TÍTULO: Eficacia de un programa de ejercicio en hipoxia intermitente normobárica en el tratamiento de la obesidad y la Apnea del Sueño (AS). Resultados preliminares. Autores: J.L. de Andrés Eciolaza, J.L. Manjón Caballero, C.J. Egea Santaolalla, A. Álvarez Ruiz de Larrinaga, L. Cancelo Díaz, C. Martínez Null, J.A. Martínez Hernández, P. González Muniesa, M.P. Portillo Baquedano, L.F. Aros Borau. CIBERES, CIBEROBN, Facultad de Medicina de la UPV-EHU de Vitoria-Gasteiz, Universidad de Navarra, Facultad de Farmacia UPV-EHU de Vitoria-Gasteiz, Unidad Funcional de Sueño y Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Araba de Vitoria-Gasteiz, Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, Bioaraba, Kronikgune. Introducción: la asociación de la obesidad con AS está ampliamente descrita. Los estímulos de hipoxia intermitente han demostrado ser eficaces para aumentar la SaO2 en respuesta a situaciones de hipoxia. También está descrita la supresión del apetito a grandes alturas junto con la pérdida de peso corporal, lo cual podría ser de interés para el tratamiento de la obesidad y AS. Objetivo: determinar la eficacia de un programa de ejercicio en hipoxia intermitente normobárica en el tratamiento de la obesidad y en la AS. Metodología: ensayo clínico aleatorizado, prospectivo, multicéntrico, paralelo, simple ciego, de grupos paralelos. Participaron 54 hombres (24-50 años), IMC≥30<40kg/m2 con índice de apneas-hipopneas >15. Grupo 1: dieta; grupo 2: dieta + ejercicio en normoxia, grupo 3: dieta+ ejercicio en hipoxia. Resultados: la intervención ha resultado eficaz en los tres grupos para la pérdida de peso ponderal (p<0,001). La grasa corporal se redujo significativamente en los grupos que realizaron ejercicio. Sin embargo el grupo de ejercicio en hipoxia perdió significativamente masa muscular. Dieta Normoxia Hipoxia ANOVA Basal S13 P Basal S13 P Basal S13 P GRUPOS Peso (kg) 100,6±9,8 94,8±10,3 ,000 101,1±8,8 95,6±10,4 ,000 105,3±11,3 99,5±11,1 ,000 ,991 MG (%) 27,3±3,6 26,0±4,8 ,101 27,8±4,3 24,8±6,4 ,009 28,2±4,5 27,3±3,7 ,049 ,179 MM (kg) 69,2±5,9 66,3±5,5 ,001 68,9±4,5 67,5±6,2 ,797 71,6±5,9 68,1±5,6 ,004 ,016 Conclusiones: las intervenciones realizadas en pacientes obesos con AS han resultado eficaces para la pérdida de peso corporal. La recomendación de realizar ejercicio en hipoxia debe ser hecha con cautela por la pérdida de masa magra que conlleva. Eficacia de la escuela de CPAP en la adherencia a la terapia de CPAP Autores: M.J. Mendaza Ortiz, E. Hernando López, A. Álvarez Ruiz de Larrinaga, L. Cancelo Diaz, C. Urien Garcia, G. Broasca, A. Lopez Picado, J.R. Ocampo Márquez, C. Egea Santaolalla, J. Duran Cantolla, Centro de trabajo: Unidad Funcional de Sueño. Hospital Universitario Araba. Vitoria. Introducción: La CPAP es la terapia más eficaz en el tratamiento SAHS. Produce una clara mejoría de los síntomas si se usa de forma continuada y con una adherencia mínima de 4 horas. Para esto, consideramos fundamental impartir una adecuada formación a los pacientes antes de comenzar el tratamiento. Esta formación se puede impartir de manera grupal (Escuela de CPAP) o de forma individual, buscando desarrollar competencias a nivel de conocimiento, habilidades y motivación para el uso de la CPAP. Objetivos: Determinar si los pacientes que realizan la Escuela de CPAP obtienen los mismos beneficios, en términos de cumplimiento, que aquellos que reciben formación individual. Método: Estudio retrospectivo, en el que se recogieron los cumplimientos (medido como horas de uso diario de la terapia de CPAP) objetivo y subjetivo de los pacientes en nuestro área sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 al 1 de septiembre de 2013, en la última revisión de CPAP realizada. Resultados: Se incluyeron 734 pacientes en tratamiento con CPAP (80,4 % hombres, edad media 60,1±14,4). 352 recibieron intervención grupal frente a 380 pacientes que recibieron formación individual. No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos respecto al tiempo de uso de CPAP, ni en los abandonos del tratamiento. TIPO FORMACION Escuela-CPAP HORAS USO OBJETIVO Individual Escuela-CPAP HORAS USO SUBJETIVO Individual Escuela-CPAP ABANDONO CPAP Individual MEDIA 4,8±2,5 4,6±2,6 5,9±2,1 6,0±2,0 15,9% 17,6% p 0,151 0,788 0,533 Conclusión: La Escuela de CPAP en términos de educación y adherencia es igual de efectiva que el manejo individual, y por lo tanto más eficaz. RESULTADOS DE 4 AÑOS DE TRATAMIENTO CON DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR (DAM) EN 192 PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAHS) 1 2 1 1 Autores: P. Mayoral Sanz , D. Sánchez Ruiz , I. Cano Pumareja , O. Larrosa Garcia Centros de Trabajo: 1. Instituto de Investigaciones del Sueño, Madrid. 2. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Evaluar polisomnográficamente los efectos del tratamiento con un DAM y su cumplimiento terapéutico en pacientes con SAHS leve a moderada seguidos durante 4 años. MÉTODO: 220 pacientes varones con SAHS leve a moderada confirmada (índice apnea [AI]> 5 y <25) fueron seleccionados para tratamiento con DAM. Los estudios del sueño se realizaron antes y 1 año y 4 años después de la intervención. 192 pacientes con grupo DAM completaron los 4 años de seguimiento. RESULTADOS: La tasa de éxito (porcentaje de pacientes con al menos una reducción del 50% en AI) en el grupo de dispositivos fue de 81%.. Se observó (Índice AI <5 o apnea / hipopnea <10) normalización en el 63% del grupo DAM después de 4 años. El cumplimiento con DAM fue del 72% a los 4 años de seguimiento. Los DAM tenían pocos efectos adversos en el sistema estomatognático, y el número de ajustes y reparaciones de los aparatos fue escaso CONCLUSIÓN: Hubo una franca mejoría en las variables polisomnograficas en los pacientes tratados con DAM y un excelente cumplimiento a los 4 años de seguimiento. Además, los DAM tenían pocos efectos adversos en el sistema estomatognático y requerían pocos ajustes. Estos resultados avalan que los DAM son recomendables para el tratamiento a largo plazo de SAHOS. REFERENCIAS : Cistulli, P. A., Sutherland, K., & Chan, A. S. (2012). Obstructive Sleep Apnea: Oral Appliances. In Essentials of Sleep Medicine (pp. 155-174). Humana Press. Somnolencia persistente después del tratamiento con CPAP Introducción Después del tratamiento con CPAP, algunos pacientes con síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) siguen con somnolencia diurna. No está claro en que medida esta somnolencia se debe a un daño irreversible a nivel del sistema nervioso central relacionado con las apneas, a la presencia de obesidad, o a otros trastornos de sueño. Objetivos Evaluar la existencia de comorbilidadu otra patología de sueño asociado a somnolencia post tratamiento con CPAP. Metodología Se incluyeron pacientes diagnosticados de SAOS en tratamiento con CPAP y un cumplimiento > 6h/noche, el 90% de las noches y con somnolencia diurna (Epworth >10). Se reviso la historia clínica y la titulación de CPAP y en caso necesario se realizó un Polisomnograma seguido del Test de latencias múltiples (MSLT). Resultados Se incluyeron 22 varones con SAOS (índice de apnea-hipopnea 4333), edad media 55 27 años, BMI 268Kg/m2. Epworth antes de CPAP 165, Epworth post CPAP 154. Trece pacientes eran hipertensos, 7 tenían hipercolesterinemia, 2 diabetes, 3 obesidad y 1 neoplasia de colon. No se realizaron cambios en la presión de CPAP. No se objetivaron alteraciones significativas en los parámetros de sueño antes y después de la titulación de CPAP a excepción del porcentaje de N3 que fue mayor post CPAP (p: 0.01). Se realizó MSLT a 16 pacientes y resultó patológica en 13 (latencia media de sueño 6 minutos). Seis pacientes cumplieron criterios de somnolencia idiopática, uno de ellos tenía además piernas inquietas, 3 presentaban un trastorno del rimo circadiano, 6 cumplían criterios de síndrome depresivo, 3 sufrían privación crónica y parcial de sueño. 1 tenía síndrome de piernas inquietas y en 3 casos no se objetivo ningún trastorno de sueño asociado ni comorbilidad. Conclusiones El 70% de los pacientes con somnolencia residual presentaron comorbilidad u otros trastornos de sueño asociados y pudieron beneficiarse de un tratamiento adecuado. En un 30% de los casos, no se identificó la causa de la somnolencia, por lo que no es posible excluir la existencia de lesiones estructurales a nivel central. Envejecimiento del Sistema Circadiano: Temperatura periférica y Clasificación por Edad A Martinez-Nicolas1*, M Moreno-Casbas2, JA Madrid1, MA Rol1 (* antilas@um.es) 1. Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Fisiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia. 2. Unidad de investigación en Cuidados en Salud (Investén-ISCIII) Introducción: El envejecimiento del sistema circadiano está caracterizado por una mayor fragmentación, reducción de amplitud y avance de fase de los ritmos circadianos. Sin embargo, se sabe muy poco acerca de los cambios que se producen en el ritmo de temperatura periférica (TP) durante el envejecimiento. Objetivos: Determinar los parámetros rítmicos que permiten discriminar entre jóvenes y ancianos utilizando el ritmo de TP como marcador del sistema circadiano. Método: Se registró durante 5 días la TP en 92 voluntarios sanos, 46 jóvenes (19.1±0.1 años, 52% mujeres) y 46 ancianos (73.3±0.6, 50% mujeres). Se compararon los principales índices no paramétricos y se procesaron mediante árboles de decisión. Resultados: El patrón anciano fue más estable (0,69±0,02 vs 0,57±0,02), mostró un adelanto del centro del periodo activo con respecto al patrón joven (13:41±00:19 vs 16:24±00:39), una menor amplitud relativa (0,024±0,001 vs 0,031±0,003), debido a temperaturas más altas durante el día (33,14±0,12ºC vs 32,76±0,15ºC) y un avance de fase de las mínimas temperaturas (L2= 11:41±00:22 vs 17:10±00:44). De todos estos parámetros el avance de fase de L2 fue el que mejor permitió discriminar entre ambos grupos (86.7% de aciertos) de edad. Conclusión: El desplazamiento a la mañana de la zona de mínimas temperaturas del ritmo de TP, es el parámetro que mejor permite discriminar entre jóvenes y ancianos. Agradecimientos: RETICEF (RD12/0043/0011, RD12/0043/006), MINECO (BFU2010-21945C02-01), INNPACTO (IPT-2011-0833-900000) estos últimos cofinanciados con fondos FEDER a Juan Antonio Madrid. ¿Existe relación entre la severidad de la inquietud nocturna y la concentración de ferritina sérica en niños y adolescentes? Martínez García L1, Álvarez-Murillo, G1, Martínez-Bermejo A1, Merino-Andreu M1 Hospital Universitario La Paz, Madrid. INTRODUCCIÓN El SPI pediátrico está asociado a la deficiencia del hierro (DH), y disfunción dopaminérgica, con una influencia genética ligada al inicio precoz de los síntomas y antecedentes familiares. La DH también está asociada a inquietud sin evidencias de SPI. OBJETIVO: Evaluar el papel de la ferritina en la aparición de síntomas sugestivos del SPI o de agitación nocturna PACIENTES Y MÉTODOS: Hemos seleccionado 2 grupos de pacientes de edades similares con diagnóstico de SPI definitivo o inquietud nocturna sin SPI (SPI,n=45 ; IN,n=42), y con una ferritina sérica ≤50 ngr/ml. La calidad del sueño ha sido evaluada mediante cuestionarios y escalas (PSQ, SDSC, CGI-I), realizándose polisomnografía en 61 casos. Se ha evaluado la respuesta clínica y hematológica en los 2 grupos tras recibir tratamiento con sulfato ferroso. RESULTADOS: En el grupo SPI existen más varones (67.5% vs 50%,p<0.05), más movimientos en extremidades (88.8% vs 42.5%,p<0.05) y cifras significativamente superiores de ferritina sérica pre-tratamiento (45.5±26.1 vs 27.3±14.2ngr/ml;p<0.05), aunque habitualmente normales ajustadas según edad (57.7% vs 78.5%,p<0.05). Tras recibir tratamiento con suplementos orales de hierro (SOH), se ha descrito una mejoría clínica en la mayoría de los casos, algo inferior en el grupo con SPI (88.1% vs 92.5%,p>0.05). CONCLUSIONES: En niños y adolescentes, la DH está asociada a insomnio con inquietud nocturna y a SPI, con características definidas y síntomas más severos. Se ha demostrado que el tratamiento con SOH, incluso con ferritina sérica normal, mejora la calidad del sueño en sujetos con SPI o con IN. En nuestro estudio se han encontrado mayores niveles de ferritina sérica en pacientes con SPI, en los que la “carga genética”, probablemente actúa en combinación con los otros factores y determina la expresión clínica y su respuesta al tratamiento. MONITORIZACIÓN CIRCADIANA AMBULATORIA (MCA) EN LA EVALUACIÓN DE TRASTORNOS DE SUEÑO: REVISIÓN TRAS UN AÑO DE IMPLEMENTACIÓN EN CLÍNICA. 1 2 2 2 Autores: B. Rodriguez Morilla ; C. Estivill Domènech ; E. Estivill Sancho ; J. Albares Tendero ; M. Campos Martínez3; JA. Madrid Pérez1. 1. Laboratorio de Cronobiología, Universidad de Murcia. 2. Clínica del Sueño Dr. Estivill, Quirón-Dexeus, Barcelona. 3. Departamento de Informática y Sistemas, Universidad de Murcia. Objetivos: Presentamos la técnica de monitorización circadiana ambulatoria (MCA) y su utilidad en la evaluación de trastornos de sueño. Método: La revisión incluye 100 pacientes con diversas patologías atendidos en la Clínica del Son Estivill (Barcelona). Sus ritmos de temperatura corporal (T) y ambiental (TA), actividad motora (A), posición corporal (P) y luz (L) se monitorizaron con el dispositivo KronowiseTM (Cronolab, Universidad de Murcia), que consta de varios sensores: -Thermochron®iButton: registra la temperatura periférica sobre la arteria radial cada 10 minutos. -Hobo®Pendant G-Acceleration Data Logger: monitoriza la actividad motora y posición corporal cada 30 segundos. -Luxómetro Hobo®Pendant Light-Temperature Data Logger: mide exposición a luz y temperatura ambiental. Se empleó el software Hoboware® e Ibutton®-TMEX para la programación de sensores y descarga de datos y Circadianware® (Cronolab, UM) para el análisis de datos. Resultados: El algoritmo TAP sirvió para estimar los periodos de sueño. Las alteraciones de fase circadiana se detectaron a partir de la hora de centro del sueño o L5 de TAP. Los pacientes insomnes mostraron elevada actividad motora y activación general durante el sueño (alto L5 de A y TAP). El SAHOS se caracterizó por elevada actividad motora y temperaturas más bajas de lo normal durante el sueño (alto L5 de A y bajo M5 de T) y baja activación diurna. Conclusión: El análisis del ritmo sueño vigilia a partir de la MCA de T, A, P y L junto con la historia clínica permitió un cribado de las principales patologías del sueño.