Mayos Pueblos Indígenas del México Contemporáneo Durante la celebración de la Semana Santa, cada vez se nota más la participación de las jovencitas como danzantes de venado. La Playa, Sinaloa de Leyva, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. 1f_mayos.indd 1 7/26/07 5:19:12 PM http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 1 25/7/07 19:46:22 Nota sobre los autores José Luis Moctezuma Zamarrón es profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Sonora. Se ha especializado en temas de lingüística, historia, identidad y ritual sobre diversos pueblos indígenas del norte de México. Hugo López Aceves es investigador de la Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia, especialista en temas de cultura, ritual y organización social entre los mayos de Sinaloa. Fotografía 1a. de forros y portadilla: El Pascola mayor es una de las figuras más importantes del calendario ceremonial, al ser el interlocutor de los asistentes a la fiesta con la sabiduría ancestral que representa. Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. Fotografía página 5: La cruz de mezquite a la entrada de los hogares mayos es uno de los símbolos más importantes de la cultura mayo. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2000. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 2 25/7/07 19:46:23 Mayos José Luis Moctezuma Zamarrón y Hugo López Aceves http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 3 25/7/07 19:46:23 CDI 972.004 C65 MAYOS Moctezuma Zamarrón, José Luis Mayos / José Luis Moctezuma Zamarrón, Hugo López Aceves. -- México : CDI, 2007. 55 p. : maps., retrs., tabs. – (Pueblos Indígenas del México Contemporáneo) Incluye bibliografía ISBN 978-970-753-087-4 1. MAYOS – HISTORIA 2. IDENTIDAD ÉTNICA – MAYOS 3. MAYOS – RITOS Y CEREMONIAS 4. PASCOLAS 5. DANZA DEL VENADO 6. MAYOS – FIESTAS RELIGIOSAS 7. SEMANA SANTA MAYO 8. MAYO (LENGUA) – 9. MAYOS – CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS 10. TENENCIA DE LA TIERRA – MAYOS 11. MAYOS – UBICACIÓN GEOGRÁFICA 12. MAYOS – ACTIVIDADES ECONÓMICAS 13. MAYOS – ORGANIZACIÓN SOCIAL 14. VIVIENDAS MAYOS I. López Aceves, Hugo, coaut. II. t. III. Ser. Catalogación en la fuente: GYVA D.R. © 2007 José Luis Moctezuma Zamarrón y Hugo López Aceves Primera edición, 2007 D.R. © 2007 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Av. México Coyoacán 343, Col. Xoco, Delegación Benito Juárez, C.P. 03330, México, D.F. ISBN 978-970-753-087-4 / Mayos ISBN 978-970-753-006-5 / Pueblos Indígenas del México Contemporáneo http://www.cdi.gob.mx. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización del titular, en términos de la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, de los tratados internacionales aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones legales correspondientes. Impreso y hecho en México http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 4 25/7/07 19:46:23 Mayos Un poco de historia para entender la cUltUra Mayo De los grupos llamaDos cahitas, sólo los yaquis y los mayos (quienes se autonombran yoeme y yoreme, respectivamente, nombres que significan “la gente”) han permanecido en lo que hoy es el sur de Sonora y el norte de Sinaloa; los demás desaparecieron durante la época colonial: tehuecos, zuaques, sinaloas, tepahues, conicaris, baciroas, macoyahuis, comanitos, mocoritos, tahues y acaxees. Durante este tiempo, los mayos se extendieron más allá de su territorio original, en las márgenes del río del que toman su nombre, en el sur de Sonora, hacia la sierra y al norte de Sinaloa, donde se localizaban las poblaciones de algunos de los grupos mencionados. Poco se sabe acerca de este proceso, pero, al parecer, ciertos sectores de los mayos, a su vez integrantes de las sociedades mayoritarias de la región, fueron expandiéndose hacia el sur y la zona serrana, mientras los grupos emparentados lingüísticamente, además de otros con lenguas diferentes, se asimilaban a ellos. Es probable que la cercanía lingüística y cultural de algunos de estos grupos haya ayudado en este proceso, y sólo quedaron algunas reminiscencias http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 5 25/7/07 19:46:24 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Vegetación xerófila en la punta del Teputcahui o “Cerro de la Pulga”. Teputcahui, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2000. Acervo personal. de esa diversidad en las variedades de la lengua mayo que se hablan en el norte de Sinaloa y la sierra de Sonora. Por su parte, los grupos pequeños, con diferencias lingüísticas y culturales, desaparecieron sin dejar rastro y los mayos ocuparon su espacio. A ello, mucho ayudaron las políticas coloniales impulsadas sobre todo por los jesuitas, pues favorecieron a las sociedades con mayor número de hablantes —en muchos casos ubicaban en un mismo pueblo a distintos grupos indígenas— y trataron de homogeneizar la gran diversidad etnolingüística del noroeste de la actual república mexicana. Las expediciones de los españoles hacia el noroeste tuvieron lugar en épocas muy tempranas del periodo colonial; sin embargo, su establecimiento permanente en las nuevas tierras no ocurrió sino a finales del siglo xvi, cuando se establecieron en el norte de Sinaloa, y a principios del xvii, cuando se asentaron en el sur sonorense. La presencia europea se dio sobre todo con los jesuitas, quienes influyeron en la organización política, económica, territorial y religiosa de los grupos nativos del noroeste de México, aunque la participación indígena fue definitiva para refuncionalizar todos estos aspectos que luego integrarían a su forma de vivir y ver el mundo. Con el tiempo, ciertos estilos de organi- Las ruinas de las misiones jesuitas son los últimos vestigios de los pueblos de misión y visitas que coadyuvaron a la evangelización y sedentarización de los mayos coloniales. Tehueco, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2000. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 6 25/7/07 19:46:25 Mayos Pese a su participación en la Revolución, los mayos no vieron satisfechas sus demandas de restitución de tierras. zación política y religiosa, que los padres de la Compañía de Jesús introdujeron, llegaron a formar parte importante de su identidad étnica. Con la expulsión de los jesuitas de territorio de la Nueva España, ocurrida en 1767, comenzó un periodo de expansión de criollos y mestizos hacia territorio mayo. Las grandes planicies costeras fueron objeto del interés comercial de quienes veían en ellas un gran futuro para la agricultura extensiva, e iniciaron así un largo periodo de lucha entre los mayos y los impulsores de la colonización de los valles de los ríos Mayo y Fuerte, periodo en el que lucharon junto con los yaquis por mantener sus territorios ancestrales. Las llamadas guerras con los yaquis y mayos se sucedieron cíclicamente hasta finales del siglo xix, cuando la tierra de estos últimos pasó a manos de los hacendados y se vieron sujetos a un control casi absoluto de sus espacios vitales. A partir de entonces comenzó el debilitamiento de su cultura y el proceso de asimilación a las estructuras gubernamentales, sobre todo en el ámbito municipal. A pesar de su vigorosa participación en los movimientos revolucionarios, especialmente al lado de Álvaro Obregón, oriundo de Huatabampo (uno de los antiguos pueblos de misión mayos), éstos no lograron ver satisfechas sus demandas de restitución de tierras. Más aún, con la ampliación de los canales de riego, la expansión agrícola por parte de quienes poseían las mejores tierras fue cada vez más intensa. La mayoría de los miem-bros del grupo étnico continuaron como peones de las haciendas, aun sin tener Recodo del río Fuerte a orillas de Tesila. Tesila, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2002. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 7 25/7/07 19:46:25 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo El cauce del río Mayo luego del embalse de la mayoría de su caudal. La Primavera, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2006. Acervo personal. ya el título de latifundios. Las ciudades enclavadas en los valles, otrora pequeñas poblaciones, comenzaron a crecer exponencialmente hasta convertirse en prósperos centros urbanos, como Navojoa y Huatabampo, en Sonora, así como Los Mochis y Guasave, en Sinaloa. Estas ciudades se convirtieron en florecientes centros agroindustriales, al recibir para su procesamiento buena parte de las cosechas producidas en los extensos valles irrigados por decenas de canales que llevan el agua de las presas que contienen los ríos Mayo y Fuerte. Paradójicamente, con la fragmentada restitución de sus tierras en forma de ejidos, los mayos iniciarían uno de los procesos más intensos de asimilación a las sociedades regional y nacional, con los consecuentes cambios y pérdidas cultu- rales. La dotación de tierras ejidales durante la presidencia de Lázaro Cárdenas fue a parar a manos de un número creciente de mestizos avecindados en los antiguos poblados mayos, mientras que los indígenas obtuvieron un porcentaje muy inferior de terrenos. El crecimiento de las comunidades mayos y de otros poblados ejidales se debió sobre todo a los mestizos; al mismo tiempo, las relaciones sociales entre ellos se volvieron cada vez más intensas y complejas. Los mayos pronto comenzaron a asimilar muchos de los rasgos de quienes detentaban los poderes en el ámbito público, penetrando fuertemente en la vida comunitaria y familiar indígena. A partir de entonces, los jóvenes y niños han ido sustituyendo su identidad por la de los grupos dominantes hasta que las mar- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 8 25/7/07 19:46:27 Mayos básicos: su intenso ceremonial. Su sistema ritual es bastante complejo y conlleva una extensa gama de ceremonias, tanto comunitarias como familiares, públicas y privadas. El ciclo ceremonial anual involucra procesos de preparación que llegan a durar varias semanas, en tanto algunos rituales se prolongan varios días. La regularidad de la vida de la gente y de la comunidad está impregnada del ceremonial, empezando por el hecho que supone la presencia de una cruz de madera al frente de cada casa Altar de muertos con cruces, flores y alimentos para los difuntos. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1997. Acervo personal. cadas diferencias entre unos y otros han desaparecido. Con el tiempo, cada vez resulta más difícil notar en qué se distinguen, y también es mayor el esfuerzo requerido para encontrar los aspectos que permiten a los miembros del grupo conservar su identidad étnica. la identidad Mayo basada en el cereMonial y la proMesa Para entender la identidad mayo es necesario conocer uno de sus elementos Máscara de pascola en la ramada de los pascola. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2005. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 9 25/7/07 19:46:28 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 10 (aunque esta costumbre ya no es tan generalizada). La colocación de la cruz implica que los miembros del grupo tendrían que persignarse ante ella cada vez que entraran y salieran del solar familiar, pero este acto también ha tenido cambios en los últimos tiempos. Sin embargo, durante la Semana Santa, particularmente el viernes, los mayos instalan la cruz —que también usan bajo el tapanco levantado para el Día de Muertos— y la adornan con ramas, a fin de que los fariseos o judíos lleguen hasta ella y la derriben, como parte de la representación de la crucifixión de Jesucristo. El símbolo de la cruz es uno de los principales emblemas de este grupo: las 13 Las cruces vestidas del centro ceremonial, al final de la Semana Santa. La Playa, Sinaloa de Leyva, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. cruces que guían al Calvario, la cruz del perdón frente a la iglesia del pueblo, la cruz de los rosarios de muchos de los promeseros y la cruz pintada en las máscaras de los pascolas, grupo de danzantes que participan activamente durante las fiestas religiosas. Los pascolas, junto con el danzante de venado, representan uno de los símbolos más importantes de los yaquis y los mayos. Se visten con pantalón y camisa (o camiseta) blancos; además, van ataviados con largas tiras de cascabeles alrededor de las pantorrillas (hechos de capullo de gusano, llamados ténabaris), con un cinturón con grandes cascabeles de bronce que suenan al compás de la música y una máscara de madera que se colocan hacia atrás o a un lado de la cabeza cuando no están danzando y que, si bailan, la usan para taparse el rostro. Golpeando rítmicamente una sonaja en la palma de la mano y con los pies descalzos, danzan a intervalos durante parte del día y de la noche; mientras eso sucede, a costillas de ellos y de los asistentes, otros pascolas hacen bromas, a veces obscenas a la vista y el entendimiento de los mestizos que las prejuzgan. El danzante de venado usa una indumentaria muy similar, pero, en lugar de una máscara de madera, se acomo- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 10 25/7/07 19:46:29 Mayos Los pascolas, junto con el danzante de venado, representan uno de los símbolos más importantes de yaquis y mayos. da sobre el cráneo una pequeña cabeza de ese animal y se tapa casi toda la cara con dos pañuelos; —en Sinaloa no es así: los ejecutantes mantienen descubierto el rostro—. Uno de los paños se coloca sobre la cabeza que le cubre parte de los ojos y el otro oculta lo que queda de la cara. Cada grupo tiene su propio conjunto de músicos y, en ocasiones, mientras el venado danza de modo circunspecto, los pascolas lo imitan como parte de su estilo festivo y burlón de actuar. Dicha agrupación de danzantes debe estar presente en toda celebración religiosa, que, si carece de pascolas y venado, no se considera fiesta. Ellos representan el aspecto secular y normativo de la danza ritual, en tanto los matachines son su contraparte, pues su baile es eminentemente votivo y por tanto sacrificial, de modo que pueden efectuarlo regularmente dentro de la iglesia. Los pascolas, en cambio, lo realizan en un lugar especial, la ramada de los pascolas, aun- que a veces también lo llevan a cabo en el templo, prueba de que sus ejecuciones, como la de los matachines, son indudablemente actos consagratorios. También existen otras ramadas, las de los fiesteros, quienes por ser una de las instituciones motoras del ceremonial, se encargan de patrocinar y celebrar los rituales religiosos, para lo cual 11 Danzante de venado en la ramada del centro ceremonial. San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 1999. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 11 25/7/07 19:46:30 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Perspectiva de la cocina y habitaciones de los fiesteros en las inmediaciones del centro ceremonial. La Playa, Sinaloa de Leyva, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. 12 se reúnen los domingos en la iglesia, a fin de organizar su calendarización. Ser fiestero es un orgullo y un compromiso, por lo que se requiere que la familia se reúna con quien asume el cargo, para poder costear el gasto y ayudar en todo el proceso logístico, que implica la planeación y preparación de todas las actividades ceremoniales. Los gastos y el desgaste físico son parte inherente de esa práctica; sin embargo, en muchas comunidades mayos hay una lista de aquellos que esperan el momento para incorporarse como fiesteros, en ocasiones por tiempo prolongado. Al tomar el puesto, comienzan una intensa actividad ritual, tanto en la comunidad a la que pertenecen como en las continuas visitas a otros pueblos mayos. Dos lugares son sus centros vitales: la iglesia y las cocinas de los fiesteros, en éstas hay una intensa actividad los días previos a las fiestas. Durante estas celebraciones, los fiesteros, quienes no regresan a sus casas hasta después de haberlas concluido, atienden a sus invitados y a todos aquellos que se acercan a comer, además de cumplir otras funciones, por ejemplo, las de reforzar los lazos sociales entre los miembros del grupo étnico. Cabe destacar que en esos lugares poco se acercan los mestizos, pues son uno de los contados espacios públicos bajo dominio indígena. La reciprocidad, principio básico de la convivencia social, marca la pauta en los intercambios de bienes entre los miembros del grupo; al tomar el puesto, el fiestero reparte entre sus amistades casi todo lo que acepta de su antecesor o antecesora (comida, canastas, utensilios de cocina, cohetes), para recibir al http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 12 25/7/07 19:46:30 Mayos año siguiente el doble de lo que dio, de parte de quienes se vieron beneficiados con el reparto. La promesa lleva a los fiesteros y demás actores del ceremonial a participar activamente en la vida ritual de la comunidad. Gracias a la manda o promesa, la mayoría de los grupos rituales siguen engrosando sus filas, a pesar de que otros rasgos culturales han desaparecido o están por desaparecer. Las agrupaciones más grandes se forman a través de la promesa, sean los fariseos o judíos, ma- Al tomar el puesto, los fiesteros comienzan una intensa actividad ritual, tanto en la comunidad a la que pertenecen como en las continuas visitas a otros pueblos mayos. tachines, aparte de los flauteros, quienes se ponen un hábito durante las fiestas religiosas o colocan milagros en las imágenes de los santos. En algunos casos la promesa es por tres años, pero en otros, 13 ... imitando a los músicos de la danza del venado cuando tocan las jiruquias, tablillas de madera con muescas que se percuten con una vara. Higuera de los Natoches, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2001. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 13 25/7/07 19:46:31 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo de por vida. No cumplir con ella es algo malo para la familia del “promesero”, al mismo tiempo que rompe con el orden establecido y el sistema de valores que le da sustento a la tradición. En referencia a la promesa y el ceremonial, una serie de eventos que marcan el ciclo ritual se vinculan con la Cuaresma. El comienzo de ésta ocurre semanas antes del Miércoles de Ceniza, cuando los jefes o “mandones” de los fariseos se 14 Fariseo durante el conti o procesión durante un viernes de Cuaresma. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1996. Acervo personal. ponen de acuerdo para llevar a cabo el más importante de los rituales para los yaquis y mayos, activando toda una serie de ceremonias, a diferencia del resto de los pueblos indígenas del noroeste, que sólo conmemoran la Semana Santa. Desde el primer viernes de Cuaresma aparecen los fariseos, ataviados con una cobija que les cubre el torso; en algunas localidades usan carrilleras de carrizo o cartuchos de escopeta fajados a la cintura, ténabaris en las pantorrillas y una máscara confeccionada con piel de cabra. Además de la promesa de participar en tan riguroso ceremonial, asumen la de no hablar mientras la máscara les cubra la cara: se comunican por señas o por el golpeteo de sus pequeños tambores, que retumban insistentemente en los diferentes poblados yoremes. Como representan a los judíos, su labor es la de apresar al Cristo y llevarlo al Calvario, para lo cual cada viernes de Cuaresma llevan a cabo los llamados contis, procesión hecha a lo largo del camino del mismo nombre, formado por 13 cruces que hacen un largo recorrido alrededor de la iglesia. Mientras los fiesteros, músicos y autoridades de la Iglesia, además de las cantoras y de los maestros rezanderos, llevan las imágenes sagradas, los fariseos corren alrededor de ellos, sonan- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 14 25/7/07 19:46:32 Mayos do sus tambores o fingiendo que buscan al viejito, personaje que hace las veces del Cristo. Su protección, aparte de los fiesteros, corre a cargo de los niños y niñas, que han hecho la promesa (se les conoce como tres josés y tres marías); le arrojan flores, que en un acto de purificación mantienen a raya a los judíos. Los contingentes de tres marías en ocasiones son numerosos y fácilmente identificables, ya que portan vestidos blancos; no siempre son niñas: es posible incluso hallar algunas jovencitas. Durante la Semana Santa aumenta de manera considerable la actividad ritual. Las comunidades mayos se transforman y reciben a un sinnúmero de visitantes: por un lado a los que participan activamente en el ceremonial de Pascua (algunos llegan de lugares lejanos para cumplir la manda), y, por otro, a una enorme cantidad de yoremes y yoris (término que utilizan los mayos para referirse a los blancos y que originalmente Durante la Semana Santa aumenta la actividad ritual. Las comunidades mayos se transforman y reciben a un sinnúmero de visitantes. Las Marías, niñas y jovencitas encargadas de asistir al Cristo durante la Semana Santa. Participan en el ceremonial de la Cuaresma al haber contraído una promesa o manda. San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2001. Acervo personal. significaba “persona fiera”); ellos asisten como simples espectadores. En numerosas ocasiones, los yoris causan problemas al interferir en los actos sagrados de los yoremes —casi siempre tras ingerir bebidas alcohólicas—, ya sea bloqueando las rutas de los contis con sus camionetas, saturando el ambiente con música estridente o, por lo menos, “payaseando” con los danzantes. Cuando recrean la pasión de Cristo, de acuerdo con la forma teatral adoptada por los jesuitas para convertir a los indígenas al cristianismo, hay cierta variación entre los diferentes pueblos del noroeste de México, incluso los de un mismo grupo, aunque sí conservan la estructura original. El Miércoles de Tinieblas se inicia 15 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 15 25/7/07 19:46:32 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo con la oscuridad total cerca de la medianoche. El jueves da comienzo la búsqueda del viejito por parte de los fariseos, a fin de apresarlo y crucificarlo. En algunas comunidades, para el Viernes Santo algunos fariseos se visten de mujer, mientras conservan la máscara como símbolo de su condición de judío. El sábado, los pascolas aparecen en escena y levantan la Gloria; acto seguido, los fariseos queman sus máscaras como signo de purificación y regresan al orden sagrado, para renacer como entes de las tinieblas en la Cuaresma siguiente. El domingo termina el ritual con los fariseos vestidos de paisanos y totalmente redimidos. El ritual ha 1 Quema del judas y las armas de carrizo de los judíos durante Semana Santa. Charay, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2003. Acervo personal. El Sábado de Gloria los fariseos queman una máscara como signo de purificación y regresan al orden sagrado, para renacer la Cuaresma siguiente. concluido y cada actor regresa a su vida cotidiana, sabedor de que con su participación le dio continuidad a un pueblo y a una cultura que, como señala Crumrine (1977), “se niega a morir”. Los fariseos, al igual que los pascolas, desempeñan el papel de bufones, y se burlan de todo orden establecido. Corren, bailan y se mofan de la gente y de ellos mismos; suelen imitar los asuntos más sagrados, así como los valores de su sociedad, ya sea bailando como venado, fingiendo que rezan o dando la bendición, al mismo tiempo que hacen movimientos remedando el acto sexual. La sexualidad es un elemento presente en todo momento entre los fariseos y pascolas, pues ya sea con mímica o con un lenguaje que resulta especialmente soez para los yoris, rompen con los parámetros establecidos, para, al final de la fiesta, regresar al orden que le da sentido y normalidad a la vida cotidiana y a http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 16 25/7/07 19:46:33 Mayos Fariseo con atuendo de mujer durante el Viernes Santo. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1996. Acervo personal. los actos de quienes todavía se reconocen como mayos. Las fiestas patronales y la de la Virgen de Guadalupe cumplen una función importante en el ceremonial religioso. Su celebración permite consolidar las complejas redes sociales urdidas a lo largo y ancho del territorio mayo. Incluso a las fiestas patronales de algunos de los pueblos con mayor tradición o con los santos más “cumplidores”, según la gente, acude un número significativo de yaquis, quienes llegan en camiones para participar en las fiestas, sin importar que los lugares se encuentren muy lejos del área yaqui, como ciertos pueblos de Sinaloa. Dichas fiestas consolidan las relaciones entre pueblos y personas, contribuyendo así a mantener vigente su identidad étnica, sustentada en su práctica identitaria, la cual permite sostener un núcleo importante de yoremes, quienes se encargan de transmitir este bagaje cultural a las generaciones siguientes. Aunque el rasgo más evidente que caracteriza la identidad étnica de los mayos es su sistema ritual, existen también otros elementos que le dan contenido. El origen genealógico y su sentido de pertenencia son sumamente importantes, a pesar de que la tendencia al cambio diga lo contrario. No obstante, el proceso de asimilación cultural y la falta de suficientes emblemas identitarios permite a los niños, y sobre todo a los jóvenes, neutralizar su identidad al enfrentar situaciones que los estigmatizan, a lo cual hemos llamado “etnicidad situacional”. La generalización de esta tendencia facilita a una gran cantidad de mayos que la emplee como una especie de defensa ante la fuerte presión a que han si- 1 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 17 25/7/07 19:46:33 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 1 Medio de transporte tradicional entre los mayos. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2006. Acervo personal. do sometidos dentro de sus comunidades en las últimas décadas. Si bien ha permitido enfrentar la diferencia sin una aparente tensión o violencia, presentes en otras relaciones interétnicas, también ha acelerado el proceso de pérdida de la identidad de muchos mayos, así como el hecho de enfrentarse a la disyuntiva de seguir siendo parte del grupo o terminar por modificar su sentido de pertenencia étnica. La situación no es nada sencilla, debido a la falta de mecanismos que posibiliten a los mayos la rein- corporación de los jóvenes a las prácticas culturales que le den continuidad al grupo étnico. En contraste, los procesos de asimilación cultural y lingüística son cada vez más acelerados y amenazan con hacer desaparecer a un grupo aparentemente numeroso. el desplazaMiento lingüístico del Mayo por el español Como la mayoría de las lenguas habladas en la región, el mayo pertenece a la rama sonorense de la familia yutoazte- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 18 25/7/07 19:46:36 Mayos ca, en particular al grupo taracahita, por lo que está relacionado con el guarijío y el tarahumara y emparentado de manera estrecha con el yaqui. Pero, a diferencia de otras, el mayo está siendo desplazado muy rápidamente. De hecho, entre las lenguas de México con alrededor de 10 mil hablantes o más, es la que experimenta el proceso más acelerado de extinción (arriba de 1 por ciento del total de hablantes de lenguas indígenas en el país). Los factores son muchos y muy variados; entre otros, destacan los cambios económicos en la región, el desplazamiento de sus terrenos ancestrales, la migración masiva de mestizos a sus comunidades tradicionales y el estigma de hablar una lengua indígena. Todos ellos han influido para que los mayos cambien su percepción sobre el valor de su lengua materna y consideren más productivo hablar y transmitir el español a su descendencia. El censo de 2000 arroja una cantidad de 31 513 hablantes de mayo de más de cinco años de edad, aunque erróneamente incluye a 3 350 mayas en las comunidades tradicionales donde habitan los yoremes, pues no se conoce presencia maya importante en esa zona y en los censos anteriores no hay registro de que hayan migrado hacia esa parte de México; la cifra de hablantes, entonces, podría aumentar hasta casi 35 mil. Sin embargo, esas cifras son engañosas en cuanto a la vitalidad de su idio-ma, dado que la mayoría de los niños y jóvenes ya no hablan la lengua nativa y utilizan para comunicarse únicamente el español. Por grupos de edad, sólo se comunican en su lengua mater-na 529 niños de 5 a 9 años, 881 de 10 a 14 y 1 203 de 15 a 19 (8.2 por ciento), mientras que en el grupo de 50 años y más la hablan 14 182 (45 por ciento del total), lo que significa una pérdida importante de hablantes entre los miem-bros más jóvenes. Por otra parte, según Serrano (2003), los mayos ascienden a 91 261, por lo que sólo 34.5 por cien-to hablan su idioma. Con un panorama así, y de seguir esa tendencia, estamos frente a la inminente muerte de esa lengua en un futuro no muy lejano. Ante transformaciones tan abruptas, el ceremonial, la promesa y la reciproci-dad son los ejes que permiten a los ma- 1 El mayo pertenece a la rama sonorense de la familia yutoazteca, en particular al grupo taracahita. Está relacionado con el guarijío, el tarahumara y el yaqui. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 19 25/7/07 19:46:36 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Medio de transporte. Huatabampito, Sonora. Fotógrafo: Ramón Jiménez, 1978. Fototeca Nacho López, cdI. 20 yos un autorreconocimiento y la continuidad de su identidad étnica, mientras a su alrededor suceden constantes cambios. La memoria colectiva se instala en estos tres ejes y se recrea en esquemas un tanto inestables, pero refuncionalizados, de modo que permiten a sus miembros seguir reproduciendo su sentido de colectividad y pertenencia. Las formas de oralidad, antaño elaboradas en su lengua materna, ahora se centran en el español, incluso durante el ceremonial. No obstante, algunos grupos muy compactos se rehúsan a ello. En la vida diaria, por ejemplo, podemos oír conversaciones en las que adultos, sobre todo mayores, hablan sólo en mayo con su interlocutor, y niños y jóvenes que hablan sólo en español. Cada uno utiliza la lengua en que se siente más cómodo y es muy raro que uno de ellos cambie de actitud y utilice la lengua del otro. Esta forma de diálogo tiende a desaparecer en la medida que los más reacios a perder su lengua materna han ido falleciendo. Al mismo tiempo, el español gana cada día mayor terreno en los espacios privados, porque en los públicos hace décadas que esta lengua tiene un absoluto dominio. el territorio siMbólico Hace mucho tiempo, cuando su apropiación del territorio era absoluta, los mayos vieron cómo su espacio fue ocupado por una multiplicidad de núcleos de población de tamaño diverso y número de habitantes variable, a veces en situación de privilegio; otras, en circunstancias desventajosas. La ocupación actual del territorio es el resultado de un largo proceso que co- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 20 25/7/07 19:46:36 Mayos menzó con la llegada de los jesuitas, lo cual trajo a los mayos la gradual desaparición de su ancestral vínculo con el entorno natural, pues de habitarlo en términos de su vida seminómada —siempre atentos a la observación de los ciclos de vida tanto de plantas como de animales—, tuvieron que adaptarse al sedentarismo que los religiosos exigían. Si bien esto no ocurrió de la Campanario, Cruz Mayor e iglesia. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2005. Acervo personal. noche a la mañana, la interacción con los elementos de su geografía —cerros, planicies y particularmente los ríos Mayo, en Sonora, y El Fuerte, en Sinaloa— se vio interrumpida cuando apareció en su cotidianidad una nueva categoría de colectividad: el pueplum, el pueblo. La conformación del pueblo no sólo propició que los indígenas se congregaran, sino también que se dieran la implementación y el ejercicio de una serie de elementos cristianos dentro de un ámbito limitado, cuyo eje articulador era y es la Iglesia; todos esos elementos son pilares del actual sistema ceremonial mayo. Sin embargo, a pesar de la relevante conjunción de los factores mencionados, éstos no se sustrajeron a la influencia de la religiosidad nativa, encarnada a su vez en los danzantes de pascola y venado, el empleo de algunas insignias portadas por ciertos fiesteros, como las pieles de zorro o gato montés, además de la ramada, síntesis visual y simbólica de un concepto clave desde entonces y hasta ahora, presente en la cosmovisión mayo: el huya ania, el monte. Huya ania —término antitético de pueblo— resume el modo de vida antiguo de los mayos prehispánicos y de la Colonia: el monte, “el mundo”, “el mundo de la naturaleza”, era el ámbito de donde obtenían lo necesario para 21 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 21 25/7/07 19:46:38 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo subsistir a través de la caza, la recolección y la pesca. Además, el monte es el sitio donde confluyen hombres, plantas y animales en una interacción normada por la sucesión del día y la noche, regularidad que se muestra particularmente en la danza de pascola, cuyas ejecuciones describen los hábitos de especies representativas de la flora y la fauna regionales, e ilustra así el ciclo interminable de la existencia bajo la sombra de la enramada, el monte incorporado al pueblo. En tanto el huya ania era parte integral de la cotidianidad humana, no había una separación estricta entre el monte y el pueblo. Quizá había una: el monte era el sitio donde el hombre, aisladamente de su comunidad, acudía al encuentro con el chivato, el diablo, en busca de facultades extraordinarias; por ejemplo, los pascolas iban a fin de adquirir la pericia de los grandes danzantes a cambio de insólitas pruebas de valor. La percepción indígena de la peligrosidad implícita del huya ania, al parecer, menguó a finales del siglo xix, cuando el surgimiento de las agroindustrias del trigo, el algodón y la caña de azúcar trajo como consecuencia el desmonte de amplias extensiones del territorio tradi- 22 Pascolas bailando un son frente al músico. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2005. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 22 25/7/07 19:46:39 Mayos El monte es el sitio donde confluyen hombres, plantas y animales en una interacción normada por la sucesión del día y la noche, regularidad que se muestra particularmente en la danza de pascola, cuyas ejecuciones describen los hábitos de especies representativas de la flora y la fauna regionales, e ilustra así el ciclo interminable de la existencia. cional mayo. Lo anterior reveló su modificación con el trazo de carreteras, la construcción de intrincadas redes de canales para riego y el levantamiento de presas, cuyas cortinas retendrían el cauce de los ríos ancestrales. La transformación del territorio y la alteración que trajo a los mayos en cuanto a su vínculo con el monte modificarían sensiblemente su estilo de vida, desde lo relativo a la alimentación hasta los aspectos de orden político, pues una vez iniciado el proceso, que si bien se aplicó en tierras eriales, finalmente implicó también la usurpación de las propiedades indígenas. Este abuso involucró la guerra al lado de las huestes obregonistas o a título del propio grupo; así ocurrió en Sinaloa, bajo el comando de Felipe Bachomo, quien abrazó equivocadamente la causa villista, error táctico que lo hizo entregarse a fin de evitar más conflictos, lo cual llevó al último líder mayo a morir fusilado en Los Mochis en 1916. La ruptura forzada con el monte posiblemente sea un factor moderno de la configuración territorial de los mayos contemporáneos; no obstante, cabe mencionar otro elemento mucho más determinante en dicha conformación: la presencia de colonos mestizos en los asentamientos tradicionales. En efecto, gracias al sistema de misiones, las comunidades mayos se mantuvieron libres de la influencia mestiza, la cual fluyó libremente tras la expulsión de la Compañía de Jesús. Sin barrera alguna, los mestizos se avecindaron en los pueblos, iniciando así un proceso de apropiación del territorio. Esto impide considerarlo como propiedad indígena, de modo que su ocupación por parte de los mayos ocurre más bien a título simbólico. Si aceptamos dicha proposición, podemos abstraer el territorio mayo por marcadores tales como el cauce de los ríos ancestrales, en cuyos cursos se distribuyeron a todo lo largo los pueblos 23 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 23 25/7/07 19:46:39 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo tradicionales, desde la sierra hasta las planicies costeras, además de ciertos accidentes geográficos identificados por sus características físicas, sagradas o por haber sido el punto donde ocurrieron algunos hechos históricos derivados principalmente de su resistencia guerrera. A partir del auge de las agroindustrias, el territorio mayo experimentó más innovaciones a medida que fueron sucediéndose otras formas de tenencia de la tierra, las cuales no se desligaron totalmente de la presencia mestiza, sobre todo cuando el impulso de los gobiernos revolucionarios estimuló el flujo de emigrantes oriundos de diversas partes del país y la región, atraídos por la dotación ejidal. El reparto agrario hizo surgir nuevos núcleos de población fuera de los llamados “pueblos viejos”, es decir, aquellos fundados a orillas del curso del río; esto provocó en cierto modo el ensanchamiento de la territorialidad mayo, al mismo tiempo que ofreció otra lectu- 24 Las cruces que suelen colocarse a la entrada de los solares mayos son símbolos que contribuyen a demarcar su espacio e identidad. ra de su presencia en la región, gracias al surgimiento de poblados cuyos nombres en español contrastan con los más tradicionales enunciados en lengua indígena. El surgimiento de tales asentamientos reflejaría distintas condiciones de interacción social y cultural al ser mixtos de origen y carecer, además, de la infraestructura ceremonial religiosa en que se basaba la cotidianidad comunitaria, excepto en el ámbito particular, como indican las cruces colocadas a la entrada de los solares indígenas, símbolos que contribuyen a demarcar el espacio y la identidad mayos. La propiedad ejidal suscitaría problemáticas inéditas ligadas directamente a su productividad. Dichas problemáticas llevaron a los mayos a una vinculación más estrecha con los yoris, desde el instante en que asuntos como la solicitud de agua para riego, la compra de insumos agrícolas y el otorgamiento de créditos implicó su organización conjunta en términos de cooperativas. Las sociedades de ejidatarios debían enfrentar estas cuestiones en circunstancias variables; por ejemplo, la calidad de sus tierras, es decir, si éstas eran de riego o temporal, o más recientemente, el problema de la disponibilidad de agua, relacionado de manera directa con las condiciones atmosféricas. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 24 25/7/07 19:46:39 Mayos A lo largo de la historia del reparto agrario entre los mayos, la propiedad ejidal ha definido gran parte de su situación como pueblo indígena, particularmente al verse involucrados en nuevas formas organizativas, incluso en el caso de la propiedad comunal, la cual descolló por su autogestión en Sonora al lograr grandes volúmenes de producción en la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado. En el contexto de la dotación ejidal, no sólo se incrementó el número de asentamientos y población indígenas, sino también su participación en la lucha por obtener tierras mediante la expropiación, como sucedió con la exitosa movilización de 1957 a 1958, y las menos afortunadas de 1971 a 1972 y de 1976, ocurridas en los valles agrícolas del centro y norte del estado de Sinaloa. No es posible precisar el peso de la intervención de los mayos en dichos movimientos, sobre todo si su presencia se funde en la masa de los denominados jornaleros agrícolas, en su gran mayoría desprovistos de una base patrimonial. Desafortunadamente, los mayos enfrentan un fenómeno acaso irreversible: la pérdida de sus parcelas de cultivo, el resultado final de un proceso que antes se manifiesta en un subproducto, el problema de la renta de la tierra. Debido al gran riesgo que hoy en día significa 25 Cruz vestida para fiesta durante una velación familiar al Cristo. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2005. Acervo personal. la agricultura, muchos ejidatarios optan por rentar sus tierras a las grandes compañías agroindustriales, lo cual en teoría les asegura un pago según el tipo de contrato establecido. Los pequeños productores cada vez se aventuran menos, ya que es más difícil conseguir créditos para aperos agrícolas, semillas, pago de http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 25 25/7/07 19:46:40 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 2 agua, o bien, entre otras cosas, encarar sequías prolongadas o problemas de salinidad de suelos. Ante tal panorama, el rentismo es la solución por la que muchos optan, al mismo tiempo que les permite conservar la tierra: su base patrimonial. No obstante, hay muchos mayos que se ven forzados a vender sus tierras debido a alguna enfermedad, o a la necesidad de adquirir bienes diversos (o hasta por despilfarros), lo cual orilla a muchos indígenas, ya sin patrimonio alguno, a vender su fuerza de trabajo empleándose como jornaleros agrícolas. La situación de pobreza permanente que tantos mayos padecen ha hecho que sean blanco de nuevos acaparadores, propiciando así un latifundismo emergente, la amenaza mayor que paradójicamente la reforma agraria quiso conjurar. sisteMas prodUctivos Los mayos ocupan un territorio conformado por tres áreas fisiográficas: la sierra, los valles y las costas, cada una de las cuales imprime su particular sello a la problemática productiva de la región. Desde tiempos prehispánicos, a pesar de su condición seminómada, los mayos se han distinguido como agricultores al aprovechar las crecientes de los ríos para cultivar principalmente maíz. No obstante, si la actividad comenzó siendo una estrategia sobre todo para la manutención familiar —con la construcción de la infraestructura de presas y canales de riego, a la par que el desarrollo de las grandes agroindustrias—, la agricultura se volvió un asunto irremediablemente ligado a las exigencias del mercado. Gracias a la organización en Peleteros en su taller. Masiaca, Sonora. Fotógrafo: Fernando Rosales, 1997. Fototeca Nacho López, cdI. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 26 25/7/07 19:46:41 Mayos Pescadores en una lancha. Huatabampito, Sonora. Fotógrafo: Ramón Jiménez, 1978. Fototeca Nacho López, cdI. sociedades cooperativas, por efecto de la dotación ejidal, los mayos han incursionado con cierto éxito en la economía regional al producir caña de azúcar, jitomate, papa, maíz, trigo, algodón, ajonjolí y cártamo, sin olvidar grandes volúmenes de vegetales cuya calidad permite su exportación. No es de extrañar que la mayor parte de su productividad se dé en los grandes valles agrícolas, amplias extensiones de terreno plano irrigadas por toda una red de canales que cuentan con tecnología de avanzada y vías de comunicación para la salida de productos. Esto beneficia a los mayos cuando son ellos los productores directos, circunstancia más que lejana en la aislada zona serrana, donde la agricultura, al ser de temporal, ve mermadas sus expecta- tivas en tiempos de sequía. Sus habitantes, frente a esta situación, se ven orillados a migrar temporalmente, siguiendo los ciclos de los principales cultivos de la región; incluso salen de nuestras fronteras o se integran a la producción de estupefacientes y, desde luego, a los riesgos inherentes de esta actividad. Siendo la agricultura la actividad predominante, la ganadería se desarrolla un tanto de manera secundaria y en función de las características del territorio; sin embargo, la crianza de reses prospera en potreros antes cubiertos de monte. En cada cabeza de ganado vacuno, los mayos contemplan una reserva económica al igual que ocurre con los cerdos, siempre a la mano para salir de un apuro o para cumplir con sus obligaciones rituales, de ahí que sea también un 2 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 27 25/7/07 19:46:41 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 2 patrimonio susceptible de ser heredado. En el caso de otras especies, como cabras o pollos, su crianza se circunscribe generalmente al consumo doméstico. No obstante, con la piel de los chivos se manufacturan las máscaras que usan los judíos durante la Semana Santa, en tanto que con la de los borregos se elaboran las cobijas de lana tejidas por los artesanos mayos en sus viejos telares mecánicos. En referencia a la pesca, su explotación ocurre principalmente en los campos pesqueros, algunos de ellos antiguos núcleos de población con centros ceremoniales en activo. Si bien ha sido una actividad explotada tanto en los ríos como en las costas, la relevancia económica de la pesca en la región se inició con la captura de camarón, producto de alta demanda desde la década de los cincuenta del siglo pasado. Hoy en día, la explotación de especies como la tortuga marina, el tiburón, la lisa y la mantarraya, entre otras, se desarrolla en los litorales, para lo cual utilizan lanchas con motor fuera de borda y distintas artes de pesca, particularmente la atarraya. Por otra parte, la sobreexplotación, la pesca furtiva, la violación de las temporadas de veda, la competencia con las embarcaciones de alta mar y la falta de regularización con que algunos pescadores trabajan son, en conjunto, los factores que impiden a los mayos beneficiarse de la pesca de camarón, en Jornaleros mayos con atuendo típico esperando el camión que los lleva a los campos agrícolas. Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2006. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 28 25/7/07 19:46:42 Mayos La sobreexplotación, la pesca furtiva, la violación de las temporadas de veda y la falta de regularización con que algunos pescadores trabajan son, entre otros, los factores que impiden a los mayos beneficiarse de la pesca de camarón. especial si su captura como una concesión federal reglamentada se torna una práctica casi prohibida. Por ese motivo, desde su organización en cooperativas, los mayos luchan por su reconocimiento como sociedades específicamente indígenas, caso por ejemplo de la Federación de Cooperativas Pesqueras Mayo, con sede en Los Mochis. Además de las actividades mencionadas, los mayos se emplean también como maestros tanto en sus comunidades como en las ciudades cercanas, mientras otros son albañiles, o, los menos, abogados; algunas mujeres se desempeñan como enfermeras. Si bien el espectro laboral es más amplio que lo aquí expuesto, la tendencia es que, fuera de las actividades tradicionales, los mayos trabajen sobre todo en el sector público, aunque algunos mezclan sin problema el magisterio con la agricultura, así como otros reparten los meses del año y se dedican tanto a la pesca de camarón como al cultivo de hortalizas —si tienen los recursos materiales y monetarios—, cuidando que la alternancia de los calendarios agrícolas se traslapen lo menos posible con los ceremoniales. la ranchería, Matriz de la organización social La ranchería, en tanto unidad espacial y social mínima vigente desde tiempos prehispánicos, es la célula mediante la cual podemos comprender la territorialidad mayo y sus secuelas en la organización de las comunidades. Al momento de la Conquista, las rancherías eran las unidades mínimas donde se concentraba cada grupo familiar, muy distante a su vez del siguiente, de modo que cualquier ranchería era un elemento soberano respecto de las demás. A pesar de su autosuficiencia, toda ranchería dependía de las otras en tiempos de conflicto o durante las temporadas de escasez, de ahí que tuvieran la capacidad de reagruparse, si las circunstancias lo exigían, al mando de lí- 2 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 29 25/7/07 19:46:42 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Casa tradicional mayo, con enramada y fogón al frente. La Primavera, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2000. Acervo personal. 30 deres morales o jefes guerreros, cuya dirección tenía sentido durante las ofensivas de depredación, las cuales implicaban el asedio de los recursos de las naciones vecinas. Desperdigadas en los montes y ubicadas a su vez a lo largo de las riberas de los ríos, las rancherías no eran agrupaciones caóticas o inconexas; al contrario, a través de su separación e independencia, mantenían la conciencia de su unidad grupal. Más tarde, los jesuitas, al llegar a la región, encontraron a los indígenas distribuidos en rancherías; esto contradecía el esquema evangelizador y espacial que finalmente implantaron con el sistema de misiones, el cual trajo con- sigo la concentración de los nativos en los llamados “pueblos de misión”. Éstos eran los sitios donde, gracias al hecho de tomar la iglesia como eje visual y a la circulación de los símbolos cristianos más tarde adoptados, los religiosos consiguieron un nuevo sentido de unidad y pertenencia grupal basado en la sedentarización. Independientemente de sus propósitos iniciales, la eficacia del sistema de misiones se fundamentó también en las rancherías, al ofrecer un esquema espacial donde los pueblos de misión pudieran asentarse, logrando así su desarrollo al aprovechar la distribución existente, lo cual hizo de cada pueblo de misión o visita un eje articulador de las rancherías dentro de su circunscripción. El resultado tangible de dicho proceso lo encontramos en los llamados “pueblos viejos” (en algunos aún están las ruinas de las misiones), cuya ubicación en las riberas de los ríos habla de tal ocupación, siendo quizá las comunidades circunscritas —llamadas a veces barrios— el resto de las rancherías a la sombra de su antiguo pueblo de misión. Tras la expulsión de los jesuitas, el sistema de misiones dejó por siempre su impronta en los mayos, situación que no impidió su retorno a las rancherías, quizá en parte por haber adoptado el siste- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 30 25/7/07 19:46:43 Mayos ma ceremonial, el reconocimiento de la Iglesia y la imagen patronal como ejes simbólicos e identitarios, que a su vez permitieron la vida en sus territorios sin mediar contradicción alguna, al aceptar su inclusión y la rectoría de un pueblo mayor. Por otro lado, desde el comienzo de su evangelización, la permanencia de los indígenas en los pueblos de misión ocurrió como una estrategia más de supervivencia durante las épocas de hambruna; esto se debió a que el sistema de misiones procuró siempre su autosuficiencia, lo que no ignoraban los nativos, quienes, además, nunca dejaron de practicar las actividades de su condición seminómada. A la entrada del siglo xx, la distribución espacial heredada del sistema de misiones y rancherías no sufrió grandes alteraciones en las comunidades circunscritas a los pueblos viejos; es más, sirvió como modelo para la refundación de algunas comunidades; tal es el caso de la población reubicada cuando los embalses de las grandes presas inundaron sus pueblos originarios. Algunos de estos pueblos se constituirían en nuevos centros ceremoniales (herederos directos del sistema implantado por los jesuitas), además de la configuración del espacio derivado del amalgamamiento entre los pueblos de misión y las rancherías; ésa fue la razón que hizo posible la reconstitución de su cultura y cotidianidad. A partir de la dotación ejidal, nuevos poblados aparecieron, muchos de ellos deseosos de incorporarse a los ciclos cere- 31 Casa tradicional construida con carrizo y lodo. Al frente, catre de madera para dormir durante la prolongada época de calor. Pueblo Viejo, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 2000. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 31 25/7/07 19:46:43 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo moniales, situación que quedó resuelta al adscribirse al pueblo viejo más cercano, o bien, a los de reciente creación. La persistencia de las rancherías en la región determinó la cotidianidad de los mayos, especialmente al vivir en contacto con el monte, del que obtenían no sólo alimentos, sino también lo necesario para la construcción de sus viviendas, elaboradas con lodo y varas de carrizo, materiales que los protegían de los ardientes rayos del sol. Otro aspecto de la casa tradicional es la enramada: techumbre hecha de ramas de álamo y sostenida por gruesos horcones de mezquite. La importancia de la enramada no radica sólo en la fresca sombra que brinda, sino en que es un espacio acogedor donde se recibe a los visitantes, al mismo tiempo que resguarda la cocina, cuyas hornillas se elaboran con lodo cocido. Destacan también como elementos tradicionales el tronco de mezquite, cuyo extremo fuera de la tierra, en forma de trípode inverso, sirve para acomodar un cántaro con agua fresca, lista para beber al colocar en su tapa un vaso de barro o aluminio; pero lo que más 32 Altar de muertos con bebidas y alimentos frente a la casa, en una ranchería. La Primavera, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1996. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 32 25/7/07 19:46:44 Mayos sobresale siempre a la entrada de los solares es la cruz de mezquite: símbolo protector de los hogares mayos. Ciertamente, cada vez se ven menos habitaciones construidas con materiales tradicionales, no así con los otros elementos señalados, que persisten aún en estructuras de block y ladrillo. Ha habido otras innovaciones; por ejemplo, se ha integrado el baño al cuerpo de la vivienda, aunque en otras partes sigue estando en algún sitio discreto y apartado dentro del solar. A pesar de todo, las casas fabricadas con materiales industrializados están aumentando en número, eso sin tomar en cuenta los elementos distintivos de la casa mayo; esto se advierte principalmente en los poblados que se han formado como resultado de la repartición de tierras, cuya arquitectura, por otro lado, oculta la presencia indígena en muchos ejidos. infraestrUctUra Luego de haber abierto nuevas vías de comunicación, como las carreteras asfaltadas o las de terracería, los mayos tuvieron no sólo un medio que diera salida a sus productos, sino el acceso en sus comunidades a la salud pública, la cual satisfacía la medicina tradicional. Gracias a que la cobertura médica se ha extendido a las áreas rurales, los Del monte obtenían lo necesario para la construcción de sus viviendas, elaboradas con lodo y varas de carrizo, que los protegían del ardiente sol. mayos no requieren trasladarse ni siquiera a las ciudades más próximas; sin embargo, es innegable que los servicios distan mucho de ser los mejores; de hecho, algunas clínicas apenas tienen lo necesario. Esta situación es diferente en los lugares donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) tiene presencia. No obstante, nada cambia si la demanda de atención hospitalaria requiere el traslado forzoso de los enfermos a lugares distantes, como Los Mochis, Navojoa o Ciudad Obregón. A pesar de ser factible el acceso al servicio médico en comunidades medianas, los mayos siguen acudiendo a los especialistas de la medicina tradicional, cuyo saber puede ser solicitado incluso por los yoris. La diversidad de médicos tradicionales, expertos en el arte de sobar, acomodar huesos o curar mediante el uso de yerbas o el humo de tabaco envuelto en hojas de maíz en una especie de puro llamado “macucho”, 33 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 33 25/7/07 19:46:44 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Entre los médicos tradicionales mayos, al parecer, se encierra un conocimiento que merece ser explorado con seriedad y respeto, y cuyo ejercicio se vuelve para muchos una práctica difícil. 34 se complementa con la administración de medicamentos alopáticos, la lectura de cartas y el uso de oraciones antes o a lo largo de cada consulta, según sea el caso. Entre los médicos tradicionales mayos, al parecer, se encierra un conocimiento que merece ser explorado con seriedad y respeto, cuyo ejercicio se vuelve para muchos de ellos una práctica difícil cuando, desafortunadamente, no falta quien los califica de hechiceros o brujos, estigma a veces propagado por los sacerdotes católicos de algunas comunidades. Por fortuna, en cuanto a educación se refiere, los niños y jóvenes mayos cuentan con escuelas en casi cualquier población mediana, de modo que sólo en el nivel universitario se requiere su traslado o residencia temporal en ciudades tanto de Sonora como de Sinaloa. Obviamente, el provecho obtenido de la educación requiere la suma de varios factores, como la estabilidad económica familiar, el acceso a los servicios básicos de salud y una buena alimentación, factores que son cubiertos por programas como el de Oportunidades, al que muchos acuden; sin embargo, la educación invariablemente se enfrenta a los valores tradicionales y al aprendizaje de la lengua materna, desde el momento en que los profesores no siempre son mayos y mucho menos bilingües, lo que repercute de modo directo en el debilitamiento de la etnia. Si bien la operación de las instituciones escolares por lo general se desarrolla dentro del ámbito comunitario, las influencias externas están presentes también a través de la televisión, la prensa y la radio, cada una con su aportación de perjuicios y bondades. Cautivos los medios electrónicos principalmente de intereses comerciales, la programación difunde al usuario noticias que dan cuenta de la situación estatal y del país, y pasa de inmediato al comentario de banalidades de todo tipo, lo cual afecta aún más la revitalización de la cultura mayo. No obstante, la radio, en la xeetch, “La voz de los tres ríos”, transmitida desde Et- http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 34 25/7/07 19:46:44 Mayos chojoa, tiene un espacio comunicativo para los pueblos yaqui, mayo y guarijío, ya que conjuga información, música tradicional y múltiples temas de interés, y, con ello, estimula un sentimiento de identidad regional, más allá de las fronteras estatales. En contraste con los relatos de los ancianos, al referir la gran inversión de tiempo y desgaste físico que llevaba consigo moverse a los incipientes núcleos urbanos, hoy en día la red carretera es parte de la vida cotidiana, especialmente de los jóvenes. Los trazos del asfalto a lo largo y ancho del territorio mayo han permitido una comunicación intercomunitaria más eficaz y la recomposición del espacio regional, en cierto modo paralelo al de los grandes canales de riego que alimentan los campos de cultivo. Las carreteras permiten el acceso razonable a casi cualquier comunidad, sobre todo si se distribuyen a la vera de vías como “la internacional”, que atraviesa el país; sin embargo, muchas son las comunidades que permanecen virtualmente incomunicadas —en especial las serranas y en proporción menor las costeras—, lo cual refleja en última instancia la preeminencia de las rancherías sobre los pueblos viejos, señal de que, por otro lado, abre nuevas vetas de conocimiento etnográfico. estrUctUra social Mayo A diferencia del área mesoamericana y de los grupos de la Sierra Madre Occidental —como los guarijíos, los rarámu- 35 Pascolas y venados dentro de la capilla del centro ceremonial durante la Semana Santa. Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 35 25/7/07 19:46:45 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 3 ri y los pimas—, los yaquis y los mayos no tuvieron su sustento principal en la siembra del maíz. Como ya se mencionó, es respecto al monte, el huya ania, donde se establece la relación del hombre con la naturaleza. A través de esa conexión se sientan las bases de la estructura social mayo, cuyo punto medular se observa en la permanencia de las danzas de pascola y venado, seres míticos vinculados al ámbito agreste del semidesierto donde habitan los animales del monte. La pesca, la caza y la recolección representaban la mitad de la dieta de yaquis y mayos antes de la llegada de los españoles, y de alguna manera fue determinante para incorporar, a partir de ese espacio, el sustento para su sistema ritual, altamente impregnado de un contenido simbólico que vincula a los personajes del monte —venado, chivato y flor— con el yoreme. Recordemos que yoreme significa “la gente”, que establece una unión con quienes articulan el nexo hombre-naturaleza. Los pascolas y el venado forman parte casi inherente del ceremonial de yaquis y mayos; los pascolas se extienden hacia el resto de los pueblos de la región, como son guarijíos, pimas, rarámuri, tepehuanos del norte y hasta seris, quienes poseen una cultura totalmente diferente a la del resto de los grupos de Los pascolas se extienden hacia el resto de los pueblos de la región: guarijíos, pimas, rarámuri, tepehuanos del norte y hasta seris, cuya cultura difiere de la de los demás grupos de la familia yutoazteca. la familia lingüística yutoazteca. Como también se dijo, para que se le conceda categoría de fiesta a una celebración religiosa, es indispensable contar con los pascolas y el venado, o en su defecto los matachines (si el ritual obedece a un ofrecimiento a la Virgen de Guadalupe). Así, en el terreno ritual, estos conjuntos dan sustento a la estructura social yaqui y mayo, ya que en otros ámbitos cada grupo ha seguido un proceso diferente. La ritualidad funciona como cohesionador del grupo. Es casi el último reducto de su modo de organización, cuando la mayoría de sus estructuras han desaparecido o están en franco proceso de extinción, y dejan esos espacios a nuevas formas integradas a los sistemas estatales. El ritual se ha convertido en el sitio http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 36 25/7/07 19:46:45 Mayos común de quienes se consideran mayos a pesar de los cambios experimentados; pero si el ritual cayera en desuso, como ha sucedido con otras formas que soportan su estructura social, sería inminente su desaparición como grupo étnico. Por fortuna para ellos y para la diversidad cultural que sustentan la multiculturalidad y el multilingüismo de la nación mexicana, su sistema ritual se mantiene vigente, no sin ocurrir varios casos de comunidades de origen mayo que están perdiendo este factor de identificación. Al sistema ritual se le suma la familia, que es el otro elemento sustentador que conforma la estructura social. Es la familia y no el individuo quien reproduce el ritual, ya sea en el ámbito comunitario o directamente en el entorno hogareño. En los solares familiares, que 3 Pascolas danzando en la ramada durante la Semana Santa. San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2001. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 37 25/7/07 19:46:46 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Ramada del centro ceremonial. Tehueco, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2000. Acervo personal. 3 integran a varias familias nucleares, se desarrollan algunos rituales como el de velar las imágenes del Cristo o las de la Virgen de Guadalupe, también velar a los difuntos o conmemorar el responso o cabo de año, ceremonia con la que se despide al finado a un año de su muerte y que, según el caso, puede implicar sencillas o elaboradas celebraciones. Por ejemplo, si la persona en vida fue parte activa del sistema ritual yoreme, se llevará a cabo una gran celebración en su honor. A pesar de que la familia nuclear es la célula de la estructura social, la familia extensa, ubicada en varias casas dentro del solar familiar, conforma una red que, a través del intercambio de bienes y símbolos, da continuidad a la reproducción económica y social de la sociedad mayo, al tiempo que extiende sus lazos hacia otros niveles del parentesco, incluido el ritual, que se basan en el sistema de padrinazgo y compadrazgo. Su sistema de parentesco es bilateral, ya que reconoce la relación entre los padres de la madre y del padre; a esta organización parental la llaman wáwari en la lengua materna del grupo. Pero la estructura familiar ha cambiado en los últimos tiempos y, como signo de estas transformaciones, encontramos la acelerada desaparición de la terminología de parentesco mayo, sustituida en parte por términos en español y evidente en el desconocimiento y confusión de la rica nomenclatura del parentesco tradicional yoreme. En el ritual comunitario, el individuo se apoya en la familia, ya sea para ser fariseo, tres josés o tres marías o para cumplir la manda de fiestero. Pocas veces la persona actúa de forma aislada; más bien la familia la auxilia para sacar adelante la promesa, sea con recursos económicos, sea con la fuerza de trabajo o simplemente con su apoyo moral. Esto es notorio cuando las familias se dividen entre aquellos que deciden continuar dentro del ritual y los que ven en él un freno a la integración económica y http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 38 25/7/07 19:46:46 Mayos social; este último espejismo atrae a importantes sectores de origen yoreme, sin que su alejamiento de la práctica cultural implique en la realidad subir automáticamente de posición social y económica. En la labor de fiestero (o fiestera) es donde mejor se observa el funcionamiento de la familia extensa como grupo que persigue un fin. Dejar sola a la persona que busca afanosamente ser fiestero es algo grave para los mayos, ya que lograr tan significativo cargo conlleva la inversión de grandes sumas de dinero —en proporción a su precario ingreso—, así como tiempo y esfuerzo físico. Con el apoyo familiar, habrá un conjunto de personas trabajando con un solo propósito: sacar adelante la promesa de ser el fiestero de uno de los miembros de la familia; de lo contrario, aparecen y se multiplican las dificultades. La reciprocidad también tiene lugar dentro del núcleo familiar, cuando algún otro de sus miembros decide integrarse a uno de los grupos religiosos, incluyendo, por supuesto, el de fiestero. En ese caso, la red se reintegra nuevamente y con más experiencia logra reducir las dificultades y cumplir así con la promesa. El fiestero se encarga de que las celebraciones religiosas se lleven a cabo con el mejor resultado posible, desde seguir los pasos del ritual, tal como 3 Fiesteros persignándose ante la cruz durante las fiestas patronales de san Miguel Arcángel. Baca, Choix, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2002. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 39 25/7/07 19:46:47 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo lo marca la norma, hasta contratar a los pascolas y el venado, y en su caso, comprar los toritos y el o los castillos que se quemarán durante una de las fiestas importantes de la comunidad. Reunidos cada domingo en la casa de los fiesteros, al lado de la iglesia, acuerdan los montos de dinero y se organizan para la siguiente celebración, incluyendo su participación y apoyo, durante la Cuaresma, a los jefes de los fariseos. En particular cumplen todos los pasos para integrarse y ser fiesteros y para dejarle el puesto a su ahijado, el siguiente fiestero. En las cocinas ocurren varios rituales importantes, como son las diferentes etapas para recibir o para dejar el cargo; por ejemplo, el bajiitua, cuando los antecesores les dan de beber agua a los futuros fiesteros como un símbolo de aceptación de la responsabilidad venidera, o bien, el hísuma, o amarre de los fiesteros, y el mabeta, la entrega del encargo. Además, en las cocinas se realizan los actos más evidentes de la reciprocidad a través del intercambio de bienes ma- 40 Casitas de los fiesteros durante los festejos patronales a la Santísima Trinidad. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 1999. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 40 25/7/07 19:46:48 Mayos teriales y simbólicos. La circulación de esos bienes permite la convivencia entre los yoremes y le da continuidad a la comunidad. Por todas esas razones, los fiesteros constituyen uno de los centros motores de la vida comunitaria mayo, pues son el pivote que hace posible esa convivencia y la continuidad para seguir siendo mayos. las Unidades sociales interMedias de la organización social yoreMe Dentro de la estructura social mayo, tendiendo un puente entre la familia y la comunidad, encontramos una serie de unidades sociales intermedias, es decir, todas aquellas organizaciones que dan sustento a las autoridades tradicionales, que, en el caso de los yoremes, funcionan únicamente en su sistema ritual, elemento sustantivo de su frágil identidad étnica. La mayoría de las organizaciones sociales intermedias mayos están formadas por estructuras cerradas, donde la jerarquía desempeña un papel preponderante en la organización interna de cada unidad y de las comunidades mayos en general. En tal sentido, acaso la unidad social intermedia por antonomasia sea el cuerpo de los fiesteros, que funge además como sistema de cargos. A diferencia de la “norma” mesoameri- cana, donde es frecuente la operación de la jerarquía cívico-religiosa —a excepción del caso yaqui, que además incluye una estructura militarizada—, en el noroeste de México predominan los sistemas de cargos religiosos en sucesión ascendente, los cuales poseen una relativa flexibilidad, desde el momento en que los escaños bajos e intermedios (alawasin y parina) pueden ser ocupados si hay quien los transmita, situación impensable con el más alto (alpérez), que demanda un conocimiento ritual especializado. A pesar de dicha asociación, es necesario establecer que la diferencia entre los sistemas de cargos como tales y las unidades sociales intermedias estriba en que los primeros requieren de la elección individual para constituirlos, mientras que las segundas no; dicho es- 41 En las cocinas se realizan los actos más evidentes de la reciprocidad a través del intercambio de bienes materiales y simbólicos, el cual permite la convivencia entre los yoremes y le da continuidad a la comunidad. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 41 25/7/07 19:46:48 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Parte de la estructura social mayo se sustenta en el ceremonialismo, y éste, a su vez, en una especie de cofradías de fiesteros, fariseos, matachines y otros grupos relacionados con el ceremonial de la pasión de Cristo. 42 to a propósito de que algunas personas por efecto de la promesa son comprometidas a enrolarse en una manda sin su consentimiento, caso tipificado en los niños ofrecidos por sus padres para servir a la Virgen como matachines. Por otro lado, su valor parte de integrarse mediante un sistema de reciprocidad en dos planos: en el ámbito sagrado y en el de sus congéneres, con quienes establece un vínculo especial al fundirse en sociedades que persiguen claramente un fin. Sólo la estructura del parentesco ritual aparece como una unidad con estructura abierta, pues no existen límites en cuanto al número de relaciones que puede establecer cualquier persona con su red social en el vínculo de compadrazgo, aunque la jerarquía padrinoahijado se mantiene, sin que la edad menoscabe esa relación jerárquica; por ejemplo, un joven o incluso un niño pueden ser padrinos de un fariseo adul- to, y en ese caso la edad del padrino no tiene que ver con su jerarquía frente a aquel a quien bautizó el Sábado de Gloria para reintegrarlo al mundo sagrado de la Iglesia. La deferencia hacia el padrino o madrina, o entre los compadres, es fundamental en las relaciones sociales de los mayos. Las interacciones entre ellos deben seguir un patrón de conducta recatado, ya que romper con la seriedad que amerita el compromiso establecido entre ambas partes es una grave falta al orden establecido, en términos de la moral implícita en ese tipo de relaciones de parentesco ritual. Parte de la estructura social mayo se sustenta en una especie de cofradías de fiesteros, fariseos, matachines y otros grupos relacionados con el ceremonial de la pasión de Cristo. Dichos conjuntos representan el grueso, en términos numéricos, de los encargados de reproducir el ceremonialismo yoreme. Su forma de aglutinarse se fundamenta en la http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 42 25/7/07 19:46:48 Mayos promesa individual hecha a Cristo, la Virgen de Guadalupe u otro santo patrono de la región, cumpliendo su manda durante cierto tiempo, que va de un año para los fiesteros en cada uno de los niveles jerárquicos, a tres o de por vida para los fariseos y otros grupos religiosos, aunque en ocasiones puedan descansar por uno o varios años. Los fiesteros forman la unidad básica de la actividad ritual, y se rotan cada año en un proceso cíclico que va de la jerarquía de menor nivel, que corres- ponde a los alawasin, a una intermedia formada por los parinas y la más alta, integrada por los alférez (alpérez). Cada uno tiene su alawasin, parina o alférez mayores, que a su vez son los de más alto rango en el interior de cada nivel. Su parafernalia, acorde con su posición y representatividad, comienza con las banderas de los fiesteros, que las llevan a cada celebración y que en las partes medulares del ritual ondean para indicar momentos importantes; los movimientos de banderas se dan entre los 43 Banderas de la Santa Cruz del pueblo. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1995. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 43 25/7/07 19:46:48 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 44 Durante la fiesta patronal dedicada a san Miguel Arcángel: la transmisión de cargos conlleva un complicado intercambio de alimentos como parte de los rituales de sucesión. Baca, Choix, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2002. Acervo personal. fiesteros salientes y entrantes. Otros más de sus rasgos distintivos son la piel de zorro o gato montés amarrada a la cintura, el símbolo del alawasin, así como los bastones de mando de los parinas, emblema de su importante posición en el aparato ritual del grupo. Asociado a ellos tenemos el cobajlero, personaje imprescindible del ceremonial, quien golpeando su tambor abre y cierra las diferentes partes del ritual. Su conocimiento de los pasos a seguir en cada procedimiento protocolar, sobre todo cuando los fiesteros comienzan su ejercicio como actores en un nuevo ciclo, es fundamental y por ello le pagan los fiesteros, de acuerdo con sus posibilidades y con normas no escritas. Los profundos conocimientos del cobajlero se deben a años de práctica, ya que no está sujeto a los cambios anuales de los otros participantes y no http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 44 25/7/07 19:46:49 Mayos depende de ninguna de las jerarquías de la organización, pues es una instancia paralela al resto de la estructura organizacional que tiene que ver con el sistema ritual yoreme. El grupo de fiesteros no sólo establece sus redes dentro de los poblados y sus congregaciones; también tienden nexos más extensos con fiesteros de otras comunidades, para formar complejos entramados entre ellas. La participación en las fiestas u otro tipo de celebraciones ocurre de manera regular entre los grupos de fiesteros de diversas comunidades y permite establecer contactos entre poblados (aun cuando sean lejanos), como pudiera ser entre los fiesteros de localidades de Sonora y Sinaloa. Es común que los pueblos intercambien imágenes sagradas, producto de los acuerdos entre fiesteros. En otros casos existen intercambios formalmente establecidos por tiempos indefinidos, como el pago de la visita de las imágenes entre los pueblos; por ejemplo, la relación existente entre la visita de la imagen de la Santísima Trinidad, de la iglesia de El Júpare, Huatabampo, Sonora, a la iglesia de Etchojoa, durante la celebración de la fiesta del Espíritu Santo, santo patrono del pueblo, y, días después, la visita recíproca de la imagen del Espíritu Santo durante la fiesta de la Santísima Trinidad. En la actualidad, junto con los fiesteros, el kohtumbre es una de las instituciones más representativas y mejor organizadas de las unidades sociales intermedias mayos. Su papel en la representación de la pasión de Cristo es fundamental, ya que recae el peso de la organización de la Cuaresma en esta sociedad. Basada en una estructura jerárquica, sus integrantes se incorporan a partir de la promesa, aunque en los últimos años un número creciente de jóvenes y niños, incluyendo mestizos, se afilian sin tener una manda como motivo, por lo que en cualquier momento pueden suspender su participación, no así quienes han prometido participar por tres años o toda la vida como fari- 45 El grupo de fiesteros no sólo establece sus redes dentro de los poblados y sus congregaciones; también tienden nexos con fiesteros de otras comunidades, aun cuando sean lejanas. Es común que los pueblos intercambien imágenes sagradas. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 45 25/7/07 19:46:49 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 4 seos. Por su parte, los jefes o mandones de fariseos son personas adultas con un amplio conocimiento de las partes que componen la celebración de la Cuaresma. En orden jerárquico, los capitanes con sus espadas, los pilatos con sus banderas, los flauteros con su instrumento musical, los sargentos y cabos con sus machetes o chicotes, los tamboleros con sus tambores y los vaqueros van dirigiendo a la extensa gama de participantes, sobre todo a los enmascarados, a fin de cumplir cabalmente con cada uno de los fragmentos de tan compleja representación teatralizada. Los matachines son los soldados de la Virgen y por lo tanto no aparecen du- rante la Cuaresma. Al igual que los anteriores, fundan su participación en el ceremonial a través de la promesa y, como los demás, tienen una estructura piramidal, con el monaha yo’owe o monarca mayor como jefe del grupo, conocido también como monarko entre los mayos de Sinaloa, seguido por los alawasin, quienes conducen a los danzantes. Los grados, como en los otros casos, incluyen los niveles primero, segundo y así sucesivamente. Ataviados con su tocado y una capa con listones de colores, sostienen en las manos una sonaja y una vara en forma de tridente cuando danzan al compás de los sones, en una formación paralela que en ocasio- Músicos de pascola ataviados con la flor en el sombrero. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: José Luis Moctezuma Zamarrón, 1996. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 46 25/7/07 19:46:50 Mayos nes se entrelaza. Los músicos interpretan diferentes sones, tocando violines y guitarras, al tiempo que en prolongadas danzas los matachines van y vienen en formaciones simétricas. Mientras que en Sinaloa los matachines continúan bailando regularmente en las fiestas religiosas, en Sonora su participación disminuye. Para contar con la presencia de matachines, en algunas comunidades es necesario contratarlos de otros poblados. A esto hay que sumarle la activa participación de mujeres entre los matachines mayos, actividad hasta 4 Conjunto de matachines danzando con la Malinche durante la fiesta de la Santísima Trinidad. El Júpare, Huatabampo, Sonora. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 1999. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 47 25/7/07 19:46:51 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo Los niños que se encargan de proteger al Cristo durante la Cuaresma: vestidos de blanco, se sientan a ambos lados dentro de la iglesia, acompañados de padres y padrinos, para aprender a ser fariseos, verónicas o fiesteros. 4 hace tiempo exclusiva de los hombres. Eso se observa en uno de los personajes de la organización de los matachines: un hombre vestido de mujer que en otros tiempos desempeñaba el papel de la Malinche: hoy en día lo representa una mujer. Ahora las mujeres son tan activas como los hombres y, debido a los cambios culturales ocurridos en los últimos tiempos, están en posiblidad de comandar a los matachines. Además, en la comunidad de El Júpare son los niños y algunos jóvenes quienes aparecen como matachines durante la fiesta de la Santísima Trinidad y en menor medida en la Nochebuena, sin la presencia de la Malinche. Decenas de ellos son acompañados por adultos mientras en dos largas filas escoltan la imagen religiosa fuera de la iglesia. Una vez que termina la fiesta grande del pueblo, los matachines ya no aparecen. Acompañando a los principales actores de la Cuaresma, otras sociedades se integran al ceremonial, como son los tres Josés y las tres Marías: grupos de niños que se encargan de proteger al Cristo, lanzando flores a los fariseos durante los contis o cuando entran a la iglesia en busca del viejito. Con una manda que cumplir, desde pequeños se integran a la estructura social mayo, y pasan largas horas en espera de que comiencen los contis de cada viernes de Cuaresma y los que se realizan a lo largo de la Semana Santa. Vestidos de blanco, se sientan a ambos lados dentro de la iglesia, acompañados de padres y padrinos, a esperar los momentos en que son requeridos para llevar a cabo el ceremonial. Desde allí observan todo lo que acontece a su alrededor, ya que ellos serán los futuros fariseos, verónicas o fiesteros. Mientras tanto actúan como los mayores una vez terminada su activa participación en las estructuras que dan vida a la representación de la muerte de Cristo. Con máscaras y otros implementos http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 48 25/7/07 19:46:51 Mayos del ceremonial, reproducidos con cartones y varas, juegan a ser lo que ven en un largo periodo sagrado. Al terminar la Cuaresma, poco a poco van desapareciendo esos juegos, hasta surgir nuevamente el siguiente ciclo, durante el cual tal vez alguno de ellos se integre a los fariseos o verónicas. Las verónicas forman otro grupo que se encarga de custodiar de cerca la imagen del Cristo durante la Cuaresma, y al viejito, al llegar la Semana Santa, hasta que materialmente les es arrancado de las manos por los fariseos el Jueves Santo. Ocultando casi por completo su rostro con un paño alrededor de la ca- 4 Judíos cargando el Santo Sepulcro, acompañados de las Marías frente a la Cruz Mayor del centro ceremonial durante Semana Santa. Jahuara II, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2003. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 49 25/7/07 19:46:52 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo 50 beza y utilizando lentes oscuros durante el día, no se despegan del Cristo. Tal grupo de jóvenes se encarga de manipularlo durante el tiempo que pase de casa en casa en el lapso de las velaciones ofrecidas en Cuaresma. El Miércoles de Tinieblas acompañan al viejito y con largas varas golpean a los osados fariseos que se acercan en actitud amenazante con la intención de apresar a quien personifica a Cristo. El personaje es de edad avanzada y no cumple una manda; simplemente es convencido por los mandones para actuar algunos días de la Semana Santa, haciendo las veces de quien fuera crucificado. Existen otros dos grupos coadyuvantes en el ceremonial mayo, ambos fundamentales en la estructura social del grupo: las autoridades de la Iglesia y los maestros rezanderos y sus cantoras. Como en los demás casos, tienen una estructura jerárquica de acuerdo con los niveles establecidos en el sistema de cargos. Las autoridades de la Iglesia son elegidas por los miembros de la comunidad y duran alrededor de tres años en el puesto. Este lapso varía entre un pueblo y otro, según la dinámica establecida; pero lo que más influye son las luchas internas, tanto entre los mismos mayos como entre ellos y los mestizos, quienes se disputan casi de manera permanen- Las verónicas manipulan la imagen del Cristo que va de casa en casa a lo largo de toda la Cuaresma, y el Miércoles de Tinieblas golpean a los fariseos que intentan apresar a Cristo. te el control de la iglesia de la comunidad; generalmente suele tratarse de los yoris, quienes, dada su ortodoxia religiosa, son particularmente intolerantes. El presidente de la iglesia y el resto de las autoridades se encargan, como prioridad, de abrir el templo de acuerdo con las actividades religiosas de la comunidad, de mantener las imágenes aseadas y ordenadas, administrar las limosnas, hacer mejoras en el templo y sus áreas adyacentes, cuidar el orden dentro de la iglesia y participar en las ceremonias organizadas por los fiesteros u otros actores de la vida ritual del poblado. Por su parte, maestros o maistros rezanderos y cantoras cumplen con su labor a partir de un sentido de vocación hacia el pueblo mayo. Su participación http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 50 25/7/07 19:46:52 Mayos no está determinada ni por la manda ni por la elección, como ocurre con las otras organizaciones que integran la estructura social yoreme. Si bien no hay tantos maestros como antaño, sí hay los suficientes para cumplir con las necesidades de la población. Esto no ocurre con las cantoras, quienes cada vez son menos en los poblados mayos; es el ca- so de pueblos tradicionales que ya no cuentan con los servicios de las compañeras de liturgia de los maestros, situación aún más grave en Sinaloa, donde han desaparecido. Los maestros hacen las veces de líderes religiosos, aunque no suplantan a los sacerdotes católicos. Su función no rivaliza con las autoridades reconocidas por la Iglesia católi- 51 Los cantavenados son los músicos que, además de acompañar al ejecutante de tan emblemática danza, lo hacen igualmente durante los sepelios de los líderes naturales o los especialistas rituales. El Ranchito de Teputcahui, El Fuerte, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2005. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 51 25/7/07 19:46:53 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo ca, de allí que no exista conflicto entre ambos dirigentes religiosos. Mientras los sacerdotes celebran misas e imparten los sacramentos, los maestros mayos rezan en otras celebraciones, como las velaciones de las imágenes religiosas 52 Judíos con tambores y sonajas en viernes de Cuaresma. Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa. Fotógrafo: Hugo López Aceves, 2001. Acervo personal. y las diversas celebraciones de difuntos: cuando fallece una persona, cuando se cumple una semana o un año de su muerte y cuando es Día de Muertos. También reza durante las fiestas religiosas, ya sea dentro de la iglesia como a lo largo de los contis. Ayuda a bien morir a los yoremes y apoya moralmente a los familiares de éstos, además de bautizar a los actores directos de la Cuaresma, como son los fariseos, las tres marías y los tres josés, y dar también la bendición a quienes se ponen un hábito durante una fiesta religiosa. En el caso de Sinaloa, actúan los gobernadores tradicionales o kobanaros, herederos de las políticas indigenistas de los años setenta, cuando se forman los consejos supremos en diversas comunidades indígenas. Su labor como gestores ha sido parte de las dinámicas ceremoniales de los llamados pueblos viejos, los antiguos pueblos de misión de la época colonial. En ellos ha recaído parte de la labor de las autoridades de la Iglesia: asimismo han logrado cierto consenso debido al logro de determinados apoyos por parte de las autoridades estatales y federales a mejoras en la infraestructura ritual y para la celebración de algunas fiestas; de allí su reconocimiento por quienes participan activamente en el ceremonial. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 52 25/7/07 19:46:54 Mayos Dentro de la estructura social mayo se encuentra el sistema de compadrazgo de yaquis y mayos, que no sólo funciona como parte del sistema de parentesco, sino que conforma además una estructura de relaciones que permite a los miembros de ambos grupos configurar un complejo sistema de redes sociales muy amplias que en su momento contribuyen a su reproducción étnica. Lo anterior es tan importante que relaciona al sistema de compadrazgo con otros sistemas más vastos de la comunidad mayo, y les permite extender sus vínculos a otros poblados y a otros estados; por ejemplo, en las relaciones de compadrazgo que mantienen individuos de Sonora con individuos de Sinaloa e incluso con gente de otras etnias como los yaquis. Quizá su origen va más allá del aspecto puramente ritual, al permitir la reproducción de estos grupos en épocas muy difíciles durante las luchas armadas, o tal vez aprovecharon este sistema para enfrentar el problema de los huérfanos de guerra. Esto se observa en la medida que los padrinos no deben estar casados entre ellos, lo que permitiría a los ahijados tener varias posibilidades si llegaban a faltar sus padres. Hoy en día, el compadrazgo permite la solidaridad interna, basado en su idea de reciproci- dad. El compadrazgo, o más bien el padrinazgo ritual, se establece al bautizar los padrinos a un fariseo, a un tres josés o a una tres marías, al ponerle el hábito a una persona y también al colocar el cordón a un difunto. Automáticamente, los padres e incluso otros familiares del bautizado o bautizada se convierten en compadres de los padrinos, y con ello se fortalecen los lazos del parentesco ritual entre familias. Los miembros de las familias extensas llegan a tener decenas de compadres a lo largo de su vida, lo que estrecha sus relaciones en la convivencia comunitaria. Podemos considerar la religión mayo como una religión nativa, propia de este grupo étnico, debido a que a lo largo de su historia ha refuncionalizado muchos de los aspectos propios de la religión católica. Aunque ellos mismos se reconozcan como católicos, su práctica dista de serlo, de acuerdo con los cánones de las creencias de este modelo religioso, ya que incorporan elementos nativos en una fusión con aquellos marcados por el catolicismo, dando así un nuevo sistema religioso, impregnado de un acentuado ceremonialismo, el cual incorpora toda una gama de actores del ritual, depositarios todos de uno de los principales fundamentos de la identidad étnica yoreme. 53 http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 53 25/7/07 19:46:54 Pueblos Indígenas del MéxIco conteMPoráneo bibliografía 54 BAÑUELOS FLORES, Noemí, De plantas, mujeres y salud. Medicina doméstica mayo, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo / World Wild Foundation, Hermosillo, 1999. CRUMRINE, Ross N., El ceremonial de Pascua y la identidad de los mayos de Sonora (México), Secretaría de Educación Pública / Instituto Nacional Indigenista, (Serie de Antropología Social 31), México, 1974. , The Mayo Indians of Sonora. A People Who Refuse to Die, The University of Arizona Press, Tucson, 1977. FIGUEROA VALENZUELA, Alejandro, Por la tierra y por los santos. Identidad y persistencia cultural entre yaquis y mayos, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1994. LÓPEZ ACEVES, Hugo E., “Allende Mesoamérica. El sistema de cargos en el noroeste de México”, en Cuicuilco, Nueva Época, vol. 7, núm. 19, mayo-agosto. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2000. MOCTEZUMA, José Luis, Alejandro AGUILAR y Hugo LÓPEZ, “Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”, en Saúl MILLáN y Julieta VALLE (coords.), La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en las regiones indígenas de México, vol. III, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2003, pp. 269-318. , María Eugenia OLAVARRÍA y Hugo LÓPEZ, “Entre el pueblo y el monte. Territorialidad simbólica entre yaquis y mayos”, en Alicia M. BARABAS (coord.), Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, vol. III, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2004 pp. 131-149. , De pascolas y venados. Adaptación, cambio y persistencia de las lenguas yaqui y mayo frente al español, Siglo XXI / El Colegio de Sinaloa, México, 2001. , “Etnicidad situacional como una práctica entre yaquis y mayos”, en Estudios Sociales. Revista de Investigación del Noroeste, vol. IX, núm. 18 (julio-diciembre 1999), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo / El Colegio de Sonora, Hermosillo, 1999, pp. 49-58. OCHOA Zazueta, Jesús, Los mayos. Alma y arraigo, El Correo, Mexicali, 1997. O’CONNOR, Mary, Descendants of Totoliguoqui. Ethnicity and Economics in the Mayo Valley, University of California Press, Berkeley, 1989. OLMOS, Miguel, El sabio de la fiesta. Música y mitología en la región cahita-tarahumara, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Biblioteca del INAH), México, 1998. SERRANO CARRETO, Enrique, “¿Cuántos indígenas hablan lengua indígena? en México Indígena. Nueva Época 2 (4), Instituto Nacional Indigenista, México, 2003, pp. 65-69. URIARTE, Gabriel, Sinaloa yoreme. Sus fiestas y sus danzas, entre el catolicismo y el Juyya Annia, Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, Sinaloa, 2003. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 54 25/7/07 19:46:54 Mayos características De la poblacióN eN hogares mayos, méxico, 20001 total % hombres 91 261 población en hogares Mujeres 47 948 43 313 41 .3 4 332 4 15 1 4 20. 434 412 Población de 15 a 24 años 1 421 20.2 532 Población de 25 a 44 años 21 4 23.5 11 21 10 24 Población de 45 a 4 años 1 1 1. 1 5 43 .2 4 22 3 25 35 0.4 Población de 0 a 4 años Población de 5 a 14 años Población de 5 y más años 22 12 población de 5 años y más hablante de lengua indígena2 35 401 19 401 16 000 población de 15 años y más 63 568 33 953 29 615 Sin instrucción escolarizada 10 0 15. 5 234 4 4 Con algún grado de primaria 31 21 4.1 1 52 14 2 Con posprimaria 21 2 34. 12 002 0 20 0.4 125 135 23 818 7 301 Población de edad no especificada No especificado 31 119 población ocupada 3 Ocupados en actividades agropecuarias 4 Ocupados sin ingresos 1 0 0.4 15 2 3 1 1 143 3. 35 20 viviendas habitadas 18 080 Con agua entubada 1 032 . 3 2 20. 15 40 . Con drenaje Con electricidad 55 notas 1 Se refiere a la población en hogares en donde el jefe, el cónyuge o algún ascendiente declaró ser hablante de lengua mayo. 2 Incluye hablantes de mayo de 5 años y más. 3 La diferencia entre la población ocupada y la población agropecuaria está distribuida en otras actividades económicas. 4 La diferencia entre la población ocupada y la población sin ingresos está distribuida en otros rangos de ingresos. fuente: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “Sistema de Indicadores sobre la Población Indígena de México”, 2002, con base en XII Censo General de Población y Vivienda, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México, 2000. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 55 25/7/07 19:46:54 Mayos, de José Luis Moctezuma Zamarrón y Hugo López Aceves, se terminó de imprimir en diciembre de 2007 en los talleres de Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., San Lorenzo 244, Col. Paraje San Juan, Deleg. Iztapalapa, C.P. 09830, México, D.F. El tiraje fue de 6 000 ejemplares. Las tareas de digitalización y retoque de imágenes, composición tipográfica, diagramación y cuidado de edición estuvieron a cargo de la Coordinación Editorial de la cdI. http://www.cdi.gob.mx MayosFINAL.indd 56 25/7/07 19:46:54 Falta mapa 1f_mayos.indd 2 7/26/07 5:19:16 PM