Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Documento compilado como parte del informe final del producto “10 genotipos identificados y multiplicados con atributos deseables” de la agenda quinquenal de investigación de Corpoica 2012, Convenio 5011 con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Víctor Manuel Núñez Zarantes MSc, Corpoica C.I. CBB. Mosquera, Cundinamarca vnunez@corpoica.org.co Erika Patricia Sánchez Betancourt MSc, Corpoica C.I. CBB. Mosquera, Cundinamarca esanchez@corpoica.org.co Luz Stella Barrero Meneses PhD, Corpoica Sede Central. Mosquera, Cundinamarca lbarrero@corpoica.org.co Franklin Giovanny Mayorga Cubillos PU, Corpoica U. Nacional frankmayor6@yahoo.es Magda Rocío Gómez Marroquín PU, Corpoica C.I. CBB. Mosquera, Cundinamarca mrgomez@corpoica.org.co Erick Geovanni Hernández PU, Corpoica erickufps@gmail.com Gina Alessandra Garzón Martínez MSC, Corpoica C.I. CBB. Mosquera, Cundinamarca ggarzon@corpoica.org.co Félix Eugenio Enciso Rodríguez MSc, Corpoica C.I. CBB. Mosquera, Cundinamarca fenciso13@gmail.com Alejandro Alberto Navas Arboleda PhD, Corpoica C.I. La Selva. Rionegro, Antioquia anavasa@corpoica.org.co Mario Lobo Arias PhD, Corpoica C.I. La Selva. Rionegro, Antioquia mlobo@corpoica.org.co Bogotá D.C., Colombia 2014 CONTENIDO Núñez Zarantes Víctor Manuel, Sánchez Betancourt Erika Patricia, Barrero Meneses Luz Stella, Mayorga Cubillos Franklin Giovanny, Gómez Marroquín Magda Rocío, Hernández Erick Geovanni, Garzón Martínez Gina Alessandra, Enciso Rodríguez Félix Eugenio, Navas Arboleda Alejandro Alberto, Lobo Arias Mario Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Bogotá, Colombia: Corpoica, 2014. 80 p. Palabras claves: frutales, Physalis peruviana, cultivo, investigación, anatomía de la planta, fitomejoramiento, enfermedades de las plantas, bioprospección. INTRODUCCIÓN 7 CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN MORFOLÓGICA 9 CARACTERIZACIONES MOLECULARES 14 CARACTERIZACIÓN CITOGENÉTICA 20 COMPORTAMIENTO FISIOLÓGICO Y FENOLOGÍA DEL FRUTO 25 Fenología 25 Parámetros fisiológicos y de crecimiento 27 Compuestos volátiles 28 Nutrición 28 Perspectiva 29 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Corpoica Línea de atención al cliente: 018000121515 atencionalcliente@corpoica.org.co SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 31 www.corpoica.org.co PLAGAS Y ENFERMEDADES 35 FITOQUÍMICOS BIOACTIVOS 41 ISBN: 978-958-740-180-6 Primera edición: Diciembre 2014 Tiraje: 5480 Editora: Susana Nivia Gil Impreso por Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. Impreso en Colombia Printed in Colombia diseño&diagramación Oficina Asesora de Comunicaciones, Identidad y Relaciones Corporativas // Corpoica Propiedades antibacterianas 41 Actividad antioxidante 41 Lípidos, fitoquímicos bioactivos y compuestos aromáticos y volátiles 44 MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA 47 CONTEXTO DE LA AGROBIODIVERSIDAD Y BIOPROSPECCIÓN 53 CONCLUSIÓN GENERAL 63 REFERENCIAS 64 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. INTRODUCCIÓN La uchuva, Physalis peruviana, al ocupar un sitio importante dentro de los niveles de exportación de fruta en Colombia, ha pasado de ser un frutal promisorio con gran potencial a un renglón comercial real que merece las mayores atenciones de la comunidad científica, técnicos, productores, gobernantes y medios de comunicación. A pesar que se considera originaria de Perú, Colombia es el mayor productor mundial y el fruto es apetecido por su aroma y sabor. Se estima que entre 30 y 40 toneladas se exportan a países de Centro América, la Unión Europea, Estados Unidos y el Oriente Medio. Sin embargo, aún faltan avances científicos y tecnológicos significativos para posicionar la fruta como un cultivo estable y competitivo dentro de la agricultura colombiana. Es tan cierto esto, que aún no se tiene una cadena productiva, ni soluciones al problema sanitario causado por Fusarium oxysporum y al rajado del fruto; éstos, además de diezmar la producción aumentan sus costos y hacen del cultivo un sistema itinerante y desmotivante para muchos productores. Por ello, es importante conocer la situación base de la investigación actual en uchuva; por tanto, el presente documento es un nuevo aporte para compilar el estado del arte relacionado con la investigación sobre el cultivo. Para ello, se abordan los temas relacionados con las caracterizaciones morfológicas, caracterizaciones moleculares, el mejoramiento genético y biotecnología, la citogenética, la fisiología, los sistemas de producción, plagas y enfermedades, los fitoquímicos y la bioprospección en uchuva. 6 7 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN MORFOLÓGICA Franklin Giovanny Mayorga Cubillos, Víctor Manuel Núñez Zarantes, Mario Lobo Arias La caracterización y evaluación morfológica de accesiones de las colecciones de los bancos de germoplasma son estrategias que permiten valorar el material genético, lo que apoya la selección de materiales a ser incluidos en procesos de fitomejoramiento y conservación. La caracterización y evaluación del recurso genético es una actividad básica en las colecciones de los bancos de germoplasma, para dar valor al recurso biológico. La hipótesis de trabajo en esta actividad es la presencia de variabilidad genética basada en variables morfológicas cualitativas, cuantitativas, agronómicas, bioquímicas y moleculares. Esto permite conocer el potencial genético de las colecciones de uchuva (P. peruviana L.) y facilita la selección de materiales promisorios para programas de mejoramiento, parentales y accesiones per se, con el consecuente desarrollo tecnológico y económico que ello conlleva, aumentando así los productores, distribuidores y exportadores de la fruta en el país. En el capítulo actual se incluyen, en forma resumida, estudios diversos de procesos de caracterización y evaluación, realizados en algunas colecciones de germoplasma de uchuva existentes en el país. 8 Criollo et al. (2001) caracterizaron rasgos de calidad del fruto, en grado de madurez 4, 5 y 6, según la Norma Técnica Colombiana 4580 (ICONTEC, 1999) de 50 materiales de uvilla, P. peruviana, de la colección de la Universidad de Nariño. Los atributos registrados, correspondieron a los atributos cuantitativos: diámetro del fruto, sólidos solubles, expresados como grados Brix; acidez titulable total, porcentaje de ácido cítrico (% AC) y pH. 9 Corpoica Los resultados obtenidos en este estudio indican que el diámetro de fruto osciló entre 18 y 22 mm; y el porcentaje de grados Brix, en la mayoría de materiales, fue superior a 13; el análisis de componentes principales (ACP) explicó 74,94% de la variación total bajo dos componentes. Las variables que más aportaron en la diferenciación de los materiales de la colección en estudio fueron pH, % AC y sólidos solubles totales. Con la misma colección, Lagos y Criollo (2001) determinaron que el rendimiento promedio, planta por cosecha, fue 355,22 ±134,8 gramos. Con base en lo anterior, se puede concluir que la fruta cumple con la Norma Técnica Colombiana 4580. Al respecto cabe señalar que la información obtenida de la investigación, realizada con materiales genéticos evaluados en una sola localidad, permitió estimar diferencias genéticas entre accesiones, lo cual debe comprobarse en poblaciones establecidas en otros sitios o aún en siembras diversas en el mismo sitio, o en diferentes localidades, ya que las variables cuantitativas registradas, exhiben interacciones genotipo x ambiente. Espinosa et al. (2004) colectaron 222 materiales de uchuva (P. peruviana) en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Caldas, Cauca y Cundinamarca; teniendo como proyección a 2014 la obtención de una copia de esta colección, para incluirla en el Sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación Colombiana para la Alimentación y la Agricultura (SBGNCAA). Posteriormente, en una segunda etapa, se caracterizaron morfológica- 10 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. mente 24 accesiones de la colección antes mencionada, usando 10 descriptores de carácter cualitativo y 17 cuantitativos. Para las variables de carácter cualitativo se realizó un análisis de correspondencia múltiple (ACM) el cual acumuló 65,64% de la variabilidad total; en el análisis de componentes principales, para las variables cuantitativas, los rasgos relacionados con el fruto: peso, número de semillas y sólidos solubles totales fueron los de mayor aporte a los dos primeros ejes. Con base en los análisis anteriores, se encontraron 5 genotipos con buenas características tanto para procesos industriales como para mejoramiento genético enfocado hacia la producción del cultivo (Bonilla et al., 2008). Con esta colección de germoplasma se estableció una colección de trabajo, con el fin de tener una base para estudios de diversidad y disponibilidad de un conjunto de materiales para programas de mejoramiento genético. La colección se encuentra conservada en el Centro Experimental de la Universidad Nacional sede Palmira (CEUNP). Utilizando esta colección, Madriñán et al. (2011) caracterizaron fenotípicamente 29 introducciones de P. peruviana L. En el trabajo se evaluaron rasgos de carácter cualitativo y cuantitativo entre los cuales, los descriptores cuantitativos grados Brix, peso del fruto con y sin cáliz y los diámetros ecuatoriales y polares explicaron la mayor variabilidad de la colección estudiada. Trillos et al. (2008) caracterizaron morfológicamente 46 accesiones de uchuva conservadas en el SBGNCAA, del centro de investigación La Selva. Los autores emplearon 69 descriptores, 40 de ellos cualitativos clasificados en diferentes categorías y 29 variables cuantitativas continuas. Once de las variables cualitativas de este estudio no presentaron variabilidad en el conjunto de las accesiones en mantenimiento. Igualmente, en el análisis cualitativo, la variabilidad entre accesiones fue baja; se generó un fenograma donde los materiales se dividieron en dos grupos con valores de disimilaridad menor de 10% entre los diferentes genotipos. Por otra parte, la variabilidad entre las accesiones en estudio fue mayor en el análisis de los descriptores de carácter cuantitativo con un 93,11%. Para estas variables se estimaron los valores de distancia euclidiana en el fenograma, que fluctuaron entre 0,25 y 1,22, mostrando mayor dispersión de los materiales. Respecto al análisis de calidad de fruto de uchuva, Márquez et al. (2009) realizaron una caracterización físico-química y sensorial, con la participación de un panel de jueces seleccionados, y la utilización de frutos previamente lavados y desinfestados. Los autores no encontraron diferencias estadísticamente significativas para las variables aroma, textura bucal y sabor. Para el programa de fitomejoramiento las características físico-químicas y organolépticas de las accesiones estudiadas fueron similares al testigo comercial. Madruga et al. (2009), en la facultad de agronomía de la Universidad Federal de Pelotas- Brasil, con base en diferentes colores de cáliz (1 verde, 2 verde-amarillo, 3 amarillo-verdoso, 4 amarillo y 5 amarillo-marrón) cosecharon frutos para medir características físicoquímicas como peso fresco total, diámetro, firmeza, color de epidermis, sólidos solubles totales, acidez titulable total, índice de madurez y pH. En el estudio se encontró que los mayores diámetros y pesos frescos para el fruto se dieron en el estado del cáliz amarillo-marrón, y las mejores características físico-químicas para frutos en el estado amarillo-verdoso. Mejía (2010) empleó materiales élites de uchuva ya estudiados previamente en la Universidad de Nariño y la Universidad Nacional sedes Palmira y Medellín y algunos genotipos comerciales de Antioquia de la empresa Frutas de mi Montaña y del departamento de Cundinamarca de la empresa Frutierrez. El trabajo se desarrolló en el departamento de Antioquia, 11 Corpoica Colombia, en las localidades de Rionegro (C.I. La Selva-Corpoica) y El Peñol. A los materiales se le evaluaron variables como peso total, peso categoría exportación, peso frutos rajados y grados Brix. Este autor encontró que dos genotipos (VEPp 06 y VEPp 09) presentaron bajo comportamiento en las variables evaluadas en ambas localidades. Los rendimientos promedio de los mejores genotipos para Rionegro y El Peñol fueron 1600 g/planta y 1700 g/planta y para grados Brix 15 y 15,5 respectivamente. Por último, se encontró que las condiciones climáticas influyen sobre diferentes variables como fruto rajado y grados Brix, además la época de cosecha influye sobre el rendimiento de los distintos materiales. Paz et al. (2011) caracterizaron morfológica y molecularmente 18 introducciones de uchuva de la colección de la Universidad de Nariño, donde 55% de las introducciones provenían del departamento de Nariño; 16%, de Cundinamarca; 11%, de Caldas; 11%, de Cauca y 5%, de Perú. La caracterización morfológica se llevó a cabo en la Granja Experimental Botana localizada en el altiplano de Pasto (Nariño). Estos autores utilizaron variables de carácter cuantitativo, a las cuales les realizaron un análisis de componentes principales (ACP) y encontraron que este fue explicado por tres factores que determinan 12 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. 81,75% de la variabilidad total y donde las variables de mayor aporte fueron las asociadas al fruto y la semilla. En cuanto a las cualitativas, los investigadores, realizaron un análisis de correspondencia múltiple (ACM) el cual indicó que 61,51% de la variabilidad total estaba explicada por cinco factores relacionados con la flor y el cáliz. Sepúlveda (2012), utilizando 27 descriptores cualitativos y 18 de tipo cuantitativo, caracterizó morfoagronómicamente 23 introducciones de P. peruviana procedentes de la colección de trabajo del Centro de Investigación La Selva - Corpoica. Además de la caracterización se estimaron parámetros de calidad y capacidad antioxidante de los frutos. En el análisis de conglomerados para las variables cualitativas, el dendrograma mostró dos agrupamientos, donde el grupo 1 reunió 69,5% de la colección en estudio y el grupo 2, 30,5%. Respecto a las variables de carácter cuantitativo, el dendrograma generó dos grupos separados a una distancia promedio o UPGMA (unweighted pair group arithmetic mean) de 0,7. El análisis de componentes principales explicó 74,2% de la variabilidad total mediante cinco componentes, donde los dos primeros fueron los de mayor acumulación con 43,3%; los descriptores que más aportaron a la variabilidad, dentro de la colección caracterizada, fueron cuatro relacionados con el tamaño de la hoja, días a maduración de fruto, días a floración y diámetro del tallo. Respecto a los parámetros de calidad de las accesiones en este trabajo, se presentaron valores superiores a los establecidos por la norma 4580 de Icontec; además se identificaron materiales con alta capacidad antioxidante, rasgo de gran importancia tanto para la salud como para la nutrición humana. Perspectiva Varias instituciones en Colombia poseen colecciones de uchuva como colecciones de banco de germoplasma y como colecciones de trabajo. Sin embargo, es posible que muchas accesiones tengan la misma procedencia y, por otro lado, cada colección aún está parcialmente caracterizada y evaluada. Conformar una sola colección nacional centralizada, bien caracterizada y evaluada, y la generación de poblaciones premejoradas son una gran necesidad para conocer de manera real la variabilidad genética existente para la construcción de un programa de mejoramiento genético. A pesar de la situación actual de la investigación en uchuva, es posible que en los próximos 5 años se cuente con cultivares mejorados bien documentados. Sin embargo, contar con todos los archivos y bases de datos originales con la información de todas las caracterizaciones hechas en el país, para homologar variables e identificar accesiones que sirvan de enlace entre los diferentes dendogramas, debe ser una actividad importante en el inmediato futuro. Esto permitiría estimar en una población más amplia, qué tanta variabilidad cualitativa y cuantitativa se posee a escala nacional. Sobre esta base se podrían definir poblaciones con atributos requeridos y distancias apropiadas, para conformar poblaciones base destinadas a programas de cruzamientos amplios, por ejemplo para cada región, con dos o tres poblaciones para desarrollo de cultivares mejorados. 13 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. CARACTERIZACIONES MOLECULARES Érika Patricia Sánchez Betancourt y Víctor Manuel Núñez Zarantes Las especies cultivadas de la familia Solanaceae, de importancia económica como papa (Solanum tuberosum L.), tomate (S. lycopersicum L.), berenjena (S. melongena L.), ají (Capsicum spp.) y otras menos conocidas como la uchuva (Physalis peruviana) son productos valiosos en el mercado nacional e internacional. P. peruviana es fuente de vitaminas (C, B1, B2, B3, B6, E, y pro vitamina A), minerales (hierro, calcio, fósforo, potasio y nitrógeno), antioxidantes, proteínas, azúcares y carbohidratos; los frutos u otras partes de la planta han sido usados con propósitos medicinales, por ejemplo, para aliviar enfermedades respiratorias, anemia, estrés, obesidad (NRC, 1990), así como en terapias contra el cáncer gracias a sus propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas (Wu et al., 2009; Ramadan, 2011). La uchuva como especie frutal de gran importancia, en materia de investigación agrícola, tiene gran potencial para estudios básicos y aplicados. Es por esto que la Universidad Nacional de Colombia, sedes Bogotá y Palmira, la Universidad de Nariño y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria –Corpoica- emprendieron trabajos independientes de colectas a lo largo del país con el fin de conformar colecciones de la especie y de taxa relacionados. El material colectado fue la base para la conformación de bancos de germoplasma y colecciones de trabajo en cada institución. Puesto que la caracterización y documentación de las introducciones de un banco de germoplasma permite identificar accesiones promisorias para procesos de selección, mejoramiento genético o procesos agroindustriales (Fischer, 2000), se han realizado de manera independiente, estudios de caracterización fenotípica y molecular de estos materiales en cada grupo de trabajo. A pesar de estos valiosos esfuerzos, aún falta obtener un inventario real de la viabilidad de los materiales y una base de datos que integre, a escala nacional, la información generada. Literatura publicada sobre caracterización molecular y estudios de diversidad se encuentran desde el 2004 hasta finales de 2012. Los primeros trabajos se realizaron en la Universidad Nacional sede Palmira usando marcadores moleculares tipo RAM (microsatélites amplificados al azar - random amplified microsatellites) y posterior- 14 mente, en 2009, se inició la publicación de los trabajos de Corpoica usando marcadores COSII (set de ortólogos conservados de segunda generación) y GRI (genes relacionados con inmunidad). A continuación se presenta un resumen de las publicaciones de cada institución. Para comenzar se describirán los marcadores tipo RAM utilizados por la Universidad Nacional; lo cuales combinan el uso de cebadores que contienen secuencias microsatélites y un extremo 5' degenerado. El método fue propuesto inicialmente por Hantula et al. (1996) para generar marcadores de ADN en hongos. Los cebadores, es decir, las secuencias nucleotídicas que sirven como punto de partida para la replicación del ADN, tienen una longitud de 18 bases (GT, ACA, CCA, CGA) más tres nucleótidos que sirven de anclaje para asegurar la unión de iniciadores al inicio del microsatélite (Hantula et al., 1996). La técnica RAM es reproducible y permite la detección de polimorfismo entre especies y dentro de ellas. 15 Corpoica Los marcadores obtenidos por los RAM se pueden usar para estudios de poblaciones, no requieren el conocimiento previo de secuencias ya que las secuencias repetitivas o microsatélites están suficientemente cercanas para ser amplificados por PCR (Muñoz et al., 2008). Espinosa et al. (2004) analizaron la diversidad genética de 43 introducciones usando 7 marcadores RAM (GT, CT, CGA, CA, AG, TG, CGA). La colección de trabajo estuvo constituida por 222 introducciones colectadas en seis departamentos de Colombia, a saber: Cundinamarca, Valle del Cauca, Cauca, Caldas, Quindío y Nariño. Por su parte, los marcadores se seleccionaron teniendo en cuenta la habilidad para revelar polimorfismo, el número de bandas polimórficas y la reproducibilidad. Además, en este estudio, se determinó la similitud y la diversidad genética, ésta última mediante los parámetros de heterocigosidad promedio (H) y porcentaje de loci polimórficos (P). Según el dendrograma generado, a partir del coeficiente de similitud de Nei-Li (1978), los materiales no presentaron agrupamientos por departamentos, lo que se atribuyó a la diseminación antrópica de los materiales comerciales. En general, para esta colección la diversidad genética fue baja. Bonilla et al. (2008) realizaron una caracterización molecular de 43 accesiones de uchuva y 3 de especies relacionadas usando 7 marcadores 16 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. RAM (GT, CT, CGA, CA, AG, TG, CGA), los mismos usados por Espinosa et al. (2004). El material de trabajo estuvo compuesto por 9 accesiones del departamento de Nariño, 20 del Valle del Cauca, 2 de Quindío, 8 de Cauca, 3 de Cundinamarca y 4 de Caldas pertenecientes al banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Dentro de esta colección se encuentran taxa relacionados colectados en el departamento del Valle. Con los resultados se determinó la similitud genética a partir del coeficiente de Nei-Li, el análisis de agrupamiento se realizó en NTSYS mediante el método UPGMA y se construyó el dendrograma con el programa TREE de NTSYS. Además, se realizaron análisis de correspondencia múltiple (ACM). La diversidad genética se estimó mediante los parámetros de heterocigosidad promedio (H) y el porcentaje de loci polimórficos (P). Las introducciones con mayor polimorfismo presentan frutos rojos y otras características morfológicas que las hacen diferentes taxonómicamente a las accesiones de la especie P. peruviana, por lo que Bonilla et al. (2008) plantean su reclasificación. El valor de heterocigosidad fue bajo (0,2559) pero mayor a otras especies de la familia solanácea que tienen reproducción autógama. Sin embargo, la baja diversidad podría estar relacionada con la posible homogenización de los genotipos, ocasionada por la diseminación de materiales comerciales. El ACM separó cuatro grupos con coeficiente de similitud de 86%, en el que las introducciones de fruto rojo se reunieron en un grupo aparte. Morillo et al. (2011) determinaron la diversidad y la distancia genética de 18 introducciones de uchuva de la colección de la Universidad de Nariño, para lo cual emplearon seis marcadores tipo RAM: GT, CT, CGA, AG, TG y CCA. Estos cebadores están denominados por la repetición en la secuencia. El material evaluado procedía de Nariño 55%, Cundinamarca 16%, Caldas 11%, Cauca 11% y Perú 5%. A partir de las distancias mínimas insesgadas de Nei-Li (1978) se construyó un dendrograma, para determinar distancias genéticas. Como resultado se encontró 98,48% de polimorfismo para los marcadores y un valor de heterocigosidad insesgada de 0,44. Esta variabilidad es mayor a la reportada por otros trabajos y fue atribuida a que son poblaciones con menor presión de selección, por encontrarse en estado semidomesticado; además, la alogamia puede contribuir a esta variación. Aunque el material de análisis está compuesto por introducciones de diferente procedencia geográfica, se observó poca distancia genética; un ejemplo de esto son las introducciones UN34 El Encanto (Nariño) y Silvania (Cundinamarca), con un valor de 0,095. Esta similitud se atribuyó al movimiento del germoplasma, por la acción antrópica. Los materiales más distantes genéticamente fueron las introducciones Colombia y Perú. Esta información es muy útil para trabajos de mejoramiento, ya que se puede aprovechar la variabilidad genética de estos ecotipos en procesos de cruzamiento y selección. En el 2009, Corpoica inició caracterizaciones de colecciones de germoplasma de uchuva usando marcadores COSII y GRI. Los COSII son genes ortólogos de copia única, utilizados como marcadores PCR, altamente conservados entre especies de la familia Solanaceae. La sintenia entre marcadores se debe al desarrollo de éstos a partir de secuencias ortólogas de diferentes especies como tomate, papa, café y taxa relacionados. Estos genes han permanecido estables durante los procesos de especiación y, por ello, pueden ser de utilidad en estudios de genómica comparativa, evolución molecular, biodiversidad, estudios filogenéticos, taxonomía, identificación de loci conservados de importancia económica, QTL y construcción de mapas genéticos comparativos en plantas (Fulton et al., 2002; Wu et al., 2006 y Labate et al., 2009). 17 Corpoica Los marcadores moleculares GRI se diseñaron a partir de la secuencia del transcriptoma foliar de uchuva mediante la búsqueda de genes relacionados con inmunidad vegetal en el clado Viridiplantae. De esta manera, se identificaron 74 GCR relacionados con dominios asociados a la inmunidad elicitada por PTI (pathogen associated molecular pattern – triggered immunity), que corresponde a la primera línea de defensa en plantas y la inmunidad elicitada por efectores ETI (effectortrigguered immunity) como segunda línea de defensa (Enciso-Rodríguez et al., 2013). Inicialmente, Mayorga y Niño (2009) evaluaron 15 accesiones de uchuva y 5 taxa relacionados (P. angulata, P. lagascae, P. pruinosa, P. pubensces, Nicandra physaloides), procedentes del SBGNCAA a cargo de Corpoica, mediante 7 marcadores polimórficos COSII. Para estas accesiones se determinaron los valores de heterocigosidad observada (Ho) y heterocigosidad esperada (He), además de los índices de fijación de Wright: FIS, FIT y FST (Wright, 1965), usando el software GENETIX 4.02 (Belkhir et al., 2001). Los valores de He y Ho por accesión fueron de 0,1964 y 0,3071 y por locus de 0,21 y 0,30, lo cual sugiere un nivel de heterocigosis moderado. Estos valores coincidieron con el índice FIS, el cual presentó un promedio por accesión y por locus de 0,043 y 0,11 respectivamente. Los resultados mostraron baja fijación de alelos dentro de cada accesión o subpoblación, lo cual se debe, posiblemente, 18 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. al tipo de reproducción predominantemente alógamo, las barreras geográficas relacionadas con la representación de accesiones de diferentes regiones del país y del mundo, y el tipo de marcadores utilizados. Por otro lado, el análisis de componentes principales (ACP) presentó 88,99% de variación total, en el cual las especies P. lagascae y P. angulata formaron grupos distintos. En conclusión, los autores reportan una heterocigosidad y endogamia moderada dentro de cada subpoblación, lo cual concuerda con el tipo de reproducción prevalentemente alógamo y el origen geográfico diverso. Por su parte, Berdugo (2011) realizó la caracterización molecular de parentales e híbridos F1 usando 35 marcadores polimórficos COSII y 5 GCR. En ese trabajo se realizaron cruces interespecíficos e intraespecíficos entre cuatro accesiones de P. peruviana y una accesión de P. floridana, contrastantes en sus características de resistencia a Fusarium oxysporum. En los parentales se identificaron 119 alelos con un promedio de 3 alelos por locus y valores de heterocigosidad Ho y He de 0,53 y 0,47 respectivamente. En la población híbrida, el valor Ho correspondió a 0,69. De acuerdo con los análisis PCA y conglomerados, los genotipos más alejados fueron los parentales, mientras que la población híbrida se dividió en 3 grupos con soportes superiores a 52%. Asimismo, los híbridos presentaron mayor similaridad con el parental materno, lo cual se vio reflejado en la distorsión mendeliana de 75% favorecida por alelos maternos. Por otra parte, Wei et al. (2012) analizaron la diversidad genética de 38 accesiones agrupadas en 6 especies de Physalis usando 97 marcadores (COS, PIP, InDel) reportados para tomate y 25 SSR (secuencias cortas repetidas short sequence repeats) derivados de P. peruviana. De los marcadores de tomate, 73,2% amplificaron en Physalis, y de las SSR 100% amplificaron al menos en una accesión. Como resultado, se reportó la amplificación de 336 alelos con un promedio de 3,5 alelos por marcador. La distancia genética promedio de Nei-Li fue de 0,3806, con un rango entre 0,2865 y 0,7091. En el dendrograma se observaron tres grupos: en el grupo 1 se reunieron las líneas de tomate con una accesión de Physalis sp.; en el grupo 2 se ubicaron casi todas las P. philadelphica junto con dos P. peruviana; el grupo 3 incluyó tres accesiones de P. peruviana, dos P. pubescens, una P. nicandroides, cuatro P. philadelphica y una P. angulata. Perspectiva En uchuva, además de la experiencia que se ha tenido con marcadores tipo RAM y SSR, se cuenta con la gran posibilidad de aplicar los avances en secuenciación de última generación. El genotipado por secuenciación abre las puertas para la obtención de datos genotípicos, de forma rápida y más barata; esto, relacionado con datos fenotípicos, puede conllevar a la generación de mapeo de marcadores, asociados a atributos de gran interés. Con el acceso a las capacidades de secuenciación, existe un gran potencial para obtener el valor genotípico estimado de poblaciones evaluadas, como estrategia de selección de individuos superiores de manera más eficiente y en menor tiempo, a través de la selección genómica. La selección genómica en uchuva podría lograr la estimación simultánea de los efectos fenotípicos de todos los loci, haplotipos y marcadores disponibles. La selección genómica requiere de datos fenotípicos y genotípicos de una población de referencia. Estos datos permitirán entonces estimar los parámetros de un modelo en el que las diferencias fenotípicas sean explicadas por los marcadores analizados. Es en esta dirección que el grupo de investigación en genética molecular de Corpoica está visualizando la aplicación de la genómica y de la bioinformática asociadas a los procesos convencionales de mejoramiento genético, para obtener variedades e híbridos en un mediano y largo plazo, en la medida que estas nuevas tecnologías resulten de uso práctico en programas de mejoramiento genético de uchuva. 19 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Desde la citogenética, se pueden resolver problemas taxonómicos; establecer relaciones filogenéticas entre taxones; e identificar y caracterizar especies, ecotipos y variedades; por ello, se la considera una técnica importante de estudio de carácter taxonómico especie – específico. Con la citogenética se logra conocer el número, la estructura y la morfología de los cromosomas (Moscone, 1990). para la misma especie. Menzel (1951) realiza una revisión exploratoria de 25 especies del género Physalis, con contaje de 24 cromosomas para la mayoría de estos y tres excepciones con 48 cromosomas. De esta manera, Menzel (1951), Gupta y Roy (1985) y Ganapathi et al. (1991) mencionan que el número básico de cromosomas de Physalis es x = 12, con lo cual la mayoría de las especies son diploides, con excepción de P. peruviana, P. angulata y P. mínima que son tetraploides. Moriconi et al. (1990) realizaron un estudio con P. peruviana cultivada en Estados Unidos y encontraron una dotación cromosómica 2n = 48. Posteriormente, Bracamonte et al. (1997) reportaron en su estudio una dotación cromosómica 2n = 16 para P. peruviana o “capulí de la costa”, que se distribuye y comercializa en Perú, siendo los cromosomas de tamaño pequeño, entre 2,9 y 1,9 μm. Bala y Gupta (2011) informan que se sabe que la especie P. peruviana tiene citotipos poliploides intraespecíficos incluyendo diploides, tetraploides y octaploides, los cuales se encuentran en la India y otras partes del mundo y además, citotipos hexaploides que solamente se encuentran en la India. CARACTERIZACIÓN CITOGENÉTICA Érika Patricia Sánchez Betancourt y Víctor Manuel Núñez Zarantes 20 En uchuva, hay varios estudios que demuestran que la citogenética sirve para demostrar la variación fenotípica; se destacan los realizados por Menzel (1951), Wenzel (1973), Moriconi et al. (1990) y Bracamonte et al. (1997). Sin embargo, Menzel (1951) cita a Vilmorin y Simonet (1928) con trabajos en los que determinaron una dotación cromosómica 2n = 48, y a Yamamoto y Sakai (1932) con 2n = 24 cromosomas Conocer el número cromosómico de P. peruviana es un tema vigente que cobra importancia nacional, ya que la uchuva se ha posicionado como frutal de exportación. Por esto, Lagos (2006) estudió el comportamiento de los cromosomas en meiosis y mitosis, para la especie, en cinco introducciones del banco de germoplasma de la Universidad de Nariño, el ecotipo comercial Kenia y, además, el taxón relacionado P. philadelphica. En todas las introducciones de P. peruviana se presentó más de un número cromosómico. De 126 células evaluadas, 56,3% correspondió a 2n = 36, 23% a 2n = 24, 11,9% a 2n = 48 y 4% a 2n = 32. Los números cromosómicos más frecuentes fueron 24, 36 y 48 y en baja frecuencia se observaron 32, 38, 40. En pocas células se observó mixoploidía. Las observaciones en mitosis confirmaron los números cromosómicos encontrados en la meiosis aunque en la población Kenia se visualizaron 2n = 52 y 2n = 54. 21 Corpoica Rodríguez y Bueno (2006) realizaron el cariotipo de cinco ecotipos de Physalis peruviana L., tres silvestres distribuidas en los municipios de Villa de Leyva (Boyacá, Colombia), La Calera y Choachí (Cundinamarca, Colombia), y dos cultivados: uno de nativo, el ecotipo Colombia distribuido en el municipio de Subachoque (Cundinamarca), y uno foráneo, procedente de Kenia, cultivado en el municipio de Paipa (Boyacá). Los ecotipos silvestres presentaron una dotación cromosómica 2n = 24, el ecotipo Colombia 2n = 32 y el ecotipo Kenia 2n = 48. En este trabajo se asumió el ecotipo silvestre como diploide y el ecotipo Kenia como tetraploide, considerando un número básico de n = 12, de acuerdo con lo reportado por Menzel (1951). 22 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Liberato et al. (2014) determinaron el número cromosómico de ocho genotipos de P. peruviana y tres de P. floridana. En su estudio encontró siete genotipos de P. peruviana con dotación cromosómica 2n = 48 y uno 2n = 24. En cuanto a P. floridana, dos genotipos presentaron 2n = 48 y uno 2n = 24. En los genotipos de P. peruviana se lograron conformar 24 pares de cromosomas a excepción del genotipo 2n = 24 en el que no fue posible hacer asociación de homólogos. Una observación adicional fue el tamaño de los cromosomas, el cual fue menor en P. floridana respecto a los de P. peruviana. En el mismo estudio se realizó un análisis por citometría de flujo, en el cual se detectó variación en el contenido de ADN nuclear en P. peruviana con 2,33 pg para el genotipo 2n = 24 y entre 5,77 a 8,12 pg para los genotipos 2n = 48. En P. floridana el contenido de ADN fue de 2,29 pg para el genotipo con número cromosómico 2n = 24 y 4,03 pg para el genotipo 2n = 48. Se encontró un efecto significativo (α = 0,01) del número de cromosomas sobre el contenido de ADN nuclear para las dos especies. Franco (2012) evaluó el número de cromosomas y las características morfológicas del fruto en los ecotipos Colombia, Kenia y Perú, en semillas expuestas a diferentes tratamientos con colchicina; estos tratamientos consistieron en combinaciones de concentración y tiempo al agente mutagénico. Al comparar las unidades experimentales con los controles se observaron células con mayor carga cromosómica y variaciones en el número de cromosomas denominadas mixoploidías. El conteo cromosómico de los controles dio como resultado, para los ecotipos Colombia y Kenia, una dotación cromosómica 2n = 48, y para el ecotipo Perú 2n = 44. Los resultados del estudio citogenético, en las plantas tratadas con colchicina, mostraron aumento del número cromosómico y, en una misma planta el rango varió desde 48 hasta 100 cromosomas. Ya que el número cromosómico fue variable para una misma planta, éstas se denominaron mixoploides. Igualmente, se reportó aumento en las características del fruto después de la exposición a las diferentes concentraciones de colchicina. García (2012) determinó un número cromosómico 2n = 24 para cuatro genotipos obtenidos a partir del cultivo de anteras de plantas donadoras de uchuva con dotación cromosómica 2n = 48. Los cuatro genotipos mostraron esterilidad polínica por lo cual se recuperaron yemas axilares de estas plantas y se expusieron a diferentes concentraciones de colchicina, con el fin de restaurar su fertilidad. Al analizar citogenéticamente las plantas regeneradas de las yemas axilares, se encontró una amplia variación cromosómica con un rango entre 24 y 129 cromosomas, dependiente del tratamiento y del genotipo empleado. En este trabajo se observó que a mayor concentración y tiempo de exposición, el rango en el número cromosómico era más amplio y todos los genotipos fueron mixoploides; esto también se observó a escala floral, ya que se encontraron flores fértiles y estériles en ramas diferentes de una misma planta; esta observación permitió concluir que los tratamientos fueron efectivos al recuperar la fertilidad y viabilidad polínica de las plantas haploides tratada con colchicina. Perspectiva La citogenética es fundamental para los procesos de mejoramiento genético, especialmente en los casos en que es necesario diseñar esquemas de cruzamientos para la obtención de variedades e híbridos. En este sentido, en uchuva aún hay grandes vacíos. Por lo tanto, en el corto plazo será necesario conocer primero, con certeza, el estado básico del número cromosómico en uchuva a través de estudios de la meiosis. La claridad en cuanto a la dotación cromosómica de cada ecotipo y de los materiales genéticos comerciales es esencial para determinar la conexión de éstos con el germoplasma existente. En conclusión, a cada material seleccionado, en pruebas de campo, se le debe determinar el nivel de ploidía. 23 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. COMPORTAMIENTO FISIOLÓGICO Y FENOLOGÍA DEL FRUTO Franklin Giovanny Mayorga Cubillos Fenología De la antigua palabra griega Phainestai, que significa aparecer o mostrar, la fenología es el estudio del tiempo o la temporalidad en que ocurren los eventos biológicos en plantas y animales, las causas de su temporalidad en relación con los factores bióticos y abióticos y la interacción entre las fases de la misma especie o de diferentes especies (Koch et al., 2005). De esta definición claramente se infiere la gran necesidad de generar estimaciones de variabilidad de los genotipos, de los ambientes y determinar interacciones genotipo por ambiente para lograr resultados válidos relacionados con la fenología del cultivo. A partir de frutos de Physalis peruviana L. muestreados de ramas principales y secundarias de la planta, Mazorra et al. (2003) evaluaron para el fruto de uchuva peso seco, peso fresco, diámetros, porcentajes de germinación de semillas y color tanto para la baya como para el cáliz. Estas variables fueron medidas repetidamente, cada 5 días después del cuajamiento del fruto. El ensayo se estableció en el 24 departamento de Cundinamarca en las localidades de Subia y San Raimundo. El objetivo de dichos autores en su estudio fue establecer los estados fenológicos de la fase reproductiva de la uchuva a través del empleo de dos índices de crecimiento: la tasa absoluta de crecimiento (TAC) y la tasa relativa de crecimiento (TRC) de los frutos. Como resultados, el desarrollo del fruto presentó un comportamiento de tipo sigmoidal simple (curva en forma de S), con diferenciación de tres etapas de crecimiento: una lenta (cuajamiento de fruto y 20 días después del cuajamiento); una segunda fase exponencial (21 y 60 días); y una tercera de senescencia (61 hasta los 80 días). La TAC presentó mayores valores para las estructuras formadas sobre ramas primarias hasta el día 55 para San Raimundo y en el día 50 en Subia; la TCR presentó diferencias estadísticas iniciales y finales, lo cual indicó que aunque fue mayor para la región de Subia, es más constante en el tiempo para la localidad de San Raimundo. 25 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. En otro estudio desarrollado en la vereda San Raimundo, municipio de Granada, Cundinamarca, Colombia, Mazorra et al. (2006) establecieron los estados fenológicos y de desarrollo desde botón floral hasta fruto maduro, para el ecotipo Colombia. Los resultados de este estudio se presentan en la tabla 1; en ellos se muestran los cambios, en las estructuras reproductivas de P. peruviana, a lo largo de los diferentes estados establecidos en el estudio. Parámetros fisiológicos y de crecimiento Tabla 1. Estados de desarrollo de estructuras reproductivas de P. peruviana Botón floral Flor Estado E1 E2 E3 E4 E5 Edad 0 4 8 1 12 E6 1 2 2 7 8 10 Diámetro (mm) 3 4 5 4 5 6 6,5 7 8 8 8 No. capas 5,5 Preantesis antesis 19 Longitud (mm) Fruto 9 21 9 Fruto 1* Fruto 2** 23 33 9 12,5 * fruto recién cuajado; ** fruto de 10 días de cuajado. Fuente: Mazorra et al., 2005. Mediante los trabajos anteriores, se demostró que en el ecotipo Colombia el fruto empieza a crecer al mismo tiempo que el cáliz. Este comportamiento es de gran importancia, ya que el cáliz es la fuente principal para la translocación de los carbohidratos durante los primeros días de desarrollo del fruto, además de la protección que ofrece al mismo. 26 En estudios realizados con varias especies frutales, incluyendo uchuva, sin determinar un genotipo en particular, Casierra-Posada et al. (2007) estimaron parámetros de crecimiento mediante una ecuación derivada de la utilización de mediciones lineales sobre la hoja, para determinar el índice de área foliar en plantas cultivadas en el departamento de Boyacá, Colombia. Se encontró que el modelo cúbico de regresión fue el que más se adecuó para la medición de área foliar en uchuva con un R2 = 0,99 y un coeficiente de correlación de Pearson de 0,994. En un estudio realizado en la Universidad Politécnica de Valencia, Torres et al (2009) realizaron dos tipos de podas: una apical, con conservación de siete brotes laterales, y una en forma de Y, lo cual permitió deducir que las plantas sometidas a la poda en forma de Y fueron las de mayor precocidad y rendimiento comercial. y producción en uchuva para facilitar la elección de areas óptimas en la producción del cultivo en las localidades de Chía (Cundinamarca) y Miraflores (Boyaca), Colombia. En ese trabajo los autores encontraron que la tasa media de crecimiento fue 14,5 g/ m2 al día, la radiación fotosintéticamenete activa promedio en campo fue 11,12 MJ/m2 al día y 11,17 MJ/m2 al día en Chía y Miraflores, respectivamente; además el coeficiente de extinción (k) hallado fue 0,469, aunque este depende de la arquitectura de la planta y de la densidad de plantas. Finalmente, el modelo de distribución de materia seca propuesto predijo adecuadamente la dinámica de crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de uchuva en las localidades evaluadas. Salazar et al. (2007) estimaron parámetros fisiológicos como la tasa de crecimiento de materia seca diaria, la radiación fotosintéticamente activa, la fracción de luz interceptada por el follaje, la eficiencia del uso de la luz y la distribución de materia seca en diferentes órganos de la planta. Lo anterior, con el objetivo de construir un modelo de crecimiento 27 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Compuestos volátiles En frutos de uchuva, Gutiérrez et al. (2010) determinaron, bajo tres métodos químicos (extracción continua LL, extracción SAFE y HS-MEFS), el contenido de compuestos volátiles activos olfativamente, donde los compuestos de mayor dilución de aroma fueron hexanal, 3-hidroxi-2-butanona, 2-metilpropanol, 2-hidroxibutanoato de etilo, octanoato de etilo y 3-hidroxibutanoato de butilo. Nutrición Respecto a las deficiencias de nutrientes en uchuva y su influencia sobre la producción y calidad, Martínez et al. (2008) usaron ocho tratamientos: 1. testigo con fertilización completa; 2. fertilización completa –N; 3. –P; 4. –K; 5. –Ca; 6. –Mg; 7. –B y 8. agua potable, y encontraron que las deficiencias en nitrógeno y potasio redujeron el peso seco y fresco de los frutos; al respecto, la deficiencia de cualquier nutriente mostró disminución en el número de frutos (rebaja mayor al 90% sin N, B y K). La deficiencia en boro afectó el contenido de sólidos solubles totales. Estos mismos autores, en otro estudio (2009) encontraron que plantas con deficiencias en N, K y B presentaban malformaciones en su arquitectura. Las deficiencias en P generaron coloraciones púrpura en hojas del tallo principal y aquellas cercanas a las estructuras reproductivas. La deficiencia de Mg causó clorosis foliar intervenal y las deficiencias de Ca, clorosis anaranjadas en hojas. 28 Girapu y Kumar (2006) evaluaron en Bhagalpur, India, el crecimiento y rendimiento de uchuva con diferentes dosis de nitrógeno y distancias de siembra; encontraron que la relación costo beneficio fue óptima con la dosis de 90 kg de N/ha a una distancia de siembra de 60 cm (plantas) x 60 cm (surcos). En la región de Nubaria, Egipto, caracterizada por sus suelos arenosos, El-Tohamy et al. (2009) evaluaron el efecto de la aplicación de diferentes dosis de sulfato de amonio en diferentes parámetros de crecimiento y rendimiento en uchuva; los autores encontraron que el rendimiento, número de frutas por planta y el diámetro de éstas se incrementó significativamente al aumentar el nivel de nitrógeno hasta 200 kg de N/ha. Miranda et al. (2010) evaluaron, en condiciones de invernadero, en la Universidad de Humboldt (Berlín, Alemania), diferentes concentraciones de NaCl las cuales determinan diferentes valores de conductividad eléctrica con el fin de evaluar el peso seco de raíces, tallos y hojas y el contenido en las hojas de K+, Ca2+ y Na+. En los resultados de ese trabajo, se encontró que el peso seco en los tres órganos mencionados aumentó con la edad de la planta; respecto al contenido de sales (NaCl = 120 mM) el comportamiento fue indirectamente proporcional. Para el ion K+ el aumento en la dosis de NaCl, en una cantidad de 90 mM, permitió mayor contenido del mismo en las hojas, en cambio con respecto a los diferentes tratamientos, el contenido en la parte foliar de Na+ aumentó y el de Ca2+ se mantuvo igual, lo cual indica el uso del ion potasio como osmoprotectante; esto señala que la planta de uchuva es moderadamente tolerante a la salinidad. En relación con el efecto de la salinidad de suelos sobre el crecimiento y desarrollo de la uchuva, en la granja Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Miranda et al. (2011) encontraron que la inoculación con micorrizas arbusculares reduce el efecto del estrés salino en plantas de uchuva y, además, aumenta un 7% el contenido de materia seca, respecto a las plantas no inoculadas. Perspectiva La tendencia de la investigación científica, en la agricultura, indica que el mejoramiento genético moderno, con la integración de métodos de fisiología, genética molecular e ingeniería genética, puede brindar cultivares con atributos altamente mejorados en calidad nutritiva, uso eficiente del agua, mejor adaptación a calor y sequía, y resistencia a plagas y enfermedades. El proceso de obtención de cultivares en uchuva debe vincular estudios de ecofisología, de tal manera que contribuyan a la selección eficiente de material genético con adaptación a factores bióticos y abióticos en relación con producción y calidad. Los estudios de fenología y del comportamiento de materiales genéticos seleccionados indiscutiblemente aportarán conocimiento para establecer estrategias de manejo del cultivo de una manera más científicamente informada. 29 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Magda Rocío Gómez Marroquín y Víctor Manuel Núñez Zarantes La uchuva es considerada una de las frutas exóticas más exitosas en los mercados internacionales, lo cual ha motivado a los agricultores y comercializadores colombianos a tener más hectáreas sembradas, permitiendo así la implementación y el manejo integrado del cultivo como sistema productivo. Respecto a producción, Colombia ocupa el primer lugar mundial con un desarrollo prominente en la última década, representando un total de 24,2 millones de dólares de las exportaciones de 2005 a 2008 (MADR, 2009). Las exportaciones desde Colombia se dirigen principalmente hacia los Países Bajos, seguido de Alemania, Francia, Bélgica y España. Puesto que las tendencias de mercado y la demanda del consumidor cambian constantemente y Colombia debe estar a la altura de los mercados más exigentes para la exportación, se debe hacer un manejo integrado del cultivo. Esto hace referencia al conjunto de prácticas implementadas con el fin de hacer un uso eficiente de todos los componentes del sistema 30 de producción, con miras a cumplir el objetivo del productor (Miranda, 2005). Al respecto, Fischer (2000) menciona que la uchuva se adapta fácilmente a diferentes condiciones agroecológicas. En Colombia, crece entre los 1500 y los 3000 msnm, pero los mejores cultivos se ubican a una altura entre los 1800 y los 2800 msnm, con una temperatura promedio que oscila entre los 13 y 18 °C y humedad relativa entre 70% y 80% (Fischer, 2000). Al estudiar el modelo de crecimiento de la uchuva, Salazar (2006) encontró que la temperatura fisiológica base para el cultivo es 6,29 °C. Las temperaturas del suelo de 8 °C limitan el crecimiento y la producción de la planta, mientras que las de 22 °C aumentan el crecimiento longitudinal de ramas y el número de frutos producidos; las que están cerca de 0 °C o por debajo causan heladas que queman la planta irreversiblemente. Asimismo, la uchuva prospera bien en suelos de estructura granular y en una textura franco-arenosa o franco-arcillosa rica en materia orgánica, con pH de 5,5 a 6,5, que no presente resistencia mecánica a la penetración de raíces. 31 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Estos suelos garantizan buena aireación y drenaje, lo que permite que las raíces penetren con facilidad y dispongan de buena cantidad de agua y nutrientes para su desarrollo (Angulo, 2005). El sistema de propagación a nivel comercial más utilizado es sexual, por semilla. Se ha observado que la uchuva presenta alto porcentaje de germinación, entre 85% y 90% (Almanza, 2000); sin embargo, mediante este sistema se observa alta variabilidad en el tamaño del fruto y el porte de la planta. Según Angarita y Santana (1997), la gran variabilidad fenotípica de P. peruviana en la población se debe al estado prevalentemente alógamo de la planta. En este contexto, la estrategia de selección recurrente como método eficiente para la obtención de variedades podría ser una alternativa muy buena, incluyendo poblaciones doble haploides con alta variabilidad. La selección familiar de medios hermanos maternos y autohermanos combinada también podría ser aplicada. Teniendo en cuenta que hay variabilidad en las plantaciones comerciales, se podría inferir que se ha realizado selección masal, empírica, por parte de los productores. La propagación por estacas es otro método de obtención de plantas. Al respecto, Miranda (2005) reporta alta capacidad de longitud radical, mayor peso de materia fresca y seca de raíces y alto porcentaje de enraizamiento (López et al., 2008) en plantas recuperadas al usar el tercio alto de ramas maduras. Lo anterior, después de hacer un corte en bisel, enraizar en AIB (ácido 3-indol butírico) y es- 32 tablecer directamente en una bolsa con sustrato de suelo y cascarilla quemada (1:1), en un sitio sombreado y humedad mayor a 85%. Respecto a los sustratos utilizados para la siembra, estos han cambiado desde los sustratos convencionales conformados por las mezclas de suelo, cascarilla, materia orgánica y arena en diferentes proporciones (3:1:1, 2:1:1 y 1:1:1), hasta sustratos modernos de turbas negras y rubias, cascarillas quemadas, enriquecidas con micorrizas (MVA), con lo cual se ha obtenido, a través del uso de éstos, respuestas diferenciales en germinación y duración de la emergencia. La práctica de desinfección de los sustratos también ha evolucionado desde la falta de esta práctica, al uso de formol al 10%, hipoclorito al 5%, esterilización de sustrato y últimamente por solarización con radiación solar y uso de plásticos. Con el propósito de cumplir con los estándares de calidad exigidos por el mercado, buscando inocuidad en los productos cosechados y comercializados, el uso de biofertilizantes muestra beneficios en la producción de cultivos. Ramírez et al. (2008), en estudios preliminares, concluyeron que en invernadero las plantas de uchuva tienen un mejor crecimiento y desarrollo cuando se inoculan micorrizas y bacterias solubilizadoras de fósforo. Estos resultados hacen pensar que existe un gran potencial para reducir la aplicación de fertilizantes de síntesis químicas en un 50%. En general, los biofertilizantes son una estrategia útil para reducir el impacto ambiental generado por el uso de fertilizantes de origen químico. Además de lo antes mencionado, el sistema de cultivo, es decir, el ordenamiento (arreglo) espacio temporal en la misma unidad de área es importante en el establecimiento de un sistema de producción agrícola. Este ordenamiento se realiza para hacer un uso eficiente de la tierra y también como una alternativa para generar ingresos adicionales. El arreglo de siembra depende del sitio agroecológico y su topografía, del ecotipo (variedad) y el manejo del cultivo. Principalmente, por razones de manejo agrícola y fitosanitario, en uchuva se usan distancias entre hileras y plantas de 2 a 3 m, teniendo una densidad de 1.660 plantas/ha en el caso de un arreglo de 3 x 2 m (Fischer, 2000). En cualquier sistema productivo, las podas contribuyen con el desarrollo fisiológico de las plantas. Miranda (2005) define la poda como una labor que busca modificar los ejes de crecimiento de la planta, con miras a mejorar su arquitectura, para hacerla más eficiente en la captación de radiación solar y lograr mayor eficiencia en los procesos de fotosíntesis y menciona cuatro tipos de poda: de formación, de mantenimiento, sanitarias y de renovación. Esta última es una práctica que se realiza en uchuva a lo largo de su ciclo vegetativo. Finalmente, para el desarrollo de la planta se requiere una estructura de soporte (técnicas de colgado) especialmente en especies con hábito de crecimiento indeterminado. En uchuva se han empleado tres sistemas de tutorado o soporte que son: colgado, espaldera doble y el sistema en V. De acuerdo con el estudio de Lima et al. (2010), los sistemas de tutorado que presentaron mayor rendimiento de las plantas de uchuva fueron los sistemas en V invertida y triangular. Muñiz (2011) reporta en Brasil, en dos ciclos consecutivos, observó mejores resultados en características fisicoquímicas usando el sistema de X en comparación con otros métodos. Perspectiva En la medida que se obtenga material genético de siembra bien caracterizado y certificado, el sistema productivo en uchuva se podrá llevar a niveles de mayor integración de manejo, determinando interacciones del genotipo con biofertilizantes y biocontroladores en ambientes identificados y caracterizados. En este sentido, lo que se requiere es la utilización de material de siembra mejorado y certificado, acompañado de un conjunto de alternativas de manejo, con la búsqueda del desarrollo de modelos productivos específicos por nichos productivos. 33 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. PLAGAS Y ENFERMEDADES Magda Rocío Gómez Marroquín y Víctor Manuel Núñez Zarantes Durante el desarrollo del cultivo y la poscosecha de la uchuva, se pueden presentar diversas plagas y enfermedades que afectan el rendimiento y la calidad de las frutas. Es importante conocer y detectar oportuna y eficientemente el desarrollo de las mismas, debido a los estándares de calidad e inocuidad cada vez más exigentes en los mercados de comercialización. Dentro de las plagas asociadas al cultivo de uchuva, se encuentran la pulguilla (Epitrix sp.), el perforador del fruto (Heliothis subflexa), la mosca blanca o palomilla (Trialeurodes vaporariorum), los áfidos o pulgones (Aphis sp.), las babosas y ácaros (Tetranychidae), reportados por Zapata et al. (2002) y Jerez (2005). La pulguilla, Epitrix sp. (Coleóptera – Chrysomelidae), es un cucarroncito pequeño, de apenas 2 mm de longitud, de color negro brillante (Zapata et al., 2002). Las poblaciones son favorecidas por el tiempo seco y la presencia de plantas huéspedes. Según Jerez (2005), su longitud promedio está entre 1,6 y 1,9 mm y 34 se alimentan de los cogollos (brotes tiernos) y al expandirse la hoja se observan perforaciones de diferentes tamaños. El perforador del fruto, Heliothis subflexa (Lepidóptera – Noctuidae), es una polilla de color pajizo, por lo que puede pasar inadvertida en la hojarasca. Se encuentra en todas las zonas donde se cultiva la uchuva (Zapata et al., 2002). Tiene un amplio rango de hospederos entre los que destacan los pastos. Las larvas inicialmente pueden alimentarse de los cogollos generando quemazones, pero su daño económico más representativo lo ocasiona en el fruto (Jerez, 2005). El monitoreo es fundamental para su manejo, se deben seleccionar plantas y revisar capachos y frutos. El control es básicamente cultural, con la eliminación de plantas huéspedes, el uso de trampas de luz y de feromonas que han mostrado buenos resultados; el uso de Bacillus thuringiensis también es una práctica con buena efectividad, pero el control debe estar dirigido a los primeros instares larvales. 35 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. La mosca blanca o palomilla (Trialeurodes vaporariorum) es una plaga cuyo incremento se ve favorecido por el verano. El daño principal consiste en que la mosca chupa la savia para su alimentación. Aunque hasta el presente no se sabe con certeza que trasmita algún virus en el cultivo de la uchuva, puede trasmitir algunos de ellos, como el amarillamiento de venas de la papa (potato yellow vein virus –PYVV-). La plaga se encuentra en todas las zonas donde se cultiva la uchuva (Zapata et al., 2002). aparte de incidir severamente en otras enfermedades. Góngora y Rojas (2006) reportan reducción en la productividad del cultivo asociada con hongos, bacterias y nematodos del genero Meloidogyne, en la mayoría de las zonas productoras de uchuva en Cundinamarca. En uchuva se reportan síntomas como: clorosis y decaimiento de la planta por la obstrucción del paso de los nutrientes en el tramo radicular. Los áfidos o pulgones (Aphis sp.) es una plaga que ocasiona daños tanto en estados inmaduros como de adultos. Cuando el alimento es escaso, desarrollan estados alados y pasan a otras plantas. Es una plaga común en el cultivo de la uchuva. Atacan el interior del capacho, depositando excrementos y exuvias que deterioran su apariencia. Los ataques se presentan en algunas plantas y no en forma generalizada en el cultivo (Zapata et al., 2002). Las babosas son animales de forma cilíndrica, que perteneces a diferentes especies que atacan el cultivo de la uchuva. El daño consiste en que durante la alimentación raspa los tallos tiernos y las hojas, muchas veces puede consumir éstas últimas totalmente. El ataque generalmente se inicia en focos localizados en las zonas más húmedas del lote y durante las épocas de alta precipitación. Se recomienda el uso de trampas con cebos atrayentes colocados alrededor del tallo principal (Zapata et al., 2002). 36 Los ácaros (Tetranychidae) se desarrollan en el envés de las hojas causando decoloraciones, cuyo primer síntoma se aprecia en el haz como manchas amarillentas. Con mayores poblaciones se produce desecación o incluso defoliación. Los ataques más graves se producen en fase productiva, cuando los ácaros atacan el capacho (cáliz), el cual presenta una coloración rojiza, y arrugamiento, con afectación de la calidad del fruto (Jerez, 2005). Los nemátodos, considerados como plagas, cuentan con una gran diversidad trófica; existen nemátodos saprófagos, omnívoros, depredadores, entomopatógenos y los que pertenecen al grupo de los fitopatógenos que pueden causar problemas graves en los cultivos; su efecto sobre las plantas puede representar una reducción de 10% - 15% de la producción, hasta la pérdida total de la cosecha (Webster, 1972). Según Castillo (2002), en el municipio de Silvania, Cundinamarca, se dedujo que M. hapla, nemátodo del nudo radical, afecta la producción de uchuva y, a pesar de no ser el patógeno primordial, disminuye notablemente el número de frutos por planta y el tamaño de estos, La problemática fitopatológica que se presenta durante el ciclo vegetativo del cultivo de uchuva puede llegar a generar una alta incidencia en costos de producción, cuando las pérdidas son críticas, debido a que los organismos causantes de enfermedades adquieren importancia económica. Esto hace necesario su diagnóstico, para determinar el patógeno e implementar las medidas adecuadas de control. Dentro de las enfermedades más limitantes se encuentran las generadas por hongos como son el mal de semilleros causado por Pythium sp., la mancha gris causada por Cercospora sp., la muerte descendente o mal de tierra generado por Phoma sp., la esclerotiniosis generada por Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary, la mancha foliar generada por Alternaria sp., el moho gris causado por Botrytis sp. y la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum; sin mencionar la gran variedad de enfermedades causadas por bacterias y por nematodos (Zapata, et al., 2002; Casas, 2006). Adicionalmente, Molina en 1976 y De La Rotta et al. (2005), citaron: el llamado carbón, causado por Entyloma australe. Según Blanco (2000), el mal del semillero o damping off, también llamado sancocho o chamusquina tiene como agente causante el hongo Pythium sp., el cual se caracteriza por producir un micelio blanco, filamentoso, profusamente ramificado y de rápido crecimiento; el micelio presenta esporangios terminales que germinan directamente en uno o varios tubos germinales, en cuyo extremo se forma una vesícula; en esta estructura se forman las zoosporas que pueden ser inmediatamente activas y germinar, o enquistarse. El patógeno ataca o puede atacar a los tejidos de las plántulas de uchuva en cualquier momento de su desarrollo. Góngora y Rojas (2006) mencionan que Entyloma australe causa la enfermedad de mayor incidencia en la etapa de vivero y en general en las etapas tempranas del cultivo de uchuva; este hongo se hospeda en las familias Gramineceae, Cyperaceae y Solanaceae, a la cual pertenece la uchuva. En estudios realizados en 1976 por Molina, se reportó por primera vez la enfermedad y se denominó carbón, la cual ataca las hojas de P. peruviana. Molina (1976) y De La Rotta y Quevedo (2005) reportan que las lesiones causadas por este patógeno son de forma circular o angular; algunas veces forman en la superficie de las hojas pústulas de color amarillo claro, ovaladas, concéntricas, de borde levantado que en ocasiones confluyen formando pústulas alargadas. 37 Corpoica La marchitez vascular o marchitamiento vascular es una de las enfermedades más limitantes en el cultivo de uchuva, siendo la causal de grandes pérdidas económicas a los productores, además de disminuir la calidad de la fruta. En estudios de De La Rotta y Quevedo (2005) encontraron incidencias de esta enfermedad entre el 10% y el 50% y, mediante análisis de laboratorio y aplicación de pruebas de patogenicidad confirmaron que el agente causal de la enfermedad es F. oxysporum Schlecht. Rodríguez (2010) mencionó que se logró aislar, purificar y conservar 25 cepas confirmadas morfológicamente dentro del género Fusarium, provenientes de fincas productoras de uchuva en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, de las cuales 24 cepas se caracterizaron molecularmente como F. oxysporum. Las plantas afectadas presentan inicialmente amarillamiento y flacidez enlas hojas localizadas en el tercio superior. Al realizar cortes longitudinales tanto en el sistema radical como en los tallos y ramas, se observa una coloración pardo rojiza en los haces conductores, mientras que la corteza se encuentra aparentemente sana (De la Rotta y Quevedo, 2005). El agente causal es diseminado por las herramientas de trabajo durante el desarrollo de labores de cultivo, siembra de material afectado y transporte de partículas de suelo en los zapatos. El patógeno tiene la capacidad de sobrevivir por mucho tiempo en el suelo; esto hace que los suelos que- 38 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. den infectados e inhabilitados para ser cultivados con esta especie por periodos continuos. El uso de productos químicos en combinación con biológicos no evita el desarrollo de la enfermedad en suelos contaminados, sin embargo los productos biológicos aplicados en suelo libre del microorganismo pueden estimular el desarrollo de las plántulas y hacerlas más tolerantes al ataque del patógeno (Obregón et al., 2007). Cotes y colaboradores (2012) concluyeron que el bioproducto Tricotec® demostró tener actividad biocontroladora contra F. oxysporum en comparación con otros cinco tratamientos, indicando su posible uso para el control del patógeno, con gran potencial para el reemplazo del uso de fungicidas en el cultivo de uchuva. La mancha de la hoja y del cáliz o capacho, causada por Cercospora physalidis Ell., es una de las enfermedades de mayor distribución en las zonas cultivadas, y presenta mayor incidencia en zonas de menor altitud. En las hojas, los primeros síntomas se evidencian como pequeñas áreas necróticas. En el cáliz, los síntomas son similares a los de la hoja, pero con borde definido y centros de color grisáceo; a medida que el agente causante se desarrolla, el tejido aparece cubierto de micelio y estructuras reproductivas que le dan una apariencia negruzca y deterioro del cáliz, lo cual disminuye la calidad de la fruta para su exportación (Quevedo, 2005). La parte más afectada de las plantas por las enfermedades del follaje provocadas por Phoma sp., Cercospora spp. y E. australe es el tercio medio (Góngora y Rojas, 2006). La muerte descendente, causada por (Phoma sp.), es muy frecuente en ambientes que presentan alta humedad y temperatura baja. Los síntomas se manifiestan sobre tallos, ramas, pecíolos y frutos; en tallos y ramas se generan lesiones de color amarillo a cobrizo sobre la corteza, las cuales no presentan bordes definidos; en las hojas las manchas avanzan del borde hacia la zona central; en el capacho la lesión es de gran tamaño y presenta bordes definidos (De La Rotta y Quevedo, 2005). Para su manejo, se requiere de podas para el mantenimiento de una buena circulación de aire dentro del cultivo, lo que elimina tejidos afectados, y la aplicación de fungicidas de acción preventiva. La esclerotiniosis causada por Sclerotinia sclerotiorum se evidencia por la presencia de lesiones de apariencia húmeda, con áreas de tejido decolorado que se vuelven plomizo marrón y están cubiertas por un micelio blanco algodonoso, presente en diferentes partes de la planta pero con más frecuencia en el tallo principal a nivel del cuello de la planta. La planta se adormece completamente y el tallo se quiebra a nivel del suelo (Blanco, 2000). El secamiento descendente del ápice del cáliz (causado por el complejo Cladosporium sp. y Alternaria sp.) es una enfermedad reportada por Rao y Subramonian (1976) en poscosecha; se presenta en cultivos de la sabana de Bogotá, en frutos que están próximos a su madurez (Blanco, 2000). Los ápices del cáliz cambian de turgencia, se acartonan y se vuelven secos y ásperos al tacto; su color verde amarillento normal, en esta época de maduración se torna pálido y translúcido y se produce el secamiento gradual en dirección de la base; en esta fase el fruto no es afectado. Posteriormente, el cáliz se seca completamente y los frutos caen al suelo, en su mayoría. Perspectiva Con los avances que continuamente se están generando en material de control biológico, se espera que en el mediano y largo plazo, los cultivos de uchuva en cada ciclo de producción se establezcan y desarrollen cada vez con menos aplicación de productos de síntesis química. En este contexto, el producto final, la fruta, será más saludable y el impacto ambiental positivo será mayor. El cultivo de la uchuva, que aún se encuentra en proceso de domesticación, amerita estudios serios de epidemiologia y manejo integrado de plagas (MIP). La resistencia genética debe ser incluida. Se deben aprovechar avances en otras especies relacionadas dentro de la familia; por ejemplo, la injertación sobre patrones resistentes a problemas radicales. 39 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. FITOQUÍMICOS BIOACTIVOS Erick Geovanni Hernández y Víctor Manuel Núñez Zarantes Propiedades antibacterianas Según Jaca y Kambizi (2011), P. peruviana presenta actividad antibacteriana ante la presencia de bacterias Gram+ (Bacillus subtilis, Micrococcus kristinae y Staphylococcus aureus) y Gram- (Escherichia coli, Proteus vulgaris y Seratia marcescens) que afectan la salud humana. Los extractos de esta planta fueron disueltos tanto en agua como en acetona. Su concentración mínima inhibitoria varió de 1 a 5 mg/ml en solución acuosa, y de 5 a 7 mg/ml cuando se disolvió en acetona. Actividad antioxidante Los radicales libres son especies químicas inestables y muy reactivas que pueden reaccionar con moléculas biológicas como el ADN, proteínas y fosfolípidos causando daños oxidativos en el tejido y vasos sanguíneos que pueden ocasionar un gran número de enfermedades. En organismos aeróbicos, un sistema de defensa antioxidante los protege de la actividad ocasionada por estos radicales libres, mediante mecanismos enzimáticos y no enzimáticos. Entre estos últimos, los flavonoides son compuestos con estructura polifenólica que presentan un significativo efecto antioxidante (Wu et al., 2005). 40 De acuerdo con este conocimiento previo, recientemente se han iniciado estudios orientados a determinar los efectos que poseen los diversos componentes bioactivos presentes en uchuva (P. peruviana), los cuales han sido evaluados por su actividad hepatotóxica y gran toxicidad en ratas (Dhiman et al., 2012). Los extractos de P. peruviana disueltos en agua, etanol y hexanos han mostrado actividad antihepatotóxica (500 mg/kg de cuerpo) frente a la hepatotoxicidad inducida por CCl4; evidenciada por la reducción en los cambios histopatológicos producidos por el CCl4. 41 Corpoica Además, se evidenció aumento de la glutationa hepática -el cual es un tripéptido no proteínico-. También se vio una reducción del malondialdehído (MDA) (Dhiman et al., 2012) -un indicador del proceso de lipoperoxidación- (Gutiérrez et al., 2009), la cual pudo deberse a la actividad antioxidante de los extractos vegetales de P. peruviana (Dhiman et al., 2012). Otros estudios realizados para evaluar la peroxidación lipídica fueron llevados a cabo por Wu et al. (2005), en los cuales la actividad fue inducida mediante ácido ascórbicoFeCl2 en hígado de rata homogeneizado, observando así que el más alto porcentaje de inhibición (82,3%) se presentaba cuando los extractos de la planta completa (100 ug/ml) eran preparados en etanol al 95%. Otros beneficios atribuidos a los extractos etanólicos de tallos y hojas de P. peruviana son su apoptosis y efecto citotóxico ejercido en líneas celulares Hep G2, relacionadas con la tumoración de hígado (hepatoma humano), y sobre las líneas celulares colo-205, relacionadas con el cáncer de colon, y las células K562 de la leucemia mieloide crónica, en los cuales se determinó que los extractos procedentes del tallo fueron ligeramente superiores a aquellos procedentes de otras partes de la planta (Zavala et al., 2006). Además, se encontró que a altas concentraciones de EEPP (ethanol extract of P. peruviana) se indujo apoptosis (muerte celular programada) cuando previamente se había inducido una depolarización de 42 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. la membrana mitocondrial mediante tratamiento con carbonyl cyanide m-chlorophenyl hydrazone, y se redujo el contenido de glutationa (dosisdependiente). La presencia de fosfatidilserina (PS), -un componente de los fosfolípidos- en la superficie externa de la membrana plasmática sugiere el desarrollo de la apoptosis (Wu et al., 2004). Chang et al. (2008) determinaron que la actividad antioxidante del extracto acuoso de P. peruviana (P. peruviana water extract –PPWE-) incrementó a medida que se aumentaba la dosis, cuando se utilizó un modelo en el cual se indujo hepatoxicidad mediante acetaminofén (APAP) en ratas, con el fin de determinar su efecto protector. Su actividad antioxidante total fue de IC50: 0,81 ug/ml, muy similar a la actividad ejercida por la vitamina C (IC50 = 0,89 ug/ml). El pretratamiento con PPWE en dosis de 150, 300 y 600 mg/kg de masa corporal evitó significativamente el incremento de las enzimas sero-glutámico-pirúvicotransaminasa (sGPT), glutámico oxaloacético transaminasa (sGOT) y la fosfatasa alkalina (sALP), las cuales son los principales indicadores de hepatitis. Además, ensayos bioquímicos llevados a cabo con hígado homogeneizado de ratas indicaron que la concentración de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutationa peroxidasa (GPx) aumentó, mientras que el nivel de las sustancias reactivas al ácido thiobarbitúrico disminuyó cuando el PPWE se encontraba en estas mismas concentraciones (150 - 600 mg/kg) (Chang et al., 2008). También los extractos y fracciones obtenidas de los cálices de P. peruviana han tenido un gran efecto antiinflamatorio. De las 38 fracciones secundarias obtenidas mediante cromatografía en columna, a partir de la fracción primaria hidroalcohólica, pudo identificarse, una fracción mayoritaria identificada como Pp-D-28-LF. Posteriormente se demostró que esta fracción se encuentra constituida en 82% por la mezcla de dos ésteres de sacarosa no reportados en la naturaleza. Los resultados obtenidos por Franco et al. (2007) plantean la posibilidad de desarrollar fitopreparados a partir de estas fracciones, con estudios previos para aislar e identificar los compuestos responsables de la actividad, así como el mecanismo involucrado en el efecto antiinflamatorio observado, y así, desarrollar nuevos agentes antiinflamatorios. 43 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Lípidos, fitoquímicos bioactivos y compuestos aromáticos y volátiles Según Ramadán (2011), los ácidos grasos linoleico, oleico, palmítico, esteárico y gama-linolénico están presentes en el aceite proveniente tanto de las semillas como de la pulpa del fruto. En cuanto a esteroles se refiere, se encontró mayor cantidad en el aceite proveniente de la pulpa del fruto, que de aquel proveniente de las semillas. El β-sitoesterol y el campesterol fueron los principales esteroles encontrados en el aceite de la semilla, mientras que el de la pulpa tuvo el más alto contenido de esteroles, encontrándose principalmente el Δ5-avenasterol y el campesterol. Estudios clínicos llevados a cabo con el fin de determinar las propiedades para reducir el colesterol han incrementado el interés por los esteroles y fitoestanoles vegetales. El nivel de β-caroteno y vitamina E fue más alto en el aceite de la pulpa que en el de la semilla, siendo el γ-tocoferol y α-tocoferol los principales constituyentes de este último. Estos son muy importantes debido a su muy conocido efecto antioxidante de los lípidos (Ramadan, 2011). Además, los aceites procedentes del fruto de la uchuvason muy ricos en Vitamina K1. Dentro del grupo de fitoquímicos bioactivos presentes en P. peruviana se encuentran los witanólidos, 44 los cuales son un grupo de lactonas esteroidales que han sido aislados a partir de diversos géneros de la familia Solanácea (Dinan et al., 1997) y que presentan propiedades biológicas y actividad farmacológica como repelencia a insectos, propiedades antibacteriales, antiinflamatorias, inmunomodulatorias, antitumorales, citotóxicas y protectoras frente a la hepatotoxicidad inducida por CCl4 (Ramadan, 2011; Wu et al., 2004). Así, el witanólido E ha demostrado presentar actividad frente a las larvas de Spodoptera littoralis y como agente anticancerígeno. Por otra parte, 4β-hidroxiwitanólido E ha mostrado actividad inhibitoria del cáncer de pulmón; al inhibir el crecimiento de las células cancerígenas H1299, pues causa daño al DNA de esta línea celular, captura del G2/M de las células y apoptosis dependiendo del tiempo (Yen et al., 2010). Otro witanólido de interés es el 28-hidroxiwitanólido E, aislado a partir del cáliz de P. peruviana; el cual también mostró actividad citotóxica frente a líneas celulares tumorales (Dinan et al., 1997). Otros witanólidos caracterizados en esta especie son el (20R, 22R)-5α, 6β, 14α, 20, 27 pentahidroxi-1-oxowit-24-enólido y el (20S, 22R)-5β, 6β-epoxi-4β, 14β, 15α-trihidroxi-1-oxowit-2,24-dienólido (Ramadan, 2011; Wu et al., 2009). Igualmente, se han detectado, al menos, 22 tipos de carotenoides entre los que se encuentra el all-trans-β-caroteno, con un aporte de 76,8% del contenido total de estos fitoquímicos bioactivos, seguido por el 9-cis-β-caroteno y el all-trans-αcriptoxhantina. En cuanto a ésteres de luteína, su contenido se ha encontrado aproximadamente en 500 ug/100 g. En lo que respecta a compuestos aromáticos y volátiles, a partir de P. peruviana se ha logrado aislar el l-O-trans-cinnamoyl-β-D-glucopiranosil(1g6)-β-D-glucopiranosa, el cual es precursor del ácido cinámico (Latza et al., 1996; Ramadan, 2011). Mediante resonancia magnética nuclear (NMR) y rotación óptica se pudieron identificar por primera vez en la naturaleza dos glucósidos el (1S, 2S)-1-fenilpropano-1,2-diol 2-O-β-D-glucopiranósido y el p-menth-4(8)-ene-1,2-diol 1-O-α-L arabinopiranosil-(1-6)-β-D-glucopiranósido, los cuales podrían ser los precursores del 1-fenilpropano-1,2-diol y el p-menth-4(8)-ene-1,2-diol, dos compuestos volátiles típicos en P. peruviana. Además, Mayorga et al. (2002) caracterizaron tres nuevos glicósidos hidroxiésteres que podrían generar aromas: el 3-O-β-D-glucopiranosil- (1g6)-β-D-glucopiranósido de etilo 3-hidroxioctanoato ; el 3-O-α-L-arabinopiranosil- (1g6)-β-D-glucopiranósido de butilo (3R)-hidroxibutanoato; y el 3-O-α-L- arabinopiranosil- (1g6) -β-D-glucopiranósido de butilo(3S)-hidroxibutanoato (Ramadan, 2011). Perspectiva No hay duda de que entre las frutas, exóticas y no exóticas, consumir uchuva ofrece grandes ventajas por las propiedades que posee. En los cultivares que se vayan desarrollando como material de producción comercial, la gran expectativa es que se conozca sus propiedades de tal manera que se pueda tener, además de buena producción y calidad de fruto, un valor agregado importante y novedoso, relacionado con la salud humana. Se debe saber entonces, que cierto tipo de metabolitos secundarios de importancia como alimentos funcionales presentes en la fruta de la uchuva, están asociados al genotipo y a la interacción genotipo x ambiente. Sería importante establecer estimaciones de parámetros genéticos para cada uno de esos compuestos de importancia nutracéutica. 45 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. MEJORAMIENTO GENÉTICO Y BIOTECNOLOGÍA Víctor Manuel Núñez Zarantes, Érika Patricia Sánchez Betancourt, Alejandro Alberto Navas Arboleda P. peruviana L., pertenece a la familia Solanaceae, género Physalis; la fruta es conocida comúnmente como uchuva en Colombia, uvilla en Ecuador, aguaymanto en Perú, topotopo en Venezuela y golden berry en países de lengua inglesa (Puente et al., 2011). Según Menzel (1951) y Legge (1974), Perú es el país de origen de la especie; sin embargo, Bartholomaus et al. (1990) afirman que, además de Perú, también es nativa de Ecuador. Esta última apreciación concuerda con un estudio realizado por los países pertenecientes a la Convención Andrés Bello, en 1983, que incluye una gran área, como lugar de origen de los frutos de P. peruviana, la cual incluye a los Andes ecuatorianos (Brito, 2002). También existen indicios de que proviene de Brasil y que fue aclimatada en los altiplanos de Perú y Chile (CRFG, 1997). El clado Physalis incluye cerca de 100 especies, de las cuales más de la mitad crece en México, por lo que este país es considerado el centro de diversidad del género (D'Arcy, 1991; Martínez, 1998). La uchuva es una planta herbácea, generalmente perenne, pero en algunos casos puede ser anual o bianual 46 dependiendo de las condiciones ambientales (Ligarreto et al., 2005; Trillos et al., 2008). La flor es hermafrodita, con cinco pétalos unidos, exhibe un cáliz gamosépalo con cinco sépalos persistentes (Fischer, 2000) y cinco estambres con anteras dehiscentes. El fruto es una baya con muchas semillas (Ligarreto et al., 2005; Grisales et al., 2008; Gómez, 2010). Varios autores, en Colombia indican que la uchuva es una especie en la cual prevalece la alogamia (Santana y Angarita, 1997; Fischer, 2000). Sin embargo, en estudios anteriores el National Research Council, de Estados Unidos de América (1989), afirma que las flores son fácilmente polinizadas por insectos o el viento y que la autopolinización 47 Corpoica es también común (Gupta y Roy, 1981). Al respecto, en un estudio más reciente, Lagos et al. (2008) consideraron que la uchuva es una especie de polinización mixta. Sin embargo, hace falta continuar con estudios más precisos, para tener mayor claridad sobre el tipo de polinización. Este conocimiento es fundamental en programas de mejoramiento genético ya sea para la producción de semilla de variedades o de híbridos. En el caso de la polinización abierta, en la que concurren el viento y los insectos, se puede identificar la madre pero no el padre. El conocimiento del padre y la madre permite hacer un buen proceso de evaluación y selección de la progenie. Por lo anterior, la polinización manual, mediante cruzamientos controlados es una gran alternativa. En este sentido, Grisales et al. (2008) desarrollaron una metodología para la realización de cruzamientos con la especie. La producción de híbridos, con fines comerciales, es muy escasa y es posible que la información en este caso esté consignada aún en la literatura gris. Por ejemplo, por comunicación personal, se sabe que en la Universidad de Nariño y en Corpoica C.I. La Selva y CBB, se han tenido avances en la generación de cruzamientos. Al respecto, con excepción de los estudios de la Universidad de Nariño, no existen en la literatura técnica o científica reportes de diseños ni estudios sistemáticos para estimar parámetros genéticos, heredabilidad de atributos, heterosis y partición de la varianza heredable. 48 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. En Corpoica, desde el 2012, García y Núñez han realizado cruzamientos entre líneas doble haploides generadas por cultivo de anteras, con el fin de observar cruzabilidad y vigor híbrido (sin publicar). También, Berdugo et al., en el 2011 realizaron una serie de cruzamientos entre Physalis peruviana y Physalis floridana, y entre materiales de Physalis peruviana para obtener poblaciones que permitieran hacer evaluación por resistencia a Fusarium oxysporum. Lagos et al. (2007), pioneros en este campo, han realizado estudios de cruzabilidad y de habilidad combinatoria con propósitos de mejoramiento genético y estimar la heterosis en algunas características de los frutos. Para ello, dichos autores realizaron un estudio dialélico de 10 parentales de Physalis peruviana, en el que encontraron, entre otros resultados, que en el caso de los sólidos solubles totales (SST) fueron importantes tanto los efectos genéticos aditivos como los de dominancia de uno de los progenitores. Otro estudio interesante es el de Leiva-Brondo et al. (2001), quienes encontraron un comportamiento superior de los híbridos ECU-197xECU-256, ECU-197xAMS y ECU 256xAMS, evaluados en invernadero y en campo. Los autores informaron que los progenitores ECU-197 y ECU-256 eran originarios de Ecuador, en tanto que el progenitor AMS, obtenido a partir de semilla proveniente de frutas del mercado de Ámsterdam, posiblemente provenía de Colombia. En cuanto a la evaluación de genotipos para obtención de variedades por selección, existen avances muy significativos en varios países. En Colombia, Lagos y colaboradores (2001) realizaron una evaluación preliminar de la calidad de los frutos, lo cual permitió encontrar una correlación positiva y significativa entre el rendimiento y el diámetro del fruto. Herrera et al. (2011) evaluaron el comportamiento en la producción y calidad de fruto de 54 accesiones de uchuva colectadas en plantaciones de cultivo, tipo asilvestradas y de tipo no identificado del nororiente de Colombia. En el estudio, los autores señalaron la existencia de variabilidad importante en el germoplasma analizado, la cual puede ser aprovechada en futuros programas de mejoramiento genético. En el 2006 en Bulgaria, algunos investigadores registraron la variedad Plovdiv (Panayotov, 2009), obtenida mediante selección a partir de una población local. La variedad presenta características adecuadas de identidad genética, homogeneidad y estabilidad. En el caso de Colombia, la preocupación relacionada con este punto es que existe mucha información sobre caracterizaciones y evaluaciones no sistemáticas en muy pocos ambientes, lo que no garantiza un análisis robusto de estabilidad con componentes principales que permita agrupar ambientes y genotipos. Aunque sean materiales o variantes de los agricultores, esto serviría para conformar poblaciones base para mejoramiento mediante selección recurrente. El mejoramiento genético de uchuva en Colombia está muy incipiente, no obstante ser una especie nativa de gran importancia nacional e internacional; de hecho, actualmente no existe un programa de mejoramiento genético estructurado. A la fecha se tiene información de los primeros resultados de la Universidad de Nariño y los avances preliminares de Corpoica y la Universidad Nacional de Colombia. Por lo tanto, el proceso de producción se sustenta principalmente, en los materiales locales, que los propios productores seleccionan, conservan y usan o que algunos viveristas han incrementado. Adicionalmente, como no existe normatividad para pruebas de evaluación agronómica (PEA-ICA), se permite que los viveristas propaguen cualquier material de siembra, sin respaldo de la identidad genética comprobada y dominios de recomendación para su siembra. 49 Corpoica En relación con la aplicación de la biotecnología en el cultivo de la uchuva, el tema ha despertado gran interés. Con las biotecnologías disponibles se puede apoyar la producción de nuevos cultivares en programas de mejoramiento genético. La temática incluye la micropropagación, la regeneración de plantas por organogénesis, la transformación genética y el cultivo de células. En el contexto de las diferentes biotecnologías, al igual que en otras especies, en uchuva es posible generar poblaciones clonales y también materiales con gran variabilidad. Teniendo en cuenta que la uchuva se propaga comercialmente por semillas, lo que puede generar alta variabilidad genética, el desarrollo de la planta, el rendimiento y la calidad del fruto son heterogéneos, producto de plantaciones no uniformes. Cabe señalar que aunque la uniformidad, desde el punto de vista comercial, es altamente deseable, la variabilidad dentro de ciertos límites es un mecanismo epidemiológico de manejo de enfermedades y plagas. La homogeneidad de una población la hace más vulnerable a estrés biótico y abiótico. La propagación asexual es una buena alternativa y en este sentido la micropropagación ha sido explorada. Barriga et al. (2008) utilizaron tejido foliar de tres ecotipos, los cuales se sembraron en tres medios de cultivo, con el fin de estandarizar una técnica de propagación in vitro. En Perú, Martínez et al. (2011) plantearon que mediante la micropropagación fue posible la multiplicación masiva en un corto plazo de material de siembra. 50 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. En cuanto a la generación de variabilidad genética por cultivo in vitro, Eash y Weiss (1994) informaron que en 1981, Bapat y Schieder aislaron protoplastos del mesófilo de hojas de varias especies del género Physalis, incluyendo Physalis peruviana. El objetivo del uso de protoplastos, en su momento, fue para mejoramiento genético, multiplicación rápida y generación de híbridos interespecíficos buscando resistencia a insectos. En 1997, Santana y Angarita utilizaron hipocotilos de uchuva, con lo que lograron la inducción de callos y plántulas, las cuales fueron luego micropropagadas, tratadas en condiciones de heladas simuladas. Corzo (2010), con el fin de implementar un sistema de regeneración de plantas in vitro en los ecotipos Colombia y Kenia, como base para establecer una metodología de selección in vitro, lograron estandarizar un medio de cultivo que indujo regeneración directa e indirecta de plantas, a partir de segmentos de hojas. En el campo de la transformación genética, Andrade y Núñez en el 2013, (sin publicar), lograron expresar los genes reporteros gus y gfp en plántulas de uchuva mediante la transformación in vivo de ésta. Aunque los resultados preliminares de este estudio requieren ser optimizados, el objetivo es obtener una metodología eficiente de introducción y expresión de genes de interés para validar su funcionalidad, especialmente genes de resistencia a Fusarium oxysporum. Perspectivas Dentro de las posibilidades del mejoramiento genético de uchuva, se podría decir que por la importancia del cultivo en Colombia y su exportación, se hace necesario justificar e implementar un programa de producción de variedades, con híbridos y clones de alto potencial productivo, buena calidad del fruto y resistencia a enfermedades como la marchitez vascular, causada por Fusarium oxysporum. Sin embargo, es necesario contar en las colecciones de trabajo con los diferentes ecotipos y materiales genéticos tradicionales como fuente de alta variabilidad genética. La obtención de cultivares mejorados, sin duda, traerá beneficios mayores al productor, si se tiene en cuenta la premisa fundamental que el costo de producción por hectárea es prácticamente el mismo, se siembre un material genético de comportamiento pobre o excelente. Por ello, el uso de cultivares mejorados no representa mayor gasto para el productor, si se considera la perspectiva de productividad superior y mejor calidad del fruto, lo cual permite mayores ingresos. agronómicas, moleculares y citogenéticas, entre otras. Este conocimiento contribuye a la selección y el mejoramiento genético, ya que se pueden identificar atributos de valor. Igualmente, la implementación de tecnologías modernas de genética molecular es indispensable para mejorar y acelerar los procesos de selección de nuevos cultivares en una especie, en la cual hasta ahora, se está iniciando la investigación genética. La perspectiva anterior, solamente se podrá lograr con el establecimiento de un programa de mejoramiento bien estructurado y con objetivos claros a corto, mediano y largo plazo. Al respecto, la ruta de la investigación debe ser la de evaluar sistemáticamente, en muchos ambientes, el germoplasma con atributos superiores (elite), definir protocolos para pruebas de evaluación agronómica (PEA) con el fin que el ICA genere la normatividad para el registro de los cultivares mejorados, lo cual permite proteger el material genético generado, cuando éste se exporte. Con el fin de aprovechar los recursos genéticos de la uchuva y especies relacionadas del género Physalis en programas de mejoramiento genético, es importante consolidar la información de las diferentes colecciones que hay en el país e identificar duplicados y accesiones promisorias con base en características morfológicas, químicas, 51 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. CONTEXTO DE LA AGROBIODIVERSIDAD Y BIOPROSPECCIÓN Luz Stella Barrero, Gina Alessandra Garzón Martínez, Félix Eugenio Enciso Rodríguez El uso de metabolitos, genes, microorganismos u otros productos con un potencial comercial, nutracéutico e industrial a partir de organismos vivos es conocido como bioprospección (Cotes et al., 2012). En este campo, la uchuva se perfila como una especie con alto valor agregado dada su capacidad antioxidante, anticancerígena y antiinflamatoria (Wu et al., 2005; Franco et al., 2007; Martínez et al., 2010). La exploración de la biodiversidad de la uchuva y taxa relacionadas, así como el estudio de los microorganismos asociados a su cultivo, se convierten en gran potencial para la generación de nuevos genotipos con alto valor agregado acompañado de bioinsumos a partir de la bioprospección orientada a la búsqueda sistemática de genes, proteínas, metabolitos y genotipos, que permitan incrementar el valor de la producción primaria y la agroindustria en el país. de Solanáceas, empresas privadas, entre otros). En este documento se relacionan varios limitantes y oportunidades de interés potencial para la investigación e innovación del cultivo a través de la bioprospección, que se mencionan brevemente a continuación: 1. El cultivo de la uchuva se ve afectado por una oferta nula de cultivares mejorados; desde la década de 1990, se cultivan tres ecotipos: Colombia, Kenia y Sudáfrica (Fisher et al., 2005; Villamizar et al., 1993), los cuales, dada la polinización mixta de la especie (Lagos et al., 2008) y la variabilidad observada en las plantaciones, sugieren una posible mezcla de genotipos. Recientemente Cotes et al. (2012) realizaron un estudio a escala nacional sobre las posibilidades de bioprospección de este frutal en Colombia, en trabajo con instituciones nacionales (Corpoica, universidades, centros de investigación, entre otros) e internacionales (universidades, red mundial 52 53 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. 2. La calidad del fruto se destaca 4. El valor nutracéutico (antioxi- como uno de los aspectos más sensibles del mercado; el rajado representa 20% de los frutos rechazados por el exportador, y en épocas de alta precipitación puede representar 45% de la fruta rechazada (Fischer et al., 2005). El tipo de rajado que se presenta en uchuva puede ocurrir en diferentes formas e intensidades dependiendo de su origen y del genotipo de la planta (Fischer et al., 2005; Gordillo et al., 2004). Esto sugiere que el rajado del fruto es un rasgo susceptible de mejoramiento genético. 3. Otros rasgos de calidad del fruto pueden ser mejorados para ampliar las posibilidades de esta fruta en los mercados. Se destacan el tamaño y el valor nutritivo y nutracéutico, expresado en los contenidos de provitamina A (principalmente β–caroteno), vitamina C (ácido ascórbico), vitaminas del complejo B tales como tiamina, niacina y vitamina B12, niveles de proteína y fósforo, azúcares, elementos minerales y antioxidantes (Fischer, 2000; Fischer et al., 2005). La interacción genotipo x ambiente puede también influir sobre la calidad nutricional y funcional del fruto e incrementar sus posibilidades de valor agregado con denominaciones de origen. 54 dante) del fruto y de la planta de P. peruviana ha sido atribuido empíricamente en diferentes regiones de Colombia donde se le reconoce por sus propiedades medicinales, tales como purificar la sangre, disminuir la albúmina de los riñones, aliviar problemas en la garganta, fortificar el nervio óptico, limpiar las cataratas, controlar la amibiasis (Corporación Colombia Internacional, 1994). También se ha encontrado que extractos de P. peruviana poseen actividad antioxidante capaz de inducir apoptosis en células cancerígenas humanas, lo que puede ser una estrategia para la terapia del cáncer (Wu et al. 2005; Yen et al., 2010). De la especie P. peruviana, se han extraído metabolitos bioactivos como compuestos fenólicos del grupo de los carotenoides con propiedades antioxidantes. También se han extraído witanólidos como las perulactonas, las cuales poseen un amplio espectro de propiedades biológicas y actividades farmacológicas incluyendo: actividad repelente y antialimentaria de insectos, hepatoprotector, inmunomodulador, antibacterial, antiinflamatorio, antitumoral, citotoxicidad para líneas celulares cancerígenas de cáncer de pulmón, de mama y de hígado (Choudhary et al., 2005; Fang et al., 2012; Lan et al., 2009; Ramadan, 2011). También se han encontrado physalinas, que son pseudoesteroides con actividades anticancerígenas e inmunosupresoras que pueden ser empleadas para inhibir respuestas inmunes indeseadas en enfermedades autoinmunes, alergias y trasplante de órganos (Puente et al., 2011). Además, el fruto de la uchuva tiene potencial para la extracción de aceite a partir de sus subproductos (piel y semillas), ya que el fruto es rico en aceites, antioxidantes naturales y fitoesteroles (Ramadan y Moersel, 2009). Lo anterior permite colegir que sus propiedades nutracéuticas, organolépticas y tipos de metabolitos se constituyen como una valiosa alternativa de sostenibilidad y ampliación de oferta de productos mediante la bioprospección de genotipos, genes, proteínas o metabolitos procedentes de la agrobiodiversidad de la especie. 55 Corpoica 5. Con relación al aspecto fitosa- nitario del cultivo de la uchuva en Colombia, el hongo Fusarium oxysporum está afectando seriamente la producción ocasionando pérdidas hasta del 100% del cultivo (González y Barrero, 2011). La enfermedad ha ocasionado desplazamiento de áreas de producción del cultivo desde Cundinamarca que se destacaba como primer productor nacional con cerca de 76% del área de producción en 2007. En la actualidad, Cundinamarca se destaca como tercer productor (12,6%), después de Boyacá (60,8%) y Antioquia (20%) (Agronet, 2012). Dicha enfermedad y otras ocasionadas por patógenos limitantes (v.g. Ralstonia, Phoma) y plagas requieren para su control enfoques de tipo sistémico que involucren diferentes disciplinas del conocimiento y eslabones de la cadena de producción y la cadena de valor. 56 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Cotes et al. (2012) destacan que la bioprospección de frutales andinos con alto potencial social, económico y ambiental como la uchuva se perfila como una estrategia de gran relevancia, con altas posibilidades de generación de valor agregado para el mercado interno y de exportación mediante incremento de oportunidades y solución de problemas citados anteriormente. Con el fin de generar cultivares resistentes y de alta calidad de fruto acompañados por el uso de bioinsumos derivados de microorganismos benéficos (v.g. biofertilizantes y biocontroladores) que incrementen el vigor y la sanidad de la planta, este enfoque debe incluir la exploración de la biodiversidad de la uchuva y especies relacionadas, así como la de sus microorganismos patógenos y benéficos asociados. Los productos y procesos generados mediante bioprospección pueden además beneficiar a otras especies (granadilla, pitahaya, maracuyá, flores, entre otras), v.g. mediante la validación de nuevos bioproductos o biotecnologías. El proceso debe ir acompañado de la exploración sistemática de nuevos genotipos, genes, proteínas y metabolitos, no sólo para incrementar la defensa o resistencia a patógenos limitantes, sino también la calidad organoléptica, nutricional y el potencial nutracéutico que permitan incrementar el valor de la producción primaria y la agroindustria del país. El proceso debe también involucrar la participación directa de productores de las diferentes zonas de los cultivos y de otros actores de la cadena a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), sirviendo a su vez como modelo para otras frutas. El país cuenta con avances en biodiversidad y bioprospección de este cultivo que incluyen: colecciones en Corpoica, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Nariño caracterizadas parcialmente a partir de las cuales se han identificado plantas con buenos atributos de producción o calidad de fruto (Ligarreto et al., 2005; Bonilla et al., 2008; Trillos González et al., 2008; Muñoz et al., 2010; Madriñán et al., 2011; Morillo et al., 2011) o con resistencia parcial a un aislamiento de F. oxysporum (González y Barrero, 2011). Se han generado marcadores moleculares tipo microsatélites (SSR) (Simbaqueba et al., 2011), microsatélites amplificados al azar (RAM) (Bonilla et al., 2008b; Muñoz et al., 2008), polimorfismos de un solo nucleótido (SNP - single nucleotide polymorphism) para estudios sistemáticos de diversidad y apoyo a programas de mejoramiento. Además, se cuenta con un protocolo de producción de plantas doble haploides (DH) con potencial de reducir el tiempo de mejoramiento y lograr calidades novedosas (Suescún et al., 2011). En cuanto a microorganismos: se cuenta con una colección de aislamientos de F. oxysporum procedentes de campos comerciales de uchuva en Cundinamarca y Boyacá, caracterizada por microbiología clásica, biología molecular y pruebas de patogenicidad (Rodríguez et al., 2012). Asimismo, existen colecciones de microorganismos benéficos, entre ellos, rizobacterias (Pseudomonas), con potencial biocontrolador contra F. oxysporum (Urrea et al., 2011). También, Corpoica cuenta con colecciones de hongos filamentosos y levaduras con potencial biocontrolador y de bacterias y micorrizas evaluadas con potencial biofertilizante. A partir de las anteriores colecciones se han seleccionado microorganismos asociados a calidad e inocuidad del cultivo. Los aislamientos de rizobacterias para el control de F. oxysporum en uchuva pertenecen a los géneros Bacillus y Pseudomonas, a partir de las cuales se han desarrollado varios prototipos de bioplaguicida usando como fuente la biomasa de estos microorganismos producida mediante fermentación líquida. Se ha demostrado que estas rizobacterias ejercen un efecto positivo sobre el crecimiento en las plantas tratadas, de hasta 100%, en el caso de la cepa de Bacillus (Díaz et al., 2012). A través de la bioprospección y uso de tecnologías de punta como las ciencias ómicas acopladas a la bioinformática, tanto de las especies vegetales como de sus microorganismos, y con la colaboración de aliados internacionales, se puede lograr innovación con una fruta de alta calidad para el mercado en fresco, el procesamiento y la agroindustria. 57 Corpoica En los últimos años, la investigación en el campo genómico y la innovación en tecnologías de secuenciación han permitido la generación de valiosas herramientas para el estudio de la variación genética y molecular de características de interés en especies modelo como la uchuva. En el 2010, la genómica y la genética para Physalis peruviana eran bastantes limitadas. Corpoica ha incursionado en algunos avances mediante la secuenciación del primer transcriptoma foliar de la uchuva, como primer paso para la identificación de genes, marcadores moleculares, rutas reguladoras y funcionales en la especie, a bajo costo y tiempo. Hasta el momento, se han identificado algunos genes relacionados con procesos que incluyen la síntesis de terpenoides, compuestos fenólicos y antocianinas, así como también azúcares, aminoácidos, nucleótidos y lípidos (Garzón-Martínez et al., 2012). La ruta de los terpenoides (figura 1) es la posible precursora de la síntesis de los witanólidos (Bhat et al., 2012), compuestos bioactivos de lactonas esteroidales con propiedades biológicas y farmacológicas, que han sido encontrados en diferentes especies de solanáceas, entre ellas P. peruviana (Fang et al., 2012). En uchuva se identificaron genes asociados a enzimas de la ruta del ácido mevalónico y la ruta independiente 5-Fosfono1-Desoxi-D-Xilulosa (DXP). Además, mediante la anotación funcional se identificaron secuencias que codifican para enzimas de la ruta de los fenilpropanoides (figura 2), cuyos me- 58 Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. tabolitos han sido relacionados en otras especies con diferentes aspectos como ataque a patógenos (Mandal et al., 2009), estrés de tipo abiótico y propiedades farmacéuticas (Chang et al., 2008; Wu et al., 2009). Adicionalmente, usando el transcriptoma foliar de uchuva, se han identificado algunos genes candidatos de resistencia relacionados con inmunidad vegetal, de los cuales uno de estos (PpIRG-63), constituye un buen candidato de resistencia a F. oxysporum (EncisoRodríguez et al., 2013). Este gen presenta una arquitectura típica de la segunda línea de defensa en plantas (CC-NBS-LRR) y un SNP relacionado con el dominio LRR, el cual es el mayor determinante en el reconocimiento de efectores del patógeno (De Young e Innes, 2006), mostrando diferencias en la especificidad del reconocimiento o tipo de resistencia (Jiang et al., 2007; Yang et al., 2008). Figura 1. Ruta biocinética putativa de los witanólidos. Flechas interrumpidas significan múltiples pasos. En morado, enzimas que catalizan cada una de las reacciones químicas, con el respectivo número de isotigs y singletons presentes en el transcriptoma foliar de la uchuva. Fuente: modificada de Bhat et al., 2012. 59 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Los resultados obtenidos hasta el momento pueden dar paso a futuras investigaciones que ayuden a potenciar la uchuva como alimento funcional, con capacidad de resistir o tolerar el ataque a patógenos, asociado con el uso de microorganismos biocontroladores y biofertilizantes. Se espera que esta especie se convierta a mediano o largo plazo en una alternativa para generar diversos compuestos fitofarmacéuticos, que en conjunto contribuyan a incrementar el valor agregado de la especie. Perspectiva Con los avances genéticos, fisiológicos, bioquímicos y farmacéuticos, seguramente la uchuva será un gran eslabón en la carrera hacia la obtención de cultivares, no sólo adaptados a condiciones de buena producción sino también para generación de productos o fruta como alimento funcional. Se visualiza que la uchuva puede ser una especie exótica modelo, ícono de la producción frutícola del país. Figura 2. Ruta metabólica de los fenilpropanoides En morado, enzimas que catalizan cada una de las reacciones químicas, con el respectivo número de isotigs y singletons presentes en el transcriptoma foliar de la uchuva Fuente: modificada de Vogt, 2010. 60 61 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. CONCLUSIÓN GENERAL A través de los temas expuestos en este documento, claramente se puede determinar que el mayor énfasis en investigación en uchuva se ha hecho en el campo de la farmacéutica y los sistemas de producción. Aunque en la parte genética básica y aplicada hay información valiosa, aún se requiere un gran trabajo para tener mayor claridad sobre la real variabilidad genética existente en la especie. En cuanto a la genética aplicada y obtención de cultivares como material de siembra identificado científicamente, aún falta un buen camino por recorrer para lograr una oferta continua de genotipos certificados. En la parte agronómica y fisiología del cultivo también hay avances importantes pero faltan guías de manejo implementadas que orienten a los asistentes técnicos y productores. La uchuva como cultivo requiere de un plan nacional integrado de investigación y creación de la cadena productiva para respaldar la sostenibilidad del sistema productivo. 62 63 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. REFERENCIAS Agronet. 2012. Exportaciones del sector agropecuario (Uchuva), 1991-2012. Reportes estadísticos. Agronet, Vol. 2012. Blanco JO. 2000. Producción, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana). Manejo de enfermedades. Bogotá. 57 p. Almanza PJ. 2000. Propagación. En: Flórez VJ, Fischer G y Sora AD (eds.). Producción, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.). Unibiblos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. p. 27–40. Bonilla ML, Espinosa K, Posso AM, Vásquez D, Muñoz JE. 2008. Caracterización molecular de 43 accesiones de uchuva de seis departamentos de Colombia. Acta agronómica (Palmira) 57 (2): 109- 115. Angarita A, Santana G. 1997. Regeneración adventicia de somaclonales en uchuva (Physalis peruviana). Agron. Colomb. 14(1): 59–65. Bracamonte O, Guevara M, González R, Cox E, Siles M, Maguiña E. 1997. Estudio citogenético de Physalis peruviana “capuli de la costa”. Revista Universidad Nacional de San Marcos. Disponible en URL: www.unmsm.edu.pe/biologia. Angulo R (ed.). 2005. Uchuva - El cultivo. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. 78 p. Bala S, Gupta RC. 2011. Effect of secondary associations on meiosis, pollen fertility and pollen size in cape gooseberry (Physalis peruviana L.). Chro. Bot. 6: 25-28. Barriga P, Díaz MG, Moncayo E. 2008. Estandarización de una técnica de propagación in vitro a partir de material foliar de una especie vegetal promisoria Physalis peruviana Linneo. El astrolabio7 (2): 58-65. Bartholomaus A, De la Rosa A, Santos JO, Acero LE, Mossbrugger W. 1990. El manto de la tierra: Flora de los Andes. Guía de 150 especies de la flora andina. Ed. Lerner, Bogota. 332 p. Belkhir K, Borsa P, Goudet J, Chikhi L, Bonhomme F. 2001. GENETIX 4.02, Logiciel sous Windows TM pour la Génétique des Populations. Laboratoire Génome, Populations, Interactions: CNRS UMR 5000, Université de Montpellier II, Montpellier, France. Berdugo J. 2011. Caracterización molecular de progenies F1 de Physalis peruviana L. procedentes del cruce entre genotipos comerciales susceptibles con resistentes a Fusarium oxysporum mediante marcadores COSII y GCRs. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja Bhat WW, Lattoo SK, Razdan S, Dhar N, Rana S, Dhar RS, Khan S, Vishwakarma RA. 2012. Molecular cloning, bacterial expression and promoter analysis of squalene synthase from Withania somnifera (L.) Dunal. Gene 499(1): 25-36. 64 Brito D. 2002. Producción de uvilla para exportación. Agroexportación de productos no tradicionales (p. 10). Quito, Ecuador: Fundación Aliñambi. En http://www.captura.uchile.cl/jspui/bitstream/2250/14392/1/PUENTE_2011.pdf Casas AG. 2006. Parámetros de calidad en uchuva (Physalis peruviana L) con énfasis en EUREP – GAP. Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Bogotá. Pp. 6-20. Casierra-Posada F, Peña GR, Peña-Olmos JE. 2007. Estimación indirecta del área foliar en Fragaria vesca L., Physalis peruviana L., Acca sellowiana (Berg.) Burret, Rubus glaucus L., Passiflora mollissima (Kunth) L. H. Bailey y Ficus carica L. Revista UDCA Actualidad y Divulgación Científica 11(1): 95-102. Castillo JD. 2002. Identificación de Meloidogyne spp., en plantas de uchuva (Physalis peruviana L.) en el municipio de Silvania. Trabajo no publicado, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Chang JC, Lin CC, Wu SJ, Lin DL, Wang SS, Miaw CL, Ng LT. 2008. Antioxidative and hepatoprotective effects of Physalis peruviana extracts against acetaminophen-induced liver injury in rats. Pharmaceutical Biology 46(10-11): 724-731. Choudhary MI, Yousaf S, Ahmed S, Yasmeen K. 2005. Antileishmanial physalins from Physalis minima. Chemistry & biodiversity 2: 1164-1173. Corporación Colombia Internacional. CCI. 1994. Análisis internacional del sector hortifrutícola para Colombia. In Diseño E (ed.). Corporación Colombia Internacional, Universidad de los Andes, Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, p. 165. 65 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Corzo V. 2010. Estudio de regeneración in Vitro de plantas de uchuva, Physalis peruviana L., en los ecotipos comerciales Colombia y Kenia. Tesis de pregrado. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta. Eash J, Weiss A. 1994. Regeneration of Plants from protoplasts of Physalis species. Plant protoplast and genetic engineering V. Biotechnology and Forestry 29: 131-145. Cotes AM, Barrero LS, Rodríguez F, Zuluaga MV y Arévalo H. 2012. Bioprospección para el desarrollo del sector agropecuario de Colombia. Corpoica- MinAgricultura (MADR). Produmedios. Bogotá. 195 p. ISBN: 978-958-740-130-1. El-Tohamy WA, El-Abagy HM, Abou-Hussein SD, Gruda N. 2009. Response of Cape gooseberry (Physalis peruviana L.) to nitrogen application under sandy soil conditions. Gesunde Pflanzen 61: 123–127. Cotes AM, Jiménez P, Rodríguez MX, Díaz A, Zapata J, Gómez M, Grijalba E, Villamizar L, González C, Smith A, Mejía C, Mesa P, Cruz LC. 2012. Estrategias de control biológico de Fusarium oxysporum en el cultivo de la Uchuva (Physalis peruviana). Bogotá: Corpoica. 82 p. Enciso-Rodríguez FE, González C, Rodríguez EA, López CE, Landsman D, Barrero LS, Mariño-Ramírez L. 2013. Identification of Immunity Related Genes to Study the Physalis peruviana – Fusarium oxysporum Pathosystem. PLoS ONE 8(7): e68500. doi:10.1371/journal.pone.0068500. CRFG. 1997. Cape gooseberry Physalis peruviana L. California Rare Fruit Growers. En: http://www.crfg.org/pubs/ff/cape-gooseberry.html. Espinosa K, Bonilla ML, Muñoz JE, Posso AM, Vásquez HD. 2004. Colección, caracterización fenotípica y molecular de poblaciones de uchuva Physalis peruviana. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional sede Palmira, 2(1): 72-78. Criollo H, Lagos TC, Criollo CP, Guerrero M. 2001. Caracterización de materiales de uvilla (Physalis peruviana L.) por sus características de calidad. Revista de Ciencias Agrícolas 1:169-180. D'Arcy W. 1991. The Solanaceae since 1976, with a review of its biogeography. En JG Hawkes, Lester RL, Nee M, Estrada N (eds.), Solanaceae 3: Taxonomy, chemistry, evolution: 75-137. De La Rotta MC, Quevedo K. 2005. Marchitamiento vascular de Physalis floridiana L causada por Fusarium oxysporum. En: resúmenes del XXVI congreso ASCOLFI. Bogotá. Octubre 5-7. 70 p. De Young BJ, Innes RW. 2006. Plant NBS-LRR proteins in pathogen sensing and host defense. Nat Immunol 7(12): 1243-1249. Dhiman A, Nanda A, Sayeed A. 2012. A recent update in research on the hepatotoxic potential of medicinal plants. Journal of Chinese Integrative Medicine 10(2): 117-127. Dinan LN, Sarker SD, Sik V. 1997. 28-Hydroxywithanolide E from Physalis peruviana. Phytochemistry 44(3): 509-512. 66 Fang ST, Liu JK, Li B. 2012. Ten new withanolides from Physalis peruviana. Steroids 77(1-2): 36-44. Fischer G. 2000. Crecimiento y desarrollo. En: Flórez VJ, Fischer G y Sora AD (eds.). Producción, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.). Bogotá: Unibiblos, Universidad Nacional de Colombia. p. 9-26. Fisher G, Miranda D, Piedrahita W, Romero J. 2005. Avances en cultivo, poscosecha y exportación de la uchuva Physalis peruviana L. Colombia Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 221 pp. Franco CV. 2012. Efecto de la colchicina sobre el número cromosómico, número de cloroplastos y características morfológicas del fruto en ecotipos de uchuva (Physalis peruviana L.) Colombia, Kenia y Perú. Trabajo de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. San José de Cúcuta. Franco LA, Matiz GE, Calle J, Pinzón R, Ospina LF. 2007. Antiinflammatory activity of extracts and fractions obtained from Physalis peruviana L. calyces. Biomédica 27(1): 110-115. 67 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Fulton TM, Van der Hoeven R, Eannetta NT, Tanksley SD. 2002. Identification, analysis, and utilization of conserved ortholog set markers for comparative genomics in higher plants. Plant Cell 14(7): 1457-1467. Grisales N, Orozco O, Trillo O, Cotes M. 2008. Manual técnico para realizar cruzamientos dirigidos en uchuva (Physalis peruviana L.). Grupo de Mejoramiento de Frutales Andinos y Tropicales Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. 23p. ISBN: 9789584447647. Ganapathi A, Sudhakaran S, Kulothungan S. 1991. The diploid taxon in Indian natural populations of Physalis L. and its taxonomic significance. Cytologia. 56(2): 283-288. Gupta SK, Roy SK. 1985. Comparison of Meiotic Abnormalities induced by gamma-rays between a diploid and a tetraploid species of Physalis. Cytologia 50: 167-175. García FL. 2012. Restauración de la fertilidad de plantas haploides de uchuva “Physalis peruviana” mediante tratamiento con colchicina. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá. Gutiérrez D, Sinuco DC, Osorio C. 2010. Caracterización de los compuestos volátiles activos olfativamente en uchuva (Physalis peruviana L.). Revista Colombiana de Química 39(3). Garzon-Martinez GA, Zhu ZI, Landsman D, Barrero LS, Mariño-Ramírez L. 2012. The Physalis peruviana leaf transcriptome: assembly, annotation and gene model prediction. BMC genomics 13: 151. Gutiérrez J, Cruz L, Chima MC, García L, Pérez JC. 2009. Efecto de la ingestión de fluoruro de sodio en la concentración de malondialdehído y la actividad de enzimas antioxidantes en el eritrocito de rata. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 14(2):71-77. Girapu R, Kumar A. 2006. Influence of nitrogen and spacing on growth, yield an economics of Cape-Gooseberry (Physalis peruviana L.) production. Proceedings of the national symposium on production, utilization and export of underutilized fruits with commercial potentialities, Kalyani, Nadia, West Bengal, India, 22-24 November, pp. 145-149. Gómez M. 2010. Estudio de la biología floral en uchuva, Physalis peruviana L: desarrollo de las microsporas y granos de polen. Tesis de pregrado. Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá. Góngora AC, Rojas P. 2006. Incidencia de las enfermedades en uchuva Physalis peruviana L por estado fenológico y de acuerdo con la ubicación en los diferentes estratos de la planta, en el departamento de Cundinamarca. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. González C, Barrero Meneses LS. 2011. Estudio de la marchitez vascular de la uchuva para el mejoramiento genético del cultivo. Kimpres. Bogotá, Colombia. 44p. ISBN: 978-958-688-380-1. Gordillo OP, Fischer G, Guerrero R. 2004. Efecto del riego y de la fertilización sobre la incidencia del rajado en frutos de uchuva (Physalis peruviana L.) en la zona de Silvania (Cundinamarca). Agronomía Colombiana: 53-62. 68 Hantula J, Dusabenyagasani M, Hamelin RC. 1996. Random amplified microsatellites (RAMS) - a novel method for characterizing genetic variation within fungi. European Journal of Forest Pathology 26 (3): 159 – 166. Herrera A.M., Ortiz J, Fischer G, Chacón I. 2011. Behavior in yield and quality of 54 cape gooseberry (Physalis peruviana L.) accessions from north-eastern Colombia. Agronomía Colombiana 29(2), 361-371. ICONTEC, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. 1999. Norma Técnica Colombiana NTC 4580: frutas frescas, uchuva, especificaciones. Bogotá, ICONTEC, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, FEDERACAFE, CENICAFE, 1999. 15 p. Jaca TP, Kambizi L. 2011. Antibacterial properties of some wild leafy vegetables of the Eastern Cape Province, South Africa. Journal of Medicinal Plants Research 5(13): 2624-2628. Jerez CM. 2005. Reconocimiento de la entomofauna mayor presente en el cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.) en el departamento de Cundinamarca y Boyacá. Trabajo de grado. Bogotá: Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. 69 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Jiang H, Wang C, Ping L, Tian D, Yang S. 2007. Pattern of LRR nucleotide variation in plant resistance genes. Plant Science 173(2): 253-261. Liberato SA. 2012. Estudio de la diversidad citogenética de una colección de germoplasma de Physalis peruviana L. y taxa relacionados. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja – Boyacá. Koch E, Bruns E, Chmielewski FM, Defila C, Lipa W Menzel A. 2005. Guidelines for plant phenological observations. Zentralanstalt für Meteorologie und Geodynamik, Austria. Labate JA, Robertson LD, Baldo AM. 2009. Characterization of alleles in a diversity panel of tomato (abstract). American Society of Agronomy, Crop Science Society of America, and Soil Science Society of America Int'l Annual Meetings, Pittsburgh, PA. Oral presentation 86-6. Lagos TC. 2006. Comportamiento citogenético de Physalis peruviana. En: Biología reproductiva, citogenética, diversidad genética y heterosis en parentales de uvilla o uchuva Physalis peruviana L. Tesis de doctorado. .Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Lagos TC, Criollo H. 2001. Evaluación preliminar de cultivares de uvilla (Physalis peruviana L.) para escoger materiales con base en la calidad del fruto. Revista de Ciencias Agrícolas 1:82-94. Lagos TC, Vallejo FA, Criollo H. 2007. Análisis de la aptitud combinatoria de algunas características del fruto de Physalis peruviana L. Agronomía Colombiana 25(1): 36-46. Lagos TC, Vallejo FA, Criollo H, Muñoz JE. 2008. Biología reproductiva de la uchuva. Acta agronómica 57(2): 81-87. Latza S, Ganber D, Berger RG. 1996. Carbohydrate esters of cinnamic acid from fruits of Physalis peruviana, Psidium guajava and Vaccinium vitis-Idaea. Phytochemistry 43(2): 481-485. Legge A. 1974. Notes on the history, cultivation and uses of Physalis peruviana L. Journal of the Royal Horticultural Society, 99 (7): 310−314. Leiva-Brondo M, Prohens J, Nuez J. 2001. Genetic Analyses Indicate Superiority of Performance of Cape Gooseberry (Physalis peruviana L.) Hybrids. J. Of New Seeds, Vol. 3(3): 71-84. 70 Ligarreto GA, Lobo M, Correa A. 2005. Recursos genéticos del genero Physalis en Colombia. En: Fischer G, Miranda D, Piedrahita W, Romero J (eds.). Avances en cultivo, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Colombia. Unibiblos. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. p 9-53. Lima SM, Gonçalves MA, Fonseca RA, Fachinello J. 2010. Sistemas de tutoramento e épocas de transplante de Physalis. Ciencia Rural 40(12): 2472-2479. López FJ, Guío NR, Fischer G, Miranda D. 2008. Propagación de la uchuva (Physalis peruviana L.) mediante diferentes tipos de esquejes en distintos sustratos. Medellín: Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 61(1): 4347-4357. MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural). 2009. Agenda de investigación de cadenas productivas. Boletín Informativo del MADR No. 04. Noviembre de 2009. Dirección de Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria. Proyecto Transición de la Agricultura. 6 p. Madriñán CE, Muñoz JE, Vásquez HD, Barrera N. 2011. Caracterización morfológica de 29 introducciones de Physalis peruviana L. de la colección de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Acta agronómica 60 (1): 68-75. Madruga CS, Severo J, Manica-Berto R, Silva JA, Rufato L, De Rossi AR. 2009. Características físico-químicas de Physalis em diferentes colorações do cálice e sistemas de condução. Revista Brasilera de Fruticultura 31(4): 1060-1068. Mandal S, Mallick N, Mitra A. 2009. Salicylic acid-induced resistance to Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici in tomato. Plant physiology and biochemistry 47(7): 642-649. Márquez CJ, Trillos O, Cartagena JR, Cotes JM. 2009. Evaluación físico-química y sensorial de frutos de uchuva (Physalis peruviana L.). Vitae 16(1), 42-48. 71 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Martinez FE, Sarmiento J, Fischer G, Jiménez F. 2008. Efecto de la deficiencia de N, P, K, Ca, Mg y B en componentes de producción y calidad de la uchuva (Physalis peruviana L.). Agronomía Colombiana 26(3): 389-398. Miranda D. 2005. Criterios para el establecimiento, los sistemas de cultivo, el tutorado y la poda de la uchuva. En: Fischer G, Miranda D, Piedrahita W, Romero J (eds.). Avances en cultivo, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Colombia. Unibiblos. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. p. 29–54. Martínez ML. 1998. Revisión de Physalis Sección Epeteiorhiza (Solanaceae). Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, serie Botánica 69: 71-117. Martinez W, Ospina LF, Granados D, Delgado G. 2010. In vitro studies on the relationship between the anti-inflammatory activity of Physalis peruviana extracts and the phagocytic process. Immunopharmacol Immunotoxicol 32(1): 63-73. Mayorga FG, Niño DM. 2009. Caracterización molecular de accesiones de uchuva (Physalis peruviana L) de bancos de germoplasma y material comercial mediante el empleo de marcadores COSII. Trabajo de grado. Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá. Mayorga H, Duque C, Knapp H, Winterhalter P. 2002. Hydroxyester disaccharides from fruits of cape gooseberry (Physalis peruviana).Phytochemistry 59 439– 445. Mazorra MF, Quintana AP, Miranda D, Fischer G, Chaparro M. 2006. Aspectos anatómicos de la formación y crecimiento del fruto de la uchuva Physalis peruviana (Solanaceae). Acta Biol Colomb 11(1): 69 – 81. Mazorra MF, Quintana AP, Miranda D, Fischer G, Chaves B. 2003. Análisis sobre el desarrollo y la madurez fisiológica del fruto de la uchuva (Physalis peruviana L.) en la zona de Sumapaz (Cundinamarca). Agronomía Colombiana 21(3): 175 – 189. Miranda D, Fischer G, Ulrichs C. 2011. The influence of arbuscular mycorrhizal colonization on the growth parameters of cape gooseberry (Physalis peruviana L.) plants grown in a saline soil. Journal of soil science and plant nutrition 11(2): 18 – 30. Miranda D, Ulrichs C, Fischer G. 2010. Dry matter accumulation and foliar K, Ca and Na contents in salt-stressed cape gooseberry (Physalis peruviana L.) plants. Agronomía Colombiana 20(2): 165-172. Molina V. 1976. Reconocimiento e Identificación de Ustilaginales en Colombia. Seminario de Tesis, Programa de Estudios para Graduados en Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. ICA. Bogotá. Moriconi D, Rush M, Flórez H. 1990. Tomatillo: una cosecha vegetal potencial para Luisiana. Avances en cosechas nuevas. Prensa de la Madera, Portland. p. 407-413. Morillo AT, Villota DE, Lagos TC y Ordóñez HR. 2011. Caracterización Morfológica y Molecular de 18 Introducciones de Uchuva Physalis peruviana L. de la Colección de la Universidad de Nariño. Revista Facultad Nacional de Agronomía - Medellín 64 (2): 6043-6053. Moscone E. 1990. Chromosome Studies on Capsicum (Solanaceae) I. Karyotype Analysis in C. chacoense. Brittonia 42(2):147-154. Mejía MI. 2010. Evaluación productiva de veinte genotipos de uchuva (Physalis peruviana L.) en dos localidades del oriente Antioqueño. Tesis de pregrado. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medellín. 70 p. Muniz J, Kretzschmar A, Rufato L, Pelizza T, Marchi T, Duarte A, Fernandes A, Garanhani F. 2011. Sistemas de conducao para o cultivo de Physalis no planalto catarinense. Rev. Bras. Frutic., Jaboticabal – sp.: 33(3): 830-838. Menzel M. 1951. The Cytotaxonomy and Genetics of Physalis. Proceedings of the American Philosophical Society, Vol. 95 (2): 132-183. Muñoz JE, Morillo AC, Morillo Y. 2008. Microsatélites amplificados al azar (RAM) en estudios de diversidad genética vegetal. Acta agronómica 57 (4): 219-226. 72 73 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Muñoz JE, Libreros Veles R, Fierro Ortega EA, Vásquez Amariles HD, Rodríguez Henao E. 2010. Evaluación de materiales de uchuva Physalis peruviana L. en dos ambientes en el departamento del Valle del Cauca. 3a jornada del día de la ciencia y la tecnología; Palmira. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Ramírez M, Roveda G, Bonilla R, Cabra L, Peñaranda A, López J, Serralde D, Tamayo A, Navas G y Díaz C. 2008. Uso y manejo de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva. Corpoica, Produmedios. 54 p. ISBN: 9789588311876. Nei-Li M. 1978. Estimation of average heterozygosity and genetic distance from a small number of individuals. Genetics 89: 583-590. NRC- National Research Council. 1990. Lost crops of the Incas: Little-known plants of the Andes with promise for worldwide cultivation (Eds. Popenoe H, King SR, Leon J, Kalinowski L.). National Academy Press, Washington, D.C. 415 p. Obregón D, Lanchero O, Forero MC, Miranda D, Chaves B. 2007. Efecto de los tratamientos químicos y biológicos sobre el marchitamiento vascular de la uchuva (Physalis peruviana L.) ocasionada por el hongo Fusarium oxysporum Schlecht. En: Memorias Segundo Congreso Colombiano de Horticultura. Bogotá: Sociedad Colombiana de Horticultura. 90 p. Panayotov N. 2009. “Plovdiv” – The first Bulgarian variety of cape gooseberry (Physalis peruviana L.). Agrarni Nauki 1(1): 9-12. Paz AT, Cerón DE, Lagos TC, Jurado HR. 2011. Caracterización Morfológica y Molecular de 18 Introducciones de Uchuva Physalis peruviana L. de la Colección de la Universidad de Nariño. Revista Facultad Nacional de Agronomía - Medellín 64(2): 6043- 6053. Puente LA, Pinto- Muñoz CA, Castro ES y Cortés M. 2011. Physalis peruviana Linnaeus, the multiple properties of a highly functional fruit: A review. Food Research International 44: 1733–1740. Ramadan MF. 2011. Bioactive phytochemicals, nutritional value, and functional properties of cape gooseberry (Physalis peruviana): An overview. Food Research International 44 1830–1836. Ramadan MF, Moersel JT. 2009. Oil extractability from enzymatically treated goldenberry (Physalis peruviana L.) pomace: range of operational variables. International Journal of Food Science & Technology 44: 435-444. 74 Rao VG, Subramoniam VA. 1976. A new post-harvest disease of cape-gooseberry. En: Journal of the University of Bombay 45: 58-61. Rodriguez EA. 2010. Aislamiento y caracterización de cepas de Fusarium oxysporum en uchuva (Physalis peruviana L.) y evaluación (trabajo de grado). Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá. Rodríguez N, Bueno ML. 2006. Estudio de la diversidad citogenética de Physalis peruviana L. (Solanaceae). Acta Biológica Colombiana 11(2):33 – 43. Salazar MR. 2006. Modelación de crecimiento de la planta de uchuva (Physalis peruviana L.) (tesis de doctorado). Bogotá: Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Salazar MR, Jones JW, Chaves B, Cooman A.2007. A model for the potential production and dry matter distribution of Cape gooseberry (Physalis peruviana L.). Scentia Horticulturae 115(2): 142-148. Santana G, Angarita A. 1997. Regeneración Adventicia de somaclones de uchuva, Physalis peruviana L. Agronomía Colombiana 14(1): 59-65. Sepúlveda SM. 2012. Caracterización morfoagronómica y estimación preliminar de parámetros de calidad y bioquímicos de 23 genotipos de uchuva Physalis peruviana L. Tesis de pregrado. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medellín. 108 p. Simbaqueba J, Sánchez P, Sánchez E, Nuñez Zarantes VM, Chacon MI, Barrero LS, Mariño-Ramírez L. 2011. Development and characterization of microsatellite markers for the cape gooseberry Physalis peruviana. Plos ONE 6(10): e26719. Suescún L, Sánchez E, Gómez M, García F, Núñez V (eds). 2011. Producción de plantas genéticamente puras de uchuva. Bogotá: Corpoica, Cámara de Comercio de Bogotá, Novacampo, C.I. Muisca, MADR, 4 5 pp. 75 Corpoica Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L. Torres JF, Bautista A, Pascual B, Lopez S, Maroto JV. 2009. Uchuva (Physalis peruviana): influencia de distintos tipos de poda sobre diversos parámetros vegetativos y productivos. Memoria de actividades: Universidad Politécnica de Valencia. Wu S, Ng L, Huang Y, Lin D, Wang S, Huang S, Lin C. 2005. Antioxidant activities of Physalis peruviana. Biol. Pharm. Bull. 28 (6) 963—966. Trillos O, Cotes JM, Medina CI, Lobo M, Navas AA. 2008. Caracterización morfológica de 46 accesiones de uchuva (Physalis peruviana L.), en Antioquia (Colombia). Revista Brasileira de fruticultura 30(3): 708-715. Wu SJ, Chang sp., Lin DL, Wang SS, Hou FF, Ng LT. 2009. Supercritical carbon dioxide extract of Physalis peruviana induced cell cycle arrest and apoptosis in human lung cancer H661 cells. Food and chemical toxicology: an international journal published for the British Industrial Biological Research Association 47(6): 1132-1138. Urrea R, Cabezas L, Sierra R, Cárdenas M, Restrepo S, Jiménez P. 2011. Selection of antagonistic bacteria isolated from the Physalis peruviana rhizosphere against Fusarium oxysporum. J Appl Microbiol 111: 707-716. Wu SJ, Ng LT, Chen CH, Lin DL, Wang SS, Lin CC. 2004. Antihepatoma activity of Physalis angulata and P. peruviana extracts and their effects on apoptosis in human Hep G2 cells. Life Sciences 74(16): 2061–2073. Villamizar F, Ramírez A, Meneses M. 1993. Estudio de la caracterización física, morfológica y fisiológica poscosecha de la uchuva (Physalis peruviana L.). Agro-Desarrollo 4: 305-319. Wu SJ, Ng LT, Huang YM, Lin DL, Wang SS, Huang SN, Lin CC. 2005. Antioxidant activities of Physalis peruviana. Biol Pharm Bull 28(6): 963-966. Vogt T. 2010. Phenylpropanoid biosynthesis. Molecular Plant 3(1): 2-20. Webster JM. 1972. Economic Nematology. Academia Press, London, New York, 563 p. Wei J, Xiaorong H, Jingjing Y, Wencai Y. 2012. Identification of Single-Copy Orthologous Genes between Physalis and Solanum lycopersicum and Analysis of Genetic Diversity in Physalis Using Molecular Markers. PLoS ONE 7(11): e50164. doi:10.1371/journal.pone.0050164. Wenzel WG. 1973. A Cytological Study of Colchiploid Cape Gooseberry (Physalis peruviana L.). Agroplantae 5:79-84. Wright S. 1965. The interpretation of population structure by F-statistic with special regard to systems of mating. Evolution 19, 395-420. Wu F, Mueller L, Crouzillat D, Pétiard V, Tanksley SX. 2006. Combining Bioinformatics and Phylogenetics to Identify Large Sets of Single-Copy Orthologous Genes (COSII) for Comparative, Evolutionary and Systematic Studies: A Test Case in the Euasterid Plant Clade. Genetics 174(3): 1407-1420. 76 Yang S, Gu T, Pan C, Feng Z, Ding J, Hang Y, Chen JQ, Tian D. 2008. Genetic variation of NBS-LRR class resistance genes in rice lines. Theor Appl Genet 116(2): 165-177. Yen CY, Chiu CH, Chang FR, Chen J, Hwang C, Hseu Y, Yang H, Lee A, Tsai M, Guo, Cheng Y, Z, Liu Y, Lan Y, Chang Y, Ko Y, Chang H, Wu C. Jeff Yi-Fu Chen, Chi-Ching. 2010. 4b-Hydroxywithanolide E from Physalis peruviana (golden berry) inhibits growth of human lung cancer cells through DNA damage, apoptosis and G2/M arrest. BMC Cancer 10:46. Zapata JL, Saldarriaga A, Londoño M, Díaz C. 2002. Manejo del cultivo de la uchuva en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Centro de Investigación La Selva. Rionegro, Antioquia, Colombia. Boletín Técnico. 42 p. Zavala D, Quispe A, Posso M, Rojas J, Vaisberg A. 2006. Efecto citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica. Anales Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 283-289. 77 Impresión y encuadernación: Carvajal Soluciones de Comunicación S.A.S. www.carvajalsolucionesdecomunicacion.com Terminó de imprimirse Diciembre de 2014, Bogotá, DC, Colombia.