centenario hospital miguel hidalgo universidad autonoma de

Anuncio
CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
TESIS
“ANÁLISIS ULTRASONOGRÁFICO DE LA TÉCNICA DE
CONDE PARA BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL POR VÍA
SUPRACLAVICULAR EN EL CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL
HIDALGO”
PRESENTADA POR
ESTEFANÍA PILAR VELÁZQUEZ PÉREZ PEÑA.
PARA OBTENER EL GRADO DE ESPECIALIDAD EN
ANESTESIOLOGÍA
ASESORES
DR. RICARDO HOMERO CONDE ZAMORA
DRA. MARÍA DE LA LUZ TORRES SOTO
DRA. RAMONA ROMO CORTES
DR. JAVIER OLVERA ROMO
AGUASCALIENTES, AGS, 23 DE FEBRERO DEL 2016.
AGRADECIMIENTOS.
Gracias a mis tutores los Doctores; Javier Olvera Romo, Ramona Romo Cortes, y
María de la Luz Torres Soto, gracias por su paciencia, dedicación, motivación, criterio
y aliento. Han hecho fácil lo difícil. Ha sido un privilegio poder contar con su guía y
ayuda.
Al experto en la técnica y creador el Dr. Conde Zamora que sin dudar me dio toda su
confianza en este proyecto, su apoyo, experiencia y orientación que me brindo para
culminar este trabajo, Gracias.
Por último a las personas que de una manera u otra, han sido claves en mi vida
profesional y que a lo largo de 3 años han compartido experiencias, sabiduría y su
amistad, y por extensión, en lo personal a mis Maestros, compañeros y amigos de mi
sede y distintos hospitales los cuales formaron parte de mi formación, fue un placer
compartir este sueño con cada uno de ellos.
Si deseas algo con todas tus fuerzas el universo entero conspira para que eso suceda
(Paulo Coelho).
DEDICATORIAS.
En primer lugar a Dios por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida.
A mi Madre, pues ella fue el principal cimiento para la construcción de mi vida
profesional, la cual sentó en mi las bases de responsabilidad y deseos de superación, en
ella tengo el espejo en el cual me quiero reflejar pues su virtudes infinitas y su gran
corazón me llevan a admirarla cada día mas por eso y mil cosas más sé que no me
alcanzará la vida en agradecer todo lo que ha hecho por mí.
A Hugo, por ser mi mejor amigo y al cual elegí para ser compañero en esta carrera
llamada vida, solo me queda decir gracias por hacer todo más fácil, por estar ahí, por ser
mi fuente de sabiduría, calma y consejero en todo momento, por tu apoyo y amor
incondicional y más aún por querer hacerlo, por eso eres mi todo, Gracias.
A las personas que se me adelantaron, pero que siempre estarán conmigo, gracias por
enseñarme que aunque el viento sople en contra, la obra siempre continúa; y que aunque
ya no puedan guiarme de cerca, lo hacen con su recuerdo y su sonrisa en mi memoria,
ya que sé que cuidan mis pasos desde lo más alto a donde vaya.
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL ......................................................................................................... 1
ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................................... 3
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ...................................................................................... 4
ACRÓNIMOS .................................................................................................................. 5
RESUMEN ....................................................................................................................... 6
ABSTRACT...................................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 8
CAPÍTULO 1 ................................................................................................................... 9
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................ 9
HIPÓTESIS DE TRABAJO .................................................................................... 10
OBJETIVOS ............................................................................................................ 10
CAPÍTULO 2 .................................................................................................................. 11
MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 11
ANTECEDENTES .................................................................................................. 11
CARACTERÍSTICAS DEL PLEXO BRAQUIAL ................................................ 13
ESTRUCTURA NERVIOSA .................................................................................. 13
PLEXO BRAQUIAL............................................................................................... 15
FORMACIÓN Y CONFORMACIÓN. ................................................................... 17
BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL POR LA TÉCNICA DE CONDE
(COORDENADAS) .................................................................................................... 28
DESARROLLO DE LA TÉCNICA ........................................................................ 28
UBICACIÓN DE LA 1ra C O PRIMERA COORDENADA .................................. 29
UBICACIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL O SEGUNDA COORDENADA. ......... 29
PRINCIPIOS FÍSICOS BÁSICOS DEL ULTRASONIDO, SONOANATOMÍA
DEL PLEXO BRAQUIAL. ..................................................................................... 31
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ULTRASONIDO. ...................................... 32
BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL, VÍA SUPRACLAVICULAR. ................ 41
1
COMPLICACIONES DE LA TÉCNICA DE BLOQUEO DEL PLEXO
BRAQUIAL ............................................................................................................ 42
CONTRAINDICICACIONES DEL BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL ....... 52
CAPÍTULO 3 .................................................................................................................. 53
INVESTIGACIÓN CLÍNICA ................................................................................... 53
JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 53
MATERIAL Y MÉTODOS .................................................................................... 53
CRITERIOS DE SELECCIÓN ............................................................................... 54
DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES ............................................... 55
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ........................................................... 55
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES ......................................................... 56
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO ........................................................ 56
EVIDENCIA ULTRASONOGRAFICA .................................................................... 59
Imágenes de los pacientes con corroboración ultrasonográfica. ............................. 59
Imágenes de los pacientes sin corroboración ultrasonográfica. .............................. 63
CONSIDERACIONES ÉTICAS ............................................................................. 66
ANÁLISIS DE LOS DATOS .................................................................................. 66
CAPÍTULO 4 .................................................................................................................. 67
RESULTADOS ........................................................................................................... 67
DISCUSIÓN ............................................................................................................... 69
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 70
GLOSARIO .................................................................................................................... 71
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 72
ANEXOS ........................................................................................................................ 76
ANEXO 1 .................................................................................................................... 76
2
ÍNDICE DE TABLAS.
Tabla 1
Ventajas y desventajas del uso del ultrasonido en técnicas de Anestesia
regional ........................................................................................................................... 31
Tabla 2 Definición Operacional de variables. ................................................................ 55
Tabla 3 Distribución del sexo ......................................................................................... 67
Tabla 4 Corroboración Ultrasonográfica y tipo de bloqueo ........................................... 67
Tabla 5 Proporción de complicaciones ........................................................................... 68
3
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.
Ilustración 1: Estructura del Nervio Periferico. ........................................................ 14
Ilustración 2 Triángulos anatómicos del cuello. ........................................................ 16
Ilustración 3 Plexo Braquial. ...................................................................................... 17
Ilustración 4: Anatomía del plexo braquial. ............................................................... 20
Ilustración 5: Distribución Sensorial de los Nervios del Plexo Braquial en el
Miembro Superior. ....................................................................................................... 23
Ilustración 6: Cómo medir y marcar el sitio de punción........................................... 30
Ilustración 7 Transductores ......................................................................................... 34
Ilustración 8: Vista ultrasonográfica del Nervio Periferico. ..................................... 40
Ilustración 9: Corroboración Ultrasonográfica. ........................................................ 58
Ilustración 10: Sin Corroboración Ultrasonográfica. ............................................... 59
4
ACRÓNIMOS.
Anestésico local.
AL.
Arteria.
A.
Célula de Schwann.
CS.
Músculo.
M.
Nervio.
N.
Plexo braquial.
PB.
Primera costilla.
1ra C.
Tronco primario inferior.
TPI.
Tronco primario medio.
TPM.
Tronco primario superior.
TPS.
Ultrasonografía.
USG.
Vena.
V.
5
RESUMEN.
La práctica de la anestesia regional de plexos nerviosos periféricos, se fundamenta en
un amplio conocimiento de las referencias anatómicas que aseguren el sitio de punción
y la óptima distribución del anestésico local alrededor del nervio que se desea bloquear.
La guía del conocimiento anatómico unido a la elección de parestesias,
neuroestimulación o ya sea USG ha sido el estándar de oro utilizado en anestesia
regional en los últimos años.
En 1986, el Dr. Ricardo H. Conde Zamora dio a conocer una técnica para el bloqueo del
plexo braquial al cual denominó “Técnica de coordenadas”, la cual supera las
dificultades que representa para las manos inexpertas y médicos en formación, la
identificación de estructuras anatómicas que se utiliza en las otras técnicas y brinda la
seguridad de no provocar alguna complicación.
Objetivo: Evaluar la eficacia de la “Técnica de Coordenadas” para bloqueo de PB por
vía supraclavicular descrita por el Dr. Conde Zamora y corroborarla
ultrasonográficamente.
Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, prolectivo, clínico y descriptivo
en el periodo comprendido entre Julio y Noviembre del 2015, que incluyó 63 pacientes
adultos de ambos sexos, ASA I y II a los cuales se les realizó el bloqueo del PB por vía
supraclavicular con técnica de Conde para cirugía de miembro superior.
Resultados: Se calificó el bloqueo en excelente, parcial y fallido, así como la
corroboración ultrasonográfica del sitio de punción determinado por la técnica.
Asimismo se registraron los eventos adversos.
Conclusiones: La técnica de coordenadas para bloqueo del PB por vía supraclavicular
resultó ser efectiva y segura, aun sin la corroboración ultrasonográfica.
Palabras claves: Bloqueo supraclavicular del plexo braquial. Ultrasonografia. Técnica
de Conde
6
ABSTRACT
The regional anesthesia practice on peripheral nerve plexus is based on an extensive
knowledge of the anatomical references to ensure the puncture site and the optimal local
anesthetic distribution around the nerve to be blocked. The anatomical knowledge guide
together with the choice of paresthesia, neurostimulation or whether USG has been the
gold standard used in regional anesthesia in recent years.
In 1986 Dr. Conde H. Zamora unveiled a technique for blocking the BP which he called
"Coordinate Technique" which overcomes the difficulties posed to the inexperienced
hands, doctors in training and the identification of anatomical structures in the other
techniques and provides security to avoid any complication.
Objective: Evaluate the effectiveness of the "Coordinate Technique" to lock
supraclavicular brachial plexus described by Dr. Conde Zamora and corroborate
ultrasonographically.
Material and methods: it has been made a transversal, prolective, clinical and
descriptive study that was conducted in a period of five months, which included 63
adult patients of both sexes, ASA I and II which underwent BP block via
supraclavicular with the Conde Technique for upper limb surgery, using an anesthetic
volume of 30 ml.
Outcomes: plexus block was graded as excellent, partial and failed, also the punction
site of the technique was ultrasonographycally confirmed. Furthermore, complications
were registred.
Conclusions: The BP blocking technique via supraclavicular proves to be safe and
effective even without ultrasonographic corroboration.
Keywords: Supraclavicular brachial plexus block, Ultrasonography, Conde´s technique.
7
INTRODUCCIÓN
La anestesia regional de plexos nerviosos periféricos sigue cobrando presencia en el
país, y esta modalidad de anestesia, progresará aún más venciendo el tabú que aún tiene
entre los pacientes y algunos anestesiólogos. Sin embargo, un elevado número de
anestesiólogos prefieren la anestesia general, debido a la pobre experiencia y confianza
en las técnicas de anestesia regional.
Los resultados de la encuesta nacional diseñada por la Sociedad Española de Anestesia,
Reanimación y Terapéutica del dolor sobre el grado de formación durante la residencia
en anestesiología, reporta datos que nos deben hacer reflexionar ya que 11% de los
residentes afirman no haber realizado ningún bloqueo del PB por vía supraclavicular,
cifra que se eleva al 19% en la vía interescalénica.
Se ha demostrado a través de múltiples investigaciones y miles de pacientes, que sus
beneficios son enormes y los efectos deletéreos son pocos, sobre todo cuando las
técnicas son aprendidas con diligencia, bajo la guía de expertos y es realizada con el
cuidado y apego a los estándares recomendados. Por lo que la forma correcta de hacer
anestesia regional de plexos nerviosos periféricos se sustenta en la adecuada elección de
paciente y en la inyección precisa del anestésico local, sin comprometer o dañar las
estructuras nerviosas ni los componentes vasculares.
El presente documento de tesis se organiza de la siguiente manera: Capitulo uno, se
describe la problemática de la investigación, la hipótesis planteada y los objetivos de
este trabajo; capítulo dos, engloba lo referente al marco teórico; capítulo tres, se detalla
la metodología de este estudio, los criterios y variables estudiadas; capítulo cuatro,
resultados y discusión. Posteriormente se informan conclusiones y trabajo futuro.
8
CAPÍTULO 1
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El Bloqueo del PB por vía supraclavicular, es un método anestésico que goza de gran
popularidad histórica por su reputación de proveer la latencia más corta la anestesia
más completa del miembro superior (Moller, 2010). Además de proporcionar una
excelente anestesia y analgesia, ayuda a obtener un mejor resultado quirúrgico al
aumentar el flujo sanguíneo en la extremidad bloqueada. La simpatectomía inducida,
evita los trastornos fisiológicos y la respuesta al estrés quirúrgico asociados al uso de la
anestesia general, al igual que las molestias que ocasiona la infiltración de un anestésico
local tanto para el paciente como para el cirujano (Leon, 2011)
Las Técnicas de Bloqueo del PB por abordaje Supraclavicular, desde los tiempos más
remotos hasta la actualidad, han enfrentado la amenaza constante de complicaciones
como el neumotórax. La evolución de estos procedimientos se encamina en hallar la
técnica más fácil y segura, superando los problemas de los detalles anatómicos que son
variables de un biotipo a otro. (Vázquez Serratos, 2010)
La “Técnica de Conde”, exige una simple relación entre la estatura de los pacientes, la
distancia en la que se encuentra la 1ra C y el PB a partir de la línea media; dando como
resultado un punto, el de punción, al que se llega por medición y no por palpación. La
ausencia de complicaciones y el elevado índice de bloqueos satisfactorios y útiles para
toda cirugía del miembro torácico, sugieren que se trata de una técnica confiable y una
excelente alternativa como vía de abordaje al PB.
Es por esta razón, que en el presente estudio se pretende comprobar la efectividad de
dicha técnica mediante el seguimiento con USG y la visualización del PB que permitirá
seguir el avance de la aguja y de esta manera, poder distribuir el anestésico local
alrededor de los nervios, usando una menor cantidad de AL haciendo de esta técnica,
un recurso sencillo aun para el anestesiólogo poco experimentado.
9
HIPÓTESIS DE TRABAJO
Hipótesis de investigación: El rastreo ultrasonográfico del sitio de punción definido
por la Técnica de Conde para bloqueo de plexo braquial, demostrará la presencia del
plexo braquial a ese nivel y su efectividad.
Hipótesis nula: El rastreo ultrasonográfico del sitio de punción definido por la técnica
de Conde para bloqueo de plexo braquial, no demostrará la presencia del plexo braquial
a ese nivel y su efectividad.
OBJETIVOS
General: Analizar ultrasonográficamente la “Técnica de Coordenadas” para el bloqueo
del plexo braquial por vía supraclavicular descrita por Conde Zamora.
Específicos:
1. Analizar fotográficamente la imagen USG de acuerdo a Técnica de Conde,
registrando como “Si” o “No” si la imagen muestra el PB a nivel del sitio de
punción determinado por la técnica. Se define como corroboración
ultrasonográfica.
2. Clasificar la efectividad del bloqueo en tres categorías:
a) Satisfactorio. Aquel bloqueo en donde no sea necesaria la administración de
medicamentos para complementar la analgesia quirúrgica del paciente
(opioides, anestesia inhalada, etc.).
b) Parcial. Aquel bloqueo en donde exista evidencia del efecto del anestésico
local, pero que sea necesaria la administración de agentes para reforzar la
analgesia quirúrgica del paciente sin llegar a la Anestesia General.
c) Fallido. Aquel bloqueo donde evidentemente no exista efecto del anestésico
local y requiera cambio de técnica anestésica.
3. Registrar la ocurrencia de eventos adversos. “Si”, “no” y ¿cuál? (Punción
vascular, toxicidad a anestésicos locales, neumotórax, secuelas neurológicas,
etc.) durante el transquirúgico y en la Unidad de Cuidados Post Anestésicos.
10
CAPÍTULO 2
MARCO TEÓRICO.
ANTECEDENTES.
Desde la aparición de la cocaína, descrita por Koller como anestésico local y empleado
por primera vez por Halsted, quien realizó el primer bloqueo del PB en 1884 bajo visión
directa, exponiendo quirúrgicamente las raíces con infiltración local e inyectándolo
intraneuralmente en cada una de ellas, llevó al empleo de abordajes percutáneos entre
los más importantes: el realizado por Hirschel en 1911 a nivel axilar, donde depositaba
la solución anestésica en cada elemento de los varios derivados del plexo, por lo que
necesitaba varias inyecciones, con un mayor riesgo de complicaciones.
En el mismo año, Kulenkampff describía la primera vía supraclavicular percutánea; en
1917, Capelle describió en Alemania una técnica que debe considerarse la precursora de
la técnica perivascular axilar. (Jaime, 2006)
El primer abordaje genuinamente interescalenico, fue descrito en 1925 por July Etienne
como parte de su tesis doctoral y habría caído en el olvido si no hubiese sido
redescubierta y publicada por Fernando Vidal López en 1977 y el abordaje
paraescalénico por Vongvises y Panijayanond en 1979 (Alon, 1987) donde se menciona
que inyectaron 20 ml de anestésico local dentro de la vaina aponeurótica localizada de
1.5 a 2 cm sobre la clavícula, en el borde lateral del músculo escaleno anterior, por
encima de la arteria subclavia y por dentro de la vena yugular externa, con una dirección
anteroposterior.
A este nivel, se presenta el inconveniente de ser un espacio tan pequeño que, ante el
menor movimiento de la aguja, el AL puede ser depositado en los tejidos adyacentes.
Estos autores reportaron una anestesia satisfactoria en el 97% de los primeros 100
casos, con producción de parestesias en el 43% y complicaciones como síndrome de
Horner. Aun con los resultados obtenidos de la eficacia del método no se tuvo
popularidad en su uso. (Vongvises P, 1979)
Los siguientes 60 años, la anestesia regional fue una verdadera forma de arte de la
anestesia, en la cual, la clave del éxito dependía de la agudeza de la colocación de la
11
aguja, de la localización del nervio y de la inyección del anestésico local. (Moller, 2010)
Todas las técnicas anteriores fueron recopiladas y publicadas por Winnie en su libro,
Anestesia de plexos, como abordajes perivasculares del plexo braquial.
Se han sumado otras modificaciones para otras vías de acceso, como la supraclavicular
por
coordenadas del Doctor Ricardo Omero Conde Zamora, quien en una
comunicación preliminar da a conocer su técnica, que llamó acceso por “Método de
coordenadas”, basada fundamentalmente en la ubicación de un punto por medio de
coordenadas que supera las dificultades de los detalles anatómicos de las demás técnicas
y brinda seguridad de no caer en la cúpula pleural provocando una iatrogenia.
Hoy en día, el éxito que consiguió el método, en un reporte de 100 casos en su
comunicación preliminar y luego de otros 300 casos reportados en el XXV Congreso
Mexicano de Anestesiología en 1991, es digno de mencionarse y difundirse (Conde
Zamora, 1991).
Otra técnica
de plomada
empleada
en forma adecuada disminuye en forma
significativa el riesgo de punción pleural que es una de las complicaciones más temidas
para este abordaje.
Más recientemente se comenzó a utilizar la técnica perivascular, la cual aplica el
concepto de una aponeurosis envolviendo el plexo en casi todo su trayecto, por lo que
se anestesia el PB, mediante una sola inyección dentro del espacio perineural, similar a
la forma en que se aplica la anestesia epidural. La extensión de la anestesia por este
último método dependerá de la altura donde se practique la inyección y el volumen
inyectado de anestésico (Conde, 1990).
Independientemente de la técnica elegida, es indispensable el conocimiento de la región
para la anestesia del PB. En los últimos años, la USG se ha convertido en una técnica de
creciente interés en la anestesia regional, ya que ha permitido la visualización directa de
los nervios, la aguja, las estructuras adyacentes y, principalmente, el control de la
distribución del anestésico local (Winnie, 1999).
12
CARACTERÍSTICAS DEL PLEXO BRAQUIAL
Para una óptima realización de los bloqueos nerviosos es necesario un conocimiento
anatómico profundo y en particular del PB para los bloqueos de la extremidad superior.
El PB presenta relaciones anatómicas muy importantes para efectuar el bloqueo con
eficacia y seguridad.
ESTRUCTURA NERVIOSA
Las neuronas constan de un cuerpo celular, algunas dendritas y normalmente un axón,
comúnmente referido como fibra nerviosa. Los axones están constituidos por el
axoplasma que fluye dentro y alrededor de un sistema de microtúbulos y
neurofilamentos; pueden ser mielinizados o amielinizados y se agrupan en haces o
fascículos para conformar el nervio periférico (Zazzarini, 2012).
Cada axón mielinizado está rodeado por el replegamiento continuo de la membrana
plasmática de una célula de Schwann (CS), encargada de producir mielina. En la vaina
de mielina se encuentran interrupciones a intervalos regulares del axón, denominados
nodos de Ranvier, sitios en los que queda expuesto el axón. Por otro lado, las fibras
nerviosas amielínicas están rodeadas por una sola capa de membrana plasmática y
citoplasmática de la CS y carecen de nodos de Ranvier (Rouviere, 2003).
El grupo de axones amielínicos rodeados por una CS recibe el nombre de paquete
Remak; el papel que cumple la CS en este tipo de fibras ha sido poco investigado y
constituye un tema controversial. (Zazzarini, 2012) .
Diversas envolturas de tejido conjuntivo, constituidas por fibras de colágeno, le
atribuyen las siguientes propiedades biomecánicas al nervio: soporte de carga,
resistencia a la tensión y compresión. Las fibras de colágeno se disponen de manera
diferencial en las distintas envolturas del nervio.
En el endoneuro los espacios entre los axones están ocupados por fibras finas de
colágeno, dispuestas longitudinalmente en su mayoría.
13
El perineuro está compuesto por un tejido especial laminado, fuertemente entrelazado
con fibras de colágeno más finas, agrupadas íntimamente y alineadas longitudinalmente.
En el epineuro, los haces de colágeno están compuestos por fibras de mayor diámetro,
dispuestas en forma espaciada e irregular.
Otro papel importante de las envolturas del nervio es contribuir en su organización
estructural. Así pues, el endoneuro es la envoltura más interna que reviste a cada fibra
nerviosa y está en relación directa con la lámina basal de la CS. A su vez, los axones se
reúnen en paquetes o fascículos individuales, cada uno de los cuales está revestido por
el perineuro que mantiene el equilibrio iónico de los paquetes nerviosos. (Ilustración 1)
Finalmente, el epineuro es la capa más externa de un nervio periférico y está formado
por tejido conectivo laxo areolar.
Separa los fascículos y los mantiene estrechamente agrupados. Se halla más condensado
en la periferia nerviosa, formando una vaina envolvente que delimita el nervio con las
estructuras vecinas. A lo largo del nervio el volumen del epineuro varía entre los
nervios, y también en un mismo nervio a ambos lados del cuerpo. Contiene los vasos
nutricios del nervio de mayor tamaño, los linfáticos y los nervi nervorum (Kerr, 2010)
(Ilustración 1).
Estructura del Nervio Periférico
Ilustración 1: Fibras nerviosas y las capas de tejido conectivo que definen su
organización. Fuente: Bollini CA, Wikinski JA. Anatomical review of the brachial
plexus.
14
Las fibras nerviosas se disponen en paralelo y varían de acuerdo con su longitud y
diámetro. Algunas recorren distancias equivalentes a la medida del miembro al que
inervan. El diámetro axonal se relaciona de manera directa con la velocidad de
conducción nerviosa.
En las fibras delgadas amielínicas la velocidad es baja, aproximadamente 0,25 m/s, y en
las fibras mielínicas gruesas la velocidad puede alcanzar los 100m/s (Rouviere, 2003).
Según la dirección de conducción, las fibras del nervio periférico se clasifican en
aferentes y eferentes. Las primeras transmiten impulsos desde los receptores cutáneos,
musculares y viscerales, hacia el asta posterior de la médula espinal; por otra parte, las
fibras eferentes conducen información desde la médula hasta el órgano blanco que
inervan (Bhatheja K, 2010).
En general, las fibras nerviosas de menor longitud, cuya función es principalmente
motora, tienden a ubicarse más superficialmente dentro del fascículo, en tanto que las
fibras más largas, esencialmente sensoriales, se distribuyen más centralmente. Esta
generalización está de acuerdo con el adelgazamiento que muestra el nervio periférico
durante su recorrido (Afifi AK, 2010).
PLEXO BRAQUIAL.
Los ramos anteriores de los nervios espinales forman plexos complejos en la raíz de los
miembros superior e inferior. Los plexos cervical y braquial en la raíz del miembro
superior, y los plexos lumbar y sacro en el miembro inferior. Esto permite que las fibras
nerviosas derivadas de distintos segmentos de la médula espinal, estén organizadas y
distribuidas eficientemente en diferentes troncos nerviosos para las diversas partes de
los miembros superiores e inferiores.
La porción más proximal del PB se localiza dentro del triángulo posterior del cuello.
Los límites anatómicos de este triángulo incluyen la clavícula por abajo, el M. Trapecio
por detrás y el M. Esternocleidomastoideo hacia adelante (Ilustración 2). El M. Cutáneo
del cuello, la fascia profunda y la piel completan la anatomía subcutánea y de superficie
del triángulo.
15
Ilustración 2 Triángulos anatómicos del cuello.
Fuente: Atlas de anatomía humana 3ª edición Frank H. Netter.
M.D MASSON
El PB se encarga de brindar y recibir toda la inervación motora y sensitiva del miembro
superior, excepto en una zona adyacente al hombro cuya sensibilidad corresponde al
plexo cervical y es suplida por dos nervios puramente sensitivos, el supraclavicular y el
supraacromial y también en otra zona en la parte interna del brazo, que corresponde al
N. Intercostobraquial, que es rama del segundo nervio intercostal (Hank, 2014).
DISPOSICIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL.
Por sus diferentes relaciones anatómicas, el PB se divide principalmente en una porción
supraclavicular e infraclavicular.
Es importante conocer
ambas porciones para indicarlo y realizarlo correctamente
(Testut L, 2000).

Porción supraclavicular: La porción más proximal del PB, se sitúa en el
triángulo posterior del cuello.
Los bordes anatómicos de este triángulo incluyen: la clavícula por debajo, el M.
Trapecio por detrás y el M. Esternocleidomastoideo por delante.
16
El triángulo está cubierto de adentro hacia afuera por la aponeurosis cervical
superficial, el músculo platisma del cuello, el tejido celular subcutáneo y la piel
(Testut L, 2000).
FORMACIÓN Y CONFORMACIÓN.
El PB se forma por la unión de las ramas primarias anteriores de las raíces nerviosas
cervicales quinta a octava (C5-8) y la mayor parte del primer N. Torácico (T1)
(Ilustración 3); a veces recibe contribuciones del cuarto nervio cervical (C4), lo que se
conoce como plexo pre fijado, o la contribución del segundo nervio torácico (T2),
llamado plexo post fijado. Cuando el plexo es prefijado, tiene una disposición en el
cuello más vertical y cuando es post fijado, más horizontal (Brown, 1999).
Ilustración 3 Plexo Braquial.
Fuente: Atlas de anatomía humana 3ª edición Frank H. Netter. M.D MASSO.
Apenas emergen las raíces por los agujeros de conjunción, pasan por detrás de la arteria
Vertebral y se dirigen horizontal y lateralmente por los canales que se encuentran en la
superficie superior de las apófisis transversas de las vértebras cervicales.
17
Las raíces anteriores del PB son casi iguales en tamaño pero varían en el modo de
unirse. Las raíces anteriores de C5 y C6 se unen cerca del borde lateral del M. Escaleno
Medio para formar el TPS (Tronco Primario Superior). La séptima raíz cervical (C7)
continúa sin unirse y forma el TPM (Tronco Primario Medio), mientras que las raíces de
C8 y contribuciones de T1 se unen y forman el TPI (Tronco Primario Inferior)
(Macintosh, 2011).
Los componentes se designan según su localización como: raíces, troncos,
ramificaciones y nervios:

Raíces: Arrancan de los nervios raquídeos y se localizan entre los músculos
escálenos.

Troncos: Se forman de la unión de las raíces, ubicados en el triángulo cervical
posterior y se denominan superior, medio e inferior.

Ramificaciones: Cada tronco se divide en ramificaciones anterior y posterior, de
las cuales no se originan nervios periféricos directamente.

Nervios: Estos se originan de la unión de las ramificaciones y son los que llevan
y traen toda la información nerviosa al miembro superior.
Los troncos primarios son tres: Superior (C5-C6), Medio (C7) e Inferior (C8-T1), luego
se forman las divisiones anterior y posterior y de la unión de estos, se forman los
troncos secundarios:

Lateral: Formado de las divisiones anterior, superior y medio.

Medial: Formado por las divisiones anterior del tronco inferior.

Posterior: Formado por las divisiones posteriores de los tres troncos. De aquí
nacen los nervios periféricos que inervan el miembro superior. Las fibras
simpáticas penetran al N. Raquídeo primario anterior; proviniendo de los
ganglios simpáticos cervicales medio e inferior tomando la forma de ramos
grises comunicantes (Bollini, 2013).
18
Después de salir de los orificios intervertebrales las raíces del plexo viajan lateralmente
en el canal situado encima de las apófisis transversas de las vértebras cervicales,
emergen entre los M. Escalenos Anterior y Medio, descendiendo hacia la 1ra C. Al pasar
sobre la 1ra C y debajo de la clavícula, el plexo entra en íntima relación con las A.
Subclavia y Axilar, durante su trayecto infraclavicular se le une la V. Axilar que junto
con la arteria y nervios forman el paquete vasculonervioso.
La 1ra C pasa por debajo de la clavícula, casi en la unión de su tercio medio e interno en
ese punto, la A. Subclavia, que emerge entre los M. Escalenos Anterior y Medio, está
situada justo por delante de los troncos del plexo en el ángulo formado por la 1ra C y
clavícula. El domo pleural se encuentra por debajo de la 1ra C en la concavidad de la
misma (Barash PG, 2005).
Desde su origen en el agujero intervertebral hasta la parte superior del brazo, el PB está
envuelto por una fascia que se deriva de la fascia prevertebral y escalena. Esta forma de
nombrarlos y ubicarlos espacial y mentalmente tiene importancia, ya que durante años
se pensó que la disposición era anterior, medio y posterior. Esto establecía el concepto
erróneo de que, para lograr el bloqueo de los troncos a nivel supraclavicular, la primera
costilla debía ser recorrida con la aguja de adelante hacia atrás.
Al emerger de los agujeros de conjunción, la quinta raíz anterior (C5) presenta dos
fascículos y la sexta raíz anterior cuatro, siendo los superiores y externos los que
corresponden a los fascículos que llevan la inervación correspondiente al nervio
musculocutáneo y circunflejo, como se aprecia en la (Ilustración 4) (Barash PG, 2005).
Este concepto tiene importancia clínica en neuroestimulación, pues el campo eléctrico
en la punta de una aguja aislada producirá respuestas motoras de los fascículos a los que
enfrenta, siendo teóricamente difícil que se pueda estimular un fascículo que contenga
axones ubicados en la parte más posterior de la raíz: una aguja a nivel de C6 enfrenta
más probablemente los axones que van a formar los nervios musculocutáneo y
circunflejo, y difícilmente los del mediano. En cambio, una aguja que estimula a nivel
supraclavicular directo tendrá más posibilidades de estimular los fascículos del mediano
(Miller, 2000).
19
Ilustración 4: Anatomía del plexo braquial.
Fuente: Atlas de anatomía humana 3ª edición Frank H. Netter. M.D MASSON
Los tres troncos se reúnen y dirigen hacia la axila en forma descendente y lateral,
pasando por encima de la primera costilla, por detrás de la A. subclavia y entre ambos
músculos escalenos. Este espacio es conocido como el surco interescalénico, y su
reconocimiento en la anatomía de superficie es de suma importancia no solo para el
bloqueo interescalénico, sino para todos los bloqueos supraclaviculares. Al cruzar por
sobre la 1ra C, los troncos se encuentran apilados unos sobre otros (superior, medio e
inferior) y más cercanos en el sentido anteroposterior al escaleno medio que al escaleno
anterior. Esto también tiene importancia clínica anestesiológica, ya que, una vez
identificado el surco interescalénico, la aguja debe entrar más cercana al borde anterior
del escaleno medio que del borde posterior del escaleno anterior (Miller, 2000).
No es raro que la A. Subclavia labre un surco en la cara superior de la 1ra C, donde casi
siempre se apoya el tronco inferior, quedando parcialmente oculto por ella; de esta
manera, la arteria se convierte en una verdadera barrera que impide el contacto con el
tronco inferior, aún con grandes volúmenes de anestésico local. Esto explica por qué
clínicamente, no es práctico bloquear la zona de distribución del nervio cubital cuando
se realiza un bloqueo interescalénico, ya que sus fascículos se encuentran en una
posición bastante central dentro del tronco inferior y éste por detrás o por debajo de la
A. Subclavia.
20
En el borde lateral de la 1ra C y apenas encima o por atrás del tercio medio de la
clavícula, los tres troncos experimentan una división primaria: las divisiones anteriores
y posteriores. Esta división es significativa, puesto que las estructuras neurales que
suministrarán la porción ventral (flexora) de la extremidad superior se separan de las
que suministrarán el aspecto dorsal (extensora) (Stolinsky, 2005).
Al pasar por debajo de la clavícula, las fibras se recombinan nuevamente para formar
tres cordones, fascículos o troncos secundarios. Las divisiones posteriores de cada uno
de los tres troncos se juntan y forman el cordón posterior o tronco secundario posterior
(radiocircunflejo). Las divisiones anteriores del tronco primario superior y medio
forman el cordón externo, lateral o tronco secundario superior antero externo
(mediomusculocutáneo) que da la raíz externa del nervio mediano y termina como
musculocutáneo. La división anterior del tronco inferior forma el cordón interno, central
o tronco secundario antero inferior que da la raíz interna del mediano y termina como
cubital (mediocubitocutáneo). Para fines prácticos de esta revisión, los llamaremos
cordones externo, posterior e interno, para facilitar la descripción posterior.
Por su parte, la A. Subclavia se transforma en axilar y cambia su relación con el plexo;
A. Subclavia se halla por delante y en estrecho contacto con los troncos, mientras que la
A. Axilar se ubica en el medio de los tres cordones. De esta relación deriva el nombre
de cada cordón; la V. Subclavia, al pasar por encima de la 1ra C, también se introduce
dentro de la fascia (Kerr, 2010).
CONFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN MOTORA DE LOS NERVIOS DEL
PLEXO BRAQUIAL
NERVIO AXILAR
Es el N. terminal más pequeño del fascículo posterior y del PB. Desciende posterior a
los vasos axilares, sobre la superficie anterior del M. subescapular e infralateral a la
cápsula de la articulación glenohumeral, a la cual inerva. Posteriormente pasa por
21
debajo de la cabeza del húmero y sobre los tendones del latísimo del dorso y el terete
mayor (Bollini, 2013) (Sunderland, 2010).
En el borde inferior del M. subescapular gira hacia atrás a través del espacio
cuadrangular, el cual está delimitado lateralmente por el cuello quirúrgico humeral,
medialmente por la cabeza longa del M. Tríceps, superiormente por el redondo menor e
inferiormente por el redondo mayor.
En dicho espacio se divide en dos ramas: anterior y posterior (Craven, 2009).

La rama anterior pasa entre el cuello quirúrgico del húmero e inerva a las
porciones anterior y media del M. Deltoides; de igual forma proporciona
inervación sensorial a la superficie cutánea de este músculo.

La rama posterior suple a la porción posterior del M. Deltoides y al terete menor
y emite finalmente, el N. Cutáneo braquial lateral superior (Ilustración 5, 3 A y
B) (Williams PL, 2007).
NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
Es la rama principal del fascículo lateral; está formado por las raíces cervicales C5 y
C6, aunque algunas veces puede recibir aportes de la raíz C7. El musculocutáneo se
origina por detrás del borde inferior del M. Pectoral menor, el cual se ubica lateral al N.
Mediano y medial a la A. Axilar. Una vez emerge del plexo, pasa sobre el tendón del
subescapular y se dirige en sentido oblicuo para penetrar al M. Coracobraquial al cual
inerva. Igualmente proporciona inervación motora al Bíceps y al Braquial, a medida que
cursa entre ellos (Moore K, 2012).
El N. Musculocutáneo se hace más lateral cuando se aproxima al pliegue del codo;
luego se ubica entre el Bíceps braquial y el Braquio radial. Posteriormente perfora la
fascia profunda y cuando alcanza este sitio cambia su denominación a Cutáneo ante
braquial lateral.
22
Ilustración 5: Distribución Sensorial de los Nervios del Plexo Braquial en el Miembro
Superior.
3A. Vista Anterior. 3B. Vista Posterior. SC: escapular, CBLS: cutáneo braquial
lateral superior, CBLI: cutáneo braquial lateral inferior, CBP: cutáneo braquial
posterior, ICB: intercostrobraquiales, CBM: cutáneo braquial medial, CAL: cutáneo
antebraquial lateral, CAM: cutáneo antebraquial medial, CAP: cutáneo antebraquial
posterior, DD: digital dorsal, DPC: digital palmar común, DPP: digital palmar
propio, RP: rama palmar, RDP: rama digital palmar propia. (Fuente Bollini CA,
Wikinski JA. Anatomical review of the brachial plexus).
En la Fosa ulnar, este nervio se ubica profundo a la vena cefálica y se divide en dos
ramas: anterior y posterior. La primera desciende por la cara anterolateral del antebrazo
hasta la muñeca, donde se relaciona con la A. Radial y penetra la fascia profunda para
dar inervación a la superficie lateral de la articulación radiocarpiana.
De otro lado, la rama posterior, de menor tamaño, inerva la superficie lateral del
antebrazo y la fascia posterolateral (Ilustración 5, 3A y B) (Williams PL, 2007).
NERVIO MEDIANO
Este nervio está formado por las raíces lateral y medial de los respectivos fascículos; la
primera es más externa y gruesa. El mediano, desciende en el paquete neurovascular
medial del brazo, junto con el N. Ulnar y la A. Braquial. A nivel del tercio distal del
brazo, el nervio se ubica más lateral para cursar por la fosa coronoidea, medial a la A.
Braquial y ligeramente por detrás de la aponeurosis bicipital y la V. Intermedia ulnar del
23
codo. En la fosa coronoidea, las ramas del mediano suministran inervación sensorial a la
cápsula del codo y a la articulación radio ulnar proximal; además inerva a los M.
Pronador, Redondo, Flexor radial del carpo, Palmar longo y Flexor superficial de los
dedos (Kimura, 2011).
Al salir de la fosa coronoidea, el N. Mediano pasa entre las dos cabezas del Pronador
terete hacia un plano más profundo, bajo el arco fibroso.
En el tercio proximal del antebrazo, el mediano da origen al N. Interóseo anterior, el
cual brinda inervación motora al Pronador cuadrado, Flexor longo del pulgar y Flexor
profundo del segundo y tercer dedo. En dicho sitio del antebrazo, los N. Mediano y
Ulnar, algunas veces están comunicados entre sí por una anastomosis, que genera una
variante en la inervación de la musculatura intrínseca de la mano (Leibovic SJ, 2012).
En el tercio medio del antebrazo, el N. Mediano se ubica entre el M. Flexor superficial y
Profundo de los dedos. Antes de llegar a la muñeca, transcurre más superficialmente en
la vecindad del extremo tendinoso del Flexor superficial de los dedos, para luego
transcurrir más profundamente, entre los tendones del Palmar longo y Flexor radial del
carpo (Bollini, 2013).
En la mano, el mediano penetra a través del túnel del carpo, junto con los tendones del
Flexor superficial, el Profundo de los dedos y el Flexor longo del pulgar; una vez que
emerge, se divide en sus ramas terminales externa o radial, intermedia o central y
medial o ulnar. La rama externa inerva a los músculos de la región tenar y al primer
lumbrical; a su vez, da tres N. Digitales palmares que proporcionan inervación sensorial
a la superficie palmar de las falanges proximal y distal, a la superficie dorsal de la
falange distal del pulgar y a la superficie lateral del segundo dedo.
La rama digital palmar intermedia se dirige hacia el segundo espacio interdigital, para
dar inervación motora al segundo lumbrical; sensorial a la superficie palmar de las tres
falanges y a la superficie dorsal de las falanges distales del segundo y tercer dedo.
24
El N. Digital palmar interno se comunica con el N. Ulnar y avanza a lo largo del tercer
espacio, donde se divide para inervar las superficies medial y lateral del tercero y cuarto
dedo, respectivamente (Williams PL, 2007) (Blunt, 2013).
En cada espacio interdigital se encuentran el N. Digital palmar, la A. Digital y el tendón
del respectivo M. Lumbrical. Aquí, el nervio se desplaza distalmente a través de la
superficie antero lateral de la vaina fibrosa del tendón del Flexor profundo de los
dedos. Las ramas terminales del N. Mediano inervan las cápsulas de las articulaciones
metacarpofalángicos e interfalángicos (Ilustración 5, 3A y B) (Nithi, 2009).
NERVIO ULNAR.
La principal rama terminal del fascículo medial del PB es el N. Ulnar; en la primera
parte de su trayecto, se ubica por detrás de la A. y V. Axilar. En su recorrido por el
brazo, pasa por delante del M. Tríceps braquial, medial a la A, Braquial y lateral al
paquete neurovascular medial del brazo. Después, desciende superficialmente a través
del surco delimitado por el M. Coracobraquial y la cabeza longa del Bíceps braquial
(Hank, 2014).
En el tercio medio del brazo el Ulnar perfora el tabique intermuscular, posicionándose
por delante de la cabeza medial del Tríceps. A nivel del tercio inferior del brazo, se
dirige posterior hasta alcanzar el espacio entre el epicóndilo medial y el olecranon, para
ubicarse en el surco del N. Ulnar, detrás del epicóndilo medial.
En este sitio, el nervio yace superficialmente y por tanto se palpa con facilidad, siendo
vulnerable a las lesiones (Robertson C, 2005).
A nivel del antebrazo, el ulnar transcurre entre los orígenes del flexor ulnar del carpo y
el flexor profundo de los dedos, descendiendo hasta la muñeca. Proximal a la muñeca,
el N. y A. Ulnar emergen debajo del tendón del Flexor ulnar del carpo y entran en la
mano, superficialmente con respecto al Retináculo flexor, atravesando el canal ulnar del
carpo, un surco formado entre el pisiforme y el gancho del ganchoso (Bollini, 2013).
Una vez emerge del canal, el ulnar se divide en una rama profunda y otra superficial. La
primera inerva a los M. de la eminencia hipotenar, los Lumbricales III y IV, Interóseos
palmares, dorsales y el Abductor del pulgar.
25
La rama superficial, proporciona inervación motora al Palmar corto y sensorial a través
de dos nervios: el Digital palmar propio que inerva la superficie medial del quinto dedo
y el N. Digital palmar común para los dedos cuarto y quinto.
La distribución palmar de estas ramas digitales sigue el mismo patrón descrito para las
ramas digitales palmares del nervio mediano (Ilustración 5, 3 A y B) (Pratt, 2005).
NERVIO RADIAL
Este nervio terminal es la rama más larga del fascículo posterior. En el inicio de su
recorrido, el nervio se ubica por detrás de la A. Axilar, sobre los M. Subescapular,
Latísimo del dorso y Terete mayor, donde da origen al N. Cutáneo braquial posterior y a
una rama motora que inerva la cabeza larga del Tríceps. Al salir de la axila, el nervio
pasa entre la A. Braquial y la cabeza larga del Tríceps, para descender acompañado de
la A. Braquial profunda (Defranco MJ, 2006).
Cuando el nervio entra en el surco del N. Radial emite una rama motora para la porción
distal de la cabeza medial del Tríceps e inerva la articulación del codo. Una vez situado
en el surco, emite prolongaciones que inervan la porción proximal de la cabeza medial
del Tríceps. El N. Radial emite una rama más gruesa que inerva la cabeza lateral del
Tríceps, el M. Ancóneo y la articulación del codo (Defranco MJ, 2006).
En el tercio distal del húmero, el N. Radial perfora e inerva el septo intermuscular
lateral, para penetrar en el compartimiento anterior del brazo, emitiendo ramas que
inervan los M. Braquiales (porción lateral), Braquio radial, Extensor radial largo del
carpo y, ocasionalmente, el Extensor radial corto del carpo. Dos ramas cutáneas se
derivan de este nervio por encima del codo: Cutáneo braquial lateral inferior y Cutáneo
ante braquial posterior (Klitscher D, 2007).
Después el N. Radial desciende por delante del epicóndilo humeral y la cápsula de la
articulación del codo, situándose profundamente en un surco formado entre el Braquial
y los M. Supinadores y Braquio radial.
26
En este punto se divide en dos ramas: superficial (N. Radial sensorial) y profunda (Mok
D, 2006).

La rama superficial, desciende a lo largo de la cara anterolateral del antebrazo
junto a la A. Radial y profundo al M. Braquioradial, para luego pasar sobre los
M. Supinador, pronador terete, flexor superficial de los dedos y Flexor profundo
de los dedos. En el tercio inferior el nervio se inclina posterolateralmente, en
posición profunda con respecto al tendón del Braquioradial. A este nivel, el
nervio perfora la fascia profunda pasando así a la superficie dorsal de la muñeca,
dividiéndose en dos ramas que suelen dar origen a cuatro o cinco nervios
digitales dorsales que inervan vasos, articulaciones y huesos adyacentes (Mok
D, 2006).

La rama profunda continúa por la cara lateral del radio e inerva los M.
Braquioradial y Extensor radial longo del carpo, además emite ramas para el M.
Extensor radial breve del carpo y para el Supinador, antes de pasar entre este
músculo y la parte superior de la diáfisis radial, para alcanzar el dorso del
antebrazo; desde este punto el nervio suele denominarse N. Interóseo posterior
(Sunderland, 2010) (Thompson GE, 2009).
El nervio se ubica entre los M. Extensores superficiales y profundos del antebrazo,
donde emite pequeñas ramas para el M. Extensor común de los dedos, Extensor propio
del quinto dedo y Extensor ulnar del carpo. Las ramas más largas discurren distalmente
para inervar el Extensor longo del pulgar, Extensor propio del segundo dedo, Abductor
longo del pulgar y Extensor breve del pulgar.
En el borde inferior del Extensor breve del pulgar, el nervio pasa profundamente al
Extensor longo del pulgar y luego desciende por detrás de la membrana interósea hasta
el dorso de la muñeca (Ilustración 5, 3A y B); aquí termina en un pequeño nódulo, un
pseudoganglio desde el que se distribuyen ramas a las porciones dístales de los huesos,
articulaciones y ligamentos radio cubitales, radio carpianos, carpianos y a los vasos
interóseos posteriores y carpianos (Sunderland, 2010) .
27
BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL POR LA TÉCNICA DE CONDE
(COORDENADAS)
DESARROLLO DE LA TÉCNICA
La técnica fue ideada, desarrollada y difundida por el Dr. Ricardo Homero Conde
Zamora, en los años 1985 – 1987 en el Hospital Central de Cruz Roja Mexicana,
México D.F. Quien escribe el artículo, discípulo del Dr. Conde Zamora, pretende
difundir esta experiencia respetando todos los parámetros, formatos y resultados que el
autor obtuvo en base a la casuística reportada.
En 1986, el doctor Ricardo Homero Conde Zamora da a conocer una técnica basada
fundamentalmente en la ubicación de un punto por medio de coordenadas, partiendo del
hecho de que el Plexo Braquial, pasa por encima de la 1ra C, entre los Escalenos medio
y anterior, es posible localizar la 1ra.costilla (Conde Zamora, 1991).
Situación que da la seguridad de que al puncionar, se está sobre la 1ra C y que por
mucho que se introduzca la aguja, se llegará a la misma 1ra C, lo cual evitará lesión de la
pleura, es de esta forma que se inicia el Método de Coordenadas.
Esta técnica supera las dificultades de los detalles anatómicos de otras técnicas y brinda
la seguridad de no caer en la cúpula pleural provocando una iatrogenia (Winnie, 1999) .
La posibilidad de provocar un Neumotórax ha sido la principal limitación para la
utilización del bloqueo del PB vía supraclavicular, llegando incluso hasta al abandono
de la técnica.
El autor de la técnica, desarrolló un método que no usa la palpación para identificar las
referencias anatómicas, muy difícil en pacientes de cuello ancho o corto y pacientes con
obesidad.
28
UBICACIÓN DE LA 1ra C O PRIMERA COORDENADA
Partiendo del hecho, de que el PB pasa por encima de la 1ra C, entre los M. Escalenos
Medio y Anterior es necesario localizar la 1ra C, para esto utilizó una cinta con marcas
radiopacas en cada centímetro, colocándola en la cara anterior del tórax, perpendicular a
la línea media, haciendo coincidir la primera marca en la línea media en el ámbito de la
horquilla esternal y luego se tomó una radiografía posteroanterior de tórax con técnica
de telerradiografía, es decir, la distancia de rayo a 1.80 m de la placa a ser expuesta,
para que los rayos no sufran divergencias y las mediciones tomadas en la radiografía
coincidan con las reales del paciente.
Después midió la distancia de la línea media hacia el acromion, tanto en el paciente
como en la radiografía, y de esta forma queda establecida a qué distancia de la línea
media queda la 1ra C, en este punto se localiza la primera coordenada o coordenada
horizontal, perpendicular a la línea media (Mollined, 1998).
El autor reportó una relación entre la estatura y la distancia que hay entre la línea media
a la 1ra C. Donde encontró la siguiente relación:

Estatura de 1.50 a 1.59 m --------------------------------------- a 6.5 cm

Estatura de 1.60 a 1.69 m --------------------------------------- a 7.0 cm

Estatura de 1.70 a 1.79 m --------------------------------------- a 7.5 cm
UBICACIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL O SEGUNDA COORDENADA.
La primera coordenada horizontal forma un ángulo de 90° en la línea media a partir del
punto más central de la fosa supraesternal hacia el lado que se busca bloquear, a partir
de este punto da origen a la segunda coordenada vertical formando un ángulo de 90°
con la primera coordenada en dirección cefálica, quedando en forma paralela a la línea
media. Sobre ésta coordenada a unos 4 – 5cm se encuentra el PB (Conde Zamora,
1991) (Ilustración 6).
29
Se procede a buscar el PB con una aguja No. 23 x 1.5”, una vez localizado se procede
aspirar el émbolo para descartar la punción de vasos sanguíneos, cuando se descarta esta
situación se procede a inyectar a un volumen anestésico promedio de 20-40ml del
anestésico local seleccionado previamente (Winnie, 1999).
Ilustración 6: Cómo medir y marcar el sitio de punción.
Fuente tomada de archivos Dr. Conde Zamora.
Los anestésicos más utilizados son las amidas, ya sea Lidocaína al 1% o Bupivacaína al
0.5% o 0.25% con o sin epinefrina dependiendo del tiempo quirúrgico estimado. Se
usan bajas concentraciones de anestésico local ya que la calidad del bloqueo depende en
su mayoría del volumen inyectado que de la concentración. Cuando se logra la
parestesia, la anestesia se desarrolla con rapidez por lo general se deben dejar transcurrir
entre 1-15min, antes de iniciar la intervención. La función motora está reducida en
general, pero no abolida.
El borde interno del brazo está inervado por el N. Intercostobraquial, el cual no se
bloquea cuando se anestesia el PB; por lo tanto, si se va a usar torniquete se debe
infiltrar un brazalete subcutáneo en la región axilar.
Este tipo de anestesia puede usarse en casi todos los tipos de cirugía en miembro
superior. (Conde Zamora, 1991)
30
PRINCIPIOS FÍSICOS BÁSICOS DEL ULTRASONIDO, SONOANATOMÍA
DEL PLEXO BRAQUIAL.
El primer paso en este campo ocurrió en 1978 cuando La Grande y colaboradores,
reportaron el uso de Doppler para ayudar en la localización e identificación de la V. y
A. Subclavia antes de la colocación del bloqueo de PB vía supraclavicular (Hirschel,
1914).
Su éxito fue del 98% en identificar la arteria en 61 pacientes. Subsecuentemente,
Abramowitz y Cohen usaron el Doppler para localizar la A. Axilar y facilitar la
colocación del bloqueo axilar en pacientes en quienes la A. Axilar no se podía palpar
(La Grange P, 1978).
Ting y Sivagnanratnam en 1989, utilizaron el USG para facilitar la colocación de un
catéter dentro de la vaina axilar en 10 pacientes y confirmaron la difusión del AL.
Ellos obtuvieron el 100% de éxitos usando esta técnica.
Este trabajo pionero fue seguido de otros trabajos prospectivos en los cuales el USG era
usado para guiar la colocación de un catéter dentro de la vaina del PB y confirmar la
difusión del AL, con lo que se inició un nuevo capítulo de anestesia regional
(Abramowitz HB, 1981).
Tabla 1 Ventajas y desventajas del uso del ultrasonido en técnicas de Anestesia regional

VENTAJAS

No invasivo.



Capaz de localizar e identificar N.
Visualiza el avance dinámico de la aguja
hacia el N. en tiempo real.
Visualiza y evita estructuras vasculares a
diferencia del neuroestimulador con
objetividad y consistencia
Mayor precisión en tamaño, profundidad y
localización de estructuras
Reducción de la cantidad de solución AL
Visualización en tiempo real de la difusión
de la solución del AL
Reducción del tiempo de procedimiento
Seguridad
Portátil











DESVENTAJAS
Riesgos comunes a otros bloqueos de nervios
periféricos: infección, sangrado y lesión
neurológica.
Entrenamiento especial.
Las
estructuras
óseas
impiden
la
visualización de estructuras profundas.
Se pueden presentar artificios de imagen que
de no conocerse confunden al operador.

Resolución limitada en planos profundos.


Técnica operador-dependiente.
Alto costo.
31
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ULTRASONIDO.
Técnica de diagnóstico médico basada en la acción de ondas de ultrasonido. Las
imágenes se obtienen mediante el procesamiento de los haces ultrasónicos (ecos)
reflejados por las estructuras corporales.
Para una mejor comprensión del concepto de ultrasonido se debe definir primero el
sonido. Sonido, es la sensación producida en el órgano del oído por una onda mecánica
originada de la vibración de un cuerpo elástico y propagada por un medio material. Las
ondas de sonido son formas de transmisión de la energía y requieren de materia para su
transmisión.
El ultrasonido se define como una serie de ondas mecánicas, generalmente
longitudinales, originadas por la vibración de un cuerpo elástico (cristal piezoeléctrico)
y propagadas por un medio material (tejidos corporales) cuya frecuencia supera a la del
sonido audible por el humano: 20,000 ciclos/segundo o 20 kilohertzios (20 KHz) (Read,
2014) (Kossoff, 2012).
Cuando la energía acústica interactúa con los tejidos corporales, las moléculas del
mismo se alteran levemente y la energía se transmite de una molécula a otra adyacente.
La energía acústica se mueve a través del tejido mediante ondas longitudinales y las
moléculas del medio de transmisión oscilan en la misma dirección que la onda (Van
Holsbeeck MT, 2010).
Estas ondas sonoras corresponden básicamente a la rarefacción y compresión periódica
del medio en el cual se desplazan.
La distancia de una compresión a la siguiente (distancia entre picos de la onda sinusual)
constituye la longitud de onda (λ) y se obtiene de dividir la velocidad de propagación
entre la frecuencia. El número de veces que se comprime una molécula es la frecuencia
(ƒ) y se expresa en ciclos por segundo o hertzios (Van Holsbeeck MT, 2010).
De la misma manera en que la luz visible ocupa una porción mínima dentro del
espectro de ondas electromagnéticas, existe un espectro de vibraciones acústicas en el
cual, la gama de frecuencias audibles por el oído humano ocupa un porcentaje muy
bajo.
32
La mayoría de las ondas utilizadas en imagenología médica tiene una frecuencia que
oscila entre los 2 y los 60 millones de hertzios. Algunos métodos de diagnóstico por
imagen utilizan ondas del espectro electromagnético, como son la gammagrafía y la
radiología convencional (por acción directa de los fotones que impresionan el material
radiosensible) o las imágenes por resonancia magnética (que utilizan el efecto
producido por ondas de radio sobre los átomos de hidrógeno alineados por un campo
magnético).
TRANSDUCTORES
La energía ultrasónica se genera en el transductor, que contiene
los cristales
piezoeléctricos, éstos poseen la capacidad de transformar la energía eléctrica en sonido
y viceversa, de tal manera que el transductor o sonda actúa como emisor y receptor de
ultrasonidos (Winter, 2011) (Ilustración 7).
La circonita de titanio de plomo es la cerámica usada como cristal piezoeléctrico y que
constituye el alma del transductor. Existen cuatro tipos básicos de transductores:
Sectoriales, anulares, de arreglo radial y los lineales; difieren tan solo en la manera en
que están dispuestos sus componentes.
Los transductores lineales son los más frecuentemente empleados en USG musculo
esquelética, se componen de un número variable de cristales piezoeléctricos de forma
rectangular que se sitúan, uno frente al otro, funcionan en grupos, de modo que al ser
estimulados producen o emiten simultáneamente un haz USG (Kossoff, 2012).
La velocidad de transmisión del sonido varía dependiendo del tipo de material por el
que atraviese. Los factores que determinan la velocidad del sonido a través de una
sustancia son la densidad y la compresibilidad, así tenemos que los materiales con
mayor densidad y menor compresibilidad transmitirán el sonido a una mayor velocidad.
Por otro lado, la velocidad es inversamente proporcional a la compresibilidad; las
moléculas en los tejidos más compresibles están muy separadas, por lo que transmiten
el sonido más lentamente. Los materiales densos tampoco transmiten las ondas sonoras
con rapidez, ya que las moléculas tan poco distanciadas son difíciles de comprimir.
33
Ilustración 7 Transductores. El transductor contiene los cristales piezoeléctricos, los
cuales son capaces de transformar la energía eléctrica en energía ultrasónica
operando como emisores y actúan como receptores al transformar la energía
ultrasónica en energía eléctrica. Fuente: Acta ortopédica mexicana 2008.
Mientras las ondas ultrasónicas se propagan a través de las diferentes inter fases
tisulares, la energía ultrasónica pierde potencia y su intensidad disminuye
progresivamente, circunstancia conocida como atenuación y puede ser secundaria a
absorción o dispersión.
La absorción involucra la transformación de la energía mecánica en calor; mientras que
la dispersión consiste en la desviación de la dirección de propagación de la energía. Los
líquidos se consideran no atenuadores; el hueso es un importante atenuador mediante
absorción y dispersión de la energía; mientras que el aire absorbe de forma potente y
dispersa la energía en todas las direcciones (Hashimoto BE, 2009).
El sonido se refleja en las inter fases entre diferentes materiales o tejidos.
Dos factores influyen sobre la reflectividad: la impedancia acústica de los materiales y
el ángulo de incidencia del haz del sonido. La impedancia acústica es el producto de la
densidad de un material por la velocidad del sonido dentro del mismo (Valls O, 2003).
34
El contacto de dos materiales con diferente impedancia, da lugar a una inter fase entre
ellos. Así como tenemos que la impedancia (Z) es igual al producto de la densidad de un
medio por la velocidad del sonido en dicho medio: Z = VD.
Las inter fases formadas por calcio y gases en contacto con cualquier otro tejido poseen
una alta diferencia de impedancia acústica. La imagen ecográfica que se obtiene del
hueso o de las calcificaciones de los tejidos blandos se limita a una línea muy brillante
(hiperecoica) que corresponde a su superficie; usualmente, las calcificaciones producen
un artefacto ecográfico que se denomina sombra acústica y que se explicará más
adelante.
Cuando un haz USG es propagado de un medio a otro, parte de él se propaga a través
del segundo medio, mientras que un pequeño porcentaje es reflejado a manera de eco y
llega al transductor (receptor) en donde se transforma en una pequeña onda de voltaje y
mediante un complejo proceso electrónico se transforma en una imagen en la pantalla.
El porcentaje del haz que es reflejado, se determina mediante la diferencia en la
impedancia acústica entre los dos medios.
El conjunto de ondas sonoras se reflejan dependiendo del ángulo de incidencia, de
manera similar a como lo hace la luz en un espejo. La refracción es máxima cuando la
onda sonora incide de forma perpendicular a la inter fase entre dos tejidos. Si el haz se
aleja tan solo unos cuantos grados de la perpendicular, el sonido reflejado no regresará a
la fuente emisora (sonda) y no será detectado.
CREACIÓN DE LA IMAGEN.
Las imágenes USG están formadas por una matriz de elementos fotográficos. El
transductor se coloca sobre la superficie corporal del paciente a través de una capa de
gel para eliminar el aire. Un circuito transmisor aplica un pulso de pequeño voltaje a los
electrodos del cristal transductor. Éste empieza a vibrar y transmite un haz ultrasónico
de corta duración, el cual se propaga dentro del paciente, donde es parcialmente
reflejado y transmitido por los tejidos que encuentra a su paso.
35
La energía reflejada regresa al transductor y produce vibraciones en el cristal, las cuales
son transformadas en corriente eléctrica por el cristal y después son amplificadas (Van
Holsbeeck MT, 2010).
ESCALA DE GRISES.
Las estructuras corporales están formadas por distintos tejidos, lo que da lugar a
múltiples inter fases que originan, en imagen digital, la escala de grises. Aquellas
estructuras que en sus diferentes inter fases reflejan más los ultrasonidos se denominan
hiperecoicas (brillantes, su espectro va del blanco al gris claro), por ejemplo tendones;
mientras que aquellas que las propagan menos y producen una menor reflectividad se
conocen como hipoecoicas (espectro gris oscuro a negro), por ejemplo músculo.
Anecoica (desprovisto de ecos), es aquella estructura que no refleja el haz ultrasónico y
produce una imagen negra, como es el caso de algunos líquidos orgánicos, por ejemplo
contenido de los quistes sinoviales.
El elemento orgánico que mejor transmite los ultrasonidos es el agua, por lo que ésta
produce una imagen USG anecoica (negra).
En general, los tejidos muy celulares son hipoecoicos, dado su alto contenido de agua,
mientras que los tejidos fibrosos son hiperecoicas, debido al mayor número de inter
fases presentes en ellos (Gibbon, 2006).
EQUIPO.
Un equipo de alta resolución y buena calidad es indispensable para la exploración del
sistema musculo esquelético y articular. La elección del transductor dependerá del tipo
de estudio por realizar. Los transductores lineales de alta frecuencia (7 a 20 MHz) son
adecuados para demostrar las estructuras anatómicas localizadas superficialmente, como
algunos tendones, ligamentos y pequeñas articulaciones.
A diferencia de los transductores de baja frecuencia (3-5 MHz) que son los preferidos
para articulaciones grandes y profundas, como la coxofemoral (Lew HL, 2007).
36
TÉCNICA DEPENDIENTE DE OPERADOR Y EQUIPO.
La USG es una técnica dependiente del operador y tiene una prolongada curva de
aprendizaje. Un buen estudio requiere de una adecuada técnica de adquisición, basada
en un profundo conocimiento de la anatomía normal y de la patología en cuestión. Es
fácil detectar las anormalidades cuando se conocen las estructuras anatómicas
estudiadas y el tipo de patología que estamos buscando.
También es fácil perderse si se desconoce la sonoanatomía o no se sabe distinguir los
hallazgos patológicos presentes en una estructura. Se ha estimado que un
ultrasonografista requiere de seis meses para volverse experto en USG, siempre y
cuando practique frecuentemente, con un equipo de por lo menos 7.5 MHz o
transductores de mayor frecuencia para mantener su competencia.
De lo anterior se desprende que la USG no solo es una técnica de imagen dependiente
del operador, sino también del equipo. El principal riesgo radica en emitir un
diagnóstico equivocado debido a limitaciones técnicas o del operador (Zapata, 2002).
SONOANATOMÍA.
La ecogenicidad de los tejidos puede variar con la frecuencia del transductor.

Músculos. Se comportan como hipoecoicos; sin embargo, los haces musculares
están separados por septos de tejido conectivo fibroso adiposo (perimisio), por
túnicas que rodean al músculo entero (epimisio) y por las fascias que se
interponen, dando lugar a una serie de interfases ecogénicas o hiperecoicas que
cruzan el fondo magro hipoecoico.
Así, el músculo muestra una imagen típica que se ha denominado “en pluma de
ave” en las imágenes longitudinales y moteada o en cielo estrellado en las
transversales, algunas estructuras vasculares pueden detectarse en su interior.
La ecogenicidad de los músculos aumenta si se ejerce presión con la sonda
(Lew HL, 2007).
37

Nervios. Son similares a los tendones, presentando un patrón fascicular, se
pueden distinguir de éstos por ser relativamente hipoecoicos y porque sus fibras
son continuas, más largas y sin interdigitaciones, además de poseer un margen o
borde hiperecoico paralelo que corresponde al epineuro.
En el examen dinámico, se distinguen de los tendones por la ausencia o bajo
grado de movilidad y por la ausencia de anisotropía.
En cortes transversales se representan como una estructura ovoide o semicircular
con un patrón moteado o incluso con equipos de alta gama se distingue un
patrón folicular.

Hueso. Dado que los USG se reflejan en la superficie del hueso y no penetran en
él, sólo la superficie ósea es visible.
La cortical ósea se identifica como una línea hiperecoica bien definida, sin
interrupciones, con una sombra acústica posterior, a menos que el hueso sea
extremadamente delgado como el hueso temporal en los niños.

Tendones. Considerando que estructuralmente los tendones están conformados
por haces de fibras de colágeno dispuestas una sobre otra, de manera paralela.
En el examen longitudinal, los tendones se presentan como un conjunto de líneas
hiperecoicas delgadas, distribuidas de manera paralela, con una trayectoria recta,
agrupadas compactamente a todo lo largo y ancho del tendón.
A este conjunto de atributos se le conoce como patrón fibrilar.
En el examen transversal, los tendones se presentan como una estructura oval o
redondeada, hiperecoica, bien limitada, con un patrón densamente punteado
(Iagnocco A, 2009).

Vainas tendinosas. Anatómicamente corresponden a una extensión de la
cápsula articular que envuelve a algunos tendones, a manera de estuche.
Sonográficamente se presentan como una capa o anillo anecoico que rodea la
estructura tendinosa, su grosor varía de 1 a 2mm (Iagnocco A, 2009).
38

Grasa. El tejido subcutáneo se presenta como una capa hipoecoica con estrías
hiperecoicas, las áreas hipoecoicas corresponden a grasa subcutánea y tejido
conectivo laxo, mientras que las estrías curvilíneas hiperecoicas corresponden a
septos fibrosos. La ecogenicidad de la grasa depende del tamaño de la célula
adiposa; por lo tanto, si los adipocitos son pequeños, la apariencia general será
de una estructura ecogénica, mientras que si los adipocitos son grandes, el tejido
será hipoecoico.
VISUALIZACIÓN DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS POR VÍA
ULTRASONOGRÁFICA.
Los nervios periféricos normales, están formados por un conjunto de fibras nerviosas
envueltas por una malla de tejido conjuntivo-vascular, estos elementos están
organizados en una estructura plurifascicular. La primera correlación entre la histología
del nervio y su imagen USG fue realizada por Formaje y colaboradores en 2013.
Los fascículos se corresponden con imágenes redondeadas hipoecogénicas y el tejido
conectivo que los envuelve, así como el perineuro que rodea al grupo de fascículos, se
visualiza más hiperecogénico.
En los cortes transversales se puede observar una imagen de patrón fascicular o panal de
abeja especialmente típica en nervios periféricos grandes (Mediano, Ciático, Radial o
Cubital).
En las raíces nerviosas, troncos o nervios más pequeños, la apariencia es
monofascicular originando una imagen redondeada hipoecogénica (Ilustración 8).
No obstante, la USG no permite visualizar el número total de fascículos debido a su
pobre resolución lateral la cual no diferencia los fascículos más pequeños. Según la
frecuencia de la sonda, estas diferencias pueden ser mayores.
39
Ilustración 8: Vista ultrasonográfica del Nervio Periférico. Fuente: Departamento de Anestesiología Hospital
ASEPEYO.
El tejido conectivo de los nervios se comporta de manera anisotrópica, variando su
ecogenicidad según el ángulo de incidencia del haz de USG. Es necesario orientar la
sonda lo más perpendicular posible al nervio para observar su verdadera eco textura.
Además del tamaño del nervio, la frecuencia del transductor y el ángulo de incidencia
de la sonda, hay que tener en cuenta que la visibilidad de este patrón fascicular puede
estar influido por la localización anatómica del nervio, las partes blandas que los rodean
y la profundidad de su trayecto. En algunas localizaciones periféricas (muñeca), es más
difícil diferenciar los músculos y los tendones porque ambos presentan un patrón
ecogénico similar. Los tendones poseen una apariencia más fibrilar con más bandas
hiperecogénicas longitudinales.
Los movimientos de flexión y extensión ayudan a distinguir los nervios de los tendones,
siendo los primeros las estructuras más inmóviles.
No existen suficientes estudios clínicos que evalúen los signos ecográficos de inyección
intraneural. El aumento del diámetro del nervio, con aspecto ovalado y una distensión
del epineuro distal al lugar de punción podrían ser signos sugestivos de punción neural.
40
La inyección intraneural es posible, entre otras causas, al hecho de que la punta de la
aguja de punción no es siempre visible por USG.
Se especula, gracias al empleo de la USG, que esta inyección intraneural podría ser
mucho más frecuente de lo que se venía considerando (Fromage, 2012).
BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL, VÍA SUPRACLAVICULAR.
VISUALIZACIÓN DE LAS AGUJAS
Los estudios realizados sobre curvas de aprendizaje en punciones guiadas por USG,
reconocen que la habilidad para mantener en todo momento la visibilidad de la aguja es
el aspecto más difícil de la técnica. Se puede realizar la punción mediante un abordaje
lateral a la sonda, es decir en el eje longitudinal, y de este modo visualizar todo el
trayecto de la aguja o el abordaje en el eje corto o transversal, donde sólo se podrá ver
un punto reflejado como punta de la aguja.
En el eje longitudinal, la visión óptima de la aguja se logra cuando está paralela al
transductor. A medida que se angula y profundiza, la visibilidad de la aguja disminuye.
Las visualizaciones óptimas de las agujas se logran en los ángulos de 0 a 30º con
respecto a la sonda USG. A mayor calibre de la aguja, también se consigue una mejor
visualización.
El desarrollo de agujas, con una punta diferenciada más ecogénica, facilitará la
localización topográfica exacta de la punta durante la realización del bloqueo.
Mientras tanto, la inyección de pequeños volúmenes de AL o el desplazamiento visible
de los tejidos ayudan a situar la punta (especialmente recomendado en los abordajes
transversales). La aparición de sondas más compactas y pequeñas permite una mejor
adaptación en áreas reducidas de trabajo, como por ejemplo en el bloqueo
interescalénico, esto permite hacer un barrido más cómodo y hacer una correcta
alineación de la aguja con la sonda.
Se deben mantener las mismas normas de esterilidad que en los bloqueos
convencionales. La sonda y la piel deben estar estériles.
41
La sonda debe estar cubierta por un apósito transparente, un guante o una funda de
plástico estéril y el gel debe ser estéril.
La tecnología de los USG es poco familiar para la mayoría de los anestesiólogos, por lo
que los nuevos equipos portátiles de USG están ergonómicamente diseñados para ser
usados de una manera fácil y rápida, sus sondas de alta frecuencia identifican el PB y
consiguen imágenes de alta calidad y gran valor educativo, con pequeñas diferencias
respecto a las proporcionadas por equipos más grandes y costosos.
La USG permite identificar el PB desde las raíces proximales a los nervios periféricos
del brazo.
Los primeros artículos de la USG aplicada a los bloqueos nerviosos, no identificaban la
imagen de los nervios sino las estructuras vasculares adyacentes gracias a la USG.
La Grange y colaboradores en 1978, publicaron el primer trabajo que empleaba el efecto
Doppler para localizar la A. Subclavia, donde facilitaba la realización de un bloqueo del
PB en la región supraclavicular, la limitación del material para lograr imágenes
ecográficas de alta resolución (Kapral S, 2013).
COMPLICACIONES DE LA TÉCNICA DE BLOQUEO DEL PLEXO
BRAQUIAL
Los bloqueos nerviosos periféricos presentan escasas complicaciones, pero el verdadero
peligro no es que se produzcan complicaciones, sino la falta de un diagnóstico y
tratamiento rápido y adecuado, aplicando una selección cuidadosa de las técnicas de
bloqueo a realizar, tendremos un elevado índice de éxitos y escasas complicaciones
(Winnie, 1999).
Muchas variantes de técnicas con mínimas diferencias entre sí, en algunos casos,
denotan que ninguna es la idónea ni está excenta de potenciales riesgos; y
efectivamente, con casi todas hay publicadas complicaciones mayores como
neumotórax, lesión radicular, lesión medular, punción vascular (vertebral, subclavia,
yugular), inyección subaracnoidea o epidural, insuficiencia respiratoria aguda, colapso
cardiovascular, bloqueo bilateral, broncoespasmo, inconsciencia, apnea, etc. y otras
42
incidencias tales como síndrome de Bernard-Horner, parálisis de los nervios frénico y
laríngeo recurrente (Hoerster W, 2014).
Riazi y colaboradores en 2010, realizaron un estudio en 82 pacientes donde se encontró
que el porcentaje de las complicaciones más comúnmente presentadas en el bloqueo de
PB con USG fueron: Neumotórax (0.6 - 6%), Parálisis del N. Frénico (24% - 27%),
Síndrome de Horner (5%); a diferencia de la técnica simple en donde todas se
presentaron en un 45 al 100%, también se encontró que este tipo de técnica anestésica
permite brindar al paciente una excelente analgesia postoperatoria y deambulación
temprana asegurando hasta un 95% la eficacia del bloqueo (Torres, 2004).
COMPLICACIONES PULMONARES:

Neumotórax: la complicación más temida, la incidencia es más alta cuando se
utiliza el abordaje supraclavicular clásico y el riesgo es mayor del lado derecho,
y en pacientes con enfisema, la incidencia de neumotórax secundario a las
técnicas tradicionales varía entre un 0.6 - 6% aunque De Jong la estimó en un
25% estudiando las radiografías practicadas posterior al bloqueo, lo que indica
que las cifras publicadas quizás reflejen sólo los casos sintomáticos.
Es consecuencia de un desgarro de la pleura visceral y del parénquima pulmonar
provocado por la aguja mal dirigida, ocasionando esto una pequeña fístula
broncopleural que permite la fuga de aire desde el pulmón al espacio pleural.
Los síntomas subjetivos son tos, dolor torácico a la inspiración profunda,
ansiedad y disnea, junto con enfisema subcutáneo o sin él, que aparezcan
inmediatamente o después de efectuar un bloqueo supraclavicular deben
despertar sospechas.
La ausencia de timpanismo a la percusión y de abolición de los ruidos
respiratorios no descarta la posibilidad de que se esté desarrollando un
neumotórax, ya que éste suele desarrollarse lentamente.
La necesidad de tratar un neumotórax depende del grado de colapso pulmonar y,
por lo tanto, el tratamiento no debe instaurarse hasta haber establecido el
diagnóstico radiográfico del trastorno, salvo en el caso de que se desarrolle un
43
neumotórax a tensión que representa una urgencia muy grave que no esperará al
diagnóstico radiográfico, deberá realizarse una punción con una aguja de gran
calibre, un catéter o un tubo de drenaje en forma providencial.
Por lo general si la magnitud del colapso es menor del 25%, la reexpansión se
realizará en forma espontánea, si este colapso corresponde al 25 - 50% del
pulmón es posible que la reexpansión no se produzca en forma espontánea pero
hay que seguir el proceso radiológicamente.
El colapso mayor del 50% requiere casi invariablemente tratamiento de drenaje
(Vazquez, 2007 ).

Bloqueo del N. Frénico: ocasiona parálisis diafragmática, se presenta casi en el
100% de los bloqueos interescalénicos y en el 67% de los bloqueos
supraclaviculares según Knoblanche.
En el paciente sano, con poco o ningún trastorno respiratorio, el bloqueo del N.
Frénico suele carecer de consecuencias y es asintomático a no ser que se haya
producido el bloqueo bilateral, con la consiguiente parálisis de los dos
hemidiafragmas.
Urney y colaboradores, demostraron que la parálisis unilateral del diafragma
disminuye la capacidad vital forzada y la fracción de eyección del ventrículo
izquierdo (FEV1) en un 26 - 27%.
Por ello, es recomendable que no se efectúen bloqueos interescalénicos en
pacientes con una función ventilatoria reducida por causas clínicas o quirúrgicas.
Esta complicación no se presenta en los abordajes infraclaviculares y axilares.

Bloqueo del N. Laríngeo recurrente: con parálisis de una cuerda vocal y
ronquera más frecuente con las técnicas perivasculares y casi exclusivamente en
bloqueos interescalénicos, aunque dependiendo de la dosis, también se ha
encontrado en bloqueos supraclaviculares del lado derecho ya que de ese lado el
nervio hace una asa alrededor de la A. Subclavia y se expone a ser alcanzado por
la solución anestésica local inyectada en la región (Hoester W, 2012).
44
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES

Hematomas: La inyección de fármacos en la A. Carótida interna o en las A.
Vertebrales llega directamente al cerebro. Por ello, muy pequeñas dosis de
anestésico local pueden ocasionar toxicidad del Sistema Nervioso Central. Las
restantes inyecciones arteriales drenarán en la circulación venosa y se
comportarán de manera similar a inyecciones intravenosas.
De ahí la necesidad de aspirar ampliamente y en repetidas ocasiones, así como
de inyectar lentamente el anestésico local en estas zonas de cabeza y cuello. Las
consecuencias de un hematoma a raíz de una anestesia locoregional, van a
depender fundamentalmente de la localización de dicho hematoma.

La toxicidad sistémica por inyección intravascular de un anestésico local tiene
generalmente sus primeras manifestaciones a nivel del sistema nervioso central
(Winnie, 1999).
COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS

Bloqueo simpático con el consiguiente síndrome de Horner, enoftalmos, miosis
y ptosis palpebral, ya que la vascularización de la conjuntiva, la esclerótica y el
iris que regula el tamaño de la pupila y el M. Müllers, M. Orbicular que controla
el nivel de parpado superior están bajo el control simpático, mediado por
receptores -adrenérgicos, según Vester Andersen tiene una incidencia del 75%
en bloqueos interescalénicos; este efecto indeseable es casi imposible con las
técnicas infraclaviculares y el abordaje axilar. Suele considerarse un efecto
secundario más que una complicación.

Bloqueo subaracnoideo, existen tres mecanismos por los que se puede llegar al
espacio subaracnoideo.
a) Porque la aguja se introduzca por un agujero intervertebral y se inyecte el
anestésico directamente en el espacio subaracnoideo esto es por dirigir en
forma incorrecta la aguja.
45
b) Cuando un manguito dural acompaña al nervio cierto trecho hacia abajo y
atraviesa el agujero intervertebral, de modo que se pueda efectuar una
inyección intratecal directa aunque la aguja esté correctamente situada.
c) Cuando los anestésicos locales inyectados intraneuralmente pueden abrirse
paso hasta el espacio subaracnoideo.
Habrá un desarrollo rápido de apnea, hipotensión, bradicardia y pérdida de la
conciencia tras la ejecución de un bloqueo de plexo braquial, una vez
establecido el diagnóstico de bloqueo espinal total, el tratamiento es sencillo
asistencia respiratoria y circulatoria. Esta complicación debería solucionarse sin
secuelas, pero si no se diagnostica rápidamente y no se instaura el tratamiento
inmediato, puede resultar fatal en poco tiempo.

Bloqueo epidural, se da cuando la aguja mal colocada penetra en un espacio
intervertebral, pero no atraviesa la duramadre, esta complicación se presentó
muy frecuentemente con la Técnica Paravertebral de Kappis y por esto se
abandonó la práctica de la misma, se caracteriza por el inicio gradual de una
anestesia bilateral, la extensión del bloqueo y en consecuencia la gravedad de las
secuelas, dependerán de la cantidad del anestésico inyectado que alcance el
espacio epidural, si se inyectan los 30-40 ml.
A nivel del espacio peridural se provocará hipoventilación, bradicardia e
hipotensión, aunque su inicio será más gradual que en el bloqueo espinal y el
paciente conservará la conciencia si no se permite que sobrevenga el colapso
circulatorio. Debe instaurarse la asistencia ventilatoria y circulatoria al primer
signo de bloqueo epidural, aunque tal vez no se precise más que administrar
oxígeno y atropina, es considerada una complicación del bloqueo interescalenico
(Hahn MB, 2010).

Cuadros vasovagales es probablemente la causa más frecuente de síncope
asociada con el empleo de anestesia regional.
Estas reacciones suelen ser producidas por el estrés y el dolor como
consecuencia de la punción, el paciente comienza a hiperventilar y se puede
46
acompañar de parestesias y mareos e incluso bradicardia e hipotensión grave y
urticaria, la hiperextensión de la cabeza en caso de hipersensibilidad del seno
carotideo, los cambios de posición pueden activar del reflejo de Bezold- Jarisch
cuyo mecanismo consiste en bajar la precarga por disminución del retorno
venoso (al adoptar la posición sentada) con un estado de alta contractilidad
inducida por los niveles de epinefrina, administrada como coadyuvante del
anestésico local y también puede presentarse estos cuadros vaso vagales.

Lesión nerviosa cuando aparece posterior a una intervención realizada bajo
anestesia de PB, puesta de manifiesto por déficit persistente sensitivo, motor o
mixto. La clínica más habitual son las manifestaciones sensitivas (parestesias,
hiperestesias, hipoestesias, etc.), dolor en el área inervada con intensidad que
puede oscilar desde leve a severo y manifestaciones motoras, siendo la más
habitual la disminución de la fuerza, que puede ser leve hasta la parálisis es muy
difícil juzgar cuál es su etiología pues pueden intervenir en ella multitud de
factores. Entre los preoperatorios, figuran lesiones o enfermedades neurológicas
previas, ya sean latentes o manifiestas, entre ellas se encuentran la diabetes,
alcoholismo y déficit vitamínico o nutricional mientras que entre las
intraoperatorias cabe citar trastornos neurológicos, la lesión nerviosa por la
intervención y el traumatismo que representa la lesión debida al torniquete
empleado con fines hemostáticos y la lesión química producida por el propio
anestésico local, la causa postoperatoria más importante es el traumatismo que
puede sufrir la extremidad anestesiada paralizada e insensible al dolor durante el
período de recuperación.
La etiología de las complicaciones nerviosas se debe fundamentalmente a tres
factores (trauma, toxicidad e isquemia) y las lesiones nerviosas post anestésicas
son como consecuencia de una combinación de estos factores. El trauma del
nervio puede estar provocado por la punta de la aguja, por una inyección
intraneural o por compresión o estiramiento del nervio (Vazquez, 2007 ) .

Las complicaciones tóxicas están causadas por el anestésico local o por los
aditivos y la isquemia, cuando es lo suficientemente prolongada, es en sí
neurotóxica, y también puede reforzar la toxicidad de los anestésicos locales.
47
Las lesiones nerviosas periféricas se clasifican en tres grupos de acuerdo a la
severidad del daño sufrido.
a) Neuropatía: Lesión nerviosa en la cual las manifestaciones se producen en
ausencia de degeneración neuronal periférica. El pronóstico de la lesión es
benigno y la recuperación es total y rápida.
b) Axonotmesis: Una lesión acompañada de degeneración neuronal sin la
destrucción completa del epineuro y/o la estructura interna de los nervios. La
recuperación por lo general es completa pero de evolución mucho más lenta que
las lesiones del grupo anterior.
c) Neurotmesis: Una lesión de magnitud suficiente como para producir la
disrupción y la separación de partes del nervio comprometido, aunque éstas
pueden estar unidas por el epineuro.
La cicatrización fibrosa de la zona dañada produce lesiones irreversibles, por lo
cual la recuperación es pobre incompleta.
Existen una serie de complicaciones derivadas de los anestésicos locales y en la que
pueden intervenir ciertos factores favorecedores de la toxicidad de los anestésicos
locales entre los que se encuentran:
a) Potencia del anestésico local. Mientras más potente es un anestésico local más
fácilmente podrá ocasionar una reacción tóxica.
b) La dosis total administrada y los niveles plasmáticos alcanzados. Existe
estrecha correlación entre la concentración plasmática y la toxicidad sistémica,
así como entre la concentración local de anestésico y la toxicidad a ese nivel.
c) Farmacocinética. Los anestésicos locales de vida media más larga tienen mayor
capacidad para producir reacciones de toxicidad.
Los anestésicos locales de mayor vida media son los que presentan mayor
unión a proteínas plasmáticas, los de lenta metabolización y los de menor
poder vasodilatador.
48
Éstos pueden condicionar, complicaciones:
1. Locales, como la neurotoxicidad y miotoxicidad.
2. Sistémicas, como toxicidad al Sistema Nervioso Central y toxicidad al Sistema
Cardiovascular.
3. Otras como las alergias.
TOXICIDAD POR ANESTÉSICOS LOCALES.
Los anestésicos locales muy pocas veces producen toxicidad a nivel local y sólo lo
hacen cuando se utilizan concentraciones muy superiores a las habituales. Las fibras
motoras tienen una mayor susceptibilidad a la neurotoxicidad así como las fibras
mielinizados, también cuando el epineuro es muy escaso y si existe patología
subyacente.
En cuanto a la miotoxicidad son más susceptibles las fibras de musculoesquelético y se
ha asociado más con la bupivacaína. El Sistema Nervioso Central es más susceptible
que el Sistema cardiovascular a la toxicidad sistémica de anestésicos locales, en general,
cuando un anestésico local alcanza la circulación sistémica produce efectos adversos
inicialmente a nivel del Sistema Nervioso Central y, posteriormente, a nivel
cardiovascular. Aunque las manifestaciones tóxicas más frecuentes son las nerviosas,
las manifestaciones tóxicas más peligrosas son las cardiovasculares.
Las manifestaciones clínicas de la toxicidad al sistema nervioso son consecuencia del
bloqueo de la conducción nerviosa a niveles progresivamente superiores. En primer
lugar, se bloquean vías inhibitorias de la corteza cerebral causando sintomatología por
estimulación del mismo: inquietud, ansiedad, confusión, entumecimiento lingual y
perioral, sabor metálico, trastornos visuales (fotopsias, diplopía, nistagmus), trastornos
auditivos (tinnitus), temblores, fasciculaciones (M. faciales y de extremidades),
pudiendo producir incluso convulsiones tónico-clónicas generalizadas (Torres, 2004).
49
Esta fase de excitación va seguida de una fase de depresión nerviosa generalizada, con
disminución del nivel de conciencia, depresión respiratoria y por último, paro
respiratorio, a causa del bloqueo tanto de vías inhibitorias como facilitadoras.
Si los niveles sanguíneos de anestésico local no alcanzan un determinado valor, sólo se
observará la primera fase excitatoria; si por el contrario, la sobredosificación es masiva,
puede pasarse directamente a la segunda fase de depresión.
Existen otros condicionantes de la toxicidad a nivel del SNC así, se sabe que la
hipercapnia y la acidosis aumentan la toxicidad nerviosa. La hipercapnia conduce a una
vasodilatación cerebral, con lo que mayor proporción de fármaco alcanzará el sistema
nervioso central.
Por otra parte, la difusión del CO2 al interior de las neuronas, dará lugar a un
atrapamiento iónico del fármaco, potenciando su actuación a este nivel. Además, la
hipercapnia y la acidosis disminuyen la unión del anestésico local a las proteínas
plasmáticas, con lo que aumenta la fracción libre activa del fármaco.
El tratamiento de la toxicidad sobre el Sistema Nervioso Central consistirá inicialmente
en la corrección de las posibles alteraciones de oxigenación y acidosis potenciadoras de
la toxicidad. Ante el primer signo de toxicidad debe administrarse oxígeno.
La aparición de convulsiones debe tratarse enérgicamente, puesto que conducen a un
estado progresivo de hipoxia, acidosis e hipercapnia, y éstas a su vez favorecen las
convulsiones cerrando un círculo vicioso. Si hay convulsiones debe preservarse la vía
aérea, con maniobras de resucitación cardiopulmonar básica.
En la toxicidad cardiovascular clínicamente se distinguen tres fases, una fase inicial de
estimulación central simpática con taquicardia e hipertensión. A continuación, una fase
intermedia con disminución del gasto cardíaco por depresión miocárdica, hipotensión
moderada, bradicardia sinusal, bloqueo aurículo-ventricular (A-V) moderado y
alteración de la conducción intraventricular. Finalmente, se produce hipotensión
importante con gran vasodilatación y bloqueo AV avanzado, trastornos severos de la
conducción intraventricular, bradicardia, paro sinusal y muerte (Vázquez Serratos,
2010).
50
Los anestésicos locales producen cardiotoxicidad por dos mecanismos fundamentales:
a) Por un lado deprimen la conducción nerviosa a nivel cardíaco al bloquear los
canales de sodio. En la clínica se observa la aparición de bloqueos A-V,
trastornos de la conducción intraventricular con ensanchamiento del QRS,
bi/trigeminismos y, a altas concentraciones de anestésico local, depresión del
automatismo sinusal, con bradicardia e incluso paro sinusal. Factores
favorecedores específicos de esta depresión en la conducción nerviosa son la
hiperpotasemia y la combinación de acidosis e hipoxia.
b) Por otro lado, los anestésicos locales producen efecto inotrópico negativo que es
dependiente de la potencia y de la dosis, debido posiblemente a interacción con
los canales de calcio.
Con respecto a la toxicidad vascular propiamente dicha, los anestésicos locales tienen
un efecto bifásico sobre el músculo liso vascular a bajas concentraciones producen
vasoconstricción, y a altas concentraciones ocasionan vasodilatación. La cocaína y la
ropivacaína, constituyen dos excepciones a este comportamiento, ya que siempre
producen vasoconstricción. El mecanismo parece ser un antagonismo competitivo entre
el anestésico local y los iones de calcio.
No parece existir correlación entre la potencia anestésica y el grado de vasodilatación,
pero sí con la duración del efecto vasoconstrictor y/o vasodilatador.
La vasculatura pulmonar es especialmente sensible a los efectos vasoconstrictores de los
anestésicos locales, produciéndose importante aumento de las resistencias vasculares
pulmonares.
En cuanto al tratamiento de la cardiotoxicidad por anestésicos locales, en primer lugar
deberá combatirse la toxicidad neurológica asociada, ya que las convulsiones favorecen
la hipoxia y acidosis que a su vez potencian la cardiotoxicidad (Torres, 2004). Se
administrará oxígeno y puede ser necesaria la adrenalina a altas dosis; la disminución de
las arritmias ventriculares puede conseguirse con bretilio, requiriéndose incluso
desfibrilación con voltajes superiores a los habituales.
51
Se ha sugerido el tratamiento combinado de dobutamina y clonidina, que se justifica por
la menor arritmogenicidad de la dobutamina con respecto a la adrenalina, y la reducción
de arritmias ventriculares por parte de la clonidina debido a su efecto a nivel de
receptores nicotínicos ganglionares parasimpáticos.
A pesar del efecto cronotrópico que poseen la mayoría de fármacos inotrópicos, no
deben dejar de utilizarse éstos por temor al incremento de la toxicidad dependiente de la
frecuencia en los casos de colapso cardiocirculatorio profundo.
Las maniobras de RCP pueden prolongarse durante una hora o más. Las reacciones
alérgicas ocasionadas por la administración de anestésicos locales se acompaña de una
semiología compatible con una reacción inmune IgE-mediada, apareciendo urticaria,
angioedema, rinitis, broncoespasmo y shock anafiláctico. Sin embargo, la alergia a los
AL actualmente es infrecuente, y constituye menos del 1% de todas las reacciones
adversas a AL.
Clásicamente los AL del grupo I éster (ésteres del ácido paraamino benzóico:
benzocaína, butacaína, procaína, tetracaína, etc.) fueron responsables de un gran número
de reacciones anafilácticas. No obstante, en la actualidad se utilizan principalmente los
anestésicos del grupo II amida (bupivacaína, lidocaína, mepivacaína, prilocaína, etc.)
donde las reacciones anafilácticas son poco frecuentes (Scott, 2005).
CONTRAINDICICACIONES DEL BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL
Se contraindica el uso del bloqueo supraclavicular, en los siguientes casos:

Trastornos de la coagulación.

Reacción alérgica al fármaco.

Infecciones cutáneas en el sitio de la inyección.

Cuando la condición clínica del paciente predispone a mayor riesgo de
neumotórax (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
52
CAPÍTULO 3
INVESTIGACIÓN CLÍNICA
JUSTIFICACIÓN
En los últimos años, se han ido incorporando nuevas tecnologías para la realización de
bloqueos supraclaviculares del plexo braquial, buscando siempre el aumento de la
eficacia y la disminución de complicaciones.
La electrolocalización de los nervios, el uso de catéteres para infusión continua de
anestésicos locales y el uso del ultrasonido son herramientas que en los anestesiólogos
han ido cambiando para enfrentar este tipo de bloqueos.
Por tal motivo se ha planeado esta investigación orientada a verificar si en el sitio de
punción del bloqueo por Técnica de Conde, se correlaciona adecuadamente con la
imagen ultrasonografica del plexo braquial o no a ese nivel, con la finalidad de que la
técnica sea utilizada en pacientes con cuello corto o ancho y pacientes obesos en los
cuales es difícil identificar estructuras anatómicas, sin la ayuda del ultrasonido o
electroneuroestimulación como lo indica la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS.
1. Fecha de inicio y conclusión: Julio a Noviembre de 2015.
2. Tipo de estudio: transversal, prolectivo, clínico, descriptivo.
3. Universo de estudio: Fueron incluidos todos los
pacientes que fueron
intervenidos quirúrgicamente del miembro superior en cirugías de urgencia o
electivas, por parte del servicio de traumatología y ortopedia, en el Centenario
Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes y que aceptaron la técnica regional
para su procedimiento quirúrgico.
53
CRITERIOS DE SELECCIÓN.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN.
1. Pacientes de ambos sexos, de entre 18 - 70 años de edad, con estaturas entre 1.50
a 1.78m, que aceptaron participar en el estudio y que previo a la intervención
quirúrgica firmaron el consentimiento informado.
2. Pacientes ASA I - II.
3. Pacientes intervenidos quirúrgicamente de brazo, codo, antebrazo y mano en
procedimientos electivos o de urgencia por parte del servicio de traumatología
y ortopedia del Centenario Hospital Miguel Hidalgo.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN.
1. Pacientes que no aceptaron participar en el estudio o no firmaron
el
consentimiento informado.
2. Pacientes menores de 17 años o mayores de 70 años.
3. Antecedente de alergias conocidas a anestésicos locales.
4. Pacientes con contraindicación absoluta para técnica anestésica regional.
5. Pacientes en que no sea posible medir exactamente la talla.
No hay criterios de eliminación.
54
DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES.
A continuación se muestra la tabla 2, de la Definición Operacional de las variables de
esta investigación.
Tabla 2 Definición Operacional de variables.
VARIABLE
DEFINICIÓN
TIPO
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
UNIDAD DE MEDICIÓN
Edad
Años cumplidos desde el nacimiento
Cuantitativa
Años
Años
Talla
Altura de una persona desde los pies a la cabeza.
Cuantitativa
Estadímetro
Metros
Peso
Parámetro cuantitativo imprescindible para la valoración del
crecimiento, desarrollo y estado nutricional de un individuo.
Cuantitativa
Báscula
Kilos
Bloqueo: Satisfactorio: donde
no sea necesaria la
administración de
medicamentos
Eficacia del bloqueo nervioso
Realización de la intervención quirúrgica con o sin necesidad
de complementar la técnica con otro método o medicamento
anestésico.
Cualitativa
Hoja de registro
Parcial: donde sea necesaria
la administración de agentes
para reforzar la analgesia
quirúrgica
Fallido: donde no exista
efecto AL y requiera cambio
de técnica.
Corroboración USG
El plexo braquial es visualizado adecuadamente en el sitio de
punción planteada con Técnica de Conde
Cualitativa
Fotografía de la imagen USG de
cada paciente
Si / No
Eventos adversos
Signos y síntomas adversos adjudicables a la técnica
anestésica
Cualitativa
Punción vascular
Toxicidad por AL
Hemo / neumotórax
Secuelas neurológicas post bloqueo
Otras
Si / No
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
La información fue recolectada en la hoja de registro diseñada para tal fin (anexo # 1).
Por otro lado, la corroboración USG de la imagen de cada paciente la cual fue registrada
por imágenes fotográficas la cual fue evaluada en tiempo real por dos adscritos del
Centenario Hospital Miguel Hidalgo con experiencia mínima de 2 años en el uso del
USG, los cuales definieron si la estructura nerviosa (PB) se visualiza o no en la imagen
(tiempo no real).
55
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES.
1. Ultrasonido marca WED 9618 con transductor convexo.
2. Equipo de bloqueo.
3. Escuadra o goniómetro.
4. Marcador indeleble.
5. Equipo de anestesia rutinario.
6. Un frasco de INTRALIPID disponible siempre en sala.
7. Cámara fotográfica.
8. Personal adscrito al Servicio de Anestesiología del CHMH con experiencia de 2
años en el uso del ultrasonido.
9. Computadora.
10. Internet.
11. Material de oficina.
12. Lidocaína al 1% y/o Bupivacaína al 0.5% con o sin Epinefrina.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ESTUDIO
1. Una vez que los pacientes aceptaron la técnica anestésica regional y posterior a la
firma de consentimiento informado, se realizó la antropometría así como la toma
previa de radiografía simple de tórax.
2. Fueron ingresados al quirófano y monitorizados de manera convencional con
electrocardiografía en DII, presión arterial no invasiva cada 5 minutos y oximetría
de pulso.
3. Con el paciente en decúbito dorsal en posición de bloqueo, es decir, el hombro,
dirigido hacia atrás y abajo, con el brazo extendido, los dedos de la mano en intento
de alcanzar su rodilla (a medida que la lesión lo permita) y la cabeza rotada al lado
contralateral se procedió a realizar las mediciones correspondientes de la “Técnica
de Conde”, estando detrás de la cabeza y el hombro del paciente para detectar con
más facilidad los errores en el trazado se midió con escuadra o goniómetro.
56
4. Posteriormente, de acuerdo a la talla de cada paciente, se realizó la medición de la
primera coordenada a partir del punto más central de la fosa supraesternal,
perpendicular a la línea media, fue marcado el punto coincidente con la 1ra C según
la estatura y a partir de este punto, se marcó la segunda coordenada en dirección
cefálica, perpendicular a la primera, alcanzando los 4 - 5 cm, así como lo indica la
técnica para localizar el sitio de punción que fue marcado con plumón indeleble;
posteriormente, se realizó un rastreo USG con el equipo WED 9618 por personal
adscrito al servicio de Anestesiología con experiencia de más de dos años en el uso
del USG, y se tomó una fotografía de la imagen ultrasonografica que fue numerada
según el orden de la hoja de recolección de datos,(se anexan evidencia de los 63
pacientes) así como se evaluó en tiempo real la corroboración de la visualización
del plexo braquial.
5. A continuación, se realizó asepsia y antisepsia de la región para proceder a la
punción en el sitio definido previamente apoyado con visualización USG en tiempo
real; sobre el sitio de punción, se colocó el transductor en la fosa supraclavicular
en dirección caudal donde se obtuvo un corte denominado coronal oblicuo.
En esta posición se obtuvo una visión de corte transversal del plexo.
6. A este nivel se visualizaron los troncos donde el plexo forma una estructura similar
a un racimo de uvas (Ilustración 9), donde podemos apreciar el plexo braquial el
cual se describe más adelante en la ilustración, así como se hace una comparación
con la Ilustración 10, donde se observa otro paciente en el cual no se visualiza más
que la primera costilla, siendo imposible identificar el plexo braquial, definido por
contornos circulares hiperecóicos (blancos) de diferente tamaño conteniendo en su
interior nódulos hipoecoicos (negros).
Se realizó la punción con la aguja N° 22 en el sitio previamente seleccionado, a
este nivel la distancia de la piel al plexo es de 1 +/- 0,3cm.
7. Los anestésicos locales que se utilizaron fueron Lidocaína al 1% y/o Bupivacaína al
0.5% con o sin epinefrina con una dosis total de anestésico de 30 ml ya que
lográbamos observar en la mayoría de los casos la administración del anestésico
local se tuvo la oportunidad de usar una menor dosis de anestésico.
8. Se tomó el tiempo desde la administración del anestésico, hasta la evidencia de
efecto grado de bloqueo motor o sensitivo por medio de preguntas y observación de
fenómenos que ocurrieron.
57
9. Así mismo, calificamos la efectividad del bloqueo, en base a los parámetros
definidos ya establecidos en la hoja de recolección de datos como satisfactorio,
parcial y fallido.
10. El monitoreo de los pacientes se realizó de manera continua, por lo que cualquier
evento adverso adjudicable a la anestesia fue registrado, y descrito en la hoja de
recolección de datos y tratado de acuerdo a cada caso, durante el trans anestésico y
posteriormente en la Unidad de Cuidados Post Anestésicos.
11. Finalmente, cada una de las fotografías de la imagen USG inicial de cada paciente,
fue numerada de acuerdo a su hoja de recolección de datos y revisada por el
personal experto adscrito al Centenario Hospital Miguel Hidalgo quien interpretó
cada imagen determinando si la estructura nerviosa es visible o no en cada caso.
Ilustración 9: Corroboración Ultrasonográfica:
(A) A. Subclavia como una estructura esférica y pulsátil sirve como referencia, Inmediatamente por debajo se
encuentra la 1ra C como una imagen lineal, hiperecoica y con una sombra acústica en la parte inferior, la
pleura se encuentra del otro lado de la pantalla, su imagen también es lineal e hiperecoica, pero a diferencia de
la costilla produce un artefacto que se conoce como “cola de cometa” posteriormente se encuentra la imagen
del PB en racimo de uvas. Fuente archivos personales.
58
Ilustración 10: Sin Corroboración Ultrasonográfica:
sólo se logra evidenciar la primera la costilla, sin evidencia del plexo braquial, cabe destacar que el paciente
presentaba cuello corto talla baja. Fuente: Archivos personales.
EVIDENCIA ULTRASONOGRAFICA
Imágenes de los pacientes con corroboración ultrasonográfica.
59
60
61
62
Imágenes de los pacientes sin corroboración ultrasonográfica.
63
64
65
CONSIDERACIONES ÉTICAS
El presente estudio está elaborado de acuerdo con la Declaración de Helsinki en su
versión del 2013, la Ley General de Salud, el Reglamento de la Ley General de Salud
en Materia de Investigación para la Salud de los Estados Unidos Mexicanos (en sus
versiones vigentes) y la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos.
A los participantes se les explico en qué consistía el estudio, se aclararon todas sus
dudas, asegurando el anonimato y confidencialidad.
Fue solicitada la firma del consentimiento informado a todos los pacientes que
aceptaron participar en el estudio, el cual es el que se firma rutinariamente para recibir
el procedimiento anestésico dentro del protocolo pre quirúrgico de rutina en la
institución.
ANÁLISIS DE LOS DATOS
Se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión para datos cuantitativos, tablas
de frecuencia y porcentajes para variables categóricas. Se realizó una descripción de las
variables generales de los pacientes incluidos en el estudio, tales como edad, peso, talla,
y la efectividad del bloqueo mediante la Técnica de Coordenadas en relación a la
visualización ultrasonográfica. Utilizando el programa estadístico SPSS versión 20.0.
66
CAPÍTULO 4
RESULTADOS
Se registraron un total de 63 pacientes, de los cuales 46 % de sexo femenino y 54% del
sexo masculino, con una edad mínima de 17 años y la máxima de 68 años y una edad
media de 35.41 años.
Tabla 3 Distribución del sexo
Sexo
Femenino
Masculino
Total
Frecuencia
29
34
63
Porcentaje
46.0
54.0
100.0
La corroboración ultrasonográfica y el tipo de bloqueo, mostró el siguiente resultado.
Tabla 4 Corroboración Ultrasonográfica y tipo de bloqueo
Corroboración Ultrasonográfica
Total
Bloqueo
Total
Exitoso
Fallido
Parcial
No
19
2
1
22
Si
37
1
3
41
56
3
4
63
(88.9%)
(4.7%)
(6.3%)
(100%)
Prueba exacta de Fisher p = 0.574
Podemos observar, que en base a los resultados arrojados en esta muestra, la Técnica
por Coordenadas de Conde, tiene un porcentaje de éxito del 88.9% y que la
corroboración ultrasonográfica no mostró ser una variable que determinó este resultado.
67
Otra variable estudiada fueron las complicaciones. Del bloqueo exitoso (88.9%), sólo
el 3.2% de estos
pacientes (n=2) presentaron algún tipo de complicación, las cuales
fueron un caso de ansiedad y uno con bradicardia, las cuales se descartaron fueran
compatibles los síntomas de intoxicación por anestésicos locales y la corroboración
ultrasonográfica las clasificó a ambas como bloqueos satisfactorios.
Tabla 5 Proporción de complicaciones
Frecuencia
Porcentaje
No
61
96.8
Si
2
3.2
Total
63
100.0
Complicaciones
68
DISCUSIÓN
Coincidimos que la complicación más temida es el neumotórax, sin embargo en el
presente estudio no se presentó en ningún paciente, no existió ningún dato de dificultad
respiratoria y en todos los casos la SP02 permaneció sin cambios, lo cual podría
explicarse por lo expuesto por Mak, esto es que existen alta incidencia de parálisis
ipsilateral del diafragma la cual no es clínicamente significativas en pacientes sanos.
Las únicas complicaciones derivadas de los bloqueos realizados en el estudio fueron dos
(3.2%) lo cual es menor a otros estudios (12.5%), lo cual cabe destacar se analizo los
datos clínicos no fueran compatibles con intoxicación por anestésicos locales.
También, estamos de acuerdo en siempre contar con el equipo para manejar vía aérea,
así como un frasco de Intralipid durante el procedimiento y no minimizar las posibles
complicaciones, aunque éstas no se presenten frecuentemente.
Lamentablemente no pudo comprobarse estadísticamente que la corroboración USG
haya aumentado la frecuencia de bloqueos exitosos como lo afirma la literatura.
Esto pudo deberse a factores como: la mala calidad del equipo utilizado, la técnica
operador dependiente, siendo una de las más importantes ya que podría presentar cierto
sesgo la investigación por falta de experiencia por parte del operador en la
interpretación de las imágenes y el tamaño de la muestra, sin embargo con esto lo que
sí se puede demostrar es que la Técnica de Conde para bloqueo de PB, por sí sola, es
altamente efectiva y que a pesar de que lo ideal en estos procedimientos sería el
apoyarse por medio del ultrasonido, se demuestra que la técnica es aplicable y ofrece
buenos resultados disminuyendo el riesgo de aparición de complicaciones, lo que
denota la importancia de la implementación de la misma en la clínica.
Así como la práctica continua ya que nos encontramos en plena curva de aprendizaje.
69
CONCLUSIONES
Con estos resultados se pudo concluir lo siguiente:

La Técnica de Coordenadas para bloqueo del PB por vía supraclavicular, es una
técnica que resultó ser tan segura y efectiva que por sí sola, no requirió
corroboración ultrasonográfica.

Pese al uso del USG, que permite observar directamente el plexo y las
estructuras vecinas, no se elimina la posibilidad de aparición de complicaciones
ni la garantía de un bloqueo del nervio adecuado, dando una sensación falsa de
seguridad, por lo que en el presente estudio se observó que la técnica es
excelente y con el apoyo del ultrasonido se corroboró su eficacia.
Por lo que se requieren futuros estudios para determinar la utilidad clínica del uso del
ultrasonido asistido en anestesia regional.
70
GLOSARIO
ANESTESIA: Ausencia parcial o total de la sensibilidad. Se refiere a la acción médica
de inhibir la percepción de estímulos externos y la respuesta a ellos como por ejemplo el
dolor, a través de la administración de medicamentos con propiedades especiales.
Ultrasonografía: es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que emplea
el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales
Plexo braquial: es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco
axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por
la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C5, C6, C7, C8
y T1 con aportes inconstantes de C4 y T2. Se ubica aproximadamente por el cuello,
la axila y el brazo.
Plexo braquial pre fijado: Cuando la raíz más superior es C4 y la más inferior C8.
Plexo braquial post fijado: Cuando la raíz nerviosa más superior proviene de C6 y la
más inferior de T2.
Anestésico Local: Su efecto impide de forma transitoria y perceptible, la conducción del
impulso eléctrico por las membranas de los nervios y el músculo localizadas.
Células de Schwann: Son células gliales periféricas que se forman en la cresta neural
embrionaria y acompañan a la neurona durante su crecimiento y desarrollo. Recubren a
las prolongaciones de las neuronas formándoles una vaina aislante de mielina.
Transductores: contiene los cristales piezoeléctricos; éstos poseen la capacidad de
transformar la energía eléctrica en sonido y viceversa, de tal manera que el transductor o
sonda actúa tanto como emisor y receptor de ultrasonidos.
Neumotórax: como la presencia de aire en la cavidad pleural el que proviene producto
de una lesión en el parénquima pulmonar, lo que con lleva un colapso de este
parénquima en mayor o menor grado según sea la cuantía del neumotórax.
71
BIBLIOGRAFÍA
A. Ortega Romero, D. d. (2008). Portable Ultrasound devices in Regional Anesthesia:
the brachial plexus block. Revista Española de Anestesiologia y Reanimacion,
55:294-303.
Abramowitz HB, C. C. (1981). Use of doppler ultrasound guided axillary block.
Anesthesiology, 601-05.
Afifi
AK, B. R. (2010).
Interamericana.
Neuroanatomía
funcional.
Mexico:
McGraw-Hill
Alon. (1987). Anestesia de Plexos. Tecnicas perivasculares de bloqueo del plexo
braquial. Barcelona: Salvat S.A.
Barash PG, C. B. (2005). Clinical Anesthesia. Philadelphia: JB lippincott.
Bhatheja K, F. J. (2010). Schwann cells: origins and role in axonal maintenance and
regeneration. The International Journal of Biochemistry and Cell biology, 95-99.
Blunt. (2013). The Vascular Anatomy of the Median nerve in the Foream and Hand.
Journal Anatomy, 93:15-22.
Bollini, W. (2013). Anatomical Review of the Brachial Plexus. Techniques in Regional
Anesthesia and Pain Management, 69-78.
Brown. (1999). Neural Blockade in Clinical Anesthesia and Manahement of Pain.
Regional Anesthesia and Analgesia, 289-291.
Conde Zamora, R. H. (1991). Bloqueo del plexo braquial por via supraclavicular por el
metodo de coordenadas. Memorias XXV Congreso de anestesiologia, 20-28.
Craven. (2009). Applied Anatomy for Upper Lmb Blocks. Anaesthesia and Intensive
Care Medicine, 109-11.
Defranco MJ, L. (2006). Radial Nerve Injuries Associates With Humeral Fractures.
Journal Hand Surgery, 655-63.
Eames RA, G. A. (2000). Schwann cell relationships:in normal human cutaneous
nerves. Journal Anatomy, 417-435.
Fromage. (2012). The Hypoechoic Normal Tendon a Pitfall. Journal Ultrasound
Medicine, 19-22.
gabriel mejia terrazas, g. z. (2011). Anestesia para cirugia de hombro. Revista Mexicana
de Anestesiologia , 34-38.
Gartner LP, H. J. (2002). Texto atlas de histología. 2ª. mexico : McGraw-Hill.
72
Gibbon. (2006). Musculoskeletal Ultrasound. Greenwich: The Essential Oxford
University.
Hahn MB, e. a. (2010). Regional anesthesia, an atlas of anatomy and techniques. New
york : Mosby.
Hank, E. (2014). Applied Anatomy For Upper Limb Nerve Blocks. Anaesthesia and
Iintensive Care Medicine, 144-7.
Hashimoto BE, K. D. (2009). Application of Musculoskeletal Sonography. Journal
Clinic Ultrasound, 293-318.
Hirschel. (1914). Local and Regional Anesthesia. New York: William Wood and
Company.
Hoerster W, e. a. (2014). Regional Anesthesia. Barcelona: Mosby .
Hoester W, e. a. (2012). Regional Anesthesia . New York : Mosby .
Iagnocco A, F. E. (2009). Ultrasound of the Shoulder. Ultrasound imaging for the
Rheumatologist I , 6-11.
Jaime, B. m. (2006). Bloqueo del plexo braquial por via supraclavicular por metodo de
las coordenadas.Revista Boliviana de Anestesiologia , 49-60.
Kapral S, K. P. (2013). Ultrasound guided supraclavicular approach for regional
anesthesia of the brachial plexus. Anesthesia Analgesia, 507-13.
Kerr. (2010). The braquial plexus of nerves in man, the variations in its formation anda
branches. America Journal. Anatomy, 285-395.
Kimura. (2011). Electrodiagnosis in Diseases of Nerve and Muscle. New York: Oxford
University Press.
Klitscher D, M. L. (2007). Anatomical course of the superficial branch of the radial
nerve and clinical significance for surgical approaches in the distal forearm. eur
Journal trauma Emergency Surgery, 69-73.
Kossoff. (2012). Basic Physics and Imaging Characteristics of Ultrasound. World
Journal Surgery, 134-42.
La Grange P, F. O. (1978). Application of the doppler ultrasound blood flow detector in
supraclavicular brachial plexus block . British Journal Anaesthesia , 965-976.
Leibovic SJ, H. H.-G. (2012). Plexus Brachial . Revisited. Journal Hand Surgery, 47-53.
Leon, A. (2011). Revision de Bloqueos de Plexo Braquial. Resvista
Anestesiologia, 9.14.
Chilena de
73
Lew HL, C. C. (2007). Introduction to musculoskeletal diagnostic ultrasound:
Examination of the upper limb. America Journal Physics Medicine
Rehabilitation, 310-321.
Macintosh. (2011). Anestesia de Plexos. Barcelona: Español.
Miller. (2000). Anesthesia. United States of America: Churchill Livingstone.
Mok D, N. A. (2006). The cutaneous innervation of the dorsal hand: Detailed anatomy
with clinical implications. Journal Hand Surgery, 565-74.
Moller, A. L. (2010). Bloqueos de plexo braquial: tecnicas por sobre la clavicula.
Revista Chilena de Anestesiologia, 36:9-14.
Mollined, J. W. (1998). Bloqueo del plexo braquial por via supraclavicular por metodo
de coordenadas . Revista Boliviana de Anestesiologia , 49-53.
Moore K, D. A. (2012). Anatomia con Orientacion Clinica. Madrid: Medica
Panamericana.
Nervioso., M. d. (2008). Movilización del Sistema Nervioso. Butler DS, p.15-19.
Nithi. (2009). Physiology of the Peripheral Nerve System. The Medicine Publishing
Company, 264a-e.
Perdomo S, S. C. (2004). La célula de Schwann. Acta Biologica Colombiana, 25-34.
Pratt. (2005). Anatomy of Nerve Entrapment Sites in the Upper Quarter. Journal hand
Ther, 216-229.
Read. (2014). Musculoskeletal Ultrasound: Basic Principles. Musculoskelet Radiol,
203-10.
Robertson C, S. (2005). Review of compressive ulnar neuropathy at the elbow.
manipulative physiol ther , 345e1-345e18.
Rouviere, D. (2003). Anatomia Humana Descriptiva Topografica Funcional. Barcelona:
Masson S.A.
S. Lopez Morales, A. M. (2013). Ultrasound guided axillary block versus ultrasound
guided infraclavicular block for upper extremityt surgery . Revista Española de
Anestesiologia y Reanimacion , 313-319.
Scott. (2005). Tecnicas de Anestesia Regional. Barcelona: Panamericana.
Stolinsky. (2005). Structure and composition of the outer connective tissue sheaths of
peripheral nerve. Journal Anatomy , 123-30.
Sunderland. (2010). Nervios Perifericos y sus Lesiones. Barcelona: Salvat 2da Edicion.
74
Testut L, J. O. (2000). Tratado de Anatomia Topografica con aplicaciones
medicoquirugicas . Barcelona: Salvat .
Thompson GE, R. D. (2009). Functional Anatomy of the Brachial Plexus Sheats.
Anesthesiology, 117-22.
Topp KS, B. B. (2012). Structure and biomechanics of peripheral nerves . Phys Ther,
92-109.
Torres, A. f. (2004). Complicaciones Neurologicas Perioperatorias. Rrevista Mexicana
de Anestesiologia, 128-130.
Valls O, H. J. (2003). Breve revision de la fisica aplicada al estudio del aparato
locomotor. Ecografia del aparato locomotor . La Habana Cuba : Ciencias
Medicas.
Van Holsbeeck MT, I. J. (2010). Physical Principles of Ultrasound Imaging.
Musculoskeletal Ultrasound. St Louis Missoury: Mosby.
Vázquez Serratos, M. C. (2010). Complicaciones en la Anestesia de Plexo Braquial.
Revista Mexicana de Anestesiología, 45-52.
Vazquez, M. C. (2007 ). Complicaciones en la anestesia de plexo braquial. Anestesia
en Traumatología y Ortopedia , 301-305 .
Vongvises P, P. T. (1979). Paraescalene Technique of Brachial Plexus Anesthesia.
Anesthesia Analgesia , 267-273.
Williams PL, B. L. (2007). Sistema nervioso . Madrid : Standring SM .
Winnie. (1999). Anestesia de plexos. Barcelona: Salvat S.A.
Winter. (2011). Musculoskeletal Ultrasound: an Update. Radiology Clinic North
America, 39-43.
WM, C. (2007). Schwann cells:Activated peripheral glia and their role in neuropathic
pain. Brain Behav Immun , 522-7.
Worm, B. (2010). Ultrasound Guided Nerve Blocks . Copenhagen : Jensen .
Zapata, P. C. (2002). Avances del Ultrasonido Musculoesqueletico y Articular. Revista
mexicana de Anestesiologia, 271-6.
Zazzarini. (2012). Investigacion Anatomoclinica de la Anestesia del Plexo Braquial.
Revista Argentina de Anestesia, 48-65.
75
ANEXOS
ANEXO 1
HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
“EVALUACIÓN ULTRASONOGRÁFICA DEL BLOQUEO DE PLEXO BRAQUIAL
CON TÉCNICA DE CONDE”
No. folio ________
Nombre
No de expediente
Diagnostico
Cirugía
Sexo (subrayar)
Masculino
Edad (años cumplidos)
Talla (en metros)
Femenino
Peso en kilos
Eficacia del bloqueo
(subrayar)
Satisfactorio
Eventos adversos
Transquirúrgicos o en
Parcial
Describir evento adverso
Fallido
Corroboración
ultrasonográfica
UCPA
Si
Si
No
No
76
77
Descargar