionales y seis autonómicas, y los Juga- aportó, por su clasificación en el Ranking dores de Técnificación de la Comunidad han Nacional. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LA terminado ocupando los primeros puestos de Y de éxito puede considerarse la puesta en JUVENTUD todas las modalidades, con las siguientes cla- marcha del Centro de Tecnificación de Ali- Individual masculino sificaciones finales: cante, que contará con plazas en régimen de 1/8 de final: Joan Sanz Individual masculino concentración permanente, para jugadores Individual femenino 1º Sergio Llopis, CB. XÀTIVA de la Comunidad, y abierto a otros deportistas 1/4 de final: Sandra Chirlaque 2º Arturo Ruiz, CB. ALICANTE españoles, y que tanto empeño ha puesto la 1/8 de final: Natalia Valero y Ainoa Belenguer 6º Ernesto García, CB. ALICANTE Dirección General de Deportes, en conseguirlo, Dobles masculinos 7º Marcos Tatay, CB. ALICANTE que sin duda potenciará aún más el Bádmin- Final: Antonio Olmedo - Joan Sanz Individual femenino ton de la Comunidad Valenciana, y servirá de 1/8 de final: Jorge Alcázar - José Ortega 1ª Merche Cuenca, CB. XÀTIVA referente para sus jóvenes deportistas. > FEDERACIÓN DE BALONCESTO 3º HOTEL RESTAURANTE VICTORIA Segunda grupo «C» Presidente: Salvador Fabregat Tatay Segunda autonómica grupo «B» 1º PRÁCTICAS Presidente de Honor: Guillermo Fabregat 1º CB. ELDA 2º CB. XERACO Gimeno 2º CB. MAGANI ALMORADÍ 3º CB. GRAO «C» Vicepresidente: José Guillermo Prats Barrio- 3º CA. MONTEMAR «B» Segunda grupo «D» nuevo Preferente grupo «A» 1º V-74 AZULEJOS LA MORENICA Director Financiero: Javier Cáceres Balles- 1º CB. ESPORTIU GRAU 2º CLUB BASQUET GENOVÉS teros 2º CB. ONDA 3º CD. ONIL «B» Director Técnico: Javier Esteve Galán 3º CB. TORREBLANCA Segunda grupo «E» Director Arbitral: Antonio Manuel Resa Preferente grupo «B» 1º REVESTIMIENTOS MEDITERRÁNEO Muñoz 1º CB. LA POBLA «A» 2º CB. BENIDORM Delegado Castellón: José Guillermo Prats 2º CB. CLARET BENIMACLET «A» 3º CB. ASPE-SEARSA Barrionuevo 3º PENYA-ROJA «A» Secretario General: Víctor M. Salvador Rodrigo Preferente grupo «C» SÉNIOR FEMENINO 2ª DIVISIÓN Vocales: Manuel Damián Bañuls Vidal, Juan 1º EXAGOM VERD GUADASSUAR FEMENINA José Felipo Martí, Javier Cáceres Ballesteros 2º CB. LA OLLERIA 1º SAN JOSÉ «A» Juan García Gual, Antonio Enrique Jornet 3º GISO SEDAVÍ 2º ROS CASARES BASQUET PATERNA Ferrer, Julio Martín Algara, Isabel Monsalve Preferente grupo «D» 3º HIPERCONFORT NBF. Villalba, Francisco Pastor Dols, José Guiller- 1º CHAMPION BALONCESTO CAMPELLO «A» mo Prats Barrionuevo, José Luis Valls San- 2º CBI. OK. OFICINAS SÉNIOR FEMENINO chís, Lorenzo Ortiz Cencerrado, Antonio M. 3º CBG. MERCADILLO CAMPO «A» Preferente grupo «A» Resa Muñoz y Javier Esteve Galán, Joaquín Primera grupo «A» 1º RTE. PIRÁMIDE CB. VINAROZ Plaza Martínez 1º MONTESION TORRENT 2º RÍO SUBTERRÁNEO Estadísticas de licencias tmp. 2001-2002, 2º NB. ALBORAIA 3º CD. SAGRADO CORAZÓN en Valencia: 760 equipos y 9362 licencias 3º CB.TABERNES BLANQUES «C» Preferente grupo «B» Primera grupo «B» 1º SAN JOSÉ «B» SÉNIOR MASCULINO PRIMERA 1º CB. COLEGIO ALEMÁN «A» 2º CHUYVAL-TORRENT «B» DIVISIÓN 2º BASQUET PICASSENT 3º IC. MARIA Grupo «I» 3º BASKET MONTESA Preferente grupo «C» 1º CBA. CARTAGENA Primera grupo «C» 1º CB. ELCHE 2º AMALTEA HOTEL ELIOCROCA 1º SONO ACUSTIC - ONDARA 2º CB. EL PINOS 3º TANO - GANDIA 2º ECOVI SA. «B» 3º JOVENTUT XÀBIA 3º TOT MOBLE VILLALONGA Primera SÉNIOR MASCULINO Primera grupo «D» 1º PRÁCTICAS Primera autonómica grupo «A» 1º BS. OLSETEX 2º CD. ESCLAVAS SC. 1º SEAT ANTONIO VICENTE 2º CB. EL PINOS 3º BASQUET SILLA 2º ITALCERÁMICA 3º CB. ALBATERA 3º CB. BURJASSOT Segunda grupo «A» JÚNIOR MASCULINO Primera autonómica grupo «B» 1º BONREPOS I MIRAMBELL Autonómico 1º SCD. CAROLINAS «A» 2º CAIXA POPUL.Bº DEL CRISTO 1º COPRUSA GANDÍA 2º CB. SHELL LA RIBERA 3º GEIR. ROCAFORT 2º PAMESA VALENCIA «A» 3º CB. ECISA MARISTAS-CAJA RURAL Segunda grupo «B» 3º CERÁMICAS GAYA Segunda autonómica grupo «A» 1º BALNEARIO CHULILLA - NB. TORRENT Preferente grupo «A» 1º INALCO 2º CD. BERENGUER DALMAU 1º PLM. VILA-REAL «A» 2º CB. ALCÁSSER «A» 3º BASQUET BENIPARRELL 2º RÍO SUBTERRÁNEO baloncesto JUNTA DIRECTIVA 121 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANUARIO DEPORTE 01 3º CERÁMICAS RILLO Alevín femenina (4º Clasificado grupo Preferente grupo «B» especial) 1º ARROZ DACSA ALMÀSSERA «B» Tamara Mollón Ruiz, NBF. CASTELLÓ 2º SAN JOSÉ DE CALASANZ Marta Sánchez Alba, NBF. CASTELLÓ 3º CB.TABERNES BLANQUES «A» Yaiza Santonja Francés, CB. PATRONATO Preferente grupo «C» BOCAIRENT 1º CP. MARTÍNEZ VALLS María Pérez Martí, CB. PATRONATO BOCAI- 2º TERRA MABRE-CB. OLIVA RENT 3º CB. XIRIVELLA Iratxe Cabrera Bejarano, VALENCIA EBF. Preferente grupo «D» Cristina Servera Toledo, VALENCIA EBF. 1º CB. BENIDORM Ana Herrero Navarro, VALENCIA EBF. 2º CB. CALPE Begoña Puchol Alamar, VALENCIA EBF. 3º CBI.CURTIDOS SÁNCHEZ AGULLO Alevín femenino 122 Primera grupo «A» Anna Peran García, CB. SAN BLAS Andrea Morant Blasco, CBF. AKRA LEUKA 1º CEB. PUZOL JÚNIOR 2º C.B. CARCAIXENT Pilar Berrotaran Ayub, CBF. AKRA LEUKA 2º ESCAYOLAS-CHIMO ALTURA 3º CB. ALGINET Cyntia Espert Collado, ROS CASARES B. 3º CLUB MASAMAGRELL BASQUET Preferente grupo «D» GODELLA Primera grupo «B» 1º CB. ELCHE-CAFETERÍA NIRVANA Juan Torregrosa Romero, CB. ELDA 1º BALNEARIO CHULILLA TORRENT «B» 2º CBF. AKRA LEUKA «B» Rocío Fernández Piqueras, CB. LA SALLE 2º CB. BURJASOT «B» 3º ADESAVI Victoria Aracil Gozalbo, FBCV. 3º CALASANZ «B» Primera grupo «C» SELECCIONES AUTONÓMICAS 1º JOVENTUT XÀBIA Participantes en el Campeonato de España 2º ROLSER PEDREGUER de selecciones autonómicas infantil y el 3º ALBERIC - ALCÀSSER Campeonato de España de selecciones auto- Primera grupo «D» nómicas minibasket celebrados en LLoret 1º LABORAL GRÁFICA de Mar y Blanes 2º CB. ELDA «B» Alevín masculina 3º CD. ONIL Miguel Girbes García, CP. TEODORO LLO- baloncesto RENTE ANUARIO DEPORTE 01 JÚNIOR FEMENINO Rubén Gil Cebriá, CP. TEODORO LLORENTE Autonómico Marc Barreda Uso, CB. BURRIANA 1º REDYSER AKRA LEUKA José Martínez Salinas, CB. DON BOSCO 2º ROS CASARES B. GODELLA Joaquín Escrivá Femenia, CB. GANDÍA 3º AIRELEC SAN BLAS Mauro Brotons i Gisbert, CP. MARTÍNEZ VALLS Preferente grupo «A» Javier Martínez Sornosa, EM. LLIRIA Infantil femenina (3º Clasificado grupo 1º NB. ALBORAIA «A» Justino Brancal Quiroga, PAMESA VALEN- especial – Medalla de bronce) 2º JOVENS ALAMÀSSERA CIA «A» Sandra Martínez Barona, CB. BARCAS 3º CB. BURRIANA Chirstian Ruiz Gómez, PAMESA VALENCIA «A» VALENCIA Preferente grupo «B» David Arribas Méndez, SCD. CAROLINAS Thais Espert Collado, CB. BARCAS VALENCIA 1º CB. CLARET BENIMACLET Manuel Torres Picher, PAMESA VALENCIA «A» Laura Hernández Meneses, C..F. AKRA LEUKA 2º JESÚS Mª FDO. CATÓLICO Lucas Hofmman Belver, C. ALEMÁN Beatriz Llobregat Oñate, CBF. AKRA LEUKA 3º CB. LA SALLE Pedro Serra Mengual, CB. SHELL LA RIBERA María Pina Tolosa, CB. DON BOSCO Preferente grupo «C» Justo Jordá Vidal, NB. ONTINYENT Paula Espina Giménez, CB. SAN BLAS 1º C.B. V-74 DEPORTES STADIUM Javier Gimeno Arandiga, AD. ESCUELAS PÍAS Ángela Cabedo Bartoll, L'ALCORA .BC. Infantil femenino Miguel A. Blázquez Muñoz, PAMESA VALENCIA ZÓN Alexander Sánchez Abella, PAMESA VALENCIA Dulce García López, CB. SAGRADO CORAZÓN Vicente Montañana Montañana, PAMESA Mª Ángeles García Bautista, CB. SAGRADO VALENCIA CORAZÓN Ricardo San Miguel Bravo, PAMESA VALENCIA Ana María Suárez Utrero, VALENCIA EBF. Dimas Andrés Puyol, SAAB AUTOELITE Cristina Recio Berenguer, VALENCIA EBF. Javier Sotos Díaz, SAAB AUTOELITE Consuelo Escrivà Burguera, C. SALESIANOS Carlos León Pérez, SAAB AUTOELITE José Ramos López, CB. BURJASOT Pablo Hernández Aparisi, CERÁMICAS GAYA Cristina Vidal Ruano, FBCV. Marc Lloret Parra, GANDÍA BASQUET Infantil masculino Carles Bivia Muñoz, CB. ALGINET Pablo Gil Barreda, CB. AMICS DEL BASQUET Albert Fontet Aparisi, CB. ATLÉTICO VALEN- Víctor Albeza Mirete, CA. MONTEMAR CIANO Alejandro Corona Navarro, PAMESA ATLÉTICO Raúl Almansa Bayona, CB. LUCENTUM Xavier Albert Peralta, PAMESA ATLÉTICO Roberto Candel Ayala, entrenador, CB. Ramón Català Llosa, PAMESA ATLÉTICO TABERNES BLANQUES Carles Martínez Pérez, PAMESA ATLÉTICO Darío Cornejo Fuster, entrenador, CB. ECISA Álvaro Hurtado Giménez, PAMESA ATLÉTICO MARISTAS José Francisco Bautista Marín, PAMESA AT- Fernando Ramírez Sánchez, delegado, FBCV. LÉTICO Cadete femenino Guillermo Moya Navalón, PAMESA ATLÉTICO Noelia García Gras, CB. ELDA José Timor Sarrio, PAMESA VALENCIA Patricia Expósito Gómez, CBF. AKRA LEUKA Alejandro Gómez Arrones, SCD. CAROLINAS Paula Girón Guerrero, CBF. AKRA LEUKA Josep Simarro Safont, CB. BURRIANA Anja Kadijevich Mandich, CBF. AKRA LEUKA Darío Cornejo Fuster, CD. MARISTAS ALI- Noelia Otero Nielinger, CBF. AKRA LEUKA CANTE Sandra Mira Espla, CBF. AKRA LEUKA Laureano Cervera Solaz, CB. JÓVENS ALMAS- Ana Belén García García, CD. SAN BLAS «A» SERA Marian Collado Sánchez, FORN EL PADRÍ Mª José Serrano Bravo, CB. MANISES NBF. Cadete masculino Alejandra Palomero Fernández, NTRA. SRA. Francisco Conejos Vila, PAMESA VALENCIA DE LORETO Héctor Rosa Rodrigo, PAMESA VALENCIA Sandra Fernández Benítez, ROS CASARES B. Francisco Mas Diciembre, PAMESA VALENCIA GODELLA Cadete femenino 123 Laura Aparisi Estelles, CB. SAGRADO CORA- Laura Jornet Bartolomé, ROS CASARES B. GODELLA Rocío Flores Cases, ROS CASARES B. GODELLA Itziar Germán Velasco, ROS CASARES B. GODELLA Verónica Company Aparisi, ROS CASARES B. baloncesto GODELLA Anna Gómez Igual, ROS CASARES B. GODELLA Javier Esteve Galán, entrenador, FBCV. Consuelo Escrivà Burguera, entrenador, S. SAN JUAN BAUTISTA Cadete masculino Cristina Sánchez Lluch, delegada, FBCV. ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE BALONMANO 124 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA JUGADORES/AS OFICIALES Elizabeth López Valledor, C.BM. EL OSITO L’E- Presidente: José Antonio Carmona Triviño CONVOCADOS/AS PARA LAS LIANA Vicepresidente: Santiago Cardenal Bernabéu DISTINTAS SELECCIONES Susana Pareja Ibarra, C.BM. EL OSITO L’E- Vicepresidente 1º: Juan Torres Aucejo NACIONALES TEMPORADA 2000/2001 LIANA Vicepresidente 2º: Francisco Estornell Mora- Categoria Masculina Monserrat Puche Díaz, C.BM. EL OSITO L’E- gues Sénior LIANA Vocales: Francisco Torán Sánchez, Salvador Enrique Andreu Lluch, C.BM. VALENCIA AIR- Natalia Morskova Kirchic, C.BM. EL OSITO Pardo Garzón, Ignacio Nebot Sanchis, Fran- TEL L’ELIANA cisco Andreu Martínez, Alfredo Cámara Juan José Panadero Alcalá, C.BM. VALENCIA Izaskun Múgica Zozaya C.BM. EL OSITO L’E- Gutiérrez, Manuel Navarro Bracho AIRTEL LIANA Director Técnico: César Argiles Blasco Jorge Martínez Martínez, C.BM. VALENCIA Silvia Del Olmo Escudero, C.BM. EL OSITO Tesorero: Hermenegildo Cerezo Rabadán AIRTEL L’ELIANA Secretario General: Cristóbal Hurtado Ro- Júnior Ana Isabel Ruiz Pérez, C.BM. EL OSITO L’E- mero Daniel Rodríguez López, C.BM. VALENCIA LIANA AIRTEL Patricia Alonso Jiménez, C.BM. EL OSITO L’E- CUADRO DE HONOR TEMPORADA Juvenil LIANA 2000/2001 Alfredo Sorrentino Sala, C.BM. VALENCIA AIRTEL Elena Martí López, C.BM. EL OSITO L’ELIANA Categoría Femenina Oficiales María Teresa Andreu Rodríguez, C.BM. FE- C.BM. OSITO L’ELIANA: César Argiles Blasco, Seleccionador Abs. RROBUS KU MISLATA Campeón de División de Honor Femenino, Carlos Tudela Calatayud, Entrenador Begoña Sánchez Santos, C.BM. FERROBÚS Campeón Supercopa de España, Campeón Ignacio Nebot Sanchis, Médico KU MISLATA Copa A.B.F., Subcampeón de la Copa Su Elena Cibotaru Turcu, C.BM. FERROBÚS KU Majestad la Reina y Campeón IV Copa Gene- Categoria Femenina MISLATA ralitat Valenciana Sénior Júnior C.BM. FERROBÚS MISLATA: Cristina Gómez Arquer, C.BM. EL OSITO L’E- Mª Cruz Asensi Vidal, ALUCINE ALSER Campeón de Copa de S.M. la Reina, Sub- LIANA SAGUNTO campeón Supercopa de España, Subcampeón Copa A.B.F., Subcampeón de la División de Honor Femenino, Subcampeón IV Copa Generalitat Valenciana, Subcampeón IV Copa Generalitat Valenciana y Subcampeón Juvenil Autonómico C.BM. RESINFER-MARÍTIM: Ascenso División de Honor Femenina COLEGIO SALGUI: Campeón Estatal Cadete Femenino, Campeón Autonómico Cadete Femenino y Campeón Autonómico Infantil Femenino balonmano Categoría Masculina ANUARIO DEPORTE 01 C.BM. VALENCIA-AIRTEL: Subcampeón Copa Generalitat 2000 C.P. PINTOR SOROLLA – ALQUERIES: Campeón Autonómico Infantil Masculino HANDBOL ALCASSER: Campeón 1ª División Autonómica > N.º de equipos, por categorías, que han participado en las competiciones de la temporada 2000/2001 Categoría Masculina División de Honor División de Honor B 1ª División Estatal Júnior 1ª División Autonómica 2ª División Autonómica Juvenil Cadete Infantil Alevín Benjamín TOTALES 1 0 2 0 7 28 18 36 64 167 70 393 Categoría Femenina División de Honor 1ª División Estatal División Autonómica Juvenil Cadete Infantil Alevín Benjamín TOTALES Cuadro Resumen Masculina Femenina TOTALES 3 4 11 15 32 42 87 45 243 393 243 636 Lydia Estévez Lladro, ALUCINE ALSER SA- C.BM. BÉTERA GUNTO COLEGIO NICOLAU PRIMITIU Elena Martí López, C.BM. EL OSITO L’ELIANA Grupo 4 Lourdes Soler Pérez, FERROBÚS KU MISLATA C.BM. BUÑOL Sara Cortés Auge, FERROBÚS KU MISLATA IBM. JOSÉ RIBERA. XÀTIVA Juvenil Infantil Masculino María del Mar Navarro Pedrós, ALUCINE AL- Grupo 1 SER SAGUNTO PINTOR SOROLLA ALQUERIES Oficiales BM. MARISTAS ALGEMESÍ Cristina Mayo Santamaría, Seleccionadora Grupo 2 Abs. RIBERA ALTA ALZIRA José Fco. Aldeguer Valenzuela, Seleccionador HANDBOL L’ALCUDIA Júnior Grupo 3 Antonio Sario García, Entrenador EDM. ALACUÁS Mercedes Fuertes Valmaña, Entrenadora FLORIDA HANDBOL Grupo 1 1ª Div. Autonóm. Masculina FERROBUS A HANDBOL ALCÁSSER SOL VALENCIA Infantil Masculino Grupo 2 C.P. PINTOR SOROLLA-ALQ. C.D. SAGUNTO Juvenil Femenina RESINFER MARÍTIM FERROBÚS KU MISLATA Grupo 3 Cadete Femenina NTRA. SRA. SOCORRO SALGUI MAR VALENCIA A HANDBOL PICASSENT C.BM. SOL VALENCIA Cadete Femenino Infantil Femenina Grupo 1 COLEGIO SALGUI SALGUI M. VALENCIA A COLEGIO PARQUE STA. ANA C. BM. SOL VALENCIA A 125 Juvenil Femenino COMPETICIONES AUTONÓMICAS C. SALGUI M. VALENCIA B VALENCIA/CASTELLÓN E.D.M. BÉTERA Juvenil Masculino Grupo 3 Grupo 1 HANDBOL ALGEMESÍ C.BM. VALENCIA –AIRTEL A C.P. M. HERNÁNDEZ RIOLA C.BM. TORRENT Infantil Femenino Grupo 2 Grupo 1 C.BM. VALENCIA-MARNI B C. SALGUI E.D.M. C.BM. ALAQUÁS. EDM COLEGIO PARQUE STA. ANA Cadete Masculino Grupo 2 Grupo 1 HANDBOL FLORIDA HANDBOL PICASSENT COLEGIO HELIOS Grupo 2 Grupo 3 C.BM. PUERTO SAGUNTO B C.P. M. HERNÁNDEZ RIOLA Grupo 3 C. HANDBOL ALGEMESÍ balonmano Grupo 2 COMPETICIONES ZONA NORTE ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE BÉISBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 2º VETERANOS España Cadete: Selección Valenciana (3º Presidenta: Francisca Martínez Cuenca 3º U. POLITÉCNICA clasificado). Liga 1ª División: Astros (8º cla- Secretaria: Sara Rincón Sánchez 4º SPIAGGIA sificado). Tesorero: Gilberto Sánchez Dosman Mejor jugador: Antonio Gómez Alfaro Sófbol Liga Nacional División de Honor: Antor- 126 Vocal Colegio Arbitros: Marco Cantoral Llorens Vocal Colegio Anotadores: Mª Ángeles Ver- Sófbol cha (Subcampeón). Cto. de España de 1ª dú Luna. Categoría Cadete Div: U. Politécnica: (5º Clasificado). Cto. Vocal Béisbol: Pedro Aineto García. 1º ANTORCHA de España de 1ª Div: U. Valencia (6º Clasi- Vocal Sófbol: José M. Gurrea Magdaleno 2º PIRATAS ficado). Vocal Promoción: Francisca Collado López 3º RÍO N.º de licencias en Valencia: 637 Mejor jugadora: Clara García. DEPORTISTAS VALENCIANOS Categoría Júnior INTEGRANTES DE LAS SELECCIONES EVENTOS DEPORTIVOS ORGANIZADOS 1º ANTORCHA NACIONALES DE BÉISBOL Y SÓFBOL POR LA FEDERACIÓN VALENCIANA 2º GRAN ASOCIACIÓN Béisbol CLASIFICACIONES LIGA AUTONÓMICA 3º RÍO Juan García Puig. (ASTROS) Técnico de Lan- Béisbol 4º PIRATAS zadores del equipo Nacional Júnior. Categoría Prebéisbol Mejor jugadora: Noelia Flores Martínez. Sófbol 1º ANTORCHA Categoría Sénior Júnior 2º GRAN ASOCIACIÓN 1º ANTORCHA Noelia Flores Martínez (ANTORCHA) Mejor 3º STA. TERESA 2º JÚNIOR Lanzadora Júnior del I Torneo Internacio- Mejor jugador: Javier Sánchez Martínez 3º U. POLITÉCNICA nal de Sófbol de Rivas Vaciamadrid. Categoría Alevín 4º U. VALENCIA Marta Rosalén Martínez. (ANTORCHA). 1º ANTORCHA Mejor Jugadora: Elisa Aguilar Pla Audrey Mc Meecken (ANTORCHA). 2º DANGER BALL Carmen Vico Guillen (ANTORCHA). 3º PIRAÑAS EVENTOS DE CARÁCTER NACIONAL Gilberto Sánchez Dosman (ANTORCHA) 4º LIONS ORGANIZADOS POR LA FBSCV. Seleccionador Nacional Junior. 5º DRACS Campeonato de España de Prebéisbol Sénior 6º CAMPANAR 1º VALENCIA Elisa Aguilar Pla (ANTORCHA). 7º EL CARMEN 2º ZARAGOZA Raquel Suárez Moya. (ANTORCHA). Mejor jugador: Alejandro Sánchez Martínez 3º MADRID María Fernández Pintado (ANTORCHA). Categoría Infantil Mejor jugador del campeonato: Alejandro Sán- 1º ANTORCHA chez Martínez (VALENCIA) RELACIÓN DE DEPORTISTAS BECADOS 2º PIRAÑAS Trofeo Ciudad de Valencia de Sófbol EN LOS PLANES DE ESPECIALIZACIÓN 3º SPIAGGIA 1º RIVAS DE MADRID DEPORTIVA DE CHESTE 4º RÍO 2º ANTORCHA DE VALENCIA Béisbol Mejor jugador: Edgar Aineto García 3º ADASI DE ZARAGOZA Adrián Porres, Edgar Aineto, Alberto Ortí, Categoría Cadete Mejor lanzadora del campeonato: Noelia Flo- José A. Martín, Paco Tello y Dídac Lillo. 1º ANTORCHA res Martínez Sófbol béisbol 2º ASTROS ANUARIO DEPORTE 01 Noelia Flores Martínez, Miriam López, 3º MARCHADELLA EQUIPOS DE LA COMUNIDAD VALEN- Macarena Martínez, Patricia Pomares, 4º PIRAÑAS CIANA QUE PARTICIPARON EN COMPE- Vanessa Díaz, Marta Rosalen, Fanny Rangel, 5º SPIAGGIA TICIONES NACIONALES Sandra Panadero. Mejor jugador: Adrián Porres Béisbol Técnico de los planes de especializa- Categoría Sénior Campeonato de España Intantil: Selección ción deportiva: D. Gilberto Sánchez Dos- 1º ASTROS Valenciana: (3º clasificado). Campeonato de man. > FEDERACIÓN DE BOXEO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA cionado organizados por la Federación Espa- Deportes del Ministerio de Educación y Cul- Presidente: José Luis Martínez Jarque ñola de Boxeo y por la Federación de Boxeo tura, y se dieron en el Aula Magna de la Uni- Vicepresidente: Pascual Martínez Martínez de la Comunidad Valenciana con el patroci- versidad de Valencia. La primera conferencia Vicepresidente Alicante 2º: Juan Mataix Locum- nio del los Ayuntamientos de Guardamar del fue dirigida por el ex boxeador y artista, Do- berri Segura y de Rojales y de la firma comercial mingo Sánchez Blanco, auxiliado por los ex Vicepresidente Castellón 3º: Manuel Pérez Rude Boys Equipment Boxing de Valencia. Los campeones mundiales, José Legrá y Perico García boxeadores valencianos consiguieron las Fernández, bajo el título de «velada de boxeo». Secretario General: Vicente Salvador Vera siguientes medallas: Miguel Martínez (Bron- La segunda conferencia (conferencia-colo- Tesorero: Silvia Mora Torner ce en pesos super-ligeros), José Sempere quio) fue dirigida por el pintor y escultor Eduar- Vocales Valencia: Javier Martínez Ureña, Fran- (Bronce en pesos medios) y Toni Tomás (Bron- do Arroyo, bajo el título de “Byron boxeador”. cisco Sáez García y Eloy Izquierdo Rodríguez ce en pesos semi-pesados). Vocales Alicante: José Bernabéu Miralles, JoséUN VALENCIANO TRIUNFA EN LA El boxeo neoprofesional estuvo presente en Vocal Castellón: José Luís Accensi Homedes SELECCIÓN casi todas las veladas celebradas en la Comu- Vocal Juez-Árbitros: Norberto Casado Villar En las veladas celebradas en Sueca (Valen- nidad. De nuestros boxeadores destacan: Vocal Médico: Fermín Calvete Vercher cia) fueron muy comentados, en los ambien- Pesos Ligeros: Diego Ajado (Sedaví). Pesos Número de Licencias: 181 tes federativos, los éxitos que el valenciano, de Super-Ligeros: Abdenour El Chaoual (Vina- Licencias Aficionados: 158, enseñanza: 1, pro- Picaña (Valencia), Diego Ajado está teniendo roz). Pesos Welters: Sento Martínez (Valen- fesional: 6 y técnicos: 16. en la Selección Nacional de Boxeo Aficionado. cia) . Pesos Super-Welters: Vicente Bartual El actualmente peso pluma, Diego Ajado, (Sedaví), Abdullah Zoyanaa (Sedaví), , Iván BOXEO AFICIONADO alcanzó renombre nacional en los Campeo- Astruells (Sueca), Toni Alcañiz (Sueca), Emil Muchas veladas se celebraron en nuestra natos de España de Boxeo Aficionado, cele- Rusev (Bulgaria), Raúl Asensio (Castellón), Emi- Comunidad, en las que han tenido ocasión brados en Santander el pasado mes de mayo, liano Casal (Alicante), Rafael Paya (Valencia), nuestros boxeadores de demostrar su valía. donde se alzó con la medalla de bronce en Karim Iglesias (Alicante), Nicolás Udob (Vina- De entre todos los que han hecho posible los pesos ligeros, consiguiendo de esta mane- roz), y Benchabla Toufik (Alicante). Pesos esta actividad hay que destacar al promotor ra que el seleccionador nacional lo captase Medios: Raúl Saavedra (Alacuás) Juan Mataix, de Alicante, y a los preparado- para formar parte de su equipo. res Fernando Riera, del CLUB BOXEO SUECA, Diego Ajado, con sólo 21 años y unas cin- BOXEO PROFESIONAL y Francisco Tamarit, del CLUB BOXEO SEDAVÍ. cuenta peleas, pertenece al Club Boxeo Seda- El boxeo profesional estuvo representado por Campeonatos de España de Boxeo Afi- ví, al frente del cual está el prestigioso un grupo de boxeadores extranjeros, de Geor- cionado Francisco Tamarit, preparador que lo ha for- gia, residentes en Valencia a las órdenes del El pluma Felipe Martínez consiguió la medalla mado desde sus comienzos y pieza clave en prestigioso preparador Francisco Tamarit. Estos de plata. El ligero Diego Ajado consiguió la sus éxitos actuales, amén de la voluntad de boxeadores son: Tamaz Khdrian (peso ligero), medalla de bronce y el ser elegido para formar hierro de que hace gala, desde siempre, el Tamaz Tskrialashvili (peso super-ligero), Mamu- parte de la Selección Nacional. El superligero joven boxeador. Hasta el momento, Diego Aja- ka Khutuashvili (peso supermedio), y Alexan- David Menor llegó a los cuartos de final. El do, en la Selección Nacional, ha conseguido der Beroshvili (peso pesado). welter Sento Martínez llegó a los cuartos de ocho victorias y dos derrotas. Tras una excelente campaña como boxeado- 127 BOXEO NEOPROFESIONAL. Leandro Fernández Vázquez preparador Francisco Tamarit y Eduardo Cel- UNIVERSIDAD Y BOXEO Bartual (peso welter) y el búlgaro Emil Rusev da, como Delegado. En el mes de mayo el mundo de la Universi- (peso super-welter), ambos del C. B. Sedaví, Campeonatos de España Junior de Boxeo dad se acercó al mundo del boxeo en forma harán próximamente su debut profesional Aficionado de conferencias. Las conferencias estuvieron también a las órdenes de Francisco Tamarit. El Se celebraron en las localidades alicantinas encuadradas dentro de la exposición BIDA peso welter Sento Martínez (Valencia) tam- de Guardamar del Segura y de Rojales los 2001 (Bienal Internacional del Deporte en el bién está pensando su pase a profesional den- Campeonatos de España Júnior de Boxeo Afi- Arte), organizada por el Consejo Superior de tro de unos meses. boxeo res neoprofesionales, el valenciano Vicente final. Completó la expedición valenciana el ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE CAZA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 2º Juan Carlos Sánchez Carpena Campeonato Autonómico de Caza Menor Presidente Autonómico y Delegado de Valen- 3º Carlos Enrique Quetglas Alepuz con Perro cia: Juan Quiles Tarazona Campeonato Autonómico Compack 1º Carlos Sanchis Boronat Vicepresidente 1º y Delegado de Castellón: Sporting 2º Jose R. Colmer Díaz José Capella Martí 1º Vicente Juan Barea Mochol 3º Miguel Bataller Bellver Vicepresidente 2º y Delegado de Alicante: 2º Guillermo Martorell Solis Miguel A. Romero Escolano 3º Salvador Martínez Saura Vicepresidente 3º, Tesorero y Vocal codor- NACIONALES E INTERNACIONALES 2001 niz: José Tomás Ferri Campeonato Autonómico de recorridos Secretaria General: María del Mar Alonso de Caza General Copa Ibérica de Cetrería: Campeón: Ser- Asensio 1º Santiago Pastor Bartual gio García Vocales adjuntos a Presidencia: Antonio 2º Rafael García Rodrigo Copa Ibérica de Recorridos de Caza: Cam- Montaner Rodríguez (Valencia), Salvador Bar- 3º Ismael Espinosa Marco peón: Santiago Pastor Bartual toll Pinardell y Vocal responsable Área de Damas: María José Martí Muñoz Copa Ibérica de Compack Sporting: Sub- Comisiones (Castellón) y Vicente J. Seguí (Ali- Juniors: Jesús Pérez Sepulcre campeón: Santiago Pastor Bartual cante) Superveteranos: José Bartual Gómez Vocales responsables Comisión perros: José Veteranos: 1º Helias Tena Hinojo V. Mossi Zaragozá (Valencia), Manuel Nicolás 128 DEPORTISTAS DE LA CV. CAMPEONES Copas Ibéricas Campeonatos de España Campeonato de España de perros de Porcar (Castellón), Alejandro Urios Aracil y Campeonato Autonómico de S. Huberto muestra: Subcampeón: Emilio Canos Vocal Caza mayor (Alicante) 1º Emilio Canos Sales Campeonato de España Recorridos de Vocales responsables Comisión caza: Pas- 2º Pablo Ferreres Guardiola Caza: Superveteranos: 1º José Bartual Gómez. cual Abarca Escribá (Valencia), Manuel Borrás 3º Pedro Curto Martínez Damas: 2ª Mª José Martí Muñoz. Equipo Auto- Mondragón (Castellón) José Planelles Puig nómico: Campeón, Comunidad Valenciana. (Alicante) Damas Componentes Equipo: Santiago Pastor, Rafael Vocales: José Ramón Ibor Oroval (Acuáticas) 1ª) Laura Mossi Tomás García, Felix Soldado y José Luis Espinosa y Enrique Pérez Llácer (Recorridos) 2ª) Sara Faubel Enguídanos Campeonato de España Compack Spor- Miembros coordinadores ting: Superveteranos: 1º José Bartual Gómez. de Comisiones Campeonato Autonómico de Caza Damas: 2ª Mª José Martí Muñoz Cetrería: José Luis Román Molina Práctica Campeonato de España de Altanería Caza con Arco: Ezequiel Clemente Hurtado Razas Británicos Subcampeón: José Luis Román Molina Silvestrismo: Francisco Oliveros Martínez 1º Antonio Alemany Morales, con Brick de Set Campeonato de España Palomas a Brazo Número de licencias: 66.000 Provinces Campeón: Emilio Gimeno Frechina 2º Pedro Curto Martínez, con Icca de Los Des- Campeona Damas: Antonia Torres Mendieta CAMPEONATOS AUTONÓMICOS 2001 montes Campeón Júnior: Santiago José Escrivá Pedrós Recorridos de Caza con Arco 3º Pedro Curto Martínez, con Nec de Los Des- Categoría Sénior montes Campeonatos de Europa 1º Juan Carlos Sánchez Carpena Razas Continentales Campeonato de Europa Palomas a Brazo 2º Carlos Enrique Quetglas Alepuz 1º Emilio Canos, con Omar Campeón: Santiago Gómez Calatayud 3º Antonio Cardona Sanjuán 2º Jose Juan Real López, con Tosca Campeón Colombaire-Soltador: Bruno Gómez Categoría Junior 3º Antonio Lucas, Asia de Nules Ramos 2º Carlos Gil Sánchez Campeonato Autonómico de Perdiz con Campeonatos del Mundo 3º Alejandro Sánchez Martínez reclamo macho Campeonato del Mundo Palomas a Brazo Campeón Autonómico Absoluto 1º Antonio Martínez Hernández Campeón Individual Categoría Absoluta: San- 1º Ezequiel Clemente Bueno 2º Pedro Pérez Santos tiago Gómez Calatayud caza 1º Ezequiel Clemente Bueno ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE CICLISMO Comité de Competición 8, árbitro aspirante: 3, árbitro asp juvenil: 0 Presidente: Fulgencio Sánchez Montesinos Comité de Competición y Gabinete Jurídico. Total licencias: 1948 Vicepresidente 1º: Antonio Gomar Cora Especialidades Vicepresidente 2º: Juan Antonio López Plaza Pista: Miguel Manrubia Palasí CAMPEONATOS REGIONALES Vicepresidente 3º: Joaquín Pérez Cámara Ciclo-cross: Pascual Momparler Gandía Elites-sub23 Tesorero - Secretario Junta Directiva: Jaime Bmx: Cristian Tidow Giannoni Campeonato Comunidad Valenciana: Muñoz Femenia Féminas: Vicente Herguido Llorens 1º Elite, Roger Lucía, (CROPUSA-BURGOS) Director Cear: Fernando Selles Pallares Veteranos: Francisco Tamarit Rodríguez 2º Elite, Miguel Alandete, (SODEXHO) Delegado Alicante: Cesar Rodríguez Macho Ciclomasters: Francisco Manuel Giner Roma- 3º Elite, Javier de la Torre, (GREFUSA) Delegado Castellón: Vicente Hernández Castell guera 1º S23, José Manuel Moreno, (KELME) Delegado Valencia: Luis Alcázar Fernández Mountain-Bike: Joaquín Pérez Cámara 2º S23, Vte. Fernández, (GORIET) Comité de Árbitros: Ángel Pérez Quevedo Trial: Agustín Royo Ferrer 3º S23, Pablo Corcoles, (GARCAMPS) Asesor Presidente y Rr Pp: Ramón Freixa Escuela de entrenadores Júniors Matalonga Ángel García Ferriol, Eloy Izquierdo Rodríguez Cpto Comunidad Valenciana: Vocal: Juan José Torres Cueco y Antonio Alberola Aguilar 1º David Belda, (CERCASA) Vocal: Francisco Giner Rodrigo Servicios médicos 2º Roberto Martínez, (PIKOLINOS) Vocal: Francisco García Monsonís Luis García del Moral Betzen 3º Alejandro Cabezuelo, (ELEVAL) Vocal: Antonio Rodríguez Muñoz Administración y gestión Cadetes Vocal: Antonio Marco Álvarez Vte.Rafael Cubells Raga, Secretario, FCCV La Final de los Juegos Deportivos de la Comu- Comisión Técnica Valencia nidad Valenciana se celebró en Xilxes (Caste- Francisco Giner Rodrigo, Vicente Tortajada Villa- Rafael Julián Magdalena, Contabilidad, FCCV llón). Considerado el Campeonato de la rroya, Joaquín Pérez Cámara y Fernando Selles Valencia Categoría, participaron, como indica la nor- Pallares. Dolores Moya Zarco, Administración, FCCV mativa, los cien mejores corredores, es decir, Comisión Económica Valencia los 50 primeros clasificados de la zona norte y Juan José Torres Cueco, Jaime Muñoz Femenia Julia Trigueros Bascuñan, Administración FCCV los 50 de la zona sur. y Fernando Selles Pallares. Castellón Juegos Deportivos Cv: Comité selección Mª Victoria López Casanueva, Administración, 1º Ismael Vidal, (ACTIU LOGÍSTICA) Kiko García Arnandis, Cesar Rodríguez Macho, Fccv Alicante 2º Alfredo Giner, (OID) Vicente Giner Romaguera, Francisco Pla García Francisca Grimaldos Navio, Administración, 3º José Mª Ballesta, (LABAQUA) y Carlos Greus Peris. Fccv Alicante Ciclismo de base Licencias 2001 Féminas Francisco García Monsonís, Antonio Rodríguez Elite: 51, sub23: 105, júnior: 81, master 30: 130, Campeonato de la Comunidad Valenciana Muñoz, Mariano Mas Segarra y José Luis Pérez veterano 40: 52, veterano 50: 24, veterano 60: 7, Trofeo Villa de Alfafar-Copa de España: Lozano. cadete: 74, principiante: 53, alevín: 51, infantil: 52, Elite-S23 Ciclismo ocio y tiempo libre principiante fémina: 4, alevín fémina: 2, infantil 1ª Rosa Bravo, (PROFILTEK-EUROBURO) Luis Alcázar Fernández, Javier Arauz Ferrer, fémina: 2, cadete fémina: 3, júnior fémina: 2, 2ª Marta Vilajosana, (ALKON) Antonio Marco Álvarez, Antonio Gomar Cora y elite fémina: 4, sub23 fémina: 3, cicloturista fé- 3ª Patricia Roel Víctor Mizrahi López. mina: 7, cicloturista: 993, ciclodeportista: 130, en- Júniors Comité de Árbitros trenador nacional: 22, dtor dep regional: 5, dtor 1ª Ana Mata, (RÓTULOS CASTILLA) Ángel Pérez Quevedo, José Luis Martí Ferrándiz, dep provincial: 15, dtor dep en prácticas: 8, ma- 2ª Lore Txurruka, (SABECO) Vicente Verdú Verdú y Carlos Martínez Almela. sajista: 4, cuidador: 3, mecánico: 7, director org 3ª Noelia Soriano, (CAR VALENCIA) Compras y actividades carrera: 1, médico: 1, mánager: 1, dirigente: 3, Cadetes Jaime Muñoz Femenia, César Rodríguez Ma- monitor: 9, servicios: 6, comisario inter uci: 1, co- 1ª Tamara Sánchez, (RÓTULOS CASTILLA) cho, Luis Alcázar Fernández, Antonio Gomar misario nacional uci: 5, comisario nacional esp: 2ª Silvia Tirado, (PROFILTEK-EUROBURO) Cora. 4, juez árbitro nacional: 11, juez árbitro regional: 3ª Tamara Calderón, (RÓTULOS CAS) ciclismo JUNTA DIRECTIVA 129 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANUARIO DEPORTE 01 130 ciclismo ANUARIO DEPORTE 01 Ciclomasters Kilómetro salida parada elites-sub23 2º Javier Collado, VIVEROS ALCANAR Campeonato Com.Valenciana: 1º Javier Carrión, ESTE SEÑAL 3º Sergio Pina, VIVEROS ALCANAR 1º Juan C. Delicado, (IMARA-KONDY) 2º Cristobal Forcadell, CEAR Persecución individual júniors 2º Juan A. Cervera, (PC ALBAL) 3º Juan Domene, SEPELACO 1º Gabriel Hernández, Kis 3º León Pérez, (COLSUR) Persecución olímpica cadetes 2º Cristian Sáiz, COSAOR Campeón Ciclodeportistas: Juan C. Delicado 1º VIVEROS ALCANAR 3º José Amorós, KIS García, Campeón Master 30: Juan Antonio Cer- 2º ACTIU LOGÍSTICA Persecución individual elites-sub23 vera Punzano, Campeón veteranos 40: Josep 3º CAIXA ONTINYENT 1º Cristóbal Forcadell, CEAR Boluda Pérez, Campeón veterano 50: Tomás Persecución olímpica júniors 2º Javier Carrión, ESTE SEÑAL (4:44:270) Leal Castrillejo y Campeón veteranos: 60: Beli- 1º KIS CERÁMICA 3º Dídac Navarro, A.MONTALT sario Manteca García 2º COSAOR Velocidad olímpica cadetes 3º COSAOR 1º CAIXA ONTINYENT Campeonatos de la Comunidad Velocidad féminas cadetes 2º KIS CERÁMICA Valenciana en Pista 1ª Almudena Márquez, SMC BELTRÁN 3º VIVEROS ALCANAR Los Campeonatos de la Comunidad Valenciana 2ª Silvia Tirado, PROFILTEK-EUROBURO Velocidad olímpica júniors se desarrollaron en el Velódromo Luis Puig de 3º Ana López, SMC BELTRÁN 1º COSAOR Valencia los días 27 y 28 de abril con una exce- Velocidad féminas júniors 2º KIS CERÁMICA lente participación y un nivel de competición 1ª Noelia Soriano, CEAR-VALENCIA 3º PLAYAS ALCALÁ muy alto en todas las categorías. Durante los 2ª Marta López, SMC-BELTRÁN Puntuación féminas cadetes días de competición se desarrollaron las prue- Velocidad féminas elites-sub23 1ª Silvia Tirado, PROFILTEK-EUROBURO bas marcadas en el programa, cumpliéndose 1ª Azucena Sánchez, CEAR-VALENCIA 2ª Almudena Márquez ,SMC BELTRÁN los horarios previstos debido a la puntualidad de 2ª Pilar Soriano, CEAR-VALENCIA 3º Ana López, SMC BELTRÁN los corredores y de la organización - Jurado Téc- 3ª Dolores Sansano, SMC BELTRÁN Puntuación féminas júniors nico con su trabajo constante en este sentido. Velocidad cadetes 1ª Cristina Sandoval, CEAR-VALENCIA 500 metros salida parada féminas cadetes 1º José Fuentes, SMC-BELTRÁN 2ª Noelia Soriano, CEAR-VALENCIA 1ª Silvia Tirado, PROFILTEK–EUROBURO 2º Noel Ruiz, CAIXA ONTINYENT 3ª Marta López, SMC BELTRÁN 2ª Ana López, SMC BELTRÁN 3º Ximo Solaz, FEDORO Puntuación féminas elites-sub23 3ª A. Márquez, SMC BELTRÁN Velocidad júniors 1º Azucena Sánchez, CEAR-VALENCIA 500 metros salida parada féminas júniors 1º Rubén Donet, CEAR-VALENCIA 2ª Pilar Soriano, CEAR-VALENCIA 1ª Cristina Sandoval, CEAR 2º Víctor Seguí, CEAR-VALENCIA 3º Dolores Sansano, SMC BELTRÁN 2ª Noelia Soriano, CEAR 3º Sergio Tío, PLAYAS ALCALÁ Puntuación cadetes 3ª Marta López, SMC Velocidad elites-sub23 1º José Fuentes, SMC BELTRÁN 500 metros salida parada féminas 1º Salvador Meliá, ESTE SEÑAL 2º Blas I. Enguix, CAIXA ONTINYENT elites-sub23 2º Rafael Fernández, CEAR-VALENCIA 3º Sergio Pina, (VIVEROS ALCANAR) 1ª Pilar Soriano, CEAR 3º Adrián Sánchez, ESTE SEÑAL Puntuación juniors 2ª Azucena Sánchez, CEAR Persecución individual féminas cadetes 1º Gabriel Hernández, KIS CERÁMICA 3ª Dolores Sansano, SMC 1ª Silvia Tirado, PROFILTEK-EUROBURO 2º Juan L. Carratalá, KIS CERÁMICA 500 metros salida parada cadetes 2ª Ana López, SMC BELTRÁN 3º Fco. Sánchez, KIS CERÁMICA 1º Blas.I. Enguix, C.ONTINYENT 3ª Almudena Márquez, SMC BELTRÁN Puntuación elites-sub23 2º Ximo Solaz, FEDORO Persecución individual féminas juniors 1º José A. Cantos, NAGARES-GRAMAN 3º Noel Ruiz, C.ONTINYENT 1ª Cristina Sandoval, CEAR-VALENCIA 2º Dídac Navarro, (A.MONTALT) Kilómetro salida parada júniors 2ª Noelia Soriano, CEAR-VALENCIA 3º Francisco Pastor, ESTE SEÑAL 1º Cristian Sáiz, COSAOR 3ª Marta López, SMC BELTRÁN Eliminación féminas cadetes 2º Gabriel Hdez, KIS Persecución individual cadetes 1ª Silvia Tirado, PROFILTEK-EUROBURO 3º Víctor Seguí, - CEAR 1º Blas I. Enguix, CAIXA ONTINYENT 2ª Ana López, SMC BELTRÁN 3ª Almudena Márquez, SMC BELTRÁN Catalán, Juan Antonio Linares Moya, Santos CAMPEONATO DE ESPAÑA Eliminación féminas júniors González Capilla y Ángel Luis Casero Moreno. PISTA – ELITES-SUB23 1ª Cristina Sandoval, CEAR-VALENCIA Técnicos El Velodromo Luis Puig de Valencia fue testi- 2ª Noelia Soriano, CEAR-VALENCIA Fernando Sellés Pallarés, Director Técnico de la go del último Campeonato de España de Pis- Eliminación féminas elites-sub23 RFEC ta, en esta ocasión el correspondiente a la 1ª Pilar Soriano, CEAR-VALENCIA Francisco Antequera Alabau, Seleccionador categoría Elites-sub23. Prueba decisiva para 2ª Azucena Sánchez, CEAR-VALENCIA Nacional conformar la SELECCIÓN NACIONAL de cara 3ª Dolores Sansano, SMC BELTRÁN Amadeo Olmos Guillot, Seleccionador Nacional a los Campeonatos del Mundo de Pista de Eliminación cadetes de Ciclo-cross Amberes, tenía el suficiente atractivo para 1º Ximo Solaz, FEDORO Salvador Melía Beltrán, Ricardo Romero Dupla, desplazar a los mejores corredores de la 2º Noel Ruiz, CAIXA ONTINYENT Francisco R. Albelda Tormo, José Luis Pérez especialidad que compiten en las diferentes 3º Jorge Penadés, ACTIU LOGÍSTICA Lozano, Juan Alberto Aliaga Estellés, Ernesto selecciones territoriales. Eliminación júniors Blasco Mario, Guzmán Vidal Ferrandis y Loren- La SELECCIÓN VALENCIANA alcanzó el ter- 1º Víctor Seguí, CEAR-VALENCIA zo Alonso Esteban. cer puesto en el Medallero, donde la más 2º Gabriel Hernández, KIS CERÁMICA destacada fue MADRID. El CUARTETO VALENLIGA NACIONAL DE CICLISMO CIANO DE PERSECUCIÓN OLÍMPICA consiguió Eliminación elites-sub23 EN PISTA LCP el campeonato de España en la que está 1º Javier Carrión, ESTE SEÑAL 1ª Prueba LCP considerada una de las más importantes 2º Dídac Navarro, AUTOS MONTALT La SELECCIÓN VALENCIANA aventajó a EUS- pruebas de las que se disputan en esta espe- 3º Cristobal Forcadell, CEAR KADI y MADRID adjudicándose la primera prue- cialidad. ba de la Liga de Ciclismo en Pista (LCP) Kilómetro salida parada S23 CORREDORES Y TÉCNICOS celebrada el día 21 de abril en el velódromo 1º Rubén Donet, - VAL SELECCIONADOS RFEC Luis Puig, de Valencia. Los puntos conseguidos Puntuación hombres s23 Corredores por los valencianos, 104 frente a los 92 de Eus- 2º Javier Carrión, - VAL Salvador Meliá Mangriñan, Rafael Fernández kadi y los 88 de Madrid, que completó el podio. 3º Iván Díaz, - VAL Álvarez, Cristóbal Forcadell García, Javier Persecución olímpica Persecución individual hombres s23 Carrión Mecho, Cristian Sáiz Azcoitia, Ana San- 2º COMUNITAT VALENCIANA 1º Cristóbal Forcadell, - VAL chis Chafer, Rubén Donet Gregori, Víctor M. Persecución individual hombres Velocidad féminas Seguí Pruñonosa, Enrique Corell Escandell, Es- 3º Cristóbal Forcadell - VAL 3ª Pilar Soriano, - VAL ther Parra Pardos, Javier Benítez Pomares, Gui- 500 metros salida parada féminas Velocidad hombres llermo Ferrer García, Azucena Sánchez Benito, 2ª Azucena Sánchez - VAL 2º Salvador Meliá, - VAL Miriam Peris Vidal, Laura Chamorro Gil, Silvia Puntuación hombres 3º Rafael Fernández, - VAL Tirado Mínguez, Cristina Sandoval Castillo, Fran- 1º Javier Carrión - VAL Persecución olímpica cisco J. González Prieto, Fernando Candela Velocidad olímpica 1º COMUNITAT VALENCIANA Gómez, Adrián Sánchez Aguilar, Sergio Escobar 2º COMUNITAT VALENCIANA Americana Roure, Mercedes Cagigas Amedo, Jordi Beren- Americana 3º Forcadell-Díaz - VAL guer Ferrer, Fernández Martínez, Juan Gomis 1º Carrión-Ferrer - VAL López, José Francisco Arce Quilis, José Luis 3º Forcadell-Navarro - VAL MEDALLAS CONSEGUIDAS POR Ruiz Cubillo, David Belda García, Gabriel Her- Clasificación general final de la prueba LA COMUNIDAD VALENCIANA nández Rico, José Luis Jordá García, Tomás Leal 1º COMUNITAT VALENCIANA 3º COMUNITAT VALENCIANA: 3 oro, 2 plata y 5 Castrillejo, León Pérez Gálvez, Pedro Almen- Después de las cinco pruebas disputadas, la bronce dros González, Marceliano Zamora Collado, clasificación general final de la Liga de Ciclis- Pascual Orengo Malonda, Adrián García Palao, mo en Pista no sufriría muchos cambios, que- DEPORTISTAS DESTACADOS Antonio Giner Rubio, Sergio Domene Reyes, dando la Comunidad Valenciana en tercer Rubén Donet Gregori, Salvador Meliá Mangri- Ulises Calonge Cano, Juan Daniel de la Peña lugar. ñán, Cristóbal Forcadell ciclismo 131 3º Juan L. Carratalá, KIS CERÁMICA ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE COLOMBICULTURA 132 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Cpto Provincial - V Trofeo Presidente por la federación española en el Plá de Pene- Presidente: Ángel Faus Badía Diputación de Valencia dés participaron un total de 27 deportistas Delegados: José Cano Palazón, Delegado Palomo «Angelus» de Francisco Sanchís de la Comunidad Valenciana, lo más desta- Provincial de Alicante; Francisco Martínez Muñoz, perteneciente a la Sociedad de EL cados por clasificarse entre los diez prime- Bellmunt, Delegado Provincial de Castellón y CAMPILLO. ros fueron: Vicente Ordaz Esteve, Delegado Provincial Palomo «Titanic» de Francisco Sanchís Mu- «Mambo» de Antonio García y Manuel Colon- de Valencia ñoz, perteneciente a la Sociedad de EL ques. Clasificado en 2º lugar Tesorero: Vicente Ordaz Esteve CAMPILLO «Bailarin» de Jaime Suñer Coll. Clasificado Secretario: José Chirlaque Gaya Palomo «Repas» de Félix Mompó Piera, per- en 7º lugar. Vocales: Carmelo Andreu Soñerd, Miguel A. teneciente a la Sociedad de SUECA. «Danza» de Antonio García y Manuel Colon- Arques Sendrad, Miguel Caballero Sánchez, Campeonato Provincial de Palomos ques. Clasificado en 8º lugar. Manuel Calderer Fita, Vicente Casanova Jóvenes «Ranger Walker» de José A. Bernabéu Ber- Segarra, Juan Chinchilla Valero, Ramón Ciga- Palomo «Papagallo» de Joaquín Giménez Gal- nabéu. Clasificado en 9º lugar. la Belis, Ramón Felip Monlleó, Juan Bta. Her- bis, perteneciente a la Sociedad de ALCU- «Zubi» de Pascual D. Descals. Clasificado en nández Franch, Celestino Llorens Sanz, DIA DE CRESPINS. 10º lugar. Antonio Muñoz Orient, Ramón Palau Sala, Palomo «Pequeño Buda» de Francisco Peri- Jaime Suñer Coll, Jaime Vendrell Escrivá cas Malonda, perteneciente a la Sociedad DEPORTISTAS DESTACADOS Número de licencias: 4728 de Oliva. CON REPERCUSIÓN NACIONAL Adultos: 3454, jubilados: 820, juveniles: 219, Palomo «Pernalio» de Salvador Roig Roig, Tras haber obtenido el 2º y 8º puesto en el infantiles: 235 perteneciente a la Sociedad de ALGINET. último campeonato nacional y quedar entre CAMPEONATOS PROVINCIALES Y DEPORTISTAS PARTICIPANTES EN COM- campeonatos provinciales destacaríamos CLASIFICADOS EN 1º, 2º Y 3º PUESTO PETICIÓN NACIONAL Y RESULTADOS los deportistas Antonio García Azorín y Delegación Provincial de Valencia En el 50 campeonato nacional organizado Manuel Colonques Sanz. colombicultura los 10 primeros clasificados en distintos ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE DEPORTES DE INVIERNO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA bre – Cerler, 06, 10 y 11-02-01), Federa- Campeonato de España Juvenil en Sie- Presidente: Francisco Espert Llopis ción Valenciana rra Nevada: Nelo Alcaraz Sendra, María Vicepresidente: Roberto Pérez Morales Simó Falgás y Sira Navarro Zamorano y Pau Tesorero: Carlos Verdú Navarro PARTICIPACIÓN DE DEPORTISTAS Secretaria: Rosa Sánchez i Márquez VALENCIANOS Vocales: David Mor Vila, Javier Ariño Lato- Competiciones SELECCIONES AUTONÓMICAS rre, Ficel Tuset Cañadas y Laura Zamorano Trofeo Nieve de Teruel: 92 corredores Selección juvenil: Nelo Alcaraz Sendra, Cantó. Circuito Estatal enero Infantil III gran premio Maria Simo Falgas y Sira Navarro Zamorano Licencias deportivas E.O.E: 5 corredores Entrenador: Francisco Espert Llopis Entrena- Infantiles: hombres 398 y damas 63 Ctos Autonómicos Absolutos Esquí Alpi- mientos: 5, 6, 7 y 8 de diciembre en Candan- Juveniles: hombres 225 y damas 240 no - Trofeo Príncipe de Asturias: 3 corre- chú; 3, 4, 5, 6 y 7 de enero en Valdelinares; 14, Sénior: hombres 408 y damas 159 dores 15 y 16 de febrero en Javalambre; 10, 11, 12 y Veteranos: hombres 387 y damas 172 Gran Premi Pallars: 40 corredores 13 de marzo en Sierra Nevada Técnicos entrenadores: hombres 3 Gp ski Ciudad de Valencia - club Atalanta Jueces árbitros: 0 Estación de Valdelinares: 20 corredores CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS Ctos Autonómicos Ciudad de Alcoi: 63 CENTRO EXCURSIONISTA CALENDARIO corredores CLUB ATALANTA I Trofeo Javalambre (Javalambre, 20 y 21- 24 Marxa Beret: 5 corredores CLUB ESQUÍ I SNOW L´ALLAU 01-01), F.Valenciana VI Jornadas de Promoción de Esquí Nór- CLUB LA VALL D´ONTINYENT Ctos Comunidad Valenciana (Candan- dico de Valdelinares: 70 personas según CLUB ESQUÍ VALENCIA chú, 10 y 11-02-01), F.Valenciana dicho centro SEÑORES «LOS ESQUIADORES» Trofeo Nieve Teruel (Javalambre, 13 y 14- V Trofeu d´Esqui Ciutat d´Oliva: 70 corre- VIRGEN DE LAS NIEVES 01-01), F.Vale./Arag. dores CLUB SKI MEDITERRÁNEO Trofeo Esquí Contra la Droga (Valdelina- Campeonato de Aragón: 32 corredores HUSKY- LEVANTE res-La Molina, 29 y 30-01 y 03-02-01), F. Campeonatos de España Absolutos e DEPORTIVO VALSKI (VIAJES DUNA) Valenciana Infantiles de Fondo Candanchú-Jaca: 3 CLUB SKI POLAR Políticos y Periodistas Ctos Autonómi- corredores LA SAFOR cos X Trofeo Ciudad de Alcoi Campeonato Autonómicos de Esquí CENTRO EXC. PUERTO DE SAGUNTO Trofeo Interclubes - T. Cerler (Javalam- Alpino Infantiles: 10 corredores CLUB DE ESQUÍ ALBORAYA deportes de invierno 133 Simó Falgás ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA y tenis de mesa hay equipo masculino y feme- AFEM: Fútbol sala Presidente: Fermín García Marí nino. Hay que reseñar que sólo tienen licencias ALTER: Fútbol sala - Baloncesto - Atletismo Vicepresidente 1º: Julio Talavera Pedrol deportivas todos aquellos que pertenecen a ASINDOWN: Baloncesto - Atletismo Vicepresidenta 2º: Rosario Soler Torregrosa clubes, asociaciones deportivas y centros ocu- BONA GENT: Fútbol sala Secretaria: Trinidad Benavent Císcar pacionales. Los Centros de Educación Especial ADISCUR REQUENA: Todas las modalidades Vocales: Sandra Gil Alcarazo no tienen licencias deportivas, ya que partici- KOYNOS: Baloncesto - Atletismo - Natación Organismo de gestión - Director técnico: Ro- pan dentro del marco de los Juegos Deportivos - Buceo berto López García de la Generalitat Valenciana, aunque organi- GRABADOR PLANES: Atletismo zados por esta federación. Los jueces y árbi- CLUB DEPORTIVO CONVASER: Todas las DATOS DE INTERÉS tros que esta federación contrata pertenecen modalidades En el ámbito provincial y autonómico, los equi- a la federación correspondiente a cada disci- AMIAR: Fútbol sala - Baloncesto pos pueden ser mixtos. A escala nacional, los plina deportiva. ESCOLA SPORTS MELIANA: Baloncesto personas con discapacidad física 134 conjuntos de fútbol sala y baloncesto son ANUARIO DEPORTE 01 ESCUELAS DEPORTIVAS VALENCIA: Balon- masculinos, el de petanca mixto, mientras que CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS cesto - Fútbol sala en los de atletismo, natación, campo a través ADERES: Fútbol sala - Baloncesto ANDE: Fútbol sala > FEDERACIÓN DE DOMINÓ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA el presente ostentan. La Federación Espa- 3º Pedro J. Dutor Moreno–Vicente Izquierdo Presidente: Javier Hernández Haba ñola de Dominó está y estará constituida García Vicepresidente 1°: Ricardo Sanchis González por cuantas Federaciones Territoriales y Enti- Campeonato Provincial por Equipos Vicepresidente 2°: Francisco Vila Salas dades vinculadas al deporte del Dominó ten- 1º RÍO TURIA de Benimaclet Vicepresidente 3°: Tomás Huerta Grau gan como objetivo la difusión, promoción y 2º SOCIEDAD MUSICAL LA ARTÍSTICA de Vicepresidente 4°: Leonardo Jiménez Gil desarrollo del mismo en forma positiva y Buñol Tesorero: Salvador Giner Monleón altruista; siempre y cuando manifiesten su 3º LORD BYRON de Valencia Secretario: Carlos Domínguez Escudero voluntad de formar parte de ella. Campeonato Fiesta de la Vendimia de Vocal 1°: Ricardo Pastor Villalobos Los jugadores pertenecientes a esta Federa- Requena Vocal 2°: José Luis Lucas Valenciano ción definen, cariñosamente, este deporte 1º Santiago Iranzo–Bautista Martínez Vocal 3°: Luis Ferrer Abargues como «una máquina sencilla, compuesta de 2º José Luis Lucas Valenciano–Felipe Valcár- Vocal 4°: Juan Artes Sanchis veintiocho fichas, que sirve para hacer amis- cel Heredia Vocal 5°: José Luis Mauri-Vera Lavadía tad y que, como la vida misma, la acrecienta, 3º Rafael López–Fernando Villena Vocal 6°: José Benítez Castaño vitaliza y agiganta, por el mayor conocimien- Torneo Mixto Asociación Cultural Algirós Vocal 7°: Julio Román Chanzá to que permite tener de los demás, las rela- Torneo por parejas: Vocal 8°: José Andrés Moya Bueno ciones personales que se alcanzan con motivo 1º José Luis Lucas Valenciano–Felipe Valcár- Vocal 9°: Jesús Abella Valencia de la disputa de una partida, encuentro o com- cel Heredia Vocal 10°: F. Javier Benito Fernández petición; y por el enriquecimiento intelectual 2º Julio Román Chanzá–José López Bono Número de licencias: 250 que para todos los participantes supone». 3º Carmen López García–Manuel Roldán La Federación Valenciana de Dominó Jaume Cantero El dominó es un deporte que se practica con I, fundada en el año 1998, constituye una de las Torneo por equipos: veintiocho fichas rectangulares, generalmente 13 Federaciones Territoriales que actualmen- 1º AGRUPACIÓN FALLERA RUZAFA blancas por la cara y negras por el envés, te integran la Federación Española de Dominó. 2º EQUIPO RÍO TURIA II de Benimaclet con aquélla dividida en dos cuadrados, cada 135 JUNTA DIRECTIVA 3º ASOCIACIÓN CULTURAL ALGIRÓS PRINCIPALES COMPETICIONES Torneo Asociación Fallera Ruzafa por seis puntos o no lleva ninguno. Memorial Vicente Lucas por parejas parejas La Federación Española de Dominó define 1º Luis Ferrer Abargues–Carlos E. Gómez 1º José Libros Asensio–Jesús Abella Valencia como juego del dominó, propiamente dicho, Carpio 2º Juan Artés Sanchos–José Alandete Sierra al Dominó por Parejas, reservando para las 2º Francisco Hernández Gómez–Andrés Gra- 3º Felipe Romero García–Jaime Gargallo restantes modalidades el nombre que ya en nero Antón Alujer dominó uno de los cuales lleva marcados de uno a ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE ESGRIMA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Espada masculina Presidenta: Paloma Taltavull de la Paz 1º Eduardo Sepúlveda, SAV-V,426 Vicepresidente 1º: Antonio Pastor Satorre 2º Roberto Cantero, SAMA-M, 345 Vicepresidente 2º: Juan Villalonga Cifre 3º José Luis Abajo Gómez, SAMA-M, 246 Secretario: Angelina Navarro Flor 4º Miguel Gómez, SAV-V, 199 Tesorero: Juan Taltavull Soliveras Espada femenina Vocal de Prensa: Darío González Pastor 1ª Rosa Castillejo, CSA-M, 468 Vocal: Enrique Segura Checa 2ª Marta Espinosa, CSA-M, 288 3ª Helena Torrecilla, CSA-M, 225 RANKING AUTONÓMICO FLORETE 9ª Laura Ruiz Sanchis, CCE-V, 122 FEMENINO ABS 1ª Helena Ferrer, CCEV, 170 RANKING NACIONAL JÚNIOR 2ª Victoria Villalonga, CCEV, 164 Florete femenino 3ª Eva Pons, CCEV, 158 1ª Victoria Villalonga, CCE-V, 264 136 2ª Anna Llobet Pareja, GLL-B, 216 RANKING AUTONÓMICO FLORETE 3ª Eva Pons, CCE-V, 198 MASCULINO ABS 4ª Elena Ferrer, CCE-V, 194 1º Luis Caplliure, CCEV, 154 Espada femenina 2º Rafa Alis, ESP CCEV, 138 1ª Nuria Díez Gómez, SAMA-M, 310 3º Salvador Lacueva, ESP CCEV, 108 2ª Cristina Orero, SAMA-M, 274 3ª Barbara Balada, SEA-T, 246 RANKING AUTONÓMICO ESPADA 4ª Carolina Sancho, SAV-V, 222 MASCULINA ABS 1º José Belluci Gimeno, SAV, 162 CAMPEONATO DEL MUNDO 2º Vicent Safont Segura, SAV, 138 El 1 de Noviembre finalizó el Mundial de 3º José Luis Herranz, FECV, 132 Esgrima del año 2001 que se celebró en Nimes. El acontecimiento contaba con la RANKING AUTONÓMICO ESPADA participación de cuatro tiradores de la Comu- FEMENINA ABS nidad Valenciana. En la modalidad de espa- 1º Lydia García, SEUA, 104 da, Miguel Gómez quedó en la vigésimo 2º Ana Grau , CEELX, 104 cuarta posición al perder con el italiano Pao- 3º María Hernández, SAV, 48 lo Milanoli, que al final se proclamaria cam- esgrima peón del mundo. Eduardo Sepulveda fue 10º ANUARIO DEPORTE 01 RANKING NACIONAL ABSOLUTO y perdió con el frances Hugues Obry. Florete masculino En florete masculino participaron Javier García 1º Javier Menéndez, SAMA-M, 308 que fue 28º y perdió con el húngaro Mark Mar- 2º Luis Caplliure, CCE-V, 194 si, Luis Caplliure se clasificó en la posición 56 3º Javier García, CCE-V, 188 tras caer ante el polaco Adam Krezesinski. En Florete femenino la modalidad de equipos los floretistas fue- 1º M° Rosa Vinas, FID-B, 188 | ron derrotados por Corea del Sur y se clasifi- 2º Raquel Álavarez, SAM-B, 132 | caron décimosegundos, mientras que los 3º Victoria Villalonga, CCE-V, 128 | espadistas fueron cuartos cayendo ante Fran- 4º Marta Pérez Soria, CCE-V, 108 | cia en la lucha por la medalla de bronce. > FEDERACIÓN DE ESPELEOLOGÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA: F.E.C.V. en su sexta edición, estuvo organi- todo el año 2001. Presidente: Damián Crespo Gascón zado por el Espeleo Club Aldaia, se presen- Curso de Perfeccionamiento nivel II a realizar Vicepresidente por Valencia: Antonio Guillot taron 14 fotografías donde se otorgaron los durante los meses de marzo (3-4, 10-11y 31) Pipaón siguientes premios: y abril (1, 7-8) Vicepresidente por Alicante: Juan Manuel Premio la fotografía titulada «Niebla», autor Curso de Geología nivel l, en el mes de mayo Melero López Silvia Pardo (26-27) Vicepresidente por Castellón: Jorge Mem- Premio Gelat de Macedonia, autor Amparo Curso de Topografía nivel l, durante el mes brado Ferreres Margaix de junio (16-17) Tesorero: Juan I. Gil Senís Premio Colgants, autor Enrique Juan Curso de Topografía nivel lI, durante el mes Publicaciones: Ángel Colomina Gisbert La F.E.C.V. convocó una subvención extra- de octubre (20-21, 27-28) Director de la E.V.E.: Máximo Serrano Cór- ordinaria subvencionada por la Conselleria Curso de Biología nivel l, los días (9-10) de coles de Medio Ambiente, para la limpieza y la noviembre Director del Grupo de Espeleosocorro: ampliación de cavidades de la Comunidad Manuel Sorigó Puig Valenciana. GRUPO DE ESPELEOSOCORRO Administrativa: Raquel Germes Marco Durante este año, la F.E.C.V. publicó el nº 27 Actividades Número de licencias: 340 de la revista LAPIAZ y el libro Cuevas y Simas El grupo de Espeleosocorro pertenece a la Mayores: hombres 261 y mujeres 60 de Bugarra. Federación de Espeleología, tiene como fin Juveniles: hombres 6 y mujeres 4 la participación en accidente de espeleoloESCUELA VALENCIANA gía y en todos aquellos que Protección Civil DE ESPELEOLOGÍA considere necesaria su presencia. ACTIVIDADES PROMOVIDAS La Escuela Valenciana de Espeleología es el Durante el año 2001 se realizaron tres salidas POR LA F.E.C.V. órgano docente de la F.E.C.V. y tiene como fin de reciclaje: Durante el mes de abril se convocó las primordial la enseñanza de la Espeleología, La salida del mes de febrero fue para per- memorias generales anuales para los tra- tanto en su faceta científica como deportiva feccionar las técnicas de Espeleosocorro, bajos realizados por los clubes: y el desarrollo, divulgación y unificación de cavidad de l’Avencó en Vall d’Ebo (Alicante) Los clubes de la F.E.C.V. que participaron en sus técnicas. El mes de junio se realizó la salida de reci- la convocatoria se repartieron una subven- 137 Infantiles: hombres 9 ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE Durante el mes de octubre se practicó un Durante el mes de septiembre se organizó el EL AÑO 2001: simulacro de rescate en el nacimiento del concurso de fotografía patrocinado por la III Curso de Iniciadores, a realizar durante río Servol Morella (Castellón) espeleología claje en la sima Sancho, Barx (Valencia) ción de 860.000 pesetas. ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN D’ESPORTS ADAPTATS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Boccia Natación Presidencia: Eugenio Jiménez Galván Internacional Internacional Secretaria: Amparo Juan José Vte. Gómez: Cto. de Europa, 3º Equipos Daniel Vidal Fuster: Cto. de Europa, 1º (50m) Tesorero: Vicente Bonell Amparo Baixauli: Cto. de Europa, 3º Equipos David Levecq Vives: Cto. de Europa, 1º (50l) José Ramos Castillo: Cto. de Europa, 3º (50m) Vicepresidencia División Ciegos: Enrique Llin Vocal División Ciegos: Luis A. Picó Ciclismo Ricardo Ten Argilez: Cto. de Europa, 1º (100b) Vicepresidencia División Minusválidos Físi- Internacional Amaia Zuazua Del Estal: Cto. de Europa, 4ª cos: Albert Marí Juan M. Broch: Cto. de Europa, 2º (16km (200l) Vocal División Minusválidos Físicos: Juan Gra- Ruta) Nacional maje Manuel Díaz: Cto. de Europa, 2º (Contrarreloj Víctor Ebro Moliner: Cto. de España, 1º 100e Vicepresidencia División Paralíticos Cere- Individual) Pedro Ubeda Catalá: Cto. de España, 1º 50l brales: Pedro Úbeda Maurice Eckhard: Cto. de Europa, 1º (53km Vocal División Paralíticos cerebrales: Clara Ruta) Vicepresidencia División Sordos: Vte. Julián Esgrima Manuel Biutrago: XIII Mundiales De Tras- Valls Internacional plante, 2º Vocal División Sordos: Amparo García J. Antonio Orellana: Cto. de Europa: 4º(Equi- Vocal Delegado de Alacant: Manuel Candela pos) 138 Esquí les: Josep Honorato Nacional Vocal de Recursos: Eduardo Latorre Luis Peinado: Cto. España Esquí Alpino, 2º CAMPEONATOS NACIONALES Número de licencias: 933 (Combinada) ORGANIZADOS POR LA FEDERACIÓ Carlos Sanchis: Cto. España Esquí Alpino, 2º D'ESPORTS ADAPTATS EN (Gigante) LA COMUNITAT VALENCIANA Cto. España Atletismo Menores (ciegos DEPORTISTAS DE LA COMUNIDAD esports adaptats Fco A. Soriano: Cto de Europa, 1º Vocal Delegado de Relaciones Instituciona- RESULTADOS DESTACABLES DE LOS ANUARIO Tiro Olímpico Internacional Vocal Delegado de Castelló: Jaume Barreda DEPORTE 01 Tenis Internacional Pérez VALENCIANA EN CAMPEONATOS Fútbol y def. visuales)’2001. Gandía INTERNACIONALES Y NACIONALES Internacional (Integrantes de la Selección Resultados destacables atletas valencianos: Atletismo Española de Fútbol) Neus Badía, 2ª Longitud; Jesús Celda, 3º Internacional J. Javier Ponsoda: Deaflympics 2001 (Olim- Peso; Vanesa García, 2ª 150ml; Gabriel Gor- Santiago Sanz: Cto. de Europa, 1º (5000m) piadas Sordos), 5º ce, 1º Longitud; Iris Mata, 1ª Longitud; David Casinos: Cto. de Europa, 1º Lanz. Peso Mario Ribón: Deaflympics 2001, 5º Mónica Merenciano, 1ª Peso; Alejandro Clara Calvo: XIII Mundiales de Trasplante, 3ª Roberto Plaza: Deaflympics 2001, 5º Moledo, 1º Peso; Miriam Montes, 2ª Peso; (Marcha) Damián Bou: Deaflympics 2001, 5º Lluís Oltra, 1º Longitud y María Sentandréu, Cristóbal Salvador: XIII Mundiales de Tras- J. Joaquín Naixes: Deaflympics 2001, 5º 3ª Peso. plante, 4º (5km) Roberto Garrido: Deaflympics 2001, 5º XIV Milla Urbana Internacional Villa de Nacional J. Alfonso Gª: Deaflympics 2001, 5º Almoradí Juan Serrano: Cto. de España, 1º (200m) J. Antonio Fdez.: Deaflympics 2001, 5º Silla: 1º Roger Puigbo Pascual Franch: Cto. de España, 1º Peso Bruno Almenar: Cto. de España, 1º Disco Halterofilia 2º José Manuel Abal Juan Menor Gálvez: Cto de España, 1º Internacional 3º Santiago Sanz (10.000m) Mª Pilar Arguisuelas: Cto. de Europa, 4ª Pie: Santiago Soliño: Cto. de España, 1º (5.000m) Ruth Aguilar: Cto. de Europa, 4ª 1º Santiago Soliño Jaime Barreda Simó: Cto. de España, 1º Nacional 2º Juan Martín Silvestre (Disco) Inma Puchol Gómez: Cto. de España, 1ª 3º Juan Serrano dréu, Pie. (Masc) 1º J. Manuel Mtnez., Silla. 1º Open Comunitat Valenciana Slalom tada’2001. Calp Enric Sanz ‘2001 Crevillente 1º María del Amor Ortega, Amelia Carmen Lanz. Disco: Pie. 1º Pascual Franch, Silla. DIV. 1 Amo e Isidra Marcos 1º Enric Sanz 1ª Ana Pozo 2º Albert Zaragozá, Luis Peinado, Ricart VII Open Ajedrez ONCE Valencia 2º Marcos Rodríguez Mateo y Josep Joan Navarro 1º Raúl Blasco 3º Paco Bascuñana 3º Adriano Aparicio Pérez, Bruno Almenar e 2º Julio Mora DIV. 2 Inmaculada Puchol 3º Santiago Juménez 1º Paco Sabater Copa de España. Open Comunitat Valen- Copa Generalitat Ajedrez Adaptado’01. DIV. 3 ciana Tenis Silla’2001. Almussafes Trofeo Santa Lucía. Alcoi 1º Enrique Marí 1º Francesc Tur 1º Juan Enrique Sanjuan 2º Rosa Vizcaíno 2º Cristian Mira 2º Joaquín Soria XIX Cto. Autonómico de Tiro con Arco 3ª Lola Ochoa 3º Juan Manuel Fdez. Cheste Copa de España. Open Comunitat Va- Cat. Open 1º Manuel Candela lenciana Halterofilia Adaptada’2001. 1º Jorge Vilanova 2º Antonio Castelló Trofeo Ciudad de Valencia 2º Fernando Ramírez 3ª Carolina Corbí 1ª, 40k, Yolanda Navarro; 1ª, 56k, Ruth 3º Aleja Pérez Liga Fútbol Sala Sordos CV. ‘2001 Aguilar; 1ª, 60k, Mª Luz Vilanova; 1ª, 67,5k, Liga de Tenis en Silla de Ruedas de la C. Categoría femenina Pilar Arguisuelas y 1º, 90k, Rafael Sar- V.‘2001. Valencia 2º CDS. VALENCIA miento 1º Miguel Torres 3º CDS. BURJASSOT 2ª Lola Ochoa Categoría masculina CAMPEONATOS AUTONÓMICOS 3º Juan Gramaje 2º CDS. BURJASSOT Open Comunitat Valenciana Atletisme Liga de Boccia de la C. Valenciana’2001 Liga Fútbol Sordos CV. ’2001 Adaptat. Valencia BC1 2º CDS. BURJASSOT 80ml femeninos: 1ª Vanesa García, 1º José Vaquerizo Copa Generalitat de Fútbol Sordos 80ml masculinos: Pie. 1º Lluís Oltra, Silla. 1º 2º Vicente Lleti '2001 Alicante Ignacio March 3º Tomás Pastor 2º CDS. BURJASSOT 100ml masculinos: Silla. 1º Andrés Matas, BC2 Copa Generalitat de Fútbol Sala Pie. 1º Daniel Alpañez 1º David Abarca (sordos) ’2001 Paterna 1500m masculinos: Silla. 1º Manel Gea 2º Araceli Montanos Categoría femenina 800m masculinos: 1º Javier Soto 3º José Fco. Salvá 1º CDS. VALENCIA 400ml masculinos: Pie. 1º Rafael Martinez, BC3 2º CDS. BURJASSOT Silla. 1º José Mota 1º Juan B. Montalvá Liga de Frontenis de la CV. (Sordos) 200m femeninos: 1ª Vanesa García 2º Javier Planells ’2001 200m masculinos: Pie. 1º Javier Soto, Silla. 3º Raquel García 1º CDS. XÀTIVA 1º José Mota BC4 2º CDS. BURJASSOT 5000m masculinos: 1º Juan Carlos Basilio 1º José Vte. Gómez Copa Generalitat Frontenis (Sordos) 3 km marcha femeninos: 1ª Clara Calvo 2º David Díaz ’2001 Burjassot Lanzamientos Específicos Parálisis 3ª Amparo Baixauli 1º CDS. BURJASSOT «A» (Ramón Alonso, Cerebral: Kickball. 1º Carlos Palomar, Club. Parejas Pedro García) 1º Víctor Núñez, Precisión. 1º José Vaque- 1ª Amics de la Boccia 2º CDS. BURJASSOT «B» (Gregorio López, Juan rizo Lanz. Jabalina: Pie (800). 1º Andrés 2ª C.D Juan Comenius Beltrán) Duque, Pie (600). 1º Pascual Franch, Silla. 1º Equipos Liga de Petanca de la C. Valenciana ’2001 Enric Sanz 1º Amics de la Boccia Categoría masculina Lanz. Peso: Pie. (Fem.). 1ª María Sentan- 2º S.D. Aspace 1º CDS. CAMPANAR «A» esports adaptats 139 Copa de España. Open C.V. Vela Adap- ANUARIO DEPORTE 01 140 2º CDS. VALENCIA «A» 2º Antonio Miralles Montolio, Inf.; Víctor Rodríguez, Inf; Pedro 3º CDS. VALENCIA «B» Categoría silla Úbeda Catalá, S-2; Amaia Zuazua del Estal, S- Categoría femenina 1ª Ignacio March 3; Héctor López, S-3; Ana M. Lucas, S-5; Car- 1º CDS. VALENCIA 2º José Vte. Gómez los Mozos, S-5; Jordi Gordillo, S-5; Ricardo 2º CDS. SORDOS 2000 B 3º J. Bautista Montalvá Ten Argilez, S-5; Inmaculada Puchol, S-6; 3º CDS. ALZIRA II Trofeo Ciudad de Valencia de Montse Canals, S-7; Natalia Trascastro, S-8; Copa Generalitat Squash Sordos‘2001 Deportes Adaptados. Valencia Jaime Serrano, S-9; Manuel Guerrero, S-9; Valencia Baloncesto en silla David Levecq, S-10; Elena C. Calzado Colom- Categoría masculina 1º RANGERS DE VALENCIA bo, S-10; David Cebrián, S-12; Fernando Mori- 1º José M. García 2º BASKET CADIRA TORRENT llas, S-12; Ignacio Gil, S-14; Mª Jesús Quijano 2º Ramón Alonso Tenis de mesa Caballero, S-14 3º Juan Talens Competición en silla: Categoría femenina 1º Aris M’hamed MEETING INTERNACIONAL BENICARLÓ 1ª Sara Gimeno 2º Ignacio March NATACIÓN ADAPTADA PISCINA CORTA ‘01 2ª Merche Beltrán 3º José Vicente Gómez Campeones 3ª Verónica Medina Competición pie: Antonio José Perona Sarrión (Inf), Leyre Orti III Duatlon Adaptado de Valencia-Cam- 1º Ramón Martínez Campos (Inf), Sara Gila Tierno (Inf), Víctor panar 2º Jorge Aleixandre Rodríguez (Inf), Ángel Cotanda Cervera Cat. Infantil 3º Armando Abella (Mast), León Estirado Castañón (Mast), Mª 1º Víctor Rodríguez (Masc) Hockey en silla Ángeles Monedero (Mast), Daniel Molina 1ª Andrea Reolid (Fem) 1º MASCLETS VALENCIA Martínez (S10), David Levecq Vives (S10), Es- Cat (S-1 a S-3) Goalball ther Morales Fernández (S10), Fernando 1ª Raquel Jiménez Categoría masculina: Morillas (S12), Francisco Benito López (S14), Cat. (S-4 a S-6) 1º VALENCIA «A» Ignacio Gil Delgado (S14), Mª Ángeles Cuen- 1º Ricardo Ten 2º GANDÍA ca Vicente (S14), Marta Monroy Pérez (S14), Cat. (S-7 a S-10;S-11 a S-13; sordos y Categoría femenina: Paloma Cámara Pastor (S14), Celia Zurita fisiológ.) 1º VALENCIA «A» Hidalgo (S2), Amaia Zuazua del Estal (S3), 1º Jaime Serrano 2º VALENCIA «B» Samuel Soler Martín (S3), Richard Orive Lum- (Prueba open) VI Copa Generalitat Baloncesto Silla breras (S4), Adelina Martínez Navarro (S5), 1ª Laura Tramuns Ruedas. Elche Daniel Vidal Fuster (S6), Noelia García Martín Open C.V. Tenis Mesa Adaptado’2001 2º LOS RANGERS DE VALENCIA (S6), Alba Rubio (S7), Ismael Toribio Zapata Riba-roja 3º CBC. TORRENT (S7), Carlos Muñoz Vega (S8), Juan Fco. Jimé- Categoría pie Copa Generalitat Hockey Silla. Crevillente nez Romano (S8), Jaime Serrano Alonso (S9), 1º Ricardo Ten 1º MASCLETS VALENCIA Tania Cerdá Meseguer (S9), Xavier Torres esports adaptats 2º Santiago Soliño ANUARIO DEPORTE 01 (SB3), Mª Teresa Perales Fernández (SB4), 3º Javier Jiménez OPEN CV. NATACIÓN ADAPTADA Ricardo Ten Argilez (SB4), Miriam Oliver Pérez Categoría silla INVIERNO‘2001 ALICANTE (SB8), Javier Crespo Aldoma (SB9), Monse- 1ª Cinta Campina OPEN CV. NATACIÓN ADAPTADA rrat Canals Esteve (Sm7), Marta Arriero Mar- 2º Ricardo Carpintero VERANO‘2001 MONCADA tínez (Sord) y Marta Arriero Martínez (Sord). 3º Rafael Quilez Campeones autonómicos Copa Generalitat Tenis Mesa Aris M'hamed, SB-5; Clara Calvo, Fisiol.; Da- Adaptado’2001. I Trofeo Vicent Valero niel Vidal Fuster, SB-7; Javier Crespo, SB-9; Sanchis Alcoy José Ramos Castillo, SM-6; Juan Carlos Gón- Categoría pie zalez López, SB-3; Marta Arriero, Sordos; 1º Roberto González Miriam Oliver Pérez, SB-8; Vicent Almela > FEDERACIÓN DE FÚTBOL LICENCIAS do (1-4). Como premio de consolación en Andalucía, Canarias, Castilla y León y Extre- En lo referente al número de licencias des- esta Fase Final podemos congratularnos madura, junto al seleccionado valenciano. Al pachadas en nuestra Territorial en la tem- de haber conseguido el Trofeo de «Juego final del Torneo nuestra representante logró porada 2000/2001, se alcanzó una cifra total Limpio» que otorga la RFEF. a las seleccio- alzarse con el título de Campeona de Espa- de 70.087, lo que es igual a un 2% aproxi- nes menos sancionadas en las tres fases. ña, venciendo en siete de los diez partidos mado sobre la 99/00, que dice bien a las Los días 9 y 10 de junio nos desplazamos a disputados, empatado uno y perdidos dos, claras el aumento progresivo que viene Mallorca para disputar la Fase Final de significándose como un gran éxito de nues- observándose cada año en este apartado. Selecciones Autonómicas Sub-17. En la tras pequeñas futbolistas. Este número de licencias correspondió a localidad de Inca, el día 9 nos enfrentamos un total de 3945 equipos. en semifinales a la Selección Catalana, a la La SELECCIÓN FEMENINA SUB-17, en que derrotamos por un contundente (5-2). la Primera Fase del V Campeonato de Espa- Las SELECCIONES TERRITORIALES SUB- El día 10 disputamos la Final ante la SELEC- ña de Selecciones Territoriales, disputada 15 Y SUB-17, en las dos primeras fases CIÓN BALEAR, que previamente había ven- en Vitoria-Gazteiz, los días 23, 24 y 25 de del X Campeonato Nacional de Seleccio- cido a la SELECCIÓN VASCA (2-0), en un febrero, se enfrentó a los combinados de nes Autonómicas, disputadas, la primera memorable encuentro jugado con gran Euzkadi y Andalucía, perdiendo con la pri- en Badajoz los días 28, 29 y 30 de diciem- intensidad y que acabó decantándose a mera (0-3) y con la segunda (0-2). En la bre, obtuvieron los siguientes resultados: favor de la selección isleña con gol de oro segunda Fase, que tuvo lugar en Castellón Sub-15: VALENCIANA-EXTREMEÑA (1-0) y a falta de un minuto para concluir la pró- y Villarreal, los días 30, y 31 de marzo y 1 de VALENCIANA-CASTILLA LA MANCHA (2-1); rroga, lo que nos dejaba con la miel en los abril, nuestra Selección se enfrentó a los en Sub-17: VALENCIANA-EXTREMEÑA (3-2) labios pese a los enormes méritos para combinados de MADRID y BALEARES, ven- y VALENCIANA-CASTILLA LA MANCHA (1- haber alcanzado el título que se nos viene ciendo a la primera (2-1), y a la segunda (5- 1). Con estos resultados, la segunda fase negando paulatinamente, si bien hemos de 1), lo que sin embargo no fue suficiente nos correspondió emparejarnos con las estar satisfechos con el sub-campeonato para lograr el pase a la Fase Final de este selecciones de Ceuta y Aragón. A requeri- conseguido. Campeonato. 141 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA En la Primera Fase del II Campeonato de miento de nuestra Federación, la RFEF. nos otorgó la organización de la Segunda Fase, Las SELECCIONES SUB-15, SUB-17 Y Selecciones Territoriales Femeninas Sub- para la que elegimos la localidad castello- FÚTBOL-7, continuando con la política de 25, disputada igualmente en Vitoria-Gaz- nense de Villarreal, disputando los partidos acercamiento a nuestros clubes, intervi- teiz, los días 23 al 25 de febrero, nuestra de esta fase en la magnífica Ciudad Depor- nieron en varios partidos benéficos y de Selección Territorial se enfrentó asimismo a tiva del Villarreal CF, SAD, recibiendo de exhibición, y en torneos de carácter amis- los combinados territoriales Vascos y Anda- nuestro afiliado toda clase de facilidades y toso en diversas localidades de nuestra luces. Los resultados que se dieron en dicho atenciones. Esta Segunda Fase se disputó Comunidad, (Alacuás, Tavernes de Valldig- grupo fueron: EUSKADI-VALENCIANA (0-1); los días 16, 17 y 18 de marzo, y en ella se na, Beniganim, Marítimo, Vall de Uxó, Villa- y ANDALUZA-VALENCIANA (2-2). En la dieron los siguientes resultados: Sub-15: rreal, etc.) ofreciendo un carácter lúdico y segunda fase disputada en Castellón y Villa- VALENCIANA-CEUTA (6-1), y ARAGONESA- participativo de nuestras selecciones terri- rreal, nuestra selección se enfrentó a los VALENCIANA (1-5). En Sub-17: VALENCIANA- toriales, de lo que nos debemos sentir ver- combinados de MADRID Y BALEARES, los CEUTA (8-0), y VALENCIANA-ARAGONESA daderamente orgullosos. días 30, 31 de marzo y 1 de abril, perdiendo nuestras selecciones en la primera y segun- La SELECCIÓN VALENCIANA FEMENI- da (5-1). Al igual que la anterior, tampoco da fases, ambas selecciones se clasifica- NA ALEVÍN-INFANTIL DE FÚTBOL-7, se pudo lograr el pase a la Fase Final de ron para la fase final. Disputada en Segovia intervino, los días 7 y 8 de diciembre, en la esta Competición. la Fase Final de Selecciones Sub-15, los dias localidad cordobesa de Palma del Río, en Las diferentes Selecciones Territoriales de 26 y 27 de mayo, nos correspondió enfren- el I Campeonato Nacional de Selecciones Fútbol-Sala, en los diversos torneos dispu- tarnos en Semifinales a la SELECCIÓN Autonómicas, en el que intervinieron los tados obtuvieron los siguientes resultados: ANDALUZA, quien nos eliminó por un rotun- combinados territoriales de: Cataluña, En el Campeonato de España de Seleccio- fútbol con la primera (1-4) y ganando a la segun- (4-0). Sumados los resultados obtenidos por ANUARIO DEPORTE 01 nes Autonómicas Sub-15, disputado en visto, con enorme éxito deportivo. El honor Alcantarilla (Murcia), del 16 al 20 de mayo, de proclamarse campeón recayó en la la Selección Valenciana se enfrentó en SELECCIÓN ANDALUZA, quien hizo méritos semifinales a la SELECCIÓN CATALANA y más que suficientes para alzarse con el en la Final a la SELECCIÓN MURCIANA, per- Título, venciendo en la final a la SELECCIÓN diendo (3-4) resultando sub-campeones de VASCA (2-0). LA SELECCIÓN VALENCIANA, España. pese a los muchos méritos contraídos para alzarse con una mejor clasificación, empa- La SELECCIÓN VALENCIANA DE FÚT- tando (0-0) con MADRID; perdiendo (0-1) BOL-SALA SUB-18, quedó clasificada en con CATALUÑA; venciendo (2-0) a CANTA- tercera posición de la Fase Previa al Cam- BRIA, y perdiendo ante CANARIAS (0-0), por peonato Nacional de Selecciones Autonó- penaltis. Finalmente obtuvimos la séptima micas. plaza, al vencer a CASTILLA-LA MANCHA 142 (1-0). El acto de entrega de trofeos fue preLa SELECCIÓN VALENCIANA DE FÚT- sidido por D. Ángel María Villar, presidente BOL-SALA FEMENINO intervino en el de la RFEF., asistido por D. Juan Espino, pre- Campeonato de España de Selecciones Au- sidente de la LNFA. y D. Vicente Muñoz, pre- tonómicas, disputado los días 2 al 6 de sidente de la FFCV. mayo en Camargo y Castro Urdiales (Can- Destacamos que el jugador del Valencia tabria). En la primera fase se enfrentó a las C.F., SAD, Jaime Gavilán , fue campeón de selecciones de BALEARES, a la que derrotó Europa con la Selección Española Sub-16 (9-0), y a CATALUÑA con la que empató (3- celebrado en Inglaterra. 3). En semifinales se enfrentó a MURCIA, venciéndola igualmente (5-4), alcanzando la Final a la que llegó también el combinado Andalúz. Tras un partido jugado de poder a poder nuestra selección se alzó con el triunfo final (4-3), proclamándose así campeona de España de la categoría. La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, solicitó y le fue concedida, por parte de la RFEF., la organización en Valencia del X Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Alevines Fútbol7, en la que intervinieron las 19 Federaciones Autonómicas del fútbol español. Esta competición se desarrolló en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Valencia C.F., SAD en Paterna, con cuya inestimable colaboración contó la organización del fútbol Campeonato. La competición tuvo lugar los ANUARIO DEPORTE 01 días 19 al 22 de junio y se desarrolló de una manera ejemplar, sin ninguna fisura en su celebración, concluyó, como estaba pre- > FEDERACIÓN DE GIMNASIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA. Gimnasia Artística Masculina 2º ALCIRA «S» Presidenta: Natividad Perea Santiago Campeonato Autonómico 3º KANKUDAI Vicepresidente: Francisco Carratalá Deval Benjamín Infantil. Manos Libres, Cuerda y Mazas Vicepresidenta: Mª del Carmen Martínez 1º Jesús Pérez Hernández 1º CALPE Clemor 2º Pablo Anrubia Verdet 2º ECA Secretaria general: Mª Teresa Ruiz Ivorra 3º Javier Adalid Cabezas 3º JESUS-MARÍA Tesorero: José Luis Marín Rico Alevín Júnior. Cuerda, Aro y Mazas Vocales: José Sanchís Benlloch, Cristina Gar- 1º Jesús Tribaldos 1º TORREVIEJA cía Pascual, Mª Ángeles Torres García, Mª Júnior 2º MONTEMAR Jesús Robledo Gomara, Álvaro Montesinos 1º Isaac Botella 3º ATZAR Yago, Magdalena Hossain Marco Sénior Juvenil. Cuerda, Aro, Pelota y Mazas Número de licencias: licencia no compe- 1º José Dopateo 1º ATZAR titiva 100 y licencia competitiva 493 2º Víctor Ortiz 2º VALENCIA Infantil 3º TORREVIEJA 1º Gustavo Pérez Martínez REGIONALES 2º Jesús Tribaldos Hallado Campeonato Autonómico Conjuntos de Gimnasia Artística Femenina 3º Cristian Guillén Pozuelo Gimnasia Rítmica Campeonato Autonómico Absoluto Juvenil Alevín. 3 Manos Libres y 3 Pelotas Benjamín 1º Ángel Sánchez Sáez 1º MABEL Salto, paralelas, barra y suelo: 1ª Lara Ca- 143 RESULTADOS CAMPEONATOS 2º ALZIRA Cpto. Auton. Individual Gimnasia Rítmica 3º RIBA-ROJA Alevín Alevín. Manos Libres, Pelota Infantil. 5 Aros Salto: 1ªJezabel López, 2ª Rocío Ortiz y 3ª Mª 1º Raquel Cerdán, MABEL 1º MARINA-CALPE-DENIA Goretti 2º Melani García, BENIFAIÓ 2º KANKUDAI Paralelas: 1ª Rita García, 2ª Rocío Ortiz y 3ª Mª 3º Nerea Mata, MABEL 3º CHAMARA Gorett Infantil. Manos Libres, Cuerda, Mazas Categoría Júnior.3 Aros y 2 Cintas Barra: 1ª Rocío Ortiz, 2ª Mª Goretti y 3ª Rita 1º Rosa Ros, CHAMARA 1º MONTEMAR García 2º Carla Rosell, MONTEMAR 2º ATZAR Suelo: 1ª Mª Goretti, 2ª Rocío Ortiz y 3ª Rita 3º Ana Gil, MABEL 3º TORREVIEJA García Júnior. Cuerda, Aro, Pelota Juvenil. 5 Pares de Mazas Infantil 1º Isabel Pagán, MONTEMAR 1º TORREVIEJA Salto: 1ª Olga Moliner, 2ª Macarena Ortiz y 2º Melania Llópis, MONTEMAR 2º RIBA-ROJA 3ª Simoni Fernández 3º Isabel Romero, MONTEMAR 3º HERCA Paralelas: 1ª Simoni Fernández, 2ª Olga Moli- Juvenil. Cuerda, Aro, Pelota, Mazas Sénior. 3 Cuerdas y 2 Pelotas ner y 3ª Macarena Ortiz 1º Rosa Mª Masiá, TRAMUNTANA 1º CHAMARA Barra: 1ª Simoni Fernández, 2ª Ana Vallés y 3ª 2º Silvia Rodríguez, ATZAR 2º ATZAR Liliana Amerych y Ana de Maya 3º Sonsoles Torro, ATZAR Suelo: 1ª Liliana Amerych, 2ª Simoni Fer- Sénior. Cuerda, Aro, Pelota, Mazas Campeonato Autonómico de Aeróbic nández y 3ª Olga Moliner 1º Jennifer Colino, MONTEMAR Deportivo Júnior 2º Laura Devesa, MONTEMAR Benjamín, Indiv. Femenino Salto, paralelas, barra y suelo: 1ª Patricia Pla- 3º Susi Ferrer, ATZAR 1ª Marta Tobar sencia gimnasia banes Alevín, Indiv. Femenino Sénior Cpto. Auton. de Clubes Gimnasia Rítmica 1ª Sara Moreno Salto, paralelas, barra y suelo: 1ª Lara Gar- Alevín Manos Libres y Pelota Alevín, tríos cía y 2ª Paqui Cáliz 1º MABEL 1º Independiente de Moncada ANUARIO DEPORTE 01 Alevín, grupos 10º Daniel Conejero Ramírez 7º Carmen Márquez, MONTEMAR 1º CLUB TAEKWONDO XÀTIVA 11º Pablo Anrubia Verdet: Bronce Paralelas 11ª Melania Llopis, MONTEMAR Júnior, Indiv. Femenino 13º Javier Adalid Cabezas: Plata Anillas y Categoría Júnior. Finales por aparatos 1ª Sara Machancoses Bronce Paralelas Isabel Pagán, MONTEMAR: 5ª en cuerda 2ª Juvenil, Indiv. Femenino 16º Jesús Pérez Hernández en pelota y 2ª en aro 1ª Carmen Esteban Herrero 22º Cristian Carbó Reyes Carmen Márquez, MONTEMAR: 7ª en cuerda, Absoluta, Indiv. Femenino 26º Néstor Abad San Juan 6ª en pelota y 5ª en aro 1ª Jennifer Gallart 39º Rubén García Utrillas Categoría Juvenil. Cuerda, Aro Pelota y 2ª Ana Belén Fito García 54º Alejandro Miranda Mazas 3ª Elisa Fito García Alevín 4ª Silvia Rodríguez, ATZAR Absoluta, Indiv. Masculino 6º Jesús Tribaldos Hallado 6ª Rosa Mª Masiá, TRAMUNTANA 1º Luis Matías Montero Melero Júnior Total participantes: 26 gimnastas Absoluta, Grupos Isaac Botella Pérez: 3º Clasificación Gene- Categoría Juvenil. Final por aparatos 1º CLUB TAEKWONDO XÀTIVA ral, 2º Clasificado Suelo, 3º Clasificado Arcos, Silvia Rodríguez, ATZAR: 6ª en cuerda, 4ª en 3º Clasificado Anillas, 2º Clasificado Salto y 2º pelota y 6ª en mazas Clasificado Barra Rosa Mª Masiá, TRAMUNTANA: 5ª en cuerda DEPORTISTAS QUE HAN PARTICIPADO 144 EN COMPETICIONES NACIONALES y 8ª en aro Campeonato de España Individual Campeonato de España de Gimnasia Categoría Sénior. Cuerda, Aro, Pelota y Absoluto de G.A.F. Artística Masculina Mazas Benjamín Infantil 2ª Jenifer Colino, MONTEMAR 7ª Lara Cabanes Hernández, ALCOY 2º HERCA: Cristian Guillén, Gustavo Pérez, 3ª Laura Devesa, MONTEMAR Alevín Jesús Tribaldos 6ª Ana Beltrán, TRAMUNTANA 9ª Goreti Álvarez Serrano, ALICANTE 2º Cristian Guillén Pozuelo: Oro Suelo, Plata 9ª Susi Ferrer, ATZAR 15ª Jezabel López Pérez, L’ESPORT Barra y Bronce Salto 11ª Ana del Toro, ATZAR 16ª Rocío Ortiz Ausías, GYM-VAL 9º Gustavo Pérez Martínez Categoría Sénior. Final por aparatos 18ª Rita García Valor, ALCOY 14º Jesús Tribaldos Hallado Jeniffer Colino, MONTEMAR: 2ª en cuerda, 30ª Sandra Juan Fayós, MACICHAN Juvenil 2ª en aro, 3ª en pelota y 2ª en mazas Infantil II 10º Ángel Sánchez Sáez: Plata Suelo Laura Devesa, MONTEMAR: 4ª en cuerda, 3ª gimnasia 3ª Simoni Fernández, L’ESPORT ANUARIO DEPORTE 01 en aro, 2ª en pelota y 3ª en mazas 7ª Ana Vallés, L’ESPORT Campeonato de España Individual de Ana Beltrán, TRAMUNTANA: 6ª en cuerda, 11ª Liliana Aumerich Ugaz, ALICANTE Gimnasia Rítmica 6ª en aro y 7ª en pelota 15ª Macarena Oritz Ausías, GYM-VAL Categoría Alevín. Manos Libres y Pe- Susi Ferrer, ATZAR: 5ª en aro y 8ª en pelota 21ª Diana Abad San Juan, ALCOY lota Ana del Toro, ATZAR: 8ª en mazas Júnior II 11ª Raquel Cerda, MABEL 29ª Patricia Plasencia Gallego, BETXÍ Melani García, BENIFAIO Campeonato de España de Clubes y Sénior II Categoría Infantil. Manos Libres, Autonomías Gimnasia Rítmica 1ª Lara García Valor, ALCOY Cuerda y Mazas Categoría Alevín. Manos Libres y 11ª Paqui Cáliz Ruiz, BETXÍ 4ª Carla Rosell, MONTEMAR Pelota 7ª Rosa Ros, CHAMARA Clasificacion general por equipos: Campeonato de España de Gimnasia 33ª Ana Gil, MABEL 1º ALZIRA Artística Masculina Categoría Infantil. Finales por Aparatos 4º MABEL Benjamín Carla Rosell, MONTEMAR: 4ª en mazas 18ª KANKUDAI 3º HERCA: Javier Adalid, Pablo Anrubia, Cris- Rosa Ros, CHAMARA: 4ª en cuerda Categoría Alevín. tian Carbó, Rubén García y Alejandro Miran- Categoría Júnior. Cuerda Pelota y Aro Clasificación autonómica por equipos: da: Bronce 1ª Isabel Pagán, MONTEMAR 2º COMUNIDAD VALENCIANA Categoría Alevín. 3 Manos Libres, 3 Pelotas Copa de España de Aeróbic Deportivo Cuerda y Mazas Clasificación finales por aparatos: 4ª Juan Carlos Verdú, Individual Masculino Clasificación general equipos: 2º ALZIRA 1º CLUB TAEKWONDO XÀTIVA, Grupos 1º ECA 3º MABEL 5º CALPE 5º RIBA-ROJA PRUEBAS NACIONALES EN LA 9ª JESÚS MARÍA Categoría Infantil. 5 Aros COMUNIDAD VALENCIANA, Y Categoría Infantil Clasificación general conjuntos: SUS RESULTADOS Clasificación autonómica por equipos: 3º CHAMARA Durante el año 2001 esta Federación llevó 1ª COMUNIDAD VALENCIANA 5º KANKUDAI a cabo la organización y celebración del Categoría Júnior. Cuerda, Aro y Pelota 7º MARINA-CALPE-DENIA Campeonato de España Individual de Gim- Clasificación general equipos: Categoría Infantil. 5 Aros nasia Rítmica, celebrado en Valencia duran- 2º ATZAR Clasificación finales por aparatos: te los días 30 de junio y 1 de julio. 10º MONTEMAR 3º CHAMARA 24ª TORREVIEJA 5º MARINA-CALPE-DENIA DEPORTISTAS DESTACADOS CON Categoría Júnior 8º KANKUDAI REPERCUSIÓN NACIONAL Clasificación por autonomías: Categoría Júnior. 3 Aros y 2 Cintas Gimnasia Artística Masculina 3ª COMUNIDAD VALENCIANA Clasificación general conjuntos: Isaac Botella Pérez: Equipo Nacional de Gim- Categoría Juvenil. Cuerda, Aro, Pelota 1º MONTEMAR nasia y Mazas. 7º ATZAR Gimnasia Rítmica Clasificación general equipos: 21º TORREVIEJA Marta Linares: Equipo Nacional de Gimnasia 4º ATZAR Categoría Júnior. 3 Aros y 2 Cintas Belén Aguado: Equipo Nacional de Gimnasia 5º TORREVIEJA Clasificación finales por aparatos: Isabel Pagán: Equipo Nacional de Gimnasia 6º VALENCIA 1º MONTEMAR Jennifer Colino: Equipo Nacional de Gimnasia Categoría juvenil 3º ATZAR Laura Devesa: Equipo Nacional de Gimnasia Clasificación por autonomías: Categoría Juvenil. 5 Pares de Mazas Aeróbic Deportivo 1ª Comunidad Valenciana Clasificación General Conjuntos: Irene Gutiérrez 145 Categoria Infantil. Manos Libres, 6º TORREVIEJA Copa de España «Reina Sofia» Gimnasia 9º RIBA-ROJA DEPORTISTAS INTERNACIONALES POR Rítmica 15ª HERCA SU SELECCIÓN Categoría Open Categoría Juvenil. 5 Pares de Mazas Gimnasia Rítmica Clasificación General: Clasificación finales por aparatos: Marta Linares: Equipo Nacional de Gimnasia 1ª Jenifer Colino, MONTEMAR 6º TORREVIEJA Belén Aguado: Equipo Nacional de Gimnasia 4ª Laura Devesa, MONTEMAR Primera Categoría. 3 Cuerdas y 2 Pelotas Isabel Pagán: Equipo Nacional de Gimnasia 9ª Ana Beltrán, TRAMUNTANA Clasificación general conjuntos: Jennifer Colino: Equipo Nacional de Gimnasia Clasificación general por autonomías: 4º ATZAR Aeróbic Deportivo 1ª Comunidad Valenciana 6º CHAMARA Irene Gutiérrez Primera Categoría. 3 Cuerdas y 2 Pelotas Campeonato de España Conjuntos Clasificación finales por aparatos: Gimnasia Rítmica 3º ATZAR Categoría Alevín. 3 Manos Libres y 3 4º CHAMARA Clasificación general conjuntos: Campeonato de España de Aeróbic 2º ALZIRA Deportivo 3º MABEL 2ª Irene Gutiérrez, Individual Femenino 5º RIBA-ROJA 1º CLUB TAEKWONDO XÀTIVA, Grupos gimnasia Pelotas ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE GOLF 146 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch y IV Memorial Francisco Gil Presidente: Pedro Barber Lloret Handicap Gran Premio Lancia C.V. Vicepresidente 1º: José Luis Muñoz Peirats Infantiles masculino scratch: 1º Eduardo Llo- Modalidad: Fourball, Medal Play, Handicap. 18 Vicepresidente 2º: Víctor Arandes Pastor pis Rausa hoyos en cada campo, contando las dos tar- Vicepresidente 3º: José Mª Bergé Ainz Handicap: 1º Eduardo Pérez Colas jetas del equipo en cada campo Tesorero: José Alfonso Llorca Herrando Femenino scratch: 1ª Ana Peris Meneu Club de Golf Escorpión Del. Provincial Vcia.: Felipe Ramajo Romero Handicap: 1ª Ana Peris Meneu Equipo: JOAQUÍN SERRANO LILLO, 127 gol- Del. Provincial Cas.: Ramón Nomdedeu Alevines masculino scratch: 1ª Aramis Blas- pes: Joaquín Serrano Lillo - Joaquín Peralta Bachero co Esteve Merin, 61 golpes y Vicente Cerda Morey - Del. Provincial Alic.: Alberto Pérez Ferre Handicap: 1º Nicolás Colomina Folch Adrián Rebagliato Vidal, 66 golpes Vocales: Fernando Algueró Sancho, Carlos Femenino scratch: 1ª Belén Aguilar Quesada Pareja: Ángel Navarro Yagúe - Leopoldo Mar- Aguilar Vázquez, Emilia Montañana, Mª Car- Handicap: 1ª Belén Aguilar Quesada zal Sorolla, 62 golpes men Alonso Segura, Rosa Brisa Domínguez, Benjamines masculino scratch: 1º Roberto Campo del Golf El Saler Javier Fernández Martí, Mª Isabel García Díaz Sebastián Tirado Equipo: JOAQUÍN SERRANO LILLO, 130 gol- de Federico, Francisco González Millán, Juan Handicap: 1º Héctor Murcia Rodríguez pes: Joaquín Serrano Lillo - Joaquín Peralta Antonio Grau Hervás, Mercedes Montoliu Femenino scratch: 1ª Almudena Blasco Esteve Merin, 64 golpes y Vicente Cerda Morey - Navarro y Andrés Miguel Torrubia Arenas Handicap: 1ª Noelia Sánchez García Julio Pastor Mataix, 66 golpes Secretario General: Javier Mª Gil Pérez Club de golf Manises (Valencia) Pareja: José María Fuster Muñoz - Miguel Número de licencias: 14.098 Prueba: Puntuable Ranking Masculino C.V. Peris Lluch, 64 golpes Sénior (>55 masculino y >51 femenino): mas- Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch y Club de golf El Bosque (Valencia) culino 2688 y femenino 1542 Handicap Prueba: Cpto. Dobles Sénior Mixto de la CV. Mayor (desde el año que cumplen 22): mas- Scratch: 1º Carlos Aguilar Quesada Modalidad: Parejas mixtas, Medal Play, culino 5819 y femenino 2523 Handicap: 1º José Peiró Alba Scratch y Handicap golf Júnior (de 17 a 21 años): masculino 353 y ANUARIO DEPORTE 01 Campeona absoluta: José Luis Muñoz Pei- femenino 136 CAMPEONATO DE PROFESIONALES rats - Graciela Barilari Hermosio Cadete (de 15 a 16 años): masculino 170 y C.V. (I PRUEBA DEL CIRCUITO 2001) 1ª Clasificada Handicap: Mª Carmen García femenino 60 Se celebró el lunes día 21 de mayo de 2000, Moreno - Vicente San José Albors Infantil (de 13 a 14 años): masculino 190 y en el Club de Campo del Mediterráneo (Cas- 2ª Clasificada Handicap: José Royo Martí - femenino 87 tellón), a 18 hoyos Stroke Play, con la parti- Consuelo Quilis Serrano Alevín (de 11 a 12 años): masculino145 y cipación de los jugadores Profesionales y femenino 78 Monitores (sin derecho a premio) que sean IV Memorial Francisco Gil Benjamín (hasta el año que cumplen 10): miembros de la APGCV. Gran Premio Lancia C.V. masculino 191 y femenino 116 El jugador Alfredo Cortina se proclamó ven- Modalidad: Foursome, Medal Play, Handicap. 18 cedor en la 1ª Prueba del Circuito de Profe- hoyos, contando las dos tarjetas del equipo CAMPEONATOS DE ÁMBITO sionales 2001. Cortina realizó 68 golpes y se Club de Golf Oliva Nova AUTONÓMICO embolsó 100.000 pesetas; Antonio Cortés, en Equipo: Diego Torrent Guinot, 141 golpes: Club de golf Manises (Valencia) segunda posición se adjudicó 75.000 pts. El Francisco Tejedo Aymerich - Raúl Martínez Prueba: puntuable júnior masculino y feme- montante de premios ha sido de 485.000 pts. Calvo, 69 golpes y Diego Torrent Guinot - nino C.V. 1º Alfredo Cortina Javier Chercoles Pellicer, 72 golpes Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch 2º Antonio Cortés Pareja: Almudena Blasco Esteve - Vicente Masculino: 1º Stephen Redford 3º Luis M. Lozano, Antonio Gómez y Jaime Blasco Molina, 66 golpes Femenino: 1º Amparo Gala Marco Alvado Club de golf Manises (Valencia) 6º Francisco Jiménez, José Mª Buendía, Clasificación por equipos Prueba: VII Copa Juvenil de la Comunidad Miguel Requena y Salvador Marti 1º Equipo: Capitán Joaquín Serrano Lillo, 399 Valenciana 10º Agustín Guerrero puntos Equipos Extranjeros: derecho a premio) que sean miembros de la 1º Resto de Europa: Eddie Beattie, Cornelius 3º Equipo: Capitán Javier Miragall Guillem, APGCV. Van Rossumm y Sonya Schmidlin 414 puntos El jugador José Manuel Carriles se proclamó 2º Alemania: Carolina Borho, Werner Onkell- 4º Equipo: Capitán Luis Felipe Estrada Mu- vencedor en la 2ª Prueba del Circuito de Pro- bach y Peter Scheimer ñozguren, 417 puntos fesionales 2001. Carriles realizó 70 golpes y Equipo Nacional: 5º Equipo: Capitán Eduardo López Vázquez, se embolsó 100.000 pesetas; Eloy Pinto, Fredy 1º José Enrique Bosca Terol, Francisco Ferre- 423 puntos Cortina y Vanesa Vignali, quedaron en segun- ro Mullor, Javier Martí Climent y Rosario Gar- da posición, con 71 golpes y adjudicándose cía Poveda CAMPEONATO DE CLUBES MASCULINO 66.666 pts del premio cada uno. El montante Individual campeón scratch: 1º Vicente Archi- DE LA COMUNIDAD VALENCIANA de premios ha sido de 485.000 pts. les Ramón Durante los pasados días 29 y 30 de junio y 1º José M. Carriles Individual campeón 1ª categoría: 1ª Eddie 1 de julio de 2001, se ha disputado en el 2º Eloy Pinto, Fredy Cortina y Vanesa Vignali Beattie Club de Golf El Bosque el I Campeonato de 5º Toni Gómez-Pastrana Individual campeón 2ª categoría: 1º José Enri- Clubes Masculino de la CV., en el cual han 6º Miguel Requena, Javier Cortés Dávila, Sal- que Bosca Terol participado ocho equipos representativos vador Martí, Toni Cortés Dávila, Carlos García, Club de golf Escorpión (Valencia) de otros tantos clubes de nuestra Comuni- Víctor Andreu y José Mª Buendía Prueba: Campeonato Dobles Sénior Masculino dad, compuestos por cuatro jugadores. Club de golf Escorpión (Valencia) Modalidad: Dobles, Fourball, Scratch y Han- La clasificación final fue la que sigue: Prueba: Open Júnior Masculino y Femenino dicap 1º y Campeón de la CV. MANISES A de la CV. Campeón: José Luis Muñoz Peirats - Joaquín 2º ESCORPIÓN Modalidad: Individual y equipos, Medal Play, Monge Llinas 3º COSTA DE AZAHAR Scratch y Handicap Handicap 1ª categoría: 1º Salvador Roig 4º MANISES B Scratch júnior masculino: 1º Emilio Rodrí- Espert - Juan Antonio Montijano y 2º Agustín 5º JÁVEA guez Aguilera - Jorge Cortés Dávila Marques Ferrer - Miguel Santamaría Payá 6º EL BOSQUE Scratch júnior femenino: 1ª Isabel Álvarez Handicap 2ª categoría: 1º Francisco Alfonso 7º LA MARQUESA Varcarcer y 2ª Carmen Cortezo Chesa - Antonio Villar y 2º Antonio Sarrión - Alber- 8º MEDITERRÁNEO Scratch boy: 1º Emilio Rodríguez Aguilera y 2º to Martín Club de golf Manises (Valencia) Jorge Cortes Davila Prueba: Triangular Femenino de la C.V. Scratch girl: 1ª Isabel Álvarez Varcárcer y 2ª CAMPEONATO DE PROFESIONALES Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch y Carmen Cortezo Chesa C.V. (III PRUEBA DEL CIRCUITO 2001) Handicap Scratch cadete masculino: 1º Emilio Rodrí- Se celebró el lunes día 26 de noviembre de Scratch única: 1ª Aurora Montilla Gascón guez Aguilera y 2º Lluís García del Moral 2001, en el Club de Golf Escorpión (Valen- Handicap: Scratch cadete femenino: 1ª Isabel Álvarez cia), a 18 hoyos Stroke Play, con la partici- 1ª Categoría (0-15): 1ª Rosario García Poveda Varcarcer y 2ª Carmen Cortezo Chesa pación de los jugadores Profesionales y 2ª Categoría (16-25): 1ª Marisa Gurrea Turrillas Handicap masculinos: 1º Héctor Vaca Losa Monitores (sin derecho a premio) que sean 3ª Categoría (26-36): 1ª Pilar Terol Piqueras Handicap femeninos: 1ª Laura Quiles miembros de la APGCV. Final: Equipos masculinos: EQUIPO A FEDERACIÓN El jugador Antonio Cortés Dávila se proclamó Campeona Scratch: Mª Eugenia Muñoz VALENCIANA, Jordi García e Iván Lara vencedor en la 3ª Prueba del Circuito de Ganador Handicap: Francisco Jiménez Martos Equipos femenino: Francisco Vall, EQUIPO A Profesionales 2001. Cortés realizó 69 golpes FEDERACIÓN VALENCIANA, Amparo Gala, y se embolsó 100.000 pesetas; Miguel CAMPEONATO DE PROFESIONALES Laura Jiménez y Cristina Jiménez Requena, José Manuel Lara, Francisco Jimé- C.V. (II PRUEBA DEL CIRCUITO 2001) Club de golf Oliva Nova (Valencia) nez y Víctor Andreu, quedaron en segunda Se celebró el lunes día 23 de julio de 2001, Prueba: II Open Naciones posición, con 70 golpes y adjudicándose en el Club de Golf Escorpión (Valencia), a 18 Modalidad: Individual y Equipos, Stableford, 62.500 pts del premio cada uno. El montan- hoyos Stroke Play, con la participación de Scratch y Handicap te de premios ha sido de 485.000 pts. 147 los jugadores Profesionales y Monitores (sin puntos golf 2º Equipo: Capitán Pedro Flors Piquer, 411 ANUARIO DEPORTE 01 1º Antonio Cortés 1º José Manuel Lara - Alfredo Cortina 2º Miguel Requena, José Manuel Lara, Fran- 2º Luis Lozano - José Manuel Carriles cisco Jiménez, Víctor Andreu 3º Eloy Pinto - José A. Blanca 6º Carlos García, Javier Montes, Ignacio Palo- 4º Antonio Cortés - José Luis Palacios mo y Raúl Monfort 5º Emilio Rodríguez - José A. Cabo y Víctor 10º José V. Pérez, Stephen Redford, José Mª Andreu - J. Antonio Buendía Buendía, Miguel J. Torres y José A. Blanca 7º Pedro Contreras - José Rodríguez y Fran- Campo de golf El Saler (Valencia) cisco Jiménez - Antonio Gómez Prueba: Triangular Júnior de la CV. 9º Vanesa Vignali - Francisco Valls, Ignacio Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch y Palomo - Víctor García, Laura Navarro - Juan Handicap Navarro, José Pascual - José Mª Buendía, Masculino scratch: Carlos Aguilar Quesada Mario Molinos - Miguel José Torres, Raúl Masculino handicap: Carlos Aguilar Quesada Monfort - Stephen Redford y José Vte. Pérez Femenino scratch: Vanesa Ruiz Cebrián - Miguel A. Requena Femenino handicap: Vanesa Ruiz Cebrián Club de golf Oliva Nova (Valencia) Prueba: Campeonato Sénior Masculino C.V. Modalidad: Individual, Medal Play, Scratch y 148 Handicap Campeón Absoluto: Philip Butterworth Scratch 1ª categoría: 1º Domingo GómezSenent y 2º José Luis Muñoz Peirats Scratch 2ª categoría: 1ª Rene Courte y 2º Vicente Salcedo Cases Scratch 3ª categoría: 1º Emiliano Buendía Cruz y 2º José Luis Serrano Valiente Handicap 1ª categoría: 1º Philip Neil Cuming Handicap 2ª categoría: 1º Klaus Meyer Tonndorf Handicap 3ª categoría: 1º José Monzó Millet CAMPEONATO DE PROFESIONALES C.V. (IV PRUEBA DEL CIRCUITO 2000) Se celebró el lunes día 17 de diciembre de 2001, en el Club de Golf El Bosque (Valencia), a 18 hoyos parejas Greensome, con la participación de los jugadores Profesionales y Monitores (sin derecho a premio) que sean miembros de la APGCV. La pareja formada por José Manuel Lara y Alfredo Cortina se proclamó vencedora en la 4ª Prueba del Circuito de Profesionales 2001. Lara y Cortina realizaron 65 golpes en su golf recorrido y se embolsaron las 250.000 pese- ANUARIO DEPORTE 01 tas destinadas al primer puesto. El montante de premios ha sido de 1470000 pts. > FEDERACIÓN DE HÍPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2º Alberto Contreras Ruiz, con Galatea 1º Vicente Meliá, con Neptuno Vii Presidente: Agustín Bermejo Fabregat 3ª Belén Bolufer Arias, con Celinea 2º Juan Cortés, con Cariñoso Vicpte. Primero: Rosendo Galindo Boix Repris 3-B: 3º Juan Llorens, con Montero Vicpte. Segundo Antonio Martínez Eleuterio 1ª Noelia García Bellido, con Habanero Repris 1A (potros 4 años): Vocal de Completo: Abel García González 2º Jens Julián Martí Hornung, con Jardinero 1ª Belén Bolufer, con Celina Vocal de Doma V.: Elena Vich Peña 3º Eliseo Moneo Rico, con Bruno 2º Antonio Contreras, con Galatea Vocal de Doma C.: Juan Esteve Rivelles Repris 4-B: 3º Vicente Meliá, con Júpiter Vocal de Enganches: Juan Esteve Rivelles 1ª Sarai Ferriz Escandell, con Wanex Concurso Territorial de Doma Clásica Vocal de Raid: José Antonio De Las Marinas 2º Brian Felipe Martí Hornung, con Peapel «Copa Federación» -Club Hípico de Alférez 3ºex Sarai Ferriz Escandell, con Rambo Ii Pinoso Vocal de Saltos: Santiago Barcia Gozalvo 3ºex. Brian Felipe Martí Hornung, con Amor 1ª Jennifer Rowlinsol, con Foxhill Bolero Rel. Públicas: Ana Pilato Iranzo Repris 5-B: 2º Sheley Liddell, con Wolkentein Delegado en Alicante: Francisco Javier Fenoll 1ª Sarai Ferriz Escandell, con Jacob 3ª Anna Yensen, con Matrix Asencio 2º Paco Plasencia Pozuelo, con Helio Jerez Repris 3: Delegado en Castellón: Natividad Adelanta- 2002 1º Jens Martí, con Jardinero do Catalán 3º Tomás Caudet Prats, con Favorito 2º Jens Martí, con Valiente Secretario: José Manuel Blázquez Rufo Repris Int-I: 3º Eliseo Monzó, con Bruno Número de licencias 1ª Celia Broad, con Seigneur Des Bois Repris 4: Hasta el 31 de diciembre, existen dados de 2º Snelley Alex Blair Lidell, con Capricho 1ª Sarai Ferriz, con Vanex alta en el Registro de Entidades Deportivas Rumasa 2ª Sarai Ferriz, con Rambo Ii de la Dirección General de Deportes, un total Club Hípico Benissa 3º Brian Martí, con Amor de 40 clubes, 14 de los cuales correspon- Nivel 1, Repris 1, Alevines: Repris 5: den a la provincia de Alicante, 3 a la de 1ª Belén Bolufer, con Benissera 1º Paco Plasencia, con Helio Jerez 2000 Castellón y 23 a la de Valencia. Independien- 2ª Irene Jiménez, con Jinete 2ªex Sari Maarit, con Mescalita temente existen en la Comunidad numero- Nivel 1, Repris 1, Promoción: 2ºex Sarai Ferriz, con Jacob sas cuadras o establos, picaderos y 1ª Olga Loktionova, con Yegüerito III Copa Ancce de Doma Clásica ganaderías que no se encuentran inscritos 2ª Laura García, con Ecuador Nivel 1: en el Registro. 3ª Vanesa Ribes, con Macanuo V 6º José Garrido Sánchez, con Ilustre 6 Por lo que respecta a las licencias expedidas, Repris 6 (intermedia I): 7º Sebastián Bastida Porras, con Unesco durante el presente ejercicio se ha obser- 1ª Celia Broat Seigneur Des Bois Nivel 2 Y 3: vado un considerable aumento, pues de 688 2º Shelley Liddell, con Capricho Frumasa 2º Sergio Martí Pérez, con Apolo XXII licencias de jinetes expedidas en el año 3ª Vanesa Ribes, con Dictador 4º Vicente Meliá Mestre, con Elegante XXX 2000, han pasado a 728, y, de 673 de caballos Repris 5A: 5º Vicente Jabaloyas Llácer, con Afamado VIII a 796. 1ª Sarai Ferri, con Jacob 9ª Cathy Roland, con Valiente IX En esta Federación, proliferan especialmente 2ª Leticia García, con Jalisco Nivel 3 Y 4: las modalidades de Doma Clásica, Doma 3º Paco Plasencia, con Helio Jerez 3º Francisco Alarcón Flores, con Vencedor XIII Vaquera, Enganches, Raid y Salto, de cuyos Repris 4C: 4º Francisco Alarcón Flores, con Levitón VIII concursos se indican a continuación los 1ª Sarai Ferri, con Vanex Nivel 5 Y 6: resultados obtenidos por los diferentes par- 2ª Mª Dolores Beltrán, con Litri 5º Sebastián Bastida Porras, con Karateka ticipantes. 3ª Sarai Ferri, con Rambo Campeonato Absoluto de Doma Repris 3A: Clásica. Club Hípico De Pinoso DOMA CLÁSICA 1ª Christine Megson, con Solitario Repris 3-D: Club Hípico de Pinoso 2ª Laura García, con Brasil 1º Jens Martí Hornung, con Valiente Repris 1-B y potros: 3º Juan Llorens, con Heno 2º Jens Martí Hornung, con Jardinero 1ª Belén Bolufer Arias, con Benissera Repris 2A (potros 5 años): 3º Cristian Rodero, con Rumboso hípica 149 JUNTA DIRECTIVA ANUARIO DEPORTE 01 150 hípica ANUARIO DEPORTE 01 Repris Kur-4: 3ª Ana Pastor de DELVIC, con Estrellita 3ª Ana Pastor de DELVIC, con Estrella 1ª Sarai Ferriz Escandell, con Vanex Prueba Nº 2 - Infantil, Baremo: A-2: Prueba Nº 2-Infantil, Baremo A-2: 2ª Sarai Ferriz Escandell, con Rambo II 1º Alejandro García de DELVIC, con Capricho 1º Antonio Montanchez de C.S.LEVANTE, con 3º Brian Martí Hornung, con Peapel 2º Jorge Alberola de DELVIC, con Justicia Jabata Repris 6: 3ª Patricia Benet de MONCADA, con Haneton 2º Jorge Alberola de DELVIC, con Justicia 1ª Mª Dolores Beltrán, con Flamingo Prueba Nº 3 - Juvenil, Baremo: A-2: 3ª Anastasia Lazaridis de CAMPOAMOR, con 2ª Celia Broad, con Señor del Bosque 1ª Delia Leu de CAMPOAMOR, con Vaga- Ninroche 3º Birte Hornung, con Amor bundo Prueba Nº 3 - Juvenil, Baremo A-2: Clasificación Copa Federación. 2º Javier Rodríguez de MONCADA, con 1ª Alba Villasante de C.S.LEVANTE, con Beau Doma Clásica Touchstone de Genesse Infantiles: 3ª Alejandra Roca de DELVIC, con Lucera 2ª Delia Leu de CAMPOAMOR, con Vagabundo 1º Jens Martí Hornung, con Valiente Prueba Nº 4 - Adultos, Baremo: A-2 3º Javier Rodríguez de C.S.LEVANTE, con Juveniles: 1º Luis Peris de LA HÍPICA, con Jubbe Touchstone 1ª Sarai Ferriz Escandell, con Vanex 2º Pedro Manzanares de DELVIC, con Aristo Prueba Nº 4 - Adultos, Baremo A-2: 2º Brian Martí Hornung, con Peapel 3º Santiago Barcia de LA HÍPICA, con Skelwith 1º Carlos Freudenthal de C.S.LEVANTE, con 3ª Cristina Perona Laliga, con Atila-C Prueba Nº 5 - Alevín, Baremo: A-2: Litterses Adultos: 1º Antonio Montanchez de MONCADA, con 2º Cristofhe Laurent de CAMPOAMOR, con 1ª Mª Dolores Beltrán Martí, con Flamingo Jabata Dialiby 2ª Celia Broad, con Señor Del Bosque 2ª Jennifer González de DELVIC, con Boule 3º José I. Jiménez de C.S.LEVANTE, con Cor- 3º Birte Hornung, con Amor 3ª Jennifer González de DELVIC, con Hurón vatsch Prueba Nº 6 - Infantil, Baremo : A-2: Prueba Nº 5 - Alevín, Baremo A-2: DOMA VAQUERA 1ª Anastasia Lazaridis de CAMPOAMOR, con 1ª Aline Lenoir de CAMPOAMOR, con Vaga- Concurso Territorial de Doma Vaquera Ninroche bundo Pony Club Ciutat de Castelló 2ª Patricia Benet de MONCADA, con Haneton 2ª Jennifer González de DELVIC, con Boule Repris Nº 2: 3ª Cristina Bayarri de MONCADA, con Sultán 3ª Jennifer González de DELVIC, con Huron 1º Juan G. Ordiñaga, con Cepero Prueba Nº 7 - Juvenil, Baremo: Am-5 Prueba Nº 6 - Infantil, Baremo A-2: 2º José Luis Ferreres, con Islero II 1ª Sandra Delgado de DELVIC, con Rominka 1º Jorge Alberola de DELVIC, con Justicia 3º Sebastián Sabater, con Mangualine 2ª Alejandra Roca de DELVIC, con Lucera 2ª Bárbara Hernando de CASTELLÓN, con Repris Nº1 Potros: 3º Javier Torres de ALICANTE, con Chismis Houdine 1º Emilio Fandós, con Jarana Prueba Nº 8-Adultos, Baremo: Am-5: 3 Cristina Bayarri de C.S.LEVANTE, con Sultan 2º Sebastián García, con Alcudia 1º Luis Peris de LA HÍPICA, con Nartel Prueba Nº 7 - Juvenil, Baremo C: 3º David Blanch, con Capitán 2º Carlos Freudental de MONCADA, con Lit- 1ª Alba Villasante de C.S.LEVANTE, con Beau Clasificación Copa Federación terses de Genesse Doma Vaquera 3º Cristophe Laurent de Campoamor, con 2ª Alejandra Roca de DELVIC, con Lucera 1º Juan García Ordiñaga, con Cepero Dialiby 3º Javier Rodriguez de C.S.Levante, con 2º Sebastián Sabater Espolet, con Mangualine Clasificación: Touchstone 3ª Cristian Bustos Sánchez, con Garrochista 1º CLUB SALTOS LEVANTE - MONCADA Prueba Nº 8 - Adultos, Baremo C: 2º CLUB DELVIC - ELCHE 1º Cristofhe Laurent de CAMPOAMOR, con SALTO 3º CLUB CAMPOAMOR - ALICANTE Dialiby Campeonato de Clubes Comunidad 2ª Jornada Liga de Clubes 2º Erick Van Der Linden, con Arouba Valenciana Club de Saltos Levante Moncada 3º José Luis Dolz de CASTELLÓN, con Alton Prueba Nº 1 - Alevín, Baremo: A-2: Prueba Nº 1 - Alevín, Baremo A-2: Clasificación Equipos: 1º Antonio Montanchez de MONCADA, con 1º Antonio Montanchez de C.S.LEVANTE, con 1º CLUB DELVIC Jabata Goldfinger 2º CLUB CAMPOAMOR 2º Alejandro García de DELVIC, con Tibet 2ª Jennifer González de DELVIC, con Boule 3º C.S. LEVANTE Campeonato Clubes Comunidad 2º Cristophe Laurent de CAMPOAMOR, con 2º Juan Antonio De Wit, con Queno Valenciana. Poni Club Ciutat de Castelló Dialiby 3º Juan Heredia, con Early Bird Prueba Nº 1 - Alevín: 3º Carlos Freudenthal de C.S.LEVANTE, con Trofeo Las Provincias. Prueba Nº 10: 1ª Jennifer González de DELVIC, con Boule Litterses 1ª Susana Jenssen, con Lesley 2º Alejandro García de DELVIC, con Tiber Clasificación Equipos: 2ª Belén Ferrandis, con Davecotte Holly 3ª María Lazaridis de CAMPOAMOR, con 1º CLUB CAMPOAMOR (ALICANTE) 3º Javier Dolz, con Cabo Pino Cleopatra 2º C.S. LEVANTE (MONCADA) Trofeo Bodegas y Bebidas. Prueba Nº 11: Prueba Nº 2 - Infantil: 3º CLUB DELVIC (ELCHE) 1ª Marta Testor, con Iowanka 2º Pedro Sánchez Alemán, con Griotte Du 1º Jorge Alberola de DELVIC, con Justicia C.S.N. Especial. Club Hípico de Valencia Grasset Cleopatra Trofeo Cervezas San Miguel. Prueba Nº 1: 3ª Marta Testor, con Planes Hollywood 3º Antonio Montanchez de C.S.LEVANTE, con 1ª Belén Ferrandis, con Davecotte Holly Trofeo Canal Nou. Prueba Nº 12: Goldfinger 2ª Susana Jenssen, con Lesley 1º Juan Antonio De Wit, con Queno Prueba Nº 3 - Juvenil: 3ª Teresa Ballester, con Jandalo 2º Joaquín Luaces, con Gringo 1ª Silvana Belenguer de VALENCIA, con Trofeo Coca-Cola. Prueba Nº 2: 3ª Fiona Milne, con Pearl Nemosina 1ª Marta Testor, con Planes Hollywood 3º Juan Antonio de Wit, con Querella 2ª Alba Villasante de C.S.LEVANTE, con Beau 2º Javier Rodríguez Bronchú, con Touchstone 3º José Marcos Bomconte, con Zentis Doblein de Genesse 3ª Pilar Zarate, con Chef Viii 3ª Fiona Milne, con Wyalkaka 3ª Delia Leu de CAMPOAMOR, con Vaga- Trofeo Banco Urquijo. Prueba Nº 3: 3º Juan Heredia, con Early Bird bundo 1ª Marta Testor, con Goby 3º Gonzalo Testa, con Dix Prueba Nº 4 - Adultos: 2ª Marta Testor, con Iowanka Pruebas Grupo Iv J: 1ª Susana Jenssen de VALENCIA, con Cas- 3º Gonzalo Testa, con Clinton Día 21 de junio: Joaquín Luaces, con Corsín; calagos Trofeo Radio Valencia. Prueba Nº 4: José Moret, con Balumbo; Cristobal Peris, 2º José V.Villasante de C.S.LEVANTE, con 1º Jorge Telles, con Manniek con Olilly y Juan Heredia, con Debla Beau de Genesse 2ª Teresa Ballester, con Jandalo Día 22 de junio: José Moret, con Balumbo; 3º José L. Dolz de CASTELLÓN, con Alton 3º Jesús Martínez Cadenas, con Daniel de Joaquín Luaces, con Corsin I; Juan Heredia, Prueba Nº 5 - Alevín: Ulbac con Debla y Cristobal Peris, con Olilly 1º Antonio Montanchez de C.S.LEVANTE, con Trofeo Grupo Manin. Prueba Nº 5: Día 23 de junio: José Moret, con Balumbo; Jabata 1º José Marcos Bomconte, con Hony F Cristobal Peris, Olilly; Joaquín Luaces, con 2ª Aline Lenoir de CAMPOAMOR, con Vaga- 2ª Marta Testor, con Planes Hollywood Corsin I y Juan Heredia, con Debla bundo 3º Ignacio Giménez, con Jubbe Día 24 de junio: Juan Heredia, con Debla; 3ª Jennifer González de DELVIC, con Boule Trofeo Mapfre. Prueba Nº 6: Joaquín Luaces, con Corsin I y José Moret, Prueba Nº 6 - Infantil: 1º Gonzalo Testa, con Clinton con Balumbo 1º Jorge Alberola de DELVIC, con Justicia 2ª Marta Testor, con Goby 2ª Bárbara Hernando de CASTELLÓN, con 3º Gonzalo Testa, con Dix Houdine Trofeo Baileys. Prueba Nº 7: 3ª Sofía Aparisi de CASTELLÓN, con Vorona 1º Jorge Telles, con Manniek Prueba Nº 7- Juvenil: 2ª Teresa Ballester, con Jandalo 1ª Silvana Belenguer de VALENCIA, con 3ª José Villasante, con Beau Genes Nemosina Trofeo B.M.W.. Prueba Nº 8: 2ª Delia Leu de CAMPOAMOR, con Vaga- 1º Joaquín Luaces, con Atlas bundo 2º José Marcos Bomconte, con Hony F Prueba Nº 8 - Adultos: 3ª Marta Testor, con Planes Hollywood 1ª Susana Jenssen de VALENCIA, con Cas- Gran Premio Edival. Prueba Nº 9: calagos 1º Gonzalo Testa, con Clinton 151 2ª Anastasia Lazaridis de CAMPOAMOR, con > Premios adicionales hípica Premio Ganador Jinete Mejor Clasificado del Concurso.... Gonzalo Testa Caballos Nacionales Primero................... Iowanka Segundo................. French Connection Mejor Jinete de la CV.. Ignacio Jiménez Mejor Amazona de la CV.......................Susana Jenssen ANUARIO DEPORTE 01 152 hípica ANUARIO DEPORTE 01 Campeonato de Saltos Obstáculos Sierra de Chiva (Copas Rfhe y Fhcv) Iv Raid Hípico Nacional Sierra de C.Valenciana -Elche - 2001 CENC-C: Espadán - Vall d’Uixó Alevines: 1º Rafael Arteaga Castellón, con Bulkan Categoría Promocion: 1º Alejandro García Gadea, con Tibet 2º Santi Durá Martí, con Espinete 1º Samuel Borja Villalba, con Saladín 2º Antonio Montanchez García, con Jabata 3º Néstor García Vicente, con Tundra 2º Vicente Fenollosa Mingarro, con Mazra- 3º Stephie Dethmers , con Little Boy CENC-B: bioso Infantiles: 1º Borja Villalba Samuel, con Saladín 3º Ricardo Igual Miedes, con Agripina 1ª Bárbara Hernando Fuster, con Houdine 2º Luis Vicent Vicente E, con Valvic CENC-C: 2º Jorge Alberola Santana, con Justicia 3º Luis Ariño Vikendi, con Agripina 1º Antonio Bernal Romero, con Aliatar 3ª Sofía Aparisi García, con Vorona I Raid Hípico Fiecval - Feria de Valencia 2º José María Hurtado León, con Tundra Ii Juveniles: CEN-C: 3º Juan García, con Albahio 1ª Alba Villasante Garzón, con Tara 1º Santiago Durá, con Espinete 2ª Delia Leu, con Vagabundo 2º David Pérez Herrero, con Valvic Independientemente de lo anterior, durante 3º Javier Torres Silvestre, con Chismis 3ª Mª Carmen Lluch Borrás, con Xalbib el ejercicio de 2001 se proclamó campeón Adultos: Categoría Promoción: de España de Salto de Obstáculos en la 1º José Ignacio Jiménez Rico, con Jubbe 1º Samuel Borja Villalba, con Saladín modalidad de ponis «C» el jinete de catego- 2º Luis Peris Domingo, con Charlie Brow 2º Carlos Borja Villalba, con Chaval ría alevín, Antonio Montanchez García, even- 3º Jesús Martínez Cadenas, con Eddie Joe 3ª Maite Gilabert Chirivella, con Daxi to que se celebró en Badajoz en el mes de Campeonato de Clubes. Final - Elche - Quinto Raid H. Costa Blanca - Benissa junio. 2001 CEN-C: En la modalidad de Raid, a escala nacional 1º SALTOS LEVANTE 1º Smentad Camilla, con Mies la amazona Estefanía García Escandell, que- 2º DELVIC 2º Antonio Bernal, con Aliatar dó cuarta clasificada en el Campeonato de 3º CAMPOAMOR 3ª Estefanía García Escandel, con Albahio España y novena clasificada en el Campeo- 4º EQUITECNIC Categoría Promoción: nato del Mundo, en la categoría de juveniles. 1º Samuel Borja Villalba, con Saladín Del mismo modo, ha destacado Carolina RAID 2º Carlos Borja Villalba, con Chaval García Escandell, que ha quedado cuarta Vall d’Uixó 3º José Vicente Senent Belenguer, con Hoor clasificada en la Copa Federación Hípica CETP-C: I Raid Hípico de Montanejos Española y sexta clasificada en el Campeo- 1º Carlos Borja Villalba, con Chaval Categoría Promoción: nato de España, en su Categoría de Adulto. 2º Jairo Rodríguez Berenguer, con Agripina 1º Jairo Rodríguez Berenguer, con Macareno En la modalidad de Doma Clásica, la ama- 3ª Ana Soriano Lluch , con Rartama 2ª Mª Carmen Lluch Borrás, con Xalbib zona de categoría alevín, Belén Andrea Bolu- CETP-B: 3º Santiago Durá, con Espinete fer Arias, quedó tercera clasificada y el jinete 1ª Elena Fernández Jalvo, con Minsk XI Raid H. Nacional del Alto Turia Tuejar de categoría juvenil, Javier Alvarado Martínez, 2º David Pérez Herrero, con Bulkan CEN-B: cuarto clasificado en el mismo campeonato. 3º Víctor Gadea, con Palmira 1º Bernat Casals Fores, con Quebec Sierra Calderona 2ª Elisabet Xalabarder Sagales, con Sir Clark CENC-C: 3ª Estefanía García Escandell, con Único 1ª Estefanía García Escandell, con Daxi CEN-C: 2ª Carolina García Escandell, con Beet- 1º Daniel García Escandell, con Daxi hoven 2º Eduard Durá Martí, con Zintzo 3º Daniel García Escandell, con Único 3º Javier Villalba Tordera, con Saladín CETP-B: CEN-P: 1º Samuel Borja Villalba, con Saladín 1º Rafael Arteaga Castellón, con Maz-Acebo 2º Manuel Piquer Gumbau, con Rebeco 2º Carlos Borja Villalba, con Chaval 3º Carlos Borja Villalba, con Chaval 3ª Pilar Corbí Vilanova, con Lúcifer > FEDERACIÓN DE JOCS I 2na. Rosa Sáez Dones: President: Àngel Gómez i Navarro 3ra. Leonor Furió 1ra. Rosario Navarro Prieto Vicepresidenta València: Petra Ortega Gon- Trofeu Sant Rafel del Riu 2na. Teresa Martínez zález Homes: 3ra. Aurora Fernández Vicepresident Castelló: Julio Herrero Alcodori 1er. Àngel Gómez i Navarro Trofeu Adàec Benissanó Vicepresident Alacant: Julio Vicedo Botella 2on. Vicent Durà Homes: Secretari: Pedro Gómez Navarro 3er. Juan Laguna 1er. Santiago Alarcón Tresorer: José Antonio Gómez Navarro Dones: 2on. Pedro Gómez Vocals: Amadeo González Cazallas; Santiago 1ra. Vicenta Garrido 3er. Amadeo González Alarcón Escribano; Manolo Ballester i Sànchez. 2na. Asunción Martínez Dones: Nùmero de llicències: 170 de competició 3ra. Consuelo Gómez 1ra. Aurora Fernández i 56 de no competició Trofeu Comunitat Valenciana 2na. Asunción Martínez Homes: 3ra. Maria Àngels Gimeno LLIGA AUTONÒMICA DE BIRLES 1er. Manolo García Navarrete Trofeu Pina de Montalgrao Primera categoría 2on. Juan Laguna Homes: Equip campió: ADÀEC BENISSANÓ A 3er. Àngel Gómez i Navarro 1er. Àngel Gómez i Navarro Segón classificat: JUBILATS BENAGUASIL A Dones: 2on. Santiago Alarcón Escribano Tercer classificat: EL PILÓ BURJASSOT A 1ra. Rosario Navarro Prieto 3er. Manolo García Navarrete Classificació Individual 2na. Consuelo Gómez Dones: Homes: 3ra. Aurora Fernández 1ra. Aurora Fernández 1er. José Antonio Gómez Navarro, 51 bones Trofeu Dolores 2na. Rosario Navarro - Àngel Gómez i Navarro, 51 bones Homes: 3ra. Petri Ortega 2on. Francisco Palacios Alegre, 49 bones 1er. Juan Gálvez Trofeu Benaguasil 3er. Pedro Gómez Navarro, 48 bones 2on. José Antonio Sánchez Homes: Dones: 3er. Carlos Yusá 1er. Santiago Alarcón 1ra. María Teresa Martínez Fuertes, 40 bones Dones: 2on. José Antonio Gómez - Petra Ortega González, 40 bones 1ra. Teresa Martínez 3er. Amadeo González 2na. Asunción Martínez Cebrián, 38 bones 2na. María Macia Dones: 3ra. Aurora Fernández Domínguez, 36 bones 3ra. Gloria Moreno 1ra. Aurora Fernández Segona Categoria Birles Platja. Trofeu Ciutat de València 2na. Rosario Navarro Homes: Homes: 3ra. Asunción Martínez 1er. Manuel Tudón 1er. Juan Laguna Classificació General Autonòmica 2on. Delfín Juan 2on. José Antonio Gómez Navarro Homes: 2er. Ildefonso Ávila 3er. Àngel Gómez i Navarro 1er. Santiago Alarcón Escribano Dones: Dones: 2on. Amadeo González Cazallas 1ra. Rosa Sáez 1ra. Teresa Martínez 3er. Àngel Gómez i Navarro 2na. Josefina Vila 2na. Petri Ortega Dones: 3ra. María Dolores Vilanova 3ra. Rosario Navarro Prieto 1ra. Aurora Fernández Trofeu Castell de Benissanó jocs i esports tradicionals JUNTA DIRECTIVA 153 ESPORTS TRADICIONALS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2na. Rosario Prieto Homes: LLANÇAMENT DE BOLA A BRAÇ 1er. Pedro Gómez Navarro Trofeu El Piló 2on. Vicente Gómez Oliver Homes: PIC I PALA 3er. Juan Ibàñez 1er. Santiago Alarcón Trofeu El Piló Dones: 2on. Amadeo González Homes: 1ra. Vicenta Garrido 3er. Àngel Gómez i Navarro 1er. Amadeo González 3ra. Maria Àngels Gimeno ANUARIO DEPORTE 01 2on. Juan Gabriel 3er. Àngel Gómez i Navarro Dones: 1ra. Rosario Navarro Trofeu Adàec Benissanó Homes: 1er. Amadeo González 2on. Rafael Torrijos 3er. Àngel Gómez i Navarro Dones: 1ra. Rosario Navarro 2na. Aurora Fernández 3ra. Maria Àngels Gimeno CANUT Trofeu El Piló Homes: 1er. José Antonio Gómez 154 2on. Miguel Giménez 3er. Juan Navarro Dones: 1ra. Rosario Navarro 2na. Maria Àngels Gimeno 3ra. Amparo Granell TROBADA INTERAUTONÒMICA DE BIRLES La FJET-CV junt al Club de Birles de La Sénia (Taragona) i a l’Associació Cultural el «Tres de Copas» de Nogueruelas (Teruel) van celebrar el diumenge 29 d’abril al poble de Nogueruelas jocs i esports tradicionals la sisena trobada de birles de 6, en la que van ANUARIO DEPORTE 01 participar prop de 500 persones de les quals més de 200 es traslladaren des de la CV. La trobada de l’any 2002 serà organitzada per la FJET-CV i coordinada per Adàec Benissanó. FESTIVALS DE JOCS TRADICIONALS Dins dels festivals que la FJET-CV ha celebrat s’ha pogut jugar a la resta de modalitats que la Federació té reconegudes: Caixó, Llançament al set i mig, Llançament de barra. Totes elles han servit per treballar la promoció tot i esperant que es puguen fer competicions en un termini no massa llunya. > FEDERACIÓN DE LUCHA JUNTA DIRECTIVA Los deportistas que obtuvieron el título de la F.LL.C.V. en las modalidades de lucha Presidente: Salvador Veto Castella juez árbitro 1º categoría: Ricardo Agustí Jura- sambo. Vicepresidente 1º: Armando Barra Nogués do, Juan Miguel Romera Tapia, Alexandre Participando los siguientes clubes: Vicepresidente 2º y Director Técnico: Vicen- Prystupa, Ángel Calderón Frías y Miguel Lao LUCHA QUART DE POBLET te Pla Vaya Sánchez LUCHA RONIN Vicepresidente 3º y Seleccionador LO y Gr: Por otra parte, los jueces árbitros que deta- CLUB OLÍMPIC DE BUÑOL José Luis Andújar Ruiz llo a continuación realizaron el curso para Se clasificaron los siguientes deportistas: Secretaria General: Arianne Vento Marco su reciclaje: José Luis Andújar, Juan Carlos Lucha sambo masculina: Eduardo Carpio, Asesor de Secretaria: Juan Carlos Sanmartín Sanmartín, Andrés Iniesta Pacheco y José 74kg; José Ramón Juan, 74kg y Julián More- Médico Federativo: Amaniel Barra Pla Florencio Navarro no, 100kg. Tesorero: Felixdelegación de Castellón y Curso formativo en universidad Lucha Sambo Femenina: Laura Romero, Seleccionador de Wu-Shu: Rafael Julián Por primera vez en la historia de esta fede- 56kg; Noelia Tamarit, 60 kg y Mirella San- Palanques ración, se implanta, en la Universidad de chis, 64 kg. Vocal Libre Olímpica: Sergio Sammartín Griño Valencia, el deporte de la lucha libre. 3 de marzo Vocal de Sambo: Jorge Óscar Vento Marco Materias tratadas en el curso: técnicas «stan», Se celebra una toma de contacto para selec- Vocal de Lucha Grecorromana: José Jordán técnicas «par terre», complejos técnico tác- cionar a los luchadores que representarán a la Sánchez ticos nivel básico, reglamento y arbitraje, cul- F.LL.C.V. en las modalidades de lucha greco- Vocal: Francisco Molina Montero tura olímpica general, higiene deportiva, rromana, y libre olímpica, en la categoría cade- Director de Prensa y Relaciones Públicas: historia de la lucha olímpica y conocimientos tes. Participaron los siguientes clubes: LUCHA Eric Boix del Castillo básicos de nutrición deportiva QUART DE POBLET Y LUCHA VALENCIA Presidente del Colegio de Entrenadores: José 155 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CAMPEONATOS Y TOMAS DE esta federación: Vocal de Tesorería: Pilar Ojeda Santodomingo CONTACTO Lucha libre olímpica: David Nieto Martines, Seleccionador de Sambo: Ignacio Alcíbar 14 de enero 54kg; Gabriel González Solera, 58kg; Jesús Arrastre Se celebra una toma de contacto para selec- M Sammartín Sanchís, 63kg y Javier Ruiz Asesor Vocal de Sambo: Manuel Palomo cionar a los luchadores que representarán a Moya, 69kg. Montilla la F.LL.C.V. en las modalidades de lucha gre- Cpto. de España Júnior Masculino y Asesor Vocal 1º LO y Gr; Nicolás Garrido Rufino corromana, y libre olímpica, en la categoría Femenino de Lucha Sambo (defensa Asesor Vocal 2º LO y Gr: Juan Nieto Alcaide sénior. Participan los siguientes clubs: LUCHA personal) (23, 24 y 25 de marzo) QUART DE POBLET, LUCHA VALENCIA y La F.LL.C.V. participa en las modalidades de CURSOS DE FORMACIÓN REALIZADOS LUCHA CAMP DE MORVEDRE masculino y femenino. POR ESTA FEDERACIÓN Se clasificaron los siguientes deportistas: Se clasificaron los suigientes deportistas de Curso práctico de arbitraje y reglamen- Lucha grecorromana: Óscar García, 69kg. la federación: tación Libre olímpica: Ángel Calderón Frías, 63kg; Sambo femenino: 5ª Laura Romero, 56kg; 5ª Celebrado en Quart de Poblet, en el COLEGIO José F. Navarro Rodríguez, 69kg y Víctor Me- Noelia Tamarit, 64kg y 3ª Mireya Sanchís, 68kg RAMÓN LA PORTA (CLUB DE LUCHA QUART), dina Mas, 76kg. Sambo masculino: 1º (Campeón de España) organizado por esta federación. Cptos. de España, lucha grecorromana Eduardo Carpio, 74kg y 3º José R. Juan, 74kg. Constó de dos partes, una primera teórica y libre olímpica, masculina y femenina 17 de marzo de explicación de los aspectos del regla- (16, 17 y 18 de febrero) Se celebra una toma de contacto para selec- mento más importantes a efectos prácticos, Los deportistas clasificados de esta federa- cionar a los luchadores que representarán a y, otra, práctica de aplicación de los conoci- ción fueron: la F.LL.C.V. en las modalidades de lucha gre- mientos adquiridos al arbitraje de combates 2º Óscar García, 69 kg corromana, y libre olímpica, en las categorías sobre el tapiz. El curso abarcó las dos moda- 1 de marzo de escolar y júnior. Participaron los siguien- lidades olímpicas, (grecorromana y libre) y Se celebra una toma de contacto para selec- tes clubes: LUCHA QUART DE POBLET, LU- la modalidad no olímpica (de sambo). cionar a los luchadores que representarán a CHA VALENCIA lucha Se clasificaron los siguientes deportistas de Luis Andújar Baselga Mata ANUARIO DEPORTE 01 156 lucha ANUARIO DEPORTE 01 Se clasificaron los siguientes deportistas de kou-shu y lucha capoeira Ricardo Agusty (FEDERACIÓN MADRILEÑA), esta federación: Las escuelas participantes fueron: CLUB 95 Kg y 2º Eloy Pérez (FEDERACIÓN VALEN- Libre olímpica: José Navarro, 69Kg. DEPORTIVO VALENCIANO DE WU-SHU, CLUB CIANA) Grecorromana escolar: Antonio Ruiz, 42Kg. KLAMA DE GANDÍA, ESCUELA KUAN LUN, X Trofeo San Blas (15 de diciembre) Cptos. de España, lucha grecorromana DEPORTIVO TAYKO DE VALENCIA, CLUB Equipos que participaron: CLUB LA CEBA- y libre olímpica, modalidades júnior y GRUPO DE CAPOEIRA FURIA DE ZUMBI DEL DA (MADRID), FEDERACIÓN ARAGONESA, escolar (6 y 7 de abril) MAESTRE QUÍMICAS Y LLIBERDADES DE FEDERACIÓN DE LLUITA DE LA COMUNITAT Los deportistas clasificados de esta federa- VILLARREAL (CASTELLÓN). VALENCIANA, FEDERACIÓN MADRILEÑA, ción fueron: III Trofeo de Lucha Villa de Altura CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE (MA- Libre olímpica júnior: 5º José Navarro, 69Kg. (29 de septiembre) DRID) y CLUB SAN BLAS DE MADRID Grecorromana escolar: 1º (Campeón de Exhibiciones de varias modalidades: lucha La clasificación del equipo comunitario España) Antonio Ruiz, 42Kg. libre olímpica, lucha sanda, combates de valenciano fue: 2º Campeonato Infantil Ciudad de kou-shu, formas de kou-shu y lucha capoeira Libre olímpica sénior: 1º Constantin Kou- Castellon (21 y 22 de abril) Participaron deportistas de varios clubes de cheque, 76kg. y 2º Juan Carlos San Martín, Clasificacion por equipos: la Comunidad Valenciana: CLUB DE LUCHA 76kg. 1º SELECCIÓN COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA, CLUB DE LUCHA QUART, CLUB Libre olímpica júnior: 3º Víctor Medina, 76kg 2º SELECCIÓN CATALANA DE LUCHA GLADIATOR, CLUB ESPORT CAS- y 4º José Florencio, 76kg Campeonato Villa de Madrid de lucha TELLÓ, ESCUELA KUANYIN DE CASTELLON, Libre olímpica cadete: 5º Ángel Frías, 63kg. y grecorromana y libre olímpica CLUB OLIMPIC DE BUÑOL, CLUB VALENCIA- 6º Javier Ruiz, 63kg. (masculino y femenino) (11-12 de mayo) NO DE WUSHU, CLUB FURIA DE ZUMBI Libre olímpica escolar: Antonio Ruiz, 38kg Los siguientes deportistas representaron a la III Trofeo Comunidad Valenciana Greco I Gala de Artes Marciales y Diferentes F.LL.C.V.: y Libre Olímpica (27 de octubre) Tipos de Lucha y un sólo ideal, el Libre olímpica: Constantin Koucheche, 63Kg; Participando luchadores y clubes de la deporte (16 de diciembre) José F. Navarro, 69Kg; Manuel S.Babastro, Comunidad Valenciana y Madrileña Exhibiciones de varias modalidades : 97Kg y Angelu Branbarou, 100Kg. Se clasificaron los siguientes deportistas: Lucha libre olímpica: lucha sanda, comba- Lucha grecorromana: Óscar García, 63Kg. Libre olímpica infantiles: 1º Antonio Ruiz tes de kou-shu, formas de kou-shu y lucha Se clasificaron los siguientes deportistas de (FEDERACIÓN VALENCIANA), 36Kg y 2º Dimi- capoeira esta federación: tri Pristov (FEDERACIÓN VALENCIANA), 36kg. Participaron deportistas de varios clubes Libre olímpica: 2º Manuel Babrastro, 97Kg. Libre olímpica cadetes: 1º Rumen (Federa- de la Cominidad Valenciana: CLUB DE LUCHA Grecorromana: 1º Óscar García, 63Kg. ción Madrileña), 63Kg y 2º Javier Ruiz (FEDE- GLADIATOR, CLUB ESPORT CASTELLÓ, Gran Premio de España de lucha libre olím- RACIÓN VALENCIANA) ESCUELA KUANYIN DE CASTELLÓN, CLUB pica y lucha grecorromana (1, 2 y 3 de junio) Libre olímpica sénior: 1º Fernando Rodríguez VALENCIANO DE WUSHU, CLUB FURIA DE Los deportistas clasificados de esta federa- (FEDERACIÓN MADRILEÑA), 63Kg; 2º Ángel ZUMBI y CLUB DE GANDÍA ción fueron: Frías (FEDERACIÓN VALENCIANA), 63kg; 1º Lucha grecorromana: 4º Óscar García, 69kg. José Florencio (FEDERACIÓN VALENCIANA), HOMENAJES Cptos. de España, lucha grecorromana 69Kg; 2º Javier Ramos (FEDERACIÓN MADRI- El miércoles 14 de noviembre se celebró un y libre olímpica, modalidad de cadetes LEÑA), 69kg; Alex Pristov (FEDERACIÓN homenaje a Juan Antonio Caparrós, presi- (8, 9, y 10 de junio) VALENCIANA), 85kg y Daniel Ramos (FEDE- dente de la F.LL.C.V. de 1960 a 1965. Tuvo lugar Los deportistas clasificados de esta federa- RACIÓN MADRILEÑA), 85kg. una demostración deportiva de lucha greco- ción fueron: Grecorromana cadetes: 1º Amor Olivas rromana, libre olímpica, sambo, artes marcia- Libre olímpica: 6º Javier Ruiz, 63Kg. (FEDERACIÓN VALENCIANA), 75kg y 2º Pablo les (wu-shu) y lucha brasileña (capoeira). Grecorromana: 4º Gabriel González, 58Kg. Gómez (FEDERACIÓN MADRILEÑA), 75kg. Para concluir el homenaje, el presidente de la Gala Deportiva (1 de julio) Grecorromana senior: 1º Carlos Balaguer F.LL.C.V., Salvador Vento Castella, hizo entre- Exhibiciones de varias modalidades: lucha (federación valenciana), 69kg; 2º Gabriel ga de un diploma a J. A. Caparrós, en agra- sanda, combates de kou-shu, formas de López (FEDERACIÓN MADRILEÑA), 69kg; 1º decimiento a una vida dedicada al deporte. > FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 2º Juan Vicente Martínez Sampere PRUEBAS NACIONALES, Presidente: Francisco Durá Sempere 3º Ernesto Navarro Medina ORGANIZADAS POR LA FEDERACIÓN, Vicepresidente 1º, vocal de senderismo, mar- Categoría femenina: EN LA COMUNIDAD VALENCIANA chas y campamentos: Antonio Jesús Gon- 1ª Beatriz Ernesto Porcar I Prueba de Copa de España de zález Davó 2ª Ana María Corbalán Vega Carreras por Montaña. Marathon de Vicepresidente 2º vocal de carreras por mon- 3ª Rosana Abellán Lucas la Marina Alta «Grup Espeleo Gata» taña: Manuel Amat Castillo Campeonato de la Comunidad Categoría masculina: Secretaria general: Alicia Avendaño Marín Valenciana de Bloque 1º Miguel Ángel Sánchez Cebrián Tesorero: Santiago Úbeda Sempere Categoría masculina: 2º Juan Carlos Martínez Ferri Director técnico: David Mora García 1º Bruno Macías Matutano Cat. femenina: Vocales: Pascuala Molina Rocamora, Gre- 2º Juan Pons Alemán 1ª Lina Montesinos Pastor gori Dolz Centelle, Rafa David Renart (Di- 3º José Acamer Sanz 2ª Antonia Moreno Fernández rector EVAM), Jorge Membrado Ferreres, Cat. femenina: 3ª Marina Carpena Bordera Armand Congost I Maestre, Juan Víctor 1ª Nuria Martí Elorza Hoyos Fuentes, Joan Pérez Botella (Vocal 2ª Ana María Corbalán Vega comité de protección de la montaña), José 3ª Beatriz Ernesto Porcar cía (Asesoría jurídica) y Leandro Francisco DEPORTISTAS PERTENECIENTES A LA Irles Ramón (Vocal, director de sende- FEDERACIÓN QUE HAN PARTICIPADO rismo) EN COMPETICIONES NACIONALES Asesor médico: Javier Botella De Maglia Campeonato de España de escalada en Asesor socorro: Javier Medrano Maciá bloque Asesor: Juan José Motos Sánchez Categoría masculina: Asesor escalada en competicion: Pedro Pons 1º Pedro Pons Alemán Alemañ 3º Bruno Macías Matutano Asesor: Arturo Urendez Vega 7º Juan Pons Alemán Número de licencias: 5544 Cat. femenina: 157 Ignacio Amat Segura, Rogelio García Gar- Copa de España de escalada deportiva REGIONALES ORGANIZADOS POR Categoría femenina: ESTA FEDERACIÓN 5ª Nuria Martí Elorza Copa de la Comunidad Valenciana de 6ª Beatriz Ernesto Porcar carreras por montaña Copa de España de carreras por montaña Categoría masculina: Categoría masculina: 1º Marcelino Torres Cantero 1º Miguel Ángel Sánchez Cebrián 2º Simón García García 2º Juan Carlos Martínez Ferri 3º Juan Carlos Martínez Ferri 3º Felipe Gigante Garrido Categoría femenina: Categoría femenina: 1ª Lina Montesinos Pastor 1ª Lina Montesinos Pastor 2ª Marina Carpena Bordera 4ª Marina Carpena Bordera 3ª Esther Clausel Tirado 5ª Antonia Moreno Fernández Campeonato de la Comunidad Copa de España de esquí de montaña Valenciana de escalada deportiva (categoría veteranos) Categoría masculina: 1º Carlos Tudela Coret 1º Francisco Javier Pérez Parra 1º Moisés García Ramiro montañismo 2ª Nuria Martí Elorza RESULTADOS DE LOS CAMPEONATOS ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE MOTONÁUTICA motonáutica 158 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANUARIO DEPORTE 01 JUNTA DIRECTIVA Jet ski superstock: Campeonato de España de Raids de Presidente: José Mª Martín Calvo 4º David Selles Algado Motos Acuáticas Vicepresidente: Jaime Pérez Zaragozi Runabout stock: Runabout biplaza 1200 CC: Vicepresidente 2º: Juan Moreno Pérez 1º Jaime Ruiz Calafell 3º David Selles Secretario: Enrique Gil Cervera Runabout superstock: Runabout triplaza 1200 CC: Tesorero: Guillermo Giménez 2º David Selles Algado 6º Antonio Vidal Delegado Clubes: Máximo Caturla Camino 6º Pedro Rams Gentelman: Número de licencias: 140 Campeonato de España. Radio Control 1º Alfredo Lecrosey Térmico 2º Francisco Gigante CAMPEONATOS REGIONALES E-3,5: 4º Enrique Aleixandre ORGANIZADOS POR ESTA FEDERACIÓN 6º Carmelo Soriano Territorial Valenciano Motos Acuáticas 7º Luis Coll PRUEBAS NACIONALES ORGANIZADAS “Open del Mediterráneo” 8º Antonio Sánchez POR ESTA FEDERACIÓN EN LA Jet superstock: E-7,5: COMUNIDAD VALENCIANA 2º Alejandro Sanchis Cardona 1º Carmelo Soriano Campeonato de España de regularidad en Superstock runabout: 2º José Montaner navegación de recreo en el mes de junio en 1ºJaime Ruiz Calafell 3º Antonio Sánchez Moraira-Alicante. 3ºFederico Fuster López E-15: Jet stock 1º Luis Coll DATOS DE INTERÉS 1º Antonio Vara Alegría 2º Antonio Sánchez Esta Federación organizó del 28 al 30 de 3º José Montaner septiembre en Benidorm-Alicante el Cpto. DEPORTISTAS QUE HAN PARTICIPADO E-35: del Mundo de Motos Acuáticas. EN COMPETICIONES NACIONALES 2º José Montaner Campeonato de España Circuito. Motos 4º Juan C.Gascón Acuáticas E-3,5 Internacional: Jet ski stock: 2º Luis Coll 8º Antonio Vara Alegría 3º Carmelo Soriano > FEDERACIÓN DE NATACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Presidente: Juan Gerardo Koninckx Bataller Vicepresidente: Manuel Lacomba Belengue (área deportiva) Vicepresidente: Vicente Aviñó Andrés (área económica) Vicepresidente: José Antonio Chicoy Massa (área social) Adjunto presidencia: Antonio Silvestre Vicedo Tesorero: José Mª Ángel Guillem Secretario General: Natividad Muñoz Ruiz Delegado Waterpolo: Enrique Benedi Andréu Vocales: Aurelio Fabra Andréu, Manuel Maldonado López, Juan Pedro Tirado Rodríguez, Ángel Paniagua Blasco y Francisco Sanz Martín Número de licencias: Valencia masters 89, técnicos 32, árbitros 24 y direc- Campus Alevín I y Alevín II, julio de 2001 CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO tivos 8 XVII Campeonato España Comunidades Au- (ABRIL) Sincronizada: menores 6 y aficionados 1 tónomas, mayo de 2001 Participantes: 19 masculinos y 9 femeninos 159 Natación: menores 1131, aficionados 547, Finalistas: 2 masculinos y 1 femenino Waterpolo: menores 14, aficionados 293, técnicos 10, árbitros 2 y directivos 7 XXXV TROFEU SANT JORDI INFANTIL Medallistas: 1 masculino y 1 femenino Clubes de Valencia: natación 24, water- DE NATACIÓ Oro: 2 masculinos polo 2, nat-wap 5 y nat-sin 1 Participantes: 11 masculinos y 11 femeninos Plata: 1 femenino Finalistas: 9 masculinos y 8 femeninos Nadadores CALENDARIO TEMPORADA 2000/2001 Medallistas: 4 masculinos y 4 femeninos David Ortega Pitarch, CAZAHAR: 1º en 100 Y TEMPORADA 2001/2002 Oro: 1 masculino y 4 femeninos Esp. y 1º en 50 Esp. Campeonatos autonómicos Plata: 4 masculinos y 1 femenino Pedro Reig Jover, CAZAHAR: finalista en 50 Esp. Liga Autonómica de Clubes: División de CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Mercedes Peris Minguet, D.BOSCO: 2º en 50 Campeonato Absoluto y Júnior, febrero 2001 (DICIEMBRE) Esp. Campeonato Infantil, marzo de 2001 Participantes: 11 masculinos y 4 femeninos Final Juegos Deportivos C.V, junio de 2001 Finalistas: 3 masculinos y 1 femenino LIGA AUTONÓMICA DE CLUBES Campeonato Infantil, junio de 2001 Medallistas: 3 masculinos y 1 femenino División de Honor Campeonato Benjamín, junio de 2001 Oro: 1 masculino y 1 femenino Clasificación por clubes. Total conjunta abso- Campeonato Absoluto y Júnior, junio y 1 de Plata: 1 masculino luta: julio 2001 Bronce: 3 masculinos 1º CST-CST COSTA AZAHAR Actividad Selección Autonómica Nadadores 2º C.N. SAN VICENTE II Open Islas Canarias, marzo de 2001 David Ortega Pitarch, CAZAHAR: 3º en 200 3º C.N.O. DOM BOSCO XXXV Trofeu Sant Jordi Infantil, abril de 2001 Esp., 2º en 100 Esp. y 1º en 50 Esp. 4º C.N. FERCA SAN JOSÉ VI Triangular (Aragón–P. Vasco–Com Valen- Moisés Negrón Cánovas, CAZAHAR: 3º en 5º C. VALENCIANO NAT. ciana), abril de 2001 1500 Lib. 6º C.N. VILA-REAL XXII Trofeo «Ciudad de Barcelona», junio de Carlos Asarta Pedraza, CAZAHAR: 3º en 400 Est. 7º C. AQUATIC CASTELLÓ 2001 Mercedes Peris Minguet, D.BOSCO: 1º en 50 Esp. 8º C.N. ALZIRA natación Honor, 1ª División y 2ª División ANUARIO DEPORTE 01 Torneo Seis Naciones Júnior Clasificación por clubes. Total conjunta abso- Participa la Selección Española Júnior luta: Nadadores de la Comunidad Valenciana: 1º CENTRO NAT. PETRER Ignacio Capelo Torres, D.BOSCO: 8º en 50 2º ELCHE C.N. Lib., 3º N.I.E. GANDÍA 11º en 100 Lib. y 8º en 50 Mar. 4º C.N. PISCIS Mercedes Peris Minguet, D.BOSCO: 6ª en 5º C.N. CAMP MORVEDRE 100 Esp. y 1ª en 50 Esp. 6º C. SIRENAS CATARROJA XIX Meeting Internacional de Oporto Segunda División Participan con la Selección Española: Clasificación por clubes. Total conjunta abso- Ana Rubio, David Ortega, Bernardo Castera y luta: Javier Sánchez. 1º C.E. ELDENSE Campeonato de Europa Júnior 2º C.N. DELFÍN Participa la Selección Española Júnior 3º C.N. TOSSAL Nadadores de la Comunidad Valenciana: 4º C.N. CATARROJA Ignacio Capelo Torres, D.BOSCO: 5º en 4x100 5º C.N. SILOS Lib., 22º en 50 Lib., 20º en 100 Lib. y 27º en 50 PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES Mar. INTERNACIONALES Bernardo Castera Moragu, C.ALZIRA: 20º en Campeonato de Europa Piscina 50 Esp. y 34º en 50 Mar. 25 metros Mercedes Peris Minguet, D.BOSCO: 18ª en Participa la Selección Española Absoluta 100 Esp., 9ª en 50 Esp., 9ª en 50 Lib. y 4ª en Nadadores de la Comunidad Valenciana: 4x100 Est. David Ortega Pitarch, CAZAHAR: 19º en 100 XIV Juegos del Mediterráneo Esp. y 19º en 50 Esp. Participan con la Selección Española: Mercedes Peris Minguet, D.BOSCO: 17ª en David Ortega Pitarch, CAZAHAR: 7º en 200 50 Esp. Esp. y 3º en 100 Esp. natación 160 Primera División ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE PELOTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA XIX Juegos Deportivos Generalitat 2º XIRIVELLA Presidente: Vicente Mir Martí Valenciana 3º POBLA VALLBONA Vicepresidente 1º: José Berbegal Alonso Cadetes Preolímpica Masculino: Primera División: Vicepresidente 2º: Manuel Álvaro Manzano 1º Juan Manuel Ventura - Andrés Cerrato, SILLA 1º VILAMARXANT Secretario: Vicent Josep García Durà 2º César Macías - Manuel Caro - David Mo- 2º ALAQUÁS-JUVENIL Tesorero: Manuel Escrivà Barberà reno, ALAQUÁS 3º BARRIO DEL CRISTO Delegado Provincial Alicante: Luis Javier Bade- Infantil Preolímpica Masculino: Segunda División: nes Gutiérrez 1º Eusebio Zamora - Albert Domingo - Miguel 1º ATLÉTICO CATARROJA Delegado Provincial Castellón: Alejandro Car- Ángel Ventura, SILLA 2º ALBAL bonell Aguilar 2º Vicente Apolonio - Andrés Ferrer, GUA- 3º PICASSENT Vicedelegado Provincia Castellón: Federico DASSUAR Tercera División «A»: Carregui Cervera Infantil Preolímpica Femenino: 1º TAVERNES BLANQUES «A» Director Competiciones: José Vicente Romeu 1º Jéssica Tremiño - Lorena Quiles - Mª Luisa 2º ATLÉTICO TORRENTE Chulvi Pascual, ELCHE 3º ATLÉTICO DEPORTIVO P.J.O. Coordinador Monitores-Técnicos: Conrado Frias 2º Sonia Cano - Iria García - Paola Sánchez, Tercera División «B»: Prósper VILLENA 1º CADETES-TORRENTE Director Técnico: José Manuel Brotons Piqueres Campeonatos Provinciales Raqueta Pre- 2º ATLÉTICO GUADASSUAR Delegado Escuelas: Eduardo Pérez Ortega olímpica Séniors 3º TENIS CARLET Presidente Comité Autonómico de Jueces: Enri- División de Honor: Categoría Preferente: que Palomero Morales 1º TORRENTE 1º ATHLETIC ALCÁNTERA Vicepresidente Comité Autonómico de Jueces: 2º CATARROJA 2º SAN PATRICIO Ricardo Balaguer Gascó 3º TENIS SUECA 3º BONREPÓS I MIRAMBELL Número de licencias: 3000 Primera División: Cpto. Provinciales Copa Federación 1º SILLA - SALADAR Raqueta Preolímpica – Séniors RESULTADO DE CAMPEONATOS 2º BARRIO DEL CRISTO Categoría «A»: REGIONALES 3º ALAQUÁS - JUVENIL 1º VALENCIANO DE NATACIÓN Liga Territorial Raqueta Preolímpica Segunda División: 2º INCUSA-SILLA Séniors 1º PICASSENT Categoría «B»: 1º VALENCIANO DE NATACIÓN 2º TENIS VALLDIGNA 1º SILLA-SALADAR 2º PAIPORTA 3º BENIPARRELL 2º BARRIO DEL CRISTO 3º INCUSA-SILLA Tercera División «A»: Categoría «C»: Liga Territorial Raqueta Preolímpica 1º ATLÉTICO TORRENTE 1º SAN PATRICIO Veteranos 2º CHESTE - VETERANOS 2º ATLÉTICO TORRENTE 1º L’ ALCALATEN 3º NÁQUERA Copa De Campeones Raqueta 2º MISLATA Tercera División «B»: Preolímpica - Categoría Júniors 3º JÈRICA 1º CANALS 1º VILAMARXANT Liga Territorial Paleta Goma Argentina 2º ATLÈTICO GUADASSUAR 2º MANISES 1º GUADASSUAR 3º TENIS OLIVA 2º VALENCIANO DE NATACIÓN Categoría Preferente: DEPORTISTAS PARTICIPANTES EN 3º MISLATA 1º SAN PATRICIO COMPETICIONES NACIONALES Liga Territorial Raqueta Olímpica 2º ATHLETIC ALCÁNTERA Los jugadores: Jorge Frías Navarro y Fran- Masculina 3º REAL PAIPORTA cisco García Ferrer del CLUB VALENCIANO 1º VALENCIANO DE NATACIÓN Cpto. Prov. Raqueta Preolímpica Infantiles DE NATACIÓN, lograron el título de Campeo- 2º ALCÁNTERA DE XUQUER «A» División de Honor: nes en el Campeonato de España de Paleta 3º ALCÁNTERA DE XUQUER «B» 1º MANISES Goma Argentina. pelota 161 JUNTA DIRECTIVA ANUARIO DEPORTE 01 162 sificación de un Centro Especializado de Tec- Sin duda 2001 ha sido el año de la consoli- nificacion Deportiva de Pelota, con ubica- dación de este Centro de Tecnificación por ción en el Parque Deportivo de Nazaret de varias razones: Valencia. Se trató, en su momento, del pri- Se ha reforzado el equipo técnico con la mer Centro de Tecnificación de Pelota cata- incorporación de nuevos técnicos de apo- logado en España y el primero en la yo. (Actualmente 10 especialistas forman el Comunidad Valenciana. equipo técnico). En la financiación de este Centro de Tecnifi- Se ha confeccionado un modelo teórico de cación participan varias instituciones y admi- iniciación y desarrollo deportivo del jugador nistraciones públicas: Ayuntamiento de de frontenis, que se va a promocionar por Valencia, Consejo Superior de Deportes, todo el territorio nacional. Dirección General del Deporte de la Gene- Más de 250 deportistas de diferentes cate- ralidad Valenciana, Diputación de Valencia, gorías han participado en las actividades Federación Española de Pelota y Federación desarrolladas. Etc. de Pelota de la Comunidad Valenciana. Esta Equipo técnico del C.E.T.D.P. Las jugadoras: Raquel Micó e Izaskun Her- última entidad es el ente gestor del Centro Director: José Mº Brotóns Piqueres, Lic. Edu- nando del CAM. VILLENENSE, lograron el títu- de Tecnificación de Pelota, siendo titular del cación Física lo de Campeonas en el Campeonato de mismo la Generalitat Valenciana. Coordinador técnico: Guillermo Rojas Agui- España Raqueta Olimpica Femenina, es el Gracias al trabajo desarrollado durante los lera, Técnico Nacional Frontón 4º año consecutivo que logran este titulo. años de funcionamiento de este Centro, se Técnico apoyo: Conrado Frías Prósper, Tec. Los jugadores: Miguel Iranzo y Francisco ha logrado dotar al mismo de una infraes- Dep. Elemental Pelota Miñano del CLUB CENTRO EXCURSIONISTA tructura adecuada para convertirlo en el Técnico apoyo: Franciso Miñano, Monitor de ELDENSE lograron el título de Campeones lugar donde se desarrollan varios progra- Pelota del Campeonato de España Raqueta Olím- mas de tecnificación deportiva de alto nivel, Técnico apoyo: Jorge Frías Navarro, Tec. Dep. pica Masculina, título que han obtenido tanto de ámbito autonómico como nacio- Elemental Pelota durante 5 años consecutivos. nal. De esta forma, y, desde 1999, la Fede- Preparación física: José Mº Brotóns Pique- ración Española de Pelota, eligió este centro res, Lic. Educación Física PRUEBAS NACIONALES EN LA COMU- como sede de preparación permanente de Medicina: Centro de Medicina Deportiva de NIDAD VALENCIANA sus equipos nacionales, en las modalidades la D.G.D. La F.P.C.V. organizó el Campeonato de Espa- de Frontón 30 metros. Fisioterapeuta: Nacho Sepúlveda ña de Paleta Goma Argentina Frontón de 30 Metros en las instalaciones del Parque Municipal de Nazaret. CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE PELOTA (FRONTÓN 30 METROS) PARQUE DEPORTIVO MUNICIPAL DE NAZARET (VALENCIA/ESPAÑA) El Consejo Superior de Deportes, según resolución del 29 de mayo de 1998 de la Dirección pelota General del mismo, por la que se clasifican las ANUARIO DEPORTE 01 instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alto nivel y de competición (B.O.E. de 10 de junio de 1998) aprobó la cla- formada por ocho deportistas (Jorge Frías, Tecnificación, se estructura en una serie de Francisco García, Pepe Martí, Héctor Berbe- Planes Deportivos. Sin duda, el Plan de Desa- gal, Izaskun Hernando, Raquel Micó, Marina rrollo Deportivo es el más importante, sien- García y Estefanía Navarrete) y varios técni- do todos los demás complementarios a éste. cos. El equipo del Centro quedó campeón El Plan de Desarrollo Deportivo se concreta en la competición de frontenis masculino y en una serie de Programas Deportivos, cuyos femenino. objetivos varían, desde la Detección y For- Torneo abierto de Tepic, Nayarit (México) mación de los Jóvenes Talentos Deportivos, Se celebró en la Ciudad de Tepic, Nayarit hasta el Alto Nivel, pasando por el de Perfec- México del 31 de mayo al 10 de junio de cionamiento, que recogería a los mejores 2001. En ella participó un equipo de FRON- deportistas nacionales Sub-18. Estos Pro- TENIS MASCULINO DEL C.E.T.D.P. DE VA- gramas Deportivos son complementados LENCIA (Jorge Frías, Sergio Vega, Francisco por otros, que ayudan a conseguir los obje- García y Juan Iranzo). Los jugadores valen- tivos propuestos. cianos participaron en la competición de Programas deportivos desarrollados en singles y dobles uno de los torneos más el C.E.T.D.P. durante el año 2001 fuertes del circuito mexicano, pudiendo com- Detección y formación de jóvenes depor- probar el gran nivel competitivo de estos tistas abiertos. Finalmente quedaron clasificados Perfeccionamiento deportivo entre los 10 primeros equipos. De alto nivel deportivo II Copa del Mundo de Pelota (Frontón Preparación Selección Nacional 30 metros) Programas complementarios a los La II Copa del Mundo de Frontón 30 metros deportivos del C.E.T.D.P. se celebró en Palencia (España) del 29 de De competiciones agosto al 2 de septiembre de 2001. La Atención deportistas SELECCIÓN NACIONAL estuvo formada por Médico-deportivo jugadores integrados en el C.E.T.D.P. de Valen- Estos Programas Deportivos se han desa- cia. Además todo el programa de prepara- rrollado a lo largo del año 2001, con la orga- ción del equipo se desarrolló en las nización de una serie de entrenamientos, instalaciones del Centro con la participación concentraciones, competiciones, etc. Des- del equipo técnico del mismo. tacar la concesión durante este año de El equipo de FRONTENIS OLÍMPICO MASCU- becas a los deportistas del Centro de Tecni- LINO formado por Jorge Frías, Santiago Ra- ficación por un valor de 3500000 Pts. mírez, Sergio Vega y Juan Iranzo consiguió el Participación en competiciones subcampeonato, perdiendo en la final ante el internacionales poderoso equipo MEXICANO por un 30-26. Durante el año 2001, deportistas de este El equipo de FRONTENIS OLÍMPICO FEME- Centro de Tecnificación han participado en NINO formado por Izaskun Hernando, Raquel las siguientes competiciones: Micó, Marina García y Estefanía Navarrete, XI Copa Internacional de Pelota Vasca consiguió la medalla de bronce. «Capitán San Luis» (Cuba). El equipo de PALETA GOMA formado por Se celebró en el Complejo de Pelota Vasca Moises Boils, Iván Martínez, Raúl de la Nati- «Raúl Díaz Argüelles» de La Habana (Cuba) vidad y José Serrano consiguió otra medalla del 3 al 10 de marzo de 2001. En ella parti- de bronce. 163 cipó una delegación del C.E.T.D.P. de Valencia La Planificación Estratégica del Centro de pelota Planes deportivos desarrollados ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE PESCA 164 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Martínez Alonso y Miguel Martínez Alonso, cas, BASS MASTER ALBERIC Presidencia: José Amigó Galindo José Alborch Pérez y Lorenzo Vidal López, 2º Rafael Plá González y Vicente Tafaner Dirección General (secretario): Manuel Colo- Juan Leyton Barragan y Édgar Bauset Díaz, Pérez, BASS MASTER ALBERIC ma Nieto Rafael Plá González y Vicente Tafaner Pérez, 3º Elías Samblancat Armengol y Rafael Mon- Gabinete Técnico de la Dirección General: Antonio Martínez Roig y Rafael Monzó Mon- zó Montaner, BASS MASTER ALBERIC José Villanueva Fuster taner. Provincial Salmónidos Mosca 1ª y 2ª en Dirección Económico - Financiera: José Segu- Campeonato de España Agua Dulce - el Coto de Bugarra, Coto Villamarchan- ra Barbacil Sénior te y Coto de Chulilla Dirección de Pesca Marítima: Juan Artés Signes Vicente Bomboi Gual, Subcampeón de Espa- 1º J. Carlos J. Núñez López, DEPORTIVOS Vª Dirección de Pesca Continental: Vicente Mar- ña Individual 2º Roberto Soto Matoses, BUGARRA GES- tínez Veza Campeonato de España Agua Dulce - TALGAR Dirección de Relaciones Externas: Pedro E. Infantil 3º Javier Terradez Cebreiro, DEPORTIVOS Vª Omarrementería Gómez 3er clasificado por Equipos, EQUIPO A: Provincial Black Bass desde orilla en el Dirección de Formación Escuelas de Pesca: Manuel Buitrago Moreno, VALENCIA Embalse de Loriguilla Sebastián Ruiz Flores Vicente Calatayud Sebastiá, VALENCIA 1º Javier Villanueva Yoldi, VALENCIA BASS Dirección de Competiciones Marítimas: José Davinia Calatayud Sebastiá, VALENCIA CLUB Francisco Ramos Muñoz Campeonato de España Mar Costa 2º Rafael Abad Montesinos, DEPORTIVOS Vª Dirección de Competiciones Continentales: Juventud 3º Miguel Giner Mondragón, DEPORTIVOS Vª Constantino Valoura Alves Alejandro Forrat Esteve, VALENCIA, Cam- Provincial Agua Dulce Sénior en la Z.P.C. Dirección de Competiciones de Salmónidos: peón de España Fortaleny José Luis Calatayud Valero Gabriel Magallón Manchón, ALICANTE, 3er 1º Emilio Galán Diranzo, AUTON’00 Dirección Territorial Valencia: Florencio Caba- Clasificado 2º Alfredo Porta Iborra, EL XUQUER llero León EQUIPO C, Subcampeón: Alfredo Callado Juá- 3º Salvador Castellote Bauxiali, AUTON’00 Dirección Territorial Castellón: José Vidal Casabo rez, Gabriel Magallón Manchón y Francisco Provincial Mar Costa Sénior 1ª en la Dirección Territorial Alicante: Ángel Medina Escrivá Sebastiá playa El Saler y Canet de Belenguer 1º Raúl Ruedas de la Rosa, GANDÍA pesca Hernández ANUARIO DEPORTE 01 Dirección Comité Jueces: Francisco Cano Quirant CAMPEONATOS INTERNACIONALES 2001 2º Vicente Planes Bause, LA MORRALLA Asesor Jurídico: Miguel Royo Martínez Cpto. del Mundo Mar-Costa Juventud, 3º Joaquín Sáez Uso, LA MORRALLA Número de licencias: Valencia, 7732 en Madeira (Portugal) Provincial Salmónidos Lance Ligero en Enrique Pérez Martín, 4º Individual y Equipo el Coto de Bugarra CAMPEONATOS AUTONÓMICOS 2001 Campeón. 1º Modesto Moscardó Sierra, AUTON’01 Autonómico Agua Dulce Sénior. Clasifica- Cmpto. del Mundo Mar-Costa clubes 2º Jerónimo Toboso Girón, BUGARRA GES- torio para el Campeonato de España 2001 celebrado en Grandola (Portugal) TALGAR Emilio Moya Villaescusa, Francisco Calata- C.P. DEP. VALENCIA, 9ª Posición: Moisés Blay 3º Rafael Bustos Ruiz, BUGARRA GESTALGAR yud Villar y Vicente Bomboi Gual García, Ángel García Ballesteros, Jose Luis Provincial Carro Valenciano Mar 1ª y 2ª Autonómico Agua Dulce Sénior. Clasifica- Sanz Couchoud, José Luis Lluch Mendieta y en el R.C.N. Valencia y la Ex. Z.P.C. Pi- torio para el Campeonato de España 2002 Jesús Molina Pauner nedo II Vicente Quijal Morillas, Ramiro Ferrer Cabre- Cpto. del Mundo Agua Dulce Juventud, 1º Ricardo Mataix Gascó, DEPORTIVOS Vª ra y Javier Guardiola Ribes en Abadszalok (Hungría) 2º Miguel Ramón Garrido, DEPORTIVOS Vª Jonathan Ferrer Sánchez 3º Miguel Ramón Rocafull, DEPORTIVOS Vª CAMPEONATOS NACIONALES 2001 Salvador Baldovi Ferrer Provincial Mar Costa Sénior Clasifica- Campeonato de España Black-Bass des- CAMPEONATOS PROVINCIALES 2001 torio 2002 en El Perelló de embarcación Provincial Bass Embarcación en la Z.P.C. 1º José Luis Sanz Couchoud, DEPORTIVOS Vª Campeón de España por equipos: Cortes II 2º Juan Moreno Baena, PUÇOL EQUIPO COMUNIDAD VALENCIANA: Juan 1º José Alborc Pérez y Emilio Argente Daro- 3º Vicente Moreno Becerra, LA CARACOLA > FEDERACIÓN DE PETANCA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS Subcampeón: CLUB PETANCA VIRGEN DEL Presidente: Vicente Picó Pérez. EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA REMEDIO Vicepresidente Ejecutivo: César Soria Pueyo Liga Nacional de Selecciones Autonó- 3er puesto: CLUB PETANCA VIRGEN DEL PILAR Vicepresidente I: José Orts Casanova (dele- micas Masculinas DE CALLOSA gado de la Delegación Alicantina) 3er puesto: Eduardo Reina, Manuel Higinio Campeonato Autonómico de Clubes de Vicepresidente II: José Chamorro Bedmar Romero, Antonio López, Juan Antonio Jimé- Categoría Segunda (delegado de la Delegación Valenciana) nez y Andrés López Campeón: CLUB PETANCA ALMORADÍ Vicepresidente III: José M. Tarragó Calvet Liga Nacional de Selecciones Autonó- Subcampeón: CLUB PETANCA SANTA POLA (delegado de la Delegación Castellonense) micas Femeninas 3er puesto: CLUB PETANCA BOLAS Y BOCHAS Secretario General: Juan Gonsálvez Alarcón Campeones: Rosario Inés, Rosario Pastor, Campeonato Autonómico de Clubes de Tesorero: Juan Fco. Quintanilla Sáez Erika Domínguez y Esther Martínez Categoría Femenina Seleccionador Auton.: Cándido Amat Soler Campeonato de España de Clubes de Campeón: CLUB PETANCA EL PARAÍSO Número de licencias: Valencia Primera Categoría Subcampeón: CLUB PETANCA BOLAS Y Masculinas 218, femeninas 50 y juveniles 15 3er puesto: CLUB PETANCA SAN VICENTE. BOCHAS Andrés López, Raúl Moreno, Juan García y 3er puesto: CLUB PETANCA ASPE DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS DE Francisco Pérez Campeonato Autonómico de Clubes de LA TEMPORADA Campeonato de España de Clubes de Categoría Juvenil Integrantes de la Selección Española Segunda Categoría Campeón: CLUB PETANCA CAROLINAS ALTAS en el Mundial de Selecciones Naciona- Subcampeones: CLUB PETANCA ALMORADÍ. Subcampeón: CLUB PETANCA SAN BARTO- les celebrado en Mónaco Adrián Herrero, Manuel Mediato y Mario LOMÉ Antonio López Bañón y Eduardo Reina Berna Rodríguez 3er puesto: CLUB PETANCA ASPE Integrante de la Selección Española Campeonato de España de Clubes de Femenina en el Campeonato de Europa Categoría Juvenil RESULTADOS MÁS IMPORTANTES Celebrado en Estrasburgo (Francia), donde se 5º puesto: CLUB PETANCA ASPE. Alejandro OBTENIDOS EN TORNEOS NACIONALES obtuvo la medalla de plata: Gomas, Agustín Hernández y Rafael Peinado E INTERNACIONALES Rosario Inés Lizón Campeonato de España de Clubes de III Torneo de Ases de Comunidades Integrantes de la Selección Española en Categoría Femenina (Trofeo Junta de Andalucía) los Juegos del Mediterráneo Campeones: CLUB PETANCA ASPE. Rosario Campeones: Antonio López, Juan Antonio Celebrados en Túnez y donde se obtuvo la Inés, Rosario Pastor y Maruja Ferrández Jiménez y Eduardo Reina 165 JUNTA DIRECTIVA IV Torneo Nacional «Día de Castilla La medalla de oro en tripletas y la medalla de RESULTADOS MÁS IMPORTANTES DE Mancha» Antonio López Bañón y Eduardo Reina Berna LOS CAMPEONATOS AUTONÓMICOS Campeones: Agustín Hernández, José Rodrí- Integrantes de la Selección Nacional Ganador Liga Autonómica Masculina guez y Santiago Barbellido Española en los Juegos Mundiales de CLUB PETANCA SOCARRAT Torneo Nacional Ciudad de Oviedo Federaciones No Olímpicas Ganador Liga Autonómica Femenina Campeones en Categoría Femenina: Rosario Celebrado en Akita (Japón) y donde se obtu- CLUB PETANCA ASPE Inés, Rosario Pastor y Mª Carmen Bernal vo la medalla de plata tanto en categoría Ganador Copa Autonómica Masculina femenina como masculina: CLUB PETANCA VIRGEN DEL REMEDIO CAMPEONATOS NACIONALES Antonio López Bañón (categoría masculina) Ganador Copa Autonómica Femenina ORGANIZADOS, Y RESULTADOS Rosario Inés Lizón (categoría femenina). CLUB PETANCA BENIFAIÓ OBTENIDOS EN LOS MISMOS Otros integrantes de la Selección Ganador Copa Autonómica Juvenil Ciudad de Alicante de Federaciones Nacional Masculina y Femenina en CLUB PETANCA CAROLINAS ALTAS Nacionales en Categoría Masculina diversas pruebas Internacionales Campeonato Autonómico de Clubes de Campeón: Delegación Alicantina Adrián Herrero, Manuel Mediato, Mario Rodrí- Categoría Primera Subcampeón: Delegación Alicantina guez, Rosario Pastor y Maruja Ferrández Campeón: CLUB PETANCA ASPE 3er puesto: Federación Andaluza petanca plata en dupletas: ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE PILOTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Quarta Categoría: Tercera Categoría: President: Pedro Paredes Pérez Subcampions: Poyatos i Poyatos II Subcampió: LA NAVE DEL SOFÁ QUART DE Vicepresidents: Francisco Balaguer Ballester, Campions: Javier i Aguilar POBLET Adjunt Presidència; Francisco Cervera Bala- Tercera Categoría «B»: Campió: LES USERES – XILXES gue, Àrea Coordinació; Vicente Hernández Subcampions: Tallo i Tallo II Segona Categoría: Martínez, Coordinador Raspall i RR. Institu- Campions: Luis i Romerito Subcampió: LA NAVE DEL SOFÁ QUART DE cionals; Alberto Martí Esplugues, Coordinador Tercera Categoría «A»: POBLET Escala i Corda i Àrea de Galotxa; José Pérez Subcampions: Nato i Nato II Campió: NOVEDADES SORAYA CANALS Devesa, Àrea d’Alacant i Pres. Comité de Campions: Marhuenda i Ito Primera Categoría: Llargues; Ramón Sedeño Clemente, Assessor Segona Categoría: Subcampió: LA NAVE DEL SOFÁ QUART DE de Presidència; Silvia Soria Cases, Àrea rela- Subcampions: Felipe i Besó POBLET cionada amb la Dòna i de Comunicació y Campions: Compresor i Puchi Campió: BELLADONA EL PUIG José V. Diago Palasí, Àrea de Castelló. Primera Categoría: Campionat Individual de Frontó Secretari: Juli Sanchis Aguado Subcampions: Álvaro i Benjamín Patrocina: Diputació de València Vocals: Enrique Balaguer Farga, Pres. Comi- Campions: José Carlos II i Bala Tercera Categoría: pilota 166 té de Galotxa; Juan Contreras Aguayo, Àrea ANUARIO DEPORTE 01 Subcampió: JAVI Relacionada amb les Falles; Jesús Cortell FRONTÓ VALENCIÀ Campió: JORDI Chesa, Àrea Relacionada amb Alacant; Con- Open Tuéjar de Frontó Segona Categoría: rado Ferrando Borruel, Pres. Comité de Fron- Patrocina: Tarazona Arnau, Canal 9, Unión de Subcampió: LUIS DE LA VEGA tó; Antonio Jorques Mas, Vocal Assessor de Mútuas y Agència Valenciana de Turisme. Campió: RAFA SONY Presidència per Castelló; Juan Llobell Lleó, Subcampió: Álvaro i Cervera Primera Categoría: Àrea Econòmica; Pasqual Sanchis Moscardó, Campió: Arretxe i Ariznabarreta Subcampió: ZACARÍAS Pres. Comité Escala i Corda; Salvador Soler Trofeu Interprovincial de Frontó Campió: MONTESA Soler, Pres. Comité de Raspall Aficionat; José Patrocina: Muebles Tarazona Arnau Tarazona Arnau, Àrea relacionada amb l’Em- Subcampions: Capellan i Milikua RASPALL presariat; Emili Yeves Bou, Coordinador Esco- Campions: Sarasol i Núñez Campionat Autonòmic de Raspall les de Pilota i Pres. Comité Escolar. Memorial Pascual Balaguer Trinquet Aficionats. Llicències: escolars 542, professionals 83, Patrocina: Muebles Tarazona Arnau i Distri- Patrocina: Diputació de València i Cruzcampo. marxadors 19, monitors 24, feridors 3 y afi- buciones Atalaya, S.L. Tercera Categoría: cionats 743 Subcampió: Marín i Juanín Subcampions: CPU EL TAMBORÍ «A» Escoles de pilota: 31 Campió: Zacarías i Juanvi Campions: XÀBIA Escoles de tecnificació: 3 I Campionat Vila de Xilxes Segona Categoría: Clubs federats: 132 Patrocina: Ajuntament de Xilxes Subcampions: POLINYÀ DE XÚQUER «B» Segona Categoría: Campions: XERACO «B» QUADRE D’HONOR COMPETICIONS Subcampió: CP. AMICS DE XILXES Primera Categoría: FEDERATIVES 2001 Campió: CP. MEZQUITA, S.AGUSTÍN, S.MARCOS Subcampions: DÈNIA «A» GALOTXETES MONÒVER Primera Categoría: Campions: AIELO DE MALFERIT XXV Campionat de Galotxetes Subcampió: CP. AMICS DE XILXES Campionat Autonòmic de Raspall Monòver per Parelles Campió: CP. MEZQUITA, S.AGUSTÍN, S. MARCOS Aficionats. Infantil: Campionat Autonòmic de Frontó - Parelles Patrocina: Diputació de València i Cruzcampo Subcampions: Maqueda II i Cubí Patrocina: Diputació de València Tercera Categoría: Campions: Marcos II i Jordi Juvenils: Subcampions: DÈNIA Quinta Categoría: Subcampió: XILXES Campions: XERACO «C» Subcampions: Pavo i Noveldero Campió: LA NAVE DEL SOFÁ QUART DE Segona Categoría: Campions: Tribi i Tribi II POBLET Subcampions: VALLADA MÚSIC GOMIS Primera Categoría: Primera Categoría: Campions: FALLA STA. Mª MICAELA-M. L’HU- Subcampions: PATI CAFETÍ MASSALFASSAR Subcampions: XERACO «A» MÀ «A» Campions: AJUNTAMENT BENIPARRELL Campions: AIELO DE MALFERIT Segona Divisió Grup B: Campionat de Galotxa de La CV. Subcampions: FALLA PÉREZ GALDÓS-JESÚS- «Trofeu El Corte Inglés» LLARGUES I PALMA M. SOSA «B» Patrocina: El Corte Inglés Torneig a Llargues «Ciutat de Benidorm» Campions: FALLA MENDIZÀBAL-BURJASSOT Categoría Benjamí: Patrocina: AJUNTAMENT DE BENIDORM Segona Divisió Grup A: Subcampions: AIRE INTERIM GODELLETA «A» Subcampions: SELLA Subcampions: FALLA RUBÉN VELA – DR. Campions: ELE. MELIANA «A» Campions: EL CAMPELLO WAKSMAN Categoría Aleví: Lliga a Palma Campions: FALLA PELAYO – MATEMÀTIC Sub-Campions: ELE. MELIANA «A» Patrocina: Diputació d’Alacant MARZAL Campions: ELE. MELIANA «B» Segona Categoría: Primera Divisió: Categoría Infantil: Subcampions: L’ALFÀS DEL PI Subcampions: Falla Barraca – Espadà «A» Subcampions: EM. MASSALFASSAR «C» Campions: LA NUCIA Campions: FALLA L’ ALGUER «A» Campions: ELE. MELIANA «A» Primera Categoría Divisió D’honor: Categoría Cadet: Subcampions: CEM DE MURLA Subcampions: FALLA MONTORTAL – TORRE- Subcampions: LA POBLA DE VALLBONA Campions: TEULADA FIEL Campions: ELE. MELIANA «A» Lliga A Llargues Campions: FALLA SAGUNT – S. GUILLÉN «A» Categoría Juvenils Independents Patrocina: Diputació d’Alacant 167 Campions: BICORP Subcampions: ELECTROFASAR MASSAMAGALOTXA GRELL Subcampions: FINESTRAT Torneig de Galotxa «Ciutat de Benidorm» Campions: CAIXA POPULAR MELIANA Campions: CEM DE MURLA Patrocina: Ajuntament de Benidorm Categoría Juvenils: Tercera Categoría (Grup II): Subcampions: SELLA Subcampions: AIRE INTERIM GODELLETA Subcampions: PARCENT «B» Campions: BENIDORM Campions: CAIXA POPULAR MELIANA «A» Campions: FINESTRAT Trofeu Corts Valencianes Tercera Categoría: Tercera Categoría (Grup I): Patrocina: Corts Valencianes Subcampions: CAIXA POPULAR MELIANA «D» Subcampions: CAMPELLO «B» Juvenils: Campions: AIRE INTERIM GODELLETA «A» Campions: LA MURADA Subcampions: LA NAVE DEL SOFÁ QUART DE Segona Categoría: Segona Categoría: POBLET Subcampions: RIBA-ROJA DEL TÚRIA Subcampions: CEM DE MURLA «C» Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Campions: CRISTALERÍA VÍCTOR BORBOTÓ «C» Campions: CEM DE MURLA «B» Majors: Primera Categoría: Primera Categoría: Subcampions: RUTALCHI BORBOTÓ Subcampions: VALENCIA URBANA FOIOS «A» Subcampions: CAMPELLO «A» Campions: PATI CAFETÍ MASSALFASSAR Campions: PATI CAFETÍ MASSALFASSAR «A» Campions: CEM DE MURLA «A» Campionat Interpobles Supercopa de Galotxa Patrocina: Diputació de València Patrocina: Diputació de València JOC AL CARRER Juvenils: Benjamins: Campionat Faller de Pilota Valenciana Subcampions: CAIXA POPULAR MELIANA Subcampions: ELE. MELIANA Patrocina: Distribuciones Atalaya, S.L. Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Infantils Grup B: Tercera Categoría: Alevins: Subcampions: FALLA MARQUÉS DE LOZOYA Subcampions: ALFARB C Subcampions: ELE. MELIANA B Campions: FALLA STA Mª MICAELA-M. Campions: COAST & COUNTRY MURLA Campions: ELE. MELIANA A L’HUMÀ «B» Segona Categoría: Infantils: Infantils Grup A: Subcampions: CAIXA POPULAR MELIANA Subcampions: LLÍRIA Subcampions: FALLA ARXIDUC CARLES- Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Campions: ELE. MELIANA pilota Juvenils: ANUARIO DEPORTE 01 Cadets: Campions: ELE. MELIANA Campions: Boni, Emilio i Jesús M. Subcampions: ELE. MELIANA Categoría Cadet: Lliga Caixa Popular Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Subcampions: MASSAMAGRELL Patrocina: Caixa Popular Juvenils: Campions: ELE. MELIANA Subcampions: Martí, Toni i Jesús 168 Subcampions: CAIXA POPULAR MELIANA «A» Campions: Genovés II i Edu Campions: AIRE INTERIM GODELLETA PROFESSIONALS Lliga Professional d’Escala i Corda Primera Categoría: RASPALL Circuit Bancaixa Subcampions: AJUNTAMENT DE BENIPARRELL Campionat de Juvenils de Raspall. Patrocina: Bancaixa Campions: PATI CAFETÍ MASSALFASSAR Trofeu Vidal Subcampions: León, Sarasol II i Fèlix Patrocina: Vidal Campions: Àlvaro i Dani ESCOLES DE PILOTA Subcampions: Cristian i Pepe Campionat Individual d’Escala I Corda JOCS ESPORTIUS DE LA CV. Campions: Monleón i Marrahí Trofeu President de la Generalitat Patrocina: Conselleria de Cultura i Educació Torneig Bancaixa Patrocina: Bancaixa Frontó Valencià Patrocina: Bancaixa Subcampió: Núñez Categoría Benjamí: Subcampions: Salva, Santi i Agustí Campió: Àlvaro Subcampions: QUART DE POBLET Campions: Juan Gràcia, Alberto i Coeter II Campions: EME. MELIANA Trofeu 9 D’octubre SELECCIÓ VALENCIANA DE PILOTA Categoría Aleví: Patrocina: Bancaixa VALENCIANA PARTICIPANT EN EL Subcampions: EME. MELIANA Subcampions: Carlos i Juan Gràcia CAMPIONAT EUROPEU – HOLANDA’2001 Campions: QUART DE POBLET Campions: Batiste II i Alberto Jugadors: Categoría Infantil: Trofeu Gregori Maians Álvaro Navarro Serra, Álvaro Subcampions: EME. MELIAN Patrocina: Ajuntament d’Oliva Daniel Gómes Gímenez, Dani Campions: QUART DE POBLET Subcampions: Batiste II i Tonet John Giner Muñoz, Jan Categoría Cadet: Campions: Carlos i Coeter II José Vicente Grau Juan, Grau Subcampions: BENIDORM Trofeu Mancomunitat de Municipis de José Antonio Martínez Asensi, Martínez Campions: EME. MELIANA La Safor José María Sarasol Soler, Sarasol II (25-08-1970) Galotxa Patrocina: Mancomunitat Municipis de La Safor Esteban Caravaca Pons, Esteban (26-05-1978) Categoría Benjamí: Subcampions: Fede i Carlos Equip Tècnic: Subcampions: ELE. MELIANA Campions: Armando, Coeter II i Vilare Pascual Viñes Oltra, Seleccionador Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Lliga Professional de Raspall José Pérez Devesa, Coordinador Categoría Aleví: Trofeu Diputació de València Jesús Cortell Chesa, Jutge Subcampions: ELE. MELIANA Patrocina: Diputació de València Francisco Cortell Chesa, Jutge Campions: ELE. MELIANA Subcampions: Salva, Galan i Coeter II Categoría Infantil: Campions: Fede, Agustí i Ernesto COMPETICIONS INTERNACIONALS Subcampions: LLÍRIA Campionat Individual de Raspall 2000 Patrocina: Ajuntament de Benidorm, Con- Campions: ELE. MELIANA Trofeu President de la Generalitat. Gran sum, Levante-EMV. Categoría Cadet: Premi Miguel Cuquerella Campionat Europeu de Frontó Subcampions: ELE. MELIANA Patrocina: Beniplast-Benitex, S.A. Subcampions: Selecció Italiana Campions: AIRE INTERIM GODELLETA Subcampió: Moro Campions: Selecció Valenciana Escala i Corda Campió: Waldo Campionat Europeu de Joc Internacional Subcampions: Selecció Holandesa pilota Categoría Aleví: ANUARIO DEPORTE 01 Subcampions: EM. MASSALFASSAR ESCALA I CORDA Campions: Selecció Valenciana Campions: ELE. MELIANA Lliga Promeses d’Escala i Corda Campionat Europeu de Llargues Categoría Infantil: Patrocina: Bancaixa Subcampions: Selecció Valenciana Subcampions: EM. MASSALFASSAR Subcampions: Fran, Bueno i Raúl Campions: Selecció Holandesa En quant a la seua participació en campio- Club Galotxetes de Monòver Álvaro Navarro Serra, «ÁLVARO», va nàixer nats per equips, també te un admirable pal- Policía Local de València en la localitat de Faura el 17 de desembre mares, donat que en la Lliga Professional Manuel Gual Ribes de 1973. Els seus inicis amb la Pilota Valen- d’Escala i Corda-Circuit Bancaixa, quedà sub- Ascensión Figueres Gorriz ciana corresponen als carrers del municipi campió en els anys 1996 i 2000, guanyant «Saque» Mitjans de Comunicació a: veí, Quart de les Valls, on amb tan sols 13 les edicions del 1997 i del 2001. Demostrant El Mundo anys, ja destacava gracies al seu domini d’esta manera que no sols ha millorat com a «Saque» Entitats Privades a: amb la mà esquerra. En l’any 1988 es matri- jugador, com ho demostra haber aconseguit Lorno cula en l’Escola Comarcal de Pilota de dos subcampionats oficials de primer nivell «Saque» Entitats Públiques a: Sagunt, quedant campió en els Campionats en el 2000, i dos campionats oficials en el Direcció General de l’esport Autonòmics d’Escoles de Pilota en la cate- 2001, sinò que probablement estigam davant goría de Cadets. Un any després formà part d’una de les figures mes importants d’este de l’equip campió del Campionat Autonò- segle que comença, debut a la seua pro- mic de Galotxa; Trofeu «El Corte Inglés» en gresió, ja confirmada enguany, i a les seues categoría juvenil. importants victòries, ja fetes realitat a una Ja com a professional participa en les mes relativa pronta edad. importants competicions d’Escala i Corda. I a part de tot açó, a nivell internacional i Es un jugador que es caracteritza por la seua gracies als seus merits acumulats, participa resistència física, força i reflexes. La seua en el Campionat Europeu celebrat en Fra- millor jugada es el «bot de braç» amb la mà neker (Holanda), i es converteix en el revul- esquerra tot i que també tinga una gran habi- siu de la selecció valenciana, alçant-se amb litat per a poder practicar el «rebot» tant de els títols europeus de Frontó i Joc Interna- «bragueta» com de «carxot». cional, modalitats en les que no ha estat En el Campionat Individual d’Escala i Corda- entrenat practicament, pero demostrant tota Trofeu President de la Generalitat; aconsi- la tècnica i recursos dels quals dispossa. 169 JUGADOR DESTACAT: ÁLVARO anys 1995 y 2000 obtingué el Subcampio- DISTINCIONS DE LA FEDERACIÓ DE nat, el primer d’ells en una partida apasio- PILOTA VALENCIANA. GALA 2001 nant davant tot un mite de la Pilota Placa Conmemorativa a: Valenciana com era el propi Genovés. Però Vicente Cardo Lluesma en les ediciones del 1998 i del 2001, guan- Amadeo Monterde de FEZ ya el titol del Campionat Individual, la pri- RUTALCHI, S.A. mera contra Pigat II, tota una figura de Restaurant San Patricio l’Escala i Corda, i en la pasada edició Insígnia d’argent a: enfrontant-se contra altre esquerrà com Alfonso Bandrés Salvador ell, Núñez, un jugador al que vulgueren fixar Emeterio Albiñana Vidal per a jugar al País Vasc les empreses pro- Enrique Ortuño Llorca fesionals de la Pilota Vasca, front a les que Vicente Comes Palop «Vicopa» també s’ha enfrontat i ha demostrat un gran Juan Bta Company Martí «Baldu» nivell. Actualment es el tercer jugador amb Escola de Pilota Villanueva de Castellón major número de títols individuals, tan sols Club Pilota Balatans darrere de Genovés i Sarasol, ambdos amb Insígnia d’or a: 6, però a Àlvaro encara li queden, com a La memòria de Rafael Pastor Micó mínim, 8 anys més en lo més alt de la com- Juan Vidal Mompó petició profesional d’Escala i Corda. Ajuntament d’Almussafes pilota gueix destacar per merits propis. En els ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE PIRAGÜISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA CLUB PIRAGÜISMO SHUNAMI CASTELLÓN Lucía Gómez Conca, Cadete Dama, K-1, C. P. Presidente: Juan Antonio Cinto Humbría (INSCRITO EN ESTE AÑO 2001) SILLA 170 Vicepresidente 1º: Antoine Ferrer Botella Antonio Fos Merino, Sénior Masculino, C-1, Vicepresidente 2º: Jorge Bolea López I PRUEBA DE LA LIGUILLA A.D. ALGEMESÍ Vicepresidente 3º: Álex Tellols García AUTONÓMICA DE INVIERNO ALGEMESÍ Tomás Francés Sanchís, Veterano Masculino, Tesorero: Maite Moll Navalón Primeros clasificados por categorías: K-1, P. P. ANTELLA Secretario: Francisco Javier Herrero Silla David Marí Castellá, Infantil Masculino, K-1, C. Vicente Mont Damiá, Cadete Masculino, K-1, Comité de enseñanza: Jorge Bermell Mayordomo P. CULLERA A.D. ALGEMESÍ Comité de aguas tranquilas: Álex Tellols García Emma García Vivas, Infantil Dama, K-1, C. N. Justo Arlandis Avellaneda, Junior Masculino, Comité de Kayak-Polo: Jorge Bolea López CASTELLÓN K-1, A.D. ALGEMESÍ Comité de Turismo Náutico: Antoine Ferrer David Llorca Carbonell, Alevín Masculino, Julio González Micó, Senior Masculino, K-1, P. Botella K-1, P. P. ANTELLA P. ANTELLA Comité de Aguas Bravas: Alfredo Heras Lucas Antonio Fos Merino, Sénior Masculino, C-1, Sergi Oliver Baldoví, Sénior, K-1, P. P. AN- Comité de Rafthing: Manuel Prieto Albert A.D. ALGEMESÍ TELLA Comité de Técnicos: Julio González Micó Lucía Gómez Conca, Cadete Dama, K-1, C. P. La clasificación por clubes fue: Comité de Árbitros: Salvador Fontana Esteve SILLA PEÑA PIRAGÜISTA ANTELLA Número de licencias: nacionales depor- Rosa García Carbonell, Sénior Dama, K-1, C. CLUB PIRAGÜISMO SILLA tistas 241, autonómicas deportistas 465, de P. SILLA A.D. SCOOTER ALGEMESÍ técnicos 17, de árbitros 14 y de directivos 3 Vicent Mont Damiá, Cadete Masculino, K-1, CLUB PIRAGÜISMO CULLERA A.D. ALGEMESÍ CLUB NÁUTICO CASTELLÓN RELACIÓN DE CLUBES INSCRITOS EN Justo Arlandis Avellaneda, Júnior Masculino, CLUB PIRAGÜISME SOLLANA LA FEDERACIÓN K-1, A.D. ALG A.D. SCOOTER CLUB ALGEMESÍ José Ribes Ortiz, Veterano Masculino, K-1, CAMPEONATO AUTONÓMICO DE PENYA PIRAGÜISTA ANTELLA A.D. ALGEMESÍ INVIERNO-ANTELLA CLUB NÁUTICO CASTELLÓN Vicente Tortajada Machí, Sénior Masculino, Primeros clasificados por categorías CENTRE EXCURSIONISTA DE VALENCIA K-1, A.D. ALGEMESÍ Jaime García Trullenque, Infantil Masculino, CLUB PIRAGÜISMO CULLERA La clasificación general por equipos fue: K-1, C. N. CASTELLÓN CLUB NÁUTICO DÉNIA A.D. SCOOTER ALGEMESÍ Ana Martí San Sebastián, Alevín Masculino, CLUB PIRAGÜISMO SILLA C.P. CULLERA K-1, C P. SOLLANA CLUB PIRAGÜISME SOLLANA C.P. SILLA Justo Arlandis Avellaneda, Juvenil Masculi- CLUB VALENCIANO DE PIRAGÜISMO C.N. ALGEMESÍ no, K-1, A.D.ALGEMESÍ CLUB NAUTIC LA VILA-JOIOSA PEÑA PIRAGÜISTA ANTELLA José Ribes Ortiz, Veterano Masculino, K-1, piragüismo CLUB ALAQUAS KAYAK-POLO ANUARIO DEPORTE 01 A.D.ALGEMESÍ CLUB DE PIRAGÜISME EL REMOLI (CARLET) II PRUEBA DE LA LIGUILLA Inmaculada Gómez Conca, Sénior Dama, CLUB PIRAGÜISMO GUARDAMAR (INSCRITO AUTONÓMICA DE INVIERNO CULLERA K-1, C.P.SILLA EN ESTE AÑO 2001) Primeros clasificados por categorías Vicent Mont Damiá, Cadete Masculino, K-1, CENTRE DE MONTAÑISMO STALAK DE IBI Jaime García Trullenque, Infantil Masculino, A.D. Algemesí (INSCRITO EN ESTE AÑO 2001) K-1, C.N. CASTELLÓN Julio González Micó, Sénior Masculino, K-1, P. CLUB DE PIRAGÜISMO DE REQUENA Y SU David Llorca Carbonell, Alevín Masculino, P. ANTELLA COMARCA (INSCRITO EN ESTE AÑO 2001) K-1, P.P. ANTELLA David Llorca Carbonell, Alevín Masculino, CLUB VALENCIANO DE RAFTHING Rosa Mª García Carbonell, Sénior Dama, K-1, K-1, P. P. ANTELLA CLUB NAUTIC ALTEA (INSCRITO EN ESTE AÑO C.P.SILLA Antonio Fos Merino, Sénior Masculino, C-1, 2001) Vicenta Luque, Alevín Dama, K-1, C. P.SILLA A.D. ALGEMESÍ KAYAK CLUB MILLARS (VILA-REAL) (INSCRITO Inmaculada García Vivas, Infantil Dama, K-1, Sonia Ibáñez Pérez, Juvenil Dama, K-1, C. N. EN ESTE AÑO 2001) C. N. CASTELLÓN CASTELLÓN La clasificación por clubes fue: Vicenta Luque, Alevín Dama, K-1, C. P. SILLA CLUB NÁUTICO CASTELLÓN Rafael Gómez Abas, Veterano Masculino, PEÑA PIRAGÜISTA ANTELLA K-1, C. P. SILLA CLUB PIRAGÜISMO SILLA Inmaculada Gómez Conca, Sénior Dama, A.D. SCOOTER ALGEMESÍ K-1, C.P. SILLA CLUB PIRAGÜISME SOLLANA Emma García Vivas, Infantil Dama, K-1, C. N. CLUB PIRAGÜISMO CULLERA CASTELLÓN A.D. ALGEMESÍ INVIERNO - SILLA Jesús Escribano Sanchís, Infantil Masculino, Primeros clasificados por categorías K-1, P. P. ANTELLA Sonia Ibáñez, Júnior Dama, K-1, C. N. CASTELLÓN Vicent Mont Damiá, Cadete Masculino, K-1, Rosa Mª García Carbonell, Sénior Dama, K-1, A.D. ALGEMESÍ C.P.SILLA Justo Arlandis Avellaneda, Júnior masculino, Antonio Fos Merino, Sénior Masculino, C-1, K-1, A.D. ALGEMESÍ A.D. ALGEMESÍ Julio González Micó, Sénior Masculino, K-1, P. Tomás Francés, Veterano Masculino, K-1, P P. P. ANTELLA ANTELLA Marta Fernández Soler, Júnior Dama, K-1, C. Vicent Mont Damià, Cadete Masculino, K-1, N. CASTELLÓN A.D. ALGEMESÍ Además de la Liguilla Autonómica de Invier- Oscar Bueno, Juvenil Masculino, K-1, A.D. ALGE- no organizada por el Comité Técnico de esta MESÍ Federación, nuestros palistas han participa- Jesús Escribano, Infantil Masculino, K-1, P. P. do en diferentes competiciones nacionales ANTELLA entre las que podemos destacar: Emma García, Infantil Dama, K-1, C. N. CAS- El Descenso Internacional del Sella, conocido TELLÓN tanto a escala nacional como internacional, Lucía Gómez Conca, Cadete Dama, K-1, C. P. SILLA El Descenso de los Esturiones. Vicenta Luque, Alevín Dama, K-1, C. P. SILLA Campeonato de España de Marathon. David Llorca Carbonell, Alevín Masculino, Copas de España. Etc. 171 Antonio Fos Merino, Sénior Masculino, C-1, III PRUEBA DE LA LIGUILLA DE K-1, P. P. ANTELLA Julio González Micó, Sénior Masculino, K-1, P. P. ANTELLA La clasificación por clubes fue: Club Piragüismo Silla Peña Piragüista Antella A.D. Scooter Algemesí Club Náutico Castellón Club Piragüismo Cullera piragüismo Club Piragüismo Sollana IV PRUEBA LIGUILLA INVIERNO CASTELLÓN Primeros clasificados por categorías David Llorca Carbonell, Alevín Masculino, K-1, P. P. ANTELLA ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE REMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 2º CLUB NÁUTICO DE CAMPELLO PARTICIPACIÓN EN REGATAS Presidente: Tomás Lanzarote Parodi 3º CLUB NÁUTICO DE GANDÍA INTERNACIONALES Vicepresidente 1º: Miguel Cuervo Arango y 4º CLUB NÁUTICO DE ALTEA Berta Durán Vizuete 1ª Final B. del VI Fisa Team Cup, Skiff sénior Caso de los Cobos Vicepresidente 2º: Mariano Pérez Arroyo CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FONDO femenino peso ligero Presidente del Comité de Jueces Árbitros: Sénior masculino 3ª Final B de la Regata Int. Andalucía, Skiff María José Pórcel Ferrer Patrocinador: Iberdrola sénior femenino peso ligero Presidente del Colegio de Entrenadores: Ale- Resultados más destacados 6ª Final B. de la Copa del Mundo, Skiff sénior jo Valero Ferrer Sénior masculino: femenino peso ligero Director Técnico: César Pórcel Ferrer 1º CLUB REMO DÉNIA A. 5ª Final B.del Campeonato del Mundo, Doble Entrenador Equipo Tecnificación: Álvaro Cres- 2º CLUB NÁUTICO DE SANTA POLA scull sénior femenino peso ligero po Giner 3º CLUB NÁUTICO DE ALTEA 3ª en los Juegos del Mediterráneo, Skiff sé- Tesorero: Juan Carlos Sánchez de la Madrid 4º R. C. DE REGATAS DE ALICANTE nior femenino peso ligero Vocal de Banco Fijo: Daniel Martí Sancris- 5º UNIV. POLITÉCNICA DE VALENCIA Juan Pablo Crespo Giner4 tobal Juvenil masculino: Final C de la VI Fisa Team Cup, Doble scull Vocal Representante de Clubes: José Luis 1º CLUB DE REMO ÁGUILAS Jose Antonio Pérez Turpín Aranzueque Sánchez 2º CLUB NÁUTICO DE SANTA POLA Final C. de la VI Fisa Team Cup, Doble scull Albert Canalejo CAMPEONATO AUTONÓMICO CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENILES Secretario: José Tomás Tudela Just DE FONDO CATEGORÍAS SÉNIOR SÉNIOR Y VETERANOS FEMINA Y VETERANOS Club participantes de la Federación RESULTADOS MÁS DESTACADOS Club participantes Valenciana Sénior masculino CLUB DE REMO DÉNIA REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE 1º CLUB DE REMO DÉNIA CLUB NÁUTICO DE DÉNIA REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA 2º CLUB NÁUTICO DE DÉNIA REAL CLUB NÁUTICO DE ALTEA Participantes del Colegio de Árbitros 3º CLUB NÁUTICO DE SANTA POLA Resultados más destacados de la Federación Valenciana 4º CLUB NÁUTICO DE ALTEA Sénior femenino: José Tomás Tudela Just 5º UNIV. POLITÉCNICA DE VALENCIA 1º CLUB NÁUTICO DE ALTEA Adolfo Rodríguez Jodar 6º R.C.REGATAS DE ALICANTE 2º CLUB DE REMO DÉNIA Campeones de España 7º REAL CLUB NÁUTICO DE GANDÍA 3º UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA R.C.R. ALICANTE 8º CLUB DE REMO UNIVERSIDAD ALICANTE Veteranos: Skiff sénior: Sénior femina 1º CLUB NÁUTICO DE ALTEA Berta Durán Vizuete 1º CLUB DE REMO UNIVERSIDAD DE ALI- 2º CLUB NÁUTICO DE DÉNIA Skiff veterano: CANTE 3º CLUB DE REMO DÉNIA Manuel López Valiente 172 Vocal Representante de Veteranos: Juan José remo 2º REAL CLUB NÁUTICO DE GANDÍA ANUARIO DEPORTE 01 Doble scull veterano: 3º CLUB DE REMO DÉNIA CAMPEONATO AUTONÓMICO Manuel López Valiente 4º CLUB NÁUTICO DE ALTEA Patrocinador: Iberdrola César Pórcel Ferrer 5º UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Club participantes Medalla de plata Juvenil masculino REAL C. NÁUTICO DE GANDÍA Skiff veterano: 1º CLUB DE REMO ÁGUILAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA César Pórcel Ferrer 2º CLUB NÁUTICO DE SANTA POLA CLUB R. UNIVERSIDAD DE ALICANTE Medalla de bronce 3º CLUB NÁUTICO DE DÉNIA CLUB NÁUTICO DE ALTEA Cuatro scull juvenil: 4º REAL CLUB NÁUTICO DE GANDÍA CLUB DE REMO DÉNIA Ignacio Román Crespo Veteranos CLUB NÁUTICO DE DÉNIA Diego Aragüez Rubio 1º CLUB NÁUTICO DE DÉNIA CLUB NÁUTICO DE SANTA POLA Daniel Fernández Martínez Lorena Díaz Burquillo Otros resultados destacados Vanessa Vilella Carbonell 5º Final A.: Doble scull infantil fem.: Juan José Albert Canalejo Esther Núñez Durán 3º Final B: Aránzazu Grech Melero Doble scull sénior fémina: Club participantes de la Federación María Pérez Guzmán Valenciana Leticia Blanco Torumbay CLUB DE REMO UNIVERSIDAD DE ALICANTE 6º Final B: REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE Alberto Jarabo Pereda REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA Basilio Pueo Ortega CLUB NÁUTICO DE GANDÍA R.C.N. TORREVIEJA Participación del Colegio de Árbitros Medalla de bronce de la Federación Valenciana Skiff veterano: María José Pórcel Ferrer Alejo Valero Ferrer Susana García Lillo 4º Final A.: Susana Gundersen Morán Miguel A. Sánchez Valero Resultados más destacados 2º Final B: Medalla de plata, cadete masculino: Skiff juvenil: REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA: Yasmina Carbonell García José Miguel Mateo González 173 Pablo Segovia Lillo Miguel Hernández Salmerón CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETES Ángel Fenoy Albentosa INFANTILES ALEVINES Abraham Garrido Mero Club participantes de la Federación Tim. José L. Martínez Alarcón Valenciana 4º puesto, sénior masculino: REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE REAL CLUB REGATAS DE ALICANTE REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA Lionel Jiménez Vennegües Participantes del Colegio de Árbitros Rafael Iglesias Mulhauser de la Federación Valenciana Alberto Jarabo Pereda María José Pórcel Ferrer Eduardo Rodríguez Jodar Campeón de España Tim. Rafael García Sacristán R.C.N. TORREVIEJA Skiff alevín: David Núñez Durán Doble scull alevín: Nicolás Lorenzo Norris Miguel A. Martínez López Skiff alevín: Alicia Estañ Cerezo R.C.R. ALICANTE Skiff infantil femenino: Alba Carrillo Romera remo Medalla de plata R.C.N. TORREVIEJA Doble scull alevin femenino: ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE RUGBY DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 165, juveniles 138, cadetes 177, alevines 105, Encuentros amistosos interclubes Presidente: Juan Castro Martínez benjamines 91, entrenadores 42, árbitros 23, TAVERNES - CULLERA: 0-5 Vicepresidente 1º: José Ramón Cantero fem. 22 y directivos 82 CULLERA - TATAMI: 15-0 rugby 174 Navarro ANUARIO DEPORTE 01 TATAMI - TAVERNES: 0-0 Vicepresidente 2º: Ángel Sarasola Fraile ACTIVIDADES DEPORTIVAS OFICIALES LIGA UNIVERSITARIA: Vicepresidente 3º: José Antonio Morales i REALIZADAS UNIV. POLITÉCNICA - UNIV. CASTILLA LA Salvador Nacionales MANCHA: 53-19 Secretaria: Rosa Sánchez i Márquez División de Honor A: Encuentros amistosos clubes extranjeros Tesorero: Joaquín Pérez García Morato División de Honor B: CAU VALENCIA R.C, TEC- TAVERNES - DUNFERLINE: 50-17 Vocales: Eduardo García Sobrecases, Juan NIDEX VALENCIA R.C y LES ABELLES R.C CULLERA ALZIRA - BROUGTON: 27-33 Marín García de Leonardo, Agustín Moreno Primera Nacional: CULLERA R.C, MURCIA R.C, ELCHE - DURHAN: 15-25 Navarro, José F. Albort Santamaría, Francisco ELX C.R.U y SAN ROQUE R.C Encuentros amistosos Selección Enguix Talens y Antonio Almendro Ferrandis Copa S.M el Rey: CAU VALENCIA R.C Valenciana Juvenil Convidado: José Luis Aparici Gayon Campeonato de España Juvenil: HELIOS CAU S. VALENCIANA - HERFORT: 26-5 Organismos Técnicos R.C y TATAMI R.C S. VALENCIANA - S. CATALANA: 27-17 Jefe de Prensa: Daniel Rodríguez Talavera Campeonato de España Cadete: HELIOS CAU S. VALENCIANA - BICESTER R.C: 0-51 Director Técnico: Francisco Soler Calatrava VALENCIA R.C y LA VILA R.C Juegos de Otoño Comité Selección Juvenil: Francisco Soler Torneo Nacional Infantil: HELIOS CAU, TATA- MADRID - VALENCIA: 27-8 Calatrava MI R.C, CULLERA R.C, TAVERNES R.C y LA CASTILLA LEÓN - VALENCIA: 0-8 Comité Selección Cadete: José Mª Cuesta VILA R.C Trofeos Comité de competición: Javier Gallach Laz- Torneo Nacional Alevín: HELIOS CAU, TAVER- 15º Benidorm Seven, mayo ‘01 correta NES R.C y ALZIRA R.C Seven Tiburón playa La Malvarrosa, junio ‘01 Comité de árbitros: José Luis López Pérez Torneo Nacional Benjamín: COLEGIO HE- Trofeo Delegación Valenciana de Rugby Comité de apelación: Eduardo García Sobre- LIOS CAU Juvenil: 1º HELIOS , 2º VALENCIA Y 3º TATAMI cases, José Alabort Santamaría y José Ramón Campeonato de España Selecciones Terri- Alevín: 1º HELIOS, 2º TAVERNES, 3º ALZIRA, 4º Cantero Navarro toriales: SELECCIÓN VALENCIANA JUVENIL LICEO FRANCÉS, 5º SAN ROQUE R.C Y 6º LES Número de licencias: sénior 652, júnior Y CADETE ABELLES R.C > FEDERACIÓN DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA COMPETICIONES AUTONÓMICAS I LIGA NACIONAL CATEGORÍAS Presidente: Antonio Solero Gemar Liga Territorial Absoluta. Clasificación MENORES -FASE TERRITORIAL Vicepresidente: Jesús Troyano Diago General conjunta por equipos Clasificación General Tesorero: Óscar Alejandro Ferrer Jareño C.N.SAN VICENTE: Conjunta por Equipos Vocales: Jacobo Glastra, Pilar Sarrión Sali- Puntos M. 1089 y puntos F. 942 C.SIRENAS CATARROJA: 0,00 puntos nas, Juan Antonio Luy Martínez, Miguel Roser, C.SIRENAS CATARROJA: C.SOS BÉTERA: 0,00 puntos Edelmira Guardiola Alcaraz, Elu Sanguino Oli- Puntos M. 915 y puntos F. 723 C.N.SAN VICENTE: 0,00 puntos va, Vicente Campos y Mariví Uchan C.N.TOSSAL C.SOS BURJASSOT: 0,00 puntos Secretaria General: Mª Jesús Albiar García Puntos M. 278 y puntos F. 682 C.SOS BURJASSOT Puntos M. 605 y puntos F. 0 ILICITANO S.S. Puntos M. 255 y puntos F. 0 C.SOS BETERA salvamento y socorrismo 175 Puntos M. 76 y puntos F. 0 ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA La Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana ha sido premiada por la Federación Española de Taekwondo, en reconocimiento a la territorial que más ha colaborado por la promoción y difusión del Taekwondo durante el año 2001. Eventos de importancia han sido realizados en nuestra comunidad, entre los que destacan: Campeonato de España Sub 21 (Noviembre) Internacional KOREA / COMUNIDAD VALENCIANA (Junio) A destacar la excelente progresión de nuestro joven campeón, Omar Badía, que en el año 2001, ha conseguido: Oro, Campeonato España Júnior Oro, Campeonato España Absoluto 176 Oro, Campeonato Europa Júnior Oro, Internacional de Holanda Omar Badía: Oro, Campeonato España Absoluto Por su parte la veterana Luisa Arnaz, sigue Jesús Gimeno: Plata, Campeonato España cosechando éxitos durante 2001, cuajó una Absoluto excelente actuación: Vicente Conchilla: Bronce, Campeonato Oro, Copa de Europa España Absoluto Oro, Campeonato España Absoluto José Jesús Márquez: Plata, Campeonato Bronce Campeonato del Mundo España Absoluto Oro, Open de Bélgica Vicente Albiñana: Bronce, Campeonato España Absoluto César Puerta: Bronce, Campeonato España Júnior Sergio Alcázar: Bronce, Campeonato España Júnior Joaquín Campoy: Bronce, Campeonato España Júnior Omar Badía: Oro, Campeonato España Júnior taekwondo Ramón Gómez: Bronce, Campeonato Espa- ANUARIO DEPORTE 01 ña Júnior Silvia Canet: Bronce, Campeonato España RELACIÓN DE MEDALLISTAS Carlos Oñate: Oro, Campeonato España Júnior Cadetes DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Sheila García: Bronce, Campeonato España César Puerta: Bronce, Campeonato España Nacionales Júnior Cadetes Amelia Montero: Bronce, Copa S.M. El Rey Silvia Canet: Plata Campeonato España Júnior Internacionales Raquel Cazorla: Bronce, Campeonato Espa- Sergio Alcázar: Oro, Campeonato España Omar Badía: Oro, Campeonato Europa Júnior ña Absoluto Cadetes Luisa Arnanz: Oro, Open de Bélgica Luisa Arnanz: Oro, Campeonato España Carlos Oñate: Oro, Campeonato España Omar Badía: Oro, Open de Holanda Absoluto Cadetes Luisa Arnanz: Oro, Copa de Europa Amparo Díaz: Bronce, Campeonato España Carmen Soler: Bronce, Campeonato España Luisa Arnanz: Bronce, Campeonato Mundo Absoluto Cadetes Absoluto > FEDERACIÓN DE TENIS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Campeonato 3ª Categoría Comunidad Presidente: Joaquín García Ferrer Valenciana Vicepresidentes: Manuel Devís de Arano, Campeón: Javier Giménez García Manuel Payán Gómez y José Mª Ortí Bueno Subcampeón: Morgan Phillips Secretario General: Antonio Cortina Ros Campeona: Tesorero: Vicente López Carceller Subcampeona: Vicesecretario: Félix Torres Sánchez Campeonato Absoluto Comunidad Secretario de actas: José Bellmont Mora Valenciana Vicepresidente Delegado Alicante: José Luis Campeón: Valero Pérez Subcampeón: Vicepresidente Delegado Castellón: Edmun- Campeona: do Matutano Ortiz Subcampeona: Cte. Competición: Manuel López Moles DEPORTISTAS PERTENECIENTES QUE Vocales Valencia: José Fco. Reig Monleón, José HAYAN PARTICIPADO EN Luis Orihuela Castro y Gregorio Pérez Sequí COMPETICIONES NACIONALES Vocal Alicante: José Luis Cabrera Román Daniel Gimeno Traver: Campeón de España Cte. Veteranos: Jesús Gisbert Asensio Cadete Número de licencias: 6968 Pablo Monterde y Vicente Joli: Campeones 177 Cte.Licencias: Álvaro Ferradis Martí de España Dobles Cadete RESULTADOS CAMPEONATOS José Mª Vicente Fibla: Campeón Doble de REGIONALES ORGANIZADOS España Absoluto Campeonato Alevín Comunidad Pedro Rico y Santiago Ventura: Subcampeones Valenciana Campeón: Alejandro Gómez Camarasa PRUEBAS DE CARÁCTER NACIONAL Subcampeón: Jorge Gomis Blasco E INTERNACIONAL Campeona: Laura Ortega Paredes Campeonato de España Absoluto por equi- Subcampeona: Sara Moya Espí pos masculino, CLUB DE TENIS VALENCIA. Campeonato Infantil Comunidad Circuito Satélite A.T.P. Costa Naranja (Inter- Valenciana nacional) 25.000$: CLUB DE TENIS CASTE- Campeón: Roberto Bautista Agut LLON, CLUB ESPAÑOL DE TENIS (ROCAFORT), Subcampeón: David Robles Torralba CLUB DE TENIS JÁVEA y CLUB DE TENIS Campeona: Patricia Díaz Tobarra VINAROZ. Subcampeona: Silvia Soler Espinosa Torneos «Futures» A.T.P. Orysol (Internacional) Campeonato Cadete Comunidad 15.000$: CLUB DE CAMPO ALICANTE y EL Valenciana CLUB DE TENIS ELCHE. Campeón: Daniel Gimeno Traver Torneos «Futures» A.T.P. Orysol (Internacional) Subcampeón: David Villanueva Pérez 10.000$: CLUB DE TENIS DÉNIA, CLUB DE Campeona: Astrid Waernes García TENIS GANDÍA y CLUB DE CAMP BIXQUERT Subcampeona: Roseta Navarro Pons (JÁTIVA). Campeón: Antonio Zaragoza Catalá DEPORTISTAS DESTACADOS A ESCALA Subcampeón: David Villanueva Pérez NACIONAL E INTERNACIONAL Campeona: Astrid Waernes García Anabel Medina Garrigues: Campeona del Subcampeona: Paloma Bernabéu Coves Master Nacional. tenis Campeonato Júnior Comunidad Valenciana ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE TENIS DE MESA 178 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA 8º CAMPEONATO AUTONÓMICO SUB-21 Dobles masculinos Presidente: José Gómez Alcantarilla Equipos masculinos 1º A. Pino - A. Martínez Vicepresidente 1º: Josep Bou Buforn 1º ALICANTE T.M. 2º A. Coll - J. Hernández Vicepresidente 2º: Lucas Martínez Blasco 2º C.T.T. LA VILA 3º V. Pedrós - D. Ávila Secretaria: Mª José Francés Sancho 3º I.E.S. RIBA-ROJA 4º J. Fernández - C. Ronda Colegio Árbitros: Francesc Company 4º C.T.T. BENISSA Dobles femeninos Tesorero: José Moreno Sáiz Equipos femeninos 1º G. Bastante - L. MartÍnez Vocales: Vicenta Pardo Gil-Orozco, Fernando 1º A.T.M. REQUENA 2º A. Mª Hernández - R. MartÍnez Bermejo Martín, Daniel Valero Tuinenburg y Individual masculino 3º E. Piña - V. Maynar Mª José Ruiz 1º Coral Pardo Número licencias: 13213091630 2º Rebeca Arévalo 15º CAMPEONATO AUTONÓMICO INFANTIL Individual femenino Equipos masculinos 15º CAMPEONATO AUTONÓMICO 1º Daniel Valero 1º ALICANTE T.M. ABSOLUTO RIBA-ROJA 2º Iñaki Martínez 2º E.D.M. PATERNA Equipos masculinos 3º José Ángel Brotons 3º C.T.M. DAMA DE ELCHE 1º C.T.M. ALCOY 4º José María Grau 4º ALICANTE T.M. «B» 2º ALICANTE T.M. Dobles masculinos Equipos femeninos 3º I.E.S. RIBA-ROJA 1º R. Arévalo - A. Hernández 1º E.D.M. PATERNA 4º C.T.T. MEDITERRÁNEO 2º C. Pardo - R. Martínez 2º C.T.T. MEDITERRÁNEO Equipos femeninos Dobles femeninos 3º A.T.M. REQUENA 1º C.T.T. MEDITERRÁNEO 1º J.A. Brotons- A. Pino Individual masculino 2º C.T.T. MEDITERRÁNEO 2º D. Valero - I. Martínez 1º Daniel Ávila Individual masculino 3º I. Fernández - P. Salva 2º Darío Cutillas 1º Rafael del Valle 4º A. López - D. López 3º Francisco José Gil tenis de mesa 2º Alfredo Gisbert ANUARIO DEPORTE 01 4º Rakesh Kumar Bhardwaj 3º Juan Miguel García 15º CAMPEONATO AUTONÓMICO individual Femenino 4º Fernando Bermejo JUVENIL VALENCIA 1º Jennifer Pérez Individual femenino Equipos masculinos 2º Gema Bastante 1º Carla Mansergas 1º ALICANTE T.M. 3º Elena Piña 2º Elvira Sempere 2º E.D.M. PATERNA 4º Sara Monleón 3º Jennifer Pérez 3º ALICANTE T.M. PROMESAS Dobles masculinos 4º Miriam Arias 4º I.E.S. RIBA-ROJA 1º D. Cutillas - D. Ávila Dobles masculinos Equipos femeninos 2º R. Kumar - J. Fco. Aznar 1º R. del Valle - A. Gisbert 1º E.D.M. PATERNA 3º I. Vega - J. A. Vega 2º J. Tormo - J.M. Grau 2º A.T.M. REQUENA 4º Fco. J. Gil - F. Baeza 3º A. Segura - J.A. Brotons Individual masculino Dobles femeninos 4º F. Lluch - G. Gómez 1º Álvaro Martínez 1º G. Bastante - L. Martínez Dobles femeninos 2º Javier Fernández 2º J. Pérez - S. Monleón 1º C. Mansergas - E. Sempere 3º Alejandro Pino 3º E. Santkin - M. Sanz 2º J. Pérez - M. Arias 4º Daniel Ávila 4º R. Martínez - E. Piña Dobles mixtos Individual femenino 1º E. Sempere - A. Gisbert 1º Lucía Martínez 8º CAMPEONATO AUTONÓMICO 2º M. Arias - J. Sales 2º Gema Bastante ALEVÍN - REQUENA 3º J. Pérez - A. Torres 3º Elena Piña Equipos masculinos 4º C. Mansergas - J.M. Moreno 4º Ana Mª Hernández 1º ALICANTE T.M. 2º E.D.M. PATERNA-INTEC 3º CAMPEONATO AUTONÓMICO La jugadora Virginia Mainar fue subcampeona 3º C.T.M. DAMA DE ELCHE VETERANO - SAN VICENTE DEL RASPEIG en la prueba de equipos del 10º campeonato 4º T.T. SANTA POLA Equipos masculinos de España Alevín Equipos femeninos 1º C.T.M. ELCHE C.T.T. Mediterráneo 1º A.T.M. REQUENA «A» 2º A.D. VALENCIA T.M. Ha sido esta temporada el Campeón de Espa- 2º C.T.M. HAYGON 3º CLUB CAM ALICANTE T.M. ña en la Prueba de Equipos Infantiles Feme- 3º DAMA DE ELCHE 4º C.T.T. LA VILA ninos, celebrado del 7 al 11 de abril en 4º A.T.M. REQUENA «D» 5º C.T.T. BENISSA «A» Vilanova i la Geltrú (Barcelona), compuesto Individual masculino Individual veterano masculino por las jugadoras: Sara Monleón, Jennifer 1º Daniel Ávila 1º Miguel Ángel Miralles Pérez, Mirian Arias y María Sanz. 2º Libre Sancho 2º Antonio Martínez Felicitamos a la jugadora María Sanz Lorente 3º Albert Sendra 3º Juan A. Villanueva por quedar 3º Clasificada de España en la 4º Pablo Lellig 4º José María de España Prueba Individual Infantil Femenino, celebrado Individual femenino Dobles masculinos veteranos del 7 al 11 de abril en Vilanova i la Geltrú (Bar- 1º Elena Piña 1º Miguel A. Miralles - Antonio Martínez celona). También ha sido convocada para la 2º Virginia Mainar 2º José Gil - Antonio Goll Selección Nacional Infantil. 3º Ana Berasaluce 3º Juan A. Villanueva - Vicente Esteve Felicitamos también a la jugadora Sara Mon- 4º Aida de España 4º Francesc Company - Josep Bou león por ser subcampeona en la prueba de Dobles masculinos I TOP 12 AUTONÓMICO ABSOLUTO Juventud del 2001. Felicitamos también a la 2º R. Abellán - C. Clement MASCULINO DE LA C.V. Jugadora Carla Mansergas Monte por quedar 3º A. Pastor - J.A. Pomares 1º Juan Miguel García Campeona Autonómica Absoluta en la prue- 4º A. Rodrigo - J. Pancorbo 2º Claudio Díaz ba Individual Femenina, celebrado el 12 y 13 Dobles femeninos 3º Rafael del Valle de mayo en Riba-Roja. 1º E. Piña - V. Mainar 4º Carlos Iborra E.D.M. Paterna 2º N. de España - A. de España 5º José Ángel Brotons Campeón de España en Equipos Juvenil Feme- 3º Berasaluce - Cardona nino, celebrado del 7 al 11 de abril, en VilanoI TOP 12 AUTONÓMICO ABSOLUTO va i la Geltrú (Barcelona), este equipo estaba FEMENINO DE LA C.V. compuesto por las jugadoras: Lucía Martínez, 3º CAMPEONATO AUTONÓMICO 1º Mª Elvira Sempere Gema Bastante y Vanessa Núñez. BENJAMÍN- REQUENA 2º Carla Mansergas La selección Autonómica de la Comunidad Individual masculino 3º Jennifer Pérez Valenciana se ha clasificado en la Fase Sector 1º Raimon Abellán 4º Gema Bastante de los Juegos Escolares, para el Campeonato 2º Pablo Lelleig 5º Lucía Martínez de España de la Juventud en categoría Cade- 3º Carlos Clement te, que se celebra del 16 al 22 de junio en Ara- 4º José A. Pomares RESULTADOS MÁS DESTACADOS A gón. Dicha Selección está formada por los 5º Fernando Elegido ESCALA NACIONAL Y AUTONÓMICO jugadores Pau Salva, Alejandro Pino y Anto- 6º Raúl Cárcel A.T.M. Requena nio Valero, estos tres jugadores pertenecen Individual femenino Las jugadoras Rebeca Arévalo y Coral Pardo, al Club Alicante T.M. y a las Jugadoras Gema 1º Virginia Mainar en el Campeonato de España Universitario, Bastante, Lucía Martínez del club C.T.M. Pater- 2º Rocio Berasaluce celebrado en León del 24 al 28 de abril, alcan- na y Sara Monleón del C.T.T. Mediterráneo. 3º María Pardo zaron el 3º puesto en la Prueba de Equipos. C.T.M. Alcoy 4º Loreto Valero La jugadora Elena Piña fue la Subcampeona Rafael del Valle, Campeón Autonómico Abso- 5º Julia Valero Individual en el Top 12 Alevín, celebrado en luto en la prueba Individual Masculina, cele- 6º Pilar Calero Calella. el fin de semana 19 y 20 de mayo. brado el 12 y 13 de mayo en Riba-Roja. tenis de mesa 4º M. Pardo - P.R. García 179 equipos del campeonato de España de la 1º D. Ávila - L. Sancho ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE TIR I ARRASTRE tir i arrastre 180 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANUARIO DEPORTE 01 JUNTA DIRECTIVA Segunda Categoría de 221 a 320 kg 2º Baya, en 421 kg. De Alejandro Síscar Mon- Presidente: Salvador Fornes Alcina 1º Ella Baila Sola. en 237 kg. De Salvador For- zonís Vicepresidente: Ramón Oliver Martorell nes Alcina 3º Brillante, en 451 kg. De Emilio Ferrandis Vicepresidente: Pascual Rubert Carda 2º Risos, en 288 kg. De Francisco Pérez Calafat Fas Secretario: Francisco Viciano Bonora 3º Castaña, en 318 kg. De Pascual Rubert 4º Vicente Barrera, en 433 kg. De Julio Brocal Tesorero: Carmelo Rodríguez Vila Carda Bonastre Vocales: Vicente Escribá Llopis, Ramón Duato 4º Steve Wonder, en 299 kg. De José Cala- 5º triple empate: Rafi Camino, en 460 kg. Artola, Francisco Pérez Calafat, Juan Buatista tayud Moreno De Vicente Esteve Barberá; Chocolate, en Catalá Siver y José Manuel Arnau Hortal 5º Diana, en 258 Kg. De Julio Brocal Bonastre 421 kg. De Francisco Moreno Muñoz y Tercera Categoría de 321 a 420 kg Almirante,en 442 kg. De José Balaguer CLASIFICACIÓN Y ENTREGA DE 1º Supra, en 326 kg. De Francisco Ferrer Ginestar PREMIOS LLIGA FEDERATIVA. Cuenca Quinta Categoría de 521 kg en avant Primera Categoría de 0 a 220 kg 2º J.V., en 335 Kg. De Francisco Colomer Cel- 5º Ballantines, en 559 Kg. De José Ferrer San- 1º Jeremías, en 214 kg. De José Calatayud drán chis Moreno 3º Castaña, en 383 kg. De Manuel Alegre 4º Turbo Ii, en 521 Kg. De José Franch 2º Baya, en 200 kg. De José Calatayud Moreno Quintana Roca 3º Guerra, en 211 kg. De Hermenegildo Gar- 4º Rubia I, en 336 kg. De Pablo Caldes Bel 3º Rogante, en 521 Kg. De Francisco Ferrer cía Alventosa 5º Gran Caito, en 375 kg. De Antonio Plá Cuenca 4º Don Pío, en 215 kg. De Ricardo Ordiñada Soria 2º Gallo, en 558 Kg. De Rafael Sánchez Fer- Estruch Cuarta Categoría de 421 a 520 kg nández 5º Nina, en 216 kg. De Manuel Sebastiá Pa- 1º Indurain, en 425 kg. De Francisco Ferrer 1º Roldán, en 523 Kg. De Salvador José Gó- redes Cuenca mez Boix > FEDERACIÓN DE TIRO CON ARCO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Arco Compuesto Sénior Femenino Arco Compuesto Alevín Masculino Presidente: Enrique Moya García 1ª Beatriz Ceniceros Rozalén: C. UNIVER- 1º Salvador Esteban Pascual: C. SANTA LUCÍA Vicepresidente 1º: Lorenzo Miret Alfonso SIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA (Alcoy) Vicepresidente 2º, Delegado de Alicante: 2ª Aurora Vila Gorge: C. CARRAIXET (Valencia) Arco Estándar Masculino Vicente Ferrandiz Esteve 3ª Rosa Bañuls Egeda: C. CARRAIXET (Va- 1º Antonio Romero Hidalgo: C. CARRAIXET Vicepresidente 2º, Delegado de Valencia: lencia) (Valencia) Glicerio García Pons Arco Recurvo Novel Masculino 2º J. Luis Mocholí Verdeguer: C. ARC VALEN- Vicepresidente 2º, Delegado de Castellón: 1º Juan Vte. Sancho Llopis: C. BORRIANA CIA (Valencia) Rafael Amorós Amiget (Borriana) 3. Antonio Milla Moreno: C. ARC VALENCIA Secretario: Vicente Samper Candela 2º Luis Carrasco Martínez: C. UNIVERSIDAD (Valencia) Tesorero: Martín González de la Vega POLITÉCNICA DE VALENCIA Vocales: 3º Juan M. Mateo Gómez: C. SANTA LUCÍA XI CAMPEONATO AUTONÓMICO Comité Monitores: Juan Martínez Con- (Alcoy) AL AIRE LIBRE dumi Arco Recurvo Novel Femenino Arco Recurvado Sénior Masculino Comité de Jueces: Tomás Jorge Bou Lucas 1ª Esther Espinós Tortosa: C. SANTA LUCÍA 1º Juan J. Barredo Hernández: C. ARC VA- Arco Recurvo: José Muñoz Bovi (Alcoy) LENCIA (Valencia) Arco Compuesto: Miguel Hervás León Arco Compuesto Novel Masculino 2º Tono Escobedo García: C. SAN HUBERTO Tiro de Campo: Andrés Manuel Sempere Po- 1º Miguel A. Agustín Fonfría: C. UNIVERSI- (Castellón) mares DAD POLITÉCNICA DE VALENCIA 3. Vicente Vidal Gost: C. DUCAL ARCH (Gandía) Número de licencias: 401 Arco Recurvo Júnior Masculino Arco Recurvado Sénior Femenino Deportistas 314, Jueces 33, Monitores 39, 1º Manuel Díaz Sáiz: C. JINTEY (Villena) 1ª Mª José Bermúdez Soto: C. LA SARGULA Clubes en Valencia 7 2º Pedro Melechón Martínez: C. JINTEY (Villena) (Cheste) Arco Compuesto Júnior Masculino 2ª Raquel Vidal Gascón: C. DUCAL ARCH VI CAMPEONATO AUTONÓMICO DE 1º José Torró Ferriz: C. JINTEY (Villena) (Gandía) TIRO EN SALA Arco Recurvo Infantil Masculino 3ª Carolina Corbí Llácer: C. SANTA LUCÍA (Alcoy) Arco Recurvado Sénior Masculino 1º José A. Navarro García: C. SANTA LUCÍA Arco Compuesto Sénior Masculino 1º Christian Esteve Orts: C. LA SARGULA (Alcoy) 1º Juan Bta. Sancho Campos: C. CARRAIXET (Cheste) 2º Pablo E. Iborra Gracía: C. ARQUEROS DEL (Valencia) 2º Fco. Montoliu López: C. SAN HUBERTO ZEN (Valencia) 2º Enrique Llopis De Uralde: C. ARC VALENCIA (Castellón) 3º Ben Happenbach: C. ARCALP (Calpe) (Valencia) 3º José Pérez Reyes: C. SANTA LUCÍA Arco Recurvo Infantil Femenino 3º Antonio Sánchez Haro: C. ARQUEROS (Alcoy) 1ª Mª José Ortiz Cantó: C. ARC VALENCIA DEL ZEN (Alicante) Arco Recurvado Sénior Femenino (Valencia) Arco Compuesto Sénior Femenino 1ª Begoña Vitoria Pérez: C. DUCAL ARCH Arco Compuesto Infantil Masculino 1ª Marta Ruber González: C. UNIVERSIDAD (Gandía) 1º Pedro Mayol Botella: C. SANTA LUCÍA POLITÉCNICA DE VALENCIA 2ª Ana Mª Gala López: C. CAMP MORVEDRE (Alcoy) 2º Juani Ucles Vallejo: C. ARQUEROS DEL ZEN (PUERTO DE SAGUNTO) Arco Recurvo Alevín Masculino (Alicante) 3ª Carolina Corbí Llacer: C. SANTA LUCÍA 1º Iván Vila Pascual: C. SANTA LUCÍA (Alcoy) Arco Recurvo Novel Masculino (Alcoy) 2º Juan P. Menchón Juan: C. LA SARGULA 1º Juan Menchón Ruiz: C. LA SARGULA Arco Compuesto Sénior Masculino (Cheste) (Cheste) 1º Juan Bta. Sancho Campos: C. CARRAIXET 3º Diego Segura Sempere: C. SANTA LUCÍA 2º José Luis Blasco: C. LA SARGULA (Cheste) (Valencia) (Alcoy) 3º Ramón Roselló: C. ARCALP (Calpe) 2º Javier Pérez Tomás: Cº CAMP MORVE- Arco Recurvado Alevín Femenino Arco Recurvo Novel Femenino DRE (Puerto de Sagunto) 1ª Mariola Brotons Navarrete: C. SANTA 1ª Esther Espinós Tortosa: C. SANTA LUCÍA 3. Juan Munera Cuenca: C. JINTEY (Villena) LUCÍA (Alcoy) (Alcoy) tiro con arco 181 JUNTA DIRECTIVA ANUARIO DEPORTE 01 2ª Liliana Nogues Olcina: C. UNIVERSIDAD LII Campeonato de España Absoluto POLITÉCNICA DE VALENCIA 2º Juan Bta. Sancho Campos: Categoría Arco Recurvo Júnior Masculino Arco Compuesto Masculino 1º Javier Miret Torremocha: C. DUCAL ARCH 3º Hilario González Melero: Categoría Arco (Gandía) Compuesto Masculino Arco Recurvo Infantil Masculino I Campeonato de España Cadete 1º José A. Navarro García: C. SANTA LUCÍA 1ª Ana Mª Galas López: Categoría Arco Com- (Alcoy) puesto Femenino 2º Pablo E. Iborra Gracía: C. ARQUEROS DEL XIII Cto. de España Infantil ZEN (Valencia) 5º Pedro Mayol Botella: Categoría Arco 3º Miguel Segura Sempere: C. SANTA LUCÍA Compuesto Masculino (Alcoy) Arco Recurvo Alevín Masculino Queremos destacar este año la progresión 1º Iván Vila Pascual: C. SANTA LUCÍA (Alcoy) de la deportista perteneciente a la Univer- 2º José Escobedo Bermúdez: C. LA SAR- sidad Politécnica de Valencia, la Srta. Bea- GULA (Cheste) triz Ceniceros Rozalén, por sus logros 3º Pablo Menchón Juan: C. LA SARGULA alcanzados en este año que termina. (Cheste) 182 Arco Recurvo Alevín Femenino 1ª Cala Escobedo Bermúdez: C. LA SARGULA (Cheste) 2ª Mariola Brotons Navarrete: C. SANTA LUCÍA (Alcoy) Arco Estándar Masculino 1º Antonio Romero Hidalgo: C. CARRAIXET (Valencia) 2º Juan C. Tomás Ballesteros: C. ARC VALENCIA (Valencia) 3º Antonio Vilaplana Vaguer: C. SANTA LUCÍA (Alcoy) Arco Estándar Femenino 1ª Mª José Ortiz Cantó: C. ARC VALENCIA (Valencia) DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS A ESCALA NACIONAL XXVII Cto. De España de Tiro en Sala tiro con arco 2º Juan Bta. Sancho Campos: Categoría Ar- ANUARIO DEPORTE 01 co Compuesto Masculino 2ª Beatriz Ceniceros Rozalen: Categoría Arco Compuesto Femenino V Campeonato de España de Arco Estándar 2ª Mª José Ortiz Cantó: Categoría Femenina > FEDERACIÓN DE TIRO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JUNTA DIRECTIVA Cominazzo (réplica) Walkyria (réplica) Presidente: Francisco Sanz Cancio Campeón: José Luis Pérez Pastor Campeona: Daniella Molero Guyomard Vicepresidente 1º: José Mercado Machi Subcampeón: José Ramón Galán Talens Tercera Clasif.: Claudia Gras Martínez Vicepresidente 2º: Federico Quiles Follana Tercer Clasif: Antonio Boronat Gordejuela Vicepresidente 3º: Valentín Martínez Moreno Miguelete (original) CAMPEONES POR EQUIPOS FEDERACIÓN Vicepresidente 4º: Salvador Girbes Perelló Subcampeón: Gerardo García Giner Campeón por Equipos Federación Secretario: Alejandro Agustín Nogués Miguelete (réplica) Wogdon Tesorero: Ángel Rafael Pardo Espert Campeón: José Ramón Galán Talens José Ramón Galán Talens Vocales: José Serrador Arjomil, Enrique Mora Subcampeón: José Luis Pérez Pastor José Luis Pérez Pastor CARTUCHERÍA METÁLICA Vetterli (original) Antonio Boronat Gordejuela Núñez de Castro Subcampeón: José Muñoz Soler Francisco Pla Martí Campeón: Enrique Frigola Comeche Vetterli (réplica) Campeón por Equipos Federacion Boutet Subcampeón: José Muñoz Soler Subcampeón: José Ramón Galán Talens José Ramón Galán Talens Hizadai (réplica) José Luis Pérez Pastor CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARMAS Subcampeón: José Luis Pérez Molero José Muñoz Soler HISTÓRICAS Minie (réplica) Francisco Pla Martí Kuchenreuter (original) Campeón: José Luis Pérez Pastor Campeón por Equipos Federación Subcampeón: José Muñoz Soler Subcampeón: Antonio Boronat Gordejuela Gustavo Adolfo Kuchenreuter (réplica) Maximilian (réplica) José Ramón Galán Talens Campeón: José Ramón Galán Talens Tercer Clasif.: José Luis Pérez Molero José Luis Pérez Pastor Colt Whitworth (réplica) José Muñoz Soler Tercer Clasif.: Francisco Pla Martí Tercera Clasif.: Claudia Gras Martínez Gerardo García Giner Tolosa, José Luis Pérez Pastor, Enrique Fuster Tahudieri, Antonio Ferri Blanquer, Miguel Metidieri Serrano, Gerardo García Giner y Miguel Navarro Fortuny Número de licencias: séniors, veteranos y juniors 4.922 y damas y damas-júniors 258 COPA SS.MM. EL REY Y LA REINA PISTOLA AIRE 183 1ª Fase Tercer Clasificado: Antonio Roig Llopis 2ª Fase Campeón: Francisco Sanz Cancio COPA PRESIDENTE ARMAS DEPORTIVAS Pistola Stándard (Veteranos A) Subcampeón: Francisco Urbea Soler Pistola Fuego Central (Veteranos A) Tercer Clasif.: Francisco Urbea Soler Pistola 9mm (Veteranos A) Subcampeón: Francisco Urbea Soler tiro olímpico CAMPEONATO DE ESPAÑA ANUARIO DEPORTE 01 Campeón por Equipos Federación Na- José Luis Pérez Molero Rifle de Repetición Open gashino Gerardo García Giner Subcampeón: José E. Signes Pedret José Ramón Galán Talens Campeón por Equipos de Club Rifle de Repetición Stock José Luis Pérez Pastor Amazonas Subcampeón: José Súñer García José Muñoz Soler Carmen Miguel López Tercer Clasif.: Luis Arias Gómez-Rey José Luis Pérez Molero Daniella Molero Guyomard Carabina BR-50 Open Campeón por Equipos Federacion Pauly Claudia Gras Martínez Campeón: Santiago J. Gómez Lledó José Luis Pérez Molero Campeón por Equipos de Club Versalles Subcampeón: José E. Signes Pedret José Julio Vaño Ruiz José Ramón Galán Talens Tercer Clasif.: Antonio Boronat Gordejuela Antonio Boronat Gordejuela José Luis Pérez Pastor Carabina BR-50 Stock José Luis Pérez Pastor José Luis Pérez Molero Campeón: Luis Calduch Pablo Campeón por Equipos Federación Gerardo García Giner Campeón por Equipos Federación Rifle Amazonas José Julio Vaño Ruiz Varmint Ligero Antonio Boronat Gordejuela 184 Carmen Miguel López Daniella Molero Guyomard COPA SS.MM. EL REY Y LA REINA Fernando Vte. Quilis Bonet Claudia Gras Martínez (ARMAS OLÍMPICAS) José E. Signes Pedret Campeón por Equipos Federación 2ª Fase Pistola Libre Campeón por Equipos Federación Rifle Versalles Subcampeón: Antonio Roig Llopis Varmint Pesado José Ramón Galán Talens 3ª Fase y Final de la Copa SS.MM. Antonio Boronat Gordejuela José Luis Pérez Pastor El Rey y La Reina Pistola Aire Fernando Vte. Quilis Bonet José Muñoz Soler Subcampeón: Antonio Roig Llopis Gerardo García Giner Campeón por Equipos Federación Rifle tiro olímpico Gerardo García Giner ANUARIO DEPORTE 01 José Julio Vaño Ruiz CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ALTA Miras Abiertas José Luis Pérez Molero PRECISIÓN José E. Signes Pedret Antonio Boronat Gordejuela Varmint Ligero Salvador Sifre Olmos Campeón: Antonio Boronat Gordejuela Francisco Badía Pérez CAMPEONES POR EQUIPOS DE CLUBES Tercer Clasif.: Fernando Vte. Quilis Bonet Campeón por Equipos Federación Campeón por Equipos de Club Wogdon Varmint Pesado Carabina BR-50 Open José Ramón Galán Talens Campeón: Miguel A. Calvete Monleon José E. Signes Pedret José Luis Pérez Pastor Subcampeón: Antonio Boronat Gordejuela Francisco J. Escuin Andrés Joan E. Escrivá Martínez Tercer Clasif.: Gerardo García Giner Antoni Boronat Gordejuela Francisco Pla Martí Gran Promedio (Varmint Ligero + Var- Campeón por Equipos Federación Campeón por Equipos de Club Boutet mint Pesado) Carabina BR-50 Stock José Ramón Galán Talens Campeón: Antonio Boronat Gordejuela José C. Iglesias Monteagudo José Luis Pérez Pastor Subcampeón: Miguel A. Calvete Monleon Antonio Torres Benavides Francisco Pla Martí Tercer Clasif.: Fernando Vte. Quilis Bonet Luis Arías Gómez-Rey Joan E. Escrivá Martínez Rifle de Miras Abiertas Campeón por Equipos Federación Rifle Campeón por Equipos de Club Nagashino Campeón: Salvador Sifre Olmos de Repetición Stock José Ramón Galán Talens Subcampeón: Miguel A. Calvete Monleon José Súñer García José Luis Pérez Pastor Tercer Clasif.: Gerardo García Giner Miguel A. Calvete Monleón José Luis Pérez Molero Rifle de Caza Open Juan C. Yera Uriarte Joan E. Escrivá Martínez Campeon: José E. Signes Pedret Campeón por Equipos Federación Rifle Campeón por Equipos de Club Pauly Subcampeón: Fernando Vte. Quilis Bonet de Caza Open José Julio Vaño Ruiz Rifle de Caza Stock José E. Signes Pedret José Luis Pérez Pastor Tercer Clasif.: Juan Carlos Yera Uriarte Fernando Vte. Quilis Bonet CAMPEONATO DE ESPAÑA ARMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AIRE Campeón por Equipos Federacion Rifle OLÍMPICAS COMPRIMIDO Miras Abiertas Pistola Libre (Veteranos A) Pistola Aire (Veteranos B) José E. Signes Pedret Tercer Clasif.: José Serrador Arjomil Campeón: Juan Hernández Mazon Salvador Sifre Olmos Pistola Libre (Veteranos B) Pistola Aire (Veteranos C) Francisco Badía Pérez Subcampeón: José Montes de Oca Avello Tercer Clasif.: Antonio Terraes Catalá Campeón por Equipos Club «Riba-Roja» Carabina Tendido (Veteranos A) Campeón por Equipos Clubes Pistola Rifle Varmin Ligero Campeón: José Tomás Mora Aire (Veteranos) Fernando Vte. Quilis Bonet Carabina Tendido (Veteranos B) Antonio Terraes Catalá José E. Signes Pedret Campeón: Antonio Martínez Molina José Serrador Arjomil Miguel A. Calvete Monleón Tercer Clasif.: Baldomero Reig Ferrándiz Juan Hernández Mazón Campeón por Equipos Club «Riba-Roja» Pistola Deportiva (30+30) (Júnior Rifle Varmint Pesado Femenino) CAMPEONATO DE EUROPA DE ARMAS Fernando Vte. Quilis Bonet Campeona: Elisabeth Miravet Valenciano HISTÓRICAS- BAD ZELL (AUSTRIA) José E. Signes Pedret Pistola Tiro Rápido (Veteranos A) Kuchenreuter (original) Miguel A. Calvete Monleón Subcampeón: Ramón Paris Escorihuela Medalla de Plata: José Muñoz Soler Campeón por Equipos Club «Ribarroja Pistola Tiro Rapido (Veteranos C) Kuchenreuter (réplica) 1» Rifle Miras Abiertas Subcampeón: Manuel Tomás de Leiva Medalla de Oro: José Ramón Galán Talens Miguel A. Calvete Monleón Campeón por Equipos Fed. Pistola Libre Hizadai (réplica) Salvador Sifre Olmos Veteranos Medalla de Oro: José Luis Pérez Molero José E. Signes Pedret José Montes de Oca Avelló Medalla de Plata por Equipos en Boutet Campeón por Equipos Club «Lucentum» Antonio Ferri Blanquer José Luis Pérez Pastor Carabina BR-50 Open José Serrador Arjomil José Muñoz Soler Santiago J. Gómez Lledó Campeón por Equipos Fed. Carabina Medalla de Bronce por Equipos en Jesús Olivares Beltrán Tendido Veteranos Gustav Adolph Antonio Marín Yuste Antonio Martínez Molina José Luis Pérez Pastor Campeón por Equipos Club «Riba-Roja» Baldomero Reig Ferrándiz José Muñoz Soler Carabina BR-50 Stock José Tomás Mora Medalla de Plata por Equipos en José C. Iglesias Monteagudo 185 José Súñer García CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARMAS Daniella Molero Guyomard Luis Arias Gómez-Rey DEPORTIVAS Claudia Gras Martínez Campeón por Equipos Club "Ribarroja" Pistola Standard Medalla de Oro por Equipos en Pauly Rifle de Repetición Stock Subcampeón: José Rodríguez Torres José Luis Pérez Molero Miguel A. Calvete Monleón Pistola 9MM Medalla de Bronce por Equipos Grand Luis Arias Gómez-Rey Tercer Clasif.: Miguel A. Alemany del Toro Prix de Versailles Juan C. Yera Uriarte Campeón por Equipos Federación José Luis Pérez Pastor Campeón por Equipos Club "Ribarroja" Pistola 9MM José Muñoz Soler Rifle de Caza Open Francisco Sanz Cancio José Luis Pérez Molero José Súñer García Manuel A. Sabater Chiva Medalla de Plata por Equipos en Rigby José E. Signes Pedret Antonio Bellido Sanz José Ramón Galán Talens Fernando Vte. Quilis Bonet Campeón por Equipos Clubes Pistola 9MM Todos ellos forman parte del equipo nacio- CPTO. ESPAÑA DE RECORRIDOS DE TIRO Francisco Sanz Cancio nal e internacional y son deportistas des- Ranger Officers Standard Manuel A. Sabater Chiva tacados con repercusión nacional e Subcampeón: Vicente Esquembre Suay Antonio Bellido Sanz internacional. tiro olímpico Amazonas Luis Pablo Calduch ANUARIO DEPORTE 01 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARMAS Pistola Stándard 10M (júnior femenino) Manuel Murcia Pérez: 7º Absoluto, en el Cpto. DEPORTIVAS Y CAMPEONATO DE 1ª Mª Dolores Molini Cabrera (FED. ANDA- España Absoluto ESPAÑA DE PISTOLA AIRE VELOCIDAD LUZA) Raúl Llopis Ferrer: Campeón JRS, en el Cpto. Y STANDARD España Absoluto Pistola Stándard (séniors) XX COMPETICIÓN NACIONAL DE TIRO Víctor Sales Gómez: 1º/4ª Cat., en el Cpto. 1º Pablo Jesús García Alonso (FED. CASTI- Pistola Fuego Central España Absoluto LLA-LEON) 1º Julio Gallegos Méndez (EJERCITO DE TIE- Isidro Lillo Barberá: 4º/1ª Cat., en la Copa S. 2º José Rodríguez Torres (FED. VALENCIANA) RRA) M. El Rey 3º Félix Ibáñez Vicente (FED. ANDALUZA) 2º Pablo J. García Alonso (REAL FED.ESPA- Roberto Lorente Ruiz: 2º/3ª Cat., en la Copa Pistola Fuego Central (séniors) ÑOLA TIRO OLÍMPICO) S. M. El Rey 1º Julio Gallegos Méndez (FED. ANDALUZA) 3º Tomás Cambeses Alonso (EJERCITO DEL Vicente Chirivella Olaso: 5º/3ª Cat., en la 2º Pablo J. García Alonso (FED. CASTILLA- AIRE) Copa S. M. El Rey 186 LEÓN) Eugenio Moreno Mondejar: 5º Veterano, en la 3º Tomás Cambeses Alonso (FED. MADRI- II MEMORIAL «ADOLFO PONCIO Copa S. M. El Rey LEÑA) CHAPARRO» Isidro Lillo Barberá: 6º/1ª Cat., en el Cpto. Pistola 9MM (séniors) Pistola 9MM + Pistola Fuego Central España Categorías 1º José Luis Gallego Caballero (FED. MADRI- 1º José Luis Gallego Caballero (FED. MADRI- Salvador Narbona Martínez: 1º/2ª Cat., en el LEÑA) LEÑA) Cpto. España Categorías 2º Jesús M. Solano Lafuente (FED. CÁNTABRA) 2º Jesús M. Solano Lafuente (FED.CÁNTABRA) Raúl Ferrer Llopis: 1º/4ª Cat., en el Cpto. Espa- 3º Miguel A. Alemany del Toro (FED. VALEN- 3º José Luis Ruiz Ruiz (FED. CASTILLA-MANCHA) ña Categorías CIANA) J. Francisco Cámara Campillo: 4º/4ª Cat., en Pistola Velocidad 10M (séniors) DEPORTISTAS QUE HAN OBTENIDO el Cpto. España Categorías 1º Tomás Cambeses Alonso (FED. MADRI- PUESTOS DE HONOR EN CAMPEONATOS Andrés Sanz Palop: 6º/4ª Cat., en el Cpto. LEÑA) INTERNACIONALES 2001 España Categorías 2º Pablo J. García Alonso (FED. CASTILLA- Manuel Murcia Pérez: 1º Equipos, en el Juan Gisbert Miralles: 4º Veterano, en el Cpto. LEON) Match Ibérico España Categorías 3º Félix Ibáñez Vicente (FED. ANDALUZA) Raul Ferrer Llopis: 2º Equipos júnior, en el Eugenio Moreno Mondejar: 5º Veterano, en el Pistola Velocidad 10M (júnior masculino) Match Ibérico Cpto. España Categorías 1º Genís Segura Roca (FED. CATALANA) Manuel Murcia Pérez: 3º Equipos, en la Copa Manuel Murcia Pérez: 4º Absoluto, en la Copa 2º Luis María Molini Cabrera (FED. ANDALUZA) del Mundo de España tiro olímpico 3º Pau Segura Roca (FED. CATALANA) ANUARIO DEPORTE 01 Raúl Ferrer Llopis: 4º Junior, en la Copa España Pistola Stándard 10M (séniors) RELACION DE DEPORTISTAS QUE HAN Salvador Narbona Martínez: 1º/2ª Cat., en la 1º Pablo Jesús García Alonso (FED. CASTI- OBTENIDO PUESTOS DE HONOR EN G. P. I. De España LLA-LEÓN) CAMPEONATOS NACIONALES 2001 Andrés Sanz Palop: 6º/4ª Cat., en la G. P. I. 2º Julio Gallegos Méndez (FED. ANDALUZA) Roberto Lorente Ruiz: 8º Absoluto, en la Copa De España 3º Félix Ibáñez Vicente (FED. ANDALUZA) Presidente Manuel Murcia Pérez: Subcampeón, en el Pistola Stándard 10M (júnior masculino) Manuel Olaya Estada: 1º/4ª Cat., en la Copa Cpto.España Equipos Aut. 1º Genis Segura Roca (FED. CATALANA) J. Francisco Cámara Campillo: 2º/4ª Cat., en Juan Gisbert Miralles: 3º Veterano, en la Copa 2º Luis Maria Molini Cabrera (FED. ANDALUZA) la Copa Presidente Presidente 3º Pau Segura Roca (FED. CATALANA) José Vicente López Ibáñez: 6º/4ª Cat., en la Enrique Gómez Pérez: 1º/4ª Cat., en el Cpto. Pistola Stándard 10M (damas) Copa Presidente Españ Abs/Cat. 1ª Mª Carmen Espasa Roig (FED. ANDALUZA) Mª Dolores Pastor Colomer: 4ª Dama, en la Eugenio Moreno Mondéjar: 4º Veterano, en el 2ª Mª Dolores Cabrera Mije (FED. ANDALUZA) Copa Presidente Cpto. España Abs/Cat. 3ª Ana María Buendía Cano (FED. CASTILLA- Salvador Narbona Martínez: 6º Absoluto, en Juan Gisbert Miralles: 2º Veterano, en la Copa MANCHA) el Cpto. España Absoluto S.M. El Rey > FEDERACIÓN DE TRIATLÓN JUNTA DIRECTIVA ACTUACIONES DE GESTIÓN DURANTE Promesa Área de Gestión y Comunicación LA TEMPORADA 2001 César Cabrero y Raquel Muñoz Presidente: Arturo Navarro Firma del acuerdo con la Federación de Club Promoción de la Mujer Vicepresidenta Económico-Administrativa: Deportes Adaptados de la Comunidad Valen- UNIVERSIDAD DE VALENCIA Rosa Mª Calas ciana con objeto de incluir al Triatlón como Club Promoción de las Escuelas de Secretaria: Mª José Muñoz deporte adaptado y la colaboración con- Triatlón Asesoría fiscal – Laboral: Alberto Zaragozá junta en acciones de formación de técni- CLUB DEPORTIVO PARQUE NATURAL DE LA Redactor Boletín Informativo: Ximo Villarroya cos y jueces, así como la organización de ALBUFERA Webmaster: Pablo Gil pruebas específicas (Organización del III Mejor organizador Delegaciones Territoriales Acuatlón y Duatlón Adaptado Valencia con- Centre Esportiu i Cultural d’Antella Delegado en Alicante (Vicepresidente I): Ma- juntamente con F.ES.A., así como participa- Patrocinador nuel Cortizo ción en la gestión conjunta de una prueba Deportes Record Sport Delegado en Castellón (Vicepresidente II): de triatlón adaptado como Campeonato Menciones especiales Miguel A. Torres Autonómico). Asimismo, la Federación realizará un reco- Área Técnica – Deportiva Proyecto concedido a la Federación deno- nocimiento a: Director Técnico: Félix Jiménez minado: «Triatlón, tú también puedes prac- José Antonio Figueres, del CLUB ESPORTÍU Técnico Plan de Especialización Cheste: Gui- ticarlo». Solicitada la financiación a la VINARÒS, por su brillante trayectoria depor- llermo Torres Diputación Provincial de Valencia (condedi- tiva en los últimos años, habiéndose pro- Área de Jueces y Organizadores das 100.000 ptas) clamado por varias veces consecutivas Vicepresidente Responsable: José Luis Juan Acuerdo con el Centro de Formación Arte- Campeón Autonómico de Triatlón, siendo Formación de Jueces: Eduardo Part sanos de Valencia, para la colaboración de representante de la Comunidad Valenciana Colaboradora Área: Pilar Marco alumnos de este centro en prácticas for- en varias ocasiones. Colaborador Área: Xavier Gacés mativas. CLUB ATLETISMO TRAGALEGUAS, por su Área de Formación y Escuelas Mejora de la gestión del despacho de la labor continuada durante varios años en la Responsable de Formación y Escuelas: Federación con la adquisición de un nuevo promoción del triatlón en general, habién- Manuel Torres equipo informático y puesta en red de dose consolidado como un referente de pri- Colaborador de Escuelas: Rafael Redondo ambos ordenadores. mera línea en la promoción del deporte base, Colaborador de Triatlón Base: José Carrasco Creación de un documento de licencia pro- la organización de pruebas y la promoción Comisiones pio, lo que ha posibilitado la aportación eco- de nuestro deporte en general. Comisión de Deportistas: Toni Moya nómica de un patrocinador Comisión de la Mujer: Amalia Fuster Gestión de un nuevo seguro médico y de Comisión Triatlón Adaptado: Santiago Cortés responsabilidad civil, a través de una nue- Como puede observarse, el organigrama ha va compañía, con las siguientes ventajas: sido modificado para dar respuesta a la nue- Recoge, por primera vez, la posibilidad de va realidad de 2001, estimándose su man- asistencia por lesión deportiva (no sólo acci- tenimiento en 2003. dente) Durante el último cuatrimestre de 2001, tuvi- Aglutina los dos seguros, el de RC y el de mos la colaboración de una estudiante de Asistencia Médica «Economía del Deporte», de una Universi- Ofrece a los clubes, por el hecho de tener dad Alemana. licencia con nuestra Federación, un seguro Asimismo, durante el primer semestre, Kiko de RC que antes tenían que pagar 187 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA con esta Federación en el apartado de apo- LOS MEJORES DE 2001 yo al Área Técnica. Deportista Número de licencias: 541 Jorge March y Beatríu Conca triatlón Verdeguer y Miguel Polo, han colaborado ANUARIO DEPORTE 01 > FEDERACIÓN DE VELA vela 188 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANUARIO DEPORTE 01 JUNTA DIRECTIVA Perfecto Blanes Pérez, CLUB NÁUTICO SAN- José Román Zurutuza Reigosa, CLUB NÁU- Presidente: Manuel González Devesa TA POLA TICO ALTEA Vicepresidente 1º: Francisco Álvarez Moli- Vicente Bort Baches, CLUB NÁUTICO VINAROZ Asamblea Estamento de Deportistas nera Máximo Caturla Camino Real, CLUB REGA- Francisco Álvarez Molinera Vicepresidentes: José Martínez David, Luis TAS ALICANTE Pablo Aliaga Gutierrez Larrea Rabassa y Antonio Requena Villa- Manuel Espinosa Macía Real, CLUB NÁUTICO Pablo Arandia Sabater nueva TORREVIEJA Hugo Blasco Garrido Secretario: Antonio Requena Villanueva Juan Ferrer Comeche, CLUB NÁUTICO EL José Luis Caballero Segarra Tesorero: José Martínez David PERELLÓ Víctor José Cebrián Cuñat Vocal Comité Competición: David María Go- Fernando García Pérez, CLUB NÁUTICO Manuel Chirivella Bonet sálvez CAMPOMANES Antonio Escribano Gómez Vocal Comité Oficiales y Jueces: Marino Gil Ricardo García Soriano, SEC. DEP. ORGANI- Luis Ferrándiz Ruiz Boya ZACIÓN JUVENIL ESPAÑOLA Antonio Fuentes Lorente Vocal Comité de Enseñanza: Santiago Gascón Ramos, CLUB NÁUTICO Manuel González Devesa Vocal Comité Imagen y comunicación: Ma- OROPESA DEL MAR Juan Ivars Ferrer nuel Cabrera Aynat Luis Larrea Rabassa, CLUB NÁUTICO CAS- Ramón Juneman Baviera Vocal Relaciones CEE.: Octavio Ramón Sales TELLÓN David María Gosálvez Vocal Relaciones Sub. Marina Mercante E.: Vicente Lleó García, CLUB NÁUTICO BURRIANA Pablo Marín Gilabert Esteban Longares Benito Ramón Martí Calaza, CLUB NÁUTICO MORAIRA Francisco José Martínez Torregrosa Vocal-representante C. N. CALPE: Salvador Salvador Mir Pallardó, CLUB NÁUTICO CALPE Luis Mas Guerrero Mir Pallardó Francisco Morell Sastre, CLUB NÁUTICO OLIVA Rafael Morán Martínez Vocal-representante C. N. ALTEA: Antonio Juan Moreno Pérez Real, CLUB NÁUTICO Francisco Navarro Pérez Escribano Gómez VALENCIA Fernando Villalta Pérez Vocal-representante C. N. VINAROZ: Vicente Javier Ormaechea Pérez, CLUB REGATAS José Antonio Vives Sivera Bort Baches MARÍTIMO DE SAGUNTO Vocal-representante C. N. PORT SAPLAYA: Tomás Orts Pérez, CLUB NÁUTICO BENIDORM CAMPEONATOS AUTONÓMICOS VELA José Rubio Felipe Palacios Parreño, CLUB NÁUTICO TO- INFANTIL Vocal-representante C. N. DÉNIA: Rafael RRE HORADADA Campeonato Autonómico Equipos Cañamas Gadea José Fco. Romany Puig, CLUB NÁUTICO 1º CN BENIDORM Vocal-representante C. N. JÁVEA: José Luis DÉNIA 2 RCN TORREVIEJA Aliaga Urios José Francisco Rubio Álvarez, CLUB NÁUTI- 3 RCN VALENCIA Vocal-representante C. N. CAMPELLO: Fran- CO PORT SAPLAYA Campeonato Autonómico B cisco Navarro Pérez Armando Ruiz Meyer, CLUB NÁUTICO CABO 1º Xavier Van Ham, CN ALTEA Vocal-representante R. C. N. TORREVIEJA: ROIG 2º Benjamín Parreño Mas, RCN TORREVIEJA Vicente Esteban Chapapria Javier Sanchis Yáñez, CLUB DE VELA BENI- 3ª Marta Martínez-Pons García, RCN VA- Asamblea Estamento de Clubes CASSIM LENCIA José Luis Aliaga Urios, CLUB NÁUTICO JÁVEA Pedro Sandoval Sánchez, CLUB NÁUTICO Campeonato Autonómico Femenino José Luis Artiaga Campello, CLUB NÁUTICO VILLAJOYOSA 1ª Begoña Cortés Díaz, CN BENIDORM ALICANTE COSTA BLANCA Enrique Torres Font, Club Cullera Garbí 2ª Laura Gómez Sirera, RCN VALENCIA Germán Baeza Vaello, CLUB NÁUTICO CAM- Joaquín Vivens Orengo Real, CLUB NÁUTI- 3ª Marta Navarro Lara, CN VILLAJOYOSA PELLO CO GANDÍA Paulino Bermejo Mínguez, CLUB NÁUTICO José Luis Zambudio Molina, CLUB NÁUTICO PRUEBAS AUTÓMICAS VELA INFANTIL CULLERA DEHESA CAMPOAMOR (OPTIMIST) Vicente Bernat d'Amato, CLUB DE WINDSURF Francisco José Zaragoza Gea, CLUB NÁUTICO Navidades Náuticas - Optimist A GREGAL MARINA DE LAS DUNAS 1ª Águeda Suria Palop, RCN VALENCIA 2º José Luis García-Molina Sáez, RCN TORRE- 2ª Mar Aliaga- María Bordallo, CN JÁVEA VIEJA 3º Francisco Villanueva- Héctor Vilanova, CN 3º Enrique Mena Jiménez, RCN TORREVIEJA JAVEA Navidades Náuticas - Optimist B Campeonato Autonómico 1º Carlos Morales Moreno, CN CAMPELLO 1º Ginés Romero - J. Sánchez, RCN TORRE- 2º Fanny Chaillet, CN CAMPELLO VIEJA 3º José Luis Faubel Gros, CN CALPE 2º José Sánchez - J. Cayuela, CN ALTEA Trofeo CN Villajoyosa - Optimist A 3º Francisco Martínez - Bernardo Penalva, 1º Carlos González Gómez, CN VILLAJOYOSA RCN TORREVIEJA 2º Javier Tarazaga Gómez, CN JÁVEA Campeonato Autonómico 3º Enrique Mena Jiménez, RCN TORREVIEJA 1º Rafael Ros Pardo, INDEPENDIENTE Trofeo CN Villajoyosa - Optimist B 2º Christian Voyer, EV SEASURF PATROL 1º Christian Chapman, CN CALPE 3º Juan Borja Segarra, CULLERA GARBÍ 2º Carlos Olsson Ripoll, CN ALTEA Campeonato Autonómico 3º Gaspar Ferrer Soler, CN SANTA POLA 1º José Miguel Pascual - Blanes, CN SANTA 54º Trofeo Magdalena - Optimist A POLA 1º José Luis García - Molina Sáez, RCN TO- Campeonato Autonómico RREVIEJA 2ª Laura Gómez Sirera, RCN VALENCIA CASTELLÓN 3º Alejandro Benzazoua Doval, CN CALPE 3º Ismael Marina Schneider, RCN TORRE- 2º José Ballester - Elena Cuenca, RCN TORRE- 54º Trofeo Magdalena - Optimist B VIEJA VIEJA 1º Carlos Olsson Ripoll, CN ALTEA XXXV Semana Náutica Alicante - Opt.B 3º Antonio García - Fernando Amorrich, RCR 2º José Luis Faubel Gross, CN CALPE 1º Alejandro Aranzueque Tormo, CN SANTA ALICANTE 3º Javier Alcázar Freijó, CN CAMPELLO POLA Campeonato Autonómico Trofeo CN Alicante Costa Blanca - EMV 2º Toni Marcet Richarte, CN VILLAJOYOSA 1º Michel Majon, CN ALTEA Optimist A 3º Carlos Suria Palop, RCN VALENCIA 2º Javier Muñoz Criado, CN PORT SAPLAYA 1º José Luis García - Molina Sáez, RCN TO- XXXV Semana Náutica Alicante - Opt. A 3º Fco. Fermín Prieto García, CN ALTEA RREVIEJA 1ª Marta Martínez - Pons García Miñana, 2ª Águeda Suria Palop, CN PORT SAPLAYA RCN VALENCIA PRUEBAS AUTONÓMICAS VELA 2º Juanjo Gómez Sirera, RCN VALENCIA 2º José Luis García - Molina Sáez, RCN LIGERA Trofeo CN Alicante Costa Blanca - EMV TORREVIEJA Trofeo CN Moraira Optimist B 3º Benjamín Parreño Mas, RCN TORREVIEJA 1º Genís Hontoria Nogueroles, CN VILLAJO- 1º Marco Sevila Schachermaier, CN ALTEA 189 1º Francisco Serrano - Rosa Foruria, CN 2ª Laura Gómez Sirera, RCN VALENCIA CAMPEONATO AUTONÓMICO VELA 2º Pedro Bolufer Jurado, RCR ALICANTE 3º Eduardo Carrillo Cano, CN BENIDORM LIGERA 3º Luis Candela Rubio, RCR ALICANTE Trofeo CN Altea - Optimist A Campeonato Autonómico Trofeo CN Moraira 1º Alejandro Benzazoua Doval, CN CALPE 1º Pablo Arandia Sabater, CN DÉNIA 1º David Kearley Mezquida, CN DENIA 2ª Águeda Suria Palop, RCN VALENCIA 2º David Kearley Mezquida, CN DÉNIA 2º Pablo Arandia Sabater, CN DENIA 3º Enrique Mena Jiménez, RCN TORREVIEJA 3º Jesús Rogel Sánchez, RCN TORREVIEJA 3º Jesús Rogel Sánchez, RCN TORREVIEJA Trofeo CN Altea - Optimist B Campeonato Autonómico Trofeo CN Moraira 1º Marco Sevila Schachermaier, CN ALTEA 1º Orión García Gallardo, CN EL MASCARAT 1º Michel Majon, CN ALTEA 2º Toni Marcet Richarte, CN BENIDORM 2º Juan Carlos Herrero Cossio, CN ALTEA 2º Rene Pagnon Tarraga, RCN VALENCIA 3ª Natacha Vanbellingen, CN ALTEA 3º Francisco Ruiz Espinosa, RCN TORREVIEJA 3º Darío Quesada Moreno, CN ALTEA Trofeo CN Calpe - Optimist A Campeonato Autonómico Trofeo CN Moraira 1ª Águeda Suria Palop, RCN VALENCIA 1º Gonzalo Moner- Javier Moner, CN CALPE 1º Ginés Romero - J. Sánchez, RCN TORREVIEJA vela YOSA 2º Carlos Mato Mata, RCR ALICANTE ANUARIO DEPORTE 01 190 2º Hendryk Stadel Seiler, CN DÉNIA 2º Francisco Villanueva- Héctor Vilanova, CN 3º David Kearley Mezquida, CN DÉNIA JÁVEA Trofeo CN Campello 3º Andrés Bertomeu- Emilio Signes, CN 1º Ginés Romero - Bernardo Penalva, RCN JÁVEA TORREVIEJA XXXV Semana Náutica Alicante 2º Francisco Martínez - José Rodenas, RCN 1º Ginés Romero - Juan Pablo de Diego, RCN TORREVIEJA TORREVIEJA 3º Pablo Arandia - Juan Torrijo, CN DENIA 2º Francisco Martínez - José Rodenas, RCN Trofeo CN Campello TORREVIEJA 1º Rene Pagnon Tarraga, RCN VALENCIA 3º Manuel Monterde - Sebastián Sánchez, 2º Darío Quesada Moreno, CN ALTEA CN ALTEA 3º Santiago Boix Alavés, CN CAMPELLO XXXV Semana Náutica Alicante Trofeo CN Campello 1º José Herrero Castillo, CN ALTEA Pedro Bolufer Jurado, RCR ALICANTE 2º Alexandre Vanbellingen Decloux, CN Luis Candela Rubio, RCR ALICANTE ALTEA Genís Hontoria Nogueroles, CN VILLAJO- 3º Alberto Bolufer Jurado, RCR ALICANTE YOSA XXXV Semana Náutica Alicante Trofeo CN Campello 1º Iván Pastor Lafuente, CN SANTA POLA Iván Pastor Lafuente, CN SANTA POLA 2º Rafael Ros Pardo, INDEPENDIENTE Rafael Ros Pardo, INDEPENDIENTE 3º Christian Voyer, E.V. SEASURF PATROL Salvador Pastor Carralero, CN SANTA POLA XXXV Semana Náutica Alicante Trofeo CN Campello 1º José Francés- Carlos Francés, RCN CAS- 1º Francisco Villanueva - Héctor Vilanova, TELLÓN CN JÁVEA 2º Enrique Fernández- Fernando Amorrich, 2º Rafael Madaleno - Iris González, CN BENI- RCR ALICANTE DORM 3º Ignacio Gimeno- Eduardo Castellanos, 3ª María Bordallo - Marcos Aliaga, CN JÁVEA RCR ALICANTE XXXV Semana Náutica Alicante 1º Guillermo Beltri Fernández, RCN TORREVIEJA XXXV Semana Náutica Alicante 2º Carlos Beltri Fernández, RCR ALICANTE 1º Orión García Gallardo, CN ALTEA 3º Alfonso Buendía Candela, CN A. COSTA 2º Oliver Meseguer Ruiz, RCR ALICANTE BLANCA 3º Luis Candela Rubio, RCR ALICANTE vela XXXV Semana Náutica Alicante ANUARIO DEPORTE 01 2º José Sánchez - J. Cayuela, CN ALTEA 1º David Kearley Mezquida, CN DÉNIA PRUEBAS AUTONÓMICAS CATAMARAN 3º Ángel Pérez - A. Cortabitarte, CN ALTEA 2º José Francisco Riquelme Galiana, CN Trofeo CN Benidorm Trofeo CN Moraira VILLAJOYOSA 1º Francisco Fernández Slaatten, RCR ALI- 1º Gonzalo Moner- Javier Moner, CN CALPE 3º Miguel Ángel Boronad Aduriz, CN VILLA- CANTE 2º José Mallent- Mª José Martí, CN MORAIRA JOYOSA 2º Juan A. Llabres - Ana Tomás, CN PORT 3º Marcos Aliaga- María Bordallo, CN JAVEA XXXV Semana Náutica Alicante SAPLAYA Trofeo CN Campello 1º Francisco Fermín Prieto García, CN ALTEA 3º Miguel Noriega - Carlos Rodríguez, CN 1ª Antonia Torres- Marina Ruiz, EMV 2º Santiago Boix Alavés, CN CAMPELLO BENIDORM 2ª Almudena Brotons- Beatriz Rodríguez, 3º José Luis Arce Tallada, RCN VALENCIA Trofeo Club Cullera Garbí EMV XXXV Semana Náutica Alicante Miguel Noriega McActhur, CN BENIDORM Trofeo CN Campello 1º Francisco Serrano - Miguel Vilanova, CR Juan Antonio LLabres Llabres, CN PORT 1º Juan Miguel Fortea Chaume, CN CASTELLÓN CASTELLÓN SAPLAYA Beatriz Navarro de Miguel, RCR ALICANTE 2º José L. Sugrañes - Gustavo Vilariño, CV 2º CN SANTA POLA Trofeo Mulabe BENICÀSSIM 4º CN CASTELLÓN 1º José L. Sugrañes - Gustavo Vilariño, CV 3º Francisco Fernández - Carlos Monllor, RCR Final «Gran Premio CAM» BENICÀSSIM ALICANTE 1º RCN VALENCIA III 2º Victoriano Martín - Víctor Martín, CV BENI- PRUEBAS AUTONÓMICAS RADIO 2-3º RCN VALENCIA II CÀSSIM CONTROL 2-3º RCR ALICANTE I 3ª Ona Matas - Diana Roge XXXV Semana Náutica Alicante 2-3º CN JÁVEA XI Trofeo Ibercaja - Hobie Cat 16 1º Guillermo Beltri Fernández, RCN TORRE- 5º CN DÉNIA I 1º Miguel Noriega - Pedro Llorca, CN BENIDORM VIEJA 6º RCN VALENCIA I 2º Artemio Paya - Beatriz Navarro, RCR ALI- 2º Carlos Beltri Fernández, RCR ALICANTE 7º RCR ALICANTE III CANTE 3º Alfonso Buendía Candela, CN A. COSTA 8º RCR ALICANTE II 3º Juan Antonio Llabres - Paula Pinilla, CN BLANCA PORT SAPLAYA Campeonato Autonómico CAMPEONATO AUTONÓMICO XI Trofeo Ibercaja > 16 ft. 1º Guillermo Beltri Fernández, RCN TORRE- CRUCEROS 1º José Luis Sugrañes- Gustavo, CV BENI- VIEJA Trofeo Generalitat Valenciana Grupo A-B CÀSSIM 2º José Antonio Sobrino Ribes, CN A. COSTA 1º Fermax 50, CN JÁVEA 2º Vilariño Michel Majon- Isabelle, CN ALTEA BLANCA 2º Atrium, RCN VALENCIA 3º Jacquemyns A. Soler- Ignacio Bells, CV 3º Carlos Beltri Fernández, RCR ALICANTE 3º Nucleo World BENICÀSSIM 191 Campeonato Autonómico Altura Trofeo Club Cullera Garbí VI LIGA DE VELA MATCH RACE GRAN 1º Piropo, RCR ALICANTE 1º Miguel Noriega - Pedro Llorca, CN BENIDORM PREMIO CAM 2º Peggy Cuatro, RCR ALICANTE 2º Federico Selfa- Mark Juan Antonio, RCN Fase Previa «Gran Premio CAM» 3º Plis Play, RCR ALICANTE VALENCIA 1º RCR ALICANTE I Trofeo Generalitat Valenciana- Grupo C 3º Llabres- Ana Tomás, CN PORT SAPLAYA 2º RCN VALENCIA II 1º Brujo, RCN VALENCIA XXXV Semana Náutica Alicante- Hobie 3º RCN VALENCIA III 2º Lince II, RCN TORREVIEJA Cat 16 Fase Previa "Gran Premio CAM" 3º Itaca VIII, CN CALPE 1º Miguel Noriega- Pedro Llorca, CN BENI- 1º RCN VALENCIA I Trofeo Generalitat Valenciana- Grupo D DORM 2º CN JÁVEA 1º Calama, CN CALPE 2º Artemio Payá- Beatriz Navarro Juan, RCR 3º RCR ALICANTE II 2º Tanit, CN CAMPELLO ALICANTE Final de consolacion «Gran Premio 3º Azahara, RCN VALENCIA 3º Antonio Llabres- Ana Tomás, CN PORT SA- CAM» Trofeo Generalitat Valenciana- Grupo E PLAYA 1º CN DÉNIA II 1ª Marina Greenwich, CN CAMPOMANES XXXV Semana Náutica Alicante 2º Simrad- Sup.Dte.Marina VII, CN ALTEA 1º Carlos Monllor- Jaime Palazón, RCR ALICANTE 3º Radiophone, CMR SAGUNTO ALTEA PRUEBAS INTERNACIONALES Y 3º Miguel Meroño, RCR ALICANTE NACIONALES ORGANIZADAS EN LA Campeonato Autonómico- Hobie 16 COMUNIDAD VALENCIANA EN 2001 1º Juan Antonio Llabres- Ana Tomás, CN IV Criterium Internacional Match Race PORT SAPLAYA Femenino 2º Federico Selfa- Rivas, C CULLERA GARBÍ CLUB NÁUTICO DE CALPE 3º Artemio Payá- Carlos Rodríguez, RCR ALI- Clase: Match Race Femenino CANTE Participación: 12 Equipos, 2 Equipos Sue- Campeonato Autonómico- 18 Pies cos, 1 Equipo Holandés, 1 Danés, 1 de In- 1º Philippe Duppiereux- Sara Janini, CN ALTEA glaterra, 3 Franceses, 1 Italiano, 1 Norte vela 2º Michel Majón- Isabelle Jacquemyns, CN ANUARIO DEPORTE 01 192 vela ANUARIO DEPORTE 01 Americano, 1 Equipo Japonés, y 1 Español. nización de esta Copa de España, permitió ñoles. Realizada con Criterios de Alto Nivel. El Criterium ha alcanzado tal nivel interna- al CN Oropesa solicitar con éxito la reali- Campeonato de España de Monoti- cional, que en esta edición han participado zación del evento en la temporada 2002. pos IMS regatistas no sólo europeas sino también Copa de España Clase Optimist CLUB NÁUTICO DE DÉNIA de Japón y Estados Unidos. REAL CLUB NÁUTICO DE TORREVIEJA Clase Monotipos, 25´, 30´, 35´, 45´. La Calidad en la organización ha hecho Clase: Optimist Participantes: 33 embarcaciones merecedor al Club Náutico de Calpe de la Participación: 103 patrones Campeonato de España de Crucero en la concesión de los Campeonatos del Europa Esta regata, junto con el Campeonato de modalidad de monotipos, es decir que y del Mundo en la especialidad de Match España, son los dos grandes eventos de la regatean en tiempo real por ser yates igua- Race, el primero se organizará para selec- clase más numerosa de nuestro país. Para les. La regata está organizada con criterios ciones absolutas y el segundo para equipos poder realizar esta competición el club tie- de Alto Nivel. El CN DÉNIA ha conseguido femeninos. ne que tener unas condiciones de infraes- también para 2002 la organización de este 2001 Rolex IMS Offshore Campionship tructura y organizativas muy altas, hecho Campeonato de España. (Campeonato del Mundo de Clase IMS) que el RCN Torrevieja superaba con creces. VI Trofeo Tabarca - Ciudad de Alicante REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA Copa de España Flying Dutchman REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE Clase: IMS A y B CLUB NÁUTICO DE BENIDORM Clase: Crucero IMS Participación: 28 Equipos de la Clase A, 36 Clase: Flying Dutchman Participación: 11 Grupo A, 12 del B, 15 Cs, Tripulaciones de la Clase B. Alemanes, Participación: 7 embarcaciones 27 Grupo D y 7 de los Es, en total, 72 tri- Holandeses, Italianos, Franceses, Portu- Ésta es la participación más alta de la cla- pulaciones gueses y Españoles se en los últimos años, debido a las pocas Esta regata se ha consolidado ya como El éxito del Campeonato del Mundo cele- unidades, que de estas embarcaciones una prueba puntuable para el Campeona- brado en 2000, permitió al RCN de Valencia hay en España. La organización tuvo cri- to de España de Cruceros. La regata está celebrar esta competición del más alto terios de Alto Nivel. organizada con criterios de Alto Nivel. nivel. La organización fue complicada, por V Trofeo Castellón Costa Azahar – Campeonato de España Finn y Láser 4,7 coincidir dos clases a la vez, lo que necesitó Campeonato España Cruceros CLUB NÁUTICO DE DÉNIA de una gran precisión del Comité de Rega- CLUB NÁUTICO DE CASTELLÓN Clases: Finn y 4,7 tas, al tener barcos compitiendo a diferen- Clase: Cruceros IMS Este Campeonato se iba a celebrar junto tes velocidades en un mismo recorrido. Participantes: 19 Grupo A, 15 Bs, 14 del con el Campeonato de España de Solita- Campeonato de España Match Race Grupo C, 30 del D y 7 tripulaciones del gru- rios, necesidades de la Clase Finn hicie- Femenino po E, un total de 75 Equipos ron que el CN DE DÉNIA tuviera que Club Organizador: Club Náutico de Jávea De nuevo el Trofeo Castellón Costa Aza- duplicar la organización de este evento. Clase: Match Race har, por su organización ha conseguido Campeonato de España de Solitarios Participación: 8 Tripulaciones ser una de las regatas puntuables para el CLUB NÁUTICO DE DÉNIA Por primera vez en España se celebró este Campeonato de España. Asimismo se con- Clase: Europa Absoluto, Europa Féminas, campeonato, teniendo nuestra Comuni- solida como uno de los eventos más im- Láser Estándar y Láser Radial dad, de nuevo, el papel de pionera. Las portantes de la Vela española. Participantes: Europa Femenino, 51, Euro- regatas se realizaron con criterios de Alto Trofeo S.M. La Reina pa Absoluto, 48, Láser Estándar 44 y Láser Nivel, lo que ha otorgado al CN Jávea la REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA Radial 61 organización, también en 2002, de esta Clase: Crucero IMS Esta competición es puntuable para la competición. Participantes: 25 tripulaciones del grupo composición del Equipo Nacional Español, Copa de España Clase Vaurien A, 37 embarcaciones del grupo B, 14 Cs, 24 por lo que ha sido organizada con crite- CLUB NÁUTICO DE OROPESA DEL MAR del grupo D y 9 del E, en total 109 rios de Alto Nivel. La participación ha sido Clase: Vaurien Prueba que compone desde hace años el masiva, es posible que sea el campeona- Participación: 53 tripulaciones Campeonato de España de Cruceros, con to con mayor número de competidores en También en esta ocasión la magnífica orga- participación de los mejores Equipos Espa- este año 2001. > FEDERACIÓN DE VOLEIBOL JUNTA DIRECTIVA 5º Clasificados en el Campeonato de España 2: Tamara García (C.V. BENIDORM) y Ana de Presidente: Vicente Más Calvo de Selecciones Autonómicas Cadetes Mas- Groot (C.V.BENIDORM) Vicepresidente: Jesús García Loncan culinos 3er Clasificado Campeonato de España Voley Relaciones Externas: Isidro Fuentes Fernández Competiciones Nacionales de Clubes Playa A-4, C. LA VEGA BAJA DEL SEGURA Vocales: José García Parres, Marta Signes CLUB VOLEIBOL BENIDORM, Cuarto en la Campeón de España Femenino de España Rubiño, Manuel García Vercher, Julio Alcaraz Liga Nacional Femenina de la División de Voley Playa A-4, C. QUART-BENIDORM Villada, José A. Navarro Terres, Luis Cervera Honor. Torres, Catalina Zambrano del Río, José M. CLUB VOLEIBOL QUART DE POBLET, 4º Cla- PARTICIPANTES EN LAS DIFERENTES Varella Segarra, José L. Olazaran Fernández sificado en la Liga FEV- División de Honor B SELECCIONES NACIONALES y Jorge Lázaro Cutanda CLUB VOLEIBOL L´ILLA GRAU (CASTELLÓN), 2º José Luis Moltó, SELECCIÓN NACIONAL Número de clubes: 45 Clasificado en la Liga FEV-División de Honor B. ABSOLUTA MASCULINA Número de licencias: 2500 Séptimo clasificado en la Fase de Ascenso a Elena García, SELECCIÓN NACIONAL JÚNIOR Superliga-Division de Honor FEMENINA RESULTADOS DESTACADOS DE CLUBES CLUB VOLEIBOL UNIVERSIDAD DE ALICAN- Diana Castaño, SELECCIÓN NACIONAL FEME- C.V. XÀTIVA: Campeón. 1ª División Autonó- TE, 5º en la Liga Nacional de 1ª División Gru- NINA DE MENORES mica Sénior Mas. po «B» Silvia Cortés Alpera, SELECCIÓN NACIONAL C.V. L´ILLA GRAU: 2º Clasf. 1ª División Auto- CLUB VOLEIBOL ALMORADí (ALICANTE), 3º FEMENINA DE MENORES nómica Sénior Mas. Clasificado en la Liga FEV Masculina. Alejandro Sifre, SELECCIÓN NACIONAL MAS- C. UNIVERSIDAD DE VALENCIA: Campeón. 1ª Fase Ascenso a División de Honor Masculina CULINA DE MENORES División Autonómica Sénior Fem. 4º Clasificado Manuel Berlanga, SELECCIÓN NACIONAL C.V. ALICANTE 2000: 2º Clasf. 1ª División CLUB VOLEIBOL ELCHE, 9º Clasificado en la MASCULINA DE MENORES Autonómica Sénior Fem. Liga FEV Masculina. Juan Modesto Guerrero, SELECCIÓN NACIO- C.V. L´ILLA GRAU: Campeón 1ª Div Autonó- Fase Ascenso a División de Honor Masculina NAL MASCULINA DE MENORES mica Juvenil Femenina. 2º Clasificado Manuel Berdegué, Entrenador de Promo- C.V. QUART DE POBLET: 2º Clasificado 1ª Div. CLUB VOLEIBOL BENIDORM, Tercer Clasifi- ción de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA Autonómica Juvenil Femenina. cado en la Liga de 1ª División Nacional Gru- Sonia Gómez Escobés, Entrenadora de Pro- C.P. BENIDORM: 1º Clasificado 1ª Div. Auto- po «B» moción de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA nómica Juvenil Masculina. CLUB POLIDEPORTIVO CONQUERIDOR, Octa- C.V. ELCHE: 2º Clasificado 1ª Div Autonómica vo Clasificado en la Liga de 1ª División Nacio- Juvenil Masculina. nal Grupo «B» C.V. BENIDORM: Campeón Autonómico CLUB VOLEIBOL COSTA AZAHAR (CAS- Cadete Masculino. TELLÓN), Décimo Clasificado en la Liga de C.V. ALMORADí: Subcampeón Autonómico 1ª División Nacional Grupo «B» Cadete Masculino Ascenso a la Liga FEV-Division de Honor B C.V. QUART DE POBLET: Campeón Autonó- del C.V. ELCHE mico Cadete Femenino Ascenso a la 1ª División Nacional Femenina C.V. JORDI ST. JORDI: Subcampeón Autonó- del C.V. ALICANTE 2000 mico Cadete Femenino Subcampeones del mundo Sub-21 Voley Pla- 193 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Campeones de España de Voley Playa Juve- COMUNIDAD VALENCIANA nil Masculino A-2: Raúl Mesa Lite (C.T. ARO- Selecciones Autonómicas NA-CANARIAS) y Pablo Herrera Alepuz (C.T. 4º Clasificados en el Campeonato de España ARONA-CANARIAS) de Selecciones Autonómicas cadetes feme- Terceros Clasificados en el Campeonato de ninas. España de Voley Playa Juvenil Femenino A- voleibol ya A-2 ACTUACIONES RELEVANTES DE LA ANUARIO DEPORTE 01 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ÁREA DE DEPORTES D. JUSTO NIETO NIETO Excmo. Rector Magnífico de la U.P.V. upv 194 Aunque también hay muchos séniors adictos a las prácticas deportivas, la mayor parte de los que realizan deporte en la Universidad Politécnica de Valencia son, obviamente, jóvenes universitarios que saben que una cosa es competir en Rugby o Ciclismo, por ejemplo, y otra muy distinta es sacar un sobresaliente en Matemáticas o Resistencia de Materiales, pongamos por caso. Se hace deporte en una Universidad porque un espíritu de juventud, gene- ANUARIO DEPORTE 01 rosidad e ilusión impregna el ambiente universitario, y emerge, en consecuencia, si las instalaciones lo permiten y los responsables deportivos lo motivan, la convicción y necesidad de «un cuerpo a cuerpo» con las posibilidades de lo que la maquina humana resiste, y batir día a día nuestra propia meta. Y cuando esto se consigue, como es el caso de nuestra realidad deportiva, se disfrutan más los sobresalientes, e incluso los aprobados.¡Enhorabuena! Nos avalan más de quince años de duro tra- tista sustentan esta otra línea de trabajo tan En total 18.188 miembros de nuestra Comu- bajo en esta línea, dedicados a fomentar y po- importante. nidad Universitaria, han participado en alguna tenciar el Deporte entre toda la comunidad Que junto con una gran inversión en infra- de las modalidades deportivas o actividades universitaria. Los buenos resultados se han estructura deportiva más de 2.600 millones que ofrecemos, prácticamente una perso- sucedido uno tras otro; un aumento en la de pesetas para la adecuación y creación na de cada dos hace deporte en su propia uni- participación junto con importantes logros de un moderno, amplio y multidisciplinar pa- versidad. deportivos refuerzan nuestra gestión en pro bellón, una pista de atletismo homologada, Durante el pasado año, numerosos éxitos de una actividad física para todos. Así po- un campo de fútbol-rugby, un conjunto de han consolidado nuestras líneas de trabajo, demos decir que un claro objetivo de la po- pistas polideportivas y un trinquete de pe- demostrándonos que con el esfuerzo de to- lítica de nuestra Universidad ha sido, es y lota valenciana, ahora en construcción, es do un equipo no hay metas inalcanzables. seguirá siendo la promoción del Deporte. la muestra más evidente del empeño que Hemos conseguido 16 medallas en los pa- Tres líneas claras guían nuestra gestión con esta Universidad tiene por hacer del Depor- sados Campeonatos de España Universitarios, este propósito: te su buque insignia. que nos colocan en el cuarto puesto del me- Una amplia oferta deportiva capaz de res- Más de 6.600 usuarios han participado dallero nacional. Nuestra participación en el ponder a las necesidades y deseos de los de la gama de actividades físicas salu- deporte federado que se va consolidando y jóvenes universitarios, así como del resto de dables durante el curso 2000-01; casi ampliando año tras año sigue sumando nuestra amplia comunidad universitaria. 5.800 alumnos participaron en la Liga grandes éxitos deportivos, mención espe- Con la promoción deportiva curricular per- Interescuelas de la UPV; cerca de 1.600 cial para la sección de Orientación Suba- seguimos que el Deporte se introduzca en alumnos participaron en el XI Trofeo Uni- cuática como no con Mayte Albert a la cabeza, la vida de los universitarios como uno de los versidad; trece escuelas deportivas sirven campeona de la Copa del Rey de Orienta- elementos sociales y culturales más rele- de base a una práctica más seria y regu- ción Subacuática. vantes de nuestros tiempos. Cursos depor- lar con una cifra superior a 900 partici- En la sección de Trialbici también seguimos tivos presentados como créditos curriculares pantes; cerca de 600 participantes en el en la línea de los grandes éxitos, así Juan Da- en los planes de estudio, jornadas multidis- Programa de Formación Deportiva du- niel De la Peña obtiene el 4º puesto en el ciplinares en colaboración con las Escuelas, rante este curso; más de 1.500 deportis- Campeonato del Mundo celebrado del 2 al Facultades, Federaciones y un programa es- tas federados en las 23 Secciones del 9 de septiembre en Vail (Colorado, USA) en pecífico «Esportestudio» de apoyo al depor- Club deportivo de la UPV. trialbici categoría Elite, 3º puesto en Campe- 195 onato Mundial de bike trial categoría sénior dis- la ACB, siendo el 1º jugador no profesional en Sala musculación : de 420 m2 climatizada, putando las pruebas de Barcelona, Francia, Ale- alcanzar este logro. sonorizada y equipada con todo tipo de mania y Japón, el tercer puesto en el Cam- Pero sin duda el galardón con el que nos maquinaria especifica para musculación. peonato absoluto de España categoría Elite. sentimos más orgullosos es el Trofeo Joa- Tatamis: climatizados, sonorizados y equi- Además de ello, tres de nuestros alumnos quín Blume, Premio Nacional del Deporte pados con tatami reglamentario blando (do- (Jorge Verdeguer, David Rosa y Endika Urta- 2000, concedido a la Universidad Politécni- ble colchoneta) de 15 m por 15 m para la ran), veteranos integrantes del Club de Mon- ca por su constante esfuerzo en la promoción práctica de Judo y Aikido y con tatami de taña, han logrado un nuevo hito para el al- y fomento del deporte. Promoción y fomen- biosuro flotante de 15 m por 15 m para la pinismo Valenciano y Universitario como fue to del deporte por el que apuesta esta Uni- práctica de taekwondo, kárate y otras acti- el coronar con éxito la cumbre mas alta del versidad desde hace años. vidades deportivas. planeta, el Everest de 8.848 m, en una ges- A continuación pasamos a desarrollar las lí- Sala de Aeróbic – Mantenimiento: Per- ta heroica, de compañerismo y tenacidad, neas anteriores: fectamente sonorizada y climatizada, con logrando integrar al Everest como una más de las grandes montañas donde ondea INSTALACIONES DEPORTIVAS para actividades de mantenimiento. nuestra bandera universitaria, siendo la pri- DE LA UPV 16 vestuarios para deportistas, árbitros mera expedición valenciana en conseguirlo PISCINA CUBIERTA Y CLIMATIZADA: de y monitores por la arista norte. 50 m. Con dos saunas y gradas con capaci- Aulas formación deportiva: climatizadas, Y casi finalizando el año nos llegó la gran dad para 500 personas. para 51 alumnos, equipadas con los últimos hazaña y asombroso éxito de Aarón Cuellar, EDIFICIO PRINCIPAL DEL ÁREA DE DE- medios audiovisuales e informáticos. jugador del equipo de baloncesto de la UPV PORTES: dispone de las siguientes insta- Oficinas del Área de deportes: conta- que ganó el concurso de Mates All Star de laciones: mos con 10 amplios despachos y una sala de upv terraza al aire libre de 15 m por 15 m apta ANUARIO DEPORTE 01 dico para la atención de los deportistas de la ha considerado la realización de un Trinquet zados. Universidad. de Pilota Valenciana que reunirá todos los re- PABELLÓN POLIDEPORTIVO CUBIERTO: que ESTADIO CON PISTA DE ATLETISMO Y quisitos para poder albergar las competiciones consta de las siguientes instalaciones: CAMPO DE HIERBA NATURAL PARA LA más importantes de este deporte. Además, el Parking con una capacidad para 200 vehículos PRÁCTICA DE RUGBY-FÚTBOL: con ilu- recinto albergará otros espacios deportivos y 70 motos. minación y sonorización apta para retrans- anexos como son: dos salas de squash, sala Siete Almacenes de material deportivo misiones televisivas que incluye: tenis de mesa con tres mesas, dos frontones cu- cuatro en el sótano y 3 en planta baja. Pista de atletismo de tartam de ocho calles biertos, dos despachos, cuatro vestuarios, una Dos pistas de squash en la primera plan- y cuerda de 400 m, con rectas para saltos de pér- sala de esgrima y locales del club deportivo. ta de parquet flotante. tiga y longitud homologada por la federación de «PISTAS POLIDEPORTIVAS DE GANDÍA»: Una pista de pádel tenis en la primera atletismo, con campo central de césped para Se iniciaron a finales de diciembre las obras planta de césped artificial. la práctica de rugby y fútbol de 106 x 75 m. de la construcción de unas pistas polide- Superficie polideportiva con capacidad pa- Pista de Voley Playa iluminada de 18 x 9 m. portivas al aire libre para la práctica de fútbol ra dos salas de fútbol sala o balonmano, o cua- Sótano-parking para 870 vehículos. sala, balonmano, baloncesto y voleibol en el tro salas de baloncesto o voley. Asimismo cons- Ocho almacenes de material deportivo en Campus de Gandía con un plazo de ejecución ta de gradas fijas con capacidad para 560 per- el sótano. sonas y gradas móviles para 500 personas. CAMPO DE FÚTBOL: campo de tierra re- Rocódromo de hormigón gunitado temati- glamentario para la práctica del fútbol y el zado de más de 12 m de altura y 15 m de rugby. No dispone de iluminación. ancho con un extraplomo de 3 m, simulan- TENIS: Contamos con tres pistas ilumina- do una gran roca natural con 1400 puntos das artificialmente. de anclaje, equipado con 800 presas y ocho FRONTONES: dos pistas de 30 m iluminadas vías distintas para escalar en los diferentes y adaptadas, además, para la práctica de Pi- grados de dificultad. lota Valenciana. 196 juntas, todos ellos climatizados e informati- de cuatro meses y que esperamos inaugurar en abril de 2002. EN FASE DE ELABORACIÓN DE PROYECTO. Estamos concluyendo la elaboración del proyecto para la construcción de cuatro pistas de pádel tenis al aire libre, con paredes de vidrio laminado y superficie de juego de césped artificial, iluminadas y dotadas de gradas perimetrales. Y la remodelación del campo de fútbol-rugby de tierra para transformarlo en de hierba artificial con uno de fútbol-rugby a lo largo y dos campos de Fútbol-7 a lo ancho, vallado e iluminación del conjunto. ÁREA DE COMPETICIONES Esta Área se divide en dos grupos bien di- upv ferenciados, que corresponden a las com- ANUARIO DEPORTE 01 2 boulder para iniciación y calentamiento. ROCÓDROMO EXTERIOR: A espaldas del peticiones internas y a las competiciones 2 Salas de musculación de equipos en la frontón 1, el grupo de montaña mantiene universitarias. primera planta, completamente equipadas esta instalación para la práctica de la esca- Las competiciones internas para la preparación física. lada. Están organizadas y gestionadas directa- Centro de apoyo al deportista con sala de PROYECTOS EN EJECUCIÓN: «CIUDAD DE mente por el personal del Área de Depor- fisioterapia, sala de recuperación de lesio- LA PILOTA»: Dentro del plan global de ex- tes y participan en ellas los miembros de nes, sala de reconocimiento y despacho mé- pansión y remodelación del campus de Vera, se nuestra Comunidad Universitaria. sitaria, Campeonatos de España Universitarios, Torneos Interuniversitarios y Torneos Interescuelas, tanto nacionales como internacionales. LA LIGA ZONAL UNIVERSITARIA DEL GRUPO LEVANTE La «Liga zonal universitaria del Grupo Levante» se desarrolló durante el curso 2000-01 con el fin de clasificar a nuestra Universidad para los Campeonatos de España Universitarios. Participaron once Universidades pertenecientes a cuatro Comunidades Autónomas. Sistema Liga, con los deportes: Fútbol, Baloncesto y Fútbol-Sala, con una participa- Bádminton: 53 participantes. Durante el curso 2000-01 en la Liga Inte- En Deportes Individuales participaron 231 rescuelas participaron un total de 5.719 deportistas. alumnos. Ajedrez: 75 participantes. En los Deportes de Equipo participaron 4.967 Campo través: 32 participantes. deportistas Atletismo: 73 participantes. Fútbol: 38 equipos de 1ª División con 476 Esgrima: 20 participantes. participantes y 37 equipos de 2ª División XI TROFEO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA con 661 participantes. DE VALENCIA Baloncesto: 24 equipos de 1ª División con Como cada año desde hace ya once edi- Sistema concentración, en los deportes: 265 participantes, 20 equipos de 2ª División ciones, el 10 de mayo de 2001 celebramos el Rugby, Judo, Taekwondo, Escalada, Waterpo- con 228 participantes y 13 equipos femeni- «XI Trofeo Universidad Politécnica». En el cual lo, Cross, Atletismo, Balonmano, Squash, Vo- nos con 86 participantes. cada uno de los deportistas participantes ley-playa, Vela, Remo, Tiro con Arco, Voleibol, Fútbol sala: 85 equipos de 1ª División con representa a su Escuela de la UPV, con el fin Fútbol-7, Orientación, Esgrima, Tenis de me- 788 participantes, 18 equipos de 2ª División de conseguir el máximo de puntos, y así, ser sa, Bádminton, Ajedrez y Frontenis. En ellas par- con 204 participantes, 135 equipos de 3ª la Escuela ganadora del Trofeo. En el mismo ticiparon un total de 1.414 personas. División con 1.368 participantes y 18 equi- día se llevaron a cabo dos vías de participa- En total, participaron 360 deportistas repre- pos femeninos con 161 participantes. ción deportiva: sentando a la Universidad Politécnica de Va- Balonmano: 24 equipos masculinos con Competiciones deportivas, en las que parti- lencia. 182 participantes y 6 equipos femeninos con ciparon 1.255 alumnos de la UPV. Respecto a los Campeonatos de España 57 participantes. TORNEO SOCIAL Universitarios y Torneos Interuniversi- Rugby: cuatro equipos masculinos con 120 El «Torneo Social» se desarrolló durante los tarios, acudimos con un total de 175 parti- participantes. meses de mayo y junio de 2001. Han parti- cipantes. Voley playa: 12 equipos masculinos con cipado 154 miembros de la Comunidad uni- CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSI- 24 participantes y ocho equipos femeninos versitaria: Personal docente y PAS, en los si- TARIOS con16 participantes. guientes campeonatos: Durante los meses de marzo, abril y mayo de Voley: 32 equipos masculinos con 295 par- Fútbol Sala masculino: 134 participantes. 2001 se celebraron los Campeonatos de Es- ticipantes y 16 equipos con 156 participantes. Tenis: nueve participantes. paña Universitarios de los diferentes de- En los Deportes de Raqueta hubo un total Squash: 11 participantes. portes: de 521 participantes. Las competiciones universitarias. Campeonato de España de Campo a Tenis: 207 participantes. Son aquéllas en las que se compite con Través, Judo, Golf y Squash se celebra- Frontenis: 64 participantes. otras universidades. La participación del ron en Valladolid, y participaron en repre- Squash: 40 participantes. Área de Deportes en este tipo de competi- sentación de la Universidad Politécnica de Tenis de mesa: 152 participantes. ciones se ha dividido en Liga Zonal Univer- Valencia 30 deportistas. upv LIGA INTERESCUELAS 197 ción total de 700 deportistas. ANUARIO DEPORTE 01 Interinformática: celebrado en abril, en la por los representantes de la UPV fueron: Universidad Politécnica de Valencia, con una Campeonato de España de Atletismo: participación de seis Universidades y 70 uni- Bronce: 100 m lisos Miguel Cosin. versitarios. Quedando 1º. Bronce: 100 m lisos Naiara Soler. Interagrónomos: celebrado en abril en Ma- Campeonato de España de Tenis drid, con una participación de tres Universi- Bronce: Individual masculino: Francisco dades y 100 deportistas. Quedando 2º. Plaza. InterTelecos: celebrado en septiembre en Campeonato de España de Balonma- Barcelona, con una participación de siete no, Rugby y Tenis de mesa se celebraron Universidades y 215 deportistas. Quedando en León, y participaron en representación SubCampeones. de la Universidad Politécnica de Valencia 53 Inter-EUITI: celebrado en noviembre en Bar- deportistas. celona, con una participación de ocho Uni- Campeonato de España de Badminton, versidades y 275 deportistas. Quedando Waterpolo, Kárate y Taekwondo se cele- Campeones. braron en Burgos, y participaron en repre- COMPETICIONES ORGANIZADAS POR EL sentación de la UPV 33 deportistas. ÁREA DE DEPORTES DE LA UPV: Los resultados más significativos conse- Para la promoción y fomento de especiali- guidos por los representantes de la UPV dades deportivas de especial interés de- fueron: portivo: Campeonato de España de Taekwondo Campeonato Autonómico de Remo. Bronce: –66kg Miriam Molina. Durante los días 7 y 8 de abril se celebró el Campeonato de España de Orientación Campeonato Autonómico de Remo, organi- y Tiro con Arco se celebraron en Aranda zado por el Área de Deportes de la UPV, en del Duero, y participaron en representación el Puerto de Valencia. de la UPV 17 deportistas, de los cuales 10 La modalidad que se llevó a cabo fue la de «Re- eran hombres y siete mujeres. mo en banco fijo», con una participación de Los resultados más significativos conseguidos 180 deportistas. por los representantes de la UPV fueron: IV Trofeo UPV Vela de Crucero. Campeonato de España de Orientación El Área de Deportes de la UPV organizó el Oro: Deva Sanz. «IV Trofeo UPV de Vela Crucero» durante los Oro por equipos: Deva Sanz, Francisco Llo- días 12 y 13 de mayo en el Real Club Náuti- pis y Pablo Corbí. Mónica Pardo. co de Valencia. Los resultados más significativos conse- Bronce: Francisco Llopis. En él participaron 260 deportistas. guidos por los representantes de la UPV Campeonato de España de Tiro con Arco XX Campeonato de España de Trialbici. fueron: Oro: Beatriz Ceniceros. Durante los días 26 y 27 de mayo la UPV or- Campeonato de España de Judo: Bronce por equipos: Francisco Giner, Bea- ganizó, junto con la colaboración del Ayun- Oro: –73 kg, Ignacio Salvador. triz Ceniceros, Luis Gato. tamiento de Valencia, el «XX Campeonato Oro: –63 kg, África Gutiérrez. Campeonato de España de Trialtlón se ce- de España de Trialbici» en la escollera norte Plata: –60 kg, José Vicente de Agustín. lebró en Béjar, con ocho representantes de la del Puerto de Valencia. En él participaron 69 Plata con Equipos: Alberto Arnal, Javier UPV. Los resultados más significativos con- personas. Berrio, José Vicente de Agustín, Alejandro de seguidos por los representantes de la UPV Los resultados más significativos conse- Agustín, Víctor Pérez, Rafael Sisternas, Clara fueron: guidos por los representantes de la UPV Figueroa, Africa Gutiérrez, Victoria Martínez, Campeonato de España de Trialtlón: fueron: Irene Peinado, Laura Sanchis. Bronce por equipos: Manuel Moneva, Pi- PLATA - 2º clasificado Elite 60": JUAN DA- Bronce: +100kg Javier Berrio. lar Raro, Francisco Andrés, Tatiana Senent. NIEL DE LA PEÑA. Bronce: –70 kg Laura Sanchis. TORNEOS INTERESCUELAS: CAMPEO- Campeonato de España de Ajedrez, Te- NATOS INTERESCUELAS: ÁREA DE ACTIVIDADES nis y Atletismo se celebraron en Sala- Intercaminos: celebrado en marzo, en la La amplia gama de Actividades Deportivas manca, y participaron en representación de Universidad Politécnica de Valencia, con una ofertadas desde el Área de Deportes recoge: la Universidad Politécnica de Valencia 43 de- participación de seis Universidades y 225 Acondicionamiento físico, Aeróbic, Aerogym, portistas. universitarios. Quedando 2º. Bars Training, Fitness, Jooging Stretching, upv 198 Los resultados más significativos conseguidos ANUARIO DEPORTE 01 Waterpolo: con un total de 20 participantes. Durante el curso 2000-01 hemos ampliado AREA DEPORTE FEDERADO la franja horaria de Actividades Deportivas A través del Club Deportivo de la UPV se durante la semana (de lunes a viernes de practica Deporte Federado en nuestra uni- 7:30 a 22:30 horas, y sábados por la mañana), versidad, contamos con 26 secciones de- lo que facilita en gran medida el disfrute de portivas disponibles para todos los miem- las actividades e instalaciones deportivas bros de la UPV , somos el Club con más mo- por un gran número de usuarios. Casi todas dalidades de España, con una participación estas actividades se ofertan también en los total anual de 951 deportistas federados en: Campus de Vera, Alcoy y Gandía. En el Cam- Actividades Subacuáticas: de 62 depor- pus de Vera un total de 26 monitores ponen tistas federados. en forma a más de 6.000 alumnos. Aikido: de 33 deportistas federados. La participación en Actividades Dirigidas ofre- Atletismo: de 29 deportistas federados. cidas durante el curso 2000-01 han sido: Baloncesto: de 42 deportistas federados. Acondicionamiento Físico: con un total Balonmano: de 72 deportistas federados. de 469 usuarios. Béisbol y Sóftbol: de 30 deportistas fede- Aeróbic: con 1.168 usuarios. rados. Aerogym: con 416 participantes. BTT: de ocho deportistas federados. Bars Training: con 386 usuarios. Ciclismo: de 47 deportistas federados. Fitness: con 168 participantes. Dominó: Sección de reciente creación. Jogging-Stretching:. con 119 usuarios. Frontenis: de 23 deportistas federados. Mantenimiento: con 335 participantes. Karate: de 29 deportistas federados. Musculación: con 2.581 usuarios. Fútbol Sala Femenino: de 16 deportistas Step: con 319 participantes. federadas. Aikido: con 177 usuarios. Judo: Sección de reciente creación. Judo: con 120 participantes. Montaña: de 250 deportistas federados. de fotografía y vídeo, la vocalía de apnea y las Kárate: con 97 usuarios. Natación: de 43 deportistas federados. salidas sociales. Taekwondo: con 249 participantes. Orientación: de 15 deportistas federados. En cuanto a la Orientación Subacuática, el LAS ESCUELAS DEPORTIVAS: Pesca Deportiva: Sección de reciente creación. club cuenta con los mejores deportistas de Durante el curso 2000-01, un total de 955 Pilota Valenciana: de 12 deportistas. España, siendo actualmente el seleccionador alumnos de la UPV han participado en las Remo: de 72 deportistas federados. nacional, Alejandro Carbonell, miembro de la catorce Escuelas Deportivas que ha oferta- Rugby: de 55 deportistas federados. sección así como tres de los miembros de la do el Área de Deportes, compatibilizando la Taekwondo: de 37 deportistas federados. Selección Nacional. iniciación deportiva con la preparación para Tiro con Arco: de 33 deportistas federa- Palmarés con el doceavo puesto individual de la alta competición, la relación de escuelas de- dos. Mayte Albert en el Campeonato del Mundo portivas ofertadas es: Triathlón: de 32 deportistas federados. celebrado en Croacia, que además le supu- Ajedrez: con un total de 52 participantes. Vela: de 60 deportistas federados. so el tercer puesto por equipos, junto con Atletismo: con un total de 194 participantes. Voleibol: de 29 deportistas federados. ser la, Campeona de la Copa del Rey de Escalada: con133 participantes. Waterpolo: de 44 deportistas federados. Orientación Subacuática y el Campeonato Esgrima: con un total de 43 participantes. Un breve resumen de cada una de las sec- por equipos femeninos en la Copa del Rey Iniciación a los Deportes de equipo: ha habido ciones que forman el Club deportivo lo re- de Orientación Subácuatica junto a Patricia una participación total de 57 mujeres 18 en flejamos a continuación: Albert y Sandra López, Subcampeona de la Balonmano y 39 en Baloncesto. Sección de Act. Subacuáticas Copa de España, también destacamos en Natación: con 117 participantes. Una de las secciones más veteranas y con ma- categoría masculina con el Campeón en la Pilota Valenciana: con un total de 28 par- yor participación del Club Deportivo. Con la Copa de España de Orientación Subacuáti- ticipantes. adquisición de una embarcación Valliant de ca obtenido por Alejandro Carbonell, asi- Remo: con 56 participantes. 7 m de eslora, con lo que las posibilidades de mismo fuimos los Campeones de España Squah: con un total de 16 participantes. actividades se han visto incrementadas. por Clubes en la Copa de España. Tenis: con 75 participantes. Las actividades que realiza están desglosa- Sección de Aikido Tiro con Arco: con un total de 95 partici- das en cinco grandes áreas: la escuela de A lo largo del año se han realizado gran pantes. buceo, la vocalía de orientación, la vocalía cantidad de actividades: Semana Cultural, 199 Vela: con 66 participantes. Judo, Kárate, Taekwondo. upv Mantenimiento, Musculación, Step, Aikido, ANUARIO DEPORTE 01 200 upv ANUARIO DEPORTE 01 Filmoteca de Aikido, clases magistrales con en volta a Peu a Valencia, 1ª volta a Peu Fa- al grupo ya que no se ha interrumpido en maestros internacionales como el Curso llera y 1ª señor en 20 Km. Adidas Ciudad de ningún momento. Internacional de Aikido impartido por Iwa- Valencia, Verta Ribera Isa 2ª volta a Peu Fallera, Durante el año 2001 se consolidó la creación gaki Shihan (7º Dan del Aikikai de Tokyo y 1ª categoría promesa en el XVII G. Fondo In- de la escuela de ciclismo «Angelino Soler», Director Técnico del dojo Shinbukan de ternacional de Siete Aguas, los chicos como Presidida por Angelino Soler y con Vicente Japón), participación en el curso interna- Santiago Alvaruiz 1º en el III maratón Pico de Aparicio como Director Técnico, dos gran- cional de Barcelona impartido por Yoshi- Espadán, 2º media Maratón de Alzira. des e indiscutibles maestros de las dos rue- mitsu Yamada y en el organizado en Sección de Baloncesto das, como no podía ser de otra forma, Castellón e impartido por José Santos Esta sección cuenta con tres equipos mas- pensada para la promoción del ciclismo culinos que militan en la 1ª División Nacional, entre nuestra juventud tanto en el ámbito 2ª Autonómica y 1ª Regional, cuenta con un universitario como de toda la Comunidad total de 42 miembros federados. Valenciana, se organizan conferencias, char- Y casi finalizando el año nos llegó la gran las coloquio, ponencias de grandes figuras. hazaña y asombroso éxito de Aarón Cuellar, Escuela que cuenta con el patrocinio de la jugador del equipo de baloncesto de la U.P.V Fundación Bancaja. que ganó el concurso de Mates All Star de Sección de Frontenis la ACB, siendo el 1º jugador no profesional en Esta sección cuenta con un equipo que mili- alcanzar este logro. ta en la 3ª División Provincial y cuenta con Sección de Balonmano un total de 13 miembros los cuales han con- Ésta contó con dos equipos masculinos que seguido alcanzar esta temporada la 6ª posi- compitieron respectivamente en 1ª categoría ción. autonómica clasificándose en el 3º puesto y 2ª Fútbol Sala autonómica donde se logró el 4º puesto. Contamos con un equipo femenino que mili- Sección de Béisbol y Sóftbol ta en la categoría Autonómica que logró Esta sección cuenta con un equipo mascu- llegar a semifinales. Jugó también un parti- lino que compite en la Liga Autonómica. do amistoso contra la selección Australiana Nalda, así como numerosas jornadas de También cuenta con un equipo femenino en el pabellón de la UPV. exhibición. formado por 10 chicas y que compiten en Sección de Kárate Sección de Atletismo la Liga Provincial y este año también se cla- El carácter de esta sección es mucho más A través de esta sección se fomenta la prác- sificó y jugó la Liga Nacional. competitivo en comparación con el resto tica de este deporte entre los estudiantes, Sección de BTT de secciones, cuenta con un grupo de tra- tanto los ya iniciados como los que no han En esta sección se combinan diferentes bajo con el cual se están cosechando gran- practicado nunca atletismo en alguna de sus modalidades como son los rallys, el des- des éxitos dentro de la competición de modalidades. censo, el dual slalom, además de las mar- kárate. Existe la posibilidad de practicar atletismo chas o salidas libres. Los miembros de esta Destacar el Subcampeonato de España en pista, campo a través y carreras popu- sección también han participado en dife- Júnior de Francisco Devesa, preselecciona- lares. rentes exhibiciones. Se participó en 14 prue- do para el Mundial de Kárate y los logros Durante este año el número de licencias bas en la modalidad de Mountain Bike obtenidos en el Campeonato de la Comuni- se ha visto incrementado y ahora cuenta donde se consiguieron un 4º y dos 5º pues- dad Valenciana, donde nos trajimos dos con un total de 31 miembros incremen- tos. Este curso se recorrieron el Camino de oros, dos platas y dos bronces en indivi- tándose la participación en un 63%, los Santiago con salida en Pamplona. duales y Plata por equipos. También se par- cuales han participado en 56 competicio- Sección de Ciclismo ticipó en el Campeonato de España. nes tanto federadas como en carreras Durante el presente año la sección ha segui- Sección de Montaña populares. do con su crecimiento como viene haciendo Esta sección de subdivide en dos subsec- Destacando algunos resultados como el 2º año tras año desde hace ya ocho años des- ciones, una localizada en Alcoy y la otra en puesto en el Cpto. Provincial de Clubes de de su creación, añadiendo a su larga lista Valencia y cuenta con un total de 640 miem- Valencia, y el 4º puesto en el Cpto. Autonómico de integrantes nuevos miembros. bros de los cuales 250 están federados. de Clubes, las féminas como Esther Balaguer A lo largo del año se han realizado tanto A destacar, como no, el logro de alcanzar Planells en categoría absoluta y Mª Antonia Se- salidas de tipo social como competiciones la cima del Everest, 8.848 m por la cara nor- rrano Jareño en categoría veteranas A gana- en el marco autonómico, nacional e inter- te, siendo la primera expedición Valencia- doras de la XIX Marathonina dels Poblats Ma- nacional, se han programado salidas todos na en conseguirlo, así, el 24 de mayo de rítims, Esther Balaguer Planells fue también 2ª los sábados y es algo que ha unido mucho 2001 pasará a la historia del alpinismo Na- Levante, 1º puesto en el II Trofeo «Sant Pere» aguas abiertas. Cabe destacar en esta últi- categoría masc., 2º puesto en el I Trofeo Ciu- ma prueba que Mª Carmen Gómez fue la dad de Gandía categoría mixta el 3º puesto primera clasificada española. en el Campeonato de fondo femenino. Des- Sección de Orientación tacar la atención que los medios de comu- El trabajo que desarrolla esta sección se di- nicación tanto nacionales, autonómicos y vide en: cursos de Iniciación y Perfecciona- locales han prestado a ese bello deporte. miento Técnico, al igual que trabajar en la Sección de Rugby organización de carreras y participación en El presente año la sección contó con dos cional por el logro de alcanzar la cumbre, competiciones. equipos masculinos y el femenino. Jorge Verdeguer, y de quedarse a pocos me- Sección de Pilota Valenciana El equipo masculino formado por un total tros de ella, David Rosa y Endika Urtaran. Durante el presente año esta sección ha de 55 jugadores federados ha conseguido Un equipo de cuatro montañeros que es- participado en un total de cuatro competi- alcanzar la 3ª posición en la 1ª División Te- tán haciendo historia a todos los niveles y ciones por equipos, al mismo tiempo se ha rritorial y 4º puesto en el Campeonato de como dice la nota que se encuentra deba- consolidado la modalidad de Raspall y se España Universitario. jo de un crampón: Hubo un día, en el que to- ha participado por segunda vez en la mo- Sección de Taekwondo dos los crampones del mundo envidiaron dalidad de llargues, en las modalidades de Cuenta con una Escuela de Iniciación, pro- a este. Hubo un día, en el que el mundo se frontón y galotxa se ha mantenido el mis- gramación de competiciones federadas y encontraba bajo sus afiladas puntas. Ese mo nivel. Resaltar el inicio de las obras en di- universitarias. día, el 24 de Mayo de 2001, la Universidad ciembre del 2000 de la Ciudad de la Pilota con Sección de Tiro con Arco Politécnica de Valencia coronó el EVEREST° un novedoso trinquet que esperamos inau- Las modalidades de Tiro con Arco que in- y como habréis adivinado ese crampón es gurar para julio. cluye son las de Tiro con Arco en Sala y Tiro el que Jorge llevó a la cima y que ahora nos Sección de Remo con Arco al Aire Libre. pertenece un poco más a todos nosotros. La sección de Remo de la Universidad Poli- Sus miembros han participado en gran También tres miembros de nuestro club técnica de Valencia se ha convertido en uno número de competiciones de entre las cua- han participado en la expedición al Gas- de los clubes con mayor número de fichas fe- les destacamos las siguientes: En el Cam- herbrum II con una altura de 8035 m. Al- derativas en la Comunidad Valenciana con peonato Autonómico C.V. Juan Bautista canzando cumbre Jorge Canut y tuvieron un total de 72 licencias. Sancho fue 1º en Arco compuesto sénior, que abandonar la coronación de la cumbre Como resultados más destacados tenemos Beatriz Ceniceros 1ª puesto femenino sénior, por motivos médicos Santiago Alvarruiz y el 1º puesto en la Liga Zonal Universitaria de en la misma especialidad Miguel A. Agustín 201 800 m libres masc. y 5º en fondo 5000 m en Roberto Alamar. Sección que no para en sus inquietudes y que está preparando dos Expediciones para el 2002 una a los Andes con participación de 8 miembros y la otra la Expedición al Polo Norte por parte de Jorge, David Y Endika. Sección de Natación Esta sección ha surgido como iniciativa de un grupo de alumnos de la Escuela de Natación que deseaban convertir la natación en su deporte, con entrenamientos y calendario de competiciones. Se ha participado en ocho de los diversos Campeonatos de categoría Master, incluyendo el Cpto. de España Masters de Invierno y de Verano, así como el VIII Campeonato de Europa con 11 nadadores, ce- upv lebrado en Palma de Mallorca. 5ª clasificación conjunta por equipos en el Cpto. de España Masters de Verano, también se obtuvieron tres diplomas en el Campeonato de Europa 5º puesto en 400 m libres masc., ANUARIO DEPORTE 01 1º arco compuesto novel y Luis Carrasco 2º en todas aquellas actividades que tenía pro- buen nivel tanto con el equipo masculino recurvo novel. gramadas, consiguiendo mejorar el nivel del como con el femenino. En el Campeonato de España en sala Juan año anterior y aumentando la participación Bautista Sancho y Beatriz Ceniceros obtu- con más de 60 licencias federativas. ÁREA DE FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN vieron un brillante 2º puesto en arco com- En la modalidad de Vela Ligera contamos Y APOYO AL DEPORTISTA puesto. con una escuela de vela. En el ámbito uni- El Área de Formación, Investigación y Apoyo Sección de Triatlón al Deportista persigue la integración del de- Ha finalizado la temporada consolidándose porte en la actividad académica e investi- como un grupo estable y en continuo cre- gadora universitaria, prestando una aten- cimiento con 32 licencias. ción especial al deportista de alto nivel. Es- Se han participado en 28 competiciones den- ta línea de trabajo novedosa supone un com- tro de las modalidades de Duatlón, Triatlón, plemento perfecto a los servicios básicos Cuatriatlón, Carreras a Pie, Aquatlón y en la que se proporcionan al alumnado universitario Ironman de Ibiza. a través de la organización de las actividades En cuanto a los resultados más destacados, y competiciones. el club ha quedado Campeón por Clubes en FORMACIÓN: CRÉDITOS LIBRE el Campeonato Autonómico de Duatlón y ELECCIÓN Triatlón. La presencia del deporte en el currículo se con- En la modalidad de Trialbici también segui- sigue mediante una amplia oferta de crédi- mos en la línea de los grandes éxitos, así tos libre elección deportivos, aspecto en el que Juan Daniel De la Peña obtiene el 4º puesto somos pioneros desde que en 1994 la Junta en el Campeonato del Mundo celebrado del de Gobierno aprobara la creación de un blo- 2 al 9 de septiembre en Vail (Colorado, USA) que específico de temáticas deportivas den- de trialbici categoría Elite, 3º puesto en Cam- tro de los créditos de libre elección de nuestra Universidad. upv 202 El VI Programa de Formación Deportiva del ANUARIO DEPORTE 01 versitario hemos quedado 1º en la Liga Uni- curso 2000-01. versitaria Zonal de Levante en Mach Race Con una participación total de 736 perso- celebrado el 6 de abril en Alicante, 3º Clasi- nas se impartieron desde el Área de Forma- ficados en la regata de los Cinc Segles de la ción los siguientes Cursos de Créditos de Universitat de Valencia celebrada en Calpe. Libre Elección y Talleres promocionales: En la modalidad de Vela Crucero se partici- IV Jornadas sobre Ciencia y Técnica aplicadas pó en las regatas correspondientes al calen- al ciclismo, con 129 participantes. dario nacional y puntuables para el Monitor de Remo, con 30 participantes. campeonato de España de cruceros. El III Taller de Kendo, 43 participantes. Trofeo de S.M. la Reina, el Trofeo Tabarca, Cronometrador-Anotador Árbitro de Balon- Trofeo Universidad Politécnica de Valencia y mano, con tres participantes. también en el Campeonato de España en Taller de patinaje, con 42 participantes. solitario vía dos «Regata de las Mil Millas» Taller de respiración y relajación, con 36 par- peonato Mundial de bike trial categoría celebrado en Barcelona. ticipantes. sénior disputando las pruebas de Barcelona, Sección de Voleibol Taller de abdominales y glúteos, con 21 par- Francia, Alemania y Japón, el 3º puesto en el Sección que nace en junio de 2001, contan- ticipantes. Campeonato absoluto de España categoría do con la colaboración del Club polideporti- Patrón de embarcaciones de recreo, con 49 Elite, 3º de España en la categoría Indor-eli- vo Conqueridor que nos cede la licencia del participantes. te y como no Campeón de trialbici de la equipo sénior de categoría 1ª Nacional y cre- Taller de habilidades circenses, con 41 par- Comunidad Valenciana categoría Elite. ando nosotros uno juvenil masculino que ticipantes. Sección de Vela compite en categoría 1ª Autonómica. Espe- Prevención y tratamiento de lesiones de- El curso 00/01 marca un nuevo ser de esta sec- cialidad a la que se le augura un futuro pró- portivas, con 70 participantes. ción ya que la Universidad Politécnica ad- ximo muy prometedor. Taller de masaje, con 46 participantes quirió un velero clase crucero-regata un Sección de Waterpolo Taller de voley-playa, con 19 participantes. «Beneteau Firts 40.7», con lo que esta sección Esta sección nació en 1995 y poco a poco Taller de estiramientos y flexibilidad, con 26 ha seguido una dinámica mucho más activa se ha ido consolidando hasta alcanzar un participantes. las diferentes escuelas de la UPV. Durante el cipantes, decidió dar dos I Premios al curso 2000-01 se concedieron 16. El masaje: técnicas básicas y beneficios de la mejor Cicloturista recayendo éstos en Becas para deportistas de elite y práctica física, con 60 participantes. Antonio Casero García y José Mauricio deportistas universitarios: apoyan al alto V Jornadas de Ciencia y técnica aplicada al ci- Martínez. rendimiento, tanto en el ámbito federado clismo, con 89 participantes. APOYO AL DEPORTISTA: PROGRAMA como universitario. Se conceden anual- ESPORT ESTUDI Y PROGRAMA DE mente 70 becas a deportistas de elite y 80 a INVESTIGACIÓN: PROYECTOS BECAS Y AYUDAS deportistas universitarios. DE INVESTIGACIÓN, CERTÁMENES Para lograr el objetivo propio del Área de For- ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PINTURA Y PROYECTOS FINAL mación, Investigación y Apoyo al Depor- DEPORTIVOS UPV DE CARRERA RELACIONADOS tista —la integración del deporte en la ac- Con la creación este año 2001 de la Asocia- CON EL DEPORTE tividad académica e investigadora uni- ción de Voluntarios Deportivos, queremos La UPV, en su afán por el fomento del versitaria— se hace necesario establecer los abrir la posibilidad de participación en el deporte, brinda su apoyo científico a la mecanismos necesarios que faciliten la ámbito deportivo a todas aquellas perso- investigación deportiva que cobra cuerpo a complementariedad de la actividad aca- nas sensibles con el mundo del deporte y través de proyectos propios. Nos centrare- démica e investigadora con la alta dedica- que aun no siendo practicantes su trabajo mos en la «II edición de los Certámenes de ción deportiva. Por ello, el programa Es- se vea reflejado en multitud de aconteci- proyecto final de carrera y de pintura rela- port Estudi y el de Becas y Ayudas pres- mientos y que con su esfuerzo y ayuda se cionados con el deporte» que tuvo lugar tan una atención especial al deportista de sientan más útiles a la sociedad. durante el curso 2000-2001. alto nivel. CERTÁMENES Y CONCURSOS PROGRAMA ESPORTESTUDI OTRAS ACTIVIDADES Éste ha sido el segundo curso que se ha El programa EsportEstudi es la máxima Este curso hemos continuado con la reali- convocado. Los premios que se concedie- representación del respaldo institucional zación de diversas jornadas de divulgación ron de acuerdo con la resolución del Jurado de esta Universidad a los deportista de deportiva y encuentros deportivos del más fueron: élite y alto nivel. A través de este progra- alto nivel, acontecimientos todos ellos abier- 1º Premio 125.000 ptas y diploma a Enri- ma ponemos a disposición del deportista tos a la sociedad valenciana, cabe destacar que Garcés Quiles con la obra titulada «Si no bolsas de ayudas, un Profesor-Tutor en la entre ellos a los siguientes: me acompañas no quiero paisajes». figura del Vicedecano de cada escuela o Las I Jornadas de Comunicación y Depor- 2º Premio 75.000 ptas y diploma a Javier facultad, aplazamiento de exámenes, prio- tes, organizadas junto con El Diario AS y Mojica Madera con la obra titulada « Narci- ridad en la elección de horarios y una aten- Bahía Producciones. Celebradas el 28 de sos». ción especial en los programas de enero, con la participación de Alfredo Rela- 3º Premio 50.000 ptas y diploma a Sergio intercambio académico. El EsportEstudi ños, J. J. Santos, Manolete, Pedro Morata, Luna Lozano con la obra titulada « Con pies comenzó en el curso 1999-00 y ya unos 70 Paco Lloret, Fernando Roig, Pedro Cortés, y cabeza». deportistas han podido beneficiarse de sus Quique Sánchez Flores, Jesús Martínez y PREMIOS posibilidades. Óscar Rubén Valdez, entre otros. La Universidad Politécnica de Valencia cons- Este programa es totalmente innovador y Las V Jornadas de Ciencia y Técnica Apli- ciente y sensible del auge que el ciclismo un fiel reflejo de la preocupación de nuestra cadas al Ciclismo, organizadas junto con la está adquiriendo en nuestra Comunidad y Universidad por el deportista y en especial Federación Nacional y Autonómica de Ciclis- con la intención de prestigiar el Cicloturismo por el deportista de alto nivel. mo, Comité Olímpico Español, Consejo Supe- realizado en la Comunidad Valenciana, crea EL PROGRAMA DE BECAS Y AYUDAS rior de Deportes. Sobre Fisiología y el I Premio Bancaja al Cicloturismo Valen- PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE. Biomecánica del Ciclismo. Del 23 al 24 de ciano, en dos modalidades al mejor Ciclo- El programa de becas que convoca el Área noviembre. Contando como ponentes y par- turista y a la mejor Entidad Ciclista, de Deportes se componen de tres perfiles ticipantes con los mejores profesionales del patrocinados por la Fundación Bancaja y de becas: momento en sus respectivos campos. dotados cada uno de ellos con trofeo y Becas de colaboración deportiva: que Los partidos de semifinales de la Copa de 250.000 ptas, institución a la que agradece- buscan la implicación de los alumnos en la la Reina jugados a la postre por el equipo mos su mecenazgo para con el mundo del gestión deportiva. Durante el curso 2000- Campeón de este trofeo, el Levante Feme- ciclismo. 01 se concedieron a 12 personas. nino CF. El fallo del Jurado reunido el 14 de diciem- Becas de coordinación deportiva: que Partido amistoso contra la Selección Espa- bre fue: I Premio a la mejor Entidad Ciclo- pretenden ayudar al fomento y desarrollo ñola de Balonmano Femenino. turista a la «Comisión por la seguridad vial de la participación deportiva, creando vín- Partido amistoso de Fútbol Sala Femenino del ciclista de la Comunidad Valenciana». culos de unión entre el Área de Deportes y contra la Selección de Australia. 203 Y el jurado, vistos los meritos de los parti- pantes. upv Alimentación en el deporte, con 32 partici- ANUARIO DEPORTE 01 204 guía ANUARIO DEPORTE 01 federaciones > FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Emilio Talens Moya ✆ 96 315 44 91. ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE BOLOS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Lerma Alba ✆ 96 315 44 70. Fax 96 315 45 05 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE DEPORTES DE INVIERNO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Francisco Espert Llopis ✆ 96 315 44 71. ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Francisco Cuevas Povedano ✆ 96 315 30 05. Fax 96 315 30 05 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE BOXEO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Luis Martínez Jarque ✆ 96 315 44 81. Fax 96 315 45 05 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE ESGRIMA DE LA C.V. Presidenta: Sra. D.ª Paloma Taltavull de la Paz ✆ 96 392 14 87. Fax 96 386 50 35 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Juan de Dios Leal Castellote ✆ 96 385 95 08. Fax 96 385 95 09 ✉ Avda. Pérez Galdós, 25, 1-3. 46018 Valencia > FEDERACIÓN DE CAZA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Juan Quiles Tarazona ✆ 96 334 83 83. Fax 96 334 58 90 ✉ Pza. Cánovas del Castillo, 8-9. 46005 Valencia > FEDERACIÓN DE ESPELEOLOGÍA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Damián Crespo Gascón ✆ 96 368 06 08. Fax 96 368 06 09 ✉ Alcañiz, 47 bajo. 46019 Valencia > FEDERACIÓN DE AUTOMOVILISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Juan Carlos López Casanova ✆ 96 333 61 89. Fax 96 373 73 09 ✉ Doctor Domagk, 1-7ª. 46006 Valencia > FEDERACIÓN DE CICLISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. Juan Pardo Montaner ✆ 96 390 49 32. Fax 96 390 49 34 ✉ V. Luis Puig, C/ Cocentaina, s/n. 46035 Valencia > FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Vicente Muñoz Castelló ✆ 96 351 06 19. Fax 96 352 99 37 ✉ Barón de Cárcer, 40. 46001 Valencia > FEDERACIÓN DE BÁDMINTON DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Vicente Ferrer Alcover ✆ 96 227 08 62. Fax 96 227 08 82 ✉ Pl. del Españoleto, s/n. 46800 Xàtiva > FEDERACIÓN DE COLOMBICULTURA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Ángel Faus Badía ✆ 96 351 63 08. Fax 96 394 14 75 ✉ San Vicente, 112-4ª. 46007 Valencia > FEDERACIÓN DE GIMNASIA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Antonio Esteban Cerdán ✆ 96 525 59 61. Fax: 96 525 58 01 ✉ Jaime Segarra, 6 Entlo. 03010 Alicante > FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Salvador Fabregat Tatay ✆ 96 346 50 01. Fax 96 346 50 03 ✉ Monestir de Poblet, 14-1º-3ª. 46015 Valencia > FEDERACIÓN DE COLOMBOFILIA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Edelmiro García Fogués ✆ 96 315 44 69. Fax 96 315 45 05 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE GOLF DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Pedro Barber Lloret ✆ 96 393 54 03. Fax 96 361 24 78 ✉ El Bachiller, 15-7º-27ª. 46010 Valencia > FEDERACIÓN DE BALONMANO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José A. Carmona Triviño ✆ 96 384 45 37. Fax 96 382 33 46 ✉ Teruel, 15-4º Esc. B . 46008 Valencia > FEDERACIÓN DE DEPORTES ADAPTADOS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Eugenio Jiménez Galván ✆ 96 346 57 26. Fax 96 348 37 56 ✉ Monestir del Poblet, 30-32. 46015 Valencia > FEDERACIÓN DE HALTEROFILIA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Andrés Cuesta Zambrana ✆ 96 391 35 33. Fax 96 392 30 95 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE BÉISBOL, SÓFBOL Y FÚTBOL A. DE LA C.V. Presidenta: Sra. D.ª Fca. Martínez Cuenca ✆ 96 372 65 00. Fax 96 356 08 44 ✉ Avda. Malvarrosa, 122 bajo. 46011 Valencia > FEDERACIÓN DE DEPORTES AÉREOS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Germán Martínez Sánchez ✆ 96 315 44 89. Fax 96 315 34 49 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE HÍPICA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Agustín Bermejo Fabregat ✆ 96 392 56 95. Fax 96 391 63 06 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE BILLAR DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Antonio Serralta Tent ✆ 96 391 08 00. Fax 96 391 29 37 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE DEPORTES COMBINADOS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Arturo Navarro Bondía ✆ 96 315 44 64. Fax 96 315 44 63 ✉ C/ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE HOCKEY DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Jesús Gracia Pérez ✆ 96 374 19 20. Fax 96 374 93 79 ✉ Dr. Domagk, 1-16. 46006 Valencia > FEDERACIÓN DE PESCA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Amigó Galindo ✆ 96 355 90 55. Fax 96 355 92 80 ✉ Pintor Ferrer Calatayud, 7. 46022 Valencia > FEDERACIÓN DE TENIS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Joaquín García Ferrer ✆ 96 384 93 54. Fax 96 384 94 90 ✉ Avda. del Cid, 35, entlo. 46018 Valencia > FEDERACIÓN DE KÁRATE DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Marceliano Gómez Martínez ✆ 96 386 50 18. Fax 96 386 50 19 ✉ Plaza San Nicolás, 2. 46001 Valencia > FEDERACIÓN DE PETANCA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Vicente Picó Pérez ✆ 96 524 56 41. Fax 96 524 55 62 ✉ Jaime Segarra, 6, entlo. 03010 Alicante > FEDERACIÓN DE TENIS DE MESA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Gómez Alcantarilla ✆ 96 315 44 61. Fax 96 315 44 62 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE LUCHA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Salvador Vento Castellá ✆ 96 357 25 63. Fax 96 357 25 83 ✉ Churat y Saudí, 3-1º-2ª. 46018 Valencia > FEDERACIÓ DE PILOTA VALENCIANA DE LA C.V. Presidente: Sr. Pedro Paredes Pérez ✆ 96 374 95 58. Fax 96 373 02 15 ✉ Los Centelles, 9-1ª. 46006 Valencia > FEDERACIÓN DE TIRO CON ARCO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Enrique Moya García ✆ 96 524 60 00. Fax 96 524 55 62 ✉ Jaime Segarra, 6, entlo. 03010 Alicante > FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Francisco Durá Sempere ✆ 96 543 97 47. Fax 543 65 70 ✉ Marinao Luiña, 9, bajo 3 y 4. 03201 Elche > FEDERACIÓN DE PIRAGÜISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Enric Roncero i Ventura ✆ 96 315 44 67. ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE TIRO OLÍMPICO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Francisco Sanz Cancio ✆ 96 315 44 97. ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE MOTOCICLISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Salvador Gascón Ortega ✆ 96 335 46 14. Fax 96 335 35 16 ✉ Peris y Valero, 188-3.º-7ª. 46005 Valencia > FEDERACIÓN DE REMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Tomás Lanzarote Parodi ✆ 96 524 59 02. Fax 96 524 55 62 ✉ Jaime Segarra, 6, entlo. 03010 Alicante > FEDERACIÓN DE TIR I ARRASTRE DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Salvador Fornes Alcina ✆ 96 127 03 53. Fax 96 391 64 62 ✉ José Antonio, 54. 46470 Albal > FEDERACIÓN DE MOTONÁUTICA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Miguel Martín Calvo ✆ 96 395 71 11. Fax 96 395 71 11 ✉ Escultor José Capuz, 17-28ª. 46006 Valencia > FEDERACIÓN DE RUGBY DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Juan Castro Martínez ✆ 96 392 62 24. Fax 96 392 47 28 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE VELA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Manuel González Devesa ✆ 96 353 01 20. Fax 96 353 43 31 ✉ Garrigues, 1-5ª. 46001 Valencia > FEDERACIÓN DE NATACIÓN DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Juan G. Koninckx Bataller ✆ 96 360 09 38. Fax 96 360 09 38 ✉ Arquitecto Mora, 2 (Pisc.Valencia). 46010 Valencia > FEDERACIÓN DE PATINAJE DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Antonio L. Martínez Gisbert ✆ 96 524 57 00. Fax 96 524 55 62 ✉ Jaime Segarra, 6, entlo. 03010 Alicante > FEDERACIÓN DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Antonio Solero Gemar ✆ 96 315 50 24. Fax 96 315 42 79 ✉ Guillem de Castro, 106-2. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE LA C.V. Presidenta: Sra. D.ª Vicenta Más Calvo ✆ 96 391 87 60. Fax 96 391 94 65 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE SQUASH DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Víctor Herrero Iserte ✆ 96 315 44 83. ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia > FEDERACIÓN DE JOCS I ESPORTS TRADICIONALS DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Ángel Gómez Navarro ✆ 608 06 12 74. ✉ Pintor Benedito 7-8. 46007 Valencia > FEDERACIÓN DE PELOTA DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Manuel Álvaro Manzano ✆ 96 382 32 63. Fax 96 382 63 22 ✉ Doctor Zamenhof, 6, bajo. 46008 Valencia > FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE LA C.V. Presidente: Sr. D. José Mª Pujadas Fernández ✆ 96 391 57 89. Fax 96 391 29 45 ✉ C/ Avellanas, 14-2ª. 46001 Valencia > FEDERACIÓN DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Presidente: Sra. D.ª Amelia Hernández Miñana ✆ 96 315 44 75. Fax 96 315 45 05 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia 205 > FEDERACIÓN DE JUDO Y D.A. DE LA C.V. Presidente: Sr. D. Emilio Valcaneras Juan ✆ 96 392 06 30. Fax 391 10 87 ✉ Avellanas, 14-2ª. 46003 Valencia ANUARIO DEPORTE 01 cargos del deporte > Gonzalo Morell Noguera Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana Paseo de la Alameda, 16 - 4ª planta Tel. 96 386 32 00 · Fax 96 386 65 08 46010 Valencia DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA Ajuntament d´ Ajuntaments > Jesús Castellano Diago Diputado de Deportes de Valencia Plaza de Manises, 4 Tel. 96 388 28 68 · Fax 96 388 28 70 46001 Valencia 206 > Enrique Pérez Boada Teniente Alcalde de Deportes Ayuntamiento de Valencia Plaza del Ayuntamiento Tel. 96 352 23 64 · Fax 96 362 93 00 46002 Valencia > Juan Antonio Gómez-Angulo Secretario de Estado para el Deporte C/. Martín Fierro, s/n. Tel. 91 589 66 45 · Fax 91 543 57 95 28040 Madrid > Guillermo Jesús Giménez Ramos Director General del Consejo Superior de Deportes C/. Martín Fierro, s/n. Tel. 91 589 66 37 28040 Madrid ANUARIO DEPORTE 01 concejales responsables Municipio Nombre concejal Teléfono Municipio Nombre concejal Teléfono Ademuz Ador Agullent Aielo de Malferit Alaquàs Albaida Albal Albalat de la Ribera Albalat dels Sorells Albalat dels Tarongers Alberic Alborache Alboraia Albuixec Alcàcer Alcàntera de Xúquer Alcublas Aldaia Alfafar Alfara de Algimia Alfara del Patriarca Alfarp Alfarrasí Alfauir Algar de Palancia Algemesí Algimia de Alfara Alginet Almàssera Almiserà Algimia de Alfara Alginet Almoines Almussafes Alpuente Alqueria de la Comtessa Alzira Andilla Anna Antella Aras de Alpuente Atzeneta d’Albaida Ayelo de Rugat Ayora Barx Carlos Antón Pérez Vicente Miguel Conejero Piqueres Bienvenido Aparicio Jaén Juan Antonio Nadal López Jesús Ortiz Sahuquillo Antonio Soler Vila Idelfonsa Gimeno Peris María Ángeles Latorre Marco Rafael Tormos Muñoz Gaspar Avinent Bonet Francisco Javier Cervelló Ferrada María Trinidad Gilabert Lavarias Fernando Giner Gil José Alcácer García Francisco Pascual Mari Alemany Teresa Nieves Perucho Blasco María Asunción García Civera Salvador Burriel Sayas Manuel Benito Valero Cases Josefa Serra Molina Vicente José Segura Bailach Remigio Pelenacho Sanz Ramón Cándido Anaya Martínez Ana María Burguera Balastre Antonio Emilio Pons Martí Vicent García Gil Juan Carlos Rubio Fenollosa José Cholví Nogues Carmen Montal Ferrando José Juan Mascarell Camarena Juan Carlos Rubio Fenollosa José Cholví Nogues Luis Villarroel Lozano José Enrique Mari Gil José Luis Pérez Pérez Javier Canet Sanchis Enric Pérez Gil Daniel Domingo Muñoz Marco A. Ciges Fdez. de la Cámara Vicente Segura Mateu Ramón Sebastián Mora José Vicente Soler Vaño Francisca Todoli Momparler José Vicente Herrero Cámara Juan Bautista Montagud Tomás 978782000 962808008 962383861 962360011 961519400 962900960 961260056 962490500 961490091 962628201 962440066 962516002 961856370 961400151 961240114 962580402 962704001 961501500 963756051 962626001 961391946 962550391 962297125 962835438 962626152 962480300 962626053 961751000 961853750 962896079 962626053 961751000 962804214 961782050 962101001 962893002 962400450 962729005 962210136 962595002 962102001 962356001 962897129 962191025 962807303 Barxeta Bèlgida Bellreguard Bellús Benagéber Benaguasil Benavites Beneixida Benetússer Beniarjó Beniatjar Benicolet Benicull de Xùquer Benifaió Benifairó de la Valldigna Benifairó de les Valls Beniflá Benigánim Benimodo Benimuslem Beniparrell Benirredrà Benisanó Benissoda Benisuera Bétera Bicorp Bocairent Bolbaite Bonrepòs i Mirambell Bufali Bugarra Buñol Burjassot Calles Camporrobles Canals Canet d’en Berenguer Carcaixent Càrcer Carlet Carrícola Casas Altas Casas Bajas Casinos Ferrán Gascó Santamaría Matilde Montoro Ferrero Carlos Borrás Miralles Adolfo Pérez Gallego Félix Iñíguez Cuevas María Luisa Balaguer Yuste Florencio Palasí Lacruz Francisco José Chuliá Grau Serafín García Muñoz Vicente Ausias Solanes Morant Antonio Lorente Juan Iván Martínez Catalá Francisco García Gómez Vicent Tomás Manent Salvador Gil Alberola Juan Carlos Escrig Condomina Constantino Sanchis Vivó José Tudela Tormo José Lorente Banaclocha Juan López Arnau Ricardo Blasco Blasco Jesús Juan Clavier Laura María Rioja Rioja Juan Ferri Espí Juan Enrique Úbeda Sanjosé Juan Carlos Cremades Romero José Antonio Martínez Palau Juan Calatayud Vaño Rafael Vilanova Culebras Vicente Raga Ros José Camarasa Olcina María Jesús Guillot Pérez Francisco Manuel Ferando Ortiz Juan Ruiz Romero Carlos Cutanda Dorce Josefa Albero Ruiz Ricardo Agustín Gil Llaudes Jesús Martí Sampedro Inocencio Augusto Signes Escuriet Jaime Daniel Garcés Cardona José Rocher Sarrió Esteban Chafer Segrelles Juan Carlos Muñoz Lozano José Antonio Lozano Ferriz José Miguel Espinosa García 962214001 962391004 962815511 962297008 962171891 962730011 962636652 962580160 963752950 962800361 962358150 962830120 962490575 961782966 962810416 962600937 962800186 962920002 962530606 962441471 961201902 962860201 962780701 962930805 962293031 961600351 962269110 962350014 962223080 961852500 962390388 961660051 962500151 963631011 962100356 962181006 962240126 962670207 962430197 962580016 962530200 962356585 978782254 978782276 962700161 ANUARIO DEPORTE 01 203 área de deportes área de deportes 204 Municipio Nombre concejal Castelló de Rugat Antoni Ordiñana Palmer Castellonet de la Conquesta Juan Francisco Espinosa Gregori Castielfabib Emilio Martínez Águena Catadau Vicente Ferrara Yagües Catarroja Francisco Joaquín Chardi Peris Caudete de las Fuentes Roberto García García Cerdà Manuel Albors Cuenca Chella Emilio Talón Penadés Chelva José Esteban Martínez Chera Francisco Alberto Expósito Martínez Cheste María Elena Vidal Ruiz Chiva Ramón Antolí Cambra Chulilla María Concepción Gutiérrez Igartua Cofrentes Vicente Martínez García Corbera Pascual Llinares Gomis Cortes de Pallás José Moltó Navarro Cotes Rosa Emilia Lorente Soriano Cullera Francisco Coreno Román Daimús Juan José Lloret Ferrer Domeño María Isabel Babiloni Montes Dos Aguas Antonio Grau Peiró El Puig María Carmen Gonzálvez Martínez Emperador Luis Muñoz Calero Enguera José María Fabra Bellver Estivella Mª Amparo Mercedes Romero Gasch Estubeny José Blanquer Gaya Faura Ángel Latorre García Favara Pedro Juan Victoria Miñana Foios Rosa María Palau Chirivella Fontanars dels Alforins Jacinto Úbeda Francés Fortaleny Lucía Grau Bolo Fuenterrobles Salvador Pérez Jiménez Gandia Liduvina Gil Climent Gátova José María Martínez Sierra Gavarda Fco. Manuel Benavent Rodríguez Genovés Pascual Sanchis Moscardó Gestalgar Asunción Sánchez Pérez Gilet Francesc Josep Gimeno Pérez Godella Juana García Sánchez Godelleta Salvador Enrique Marín Clemente Guadasequies Salvador Climent Bataller Guadassuar Marino Carlos Segura Beltrán Guardamar Fernando Seguí Planes Higueruelas Javier Antonio Solaz Martínez Jalance Manuel Gómez Fajardo ANUARIO DEPORTE 01 concejales responsables Teléfono Municipio Nombre concejal Teléfono 962813048 962887028 978783100 962550002 961261301 962319002 962242820 962220001 962100011 962332001 962510015 962520006 961657001 961894164 962560003 962517001 962580178 961720000 962819003 962728028 962829002 961470003 961443585 962224033 962628005 962210013 963600004 961769002 961491110 962222233 961701928 962183001 962959400 964126001 962594165 962229166 961649001 962620001 963638056 961800639 962293005 962570000 962818851 962726130 962196011 Jarafuel L’Alcudia L’Alcudia de Crespins L’Eliana L’Ènova L’Olleria La Font d’en Carròs La Font de la Figuera La Granja de la Costera La Pobla de Farnals La Pobla de Vallbona La Pobla del Duc La Pobla Llarga La Yesa Llanera de Ranes Llaurí Llíria Llocnou de Sant Jeroni Llombai Llosa de Ranes Llutxent Loriguilla Losa del Obispo Lugar Nuevo de Fenollet Lugar Nuevo de la Corona Macastre Manises Manuel Marines Massalavés Massalfassar Massamagrell Massanassa Meliana Millares Miramar Mislata Moixent Moncada Monserrat Montaverner Montesa Montichelvo Montroy Museros Vicente Luis Parra Martínez Josep Cebriá Marqués Raúl Dauder Llácer Inmaculada García Poyato Encarnación Donet Moscardó José Antonio García Vidal Salvador Millet Escrivá Juan José Palu Gómez Rosa María Ortiz Monleón Miguel Ruiz Alarcón Sebastián Tamarit Rausell María Ángeles Sandiego Perelló María José Dasca Vernich María Soledad Llatas Muñoz José Tomás Benito Elena Sabater Climent Manuel Josep Lizondo Sabater José Antonio Mascarell Martí Miguel Àngel García Martí Ricardo Climent Tortosa Emilio Espí Estornell Vicente Cervera Cervera Eduardo Vicente Aparicio Rodrigo Vicente Manuel Soler Tomás Juan José Giner Villanueva Juan Vicente Ferrer González José Bustamante Luna Antonio López Pedrós Concepción Máñez Celda Mónica García Ródenes María Carmen Sales de la Cruz Miguel Hidalgo Encinas Salvador García Aparisi José Pellicer Ferrer Josefa Barberá Galdón Antonio Falquet Torres Josefa Luján Martínez Vicente Dubal Bon Miguel Gallego Blanca Anna Campos Alemany Vicente Revert Chafer Josep Cerdá Ballester José Climent Gomar María Albors Ribes Vicent Josep Simón i Aznar 962198011 962540266 962241714 962740700 962235026 962200601 962833000 962290004 962254007 961441252 962760050 962250066 962590005 961636034 962254201 962560458 962780166 962896011 962550403 962230171 962294001 961668052 962706101 962228064 963756051 962516356 961545116 962235386 961648017 962440982 961400401 961440051 961250064 961490134 962519000 962819101 963991100 962261100 961390716 962999136 962297008 962299002 962897000 962555401 961441680 Municipio Nombre concejal Nàquera Manuel Sánchez Avilés Navarrés Antonio Genaro Juárez Argente Novetlè José García Izquierdo Oliva Vicente Fullana Llin Olocau María Yolanda Agustí Navarro Ontinyent José Manuel Mira Valls Otos Iván Pla Martí Paiporta Diego Torres Ballester Palma de Gandía Begoña Sanfelix Vidal Palmera José Alfredo Carbó Morant Palomar Antonio Pastor Garcés Paterna Francisco Javier González Contador Pedralba Abel Garrido Andrés Petrés María Francisca Benet Villalba Picanya Francesca Ferrer i Real Picassent José Vicente Frasquet Codoñer Piles María Asunción Berto Climent Pinet José Vicente Huguet Ferrando Polinyà de Xúquer Antonio Muñoz Vila Potríes José Girones Pascual Puçol Pascual Cebriá Gómez Puebla de San Miguel María Lucía Soriano Galindo Quart de les Valls Rafael Zorrilla Arrebola Quart de Poblet Bartolomé Nofuentes López Quartell Laura Gil Herrera Quatretonda Ángel Fortuño Sentandreu Quesa María Mercedes Albuixech Monrabal Rafelbunyol Francisco Hernandis Sancho Rafelcofer Fernando Rocher Escrivá Rafelguaraf Vicenta Vila Sancho Ràfol de Salem José Vicente Esparza Jiménez Real de Gandía Vicente Mascarell Mascarell Real de Montroi Fernando Hinojosa Salvador Requena María del Carmen Martínez Llahosa Riba-Roja del Túria Vicente José Fortea Ronda Riola Francisco Orquín Moreno Rocafort Ana Llorens Ferrando Rotglá-Corberá Lluis Antoni Navarro Cucarella Rótova Vicente Peiró Faus Rugat Iván Juan Escrivá Sagunt Antonia Leonor Murciano Rodríguez Salem José Miguel Calabuig Jordá San Antonio de Benagéber José Ramón Conejos Sánchez San Juan de Énova Miguel Nadal Garrigues Sedaví Enrique José Mocholí Ortiz concejales responsables Teléfono Municipio Nombre concejal Teléfono 961680002 962266451 962270589 962850250 962703011 962918200 962358235 963971222 962808001 962893286 962390903 961379600 962707001 962620301 961594460 961230100 962831762 962294151 962973025 962800588 961421203 962130035 962600305 961520844 962636201 962264571 962256001 961410100 962800368 962586005 962813072 962869593 962555006 962301400 962770062 961702201 961310062 962254002 962835125 962813010 962655858 962813328 961350301 962590371 963751292 Segart Sellent Sempere Senyera Serra Siete Aguas Silla Simat de Valldigna Sinarcas Sollana Sot de Chera Sueca Sumacàrcer Tavernes Blanques Tavernes de la Valldigna Teresa de Cofrentes Terrateig Titaguas Torrebaja Torrella Torrent Torres-Torres Tous Tuéjar Turís Utiel Valencia Vallada Vallanca Vallés Venta del Moro Villamarxant Villalonga Villanueva de Castellón Villar del Arzobispo Villagordo del Cabriel Vinalesa Xàtiva Xeraco Xeresa Xirivella Yatóva Zarra Vicente Martínez Castillo Águeda Solves Frigols Gemma Ortolá Juan Francisca María Momparler Orta María Ángeles Aliaga Ros Maríaa Pilar Sacristán Hernández Luis Higínio Melero Peris José Solanes Bella Luis Monterde Ramírez Joan F. Benito i Esteve Amelia Sánchez Rodrigo Joan Josep Baldovi Roda José Pons García Emilio Ciudad Real Gutiérrez Juan José Espí Taléns Belén Rubio García Felipe Camaña Margarita Lidia Ferrer Sánchez María Carmen Villanueva Hernández José Vicente Segarra Terol María Paz Domínguez Gómez María Yolanda Mestre Bolos Miguel Estarlich Briz Araceli López Ródenas María Juana Rodríguez Tirado Begoña Font Bosque Enrique Pérez Boada María Grisela Giner Montoro José Antonio Morales Arnalte Roberto Mompó Beltrán Ángel Gómez Moya Carlos Monrabal Golfe José Poquet Cloquell Ricardo José Fornás García José Luis Pérez Navarro Dionisio Oliveira Díaz Francisco José Orts Delgado José Vidal Piquer Guillermo Lloret Tur Matías Sorribas Cardona José Luis Cuenca Seguí Daniel Galindo Ricarte María Trinidad Andreo Bernal 962628454 962254301 962293054 962452560 961688404 962340003 961200116 962810007 962315411 961742710 962348001 961700050 962595280 961853267 962820350 961893278 962896051 961634001 978789001 962244926 961599810 962626542 962449101 961635034 962526036 962170504 963525478 962257009 978782330 962282393 962185001 962710032 962805004 962450100 962720002 962186005 961491121 962289800 962890003 962895378 963791744 962516131 961893015 ANUARIO DEPORTE 01 205 área de deportes POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE VALENCIA PARQUE DEPORTIVO DEHESA DE EL SALER Paseo Marítimo Dehesa de El Saler Barrio: El Saler- Monte de la Dehesa Distrito 19, Pobles del Sud > Espacios deportivos: Zona Sur.- 1 Campo de Rugby de hierba. 1 Campo de Hockey de hierba artificial. 1 Pista de Atletismo. 2 Pistas de Radio control-coches. Zona Norte.- 7 Pistas de Tenis. 2 Pistas Polideportivas. 1 Espacio de Tiro con Arco. 1 Campo de Fútbol. POLIDEPORTIVO RACÓ DE BOIX 210 C./ San Isidro, 58 Barrio: Camí Reial Distrito 9, Jesús > Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol. 2 Pistas Polideportivas. 2 Frontones. 3 Petancas. 1 Rocódromo. Polígono y piscina de Benicalap. ZONA DEPORTIVA PARQUE BENICALAP C. Morote Greus, s/n. Barrio: Ciutat Fallera Distrito 16, Benicalap > Espacios deportivos: 1 Piscina lúdica de ocio. 1 Piscina infantil de ocio. 1 Campo de Fútbol. 2 Frontones. 2 Pistas de Tenis. 1 Pista Polideportiva. 4 Pistas de Petanca. Pabellón Municipal Fuente de San Luis. PABELLÓN FUENTE DE SAN LUIS Avda. Hermanos Maristas, s/n. Barrio: Na Rovella Distrito 10, Quatre Carreres Piscina del Polideportivo Municipal Fuente de San Luis. ANUARIO DEPORTE 01 > Espacios deportivos: 1 Pista Polideportiva «central». 1 Sala de Halterofilia. 1 Sala de Tenis de Mesa. 1 Sala Musculación. 1 Sala Tenis de Mesa. 1 Sala Judo. 1 Sala Esgrima. 1 Sala Kárate / Lucha. 1 Piscina de Entrenamiento. 1 Piscina de Enseñanza. 4 Squash. 1 Sala de Gimnasia Artística. 1 Pabellón de Baloncesto (en colegio Sto. Cáliz). 1 Campo de Fútbol (en colegio Sto. Cáliz). 1 Pista Polideportiva (en colegio Sto. Cáliz). POLIDEPORTIVO Dr. LLUCH C./ Dr. Lluch, s/n. Barrio: El Cabanyal-El Canyamelar Distrito 11, Poblats Maritims Polideportivo Dr. Lluch. > Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol. 1 Pista Polideportiva. 5 Pistas de Tenis. 2 Pistas de Petanca. 1 Sala de Musculación. 1 Sala de Halterofilia. 2 Pádel-Tenis. PALAUVELÓDROMO LUIS PUIG C/ Campamento, s/n Barrio: Benimàmet Distrito 18, Pobles de l’Oest > Espacios deportivos: 1 Pista-Velódromo. 1 Pista de Atletismo. 1 Zona de calentamiento de Atletismo. 1 Sala de Musculación. 1 Sala Gimnasia de Mantenimiento 211 Palau Velódromo Municipal Luis Puig. POLIDEPORTIVO EL CARMEN C/ Dr. Chiarri, s/n. Barrio: El Carme Distrito 1, Ciutat Vella > Espacios deportivos: 1 Piscina de enseñanza. 2 Salas de Squash (una con gradas). 1 Gimnasio de Mantenimiento / Musculación. 1 Gimnasio de Musculación / Danza. ESTADIO DEL TURIA (TRAMO III) Tramo III del antiguo Cauce del río Turia Barrios: La Petxina y Campanar Distritos 3, Extramurs y 4, Campanar > Espacios deportivos: 1 Pista de Atletismo. 1 Zona de calentamiento de atletismo. 2 Pistas Polideportivas. 1 Salas de Musculación. 1 Sala de Mantenimiento. ANUARIO DEPORTE 01 ESTADIO DEL TURIA (TRAMO IV) Polideportivo Municipal de San Isidro. Tramo IV del Jardín del Turia Barrios: El Carme, Les Tendetes y Marxalenes Distrito 1, Ciutat Vella, 4 Campanar y 5 La Saidia > Espacios deportivos: 1 Pista de Patinaje. ESTADIO DEL TURIA (TRAMO V) Tramo V del Jardín del Turia Barrios: El Carme, Marxalenes y Morvedre Distritos 1, Ciutat Vella y 5, La Saidia PABELLÓN SAN ISIDRO C./ San Isidro, 2 Barrio: Sant Isidre Distrito 8, Patraix > Espacios deportivos: 1 Pista de Balonmano. 1 Sala de musculación. > Espacios deportivos: 1 Campo de Rugby. 1 Zona de entrenamiento de Rugby. 1 Campo de Béisbol - Sófbol. 212 POLIDEPORTIVO EL CABAÑAL c/ Arquitecto Alfaro, s/n. Barrio: El Cabanyal-El Canyamelar Distrito 11, Poblats Marítims > Espacios deportivos: 1 Pista Polideportiva, con tres transversales de baloncesto. 1 Sala de Artes Marciales. 1 Sala de Musculación. 1 Sala de Esgrima. 1 Sala de Gimnasia Artística. 4 Squash. 1 Sala de mantenimiento. POLIDEPORTIVO DE JUEGOS TRADICIONALES c/ Avda. de Las Cortes Valencianas Barrio: Benicalap Distrito 16, Benicalap > Espacios deportivos: 1 Circuito para caminar, con estaciones. 2 Pistas específicas de Bádminton. 1 Campo de Croquet. 1 Pista-circuito de Mini-Golf. 4 Petancas. 5 Mesas de Ajedrez. 5 Mesas de Tenis de Mesa. 4 Espacios de Birlos. 1 Espacio al Aire libre de Mantenimiento. ANUARIO DEPORTE 01 PABELLONES ESCOLARES INSTALACIONES MUNICIPALES EN CESIÓN DE GESTIÓN Centre Municipal de Pilota Borbotó. C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ c/ Estaban Dolz del Castellar, s/n Barrio: Sant Llorenç Distrito 15, Rascanya Espacios deportivos: 1 Pista Polideportiva. Figuran en cesión de gestión, las instalaciones municipales siguientes: CENTRO MUNICIPAL DE PELOTA VALENCIANA Carrer de la Pilota Pedanía Borbotó Distrito 17, Pobles del Nord C.P. ELISEO VIDAL Espacios deportivos:1 Calle artificial de pelota. 1 Frontón. PISCINA TORREFIEL c/ Camino de Moncada, 76 Barrio: Torrefiel Distrito 15, Rascanya Espacios deportivos: 1 Pista Polideportiva. C.P. JOSÉ SENENT Espacios deportivos: 1 Piscina de entrenamiento/competición. 1 Piscina de enseñanza. 1 Sala de musculación. 1 Sala de mantenimiento. 1 Sala de lectura. c/ Senent Ibáñez, s/n Massarrojos Distrito 17, Pobles del Nord Espacios deportivos: 1 Pista Baloncesto. C.P. RAMIRO JOVER c/ Pío IX, s/n Barrio: Camí Real Distrito 9, Jesús Espacios deportivos: 1 Pista Baloncesto. PISCINA VALENCIA c/ Paseo de la Alameda, 21 Barrio: Mestalla Distrito 6, Pla del Real 213 c/ Músico Gómis, 1 Barrio: Safranar Distrito 8, Patraix Espacios deportivos:1 Piscina corta. 1 Piscina de enseñanza. 1 Sala de Musculación. 1 Sala de Mantenimiento. 2 Saunas. LA HÍPICA c/ Jaca, 23 Barrio: Trinitat Distrito 5, La Saidia Complejo Deportivo Cultural Patraix. Espacios deportivos: 2 Pistas Hípicas de Competición. 1 Pista Hípica de prácticas. 1 Piscina lúdica. 1 Campo de Fútbol7. 4 Pistas de Pádel. 1 Zonas de mini golf. COMPLEJO DEPORTIVO CULTURAL PATRAIX POLIDEPORTIVO ORRIOLS c/ Camino Viejo de Alboraya, s/n Barrio: Sant. Llorenç Distrito 15, Rascanya Espacios deportivos: 1 Piscina corta cubierta. 1 Piscina de enseñanza cubierta. 1 Pista Polideportiva. 1 Pista de Baloncesto. 2 Salas de Musculación. 1 Ludoteca-guardería. 1 Circuito de Footing y mantenimiento. c/ Azagador de las Monjas Barrio: Patraix Distrito 8, Patraix Espacios deportivos: 1 Piscina corta cubierta. 1 Piscina de enseñanza cubierta.. 2 Salas Múltiples. 1 Pista de Pádel (aire libre). 3 Squash. 1 Ludoteca-guardería. Biblioteca. Sala de exposiciones. ANUARIO DEPORTE 01 POLIDEPORTIVO MONTEOLIVETE Avda. Alcalde Gisbert Rico, s/n. Barrio La Punta Distrito 10, Quatre Carreres Espacios deportivos: 5 Pistas de Tenis. 1 Zona perimetral de calentamiento. Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol. 2 Pistas Polideportivas. CAMPOS DEL TURIA (TRAMO VI) Tramo VI del Jardín del Turia Barrios: El Carme, La Seu, Morvedre, Trinitat Distrito 1, Ciutat Vella y 5, La Saidia PISCINA CENTRO SOCIAL TRAFALGAR c/ Trafalgar Barrio: La Creu del Grau Distrito 12, Camins al Grau Espacios deportivos: 1 Piscina corta cubierta. Espacios deportivos: 3 Campos de Fútbol. CAMPOS DEL TURIA (TRAMO VIII) Tramo VIII del Jardín del Turia Barrio: La Xerea Distrito 1, Ciutat Vella Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol. Campos de fútbol municipales en el cauce del Turia. CAMPOS DEL TURIA (TRAMO VII) Tramo VII del Jardín del Turia Barrio: La Xerea Distrito 1, Ciutat Vella ESTADIO DEL TURIA (TRAMO II) Tramo II del Jardín del Turia Barrios: Sant Pau y Nou Moles Distritos 4, Campanar y 7, L’Oliveral Espacios deportivos: 2 Campos de Fútbol. INSTALACIONES DEPORTIVAS ELEMENTALES (II.DD.EE.) 214 I.D.E. BENIMÀMET (A) I.D.E. TRES FORQUES (A) I.D.E. TRES FORQUES (B) C/ Arquitecto Gilabert Barrio: Benimàmet Distrito 18, Pobles de l’Oest Avda. Tres Cruces Barrio: Tres Forques Distrito: 7, L’Olivereta Plaza Maguncia Barrio: Tres Forques Distrito 7, L’Olivereta Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). 1 Campo de Futbito (Baloncesto). Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). 1 Pista de patinaje. Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 2 Campos de Baloncesto. 1 Campo de Voleibol. I.D.E. BENIMACLET I.D.E. MONT-OLIVET Plaza Dr. Torrent Barrio: Mont-Olivet Distrito 10, Quatre Carreres Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). I.D.E. LA TORRE C/ Pintor Joan Miró Barrio: La Torre Distrito 19, Pobles del Sud Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). I.D.E. EL GRAU Avda. Manuel Soto Barrio: El Grau Distrito 11, Poblats Marítims Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). ANUARIO DEPORTE 01 C/ Ramón Asensio, 20 Barrio: Benimaclet Distrito 14, Benimaclet Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 1 Campo de Futbito (2 de Baloncesto). I.D.E. L’ILLA PERDUDA C/ Músico Ginés, 24 Barrio: L’Illa Perduda Distrito 13, Algirós Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 1 Campo de Futbito (Baloncesto). I.D.E. LES TENDETES Avda. Gregorio Gea , s/n Barrio: Les Tendetes Distrito 4, Campanar Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito. I.D.E. NA ROVELLA (A) C/ Bombero Ramón Duart, 3 Barrio: Na Rovella Distrito 10, Quatre Carreres Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 2 Campos de Baloncesto. 1 Campo de Fútbol. 11. I.D.E. FONTETA DE SAN LLUÍS Plaza Escultor Pastor Barrio: Fonteta de Sant Lluís Distrito 10, Quatre Carreres Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Baloncesto). I.D.E. PINEDO I.D.E. LA CREU DEL GRAU Camino Montañares (Pinedo) Barrio: Pinedo Distrito 19, Pobles del Sud C/ Menorca, 4 Barrio: La Creu del Grau Distrito 12, Camins al Grau Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Baloncesto). Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 1 Campo de Baloncesto. 1 Campo de Predeporte. Espacios deportivos: 1 Campo de Baloncesto Agorespace. 1 Pista de Patinaje. 1 Pista de Predeporte. I.D.E. CARPESA Avda. Palmaret, s/n Pedanía Carpesa Distrito 17, Pobles del Nord I.D.E. CAMÍ FONDO Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 1 Campo de Futbito (Baloncesto). I.D.E. NA ROVELLA (B) I.D.E. TORREFIEL Plaza San Jerónimo Barrio: Torrefiel Distrito 15, Rascanya Espacios deportivos: 1 Campo de Baloncesto. I.D.E. BENIMÀMET (B) Avda. Hermanos Maristas, 27 Barrio: Na Rovella Distrito 10, Quatre Carreres Anda Polvorín, 62 Barrio: Benimàmet Distrito 18, Pobles de l’Oest Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito. 4 Campos de Baloncesto. 7 Zonas de juego libre de Baloncesto. I.D.E. MARXALENES C/ San Pancracio,13 Barrio: Marxalenes Distrito 5, La Saidia Espacios deportivos: 1 Campo de Baloncesto. I.D.E. TRES FORQUES (C) Avda. Tres Forques, 70 Barrio: Tres Forques Distrito 7, L’Olivereta Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Baloncesto). 1 Campo de Baloncesto. I.D.E. LA CREU COBERTA C/ República Costa Marfil Barrio: La Creu Coberta Distrito 9, Jesús Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (Balonmano). 1 Campo de Baloncesto. I.D.E. MORVEDRE C/ Almazora, 43 Barrio: Morvedre Distrito 5, La Saidia Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbito, (2 de Baloncesto). I.D.E. TRINITAT C/ Almazora, 32 Barrio: Trinitat Distrito 5, La Saidia Espacios deportivos: 1 Campo de Baloncesto. I.D.E. PENYA-ROJA C/ Asturias, 24Barrio: Penya-Roja Distrito 12, Camins al Grau Espacios deportivos: 2 Campos de Baloncesto. 1 Campo de Futbito, (Balonmano). Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito. 1 Campo de Hockey. I.D.E. CAMPANAR C/ Salvador Enguídanos, 39 Barrio: Campanar Distrito 4, Campanar Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). 1 Campo de Minifutbito. 1 Pista de Patinaje. 1 Campo de Predeporte. 4 Petancas. 1 Zona de Juegos Infantiles. I.D.E. ORRIOLS C/ Camino Viejo de Alboraya Barrio: Sant Llorenç Distrito 15, Rascanya 215 Avda. Baleares-Gas Lebón Barrio: Camí Fondo Distrito 12, Camins al Grau Espacios deportivos: 2 Pistas de tenis. 1 Pista Polideportiva. 1 Pista de Baloncesto. 1 Pista de Mantenimiento. 1 Pista de Patinaje. I.D.E. CIUTAT JARDÍ Avda. Blasco Ibáñez 150 Barrio: Ciutat Jardí Distrito 13, Algirós Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol Sala. 1 Campo de MiniVoley. 1 Espacio de juego libre. 3 Petancas. 1 Pista de Patinaje. 1 Zona de musculación aire libre. 5 Mesas de Ajedrez. 5 Mesas de Tenis Mesa. I.D.E. TRES FORQUES (d) Avda. del Cid. 39 Barrio: Tres Forques Distrito 7, L’Olivereta Espacios deportivos: 1 Campo de Futbito, (2 de Baloncesto). I.D.E. SOTERNES C/ Camino viejo de Xirivella, s/n Barrio: Soternes Distrito 7, L’Olivereta Espacios deportivos: 1 Pista Polideportiva (Baloncesto). I.D.E. MALILLA C/ Bernat y Descolls, s/n Barrio: Malilla Distrito 10, Quatre Carreres ANUARIO DEPORTE 01 INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ESTADO DE CONSTRUCCIÓN PARQUE DEPORTIVO NAZARET C/ Parque, s/n. Barrio: Nazaret Distrito 11, Poblats Marítims > Espacios deportivos: 2 Campos de Fútbol. 2 Pistas de Pádel-Tenis. 5 Pistas de Tenis. 4 Frontones cubiertos. 1 Piscina de 20 m descubierta. 1 Piscina de recreo descubierta. 1 Piscina corta cubierta. 1 Pista Polideportiva descubierta. 1 Pista Polideportiva cubierta. 1 Pabellón de Baloncesto. 1 Salas Halterofilia. 1 Sala de Mantenimiento. 1 Sala de Musculación. 1 Pista de Patinaje / patinódromo. 1 Rocódromo. 3 pistas de Petanca. 1 Pista de Monopatín. 1 Ludoteca. 1 Sala de lectura/Biblioteca. 216 COMPLEJO DEPORTIVO CULTURAL LA PETXINA (ANTIGUO MATADERO) Paseo de La Petxina, 12 Barrio: La Petxina Distrito 3, Extramurs > Espacios deportivos: 1 Piscina cubierta corta. 1 Piscina de enseñanza. 1 Pabellón deportivo. 1 Sala de Musculación. 1 Sala de entrenamiento de Atletismo. 1 Sala uso múltiple. 1 Sala de Tenis de Mesa. 1 Sala de medicina deportiva y atención a deportistas. 1 Rocódromo. 1 Biblioteca deportiva. 1 Sala de Exposiciones. 1 Auditorio. 1 Sala de Cursos. 1 espacio Juegos Tradicionales. 1 Residencia de deportistas. Oficinas Deportivas Municipales. POLIDEPORTIVO BENIMÀMET Barrio: Benimàmet Distrito 18, Pobles de l’Oest > Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol7. 2 Piscina cubiertas, corta y de enseñanza. 1 Pista polideportiva cubierta y dentro frontón cubierto. POLIDEPORTIVO LA RAMBLETA c/ Camino Viejo de Picassent Barrio: Sant Marcel.lí Distrito 9, Jesús > Espacios deportivos: 1 Piscina Corta cubierta. 1 Piscina Enseñanza cubierta. 1 Campo de Fútbol. Campo de Fútbol-7. 1 Pista Polideportiva cubierta. 1 Sala Musculación. 1 Sala Mantenimiento. PABELLÓN ISLAS CANARIAS c/ Islas Canarias Barrio: La Creu del Grao Distrito 12, Camins Al Grau > Espacios deportivos: 1 Pabellón Específico de Halterofilia, con salas. ANUARIO DEPORTE 01 POLIDEPORTIVO ABASTOS c/ Alberique, 18 Barrio: Arrancapins Distrito 3, Extramurs > Espacios deportivos: 2 Piscinas de Entrenamiento. 1 Piscina de Enseñanza. 1 Piscina de Rehabilitación. 2 Salas de Musculación. 4 Sala de usos deportivos múltiples (Mantenimiento, Tenis Mesa etc.). 1 Biblioteca deportiva. 1 Sala de exposiciones. POLIDEPORTIVO PARQUE DE MARCHALENES c/ Economista Gay, s/n Barrios: Marxalenes y Tormos Distrito 5, La Saidia > Espacios deportivos: 1 Campo de Fútbol. 3 Pistas de Baloncesto. 1 Campo de Fútbol-7. 2 Pistas Polideportivas. 1 Rocódromo. 1 Piscina corta. 1 Piscina enseñanza.