Contaminación y control de las quemas agrícolas

Anuncio
región y sociedad, vol. XX, no. 43 (septiembre-diciembre de 2008)
Este número está compuesto de ocho artículos y cuatro reseñas.
El primero de los textos se titula “Contaminación y control de las quemas agrícolas en
Imperial, California, y Mexicali, Baja California” de Margarito Quintero Núñez y Andrés
Moncada Aguilar. Los autores señalan que la quema de residuos agrícolas en los valles de
Mexicali e Imperial, separados por una línea divisoria, constituye una fuente importante de
emisión de contaminantes al aire, de compuestos como el metano, monóxido de carbono,
bióxido de nitrógeno, hidrocarburos y partículas menores a 10 micras (PM10). Para abordar
el problema de los humos agrícolas se debe considerar la cuenca atmosférica común,
formada por ambos valles, que comparten un clima extremoso cálido y seco, con menos de
80 mm anuales de lluvia, y basan su economía en la agricultura, y el de Mexicali además en
la industria manufacturera y otras actividades. En Mexicali, lo que se quema es sobre todo
residuos de trigo y en menor proporción de cebada, cártamo y maíz. Los daños a la salud
ocasionados por las emisiones de PM10 son significativos en ambos valles.
Pablo Torres Lima, Arnoldo Martínez Cano, Leudan Portes Vargas, Luis Rodríguez
Sánchez y Juan Cruz Castillo son los autores de “Construcción local de indicadores de
sustentabilidad regional. Un estudio de caso en el semidesierto del noreste de México”.
Tras un estudio de indicadores de sustentabilidad en el ejido San José de la Joya, en la
región rural ixtlera de Coahuila, se analizó información e indicadores construidos con base
en la percepción, acción y participación de los pobladores locales, según un programa de
ordenamiento ecológico comunitario participativo. Los resultados e indicadores
corresponden a tres sistemas regionales: el ecológico (diversificación productiva); el
productivo (rendimiento e independencia de insumos externos) y el socioeconómico
(acceso a servicios, diversificación de empleo y calidad de vida). Se concluye que la
generación de alternativas agropecuarias productivas, el ordenamiento ecológico del
territorio, la planeación y administración del progreso local, así como las acciones que
transiten hacia un modelo de desarrollo sustentable en la región implican por fuerza reducir
la vulnerabilidad y potenciar la diversificación de actividades económicas que generen
empleo, ingreso y mejoren la calidad de vida para sus habitantes, y puedan articularse a los
procesos de urbanización e industrialización del semidesierto del noreste de México.
“La construcción de un movimiento ambiental en México. El club de golf en Tepoztlán,
Morelos” es de Mario Alberto Velázquez García. En este artículo se analiza la forma en que
los individuos definen un movimiento social; en especial, cómo construyen los elementos
que justifican o explican sus acciones, a través de la interacción con otros actores u
oponentes. Para hacerlo, se utiliza la teoría sobre construcción social de realidad, para
enfatizar las interpretaciones de los sujetos sobre determinados eventos. El caso de estudio
es el movimiento contra la construcción de un centro turístico en Tepoztlán, Morelos.
“Programas gubernamentales y respuestas campesinas en el uso del suelo: el caso de la
zona oriente de Tabasco, México” es de Ricardo Isaac-Márquez, Bernardus de Jong,
Amarella Eastmond, Susana Ochoa-Gaona, Salvador Hernández y Jorge L. Sandoval. Aquí
se examinan las estrategias productivas instrumentadas por los campesinos del oriente de
Tabasco, para responder a las reformas estructurales. Al analizar los patrones de cambio de
uso del suelo en sus parcelas, de 1988 a 2004, se identificaron dos tipos de sistemas
productivos: a) agricultura de autoconsumo y b) ganadería de cría alternada con cultivos
básicos. Más que tratar de ser competitivos, las estrategias campesinas buscan minimizar
los riesgos para mantener su condición de productores y asegurar la subsistencia de la
unidad familiar en el corto plazo. La disyuntiva campesina es continuar con la ganadería,
que conlleva costos elevados para el medio ambiente y de la cual parecen condenados a ser
excluidos, o incursionar en opciones forestales que pueden ser rentables a futuro. Se
concluye que las políticas públicas deben fortalecer los medios de vida de las comunidades,
según un enfoque amplio de desarrollo rural.
Djamel Toudert, Norma Fimbres y Felipe Cuamea presentan “Las redes de innovación en la
producción de contenidos web en México: un acercamiento empírico desde la perspectiva
territorial y vocacional”. La web, al igual que sus contenidos, adquirió, durante la última
década, una posición central en la construcción del discurso de la apropiación
socioterritorial de las tecnologías de la información y las comunicaciones ( TIC). Con el
desplazamiento de las tesis fundadas en la trascendencia tecnológica y la sustitución
espacial, el reacomodo teórico propulsado por el empirismo crítico permitió redimensionar,
en un marco explicativo más aceptable, el abordaje de las redes de innovación implicadas
en la producción de la web. Sin embargo, al conservar el determinismo territorial y la
tendencia a enfocarse sobre todo al desarrollo tecnológico de las TIC, el empirismo crítico
deja entrever debilidades conceptuales para explicar varios contextos documentados por la
investigación de la web. Entre estos casos discordantes, los hallazgos del presente artículo
indican que las redes de innovación de la producción de la web en México son potenciadas,
entre los iguales, por externalidades virtuales de red de tipo informativo sujetadas en forma
parcial a las jerarquías territoriales, la procedencia vocacional y la especialización temáticovirtual.
“Base exportadora y sistema de innovación regional. El caso de Sinaloa” es de la autoría de
Sergio Rosales Inzunza y Santos López Leyva. La base exportadora y el sistema de
innovación regional (SIR), aunque son teorías surgidas en contextos diferentes, convergen,
mediante la desregulación, en un punto de interdependencia y complementariedad; la
primera hace énfasis en qué hacer para reducir las fugas regionales, y la segunda en cómo
hacerlo, esto es, en la ruta institucional para lograrlo. Ambas son importantes para explicar
la economía sinaloense, cuya estructura es deficitaria en sus relaciones con el exterior. La
diversificación se vuelve un paso obligado como también el entorno que la haga posible; de
lo contrario, la estructura económica vigente seguirá siendo el obstáculo principal para
transitar hacia una economía superior. La diversificación debe verse a través de las
determinantes de mercado, y en particular en los productos agroalimentarios que garanticen
la repercusión económica máxima, pues dichos elementos constituyen la vocación y
fortaleza de la entidad. También es necesario promover un diálogo estrecho entre las partes
involucradas, y privilegiar los paradigmas que aseguren el aprendizaje.
“Las maquiladoras frente al VIH/sida, implementación de programas y percepción de los
empleadores en Puebla” es de Blanca Pelcastre-Villafuerte, Tamil Kendall y Carlos Magis.
En la industria maquiladora prevalece la vulnerabilidad social, la violación a los derechos
humanos, ciertos estigmas y la discriminación. El presente estudio se realizó en el estado de
Puebla, debido al desarrollo de sus maquiladoras y a la tasa relativamente alta de casos de
sida, registrada entre las mujeres. Se verificó la existencia de acciones y programas, para
enfrentar la epidemia en los sitios de trabajo. Se aplicó un cuestionario a empleadores y
entrevistas semiestructuradas a profesionales de la salud, activistas de organizaciones no
gubernamentales (ONG) y académicos; se llevó a cabo observación no participante. Las
condiciones laborales, en particular de las empresas que operan de forma clandestina, según
el esquema de subcontratación e incumplen con lo establecido en la Ley Federal del
Trabajo, contribuyen a incrementar la vulnerabilidad ante el VIH/sida de las mujeres
trabajadoras. Se evidencia una falta de acciones y programas de prevención de VIH/sida, así
como el predominio de estigmas y discriminación entre los empleadores.
Adrián Urióstegui Flores contribuye con el texto “Conflictos en el empleo de medicina
tradicional”, donde indica que los practicantes biomédicos de Taxco, Guerrero, guardan una
relación conflictiva y complementaria respecto al empleo de la medicina tradicional y la
nosología popular. Situación que se analiza aquí, a la vez que se aportan experiencias
vinculadas con la implementación de programas relacionados con dicha opción, y posturas
de curanderos ante la expansión de la medicina científica en el ámbito local. Los hallazgos
principales demuestran la apertura, aprobación y complementación hacia la medicina
tradicional por parte del personal de salud estudiado. En contraparte, los datos también
reflejan cómo curanderos comunitarios continúan luchando contra las técnicas e ideología
biomédicas difundidas de manera insistente entre la población de Taxco.
Los libros reseñados son La revolución silenciosa en la gestión pública local. Factores
asociados al número de innovaciones en los municipios mexicanos 2000-2004, de Juan
Poom Medina; Conjunción de pasiones. Trayectoria vital e intelectual de Darío Galaviz
Quezada (Guaymas, Sonora, 1951-1993) de Silvestre Hernández Uresti; Poblar la frontera.
La provincia de Santa Bárbara en Nueva Vizcaya durante los siglos XVI y XVII de Chantal
Cramaussel y Paisajes de poder e identidad: fronteras imperiales en el desierto de Sonora
y bosques de la Amazonía de Cynthia Radding. Los autores de las reseñas son Alberto
Azziz Nassif, G. Beatriz Aldaco, Zulema Trejo y José Marcos Medina, y Dora Elvia
Enríquez Licón, respectivamente.
La revista está a la venta en el área de Distribución y Comercialización de Publicaciones
del Departamento de Difusión Cultural, con el Lic. Wilber Iván Sarracino Castro, o en el
teléfono (662) 259 53 00 ext. 2262.
Descargar