los efectos del androcentrismo y las interpretaciones religiosas

Anuncio
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
"LOS EFECTOS DEL ANDROCENTRISMO Y LAS INTERPRETACIONES RELIGIOSAS
FUNDAMENTALISTAS EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER GUATEMALTECA"
TESIS DE POSGRADO
RICARDO ISMAEL SEGURA AMADO
CARNET 47420-93
GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, MARZO DE 2016
CAMPUS CENTRAL
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
"LOS EFECTOS DEL ANDROCENTRISMO Y LAS INTERPRETACIONES RELIGIOSAS
FUNDAMENTALISTAS EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER GUATEMALTECA"
TESIS DE POSGRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
POR
RICARDO ISMAEL SEGURA AMADO
PREVIO A CONFERÍRSELE
EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS
GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, MARZO DE 2016
CAMPUS CENTRAL
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR:
P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA:
DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
ING. JOSÉ JUVENTINO GÁLVEZ RUANO
VICERRECTOR DE
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
VICERRECTOR
ADMINISTRATIVO:
LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
SECRETARIA GENERAL:
LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DECANO:
DR. ROLANDO ESCOBAR MENALDO
VICEDECANA:
MGTR. HELENA CAROLINA MACHADO CARBALLO
SECRETARIO:
MGTR. ALAN ALFREDO GONZÁLEZ DE LEÓN
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
MGTR. JUAN FRANCISCO GOLOM NOVA
TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
MGTR. ADOLFO JACOBO ALARCON DUQUE
MGTR. MARIA EUGENIA MORALES ACEÑA DE SIERRA
LIC. MARÍA EUGENIA SOLÍS GARCÍA
Responsabilidad: “El autor es el único responsable del contenido y conclusiones de la
tesis”.
1
LISTADO DE ABREVIATURAS
CBA
Canasta básica de alimentos.
CBV
Canasta básica vital.
CADH
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
CC
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.
CDHNU
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
CEDAW
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer (The Convention on the Elimination of All Forms of
Discrimination against Women).
CIA
Agencia Central de Inteligencia (Central Intelligence Agency).
CIDH
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
CIM
Comisión Interamericana de la Mujer.
CODEDE
Consejo Departamental de Desarrollo.
CLADEM
Comité de América de América Latina y del Caribe para la Defensa de los
Derechos de la Mujer.
CNE
Centro Nacional de Epidemiología.
CNEGSR
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
CPRG
Constitución Política de la República de Guatemala.
DUDH
Declaración Universal de Derechos Humanos.
ENEI
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos.
HRC
Comité de Derechos Humanos (Human Rights Council).
ICCPG
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala.
ICERD
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial.
IDD-LAT
Índice de Desarrollo Democrático para América Latina.
IDH
Índice de Desarrollo Humano.
2
IDPP
Instituto de la Defensa Pública Penal.
INE
Instituto Nacional de Estadística de Guatemala.
INECIP
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales
de Argentina, Región Centroamericana.
INMUJERES
Instituto Nacional de las Mujeres.
MSPAS
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
OACNUDH
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos.
ODHAG
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.
OEA
Organización de Estados Americanos.
OIT
Organización Internacional del Trabajo.
OJ
Organismo Judicial de Guatemala.
OMS
Organización Mundial de la Salud.
ONAM
Oficina Nacional de la Mujer.
ONU
Organización de Naciones Unidas.
PIDCP
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
PIDESC
Pacto Internacional
Culturales.
PDSP
Política de Desarrollo Social y Población.
PNUD
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
SEGEPLAN
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
SEPREM
Secretaría Presidencial de la Mujer.
SIGSA
Sistema de Información Gerencial de Salud.
UNED
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations
International Children's Emergency Fund).
URNG
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
de
3
Derechos
Económicos,
Sociales
y
RESUMEN DE LA INVESTIGACION
El presente trabajo de investigación determina los efectos del androcentrismo y las
interpretaciones religiosas fundamentalistas en los Derechos Humanos de la mujer
guatemalteca, analizando diferentes eventos históricos ocurridos desde la venida de los
españoles a la región americana y cómo la Teoría de Género ha sido utilizada como
herramienta para clasificar los diferentes sesgos ocasionados por los prejuicios,
costumbres, estereotipos que han sido construidos en la sociedad guatemalteca y que
afectan directamente a las mujeres.
Como objetivo principal de la tesis desarrollada se tiene el estudio profundo de la Teoría
de Género, de la cual se desprenden aspectos importantes como la constatación de la
desigualdad entre hombres y mujeres, el origen y la diferencia entre el género y el sexo,
la perspectiva de género y como éste se relaciona con el Derecho, así como la forma
en que se interpretan y aplican las normas. De esa forma resalta un factor importante,
cuestión de este estudio: el androcentrismo como un sesgo de género que será la pieza
vital para determinar los efectos negativos en los Derechos Humanos de la mujer.
De igual forma, unido al androcentrismo el análisis de las interpretaciones religiosas
fundamentalistas de las cuales se considera se origina, también prejuicios, costumbres
y estereotipos entre otros, que han dado cabida a la construcción de una cultura
patriarcal en hombres y mujeres.
Estas observaciones permitirán obtener varios
efectos, que serán cotejados con los instrumentos de protección nacional e
internacional para efectuar el respectivo análisis de las mismas.
4
ÍNDICE
CONTENIDO
No. Página
INTRODUCCION
Capítulo 1: EL ANDROCENTRISMO
1.1 Prólogo……………………………………………………………………………
1.2 Desigualdad de la mujer en cifras……………………………………………..
a. Antecedentes……………………………………………………………….
b. Desigualdad entre hombres y mujeres…………………………………..
c. Género y sexo………………………………………………………………
c.1 Origen de la categoría de género…………………………………
c.2 Diferencia……………………………………………………………
c.2.1 Sexo…………………………………………………….
c.2.2 Género………………………………………………….
c.3 Teoría de género……………………………………………………
c.4 Perspectiva de género……………………………………………..
c.5 Género y Derecho………………………………………………….
c.5.1 La forma en que se interpretan y aplican
las normas……………………………………………..
c.5.2 Definición de los Sesgos de género y su
importancia…………………………………………….
c.5.2.1 Androcentrismo………………………………
c.5.2.2 Sobregeneralización…………………………
c.5.2.3 Insensibilidad al género……………………..
c.5.2.4 Doble parámetro……………………………..
c.5.2.5 Deber ser para cada sexo…………………..
c.5.2.6 Familismo……………………………………..
c.5.2.7 Sexismo……………………………………….
c.5.2.8 Importancia de los sesgos de género ……..
c.5.3 El androcentrismo……………………………………..
c.5.4 Diferencias entre el Derecho Penal y Género……..
9
21
21
33
35
36
38
38
39
42
45
46
48
56
57
57
57
58
58
58
58
59
60
63
Capítulo 2: INTERPRETACIONES RELIGIOSAS FUNDAMENTALISTAS
2.1 Derechos Humanos de la Mujer ……………………………………………
a. Recordando la historia………………………………………………........
2.2 Los primeros habitantes……………………………………………………..
a. Los mayas y los xinkas…………………………………………………...
b. La cultura xinka……………………………………………………………
c. Efecto de la invasión española sobre las mujeres milenarias………..
d. La cultura y la religión garífuna………………………………………….
2.3 ¿Qué es la religión?................................................................................
2.4 El artículo 36 constitucional: la libertad de religión……………………….
i
66
66
76
76
77
77
78
80
82
a. Antecedentes constitucionales……………………………………………
b. Definición. Libertad de religión…………………………………………..
c. Interpretación de la norma y la objeción de conciencia……………….
2.5 Las religiones del país en números…………………………………………
2.6 Interpretaciones religiosas fundamentalistas………………………………
a. ¿Qué es el fundamentalismo religioso?.............................................
b. Interpretación literal de los textos sagrados o fundacionales
versus interpretaciones contextuales……………………………………
c. La Hermenéutica…………………………………………………………..
d. Algunos ejemplos sobre fundamentalismo religioso………………….
e. ¿Cómo perciben la religión las mujeres afectadas?..........................
82
85
88
96
99
99
105
106
108
112
Capítulo 3: DERECHOS HUMANOS PARA LA MUJER
3.1
3.2
Sistema de Naciones Unidas……………………………………………..
a. Carta de las Naciones Unidas………………………………………
b. Carta Internacional de Derechos Humanos………………............
b.1 La Declaración Universal de Derechos Humanos………...
b.2 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos….......
b.2.1 Primer Protocolo Facultativo ………………………….
b.2.2 Segundo Protocolo Facultativo……………………….
b.3 Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales –PIDESC……………………………..
c. Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer……...........
d. Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación……………
contra la mujer…………………………………………………………
e. Convención Internacional Sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer y su protocolo
facultativo……………………………………………………………….
f. Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación Racial –ICERD………………….....
Sistema Interamericano de Derechos Humanos…………………………
a. Convención Americana sobre Derechos Humanos
(Pacto de SanJosé)……………………………………………………
b. Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos relativo a los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador)……………….
c. Convención Interamericana sobre la Concesión de los
Derechos Civiles a la Mujer………………………………………….
d. Convención Interamericana sobre la Concesión de los
Derechos Políticos a la Mujer………………………………………..
e. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer……………………………..
ii
118
118
118
119
119
119
119
119
119
119
120
120
120
121
121
121
122
122
122
3.3 Instrumentos Nacionales
a. Constitución Política de la República de Guatemala y
sus reformas………………………………………………………….
b. Leyes a favor de las mujeres……………………………………….
b.1 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
Intrafamiliar…………………………………………………….
b.2 Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer……
b.3 Ley de Desarrollo Social……………………………………...
b.4 Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de
Planificación Familiar y su Integración en el Programa
Nacional de Salud Reproductiva…………………………….
b.5 Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia
contra la Mujer…………………………………………………
b.6 Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de
Personas………………………………………………………..
b.7 Ley Marco para el cumplimiento de los Acuerdos de
Paz y Compromisos sobre las Mujeres……………………..
122
123
123
123
123
123
123
124
124
Capítulo 4: PRESENTACION, ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS
4.1 Sobre el Capítulo I. El Androcentrismo………………………………………..
a. Cuadros de Cotejo…………………………………………………………….
a.1 Cuadro 1. Normativa Internacional. Sistema de Naciones
Unidas……………………………………………………………………...
a.2 Cuadro 2. Normativa Regional. Sistema Interamericano…………….
a.3 Cuadro 3. Normativa Nacional. Instrumentos Nacionales……………
126
133
133
135
137
4.2 Sobre el Capítulo 2. Interpretaciones Religiosas Fundamentalistas……….. 140
a. Cuadros 4. Efectos de las Interpretaciones Religiosas
Fundamentalistas. …………………………………………………………… 144
4.3 Sobre el Capítulo 3. Derechos Humanos para la mujer, Sistema de
Naciones Unidas, Sistema Interamericano e Instrumentos Nacionales……. 145
4.4 Sobre los deberes del Estado, la progresividad y las políticas públicas.
Análisis…………………………………….……………………………………….. 148
CONCLUSIONES……………………………………………………………………… 151
RECOMENDACIONES……………………………………………………………….. 153
REFERENCIAS………………………………………………………………………... 155
Bibliográficas…………………………………………………………………………… 155
iii
Normativas…………………………………………………………………………….
161
Electrónicas…………………………………………………………………………… 163
Otras Referencias…………………………………………………………………….
170
ANEXOS
Anexo No. 1. Aportes Teóricos a través de la Historia………………….……….. 173
Anexo No. 2. Sesgos de Género……………………………………………………
174
Anexo No. 3. Cuadro 1. Normativa Internacional. Sistema de Naciones
Unidas………………………………………………………………………………….
175
Anexo No. 4. Cuadro 2. Normativa Regional. Sistema Interamericano………... 176
Anexo No. 5. Cuadro 3. Normativa Nacional. Instrumentos Nacionales……….. 177
Anexo No. 6. Cuadro 4. Efectos de las Interpretaciones Religiosas
Fundamentalistas…………………………………………………..… 179
iv
INTRODUCCION
Guatemala es escenario de constantes vulneraciones de Derechos Humanos como
producto de prejuicios, estereotipos, juicios y efectos negativos imperantes desde la
colonia y que se encuentran impregnados en la sociedad guatemalteca.
Estos de
alguna forma u otra, ponen de manifiesto la supremacía del hombre que se vale de la
desigualdad de las condiciones, la discriminación y violencia de género contra las
mujeres, como mecanismo para prevalecer y perpetuarse en todas las actividades del
país.
No solo en Guatemala, sino en un número considerable de países; se atañe a la cultura
y a la religión (en cualquiera de sus denominaciones) la práctica consciente o no de
otorgar o conferir al varón desde la infancia un papel central y preponderante en el
ambiente que se desenvuelve, reforzando y empoderando su punto de vista masculino
sobre el de los demás, en especial sobre el de la mujer; sin importar que ésta debe
tener su propia perspectiva de las cosas, su propia opinión del mundo y su ambiente,
de sus creencias, de su cultura y de su historia entre otras cosas, siendo relegada en
forma sistemática y posiblemente de manera inconsciente a un papel secundario y de
subordinación al hombre por considerársele “el centro de todo”.
Estos componentes o efectos que tuvieron su origen y desarrollo con la venida de los
españoles a la región americana, desencadenaron una serie de eventos que afectaron
la cultura original y el sistema de gobierno de los primeros pueblos, donde poco a poco
fueron fusionándose unos con otros hasta alienarse, arraigándose y posicionándose en
las actividades de la vida cotidiana, con la cultura de las nuevas etnias y en la familia,
donde acabó por aceptarse y practicarse como normal, relegar a las mujeres a un
segundo plano o invisibilizarlas por completo.
5
Tradicionalmente las mujeres han sido discriminadas y tratadas en forma desigual por
los hombres en el mundo entero, en el seno del hogar, en el religioso y en el normativo
interno, donde prevalece la visión androcéntrica.
El presente trabajo es una investigación de tipo jurídico descriptiva, y que tiene como
propósito en el marco de la investigación, responder a la pregunta ¿Cuáles son los
efectos del androcentrismo y las interpretaciones religiosas fundamentalistas en los
Derechos Humanos de la mujer guatemalteca?
Para lograr revelar la interrogante de investigación, se propuso como Objetivo General
“efectuar un análisis sobre el androcentrismo y las interpretaciones religiosas
fundamentalistas en los Derechos Humanos de la mujer guatemalteca para determinar
sus efectos”, mismo que se subdivide en cuatro objetivos específicos de donde se
obtendrán insumos que responderán a los propósitos siguientes: (a) Determinar los
efectos producidos por el androcentrismo en la mujer guatemalteca desde la
perspectiva de la Teoría de Género; (b) Establecer los efectos producidos por las
interpretaciones religiosas fundamentalistas en la mujer guatemalteca; (c) Listar la
normativa internacional y nacional a favor de los Derechos Humanos de la mujer y (d)
Comparar los efectos producidos en la mujer, a la luz de la legislación vigente en
materia de Derechos Humanos.
Los elementos de estudio que constituyen el fundamento del presente trabajo son por
un lado -el androcentrismo- como sesgo de la Teoría de Género y -las interpretaciones
religiosas fundamentalistas- para probar las desigualdades y discriminación que viven
las mujeres en el país y por el otro lado la –historia de los Derechos Humanos de la
mujer- para ser comparada a la luz de la normativa de protección internacional y
nacional en materia de Derechos Humanos.
El presente trabajo se divide en cuatro capítulos.
El capítulo primero plantea lo
relacionado al Androcentrismo, con el fin de comprender el sesgo de género y su
relación con el Derecho, a fin de ir determinando con los diferentes acontecimientos
6
históricos ocurridos en el país los efectos que fueron desarrollando los patrones
androcéntricos que se fusionaron para dar como resultado la cultura patriarcal.
El capítulo segundo, esboza las principales etnias del país, su relación con la religión y
su libertad garantizada en la Constitución Política de la República; esto con objeto de
determinar los efectos de las diferentes interpretaciones religiosas que traen consigo
prejuicios y estereotipos que vulneran los Derechos Humanos de la mujer.
El capítulo tercero trata sobre los Derechos Humanos de la mujer y los avances
obtenidos para protegerla, a través de los instrumentos jurídicos obtenidos del Sistema
de Naciones Unidas, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Sistema
Nacional en la misma materia, a fin de determinar si las mujeres han sido protegidas
contra los efectos negativos del androcentrismo y las interpretaciones religiosas
fundamentalistas.
Por último, el capítulo cuarto presenta los resultados obtenidos de la investigación
propuesta,
los
efectos
identificados
tanto
del
androcentrismo
como
de
las
interpretaciones religiosas fundamentalistas, analizados en el marco internacional y
nacional de protección en materia de Derechos Humanos, haciendo uso como
instrumento de la investigación de tres Cuadros de Cotejo y como unidad de análisis las
cartas, declaraciones, pactos y convenciones del Sistema de Naciones Unidas, del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como instrumentos jurídicos
nacionales.
El análisis de los datos obtenidos, hizo viable la determinación de conclusiones
importantes, donde se evidencia la desigualdad, la discriminación y la violencia de
género del hombre hacia la mujer, de tal forma que se cumplió con el objetivo de
analizar
los
efectos
del
androcentrismo
y
las
interpretaciones
fundamentalistas en los Derechos Humanos de la mujer guatemalteca.
7
religiosas
Este estudio pretende contribuir con los esfuerzos sobre la eliminación de todas las
formas de violencia y discriminación contra la mujer, a fin de encontrar una ruta más
eficiente para la obtención de igualdad de condiciones en el país.
Es motivo de satisfacción del investigador, el haber realizado este esfuerzo investigativo
que se plasma en el presente trabajo, para que el lector pueda comprender la
estructuración histórico-jurídica que se ha desarrollado a lo largo de la historia del país
y que ha permitido a la mujer el reconocimiento de sus Derechos Humanos.
8
Capítulo I
EL ANDROCENTRISMO
“La mujer de la nueva sociedad será plenamente independiente en lo social y lo
económico, no estará sometida lo más mínimo a ninguna dominación ni explotación, se
enfrentará al hombre como persona libre, igual y dueña de su destino” August Bebel.
1.1 Prólogo
El presente trabajo pretende dar a conocer los efectos del androcentrismo y las
interpretaciones religiosas fundamentalistas en los Derechos Humanos de la mujer
guatemalteca, ocasionados por los estereotipos aprendidos y que se encuentran
inmersos en la cultura de nuestro país. En ese sentido, con el fin de ir reuniendo
elementos que permitan ir despejando de alguna forma el camino y den el soporte para
conformar el marco donde se desarrollará la investigación, se irá haciendo referencia a
eventos históricos, estudios, informes y citas relevantes pronunciados a lo largo de la
historia de los Derechos Humanos, sobre los cuales se sustentará el marco mismo y
para que de esa forma puedan determinarse los efectos del androcentrismo y las
interpretaciones religiosas fundamentalistas en los Derechos Humanos de la mujer
guatemalteca.
En ese sentido, con el fin de ir descubriendo esos derechos emanados de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, se hace referencia a varios
considerandos y artículos de la declaración que dicen: “que la libertad, la justicia y la
paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”
(considerando), “que el desconocimiento y el menosprecio de los Derechos Humanos
han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que
se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un
mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la
libertad de palabra y de la libertad de creencias”(considerando), dice también: “que
todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados
9
como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los
otros” (artículo 1); y “que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta
su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona
humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres” (considerando); además
“que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta
Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política
o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición” (artículo 2); y que “Toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia,
individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la
práctica, el culto y la observancia” (Artículo 18); y “que nadie será objeto de injerencias
arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de
ataques en su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la
ley contra tales injerencias o ataques” (Artículo 12); ¿para qué? Porque se considera
“esencial que los Derechos Humanos sean protegidos por un régimen de Derechos, a
fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la
tiranía y la opresión (considerando)1.
Durante la celebración de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto
de San José de Costa Rica ó CADH), suscrita en la Conferencia Especializada
Interamericana Sobre Derechos Humanos (B-32), celebrada en San José de Costa Rica
del 7 al 22 de noviembre de 1969 y que entró en vigencia el 18 de julio de 1978 se dijo
inter alias que los Estados se comprometían a respetar los derechos y libertades
reconocidos en esa convención, ha adoptar disposiciones de derechos interno; al
reconocimiento de la personalidad jurídica de las personas, a respetar el derecho a la
vida, la integridad y libertad personal, la tutela judicial efectiva, proteger la honra y la
1
Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217 A(III).
Fecha de emisión: 10 de diciembre de 1948.
10
dignidad, la libertad de pensamiento y de expresión, la libertad de conciencia y religión,
así como prohibir la esclavitud y servidumbre2.
En relación a la libertad de conciencia declara: “1. Toda persona tiene derecho a la
libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de conservar su
religión o sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de
profesar y divulgar su religión o sus creencias, individualmente, tanto en público como
en privado. 2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar
la libertad de conservar su religión o sus creencias o de cambiar su religión o sus
creencias. 3. La libertad de manifestar su propia religión y las propias creencias está
sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la Ley y que sean necesarias para
proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos o libertades
de los demás. 4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o
pupilos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones”3.
Sin embargo, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido experiencias
contradictorias, adversas o contrarias a lo aquí descrito, teniendo que recurrir a luchas,
con motivo de la exigencia de esos derechos garantizados. Por ejemplo, en relación a
estas exigencias y luchas, la francesa Marie Gouze, conocida con el pseudónimo de
Olympe de Gouges, nacida en Montauban y de familia burguesa4 expresaba su
inconformidad y rechazo con el trato que los hombres daban a las mujeres.
Entre otros libros, en 1791 escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la
Ciudadana, en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne,
declaración que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia y que en el prólogo
manifiesta: “Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta; por lo
menos no le privarás de ese derecho. Dime, ¿qué te da imperio soberano para oprimir
2
3
4
Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Convención Americana sobre Derechos
Humanos. Pacto de San José, Costa Rica. Fecha de emisión: 7 al 22 de noviembre de 1969. Fecha de Entrada
en Vigor: 18 de julio de 1978.
Ibid.
Díaz-Diocaretz, Myriam. La Ilustración olvidada: la polémica de los sexos en el siglo XVIII. España: Anthropos
Editorial. 1993. Primera Edición. Pág.153.
11
a mi sexo? ¿Tu fuerza? ¿Tus talentos?”5 Concluyendo con un llamado a su género:
“Mujer, despierta, el toque de alarma de la razón se hace escuchar en el universo
entero: reconoce tus derechos, el hombre esclavo ha multiplicado sus fuerzas, pero ha
tenido necesidad de la mujer para quebrar sus cadenas. Recobrada su libertad, ha sido
injusto hacia su compañera”. Finalmente, en ocasión de sus intensas actividades de
Gouges fue llevada ante un tribunal revolucionario y sentenciada a la guillotina en
17936.
En el libro La Ilustración olvidada: La polémica de los sexos en el siglo XVIII, Célia
Amorós relata que “toda la historia de la lucha por la autodeterminación de las mujeres
ha sido ocultada una y otra vez”7.
Inter alias percibe que uno de los obstáculos
culturales más serios que enfrentan las escritoras feministas, son aquellos donde existe
la tendencia a que sus trabajos se entienden como si salieran de la nada, por el simple
hecho de existir un monopolio patriarcal8.
Además algo interesante que propone la autora es la consideración que propuso
Mirabeau cuando dijo: “hasta que las mujeres no se inmiscuyan no existirá una
verdadera revolución”, haciendo referencia a los movimientos de las mujeres durante la
revolución francesa, porque de una u otra forma por medio de estas revueltas históricas
ellas han conmovido al orden social que tradicionalmente ha sido patriarcal, poder que
ha sido interpelado y puesto en cuestión sobre la base de las nuevas consignas
ideológicas de igualdad con respecto a los hombres9.
El autor socialista alemán August Bebel escribió en su obra La Mujer y el Socialismo
(Woman and Socialism) lo siguiente: “La mujer de la nueva sociedad será plenamente
independiente en lo social y lo económico, no estará sometida lo más mínimo a ninguna
5
6
7
8
9
Biblioteca Nacional de Francia. Olympe de Gouges. Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana.
Francia. 1791. Pág. 5. Consultada en la página web http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k426138/f9.image. Fecha
de Consulta: 22 de junio de 2014.
Íbid. Págs. 11-12.
Díaz-Diocaretz, Myriam. Op.cit. Pág. 7.
Díaz-Diocaretz, Myriam. Loc.cit.
Íbid. Pág.8.
12
dominación ni explotación, se enfrentará al hombre como persona libre, igual y dueña
de su destino”10.
De acuerdo a la Declaración de Derechos Humanos, estos elementos son importantes
resaltarlos porque representarán sin duda alguna, los indicadores de hechos pasados
que afectaron en todo el mundo al género femenino, tanto en lo individual como en lo
colectivo, en distintas culturas, etnias y religiones: “porque se vieron compelidos al
supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y opresión para proponer la igualación
de derechos entre el hombre y la mujer”11.
De esa forma se irá abriendo el camino y evidenciando a lo largo de la investigación los
efectos del androcentrismo y las interpretaciones religiosas fundamentalistas en los
Derechos Humanos de la mujer. Así lo refleja en su obra, el autor contemporáneo
guatemalteco Julio César Cordón, cuando describe en su obra Derechos Humanos que
el origen de éstos debe explorarse con el origen de la humanidad, citando el
pensamiento de Edgar Alfredo, Balsells Tojo que expone sobre el estudio de los
Derechos Humanos lo siguiente: “la historia del hombre en la lucha por el respeto de su
dignidad”12.
Cordón también describe una recopilación de eventos y acontecimientos importantes
que procuraron el respeto de los derechos inherentes al ser humano. Por ejemplo hace
referencia a los Decretos de las Cortes de León (1188)13; la Carta Magna (Magna Carta
Libertatum) de Inglaterra (1215); la Bula de Oro (1222); el Privilegio General en las
Cortes de Aragón (1283); la Petición de Derechos (Petition of Rights, 1628) impuesta
por el parlamento inglés; el Acta Habeas Corpus (Habeas Corpus Act, 1679)14, la
Declaración de Derechos (An Act Declaring the Rights and Liberties of the Subject and
Settling the Sucession of the Crown) ó Bill of Rights en1689 dio término a la Revolución
10
11
12
13
14
August Bebel. La Mujer y el Socialismo. Traducción: Meta L. Stern (Hebe). New York. Socialist Literature.
Company. 50 Edición: Jubileo. 1910.
Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos Humanos. Op.cit.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la persona.
Guatemala: Editorial Cara Parens. Universidad Rafael Landívar. 2013. Pág. 13.
Ibid. Pág.16.
Ibid. Pág.17.
13
de 1688 conocida como la Revolución Gloriosa (the Glorious Revolution) y cierra
además el ciclo de documentos ingleses de positivización de derechos del hombre
iniciados en 121515.
En el marco de la Revolución Americana, la Convención de Delegados de Virginia,
además de declararse independientes de Inglaterra y su rey, adoptó el 12 de junio de
1776 lo que se conoce como la Declaración de Derechos de Virginia (Virginia Bill of
Rights).
Aquí es importante resaltar lo que describe Cordón, que este documento
proclama que “todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e
independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los que no pueden ser
privados”16.
El 4 de julio de 1776 el Congreso Continental de las trece colonias británicas proclamó
la independencia en Filadelfia, en cuya declaración se reitera que los hombres han sido
creados iguales y dotados de ciertos derechos inalienables. En 1787 (septiembre), se
emitió la Constitución de EEUU y en 1791 (diciembre) se ratificaron diez enmiendas que
componen la denominada Bill of Rights, que afirma que son derechos del hombre, entre
otros: la vida, la libertad y la propiedad, la libertad de religión, de palabra, prensa,
asociación, petición, a ser juzgado imparcialmente y públicamente conforme la ley, a la
seguridad de la persona y sus bienes. En el contexto de la Independencia de los
Estados Unidos, estalla la Revolución Francesa (1789) como reacción en contra de la
monarquía, dando como resultado la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano17.
Para finalizar, Cordón afirma que estos instrumentos nacidos de las revoluciones de
francesa y americana, son los primeros documentos constitucionales de la época
moderna donde se asegura “que los derechos del hombre son parte importante de la
15
16
17
Ibid. Pág.18.
Ibid.
Ibid. Pág.19.
14
ley fundamental de los estados, cuya protección es, precisamente, la razón de su
existencia”18.
En el marco de esa exigencia de derechos de los hombres, la Declaración hecha por la
francesa Olympe de Gouges en 1791, luego de la Declaración de los Hombres y del
Ciudadano, es un texto revolucionario de las mujeres, que data poco más de 223 años
y que contiene diecisiete artículos a favor de las reclamaciones femeninas de esa
época, similares a las declaraciones hechas por los hombres en la declaración que le
precedía. Solicitaba entre otras cosas: el derecho de igualdad, de libertad, de acceso a
la educación y poder participar en ella, el derecho al sufragio, participar en la vida
política, en el ejército, en la religión, optar a cargos públicos y el derecho a la propiedad
privada, entre otros, en vista que estos derechos estaban destinados exclusivamente
para el género masculino19. Estas reclamaciones hechas desde 1791, continúan siendo
tema de discusión y protección en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en
la Organización de Naciones Unidas (ONU); en ocasión de impedimentos que
mantienen algunos Estados en contra del género femenino.
Mientras estos acontecimientos aún no tenían lugar en el otro continente y al norte de
América en 1523 (Siglo XVI) aproximadamente, los conquistadores españoles
provenientes de México, llegaron por el oeste en una franca campaña de a
Quahtemalan, nombre con el que los pueblos de México se referían a la ciudadela
Iximché, capital del señorío de los cachiqueles20. “Los Mayas constituyen pues, uno de
los prototipos del desarrollo de Mesoamérica y los representantes de uno de los focos
culturales más pujantes de la América prehispánica.” Estos creían que el universo
estaba formado por tres estratos: El Cielo, la Tierra y el Inframundo. Cinco ceibas
nacían en la Tierra, cuatro en los puntos cardinales y una en el centro del Mundo, sobre
el cual descansa el cielo, que tiene 13 niveles donde habitan entre otros las diferentes
divinidades: entre ellos el dios Sol (Ah Kin) y la diosa Luna (Ixchel). Cuatro dioses
18
19
20
Ibid. Pág.20.
Dhpedia Español. La Enciclopedia Libre de los Derechos Humanos. Declaración de los derechos de la mujer y de
la ciudadana. Francia: 1791 información recopilada en página web http://www.fmyv.es/ci/es/Mujer/13.pdf. Fecha
de Consulta: 28.12.2013.
Ministerio de Educación. Historia Sinóptica de Guatemala. Guatemala: Ministerio de Educación. 1999. Página 15.
15
llamados Bacabs, se encuentran apostados en las esquinas del Mundo deteniendo con
sus palmas el cielo. El inframundo tiene nueve pisos y está habitado por los muertos y
los dioses de la noche. El sol moría cada día al atardecer y se convertía en uno de los
Señores de la Oscuridad, adoptando la forma de un temible jaguar. Indica la obra que
en la cosmología maya existe una relación mágica entre el mundo terrenal y el
sobrenatural, siendo la religión la espina dorsal de esta cultura21.
A partir de allí, la historia de la religión y cultura guatemalteca sufren un cambio
dramático, como consecuencia que el Papa Alejandro VI a solicitud de los Reyes
Católicos emitió las Bulas Intercaeteras (3 y 4 de Mayo de 1493), por los cuales se
otorgó a España “plena y libre omnímoda, potestad, autoridad y jurisdicción sobre las
tierras descubiertas y por descubrir, a cambio de evangelizar a los habitantes de las
nuevas posesiones”22. En consecuencia, la religión católica sería el nuevo dogma a
instituir a los indígenas sobrevivientes, luego de ser sometidos por los conquistadores
españoles.
El profesor Gary S. Elbow, describe en 1974 a Guatemala como “un país con una
sociedad plural.
Los dos componentes de esta sociedad son los indígenas,
descendientes culturales de los habitantes pre-colombinos del área, y los ladinos, un
grupo racialmente diverso, pero culturalmente no indígena, que es el resultado de la
conquista española y los sucesos subsiguientes. Estos dos grupos, a pesar de haber
tenido considerables intercambios materiales e intangibles en los rasgos culturales, han
conservado identidades separadas y comprenden poblaciones distintas dentro de la
sociedad guatemalteca”23.
Actualmente la sociedad guatemalteca se divide políticamente en 22 departamentos24.
Según Danilo Palma, en el texto Las Lenguas en la Interculturalidad, desde la época
prehispánica se han hablado 22 idiomas autóctonos con estructura propia, que
21
22
23
24
Ibid. Pág. 50.
Ibid. Pág. 70.
Instituto Indigenista Nacional. Guatemala Indígena. Volumen IX. Número 3-4. Guatemala: Editorial Galindo. 1974.
Pág.7.
Guatemala. Almanaque Mundial 2007. Tomo Único. México. Editorial: Televisa Internacional. 2006. Edición:
56. Pág. 143.
16
descienden del idioma madre llamado Protomaya, así lo reconoce la Academia de las
Lenguas Mayas de Guatemala, además del idioma Garífuna (perteneciente a la familia
Arawaka de las Antillas, que tiene fuerte influencia de los idiomas Caribe y Arawako de
la América del Sur; el primero en el habla de los hombres y el segundo en el habla de
las mujeres) y del idioma Xinca (algunos autores lo clasifican como un idioma Nahuat).
Se tienen entonces, 24 idiomas indígenas y el español25.
Según Guillermo Pedroni, “el conflicto establecido entre la cultura o culturas originales y
la civilización europea, producto de la acción traumatizante de la expansión colonial y
de la persistencia de las relaciones de subordinación de nuestra formación social hacia
sistemas económicos de ámbito mundial, ha imposibilitado la fusión de ambas
tradiciones culturales en un contenido de significancia común, constituyéndose en el
tema central de la problemática sociocultural guatemalteca”26.
Está claro también para Pedroni, que “el origen del conflicto se remonta a los inicios del
contacto intercultural que dio inicio a la acción de conquista y, posteriormente a la
explotación colonial”27 y que es esta situación colonial “la que funde la oposición social
de cada uno de los componentes étnicos participantes en este proceso histórico: el
indio como sinónimo de colonizado y el mestizo como segmento particular del mundo
colonizador, respondiendo a necesidades específicas del régimen dominante”28, en
consecuencia “ocupando una posición subordinada, pero concediéndosele ciertos
privilegios y asignándosele un status social diferente y superior al ocupado por el
indio”29.
25
26
27
28
29
Biblioteca virtual de la Universidad Rafael Landívar. Las Lenguas en la Interculturalidad. Danilo Palma. Los
idiomas
de
Guatemala.
Págs.
25
y
26.
Datos
recogidos
de
la
página
web:
http://biblio3.url.edu.gt/IDIES/gua_cuav1/6.pdf. Fecha de Consulta: 22 de junio de 2014.
Pedroni Donnet, Guillermo. Historia de la Antropología Sociocultural de Guatemala. Apuntes para su
interpretación (1880-1956) y algunas consideraciones sobre su estado actual. Tesis de Antropología. Escuela de
Historia. Universidad San Carlos de Guatemala. 1983. Pág.26.
Ibid. Pág. 27.
Ibid. Pág. 28.
Ibid. Pág. 29.
17
Epaminondas Quintana, afirma que “los ladinos son indios con otras costumbres”30,
mientras que Marcial Maxia Cuxial expresa que “el ladino sería también un ser diferente
al indio, por la diferenciación que establece su situación de privilegio en el sistema
económico, político y sociocultural”, concluye que esta situación privilegiada le ha
permitido ejercer dominio sobre él31.
En ese sentido, la etnia maya, la cultura y las creencias ancestrales guatemaltecas
fueron afectadas y cambiadas por nuevos credos, fes y dogmas impuestos o
heredados, combinados por una mezcla costumbres, guerras y disputas que vinieron
como consecuencia de la expansión del reino de España.
Rosario Gil y Estuardo
Orantes Lemus exponen en su obra que “con frecuencia se sitúa el comienzo de la
historia de Guatemala en los albores del siglo XVI, cuando hicieron su irrupción en la
escena los conquistadores españoles. Pese a que más de la mitad de la población
actual guatemalteca es indígena, raras veces se establece una ligazón histórica entre
esa población y los tiempos precolombinos perdidos deliberadamente en un nebuloso
pasado; los mayas forman parte de ese pasado, pero muy poco se ha sabido de su vida
y su cultura, y sólo ocasionalmente se ha establecido una relación de continuidad entre
ellos y los actuales indígenas”32.
Se dice también que de la vida pasada de los antepasados mayas poco se puede decir,
pero sí que “la vida y la sociedad de los mayas descansaba en una profunda comunión
con la naturaleza, en su más amplio sentido. El ser humano, desde su mismo
nacimiento, se integraba a la naturaleza y a la vastedad del cosmos. La tierra, el agua,
el viento, los accidentes geográficos, la flora, la fauna, eran las partes más cercanas de
un todo en el papel protagónico estaba el espacio inconmensurable que acogía también
a los astros”33.
30
31
32
33
Rosada Granados, Héctor Roberto. Indios y ladinos. Guatemala: Editorial Universitaria, Universidad de San
Carlos de Guatemala. 1987. Pág. 54.
Ibid. Pág. 56.
Gil Pérez Rosario, Orantes Lemus Estuardo: Compiladores, Sociología de Guatemala, Guatemala Editorial
Estudiantil Fénix, 2011, 7ª edición corregida y aumentada, Pág. 19
Loc.cit.
18
En consecuencia, debe considerarse que existen prácticas sociales y actitudes
consuetudinarias de los hombres, que limitan y afectan directamente al género
femenino para disfrutar y gozar efectivamente de sus Derechos Humanos; siendo estas
prácticas negativas, soportadas o aceptadas con toda normalidad por algunas mujeres.
De acuerdo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos en Guatemala “los Derechos Humanos son una forma de vida y
herramienta para el desarrollo integral; que buscan que todas las personas, en todo el
mundo, puedan vivir en dignidad, bajo principios de libertad, igualdad y solidaridad”34.
Y
no
es
para
más,
recientemente
las
mujeres
guatemaltecas
superaron
demográficamente a los hombres del país, siendo históricamente el primero el grupo de
la población más afectado por su condición de ser mujer, limitadas además en el
ejercicio, goce y disfrute de sus derechos más fundamentales, resulta entonces
relevante colaborar con la exaltación de esos derechos que mundialmente están siendo
reivindicados, como consecuencia de obligaciones y compromisos internacionales,
esfuerzos hechos por países a nivel mundial para prevenir, sancionar y erradicar
cualquier tipo de violencia contra la mujer; por medio de la derogatoria o emisión de
leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyen discriminación contra ellas.
Por esa razón es necesario cuestionar los usos y prácticas androcéntricas-religiosas
generales que limitan esos derechos y mantienen relaciones de desigualdad de poder
entre el hombre y mujer, aun cuando los derechos del género femenino están
debidamente protegidas y garantizados en la Constitución Política de la República de
Guatemala. El Manual Justicia Penal y Género del Instituto Comparado en Ciencias
Penales de Guatemala, refiere lo siguiente: “no obstante, es necesario evidenciar la
situación en que se encuentran las mujeres más olvidadas, aquellas que son acusadas
34
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala. “Derechos
Humanos”. Boletín de Derechos Humanos. No. 4. Guatemala. S/Fecha. S/Editorial. Pág. 1. www.oacnudh.org.gt
ó http://ohchr.org/spanish/about/publications/.
19
de cometer un hecho delictivo y que por su condición económica, de género o étnica,
sufren una serie de violaciones a sus Derechos Humanos durante el proceso penal”35.
El tema en sí merece una delicada atención en el país; ya que es un tema de auge
mundial, donde Guatemala cuenta con una legislación de protección a favor del género
femenino, sobre la cual se han versado innumerables estudios, libros y textos, que
abogan por la necesidad de reivindicar y proteger los Derechos Humanos de las
mujeres. Para el efecto, resulta importante hacer hincapié en la resolución del Consejo
de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el 16° período de sesiones donde
resuelve: “Reiterando que todos los Derechos Humanos son universales e indivisibles,
están relacionados entre sí, son interdependientes y se refuerzan mutuamente, y que
deben tratarse de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el
mismo peso, y que, si bien es necesario tener en cuenta la importancia de las
peculiaridades nacionales y regionales y los diversos antecedentes históricos, culturales
y religiosos, todos los Estados, independientemente de cuál sea su sistema político,
económico y cultural, tienen la obligación de promover y proteger todos los Derechos
Humanos y libertades fundamentales”36, además indica: “Reafirmando que en sus
tradiciones, costumbres, religiones y creencias todas las culturas y civilizaciones
comparten un conjunto común de valores que son patrimonio de toda la humanidad, y
que esos valores han contribuido de forma importante al desarrollo de las normas y
principios de Derechos Humanos”37 y “Destacando que las tradiciones no deberán
invocarse para justificar prácticas nocivas que violen las normas y principios universales
de Derechos Humanos”38.
35
36
37
38
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género.
Guatemala: Lito Master, S.A. 2011. Pág. 3.
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Resolución A/HRC/RES/16/3. Ginebra, Suiza: CDHNU.
2011. Pág.1.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 2.
20
1.2 Desigualdad de la mujer en cifras
a. Antecedentes
Los seres humanos funcionan más de acuerdo a estereotipos que aprenden durante la
vida, que sobre la base de análisis objetivos de las situaciones. Es decir, todas las
características asignadas a cada uno de los géneros (hombre o mujer) son aprendidas
a través de todo lo que viven y, cada sujeto al nacer, empieza un proceso particular de
aprendizaje sobre la forma como la sociedad en la que vive, espera que actúe, el rol,
tarea y trabajo que debe desempeñar y su posición dentro de las estructuras sociales,
políticas, religiosas, dependiendo de su situación de género39.
Indica el texto que Simone de Beauvoir resume acertadamente al indicar que: “no se
nace mujer u hombre, sino con un cuerpo que adquiere un significado en éste
mundo”40; además “que en las culturas existe un conjunto de creencias en torno a que,
ser hombre y mujer está determinado por la naturaleza y constituye una característica
universal y atemporal, consecuentemente no se ven diferencias espaciales ni
temporales, porque se supone que ser mujer u hombre es igual en cualquier parte del
mundo y en cualquier época, por lo tanto se elimina en el análisis la dimensión de las
formaciones sociales que se constituyen históricamente. Por ejemplo, se tiene la falaz
idea de que las mujeres deben ser amas de casa y los hombres proveedores porque
está determinado por leyes naturales y por lo tanto no puede cambiarse. Estas ideas o
creencias se sostienen, a pesar de existir una cantidad de diferencias que podemos
observar entre un país y otro, con respecto a los géneros. Por ejemplo, la situación de
las mujeres en puestos de decisión política en Inglaterra, no es la misma que en
Guatemala o México o Brasil. Y si revisamos la historia, con certeza tampoco era la
misma situación la del siglo pasado con respecto al 2004, aún dentro de las mismas
fronteras. Incluso indica el manual que existen diferencias por cuestiones de género
entre los diversos grupos étnicos o de un pueblo a otro, como sucede en Guatemala41.
39
40
41
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op.cit.
Pág. 10.
Ibid. Pág. 11.
Loc. cit.
21
El Manual de Justicia Penal y Género, hace referencia también a que “en muchas
sociedades como la nuestra, la diferenciación de géneros entre masculino y femenino,
ha dado lugar a una serie de estereotipos, por ejemplo: creer que el hombre (como ser
universal), tiene las características de ser racional, independiente, inteligente, objetivo,
y por tanto se les identifica con la parte que tiene mayor poder, en el sentido de que
cuentan con el control y decisión de casi todos los espacios considerados importantes
para la sociedad, por ejemplo son los “Jefes de Familia”, ocupan los principales puestos
de decisión políticos, laborales, empresariales, etc.” y “que por el contrario, se tiene la
falsa idea que todas las mujeres deben ser dóciles, cariñosas, calladas, serviciales, y
que deben responder a un rol de reproductora de la especie.
Estas supuestas
características naturales, han significado que las mujeres sean marginadas de las
grandes decisiones sociales, políticas, económicas y de todos los demás espacios
ocupados por los hombres”. Se indica también que “este conjunto de creencias y
estereotipos, considera que producen de hecho una serie de perjuicios y violaciones
sistemáticas a los derechos de las mujeres, haciendo referencia a: (1) Discriminación
en cuanto a las oportunidades económicas, políticas y sociales; (2) Desigualdad en la
vida familiar, incluso en el matrimonio y en la adopción de decisiones en cuanto a la
reproducción y (3) Violencia basada en el género, desde la producida en el hogar, en la
comunidad, por parte del Estado y durante los conflictos armados” 42.
Ruth Falcó Martí expone en su obra que por generaciones, en la cultura Occidental
(refiriéndose a Europa), tanto mujeres como hombres han gozado de posiciones
distintas que marcaron funciones divididas en la sociedad.
Esta división hasta el
comienzo de la modernidad era esencialmente binaria y en función del sexo, con lo cual
se conseguía reproducir en hombres y mujeres, un modelo, internacionalmente
reconocido, de valores, comportamientos y creencias diferenciados para cada sexo43.
Explica también la autora que hombres y mujeres, desarrollaron actitudes diferentes
ante la vida, pudiéndose definir las diferencias básicas entre unas y otros. Las mujeres
42
43
Loc. cit.
Falcó Martí Ruth. Centro de Estudios sobre la Mujer. Centre d’Estudis sobre la Dona. La arqueología del género:
Espacios de mujeres, mujeres con espacio. España: Espagrafic: Universidad de Alicante, S/A. Págs. 60.
22
incentivadas por el orden patriarcal, tendían a desarrollar “roles afectivos y expresivos”,
tomándose como justificación la “necesidad funcional para la conservación de la familia
como
grupo
social”,
añadiéndosele
el
“rol
reproductivo”
que
con
lleva:
responsabilidades de crianza, la educación, la atención y cuidado de los miembros de la
familia, la organización y mantenimiento del hogar.
En cambio que los “roles
instrumentales” se incentivaron en los hombres, los cuales estaban orientados hacia
metas que transcendían la interacción inmediata, exigiendo de este modo una cierta
capacidad para tolerar la posible hostilidad que pudiera provocar cualquiera de sus
actuaciones. Por ello, los hombres, también se responsabilizaban del “rol productivo”
que son las actividades que producen ingresos personales y para el hogar; también “el
rol de gestión comunal” que son las actividades de trabajo organizativo dentro de las
estructuras formales. En su definición de “jefe de hogar”, el hombre como proveedor
económico, era percibido como el soporte financiero, mientras que los otros miembros
eran definidos como “dependientes”.
Dentro de este contexto se hacía invisible la
participación productiva de las mujeres, excluyéndola de todo tipo de financiamiento y
otros44.
Falcó Martí también haciendo referencia al género, que la sociedad con el apoyo del
quehacer científico, construyó estereotipos que trazaban derroteros (rutas o rumbos)
para el desenvolvimiento de hombres y mujeres.
Así, lo masculino y lo femenino,
aparecían como un conjunto de cualidades, funciones y comportamientos que daban
identidad. Indica que esta bipolaridad de identidades sirvió de marco intelectual y
afectivo, desde el cual se abordaba las distintas funciones sociales de hombres y
mujeres, cuando la complejidad socioeconómica no era elevada, y aunque la
especialización del trabajo no estaba generalizada a todos los miembros del grupo
social, las mujeres quedaban relegadas al papel de “cuidadoras” y “proveedoras de
afectos” de los hijos y de todo el grupo social45.
El Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género señala que las diferencias
entre lo masculino y lo femenino se perpetúan y se acentúan debido a una serie de
44
45
Ibid. Pág. 61.
Ibid. Pág. 62.
23
estereotipos, por ejemplo: creer que el hombre es racional, independiente, inteligente,
fuerte, valiente. De esta manera se identifica a los hombres con la parte que tiene
mayor poder, en el sentido de que cuenta con el control y decisión de casi todos los
espacios considerados importantes para la sociedad: son los padres y guían la familia,
son los patrones y guían las empresas, son los generales y guían los ejércitos, son los
presidentes y guían los países. Por el contrario, se considera que todas las mujeres
son sentimentales, dependientes, intuitivas, débiles, dóciles, cariñosas, calladas,
serviciales, y que su lugar en el mundo es la maternidad46.
Estas supuestas características naturales, han significado que las mujeres sean
marginadas de las grandes decisiones sociales, políticas, económicas y de todos los
demás espacios ocupados por los hombres; y también que todas estas creencias,
prejuicios o estereotipos, provocan muchas veces las violaciones de los Derechos
Humanos de las mujeres: (a) Son discriminadas en cuanto al acceso a educación,
trabajo, crédito, tierra, puestos políticos; (b) Existe desigualdad en la vida familiar, por
ejemplo: “hasta hace pocos años las mujeres en Guatemala no podían trabajar fuera de
casa si el esposo se oponía, afortunadamente esta norma fue declarada
inconstitucional” y (c) Sufren violencia basada en el género, desde la que se produce en
el hogar, en el barrio, en la sociedad, hasta la generada o permitida por el propio
Estado47.
En Guatemala esta discriminación se manifiesta de diversas maneras.
Por citar
algunos ejemplos de ellos, tomando en consideración cálculos hechos por el Instituto
Nacional de Estadística (INE) que indica que según sus cálculos para el año 2010, la
población guatemalteca estaría compuesta por 7,539,798 de mujeres (51%) y 7,173,966
de hombres (49%)48, es decir que la mujer superó al hombre guatemalteco en número a
partir del año 2010.
46
47
48
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG-. Manual de Estrategias de Litigio
con Enfoque de Género, Guatemala: Iniciativa WLR/USAID. 2006. Pág.15.
Loc. cit. Pág.15.
Datos recogidos del Instituto Nacional de Estadística –INE. Población en Guatemala (demografía) en la página
web: http://www.ine.gob.gt/np/poblacion/. Fecha de consulta: 12.12.2013.
24
El Informe de Avances 2013, Política de Desarrollo Social y Población de la Secretaría
de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN- revela un dato todavía
más interesante en relación al porcentaje anterior, al indicar que para abordar el tema
de “desarrollo social” es importante considerar la variable demográfica. Variable que
para el año 2013, se tiene estimado que la población tenga un incremento a 15.4
millones de personas, de las cuales 7.5 millones son hombres y 7.9 millones son
mujeres49.
Esto quiere decir que en Guatemala la mujer ha tomado la delantera
numérica de acuerdo a la tasa de crecimiento que continuará en aumento.
Sin embargo, al momento de comparar los resultados obtenidos de los Cálculos del
Índice de Desarrollo Humano –IDH-, el panorama ya no es tan alentador para las
mujeres. El informe de Avances 2013 deja ver que si bien es cierto hubo un descenso
en la tasa de fecundidad, que muestra un cambio en la estructura por edad de la
población y que afecta directamente la relación de dependencia [relación entre la
población dependiente (menor de 15 y mayor de 65 años) y la población en edad de
trabajar (de 15 a 64 años)]; las mujeres superarán el 60% en edad de trabajar en el año
2025 y su relación de dependencia será de 63%50. Esto es según el informe, el futuro
de la población en el país.
De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2011/2012 del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo –PNUD- el Índice de Educación, según la Tasa de
Alfabetismo (2011) para mujeres mayores de 15 años es de 70.5% y 83.6% para los
hombres; en comparación a los datos poblacionales anteriores, aquí se invierte la
proporción51. Esto traducido en otras palabras, expresa que el niño desde hace mucho
tiempo ha tenido más oportunidad de asistir a la escuela que la niña. En ese sentido, y
a la luz de los Objetivos de Desarrollo para el año 2015, trazados en la Cumbre del
Milenio en el año 2000 y de la cual Guatemala es signataria se espera lograr la
49
50
51
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Guatemala: Informe de Avances
2013, Política de Desarrollo Social y Población. Guatemala: SEGEPLAN. 2013. Pág.11.
Ibid. Págs. 13 y 14.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Guatemala:¿Un país de Oportunidades para la Juventud?
Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011/2012. Guatemala: Ediciones Don Quijote, S.A. 2012. Primera
Edición. Pág. 225.
25
enseñanza primaria universal y promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de
la mujer52.
El mismo caso de exclusión ocurre con las oportunidades de trabajo. Según el Informe
de Avances 2013, el empleo ha sido y seguirá siendo para la mayoría de las personas,
el principal mecanismo de inclusión social. A pesar que se definió y existe la Política de
Desarrollo Social y Población –PDSP- vigente desde el año 2002, que propuso como
objetivos la promoción y el estímulo a la creación de fuentes de empleo decente,
principalmente para el área rural, la situación del mercado laboral en Guatemala
continua siendo un problema estructural, evidenciándose en tasas de desocupación
bajas, pero que convergen con condiciones precarias de empleo, manifiestas en altas
tasas de subempleo o informalidad53.
Según el Cuaderno de Desarrollo Humano 2009/2010 – 8 denominado Avances y
desafíos en las dimensiones del desarrollo humano de los pueblos indígenas de
Guatemala de Pamela Escobar, señala como el indicador de empleo por sexo obtenido
de una muestra de 5,466 personas (indígenas y ladinos), refleja una tasa de
participación global de empleo, donde el hombre con 77.7% tiene más oportunidades
de trabajo ante la mujer (42.2%). Además en cuestión de desempleo, fue la mujer la
que obtuvo el porcentaje más alto 2.4% en comparación con el hombre 1.5%54.
La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos –ENEI- a que hace referencia el Informe
de Avance 2013 refleja que entre el 2012-2013 aumentó la tasa de desempleo abierto
de 2.9 a 3.2%, que equivalen a 189 mil personas de la población económica activa –
PEA- que a la fecha alcanzó los 5.9 millones de desempleados; siendo el grupo más
afectado el de las mujeres con 4.6%. Estas condiciones precarias de empleo distan de
52
53
54
Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas -UNICEF. La niñez guatemalteca en cifras. Compendio
estadístico sobre las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos. Guatemala: UNICEF. 2007. Primera Edición.
Págs. 16 y 17.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Op.cit. Pág. 39.
Escobar Figueroa, Pamela. Avances y desafíos en las dimensiones del desarrollo humano de los pueblos
indígenas de Guatemala. Cuaderno de Desarrollo Humano 2009/2010-8. Guatemala: Ineditasa. 2011. Pág.14.
26
ser adecuadas y como consecuencia se fomenta el deterioro en las condiciones
sociales de la población guatemalteca55.
En el año 1999 la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo –
OIT- adoptó el Convenio número 182, respecto a la prohibición del trabajo infantil en
sus peores formas y la acción inmediata para su eliminación. Y es que la incorporación
de niños menores de 15 años en actividades laborales continúa siendo un desafío para
el país, porque priva a los niños y niñas de una infancia sana, a la dignidad inherente a
cada persona, les impide tener acceso a la adecuación, perjudica su salud y desarrollo
social56.
El Estado de Guatemala definió el trabajo infantil (niños, niñas y adolescentes) en sus
peores formas, por medio del Decreto Ley No. 27-2001 considerándose el trabajo en
recolección de basura, reciclaje de vidrio y papel, producción de artículos pirotécnicos,
elaboración de piedrín y cal, mendicidad, actividad agroindustrial, esclavitud o prácticas
análogas a la venta y tráfico de niños y niñas, la servidumbre por deudas, la condición
de siervo, el trabajo forzoso y obligatorio; utilización, el reclutamiento o la oferta para la
prostitución, producción de pornografía o actuaciones pornográficas y las actividades
ilícitas relacionadas con la producción y el tráfico de estupefacientes. Esto significa que
durante años en nuestro país las niñas y las adolescentes han sido obligadas a iniciar la
vida laboral a muy temprana edad, como consecuencia de problemas como la pobreza,
y también con factores relacionados a la sociedad y la cultura.
El trabajo infantil
repercute
la
negativamente
en
aspectos
como
la
educación,
recreación
y
esparcimiento, que puede poner en riesgo la salud física y mental de las personas y
debe considerarse también como una discriminación manifiesta de los mayores hacia
los más indefensos57.
55
56
57
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN. Guatemala: Informe de Avances
2013, Política de Desarrollo Social y Población. Loc.cit. Págs. 39 y 40.
Ibid. Pág. 41.
Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas -UNICEF. La niñez guatemalteca en cifras. Compendio
estadístico sobre las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos. Op. cit. Pág. 93 y 94.
27
En relación al Género y la Economía según el Informe Nacional de Desarrollo Humano
2007/2008 los salarios pagados a las mujeres son bajos porque se subestima su
productividad; en tanto que, en los mercados de crédito, las tasas de interés cobradas a
las mujeres son altas porque se sobreestiman los riesgos de prestarles dinero. Muchas
de las actividades que realizan las mujeres en los negocios y empresas familiares y en
el hogar no reciben ninguna paga, lo cual crea la ilusión de que el costo de oportunidad
del trabajo realizado por ellas es cero. Se asume, que se puede disponer libremente
del tiempo y energía de las mujeres58. Según el Ministerio de Trabajo, basado en los
datos recolectados por medio de la encuesta empleo, 2.0 millones de personas
ocupadas devenga un salario por debajo del mínimo vigente (Q 2,421.75). De esos dos
millones, 31% resulta que son las mujeres las que reciben ingresos de al menos Q
1,917.00. En general, para lograr mayor desarrollo social es necesario incrementar el
ingreso laboral, en vista que son estos los que determinan en gran medida el bienestar
material de la mayoría de los hogares, hogares que en la colectividad son
administrados por mujeres59.
En Guatemala, el subempleo es un problema mucho más apremiante que el
desempleo, en vista que de acuerdo al cálculo efectuado (1989-2006) indica que son
más las mujeres subempleadas (17.2%) que los hombres (13.9%). Esto significa que
es un porcentaje de la población que está ocupada o empleada, pero que trabaja
menos de una cierta cantidad de horas semanales consideradas normales (48 en el
sector privado y 40 en el sector público), o por breves períodos anuales y expresa un
deseo de trabajar más. Para el caso del desempleo de acuerdo al informe, el mayor
impacto lo tienen las mujeres con un resultado de 2.4% sobre los hombres que
obtuvieron 1.5% a pesar de la acelerada incorporación de la población femenina al
trabajo60.
58
58
59
60
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-. Guatemala: ¿Una Economía al servicio del
Desarrollo Humano? Informe Nacional de Desarrollo Humano 2007/2008, Volumen I. Guatemala: Editorial Sur,
Edisur. 2008. Primera Edición. Pág. 81.
Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas -UNICEF. La niñez guatemalteca en cifras. Compendio
estadístico sobre las niñas. Loc. cit. Pág. 94.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Guatemala: Informe de Avances
2013, Política de Desarrollo Social y Población. Op. cit. Pág. 41.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Guatemala: Informe de Avances
2013, Política de Desarrollo Social y Población. Op.cit. Pág. 114-115, 271.
28
El trabajo familiar femenino no remunerado según el PNUD, limita la libertad de las
mujeres por las siguientes causas: impide obtener empleo fuera del hogar; limita a las
niñas en sus posibilidades de educación y recreación; ata a las mujeres a la unidad
familiar; minimizando sus posibilidades de socialización y de participación política; se
constriñe su capacidad de negociación dentro del seno familiar; impide la
independencia económica de las mayores de edad y viola el precepto de igualdad de
género al permitir a los hombres emplearse fuera del hogar entre otros. Según el
PNUD este grupo ha aumentado y recae en forma primordial sobre el grupo
tradicionalmente más marginado: las mujeres indígenas. Las mujeres son un segmento
demográfico tradicionalmente marginado y el incremento del trabajo familiar femenino
no remunerado sólo exacerba esta marginación.
Estas tendencias indican que la
marginación de buena parte de estos segmentos demográficos no se ha reducido en los
últimos años y puede, incluso, estarse incrementando. Para el caso del trabajo en casa
particular es una actividad económica realizada casi solo por mujeres (98% de la
población ocupada en esa actividad) y se ha caracterizado históricamente por tener
jornadas extensas; su aporte económico invisibilizado y las personas que lo han
realizado han sido forzadas a trabajar sin descanso por ocho, diez, doce o más horas
diarias, hasta el año 2006 cuando la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió el
artículo 164 del Código de Trabajo que excluía a quienes se desempeñaban en esta
actividad61.
Con relación a la salud reproductiva de las mujeres, a pesar de los esfuerzos actuales
del Estado para contrarrestar los resultados obtenidos en el año 2002, que registró una
tasa promedio de muertes de mujeres (que dicho sea de paso pudieron haber sido
evitadas con mejoras relativamente sencillas, basadas en la atención adecuada del
embarazo, parto y postnatal) de 153 por cada 100,000 niños nacidos vivos, de acuerdo
con el informe elaborado por el Comité de América Latina y del Caribe para la defensa
de los derechos de la mujer –CLADEM-62, en comparación con el indicador del informé
del año 2013 de la Defensoría de la Mujer de la Procuraduría de Derechos Humanos,
61
62
Ibid. Págs. 296-298.
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer. CLADEM Guatemala.
Guatemala: Informe sobre la situación del pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales –PIDESC-.
Información y Datos Básicos. Guatemala. 2007. Pag.38.
29
denominado: informe temático Mortalidad Materna en Guatemala que contiene los
resultados sobre el comportamiento de la variable de mortalidad materna del año 2007
al 2012, el cual registra una disminución de muertes en promedio de 1.5% por cada
año. Sin embargo, para Guatemala este esfuerzo no fue suficiente para lograr alcanzar
el cumplimiento de la quinta meta del Milenio: “reducir la muerte materna en 2/3 partes
de los observado en el año 2,000”; significando que en promedio aún persisten las
muertes de 2 mujeres diarias por causa de embarazo, parto o posparto; muertes que de
acuerdo a los informes son evitables en un 90%63. Lo anterior se confirma según el
Plan Estratégico para Reducir la Mortalidad Materna 2004-2008 del MSPAS, donde
expone que la clave para reducir las muertes maternas no reside exclusivamente en el
desarrollo socioeconómico general, sino en ofrecer un tratamiento eficaz y accesible a
las complicaciones obstétricas.
Dice además, que al igual que otros indicadores
sociales en Guatemala, el índice de mortalidad materna refleja “los costos de
desigualdad” pues afecta de manera diferenciada a las regiones del país, a los
departamentos con altos índices de pobreza y ruralidad y a las mujeres indígenas y
analfabetas64.
El Informe de Avances 2013 de la SEGEPLAN refleja que el último dato oficial que se
tiene respecto a la mortalidad materna es del año 2007, a pesar de haberse
determinado un factor de corrección –FC de 1.7; factor que no ha sido aplicado a los
nuevos cálculos y como consecuencia se carece de nuevas cifras oficiales, como
inconsistencias en los registros del Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA)
y el Centro Nacional de Epidemiología (CNE)65.
De acuerdo al PNUD la libertad para tener se convierte en Guatemala en motivo de
división social: libertad para tener mucho para unos pocos; libertad para tener muy poco
para la mayoría; en vista que los porcentajes obtenidos para la población con ingresos
63
64
65
Procuraduría de Derechos Humanos –PDH y el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva –OSAR. Informe
temática Mortalidad materna en Guatemala PDH-OSAR, del día 27 de junio 2013. Recogido de la página web:
http://www.osarguatemala.org/node/470. Fecha de consulta: 13.12.2013.
Secretaría de Planificación y Programación –SEGEPLAN- Informe Anual 2005. Política de Desarrollo Social y
Población. Guatemala: SEGEPLAN.2005. Pág. 3.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN. Guatemala: Informe de Avances
2013, Política de Desarrollo Social y Población. Op. cit. Pág.15
30
menores al costo de una canasta básica vital (CBV) y pobres extremos a los que no
pueden adquirir una canasta básica de alimentos (CBA), para el año 2006 indicaron que
la mujer con el índice más alto CBA (23.7%) y CBV (19.5%) es el grupo más propenso
de la población que no tendría para cubrir el costo de la canasta básica vital y básica de
alimentos de no contar con ingresos laborales suficientes66.
En cuanto a la participación política de las mujeres, se inicia presentando los resultados
de la medición (18 países), obtenida por Guatemala con base al Índice de Desarrollo
Democrático para América Latina IDD-LAT 2011. El Ranking muestra la posición que
ocupa cada uno de los países de América Latina según su puntación. Según Tjark
Marten Egenhoff, representante de la Fundación Konrad Adenauer para Guatemala,
Honduras y El Salvador, el papel fundamental del mismo es medir, monitorear y evaluar
el comportamiento de gobiernos y sociedades en relación con el avance o retroceso en
su desarrollo Democrático. Según Frank Priess y Jorge Arias, la medición del mismo
no es portadora de buenas noticias, mucho menos para Guatemala que obtuvo el último
lugar del ranking latinoamericano y una máxima caída equivalente al 36.7% en su
comparación 2011-2010, haciéndose merecedor a la calificación de “desarrollo mínimo
en la democracia”. Se indica que esta situación fundamenta la preocupación por la
salud de la democracia en la región centroamericana, destacando la caída de
Guatemala por el descenso muy importante que registró en la dimensión que mide la
Calidad Institucional y Eficiencia Política y el retroceso en la dimensión que mide los
Derechos Políticos y Libertades Civiles. Esto es un deterioro de la calidad de sus
instituciones que pareciera impactar negativamente en su capacidad de generar
mejores condiciones de desarrollo económico y social.
Es decir, que Guatemala
empeora en su situación sobre valores de democracia del ciudadano, dimensión que
mide el Respeto de Derechos y Libertades; también empeora en su democracia de las
instituciones, dimensión que mide la Calidad Institucional y Eficiencia Política al no
lograr mejorar las mismas67.
De esa forma la participación de las mujeres se ve
66
67
Ibid. Pág. 324.
IDD-LAT. Iíndice de Desarrollo Democrático de América Latina. México: La Décima Letra S.A. de C.V. 2011.
Págs. 5, 9, 17, 20 y 29.
31
afectada ampliamente con respecto a su participación en la estructura del Estado y en
instancias de justicia.
Estos datos contrastan perfectamente con el Informe de la Comisión Interamericana de
la Mujer -CIM, supra de la Secretaría Presidencial de la Mujer –SEPREM en relación a
la representación y participación de la mujer en la determinación de la política del
Estado que dice: “la participación de la mujer en los partidos políticos se caracteriza por
“ser sumamente limitada y casi inexistente” y no existen garantías normativas que
permitan atender la necesidad de participación equitativa de mujeres y hombres dentro
de los partidos políticos. Hace ver además, que aunque las organizaciones de mujeres
han priorizado la necesidad de adoptar medidas legales y políticas para incrementar la
representación y participación de las mujeres en cargos políticos, se han planteado
varios proyectos de leyes, sin embargo el Congreso de la República de Guatemala no
ha adoptado medidas tendientes a avanzar a este respecto.
También es el caso
mencionar que se plantea que el Estado no ha propuesto medidas concretas para
mejorar la participación de la mujer en los procesos electorales, en vista que del total de
votantes empadronados el 43% son mujeres y 57% son hombres68.
Ya para concluir con ejemplos relacionados sobre manifiestas formas de discriminación,
diferencias y desigualdades que existen entre hombres y mujeres en diversos ámbitos
de la vida, el Manual Justicia Penal y Género explica que en Guatemala sí existen
diversas manifestaciones de discriminación por cuestiones de género que perjudican a
las mujeres y que a pesar de la distribución superior de sexo obtenida sobre los
hombres en el total de la población guatemalteca, el equilibrio teórico de esta
distribución estadística se derrumba, cuando se verifica la subordinación y marginación
que sufren las mujeres en todas las dimensiones de su vida, porque se representan o
reflejan con menores índices de participación, tal es el caso de la educación,
68
Organización de Estados Americanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Justicia e Inclusión
Social: Los desafíos de la Democracia en Guatemala. Washington, D.C.: Secretaría General, Organización de los
Estados Americanos. 2003. Págs. 133 y 134.
32
actividades políticas, instancias de justicia; y más vulnerables frente a los problemas de
la salud y la violencia69.
b. Desigualdad entre hombres y mujeres
Richard Pierre Claude expone que la desigualdad entre hombres y mujeres, en el
ámbito privado y público, ha subsistido a lo largo de la cultura guatemalteca, basada en
patrones culturales heredados de carácter patriarcal. No cabe ninguna duda acerca del
valor y lucha de las mujeres por la dignidad y contra la injusticia, sobre todo porque
estas acciones pueden producir transformaciones duraderas. Las mujeres se están
convirtiendo en agentes de cambio social, abriéndose a perspectivas innovadoras y
valientes para exigir y defender sus derechos, esto con el fin de destruir el antiguo
azote de la dominación de un género sobre el otro, para así realizar acciones a fin de
eliminar toda forma de discriminación contra la mujer70. En ese sentido tanto hombres
como mujeres, deben coexistir en iguales condiciones y gozar de los mismos derechos
para ser complementarios unos con otros; no es natural que exista diferencia y
desigualdad en todos los aspectos de la vida.
El Primer Informe: Juzgados y Tribunales Penales de Delitos de Femicidio y otras
Formas de Violencia contra la Mujer del Organismo Judicial de Guatemala manifiesta
que la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer (1979) –CEDAW- impone el desafío a los Estados y a la sociedad, de impulsar e
implementar medidas tendientes a propiciar el desarrollo integral de la mujer en
condiciones de igualdad y equidad con los hombres. De igual forma lo establece la
Constitución Política de la República de Guatemala (1985) –CPRG- en el artículo 4, el
hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y
responsabilidades71.
69
70
71
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op.cit.
Pág.12.
Claude, Richard Pierre. Educación Popular en Derechos Humanos: 24 guías de actividades participativas para
maestros y facilitadores. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2003. Pág. 92.
Organismo Judicial de Guatemala. Primer Informe: Juzgados y Tribunales Penales de Delitos de Femicidio y
otras Formas de Violencia contra la Mujer. Guatemala: Programa Justicia y Seguridad: Reducción de la
Impunidad. S/Año. Pág. 15.
33
El Manual de Justicia Penal y Género expresa: “Se parte de la idea que toda persona
está estructurada de manera múltiple por nuestra pertenencia a distintas instancias y
agrupaciones sociales, es decir, pertenece a órdenes de clase, organizaciones, a
grupos de edad, nacionalidad y en el caso particular de Guatemala, probablemente a
alguna etnia. De esa manera, los sujetos sociales deben ser estudiados, investigados y
analizados desde múltiples conformaciones.” Dice además: “que se hace necesario
tomar en cuenta todos los aspectos que conforman la identidad de una persona y que
en el aspecto específico de las desigualdades inter-genéricas (hombres y mujeres) es el
género, la categoría analítica, la encargada de éste fenómeno social” y también “que la
categoría de género es una construcción teórica que ha respondido al trabajo de
investigación desarrollado por varias personas en diferentes épocas históricas”72.
Guisela López elaboró una tabla en el trabajo denominado Presentación y Definición de
la Categoría de Género; el cual contiene una recopilación de aportes teóricos
desarrollados por varias personas en diferentes épocas y que incluye aspectos
científicos, tales como estudios antropológicos, psicológicos, en medicina, sociología, y
psiquiatría entre otros. Estos estudios han venido preparándose desde el año 1673
hasta estos días y de alguna forma han contribuido a la conformación de la Categoría
de Género (Ver Anexo 1: Aportes Teóricos a través de la Historia, Página 173).
Estas investigaciones han sido útiles para comprender la naturaleza de las
desigualdades inter-genéricas. En relación a los estudios e investigaciones, la escritora
feminista Alda Facio manifiesta entre otras cosas lo siguiente: “es precisamente porque
nos hemos dedicado más a “probar” y “describir” las condiciones de las mujeres, que
existen tantos estudios plenos de cifras y estadísticas que las demuestran (aunque
desafortunadamente la mayoría de la gente ni siquiera lee esta documentación porque
como afirmé anteriormente, consideran que la opresión de las mujeres es secundaria,
poco importante), mientras existe poca teoría desde las mujeres latinoamericanas, que
explique el por qué de la posición inferior de la mujer con respecto al hombre o más
72
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Justicia Penal y Género. Op.cit.
Pág. 14.
34
importante aún, que señale caminos nuevos y no patriarcales para lograr una sociedad
más justa”73.
Las comparaciones estadísticas, diferencias y desigualdades que existen entre
hombres y mujeres en Guatemala, hacen evidente que a pesar de los múltiples
esfuerzos que se han hecho para eliminarlas, persiste la desigualdad entre ambos.
Señala el Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género, que sobre esta
situación se hace preciso analizar cuál es su origen y su esencia donde podrían caber
las características naturales con las que nacen hombres y mujeres y los procesos
sociales de asignación de papeles y tareas74.
En relación a lo anterior, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de
Guatemala, señala que como consecuencia de estas búsquedas e investigaciones
desarrolladas, surgió el concepto de Género como categoría en las ciencias sociales,
siendo uno de sus principales aportes la diferenciación que hace entre el Sexo
Anatómico y Fisiológico abordado por las ciencias biológicas y el Género como el sexo
socialmente construido. En ese sentido, debe entenderse que al hablar de Género se
refiere a una “cualidad histórica construida no sólo para mujeres sino también para
hombres, es decir, ser mujeres o ser hombres es ser genéricamente definidos, y en
este sentido el concepto género abarca a todos75.
c. Género y sexo
Anteriormente se presentaron datos estadísticos que ponen de manifiesto o evidencian
enormes brechas, diferencias y desigualdades existentes entre hombres y mujeres en
Guatemala y que llevarán de una u otra forma al Androcentrismo, razón por la cual es
preciso determinar o relacionar sus orígenes en la investigación.
73
74
75
Facio Montejo, Alda. Cuando El Género Suena Cambios Trae. Metodología para el análisis de género del
fenómeno legal. San José, Costa Rica: ILANUD. 1999. Pág. 9.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.cit. Pág. 18.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 17.
35
c.1 Origen de la categoría de género
Según el Manual de Justicia Penal y Género, es un concepto relacional y de análisis
social que ha permitido visualizar y examinar las diferencias que existen entre hombres
y mujeres pautadas en la vida social, es decir que ha facilitado la observación de las
desigualdades existentes a partir del sexo de las personas y cómo se manifiestan en
cualquier espacio social, desde las relaciones más complejas, roles y funciones
desempeñadas en la Estructura del Estado, hasta los juegos infantiles asignados a
cada uno de los sexos. Por tales razones la categoría de género ha sido abordada por
diversas disciplinas científicas entre las que destaca la antropología, sicología,
medicina, psiquiatría e historia76.
La identidad de una persona, acorde al Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de
Género, se encuentra conformada por variables. Algunos ejemplos o comparaciones
entre estas podrían ser estas: niño(a) o adulto(a), blanco o negro, ladino o garífuna,
ateo o cristiano, rico o pobre, contar con estudios o no. En fin, el manual afirma que
estas variables definen la forma en que una persona se comporta, piensa, actúa y el
lugar que ocupa en la sociedad. Explica además que [las diferencias entre hombres y
mujeres, éstas han sido estudiadas para responder a las preguntas planteadas, es
decir, si obedecen a aspectos naturales o si son producto de una construcción social,
en este último caso se habla de “género” como la categoría que explica las diferencias
sociales entre lo masculino y lo femenino]77.
Científicos, doctores y psiquiatras han investigado el tema, tratando de determinar si
existe correlación natural entre el sexo y la personalidad; o si lo masculino se liga con la
agresividad y lo femenino con la delicadeza, suavidad o dulzura.
Margareth Mead
concluyó en su obra Sexo y Temperamento (1969), que la personalidad atribuida a
cada sexo, se relaciona con la importancia que se le asigna en determinada cultura,
concluyendo que la capacidad para desarrollar una determinada tarea, no era producida
76
77
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op.cit.
Pág. 17.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 18.
36
por la naturaleza de los sexos, sino por la cultura, que simboliza las actividades como
masculinas o femeninas. Este estudio fue desarrollado en Nueva Guinea78.
En el libro “Sobre el origen del concepto de género” de Alda Facio (1997), se cita el
ejemplo del psiquiatra y doctor Robert Stoller, quien desarrolló según el texto varios
estudios importantes, siendo uno de ellos el de los gemelos idénticos (1968). A medida
de resumen explica que como consecuencia de la amputación del órgano reproductor
durante la circuncisión a uno de los dos niños, éste fue socializado para que viviera su
vida como niña y no como un varón sin órgano sexual masculino, en consecuencia esta
persona creció con la identidad sexual de una niña, mientras el hermano vivió como
niño. Para Teresita de Barbieri en su obra (Sobre la categoría género, una introducción
teórica metodológica de 1995) este y otros muchos casos, “hicieron suponer a las
personas de la ciencia que el sexo biológico no es determinante en la identidad sexual
de las personas, sino lo constituye el hecho de ser socializado o socializada desde el
nacimiento o antes, como perteneciente a uno u otro sexo”79.
Este tipo de investigaciones indagaban sobre la naturaleza de las diferencias entre
varones y mujeres, sin embargo no lograron explicar cómo estas diferencias se
transforman en desigualdad o exclusión. Sin embargo, fue el movimiento de mujeres
de los años sesenta el que centró a la sociedad como objeto de estudio, por
considerarla generadora de la subordinación del género femenino (creyeron que la
subordinación era producto de determinadas formas de organización y funcionamiento
de las sociedades), proponiendo examinar a una sociedad determinada, en cierto
momento histórico, teniendo que inspeccionar los ámbitos y niveles de relación entre
mujer-mujer, varón-varón y mujer-varón indica el manual80.
78
79
80
Loc. cit.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 19.
37
c.2 Diferencia
c.2.1 Sexo
Como resultado de estas investigaciones fue creado el concepto de género como
categoría de las ciencias sociales, mismo que es utilizado para explicar la diferencia
entre el sexo anatómico y fisiológico (abordado por las ciencias biológicas) y el género
como el sexo socialmente construido. El Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque
de Género refiere a la Organización Mundial de la Salud –OMS, que dice respecto a la
categoría sexo lo siguiente: “se refiere a las características biológicas que definen a un
ser humano como hombre y mujer”. La autora del libro Caminando hacia la igualdad
(1997), Rosalía Camacho Granado refiere: “Generalmente se dice que una persona es
de uno u otro sexo de conformidad con la forma y funcionamiento de sus órganos
sexuales; dice que se nace hembra o varón aquí y en cualquier otro lugar del planeta,
hoy, en el pasado y en el futuro”81.
Según Yuridia Rodríguez Martínez y otros, sexo son “diferencias que existen entre
mujeres y hombres, dadas por su condición biológica y fisiológica. Son congénitas, se
nace con ellas y son universales”82.
Otros lo definen como la “construcción natural referida a las características físicas,
biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos, que los define como macho
y hembra”83.
El sexo alude a las diferencias físicas y biológicas, mientras que, género (masculino o
femenino) es una categoría construida social y culturalmente, se aprende y, por lo tanto,
puede cambiar84.
81
82
83
84
Loc. cit.
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Género en Programas de
Salud. México: Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. 2010. Primera Edición. Pág. 11.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág.17.
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Op. cit.
38
Delia Castillo dice que el sexo es: “el conjunto de características genitales con las
cuales nacen las mujeres y los hombres, que son determinadas por la naturaleza y que
no son susceptibles de cambio, salvo excepciones quirúrgicas muy sofisticadas”, y
considera además que “es una realidad biológica que la sociedad sobre-dimensiona, ya
que le atribuye significados que marcan divergencias jerárquicas entre ellos y ellas”.
c.2.2 Género
Según Delia Castillo, la sociedad caracteriza a las personas, enseñándoles a ser
hombres o mujeres y que a la acción de transmitir socialmente a las personas valores,
tradiciones, costumbres o normas se le denomina: Género85.
La autora Marta Lamas describe en su obra “La Antropología Feminista y la Categoría
de Género” que el género es la construcción cultural de la diferencia sexual”86.
Entonces, género se refiere “a la gama de roles, relaciones, características de la
personalidad, actitudes, comportamientos, valores, poder relativo e influencia,
socialmente construidos, que la sociedad asigna a ambos sexos de manera
diferenciada”87.
Para el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de México –
CNEGSR- el género “es el conjunto de atributos simbólicos, sociales, políticos,
económicos, jurídicos y culturales, asignados socialmente al ser hombre o ser mujer
(formas de comportamiento, valores, actividades a realizar, su lugar en el mundo), que
establecen roles y estereotipos de la mujer y del hombre, y a partir de los cuales las
personas construyen sus identidades. Establece relaciones sociales de poder entre
mujeres y hombres que generan inequidades en el ámbito de la salud y de la vida en
85
86
87
Castillo Godoy, Delia Cristina. Metodología de Género. Guatemala: IDEART. 2012. Primera Edición. Pág.12.
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Op. cit.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág.19.
39
general.
Es relacional, jerárquico, cambiante a través del tiempo, contextualmente
específico e institucionalmente estructurado”88.
Delia
Castillo
género
“es
el
conjunto
de
prácticas,
actitudes,
símbolos
o
representaciones, normas, valores y expectativas de comportamiento, que las
sociedades construyen, a partir de las diferencias sexuales, anatómicas y fisiológicas
entre hombres y mujeres; que dan sustento a las relaciones jerárquicas de poder entre
ambos, en las que los hombres detentan el poder y las mujeres están sometidas a
ellos”89.
De esa forma dice el Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género que
“mientras el sexo biológico está determinado por características genéticas y
anatómicas, el género es una identidad adquirida y aprendida que varía ampliamente,
intra e interculturalmente. Indica además que el género es relacional porque que no se
refiere exclusivamente a las mujeres o a los hombres, sino también a las relaciones
entre ambos. En ese sentido, cuando se habla de género se hace referencia a una
cualidad histórica construida no sólo para mujeres sino también para hombres90.
Cita el manual la obra de la autora Marcela Lagarde: “La identidad de género” (1992)
que señala que este es una de las variables que se utiliza para clasificar a los seres
humanos que generalmente responden a una concepción dicotómica del pensamiento
occidental, es decir, la mayoría de sociedades han construido sistemas genéricos por
dos géneros, pero se conoce de comunidades que han conformado sistemas de más de
dos géneros”91.
Para reforzar un poco más la definición, Teresita de Barbieri describe al género así: “El
que se constituye en la relación entre lo biológico: el sexo (genético, hormonal y
gonádico), lo psíquico (los procesos y estructuras conscientes e inconscientes que
88
89
90
91
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Op. cit.
Castillo Godoy, Delia Cristina. Op. cit. Pág.13.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 19.
Ibid.
40
estructuran intelectual y afectivamente a los sujetos), lo social (la organización de la
vida colectiva, las instituciones y las relaciones entre los individuos y los grupos), y lo
cultural (las concepciones, los valores, las normas, los mitos, los ritos, las tradiciones),
que definen, marcan y controlan las relaciones entre los individuos y los grupos, y
también el sentido de sus cambios”92.
Delia Castillo coincide con lo anterior al referir en su investigación que “cada sociedad
de acuerdo a determinado momento histórico, construye un conjunto de características
sociales, culturales, psicológicas, jurídicas, económicas y políticas para asignárselas a
las personas en forma diferenciada según su sexo.
Es decir son un conjunto de
características, estilos y proyectos de vida, que tanto mujeres como hombres
desempeñan en sociedad, de acuerdo a las tradiciones y costumbres imperantes”93.
De esta manera, “la categoría de género es una herramienta que sirve para realizar
observaciones, distinciones o comparaciones sociales, que le permite determinar e
inspeccionar las diferencias entre hombres y mujeres en su ambiente, es decir en la
vida social, facilitándole la observación de desigualdades a partir del sexo de las
personas y cómo se manifiestan las mismas en cualquier espacio social; y que al
comprender las diferencias que existen entre ambos, sean físicas-biológicas o sociales,
se llega a entender que estas pueden ser transformadas”94.
En palabras de Alda Facio Montejo y otros: “entender que estos roles y características
que nos identifican son susceptibles de ser cambiados, refuerza nuestra esperanza de
cambiar la posición de subordinación y discriminación que ocupan las mujeres y así
poder construir una sociedad realmente justa y humana”95.
92
93
94
95
Ochoa Zetino, Gloria Edith. El Delito de Parricidio desde la Perspectiva de Género. Guatemala. 2009. Tesis de
Maestría, Universidad de San Carlos de Guatemala, Pág.72.
Castillo Godoy, Delia Cristina. Op.cit.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit.
Facio Montejo, Alda y otros. Procuración de Justicia con Enfoque de Género. Manual de Capacitación. México:
Instituto Nacional de las Mujeres –INMUJERES. 2006. Primera Edición. Pág. 24.
41
La autora Delia Cristina, Castillo Godoy expone en su libro Metodología de Género, que
los estudios de género han permitido conocer y desentrañar los mecanismos que
sustentan la desigualdad entre mujeres y hombres. En consecuencia, han permitido
articular formas alternas para pensar, actuar y contribuir a la construcción de la igualdad
entre mujeres y hombres, en pro del logro del postulado contenido en la Convención
sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación de la Mujer de la –ONU-,
que dice: “que la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el
hombre, en todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de
un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz”96.
Entonces, tal como lo describe Ana Elena Obando, “el Género se aprende, es
transmitido de generación en generación, no es una realidad natural. Es más bien el
resultado de las creencias, mitos y entendidos que se han ido construyendo social y
culturalmente, sobre las cuáles deben ser las funciones y comportamientos de hombres
y mujeres en todos los aspectos de la vida, desde los relacionados con la sexualidad
hasta los que tienen que ver con determinadas actividades y ocupaciones”97.
c.3 Teoría de género
De acuerdo con la investigación de Gloria Edith Ochoa Zetino, la Teoría de Género
surge en la segunda mitad del siglo veinte en el ámbito de las ciencias sociales; siendo
uno de los primeros científicos reconocidos por la sociedad patriarcal en hacer la
distinción entre sexo y género, el ya referido Robert Stoller. Indica además que desde
los puntos de vista sociales, culturales e históricos que enfoca la perspectiva de género,
se reconocen dos géneros en esta sociedad patriarcal: el femenino y el masculino98.
Es “a partir de ese descubrimiento del Doctor Stoller, que estamos conscientes de que
lo que se entiende por sexo también es culturalmente construido.
Sin embargo,
consideramos que entender que hay características, aptitudes y actitudes que son
96
97
98
Castillo Godoy, Delia Cristina. Metodología de Género. Op. cit. Pág. 12
Obando M., Ana Elena. Manual de Actuación Legislativa para incluir el Enfoque de Género en el Proceso de la
Formación de la Ley. Nicaragua: PNUD. 2013. Pág. 12.
Ochoa Zetino, Gloria Edith. El Delito de Parricidio desde la Perspectiva de Género. Op. cit. Pág. 70.
42
atribuidas a uno y otro sexo y construidas a través de la socialización y que esas
características, actitudes y aptitudes gozan de distinto valor dependiendo de si son
masculinas o femeninas, ayuda a entender que así como se ha construido un mundo
injusto, también es posible construir uno más justo”99.
Como se refirió anteriormente, los diferentes estudios dieron a conocer desigualdades
existentes entre hombres y mujeres; así como que las diferencias entre ambos pueden
obedecer a razones biológicas o atributos sociales, queda analizar cómo estas
diferencias resultan en desigualdades. Por ejemplo: ¿por qué los trabajos de mujeres
son mal remunerados? ¿Por qué hay pocas mujeres en cargos de toma de decisiones
en el gobierno? ¿Por qué le dan poco valor a las actividades de las mujeres? ¿Por qué
en el área rural se prefiere a un niño para que continúe estudiando en lugar de la
mujer? Ana Elena Obando, en su obra: Diseño metodológico con enfoque de género
para la planificación y ejecución del Programa de capacitación para la administración de
justicia, señaló que “Las diferencias entre hombres y mujeres, en sí mismas, no son el
problema, sino que el problema consiste en cómo se construyen desigualmente esas
diferencias y cómo las cualidades, características, valores y actividades de las mujeres
están sistemáticamente subordinadas a los hombres”100.
Kenia Herrera considera que estas interrogantes únicamente pueden responderse si el
género se analiza en el marco de un sistema de poder: entendiéndose por poder el
atributo de las relaciones humanas, en ese sentido sus expresiones pueden notarse en
la familia, en procesos de organización o comunitarios, en las escuelas y la iglesia inter
alias. Revela que el ejercicio de éste se manifiesta frecuentemente en la diferenciación
social, cultural, económica o política de los sujetos sociales y dentro de los sistemas de
géneros101.
Marcela Lagarde en su obra: Los Cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas,
putas, presas y locas, describe lo siguiente: “el poder consiste, fundamentalmente, en la
99
100
101
Ibid. Pág. 73.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.cit. Pág.22.
Loc. cit.
43
posibilidad de decidir sobre la vida del otro; en la intervención con hechos que obligan,
circunscriben, prohíben o impiden.
Quien ejerce el poder se arroga el derecho al
castigo y a conculcar bienes materiales y simbólicos, domina. Desde esa posición
domina, enjuicia y perdona. Al hacerlo, acumula más poder. La posición unilateral de
valores, la especialización social excluyente y la dependencia, estructuran al poder
desde su origen y permiten su reproducción. En ese sentido, el despliegue del poder es
dialéctico y todos ejercen poder al interactuar.
Pero existen desde luego, los
poderosos: los que poseen los elementos del poder por su clase, por su género, por su
riqueza económica, social o cultural, por su nacionalidad, etcétera. Todos los hechos
sociales y culturales son espacios del poder: el trabajo y las demás actividades vitales,
la sabiduría, el conocimiento, la sexualidad, los afectos, las cualidades, los bienes y las
posesiones reales y simbólicas, el cuerpo y la subjetividad, los sujetos mismos y sus
creaciones. El poder se define como autoafirmación de los sujetos para vivir la vida; es
decir, en sentido positivo no implica la opresión de otros. Este es el poder al que
aspiran los oprimidos”102.
En consecuencia, al hablar de relaciones de poder dentro de los sistemas de género, se
refiere a una relación de dominio (no necesariamente absoluto) que significa la
capacidad del hombre (por el hecho de pertenecer a este género) de controlar y decidir
en múltiples formas, sobre la vida de las mujeres. Esto no significa que las mujeres
carezcan del mismo, porque aún dentro de su subordinación tienen poderes delegados
por el hombre que ejercen sobre las personas que dependen de ellas, por ejemplo los
niños y las niñas. Este poder existe, según Marcela Lagarde porque el padre lo otorgó,
jerarquía que existe porque está decidido socialmente que el género masculino tiene
más poder103 .
Entonces, fueron las contribuciones de la Teoría de Género las que comprendieron los
sistemas de género como sistemas de poder.
La Teoría de Género “se refiere al
conjunto de conocimientos, categorías, hipótesis, interpretaciones, valores y prácticas
102
103
Lagarde y de los Ríos, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas.
México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2005. Págs. 35-36.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.cit. Pág. 22.
44
relativos al conjunto de fenómenos históricos construidos en torno al sexo. Esta teoría
permite analizar a los hombres y mujeres no como seres dados, eternos e inmutables,
sino como sujetos históricos, construidos socialmente, productos del tipo de
organización social de género prevaleciente en su sociedad. Asimismo, esta teoría
hace énfasis en la necesidad de contextualizar todo análisis que se realice en torno a
los sistemas de poder existentes, por ejemplo, en Guatemala existen los sistemas de
poder de clase y etnia. Teresita de Barbieri manifiesta: “El género es una forma de
desigualdad social, de las distancias y jerarquías que si bien tienen una dinámica
propia, está articulado con otras formas de desigualdad, las distancias y las jerarquías
sociales”, los géneros se construyen de manera distinta en cada uno de ellos104 .
c.4 Perspectiva de género
Para el Instituto de Estudios Comparados la perspectiva de género “es una herramienta
que permite visualizar los distintos mecanismos, formas y efectos de la construcción
social de los géneros –masculino y femenino- poniendo en el centro del análisis las
relaciones de poder entre hombres y mujeres”. Indica además que es una herramienta
que tiene como propósito develar las desigualdades que se derivan de estas relaciones
y señalar los caminos para que las mismas sean modificadas105.
El Manual de Justicia Penal y Género indica que “se refiere al enfoque que permite
visualizar los distintos mecanismos, formas y efectos de la construcción social de los
géneros –masculino y femenino- haciendo énfasis de poner en el centro del análisis las
relaciones de poder entre hombres y mujeres para hacer visibles las desigualdades de
género que derivan de estas relaciones, así como reconocer que la vida social no es
absoluta ni fija, y por lo tanto los mecanismos a través de los cuales se intenciona,
conduce o reproduce, son transformables, por esta razón observamos cambios en la
situación de las mujeres a través de la historia o de un país a otro”106.
104
105
106
Ibid. Pág.23.
Loc. cit.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op.cit.
Págs. 19 y 20.
45
Según Yuridia Rodríguez, “se refiere a tener en cuenta el lugar y el significado que las
sociedades dan al hombre y a la mujer en su carácter de seres masculinos o
femeninos, es reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa las
atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen
tomando como referencia a esa diferencia sexual. Indica además que se trata de una
herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres
se dan, más que por su determinación biológica, por las diferencias culturales
asignadas a los seres humanos. Permite entre otras cosas entender que la vida de
mujeres y hombres puede modificarse en la medida en que no está “naturalmente
determinada; de tal suerte que esta perspectiva ayuda a comprender más
profundamente no solo la vida de las mujeres, sino también la de los hombres y las
íntimas relaciones que se establecen entre ambos”107.
Andrea Díez en su narración ¿Qué significa incorporar la perspectiva de género en
investigaciones de las ciencias sociales? La define como: “una herramienta política y
académica para hacer visible cómo actúan los modelos sexuales polares y binarios
(femenino/masculino) y cómo se producen, instalan y renuevan las jerarquías de
género.
Asimismo, permite revelar el impacto específico de género en las normas,
reglas, estructuras y procedimientos”108.
Finalmente, “la perspectiva de género es importante, porque por medio de ella ha sido
posible identificar las diversas maneras en que la desigualdad entre mujeres y hombres
se manifiesta en la historia y la vida cotidiana de las personas, y tiene implicaciones en
sus relaciones personales, laborales, sociales, y en todos los ámbitos de su vida”109.
c.5 Género y Derecho
El género permite analizar las relaciones sociales pautadas por hombres y mujeres
dentro de estructuras de poder, en un tiempo y lugar determinado. En ese sentido
107
108
109
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Op. cit.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.Cit. Pág.23.
Rodríguez Martínez, Yuridia y otros. Op. cit.
46
estas relaciones socio culturales son construidas históricamente a través de procesos
de socialización; por lo tanto, la concepción y valoraciones que hacemos de los
hombres y mujeres, está determinada o influenciada por la concepción y valoraciones
que tenga esa sociedad sobre ellos, expandiéndose a todos los espacios sociales,
científicos, jurídicos, religiosos, artísticos y deportivos. El ámbito específico del derecho
entendido como instrumento de articulación del sistema donde se regulan las conductas
de hombres y mujeres hacia un determinado modelo de convivencia, no se encuentra
ajeno a estas construcciones socio-culturales de los sexos, ya que como sistema
normativo es formulado, interpretado y aplicado por personas, cuyas ideologías y
conductas responden a un contexto determinado110.
El derecho es influido así́ por las distintas jerarquías en que se encuentra estructurado
el sistema de género en una sociedad y a su vez influye y reproduce este sistema. En la
doctrina de la sociología del derecho, se ha ido generalizando la idea de que el derecho
no es un mero ente neutral en el proceso de constituir las divisiones sexuales que se
han ido creando en la sociedad. El derecho tiene una fuerza constitutiva, una cierta
capacidad para crear realidades sociales. Las categorías que establece el derecho
para distinguir entre los diversos actores sociales o sujetos de derecho, ayudan a
construir una sociedad de sujetos con poderes, competencias, derechos, privilegios y
prerrogativas diferentes y en consecuencia, con accesos diferenciados a los
mecanismos de poder y a los recursos de la sociedad. Los contenidos de las normas
pueden influir en el contenido de las conciencias, es decir, pueden afectar como la
gente percibe y evalúa la realidad y viceversa. Por otro lado, el derecho induce a
determinadas prácticas, entre otras formas, mediante el acatamiento de las normas,
que pueden terminar condicionando la forma de ver y evaluar el mundo de quienes
incurren en ellas111.
Desde la perspectiva de género se han realizado varias críticas por la situación actual
del sistema de justicia.
Indica que éstas van desde la sub representación de las
110
111
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 21.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Ibid. Pág.24.
47
mujeres en los órganos encargados de elaborar y aplicar las leyes, hasta la existencia
de normas que consagran y profundizan las desigualdades. Por ejemplo, Ramiro Ávila
Santamaría describe que el derecho discrimina a las mujeres, indicando que el derecho,
y el Estado que lo produce, tienen género y que este es masculino. Dice que esta
afirmación no es una novedad para la academia jurídica crítica, porque el derecho
recoge los intereses y las necesidades de una porción de la población. Explica que el
derecho liberal es la expresión de un grupo de poder, con intereses económicos y
políticos identificables, que refleja las experiencias y valores masculinos. Agregó que el
derecho, regulador de conductas, se encargó de recoger las perspectivas de los
hombres, sin preguntar a las mujeres, las que hasta ahora tienen dificultades para tener
una genuina voz, creando normas que a la luz del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y de la parte dogmática de la Constitución urgen ser reformadas112.
El Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género, indica que los
cuestionamientos al derecho que se realizan desde la teoría de género pueden
agruparse en dos categorías: (a) por la forma en que se interpretan y aplican las
normas y por (b) el contenido de las normas jurídicas.
c.5.1 La forma en que se interpretan y aplican las normas
Indica el manual que para el año 2006 en cuanto a quien aplica las normas en
Guatemala, la mayoría de funcionarios de justicia indicaron que eran siempre los
hombres quienes las aplican. Datos del Instituto de la Defensa Pública Penal –IDPPreflejaron para ese mismo año que el 37% de sus defensores eran mujeres; en el
Organismo Judicial 27.5% de las funcionarias fueron mujeres y en la Policía Nacional
Civil el 20% de los agentes eran mujeres, quienes en su mayoría ocuparon cargos
administrativos113 . No se reflejaron datos del Ministerio Público.
112
113
Ávila Santamaría, Ramiro (compilador). El Género en el derecho. Ensayos críticos. Ecuador. 2009. 1ª Edición.
Págs. 238 y 239.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit.
48
De acuerdo con SEGEPLAN, la posición de las mujeres no puede explicarse sin tomar
en cuenta el aspecto de su participación en la toma de decisiones que afectan a la
sociedad, tanto en el ámbito del hogar como en el espacio público, es importante su
perspectiva. Sin embargo, debido a múltiples factores, las mujeres siguen teniendo
escasas posibilidades de participar y de acceder a posiciones de toma de decisiones.
Por ejemplo, en el Congreso de la República se evidencia una lentísima evolución
positiva, aumentando su participación de 7% (1986-1990) a 12% (2008); de igual forma
ocurrió con las mujeres que participan en los gobiernos locales, en las elecciones
generales (2007) solo el 1.8% de las 333 alcaldías y el 5.84% de los cargos en las
corporaciones municipales (4,035) fueron obtenidos por mujeres. Para el año 2009,
190 mujeres (53 de ellas indígenas) participaron en los Consejos Departamentales de
Desarrollo -CODEDE114 .
Según la -SEPREM- para el caso del Organismo Ejecutivo, el porcentaje de mujeres al
frente de gabinetes ministeriales nunca ha alcanzado siquiera la cuarta parte del total,
de trece ministerios existentes hasta el 2012, la mayor cantidad de mujeres al frente de
estos fue de 3 (21.43%).
En las Secretarías de la Presidencia de un total de 14
existentes hasta el 2012 se registra el menor porcentaje de los últimos doce años con 3
(21.43%) mujeres a cargo. En el Organismo Legislativo, de 158 diputaciones (2011),
únicamente 19 las ocupan mujeres (12.03%). De las 333 alcaldías existentes, ya para
el año 2011, únicamente 7 alcaldesas fueron electas (2.1%). El porcentaje y la cantidad
de mujeres en las corporaciones municipales (2011) refleja que de 3,707 adjudicaturas,
únicamente 314 son ocupadas por mujeres (8.55%)115.
Además de la desigualdad que conlleva que las mujeres no se encuentren
proporcionalmente representadas en estas instancias, indica el Manual de Estrategias
de Litigio con Enfoque de Género que la preponderancia de hombres en la
administración de justicia causa un sesgo de género en la aplicación de la ley. Agrega
114
115
Secretaría de Planificación y Programación –SEGEPLAN. Igualdad de Género y Empoderamiento de las
Mujeres en el Marco del Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Guatemala: SEGEPLAN.
2010. Págs. 15 y 16.
Secretaría Presidencial de la Mujer –SEPREM. Guatemala: Indicadores de género. Guatemala:
SERVIPRENSA, S.A. Págs. 91-95.
49
que son de conocimiento común algunas de las respuestas de funcionarios de justicia
frente a la violencia doméstica: “siga con su marido si es bueno” o “es mejor para sus
hijos que usted permanezca en su hogar”116.
Pero estas prácticas no son propias de los funcionarios de justicia, también lo son de
los catedráticos en las Facultades de Derecho. Ramiro Ávila Santamaría dice que la
Facultad de Jurisprudencia y el ejercicio del derecho es propio de los hombres y que
históricamente ha sido, indica que la mayoría de grandes juristas de los clásicos, todos
son hombres117.
Manifiesta además que el derecho es una profesión que se ejerce en la vida pública
laboral y que las mujeres, propias del ámbito privado, no pueden entrar a este ámbito, y
si lo hacen, encontrarán múltiples dificultades. Algunos profesores enfatizan en sus
clases esta tradición: la facultad es para hombres y racionales, la belleza o la
irracionalidad, por el contrario, deben ser excluidas de nuestros espacios. Ávila cita
como ejemplo una experiencia vivida por una mujer estudiante de la Facultad de
Jurisprudencia, del décimo grado que dice: “estábamos iniciando clases, quizá era la
primera semana, y de pronto cuando el profesor preguntó a los alumnos “que es la ley”,
yo, totalmente intelectual, respondí correctamente, ya que con anterioridad había leído
unas páginas de su libro. Pero, seguidamente, solicitó más opiniones, más conceptos y
una amiga respondió de acuerdo a su rústico saber, frente a lo cual el doctor le
respondió: “No señorita, no… a ver en el mundo hay mujeres y mujeres, muy simpáticas
por cierto, pero usted es muy linda y quizá debería reconsiderar su elección y dedicarse
al modelaje para lo cual no necesita más que su linda sonrisa y así no pierde el tiempo
aquí”. Cita otro ejemplo: Si vienen las mujeres a la Facultad, no es precisamente para
aprender. “La profesora comentando fuera de clase, se refirió a sus alumnos, mencionó
sobre una compañera que se sentaba en primera fila, afirmó que venía a la facultad en
busca de marido” 118.
116
117
118
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.Cit. Pág. 24. Ávila Santamaría, Ramiro (compilador). Op.Cit. Pág. 231.
Loc. cit.
50
El Manual de Estrategias de Litigio con enfoque de género considera sin duda que una
mayor presencia de mujeres tendría un efecto más sensible en la aplicación de la
justicia y posiblemente más sensible a sus problemas, pero que esa presencia no sería
suficiente, ya que tanto hombres como mujeres, al aplicar las normas jurídicas, reflejan
prejuicios y estereotipos aprendidos. De lo anterior, cita como ejemplo lo que establece
el artículo 4 de la Carta Magna: “los seres humanos son iguales en dignidad y
derechos”, y también lo que establece el artículo 21 del Código Procesal Penal:
“quienes se encuentren sometidos a proceso gozarán de las garantías y derechos que
la Constitución y las leyes establecen, sin discriminación”119.
El manual también indica que a pesar de la claridad del principio: igualdad y no
discriminación, existe la posibilidad de que las personas que son funcionarias de justicia
reaccionen de una manera distinta, si los intereses en juego pueden afectar las
relaciones de poder entre hombres y mujeres. Como ejemplo propone el siguiente caso
de lesiones: “si las lesiones ocurre entre desconocidos, lo más probable es que se le dé
trámite a la denuncia; por el contrario, si el autor del delito es el esposo es posible que
la causa se desestime”. Expone que habrá́ funcionarios y funcionarias que justifiquen
esta omisión, argumentando que se trata de un problema privado o simplemente porque
la lesión se produjo a causa de una pelea familiar. En ese sentido, como se distingue
en el ejemplo anterior, el principio de igualdad establecido en la Constitución, puede ser
vulnerado debido a la interpretación diferenciada que se hace de los hechos, a partir de
las valoraciones particulares de cada funcionario o funcionaria120 .
Para el caso de Guatemala, la participación de las mujeres es prácticamente mínima en
la formulación de principios constitucionales que rigen el sistema, en la creación de
normas que se derivan de este, así como en la aplicación cotidiana de las mismas,
cuestión que se ve reflejada en las situaciones de desigualdad que se mencionaron
anteriormente verbigracia: “el acceso de las mujeres a posiciones de poder en las
119
120
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 25. Loc. cit.
51
estructuras del Estado”121.
A pesar de existir algunos avances normativos respecto a la situación de las mujeres en
el país, tal es el caso de la reforma al artículo dos ( 2 ) de la Constitución Política de la
República que expresa lo siguiente: “es deber del Estado garantizarle a los habitantes
de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral
de la persona”122 ; también lo son la creación de la Ley para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Intrafamiliar (Decreto 97-1996), la Ley Contra el Femicidio y Otras
Formas de Violencia Contra la Mujer (Decreto No. 22-2008) y la Ley contra la Violencia
Sexual, Explotación y Trata de Personas (Decreto No. 9-2009); así como la derogación
de varios artículos violatorios a los derechos de las mujeres estipulados en el Código
Civil, Decreto Ley Número 106 entre otros, se considera que los intereses y
necesidades de las mujeres aún no se encuentran plenamente representados123 , sin
embargo ha sido a través del esfuerzo de ellas o del ejercicio de las organizaciones en
las que participan de forma organizada, que se han logrado los diferentes avances en
cuestión de Derechos Humanos de la mujer, no ha sido un esfuerzo netamente del
Estado guatemalteco.
Por ejemplo, el 22 de febrero de 1995 la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos de la Organización de Estados Americanos, recibió la petición de el Centro
por la Justicia y el Derecho Internacional y María Eugenia Morales de Sierra en la que
alegaban que los artículos 109 (representación conyugal), 110 (protección de la mujer),
113 y 114 (derechos de la mujer sobre los ingresos del marido), 115 (representación de
la mujer), 131 (cónyuges extranjeros), 133 (oposición), 255 (representación del menor o
incapacitado) y 317 (excusa) todos del Código Civil de la República de Guatemala y
que define el papel que tiene cada cónyuge dentro del matrimonio, establecían
distinciones entre hombres y mujeres, mismas que eran discriminatorias y violatorias de
los artículos 1(1) [obligación de respetar los derechos], 2 (obligación del Estado para
121
122
123
Loc. cit.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y sus reformas.
Artículo 2.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit.
52
adoptar disposiciones de derecho interno), 17 (protección a la familia) y 24 (igualdad
ante la Ley) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos124 .
El artículo 109 del Código Civil confiere al marido la representación conyugal, en tanto
que el artículo 115 establece las instancias excepcionales en las que esta autoridad
puede ser ejercida por la esposa. El artículo 131 faculta al esposo para administrar el
patrimonio conyugal, en tanto que el artículo 133 dispone las excepciones limitadas a
esta norma. El artículo 110 se refiere a las responsabilidades dentro del matrimonio,
confiriendo a la esposa “el derecho y la obligación” especial de cuidar de los hijos
menores y del hogar. El artículo 113 dispone que una mujer casada sólo puede ejercer
una profesión o tener un empleo cuando ello no perjudique sus funciones de madre y
ama de casa. Afirman que, de acuerdo con el artículo 114, el marido puede oponerse a
las actividades fuera del hogar de la mujer toda vez que la sustente y tenga razones
justificadas. En caso de controversia respecto a lo anterior, corresponderá la decisión a
un juez. El artículo 255 confiere al marido la responsabilidad primaria de representar a
los hijos de la unión matrimonial y de administrar sus bienes. El artículo 317 dispone
que, por virtud de su sexo, la mujer puede ser eximida del ejercicio de ciertas formas de
tutela125 .
La Comisión halló para el caso de María Eugenia Morales de Sierra que lejos de
asegurarse la igualdad de derechos y la adecuada equivalencia de responsabilidades
dentro del matrimonio las disposiciones emanadas de los artículo 109, 110, 113, 114,
131 y 255 institucionalizan desequilibrios en los derechos y deberes de los cónyuges en
ocasión de aplicar conceptos estereotipados de las funciones de la mujer y del hombre
que perpetúan una discriminación de facto contra la mujer en la esfera familiar y que
tienen el efecto ulterior de dificultar la capacidad de los hombres para desarrollar
124
125
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe No. 4/01*,
CASO 11.625. María Eugenia Morales de Sierra. Guatemala. 19 de enero de 2001. Información recogida de la
página web http://www.cidh.oas.org/annualrep/2000sp/CapituloIII/Fondo/Guatemala11.625.htm. Fecha de
Consulta: 8.10.2015.
Sigüenza Sigüenza, Gustavo Adolfo (compilador). Código Civil. Decreto-Ley Número 106. Universidad Rafael
Landívar. Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). 2010. 1ª Edición. Páginas 42, 43, 47 y 66.
53
plenamente sus papeles dentro del matrimonio y de la familia. También determinó que
estas disposiciones creaban desequilibrios en la vida familiar, inhiben el rol del hombre
respecto del hogar y los hijos al privar a éstos de una atención plena y equitativa de
ambos padres así como también que los artículos que se impugnaron obstaculizaban el
deber del Estado de proteger a la familia al imponer un régimen que impide que la
víctima ejerza sus derechos y cumpla con sus responsabilidades dentro del matrimonio
en pie de igualdad con su esposo.
El Estado no ha adoptado las medidas para
garantizar la igualdad de derechos y equilibrar las responsabilidades dentro del
matrimonio, determinando que el régimen conyugal vigente en el Código Civil era
incompatible con las disposiciones del artículo 17(4) de la Convención Americana, leído
con referencia a los requisitos del artículo 16(1) de la Convención sobre la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer126.
En consecuencia de lo anterior y que refleja la lucha de las mujeres el Estado realizó
cambios al Código Civil de la siguiente manera: reformó el artículo 109 por medio del
artículo 1 del Decreto del Congreso Número 80-98, reformó el artículo 110 en su
segundo párrafo por el artículo 2 del mismo decreto; derogó los artículos 113 y 114, el
primero por el artículo 2 del Decreto del Congreso Número 27-99 y el segundo por el
artículo 3 del Decreto del Congreso Número 80-98; se reformó el artículo 115 por el
artículo 4 del Decreto Número 80-98; reformó el artículo 131 por el artículo 5 del decreto
anterior y por el artículo 1 del Decreto del Congreso Número 27-99; derogó los artículos
133 y 255 por medio de los artículos 7 y 8 del Decreto del Congreso número 80-98127 .
Kenia Herrera, coincide en que el hecho de una mayor participación de las mujeres
dentro de esta estructura, no cambiaría por sí sola, la situación de subordinación de las
mujeres en todos los demás espacios, ya que como seres sociales, responden al
contexto que las rodea. En este orden de ideas, la categoría de Género permite tanto a
hombres como a mujeres, analizar y tener la posibilidad de cambiar esas relaciones
126
127
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe No. 4/01*,
CASO 11.625. Op.Cit.
Sigüenza Sigüenza, Gustavo Adolfo (compilador). Código Civil. Decreto-Ley Número 106. Op.Cit.
54
desiguales y discriminatorias que se producen dentro del sistema normativo128.
Numerosas deficiencias observadas en las prácticas judiciales indica Kenia Herrera, se
deben a la creencia de que la interpretación de las leyes, es una tarea técnica y
absolutamente objetiva o aséptica. Sin embargo se debe recordar que la interpretación
implica: valoración, elección y decisión, y que los intérpretes de las mismas son
personas con valores ideológicos y culturales que influyen en ese proceso de
interpretación y aplicación de las normas129.
En relación a lo anterior, Ana Patricia Castellanos considera que la interpretación de la
ley aunque a veces parezca evidente, es siempre necesaria, ya que la fórmula que
expresa la voluntad de la ley tiene necesariamente carácter general y abstracto. La
interpretación de la ley penal, es un proceso mental que tiene por objeto descubrir el
verdadero pensamiento del legislador, o bien explicar el verdadero sentido de una
disposición legal. Cree además que la interpretación de la ley se refiere estrictamente
al sentido que el legislador quiso dar a una norma en particular desde su concepción y
enfoque como naturaleza jurídica, debiéndose utilizar los principios generales del
derecho y como consecuencia de ello, se deriva su correcta aplicación a un caso
concreto130.
Continuando con las deficiencias judiciales y la interpretación de la ley sobre la práctica
guatemalteca, el estudio hecho por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias
Penales y Sociales de Argentina, Región Centroamericana –INECIP denominado
Impacto de la reforma del sistema penal guatemalteco, en los delitos sexuales y
violencia intrafamiliar indica lo siguiente: “No obstante, los criterios subjetivos de los
juzgadores inciden en la valoración que se haga de estos (se refiere a los medios de
prueba), los cuales en ocasiones se describen con argumentos fuera de lugar. Esta es
128
129
130
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 22.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op.Cit.
Castellanos Ramírez, Ana Patricia. La necesidad de regular los delitos de fabricación y portación ilegal de
armas de fuego hechizas o artesanales, para evitar que en sentencia se apliquen por analogía los artículos 85 y
97 de la Ley de Armas y Municiones Decreto 39-89. Guatemala. 2007. Tesis de Licenciatura en Ciencias
Jurídicas. Universidad de San Carlos de Guatemala. Págs. 4 y 5.
55
la situación del caso número uno (C-24-2003) referente al delito de Abusos
Deshonestos Agravados que le dan valor probatorio a la declaración de la víctima (una
mujer de 16 años), por la razón siguiente: porque fue evidente en su tierno rostro que
refleja esa inocencia por su corta edad, que está diciendo la verdad. La interrogante
aquí sería ¿cuáles serían los criterios para dar valor probatorio a la declaración de una
mujer mayor, que no posea un tierno rostro? y mucho más en el caso de una mujer
prostituta que llegara a denunciar una violación”131.
Kenia Herrera es muy clara al afirmar que las pautas culturales e ideológicas de
algunos funcionarios, inciden en la interpretación de la norma y que la objetividad en la
interpretación de la misma, debe responder en última instancia a los principios y
garantías establecidas en la Constitución y Tratados Internacionales de Derechos
Humanos reconocidos132, el investigador considera que se refiere a los convenios
internacionales ratificados por el Estado de Guatemala.
Recordando entonces que los sistemas normativos son formulados en su mayoría por
hombres, existe por lo tanto un alto grado de probabilidades de que éstos responderán
a los intereses masculinos.
Para el caso de las mujeres, la aplicación de los
pretendidos criterios objetivos es igual a decir que se les valora con criterios
masculinos, acto mediante la cual produce inmediatamente una acción discriminatoria
y, a su vez, la violación a sus Derechos Humanos.
c.5.2 Definición de los sesgos de género y su importancia
De acuerdo con Otto Recinos, la Teoría de Género está relacionada con el Derecho,
esto como consecuencia que la primera es la categoría de análisis que sirve de base
para interpretar la realidad social que viven hombres y mujeres, mientras que el
Derecho refleja esa realidad social y actúa como mecanismo de control social de las
desigualdades de género existentes. Afirma que de esa manera, para una sociedad
131
132
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 23.
56
androcéntrica, el derecho tendrá́ ese carácter en su contenido y en la interpretación de
sus normas133, por lo que es importante conocer los sesgos de género que pueden
influir en los funcionarios y funcionarias de justicia al momento de interpretar el derecho,
en vista que la aplicación de “criterios objetivos masculinos” producen acciones
discriminatorias y de vulneración de derechos a las mujeres134.
El Manual Justicia Penal y Género presenta varios de los sesgos de género más
frecuentes en las dinámicas sociales y jurídicas, que ha manera de ilustración se
describirán brevemente iniciándo con el androcentrismo que es el sesgo objeto de la
investigación:
c.5.2.1 Androcentrismo
Es el que se produce cuando una investigación, análisis o estudio se enfoca
exclusivamente desde la perspectiva masculina, presentándola como central a la
experiencia humana y por consiguiente como la única relevante. Como se verá más
adelante algunos autores consideran que el androcentrismo es una de las
manifestaciones más generalizadas de sexismo.
c.5.2.2 Sobregeneralización
Este se produce cuando en un texto, teoría o estudio se analiza el comportamiento del
sexo masculino y se presenta los productos como válidos para ambos sexos.
c.5.2.3 Insensibilidad al género
Este se hace presente cuando se ignora la variable género como una variable
socialmente significativa y válida. Además “no se toman en cuenta los distintos lugares
133
134
Recinos Portillo, Otto Aníbal. La defensa del parricidio con enfoque de género. Guatemala. 2012. Tesis de
Maestría en Derechos Humanos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar. Pág.
6.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 15.
57
que ocupan los hombres y mujeres en la estructura social, ni el mayor o menor poder
que detentan”.
c.5.2.4 Doble parámetro
Tiene parecido a lo que se conoce como doble moral. Este se da cuando la misma
conducta, una situación idéntica y/o características humanas son valoradas con
diferentes parámetros o distintos instrumentos para uno y otro sexo.
c.5.2.5 Deber ser para cada sexo
Este sesgo consiste en partir de que hay comportamientos, conductas o características
humanas que son más apropiadas para un sexo que para el otro.
c.5.2.6 Familismo
Radica en la identificación de la mujer-persona humana con mujer-familia, es decir
hablar de las mujeres y relacionarlas invariablemente con la familia; es decir como que
si su papel dentro del núcleo familiar fuera lo que determina su existencia y en
consecuencia sus necesidades y la forma en que se la toma en cuenta.
c.5.2.7 Sexismo
El Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género agrega este sesgo, mismo
que consiste en la creencia fundamentada en mitos y justificaciones que expresan la
superioridad del sexo masculino; creencia que resulta en privilegios por considerarse
superior. Dice que esta serie de privilegios ocasionan que el sexo femenino esté al
servicio del sexo masculino porque se les ha hecho creer que su subordinación es una
función natural y única135 .
135
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 26.
58
Ejemplos sobre cada uno de los sesgos antes mencionados pueden apreciarse en el
Anexo 2. Pág. 174 denominado Sesgos de Género.
c.5.2.8 Importancia de los sesgos de género
Para profundizar un poco más, Otto Recinos en su trabajo de investigación explica que
para conocer qué es un sesgo de género, es aconsejable empezar por el significado
gramatical del término.
Expone que “sesgo”, representa algo que está desviado o
torcido, lo que es oblicuo o que toma otro rumbo. Dirigido al área del conocimiento,
puede estimarse que sesgos son desviaciones en la apreciación de la realidad. De esta
manera, una definición de sesgo de género, haciendo acopio de los conocimientos que
aporta la categoría analítica género, puede estimarse que es la apreciación errónea de
la situación de igualdad o diferencia que existe entre el sexo femenino y masculino, que
esconde la verdadera naturaleza de las conductas y actitudes de los sexos, lo que
contribuye a reforzar la situación de discriminación, desigualdad y subordinación que
existe entre los géneros136.
La categoría de sesgos de género es trascendental y
valiosa para la presente investigación, porque de ella se desprende la que será motivo
de análisis en la presente investigación.
Recinos explica, que es en el acto del juzgamiento donde destacan con certeza los
prejuicios y sesgos de género que tienen los jueces, porque considera que si no están
sensibilizados se constituirán en replicadores de las ideas y símbolos machistas
existentes. Considera que los operadores de justicia en general, siguen aplicando una
serie de prejuicios y supuestos que tienen como base la justificación de dicha violencia
por parte de los hombres. Lo común es que se tache a las mujeres de sufrir patologías
(enfermedades físicas, mentales y trastornos que sufren las personas) que explican su
conducta delictiva y de ser responsables del inicio del ciclo de violencia o que la
investigación demuestre que los juzgadores – incluyendo al fiscal-acusación y defensordefensa – pueden identificar las falsas apreciaciones de la realidad (sesgos) que viven
las mujeres y dar una explicación con perspectiva de género a la acción de haber dado
136
Recinos Portillo, Otto Aníbal. La defensa del parricidio con enfoque de género. Op. cit. Pág. 11.
59
muerte a sus parejas, cuando previamente fueron víctimas de violencia doméstica. El
segundo supuesto solamente puede ser producto de la sensibilización de género en los
sujetos de justicia137.
Como se refirió previamente, también el Manual de Estrategias de Litigio y Enfoque de
Género coincide en que el género está integrado por varios sesgos, mismos que
pueden influir tanto a hombres como mujeres, y en el ejercicio de las labores públicas a
funcionarios y funcionarias de justicia al interpretar el derecho138.
c.5.3 El androcentrismo
De acuerdo con Rosalía Camacho Granados y otros autores, “el androcentrismo es una
de las manifestaciones más generalizadas de sexismo. Significa que el hombre varón
es el centro a partir del cual se ha desarrollado el pensamiento humano, que son sus
hazañas las que dan contenido a la historia de la humanidad, que son sus experiencias
y necesidades las únicas relevantes, que son ellos los que han definido el carácter de
las leyes, de la educación, del lenguaje, entre otras cosas”139.
Alda Facio Montejo expone en su obra “Cuando el género suena cambios trae” que el
androcentrismo es la forma más generalizada del sexismo.
Considera que se da
cuando un estudio, análisis o investigación está dirigida únicamente desde la
perspectiva masculina presentando la experiencia como central a la experiencia
humana y única relevante, “haciéndose el estudio de la población femenina cuando se
hace, únicamente en relación a las necesidades, experiencias y/o preocupaciones del
sexo dominante masculino”. La autora considera que dos manifestaciones extremas de
androcentrismo son la misoginia y la ginopia140 . La autora externa además que el
androcentrismo existe en las teorías sicológicas, en el lenguaje y en la historia. Dice
que éste rodea cotidianamente a las mujeres, las asalta en el cine, en la televisión, en
137
138
139
140
Loc. cit. Págs. 11 y 12.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág. 25.
Camacho Granados Rosalía y otros. Caminando hacia la Igualdad Real. Manual en Módulos. Costa Rica:
Diseño Alternativo, S.A. 1997. Primera Edición. Pág. 39.
Facio Montejo, Alda. Cuándo el género suena es porque cambios trae. Op. cit. Pág.89.
60
los comerciales, en las noticias, existe en el imaginario popular, en la apreciación de lo
bello, en la manera de sentir y en la relación con lo divino inclusive141.
Isabel Moya considera en relación al androcentrismo lo siguiente: “Hay quien piensa
que el problema está en la división de roles. Sin embargo, el problema más bien está
en los juicios de valor”142.
María Marcela Lagarde y de los Ríos, antropóloga, escritora, política, profesora y
feminista mexicana, considera que la mentalidad androcéntrica permite reflexionar
valorativamente y apoyar socialmente que los hombres y lo masculino son superiores,
mejores, más adecuados, más capaces y más útiles que las mujeres. Por ello es
legítimo que tengan el monopolio del poder de dominio y de violencia.
Así, el
androcentrismo se expresa en el machismo como magnificación de ciertas
características de los hombres, de su condición masculina, de la masculinidad y, en
particular, de la virilidad: abigarrada mezcla de agresión, fuerza dañina y depredadora,
y dominación sexual143.
Indica también la autora, que el androcentrismo se entreteje y completa con otros
sesgos de género, como la misoginia (cuando se cree que la inferioridad de las mujeres
en comparación con los hombres y por sí misma es natural, cuando de antemano se
sostiene que las mujeres son impotentes por incapacidad propia y, de manera central,
cuando se hostiliza, se agrede y se somete a las mujeres haciendo uso de la legitimidad
patriarcal).
Tras la sobrevaloración de los hombres y lo masculino se interioriza y
subvalora a las mujeres y a lo femenino. La dominación patriarcal pone en condiciones
sociales de subordinación a las mujeres, y las hace invisibles, simbólica e
imaginariamente: no obstante la presencia de las mujeres, no son vistas, o no son
identificadas ni reconocidas ni reconocidas algunas de sus características.
La
141
142
143
Ibid. Pág. 92.
Vasallo Barrueta, Norma y Teresa, Días Canals. Mirar de otra persona. Sobre una gorda sin sentimientos, la
devoradora felina y otras especies. Cuba: Federación de Mujeres Cubanas/Editorial de la Mujer. 2008.
Lagarde, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos. La Construcción de las Humanas. Costa Rica:
Instituto Interamericano de Derechos Humanos/Comisión de la Unión Europea. 1996. Pág. 17.
61
invisibilización de las mujeres es producto de un fenómeno cultural masivo: la negación
y la anulación de aquello que la cultura patriarcal no incluye como atributo de las
mujeres o de lo femenino, a pesar de que ellas lo posean y que los hechos negados
ocurran. La subjetividad de cada persona está estructurada para ver y no mirar, para
oír sin escuchar lo inaceptable, para presenciar y no entender, incluso para tomar los
bienes de las mujeres, aprovecharse de sus acciones o beneficiarse de su dominio, y
no registrar que así ha ocurrido144.
Otto Recinos, cita a Elba Gigante que señala que el androcentrismo considera al ser
humano de sexo masculino como centro del universo y la medida de todas las cosas,
como el único que puede juzgar, gobernar, manejar la producción, las ciencias y las
técnicas. Esta visión – agrega la autora – no es exclusiva de los hombres, la posee la
mayoría de seres humanos educados en esta concepción y que no han tenido
oportunidad de reflexionar sobre las relaciones de género en su cultura. Concluye
afirmando que el androcentrismo posibilita enormes discriminaciones e injusticias hacia
la mujer145.
Explica también Otto Recinos, que a lo dicho por la autora citada, es preciso entender
que el androcentrismo es la visión que la humanidad ha tenido desde hace miles de
años y que esta visión del mundo es reproducida tanto por hombres como por mujeres,
pues se identifica el androcentrismo como el orden natural de las cosas. Dice también
que la teoría de género es una nueva visión del orden de las cosas, centrada en las
relaciones de género y solamente es posible apropiarse de ella a través de la
sensibilización en esta teoría. Concluye explicando, que el androcentrismo en cuanto a
su influencia en la interpretación y aplicación del derecho se da cuando las experiencias
propias de lo masculino se generalizan para las mujeres, por considerarse válido este
enfoque para ambos sexos. Cita como ejemplo lo siguiente: cuando una mujer es
violada y no presenta signos de violencia, se considera que de ser cierta la sindicación,
debió pelear y defender su honra hasta el último aliento. Un juez que falle de esta
manera, juzga la actitud que debe adoptar una víctima de violación, desde la
144
145
Ibid. Pág. 18.
Recinos Portillo, Otto Aníbal. Op. cit. Pág. 12.
62
perspectiva del hombre valiente y osado que se defiende hasta la muerte de una
agresión de cualquier tipo146.
c.5.4 Diferencias entre el Derecho Penal y Género
Kenia Herrera considera que el derecho penal como parte del derecho en general, se
constituye en instrumento para el ejercicio del poder del Estado, es decir que el poder
va dirigido a imponer decisiones sobre las personas en materias que afectan derechos
fundamentales147.
Al respecto, el Manual de Estrategias de Litigio con Enfoque de Género que indica que
si se examina el derecho penal, cabe la posibilidad de encontrar numerosos sesgos, en
ese sentido indica que el androcentrismo del sistema penal, se manifiesta entre otras
cosas en la actual regulación de la legítima defensa que se refiere a un varón que se
defiende, él o su familia, del ataque de un desconocido, no reconoce que podrían existir
situaciones de legítima defensa, entre miembros de una misma familia, en una situación
de violencia doméstica148.
Kenia Herrera dice también, que el androcentrismo del sistema penal, se manifiesta
entre otras cosas, cuando un delito específico encuentra diferentes explicaciones para
los géneros –hombre o mujer- y que esto ocurre como consecuencia de la distinta
posición que cada uno de ellos encuentra en la estructura de poder, pero que el
parámetro continúa siendo el patrón masculino. Propone como ejemplo que en casos
de narcotráfico donde hay mujeres, la participación de estas respecto a los hombres no
es la misma. Indica que mientras los hombres lo hacen por sentido de pertenencia a
las organizaciones de narcotráfico, la mujer, en la mayoría de los casos, participa a
menor escala como correo de la droga o que para el caso donde ambos han sido
procesados penalmente, las mujeres son condenadas como autoras del delito, sin
146
147
148
Ibid. Págs. 12 y 13.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 25.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género. Op. cit. Pág.27.
63
determinar los niveles de participación dentro del hecho, ni valorar las relaciones de
poder entre ellas y sus esposos o parejas, es decir, sin valorar la autonomía o libertad
de decisión que disponía al momento de participar149 .
En cuanto al deber ser de cada sexo, el Manual de Estrategia de Litigio con Enfoque de
Género dice que existe especie de tolerancia o comprensión frente a los varones que
matan a sus parejas por encontrarlas siendo infieles.
Incluso dice que el derecho
recoge esta figura en el “homicidio en estado de emoción violenta”, pero si se trata de
una mujer que da muerte al esposo, incluso en medio de una situación de violencia
intrafamiliar, se tiende a considerar que ella tiene responsabilidad, porque está
transgrediendo su rol social de mujer dócil y sumisa. Es decir, que en nuestro contexto
tendemos a pensar que la violencia contra las mujeres es un hecho cotidiano y hasta
“normal”, pero no lo es que una mujer defienda su vida e integridad física, o las de sus
hijos e hijas150.
Kenia Herrera considera que se ha comprobado que el sistema penal guatemalteco
actúa de manera selectiva y discriminatoria, porque el criterio de selección está basado
en las personas y no en la gravedad del delito cometido. Asegura que las instancias de
justicia se centran en los sectores marginados de la sociedad, aquellos con menos
recursos económicos y políticos.
Considera que para el caso de las mujeres, la
selectividad es igualmente discriminatoria, en vista que se enfoca hacia los sectores
que tienen más problemas económicos, limitaciones educativas y políticas inter alias,
además de agrega el sesgo de género151.
Indica que frecuentemente la Policía Nacional Civil –PNC detiene a prostitutas, por el
hecho de ejercer ese oficio, cuando no existe ningún tipo penal que califique este oficio
como delito.
Agrega además, que estos seres humanos son víctimas de abusos
policiales, violaciones sexuales y otros malos tratos frecuentemente por parte de las
149
150
151
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual Justicia Penal y Género. Op. cit.
Pág. 25.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Manual de Estrategias de Litigio con
Enfoque de Género Op. cit. Pág. 27.
Ibid. Pág. 26.
64
autoridades policiales.
Indica que a pesar de que estas violaciones han sido
denunciadas y divulgadas en los medios de comunicación, es evidente la indiferencia
por parte de la ciudadanía que inclusive justifican los hechos de las autoridades
argumentando que las prostitutas son malas mujeres y por esa razón se merecen lo
que les pasa. Sin embargo, como se puede apreciar hasta estos días, la prostitución de
las mujeres es desaprobada socialmente e incluso criminalizada para ellas, pero no
para los hombres que pagan el meretricio.
Resalta que ni siquiera la rufianería que si es un delito, es perseguido penalmente por
el sistema. Pero ¿por qué se hacen estas valoraciones de doble parámetro y deber ser
para cada sexo y por qué son aceptadas por la población? Entre algunas de las causas
podría hacerse mención de la situación de pobreza en la que están sumergidas, su
condición de extranjera en algunos casos o por el simple hecho que las prostitutas son
consideradas transgresoras de los roles y comportamientos sociales y culturales,
tradicionalmente asignados a mujeres, por lo tanto se les margina y excluye, estas
razones producen diferentes niveles de vulnerabilidad y posibilidades de ser
seleccionadas por el sistema penal indica Herrera.
normativos
y
las
prácticas
judiciales
en
En ese sentido, los sistemas
Guatemala
mantienen
relaciones
discriminatorias de género que nacen fundamentalmente de los paradigmas de los roles
asignados socialmente a los sexos y la división del mundo de privado y público152.
152
Loc. cit. Pág. 26.
65
Capítulo 2
INTERPRETACIONES RELIGIOSAS FUNDAMENTALISTAS
“… la máxima participación de la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre, en
todos los campos, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el
bienestar del mundo y la causa de la paz” –CEDAW.
2.1 Derechos Humanos de la Mujer
a. Recordando la historia
Dr. Julio César Cordón Aguilar expresa que al escribir sobre Derechos Humanos se
debe hacer referencia que tanto en las declaraciones mismas y documentos históricos
que han evidenciado y contribuido de una u otra forma la defensa de la dignidad
humana de la persona, es necesario comprender que es a partir de la dignidad humana
que se desprenden todos los demás derechos de las personas. En principio se puede
decir que los Derechos Humanos son los que todo ser humano posee, por el hecho de
ser humano, son derechos inherentes o inseparables a la condición de la persona
humana153.
Estos derechos se han ido reconociendo a lo largo de la historia de la humanidad, casi
en su totalidad podría decir que tuvieron lugar en el marco de luchas extensas,
revueltas o movimientos sociales para exigir el respeto de las personas, de su dignidad
de sus derechos fundamentales.
Estas luchas o exigencias accidentadas de
movimientos populares desde el siglo XVIII y XIX han buscado por un lado la
recuperación y ampliación de los Derechos Humanos que durante siglos habían sido
ignorados, violados o aplastados, dependiendo de la autoridad de turno, es decir por la
Monarquía imperante o el aparato Estatal imperante en el momento que ocurrieron los
mismos154 .
153
154
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la
persona. Op.cit. Pág. 7.
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red CLACSO,
Hinkelammert, Franz. La transformación del Estado de Derecho bajo el impacto de la estrategia de la
66
En concordancia con Cordón Aguilar cuando dice que “el origen de los Derechos
Humanos debe buscarse en el origen de la humanidad misma”155 .
Queda claro
entonces que estos han viajado durante mucho tiempo a lo largo de la historia para
quedarse, ampliarse, siendo obligatorio para su comprensión un viaje en torno a la
historia del mundo y los países para entender las reivindicaciones, luchas y éxitos.
La búsqueda permitirá tener un amplio panorama sobre el concepto de dignidad
humana y como consecuencia que a partir de allí se desprenden todos los demás
derechos –exigencias éticas- de la persona. De esas exigencias éticas Cordón Aguilar
cita la obra de Germán J. Bidart Campos que dice: “no puede haber filosofía de los
Derechos Humanos ni derecho de los Derechos Humanos (aludiendo a la ciencia que
se encarga de su estudio), si una y otro se divorcian de la ética”; y agrega que estos
“tienen un fundamento jurídico que el derecho toma de la ética: el fundamento ético
está por detrás (como respaldo) y por encima (como vértice) del fundamento jurídico156 .
Entonces, los Derechos Humanos se presentan como derechos morales, derechos en
los que se necesita tener fe, creer en ellos aunque no se vean. Y se expresa la fe como
la que describe la Biblia en la epístola de los Hebreos: “Es, pues, la fe la certeza de lo
que se espera, la convicción de lo que no se ve”157.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en
Guatemala, los primeros derechos fueron formulados en 1809 en “Los Apuntamientos
de Agricultura y Comercio del Reino de Guatemala. A finales de 1839 Mariano Rivera
Paz autorizó y publicó la Declaración de los Derechos del Estado y sus Habitantes, las
normas incorporan el carácter del Estado de Guatemala como libre, soberano e
independiente e instituido para asegurar a sus habitantes el goce de sus derechos,
155
156
157
globalización.
Buenos
Aires,
Argentina:
2007.
Datos
recopilados
de
la
página
web:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/hoyos/13Hinkelammert.pdf. Fecha de Consulta: 12.12.2013.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la
persona. Op.cit. Pág. 13.
Ibid. Pág. 7.
BibleGateway, La Biblia, versión Reina-Valera, La Fe, Hebreos 11-3. EEUU: 1995. Fecha de Consulta:
29.01.2014.
67
caracteriza a los funcionarios públicos como depositarios de la autoridad, no como
dueños de ella y jamás superiores a las leyes legítimamente establecidas158.
En relación a la ley fundamental, pasando por los antiguos griegos, la doctrina estoica
que tuvo gran influencia en Roma; la cultura occidental, el cristianismo entre otros; y en
el plano latinoamericano siguiendo el modelo de México, el Estado se preocupa por
incorporar en su ordenamiento jurídico fundamental el reconocimiento de los derechos
sociales, sin embargo Centroamérica tuvo su primer intento fallido en 1921
(Constitución Política de la República Federal de Centro América) cuando pretendió que
la autoridad (Estado) incorporara el respeto de los derechos inherentes al ser humano
en su ordenamiento jurídico159.
Los Derechos Humanos dieron sus primeros pasos en Guatemala en la década de
1944 a 1956, años durante los cuales se originó la Constitución de 1945 que fue
considerada una de las más avanzadas, con armonía en las nuevas tendencias
ideológicas que recogía además de los derechos individuales, el reconocimiento de los
derechos económicos, sociales y culturales, donde también se aprobó la legislación en
materia laboral entre otras cosas importantes160, poco tiempo después se da vida a la
Declaración Universal de Derechos Humanos –DUDH en 1944161, siendo gobernado el
país a finales de 1944 por el Presidente Jorge Ubico Castañeda (1931-1944)162 y
posteriormente por el General Federico Ponce Vaides; (1944)163 .
158
159
160
161
162
163
Datos recogidos de la página de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala.
Historia de los Derechos Humanos. ¿Cuál es la Historia de los Derechos Humanos en Guatemala? Página:
http://www.ohchr.org.gt/derechos_humanos.asp. Fecha de Consulta: 02.01.2015.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la
persona. Op.cit. Págs.13-22.
Loc. cit. Pág. 23.
Datos recogidos de la página de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala.
Historia de los Derechos Humanos. ¿Cuál es la Historia de los Derechos Humanos en Guatemala. Op. cit.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Guatemala. 2010. Tesis de la Carrera de Relaciones Internacionales.
Universidad Rafael Landívar. Pág. 16.
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de Inelegibilidad para optar a los cargos
de Presidente o Vicepresidente de la República de Guatemala. Guatemala. 2006. Tesis de la Carrera en
Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala. Pág. 13.
68
Empero fue hasta el mandato del Doctor Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951)164
que se firmaron la Carta de las Naciones Unidas (1945)165, la Declaración Universal de
Derechos Humanos (1948) y el Convenio para la Prevención y Sanción del Delito de
Genocidio (Decreto legislativo No. 704 del 30 de noviembre de 1949, ratificado el 13 de
diciembre del mismo año)166.
Un avance definitivamente importante para el país en esta materia, porque como dice el
fundamento filosófico recogido de los Considerandos de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos [Adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en resolución 217 A (III) el 10.12.1948]: “… que los pueblos de las Naciones
Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en
la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y
mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel
de vida dentro de un concepto más amplio de libertad”167, de esa forma empiezan a
darse pasos para la firma y ratificación de convenios y declaratorias de Derechos
Humanos, que aseguran al ciudadano y ciudadana guatemalteca, hombre y mujer, su
dignidad humana, sus derechos, sin distinción de raza, color, origen, nacionalidad o
género entre otros.
Seguidamente gobernó el presidente Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954)168,
administración durante la cual se firmaron los Convenios de Ginebra, siendo estos:
Convenio I: Para mejorar la suerte de los heridos y enfermos de las fuerzas armadas en
campaña; Convenio II: Para mejorar la suerte de los heridos, los enfermos y náufragos
de las fuerzas armadas en el mar; Convenio III: Relativo al tratamiento a los prisioneros
164
165
166
167
168
Ibid. Págs. 17 y 18.
Información recolectada de la página de la Organización de las Naciones Unidas -ONU. Historia de las
Naciones
Unidas.
Conferencia
de
San
Francisco.
La
ratificación.
Página
web:
http://www.un.org/es/aboutun/history/sanfrancisco_conference.shtml. Fecha de Consulta: 11.12.2014.
Información recogida de la página del Organismo Judicial de Guatemala. Principales Tratados Internacionales
sobre
Derechos
Humanos
aprobados
y
ratificados
por
Guatemala.
Página
web:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION/Ratificaciones.pdfhttp://www.pdh.org.gt/procurador/antecedentes.ht
ml. Fecha de Consulta: 11.12.2014. Pág. 8.
Datos recopilados de la página de la Organización de las Naciones Unidas -ONU. Declaración Universal de
Derechos Humanos. Preámbulo. Página web: http://www.pdh.org.gt/procurador/antecedentes.html. Fecha de
Consulta: 12.12.2014.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 21.
69
de guerra y Convenio IV: Relativo a la protección de personas civiles en tiempos de
guerra, todos ratificados el 21 de abril de 1952 y contenidos en el Decreto legislativo
número 881, del 16 de abril de 1952169 .
Al inicio de la década de los años 1960, casi ocho años después; se infiere que siendo
presidente José Miguel Ramón Ydígoras Fuentes (1958-1963)170, los avances en
materia de Derechos Humanos vinieron dándose a paso lento.
Siendo presidente el General Romeo Lucas García (1978-1982)171, se efectuó una
asonada militar registrada el 23 de marzo de 1982; resultando Presidente de ipso facto,
el General José Efraín Ríos Montt172. En ese gobierno, el Estado guatemalteco creó la
Oficina Nacional de la Mujer (ONAM) a instancias de la Comisión Interamericana de la
Mujer y el 8 de julio de 1982 ratificó la Convención de Naciones Unidas sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979), documento
contenido en el Decreto ley número 49-82, del 29 de junio de 1982173. Sin embargo, fue
durante este gobierno que el conflicto armado interno iniciado en 1960 se agudizó y
tuvo una duración de 36 años, donde se cometieron serios daños y violaciones a los
Derechos Humanos, según lo reportó la Misión de Verificación de la -ONU174.
En el año 1983 llega al poder el General Oscar Humberto Mejía Víctores luego de
deponer al General José Efraín Ríos Montt. Con este cambio se inicia el camino hacia
169
170
171
172
173
174
Información recolectada de la página del Organismo Judicial de Guatemala. Principales Tratados
Internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y ratificados por Guatemala. Op. cit. Págs. 7 y 8.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 24.
Ibid. Pág. 36.
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de Inelegibilidad para optar a los cargos
de Presidente o Vicepresidente de la República de Guatemala. Op. cit. Págs. 36 y 37.
Información recolectada de la página del Organismo Judicial de Guatemala. Principales Tratados
Internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y ratificados por Guatemala. Op. cit. Pág. 1.
Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala. Informe Final. Datos recogidos de la página web
http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/informes/guatemala/Informe-Final-Minugua.pdf. Fecha de
Consulta: 02.02.2015.
70
la democratización del país, luego de convocar a elecciones populares175, donde resultó
electo presidente Marco Vinicio Cerezo Arévalo (1986-1991)176.
Los Derechos Humanos en Guatemala, cobraron mayor fuerza a postrer de la firma de
los Acuerdos de Paz que inició en la Ciudad de Querétaro, México (1991) y finaliza con
el Acuerdo de Paz Firme y Duradera del suscrito el 29 de diciembre de 1996 en la
Ciudad de Guatemala177 , cuando era presidente el actual Alcalde Capitalino Álvaro Arzú
Irigoyen (1996-2000)178.
En otro contexto diferente, además de estos avances en la materia es importante
reflexionar también sobre algunos cambios y mejoras hechas a la Carta Magna del
país.
El Dr. Julio Cordón Aguilar, considera respecto a estas que en el contexto
guatemalteco la Constitución del 1945 originada de la Revolución de octubre de 1944,
se posicionó como uno de los textos constitucionales más avanzados del continente,
porque sus normas se encontraban en armonía con las tendencias ideológicas de la
época, además de incluir en ella los derechos individuales, los derechos económicos,
sociales y culturales para los ciudadanos guatemaltecos entre otras cosas179 .
Esta Constitución del 11 de marzo de 1945 fue impulsada durante la Junta
Revolucionaria de Gobierno por los militares Mayor Francisco Javier Arana, Capitán
Jacobo Arbenz Guzmán y el ciudadano Jorge Toriello Garrido180, considerando el autor
Rodolfo Alfredo Lázaro Padilla que fue la junta que abrió el proceso democrático hacia
un panorama justo y consecuente con el pueblo y la realidad nacional, de donde resultó
175
176
177
178
179
180
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de Inelegibilidad para optar a los cargos
de Presidente o Vicepresidente de la República de Guatemala. Op. cit. Pág. 38.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 43.
Datos recogidos de la página de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Acuerdo de Paz Firme y
Duradera.
Página web http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/Acuerdos-de-Paz/46.pdf. Fecha de Consulta:
12.12.2014. Págs. 418 y 419.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 54.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la
persona. Op. cit. Pág. 23.
Información recopilada de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República de
Guatemala.
Constitución
de
la
República
de
Guatemala
1945.
Página
web
http://www.minex.gob.gt/adminportal/data/doc/20100930181913223consti1945.verartl1transitorio.pag.46.pdf.
Fecha de Consulta: 12.12.2014.
71
electo como presidente con un marcador arrollador Juan José Arévalo Bermejo181
(1945-1950)182 .
Siendo presidente el Coronel Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954)183, luego de ganar
las elecciones de 1950, resulta una confrontación ideológica, política y económica en
ocasión de varias reformas importantes, entre ellas la puesta en marcha de la reforma
agraria a través del Decreto 900, mismo que dividió al gobierno, al sector privado y a la
ciudadanía en dos bandos encontrados y que concluyó finalmente con la intervención
de Estados Unidos al Estado guatemalteco a través de la Agencia Central de
Inteligencia –CIA (Central Intelligence Agency)184 y la dimisión del presidente
democráticamente electo la noche del 27 de junio de 1954185 quien entrega el cargo a
su amigo, Coronel Carlos Enrique Díaz, qué permaneció solamente algunas horas en el
poder186, mismo que fue obligado por el Embajador de Estados Unidos en Guatemala,
para integrar una junta militar con los Coroneles Elfego H. Monzón y José Ángel
Sánchez187.
Luego de varios intentos por cuadrar una junta militar, finalmente queda integrada con
los Coroneles Carlos Castillo Armas, Elfego H. Monzón y por el Mayor Enrique T. Oliva
el 3 de julio de 1954, que gobernaron hasta el 01 de septiembre de ese mismo año,
luego que el Coronel Castillo Armas asumiera el poder, tras haber salido favorecido en
el plebiscito convocado188. Indica Julio Cordón, que la Constitución Política de 1945 fue
derogada en 1944 por el movimiento que derrocó a Arbenz Guzmán; emitiéndose una
nueva casi doce años después189, cuestión que resultaría debatible en vista que
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de Inelegibilidad para optar a los cargos
de Presidente o Vicepresidente de la República de Guatemala. Op. cit. Pág. 15.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 18.
Ibid. Pág. 21.
Loc Cit. Págs. 21 y 22.
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de Inelegibilidad para optar a los cargos
de Presidente o Vicepresidente de la República de Guatemala. Op. cit. Pág. 19.
Ibid. Pág. 20.
Loc. Cit. Pág. 21.
Ibid. Pág. 22.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la
persona. Op.cit. Págs.23.
72
algunas investigaciones indican que Arbenz renunció y otras que fue derrocado por
Castillo Armas.
Durante el gobierno del ahora General Carlos Castillo Armas (1954-1957)190, se emite
el 02 de febrero de 1956 una nueva Constitución Política, misma que reconoce los
derechos individuales y sociales; así como la libertad de asociación191 .
De acuerdo a los acontecimientos históricos que ocurrieron en esa época, en esta Carta
Magna se prohibieron las organizaciones que propugnaran el comunismo, declarando
punible “toda acción comunista individual o asociada, a pesar de tener los ciudadanos
garantizada en la misma, la libertad de asociación. Esta misma situación ocurrió o se
repite con la Constitución del 15 de septiembre de 1965, porque coarta la libertad
política e ideológica de los ciudadanos guatemaltecos192.
Ese año era Presidente
Enrique Peralta Azurdia (1963-1966)193 .
Pasando por la Constitución de 1965 hasta la promulgación de la Constitución actual
vigente (14 de enero de 1986), se reconocieron los derechos individuales y sociales, los
que en conjunto se denominan “Derechos Humanos” (Titulo II) y además concibe la
figura del Procurador de los Derechos Humanos [conocido también como Ombudsman,
Defensor del Pueblo o Magistrado de Conciencia]194, cuya función se dirige a proteger
a la persona, contribuyendo al cumplimiento del mandato constitucional de garantizar a
los ciudadanos del país “el goce de sus derechos y de sus libertades195.
190
191
192
193
194
195
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 22.
Información recopilada de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República de
Guatemala.
Constitución
de
la
República
de
Guatemala
1956.
Página
web
http://www.minex.gob.gt/ADMINPORTAL/Data/DOC/20100930181956036Consti1956.VerArt,1transi.Pag49.pdf.
Fecha de Consulta: 12.12.2014
Cordón Aguilar, Julio César. Op.cit. Págs.23
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de Gobierno de Oscar Berger y Primer
Año de Gobierno de Álvaro Colom. Op. cit. Pág. 26.
Datos recopilados de la página del Procurador de los Derechos Humanos. Antecedentes.
http://www.pdh.org.gt/procurador/antecedentes.html. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: El anhelo por garantizar el respeto a la dignidad de la persona
Op.cit. Pág. 24.
73
De esa forma y es a través de los cambios positivos en las normas nacionales e
internacionales que los Derechos Humanos de hombres y mujeres se han ido
fortaleciendo cada vez más. La Constitución Política de la República de Guatemala
(CPRG) es una declaración de principios en la que se expresan los valores superiores;
donde se pone de manifiesto “la primacía de la persona humana como sujeto y fin del
orden social que lo sitúa además, dentro de la estructura política y jurídica de la
sociedad, siendo su protección responsabilidad del Estado, así como de asegurar el
desarrollo integral de la persona, procurar el bien generalizado de la población, la
libertad, la seguridad y la paz entre otros valores”196.
En relación a lo anterior, indica el autor citando a Edgar Alfredo Balsells que expresa
con claridad sobre Derechos Humanos lo siguiente: “… se basan en una exigencia de la
humanidad entera para obtener una vida en la cual la dignidad de cada ser humano
reciba respeto y adecuada protección”. También destaca a Luis Felipe Polo que refiere:
“que la dignidad y los dos elementos básicos que la sostienen: libertad e igualdad, son
el fundamento de la existencia de la persona y del reconocimiento de los Derechos
Humanos, que es el patrimonio de la humanidad197.
Para el caso de los Derechos Humanos de las mujeres de Guatemala, se considera que
juega un papel importante la valoración que se haga de sus derechos, comprender los
fenómenos que suceden en la sociedad y en el mundo entero, cuestiones que
permitirán analizar y plantear acciones para modificar conductas y actitudes aprendidas
por hombres y mujeres a fin de transformar la condición de las mismas. Este esfuerzo
que se haga a favor de las mujeres permitirá que participen en condiciones de igualdad
en todos los aspectos de la vida y del desarrollo, libres de violencia, con dignidad y con
acceso a la justicia a fin de disfrutar plenamente sus libertades fundamentales198.
Las mujeres comparten con otros sujetos su condición política de opresión y, con
grandes dificultades para ser reconocidas como pares y legítimas, han confluido con los
196
197
198
Ibid. Pág. 3.
Ibid. Pág. 8.
Castillo Godoy, Delia Cristina. Metodología de Género. Op. cit. Pág. 7 y 8.
74
pueblos indígenas, los homosexuales, las comunidades negras y los grupos juveniles,
entre otros, en la crítica política a las opresiones de género, de clase, etnia, racista y
etaria. En ese sentido, el papel de las mujeres en el mundo entero ha dado un giro
sorprendentemente positivo, y es que tomando conciencia sobre su situación, han
participado en movimientos y procesos sociales, políticos y culturales, para participar en
la construcción de una humanidad ensamblada en la equidad, buscando construir una
sociedad cada vez más ecuánime y justa199.
Debe recordarse como apuntala Lagarde que los Derechos Humanos surgen de
esfuerzos realizados para cambiar de manera sustancial las relaciones sociales y las
condiciones genéricas entre hombres y mujeres, para que de esa forma puedan
cambiar desde una re-organización genérica al Estado y a la sociedad; renovar la
cultura para que exprese una nueva filosofía de género. También señala que el mundo
está ante un nuevo paradigma cultural y que está basado en una alternativa enfocada a
lograr la complementariedad real, social, vivida de las categorías humanas de género.
Dice también: que han puesto en crisis el principio ideológico legitimador del orden
enajenado que consiste en considerar naturalmente desiguales a quienes sólo son
diferentes.
La autora considera que tanto la opresión de género y la desigualdad
existente entre hombres y mujeres, se han apoyado en mitos e ideologías dogmáticas
que afirman que la diversidad entre mujeres y hombres encierran desigualdad, misma
que ha sido vista como natural, a histórica e irremediable, donde los movimientos
sociales han insistido en que esta desigualdad ha sido construida y que no es
natural200.
Para finalizar, indica Lagarde que el malestar de las mujeres está presente en la queja,
la denuncia, la protesta y las acciones que, de manera individual casi silenciosa o
multitudinaria, discursiva y política que millones de mujeres realizan en todo el
mundo201.
199
200
201
Lagarde y de los Ríos, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos. La construcción de las humanas.
Op. cit. Pág. 5.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 8
75
2.2 Los primeros habitantes
a. Los mayas y los xincas
Leopoldo Tzián afirma que la población de Guatemala previo a la invasión española, es
decir antes de 1492 estaba poblada en un 100% por descendientes de mayas y xincas,
posteriormente nace Abya Yala (América) lo que hoy se identifica como el pueblo ladino
y posteriormente la inclusión del pueblo garífuna, utilizándose para su cuantificación
dos tendencias: la oficial y la apoyada en criterios socioculturales, lingüísticos,
antropológicos y políticos202 .
El último censo poblacional y de habitación practicado por el Instituto Nacional de
Estadística en Guatemala fue el del año 2002203.
Según la Raxalaj Mayab’K’Aslemalil los primeros habitantes del territorio nacional
fueron los descendientes de los mayas. Al respecto el ser maya se remonta a muchos
miles de años antes de la venida de los españoles, donde gracias a ellos existió una
invasión cultural y dominación foránea que aún opera con nefastas violaciones y que
tiene como consecuencia la carencia de datos propios, amplios y precisos que
muestren la creación cultural, su visión y las costumbres de ese grupo. Los códices y
libros
sagrados
que
contenían
diferentes
acontecimientos,
costumbres,
ritos,
experiencias y linajes entre otras cosas fueron quemados o saqueados, lo que quedó
fue llevado a tierras extrañas. Sin embargo de generación en generación aprendieron a
ser y a vivir en equilibrio y armonía con el Universo y sus manifestaciones a lo que se le
denomina cosmovisión maya204.
De acuerdo con Manuel Salazar, la lengua española entró en el territorio
202
203
204
Lima Soto, Ricardo E. Ensayo. Aproximación a la Cosmovisión Maya. Universidad Rafael Landívar. Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales -IDIES. 1995. Pág. 165.
Prensa Libre. Economía. Gerente del INE confirma que censo poblacional se realizará en el 2013. Fecha de
Publicación: 10.04.2012. Información recogida de la página web http://www.prensalibre.com/economia/GerenteINE-confirma-censo-realizara_0_679132367.html. Fecha de Consulta: 28.10.2014.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Raxalaj Mayab’K’Aslemalil. Cosmovisión Maya, plenitud
de vida. PNUD: Guatemala. 2006. Primera Edición. Págs. 18 y 19.
76
mesoamericano entre los años 1519 y 1524. Manifiesta que antes de la venida de los
españoles no había indígenas, sino naciones y culturas con sus procesos dinámicos de
evolución y desarrollo, con sus propios idiomas, valores, conocimientos, costumbres,
conflictos, éxitos y fracasos, renovaciones y revoluciones entre otras cosas. Como
impactos negativos cita el autor la imposición de la lengua española como lengua oficial
del nuevo orden jurídico, político y económico de la región y tres siglos después, como
idioma oficial del Estado de Guatemala205.
b. La cultura xinka
Expone también que hacia finales del siglo IX (período Posclásico), cuando por crisis
política y económica se empezaron a abandonar las ciudades del área central y
empezaron a florecer en el área norte (Yucatán y Quintana Roo en México, Belice y
Honduras), hacia el suroriente de la actual república de Guatemala, se encontraban los
reinos pipil y xinka, indicándose que con todos ellos se encontraron los españoles en el
período de la invasión y conquista de las naciones de Mesoamérica206.
c. Efecto de la invasión española sobre las mujeres milenarias
Según el Popol Vuh, los kaqchikeles vivían en armonía con los K’iche’s, hasta la muerte
del rey K’ikab’, donde empezaron las luchas por el poder y guerras que duraron al
menos once años. Los kaqchikeles pelearon junto con los españoles contra los K’iche’s
y se sabe de enfrentamientos desde el tercer mes del año en 1517. Los españoles
ingresaron al territorio en 1524. Se indica en el texto Historia de Guatemala que la
invasión española fue una de las catástrofes colectivas más conmovedoras y largas
ocurridas en América, implantándose de forma violenta la cultura occidental sobre las
culturas indígenas, desarticulando sus sistemas sociales, saqueando sus recursos,
sometiéndolos a esclavitud y servidumbre, donde se calcula que murieron 60 millones
205
206
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús. Culturas e Interculturalidad de Guatemala. Universidad Rafael Landívar.
Instituto de Lingüística y Educación: Guatemala. 2001. Pág. 29.
Ibid. Pág.39.
77
de personas207.
En el libro Historia de Guatemala publicado en el año 2007, el Comité de Unidad
Campesina describe entre otras cosas que fueron las mujeres las más afectadas
durante la invasión española, en vista que fueron objeto de agresiones sexuales,
sufrieron un choque cultural al imponérseles la creencia de un solo dios representado
como hombre, anciano.
Según ellos fue acusada de encarnación del mal por su
desnudez cotidiana y natural en la que vivió, fue despojadas del prestigio y del poder
que disfrutaba en el seno familiar y en su sociedad; dicen que por ser conocedoras de
las propiedades medicinales de las plantas fueron acusadas de hechiceras, sus
condiciones de vida fueron deterioradas, fueron explotadas, esclavizadas y utilizadas
como concubinas de los invasores208 .
También expone el Comité que los españoles trasladaron hacia América su exacerbada
cultura discriminatoria y de subordinación de las mujeres, donde crearon una ideología
que tiene sus raíces en la superioridad ladina, misma que hace ver a la cultura de los
pueblos indígenas como inferior y a la mujer como dominada, ideología que fue
trasladada a sus hijos e hijas, ha sus descendientes, misma que se mantiene vigente
hasta el día de hoy209.
d. La cultura y la religión garífuna
Manuel Salazar dice que la cultura garífuna tuvo su origen en los inicios del siglo XVII,
en las Antillas Menores, específicamente en la isla de San Vicente a raíz de la llegada a
ese lugar de un grupo de africanos traídos en un barco negrero portugués que se dirigía
a Brasil, donde se mezclaron y adoptaron sus costumbres y lenguas. En el período
colonial (1797 a 1820) se les conoció como caribes o negros vicentinos, durante la
época independiente (1821 en adelante) se les dio el nombre de morenos y desde 1980
se les identifica como garífunas, tal como ellos se autodenominan, siendo reconocidos
207
208
209
Comité de Unidad Campesina. Historia de Guatemala. Desde un punto de vista crítico. Editorial Rukemik
Na’ojil: Guatemala. 2007. Págs. 14.
Ibid. Pág 15-20.
Ibid. Pág. 21.
78
como pueblo por medio del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos
indígenas210.
Este Acuerdo es el quinto de los doce Acuerdos de Paz, suscritos por el Gobierno de la
República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG,
para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generaron el
Conflicto Armado Interno211.
Explica Salazar que las comunidades del pueblo garífuna pasaron por sucesivas
migraciones, donde su mayor concentración poblacional está en Honduras.
En
Guatemala habitan unas 5,000 personas en los municipios de Livingston y Puerto
Barrios, y en menor porcentaje en los municipios de El Estor, Morales y Los Amates en
el departamento de Izabal. Los garífunas llegaron a Guatemala en 1832 provenientes
de Honduras después de una persecución sangrienta212.
Explica Ramón Rivas que el origen garífuna manifiesta una múltiple herencia cultural
que, actualmente, se manifiesta en todos sus aspectos, donde sus principales
elementos característicos son un lenguaje de origen amerindio con cierta influencia
francesa, española e inglesa; en elaborado culto ancestral cuyos ritos están a cargo de
curanderos.
Indica el autor que la base de este culto lo constituyen las creencias
arraigadas que giran en torno a la convicción de los ancestros difuntos interfieren en la
vida cotidiana de sus descendientes213 .
Dice también que la concepción garífuna del mundo representa un sincretismo entre
elementos amerindios y africanos, donde también se ve influenciada en los años treinta
por factores externos como lo fue la presencia concientizante de la Iglesia Católica,
210
211
212
213
Ibid. Pág. 69.
Organización de Naciones Unidas. Acuerdos de Paz. Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos
indígenas. Información recogida de la página web http://www.onu.org.gt/contenido.php?ctg=1393-1341acuerdos-de-paz. Fecha de Consulta 04.11.2014.
Comité de Unidad Campesina. Historia de Guatemala. Desde un punto de vista crítico Op.Cit.
Rivas, Ramón D. Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras (Una caracterización). Editorial Guaymuras:
Honduras. 2000. Primera Edición. Pág. 266.
79
seguida después de la II Guerra Mundial, por iglesias evangélicas y otros grupos.
Manifiesta además el autor que a pesar del trabajo misionero, los garífunas aún
mantienen su propio sistema religioso, que se considera una mezcla de tradiciones
africanas y amerindias, donde han incorporado elementos de la religión católica.
Cuenta que entre los años 1861 y 1864, el misionero catalán Manuel de Jesús Subirana
catequizó y bautizó alrededor de 2,000 garífunas de la Costa Norte de Honduras, a
quienes calificó como “un gran número diabólicamente supersticioso”214.
El proceso sincrético en las comunidades se refleja en las celebraciones modernas y
ritos tradicionales, donde en su propia concepción religiosa tiene importancia capital las
ideas de la enfermedad de gubida, definida como la concepción por medio de los
sueños y el trance que es un ritual de posesión, que es un estado alterado de la
conciencia, donde los participantes y creyentes consideran es causado por una entidad
espiritual, al tomar posesión del cuerpo de un individuo215 .
Los garífunas también celebran con frecuencia la misa católica para los muertos y la
novena, ceremonias que son muy concurridas.
Los rezos son en castellano y se
desarrollan frente a un altar privado en la casa de un patrocinador de la ceremonia. La
celebración incluye canciones en la lengua garífuna, bailes y música tradicional con
tambores216 .
2.3 ¿Qué es la religión?
La religión expresa las aspiraciones más profundas de la persona humana, determina
su visión con los demás.
En el fondo, ofrece la respuesta a la cuestión sobre el
verdadero sentido de la existencia, tanto en el ámbito personal como social. El recurso
de la violencia en nombre del propio credo religioso es una deformación de las
enseñanzas de las principales religiones217.
214
215
216
217
Rivas, Ramón D. Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras (Una caracterización). Loc. cit.
Ibid. Pág. 267.
Ibid. Pág. 268.
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús. Culturas e Interculturalidad de Guatemala. Op. cit. Pág. 73.
80
Sharon Umaña dice: “El tema de la religión, culto, creencias e ideologías basadas en
una divinidad, ha sido un tema que ha desencadenado discusiones a lo largo de las
épocas históricas”218.
El Diccionario de Derecho Usual define la religión de la siguiente manera: “creencia en
lo sobrenatural; en un principio y en un final de la vida ajenos al hombre; en una justicia
suprema y definitiva, sin error posible”219.
Según José Arturo Sierra, “la religión en sí es un conjunto de dogmas, creencias,
principios, símbolos y ritos fundamentados en la fe en relación a la divinidad. Existen
diversas religiones con variaciones esenciales o secundarias con respecto a sus
creencias, cada una con diferentes patrones de comportamientos, rituales y cultos”.
Esta definición según el autor, es la potestad del individuo para desarrollar en su
pensamiento, en su fuero interno, las ideas y creencias religiosas que estime
convenientes. Puede decirse que es una libertad absoluta, pues, mientras se mantenga
en el ámbito subjetivo, la persona puede pensar como más le plazca en materia de
divinidad. No hay limitaciones al pensamiento220.
Acertadamente Sharon Umaña explica: “Por costumbre y práctica, las sociedades han
adoptado el significado de religión, como el de un conjunto de creencias o afirmaciones
hacia algo que no se ve, que es más grande y poderoso que todo lo físico y visible que
nos rodea. Normas morales, impartidas por un ser supremo incorpóreo, que regulan la
conducta humana y las prácticas sociales”221 .
Indica además Sharon Umaña que “la religión a nivel subjetivo o personal, es aquella
creencia en algo sobrenatural, que no se puede ver, mas sólo sentir. Aquel conjunto de
218
219
220
221
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Guatemala.
2014. Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Pág.18.
Cabanellas, Guillermo. Diccionario de Derecho Usual. Religión. Tomo III. Argentina. Editorial Heliasta S.R.L.
1976. 9ª Edición. Pág. 529.
Sierra, José Arturo. Derecho Constitucional Guatemalteco. Editorial Piedra Santa: Guatemala. 2000. Pág. 140.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala Op.Cit.
Pág.19
81
normas morales que rigen la conducta individual y social de los hombres, el actuar y
pensar. Enfocada en una justicia y un regir divino, superior al ser humano”222.
Con mentalidad jurídica considera que la religión “es la condición principal y la iglesia la
accesoria. Ya que de carecer de religión, no existiría el porqué de congregarse en un
mismo lugar, bajo los mismos preceptos y con un mismo fin”223.
Finalmente, la autora considera que las creencias que cada persona tenga, van de la
mano con la libertad de pensamiento, única libertad absoluta en el Estado, ya que nadie
puede prohibir o imponer límites a los que los humanos piensan o deseen pensar224.
2.4 El artículo 36 constitucional, libertad de religión.
a. Antecedentes constitucionales
La Constitución Política de la República de Guatemala establece en el artículo 36, el
derecho que tienen las personas para profesar cualquier religión, este dice: “el ejercicio
de todas las religiones es libre. Toda persona tiene derecho a participar su religión o
creencia, tanto en público como en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la
observancia, sin más límites que el orden público y el respeto debido a la dignidad de la
jerarquía y a los fieles de otros credos225, en ese sentido está garantizado para los
ciudadanos y ciudadanas la libertad religiosa y su práctica.
Indica Sonia Lucía Valenzuela que la historia de Guatemala evidencia la relación entre
el Estado y la Iglesia, siendo la principal la sostenida con la Iglesia Católica. Manifiesta
que universalmente, la religión ha sido un elemento fundacional de los comienzos de
las instituciones políticas que han originado conflictos bélicos enormes, colonizaciones
y procesos de conversión espiritual. Expone que en el constitucionalismo guatemalteco
222
223
224
225
Loc. cit.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 43.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y sus Reformas.
Artículo. 36. Op.Cit.
82
se pueden registrar los procesos de evolución jurídico-constitucional que transitan
desde la concepción del Estado oficialmente católico al Estado oficialmente laico, con
sus matices y sus perspectivas226.
Valenzuela señala también que fue en la Constitución de Cádiz de 1812 y el Acta de
Independencia de 1821 donde se oficializa la religión católica. Le siguen las Bases de
la Constitución Federal de las Provincias Unidas de Centro América de 1823, la
Constitución de la República Federal de Centroamérica, decretadas por la Asamblea
General Constituyente de 1824 y la Constitución Política del Estado de Guatemala de
1825 que señalan: “la religión del Estado es la católica, apostólica romana, con
exclusión del ejercicio público de cualquier otra227”.
En 1835 se hace una reforma a la Constitución Federal de 1823 que señala: “los
habitantes de la república pueden adorar a Dios, según su conciencia. El Gobierno
general les protege en la libertad del culto religioso, más los Estados cuidarán de la
actual religión de sus pueblos; y mantendrá todo culto en armonía con las leyes”228.
Según la Ley Constitutiva del Supremo Poder Ejecutivo del Estado de Guatemala
(1839) era el Presidente del Estado el que tenía a su cargo la protección del culto de la
religión católica, que era la del Estado, la de sus establecimientos y ministros, esto con
base en el Decreto 65 de ese año. En la Declaración de los Derechos del Estado y sus
habitantes de 1839 dice: “La religión católica, apostólica, romana, es la del Estado; será
protegida por las leyes, y respetados sus establecimientos y sus ministros, más los que
sean de otra creencia, no serán molestados por ella”229 .
De acuerdo con el Acta Constitutiva de los guatemaltecos y sus deberes y derechos de
1851 el presidente era electo por una Asamblea compuesta entre otros por la cámara
de representantes del Arzobispo Metropolitano, éste era juramentado para mantener
226
227
228
229
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Tomo I. Instituto de Justicia Constitucional – Corte de Constitucionalidad: Guatemala.
2013. Pág. 481.
Loc cit.
Ibid. Pág. 482.
Loc. cit.
83
con todo el poder las leyes de Dios y hacer que la religión católica se conservara pura e
inalterable, así como brindar protección a sus ministros230.
Ya para el año 1879 se garantizó en la Constitución de la República el ejercicio de
todas las religiones, sin preeminencia alguna.
Sin embargo, el presidente debía
pertenecer al estado seglar231.
La Constitución Política de la República de Centroamérica de 1921 normó que la
Federación garantizaba a sus habitantes la libertad de pensamiento y de conciencia, no
se podía legislar en materia religiosa, era obligatorio el principio de tolerancia de cultos
no contrarios a la moral, a las buenas costumbres y el orden público y además que
ningún acto religioso servía para establecer el estado civil de las personas. Varias
reformas se hicieron a la Constitución, una de ellas fue que los ministros de culto tenían
prohibición para ser diputados (1921) y la otra que para ser electo Presidente del Poder
Judicial, Magistrado o Fiscal, así como para ser nombrado Juez de Primera Instancia,
se requirió en su momento pertenecer al estado seglar232.
La Constitución de la República de Guatemala de 1945 dice: “es libre la profesión de
todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin preeminencia alguna y
en el interior de los templos (…). La educación en escuelas oficiales es laica”. Sin
embargo para ser diputado, Presidente y Ministro de Estado, Magistrado, Juez o
miembro del Tribunal de Cuentas, el requisito era pertenecer al estado seglar233.
En el año 1956 el Preámbulo de la Constitución invoca la protección de Dios, reconoce
la personalidad jurídica de las iglesias de todos los cultos y se garantiza su ejercicio. La
persona tiene derecho a exteriorizar su religión o creencia, en forma individual o
colectiva, tanto en público como en privado, por la enseñanza, el culto y la observancia,
sin más límite que la paz y el orden público. En esta se limita a las asociaciones,
agrupaciones religiosas y a los ministros de cultos para intervenir en la política del país.
230
231
232
233
Loc. cit.
Loc. cit.
Loc cit.
Ibid. Pág. 483.
84
Expresa también que será la Ley quién regulará lo relativo a la enseñanza religiosa en
locales oficiales y que el requisito de estado seglar para ser diputado, Presidente,
Ministro de Estado, Magistrado o Juez continúa234 .
La Constitución de la República del año 1965 presenta similitudes con la Carta Magna
del año 1956: esta también invoca la protección de Dios, se da la garantía del ejercicio
de la religión o creencia en público o privado, en lo individual o colectivo, sin límite más
que la paz y el orden público. Aquí se agrega el respeto debido a los símbolos patrios y
existe la prohibición para las asociaciones, agrupaciones religiosas y ministros de los
cultos militar intervenir en la política partidista, además de reconocérsele a la iglesia
católica la personería jurídica y las de otros cultos235.
Es importante y relevante referir que la enseñanza religiosa en los establecimientos
oficiales queda de forma optativa, pero se declara de interés nacional, pudiendo el
Estado contribuir a su sostenimiento sin discriminación. También se estableció en esta
Ley fundamental que tanto el Presidente como los Ministros de Estado no podrían ser
electos si son ministros de cualquier religión o culto, por considerarse que sus funciones
son incompatibles. Finalmente en los textos constitucionales del año 1965 y de 1985 se
individualiza a la iglesia católica por medio de la personalidad jurídica y propiedad
inmobiliaria236.
b. Definición. Libertad de religión.
Previo a definir la libertad de religión, es importante referir lo que dicen algunos
instrumentos internacionales respecto a esta. Al respecto Sharon Umaña señala por
ejemplo, que la Carta de Naciones Unidas refiere en el artículo primero respecto a la
igualdad de religión que entre los propósitos de la organización está brindar
cooperación internacional en varios temas, sin hacer distinción alguna por motivos de
religión. También indica que la Convención Americana sobre Derechos Humanos que
234
235
236
Loc. cit.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 484.
85
el Estado protegerá el derecho de las personas a conservar o cambiar su religión o
creencia, de igual forma a divulgarla y profesarla en el ámbito público o privado. Por
último refiere a la Declaración Universal de Derechos Humanos que regula la
protección del derecho de libertad, de pensamiento, conciencia y religión para todos los
seres humanos237.
Según José Arturo Sierra, la libertad de religión es la potestad de toda persona de
adoptar la religión y creencias metafísicas que crea convenientes, así como su ejercicio
en el seno de la sociedad. Tal libertad, abarcará la libertad de pensamiento, conciencia
o creencias religiosas, y la libertad de cultos238 .
Sonia Lucía Valenzuela considera que “la libertad de religión se encuentra anclada a la
objeción de conciencia, que es una de las manifestaciones de la libertad de conciencia
proclamada en muchas de las declaraciones de derechos tales como la Declaración
Universal de Derechos Humanos (DUDH), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos de 1966 (PIDCP) y el Convenio Europeo de los Derechos del Hombre y, en
especial, la Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y
Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones proclamada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1981 de acuerdo a la
resolución 36/55”239.
Para Gregorio Peces-Barba Martínez “la libertad religiosa es el derecho radicalmente
individual en virtud del cual todo sujeto puede decidir, en libertad, acerca de cuál es el
fin de su presencia en la historia y actuar en coherencia con tal decisión”240.
Según Víctor Eduardo Orozco Solano, esta debe ser entendida como un derecho
fundamental, tanto desde una perspectiva procesal, sino también desde una óptica
material, porque es un derecho que la Constitución Política lo ha proclamado como tal y
237
238
239
240
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág. 41.
Sierra, José Arturo. Derecho Constitucional Guatemalteco. Op. cit.
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit. Pág. 484.
Ibid. Pág. 486.
86
por ser un derecho que se reconoció a todos los seres humanos y de acuerdo al autor
Barrero Ortega afirma que “la libertad de religión supone un ámbito de inmunidad de
coacción a favor del individuo, para abrazar una fe religiosa determinada y de ordenar
su propia vida individual o social de acuerdo con esas creencias”241.
De acuerdo con José Arturo Sierra, la libertad de cultos es la práctica o ejercicio
religioso.
Es la libertad en la exteriorización de las creencias por medio de
comportamiento dentro de las relaciones sociales. Se traduce en el derecho de realizar
actos, participar en el ejercicio de ceremonias, cultos y rituales de la creencia religiosa,
y en su enseñanza a los demás.
Indica que la libertad de cultos sí puede tener
limitaciones por razones de orden público, de convivencia armónica y de respeto a la
dignidad de los fieles de otras religiones. En ese sentido, indica el autor que la ley no
puede obligar a pensar en una dirección religiosa ni imponer cultos o ritos en materia
religiosa, pero sí puede reglamentar restricciones negativas en la praxis de la misma242.
Sobre el asunto, la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –
ODHAG basándose en el artículo 36 constitucional, afirma que cada persona puede
elegir libremente la religión a la que quiere pertenecer. Es libre de conservar o cambiar
de religión o creencias, tiene además, la libertad de hacerlas públicas y de practicarlas
individualmente o en grupo, también dice que todas las personas tienen derecho a su
religión o a no tener ninguna. Señala que ha habido conflictos entre evangélicos y
católicos (1998), porque unos quieren ser más que los otros.
Considera que esta
actitud entre ambas denominaciones es contraria a lo que se establece en la
Constitución Política de la República, porque cada persona debe respetar la forma de
pensar del vecino y la forma en que manifiesta o expresa su religión, ya sea en sus
templos o en sus casas. Sostiene además, que los indígenas del país también tienen
sus propias creencias religiosas y que estas son manifestadas por medio de las
ceremonias que celebran en diferentes templos mayas, citando como ejemplo, las
241
242
Orozco Solano, Víctor Eduardo. Laicidad y Libertad de Religión. ISOLMA: Costa Rica. Págs. 23 y 42.
Información
recogida
de
la
página
web
http://sitios.poderjudicial.go.cr/salaconstitucional/articulos%20y%20conferencias/Laicidad%20y%20Libertad%20de%20Religion.p
df. Fecha de Consulta: 17.11.2014.
Sierra, José Arturo. Derecho Constitucional Guatemalteco. Op. cit. Pág. 141.
87
ceremonias en Pascual Abaj, Chichicastenango. Apuntala que tanto la religión Maya,
como todas las demás, deben ser respetadas por todos y todas, aunque no se
practiquen o no se crean en ellas243.
Sharon Umaña haciendo una interpretación de lo que expone German Bidart Campos
en el texto Compendio de Derecho Constitucional, manifiesta que la libertad de religión
enmarca múltiples aspectos que la hacen ver restringida o limitada hasta cierto punto,
considerando importante ejemplificar uno de éstos: la intervención e influencia que
tienen los padres hacia sus hijos, al momento de orientarlos espiritualmente,
adentrándolos en la práctica de cultos y costumbres, sin que los menores tengan
decisión alguna, la cual alcanzarán hasta la mayoría de edad244 .
Sobre esto Bidart Campos escribió originalmente: “el derecho de los padres de decidir
la orientación espiritual y religiosa de sus hijos menores hasta que éstos alcanzan la
edad del discernimiento”245.
Es significativo, tal como lo refiere Sharon Umaña, “los hombres al ser personas
dotadas de razón y voluntad libre, deben por esos mismos, buscar la verdad y
satisfacer sus necesidades psicológicas, sin que exista coacción o presión alguna
exterior, que se los impida”, continúa explicando: “la libertad de religión es parte de la
naturaleza del hombre, del mismo instinto de querer encontrar la verdad y el camino
que cada ser humano considere adecuado, siempre respetando el orden público y los
derechos ajenos. Tratándose entonces de una libertad responsable”246.
c. Interpretación de la norma y la objeción de conciencia
Tal como referencia Sonia Lucía Valenzuela, la libertad de religión está anclada a la
243
244
245
246
Oficina de Derechos Humanos del Arzobizpado de Guatemala. Derechos y Deberes Fundamentales. Serie:
Donde no hay abogado. Libro I. PAMI/USAID: Guatemala. 1998. Segunda Edición. Pág. 58.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág. 43.
Bidart Campos, German J. Compendio de Derecho Constitucional. Argentina. Sociedad Anónima Editora,
Comercial, Industrial y Financiera. 2005. Pág. 80.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág. 45.
88
objeción de conciencia247 , en ese sentido se considera como tal el “derecho que
tenemos los individuos de no acatar, rechazar o rehusarnos a mandatos que entran en
contradicción con nuestras creencias por considerarlas contrarias a nuestra
conciencia”248.
Explica también Valenzuela, citando al autor Fernando Cuervo-Arango que ésta
objeción ha existido desde que el hombre es consciente de su ser individual y opone
sus ideas o concepciones a la organización política que le obliga o impone a efectuar
un acto que su propia conciencia está rechazando249.
Ella considera que es “como la actitud de aquel que se niega a obedecer un mandato
de la autoridad, un imperativo jurídico, invocando la existencia, en el seno de su
conciencia, de un dictamen que le impide realizar el comportamiento prescrito”, de
acuerdo a la obra publicada por R. Venditti. Fernando Cuervo-Arango agrega que el
rechazo “debe encontrar una causa psicológica en un motivo de conciencia; a saber, en
una norma de contenido opuesto al mandato observado”. Expone “que desde el punto
de vista jurídico, la objeción de conciencia que nos atañe es (…) la que tiene por objeto
el rechazo del comportamiento impuesto por la norma formalmente legítima del Estado,
del cual el sujeto es ciudadano, quedando por ello jurídicamente obligado”250.
El derecho a la objeción de conciencia está reconocido plenamente en varios
instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos. Por ejemplo, en el
artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) dice al respecto:
“toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión;
este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la
libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en
público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. De
247
248
249
250
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit. Pág. 484.
Acción colectiva de objetores y objetoras de conciencia. Objeción de Conciencia. ¿Qué es la objeción de
conciencia? Colombia.
Información recogida de la página web http://objetoresbogota.org/declarateobjetor/objecion-de-conciencia/. Fecha de Consulta 14.11.2014.
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit.
Ibid. Pág. 485.
89
igual forma, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) en su
artículo 18 recolecta lo relativo a este derecho, quedando el Estado Parte
comprometido a respetar y garantizar el ejercicio del mismo, mientras que el Comité de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas velará por la interpretación y protección del
derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, esto con base a la
Observación General No. 22 obtenida durante la celebración del 48º período de
sesiones de 1993251.
En el sistema interamericano de protección de Derechos Humanos, el derecho a la
objeción de conciencia se encuentra contenido dentro de la Convención Interamericana
de Derechos Humanos, siendo el artículo 12 el que recoge tácitamente este derecho,
que garantiza la libertad de conciencia y de religión, quedando sujeta únicamente por
las limitaciones prescritas por ley252.
La vulneración de este derecho implicaría la
promoción de una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A pesar de lo que representa este derecho como tal, históricamente hay evidencia de
sociedades organizadas, civiles o religiosas, que han luchado contra los objetores de
conciencia, porque ponen en peligro el funcionamiento de su sistema, tal fue el caso de
Sócrates que murió condenado a beber la cicuta, Antígona de Sófocles fue castigada al
entierro aun estando viva por negarse a obedecer al Rey Creonte por ser fiel o no al
ordenamiento del rey, sino a la ley inscrita en la profundidad de su espíritu: la propia
conciencia, también muchos de los primeros cristianos son ejemplo de fidelidad a la
conciencia, murieron mártires anteponiendo sus creencias al temor de perder la vida y
el humanista Tomás Moro fue decapitado por desobedecer al rey Enrique VIII de
Inglaterra como cabeza de la iglesia separada. Como se puede apreciar entonces, los
objetores de conciencia han sido personas humanas que han corrido el riesgo de
251
252
Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Observación General No. 22, Comentarios generales
adoptados por el Comité de los Derechos Humanos, Artículo 18 – Libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión. 48º período de sesiones, U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7 at 179 (1993). Información contenida en la
página
de
la
Biblioteca
de
Derechos
Humanos
de
la
Universidad
de
Minnesota:
http://www1.umn.edu/humanrts/hrcommittee/Sgencom22.html. Fecha de Consulta: 18.11.2014.
Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Convención Americana Sobre Derechos Humanos. (Pacto de
San José). Costa Rica. 1969. Información contenida en la página del Organismo Judicial de Guatemala:
http://www.oj.gob.gt/es/queesoj/estructuraoj/unidadesadministrativas/centroanalisisdocumentacionjudicial/cds/CDs%20leyes/2
009/pdfs/instrumentos/INSINT008.pdf. Fecha de Consulta: 18.11.2014.
90
condenas políticas o religiosas antes que realizar u omitir una acción en contraste con
sus convicciones253.
Si bien es cierto, con la aprobación del derecho de conciencia por medio de la –DUDH
se da un importante avance en el reconocimiento del mismo, porque es a partir de ahí
que varios países hacen el esfuerzo para incorporarlo en sus constituciones y leyes
fundamentales. Como ejemplo se puede hacer referencia a varios Estados de la región
iberoamericana como: “Argentina (art.36), Brasil (art. 5.VIII); Colombia (art. 18);
Ecuador (art. 66.12); España (art. 16.1); Paraguay (art. 37 y 129); Perú (jurisprudencia
reiterada del Tribunal determinó la existencia como derecho) y Portugal (art. 41.6)”254.
Como derecho constitucional, la Carta Magna no reconoce directamente el derecho a la
objeción de conciencia, pero sí la libertad de conciencia que queda limitada al orden
público, sin embargo su exigencia puede hacerse por medio del Comisionado de
Conciencia, es decir a través del Procurador de los Derechos Humanos (art. 274) que
vela por la defensa de los Derechos Humanos que la constitución garantiza y de la
preeminencia del derecho internacional establecido en la Carta Magna sobre el derecho
interno (art. 46). De forma directa, la Corte de Constitucionalidad que actúa como el
tribunal permanente de jurisdicción privativa, defenderá el orden constitucional y podrá
hacer valer este derecho directamente (art. 268).
En ese sentido se concuerda con el Instituto Borja de Bioética que los objetores de
conciencia más probados y legítimos han sido los que a pesar de no ver reconocida
legalmente su conducta, han sido coherentes en mantenerla asumiendo hasta las
últimas consecuencias que los han llevado inclusive hasta asumir la propia muerte255.
253
254
255
Institut Borja de Bioética. Universidad Ramon Llull. Revista bioética y debat. Consideraciones sobre la objeción
de conciencia. Volumen 18. Número 66. Monográfico 2012. Págs. 3 y 4. Información recogida de la página web
http://www.bioetica-debat.org/contenidos/PDF/BD66ESP.pdf. Fecha de Consulta: 18.11.2014.
Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y Fundamentales. Objeción de Conciencia. Sergio Cámara
Arroyo.
Fecha
de
publicación:
20.09.2012.
Información
recogida
de
la
página
web
http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/view/22. Fecha de Consulta: 18.11.2014.
Institut Borja de Bioética. Universidad Ramon Llull. Revista bioética y debat. Consideraciones sobre la objeción
de conciencia. Op. cit.
91
Sin embargo también es cierta la reflexión de Sonia Lucía Valenzuela en relación al
pensamiento del autor Antonio Reina en su obra Lecciones de Derecho eclesiástico
español que dice que el concepto sobre objeción de conciencia no debe reconocerse de
forma genérica, porque dicha acción implicaría atacar la naturaleza del Estado mismo,
resultaría también en la renuncia a todo carácter obligatorio de las normas jurídicas y
cabrían en consecuencia tantas formas de objeción como contenidos de conciencia, y
que por esa razón únicamente se ha objetivado
en el rechazo al servicio militar
obligatorio o el reclutamiento forzoso (el servicio militar), donde se puede alegar
motivos de conciencia que impiden participar de ellos256.
Manifiesta Sonia Lucía Valenzuela que un importante factor para diferenciar la figura de
la simple desobediencia arbitraria es la motivación, que puede ser de origen religioso,
ético (moral o filosófico) y político, donde estas motivaciones éticas están conectadas
con la valoración del bien y el mal, como en el movimiento humanitario y pacifista que
se alzan contra la violencia y el uso de las armas257, como lo fueron también los casos
de los primeros cristianos, Sócrates, Antígona y Tomás Moro.
Considera además que las causas que guiaron a los Estados y al Derechos
Internacional a reconocer la libertad religiosa y de objeción de conciencia se
manifestaron en la necesidad de tutelar la libertad de conciencia, en ese sentido la
primera es un resultado positivo en los países que ha sido reconocida de la
desobediencia civil por el Estado en un intento para el establecimiento de un derecho
más humano y más cercano a la justicia258 .
Es pues de esa forma que para R. Navarro y J. Martínez consideran que el
establecimiento de una definición universal para la objeción de conciencia no es fácil,
debido al carácter mutable de sus significados, el dinamismo de los fines que persigue y
su sentido no unívoco en la doctrina jurídica. Para Millán Garrido se entiende como la
actitud de quien se niega a obedecer una orden de la autoridad o un mandato legal
256
257
258
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit.
Ibid. Pág. 486.
Loc. cit.
92
invocando la existencia, en su fuero interno, de una forma que le impide asumir un
comportamiento prescrito, mientras que para R. Peralta es una reacción individual ante
la colisión entre norma jurídica y conciencia; finalmente para M. Ramos la entiende
como la rebeldía del individuo ante lo que considera una intromisión del Estado en un
ámbito que no le pertenece: su conciencia259.
Peces-Barba refiere que el fundamento de la libertad moral es la libertad de elección,
donde sólo podemos hablar de la primera porque podemos elegir libremente, donde
ésta sirve para que el ser humano construya su autonomía moral en el seno de la
sociedad, siempre y cuando exista la democracia, que es donde se puede hablar de
libertad de religión. El autor sugiere también que desde el momento en que se impone
por la fuerza un credo, dogma, creencia o se establece la prohibición de mantener otra
distinta a la que uno libremente ha asumido, se sitúa la libertad religiosa y de conciencia
y con ella la aparición histórica de los Derechos Humanos, donde a través de varios
antecedentes históricos y debates sobre la tolerancia en sociedades divididas por las
guerras de la religión, especialmente las del siglo 16 y 17 en Europa tuvieron
reivindicaciones como la pretensión para que las personas no interfieran en el derecho
de otros para adorar o no a un dios de acuerdo a su conciencia; el derecho no admitía
en ese momento a los ateos o partidarios de ética laica o moral secularizada (laica), el
derecho se plantea frente al Estado, donde éste no es sujeto de la fe ni puede orientar a
la conciencia, ni la Iglesia puede imponer su fe valiéndose del Estado o de los
ciudadanos; prácticas externas del culto260 y el reconocimiento del pluralismo
religioso261.
Considera entonces Peces-Barba que como consecuencia de lo anterior, el fundamento
y la relevancia del reconocimiento constitucional de la libertad de conciencia que
contiene la objeción de conciencia y la libertad de religión, resultan de la ruptura de la
unidad religiosa, la aparición de otras iglesias o el contacto con otras confesiones no
cristianas como la musulmana, judía o la religión indígena o maya, donde debe
259
260
261
Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y Fundamentales. Objeción de Conciencia. Op. cit.
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit. Pág. 487.
Ibid. Pág. 488.
93
intervenir el poder político para formular primero la tolerancia religiosa y luego la libertad
de conciencia para evitar conflictos o determinar necesidades de paz, seguridad,
económicas o comerciales262.
En ese sentido, la Corte Constitucional guatemalteca ha dejado en la jurisprudencia la
importancia del reconocimiento de la libertad de religión y el principio de laicidad del
Estado, donde se estableció claramente que esta convicción religiosa es personal y que
no puede ser condicionante de la ejecución de la labor de un funcionario o empleado
público, dejándose fuera la opción de conciencia que se radica en el ateísmo o,
simplemente, ausencia de religión o creencias y religiones centradas en una o varias
entidades no definidas como deidades indica Valenzuela Urbina (Sentencias de la Corte
de Constitucionalidad 1202-2006/1288-2006/1451-2007)263.
En el año 2011 la Corte de Constitucionalidad afirma y garantiza la libertad de cualquier
iglesia como comunidad que busca un fin espiritual (SCC 103-2011 Y 107-2011),
reconociendo que el único límite que tiene en relación a ese derecho es a razones de
orden público, supeditado a las reglas propias de cada credo y no a las normas del
Derecho Civil. Indica Valenzuela Urbina que esa libertad para regular, decidir y actuar
que les corresponde únicamente a las iglesias cuya personalidad jurídica ha reconocido
el Estado, responde a la laicidad que reconoce y defiende la Carta Magna, donde
impide al Estado y sus órganos a interferir en la libertad de religión de los ciudadanos,
teniendo que ser neutrales y abstenerse de involucrarse salvo por razones de orden
público264 .
En 1981 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, se dio vida a un
instrumento muy importante, con carácter internacional: la Declaración sobre la
eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión
o las convicciones, que establece (art.1) que las personas humanas tienen derecho a la
libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, así como para manifestar la misma
262
263
264
Loc. cit. Pág. 488.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 489.
94
o sus convicciones individuales o en colectivo, de forma pública o privada, utilizando
como vehículo el culto, la observancia, la práctica y la enseñanza de la misma, sin que
persona alguna sea objeto de coacción, quedando esta libertad sujeta a las limitaciones
que prescriba la ley, ampliándose más en el artículo 6 del mismo instrumento265.
Es importante señalar que ninguna persona humana debe ser objeto de discriminación
por motivos de su religión o las convicciones que profesa, en vista que se comete un
acto de discriminación que se constituye en ofensa a la dignidad humana y negación de
los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que podrá ser condenada como una
violación a los Derechos Humanos y libertades fundamentales de la DUDH y en los
Pactos internacionales de Derechos Humanos, el cual también podría constituirse en
obstáculo para las relaciones amistosas y pacíficas de las naciones, recordando que el
derecho de libertad de religión o de cualesquiera convicciones entre otros, han causado
directa o indirectamente guerras y grandes sufrimientos a la humanidad, porque
instigan o llaman al odio entre los pueblos y naciones266.
Valenzuela Urbina expone que en armonía con esta Declaración también existen otros
instrumentos internacionales que acuerpan su contenido material en diferentes ámbitos
protegiendo la libertad de pensamiento, religión y de conciencia entre otros, como lo
son la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las
instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las libertades
fundamentales universalmente reconocidos (Resolución 55/144), la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la
Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales, la Convención sobre el Estatuto de
los Apátridas, la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera
de la enseñanza, la Carta Democrática Interamericana, la Convención para la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, el Estatuto de Roma de la Corte Penal
265
266
Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia
y discriminación fundadas en la religión o las convicciones. Resolución 36/55 del 25 de noviembre de 1981.
Información obtenida de la página web de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de
Guatemala:
http://www.ohchr.org.gt/cd_estandares_disc/declaraciones/racismo%20y%20discriminaci%C3%B3n/Discrireligio
n.pdf. Fecha de Consulta 20.11.2014.
Loc. cit.
95
Internacional, Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo Social, Declaración
sobre el derecho al desarrollo, el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, el Protocolo
Adicional No. 1 a los Convenios de Ginebra (12.08.1949) relativo a la Protección de las
Víctimas de los Conflictos Armados Internacionales, Convenio sobre pueblos indígenas
y tribales (1989), la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
(Resolución
48/104 del 20 de diciembre de 1993) y finalmente la Convención
Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer
(Convención De Belem Do Pará)267.
El Comité de Derechos Humanos –HRC por medio de la observación general No. 28
sobre la igualdad de derechos de hombres y mujeres, apuntaló que las damas padecen
desigualdad para disfrutar sus derechos (particularmente durante un conflicto armado
interno o internacional) y que es como consecuencia de lo arraigado de las tradiciones,
la historia y la cultura, inclusive en las actitudes religiosas. Agrega además que la mujer
juega un papel de subordinación (en algunos países), evidenciado esto en la elevada
incidencia en la selección prenatal por sexo del feto y el aborto de fetos de sexo
femenino. Recomendó a los Estados la comisión, cerciorarse entre otras cosas que no
se utilicen las actitudes tradicionales, históricas, religiosas o culturales para justificar la
vulneración y el disfrute del derecho de igualdad de la mujer ante la ley y las
condiciones de igualdad de los derechos previstos en el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos268.
2.5 Las religiones del país en números
Guatemala es un país laico donde existen y se practican diversas religiones y
creencias, es un lugar en el cual según Clifton L. Holland la religión dominante
267
268
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios a la Constitución Política de la
República de Guatemala. Op. cit. Págs. 490 y 491.
Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Observación General No. 28. Comentarios
generales adoptados por el Comité de los Derechos Humanos, Artículo 3. La igualdad de derechos entre
hombres y mujeres. 68º período de sesiones, U.N.Doc.HRI/GEN/1/Rev.7 at 207 (2000). Información recogida
de
la
página
web
del
Organismo
Judicial
de
la
República
de
Guatemala:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION2/OG28igualdadhombresymujeres.pdf.
Fecha de Consulta:
20.11.2014.
96
históricamente ha sido la católica, donde su composición ha cambiado durante
generaciones de disturbios sociales y políticos269 .
Umaña Portillo señala que Guatemala no cuenta con censo oficial alguno sobre
afiliación religiosa270 , únicamente con estudios e investigaciones que permiten tener
una orientación o dan un parámetro sobre la situación actual de cada uno de los credos,
donde la relación entre una y otra puede presentar variación.
Por ejemplo, datos obtenidos por Clifton Holland indican que para el año 1980, el 85%
aproximadamente de los entrevistados, reportó profesar la Religión Católica; el 14%
aproximadamente reportó ser protestante y el 2% reportó pertenecer a otros grupos
religiosos: incluida la religión maya tradicional o personas sin afiliación religiosa. Ya
para la década de 1990, las encuestas practicadas revelarían que la cantidad de fieles
católicos había disminuido 25% aproximadamente, es decir a 60%; mientras que la
población protestante había aumentado 13% aproximadamente, es decir a 26%271.
Si bien es cierto, no hay un estudio que refleje los motivos de migración de los fieles de
un lado a otro, pero sí se evidencia un fuerte movimiento de devotos y devotas hacia
otras religiones o credos religiosos. Clifton Holland indica también que entre los años
2001 a 2006 la religión evangélica significó hasta el 31% de la población guatemalteca,
mientras que la religión católica bajó 5 puntos porcentuales más llegando a tener un
55% de feligreses, donde según el informe sobre la Libertad Religiosa Internacional
realizado por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Gobierno de
los Estados Unidos para el año 2009, refiere que de los 14 millones de ciudadanos y
ciudadanos que habitaban en Guatemala el 43% lo constituía la población indígena272.
269
270
271
272
Programa Latinoamericano de Estudios Socioreligiosos – PROLADES. Enciclopedia de Grupos Religiosos en
las Américas y la Península Ibérica: Religión en Guatemala. Información recogida de la página web:
http://www.prolades.com/cra/regions/cam/spanish/rel_guate09spn.pdf. Fecha de Consulta: 20.01.2015.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág.62.
Programa Latinoamericano de Estudios Socioreligiosos – PROLADES. Enciclopedia de Grupos Religiosos en
las Américas y la Península Ibérica: Religión en Guatemala. Op. cit. Pág. 61.
Ibid. Pág. 62.
97
Según el Banco de Datos en Línea de la Corporación Latinobarómetro al 2014 indica
que la composición de los feligreses es de 47% para los católicos y un 40% para los
evangélicos, reconociendo que los últimos han aumentado con el transcurso de los
años. Explica además en su sitio, que el caso de Guatemala es interesante porque
refleja que de un 25% de evangélicos que existía en 1996 crecieron hasta un 40%,
disminuyendo los católicos en comparación a los países vecinos. En consecuencia
Guatemala ha dejado de ser un país mayoritariamente católico, donde la pérdida se ve
reflejada en el hecho del crecimiento de los otros273.
El Informe Anual sobre la libertad religiosa internacional del año 2010 confirma que
Guatemala no cuenta con “un censo oficial de afiliación religiosa”, agregando que la
Conferencia Episcopal de Guatemala que es el cuerpo gobernante oficial de la Iglesia
Católica, estimó en el año 2010 que entre el 65 y 70 por ciento de la población
profesaba el catolicismo, mientras que la Alianza Evangélica, que es la organización
oficial que agrupa a los evangélicos había estimado que entre el 35 y el 40 por ciento
de la población era protestante, donde el grupo más grande lo representa es la Iglesia
del Evangelio Completo, seguido por la Asamblea de Dios, la Iglesia Centroamericana y
la Iglesia del Príncipe de Paz, así como grupos evangélicos independientes: bautistas,
presbiterianos, luteranos, episcopales, adventistas del séptimo día, los miembros de la
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), testigos de Jehová,
judíos y una pequeña comunidad de musulmanes que residen principalmente en la
ciudad de Guatemala274 .
El informe referido indica que la Iglesia Católica notó una reducción en el número de
fieles debido a que se han convertido al protestantismo. Estas tendencias no tuvieron
un efecto significativo en la composición religiosa del país y de acuerdo con líderes de
organizaciones espirituales mayas, misioneros católicos y protestantes, numerosos
273
274
Corporación Latinobarómetro. Las religiones en tiempos del Papa Francisco. 2014. Información recogida de la
página web
http://liportal.giz.de/fileadmin/user_upload/oeffentlich/Honduras/40_gesellschaft/LAS_RELIGIONES_EN_TIEMP
OS_DEL_PAPA_FRANCISCO.pdf. Fecha de Consulta: 27.10.2014.
Embajada de los Estados Unidos. Guatemala. Informe Anual Sobre Libertad Religiosa Internacional en 2010.
Información recogida de la página web http://spanish.guatemala.usembassy.gov/irf2010guatemala.html. Fecha
de Consulta: 27.10.2014.
98
indígenas católicos y algunos protestantes también practican alguna forma de ritual
espiritual indígena. También se hizo referencia que el Estado de Guatemala es laico y
que la Constitución Política de la República reconoce explícitamente la notable
personalidad jurídica de la Iglesia Católica (artículo 37)275 .
Umaña Portillo refiere que para el año 2020, el protestantismo será la religión más
profesada del país276, donde sin importar el grupo étnico o partido político al que se
pertenezca habrá seguidores de las religiones existentes, en especial del catolicismo y
protestantismo.
También hace referencia que líderes mayas religiosos han afirmado que en sus
comunidades aparte de profesar una u otra de las dos religiones más predominantes
del país también se practica la espiritualidad maya277.
Indica además que en Guatemala se practican el Judaísmo (judíos); el Islamismo,
también
llamado
–Mahoma
Islamismo
(musulmanes);
el
Budismo
(budista);
Mormonismo (mormones); Espiritualidad Maya y el Ateísmo, que dicho sea de paso no
es una religión en sí, sino la falta de creencia en un ser superior278.
En consecuencia, el Ministerio de Gobernación afirma que para el año 2014 se
encuentran constituidas y debidamente inscritas 2119 iglesias en todo el territorio
guatemalteco, sin embargo la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de
Guatemala ha señalado que las autoridades no tienen un adecuado monitoreo y control
sobre el registro e inscripción de iglesias279 .
2.6 Interpretaciones religiosas fundamentalistas
a. ¿Qué es el fundamentalismo religioso?
275
276
277
278
279
Ibid.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág. 62.
Ibid. Pág. 63.
Loc. cit. Págs. 63-69.
Ibid. Pág. 83
99
De acuerdo con los investigadores Isaac Caro y Evguenia Fediakova se entiende por
“fundamentalismo religioso” al conjunto de acciones y postulados que se basan
principalmente en varios principios: ( 1 ) La inamovilidad de la tradición; ( 2 ) La
infalibilidad de los libros sagrados (el Corán, la Tora, los Evangelios) a través de su
interpretación literal (entiende los textos en su sentido llano, natural y normal); ( 3 ) El
respeto irrestricto a las ceremonias litúrgicas y ( 4 ) La orientación anti moderna que se
busca extender a toda la sociedad280.
Indican los autores que a base de estos postulados que se refirieron, los
fundamentalismos ofrecen una visión dual del mundo y la realidad, haciendo una
partición entre el bien y mal, creyentes e infieles, buenos o malos; dicho de otra forma:
justos o impíos, santos o pecadores.
Dicen también, [que en respuesta a las
tendencias modernizadoras y secularizadoras, postulan la recuperación de lo religioso a
través de la reconstrucción de la tradición y de un “orden sagrado”, de manera de
restaurar un nexo y una continuidad entre pasado, presente y futuro] 281.
Exponen los autores que el fundamentalismo religioso responde a un determinado
contexto y que puede ser de tipo social, histórico, cultural o temporal. Su surgimiento y
desarrollo puede no coincidir en el tiempo entre sí; y puede variar según los países y
regiones, buscando el poder político y actuación en el ámbito comunitario y cultural282.
Estos movimientos avistan o perciben al mundo exterior como sumergido en una
intensa crisis producto de la globalización económica, de la cultura, de la pérdida de
valores, de la disolución de la identidad de un lugar, sean éstas locales, territoriales,
nacionales o religiosas283, y se desarrollan con el objeto de instaurar una ley o norma
religiosa como la única capaz de integrar a toda la sociedad sobre la base de certezas y
valores absolutos. Esto indican los autores, son fundamentalismos tradicionales que
están caracterizados por su oposición manifiesta a la modernidad, que hacen una
280
281
282
283
Caro, Isaac y Evguenia Fediakova. Los Fundamentalismos Religiosos: Etapas y Contextos de Surgimiento.
FERMENTUM. Venezuela. 2000. Pág. 455.
Información recolectada de la página web
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/20705/1/articulo7.pdf. Fecha de Consulta: 10.10.2015.
Loc. cit.
Loc. cit.
Ibid. Pág. 453
100
interpretación estricta (literal) de los textos religiosos y una proclama para rescatar las
raíces históricas del Estado y la sociedad; sin embargo conservan la referencia que
tienen hacia el poder político284.
En ese sentido, se puede apuntalar que fundamentalismo religioso es una corriente que
promueve la interpretación literal de sus textos sagrados, por encima de una
interpretación contextual, donde una doctrina o práctica religiosa del lugar se aplica de
forma intransigente y estricta, donde no hay autoridad más que la divina, inclusive por
encima de las leyes democráticamente establecidas. Por literal debe entenderse la
aplicación al sentido que sigue fielmente el significado exacto de las palabras, sin
buscar interpretaciones o sentidos figurados, es decir conforme a la letra del texto o al
sentido exacto y propio de las palabras285 .
Guatemala está inmersa en medio de fundamentalismos tradicionales comunitarios,
mismos que tienen su función principal de desarrollo en la sociedad civil, y que utilizan
como vehículo las iglesias católicas y los movimientos evangélicos protestantes para
lograr su cometido en cada comunidad donde se encuentre una iglesia.
De estas
religiones pueden obtenerse criterios para definir el fundamentalismo religioso por tener
puntos comunes por ejemplo: el monoteísmo, son mesiánicas y proféticas; sin embargo,
la religión maya o la religión garífuna sobresalen por ser politeístas, cuentan en su
haber con una diversidad de mitos y leyendas, figuras divinas o legendarias, así como
conceptos filosóficos que ofrecen una multiplicidad de interpretaciones. En ese sentido,
probablemente los movimientos fundamentalistas pueden fallar; en vista que la
convicción que se tiene sobre el poder es diferente, nadie debe ser controlado por
personas que disponen de verdades absolutas o totales, que defienden el principio de
la inspiración divina y la autoridad absoluta de la biblia o un texto sagrado, personas
que podrían sanar o mejorar la moral, la sociedad y quizá hasta la política exterior, dista
por mucho de la realidad286. Los fundamentalistas religiosos o sus métodos no pueden
resolver o abordar problemas donde han probado ser incapaces de resolver.
El
284
285
286
Ibid. Pág. 454.
El
diccionario
gratis
en
español.
Literal.
Información
http://es.thefreedictionary.com/literal. Fecha de Consulta: 11.10.2015.
Op.cit. Pág. 460.
101
consultada
en
la
página
web
fundamentalismo religioso puede dejar de ser inofensivo en algún punto, cuándo las
condiciones adecuadas se propicien favorablemente hacia algún lado de las diferentes
religiones en el país, para convertirse en uno completamente diferente y extremista.
El fundamentalismo religioso es un proyecto inviable, porque no garantizará que el
estado guatemalteco continúe laico, proteja la libertad expresión, la libertad de religión,
los grupos étnicos, cuando promueva los derechos de libertad e igualdad entre todos y
no especialmente los de una religión monoteísta que es caracterizada por tener un texto
sagrado, donde se manifiesta una revelación hecha por Dios a los hombres a través de
un arcángel o de un profeta, donde se cuenta con la figura de un sacerdote, un pastor o
bien un Papa a quien pertenece el derecho exclusivo de interpretar los textos sagrados
y cuyas interpretaciones literales se consideren como verdades absolutas o como
normas infalibles para el resto de la comunidad religiosa287.
Hugo Ramírez García dice que diversas manifestaciones culturales en Europa han
dado cuenta de la trayectoria histórica, donde el ser humano definió que no necesitaría
de la experiencia de lo sagrado, y Dios podía quedar ausente en su diario existir. En
consecuencia la religión quedaba proscrita de todo espacio civil, y Él ausente de la
marcha de la historia288. En Guatemala este proceso quedó evidenciado durante los
distintos cambios que ha sufrido la Carta Magna, reduciendo el campo de acción de la
iglesia y dirigiéndolo hacia un entorno laico.
Sin embargo, el hecho de la muerte de Dios parecía obvio en el último tercio del siglo
pasado, cuándo el secularismo se consolidó como uno de los motores más potentes de
la cultura occidental, justo ahora se vive el renuevo de un espíritu de religiosidad, al
menos no registrado desde hace mucho tiempo, es más se percibe la intención de
reinsertar la religión en el espacio público, misma que busca un estatuto protagónico en
los diferentes espacios de la vida social289 .
287
288
289
Ibid.
Hugo Ramírez García. Derecho y Religión. Notas sobre la lectura contemporánea de la libertad religiosa en Europa.
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. Pág. 284. Información recolectada
de la página web: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/133/art/art10.pdf. Fecha de Consulta
10.10.2015.
Loc. cit.
102
Verbigracia, Prensa Libre publicó que el diputado Marvin Osorio, presentó una iniciativa
de Ley con el objetivo de establecer la lectura bíblica en las escuelas públicas, como
mecanismo para reducir la violencia en el país. Osorio argumentó que el país estaba
conformado en un 90% por cristianos de todas las denominaciones y que en ocasión de
los problemas que se tienen como la violencia, el remedio es la palabra del Señor290. El
sitio SOY502 agregó que la propuesta incluye al sector privado, en los niveles de
preprimaria, primaria, básico y diversificado291 .
En este caso, lo irónico sería decir que si el país está conformado por hogares
cristianos que leen la biblia (toman el remedio) en su seno desde hace varios cientos de
años, ¿cómo es posible que haya evolucionado tanta violencia en el país, cuando el
90% es cristiano? o ¿Podría la biblia combatir la violencia contra la mujer, los estigmas,
el fundamentalismo religioso? Esta propuesta es ilógica y carece de sentido en un país
laico. Esto es fundamentalismo religioso, tratando de escalar u obtener el poder a nivel
político.
Isaac Caro y Evguenia Fediakova dicen que en América Latina los fundamentalismos
religiosos se manifiestan en forma más indirecta y menos abierta que en otras partes
del mundo, su posible vinculación con movimientos internacionales puede llevar a la
consolidación de un proyecto fundamentalista en la región, fomentando conflictos,
tensiones y diferentes formas de violencia. Explican también que las tradiciones de
comunitarismo, centralismo y autoritarismo, tienen condiciones históricas y culturales
para el arraigo de movimientos fundamentalistas religiosos.
En ese sentido, se
consideran como una manifestación más de la diversidad religiosa, política y cultural de
América Latina292.
Sin embargo, a pesar de tener que considerarse como parte de una “manifestación
290
Prensa Libre. Comunitario. Diputado presenta iniciativa para leer la Biblia en las escuelas. Publicado por
Jessica Gramajo y Byron Vásquez. 06.07.2015.
Información recogida de la página web
http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/diputado-presenta-iniciativa-para-leer-la-biblia-en-lasescuelas. Fecha de Consulta: 11.10.2015.
291
SOY502. Noticias + Política. Diputado propone Ley para lectura obligatoria de la Biblia en escuelas. Publicado
por: S/N.
Fecha de Publicación 30.01.2015. Información obtenida de la página web
http://www.soy502.com/articulo/diputado-propone-ley-lectura-obligatoria-biblia-escuelas.
Fecha
de
Consulta:12.10.2015.
292
Op. cit. Págs. 463 y 464.
103
religiosa”, estos movimientos fundamentalistas siempre han incluido a un buen grupo de
mujeres dependiendo de la ubicación geográfica en la que se encuentre el mismo; para
la obtención de sus propios fines, empero la historia evidencia tal como expuso en su
momento Olympe de Gouges en el epílogo de la Declaración de los derechos de la
mujer y de la ciudadana al referirse a los hombres: Mujer, despierta (…). El hombre
esclavo ha redoblado sus fuerzas y ha necesitado apelar a las tuyas para romper sus
cadenas. Pero una vez en libertad, ha sido injusto con su compañera. ¡Oh, mujeres!
¡Mujeres! ¿Cuándo dejaréis de estar ciegas? … ¿Qué os queda entonces? La
convicción de las injusticias del hombre293 .
Es decir, lo que el investigador considera es que se hace evidente el mismo ciclo a
través de los siglos, donde el hombre utiliza a la mujer y tras lograr su objetivo comete
cualquier tipo de injusticias en contra de ellas especialmente de tipo religioso, ya que de
éstas se desprende el comportamiento y las normas de conducta que deben seguir,
donde seguramente se terminaría quemando, linchando, decapitando y matando a las
infieles.
En consecuencia el fundamentalismo religioso en su particular forma de interpretación
textual de los textos, propicia las condiciones de vida actuales de las mujeres, mismo
que se evidencia con la pobreza o pobreza extrema, con violencia de género, física,
verbal o económica, con carestía de tutela judicial efectiva, con discriminación, con
mala paga o carencia de esta por el trabajo realizado, con la imposibilidad de acceder a
un trabajo digno, a la salud y educación, con limitación para ocupar cargos de gobierno,
con prostitución y trata, con tratos humillantes, con relegación, a ser vistas como
objetos, como botín, como propiedad, sin derecho a nada más que lo que el hombre
desee, a conducirse y vivir con estereotipos religiosos que las denigran como ser
humano, como mujer
entre otras cosas.
En ese sentido, dejar de interpretar
literalmente los textos sagrados o fundacionales juega un papel importante para lograr
cambios estructurales que transformen la posición actual de la mujer en la sociedad, en
293
Biblioteca Nacional de Francia. Olympe de Gouges. Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana.
Francia. 1791. Págs. 11 y 12. Consultada en la página web http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k426138/f9.image.
Fecha de Consulta: 10 de Octubre de 2015.
104
lo cultural y personal. Las interpretaciones religiosas fundamentalistas deben dejar de
ser una hegemonía en la vida de las mujeres.
b.
Interpretación
literal
de
los
textos
sagrados
o
fundacionales
sobre
las
interpretaciones contextuales
Para explicar la diferencia entre ambas se hará referencia a lo descrito por el autor Juan
Manuel Terán en su obra “Filosofía del Derecho” respecto a la ciencia y el arte, que
puede ejemplificar muy bien y dar una luz sobre la divergencia entre ambas. Dice el
autor que la ciencia y el arte pueden ser diferenciados, aún cuando existe interferencia
entre ellos. Sus conceptos vistos como una categoría del orden cultural, son conceptos
genéricos básicos que sirven para diferenciar un orden de objetos respecto a otro orden
de objetos, donde ambos conceptos tienen características diferenciadoras294 , en
consecuencia son diferentes.
Ya se dijo que la interpretación literal debe concebirse como la aplicación al sentido que
sigue fielmente el significado exacto de las palabras, sin buscar interpretaciones o
sentidos figurados, es decir conforme a la letra del texto o al sentido exacto y propio de
las palabras; esta es la principal característica que la diferencia de la interpretación
contextual, que se diferenciará de esta por analizar o interpretar los textos en base a las
circunstancias o hechos que lo rodean295 .
Además de las normas jurídicas, existen normas religiosas dice Terán. La vida religiosa
exige reglas para el culto, para la interpretación de la palabra revelada o bien para
llegar a la iluminación del carácter místico.
La religión no tiene un modo de
manifestación clara, objetiva y externa; sólo tiene vida en los estratos más profundos de
la subjetividad. Por eso, siempre en las imágenes santas, los milagros, los ritos o
sacrificios se retrotraen a una irreductible convicción subjetiva. Explica también que la
actitud religiosa se origina en lo que se denomina fe o creencia en un ideal de virtudes
absolutas que abarca todos los aspectos de la vida, donde las personas se colocan
294
295
Terán, Juan Manuel. Filosofía del Derecho. Editorial PORRUA, S.A: México. 1983. Pág. 49.
El diccionario gratis en español. Contextual. Información consultada en la
http://es.thefreedictionary.com/contextual. Fecha de Consulta: 10.10.2015.
105
página
web
frente a un ser o seres idealizados distintos a él, esos son los dioses o el dios, según el
tipo de religión que se trate296 . En ese sentido, la finalidad de la religión será entonces
el ideal llamado de la santidad o del santo. En consecuencia la religión no es normativa
aunque utilice reglas para determinar las formas de culto297.
c. La Hermenéutica
Para comprender la interpretación de los textos, en especial de las obras consideradas
como sagradas, es necesario hacer uso de la hermenéutica bíblica o sagrada; a quién
se le aduce ser la ciencia de la interpretación del Antiguo y Nuevo Testamentos, siendo
que ambos difieren en forma, lenguaje y condiciones históricas. Dice el autor que la
hermenéutica tiende a establecer los principios, métodos y reglas que son necesarios
para revelar el sentido de lo que está escrito, de tal forma que su objeto será dilucidar el
contenido oscuro o mal definido para que el lector pueda tener clara la idea exacta del
autor.
Considera además que la necesidad de una ciencia de interpretación es
necesaria a causa de las diversidades mentales, formas de pensamiento, trato
expresión y espiritualidad de las personas298.
El término derivado etimológicamente del griego significa explicar, traducir o interpretar.
Dice el autor José Martínez, que tanto el concepto griego como el de épocas
posteriores se refieren a la determinación del significado de las palabras mediante las
cuales se ha expresado un pensamiento. Para la interpretación de los textos bíblicos o
sagrados, manifiesta que hay pensamientos que apenas hallan expresión adecuada
mediante el uso de las palabras, tal es el caso de la esfera religiosa. Indica también
que la complejidad del lenguaje frecuentemente conducen a conclusiones diferentes y
aún contrapuestas en lo que respecta el significado de un texto. En ese sentido, la
hermenéutica determinará los principios y reglas que deben regir la exégesis (narración
o explicación), es decir que fijará las y normas que han de aplicarse en la interpretación
296
297
298
Op.cit. Págs. 50 y 51.
Ibid. Pág. 52.
Terry, M.S. La Hermenéutica Bíblica. Ediciones ALBA. México. 1950. Segunda Edición. Pág. 2 y 3.
Información consultada en la página web http://www.ntslibrary.com/la%20hermeneutica.pdf.
Fecha de Consulta: 11.10.2015.
106
de los libros sagrados (teología, el mensaje literal y el valor espiritual)299 .
Se deduce de lo anterior, que para llegar a una adecuada interpretación de los textos
sagrados o religiosos, es necesario instruirse y comprender los principios en que éstos
fueron basados, sus normas o reglas, el uso apropiado de ellas; así como también
ubicarse en la época, el tiempo, el lugar (geografía), el espacio, la cultura, las
condiciones que originaron las mismas, el idioma y la escritura entre otras cosas.
Es muy probable que las conclusiones tan divergentes y a veces contrapuestas de las
interpretaciones o del significado de las normas y sus principios se den por causas
atribuibles a la fe ciega; es decir cuando se cree que estos fueron inspirados sólo por
un dios, donde no cabe el error, la incongruencia o la contradicción; así como también
por la ignorancia e inestabilidad de personas que no estuvieron de acuerdo en seguir
con esas normas y principios o bien valiéndose de ellas, retorcieron las situaciones para
sacarles provecho, potenciando las diferentes expresiones del sexismo a la máxima
expresión con la sola pretensión que las mujeres con amenaza de perder su salvación,
caer en pecado o vivir en desobediencia, actuaran o vivan sometidas, sin expresión,
relegadas a un segundo plano, expuestas a experiencias desagradables, donde
cambian por temor sus costumbres, tradiciones y cultura por otra que no es la del lugar;
aceptando por el camino de la fe la vulneración de sus derechos y por la vía del hombre
el androcentrismo.
Debe recordarse que un gran número de guerras fueron libradas por el hombre en
nombre de Dios, teniendo consecuencias devastadoras a lo largo de la historia;
algunas de ellas continúan librándose en esta época para tener o mantener control
político, social, territorial, económico o religioso. De esta última, los fundamentalistas
persiguen a los infieles o pecadores; a los que no tienen la misma religión, las mismas
costumbres, a los pueblos rivales, destruyen ciudades enteras, se barre con la cultura,
se sacrifican con las muertes más violentas, se tortura incansablemente al ser humano
hasta quebrantarlo, se utilizan los niños y las niñas, los adultos y en especial las
299
Martínez, José M. Hermenéutica Biblica. Editorial CLIE: España. 1984. Pág. 165.
107
mujeres como escudos de guerra, ellos continúan siendo los más afectados de los
movimientos fundamentalistas religiosos.
El fundamentalismo religioso es una doctrina intransigente, mantiene una sola postura
con la que no es posible negociar ningún aspecto o cambio sobre sus normas (que no
son jurídicas), no puede refutarse o tratar de convencer sobre diferentes puntos de vista
porque no son aceptados, donde se pretende mantener una hegemonía de lo religioso y
político para mantener control sobre la mujer. En ese sentido, los textos sagrados o
religiosos deben explicarse, traducirse o interpretarse adecuadamente, considerándose
la época y cultura actual para sugerir las mejores expresiones religiosas, que
promuevan el bien común, el respeto por los diferentes credos, religiones, culturas,
tradiciones; que promueva la tolerancia e igualdad entre los unos y los otros, entre
hombres y mujeres; de eso trata la hermenéutica.
d. Algunos ejemplos sobre fundamentalismo religioso
Se hará alusión en este punto, a dos textos sagrados que son utilizados por las
religiones más predominantes en el país: la biblia del catolicismo y la biblia del
cristianismo. De ellos se presentarán algunos versos que evidencian el sexismo en su
máximo esplendor y que han dado paso al fomento de estereotipos por medio de
concepciones religiosas fundamentalistas, de los cuales muchos de ellos se mantienen
aún en nuestros días.
En la primera epístola a la iglesia que está en Corinto el apóstol Pablo escribe en el
capítulo once sobre el culto público, el velo de la mujer lo siguiente: “os alabo porque
(…) guardáis las tradiciones con firmeza, tal como os las entregué”. Más adelante se
ordena literalmente a las mujeres griegas cubrirse la cabeza si iban a orar o profetizar.
En las referencias se explica que en la época de Pablo ninguna mujer decente podía
presentarse en público en Corinto sin el velo, hacer eso significaría repudiar la
108
autoridad del esposo300.
Contextualmente explica Chuy Olivares en su análisis, que en ese lugar en particular
las mujeres griegas salían a la calle con velo y que las mujeres de mala reputación, es
decir las prostitutas se mostraban en público con la cabeza descubierta. También dice
el texto que era deshonroso en ese tiempo para la mujer cortarse el pelo o raparse. En
consecuencia, se revela aquí la costumbre cultural de la región griega de Corinto y su
contexto histórico. Olivares expone que no existe ninguna otra referencia bíblica que
imponga a las mujeres actualmente el uso del velo301; sin embargo esta costumbre ha
sido difundida por varias religiones, en algunos países incluyendo Guatemala han sido
adoptadas y se practican según las escrituras.
Al respecto Joni Seager señala en su libro Atlas akal del Estado de la Mujer en el
Mundo, que las feministas han sido activas y desafiantes sobre la legitimidad de las
prescripciones fundamentalistas, ofreciendo explicaciones alternativas sobre los textos
religiosos y en relación al uso del velo los movimientos feministas islámicos han tenido
debates serios sobre su uso302. El uso obligatorio del velo, cortarse el pelo o andar
rapado es parte del fundamentalismo religioso cristiano de otra época, que como
costumbre vulnera los derechos de la mujer. Esta es una de las interpretaciones que se
puede dar de forma equivocada sobre un texto sagrado.
Hay cuantiosos ejemplos en los textos bíblicos o religiosos, éste no es el único. Los
hay sobre la sumisión de la mujer al hombre, sexo por reproducción, el imperio del
hombre sobre la mujer, la relegación de la mujer al ámbito del hogar, la sexualidad y la
preferencia sexual entre otras cosas. Para citar algunos de estos argumentos que
promueven y difunden el sexismo-fundamentalismo religioso se describen varios de
ellos obtenidos del texto Santa Biblia citada anteriormente:
300
301
302
Santa Biblia. Con notas. Concordancias y Mapas. El culto público, el velo de la mujer. Capítulo 11. Versos 2,5,6.
Revisión de 1960. Editorial Caribe. Costa Rica. 1980. Págs.1225 y 1226.
Olivares Chuy. Artículo: Primeras tres reglas de interpretación bíblica. Publicado el 14.09.2011. Información
recogida de la página web: http://contralaapostasia.com/2011/09/14/primeras-tres-reglas-de-interpretacionbiblica/. Fecha de Consulta: 09.10.2015.
Seager, Joni. Atlas akal del Estado de la Mujer en el Mundo. Traducción de Bart Goossens y Jesús Terán
Lavín. España. Ediciones Akal, S.A. 2001. Pág. 108.
109
a. Cantar de los Cantares de Salomón dice en el capítulo 1:9: “a yegua de los
carros del faraón te he comparado, amiga mía”. El 4:1 dice: “(…) tus cabellos
como manada de cabras”; el verso 2 dice: “tus dientes como manadas de
ovejas trasquiladas”, el verso 5 dice: “tus dos pechos, como gemelos de
gacela”.
b. Efesios 5:22-24 dice que las casadas deben estar sujetas al marido porque éste
es cabeza de la mujer y las casadas deben estarlo en todo.
c. Colosenses 3:18 dice: “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como
conviene en el Señor”.
d. Romanos 7:2 dice: “Porque la mujer casada está sujeta por ley al marido
mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del
marido”.
e. I Corintios 14: 34-35 dice que las mujeres deben callar en las congregaciones
porque no les es permitido hablar, “sino que estén sujetas, como también la ley
lo dice”. En caso deseen aprender algo, “pregunten en casa a sus maridos;
porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación”.
f. Génesis 3:16 dice: “y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti”.
g. I Timoteo 2:11-12 dice: “la mujer aprenda en silencio, con toda sujeción, porque
no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en
silencio”.
h. Eclesiástico 26:14 dice: “La mujer amable es la bendición para su marido, y un
verdadero don del Señor es una mujer silenciosa. De un precio incalculable es
la que es bien educada”. El verso 17 dice: (…) “Como el sol en el firmamento es
una mujer santa en el hogar, y como la luz que ilumina de noche la habitación
es en la casa la mujer cumplidora de su deber” 303.
i. I Timoteo 2:15 dice que la mujer “se salvará engendrando hijos (…)”.
j.
Levítico 21:9 dice: “y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre
deshonra; quemada será al fuego”.
k. Levítico 12:2,5 dice: (…) La mujer cuando conciba y dé a luz varón, será
303
Sálesman, P. Eliécer. Proverbios y Refranes Bíblicos. Tu Palabra me da vida, en ella esperaré. Las Mujeres.
San Pablo Ecuador. Ecuador. 2002. Pág. 167.
110
inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda (…)
y si diere a luz hija, será inmunda dos semanas, conforme a su separación, y
sesenta y seis días estará purificándose de su sangre”.
l. I Corinitos 7:1 dice: “En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le
sería al hombre no tocar mujer”.
m. Levítico 18:19 dice: “y no llegarás a la mujer para descubrir su desnudez
mientras esté en su impureza menstrual”.
n. Levítico 15:19 dice: Cuando la mujer tuviere flujo de sangre (…) siete días
estará apartada; y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche”. El 24
dice: “Si alguno durmiere con ella, y su menstruo fuere sobre él, será inmundo
por siete días; y toda cama sobre que durmiere, será inmunda”.
o. Levítico 18:22 dice: “No te echarás con varón como con mujer; es
abominación”. El 20:13 dice: Si alguno se ayuntare con varón como con mujer,
abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre”.
p. Levítico 20:27 dice: “Y (…) la mujer que evocare espíritus de muertos o se
entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre
ellos”.
q. Levítico 21:7 instruye al sacerdote: “Con mujer ramera o infame no se casarán,
ni con una mujer repudiada de su marido; porque el sacerdote es santo a su
Dios”. Más adelante en el 13 dice: “tomará por esposa a una mujer virgen. No
tomará viuda, ni repudiada, ni infame ni ramera, sino tomará de su pueblo una
mujer virgen”.
r. Eclesiástico 26:17-18 dice: “Lámpara que brilla en sagrado candelero es la
hermosura de un rostro sobre un cuerpo esbelto, columnas de oro sobre basas
de plata, las bellas piernas sobre talones firmes”.
s. Eclesiástico 22:3 dice: “Es vergüenza de un padre tener un hijo ineducado, pero
la hija le nace ya para su confusión”.
t. Eclesiástico 25:24 dice: “Por la mujer fue el comienzo del pecado, y por causa
de ella morimos todos”.
u. Eclesiástico 26:3 dice: “Mujer buena es buena herencia, asignada a los que
temen al Señor”.
111
e. ¿Cómo perciben la religión las mujeres afectadas?
Seager considera que mujeres de todo el mundo viven con restricciones de facto sobre
sus desplazamientos, sobre su presencia pública, sobre la forma de vestirse y
comportarse (público o privado) y se enfrentan a restricciones específicas y reguladas
legalmente para ser controladas por los hombres. Literalmente expone: “sufren una
presión creciente para que se acomoden al papel que les reservan las interpretaciones
religiosas
fundamentalistas
(…)
soportan
los
deberes
impuestos
por
los
fundamentalismos derivados de las principales religiones”, fundamentalismo hindú,
cristiano, católico, islámico entre otros. De esa forma, Seager afirma que una buena
porción de críticos y autoridades religiosas denuncian el fundamentalismo como una
mala interpretación de la religión, y que las normas represivas contra las mujeres son
síntomas de violaciones generalizadas de los derechos humanos o de represión
política.304 .
Siti Musdah Mulia, presidenta de la Conferencia Indonesia de las religiones por la paz
hace una observación muy interesante cuando dijo: “las religiones, a menudo, no son
amigas de las mujeres o, mejor; hay una gran brecha entre la religión y los
comportamientos religiosos que discriminan a las mujeres”305.
Dice Marcela Lacarde que la protesta de las mujeres ha recorrido el mundo desde hace
poco más de siglo y medio, es decir unos 150 años, donde las antecesoras no
estuvieron de acuerdo con las diferentes situaciones que vivieron, la injusticia y la
infelicidad que tenían “no eran naturales, tenían causas históricas y era posible
cambiarlas”.
Como reflejo de ese malestar se encuentran las constantes quejas,
denuncias, protestas y acciones que han tomado de forma individual, silenciosa,
pública, discursiva o política millones de mujeres en el mundo entero, donde se ha
reconocido que viven en una forma peculiar de opresión genérica que afectó de
304
305
Loc. cit
Santomiero, Chiara. La subordinación de las mujeres no es un precepto religioso. Reflexiones sobre la religión
y la mujer en el Encuentro internacional de San Egidio. Octubre. 2013. Información recogida de la página web
http://es.aleteia.org/2013/10/01/la-subordinacion-de-las-mujeres-no-es-un-precepto-religioso/.
Fecha
de
Consulta: 15.10.2015.
112
diferente forma y magnitud a las mujeres. La autora considera que dentro del grupo de
hechos opresivos de la condición patriarcal femenina y que representan poder ejercido
sobre esta se encuentran entre otros las iglesias y cofradías306 , de quienes se dijo son
los representantes del fundamentalismo religioso.
Para esta autora no existen los gobiernos igualitarios, mucho menos cogobierno entre
hombres y mujeres, llegando a considerar que “las iglesias y los partidos políticos son
instituciones masculinas y patriarcales”, donde las mujeres representan la congregación
y apoyo, teniendo que aceptar ser guiadas y normadas por los hombres, so pena de
transgredir dogmáticos tabúes, prejuicios, estereotipos y recibir castigos legítimos por
ello, donde figuran la expulsión, excomunión, despido, abandono, desatención y
violencia de todo tipo, vulneración de sus derechos, de sus bienes, creaciones y obras,
de sus recursos, espacios, propiedades e inclusive de sus seres queridos307 .
Emma Bonino, política italiana a quién le fue otorgado el premio Príncipe de Asturias de
Cooperación Internacional308 escribe sobre la religión lo siguiente: “para hablar con toda
franqueza, estoy siempre más convencida que las religiones no son amigas de las
mujeres (…)”, y la tradición es el enemigo común entre la condición de la mujer y su
lucha por la afirmación de sus derechos, donde con frecuencia se hace acompañar de
una interpretación equivocada de la religión. Considera además que en la historia y
práctica de las religiones monoteístas profesadas en el Mediterráneo, estas han sido
interpretadas y dirigidas sólo por hombres que portan una buena dosis de misoginia309.
“La misoginia se refiere al odio, rechazo, aversión y desprecio de los hombres hacia las
mujeres y, en general hacia todo lo relacionado con lo femenino”310 .
306
307
308
309
310
Lacarde y de los Ríos, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos. La construcción de las humanas. México. Pág.
8. Información recogida de la página web de la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM:
http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/3_d_h_mujeres/24.pdf.
Fecha de Consulta: 25.11.2014
Ibid. Pág. 13.
Bonino,
Emma.
Información
recopilada
de
la
página
web
Busca
biografías:
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/6754/Emma%20Bonino. Fecha de Consulta 25.11.2014.
Bonino, Emma. De la mujer y la religión. Mujeres en Red. El periódico feminista. Publicación hecha en
septiembre
2009.
Fuente:
El
País.
Información
recogida
de
la
página
web
http://www.mujeresenred.net/spip.php?article345. Fecha de Consulta: 25.11.2014.
Corte Suprema de Justicia. Unidad de Género. Revista digital: Voz de Género Informativa. Misoginia odio a las
mujeres. No. 8. Publicación: Septiembre 2010. Información recogida de la página web
http://www.csj.gob.sv/genero/boletines/08_10.pdf. Fecha de Consulta: 22.10.2015.
113
Sobre la religión Emma Bonino apuntala la lucha de las mujeres en su país para
legalizar el divorcio, la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho de procrear
con amor, donde la fe religiosa consiente dar una respuesta en el plano individual,
cuando el Estado debe dar una respuesta que sea ejercitable por los creyentes o no.
Acerca del mismo tema dice que en cualquier campo de la vida, sea político o
profesional, la mujer ha encontrado innumerables obstáculos y dificultades que no
tienen los hombres, sino que se expresan únicamente en el ámbito del ordenamiento
eclesiástico311 .
Sendón de León en la publicación –La mujer y lo sagrado- dice: “entre lo santo y lo
maldito, la mujer siempre ha sido relegada a esta última instancia”, llegando a ser
inclusive identificada con el mal en sí. Como ejemplo cita a Eva (primera mujer que
creó Dios y que fue mujer de Adán, el primer hombre) y Pandora (primera mujer, hecha
por orden de Zeus para introducir males en la vida de los hombres) que fueron las
representantes de la causa de todos los males y pecados del hombre. También señala
la etiqueta que se la ha dado a la mujer por considerársele un ser impuro, como
consecuencia del sangrado menstrual que tenía la capacidad según las creencias
religiosas de contaminar a toda la comunidad, hecho por el cual la mujer era separada
del campamento hasta ser declarada pura312.
Sánchez-Vallejo en su publicación –Sometidas en el nombre de Dios- responde a dos
interrogantes que se hace: “¿Son machistas las religiones? ¿Son todas ellas
discriminatorias hacia las mujeres? Concluye que no hay ninguna sociedad en la que
las mujeres hayan tenido dignidad ni derechos fundamentales. De la misma manera,
no conocemos ninguna religión que no discrimine”. Esto como consecuencia dice la
autora, que las mujeres no han tenido un papel relevante en las religiones. Indica
también que algunas religiones son más duras que otras, siendo las más criticadas por
discriminación las tres religiones monoteístas o religiones del Libro –cristianismo,
311
312
Op. cit.
Sendón de León, Victoria. La mujer y lo sagrado. Publicación hecha en Agosto.2004. Información recogida de
la página web http://www.mujeresenred.net/spip.php?article674. Fecha de Consulta: 25.11.2014.
114
judaísmo e Islam313.
Amelia Valcarcel, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia –UNED considera que “el eje de la discriminación religiosa hacia
las mujeres pasa consuetudinariamente por la vagina” y que esto “tiene mucho que ver
con el control individual y sexual de la mujer”314.
Marcela Lacarde expone que las iglesias, gobiernos, instituciones e intelectuales
norman la sexualidad femenina y deciden sus deberes y prohibiciones, construyendo
tabúes, decidiendo su atención y desatención, poniendo como ejemplo el tema del
embarazo, el parto y aborto315, no tener sexo, placer, satisfacción o gratificación sexual,
respetar la autoridad y mantener obediencia absoluta para con el hombre, donde el
esposo es el proveedor y la esposa la recolectora, donde el hombre mantiene el poder
entre otras cosas.
María Antonia Sánchez-Vallejo, cita en su obra a Latifa Lakhdar quién consideró que
tras el establecimiento y la consagración histórica del sistema patriarcal, fueron las
mujeres las que llevaron la peor derrotada de la historia y de la religión; en vista que los
hombres acapararon el fenómeno religioso y lo han instrumentalizado según el principio
de preeminencia que les ha concedido la historia para someter a las mujeres.
Para el caso de la religión, Sánchez-Vallejo expone que también se ha peticionado por
la igualdad de hombres y mujeres dentro de la iglesia. Sin embargo indica que expertas
en el tema han sido consultadas sobre el asunto y ha podido establecer que existe
paralelismo entre la equiparación de hombres y mujeres en la sociedad civil y de igual
forma en el ámbito secular, la autora considera que la iglesia avanza en el caso de la
religión con evidente retraso ante el establecimiento de la igualdad316.
313
314
315
316
Sánchez-Vallejo María Antonia. Sometidas en el nombre de Dios. Fuente: El Periódico. Publicado en Abril de
2009. Información recogida de la página web http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1740. Fecha de
Consulta: 25.11.2014.
Loc. cit.
Lacarde y de los Ríos, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos. La construcción de las humanas.
Op. cit.
Sánchez-Vallejo, María Antonia. Sometidas en el nombre de Dios. Op.Cit.
115
En la publicación –Las religiones se enfrentan a la rebelión de las mujeres- el teólogo
Juan José Tamayo Acosta dice: “las religiones nunca se han llevado bien con las
mujeres. Siempre han sido las grandes perdedoras”. Tamayo considera que la falta de
reconocimiento de la mujer en las religiones dependió de la religión misma y del
carácter primitivo de las sociedades antiguas, donde la herencia patriarcal en el
imaginario patriarcal religioso que fue influido por clérigos, imames, rabinos, lamas,
gurús, pastores y maestros espirituales, las mujeres fueron consideradas como
tentadoras, de ligera conducta y amorales; imagen que consta en algunos libros
considerados sagrados, validos en todo tiempo y lugar, escritos en lenguaje patriarcal y
leídos con ojos fundamentalistas y mentalidad misógina317.
Tamayo considera que las mujeres en las religiones no son reconocidas como sujetos
morales, religiosos, teológicos y legitiman su exclusión de las mujeres de la espera
pública. Se les supone menores de edad, mujeres que les corresponde acatar las
órdenes, donde la divinidad suele ser masculina y tiende a ser representada por
hombres, de ahí que estos “se sientan legitimados divinamente para imponer su
omnímoda voluntad a las mujeres y el patriarcado religioso”318.
También dice Tamayo que en la religión católica “la ordenación sacerdotal de mujeres
es un delito grave”, del mismo nivel de pederastia, herejía o apostasía, castigándose
con la excomunión, donde pueden consagrar su vida a Dios, si así lo desean, “pero, en
razón de su sexo, no pueden representarlo”. Además, si es el deseo de ellas estudiar
teología, se suele poner todo tipo de trabas para realizar el estudio y la docencia de la
teología para la interpretación de los textos sagrados o la reflexión sobre la fe319 . Es así
que se considera que la organización de las religiones está configurada patriarcalmente
en la mayoría de los casos, donde el sacerdote católico y los imames son hombres; el
Dalai Lama es varón; la mayoría de los rabinos y de los lamas son hombres, citando
como excepción a las iglesias de tradición protestante que ordena pastoras,
317
318
319
Prieto Santana, María Dolores. Tendencias21. Las religiones se enfrentan a la rebelión de las mujeres. Fecha
de Publicación: 15.10.2013. Información recopilada de la página web http://www.tendencias21.net/Lasreligiones-se-enfrentan-a-la-rebelion-de-las-mujeres_a25457.html. Fecha de Consulta: 25.11.2014.
Loc. cit.
Loc. cit.
116
sacerdotisas y obispas, considerando que esta práctica debe generalizarse para
terminar con la discriminación de género en el acceso al ministerio320.
320
Loc. cit.
117
CAPITULO 3
DERECHOS HUMANOS PARA LA MUJER
“No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños”.
Cicerón (106 AC-43AC). Escritor, orador y político romano.
3.1 Sistema de Naciones Unidas
En este apartado se pretende presentar únicamente los instrumentos jurídicos de
Derechos Humanos que contienen las garantías esenciales para las mujeres. Los
mismos no son tema de estudio de la presente investigación, el abordaje de los
mismos es referencial, en vista que contribuye significativamente con el estudio mismo.
a. Carta de las Naciones Unidas
Esta carta pertenece a la organización internacional que fue fundada en 1945 y que
está comprometida a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar relaciones
de amistad entre las naciones, promover el progreso social, mejorar el nivel de vida y
los Derechos Humanos a nivel mundial. La labor de las Naciones Unidas llega a todos
los rincones del mundo. Debido a su singular carácter internacional, y las competencias
de su Carta fundacional, puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y
proporcionar un foro a sus 193 Estados Miembros para expresar sus opiniones321.
Guatemala es miembro de Naciones Unidas desde el 21 de noviembre de 1945322.
b. Carta Internacional de Derechos Humanos
Se conoce como la Carta Internacional de Derechos Humanos al conjunto de
documentos en materia de Derechos Humanos, promulgados por las Naciones Unidas,
siendo éstos los que a continuación se detallan:
321
322
Organización de Naciones Unidas. Carta de Naciones Unidas. Información recopilada de la página de Naciones
Unidas: http://www.un.org/es/aboutun/. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
Organización
de
Naciones
Unidas.
Miembros.
Datos
recogidos
de
la
página:
http://www.un.org/es/members/index.shtml. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
118
b.1 La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
b.2 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP-1966) y sus
protocolos facultativos.
Decreto del Congreso de la República de Guatemala No. 9-92 del 19.02.1992.
Fecha de adhesión: 01.05.1992323.
b.2.1 Primer Protocolo Facultativo del –PIDCP. Decreto del Congreso de la
República de Guatemala No. 11-96 del 14.03.1996.
324
adhesión: 19.06.2000
Fecha de
.
b.2.2 Segundo Protocolo Facultativo del –PIDCP. No está vigente325.
b.3 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC-1966)”326.
Decreto del Congreso de la República de Guatemala No. 69-87 del
30.09.1987. Fecha de adhesión: 06.04.1988.
c. Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (1952).
La Convención es un acuerdo internacional vinculante para igualar la condición del
hombre y la mujer en el ejercicio de sus derechos políticos. Decreto del Congreso de la
323
324
325
326
Organismo Judicial de Guatemala. Principales tratados internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y
ratificados
por
Guatemala.
Información
recopilada
de
la
página
web:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION/Ratificaciones.pdf. Pág. 1. Fecha de Consulta: 14.12.2014.
Organización
de
Naciones
Unidas.
Status.
Datos
recogidos
de
la
página:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV-5&chapter=4&lang=en. Fecha de
Consulta: 12.12.2014.
Organismo Judicial de Guatemala. Principales tratados internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y
ratificados
por
Guatemala.
Información
recopilada
de
la
página
web:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION/Ratificaciones.pdf. Fecha de Consulta: 14.12.2014.
Organización de Naciones Unidas ¿Qué son los Derechos Humanos? Datos recogidos de la página web:
http://www.un.org/es/rights/overview/. Fecha de Consulta: 13.12.2014.
119
República de Guatemala No. 1307 de fecha 26.08.1959.
Fue ratificado el 18 de
septiembre de 1959327.
d. Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (1967).
Esta declaración de Derechos Humanos dedicada a las mujeres tuvo su origen en el
seno de la Asamblea General de Naciones Unidas, siendo adoptada según Resolución
2263 (XXII) el 07.11.1967328.
Esta sirvió de preámbulo para la Convención
Internacional Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer.
e. Convención Internacional Sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer –CEDAW ó CETFDCM (1979) y su Protocolo
Facultativo (1999). Aprobados y ratificados por Guatemala.
La Convención fue culminada tras treinta años de trabajo por la Comisión de la
Condición Jurídica y Social de la Mujer. Estos esfuerzos en pro del adelanto de la
mujer llegaron a tener varias declaraciones y convenciones, de las cuales este es
considerado el documento más fundamental y amplio329. Decreto Ley del Congreso de
la República de Guatemala No. 49-82 del 29.06.1982. Fue ratificada el 08.07.1982330.
f.
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial –ICERD (1965).
327
328
329
330
Organismo Judicial de Guatemala. Principales tratados internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y
ratificados
por
Guatemala.
Información
recopilada
de
la
página
web:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION/Ratificaciones.pdf. Pág. 3. Fecha de Consulta: 14.12.2014.
Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos. Unidad de Asuntos Jurídicos. Declaración Sobre
la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Información recogida de la página web
http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2017.pdf.
Fecha
de
Consulta:
14.12.2014.
Organización de Naciones Unidas. Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra
la
Mujer.
Información
recolectada
de
la
página
web:
http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm. Fecha de Consulta: 15.12.2014.
Organismo Judicial de Guatemala. Principales tratados internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y
ratificados por Guatemala. Pág. 1. Fecha de Consulta: 15.12.2014.
120
Esta convención está dirigida a contribuir con la eliminación de todas las formas de
discriminación racial331. Decreto Ley No. 105-82 de fecha 30.12.1982. Fue ratificado el
30.11.1982 y existe reserva en el artículo 14 de la misma332 .
3.2 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos constituye el marco
de operación para los países americanos, logrado por decisión de varios Estados que
decidieron reunirse de manera periódica y empezar a formar un sistema común de
normas e instituciones, logrando la conformación de la OEA. Este apartado pretende
presentar únicamente los instrumentos jurídicos de Derechos Humanos que contienen
las garantías esenciales para las mujeres. Los mismos no son tema de estudio de la
presente investigación, el abordaje de los mismos es referencial, en vista que
contribuye significativamente con el estudio mismo.
a. Convención Americana sobre Derechos Humanos –Pacto de San José o CADH
(1969).
La Convención es un acuerdo base del sistema interamericano, que tiene como
propósito promover, proteger los Derechos Humanos y libertades de hombres y
mujeres.
Decreto del Congreso de la República de Guatemala No. 6-78 de fecha
30.03.1978. Fue ratificado el 27 de abril de 1978333 .
b. Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales -Protocolo de San Salvador (1988)
Decreto del Congreso de la República de Guatemala No. 127-96 de fecha
27.11.1996334.
331
332
333
334
Movimiento Internacional Contra Todas las Formas de Discriminación y Racismo - MIADR. La Convención
sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación racial (ICERED) y su Comité (CERD). IMADR: Japón.
2011. Pág.1.
Organismo Judicial de Guatemala. Principales tratados internacionales sobre Derechos Humanos aprobados y
ratificados por Guatemala. Op. cit. Pág. 1.
Ibid. Pág. 4
Loc. cit.
121
c. Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer
(1951).
Decreto Legislativo No. 805 de fecha 09 de mayo de 1951. Fecha de ratificación:
17 de mayo de 1951335.
d. Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer
(1951).
Decreto Legislativo No. 805 de fecha 09 de mayo de 1951. Fecha de ratificación:
17 de mayo de 1951. Depósito de ratificación; 11.06.1970. Se mantuvo en reserva
el 3er. párrafo de la Convención hasta el 06.08.1990, por medio del Decreto 23-90
del Congreso de la República de Guatemala336.
e. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra
la Mujer – Convención de Belém do Pará (1994)
Decreto del Congreso de la República de Guatemala No. 69-94 de fecha
15.12.1994. Fecha de ratificación: 04.01.1995337.
3.3 Instrumentos Nacionales de Derechos Humanos
Este apartado pretende presentar únicamente los instrumentos jurídicos nacionales y
de Derechos Humanos que contienen las garantías esenciales para las mujeres. Los
mismos no son tema de estudio de la presente investigación, el abordaje de los mismos
es referencial, en vista que contribuye significativamente con el estudio mismo.
a. Constitución Política de la República de Guatemala.
335
336
337
Ibid. Pág. 5.
Loc. cit.
Ibid. Págs. 4 y 5.
122
Por Constitución se entiende “la ley jerárquicamente superior de un Estado, en la que
se reconocen los derechos y garantías mínimas inherentes a los ciudadanos; se
establece el ordenamiento político jurídico, la organización de poderes, y principios
sobre los cuales se debe gobernar un Estado”338 . Sharon Umaña refiere que fue el 31
de marzo de 1985 cuando se promulgó la actual Carta Magna y que puso énfasis en la
primacía de la persona humana, adopta el término de Derechos Humanos y dentro de
estos, la libertad de conciencia y religión339. La Constitución entró en vigencia el 14 de
enero de 1986.
b. Leyes, Acuerdos y Convenciones a favor de las mujeres en el país:
b.1 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar. Decreto No.
97-1996 de fecha 28.11.1996.
b.2 Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer. Decreto No. 7-99 del
Congreso de la República de Guatemala, de fecha 09.03.1999.
b.3 Ley de Desarrollo Social. Decreto No. 42-2001 del Congreso de la República de
Guatemala, de fecha 26.09.2001.
b.4 Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su
Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva. Decreto No. 872005 del Congreso de la República de Guatemala, de fecha: 16.11.2005.
b.5 Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer. Decreto
Número 22-2008 del Congreso de la República de Guatemala, de fecha
09.04.2008.
338
339
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia Constitucional de Guatemala. Op. cit.
Pág.97.
Ibid. Págs. 120 y 121.
123
b.6 Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas. Decreto No.
09-2009 del Congreso de la República de Guatemala, de fecha 18.02.2009.
b.7 Ley Marco para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz y Compromisos sobre
las Mujeres. Decreto No. 52-2005 del Congreso de la República de Guatemala,
de Guatemala, de fecha: 03.08.2005.
124
CAPÍTULO 4
PRESENTACION, ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS
“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”.
Alexei Tolstoi (1882-1945) Novelista soviético.
En los capítulos previos desarrollados, se hizo la lectura de información y datos
recopilados sobre los aspectos más trascendentales de la mujer en el país, misma que
se deriva de la Teoría de Género, fuentes oficiales, páginas destacadas, legislación
vigente para la protección entre otros, mismos que en su conglomerado contribuyeron
para evidenciar la apreciación que se tiene sobre ellas en el contexto internacionalnacional y para dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuáles son los efectos
del androcentrismo y las interpretaciones religiosas fundamentalistas en los Derechos
Humanos de la mujer guatemalteca?
Ante esta interrogante, la exégesis de los
capítulos anteriores permitió construir y generar un análisis de las normas, como
declaraciones formales versus la capacidad material del Estado, para hacer que se
cumplan los compromisos adquiridos en materia de Derechos Humanos, que a simple
vista evidencia que ha quedado en un estado declarativo.
La investigación que se presenta ha podido responder a la pregunta que la motivó y se
han cumplido los objetivos de investigación plantados por el investigador, pues
mediante la comprensión histórica de hechos, la evolución de la sociedad guatemalteca
y la ayuda de la Teoría de Género, el conglomerado de información y datos precisos
obtenidos, estadísticas oficiales y de otras investigaciones importantes sobre los
Derechos Humanos –en especial de la mujer- y la religión, se pudo determinar los
efectos del
androcentrismo
y
los efectos de
las interpretaciones religiosas
fundamentalistas en los Derechos Humanos de la Mujer Guatemalteca, que en efecto al
comparar la doctrina jurídica en materia con los informes de Derechos Humanos que lo
protegen, como se refirió antes se evidencia que han quedado en un estado meramente
de declaración. Por lo tanto se dan a conocer los resultados obtenidos:
125
4.1 Sobre el Capítulo I. El Androcentrismo
No cabe la menor duda, que las últimas décadas han sido significativas para el avance
del reconocimiento de los Derechos Humanos en todo el mundo y que los
acontecimientos ocurridos en estas han sido la base para la transformación
sociocultural de los países que han obligado a presenciar, ser parte, distinguir, pensar,
modificar el comportamiento y actuar de una forma totalmente diferente en respuesta a
los Derechos Humanos.
Han sido más que evidentes, los altercados que han ocurrido entre las mujeres y los
hombres desde siglos pasados por la dominación y prejuicios religiosos que se tienen
en relación ha estas, dejándose escuchar en lo privado o en público, en plazas, barrios
y corredores las reclamaciones de las féminas sobre sus derechos que consideraron
fueron vulnerados. Sobre esto, basta información se ha escrito; innumerables textos y
libros que dan fe de las constantes luchas, sus consecuencias y las exigencias
obtenidas, es decir: la historia de la humanidad por la reivindicación y respeto de sus
derechos más fundamentales. A pesar de todo, los estereotipos, los prejuicios, las
etiquetas, los señalamientos y vulneraciones contra las mujeres se perpetuaron y se
acentuaron de tal forma, que el Estado y la sociedad guatemalteca no han logrado
desvanecer.
Para la comprensión y obtención de los efectos del androcentrismo, fue necesario
recorrer obligatoriamente acontecimientos destacados que fueron marcando la
evolución del ser humano hasta la actualidad, así como contar con la ayuda de la
Teoría de género –como herramienta- para analizar a los hombres y mujeres como
sujetos históricos, construidos socialmente y como producto del género prevaleciente
en la misma, comprender las desigualdades entre ambos y la forma como se manifiesta
esta desigualdad en los espacios sociales en todos los sentidos y la Perspectiva de
Género también –como herramienta política y académica- para visualizar los distintos
mecanismos, formas y efectos de la construcción social de los géneros masculino y
femenino, para identificar la desigualdad histórica y de la vida cotidiana.
126
Queda claro en la investigación que la categoría sexo se refiere a la construcción
natural o a las características biológicas o anatómicas que definen a un ser humano
como hombre y mujer, varón o hembra y que son universales; mientras que la categoría
género se refiere a los atributos simbólicos, jurídicos, políticos, económicos y culturales
como los roles, valores, relaciones, actitudes, características de la personalidad,
comportamientos, poder e influencia que la sociedad ha construido a ambos sexos de
manera diferenciada y que se convierte en una identidad adquirida y aprendida de
generación en generación, como consecuencia de creencias, mitos y entendidos
sociales. En ese sentido, las desigualdades entre hombres y mujeres resultaron como
consecuencia en la forma que se construyeron desigualmente las diferencias entre los
unos y las otras, donde salta a relucir la subordinación de la mujer en todos los
sentidos.
En relación a la explicación sobre la época que pudieran haberse iniciado o remontarse
las desigualdades, las diferencias entre hombres y mujeres o explicaciones que
pudieran dar en torno a su mundo los historiadores refiriéndose a los primeros
habitantes de Mesoamérica y su relación con la Teoría de Género poco se puede decir,
en vista que no se han hecho estudios que expliquen ese tipo de relaciones para
interpretar esa época, únicamente existen mitos, supuestos, teorías o imaginaciones
sobre su comportamiento, su estructura social, la forma en la que se relacionaban o
interactuaban socialmente, empero lo que si existió fueron clases y castas
estratificadas, relaciones precolombinas idílicas, paritarias y respetuosas.
En ese sentido, solo se puede afirmar que la mayoría de textos originales y lugares
sagrados de la época de donde pudieran obtenerse insumos o datos importantes,
fueron saqueados o destruidos, imposibilitándose a la fecha determinar con precisión
algunos aspectos sobre su cultura, su linaje, sus antepasados, su organización, sobre
la forma de conducción de las mujeres con los hombres, sobre su posición en la
sociedad, si predominaba un sistema patriarcal, si era compartido por las mujeres y
127
hombres o sobre la evolución primitiva anterior. De acuerdo a la investigación, todo
esto fue interrumpido.
Estas hipótesis hechas y desarrolladas por historiadores o escritores solo son eso,
hipótesis que nacen de suposiciones o de las pocas cosas que quedaron de esos
habitantes, tratando de construir teorias sobre los primeros habitantes, sobre su sistema
de organización, sobre su orden natural, si eran salvajes o respetuosos, si se dedicaron
a la recolección o a la agricultura, si se dedicaban al cuidado de los hijos u hacian otras
tareas, si representaban estas actividades un rol impuesto, si era una tarea en función
de la colaboración y supervivencia familiar. Nuevamente aquí únicamente hay indicios
de lo que pudieron haber sido este tipo de relaciones, debe entenderse únicamente
como una posibilidad histórica en vista que no hay estudios practicados al respecto.
Entonces, como posibilidad histórica no debe descartarse el matriarcado o el
patriarcado como un sistema o régimen de control y organización social primitiva u
original, en vista que ambos requieren de un sistema de creencias (ideológico) y
religioso, con una autoridad que dirige el orden y que es la figura dominante, y como tal
génesis de la desigualdad de los unos con los otros, es decir de las mujeres con los
hombres y viceversa, que solo cambió o se modificó con la venida de los españoles.
Lo que si es cierto y que contribuye a evidenciar las desigualdades es el sistema de
dominación que vino de Europa. Éste exacerbó la armonía que pudo haber existido
durante siglos entre hombres y mujeres, quedando como consecuencia de los
enfrentamientos la subyugación o sometimiento de las mujeres frente a los hombres,
quienes al ser dominadas fueron vistas como objetos de posesión y como botín. De
aquí el origen del patriarcado, el sexismo y los diferentes tipos de sesgos identificados
por la Teoría de Genero en tiempos recientes.
Después de esto surgen más guerras y la necesidad de realizar mejoras tecnológicas.
Germina la esclavitud y en derivación, la mujer es relegada a un segundo plano, al
128
hogar, dominada, oprimida, reprimida y dónde su servicio no fue retribuido,
invisibilizándose como persona, sin derechos, víctima de una violencia generalizada.
Los cambios sociales continuaron dándose, la explotación y la producción tomaron
auge, más que todo en el Occidente, donde aparecieron las clases sociales, el feudo,
los señores, los explotadores, los piratas, los mercenarios, los ricos, los pobres, la
desigualdad social entre otras cosas, llegando a la Edad Media, de donde ya enraizado
el patriarcado, emana cualquier tipo de vulneraciones hacia las mujeres.
Estas
desigualdades y vulneraciones fueron exportadas hacia América para ser impuestas por
la vía de la violencia a todos sus habitantes, misión que efectuó el Reino de España con
el fin de civilizar a los Mayas que en su momento fueron el modelo de desarrollo y de la
cultura en Mesoamérica, en consecuencia este es un punto de referencia importante de
la investigación.
El reino de España contando con la plena facultad, potestad, autoridad y jurisdicción de
las tierras descubiertas por Cristóbal Colón, da origen a un cambio catastrófico y
fulminante para la forma de vida, organización, la historia, la cosmovisión y la cultura de
los habitantes de Guatemala, porque es a partir de este punto a consideración del
investigador donde se exacerba y evidencia la imposición traumatizante del sistema
occidental por medio del patriarcado y la migración de todos los flagelos de vulneración
e irrespeto por las mujeres del viejo hacia el nuevo continente.
En ese sentido, la etnia maya, su cultura y las creencias ancestrales fueron cambiadas
por un sistema patriarcal que bajo la solapa de la evangelización y la subversión de los
Derechos Humanos, insertó un nuevo credo, fe, dogma, costumbres, un sistema de
organización y de gobierno, un nuevo sistema de clases sociales entre otros, para la
expansión del reino español y la obtención de oro para financiar las guerras de la
corona en el occidente. Cabe referir de la investigación, que en el Siglo XVII, por estas
desigualdades y vulneraciones, iniciaron los movimientos y luchas de las mujeres
occidentales buscando la igualdad y la reivindicación de sus derechos.
129
Para el Comité de Unidad Campesina, la invasión española fue una de las catástrofes
colectivas más conmovedoras y largas ocurridas en América, dónde de forma violenta
la cultura occidental se impuso sobre las culturas indígenas, desarticulando sus
sistemas sociales y sus creencias, saqueando sus recursos, esclavizándolos y
disponiendolos como servidumbre.
El escritor Guillermo Pedroni afirma que a causa
del conflicto establecido por el choque de las culturas originales con la civilización
europea y sus consecuencias ha imposibilitado la fusión de ambas tradiciones
culturales.
En ese sentido, según lo que dice el Ministerio de Educación sobre la
Historia Sinóptica de Guatemala la convivencia existente con la armonía, con la
naturaleza y el cosmos, donde la religión fue la espina dorsal de la cultura original y
donde la mujer tenía un papel muy importante, acabó tras la traumática experiencia de
la conquista, donde la religión Católica impuso un nuevo dogma a los indígenas
hombres y mujeres sobrevivientes de los descendientes originales de la cultura maya.
Finalizada la acción de la conquista, se da marcha al plan de la explotación colonial,
que respondió obviamente al régimen dominante, donde el superior fue el colonizador
europeo y el sometido el y la indígena colonizada, a quiénes por su condición de
indefensión fueron discriminados y vistos como inferiores, como esclavos y esclavas,
como posesión, sin derechos, dando origen a nuevas creencias, prejuicios y
estereotipos negativos sobre ellos y ellas, sobre sus nuevos roles y papeles familiares,
sobre la vida, el trabajo, la sociedad.
Esta práctica social discriminatoria, desigual, basada en la violencia de género y
sumada a las actitudes consuetudinarias de los europeos fueron construyendo y
enriqueciendo lo que se convertiría en la nueva cultura del país, dentro de un nuevo
régimen de gobierno y que heredarían las nuevas generaciones.
Sin embargo, tal
como ocurrió en su momento con los movimientos reivindicativos a favor de los
derechos de las mujeres en el viejo continente, las vejaciones, desigualdades y
maltratos llegaron al mismo punto aquí, quizá en otra época pero donde se haría
evidente el rechazo y la lucha por mejores condiciones de vida de las mujeres.
130
Desde la perspectiva de la Teoría de Género, el androcentrismo considera al hombre
como centro del universo, como medida de todas las cosas, como el único que puede
juzgar, gobernar, manejar los avances de la ciencia, la tecnología o la economía entre
otras cosas. Como tal, posibilita enormes discriminaciones e injusticias hacia la mujer.
Este sesgo ha sido la visión de hombres y mujeres desde hace siglos, fue la enseñanza
traumatizante y desigual de la conquista española: la visión patriarcal, que respondió a
la colonización de la etnia indígena y el mestizo que respondió a las necesidades del
régimen dominante por unos cuantos privilegios, educación que la fecha persiste,
heredada a la sociedad actual que la ve como normal y natural, aceptando y tolerando
cualquier tipo de vulneración porque es positivada por los prejuicios y estereotipos
religiosos, donde los índices de los diferentes estudios del desarrollo humano y de
Derechos Humanos evidencian y señalan que se mantiene latente la vulneración de las
mujeres, de las niñas y de las adolescentes.
Es evidente entonces que los seres humanos funcionan de acuerdo a estereotipos
aprendidos y que en su conjunto producen y reproducen perjuicios y vulneraciones
sistemáticas en detrimento del grupo más vulnerable de forma natural, que para el caso
de esta investigación son las mujeres. ¿Por qué infiere el investigador esto? Esta visión
androcéntrica del hombre, le ha valido obtener características superiores, mientras que
la mujer con menos ponderación pasa a un papel secundario, relegándose a un rol no
muy significativo donde debe seguir al primero, invisibilizandola por completo.
En consecuencia, el trabajo de investigación recogió varios elementos históricos
derivados de las prácticas sociales consuetudinarias y de diferentes hechos narrados,
que dieron a luz efectos negativos que hasta nuestros días continúan arraigados en la
cultura guatemalteca. Estos no fueron obtenidos de estudios realizados por la Teoría
de Género, en vista que como se explicó anteriormente no existen, empero las
evidencias, los vestigios y consecuencias de lo que ocurrió durante la invación española
y las manifestaciones históricas de descontento de las mujeres europeas por su
ordenamiento y practicas sociales a las que fueron sometidas, coinciden exactamente
con los resultados y prácticas históricas obtenidas en nuestro país.
131
En ese sentido, se llegó a obtener varios efectos históricos que encajan dentro del
androcentrismo y que fueron identificados durante la investigación, siendo estos: ( a )
desigualdad (en la familia, en la iglesia, a realizar las tareas que generalmente se le
atribuyen al hombre), ( b ) discriminación, ( c ) opresión, ( d ) dependencia, ( e )
privación [derecho al voto, a la propiedad privada, a participar en la educación, a ejercer
cargos públicos entre otros y de oportunidades], ( f ) prisión, ( g ) esclavitud, ( h )
servidumbre, ( i ) exclusión, ( j ) invisibilización, ( k ) represión, ( l ) violencia contra la
mujer (física, psicológica, económica e intrafamiliar) y ( m ) muerte”.
Para la eliminación del sexismo (androcentrismo, entre otras expresiones) las mujeres
guatemaltecas han llevado a cabo acciones de inconstitucionalidad en contra de
normas discriminatorias, han desarrollado programas o bien actuado a través de
acciones positivas impulsadas por ellas ante las diferentes instanciasl para contrarestar
los efectos negativos, (condiciones adversas) identificados durante la presente
investigación; barreras visibles o invisibles que pueden evidenciarse a través de
reclamaciones formales de las mujeres o que han sido evidenciados por medio de
estudios, resultados estadísticos, informes oficiales o de grupos sociales, descritos en
estudios, investigaciones, libros y textos, artículos de revistas o medios de
comunicación, tesis universitarias inter alias que consignan o vislumbran las brechas
existentes entre géneros, así como indicadores y tendencias negativas que juegan en
contra de ellas y que además coinciden o reflejan en cifras la inexistencia de avances
positivos o la vulneración de sus derechos fundamentales, especialmente los de la
mujer indígena. Esto también evidencia el estado de indefención en el que permanecen
ante la inefectividad del Estado para garantizar la protección de la vida o al papel
secundario y de relegación al que continúan siendo sometidas en el país, lo cual se
considera injusto y desigual por lo que requiere especial atención para la obtención de
avances o cambios significativos en la sociedad.
Estos resultados son consecuencia de las creencias y estereotipos originados desde la
colonia, que orientan a considerar la existencia de discriminación de la mujer en cuanto
132
a sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; a sobre llevar la
desigualdad en la vida, en la convivencia familiar, en el matrimonio, en la toma de
decisiones sobre la reproducción y pronto será la posibilidad de replantear el derecho
que reclaman varios grupos femeninos al aborto por causas especiales; a la violencia
basada en el género, que puede ser la producida desde el hogar, el trabajo, en la
comunidad y por el Estado entre otros.
En ese sentido, los Derechos Humanos y las normas positivas a favor de estos son una
forma de vida y deben ser considerados como una herramienta para el desarrollo
integral de las personas, por cuanto buscan progresivamente que los seres humanos
puedan vivir con total dignidad y con cobertura de la libertad, igualdad y solidaridad que
debe garantizar todo Estado democrático. En ese sentido, se considera que el Estado
de Guatemala ha efectuado reformas y positivado leyes para que “en forma declarativa
y progresiva a largo plazo”, se pueda proteger y adoptar medidas sobre Derechos
Humanos a través de un régimen de Derecho.
Estas normativas nacionales e
internacionales se encuentran consideradas en los Cuadros de Cotejo que se explican
en el siguiente apartado, de igual forma los resultados del análisis practicado sobre los
efectos del androcentrismo y las normas jurídicas positivas que protegen a la mujer.
a. Cuadros de Cotejo
a.1 Cuadro 1. Normativa Internacional. Sistema de Naciones Unidas. (Ver Anexo No. 3,
Página 175).
Este cuadro contiene una recopilación de los efectos identificados sobre el
androcenrismo en nuestro país y tiene además los instrumentos jurídicos en materia de
Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas –ONU- de la cual
Guatemala es fundadora y parte.
Estos instrumentos jurídicos son los que brindan protección a las personas y garantizan
todos sus derechos. En ese sentido, al interrelacionarse cada uno de los efectos y los
133
instrumentos, se podría obtener un resultado favorable o no referente a la protección
garantizada de la mujer versus esos efectos del androcentrismo, mismos que fueron
obtenidos como resultado de la investigación documental.
Para el Sistema de Naciones Unidas se utilizaron como referente los instrumentos
siguientes: (a) la Declaración Universal de Derechos Humanos, (b) el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, (c) el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, (d) la Convención sobre los Derechos Políticos de la
Mujer, (e) la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer y ( f ) la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Racial, seis (6) en total.
Como resultado del análisis de lo investigado se pudo determinar que por cada uno de
los efectos del androcentrismo identificados en el apartado 4.1 siendo estos:
desigualdad, discriminación, opresión, dependencia, privación, prisión o esclavitud,
servidumbre, exclusión, invisibilización, violencia física, psicológica, económica,
intrafamiliar, represión, muerte y vulneración de otros derechos existe por lo menos una
norma positiva de protección del Sistema de Naciones Unidas a favor de los Derechos
Humanos de la mujer.
Para el caso de la desigualdad, discriminación, dependencia, privación, prisión o
esclavitud,
servidumbre,
exclusión,
invisibilización
violencia
física,
psicológica,
económica, intrafamiliar, represión y vulneración de otros derechos se encuentran
prohibidos en los seis instrumentos analizados es decir, que la vulneración del efecto
androcéntrico en los Derechos Humanos de la mujer es ilegal.
Basta con que la protección de la mujer encontra de estos efectos se garantice
efectivamente en un solo instrumento para que ésta sea salvaguardada; para lo cual el
Estado guatemalteco debió tomar medidas jurídicas positivas necesarias en el ámbito
nacional para la realización y protección de la mujer en contra de estos efectos dañinos
que causa el androcentrismo.
134
Adicionalmente, la normativa internacional también protege otros derechos, de los
cuales las mujeres son igualmente vulnerables y que se dan colateralmente como
consecuencia de los efectos del androcentrismo, tal es el caso de la vulneración de los
derechos a la educación, salud, maternidad, salud reproductiva, trabajo, alimentación, a
la participación en la política y tutela judicial efectiva entre otros.
En ese sentido, con relación a la Normativa Internacional del Sistema de Naciones
Unidas, las mujeres guatemaltecas están protegidas y aseguradas.
a.2 Cuadro 2. Normativa Regional. Sistema Interamericano. (Ver Anexo No. 4, Pág.
176)
Este cuadro contiene al igual que el Cuadro 1 una recopilación de los efectos
identificados sobre el androcentrismo en nuestro país y tiene además los instrumentos
jurídicos del Sistema Interamericano en materia de Derechos Humanos del organismo
regional más antiguo del mundo: la Organización de Estados Americanos -OEA, la cual
reúne a 35 Estados independientes de las Américas y de la cual Guatemala es parte.
Estos instrumentos jurídicos regionales que han reconocido los Estados independientes
de América son los que brindan protección a las personas y garantizan todos sus
derechos, en la búsqueda y fortalecimiento de la paz, la seguridad, la democracia y
claro está en la promoción de los Derechos Humanos.
En ese sentido, al interrelacionarse cada uno de los efectos y los instrumentos se
podría obtener tal como se hizo en el Cuadro 1 un resultado favorable o no referente a
la protección garantizada de la mujer versus esos efectos del androcentrismo, mismos
que fueron obtenidos como resultado de la investigación documental.
Para el Sistema Interamericano se utilizaron los siguientes instrumentos: (a)
Convención Americana de Derechos Humanos, (b) el Protocolo Adicional a la
135
Convención Americana Sobre Derechos Humanos relativo a los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, (c) la Convención Interamericana sobre la concesión de los
Derechos Civiles a la Mujer, (d) la Convención Interamericana sobre la concesión de los
Derechos Políticos a la Mujer, ( e ) la Conferencia Internacional de Derechos Humanos
y ( f ) la Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer, seis (6) en total.
Como resultado del análisis se pudo determinar que por cada uno de los efectos del
androcentrismo identificados en la investigación y que también se encuentran en el
apartado 4.1 siendo estos: desigualdad, discriminación, opresión, dependencia,
privación, prisión o esclavitud, servidumbre, exclusión, invisibilización, violencia física,
psicológica, económica, intrafamiliar, represión, muerte y vulneración de otros derechos
existe por lo menos una norma positiva de protección del Sistema Interamericano a
favor de los Derechos Humanos de la mujer.
Para el caso de la desigualdad, discriminación, dependencia, privación, prisión o
esclavitud,
servidumbre,
exclusión,
invisibilización
violencia
física,
psicológica,
económica, intrafamiliar, represión y vulneración de otros derechos se encuentran
prohibidos en los seis instrumentos analizados es decir, que la vulneración del efecto
androcéntrico en los derechos de la mujer es ilegal.
Basta con que la protección de la mujer encontra de los efectos del androcentrismo se
garantice efectivamente en un solo instrumento para que ésta sea salvaguardada; para
lo cual el Estado guatemalteco debió tomar medidas jurídicas positivas necesarias en el
ámbito nacional para la realización y protección de la mujer en contra de estos efectos
dañinos que causa el androcentrismo.
Adicionalmente, esta normativa regional también protege otros derechos de los cuales
las mujeres son igualmente vulnerables y que se dan colateralmente como
consecuencia de la vulneración que ocasionan los efectos del androcentrismo, tal es el
caso de la violación de los derechos de educación, salud, maternidad, salud
136
reproductiva, trabajo, alimentación, a la participación en la política y tutela judicial
efectiva entre otros.
En ese sentido, tal como se pudo apreciar en el análisis obtenido de los Cuadros de
Cotejo No. 1 y No. 2, las mujeres guatemaltecas están legítimamente protegidas contra
cualquier tipo de efecto androcéntrico o que represente y signifique de alguna forma
daño ha su dignidad como persona, la prive de su libertad, discrimine o atente en
cualquier otra forma contra ella.
a.3 Cuadro 3. Normativa Nacional. Instrumentos Nacionales. (Ver Anexo No. 5, Página
177).
Este cuadro contiene al igual que los otros dos comparativos, una recopilación de los
efectos androcéntricos identificados a lo largo de la investigación en nuestro país y lista
algunos de los instrumentos jurídicos de la normativa nacional creados específicamente
para garantizar, proteger y positivar progresivamente los Derechos Humanos de los
ciudadanos y ciudadanas. Estos instrumentos jurídicos nacionales son los que brindan
protección a las personas y garantizan sus derechos, en consecuencia deben ser
promocionados, distribuidos y enseñados a las ciudadanas y ciudadanos para que
conozcan tanto sus derechos como sus obligaciones.
Los cambios más recientes en la legislación guatemalteca han permitido modificar o
crear nuevas leyes, a efecto de prevenir, sancionar y erradicar la violación de Derechos
Humanos de las mujeres, adoptando medidas penales, civiles y administrativas que se
consideraron en su momento para conminar a los infractores a la abstención de la
comisión de tales hechos que se consideran ilegales.
Debe resaltarse y valorarse en el sentido propio del significado de la palabra la lucha
que han realizado valientes mujeres en lo individual o acuerpadas por grupos sociales
en el país ante tanta desigualdad, discriminación y vulneración de sus derechos, en
vista que han sido el catalizador que ha motivado y propiciado el despertar de las
137
mujeres en el país y en consecuencia generador del cambio y mejoramiento de la
legislación nacional específica en el tema de la mujer. En si, El cambio no ha sido
promovido por el Estado guatemalteco que es el obligado y comprometido ante las
organizaciones internacionales. Estos instrumentos jurídicos nacionales son los que
brindan protección a las personas en el país y garantizan sus derechos.
En ese sentido, al interrelacionarse cada uno de los efectos identificados y los
instrumentos nacionales se podría obtener tal como se hizo en los anteriores Cuadros
un resultado favorable o no referente a la protección garantizada de la mujer versus
esos efectos del androcentrismo, mismos que fueron obtenidos como resultado de la
investigación documental.
Para el marco jurídico nacional se utilizaron los instrumentos que a continuación se
detallan: ( a ) Constitución Política de la República de Guatemala de 1986; ( b ) Código
Penal de Guatemala, Decreto No. 17-73; ( c ) Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia Intrafamiliar, Decreto No. 97-1996; ( d ) Ley de Dignificación y Promoción
Integral de la Mujer, Decreto No. 7-99; ( e ) Ley de Desarrollo Social, Decreto No. 422001; ( f ) Ley de Acceso Universal y Servicios Equitativos de Planificación Familiar y su
Reglamento, Decreto No. 87-2005; ( g ) Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de
Violencia Contra la Mujer y su Reglamento, Decreto No. 22-2008; ( h ) Ley Marco de los
Acuerdos de Paz, Decreto No. 52-2005; ( i ) Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos,
Acuerdo de Paz de 1994; ( j ) Acuerdo Sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación
Agraria, Acuerdo de Paz de 1996; ( k ) Acuerdo para el reasentamiento de las
poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado, Acuerdo de Paz de 1994; ( l )
Acuerdo Sobre Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad
Democrática, Acuerdo de Paz de 1996; ( m ) Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas, Acuerdo de Paz de 1995; ( n ) Ley Contra la Violencia Sexual,
Explotación y Trata de Personas, Decreto No. 9-2009; catorce (14) en total.
En materia de reforma legal y adopción de instrumentos de Derechos Humanos,
Guatemala posee un marco jurídico que garantiza la institucionalidad, que a su vez
138
articula el sistema de protección orientado a promover las acciones positivas para el
cese de las violaciones de los Derechos Humanos de la mujer y la restitución de
aquellos derechos que les han sido vulnerados.
Como resultado del análisis se pudo determinar que por cada uno de los efectos del
androcentrismo identificados en la investigación y que también se encuentran en el
apartado 4.1 y que son: desigualdad, discriminación, opresión, dependencia, privación,
prisión o esclavitud, servidumbre, exclusión, invisibilización, violencia física, psicológica,
económica, intrafamiliar, represión, muerte y vulneración de otros derechos, existe por
lo menos una norma positiva de protección del Sistema Nacional a favor de los
Derechos Humanos de la mujer, de igual forma que los cuadros anteriores.
Para el caso de la discriminación, dependencia, privación, prisión o esclavitud,
servidumbre, exclusión, invisibilización violencia física, psicológica, económica,
intrafamiliar y vulneración de otros derechos se encuentran prohibidos en los siete (7)
Decretos analizados, con excepción del último efecto “vulneración” que se combate
inclusive en los Acuerdos de Paz. Es decir, que la vulneración del efecto androcéntrico
es ilegal. Sin embargo, basta con que la protección esté garantizada en la Constitución
Política de la República de Guatemala para que la mujer esté salvaguardada; para lo
cual el Estado guatemalteco implementó las medidas jurídicas positivas necesarias
para la garantía, disfrute y protección de los Derechos Humanos de la mujer.
Como se puede apreciar, la normativa nacional también protege otros derechos como lo
son el derecho a la vida e integridad, de los cuales las mujeres son igualmente
vulnerables y que se dan colateralmente como consecuencia de la vulneración que
ocasionan los efectos del androcentrismo, tal es el caso de la violación de los derechos
de educación, salud, trabajo, alimentación, la participación en la política, en los cargos
de gobierno y tutela judicial efectiva entre otros.
En ese sentido, puede corrobarse que hay una basta cantidad de legislación en el
Sistema Internacional de Naciones Unidas, en el Sistema Regional de la Organización
139
de Estados Américanos y en la Normativa Nacional que protegen los Derechos
Humanos de las mujeres contra las formas más evidentes de sexismo.
4.2 Sobre el Capítulo 2. Interpretaciones Religiosas Fundamentalistas.
La población guatemalteca antes de 1492 estaba integrada por las naciones de origen
maya y xincas. Con la venida de los españoles surge entre otras clasificaciones la etnia
ladina y que es una mezcla de españoles con indígenas. Posteriormente se suma a la
población, los migrantes del pueblo garífuna de descendencia africana a este país.
Cada uno de los pueblos originalmente respondió en esencia a patrones distintos de
organización natural, de linaje, con creencias ancestrales diferenciadas las unas de las
otras, con costumbres, ritos, prejuicios, paradigmas y una visión de la vida propia de
cada grupo que la hacían única.
En consecuencia de la investigación, se establece que la composición social de la
cultura maya y xinca estaba ordenada por clases y castas, dirigidas generalmente por
hombres que discriminaban y excluían a la mujer. Su cosmovisión, es decir la visión
que tienen del mundo girá en torno a la integración, al orden e interrelación de la
naturaleza con el ser humano, su forma de observar e interpretar el mundo y el
universo, la animación y la vida. Estas fueron sus creencias y en torno a ellas giraron
sus costumbres y su sociedad, mismas que relegaron a la mujer maya y xinca a un
segundo plano.
Con la venida de los españoles al territorio guatemalteco, se instaura un nuevo orden
jurídico, político y económico, que trajo consigo la invasión cultural, un nuevo idioma, la
dominación foránea, la imposición de la religión católica como creencia absoluta y el
acarreo de las nefastas consecuencias del patriarcado, del sexismo –los efectos del
androcentrismo, que es uno de los sesgos que estudia la Teoría de Género y que opera
aún con completa impunidad, con nefastas violaciones a los Derechos Humanos de la
140
mujer guatemalteca de todas las etnias. A este desastre se sumó la adopción del
nuevo dogma de la religión católiga en los cultos y ritos de los pobladores.
La invasión española fue una catástrofe colectiva para los pueblos ancestrales de la
región, porque sometió sistemáticamente a sus pobladores con el fin de funcionar y
operaran de acuerdo al nuevo orden social impuesto. Este es el génesis de donde se
puede inferir que se reprograma y construye el conocimiento de hombres y mujeres, de
todos los habitantes. Es el nacimiento de las vulneraciones sistemáticas de la cultura
del patriarcado contra las mujeres, traídas por los occidentales, donde se impone una
religión que discrimina y que por ningún lado da luces de ser equitativa con la mujer, es
el origen y la adaptación de un sistema jurídico, político y económico hecho por los
hombres, para los hombres y por los hombres europeos, que se alienó para América y
que como consecuencia de la reivindicación de los derechos de la mujer puede
asegurarse que es un sistema fallido.
En el recuento de los daños, las mujeres, niñas y adolescentes fueron las violadas que
pagaron los platos rotos de la casa, fueron las más afectadas, las despojadas, las
desprestigiadas, las brujas, las explotadas, las inferiores, las dominadas, las
esclavizadas, las concubinas, las prostitutas, las sirvientas, las muchachas, los objetos
de posesión.
En ese sentido, la religión no expresó aquí las aspiraciones más profundas de la
persona humana, su visión con los demás o el verdadero sentido de la existencia, no
protegió al desamparado, ni dio casa y abrigo a la viuda, a sus hijos o a su familia. La
divinidad no se hizo presente para proteger a los indefensos, ni aparecieron las
legiones para pelear las guerras que enfrentaron contra los conquistadores, fueron
únicamente historias para dormir.
Aquí como la historia ha ilustrado en los casos de guerra, toda violación, asesinato,
incendio, pugna, saqueo y muertes valen o quedan en entre dicho, como lo fue la
legitimidad divina de los reyes. Para este caso, la legalidad, la moralidad y la justicia
141
quedaron suspendidas porque esa era la costumbre, práctica sanguinaria donde los
más vulnerables han sido siempre los menores, los adolescentes, las mujeres y las
personas mayores.
Contrario a lo que se predicó, ese genocidio cometido por el reino de España fue una
deformación de las enseñanzas, rituales y cultos del amor hacia el prójimo, porque el
vehículo utilizado para posicionarse en la mente de los ancestros no fue la religión
basada en el amor, sino que fue la violencia, que a su vez engendró la cultura del
patriarcado impulsada por los dogmas, creencias, principios, símbolos y ritos de la fe
con la venia de la religión católica.
Estos
hechos
históricos
se
convirtieron
en
prácticas
sociales
y
actitudes
consuetudinarias que tuvieron que ser aceptados, y de los diferentes hechos narrados
en el trabajo de investigación dan paso a diferentes interpretaciones religiosas
fundamentalistas que posicionan a la mujer en un segundo plano, similar o igual a las
consecuencias del androcentrismo y que tienen efectos que después de varios siglos,
aún continúan arraigados en las diferentes religiones y en la cultura guatemalteca. En
ese sentido, los efectos que se pudieron identificar son los que a continuación se
detallan: ( a ) desigualdad (para participar en las actividades y liderazgo de las iglesias),
( b ) discriminación por religión, ( c ) opresión (de las mismas estructuras religiosas de
la fe que profesa), ( d ) dependencia, ( e ) sometimiento, ( f ) privación (poder en la
iglesia) y de oportunidades, ( g ) prisión, ( h ) esclavitud, ( i ) servidumbre, ( j ) exclusión,
( k ) invisibilización, ( l ) explotación, ( m ) dominación, ( n ) represión, ( ñ ) violencia
contra la mujer (física, psicológica, económica e intrafamiliar), ( o ) muerte, ( p )
imposición religiosa, ( q ) culpabilidad, ( r ) la costumbre y ( s ) vulneración de otros
derechos.
Como se hizo referencia en el apartado del Androcentrismo, las últimas décadas han
sido significativas para el avance del reconocimiento de los Derechos Humanos en todo
el mundo porque se han constituido como base para la transformación sociocultural de
142
los países, que obligan a presenciar, distinguir, pensar y actuar de una forma totalmente
diferente.
Tal vez emitiendo juicio con un sentimiento de esperanza, pero el cambio de la
humanidad es posible si se hacen los esfuerzos para construir, formar y cambiar las
bases sobre las que fue construido el conocimiento de las personas.
Los textos
sagrados ya no logran explicar bien el motivo por el cual las mujeres deben continuar
sujetas, sumisas y obedientes a los hombres, mucho menos ganárselos tratando de
demostrar que son virtuosas. La religión dejó de ser el lenguaje común desde que
inició el desarrollo de las ciencias, que facilitaron las explicaciones científicas de lo no
natural, de lo que no se ve, es decir –de la fe y de lo que se tenía por costumbre o
considerado natural.
Las religiones han sido las principales causas de guerra a través de los siglos, y todavía
en algunos lugares del mundo, países y pueblos se enfrentan entre ellos mismos por
culpa de éstas, porque no pueden ponerse de acuerdo.
En sí, las religiones mal
utilizadas por los hombres como vehículo de la fe para fomentar el odio, son un peligro
inminente para el mundo, poniendo en riesgo la vida de los seres humanos más
vulnerables, separándose de las convicciones emanadas de los instrumentos de
Derechos Humanos.
En ese sentido, las religiones tienen el compromiso de tolerarse entre sí y el Estado de
protegerlas, siempre y cuando no alteren la paz, busquen la realización de la justicia
social, la amistad de los pueblos y la eliminación de las ideologías o prácticas del
colonialismo y de la discriminación racial, tal como se indica en la proclamación del 25
de noviembre de 1981.
En consecuencia, los textos sagrados o la pertenencia a una religión ya no deben
considerarse como la vía de gobierno. El camino de la regencia debe ser marcado la
razón humana.
143
a. Cuadro 4. Efectos de las Interpretaciones Religiosas Fundamentalistas. (Ver Anexo
No. 6, Pág. 179).
Este cuadro contiene una recopilación de los instrumentos nacionales e internacionales
que garantizan y positivan los Derechos Humanos de las mujeres, orientados además
para modificar, abolir, prevenir, sancionar y erradicar las vulneraciones cometidas por
los efectos de las concepciones religiosas fundamentalistas, adoptando en ellas las
medidas penales, civiles y administrativas que se consideró en su momento para
conminar a los infractores para la abstención de la comisión de tales hechos.
Estos instrumentos, al igual que en los Cuadros 1, 2 y 3 funcionarán como referente,
para mostrar la protección garantizada de la mujer versus los efectos de las
interpretaciones religiosas fundamentalistas que la vulneran y que fueron obtenidos
como resultado de la investigación documental.
Para el marco jurídico nacional se utilizaron los instrumentos que a continuación se
describen: Constitución Política de la República de Guatemala, La ley para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar, la Ley de Dignificación y Promoción
Integral de la Mujer, la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la
Mujer y su Reglamento, la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de
Personas, el Código Penal.
En el plano internacional se utilizaron la Declaración Universal de Derechos Humanos,
el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles, la Declaración sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la
Religión o las Convicciones, el Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos
Indígenas, y el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes de la Organización Internacional del Trabajo –OIT, que son once (11)
en total.
144
Como se hizo ver anteriormente, en materia de reforma legal y adopción de
instrumentos de Derechos Humanos, Guatemala posee un marco jurídico que garantiza
la institucionalidad, que a su vez articula el sistema de protección orientado a promover
las acciones positivas para el cese de las violaciones de los Derechos Humanos de la
mujer y la restitución de aquellos derechos que les han sido vulnerados.
También al igual que en el caso de los efectos del androcentrismo, resultó que por cada
efecto de las interpretaciones religiosas fundamentalistas identificado, existe por lo
menos una norma positiva de protección nacional o internacional a favor de los
Derechos Humanos de la mujer. Significando esto que la protección de la mujer está
garantizada en la Constitución Política de la República de Guatemala y en los
instrumentos internacionales, indicando además que el Estado guatemalteco ha
implementado progresivamente las medidas jurídicas positivas necesarias para la
garantía, disfrute y protección de los Derechos Humanos de la mujer.
Como se puede apreciar, la normativa nacional e internacional también incluye y
protege otros derechos, de los cuales las mujeres son igualmente vulnerables y que se
dan colateralmente como consecuencia de la transgresión que ocasionan los efectos de
las interpretaciones religiosas fundamentalistas, tal es el caso de la violación de los
derechos de educación, salud, trabajo, alimentación, a la participación en la política y
tutela judicial efectiva entre otros.
4.3 Sobre el Capítulo 3. Derechos Humanos para la mujer, Sistema de Naciones
Unidas, Sistema Interamericano e Instrumentos Nacionales.
Para escribir sobre los Derechos Humanos en general y en específico de la mujer, es
obligatorio referenciar primero la dignidad humana de las personas, porque es a partir
de ésta que se desprenden todos los demás derechos que tiene el ser humano para ser
respetado y valorado como ser individual, como parte de la sociedad, con todas las
características que lo hacen especial y las condiciones que lo hacen particular por el
simple hecho de ser una persona. En consecuencia los Derechos Humanos son todos
145
los derechos que todo ser humano posee, derechos inherentes, inseparables a su
condición de humano, son derechos morales en los que hay que creer aunque no se
vean. La dignidad humana y los Derechos Humanos son indivisibles, son inseparables.
La historia demostró en cuantiosos episodios lamentables que la dignidad humana ha
sido subyugada, especialmente de los seres humanos más vulnerabilizados: niños y
niñas, adolescentes, mujeres y personas mayores. Son ejemplos de ello las luchas
extensas entre países o pueblos, la esclavitud, la desigualdad social imperante en la
Edad Media, los abusos del poder, las guerras religiosas ¿y por qué no decirlo? la
invasión y conquista española de los pueblos indígenas de la región americana.
Precisamente hechos como los anteriores y otros más, dieron paso para que la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 fuera un hecho. Esta declara
que todos los seres humanos son iguales, libres en sus derechos y en su dignidad. Así,
los Derechos Humanos y el reconocimiento de la dignidad humana se han ido
reconociendo, ensanchando y plasmando a lo largo de la historia de la humanidad, en
los instrumentos jurídicos en materia de Derechos Humanos y a lo interno en la Carta
Magna guatemalteca. En ese sentido, los Derechos Humanos deben buscarse en el
origen de la humanidad misma que tiene su fundamento en la ética.
Para el caso de las mujeres, la reivindicación de sus Derechos Humanos y el
reconocimiento de su dignidad humana, se realizó casi en su totalidad en el marco de
extensas luchas, revueltas o movimientos sociales.
Exigencias que dieron paso al
ensanchamiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que culminó
con la positivización de instrumentos internacionales, regionales y nacionales para
erradicar un punto en común de hechos históricos repetitivos y lamentables: “la
violencia y discriminación contra la mujer”.
La violencia contra la mujer en todas sus formas es una violación de los Derechos
Humanos, de las libertades fundamentales, que limita de forma parcial o totalmente el
goce y ejercicio de esos derechos y libertades, que trasciende todos los sectores de la
146
sociedad independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos,
cultura, nivel educacional, edad o religión y que afecta negativamente sus propias
bases.
En consecuencia, la eliminación de esa violencia es una condición
indispensable para el desarrollo individual, social y de igualdad de la mujer que debe
efectuarse por medio de la adopción de instrumentos en materia de Derechos
Humanos, específicamente para ellas dice la Convención de Belém do Pará.
Al mismo tiempo, la discriminación contra la mujer viola el principio de igualdad de
derechos y el principio de respeto a la dignidad humana, hace difícil la participación de
esta respecto al otro en cualquier ámbito de la vida, es piedra de tropiezo para el
incremento del bienestar social y familiar, limitando o anulando su cooperación para
prestar servicio a su país y a la humanidad dice la Convención Sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, más en la situación de pobreza y
pobreza extrema en que se encuentra actualmente, según los índices del país. Por
consiguiente, la máxima participación de las mujeres en igualdad de condiciones
respecto a los hombres en todos los ámbitos, es indispensable para el desarrollo de
ellas, del país, la sociedad y la causa de la paz donde se hace imperativo modificar el
papel tradicional que ambos han tenido en la sociedad y familia, así como los patrones
socioculturales de conducta de hombres y mujeres.
Se hace preciso entonces, eliminar la opresión de género, la desigualdad, los prejuicios
y las prácticas que se tienen por costumbre –consuetudinarias- o de otra índole entre
hombres y mujeres, que estén fundados en la inferioridad o superioridad de
cualesquiera de los dos o en funciones estereotipadas de los unos con los otros en
torno a los ámbitos de la vida. Es necesario que las mujeres en el país se desarrollen y
tengan una vida libre de violencia en la esfera pública y privada, donde se respeten y
protejan sus libertades consagradas y los Derechos Humanos.
Empero, para el caso de los Derechos Humanos de las mujeres de Guatemala, juega
un papel importante la reivindicación de derechos y garantías constitucionales, así
como la generación y participación en la demanda de procesos y actividades que les
147
permitan encaminar sus esfuerzos hacia la exigencia de los mismos, es decir que les
permitan participar plenamente en el contexto de la sociedad guatemalteca a todo nivel.
El análisis realizado, muestra que el país en relación al papel de las mujeres, dio un giro
positivo en torno a su situación de desigualdad, vulneración e indefensión. Se cuenta
con una declaración de principios y valores superiores: la Ley Suprema, donde la
persona humana es el sujeto y fin del orden social, misma que garantiza la igualdad de
derechos entre hombres y mujeres, condena la discriminación y está protegida por el
Estado.
Con base en el estudio practicado, se resalta que la Constitución Política de la
República de Guatemala, también garantiza los Derechos Humanos de los hombres y
las mujeres, da preeminencia al Derechos Internacional sobre el derecho interno y la
protección jurídica de los derechos de la mujer se ha positivado por medio de la
adopción de medidas legislativas y sancionatorias que prohíben la discriminación y la
violencia contra la mujer en el país.
A pesar de las garantías constitucionales e instrumentos jurídicos nacionales e
internacionales referenciados en esta investigación a favor de las féminas, los índices
sociales presentados en este estudio reflejaron que la mujer continúa en una situación
de desigualdad, discriminación y vulneración de sus derechos fundamentales,
humanos, en consecuencia de irrespeto de la dignidad humana.
4.4 Sobre los deberes del Estado, la progresividad y las políticas públicas.
Análisis.
Tanto en el sistema de Naciones Unidas como en el Interamericano en materia de
Derechos Humanos, el responsable de adoptar las medidas que garanticen y aseguren
el desarrollo, igualdad y disfrute de derechos a la mujer es el Estado, mismo que será
vigiliado de cerca por comités internacionales y la oficina del Procurador de los
Derechos Humanos en el país, para
que realice el cumplimiento efectivo de los
148
compromisos adquiridos en las diferentes convenciones, declaraciones o instrumentos
jurídicos ratificados por éste.
El principio de progresividad en materia de Derechos Humanos significa ir siempre para
adelante y nunca para atrás. Es una obligación para el Estado de no regresividad, de
no disminución de los derechos que con tanto esfuerzo han ganado los seres humanos,
teniendo que cumplir éste con su principal función emanada de la Carta Magna:
promocionar el bien común e impulsar la plena vigencia de los Derechos Humanos; es
decir, teniendo que establecer y al mismo tiempo fortalecer los mecanismos
institucionales de protección para que estos derechos sean disfrutados a plena
satisfacción por los guatemaltecos, y no dirigiendo esfuerzos para empeorarlos o
vulnerarlos (aparentando buenas acciones o acciones de protección), porque
significaría ir en retroceso, en detrimento de los mismos derechos.
Los Derechos
Humanos no pueden empeorar o disminuir, al contrario deben mejorar y aumentar.
La progresividad significa “ampliación de la cobertura de ciudadanos, mejorarlos,
protegerlos no reducirlos”.
Según parece, la progresividad del Estado se ha visto
afectada principalmente por su limitada capacidad económica, con la que justifica su
desacelerado ritmo de avance y a quién acusa de no lograr la positivización de los
Derechos Humanos como una experiencia gratificante para los guatemaltecos y
guatemaltecas.
Además de lo anterior, para el caso especial de Guatemala, dadas su condiciones
sociales, políticas, económicas y de vulneración que tiene como consecuencia de los
embates ocasionados por la naturaleza, se considera que la progresividad para hacer
efectivos y garantizar los Derechos Humanos, será una tarea que permanezca en
agenda a largo plazo, por lo que será necesario buscar alternativas diferentes para la
positivización de los mismos.
La información recogida lleva a pensar que el Estado Guatemalteco continúa
vulnerando masivamente los derechos de la mujer, porque no encuentra la fórmula
149
adecuada para fortalecer los mecanismos de protección, hacer que se respeten los
Derechos Humanos y ampliar la cobertura hacia todos y todas las guatemaltecas, en
consecuencia hay una separación de armonía del Estado y la sociedad, cuestión que
debe preocupar al Estado porque está dejando de cumplir su función principal y que es
en beneficio de todos y todas las ciudadanas.
Los Derechos Humanos son una guía de acción del Estado, es decir que como tal las
Políticas Públicas a corto, mediano y largo plazo deben contar como objetivo y
componente principal la realización del bien común en todo su contexto.
Lo que
significa que la visión de país que se tenga, será en medida la consecuencia de la
positivización e inclusión de los Derechos Humanos en todo el aparato estatal, quitando
del camino las barreras patriarcales para destinar los esfuerzos y recursos para los más
vulnerables y desprotegidos.
Se considera que cada regencia de turno, debe orientar su plan de gobierno para
continuar con el desarrollo y mejoramiento de políticas públicas encaminadas a la
positivización de los Derechos Humanos en toda su esfera, modificándolas únicamente
porque la condición de vulneración ha cambiado para bien o en mejora de las mismas
políticas.
150
CONCLUSIONES
1. Para las mujeres guatemaltecas la historia de la invasión y conquista española
significó
una
terrorífica
experiencia
de
vulneraciones
a
sus
derechos
fundamentales y humanos, que avanzaron con la imposición de un nuevo
sistema de organización social, religioso, político y económico; y que
bruscamente cambió el orden natural y religioso utilizado por los pueblos
indígenas de la región, por un nuevo sistema civilizado accidentado, repleto de
injusticia, que más tarde originó en el occidente como consecuencia de las
múltiples desigualdades y discriminaciones imperantes de los hombres hacia las
mujeres, revueltas y disputas de mujeres valientes, que hasta estos días
continúan luchando perseverando con el fin de reivindicar sus Derechos
Humanos y acabar con el espectro de la desigualdad y discriminación.
2. La Teoría de Género hace posible resaltar las diferencias que se originan de sus
categorías: género y sexo, acentuadas por los estereotipos ancestrales,
construidos a lo largo de la historia entre lo masculino y lo femenino; donde
persiste y es manifiesta la desigualdad y la discriminación de la mujer vista a
través de sus diferentes sesgos de género, perpetuados y acentuados en la
creencia de la superioridad y control que tiene el hombre sobre la mujer, es
entonces el Androcentrismo transformado en identidad nacional la forma directa
utilizada
por
los
hombres
para
vulnerar
cotidianamente
los
derechos
fundamentales y humanos de las mujeres guatemaltecas comprobados en esta
investigación.
3. El androcentrismo al igual que las otras expresiones de sexismo, producto de la
sociedad patriarcal guatemalteca, afecta sin ninguna duda a las mujeres del país,
sus efectos generan violencia de género, discriminación y en consecuencia
desigualdad, violentando sus derechos más fundamentales y humanos – a pesar
que existe normativa nacional e internacional que les brinda amparo y
protección-.
151
4. Las interpretaciones religiosas fundamentalistas son una mezcla de estereotipos,
creencias, costumbres y prejuicios occidentales impuestos por la religión
imperante en ese momento –la religión católica- y que fueron fusionados con la
cultura y costumbres de la época –actualmente con otras religiones- afianzados
a través del dogma religioso y el derecho interno, construyendo y fomentando el
patriarcado en su máxima expresión.
5. Las interpretaciones religiosas fundamentalistas no deben sobreponerse de
ninguna manera al uso de la razón de la persona. El ser humano haciendo uso
de la libertad de religión, no debe vulnerar sus Derechos Humanos. Sus efectos,
al igual que los efectos del androcentrismo producen violencia de género,
discriminación y en consecuencia desigualdad –a pesar que existe una
normativa nacional e internacional que brinda amparo y protección a las mujeres.
Estas son inconstitucionales porque el Estado es laico.
6. La solución a la problemática que originan los efectos del androcentrismo y las
interpretaciones religiosas fundamentalistas en los Derechos Humanos de la
mujer, no pasa solamente por la aplicación diligente de las normas del Derecho
interno e internacional en materia de Derechos Humanos –si bien constituye
reivindicación para las víctimas- sino a través de la educación y construcción del
conocimiento en Derechos Humanos desde la base de la sociedad –familiahacia todos los sectores del país, públicos y privados.
152
RECOMENDACIONES
1. El Estado de Guatemala debe identificar, reconocer y remover los obstáculos
culturales ilegales, históricos y de género que tiene el país, mismos que han
servido de base para la construcción patriarcal y androcéntrica de la identidad, la
promoción de estereotipos y prejuicios de las religiones que no se adaptan al
siglo actual, así como la normativa interna desigual que impide el disfrute y
garantía de los Derechos Humanos de las mujeres guatemaltecas.
2. El Congreso de la República de Guatemala como ente encargado de legislar,
debe promulgar leyes equitativas e igualitarias para todos los ciudadanos y
ciudadanas del país, velando y observando diligentemente la normativa
internacional en materia de Derechos Humanos. Éste debe tomar conciencia de
los derechos de las mujeres, contar con una actitud de defensa de los mismos y
promover el desarrollo de educación en Derechos Humanos para la población
guatemalteca.
3. El Estado de Guatemala debe promover y contar con una política de promoción y
educación en Derechos Humanos a corto, mediano y largo plazo, en vista que el
trabajo legal realizado sobre la materia no ha sido suficiente y efectivo para
detener las violaciones de Derechos Humanos de la mujer. Esta política debe
tener incidencia en el desempeño del Organismo Legisltagivo y el Organismo
Judicial. El Estado guatemalteco debe evaluar y monitorear periódicamente el
desempeño del personal de la administración pública y del sistema de justicia
con el fin de evitar interpretaciones y prácticas contrarias en los Derechos
Humanos de la mujer.
4. Debe destruirse la cultura patriarcal y lograrse la igualdad de la mujer en todos
los ámbitos de la vida, para el efecto debe brindarse educación en Derechos
Humanos.
153
5. La violencia contra la mujer, la discriminación, marginación y desigualdad
originada por los efectos del androcentrismo y las interpretaciones religiosas
fundamentalistas deben frenarse y erradicarse inmediatamente de la sociedad
guatemalteca. 154
REFERENCIAS
Bibliográficas
a. Achaerandio, Luis Zuazo.
Iniciación a la práctica de la investigación.
Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Instituto de Investigaciones Jurídicas
(IIJ), 2012. Séptima Edición.
b. Aldana Catalán y otros. Guía de requisitos esenciales de un informe de
investigación.
Guatemala: Universidad Rafael Landívar.
Instituto de
Investigaciones Jurídicas (IIJ), 2008. Primera Edición.
c. August Bebel. La Mujer y el Socialismo. Traducción: Meta L. Stern (Hebe). New
York. Socialist Literature. Company. 50 Edición: Jubileo. 1910.
d. Ávila Santamaría, Ramiro (compilador). El Género en el derecho. Ensayos
críticos. Ecuador. 2009. 1ª Edición.
e. BibleGateway, La Biblia, versión Reina-Valera, La Fe, Hebreos 11-3. EEUU:
1995. Fecha de Consulta: 29.01.2014.
f. Bidart Campos, German J. Compendio de Derecho Constitucional. Argentina.
Sociedad Anónima Editora, Comercial, Industrial y Financiera. 2005.
g. Burgos Fetzer, Ernesto. Tú, unas historias y el camino del conocimiento.
Guatemala. 1997.
h. Cabanellas, Guillermo. Diccionario de Derecho Usual. Religión. Tomo III.
Argentina. Editorial Heliasta S.R.L. 1976. 9ª Edición. i. Camacho Granados Rosalía y otros. Caminando hacia la Igualdad Real. Manual
en Módulos. Costa Rica: Diseño Alternativo, S.A. 1997. Primera Edición. j.
Cañardo, Albert Riba. Los fundamentos del fundamentalismo. España, 2007.
Primer Concilio Ateo de Toledo.
k. Castellanos Ramírez, Ana Patricia. La necesidad de regular los delitos de
fabricación y portación ilegal de armas de fuego hechizas o artesanales, para
evitar que en sentencia se apliquen por analogía los artículos 85 y 97 de la Ley
de Armas y Municiones Decreto 39-89. Guatemala. 2007. Tesis de Licenciatura
en Ciencias Jurídicas. Universidad de San Carlos de Guatemala.
l. Castillo Godoy, Delia Cristina. Metodología de Género. Guatemala: Organismo
Judicial. IDEART. 2012. Primera Edición.
155
m. Cerdas, Rodolfo. Cultura política y democracia. San José, Costa Rica: Imprenta y
Litografía Hermanos Segura, S.A., 2002.
n. Claude, Richard Pierre. Educación Popular en Derechos Humanos: 24 guías de
actividades participativas para maestros y facilitadores. San José, Costa Rica:
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2003.
o. Comité de Unidad Campesina. Historia de Guatemala. Desde un punto de vista
crítico. Editorial Rukemik Na’ojil: Guatemala. 2007.
p. Cordón Aguilar, Julio César. Derechos Humanos: el anhelo por garantizar el
respeto a la dignidad de la persona. Guatemala: Editorial CARAPARENS. 2013.
Primera Edición.
q. Díaz-Diocaretz, Myriam. La Ilustración olvidada: la polémica de los sexos en el
siglo XVIII. España: Anthropos Editorial. 1993. Primera Edición.
r. Díaz Pastén, Soledad y Marta Solano, Arias. Módulo de capacitación en
Derechos Humanos de las mujeres, derechos sexuales y/o reproductivos.
Abogacía para el cambio. San José, Costa Rica: EDISA, 2010.
s. Diccionario Básico Jurídico. Norma Jurídica. Granada, España: COMARES. 1997
t. Escobar Figueroa, Pamela. Avances y desafíos en las dimensiones del
desarrollo humano de los pueblos indígenas de Guatemala. Cuaderno de
Desarrollo Humano 2009/2010-8. Guatemala: Ineditasa. 2011.
u. Facio Montejo, Alda. Cuando el género suena cambios trae. Una metodología
para el análisis de género del fenómeno legal. San José, Costa Rica: ILANUD,
1992. Primera Edición.
v. Facio, Alda y Lorena, Fries. Género y Derecho.
Ediciones/La Morada, 1999. Primera Edición.
Santiago de Chile: LOM
w. Facio Montejo, Alda y otros. Procuración de Justicia con Enfoque de Género.
Manual de Capacitación. México: Instituto Nacional de las Mujeres –
INMUJERES. 2006. Primera Edición.
x. Falcó Martí, Ruth. La arqueología del género: espacios de mujeres, mujeres con
espacio. España: Espagrafic. Universidad de Alicante. Centro de Estudios sobre
la mujer. S/A.
y. Gil Pérez Rosario, Orantes Lemus Estuardo: Compiladores, Sociología de
Guatemala, Guatemala Editorial Estudiantil Fénix, 2011, 7ª edición corregida y
aumentada.
156
z.
Giraldo, Octavio. “El machismo como fenómeno psicocultural”. Revista
Latinoamericana de Psicología, vol.4, núm. 3, Colombia: 1972, Fundación
Universitaria Konrad Lorenz.
aa.
Hernández González, Beatriz. Las actitudes discriminatorias de género de
parte de la madre hacia sus hijos que fomentan el machismo en la familia.
Guatemala, 2008: Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad de San
Carlos de Guatemala.
bb.
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos de
Guatemala –IDHUSAC. Derechos Humanos de las mujeres en Guatemala:
Diagnóstico. Guatemala, 2006.
cc.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –
ICCPG. Manual de estrategias de litigio con Enfoque de Género. Guatemala:
Iniciativa WLR/USAID. 2006.
dd.
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala ICCPG. Manual: Justicia Penal y Género. Guatemala: Lito Master, S.A.
2011.
ee.
Instituto de Justicia Constitucional. Corte de Constitucionalidad. Comentarios
a la Constitución Política de la República de Guatemala. Tomo I. Instituto de
Justicia Constitucional – Corte de Constitucionalidad: Guatemala. 2013.
ff.
Instituto Indigenista Nacional. Guatemala Indígena. Volumen IX. Número 3-4.
Guatemala: Editorial Galindo. 1974.
gg.
Lagarde y de los Ríos, Marcela.
Los cautiverios de las mujeres:
madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Universidad Nacional
Autónoma de México. 2005.
hh.
Lagarde y de los Ríos, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos.
La Construcción de las Humanas. Costa Rica: Instituto Interamericano de
Derechos Humanos/Comisión de la Unión Europea. 1996.
ii.
Lázaro Padilla, Rodolfo Alfredo. Ámbitos de Aplicación de las Causas de
Inelegibilidad para optar a los cargos de Presidente o Vicepresidente de la
República de Guatemala. Guatemala. 2006. Tesis de la Carrera en Ciencias
Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala.
jj.
Lerner, Gerda. La creación del patriarcado. España: Editorial Crítica, S.A.
1990.
157
kk.
Lima Soto, Ricardo E. Ensayo. Aproximación a la Cosmovisión Maya.
Universidad Rafael Landívar. Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales -IDIES. 1995.
ll.
Martínez, José M. Hermenéutica Biblica. Editorial CLIE. España. 1984.
mm.
Ministerio de Educación. Historia Sinóptica de Guatemala. Guatemala:
Ministerio de Educación. 1999.
nn.
Ministerio de Trabajo y asuntos sociales. Secretaría General de Políticas de
Igualdad e Instituto de la Mujer. Mujer, conoce tus derechos. Madrid,
España: I.G. Afanias, 2005. Quinta Edición.
oo.
Muralles Oliva, María José. Política Exterior de Guatemala: Primer Año de
Gobierno de Oscar Berger y Primer Año de Gobierno de Álvaro Colom.
Guatemala. 2010. Tesis de la Carrera de Relaciones Internacionales.
Universidad Rafael Landívar.
pp.
Ochoa Zetino, Gloria Edith, El Delito de Parricidio desde la Perspectiva de
Género, Guatemala. 2009. Tesis de Maestría, Universidad de San Carlos de
Guatemala.
qq.
Oficina de Derechos Humanos del Arzobizpado de Guatemala. Derechos y
Deberes Fundamentales.
Serie: Donde no hay abogado. Libro I.
PAMI/USAID: Guatemala. 1998. Segunda Edición.
rr.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones para los Derechos Humanos.
Cuadro comparativo entre el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas
y tribales en países independientes y la declaración de Naciones Unidas
sobre derechos de los pueblos indígenas. Guatemala: Ediciones Superiores,
S.A. 2,010.
ss.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones para los Derechos Humanos.
Insumos para la formación en Derechos Humanos y administración de
justicia. Guatemala, 2,010.
tt.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones para los Derechos Humanos.
Tendencias jurisprudenciales de la corte de constitucionalidad de Guatemala
en materia de Derechos Humanos. Guatemala: Ediciones Superiores, S.A.
2,010.
uu.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones para los Derechos Humanos.
Violencia contra las mujeres indígenas en Guatemala. Guatemala: Ediciones
Superiores, S.A. 2,007.
158
vv.
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG.
Módulo 5: Equidad e igualdad de Género. 2004.
ww.
Organismo Judicial de Guatemala. Primer Informe: Juzgados y Tribunales
Penales de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.
Guatemala: Programa Justicia y Seguridad: Reducción de la Impunidad.
S/Año.
xx.
Organización de Estados Americanos, Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. Justicia e Inclusión Social: Los desafíos de la Democracia en
Guatemala. Washington, D.C. Secretaría General, Organización de los
Estados Americanos. 2003.
yy.
Orozco Pantaleón, Wilfrido. “El machismo en México y su esencia”. Revista
EntreVerAndo, Volúmen 8, Artículos.
México: 2008, Universidad
Veracruzana Intercultural.
zz.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. Atlas Mundial de la igualdad de género en la educación. Francia:
UNESCO, 2012.
aaa.
Obando M., Ana Elena. Manual de Actuación Legislativa para incluir el
Enfoque de Género en el Proceso de la Formación de la Ley. Nicaragua:
PNUD. 2013.
bbb.
Pacheco, Francisco Antonio. La relación de la educación en Derechos
Humanos con el derecho a la educación. San José, Costa Rica: Imprenta y
Litografía Hermanos Segura, S.A. 2002.
ccc.
Palacios Palacios, Thelma Yesenia. La desigualdad en la participación
política femenina: una realidad evidente para las ciudadanas de la villa de
Chiantla, Huehuetenango. Guatemala, 2007, Tésis de la Carrera de
Sociología, Universidad San Carlos de Guatemala.
ddd.
Pedroni Donnet, Guillermo. Historia de la Antropología Sociocultural de
Guatemala. Apuntes para su interpretación (1880-1956) y algunas
consideraciones sobre su estado actual. Tesis de Antropología. Escuela de
Historia. Universidad San Carlos de Guatemala. 1983.
eee.
Pierre Claude, Richard. Educación popular en Derechos Humanos. San
José, Costa Rica: Litografía e Imprenta Hermanos Segura, S.A., 2003.
fff.
Presidencia de la República, Defensoría de la Mujer Indígena. Derechos
específicos de las mujeres indígenas. Guatemala. 2009.
159
ggg.
Puleo, Alicia H. Igualdad y androcentrismo. Tabanque: Revista pedagógica.
No. 10. Departamento de Filosofía. Universidad de Valladolid. España. 1995.
hhh.
Recinos Portillo, Otto Aníbal. La defensa del parricidio con enfoque de
género. Guatemala. 2012. Tesis de Maestría en Derechos Humanos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar.
iii.
Rivas, Ramón D. Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras (Una
caracterización). Editorial Guaymuras: Honduras. 2000. Primera Edición.
jjj.
Rodino, Ana María. Educación para la vida en democracia: contenidos y
orientaciones metodológicas. San José, Costa Rica: Imprenta y Litografía
Hermanos Segura, S.A. 2002.
kkk.
Rodríguez Martínez Yuridia y otros. Guía para la Incorporación de la
Perspectiva de Género en Programas de Salud. México: Centro Nacional de
Equidad de Género y Salud Reproductiva. 2010. Primera Edición.
lll.
Rodríguez-Shadow, María J. y Miriam López Hernández. Las mujeres mayas
de la antigüedad. México, D.F. Centro de Estudios de Antropología de la
Mujer. 2011. Primera Edición.
mmm. Rosada Granados, Héctor Roberto. Indios y ladinos. Guatemala: Editorial
Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala. 1987.
nnn.
Salazar Tetzagüic, Manuel de Jesús. Culturas e Interculturalidad de
Guatemala. Universidad Rafael Landívar. Instituto de Lingüística y
Educación: Guatemala. 2001.
ooo.
Sálesman, P. Eliécer. Proverbios y Refranes Bíblicos. Tu Palabra me da
vida, en ella esperaré. Las Mujeres. San Pablo Ecuador. Ecuador. 2002.
ppp.
Santa Biblia. Con notas. Concordancias y Mapas. El culto público, el velo de
la mujer. Capítulo 11. Versos 2,5,6. Revisión de 1960. Editorial Caribe.
Costa Rica. 1980.
qqq.
Seager, Joni. Atlas akal del Estado de la Mujer en el Mundo. Traducción de
Bart Goossens y Jesús Terán Lavín. España. Ediciones Akal, S.A. 2001.
rrr.
Secretaría de Planificación y Programación –SEGEPLAN. Igualdad de
Género y Empoderamiento de las Mujeres en el Marco del Cumplimiento de
los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Guatemala: SEGEPLAN. 2010.
sss.
Secretaría Presidencial de la Mujer –SEPREM. Guatemala: Indicadores de
género. Guatemala: SERVIPRENSA, S.A. 2013.
160
ttt.
Sierra, José Arturo. Derecho Constitucional Guatemalteco. Editorial Piedra
Santa: Guatemala. 2000.
uuu.
Sigüenza Sigüenza, Gustavo Adolfo (compilador). Código Civil. Decreto-Ley
Número 106. Universidad Rafael Landívar. Instituto de Investigaciones
Jurídicas (IIJ). 2010. 1ª Edición.
vvv.
Terán, Juan Manuel. Filosofía del Derecho. Editorial PORRUA, S.A. México.
1983.
www. Tomasevski, Katarina. Contenido y vigencia del derecho a la educación. San
José, Costa Rica: Imprenta y Litografía Hermanos Segura, S.A. 2002.
xxx.
yyy.
Umaña Portillo, Sharon Estefanía. La Libertad de Culto en la Historia
Constitucional de Guatemala. Guatemala. 2014. Licenciatura en Ciencias
Jurídicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
Vasallo Barrueta, Norma y Teresa, Días Canals. Mirar de otra persona.
Sobre una gorda sin sentimientos, la devoradora felina y otras especies.
Cuba: Federación de Mujeres Cubanas/Editorial de la Mujer. 2008.
Normativas
Sistema de Naciones Unidas
a. Asamblea General. Carta de las Naciones Unidas.
b. Asamblea General. Declaración Universal de Derechos Humanos.
c. Asamblea General. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (PIDESC). 1966. Aprobado y Ratificado por Guatemala. Decreto del
Congreso de la República Número 69-87 de fecha 30 de septiembre de 1987.
d. Asamblea General. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).
Aprobados y Ratificados por Guatemala. Decreto del Congreso de la República
Número 9-92 de fecha 19 de febrero de 1992.
e. Asamblea General. Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (1966). Decreto del Congreso de la República
Número 11-96 de fecha 14 de marzo de 1996.
f. Asamblea General. Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (1952).
Decreto del Congreso de la República Número 1307 de fecha 26 de agosto de
1959.
161
g. Asamblea General. Convención Internacional Sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979). Decreto Ley Número 105-82
de fecha 30 de noviembre de 1982.
h. Asamblea General. Protocolo Facultativo de la Convención Sobre la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999). Aprobados y
ratificados por Guatemala. Decreto Ley Número 59-2001 de fecha 22 de
noviembre de 2001.
i. Asamblea General. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial (1965). Aprobado y Ratificado por Guatemala.
Decreto Ley Número 49-82 de fecha 29 de junio de 1982.
Sistema Interamericano
a. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Convención
Americana sobre Derechos Humanos. Pacto de San José, Costa Rica. Fecha de
emisión: 7 al 22 de noviembre de 1969.
b. Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969). Decreto del Congreso
de la República Número 6-78 de fecha 30 de marzo de 1978.
c. Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
relativo a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San
Salvador, 1988). Decreto del Congreso de la República de Guatemala Número
127-96 de fecha 27 de noviembre de 1996.
d. Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Civiles a la
Mujer (1951). Decreto Legislativo Número 805 de fecha 09 de Mayo de 1951.
e. Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos (Teherán), 1968.
f.
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer – Convención de Belém do Pará (1994). Decreto del Congreso de
la República de Guatemala Número 69-94 de fecha 15 de diciembre de 1994.
Instrumentos Nacionales
a. Asamblea General Constituyente. Constitución Política de la República de
Guatemala de 1985 y sus reformas.
b. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar.
c. Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer.
d. Ley de Desarrollo Social.
162
e. Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su
Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva.
f.
Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer. Decreto
Número 22-2008.
g. Ley Marco para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz y Compromisos sobre
las Mujeres.
h. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.
i.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer. Decreto Ley Número 49-82.
j.
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujer. Decreto Número 69-94.
Electrónicas
a. Acción colectiva de objetores y objetoras de conciencia.
Objeción de
Conciencia. ¿Qué es la objeción de conciencia? Colombia. Información recogida
de la página web http://objetoresbogota.org/declarate-objetor/objecion-deconciencia/. Fecha de Consulta 14.11.2014.
b. Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración sobre la eliminación de
todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las
convicciones. Resolución 36/55 del 25 de noviembre de 1981. Información
obtenida de la página web de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos
Humanos
de
Guatemala:
http://www.ohchr.org.gt/cd_estandares_disc/declaraciones/racismo%20y%20disc
riminaci%C3%B3n/Discrireligion.pdf. Fecha de Consulta 20.11.2014.
c. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Convención
Americana Sobre Derechos Humanos. (Pacto de San José). Costa Rica. 1969.
Información contenida en la página del Organismo Judicial de Guatemala:
http://www.oj.gob.gt/es/queesoj/estructuraoj/unidadesadministrativas/centroanalis
isdocumentacionjudicial/cds/CDs%20leyes/2009/pdfs/instrumentos/INSINT008.p
df. Fecha de Consulta: 18.11.2014.
d. Biblioteca Nacional de Francia. Olympe de Gouges. Declaración de los derechos
de la mujer y la ciudadana. Francia. 1791. Pág. 5. Consultada en la página web
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k426138/f9.image. Fecha de Consulta: 22 de
junio de 2014.
e. Biblioteca Nacional de Francia. Olympe de Gouges. Declaración de los derechos
de la mujer y la ciudadana. Francia. 1791. Págs. 11 y 12. Consultada en la
163
página web http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k426138/f9.image.
Consulta: 10 de Octubre de 2015.
f. Biblioteca virtual de la Universidad Rafael
Interculturalidad. Danilo Palma. Los idiomas
Datos
recogidos
de
http://biblio3.url.edu.gt/IDIES/gua_cuav1/6.pdf.
de 2014.
Fecha
de
Landívar. Las Lenguas en la
de Guatemala. Págs. 25 y 26.
la
página
web:
Fecha de Consulta: 22 de junio
g. Bonino, Emma. De la mujer y la religión. Mujeres en Red. El periódico feminista.
Publicación hecha en septiembre 2009. Fuente: El País. Información recogida
de la página web http://www.mujeresenred.net/spip.php?article345. Fecha de
Consulta: 25.11.2014.
h. Bonino, Emma. Información recopilada de la página web Busca biografías:
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/6754/Emma%20Bonino
Fecha de Consulta 25.11.2014.
i. Caro, Isaac y Evguenia Fediakova. Los Fundamentalismos Religiosos: Etapas y
Contextos de Surgimiento. FERMENTUM. Venezuela. 2000. Pág. 455.
Información
recolectada
de
la
página
web
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/20705/1/articulo7.pdf.
Fecha de
Consulta: 10.10.2015.
j.
Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Observación General
No. 22, Comentarios generales adoptados por el Comité de los Derechos
Humanos, Artículo 18 – Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, 48º
período de sesiones, U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7 at 179 (1993). Información
contenida en la página de la Biblioteca de Derechos Humanos de la Universidad
de Minnesota: http://www1.umn.edu/humanrts/hrcommittee/Sgencom22.html.
Fecha de Consulta: 18.11.2014.
k. Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Observación
General No. 28. Comentarios generales adoptados por el Comité de los
Derechos Humanos, Artículo 3. La igualdad de derechos entre hombres y
mujeres. 68º período de sesiones, U.N.Doc.HRI/GEN/1/Rev.7 at 207 (2000).
Información recogida de la página web del Organismo Judicial de la República de
Guatemala:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION2/OG28igualdadhombresymujeres.pd
fFecha de Consulta: 20.11.2014.
l. Corporación Latinobarómetro. Las religiones en tiempos del Papa Francisco.
2014. Información recogida de la página web
http://liportal.giz.de/fileadmin/user_upload/oeffentlich/Honduras/40_gesellschaft/L
AS_RELIGIONES_EN_TIEMPOS_DEL_PAPA_FRANCISCO.pdf. Fecha de
Consulta: 27.10.2014.
164
m. Corte Suprema de Justicia. Unidad de Género. Revista digital: Voz de Género
Informativa. Misoginia odio a las mujeres. No. 8. Publicación: Septiembre 2010.
Información recogida de la página web
http://www.csj.gob.sv/genero/boletines/08_10.pdf. Fecha de Consulta:
22.10.2015.
n. Dhpedia Español, la enciclopedia libre de los Derechos Humanos. Olympe de
Gouge. Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana (titulado en
francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne). Francia: 1791,
obtenida de la página web http://www.fmyv.es/ci/es/Mujer/13.pdf. Fecha de
Consulta: 28.12.2013.
o. Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y Fundamentales. Objeción
de Conciencia. Sergio Cámara Arroyo. Fecha de publicación: 20.09.2012.
Información
recogida
de
la
página
web
http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/view/22.
Fecha de
Consulta: 18.11.2014.
p. Diccionario Jurídico Elemental. Jacobo & Asociados, S.A. de C.V. Norma.
Disponibilidad
Información
obtenida
de
la
página
web
http://www.jacoboasociados.com.sv-/FTP/DiccionarJuridico%20_.pdf. Fecha de
Consulta: 10.06.2014.
q. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Disponibilidad en la
página web: http://lema.rae.es/drae/?val=legislaci%C3%B3n+nacional. Fecha de
Consulta: 10.06.2014 y 18.06.2014.
r. El diccionario gratis en español. Contextual. Información consultada en la página
web http://es.thefreedictionary.com/contextual. Fecha de Consulta: 10.10.2015.
s. El diccionario gratis en español. Literal. Información consultada en la página web
http://es.thefreedictionary.com/literal. Fecha de Consulta: 11.10.2015.
t. Embajada de los Estados Unidos. Guatemala. Informe Anual Sobre Libertad
Religiosa Internacional en 2010. Información recogida de la página web
http://spanish.guatemala.usembassy.gov/irf2010guatemala.html. Fecha de
Consulta: 27.10.2014.
u. Hugo Ramírez García.
Derecho y Religión. Notas sobre la lectura
contemporánea de la libertad religiosa en Europa. Biblioteca Jurídica Virtual del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. Pág. 284.
Información
recolectada
de
la
página
web:
http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/133/art/art10.pdf.
Fecha de Consulta 10.10.2015.
v. Institut Borja de Bioética. Universidad Ramon Llull. Revista bioética y debat.
Consideraciones sobre la objeción de conciencia. Volumen 18. Número 66.
165
Monográfico 2012. Págs. 3 y 4. Información recogida de la página web
http://www.bioetica-debat.org/contenidos/PDF/BD66ESP.pdf.
Fecha
de
Consulta: 18.11.2014.
w. Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. Población en Guatemala
(demografía). Disponibilidad y acceso: http://www.ine.gob.gt/np/poblacion/.
Fecha de consulta: 12.12.2013 y 18.06.2014.
x. Lacarde, Marcela. Identidad de Género y Derechos Humanos. La construcción
de las humanas. México. Pág. 8. Información recogida de la página web de la
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México
–UNAM:
http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basic
os/5_biblioteca_virtual/3_d_h_mujeres/24.pdf. Fecha de Consulta: 25.11.2014
y. Leopoldo Tzián. Ensayo. Análisis demográfico-étnico (El caso de Guatemala).
Diagnóstico de la identificación y cuantificación de la Población. Colección
IDIES.
Pág.
165.
Información
recogida
de
la
página
web
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/aprox/8.pdf. Fecha de Consulta: 27.10.2014.
z. Ministerio de Educación de Guatemala. Historia de Guatemala. Disponibilidad y
acceso
en
página
web:http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/programas/semina
rio/docs13/HISTORIA%20DE%20GUATEMALA.pdf.
Fecha
de
Consulta:
31.12.2013 y 18.06.2014.
aa.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República de
Guatemala. Constitución de la República de Guatemala 1945. Página web
http://www.minex.gob.gt/adminportal/data/doc/20100930181913223consti1945
.verartl1transitorio.pag.46.pdf. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
bb.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República de
Guatemala. Constitución de la República de Guatemala 1956. Página web
http://www.minex.gob.gt/ADMINPORTAL/Data/DOC/20100930181956036Con
sti1956.VerArt,1transi.Pag49.pdf.Fecha de Consulta: 12.12.2014
cc.
Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala. Informe Final.
Datos
recogidos
de
la
página
web
http://www.derechoshumanos.net/lesahumanidad/informes/guatemala/InformeFinal-Minugua.pdf. Fecha de Consulta: 02.02.2015.
dd.
Observatorio en Salud Reproductiva –OSAR. Presentación del Informe
temática Mortalidad materna en Guatemala PDH-OSAR, del día 27 de Junio
2013. Guatemala. Disponible en http://www.osarguatemala.org/node/470.
Fecha de consulta: 13.12.2013 y 18.06.2014.
ee.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala.
“Derechos Humanos”. Boletín de Derechos Humanos. No. 4. Guatemala.
166
Información recolectada de la página web: www.oacnudh.org.gt ó
http://ohchr.org-/spanish/about/publications/. Fecha de Consulta: 18.06.2014.
ff.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala.
Historia de los Derechos Humanos. ¿Cuál es la Historia de los Derechos
Humanos
en
Guatemala?
Página:
http://www.ohchr.org.gt/derechos_humanos.asp.
Fecha de Consulta:
02.01.2015.
gg.
Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas. Página web http://www.ohchr.org.gt/.
hh.
Olivares Chuy. Artículo: Primeras tres reglas de interpretación bíblica.
Publicado el 14.09.2011.
Información recogida de la página web:
http://contralaapostasia.com/2011/09/14/primeras-tres-reglas-deinterpretacion-biblica/. Fecha de Consulta: 09.10.2015.
ii.
Organismo Judicial de Guatemala. Principales Tratados Internacionales sobre
Derechos Humanos aprobados y ratificados por Guatemala. Página web:
http://www.oj.gob.gt/cursos/COMPILACION/Ratificaciones.pdfhttp://www.pdh.o
rg.gt/procurador/antecedentes.html. Fecha de Consulta: 11.12.2014.
jj.
Organización
de
Estados
http://www.oas.org/Es/.
kk.
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de
Derechos Humanos. Informe No. 4/01*, CASO 11.625. María Eugenia
Morales de Sierra. Guatemala. 19 de enero de 2001. Información recogida de
la
página
web
http://www.cidh.oas.org/annualrep/2000sp/CapituloIII/Fondo/Guatemala11.625
.htm. Fecha de Consulta: 8.10.2015.
ll.
Organización de Naciones Unidas. Página Web http://www.un.org/es/.
Americanos
–OEA.
Página
web
mm. Organización de Naciones Unidas. Acuerdos de Paz. Acuerdo sobre identidad
y derechos de los pueblos indígenas. Información recogida de la página web
http://www.onu.org.gt/contenido.php?ctg=1393-1341-acuerdos-de-paz. Fecha
de Consulta 04.11.2014.
nn.
Organización de Naciones Unidas. Carta de Naciones Unidas. Página web:
http://www.un.org/es/aboutun/. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
oo.
Organización de Naciones Unidas. Colección de Tratados. Página web:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV5&chapter=4&lang=en.
167
pp.
Organización de Naciones Unidas. Convención Sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Información recolectada
de
la
página
web:
http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm. Fecha de
Consulta: 15.12.2014.
qq.
Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos
Humanos.
Preámbulo.
Página
web:
http://www.pdh.org.gt/procurador/antecedentes.html. Fecha de Consulta:
12.12.2014.
rr.
Organización de las Naciones Unidas. Historia de las Naciones Unidas.
Conferencia
de
San
Francisco.
La
ratificación.
Página
web:
http://www.un.org/es/aboutun/history/sanfrancisco_conference.shtml.
Fecha
de Consulta: 11.12.2014
ss.
Organización de Naciones Unidas. Miembros. Datos recogidos de la página
web: http://www.un.org/es/members/index.shtml. Fecha de Consulta:
12.12.2014.
tt.
Organización de Naciones Unidas. ¿Qué son los Derechos Humanos? Datos
recogidos de la página web: http://www.un.org/es/rights/overview/. Fecha de
Consulta: 13.12.2014.
uu.
Organización de Naciones Unidas. Status. Datos recogidos de la página:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV5&chapter=4&lang=en. Fecha de Consulta: 12.12.2014.
vv.
Orozco Solano, Víctor Eduardo. Laicidad y Libertad de Religión. ISOLMA:
Costa Rica. Págs. 23 y 42.
Información recogida de la página web
http://sitios.poderjudicial.go.cr/salaconstitucional/articulos%20y%20conferencias/Laicidad%20y
%20Libertad%20de%20Religion.pdf. Fecha de Consulta: 17.11.2014.
ww. Prensa Libre. Comunitario. Diputado presenta iniciativa para leer la Biblia en
las escuelas. Publicado por Jessica Gramajo y Byron Vásquez. 06.07.2015.
Información
recogida
de
la
página
web
http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/diputado-presentainiciativa-para-leer-la-biblia-en-las-escuelas. Fecha de Consulta: 11.10.2015.
xx.
Prensa Libre. Economía. Gerente del INE confirma que censo poblacional se
realizará en el 2013. Fecha de Publicación: 10.04.2012. Información recogida
de la página web http://www.prensalibre.com/economia/Gerente-INE-confirmacenso-realizara_0_679132367.html. Fecha de Consulta: 28.10.2014.
yy.
Prieto Santana, María Dolores. Tendencias21. Las religiones se enfrentan a la
rebelión de las mujeres. Fecha de Publicación: 15.10.2013. Información
168
recopilada de la página web http://www.tendencias21.net/Las-religiones-seenfrentan-a-la-rebelion-de-las-mujeres_a25457.html. Fecha de Consulta:
25.11.2014.
zz.
Procurador
de
los
http://www.pdh.org.gt/
Derechos
Humanos
–PDH.
Página
Web
aaa. Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala. Antecedentes.
Disponibilidad y Acceso: http://www.pdh.org.gt/procurador/antecedentes.html.
Fecha de Consulta: 12.12.2013 y 18.06.2014.
bbb. Procuraduría de Derechos Humanos –PDH y el Observatorio en Salud Sexual
y Reproductiva –OSAR. Informe temática Mortalidad materna en Guatemala
PDH-OSAR, del día 27 de junio 2013. Recogido de la página web:
http://www.osarguatemala.org/node/470. Fecha de consulta: 13.12.2013.
ccc. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD. Página web
http://www.pnud.org.gt/
ddd. Programa Latinoamericano de Estudios Socioreligiosos – PROLADES.
Enciclopedia de Grupos Religiosos en las Américas y la Península Ibérica:
Religión en Guatemala.
Información recogida de la página web:
http://www.prolades.com/cra/regions/cam/spanish/rel_guate09spn.pdf. Fecha
de Consulta: 20.01.2015.
eee. Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el
Caribe -Red CLACSO. Hinkelammert, Franz. La transformación del Estado de
Derecho bajo el impacto de la estrategia de la globalización. Argentina: 2007.
Disponible
en
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/hoyos/13Hinkelammert.pdf.
Fecha de Consulta: 12.12.2013 y 18.06.2014.
fff.
Sánchez-Vallejo María Antonia. Sometidas en el nombre de Dios. Fuente: El
Periódico. Publicado en Abril de 2009. Información recogida de la página web
http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1740.
Fecha de Consulta:
25.11.2014.
ggg. Santomiero, Chiara. La subordinación de las mujeres no es un precepto
religioso. Reflexiones sobre la religión y la mujer en el Encuentro internacional
de San Egidio. Octubre. 2013. Información recogida de la página web
http://es.aleteia.org/2013/10/01/la-subordinacion-de-las-mujeres-no-es-unprecepto-religioso/. Fecha de Consulta: 15.10.2015.
hhh. Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos. Unidad General
de Asuntos Jurídicos.
Orden Jurídico Nacional. Declaración Sobre la
Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Información recogida de la
página
web
169
http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2017.p
df. Fecha de Consulta: 14.12.2014.
iii.
Sendón de León, Victoria. La mujer y lo sagrado. Publicación hecha en
Agosto.2004.
Información
recogida
de
la
página
web
http://www.mujeresenred.net/spip.php?article674.
Fecha de Consulta:
25.11.2014.
jjj.
SOY502. Noticias + Política. Diputado propone Ley para lectura obligatoria de
la Biblia en escuelas. Publicado por: S/N. Fecha de Publicación 30.01.2015.
Información
obtenida
de
la
página
web
http://www.soy502.com/articulo/diputado-propone-ley-lectura-obligatoria-bibliaescuelas. Fecha de Consulta:12.10.2015.
kkk. Terry, M.S. La Hermenéutica Bíblica. Ediciones ALBA. México. 1950.
Segunda Edición. Pág. 2 y 3. Información consultada en la página web
http://www.ntslibrary.com/la%20hermeneutica.pdf.
Fecha
de
Consulta:
11.10.2015.
lll.
Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Acuerdo de Paz Firme y
Duradera.
Página web http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/Acuerdos-dePaz/46.pdf. Fecha de Consulta: 12.12.2014. Págs. 418 y 419.
Otras Referencias
a. Almanaque Mundial 2007. Guatemala. Tomo Único. México. Editorial: Televisa
Internacional. 2006. Edición: 56.
b. Comisión nacional para el seguimiento y apoyo al fortalecimiento de la justicia.
Convenios y tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.
Guatemala: Arte, Color y Texto, 2013. Primera Edición.
c. Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la
Mujer. CLADEM Guatemala. Guatemala: Informe sobre la situación del pacto de
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales –PIDESC-. Información y Datos
Básicos. Guatemala. 2007.
d. Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la
Mujer. CLADEM Guatemala. Guatemala: Informe sobre la situación del pacto de
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales –PIDESC-. Información y Datos
Básicos. Guatemala. 2007.
e. Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Resolución
A/HRC/RES/16/3. Ginebra, Suiza: CDHNU. 2011.
170
f. Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas -UNICEF. La niñez guatemalteca
en cifras. Compendio estadístico sobre las niñas, niños y adolescentes
guatemaltecos. Guatemala: UNICEF. 2007. Primera Edición.
g. IDD-LAT. Iíndice de Desarrollo Democrático de América Latina. México: La
Décima Letra S.A. de C.V. 2011.
h. Movimiento Internacional Contra Todas las Formas de Discriminación y Racismo
- IMADR. La Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación
racial (ICERED) y su Comité (CERD). IMADR: Japón. 2011.
i. Organismo Judicial de Guatemala. Primer Informe: Juzgados y Tribunales
Penales de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.
Guatemala: Programa Justicia y Seguridad: Reducción de la Impunidad. S/Año.
j.
Organismo Judicial. Juzgados y tribunales penales de delitos de femicidio y
otras formas de violencia contra la mujer: primer informe. Guatemala: Organismo
Judicial.
k. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Guatemala: ¿Un
país de Oportunidades para la Juventud? Informe Nacional de Desarrollo
Humano 2011/2012. Guatemala: Ediciones Don Quijote, S.A. 2012. Primera
Edición.
l. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-. Guatemala: ¿Una
Economía al servicio del Desarrollo Humano? Informe Nacional de Desarrollo
Humano 2007/2008, Volumen I. Guatemala: Editorial Sur. Edisur. 2008. Primera
Edición.
m. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Raxalaj
Mayab’K’Aslemalil. Cosmovisión Maya, plenitud de vida. PNUD: Guatemala.
2006. Primera Edición.
n. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-.
Guatemala: Informe de Avances 2013, Política de Desarrollo Social y Población.
Guatemala: SEGEPLAN. 2013.
o. Secretaría de Planificación y Programación –SEGEPLAN- Informe Anual 2005.
Política de Desarrollo Social y Población. Guatemala: SEGEPLAN.2005.
171
ANEXOS
172
Anexo 1: Aportes Teóricos a través de la Historia
Anexo 2: Sesgos de Género
173
Anexo 2: Sesgos de Género
174
Anexo 3. Cuadro 1. Normativa Internacional. Sistema de Naciones Unidas
175
Anexo 4. Cuadro 2. Normativa Regional. Sistema Interamericano
176
Anexo 5. Cuadro 3. Normativa Nacional. Instrumentos Nacionales.
177
Continuación del cuadro
178
Anexo 6. Cuadro 4. Efectos de las Interpretaciones Religiosas Fundamentalistas.
179
Continuación del cuadro
180
Descargar