Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y

Anuncio
2011 | 2012
DIRECCIÓN GENERAL
Lic. Carlos A. Fagalde Fernández
Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Mg. Mariano Luongo
Director Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Dr. Sebastian Waisgrais
Especialista en Monitoreo y Evaluación
UNICEF Argentina
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y REDACCIÓN
Coordinación
Lic. Sabrina Gerosa
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Lic. Manuela Thourte
UNICEF Argentina
Integrantes
Lic. Mariel Upery, Lic. Leila Abduca, Lic. Natalia Llorca, Lic. María José De Gregorio,
Lic. Claudia Daniel, Lic. Claudia Giacometti
AGRADECIMIENTOS
Deseamos agradecer especialmente al Equipo Técnico territorial de la Dirección Nacional de Sistemas de Protección de Derechos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; a la
Universidad Nacional de Tres de Febrero; a la Universidad Nacional de La Matanza; al Instituto Nacional de Estadística y Censos; al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; al
Ministerio de Salud de la Nación; al Ministerio de Educación de la Nación y a todos y cada uno de
los hogares que han participado de esta investigación.
©Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF)
Prohibida su venta o toda forma de comercialización de la reproducción.
Autoridades
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Presidenta de la Nación
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Ministra de Desarrollo Social de la Nación
Presidenta del Consejo Intergubernamental del MOST – UNESCO
Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
Dra. Alicia Kirchner
Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Dr. Gabriel Lerner
Subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Federal
Dr. Claudio Franchello
UNICEF
Dr. Andrés Franco
Representante
Dr. Ennio Cufino
Representante Adjunto
Índice
Prólogos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Principales aspectos metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1. Características generales de las niñas, niños
y adolescentes y de los hogares
32
Población y hogares urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Caracterización de los hogares con niñas, niños y adolescentes . . . . . . . . 38
Condiciones ambientales y tipo de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Promedio de niñas, niños y adolescentes por hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Las jefas y jefes de hogares en hogares con niñas, niños o adolescentes . . . . . . 45
Características de las niñas, niños y adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Lugar de nacimiento y de residencia actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
La convivencia de las niñas, niños y adolescentes con madre y/o padre . . . . . . 51
Distribución de las niñas, niños y adolescentes de acuerdo
a la situación socioeconómica del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Distribución de las niñas, niños y adolescentes de acuerdo al
clima educativo del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2. Actividades promotoras del cuidado
y la educación en la primera infancia
62
Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Tipo de gestión de establecimientos de desarrollo infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Razones de no asistencia a establecimientos de desarrollo infantil . . . . . . . . . . . 70
Actividades compartidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Presencia de libros en el hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Artículos para el juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3. Aspectos educativos 94
Asistencia escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Asistencia escolar y clima educativo del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Asistencia escolar y tipo de gestión del establecimiento educativo . . . . . . . . . . 98
La no asistencia a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Motivos de no asistencia a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Apoyo escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Asistencia a apoyo escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Lugar de asistencia a clases de apoyo escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Motivos de no asistencia a clases de apoyo escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Formación pre-profesional o pre-laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Asistencia a espacios de formación pre-laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Motivos de no asistencia a espacios de formación para el trabajo . . . . . . . . . . . 120
4. Uso del tiempo libre y participación
en organizaciones sociales 126
Uso del tiempo libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Uso de la computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Participación en organizaciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Asistencia a organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Participación como organizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5. Salud materno-infantil
156
Cuidado de la salud materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Atención prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Cantidad de controles prenatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Personal que brindó los controles prenatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Contenido de los controles prenatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Protección contra el tétanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Información sobre el VIH, orientación y pruebas durante la atención prenatal . . . 171
Lactancia y alimentación de niñas/os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Inicio de la lactancia materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Incidencia de la lactancia materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Alimentación en niñas y niños menores de un año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Continuación de la lactancia después del año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Cuidado de la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Controles pediátricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Pautas de cuidado ante enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Respuesta del adulto cuidador frente a presunta diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Respuesta del adulto cuidador frente a presunta enfermedad respiratoria baja . 189
6. Salud sexual y reproductiva
194
Fecundidad en adolescentes y jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Mujeres embarazadas y/o con hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Asistencia escolar y embarazo adolescente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Información sobre salud sexual y reproductiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Realización de preguntas sobre salud sexual al adulto cuidador
y acceso a la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Acuerdo del adulto responsable con que se brinde información
sobre salud sexual en la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
7. Protección infantil ante situaciones específicas 212
Registro de nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Realización de actividades económicas o domésticas intensas . . . . . . . . . . . 217
Participación de las niñas, niños y adolescentes en actividades
económicas ó domésticas intensas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Actividades económicas / domésticas intensas y asistencia escolar . . . . . . . . 230
Pautas culturales de crianza y violencia doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Pautas culturales de crianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Opinión respecto de la aplicación de castigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Prácticas de disciplina en la crianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Percepción respecto de la violencia de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Palabras finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Al asumir la gestión, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación nos encontramos con una realidad que hemos transformado progresivamente con el compromiso de todos y todas. Desde entonces, hemos trabajado fuertemente en la recuperación del tejido social desde un Estado presente y promotor de políticas públicas
integrales, con perspectiva de derechos.
Este modo de abordaje ha permitido superar la fragmentación de miradas y las
intervenciones aisladas, y promover acciones de promoción y protección de derechos de todos los ciudadanos.
Hoy, a casi 10 años de comenzar este proceso que involucró el impulso del trabajo
como política social y el fortalecimiento de las familias, podemos dar cuenta de los
cambios concretos que se han producido en nuestro país, integrando a millones de
compatriotas y seguimos profundizando el rumbo.
En lo que respecta a niños, niñas y adolescentes, y en especial desde la puesta en
vigencia de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas
y Adolescentes, hemos logrado dejar atrás a casi un siglo de patronato y concebir a
los niños y niñas como plenos sujetos de derechos, a través de profundos cambios
legislativos, institucionales y presupuestarios.
Con ese horizonte, hemos avanzado en la consolidación del Sistema de Protección
Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para trascender la fragmentación de las miradas e intervenciones aisladas; asumiendo que la satisfacción de
cada derecho tiene efecto en el ejercicio de otros derechos.
También, impulsamos el Plan Nacional de Acción por los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes 2012-2015, un paso fundamental para seguir impulsando
las transformaciones normativas, institucionales, políticas y culturales necesarias
para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos de los chicos de nuestro país, y sus
familias.
Estamos convencidos de que las políticas públicas se construyen con y desde el
territorio; conociendo de cerca las expectativas de las comunidades, sus propuestas
y los distintos modos de vida que conviven en nuestra Argentina. En esa sintonía, la
realización de la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia contribuye a brindar insumos e información específica para perfeccionar el diseño y la
8
implementación de las políticas públicas destinadas a los más chicos.
Aún queda mucho por hacer, e iniciativas como ésta contribuyen a visibilizarlo.
Sin embargo, hoy podemos decir, con orgullo, que ya no hablamos de necesidades
sino de derechos, y hablar de derechos es decir que todos somos ciudadanos de un
país que garantiza el acceso a bienes y servicios de calidad para la salud, la seguridad social, procurando la participación para la construcción de ciudadanía.
DRA. ALICIA KIRCHNER
Ministra de Desarrollo Social de la Nación
Presidenta del Consejo Nacional
9
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
de Coordinación de Políticas Sociales
La generación de información confiable, de calidad y oportuna es un elemento
fundamental para las políticas públicas y la toma de decisiones. Esto justifica la contribución de UNICEF al Estado argentino para avanzar en el monitoreo de la situación
de la infancia y la adolescencia en el país con el fin último de apoyar el diseño, ejecución, gestión y evaluación de las políticas específicas destinadas a que todos y cada
uno de los niños, niñas y adolescentes alcancen el ejercicio pleno de sus derechos.
Como garante del cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez, el Estado
argentino debe contar con información actualizada para identificar cuellos de botella e inequidades que deban ser superados para el ejercicio de todos los derechos
de cada niño.
Esto fue ratificado por el Comité Internacional de los Derechos del Niño en el
tercer y cuarto informe periódicos de cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en Argentina. El Comité ha destacado los avances en la implementación de las políticas públicas dirigidas a la niñez, pero al hacerlo, ha señalado la
necesidad de que el Estado argentino continúe trabajando en el fortalecimiento de
los sistemas de información sobre la situación de la niñez y adolescencia en todas
las esferas abarcadas por la Convención. En el mismo sentido ha reiterado que es
necesaria una utilización eficaz de dichos indicadores y datos para formular y evaluar políticas y programas destinados a la niñez.
En 2010, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social (SENAF),
firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar una amplia encuesta de hogares en el país destinada específicamente a recabar información sobre las niñas,
los niños y los adolescentes, y sus familias. Esta encuesta se basó en la metodología
MICS (Multiple Indicators Cluster Survey, por su sigla en inglés), una encuesta de
hogares implementada con el apoyo de UNICEF. Desde 1995 MICS ha permitido que
más de 100 países produzcan indicadores de calidad, comparables internacionalmente en las áreas de salud, educación y protección de la infancia.
Este trabajo, liderado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia,
es un avance relevante en la tarea de identificar, desde un enfoque de equidad y
de derechos, un conjunto de grupos poblacionales en mayor situación de vulnerabilidad. También es un desarrollo deseable para el análisis de los avances logrados
hasta el momento y el dimensionamiento apropiado de los desafíos pendientes de
10
la Argentina con sus niños y niñas y familias.
La oportunidad única que los datos oficiales provistos por la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia representan para la toma de decisiones
sobre política pública está centrada en la amplitud de temas tratados, incluyendo,
entre otros, aspectos novedosos y cruciales como las pautas de crianza, desarrollo
infantil y las percepciones sobre la violencia doméstica. Todos los indicadores presentados están vinculados con el clima educativo y el nivel socioeconómico de los
hogares.
Además de esta publicación, durante este año, con los datos que surgen desde
la ECOVNA se realizarán presentaciones más amplias de los resultados y en otros
formatos, incluyendo a la página de internet global de MICS.
La Argentina avanza en el cumplimiento de los compromisos asumidos en la
Convención sobre los Derechos del Niño. Medir indicadores de avance es una parte
esencial de este proceso, para proveer información que pueda guiar acciones y evaluar cambios.
ANDRÉS FRANCO
Representante
11
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
UNICEF
Introducción
Una década ganada
La República Argentina protagoniza desde el año 2003, un proceso político en el
cual se ha implementado un vigoroso crecimiento económico con inclusión social. Ello se
verifica, fundamentalmente en el crecimiento del Producto Bruto y en la evolución del
poder adquisitivo de la población, en un modelo de desarrollo del mercado interno, de
consumo popular y distribución progresiva del ingreso.
Este modelo, sustentado en el desarrollo de la industria, las exportaciones y en la
generación de trabajo genuino, ha producido un incremento histórico del sector de trabajadores registrados y asalariados. La recuperación del mercado laboral, el empleo
dinamizado por la construcción y la fuerte caída de la tasa del empleo no registrado
provoca una mejora en la calidad de vida en la población.
Estas políticas paralelamente fueron acompañadas por la decisión de desendeudamiento del país, terminando con una histórica tradición de dependencia del poder
financiero internacional, no sólo en lo que implica la disponibilidad de fondos; también de
arbitrarios y contraproducentes condicionamientos acerca de la orientación y ejecución
de las políticas nacionales.
Con la implementación del modelo nacional y popular durante esta década, pudimos
lograr una mejora en la distribución del ingreso, evidenciada en la disminución del coeficiente de Gini que pasó de 0,475 en el primer trimestre del año 2003, a 0,364 en el
El compromiso asumido de inversión en obra pública con recursos federales, se materializó en diversas obras destinadas a la mejora de la calidad de vida de la población,
como la ampliación de la cobertura de salud, las más de cincuenta obras en hospitales
públicos en todo el país, la ampliación de obras de saneamiento, cloacas, infraestructura en caminos y transporte público, escuelas y universidades.
Específicamente el Ministerio de Desarrollo Social amplió su asignación de recursos
en un 1.175,9% entre los años 2002 y 2012. Este presupuesto, en sintonía con una
política orientada a la inclusión social, ha generado 1.181.000 puestos de trabajo a
través de los programas destinados a emprendimientos, cooperativas y mutuales,
210.000 microcréditos y 500.000 monotributistas sociales.
13
precedentes en la República Argentina.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
cuarto trimestre del año 2012, lo que representa un crecimiento en la inclusión social sin
En la misma orientación se inscribe el Programa Ellas Hacen –en plena etapa de
implementación- que permitirá culminar sus estudios primarios y/o secundarios, capacitarse en oficios y comenzar a trabajar a mas de 100.000 mujeres, jefas de hogar con
niños a cargo, de las barriadas mas vulnerables de nuestra Patria.
La Asignación Universal por Hijo, suma a más de 3.200.000 niños, niñas y adolescentes a la cobertura de seguridad social, equiparando de esta manera, derechos a
todos los niños, independientemente de la condición laboral de sus padres.
Asimismo a partir del año 2011 se incluye la Asignación por Embarazo para Protección Social, que extiende la cobertura a más de 68.000 mujeres embarazadas.
La inversión previsional que en el 2003 representaba el 4,14% del PBI, hoy representa el 10% (teniendo en cuenta también la Ley de Movilidad y la recuperación de los
fondos que se derivaban a las aseguradoras de fondos previsionales).
Gracias al impacto virtuoso de las múltiples medidas puestas en marcha por el Gobierno Nacional, podemos hablar de década ganada en materia de derechos, y esto
es así además, por todo lo que ello habilita para la recuperación de la confianza en la
política como herramienta de cambio social.
Las políticas públicas destinadas a la niñez, están vinculadas fuertemente con el
fortalecimiento de las familias y las comunidades a través de la organización social.
Distintos indicadores dan cuenta del impacto positivo logrado en este sentido como
la baja de la pobreza –del 54% en el primer semestre de 2003 al 5,4% en el segundo
semestre del 2012–, la baja de la indigencia –del 27,7% del primer semestre 2003 al
1,5% en el segundo semestre de 2012– en la mejora de los índices de educación y de
salud, la baja de la mortalidad infantil –de 16,5‰ en 2003 a 11,7‰ en 2011- y la creación de puestos de trabajo con una baja del índice de desempleo, que pasó del 20,4%
en el primer trimestre de 2003 al 7,9% en el primer trimestre de 2013.
Paralelamente, el marco normativo de nuestro país se fortaleció con un gran número
de leyes para la garantía de derechos. En materia de niñez y adolescencia puntualmente, debemos mencionar como punto de partida la promulgación de la Ley 26.061 que
logró superar la doctrina de “la situación irregular” por la consagración del paradigma
de la protección integral de los niños y niñas y su visualización como sujetos de derechos. Pero también de otras legislaciones como la Ley de Educación Nacional (26.206),
la Ley de Financiamiento Educativo (26.075), la Ley de Centros de Desarrollo Infantil
(26.233), la Ley de prohibición del Trabajo Infantil (26.390), la reciente modificación
14
del Código Penal que considera como delito el acto de hacer trabajar a niños, niñas y
adolescentes, la Ley de Ciudadanía que habilita el voto optativo para personas de 16
y 17 años (26.744) y los Decretos de Inscripción de Nacimientos (90/2009 y 92/2010),
entre otras.
Creemos que es preciso continuar profundizando y desarrollando políticas públicas
que actúen sobre el núcleo más duro de la pobreza. En este sentido, la Encuesta sobre
Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia (ECOVNA), es un instrumento diseñado
e implementado con el propósito de obtener información actualizada, pormenorizada y desagregada para cada una de las jurisdicciones del país, complementando la
ya disponible a través del Sistema Estadístico Nacional. La ECOVNA permite realizar
diagnósticos sobre las condiciones sociales y materiales de vida de los niños, niñas y
adolescentes a fin de dar cuenta y monitorear las principales dimensiones que hacen
a su desarrollo integral.
A través de la Encuesta, se han obtenido resultados que han echado luz sobre ciertos aspectos, como el desarrollo infantil, los motivos de la no asistencia escolar o la
capacitación para el trabajo entre los adolescentes, el cuidado de la salud, así como los
conocimientos que se tienen sobre ciertas pautas culturales vinculadas con la crianza,
o la percepción respecto de la violencia de género.
Al analizar estos y otros aspectos podremos generar indicadores objetivos sobre
los cuales construir más y mejores políticas para niñas, niños y adolescentes. En materia de derechos, hemos avanzado mucho pero creemos que el ejercicio de los mismos
mar, estamos convencidos que de eso se trata.
Dr. Gabriel Lerner
Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Presidente del Consejo Federal de Niñez,
Adolescencia y Familia
15
que aún se encuentran en situación de vulnerabilidad. Conocer nos permite transfor-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
implica una tarea cotidiana de transformación sobre la realidad de aquellos sectores
Principales aspectos
metodológicos
Principales aspectos metodológicos
Objetivos y diseño del estudio
El principal propósito de la encuesta es obtener mediciones confiables de las condiciones de vida de la niñez y de la adolescencia por medio de una encuesta a hogares de
nivel nacional, que complemente la información ya disponible a través del Sistema Estadístico Nacional, desde el enfoque de la efectivización de los derechos de niñas, niños
y adolescentes emanados de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
y plasmados en la Ley Nacional 26.061 / 2005. En tal sentido, la información producida
aportará insumos para la profundización y consolidación de las políticas que dan forma y
contenido al Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El diseño del estudio se basa en la encuesta MICS (Encuesta de Indicadores Múltiples
por Conglomerados), una encuesta de hogares desarrollada por UNICEF a nivel mundial para obtener información en cada país sobre la situación y condiciones de vida de
niñas, niños y adolescentes.
La Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia (ECOVNA) se realizó a partir de una muestra probabilística bietápica de hogares residentes en localidades urbanas de 5.000 habitantes y más de todo el país (para mayor información ver
apartado Diseño Muestral).
Dominios1 de estimación
• Nivel de agregación nacional: El conjunto de localidades urbanas (definidas
como aquellas con 5.000 habitantes o más, según el Censo Nacional de Po-
blación, Hogares y Viviendas 2001, dado que al momento de la definición de
la muestra de la ECOVNA no estaban disponibles los datos correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010).
• Nivel de agregación regional: corresponde a cada una de las regiones, las
cuales a los efectos de este estudio, se encuentran compuestas de la si-
guiente manera:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Gran Buenos Aires (GBA)
Interior de la provincia de Buenos Aires
Centro: Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe
Cuyo: San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja
NEA: Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco
1. Dominio es cualquier subdivisión de la población acerca de la cual se puede dar información numérica de precisión conocida (ONU, 1950).
17
de agregación nacional, regional o provincial:
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La muestra utilizada permite obtener estimaciones para distintos niveles o dominios
NOA: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero
Patagonia Norte: Neuquén, La Pampa y Río Negro
Patagonia Sur: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
• Nivel de agregación provincial: corresponde a la Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires, Gran Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires interior y cada una
de las 22 provincias restantes.
En esta primera publicación, se presentan resultados a nivel nacional y regional.
Regionalización utilizada en la ECOVNA
REGIÓN
NOA
REGIÓN
NEA
REGIÓN
CENTRO
REGIÓN
CUYO
CABA
GBA
REGIÓN
PATAGONIA NORTE
BUENOS AIRES
INTERIOR
18
REGIÓN
PATAGONIA SUR
Población objetivo y subpoblaciones
Dentro de cada dominio, la población objetivo está constituida por aquella que habita en hogares particulares en localidades urbanas de 5.000 habitantes y más.
La información relevada refiere fundamentalmente a las siguientes subpoblaciones:
• Niñas y niños de 0 a 4 años de edad
• Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad
• Mujeres de 15 a 49 años de edad
Este recorte responde al interés de abordar aspectos vinculados con las distintas
etapas del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes y con los cuidados previos y
posteriores al nacimiento.
Instituciones involucradas en cada etapa
del proceso de trabajo
La Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia se realizó desde la
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación con la colaboración técnica y financiera de UNICEF.
Para el diseño de los cuestionarios se contó con la colaboración del equipo de UNICEF.
El diseño de la muestra estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC) con la colaboración técnica de UNICEF.
El Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEM-
Universidades Nacionales.
• La Universidad Nacional de Tres de Febrero: realizó el trabajo de campo en
las provincias: Córdoba, Santiago del Estero, La Pampa, Santa Cruz, San
Luis, Catamarca, La Rioja, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y
Provincia de Buenos Aires (interior), Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
• La Universidad Nacional de La Matanza: realizó la carga de los cuestionarios.
El relevamiento en las provincias de Corrientes y Formosa se realizó de manera compartida entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Universidad Nacional
de Tres de Febrero. En el resto de las provincias (Salta, Jujuy, Santa Fe, Misiones, Chaco,
Entre Ríos, Tucumán, Mendoza y San Juan) el relevamiento estuvo a cargo de la Secretaría.
19
El trabajo de campo y la carga de los cuestionarios se realizaron en convenio con dos
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRO) proveyó la Cartografía utilizada en el relevamiento.
El procesamiento de datos se realizó de manera articulada entre el equipo de la
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el equipo de UNICEF.
Cuestionarios utilizados
El contenido del relevamiento se estructuró sobre la base de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés: Multiple Indicator
Cluster Survey) que implementa UNICEF en más de 100 países. Los cuestionarios originales fueron adaptados para responder a la realidad sociocultural de Argentina. De
este modo, se introdujeron cambios tanto por sustracción como por agregados a fin
de obtener una herramienta que pudiese dar cuenta de la realidad particular del país.
Una de las modificaciones sustanciales de la ECOVNA fue la inclusión de un cuestionario
específico para niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años.
En la implementación de la ECOVNA se utilizó un cuestionario para el hogar (respondido por un miembro del hogar de 18 años y más que conociera sus principales características y las de sus integrantes) y tres cuestionarios individuales aplicados a grupos
poblacionales específicos:
• Niñas y niños de 0 a 4 años (el respondente de este cuestionario fue la madre o principal encargado/a del niño o niña)
• Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años (el respondente de este cuestio-
nario fue la madre o principal encargado/a de la niña, niño o adolescente)
• Mujeres de 15 a 49 años (el respondente de este cuestionario fueron las
mujeres entrevistadas)
Contenido de los cuestionarios
Cada uno de los cuestionarios comprendió los módulos que se enuncian a continuación. En este primer informe de resultados se seleccionaron e incluyeron algunos
de ellos.
El cuestionario de hogar incluyó los siguientes módulos:
20
• Entorno e infraestructura barrial
• Características de la vivienda
• Agua y saneamiento
• Panel de información de los miembros del hogar
• Aspectos educativos
• Actividades económicas ó domésticas intensas en niñas, niños y adolescentes
• Cobertura de salud y transferencias monetarias
• Nivel socioeconómico
• Pautas culturales involucradas en la crianza
El cuestionario individual para niñas/os menores de cinco años incluyó los siguientes
módulos:
• Registro y lugar de nacimiento
• Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil
• Actividades compartidas con miembros del hogar
• Presencia de libros y artículos para jugar
• Ausencia de supervisión adulta en el cuidado de la niña/o
• Índice de desarrollo temprano infantil
• Lactancia materna y pautas de alimentación
• Realización de controles pediátricos
• Comportamientos habituales de los adultos cuidadores ante la detección
2
de síntomas asociados a enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
El cuestionario individual para niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años incluyó los
siguientes módulos:
• Registro y lugar de nacimiento
• Uso del tiempo libre – uso de tecnologías
• Acceso a la información sobre sexualidad entre las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad.
• Controles prenatales
• Salud reproductiva de las mujeres (embarazadas y/o con hijos)
• Anticoncepción
• Percepción respecto de la violencia de género
• VIH
Trabajo de campo
El trabajo de campo se llevó a cabo en el transcurso de los años 2011 y 2012. La
envergadura del operativo de campo requirió el trabajo sincronizado de 660 personas
que relevaron más de 23.000 hogares en todo el territorio nacional.
2. Índice elaborado según parámetros UNICEF.
21
El cuestionario individual para mujeres incluyó los siguientes módulos:
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
• Capacitación laboral (15 a 17 años)
• Participación en organizaciones sociales
Previo a la implementación de la encuesta, se realizó una prueba piloto con el objetivo de ajustar la redacción de las preguntas y testear los aspectos logísticos del relevamiento. Se seleccionaron locaciones de distintas realidades sociales, se capacitó a
los encuestadores y jefes de campo que participaron de la prueba y se realizaron las
encuestas. El resultado de esta prueba fue procesado permitiendo realizar ajustes a
los cuestionarios y a las planillas de relevamiento finalmente utilizadas.
El trabajo de campo se estructuró en dos etapas. En una primera etapa se procedió a
realizar un conteo de la totalidad de viviendas particulares en cada uno de los radios seleccionados como puntos muestra (Barrido). En una segunda etapa, se llevaron a cabo las
entrevistas en las viviendas seleccionadas (para mayor información ver Diseño Muestral).
La estructura organizativa del relevamiento contempló un nivel de Coordinación central y unidades territoriales de gestión operativa encargadas de la realización de la
encuesta, edición, supervisión y jefatura de campo.
La capacitación para el operativo de campo se llevó a cabo durante tres días en
cada jurisdicción, en forma secuencial al inicio de los campos. La formación incluyó aspectos vinculados a técnicas de entrevista y al contenido de los cuestionarios, así como
entrevistas simuladas entre los encuestadores para adquirir la práctica en la formulación de preguntas.
Carga y Procesamiento de datos
Los datos fueron introducidos mediante el uso del software CSPro. La entrada de
datos en el sistema informático fue llevada a cabo por 23 operadores y fue supervisada por 2 técnicos. Con el fin de garantizar el control de calidad, todos los cuestionarios tuvieron doble carga y se realizaron controles internos de consistencia. A lo largo
del proceso, se utilizaron procedimientos y programas estándares desarrollados por el
programa MICS4 global y adaptados al cuestionario de Argentina.
El procesamiento de la información contó con rigurosos controles de calidad por
parte de los equipos de UNICEF, MICS y el equipo responsable de la SENAF. En este
punto resulta interesante destacar que, si bien el estudio se realizó sobre la base de
la encuesta MICS de UNICEF, lo cual permite la comparación a nivel internacional de
ciertos datos, en los casos en que los indicadores presentados cuenten con algún antecedente de medición nacional, en la presente publicación se priorizó la metodología de
22
cálculo y los estándares utilizados en el país.
Los datos se analizaron utilizando el programa de software del Paquete Estadístico
para el Programa de Ciencias Sociales (SPSS).
Definición de conceptos generales: vivienda y hogar
En la aplicación de la ECOVNA se utilizaron las definiciones habituales en los relevamientos por encuesta en Argentina para los conceptos de vivienda y hogar:
• La vivienda es cualquier recinto, fijo o móvil que ha sido construido o adaptado para alojar personas. También se consideran viviendas aquellos loca-
les no construidos originalmente con fines habitacionales, pero que están
habitados en forma permanente por personas en el momento de la entrevista. Las viviendas pueden ser clasificadas a su vez como particulares o colectivas. La encuesta se aplicó sólo a los hogares residentes permanentes
en viviendas particulares.
• Se entiende por hogar, a la persona o grupo de personas que habitan en
una vivienda y comparten la alimentación o el presupuesto de alimentación,
haya o no relación de parentesco entre ellos. Para que un grupo de personas forme un hogar deben cumplirse las dos condiciones: que vivan en la
misma vivienda y aporten y/o coman “de la misma olla”.
Diseño Muestral
La muestra de viviendas a encuestar fue seleccionada en dos etapas:
En la primera etapa se seleccionó mediante un procedimiento probabilístico una
Unidades de primera etapa (UPE): Radios censales del Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas 2001, en localidades de 5.000 ó más habitantes (en adelante Puntos Muestra o PM).
Se seleccionaron 120 UPE tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires interior. En el resto de las provincias se seleccionaron alrededor de 80 UPE. En total se seleccionaron 2.119 unidades de primera etapa.
23
muestra aleatoria de viviendas particulares.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
muestra de radios censales. Posteriormente, en una segunda etapa, se seleccionó una
Tabla 1. Cantidad de Puntos Muestra seleccionados por jurisdicción.
Jurisdicción
Bs As (interior)
120
Catamarca
78
Chaco
80
Chubut
81
Ciudad de Buenos Aires
120
Córdoba
81
Corrientes
80
Entre Ríos
80
Formosa
80
GBA
120
Jujuy
79
La Pampa
79
La Rioja
78
Mendoza
81
Misiones
80
Neuquén
80
Rio Negro
78
Salta
79
San Juan
82
San Luis
81
Santa Cruz
80
Santa Fe
81
Santiago del Estero
81
Tierra del Fuego
80
Tucumán
80
Total
24
Cantidad de Puntos Muestra (PM)
2119
Procedimiento de selección de Unidades
de la Primera Etapa
La selección de las UPEs se realizó con probabilidad proporcional a la cantidad de
viviendas particulares. Para evitar posibles sesgos, dado el tiempo transcurrido desde el Censo 2001, la selección se realizó entre radios con una medida mínima de 200
viviendas. El objetivo de este procedimiento fue evitar el riesgo de encontrar una UPE
seleccionada con poca probabilidad (alto factor de expansión) que pudiera tener en el
momento de la encuesta gran cantidad de viviendas.
Criterios de estratificación del marco
de radios censales
Para la estratificación del marco muestral se utilizaron tres criterios:
• Localidad Principal/ Resto de Localidades.
• Nivel Educativo del Jefe de Hogar: se consideraron tres estratos de apro-
ximadamente la misma cantidad de hogares censales, definidos por el porcentaje de jefes de hogar con educación primaria incompleta o sin instrucción, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.
• Una estratificación implícita (geográfica): se ordenaron los radios según De-
partamento, Fracción y Radio dentro de cada estrato, para luego efectuar
una selección sistemática, con probabilidad de selección proporcional a la
cantidad de viviendas particulares en el 2001, fijándose una probabilidad
mínima correspondiente a 200 viviendas.
tir del cual se listaron viviendas, habitadas, registrando además por timbreo
en cada una de ellas, si residía uno o más hogares y si se encontraban o no
integrados por al menos una niña/o y/o adolescente de entre 0 y 17 años.
• Este listado se realizó hasta obtener al menos 12 hogares sin niñas/os y
24 hogares con niñas/os. Se fijó este mínimo de 36 hogares para poder
obtener dentro de cada PM la proporción de viviendas con niñas/os y adolescentes menores de 18 años requerida para la representatividad de la
muestra (4 y 8 respectivamente).
• De este conjunto de hogares listados se seleccionó, en cada PM, una mues-
tra sistemática de 8 hogares con niñas/os y adolescentes y 4 hogares sin
niñas/os y adolescentes, quedando los 24 hogares restantes, como eventuales reemplazos a utilizarse en última instancia y una vez realizadas las
25
• Procedimiento de selección de las unidades de segunda etapa (viviendas).
• En cada Punto Muestra (PM) se seleccionó un punto de inicio aleatorio, a par-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Unidades de segunda etapa: Viviendas particulares
visitas necesarias para efectivizar la primera selección. De este modo, en
cada PM se realizaron 12 encuestas.
• Por último se realizó el recuento total de las viviendas particulares restantes
del PM, sin timbreo, para actualizar el total de viviendas del PM y detectar
las variaciones respecto del Censo 2001.
Tamaño y efectividad de muestra
El tamaño de muestra para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y resto de la Provincia de Buenos Aires se fijó en 1.440 hogares en cada una. En el
resto de las provincias el tamaño de la muestra fue definido en 960 hogares en función
de alcanzar un nivel de precisión aceptable.
Con esta cantidad de hogares, en cada dominio de estimación provincial el “error
máximo probable” se estableció en +/- 4,7%, con un intervalo de confianza del 95%.
El tamaño global de la muestra abarca un total de 25.400 hogares en todo el territorio nacional.
Ponderación de la muestra y ajuste
de las ponderaciones
Teniendo en cuenta que el diseño de la muestra es probabilístico, el factor de expansión de diseño es la inversa de la probabilidad de selección de cada vivienda.
Como se realizó una selección a partir del conjunto de viviendas listadas con niñas/
os, y otra selección a partir del conjunto de viviendas sin niñas/os, el factor de expansión de segunda etapa dependió de si se trataba de una vivienda seleccionada de un
listado u otro.
Por otro lado, a partir de estimaciones preliminares disponibles sobre población a
nivel de Provincia y Departamento surgidas del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2010, se realizó un ajuste de las ponderaciones tomando en cuenta los nuevos
valores censales.
La muestra fue validada por el equipo de MICS, siguiendo rigurosos controles de calidad.
Tratamiento de la no respuesta
Con el objetivo de disminuir la no respuesta, al momento de efectuarse el timbreo
que detectó la existencia o no de niñas/os y adolescentes menores de 18 años en la
vivienda, se estableció un primer contacto con el hogar con una carta de presentación.
La no respuesta se corrigió mediante una reponderación de los hogares con respuesta. Finalmente, se ajustaron los factores de expansión utilizando los resultados pre-
26
liminares del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 a nivel Provincia.
Presentación de variables de corte
Los principales aspectos seleccionados para abordar las temáticas estudiadas están
constituidas por el sexo, la edad, la dimensión territorial (nacional / regional) y dos índices
complejos: uno de estratificación de la condición socioeconómica de los hogares y otro que
permite una estratificación a partir del capital educativo de los hogares. Por otra parte, para
el análisis de aspectos vinculados a la nutrición de las niñas y los niños de 0 a 4 años y para
los controles prenatales se utilizó como variable de corte el nivel educativo de la madre.
La incorporación de dichas variables en cada capítulo depende básicamente de dos
factores: en primer lugar, que la cantidad de casos de la muestra resulte lo suficientemente amplia como para que se puedan hacer inferencias estadísticas. En segundo
lugar, en el caso de los índices complejos, en tanto muestren alguna tendencia asociada
a la variable que se está presentando.
Los criterios asumidos para la elaboración de la dimensión territorial y de los índices
antes mencionados se presentan a continuación.
Dimensión territorial
El recorte territorial considera, tanto el nivel nacional como el regional. Este último de
Quintiles Socioeconómicos
Con el objeto de aportar herramientas al análisis de las diferencias socioeconómicas
en cada una de las áreas temáticas abordadas por la ECOVNA, se construyeron quintiles socioeconómicos a partir de un índice. Para el cálculo de dicho índice se tuvieron
en cuenta 14 indicadores correspondientes a 4 dimensiones, con el siguiente contenido:
1.Hábitat: Contiene características del entorno barrial, características de la vivienda
(ubicación en villas de emergencia, asentamientos o barrios de vivienda social o tipo
monoblock, tipo de vivienda y material del piso (tierra o ladrillo suelto)), provisión y
procedencia del agua, condiciones sanitarias y hacinamiento.
27
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
• Gran Buenos Aires (GBA)
• Interior de la provincia de Buenos Aires
• Centro: Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe
• Cuyo: San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja
• NEA: Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco
• NOA: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero
• Patagonia Norte: Neuquén, La Pampa y Río Negro
• Patagonia Sur: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
acuerdo con la siguiente clasificación:
2. Características del hogar: incluye cobertura de salud (proporción de miembros del
hogar sin cobertura de salud), clima educativo del hogar (promedio de años de escolarización de los miembros de 20 a 64 años), nivel educativo del jefe/a de hogar y
relación de dependencia potencial (proporción de población de 0 a 14 sobre población de 15 a 64 años).
3.Ingresos: Incluye ingreso per cápita del hogar.
4.Bienes: Incluye la disposición en el hogar de heladera, freezer independiente, lavarropas automático, aire acondicionado y tarjeta de crédito.
De acuerdo a su situación respecto de esta serie de indicadores (el hábitat en donde residen, sus características demográficas, de salud, educación, ingresos y disponibilidad de bienes) se construyó una variable sintética en la que cada uno de los hogares
asumió un valor, donde un menor puntaje identifica situaciones socioeconómicas de
mayor vulnerabilidad, las cuales mejoran a medida que se asciende en la puntuación.
A partir del valor de dicha variable, los hogares se ordenaron de menor a mayor y se
dividió esta distribución de forma igualitaria en cinco quintiles cada uno conformado por
un 20 por ciento de los hogares. Es importante tener presente que este indicador no
es homologable con la medición de pobreza por ingresos ya que además de ingresos
incluye otras variables antes mencionadas. De esta forma, por ejemplo el primer quintil
da cuenta del 20 por ciento de los hogares con menor puntuación en el índice construido, lo que no quiere decir que todos estos hogares se encuentran bajo línea de pobreza.
El cálculo de los quintiles se realizó sobre dos universos, por un lado, sobre los hogares con niñas, niños y adolescentes y, por el otro, considerando a la totalidad de los
hogares urbanos del país.
Para la lectura de la información presentada en la publicación se debe tener en
cuenta que, según el universo sobre el cual se esté realizando el análisis, se toman
unos u otros quintiles. En general, al tratarse de una publicación que aborda cuestiones relacionadas con la niñez, se utilizan fundamentalmente los quintiles para hogares
con niñas/os. Sólo en aquellas temáticas específicas, vinculadas con la niñez pero que
no se restringen a ella exclusivamente, se utilizan los quintiles para el total de hogares
urbanos.
Clima educativo del hogar
Para el estudio de las distintas temáticas a la luz de los recursos educativos compartidos por el hogar, se construyó un indicador que toma el promedio de años de estudio
de los miembros de entre 20 y 64 años dentro del sistema educativo formal. Luego se
28
definieron cuatro categorías del siguiente modo:
Menos de 7 años: son hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a cursar
en promedio menos de 7 años de escolaridad. Es decir, que los adultos del hogar, en
promedio, probablemente no han alcanzado a completar el nivel primario.
Entre 7 y 11 años: son hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a cursar en
promedio entre 7 y 11 años de escolaridad, lo cual indicaría de modo aproximado que los
adultos del hogar, en promedio, no han llegado a completar el nivel secundario.
Entre 12 y 15 años: son hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a
cursar en promedio entre 12 y 15 años de escolaridad, lo cual daría cuenta que en
promedio los adultos poseerían un nivel equivalente al nivel secundario completo o
superior incompleto.
16 años o más: son hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a cursar en
promedio 16 años o más de escolaridad, lo cual indicaría de manera aproximada que,
en promedio, los miembros adultos tienen una cantidad de años correspondientes al
29
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
nivel superior completo.
MICS_Capitulo1.indd 29
8/2/13 10:38 AM
1234567
CAPÍTULO
1
Características generales de
las niñas, niños y adolescentes
y de los hogares
1
Características
generales de las niñas,
niños y adolescentes
y de los hogares
Tanto la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño como la Ley 26.061 / 2005
de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Artículo 7) plantean, entre sus principales postulados, el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado
para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social y establecen que la familia es la
responsable prioritaria de asegurar a las niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el
efectivo ejercicio de sus derechos. Al mismo tiempo, indican que los organismos del Estado
deben asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que la familia pueda asumir adecuadamente esta responsabilidad. Estas mismas ideas se explicitan en la declaración de las Naciones Unidas “Un mundo apropiado para los niños y las niñas” (Año 2002).
Por lo tanto, conocer el entorno familiar de las niñas, niños y adolescentes, a partir
de la caracterización y análisis de las condiciones generales de vida de los hogares en
los que habitan, permite realizar una primera aproximación a la situación en la que dichos niños crecen y se desarrollan. En simultáneo, esta caracterización brinda insumos
para realizar evaluaciones oportunas y necesarias en el diseño de las políticas públicas
del sector, que contribuyan a fortalecer el rol de la familia y garantizar el pleno ejercicio
32
de los derechos por parte de las niñas, niños y adolescentes.
En este sentido, a lo largo de este primer capítulo se examinarán algunas dimensiones vinculadas con los hogares (por ej., quintil socioeconómico, clima educativo, tipo
de vivienda y ubicación de la misma, etc.) que permiten hacer un análisis aproximado
acerca del contexto y las posibilidades que tienen las familias de asegurar el ejercicio de
los derechos y garantías para las niñas, niños y adolescentes estipulados en los mencionados instrumentos legales.
El objetivo propuesto para este capítulo es caracterizar a la población residente en
los hogares urbanos del país, a fin de ofrecer un marco contextual que contribuya a la
interpretación de los resultados presentados en cada uno de los capítulos posteriores.
Dada la importancia que para este estudio adquiere la mirada territorial, los datos se
muestran en éste y en los capítulos sucesivos, tanto para el total país como para cada
una de las regiones que lo conforman.
En primer lugar, se presentan cifras aproximadas sobre el total de población urbana,
la cantidad de hogares y el tamaño medio de los mismos, así como la proporción de
población de acuerdo con grandes grupos etarios y el peso relativo de los hogares en
los que residen niñas, niños y adolescentes.
A continuación, se describen las principales características de los hogares urbanos
en los que reside la población de 0 a 17 años, relacionadas con la infraestructura barrial
y habitacional, la jefatura del hogar y la cantidad promedio de niñas, niños y adolescen-
La ECOVNA busca complementar la in-
a través del Indec, dispone de indicadores
formación
específicos y complejos que permiten abor-
habitacional en la que se encuentran es-
dar con profundidad y periodicidad la si-
pecíficamente los hogares con niñas/os,
tuación habitacional en la que se encuentra
en tanto representa un aspecto clave pa-
la población de todo el territorio nacional.
ra el análisis de las condiciones de vida de
Las principales fuentes nacionales son el
los mismos.
Censo Nacional de Población, Hogares y
Viviendas y la Encuesta Permanente de
Hogares.
respecto
de
la
situación
33
El Sistema Estadístico Nacional Argentino,
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
tes que viven en esos hogares.
Para finalizar, se realiza una caracterización de las niñas, niños y adolescentes residentes en localidades urbanas del país, a partir de aspectos demográficos, su distribución en el territorio nacional, el lugar de nacimiento, la convivencia con su madre y/o
padre, la distribución por quintiles socioeconómicos y el clima educativo del hogar.
Población y hogares urbanos
La población urbana residente en localidades de 5.000 habitantes y más constituye,
de acuerdo con proyecciones poblacionales, aproximadamente el 91 por ciento de la
población total del país.3 La muestra probabilística de la ECOVNA es representativa de
este universo, el cual está conformado por más de treinta y seis millones de personas
que residen en más de once millones de hogares.
A continuación se presentan algunas características generales que describen a la
población y a los hogares urbanos.
La figura 1.1 muestra el peso relativo de las personas y los hogares urbanos en relación al total país y el tamaño medio de los hogares de cada una de las regiones del país
expandidos al total de población urbana.
Como se observa, el 39,8 por ciento de la población urbana del país reside en la provincia de Buenos Aires, que incluye el Gran Buenos Aires con el 27,0 por ciento y Buenos
Aires interior con el 12,8 por ciento.
En la región Centro, que circunscribe dos de los núcleos urbanos con mayor densidad poblacional (las ciudades de Córdoba y Rosario), reside el 18,7 por ciento de dicha
población y en CABA el 7,7 por ciento.
En el norte argentino –NEA y NOA– y en la región de Cuyo se encuentra el 28 por
ciento de la población urbana, distribuido de manera muy similar entre ellas.
Por último, en las regiones Patagónicas Norte y Sur, se ubica el 5,7 por ciento del
total de la población urbana del país.
34
3. Corresponde al dato de población urbana del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 (INDEC),
proyectado al año 2010, dado que al momento de la presentación de los resultados de este estudio aún no se
han publicado los datos referidos a la población urbana obtenidos en el Censo Nacional de Población, Hogares y
Viviendas 2010 (INDEC).
FIGURA 1.1. Peso relativo de la población y los hogares urbanos
sobre el total urbano del país y tamaño medio de los hogares
según región*
REGIÓN NOA
Población: 11,2%
Hogares: 9,3%
Tamaño medio de los hogares: 3,9
REGIÓN NEA
Población: 9,0%
Hogares: 8,0%
Tamaño medio de los hogares: 3,7
REGIÓN CENTRO
Población: 18,7%
Hogares: 19,4%
Tamaño medio de los hogares: 3,1
REGIÓN PATAGONIA SUR
Población: 2,2%
Hogares: 2,3%
Tamaño medio de los hogares: 3,2
BUENOS AIRES
Población: Hogares: Tamaño medio
de los hogares: GBA
BS. AS. INT.
3,4
3,1
27,0%
26,2%
12,8%
13,6%
*Nota: el cálculo de los porcentajes regionales de personas y de hogares se realizó sobre la población total de
personas y de hogares urbanos del país.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
REGIÓN PATAGONIA NORTE
Población: 3,5%
Hogares: 3,7%
Tamaño medio de los hogares: 3,1
CABA
Población: 7,7%
Hogares: 10,3%
Tamaño medio
de los hogares: 2,5
35
REGIÓN CUYO
Población: 7,8%
Hogares: 7,2%
Tamaño medio de los hogares: 3,5
El tamaño medio de los hogares urbanos, a nivel nacional, es de 3,3 personas por hogar
y oscila entre regiones: de 2,5 personas en CABA a casi 4 personas en promedio en el NOA.
La figura 1.2 muestra la distribución porcentual de la población urbana por grandes
grupos de edad, para cada una de las regiones y para el total nacional. Las niñas, niños
y adolescentes de 0 a 17 años representan el 30,8 por ciento de la población urbana
total del país. A nivel regional, se destaca que en NEA el valor registrado casi duplica al
de CABA (37,7 % y 19,8 % respectivamente).
Sin embargo, cabe señalar que la proporción de niñas/os y adolescentes en CABA es
atípica respecto del resto de las regiones. Así, la segunda región con menor proporción
FIGURA 1.2. Población urbana por grandes grupos de edad.
Total país y regiones
TOTAL
30,8%
58,1%
11,0%
CABA
19,8%
62.4%
17,7%
Buenos Aires
Interior
28,8%
58,3%
12,9%
CENTRO
29,5%
57,9%
12,4%
GBA
30,3%
59,3%
10,2%
31,8%
59,2%
8,9%
CUYO
32,6%
56,4%
10,8%
PATAGONIA
SUR
33,3%
60,0%
6,7%
NOA
36,3%
55,6%
8,0%
NEA
37,7%
0
20
54,5%
40
60
7,7%
80
100
PATAGONIA
NORTE
36
Nota: En la figura se excluyó el 0,2% sin datos de edad.
0 a 17 años
18 a 64 años
65 años y más
de niñas/os –Buenos Aires Interior- se diferencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en nueve puntos porcentuales y se ubica a 2 puntos porcentuales del total nacional.
La figura 1.3 muestra la presencia relativa de los hogares con niñas, niños y adolescentes dentro del total de hogares urbanos del país y en cada una de las regiones. En
prácticamente la mitad de los hogares urbanos del territorio nacional (el 49,2 %) habita
al menos una niña, niño o adolescente de entre 0 y 17 años de edad (ver figura 1.3). Sin
embargo, esta proporción varía considerablemente entre regiones. Así se pueden observar menores proporciones de hogares con niños en CABA, en el interior de Buenos
Aires y en la región Centro. En el resto de las regiones, los hogares con niñas, niños y
adolescentes superan el 50 por ciento del total de hogares.
FIGURA 1.3. Hogares urbanos según presencia de niñas, niños
49,2%
50,8%
CABA
30,5%
69,5%
Buenos Aires
Interior
44,4%
55,6%
CENTRO
45,4%
54,6%
51,8%
48,2%
PATAGONIA
NORTE
52,0%
48,0%
PATAGONIA
SUR
53,2%
46,8%
CUYO
53,7%
46,3%
NEA
60,4%
39,6%
NOA
61,9%
38,1%
GBA
0
20
40
60
80
100
Con niños
Sin niños
37
TOTAL
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
y/o adolescentes. Total país y regiones
En síntesis, considerando lo expuesto hasta aquí, es interesante destacar que en el
norte argentino (tanto en la región NEA como en NOA) los hogares son en promedio
más numerosos, existe una proporción mayor de hogares con niñas, niños y adolescentes, y hay –en términos relativos– más niñas, niños y adolescentes que en el resto de
las regiones del país.
La región Centro, el interior de Buenos Aires y fundamentalmente CABA, reflejan
justamente la situación opuesta.
Por último, Cuyo, Gran Buenos Aires, Patagonia Norte y Sur, presentan valores similares
entre sí en los indicadores analizados, siendo cercanos al valor registrado a nivel nacional.
Caracterización de los hogares con niñas,
niños y adolescentes
A continuación, se consideran algunas características de los hogares con al menos un
niña, niño o adolescente, con el propósito de describirlos y observar similitudes y disparidades territoriales. En primer término, se analizan aspectos vinculados con el entorno
barrial y las viviendas donde residen y, en segundo lugar, se presentan algunas características de los hogares, como el promedio de niñas/os por hogar y tipo de jefatura.
Condiciones ambientales y tipo de vivienda
La Ley Nacional 26.061 / 2005 en el Art. 21 hace explícito el reconocimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como a la preservación y disfrute del paisaje. El derecho a la vivienda entendido como una de las condiciones básicas de subsistencia, implica trascender a la idea
de vivienda como un objeto y concebirla como un espacio de interacción de personas
tanto hacia adentro como con el entorno barrial y el hábitat, interacción que fortalece
o debilita vínculos, posibilita o dificulta el desarrollo de las personas, el acceso a los servicios, etc. En este sentido cada uno de los indicadores que aportan al análisis de las
condiciones habitacionales, no puede ser entendido de manera aislada sino en conjunto
con otras variables que complementen el análisis.
Si bien la ECOVNA no es una encuesta diseñada especialmente para abordar exhaustivamente esta dimensión, indagó sobre ciertos aspectos seleccionados con el propósito
38
de obtener información sobre las condiciones estructurales de vida. A continuación se
presentan algunos de los indicadores incluidos en la encuesta sobre este aspecto, para
la caracterización de los hogares donde residen niñas, niños y/o adolescentes.
Una de las características sobre las que se consultó da cuenta de la percepción de
las personas encuestadas acerca de las condiciones ambientales del barrio en el que
se encuentran sus viviendas. Puntualmente se preguntó sobre la cercanía a basurales
permanentes, áreas de derrumbes, fábricas contaminantes, plantas de energía y sobre
la existencia de terrenos o calles inundables.
En la tabla 1.1 se muestra cada uno de los aspectos que considera el indicador sobre
condiciones ambientales.
En principio, cabe mencionar que al menos tres cuartas partes de los hogares con
niñas, niños y/o adolescentes del país residen en zonas en donde se perciben condiciones ambientales favorables (tabla 1.1). Esta proporción es aún mayor en CABA (86,7%),
Cuyo (86,1%) y Patagonia Norte (83,6%), donde al menos ocho de cada diez hogares
con niñas/os de 0 a 17 años se ubican en entornos barriales favorables en los aspectos
ambientales considerados.
En contraposición, para aquellos hogares en los que se ha identificado al menos una
condición propia de ambientes menos favorables, la característica mencionada con mayor frecuencia entre los adultos entrevistados fue la ubicación del hogar en un área con
nes del país, a excepción de Cuyo, donde la cercanía a basurales permanentes fue la
condición desfavorable más indicada.
Aparece en segundo orden de importancia cuantitativa a nivel nacional la cercanía
de la vivienda a basurales permanentes (el 9,1 %). En el NOA, pero fundamentalmente
en el Gran Buenos Aires, ambas características –la presencia de calles inundables y de
basurales– superan al valor registrado a nivel nacional.
Menores proporciones registran a nivel nacional la existencia de fábricas contaminantes y plantas de energía en las proximidades del barrio en el que residen hogares
con niñas/os (6,4% y 1,9% respectivamente).
39
Esta preponderancia se observa –aunque con oscilaciones– en casi todas las regio-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
terrenos o calles inundables (el 14,4 % de los hogares con niñas, niños y/o adolescentes).
TABLA 1.1. Hogares urbanos con niñas, niños y/o adolescentes
por condiciones ambientales desagregadas según región.
Condiciones ambientales
Favorables
Menos favorables
(no presenta
ninguno de los
aspectos que
componen
el indicador)
Área con
terrenos
o calles
inundables
Basural
permanente
Fábricas
contaminantes
Planta
de
energía
Área
de
derrumbes
CABA
86,7
10,2
1,9
0,8
0,3
2,4
GBA
63,7
19,4
15,1
9,8
2,1
0,6
Buenos Aires
Interior
78,3
12,0
8,2
7,6
4,5
0,2
Centro
76,5
14,4
4,4
5,9
2,2
0,5
Cuyo
86,1
4,9
6,2
4,9
0,3
0,3
NEA
77,5
13,4
7,4
4,4
1,9
0,7
NOA
68,9
17,0
12,1
5,2
1,1
1,5
Patagonia
Norte
83,6
9,4
4,7
4,3
0,9
1,1
Patagonia
Sur
77,9
12,0
6,3
4,3
1,3
2,5
74,1
14,4
9,1
6,4
1,9
0,8
Región
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
Por otro lado, se presenta la caracterización de los tipos de vivienda en la que residen las niñas, niños y adolescentes. La tipología adoptada por la ECOVNA, la cual
corresponde a la clasificación de tipo de vivienda propuesta por los últimos censos nacionales de población, hogares y viviendas, posibilita la construcción de un indicador que
agrupa, por un lado, a las viviendas tipo casa o departamento y, por el otro, a viviendas
consideradas como deficitarias; éstas son: ranchos, casillas, piezas en inquilinato, piezas
40
en hotel o pensión, locales no construidos para habitación y viviendas móviles.
En todas las regiones del país, al menos nueve de cada diez hogares con niñas, niños
y/o adolescentes habitan en viviendas tipo casa o departamento, registrando en CABA
y en ambas regiones de la Patagonia valores superiores al 96 por ciento.
En el sentido opuesto, sólo el 4,4 por ciento de los hogares con niñas, niños y/o
adolescentes del país se registraron en viviendas consideradas deficitarias (tabla 1.2),
aunque la proporción resulta algo más elevada en las regiones del norte argentino, alcanzando el 6,0 por ciento en NOA y 8,7 por ciento en NEA.
El Gobierno Nacional a través de la Subse-
vienda, la infraestructura y el equipamiento
cretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda
social comunitario, dotándola de los recur-
del Ministerio de Planificación Federal, In-
sos necesarios para desarrollar su gestión.
• Fortalecer el Sistema Federal de Vivien-
sarrollo de una política integral de vivienda
da canalizando a través de los Organismos
orientada a lograr que paulatinamente y
Provinciales de Vivienda, los nuevos pro-
en forma creciente, tenga vigencia el de-
gramas que se encuentran actualmente
recho consagrado en nuestra Constitución
en desarrollo o en etapa de implemen-
Nacional, de que todas las familias argen-
tación e incorporando recursos a través
tinas tengan acceso a una vivienda digna.
de la integración de recursos nacionales
El objetivo general de esta política de vi-
a los del Fondo Nacional de la Vivienda
• Desarrollar un trabajo de integración y
desde una perspectiva de mejoramiento
en forma mancomunada con las diferen-
del hábitat y de reactivación productiva,
tes áreas gubernamentales y no guberna-
generando en forma masiva una diversa
mentales, del ámbito nacional, provincial y
gama de operatorias que permitan cu-
municipal, que tienen relación directa con
brir el amplio espectro de la demanda ha-
el mejoramiento del hábitat, la generación
bitacional, atendiendo con la respuesta
de empleo y la reactivación productiva.
adecuada las distintas necesidades habi-
• Impulsar la construcción de viviendas a
tacionales de los hogares argentinos pro-
partir del otorgamiento de créditos a tra-
moviendo de ese modo su inclusión social.
vés del Programa PRO.CRE.AR BICENTE-
Para alcanzar estos objetivos el Gobierno
NARIO, ya sea para la construcción de la
Nacional ha implementado las siguientes
propia vivienda o para adquirir aquellas
acciones:
construidas a través del programa.
• Fortalecer al Organismo Nacional de Vi-
Se proyecta la entrega de 400 mil crédi-
vienda concentrando en su estructura todos
tos hipotecarios para la construcción de
los programas cuyas acciones están refe-
viviendas y el otorgamiento de los prime-
ridas al mejoramiento del hábitat a través
ros 100.000 créditos durante el período
de la construcción y mejoramiento de la vi-
2012-2013.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
vienda es mejorar el acceso a la vivienda,
41
versión Pública y Servicios, impulsa el de-
TABLA 1.2. Hogares urbanos con niñas, niños y/o adolescentes
por tipo de vivienda según región.
Tipo de Vivienda*
Región
Total
Casa /
Departamento
Vivienda
deficitaria
NS/NC
CABA
95,9
4,1
0,0
100,0
GBA
96,4
3,6
0,0
100,0
Buenos Aires Interior
95,6
4,0
0,4
100,0
Centro
95,9
3,5
0,5
100,0
Cuyo
95,4
4,2
0,4
100,0
NEA
90,6
8,7
0,7
100,0
NOA
94,0
6,0
0,0
100,0
Patagonia Norte
97,8
2,0
0,2
100,0
Patagonia Sur
96,4
3,2
0,4
100,0
95,3
4,4
0,3
100,0
Total
*Nota: Variable registrada mediante observación del encuestador.
Otro aspecto relevado para la caracterización del ámbito en donde se encuentran
ubicadas las viviendas con niñas, niños y/o adolescentes del país, refiere al barrio en el que
están emplazadas. El criterio empleado identifica a hogares ubicados en barrios de vivienda social o monoblock, en villas de emergencia o asentamiento, o fuera de cualquiera de
éstos, es decir, en barrios residenciales o céntricos (incluye barrios cerrados y countries).
En estos últimos emplazamientos -barrios residenciales o céntricos- se encuentran
casi tres cuartas partes de los hogares con niñas/os del país y tienen aún más predominio en el Gran Buenos Aires (el 74,1 %), en Buenos Aires interior (el 91,6 %) y fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires (el 97,2 %).
Fuera de estos ámbitos se registró que el 21,2 por ciento de los hogares reside en
barrios de vivienda social o monoblock. La presencia de hogares en este tipo de barrios,
42
que en general se originan a partir de políticas estatales destinadas a la construcción
de viviendas, es muy significativa en Patagonia Norte y Sur y en la región Cuyo. Asimismo en las regiones NOA, Centro y NEA uno de cada cuatro hogares reside en este tipo
de viviendas. También se observan, por otro lado, en NEA y NOA porcentajes elevados
de viviendas en villas de emergencias o asentamiento (8,3% y 8,0%, respectivamente).
TABLA 1.3. Hogares urbanos con niñas, niños y/o adolescentes
por ubicación de la vivienda según región.
Villa de
emergencia o
asentamiento
Otras
ubicaciones
NS/
NC
Total
1,9
0,9
97,2
0,0
100,0
GBA
21,4
4,5
74,1
0,0
100,0
Buenos Aires
Interior
4,9
3,3
91,6
0,1
100,0
Centro
25,5
6,8
67,2
0,4
100,0
Cuyo
31,7
3,0
65,3
0,1
100,0
NEA
24,1
8,3
66,9
0,7
100,0
NOA
25,6
8,0
66,3
0,0
100,0
Patagonia
Norte
32,8
4,7
62,3
0,3
100,0
Patagonia
Sur
33,6
3,8
62,1
0,5
100,0
21,2
5,2
73,4
0,2
100,0
CABA
Total
*Nota: Variable registrada mediante observación del encuestador
Promedio de niñas, niños y adolescentes por hogar
En las localidades urbanas del país, los aproximadamente cinco millones y medio de
hogares con niñas/os tienen en promedio 2,0 integrantes de entre 0 y 17 años. Este indicador fluctúa entre regiones, registrando un valor máximo en el norte argentino (2,3
personas de 0 a 17 años en promedio por hogar) y un valor mínimo en CABA (1,6).
43
Barrio de
vivienda social o
monoblock
Región
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Ubicación de la vivienda*
FIGURA 1.4. Promedio de niñas, niños y adolescentes por hogar
en hogares con niñas/os, según región.
REGIÓN NOA
REGIÓN NEA
2,3
2,3
REGIÓN CENTRO
2,0
REGIÓN CUYO
2,1
CABA
1,6
GBA
2,0
REGIÓN PATAGONIA NORTE
1,9
BUENOS AIRES
INTERIOR
2,0
REGIÓN PATAGONIA SUR
44
2,0
Las jefas y jefes de hogares en hogares con niñas,
niños o adolescentes
A fin de caracterizar a las personas identificadas como jefas o jefes de los hogares con
niñas, niños y/o adolescentes, se tuvieron en cuenta dos aspectos: el sexo de la jefa/e de
hogar y el máximo nivel educativo alcanzado dentro del sistema educativo formal.
La tabla 1.4 muestra que, en los centros urbanos del país, la mayor parte de las jefas/
es de hogares con niñas/os son hombres y casi un tercio de los hogares está a cargo de
una mujer. Si bien se observan pequeñas variaciones entre regiones, resulta interesante señalar que GBA (34,8%), Patagonia Norte (32,7%) y CABA (32,5%) presentan
un mayor predominio de jefatura femenina que lo registrado a nivel nacional, en contraste con las regiones de Cuyo (25,7%), Buenos Aires interior (26,4%) y Patagonia Sur
(27,3%), donde la presencia relativa de mujeres como jefas de hogar es inferior.
TABLA 1.4. Hogares urbanos con niñas, niños y/o adolescentes
por tipo de jefatura según región.
Tipo de jefatura
Femenina
CABA
67,5
32,5
100,0
GBA
65,2
34,8
100,0
Buenos Aires
Interior
73,6
26,4
100,0
Centro
69,0
31,0
100,0
Cuyo
74,3
25,7
100,0
NEA
69,3
30,7
100,0
NOA
68,3
31,7
100,0
Patagonia Norte
67,3
32,7
100,0
Patagonia Sur
72,6
27,3
100,0
68,8
31,2
100,0
Total
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Masculina
45
Región
En cuanto al nivel de educación alcanzado por las jefas y jefes de los hogares con
niñas/os se tomó como criterio de clasificación el mayor nivel educativo completado
dentro del sistema educativo formal y, por tal motivo, aquellas personas que no llegaron
a terminar cierto nivel son incluidas en el nivel educativo inmediato anterior.
A nivel nacional, casi la mitad de las jefas y jefes de hogares con niñas/os llegó a
completar el nivel primario o a iniciar el nivel medio de enseñanza sin completarlo (47,6 %),
otro tercio de las jefas/es alcanzó, como máximo, a completar el nivel medio o inició el
nivel superior y no lo completó, el 12,5 por ciento tiene un título de nivel superior y sólo el
9,2 por ciento nunca asistió o cursó hasta nivel primario incompleto (tabla 1.5).
Las diferencias registradas en cada una de las regiones son muy significativas,
como se muestra en la tabla 1.5. La situación más favorable se detecta en CABA,
donde casi un tercio de las/os jefas/es de los hogares con niñas/os tienen un título del
nivel superior (el 30,9 %) y un 40 por ciento completó el secundario.
En las regiones GBA, Buenos Aires interior, Centro, Cuyo, Patagonia Norte y Sur, alrededor del 30 por ciento de las/os jefas/es de hogares con niñas/os llegó a completar
la escuela secundaria y casi la mitad finalizó la educación primaria y/o transitó el nivel
posterior sin completarlo. En NEA como en NOA, más del 60 por ciento de las jefas y
jefes de los hogares con niñas/os se agrupan en las dos primeras categorías que ex-
46
presan los niveles educativos más bajos.
TABLA 1.5. Hogares urbanos con niñas, niños y/o adolescentes
por nivel educativo de la/el jefa/e de hogar según región.
Nivel educativo de la/el jefa/jefe de hogar
Nunca
asistió,
nivel inicial
o primario
incompleto
Primario
completo o
secundario
incompleto
Secundario completo o
superior
incompleto
Superior
completo o
postgrado
NS/
NC
CABA
4,1
24,8
40,0
30,9
0,3
100,0
GBA
5,7
54,4
30,0
9,6
0,4
100,0
Buenos Aires
Interior
6,6
50,5
29,3
13,3
0,2
100,0
Centro
9,9
46,8
30,2
12,4
0,7
100,0
Cuyo
8,2
47,5
30,4
11,5
2,4
100,0
NEA
18,9
45,4
23,9
9,6
2,2
100,0
NOA
14,3
47,0
26,0
11,4
1,3
100,0
Patagonia
Norte
10,4
42,9
31,7
14,1
0,8
100,0
Patagonia
Sur
8,8
42,6
34,5
13,5
0,7
100,0
9,2
47,6
29,7
12,5
0,9
100,0
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Total
47
Región
Características de las niñas, niños
y adolescentes
De acuerdo a los datos de la ECOVNA, las niñas, niños y adolescentes residentes en
localidades urbanas del país son algo más de 11.200.000, de los cuales el 51,5 por ciento
son varones y el otro 48,5 por ciento mujeres (tabla 1.6).
La población urbana de las niñas, niños y adolescentes del país se encuentra distribuida de manera homogénea en los tres grupos de edad definidos a partir de segmentos equivalentes de 6 años: una tercera parte corresponde a la población de 0 a
5 años (el 32,2 %), otro tercio corresponde a las niñas y niños de 6 a 11 años (el 32,7 %)
y, por último, las niñas/os y adolescentes de entre 12 y 17 años que representan el 35,1
por ciento de la población estudiada.
TABLA 1.6. Niñas, niños y adolescentes por grupos de edad
y sexo (absolutos y porcentajes)
Sexo
Grupo
de edad
Distribución
porcentual
por grupo
de edad
Varón
Mujer
Total
(en absolutos)
0 a 5 años
51,6
48,4
3.613.211
32,2
6 a 11 años
50,2
49,8
3.672.369
32,7
12 a 17 años
52,8
47,2
3.946.786
35,1
Total
51,5
48,5
11.232.366
100,0
Lugar de nacimiento y de residencia actual
Uno de los aspectos relevados por la ECOVNA refiere al país de nacimiento de las
niñas, niños y adolescentes residentes en las áreas urbanas del país, a partir de lo cual
se pudo conocer que menos del 1 por ciento es nacido en el extranjero. La presencia
relativa de extranjeros es claramente mayor en CABA, aunque apenas supera el 5 por
48
ciento del total de niñas, niños y adolescentes de la jurisdicción (tabla 1.7).
TABLA 1.7. Niñas, niños y adolescentes por lugar de nacimiento
según región.
Lugar de nacimiento
En el país
En el extranjero
CABA
94,8
5,2
100,0
GBA
99,0
1,0
100,0
Buenos Aires
Interior
99,0
1,0
100,0
Centro
99,7
0,3
100,0
Cuyo
99,6
0,4
100,0
NEA
99,9
0,1
100,0
NOA
99,8
0,2
100,0
Patagonia Norte
99,8
0,2
100,0
Patagonia Sur
98,9
1,1
100,0
99,2
0,8
100,0
Total
Con respecto al país de nacimiento de las niñas, niños y adolescentes nacidos en el
extranjero, se registra que casi ocho de cada diez provienen de países limítrofes o del
Perú (78,5 %), como se muestra en la figura 1.5.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
49
Región
FIGURA 1.5. Distribución de las niñas, niños y adolescentes
nacidos en el extranjero según país de nacimiento.
Otro país
21,5%
Paraguay
32,4%
Brasil
0,9%
Uruguay
2,0%
Chile
5,2%
Bolivia
17,8%
Perú
20,2%
Es interesante analizar la residencia actual de las niñas, niños y adolescentes, de
manera de conocer si su distribución en el territorio nacional es más o menos homogénea o se concentra en algunas jurisdicciones en particular.
Sobre este aspecto, se observa que algo más de un cuarto de la población urbana de
0 a 17 años vive en el Gran Buenos Aires, tal como lo muestra la figura 1.6. Si se agrega
la proporción correspondiente a la región lindante (Buenos Aires interior), casi el 40 por
ciento de las niñas, niños y adolescentes del país reside en la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, en la región Centro se encuentra el 18,0 por ciento de las niñas, niños
50
y adolescentes del país.
FIGURA 1.6. Niñas, niños y adolescentes según región.
GBA
26,6%
Centro
18,0%
Patagonia sur
2,4%
Patagonia
norte
3,6%
CABA
5,0%
Cuyo
8,2%
NOA
13,2%
Buenos Aires
Interior
12,0%
NEA
10,9%
26.061 / 2005 (Art. 11) en los artículos vinculados al derecho a la identidad explicitan el
derecho de las niñas, niños y adolescentes a conocer a sus padres biológicos, crecer y
desarrollarse en su familia de origen, a mantener en forma regular y permanente el vínculo personal y directo con sus padres, aún cuando estos estuvieran separados o divorciados o pesara sobre cualquiera de ellos denuncia penal o sentencia, salvo que dicho
vínculo, amenazare o violare alguno de los derechos que consagra la mencionada ley.
Al tratarse de una encuesta de hogares, la ECOVNA permite conocer la composición
del hogar y del grupo familiar y, por tanto, identificar, en sus diferentes roles, a las personas adultas que conviven con las niñas/os y que acompañan su desarrollo.
51
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Art. 8) y la Ley Nacional
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La convivencia de las niñas, niños y adolescentes
con madre y/o padre
Casi siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del país viven con ambos padres,
y algo menos del 30 por ciento vive con alguno de ellos (tabla 1.8). La proporción de
niñas/os que vive únicamente con la madre es muy superior a la de los que viven sólo
con el padre: el 25,3 y 2,5 por ciento, respectivamente. Cabe mencionar que sólo tres
de cada cien niñas/os del país no conviven ni con la madre ni con el padre.
La distribución a nivel regional no presenta diferencias de consideración, tan sólo
algunas situaciones para ser destacadas: la proporción de niñas, niños y adolescentes
que no convive con ninguno de sus padres en el hogar es más elevada en NEA y NOA
que en el resto de las regiones; en Patagonia Norte se registra el porcentaje más alto
de niñas/os que conviven con su padre solamente y en Patagonia Sur es más elevado
el porcentaje de niñas, niños y adolescentes que viven exclusivamente con su madre.
TABLA 1.8. Niñas, niños y adolescentes por convivencia con
madre y/o padre según región.
Convivencia con Madre y/o Padre
52
Región
Total
Con
ambos
Sólo con la
madre
Sólo con el
padre
No vive con
ninguno
CABA
70,7
25,6
2,6
1,2
100,0
GBA
69,9
24,9
2,4
2,8
100,0
Buenos Aires
Interior
70,1
26,0
1,8
2,1
100,0
Centro
73,6
22,3
2,2
1,9
100,0
Cuyo
71,1
24,9
2,0
2,0
100,0
NEA
67,0
26,7
2,7
3,7
100,0
NOA
65,7
27,4
3,3
3,6
100,0
Patagonia
Norte
66,4
27,1
4,0
2,5
100,0
Patagonia
Sur
67,6
27,8
2,3
2,3
100,0
Total
69,7
25,3
2,5
2,6
100,0
Por otra parte, a medida que se toman en consideración a niñas/os más grandes, decrece la proporción de niñas, niños y adolescentes que conviven con ambos padres y crecen, en términos relativos, los grupos de quienes viven sólo con uno o con ninguno de ellos.
Por ejemplo, la proporción de niñas y niños que vive sólo con la madre pasa de ser
el 23,5 por ciento en el grupo de 0 a 2 años al 27,5 por ciento de las/os adolescentes
de 15 a 17 años. Lo mismo ocurre con los que viven sólo con el padre: representa sólo
el 0,6 por ciento de las niñas/os más pequeños y llega casi el 4 por ciento entre los
adolescentes. Con respecto a quienes no conviven ni con la madre ni con el padre, el
incremento relativo entre el primero y último grupo etario es aún más pronunciado que
en las categorías antes mencionadas, como se puede observar en la tabla 1.9.
TABLA 1.9. Niñas, niños y adolescentes por convivencia con
madre y/o padre según grupos de edad.
Convivencia con Madre y/o Padre
Con ambos
Sólo con
el padre
No vive con
ninguno
0 a 2 años
75,5
23,5
0,6
0,5
100,0
3 a 5 años
73,0
24,2
1,5
1,3
100,0
6 a 8 años
72,3
23,1
2,6
2,1
100,0
9 a 11 años
68,6
26,2
2,5
2,7
100,0
12 a 14 años
66,2
26,8
3,6
3,4
100,0
15 a 17 años
63,4
27,5
3,9
5,2
100,0
69,7
25,3
2,5
2,6
100,0
Total
Distribución de las niñas, niños y adolescentes
de acuerdo a la situación socioeconómica del hogar
Para determinar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes se ha
construido un indicador que permite identificar las distintas realidades socioeconómicas que atraviesan los hogares en los que las niñas y niños crecen y se desarrollan.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Sólo con la
madre
53
Grupo
de edad
Tomando en cuenta, por un lado, la disponibilidad de recursos materiales (ingresos
monetarios y bienes) y, por otro lado, las condiciones estructurales (como el hábitat
y las características del hogar) que facilitan o dificultan el acceso a bienes y servicios
necesarios para la efectivización de derechos, se calculó un índice en el que cada hogar
asume distintos valores a partir del cual se construyeron quintiles socioeconómicos.
Como se refirió en los “Principales aspectos metodológicos”, esta metodología difiere
sustancialmente de la medición de pobreza por ingresos por lo que no sería correcto
inferir que todas las niñas/os residentes en hogares del primer quintil se encuentran
bajo la línea de pobreza.
Una adecuada lectura de la información, por ejemplo en la figura 1.7, indica que el
28,3 por ciento de las niñas y niños de las áreas urbanas del país reside en hogares
(con niñas/os) ubicados en el primer quintil, es decir, forman parte del 20 por ciento de
los hogares en una situación socioeconómica relativa de mayor vulnerabilidad.
En el otro extremo de la distribución registrada en el quinto quintil, la proporción de
niñas/os y adolescentes se reduce a la mitad.
FIGURA 1.7. Niñas, niños y adolescentes según quintil
socioeconómico.
5˚ QUINTIL
14,2%
1˚ QUINTIL
28,3%
4˚ QUINTIL
17,3%
54
3˚ QUINTIL
18,6%
2˚ QUINTIL
21,6%
El gobierno Nacional a través del Plan
Dichos espacios de participación, articula-
Nacional de Abordaje Integral “Ahí en el
ción y gestión comunitaria, se encuentran
lugar”, amplía y consolida la presencia
integrados por instituciones, organizacio-
de todas sus políticas en pequeños pue-
nes sociales, municipios y vecinos, con el
blos, parajes y barrios del territorio nacio-
acompañamiento de los distintos minis-
nal que se encuentran aislados social y/o
terios que componen el Consejo Nacional
geográficamente. La implementación del
de Coordinación de Políticas Sociales, los
Plan Ahí, tiene como objetivo promover
gobiernos provinciales y locales.
el desarrollo social y humano de las per-
Para la planificación de las intervenciones
sonas, familias y comunidades en situa-
se trabaja en torno a cuatro polos estra-
ción de alta vulnerabilidad social a partir
tégicos de acción: polo de prestaciones y
de la conformación de Mesas de Gestión
servicios (salud, educación y trabajo); de
Local para la identificación y priorización
Infraestructura social (infraestructura y
comunitaria de las distintas problemáti-
equipamiento); de organización social; y
cas sociales y la definición de las posibles
el polo productivo y de servicio.
estrategias de acción junto con el Estado.
Distribución de las niñas, niños y adolescentes
de acuerdo al clima educativo del hogar
construyó un indicador denominado clima educativo del hogar, que considera el promedio de años de estudios dentro del sistema educativo formal de los miembros de entre
20 y 64 años de los hogares con niñas, niños y adolescentes.
A partir de dicho promedio se construyeron cuatro categorías que refieren a hogares cuyos miembros adultos llegaron a cursar en promedio menos de 7 años de escolaridad (menos de los años correspondientes al nivel primario); entre 7 y 11 años (cantidad
de años escolares que implica la finalización del nivel primario y el curso incompleto del
nivel medio); entre 12 y 15 años (cantidad de años que corresponden a la finalización del
nivel secundario hasta el nivel superior inconcluso); y hogares en los cuales los miembros
adultos llegaron a cursar 16 años o más de escolaridad en promedio (cantidad de años
de escolarización que implican haber aprobado como mínimo 4 años de una carrera de
nivel superior).
55
niños y adolescentes es un aspecto de especial interés en este estudio. Con este fin, se
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La incidencia del nivel educativo de los adultos a cargo de los cuidados de las niñas,
Si se observa la distribución de la población de niñas, niños y adolescentes de
acuerdo al clima educativo de los hogares donde viven (tabla 1.11), se destaca que
más de la mitad (el 55,2%) reside en hogares cuyos miembros adultos alcanzaron en
promedio entre 7 y 11 años de escolaridad. Asimismo, un tercio de las niñas/os y adolescentes habitan en hogares con adultos que en promedio superaron los 12 años de
escolaridad (33,7% en conjunto).
Se observan grandes contrastes entre regiones (tabla 1.11). El 10,3 por ciento de niñas/os en hogares con miembros adultos que en promedio cursaron menos de 7 años
de estudios registrado a nivel nacional, pasa a ser el 3,3 por ciento en CABA, donde
además dos tercios de las niñas, niños y adolescentes residen en hogares con miembros adultos que en promedio superaron los 12 años de escolaridad.
Las regiones que superan el valor registrado a nivel nacional de niñas/os que viven
con adultos que en promedio no alcanzan los 12 años de escolaridad (las dos primeras
categorías), son NEA (72,6%), NOA (70,2%) y GBA (70,3%).
En situación opuesta, más allá de lo anteriormente señalado respecto de CABA,
las regiones Patagonia Norte (38,5%), Patagonia Sur (37,5%) y Cuyo (37,5%) registran
proporciones superiores a lo registrado a nivel nacional de niñas, niños y adolescentes
en hogares integrados por adultos que en promedio superan los 12 años de escolari-
56
dad (el 33,7% en ambas categorías).
TABLA 1.11. Niñas, niños y adolescentes por clima educativo
del hogar según región.
Clima Educativo del Hogar
Entre 7
y 11 años
Entre 12
y 15 años
16 años
o más
NS/NC
CABA
3,3
29,8
42,6
23,9
0,4
100,0
GBA
6,8
63,5
23,6
5,8
0,3
100,0
Buenos Aires
Interior
7,5
58,2
24,4
9,1
0,8
100,0
10,0
53,1
28,5
7,6
0,8
100,0
Cuyo
7,3
52,9
29,3
8,2
2,2
100,0
NEA
20,3
52,3
21,0
4,6
1,7
100,0
NOA
15,9
54,2
23,4
5,9
0,5
100,0
Patagonia
Norte
12,5
48,3
29,2
9,3
0,8
100,0
Patagonia Sur
8,1
53,6
28,8
8,7
0,9
100,0
Total
10,3
55,2
26,0
7,7
0,8
100,0
Centro
En vistas a logar una mayor tasa de fina-
tutores para la preparación de las mate-
lización del nivel medio entre la población
rias, los estudiantes deben rendir los exá-
adulta, el Estado Nacional a través del
menes en la escuela donde cursaron el
Ministerio de Educación puso en marcha
último año de la educación secundaria.
desde el año 2008, el Plan de Finaliza-
Asimismo, la Ley de Educación Nacional,
ción de Estudios Primarios y Secundarios
que establece la enseñanza media obliga-
(FinEs) dirigido a jóvenes y adultos a par-
toria, genera condiciones necesarias pa-
tir de los 18 años, con estudios inconclu-
ra mejorar la terminalidad del nivel medio.
sos. Cuenta con instancias presenciales,
En este sentido también contribuye la Ley
semipresenciales y a distancia y funciona
de Financiamiento Educativo, a partir de la
en todas las jurisdicciones del país. Lue-
cual se logró destinar el 6,5% del PBI a la
go de recibir apoyo y acompañamiento de
educación y a la cultura.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Menos
de 7 años
57
Región
EN SÍNTESIS, las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años conforman un segmento
poblacional de importancia que alcanza a representar el 30 por ciento de población
urbana del país. Estas niñas y niños habitan en prácticamente la mitad de los hogares
de los centros urbanos del territorio nacional. La presencia de niñas, niños y adolescentes en estos hogares es, en promedio, de 2,0 integrantes de 0 a 17 años. El esquema
de composición familiar de convivencia con madre y padre se observa en casi el 70 por
ciento de las niñas, niños y adolescentes del país; algo menos del 30 por ciento vive sólo
con uno de ellos.
Si bien, en términos generales, casi un tercio de los hogares urbanos argentinos con
miembros de 0 a 17 años están a cargo de una mujer, en algunas regiones la incidencia
de la jefatura femenina en hogares con niñas/os desciende a un cuarto. Al respecto, no
se observan grandes diferencias entre regiones, aunque los territorios con mayor predominio de jefatura femenina son GBA, Patagonia Norte y CABA.
Tanto si se tiene en cuenta el máximo nivel educativo alcanzado por la/el jefa/e de hogar como el clima educativo del hogar en su conjunto, la situación de los hogares ubicados en CABA se diferencia respecto del resto de las regiones. En general, en la mayor
parte de los territorios, el grueso de los hogares con niñas/os cuentan con jefas o jefes
de hogar que finalizaron la escuela primaria y otro porcentaje importante completó el
nivel secundario, pero en CABA casi un tercio de las/os jefas/es de los hogares con niñas/os tienen un título del nivel superior (30,9%). A su vez, es común que en las regiones
la mayor proporción de niñas/os se concentre en hogares con miembros adultos que
en promedio cursaron entre 7 y 11 años de estudios, mientras que en CABA es significativamente mayor la presencia relativa de niñas/os en hogares integrados por adultos
58
que aprobaron en promedio 16 años o más dentro del sistema educativo formal.
1234567
CAPÍTULO
2
Actividades promotoras
del cuidado y la educación
en la primera infancia
2
Actividades
promotoras del cuidado
y la educación en
la primera infancia
La posibilidad de que las niñas y niños alcancen un desarrollo integral en sus primeros años de vida se ve potenciada si su crecimiento se enmarca en un entorno de
cuidado y si cuentan con el acompañamiento de las personas que son sus referentes.
El modo en que es efectivizado el cuidado de las niñas y niños, en el hogar o en establecimientos destinados a tal fin, contribuye a despertar sus intereses e inquietudes, a
afianzar su seguridad emocional, a desplegar sus competencias sociales y a fomentar
su predisposición a nuevos aprendizajes.
La Ley 26.233 / 2007 de Promoción y Regulación de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios y sus decretos reglamentarios, establecen estándares de calidad para
el desarrollo de estos espacios. Mientras que la Ley de Educación Nacional 26.206 /
2006 establece la obligatoriedad de la sala de 5 años y la universalidad de la sala de
4 años.
Ambas leyes apuntan, en conjunto, a fortalecer la política pública de protección de
derechos para la primera infancia desde la perspectiva del cuidado, la educación y el
62
fortalecimiento a los procesos de crianza de los más pequeños.
Por lo tanto, el objetivo de este capítulo es analizar la asistencia de las niñas/os a
establecimientos de cuidado y educación infantil4 (considerando la importancia que estos tienen para la maduración y el crecimiento de las niñas y los niños, en una etapa en
donde se estructuran los principales procesos de desarrollo nutricional, emocional, social y motriz de los seres humanos), describir las actividades que contribuyen al aprendizaje temprano en el hogar y aportar una primera aproximación al cuidado de las
niñas/os por parte de los adultos en sus hogares; a fin de realizar un análisis descriptivo
de algunos factores que favorecen al desarrollo en la primera infancia.
A continuación, se presentan los resultados de la ECOVNA relacionados con la asistencia de las niñas y niños de 0 a 4 años a centros de cuidado y educación de la primera
infancia, las actividades que las niñas/os comparten con los adultos cuidadores, la tenencia de libros para chicos y la disposición de juguetes en el hogar. Luego, se propone
un primer acercamiento a los cuidados personales que reciben las niñas/os.
Asistencia a establecimientos
de desarrollo infantil
En la actualidad, los adultos a cargo de las niñas/os suelen volcarse al mercado de
trabajo ya sea para el propio desarrollo personal o para satisfacer las necesidades
económicas del hogar. En este contexto, la asistencia de las niñas/os a instituciones de
cuidado y educación infantil suele ser considerada un recurso que apoya y fortalece
cantidad para que los más pequeños alcancen los mayores y mejores niveles de desarrollo personal, aún cuando son las familias las principales responsables de la crianza de
sus hijos y las proveedoras de cuidado, estímulo y valores a las niñas/os pequeños, de
acuerdo a su historia y su cultura.
En el país, las instituciones destinadas a estos cuidados asumen diferentes nombres
-tales como jardín, jardín maternal, prejardín, hogar de cuidado, centros de desarrollo
infantil, o de cuidado infantil comunitario-, respondiendo a distintas perspectivas, programas y realidades territoriales. En este capítulo se hará referencia a dichas instituciones
4. En relación a la asistencia de las niñas/os a instituciones de cuidado y educación infantil, se cuenta tanto con
las instituciones vinculadas al sistema educativo formal, público o privado, como a las instituciones no formales o
vinculadas a las áreas sociales de los gobiernos provinciales, municipales, o de carácter comunitario, sostenidas
por ONG’s, grupos comunitarios, organizaciones sociales, etc.
63
del hogar. En este sentido, el Estado debe garantizar el acceso a servicios de calidad y
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
tanto la organización familiar, como así también los procesos de crianza de las niñas/os
con el nombre de centros o establecimientos de desarrollo infantil. Pueden tener dependencia del sistema educativo formal, público o privado, o de instituciones dependientes de las áreas de desarrollo social de las provincias o municipios, o directamente
ser gestionadas por organizaciones no gubernamentales, comunitarias, fundaciones,
etc. En cualquier caso, la asistencia a estos centros no es un requerimiento obligatorio
para el desarrollo de las niñas y niños.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través
e integración con las familias. Además,
de la Comisión de Promoción y Asistencia
realizan acciones con las familias y la co-
de los Centros de Desarrollo Infantil Co-
munidad a fin de instalar capacidades
munitarios (CoCeDIC) dependiente de la
que favorezcan la promoción y protección
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescen-
de los derechos de niños/niñas.
cia y Familia, impulsa acciones de articu-
Por otro lado, bajo la órbita del Ministerio
lación, integración y fortalecimiento con
de Educación, la Educación Inicial consti-
organismos gubernamentales y no guber-
tuye el primero de los cuatro niveles que
namentales para el abordaje integral de la
conforman el sistema educativo formal
primera infancia, en todo el país, para, en-
argentino y comprende a los/as niños/as
tre otras cosas, crear, fortalecer y acom-
desde los cuarenta y cinco días hasta los
pañar la conformación de espacios de
cinco años de edad inclusive, siendo obli-
desarrollo infantil y de redes socio-comu-
gatorio el último año. Las instituciones
nitarias en todo el territorio nacional, con
que estructuran al nivel inicial adoptan di-
el fin de optimizar la utilización de recursos
versos modos de funcionamiento: las más
y potenciar las capacidades locales.
extendidas son los jardines de infantes y
Los Centros de Desarrollo Infantil Comu-
los jardines integrales, que atienden a los
nitarios son espacios de atención integral
niños/as desde los tres a los cinco años. A
que brindan servicios de cuidado y edu-
su vez, hay un número significativamente
cación a los niños y niñas de 0 a 4 años
menor de jardines maternales que atien-
y diversas actividades que favorecen su
den a los niños desde los cuarenta y cinco
desarrollo. El servicio busca garantizar la
días hasta los dos años; y las escuelas in-
atención de cada niña/o en su singulari-
fantiles con niños y niñas desde los cua-
dad e identidad, la igualdad de oportuni-
renta y cinco días hasta los cinco años.
dades y trato y favorecer la socialización
Del total de niñas y niños de 0 a 4 años residentes en localidades urbanas del país, el 32
64
por ciento asiste a algún centro de desarrollo infantil.
La asistencia a centros de desarrollo infantil no presenta diferencias de género relevantes, pero se amplía a medida que aumenta la edad de las niñas y niños. En tal sentido,
se observa que las proporciones de asistentes crecen de manera escalonada y acentuada considerando cada una de las edades. Así, entre los más pequeños sólo asiste el 3,1 por
ciento y aumenta al 76,7 por ciento de las niñas y niños de cuatro años en el otro extremo
de la franja etaria considerada (tabla 2.1).
Tabla 2.1. Niñas y niños de 0 a 4 años por asistencia a
establecimientos de desarrollo infantil según edad.
Asiste a establecimiento
de desarrollo infantil
Si
No
Ns/Nc
Menos
de 1 año
3,1
96,8
0,1
100,0
1 año
8,4
91,6
0,0
100,0
2 años
20,2
79,8
0,0
100,0
3 años
50,5
49,5
0,0
100,0
4 años
76,7
23,0
0,3
100,0
32,0
67,9
0,1
100,0
Total
Al analizar la asistencia a dichos centros de la población de entre 0 y 4 años por regiones, se perciben contrastes significativos. Los valores más extremos se observan en
CABA donde la asistencia es más alta (el 61,7% de las niñas y niños), y en el NEA, donde
el valor alcanza al 15,5 por ciento.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
65
Edad
Tabla 2.2. Niñas y niños de 0 a 4 años por asistencia a
establecimientos de desarrollo infantil según región.
66
Región
Asiste a establecimiento de desarrollo infantil
Total
Si
No
Ns/Nc
CABA
61,7
38,3
0,0
100,0
GBA
30,9
69,1
0,0
100,0
Buenos Aires
Interior
45,9
53,5
0,6
100,0
Centro
36,2
63,8
0,0
100,0
Cuyo
27,8
72,1
0,1
100,0
NEA
15,5
84,4
0,2
100,0
NOA
19,2
80,8
0,0
100,0
Patagonia
Norte
31,4
68,6
0,0
100,0
Patagonia
Sur
34,1
65,9
0,0
100,0
Total
32,0
67,9
0,1
100,0
A partir de la sanción de la Ley N° 26.233
Fue este uno de los propósitos que origi-
/ 2007 de Promoción y Regulación de los
nó la creación de la Comisión de Promoción
Centros de Desarrollo Infantil Comunita-
y Asistencia a los Centros de Desarrollo In-
rios, se han fortalecido significativamen-
fantil Comunitarios, a través de la cual se
te las políticas públicas orientadas a la
propician acciones dirigidas por ejemplo,
primera infancia y generado espacios de
a la articulación con las distintas redes lo-
trabajo conjunto entre organizaciones co-
cales para la presentación de proyectos
munitarias, actores locales, provinciales y
para la asistencia financiera y/o técnica,
nacionales, en vistas a generar una mayor
a través de un abordaje territorial por re-
equidad en la accesibilidad a los servicios
giones, áreas de gobierno y organizacio-
destinados a primera infancia.
nes sociales/comunitarias.
Desde el Ministerio de Educación de la
se han seleccionado y organizado juegos,
Nación, se lleva adelante el Programa de
juguetes y materiales que puedan orien-
Ludotecas Escolares para nivel inicial.
tar a los docentes en el diseño de variadas
Dicha iniciativa, enmarcada en los linea-
propuestas de juego, ligadas a los objeti-
mientos establecidos por la Ley N° 26.206
vos y contenidos propios del Nivel Inicial. A
/ 2006 de Educación Nacional y en los
través de esta perspectiva, se han selec-
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios, es
cionado los juegos y juguetes que confor-
una decisión sostenida en la búsqueda de
man cada Ludoteca Escolar, organizando
equidad en la distribución de bienes ma-
a los materiales en tres kits: Kit Objetos,
teriales, que facilitan el acceso y la cons-
Kit Construcciones y Kit juegos con reglas
trucción del conocimiento. En este sentido,
convencionales.
Al considerar los quintiles socioeconómicos, se observan diferencias destacables en
la asistencia a establecimientos de desarrollo infantil. Se registra un aumento sostenido
de la asistencia a medida que se consideran quintiles más elevados. Efectivamente, en el
primer quintil, el 20,7 por ciento de las niñas y niños de 0 a 4 años de edad asiste a algún
centro de desarrollo infantil, mientras que lo hace el 52,1 por ciento de las niñas y niños que
forman parte de hogares ubicados en el quinto quintil (ver figura 2.1).
Figura 2.1. Niñas y niños de 0 a 4 años por asistencia a
Sí
No
60
1
2
3
4
Nota: Se excluye del gráfico el 0,1 por ciento de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
5
47,9%
52,1%
60,0%
40,0%
63,4%
36,4%
72,9%
27,0%
0
79,1%
20
20,7%
40
67
80
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
establecimientos de desarrollo infantil según quintil socioeconómico
Tipo de gestión de establecimientos de
desarrollo infantil5
Las niñas y niños de 0 a 4 años de las regiones urbanas del país que asisten a centros
de desarrollo infantil lo hacen principalmente en instituciones gestionadas por el Estado en cualquiera de sus esferas: Nacional, Provincial o Municipal (57,7%). Sin embargo, la
asistencia a establecimientos de gestión estatal o privada difiere con la edad de las niñas
y niños, según la región de que se trate, y de acuerdo al quintil socioeconómico del hogar.
Hasta los dos años, la asistencia es mayor en establecimientos de gestión privada
(por encima del 60%). Entre las niñas/os de tres y cuatro años, prevalece la asistencia
a establecimientos de gestión pública. El 55,4 por ciento de las niñas/os de tres años
asisten a establecimientos de gestión pública mientras que lo hace el 68,6 por ciento
de las niñas/os de cuatro años (tabla 2.3).
Tabla 2.3. Niñas y niños de 0 a 4 años que asisten
a establecimientos de desarrollo infantil por tipo de gestión
del establecimiento al que asisten según edad.
Edad
Tipo de gestión del establecimiento
de desarrollo infantil
Total
Público
Privado
Ns/Nc
**
**
**
**
1 año
32,1
67,7
0,2
100,0
2 años
35,9
62,8
1,3
100,0
3 años
55,4
44,6
0,0
100,0
4 años
68,6
31,4
0,0
100,0
57,7
42,1
0,2
100,0
Menos
de 1 año
Total
**La cantidad de casos en la muestra es insuficiente para establecer estimaciones confiables.
68
5. La indagación sobre el tipo de establecimiento de desarrollo infantil incluye a las instituciones del Estado o
públicas y privadas dependientes tanto del sistema formal como no formal. Son instituciones del sector privado,
aquellas administradas por personas o instituciones de carácter privado, incluyendo particulares, instituciones
no gubernamentales con o sin fines de lucro o emprendimientos de servicios educativos, aún cuando reciban
subsidios estatales.
Por otro lado, se observan algunas diferencias regionales. Entre las niñas/os de todo el
tramo etario, en Buenos Aires Interior la asistencia a establecimientos de gestión pública
alcanza el 70,7 por ciento, mientras que el porcentaje más bajo se registra en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (42,4%). Con escasas diferencias en las regiones NEA, NOA,
Patagonia Norte y Sur, la asistencia a establecimientos de gestión pública supera al total
nacional (57,7%).
Tabla 2.4. Niñas y niños de 0 a 4 años que asisten a
establecimientos de desarrollo infantil por tipo de gestión
del establecimiento al que asisten según región.
Público
Privado
Ns/Nc
CABA
42,4
57,6
0,0
100,0
GBA
54,4
45,6
0,0
100,0
Buenos Aires
Interior
70,7
29,3
0,0
100,0
Centro
54,5
44,7
0,7
100,0
Cuyo
58,4
41,5
0,1
100,0
NEA
65,8
33,9
0,3
100,0
NOA
59,1
40,8
0,0
100,0
Patagonia
Norte
58,4
41,1
0,5
100,0
Patagonia
Sur
65,6
33,7
0,6
100,0
Total
57,7
42,1
0,2
100,0
Al considerar los quintiles socioeconómicos se registran diferencias importantes. Casi
nueve de cada diez niñas y niños de los hogares pertenecientes al primer quintil asiste a
establecimientos de desarrollo infantil de gestión pública (89,7%). Entre las niñas y niños del
quintil más alto, la proporción es de 24,5 por ciento.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
69
Región
Tipo de gestión del establecimiento
de desarrollo infantil
Tabla 2.5. Niñas y niños de 0 a 4 años que asisten
a establecimientos de desarrollo infantil por tipo de gestión
del establecimiento al que asisten según quintil socioeconómico.
Quintil
socioeconómico
Tipo de gestión del establecimiento
de desarrollo infantil
Total
Público
Privado
Ns/Nc
1
89,7
9,9
0,4
100,0
2
70,9
29,0
0,1
100,0
3
58,9
41,1
0,0
100,0
4
46,1
53,4
0,4
100,0
5
24,5
75,5
0,0
100,0
57,7
42,1
0,2
100,0
Total
Razones de no asistencia a establecimientos
de desarrollo infantil
En la ECOVNA se indagó también acerca de los motivos por los cuales las niñas/os no
concurren a centros de desarrollo infantil, a partir de lo señalado por los adultos a cargo
de su cuidado. Entre las principales razones declaradas se registró la preferencia de que
las niñas/os queden al cuidado de un familiar (54,4%).
A su vez, un 24,3 por ciento de los adultos a cargo de las niñas/os que no concurren a establecimientos de desarrollo infantil no considera necesario enviar a la niña/o a espacios como
éstos. Por otro lado, sólo en un porcentaje muy bajo de respuestas, se identificaron dificultades para el acceso por falta de vacantes en el centro de desarrollo infantil del barrio (3,8%),
porque se carece de instituciones en el barrio (3,2%) y por dificultades económicas (2,7%).
Si bien, comparativamente y en términos generales siguen presentando poca incidencia, las razones vinculadas con las dificultades económicas, la falta de jardines o vacantes,
o los problemas de adaptación se presentan con mayor frecuencia a medida que se asciende en la edad de las niñas/os. Al contrario, la preferencia por que la niña/o quede al
70
cuidado de un familiar decrece a medida que aumenta la edad de las niñas/os.
Tabla 2.6. Niñas y niños de 0 a 4 años que no asisten
a establecimientos de desarrollo infantil por razones
de no asistencia según edad.
Prefiere que esté al cuidado de
la madre, padre u otro familiar
No lo considera necesario
Dificultades económicas
No hay centro de desarrollo
infantil en el barrio
No hay vacantes en el centro
de desarrollo infantil del barrio
No se adaptó
Otras
Ns/Nc
Razones por las que no asiste a establecimiento
de desarrollo infantil
Menos
de 1 año
62,7
22,3
1,5
1,0
0,1
0,0
11,3
1,0
100,0
1 año
58,8
27,0
1,5
2,3
1,3
0,1
8,9
0,1
100,0
2 años
51,6
24,5
3,2
4,4
2,1
0,8
12,9
0,5
100,0
3 años
45,2
24,5
5,5
4,9
12,0
2,1
5,6
0,2
100,0
4 años
32,9
20,6
4,3
7,1
16,5
8,0
10,2
0,3
100,0
Total
54,4
24,3
2,7
3,2
3,8
1,1
10,1
0,5
100,0
Al observar las razones de no asistencia entre las distintas regiones, se destaca que el
porcentaje de entrevistados que prefiere que la niña/o esté al cuidado de un familiar es
mayor en Buenos Aires Interior (68,9%) y más bajo en GBA (41,8%). En esta última región,
es mayor el porcentaje de quienes mencionaron la falta de vacantes en la institución del
barrio (7,5%) que el valor registrado a nivel nacional para esta categoría (3,8%).
La falta de centros de desarrollo infantil o de vacantes en las instituciones del barrio es,
en términos relativos, menor en CABA (1,7%). Las razones económicas son mencionadas
con mayor frecuencia en Cuyo (8,0%) y en NOA (5,0%) y se ubican por encima del total
nacional (2,7%).
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
71
Edad
Tabla 2.7. Niñas y niños de 0 a 4 años que no asisten
a establecimientos de desarrollo infantil por razones
de no asistencia según región.
Prefiere que esté al cuidado de
la madre, padre u otro familiar
No lo considera necesario
Dificultades económicas
No hay centro de desarrollo
infantil en el barrio
No hay vacantes en el centro
de desarrollo infantil del barrio
No se adaptó
Otras
Ns/Nc
Razones por las que no asiste a
establecimiento de desarrollo infantil
CABA
53,2
18,9
3,7
0,6
1,1
0,3
20,4
1,8
100,0
GBA
41,8
25,6
0,8
2,4
7,5
1,5
19,9
0,6
100,0
Buenos Aires
Interior
68,9
19,0
1,1
3,1
3,6
0,3
3,0
1,1
100,0
Centro
61,2
25,2
2,5
2,3
1,7
0,9
6,2
0,0
100,0
Cuyo
58,9
21,5
8,0
1,6
4,6
1,2
3,6
0,7
100,0
NEA
55,4
29,3
1,2
6,4
1,1
1,1
5,3
0,2
100,0
NOA
55,1
24,6
5,0
4,9
1,4
1,1
7,7
0,2
100,0
Patagonia
Norte
59,7
22,4
4,4
2,2
4,1
1,2
5,2
0,7
100,0
Patagonia
Sur
62,7
16,4
1,6
1,1
5,8
0,4
11,9
0,2
100,0
Total
54,4
24,3
2,7
3,2
3,8
1,1
10,1
0,5
100,0
72
Región
Total
Al considerar los quintiles socioeconómicos, no se presentan diferencias que indiquen una tendencia determinante, siendo las principales razones de no asistencia a un
centro de desarrollo infantil para todos los quintiles la preferencia a que las niñas/os
queden al cuidado de un familiar o que no se considera necesario.
Tabla 2.8. Niñas y niños de 0 a 4 años que no asisten
a establecimientos de desarrollo infantil por motivos
de no asistencia según quintil socioeconómico.
Prefiere que esté al
cuidado de la madre/
padre u otro familiar
No lo considera
necesario
Dificultades
económicas
No hay centro de
desarrollo infantil
en el barrio
No hay vacantes en el
centro de desarrollo
infantil del barrio
No se adaptó
Otras
Ns/Nc
Razones por las que no asiste a establecimiento
de desarrollo infantil
1
51,8
26,1
1,8
5,1
5,6
1,3
8,1
0,2
100,0
2
54,2
22,3
3,2
2,4
4,5
1,4
11,4
0,6
100,0
3
52,6
26,4
3,3
1,6
2,6
0,6
11,7
1,2
100,0
4
57,4
22,6
4,1
2,6
1,2
0,7
11,2
0,0
100,0
5
64,0
21,4
1,5
0,7
0,7
0,6
10,2
0,9
100,0
Total
54,4
24,3
2,7
3,2
3,8
1,1
10,1
0,5
100,0
Actividades compartidas
La encuesta ha permitido obtener información sobre una serie de actividades que apoyan el aprendizaje temprano. Éstas incluyen la participación de los adultos en actividades
realizadas con las niñas y niños como: leer libros o mirar libros de imágenes, contar cuentos
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
73
Quintil
socioeconómico
o historias, cantar canciones, llevar a las niñas/os a pasear, a la plaza u otro lugar, jugar
con las niñas/os, y pasar tiempo con ellos nombrando, contando o dibujando cosas. Se
preguntó al adulto entrevistado respecto de la realización de alguna de estas actividades
con cada uno de los miembros de entre 1 y 4 años del hogar durante los 3 días anteriores
a la encuesta. Para el análisis, se decidió segmentarlos en dos grupos: las niñas y niños de 1
y 2 años, por un lado, y las/los de 3 y 4, por el otro, a fin de contrastar el comportamiento
74
de los indicadores en ambos grupos.
El programa “Creciendo Juntos” articula dos
desarrollo de las niñas y niños de 0 a 4 años.
líneas de trabajo: la primera, denominada
El Programa adopta la Convención por los
“Creciendo Juntos Nacional”, se desarrolla
Derechos del Niño como premisa progra-
en el marco del Ministerio de Educación Na-
mática y ética, y como horizonte, los Objeti-
cional y el Consejo Nacional de Coordinación
vos de Desarrollo del Milenio.
de Políticas Sociales. Plantea estrategias
La Mesa de Planificación Estratégica y Coor-
para la conformación de Mesas provinciales
dinación Programática que lleva adelante
y/o municipales de primera infancia, para la
la implementación del Programa, está in-
promoción y el diseño de políticas articula-
tegrada por los tres Ministerios desde las
das, desde un abordaje integral.
áreas específicas intervinientes: la Dirección
La segunda línea de trabajo, se desarrolla
Nacional de Salud Materno Infantil del Mi-
en el marco de la articulación con el progra-
nisterio de Salud, la Subsecretaría de Políti-
ma “Centros de Integración Comunitarios” y
cas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo
el Programa “Primeros Años”. Esta segunda
Social, y el Programa Nacional de Desarrollo
línea se denomina “Creciendo Juntos CIC” y
Infantil (Res. MECyT N° 653/04, su modifica-
trabaja en la consolidación de espacios de
toria 957/07) del Ministerio de Educación. A
articulación estratégica intra e inter-minis-
partir de 2009 se integraron los Ministerios
terios y territorial para el trabajo integral de
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de
los espacios de primera infancia en los Cen-
Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
tros Integradores Comunitarios.
Por otro lado, el Ministerio de Educación a
Primeros Años es un Programa Nacional
través de Programa Nacional de Desarro-
que se desarrolla en el ámbito del Consejo
llo Infantil tiene el propósito de promover el
Nacional de Coordinación de Políticas Socia-
desarrollo de las niñas, niños y de quienes
les enmarcado en el paradigma de políticas
se ocupan de su crianza, mediante la imple-
públicas con abordaje integral que susten-
mentación de distintas estrategias orienta-
ta el gobierno nacional desde 2003. A par-
das a sensibilizar a la población acerca de
tir de un convenio firmado en noviembre de
la importancia de los primeros años de vi-
2005 con los Ministerios de Desarrollo So-
da y el papel prioritario de los adultos en es-
cial, Salud y Educación de la Nación se llevan
ta etapa de la infancia. Se trata de brindar
adelante acciones orientadas a favorecer el
herramientas y asesoramiento en temáticas
relacionadas con el desarrollo infantil, a
proyectos institucionales de apoyo a la crian-
través de capacitaciones y materiales ela-
za, a las familias y a la comunidad.
borados especialmente para desarrollar
Según los resultados arrojados por la ECOVNA, ocho de cada diez niñas y niños de 1 y 2
años (79,0%) compartió con algún miembro adulto del hogar (su madre, padre u otra persona mayor de 15 años) cuatro o más actividades promotoras del desarrollo en la primera
infancia (tabla 2.9). Esta proporción es levemente superior para las niñas y niños de 3 y 4
años, ya que asciende al 83,8 por ciento (tabla 2.10).
La cantidad promedio de actividades en las que participaron conjuntamente estas niñas/os y otros miembros del hogar mayores de 15 años es de casi cinco, tanto para los
más pequeños (4,7) como para los de 3 y 4 años (4,9).
Tabla 2.9. Porcentaje de niñas y niños de 1 y 2 años que
Cantidad promedio
de actividades…
...que participó en cuatro o más
actividades
con adultos
del hogar
...que
participó
en al menos
una actividad con el
padre
...que
compartió
con cualquier adulto
del hogar
...que
compartió
con el padre
Porcentaje
de
niñas/os
que no
viven con
su padre
Varón
78,7
57,7
4,7
1,9
26,4
Mujer
79,2
61,2
4,7
2,0
23,1
79,0
59,4
4,7
2,0
24,8
Sexo
Total
En términos generales, en relación a las actividades promotoras del aprendizaje que los
miembros mayores del hogar comparten con las niñas/os de 1 a 4 años, no se presentan
diferencias significativas por género. Es al tomar en cuenta la participación del padre, en
particular, que surge que la proporción de niñas de 1 y 2 años que compartieron este tipo de
actividades con el padre es algo mayor que la de varones, mientras que en el grupo de 3 y 4
años se observa la tendencia inversa, con una leve diferencia a favor de los niños.
75
Porcentaje de niñas/os
de 1 y 2 años…
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
participó con adultos del hogar en actividades que promueven el
aprendizaje según sexo.
En este sentido, se decidió resaltar, en particular, la participación del padre en actividades
promotoras del desarrollo en la primera infancia, como forma de conocer, de manera aproximada, el grado de involucramiento paterno en la crianza y desarrollo de los hijos. En este
sentido, seis de cada diez niñas/os de 1 y 2 años (59,4%) compartió al menos una actividad
con el padre los tres días anteriores a la encuesta, mientras que una proporción muy similar,
aunque algo menor, se registra para las niñas/os de 3 y 4 años (56,7%).
El promedio de actividades conjuntas entre las niñas/os y el padre es de 1,8 en el segmento de 3 y 4 años, y apenas un poco superior entre los más pequeños donde la media
alcanza a 2 actividades compartidas en los tres días previos a la encuesta. Al analizar dichos indicadores, es importante tener en cuenta que una cuarta parte de la población de
las niñas y niños de estas edades (25,1%) viven en un hogar sin su padre.
Tabla 2.10. Porcentaje de niñas y niños de 3 y 4 años
que participó con adultos del hogar en actividades que
promueven el aprendizaje según sexo.
Porcentaje de niñas/os
de 3 y 4 años…
Cantidad promedio
de actividades…
...que participó en cuatro o más
actividades
con adultos
del hogar
...que
participó en
al menos una
actividad con
el padre
...que
compartió
con cualquier adulto
del hogar
...que
compartió
con el padre
Porcentaje
de
niñas/os
que no
viven con
su padre
Varón
82,7
59,0
4,8
1,8
23,8
Mujer
85,0
54,3
5,0
1,9
26,4
Total
83,8
56,7
4,9
1,8
25,1
Sexo
Por otra parte, al analizar los mismos indicadores a nivel regional, se encuentran diferencias destacables, tanto para el grupo de 1 y 2 años (tabla 2.11), como para el de los
mayores de 2 (tabla 2.12).
La mayor proporción de niñas/os de 1 y 2 años que compartió actividades con otros
miembros adultos del hogar se observó en la región CABA (93,5%), en la región Centro
76
(87,5%) y en el Interior de la Provincia de Buenos Aires (87,3%) y las menores en el NEA
(69,0%), el NOA (70,6%) y GBA (73,2%). Esta distribución de regiones se vuelve a reflejar
si se toma en consideración a las niñas/os de 3 y 4 años: CABA (92,8%), Centro (91,5%) e
Interior de la Provincia de Buenos Aires (91,3%) aparecen con los valores más altos y NEA
(70,5%), NOA (76,0%) y GBA (81,8%) con los más bajos.
TABLA 2.11. Porcentaje de niñas y niños de 1 y 2 años con los
que participó con adultos del hogar en actividades que promueven
el aprendizaje según región.
Porcentaje
de
niñas/os
que no
viven con
su padre
...que participó en cuatro o más
actividades
con adultos
del hogar
...que
participó
en al menos
una actividad con el
padre
...que
compartió
con cualquier adulto
del hogar
...que
compartió con el
padre
CABA
93,5
82,2
5,4
3,4
9,7
GBA
73,2
51,3
4,4
1,5
27,3
Buenos Aires
Interior
87,3
67,3
5,0
2,5
18,0
Centro
87,5
67,3
5,0
2,5
22,1
Cuyo
83,3
63,5
4,9
1,8
25,4
NEA
69,0
49,9
4,2
1,4
31,2
NOA
70,6
50,6
4,4
1,5
31,2
Patagonia
Norte
77,6
67,4
4,7
2,4
24,1
Patagonia
Sur
82,2
65,0
4,8
2,3
21,7
79,0
59,4
4,7
2,0
24,8
Región
Total
En las regiones NEA, NOA y GBA es también significativamente menor la proporción
de niñas/os de 1 y 2 años de edad que compartió al menos una actividad con su padre;
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Cantidad Promedio
de actividades…
77
Porcentaje de niñas/os
de 1 y 2 años…
esta situación alcanza a la mitad de las niñas/os de esos territorios mientras que, para
el total país, se ubica en el 59,4 por ciento. Un comportamiento similar se observa respecto de las niñas/os de 3 y 4 años, aunque la región de Cuyo se suma entre las que se
encuentran por debajo del total país (56,7%).
Por otra parte, independientemente de la edad de las niñas y niños, el promedio de
actividades que el padre compartió con ellos en CABA llega a duplicar lo registrado en
NEA, NOA y GBA.
TABLA 2.12. Porcentaje de niñas y niños de 3 y 4 años que
participó con adultos del hogar en actividades que promueven
el aprendizaje según región.
Porcentaje de niñas/os
de 3 y 4 años…
Porcentaje
de niñas/os
que no
viven con
su padre
...que
participó en
cuatro o más
actividades
con adultos
del hogar
...que
participó
en al
menos una
actividad
con el padre
...que
compartió
con
cualquier
adulto del
hogar
...que
compartió
con el
padre
CABA
92,8
76,3
5,4
3,1
17,8
GBA
81,8
50,7
4,7
1,5
25,9
Buenos Aires
Interior
91,3
56,6
5,2
1,9
27,1
Centro
91,5
66,6
5,2
2,3
19,9
Cuyo
84,4
54,7
4,9
1,7
25,5
NEA
70,5
49,2
4,3
1,4
27,9
NOA
76,0
51,3
4,6
1,5
28,8
Patagonia
Norte
86,2
66,6
5,0
2,4
26,3
Patagonia
Sur
86,5
59,8
5,0
2,1
25,4
83,8
56,7
4,9
1,8
25,1
Región
Total
78
Cantidad promedio
de actividades…
Por otra parte, se han registrado diferencias en el nivel de participación de los miembros adultos del hogar en actividades que promueven el aprendizaje de las niñas/os de 1 y
2 años según la condición socioeconómica de los mismos (tabla 2.13). El 95,1 por ciento de
las niñas/os de estas edades que residen en hogares del quintil más alto realizó cuatro o
más actividades que promueven el aprendizaje junto con los adultos y en los hogares del
primer quintil esta proporción es de casi 7 por cada 10 niñas/os (66,5%).
En el mismo sentido, la participación del padre mostró diferencias entre hogares de
condición socioeconómica diversa. La proporción de niñas/os de 1 y 2 años en hogares
del quinto quintil que compartió alguna actividad promotora del aprendizaje con el padre es del 82,1 por ciento, y en los hogares del primer quintil socioeconómico es de 46,8
por ciento. Es importante tener en cuenta que el 26,9 por ciento de las niñas/os del primer quintil socioeconómico no vive con su padre, mientras esta proporción es menos de
la mitad (11,2%) en las niñas/os de 1 y 2 años de los hogares ubicados en el último quintil.
TABLA 2.13. Porcentaje de niñas y niños de 1 y 2 años que
Cantidad promedio
de actividades…
Porcentaje
de niñas/
os
que no
viven con
su padre
...que
participó en
cuatro o más
actividades
con adultos
del hogar
...que
participó
en al
menos una
actividad
con el
padre
...que
compartió
con
cualquier
adulto del
hogar
...que
compartió
con el
padre
1
66,5
46,8
4,1
1,2
26,9
2
79,5
50,7
4,7
1,6
34,5
3
81,2
65,0
4,8
2,2
26,8
4
86,7
71,0
5,1
2,6
16,8
5
95,1
82,1
5,3
3,2
11,2
79,0
59,4
4,7
2,0
24,8
Quintil
socioeconómico
Total
79
Porcentaje de niñas/os
de 1 y 2 años…
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
participó con adultos del hogar en actividades que promueven
el aprendizaje según quintil socioeconómico.
La relación entre la condición socioeconómica de los hogares y la realización de actividades conjuntas que promueven el aprendizaje de las niñas/os también se observa
para el grupo de 3 y 4 años (tabla 2.14). En los hogares del primer quintil, casi 8 de cada
10 niñas/os de estas edades (77,4%) realizó cuatro o más actividades que promueven el
aprendizaje junto con los adultos. En el quintil más alto esta situación alcanza el 97,3 por
ciento de las niñas/os de 3 y 4 años.
Asimismo, la participación del padre mostró diferencias destacables entre quintiles.
El 75,5 por ciento de las niñas/os de 3 y 4 años con mejores condiciones socioeconómicas (quintil 5) compartió alguna actividad promotora del aprendizaje con el padre y la
proporción registrada en los hogares del primer quintil es del 45,5 por ciento. Nuevamente, es importante tener en cuenta que el 26,7 por ciento de las niñas/os del primer
quintil no vive con su padre, mientras esta proporción desciende a 13,1 por ciento entre
las niñas/os de los hogares ubicados en el quinto quintil.
TABLA 2.14. Porcentaje de niñas y niños de 3 y 4 años que participó
con adultos del hogar en actividades que promueven el aprendizaje
según quintil socioeconómico.
Porcentaje de niñas/os
de 3 y 4 años…
Porcentaje
de niñas/
os que no
viven con
su padre
...que participó en
cuatro o
más actividades con
adultos del
hogar
...que participó en
al menos
una actividad con el
padre
...que
compartió con
cualquier
adulto del
hogar
...que
compartió con el
padre
1
77,4
45,5
4,5
1,3
26,7
2
80,3
49,8
4,8
1,5
33,4
3
84,0
61,3
4,9
2,0
24,9
4
90,6
68,6
5,3
2,4
20,4
5
97,3
75,5
5,5
2,9
13,1
83,8
56,7
4,9
1,8
25,1
Quintil
socioeconómico
Total
80
Cantidad promedio
de actividades…
Porúltimo, el clima educativo del hogarse encuentra asociado al hecho de que las niñas/os
participen en actividades conjuntas con otros miembros del hogar. Tal como muestra la figura 2.2, en hogares en los que los miembros adultos alcanzaron en promedio 16 años o más
de escolaridad, el 92,8 por ciento de las niñas/os de 1 y 2 años compartió cuatro o más actividades promotoras del aprendizaje. Este porcentaje declina hasta llegar al 63,6 por ciento
en los hogares integrados por adultos con menos de 7 años de escolaridad en promedio.
FIGURA 2.2. Porcentaje de niñas/os de 1 y 2 años que participó
con adultos del hogar en cuatro o más actividades según clima
educativo del hogar.
100
80
Entre 7
y 11 años
Entre 12
y 15 años
16 años
o más
Al tomar en cuenta estos mismos indicadores para las niñas/os de 3 y 4 años, también se observa que el involucramiento conjunto de adultos y niñas/os en actividades
promotoras del aprendizaje está vinculado al clima educativo del hogar. Tal es así que
el porcentaje de niñas/os de esas edades que desarrolló cuatro o más actividades con
algún adulto se incrementa a medida que aumenta el promedio de años transitados en
el sistema educativo formal por los miembros adultos del hogar.
Como se mencionó al inicio del apartado, las actividades promotoras del aprendizaje
consideradas en este módulo fueron: leer o mirar libros, contar cuentos, cantar canciones,
llevar a las niñas/os de paseo, realizar algún juego o hacer dibujos con ellas/os. Esta breve
lista de actividades excluye otras que quizás sean promotoras de otros aprendizajes y
saberes no evaluados en esta oportunidad. Por otra parte, estas actividades de por sí no
dan cuenta del tipo de vínculo establecido entre las y los niñas/os y los adultos cuidadores.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Menos
de 7 años
81
92,8%
0
89,2%
20
74,2%
40
63,6%
60
FIGURA 2.3. Porcentaje de niñas/os de 3 y 4 años que participó
con adultos del hogar en cuatro o más actividades según
clima educativo del hogar.
100
80
98,1%
0
92,6%
20
79,0%
40
74,0%
60
Menos
de 7 años
Entre 7
y 11 años
Entre 12
y 15 años
16 años
o más
Presencia de libros en el hogar
El acceso a leer o mirar un libro en los primeros años de vida es muy importante para
el desarrollo de la niña/o. Los libros promueven la capacidad de asociación y aprendizaje
de las niñas/os, estimulan sus sentidos, les facilitan la comprensión y potencian su imaginación. A su vez, diversos estudios indican que la presencia de libros en el hogar incide en
el rendimiento escolar posterior.
En este aspecto, se preguntó sobre el número de libros para niñas/os o libros de imágenes con que cuentan en el hogar para las niñas/os de entre 0 y 4 años. Se indagó
también en las modalidades de juego usuales de las niñas y niños, teniendo en cuenta si
lo hacen con juguetes hechos en casa, con objetos del interior o exterior del hogar o con
juguetes que provienen de un negocio o juguetería.
Según los datos relevados por la encuesta, el 61,2 por ciento de las niñas/os de 0
a 4 años de edad vive en hogares con al menos tres libros para niñas/os (tabla 2.15).
82
Sin embargo, el porcentaje de niñas/os con diez o más libros en el hogar desciende
prácticamente a la mitad (33,9%). Por otro lado, el porcentaje de niñas/os que viven
en hogares que no disponen de ningún libro es de casi el 30 por ciento. No se observan
diferencias por género. Sí existe una relación positiva entre la edad de las niñas/os y la
presencia de libros en el hogar de manera que a mayor edad, se incrementa la presencia de libros para chicos (tabla 2.16).
Tabla 2.15. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el
número de libros para niñas/os presentes en el hogar según sexo.
El hogar dispone para la niña/o de:
Sexo
Ningún libro
3 o más libros
10 o más libros
Varón
30,5
60,0
33,9
Mujer
28,5
62,4
34,0
29,6
61,2
33,9
Total
Mientras que el 42,4 por ciento de las niñas/os menores de 2 años cuenta con tres o
más libros para niñas/os en su casa, esta cifra asciende al 73,5 por ciento de las niñas/os de
entre 2 y 4 años de edad. Para esta misma franja etaria, el porcentaje de niñas/os con diez
o más libros en el hogar (42,1%) duplica al de las niñas/os menores de 24 meses (21,5%). Y en
Tabla 2.16. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el
número de libros para niñas/os presentes en el hogar según edad.
El hogar dispone para la niña/o de:
Edad
Ningún libro
3 o más libros
10 o más libros
Menos
de 2 años
48,9
42,4
21,5
De 2 a 4 años
16,8
73,5
42,1
29,6
61,2
33,9
Total
83
de libros disminuye al tercio del valor encontrado para las niñas/os más pequeños.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
contrapartida, se observa que el porcentaje de niñas/os de entre 2 y 4 años que no dispone
En relación a la presencia de libros para niñas/os en el hogar se observan diferencias regionales destacables, que se replican, e incluso profundizan, si se toma en cuenta un parámetro más alto como la existencia de diez o más libros para los más chicos de la casa (tabla 2.17).
La proporción de niñas/os que disponen de tres o más libros en su hogar, y por tanto
que cuentan con esa herramienta de estimulación para su desarrollo, es más alta en
CABA (82,3%), Patagonia Norte (71,2%) y en el interior de Buenos Aires (68,4%) y más
baja en NEA (41,6%) y NOA (49,3%). Mientras que en CABA más de la mitad de las niñas/os cuenta con diez o más libros en su hogar (55,6%), esta proporción se reduce a
menos de dos de cada diez niñas/os en NEA (17,2%) y NOA (19,0%). En contrapartida,
en estas dos últimas regiones mencionadas, los porcentajes de niñas/os que viven en
hogares en los cuales no se dispone de ningún libro para ellas/os son los más altos: 45,4
por ciento en NEA y 40,3 por ciento en NOA.
Tabla 2.17. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el
número de libros para niñas/os presentes en el hogar según región.
Región
Ningún libro
3 o más libros
10 o más libros
CABA
15,5
82,3
55,6
GBA
28,0
60,5
37,9
Buenos Aires
Interior
23,9
68,4
31,7
Centro
25,7
67,9
41,8
Cuyo
28,0
62,0
32,5
NEA
45,4
41,6
17,2
NOA
40,3
49,3
19,0
Patagonia Norte
21,5
71,2
40,6
Patagonia Sur
27,7
64,9
39,6
29,6
61,2
33,9
Total
84
El hogar dispone para la niña/o de:
La probabilidad de que las niñas/os que conviven con adultos con un promedio de
7 años de escolarización, dispongan de tres o más libros en su hogar es notablemente
inferior que la de aquellos que conviven con adultos con 16 años o más de escolarización
en promedio. Este contraste se profundiza si se toma en cuenta la posesión de diez o
más libros. Por último, el porcentaje de niñas/os que no dispone de libros en hogares con
adultos con menos años de estudios en promedio, es del 50,3 por ciento. Este valor para
las niñas/os de los hogares con adultos con 16 años de escolarización o más en promedio es del 10,7 por ciento (figura 2.4).
Como muestra la figura 2.5, una tendencia similar se observa al analizar la disponibilidad de libros en el hogar según quintiles.
FIGURA 2.4. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el
número de libros para niñas/os presentes en el hogar según
clima educativo del hogar.
Ningún libro
3 o más libros
100
60
Entre
7 y 11 años
Entre
12 y 15 años
69,2%
86,6%
10,7%
47,8%
75,4%
19,1%
25,3%
54,0%
11,1%
Menos de 7 años
34,2%
0
37,4%
20
50,3%
40
16 años o más
85
80
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
10 o más libros
FIGURA 2.5. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el
número de libros para niñas/os presentes en el hogar según
quintil socioeconómico.
Ningún libro
100
3 o más libros
10 o más libros
80
1
2
3
4
62,0%
82,8%
5
La Comisión Nacional de Bibliotecas Po-
Asimismo, desde el año 2004, el Ministerio
pulares (CONABIP) es el organismo de-
de Educación de la Nación en el marco del
pendiente de la Secretaría de Cultura de
Programa Educativo Nacional para el Me-
la Nación que fomenta el fortalecimiento
joramiento de la Lectura, lleva adelante el
de las bibliotecas populares en tanto or-
Operativo Nacional de Entrega de Textos y
ganizaciones sociales, e impulsa su va-
Libros Escolares que consiste en la compra
loración pública como espacios físicos y
y distribución de libros a escuelas públicas.
sociales relevantes para el desarrollo co-
El Operativo Nacional de Distribución de
munitario y la construcción de ciudadanía.
Textos Escolares 2013 incluirá “Colecciones
Su función es orientar y ejecutar la política
de Aula” para el primer ciclo del nivel Pri-
gubernamental que favorezca la consoli-
mario y para el nivel Inicial, de la cual han
dación del carácter autónomo de este mo-
participado alrededor de 50 editoriales,
vimiento social conformado por casi 2.000
muchas de ellas pequeñas y medianas em-
bibliotecas y 30.000 voluntarios.
presas nacionales especializadas en literatura infantil y juvenil.
86
13,6%
19,2%
76,3%
47,7%
39,3%
68,6%
22,8%
28,5%
59,4%
0
31,2%
20
44,0%
40
41,6%
16,2%
60
Artículos para el juego
La ECOVNA brinda información respecto de los tipos de juguetes que son incorporados
por la niña/o en sus juegos. Como ya fue señalado, en la encuesta se incluyeron tres tipos
diferentes de juguetes: los hechos en casa (como, por ejemplo, muñecas y coches u otros
juguetes caseros), los comprados en un negocio o industrializados y, por último, los objetos
del hogar (como ollas y cacerolas) u otros objetos encontrados fuera del hogar (por ejemplo, palos, piedras, caracoles u hojas).
Seis de cada diez niñas/os de 0 a 4 años de edad (60,6%) cuenta con dos o más tipos
de artículos para jugar (tabla 2.18). Es interesante observar que casi nueve de cada diez
niñas/os (86,4%) juega con juguetes que provienen de un negocio; sin embargo, los porcentajes de niñas/os que juegan con otros tipos de materiales u objetos son inferiores al
60 por ciento. Sólo el 28,2 por ciento de las niñas/os menores de 5 años de edad juega
con juguetes caseros o hechos en casa.
No se observan diferencias entre varones y mujeres con respecto al artículo que
usan para jugar ni en la proporción de niñas/os que juegan con dos o más tipos de
juguetes. Sí se presentan algunas diferencias al considerar la edad de las niñas/os, ya
que aumenta el uso de los juguetes, cualquiera sea su tipo, en el grupo de las niñas/os
mayores (tabla 2.19).
Tabla 2.18. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años
Dos o más
tipos de
artículos
para jugar
Juguetes caseros
Juguetes
de un negocio/
manufacturados
Objetos
del hogar/
objetos
encontrados
afuera
Varón
27,3
87,2
58,2
60,8
Mujer
29,2
85,6
55,2
60,3
28,2
86,4
56,7
60,6
Sexo
Total
87
La niña/o juega con:
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
por el tipo de artículo que utiliza para jugar según sexo.
Tabla 2.19. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años por el tipo
de artículo que utiliza para jugar según edad.
La niña/o juega con:
Dos o más
tipos de
artículos
para
jugar
Juguetes
caseros
Juguetes de
un negocio /
manufacturados
Objetos del
hogar/ objetos
encontrados
afuera
Menos
de 2 años
19,7
79,0
46,3
48,4
De 2 a 4 años
33,9
91,3
63,6
68,6
Total
28,2
86,4
56,7
60,6
Edad
Al analizar el comportamiento a nivel regional, se encuentran ciertas diferencias (tabla 2.20).
En la región Buenos Aires Interior, por ejemplo, el 68,3 por ciento de las niñas/os juega
con dos o más tipos de juguetes, mientras que en la región NEA, esa proporción descien-
88
de a 40,5 por ciento.
Tabla 2.20. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años
por el tipo de artículo que utiliza para jugar según región.
La niña/o juega con:
CABA
34,7
90,6
55,1
63,6
GBA
24,5
88,4
56,5
60,1
Buenos Aires
Interior
23,7
90,3
68,1
68,3
Centro
39,2
85,9
57,0
65,3
Cuyo
28,1
86,9
62,8
65,6
NEA
29,0
73,0
38,1
40,5
NOA
19,5
86,9
56,1
57,0
Patagonia
Norte
32,7
88,9
61,1
65,7
Patagonia
Sur
35,3
89,0
60,3
65,5
28,2
86,4
56,7
60,6
Región
Total
La situación socioeconómica de los hogares no parece ser un factor gravitante en el hecho de que las niñas/os dispongan de dos o más tipos diferentes de juguetes, ya que no se
observan diferencias significativas entre quintiles (figura 2.6).
89
Juguetes
caseros
Objetos del
hogar/ objetos
encontrados
afuera
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Dos o más
tipos de
artículos
para jugar
Juguetes de
un negocio/
manufacturados
FIGURA 2.6. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años
por el tipo de artículo que utiliza para jugar según quintil
socioeconómico.
1
2
3
4
5
100
80
60
90
59,4%
59,3%
58,8%
63,6%
63,8%
JUGUETES
CASEROS
57,1%
55,6%
53,9%
58,6%
59,1%
0
81,7%
86,0%
90,1%
89,3%
90,1%%
20
26,4%
27,1%
28,3%
30,5%
31,6%
40
JUGUETES
OBJETOS DEL
DE UNA TIENDA/ HOGAR/ OBJETOS
MANUFACTURADOS ENCONTRADOS
FUERADELHOGAR
DOS O mÁS TIPOS
DE OBJETOS
PARA JUGAR
EN SÍNTESIS, en la Argentina, tres cuartas partes de las niñas y niños de 4 años de
los centros urbanos del país asisten a establecimientos de cuidado y educación de la
primera infancia. Se destaca este grupo de edad, en particular, debido a que los resultados de la ECOVNA han mostrado que si bien la asistencia a establecimientos de
desarrollo infantil decrece –como es de esperar– a medida que se toman en cuenta
segmentos más tempranos de edad, es significativo el porcentaje de adultos cuidadores que no considera necesario mandar a la niña/o a un centro de desarrollo infantil
en los tres primeros años de vida, así como se destaca la preferencia de que a estas
edades las niñas/os queden al cuidado de un familiar (juntos suman más del 75% de
los casos entre las niñas/os que no asisten a establecimientos de desarrollo infantil).
Respecto de los centros de desarrollo infantil, la encuesta registró que la presencia
del Estado es significativa fundamentalmente entre las/os niñas/os de 4 años, ya que
el 68,6 por ciento de los que asisten, concurren a establecimientos gestionados por
la administración pública. Además, en todas las regiones del país, a excepción de CABA, la asistencia a centros públicos o estatales de desarrollo infantil supera el 50 por
ciento de las niñas/os menores de 5 años que acuden a este tipo de instituciones. Si,
además, se considera la enorme cantidad de instituciones privadas de bajo costo que
reciben apoyos de diverso tipo de parte de los Estados municipales, provinciales o nacional, la cobertura se amplía significativamente.
Por otra parte, el acceso de las niñas y niños de 0 a 4 años a servicios de cuidado in-
Constituye un panorama alentador el alto porcentaje de niñas y niños de 1 a 4 años
que perciben los beneficios de compartir con miembros adultos del hogar actividades
que apoyan la crianza y el aprendizaje temprano (tanto para el grupo de 1 y 2 años
como para el de 3 y 4, prácticamente ocho de cada diez niñas/os realizan actividades
en las que participa otro miembro adulto del hogar). El desarrollo de estas actividades
conjuntas es significativo en los hogares con niños de esas edades.
Por otra parte, seis de cada diez niñas y niños residen en hogares donde disponen de
tres o más libros para chicos, aunque existen diferencias regionales respecto de la
presencia de libros para niñas/os en el hogar. Independientemente del territorio y de
la condición socioeconómica de los hogares, entre la población urbana infantil de edades tempranas, el juego mediado por el juguete industrial, tiene un claro predominio
sobre otro tipo de artículos que pueden ser incorporados al juego.
91
micas más favorables.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
fantil se incrementa a medida que se consideran hogares en condiciones socioeconó-
1234567
CAPÍTULO
3
Aspectos educativos
3
Aspectos educativos
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061 /
2005 hacen explícito el reconocimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes
a la educación. Concretamente, la normativa nacional establece que “las niñas, niños
y adolescentes tienen derecho a la educación pública y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para
la convivencia democrática y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua
de origen, su libertad de creación y el desarrollo máximo de sus competencias individuales; fortaleciendo los valores de solidaridad, respeto por los derechos humanos,
tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente…” (Art. 15).
El acceso universal a la educación básica y el logro de la educación primaria y secundaria para las niñas/os y adolescentes es prioridad del Estado Nacional. En efecto,
esto queda reflejado en el ordenamiento jurídico nacional mediante la Ley 26.206 /
2006 de Educación Nacional que reconoce la educación como un derecho, extendiendo el ciclo obligatorio y planteando la gratuidad y las igualdades de acceso, entre otros
aspectos y la Ley 26.075 / 2005 de Financiamiento Educativo (estipula que los recursos destinados a la educación no serán menores al 6 por ciento del PBI). También se
refleja en la adhesión de la Nación a diversos documentos internacionales que incluyen
entre sus objetivos lograr la enseñanza primaria universal (“Objetivos de Desarrollo del
Milenio” y en la Declaración de “Un mundo apropiado para las niñas y los niños”).
Considerando la importancia de este aspecto para el desarrollo integral de las niñas,
94
niños y adolescentes es que se incluyó su relevamiento en la ECOVNA.
El objetivo de este capítulo es aportar información novedosa sobre algunos aspectos educativos, tales como los motivos de no asistencia escolar y la capacitación para
el trabajo entre los adolescentes, que permita complementar la información existente
en el Sistema Estadístico Nacional. Sin embargo, con el objeto de contextualizar dicha
información, se presentan además algunos indicadores tradicionales como por ejemplo,
el tipo de gestión de los establecimientos educativos a los que asisten las niñas, niños
tintas fuentes. Entre ellas, las más impor-
formación educativa que ofrece diversos
tantes son: el Relevamiento Anual de la
indicadores para evaluar aspectos como:
Red Federal Educativa, Censos docentes,
la estructura educativa (recursos: físicos,
Censos de infraestructura, Operativos
humanos, financieros y organizacionales);
Nacionales de Evaluación de la calidad
los procesos educativos, en términos de
educativa, todos relevamientos del Mi-
acceso y dinámica de la población den-
nisterio de Educación de la Nación. Otras
tro del sistema; los resultados, en térmi-
fuentes como la Encuesta Permanente
nos de egreso y logros académicos y, por
de Hogares, Censos nacionales de pobla-
último, indicadores que dan cuenta del
ción y vivienda, etc. -del Instituto Nacional
impacto de la educación en la población
de Estadística y Censos- nutren el siste-
adulta. Dichos indicadores estructuran el
ma de información educativa. La periodi-
Sistema Nacional de Indicadores Educa-
cidad con que se obtiene la información
tivos de la Dirección Nacional de Informa-
permite realizar el seguimiento de los dis-
ción y Evaluación de la Calidad Educativa,
tintos indicadores así como el monitoreo
Ministerio de Educación de la Nación. La
de las políticas del área.
información es producida a través de dis-
Este capítulo se encuentra estructurado de la siguiente manera: en primer lugar,
se presenta la información relativa a las tasas de asistencia escolar entre la población urbana de 5 a 17 años de todas las regiones del país según clima educativo del
hogar y tipo de gestión del establecimiento educativo. En segundo lugar, se analiza la
no asistencia a la escuela y sus motivos. Por último, se examinan aspectos sobre la
asistencia al apoyo escolar y la concurrencia a espacios de formación pre-profesional
o pre-laboral.
95
Argentina dispone de un sistema de in-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
y adolescentes.
Asistencia escolar6
En Argentina, la asistencia escolar se encuentra ampliamente extendida, fundamentalmente en el nivel primario. Según los datos arrojados por la ECOVNA, la tasa
de asistencia escolar en las niñas/os de 5 a 17 años es del 96,2 por ciento. Sin embargo, la asistencia es algo menor entre los adolescentes de 15 a 17 años. Este grupo
de edad es el que presenta el mayor desafío en términos de inclusión y retención en
el sistema educativo.
Por esta razón, en los apartados siguientes, se analizan algunos aspectos vinculados
a la asistencia escolar, en general, y a la de este último grupo etario, en particular, tales
como la búsqueda de apoyo escolar y el conocimiento sobre la oferta y concurrencia a
espacios de formación pre-profesional o pre-laboral.
Asistencia escolar y clima educativo del hogar
La ECOVNA permite poner en relación un indicador de acceso regular a través de
otras fuentes estadísticas confiables, como las tasas de asistencia escolar, con el clima
educativo de los hogares7 donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan. Si bien la observación del comportamiento de la tasa de asistencia escolar entre
los hogares con diferente capital educativo tiene como fin contextualizar el resto de los
indicadores presentados en este capítulo, constituye al mismo tiempo un aporte significativo al análisis de los múltiples factores que intervienen en las posibilidades de que
niñas y niños asistan o no a la escuela.
Dada la gran cobertura del sistema educativo argentino en las/os niñas/os de 5 a
14 años, las diferencias en las tasas de asistencia escolar en función del clima educativo de los hogares son mínimas en esta franja etaria. En cambio, en el segmento de 15
a 17 años se observan diferencias que indican una tendencia creciente de la asistencia
a la escuela a medida que mejora el clima educativo de los hogares donde residen los
adolescentes (figura 3.1). Es así que entre los adolescentes de los hogares con menor
capital educativo –cuyos miembros adultos cursaron en promedio menos de 7 años
en el sistema educativo formal-, la tasa de asistencia escolar es más baja (66,0%) que
entre los adolescentes de los hogares donde los miembros adultos llegaron a cursar
en promedio 16 años o más de escolaridad (98,2%).
6. Para la población de 5 a 17 años se consideró la edad ajustada al 30 de junio de 2011.
96
7. El clima educativo del hogar toma el promedio de años de estudio de los miembros del hogar de entre 20 y 64
años dentro del sistema educativo formal
FIGURA 3.1. Tasas de asistencia escolar de niñas, niños
y adolescentes de 5 a 17 años por grupos de edad según clima
educativo del hogar.
100
80
60
6 A 11 aÑOS
12 A 14 aÑOS
15 A 17 aÑOS
Menos de 7 años
Entre 12 y 15 años
Entre 7 y 11 años
16 años o más
En el segmento de 15 a 17 años, que tradicionalmente muestra tasas de asistencia
escolar más bajas que el resto de los grupos etarios, el impacto de la Asignación Universal por Hijo es mayor, ya que la asistencia es más elevada entre los adolescentes
que perciben la asignación que entre quienes no lo hacen.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
66,0%
86,6%
97,1%
98,2%
5 aÑOS
97
93,4%
98,1%
99,5%
98,5%
0
97,8%
99,5%
99,4%
99,6%
20
97,2%
98,0%
98,7%
100%
40
La Asignación Universal por Hijo para
pados, trabajan en el mercado informal,
la Protección Social (AUH) fue estable-
o son empleados en servicio doméstico y
cida por el Decreto 1602/09 del Poder
perciben un ingreso igual o menor al sala-
Ejecutivo Nacional en cumplimiento con lo
rio mínimo vital y móvil. El monto estipula-
enunciado en el Art. 26 de la Ley 26.061
do corresponde con el establecido dentro
/ 2005, que dispone que los organismos
del régimen de asignaciones familiares
del Estado deberán establecer políticas y
para las niñas, niños y adolescentes a car-
programas para la inclusión de las niñas,
go de personas con ingresos que se ubican
niños y adolescentes, que consideren la
en el primer escalafón de dicho régimen.
situación de los mismos, así como de las
La AUH tiene como fin avanzar en la equi-
personas que sean responsables de su
paración de los derechos de todas las ni-
mantenimiento.
ñas/os y adolescentes del país. Uno de sus
La AUH constituye una prestación mo-
objetivos es que las niñas, niños y adoles-
netaria no contributiva destinada a ni-
centes asistan a la escuela, se realicen con-
ñas, niños y adolescentes residentes en la
troles periódicos de salud y cumplan con el
República Argentina, cuyos adultos res-
calendario de vacunación obligatorio.
ponsables a cargo se encuentran desocu-
Asistencia escolar y tipo de gestión del
establecimiento educativo
Tres de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad que asiste
a un establecimiento del sistema educativo formal, lo hace en instituciones de gestión
estatal o pública (74,5%). El resto, que asiste a establecimientos de gestión privada, lo
hace mayoritariamente en instituciones religiosas (16,7%), mientras que el 8,2 por ciento lo hace en instituciones no religiosas.
El predominio de asistencia a establecimientos donde se imparte educación de
gestión estatal, se presenta en todas las jurisdicciones del país, superando el ochenta
por ciento en las regiones de Patagonia Sur (86,1%), NEA (85,5%), NOA (82,3%), Patagonia Norte (83,6%) y Cuyo (83,1%). La Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta
los niveles de asistencia a establecimientos privados religiosos (28,5%) y no religiosos
98
(17,3%) más altos del país.
TABLA 3.1. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que
asisten a un establecimiento educativo por tipo de gestión
del establecimiento según región.
Tipo de gestión del establecimiento educativo
Privado
religioso
Privado no
religioso
Ns/Nc
CABA
53,5
28,5
17,3
0,6
100,0
GBA
62,8
19,8
16,7
0,8
100,0
Buenos Aires
Interior
75,9
18,6
5,4
0,2
100,0
Centro
76,7
17,8
5,0
0,4
100,0
Cuyo
83,1
11,8
4,6
0,5
100,0
NEA
85,5
11,5
2,3
0,8
100,0
NOA
82,3
13,5
3,9
0,2
100,0
Patagonia
Norte
83,6
10,8
4,5
1,2
100,0
Patagonia Sur
86,1
9,1
4,5
0,3
100,0
74,5
16,7
8,2
0,5
100,0
Total
La asistencia a establecimientos de gestión pública o privada aparece asociada a la
condición socioeconómica de los hogares. La proporción de niñas, niños y adolescentes
que asiste a establecimientos de gestión pública disminuye a medida que se consideran
los quintiles socioeconómicos más altos.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Estatal /
Público
99
Región
FIGURA 3.2. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que
20
0
18,8%
2
3
4
5
40
38,4%
42,0%
11,4%
1
60
23,4%
64,9%
8,0%
17,8%
6,1%
73,9%
80
9,2%
Privado no religioso
83,8%
Privado/religioso
100
93,2%
Estatal/público
4,7% 1,7%
asisten a un establecimiento educativo por tipo de gestión
del establecimiento según quintil socioeconómico
Nota: Se excluyen del gráfico los valores correspondientes a NS/NC a fin de hacer más clara la lectura.
La no asistencia a la escuela
En Argentina, la proporción de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en
edad de estar cursando alguno de los niveles que conforman el sistema educativo obligatorio – preescolar, primario o secundario – y, sin embargo no lo hacen, es muy baja.
Apenas el 3,5 por ciento de esas niñas/os no asiste actualmente a la escuela, habiendo
100
asistido alguna vez.
FIGURA 3.3. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años según
asistencia escolar.
nunca ASISTIÓ
0,2%
ASISTE
NO ASISTE
PERO ASISTIÓ
96,2%
3,5%
Nota: Se excluye del gráfico el 0,1% sin información.
No obstante la elevada cobertura de la educación primaria y la expansión de la
matrícula en el nivel medio o secundario que se refleja en el país, resulta necesario concentrar esfuerzos para garantizar la plena inclusión de todas las niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo. En este sentido, se destaca el compromiso asumido por
el país en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que entre las metas para Argentina8
establece: asegurar que en el año 2010, todos las/os niñas/os y adolescentes puedan
La ECOVNA es una herramienta que, gracias a su amplia cobertura y diseño muestral, permite profundizar en el análisis de ese reducido grupo de niñas, niños y adolescentes que no asiste al momento de la encuesta pero alguna vez asistió a la escuela,
aunque se encuentra en edad de hacerlo, para comprender las condiciones y los
motivos que contribuyen al abandono escolar.
Una de las primeras cuestiones a identificar, es cómo se distribuyen las niñas y niños
que no asisten pero asistieron a un establecimiento escolar (el 3,5% de las niñas/os y
adolescentes) entre los distintos grupos de edad. Las niñas y niños que dejaron de asistir a la escuela son mayoritariamente adolescentes de 15 a 17 años de edad (84,3%),
mientras que una baja proporción tiene entre 12 y 14 años (10,8%) y el resto menos de
12 años de edad (4,9%).
8. Fuente: http://www.undp.org.ar/ODM/odm2_2009.html
101
niñas/os y adolescentes puedan completar la Educación Secundaria.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
completar 10 años de educación obligatoria y promover que en el año 2015, todas las
FIGURA 3.4. Niñas, niños y adolescentes que dejaron de asistir
a la escuela según edad al momento del relevamiento.
12 a 14 AÑos
10,8%
MENORES DE
12 AÑos
4,9%
15 a 17 AÑos
84,3%
Nota: La población de 5 a 17 años que no asiste pero asistió al sistema educativo representa el 3,5% de dicha
franja etaria.
Aunque algunas de estas niñas, niños y adolescentes podrían retomar su escolarización, se considera a este dato como un indicador del abandono escolar.
Dentro de este reducido grupo conformado por el 3,5 por ciento de las niñas/os y
jóvenes en edad escolar se observa un predominio masculino (figura 3.5). Asimismo,
casi la mitad de las niñas/os y adolescentes que no asistían a la escuela en el momento del relevamiento declaró haber dejado los estudios entre los 15 y los 17 años
(46,0%), el 33,3 por ciento entre los 12 y los 14 años y el 6,7 por ciento antes de los 12
años. Sobre el 14,0 por ciento restante no se obtuvieron datos.
Por otra parte, se ha registrado que de este grupo de niñas, niños y adolescentes
que abandonaron sus estudios (el 3,5% del grupo de 5 a 17 años), casi la mitad perte-
102
nece a hogares del primer quintil (figura 3.7).
FIGURA 3.5. Niñas, niños y
FIGURA 3.6. Niñas, niños
20
0
VARÓN
MUJER
MENOS
DE
12 AÑOS
12 A 14
AÑOS
15 A 17
AÑOS
20
0
NS/NC
FIGURA 3.7. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que
dejaron de asistir a la escuela según quintil socioeconómico.
0
2
3
4
2,8%
1
7,0%
23,7%
20
49,7%
40
16,7%
60
5
Nota: La población de 5 a 17 años que no asiste pero asistió al sistema educativo representa el 3,5% de dicha franja etaria.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
40
103
40
14,0%
60
46,0%
60
44,1%
80
55,9%
80
33,3%
y adolescentes que dejaron
de asistir a la escuela según
edad en la que dejaron de asistir.
6,7%
adolescentes que dejaron
de asistir a la escuela
según sexo
Motivos de no asistencia a la escuela
A través de la ECOVNA se indagó acerca de los motivos por los que las niñas/os y
adolescentes dejaron de asistir a la escuela. Durante el relevamiento, la pregunta fue
planteada a los adultos responsables de la crianza de las niñas y niños, es decir que
los motivos de abandono escolar aquí presentados son los reconstruidos a partir de lo
declarado por ellos.
La información de este apartado refiere al 3,5 por ciento de las niñas/os que no asisten pero alguna vez asistieron al sistema educativo. Para el análisis de los motivos de no
asistencia se han tomado en cuenta dos grupos etarios: los que abandonaron la escolaridad con menos de 15 años (el 1,4% de la población de 5 a 17 años) y quienes lo hicieron
entre los 15 y 17 años (el 1,6% de la población de 5 a 17 años), por remitir al segmento
poblacional que presenta una mayor incidencia de abandono escolar (se excluyen del
cuadro el 0,5 por ciento de las niñas/os de 5 a 17 años de los que se desconoce la edad
de abandono escolar).
Teniendo en cuenta dicho subgrupo que no asiste a la escuela pero asistió alguna
vez (el 3,5 por ciento de las niñas/os de 5 a 17 años), el 32,0 por ciento refirió como
razón principal de abandono que no lo considera necesario o no le gusta hacerlo. Este
motivo es aún más mencionado entre quienes han abandonado antes de los 15 años
que entre quienes abandonaron la escuela entre los 15 y los 17 años (45,0% y 29,6%
respectivamente).
Entre los que dejaron de asistir a la escuela a edades más tempranas (menos de 15
años) los motivos sugeridos que se ubican por detrás de las cuestiones ya mencionadas son los problemas de conducta en la escuela (7,9%), el embarazo (6,0%), la necesidad de salir a trabajar (5,5%) y la falta de vacantes en la escuela (4,1%).
Entre quienes dejaron de asistir en la adolescencia, se destacan los motivos de
abandono vinculados al ingreso al mercado de trabajo (14,0%), el embarazo (10,2%) y
104
las dificultades económicas (8,8%).
Un análisis de los indicadores educativos
el nivel secundario. Allí, ampliar el acceso
provistos por el Ministerio de Educación
al nivel, seguir avanzando en la mejora
para los últimos años, permite observar
de la tasa de egreso efectivo en tiempo
que “entre el año 2001 y el 2010, los indi-
y forma, brindar oportunidades educati-
cadores de repitencia, sobreedad, aban-
vas a los jóvenes que no continuaron sus
dono interanual han mejorado a partir
estudios, mejorar situaciones de ense-
de las distintas estrategias y acciones
ñanza y aprendizajes con formatos insti-
que se han desarrollado para el traba-
tucionales adecuados a sus condiciones
jo pedagógico sobre las trayectorias es-
se convierten en desafíos políticos im-
colares. En el nivel primario, la evolución
postergables.
del egreso en tiempos establecidos por
Por esta razón, el plan de educación
la educación común es significativa. El
obligatoria y formación docente para el
91,3% de los niños y niñas finalizan sus
quinquenio 2012-2016 se afirma en los
estudios a la edad prevista, lo que confi-
mismos objetivos que articularon el plan
gura un incremento del 4,6% en relación
nacional de educación obligatoria 2009-
al período 2001/02.
2011, pero los reformula y amplía a par-
Los logros expresados en datos consoli-
tir de una lectura crítica y prospectiva de
dan una política iniciada en el año 2003
la educación que pretendemos para el
y orientan una nueva etapa. En ella, se
segundo bicentenario.” (Profesor Alber-
impone profundizar los cambios ope-
to Sileoni - Ministro de Educación - Plan
rados enfatizando la tarea en mejorar
Nacional de Educación Obligatoria y For-
todas las trayectorias escolares, en par-
mación Docente 2012-2016)
105
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ticular las de adolescentes y jóvenes en
TABLA 3.2. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que
dejaron de asistir a la escuela1 por motivos de abandono
escolar según edad de abandono.
No lo considera necesario /
no le gusta el colegio
Tiene dificultades
económicas
Tuvo que salir
a trabajar
Embarazo
Problemas con la escuela
(expulsión, peleas, etc.)
Estaba enfermo
No hay vacantes
en la escuela
Cuidado de hijos /
hermanos / familiares
No hay escuelas
en el barrio
Otros
Motivos de abandono escolar
Menos
de 15 años
45,0
9,2
5,5
6,0
7,9
4,0
4,1
1,4
2,4
18,1
15 a 17
años
29,6
8,8
14,0
10,2
6,4
5,5
2,6
1,1
0,6
23,3
Total
32,0
7,8
8,6
7,1
6,1
4,2
2,8
1,8
1,3
18,6
Edad de
abandono
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
1. La población de 5 a 17 años que no asiste pero asistió al sistema educativo representa el 3,5% de dicha franja etaria.
Apoyo escolar9
Asistencia a apoyo escolar
En materia educativa, otra de las temáticas explorada a través de la ECOVNA es la
extensión de la asistencia a clases de apoyo escolar entre la población urbana infantil.
La pregunta respecto de la concurrencia a clases de apoyo escolar fue realizada a uno
de los adultos responsables de la crianza de las niñas y niños en el hogar, y tomó como
período de referencia el año precedente a la encuesta. En ese lapso, el 17,6 por ciento
de las niñas, niños y adolescentes escolarizados asistió a clases de apoyo escolar.
Si bien no se presentan significativas diferencias regionales, se puede destacar que la
106
asistencia a clases de apoyo escolar es mayor en CABA (23,1%) y menor en NEA (14,8%).
9. Para la población de 5 a 17 años se consideró la edad ajustada al 30 de junio de 2011.
TABLA 3.3. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
escolarizados durante el año anterior a la encuesta
por asistencia a clases de apoyo escolar según región.
Asistió a clases de apoyo escolar
Si
No
Ns/Nc
CABA
23,1
75,9
1,0
100,0
GBA
18,6
79,4
2,0
100,0
Buenos Aires
Interior
19,3
78,7
2,1
100,0
Centro
16,4
81,8
1,9
100,0
Cuyo
18,7
78,7
2,6
100,0
NEA
14,8
80,0
5,2
100,0
NOA
15,4
81,1
3,5
100,0
Patagonia
Norte
17,8
77,5
4,8
100,0
Patagonia
Sur
18,0
79,1
3,0
100,0
Total
17,6
79,7
2,6
100,0
Por otra parte, la asistencia a clases de apoyo escolar aumenta con la edad hasta alcanzar a uno de cada cuatro adolescentes de 15 a 17 años (25,4%) tal como se observa
en el siguiente gráfico.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
107
Región
FIGURA 3.8. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por asistencia a clases de apoyo escolar según edad.
Asistió
100
No asistió
0
5 AÑOS
6 A 11 AÑOS
71,9%
25,4%
76,0%
22,0%
84,5%
20
13,1%
40
1,1%
60
90,4%
80
12 A 14 AÑOS 15 A 17 AÑOS
Nota: Se excluye del gráfico el 2,6 por ciento de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
Al considerar la condición socioeconómica de los hogares donde residen las niñas/
os, la asistencia a clases de apoyo escolar presenta una tendencia levemente creciente,
desde los hogares del primer quintil (14,6%) hasta los del tercer quintil, donde se registra
el mayor nivel de concurrencia a clases de apoyo escolar. Luego la proporción de asistentes se mantiene cercana al 20 por ciento en los últimos segmentos socioeconómicos.
FIGURA 3.9. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
asistencia a clases de apoyo escolar según quintil socioeconómico.
100
Asistió
No asistió
80
108
0
1
2
3
4
Nota: Se excluye del gráfico el 2,7 por ciento de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
78,8%
19,7%
79,5%
18,4%
77,0%
20,3%
79,4%
17,0%
20
14,6%
40
82,6%
60
5
Lugar de asistencia a clases de apoyo escolar
Como muestra la figura 3.10, más de la mitad de las niñas/os y adolescentes que
recibieron clases de apoyo acudieron a un maestra/o o profesora/or particular (60,1%);
en segundo lugar, recibieron este apoyo en la escuela (27,1%).
FIGURA 3.10. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
que asistieron a apoyo escolar por lugar de asistencia
a clases de apoyo escolar.
OTROS 2,5%
NS/NC 1,6%
EN UN INSTITUTO PRIVADO
2,9%
EN UNA ONG,
COMEDOR,
FUNDACIÓN, ETC.
5,9%
CON UN
MAESTRO
O PROFESOR
PARTICULAR
Al analizar la asistencia a clases de apoyo escolar por regiones se observa que en
GBA, CABA y Buenos Aires interior la proporción de niñas, niños y adolescentes que
reciben este apoyo de parte de un maestro/a o profesor/a particular se ubica por
encima del nivel registrado para el total país, mientras que en las regiones NEA, Patagonia Sur y Cuyo algo más de cuatro de cada diez niñas/os que reciben apoyo escolar
acuden a la escuela.
109
27,1%
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
60,1%
EN LA ESCUELA
TABLA 3.4. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
escolarizados durante el año anterior a la encuesta,
que asistieron a clases de apoyo escolar por lugar donde
recibieron las clases según región.
Con un maestro/a
o profesor/a
particular
En la escuela
En una ONG
(comedor,
fundación, etc.)
En un instituto
privado
Otros
Ns/Nc
Lugar donde recibió clases de apoyo escolar
Total
CABA
67,1
22,0
2,5
5,3
3,1
0,0
100,0
GBA
80,0
11,2
3,6
3,4
1,9
0,0
100,0
Buenos Aires
Interior
69,5
18,4
6,0
4,9
1,2
0,0
100,0
Centro
57,0
29,9
6,9
1,4
2,1
2,7
100,0
Cuyo
44,3
41,9
4,1
3,5
2,4
3,8
100,0
NEA
29,4
49,5
11,6
1,4
1,6
6,5
100,0
NOA
45,8
39,2
7,9
1,2
5,0
1,0
100,0
Patagonia
Norte
45,3
38,0
6,8
2,1
6,0
1,7
100,0
Patagonia
Sur
40,3
43,9
7,8
3,3
2,7
2,0
100,0
Total
60,1
27,1
5,9
2,9
2,5
1,6
100,0
Región
El lugar de asistencia a clases de apoyo escolar se encuentra relacionado con el
quintil socioeconómico de referencia. En primer lugar, se observa que las clases de
apoyo escolar brindadas por una maestra/o o profesor/a particular es el recurso
más utilizado en todos los quintiles socioeconómicos, aunque en mayor medida en
110
quintiles más altos.
La concurrencia a apoyo escolar en la escuela es mayor entre las niñas/os y adolescentes del primer quintil (35,8%) que entre aquellos que pertenecen a hogares del
quintil cinco (16,0%). Además, se observa que entre los primeros hay una mayor asistencia relativa a clases impartidas en ONGs (comedores, fundaciones, etc.), mientras
que la asistencia a institutos privados o a clases brindadas por maestros ó profesores particulares se concentra en los segmentos más altos.
TABLA 3.5. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años escolarizados
durante el año anterior a la encuesta, que asistieron a clases de
apoyo escolar por lugar donde recibieron las clases según quintil
socioeconómico.
En una ONG
(comedor,
fundación, etc.)
En un instituto
privado
Otros
Ns/Nc
1
41,0
35,8
18,4
0,7
3,1
1,0
100,0
2
53,9
34,0
4,2
2,6
4,1
1,3
100,0
3
66,0
27,9
2,6
1,5
1,0
1,1
100,0
4
71,2
18,7
2,0
3,8
2,2
2,1
100,0
5
72,7
16,0
0,1
6,7
1,7
2,8
100,0
60,1
27,1
5,9
2,9
2,5
1,6
100,0
Total
Motivos de no asistencia a clases de apoyo escolar
Consultados sobre los motivos de no asistencia a clases de apoyo escolar, la razón
principalmente referida por los adultos a cargo de su cuidado es que las niñas/os y adolescentes “No lo necesitan” (84,8%). En segundo lugar aparecen las dificultades económicas
(4,5%) y la ausencia de oferta en el barrio (2,9%).
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
En la escuela
Total
Quintil
socioeconómico
111
Con un maestro/a
o profesor/a
particular
Lugar donde recibió clases de apoyo escolar
No se presentan diferencias sustanciales por región aunque, tanto en NOA como en
NEA y GBA la proporción que refirió dificultades económicas es superior al del resto de
las regiones.
TABLA 3.6. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
escolarizados durante el año anterior a la encuesta, que
no asistieron a clases de apoyo escolar por motivos de no
asistencia según región.
No lo necesita
No tiene tiempo
de llevarlo
Dificultades
económicas
No quiere /
No le interesa
No hay oferta
en el barrio
Otros
Ns/Nc
Motivos de no asistencia a apoyo escolar
CABA
89,2
0,4
3,7
2,3
0,2
4,7
0,2
GBA
85,6
0,5
5,8
1,3
0,7
4,5
2,3
Buenos Aires
Interior
92,6
1,2
3,1
0,2
0,6
1,8
1,0
Centro
84,6
0,5
4,0
1,1
3,4
3,4
3,1
Cuyo
86,9
0,2
2,0
2,2
4,3
3,6
1,3
NEA
77,7
1,5
6,4
2,4
6,7
3,2
2,4
NOA
78,5
0,9
5,5
2,6
6,3
5,0
1,7
Patagonia
Norte
85,7
0,5
2,9
2,7
1,5
5,3
1,7
Patagonia
Sur
88,3
0,9
1,0
1,8
2,3
5,2
0,8
84,8
0,7
4,5
1,6
2,9
3,9
2,0
Región
Total
112
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento, por tratarse de una pregunta
de opción de respuesta múltiple.
Los motivos de no asistencia a clases de apoyo escolar muestran algunas leves diferencias cuando se pone en consideración el clima educativo de los hogares de los que
forman parte las niñas/os y adolescentes. Si bien los motivos vinculados a preferencias
o necesidades personales son los más referidos, entre las niñas/os y adolescentes de
los hogares cuyos miembros adultos alcanzaron en promedio 7 años de escolaridad,
las dificultades económicas y la falta de oferta en el barrio son proporcionalmente más
relevantes (11,4% y 9,3%, respectivamente) que en el resto de los hogares.
TABLA 3.7. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
escolarizados durante el año anterior a la encuesta, que no
asistieron a clases de apoyo escolar por motivo de no asistencia
según clima educativo del hogar.
Dificultades
económicas
No quiere / No
le interesa
No hay oferta
en el barrio
Otros
Ns/Nc
63,8
2,0
11,4
4,0
9,3
4,4
5,2
Entre 7 y 11 años
83,8
0,8
5,4
1,7
3,0
3,8
1,9
Entre 12 y 15 años
92,9
0,3
1,3
0,5
0,9
3,9
1,1
16 años o más
92,5
0,2
1,0
1,1
0,3
3,6
1,3
84,8
0,7
4,5
1,6
2,9
3,9
2,0
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento, por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
No tiene tiempo
de llevarlo
Menos de 7 años
Clima educativo
del hogar
113
No lo necesita
Motivos de no asistencia a apoyo escolar
Formación pre-profesional o pre-laboral
Una de las áreas prioritarias en las que la inversión pública resulta estratégica para
avanzar hacia la efectivización de los derechos de los adolescentes, es la educación
secundaria y la capacitación laboral para la futura inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo.10 En tal sentido, la ECOVNA ha relevado información vinculada con los
espacios de formación laboral o pre-profesional en el barrio y en la escuela, así como
la concurrencia de los adolescentes de 15 a 17 años a dichos espacios.
Para el Estado Argentino, los adolescen-
Asimismo, una de las estrategias del trie-
tes conforman un grupo etario específico
nio 2009-2011 del Ministerio de Educación
a quienes se orientan las políticas sociales.
de la Nación, fue la de mejorar la calidad
Uno de los objetivos de estas últimas es for-
de la oferta educativa promoviendo, entre
talecer sus capacidades en las áreas edu-
otras, una mayor articulación entre los dis-
cativas y de formación, que les permitan
tintos ciclos y niveles educativos, así como
la generación y el desarrollo de emprendi-
con el mundo social y del trabajo.
mientos socio-comunitarios y productivos.
Si bien en el análisis de estos datos se hará referencia a los adolescentes, cabe señalar que las preguntas de este cuestionario fueron administradas al adulto responsable. Se optó por esta redacción para facilitar la lectura de los indicadores.
Por otra parte, es importante aclarar también que este indicador no señala la existencia de la oferta de cursos de formación pre-profesional, pre-laboral o del sistema
de pasantías, sino que expresa el conocimiento de los entrevistados sobre los mismos.
En este sentido, el indicador es relevante en tanto pone de manifiesto la difusión que
estos espacios de formación para el trabajo tienen en la comunidad.
Asistencia a espacios de formación pre-laboral
De acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta, dos de cada diez adolescentes de 15 a 17 años (21,0%) saben de la existencia de espacios de formación pre-profesional o pre-laboral en el barrio, mientras que otro 20,0 por ciento manifestó disponer
de ellos en la escuela a la que asiste. En relación con el grado de conocimiento de la
114
10. “Argumentos y herramientas para contribuir a la inversión social a favor de los adolescentes de América
Latina y el Caribe” Unicef (http://www.unicef.org/lac/INVERSION_EN_ADOLESCENTES(3).pdf)
oferta, se observan algunas diferencias según el lugar de residencia de los jóvenes
(tabla 3.8). En el NOA, la existencia de cursos de formación pre-laboral en el barrio es
mencionada por el 17,4 por ciento de las/os adolescentes, mientras que en CABA uno
de cada cuatro adolescentes conoce esta oferta (25,6%) (ver tabla 3.8).
El Estado Nacional, a través del Ministe-
creto; propiciar la familiarización de los
rio de Educación de la Nación, reglamen-
alumnos con el ambiente laboral en sec-
tó el sistema de pasantías para el nivel
tores o áreas afines con los estudios que
educativo medio (Decreto 1374/2011).
realizan; promover la integración de los
Este sistema tiene como objetivo promo-
alumnos en grupos humanos y en situa-
ver el desarrollo de procesos sistemáticos
ciones de trabajo que les permitan desa-
de formación que articulen el estudio y el
rrollar y afianzar la capacidad de trabajo
trabajo y la toma de conciencia sobre el
en equipo, la responsabilidad y el cum-
pleno ejercicio de los derechos laborales.
plimiento de normas; establecer puentes
Entre los objetivos generales de este régi-
que faciliten la transición desde el ámbito
men, que se detallan en el Art. 6to, están:
escolar al mundo del trabajo y a los estu-
favorecer en los estudiantes la profun-
dios superiores, a través de las vivencias
dización de capacidades vinculadas con
y aprendizajes adquiridos en el involucra-
el trabajo y la producción de bienes y/o
miento directo en un ámbito laboral.
adolescentes de GBA, mientras que en CABA esta proporción se duplica (30,0%).
115
Por otra parte, la oferta en la escuela es mencionada por el 15,7 por ciento de los
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
servicios, en un contexto de trabajo con-
Tabla 3.8. Adolescentes de 15 a 17 años por conocimiento sobre
la existencia de espacios de formación para el trabajo en el
barrio y en la escuela según región.
Conocimiento
de lugar para
capacitarse en
oficios en el
barrio
Ns/Nc
Si
No
No asiste a
la escuela
Ns/Nc
Total
No
Total
Si
Región
Conocimiento de
cursos de formación
pre-profesional
o sistema de
pasantías en la escuela
CABA
25,6
42,2
32,2
100,0
30,0
51,4
1,7
17,0
100,0
GBA
20,8
63,4
15,8
100,0
15,7
65,1
5,6
13,6
100,0
Buenos
Aires
Interior
19,9
67,6
12,5
100,0
25,6
61,6
4,3
8,5
100,0
Centro
23,2
59,4
17,4
100,0
23,7
55,8
8,3
12,2
100,0
Cuyo
21,0
64,5
14,5
100,0
18,4
63,2
8,2
10,2
100,0
NEA
20,4
69,9
9,7
100,0
17,6
62,7
6,9
12,8
100,0
NOA
17,4
70,0
12,6
100,0
17,9
63,2
6,3
12,6
100,0
Patagonia
Norte
19,8
71,3
8,9
100,0
18,5
65,7
6,2
9,5
100,0
Patagonia
Sur
23,6
64,8
11,7
100,0
20,4
70,4
3,4
5,7
100,0
Total
21,0
63,9
15,1
100,0
20,0
61,7
6,1
12,1
100,0
La proporción de adolescentes que asistió alguna vez a este tipo de espacios de formación para el trabajo en el barrio es baja (tabla 3.9). Del total de adolescentes de 15 a
17 años, el 5,1 por ciento concurrió alguna vez a cursos en el barrio. En la región Centro la
116
asistencia es la más alta (8,8%), mientras que en CABA es la más baja (3,2%).
Sin embargo, la tasa de asistencia a cursos de formación pre-profesional, pre-laboral o sistema de pasantías en la escuela es algo más elevada. El 10,3 por ciento de los
adolescentes de 15 a 17 años participó alguna vez de estos espacios de formación para
el trabajo. Esta participación es más alta en las regiones Buenos Aires interior (14,3%),
Centro y Patagonia Sur (13,4% y 13,1%, respectivamente), mientras que es más baja en
GBA, donde participaron el 5,3 por ciento de los adolescentes de esa franja etaria.
TABLA 3.9. Adolescentes de 15 a 17 años por concurrencia
a espacios de formación para el trabajo en el barrio y en la
escuela según región.
No
Ns/Nc
CABA
3,2
96,8
0,0
GBA
4,2
95,5
Buenos Aires
Interior
4,3
Centro
Total
Si
No
Ns/Nc
100,0
12,8
86,5
0,8
100,0
0,2
100,0
5,3
94,7
0,0
100,0
95,7
0,0
100,0
14,3
85,7
0,0
100,0
8,8
91,2
0,0
100,0
13,4
86,3
0,3
100,0
Cuyo
5,4
94,4
0,1
100,0
9,5
90,4
0,1
100,0
NEA
3,9
95,9
0,2
100,0
10,4
89,6
0,1
100,0
NOA
3,8
96,1
0,1
100,0
11,2
88,4
0,4
100,0
Patagonia
Norte
3,4
96,6
0,0
100,0
10,1
89,8
0,1
100,0
Patagonia Sur
8,2
91,6
0,2
100,0
13,1
86,7
0,1
100,0
Total
5,1
94,8
0,1
100,0
10,3
89,6
0,2
100,0
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Si
Total
Concurrió a cursos
de formación preprofesional, prelaboral o sistema de
pasantías en la escuela
117
Región
Concurrió a lugar de
capacitación en oficios
en el barrio
Contrariamente a lo que sucede en el barrio, donde no se presentan diferencias de género, la asistencia a espacios de formación pre-laboral en la escuela, aunque aumenta en
ambos casos, está más extendida entre los varones (12,0%) que entre las mujeres (8,2%).
FIGURA 3.11. Adolescentes de 15 a 17 años por concurrencia a
espacios de formación para el trabajo en el barrio según sexo
100
Sí
80
No
0
VARÓN
94,7%
5,2%
20
94,9%
40
4,9%
60
MUJER
Nota: Se excluyen del gráfico los valores correspondientes a NS/NC a fin de hacer más clara la lectura
FIGURA 3.12. Adolescentes de 15 a 17 años por concurrencia a
espacios de formación para el trabajo en la escuela según sexo
100
Sí
80
No
0
VARÓN
91,6%
8,2%
20
87,9%
40
12,0%
60
MUJER
118
Nota: Se excluyen del gráfico los valores correspondientes a NS/NC a fin de hacer más clara la lectura
Si bien no se presentan diferencias entre los adolescentes de distintas edades que asisten a espacios de formación en la escuela, la concurrencia a cursos de formación pre-laboral en el barrio sí está relacionada con la edad de los jóvenes: la asistencia aumenta a
medida que se ascienda en la edad de los jóvenes. Así, el 3,6 por ciento de los adolescentes
de 15 años asiste a dichos cursos, mientras lo hace el 7,3 por ciento de los de 17 años.
FIGURA 3.13. Adolescentes de 15 a 17 años por concurrencia a
espacios de formación para el trabajo en el barrio según edad
100
80
Sí
No
0
15 AÑOS
16 AÑOS
92,6%
7,3%
95,3%
4,5%
20
96,3%
40
3,6%
60
17 AÑOS
espacios de formación para el trabajo en la escuela según edad
100
Sí
80
No
0
15 AÑOS
16 AÑOS
89,4%
10,5%
89,6%
10,2%
20
89,8%
40
10,1%
60
17 AÑOS
Nota: Se excluyen del gráfico los valores correspondientes a NS/NC a fin de hacer más clara la lectura
119
FIGURA 3.14. Adolescentes de 15 a 17 años por concurrencia a
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Nota: Se excluyen del gráfico los valores correspondientes a NS/NC a fin de hacer más clara la lectura
Motivos de no asistencia a espacios de formación
para el trabajo11
Entre los motivos por los cuales las/os adolescentes no concurren a estos espacios de
formación para el trabajo se destacan la falta de interés (24,9%), la percepción de que
no existe oferta para su edad (17,4%) y la escasez de tiempo (14,3%).
En este sentido, considerando las edades de los adolescentes, se puede observar que,
por un lado, el desinterés por estos cursos de formación para el trabajo asciende con el
incremento de la edad de los adolescentes mientras que la percepción respecto de la falta de oferta para la edad disminuye. Entre las y los jóvenes de 15 años el 23,7 por ciento
lo refiere como principal motivo mientras que lo es para el 9,9 por ciento de los de 17 años.
TABLA 3.10. Adolescentes de 15 a 17 años que conocen la
existencia de espacios de formación para el trabajo en el
barrio o en la escuela pero no asiste por motivo principal de no
concurrencia según edad.
No tiene tiempo
Le queda lejos
Dificultades
económicas
No le interesa
No hay oferta para
lo que le interesa
No hay oferta
para su edad
Otros
Ns/Nc
Motivo principal por el que no concurrió
Total
15 años
16,2
0,8
0,3
20,0
4,5
23,7
30,3
4,3
100,0
16 años
9,7
0,4
3,4
25,1
2,3
20,3
24,7
14,2
100,0
17 años
16,9
1,1
0,6
28,7
11,0
9,9
27,5
4,3
100,0
Total
14,3
0,8
1,4
24,9
6,2
17,4
27,4
7,5
100,0
Edad
120
11. En este apartado se mostrarán los datos obtenidos para las y los jóvenes por edades simples y por quintil
socioeconómico del hogar dado que la baja cantidad de casos en la muestra no permite hacer estimaciones
confiables por región y clima educativo del hogar.
Por otro lado, las menciones respecto a la falta de interés en este tipo de capacitación están asociadas positivamente con el quintil socioeconómico de referencia de los
adolescentes. Así, la falta de interés fue mencionada por el 17,4 por ciento de los jóvenes
del primer quintil frente al 36,2 por ciento de los del quintil más alto.
TABLA 3.11. Adolescentes de 15 a 17 años que conocen la
existencia de espacios de formación para el trabajo en el barrio
o en la escuela pero no asisten por motivo principal de no
concurrencia según quintil socioeconómico.
Dificultades
económicas
No le interesa
No hay oferta para
lo que le interesa
No hay oferta
para su edad
Otros
Ns/Nc
1
22,3
0,2
7,3
17,4
2,4
9,7
36,2
4,6
100,0
2
14,2
1,7
0,0
27,2
8,3
25,9
13,6
9,1
100,0
3
21,2
1,8
0,2
19,0
3,5
9,1
31,0
14,3
100,0
4
11,2
0,3
0,0
23,4
11,9
17,1
33,2
2,9
100,0
5
4,5
0,0
0,0
36,2
5,4
25,2
22,2
6,5
100,0
14,3
0,8
1,4
24,9
6,2
17,4
27,4
7,5
100,0
Total
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Le queda lejos
Total
Quintil
socioeconómico
121
No tiene tiempo
Motivo principal por el que no concurrió
EN SÍNTESIS, los datos recabados por la ECOVNA acompañan lo que viene siendo registrado por otras fuentes nacionales en materia educativa en los últimos años: en la
Argentina la asistencia escolar se encuentra ampliamente extendida entre la población infantil, fundamentalmente en el nivel primario. Tres de cada cuatro niñas, niños y
adolescentes de 5 a 17 años de edad asiste a un establecimiento educativo de gestión
pública o estatal, aunque esta proporción -a diferencia del resto de las regiones- decae notoriamente en CABA y GBA, ganando participación relativa los establecimientos de gestión privada.
El clima educativo del hogar se mostró como un factor asociado particularmente en el
segmento de 15 a 17 años, al hecho de que la/el adolescente asista o no a la escuela.
En este grupo, la concurrencia a la escuela tiende a crecer a medida que mejora el clima educativo de los hogares donde residen las/los adolescentes.
Entre la población urbana infantil y adolescente en su conjunto, el abandono escolar
es es del 3,5 por ciento, y es más frecuente a los 15, 16 y 17 años de edad. Casi tres de
cada cuatro niñas, niños y adolescentes que dejaron de asistir a la escuela residen en
hogares ubicados en los dos primeros quintiles socioeconómicos.
Respecto de los motivos por los que las niñas/os y adolescentes dejaron de asistir a la
escuela, la razón más aludida fue que no lo consideran necesario/no le gusta la escuela. Entre quienes dejaron de asistir en la adolescencia (15 a 17 años), cobran más peso
las razones vinculadas al ingreso al mercado de trabajo (12,4%), el embarazo (10,4%),
y las dificultades económicas (10,1%).
Por otra parte, el 17,6 por ciento de las niñas/os y adolescentes escolarizados asistió
a clases de apoyo escolar el año anterior a la encuesta. Más de la mitad de ellos tomó
estas clases con un/a maestro/a o profesor/a particular. Además, se observó que entre las niñas/os de 5 a 17 años la concurrencia a clases de apoyo escolar aumenta con
la edad hasta alcanzar a uno de cada cuatro adolescentes de 15 a 17 años.
La existencia de espacios de formación pre-profesional o pre-laboral en el barrio es
reconocida por alrededor del 20 por ciento de los respondentes y una idéntica propor-
122
ción conoce sobre la oferta de cursos de este tipo o pasantías en la escuela.
Sin embargo, la concurrencia a estos cursos cae a la mitad de esta proporción en los
establecimientos educativos (10,3%) y es más baja aun en el barrio (5,1%). En los cursos de capacitación en oficios o de formación pre-laboral en el barrio, la asistencia se
mostró asociada a la edad de los jóvenes, de manera que aumenta en la medida que
123
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
se asciende en la edad, no así en la escuela.
1234567
CAPÍTULO
4
Uso del tiempo libre
y participación en
organizaciones sociales
4
Uso del tiempo libre
y participación
en organizaciones
sociales
Sobre las actividades vinculadas al juego y la recreación, la Convención sobre los
Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061 / 2005 reconocen explícitamente el derecho
de las niñas, niños y adolescentes al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en
las artes. Asimismo, ambos instrumentos reconocen el derecho a opinar y ser oído que
comprende el derecho a participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que
les conciernen y en aquellos que tengan interés.
El objetivo de este capítulo es describir de manera general las actividades que las
niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizan fuera del ámbito escolar, así como
analizar su participación en organizaciones sociales distinguiendo ciertos niveles de involucramiento en las mismas.
En la encuesta se tuvieron en cuenta tres aspectos que aportan al enfoque específico del
capítulo; las actividades que realizan las niñas, niños y adolescentes en el tiempo libre; el ac-
126
ceso a herramientas informáticas y, por último, su participación en organizaciones sociales.12
12. Cabe aclarar que los indicadores elaborados se basan en lo declarado por el cuidador principal, generalmente la madre o el padre, respecto de las actividades realizadas por las niñas, niños y adolescentes en la
semana anterior a la encuesta.
En primer lugar, se presenta la información respecto de las actividades a las que
la niña, niño o adolescente de entre 5 y 17 años le dedica su tiempo libre, es decir, por
fuera de la jornada escolar. Las actividades incluidas en la encuesta fueron variadas
y abarcan desde mirar televisión/películas, escuchar música, realizar actividad física o
tareas escolares, hasta el uso de tecnologías (computadora, Internet, juegos de video)
con fines recreativos o actividades sociales con su grupo de pares. Luego, se analiza
en particular la extensión del acceso a herramientas informáticas e Internet.
Por último, se muestran los datos surgidos de la encuesta respecto de la concurrencia a organizaciones sociales, políticas, culturales y comunitarias, discriminando si las
niñas, niños y adolescentes participan como asistentes o como organizadores.
Uso del tiempo libre
La amplia mayoría de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años utiliza parte de
su tiempo libre para mirar televisión, películas o jugar con videojuegos (94,2%), como
se muestra en la tabla 4.1. Esta conducta se encuentra generalizada en los distintos
grupos de edad. Un 78,0 por ciento de las niñas, niños y adolescentes ocupa su tiempo
libre realizando tareas escolares, actividad que se observa más en el segmento de 10
a 13 años (83,8%) que en el resto de los grupos de edad.
Además, siete de cada diez niñas/os de 5 a 17 años escucha música o toca algún
una forma de aprovechar el momento de esparcimiento, lo que, tal como ocurre en
la actividad antes mencionada, se acentúa a medida que se asciende en la edad de
las niñas/os.
En la población urbana total de niñas, niños y adolescentes no se manifestaron
grandes diferencias en lo relativo a sus preferencias por juegos activos o tranquilos: el
63,4 por ciento de las niñas, niños y adolescentes realiza actividades como leer, hacer trabajos manuales o juegos tranquilos, mientras que el 62,6 por ciento se vuelca
a juegos físicos más activos. Para ambos casos, la incidencia es mayor entre las niñas/
os de 5 a 9 años que en las otras franjas etarias; es decir, el desarrollo de este tipo de
actividades en el tiempo libre disminuye a medida que aumenta la edad.
127
los adolescentes (83,9%). Reunirse a pasar tiempo con amigos (66,6%) también es
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
instrumento musical (68,9%) durante su tiempo libre, y ello se registra más entre
El uso de la computadora en el tiempo libre para actividades como chatear, navegar por internet, bajar música, etc.13 se observó en el 58,3 por ciento de las niñas, niños y adolescentes, pero esta actividad se encuentra más generalizada en el grupo de
niñas/os de 14 a 17 años (68,6%) que entre las/os más pequeños (46,5%). En general,
las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años se muestran menos proclives a utilizar
su tiempo libre en actividades programadas, sean éstas físicas (33,5%) o culturales
(17,3%). La consulta respecto de las actividades realizadas fuera del ámbito escolar
permitió identificar que las salidas al cine, al teatro, a bailes y/o recitales no son tan
comunes entre las niñas y niños de 5 a 13 años. Es recién durante la adolescencia
cuando estas actividades aparecen más entre los usos dados al tiempo libre (28,8%).
TABLA 4.1. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
actividades realizadas en el tiempo libre según grupo de edad.
Ver TV, películas, etc.
Tareas del colegio
Escuchar música o
tocar instrumentos
Charlar o estar
con amigos
Trabajo manual
o juego tranquilo
Juego físico activo
Usar la computadora
Activ. física
programada
Recitales, cine,
teatro, bailes
Clase o actividad
cultural programada
Actividades realizadas en el tiempo libre
5a9
años
95,4
75,3
55,7
54.4
80,6
73,6
46,5
30,8
14,1
14,7
10 a 13
años
94.7
83,8
72,2
67,1
63,3
65,5
61,5
37,0
15,9
21,3
14 a 17
años
92,5
75,7
83,9
80,0
44,0
47,6
68,6
33,3
28,8
16,5
Total
94,2
78,0
69,9
66,6
63,4
62,6
58,3
33,5
19,4
17,3
Grupo
de edad
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
En relación con la utilización del tiempo libre, no se observan diferencias destacables
128
entre varones y mujeres, excepto por las actividades de tipo manual o juego tranquilo y la
13. En esta categoría se excluyen las tareas escolares.
asistencia a cursos/actividades culturales, más preferidos por las mujeres que por los varones, o el juego físico activo (como el fútbol y la mancha), de claro predominio masculino.
TABLA 4.2. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por actividades realizadas en el tiempo libre según sexo.
Ver TV, películas, etc.
Tareas del colegio
Escuchar Música o
tocar instrumentos
Charlar o estar
con amigos
Trabajo manual o
juego tranquilo
Juego físico activo
Usar la Computadora
Activ. física
programada
Recitales, cine,
teatro, bailes
Clase o actividad
cultural programada
Actividades realizadas en el tiempo libre
Varón
94,5
76,1
66,1
68,1
58,0
77,0
58,7
36,7
18,5
14,3
Mujer
94,0
80,2
74,0
65,0
69,2
47,3
57,8
30,0
20,4
20,6
Total
94,2
78,0
69,9
66,6
63,4
62,6
58,3
33,5
19,4
17,3
Sexo
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
minante en todos los contextos geográficos (tabla 4.3). En el conjunto de las regiones,
el tiempo libre de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años pareciera distribuirse
principalmente entre la televisión y las tareas escolares.
El encuentro o reunión con amigos es una actividad más generalizada en el interior de
Buenos Aires (75,9%), en la región Centro (70,6%) o Patagonia Norte (70,5%), que en el NEA
(53,9%) y el NOA (60,4%). Las niñas y niños del interior de la provincia de Buenos Aires son
los que más se vuelcan a realizar tanto juegos tranquilos como juegos físicamente activos
en su tiempo libre (75,1% y 74,9%, respectivamente). En CABA, en cambio, la predisposición
entre las niñas/os a ambos tipos de juegos es marcadamente desigual: el trabajo manual,
la lectura o el juego tranquilo es más predominante (72,5%) que el juego activo (59,1%).
Mientras ocho de cada diez niñas/os de CABA usan la computadora (81,0%) de manera recreativa (no para tareas escolares), sólo el 41,2 por ciento lo hace en el NEA y
129
ridad que mirar televisión, películas o utilizar juegos de video es una actividad predo-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Al analizar los usos del tiempo libre en las distintas regiones del país, surge con cla-
el 46,2 por ciento en el NOA. Las niñas y niños de la zona patagónica, del interior de
la provincia de Buenos Aires y de CABA son más proclives a utilizar su tiempo libre en
actividades físicas o culturales programadas (como el aprendizaje de idiomas, teatro,
dibujo) que los del resto de las regiones.
La concurrencia al cine, el teatro, a recitales o bailes presenta algunas diferencias
regionales: en CABA, tres de cada diez niñas/os realiza este tipo de actividades en su
tiempo libre (33,4%); en el GBA, el 15,7 por ciento lo hace y en las regiones NEA y NOA
el 13,0 por ciento y el 11,1 por ciento.
TABLA 4.3. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
actividades realizadas en el tiempo libre según región.
Ver TV,
películas, etc.
Tareas del
colegio
Escuchar Música o
tocar instrumentos
Charlar o
estar con amigos
Trabajo manual o
juego tranquilo
Juego físico activo
Usar la
Computadora
Activ. física
programada
Recitales, cine,
teatro, bailes
Clase o actividad
cultural programada
Actividades realizadas en el tiempo libre
CABA
96,3
84,0
77,4
67,8
72,5
59,1
81,0
38,7
33,4
31,7
GBA
95,0
84,9
74,0
67,5
65,4
61,6
62,9
32,1
15,7
17,3
Buenos
Aires
Interior
97,8
88,8
78,6
75,9
75,1
74,9
65,8
45,4
29,0
21,9
Centro
94,8
70,0
68,7
70,6
65,4
67,5
58,8
32,4
22,5
16,2
Cuyo
90,4
78,6
63,8
67,0
59,3
57,1
55,5
33,4
21,8
15,1
NEA
92,5
73,0
59,7
53,9
52,6
58,8
41,2
24,5
13,0
12,8
NOA
91,9
68,4
63,4
60,4
53,8
55,7
46,2
29,2
11,1
12,1
Patagonia
Norte
92,9
76,3
76,1
70,5
66,9
62,9
63,8
41,3
24,3
21,9
Patagonia
Sur
94,8
75,4
70,8
63,8
62,0
57,7
68,7
41,6
22,1
24,2
94,2
78,0
69,9
66,6
63,4
62,6
58,3
33,5
19,4
17,3
Región
130
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
Por otro lado, las niñas, niños y adolescentes de las zonas urbanas del país que residen en hogares con diferentes condiciones socioeconómicas comparten la realización de
ciertas actividades durante su tiempo libre como los juegos físicos activos y tranquilos,
mirar televisión, películas, etc., escuchar música o tocar instrumentos musicales (tabla
4.4). Estas actividades se encuentran extendidas de manera similar entre las niñas/os
de los distintos quintiles socioeconómicos.
Sin embargo, ciertos usos dados al tiempo libre parecen estar asociadas, aunque no
de manera lineal, a la condición socioeconómica de los hogares en que residen las niñas
y los niños. Principalmente, en actividades como la concurrencia a clubes para realizar
actividad física, las clases de idiomas, teatro, dibujo u otra actividad cultural programada
o ir al cine, recitales, etc., se observa que la proporción de niñas, niños y adolescentes
que las realiza es mayor en quintiles socioeconómicos más altos.
TABLA 4.4. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por actividades realizadas en el tiempo libre según quintil
socioeconómico.
Escuchar música o
tocar instrumentos
Charlar o estar
con amigos
Trabajo manual
o juego tranquilo
Juego físico activo
Usar la
Computadora
Activ, física
programada
Recitales, cine,
teatro, bailes
Clase o actividad
cultural programada
93,0
73,8
67,0
60,8
61,4
65,3
30,7
20,1
7,4
6,2
2
94,3
75,5
67,2
65,5
60,2
59,5
51,6
26,6
15,3
11,1
3
94,0
78,9
70,4
67,9
60,9
61,2
65,0
33,3
19,7
16,5
4
95,9
80,4
72,2
67,4
66,0
62,9
76,3
43,6
23,5
23,1
5
94,6
85,3
75,7
75,9
71,5
63,6
88,5
55,8
41,5
40,0
94,2
78,0
69,9
66,6
63,4
62,6
58,3
33,5
19,4
17,3
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Tareas del colegio
1
Quintil
socioeconómico
131
Ver TV, películas, etc,
Actividades realizadas en el tiempo libre
Uso de la computadora
La encuesta consultó acerca del uso de computadora entre las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de las zonas urbanas del país.
El 82,8 por ciento de ellos tiene manejo de herramientas informáticas y el 58,2 por
ciento usa habitualmente Internet. No se evidencian diferencias destacables entre varones y mujeres.
A fin de reducir las brechas digitales,
books tanto en el ámbito escolar como en
educativas y sociales en el país, el Esta-
la casa, de modo tal de generar un impac-
do argentino puso en marcha en el año
to en la vida diaria de todas las familias
2010 el Programa Conectar Igualdad,
de las más heterogéneas comunidades
que se constituye como una política de
del país. Es, de esta forma, un paso más
inclusión digital educativa de alcance fe-
hacia la meta de lograr una sociedad al-
deral, que prevé la entrega de 3 millones
fabetizada en las nuevas Tecnologías de
de computadoras personales (netbooks)
la Información y la Comunicación, con la
a docentes y alumnas/os de escuelas pú-
posibilidad de un acceso democrático a
blicas secundarias, educación especial e
recursos tecnológicos e información sin
institutos de formación docente. Conec-
distinción de grupo social, económico ni
tar Igualdad contempla el uso de las net-
de adscripción territorial.
TABLA 4.5. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
132
Total 82,8
Ns/Nc
82,0
No usa
habitualmente
internet
Mujer
Total
Usa
habitualmente
internet
83,5
Ns/Nc
Varón
No sabe usar
computadora
Sexo
Sabe usar
computadora
por manejo de herramientas informáticas según sexo.
Total
15,8
0,7
100,0
59,1
38,7
2,2
100,0
17,1
0,8
100,0
57,3
40,8
1,8
100,0
16,5
0,8
100,0
58,2
39,8
2,0
100,0
Si bien en las niñas/os mayores de 10 años el manejo de la computadora se encuentra más generalizado que en el grupo de los más chicos, la proporción de niñas y niños de 5 a 9 años que sabe usar esta herramienta sigue siendo significativa (69,0%). El acceso a internet entre la población urbana de niñas, niños y jóvenes
muestra un comportamiento similar: el 37,3 por ciento de las/los más pequeñas/os, el
63,6 por ciento de las niñas/os de 10 a 13 años y el 76,9 por ciento de las/los adolescentes de 14 a 17 años usa habitualmente Internet.
TABLA 4.6. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
No usa
habitualmente
internet
Ns/Nc
30,3
0,8
100,0
37,3
61,0
1,8
100,0
11,3
0,8
100,0
63,6
34,4
1,9
100,0
93,6
5,6
0,7
100,0
76,9
20,7
2,4
100,0
82,8
16,5
0,8
100,0
58,2
39,8
2,0
100,0
5 a 9 años
69,0
10 a 13 años
87,9
14 a 17 años
Total Es importante destacar que el conocimiento en torno al manejo de la computadora se encuentra ampliamente extendido entre las niñas, niños y adolescentes de
los centros urbanos del país. En la mayor parte de las regiones, entre ocho y nueve de
cada diez niñas/os sabe usar la computadora. Los valores extremos se registraron en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un lado, donde esta proporción es la más alta
(95,9%) y el NEA y el NOA, por el otro, donde siete de cada diez niñas, niños y adolescentes sabe usar la computadora.
Se verifica una distribución similar entre regiones respecto del uso habitual de Internet
en las niñas, niños y adolescentes, aunque su incidencia sea menor, como se muestra en la
tabla 4.7.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Usa
habitualmente
internet
Total
133
Ns/Nc
Total
Grupo
de edad
Sabe usar
computadora
No sabe usar
computadora
manejo de herramientas informáticas según grupos de edad.
TABLA 4.7. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Sabe usar
computadora
No sabe usar
computadora
Ns/Nc
Total
Usa
habitualmente
internet
No Usa
habitualmente
internet
Ns/Nc
por manejo de herramientas informáticas según región.
Total
CABA
95,9
4,0
0,1
100,0
84,3
15,5
0,2
100,0
GBA
86,4
12,9
0,7
100,0
63,6
35,2
1,2
100,0
Buenos Aires
Interior
85,8
13,6
0,5
100,0
61,8
37,0
1,1
100,0
Centro
85,3
14,1
0,5
100,0
59,4
38,6
1,9
100,0
Cuyo
85,9
13,6
0,4
100,0
56,9
41,3
1,8
100,0
NEA
69,4
29,2
1,4
100,0
42,0
53,4
4,6
100,0
NOA
71,0
27,4
1,6
100,0
46,0
50,5
3,5
100,0
Patagonia
Norte
89,3
10,5
0,2
100,0
61,5
37,2
1,3
100,0
Patagonia
Sur
89,2
10,3
0,4
100,0
62,6
36,5
0,9
100,0
Total
82,8
16,5
0,8
100,0
58,2
39,8
2,0
100,0
Región
Por otro lado, el 64,4 por ciento de las niñas/os provenientes de hogares del primer
quintil sabe usar la computadora; esta proporción crece un poco más entre las niñas/
os de los hogares del segundo quintil y supera el 90 por ciento de las niñas/os de los
hogares de los últimos quintiles.
Respecto del uso habitual de Internet, el 33,9 por ciento de las niñas, niños y adolescentes del primer quintil accede habitualmente a la red, y el 83,9 por ciento del quintil
134
más alto.
TABLA 4.8. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Sabe usar
computadora
No sabe usar
computadora
Ns/Nc
Total
Usa
habitualmente
internet
No usa
habitualmente
internet
Ns/Nc
por manejo de herramientas informáticas según quintil
socioeconómico.
Total
1
64,4
34,1
1,5
100,0
33,9
62,1
3,9
100,0
2
81,4
17,6
0,9
100,0
52,9
45,0
2,1
100,0
3
90,0
9,7
0,3
100,0
64,3
34,6
1,2
100,0
4
93,4
6,4
0,3
100,0
74,0
25,3
0,7
100,0
5
97,0
2,7
0,3
100,0
83,9
15,2
0,9
100,0
82,8
16,5
0,8
100,0
58,2
39,8
2,0
100,0
Quintil
socioeconómico
Total
se observa que la proporción de niñas, niños y adolescentes que sabe usar la computadora es de 60,5 en los hogares conformados por adultos con menos de 7 años de
escolarización en promedio y de más del 95 por ciento en los hogares con mejor clima
educativo (tabla 4.9).
135
decir la cantidad de años de escolaridad promedio de los miembros adultos del hogar,
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Si se tiene en cuenta el clima educativo del hogar en que residen las niñas/os, es
TABLA 4.9. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Ns/Nc
Total
Usa
habitualmente
internet
No usa
habitualmente
internet
Ns/Nc
Total
38,1
1,3
100,0
30,1
65,7
4,3
100,0
18,7
0,9
100,0
53,3
44,6
2,2
100,0
93,2
6,5
0,4
100,0
74,2
25,0
0,8
100,0
16 años
o más
96,7
3,1
0,2
100,0
82,2
16,8
1,0
100,0
Total
82,8
16,5
0,8
100,0
58,2
39,8
2,0
100,0
Clima
educativo
del hogar
Sabe usar
computadora
No sabe usar
computadora
por manejo de herramientas informáticas según
clima educativo del hogar.
Menos
de 7 años
60,5
Entre 7
y 11 años
80,5
Entre 12
y 15 años
Participación en organizaciones sociales
La Ley 26.061 / 2005 establece en su Art. 23 el derecho de libre asociación de las
niñas, niños y adolescentes con fines sociales, culturales, deportivos, recreativos, religiosos, políticos, etc. Este derecho comprende no sólo el formar parte de estas asociaciones, sino inclusive de sus órganos directivos. Potenciar su participación en redes sociales y comunitarias es una forma de garantizarles un pleno ejercicio de la ciudadanía.
Por esta razón, la ECOVNA indagó de manera exploratoria, el grado y los modos de
participación de las niñas, niños y adolescentes en distintos tipos de organizaciones
136
sociales a través de la pregunta acerca de si concurrieron a alguna en el último mes.
La inserción de las niñas, niños y adolescentes en espacios comunitarios como clubes
deportivos, centros culturales o de estudiantes, parroquias, asociaciones civiles u ONG’s,
movimientos sociales o partidos políticos, es algo más que un canal de socialización de
los integrantes más jóvenes de la sociedad. Compartir actividades con pares y adultos
en esos ámbitos favorece el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y estimula el despliegue de sus capacidades tanto físicas como reflexivas y creativas.
Asistencia a organizaciones
Prácticamente la mitad de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años asiste al menos a una organización social (46,5%) y el 10,3 por ciento participa en dos o más organizaciones sociales. En general, la participación es algo más alta entre los varones (49,9%)
que entre las mujeres (43,0%) (figura 4.1).
FIGURA 4.1. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por asistencia a organizaciones sociales según sexo
100
Varón
Mujer
80
0
PARTICIPÓ EN
AL MENOS UNA
PARTICIPÓ EN
DOS O MÁS
Nota: Se excluye del gráfico el 1,8% de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
51,7%
55,0%
48,5%
10,3%
8,7%
11,9%
46,5%
43,0%
20
49,9%
40
NINGUNA
137
60
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
El Estado Nacional alienta la participación
proyectos solidarios, educativos, deporti-
social de los jóvenes, el involucramiento a
vos y culturales, en base a cuatro catego-
partir de sus propios intereses y propues-
rías: Ciencia y Tecnología; Imagen y Sonido;
tas, a través del desarrollo de políticas in-
Deporte y Recreación; y Educación Social.
clusivas basadas en la concepción de las/
El Programa Nuestro Lugar, premió en-
los jóvenes como sujetos de derechos.
tre la 1°, 2° y 3° convocatoria un total de
Desde la Dirección Nacional de Juventud
1.161 proyectos; a partir de los cuales se
del Ministerio de Desarrollo Social de la Na-
han movilizado mas de 93.000 jóvenes de
ción se implementan acciones, a través del
toda la República Argentina; sumándose
Programa Padre Mugica, que tienen como
más adolescentes a las actividades plan-
propósito generar condiciones propicias
teadas por los grupos en cada una de sus
para que las/los jóvenes sean protagonis-
comunidades.
tas en sus territorios y en la construcción
Otro programa también destinado a las/
de un país más inclusivo y equitativo.
los jóvenes son los Juegos Nacionales
En la Argentina, la importancia reconocida
Evita, que consisten en competencias de-
al tema de la juventud, y el lugar otorga-
portivas de carácter inclusivo, participati-
do a las/los jóvenes por el Estado nacional
vo y formativo para niñas, niños, jóvenes
quedó plasmado en la creación del Con-
y adultos mayores de todo el país. Los
sejo Federal de Juventud (ley Nº26.227 /
Juegos están dirigidos a la población de
2007); organismo que tiene como fin ela-
12 a 18 años divididos en tres categorías:
borar, planificar y coordinar las políticas
sub18 (17 y 18 años), sub16 (15 y 16 años)
públicas orientadas a las/los jóvenes con
y sub14 (12, 13 y 14 años). También partici-
todas las áreas de juventud a nivel provin-
pan adultos mayores de ambos sexos, de
cial y municipal, así como con las organiza-
60 o más años. En general los participan-
ciones de la comunidad.
tes representan a escuelas, clubes, ONGs,
Desde el año 2009, el Ministerio de De-
organizaciones comunales o municipales,
sarrollo Social a través de la Secretaría
gremios, entre otros.
Nacional de Niñez Adolescencia y Familia
A través de éstos y otros espacios institu-
y de la Dirección Nacional de Promoción
cionales, el Estado fortalece los procesos
y Protección Integral, puso en marcha el
organizativos territoriales de los jóvenes
Programa Nacional para Adolescentes
porque reconoce a la participación como
“Nuestro Lugar”, destinado a promover y
una forma de inclusión transformadora de
proteger los derechos de las y los adoles-
la realidad.
centes del todo el país .
“Nuestro Lugar” convoca a adolescentes
138
de 14 a 18 años a diseñar e implementar
La tabla 4.10 presenta el porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de
edad que asisten a cada una de las organizaciones sociales mencionadas. Los mayores
niveles de participación fueron observados en instituciones de tipo deportiva y religiosa.
Casi tres de cada diez niñas/os asisten a un club (28,5%) y dos de cada diez (19,9%)
concurren a una parroquia o asociación religiosa. La asistencia a clubes deportivos es
mayor entre los varones que entre las mujeres, mientras que las niñas y adolescentes
mujeres acuden más a la parroquia o al centro cultural que los varones. La asistencia
de las niñas, niños y adolescentes de las zonas urbanas del país a comedores comunitarios, centros de estudiantes, asociaciones civiles u ONG’s, partidos políticos o movimientos sociales es inferior al 2 por ciento.
TABLA 4.10. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Centro cultural
Comedor
comunitario
Centro de
estudiantes
Asociación civil u ONG
Partido político
o movimiento social
Ninguna
36,6
17,7
4,2
1,8
1,6
1,2
0,3
48,5
Mujer
19,9
22,2
6,8
1,8
1,1
1,3
0,2
55,0
Total
28,5
19,9
5,4
1,8
1,4
1,3
0,3
51,7
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
Tanto si se toma en cuenta la asistencia a (al menos) una organización o a dos o
más, el segmento de las niñas y niños de 9 a 12 años se muestra como el más participativo en términos relativos (figura 4.2).
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Parroquia o asoc.
religiosa
Varón
139
Sexo
Club deportivo
por asistencia a organizaciones sociales según tipo
de organización y sexo.
FIGURA 4.2. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por asistencia a organizaciones sociales según grupo de edad
100
5 a 8 años
13 a 17 años
9 a 12 años
Total
80
60
0
PARTICIPÓ EN
AL MENOS UNA
PARTICIPÓ EN
DOS O MÁS
51,7%
49,5%
45,7%
60,8%
10,3%
10,6%
13,2%
7,1%
46,5%
47,2%
53,8%
20
38,2%
40
NINGUNA
Nota: Se excluye del gráfico el 1,8% de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
La participación en clubes deportivos alcanza al 30 por ciento de las niñas/os y adolescentes a partir de los 9 años, mientras que la asistencia a parroquias se registra con
mayor frecuencia relativa particularmente en la franja etaria de 9 a 12. Por otro lado, la
participación en centros de estudiantes prevalece entre los adolescentes de 13 a 17 años.
Si bien se registra una menor participación entre los adolescentes de 13 a 17 años
respecto de la franja de 9 a 12 años, expresada en casi 7 puntos porcentuales de diferencia (figura 4.2), el principal descenso de participación se registró en la asistencia
a parroquias o asociaciones religiosas (tabla 4.11). No obstante, dicha institución repre-
140
senta en todos los segmentos etarios, la segunda institución de mayor convocatoria.
La participación de las niñas y niños en centros culturales registra niveles similares
en todos los grupos de edad.
TABLA 4.11. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Club deportivo
Parroquia o asoc.
religiosa
Centro cultural
Comedor
comunitario
Centro de
estudiantes
Asociación
civil u ONG
Partido político
o movimiento social
Ninguna
por asistencia a organizaciones sociales según tipo
de organización y grupo de edad.
5 a 8 años
22,8
15,2
4,9
2,0
0,2
1,0
0,2
60,8
9 a 12 años
31,0
26,9
6,2
2,6
0,4
1,3
0,2
45,7
13 a 17 años
30,7
18,0
5,2
1,0
2,9
1,5
0,4
49,5
Total
28,5
19,9
5,4
1,8
1,4
1,3
0,3
51,7
Grupo
de edad
lescentes se registra en Patagonia Sur (55,8%) y el más bajo en GBA (41,8%). Asimismo,
si se tiene en cuenta la asistencia a dos o más organizaciones, las regiones que mostraron tener niveles mayores de participación son CABA (15,5%), Patagonia Norte (13,9%)
y Patagonia Sur (12,8%).
141
En términos territoriales, el más alto nivel de participación de las niñas, niños y ado-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
TABLA 4.12. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por asistencia a organizaciones sociales según región.
Participó en al
menos una
Participó en
dos o más
Ninguna
Ns/Nc
CABA
54,4
15,5
44,7
0,9
GBA
41,8
9,2
56,4
1,6
Buenos Aires
Interior
54,0
11,9
45,3
0,7
Centro
44,4
9,5
53,7
1,9
Cuyo
46,9
11,1
51,5
1,6
NEA
49,5
9,9
47,6
2,9
NOA
43,1
8,9
54,9
2,1
Patagonia
Norte
53,4
13,9
43,4
3,2
Patagonia
Sur
55,8
12,8
43,2
1,0
Total
46,5
10,3
51,7
1,8
Región
La concurrencia al club es una práctica que se encuentra más generalizada entre las
niñas, niños y adolescentes residentes en el interior de Buenos Aires (39,7%), Patagonia
Sur (37,5%), CABA (36,0%), y Patagonia Norte (35,1%) que en el resto de las regiones.
Tres de cada diez niñas y niños del NEA asiste a una parroquia o asociación religiosa
(30,2%). Esta proporción es significativamente más alta que en el resto del país. Las
regiones donde la asistencia de las niñas/os a centros culturales es más elevada son:
142
CABA (9,2%), Patagonia Sur (9,0%) y Patagonia Norte (7,7%).
TABLA 4.13. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Centro cultural
Comedor
comunitario
Centro de
estudiantes
Asociación civil
u ONG
Partido político
o movimiento social
Ninguna
36,0
20,6
9,2
1,0
4,1
0,2
0,6
44,7
GBA
25,2
17,9
5,4
2,2
0,7
1,1
0,1
56,4
Buenos Aires
Interior
39,7
16,0
6,8
1,3
2,4
1,0
0,7
45,3
Centro
29,5
16,4
4,4
2,3
0,9
1,4
0,2
53,7
Cuyo
28,8
21,2
5,3
0,3
1,2
2,7
0,2
51,5
NEA
22,7
30,2
3,2
2,1
1,7
1,0
0,4
47,6
NOA
21,9
21,6
5,2
2,0
1,3
1,3
0,1
54,9
Patagonia
Norte
35,1
22,1
7,7
1,2
1,4
1,9
0,7
43,4
Patagonia
Sur
37,5
20,9
9,0
0,7
0,9
1,5
0,5
43,2
28,5
19,9
5,4
1,8
1,4
1,3
0,3
51,7
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
Por otra parte, cabe señalar que la asistencia de las niñas/os a organizaciones sociales asciende en la medida que mejora el clima educativo del hogar.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Parroquia o asoc.
religiosa
CABA
Región
143
Club deportivo
por asistencia a organizaciones sociales según tipo de
organización y región.
FIGURA 4.3. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
asistencia a organizaciones sociales según clima educativo
del hogar.
100
Menos de 7 años
16 años o más
Entre 7 y 11 años
Total
Entre 12 y 15 años
80
51,7%
32,3%
42,6%
56,1%
63,4%
10,3%
14,7%
7,6%
5,7%
46,5
66,7%
56,2%
41,9%
20
33,9%
40
21,5%
60
0
PARTICIPÓ EN
AL MENOS UNA
PARTICIPÓ EN
DOS O MÁS
NINGUNA
Nota: Se excluye del gráfico el 1,8% de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
La tabla 4.14 pone en relación la participación de niñas, niños y adolescentes, y el
clima educativo de los hogares. Algo más de la mitad de las niñas/os que residen en
hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a cursar 16 años o más de escolaridad en promedio, asiste a un club deportivo y el 11,9 por ciento a centros culturales.
Por otra parte, el 16,5 por ciento de las niñas y niños que conviven con adultos con un
promedio de escolarización menor a 7 años, asiste a asociaciones de tipo religioso, un
144
15,3 por ciento de ellos concurren a clubes y el 5,3 a comedores comunitarios.
TABLA 4.14. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
Club deportivo
Parroquia o
asoc. religiosa
Centro cultural
Comedor
comunitario
Centro de
estudiantes
Asociación
civil u ONG
Partido político
o movimiento social
Ninguna
por asistencia a organizaciones sociales según tipo
de organización y clima educativo del hogar.
Menos de 7
años
15,3
16,5
2,1
5,3
0,4
0,8
0,2
63,4
Entre 7 y 11
años
23,4
18,5
4,2
1,9
1,1
1,3
0,3
56,1
Entre 12 y 15
años
38,1
23,3
7,6
0,6
1,6
1,3
0,3
42,6
16 años o más
52,2
23,4
11,9
0,3
4,0
1,3
0,1
32,3
Total
28,5
19,9
5,4
1,8
1,4
1,3
0,3
51,7
Clima educativo
del hogar
adolescentes de acuerdo a la condición socioeconómica de los hogares donde residen. El 34,6 por ciento de la población urbana de 5 a 17 años del primer quintil participa de una organizacion social, cuatro de cada diez niñas/os provenientes de hogares
del tercer quintil también lo hace (46,5%) así como el 65,8 por ciento de hogares del
quintil más alto (figura 4.4).
145
Por último, se presenta información respecto de la participación de las niñas/os y
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
FIGURA 4.4. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años
por asistencia a organizaciones sociales según quintil
socioeconómico.
100
1
2
3
4
5
Total
80
60
PARTICIPÓ EN
AL MENOS UNA
PARTICIPÓ EN
DOS O MÁS
63,0%
56,7%
51,8%
43,9%
33,0%
51,7%
5,5%
6,9%
9,7%
14,6%
19,6%
10,3%
20
34,6%
41,2%
46,5%
54,9%
65,8%
46,5%
40
0
146
Nota: Se excluye del gráfico el 1,8% de Ns/Nc a fin de hacer más clara la lectura.
NINGUNA
TABLA 4.15. Niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años por
Centro cultural
Comedor
comunitario
Centro de
estudiantes
Asociación
civil u ONG
Partido político o
movimiento social
Ninguna
15,7
16,5
2,5
4,4
0,5
1,5
0,3
63,0
2
21,9
19,1
4,0
1,6
1,1
1,0
0,2
56,7
3
27,9
20,8
5,6
0,8
1,2
0,9
0,3
51,8
4
39,3
21,7
6,6
0,3
1,8
1,4
0,2
43,9
5
48,9
23,8
11,2
0,2
2,9
1,6
0,4
33,0
28,5
19,9
5,4
1,8
1,4
1,3
0,3
51,7
Total
Nota: La suma de los porcentajes por fila puede superar el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con
opción de respuesta múltiple.
Participación como organizadores
Otro aspecto de interés relevado, relacionado con la participación de los jóvenes en
organizaciones sociales, se refirió al tipo de vínculo establecido con dichas instituciones. Puntualmente se consultó a los adolescentes de entre 13 y 17 años que asistieron
a alguna de las organizaciones sociales mencionadas, si la concurrencia se realizó en
calidad de asistentes o de organizadores.
En apartados anteriores se refirió a que el 47,2 por ciento de las/los adolescentes
de 13 a 17 años había concurrido a por lo menos una organización social en el mes anterior al relevamiento (figura 4.2). Dentro de este grupo de asistentes, el 5,5 por ciento
mencionó que la/el adolescente interviene en aspectos organizativos de la institución
en la que participa.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Parroquia o asoc.
religiosa
1
Quintil
socioeconómico
147
Club deportivo
asistencia a organizaciones sociales según tipo de organización
y quintil socioeconómico.
FIGURA 4.5. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten a alguna
organización social según tipo de participación.
PARTICIPAN COMO
ORGANIZADORES
PARTICIPAN
COMO
ASISTENTES
5,5%
94,5%
Nota: Porcentajes calculados
sobre el total de respuestas
válidas.
Como se observó en la tabla 4.11 las organizaciones que más convocan a jóvenes de
13 a 17 años a participar son las deportivas en primer lugar y las religiosas en segundo
lugar, con un 30,7 y 18,0 por ciento respectivamente. Ahora bien, si tomamos en cuenta al conjunto de adolescentes que participa en actividades organizativas, el 44,2 por
ciento lo hace en instituciones religiosas y 33,5 en clubes (figura 4.6). Es decir que si
bien los clubes deportivos están en primer lugar en cuanto a convocatoria de los adolescentes y en segundo lugar las religiosas, la relación es inversa cuando se observa la
participación de adolescentes que asumen tareas organizativas.
FIGURA 4.6. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten
como organizadores según tipo de organizaciones sociales.
148
ASOC. CIVIL/ONG
PARTIDO POLÍTICO/
MOV. SOCIAL
2,1%
COMEDOR
COMUNITARIO
5,8%
4,5%
CENTRO
CULTURAL
CENTRO DE
ESTUDIANTES
19,6%
9,0%
CLUB
DEPORTIVO
0
33,5%
20
PARROQUIA/
ASOC. RELIGIOSA
40
44,2%
60
Nota: La suma de los porcentajes supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción
de respuesta múltiple.
Tal como se muestra en la tabla 4.16, la participación de los jóvenes en el rol de
organizadores es superior entre las mujeres (6,9%) que entre los varones (4,6%).
TABLA 4.16. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten a alguna
organización social por tipo de participación según sexo.
Tipo de participación
Sexo
Participa sólo
como asistente
Participa como
organizador
Total
Varón
95,4
4,6
100,0
Mujer
93,1
6,9
100,0
94,5
5,5
100,0
Total
Nota: Porcentajes calculados sobre el total de respuestas válidas.
La tasa de participación de las/los adolescentes en calidad de organizadores es
más alta en NEA (7,3%) y Centro (6,3%), seguida por Patagonia Norte (6,2%).
TABLA 4.17. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten a alguna
Participa sólo
como asistente
Participa como
organizador
Total
CABA
95,2
4,8
100,0
GBA
94,7
5,3
100,0
Buenos Aires
Interior
95,1
4,9
100,0
Centro
93,7
6,3
100,0
Cuyo
95,3
4,7
100,0
NEA
92,7
7,3
100,0
NOA
95,1
4,9
100,0
Continúa en página siguiente.
149
Tipo de participación
Región
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
organización social por tipo de participación según región.
Continúa tabla 4.17.
Tipo de participación
Región
Participa sólo
como asistente
Participa como
organizador
Total
Patagonia Norte
93,8
6,2
100,0
Patagonia Sur
97,3
2,7
100,0
94,5
5,5
100,0
Total
Nota: Porcentajes calculados sobre el total de respuestas válidas.
Por otra parte, si se toma en cuenta la condición socioeconómica de los hogares donde
residen los adolescentes, se observa que el 5,2 por ciento de los del quintil socioeconómico
bajo tiene una participación activa en calidad de organizadores. En los hogares de nivel medio la participación en este rol alcanza al 6,7 por ciento de los adolescentes y en los hogares
de mejor condición socioeconómica al 7,3 por ciento (tabla 4.18).
Tabla 4.18. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten
a alguna organización social por tipo de participación según
quintil socioeconómico.
Quintil
socioeconómico
Tipo de participación
Participa sólo
como asistente
Participa como
organizador
Total
1
94,8
5,2
100,0
2
97,3
2,7
100,0
3
93,3
6,7
100,0
4
94,5
5,5
100,0
5
92,7
7,3
100,0
94,5
5,5
100,0
Total
Nota: Porcentajes calculados sobre el total de respuestas válidas.
Asimismo, la participación juvenil en aspectos organizativos alcanza al 3,3 por cien-
150
to de los adolescentes que forman parte de hogares cuyos miembros adultos tienen,
en promedio, menos de 7 años de escolaridad y alcanza el 6,2 por ciento en los que
presentan un promedio más alto de años de escolaridad entre sus miembros adultos
(tabla 4.19).
TABLA 4.19. Adolescentes de 13 a 17 años que asisten a alguna
organización social por tipo de participación según clima
educativo del hogar.
Tipo de participación
Clima educativo
Participa sólo
como asistente
Participa como
organizador
Total
Menos de 7 años
96,7
3,3
100,0
Entre 7 y 11 años
94,7
5,3
100,0
Entre 12 y 15 años
93,6
6,4
100,0
16 años o más
93,8
6,2
100,0
94,5
5,5
100,0
Total
151
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Nota: Porcentajes calculados sobre el total de respuestas válidas.
EN SÍNTESIS, en la medida que la recreación, el esparcimiento y la realización de deportes es un derecho adquirido por las niñas, niños y adolescentes del país, son importantes las conclusiones que se puedan extraer del análisis de las actividades a las que
dedican su tiempo libre. Más allá de que ver televisión o películas, jugar juegos de video
y realizar tareas escolares son actividades predominantes en todos los contextos territoriales y prevalecen en los distintos segmentos de edad, resulta destacable la alta
proporción de niñas y niños que se inclina por la música como forma de esparcimiento.
Las niñas y niños de los centros urbanos del país realizan muchas actividades y de carácter diverso, pero se muestran menos proclives a actividades programadas que le
den un esquema fijo a su tiempo libre (como clases de idiomas, teatro o dibujo, o la concurrencia a un programa deportivo de una institución). Un conjunto de actividades son
compartidas por las niñas y niños provenientes de hogares con diferentes recursos socioeconómicos: las tareas escolares, las reuniones con pares y amigos, leer o hacer trabajos manuales y escuchar música o tocar un instrumento. Un tema de preocupación
es que el desarrollo de actividades físicas en el tiempo libre disminuye a medida que
aumenta la edad de las niñas/os y adolescentes, sin incrementarse significativamente
la actividad física programada, lo que podría plantear un alerta respecto al sedentarismo entre niñas, niños y jóvenes.
En la población urbana de niñas, niños y adolescentes del país, el conocimiento en torno al manejo de la computadora se encuentra ampliamente generalizado, y el acceso a
este saber aumenta a medida que la edad de las niñas/os es más avanzada. En la mayor parte de las regiones del país, entre ocho y nueve de cada diez niñas y niños saben
usar la computadora. A su vez, el uso habitual de Internet involucra a más de la mitad
de las niñas/os de los centros urbanos del país, a excepción de NEA y NOA donde los
valores son más bajos. Todavía queda camino por recorrer en cuanto a la reducción de
las brechas digitales, aunque la política de inclusión digital de alcance federal desarrollada en los últimos años por el Estado ha colocado el acceso de la niñez a las tecnologías de la información y la comunicación en un escalón más alto.
Casi la mitad de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años asiste a algún tipo de
organización social. El 5,5 por ciento de los jóvenes de 13 a 17 años que participan en
organizaciones sociales se involucraron en ellas en el rol de organizadores. Las instituciones de tipo deportiva y religiosa son las que más convocatoria generan entre las ni-
152
ñas, niños y adolescentes. Por tanto, surge como necesario continuar promoviendo su
participación en organizaciones sociales y es también importante ampliar esta participación a otros ámbitos, como una forma de potenciar el ejercicio de sus derechos a la
libre asociación con fines diversos. En términos territoriales, el nivel más alto de participación de las niñas, niños y adolescentes, en calidad de asistentes, se registró en
Patagonia Sur. Asimismo, al contemplar la asistencia a dos o más organizaciones, las
regiones CABA, Patagonia Norte y Patagonia Sur mostraron mayores tasas de participación. Sin embargo, la tasa más alta de participación de las/los adolescentes en cali-
153
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
dad de organizadores se registró en la región NEA.
1234567
CAPÍTULO
5
Salud materno-infantil
5
Salud
materno-infantil
La Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061 / 2005 hacen
explícito el reconocimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes al disfrute
de los más elevados niveles de salud. Concretamente, la normativa nacional establece que “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la atención integral
de su salud, a recibir la asistencia médica necesaria y a acceder en igualdad de
oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción, información,
protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la salud”
(Ley 26.061 / 2005 Art. 14).
En tal sentido, uno de los ejes de la ECOVNA gira en torno a algunos aspectos que
intervienen en el estado de salud de las niñas y niños.
El objetivo de este capítulo es indagar sobre los controles y cuidados prenatales y
durante los primeros años de vida, y lo concerniente a las pautas de lactancia y alimentación a fin de analizar los factores promotores del estado de salud en la primera
infancia.
Considerando que la salud de las niñas y niños está directamente asociada a la de la
madre durante el embarazo, inicialmente se presenta información sobre los controles
prenatales realizados por mujeres que dieron a luz en los dos años previos a la encuesta. En particular, se examinó la cantidad de controles realizados, el tipo de personal que
156
atendió las consultas, y las prácticas y estudios médicos efectuados.
Con el fin de contribuir a reducir la mortali-
justificados por el estado de su salud o de
dad materna e infantil, el Estado argentino
la de su bebé, a recibir asesoramiento so-
implementa, entre otras acciones, el Plan
bre los cuidados necesarios sobre su cuer-
Nacer: un programa federal del Ministe-
po y los de su hijo/a, entre varios otros.
rio de Salud de la Nación que desarrolla
A su vez, y en estrecha vinculación con el
seguros públicos de salud para la pobla-
Plan Nacer, la Asignación Universal por
ción materno-infantil sin obra social. Uno
Hijo para la Protección Social incluye en-
de sus objetivos es aumentar la inversión
tre sus requerimientos que los padres o
en salud bajo un modelo de asignación de
tutores acrediten para los niños de hasta
recursos basada en resultados. Este pro-
cuatro años de edad el cumplimiento de
grama, que prioriza la estrategia de la
controles sanitarios y del plan de vacuna-
atención primaria de la salud, respeta los
ción obligatorio. Desde los cinco años de
derechos de la mujer durante el embarazo
edad y hasta los dieciocho años, deberán
y el posparto como: el derecho a la aten-
acreditarse además la concurrencia a es-
ción gratuita en todos los establecimientos
tablecimientos educativos públicos.
públicos de salud nacionales, provinciales
Recientemente, ha sido presentado el Plan
o municipales, a decidir qué se hace sobre
Sumar, que consiste en la ampliación del
su cuerpo habiendo recibido toda la infor-
Plan Nacer y apunta a contribuir en la re-
mación acerca de las prácticas médicas
ducción de la tasa de mortalidad materna
que le realicen, el derecho al parto natural,
e infantil, y la disminución de muertes por
respetuoso de los tiempos biológicos y psi-
cáncer de útero y mama así como cuidar la
cológicos, evitando las prácticas invasivas
salud de niñas, niños y adolescentes.
de alimentación. Específicamente se indaga sobre el momento en que se inicia la lactancia, la incidencia de la lactancia materna, las pautas de alimentación en niñas y niños de
hasta 11 meses y sobre la continuación de la lactancia después del año de vida.
Por último, desde el punto de vista de los cuidados que reciben las niñas/os de hasta
cuatro años de edad, se presenta información sobre la realización de controles pediátricos y sobre los comportamientos habituales de los adultos cuidadores ante la detección de síntomas asociados a enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
157
En el segundo apartado, el análisis se centra en la lactancia materna y en las pautas
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
y el suministro de medicación que no estén
Cuidado de la salud materna
Atención prenatal
El período prenatal presenta oportunidades importantes para minimizar los riesgos
que pueden afectar la salud del recién nacido. En esta etapa, es importante que las
mujeres embarazadas accedan a una serie de cuidados e intervenciones que pueden
ser vitales para su salud y bienestar, así como para la salud de la niña o el niño.
Durante el embarazo, la prevención y el tratamiento de la anemia, por ejemplo, así
como el tratamiento de las enfermedades de trasmisión sexual, pueden mejorar significativamente el desarrollo fetal y la salud materna. Resultados adversos, como el bajo
peso al nacer, pueden reducirse a través de una combinación de intervenciones para
mejorar el estado nutricional de las mujeres y prevenir infecciones durante el embarazo.
Cantidad de controles prenatales
La tabla 5.1 presenta información vinculada a la realización de consultas prenatales
y a la cantidad de visitas efectuadas por las mujeres que dieron a luz en los dos años
anteriores a la encuesta, en el transcurso del último embarazo.
El 87,3 por ciento de las madres residentes en las zonas urbanas del país recibió
atención prenatal por lo menos cinco veces. Si se considera el parámetro de cuatro
visitas mínimas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la proporción asciende al 89,8 por ciento de las mujeres. Las mujeres embarazadas que no
recibieron controles prenatales no llegan a representar el 1 por ciento.
A nivel regional se observan algunas disparidades. Los valores más elevados respecto de la realización de cinco o más controles, se registraron en las regiones de Buenos
Aires interior (92,4%) y Centro (91,4%) mientras que en NOA y GBA la proporción desciende aproximadamente 7 puntos porcentuales (84,5% y 84,3% respectivamente).
Desde su implementación en 2007 en to-
de atención de las mujeres embarazadas,
do el país, el Plan nacer se propuso reducir
puérperas y de las niñas/os menores de 6
las brechas entre las jurisdicciones, mejo-
años que no tienen obra social.
158
rando la cobertura de salud y la calidad
TABLA 5.1. Mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un hijo nacido
vivo durante los dos años anteriores a la encuesta por número
de visitas de cuidado prenatal según región.
Ninguna
consulta
prenatal
1 a 3 visitas
4 visitas
5 o más visitas
Consultó pero no
responde cantidad
No responde si
consultó
Número de visitas de cuidado prenatal:
CABA
0,6
1,3
0,0
87,0
9,6
1,5
100,0
GBA
0,3
4,0
2,6
84,3
8,3
0,5
100,0
Buenos Aires
Interior
0,2
0,9
2,3
92,4
4,1
0,0
100,0
Centro
0,7
2,3
2,6
91,4
1,9
1,1
100,0
Cuyo
1,2
5,4
2,4
87,7
2,0
1,3
100,0
NEA
0,7
5,2
2,4
86,3
3,7
1,7
100,0
NOA
1,5
6,0
3,6
84,5
4,2
0,2
100,0
Patagonia
Norte
1,7
2,5
1,6
88,9
4,0
1,2
100,0
Patagonia
Sur
1,8
1,9
3,2
87,2
5,6
0,3
100,0
Total
0,7
3,5
2,5
87,3
5,2
0,8
100,0
La tendencia observada en torno a la realización de controles prenatales de acuerdo con la edad de la mujer al momento del parto, pareciera indicar que las de mayor
edad realizan más chequeos. La atención prenatal consistente en cinco o más visitas
se registró en el 89,6 por ciento de las mujeres de entre 35 y 49 años, y cae al 81,7 por
ciento en las de entre 15 y 20 años (tabla 5.2).
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
159
Región
TABLA 5.2. Mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un hijo nacido
vivo durante los dos años anteriores a la encuesta por número
de visitas de cuidado prenatal según edad al momento del
nacimiento de su último hijo nacido vivo.
Número de visitas de cuidado prenatal:
Ninguna
consulta
prenatal
1 a 3 visitas
4 visitas
5 o más
visitas
Consultó pero no
responde cantidad
No responde si
consultó
Edad de
la mujer al
momento del
nacimiento
del último
hijo
Menos
de 20 años
1,0
4,4
3,4
81,7
9,5
0,0
100,0
20-34 años
0,8
3,8
2,6
87,9
4,3
0,7
100,0
35-49 años
0,4
1,9
1,2
89,6
5,4
1,6
100,0
Total
0,7
3,5
2,5
87,3
5,2
0,8
100,0
Total
Al tomar en cuenta el nivel de instrucción de las mujeres que han tenido hijos en los
dos años previos a la encuesta, se registra un incremento de la proporción de madres
que ha accedido a cinco o más consultas de atención prenatal a medida que aumenta
el nivel educativo alcanzado por esas mujeres. Sin embargo, siete de cada diez mujeres
(70,7%) con instrucción primaria como máximo nivel de educación formal alcanzado
160
realizó al menos cinco visitas de control prenatal.
TABLA 5.3. Mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un hijo nacido
vivo en los dos años anteriores a la encuesta por número de
visitas de cuidado prenatal según nivel educativo.
Ninguna
consulta
prenatal
1 a 3 visitas
4 visitas
5 o más visitas
Consultó pero no
responde cantidad
No responde si
consultó
Número de visitas de cuidado prenatal:
Primario
incompleto
o menos
4,3
10,6
4,4
70,7
10,0
0,0
100,0
Primario
completa o
secundario
incompleto
1,0
4,7
4,0
84,5
4,9
0,9
100,0
Secundario
completo o
superior
incompleto
0,2
1,5
1,1
91,3
5,0
0,9
100,0
Superior
completo
o más
0,1
2,6
0,2
91,7
5,1
0,3
100,0
Total
0,7
3,5
2,5
87,3
5,2
0,8
100,0
En los hogares del quintil cinco, el 95,1 por ciento de las mujeres embarazadas recibieron atención prenatal cinco o más veces, en el tercero de 91,3, y en el primer quintil
de 81 por ciento.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
161
Nivel
educativo
TABLA 5.4. Mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un hijo nacido
vivo durante los dos años anteriores a la encuesta por número
de visitas de cuidado prenatal según quintil socioeconómico.
Quintil
socioeconómico
Ninguna
1 a 3 visitas
4 visitas
5 o más visitas
Consultó pero no
responde cantidad
No responde si
consultó
Número de visitas de cuidado prenatal:
1
1,3
6,0
5,0
81,0
6,1
0,7
100,0
2
1,0
2,1
1,0
88,4
6,3
1,2
100,0
3
0,1
3,9
1,1
91,3
3,0
0,6
100,0
4
0,2
1,4
1,0
91,8
4,3
1,4
100,0
5
0,0
0,5
0,2
95,1
4,2
0,0
100,0
0,7
3,5
2,5
87,3
5,2
0,8
100,0
Total
Total
Personal que brindó los controles prenatales
El acompañamiento y la ayuda de un profesional de la salud calificado pueden contribuir a la disminución de los riesgos asociados al parto y al embarazo. En la tabla 5.5,
se presenta el tipo de personal que brindó atención prenatal a las mujeres de 15 a 49
años de edad que dieron a luz en los dos años anteriores a la encuesta.
La cobertura de atención prenatal por un médico, enfermera o partera profesional
es relativamente alta en la población urbana de la Argentina registrándose en un 98,1
por ciento de las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un hijo en los últimos dos años
162
previos a la entrevista.
El hecho de que las consultas por controles prenatales sean realizadas a personas
con calificación profesional, no se encuentra asociado a la edad de las mujeres (tabla
5.5.), aunque sí a su nivel educativo (tabla 5.6.).
TABLA 5.5. Mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz en los
dos años anteriores a la encuesta por tipo de personal que
proporcionó el cuidado prenatal según edad de la madre.
No responde si recibió
cuidado prenatal
31,4
0,4
0,1
1,0
0,0
100,0
98,9
20-34
años
66,0
31,8
0,3
0,5
0,8
0,7
100,0
98,0
35-49
años
67,3
29,9
0,4
0,3
0,4
1,6
100,0
97,7
66,3
31,4
0,3
0,4
0,7
0,8
100,0
98,1
Total
ró al de mayor calificación.
(*) Si la informante mencionó más de un agente de salud, sólo se consideró al de mayor calificación.
(**) Nota: Incluye partera tradicional o comadrona, trabajador/a comunitario de la salud, y otros.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
No recibió cuidado
prenatal
67,1
163
Enfermera
Menos de
20 años
Edad de
la mujer
al momento
del
nacimiento
del último
hijo
Sin calificación
profesional (**)
Técnica obstétrica
o partera
profesional
Total
Médico
Con calificación
profesional
Cualquier persona con
calificación profesional
Persona que proporciona
cuidado prenatal*
TABLA 5.6. Mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz en los
dos años anteriores a la encuesta por tipo de personal que
proporcionó el cuidado prenatal según máximo nivel educativo.
Técnica obstétrica o
partera profesional
Enfermera
Sin calificación
profesional (**)
No recibió cuidado
prenatal
No responde si recibió
cuidado prenatal
Total
Médico
Con calificación
profesional
Cualquier persona con
calificación profesional
Persona que proporciona
cuidado prenatal*
Primario
incompleto
o menos
57,3
32,2
2,0
4,2
4,3
0,0
100,0
91,5
Primario completo
o secundario
incompleto
65,0
32,3
0,5
0,4
1,0
0,9
100,0
97,8
Secundario
completo o superior
incompleto
66,2
32,5
0,0
0,2
0,2
0,9
100,0
98,7
Superior completo
o más
74,1
25,4
0,0
0,1
0,1
0,3
100,0
99,4
Total
66,3
31,4
0,3
0,4
0,7
0,8
100,0
98,1
Nivel educativo
(*) Si la informante mencionó más de un agente de salud, sólo se consideró al de mayor calificación.
(**) Nota: Incluye partera tradicional o comadrona, trabajador/a comunitario de la salud, y otros.
La cobertura de atención prenatal por parte de un profesional se encuentra ampliamente extendida entre las mujeres embarazadas que residen en hogares urbanos,
independientemente de la condición socioeconómica de los mismos.
Se observa que en todos los quintiles socioeconómicos se mantiene el predominio de
las consultas a personas con calificación profesional. Si se tiene en cuenta, en particular,
164
al médico, la proporción que acude a este profesional es mayor en el quinto quintil
socioeconómico (76,6%). En cambio, si se considera la consulta a la profesional obstétrica o partera profesional, la proporción más alta de mujeres se registró en los quintiles
más bajos (tabla 5.7).
TABLA 5.7. Mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz en los
Sin calificación
profesional (**)
No recibió cuidado prenatal
No responde
si recibió cuidado prenatal
65,5
31,0
0,8
0,8
1,3
0,7
100,0
97,3
2
65,0
32,6
0,1
0,2
1,0
1,2
100,0
97,6
3
57,4
41,4
0,1
0,5
0,1
0,6
100,0
98,9
4
69,9
28,4
0,0
0,2
0,2
1,4
100,0
98,3
5
76,6
23,3
0,0
0,0
0,0
0,0
100,0
99,9
66,3
31,4
0,3
0,4
0,7
0,8
100,0
98,1
Estrato
socioeconómico
Total
(*) Si la informante mencionó más de un agente de salud, sólo se consideró al de mayor calificación.
(**) Nota: Incluye partera tradicional o comadrona, trabajador/a comunitario de la salud, y otros.
Contenido de los controles prenatales
Además de la cantidad mínima de visitas prenatales, en sus recomendaciones la
OMS establece directrices específicas respecto del contenido de las visitas de atención
prenatal, que incluyen:
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Enfermera
1
Con calificación
profesional
165
Técnica obstétrica o
partera profesional
Total
Médico
Persona que proporciona
cuidado prenatal*
Cualquier persona con calificación
profesional
dos años anteriores a la encuesta por tipo de personal que
proporcionó el cuidado prenatal según quintil socioeconómico.
• Medición de la presión sanguínea
• Análisis de orina
• Análisis de sangre
• Medición de peso/talla (optativo)
En la encuesta se indagó, entre las mujeres que habían dado a luz a una niña/o en los
dos años anteriores a la encuesta y realizaron controles prenatales, si se habían hecho
análisis de sangre y de orina y si le fue tomada la presión arterial durante ese embarazo.
En la tabla 5.8 se muestran los tipos de prestaciones que recibieron las mujeres
referidas. El 98,1 por ciento informó que se le tomó una muestra de sangre durante las
visitas de atención prenatal, el mismo porcentaje de mujeres reportó que se le midió la
presión arterial y el 97,7 por ciento que se le tomó una muestra de orina.
La proporción de mujeres que en el momento del embarazo accedió a este tipo de
controles en cada una de las regiones del país es muy elevada. En todos los casos, a
más de nueve de cada diez mujeres que dieron a luz recientemente se les ha tomado la
presión sanguínea, muestras de sangre y de orina.
En cuanto a la salud materno-infantil hay
Con este mismo propósito, el Estado ha
una serie de resoluciones del Ministerio de
desarrollado el Plan Nacer para atender
Salud (Nº 201/2002 y la 310/2004), que
a las mujeres en condiciones de mayor
en el marco del Programa Médico obliga-
vulnerabilidad social, específicamente a
torio (PMO), refieren al Plan Materno In-
las que no cuentan con obra social que las
fantil; que propone dar cobertura integral
proteja a ellas o a sus niñas/os. Es un pro-
a la embarazada durante todo el emba-
grama nacional que les permite acceder
razo hasta un mes después del parto y al
a distintas prestaciones de salud durante
bebé durante el primer año de vida.
el embarazo y postparto en concordancia
En el mismo se regula la frecuencia esti-
con el Programa Médico Obligatorio del
mada de consultas, las prácticas y estu-
Plan Materno Infantil.
dios que deben incluirse en los controles
Asimismo, las obras sociales también
para cada trimestre de embarazo, la
deben cumplir con el Programa Médico
atención del parto y del puerperio inme-
Obligatorio en la atención materno-in-
diato y la atención del recién nacido y has-
fantil.
166
ta el año de vida.
TABLA 5.8. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que dieron
a luz en los dos años anteriores a la encuesta por contenido
de los controles prenatales según región.
Les
tomaron
una
muestra
de orina
Les
tomaron
una
muestra
de sangre
CABA
97,6
97,3
97,9
97,0
GBA
99,1
98,7
99,1
98,7
Buenos Aires
Interior
99,8
99,8
99,8
99,8
Centro
98,2
97,8
97,6
97,2
Cuyo
97,0
96,6
97,1
95,8
NEA
95,2
94,4
95,7
93,6
NOA
97,8
96,9
97,9
96,4
Patagonia
Norte
96,2
96,4
96,5
96,1
Patagonia
Sur
96,3
96,3
97,1
95,9
Total
98,1
97,7
98,1
97,3
Región
Como queda demostrado en la tabla 5.9, la edad de las mujeres al momento del nacimiento de su último hijo no es un factor que incida en las prácticas o análisis realizados
durante los cuidados prenatales.
167
Les
tomaron
la presión
sanguínea
Les
tomaron
la presión
sanguínea
y una
muestra
de orina
y sangre
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Porcentaje de mujeres embarazadas a las que:
TABLA 5.9. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que dieron
a luz en los dos años anteriores a la encuesta por contenido
de los controles prenatales según grupos de edad.
Porcentaje de mujeres embarazadas a las que:
Edad
de la mujer
al momento
del
nacimiento
Les
tomaron
la presión
sanguínea
Les
tomaron una
muestra
de orina
Les
tomaron una
muestra
de sangre
Les
tomaron
la presión
sanguínea
y una
muestra
de orina
y sangre
Menos
de 20 años
97,3
97,0
97,5
95,6
20-34 años
98,3
97,8
98,3
97,7
35-49 años
97,8
97,5
97,6
97,2
98.1
97.7
98.1
97.3
Total
Por otro lado, al tener en cuenta el nivel educativo de las mujeres que dieron a luz en
los dos años previos a la encuesta, se observan leves diferencias a favor de aquellas
con más alto nivel de instrucción (tabla 5.10) aunque, en términos generales, la cobertura es casi total. Mientras el 92,4 por ciento de las mujeres que no alcanzó a completar el
nivel primario manifestó haberse realizado todos los controles recomendados (presión
sanguínea, muestra de orina y de sangre), este porcentaje se incrementa a medida
que se asciende en el nivel educativo, hasta llegar a prácticamente la totalidad de las
168
mujeres con el nivel superior completo o más (99,2 %).
TABLA 5.10. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que dieron
a luz en los dos años anteriores a la encuesta por contenido
de los controles prenatales según nivel educativo.
Les
tomaron
una
muestra
de orina
Les
tomaron
una
muestra
de sangre
Les tomaron
la presión
sanguínea
y una muestra
de orina
y sangre
Primario
incompleto o
menos
93,8
92,8
94,3
92,4
Primario
completo o
secundario
incompleto
97,6
97,0
97,6
96,5
Secundario
completo
o superior
incompleto
98,7
98,5
98,7
98,4
Superior
completo o
más
99,5
99,2
99,5
99,2
98,1
97,7
98,1
97,3
Total
Protección contra el tétanos
Durante el embarazo, la inmunización contra el tétanos puede salvar la vida de la
madre y de la hija/o. En la ECOVNA se consultó acerca de la vacunación contra el tétanos previamente al embarazo o en el transcurso del mismo. Si bien las respuestas refieren a lo que las mujeres manifestaron y pudieron recordar al respecto, la información
da cuenta, de algún modo, de la extensión de la cobertura.
En las localidades urbanas del país, el porcentaje de mujeres que declaran haber
estado protegidas contra el tétanos antes del embarazo y aquellas que declaran haber
recibido al menos una dosis durante el embarazo alcanza al 79,4 por ciento (tabla 5.11).
169
Les
tomaron
la presión
sanguínea
Nivel
educativo
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Porcentaje de mujeres embarazadas a las que:
En términos de protección contra el tétanos, se encuentran algunas disparidades
territoriales como se manifiesta en la tabla 5.11.
TABLA 5.11. Mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz
en los dos años anteriores a la encuesta por protección contra
el tétano neonatal según región.
Estaban
protegidas antes del
embarazo
Recibió una
sola dosis
Recibió al menos
dos dosis
Recibió pero no
contesta
cantidad de dosis
No recibió
antitetánica
No contesta
si recibió
Protección contra el tétanos neonatal
CABA
7,6
25,5
43,0
6,3
11,3
6,3
100,0
GBA
1,6
29,9
51,6
3,9
10,3
2,7
100,0
Buenos Aires
Interior
2,5
42,4
39,0
2,9
11,3
1,9
100,0
Centro
2,4
36,3
39,8
8,4
10,6
2,5
100,0
Cuyo
7,3
33,5
23,4
13,8
18,9
3,2
100,0
NEA
4,2
25,7
52,4
8,3
5,5
4,0
100,0
NOA
1,1
32,8
45,2
9,9
6,6
4,3
100,0
Patagonia
Norte
3,9
39,1
30,8
6,4
17,7
2,1
100,0
Patagonia
Sur
3,3
48,2
19,9
5,5
19,0
4,1
100,0
3,0
33,1
43,3
6,7
10,7
3,2
100,0
Región
170
Total
Total
Información sobre el VIH, orientación
y pruebas durante la atención prenatal
En relación con el acceso a información sobre el VIH durante el embarazo, la tabla
5.12 presenta el porcentaje de mujeres que dieron a luz en los dos años anteriores a la
encuesta, que recibieron asesoramiento sobre el VIH y que se hicieron las pruebas del
VIH durante el control prenatal.
El 31,9 por ciento de las mujeres que recibieron cuidados prenatales durante su último embarazo contó con asesoramiento sobre el VIH durante los controles. Además,
más de ocho de cada diez mujeres (84,8%) declaran que se les hizo la prueba del VIH
durante el cuidado prenatal.
La orientación sobre el VIH a mujeres embarazadas pareciera tener un alcance diferente según las regiones del país. En el interior de Buenos Aires, sólo el 21,7 por ciento
declaran haber recibido este tipo de asesoramiento, mientras que en Patagonia Norte
cuatro de cada diez mujeres tuvieron asesoramiento sobre el VIH (40,9%) durante su
último embarazo.
Respecto de las mujeres embarazadas que se hicieron la prueba para detectar el
VIH, las mayores proporciones se registraron en CABA (92,7%), Patagonia Norte (91,3%)
171
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
y en el interior de Buenos Aires (91,1%).
TABLA 5.12. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que dieron
a luz en los dos años anteriores a la encuesta que: recibieron
cuidado prenatal durante el último embarazo; recibieron
asesoramiento sobre el VIH durante el cuidado prenatal;
se les hizo una prueba para detectar VIH durante el cuidado
prenatal según región.
Porcentaje de mujeres que:
Recibieron
cuidado
prenatal
en el último
embarazo
Recibieron
asesoramiento
sobre el VIH
durante el
cuidado
prenatal
Se les hizo
una prueba para
detectar VIH
durante
el cuidado
prenatal
CABA
97,9
33,7
92,7
GBA
99,1
33,8
90,0
Buenos Aires
Interior
99,8
21,7
91,1
Centro
98,2
32,3
81,8
Cuyo
97,5
32,1
81,2
NEA
97,6
26,6
68,2
NOA
98,3
38,0
79,0
Patagonia Norte
97,1
40,9
91,3
Patagonia Sur
97,9
30,4
88,8
98,5
31,9
84,8
Región
Total
No se encuentra una asociación clara entre el porcentaje de mujeres que recibieron
asesoramiento sobre el VIH y la edad de las mismas. Sin embargo, sí hay relación entre
la realización de la prueba de VIH y la edad de las mujeres. Se observa que a mayor
edad, mayor el porcentaje de mujeres a las cuales se les hizo la prueba (tabla 5.13). Al
172
75,5 por ciento de las mujeres más jóvenes se les realizó la prueba del VIH durante los
cuidados prenatales, mientras que en el grupo de mujeres de mayor edad (de 35 a 49
años) esta proporción alcanzó al 87,9 por ciento.
TABLA 5.13. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que dieron
a luz en los dos años anteriores a la encuesta que: recibieron
cuidado prenatal durante el último embarazo; recibieron
asesoramiento sobre el VIH durante el cuidado prenatal;
se les hizo una prueba para detectar VIH durante el cuidado
prenatal según edad de la mujer.
Recibieron
cuidado
prenatal
en el último
embarazo
Recibieron
asesoramiento
sobre el VIH
durante
el cuidado
prenatal
Se les hizo
una prueba para
detectar VIH
durante el cuidado
prentatal
15-19 años
98,7
30,3
75,5
20-24 años
98,6
33,7
79,4
25-29 años
98,8
27,5
87,1
30-34 años
98,6
31,3
89,3
35-49 años
97,8
36,3
87,9
98,5
31,9
84,8
Edad
Total
Lactancia y alimentación de niñas/os
La alimentación es un derecho asumido constitucionalmente por el país a partir de
la incorporación de diversos tratados internacionales14 y, particularmente en materia
de niñez, por la Convención sobre los Derechos del Niño (art. 24). Si bien el país dispone de diversos estudios destinados al monitoreo del estado nutricional de la población en general y de la niñez en particular15, la incorporación de esta dimensión en la
14. Se pueden mencionar como ejemplos la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre.
173
15. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) Año 2007; Situación de la lactancia materna en Argentina.
Año 2010. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Ministerio de Salud de la Nación.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Porcentaje de mujeres que:
MICS_Capitulo5.indd 173
8/2/13 10:39 AM
ECOVNA se funda en su importancia para la efectivización del conjunto de derechos
que garantizan a las niñas y niños un crecimiento saludable y un desarrollo integral.
Sin lugar a dudas, las prácticas vinculadas con el consumo de alimentos impactan de
manera directa en la salud de las niñas y de los niños y, en este sentido, la vigilancia de
ciertos cuidados respecto de un suministro adecuado de alimentos, permite protegerlos de enfermedades reiteradas así como alcanzar su potencial de crecimiento.
En este sentido, la pauta alimentaria más recomendada para las niñas y niños durante
el primer año de vida es la lactancia materna ya que entre otras cosas los protege de infecciones y proporciona una fuente ideal de nutrientes además de ser económica y segura.
En la ECOVNA se aplicó un módulo específico a partir del cual se obtuvo información
sobre lactancia materna y sobre la incorporación de alimentos líquidos, semi sólidos y
sólidos. En función de dichos resultados se elaboraron indicadores que permiten evaluar las prácticas alimentarias de acuerdo a estándares de alimentación establecidos
por la Organización Mundial de la Salud.
Dado que los cortes etarios requeridos para el análisis de esta dimensión agrupan a
poblaciones cuya representación en la muestra es muy pequeña, la desagregación de
la información por regiones será presentada siempre que permita estimaciones confiables para esos tamaños muestrales.
Inicio de la lactancia materna
El inicio temprano de la lactancia es considerado un paso importante para la salud
del niño, para la disminución de la mortalidad neonatal, para el afianzamiento de la
lactancia materna en el mediano y largo plazo, y para el logro de una relación física y
emocional más estrecha entre el bebé y la madre.
La información que se presenta en este apartado se refiere a mujeres de 15 a 49
años que tuvieron un hijo en los dos años anteriores a la encuesta y que dieron de
amamantar, en relación con el momento post parto en el que iniciaron dicha práctica:
antes de la primera hora del nacimiento, entre la primera hora y hasta un día y las que
iniciaron la lactancia en días posteriores.
De acuerdo a lo registrado, el 95,8 por ciento de estas mujeres manifestó haber
amamantado a su último hijo/a y casi nueve de cada diez iniciaron la lactancia en el
174
transcurso del primer día del nacimiento (87,4%). Si se considera a las que iniciaron la
lactancia antes de que la niña/o cumpla la primera hora de vida, el valor desciende al
52,7 por ciento (tabla 5.14).
Se observa cierta disparidad territorial en la proporción de mujeres que amamantaron a su hijo antes de la primera hora del nacimiento, expresada en una diferencia
de aproximadamente 16 puntos porcentuales entre el valor mínimo (en NOA) y máximo
(en Cuyo). Sin embargo, si a esta proporción se le suman los niños amamantados en el
transcurso del día del nacimiento, la diferencia entre las regiones se reduce a 8,6 puntos porcentuales.
TABLA 5.14. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que
dieron a luz en los dos años anteriores a la encuesta por
amamantamiento (alguna vez), y momento de inicio de
la lactancia según región.
Entre una
hora y hasta
el primer
día del
nacimiento
Después de las
24 horas del
nacimiento
CABA
92,6
46,7
42,4
3,6
GBA
98,6
48,3
41,1
9,2
Buenos Aires
Interior
96,8
52,7
28,7
15,5
Centro
94,8
59,4
28,7
6,8
Cuyo
94,9
62,8
25,6
6,5
NEA
93,1
54,7
33,6
4,9
NOA
93,5
46,4
38,6
8,5
Patagonia
Norte
95,5
62,6
26,6
6,3
Patagonia
Sur
96,4
58,9
31,1
6,5
Total
95,8
52,7
34,7
8,3
175
Antes de
la primer
hora del
nacimiento
Región
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Momento de inicio de la lactancia
Porcentaje de
mujeres que
amamantaron
alguna
vez a su
último hijo
En relación con el nivel educativo de la madre no se observa una tendencia clara
en relación con el momento de inicio del amamantamiento (tabla 5.15). El 62,0 por
ciento de las mujeres con menor nivel de instrucción comenzó a amamantar a su hija/o
durante la primera hora de nacido, seis de cada diez mujeres con estudios superiores
completos (59,8%) también así lo hicieron.
TABLA 5.15. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que
dieron a luz en los dos años anteriores a la encuesta por
amamantamiento (alguna vez), y momento de inicio de la
lactancia según nivel educativo de la madre.
Momento de inicio de la lactancia (porcentaje)
Nivel
educativo
Porcentaje de
mujeres que
amamantaron
alguna vez a
su último hijo
Antes de
la primer hora
del
nacimiento
Entre una hora
y hasta
el primer
día del
nacimiento
Más
de un día
después del
nacimiento
Primario
incompleto o
menos
96,6
62,0
30,8
3,8
Primario
completo/
secundario
incompleto
95,3
52,5
33,8
9,0
Secundario
completo/
superior
incompleto
95,3
49,2
37,4
8,7
Superior
completo
o más
97,9
59,8
31,8
6,4
Total
95,8
52,7
34,7
8,3
Incidencia de la lactancia materna
La información que sigue refiere a la incidencia del amamantamiento en niñas y niños de 0 a 23 meses de áreas urbanas. Según los datos obtenidos en la ECOVNA, el
57,8 por ciento de las niñas y niños menores de dos años estaban siendo amamanta-
176
dos al momento de la encuesta.
La práctica de la lactancia materna va disminuyendo a medida que las niñas/os tienen más meses de vida (figura 5.1). Mientras casi nueve de cada diez niñas/os de hasta
5 meses de vida estaban siendo amamantados al momento de la encuesta, entre las
niñas y niños de un año la proporción de amamantados desciende al 39,1 por ciento.
FIGURA 5.1. Niñas y niños de 0 a 23 meses actualmente
amamantados por grupos de edad en meses.
100
80
60
6 a 11
meses
12 a 23
meses
total
Al examinar la incidencia del amamantamiento en cada uno de los grupos de edad en
relación con el nivel educativo de la madre, se observa una clara asociación. A medida
que aumenta el nivel educativo de la madre, desciende la proporción de niñas y niños
amamantados y esta relación es más acentuada al considerarse grupos de más edad.
Como puede observarse en la figura 5.2, entre los niños menores de 6 meses, la
diferencia en el amamantamiento en los niños cuyas madres no completaron el nivel
primario y los niños cuyas madres completaron el nivel superior es aproximadamente
de 10 puntos porcentuales. Entre las niñas/os de entre 6 y 11 meses, esta diferencia
es de 13 puntos y a partir del primer año de vida la distancia entre los niños cuyas
madres presentan mayor y menor instrucción formal aumenta aún mas, alcanzando
39 puntos porcentuales.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
57,8%
0a5
meses
177
39,1%
0
67,6%
20
88,0%
40
FIGURA 5.2. Niñas y niños de 0 a 23 meses actualmente
amamantados por grupos de edad y nivel educativo
de la madre.
100
80
60
0 a 5 MESES
6 a 11 MESES
1 año
(12 a 23 meses)
55,2%
46,7%
62,0%
76,3%
46,7%
32,9%
25,0%
64,5%
66,8%
63,5%
69,4%
76,6%
88,4%
86,3%
0
87,7%
20
96,7%
40
total
(0 a 23 meses)
Sin instrucción y primario incompleto
Primario completo y secundario incompleto
Secundario completo y superior incompleto
Superior completo y más
En síntesis, lo señalado indica que los hijos de mujeres de mayor nivel educativo en
términos relativos son, por un lado, amamantados en menor proporción, y por el otro,
por períodos más cortos.
Alimentación en niñas y niños menores de un año
En este apartado se presenta información sobre pautas de alimentación de las niñas y niños a partir de la cual se distinguen los segmentos etarios en los que se incorporan distintos tipos de alimentos a la lactancia materna: agua, otros líquidos no lácteos,
leche de fórmula y alimentos semisólidos y sólidos, distinguiendo a aquellas niñas y niños
178
que no son amamantados.
La lactancia exclusiva refiere a niñas/os alimentados únicamente a través de la leche
materna y es alentada hasta los cinco meses de vida. Una vez cumplido el sexto mes de
vida, se recomienda la incorporación de alimentos sólidos y semisólidos.
Los indicadores comúnmente utilizados para el abordaje de la lactancia en los primeros cinco meses de vida son dos: la lactancia exclusiva y la predominante. La lactancia materna predominante da cuenta de aquellas niñas y niños de 0 a 5 meses
que, además de estar siendo amamantados, ya incorporaron en su alimentación algún
líquido no lácteo como jugo, agua o caldo.
En el país, el 32,0 por ciento de niñas/os de 0 a 5 meses son lactantes exclusivos, valor que asciende al 43,3 si se adicionan las niñas/os a los que se les ha incorporado algún
líquido no lácteo (lactancia predominante). Se destaca en este grupo un 12,0 por ciento
de niñas y niños no amamantado al momento del relevamiento.
FIGURA 5.3. Niñas y niños de 0 a 5 meses según
amamantamiento actual e incorporación de otros alimentos.
40
amamantados
con ingesta
de leche
de fórmula
u otra
amamantados
con ingesta
de comidas
sólidas o
semisólidas
Nota: Se excluye del gráfico el 1,7 por ciento que no contestó sobre pautas de alimentación a fin de hacer más
clara la lectura.
179
amamantados
con ingesta
de otros
líquidos no
lácteos
15,3%
amamantados
exclusivamente
27,7%
no
amamantados
11,3%
0
32,0%
10
12,0%
20
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
30
En la tabla 5.16 se presentan los indicadores de lactancia para niñas y niños de hasta
11 meses por grupos de edad. Dado que existen diferentes cálculos para la medición de
lactancia predominante, la ingesta de agua y de otros líquidos no lácteos se presenta
por separado. Como allí se muestra, la lactancia exclusiva –como ya se dijo, recomendada hasta el quinto mes de vida- desciende entre el primer y el segundo grupo de
lactantes, pasando de representar el 39,2 por ciento en las niñas/os de menos de 3
meses al 25,7 por ciento en niñas/os de 3 a 5 meses.
Por otro lado, se observa que incluso a las edades más tempranas, las niñas y niños
ya reciben líquidos o alimentos distintos de la leche materna. Otra información relevante que se extrae de la tabla 5.16, es el aumento gradual de las niñas/os no amamantados que llega a representar el 34,0 por ciento del grupo de niñas y niños de entre 9
y 11 meses de vida.
TABLA 5.16. Niñas y niños de 0 a 11 meses por pautas
de alimentación según grupos de edad en meses.
Exclusivamente
amamantados
Con ingesta
sólo de agua
Con ingesta de otros
líquidos (jugo, caldo)
Con ingesta de leche de
fórmula u otra
Con otras comidas
No contesta pauta de
alimentación
No amamantado
Pautas de alimentación de
los niños amamantados
Total
0 a 2 meses
39,2
6,6
5,8
31,9
8,4
3,3
6,5
100,0
3 a 5 meses
25,7
4,5
5,8
24,0
23,2
0,4
16,7
100,0
6 a 8 meses
0,1
0,1
1,1
1,2
66,8
0,2
30,6
100,0
9 a 11 meses
0,0
0,4
1,6
1,8
62,3
0,2
34,0
100,0
0-11 meses
15,0
2,7
3,5
13,8
41,9
0,9
22,8
100,0
180
Edad
en meses
Continuación de la lactancia después del año
Existe consenso en considerar que el amamantamiento exclusivo hasta el sexto
mes de vida de las niñas/os y continuado hasta el año resulta “una de las intervenciones de prevención más eficaces para reducir la mortalidad infantil”16. Asimismo, dado
que los beneficios de la lactancia materna se extienden más allá del sexto mes de
vida, el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con la OMS y UNICEF, recomienda la continuación de la lactancia hasta por lo menos el segundo año de vida. El
monitoreo de la adecuación de la práctica de la lactancia materna en este período a
los estándares establecidos, suele medirse a partir de la continuación de la lactancia
en niñas y niños de entre los 12 y los 15 meses y en niñas y niños de entre 20 y 23 meses de vida, es decir, aquellos que están por cumplir los dos años.
De acuerdo con estos parámetros pudo detectarse que el 46,6 por ciento de las
niñas/os de 12-15 meses estaba siendo amamantado a la fecha del relevamiento. Para
el grupo de 20 a 23 meses de vida, esta proporción desciende a menos de un tercio
de las niñas/os (29,1%).
La continuación del amamantamiento al año de vida cumplido y antes de los 2 años
de edad, guarda relación con el nivel educativo de la madre, pudiéndose observar en
ambos grupos que a menor nivel educativo, el peso relativo de las niñas y niños amamantados es mayor (tabla 5.17).
TABLA 5.17. Niñas y niños de 12 a 15 meses y de 20 a 23 meses
Lactancia
continua
a los 2 años
(20 a 23 meses)
Primario incompleto
o menos
78,4
35,9
Primario completo
o secundario incompleto
55,5
34,8
Secundario completo
o superior incompleto
40,8
21,5
Superior completo o más
33,1
17,8
Total
46,6
29,1
Nivel educativo
16. “La Alimentación de los niños menores de 2 años”. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS). Año 2010
181
Lactancia continua
al año (12 a 15 meses)
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
amamantados según nivel educativo de la madre.
Cuidado de la salud
En este apartado se presenta información relacionada con algunos aspectos de la
atención de la salud de niñas/os de 0 a 4 años de edad. En el análisis se abordan dos
aspectos: por un lado, la realización de controles pediátricos, profundizando en las instituciones donde se realizan las consultas, y por el otro, las pautas de cuidados frente
a dos enfermedades típicas, como la diarrea y las infecciones respiratorias bajas, en la
población de niñas y niños.
Controles pediátricos
Aún cuando no se manifiesten signos de enfermedad, los controles de salud de las
niñas y niños son necesarios a fin de realizar un seguimiento del desarrollo y detectar
posibles problemas de manera preventiva. Por esta razón, en la ECOVNA se consultó a
los adultos cuidadores de niñas/os de 0 a 4 años por la realización de controles pediátricos en los 6 meses previos al relevamiento.
En cada etapa del desarrollo de las niñas y niños de 0 a 4 años, la cantidad de controles recomendados y los controles mínimos requeridos, difieren y van disminuyendo
con el progreso de la edad. La siguiente tabla presenta las cantidades de controles de
acuerdo a parámetros médicos:
Cantidad de controles médicos recomendados y mínimos oficiales.
Edad en meses
Recomendados
Mínimos
De 0 a 5 meses
6
4
De 6 a 11 meses
4
2
De 12 a 23 meses (1 año)
3
2
De 24 a 35 meses (2 años)
2
2
De 36 a 47 meses (3 años)
1
1
De 48 a 59 meses (4 años)
1
1
17
12
Total (0 a 4 años)
Fuente: Ministerio de Salud de la República Argentina
182
Cantidad de controles médicos
Según los resultados arrojados por la ECOVNA, el 86,7 por ciento de las niñas y niños
de las zonas urbanas del país recibieron al menos un control pediátrico durante los seis
meses previos al relevamiento. La disminución de la cantidad de controles requeridos
(tanto recomendados como mínimos) a mayores edades, se reproduce también en la
información relevada: mientras que en el grupo de niñas/os de hasta 1 año la proporción que realizó controles preventivos supera el 95 por ciento, en el grupo de 3 y 4 años
los controles alcanzan al 78,6 por ciento de las niñas/os (tabla 5.18).
Teniendo en cuenta que después de cumplidos los 3 años, la cantidad de controles
recomendados y mínimos es uno por año, el 19,9 por ciento de la población de 3 y 4 años
que no realizó controles pediátricos durante los seis meses previos a la encuesta, pudo
haberlos efectuado en un momento anterior al tomado como referencia, por lo cual es
conveniente que este dato sea relativizado.
No ocurre precisamente lo mismo con el 12,6 por ciento de niñas/os de 2 años que
no realizó uno de los dos controles anuales requeridos en el período de 6 meses previos
a la encuesta. Dicha proporción de niñas/os podría estar por debajo de los estándares
de cuidados médicos preventivos sugeridos como mínimos.
TABLA 5.18. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad por realización
Realizó al menos un control
Total
Si
No
Ns/Nc
Menores
de 6 meses
95,2
4,5
0,3
100,0
Entre 6 meses y
menos de 1 año
95,9
3,6
0,5
100,0
Un año
94,9
4,5
0,6
100,0
Dos años
86,3
12,6
1,1
100,0
Tres y cuatro años
78,6
19,9
1,5
100,0
86,7
12,3
1,0
100,0
Total
183
Grupo
de edad
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
de al menos un control pediátrico en los últimos 6 meses según
grupos de edad.
En cuanto a la cantidad de consultas realizadas, se destaca que el 41,9 por ciento
de las niñas/os de hasta 5 meses realizaron 4 ó más consultas pediátricas, que es el
mínimo de controles requeridos. Sobre el 53,3 por ciento restante que realizó menos de
los 4 controles mínimos, es necesario aclarar que incluye también a niñas/os que pudieron no haber alcanzado el tiempo de vida suficiente para completar dicha cantidad
de visitas pediátricas.
TABLA 5.19. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad por cantidad
de consultas en los últimos 6 meses según grupos de edad.
Cantidad de consultas
Grupos
de edad
Ns/
Nc
Total
Ninguna
1
2
3
4
5
6ó
más
Menores de 6
meses
4,5
15,5
17,2
20,6
13,4
8,0
20,5
0,3
100,0
Entre 6 meses y
menos de 1 año
3,6
5,0
6,4
12,1
6,4
6,3
59,7
0,5
100,0
Un año
4,5
19,3
21,7
11,9
6,0
3,5
32,5
0,6
100,0
Dos años
12,6
27,0
23,9
11,7
4,2
2,2
17,3
1,1
100,0
Tres
y cuatro años
19,9
32,3
19,5
10,4
3,7
1,4
11,5
1,5
100,0
Total
12,3
24,3
19,2
12,0
5,4
3,1
22,7
1,0
100,0
En relación al lugar donde fueron realizados los controles pediátricos (tabla 5.20), se
registró que poco más de la mitad (51,6%) fueron canalizados a través del sistema público de atención médica: la mayoría de estas consultas se realizaron en servicios de salud
públicos descentralizados -Centros de Salud- (34,3%) mientras que el 17,3 por ciento
restante fue atendido en hospitales públicos.
El 47,1 por ciento de las niñas/os que realizaron sus controles pediátricos en el sistema médico privado, acudió en la misma proporción a clínicas o sanatorios y a consulto-
184
rios particulares.
La prevalencia del sistema público en la atención de la primera infancia muestra
claras disparidades regionales, llegando a superar el 50 por ciento en GBA, en toda la
región patagónica y Cuyo, a representar casi dos tercios de las consultas pediátricas
en NEA y NOA (65,5% y 66,6% respectivamente) y a representar sólo un 18,1 por ciento
en CABA. Buenos Aires interior es otra región en donde la proporción de controles en el
sistema público desciende considerablemente, 10 puntos porcentuales, respecto de lo
registrado a nivel nacional.
TABLA 5.20. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad por lugar
de realización de los controles pediátricos y tipo de gestión
del establecimiento de salud según regiones.
Lugar de realización de controles pediátricos
Consultorio
médico
particular
Otros
No contesta
7,7
10,4
41,9
39,4
0,7
0,0
100,0
GBA
33,9
18,8
28,6
17,7
0,8
0,2
100,0
Buenos Aires
Interior
22,2
19,3
21,5
36,3
0,2
0,5
100,0
Centro
38,6
10,8
24,4
24,9
0,4
0,9
100,0
Cuyo
38,9
12,3
16,7
30,4
1,3
0,4
100,0
NEA
42,4
23,1
20,1
14,1
0,1
0,3
100,0
NOA
46,3
20,3
10,8
19,6
2,8
0,1
100,0
Patagonia
Norte
24,9
25,2
27,0
22,3
0,5
0,1
100,0
Patagonia
Sur
29,2
21,8
28,9
19,6
0,4
0,2
100,0
34,3
17,3
23,6
23,5
0,9
0,4
100,0
CABA
Total
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Clínica o
sanatorio
privado
Total
Región
185
Hospital
público
Gestión privada
Centro
de salud
(público)
Gestión pública
La tabla 5.21 muestra la relación entre la cobertura médica de la que disponen las niñas/os de 0 a 4 años y el lugar donde principalmente realizan las consultas pediátricas.
Como es de suponer, la población de niñas/os que cuenta con cobertura por obra
social o prepaga (por ambas modalidades de contratación) fue atendida principalmente en clínicas, sanatorios o consultorios particulares del sector privado y, por el contrario, la que cuenta con programas o planes estatales y aquella que no dispone de
cobertura de este tipo, mayoritariamente se atiende en el sistema público.
Sin embargo, resulta llamativo que una cuarta parte de las niñas y niños con obra social (25,9%), casi el 20 por ciento de los que cuentan con cobertura prepaga por contratación voluntaria (18,4%) y el 15,8 por ciento de aquellos que tienen una prepaga a través
de la obra social, realizaron sus controles pediátricos en el sistema público de atención.
TABLA 5.21. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad por lugar
de realización de la mayoría de los controles pediátricos según
cobertura de salud.
Centro de
salud
(público)
Hospital
público
Clínica o
sanatorio
privado
Consultorio
médico
particular
Otros
Ns/Nc
Lugar de realización
de controles pediátricos
Obra social
17,4
8,5
39,3
34,2
0,4
0,1
100,0
Prepaga a través
de obra social
9,2
6,6
38,5
45,2
0,6
0,0
100,0
Prepaga por
contratación
voluntaria
14,2
4,2
40,8
40,6
0,3
0,0
100,0
Programas o
planes estatales
de salud
66,0
24,0
1,4
7,4
1,2
0,0
100,0
No tiene ninguna
de las anteriores
56,3
30,5
3,6
7,5
1,5
0,3
100,0
34,3
17,3
23,6
23,5
0,9
0,2
100,0
Cobertura
de salud
186
Total
Total
Pautas de cuidado ante enfermedades
La ECOVNA arroja información relacionada con dos de las enfermedades más frecuentes entre las niñas y niños más pequeños: la diarrea y las infecciones respiratorias
bajas. La indagación sobre estas temáticas respondió al interés de detectar en qué
medida se encuentran extendidos, entre la población adulta con niñas/os de 0 a 4 años
a su cargo, algunos patrones básicos de cuidados de la salud relativos a la primera
infancia.
Como pauta metodológica para el relevamiento, se tuvo en cuenta la identificación
realizada por los padres o adultos cuidadores que respondieron en la encuesta sobre si
las niñas/os a su cargo presentaron síntomas relacionados con las dos enfermedades
nombradas. Es decir, no se contempló el recurso de un diagnóstico médico preciso. Por
este motivo, al informar sobre niñas y niños con alguna de las enfermedades mencionadas, se está haciendo referencia a la percepción que los adultos cuidadores tienen
sobre los síntomas atribuidos a las presuntas enfermedades y no a la prevalencia de
las mismas.
Respuesta del adulto cuidador frente
a presunta diarrea
La figura 5.4 ofrece información relacionada con la población urbana de niñas y
niños en los que se detectó diarrea alguna vez (el 66,0% de las niñas/os). Los datos
refieren a la cantidad de líquido ofrecido para beber por el adulto en el momento en
ofreció para beber más líquido del que la niña/o habitualmente consume.
Es importante destacar que a medida que aumenta el clima educativo del hogar, es
decir, los años de escolaridad promedio de los miembros adultos del mismo, crece la
proporción de niñas/os a los que se aplica, frente a un caso de diarrea una pauta de
cuidado acorde a lo recomendado (figura 5.5). De tal modo que en aquellos hogares
cuyos adultos alcanzaron o superaron los 16 años de escolaridad en promedio (clima
educativo alto), el porcentaje de niñas/os a los que se le ofreció de beber más de lo
habitual frente a un episodio de diarrea asciende al 62,3 por ciento.
187
los casos (51,6%) se actuó de acuerdo a las recomendaciones médicas, es decir, se les
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
el que se produjo el episodio. En este sentido, se observa que en más de la mitad de
FIGURA 5.4. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad con presunta
51,6%
diarrea por cantidad de líquido que se le dio de beber
0
no se le dio mucho
nada para menos
beber
16,5%
7,8%
20
1,0%
40
18,8%
60
unpoco
menos
casi
lo
mismo
más
de lo
habitual
Nota: Se excluye del gráfico el 4.3 por ciento que no contestó, a fin de hacer más clara lectura.
FIGURA 5.5. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad con presunta
diarrea por cantidad de líquido que se le dio de beber según
clima educativo del hogar.
80
Menos de 7 años
Entre 7 y 11 años
60
Entre 12 y 15 años
16 años o más
188
no se le dio
nada para
beber
mucho
menos
un poco
menos
casi lo
mismo
Nota: Se excluye del gráfico el 4.3 por ciento que no contestó, a fin de hacer más clara lectura.
39,6%
48,8%
57,5%
62,3%
24,7%
19,4%
18,5%
10,3%
0
19,6%
18,0%
13,2%
15,1%
2,3%
1,1%
0,4%
1,3%
20
8,3%
8,8%
7,2%
2,8%
40
más de lo
habitual
Respuesta del adulto cuidador frente
a presunta enfermedad respiratoria baja
Las niñas y niños que presentaron síntomas de enfermedad respiratoria baja –el 19,2
por ciento– son aquellos que tuvieron alguna vez un episodio con tos, en el transcurso del
cual se percibió en la/el niña/o respiraciones más rápidas y cortas que lo habitual, ocasionadas por algún problema en el pecho (y no únicamente por nariz tapada o resfrío).
En el 95,2 por ciento de estos casos los adultos a cargo de los cuidados de las niñas/os buscaron asesoramiento para el tratamiento de la enfermedad. Las diferencias
entre regiones oscilan entre el 98,8 por ciento registrado en Buenos Aires interior y el
91,6 por ciento en NEA.
FIGURA 5.6. Porcentaje de niñas y niños de 0 a 4 años de edad
que presentaron síntomas de enfermedad respiratoria baja
por los que se buscó consejo o tratamiento según región.
91,6%
GBA
92,4%
CUYO
94,5%
PATAGONIA NORTE
94,4%
PATAGONIA SUR
95,5%
CABA
96,5%
NOA
96,6%
98,1%
CENTRO
Buenos Aires
INTERIOR
98,8%
0
20
40
60
80
100
189
NEA
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
95,2%
TOTAL
La mayoría de las consultas realizadas ante dicho episodio fueron canalizadas a
través de instituciones de gestión pública, siendo las principales los hospitales públicos
(38,9%) y los centros de salud (25,0%). Además, tuvieron importancia relativa las consultas realizadas en clínicas o consultorios, ambos de gestión privada (el 22,6% y 18,4%
respectivamente).
Por último, cabe relativizar que casi el 2 por ciento de consultas hayan sido realizadas a fuentes poco seguras de información médica (como parientes, amigos, etc.), ya
que la indagación admitía respuestas múltiples y esta consulta, en general fue acompañada por otra fuente de información segura.
TABLA 5.22. Niñas y niños de 0 a 4 años de edad que
presentaron síntomas de enfermedad respiratoria baja por
los que se buscó consejo o tratamiento según lugar donde
se realizó la consulta y tipo de gestión.
Sistema público
Hospital
38,9
Centro de salud
25,0
Puesto de salud
2,0
Clínica móvil/ambulante
1,7
Agente sanitario
0,2
Otro público
0,4
190
Sistema privado
Hospital/clínica privada
22,6
Médico privado
18,4
Farmacia
0,1
Clínica móvil
0,4
Otro (privado)
0,1
Otro
Pariente/Amigo
1,7
Otro
0,5
w
Nota: La suma de los porcentajes supera el 100% por tratarse de una pregunta con opción de respuesta
múltiple.
EN SÍNTESIS, el acceso a los controles prenatales se encuentra extendido entre la población urbana de mujeres de 15 a 49 años embarazadas, sin evidenciarse diferencias regionales sustanciales. El 87,3 por ciento de las madres residentes en las zonas urbanas del
país que dieron a luz en los 2 años anteriores a la encuesta recibió atención prenatal por
lo menos cinco veces durante su embarazo y el 98,1 por ciento de estas mujeres recurrieron a una persona calificada profesionalmente.
Se constató además que en la población urbana de niñas y niños de 0 a 23 meses la práctica de la lactancia materna declina a medida que son tomados en consideración niñas/
os con más meses de vida. Una observación relevante que se desprende de la ECOVNA
es que el nivel educativo de la madre es un factor que gravita en el mantenimiento de la
lactancia. En ese sentido, la proporción de niñas y niños amamantados cae a medida que
se incrementa el nivel de instrucción alcanzado por la madre, y esta relación se hace más
acentuada a medida que se va acercando el primer año de vida de la niña o el niño. La
nuación de la lactancia se observó en casi la mitad de las niñas/os con un año cumplido,
y desciende al 29,1 por ciento entre las niñas y niños que están por cumplir los 2 años.
Por otra parte, se detectó un alto porcentaje de niñas y niños controlados pediátricamente.
A casi nueve de cada diez niñas y niños de 0 a 4 años le fue realizado al menos un chequeo
médico durante los seis meses previos al relevamiento. Si bien la población urbana de niñas/
os de 0 a 4 años se distribuye en partes iguales entre quienes realizaron sus controles en
establecimientos de salud de gestión pública o privada, la preeminencia del sistema público
de atención en la primera infancia se observa claramente en regiones como NEA y NOA (el
65,5% y el 66,6% respectivamente), mientras que la relación público-privado se invierte en
CABA, donde sólo un 18 por ciento de las niñas/os realizó sus controles pediátricos en centros de salud u hospitales públicos.
191
cinco meses de vida, fue registrada en un tercio de las niñas/os de 0 a 5 meses. La conti-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
lactancia exclusiva, que es la pauta de alimentación recomendada por la OMS hasta los
12345
7
CAPÍTULO
6
Salud sexual y reproductiva
6
Salud
sexual y reproductiva
Además del derecho a la salud integral consagrado en la ley 26.061 / 2005, en la
Argentina, existen dos leyes nacionales vinculadas con la temática de salud sexual. Por
un lado, se encuentra la Ley Nº 25.673 / 2002 de creación del Programa Nacional de
Salud Sexual y Procreación Responsable, que establece la responsabilidad del Estado
en pos de garantizar a la población (en general y a los adolescentes en particular) el
acceso a la información, la formación en conocimientos básicos y a prestaciones vinculadas con la salud sexual y procreación responsable. Por otro lado, la ley Nº 26.150 /
2006, de creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (complementaria de la anterior) en la que se hace explícito el derecho de todos los “…educandos a
recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, se comprende como educación
sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y
éticos…” (Art. 1).
El objetivo de este capítulo es presentar información sobre algunos aspectos de la
salud sexual y reproductiva de los adolescentes. El capítulo se estructura de la siguiente
manera: Inicialmente, se muestra información sobre las mujeres de entre 15 y 19 años
que tuvieron hijos y/o están embarazadas según la distribución territorial.
En segundo lugar, se presenta la proporción de mujeres de 15 a 17 años que tuvieron
194
hijos y/o están embarazadas, información que se pone en relación con la trayectoria en
el sistema educativo.
Por último, y entendiendo que la salud sexual y reproductiva implica además tener
acceso a la información necesaria para tomar decisiones sobre planificación familiar,
métodos de cuidados, etc. se muestran los resultados respecto del acceso a la información sobre sexualidad entre las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad.
Fecundidad en adolescentes y jóvenes
MUJERES EMBARAZADAS Y/O CON HIJOS
Para conocer aspectos relativos a la fecundidad entre las mujeres adolescentes y
jóvenes se ha seleccionado una serie de indicadores que se presentan a continuación.
La tabla 6.1 muestra que el 9,8 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años ya había dado
a luz a al menos un niño/a nacido vivo al momento de la encuesta y el 2,5 por ciento se
encontraba embarazada de su primer hijo.
En los centros urbanos del país, las jóvenes embarazadas y/o con al menos un hijo/a al
momento de la encuesta representan un 12,3 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años.
En CABA, esta proporción desciende a 8,3 por ciento y en la región NOA, Buenos Aires
interior y NEA se registran los valores más altos (14,5%, 14,1% y 13,9%, respectivamente).
TABLA 6.1. Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años según tengan al
Tienen un hijo/a
nacido vivo1
Están
embarazadas
del primer hijo/a
Tienen un
hijo/a o están
embarazadas
del primer hijo/a
CABA
3,0
5,3
8,3
GBA
9,8
2,7
12,5
Buenos Aires
Interior
11,7
2,4
14,1
Centro
8,8
1,8
10,7
Cuyo
9,5
1,2
10,7
Región
Continúa en la página siguiente.
195
Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que:
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
menos un hijo/a o estén embarazadas del primer hijo/a por región.
Continúa Tabla 6.1.
Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que:
Tienen un hijo/a
nacido vivo1
Están
embarazadas
del primer hijo/a
Tienen un
hijo/a o están
embarazadas
del primer hijo/a
NEA
11,1
2,8
13,9
NOA
11,7
2,8
14,5
Patagonia Norte
8,6
2,0
10,6
Patagonia Sur
10,1
3,1
13,3
9,8
2,5
12,3
Región
Total
1. Esta categoría también incluye a aquellas mujeres que habiendo tenido un hijo, estaban embarazadas al momento de la encuesta.
Por otro lado, la proporción de mujeres adolescentes y jóvenes embarazadas y/o
con al menos un hijo al momento de la encuesta desciende a medida que aumenta el
nivel de educación alcanzado por ellas (figura 6.1).
Al tener en cuenta la condición socioeconómica de los hogares, se observa que
el 18,2 por ciento de las jóvenes de los hogares del primer quintil habían tenido un
hijo nacido vivo y/o se encontraban embarazadas al momento de la encuesta, el 13,5
por ciento de las jóvenes de hogares del tercer quintil eran madres o transitaban un
embarazo así como el 3 por ciento de las jóvenes de los hogares en mejor situación
196
relativa (figura 6.2).
FIGURA 6.1. Mujeres de 15 a 19
FIGURA 6.2. Mujeres de 15 a 19
años embarazadas y/o con al
menos un hijo/a según nivel
educativo.
40
40
30
30
20
4
Con el fin de abarcar esta temática, en-
En este marco, la labor de una educación
tre otras, el Ministerio de Educación de
sexual integral en las instituciones educa-
la Nación a través del Programa Nacio-
tivas supone trabajar desde un enfoque
nal de Educación Sexual Integral constitu-
de promoción de la salud, de igualdad de
ye un espacio sistemático y transversal de
oportunidades entre mujeres y varones, y
enseñanza y aprendizaje que comprende
desde el marco de los derechos humanos.
contenidos de distintas áreas curriculares,
adecuados a las edades de niñas y niños.
3,0%
3
5
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
2
197
1
4,6%
13,5%
0
11,1%
7,1%
primario
secundario
completo o completo
secundario
o más
incompleto
10
18,2%
primario
incompleto
o menos
13,3%
0
20
27,5%
10
años embarazadas y/o con al
menos un hijo/a según quintil
socioeconómico del hogar.
Asistencia escolar y embarazo adolescente
La Ley 26.061 / 2005 establece entre sus artículos, por un lado, la prohibición de
discriminar por estado de embarazo, maternidad y paternidad, garantizando que se le
permita la continuidad y finalización de sus estudios y prohibiendo expresamente que
las instituciones educativas apliquen sanciones en el caso de que se de una situación de
embarazo adolescente. Por otra parte, el Art. 18 de esta ley aclara que las medidas que
conforman el sistema de protección integral se extienden a la madre y el padre durante
el embarazo, el parto y el período de lactancia, garantizando condiciones dignas y equitativas para el desarrollo del embarazo y la crianza de las niñas y niños.
A continuación, se presenta información que permite un acercamiento a la temática del embarazo en mujeres de 15 a 17 años en relación con la asistencia escolar.
Para contextualizar la información, es necesario tener presente que en el grupo de
mujeres de esta franja etaria la tasa de asistencia escolar es del 88,1 por ciento, y la
proporción de mujeres de 15 a 17 años con al menos un hijo nacido vivo y/o embaraza-
198
das al momento de la encuesta es del 7,4 por ciento.
El Ministerio de Salud de la Nación a través
un adulto y en el marco del respeto de la
del Programa Nacional de Salud Integral
confidencialidad.
en la Adolescencia (PNSIA) aborda la sa-
El PNSIA parte de un enfoque de la Sa-
lud como un derecho humano y social. En-
lud Integral de las y los adolescentes y de
marca sus acciones en la Convención de los
los determinantes sociales que influyen en
Derechos del Niño de rango constitucional,
ella. Desde esta perspectiva la salud no se
así como la ley 26.061 / 2005 de Protec-
considera sólo como un concepto médico
ción Integral de Derechos de Niñas, Niños
sino social y cultural. A partir del Progra-
y Adolescentes que garantiza el derecho a
ma se elaboraron distintas publicaciones
su salud integral (Art. 14), la ley 25.673 de
de Guías y Lineamientos de trabajo, que
Salud Sexual y Procreación Responsable
tienen como propósito la mejora del acce-
y la ley 26.529 de Derechos del paciente,
so a los servicios de salud de calidad por
historia clínica y consentimiento informado.
parte de los adolescentes. Asimismo brin-
Desde este marco promueve y difunde el
da herramientas para la instalación de
derecho de las y los adolescentes a acce-
nuevos espacios de atención así como pa-
der al sistema de salud en forma autóno-
ra la adecuación de los ya existentes en el
ma, sin obligación de acompañamiento de
sistema sanitario.
Resulta interesante identificar si existe una tendencia diferente al abandono escolar
entre las adolescentes que son madres o están cursando su primer embarazo y las que
no, como se puede observar en la tabla 6.2. En relación al primer grupo de adolescentes –madres y/o embarazadas-, se observa que cuatro de cada diez se encontraba
asistiendo a la escuela al momento de la encuesta. Es decir, más de la mitad (58,1%) no
estaba integrada al sistema educativo al momento del relevamiento. Entre las adolescentes sin hijos y que no se encontraban embarazadas, esta proporción es mucho más
baja, puesto que nueve de cada diez mujeres asisten a la escuela (91,7%).
TABLA 6.2. Mujeres de 15 a 17 años según estén embarazadas
Tiene al menos
un hijo nacido
vivo y/o se
encuentra
embarazada1
Total
Asiste
91,7
41,9
88,1
No asiste
8,1
58,1
11,8
Ns/Nc
0,1
0,0
0,1
100,0
100,0
100,0
Asistencia
escolar
Total
1. Este grupo representa el 7,4% de las adolescentes de 15 a 17 años.
Frente a las diferencias constatadas, se vuelve relevante profundizar en los motivos
de abandono escolar en ambos grupos analizados 17. La razón principal de abandono
entre las mujeres de 15 a 17 años que iniciaron el proceso reproductivo es el embarazo:
cuatro de cada diez de ellas indicó que su inasistencia se debe a ello (38,2%), aunque
esto no excluye que existan además otros motivos que acompañaron esta decisión,
puesto que se trata de una pregunta con posibilidad de más de una respuesta. De
todas formas, se destaca que el resto de las razones de no asistencia aducidas por
las adolecentes que tuvieron un hijo y/o están embarazadas registran proporciones
mucho más bajas que la del embarazo.
17. Los motivos de abandono escolar no incluye a las adolescentes que nunca asistieron al sistema educativo,
las que representan sólo el 0,2 por ciento de la población de mujeres de 15 a 17.
199
No tiene hijos
ni se encuentra
embarazada
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
y/o tengan al menos un hijo por asistencia escolar.
Entre las mujeres de 15 a 17 años que abandonaron la escuela y no han tenido hijos ni
se encontraban embarazadas al momento de la encuesta, el 25,5 por ciento abandonó
la escuela porque no la considera necesaria o no le gusta, una de cada diez mencionó
que se encontraba enferma y casi una misma proporción remitió a dificultades económicas (9,0%) y a la necesidad de salir a trabajar (8,0%).
TABLA 6.3. Mujeres de 15 a 17 años que no asisten pero
asistieron a la escuela1 según estén embarazadas y/o tengan
al menos un hijo, por motivo de abandono escolar.
Motivo de
abandono escolar
No tiene hijos
ni se encuentra
embarazada
Tiene al menos
un hijo nacido
vivo y/o se
encuentra
embarazada
No lo considera necesario /
no le gusta el colegio
25,5
15,7
Estaba enferma
10,6
4,6
Tiene dificultades
económicas
9,0
3,0
Tuvo que salir
a trabajar
8,0
2,9
Problemas con
la escuela
4,3
0,0
No hay vacantes
en la escuela
3,5
1,3
Cuidado de hijos /
hermanos / familiares
3,2
2,2
Embarazo
0,5
38,2
No hay escuelas
en el barrio
0,2
0,0
Otros
22,6
30,3
NS/NC
17,6
4,0
200
Nota: La suma de los porcentajes por columna puede superar el 100% por tratarse de una pregunta con opción
de respuesta múltiple.
1. Las adolescentes de 15 a 17 años que no asisten a la escuela pero asistieron alguna vez representan el 11,8%
de dicho segmento etario.
Información sobre
salud sexual y reproductiva
Los derechos en materia de salud sexual implican recibir una atención de calidad
con buen trato y continuidad, acceder de manera gratuita a métodos anticonceptivos,
como así también tener, al alcance de todos, información sobre salud sexual y sexuali-
la sexualidad y de los derechos de las ni-
ción Sexual Integral N°26150 establece la
ñas, los niños y las/os jóvenes.
creación del Programa Nacional de Edu-
El Programa Nacional de ESI tiene como
cación Sexual Integral en el ámbito del Mi-
propósito principal coordinar el diseño,
nisterio de Educación de la Nación.
implementación y evaluación de las accio-
La normativa define Educación Sexual
nes tendientes a poner en marcha, apo-
Integral (ESI) al espacio sistemático de
yar y/o fortalecer el Programa Nacional
enseñanza aprendizaje que promueve
de Educación Sexual integral en todas las
saberes y habilidades para la toma de
jurisdicciones del país.
decisiones conscientes y críticas en rela-
El ESI además, define lineamientos curri-
ción con el cuidado del propio cuerpo, las
culares para la educación sexual integral
relaciones interpersonales, el ejercicio de
en todos los niveles.
Realización de preguntas sobre salud sexual
al adulto cuidador y acceso a la información
Teniendo en cuenta el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la información en
materia de salud sexual, en la ECOVNA se decidió indagar, por una parte, si las niñas,
niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad alguna vez realizaron preguntas sobre
sexualidad a los adultos respondentes, responsables de su crianza. Por otra parte, entendiendo que el acceso a la información es fundamental para llevar adelante una vida
sexual saludable, se estudió si las niñas/os y adolescentes obtuvieron información sobre
la temática.18 Los resultados de esta indagación se presentan en las tablas 6.4 y 6.5.
La búsqueda de información sobre sexualidad es mayor entre los adolescentes
(53,9%) que en el resto de los grupos etarios: mientras que en esta búsqueda se vieron involucrados más de la mitad de las niñas/os de 14 a 17 años, el 39,7 por ciento de
18. Cabe aclarar que los indicadores elaborados respecto de la búsqueda de información sobre sexualidad de
parte de los niñas/os y adolescentes y el acceso a dicha información se basan en lo declarado por el cuidador
principal, generalmente la madre o el padre.
201
En su Art. 2º, la Ley Nacional de Educa-
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
dad basada en el conocimiento científico.
las/los niñas/os de 10 a 13 años y el 23,8 por ciento de las niñas/os de 5 a 9 realizaron
alguna vez preguntas sobre sexualidad a los adultos cuidadores.
La tendencia general al incremento de la proporción de niñas/os que manifiestan
inquietudes sobre sexualidad a sus padres o adultos responsables de su crianza a medida que aumenta la edad de las niñas/os, se observa en todas las regiones del país.
Sin embargo, comparativamente, este tipo de preguntas aparece más entre las niñas y
niños de CABA, Cuyo, Patagonia Norte y Sur que en las zonas del NOA y NEA.
Cabe aclarar que este análisis no profundiza en la posibilidad que las niñas/os hayan
emprendido otras búsquedas y hayan realizado preguntas sobre sexualidad a otras
personas que sean sus referentes, como maestros, compañeros, tíos, amigos, etc.
TABLA 6.4. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17
años que realizaron alguna vez preguntas sobre sexualidad o
salud sexual por grupo de edad según región.
Región
5 a 9 años
10 a 13 años
14 a 17 años
CABA
38,6
60,1
61,5
GBA
18,8
34,2
50,9
Buenos Aires
Interior
27,7
44,6
56,2
Centro
26,4
42,5
56,5
Cuyo
31,0
48,4
61,9
NEA
15,8
32,7
51,6
NOA
19,4
32,2
46,8
Patagonia Norte
33,3
51,8
57,1
Patagonia Sur
30,4
45,5
56,5
23,8
39,7
53,9
Total
202
Porcentaje de niñas/os que realizaron alguna vez
preguntas sobre sexualidad o salud sexual
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
Por otra parte, se observa que el 34,3 por ciento de las niñas/os de 5 a 9 años tuvo
a su alcance información sobre sexualidad o salud sexual. En general, la proporción de
niñas/os que accedió a este tipo de información crece a medida que aumenta la edad:
seis de cada diez niñas/os entre 10 a 13 años (61,1%) y casi ocho de cada diez adolescentes
(77,7%) obtuvieron información sobre la temática por parte del/la adulto/a responsable.
En el segmento específico de los adolescentes, si se observan las tasas de obtención
de información sobre sexualidad entre las regiones, las diferencias no resultan tan relevantes. Sin embargo, en las edades inferiores estas brechas se amplían. Por ejemplo,
las niñas y niños de 5 a 9 años que obtuvieron información sobre salud sexual de CABA
(51,3%) duplican a los que accedieron a ella en el NEA (22,7%). Esta brecha es de 25
puntos porcentuales en la franja de niñas y niños de 10 a 13 años de edad.
TABLA 6.5. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes
de 5 a 17 años que recibieron alguna vez información sobre
sexualidad o salud sexual por grupo de edad según región.
10 a 13 años
14 a 17 años
CABA
51,3
77,1
78,7
GBA
29,0
54,2
74,9
Buenos Aires
Interior
35,3
73,2
85,2
Centro
40,4
65,3
77,8
Cuyo
43,5
68,3
82,3
NEA
22,7
52,0
71,5
NOA
28,4
53,8
77,1
Patagonia Norte
47,3
69,5
82,5
Patagonia Sur
41,4
63,9
79,3
34,3
61,1
77,7
Total
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
5 a 9 años
203
Región
Porcentaje de niñas/os que recibieron alguna vez
información sobre sexualidad o salud sexual
Al comparar las tablas 6.4 y 6.5 es posible concluir que en general, los padres o adultos encargados de la crianza perciben que brindan más información sobre salud sexual
o sexualidad, en relación con las veces que las niñas/os y adolescentes les preguntan
específicamente a ellos sobre el tema.
Por otro lado, las inquietudes sobre sexualidad de parte de las niñas, niños y adolescentes tienden a aumentar a medida que se eleva el nivel educativo promedio de los
miembros de la familia. En los hogares en los cuales los miembros adultos llegaron a cursar
16 años o más de escolaridad en promedio, más de la mitad de las niñas/os formularon
preguntas sobre sexualidad a los adultos cuidadores (56,2%). Este tipo de interrogantes
fueron planteados por prácticamente una/o de cada cuatro niñas/os de los hogares en
los que los miembros adultos llegaron a cursar menos de 7 años de escolaridad en promedio (26,7%).
Asimismo, si se tiene en cuenta el quintil socioeconómico de los hogares, se observa
que más de la mitad de las niñas/os del quinto quintil socioeconómico (54,1%) manifestó
sus inquietudes sobre sexualidad a sus adultos cuidadores. La proporción es del 27,2
por ciento de las niñas/os pertenecientes a hogares del primer quintil.
40
0
Menos
Entre 7 Entre 12 16 años
de 7 años y 11 años y 15 años o más
20
0
54,1%
40
44,5%
60
40,4%
60
56,2%
80
46,2%
80
34,7%
100
26,7%
100
20
204
adolescentes de 5 a 17 años
que realizaron alguna vez
preguntas sobre sexualidad
según quintil socioeconómico.
34,9%
adolescentes de 5 a 17 años
que realizaron alguna vez
preguntas sobre sexualidad
según clima educativo del hogar.
FIGURA 6.4. Niñas, niños y
27,2%
FIGURA 6.3. Niñas, niños y
1
2
3
4
5
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
Del mismo modo en que se presentó información respecto de la realización de preguntas sobre sexualidad, en las figuras 6.5 y 6.6 se muestra el acceso de las niñas/
os a la información sobre salud sexual en relación con el clima educativo del hogar y la
condición socioeconómica del mismo.
FIGURA 6.5. Niñas, niños
FIGURA 6.6. Niñas, niños
20
0
Menos
Entre 7 Entre 12 16 años
de 7 años y 11 años y 15 años o más
0
1
2
3
4
5
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
20
205
40
72,2%
40
65,4%
60
57,2%
60
74,4%
80
66,2%
80
52,7%
100
42,4%
100
54,0%
y adolescentes de 5 a 17
años que recibieron alguna
vez información sobre
sexualidad según quintil
socioeconómico.
44,0%
y adolescentes de 5 a 17 años
que recibieron alguna vez
información sobre sexualidad
según clima educativo
del hogar.
ACUERDO del adulto responsable con que se brinde
información sobre salud sexual en la escuela
La encuesta permite conocer la opinión de los adultos responsables de la crianza de
las niñas/os respecto a que se brinde información sobre salud sexual en las escuelas.
Este es un indicador relevante para la Argentina en la medida en que gracias a la Ley
26.150, sancionada en 2006, las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de recibir
educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos y privados de las
jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal.
Uno de los objetivos de dicha ley es incorporar la salud sexual dentro de las propuestas educativas de todos los niveles escolares, entendiendo que la salud sexual es un
derecho de las niñas, niños y adolescentes de todas las escuelas del país, sean éstas
privadas o estatales, confesionales o laicas.
En términos generales, entre los adultos responsables de la crianza, el consenso respecto a que se brinde información sobre sexualidad en las escuelas es alto y a medida
que se incrementa la edad de las niñas/os el nivel de acuerdo es aun mayor (tabla 6.6).
En el segmento de 14 a 17 años, el 96,2 por ciento de los adultos consultados está
de acuerdo con que se brinde información sobre salud sexual en la escuela; este
porcentaje sigue siendo elevado para las franjas de 10 a 13 años (93,8%) y de 4 a 9
años (85,8%).
Es importante aquí detenerse en aquellos que no tienen aún una opinión formada
al respecto. Las dudas suelen presentarse en mayor proporción en relación a las niñas/
os más pequeñas/os (de 5 a 9 años). En el segmento de 10 a 13 años, la proporción más
alta de adultos encargados de la crianza que no tienen una posición asumida se registra en la región de Cuyo (3,8%). En la franja de 5 a 9 años, esta región se ve acompañada por NEA, Centro, Buenos Aires interior, NOA y Patagonia Norte, todas por encima
del 3 por ciento. En el grupo de los adolescentes (entre 14 y 17 años), en los territorios
de NOA, Cuyo, GBA y CABA se registraron las proporciones más altas de adultos que
206
no tienen una opinión formada al respecto.
TABLA 6.6. Hogares con niñas, niños o adolescentes por acuerdo
con que se brinde información en la escuela sobre sexualidad
y salud sexual por grupo de edad según región.
Acuerdo con que se brinde información
en la escuela sobre sexualidad y salud sexual
10 a 13 años
14 a 17 años
Si
No
NS/
NC
Si
No
NS/
NC
Si
No
NS/
NC
CABA
88,3
10,2
1,5
93,6
5,6
0,8
96,1
2,0
1,9
GBA
85,1
13,2
1,7
96,8
2,7
0,5
97,4
0,6
2,0
Buenos Aires
Interior
84,3
12,2
3,5
94,1
5,2
0,7
96,9
3,0
0,2
Centro
90,5
5,8
3,7
94,6
3,5
1,9
96,6
2,2
1,2
Cuyo
82,1
13,9
4,0
88,4
7,7
3,8
94,0
3,8
2,3
NEA
85,2
10,7
4,1
91,0
6,7
2,3
94,3
4,3
1,4
NOA
84,0
12,6
3,4
92,5
5,4
2,1
95,4
2,4
2,2
Patagonia
Norte
86,1
10,7
3,2
94,5
3,9
1,6
96,1
2,5
1,4
Patagonia
Sur
85,4
11,9
2,8
94,3
4,6
1,1
95,8
2,7
1,6
85,8
11,1
3,0
93,8
4,6
1,6
96,2
2,3
1,6
Total
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os
y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
El acuerdo con que se brinde información sobre sexualidad en las escuelas tiende
a ser elevado en los hogares con diferente clima educativo, como muestra el gráfico a
continuación.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
5 a 9 años
207
Región
FIGURA 6.7. Hogares con niñas, niños o adolescentes por
acuerdo con que se brinde información en la escuela sobre
sexualidad y salud sexual según clima educativo del hogar.
100
80
60
87,6%
91,5%
94,0%
91,6%
40
Menos
de 7 años
Entre
7 y 11 años
Entre 12
y 15 años
16 años
o más
20
0
208
Nota: La información del cuadro se basa en lo declarado por el/la principal cuidador/a de las niñas/os y adolescentes, generalmente la madre o el padre.
La Ley 26.150 / 2006 establece que to-
plementación de la Ley 26.150 de Educa-
dos los educandos tienen derecho a recibir
ción Sexual Integral en todas las escuelas
educación sexual integral, en los estable-
del país. Se trabaja en la búsqueda de con-
cimientos educativos de gestión estatal y
senso necesario para definir un piso básico
privada de las jurisdicciones nacional, pro-
de contenidos innovadores que, en sintonía
vincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos
con los objetivos de la Ley, presenten una
Aires y municipal.
visión de la educación sexual integral.
El enfoque adoptado por la Ley, tiene como
Estos contenidos están expresados en el
propósito que la Educación Sexual brinda-
documento Lineamientos Curriculares pa-
da en las escuelas supere el mero estudio
ra la Educación Sexual Integral, aprobado
de la anatomía y la fisiología de la sexua-
en el Consejo Federal de Educación por re-
lidad. Atendiendo a la multidimensionali-
solución 45/08, el 28 de mayo de 2008. En
dad de la constitución de la sexualidad, el
dicho documento se propone una perspec-
enfoque integral supone un abordaje que
tiva que enfatiza la calidad de la formación
abarque las mediaciones socio-históri-
y la información, la inclusión de valores, la
cas y culturales, los valores compartidos y
generación de condiciones para el ejerci-
las emociones y sentimientos que intervie-
cio de los derechos y la promoción de la sa-
nen en los modos de vivir, cuidar, disfrutar,
lud. Para el cumplimiento de esta meta, el
vincularse con el otro y respetar el propio
Ministerio elaboró una serie de materiales
cuerpo y el cuerpo de otras personas.
para que faciliten la implementación de la
El Ministerio de Educación de la Nación,
Educación Sexual Integral.
promueve y acompaña el proceso de im-
EN SÍNTESIS, según los datos provistos por la ECOVNA, las mujeres de 15 a 19 años
que se encontraban embarazadas al momento de la encuesta o con al menos un hijo,
representan el 12,3 por ciento de la población urbana femenina de esa franja etaria.
Excluyendo a CABA, donde el registro es bastante más bajo, las proporciones de jóvenes que iniciaron el proceso reproductivo no divergen tanto territorialmente.
Por otra parte, si bien la tasa de asistencia escolar de las mujeres de 15 a 17 años es
elevada (puesto que casi nueve de cada diez de ellas asiste a la escuela), esta tasa es
más baja entre las mujeres de esa edad embarazadas o que tienen al menos un hijo,
ya que el 58,1 por ciento de las mismas no se encontraba asistiendo a la escuela al momento de la encuesta.
Por otro lado, es destacable la búsqueda activa de información sobre sexualidad o salud sexual de parte de las niñas/os, sobre todo entre las/os adolescentes. La obtención
de información se encuentra más generalizada entre las niñas/os de 14 a 17 años (más
que duplica la proporción de niñas/os entre 5 y 9 años que recibieron alguna vez información sobre sexualidad).
Por otra parte, la cercanía entre los porcentajes de adolescentes que recibieron información en las diversas regiones del país indicaría un consentimiento más homogéneo
en cuanto a brindar información sobre sexualidad o salud sexual a este grupo etario.
altos, y trascienden las diferencias en cuanto al clima educativo de los hogares, es decir,
el grado de consenso es indiferente a la cantidad de años promedio de escolaridad de
los miembros adultos del mismo. Además, a medida que se asciende en la edad de las
niñas/os el consenso es aun mayor.
209
de consentimiento con que se brinde información sobre sexualidad en las escuelas son
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Entre los adultos responsables del cuidado de las niñas, niños y adolescentes los niveles
1234567
CAPÍTULO
7
Protección infantil
ante situaciones específicas
7
Protección infantil
ante situaciones
específicas
En el marco del paradigma de protección integral de los derechos de niñas, niños y
adolescentes, se han incluido en la ECOVNA algunas dimensiones que permiten una primera aproximación a situaciones específicas en las que algunos de estos derechos, tales
como el derecho a la dignidad e integridad personal o a la identidad, se ven afectados.
En pos de prevenir y/o abordar situaciones específicas de vulneración de derechos
ligadas a identidad, violencia y trabajo infantil, la Argentina cuenta con el siguiente plexo
normativo en particular: la Ley N° 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección
del Trabajo Adolescente; la Ley N° 26.413 de Registro del estado civil y capacidad de las
personas y los Decretos 90/2009, 278/2011 y 339/2013 sobre el régimen administrativo para inscripción de nacimientos y por último; la Ley N° 24.417 de Protección contra
la violencia familiar y su Decreto Reglamentario 235/96.
El objetivo de este capítulo es presentar una aproximación a estas temáticas a través de los resultados obtenidos en la ECOVNA en cuanto a registro de nacimientos,
realización de actividades económicas o domésticas intensas, pautas implementadas
por los adultos cuidadores para la crianza y violencia doméstica, a fin de aportar a un
212
análisis descriptivo sobre estas temáticas.
En primer lugar, se muestra cuán extendido se encuentra el registro del nacimiento
de las niñas, niños y adolescentes del país, hecho que efectiviza el cumplimiento del derecho a la identidad, al nombre y a la nacionalidad.
En segundo lugar, se presenta información respecto de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que desarrollan actividades económicas para el mercado,
para el autoconsumo o negocio familiar y que realizan tareas domésticas de manera
intensiva.
Por último, en este capítulo se presenta un análisis sobre las actitudes frente a la
violencia doméstica en el interior de los hogares y las pautas culturales involucradas
en la crianza de las niñas, niños y adolescentes, teniendo como horizonte la cuestión
de la protección de la integridad personal de las niñas, niños y adolescentes y su derecho a percibir buenos tratos.
Registro de nacimientos
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece que toda niña y
niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad y el derecho a la protección contra
la privación de su identidad. En consonancia con ella, la Ley 26.061 / 2005 establece en
sus artículos el derecho a la identidad y a la documentación de las niñas, niños y adolescentes, así como la garantía estatal de identificación para que los recién nacidos sean
a las niñas, niños y adolescentes. Los gobiernos de los países tienen la obligación de desarrollar sistemas para garantizar el registro de todas las niñas y niños, en el nacimiento
o poco después, y cumplir con su derecho a obtener un nombre y una nacionalidad, de
conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales.
La importancia de la efectivización del derecho a la identidad de las niñas y los niños hizo fundamental la incorporación de esta dimensión en la ECOVNA. El indicador
utilizado en esta encuesta es el porcentaje de niñas y niños sobre los que se declara
tener, o haber tramitado, el Documento Nacional de Identidad y/o la partida de nacimiento. Los resultados obtenidos se presentan segmentados en dos grupos: las niñas y
niños de 0 a 4 años y las niñas/os y adolescentes de 5 a 17 años.
213
El registro de nacimiento es un medio fundamental para asegurarles estos derechos
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
inscriptos en forma gratuita, obligatoria, oportuna e inmediata.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, a
agilizar, de este modo, el inicio de las actua-
través de la Secretaría Nacional de Niñez,
ciones judiciales o administrativas (Decreto
Adolescencia y Familia (SENAF), se trabaja
294/12), realizando la presentación de las
en la Línea de Derecho a la Identidad, a par-
mismas según corresponda.
tir de la cual se brinda asesoramiento, apoyo
Asimismo, se realiza asesoramiento en las
técnico y capacitaciones a referentes de or-
jornadas solidarias Familia y Comunidad,
ganizaciones gubernamentales -provinciales
organizadas por el Ministerio de Desarrollo
y municipales- y no gubernamentales acer-
Social de la Nación.
ca de las gestiones necesarias para la resti-
En el marco de esta línea, también se realiza
tución del derecho a la identidad para niñas,
orientación a personas que han sido desvin-
niños, adolescentes, adultos mayores y sus
culadas de su familia de origen por distintos
familias. Las acciones se orientan a identificar
motivos y se realiza la búsqueda de datos
cuál es la situación documentaria, para luego
acerca de los familiares que pudieran en-
establecer las acciones que correspondan.
contrarse. Asimismo, se reciben pedidos de
Desde esta línea se articula con el Regis-
estudios de tipificación de ADN, y se le da
tro Nacional de las Personas (RENAPER),
curso a través del Laboratorio de Huellas
con los Registros Civiles y hospitales a fin de
Digitales Genéticas del Departamento de
reunir toda la documentación necesaria y
Salud de la SENAF.
Es importante destacar que la indagación realizada en la encuesta no permite
identificar otro tipo de situaciones problemáticas vinculadas con la documentación,
tales como la falta de renovación del Documento Nacional de Identidad, haber iniciado el trámite pero no haberlo retirado o que el correo no lo haya entregado en domicilio, o casos de extravío o deterioro de los mismos, entre otras.
Entre la población urbana de la Argentina, declaran contar con algún tipo de documentación que implica estar registrados –por medio de la tenencia o tramitación del
documento o de la inscripción del nacimiento– el 99,5 por ciento de las niñas y niños de
0 a 4 años y el 99,8 por ciento de los de 5 a 17 (tabla 7.1). Al respecto, no hay variaciones
destacables entre las regiones del país, puesto que en todas ellas el porcentaje de niñas y niños sobre los que se declara no haber tramitado la partida de nacimiento o el
documento de identidad es menor al 1 por ciento.
Al analizar los grupos de edad, es interesante observar que a medida que aumenta
la edad el porcentaje de niñas, niños y adolescentes no registrados disminuye. Si se ob-
214
serva particularmente aquellas situaciones en las cuales se declara no poseer DNI pero
sí tener acta o partida, se detecta que mientras este porcentaje es de 2,2 por ciento
en las/los niñas/os de 0 a 4 años, resulta de 0,5 por ciento entre las niñas y niños de 5
a 17 años. Particularmente esta disminución es más notoria en las regiones de NEA y
Patagonia Sur.
TABLA 7.1. Niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años que declaran
haber tramitado el DNI o Partida de nacimiento1 según región.
Declaran tener DNI o
haberlo tramitado
alguna vez
Declaran no tener DNI
pero sí tener acta o
partida de nacimiento
Declaran no haber
tramitado el DNI ni
tener acta o partida
de nacimiento
CABA
96,7
3,0
0,3
98,0
2,0
0,0
0,0
GBA
97,5
2,3
0,2
98,9
0,7
0,3
0,1
Buenos Aires
Interior
98,0
1,2
0,9
99,0
1,0
0,0
0,0
Centro
97,3
2,5
0,2
99,6
0,2
0,2
0,1
Cuyo
98,2
0,9
0,9
99,5
0,3
0,1
0,2
NEA
94,9
4,4
0,6
99,4
0,2
0,1
0,3
NOA
97,9
1,4
0,7
99,7
0,1
0,1
0,0
Patagonia
Norte
98,1
1,5
0,5
99,7
0,3
0,0
0,0
Patagonia
Sur
95,8
3,9
0,4
99,5
0,5
0,0
0,0
Total
97,3
2,2
0,5
99,3
0,5
0,1
0,1
1. Los datos presentados se basan en declaraciones de los adultos respondentes, sin chequeo observacional de
la existencia de la documentación mencionada.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Declaran no haber
tramitado el DNI ni
tener acta o partida
de nacimiento
Ns/
Nc
Región
215
Declaran no tener DNI
pero sí tener acta o
partida de nacimiento
Niña/os de 5 a 17 años
Declaran tener DNI o
haberlo tramitado
alguna vez
Niña/os de 0 a 4 años
Desde el año 2009, el Ministerio del In-
Desde el Consejo Nacional de Coordina-
terior y Transporte a través del Registro
ción de Políticas Sociales, integrado por
Nacional de las Personas (ReNaPer), se
distintos ministerios nacionales, se lleva
encuentra desarrollando políticas ten-
adelante el Plan Ahí. Este Plan Nacional,
dientes a perfeccionar el sistema de re-
a través de la organización y participación
gistro de personas, utilizando tecnologías
comunitaria fortalece el desarrollo local y
y métodos que permiten dotar al Docu-
el proceso de inclusión social de peque-
mento Nacional de Identidad de distintos
ños pueblos y barrios históricamente ais-
elementos de seguridad, tanto para los
lados. Entre otros diversos objetivos, el
ciudadanos nacionales como para los re-
Plan Ahí se propone promover la docu-
sidentes extranjeros.
mentación de niñas, niños y adolescentes
El ReNaPer es un organismo autárquico
de estas localidades.
y descentralizado, que tiene por cometi-
Con este programa el Estado Nacional
do realizar el registro e identificación de
amplía y consolida la presencia de todas
todas las personas físicas que se domici-
sus políticas, promoviendo los procesos
lien en el país. Ha incorporado tecnologías
de inclusión social y desarrollo local a tra-
informáticas en el proceso de producción
vés de la conformación de Mesas de Ges-
de la documentación, tales como datos
tión Local con participación comunitaria.
biográficos y huellas en bases de datos y
En estos espacios conformados por insti-
procesos de verificación dactiloscópica.
tuciones, organizaciones sociales, munici-
A partir de 2012, se presenta el Docu-
pios y vecinos, la comunidad identifica las
mento Nacional de Identidad llamado
distintas problemáticas sociales para la
“Cero Año”, para los recién nacidos. Se
definición de estrategias de acción y para
trata de una identificación con tecnología
la participación junto al Estado en la con-
digital, que incluye rasgos fisonómicos del
creción de las mismas.
bebé, las huellas dactilares y hasta reconocimiento facial.
La proporción global de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años no inscriptos, es de
0,2 por ciento y los motivos aducidos por la no tramitación son diversos y se presentan
216
en la figura 7.1.
FIGURA 7.1. Niñas, niños y adolescentes que declaran no haber
tramitado el DNI o Partida de nacimiento1 según motivos
de no registro.
PROBLEMAS DE SALUD
3,9%
VENCIMIENTO DEL
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
NO SABÍA QUE EL TRÁMITE ERA
GRATUITO Y NO TENÍA DINERO 2,7%
Ns/Nc 0,8%
7,1%
PROBLEMAS DE
ACCESIBILIDAD AL
REGISTRO CIVIL
OTRAS
32,1%
15,0%
LA MAMÁ NO TENÍA DNI
17,7%
PROBLEMAS
DE ÍNDOLE FAMILIAR
20,7%
El Art. 32 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece el
reconocimiento por parte de los Estados del derecho de la niña/o a estar protegido
contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, que pueda ser nocivo para su salud y su
desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. La Ley 26.061 / 2005, en su Art. 9, establece el derecho a la dignidad e integridad personal de las niñas, niños y adolescentes
para protegerlos de cualquier tipo de explotación o trato degradante.
217
Realización de actividades económicas
o domésticas intensas
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
1 Las niñas, niños y adolescentes que declararon no haber tramitado el DNI o Partida de nacimiento representan
el 0,2% de la población de 0 a 17.
En el cuestionario de la ECOVNA, una serie de preguntas abordan la cuestión de la
participación de las niñas, niños y adolescentes en actividades económicas; es decir, niñas/os de 5 a 17 años de edad que participan en actividades laborales, remunerados o
no, y/o domésticas. En el marco de esta encuesta, se consideraron tres grupos de interés:
• Quienes realizaron alguna actividad remunerada o no, con valor económico
para el mercado, por lo menos una hora en la semana anterior a la encuesta.
• Quienes realizaron alguna actividad económica, remunerada o no, para un negocio o granja familiar o para el autoconsumo, al menos una hora en la semana
anterior a la encuesta.
• Aquellas niñas, niños y adolescentes que realizaron actividades domésticas in-
tensas en la semana de referencia: 10 horas o más para el grupo de 5 a 13
años y 15 horas o más para los adolescentes de 14 a 17 años en la semana
anterior a la encuesta.
Cabe destacar que, al momento de realización de la ECOVNA, los datos más relevantes vinculados con la temática en el país habían surgido de la Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes (EANNA), realizada en el año 200419. Continuando con esta línea de trabajo, en el año 2012, se definió la incorporación de un
Módulo sobre Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes a la Encuesta Anual a Hogares Urbanos, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos durante el
tercer trimestre del año 2012. En dicho trabajo han participado también, la Secretaría
Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Resulta importante señalar que los datos presentados en este informe, surgidos a
partir de la ECOVNA no son homologables a los resultados de los estudios nacionales
mencionados anteriormente, debido a las diferencias metodológicas que existen entre ellos.
Para el análisis se pondrá especial énfasis en su vinculación con aspectos educativos como la permanencia en el sistema escolar de las niñas, niños y adolescentes que
realizan alguna actividad económica o tareas domésticas de manera intensiva.
218
19. Este estudio ha sido realizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Oficina Internacional de Trabajo en Argentina y el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguri-
Durante el año 2010, finalizada la vigencia
dad Social, a través de la Comisión Na-
del primer Plan, la CoNaETI realizó un pro-
cional para la Erradicación del Trabajo
ceso de autoevaluación con parámetros
Infantil (CoNaETI), tiene por función coor-
objetivos. El proceso se optimizó a fines del
dinar, evaluar y dar seguimiento a los
mismo año con las comisiones provinciales,
esfuerzos en favor de la prevención y erra-
logrando una revisión exhaustiva y respon-
dicación real y efectiva del trabajo infantil.
sable de la política pública que se viene lle-
La CoNaETI ha liderado el proceso de di-
vando adelante desde la década pasada.
seño de los planes nacionales para la Pre-
Entre los principales resultados se pueden
vención y Erradicación del Trabajo Infantil
mencionar la asistencia técnica en mate-
(2006-2010 y 2011-2015) encuadrados en
ria de prevención y erradicación de traba-
los compromisos y responsabilidades asu-
jo infantil a las 19 CoPreTIS existentes en
midos por el Estado argentino, contando
el país; la realización de encuentros nacio-
con la activa participación, compromiso y
nales para el fortalecimiento de la gestión
responsabilidad de los representantes de
en esta materia; capacitación en la pro-
los distintos ministerios del Poder Ejecuti-
blemática del trabajo infantil a inspec-
vo nacional, representantes del sector em-
tores de trabajo, empresarios y actores
presarial, del sindical y de la sociedad civil.
sociales; etc.
Participación de las niñas, niños y adolescentes
en actividades económicas ó domésticas intensas
población urbana del país, el 3,2 por ciento de las niñas, niños y adolescentes participa de
actividades económicas para el mercado, el 2,9 por ciento lo hace para el negocio familiar
o el autoconsumo y el 1,8 por ciento realiza actividades domésticas intensas.
Asimismo, se destaca que los tres tipos de actividades aumentan su incidencia
entre los adolescentes de 16 y 17 años, para quienes la normativa vigente habilita la
inserción laboral siempre y cuando se resguarden ciertas condiciones20 tendientes a
garantizar sus derechos en tanto trabajadores y, en particular, en tanto personas en
una etapa especial del desarrollo.
20. Cabe aclarar que las condiciones en las cuales se desarrollan estas actividades no fueron indagadas en la
ECOVNA
219
lizan actividades económicas según las categorías anteriormente detalladas. Entre la
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La tabla 7.2 presenta información sobre las niñas, niños y adolescentes que rea-
El Ministerio de Desarrollo Social a través
co (víctimas de violencia, trata, tráfico y
de la Secretaría Nacional de Niñez, Ado-
trabajo infantil).
lescencia y Familia junto al Consejo Fe-
Puede mencionarse el Programa Jardines
deral de Niñez, Adolescencia y Familia,
de Cosecha, a través del cual la Secretaría
órgano deliberativo, consultivo y planifi-
celebra convenios con diferentes organi-
cador de políticas públicas para la infan-
zaciones sociales con el propósito de con-
cia y la adolescencia en todo el territorio,
tribuir a la prevención y erradicación del
llevan adelante, entre otras múltiples ac-
trabajo infantil agrícola en las zonas rura-
ciones, las de atención directa para la
les tabacaleras. El Programa brinda espa-
restitución de derechos, dirigidas a niños
cios que funcionan como jardines infantiles
y niñas que atraviesan situaciones críticas
de verano donde las mujeres trabajadoras
a nivel familiar, social, jurídico o económi-
pueden dejar a sus hijos.
TABLA 7.2. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes que
realizan actividades económicas o domésticas intensas según
grupos de edad.
Grupo
de edad
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una
hora para el
autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea doméstica
intensa
5 a 13 años
1,0
1,4
1,7
14 y 15 años
4,4
4,4
1,2
16 y 17 años
10,8
7,5
3,0
Total
3,2
2,9
1,8
El grupo de los varones presenta porcentajes más altos de participación en actividades económicas para el mercado o para el autoconsumo/negocio familiar, mientras
220
que en las niñas la prevalencia del trabajo doméstico intenso es mayor que en los niños.
TABLA 7.3. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según sexo.
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea doméstica
intensa
Varón
4,2
3,6
1,1
Mujer
2,1
2,1
2,6
3,2
2,9
1,8
Sexo
Total
En cuanto a las actividades económicas realizadas para el mercado, la región NEA,
Patagonia Norte y Centro reflejan una situación relativa más desventajosa que el
resto, expresada en un 5,5 por ciento, un 4,0 por ciento y un 3,7 por ciento de niñas/
os que indicaron participar en actividades económicas de al menos una hora para el
mercado en la semana anterior a la encuesta.
En relación con actividades vinculadas a la economía familiar o para el autoconsumo,
nacional.
El trabajo doméstico intenso de niñas, niños y adolescentes está más extendido, en
términos relativos, en las regiones Centro (2,3%) y NEA (2,2%) que en el resto del país.
221
(3,5%) y NEA (3,3%), los valores registrados están por encima de lo observado a nivel
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
en el interior de Buenos Aires (3,6%) y en las regiones Patagonia Norte (3,6%), Centro
TABLA 7.4. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes que realizan
actividades económicas o domésticas intensas según región.
Realiza actividad
económica de por lo
menos una
hora para
el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el
autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea
doméstica
intensa
CABA
1,9
1,4
1,6
GBA
2,4
2,6
1,9
Buenos Aires
Interior
2,4
3,6
1,3
Centro
3,7
3,5
2,3
Cuyo
3,0
2,8
1,0
NEA
5,5
3,3
2,2
NOA
3,1
2,1
1,9
Patagonia
Norte
4,0
3,6
1,1
Patagonia Sur
1,9
2,0
1,4
3,2
2,9
1,8
Región
Total
Por otra parte, como muestra la figura 7.2, en los hogares donde residen adultos
con menos de 7 años de escolarización en promedio, la proporción de niñas, niños
y adolescentes que participan en actividades económicas, sea para el mercado o el
autoconsumo, ronda el 6 por ciento, mientras que el 2 por ciento se ve afectado en
tareas domésticas intensas. Esta última proporción es similar en los hogares en los
que los adultos alcanzan entre 7 y 11 años de escolaridad en promedio. En cambio, las
niñas y niños de estos hogares que realizan algún tipo de actividad económica para el
mercado o para el consumo familiar representan el 3,5 y 3 por ciento. En el resto de los
hogares, donde el promedio de años de escolaridad de los adultos es más alto, los porcentajes de los que participan de actividades económicas o realizan tareas domésticas
222
de modo intensivo son más bajos y en ninguno de los casos superan el 2 por ciento.
FIGURA 7.2. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según clima educativo del hogar1
Realiza actividad económica por lo menos
una hora para el mercado.
10
Realiza actividad económica por lo menos
8
una hora para el autoconsumo o la familia.
Menos de 7 años
Entre 7 y 11 años entre 12 y 15 años
1,0%
0,4%
0,7%
1,4%
1,9%
2,1%
3,0%
3,5%
2,0%
0
6,6%
2
6,3%
4
1,6%
Realiza tarea doméstica intensa.
6
16 años o más
1 El clima educativo del hogar toma el promedio de años de estudio de los miembros del hogar de entre 20 y 64
años dentro del sistema educativo formal
Realiza actividad económica por lo menos
una hora para el mercado.
10
Realiza actividad económica por lo menos
una hora para el autoconsumo o la familia.
8
Realiza tarea doméstica intensa.
1
2
3
4
5
1,2%
1,3%
1,3%
1,3%
2,4%
1,5%
2,1%
3,0%
2,4%
2,9%
3,2%
2,3%
0
4,5%
2
5,3%
4
1,6%
6
223
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según quintil socioeconómico
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
FIGURA 7.3. Porcentaje de niñas, niños y adolescentes
Con el objetivo de analizar en profundidad cómo inciden las cuestiones de género,
factores de tipo económico y educativo en los diversos grados de participación de las
niñas, niños y adolescentes en actividades de tipo económico y doméstico intenso, se
decidió segmentar a la población urbana bajo estudio en tres grupos etarios. Estos tres
grupos son, en primer lugar, las niñas y niños de 5 a 13 años, en segundo lugar, los de 14
y 15 años y por último, los jóvenes de 16 y 17.
Esta segmentación se basa en criterios normativos y en la evidencia empírica provista por la propia encuesta. Si bien se tuvo en cuenta que, por ley, el trabajo de las niñas/
os de 5 a 15 años se encuentra prohibido en el país, se trató de conservar la distinción
de las niñas/os de 14 y 15 años por reflejarse en esta franja de edad una incidencia relativa significativa de la participación en actividades económicas y domésticas intensas.
Si se analiza particularmente el grupo de 5 a 13 años, se observa que, el 1 por ciento
de estas niñas y niños participa en actividades económicas para el mercado, el 1,4 por
ciento lo hace para el autoconsumo o negocio familiar y el 1,7 por ciento se ve involucrado en tareas domésticas intensas. Respecto a la realización de actividades con
valor económico para el mercado y para el consumo familiar, las tendencias más arriba
señaladas se repiten: estas actividades están más presentes entre los varones que
entre las niñas (tabla 7.5) y su incidencia es más baja a medida que se toman en cuenta hogares con un promedio de años de escolaridad entre sus miembros adultos más
alto (tabla 7.6). Por último, la realización de actividades económicas por parte de niñas
y niños de 5 a 13 años está más extendida, en términos relativos, entre las niñas/os de
los hogares de los primeros quintiles socioeconómicos (tabla 7.7).
En cambio, con respecto a la realización de tareas domésticas intensas por parte de
las niñas y niños de 5 a 13 años, los valores registrados entre los distintos quintiles so-
224
cioeconómicos y de diferente clima educativo, son similares entre sí.
TABLA 7.5. Porcentaje de niñas y niños de 5 a 13 años que realizan
actividades económicas o domésticas intensas según sexo.
Sexo
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza tarea
doméstica intensa
Varón
1,2
1,7
1,2
Mujer
0,8
1,1
2,2
Total
1,0
1,4
1,7
TABLA 7.6. Porcentaje de niñas y niños de 5 a 13 años
Realiza actividad
económica de
por lo menos una
hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea doméstica
intensa
Menos
de 7 años
2,6
4,2
1,3
Entre 7
y 11 años
0,9
1,3
1,9
Entre 12
y 15 años
0,8
0,7
1,6
16 años o más
0,3
0,1
1,2
Total
1,0
1,4
1,7
Clima Educativo
del Hogar
225
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según clima educativo del hogar.
TABLA 7.7. Porcentaje de niñas y niños de 5 a 13 años
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según quintil socioeconómico.
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de
por lo menos una
hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza tarea
doméstica
intensa
1
1.8
2.4
1.9
2
1.1
1.2
2.2
3
0,4
0,9
1.3
4
0,7
1.3
1.4
5
0,6
0,6
1.5
1.0
1.4
1.7
Quintil
socioeconómico
Total
Las tablas 7.8, 7.9 y 7.10 muestran los porcentajes de adolescentes de 14 y 15 años
que realizaron, al menos una hora en la semana de referencia, actividades económicas
para el mercado, el autoconsumo o negocio familiar y tareas domésticas intensas, de
acuerdo a la caracterización anteriormente propuesta.
En este grupo etario, a diferencia de lo observado en el segmento anterior, la incidencia de las actividades económicas orientadas al mercado (4,4%) o al autoconsumo/
negocio familiar (4,4%) supera significativamente al trabajo doméstico intenso (1,2%).
La brecha más amplia entre adolescentes varones y mujeres se registra en las actividades económicas remuneradas o no, para un negocio familiar o para el autoconsu-
226
mo (tabla 7.8).
TABLA 7.8. Porcentaje de adolescentes de 14 y 15 años
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según sexo.
Sexo
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza tarea
doméstica
intensa
Hombre
5,6
5,9
0,7
Mujer
3,1
2,6
1,6
4,4
4,4
1,2
Total
El porcentaje de adolescentes de 14 y 15 años provenientes de los hogares cuyos
miembros adultos llegaron a cursar menos de 7 años de escolaridad en promedio que
realizan actividades económicas para el mercado, es 12 puntos porcentuales mayor
que en los hogares con más alto promedio de años de escolaridad entre sus miembros
adultos. Algo similar ocurre respecto de las actividades orientadas al autoconsumo o al
negocio familiar (tabla 7.9).
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza tarea
doméstica
intensa
Menos
de 7 años
12,4
12,2
1,8
Entre 7
y 11 años
4,2
4,3
1,4
Entre 12
y 15 años
2,5
1,0
0,5
16 años o más
1,0
1,5
0,2
Total
4,4
4,4
1,2
Clima educativo
del hogar
227
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según clima educativo del hogar.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
TABLA 7.9. Porcentaje de adolescentes de 14 y 15 años
Si se observa a los adolescentes de 14 y 15 de los distintos quintiles socioeconómicos
se detecta una mayor incidencia de cualquiera de los tipos de actividad considerados
en los quintiles bajos.
TABLA 7.10. Porcentaje de adolescentes de 14 y 15 años que
realizan actividades económicas o domésticas intensas según
quintil socioeconómico.
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea doméstica
intensa
1
7.1
7.4
2.1
2
5.1
5.0
1.5
3
4.1
3.3
0,3
4
1.8
2.8
0,7
5
1.9
1.1
0,4
4.4
4.4
1.2
Quintil
socioeconómico
Total
Finalmente, se presentan las tasas de realización de actividades económicas y domésticas intensas para el grupo de 16 y 17 años. El 10,8 por ciento de los adolescentes
de esa edad de las zonas urbanas del país realiza una actividad económica orientada al
mercado, el 7,5 por ciento participa de tareas para el autoconsumo o negocio familiar,
mientras que el 3,0 por ciento se ve involucrado en tareas domésticas de manera intensa.
Dentro de este grupo de adolescentes las diferencias desde la perspectiva de género son bien marcadas: mientras la proporción de varones que desarrollan tareas con
valor económico en el mercado es algo mayor del doble que la de las mujeres, la incidencia del trabajo doméstico intenso entre las adolescentes es cinco veces superior a la
de los hombres. En las actividades orientadas al autoconsumo o al negocio familiar es
donde la situación registrada se aproxima más a una equidad de género, teniendo en
cuenta que el 8,6 por ciento de los varones de 16 y 17 años se ve involucrado en actividades económicas orientadas al negocio familiar o el autoconsumo y el 6,3 por ciento
228
de las mujeres de esa edad así lo hace (tabla 7.11).
TABLA 7.11. Porcentaje de adolescentes de 16 y 17 años
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según sexo.
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el autoconsumo
o la familia
Realiza tarea
doméstica
intensa
Varón
14,5
8,6
1,0
Mujer
6,5
6,3
5,5
Total
10,8
7,5
3,0
Sexo
En esta franja etaria, los tres tipos de actividades referidos decrecen a medida que
aumenta el número promedio de años en el sistema de educación formal de los miembros adultos que conforman el hogar, es decir, en cuanto mejora su clima educativo
(tabla 7.12).
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para el
autoconsumo o la familia
Realiza
tarea
doméstica
intensa
Menos
de 7 años
16,1
11,5
5,2
Entre 7
y 11 años
12,5
8,1
3,5
Entre 12
y 15 años
6,4
6,2
1,5
16 años o más
2,0
0,4
0,7
Total
10,8
7,5
3,0
Clima educativo
del hogar
229
que realizan actividades económicas o domésticas intensas
según clima educativo del hogar.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
TABLA 7.12. Porcentaje de adolescentes de 16 y 17 años
Por otra parte, al considerar la situación socioeconómica de los hogares a los que
pertenecen las niñas y niños, se ha registrado que dos de cada diez adolescentes de
16 y 17 años de los hogares del primer quintil (20,1%) realiza –durante al menos una
hora– actividades para el mercado, el 11,4 por ciento lo hace para el autoconsumo/
negocio familiar y el 4,5 hace tareas domésticas intensas (tabla 7.13). En los hogares
de condición socioeconómica media, los valores registrados son del 11,0 por ciento, 5,4
por ciento y 3,4 por ciento, respectivamente. Asimismo, el 3,8 por ciento de los jóvenes
de esta edad que viven en hogares del quintil más alto realiza actividades económicas
para el mercado y el 4,8 por ciento lo hace para el negocio familiar o el autoconsumo.
TABLA 7.13. Porcentaje de adolescentes de 16 y 17 años que
realizan actividades económicas o domésticas intensas según
quintil socioeconómico.
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el
autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea doméstica
intensa
1
20.1
11.4
4.5
2
9.6
7.5
3.8
3
11.0
5.4
3.4
4
5.0
7.1
1.4
5
3.8
4.8
0,8
10.8
7.5
3.0
Quintil
socioeconómico
Total
Actividades económicas / domésticas intensas
y asistencia escolar
A continuación, se vincula la participación en actividades de tipo económica y/o doméstica en la niñez y adolescencia con la inserción en el sistema educativo formal. La
tabla 7.14 muestra las proporciones de niñas y niños que desarrollan alguna actividad
económica o que realizan tareas domésticas intensas, que asisten a la escuela, que no
230
asisten pero asistieron y la proporción de aquellos que nunca asistieron.
Del 1 por ciento de las niñas/os de 5 a 13 años que realiza alguna actividad económica para el mercado, el 93,8 por ciento asiste a la escuela. Una tasa de asistencia similar
-superior al 93 por ciento- se observa entre quienes participan de la producción de
bienes de autoconsumo o en un negocio familiar (94,7%) y entre quienes realizan tareas
domésticas de manera intensiva (el 97,4%).
En relación con el grupo de 14 y 15 años, donde la incidencia de las actividades económicas es inferior al 5 por ciento, la tasa de asistencia a la escuela para las niñas y niños
que participan de actividades económicas para el mercado (79,4%), para autoconsumo
o negocio familiar (86,8%) y/o tareas domésticas intensas (79,2%) es menor que la registrada para el segmento etario anterior. Aun así, alrededor de ocho de cada diez niñas/
os que realiza este tipo de actividades permanece en la escuela.
La asistencia escolar decae en la franja de los adolescentes de 16 y 17 años que realizan una actividad económica para el mercado, que participan de la producción de bienes
de autoconsumo o en un negocio familiar y que realizan tareas domésticas intensas. Cerca de la mitad de los jóvenes de 16 y 17 años que realiza una actividad económica de por
lo menos una hora para el mercado, así como quienes desarrollan de manera intensiva
tareas domésticas, manifestó no estar asistiendo a la escuela. Por otra parte, alrededor
de tres de cada diez adolescentes de 16 y 17 años que realizan actividades económicas
para el autoconsumo o el negocio familiar no asiste al sistema educativo formal.
Grupos
de edad
5 a 13
años
Asistencia
escolar
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea
doméstica
intensa
Si, asiste
93,8
94,7
97,4
No asiste
pero asistió
4,3
5,3
2,6
Nunca
asistió
0,0
0,0
0,0
No
Responde
1,9
0,0
0,0
100,0
(1,0%)1
100,0
(1,4%)1
100,0
(1,7%)1
Total
231
de 5 a 17 años que realizan actividades económicas o
domésticas intensas por grupos de edad.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
TABLA 7.14. Asistencia escolar de las niñas, niños y adolescentes
Grupos
de edad
14 y 15
años
Asistencia
escolar
Realiza actividad
económica de por
lo menos una hora
para el mercado
Realiza actividad
económica de por lo
menos una hora para
el autoconsumo
o la familia
Realiza
tarea
doméstica
intensa
Si, asiste
79,4
86,8
79,2
No asiste
pero asistió
19,6
13,2
20,8
Nunca
asistió
0,1
0,0
0,0
No
Responde
0,9
0,0
0,0
100,0
(4,4%)2
100,0
(4,4%)2
100,0
(1,2%)2
Si, asiste
52,8
70,7
56,5
No asiste
pero asistió
47,1
29,3
43,5
Nunca
asistió
0,0
0,1
0,0
No
Responde
0,0
0,0
0,0
100,0
(10,8%)3
100,0
(7,5%)3
100,0
(3,0%)3
Total
16 y 17
años
Total
1. Expresa el porcentaje de niñas/os de 5 a 13 años que realiza la actividad correspondiente (a la columna), sobre
el total de las niñas/os de dicha franja etaria.
2. Expresa el porcentaje de niñas/os de 14 y 15 años que realiza la actividad correspondiente (a la columna),
sobre el total de las niñas/os de dichas edades.
3. Expresa el porcentaje de niñas/os de 16 y 17 años que realiza la actividad correspondiente (a la columna),
sobre el total de las niñas/os de dichas edades.
Pautas culturales de crianza
y violencia doméstica
En este apartado se presenta información vinculada con prácticas habitualmente
presentes en la crianza de las niñas, niños y adolescentes, como así también las actitu-
232
des frente a la violencia doméstica en el interior de los hogares.
Esta dimensión, además de hacer referencias a las prácticas de autoridad o al establecimiento de pautas de conducta por parte de los adultos cuidadores, da cuenta
de concepciones culturales relacionadas con la aceptación o no de actitudes violentas
por parte de ellos. La inclusión de ambas líneas de abordaje resulta importante en tanto
brindan información acerca de algunos aspectos que, por un lado, inciden directamente
en la integridad de la niña, niño o adolescente –tanto física como psicológicamente- y,
por otro, constituyen modalidades vinculares que se transmiten intergeneracionalmente.
Este apartado cuenta con dos bloques temáticos: el primero, referido a la opinión
sobre el “castigo” hacia las niñas, niños y adolescentes y las prácticas implementadas
en la crianza; el segundo, enfocado en la opinión respecto del ejercicio de la violencia
contra la mujer, reconstruida a partir de una serie de ítems que refieren al estereotipo
del rol femenino en el ámbito del hogar.
Es importante hacer hincapié en el hecho de que la violencia ejercida sobre las niñas, niños y adolescentes y la violencia doméstica, en general, es una problemática
social cuyo estudio en profundidad requeriría de una metodología y de instrumentos
de captación de la información específicos y de mayor complejidad. No obstante esto,
se han obtenido algunos resultados que, dada la importancia del tema, se presentan a
continuación.
Pautas culturales de crianza
os deben ser protegidos contra todo acto de violencia”. Asimismo, la Declaración del
Milenio insta a la protección de las niñas y niños contra el abuso, la explotación y la
violencia. En la ECOVNA, se formuló a las madres o personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes de 2 a 17 años una serie de preguntas sobre las pautas culturales
de crianza características en sus hogares. Las preguntas efectuadas a los cuidadores
contemplaron tanto las creencias sobre la aplicación del castigo en la educación de las
niñas, niños y adolescentes como las prácticas de autoridad, o de establecimiento de
pautas de conducta, ejercidas en el mes anterior a la encuesta.
Para la aplicación del módulo de preguntas relacionado con esta temática, durante
el trabajo de campo se seleccionó al azar a una niña o niño de 2 a 17 años de edad
por hogar; por lo tanto, es importante tener en cuenta que, en este aspecto, el universo analizado corresponde a hogares con al menos una niña, niño o adolescente de esa
franja etaria.
233
las niñas y los niños” y como se ha reflejado en la propia ley 26.061 / 2005, “las niñas/
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Tal como se afirma en el documento de UNICEF titulado “Un mundo apropiado para
Con la creación de la Secretaría Nacio-
fantil y Abuso Sexual que realiza cursos
nal de Niñez Adolescencia y Familia y del
de formación especializada en la temá-
Consejo Federal de Niñez, Adolescen-
tica a profesionales de todas las juris-
cia y Familia, se establece un nuevo mo-
dicciones del país donde se presenta un
do de financiamiento de las políticas del
modelo de abordaje e intervención frente
área. En este sentido, la Secretaría des-
a las situaciones de violencia. Desde ese
tina partida presupuestaria a un fondo
marco se ofrece el apoyo, supervisión y
federal que se distribuye entre las juris-
acompañamiento de la conformación de
dicciones, para dar cauce a los lineamien-
dichos equipos en todas las provincias de
tos de la protección integral de derechos,
la República Argentina.
entre ellos, la descentralización territorial
En cuanto a la creación de mecanismos
de recursos y acciones para promover la
seguros, confidenciales y accesibles para
constitución y el fortalecimiento de siste-
que niños, niñas, adolescentes y adultos
mas de protección locales.
puedan reportar situaciones de violencia
en contra de niñas y niños, se han imple-
Asimismo, la Secretaría cuenta con el
mentado servicios de líneas telefónicas
Programa de Capacitación y Tratamien-
en distintas provincias del país y en la Ciu-
to de la Violencia Familiar, Maltrato In-
dad Autónoma de Buenos Aires.
Opinión respecto de la aplicación de castigos
En la tabla 7.15 se presentan las creencias compartidas por los adultos encuestados
respecto de la aplicación de castigos, tanto físicos como no físicos, en la educación de
las niñas y niños.
Tres de cada diez encuestados consideraron que las/os niñas/os no deben ser castigados de ningún modo, el 65,3 por ciento consideró que es adecuado castigarlos de
alguna forma, pero no físicamente, un 3,7 por ciento estuvo de acuerdo con el castigo
físico en la crianza.
En términos territoriales, si bien las opiniones se distribuyen de manera bastante similar en cada una de las regiones, los niveles más altos de aceptación del castigo físico
234
se presentaron en el NEA (6,5%), Cuyo (4,1%), CABA (4,0%) y NOA (3,9%).
TABLA 7.15. Hogares con al menos una niña, niño o adolescente
de 2 a 17 años por opinión sobre uso del castigo en la crianza
según región.
Creencia sobre el uso del castigo en la educación
del niño/a
Deben ser
castigados
pero no
físicamente
No deben
ser
castigados
Ns/Nc
CABA
4,0
60,4
34,6
1,0
100,0
GBA
3,2
62,4
33,0
1,4
100,0
Buenos Aires
Interior
3,3
64,5
31,4
0,7
100,0
Centro
2,9
68,0
28,3
0,8
100,0
Cuyo
4,1
71,2
23,5
1,2
100,0
NEA
6,5
66,3
25,7
1,5
100,0
NOA
3,9
66,3
29,0
0,8
100,0
Patagonia
Norte
2,2
65,8
31,4
0,6
100,0
Patagonia
Sur
3,5
65,2
29,9
1,4
100,0
3,7
65,3
30,0
1,1
100,0
Total
Por otra parte, se observa que la aceptación del castigo físico disminuye a medida que aumenta la cantidad de años promedio en el sistema educativo formal de los
miembros que componen el hogar. A su vez, la proporción de quienes consideran que
no se debe aplicar ningún tipo de castigo en la crianza de niñas y niños es más alta en
los hogares donde los adultos llegaron a cursar 16 años o más de escolaridad en promedio que en el resto de los hogares.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Total
Deben ser
castigados
físicamente
235
Región
TABLA 7.16. Hogares con al menos una niña, niño o adolescente
de 2 a 17 años por opinión sobre uso del castigo en la crianza
según clima educativo del hogar.
Creencia sobre el uso del castigo en la educación
del niño/a
236
Clima
educativo
del hogar
Total
Deben ser
castigados
físicamente
Deben ser
castigados
pero no
físicamente
No deben
ser
castigados
Ns/Nc
Menos
de 7 años
5,9
62,5
31,2
0,4
100,0
Entre 7
y 11 años
4,1
66,8
28,0
1,0
100,0
Entre 12
y 15 años
2,7
65,5
30,7
1,0
100,0
16 años
o más
2,1
58,7
37,8
1,4
100,0
Total
3,7
65,3
30,0
1,1
100,0
En el ámbito del Ministerio de Educación
escolares provinciales y los órganos loca-
tiene asiento el Programa Nacional por
les de protección de derechos.
los Derechos de la Niñez y la Adolescen-
El Programa Las Víctimas contra las Vio-
cia que entre sus objetivos se plantea
lencias del Ministerio de Justicia y Dere-
“Acompañar y asistir técnicamente a las
chos Humanos de la Nación, está destinado
jurisdicciones en el desarrollo de estrate-
a personas víctimas de abusos o maltra-
gias para proteger los derechos de niñas,
tos, causados por el ejercicio de violen-
niños y adolescentes”. El Programa ha
cia cualquiera sea su naturaleza. En dicho
organizado, en conjunto con la Secreta-
ámbito, como herramienta de contención
ría Nacional de Niñez Adolescencia y Fa-
y garantía de derechos se creó la Brigada
milia y UNICEF, Jornadas Nacionales por
Móvil de Atención a Víctimas de Violencia
los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
Familiar que responde ante situaciones de
en el ámbito educativo: la Protección In-
crisis de violencia familiar, durante las 24
tegral de los Derechos, actividad estraté-
horas del día y los 365 días del año, en el
gica para la articulación de los sistemas
lugar donde ésta se desarrolla.
Prácticas de disciplina en la crianza
Por otra parte, la encuesta indagó en algunas de las prácticas ejercidas en la crianza de las niñas, niños y adolescentes en el mes anterior a la encuesta, es decir, sobre
los modos en que los adultos responsables de educar a las niñas y niños afrontan sus
problemas de comportamiento o los métodos utilizados para enseñarles pautas de
conducta consideradas adecuadas. Los métodos de crianza se agrupan en métodos
persuasivos, sanción verbal y castigo físico.21
La tabla 7.17 presenta la incidencia de cada práctica de crianza en las distintas regiones del país.
TABLA 7.17. Hogares con al menos una niña, niño o adolescente
de 2 a 17 años por métodos de crianza según región.
Sanción
verbal
Lo retó en voz alta
Lo insultó
Lo zamarreó
Le dio un chirlo
Le pegó en alguna
extremidad
Le pegó con un objeto
Lo golpeó en alguna
parte de la cabeza
Le dio una paliza
62,4
90,5
46,5
58,8
15,7
13,4
16,3
8,9
1,3
4,9
0,7
GBA
52,5
83,6
46,4
64,5
17,3
19,7
25,8
15,1
1,8
5,3
2,1
Buenos
Aires
Interior
56,1
91,2
47,0
67,0
19,9
24,3
29,7
14,4
2,6
9,4
1,3
Centro
59,5
89,3
57,7
60,7
13,7
24,9
32,1
10,8
2,7
7,6
1,3
Cuyo
66,3
90,1
55,2
61,5
16,0
20,1
30,1
13,7
2,3
6,4
1,5
NEA
54,4
80,8
53,7
52,6
14,0
22,6
25,9
15,8
5,6
6,1
4,1
Continúa en la página siguiente.
21. En esta última categoría se agruparon las distintas formas de castigo físico, desde las más leves a las más
severas.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Le dio otra cosa
para hacer
CABA
Región
237
Le explicó
Castigo físico
Le quitó sus
privilegios
Métodos
persuasivos
Continúa Tabla 7.17
Sanción
verbal
Le explicó
Le dio otra cosa
para hacer
Lo retó en voz alta
Lo insultó
Lo zamarreó
Le dio un chirlo
Le pegó en alguna
extremidad
Le pegó con un objeto
Lo golpeó en alguna
parte de la cabeza
Le dio una paliza
Castigo físico
Le quitó sus
privilegios
Métodos
persuasivos
NOA
58,0
86,3
55,0
58,5
17,0
28,7
30,8
18,0
6,5
8,8
5,7
Patagonia Norte
56,5
88,4
52,0
54,5
16,3
17,3
23,9
10,5
2,7
6,8
0,9
Patagonia Sur
52,1
78,7
45,9
51,9
15,0
14,0
20,7
10,5
2,4
4,4
1,9
Total
56,9
86,6
51,2
60,9
16,3
22,0
27,6
13,9
3,1
6,8
2,3
Región
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100% por tratarse de una pregunta con opción de respuesta
múltiple.
La tabla 7.18 pone en relación los distintos métodos de crianza con la edad de las
niñas y niños. Con respecto a los métodos persuasivos, la distracción de la niña o niño
dándole otra cosa para hacer, es una modalidad más aplicada con los más pequeños
(de 2 a 5 años) que en los demás grupos de edad, mientras que el método de brindar
explicaciones respecto del comportamiento considerado inadecuado presenta porcentajes similares en todos los segmentos etarios.
Sin embargo, se observa que el uso de insultos en la crianza aumenta a medida
que se incrementa la edad de las niñas y niños sobre los que se aplica. Por el contrario,
distintas manifestaciones del castigo físico, como lo zamarreó, le dio un chirlo o le pegó
en alguna extremidad, disminuyen a medida que aumenta la edad de las/os niñas/os.
Otras formas de castigo físico como la paliza, el golpe en la cabeza o con un objeto se
registran principalmente en los grupos de niñas/os de edades centrales, éstos son de
238
6 a 11 años y de 12 a 14 años.
MICS_Capitulo7.indd 238
8/2/13 10:40 AM
TABLA 7.18. Hogares con al menos una niña, niño o adolescente
de 2 a 17 años por métodos de crianza según grupos de edad.
Sanción
verbal
Lo retó en voz alta
Lo insultó
Lo zamarreó
Le dió un chirlo
Le pegó en alguna
extremidad
Le pegó con
un objeto
Lo golpeó en alguna
parte de la cabeza
Le dió una paliza
46,9
85,5
69,4
61,7
9,3
26,5
42,0
19,5
2,0
5,4
1,9
6 a 11
años
65,7
89,4
54,7
64,4
17,0
24,4
29,6
14,4
3,6
8,3
2,4
12 a 14
años
59,8
87,3
40,1
59,8
20,7
19,7
18,7
11,1
4,1
7,4
2,9
15 a 17
años
52,2
82,9
33,1
55,4
19,8
14,6
14,7
8,6
2,6
5,6
2,1
Total
56,9
86,6
51,2
60,9
16,3
22,0
27,6
13,9
3,1
6,8
2,3
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
Al tener en cuenta el clima educativo de los hogares en los que son criados niñas y
niños, se observa que los castigos físicos muestran mayor peso relativo entre los hogares con menos años promedio de escolaridad entre sus miembros adultos.
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Le dio otra cosa para
hacer
2a5
años
Grupo
de Edad
239
Le explicó
Castigo físico
Le quitó sus
privilegios
Métodos
persuasivos
TABLA 7.19. Hogares con al menos una niña, niño o adolescente
de 2 a 17 años por métodos de crianza según clima educativo
del hogar.
Sanción
verbal
Le explicó
Le dio otra cosa
para hacer
Lo retó en voz alta
Lo insultó
Lo zamarreó
Le dió un chirlo
Le pegó en alguna
extremidad
Le pegó con un
objeto
Lo golpeó en alguna
parte de la cabeza
Le dió una paliza
Castigo físico
Le quitó sus
privilegios
Métodos
persuasivos
Menos
de 7 años
51,5
81,7
48,7
61,9
20,9
26,2
32,6
16,4
5,1
8,5
3,2
Entre 7
y 11 años
54,1
84,7
51,0
61,5
18,6
24,6
29,3
14,9
3,3
8,0
2,6
Entre 12
y 15 años
62,9
90,2
53,0
60,8
12,0
18,6
25,5
12,8
2,8
4,7
1,9
16 años
o más
59,2
91,9
48,9
58,2
12,6
14,6
19,2
9,0
0,9
5,5
0,7
Total
56,9
86,6
51,2
60,9
16,3
22,0
27,6
13,9
3,1
6,8
2,3
Clima
educativo
del hogar
Nota: La suma de los porcentajes por fila supera el 100 por ciento por tratarse de una pregunta con opción de
respuesta múltiple.
Percepción respecto de la violencia de género
La encuesta planteó una serie de preguntas a mujeres de 15 a 49 años de edad
para conocer su posición frente a la violencia de género. Se indagó si ellas justifican
que los hombres golpeen a sus parejas frente a cinco escenarios posibles, seleccionados al azar: si ella sale sin avisarle, si descuida a los niños, si discute con él, si ella
se niega a tener relaciones sexuales o si quema la comida. Los resultados pueden
240
encontrarse en la tabla 7.20.
El Observatorio Nacional de Violencia
se celebró la firma de un Convenio entre
contra las Mujeres, es una instancia polí-
el Consejo Nacional de las Mujeres y el
tica, técnica y científica, creada dentro del
Instituto Nacional de Estadística y Cen-
ámbito del Consejo Nacional de las Muje-
sos para la puesta en marcha de un Re-
res, dependiente del Ministerio de Desa-
gistro Único de Casos de Violencia contra
rrollo Social de la Nación, mediante la Ley
la Mujer, el que será conformado sobre la
Nº 26.485 de “Protección integral para
base de registros administrativos prove-
prevenir, sancionar y erradicar la violencia
nientes de fuentes de información de la
contra las mujeres en los ámbitos en que
administración pública. Se centralizará la
desarrollen sus relaciones interpersona-
información de denuncias sobre violen-
les”, sancionada el 11 de marzo de 2009.
cia contra la mujer con el objetivo de dise-
Busca relevar, registrar, procesar, ana-
ñar indicadores y estadísticas, conceptual
lizar, publicar y difundir información
y metodológicamente armonizadas, como
periódica y sistemática, comparable dia-
insumo de políticas activas para enfrentar
crónica y sincrónicamente, sobre violen-
esta problemática social a partir de múlti-
cia contra las mujeres.
ples dimensiones (salud, educación, justi-
Además, en el mes de septiembre de 2012
cia, seguridad, entre otras).
En las zonas urbanas del país, el 2,0 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años considera
justificado que el hombre golpee a la mujer por al menos una de las razones sugeridas (Tabla 7.20). El 1,5 por ciento de las mujeres opina que se justifica la violencia en los casos en
discutir con sus parejas (0,6%), al salir de casa sin avisarles (0,5%) o si se niegan a mantener
relaciones sexuales con el hombre (0,5%). Sólo un 0,3 por ciento de las mujeres opinan que
se justifica que el hombre golpee a la mujer si se quema la comida.
En términos territoriales, se observa que la proporción de mujeres que justifican la
violencia de género en el NOA duplica el valor registrado para el total país. Las proporciones más bajas de mujeres que justifican la violencia ejercida por el hombre a su
pareja se han registrado en CABA (0,5%) y Patagonia Norte (0,8%).
241
justificada en las ocasiones en que las mujeres demuestran su autonomía; por ejemplo, al
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
los que la mujer desatiende a los niños. La violencia doméstica también puede llegar a ser
TABLA 7.20. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que
consideran justificado que el hombre golpee a su pareja en
ciertas circunstancias según región.
Justifica la violencia doméstica…
…si ella
discute
con él
…si ella
se niega
a tener
relaciones
sexuales
con él
…si ella
quema la
comida
Por
cualquiera
de estas
razones
0,3
0,2
0,1
0,1
0,5
0,5
1,5
0,5
0,6
0,2
1,9
BS. AS.
interior
0,5
1,1
0,6
0,6
0,4
1,3
Centro
0,6
1,1
0,6
0,5
0,4
2,0
Cuyo
0,4
1,4
0,6
0,3
0,3
1,7
NEA
0,7
2,3
1,2
0,6
0,5
2,9
NOA
0,9
3,3
1,0
0,7
0,5
4,0
Patagonia
Norte
0,1
0,5
0,3
0,4
0,0
0,8
Patagonia
Sur
0,3
0,8
0,7
0,4
0,3
1,3
0,5
1,5
0,6
0,5
0,3
2,0
…si ella
sale sin
avisarle
…si ella
descuida
a los
niños
CABA
0,2
GBA
Región
Total
La justificación de la violencia contra la mujer no se encuentra muy generalizada
entre las mujeres de la población urbana del país. Tampoco se observaron diferencias
242
destacables entre las mujeres de diferentes franjas etarias.
TABLA 7.21. Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que
consideran justificado que el hombre golpee a su pareja
en ciertas circunstancias según grupos de edad.
…si ella
descuida
a los niños
…si ella
discute
con él
15 a 19
años
0,5
1,6
0,9
0,8
0,3
2,3
20 a 24
años
1,0
1,7
0,8
0,6
0,7
2,2
25 a 29
años
0,6
1,7
0,5
0,5
0,3
2,2
30 a 34
años
0,5
1,7
0,8
0,5
0,4
2,3
35 a 39
años
0,7
1,2
0,5
0,5
0,2
1,8
40 a 44
años
0,3
1,3
0,3
0,3
0,2
1,7
45 a 49
años
0,2
1,1
0,4
0,3
0,1
1,3
Total
0,5
1,5
0,6
0,5
0,3
2,0
…si ella
quema la
comida
Por
cualquiera
de estas
razones
Sin embargo, la aceptación de la violencia de género parece estar relacionada con
el nivel de educación de las mujeres y la condición socioeconómica de sus hogares. Se
ha observado que la actitud de justificación de la violencia de género por alguna de las
razones sugeridas en la encuesta está más presente entre las mujeres que tienen un
menor nivel de educación formal y viven en los hogares con menores recursos socioeconómicos (figuras 7.4 y 7.5).
243
…si ella
sale sin
avisarle
…si ella se
niega
a tener
relaciones
sexuales
con él
Grupo
de edad
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Justifica la violencia doméstica…
FIGURA 7.4. Mujeres de 15 a 49 años que justifican
por algún motivo la violencia de género según máximo
nivel educativo alcanzado.
10
8
6
0,8%
PRIMArio
incompleto
o menos
SECUNDARIO
completo o
SUPERIOR
incompleto
SUPERIOR
completo
o más
2,9%
0
7,4%
2
0,8%
4
PRIMArio
completo o
secundario
incompleto
FIGURA 7.5. Mujeres de 15 a 49 años que justifican
por algún motivo la violencia de género según quintil
socioeconómico.
10
8
6
244
2
3
0,4%
1
0,8%
1,6%
0
2,2%
2
3,8%
4
4
5
EN SÍNTESIS, los datos obtenidos por la ECOVNA muestran la firme tendencia hacia la
universalización de la cobertura en la inscripción de las niñas, niños y adolescentes en la
población de las zonas urbanas del país. La proporción de niñas, niños y adolescentes sobre los que se declara tener o haber tramitado el documento de identidad o la partida de
nacimiento, supera el 99 por ciento. Al respecto, no se registran desigualdades territoriales puesto que la proporción de niñas y niños no registrados es menor al 1 por ciento en
todas las regiones.
Por otra parte, la población urbana infantil que desarrolla actividades económicas para
el mercado, para el autoconsumo o negocio familiar y/o que realiza tareas domésticas intensivas representa el 3,2, el 2,9 y el 1,8 por ciento de las niñas, niños y adolescentes de 5
a 17 años. La incidencia de estas tres actividades crece considerablemente entre los adolescentes de 16 y 17 años, en comparación a lo registrado para las niñas y niños de menor edad. En cuanto a su manifestación territorial, las regiones donde se han observado
mayores niveles de participación económica entre las niñas, niños y adolescentes o una
presencia relativa más alta de actividades domésticas intensas, varían según se tome en
cuenta cada una de estas actividades en particular. Al respecto, sí se ponen de manifiesto cuestiones de género: los varones presentan porcentajes más altos de participación en
actividades económicas para el mercado o para el autoconsumo que las niñas, mientras
que entre ellas es mayor la incidencia del trabajo doméstico intenso.
población urbana adulta del país, a lo largo de todo el territorio, y disminuye a medida que
aumenta la cantidad de años promedio en el sistema educativo formal de los miembros
del hogar. Al momento de inculcar pautas de conducta a las niñas y niños, los métodos
persuasivos, en general, y la explicación respecto del comportamiento considerado inadecuado, en particular, se encuentran muy extendidos como modelos de crianza. Sin embargo, en términos de las prácticas usualmente involucradas en la crianza de las niñas/os
algunas tendencias merecen ser destacadas: el uso de insultos en la crianza aumenta a
medida que se incrementa la edad de las niñas y niños; la aplicación de castigos como el
golpe en una extremidad, el chirlo o el zamarreo se concentran más entre las niñas y niños
de menor edad (2 a 5 años); los castigos físicos de este tipo, así como otros más severos,
tienen una incidencia relativa mayor en los hogares con adultos con menor promedio de
años de escolarización, lo mismo que los insultos en la crianza.
245
lescentes, el acuerdo con la aplicación del castigo físico es muy poco significativo entre la
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
En relación a las pautas culturales involucradas en la crianza de las niñas, niños y ado-
En relación con la violencia de género, el 2 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años justifica que el hombre golpee a su pareja por alguna razón. La incidencia de la aceptación de
la violencia de género es mayor entre las mujeres de menor nivel educativo y que forman
246
parte de hogares del primer quintil.
Palabras finales
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de la sanción de la Ley 26.061 y
la creación de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia y el Consejo Federal
de Niñez, Adolescencia y Familia, ha realizado avances en términos de construcción de
información acerca de políticas públicas y condiciones de vida de niñez y adolescencia.
Entre los mecanismos desarrollados a tal fin pueden mencionarse el Sistema Integrado de Información sobre Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia
(SIIPPNAF), el Relevamiento de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios, el
Relevamiento de Adolescentes en el Sistema Penal, el estudio sobre la Situación de
Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales y la Encuesta sobre Condiciones
de Vida de Niñez y Adolescencia (ECOVNA) que presentamos.
Los instrumentos mencionados permiten la generación de información específica,
que no existía desde organismos del Estado, y a partir de esta información poder generar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la niñez, la adolescencia
y sus familias, en el marco de un proyecto de inclusión social con enfoque de derechos.
Sus resultados complementan a los ya disponibles a partir de fuentes oficiales de
otros organismos nacionales -como los ministerios de Educación, Salud y el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos-, que aportan información sobre las condiciones de
constituye en un relevamiento nacional que implicó el esfuerzo conjunto de diversos
actores en todo el territorio.
La información vertida en la presente publicación da cuenta de aspectos alentadores: la extensión en el manejo de herramientas informáticas entre niñas, niños y adolescentes, el alcance de la cobertura de los controles prenatales y pediátricos, la práctica
extensiva de la lactancia materna, entre otros.
También permite identificar cuestiones que afectan la calidad de vida de la niñez y adolescencia. Esto nos otorga una responsabilidad y un compromiso, la de trabajar cada día
profundizando cada acción, para llegar donde aún nos falta. Ese es el camino que estamos
recorriendo y que nos desafía a afianzar los logros obtenidos en esta última década.
247
Particularmente, la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia se
| ENCUESTA SOBRE CONDICIONES DE VIDA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
vida de niñez, adolescencia y familia, desde sus abordajes específicos.
Descargar