Curso Semipresencial de Cuidados Paliativos MÓDULO 4 Dolor. Definición. Clasificación. Manejo interdisciplinar. Historia Algológica. Evaluación del Dolor. Dolor en Enfermería. Glosario Términos Dolor. Dolor Crónico. Dolor Oncológico. Síndromes Dolor Oncológico. Síndromes Dolorosos en Cuidados Paliativos. Tratamiento Farmacológico del Dolor. Vías de Administración de los Opioides. Bloqueos y Otras Técnicas. Tratamientos No Farmacológicos del Dolor. Unidades del Dolor. Autores Dr. Leandro Maroto Gómez Médico especialista en Geriatría, responsable de la Unidad de Cuidados Paliativos del Área de Salud de Segovia (AECC - SACyL) Dña. Elena Jiménez Gómez Licenciada en Psicología Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería.“La Paz”, Universidad Autónoma de MADRID. Dña. Marta Sánchez Sánchez DUE Enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos del Área de Salud de Segovia (AECC - SACyL) Índice de Contenidos DOLOR. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN ............................................................... 1 Definición:.......................................................................................................................... 1 CLASIFICACIÓN:..................................................................................................................................1 Evaluación Interdisciplinar del Dolor............................................................................... 9 HISTORIA ALGOLÓGICA.......................................................................................... 11 Historia del Dolor:........................................................................................................... 11 EVALUACIÓN DEL DOLOR ...................................................................................... 21 Métodos de Evaluación del Dolor:................................................................................. 23 1. MEDIDAS SUBJETIVAS:................................................................................................................ 23 2. MEDIDAS OBJETIVAS:.................................................................................................................. 33 Anexos:............................................................................................................................. 36 LA ENFERMERIA ANTE EL PACIENTE CON DOLOR.......................................... 57 Actividades de enfermería en el tratamiento del dolor: ............................................... 58 GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN EL DOLOR:.................................. 63 DOLOR CRÓNICO: ..................................................................................................... 67 Mecanismos Fisiopatológicos: ........................................................................................ 67 Otros Factores Relacionados con el Dolor Crónico:..................................................... 68 DOLOR ONCOLÓGICO ............................................................................................. 71 Síndromes Dolorosos en Cáncer..................................................................................... 72 Síndromes Dolorosos Crónicos en Cáncer: .................................................................... 73 Factores pronósticos en dolor oncológico ..................................................................... 78 SÍNDROMES DOLOROSOS EN CUIDADOS PALIATIVOS .................................. 80 Dolor Total ...................................................................................................................... 80 Dolor Agudo en Cuidados Paliativos:............................................................................. 83 Dolor Crónico en Cuidados Paliativos: ......................................................................... 83 Síndrome Doloroso en Sida: ........................................................................................... 84 Síndrome Doloroso en Esclerosis Múltiple: ................................................................... 85 i Síndrome Doloroso en Enfermedad Cerebro-Vascular: ................................................ 85 Síndrome Doloroso en Parkinson: .................................................................................. 86 Síndrome Doloroso en Demencia:................................................................................ 86 Síndromes Dolorosos Musculoesqueléticos: .................................................................. 87 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO....................................................................... 88 Principios Generales del Uso de Analgésicos:................................................................ 88 Uso de los Opioides en el Tratamiento Analgésico:...................................................... 90 DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONCEPTOS GENERALES: ..................................... 90 TIPOS DE RECEPTORES:................................................................................................................. 91 Principales Fármacos Opioides de Uso en Analgesia:................................................... 96 CONTROVERSIA DE LOS GENÉRICOS:.................................................................................. 101 Analgésicos No Opioides: ............................................................................................ 101 Fármacos de uso más Frecuente en Dolor Neuropático:............................................ 104 Fármacos Coadyuvantes en el Tratamiento del Dolor: .............................................. 108 Aspectos Prácticos en el uso de Opioides:................................................................... 109 INTERACCIÓN CON OTROS OPIOIDES:.............................................................................. 109 INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS: .......................................................................... 110 DOSIFICACIÓN Y EQUIANALGESIA:....................................................................................... 111 INICIO RÁPIDO CON MORFINA:............................................................................... 113 TITULACIÓN CON MORFINA LIBERACIÓN NORMAL (MFN): ............................... 113 TITULACIÓN CON OXICODONA LIBERACIÓN NORMAL (ON): .......................... 113 INICIO HIDROMORFONA (JURNISTA): ................................................................. 113 INCIO FENTANILO (FNTL) TRANSDÉRMICO:............................................................. 114 INICIO BUPRENORFINA TRANSDÉRMICA: ................................................................ 115 OTRAS RECOMENDACIONES: .................................................................................... 115 CRITERIOS DE FALLO DE UN OPIOIDE........................................................................ 115 INDICACIONES PARA SUPRIMIR LA MEDICACIÓN:................................................. 116 MODO DE SUPRESIÓN DE LOS OPIOIDES:................................................................. 116 VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS OPIOIDES ................................................ 117 Vía ORAL........................................................................................................................ 117 Vía SUBCUTÁNEA ........................................................................................................ 118 Vía INTRAVENOSA ....................................................................................................... 118 Vía TRANSDÉRMICA .................................................................................................... 118 Vía TRANSMUCOSA ORAL.......................................................................................... 118 ii Vía ESPINAL................................................................................................................... 119 PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS .............................................................. 120 Otros Procedimientos de utilidad en el tratamiento del dolor: ................................. 125 PROCEDIMIENTOS DE NEUROESTIMULACIÓN:................................................................ 125 ACUPUNTURA:................................................................................................................................ 126 LOS BLOQUEOS NEUROLÍTICO EN DOLOR ONCOLÓGICO:................................... 126 TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS........................................................ 128 Tratamientos Psicologicos: ........................................................................................... 128 UNIDADES DE DOLOR ................................................................................................ 1 Concepto de Unidad de Dolor ......................................................................................... 1 Modalidades de Unidades de Dolor................................................................................. 1 Áreas de Intervención de las Unidades de Dolor............................................................. 3 PREVENCIÓN ........................................................................................................................................3 DIAGNÓSTICO.....................................................................................................................................3 TRATAMIENTO.....................................................................................................................................4 DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: ....................................................................................................4 Categorías de Acreditación de las Unidades de Tratamiento del Dolor ....................... 5 Objetivos de las Unidades de Dolor ................................................................................. 6 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................. 10 iii DOLOR. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Definición: Definir el dolor y hacerlo de tal manera que resulte una definición de aceptación “unánime”, está claro que resulta un proceso complejo y, se podría decir, se trata de “un imposible. Sólo quien lo sufre sabe lo que siente y no existe medio humano ni científico por el que se pueda transmitir a otros todos los detalles, matices y sensaciones que acompañan a la experiencia del dolor. El dolor es conocido por el hombre desde la antigüedad y ha constituido siempre uno de los retos más difíciles para los profesionales implicados en la salud. La experiencia del dolor empieza desde la infancia cuando el organismo es atacado o se lesiona. Aprendemos a utilizar la palabra dolor para expresarlo. Pero el aprendizaje también lleva a utilizar la misma palabra ante experiencias que no tienen una causa externa, atribuyendo su origen a una causa interna del organismo. La Internacional Association for the Study of Pain, (IASP) elaboró la definición que más ampliamente se ha adoptado para definir el dolor: “Experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial. De una manera más práctica y clínica se podría definir como “una experiencia sensitiva desagradable acompañada de una respuesta afectiva, motora, vegetativa e, incluso, de la personalidad”. CLASIFICACIÓN: En el estudio del dolor es habitual utilizar diferentes clasificaciones de los tipos de dolor, clasificaciones que tienen un gran valor clínico, tanto de cara al enfoque diagnóstico como al terapéutico. SEGÚN SU PERFIL TEMPORAL de aparición, se clasifica en DOLOR AGUDO Y DOLOR CRÓNICO. El DOLOR AGUDO es una experiencia, normalmente, de inicio repentino, duración breve en el tiempo y con remisión paralela a la causa que lo www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 1 produce. Existe una relación estrecha temporal y causal con la lesión tisular o la estimulación nociceptiva provocada por una enfermedad. De manera menos frecuente, puede asociarse etiológicamente con un proceso neuropático, por ejemplo la neuralgia del trigémino. Su duración se extiende desde pocos minutos a varias semanas Al dolor agudo se le ha atribuido una función “protectora”, su presencia actúa evitando que el individuo desarrolle conductas que puedan incrementar la lesión o le lleva a adoptar aquellas que minimizan o reducen su impacto. La respuesta emocional fundamental es la ansiedad, con menor participación de otros componentes psicológicos. Sus características ofrecen una ayuda importante para establecer el diagnóstico etiológico y seleccionar el tratamiento más adecuado. Su presencia sigue un esquema clásico de tratamiento como Dolor-Síntoma. CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DOLOR AGUDO DOLOR VISCERAL Gastrointestinal Biliar Urológico Cardiovascular Pulmonar Sistema nervioso Páncreas Ginecológico Otros DOLOR MUSCULO-ESQUELÉTICO Artropatías Dolor en pared torácica Fracturas Costocondritis Tendinitis DOLOR ORAL DOLOR POR QUEMADURAS DOLOR POSTOPERATORIO Tabla1. Causas de Dolor Agudo El DOLOR CRÓNICO, se extiende más allá de la lesión tisular o la afectación orgánica con la que, inicialmente, existió relación. También puede estar relacionado con la persistencia y repetición de episodios de dolor agudo, con la progresión de la /s enfermedad/es, con la aparición de complicaciones de las mismas y con cambios degenerativos en estructuras óseas y músculoesqueléticas. Ejemplos de lo dicho son el cáncer, fracturas patológicas secundarias, artrosis y artritis, neuralgia postherpética, etc. El dolor crónico es percibido por quien lo sufre como “inútil”, pues no previene ni evita daño al organismo. Tanto su naturaleza como su intensidad presentan una gran variabilidad en el tiempo, en muchas ocasiones las quejas se perciben como desproporcionadas a la/s enfermedades subyacentes. Las repercusiones más frecuentes en la esfera psicológica implican ansiedad, ira, miedo, frustración o depresión que, a su vez, contribuyen a incrementar más www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 2 la percepción dolorosa. Las repercusiones socio-familiares, laborales y económicas son importantes y generan cambios importantes en la vida de las personas que lo padecen y sus familias: invalidez y dependencia La necesidad de uso de fármacos con que aliviar el dolor, se convierte en un factor de riesgo potencial de uso, abuso y autoprescripción, no sólo de analgésicos, sino también tranquilizantes, antidepresivos y otros fármacos. En su manejo, además de los aspectos físicos del dolor hay que tener en cuenta los otros componentes, emocional, afectivo, conductual y social. El esquema de tratamiento se complica, estamos ante el Dolor-Síndrome. DIFERENCIAS DOLOR AGUDO COLOR CRÓNICO 1. Finalidad Inicial-Biológica Inicial-Destructiva 2. Duración Temporal Persistente 3. Mecanismo generador Unifactorial Multifactorial 4. Componente afectado Orgánico +++ Orgánico + Psíquico + Psíquico +++ 5. Respuesta orgánica Adrenérgica: aumento de Vegetativa: anorexia, FC, FR, TA, sudoración, estreñimiento, menor dilatación pupilar libido, insomnio 6. Componente afectivo Ansiedad Depresión 7. Agotamiento físico NO SI 8. Objetivo terapéutico Curación Alivio y Adaptación Tabla 2. Diferencias entre Dolor Agudo y Dolor Crónico De acuerdo con su MECANISMO FISIOPATOLÓGICO, se habla de: DOLOR NOCICEPTIVO: Resulta de la activación “fisiológica” de los receptores nociceptivos (nociceptores). Por tanto, no existe lesión asociada del sistema nervioso sino que éste, se comporta como transductor de los estímulos desde el receptor periférico al cerebro (áreas corticales y subcorticales), pasando por la médula espinal. Los receptores nociceptivos están ampliamente distribuidos tanto en la piel como en estructuras profundas (huesos, ligamentos, tendones, vasos, vísceras), y responden a estímulos nocivos y/o potencialmente nocivos (mecánicospinchazo, presión-, térmicos-frío, calor- y Figura 1 químicos-sustancias tóxicas, inflamación-). Existen fundamentalmente dos tipos: • • Tipo Aδ δ, axones mielínicos, de diámetro 1-5 µm, velocidad de conducción de 5 a 30 m/s, son los responsables de la respuesta inicial al estímulo doloroso, aguda, breve. Están distribuidos ampliamente en piel, músculos y articulaciones. Tipo C, amielínicas, de diámetro menor de 1,5 µm y velocidad de conducción menor de 3 m/s, responsables de una segunda percepción www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 3 dolorosa, apagada, peor localizada, con sensación de dolorimiento residual más allá del fin del estímulo doloroso. Se distribuyen ampliamente en el organismo, incluyen las vísceras. Una característica del dolor nociceptivo es la “localización de los síntomas” (locognosia). A nivel cutáneo tiene una precisión hasta menor a 1 cm para las fibras C y de milímetros para las Aδ. Cuando se origina en nociceptores más profundos, la localización es más pobre. Otra característica exclusiva del dolor nociceptivo proveniente de estructuras más profundas es el “dolor referido”. Este se percibido de manera segmentaria, es decir, el cerebro lo ubica en las áreas de inervación de músculos o piel que corresponden al nivel espinal de la víscera que origina los estímulos. Los síntomas aparecen al poco de iniciarse el dolor visceral y pueden durar horas, incluso tras el cese del dolor de origen. Las manifestaciones de dolor referido constituyen elementos de ayuda al diagnóstico clínico, por ejemplo, en el infarto agudo el dolor referido a brazo izquierdo. El dolor nociceptivo se subdivide en: • SOMÁTICO, proveniente de estructuras como piel, músculo, hueso articulaciones y partes blandas. Se trata de un dolor localizado, punzante o pulsátil. • VISCERAL: Se origina en mucosas y serosas de los órganos, músculos lisos y vasos. Es sordo, profundo, difuso, descrito como presión o tracción. La afectación visceral, puede añadir un componente de dolor cólico típico. Para el dolor nociceptivo los descriptores resultan fáciles de entender por cuanto la experiencia prolongada y compartida nos hace más comprensible la manifestación dolorosa, por ejemplo, “me duelen las muelas”, “tengo dolor de tripa”. DIFERENCIAS 1. Nociceptores 2. Estructuras lesionadas 4. Estímulos generadores del dolor 5. Carácter del dolor DOLOR SOMÁTICO Periféricos Piel, músculos, ligamentos. Huesos... Sistema nervioso periférico Térmicos, barométricos, químicos, mecánicos Superficial, localizado 6. Reacción vegetativa 7. Componente emocional 8. Clínica acompañante Escaso Escaso No suele existir 3. Transmisión del dolor www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html DOLOR VISCERAL Inespecíficos Vísceras (serosas, mesos) Sistema nervioso autónomo Isquemia e hipoxia, inflamación o distensión Profundo, interno, mal localizado Intenso Intenso Dolor referido, hiperestesia local, espasmos musculatura estriada Página 4 9. Respuesta analgésica AINE: ++/+++ OPIOIDES: +/++ AINE: +/++ OPIOIDES: ++/+++ Tabla 3: Diferencias entre Dolor Somático y Visceral DOLOR NEUROPÁTICO: Se origina como consecuencia de la afectación lesional o funcional del sistema nervioso, por tanto, supone la alteración del sistema nervioso tanto CENTRAL como PERIFÉRICO. Su presencia se define por la aparición de dos tipos de fenómenos: NEGATIVOS: fisiopatológicamente representan la interrupción de la conducción nerviosa. Esta interrupción puede ser debida a una interrupción física del axón, axonotmesis, o en el caso de las fibras mielínicas, a una interrupción de la vaina de mielina que provoca un bloqueo de la conducción, con integridad física del axón, neurapraxia. Según el sistema nervioso afectado los fenómenos negativos pueden ser: Motor: parálisis, paresia. Sensorial: hipoestesia, anestesia. hipoalgesia, analgesia, sordera, ceguera, anosmia, etc. Autónomo: hipohidrosis, anhidrosis, vasodilatación, vasoplejia, déficit piloerección, etc. POSITIVOS: Sus mecanismos fisiopatológicos son complejos y aún no están definitivamente esclarecidos. Se trata de sensaciones novedosas para el paciente, normalmente desagradables, de difícil descripción, interfieren en las actividades habituales del paciente y entrañan dificultades importantes para conseguir adaptarse a ellas. En síntesis, para comprender el dolor neuropático, hay que conocer que los axones, en principio con una función exclusivamente conductora de impulsos, pueden tanto de manera espontánea como en respuesta a cambios bioquímicos, térmicos o mecánicos, convertirse en generadores de impulsos. Estos impulsos generados en los axones alterados, pueden ser transmitidos a lo largo de las vías centrales y llegar a las áreas cerebrales en las que se provocará la percepción final consciente de dolor. En función del sistema nervioso afectado se generarán síntomas “positivos motores” como fasciculaciones, distonías, mioquimias, etc.; “sensoriales” como parestesias, disestesias, alodinia, hiperalgesia, fotopsias, acúfenos, etc.; “vegetativos/autónomo” como hiperhidrosis, vasoconstricción, piloerección, etc. Una característica distintiva del dolor neuropático es la presencia de síntomas múltiples y complejos. Para cada paciente, existe más de un síntoma que, a su vez, puede ser consecuencia de diferentes mecanismos de producción. La www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 5 identificación de cada síntoma y sus mecanismos fisiopatológicos permitirá la adopción de tratamientos diferentes. Otra cuestión característica de este tipo de dolor es que no existe uniformidad descriptiva. No tiene el grado de cotidianidad y universalidad del dolor nociceptivo y, además, para cada persona suele suponer la ausencia de experiencia previa. El intento más habitual es aplicar analogías para describirlo: “es como una barra de hielo que me recorre el brazo”, “son como si me mordieran por dentro”, “es como peso y luego como si me quemaran”. La taxonomía de los diferentes síntomas de dolor neuropático tiene una gran importancia y por ello la IASP ha designado un comité encargado de unificar y precisar su definición. Por último, los síntomas neuropáticos pueden aparecer de manera espontánea o bien resultar de mecanismos de provocación. A su vez, los síntomas espontáneos se pueden presentarse en un curso continuo o bien de manera paroxística. Entre los síntomas espontáneos: Dolor urente, sensación de quemazón. Dolor lancinante, sensación de dolor agudo de gran intensidad, limitado a una zona o punto concreto. Dolor profundo, sensación de opresión. Entre los síntomas provocados: Alodinia mecánica. Alodinia térmica, al frío o al calor. Hiperalgesia mecánica. Hiperalgesia térmica, por fío o por calor. Signo de Tinel, se trata de una respuesta mecánica aumentada del axón de un nervio que, al ser percutido en un punto, genera impulsos ectópicos que son percibidos como sensación disestésica en el área de inervación del nervio. Mecanismo Fisiopatológico Denominación Clínica SOMÁTICO Sordo, continuo, bien localizado, similar a pinchazo o presión. Nociceptivo VISCERAL www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Mal localizado, mordedura, calambre en viscera hueca, continuo y cortante si maciza. Página 6 Neuropático No Somático Sistema Nervioso Central ó Periférico Sin patología orgánica Dolor por desaferenciación Mono y polineuropatías Síndrome de dolor regional complejo E v al uac i ón m i nuc i os a interdisciplinar. DESCONFIAR EN DOLOR NEOPLÁSICO Tabla 4. Clasificación del dolor por su Mecanismo de producción. Denominación y Clínica. Por último, de acuerdo con el CURSO DE SU EVOLUCIÓN, se habla de: DOLOR CONTINUO, aún con ascensos y descensos de intensidad, persiste a lo largo del día. DOLOR EPISÓDICO: subdivide en: • • • existen periodos del día en el que no existe dolor. Se INCIDENTAL, aparece asociado a alguna actividad, tos, caminar, apoyo, defecación, etc. INTERMITENTE, de manera espontánea, sin un factor desencadenante conocido. FALLO FINAL DE DOSIS, aparece antes de tomar la dosis de un analgésico para el que está existiendo una respuesta adecuada. Para completar la clasificación del dolor, vamos a incluir un tipo de dolor denominado DOLOR NO SOMÁTICO que incluiría a los pacientes con síndrome dolorosos no susceptibles de adscripción al otro gran grupo teórico, “ETIOLOGÍA SOMÁTICA PRIMARIA”, grupo para el que sería aplicable la clasificación del dolor previamente recogida. La referencia clásica a “dolor psicógeno”, aludiendo a su etiología psicológica, desde nuestro punto de vista, resulta excesivamente simplista y entraña un riesgo importante de infravalorar las quejas y errar en el diagnóstico de base. La búsqueda etiológica precisa una intervención interdisciplinar médicopsicológica que permitirá identificar los diferentes subgrupos que se incluyen: Trastorno somatomorfo Trastorno del estado de ánimo Simulación Búsqueda de drogas www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 7 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 8 Evaluación Dolor Interdisciplinar del El estudio del dolor implica conocer la naturaleza multidimensional que lo integra. Por un lado es clara la implicación interdisciplinar que representan los síntomas relacionados con las respuestas nociceptivas o la afectación del sistema nervioso. También la de los síntomas derivados de la afectación de estructuras somáticas y viscerales, de los procedimientos de diagnóstico y tratamiento, incluidos fármacos. Por otro, no son menos importantes los factores psicológicos asociados, incluyendo depresión y alteraciones de conducta, ni los problemas y consecuencias en la esfera socio-económica que los síndromes dolorosos generan. La revisión del historial clínico implica conocer todos los detalles relacionados con el paciente, desde los diagnósticos y tratamientos previos hasta los datos referidos a demandas legales o procedimientos relacionados con accidentes laborales o de otra naturaleza. La historia debe incluir el examen físico, la evaluación funcional, psicológica y social, con las pruebas complementarias que sean precisas. Evaluar y manejar el dolor, agudo y crónico, exige la puesta en marcha de equipos interdisciplinares-tanto en el medio hospitalario como en el de atención primaria – que proporcionen las directrices y protocolos necesarios para el diagnóstico y tratamiento del dolor, para coordinar la intervención de los diferentes profesionales y niveles de intervención, para detectar necesidades y desarrollar estudios que identifiquen causas y estrategias en el manejo del dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 9 D DA TR I AR AT AM IE N TO -IN TE RD I SC I PL IN IN PL CI IS ID LT MU OIC ST NÓ AG DI AR ID AD ETIOLOGÍA-MULTIDIMENSIONALIDAD En definitiva, en nuestro medio y en nuestros tiempos, es una necesidad básica incrementar la educación en materia de DOLOR no sólo en la población general sino también- y con mayor urgencia si cabe- en los profesionales de la salud , en definitiva, responsables últimos de preservar un derecho humano, EL DERECHO AL MÁS ALTO NIVEL DE SALUD www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 10 HISTORIA ALGOLÓGICA Historia del Dolor: El primer paso para tratar el dolor es realizar un HISTORIA COMPLETA Y ESPECÍFICA DEL/LOS SÍNDROME/S DOLOROSO/S, identificando el/los dolor/es que el paciente percibe. El objetivo de la historia algológica comprende: • • • • • Confirmar que el dolor existe Evaluar las características de ese dolor. Evaluar las respuestas fisiológicas y psicológicas del dolor. Evaluar la percepción individual del dolor y lo que éste significa para el paciente. Evaluar los mecanismos de adaptación que el paciente emplea para hacer frente a ese dolor. Las dificultades para historiar el dolor corren paralelas a la dificultad para definir y traducir en palabras la experiencia dolorosa. Para quien lo padece, el conocimiento es claro, vívido y si la entrevista no se realiza adecuadamente, la información final puede ser una mezcla indescifrable de localizaciones, molestias, quejas y dolores diversos- a cual más intenso-, enumeración de especialidades médicas, fármacos y creencias personales. Conviene iniciar la entrevista buscando información general sobre el dolor: “Describa o señale la localización de su dolor”, esto es preferible a “¿es su dolor en la espalda?”. O también, ¿qué dolor es el que le preocupa ahora?, ¿desde cuándo?, ¿hay otros dolores diferentes a éste que me cuenta?, ¿cree que están relacionados?, etc. Una vez identificados los posibles síndromes, la entrevista debe ir centrando en la obtención de información para cada uno de los síndromes dolorosos que el paciente exprese. Por lo que se refiere a las características del dolor, la evaluación, enfocada principalmente al componente sensorial, incluye: • • • • Localización Intensidad Calidad Cronología www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 11 El acrónimo inglés P, Q, R, S ,T, puede ayudar a recordar y asegurar que ninguna pregunta esencial se olvida: CARACTERIZACIÓN DEL DOLOR/ES: P* Factores que palian y provocan : El conocimiento de los factores que alivian o incrementan el dolor además de servirnos para conocer la causa del dolor, deben de ser utilizados para planificar los cuidados del paciente en relación con su dolor. ¿Qué le provoca el dolor? ¿Qué le aumenta el dolor? ¿Qué le disminuye el dolor? ¿Con qué relaciona usted el dolor? Q* Calidad : Hay que pedir al paciente que describa su dolor. Esto a veces es muy difícil de realizar. ¿A qué se parece el dolor: a un mordisco, a un calambre, a un latigazo, a un pinchazo, adormecimiento? ¿Qué me haría usted a mí para que yo sintiera el mismo dolor que siente usted? ¿Qué palabra usaría para describir su dolor? ¿La piel está tan extremadamente sensible que un roce suave desencadena dolor? El dolor somático profundo generalmente se describe como una sensación de peso agotador, con dolorimiento cutáneo y rigidez muscular. El dolor visceral es mal localizado, sordo, ardiente, con manifestaciones de actividad simpática (palidez, bradicardia, hipotensión). A menudo se asocia con rigidez muscular e hiperalgesia cutánea. Se deben identificar los síntomas asociados: náuseas, disnea, astenia, insomnio, cambios de carácter, sudoración, etc. R* Localización e Irradiación: Al dolor siempre se le asigna una localización corporal. Los términos que se emplean para describir la localización del dolor son: • Localizado: confinado al sitio de origen. • Proyectado: transmitido a lo largo de la distribución de un nervio. • Irradiado: que se extiende a partir del sitio de origen. • Referido: cuando se presenta en una parte del cuerpo distante a la del sitio de origen. El dolor cutáneo, generalmente, se presenta a lo largo de uno o varios dermatomas. El dolor somático profundo se proyecta desde el punto www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 12 de origen a lo largo de la fibra nerviosa aferente. El dolor debido a espasmo muscular, puede gradualmente extenderse a partir del punto de origen. El dolor originado en una raíz o tronco nervioso generalmente se proyecta a lo largo de la fibra aferente, tal como ocurre con el dolor del nervio ciático a partir de una hernia de disco. Las vísceras tienen una inervación muy difusa, y además las fibras nerviosas que las inervan se acompañan por los nervios simpáticos hasta la médula espinal. Por estos motivos el dolor visceral es difuso y con frecuencia se acompaña de síntomas autonómicos. También es frecuente la presencia de dolor referido en la localización cutánea adyacente o remota del órgano dañado. ¿Dónde tiene el dolor? ¿Le duele al presionar sobre la zona? ¿Se le queda fijo? ¿Se desplaza? ¿Hacia las piernas, hacia la espalda, hacia delante, atrás, en banda, en cinturón, etc.? S* Intensidad: La intensidad del dolor es una de las características más difíciles de evaluar, debido al aspecto subjetivo de la persona que lo está experimentando. Hay que intentar siempre medir pues supone trasladar la descripción del paciente sobre la intensidad de su dolor (experiencia subjetiva) a números o palabras que proporcionen una descripción todo lo objetiva posible. ¿Cómo es de intenso su dolor? Medir la intensidad, usando la escala del 0 al 10, ¿dónde situaría su dolor? ¿Qué actividades puede realizar?. ¿Cuáles ha dejado de realizar por el dolor?. ¿Qué distancia recorre sin que le duela?. T* Características Temporales: Hay que conocer la secuencia de hechos que se presentan o tienen lugar en relación con la experiencia dolorosa. Los factores que deben considerarse son: modo, lugar de comienzo, factores precipitantes, variación del dolor con el tiempo, variaciones en el carácter y en la duración. ¿Cuándo empezó? ¿Es continuo? ¿Es intermitente?. ¿En qué momentos del día lo presenta? ¿Cuánto le dura el dolor? ¿La intensidad asciende de manera súbita o es progresiva? ¿Empeora más en algún momento del día?. Una vez iniciado, ¿evoluciona a empeoramiento o mejora? www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 13 El modo de comienzo y los factores precipitantes son obvios cuando la causa es una lesión bien definida o un traumatismo. Pero hay muchos dolores que son insidiosos en su comienzo. Hay además otros aspectos del dolor que necesitan ser explorados: Medicaciones/tratamiento previos: ¿Qué fármacos ha utilizado previamente? ¿Qué otras medidas de tratamiento ha seguido? ¿Qué utilidad le han proporcionado? Impacto en su vida/actividad: ¿Qué efecto está generando el dolor sobre sus actividades habituales? ¿Cuál/les ha abandonado? ¿El dolor le ha interrumpido el sueño en alguna ocasión? Significado: ¿Cuál/les son las preocupaciones que le genera el dolor? ¿Tiene algún significado para usted respecto a su enfermedad? Historia previa: ¿Ha tenido algún dolor parecido en otro momento de su vida? ¿ Cuál fue la causa entonces? ¿ Qué tratamiento utilizó entonces? ¿Cuál fue el resultado? Respuesta ante el dolor: Forman parte de la experiencia dolorosa y pueden clasificarse en: • Respuestas fisiológicas: En la mayoría de los casos son debidas a la actividad del sistema nervioso vegetativo pudiendo producirse tanto una respuesta simpática como una respuesta vagal. • Respuesta de conducta: Se pueden producir alteraciones en el comportamiento: cambios laborales, cambios vocacionales, de hábitos sociales, lúdicos o sexuales. • Respuestas afectivas: Todo tipo de respuesta afectiva puede acompañar al dolor, especialmente cuando éste es crónico,. Depresión, ansiedad, miedo, ira, etc. acompañan con frecuencia la percepción del dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 14 VALORACIÓN FÍSICA: La exploración debe orientarse a partir de la información recogida sobre el dolor, no obstante, existen aspectos fundamentales que han de tenerse siempre en cuenta: Inspección/observación: • • • • • La observación del paciente durante la entrevista transmite una impresión general que resultará de gran importancia. La posición corporal, la ausencia/presencia de movimientos espontáneos, la limitación de otros movimientos, intranquilidad. La expresión facial, su gestualidad, actitud de decaimiento o aflicción. Sudoración, áreas de enrojecimiento o inflamación. Características de la marcha. Palpación • • • • Debe buscar zonas de sensibilidad y/o dolor. Palpación/percusión en toda la economía. Áreas de induración, hipertermia, masas. Puntos gatillo. Examen Neurológico • • • • Identificación de áreas de pérdida de sensibilidad Idem áreas de incremento de sensibilidad (alodinia e hiperestesia). Exploración de fuerza y tono muscular. Intensidad y simetría de reflejos tendinosos: o Hiporreflexia en lesiones de neurona motora inferior o Hiperreflexia en lesiones de neurona motora superior • Pares craneales (de interés especial en dolor el trigémino,V par, y glosofaríngeo,IX), reflejos patológicos. Examen Músculo-esquelético • • • • Movilidad articular activa /pasiva Puntos dolorosos Áreas de inflamación Deformidades, asimetrías, atrofias. VALORACIÓN PSICOLÓGICA: • Identificación de cambios emocionales experimentados: ansiedad, tensión, miedo, depresión, ira. ¿Cuándo se han producido?. ¿Tienen relación con la aparición del dolor?. ¿Se incrementan en presencia del dolor?. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 15 • • • • • • Identificación de factores emocionales que reducen la percepción dolorosa. Identificación de estresares emocionales relacionados con problemas familiares, relacionas sociales, laborales, económicos. Interferencia del dolor con la actividad sexual. Identificación de antecedentes de enfermedad psiquiátrica, características, evolución, relación con presencia de dolor. Identificación del patrón de conducta del paciente respecto al manejo de su dolor y al cumplimiento de las indicaciones. Identificación del patrón de conducta en el manejo y consumo de los fármacos, tanto los prescritos como otros de uso habitual. VALORACIÓN SOCIAL: • • • Determinar las consecuencias del síndrome doloroso tanto en la actividad vital habitual del paciente, relaciones familiares, sociales, niveles de dependencia generados, absentismo laboral, etc. Identificación de problemas económicos generados en el contexto del padecimiento doloroso. Identificar efectos generados por el dolor sobre los hábitos del paciente, tabaco, alcohol, drogas. En pacientes con dolor y, sobre todo, con dolor crónico, es útil y necesario contar con los familiares o cuidadores. Unas veces en el mismo contexto de la entrevista, otras recabando información independientemente. La información fruto de contrastar los datos aportados por el paciente y los que proporcionan los familiares contribuye a manifestar aspectos del síndrome doloroso que de otra manera no surgirían. Una vez realizada la historia y valoración del paciente se puede plantear la necesidad de llevar a cabo o no pruebas exploratorias para identificar las causas del dolor. Probablemente en cualquier ámbito y desde luego de manera especial en el paliativo, se debe valorar en qué medida las pruebas complementarias van a modificar las decisiones terapéuticas. Esta decisión se debe tomar de común acuerdo con los pacientes y sus familiares. Los objetivos de las pruebas complementarias serían: • • • Confirmar o descartar causas de dolor Definir las áreas implicadas de cara a tratamientos específicos como radioterapia, bloqueos y cirugía. Establecer la extensión de la enfermedad/es de cara a posteriores evaluaciones y/o tratamientos. Radiología convencional. La radiografía del esqueleto continúa siendo la técnica más empleada en los pacientes con dolor en busca de una patología osteoarticular que justifique el cuadro clínico. Como ventajas destacan: accesibilidad, inocuidad relativa, y www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 16 el reducido coste. El principal inconveniente en su aplicación al dolor es que no permite visualizar el contenido vertebral (médula, raíces o ligamentos vertebrales). Sus principales indicaciones son: • Valoración de tejidos blandos periostio-articulares. • Exploración de alineamientos óseos y articulares. • Exploración de la estructura e integridad ósea (diagnóstico de metástasis óseas blásticas o líticas, únicas o diseminadas). Tomografía Axial Computarizada (TAC): Funciona mediante radiaciones ionizantes y es considerada una de las mejores y más efectiva técnica diagnóstica en todos los campos de la medicina. El uso de contrastes en la TAC resulta de gran utilidad para matizar o diferenciar áreas anatómicas y zonas tumorales. Su principal indicación es la valoración selectiva de estructuras óseas y viscerales. En la columna puede informar tanto de la configuración ósea, como de los tejidos blandos (ligamentos), raíces nerviosas, grasa y protusiones discales. Resonancia Magnética (RM): Es una técnica de gran exactitud y fiabilidad, capaz de identificar con claridad pequeñas diferencias de densidad de los tejidos y además sin exponer al paciente a radiaciones. Permite demostrar la presencia de procesos degenerativos, inflamatorios o tumorales. Gammagrafía ósea: La gammagrafía ósea es una técnica diagnóstica basada en la representación gráfica de la distribución de la radiactividad depositada en el interior del esqueleto, después de inyectar un isótopo radiactivo con selectividad hacia ese órgano (osteotropo) y aprovechando la radiación gamma emitida y recogida mediante una instrumentación adecuada. El registro obtenido es proporcional a la capacidad de fijación del isótopo en las diferentes zonas que componen el sistema óseo, variando según las condiciones patológicas que asientan en él. A su gran sensibilidad en el diagnóstico de las lesiones óseas se contrapone su escasa especificidad al no poder determinar la causa de la lesión. Las indicaciones de la gammagrafía ósea son: • Exploración básica en todo paciente portador de una neoplasia osteófila (detección precoz de metástasis) • Estudio de extensión de patología ósea (Enfermedad de Paget) • Cuando hay dolor óseo con radiología normal (lumbalgias, fracturas de estrés, aflojamiento o infección de prótesis de cadera, etc.) • Como complemento en caso de radiología dudosa (tumores tanto primitivos como metastásicos) o en zonas de exploración radiológica difícil. • Selección de áreas susceptibles de biopsia • Valoración de la eficacia terapéutica en la evolución de las lesiones. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 17 Ecografía: Técnica no invasiva basada en ultrasonidos, rápida, de bajo coste y buena accesibilidad. La ecografía permite estudiar gran parte del aparato locomotor: músculos, tendones, ligamentos y articulaciones grandes y pequeñas de las extremidades y de tronco, con excepción de la columna vertebral donde las estructuras óseas impiden visualizar las partes blandas. Estudios neurofisiológicos: Representan una ayuda a la exploración neurológica de los pacientes con lesiones del sistema nervioso y permiten confirmar la impresión clínica en el caso de una compresión nerviosa y el nivel de la misma (radicular, troncular, plexular o distal al nervio). Estos estudios miden la integridad del nervio, el grado de lesión nerviosa y la evolución de dicha lesión con el paso del tiempo. Dentro de los diferentes estudios neurofisiológicos posibles, los más frecuentemente empleados en el estudio del dolor son la electromiografía , los estudios de velocidad de conducción nerviosa y los potenciales evocados somatosensoriales. Termografía: La termografía es una técnica que sirve para detectar y medir las variaciones en la emisión de calor desde la superficie corporal, transformándolas en señales electrónicas que pueden ser registradas, analizadas y visualizadas. Si la emisión de calor radiante del cuerpo varía de la simetría normal es que existe alguna alteración. El patrón térmico es específico en alteraciones neurovasculares, circulatorias del sistema musculoesquelético y de los tejidos blandos. La termografía proporciona una información sobre los patrones de flujo sanguíneo de la piel que no es posible obtener mediante otras pruebas diagnósticas. Es una técnica no invasiva, no dolorosa ni molesta, no utiliza radiaciones ionizantes de ningún tipo y se puede repetir cuantas veces sea necesario. Puede ser útil, entre otras, en las siguientes situaciones: sospecha de patologías como las causalgias (antes y después de bloqueos simpáticos), lesiones de los nervios periféricos, en la evaluación del dolor de origen desconocido, cefaleas, dolores musculoesqueléticos, síndromes de dolor miofascial, síndromes del túnel carpiano, compresiones neurovasculares y en general en el dolor neuropático. Técnicas de imagen funcional: El procesamiento supraespinal de la información nociceptiva activa los reflejos somáticos y autonómicos, las respuestas neuroendocrinas, la atención, el estado de vigilia, la evaluación de las características físicas y témporoespaciales del estímulo, las funciones de la memoria, los procesos cognitivos, así como los sistemas de control ascendente y descendente que median y modulan estas actividades y sus interacciones. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 18 Dado el carácter subjetivo del dolor, el desarrollo tecnológico persigue el anhelo de poder “ver” la activación de los circuitos neuronales implicados en la respuesta cerebral al dolor con la intención de objetivar una respuesta del cerebro ante un estímulo que es percibido por el paciente como doloroso. En la actualidad se cuenta ya con técnicas como: • • • • • • Tomografía por emisión monofotónica (SPECT) Tomografía de emisión de positrones (PET) Estudios de metabolismo glucídico o de fijación de receptores. Magnetoencefalografía (MEG) Electroencefalografía de alta densidad con análisis de dipolo corriente equivalente (ECD) Resonancia nuclear magnética funcional (RMF Su elevado coste hace que en la actualidad su utilización se circunscriba prácticamente al ámbito de la investigación. Sin embargo, en un futuro cada vez más próximo, su aplicación a la clínica permitirá determinar la definición precisa de la fisiopatología del dolor en cada paciente y esto permitirá encontrar estrategias terapéuticas más específica y eficaces. Por último y con los mismos criterios de análisis de balance RIESGO/EFICACIA, dentro de las pruebas complementarias se llevarán a cabo los estudios hematológicos y bioquímicos que se consideren necesarios para cada situación clínica. Otras posibles exploraciones vendrán determinadas por las características de cada caso. De la misma forma, cada situación clínica determinará la participación de otras especialidades médicas (neurología, traumatología, reumatología, etc.) así como otros profesionales (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y musicoterapeutas) implicados en el manejo multidisciplinar del dolor. Finalmente, la historia del dolor debe concluir con INFORMACIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES. LA COMUNICACIÓN E Es preciso transmitir con claridad la naturaleza del dolor, sus causas (ciertas o posibles), su evolución, las opciones terapéuticas, sus objetivos, efectos secundarios, complicaciones posibles, etc. Sin embargo, hay que saber transmitir toda esta información evitando generar ansiedad y miedo en el paciente, evitando generarle la “responsabilidad última” de la decisión y sus consecuencias. Los profesionales tienen la información que ha de servir para dar apoyo a la decisión de pacientes y familiares. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 19 En cómo los profesionales manejen la información, tanto verbal como no verbal, estribará en gran medida una adecuada relación equipo-paciente de la que dependerá una buena parte del éxito terapéutico. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 20 EVALUACIÓN DEL DOLOR A través de la historia clínica se recogerá toda aquella información que permita elaborar un buen diagnóstico del dolor. Una valoración global del dolor debe incluir tres aspectos fundamentales: 1) La subjetividad, 2) La multidimensionalidad, y 3) La variabilidad del dolor. El término multidimensionalidad del dolor hace referencia a la multiplicidad de factores que intervienen en la percepción individual del dolor. McGuire, en 1992, establece una serie de dimensiones y las características que son necesarias explorar en cada una de ellas: DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE MULTIDIMENSIONALIDAD (McGUIRE, 1992) Area Fisiológica: Describe las características de localización, inicio, y duración del dolor. Area Sensitiva: Describe las características de intensidad, calidad del dolor, y patrón de comportamiento. Area Afectiva: Describe las distintas variables relacionadas con el estado de ánimo que acompaña a la percepción del dolor, la ansiedad, y la alteración del humor. Area Cognitiva: Explica el significado que el paciente da al dolor, las experiencias previas o las posibilidades de adaptación. Area Conductual: Describe las posibilidades de actividad física, de comunicación o la necesidad de reposo o inactividad que condiciona la presencia del dolor. Area Sociocultural: Describe las actitudes con el entorno social, las posibilidades de afrontamiento y la posibilidad de recibir cuidados. La evaluación del dolor a nivel clínico permite cumplir los siguientes objetivos: - Establecer un diagnóstico y orientar un tratamiento Tomar decisiones respecto a qué pacientes pueden beneficiarse de una determinada orientación terapéutica Proporcionar información sobre los cambios producidos por el tratamiento, reflejándolos de forma fiable y sensible, y haciendo posible determinar la eficacia y eficiencia terapéuticas. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 21 Para su consecución, la evaluación debe seguir unas pautas metodológicas básicas. En primer lugar, la evaluación y el tratamiento deben mantener una estrecha relación, tanto en contenidos como en procedimientos, es decir, se debe evaluar lo que se va a tratar y tratar lo que se ha evaluado. Por otro lado, las determinaciones para obtener información han de realizarse por lo menos en dos momentos: antes del tratamiento e inmediatamente después; además, siempre que no resulte excesivamente costoso o incómodo para el paciente y el profesional, lo correcto es seguir evaluando durante todo el periodo de aplicación del tratamiento. Respecto a los contenidos de la evaluación, los datos que se consideran más pertinentes son: - Aspectos del comportamiento verbal relativos a las características espaciotemporales, de intensidad y cualidades del dolor. - Aspectos del comportamiento verbal y no verbal considerados socialmente significativos o indicativos de dolor, es decir, conductas de dolor. - Indicadores de incapacitación y de interferencia en el nivel de actividad habitual. - Aspectos del comportamiento general no problemáticos, que ofrezcan información sobre los recursos adaptativos del paciente. Respecto a los procedimientos de evaluación, se dispone de instrumentos muy diversos que pueden ser clasificados en función de diferentes criterios. Según el criterio de la inferencia que requiere la interpretación de los datos obtenidos con ellos se definen los siguientes tipos: - Medidas subjetivas, obtenidas del propio paciente: Entrevista clínica, autoinformes, y autorregistros. Medidas objetivas, que comprenden: observación directa de la conducta del paciente y de su entorno en relación al dolor, respuestas fisiológicas y determinaciones bioquímicas. Además de basar la evaluación del dolor en varios aspectos, es conveniente evaluar un mismo aspecto mediante procedimientos distintos. En este sentido, conviene recordar la norma básica de “poner los instrumentos al servicio de la información”, en lugar de supeditar la evaluación a la disponibilidad o facilidad de acceso a ciertos instrumentos. Hay que entender siempre la evaluación como el conjunto de procedimientos que ayuden al paciente a informar, ya que es el principal, y a veces el único, “banco de datos” respecto al dolor. La reactividad o tendencia del comportamiento a modificarse por el hecho de ser observado, es un tema muy discutido y analizado en el estudio del dolor. Lo importante no es elegir instrumentos que no produzcan reactividad, sino determinar si son críticas las dimensiones del comportamiento que cambian por el hecho de la observación. En un contexto clínico, la evaluación del dolor implica ciertas diferencias derivadas del carácter agudo o crónico del dolor. En el dolor agudo, el curso www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 22 temporal y la relación con la lesión que lo produce, tiene un mensaje fisiológico de aviso y el paciente suele sentir ansiedad relacionada con el dolor, su valoración es más fácil debido a que no está influido por tantos factores. En el caso del dolor crónico, al estar influido por muy diversos factores, es un fenómeno más complejo de evaluar. La evaluación debe considerar la naturaleza multidimensional del dolor crónico, que incluye: la información nociceptiva, los cambios en el sistema nervioso periférico, el dolor referido de las estructuras somáticas y viscerales, los procedimientos terapéuticos múltiples, el uso de medicación que puede causar efectos adversos, la incapacidad física y funcional, los factores psicológicos asociados (incluyendo la depresión y los cambios de conducta), y las consecuencias sociales, familiares y económicas secundarias (Ramamurthy, 2007). En general, la evaluación del dolor requiere que los instrumentos utilizados impliquen el mínimo esfuerzo para el paciente y que pueda comprenderlos bien, tengan un amplio rango de puntuaciones y sensibilidad para el efecto analgésico, y demuestren fiabilidad y validez. Métodos de Evaluación del Dolor: 1. MEDIDAS SUBJETIVAS: 1.1. ENTREVISTA CLINICA: Es el inicio de la historia clínica, imprescindible en cualquier actuación médica, adquiere una especial relevancia en el estudio del dolor. 1.2. AUTOINFORMES: Son técnicas que permiten cuantificar con objetividad la impresión subjetiva del paciente, y pueden ser unidimensionales o multidimensionales. En estos procedimientos el paciente proporciona información sobre aspectos del dolor, de forma oral (entrevista) o por escrito (escalas y cuestionarios), y lo hace en un momento y en un contexto clínico distintos de cuándo y dónde se produjo aquello sobre lo cual informa. En cuanto a los contenidos, no existen diferencias sustanciales entre los autoinformes y los autorregistros. La diferencia más significativa depende de aspectos derivados del procedimiento: En el autoinforme se proporciona información después de haberse producido los hechos descritos, mientras que el autorregistro proporciona datos que se recogen en el momento de ocurrir el fenómeno sobre el cual informa el sujeto. En el ámbito clínico, esta diferencia www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 23 puede influir en la cantidad, calidad y precisión de la información recogida, debido a los mecanismos mnésicos y las variables situacionales (ambiente natural / contexto clínico). Los instrumentos de autoinforme son muy adecuados para obtener información del paciente de forma rápida y global, y para conocer de modo directo la forma en la que el paciente interpreta su situación. A continuación se exponen algunas de las escalas más utilizadas en la práctica clínica: A). ESCALAS DE VALORACION UNIDIMENSIONALES: son el instrumento adecuado para que el paciente realice una estimación de la intensidad del dolor. - Escala Verbal o Descriptiva Simple: El paciente expresa la intensidad del dolor utilizando términos, habitualmente en número de cinco a siete, que indican una intensidad de dolor comprendida entre “sin dolor” y “dolor insoportable”. Este procedimiento fue planteado por Keele en 1948 y se hizo muy popular debido a su fácil aplicación, aunque la sugerencia hecha por el propio autor de cada uno de los términos fuera acompañado de una definición que sirviera de ayuda no ha sido muy seguida. Esto constituye un problema, ya que el mismo término puede tener un significado diferente para cada paciente. Los términos utilizados en esta escala pueden variar, pero deben ser diferenciados y comprensibles, y siempre debe existir una categoría referida a la ausencia de dolor. Es muy adecuada para una monitorización prolongada. En el contexto clínico, se han introducido una serie de modificaciones en las escalas descriptivas, para adaptarlas como instrumentos de valoración del alivio del dolor tras la administración de la terapia farmacológica y no farmacológica. La terminología utilizada para valorar el alivio del dolor es similar a la escala descriptiva (0= no alivio, 1= alivio ligero, 2= alivio moderado, 3= alivio completo). -Escala Numérica: El paciente debe asignar al dolor un número entre 0 y n (n= 10 ó 100). Es frecuente que se cualifiquen los valores extremos con términos que pueden ser muy variables (Ej.: “Sin dolor”; “Dolor insoportable”). Respecto a la forma de respuesta, se puede pedir al paciente que diga el número en el intervalo que se le propone, o que señale el número en una escala numerada. La desventaja de este método es que la valoración se marca dentro de subdivisiones predefinidas. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 24 -Escala Visual Analógica (EVA): El paciente estima la intensidad del dolor trazando una marca o señal en un segmento de 10 centímetros de longitud. La escala es continua y no está subdividida. Es frecuente que los extremos del segmento estén cualificados con términos variables (Ej.: “Sin dolor” y “Máximo dolor”). Se puede registrar el punto indicado por el paciente como un número, que se encuentra anotado en el reverso de la escala (en cm. o en mm.). La EVA es un procedimiento muy recomendable para su uso clínico por su elevado nivel de sensibilidad. Su ventaja más importante es que no contiene números ni palabras descriptivas. Al paciente no se le pide que describa su dolor con términos específicos, sino que nos indica, sobre una línea continua, la intensidad de su sensación dolorosa en relación con los dos extremos de la misma. Su mayor limitación es que solo mide la magnitud del dolor, y no valora la naturaleza multidimensional del dolor. -Escalas Gráficas: Son como una escala analógica visual, a lo largo de la cual se disponen números o términos descriptivos para facilitar la comprensión. Es importante que tanto los números como las palabras se distribuyan uniformemente de un extremo a otro del segmento. - Escala de Caras de Wong-Baker: Se puede utilizar en niños a partir de tres años de edad. Muestra cinco caras diferentes: la primera que se ríe indica “sin dolor” y la quinta que llora indica “el peor dolor posible”, de forma que se corresponden con la Escala Verbal para adultos. En pacientes con discapacidades cognitivas se utiliza una escala similar, pero con dibujos de caras de adultos. B). CUESTIONARIOS MULTIDIMENSIONALES: - Cuestionario de Dolor de McGill (MPQ): Elaborado por Melzack y Torgerson en la Universidad de McGill (Montreal) en 1971 y publicado por Melzack en 1975. El supuesto en que se basa y que llevó a su elaboración es el hecho de que los pacientes describen sus dolores de una forma muy característica, incluso, muchas de estas descripciones han llegado a adquirir valor patognomómico. El MPQ consta de una lista de 78 adjetivos distribuidos en 20 grupos, cada uno de los cuales www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 25 incluye de 2 a 6 términos, dispuestos en orden de intensidad creciente, que califican la experiencia dolorosa. El MPQ se basa en que la percepción del dolor es multidimensional y su objetivo es proporcionar una evaluación de las dimensiones del dolor: a. Sensorial, descripción del dolor en términos de cualidades temporales, espaciales, térmicas y de presión. b. Afectivo-motivacional, descripción del dolor en términos de tensión, temor y aspectos neurovegetativos. c. Evaluativo, descripción del dolor en términos de valoración global. La teoría multidimensional del dolor de Melzack defiende que estos tres aspectos de la experiencia dolorosa se localizan en diferentes áreas del cerebro y el MPQ intenta valorar cuantitativamente estas tres dimensiones del dolor. El MPQ se administra haciendo que el paciente elija los términos que mejor describen su dolor actual. Sólo puede indicar uno de cada grupo, pero puede omitir grupos enteros si considera que no son aplicables en su caso. Melzack recomienda que la prueba se administre de forma oral, mediante la lectura realizada por el profesional, tanto de las instrucciones como de los términos a elegir. Cada uno de los términos descriptivos tiene asignado un número o rango que permite obtener una puntuación de acuerdo a las palabras escogidas, con lo que se obtiene el denominado “Índice de Valoración del Dolor” (PRI) (“Pain Rating Index”). Esta puntuación refleja el modo en que el paciente califica su propia experiencia dolorosa, permitiendo valorar la influencia que sobre ella ejercen los factores emocionales y sensoriales. Además, contiene un apartado en que el paciente refleja la intensidad del dolor que padece, el “Índice de Intensidad del Dolor” (PPI) (“Present Pain Index”), que es una combinación de las escalas verbal y numérica con intervalos regulares: 1. Ligero, 2. Molesto, 3. Angustioso, 4. Horrible, 5. Atroz. Además, el MPQ incluye unas siluetas para indicar la localización del dolor mediante un trazo o un sombreado, y términos que describen otras propiedades temporales (“Continuo, intermitente, esporádico”, etc.). Desde su publicación, el MPQ se ha convertido en uno de los instrumentos de medida más utilizado y sensible en la valoración multidimensional del dolor. Ha sido adaptado y validado en población española. Tiene una amplia aceptación entre los profesionales de la algología, gracias a lo cual, numerosas investigaciones han podido proporcionar una amplia y valiosa información acerca de la validez y fiabilidad del cuestionario en una gran diversidad de pacientes y de síndromes dolorosos tanto de tipo crónico como agudo. En el ANEXO Nº 1 se incluye la versión original del cuestionario MPQ. Sin embargo, también ha sido objeto de diversas críticas como, por ejemplo, que exige un periodo de tiempo bastante prolongado para completarlo (entre 10-20 min.). Para superar esta dificultad y facilitar la tarea del clínico, Melzack desarrolló una versión reducida del cuestionario (SF-MPQ) limitada a 15 adjetivos. También se ha criticado el que no existe una categoría para el “no dolor”, categoría que puede ser necesaria según el estado doloroso del grupo a examinar. Además, presenta un vocabulario difícil de entender ya que los adjetivos pueden ser interpretados de diferentes formas www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 26 dependiendo de la edad, sexo, nivel cultural o posición social. El propio Melzack planteó, que para aplicar el cuestionario en distintos países, era necesario considerar las diferencias socioculturales y la falta de equivalencia semántica de los descriptores. En nuestro país, se han desarrollado diversas versiones y traducciones del MPQ para su validación en población española. - Cuestionario de Dolor en Español (CDE): El cuestionario de dolor español (CDE) no es simplemente una traducción del MPQ sino que se elaboró completamente de nuevo siguiendo la misma teoría y la misma metodología que el MPQ. El resultado final es, en su composición de descriptores y categorías, diferente al cuestionario original. (ANEXO Nº 2) El cuestionario completo comprende: (1) 62 descriptores distribuidos en 15 clases y, a su vez, en tres clases o dimensiones (sensorial, afectiva y evaluativa), (2) una escala visual analógica y (3) una representación de la figura humana en la que debe señalarse exactamente el lugar en que se localiza el dolor. Además, se complementa con la recogida de datos personales, la historia clínica en relación al dolor, el estado actual del dolor, las consecuencias del dolor en la vida diaria, el tratamiento actual y anterior (farmacológico o no), los hábitos de salud, y la situación socio-laboral y familiar. El CDE es un cuestionario autoadministrado y está basado en el modelo metodológico seguido en la investigación inicial del MPQ pero puede ser clínicamente aplicable en los países de habla española ya que se investigó únicamente a partir de léxico original en nuestro idioma. El cuestionario presenta varias dimensiones tal y como se presenta en la tabla siguiente: VALOR DE INTENSIDAD SENSORIAL Temporal 1 Como pulsaciones Como una sacudida Como un latigazo VALOR DE INTENSIDAD AFECTIVA Temor Temible Espantoso Horrible Térmica Frío Caliente Ardiente Autonómica / Vegetativa Que marea Sofocante Presión constrictiva Entumecimiento Como un pellizco Agarrotamiento Calambre Espasmo Retortijón Opresivo Castigo Que atormenta Mortificante Violento Presión puntiforme / incisiva Pinchazo Punzante Penetrante Agudo Tensión / Cansancio Extenuante Agotador Incapacitante www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html VALOR DE INTENSIDAD EVALUATIVA Temporal 2 Momentáneo Intermitente Creciente Constante Persistente VALOR INTENSIDAD ACTUAL Intensidad Sin dolor Leve Molesto Intenso Fuerte Insoportable Página 27 Presión de tracción gravativa Pesado Tirante Como un desgarro Tenso Espacial Superficial Difuso Que se irradia Fijo Interno Profundo Viveza Adormecido Picor Hormigueo Como agujetas Escozor Como una corriente Cólera / Disgusto Incómodo Que irrita Que consume Pena / Ansiedad Deprimente Agobiante Que angustia Que obsesiona Desesperante El cuestionario obtiene tres resultados: Valor de intensidad total, valor de intensidad actual y Escala visual analógica: El valor de intensidad total se obtiene de la suma de los valores de cada clase: valor de la intensidad de dolor sensorial, afectiva y evaluativa. El valor de cada clase se valora marcando los descriptores que se encuentran dentro de sus subclases, donde el paciente debe marcar uno o ningún descriptor. Si marca uno puntúa 1 y si no marca ninguno puntúa 0. El valor de intensidad sensorial se obtiene sumando y estará, por tanto, entre 0 y 7. El valor de intensidad afectiva oscila entre 0 y 6. El valor de intensidad evaluativa será 0 ó 1. De la suma de estas tres dimensiones se obtiene la puntuación del valor de intensidad total, que comprenderá un rango entre 0 y 14. El valor de intensidad actual se obtiene de una escala tipo Likert de 0 a 5. El valor de la Escala Visual Analógica se puntúa de 0 a 10. RESULTADOS Valor de intensidad sensorial 0/7 Valor de intensidad afectiva 0/6 Valor de intensidad evaluativa 0/1 Valor de intensidad total 0/14 Valor de intensidad actual 0/5 Escala Visual Analógica 0/10 - Indice de Lattinen (IL): Es un instrumento muy utilizado en las clínicas de dolor de nuestro país debido a su simple lenguaje y fácil comprensión para el paciente. Es www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 28 catalogado de manera diversa como test, cuestionario o índice y no se conoce la fuente original de este instrumento. Evalúa cinco dimensiones del dolor: intensidad subjetiva del dolor (grupo 1), frecuencia de presentación (grupo 2), consulmo de analgésicos (grupo 3), discapacidad causada por el dolor (grupo 4), influencia del dolor sobre el reposo nocturno (grupo 5). La puntuación de cada dimensión se realiza en una escala de cuatro puntos, que va de la menor incidencia a la mayor gravedad o distorsión. La valoración se obtiene por la suma de la puntuación asignada a cada uno de los 5 grupos, pudiendo alcanzar un máximo de 20 puntos (ANEXO Nº 3). - Brief Pain Inventory (BPI): Es un cuestionario autoadministrado que tiene especial utilidad en la evaluación de pacientes oncológicos. La prueba está constituida por dos dimensiones básicas: - - La intensidad del dolor: Está formada por cuatro ítems y permite determinar cuatro niveles de intensidad del dolor (máxima, mínima, media y actual). La interferencia del dolor en las actividades diarias del paciente: Está formada por siete preguntas y permite conocer los efectos del dolor en diferentes dimensiones del individuo (actividad general, estado de ánimo, capacidad para caminar, trabajo habitual, relaciones con otras personas, sueño y disfrute de la vida). Además, el cuestionario consta de otras quince preguntas que evalúan el nivel de alivio que el tratamiento para el dolor proporciona al paciente, la localización y las causas del dolor. La versión española de la prueba (“Cuestionario Breve del Dolor”, CBD) evalúa únicamente las dos dimensiones mencionadas y ha demostrado una adecuada validez psicométrica (ANEXO Nº 4). - Cuestionario DN4 (DN4): El grupo “French Neuropathic Pain Control” que reúne grupos de expertos en el tema elaboró un cuestionario conocido como “Dolor Neuropático 4 Preguntas” (DN4). En ANEXO Nº 5 se incluye el cuestionario traducido al español. - Indice de Discapacidad de Oswestry (IDO): El Índice de Discapacidad de Oswestry (IDO) es un cuestionario de elección múltiple que cumplimenta el paciente. Contiene diez secciones referentes a las actividades de la vida diaria. Cada sección describe seis niveles de discapacidad del 0 al 5. Inicialmente, fue diseñado para evaluar el dolor lumbar, pero también se utiliza para evaluar el dolor neuropático, tal y como recogen las recomendaciones de la Sociedad Española del Dolor (SED). www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 29 El índice de discapacidad obtenido se valora como: Un 0-20% se califica como mínima incapacidad, del 20-40% es una incapacidad moderada y entre el 4060% es una incapacidad severa. Entre el 60-80% es un paciente incapacitado en los aspectos laborales y en la vida diaria que puede requerir una intervención. Un índice del 80-100% puede representar una exageración de los síntomas y debe ser evaluado cuidadosamente (ANEXO Nº 6). - Inventario Multidimensional del Dolor de West Haven-Yale (WHYMPI): Es un instrumento multidimensional específicamente diseñado para la evaluación de variables psicosociales relevantes asociadas al dolor crónico, por este motivo se aconseja su uso como parte de un protocolo que incluya la evaluación de otras variables subjetivas, conductuales y fisiológicas del dolor. Existe una adaptación española del WHYMPI (Ferrer et al, 1993). El cuestionario puede ser autoadministrado y consta de tres secciones: 1) La intensidad del dolor y su impacto sobre diversos aspectos de la vida del paciente. 2) La percepción del paciente sobre las respuestas de los allegados a sus conductas de dolor. 3) La participación el paciente en diferentes actividades, que permite obtener un índice general de actividad del paciente. El (MPI) permite clasificar a los pacientes con dolor crónico en 3 grupos: a) disfuncional, caracterizado por gran intensidad del dolor, malestar emocional e incapacidad funcional; b) estrés interpersonal, que es similar al anterior, pero presenta, además, escaso apoyo de los demás, y c) adaptativo, con menos dolor, menos incapacidad funcional y menor estrés emocional. - Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico (CAD): Dada la importancia de medir y evaluar las diferentes maneras con las que el paciente afronta el dolor, en las últimas décadas se han desarrollado diferentes instrumentos para evaluar dicha dimensión y determinar las estrategias más adaptativas. El cuestionario de afrontamiento ante el dolor (CAD), es autoadministrado y está compuesto por 31 ítems, distribuidos en seis subescalas: autoafirmación, búsqueda de información, religión, distracción, catarsis y autocontrol mental. Este cuestionario sirve para explorar el afrontamiento del dolor crónico y sus áreas con las estrategias más destacadas para el control y manejo de la percepción álgida (ANEXO Nº 7). En 2004, se ha diseñado una versión más corta, el CAD-R, que consta de 24 ítems. C). CUESTIONARIOS QUE EVALUAN FACTORES RELACIONADOS CON EL DOLOR: En la evaluación de los pacientes con dolor también se pueden obtener, de forma complementaria, otras mediciones a través de pruebas psicológicas objetivas dirigidas a recoger información sobre los aspectos de la personalidad, los estados afectivos o los posibles rasgos o tendencias psicopatológicas de los pacientes. Entre las cuales, se pueden destacar: www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 30 - Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI), que evalúa la personalidad y rasgos psicopatológicos. Symptom Checklist- 90 (SCL-90), que evalúa los síntomas de malestar físico o emocional en una lista de 90 problemas. Millon Behavioral Health Inventory (MBHI), que evalúa los tipos de personalidad y las actitudes relevantes para dolencias específicas. Además, contiene un índice pronóstico que intenta predecir la respuesta al tratamiento del dolor. También existen inventarios más breves para evaluar a esta población, tales como: - Beck Depression Inventory (BDI), que tiene como propósito proporcionar una estimación de la gravedad de la sintomatología depresiva. State-Trait Anxiety Inventory (STAI) de Spielberger, que permite evaluar la ansiedad como estado y como rasgo. Un instrumento útil en pacientes médico-quirúrgicos y de fácil aplicación es la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), que valora el grado en que la enfermedad afecta a su estado emocional. Proporciona medidas dimensionales de “malestar psíquico”, mostrando una buena correlación con diferentes aspectos de severidad de la enfermedad física y con otras medidas dimensionales de calidad de vida. Puede ser utilizada para detectar cambios durante el curso de la enfermedad o en respuesta a distintos tipos de intervenciones. El paciente tiene que seleccionar para cada ítem, la alternativa de respuesta que mejor refleje su situación durante la última semana. La puntuación para cada subescala se obtiene sumando los valores de las frases seleccionadas (0-3) en los ítems respectivos (ítems pares para la de depresión, impares para la de ansiedad). El rango de puntuación es de 021 para cada subescala, y de 0-42 para la puntuación global. En la versión original de la escala se proponen los mismos puntos de corte para las dos subescalas: (0–7 = Normal; 8–10 = Dudoso; ≥ 11 = Problema clínico). Algunos autores recomiendan la utilización de la puntuación global y no las de las subescalas por separado, ya que no se ha podido documentar un buen poder discriminativo entre ansiedad y depresión, con puntos de corte que varían entre las distintas enfermedades médico-quirúrgicas (desde ≥ 12 en pacientes médicos con síntomas somáticos inexplicados, hasta ≥ 20 en pacientes en cuidados paliativos) (ANEXO Nº 8). Por otro lado, con el objetivo de completar la evaluación se pueden utilizar otros cuestionarios dirigidos a recoger información sobre la percepción de salud y la calidad de vida del paciente con dolor. Dos ejemplos muy conocidos son el SF12 y el GHQ. El Cuestionario de Salud SF-12 es la adaptación realizada para España por Alonso et al, (1998) del SF-12 Health Survey. El SF-12 es una versión reducida del Cuestionario de Salud SF-36 diseñada para utilizarlo de forma más rápida. El SF12 se contesta en una media de ≤2 min. y el SF-36 entre 5 y 10 min. Consta de 12 ítems provenientes de las 8 dimensiones del SF-36: Función Física (2), Función Social (1), Rol físico (2), Rol Emocional (2), Salud mental (2), Vitalidad (1), Dolor www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 31 corporal (1), Salud General (1). Las opciones de respuesta forman escalas de tipo Likert que evalúan intensidad o frecuencia. El número de opciones de respuesta oscila entre tres y seis, dependiendo del ítem. Se trata de un cuestionario auto-administrado, aunque también se ha utilizado administrado mediante un entrevistador en entrevista personal, telefónica o mediante soporte informático (ANEXO Nº 9). El Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ28) es un cuestionario para evaluar la percepción del sujeto de su estado de bienestar general, y evalúa aspectos de salud física y mental. Fue desarrollado por Goldberg y Blackwell en 1972. La versión original contenía 60 preguntas, pero después se han elaborado versiones más breves de 30, 28 y 12 ítems. El GHQ-28 es un cuestionario autoadministrado que consta de 28 items agrupados en cuatro subescalas de 7 ítems cada una: subescala A (síntomas somáticos), subescala B (ansiedad e insomnio), subescala C (disfuncion social) y subescala D (depresión grave). Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, progresivamente peores. El paciente debe subrayar la respuesta elegida y es esencial que se limite a su situación en las últimas semanas no en el pasado. Al ser un instrumento diseñado para su uso en las consultas médicas no psiquiátricas, su objetivo consiste en detectar cambios en la función normal del paciente, no en determinar los rasgos que lo acompañan a lo largo de su vida. Explora dos tipos de fenómenos: la incapacidad para funcionar, desde el punto de vista psíquico, a nivel “normal” y la aparición de nuevos fenómenos de malestar psíquico. Se trata de un instrumento de screening bastante utilizado tanto en epidemiología como en el contexto clínico (ANEXO Nº 10). 1.3. AUTORREGISTROS: Son métodos con los que el paciente registra la aparición de ciertas conductas, definidas previamente, y las circunstancias bajo las cuales se han producido. Son objetivos porque pueden cuantificarse y aportan la impresión subjetiva del individuo. Constan de dos fases: la auto-observación y el autorregistro. El paciente anota o registra determinados aspectos del dolor y lo hace inmediatamente o en breve plazo tras su ocurrencia. Uno de los más conocidos en el Diario del Dolor, el cual, es un instrumento ampliamente utilizado en la evaluación del paciente con dolor. Permite valorar la evolución del tratamiento y de la situación física y psicológica del paciente. Además, fomenta la motivación del paciente al participar en el autorregistro de seguimiento. Puede diseñarse de forma específica a las necesidades del paciente y de la información que se pretende obtener. Puede valorar diversos aspectos (Medicación, Intensidad del dolor y Actividades). El diario debe ser simple y de estructura clara para facilitar que se lleve a cabo de forma regular y correcta. Generalmente, suelen realizarse durante un tiempo determinado, que suele estar en torno a las dos semanas. Al inicio del tratamiento se debe cumplimentar diariamente, y en tratamientos más prolongados, los intervalos de registro se amplían (Ej.: Semanalmente) (ANEXO Nº 11). www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 32 Las principales indicaciones de los autorregistros consisten en el estudio de los hábitos y de los patrones de conducta adapatativos (sueño, ingesta, distracciones, etc) y de las manifestaciones más importantes del dolor, cuando interesa evaluar o monitorizar sus variaciones en el tiempo. 2. MEDIDAS OBJETIVAS: Se han diseñado técnicas que intentan proporcionar índices objetivos que reflejen con la mayor objetividad posible el grado de dolor experimentado por los enfermos. Estas técnicas se han clasificado en diversas categorías: 2.1. VALORACION POR UN OBSERVADOR INDEPENDIENTE: Estos procedimientos se caracterizan por el hecho de que es una persona previamente entrenada la que observa y registra de forma inmediata los aspectos de interés en el comportamiento del paciente. Cuando es necesaria y no es posible la observación directa en el ambiente natural, es el paciente quien la lleva a cabo mediante instrumentos de autorregistro. Aparentemente, la valoración del dolor por parte de un observador independiente aportará una objetividad y precisión muy superior a la estimación subjetiva del propio paciente. Por ejemplo, el consumo de analgésicos podría representar una forma de valorar objetivamente el grado de dolor experimentado por un paciente. En general, se acepta que un mayor consumo traduce un mayor grado de dolor. Sin embargo, esto no siempre es cierto, ya que el consumo de fármacos puede estar muy relacionado con factores ligados a la personalidad del paciente. Así el consumo de analgésicos, además de ser poco fiable como método de valoración, es una medida en gran parte subjetiva por estar ligada a las características del propio paciente. Por tanto, la comparación entre medidas objetivas y subjetivas no está justificada, ya que cada uno de estos métodos de estudio recoge información diferente y necesariamente complementaria. De hecho, se han obtenido numerosos resultados en las investigaciones que indican una consistencia baja entre la valoración del dolor realizada por los profesionales y la valoración subjetiva del propio paciente. En la evaluación de los pacientes con dolor, los dos ámbitos habitualmente estudiados mediante observación directa son las conductas de dolor y el nivel basal conductual. - Observación Directa de Conductas de Dolor: El término conducta de dolor se refiere al conjunto de comportamientos de muy diversa índole que tienen como elemento común ser significativos de dolor o ser interpretados como tales por las personas del entorno del paciente. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 33 Se han planteado diversas clasificaciones de conductas de dolor para ser utilizadas como categorías observacionales, pero todas ellas comparten el hecho de basarse en un criterio morfológico (qué hace o qué dice el paciente). Una de las más conocidas es la de Fordyce (1976), que considera las siguientes categorías de conducta: 1. NO VERBALES: Suspiros, gemidos, contracciones, adopción de posturas compensatorias, y movimientos cautelosos. 2. INFORMES VERBALES DE DOLOR: Descripciones de la intensidad, localización, y cualidades del dolor. 3. PETICION DE AYUDA EN RELACION CON EL DOLOR: Demanda de fármacos, de aplicación de calor, de masajes, de asistencia médica, o de ser eximidos de una tarea. 4. LIMITACION FUNCIONAL O RESTRICCION DE MOVIMIENTOS RELACIONADOS CON EL DOLOR: Guardar reposo, e interrupciones momentáneas o duraderas de la actividad habitual. La clasificación de Keefe y Block (1982) se basa en cinco clases de conductas de dolor de tipo motor: Movimiento protectivo, Apoyarse o sujetarse, Frotarse, Hacer muecas, y suspirar. También se han diseñado escalas observacionales para medir el dolor en pacientes con deterioro cognitivo con imposibilidad para expresarse verbalmente, entre las cuales, “The Discomfort Scale” (DS-DAT) y “Pain Assessment in Advanded Dementia” (PAINAD) son las que tienen índices de fiabilidad y validez más adecuados (ANEXO Nº 12). La “Non Communicative Patient´s Pain Assessment Instrument” (NOPPAIN) es una escala que permite basar la información en la observación que realizan los profesionales asistenciales al realizar las tareas de cuidado diarias del paciente. - Nivel Basal Conductual: Determinación de la capacidad inicial del paciente para realizar ejercicios físicos que serán aplicados en un tratamiento de removilización. En un sentido más amplio, el nivel basal tendría que determinarse para todo tipo de comportamientos, susceptibles de ser modificados mediante el tratamiento del dolor. Este procedimiento está especialmente indicado en la evaluación del dolor crónico, ya que ofrece una orientación adaptada a cada paciente sobre cuál es su nivel inicial antes de iniciar un tratamiento rehabilitador, y es un indicador de su efectividad. 2.2. RESPUESTAS FISIOLOGICAS: La determinación de las respuestas fisiológicas que se desencadenan en presencia de dolor, constituye un método de valoración objetiva. Se han analizado varios procesos fisiológicos en relación con diversos aspectos del fenómeno doloroso: www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 34 - Registro directo de la actividad de nervios periféricos: Representa la única medida objetiva disponible acerca de la nocicepción. - Medición de índices vegetativos: El dolor se presenta acompañado de manifestaciones de hiperactividad del sistema vegetativo. Se ha intentado valorar el dolor mediante la determinación de índices de actividad vegetativa como tensión arterial, frecuencia cardiaca, conductancia y resistencia de la piel, temperatura y sudoración. Los resultados obtenidos no permiten establecer una relación fidedigna entre el grado de dolor y las alteraciones concomitantes de tipo vegetativo. - Registros electromiográficos: La tensión muscular desempeña un papel importante en algunos estados dolorosos. Algunos estudios han intentado relacionar el grado de dolor y el nivel de contractura muscular mediante electromiograma, pero los resultados obtenidos no han demostrado dicha relación. - Potenciales evocados: También se ha investigado la relación entre la actividad eléctrica cerebral y el dolor provocado mediante determinados estímulos. Se ha observado que la amplitud de las ondas cerebrales aumenta al incrementar la intensidad del estímulo pudiéndose correlacionar con el grado de dolor manifestado por los pacientes. Además la amplitud de esas ondas disminuye con la administración de analgésicos. - Registros electroencefalográficos: La relación entre la actividad cerebral y los estados de vigilia y excitación que se producen con el dolor no está definida. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 35 Anexos: ANEXO Nº 1: “CUESTIONARIO DE DOLOR DE McGill” (MPQ) (Melzack y Torgerson, 1971) PA RTE I: LOCALIZACIÓN DEL D O L O R Nombre: …………………………………………………………….. Edad: ....................................... Historia nº: ................................................................................. Fecha: ...................................... Categoría clínica (cardíaca, neurológica ...): ............................................................................................ Diagnóstico ............................................................................................................................................... Analgésicos (si ya se han administrado): 1. Clase: 2. Dosificación: 3. Fecha de administración (en relación con esta prueba): Inteligencia del paciente: rodear con un círculo el mejor número: 1 2 3 4 5 (baja) (alta) PARTE I. Localización del dolor Señalar en el gráfico adjunto la zona donde se localiza el dolor. Si el dolor es externo: E, Si es interno: I, Si es ambos: EI. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 36 PARTE II. Descripción del dolor (PRI) Escoger una sola palabra de cada apartado que mejor defina el tipo de dolor que se padece en este momento. 1 2 3 4 Aletea Tiembla Late Palpita Brinco Destello Disparo Pincha Perfora Taladra Apuñala Lancinant e Agudo Cortante Lacerante 5 6 7 8 Pellizca Tira Calienta Aprieta Roe Acalambr a Aplasta Tracciona Arranca Quema Escalda Hormigue o Picor Escozor Abrasa Aguijoneo 9 10 11 12 Sordo Penoso Hiriente Irritante Pesado Sensible Tirante Áspero Raja Cansa Agota Marea Sofoca 13 14 15 16 Castigad or Abrumad or Desdicha do Molesto Golpea Martillea Miedo Espanto Pavor Cegador Cruel Rabioso Mortifican te 17 18 19 Difuso Apretado Fresco Irradia Entumeci do Frio Penetrant e Exprimido Helado www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Preocupa nte Apabullan te Intenso Insoporta ble 20 Desagrad able Nauseabu ndo Agonístico Página 37 Punzante Estrujado Desgarra do Terrible Torturante PARTE III. Cambios que experimenta el dolor Escoger la palabra o las palabras que describan el modelo o patrón que sigue el dolor 1 Continuo Invariable Constante 2 Rítmico Periódico Intermitente 3 Breve Momentáneo Transitorio Factores que alivian el dolor: Factores que agravan el dolor: PARTE IV. Intensidad del dolor (PPI) Elegir la palabra que mejor refleje la magnitud del dolor en este momento 1 2 3 4 5 Ligero Molest o Angustio so Horrible Atroz SISTEMA DE PUNTUACIÓN: 1. PRI (Pain rating index = Indice de valoración del dolor) Sensorial: (1-10) Afectivo: (11 - 15) Evaluativo: (16) Miscelánea: (17-20) 2. PPI (Present pain index = Indice de intensidad del dolor) 3. Número de palabras escogidas www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 38 ANEXO Nº 2: “CUESTIONARIO DEL DOLOR EN ESPAÑOL” (CDE) (Ruiz López et al, 1993) Nombre: Unidad/Centro: Fecha: Nº Historia INSTRUCCIONES: Si alguna palabra de las 14 categorías describe su dolor, márquela con una (X). 1: 5: Como pulsaciones Como una sacudida Como un latigazo 2: Frío Caliente Ardiente 3: 4: Entumecimiento Como un pellizco Agarrotamiento Calambre Espasmo Retortijón Opresivo Pinchazo Punzante Penetrante Agudo 6: 7: 8: Pesado Tirante Como un desgarro Tenso Superficial Difuso Que se irradia Fijo Interno Profundo Adormecido Picor Hormigueo Como agujetas Escozor Como una corriente Temible Espantoso Horrible 9: Que marea Sofocante 10: Que atormenta Mortificante Violento 13: 14: Deprimente Agobiante Que angustia Que obsesiona Desesperante Momentáneo Intermitente Creciente Constante Persistente 11: Extenuante Agotador Incapacitante 12: Incómodo Que irrita Que consume VALOR INTENSIDAD ACTUAL Sin dolor Leve Molesto Intenso Fuerte Insoportable SOMBRRE LAS ÁREAS DONDE SIENTE DOLOR. Escala visual analógica Marque con una (x) sobre la línea, indicando cuánto dolor siente actualmente: SIN DOLOR www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html DOLOR INSOPORTABLE Página 39 ANEXO Nº 3: “INDICE DE LATTINEN” (IL) Fecha Día, mes, año Intensidad del dolor Ligero Molesto Intenso Insoportable 1 2 3 4 Frecuencia del dolor Raramente Frecuente Muy frecuente Continuo 1 2 3 4 Consumo de analgésicos Ocasionalmente Regular y pocos Regular y muchos Muchísimos 1 2 3 4 Incapacidad Ligera Moderada Ayuda necesaria Total 1 2 3 4 Horas de sueño Normal Despierta alguna vez Despierta varias veces Insomnio Sedantes 0 1 2 3 +1 TOTAL Valor Indicativo ANEXO Nº 4: “CUESTIONARIO BREVE DEL DOLOR” (CBD)* *Badia Llach X, Cleeland ChS, Muriel C, Gracia A, Perulero N, Carulla J, et al. Validación española del cuestionario Brief Pain Inventory en pacientes con dolor de causa neoplásica. Medicina Clínica, 2003; 120 (2): 52-59. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 40 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 41 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 42 ANEXO Nº 5: Cuestionario DN4 (Versión española del cuestionario Dolour Neuropathique 41) Responda a las cuatro preguntas siguientes marcando sí o no en la casilla correspondiente. ENTREVISTA AL PACIENTE Pregunta 1: ¿Tiene su dolor alguna de estas características? Si 1 2 3 No Quemazón Sensación de frío doloroso Descargas eléctricas Pregunta 2: ¿Tiene en la zona donde le duele alguno de estos síntomas? Si 4 5 6 7 No Hormigueo Pinchazos Entumecimiento Escozor EXPLORACIÓN DEL PACIENTE Pregunta 3: ¿Se evidencia en la exploración alguno de estos signos en la zona dolorosa? 8 9 Si No Si No Hipoestesia al tacto Hipoestesia al pinchazo Pregunta 4: ¿El dolor se provoca o intensifica por? 10 El roce 1 Versión Francesa (Francia): Bouhassira D, et al. Pain 2005; 114: 29-36. Versión Española (España): Pérez C, et al. EFIC 2006. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 43 ANEXO Nº 6: “INDICE DE DISCAPACIDAD DE OSWESTRY” (IDO) 1. (0) (1) (2) (3) (4) (5) INTENSIDAD DEL DOLOR: Puedo soportar el dolor sin necesidad de tomar calmantes. El dolor es fuerte pero me arreglo sin tomar calmantes. Los calmantes me alivian completamente el dolor. Los calmantes me alivian un poco el dolor. Los calmantes apenas me alivian el dolor. Los calmantes no me alivian el dolor y no me los tomo. 2. (0) (1) (2) (3) (4) (5) ESTAR DE PIE: Puedo estar de pie tanto tiempo como quiera sin que me aumente el dolor. Puedo estar de pie tanto tiempo como quiera pero me aumenta el dolor. El dolor me impide estar de pie más de una hora. El dolor me impide estar de pie más de media hora. El dolor me impide estar de pie más de 10 minutos. El dolor me impide estar de pie. 3. (0) (1) (2) (3) (4) (5) CUIDADOS PERSONALES: Me las puedo arreglar solo sin que me aumente el dolor. Me las puedo arreglar solo pero esto me aumenta el dolor. Lavarme, vestirme, etc, me produce dolor y tengo que hacerlo despacio y con cuidado. Necesito alguna ayuda pero consigo hacer la mayoría de las cosas yo solo. Necesito ayuda para hacer la mayoría de las cosas. No puedo vestirme, me cuesta lavarme y suelo quedarme en la cama. 4. (0) (1) (2) (3) (4) (5) DORMIR: El dolor no me impide dormir bien. Sólo puedo dormir si tomo pastillas. Incluso tomando pastillas duermo menos de 6 horas. Incluso tomando pastillas duermo menos de 4 horas. Incluso tomando pastillas duermo menos de 2 horas. El dolor me impide totalmente dormir. 5. (0) (1) (2) LEVANTAR PESO: Puedo levantar objetos pesados sin que me aumente el dolor. Puedo levantar objetos pesados pero me aumenta el dolor. El dolor me impide levantar objetos pesados del suelo pero puedo hacerlo si están en un sitio cómodo (ej. en un mesa). (3) El dolor me impide levantar objetos pesados pero si puedo levantar objetos ligeros o medianos si están en un sitio cómodo. (4) Sólo puedo levantar objetos muy ligeros. (5) No puedo levantar ni elevar ningún objeto. 6. (0) (1) (2) (3) ACTIVIDAD SEXUAL: Mi actividad sexual es normal y no me aumenta el dolor. Mi actividad sexual es normal pero me aumenta el dolor. Mi actividad sexual es casi normal pero me aumenta mucho el dolor. Mi actividad sexual se ha visto muy limitada a causa del dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 44 (4) Mi actividad sexual es casi nula a causa del dolor. (5) El dolor me impide todo tipo de actividad sexual. 7. (0) (1) (2) (3) (4) (5) ANDAR: El dolor no me impide andar. El dolor me impide andar más de un kilómetro. El dolor me impide andar más de 500 metros. El dolor me impide andar más de 250 metros. Sólo puedo andar con bastón o muletas. Permanezco en la cama casi todo el tiempo y tengo que ir a rastras al baño. 8. (0) (1) (2) VIDA SOCIAL: Mi vida social es normal y no me aumenta el dolor. Mi vida social es normal pero me aumenta el dolor. El dolor no tiene un efecto importante en mi vida social , pero si impide mis actividades más enérgicas como bailar, etc. (3) El dolor ha limitado mi vida social y no salgo tan a menudo. (4) El dolor ha limitado mi vida social al hogar. (5) No tengo vida social a causa del dolor. 9. (0) (1) (2) (3) (4) (5) ESTAR SENTADO: Puedo estar sentado en cualquier tipo de silla todo el tiempo que quiera. Puedo estar sentado en mi silla favorita todo el tiempo que quiera. El dolor me impide estar sentado más de una hora. El dolor me impide estar sentado más de media hora. El dolor me impide estar sentado más de 10 minutos. El dolor me impide estar sentado. 10. (0) (1) (2) (3) (4) (5) VIAJAR: Puedo viajar a cualquier sitio sin que me aumente el dolor. Puedo viajar a cualquier sitio pero me aumente el dolor. El dolor es fuerte pero aguanto viajes de más de 2 horas. El dolor me limita a viajes de menos de una hora. El dolor me limita a viajes cortos y necesarios de menos de media hora. El dolor me impide viajar excepto para ir al médico o al hospital. SUMAR EL RESULTADO DE CADA RESPUESTA (puntuación=valor paréntesis) Y MULTIPLICAR X 2. SE OBTIENE EL RESULTADO EN % DE INCAPACIDAD. *Fairbank JCT, Davies JB, Couper J, O’Brien JP. The Oswestry low back pain disability questionnaire. Physioterapy, 1980; 66: 271-3. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 45 ANEXO Nº 7: “CUESTIONARIO DE AFRONTAMIENTO ANTE EL DOLOR CRÓNICO” (CAD) (Soriano y Monsalve, 2002) Totalmente de acuerdo Más de acuerdo que en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Totalmente desacuerdo Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico Más en desacuerdo que de acuerdo Fecha: Nº Historia: en Nombre: Unidad/Centro: Religión 1. Rezo para que mis dolores desaparezcan 2. Rezo para conseguir fuerza y guía sobre el problema 3. Rezo para curarme 4. Utilizo la fe para aliviar mis dolores 5. Pido a Dios que me alivie de mis dolores Catarsis (Búsqueda de Apoyo Social Emocional) 6. Cuando tengo dolor intento hablar con alguien y contarle lo que me pasa. Esto me ayuda a soportarlo 7. Cuando tengo dolor les digo a los demás lo mucho que me duele, pues el compartir mis sentimientos me hace encontrarme mejor 8. Cuento a la gente la situación porque ello me ayuda a encontrar soluciones 9. Hablo con la gente de mi dolor, porque el hablar me ayuda a sentirme mejor 10. Busco a algún amigo o allegado que me comprenda y me ayude a sentirme mejor con el dolor Distracción 11. Cuando tengo dolor imagino situaciones placenteras 12. Busco algo en qué pensar para distraerme 13. Ignoro el dolor pensando en otra cosa 14. Intento recrear mentalmente un paisaje 15. Cuando tengo dolor pienso en otra cosa 16. Cuando tengo dolor me esfuerzo en distraerme con algún pasatiempo Autocontrol Mental 17. Me concentro en el punto en que más me duele intentando disminuir el dolor 18. Me olvido de todo y me concentro en mi dolor intentando que desaparezca 19. Cuando tengo dolor me concentro en su localización e intensidad para intentar controlarlo www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 46 Totalmente de acuerdo Más de acuerdo que en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Más en desacuerdo que de acuerdo en Totalmente desacuerdo Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico 20. Cuando tengo dolor me concentro en él e intento disminuirlo mentalmente 21. Trato de dejar la mente en blanco Autoafirmación 22. Pienso que he de tener fuerzas y no desfallecer 23. Me doy ánimos para aguantar el dolor 24. Me digo a mi mismo que tengo que ser fuerte 25. Cuando tengo dolor no me rindo, peleo 26. Aunque me duele me contengo y procuro que no se me note Búsqueda de Información (Búsqueda de Apoyo Social Instrumental) 27. Intento que me expliquen qué puedo hacer para disminuir el dolor 28. Busco a algún amigo, familiar o profesional para que me aconseje cómo superar la situación 29. Hablo con un profesional (médico, psicólogo, sacerdote, etc.) del problema para que me ayude a hacerle frente 30. Intento saber más sobre mi dolor para así poder hacerle frente 31. Hablo con alguien que puede hacer algo concreto sobre mi dolor *Soriano J, Monsalve V. CAD: Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico. Rev Soc Esp. Dolor 2002; 9: 13-22. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 47 ANEXO Nº 8: “ESCALA HOSPITALARIA DE ANSIEDAD Y DEPRESION” (HADS) NOMBRE: Fecha: Este cuestionario se ha construido para ayudar a quien le trata a saber cómo se siente usted. Lea cada frase y marque la respuesta que más se ajusta a cómo se sintió usted durante la semana pasada. No piense mucho las respuestas. Lo más seguro es que si contesta deprisa, sus respuestas podrán reflejar mejor cómo se encontraba usted durante la semana pasada. 1. Me siento tenso o “nervioso” (0) Todos los días (1) Muchas veces (2) A veces (3) Nunca 2. Todavía disfruto con lo que antes me gustaba (0) Como siempre (1) No lo bastante (2) Sólo un poco (3) Nada 3. Tengo una sensación de miedo, como si algo horrible me fuera a suceder (0) Definitivamente, y es muy fuerte (1) Sí, pero no es muy fuerte (2) Un poco, pero no me preocupa (3) Nada 4. Puedo reírme y ver el lado divertido de las cosas (0) Al igual que siempre lo hice (1) No tanto ahora (2) Casi nunca (3) Nunca 5. Tengo mi mente llena de preocupaciones (0) La mayoría de las veces (1) Con bastante frecuencia (2) A veces, aunque no muy a menudo (3) Sólo en ocasiones 6. Me siento alegre (0) Nunca (1) No muy a menudo (2) A veces (3) Casi siempre 7. Puedo estar sentado tranquilamente y sentirme relajado (0) Siempre (1) Por lo general (2) No muy a menudo (3) Nunca 8. Me siento como si cada día estuviera más lento (0) Por lo general, en todo momento www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 48 (1) Muy a menudo (2) A veces (3) Nunca 9. Tengo una sensación extraña, como de “aleteo” en el estómago (0) Nunca (1) En ciertas ocasiones (2) Con bastante frecuencia (3) Muy a menudo 10. He perdido interés por mi aspecto personal (0) Totalmente (1) No me preocupo tanto como debiera (2) Podría tener un poco más de cuidado (3) Me preocupo al igual que siempre 11. Me siento inquieto, como si no pudiera parar de moverme (0) Mucho (1) Bastante (2) No mucho (3) Nada 12. Me siento optimista respecto al futuro (0) Igual que siempre (1) Menos de lo que acostumbraba (2) Mucho menos de lo que acostumbraba (3) Nada 13. Me asaltan sentimientos repentinos de pánico (0) Muy frecuentemente (1) Bastante a menudo (2) No muy a menudo (3) Nada 14. Me divierto con un buen libro, la radio o un programa de televisión (0) A menudo (1) A veces (2) No muy a menudo (3) Rara vez TOTAL ANSIEDAD: TOTAL DEPRESIÓN: SUMA TOTAL: *Tejero A, Guimerá EM, Farré JM et al. Uso clínico del HAD (Hospital Anxiety and Depression Scale) en población psiquiátrica: un estudio de su sensibilidad, fiabilidad y validez. Rev Depto Psiquiatría Facultad de Med Barna 1986; 13: 233-238. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 49 ANEXO Nº 9: “CUESTIONARIO SF12 SOBRE EL ESTADO DE SALUD” (SF12) www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 50 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 51 *Alonso J, Regidor E, Barrio G, Prieto L, Rodríguez C, de la Fuente L. Valores poblacionales de referencia de la versión española del Cuestionario de Salud SF-36. Med Clin Barc, 1998; 111: 410-416. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 52 ANEXO Nº 10: “CUESTIONARIO DE SALUD GENERAL DE GOLDBERG” (GHQ28) www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 53 *Lobo A, Pérez-Echeverría MJ, Artal J. Validity of the scaled version of the General Health Questionnaire (GHQ-28) in a Spanish population. Psychological Medicine, 1986; 16:135-140. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 54 ANEXO Nº 11: www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 55 ANEXO Nº 12: “Escala PAINAD” www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 56 LA ENFERMERIA ANTE EL PACIENTE CON DOLOR “Se puede aceptar la muerte, pero nadie puede aceptar el dolor profundo y devastador. El dolor intratable es como el infierno, sin escapatoria, sin esperanza. Cuando uno no ha experimentado el dolor más acerado y profundo, es imposible imaginar la agonía de un paciente, al igual que es imposible comprender que un tiempo sin dolor, por corto que sea, puede representar la felicidad más extrema.” Lars Leksell, Brain Fragments 1992. (Neurocirujano sueco. (1907-1986)) Dolor es todo lo que la persona que lo experimenta afirma, y existe siempre que la persona lo afirma (McCaffery, 1968). El dolor es siempre subjetivo y no puede ser probado. El indicador más fiable del dolor es la manifestación del enfermo que lo padece (American Pain Society, 2004). Es por tanto esencial para el establecimiento de los objetivos de confort-funcionalidad, que el paciente identifique el nivel de intensidad de la sensación dolorosa. Pero además de la dimensión subjetiva de dolor, también existen manifestaciones objetivas, como expresiones faciales o determinadas conductas, ect..., que son útiles para valorar la intensidad del dolor de las personas que no lo manifiestan verbalmente. .), pero es que además, el dolor también tiene su traducción a nivel de la interioridad psíquica; es decir, que no necesariamente las «señales» se proyectan hacia el exterior, a veces, hay un repliegue como mecanismo básico de defensa y la persona puede experimentar un gran dolor, teniendo lugar únicamente manifestaciones nimias. Otro elemento clave en la experiencia del dolor, es el proceso cognitivo. Existen numerosas pruebas acerca de que los factores cognoscitivos, es decir, lo que piensa el individuo, puede aumentar y disminuir el dolor y la reacción a cualquier estímulo doloroso. Según Spanos y cols. (1947) quienes se preocupan por el dolor e imaginan consecuencias negativas comunican más dolor, más ansiedad y son menos tolerantes. En algunos casos, la preocupación y los pensamientos negativos pueden ser de tal magnitud que ocasionan el inicio de síntomas del sistema simpático, ansiedad y tensión muscular, que pueden exacerbar un estado penoso o doloroso. Por lo general, las quejas de dolor no son bien toleradas por los familiares del paciente ni por los médico. Lo habitual es que unos y otros tiendan a desvalorizar el dolor y a desconfiar de su veracidad, motivo por el cual el enfermo siente una profunda incomprensión. La enfermería desempeña un papel fundamental en el cuidado y tratamiento del paciente con dolor. Cuando se trata de un paciente www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 57 ingresado, es el profesional más cercano, el que más horas al día pasa cerca de él. Si se trata de pacientes que están en el domicilio la enfermera es también el profesional que más frecuentemente suele visitar al enfermo y sobre el que recae el peso de la educación sanitaria dirigida tanto al paciente como a su familia. La enfermera tiene dos funciones en el tratamiento del dolor, su función independiente, valoración planificación y administración de un tratamiento de enfermería consistente fundamentalmente en técnicas no invasivas de control del dolor y educación de hábitos para prevenir o disminuir el número de reapariciones en el caso del enfermo paliativo, y una función interdependiente junto al resto del equipo multidisciplinar en la administración de técnicas invasivas, fármacos y valoración y seguimiento de la evolución del paciente. Actividades de enfermería en el tratamiento del dolor: Valorar la experiencia dolorosa, verificando con el paciente: • La localización, • La intensidad, • La calidad (opresivo, quemazón, punzante, descargas eléctricas...) • El inicio y duración del episodio doloroso. • La repercusión, los efectos que ese dolor tiene sobre su calidad de vida y confort, relaciones sociales, familiares... Determinar si el paciente tiene dolor en el momento de la entrevista inicial. Si es así intervenir para proporcionar alivio. La valoración inicial va a guiar el plan de tratamiento del dolor. Para un buen abordaje inicial es también imprescindible preguntar al paciente sobre experiencias dolorosas pasadas, que utilizó y la eficacia de los métodos empleados incluyendo los efectos secundarios. Un estudio que incluía a 270 personas con dolor por cáncer, reveló que los encuestados presentaban varias preocupaciones que influían en su manera de expresar el dolor y emplear analgésicos. Muchos albergaban temores y conceptos erróneos relativos al uso de analgésicos, control de efectos secundarios y riesgo de adicción. Valorar las intervenciones que disminuyen la tolerancia al dolor: Debemos de tener en cuenta todos los factores que influyen en la disminución del umbral doloroso: insomnio, incomodidad, miedo, ansiedad, cansancio, tristeza, aislamiento, depresión, abandono social, incredulidad por parte de los demás... Nuestras acciones irán encaminadas a disminuir en lo posible todos estos factores, por tanto no es de ninguna utilidad juzgar el dolor www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 58 de los demás, McCaffery define dolor como “lo que el paciente dice que es y no lo que otros “piensan que debería ser”. Nuestro papel será pues de reconocer la presencia de la experiencia dolorosa del paciente, escuchar atentamente y valorarlo. Con la familia debemos desterrar conceptos erróneos instando a que traten de evitar los juicios de valor, emitiendo frases como: “se queja mucho” ó “es imposible que le duela porque ya le he dado la pastilla” o incluso expresiones que implican cierta culpabilidad como: “si no hubiera fumado, ahora no le dolería”. A veces, si nos parásemos un momento a escuchar todo lo que se les dice a los pacientes, por parte de los equipos sanitarios, familias, amigos, visitas... nos daríamos cuenta que e, cuando menos, dañino para su salud psíquica. Aconsejar que se planifiquen las actividades durante los periodos de mayor confort siempre que sea posible. El dolor reduce la actividad. El paciente encontrará, más fácil la realización de las actividades básicas de la vida diaria y disfrutará de las actividades sociales en los momentos en que esté descansado y el dolor bien controlado (Pasero y McCaffery, 2004) Establecer con paciente y su familia cual es objetivo de control del dolor, cual es la intensidad del dolor que considera apropiado para lograr la comodidad y la función adecuada y los métodos eficaces para reducir la intensidad del dolor. 1. Fármacos. 2. Tratamientos no farmacológicos: distracción /Relajación/Fantasía guiada/Masajes/frío-calor/ Musicoterapia. Enseñar e implementar intervenciones no farmacológicas cuando el dolor esté relativamente bien controlado con medios farmacológicos. Las intervenciones no farmacológicas se deben empleara para suplementar, no para sustituir, a las intervenciones farmacológicas (American Pain Society, 2004). 3. Fomentar la adaptación al síntoma evitando hacer falsas afirmaciones, como: “no se preocupe que le vamos a quitar el dolor”, cuando lo que realmente podemos afirmar es que lo vamos a intentar quitar o por lo menos controlar para que interfiera lo menos posible. Proporcionar a la persona un alivio óptimo • Prevención; Lo apropiado en el tratamiento del dolor del enfermo paliativo es administrar el analgésico prescrito por el médico para controlar un determinado tipo de dolor, anticipándose a la aparición del dolor, administrando los analgésicos prescritos a horas fijas. Ante la aparición de un episodio doloroso entre una dosis y otra (dolor episódico: incidental, irruptivo o dolor de fin de dosis), deberemos de www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 59 administrar “dosis extras” que en previsión de que aparezca este tipo de dolor el médico ha dejado prescritas. • Rápida intervención, cuando el paciente nos demande un analgésico. No es adecuado en un paciente paliativo que demanda un analgésico decirle que se espere a ver si se le pasa o que se lo llevaremos y tardamos ½ hora, o contestarle que ya se ha tomado otro analgésico hace cuatro horas y hasta dentro de otras cuatro no le podemos dar más. Todos estos son ejemplos frecuentes de lo que no es apropiado en el tratamiento del dolor crónico en un paciente paliativo. El esperar por un analgésico o nuestra actitud “recelosa” a la hora de administrar determinados medicamentos no hacen sino aumentar la ansiedad y la desesperanza del enfermo y como consecuencia el dolor (ya que actuamos directamente incrementado los factores que disminuyen el umbral doloroso). Si es el personal de enfermería el que observa que el dolor está siendo infratratado deberá ponerlo en conocimiento del médico e insistir en que se prescriba un tratamiento “suficiente”. En algunas ocasiones los pacientes tienen miedo de hablar del dolor al médico porque piensan que “le distraen de lo importante” (su enfermedad), otras veces se tiene miedo de admitir el propio dolor ya que se asocia la idea de que a más dolor peor evolución de la enfermedad. Si es posible utilizaremos la vía oral para la administración de analgésicos e intentaremos simplificar los tratamientos para facilitar su cumplimiento. La vía oral es la más fisiológica y la más económica. Valorar la respuesta a analgésicos. Valorar el dolor empleando una escala de puntuación numérica si es posible. En pacientes ingresados preguntar por su dolor a intervalos frecuentes, al menos una vez por turno y siempre un rato después de que le hayamos administrado una dosis extra para comprobar su eficacia. Este dato, la efectividad de la dosis administrada siempre debería de quedar registrado en su historia. Además esta actitud transmite al paciente nuestro interés por su dolor y refuerza la relación terapéutica. En el domicilio: Aconsejar al paciente que lleve un “diario del dolor” donde se registren la intensidad, los momentos en que ocurren, y las acciones que se llevan a cabo. Determinar que medicaciones está tomando el paciente en ese momento. Ayudar al paciente y/o su familia a organizar la medicación, retirando lo que no se utilice para evitar confusiones. Dejar el tratamiento completo por escrito en el domicilio explicando al paciente y su familia los objetivos terapéuticos, el plan de tratamiento y sus efectos secundarios, a la vez que desterramos falsas ideas preconcebidas, miedos y preocupaciones sobre el uso de determinados fármacos. Es a la vez conveniente que enseñemos a la familia a identificar aquellas acciones que desencadenan un episodio doloroso, con el fin de que las eviten. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 60 Muy frecuentemente los familiares insisten en que el paciente se mueva aunque le duela, con la creencia de que si no, “se va quedar en una silla de ruedas”, cuando lo único que consiguen es provocar más dolor al paciente sin alcanzar el supuesto beneficio ya es la propia evolución de la enfermedad la que va a hacer que el paciente quede postrado le hayamos “forzado” a andar o no. Otras veces no es la familia si no los propios profesionales los que nos obcecamos en alcanzar objetivos terapéuticos inalcanzables y con nuestras acciones provocamos más dolor, como ocurre cuando nuestro objetivo es por ejemplo curar las úlceras por presión de un enfermo agónico, y para ello movemos al paciente, le hacemos cambios posturales cada hora, le levantamos al sillón o manipulamos las úlceras para dejarlas bien limpias. Si el paciente presenta un deterioro cognitivo y es incapaz de comunicar su dolor y usar la escala de medición del mismo, deberemos valorar y registrar las conductas que puedan ser indicativas de sufrimiento de dolor como por ejemplo el cambio de actividad o la pérdida de apetito. Aun así debemos ser conscientes de que la expresión del dolor es individual y por tanto una conducta indicativa de dolor en una persona puede no serlo en otra. Además, los profesionales debemos asumir que ciertas técnicas y procedimientos son dolorosos y por tanto debemos tratarlo adecuadamente aunque el paciente no pueda quejarse. Registrar la aparición y monitorizar los efectos secundarios de los fármacos. Las enfermeras debemos reconocer esos problemas si aparecen y reforzar la información que el médico hubiera ofrecido al paciente y familia de forma clara y comprensible. Anticipar al paciente y la familia los efectos secundarios que es previsible que aparezcan y como controlarlos. Apoyar a la familia para que responda positivamente a la experiencia dolorosa del paciente. Valorar conocimientos que el cuidador tiene sobre los cuidados que requiere el paciente. Debemos proporcionar información compresible a la familia, una familia que conoce lo que sucede y las medidas que se están adoptando es más eficaz en el apoyo al enfermo. Reforzarles reconociendo su labor, animándoles a pedir ayuda siempre que la necesiten y “permitiéndoles desahogos”. Además de enseñar el uso de analgésicos, es importante apoyar el empleo de métodos no farmacológicos para el control del dolor, como la fisioterapia, la distracción, la representación de imágenes, la relajación, el masaje, la aplicación del frío-calor. Explorar si se poseen los recursos sociosanitarios necesarios para el control del dolor en el ámbito domiciliario. En el tratamiento del paciente paliativo es imprescindible contar con la presencia de un cuidador principal competente, que nos asegure una adecuada evaluación continuada del dolor y de la eficacia de los tratamientos iniciados. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 61 Ayudar al paciente y su familia a minimizar los efectos del dolor en las relaciones interpersonales, en las actividades básicas de la vida diaria y las de ocio. El dolor reduce las opciones de los usuarios para ejercer el control, disminuye el bienestar psicológico y les hace sentirse indefensos y vulnerables. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 62 GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN EL DOLOR: ADICCIÓN: Dependencia psicológica. Comportamiento inadecuado que se manifiesta como una irresistible tendencia por el uso o adquisición de fármacos para propósitos no médicos. ALGOLOGÍA: Ciencia que trata sobre el estudio y tratamiento del dolor. ALGOMELIA: Dolor en los miembros. ALODINIA: Dolor que aparece ante un estímulo que normalmente no produce dolor. ANALGESIA: Ausencia de dolor ante estímulos dolorosos. ANALGÉSICO: Procedimiento capaz de quitar el dolor. ANESTESIA: Ausencia de todo tipo de sensación. ANESTESIA DOLOROSA: Dolor en una zona anestésica. ANGINA: Dolor cólico intenso. CADENA SIMPATICA LUMBAR: El tronco simpático consta de una cadena de ganglios simpáticos situados a ambos lados de la columna, por delante de las apófisis transversas de las vértebras. Discurre desde la base del cráneo al cóccix y contiene las segundas neuronas eferentes. En el sector cervical hay tres ganglios, en la región torácica 10-11 y en los sectores lumbar y sacro, cuatro en cada uno. Los ganglios l3-4 de la cadena simpática lumbar contienen las segundas neuronas eferentes que desempeñan una función en la regulación simpática del aporte sanguíneo a las extremidades inferiores. CONDUCTA DE DOLOR: Todo tipo de comportamiento generado por el sujeto habitualmente considerado indicativo de la presencia de nocicepción, que comprende el habla, la expresión facial, la postura, la búsqueda de atención y asistencia médica, el consumo de medicamentos y el abandono del trabajo. DEPENDENCIA FÍSICA: Estado físico caracterizado por el desarrollo de un síndrome de abstinencia por la retirada brusca de la medicación. Puede manejarse fácilmente disminuyendo progresivamente la dosis del fármaco. DESAFERENCIACIÓN: dolor debido a la pérdida de sensorio por lesión del SNC o periférico. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 63 DISESTESIA: Percepción anormal, desagradable, a veces referida como escozor u hormigueo, evocada o espontánea DOLOR CENTRAL: dolor asociado a una lesión del SNC DOLOR ESPONTÁNEO: Dolor experimentado sin aplicación de ningún estímulo ni realizar maniobra alguna. DOLOR FANTASMA: El paciente experimenta dolor en una parte del cuerpo en la que no se detecta lesión alguna. DOLOR PROVOCADO: Dolor que aparece en respuesta a estímulos aplicados en una zona determinada. DOLOR REFERIDO: Es el dolor localizado en un área distante al sitio de lesión de los tejidos, debido a que los aferentes viscerales hacen sinapsis en la médula espinal en los mismos circuitos que los aferentes somáticos de la zona en la cual se refleja el dolor. ERITRALGIA: particular alteración cutánea que se caracteriza por un enrojecimiento, aumento de temperatura, quemazón, hiperalgesia en la zona de lesión y en las zonas colindantes. GANGLIO ESTRELLADO: Corresponde al ganglio cérvico-torácico resultado de la fusión del ganglio cervical inferior y el ganglio torácico superior. SE localiza por delante de la cabeza de la primera costilla, por encima de la cúpula pleural, cerca de la salida de la arteria vertebral desde la arteria subclavia. HIPERALGESIA: Aumento de la respuesta dolorosa frente a un estímulo normalmente doloroso. HIPERESTESIA: Aumento de la sensibilidad frente a cualquier estímulo táctil. HIPERPATÍA: Síndrome doloroso caracterizado por un reacción dolorosa anormal a estímulos, especialmente a estímulos repetitivos. HIPOALGESIA: Sensibilidad disminuida en respuesta a un estímulo normalmente doloroso. HIPOESTESIA: Disminución de la sensibilidad frente a cualquier estímulo. NEURALGIA: dolor en la distribución de uno o varios nervios. NEURITIS: Inflamación de uno o varios nervios. NEUROPATÍA: lesión nerviosa que modifica su función. Si es de un solo nervio se denomina mononeuropatía, si afecta a varios nervios es una mononeuropatía www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 64 múltiple y si afecta a varios nervios de manera difusa o simétrica, recibe el nombre de polineuropatía. NOCICEPCIÓN: Energía térmica o mecánica potencialmente destructiva para los tejidos que actúa sobre las terminaciones nerviosas especializadas y puede considerarse como un sistema de detección de daño periférico. NOCICEPTOR: Receptor especialmente sensible a un estímulo nocivo o a un estímulo que puede volverse nocivo, si se prolonga. PARESTESIA: Sensación anómala no necesariamente desagradable, espontánea o provocada, descrita como hormigueo incluso pinchazos. No son necesariamente dolorosas. PLEXO CELIACO: Espesa red de nervios autónomos alrededor del tronco celiaco, que consiste en una mezcla de fibras simpáticas, parasimpáticos, visceromotoras, secretoras y viscerosensitivas. PERECEPCIÓN DE DOLOR: Valoración de la intensidad de dolor en una persona. PUNTO TRIGGER O GATILLO: área muy localizada de hipersensibilidad. RADICULALGIA: dolor que sigue el trayecto de una raíz nerviosa. RADICULITIS: inflamación de una o más raíces nerviosas. SIGNO DE LHERMITTE: dolor tipo calambre eléctrico provocado por la flexión cervical que recorre en sentido caudal la columna vertebral y puede proyectarse también por las extremidades superiores e inferiores. También se le conoce como signo de la silla del barbero. SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TIPO I (antes DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA): síndrome que suele aparecer después de un hecho nocivo desencadenante, no limitado a la distribución de un solo nervio periférico y sin proporción con el estímulo causal. Se acompaña de manifestaciones como edema, cambios en la coloración, sudación, hiperalgesia o alodinia. SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TIPO II (antes CAUSALGIA): síndrome de dolor urentes sostenido, alodinia e hiperpatía después de la lesión traumática del sistema nervioso, asociado a veces con alteraciones vasomotoras y sudomotoras y, más tarde con cambios atróficos. SIGNO DE TINEL O DEL NEUROMA: Dolor de tipo calambre eléctrico al percutir sobre la zona atrapada de un nervio periférico. SÍNDROME DE HORNER: ptosis, miosis y enoftalmos debido a la parálisis de los músculos oculares inervados por los nervios mixtos motores/simpáticos. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 65 SIGNO DE LASÈGUE: Provocación de dolor eléctrico irradiado por un territorio radicular al elevar una extremidad inferior extendida cuando existe una compresión discal de una raíz. Su equivalente en el miembro superior es la maniobra de SPURLING. SUFRIMIENTO: Reacción cognitiva a los componentes físicos o emocionales del dolor, con sentimientos de falta de control, desamparo, impotencia, desesperanza, intolerancia o sensación de que el dolor nunca terminará. TOLERANCIA AL DOLOR: Intensidad máxima de dolor que una persona puede soportar. TOLERANCIA A OPIOIDES: Necesidad de incrementar la cantidad de un fármaco para obtener el mismo efecto. Puede ocurrir en individuos que usan opioides de forma crónica. La tolerancia a los efectos adversos es beneficiosa. TRIGÉMINO: quinto par craneal. Consta de tres ramas principales que parten del cráneo, el nervio oftálmico, el nervio maxilar y el nervio mandibular. Tiene función sensitiva en la piel facial, la nariz y la boca. Motora para músculos mandibulares. UMBRAL DOLOROSO: mínima intensidad de estímulo necesaria para percibir el dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 66 DOLOR CRÓNICO: Se considera dolor crónico aquel que dura mucho tiempo (más de 3 a 6 meses) o, quizás clínicamente más exacto, el que perdura más allá del proceso de curación normal. Por lo tanto, el dolor crónico se perpetúa en el tiempo bien independientemente de la causa inicialmente desencadenante, o bien por persistencia de la misma. Además, el padecimiento de dolor crónico, no excluye la incidencia de episodios de dolor agudo. Las causas por las cuales un dolor se cronifica, permanecen aún sin ser suficientemente esclarecidas. Son conocidos los factores que favorecen esta cronificación y que involucran a factores fisiopatológicos relacionados con la plasticidad del sistema nervioso central, psicológicos y conductuales. Mecanismos Fisiopatológicos: En la fisiopatología del dolor, se denomina sensibilización al desarrollo de una mayor respuesta a un estímulo ante un contacto repetido. La sensibilización puede ser periférica, intensificación de la reacción al estímulo donde surge el dolor, o central, que implican mecanismos espinales y supraespinales en la intensificación del estímulo. La sensibilización periférica provoca: Reducción del umbral de estimulación de los periféricos: o aumento de la respuesta a estímulos nociceptivos o respuesta a estímulos no nociceptivos o aparición de actividad espontánea nociceptores Activación de nociceptores “silentes”. Inflamación neurógena: la presencia de lesión tisular libera mediadores inflamatorios (prostaglandinas, bradicinina, histamina, etc.) La sensibilización central se produce ante estímulos dolorosos persistentes que producen una excitación excesiva de las neuronas espinales y supraespinales, especialmente como consecuencia de la activación de los receptores NMDA. El fenómeno denominado plasticidad neuronal implica un incremento del número (densidad) de diferentes receptores y transmisores excitatorios como glutamato, sustancia P, neurocinina A, péptido relacionado con el gen de la www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 67 calcitonina, etc. Estos neurotransmisores desencadenan los potenciales de acción que se transmiten al cerebro. La activación de los receptores NMDA parece ser la causa principal responsable de la aparición del fenómeno de sensibilización central que resulta en un aumento de la sensibilidad neuronal. Como consecuencia, se incrementan la actividad espontánea y las respuestas de las neuronas cerebrales a los estímulos. Con ello, se produciría la perpetuación de la estimulación, fundamento fisiopatológico del desarrollo del dolor crónico junto con el concurso del resto de factores conocidos (psicológicos y conductuales). Otros Factores Relacionados con el Dolor Crónico: Es tremendamente importante reconocer el dolor crónico como una enfermedad en si misma, que evoluciona en el tiempo y, habitualmente, carece de resolución definitiva. Tiene una prevalencia dispar en el mundo occidental, dependiendo de circunstancias geopolíticas. En el estudio europeo realizado en 2003 sobre una muestra de 46300 personas, los datos de incidencia presentaron variaciones muy importantes entre los dieciséis países participantes, poniéndose en evidencia variaciones epidemiológicas que no pudieron achacarse a factores de raza, cultura, clima, nivel de desarrollo, riqueza, estado de bienestar, cobertura sanitaria o grado de utilización de analgésicos potentes. Noruega, Polonia e Italia presentaron cifras de 30, 27 y 26%, respectivamente, mientras que en España, Irlanda o Reino Unido, los porcentajes resultaron sustancialmente más bajos, 11% España, 13% los otros dos países. La media Europea, 19%, contrastó también con las cifras de Estados Unidos, entre un 23 y un 32%. Recogemos algunos de los datos más significativos de esta encuesta para España: el dolor crónico es más prevalerte en el sur, 12,6%. Existe un predominio femenino. Las estructuras más afectadas son: rodilla, espalda, piernas. Las causas más frecuentes: artrosis, lesiones óseas, traumatismos. Refieren una evolución permanente el 78%. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 68 La intensidad es definida como intensa en un 22%, y para un 18% insoportable. Duración media 9,1 años, con persistencias del dolor en amplios grupos de la población por periodos de 5-10, 10-20 e incluso de más de 20 años. La edad media de la población española afectada por dolor crónico fue de 51 años. Este dato explica la trascendencia socio-económica que se deriva del dolor, su repercusión en la economía de los países tanto por el absentismo laboral (16 días/año de media perdidos) como por la jubilación precoz. (22%). Y también, por el “tratamiento incorrecto”, que genera costes en torno a los 2400 millones de euros cada año, una buena parte del total, 5900 millones, en que se cifran los costes totales del dolor crónico. Pues bien, a pesar de estos datos, el dolor crónico sigue siendo tratado de manera insuficiente: Para un 44%, el médico aborda las enfermedades, no el dolor. Para el 32%, el médico no sabe tratar su dolor. Para el 29% su médico no considera su dolor un problema. Para un 20%, su médico nunca le pregunta por su dolor. Los datos de la encuesta europea sobre las tendencias en el uso de fármacos en España, eran: AINEs, 51% Opioides menores 13% Paracetamol 8% Opioides Mayores 1% Automedicación (23%), AINE 55%, paracetamol 45%, opioides menores 6% www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 69 En estos años, no se han modificado de manera significativa. Y los datos sobre los tratamientos: Correcto control, 67%. Antes de 6 meses, 14%; 5 a 10 años, 22% No eficacia tratamiento 58% Aumento de dolor a lo largo del día, 72% Terapias no farmacológicas, 50% SÍ eficaces Uno de cada cinco pacientes (21% ) abandonan el tratamiento La gran mayoría de ellos por la aparición de efectos secundarios. Un 15% no llegan a iniciar el tratamiento por miedo a los efectos secundarios. La aparición de efectos secundarios está ligada a una indicación incorrecta, una prescripción de dosis inadecuadas, a la falta de anticipación a los efectos esperables de los analgésicos y, también, a los prejuicios fruto de la ignorancia y de los condicionantes socio-culturales, muchas veces amparados por legislaciones obsoletas. La incidencia de dolor crónico va en aumento en los países desarrollados. La responsabilidad de los profesionales sanitarios es ineludible y su papel de vectores de la educación es fundamental para propiciar los cambios necesarios en el afrontamiento del dolor crónico y de sus consecuencias. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 70 DOLOR ONCOLÓGICO La presencia de dolor en el cáncer se estima en torno al 30-40% de pacientes que se encuentran en tratamiento activo, cifra que se eleva hasta el 70-90% de los pacientes en situación de enfermedad avanzada. La intensidad, el tipo de dolor y la localización del mismo varían en función de la localización del tumor primario, la extensión y progresión del mismo y los tratamientos utilizados. Los tumores óseos y los que con más frecuencia metastatizan en hueso, mama o próstata, presentan síndromes dolorosos con mayor frecuencia que otros. La enfermedad avanzada y la proximidad de estructuras nerviosas incrementan también la presencia de dolor. Todos los estudios coinciden en señalar que la falta de control del dolor en los pacientes con cáncer interfiere con la calidad de vida del paciente. El dolor interfiere con las actividades básicas de la vida diaria y con la actividad social y familiar. Su impacto psicológico sobre el paciente es complejo, no obstante, contribuye a incrementar los riesgos de ansiedad, depresión e ideación suicida. Los pacientes con síndrome doloroso en cáncer, pueden ser agrupados en cinco grupos: 1. Pacientes con dolor agudo secundario al cáncer. Dentro de este grupo se incluirían los pacientes en los que el “dolor” ha sido el síntoma que ha conducido al diagnóstico de la enfermedad y también los pacientes con clínica de dolor secundario al tratamiento del propio cáncer (cirugía, radio y quimioterapia). 2. Pacientes con dolor crónico secundario al cáncer. Incluiría pacientes con dolor secundario a la progresión del tumor y también con dolores relacionados con los tratamientos. 3. Pacientes con historia de dolor crónico no canceroso en los que se asocia el dolor secundario al cáncer. 4. Pacientes con historia de adición a drogas en quienes se añade el dolor secundario al cáncer. Dentro de este grupo estarían incluidos pacientes con problemas actuales de drogadicción, otros en situación de programas de deshabituación y, por último, aquellos con historia de abuso de drogas en épocas pasadas. 5. Pacientes en fase de agonía con síndrome doloroso relacionado con el cáncer. Cada uno de estos grupos señalados tiene implicaciones diferentes en cuanto al significado, curso, diagnóstico y estrategias terapéuticas del dolor en el contexto de la enfermedad de base. En esta variabilidad reside la necesidad de un planteamiento interdisciplinar en el manejo del dolor en el cáncer. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 71 Síndromes Dolorosos en Cáncer. Se pueden dividir en tres categorías fundamentales: Síndromes secundarios a la invasión y progresión del tumor, representa en torno al 75-80%. El dolor óseo, la compresión y/o infiltración de estructuras nerviosas y la afectación de vísceras huecas, constituyen sus causas más frecuentes. Síndromes dolorosos secundarios al tratamiento del cáncer, aproximadamente el 20%, incluyen tanto cirugía como radio y quimioterapia. Síndromes dolorosos no relacionados con el cáncer ni con sus tratamientos, representa un 5-10% e incluye patologías concomitantes como artrosis, polineuropatías, etc. Síndromes Dolorosos Agudos en Cáncer: 1. Secundario a procedimientos diagnósticos y tratamientos: Dolor secundario a aspiración medular, toracocentesis, punción lumbar, colonoscopia, extracción de sangre, etc. 2. Secundario a cirugía embolización tumoral, nefrostomía, etc. y a procedimientos terapéuticos invasivos: pleurodesis química, dolor postoperatorio, 3. Secundario a técnicas analgésicas: vías de administración de analgésicos (intravenosa, intramuscular, subcutánea), respuestas paradójicas a analgésicos (cefalea por opioides, hiperalgesia secundaria a infusión espinal de opioide). 4. Secundario a técnicas de infusión de quimioterapia: intravenosa (espasmos venosos, flebitis, dermopatías por extravasación, etc.), infusión arterial hepática (dolor abdominal difuso), quimioterapia intraperitoneal (dolor abdominal, plenitud, implazón, peritonitis química, etc.). 5. Secundario a toxicidad por quimioterapia (mucositis, infecciones), corticoides (quemazón perineal, seudoreumatismo), mono y polineuropatías por quimioterapia(vincristina, cisplatino), Cefalea inducida por metotrexato y otros quimioterápicos, dolor óseo generalizado secundario a tratamiento con ácido transretinóico, dolor torácico isquémico por 5- fluoracilo, ginecomastia dolorosa posquimioterapia. 6. Secundario a tratamientos hormonales, en cáncer de próstata por tratamiento con el “factor de liberación de hormona luteinizante” (LHRF) y en cáncer de mama. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 72 7. Secundario a tratamiento con inmunoterapia: interferferón. 8. Secundario a tratamiento radioterápico: dolor incidental en relación con la postura mantenida, mucositis orofaríngea, enteritis, proctitis, cistitis, vaginitis, plexopatía braquial , mielopatía subaguda, etc. 9. Secundario a infección: herpes zoster y neuralgia postherpética. El denominador común de todos estos síndromes es la existencia de una causa conocida o identificable. El tratamiento debe ir orientado en la medida que sea posible a PREVENIR SU APARICIÓN y, en todo caso, a reducir su impacto y administrar el tratamiento analgésico necesario para su control. Síndromes Dolorosos Crónicos en Cáncer: 1. DOLOR ÓSEO: Es producido por la afectación directa del hueso y la activación de los nociceptores y/o por compresión de nervios, tejidos blandos o estructuras vasculares próximas. Se trata de un dolor habitualmente bien localizado, la presión sobre el relieve óseo genera dolor intenso que se reduce al retirar dicha presión. El inicio del dolor suele ser apagado, insidioso. Modificaciones bruscas se asocian con frecuencia a complicaciones por fracturas. La afectación de huesos de carga (cadera y pelvis) genera dolor incidental asociado a las maniobras tanto de bipedestación como de marcha, con gran impacto sobre la autonomía y capacidad funcional del paciente. La afectación de la cabeza y/o del acetábulo femoral origina un dolor típicamente localizado en cadera que se agrava con la carga de peso y los movimientos de la cadera, con irradiación hacia el tercio medio del muslo y la rodilla. La clínica y la resonancia se complementan para identificar la lesión y conocer la extensión de la misma. La afectación por múltiples lesiones óseas en diferentes territorios genera un dolor intenso que suele responder a los analgésicos y al reposo, no obstante, su componente incidental le confiere un alto grado de incapacidad funcional secundaria. Las fracturas costales generan síndromes dolorosos más o menos localizados, frecuentemente con componente incidental importante asociado a cambios posturales, tos y movimientos respiratorios. La progresión del tumor puede facilitar la afectación de los nervios costales y generar un componente neuropático importante. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 73 Las metástasis en la base del cráneo están asociadas con síndromes que implican afectación de pares craneales y deben ser sospechadas si a dicha afectación se asocia dolor craneal. Cualquier tumor puede ser causa, no obstante, mama, próstata y pulmón son los que con más frecuencia las generan: • Síndrome orbital: Dolor continuo y progresivo supra-orbital con presencia de síntomas en el lado afectado como oftalmoplejía, visión doble, ptosis palpebral, exoftalmos o estrabismo. • Síndrome paraselar: Dolor unilateral supra-orbital con cefalea frontal, con síntomas como diplopía sin ptosis palpebral, papiledema o parálisis ocular. • Metástasis en Clivus: Cefalea localizada en vertex que se exacerba con la flexión de cuello. Puede asociarse con debilidad facial, ronquera, disartria, debilidad en músculo trapecio bilateral. • Síndrome del cóndilo occipital: Dolor occipital que se incrementa con la flexión del cuello. Se asocian síntomas como disartria, desviación de la lengua y debilidad del músculo esternocleidomastoideo. • Metástasis en seno esfenoidal: Cefalea bilateral frontal irradiada a áreas temporales. Dolor inconstante retro-orbital , congestión nasal y diplopía son síntomas que pueden acompañar las manifestaciones. • Síndrome de la fosa media: Entumecimiento, parestesia y/o dolor referido a áreas de segunda y tercera ramas del trigémino. En buena parte de los pacientes aparecen dolor sordo en mejillas y mandíbula. Se pueden presentar también diplopía, cefalea, disartria y disfasia así como alteraciones sensoriales en la distribución de trigémino que pueden preceder semanas o meses a otros síntomas. • Síndrome del foramen yugular: Ronquera, disfasia, debilidad unilateral del paladar, músculos de la lengua, trapecio y esternocleidomastoideo. • La afectación de la articulación Atlanto-axoidea genera dolor en base del cráneo irradiado al vertex, exacerbado con los movimientos del cuello, fundamentalmente, la flexión. La fractura de la apófisis odontoides puede propiciar la compresión medular. El dolor precede a síntomas y signos sensoriales, motores y autonómicos en extremidades superiores, incluso puede ocasionar cuadriplejia e insuficiencia respiratoria. Las metástasis vertebrales son una de las primeras causas de dolor óseo. Los tumores de mama, pulmón y próstata son los que con más frecuencia las originan. El dolor suele estar bien localizado, incrementándose con la presión sobre el relieve óseo y la carga, disminuyendo con el reposo. La afectación de C2 genera dolor referido al área occipital y la afectación lumbar provoca dolor irradiado a crestas iliacas y/o región sacro-iliaca. Las metástasis en C7-D1 se manifiestan con dolor en área interescapular con síndrome de Horner (ptosis, miosis y anhidrosis) si se ve afectado el simpático cervical. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 74 2. AFECTACIÓN NERVIOSA: a. Compresión medular: El dolor vertebral precede a la compresión medular durante algún tiempo (90% de los pacientes). Debido a que un diagnóstico precoz puede evitar una evolución fatal hacia la paraplejia o la cuadriplejia, se debe sospechar siempre con historia de dolor en raquis ante un incremento o variación del dolor, presencia de alteraciones de fuerza y/o sensibilidad en extremidades y disfunción de esfínteres rectal y vesical. El dolor se incrementa con el decúbito y mejora con la sedestación o la bipedestación. La afectación radicular es habitualmente unilateral en las regiones cervical y lumbosacra, y bilateral en la torácica, percibida como una banda en tórax o abdomen. La mayor parte de las compresiones (70%) se producen a nivel torácico, le sigue el nivel lumbosacro (20%) y por último el nivel cervical. El paciente desarrollará síntomas y signos neurológicos dependiendo del nivel en que se produzca la compresión, incluyendo debilidad, pérdida de sensibilidad, disfunción autonómica y alteración de reflejos. La manifestación inicial y aguda de retención vesical y constipación sin sintomatología motora o sensorial previa, indica compresión a nivel de cono medular. La resonancia magnética es la prueba de elección para el estudio y valoración de los pacientes con el objetivo de anticipar la aparición del síndrome e implantar el/los tratamiento/s adecuado/s a cada situación (cirugía, radioterapia, corticoterapia). b. Plexopatía cervical (C1-C4):Dolor con características neuropáticas en región cervical latero-posterior y área retroauricular. Es causada por lesiones infiltrantes tumorales de cabeza y cuello o por compresión por adenopatías. c. Plexopatía braquial superior (C5-6): dolor neuropático con percepción de quemazón, sordo, localizado en hombro, brazo, antebrazo y dedos índice y pulgar. Debilidad deltoidea que dificulta la separación del brazo y de flexores. Los reflejos bicipital (C5) y tricipital (C6) se encuentran abolidos. d. Plexopatía braquial inferior (C8-D1): El dolor se localiza en hombro, brazo, codo y porción cubital de antebrazo y dedos cuarto y quinto. La plexopatía postradioterapia afecta preferentemente al plexo superior, con menor componente doloroso y mayor edematoso. La progresión tumoral afecta preferentemente a plexo inferior, con síndrome doloroso más intenso y clínica progresiva. Tumores de pulmón, mama y linfomas son los más frecuentemente implicados. e. Plexopatía lumbosacra (D12,L1-5, lumbar; L5,S1-S4, sacra): Dolor sordo, opresivo, con características disestésicas que empeora con el decúbito. El plexo lumbar alto produce dolor en región infraumbilical y articulación coxofemoral, con predominio de alteraciones sensitivas. Las lesiones lumbares y sacras siguen la distribución de las raíces afectadas con www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 75 alteraciones sensitivas, motoras y tróficas. La afectación de la cola de caballo (L4-S5) provoca dolores radiculares ciáticos, anestesia/hipoestesia de distribución en silla de montar e incontinencia fecal y urinaria. los tumores más frecuentemente implicados son los genito-urinarios, mama, sarcomas y linfomas. f. Neuropatía paraneoplásica: Se trata de una neuropatía sensitiva subaguda que presenta síntomas como acorchamiento, hormigueo y disestesias en las zonas distales de las extremidades. Los reflejos profundos están abolidos y la fuerza es normal. Con frecuencia precede al diagnóstico del cáncer, el más frecuente, el carcinoma pulmonar de células pequeñas. 3. SÍNDROMES VISCERALES: a. Dolor Pancreático: El tipo de dolor y características varía en función de la localización del tumor en el páncreas, por otra parte, un órgano con una compleja inervación somática y visceral. No obstante, el patrón más frecuente es el de un dolor visceral, mal localizado, irradiado en cinturón o hemicinturón en región epigástrica. Empeora con el decúbito supino y mejora con la flexión anterior del tronco. La afectación del plexo celiaco (tumores de cola) puede generar un dolor dorso-lumbar inespecífico. Cuando responde mal a los analgésicos, debe plantearse precozmente el bloqueo celiaco como alternativa de tratamiento. b. Dolor Hepático: Es de características viscerales, referido de manera difusa a abdomen o a hipocondrio derecho. Se irradia a hemicuello , hombro y/o escápula derecha. Se incrementa con el movimiento, bipedestación y deambulación. La hepatomegalia puede generar incremento del dolor con la flexión anterior del tronco. c. Estreñimiento: Dolor abdominal difuso, distensión abdominal y componente cólico ocasional. En impactación fecal baja, dolor perianal. Palpación abdominal dolorosa, meteorismo variable y objetivación de rosario fecal son algunos de los hallazgos exploratorios. d. Carcinomatosis meníngea: Cefalea asociada a vómitos, rigidez de nuca y alteraciones cognitivo-conductuales constituyen el espectro sintomático al que pueden añadirse también otros como ataxia, paresias, convulsiones y síndrome de cola de caballo. e. Dolor pélvico: Se produce fundamentalmente por tumores genitourinarios y digestivos. Las manifestaciones clínicas son complejas y dependen de las estructuras afectadas. Pueden existir signos y síntomas de afectación lumbosacra si existe afectación de pared posterior. La afectación caudal genera dolor tenesmoide, con sensación de ocupación perineal y de necesidad imperiosa de micción y/o defecación. Existen manifestaciones neuropáticas de “ano fantasma” en pacientes que han sido sometidos a amputaciones de recto. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 76 f. Espasticidad vesical: Dolor de localización suprapúbica, profundo, constante, irradiado a región genital. Se asocia con progresión tumoral, hematuria e infecciones. También el sondaje puede causar o incrementar el dolor. 4. SÍNDROMES POSTRATAMIENTOS: a. Síndrome postmastectomía: Las manifestaciones dolorosas pueden ocurrir a los pocos días tras la mastectomía o al cabo de seis meses o más desde la intervención. Es de características neuropáticas, opresivo, con sensación de quemazón en cara posterior del brazo, axila y pared anterior del tórax en la que se objetivan además áreas de alodinia y/o disestesias. Se agrava con la movilización del brazo y, con frecuencia, se desarrolla un “hombro congelado” por el mantenimiento postural antiálgico. b. Síndrome del miembro fantasma: Dolor de características neuropáticas percibido como punzante o quemante, paroxístico, asociado con parestesias. El control del dolor preoperatorio parece ser el tratamiento de elección de este complejo y difícil síndrome. El síndrome del muñón fantasma, ocurre en el lugar de la cicatriz quirúrgica varios meses o años tras la amputación. La causa es la formación de un neuroma postraumático en el lugar de sección del nervio. El dolor quemante y las disestesias se exacerban con el movimiento y mejoran con anestésicos locales. c. Síndrome postoracotomía: Se caracteriza por dolor con sensación de quemazón en la zona de la incisión, asociado a pérdida sensorial y/o cambios autonómicos. La causa es la afectación de los nervios intercostales que recorren el borde inferior de las costillas. d. Neuropatía crónica postquimioterapia: Suele ser distal y simétrica. Cisplatino y taxanos producen una neuropatía fundamentalmente sensorial en manos y pies con manifestaciones de acorchamiento y disestesias. La vincristina puede ser causa de una polineuropatía motora con debilidad distal en extremidades. e. Mielopatía postradioterapia: Síndrome doloroso en la zona de la médula espinal afectada, con sensación de quemazón. Puede aparecer debilidad y alteraciones sensoriales en extremidades. f. Enteritis y proctitis crónica: Nauseas, vómitos, cólicos abdominales, tenesmo y diarrea acuosa forman parte del cortejo sintomático. g. Osteoradionecrosis: La mandíbula es la localización más frecuente. Se objetiva ulceración y necrosis de la mucosa con exposición del hueso necrótico, con dolor, disestesias y/o anestesia. La progresión de la enfermedad facilita complicaciones como fracturas patológicas, infecciones, trismus, disfagia y odinofagia. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 77 Factores pronósticos oncológico en dolor Se han descrito diversos factores pronósticos en el control del dolor oncológico. Bruera et al. publicaron, en 1995, el Edmonton Staging System como instrumento pronóstico (www.palliative.org). Estadio I Estadio II Dolor visceral, óseo o en partes blandas. Dolor Neuropático, mixto o desconocido. Dolor no incidental. Dolor incidental. No existencia de distrés emocional. Existencia de distrés emocional. Escalada lenta de opioides. Escalada rápida de opioides. No antecedentes de alcoholismo y/o adicción a las drogas. Antecedentes de alcoholismo y/o adicción a las drogas. Buen control en 93% de los pacientes Buen control en el 55% de los pacientes 1 2 visceral huesos y tejidos blandos A Mecanismo del dolor B no incidental Características del dolor C menos de lo equivalente a Exposición 60mg de dosis previa a diaria de opioides morfina oral D función cognitiva Función normal cognitiva E sin distrés psicológico Distrés mayor psicológico F incidental 3 4 5 neuropático mixto desconocido - equivalente más de lo a 60-300mg equivalente a de dosis 300mg de diaria de dosis diaria de morfina oral morfina oral - - - - fallo en la función cognitiva - - - con distrés psicológico mayor - - - - - - incremento < incremento > www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 78 1 2 5% de la dosis 5% de la dosis Tolerancia inicial cada inicial cada día día G historia historia de negativa de alcoholismo o Antecedentes alcoholismo o adicción a enolismo o adicción a las las drogas drogas drogas 3 4 5 - - - Estadio I Indica un buen pronóstico (A1, A2, B1, C1, C2, D1, E1, F1, G1). Estadio II Indica un pronóstico intermedio (cualquier paciente que no sea ni Estadio I ni Estadio III. Es decir: A4, A5, C3 y D2, siempre y cuando no puedan clasificarse dentro del Estadio III. Estadio III Indica un mal pronóstico. (A3, E-F-G). B2, E2, F2 y G2 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html acompañados de cualquier A-B-C-D- Página 79 SÍNDROMES DOLOROSOS EN CUIDADOS PALIATIVOS Dolor Total El grupo de población que de manera prioritaria es susceptible de atención paliativa, independientemente de la enfermedad/es causal/es, constituye el paradigma del concepto de “dolor total” que acuñó Cicely Saunders: Pacientes con dolor crónico que persiste en el tiempo más allá de tres meses, con enfermedades principales en progresión franca, con incremento de intensidad del/los síndrome/s doloroso/s aún con tratamientos –paliativos - de la enfermedad causal, tratamiento analgésico farmacológico, bloqueos analgésicos y tratamientos conductuales, todos ellos con respuestas variables en cuanto al grado de eficacia. En este grupo de pacientes (y no es el único), los factores físicos, importantes evidentemente, no son sin embargo los únicos ni los que más intervienen en la experiencia dolorosa resultante. Factores emocionales, sociales, económicos, espirituales e, incluso, burocráticos, constituyen componentes esenciales de la experiencia dolorosa cuya identificación es imprescindible para establecer una intervención adecuada que consiga controlar la sintomatología dolorosa y el sufrimiento global. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 80 Se ha definido el sufrimiento como una experiencia extraordinariamente desagradable que se caracteriza por la percepción de distrés generado por factores adversos que reducen la calidad de vida. El sufrimiento continuado que es abordado de manera inadecuada o incompleta, se traduce para el que lo sufre en una pregunta de difícil respuesta, ¿merece la pena vivir así?. El sufrimiento es una experiencia inherente al ser humano dependiente del número e intensidad de factores que actúan reduciendo la calidad de vida y de los procesos de percepción y valoración. La intervención en los elementos de esta cadena de variables abre las puertas del tratamiento. El distrés en la enfermedad terminal afecta a todos los elementos implicados: el paciente, los familiares y el equipo profesional. Para el paciente terminal, el significado del dolor va más allá de su repercusión sobre el sufrimiento físico e implica otros significados distintos: Mal pronóstico o muerte cercana Disminución de la autonomía Disminución del bienestar y calidad de vida Desafío a la dignidad Amenaza del incremento de sufrimiento Por otra parte, son frecuentes en el paciente terminal actitudes y reacciones que no facilitan precisamente la notificación del dolor: El temor a admitir el dolor por su potencial significado respecto a la enfermedad. Miedo a generar distracción del profesional respecto a otos síntomas o manifestaciones de la enfermedad. Desconocimiento y miedo respecto a los analgésicos y a sus efectos secundarios (adicción y dependencia a opioides). Propensión a desarrollar actitudes estoicas que alivien el sufrimiento del entorno familiar. Deseo de ser un paciente modélico a fin de facilitar una mayor disponibilidad del equipo. Negación psicológica en el contexto de no aceptación de la enfermedad. Disposiciones culturales / religiosas. Desconocimiento y falta de información de las posibilidades de alivio. Para los familiares, la anticipación de la pérdida, el enfrentamiento continuo con el sufrimiento físico y emocional de su familiar y el soportar la carga del cuidado, constituyen factores de estrés de gran magnitud. En los procesos de evolución prolongada, la ansiedad e incertidumbre mantenidas a lo largo del tiempo generan fatiga emocional. En estas situaciones el agotamiento físico, los problemas económicos, la progresión del deterioro a pesar de la dedicación y cuidados, la persistencia y progresión de www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 81 los síntomas y el incremento de la dependencia, generan en los familiares sentimientos de deseo de que el fallecimiento se produzca lo antes posible. La consciencia de estos pensamientos genera dudas y sentimientos de culpabilidad. Cuando los procesos se suceden en el tiempo de manera más rápida, la aceptación de la muerte se hace difícil y la auto-culpabilidad surge de las dudas de “haber hecho todo lo que había que hacer o no”. A la pérdida del familiar se puede unir un rastro de “pérdidas /cambios” familiares que implican modificaciones en los roles, estilos de vida, relaciones intrafamiliares, expectativas, confianza en los sistemas sociosanitarios, amistades, etc. Para los profesionales, afrontar el sufrimiento emocional y físico que la enfermedad ha generado, tanto en el paciente como en los familiares, y enfrentarse al desafío científico y emocional que supone la intervención, constituyen elementos estresares importantes. Existe una constante exposición del profesional a factores estresantes en un clima de una exigencia-al menos implícita- de facilitar o resolver situaciones problema: • • • • • • • Presencia de niveles elevados de morbilidad y mortalidad. Grados elevados de dependencia y debilidad. Niveles altos y mantenidos de estrés emocional en pacientes y familiares. Decisiones terapéuticas complejas tanto en la elección de objetivos terapéuticos como en la aceptación de efectos secundarios. Información y comunicación difícil con alto grado de complejidad tanto en relación con el paciente como con familiares. Toma de decisiones en el ámbito de la vida-muerte. Conflictos en el equipo. Burnout, tristeza, impotencia, soledad y decepción son sentimientos frecuentes en los profesionales que trabajan en contacto con pacientes terminales. En definitiva, todos los elementos implicados son fuente de estrés y están estrechamente relacionados entre si, de tal manera que la percepción de distrés en uno de los elementos, genera y/o amplifica su percepción en los otros dos. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 82 Dolor Agudo Paliativos: en Cuidados Las causas de DOLOR AGUDO en el paciente paliativo no difieren de las de cualquier otra situación clínica y, por tanto, comparten sus etiologías como por ejemplo: cardiovascular (isquémico y no isquémico), pleuropulmonar (tromboembolismo, neumotórax, neumonías), gastrointestinal (hernia hiatal, espasmo esofágico, úlcera péptica, colecistopatía), cefaleas (fiebre, hipertensión, hematomas, etc.), osteolocomotor (lumbalgias agudas, fracturas y luxaciones, roturas musculares, esguinces, gota, artritis, mialgia infecciosa, etc.), ginecológico (quistes ováricos, miomas, etc.), urológico (litiasis, pielonefritis, cistitis, etc.), digestivo (epigastralgia, gastroenteritis, diverticulitis, apendicitis, etc.) o postoperatorio. El significado del dolor agudo es el mismo en los pacientes paliativos que en el resto de los pacientes. Es imprescindible que los profesionales no caigan en el fácil error propiciado porque “las ramas no dejan ver el árbol”, es decir, que la enfermedad de base no aglutine toda la atención e impida ver otras circunstancias que son tratables y que pueden revertir en calidad de vida. Quizás la única diferencia, si la hubiere, estribe en que el tratamiento del síndrome doloroso, en la mayor parte de las circunstancias, es prioritario sobre la búsqueda etiológica. En este sentido, la diligencia terapéutica prima sobre el ejercicio diagnóstico y el contexto de enfermedad terminal debe siempre tenerse en cuenta tanto como el propio episodio clínico. Dolor Crónico Paliativos: en Cuidados De manera bastante consensuada en el ámbito científico, el DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO es definido como el dolor que persiste invariable, con las mismas características, de forma continua o intermitente, durante un tiempo superior a tres meses y que no es consecuencia directa de una enfermedad oncológica o relacionado con su tratamiento. Las temporalidades siempre son causa de controversia en las definiciones. La Asociación Internacional para el Estudio y Tratamiento del Dolor (IASP), considera crónico todo dolor que persiste mas allá del tiempo de curación esperable como “normal”. Tampoco las diferenciaciones entre dolor oncológico y no oncológico cuentan con el beneplácito de todos los expertos por cuanto consideran que se establece una división ficticia que carece de fundamentos fisiopatológicos que influyan realmente en las decisiones y en los criterios de tratamiento. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 83 En cualquier caso, existen numerosas enfermedades crónicas, incapacitantes y con evolución a enfermedad terminal que generan dolor. El cáncer es sin duda la enfermedad más frecuentemente asociada, sin embargo, no es la única. SIDA, esclerosis múltiple, enfermedad cerebro-vascular, complicaciones articulares por inmovilidad y/o en enfermedades degenerativas (alzheimer, parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, etc.), cursan con síndromes dolorosos que interfieren con la calidad de vida de los pacientes. La complejidad de la experiencia del dolor queda claramente reflejada en el máximo exponente sindrómico en el ámbito paliativo, EL DOLOR TOTAL previamente definido. Pues bien, un elemento más- si cabe- de esa complejidad viene determinado porque, en la práctica clínica, la presentación del dolor gusta de ser la resultante de combinaciones de los diferentes tipos de dolor que hemos definido con anterioridad: dolores agudos, crónicos, nociceptivos, viscerales, somáticos, neuropáticos, centrales periféricos, etc. Como consecuencia de ello, las dificultades diagnósticas se incrementan sustancialmente. Sin embargo, identificar los tipos de dolor que confluyen y/o constituyen un síndrome doloroso, resulta esencial para orientar las medidas terapéuticas. A continuación, recogemos algunos de los síndromes dolorosos no oncológicos más frecuentes en el ámbito de los cuidados paliativos, representativos de la enfermedad terminal, de la importancia del dolor y de la importancia y dificultad que su manejo entrañan. Síndrome Doloroso en Sida: Dentro de los síndromes dolorosos más frecuentes en el SIDA se incluyen entre otros, neuropatía periférica sensorial dolorosa, cefalea, dolor oral y faríngeo, sarcoma de Kaposi extenso, dolores torácicos y abdominales, artralgias, mialgias y procesos cutáneos dolorosos. En ocasiones el dolor está relacionado con la propia infección, en otras con los tratamientos (quimioterapia, antirretrovirales y antivirales, cirugía, radioterapia, etc.). También pueden coexistir otras patologías que provoquen el dolor. La cefalea es frecuente en la enfermedad asociada a encefalitis por VIH, toxoplasmosis o linfoma. Un 30% de pacientes, aproximadamente, desarrollan neuropatía de predominio sensorial que se caracteriza por dolor y entumecimiento de los pies, tobillos, pantorrillas y dedos de las manos. Se relaciona con los casos más avanzados. También la neuropatía tóxica de características clínicas similares aparece relacionada con el inicio del tratamiento antirretroviral. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 84 El dolor abdominal puede estar acompañado por cambios en el ritmo intestinal, fundamentalmente diarrea, y también puede ser secundario a infecciones como la criptosporidiosis. Las infecciones torácicas, las úlceras orofaríngeas y los procedimientos diagnósticos pueden ser también causas de dolor. Se han descrito enfermedades reumatológicas en pacientes con SIDA como el síndrome de Reiter, la artritis psoriásica, artritis séptica, vasculitis, síndrome de Sjögren, polimiositis, miopatía por AZT y dermatomiositis. Los pacientes con SIDA Y DOLOR presentan más cuadros depresivos, menor esperanza, mayor sufrimiento psicológico e incapacidad. Síndrome Doloroso en Esclerosis Múltiple: Hasta un 80 % de pacientes con esclerosis múltiple presentan quejas de dolor. Como posible mecanismo fisiopatológico se ha planteado la presencia de descargas ectópicas en axones centrales desmielinizados. El dolor ocular asociado a neuritis óptica y el dolor periorbital asociado al movimiento ocular, se han relacionado con la tracción de las meninges que envuelven al nervio óptico. El dolor disestésico en extremidades acompañado de descargas eléctricas (signo de LHermitte) se ha relacionado con la desmielinización de los cordones posteriores y con la anormal conducción de impulsos. También es frecuente el dolor en extremidades inferiores y columna lumbar relacionado con alteraciones músculo-esqueléticas producidas por los trastornos posturales, de la marcha y espasmos musculares que la enfermedad genera. La presencia de dolor implica una peor calidad de vida en una patología en la que aquella está ya comprometida y mermada por la propia enfermedad. Síndrome Doloroso en Enfermedad Cerebro-Vascular: Tras un accidente cerebro-vascular los pacientes pueden desarrollar síndromes dolorosos de origen central. Los dolores pueden aparecer de forma precoz después del ictus, pero habitualmente aparecen de forma lenta y gradual después de algunas semanas o meses del ictus. Las lesiones isquémicas experimentales de la médula espinal producen alodinia e hiperexcitabilidad de las neuronas medulares, acompañándose de una reducción del número de interneuronas inhibidoras GABA-érgicas que se revierte con la aplicación de Baclofeno, un agonista de receptores GABA. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 85 El síndrome talámico se manifiesta en el lado hemipléjico (lado contralateral del tálamo dañado); a veces afecta a todo el hemicuerpo, otras veces sólo la cara y miembro superior, raramente solo la cara y miembro inferior. Con el tiempo el dolor se desplaza del lugar sin una aparente razón. El dolor es urente, lancinante, superficial o profundo, localizado o difuso. Con frecuencia se observa una disestesia insoportable o parestesias (pinchazos, hormigueo) o sensaciones desagradables como frío o calor o sensación de hinchazón. El dolor puede ser continuo o intermitente con exacerbaciones paroxísticas, espontáneo o provocado por estímulos periféricos (táctiles, térmicos, vibratorios, auditivos, olfativos, viscerales y también el estrés emocional). El tratamiento es complicado pues no suele responder a tratamientos analgésicos habituales. El uso precoz de antidepresivos tricíclicos (amitriptilina o nortriptilina) ha demostrado mayor eficacia. La gabapentina y la ketamina oral se han utilizado en situación de sintomatología persistente. Las alteraciones posturales y las deformidades secundarias a la enfermedad y a un inadecuado manejo postural del paciente, pueden ser también causa de dolor severo e incapacitante. Síndrome Doloroso en Parkinson: La incidencia de dolor en parkinson es más frecuente de lo que muchas veces los profesionales creen, hasta en un 80 % de pacientes en algunos estudios. Existen dolores músculo esqueléticos, dolores neuropáticos , dolores asociados con las distonías y manifestaciones de “quemazón” relacionadas con dolor de origen central. La etiología del dolor central en el parkinson parece residir en la disfunción de los ganglios basales y /o la liberación de centros sensoriales de la influencia extrapiramidal. Síndrome Demencia: Doloroso en La presencia de dolor en los pacientes con deterioro cognitivo es frecuente y, en muchas circunstancias, infravalorada. La dificultad en la comunicación verbal repercute en la ignorancia sistemática del dolor incluso en situaciones conocidas-tanto de enfermedad como de procedimientos diagnósticos y terapéuticos- para las que en otros pacientes y enfermedades se aplican tratamientos analgésicos. Las manifestaciones del dolor en paciente dementes son habitualmente atípicas, con expresiones verbales o gestuales diversas, en otras ocasiones en forma de ansiedad, alteración del humor y modificaciones cognitivo- www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 86 conductuales que interfiere en la evolución de la propia demencia. El deterioro de la memoria no tiene por qué interferir con la percepción dolorosa en un momento concreto. Las quejas subjetivas disminuyen en la medida que se incrementa el deterioro neurológico. La rigidez y las retracciones osteolocomotoras son causa de dolor nociceptivo. La inmovilidad facilita complicaciones dolorosas como el estreñimiento y las úlceras por presión. Los procedimientos terapéuticos, por ejemplo las curas de úlceras, no están exentos de causar dolor. Los profesionales deben recordar y recordarse que EL HECHO DE QUE NO SE PUEDA EXPRESAR EL DOLOR, NO IMPLICA QUE NO SE PUEDA PERCIBIR. Síndromes Musculoesqueléticos: Dolorosos Los síndromes músculo-esqueléticos generalizados afectan a articulaciones, músculos y sistema nervioso periférico. Incluyen enfermedades frecuentes en las personas de edad avanzada pero, también, en otros rangos de edad: Osteoartrosis, artritis reumatoide, fracturas osteoporóticas, gota, infecciones articulares, etc. En ocasiones evolucionan con sintomatología aguda y, en muchas más ocasiones, lo hacen de manera crónica. El síntoma fundamental es el dolor y el entumecimiento de las articulaciones, con pérdida de la función articular, sobre todo tras largos periodos de inactividad. Las dificultades son máximas para caminar, levantarse en la mañana o tras el reposo. La persistencia del dolor en el tiempo genera alteraciones en el sueño y la inmovilidad depresión, ansiedad, irritabilidad y frustración. Con frecuencia son dolores que llevan tiempo evolucionando en el paciente, dolores que la propia persona ya no toma en cuenta ante la existencia de otras circunstancias de mayor trascendencia. También para los profesionales pueden pasar desapercibidos si la historia y la exploración no busca su diagnóstico. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 87 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO El abordaje del dolor pasa por considerar sus múltiples componentes (físicos, psicológicos, sociales y espirituales) que, en conjunto, definen el concepto de DOLOR TOTAL. Lejos de la concepción sintomática con la que a menudo se maneja en la clínica el tratamiento analgésico (“si le duele, tome esta pastilla”), SU ALIVIO, es un derecho humano al tiempo que una buena práctica sanitaria y ética. No existe ningún derecho humano internacional explícito relativo al alivio del dolor, pero Sí EXISTE EL DERECHO AL MÁS ALTO NIVEL DE SALUD. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) propone que el “dolor crónico no oncológico” sea una enfermedad por derecho propio. Principios Generales del Uso de Analgésicos: Ha de buscarse siempre un Equilibrio entre efecto analgésico y secundarios. La vía de administración preferente suele ser la vía oral, no obstante, se deben valorar todas las circunstancias y seleccionar aquella/s vía/s de administración que aporte/n la/s mejor/es condición/es terapéuticas tanto en relación con la indicación y eficacia de los fármacos como de la cumplimentación terapéutica. La utilización de los fármacos adyuvantes no debe diferirse al efectos Figura 1 fracaso y/o a la insuficiencia de eficacia del fármaco de primea elección. De la misma manera, el uso de fármacos psicotropos y el tratamiento del insomnio deben formar parte del inicio del tratamiento analgésico tras una adecuada valoración interdisciplinar y la consiguiente identificación de los componentes psicológicos implicados en la percepción del dolor. Se deben conocer y transmitir los límites de la eficacia de los tratamientos farmacológicos. La www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 88 generación de falsas expectativas es causa de fracaso terapéutico y de abandono de los tratamientos. Se deben buscar pautas de administración fáciles, comprensibles, que no generen dificultades (horarias, manipulación de envases, multi-fragmentación de pastillas, etc.). Se han de transcribir de manera clara e inteligible para el paciente y cuidadores, no para los profesionales. Se deben dejar instrucciones precisas para el uso de los analgésicos tanto en dosificación continuada como en “dosis extra” para el control de episodios de reagudización del dolor. Las combinaciones fijas de fármacos presentan dificultades para su manejo. No son recomendables, al menos, en condiciones de síndromes dolorosos que experimentan habitualmente cambios y oscilaciones en aparición e intensidad. No está justificado el empleo de placebo. Al menos no debiera utilizarse nunca si no existen condiciones y garantías de actuación inmediata que ASEGUREN la administración de analgesia para el control de un episodio de dolor. En el tratamiento del dolor NO EXISTE NINGUNA RECETA DE USO UNIVERSAL, El tratamiento del dolor debe siempre basarse en la INDIVIDUALIZACIÓN, tanto para la elección de fármacos como de vías y, por supuesto, de dosis. La escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido y ES un buen instrumento para orientar al profesional en la selección de los fármacos analgésicos. Sin embargo, es importante evitar el ERROR de entender que establece un corsé rígido que “obliga” a un recorrido estricto por “escalones”. Por el contrario, tras la evaluación individualizada del síndrome doloroso, se debe elegir aquél/aquellos fármacos que mejor y con más rapidez y seguridad contribuyan a controlar el síndrome de acuerdo con los objetivos y las prioridades que se desprendan de cada situación. Para esta elección, la escalera analgésica nos brinda una información clara de la ubicación de las familias analgésicas y fármacos coanalgésicos, facilitando la toma de decisiones. Figuras 2 y 3: Escalera analgésica La visión progresivamente más interdisciplinar del síndrome doloroso ha ampliado la clásica representación “fármaco-lógica” de la escalera de la OMS incorporando la “barandilla” y “el ascensor”. En definitiva se trata de aproximarse al tratamiento del DOLOR TOTAL. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 89 Uso de los Opioides Tratamiento Analgésico: en el Los analgésicos opioides son en la actualidad una de las principales armas terapéuticas con la que contamos para el tratamiento del dolor, tanto agudo como crónico, tanto oncológico como no oncológico. Constituyen una extraordinaria alternativa para el tratamiento del dolor intenso y muy intenso y, también, en aquellas circunstancias en las que sus características farmacológicas y su potencia analgésica les hacen ser los fármacos de elección para obtener un control analgésico adecuado. Su uso en cuidados paliativos es habitual, bien solos o en combinación con otros opioides, fármacos analgésicos de primer escalón y coanalgésicos. Es necesario conocer sus particularidades farmacológicas y familiarizarse con su uso. El uso de extractos del opio tiene más de 5000 años de antigüedad. Se obtienen de la “SOLANACEA PAPAVER SOMNIFERUM” y los griegos le dieron el nombre de opio (jugo). En 1806, el alemán Friederich Sertüner aisló el principio activo del opio llamándole MORFINA(en referencia a Morfeo, dios griego de los sueños). En el siglo XX la búsqueda de compuestos cada vez más seguros desarrolló la investigación en torno a los opioides obteniéndose sustancias con actividad agonista, agonista parcial, agonista-antagonista y antagonista pura. En los años setenta, tiene lugar el descubrimiento de los receptores opioides, tanto en animales como en el hombre. Este hallazgo supone un impulso al conocimiento de los mecanismos y de las vías de transmisión y modulación del dolor, identificándose las sustancias endógenas que participan en estos procesos. DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y CONCEPTOS GENERALES: Opiáceo: toda sustancia derivada directamente del opio. Opioide: Toda sustancia con actividad sobre los receptores opioides, se incluyen tanto agonistas como antagonistas. Los opiáceos endógenos se distribuyen ampliamente en el organismo, no sólo en el sistema nervioso central (corteza cerebral, sistema límbico, núcleos de la base, tronco cerebral y médula espinal) sino también en páncreas, médula suprarrenal, estómago, etc. Se sintetizan en los somas de las neuronas desde donde son vehiculados a la hendidura sináptica a través de los axones. Interaccionan con lugares específicos que son los receptores opioides. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 90 TIPOS DE RECEPTORES: Los receptores opioides reciben nombres en función del prototipo de agonista que lo activa. Receptores Mu: La mayor parte de los opioides utilizados en la clínica interactúan con ellos. Fueron definidos inicialmente por su afinidad con la morfina. Interactúan con ellos también los péptidos endógenos B-endorfinas, encefalinas y dinorfina A (si bien esta última posee mayor afinidad por los receptores kappa). El efecto principal que resulta de su activación es la analgesia. Otros efectos son: depresión respiratoria, miosis, reducción del peristaltismo (estreñimiento), sensación de bienestar, euforia, placer. Hoy día se describen dos subtipos: Mu1, localizados a nivel supraespinal; Mu2, localizados a nivel espinal. Receptores Kappa: Su principal efecto es la analgesia a nivel espinal. La Dinorfina A es el péptido endógeno más selectivo. El péptido exógeno es la Ketociclazocina. Se han descrito tres subtipos, K1 (analgesia espinal, diuresis, sedación y miosis), K2 (cuyas funciones no están aún aclaradas) y K3 (analgesia supraespinal). Otros efectos producidos por su estimulación son depresión respiratoria y disforia. Receptores Delta: Las encefalinas son los péptidos endógenos más selectivos. Su estimulación produce analgesia y efectos potenciadores a nivel supraespinal, y a nivel espinal provocan antinocicepción térmica. Se les atribuye también cierto efecto de modulación de los receptores Mu. Actividad intrínseca • • La actividad intrínseca se describe como la ocupación de receptores requerida para alcanzar un efecto definido. Si un fármaco posee una baja actividad intrínseca, aunque se produjera una ocupación de receptores alta, el efecto sería menor al máximo posible, como es el caso de los agonistas parciales. Tolerancia Cruzada Incompleta Los diferentes agonistas Mu NO actúan sobre receptores totalmente idénticos. Aunque hay similitudes entre los agonistas Mu, cuando un paciente crónicamente expuesto a un agonista Mu es rotado a otro, el dolor se logra controlar, frecuentemente, con dosis del segundo fármaco inferiores a las www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 91 esperadas según las potencias equianalgésicas estimadas. Asimismo, el patrón e intensidad de los efectos no analgésicos también son diferentes. En función de la afinidad y actividad intrínseca de los opioides por los receptores se habla de: • AGONISTAS PUROS, poseen afinidad y actividad intrínseca sobre los receptores. • AGONISTAS PARCIALES: Poseen afinidad pero su actividad intrínseca es menor que la de los agonistas puros. • AGONISTAS-ANTAGONISTAS: Tienen acción estimuladora con un tipo de receptor e inhibidora con otro. • ANTAGONISTAS PUROS: poseen afinidad pero carecen de actividad intrínseca. Figuras 4 y 5 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 92 CLASIFICACIÓN: Tabla 1 ORIGEN o Alcaloides naturales del opio: morfina, codeína o Derivados semisintéticos de los alcaloides del opio: Hidromorfona, Oxycodona, Buprenorfina EFECTO o Agonistas Puros o Agonistas parciales o Agonistasantagonistas o Antagonistas puros * ver tabla 2 POTENCIA OPIOIDES MAYORES: • BUPRENORFINA • DIACETILMORFIN A • FENTANILO • HIDROMORFONA • METADONA • MORFINA • OXICODONA • PENTAZOCINA • PETIDINA OPIOIDES MENORES: • CODEÍNA • DEXTROPROPOXI FENO • DIIDROCODEINA • TRAMADOL o Opioides sintéticos: Levofanol, butofanol, nalbufina pentazocina, naloxona, naltrexona, metadona, propoxifeno, meperidina, fentanilo, alfentanilo, sulfentanilo, remifentanilo, tamadol ANALGÉSICOS OPIOIDES EN FUNCIÓN DE SU AFINIDAD Y ACTIVIDAD SOBRE RECEPTORES AGONISTAS AGONISTAS PARCIALES www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html AGONISTASANTAGONISTAS ANTAGONISTAS Página 93 Tramadol Codeina Morfina Hidromorfona Oxicodona Metadona Fentanilo Diamorfina (heroína) Dihidrocodeina Buprenorfina Pentazocina Nalbufina Butorfanol Naloxona Naltrexona Tabla 2 MECANISMOS DE ACTUACIÓN: Actividad Presináptica: Inhiben la liberación de las sustancia P y también de dopamina, acetil-colina y noradrenalina. Actividad Postsináptica: Disminuyen la actividad de adenilciclasa, inhiben el potencial generado por la estimulación nerviosa nociceptiva y por el aumento de glutamato y reducen la velocidad de la descarga neuronal impidiendo la despolarización postsináptica. Figura 6 El efecto analgésico de los opioides se realiza por tres mecanismos: » Inhibición de la liberación de neurotransmisores y sustancia P en los nervios aferentes a nivel presináptico. » Inhibición postsináptica sobre interneuronas y neuronas del haz espinotalámico que llevan el estímulo nociceptivo a centros superiores. » Aumento de la actividad en vías bulboespinales aminérgicas descendentes que ejercen un efecto inhibidor en la transmisión del dolor. EFECTOS: » Sobre sistema cardio-vascular: En dosis adecuadas y en sujetos sanos, no existen efectos significativos sobre el miocardio. Provocan aumento de la actividad parasimpático en detrimento de la actividad simpática. El efecto vasodilatador venoso y arteriolar puede propiciar cuadros de hipovolemia e hipotensión. A ello también puede contribuir la liberación de histamina, fundamentalmente con la morfina. Bradicardia y vasodilatación, son efectos que hacen de de los opioides fármacos muy indicados en el tratamiento de la cardiopatía isquémica al reducir el consumo de oxígeno www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 94 por el miocardio. Meperidina y agonistas-antagonistas provocan un aumento de la frecuencia cardiaca. Figura 7 » » Sobre sistema respiratorio: A nivel de los centros respiratorios del tronco encefálico pueden inducir depresión respiratoria al disminuir la respuesta de dichos centros a las variaciones de PCO2, a la hipoxemia y a la hipoventilación. Es un fenómeno dosis dependiente, que revierte con los antagonistas como naloxona. Por otra parte, el propio efecto analgésico contrarresta el potente efecto de estimulación de los centros respiratorios que ejerce el dolor. Existe también un efecto antitusígeno por acción central sobre el centro de la tos. Efectos sobre el sistema genito-urinario: Aumenta el tono del esfínter vesical y del detrusor que propicia la retención vesical. Reducen las contracciones uterinas prolongando la duración del trabajo de parto. » Sobre el sistema nervioso central: Analgesia por interacción de los opioides con sus receptores tanto a nivel espinal como supraespinal. No existe techo terapéutico para los agonistas puros. Sedación en los primeros días de su utilización con somnolencia y en ocasiones vértigo y/o inseguridad en la deambulación. Fenómenos neuroexcitatorios desde nistagmus y miosis hasta cuadros convulsivos tónico clónicos con uso de dosis muy elevadas. Responden a naloxona. Termorregulación, hipotermia con dosis iniciales, hipertermia en tratamientos crónicos. Rigidez, en respuesta a dosis elevadas en periodos cortos de tiempo (inducción de anestesia, por ejemplo). » Efectos sobre la piel: Diaforesis de predominio nocturno, vasodilatación, enrojecimiento secundario a liberación de histamina, prurito (por histamina y por acción central, este último responde a naloxona, el histaminérgico no.) » Sobre el sistema gastro-intestinal: Náuseas y vómitos al inicio del tratamiento por acción a nivel central. Es un efecto muy común y, con frecuencia, el www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 95 desconocimiento y la falta de anticipación propician referencias a “intolerancias a opioides “que, a la postre, resultan falsas, pero que generan dificultades adicionales en la utilización de analgesia opioide. Responden a fármacos bloqueantes dopaminérgicos, especialmente haloperidol. El estreñimiento es un efecto frecuente y persistente por reducción generalizada de la motilidad digestiva y aumento del tono de esfínteres. Requiere siempre vigilancia y anticipación terapéutica. Otros efectos son, retardo en el vaciamiento gástrico, disminución de la secreción biliar y pancreática con aumento del tono del esfínter de Odi, retardo en el tránsito colónico con facilitación de heces secas y compactas que facilitan la impactación fecal. » Sobre el sistema endocrino: A nivel del eje hipotálamo-hipofisiario producen disminución de la hormona luteinizante (LH), de la folículo estimulante (FSH) y de la hormona corticotropa (ACTH), todo ello redunda en reducción a nivel periférico de testosterona y cortisol, con alteraciones en la respuesta neuroendocrina y metabólica al estrés. » Efectos sobre el sistema inmunitario: Ejercen un efecto inmunomodulador, describiéndose en uso crónico cierto grado de inmunosupresión. Principales Fármacos Opioides de Uso en Analgesia: MORFINA: Constituye el referente respecto al resto de opioides en cuanto a la potencia. Tiene baja liposolubilidad y su vida media es de, aproximadamente, cuatro horas. Se absorbe bien a través de cualquier mucosa pero no a través de piel intacta. Se metaboliza a nivel hepático dando lugar a dos metabolitos: • Morfina-3 glucurónido: tiene muy baja afinidad por los receptores opioides y antagoniza los efectos analgésicos de la morfina. Se le han atribuido efectos excitatorios como hiperalgesia, alodinia, mioclonías, delirium hiperactivo y estimulación respiratoria. • Morfina-6 glucurónido: más potente que la propia morfina, se le ha relacionado con la toxicidad opioide como depresión respiratoria, nauseas, somnolencia, trastornos cognitivos, sequedad de boca. Se eliminan por vía renal lo que puede tener importancia en pacientes con insuficiencia renal. Por vía oral existe un primer paso hepático que reduce su biodisponibilidad. Existen preparaciones de liberación inmediata (Oramorph solución y viales, sevredol comprimidos) para titulación, rescate y cuando existen riesgos de acumulación. La preparaciones de liberación sostenidas (MST) permiten la www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 96 administración cada 12 horas mejorando la cumplimentación terapéutica (nunca deben administrarse partidas o trituradas) y favoreciendo una estabilización de dosis. Se utiliza también por vía subcutánea e intravenosa con un pico plasmático de 20 minutos. Por su hidrofilia, no confiere analgesia metamérica en administración espinal sino que esta se extiende. CODEINA: Hoy día su uso se restringe prácticamente a su combinación con paracetamol para obtener un incremento sinérgico de la analgesia que por separado provocan. Su efecto se basa en su transformación en morfina (sólo un 10% de la dosis). Los metabolitos tienen efecto antitiusivo. HIDROMORFONA: De reciente comercialización en nuestro país, JURNISTA (JANSSEN-CILAG). Tiene una potencia 6-8 veces superior a la morfina. Se absorbe rápidamente tras la administración por vía oral alcanzando concentraciones máximas en, aproximadamente, una hora. El comienzo de acción es rápido, unos treinta minutos, su semivida de 4 a 6 horas lo que obligaría a su administración cada 4 a 6 horas para mantener los niveles plasmáticos. El producto comercializado recientemente en nuestro país, ha sido elaborado aplicando una tecnología de liberación osmótica (PUSH-PULL) que permite una liberación sostenida de 24 horas que facilita el control del dolor de manera continuada con una sola toma al día. Figura 8 La hidromorfona se metaboliza extensamente en el hígado y se elimina a través de orina (inalterada, 6%, conjugado en hidromorfona 3 glucurónido, 35%, dihidroisomorfina, 1%, y dihidromorfina,0,1%). No se genera el metabolito 6-glucurónido, relacionado con algunos de los efectos secundarios más significativos, depresión respiratoria, y utiliza mínimamente el citocromo P450 por lo que puede ser administrado con fármacos que inhiben dicho citocromo (macrólidos, antifúngicos, etc.). OXYCODONA: Agonista total opioide con actividad sobre receptores mu y kappa, con una potencia analgésica 2 veces superior a la morfina. Existen preparados de liberación inmediata (Oxynorm, cápsulas y solución) y de liberación controlada (Oxycontin). Esta última presenta un sistema bifásico de liberación, con un pico inicial en, aproximadamente, 30 minutos y uno www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 97 posterior a las 6 horas. Facilita un rápido comienzo de acción que se prolonga durante 12 horas. Su biodisponibilidad es mayor que la de la morfina, 60-80%, lo que proporciona un perfil famacocinético más predecible. La vida media de eliminación es corta, 3-5 horas, lo que permite alcanzar un equilibrio plasmático estable en 24 horas. Oxycodona se metaboliza en hígado a oximorfona, noroxicodona y otros conjugados glucurónicos, los cuales, no contribuyen a su efecto farmacológico. BUPRENORFINA: Derivado de la tebaína, muy lipofílico, con efecto agonista Mu y antagonista kappa. Potencia 30 veces superior a morfina, su duración de acción es de, aproximadamente, 8 horas. Se metaboliza en tubo digestivo e hígado, con un efecto notable de primer paso. Se acompaña de un ciclo enterohepático pronunciado con excreción biliar de glucurónido de buprenorfina y posiblemente hidrólisis en la porción inferior del tubo digestivo. La norbuprenorfina es el único metabolito activo, considerablemente menos lipofílico y con dificultades para el paso de la barrera hematoencefálica. La mayor parte de su eliminación se produce a través de las heces y el resto por vía renal. Existen presentaciones orales, en la actualidad utilizadas para el tratamiento de la adicción a ovoides. En analgesia es utilizada la presentación transdérmica (TRANSTEC) cuya duración de acción alcanza las 48-72 horas. En esta presentación farmacológica, las limitaciones que se han atribuido a la buprenorfina, efecto techo, no parecen producirse en los dosis terapéuticas utilizadas para el control del dolor en seres humanos. Se ha aludido también a la falta de reversión de efectos en respuesta a naloxona. Podría estar en relación con una distribución doble del fármaco en el sistema nervioso central, con una parte extraíble con facilidad y otra de unión mucho más intensa a los receptores cuya disociación sería más lenta. En cualquier caso, los efectos revierten con la administración continuada de naloxona (2 mg de naloxona durante 90 segundos seguido de 4 mg/h) hasta que el efecto depresor respiratorio se haya controlado (además de otras medidas como retirada del parche y administración de oxígeno). Hoy por hoy, al igual que para el resto de fármacos opioides, existen suficientes argumentos científicos que avalan su utilidad tanto en dolor crónico oncológico como no oncológico. FENTANILO: Potencia 100 veces superior a la morfina y con alta lipofilia que le hace atravesar de manera rápida la barrera hematoencefálica. Su metabolismo es esencialmente hepático. Su características de bajo peso molecular y lipofilia le confieren rapidez en el inicio de acción y efecto metamérico en el uso por vía epidural o intratecal, y uso transdérmico. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 98 El sistema matricial de liberación de los fármacos vía transdérmica ha ido sufriendo modificaciones desde su aparición en el mercado hace, aproximadamente, poco más de 10 años. Inicialmente era un sistema de reservorio a partir del cual se liberaba el fármaco de manera progresiva gracias a una membrana de control de liberación que disminuía en un 50% la variabilidad dentro de los mimos pacientes, con la excepción de hipersudoración o incremento de temperatura cutánea. Existían numerosos inconvenientes tanto por la irregularidad de la liberación, el derrame accidental del fármaco o la extracción con fines de drogadicción. Una segunda modificación fue la “primera generación “de los sistemas matriciales. El fármaco se ubicaba dentro de una matriz (se evitaban así gran parte de los problemas señalados previamente) y la liberación sostenida se conseguía a través de un gradiente de concentración entre el parche y la piel, haciendo esta última el papel de reservorio. En los últimos años ha surgido la “segunda generación” de parches matriciales cuya innovación es la incorporación de una membrana que controla la liberación de fentanilo de tal manera que han de pasar 24 horas para que el 95% de la dosis del parche haya pasado a la piel. MATRIFEN y DUROGESIC MATRIX son fármacos bioequivalentes con eficacia y tolerabilidad comparables. Otra presentación de gran utilidad clínica es el citrato de fentanilo oral transmucoso (ACTIQ). Su efecto se inicia a los15 minutos de su administración (frotar suavemente en la mucosa oral-encías) y persiste por un espacio de, aproximadamente, 2 horas. Su perfil es muy adecuado en el tratamiento del dolor irruptivo, fundamentalmente en cáncer, pero también se está demostrando su utilidad en el control de otros dolores agudos y en el dolor asociado a pruebas complementarias en numerosos campos de la medicina (urología, endoscopia, otorrinolaringología, ginecología, etc.). En expectativa de próximas incorporaciones están las presentaciones de fentanilo por vía nasal y la de comprimidos de administración sublingual. El control del dolor irruptivo es uno de los retos actuales de la investigación en la carrera por encontrar el fármaco ideal, el que con menos dosis y más rapidez sea capaz de controlar un episodio de dolor agudo. TRAMADOL. Tiene afinidad moderada por receptores Mu y muy baja por Delta y Kappa. Además del efecto a través de receptores opioides tiene un segundo mecanismo de acción mediante la inhibición de la recaptación de serotonina y noradrenalina, mecanismo que potencia el efecto de inhibición de las vías neuronales descendentes sobre las vías espinales del dolor que utilizan dichos neuromediadores. Este mecanismo de acción le confiere un papel importante en el tratamiento del dolor neuropático. Su metabolismo es hepático, la vida media es de 5 horas con un metabolito activo (o-desmetiltramadol) que alcanza las 9 horas de vida media y es seis veces más potente. Los efectos de nauseas y vómitos al inicio del tratamiento y el estreñimiento persistente, tienen idéntico significado y abordaje que el resto de opioides. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 99 No se deben superar los 400 mg/día, de tal manera que no tiene sentido apurar a dosis máximas si no hay respuesta y es preferible la rotación a otros opioides y/o la asociación de coadyuvantes. Existen presentaciones orales de liberación inmediata en solución, comprimidos y/o cápsulas (ADOLONTA, TIONER, TRADONAL) y de liberación retardada que facilitan el cumplimiento terapéutico. También existen presentaciones para administración parenteral. METADONA: Ligeramente más potente que la morfina, tiene un menor efecto euforizante y crea menor dependencia, por esta causa es el fármaco actualmente utilizado en la deshabituación. Buena absorción oral, presenta toxicidad subcutánea. Tiene una vida media impredecible variando entre 10 y 100 horas, lo cual permite espaciar dosis, si bien, las respuestas farmacocinéticas reflejan una gran variabilidad inter e intraindividual, requiriendo una adaptación de dosis y frecuencias muy individualizada. Se metaboliza en hígado con la participación del citocromo P450 por lo que se ve sometida tanto a efectos de inhibición como de inducción enzimática. Actúa por dos mecanismos diferentes, como opioide y como bloqueante de los receptores NMDA (N-Metil-D-Aspartato), este último mecanismo, le confiere-al menos potencialmente- mayor eficacia en el dolor neuropático que otros opioides. MEPERIDINA/PETIDINA: Tiene una potencia que representa la décima parte de la morfina. Se utiliza por vía endovenosa pudiendo provocar incremento de la frecuencia cardiaca. Su metabolito normeperidina, posee la mitad de potencia analgésica y, por el contrario, es altamente proconvulsivante. Su uso crónico conlleva alteraciones del comportamiento, ansiedad, temblores y convulsiones, estas no revierten con naloxona. Presenta interacciones con numerosos fármacos (antidepresivos tricíclicos, clorpromacina, IMAO, etc.) con depresión respiratoria, deliro, convulsiones y muerte como consecuencia. Su utilización como analgésico debiera quedar restringida al dolor en el trabajo de parto pues ejerce un efecto positivo sobre duración, frecuencia y amplitud de las concentraciones uterinas, con menos riesgo de depresión respiratoria neonatal que la morfina. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 100 CONTROVERSIA DE LOS GENÉRICOS: En la legislación española, dos fármacos son considerados bioequivalentes con una variación de hasta un 20% en su formulación, sin contar variaciones en excipientes, pegamentos, etc. Tratándose de fármacos como los opioides, que presentan diferencias clínicas muy importantes a pequeños cambios de dosificación (tanto efectos secundarios como fracasos del tratamiento), entidades científicas como la SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR consideran que el Ministerio de Sanidad debiera DESACONSEJAR la INTERCAMBIABILIDAD DE LOS FÁRMACOS OPIOIDES. En países como Reino Unido, se han promovido medidas como incluir en las monografías de fármacos opioides de liberación prolongada una declaración que especifica que “estos productos no son intercambiables a pesar de contener el mismo principio activo, dosis y de suministrarse del mismo modo”. En Finlandia, las autoridades han sido más contundentes y han EXLCUIDO a estos fármacos de la lista de fármacos sustituibles. Analgésicos No Opioides: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen el primer escalón de la escalera analgésica de la OMS. Este grupo está constituido por una gran variedad de principios activos que tienen en común tanto su mecanismo de acción como sus efectos. Es importante recordar que los AINEs tienen efecto techo y que no están exentos de efectos secundarios y toxicidad importantes. Tienen buena absorción por vía oral, adquieren concentraciones más elevadas por vía parenteral y su absorción rectal resulta más errática. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 101 El mecanismo fundamental de acción es la inhibición de la enzima cicloxigenasa (COX) responsable de la síntesis de eicosanoides, sustancias que participan en la activación de nociceptores y en la cascada inflamatoria, liberación de pirógenos y agregación plaquetaria. El efecto final es la inhibición de prostaglandi nas y tromboxanos, acciones que también propician la base de sus efectos secundarios. Existen diferentes maneras de realizar sus acciones y también diferentes concentraciones tisulares de la enzima, lo cual, justifica las diferencias que presenta el grupo. Existen dos isoenzimas COX, la 1, que aparece de forma fisiológica en casi todos los tejidos, y la 2, que fisiológicamente se encuentra en riñón y cerebro, apareciendo en otros tejidos si existen fenómenos inflamatorios y también en diferentes cánceres. En las siguientes tablas se recogen los diferentes AINEs, sus dosis efectos, terapéuticos y adversos. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 102 Tablas 3 y 4: tomadas de Ramos A, Herranz R, Sancho S, Vallejo C, Montero A y Hervás A: Tratamiento farmacológico del dolor. Valoración de la respuesta al tratamiento. En: Mañas Rueda A editora: Tratamiento del dolor difícil. Edición YOU $ US, S.A. 2008.p79 y 80. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 103 Fármacos de uso más Frecuente en Dolor Neuropático: Figura 9 Gabapentina: la gabapentina actúa como modulador de la sensibilización central. El efecto antineurálgico es modulado a través de mecanismos centrales y, la mayor parte, probablemente en la médula espinal. El mecanismo de actuación es complejo simultaneando el incremento de la síntesis de GABA, antagonismo de receptores NMDA y unión a canales del calcio voltaje-dependientes. Sus efectos secundarios principales la somnolencia y la inestabilidad. Las dosis oscilan desde 300 a 3.600 mg/día. Se debe iniciar la administración en la cena e ir incrementando la dosis de manera progresiva. Pregabalina: Tiene un perfil de actividad farmacológica muy parecido a gabapentina. Actúa uniéndose a los canales del calcio voltaje-dependientes modulando la entrada del ión y reduciendo la liberación de neurotransmisores excitadores como glutamato, noradrenalina y sustancia P. La consecuencia es una disminución de la excitabilidad neurológica patológica. Se administra cada 12 horas. Se elimina por vía renal en un 98% del total. Las dosis varían entre 150 y 600 mg/día, iniciándose desde 75 mg e incrementando paulatinamente. Lamotrigina: Bloquea los canales del sodio e inhibe la liberación de glutamato. Se ha mostrado efectiva en pacientes con neuropatía dolorosa secundaria al virus de la inmunodeficiencia humana. También ha mostrado eficacia en el dolor central postictus, la neuralgia del trigémino y el dolor neuropático tras sección de un nervio. Se considera moduladora de la sensibilidad periférica, actuando sobre los canales del sodio. También parece actuar en algunos subtipos de canales del calcio. Los efectos secundario, exantema cutáneo, nauseas, vértigos, ataxia, somnolencia, diplopía y visión borrosa reducen sustancialmente su utilización. El tratamiento se inicia con 25 mg al día, se incrementa a 25 mg/dos veces/día , pudiéndose incrementar sucesivamente, cada dos semanas, hasta la dosis eficaz, normalmente entre200 y 500 mg/día en dos tomas. Carbamacepina: Ha demostrado su eficacia en la neuralgia del trigémino. En otros dolores neuropáticos no hay estudios concluyentes de su utilidad. Actúa sobre los canales de sodio voltaje-dependientes reduciendo las descargas repetitivas de alta frecuencia de los potenciales de acción. Disminuye www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 104 también la liberación de neurotransmisores excitadores. Los efectos adversos más frecuentes son sedación, nauseas, diplopía y vértigo. Pueden aparecer alteraciones hematológicas como anemia aplásica, pancitopenia y trombocitopenia. También ictericia, hipertensión e insuficiencia cardiaca. Precisa realizar estudio de función hepática y hemograma previo a su introducción y controles periódicos. Oxcarbacepina: Es un análogo de la carbamacepina con mejor perfil terapéutico, tolerabilidad y seguridad. Actúan sobre canales del sodio voltajedependientes inhibiendo la liberación de neurotransmisores excitatorios. También actúa sobre canales el calcio y de potasio, acciones que le confieren potencial de modulación tanto central como periférica. Se inicia la dosificación por la noche, 150-300 mg incrementando cada tres a cinco días hasta alcanzar la dosis eficaz, rango de 900 a1800 mg en dos tomas al día. Entre los nuevos antiepilépticos, este fármaco es de los que han presentado más incidencia de efectos secundarios: vértigo, ataxia, somnolencia, nistagmo, diplopía, vómitos, astenia, etc. Clonazepam: Es una benzodiacepina agonista del GABA. El tratamiento se inicia con 0,5 mg/día y se incrementa 0,5 mg/día cada tres o cuatro días, hasta encontrar la dosis adecuada , habitualmente entre 1-4 mg/día. Sedación, vértigo y ataxia son los principales efectos que mejoran con el tiempo, no debiéndose interrumpir de manera brusca el tratamiento pues puede generar síndrome de abstinencia. Topiramato: Se han obtenido beneficios en la neuropatía diabética dolorosa. Aumenta la entrada de iones cloro en los receptores GABA, bloqueando la acción excitadora del ácido propiónico en el receptor del glutamato. El tratamiento se inicia con 25-50 mg con ajustes semanales de 25-50 mg hasta conseguir la dosis eficaz, entre 50-500 mg/día. De los nuevos antiepilépticos, éste es el que más alteraciones cognitivas ha producido, relacionadas con la dosis la velocidad de ajuste. Antidepresivos tricíclicos: Modulan los neurotransmisores aumentando su biodisponibilidad en el espacio intersináptico, lo que facilita el incremento de los efectos inhibidores sobre las vías nociceptivas. Producen una inhibición presináptica de la recaptación de serotonina y noradrenalina y tienen actividad opioide, menos importante por su baja afinidad a receptores Mu. Tienen un efecto anticolinérgico mediado por el antagonismo de los receptores NMDA y bloquean los canales del sodio en el tejido neuronal, por lo que pueden estabilizar los nervios a nivel periférico (posibilidad de eficacia presentaciones tópicas) y en las neuronas del sistema nervioso central. El antagonismo de receptores colinérgicos y muscarínicos provoca la mayor parte de sus efectos secundarios más importantes: pérdida de la acomodación, alteraciones cardiológicas, hipotensión postural, retención urinaria, estreñimiento, aumento de peso, sedación, insomnio, alucinaciones, www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 105 ansiedad, temblor fino, etc. Esto les hace estar contraindicados en patologías frecuentes-sobre todo en población geriátrica-como glaucoma, alteraciones del ritmo cardiaco, insuficiencia cardiaca congestiva, glaucoma no controlado de ángulo estrecho, o hipotensión ortostática. Amitriptilina y su metabolito Nortriptilina, son los fármacos más utilizados en el ámbito del dolor neuropático, el segundo de ellos, con menos efectos secundarios, por tanto, más recomendado en población geriátrica. Las dosis oscilan entre 10 y 75 mg/día, realizando aumentos paulatinos y comprobando eficacia versus efectos secundarios. Antidepresivos Inhibidores de la recaptación de Serotonina (IRSS): El efecto analgésico parece residir más en la mejoría del estado de ánimo y en la potenciación de la analgesia opioide. Presentan respecto a los tricíclicos una más fácil dosificación (1 vez/día), menos interacciones y mejor tolerancia (nauseas, ansiedad, exantema, parestesias, cefaleas, diarrea, etc.). El síndrome serotoninérgico es el efecto secundario más complicado y peligroso. Cursa con rigidez, hiperreflexia, mioclonias convulsiones, hipertermia, hipertensión, inquietud, vómitos, diaforesis, taquicardia y midriasis. Es importante tenerlo en cuenta y , también, en las frecuentes asociaciones de fármacos que se utilizan en el tratamiento del dolor neuropático, evitar aquellas que puedan potenciarlo (por ejemplo tramadol + IRSS). Entre los nuevos antidepresivos, de acción dual (Noradrenalina y serotonina) la Duloxetina fue aprobada por los organismo internacionales (Food an Drug Administration-FDA- y la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos-EMEA) para el tratamiento del dolor neuropático periférico diabético. Las dosis diarias de entre 30 y 120 mg, en dos tomas se han mostrado eficaces. Se elimina por vía renal tras un extenso metabolismo hepático. Sus efectos adversos más frecuentes son sequedad de boca, estreñimiento, disminución del apetito, mareos, fatiga y somnolencia. La Venlafaxina, en dosis altas inhibe sobre todo la recaptación de noradrenalina y a dosis bajas tiene un efecto similar a los IRSS. Ha mostrado eficacia en polineuropatías periféricas y en neuralgia postherpética en asociación con gabapentina. Dosis inicial de 37,5 mg/12 con incrementos progresivos hasta dosis máximas de 225 mg/día. Otros Fármacos: Baclofeno, análogo químico del neurotransmisor GABA, es un relajante muscular utilizado en el tratamiento de la espasticidad. Clonidina, agonista adrenérgico alfa-2, actúa por diversos mecanismos periféricos y centrales y se utiliza tanto en dolor agudo como crónico. No presenta tolerancia cruzada con opioides en dolor crónico pues su mecanismo de acción es independiente. La hipotensión ortostática es su principal efecto secundario. Ketamina, es un antagonista NMDA con una gran potencia analgésica. Puede utilizarse por vía subcutánea, oral, intravenosa, intradural y epidural. Está contraindicada en pacientes hipertensos mal controlados, insuficiencia cardiaca, angina de pecho, infarto de miocardio o aneurisma. Debe utilizarse con precaución e pacientes con antecedentes de drogadicción, alcoholismo y/o psicopatías. Las dosis orales oscilan entre 2 y 25 mg cada 6-8 horas. En infusión subcutánea las dosis oscilan entre 2,5-5 mg/kg www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 106 de peso/24 horas, máximo 150-200 mg/24 horas. Capsaicina, reduce la hiperexcitabilidad de las fibras C. La aplicación tópica genera inicialmente dolor-quemazón que, se reduce en aplicaciones sucesivas. Se ha utilizado entre otros en neuralgia del trigémino, postherpética, neuropatía diabética y dolor postmastectomía. No debe utilizarse sobre piel lesionada ni inflamada (zoster agudo) ni mucosas o conjuntivas. Exige aplicación 3-4 veces/día y se obtiene alivio en la 2ª-4ª semana. EMLA, se obtiene con la mezcla de dos anestésicos locales, lidocaína y prilocaína. Ejerce su acción sobre los receptores de las terminaciones nerviosas A mielínicas y C amielínicas, penetrando en todas las capas de la piel. Indicada en el tratamiento de la neuralgia postherpética y en cicatrices dolorosas, por ejemplo. Cannabinoides, se sabe actúan tanto a nivel periférico como central. Existe una larga historia del uso terapéutico de los derivados del cannabis con numerosas connotaciones socio-culturales. En la actualidad existen estudios que demuestran su eficacia en el tratamiento del dolor, no sin efectos secundarios importantes. Aún no existen suficientes evidencias publicadas que avalen su uso en el control del dolor. ANALGESIA SEGÚN EL MECANISMO DE ACCIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO NIVEL » Terminaciones Sensoriales primarias » » » » Lugar de actuación Bloqueo de canales de sodio dependientes de voltaje: o anestésicos locales (EMLA), anticonvulsivantes o bloqueantes selectivos de los canales de sodio (en investigación). Sobre receptores de la terminación nerviosa periférica reduciendo la sustancia P (capsaicina) Agonistas opioides Mu y antagonistas NMDA (Ketamina) Antidepresivos tricíclicos tópicos Apertura de canales de potasio » Potenciación de las vías descendentes inhibidoras: o Agonistas opioides Mu o Agonistas GABAérgicos (baclofeno, gabapentina) o Agonistas alfa-2 (clonidina) o Agonistas serotoninérgicos (antidepresivos) » » Bloqueos de sistemas excitadores (en investigación) Bloqueo neurotransmisores de segunda neurona, actualmente en fase de investigación: Factor de crecimiento nervioso derivado del cerebro (BDNF), sustancia P, ácido glutámico. Espinal Tabla 5: Modificada de : Gálvez R: Principios básicos en el tratamiento del dolor neuropático. En: Catafau S: Tratado del Dolor Neuropático. Editorial Médica Panamericana.2006.p. 185-192. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 107 Fármacos Coadyuvantes Tratamiento del Dolor: en el La multidimensionalidad del dolor abre el campo de tratamiento a la utilización de un amplio número de fármacos cuya asociación con los ya mencionados facilita el control del dolor en algunas circunstancias clínicas. Algunos de ellos junto a buena parte de los fármacos que hemos mencionado en líneas previas, los recogemos en la siguiente tabla, Tabla 6. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 108 Aspectos Prácticos en el uso de Opioides: INTERACCIÓN CON OTROS OPIOIDES: El desarrollo de nuevos agonistas opioides puros, permite en la actualidad su uso en combinación, estrategia que facilita reducir los efectos secundarios asociados al incremento de dosis en un solo fármaco y potencia el efecto analgésico sinérgico. Tabla 7. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 109 INTERACCIONES ENTRE OPIOIDES Tabla 7 INTERACCIÓN CON OTROS FÁRMACOS: La polifarmacia es uno de los factores más frecuentemente implicados en la yatrogenia derivada de los tratamientos farmacológicos. Los opioides, al igual que el resto de fármacos, tienen sus particularidades no sólo en su interacción con cada organismo, sino también en la que se produce con otros fármacos. En los pacientes en tratamiento paliativo es frecuente la coexistencia de diferentes medicamentos que, en ocasiones, facilitarán y potenciarán efectos que consideramos contribuyen al control de síntomas y, en otras, serán fuente de efectos secundarios y yatrogenia. Ambas circunstancias debemos conocerlas, siendo imprescindible para ello saber qué fármacos se están administrando en cada momento, con qué objetivos se administran y qué efectos se están consiguiendo. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 110 Tabla 8 DOSIFICACIÓN Y EQUIANALGESIA: La dosificación siempre ha de ser individualizada. Se debe iniciar siempre “titulando”, con la menor dosis eficaz, facilitando siempre una pauta clara de “dosis extra” que permita cubrir el dolor de los periodos inter-dosis, explicitando la dosificación, procedimiento de uso, repetición, etc. Los fármacos de liberación inmediata son los que hay que utilizar en el proceso de titulación. A partir de aquí, es recomendable utilizar la equivalencia con el cloruro mórfico como “estándar de oro” y, a partir de su equivalencia con el resto, elegir el/los fármacos que mejor cumplan los objetivos terapéuticos que se hayan establecido. Reproducimos a modo de orientación unas “tablas equianalgésicas”. Son útiles y sirven de orientación, sin embargo, la mejor tabla es la que uno mismo realiza adquiriendo conocimiento y manejo de los fármacos. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 111 TABLA EQUIANALGESIA Morfina O Morfina SC Morfina IV Oxicodona O Hidromorfina Metadona O Meperidina O Meperidina SC,EV Codeína O Propoxifeno O Propoxifeno EV Buprenorfina SL Buprenorfina EV Nalbufina SC,EV MORFINA O MORFINA SC MORFINA IV x1 x2 x3 x1,5 x5 x10-20 /12 /3 /8 /10 no disponible x60 no disponible no disponible /2 x1 x1,5 x0,5 --------/30 /7,5 /20 no disponible no disponible no disponible 25 1 /3 /1,5 x1 /3 --------/60 /1,5 ------------------------- ** MORFINA O MORFINA SC Oxycodona O 20 mg Tramadol O 160 mg Fentanilo TC 25 ug/h Buprenorfina TC 35 ug/h Buprenorfina TC 52,5 ug/h Buprenorfina TC 70 ug/h Fentanilo 100 ug*** Hidromorfona O 4 mg**** 40 mg 40 mg 60 mg/día 40-60 mg/día 80-100 mg/día 120 mg/día 10 mg 20 mg /2 /2 /3 * /3* /3* /3* /2 ó /3 * El efecto persiste una vez retirado el parche. ** Variabilidad interindividual. *** Equivalencia relativa para administración transmucosa **** Multiplicar por 5 los miligramos de la presentación: Jurnista 16 mg= 80 mg de morfina Tablas 9 y 10 www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 112 INICIO RÁPIDO CON MORFINA: Bolos de 2 mg intravenosos cada 5 minutos hasta reducción de intensidad del dolor a </= 3 (EVA 0-10) Dosis necesaria x 6= dosis intravenosa/día Dosis intravenosa por día x 3 = dosis oral TITULACIÓN CON MORFINA LIBERACIÓN NORMAL (MFN): 5-10 mg/4-6-8 horas (dependiendo del nivel analgésico del que se proceda y la situación clínica del paciente). Según características de intensidad y evolución del dolor, (interrupción del sueño por dolor, por ejemplo), se puede doblar la dosis nocturna. Haloperidol 7-15 gotas/noche x 3 días (1 gota=0,1mg). Dosis extra (DE): equivalente a 1/6 de dosis diaria, aproximadamente, no obstante, individualizar. Más ajustado a la realidad clínica es incrementar en función de las “dosis extra” requeridas. Una vez obtenida la dosis con la que el dolor ha sido controlado, dividir por 2 para pasar a morfina liberación controlada (MLC), a administrar cada 12 h. TITULACIÓN CON OXICODONA LIBERACIÓN NORMAL (ON): Oxynorm 5-10 mg cada 6- 8 horas (dependiendo del nivel analgésico del que se proceda y la situación clínica del paciente). Según situación clínica (interrupción del sueño por dolor, por ejemplo, se puede doblar la dosis nocturna). Haloperidol 7-15 gotas/noche x 3 días (1 gota=0,1mg). Dosis extra (DE): equivalente a 1/6 de dosis diaria, aproximadamente, no obstante, individualizar. Más ajustado a la realidad clínica es incrementar en función de las dosis extra requeridas. Una vez obtenida la dosis con la que el dolor ha sido controlado, dividir por 2 para pasar a oxicodona de liberación controlada (OLC), a administrar cada 12 h. INICIO HIDROMORFONA (JURNISTA): Iniciar titulación con cloruro mórfico MFN y/u Oxicodona ON siguiendo las instrucciones previas señaladas. Una vez obtenida la dosis con la que el dolor ha sido controlado, calcular según la equivalencia: www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 113 1 mg de Jurnista= 5 mg de morfina 1 mg de Jurnista= 2,5 mg de oxicodona Seleccionar la presentación de Jurnista que corresponda (4, 8,16 o 32 mg). Para paso desde otros tratamientos opioides ya iniciados elegir el fármaco en función de la equivalencia: 1 mg de Jurnista= 5 mg de morfina (u opioide equivalente) 1 mg de Jurnista= 2,5 mg de oxicodona 8 mg de Jurnista= 25 ug/h de fentanilo trasndérmico 8 mg de Jurnista= 35 ug/h de buprenorfina transdérmica INCIO FENTANILO (FNTL) TRANSDÉRMICO: NUNCA PARA AJUSTE RÁPIDO DE ANALGESIA. Iniciar titulación con cloruro mórfico MFN y/u Oxicodona ON. Dosis extra: FNTL transmucoso (el más frecuente 400 ug). MFN u ON, en torno a equivalente de ½ dosificación del parche. MFN a FNTL: equivalencia 10 mg :100 ug. Dos vías de cálculo: o Calculada MFN diaria, convertir a FNTL, dividir por 24 y seleccionar el parche cuya dosis sea más próxima al resultado. o Un parche de 25 ug/h equivale a, aproximadamente, 60 mg de cloruro mórfico/día. Si en la titulación con CLORURO MÓRFICO (MFN) hemos alcanzado como dosis eficaz para el control del dolor, por ejemplo 30 mg, el parche de elección de fentanilo sería el de 12 ug (o la mitad del de 25 ug). Dado que el parche tarda, aproximadamente 12 horas en adquirir niveles eficaces, hay que mantener MFN u ON durante 12 horas. En el caso de preparados de liberación sostenido, hay que hacer coincidir la administración del que será último comprimido con la aplicación del parche. Dada la variabilidad interpersonal, por un lado, y- en especial en cuidados paliativos- las situaciones clínicas de deterioro, por otro, es aconsejable realizar siempre rotaciones “a la baja” pautando adecuadamente la dosificación extra que cubra una hipotética www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 114 infradosificación inicial, siendo este procedimiento más seguro pues reduce el riesgo de efectos secundarios. Tras 48 horas si precisa más de 3 Dosis Extra, incrementar dosificación. INICIO BUPRENORFINA TRANSDÉRMICA: NUNCA PARA AJUSTE RÁPIDO DE ANALGESIA. Iniciar titulación con cloruro mórfico MFN. No hay mucha experiencia con otros fármacos. Un parche de 35 ug/h equivale, aproximadamente, a 60 mg de cloruro mórfico/día. Conocida la dosificación de cloruro mórfico necesaria para controlar del dolor, elegir la presentación más próxima al cálculo. Hay que tener en cuenta las mismas recomendaciones que señalamos para fentanilo transdérmico respecto al periodo de 12 horas necesario hasta alcanzar la actividad analgésica y la dosificación extra. ¡NO OLVIDAR LOS LAXANTES! OTRAS RECOMENDACIONES: CRITERIOS DE FALLO DE UN OPIOIDE Somnolencia y/o enlentecimiento psicomotor sin fallo cognitivo. Neurotoxicidad opioide (delirium, mioclonias, hiperalgesia); y/o Toxicidad digestiva (nauseas, vómitos, íleo paralítico); y/o Toxicidad dermatológica: diaforesis; y/o Insuficiencia respiratoria / edema pulmonar También se define como fallo primario cuando no hay mejoría de la intensidad del dolor (reducción del 50% o más de la EVA), sin aparición de toxicidad atribuible al opioide tras un incremento del 100% de la dosis (3 incrementos de dosis del 33%), en un tiempo no superior a los 5 días para la Morfina y Fentanilo, y 15 días para la Metadona www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 115 INDICACIONES PARA SUPRIMIR LA MEDICACIÓN: Falta de eficacia analgésica suficiente para justificar el mantenimiento del tratamiento. Resolución de la causa que provocó el dolor. Petición del paciente. Presencia de efectos secundarios insoportables. MODO DE SUPRESIÓN DE LOS OPIOIDES: Cuanto mayor sea el tiempo que el paciente lleve en tratamiento con el opioide, más lenta ha de ser la suspensión del mismo. El descenso recomendado está entre un 20-50% semanal de la dosis prescrita. Los comprimidos de liberación controlada NO SE PUEDEN PARTIR. Habrá que ir convirtiendo estas presentaciones en las de liberación inmediata. Proporcionar apoyo psicológico si se cree necesario. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 116 VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS OPIOIDES Las medicaciones analgésicas se pueden administrar al paciente por distintas vías. La vía de administración modificará el momento de aparición, la duración, la potencia, la variabilidad del efecto y la toxicidad (efectos secundarios). La vía de administración puede influir, además, en la comodidad para el paciente, la facilidad de administración, la conveniencia y, por ello, en el cumplimiento. Por ejemplo, el cumplimiento del paciente es más probable si sólo es necesario colocar un parche cutáneo cada 72 horas en vez de acordarse de tomar una gragea cada 4 horas. Los opioides son el tipo de medicación analgésica que se ha administrado por un mayor número de vías. Vía ORAL • La administración oral de opioides es, con diferencia, la más sencilla y suele ser la preferida. Los pacientes prefieren la vía oral a las demás por su facilidad y comodidad. En general, por la vía oral se puede conseguir el mismo control del dolor que por cualquier otra vía de administración, a menos que la rapidez de la aparición sea de importancia capital. Finalmente, la administración oral tiene la mejor relación coste-eficacia. Por lo tanto, se debe intentar la toma oral de opioides antes de abandonarla. La razón más habitual del fracaso de la administración oral es la disfunción gastrointestinal (náuseas y vómitos persistentes o malabsorción), y los problemas en la deglución relacionados con el nivel de consciencia en la agonía. Otras veces son problemas de tipo obstructivo los que interfieren con la toma de medicamentos por boca. • Los fármacos administrados por vía oral se absorben a través del sistema gastrointestinal. Esto produce un retraso en la aparición del efecto y una disminución de la potencia (debida a un metabolismo hepático extenso e importante). Ello ha llevado al desarrollo de vías de administración alternativas que permitan un efecto más rápido. • En la actualidad encontramos diversos opioides que se pueden administrar vía oral: o Cloruro mórfico de liberación normal y de liberación retardada. o Oxicodona de liberación normal y de liberación retardada. o Metadona. o Hidromorfona. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 117 Vía SUBCUTÁNEA tratado de manera específica en otro apartado de este curso: uso de la vía subcutánea para la administración de fármacos. La dosis equivalente es 1/2 de la cantidad de opioide que se esté utilizando por vía oral. Vía INTRAVENOSA Únicamente se puede utilizar en pacientes ingresados, ya que es una vía que por sus características requiere de profesionales y cuidados específicos. El opioide introducido produce efectos casi inmediatos. La dosis equivalente es 1/3 de la cantidad de fármaco que se esté utilizando por vía oral. Vía TRANSDÉRMICA • • • • • Es una vía cómoda y de fácil administración por lo que facilita el cumplimiento del tratamiento. Tras su primera aplicación alcanza niveles plasmáticos que producen analgesia entre las 12-16h. y concentraciones máximas entre las 17-48h. Una vez retirado mantiene niveles séricos al menos hasta 12h. Existen diferencias individuales en la absorción transdérmica del fentanilo y buprenofina, observándose pacientes en los que la aplicación del parche no produce analgesia alguna ni efectos secundarios por lo que se sospecha que en estos pacientes no se está absorbiendo prácticamente nada de fármaco. La zona de aplicación del parche no debe estar irritada ni radiada, sin vello, y si no es posible, cortarlo (no afeitarlo por la irritación que producimos). Si el parche se arruga o se despega total o parcialmente se debe de cambiar por uno nuevo contando las horas a partir del cambio. La vía transdérmica es una vía de absorción lenta por lo que no puede ser utilizada para el tratamiento del dolor irruptivo. Vía TRANSMUCOSA ORAL • • • Se utiliza como forma de administración del fentanilo en forma de matriz sólida que se disuelve en la boca (parte se deglute). Pasa rápidamente de la mucosa oral al plasma evitando el metabolismo de primer paso por lo que alcanza rápidamente concentraciones elevadas. Su efecto comienza en unos 5 minutos. Es un método no invasivo y de fácil manejo, aunque existen variaciones individuales a consecuencia de la distinta secreción salivar de los pacientes. El aplicador debe colocarse en la boca contra la mejilla y www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 118 • desplazarse por toda la mucosa de modo que se aumente al máximo la zona expuesta al producto. Si se manifiestan signos de efectos opioides excesivos debe retirarse inmediatamente y plantearse la reducción de las dosificaciones posteriores. Vía ESPINAL • • Aplicación directa de sustancias en los espacios subaracnoideo o epidural obteniéndose una analgesia segmentaria que afecta a las metámeras medulares sin pérdida de sensibilidad epicrítica ni de la potencia muscular. Es una técnica incluida en el cuarto escalón analgésico de la O.M.S. y debe de ser aplicada por los especialistas de las unidades del dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 119 PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS En el tratamiento del dolor en las Unidades Especializadas se realizan procedimientos intervencionistas: ANALGESIA REGIONAL (BLOQUEOS) PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRÚRGICOS LOS BLOQUEOS se pueden clasificar en función de diferentes criterios: Con respecto a la indicación, pueden ser: • PROFILÁCTICOS: Se utilizan con frecuencia procedimientos anestésicos regionales para eliminar el dolor durante la cirugía (analgesia intraoperatoria). Estos procedimientos se pueden combinar con anestesia general en cirugía mayor. • TERAPÉUTICOS: La analgesia epidural o intratecal está indicada en el dolor muy intenso (por ejemplo dolor agudo postoperatorio) y en dolores crónicos (neoplásicos y no neoplásicos) cuando fracasan otros medios. Las técnicas de bloqueo periférico también son idóneas para el tratamiento del dolor agudo. • BLOQUEOS DIAGNÓSTICOS Y PRONÓSTICOS: La analgesia regional con fines diagnósticos también se utiliza para valorar si un determinado nervio periférico participa en el proceso doloroso. En muchos casos se realiza un bloqueo con anestésicos locales antes de llevar a cabo medidas destructivas con el fin de obtener una valoración exacta de los efectos del bloqueo. De acuerdo con la duración del efecto: • TRANSITORIOS: Los bloqueos transitorios suelen realizarse con anestésicos locales y opioides. El mecanismo de acción de los anestésicos locales se basa en el bloqueo de los canales del sodio de la membrana nerviosa, lo que impide la transmisión de impulsos. Los anestésicos locales se pueden combinar con adrenalina (o noradrenalina) para producir vasoconstricción. En estos casos el objetivo es retrasar la absorción del anestésico local, intensificando y prolongando su efecto. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 120 Durante los bloqueos epidurales se utiliza una dosis test de anestésico local con adrenalina (o adrenalina sola) para determinar la correcta localización del catéter en base a la ausencia de efectos secundarios adrenérgicos sistémicos (taquicardia, hipertensión). Los efectos secundarios se producen por la inyección intravascular accidental, así como con la sobredosis (absoluta o relativa). La sobredosis absoluta se produce cuando se supera la dosis máxima recomendada, mientras que existe sobredosis relativa cuando hay un aumento inesperado de la absorción desde el punto de inyección a la circulación general. Los efectos secundarios afectan fundamentalmente al corazón y al cerebro. En el corazón la estabilización de membranas que genera el anestésico puede provocar: • • • • reducción de la frecuencia cardiaca. Bloqueo auriculoventricular. Parada cardiaca. Arritmias como fibrilación auricular. En el cerebro las concentraciones tóxicas pueden producir: • • • trastornos gustativos (sabor metálico). Alteraciones de la visión y del lenguaje. Excitación y convulsiones, debido al bloqueo de las neuronas inhibidoras. Cuando se realiza un bloqueo es imprescindible disponer de un equipo de reanimación (medicamentos, equipos de intubación y ventilación). Se recomienda colocar una vía intravenosa y la monitorización continua del EKG. El médico que realiza el bloqueo debe estar familiarizado con las medidas de reanimación en caso de intoxicación por anestésicos locales. • PERMANENTES O DESTRUCTIVOS (NEUROLÍTICOS): En la neurolisis, la totalidad o una parte del nervio se destruye mediante fármacos como el alcohol o el fenol, o utilizando métodos físicos (calor, frío). Los agentes neurolíticos químicos destruyen los nervios mediante desnaturalización de las proteínas. Destruyen también todos los tejidos contiguos en lugar de lesionar selectivamente los nervios. El alcohol es menos tóxico que el fenol pero produce un dolor considerable en el momento de la inyección. Por tanto, se recomienda la inyección con anestésicos locales antes del agente neurolítico. El alcohol destruye las estructuras nerviosas durante 412 semanas. También se puede conseguir neurolisis con calor (termocoagulación) y frío. (criodestrucción a-70º) La destrucción de las fibras nerviosas (neurolisis) proporciona un bloqueo de larga duración. Antes de la neurolisis habitualmente se administra un anestésico local (bloqueo pronóstico) para estudiar la eficacia del procedimiento y valorar la posible aparición de trastornos sensoriales. La neurolisis se puede realizar a nivel de: www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 121 • Nervios sensoriales o nervios con una función motora limitada (nervios intercostales, trigémino, raíces dorsales de los nervios espinales (sin función motora). Los nervios con función motora importante, no son idóneos debido a la aparición de parálisis. • Estructuras nerviosas simpáticas (plexo celiaco, cadena simpática lumbar) Las VENTAJAS de los bloqueos permanentes son: • • Duración del efecto a largo plazo mayor que el conseguido con anestésicos locales, sin embargo, su efecto también es limitado en el tiempo. Se reduce la necesidad de fármacos opioides con lo que se reducen paralelamente los efectos secundarios de estos fármacos. Los INCONVENIENTES se derivan de: • • • • Efectos secundarios neurológicos, parestesias y trastornos de la sensibilidad. Neuralgia secundaria a neurolisis (anestesia dolorosa por ejemplo). Duración limitada del efecto y comienza a desaparecer después de unos pocos días o semanas. No selectivos en su destrucción por lo que lesionan también tejidos adyacentes. Según la localización: • CENTRALES: EPIDURAL (peridural): el anestésico o el analgésico se difunde en el espacio epidural a las raíces nerviosas y la medula espinal. Simultáneamente el fármaco se deposita en la grasa epidural y a la vez pasa a la circulación general a través de las venas epidurales. Dependiendo del lugar de administración de los fármacos la analgesia puede ser: epidural cervical, torácica, lumbar y caudal. Los fármacos difunden a los nervios espinales, líquido cefalorraquídeo, grasa epidural y vasos sanguíneos. Las VENTAJAS de la analgesia EPIDURAL en comparación con la INTRATECAL son: o Menor riesgo de efectos secundarios o Sin punción de la duramadre ni salida de líquido cefalorraquideo. o Menor riesgo de meningitis y de cefalea postpunción (CPP) Los INCONVENIENTES en comparación con la INTRATECAL: • Distribución en vasos sanguíneos y tejido graso, precisa dosis y volúmenes mayores que intratecal www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 122 • Tratamientos a largo plazo generan fibrosis alrededor de la punta del catéter por lo que se precisa incrementar dosis. Para su realización es imprescindible: • • • Equipo de reanimación y experiencia en técnicas de reanimación Entorno estéril Evaluación perfil coagulación Las COMPLICACIONES más frecuentes: • • • Inyección intravascular en los plexos venosos epidurales o intra-arterial, lo que puede producir toxicidad aguda. Inyección intratecal/subaracnoidea accidental, produce anestesia espinal total con parálisis de las extremidades, de los músculos respiratorios e hipotensión. Hematomas (compresión médula espinal, abscesos Puede ser administrada como Dosis Única con aguja (prueba respuesta) y Continuada o repetida mediante la inserción de un catéter epidural o la conexión de un reservorio. INTRATECAL (espinal o subaracnoideo): La medicación se administra en el espacio subaracnoideo, directamente en el líquido cefalorraquídeo, directamente en el lugar de acción. Esto permite una menor dosis de fármaco. El espacio subaracnoideo termina en la segunda vértebra sacra. el fármaco se administra directamente en líquido cefalorraquídeo. Las VENTAJAS de la analgesia INTRATECAL respecto a la EPIDURAL son: • • Menos dosis de fármacos (analgésicos o anestésicos) Menor incidencia de fibrosis Las DESVENTAJAS de la analgesia INTRATECAL respecto a la EPIDURAL son: • Mayor riesgo de infección (meningitis, encefalitis). (Para evitarlas se utilizan, siempre que sea posible, sistemas cerrados con bombas implantables). • El índice terapéutico de los opioides intratecales es muy bajo y presentan un cierto riesgo de depresión respiratoria. Con los opioides hidrofílicos como la morfina se puede producir una depresión respiratoria tardía (hasta 20 a más horas después de la administración) Este hecho está en relación con la lenta circulación y eliminación de la morfina en el líquido cefalorraquídeo. • La medicación intratecal alcanza la circulación general lentamente y a concentraciones muy bajas. Se debe realizar una reducción lenta de los www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 123 opioides administrados por otras vías para no generar un síndrome de abstinencia. Este tipo de analgesia está indicado cuando: • • la analgesia sistémica es insuficiente o se requieren dosis que hacen intolerables los efectos secundarios. La analgesia epidural es insuficiente por fibrosis del catéter. Para su realización son imprescindibles la existencia de un Equipo de Reanimación experimentado y un entorno estéril. Las COMPLICACIONES más frecuentes son: • • Lesiones de la médula espinal, de raíces nerviosas, de cauda equina. Infecciones, formación de abscesos, meningitis, encefalitis. Un procedimiento de ALTO RIESGO es la NEUROLISIS INTRATECAL, indicada sólo en aquellos casos en los que no es posible obtener analgesia por otros medios. • PERIFÉRICOS: Se clasifican a su vez en: • Bloqueos de Plexo (braquial, lumbar)y bloqueos de nervios somáticos periféricos (nervios intercostales, nervio ileoinguinal, ileohipogástrico, etc.) • Bloqueo de Nervios Simpáticos (de ganglio estrellado, del ganglio cervical superior, de la cadena simpática lumbar, etc.): Sus indicaciones abarcan síndromes dolorosos relacionados con las áreas de inervación de dichos nervios. Con frecuencia se trata de sintomatología álgida en los que existe el síndrome doloroso mantenido por el simpático. Aparece en diversos tipos de neuralgia (postherpética, por ejemplo) y en los síndromes de dolor regional complejo. Se caracteriza por sensación quemante, trastornos vasomotores, alodinia, hiperestesia y cambios tróficos en la piel. Un bloqueo único habitualmente sólo proporciona alivio durante un periodo corto de tiempo. Con la repetición del bloqueo a intervalos cortos se puede conseguir, en algunos casos, el alivio permanente del cuadro. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 124 Los FÁRMACOS utilizados son: • Anestésicos locales (bupivacaína, mepivacaína) • Guanetidina ( no comercializado en España) para el bloqueo simpático regional intravenoso. • Agentes neurolíticos (alcohol, fenol) para el bloqueo de determinados plexos nerviosos simpáticos (por ejemplo, el plexo celiaco) Es necesario utilizar vía venosa, mantener monitorización electrocardiográfica y de la tensión arterial y disponer de un equipote reanimación. Los PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRÚRGICOS, cada vez menos utilizados gracias a los progresos terapéuticos en otros campos incluyen: • • • Cordotomía Lesión del zona de entrada de la raíz dorsal Rizotomía Otros Procedimientos de utilidad en el tratamiento del dolor: PROCEDIMIENTOS DE NEUROESTIMULACIÓN: Estimulación de la médula espinal Se insertan dos electrodos en el espacio epidural y se procede a la estimulación eléctrica. Tras la estimulación deben aparecer parestesias en la región dolorosa y aportar alivio del dolor. Sus indicaciones incluyen dolor radicular, dolor del miembro y muñón fantasma, síndrome doloroso regional complejo, arteriopatía periférica. Las complicaciones esperables son infecciosas y por pérdida del efecto terapéutico. Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) Se basa en la activación de los mecanismos inhibidores endógenos espinales (sustancias monoaminérgicas como serotonina, noradrenalina) y supraespinales (opioides endógenos). Se clasifica en : • TENS de alta frecuencia, estimula fundamentalmente las fibras gruesas A-beta, inhibiendo la transmisión del dolor a través de las A-delta y C a nivel espinal. • TENS de baja frecuencia, estimula además las fibras nociceptivas (Adelta y C) y activa los sistemas de inhibición del dolor supraespinales, www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 125 probablemente aumentando la liberación de endorfinas. Puede ser parcialmente antagonizado por naloxona. Entre las VENTAJAS de esta técnica se encuentra los escasos efectos secundarios, la reducción del consumo farmacológico y la participación activa del paciente. Entre las DESVENTAJAS, precisa aplicación regular, aparece tolerancia, puede generarse irritación cutánea y los pacientes dependientes precisan ayuda. Son CONTRAINDICACIONES absolutas el ser portador de marcapasos a demanda, y la aplicación en la parte anterior del cuello ( Irritación del seno carotídeo/ espasmos laríngeos). Contraindicaciones RELATIVAS son el embarazo (tres primeros meses y aplicación de electrodos en las proximidades del feto), el uso simultáneo de teléfono móvil (riesgo de quemaduras en la zona de los electrodos) y alergia a los transmisores. ACUPUNTURA: Se trata de un procedimiento de tratamiento que siempre ha generado controversias en relación con su eficacia y utilización, con detractores y defensores, épocas de descrédito y otras de moda. Un reciente informe del Ministerio de Sanidad y Consumo (2008) pone de manifiesto en sus conclusiones las dificultades para evaluar la técnica dada la heterogeneidad de los estudios y las dificultades metodológicas. En el informe se han clasificado las intervenciones con acupuntura como beneficiosas, probablemente beneficiosas , potencialmente beneficiosas y de eficacia desconocida o controvertida. Como en otras muchas cuestiones, la prudencia y el rigor profesional deben ser el soporte de aplicación de cualquier técnica. Las raíces ancestrales de la acupuntura justifican más que sobradamente realizar todos los esfuerzos necesarios para no desaprovechar recursos que puedan contribuir a mejorar el tratamiento del dolor, procurando una utilización rigurosa, integrada en el contexto socio-cultural que nos compete y en combinación con el resto de opciones terapéuticas. LOS BLOQUEOS NEUROLÍTICO EN DOLOR ONCOLÓGICO: Ningún tratamiento es excluyente y todos los tratamientos pueden ser complementarios. En muchas circunstancias las dificultades inherentes a la evolución de las enfermedades y las complicaciones de los propios tratamientos, pueden mermar la eficacia de los tratamientos farmacológicos. Los bloqueos www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 126 neurolíticos han sido y son utilizados habiendo mostrado su eficacia e indicación en muchos síndromes dolorosos. INDICACIONES DEL BLOQUEO NEUROLÍTICO: Pacientes en quienes el tratamiento oral o parenteral no produjo el alivio esperado o los efectos secundarios fueron intolerables. Pacientes con dolor incidental por ejemplo, dolor asociado al apoyo en metástasis ósea). Pacientes con dolor neuropático. BLOQUEO NEUROLÍTICO EN SÍNDROMES DOLOROSOS ONCOLÓGICOS: Plexo Celíaco (en dolor secundario a cáncer pancreático o tumores del abdomen superior). Plexo Hipogástrico (en dolor refractario en neoplasias pélvicas). Plexo Espinal (en dolor unilateral en los dermatomos entre T4 y L1, metástasis pared torácica, colon metastásico con colostomía/urostomía). Neurolisis de nervios periféricos (ramas del trigémino en cáncer de cuello y cabeza, nervio intercostal en dolor aislado de pared torácica). OTRAS CONSIDERACIONES A CERCA DEL TRATAMIENTO MEDIANTE BLOQUEOS: Los bloqueos pronósticos con éxito no aseguran la eficacia, pero un fracaso puede identificar a los pacientes en los que no existe indicación. Considerar la pérdida de función motora secundaria. Rara vez se consigue la eliminación del tratamiento farmacológico. Si hay progresión del tumor, el dolor puede recurrir. El dolor puede reaparecer tras semanas o meses. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 127 TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS. Los tratamientos no farmacológicos del dolor son importantes en el manejo del dolor y habitualmente se añaden al tratamiento farmacológico, pudiendo reducir claramente la percepción de dolor y disminuir el uso de medicamentos. Los más frecuentes son los tratamientos psicológicos, los procedimientos de estimulación, la acupuntura y la fisioterapia. Otras técnicas menos frecuentes son la homeopatía, la fitoterapia y la oxigenoterapia. Tratamientos Psicologicos: Son un conjunto de técnicas dirigidas a modificar la conducta del paciente y su estado emocional. Se emplean diversas técnicas, solas o combinadas: • TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: Las técnicas de relajación, especialmente la Relajación Muscular Progresiva de Jacobson, se han convertido en la base de muchos programas de intervención del dolor. Se han propuesto los siguientes principios de acción: - Reducción del tono simpático: El dolor activa el SNAS, lo cual puede provocar trastornos del sueño e inquietud. Las técnicas de relajación contrarrestan estas reacciones. - Aprendizaje y experimentación de autocontrol: que tienen un efecto muy beneficioso en los pacientes con dolor, que con frecuencia sienten que están totalmente controlados por su dolor. - Reducción de la tensión relacionada con el dolor: El dolor, especialmente el crónico, provoca una tensión muscular reactiva en las partes afectadas del cuerpo, que a su vez puede ser dolorosa. Este círculo vicioso se puede romper mediante ejercicios específicos de relajación. - Inducción de emociones positivas: La relajación provoca emociones de bienestar y tranquilidad que contrarrestan la experiencia negativa del dolor y distraen la atención del paciente del problema del dolor. Tipos: En el tratamiento del dolor, los métodos más frecuentes son la Relajación Muscular Progresiva de Jacobson y el Entrenamiento Autógeno. Ambos son métodos normalizados y se pueden aprender con un asesoramiento adecuado. Otro método frecuente es la Imaginación Guiada, que se puede combinar con otras técnicas de relajación para facilitar al paciente el afrontamiento del dolor. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 128 *Relajación Muscular Progresiva de Jacobson: El paciente contrae y luego relaja determinados grupos musculares. Inicialmente, sólo se contrae y luego se relaja un grupo muscular, pero cuando se aumenta el tiempo de práctica el proceso se extiende a grupos musculares mayores, que se contraen y relajan alternativamente (es esencial para evitar calambres). Un factor decisivo para el éxito de la técnica es que el paciente se concentre en las diferentes sensaciones que se producen durante la contracción y la relajación musculares. El objetivo de esta técnica es aprender a relajarse rápidamente (en segundos) durante las actividades diarias del paciente. Los pacientes realizan los ejercicios todos los días como parte de su rutina diaria. Habitualmente se aprende en un período de tiempo relativamente corto. Se ha demostrado que la Relajación Muscular Progresiva es muy eficaz, especialmente en el dolor crónico acompañado de tensión. La técnica está contraindicada en enfermedades en las que la tensión muscular puede intensificar el dolor del paciente. *Entrenamiento Autógeno: Es un procedimiento autohipnótico, en el que se consigue una sensación de bienestar mediante ejercicios normalizados. Los pacientes se concentran en ejercicios que producen, por ejemplo, una sensación de pesadez o calor en las extremidades. Los ejercicios específicos de control de la frecuencia cardíaca y de la respiración inducen un latido cardíaco suave, constante y una respiración tranquila. La valoración de la eficacia del entrenamiento autógeno en el tratamiento del dolor varía considerablemente. • TÉCNICAS COGNITIVAS: Tienen como objetivo la reducción o el control del dolor, aumentando la tolerancia, y disminuyendo la percepción subjetiva. Para ello, se basan en el siguiente paradigma: fomentar respuestas competidoras con las reacciones de dolor ante estímulos nociceptivos mediante el uso de técnicas centradas en el manejo de la atención, de forma que ésta no se dirija al dolor, y en la utilización de la imaginación: - Imaginación asistida - Distracción y Focalización - Recodificación sensorial En la imaginación asistida, el paciente es instruido para diseñar una imagen determinada durante la experiencia del dolor, usándose una técnica de relajación como complemento. Se enseña al paciente a imaginar una escena relajante, más o menos invariable, sobre la que debe centrar toda su atención. Este proceso incrementa el bienestar del paciente y le ayuda a controlar su dolor. Otra variante de utilización de esta técnica es la transformación imaginativa del dolor, que incluye sensaciones de dolor en las imágenes mentales pero reinterpretándolas, transformándolas o minimizándolas; en este caso, se enseña al paciente a imaginar escenas en las www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 129 que se ve a sí mismo descargando toda la tensión o la ansiedad que le provoca el dolor (Por ejemplo, venciendo a un ser imaginario que representa la enfermedad). Por otro lado, algunos ejemplos de las estrategias utilizadas como técnicas de distracción y focalización son: - - Centrar la atención en las características físicas del ambiente. Centrar la atención en pensamientos (cosas a hacer, contar, etc.). Centrar la atención en sensaciones corporales (sensaciones en un miembro que no se tienen en el otro, etc.). Centrar la atención en la parte del cuerpo que recibe la estimulación dolorosa (estudiar objetivamente las cualidades de la sensación, compararlas con otras sensaciones corporales, etc.). Transformación imaginativa del contexto (se percibe la sensación dolorosa pero en un contexto diferente). Todas estas Técnicas se basan en el «Principio de la Inhibición Recíproca o Competencia de Respuestas» de Wolpe, según el cual, el tono afectivo que se deriva de la imaginación de escenas agradables para el sujeto sirve para competir con las sensaciones desagradables producidas por la estimulación dolorosa. El éxito en el entrenamiento de estas Técnicas depende de varios aspectos: Las habilidades personales previas al entrenamiento, la motivación para aprenderlo y ponerlo en práctica, y la habilidad del profesional para implicar al paciente en su aprendizaje y práctica. Los pacientes más ansiosos son más propensos a focalizar su atención en sus propias dificultades o en los aspectos más desagradables de la situación dolorosa. Sin embargo, este hecho no impide su aprendizaje, ya que el factor de mejor pronóstico viene dado por las cualidades de la persona en el uso de la imaginación: tenerla muy viva, intensa, duradera y elicitable ante las instrucciones del profesional, y aplicarla por iniciativa personal en las situaciones cotidianas. • TECNICAS DE BIOFEEDBACK: En los diversos procedimientos de biofeedback, los pacientes aprenden, en primer lugar, cómo percibir funciones del organismo que normalmente son inconscientes. El siguiente paso es influir conscientemente sobre estas funciones. Este aprendizaje se realiza mediante técnicas de retroalimentación, que transforman una señal fisiológica en una de tipo auditivo o visual, que informa al paciente de los cambios que en él se producen. Por ejemplo, el grado de tensión muscular y la frecuencia cardiaca se pueden oír acústicamente. Las funciones del organismo que se deben modular dependen de la enfermedad primaria que se esté tratando: biofeedback de la actividad muscular, de la circulación, o de la temperatura cutánea. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 130 Por último, destacar que el enfoque de tratamiento cognitivo-conductual es la intervención psicológica que ha demostrado más eficacia para el tratamiento del dolor crónico y de las alteraciones emocionales asociadas. Este enfoque combina técnicas de condicionamiento clásico y operante (extinción, refuerzo positivo, moldeado, etc.), aprendizaje observacional, estrategias de solución de problemas y habilidades de afrontamiento (relajación y técnicas de autocontrol emocional). Incluye una fase educacional, que informa al paciente sobre la naturaleza del trastorno y el modo en que lo afronta, una fase de adquisición de habilidades (aumento de actividades, relajación, solución de problemas, higiene del sueño, etc.) y una fase de puesta en práctica en que el paciente comprueba y optimiza los recursos para controlar los síntomas dolorosos. www.comsegovia.com/paliativos/formacursoonline.html Página 131 UNIDADES DE DOLOR Concepto de Unidad de Dolor Las Unidades de Dolor son organizaciones especializadas en la prevención, diagnóstico, tratamiento, docencia e investigación del dolor, ya sea agudo o crónico, en las que profesionales con conocimiento y experiencia estudian y valoran en una amplia dimensión los problemas de dolor y plantean la estrategia para su control. Los principios que deben regir el funcionamiento de las Unidades de Dolor son: • La atención integral del paciente y su entorno socio-familiar. • Se debe conseguir una asistencia de alta calidad intrínseca y extrínseca, calidad que implica coordinación interna, entre los profesionales que conforman el equipo de la unidad, y externa, con el resto de profesionales y equipos que participan en la atención de los pacientes. • La asistencia se basará en conocimientos permanentemente actualizados en el ámbito sanitario, en general, y en el campo de las nuevas tecnologías, en particular. • Se implementarán sistemas de control de calidad que aseguren la eficiencia en las áreas asistencial, docente y de investigación. • Se debe conseguir que el funcionamiento de la institución favorezca no sólo el desarrollo científico de los miembros que la integran, sino también su faceta humana en tanto en cuanto el alivio del dolor debe ser reconocido como un derecho humano. Modalidades de Unidades de Dolor Siendo como es el tratamiento del dolor una de las asignaturas pendientes dentro de los sistemas sanitarios públicos y privados, el nacimiento y desarrollo de las Unidades de Dolor es relativamente reciente en el tiempo (años 70) y no carece en gran medida de una reglamentación homogénea. La realidad actual es, afortunadamente, que la exigencia cada vez mayor de proporcionar un adecuado tratamiento del dolor y el incremento paralelo del interés de muchos profesionales por los aspectos relacionados con el dolor, ha ido generando equipos de trabajo que se han organizo en unidades especializadas en diferentes áreas del dolor. Dependiendo del criterio elegido, existen unidades: En función del tipo de pacientes que atienden: • Unidades de Dolor Generales: atienden todo tipo de dolor y pacientes. • Unidades de Dolor Sindrómicas: se dedican al estudio y tratamiento de un síndrome doloroso concreto: lumbalgias, cefaleas, dolor orofacial. Unidades de Dolor Especializadas en Modalidades Terapéuticas: se dedican a un tipo de tratamiento concreto, por ejemplo, bloqueos nerviosos, tratamientos neuroquirúrgicos, psicoterapia, etc. • En función del tipo de dolor: • Unidades de Dolor Agudo: especializadas en todas formas de dolor agudo, por ejemplo, postoperatorio, postraumático, quemados o de causa médica. • Unidades de Dolor Crónico: se orientan fundamentalmente al control de los dolores de larga duración, ya sean de origen oncológico o de otro origen (dolor neuropático, mecánico, etc.) • Unidades de Dolor Mixtas: tratan el dolor agudo y crónico. En función de la dotación de profesionales que integran los equipos: • Unidades de Dolor Unidisciplinarias: formada por profesionales de una única especialidad, generalmente anestesiólogos. • Unidades de Dolor Multidisciplinarias: en ellas trabajan de forma habitual diferentes ramas profesionales y diferentes especialidades: anestesiólogos, neurocirujanos, ortopedas, neurólogos, psiquiatras y/o psicólogos, reumatólogos, rehabilitadotes, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc. Áreas de Intervención Unidades de Dolor de las Las Unidades de Dolor, independientemente de la modalidad a la que pertenezcan, deben intentar los siguientes ámbitos de intervención: PREVENCIÓN Debe ser objetivo de las Unidades de Dolor generar y participar en campañas institucionales de información y formación tanto dirigidas a la sociedad en general como a los profesionales en quienes reside la responsabilidad de diagnosticar y tratar el dolor. El carácter interdisciplinar implica a profesionales del ámbito médico, enfermería, farmacia, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, músicoterapia y agentes sociosanitarios. También los cuidadores formales e informales y las asociaciones de pacientes deben contar con las unidades de dolor para esta tarea de formación y prevención. La protocolización consensuada tanto diagnóstica como de tratamiento entre los diferentes niveles sanitarios, orientada desde las Unidades de Dolor debería ser una de las mejores armas para la profilaxis y el tratamiento del dolor crónico rebelde. Estos protocolos deben delimitar de forma adecuada los niveles de atención evitando la remisión demasiado precoz o tardía de los pacientes a las Unidades de Dolor. DIAGNÓSTICO Quizás sea este aspecto, sobre todo en relación con el dolor crónico, uno de los más difíciles para los que las Unidades del dolor deben estar preparadas para afrontar. Esto implica recursos tanto profesionales como tecnológicos Los pacientes son habitualmente remitidos tras un amplio periplo diagnósticoterapéutico en el que el/los dolor/es se han convertido en “dolores resistentes” o “dolores de difícil manejo”. En cualquier caso, los Unidades deben, siempre que se pueda, completar el/los diagnóstico/s e identificar el distrés y los problemas conductuales secundarios. La multidimensionalidad etiológica multidisciplinario de estas unidades. del dolor, condiciona el carácter TRATAMIENTO El tratamiento en las Unidades del Dolor integra un amplio abanico de recursos terapéuticos que van desde procedimientos sencillos, por ejemplo tratamientos farmacológicos, a otros de naturaleza invasiva como los bloqueos o las técnicas de estimulación medular. En cualquier caso, el objetivo es controlar el dolor, reducir la discapacidad, restaurar la funcionalidad y optimizar los fármacos. El tratamiento se debe plantear siempre de menor a mayor agresividad y con una estrategia a medio y largo plazo. Debe incluir también el ámbito familiar y socio-económico. El seguimiento del paciente va a ser compartido con otros niveles asistenciales, por ejemplo el equipo de atención primaria, por lo que la información y la disponibilidad de los profesionales de la unidad del dolor debe estar garantizada a fin de obtener la continuidad terapéutica necesaria para la obtención de la mayor eficacia terapéutica posible. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: La actividad docente ha de ser uno de los objetivos fundamentales de las Unidades de Dolor, formación que debe ser abierta tanto a profesionales médicos como a aquellos de otras ramas y áreas implicadas en la asistencia y en el manejo del dolor, a los cuales nos hemos repetidamente referido previamente. También los estudiantes de pregrado y postgrado de las diferentes áreas educativas implicadas deben beneficiarse de la actividad docente de las Unidades. La actividad investigadora debe abarcar todos los campos del estudio del dolor, fundamentalmente en el ámbito de la investigación clínica. También los estudios epidemiológicos tienen una extraordinaria importancia por cuanto deben constituir el punto de partida de intervenciones preventivas. Categorías de Acreditación de las Unidades de Tratamiento del Dolor La Sociedad Española del Dolor (SED) aprobó las normas por las que se rige la acreditación de las unidades para el tratamiento del dolor en España. Se establecieron cuatro niveles, cada uno de los cuales requiere el cumplimiento de unos requisitos determinados. UNIDAD MULTIDISCIPLINAR para el Estudio y Tratamiento del Dolor. NIVEL IV: Integrada por profesionales sanitarios clínicos y básicos. En ellas se desarrollan tareas de investigación, docencia y tratamiento de pacientes con dolor agudo y crónico. Constituye la categoría más alta. Los programas docentes deben ser supervisados por un director, médico especialista (de acuerdo con la normativa vigentes de la Unión Europea), perfectamente acreditado y entrenado. La plantilla de profesionales estará integrada por médicos de diferentes especialidades además de psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeros/as y trabajadores sociales, todos ellos especializados en el diagnóstico y tratamiento del dolor. UNIDAD MULTIDISCIPLINAR para el Tratamiento del Dolor. NIVEL III: Estará integrada por médicos de diferentes especialidades (de acuerdo con la normativa de la Unión Europea) además de otros profesionales no médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento del dolor. Se diferencia de la del nivel IV en que en ellas no se realizan tareas de investigación y docencia de manera habitual. UNIDAD UNI Ó MULTIDISCIPLINAR para el Tratamiento del Dolor. NIVEL II: Orientada al diagnóstico y tratamiento de pacientes con dolor crónico, puede estar especializada en diagnósticos específicos o en dolor localizado en determinadas partes del cuerpo. Al menos deberá contar con dos médicos especialistas, bien de la misma especialidad o de especialidades distintas (según normativa de la Unión Europea) y contar con, al menos, una consulta diaria. La posibilidad de carecer de interdisciplinaridad es lo que le diferencia del nivel III. UNIDAD UNIDISCIPLINAR para el Tratamiento del Dolor. NIVEL I: Esta unidad no ofrece tratamiento multidisciplinar. Su ubicación debe ser extrahospitalaria, siendo en el sistema público los Centros de Salud su ubicación preferente. Estará formada por médicos de la misma especialidad (médicos de atención primaria) con dedicación de, al menos, una consulta semanal al tratamiento del dolor. Objetivos de las Unidades de Dolor La integración de las Unidades del Dolor en el entramado asistencial aporta importantes beneficios en el contexto no sólo sanitario sino también en el social, político y económico. Entre los objetivos concretos que se propugnan para la Unidades de Tratamiento del dolor figuran: 1. Eliminar, o al menos CONTROLAR, el dolor experimentado por el paciente. El tratamiento integral debe perseguir: • Disminuir el dolor. • Mejorar la actividad diaria. • Procurar el descanso nocturno. • Optimizar el consumo de fármacos. • Normalizar la actividad. 2. Propiciar el control del dolor a través de la integración de tratamientos interdisciplinares (médicos, quirúrgicos, psicológicos, rehabilitadotes, etc.) de acuerdo con la innovaciones y avances del conocimiento científico. 3. Fomentar el uso racional de fármacos promoviendo la educación sanitaria de profesionales y usuarios para un uso racional y responsable de la medicación, anticipando y evitando riesgos de abuso y adicción. 4. Tratar los problemas asociados al dolor crónico: insomnio, estreñimiento, inactividad, estrés, dependencia, etc. Prevenir y tratar los efectos secundarios de los tratamientos. Prevenir y tratar los procesos concomitantes que contribuyen a los síndromes dolorosos (sobrepeso/obesidad, osteoporosis, diabetes, etc.) 5. Contribuir a la mejora de los sistemas de apoyo familiar y comunitario para el tratamiento del dolor crónico (asistencia domiciliaria, coordinación con asociaciones de voluntariado u otras entidades gubernamentales). 6. Proporcionar educación sanitaria en materia de hábitos saludables de vida que contribuyen al control del dolor. 7. Identificar las situaciones de necesidad socio-económica que modifican los comportamientos en el dolor crónico. Contribuir a la mejora de las políticas de ayuda social. 8. Fomentar la integración familiar y socio-laboral del paciente en el máximo nivel de autonomía y actividad posibles. 9. Normalizar el uso de los recursos sanitarios, reducir la frecuentación de las consultas y servicios de urgencia y reducir los costes sanitarios que se derivan de una utilización inadecuada de los recursos. El dolor crónico, entre otras muchas cosas, es la principal causa de discapacidad, es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica, y genera unos costes económicos importantes tanto por el consumo de recursos como por el absentismo laboral y el decremento en la productividad que origina. Si a los responsables políticos las razones estrictamente de salud y bienestar les resultaran insuficientes como justificación para promover el desarrollo de Unidades para el Tratamiento del Dolor, quizás las perspectivas de una reducción de los costes económicos puedan propiciar el espaldarazo necesario para promover su creación y proliferación. ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN DE LAS UNIDADES DE DOLOR Una de las del escaso de las Unidades del dificultad para el mismas. La escasez “obliga” a establecer restrictivos que sería esperable que de acceso FÁCIL Y consecuencias desarrollo actual Dolor es la acceso a las del recurso procedimientos limitan lo que fuera un recurso SIN DEMORAS. En cualquier teoría, desde nivel del sistema público sanitario tendría que existir la posibilidad de una derivación a una Unidad del Dolor. Sin embargo, esto no suele ser así. En concreto en nuestro medio, la unidad de referencia está ubicada en el Hospital de los Montalvos de Salamanca, la derivación ha de ser realizada exclusivamente desde un servicio hospitalario. El peregrinaje del paciente y familiares está servido. El tiempo y los recursos que el paciente invertirá para acudir a la primera consulta, no parecen ser precisamente un apoyo terapéutico. Tampoco lo será el “tiempo muerto” que se abre desde la decisión de derivación hasta que ésta se haga efectiva. Unidades del Dolor Castilla y León: Nivel I :León (capital) Nivel II: Salamanca, H. Clínico; Valladolid, H. Río Ortega Nivel III: Salamanca, H. de los Montalvos “Situación de las Unidades del Dolor en España”. Dr. M. J. Rodríguez, presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED). En Manual práctico sobre epidemiología del dolor en España. Editorial de la SED. 2005. Paradójicamente, cuando el paciente regresa tras la consulta en la Unidad de referencia, será el equipo de atención primaria quien continúe el proceso terapéutico. Esto implicaría que el equipo de atención primaria debería recibir la información del proceso patológico, del diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cuadro álgico que presenta. Conseguir una red asistencial en la que el tratamiento del dolor sea un elemento primordial implicaría una organización en el sistema sanitario que facilitara la participación de los diferentes niveles asistenciales en los protocolos de tratamiento del dolor que las Unidades debieran promover. Así mismo, tendría que ser una prioridad la promoción de reuniones y programas de docencia y reciclaje de los profesionales en el seno de las Unidades. Por parte de los equipos de atención primaria, sería necesario adquirir mayor concienciación en relación con el dolor y, por tanto, participar de manera más continuada en programas de formación y reciclaje. Independientemente de la información y propuesta de tratamiento que una Unidad del Dolor pueda hacer, los equipos de atención primaria NO deben renunciar a sus obligaciones de supervisar y asegurar la cumplimentación terapéutica, de proporcionar educación sanitaria en hábitos de vida saludables, de revaluar el dolor periódicamente, de detectar cambios, efectos secundarios, complicaciones o resolver dudas. Tampoco deben eludir la obligación de trasladar información profesional de las circunstancias y evolución que han ocurrido en el tiempo transcurrido entre consultas en la Unidad. En definitiva, objetivos comunes exigen trabajo en común y responsabilidades compartidas. Hay que desterrar definitivamente el sentido de propiedad sobre los pacientes y dirigir los esfuerzos al objetivo común, aliviar el dolor y el sufrimiento que éste genera. BIBLIOGRAFÍA Alonso J, Regidor E, Barrio G, Prieto L, Rodríguez C, de la Fuente L. Valores poblacionales de referencia de la versión española del Cuestionario de Salud SF-36. Med Clin Barc, 1998; 111: 410-416. Badia X, Cleeland ChS, Muriel C, Gracia A, Perulero N, Carulla J, et al. Validación española del cuestionario Brief Pain Inventory en pacientes con dolor de causa neoplásica. Medicina Clínica, 2003; 120 (2): 52-59. Badia X, Salamero M, Alonso J. La medida de la salud. Guía de escalas de medida en español. Barcelona: Edimac; 1999. Batra N: “VIH-sida”. En: “Toma de decisiones en el tratamiento del dolor”. Elsevier España S.A., 2ª edición en español. 2007. p. 116-117. Barrutell Farinós C, Pichot Pla C y Ruiz R: “Métodos de evaluación diagnóstica del dolor”. En: Sanz Ortiz J editor. Actualización en dolor: Hacia un diagnóstico específico. You&Us S.A. 2006.p25-46. Beck AT, Ward CH, Mendelson M, et al. An inventory for measuring depression. Arch Gen Psychiatry, 1961; 4: 561-71. Beiske AG, Loge JH, Rønningen A, Svensson E: “Pain in Parkinson's disease: Prevalence and characteristics. Pain. 2009 Jan;141(1-2):173-7. Bond, M R.; Simpson K H.: Pain its nature and treatment. Edit. Curchill Livingstone Elsevier. 2006. Buiza C, Arriola E, Thomson L. Psychometric evaluation of the Pain Assessment in Advanced Dementia. PAINAD Scale. Notas Clínico Terapéuticas, Matia Fundazioa, 2004; nº 6. Busquet X: Atlas de dolor en cáncer. Edit. You&Us, Madrid 2002. p 25. Carpenito LJ: Planes de cuidados y documentación en enfermería. Ed. Interamericana, Mc. Graw-Hill.1994. Cassinello Espinosa J, Camps Herrero C: Tratamiento médico del dolor oncológico. Manual SEOM. Ed. Adalia, 2005. Cherny NI: “The problem of suffering”. En: Doyle D, Hanks G, Cherny N, Calman K, editors. Palliative Medicine third edition. Oxford University press; 2004. p. 7-14. Clare Philips H. El tratamiento psicológico del dolor crónico. Madrid: Pirámide; 1991. Dahan A: “Nuevos conocimientos acerca de los efectos respiratorios de buprenorfina. En: Budd K y Raffa RB editores: Buprenorfina-Un analgésico opioide excepcional. J$C Ediciones Médicas S.L. 2005. p 22-32. De Andrés J, Cerdá G: “Técnicas de cuantificación del dolor neuropático. En: Catafau S: Tratado del Dolor Neuropático. Editorial Médica Panamericana.2006.p. 185-192. DeRogatis L. SCL-90, Administration, Scoring and Procedure Manual I, Revised version. Baltimore: DeRogatis; 1977. Doyle D; Hanks G; Cherny N; Calman K: Oxford Textbook of Palliative Medicine (3th ed.). Oxford: Oxford University Press; 2004. Ellis J: “Bloqueos neurolíticos”. In: Ramamurthy S, Rogers JN y Alanmanou E: Toma de decisiones en el tratamiento del dolor. Editorial Elsevier España S.A. 2ª edición. 2007.p. 134-136. Fairbank JCT, Davies JB, Couper J, O’Brien JP. The Oswestry low back pain disability questionnaire. Physioterapy, 1980; 66: 271-3. Ferrer VA, González Barrón R, Manassero MA. El West Haven-Yale Multidimensional Pain Inventory: un instrumento para evaluar al paciente con dolor crónico. Dolor, 1993; 8: 153-160. Fordyce WE. Behavioral methods and chronic pain and illness. St. Louis: Mosby; 1976. Harlos M, MacDonald L: “Managing pain in palliative patients”. In: MacDonald N, Oneschuk D, Hagen N and Doyle D editors. Palliative Medicine A casebased manual, second edition. Oxford University press; 2005. p.17-38. Haroutiunian S: Open-label, add-on study of tetrahydrocannabinol for chronic nonmalignant pain. J Pain Palliat Care Pharmacother. 2008;22(3):213-7 Hathaway SR, McKinley JC. Minnesota multiphasic personality inventory: manual for administration and scoring. Minneapolis: University of Minnesota Press; 1983. Kalman S, Osterberg A, Sorensen J, Boivie J, Bertler A:” Morphine responsiveness in a group of well-defined multiple sclerosis patients: a study with i.v. morphine. Eur J Pain 2002;6(1):69-80. Karst M: Cannabinoids against pain. Efficacy and strategies to reduce psychoactivity: a clinical perspective. Expert Opin Investig Drugs. 2009 Feb;18(2):125-33. Khan F, Pallant J: “Chronic pain in Multiple Sclerosis: Prevalence, Characteristics, and impact on Quality of Life in an Australian Community Cohort”. J. Pain. 2007; 8 (8):614-623. Keefe FJ, Block AR. Development of an observation method for assessing pain behaviour in chronic low back pain patients. Beh Ther, 1982; 13: 363-375. Kerns RD, Turk DC, Rudy TE. The West Haven-Yale Multidimensional Pain Inventory (WHYMPI). Pain, 1985; 23: 345-56. Leone F. J.: Guía para la prescripción de opioides. Ediciones Médicas Internacionales S.A. Buenos Aires 2004. Lobo A, Pérez-Echeverría MJ, Artal J. Validity of the scaled version of the General Health Questionnaire (GHQ-28) in a Spanish population. Psychological Medicine 1986; 16: 135-140. López Imedio, E. Enfermería en Cuidados Paliativos. Ed. Panamericana, 2003. Mc. Caffery M: El enfermo sufre. En: Nursing 2003, vol.21, nº4, pag. 8-16. Mc. Caffery M, Beebe A: Dolor: Manual clínico de la práctica enfermera. Ed. Salvat. Barcelona 1992. McGuire DB. Comprehensive and multidimensional assessment measurement of pain. J Pain Symptom Manage, 1992; 7: 312-319. and Melzack R, Torgerson WS. On the language of pain. Anesthesiology, 1971; 34: 50-59. Melzack R. 1975. The Mc Gill Pain Questionnaire: major properties and scoring methods. Pain, 1975; 1: 277-99. Millon T, Green C, Meagher R. The MBHI: A new inventory for the psychodiagnostician in medical settings. Professional Psicol, 1979; 10: 529-39. Martínez Pecino F, Solá Arnau I y Nishishinya Aquino MB: “Eficacia de la acupuntura en el dolor crónico y cuidados paliativos”. Editorial Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Sevilla y Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid.2008. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/publicaciones/detalle/39594.html Miralles Pardo F, González-Darder JM, Vaca Miguel JM, Failde Martínez I, Zafra Mezcúa J: “Investigación en el dolor, dolor experimental, medición y valoración del dolor. Calidad de vida. En: Torres LM, Elorza J, Gómez-Sancho M et al. Medicina del Dolor. Edit. Masson S.A. Barcelona. 1997: 19-33. Murillo García H: “Antropología e historia del dolor”. En: Gómez Sancho M. Avances en Cuidados Paliativos. Edit. GAFOS S.L. 2003; pp:503-27. Monsalve V, Soriano J, Andrés J. Utilidad del Índice de Lattinen (IL) en la evaluación del dolor crónico: relaciones con afrontamiento y calidad de vida. Rev. Soc. Esp. Dolor, 2006; 4: 216-229. Nurmikko TJ: “Mechanisms of central pain. Clin J Pain 2000 Jun;16(2 Suppl):S215. Ortega JL, Neir F, Sánchez del Río M.:”Fisiología del dolor”. En: Torres LM. Tratado de Anestesiología y Reanimación. Ed: ARAN 2001; pp:685-734. Payne R, Gonzalez GR: “The management of pain”. En: Doyle D, Hanks G, Cherny N, Calman K, editors. Palliative Medicine third edition. Oxford University press; 2004. p. 288-298. Penzo W. El dolor crónico. Aspectos psicológicos. Barcelona: Martinez Roca; 1989. Pérez Hernández C: “Dolor crónico intenso: tratamiento con opioides”.Ev. Científica.2008; 1(1):2-6. Pöllmann W, Feneberg W: “Current management of pain associated with multiple sclerosis. Drugs. 2008;22(4):291-324. Porta J, Rodríguez D y Sala C: “Dolor”. En: Porta J; Gómez-Batiste X;Tuca A: Control de síntomas en pacientes con Cáncer Avanzado y Terminal. Arán Ediciones, S.L. 2004. p. 39-89. Ramamurthy S, Rogers JN, Alanmanou E. Toma de decisions en el tratamiento del dolor (2ª ed). Madrid: Elsevier; 2007. Rivera MV, Mesas Á y Mora L: “Tratamiento farmacológico del dolor neuropático. En: Catafau S: Tratado del Dolor Neuropático.Editorial Médica Panamericana.2006.p. 287-298. Rodríguez MJ. : “Situación de las Unidades de Dolor en España.” En: Sociedad Española de Dolor. Manual práctico sobre epidemiología del dolor en España. Madrid. Editorial de la SED. 2005: 107-131. Rog DJ, Nurmikko TJ, Friede T, Young CA: “Validation and reliability of the Neuropathic Pain Scale (NPS) in multiple sclerosis. Clin J Pain. 2007 JulAug;23(6):473-81. Ruiz López R, Pagerols M, Ferrer I. El lenguaje del dolor. Medicina clínica, 1991; 96: 196. Sánz Ortiz, J, Gómez BatisteX, Gómez Sancho M, Nuñez Olarte JM: Cuidados Paliativos: Recomendaciones De La Secpal. Ministerio De Sanidad Y Consumo, 1993. Schwartzman RJ, Grothusen J, Kiefer TR, Rohr P:” Neuropathic central pain: epidemiology, etiology, and treatment options. Arch Neurol 2001 Oct;58(10):1547-50. Serrano-Atero MS, Caballero J, Cañas A, García-Saura PL, Serrano-Álvarez C, Prieto J. Valoración del dolor (II). Rev Soc Esp Dolor, 2002; 9: 109-121. Sittl Reinhard. P.A.I.N. Management, versión 1.0 (España) [CD-ROM]. Aquisgrán: Grünenthal GmbH; 2003. Solaro C, Brichetto G, Amato MP, Cocco E, et cols: “The prevalence of pain in multiple sclerosis: a multicenter cross-sectional study.Neurology. 2004 Sep 14;63(5):919-21. Soriano J, Monsalve V. CAD: Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico. Rev Soc Esp Dolor 2002; 9: 13-22. Soriano J, Monsalve V. Validación del cuestionario de afrontamiento al dolor crónico reducido (CAD-R). Rev Soc Esp Dolor; 2004; 11 (7): 27-34. Spielberger CD, Gorsuch RL, Lushene RE. Manual for the state-trait anxiety inventory. Palo Alto (Calif): Consulting Psychologists Press; 1970. Torrubia R, Baños JE. Evaluación del dolor. En: Aliaga L, Baños JE, de Barutell C et al. Tratamiento del Dolor. Teoría y Práctica. Editorial MCR. Barcelona. 1995: 47-56. Trelis J, Borrell R. Dolor: Pautas de evaluación e intervención. En: Gil Moncayo F (ed): Manual de Psico-Oncología. Madrid: Nova Sidonia; 2000: p. 173-208. Zigmond AS, Snaith RP. The Hospital Anxiety and Depression Scale. Acta Psychiatr Scand, 1983; 67: 361-370.