EL PRODUCTO POTENCIAL EN LA ECONOMÍA URUGUAYA: 1978-2003 Tania Theoduloz Resumen El propósito de este trabajo es actualizar las estimaciones del producto potencial para la economía uruguaya empleando la función de producción. Para ello, se estiman los stocks de capital físico y humano, incorporando en este último el impacto de la ola emigratoria sobre el nivel de instrucción de la fuerza laboral. En un intento de contar con un panorama del potencial de crecimiento de aquellos sectores que se estima liderarán el crecimiento futuro, se analizan también las brechas sectoriales a partir de 1997 y se alerta sobre la existencia de posibles “cuellos de botella”. Las estimaciones señalan que el producto potencial mantendría el sendero de crecimiento sostenible en torno al 2,2% p.a., pese a que luego de 1999 la economía estaría creciendo por debajo de su potencial, con una brecha negativa del 1,1% p.a. A nivel sectorial, casi la totalidad de los sectores productivos estarían revelando la existencia de capacidad ociosa, sin embargo, la generalizada recuperación a partir de 2003 evidencia una disminución progresiva del output gap, en especial en los sectores líderes del crecimiento. Palabras Claves: producto potencial, función de producción, Uruguay. El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 I. Introducción La medición del producto potencial y la brecha de producto no resulta una tarea exacta; citando a Okhun (1962), “la cuantificación del producto potencial y la consecuente medida de la brecha entre el producto efectivo y el potencial es, en el mejor de los casos, un estimado incierto y no una medida firme y precisa”. Al ser variables no observables, no se tiene certeza sobre su verdadero valor ni existen métodos de estimación que no presenten algún grado de incertidumbre. Sin embargo el aporte del concepto al análisis económico, explica los continuos esfuerzos por avanzar en la precisión de su cálculo. Más allá de su importancia en el estudio de los patrones del crecimiento sostenible de una economía, la literatura menciona dos ámbitos en los que el concepto adquiere relevancia: el monetario y el fiscal. El sentido y la persistencia de la brecha de producto no solo permite tener una guía sobre la existencia de presiones inflacionarias, sino que su estimación resulta central en la formulación de políticas monetarias como ser el inflation targeting o la regla de Taylor. Desde la perspectiva fiscal, el producto potencial permite aislar el efecto del ciclo sobre las cuentas fiscales y así identificar el resultado fiscal estructural. II. Metodología de Estimación Enfoque de la función de producción Entre los métodos alternativos de estimación clasificados por Chagny y Döpke (2001), en directos, no estructurales, estructurales y multivariados, se optó por el enfoque de la función de producción, perteneciente al segundo grupo metodológico. La elección se explica por la mayor base económica de los métodos estructurales respecto a los restantes y por permitir descomponer los determinantes de crecimiento en términos de los factores productivos, identificando así, su contribución a los cambios en el potencial de crecimiento económico. El enfoque modela explícitamente el producto en términos de los factores productivos a través de una relación funcional, generalmente del tipo CobbDouglas. El producto potencial se entiende entonces, como aquel nivel de producto que resulta cuando las tasas de utilización de la capacidad productiva son “normal”; cuando la utilización de la mano de obra es consistente con la tasa de desempleo natural y cuando la productividad total de los factores se encuentra en su nivel de tendencia1. 1 Se procura ser consistente con el marco lógico utilizado por Bucacos, E. (2001): “Tendencia y ciclo en el producto uruguayo”. 2 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 En lo que concierne a este trabajo, se asume que la estructura económica uruguaya puede representarse por medio de una función del tipo CobbDouglas, bajo los supuestos tradicionales de retornos constantes a escala, retornos marginales decrecientes, y tasas marginales de sustitución entre factores igual a uno. La relación propuesta es la siguiente: Yt = F(Kt , Ht Lt , At) = At. (HtLt)α Ktβ donde Yt representa el producto al momento t, Kt el stock de capital físico, Lt la mano de obra disponible, Ht un índice de calidad del trabajo y At la contribución de la tecnología, conocida como la productividad total de factores. Una vez determinados los coeficientes de participación y los factores productivos en los niveles correspondientes a sus tasas de utilización “normal”, se estima directamente el producto potencial a través de la función de producción: Y*t = A*t . (HLt*)α. K t(1-α) Nótese que el stock de capital es la excepción en lo que respecta al ajuste por la utilización “normal” de los factores, en tanto el flujo potencial de los servicios de capital disponibles está relacionado al capital instalado y no a la cantidad efectivamente empleada. Capital Físico El stock de bienes durables, reproducibles y tangibles, se desagrega en maquinaria y equipos, construcciones, plantaciones y cultivos e inventarios. Las diferencias en la vida útil y en las tasas de depreciación lleva a que se estimen por separado cada uno de los activos mencionados, y una vez agregados, se obtiene la serie a utilizarse en la estimación de la capacidad productiva de la economía. Los stocks de maquinaria y equipos y construcciones, se calculan empleando el criterio de inventario permanente propuesto por Hirsleifer (1970). Dicho método deriva indirectamente el stock de capital acumulando la inversión del año y deduciendo la depreciación del período2. 2 La relación planteada es la siguiente: Kt = IBt + (1-d) Kt-1 en donde Kt representa el stock de capital en el periodo t, IBt-I la inversión bruta en el periodo t1 y d la tasa de depreciación. A los efectos de obtener estimaciones ajustadas, es conveniente distinguir por tipo de activo de acuerdo a su vida útil y a su tasa de depreciación. 3 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Siguiendo a Bucacos (1999), los stocks iniciales se toman del trabajo de Harberger (1971), previo cambio de base al año 83. En lo que refiere a la depreciación, se manejan tasas del 2,5% y del 8% anual para las construcciones y maquinarias y equipos, respectivamente. El problema del Emplame Al interior del período analizado, se realizaron 3 cambios en los años tomados como base para la construcción de las series a precios constantes. Si bien la revisión de la serie B83 no constituye un cambio de base en sí mismo, se toma como tal a los efectos del análisis. Entre las alternativas metodológicas propuestas por Hexeberg (2000) para el empalme, el reproceso detallado constituye la opción mas precisa ya que reconstruye las series históricas reproduciendo los métodos de Cuentas Nacionales para el nuevo año base. De todos modos, dicha opción resulta poco factible debido a los requerimientos de información y recursos; tanto es así, que el propio Sistema de Cuentas Nacionales recomienda el uso de técnicas estadísticas que empalman las series históricas de la base anterior con la información de la nueva base. En lo que refiere al presente trabajo, la serie de formación bruta de capital a precios constantes se empalma utilizando el método de la tasa de variación empleado por Ponce (2004) y Correa (2002 y 2003). Éste consiste en aplicar al nivel revisado de la serie con el nuevo año base, la tasa de variación calculada con la base anterior, de modo de obtener una serie larga y comparable que mantenga las características temporales de las series originales3. Como aclara Ponce (2004), de existir más de dos bases con información superpuesta, se respetan las variaciones de las series con base más próxima en el tiempo y se complementan luego con las de bases anteriores. Así, las series empalmadas para el período 1988-2003 respetan los valores de las series B83R884, las del período 1983-1988 las variaciones período a período de B83 y las del período 1978-1984, las de B78 actualizadas a la B83R88. Las Cuentas Nacionales se construyen sobre un esquema de consistencia temporal, contable, sectorial e intersectorial de las distintas variables macroeconómicas. Sin embargo, una vez obtenidas las series empalmadas, aparece el problema de la inconsistencia contable, es decir, se rompe el principio de aditividad y existe un residuo no nulo correspondiente a la 3 Dados los años base k y k + h, y definiendo Ctk y Ctk+h como los valores a precios constantes en base k y k + h para el momento t, se estiman los valores empalmados para t = k + h – 1 mediante la siguiente ecuación: Ck+ht=k+h-1 = Ck+ht=k+h x Ckt=k+h-1 / Ckt=k+h 4 Sigla utilizada para hacer referencia a las series con base 83 pero ajustada por la revisión del 88. 4 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 diferencia entre la FBCF agregada y la suma de maquinarias y equipos, tierra y construcciones. De verificarse dicho principio, la suma de los componentes de la serie de FBCF equivaldría a la serie empalmada sin desagregar por tipo de bien. A los efectos de conciliar transversalmente, se sigue a Ponce (2004) y se aplica una modificación de la metodología de minimización cuadrática propuesta por Denton (1971), que distribuye de forma suave y aditiva las diferencias originadas en el empalme. En lo que respecta a los inventarios, siguiendo a Harberger (1971) y a Bucacos (1999), se multiplica la razón inventario marginal/PIB argentino5, 0.23-, por el PIB uruguayo de 1956, año tomado como base por Harberger6. Una vez determinado el stock inicial, el resto de la serie se obtiene agregando año a año la variación de existencias B83R88. No obstante, a los efectos de la estimación del producto potencial, los valores de los estadísticos llevaron a que se considerara el stock de capital fijo y no los inventarios. Finalmente, el stock de plantaciones y cultivos se construye a partir de los censos agropecuarios. Para los años 1970, 1980, 1990 y 2000, se obtuvo la superficie total explotada expresada en hectáreas así como el precio promedio anual en US$ de los campos agrícola-ganaderos del año 83. Con el valor de la tierra a precios constantes en base 83 para dichos años, se construyó la serie aplicando el método de interpolación Lagrange – Lineal. Mano de obra corregida por calidad y emigración Para hallar el número de individuos en actividad, se trabajó con proyecciones de la población total desagregada por grupos de edad, con la tasa de actividad publicada a partir de 1985 en las ECH y con el porcentaje de la PEA en el total de la PET. Como señala Bucacos (1999), la utilización de la oferta de trabajo estimada por este mecanismo puede sesgar los cálculos de productividad debido a que incluye el desempleo de la fuerza laboral, -significativo para el período analizado -. Si bien se es conciente de esto, la falta de información impidió avanzar en el cálculo de la tasa de desempleo natural. A su vez, con el objetivo de ajustar la fuerza de trabajo por su calidad, se construye un índice de capital humano a partir de la distribución de la PEA total por nivel de instrucción; buscando mantener la coherencia en el cálculo, se optó por utilizar la PEA sin distinguir entre ocupados y desocupados. 5 Al igual que Bucacos, se elige el PIB argentino como proxy por las similitudes entre las economías. A dicha razón, Harberger agrega como alternativa, el ratio entre inventarios y el PIB de 13 países latinoamericanos y un promedio simple de ambas razones. 6 Para que el stock sea compatible con las series restantes, el PIB del año 56 surge del trabajo de empalme de Ponce (2004). 5 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 La utilización “normal” del factor mano de obra se estima a partir de la fuerza de trabajo suavizada, que surge de aplicar el filtro Hodrick-Prescott a la tasa de actividad como forma de disminuir la volatilidad de la oferta de trabajo. El Fenómeno de la Emigración El quiebre en la evolución económica a finales de los 90 intensificó el fenómeno de la emigración, considerado estructural desde las primeras olas emigratorias en los años 60 y 70. Pese a que el proceso tendió a acentuarse en las etapas de crisis, permaneció relativamente estable en las décadas siguientes a las olas mencionadas. Sin embargo, las estimaciones más recientes reflejan que el país continúan viéndose afectado por la pérdida de población y que en el período 2000-2003, el fenómeno adquirió mayor dinamismo. La ausencia de un censo nacional que permita estimar el total de emigrantes y la inexistencia de fuentes de datos específicas, dificultan la estimación del volumen y el perfil emigratorio para el período reciente. A los efectos del trabajo, el ajuste de la oferta de mano de obra residente se realiza a partir de los resultados alcanzados por Pellegrino y Vigorito (2003). El registro poco exhaustivo de las entradas y salidas en las fronteras nacionales lleva a considerar únicamente los movimientos registrados en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. A diferencia de otras olas emigratorios, el grueso de la emigración tiene como destino países fuera de la región, lo que implicaría el pasaje por el aeropuerto. La información relevada por el Banco Mundial en el año 2002, señala que solo el 10% de la reciente emigración tuvo como destino Brasil o Argentina. En función de dicho porcentaje y siguiendo a Pellegrino y Vigorito (2003), se incrementó el saldo migratorio estimado de modo de incorporar al resultado el movimiento poblacional que no fue captado por los registros del aeropuerto. En el siguiente cuadro se presenta el saldo migratorio considerado para el ajuste: 6 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Cuadro 1. - Movimiento Migratorio Año Ingresos Egresos Saldo migratorio aeropuerto Saldo migratorio final 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 251429 264422 273522 273519 277018 247653 216071 249896 265547 273515 272383 295044 268022 244373 1533 -1125 7 1136 -18026 -20369 -28302 1686 -1237 8 1249 -19829 -22406 -31132 2003 150800 177401 -26601 -29261 1954434 2046181 -91747 -100921 1996-2003 Nota: el saldo migratorio final surge de incrementar el saldo migratorio en el aeropuerto en el 10% correspondiente al movimiento poblacional por tierra. Fuente: Pellegrino y Vigorito Luego de haberse registrado saldos migratorios positivos en 1998 y 1999, el volumen de emigrantes uruguayos se tornó significativo, alcanzando su máximo en el año 2002. Según las estimaciones por grupos etarios, el 90% del total de la población emigrante se encuentra en edad de trabajar, es decir de 14 o más años. En lo que refiere a la condición de actividad, la falta de información llevó a que se utilizara la tasa de actividad de los residentes en tanto se entiende que la población emigrante puede suponerse activa sin provocar sobreestimaciones. Finalmente, el perfil educativo de los emigrantes merece ser considerado: desde principios de los 80, el porcentaje de personas con 10 y más años de estudios es mayor entre los uruguayo que residen en otros países que entre la población residente. Para el año 2002, la clasificación de los emigrantes por nivel educativo evidencia que el proceso resultó selectivo en términos de formación; en efecto, Pellegrino y Vigorito (2003), estiman que la proporción de individuos con educación terciaria y secundaria 2do ciclo es más del 60%, mientras que tan solo el 7% posee educación primaria. 7 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Capital Humano La literatura sobre los determinantes del crecimiento de largo plazo enfatiza la importancia de la educación y del capital humano en el potencial de crecimiento de una economía. No obstante, definir el capital humano, resulta tan compleja como medirlo. Siguiendo a Noya, Pereira y Prieto (2003), el capital humano puede considerarse como el conjunto de características y potencialidades intrínsecas a cada persona, que le permite generar un flujo de ingresos presentes y futuros al llevar adelante una actividad productiva. En un sentido más amplio, podría decirse que comprende todos los aspectos productivos de los individuos, por lo que tiende a asociárselo a las habilidades, talentos y conocimientos, entre los cuales se incluye la educación, tanto formal como informal, y la formación adquirida con la práctica. Independientemente de los matices subyace el carácter multidimensional del concepto. A los efectos de tornar operativa la definición se optó por restringirla al aspecto educativo. Siguiendo a Collins y Bosworth (1996), el índice de población activa ajustada por su calidad para el período 1978-2003, se calcula de acuerdo a la siguiente formulación: 2003 5 Ht = Σ Σ Wj. Pjt t=1978 j=1 donde Ht representa el capital humano en el momento t, Pjt la proporción de personas activas, - al momento t y con un nivel de educación j -, en el total de la PEA y Wj, el retorno obtenido en el mercado laboral por lo trabajadores pertenecientes a las distintas categorías. Se trabajó con la distribución de la PEA por nivel educativo publicada en las ECH y se consideraron 5 niveles de formación: (i). sin instrucción (ii). primaria, (iii). Secundaria 1er. ciclo y/o educación técnica, (iv). secundaria 2do. ciclo y (v). educación terciaria. De la distribución de la PEA por nivel de instrucción expresada en porcentaje, se construye una matríz de absolutos a la que se le deduce posteriormente la emigración. Collins y Bosworth (1996) pondera las distintas categorías en una escala de 1 a 3, asignando el coeficiente 1 a la categoría sin instrucción y 3 a la categoría con mayor formación. En lo que refiere a este trabajo, los Wj se construyen a partir de los ponderadores propuestos por Risso y Stroch (2002) suponiendo lógicamente una relación directa entre la formación y el retorno obtenido en el mercado laboral. 8 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Cuadro 2.Niveles de instrucción y ponderadores Sin instrucción Primaria Secundaria 1er ciclo y técnica7 Secundaria 2do ciclo Terciaria 1 1,3687 1,8966 2,5625 3 El nivel educativo de la población emigrante en el año 2002 se presenta en el siguiente cuadro: Cuadro 3.Nivel educativo de los emigrantes uruguayos - 2002 Primaria Secundaria 1er ciclo y/o técnica Secundaria 2do ciclo Terciaria No responde 8 6,7 24,1 30 34,2 5 100 Fuente: Pellegrino y Vigorito (2003). Encuesta Caracterización - Banco Mundial (2002) Extrapolando la distribución al período 2000-2003, se construye la matriz de absolutos para aquellos individuos activos que emigraron del país. Con la matriz de absolutos original y la matriz de emigrantes, se obtiene por diferencia la matriz de residentes activos por nivel de instrucción. Una vez expresada en términos de la PEA residente total, se obtienen los Pjt Los siguientes gráficos muestran la evolución de los distintos niveles de instrucción y del factor mano de obra. Los resultados evidencian una disminución de las categorías correspondientes a los niveles de menor formación, - sin instrucción y primaria-, y una tendencia creciente de la educación secundaria, tanto 1er ciclo como 2do ciclo, de la educación técnica y de la educación terciaria. 7 La educación técnica se agrupa con la educación secundaria 1er ciclo ya que “la enseñanza secundaria completa ofrece una mejor alternativa que la UTU”, Bucheli (1990). 8 Esta categoría se elimina del total. 9 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Gráfico 1.- PEA por nivel de instrucción 700000 600000 500000 400000 300000 200000 100000 19 78 19 80 19 82 19 84 19 86 19 88 19 90 19 92 19 94 19 96 19 98 20 00 20 02 20 04 0 Sin instrucción Secundaria 1er ciclo y/o técnica Terciaria Primaria secundaria 2do ciclo Gráfico 2.- Oferta de mano de obra 3500000 3000000 2500000 2000000 78 980 982 984 986 988 990 992 994 996 998 000 002 19 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 PEA ajustada por calidad y emigracion 2000-2003 PEA ajustada por calidad pero no por emigracion 2000-2003 10 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 III. Función de producción y consideraciones previas La existencia de tendencias estocásticas en los insumos y en el producto lleva a considerar técnicas de cointegración. Si bien se es conciente de que la cointegración implica una relación de largo plazo y que la muestra manejada abarca un horizonte temporal relativamente corto, se estudia igualmente la estacionariedad de las tres series en cuestión y luego su cointegración. Como señala Bucacos (1999), una dificultad técnica en el estudio de la estacionariedad surge cuando existen quiebres estructurales, ya sea de tendencia o de nivel, que hacen difícil distinguirlos de la presencia de raíces unitarias. Perron (1989) demostró que de existir quiebres en una serie que de otro modo sería estacionaria en tendencia, los tests de raíces unitaria tienden a no rechazar la hipótesis nula, cuando en realidad la raíz unitaria no está presente. Efectivamente, en el caso del stock de capital, las pruebas llevan a no rechazar la hipótesis nula y a concluir que la serie es integrada de orden dos cuando en realidad parece ser integrada de orden uno; con el producto ocurre algo similar. Definiendo una serie de variables dummies que reflejen quiebres estructurales en los niveles al momento i, Dit, y una serie de variables que reflejan quiebres en la tendencia al momento j, Tjt 9, se comprueba la presencia de quiebres en el producto y el capital y no así en el factor trabajo. En particular, el PIB presenta quiebres de tendencia en los años 1982, 1986 y 1999, y dos quiebres de nivel en 1982 y 1986. Si bien es dable pensar que a raíz de la crisis de 2002 se produjo quiebre, su proximidad al final de muestra lleva a que no resulte estadísticamente significativo. Por su parte, la serie de capital físico presenta un quiebre de tendencia en 1983 y dos quiebres de nivel en 1983 y 1991. Verificada la presencia de quiebres en las series de producto y capital, se considera una extensión de la prueba de Dickey-Fuller para el estudio de raíces unitarias. 9 Se definen: Dit = 0 si t < Tit 1 en otro caso Tit = 0 si t < Tjt t-Tjt en otro caso siendo Tit y Tjt son los momentos en que se asume que se producen los diferentes quiebres. 11 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Siguiendo a Chumacera y Quiroz (1996), se aplica la siguiente especificación: ∆yt = bo + b1tt + b2iDit + b3Tjt + b4yt-1 + ∑d1∆yt-1 + εt donde, yt es la variable a estudiar, tt el componente deterministico lineal de tendencia, y Dit y Tjt, las variables definidas anteriormente. 12 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Cuadro 4 Method: Least Squares Sample(adjusted): 1979 2003 Included observations: 25 after adjusting endpoints Dependent Variable: DELTALOGKF Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. T T83 D83 D91 LOGKF_REZ 1.25E-14 -1.53E-14 -8.54E-15 -1.25E-13 -4.86E-12 2.97E-15 3.65E-15 3.96E-15 2.98E-14 1.14E-12 4.226654 -4.181752 -2.156854 -4.18755 -4.242634 0.0005 0.0006 0.0448 0.0006 0.0005 DELTALOGKF _REZ1 C 1 3.23E-11 1.41E-12 7.61E-12 7.07E+11 4.242634 0.0000 0.0005 R-squared 1 Mean dependent var 0.001375 Adjusted R-squared 1 S.D. dependent var 0.001375 S.E. of regression 3.53E-15 Sum squared resid 2.24E-28 F-statistic 6.08E+23 Durbin-Watson stat 0.848979 Prob(F-statistic) 0 Dependent Variable: DELTALOGPIB Variable Coefficient T86 T99 LOGPIBREZ DELTALOGPIB_REZ1 DELTALOGPIB_REZ2 C 0,01519 -0,02115 -1,01123 0,49946 0,37755 5,33266 R-squared Adjusted R-squared S,E, of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat 0,71518 0,63142 0,01400 0,00333 69,02118 2,36014 Std, Error 0,002709 0,004531 0,186524 0,181828 0,200938 0,983093 t-Statistic 5,60696 -4,66673 -5,42147 2,74686 1,87891 5,42437 Mean dependent var S,D, dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) Prob, 0,00000 0,00020 0,00000 0,01380 0,07750 0,00000 0,00396 0,02306 -5,48010 -5,18389 8,53754 0,00034 Nota: se utilizan los valores críticos de Dickey-Fuller en lugar de los que resultan de las simulaciones de Monte Carlo, siendo estos últimos menos restrictivos. DELTALOGKF: -.38, -3.60, - 3.24; DELTALOGPIB: -3.75, -3.00, -2.63, para un 1%, 5% y 10% de significación respectivamente. Para ambas series se rechaza la presencia de raíces unitarias en primeras diferencias, por lo que se concluye que tanto el capital físico como el PIB son I(1). 13 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 En el caso del insumo mano de obra ajustada, tanto la gráfica como los correlogramas, parecen indicar que la serie es estacionaria en primera diferencia; la prueba ADF confirma la sospecha al rechazar la hipótesis nula10. Previo a la estimación, se verifica la relevancia del supuesto de retornos constantes a escala, mediante la aplicación del Test de Wald. Cuadro 5 Wald Test: Null Hypothesis Summary: Normalized Restriction (= 0) -1 + C(1) + C(2) Value Std. Err. -0.1484 0.004971 Corroborada la hipótesis nula, se estiman los coeficientes bajo el supuesto β=(1-α). Se consideraron las series de stock de capital y stock de capital excluidos los inventarios, y el mejor ajuste se alcanzó para ésta última. Si se miran los resultados de la estimación, las variables representativas de los quiebres señalan la necesidad de incorporar los cambios de nivel y de tendencia en los años 1982, 1986 y 1996. Tanto es así que los insumos capital y trabajo se vuelven estadísticamente significativos en la explicación del producto y alcanzan los valores esperados, una vez que se incorporan las variables de quiebre. 10 Se aplica el test de Dickey-Fuller aumentado y no el modelo anidado ya que la serie no presenta quiebres. 14 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Cuadro 6 Dependent Variable: LOGPIB Method: Least Squares Sample: 1978 2003 Included observations: 26 LOGPIB=C(1)*D78+C(2)*LOGHL+(1-C(2))*LOGKF_SIN_INV+C(3)*T82 +C(4)*T86+C(5)*D96 Coefficient C(1) C(2) C(3) C(4) C(5) R-squared Adjusted R-squared S,E, of regression Sum squared resid Log likelihood Std, Error -1,14833 0,69266 -0,00993 0,00430 -1,11883 0,05298 0,17981 0,00382 0,00141 0,04072 0,91736 0,90161 0,02335 0,01145 63,57273 t-Statistic Prob, -21,6732 3,85225 -2,59790 3,05492 -27,4797 Mean dependent var S,D, dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Durbin-Watson stat 0,0000 0,0009 0,0168 0,0060 0,0000 5,35584 0,07444 -4,50560 -4,26365 1,13029 Null Hypothesis: RESIDUOS has a unit root Exogenous: Constant Lag Length: 0 (Automatic based on SIC, MAXLAG=8) +Augmented Dickey-Fuller test statistic Test critical values: t-Statistic -2.88607 1% level 5% level -3.72407 -2.98623 10% level -2.6326 Prob.* 0.0612 *MacKinnon (1996) one-sided p-values. La información resumida en el cuadro anterior muestra que los estadísticos de resumen se ubican dentro del rango esperado. Así mismo, los residuos de la estimación son estacionarios, confirmando la existencia de una relación de largo plazo entre el producto y los factores productivos: capital y trabajo. La participación del capital y de la mano de obra ajustada por calidad son 0.38 y 0.62, respectivamente. Ambos coeficientes se encuentran dentro del intervalo señalado por la literatura; Collins (1996), afirma que “un rango plausible para la participación del capital es entre 0.3 y 0.4”. En lo que respecta a la economía 15 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 uruguaya, Bucacos (2001) llega a valores de 0.3 y 0.6 y De Brun (2004) a un α de 0,28 y un β de 0,72. Dados los coeficientes de participación de los insumos, se calcula la productividad total de los factores como residuo y posteriormente, se le aplica el filtro Hodrick-Prescott a los efectos de contar con su nivel de tendencia. IV. Estimación del producto potencial a nivel agregado Estimada la tasa de utilización “normal” de los insumos y los coeficientes de participación respectivos, se estima el producto potencial a nivel agregado. Gráfico 3. Producto Potencial Función de Producción 5.52 5.48 5.44 5.40 5.36 5.32 5.28 5.24 1980 1985 1990 1995 2000 LO G PBI PBI_PO T EN _SIN _EMIG PBI_PO T EN CIAL La brecha de producto se define como la diferencia entre el producto efectivo y el producto potencial. De esta forma, valores negativos indican que la economía estaría creciendo por debajo de sus posibilidades y valores positivos indican que estaría por encima, generando por ende presiones inflacionarias. 16 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Gráfico 4.- Brecha de Producto 02 20 00 20 98 19 96 19 94 19 92 19 90 19 88 19 86 19 84 19 82 19 80 19 78 19 0,04000 0,02000 0,00000 -0,02000 -0,04000 -0,06000 -0,08000 -0,10000 -0,12000 Series1 Si se mira su evolución, puede verse que la brecha de producto toma valores positivos únicamente en 1980, 1981, 1986, 1994 y 1998, por lo que durante la mayor parte del tiempo, la economía creció por debajo de su potencial. Proyecciones para los años 2004 y 2005 Las estimaciones preliminares del Instituto de Economía y del Banco Central del Uruguay, señalan que el crecimiento en el PIB habría sido aproximadamente del 12% en el año 2004. Entre los factores que explican este crecimiento, la recuperación de la demanda interna habría constituido el principal elemento de reactivación, desagregándose en un aumento del 11% en el consumo y del 30% en la inversión bruta fija. En lo que refiere al 2005, las previsiones apuntan a un incremento del 4% en el PIB y de un 20% en la inversión bruta fija. A partir de estos datos, es posible realizar proyecciones sobre el stock de capital físico y posteriormente, con las proyecciones sobre la mano de obra ajustada por calidad, se estima del producto potencial. Al haberse desagregado el stock de capital físico por tipo de bien, se proyectan separadamente los stocks de construcciones, maquinaria y equipos y plantaciones y cultivos, siguiendo la metodología empleada anteriormente; el stock de capital físico surge simplemente de la agregación de los stocks mencionados. En cuanto al insumo trabajo, se consideran las proyecciones realizadas por la CEPAL y se incorpora la emigración bajo el supuesto de que el proceso se vio levemente detenido a partir de la recuperación económica de 2003. Si bien es un tanto excesivo suponer que el fenómeno se revierte significativamente, si puede asumirse una tendencia decreciente del mismo. Para el año 2004 se supone una caída del 6%, equivalente a la disminución de 2003, mientras que para el 2005 se supone que la emigración disminuyó en la misma proporción en que se había incrementado entre el 2000 y el 2001. En lo que refiere a la 17 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 distribución de la PEA por nivel de instrucción, se parte del supuesto de que ésta mantiene su tendencia. Gráfico 5. Proyecciones producto potencial 5,6 5,5 5,4 5,3 logpbi potencial logpbi potencial proyectado 20 04 20 02 20 00 19 98 19 96 19 94 19 92 19 90 19 88 19 86 19 84 19 82 19 80 19 78 5,2 logpbi efectivo A partir del gráfico puede esperarse una importante disminución de la brecha de producto, explicada por la fuerte recuperación del producto efectivo. Los quiebres ocurridos en 1982, 1986 y 1996, y su impacto en la evolución del producto potencial, llevan a considerar diferentes tasas de crecimiento a lo largo del período analizado. En el siguiente cuadro se resumen las tasas de crecimiento y las brechas de producto por subperiodo, y se comparan las estimaciones con los resultados alcanzados por Bucacos (2001). Cuadro 7.Resultados Finales Periodo 1978-1981 1982-1986 1987-1995 1996-2005 PIB Producto Potencial Brecha 0,7 -1,6 4,2 2,2 Cuadro 8.- Cuadro comparativo Bucacos (2001) Resultados alcanzados Periodo 1981-1985 1986-1992 1993-2000 PIB -3,0 4,5 2,5 Producto Potencial -2,7 4,2 2,9 Brecha -0,3 0,3 -0,4 PIB -3,2 4,9 2,7 Producto Potencial -1,4 4,4 2,9 Brecha -1,8 0,5 -0,2 18 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Así, entre 1978 y 1981, el producto potencial creció a una tasa promedio anual de 0,7%; entre 1982 y 1986, decreció en un 1,6% p.a., retomó el crecimiento entre 1987 y 1995 con una tasa del 4,2% p.a y finalmente en el último tramo, la tasa fue de 2,2%. V. Estimación del Producto Potencial a nivel sectorial La falta de información desagregada para la medición del stock de capital tanto físico como humano por rama de actividad, vuelve imposible la estimación del producto potencial empleando la función de producción. Pese a que suele ser poco frecuente el análisis del producto potencial a nivel sectorial, una metodología apropiada para su medición son las encuestas sobre capacidad ociosa. No obstante, dado que los requerimientos de tiempo y recursos son importantes y que lo que se pretende es tener un indicio sobre posibles cuellos de botella sectoriales, se optó por abordar el análisis desde un ángulo más intuitivo. Concretamente, a los efectos de hacer uso de los resultados alcanzados previamente y procurando evitar introducir una nueva metodología de medición, se estima el output gap y el producto potencial por sector productivo a partir de la estimación agregada. La lógica aplicada es la siguiente: dado que entre 1997 y 1998, la economía uruguaya se encontraba en la senda del crecimiento potencial, se parte del supuesto de que los sectores estudiados se encontraban creciendo también a su nivel potencial. En efecto, las estimaciones realizada a nivel agregado apuntan a que para dichos años, la brecha de producto estaría prácticamente cerrada, por lo que la diferencia entre el producto efectivo y el potencial sería estadísticamente nula. Partiendo de las series de índices de volumen físico (IVF) base 83 por rama de actividad registrado en las Cuentas Nacionales, se estima el producto potencial aplicando al IVF efectivo del año 97, la tasa de crecimiento del producto potencial agregado, respetando el peso relativo de los distintos sectores en el PIB. Nuevamente, la brecha surge como diferencia entre el producto efectivo y el potencial y puede verse a partir de los gráficos presentados a continuación. 19 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Gráfico 6.- Sector Agropecuario 160 150 140 130 120 110 100 1997 1998 1999 2000 2001 IVF efectivo 2002 2003 2004 IVF potencial Gráfico 7.- Industria Manufacturera 150 140 130 120 110 100 90 80 1997 1998 1999 2000 2001 IVF efectivo 2002 2003 2004 IVF potencial Gráfico 8.- Electricidad, gas y agua 235,0 225,0 215,0 205,0 195,0 185,0 175,0 1997 1998 1999 2000 IVF efectivo 2001 2002 2003 IVF potencial 20 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Gráfico 9.- Construcción 160 140 120 100 80 60 1997 1998 1999 2000 2001 IVF efectivo 2002 2003 2004 IVF potencial Gráfico 10.- Comercio, restaurantes y hoteles 260 240 220 200 180 160 140 120 1997 1998 1999 2000 2001 IVF efectivo 2002 2003 2004 IVF potencial Gráfico 11.- Transporte y comunicaciones 320 310 300 290 280 270 1997 1998 1999 2000 IVF efectivo 2001 2002 2003 IVF potencial 21 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Gráfico 12.- Otros 190 180 170 160 150 1997 1998 1999 2000 IVF efectivo 2001 2002 2003 IVF potencial Si bien la estimación parece poco formal, permite detectar aquellos sectores o actividades que operan como cuellos de botella para el crecimiento. Si se analiza la evolución del PIB según actividad económica, al final del año 2003, el proceso de reactivación se encontraba generalizado. Junto a la expansión de la producción en los sectores transables, -agropecuario, pesca e industria -, tuvo lugar un efecto dinamizador en los sectores de transporte y comunicaciones, construcción y comercio, restaurantes y hoteles, que revirtió la tendencia decreciente. Como se desprende, las únicas excepciones fueron el sector de energía, gas y agua y construcciones. A su vez, según las proyecciones del Instituto de Economía y del BCU, entre quienes habrían liderado el crecimiento en el 2004 y entre quienes se prevé que lo continuarán liderando, se encuentran: el sector agropecuario, la industria manufacturera y el sector de comercio, restaurante y hoteles. De acuerdo a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, la industria se habría expandido un 24.7%, el sector agropecuario un 11% y el sector de comercio, restaurantes y hoteles, un 23%. El crecimiento de estos sectores, por su relevancia en la estructura productiva, estaría incidiendo en un 4,3%, 1.3% y 2.5% sobre el crecimiento total del PIB, según los datos publicados por el Centro de Investigaciones Económicas. Por su parte la construcción mostraría una expansión de 9%, pero con una incidencia de tan solo 0.2%. Si se mira la relación producto efectivo – producto potencial, podría concluirse que para que el crecimiento sea sostenido, es imprescindible una mayor inversión que se traduzca en incrementos de los factores productivos destinados a los sectores de mayor dinamismo e incidencia. Nótese que a excepción de la rama del comercio, restaurantes y hoteles, el producto efectivo se ubicaba ya en el 2003 muy próximo al potencial. En el caso agropecuario, la brecha es casi nula y en la industria manufacturera, si bien existe capacidad ociosa, la brecha disminuye sensiblemente si se considera su fuerte crecimiento en el año 2004. 22 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 La perspectiva se agudiza si se toman las proyecciones del Instituto de Economía sobre el desempeño de los sectores productivos durante el 2005. Si bien se prevé un aumento en la actividad de todos los sectores, el sector agropecuario es el que impulsaría el crecimiento y en una menor medida, la industria, la construcción y los comercios, restaurantes y hoteles. En consecuencia, de no revertirse la situación, el motor del crecimiento económico quedaría restringido al potencial de crecimiento de los sectores líderes por excelencia. V. Conclusiones La medición del producto potencial y la brecha de producto no resulta una tarea exacta. Al ser variables no observables, no existe certeza sobre su verdadero valor ni una única metodología de estimación. Entre los métodos alternativos de estimación clasificados en directos, no estructurales, estructurales y multivariados, se optó por el enfoque de la función de producción, perteneciente al segundo grupo metodológico. La elección se explica por la mayor base económica de los métodos estructurales respecto a los restantes y por la posibilidad de descomponer los determinantes de crecimiento en términos de los factores productivos, identificando así, su contribución a los cambios en el potencial de crecimiento económico. Dicho enfoque modela explícitamente el producto a través de la relación entre éste, el capital, la mano de obra y la productividad total de los factores, y define el producto potencial como aquel nivel de producto consistente con tasas de utilización “normal” de los factores productivos. Para el análisis del producto potencial es necesario el análisis de la evolución de los factoresl capital físico y capital humano. El ratio capital físico y producto presenta un comportamiento relativamente estable en el entorno de 1.25, pese a la existencia de quiebres estructurales y a la tendencia decreciente en los últimos años. En lo que refiere a la mano de obra, ésta se ajusta no solo por la calidad sino también por la ola emigratoria de los últimos cuatro años de modo de reflejar su verdadera capacidad de contribuir al proceso productivo. El perfil educativo de los emigrantes, considerado medio y alto, es preocupante: desde principios de los 80, el porcentaje de personas con 10 y más años de estudios es mayor entre los uruguayos que residen en otros países que entre la población residente. Tal como concluyen Pellegrino y Vigorito (2003), la emigración uruguaya ha sido selectiva en cuanto a la formación: es sensiblemente mayor la proporción de individuos con educación terciaria, y sensiblemente menor la proporción de aquellos que sólo poseen educación primaria. En consecuencia, el capital humano asociado a la educación de la fuerza laboral, enfrenta el proceso denominado “brain drain”. 23 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Las estimaciones señalan que el producto potencial mantendría el sendero de crecimiento sostenible en torno al 2,2% p.a., pese a que luego de 1999 la economía estaría creciendo por debajo de su potencial, con una brecha negativa del 1,1% p.a. Los años de mayor dinamismos fueron 1980, 1981, 1986 y 1994, - años en los que la brecha de producto toma valores positivos-, y entre 1997 y 1998, los resultados apuntan a que la brecha de producto estaría prácticamente cerrada, por lo que la diferencia entre el producto efectivo y el potencial sería estadísticamente nula. Las estimaciones preliminares para el año 2004 y las proyecciones para el 2005, dan indicio de una significativa recuperación económica y por ende, de una disminución de la brecha de producto. En lo que refiere a la medición a nivel sectorial, prácticamente la totalidad de las actividades productivas muestran la existencia de capacidad ociosa y un crecimiento inferior al potencial. Más allá de esto, la generalizada recuperación a partir del 2003, evidenciaría una disminución del output gap, en especial de los sectores líderes del crecimiento como ser el agropecuario y la industria manufacturera. Así, de no incrementarse la inversión y la acumulación de los factores productivos, la posibilidad de asegurar un crecimiento sostenido podría verse fuertemente restringida. 24 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 BIBLIOGRAFÍA Aguilar, X. y Collinao, M. (2001). "Cálculo del Stock de Capital para Chile: 1985-2000". Documento de Trabajo, No. 133, Banco Central de Chile. Barro, R. y Lee, J. Wha (1993). "International Comparisons of Educational Attainment". En: Journal of Monetary Economics, Vol. 32, pp. 363-394. Barro, R. y Lee, J. Wha (1996). "International Measure of Schooling Years and Schooling Quality". En: The American Economic Review, Vol. 86 No. 2. Pp 218223 Barro, R. y Lee, J. Wha (2000). "International data on Educational Attainment Updates and Implications". En: National Bureau of Economic Research, working paper No. 7911. Billmeier, A. (2004). "Ghostbusting: Which Output Gap Measure Really Matters?". International Monetary Fund, working paper No. 146. Bucacos, E. (1997). "¿Existe una tasa de Crecimiento a Largo Plazo para la Economía Uruguaya?". En: Revista de Economía, Vol. 4. No.2, Segunda Época, Banco Central del Uruguay. Bucacos, E. (2000). "Sobre los determinantes de la productividad en Uruguay: 1960-1999". XV Jorandas Anuales de Economía, Banco Central del Uruguay. Bucacos, E. (2001). "Tendencia y Ciclo del producto uruguayo". En: Revista de Economía, Vol. 8 No.2, Segunda Época. Banco Central del Uruguay. Mulligan, C. y Sala-i-Martin, X (1995). "Measuring aggregate Human Capital". En: National Bureau of Economic Research, working paper No. 5016. CBO Memorandum (1995): "CBO's method for estimating potential output". Congressional Budget Office, Washington D.C Cerra, V. y Saxema, C. (2000). "Alternative Methods of Estimating Potential Output and the Output Gap: An Application to Sweden". Interntional Monetary Fund, working paper No. 59. Chagny, Odile y Döpke, J (2001). "Measures of the Output Gap in the EuroZone: An Empirical Assessment of Selected Methods". Kiel Institute of World Economics, Duesternbrooker Weg 120, 24105kiel. Chumacero, R (2000). "Se busca una Raíz Unitaria: Evidencia para Chile". Documentos de Trabajo, No. 86, Banco Central de Chile 25 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Chumacero, R. y Quiroz, J. (1996): "La tasa natural de crecimiento de la Economía Chilena: 1985-1996". En: Cuadernos de Economía No. 100, pp. 453472. Banco Central de Chile. Collins, S. y Bosworth, B (1996). "Economic Growth in East Asia: Accumulation vs. Assimilation". En: Brooking Papers on Economic Activity, No.2:1996 Cotis, JP, Elmeskov, J. y Mourougane, A. (2004). "Estimates of Potential Output: Benefits and Pitfalls from a policy perspective".Organization for Economic Co-operation and Developmente, www.oecd.org/dataoecd/60/12/23527966.pdf De Brun, J. (2004). "Growth in Uruguay: factor accumation or productivity gains?". En: Economic and Social Study Series, Intermanerican-Development Bank, RE1-04-010. De Masi, P. (1997). "IMF Estimates of Potential Output: Theory and Practice". International Monetary Fund, working paper No. 177. Gallego, F. y Johnson, C. (2001). "Teorías y métodos de medición del producto de tendencia: una aplicación al caso de Chile". En: Revista de Economía Chilena, Vol. 4 No. 2 Giorno, C., Richardson P., Roseveare D. y Van den Norad, P. (1995). "Estimating Potential Output, Output Gaps and Structural Budget Balances". En: Economics Department, Organization for Co-Operation and Development, working paper No. 152.OECD. Harberger, A. (1972): "Project Evaluation", University of Chicago Press. Harberger, A y Wisecarver, D. (1978). "Tasas de Retorno al Capital en los Ámbitos Privado y Social del Uruguay". Estudios preparados por el Profesor Arnold C. Harberger para el Uruguay, Banco Central del Uruguay. Hirsleifer, J. (1970): "Investment, interest and capital", Prince Hall. Instituto de Economía (2004). "Tendencias y Perspectivas de la Economía Uruguaya". Informe de Coyuntura elaborado por el Área de Coyuntura Económica del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto Nacional de Estadística - Centro Latinoamericano de Demografía, CEPAL. "Proyecciones de la Población Económicamente Activa, por Área, Sexo y Grupo de Edades: 1975-2025". Montevideo. 26 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Kirchian, M. (1999) "Measuring Potential Output with a State-Space Framework". Bank of Canada, working paper No. 99-9 Kuttner, K. (1994) "Estimating Potential Output as a Latent Variable". En: Journal of Business and Economic Research 12 (3): 361-368 Miller, Shirley L. (2003) "Métodos alternativos para la estimación del PBI potencial: Una aplicación para el caso de Perú". En: Revista de Estudios Económicos, No. 10 - Banco Central de Reserva de Perú. Misas Arango, M. y López Enciso, E. (1998). "El Producto Potencial en Colombia: Una Estimación Bajo VAR Estructural". Borradores Semanales de Economía - Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República. No. 94. Mulligan, C y Sala-I-Martin, X. (1995). " Measuring aggregate Human Capital". En: National Bureau of Economic Research, working paper No. 5016 Mulligan, C. y Sala-I-Martin, X (1995). "A labor-income-based measure of the value of human capital: An Application to the States of the Unites States". En: National Bureau of Economic Research, working paper No. 5018 Musso, A. y Westermann, T. (2005). "Assesing potential output growth in the Euro Area: A Growth Accounting Perspective". Occasional paper series, No. 22, European Central Bank. Noya, N., Pereira, M. y Prieto, G. (2003). "Crecimiento y Capital Humano en Uruguay:1940-1999". XVIII Jornadas Anuales de Economía, Banco Central del Uruguay OECD, (2004): "Statistics, Knowledge and Policy", OECD World Forum on Key Indicators; 10-15 noviembre, 2004 - Palermo, Italia. Okun, A. (1962): "Potential GDP: Its Measurmets and Significance", En: Business and Economic Statistic Section, American Statostic Association, 98104. Reimpreso en A. Okun (1970), "The Political Economy of Prosperity" Brooking, Washington DC, 132-145. Pellegrino, A. y Vigorito, A. (2004). "Emigration and economic crisis: recent evidence from Uruguay". Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas. Pérez Toledo, J. (2003). "Stock de Capital en la Economía Chilena y su Distribución Sectorial". Documentos de Trabajo, No. 233, Banco Central de Chile. 27 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Ponce, J. (2004). "Empalme y Conciliación de las Series de Cuentas Nacionales: Uruguay 1955-2002" Investigaciones Económicas, Banco Central del Uruguay Risso, W. y Stroch, G. (2002). “Determinantes del Sendero de Crecimiento Balanceado en Uruguay: Implicaciones del Capital Humano, 1960-2000". Trabajo Monográfico. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de la República. Scacciavillani, F. y Swagel, P. (1999). "Measurement of the Potential Output: An Application to Israel". International Monetary Fund, working paper No. 96 St-Amant, P. y Van Norden, S. (1997). "Measurement of the Output Gap: A Discussion of Recent Research at the Bank of Canada". Technical Report No. 79 Bank of Canada. Teixerira da Silva Filho, T. (2002). "Estimating Brazilian Potential Output: a Production Function Approach". Banco Central do Brasil, working paper series No. 17. Torello, M. Y Casacuberte, C. (1997). "Capital Humano". XII Jornadas Anuales de Economía, Banco Central de Uruguay Velandia, L. y Villegas, A. (1997). "El producto potencial utilizando el filtro de Hodrick-Prescott con parámetro de suavización variable y ajustado por inflación: Una aplicación para Colombia". Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos Wolff, E. (2000). "Human Capital Investment and Economic Growth: Exploring the Cross Country Evidence" Structural Change and Economic Dynamics 11: 433-472. 28 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo I Empalme de Formación Bruta de Capital Fijo, desagregado por tipo de bien Precios constantes B83R88 Años Construcción Máquinas y equipos Plantaciones y cultivos Diferencia del empalme 1978 23311 15322 1497 134 1979 26409 19711 1964 491 1980 28052 21342 1465 248 1981 28672 19267 869 -281 1982 27163 13061 869 -698 1983 18009 8982 740 -353 1984 15498 5134 542 -472 1985 10983 5679 488 -194 1986 11354 7469 684 -60 1987 14192 9898 749 -77 1988 14994 9850 1173 n/c 1989 15182 8769 844 n/c 1990 12869 9382 691 n/c 1991 14841 11852 1126 n/c 1992 17030 14596 1119 n/c 1993 20137 16200 1139 n/c 1994 21130 17118 1603 n/c 1995 18768 17086 2015 n/c 1996 19168 20521 2034 n/c 1997 20043 23809 2107 n/c 1998 22039 25194 2266 n/c 1999 23002 20248 2243 n/c 2000 20573 17232 1737 n/c 2001 18714 15365 1741 n/c 2002 14027 8566 1588 n/c 2003 12456 7316 1644 n/c Nota: la columna diferencia del empalme corresponde al saldo en resulta de no verificarse el principio de actividad. Para el período 1988-2003 la diferencia no corresponde 29 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo II - Empalme de series anuales Modificación del método de Denton A los efectos de realizar la conciliación transversal se aplica,-siguiendo a Ponce (2004)-, una modificación de la metodología de minimización cuadrática propuesta por Denton (1971). Lo que se busca es distribuir de forma suave y aditiva las diferencias originadas en el empalme. Se asumió que en la matriz de indicadores x, existe un solo indicador ( p =1) y t Є {maquinarias y equipos, construcciones y plantaciones y cultivos}. Tomando f = [1 1 1 1] se procede a emplear la metodología de Denton original. Dicho procedimiento concilia transversalmente los componentes de la formación bruta de capital fijo empalmados, con la formación bruta de capital fijo total también empalmada, de manera de distorsionar mínimamente las caracteristicas temporales de dichos componentes. A tales efectos se utilizó el programa MatLab 5.0. Un desarrollo detalla del problema de conciliación y de las principales técnicas comúnmente utilizados en los trabajos de empalme, se encuentra en el Anexo I del trabajo de J. Ponce, (2004). 30 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo III Metodología Denton * - Ajuste del Empalme Años Construccion Maquinas y equipos Plantaciones y cultivos Consistencia contable 1978 23266 15277 1452 39995 1979 26245 19547 1800 47592 1980 27969 21259 1382 50610 1981 28766 19361 963 49089 1982 27396 13294 1102 41791 1983 18127 9100 858 28085 1984 15656 5292 700 21647 1985 11048 5744 552 17343 1986 11374 7489 704 19568 1987 14217 9923 774 24915 1988 14994 9850 1173 26017 1989 15182 8769 844 24795 1990 12869 9382 691 22942 1991 14841 11852 1126 27819 1992 17030 14596 1119 32745 1993 20137 16200 1139 37476 1994 21130 17118 1603 39851 1995 18768 17086 2015 37869 1996 19168 20521 2034 41723 1997 20043 23809 2107 45959 1998 22039 25193 2266 49499 1999 23002 20248 2243 45493 2000 20573 17232 1737 39542 2001 18714 15365 1741 35820 2002 14027 8566 1588 24181 2003 12456 7316 1644 21415 * Para su aplicación se utiliza el programa Matlab 31 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo IV - Método de Interpolación Las interpolaciones se realizan siguiendo el método de interpolación LagrangeLineal. La función empleada es la siguiente: P1(x) = y1 * [( x – x0 )/(x1 – x0)] + y0 * [( x – x1)/(x0- x1)] Donde P1(x) es el valor de la variable deseada; y0 e y1 son los valores conocidos entre los dos períodos, mientras que x0 y x1 son los valores de los años conocidos a interpolar. Aplicar el citado método de interpolación, implica estimar el valor desconocido de la variable a estudiar tomando como media ponderada los valores conocidos. 32 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo V Stock de Capital - Maquinarias y equipos Método Inv. Per : Kt = IB t + (1- d)K t-1 Años Kt maquinarias y equipos (1- d)K t-1 con d = 8% 1978 95216 87599 1979 102876 94646 1980 114193 105057 1981 126316 116211 1982 135572 124726 1983 138020 126978 1984 136078 125192 1985 130483 120045 1986 125788 115725 1987 123215 113358 1988 123281 113418 1989 123268 113407 1990 122176 112402 1991 121784 112041 1992 123893 113982 1993 128578 118291 1994 134491 123732 1995 140850 129582 1996 146668 134935 1997 155456 143019 1998 166828 153482 1999 178675 164381 2000 184629 169859 2001 187091 172124 2002 187489 172490 2003 181056 166571 IB t (serie empalmada y ajustada Denton) 15277 19547 21259 19360,67 13293,67 9100 5291,67 5743,67 7489,33 9923,33 9850 8769 9382 11852 14596 16200 17118 17086 20521 23809 25193,33 20248 17232 15365 8566 7315,67 33 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo VI Stock de Capital - Construcciones Método Inv. Per : Kt = IB t + (1- d)K t-1 Años Kt construcciones (1- d)K t-1 con d = 2.5% IB t (serie empalmada y ajustada Denton) 1978 399720 389727 23266 1979 412993 402668 26245 1980 428913 418190 27969 1981 446159 435005 28765,67 1982 463771 452176 27395,67 1983 479572 467583 18127 1984 485710 473567 15655,67 1985 489223 476992 11047,67 1986 488040 475839 11374,33 1987 487213 475033 14217,33 1988 489250 477019 14994 1989 492013 479713 15182 1990 494895 482522 12869 1991 495391 483006 14841 1992 497847 485401 17030 1993 502431 489870 20137 1994 510007 497257 21130 1995 518387 505428 18768 1996 524196 511091 19168 1997 530259 517002 20043 1998 537045 523619 22039,33 1999 545658 532017 23002 2000 555019 541144 20573 2001 561717 547674 18714 2002 566388 552228 14027 2003 566255 552099 12455,67 34 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo VIII Stock de Capital - Plantaciones y Cultivos Año Superficie total explotada Precio promedio anual en el año 83 Valor de la tierra a precios 83 1970 16518 hectáreas 250 4129500 1980 16025 hectáreas 4006250 1990 15804 hectáreas 3951000 2000 16420 hectáreas 4105000 Construcción de la serie - Método Lagrange Lineal Año Plantaciones y cultivos 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 4030900 4018575 4006250 4000725 3995200 3989675 3984150 3978625 3973100 3967575 3962050 3956525 3951000 3966400 3981800 3997200 4012600 4028000 4043400 4058800 4074200 4089600 4105000 4120400 4135800 4151200 35 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo IX Stock de capital utilizado en la estimación del producto potencial Años Maquinarias y equipos Construcciones Plantaciones Inventarios Stock de capital 1978 95216 399720 4030900 29270 4555106 1979 102876 412993 4018575 29084 4563528 1980 114193 428913 4006250 28931 4578286 1981 126316 446159 4000725 29064 4602264 1982 135572 463771 3995200 29325 4623867 1983 138020 479572 3989675 29637 4636904 1984 136078 485710 3984150 30403 4636341 1985 130483 489223 3978625 31657 4629988 1986 125788 488040 3973100 33334 4620262 1987 123215 487213 3967575 34831 4612834 1988 123281 489250 3962050 35412 4609993 1989 123268 492013 3956525 36636 4608442 1990 122176 494895 3951000 37473 4605543 1991 121784 495391 3966400 41182 4624757 1992 123893 497847 3981800 44492 4648032 1993 128578 502431 3997200 46418 4674627 1994 134491 510007 4012600 51007 4708106 1995 140850 518387 4028000 59634 4746871 1996 146668 524196 4043400 63941 4778205 1997 155456 530259 4058800 67822 4812336 1998 166828 537045 4074200 74204 4852277 1999 178675 545658 4089600 79093 4893027 2000 184629 555019 4105000 83393 4928041 2001 187091 561717 4120400 87427 4956634 2002 187489 566388 4135800 89350 4979026 2003 181056 566255 4151200 100670 4999180 36 El Producto Potencial en la Economía Uruguaya: 1978 – 2003 Anexo X Oferta de mano de obra ajustada por calidad y emigración Años PEA Indice de capital humano 1978 1190556 1979 1175333 1980 1190206 1981 1205027 1982 1224587 1983 1220676 1984 1255531 1985 1269649 1986 1275995 1987 1319016 1988 1319018 1989 1344773 1990 1340535 1991 1360602 1992 1371550 1993 1365935 1994 1413789 1995 1445433 1996 1438217 1997 1434797 1998 1516842 1999 1501378 2000 1510844 2001 1547420 2002 1516803 2003 1504264 PEA ajustada por calidad 1,8063 1,8004 1,7981 1,7958 1,7862 1,7765 1,7906 1,8080 1,80130 1,81210 1,83168 1,84493 1,86845 1,90190 1,91191 1,93603 1,93123 1,96188 1,98748 1,99052 2,01331 2,01831 2,01270 2,03090 2,03340 2,03370 2150502 2116070 2140109 2163988 2187357 2168531 2248154 2295526 2298449 2390189 2416023 2481007 2504722 2587732 2622286 2644487 2730356 2835766 2858433 2855998 3053878 3030243 3040875 3142656 3084267 3059222 37