Centro de Estudios Helénicos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata VI COLOQUIO INTERNACIONAL PROGRAMA Y RESÚMENES ΑΓΩΝ: COMPETENCIA Y COOPERACIÓN DE LA ANTIGUA GRECIA A LA ACTUALIDAD Homenaje a Ana María González de Tobia La Plata, 19-22 de junio de 2012 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Centro de Estudios Helénicos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas SEXTO COLOQUIO INTERNACIONAL ΑΓΩΝ: COMPETENCIA Y COOPERACIÓN. DE LA ANTIGUA GRECIA A LA ACTUALIDAD HOMENAJE A ANA MARÍA GONZÁLEZ DE TOBIA COMITÉ ORGANIZADOR: Claudia N. FERNÁNDEZ Graciela ZECCHIN DE FASANO Juan Tobías NÁPOLI SECRETARIA GENERAL: María Inés SARAVIA SECRETARIAS DE ACTAS: María Cecilia SCHAMÚN Graciela N. HAMAMÉ COLABORADORAS: María de Pilar FERNÁNDEZ DEAGUSTINI María Inés MORETTI E-mail de contacto: vicoloquio.laplata@gmail.com Página web: http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh SEXTO COLOQUIO INTERNACIONAL ΑΓΩΝ: COMPETENCIA Y COOPERACIÓN. DE LA ANTIGUA GRECIA A LA ACTUALIDAD HOMENAJE A ANA MARÍA GONZÁLEZ DE TOBIA DÍA MARTES 19 DE JUNIO 8,00 a 10,00 hs.: RECEPCIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES 10,30 hs.: ACTO INAUGURAL (Salón Auditorium. Primer Piso) ENTREGA DE DIPLOMA DE PROFESOR EMÉRITO A ANA MARÍA GONZÁLEZ DE TOBIA 12,00 hs.: Actuación del Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de La Plata 12,30 hs.: PRIMERA SESIÓN PLENARIA CONFERENCIA INAUGURAL: HELENE P. FOLEY (Columbia University) Reconsidering 'The Mimetic Action of the Chorus' 13.30 hs.: 15 a 16,15 hs.: COCKTAIL DE BIENVENIDA PRIMERA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 1: (Salón Auditorium. Primer Piso) *FRANCISCA PATRÍCIA POMPEU BRASIL (Coord.) (Universidad Federal do Ceará) "Bruxas e Princesas: sobre rivalidade femenina e a construçâo da imagem da boa esposa". *VINICIUS FERREIRA BARTH (Universidade Federal do Paraná) “La centralidad del Amor en la Argonáutica de Apolonio de Rodas: Jasón y el heroísmo seductor”. *ROBERTO MORALES HARLEY (Universidad de Costa Rica) "Sāvitrī y Orfeo: la argumentación en la lógica india y en la retórica clásica". Comisión Nº 2: (Sala Polivalente. Primer Piso) *VIVIANA SUÑOL (Coord.) (UNLP/ CONICET) “El carácter político de la vida contemplativa según Aristóteles”. *MARÍA VALERIA SONNA (UBA) "El agón como el problema platónico: una lectura deleuziana”. *LUCAS MANUEL ÁLVAREZ (UBA) "Platón frente a la sofística y la cuestión de las apariencias en República II Y Sofista". 1 Comisión Nº 3: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *ARIEL ARTURO HERRERA ALFARO (Coord.) (U. N. de Catamarca)“Etapas de la recepción clásica en la obra de Luis Franco”. *JUAN SILVEIRA MAIA CORDEIRO DA SILVA (Universidade Federal de Minas Gerais) “Cultura clássica na modernidade de Italo Calvino”. *LUCÍA CASAL VIÑOTE (UNNE) “Amor y muerte en una tragedia correntina. Una hoguera en las tinieblas de Médici e Iñiguez”. Comisión Nº 4: (Sala de Presidencia. Primer Piso) Mesa redonda: "¿Competencia o cooperación? Una falsa disyuntiva en el diálogo entre Platón y Aristóteles" (Parte I) Coordinadora: Silvana Gabriela Di Camillo *LUCAS SOARES (UBA/CONICET) “El Banquete de Platón como un agón de géneros discursivos” *MARIANA CASTILLO MERLO (UNCOMA/CONICET) “Cooperación entre la filosofía y el teatro: en torno a la noción de mímesis”. *FLAVIA GIOIA (UBA) “Erística versus dialéctica y el advenimiento de la filosofía platónica”. Comisión Nº 5: (Aula 14. Primer Piso) *JULIA ALEJANDRA BISIGNANO (Coord.) (UNLP) "La representación de la magia los epodos V y XVII de Horacio". *GUILLERMINA BOGDAN (UNLP) "El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio". *MARÍA EMILIA CAIRO (UNLP) "Una lectura ovidiana de la Eneida: Júpiter, el fatum y las Parcas en el libro 15 de Metamorfosis". Comisión Nº 6: (alumnos) (Cine Select. Primer Piso) *PABLO GERMÁN BERNASCONI (Coord.) (UNLP) "Demos en Caballeros de Aristófanes. Definición y actuación". *FACUNDO MARTÍN OVIEDO (UNLP) “La narración en el canto IX de Odisea: la astucia de un narrador con muchos recursos”. *ADRIÁN ALEJANDRO ALEGRE (UNLP) “El espacio profano y religioso en Edipo en Colono.” 16,30 a 17,45: SEGUNDA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 7: (Salón Auditorium. Primer Piso) *MINOR HERRERA VALENCIANO (Coord.) (Universidad Técnica de Costa Rica) "Misoginia en la Odisea: una lectura posible del periplo de Odiseo". *JULIO CÉSAR GÓMEZ ARANDA (UN de Tucumán) “Aspectos de la Mujer en el Epos Homérico”. 2 *ALEJANDRO ZARAUZA (Colegio Nacional de Buenos Aires) "El campesino griego: sujeto de derecho en la pólis". Comisión Nº 8: (Sala Polivalente. Primer Piso) *LIDIA GAMBON (Coord.) (Universidad Nacional del Sur) “El imaginario trágico de la locura: la metáfora agonal y la caracterización de la enfermedad en Orestes de Eurípides”. *MARÍA CECILIA SCHAMUN (UNLP) “Las máximas en los agones de Eurípides”. *VANESSA RIBEIRO BRANDÃO (UFMG) “O agon de Odisseu e Polifemo no Ciclope de Eurípides: astúcia, vícios, sátiros e vinho”. Comisión Nº 9: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *GRACIELA WAMBA GAVIÑA (Coord.) (UNLP) “El redescubrimiento de las emociones y de la catarsis, relectura de Aristóteles en la Ilustración Alemana”. *FACUNDO NAZARENO SAXE (UNLP) “Queerness y antigüedad greco-latina en Ralf König”. *MIGUEL ALBERTI (UNLP) “Recuperaciones y transformaciones de la herencia clásica en la poesía de Novalis: el problema del paso del tiempo”. Comisión Nº 10: (Sala de Presidencia. Primer Piso) Mesa redonda: "¿Competencia o cooperación? Una falsa disyuntiva en el diálogo entre Platón y Aristóteles" (Parte II) Coordinadora: Silvana Gabriela Di Camillo *CLAUDIA SEGGIARO (UBA/CONICET) “La concepción aristotélica de la filosofía como una búsqueda cooperativa de la verdad”. *MARÍA GABRIELA CASNATI (UBA) “Algunas consideraciones sobre el “argumento del tercer hombre” del Parménides”. *SILVANA DI CAMILLO (UNLP/UBA) “La crítica como búsqueda cooperativa de la verdad: el argumento del tercer hombre en el Sobre las Ideas de Aristóteles”. Comisión Nº 11: (alumnos) (Cine Select. Primer Piso) *LUZ MATTIOLI (Coord.) (UNLP) “La figura de Orestes como “Semilla de la Salvación” en Coéforas de Esquilo”. *MAURICIO ANDRE RIVERA ARCE (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación) “La cabellera larga en la Esparta arcaica, ¿un simbolismo de masculinidad?” *LAURA MORDASINI (UNLP) “Análisis del personaje del Paflagón en Caballeros de Aristófanes”. 18.00 a 19,30 hs.: SESIÓN DE CURSOS BREVES 1) “La atimía como forma de exclusión jurídica. Derecho y literatura en diálogo” (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) VIVIANA GASTALDI (Universidad Nacional del Sur) 3 2) “El certamen alegórico: el caso particular de la Psychomachia de Aurelio Prudencio” (Sala de Presidencia. Primer Piso) LILIANA PÉGOLO (Universidad de Buenos Aires) 19,45 a 20,15 hs.: SEGUNDA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) LOURDES ROJAS ÁLVAREZ (Universidad Autónoma de México) El agón erótico en la novela griega DÍA MIÉRCOLES 20 DE JUNIO 8,30 a 10,00 hs.: SESIÓN DE CURSOS BREVES 1) “La atimía como forma de exclusión jurídica. Derecho y literatura en diálogo” (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) VIVIANA GASTALDI (Universidad Nacional del Sur) 2) “El certamen alegórico: el caso particular de la Psychomachia de Aurelio Prudencio” (Sala de Presidencia. Primer Piso) LILIANA PÉGOLO (Universidad de Buenos Aires) 10,15 a 11,30: TERCERA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 12: (Salón Auditorium. Primer Piso) *MARÍA INÉS SARAVIA DE GROSSI (UNLP) (Coord.) “Los funerales de los héroes en tierra extranjera” *DÉBORA CENTER (UBA) “Los himnos a Ártemis en Eurípides: la interrelación entre la práctica cultual y el discurso trágico”. *BRIAN GORDON LUTALO KIBUUKA (Universidade Federal do Rio de Janeiro) “Atenas versus Tebas: o caráter antitebano de Suplicantes de Eurípides”. Comisión Nº 13: (Sala Polivalente. Primer Piso) *MARÍA ESTELA GUEVARA Y MARÍA GUADALUPE BARANDICA (Coord.) (UN de Cuyo) "Solón y Teognis en la tradición paremiográfica griega: aspectos de su recepción". *CARLOS EDUARDO DE SOUZA LIMA GOMES (UFMG) “Oἀγών soloniano: metáforas de cooperação política”. *MARÍA GUADALUPE ERRO (UN de Córdoba) “Tensiones y aproximaciones entre lingüística y filosofía”. 4 Comisión Nº 14: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *MIGUEL A. MONTEZANTI (Coord.) (UNLP) “La violación de Lucrecia de Shakespeare y sus fuentes latinas”. (UN de Cuyo) "La resistencia femenina desde *MARÍA CRISTINA SILVENTI Aristófanes a Gioconda Belli". *PAULIANE TARGINO DA SILVA BRUNO (Universidade Estadual do Ceará)“A narração da morte de Agamêmnon na tragédia grega e no cinema”. Comisión Nº 15: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *ANA PALMÉS (Coord.) (U.N.S.J.) “Astronomía, Astrología y política en Marco Tulio Cicerón s. I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.”. *MARÍA ESTANISLADA SUSTERSIC (UNLP) "Significados de la concordia y el pacto frente a la gloria en Cicerón". *BIANCA FANELLI MORGANTI (USP) “O Pro Archia de Cícero e a defesa da poesia nas Invective contra medicum de Petrarca”. Comisión Nº 16: (alumnos) (Cine Select. Primer Piso) *MARÍA EMILIA AVENA (Coord.) (UBA) “Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos”. *LUCÍA ALEJANDRA LÓPEZ DE DARDÓN (UBA) “Retórica en el Banquete de Platón: El discurso de Pausanias y la utilidad del éros persuasivo”. *YANINA BENÍTEZ OCAMPO (Universidad Nacional de San Martín) “El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva”. 11,30 a 12,30 TERCERA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) GRACIELA ZECCHIN (Universidad Nacional de La Plata) Juego, Combate y cortejo: la complejidad del agón en Homero FRANCESCA MESTRE (Universidad de Barcelona) Odiseo y Palamedes: historia de una rivalidad 15, a 16, 15 hs.: CUARTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 17: (Salón Auditorium. Primer Piso) *FABIO DE SOUZA LESSA (Coord.) (UFRJ) “Agón esportivo na Grécia antiga”. *CAIO VIEIRA REIS DE CAMARGO (UNESP) “Verbos médios em Apolodoro: lexicologia e ensino-aprendizagem na construção de um banco de dados digital”. *EVELIA ARTEAGA CONDE (UNAM) "La vejez en la Grecia clásica vista a través de epigramas funerarios". 5 Comisión Nº 18: (Sala Polivalente. Primer Piso) *MARÍA CECILIA COLOMBANI (Coord.) (Universidad de Morón/Universidad Nacional de Mar del Plata) "Competencia y cooperación. Hesíodo y los consejos de administración familiar. Una lectura política del tópico". *LUANA CRUZ DA SILVA (UFRJ) "O agon nos epigramas de Simônides de Ceos". *ANTONIO CARLOS HIRSCH (UFRJ) "As téchnai da cidade e a competência do filósofo: um conflito político". Comisión Nº 21: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *EMILIANO J. BUIS (Coord.) (UBA/CONICET) "Arengas poéticas, prédicas políticas: Una lectura jurídica de la ficción literaria y la acción militar en Prospaltios de Éupolis (fr. 259-260 K.A.)" . *SEBASTIÁN EDUARDO CARRIZO (UNR/CONICET/CEHel)“¿Yo soy quien dice ‘yo’? Consideraciones sobre la primera persona en la poesía yámbica de la Grecia arcaica”. *GUSTAVO VENECIANO (UN de Córdoba/IFD del IESS de Villa Carlos Paz) “Una regla de adjudicación de época arcaica: IG IV 493”. Comisión Nº 22: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *MARCOS CARMIGNANI (Coord.) (UN de Córdoba/CONICET) “La mirada etnográfica en el Satyricon de Petronio: ¿un caso de filohelenismo?”. *FLÁVIA FREITAS MOREIRA (UFMG/FALE) “O ágon em O sonho ou a vida de Luciano”. *SOLEDAD PEDERNERA (UNLP) "El papel de Hércules como sacerdote en Hercules furens de Séneca". Comisión Nº 23: (Aula 14. Primer Piso) LILIANA MERCEDES VICTORIA PÉGOLO (Coord.) (U.B.A.)"Procedimientos servianos de lectura acerca de los certámenes fúnebres en Eneida: la neumaquia (vv. 104-285)". CECILIA AMES Y GUILLERMO DE SANTIS (UN de Córdoba) "La construcción de la memoria histórica del pasado itálico en la Eneida. El caso de los sabinos". ANDREA VERÓNICA SBORDELATI (UN de Cuyo) "La proyección de la secuencia narrativa final del pasaje de Ulises y Polifemo en Eneida de Virgilio y Metamorfosis de Ovidio". Comisión Nº 24: (Cine Select. Primer Piso) MARÍA ELENA PONTELLI (Coord.) (UNR) “Clinamen: Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio”. MILEXSY C. QUINTERO PÉREZ (Universidad de Los Andes) “Creación artificial: de Prometeo al robot”. ADRIANA DE PAULA MORAES (FFLCH-USP) “A morte em canção: uma reflexão sobre a representação poética da morte trenos de Simônides e Píndaro”. 6 16,30 a 17,30 CUARTA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) MARÍA DE FÁTIMA DE SOUZA E SILVA (Universidad de Coimbra) A culpa: conceito e encenação na tragédia grega JUAN TOBÍAS NÁPOLI (Universidad Nacional de La Plata) Escritor, texto escrito y lector: un agón particular en la tragedia de Eurípides 18 a 19,15 QUINTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 25: (Salón Auditorium. Primer Piso) *DANIELA ANTÚNEZ (Coord.) (UNR) "Contextos y funciones del simposio en la poesía de Calímaco". *PABLO FEDERICO ARIAS (UN de Cuyo) "La figura de Cerbero en la poesía griega arcaica". *CHARLES DELATTRE (Universidad de Paris Ouest Nanterre) “Poesía agonística: la participación del público en la competición”. Comisión Nº 26: (Sala Polivalente. Primer Piso) *FERNANDO BRANDÂO DOS SANTOS (Coord.) (UNESP) "A cena de agón na Alceste de Eurípides". *GRACIELA NOEMÍ HAMAMÉ (UNLP) “Fenicias de Eurípides. Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv.1-260)”. *MARÍA SILVINA DELBUENO DE PRAT (Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As.) "El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y Medea de Eurípides”. Comisión Nº 27: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *CRISTINA A. FEATHERSTON (Coord.) (UNLP) “Teseo de viaje: de la Antigüedad a la Edad Media y al Renacimiento inglés”. *ALEJANDRA MABEL LIÑÁN (UN del Nordeste) “El agón entre Medea y Creonte: de Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez”. *SILVANA PFEIFFER (UN de Río Cuarto) "Antígona Vélez y su antagonista: pugna y cooperación". Comisión Nº 28: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *MAURICIO FERNÁNDEZ NUIN (Coord.) (UN de Cuyo) "Las maravillas tecnológicas como fuente de inspiración: Mesomedes de Creta". *JOSÉ MARCOS MACEDO (USP) "Worth one’s while: ἄξιος complemented by genitive or infinitive in Classical Greek". *ANTÓNIO JOSÉ GONÇALVEZ DE FREITAS (Universidade do Minho/Portugal) “¿Agua, elemento importado en las cosmogonías griegas?”. 7 Comisión Nº 29: (Aula 14. Primer Piso) ΜARTA ΑLESSO (Coord.) (UN de La Pampa) “Mesianismo y política en la Alejandría helenística”. DIANA L. FRENKEL (UBA) "La presencia del agón en IV Macabeos". VIVIANA N. HACK DE SMITH (Universidad Católica de Santa Fe) “El conflicto, la lucha y la carrera. Semantizaciones de ἀγών en el Nuevo Testamento”. Comisión Nº 30: (alumnos) (Cine Select. Primer Piso) JUAN MARÍA LLANCA DARDÓN (Coord.) (UBA) “El discurso de Agatón en Banquete: la Belleza de Narciso”. AGUSTÍN BROUSSON (UBA) “Edipo saliendo de la caverna”. RODRIGO JOSÉ ILLARRAGA (UBA) "En torno al concepto de proto-República: una revisión cronológica de la versión temprana del diálogo platónico". 19,30 a 20,30: SESIÓN PLENARIA ESPECIAL (Salón Auditorium. Primer Piso) Homenaje a Ana María González de Tobia DÍA JUEVES 21 DE JUNIO 8,30 a 10,00 hs.: SESIÓN DE CURSOS BREVES 3) "Mitografía y ficción: las evoluciones de la investigación mitológica en Europa, 2000-2012" (Salón Auditorium. Primer Piso) CHARLES DELATTRE (Universidad de Paris Ouest Nanterre) 4) “La atribución de pintores de cerámica griega: peritaje del arte figurativo en arqueología clásica” (Sala Polivalente. Primer Piso) PEDRO LUÍS MACHADO SANCHES (Universidade Federal de Pelotas) 5) “La importancia de aspectos escénico-dramáticos en la obra de Platón en relación con su propuesta filosófica. Algunos ejemplos de la relación entre drama y filosofía a partir de la lectura y comentario del Protágoras y del Simposio” (Aula 14. Primer Piso) JOSÉ LISSANDRELLO (Universidad Nacional de Córdoba/Universidad Nacional de Río Cuarto) 8 10,00 a 11,15 hs.: SEXTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 31: (Salón Auditorium. Primer Piso) *MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ DEAGUSTINI (Coord.) (UNLP) “Cooperación y competencia: las llegadas del amigo y del enemigo en Suplicantes de Esquilo”. *PATRICIA LIRIA D’ANDREA (UBA) “¿Gestión de conflictos? El papel del oîkos y de la mujer en contextos de guerra en la tragedia de Esquilo”. *MARCO AURÉLIO RODRIGUES (UNESP/FCLAr) “Uma cegueira profunda: a áte em Ésquilo”. Comisión Nº 32: (Sala Polivalente. Primer Piso) *EMILIA FLORES DE TEJADA (Coord.) (UNSJ) "Sófocles: Áyax una mirada desde la justicia". *KATIA OBRIST (UBA) “El ordenamiento del sistema jurídico ateniense a partir del vocabulario de la legalidad en Antígona de Sófocles”. *ORLANDO LUIZ DE ARAÚJO (Universidade Federal do Ceará) “Reflexões gerais e agôn em Electra, de Sófocles”. Comisión Nº 33: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *LUISINA TONDA (Coord.) (UNR/UNLP) “La respuesta de Diómedes: construcción discursiva de la autoridad y el disenso en el agón verbal del canto IX de Ilíada”. *VIRGINIA ESPINOSA SANTOS (Universidad de Chile) “Homofrosyne y sus relaciones semánticas en la Odisea”. *ANA TABARES (UNPA) “El discurso amoroso en Ilíada. Mínimas historias de amor en un mundo en guerra”. Comisión Nº 34: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *PABLO MARTÍNEZ ASTORINO (Coord.) (UNLP) "La imagen del poeta y el grado de construcción poética de la historia en Eneida 1, 223 ss. y Metamorfosis 15, 765842”. *CAROLINA SOLEDAD SAGER (UNR) "Relatos Verídicos: De la mentira a la ficción. La travesía ética de Luciano". *VÍCTOR DANIEL ALBORNOZ APARICIO (Universidad de los Andes/UBA) "Género literario y finalidad discursiva en el De rerum natura de Lucrecio". Comisión Nº 35: (alumnos) (Aula 14. Primer Piso) *SIMONA MICAELA PÉREZ ALCOLEA (Coord.) (UNLP) “Antígona y la muerte”. *CAROLINA SOLEDAD RABANILLO (UNLP) “El discurso del mensajero en Antígona de Sófocles". *FLORENCIA ISABEL BRIZUELA (UNLP) “Hamartía en Antígona de Sófocles” 9 11,30 a 12.30 hs.: QUINTA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) CLAUDIA FERNÁNDEZ (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) Fuera de la ley: consideraciones acerca de la justicia y lo justo en la comedia griega antigua MONTSERRAT JUFRESA (Universidad de Barcelona) Parrhesía y agón en los escritos de Luciano de Samosata 15,00 a 16,00 hs.: SEXTA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) JOSÉ LUIS DE DIEGO (Universidad Nacional de La Plata) Agón, canon y mercado HÉCTOR VUCETICH (Universidad Nacional de La Plata) Competencia y cooperación en las Ciencias Exactas 16,15 a 17,30 hs.: SÉPTIMA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 36: (Salón Auditorium. Primer Piso) *JORGE CANO MORENO (Coord.) (UCA) "La Talasocracia Minoica como Controversia". *EDVANDA BONAVINA DA ROSA (UNESP) “Conflito e resistência em Héracles furioso,de Eurípides”. *LUCIANA GOMES BOMFIM DE LIMA (UFRJ) “Dioniso e o vinho: entre o sagrado e o profano em As Bacantes de Eurípides”. Comisión Nº 38: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *VÍCTOR HUGO MÉNDEZ AGUIRRE (Coord.) (UNAM) "El problema de la pobreza en la utopía aristotélica". *IGNACIO MIGUEL ANCHEPE (UBA/CONICET) “El agón que va por dentro. Consideraciones en torno a la noción aristotélica de proaíresis”. *GABRIELA ROSSI (CONICET) “Sobre determinismos en Aristóteles: hacia una lectura de Metafísica E 3”. Comisión Nº 39: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *ADRIANE DA SILVA DUARTE (Coord.) (USP) "A cópia fiel: a anagnórisis de Caricleia em Etiópicas, X”. *LAURA PÉREZ (UN de La Pampa) "Las transgresiones sexuales de Clitofonte: seducción y adulterio". *STÉFANO PASCHOAL (Universidad Federal de Uberlândia) “Daphnis et Chloe de Longus y Los siete libros de la Diana de Montemayor”. 10 Comisión Nº 40: (Aula 14. Primer Piso) *MARÍA EUGENIA STEINBERG (Coord.) (UBA) “Ludus como eje en la sátira de Lucilio y sus sucesores.” *FRANCISCO J. ALONSO (Universidad de Navarra) "Isauros contra Galo: narración y focalización en Amiano Marcelino (14.2)". *JULIETA CARDIGNI (UBA) "Homero y Virgilio en Saturnalia de Macrobio: un agón literario". 17,45 a 18,45 SÉPTIMA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) ANASTASIA-ERASMIA PEPONI (Stanford University) Can there be musical competition in Plato's ideal city? MARÍA ISABEL SANTA CRUZ (Universidad de Buenos Aires/CONICET) El diálogo platónico: Competencia y Cooperación 19,00 a 20,00 hs.: OCTAVA SESIÓN PLENARIA CONFERENCIA: RICHARD MARTIN (Stanford University) Crooked Competition: the Performance and Poetics of Skolia 21 hs.: CENA DE CAMARADERÍA DÍA VIERNES 22 DE JUNIO 8,30 a 10,00 hs.: SESIÓN DE CURSOS BREVES 3) "Mitografía y ficción: las evoluciones de la investigación mitológica en Europa, 2000-2012" (Salón Auditorium. Primer Piso) CHARLES DELATTRE (Universidad de Paris Ouest Nanterre) 4) “La atribución de pintores de cerámica griega: peritaje del arte figurativo en arqueología clásica” (Sala Polivalente. Primer Piso) PEDRO LUÍS MACHADO SANCHES (Universidade Federal de Pelotas) 5) “La importancia de aspectos escénico-dramáticos en la obra de Platón en relación con su propuesta filosófica. Algunos ejemplos de la relación entre drama y filosofía a partir de la lectura y comentario del Protágoras y del Simposio” (Aula 14. Primer Piso) JOSÉ LISSANDRELLO (Universidad Nacional de Córdoba/Universidad Nacional de Río Cuarto) 11 10,15 a 11,15: NOVENA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) LÍA GALÁN (Universidad Nacional de La Plata) Etrusca Disciplina: de Cicerón a Séneca MARIA DAS GRAÇAS DE MORAES AUGUSTO (Universidade F. do Rio de Janeiro) katà tà Simonídou méle: Céfalo, Polemarco e a herança do lógos 11,30 a 12,30 hs.: DÉCIMA SESIÓN PLENARIA (Salón Auditorium. Primer Piso) CONFERENCIA ALBERTO BERNABÉ PAJARES (Universidad Complutense Madrid) El Certamen de Homero y Hesíodo: agón literario e intertextualidad 15,00 a 16, 15 hs.: de OCTAVA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 41: (Salón Auditorium. Primer Piso) "La ciudad de Alejandría y los héroes que *IVANA CHIALVA (Coord.) (UNL) leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco". *ANALÍA SAPERE (UBA/CONICET) “La Vida de Nicias de Plutarco: ¿retrato de un derrotado?” *IVAN ESPERANÇA ROCHA (UNESP) “Flávio Josefo: entre la história y la ficción”. Comisión Nº 42: (Sala Polivalente. Primer Piso) *DIEGO ALEJANDRO TABAKIAN (Coord.) (UBA) "La ontología aristotélica a la luz del problema de la definición". *FANNY ZEIGUER (UBA) "Algunas relaciones entre ou mâllon y razón suficiente en la filosofía atomista". *MARCELO COUTINHO DE OLIVEIRA (UFRJ) "Consideraçôes sobre a Primeira Filípica: um viés retórico". Comisión Nº 43: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *ANA MARIA CÉSAR POMPEU (Coord.) (Universidad Federal do Ceará) "Aristófanes e a guerra dos sexos em Lisístrata". *TOMÁS BARTOLETTI (UBA) “Oraculizando a los ciudadanos. Estrategia de poder y desacralización de las inscripciones oraculares en Caballeros de Aristófanes (vv. 818-819)”. *NORA ELSA IADAROLA (UBA) "Competencia y cooperación en los coros de las comedias de Aristófanes. Una introducción a su estudio comparado". 12 Comisión Nº 44: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *MARTÍN FORCINITI (Coord.) (UBA) "El agón entre sofística y filosofía: entre la esclavitud del alma y la esclavitud del cuerpo". *EDUARDO ESTEBAN MAGOJA (UBA) "Una lectura jurídico-política del consentimiento como argumento para justificar la obediencia al derecho en el Critón de Platón (51c6-53a)". *MALENA TONELLI (UNLP/UBA) "Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias". Comisión Nº 45: (alumnos) (Aula 14. Primer Piso) *MARIANO JAVIER COZZI (Coord.) (UBA) “Sobre la supuesta circularidad argumentativa en la Ética Nicomaquea”. *ROBERTO JESÚS SAYAR (UBA) “¡Me engañaste, me mentiste! La embajada persa a Atenas (Ar. Ach. 61-124) y sus implicaturas frente al público”. *MARIEL VÁZQUEZ (UBA) “Ἀγών matrimonial. Una pintura cómica de la vida cotidiana del οἶκος en Lisístrata y Asambleístas de Aristófanes”. 16,30 a 17,45 hs.: NOVENA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES Comisión Nº 46: (Salón Auditorium. Primer Piso) *MARÍA JIMENA SCHERE (Coord.) (UBA/CONICET) “La visión de la oratoria política en la comedia Caballeros de Aristófanes”. *ALEJANDRA LORENA COSTANTINI (Universidad de la Patagonia Austral) “’A buen entendedor, pocas palabras’ funcionamiento argumental de las gnomai en Medea de Eurípides”. *ARMANDO JOSÉ RÍOS SÁNCHEZ (Universidad de Costa Rica) “Astucia y areté: el personaje de Ulises en la literatura griega”. Comisión Nº 47: (Sala Polivalente. Primer Piso) *PEDRO LUIS VILLAGRA DIEZ (Coord.) (UN de Córdoba) “La exhibición y el episodio de Estesilao en Laques y su referencialidad respecto del agón dialéctico”. *IVANA COSTA (UBA) “Cuál es la forma legítima de enseñar y ejercer la filosofía: veladas formas de la competencia entre escuelas en República VI”. *CLAUDIA INES MORA (UBA) “De la ontología heraclítea a la genealogía foucaultiana”. Comisión Nº 48: (Sala Vicepresidencia. Segundo Piso) *MARCELO BOURSCHEID (Coord.) (Universidade Federal do Paraná) “Agón e gênero: os debates formais em Ifigênia entre os Tauros, Helena e Íon, de Eurípides”. *MARÍA MAGDALENA ALIAU (UNR) “Edipo en Colono, el agón de un átimos”. *CECILIA JOSEFINA PERCZYK (UBA) "Teseo, ¿un terapeuta en el siglo V a. C.?" 13 Comisión Nº 49: (Sala de Presidencia. Primer Piso) *JUAN CARLOS ABREU (Universidad de Los Andes) "Elección del verso sobre la prosa en el DRN de Lucrecio. La poesía al servicio de la enseñanza". *DEIDAMIA SOFÍA ZAMPERETTI MARTÍN (UNLP) "Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes". Comisión Nº 50: (alumnos) (Aula 14. Primer Piso) PATRICIA GISELE TESSARI (Coord.) (UNLP) “¿Cada uno en su lugar? Análisis del desarrollo y tratamiento de los personajes de Thomas Mann en Muerte en Venecia y su estrecha relación con los elaborados por Platón en El Banquete.” MAGDALENA MARISA NÁPOLI y CARLA LUJÁN DI BIASE (UNLP) "El lugar de la mujer en Platón y Aristóteles según Moller Okin". ARIADNA PÉREZ RAMÍREZ (UNLP) “La construcción de la figura de Aquiles como héroe épico en Fuegos de Marguerite Yourcenar”. 18,00 hs.: CONFERENCIA DE CLAUSURA (Salón Auditorium. Primer Piso) RICHARD SEAFORD (University of Exeter) Competition and Co-operation in Early Greek Philosophy 14 RESÚMENES Elección del verso sobre la prosa en el De rerum natura de Lucrecio. La poesía al servicio de la enseñanza JUAN CARLOS ABREU Universidad de los Andes Una acostumbrada y debatida concepción considera que expresar temas filosóficos por medio del uso de la poesía no es adecuado, pues en líneas generales la poesía no satisface el rigor y claridad necesarios para desarrollar temas científicos desde el punto de vista de la Antigüedad. Este conflicto entre contenido y forma es reconocido como una característica de la poesía didáctica que se manifiesta muy bien en el poema de Lucrecio, obra que muestra un apropiado balance entre estas partes. Sin embargo, Lucrecio no fue el primero en intentar este acercamiento poético a la filosofía con fines persuasivo-instructivos. Un rápido repaso por las fuentes y modelos que normalmente se atribuyen al DRN puede confirmar que su filiación genérica no fue accidental, pues sus modelos más cercanos responden también a prácticas pedagógicas que buscan una más fácil comprensión y transmisión del conocimiento. Esta elección, a pesar de contradecir los preceptos de Epicuro, estaba acorde con el modelo de discurso escrito empleado por los pre-socráticos para transmitir conocimientos sobre los fenómenos naturales; además el verso otorga la dignidad de forma que caracteriza los asuntos de amplias dimensiones y está claro que representa también un recurso mnemotécnico y persuasivo frente al destinatario. El estudio de esta preferencia estilística en la obra de Lucrecio nos ayudará a comprender mejor la intención persuasivo-instructiva a la que apunta este controvertido texto y mostrar, a partir de ahí, nuevas luces que puedan ayudar a alcanzar una mejor interpretación del mismo. Recuperaciones y transformaciones de la herencia clásica en la poesía de Novalis: el problema del paso del tiempo MIGUEL ALBERTI Universidad Nacional de La Plata- CONICET Hay ciertos puntos precisos en los que la apropiación por parte de Novalis de la tradición clásica se destaca por algunos aspectos originales: frente a la angustia generada por la huida del tiempo, por ejemplo, las claras referencias de Novalis a la más reconocida tradición antigua superan, como sus referencias en el marco de otros problemas, la mera recuperación de una imagen ilustrativa, la cita, como también la apelación a la autoridad de la sabiduría de los antiguos, y asumen el desafío de renovar su fuerza para un período distinto de la Historia y de explorar potencialidades novedosas de las antiguas reflexiones. El experimento de este trabajo consiste en restablecer la conversación de Novalis con distintas fuentes de la literatura clásica, fundamentalmente respecto del problema de la huida de la juventud, de la angustia del paso del tiempo, etc., y reflexionar en torno de las operaciones mediante las cuales esta herencia adopta en la poesía de Novalis un nuevo rumbo y nuevas potencialidades. Género y finalidad discursiva en el De rerum natura de Lucrecio VÍCTOR D. ALBORNOZ Universidad de Los Andes Dentro de la rica tradición histórica de estudios acerca del De rerum natura llama nuestra atención la diversidad de opiniones en cuanto al carácter genérico (principalmente su carácter épico y didáctico) y la finalidad o funcionalidad del poema, puesto que a su vez estos asuntos han sido puntos de inflexión del que se desprenden diversas interpretaciones del texto y aún en nuestros días genera disyuntivas entre los estudiosos. La situación no ha resultado fácil tarea para quienes se han abocado al estudio del tema, pues, mientras algunos investigadores declaran a Lucrecio como legislador de la norma didáctica, otros prefieren poner en relieve opiniones diferentes que no apuntan a considerar el poema como una obra de naturaleza didáctica. Así, pues, ante la creciente diversidad de razonamientos que se ha generado en torno a este asunto, consideramos oportuno poner a dialogar algunas de las opiniones más relevantes sobre el particular en busca de aclarar un poco este horizonte, ya que gracias a su multiplicidad de lecturas es un 15 tema tan polémico como vigente. Además, desde la moderna teoría de géneros literarios y discursivos intentaremos determinar si la finalidad/funcionalidad de este poema se restringe sólo al ámbito didáctico, si plantea una propuesta poético-estética, socio-política, médica, científica, o si hace converger algunas o todas estas propuestas, lo que constituye un enfoque ecléctico que proporcionará una mirada más amplia frente a las diversas posturas asumidas por los estudiosos del tema que han opinado sobre la naturaleza del texto. Una reflexión a propósito de los espacios en Edipo en Colono de Sófocles ADRIÁN A. ALEGRE Universidad Nacional de La Plata El siguiente trabajo se limita a analizar de qué modo Edipo en Colono se presenta como una obra que permite reflexionar las categorías espaciales propuestas por Rehm (2002) The Play of Space. La acción de la obra va a estar influida por la percepción de Edipo, por medio de la cual Sófocles nos enseña una forma de apreciar el espacio que es conmovido con la presencia del ser humano. Mesianismo y política en la Alejandría helenística MARTA ALESSO Universidad Nacional de La Pampa Nuestra exposición propone centrarse en primer lugar en las relaciones del pensamiento helenista de Filón con temáticas que resultan de la concurrencia de los ideales políticos y religiosos emergentes de la Biblia hebrea. Así, el tema general de la investigación será el pensamiento judío de Filón de Alejandría y los tópicos de la política: la conformación del pueblo, el mesianismo, la vida en el más allá, el destino individual y el de la comunidad, la elección divina y el universalismo. Sobre esta base se propondrán relaciones particulares con los textos de teólogos cristianos como Clemente y Orígenes, con el objeto de mostrar coincidencias y divergencias de la soteriología de Filón y la cristiana alejandrina. Edipo en Colono, el agón de un átimos MAGDALENA ALIAU Universidad Nacional de Rosario En Edipo en Colono el peso de la condenación mítica de la vida, tal como aparece a los ojos ciegos del parricida, se confirma en los versos que pronuncia el coro testimoniando su efecto despiadado sobre el hombre. Por un lado, una pólis que evoca el tiempo mítico junto a la persecución del destino humano; por el otro, una Atenas que se funda sobre la ley de la justicia. Edipo llega a Colono, en las fronteras de Atenas, acompañado por Antígona, la única de los hijos conciente de la inocencia del padre. Edipo se declara átimos, sufre de atimía, situación límite e ignominia para los griegos, condición jurídica y moral de aquellos que han sido excluidos de la comunidad. Sobre el cuerpo de Edipo, vivo o muerto, se juega la soberanía de Tebas: aquél que será capaz de gobernar lo ingobernable, de conducir la múltiple naturaleza humana a la unidad. Acerca de la alteridad que representa Edipo para Colono, al estar entre la díke mítica y la ley de la pólis y las exigencias que esto implica; de su agón con los suyos, los otros personajes y el coro de ancianos atenienses; y sobre su competencia y cooperación para admonestar dicha pólis intenta dar cuenta este trabajo. Isauros contra Galo: narración y focalización en Amiano Marcelino 14.2 FRANCISCO J. ALONSO Universidad de Navarra Este artículo es un estudio de la representación narrativa de la primera revuelta de los isauros en las Res Gestae de Amiano Marcelino (14.2). A través del examen de las focalizaciones utilizadas en este pasaje, se pretende contextualizar la narración dentro de la estructura del libro 14 y dejar al descubierto las 16 inclinaciones ideológicas del historiador. Se tratará de mostrar que el narrador no es un mero observador objetivo de los acontecimientos, sino que –al introducirse en la narración como agente externo o bien a través de sus personajes– valora la actitud de cada uno de ellos. Además, esa valoración le servirá al historiador para culpar al César Galo por los desastres causados en la revuelta y, de esta forma, enmarcar el capítulo dentro de la crítica a Galo que recorre todo el libro 14. Platón frente a la sofística y la cuestión de las apariencias en República II y Sofista LUCAS M. ÁLVAREZ Universidad de Buenos Aires- CONICET En las primeras líneas de Rep. II, Glaucón desafía a Sócrates al preguntarle si persuadirá en apariencia (dokeîn) o en verdad a sus interlocutores acerca de que ser justo es en todos los casos preferible a ser injusto. Entonces, la discusión del libro gira en torno a la naturaleza de la justicia y a la cuestión de las apariencias que tanto Glaucón como su hermano Adimanto relacionan al presentar las opiniones generales y de los sabios. En ambas intervenciones, los hermanos pretenden dejar en claro que, según esas opiniones, todo aquel que practica la justica lo hace no por considerarla un bien sino por sus consecuencias o contra su voluntad (por la imposibilidad de actuar injustamente). Añaden además que, al decir de aquellas opiniones, ante la menor posibilidad de actuar de manera injusta, siguiendo el propio beneficio y sin ser descubierto los individuos abandonan la senda de la justicia. En consecuencia, la mayor perfección consiste en parecer (dokeîn) justo sin serlo. A partir de una lectura minuciosa de estos pasajes, intentaremos explicitar las vinculaciones entre estos planteos y la concepción de la sofística que Platón ofrece en el diálogo Sof. Específicamente, suponemos que las ideas desarrolladas por Glaucón y Adimanto no sólo suponen la presencia e interpretación de tesis sofísticas (en particular las del tratado Sobre la Verdad de Antifonte), sino que además representan claros antecedentes de la elaboración de la propia figura del sofista que Platón se encarga de presentar en el diálogo homónimo como aquel que aparece como sabio sin serlo realmente. La construcción de la memoria histórica del pasado itálico en la Eneida. El caso de los sabinos CECILIA AMES Y GUILLERMO DE SANTIS Universidad Nacional de Córdoba- CONICET La escasa mención de los sabinos en la Eneida de Virgilio contrasta con el prestigio de esta etnia como fundadora de las gentes patricias Claudia y Sergia y, luego la Valeria. La literatura romana se hace eco de la importancia de este pueblo y numerosos autores nos han transmitido una fuerte tradición legendaria que hace de los sabinos parte de la población original de Roma, leyenda que comienza con el rapto de las Sabinas y acaba con la fusión de ambos pueblos bajo el mando de Rómulo y Tito Tacio, que unieron dos comunidades originariamente separadas, la del Palatino y la del Quirinal, base de la futura distinción entre Romanos y Quirites. De los cuatro primeros reyes dos fueron latinos (Rómulo y Tulio Hostilio) y dos sabinos (Numa Pompilio y Anco Marcio, o tres si contamos a Tito Tacio). Virgilio no ignora esta tradición y todos estos elementos están presentes en su obra pero expuestos de modo tal que en ningún momento el lector concibe el origen de Roma como una mezcla de romanos y sabinos, no son un componente fundamental del destino glorioso de Roma. Nuestra hipótesis es que Virgilio se aparta del topos del “sabinismo” de la élite romana y proyecta su mirada hacia el pasado itálico conflictivo del que los sabinos formaron parte siendo entonces estas menciones un acto de memoria de las guerras que tuvieron lugar en el Lacio. En este proceso, Virgilio reubica a los sabinos en su propia versión de la historia romana. El agón que va por dentro, consideraciones en torno a la noción aristotélica de proaíresis IGNACIO M. ANCHEPE Universidad de Buenos Aires- CONICET A instancias de las áreas temáticas de la Filosofía de la Mente, aunque, ciertamente, no sólo a causa de ello, la noción aristotélica de elección [proaíresis] desde hace algunos años viene siendo objeto del interés de los estudiosos (Vernant [1972], Kenny [1979], Charles [1984], Sherman [1989]). En 1963, por su parte, Pierre Aubenque había sostenido y desarrollado la tesis de que, en realidad, en Ética Nicomaquea Aristóteles estaría presentando dos proairéseis que conviene no confundir: la primera sería aquélla que 17 interviene en la definición de virtud como héxis proairetiké, y tendría que ver con la condición intencional de estas disposiciones; la segunda, en cambio, aparecería exclusivamente en Etica Nicomaquea Γ y tendría que ver con una elección de los medios que sigue a la deliberación. Según Aubenque, mientras que el primer tipo de proaíresis sería una herencia platónica (o acaso una repetición), sólo el segundo sería propiamente aristotélico. El propósito del presente trabajo es someter esta interpretación a un examen crítico. Habida cuenta del aludido interés por el tema en la actualidad, primeramente, haremos una puesta al día de las interpretaciones y puntos de vista más recientes acerca del tema. Luego presentaremos y criticaremos la interpretación de Aubenque. ¿El ‘proairetiké’ de la definición de virtud, más que como intención, no admitiría ser leído en el sentido de la virtud como capacidad de elegir? Finalmente, y en relación a la consigna propuesta por este Coloquio, nos preguntaremos si es legítimo sospechar en la proaíresis aristotélica algún tipo de influencia del espíritu agonal propio del êthos griego. Acaso se podría pensar que la característica de las elecciones racionales (ya tan naturalizada entre nosotros), según la cual una de las condiciones de la deliberación es “que uno se vea como si estuviera dividido en dos interlocutores” (Perelman), resultaría de una originaria trasposición o analogía de este punto de vista tan arraigado en el espíritu griego. Contextos y funciones del simposio en la poesía de Calímaco DANIELA ANTÚNEZ Universidad Nacional de Rosario El propósito de la comunicación será el de ofrecer un recorrido del tema del simposio a lo largo de distintos poemas de Calímaco a saber: el Himno a Zeus, Yambos I y XIII, epigramas, el libro II de los Aitia y los fragmentos 226 y 227 correspondientes a los llamados Cantos líricos. Veremos que el simposio se presenta no sólo como contexto en función literaria sino tambiéncomo posible ocasión de performance vinculada a los eventos de la corte ptolemaica. En cuanto a sus funciones en el marco de los poemas, comprobaremos que están repetidamente asociadas a la transmisión del saber y a los aspectos paideúticos de la poesía. A partir de todo este desarrollo, finalmente se reflexionará acerca del nuevo sentido que adquiere la mímesis literaria en el ámbito de la poesía helenística en general y en relación con el que poseía en la poesía simposíaca de la tradición más antigua. La figura de Cerbero en la poesía griega arcaica PABLO F. ARIAS Universidad Nacional de Cuyo La figura del mítico perro Cerbero, cuyos orígenes es posible rastrear en la más antigua tradición indoeuropea, recorre gran parte de la literatura griega, se inserta en la literatura latina y perdura hasta la modernidad asociada al simbolismo de la custodia de las puertas del Hades. El objetivo de este trabajo es examinar la configuración y evolución de esta emblemática figura mitológica en la poesía griega arcaica. También se han considerado las relaciones de Cerbero con otros personajes míticos, y en especial sus paralelismos con otras figuras monstruosas con las que a menudo está emparentado, puesto que el cotejo de rasgos permite conocer mejor sobre su naturaleza. Las caracterizaciones de Cerbero en las obras de Homero y Hesíodo sumadas a los escasos testimonios que perduran de los líricos arcaicos son claves para configurar los rasgos fundamentales de esta figura mítica que la tradición posterior continuará. La vejez en la Grecia clásica vista a través de epigramas funerarios EVELIA ARTEAGA CONDE Universidad Nacional Autónoma de México Los epigramas son pequeñas composiciones en verso grabadas inicialmente sobre algún objeto, bien con fines votivos, como fórmulas de maldición, o simplemente como marcas de propiedad. Dentro de los epigramas destacan los funerarios o epitafios, consistentes, en su origen, en versos breves inscritos sobre las tumbas, que indicaban filiación, edad y alguna característica del difunto, pero que más tarde se convirtieron en verdaderas composiciones literarias, por lo que resultan testimonios útiles para conocer a la sociedad griega. 18 En esta ponencia se analizarán algunos epigramas funerarios griegos áticos de la época clásica (siglos V y IV a. C.) con el fin de establecer una imagen de lo que en ese momento se creía acerca de la vejez. Este análisis filológico se hará comparando lo inscrito en esos epigramas con lo que algunos autores clásicos dijeron acerca de ese tema (ya sea de manera específica o indirectamente). El objetivo es conocer más de esa cultura y demostrar cómo el imaginario social se reflejó en estos testimonios funerarios. Esta tesis se basa en el hecho de que, en Grecia, la vida y la muerte estaban estrechamente relacionadas, esto es, se concebía a la existencia como algo inseparable en el que todo lo relacionado con esta vida y con el más allá tenía un papel complementario. Por otro lado, aunque lo inscrito en una tumba puede ser una idealización del difunto, como el hecho de afirmar que era la mejor persona o la más bondadosa, las cualidades idealizadas que se le atribuyen reflejan cuáles eran los valores o virtudes apreciados en la época. Así, los tópicos y las fórmulas estereotipadas tomadas de la tradición literaria son útiles como punto de referencia del componente ideológico de una sociedad. Sobre el argumento del érgon o sobre por qué la naturaleza no es un factor determinante del éthos MARÍA EMILIA AVENA Universidad de Buenos Aires Largamente se ha debatido sobre el rol argumentativo que desempeña el érgon en el marco de la EN, en particular en lo que respecta a la doctrina de la virtud. La pregunta que ha desvelado a los comentadores ha sido: ¿qué significa que el hombre tenga una función propia, tal como la tiene v.g. el ojo? Si bien esta pregunta puede iluminar numerosos aspectos de vital importancia para la comprensión de la ética aristotélica, encubre un aspecto de singular importancia: el carácter natural del érgon. Aristóteles nos dice en EN 1097b 23- 1098a 20 que todas las cosas tienen una función que les es propia y que ésta opera como parámetro objetivo para juzgar como buena o mala una acción desempeñada por ese sujeto u objeto. Ahora bien, ¿en qué reside esa objetividad? ¿Qué razones tenemos para creer que existe un único parámetro capaz de juzgar las acciones de todos los hombres? La respuesta está en la phýsis, pero bien sabemos que éste no es un término unívoco. En lo que sigue voy a intentar mostrar que hay al menos dos sentidos centrales en los que puede entenderse el término phýsis: en un sentido relativo a la ousía, como condición necesaria, y en un sentido determinante, como condición necesaria y suficiente. Propondré a partir de dicha distinción que el segundo sentido es insostenible a la luz del argumento del érgon, pues la función propia del hombre es algo que pertenece a nuestra naturaleza pero al modo de un horizonte de posibilidades, que tenemos que perseguir y alcanzar con nuestras acciones. Esa necesidad de “constante actualización” de una disposición natural nos muestra que, por sí sola, jamás podría ser determinante. Somos “llamados a cumplir esta función” pero no estamos “programados” para llevarla a su fin. Solón y Teognis en la tradición paremiográfica griega: aspectos de su recepción MARÍA GUADALUPE BARANDICA Y MARÍA ESTELA GUEVARA DE ÁLVAREZ Universidad Nacional de Cuyo Como consecuencia del gusto del pueblo griego por expresarse a través de sentencias y proverbios, la paremiografía griega, cuyo origen suele atribuirse a Aristóteles, se desarrolla en forma ininterrumpida desde la época clásica hasta el siglo XV. En las colecciones editadas en el Corpus Paroemiographorum Graecorum por E. L. Leutsch y F. G. Schneidewin, los paremiógrafos antiguos incluyen como paroimíai expresiones anónimas y proverbios atribuidos a diversos autores griegos. El objeto de este trabajo es indagar acerca de la fortuna proverbial de Solón y de Teognis, dos autores representativos del saber arcaico que destacan por la relevancia de su reflexión ético-política y por su clara presencia en la tradición paremiográfica griega. Independientemente de los problemas de autoría que suscita la obra de estos poetas, nuestro estudio intenta proponer una hipótesis acerca de la recepción proverbial de sus versos a la luz de los comentarios que los paremiógrafos antiguos incluyeron en sus registros. 19 Oraculizando a los ciudadanos. Estrategia de poder y desacralización de las inscripciones oraculares en Caballeros de Aristófanes (vv. 818- 819) TOMÁS BARTOLETTI Universidad de Buenos Aires Dentro de los ataques cómicos que el Morcillero emite a Paflagonio en Caballeros de Aristófanes, uno en particular describe las formas que le permitieron a este figurado Cleón construir su poder sobre Atenas. Luego de que el propio Paflagonio se comparara con el gran Temístocles, el Morcillero expone los modos perniciosos de hacer política: en vv. 818-819, dice que Paflagonio convirtió a Atenas en una ciudad pequeña “levantando muros a través de ella y oraculizando” (diateikhízon kaì khresmodôn). La primera estrategia remite al dicho del “divide y triunfarás”. La segunda, en cambio, hace referencia a una institución política hoy caída en desuso –por lo menos, tal como era aceptada socialmente en ese entonces– . El oráculo, que era un aparato ideológico de la pólis ateniense, aparece en el drama como un mensaje legitimador de quien detenta o detentará el poder. Si bien en esta comedia existe una disputa hermenéutica, o su parodia, el problema sobre la legitimación del poder a partir de los oráculos tiene que ver con uno no revelado. Esta no revelación no está relacionada a un ocultamiento cognitivointerpretativo, sino a uno real: Paflagonio guardaba de forma secreta el oráculo que predecía su derrocamiento. Es decir, los mensajes oraculares, cuya fuente original podría ser el oráculo físico como santuario (Delfos, Dodona, Sibila), vinculado a una práctica oral-ancestral, parecen sufrir en la obra un proceso de desacralización en el pasaje de su inscripción. Este paso de la oralidad a la escritura, mucho más que una divergencia de interpretaciones, empieza a establecer el mito de una verdad que puede ser detentada en términos materiales: la verdad, el futuro, está en un cofre, el de Paflagonio (v. 1001). Con base en estas reflexiones, esta ponencia se propone analizar en Caballeros la denuncia del Morcillero sobre el ocultamiento de los oráculos inscriptos, su vínculo con el contexto socio-histórico de su inscripción y los motivos cómicos que subyacen en la operatoria de desacralización de los mensajes divinos. El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva YANINA BENÍTEZ OCAMPO Universidad Nacional de San Martín Es posible hallar en la obra de Aristóteles la idea y la exhortación al logro de la plenitud de lo que ya se es. La plenitud del eîdos en cada hombre no es otra cosa que el despliegue del contenido virtual de todas las posibilidades ínsitas en su realidad particular. El movimiento de su phýsis representa la progresiva concreción de este contenido. Pero no todas las potencialidades de esta virtualidad, ni siquiera por contenidas, habrán de actualizarse; por ello, considerando que su vida constituye un movimiento continuo desde la generación hasta la corrupción, sólo es posible conocer las variantes, relaciones y alcances de lo que haya en sí contenido una vez actualizado. Así, estudiar los procesos que constituyen la vida de un hombre nos lleva a revisar la tensión originaria de potencia y acto (Met. V; IX pral.; Fís. passim). La especulación respecto de dicha tensión introduce una particular tónica de retroactividad a las consideraciones sobre la vida humana que, a la luz de Solón (Heródoto I, xxx-xxxiii), aproximan a considerar que no es posible afirmar de un hombre que es feliz en tanto que vive. Potencia y acto conforman la trama que se tensa y despliega en el interior del horizonte del movimiento, el cual, a su vez, se compone de ellas. En tanto esta tensión no se agote, el hombre no alcanzará el máximo posible de actualización de su eîdos, es decir, la plenitud a la cual es exhortado según su phýsis, de modo que sólo podemos decir de él con certeza sobre el fin de ese movimiento. Demos en Caballeros de Aristófanes. Definición y actuación PABLO BERNASCONI Universidad Nacional de La Plata A nuestro entender, el personaje Demos es el personaje más relevante de Caballeros de Aristófanes. Por un lado, porque la disputa en torno al poder entre Paflagón y Choricero tiene como destinatario y juez al anciano. Por otra parte, porque Demos constituye una alegoría insoslayable en el marco en el que se representó la comedia. Por lo tanto, analizaremos el itinerario del personaje a lo largo de la obra. Nos centraremos en dos intervenciones de Demos (versos 1121-1130 y 1141-1151) en los cuales el personaje se autodefine y resignifica todo lo sucedido y lo que sucederá en la obra. A partir de estos 20 versos, estudiaremos cómo se va edificando la figura del anciano, ya sea desde la perspectiva de los demás personajes como desde su propia actuación. La representación de la magia en los epodos V y XVII de Horacio JULIA BISIGNANO Universidad Nacional de La Plata En la presente comunicación nos proponemos observar la representación de la magia en los epodos V y XVII de Horacio. El autor presenta los discursos de la hechicera Canidia en ambos poemas y, como contrapartida, el discurso de un niño, en el epodo V, y el de sí mismo, en el XVII. Nuestro objetivo es analizar en qué medida Horacio retoma los tópicos en torno a la magia, mostrando una imagen a partir de la cual se critica la actitud de la hechicería. En ambos poemas podemos leer diferentes visiones con respecto a la magia mediante el análisis de la tensión discursiva, escenificada a través de los personajes que reproducen una y otra postura. Desde esta perspectiva, el poeta, apropiándose de los discursos de los caracteres que recrea, nos permite ver su visión particular de burla y descrédito. El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio GUILLERMINA BOGDAN Universidad Nacional de La Plata- CONICET El término religio en la antigüedad difiere en muchos aspectos del término “religión” en la actualidad, en consecuencia, en nuestro trabajo se intenta conceptualizar el vocablo a partir de su aparición y uso en Eneida. Asimismo, se establece un paralelismo entre el concepto de pietas, término que describe la relación entre la esfera humana y la divina, religio caracterizada como la consecuencia de dicha relación y el rito como la forma pragmática de esta última. El objetivo del trabajo es determinar las acepciones que utiliza Virgilio y destacar su funcionalidad en la obra teniendo en cuenta las relaciones sistemáticas antes nombradas. Se estudiarán los siguientes pasajes: libro II, vv. 151, 188, 365, 715; libro III, vv. 363, 409; libro VII, vv. 172, 608; libro VIII, vv. 349, 598; libro XII, vv. 182. Conflito e resistência em Héracles furioso, de Eurípides EDVANDA BONAVINA DA ROSA Universidade Estadual Paulista Na peça Héracles furioso, de Eurípides, o heroi é submetido ao teste supremo: vencer a si mesmo. O hemitheós Héracles, descendente de Zeus e Alcmena, por sua ascendência divina tem força descomunal, que lhe permite vencer desafios de monstros; e, como descendente de uma mortal recebe como herança a mortalidade e a limitação humanas, que são abordadas nesta peça. A ação dramática tem dupla motivação, humana e divina. Por essa razão, a ação inicialmente se desenrola numa situação de conflito humano, definida como stásis, que é o jogo de poder entre Lico e seus seguidores e os adeptos de Héracles. Esse conflito humano requer resistência dos familiares e amigos de Héracles e a oposição de Lico é um elemento fundamental para a ação, uma vez que o heroi vence seu opositor e essa vitória traz distensão e júbilo, mas o contexto dessa vitória é o palco do desastre que se desencadeia a seguir. O espaço designado como "Tebas", que de início parece ser o local onde seu percurso heroico se encerra com seu retorno ao lar, é, na verdade, o palco de sua última prova, na qual ele realiza uma descida para o terrível mundo liminal de insconsciência e do ato condenável e posterior ascensão ao mundo da consciência e da auto-aceitação do erro. Nesse momento, a vitória cabe à divindade, motivadora do desastre, mas confirma-se a heroicidade de Héracles, que resiste ao desejo de aniquilamento após ao assassínio dos filhos. Se o usurpador Lico e a deusa vingativa Hera causam sua perda, a amizade de Teseu lhe fornece o amparo necessário para demovê-lo de seu intento de aniquilação e fortalece-o para a resistência. Ao aceitar desfazer-se do conceito de um heroísmo que exige o auto-sacrifício para evitar a desonra, Héracles confirma a afirmação de Lionel Abel de que tem a força de um daímon aquele que permanece em pé após o desastre. 21 Agón e gênero: os debates formais em Ifigênia entre os tauros, Helena e Íon, de Eurípides MARCELO BOURSCHEID Universidade Federal do Paraná Na dramaturgia euripideana, há um grupo de peças consideradas pela crítica moderna como nãotrágicas e rotuladas com uma série de epítetos: tragicomédia, comédia, melodrama, drama romanesco. Dentre as diversas causas apontadas pela crítica moderna para essa exclusão de parte da obra de Eurípides do cânone do gênero trágico, uma delas é a ausência de conflito nestas peças. Analisando alguns aspectos relativos aos debates formais nas peças euripideanas Ifigênia entre os Tauros, Helena e Íon, este trabalho pretende discutir a alegada ausência, apontada por alguns críticos, de elementos agonísticos nessas peças e a relação dessa ausência com a suposta presença de elementos cômicos, romanescos ou melodramáticos nessas tragédias de Eurípides. A cena de agón na Alceste de Euripides FERNANDO BRANDÃO DOS SANTOS Universidade Estadual Paulista Na presente comunicação desejamos apresentar uma discussão da cena de agón na Alceste de Eurípides. A cena do agón está situada no quarto epísódio, quando Alceste já recebeu todos os preparativos para o féretro e Admeto já hospedou Héracles no palácio sem avisá-lo, contudo dos últimos acontecimentos. Este quarto episódio é o que tem o maior número de versos (360), o que poderia resultar no alongamento da ação e conseqüente queda de tônus emocional. No entanto, Eurípides o compôs com elementos bem diversificados, podendo ser dividido em cenas, o que acaba conferindo uma certa agilidade à sucessão dos acontecimentos que aceleram o fim da peça. Hamartía en Antígona de Sófocles FLORENCIA I. BRIZUELA Universidad Nacional de La Plata En Hamartía se analizarán tres pasajes en los que la raíz hamart- señala un momento particular, para concluir en el análisis de la llamada hamartía de Creón. La hamartía se convirtió en un concepto básico para Aristóteles en la tragedia, ya que por medio de la peripecia y el reconocimiento, es la que logra que se produzcan el temor y la conmiseración, conceptos que para Aristóteles son los que hacen hermosa y compleja una tragedia. ¿Por qué? Porque el fin de la tragedia no es presentar historias edificantes o ejemplares, sino la imitación de acciones elevadas que culminen de una forma que sea común al auditorio. El propósito es poner de manifiesto cómo la hamartía se convierte en un eje de la obra que cobra relevancia a partir del tercer episodio con el diálogo de Hemón y Creón, en el cual se comienza a descubrir la importancia que va a adquirir hacia el final para Creón. Edipo saliendo de la caverna AGUSTÍN BROUSSON Universidad de Buenos Aires El Edipo de Sófocles ha sido objeto de gran cantidad de investigaciones y de las más diversas interpretaciones. Entre ellas, una es la del Edipo como una tragedia cuyo tema principal es el del conocimiento, interpretación que es posible debido a la gran cantidad de palabras del campo semántico del conocimiento que aparecen en la obra. Si esto es así, en el drama del poeta ateniense se estaría exhibiendo y describiendo el camino que transita el hombre desde un creer saber, desde un saber aparente hasta el saber verdadero, propiamente dicho. Así, creyendo saber, creyendo conocer la verdad, Edipo comienza a transitar a lo largo de la obra un camino en cuyo final lo aguarda la verdad (en este caso violenta y traumática). En este tránsito de la ignorancia, velada bajo la apariencia de saber, hacia el verdadero conocimiento son de gran importancia las figuras del pastor y del esclavo y, sobre todo, la del adivino Tiresias y la de su mujer Yocasta, que hacen las veces de guías para Edipo. Encontramos, entonces, en esta interpretación, tres elementos fundamentales: el camino desde el saber aparente (o desde la ignorancia) hacia el verdadero conocimiento, el final de dicho camino y las 22 figuras que a lo largo de él van cumpliendo el rol de guías. Es doble la intención de este trabajo. Por un lado, exponer y analizar pasajes claves de la tragedia de Sófocles donde pueden encontrarse estos tres elementos; y, por otro establecer una relación entre ellos y el modo en que para Platón se produce el conocimiento. Para este segundo objetivo, nos dedicaremos al análisis de pasajes de tres obras del filósofo (Menón, República y la controvertida Carta VII) para mostrar cómo tanto el poeta como el filósofo poseen una similar concepción del modo en que se adquiere el conocimiento. Arengas poéticas, prédicas políticas: Una lectura jurídica de la ficción literaria y la acción militar en Prospaltios de Éupolis (fr. 259-260 K.-A.) EMILIANO J. BUIS Universidad de Buenos Aires En su gran monografía consagrada al comediógrafo Éupolis, Storey (2005: 231) sostiene que el descubrimiento de un fragmento papiráceo del s. III-II de nuestra era (POxy. 2813) ha hecho cambiar nuestra percepción (y datación) del contenido de la comedia Prospaltios. Con una dudosa metodología filológica, las dos interpretaciones a que dio lugar la pieza –antes y después de la publicación del texto hallado– han sido tradicionalmente fundadas en comparaciones con comedias 'similares' de Aristófanes. En consecuencia, de una obra aparentemente focalizada en una crítica a la pasión litigiosa de los habitantes del demo ateniense de Prospalta (como surge de Suda δ 1515), semejante a Avispas, la obra pasó a ser leída en clave estrictamente política, más cercana a la crítica institucional del manejo de la pólis en asuntos de la guerra que se advierte, por ejemplo, en Acarnienses. Nuestra lectura de los pocos fragmentos conservados de esta obra temprana de Éupolis propone una solución que, teniendo en cuenta la totalidad de los pasajes, procura comprender en conjunto la compleja lógica que subyace en la trama. A partir de un estudio del léxico empleado, y en función de los testimonios disponibles acerca de la naturaleza legal de la regulación de las relaciones internacionales a mediados del s. V a.C., sostenemos que las lecturas política y jurídica de Prospaltios (a las que añado la dimensión poética) no deben ser tenidas por incompatibles. La comedia antigua abunda en alusiones críticas al fundamento del imperialismo ateniense y a las normas jurídicas referidas al manejo del poder diplomático, y en muchos casos se superponen a la factura teatral. En nuestro caso concreto, las reglas en vigor – tanto para la composición dramática como para las decisiones bélicas– confluyen en un intersticio en el que prima la justicia y en el que los adversarios literarios o enemigos públicos se ven excluidos. Así, las referencias del fr. 259 K-A al envío de embajadores (l. 10), las menciones a los ciudadanos (ll. 6, 9), sicofantas (l. 37), metecos, próxenoi y prostátai (ll. 62-66), o la retórica destinada en el fr. 260 a persuadir acerca de la conveniencia de acciones militares, se presentan en estos versos como elementos propios de una composición cómica (fr. 259, ll. 1 ss.) que parece fundar buena parte de su riqueza en el tratamiento del derecho aplicable por Atenas al ejercicio político de sus relaciones exteriores. Una lectura ovidiana de la Eneida: Júpiter, el fatum y las Parcas en el libro 15 de Metamorfosis MARÍA EMILIA CAIRO Universidad Nacional de La Plata- CONICET El concepto de fatum, central para la interpretación de las relaciones entre dioses y hombres en Eneida, ha sido estudiado extensamente por la bibliografía crítica del siglo XX. Las distintas definiciones propuestas han dado como resultado diferentes interpretaciones acerca del aparato divino del poema, del papel de los humanos en la construcción del destino romano y de la relación entre el hado de Roma y el orden universal. Uno de los pasajes de Eneida más citados a la hora de delimitar y definir el significado de fatum es aquel del libro 1 en el que Júpiter revela ante Venus el porvenir de Eneas y los troyanos. En Metamorfosis 15, Ovidio presenta una versión de ese episodio: en el contexto de la conjuración contra Julio César y de su inminente asesinato, Júpiter refiere a Venus la apoteosis reservada a su descendiente y el posterior gobierno de Augusto y, como garantía de que los eventos que ha profetizado se cumplirán efectivamente, la invita a visitar la morada de las Parcas, donde el hado de los romanos está grabado en bronce y hierro. El trabajo se propone analizar las relaciones de intertextualidad entre ambos pasajes para observar qué consecuencias acarrea una interpretación de Eneida desde la clave de lectura ovidiana. 23 La talasocracia minoica como controversia JORGE CANO MORENO Universidad Católica Argentina Los relatos de los escritores antiguos sobre el poder del rey Minos de Creta y su dominio del mar Mediterráneo fueron considerados mitológicos hasta el descubrimiento de la llamada “civilización minoica” por parte de Sir Arthur Evans a principios del siglo XX. Este hallazgo incentivó la investigación dentro y fuera de la isla de Creta. En los años siguientes, las excavaciones arqueológicas revelaron una cultura capaz de edificar palacios, desarrollar la escritura, establecer contactos con estados orientales y de someter a las islas cercanas del mar Egeo. Sin embargo, a medida que las investigaciones avanzaban, la evidencia no manifestaba que los minoicos hayan efectuado un control directo sobre los territorios que se encontraban fuera de la isla de Creta. Esta situación generó que el término “talasocracia” fuera revisado. Diferentes ciencias humanas y sociales han propuesto cambios conceptuales para estudiar la relación entre los minoicos y las culturas circundantes. Nuestra intensión es comparar los argumentos de quienes critican y cuestionan la existencia efectiva de la hegemonía minoica con aquellos que la defienden. Luego, propondremos nuevas líneas de investigación teniendo en cuenta el avance de los estudios actuales. De esta manera, podremos profundizar en los complejos mecanismos de interacción que se establecieron entre los períodos conocidos como Minoico Medio y Minoico Tardío. Homero y Virgilio en Saturnalia de Macrobio: un agón literario JULIETA CARDIGNI Universidad de Buenos Aires Virgilio es en la Antigüedad Tardía una figura omnipresente cuyas características parecen desdibujarse y resurgir en formas diferentes, compartiendo siempre entre sí el supuesto de su prestigio y autoridad en la tradición poética. Desde su lugar externo a la escuela, Macrobio no podía dejar fuera de sus lecturas al educador romano por excelencia, y por lo tanto dedicó especialmente uno de sus textos— Saturnalia—a la discusión de su obra y su persona, considerada tanto autoridad poética, como filosófica y religiosa. Una de las estrategias más eficaces para realizar esta construcción la constituye la comparación con la otra gran autoridad literaria de la Antigüedad: Homero. El objetivo del presente trabajo es analizar los pasajes de Saturnalia en que Macrobio compara a Virgilio y Homero para determinar cuál de los dos poetas se lleva la palma en este agón literario. Como veremos, si bien el punto de partida para la comparación es la valoración de las habilidades literarias, la competencia se dirime finalmente apelando al plano de la moral y del respeto por la tradición, ambos contemplados en la práctica de la imitatio, fundamental en la Antigüedad Tardía y en particular en la obra de Macrobio. Asimismo, de este resultado se desprenden conclusiones importantes sobre la concepción de saber que propone Macrobio, ya que en la construcción de la figura de Virgilio se concentran y amalgaman todos los rasgos que el comentarista considera constitutivos del saber tradicional y que anticipan muchas de las concepciones medievales sobre la sabiduría. La mirada etnográfica en el Satyricon de Petronio: ¿un caso de filohelenismo? MARCOS CARMIGNANI Universidad Nacional de Córdoba– CONICET En los estudios relacionados con la etnografía, es común afirmar que la representación de los ‘otros’ siempre es una suma de discursos convergentes a los que contribuyen varios elementos. En el caso particular del Satyricon, Petronio revela un prejuicio étnico compartido por todos los escritores de Roma, al tiempo que, debido a su poética, manifiesta una sensación de nostalgia por el pasado que, desde la perspectiva etnográfica, se traduce en la noción de que la conquista inevitablemente resulta en la corrupción del vencedor, lo que aleja al mundo romano contemporáneo de su edad dorada. Sin embargo, existe un grupo étnico con el que Petronio manifiesta su habitual ambigüedad e ironía: los griegos. En el Satyricon, la existencia de dos elementos evidentes, que se desprenden de una lectura superficial del texto, es el primer indicio de la presencia de lo griego: 1. la obra está ambientada en zona magnogriega, tanto en los episodios desarrollados en la Graeca urbs (caps. 1-99), como en Crotona (116-141); 2. todos sus personajes tienen nombre griego (Encolpio, Gitón, Ascilto, Eumolpo, Licas, Trifena, Córax). Estas consideraciones básicas deben complementarse con otros elementos más complejos, que conforman esa suma de discursos convergentes que componen la representación de un grupo étnico. A partir de un 24 análisis pormenorizado de la terminología utilizada para referir a los griegos y su mundo, nos preguntamos si la mirada etnográfica petroniana no tiene una carga de filohelenismo poco común para la habitual acidez de la literatura latina y, en ese caso, qué conclusiones pueden esbozarse a partir de esto. ¿Yo soy quien dice ‘yo’? Consideraciones sobre la primera persona en la poesía yámbica de la Grecia arcaica SEBASTIÁN E. CARRIZO Universidad Nacional de Rosario– CONICET Dentro del marco de los estudios contemporáneos sobre la poesía griega antigua, dos corrientes críticas han adquirido relevancia interpretativa acerca de la naturaleza y la funcionalidad del “yo” en lo que canónicamente se ha denominado poesía lírica; es decir, composiciones acompañadas por la lýra -lírica monódica y coral-, y composiciones acompañadas por el áulos -elegía y yambo-. La primera corriente entiende los textos como expresión personal del propio poeta. Desde esta perspectiva, el campo referencial que entra en juego en un poema remite siempre a la experiencia vivida por el poeta o a su reflexión íntima. Es necesario destacar, también, que esta concepción, al considerar la obra literaria y la experiencia vital del autor como unidad de sentido, postula una exégesis crítica tendiente a develar la poética a través de la biografía. La segunda corriente, concibe el “yo” como una construcción estereotipada o ficcional. De este modo, aquella primera persona, propia de la lírica griega arcaica, funcionaría como un artilugio poético convencional. De acuerdo con lo expuesto, es evidente que las relaciones que un poema entabla con su mundo de referencia adquirirán una determinada configuración según la postura crítica que se adopte. Nuestra presentación tiene como objetivo indagar las distintas vertientes interpretativas sobre la referencialidad del “yo” en las composiciones yámbicas de la Grecia arcaica, específicamente en los yambos de Arquíloco de Paros y de Hiponacte de Éfeso. Amor y muerte en una tragedia correntina. Una hoguera en las tinieblas de Médici e Iñiguez LUCÍA CASAL VIÑOTE Universidad Nacional del Nordeste El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Relectura de la tradición clásica grecolatina en la literatura y el cine contemporáneos de la región NEA que lleva adelante el área de Lengua y Cultura Clásicas de la Facultad de Humanidades – UNNE. Médici e Iñiguez estrenan Una Hoguera en las Tinieblas (versión libre de una tragedia de Eurípides) en 1987 en el teatro Juan de Vera en la ciudad de Corrientes. La obra toma del hipotexto euripideo la historia, los personajes y sus funciones pero traslada la acción a los campos de la Salada, Provincia de Corrientes, en 1817. La mirada mutua de Jasón, un gaucho, y Medea, una princesa guaraní, los reúne en una unión erótica en la que cada uno se reconoce en el otro, y finalmente los fusiona en una sola entidad. Sin embargo, después de diez años esa mirada se pierde y con ella la familiaridad. La muerte es la única solución para la ruptura de esa relación especular. En las participaciones corales y el agón entre Jasón y Medea analizaremos la construcción de dos campos semánticos antitéticos y agónicos referidos a su relación: amor y muerte, prestando especial atención a valoraciones culturales que se translucen en ellos. Algunas consideraciones sobre el “argumento del tercer hombre” del Parménides MARÍA GABRIELA CASNATI Universidad de Buenos Aires En la primera parte del Parménides, un experimentado Parménides plantea al joven Sócrates objeciones a la relación de participación: a) cuestiona acerca de qué realidades hay Ideas, b) muestra las dificultades que conlleva entender que la cosa sensible participa de Idea, sea parcial o totalmente, c) desarrolla dos argumentos regresivos a partir de las Ideas de Grandeza y Semejanza y, finalmente, d) sostiene que las Ideas se tornarían incognoscibles al hombre si se afirmara que existen separadas de las cosas sensibles. Si bien es cierto que el Parménides no brinda respuestas a estas cuestiones y nos sumerge en aporía, no es menos cierto que la doctrina de las Ideas no se abandona y reaparece en un diálogo posterior como el Timeo. 25 En el presente trabajo nos detendremos en el primer argumento regresivo o de la Grandeza (Pm. 132a-b) y, más específicamente, concentraremos nuestra atención en los supuestos que allí aparecen para mostrar que, además de la autopredicación y la no identidad relevadas por Vlastos en su ya clásico trabajo de 1954 “The Third Man Argument in the Parmenides”, también aparece implícita la separación entre dos ámbitos (Ideas y cosas sensibles) que son considerados ambos sujetos ontológicos. Profundizaremos esta última cuestión e intentaremos una lectura en paralelo con el pasaje de Timeo 51d-52a donde Platón argumenta en favor de las Ideas. Sin caer en el vicio metodológico de asumir afirmaciones de un diálogo como soluciones a cuestiones abiertas en otro, sí intentaremos mostrar un movimiento en la ontología tardía de alejamiento del presupuesto de la sustancialización de los sensibles para afirmar, más bien, a los particulares como cualidades en el espacio. Al introducir la khóra, Platón desarticula el problema del khorismós entre las Ideas y el ámbito sensible, dado que éste último ya no aparece separado de lo inteligible como un sujeto ontológico autónomo, sino que constituye más bien una impronta o impresión de la Idea que el Demiurgo ha modelado a imagen de lo inteligible. En este sentido hay que reconocer, por cierto, que Platón nunca explicó de un modo preciso en qué consisten estas “imitaciones de las cosas siempre existentes, impresas por éstas de un modo difícil de expresar y asombroso” (Tim. 50c). Cooperación entre la filosofía y el teatro: en torno a la noción de mímesis MARIANA CASTILLO MERLO Universidad Nacional del Comahue- CONICET Atender al problema del vaciamiento de lo político es, sin dudas, una de las grandes preocupaciones contemporáneas. Y uno de los ejes de esta discusión gira en torno a cómo pensar al sujeto en su dimensión política. Desde esta perspectiva, considero que una aproximación a los modos en que los griegos plantearon la relación entre filosofía y teatro podría aportar nuevos elementos a la discusión. En particular, me centraré en la formulación aristotélica de mímesis pues, a mi entender, gracias a su articulación con la prâxis, plantea una nueva forma de relacionar el lenguaje y lo político. Así, aunque según el propio estagirita “la vida es acción (prâxis), no producción (poíesis)” (Pol. 1254a 7), la mímesis trágica, producto de una poíesis particular, permite poner de manifiesto aspectos relevantes de la vida, pues “es imitación (mímesis), no de personas (ouk anthrópon), sino de una acción (práxeos) y de una vida (bíou), y la felicidad (eudaimonía) y la infelicidad (kakodaimonía) están en la acción (práxei)” (Poét. 1450a 16-18). De esta manera, quienes participan del fenómeno teatral al contemplar esa prâxis mimética logran un aprendizaje (máthesis) y una comprensión, no sólo del espectáculo, sino de la vida misma. Sin embargo, la concepción de mímesis expuesta en la Poética no puede ser comprendida en su totalidad si no se atiende a la discusión que el estagirita sostuvo con su maestro. En tal sentido, será necesario, en un primer momento, analizar los argumentos que Platón esgrime para cuestionar los alcances políticos de la mímesis, a partir de dos ejes principales: la relación entre mímesis y alétheia y la relación entre mímesis y léxis. Luego, expondré las modificaciones que Aristóteles introduce en la concepción de mímesis, centradas en la relación mímesis-prâxis y mímesis-máthesis. Dichas modificaciones, como intentaré mostrar, resultan sustanciales para pensar la cuestión contemporánea de la subjetividad y de nuestra comprensión de lo político. Los himnos a Ártemis en Eurípides: la interrelación entre la práctica cultual y el discurso trágico DÉBORA CENTER Universidad de Buenos Aires La himnodia griega integra un corpus sumamente basto en factores operantes de los que la filología obtendrá herramientas y conclusiones para ampliar el conocimiento de las prácticas religiosas y poéticas antiguas. Los factores a los que nos referimos son los propios del culto, de carácter religioso y social, pero también los relacionados con la composición poética de los himnos, considerando especialmente que muchos de ellos forman parte de otro discurso, como, por ejemplo, la tragedia. En este trabajo se analizarán dos himnos incluidos en obras de Eurípides: el himno a Ártemis de Ifigenia en Áulide y el himno a Apolo y Ártemis de Ifigenia en Táuride. Nuestra hipótesis inicial es que la superposición de dos prácticas discursivas aparentemente bien diferenciadas, como son la himnodia y la tragedia, es un aspecto significativo para el estudio filológico, ya que demuestra características propias tanto de la religiosidad griega como de la poética de Eurípides. Esta interrelación convierte a la tragedia en parte fundamental de la práctica cultual y, a su vez, hace del himno un elemento constitutivo de la performance dramática. 26 Aristófanes e a guerra dos sexos em Lisístrata ANA MARIA CÉSAR POMPEU Universidade Federal do Ceará Pela primeira vez temos, na comédia aristofânica, uma mulher protagonista e um coro dividido em dois grupos rivais distintos: um semicoro masculino e um semicoro feminino. As mulheres, lideradas por Lisístrata, executarão dois planos de combate, com a finalidade de acabar a guerra fratricida entre atenienses e espartanos com seus respectivos aliados. Enquanto os homens usam armas bélicas nos combates, em que estão empenhados, as mulheres terão a sensualidade e a sedução como instrumentos contra a guerra, no plano sexual; no plano político, no entanto, elas se equipararão aos seus rivais, quando tomam a acrópole ateniense e a mantêm com o tesouro de guerra sob sua custódia. Antes da parábase, quando as mulheres apresentam um histórico da sua formação religiosa de cidadãs atenienses, que as autoriza a apresentar um discurso justo para Atenas, elas precisam vencer os homens em ação e em palavras no agón. A autoridade do conselheiro, que se faz acompanhar de guardas citas para prender as mulheres criminosas, é vencida na luta contra as que saem da acrópole e surram pesadamente os tais guardas; depois, no discurso, Lisístrata faz o conselheiro silenciar, tranformando-o simbolicamente numa mulher e vencendo-o completamente, ao tratá-lo como um cadáver. O objetivo dessa comunicação é apresentar a importância do agón de Lisístrata, que, de acordo com alguns estudiosos, toma sua potência dos mais antigos rituais de embate entre as forças rivais da natureza, mas que principalmente contrói o gênero feminino como um rival à altura dos homens, através de paradigmas míticos, como as deusas Ártemis, Afrodite e Atena, a selvageria guerreira, a sedução do sexo, e a sabedoria do general que traz a vitória, respectivamente. La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco IVANA S. CHIALVA Universidad Nacional del Litoral Es posible afirmar que los dos bíoi constrastados en cada pareja de las Vidas Pararelas forman una unidad agonal. Similitud, diferencia, complemento y contraste son algunos de los vínculos que establecen ambos retratos biográficos. Los de Alejandro y César presentan, además, una particularidad: es una de las escasas duplas que no lleva la didáctica sýnkrisis (comparación) final. Si tal rareza se debe a la voluntad de su autor o a los extravíos de la transmisión textual, es aún tema de debate. Lo cierto es que en el curso de los bíoi se desliza una comparación entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y a los que desean emular con su acción: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la pólis griega: Alejandro, que lleva consigo su Ilíada de la caja, sueña con el poeta ciego quien le recita unos versos de la Odisea; ellos le señalan el lugar indicado para la construcción. De ese Homero architéctōn surge Alejandría (Alex. 26). El segundo es durante el sitio de César a esta ciudad, cuando las tropas romanas desatan el incendio que consume la gran biblioteca: César, obligado a arrojarse al mar para salvarse, nada llevando en una mano sus libros, a riesgo de hundirse y ahogarse (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, para Plutarco, la ciudad egipcia concentra un legado de tradición griega que tiñe las acciones de sus personajes. En las Vidas, ese legado cultural que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César constituye un bastión de integración, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano. Competencia y cooperación. Hesíodo y los consejos de administración familiar. Una lectura política del tópico MARÍA CECILIA COLOMBANI Universidad de Morón- Universidad Nacional de Mar del Plata El proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto éticopolítico en los Érga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, echando mano a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término khrêsis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oîkos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del 27 marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los tópoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Érga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos tópoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su lógos el aspecto diurno de la tensión. Cultura clássica na modernidade de Ítalo Calvino JUAN CORDEIRO DA SILVA Universidade Federal de Minas Gerais A definição de “clássico” implica, mais que critérios temporais, critérios valorativos – associados, estes, a tradição, comentários, “influência”, dentre outros aspectos. Pretendemos, em nossa comunicação, debater a permanência da cultura clássica em um escritor moderno, Italo Calvino, considerando o pensamento crítico do próprio autor acerca do “clássico” (e dos Clássicos) e, principalmente, a relação de sua obra com a épica, a comédia e a tragédia gregas. Tais considerações hão de ser embasadas em tópicos pontuais: 1) quanto à crítica (enfocando-se Por que ler os clássicos e Seis propostas para o próximo milênio), havemos de ponderar especificamente as noções de clássico utilizadas pelo autor para análise tanto de obras e autores Antigos – citem-se Odisseia e Ovídio – como de subsequentes destes (que com eles mantêm fortes elos, enquanto também clássicos) – lembremos A divina comédia ou Flaubert; 2) quanto à ficção de Calvino (acentuadamente e Se um viajante numa noite de inverno, As cidades invisíveis e Os nossos antepassados), cabe-nos refletir, ancorados nos gregos, sobre elementos persistentes na cultura literária, mesmo que expressos por variadas formas, como I) o ideal heroico da épica (associado ao “homem comum” posto em destaque na modernidade), II) o pastiche e a crítica por figuras fantasiosas e inusitadas – analisáveis, em nossa pesquisa, principalmente em Luciano (Das narrativas verdadeiras) e Aristófanes (As aves) – e III) o uso de uma cultura popular, fabulosa, maravilhosa, como base para a formação estética de uma literatura e para o debate de questões contemporâneas ao literato – como um teatrólogo grego. Cremos que a reflexão, mesmo que abreviada, sobre tais aspectos, colabore para pensarmos a modernidade não como dissociada ou a ser dissociada de uma tradição, mas, antes, como local de debate e uso dessa tradição, de nossos clássicos. Cuál es la forma legítima de enseñar y ejercer la filosofía: veladas formas de la competencia entre escuelas en República VI IVANA COSTA Universidad de Buenos Aires La enseñanza de la filosofía ha sido también históricamente escenario de agón y competencia, no menos que de cooperación. En este trabajo quisiera llamar la atención sobre las veladas referencias que hace Platón, en el libro VI de la República, a una lucha que se ha entablado en Atenas por dirimir cuál es la legítima forma de enseñar y de ejercitar el oficio de filósofo. Retomaré una sugerencia que hizo Teichmüller a comienzos del siglo XX. Trataré de ofrecer nuevos argumentos para mostrar que en las provocadoras respuestas que ofrece Sócrates a los dos reproches que se le hacen a la filosofía –en primer lugar su inutilidad y en segundo lugar el carácter raro y hasta perverso de los filósofos—se ofrecen implícitamente otras tantas objeciones al modo en que Isócrates concibe la filosofía, su función en la sociedad, y el modo correcto de transmitirla. Me concentraré, para esto, en las dos imágenes con las que Platón responde a los cargos contra la filosofía: la imagen de la nave (Rep. 488a y ss.) y la de la bestia, que viene a cerrar una reflexión más amplia (489a-497a). A ellas las pondré en relación con las posiciones que defiende Isócrates acerca de la enseñanza, validez y utilidad de la filosofía, especialmente en Contra sofistas. Si bien muchas de estas posiciones se encuentran también desarrolladas por Isócrates en Contra Nicocles, Evágoras, Antídosis y otros, intentaremos concentrar nuestra línea argumental en la relación entre Contra sofistas y República VI porque creemos posible establecer una correspondencia “agónica” no sólo filológica y especulativamente plausible sino también cronológicamente viable. 28 A buen entendedor, pocas palabras. Funcionamiento argumental de las gnómai en Medea de Eurípides ALEJANDRA COSTANTINI Universidad Nacional de la Patagonia Austral Entendemos las gnómai como un grupo de locuciones que pueden traducirse como sentencias o proverbios que versan sobre temas de carácter general aplicables a un caso particular (Retórica,1394 a21-26) y que son utilizadas para sustentar, ilustrar o sintetizar una opinión en una secuencia argumental. Poseen una fortísima fuerza ilocutoria y su empleo como estrategia argumentativa funciona como una garantía que sostiene la dóxa o el conocimiento compartido que se tiene sobre un tema determinado (Gándara: 2004). En cuanto citas de saber general están incluidas en la tragedia dentro del discurso de los personajes trágicos, discurso primario del texto teatral, en el marco de la acción dramática donde adquieren toda su fuerza y sentido. En la presente comunicación analizaremos, por un lado, el valor argumentativo de un grupo de sentencias que se refiere a tópicos que tienen que ver con lo femenino en el marco de la institución de la pólis y, en este sentido, la figura de Medea y el coro de mujeres serán la voz de un grupo de proverbios que ponen en evidencia un mundo subsumido por lo masculino. Y, por otro lado, consideraremos al conjunto de las gnómai que funcionan como argumentos en relación con los temas, tensiones y conflictos que atraviesan la vida de la comunidad política en la Atenas del siglo V a. C. (pólis, oîkos, xenía, demokratía, nómoi, díke) (Gallego: 2003; Gambón: 2009) Considerações sobre a Primeira Filípica: um viés retórico MARCELO COUTINHO DE OLIVEIRA Universidade Federal do Rio de Janeiro Demóstenes, orador ateniense nascido em 384 a.C., começou a discursar na assembleia contra as ambições hegemônicas da Macedônia a partir de 357 a.C, após Filipe II ter assumido o poder macedônico em 359 a.C., quando deu início a um processo de expansão de seu poder e influência em direção ao sul. As Filípicas são a expressão clara da posição política do orador ateniense. Em sua Primeira Filípica, cuja data aproximada é 349 a.C., chama atenção para a necessidade da preparação bélica contra Filipe, solicitando o armamento da cidade contra a ambição expansionista do rei macedônico. A análise da peça retórica será feita com base nos pressupostos observáveis na Arte Retórica, de Aristóteles, pois nesta encontram-se argumentos importantes para a discussão de temas retóricos na Antiguidade. Desta forma, torna-se necessário analisar as impressões aristotélicas acerca do gênero deliberativo, pois este é o mais indicado para o estudo dos discursos voltados para assembleia compostos por Demóstenes, e também indicar os temas mais recorrentes para a deliberação, previstos na obra do filósofo e presentes na Primeira Filípica. Sobre la supuesta circularidad argumentativa en la Ética nicomaquea MARIANO J. COZZI Universidad de Buenos Aires Un argumento circular arrastra la mente, de manera inevitable, hacia la trampa del infinito que – como señala el propio Aristóteles- es intransitable. Podría creerse que, en la Ética Nicomaquea, el Estagirita cae precisamente en estos laberintos. En nuestro trabajo expondremos, en efecto, los dos momentos en que la teoría ética aristotélica parece quedar atrapada en una circularidad argumentativa. Se reparará, en primer lugar, en el círculo conceptual que surge a partir de la caracterización aristotélica de la virtud ética. Afirma nuestro autor que (i) dicha virtud es un hábito que se forja a partir de la reiteración de acciones virtuosas, mas al mismo tiempo señala que (ii) una acción virtuosa, para ser tal, debe ser llevada a cabo del mismo modo en que la haría un hombre virtuoso que, como hemos dicho, sólo mediante la práctica repetida de dichas acciones devendría tal (EN 1105a 17-21). Exhibiremos, además, una segunda apariencia de circularidad referida a la prudencia, virtud dianoética que indica, en cada caso particular, cómo debe actuarse para alcanzar el término medio en las acciones (esto es: la virtud ética). El problema aparece cuando Aristóteles, para señalar la interdependencia entre las virtudes éticas y dianoéticas, afirma que, así como no es posible ser virtuoso sin ser prudente, así tampoco se puede ser prudente sin la virtud ética (EN 1144b 30-32). Procuraremos demostrar, por último, que Aristóteles logra escapar de la supuesta circularidad. Para ello, con respecto al primer círculo mencionado, el Estagirita debe definir –y de hecho define- la acción virtuosa de una manera cabal y sin referencia alguna al hombre virtuoso. En relación al 29 segundo argumento circular, acerca de la prudencia, Aristóteles esquiva la curva infinita en virtud de su realismo, gracias a su consideración concreta y situada del hombre como ciudadano que, en tanto tal, en tanto no aislado, puede comenzar a ser prudente y virtuoso por la educación. O agón nos epigramas de Simônides de Ceos LUANA CRUZ DA SILVA Universidade Federal do Rio de Janeiro Na Grécia antiga, o sucesso esportivo de um atleta era celebrado, sobretudo, por meio da poesia. Sabe-se que a celebração poética constituía, na Antiguidade, um instrumento de elogio não só ao atleta, mas também a sua cidade. Nesse contexto, destacam-se a produção de epinícios e epigramas compostos em honra aos atletas vitoriosos nas competições esportivas. A Simônides de Ceos, célebre poeta do período arcaico, foram atribuídos doze epigramas de temática agonística, dedicados aos atletas vencedores dos jogos. Neste trabalho, pretende-se, com base na tradução de alguns dos referidos epigramas, destacarlhes as principais características, analisar-lhes o vocabulário e, ainda, verificar o contexto histórico no qual se produziram esses epigramas. El discurso de Agatón en Banquete: la Belleza de Narciso JUAN M. DARDÓN Universidad de Buenos Aires En el centro neurálgico del diálogo se encuentra este encomio. El poeta trágico va a encomiar a Eros, traerá su poesía triunfal para conmover al auditorio. Sin embargo, nos presenta un discurso formalmente sofístico, gorgeano, como han mostrado los comentaristas: musical y vanidoso. De la extrañeza estética de este discurso intentaremos dar cuenta. Agatón nos trae música de palabras: el poeta que capta el núcleo del problema y disuelve la materia en la forma, el concepto en la imagen y el contenido en pura palabra. Leeremos el encomio de Agatón como un intermedio musical, una canción que detiene la avanzada conceptual del Banquete, pero con gravísimo poder proléptico. Se recupera todo lo dicho hasta allí, pero tergiversado por su enfoque. Luego del primer enfrentamiento (Erixímaco-Aristófanes), antes del segundo (Sócrates-Alcibíades), el poeta intervendrá. Cada comensal trae una concepción compuesta: Amor-Belleza. Todo amor es amor de cierta belleza. Distinguiendo el éros presentado por Agatón (erótica narcisista) intentaremos mostrar qué tipo de belleza nos presenta este comensal, y cuál es la poesía que le corresponde. Entonces se dará un agón paratextual, una referencia al gran combate que Platón sostuvo toda su vida: el conflicto entre filosofía y poesía. Mostraremos que Agatón, a la vez Narciso, poeta mimético, inspirado, poseso y cosmético, es la imagen del poeta que el filósofo ateniense detesta, que como paradigma construido para este diálogo tiene todos los defectos criticados a lo largo de la obra platónica y sirve para tematizar este enfrentamiento. A cópia fiel: a anagnórisis de Caricleia em Etiópicas, X ADRIANE DA SILVA DUARTE Universidade de São Paulo Heliodoro estrutura a narrativa das Etiópicas em torno do retorno de Caricleia, tal um novo Odisseu, a sua terra natal, onde será reconhecida por seus pais e investida do poder real e religioso. A narrativa do romance, portanto, converge para o reconhecimento da heroína, que ocorre no décimo e último livro. O romance, como gênero alusivo, privilegia em sua recepção a relação com outros gêneros, sobretudo a épica. Esta comunicação propõe a análise da cena de reconhecimento à luz da tradição das anagnoríseis na épica e no teatro grego. Constata-se que quando falham os gnorísmata tradicionais (colares, anéis, faixas), Heliodoro não hesita em inovar propondo um reconhecimento por semelhança. Não se trata, porém, de atestar a semelhança da heroína com seus pais, mas com Andrômeda, retratada numa pintura que encantara a sua mãe. Caricleia recupera sua identidade afirmando-se como imitação ou “cópia da cópia” retratada. Essa relação entre original e imitação inverte a anagnórisis de Helena, na tragédia homônima de Eurípides, em que a heroína só pode ser reconhecida quando o eídolon que tomou seu lugar desaparece. 30 ¿Gestión de conflictos? El papel del oîkos y de la mujer en contextos de guerra en la tragedia de Esquilo PATRICIA L. D’ ANDREA Universidad de Buenos Aires Mirón Pérez, en “Nada que ver con Ares: mujeres y gestión de conflictos en Grecia antigua” señala que la mujer, por su condición inferior respecto del varón, estaba obligada a utilizar las herramientas de la persuasión para resolver conflictos dentro del oikos. En efecto, está impedida de usar la fuerza física. Sin embargo, dado el correlato entre los conflictos bélicos y los conflictos internos del hogar en la tragedia griega, tenemos que revisar qué formas de persuasión e incluso qué formas sutiles de violencia ejercen las mujeres en el interior del hogar, de modo no solo de resolver conflictos, sino principalmente de generarlos. Pensemos entonces en la mujer y el hogar como generadores de conflictos, más que como disuasores: por ejemplo las mujeres del coro de Los Siete contra Tebas, e inclusive Atosa en Los Persas, entre otros ejemplos. Reflexões gerais e agôn em Electra de Sófocles ORLANDO L. DE ARAÚJO Universidade Federal de Ceará Estudo realizado sobre as reflexões gerais e o agôn em Electra de Sófocles. A peça é analisada com base na teoria retórica-argumentativa, cujo argumento define-se como um enunciado que legitima uma conclusão. São objetos de investigação os argumentos éticos, patéticos e lógicos presentes no debate das personagens Electra e Crisótemis (vv.871-1057). A morte em canção: uma reflexão sobre a representação poética da morte trenos de Simônides e Píndaro ADRIANA DE PAULA MORAES Universidade de São Paulo O estudo que se desenvolveu, durante o último ano, por meio de minha pesquisa de Iniciação Científica, concentra-se na representação da morte nos trenos de dois poetas da virada dos séculos VI-V a.C., na era tardo-arcaica: Simônides e Píndaro. Quanto ao primeiro poeta, podemos perceber que, na grande maioria dos fragmentos que temos, Simônides apresenta um tom fortemente pessimista. Neles, a morte é representada como algo inevitável, imprevisível e repentino, que atinge o ser humano independentemente de idade, sexo e status social, resultando, portanto, na concepção de um o homem frágil e impotente diante dos deuses e do mundo. Há de se ressaltar, no entanto, a particularidade do Fr. 531P. É perceptível uma clara diferença mas, como temos apenas uma pequena quantidade de poemas em estado fragmentário, não podemos afirmar uma oposição entre este fragmento e os demais, no que tange à representação poética da morte – o que pode ser explicado, ou instigado, considerando a falta de consenso sobre a classificação genérica desse poema. Já quanto ao segundo poeta, mesmo que diante dos fragmentos sobreviventes não tenhamos uma referência direta à morte – como se vê nos poemas de Simônides –, podemos depreender algumas características da visão da morte em Píndaro. Os fragmentos míticos oferecem uma visão negativa, semelhante às representações em Simônides. Com os fragmentos descritivos conhecemos ao menos dois destinos para as 'almas', o que pode ser bom – consequentemente, a morte passa a ser entendida como algo que não precisa ser temido –, ou ruim – tornando a morte assustadora. De alguma forma, exceto pelos fragmentos míticos, parece que a visão pindárica não seria exatamente mais positiva, mas mais esperançosa do que a dos fragmentos trenódicos de Simônides. O agón esportivo na Grécia antiga FÁBIO DE SOUZA LESSA Universidade Federal do Rio de Janeiro Consideramos as atividades esportivas como propiciadoras da formação de identidades de grupo, seja no mundo antigo ou no contemporâneo; isto porque, na pólis o esporte é elemento de civilização, permitindo a unidade dos cidadãos, se constituindo em uma das formas de leitura da estrutura 31 social e explicitando o seu caráter agonístico, vivenciado de diversas formas; inclusive através do ideal atlético. Os valores de luta e de rivalidade apareciam associados ao sentimento de dependência para com uma só e mesma comunidade. Nesta pesquisa, pretendemos analisar o caráter de competitividade presente nos Jogos Helênicos a partir do estudo das modalidades esportivas (excetuando as hípicas) representadas nas cerâmicas áticas de figuras vermelhas, no decorrer do Período Clássico (séculos V e IV a.C.). O agón soloniano: metáforas de cooperação política CARLOS E. DE SOUZA LIMA GOMES Universidade Federal de Minas Gerais O trabalho buscará perceber nos fragmentos de Sólon, tal como organizados por Martin West (1972), de que maneira o poeta ateniense estabelece um clima agonístico na cidade em que exerce sua função legisladora. Assim sendo, serão analisadas passagens que estabelecem o paralelo entre a cidade que observa a lei, constituindo-se como um espaço harmônico e cooperativo, e aquela que não o faz, sendo, portanto, um espaço de disputas e desmedidas. As figuras textuais propostas pelo autor serão perscrutadas à luz das ideias a respeito da metáfora tal como proposto por Jorge Luis Borges (2000) e por Paul Ricoeur (2005), tentando captar como as imagens presentes nos poemas –sobretudo nos fragmentos 4W, 5W, 36W– geram os efeitos de sugestão da proposta política preconizada por Sólon. Os fragmentos supra indicados foram selecionados pois a partir deles pode ser traçado um panorama geral da ideia política soloniana: no FR 4W lê-se um elogio à boa lei (eunomía), no FR 5W uma defesa do trabalho legislativo do ateniense e no FR 36W uma certa explicação do modo como este fazer normativo se deu. Ao final, acredita-se que aquelas metáforas propostas por Sólon podem –e devem– ser interrogadas considerando-se sua proposta, seu projeto político para a cidade, ainda que existam algumas metáforas que não possam “[…] ser reconduzidas a modelos definidos” (Borges 2000: 49). Poesía agonística: la participación del público en la competición CHARLES DELATTRE Universidad de Paris Ouest Nanterre El modelo desarollado en el siglo XX para explicar el desarollo de la poesía agonística en Grecia a investigado la relación del autor a su obra, o del autor a su público, o del autor a sus contrincantes, con particular enfoque sobre los concursantes y el ámbito social en el que viven y concursan (L. Kurke, Traffic in Praise; etc). Es evidente en tal modelo la influencia de las teorías de la comunicación, que ponen en relieve las múltiples relaciones en torno al autor. En el espacio breve de esa comunicación, quisiera llevar la atención al público, definido no como receptor, tan poco como co-autor, sino también como concursante. Una variedad de anécdotas muestran la influencia del público en el desarollo de la obra, la interrupción brutal de la performance, la transformación del agón poético en agón social, donde el público deja de ser espectador y participa activamente como productor de nuevas obras. Desde las antologías de insultos (Gnomologium Vaticanum) a las historias contadas por Filóstrato en la Vida de los sofistas, podemos ver cómo un modelo antropológico nuevo permite elaborar nuevas descripciones del acto agonístico. El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides MARÍA SILVINA DELBUENO DE PRAT Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Es la intención del presente trabajo abordar el tópico de la afrenta: hýbrisma en los personajes protagónicos masculino y femenino de las tragedias de Sófocles y de Eurípides respectivamente. Tanto en Filoctetes como en Medea podemos visualizar el mencionado tópico en sus dos momentos: por un lado el abandono, kataleípo, que padecen sus personajes como materialización objetiva de la afrenta, y por otro lado, la consecuencia de este abandono: la risa: gelôn que provoca en los otros. Si bien examinamos un mismo tópico, debemos tener en cuenta que mientras Medea pertenece al comienzo de la carrera de Eurípides en el 431, Filoctetes en cambio, pertenece a la última época de producción de Sófocles, en el 408, dos años antes de su muerte como octogenario y, por esta misma razón, delinean distintas perspectivas en el trazado de sus obras. 32 Los protagonistas aman con la misma intensidad con la que son aborrecidos por los destinatarios de su amor, el uno por la pestilencia, la otra por su barbarismo. Filoctetes deja de pertenecer a la normativa pólis griega, por causa del abandono en el que lo sumieron sus mismos compañeros; en cambio Medea siempre significó para los griegos la alteridad, la presencia de una amenaza que es necesario desechar. Será la afrenta por traición, abandono-olvido y burla de los otros, que involucra a estos personajes. Afrenta que en Filoctetes se subsume en la humanidad del héroe sofocleo y en su reivindicación posterior. Afrenta que en Medea de Eurípides adquiere los ribetes contestatarios del castigo. El lugar de la mujer en Platón y Aristóteles según Moller Okin CARLA L. DI BIASE Y MAGDALENA M. NÁPOLI Universidad Nacional de La Plata En Women in Western Political Thought, Susan Moller Okin busca mostrar, mediante el análisis de una serie de autores paradigmáticos del pensamiento político occidental, que la causa de que las mujeres continuemos siendo ciudadanas de segunda radica en que la mujer ha sido pensada casi siempre desde una perspectiva funcionalista. Partiendo de esta hipótesis, este trabajo pretende reconstruir la lectura que la autora realiza de Platón y Aristóteles. Dicha lectura rastreará, en primer lugar, las figuras de las mujeres prevalecientes en Homero y Hesíodo, para luego abordar los filósofos mencionados. La autora intentará mostrar por qué Platón, en La República, presenta a las mujeres como iguales a los varones, y de qué manera él mismo vuelve a los viejos paradigmas de la sociedad patriarcal en Las leyes. Por otra parte, la autora intentará argumentar cómo Aristóteles llega a conclusiones igual de excluyentes que las de su antecesor, aun partiendo de premisas ontológicas diametralmente opuestas. Esto se debe, según Moller Okin, a que ambos autores no pueden pensar a la mujer fuera del ámbito privado y como madres-esposas. La crítica como búsqueda cooperativa de la verdad: el argumento del tercer hombre en el Sobre las Ideas de Aristóteles SILVANA DI CAMILLO Universidad Nacional de La Plata- Universidad de Buenos Aires Entre las críticas que Aristóteles dirige a la teoría platónica de las Ideas, el argumento del tercer hombre tiene un status particular, pues ha sido planteado por el propio Platón en el Parménides, como una objeción que afectaría a la hipótesis misma de las Ideas y de su relación con las cosas sensibles. La versión más precisa del argumento es la proporcionada por Aristóteles en un tratado perdido, el Sobre las ideas. Partiendo de la hipótesis de que el examen crítico de las filosofías precedentes llevada a cabo por Aristóteles en obras como el Sobre las Ideas constituye un punto de partida esencial tanto para establecer las dificultades que es preciso disolver cuanto para comprender las génesis de sus propias tesis, en este trabajo ofreceré, en primer lugar, un análisis del argumento, estableciendo los presupuestos que lo tornan una crítica válida a la teoría platónica de las Ideas. En segundo lugar, me detendré en la posible respuesta platónica a la objeción con el propósito de mostrar que Aristóteles descubre una dificultad genuina en la posición platónica: la separación entre Ideas y particulares conlleva el problema de la homonimia, esto es, Ideas y particulares comparten el nombre pero no su naturaleza, por lo que el tener un nombre en común no asegura ninguna conexión real. La reflexión profunda por parte de Aristóteles en torno a las premisas del argumento y, sobre todo, al modo de evitar sus consecuencias lo condujo a establecer la importante distinción entre predicación esencial y predicación accidental así como a sostener que existe una relación de sinonimia entre el sujeto y su esencia. En tal sentido, el examen de este argumento ilustra el modo en que para Aristóteles la crítica es un procedimiento válido y habitual en la búsqueda cooperativa de la verdad. Tensiones y aproximaciones entre lingüística y filosofía MARÍA GUADALUPE ERRO Universidad Nacional de Córdoba En la comprensión de la filosofía presocrática son numerosos los fenómenos que requieren de una interpretación lingüística que exceda la mera mención en una nota a pie de página. Nos interesan en particular aquellos que ameritan un especial énfasis en el abordaje de los sentidos relativos a la estructura verbal de la lengua griega y a la constitución temporal de algunos pasajes transmitidos, a los efectos de 33 evitar lecturas desviadas o propuestas hermenéuticas demasiado centradas en cuestiones estrictamente filosóficas que a menudo descuidan detalles de importancia para entender esos primeros testimonios o sus condiciones de producción y recepción. Dentro de los múltiples interrogantes que se ofrecen a la investigación en este campo, nos centraremos aquí en los planteos que surgen del análisis de los primeros versos del fragmento B17 de Empédocles, para ver en qué medida un examen más detallado de las formas temporales aporta al esclarecimiento de puntos problemáticos en la interpretación del ciclo cósmico. Flavio Josefo: entre la historia y la ficción IVAN ESPERANÇA ROCHA Universidad Estadual Paulista Existen límites inestables entre la historia y la ficción. Peter Burke Flavio Josefo (37-100 d.C. aprox.) es la fuente principal de la historia judía del siglo I, junto con los documentos del Nuevo Testamento. Su método historiográfico, sin embargo, ha sido objeto de muchas críticas. Aunque se presenta como un testigo presencial de muchos de los hechos que narra en su obra principal –La Guerra de los Judíos- y como un historiador serio y cuidadoso, hace concesiones a informaciones poco seguras como queda evidente en la comparación con el material arqueológico recogido y otros modelos historiográficos antiguos. Cuando empezamos la lectura de La Guerra de los Judíos, tenemos la sensación de que vamos a ser presentados a los hechos transparentes que han marcado la relación entre los Judíos y los romanos en el siglo I d.C., especialmente durante la revuelta judía entre 66 y 73. Josefo se presenta como alguien que se opone a los historiadores griegos, que según él habían elaborado una versión falsa de esta relación (GJ 1,2). Su crítica de los historiadores griegos se encuentra también en sus otras obras: en Antigüedades, señala fallas en los relatos de Políbio sobre la historia judía (Ant. 12.358-359), en Contra Apión realiza una defensa apologética del judaísmo y de la historia judía, oponiéndose a los historiadores que han distorsionado los hechos y tergiversado a su pueblo. Critica algunas informaciones acerca de los judíos que están en la historia de Egipto de Manetón (siglo III a.C.), acusándolo de dar atención a fábulas y de forjar informaciones irresponsables acerca de judíos en su trabajo (1.297). Critica también otro autor egipcio, Lisímaco (aprox. siglo. a.C.), por su versión poco ortodoxa sobre el éxodo judío (Ex. 6,30 a 14,31). Sin embargo, toda esta preocupación por la "verdad" de los hechos, no lo exime de muchas reservas hechas a sus obras y en especial a La Guerra de los Judíos. Muchos errores se puede atribuir al tiempo transcurrido entre los hechos y sus narraciones y por haber escrito su obra en Roma, donde la proximidad del poder romano -Josefo tiene la ciudadanía romana- y de muchos de los que encabezaran la lucha contra los judíos puede haber influido y reorientado su narrativa. Si bien no se pueda impugnar toda la obra de Josefo, se argumenta que el autor hace uso de exageraciones, tergiversaciones y adornos típicos de los historiadores de la antigüedad. Homofrosýne y sus relaciones semánticas en la Odisea VIRGINIA ESPINOSA SANTOS Universidad de Chile El propósito de este trabajo es analizar los términos homofrosýne y homofronéo, que aparecen en la Odisea de Homero en tres situaciones distintas: en el discurso proferido por Odiseo al presentarse a la joven Nausícaa (VI, 181: homofrosýnen); en el lamento que dirige Polifemo a su carnero al salir de la cueva llevando oculto a Odiseo (IX, 456: homofronéois) y en las palabras de Telémaco hacia el hijo de Néstor (XV, 198: homofrosýneisin). Asimismo, se conectan estos términos con froneîn y frén y su relación con algunos personajes femeninos en la Odisea. O Pro Archia de Cícero e a defesa da poesia nas Invective contra medicum de Petrarca BIANCA FANELLI MORGANTI Universidade Federal de São Paulo Revistas e organizadas em uma única composição entre os anos de 1355 e 1357, as Invective contra medicum de Petrarca apresentam uma das mais sistemáticas defesas da poesia deste período. Para 34 sustentar de forma bem estruturada a sua doctrina poetica, que perpassa todos os quatro livros que compõem a peça, Petrarca faz largo uso de argumentos fornecidos pelo Pro Archia de Cícero e, reelaborando antigas interpretações, conecta-os à concepção alegórica da poesia e à definição de poeta theologus tomada por Agostinho da Metafísica de Aristóteles. Petrarca defende a poesia da censura que se fazia às ficções e à obscuridade próprias da linguagem poética, bem como da afirmação da falta de nobreza da arte, justificada por sua pretensa inutilidade. Essa velha disputa entre censores e defensores da linguagem poética ganhou, como se sabe, novo e decisivo impulso no trecento italiano, sobretudo, a partir das epístolas de Albertino Mussato sobre o tema. Foi decerto esse debate que levou os defensores da poesia a buscar, apoiados nos exemplos das autoridades, uma melhor definição da sua função, e a ampliar os limites das concepções então dominantes. Tal como já havia feito na sua Collatio Laureationis, também para a argumentação exposta nas Invectivas Petrarca recorre à auctoritas ciceroniana e, particularmente, à referida peça forense descoberta pelo próprio Petrarca “entre os bárbaros”, como ele dizia. Assim, compreendendo a poesia como uma forma de conhecimento racional, Petrarca manipula então toda uma argumentação para defender a linguagem poética. Esta comunicação se propõe a analisar como Petrarca lê e interpreta o Pro Archia de Cícero, e que tipo de poesia e de poética ele então deseja ver defendida. Teseo de viaje: de la Antigüedad a la Edad Media y al Renacimiento inglés CRISTINA A. FEATHERSTON Universidad Nacional de La Plata El presente trabajo propone explorar el modo cómo la literatura inglesa se apropia de la figura del héroe ático por antonomasia, Teseo, prefiriendo a las historias relacionadas con la aventura aquellas que lo muestran como figura garante del orden y de la sabiduría. Proponemos rastrear el modo cómo el héroe es presentado en el “Cuento del caballero” de los Canterbury Tales, representando no sólo el discurso patriarcal sino y, al mismo tiempo, quien desata las contiendas y quien las re-ordena. En este sentido, la figura del cuento -épico en el sentido bajtiniano del término- testimonia el discurso del orden, donde el héroe genera la superación de conflictos a partir de su capacidad para dirimir contiendas. Shakespeare, que había tomado contacto con las fuentes clásicas y medievales-tanto italianas como inglesas- incorpora en su Sueño de una noche de verano a un nuevo Teseo, que no sólo discurre acerca de la imaginación sino que también retoma la idea de orden a partir de la proclama de que es necesario someter las trampas de la imaginación a la prueba de la “fría razón”. A partir de estos dos ejemplos, trataremos de reflexionar el modo cómo la literatura inglesa se apropió de estos mitos clásicos. Cooperación y competencia: las llegadas del amigo y del enemigo en Suplicantes de Esquilo MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ DEAGUSTINI Universidad Nacional de La Plata- CONICET Dos pasajes de Suplicantes de Esquilo destinados a anunciar las llegadas de dos nuevos personajes a escena, sin duda los más significativos para el coro protagonista integrado por las hijas de Dánao, convocan nuestra atención en esta oportunidad. Los versos comprendidos entre 177-203 y 710-733 son únicos en el corpus de las tragedias conservadas no sólo por su extensión, sino por la curiosa simetría estructural que imponen a la obra. La esperanza del refugio primero y, más tarde, el presagio de la amenaza próxima para este grupo de mujeres suplicantes justifican, por un lado, la puesta en escena y la estructura formal de la obra, pero también se erigen como los momentos más dinámicos del drama: ofrecen la oportunidad de percibir la reacción más inmediata de las danaides a dos eventos que marcan su destino. Estos anuncios, por lo tanto, construyen los momentos de mayor clímax de la obra. El propósito de esta comunicación es realizar el análisis de ambos pasajes sobre la base de tres diferentes niveles de análisis: el estudio de sus características morfosintácticas, sus tópicos principales, su función en la estructura de la obra (cuya propuesta ya hemos realizado en participaciones anteriores) y sus consecuencias sobre la realización performativa. Nuestra ambición a través de este análisis es, además, derribar uno de los prejuicios que ha signado la valoración negativa de la obra: aquel que supone que Suplicantes presenta un argumento “simple”. 35 La maravilla tecnológica como fuente de inspiración: Mesomedes de Creta MAURICIO FERNANDEZ NUIN Universidad Nacional de Cuyo El presente trabajo propone una primera traducción al español y comentario, basado en el estudio de fuentes, de un breve poema atribuido a Mesomedes de Creta, citarista, poeta imperial y amigo personal del emperador Adriano. Este poema encuentra parte importante de su inspiración en las maravillas tecnológicas de la antigüedad, específicamente lo relacionado con las prácticas de medición del tiempo. Se intenta demostrar que Mesomedes alcanza, con la síntesis de elementos aparentemente dispares y alejados de los lugares comunes del género, un grado de notable lirismo, indicando la necesidad de realizar más estudios que brinden nuevas perspectivas sobre la calidad real de la literatura producida bajo el influjo de poder del imperio, calificada muchas veces como decadente. Reflexões sobre as representações do Amor no episódio de Lemnos da Argonáutica de Apolônio de Rodes VINICIUS FERREIRA BARTH Universidade Federal do Paraná A intenção deste trabalho é averiguar em que medida a Argonáutica pode ser considerada uma épica cujo escopo principal do desenrolar do enredo e das peripécias do herói se dê em torno do páthos amoroso. Embora o episódio de Medeia, no canto III, seja tradicionalmente visto como o centro amoroso da obra, desviamos o foco da análise para o canto I, especificamente no episódio da ilha de Lemnos. Lá, Jasão tem seu primeiro compromisso diplomático com uma cultura ‘outra’, num encontro que consiste em sucessões de cenas que concentram grande carga de temática erótica. Hipsípile, soberana dessa ilha, reúne características notáveis de figuras femininas da tradição homérica, e por meio de sua relação com Jasão poderemos traçar uma linha de raciocínio que tenta ao mesmo tempo identificar a importância central do páthos amoroso no desenrolar desse episódio e afirmar Jasão como um herói que, diferentemente dos paradigmas homéricos relacionados à qualidade guerreira e à astúcia, encontra-se em um plano de figuração quase que exclusivamente erótica. Sófocles: Áyax, una mirada desde la Justicia EMILIA FLORES DE TEJADA Universidad Nacional de San Juan En Ayax de Sófocles, se rompe el agón inextinguible de odios heredados, porque alguien, Teucro, acepta la mano tendida de Odiseo, el adversario. Blundell remarca este lento pero efectivo caminar hacia la conciliación. Nuestro trabajo se propone una mirada “desde la justicia” humana y divina. Parte de un rastreo sobre el juicio de Ayax a través del tiempo -visiones de la épica tardía, la lírica y la tragedia- y descubre en la obra sofoclea la latencia de juicios también considerados injustos que confluyen desde el pasado y a su vez, detecta anticipos de otros juicios también injustos que se proyectan misteriosamente hacia el futuro. El interés por la instancia judicial nos lleva al análisis de la constitución del tribunal, su modo de proceder y las consecuencias de su accionar. También nos detenemos en el enfoque religioso elegido por Sófocles al que interpretamos en función de la crisis de pensamiento que conmovía a la época. Por último se evalúa la tragedia a la luz de los estadios de evolución del sentimiento de venganza: desde el agón de la reacción primaria hasta la conciliación cooperativa que significa la aceptación de la ley. El agón entre sofística y filosofía: entre la esclavitud del alma y la esclavitud del cuerpo MARTÍN S. FORCINITI Universidad de Buenos Aires- CONICET Este trabajo analiza el diálogo platónico Fedón con el objetivo de determinar la relación que existe entre la famosa esclavitud del alma al cuerpo, que se postula como la condición anti-filosófica por excelencia, y la influencia de las enseñanzas sofísticas en la pólis ateniense. Las hipótesis que aspiro a demostrar a lo largo de este análisis son tres. En primer lugar, que la esclavitud del alma al cuerpo, en sus diversos grados, constituye para Platón la situación generalizada de los ciudadanos de Atenas, en tanto su vida cotidiana se halla regulada por deseos corporales que tienden hacia la experimentación de emociones, 36 fundamentalmente placeres. En segundo lugar, que la actividad política del sofista -sus lecciones privadas, sus exhibiciones públicas y su participación en las instituciones democráticas– dado que se vale de la generación de placer en su auditorio como principal método persuasivo, forma parte de la múltiple oferta de mercancías placenteras disponibles para el ciudadano ateniense. Por último, que la participación del sofista en este comercio se distingue cualitativamente de la que desarrollan otros sujetos sociales, como artistas y artesanos. Esto se debe a que el sofista no se limita a realizar una práctica centrada en la producción de placer, sino que además la justifica mediante una teoría: la de que el ser de las cosas se identifica con su aparecer sensible. Concluiremos así que la teoría y práctica sofística otorga un fundamento al modo de vida y al sentido común anti-filosófico del pueblo ateniense, en tanto la opinión de que ser y aparecer son lo mismo aleja al alma humana de la búsqueda de la ousía inteligible de las cosas, y la predispone a esclavizarse a aquello que el cuerpo afirma y desea: lo que es igual a sí mismo. O agón em O sonho ou vida de Luciano FLÁVIA FREITAS MOREIRA Universidade Federal de Minas Gerais A questão da escolha do caminho a seguir sempre esteve presente na vida prática da humanidade, por isso reverbera na literatura ao longo dos anos. Veremos como este agón se manifesta na cultura grega a partir do tema de Héracles na encruzilhada, símile para o processo de decisão de rumos a tomar, utilizado desde Hesíodo, Xenofonte, Sócrates até Luciano. Ao atualizar o tema o autor do período Imperial confirma a tradição da difícil escolha que cabe aos homens fazer para seguir uma vida feliz. Veremos também como os protagonistas do agón mudaram e como isso é representativo dos valores e ideais de cada tempo; para tanto, analisaremos as disputas que são descritas por cada um dos autores citados. Maior ênfase será dada ao texto de Luciano intitulado O Sonho ou vida de Luciano, obra em que o autor nos descreve o momento em que teve que escolher a profissão a seguir e, consequentemente, a vida que levaria a partir da opção eleita. La presencia del agón en IV Macabeos DIANA L. FRENKEL Universidad de Buenos Aires El agón constituye uno de los fenómenos característicos de la antigua Grecia, presente en los certámenes atléticos, teatros, tribunales, es decir, en todas las instituciones y eventos en los que no sólo los protagonistas sino también el público cumplía un papel esencial. Nuestra ponencia propone una reflexión acerca de esta situación en un libro de la Septuaginta, IV Macabeos. En él se describen la torturas infligidas por Antíoco IV Epífanes (175-164 a.C) a un anciano, siete jóvenes y su madre, obligados a transgredir las leyes mosaicas que prohibían la ingestión de carne de cerdo. La narración en la que abundan los diálogos, y la contemplación de los hechos por los testigos, crean una escena de agón, en el cual los personajes sometidos a tortura exponen sus firmes convicciones sin ceder en modo alguno ante un poder autoritario. Los discursos pronunciados por el rey y los mártires se transforman en un espectáculo en el que las partes intentan convencer a sus oponentes y al público de la veracidad de sus convicciones al mismo tiempo que suscitan los sentimientos de fóbos y éleos, habituales en las representaciones trágicas. El imaginario trágico de la locura: la metáfora agonal y la caracterización de la enfermedad en Orestes de Eurípides LIDIA GAMBÓN Universidad Nacional del Sur ...tís hod’ agón fónios érkhetai thoázon se tòn méleon; (E. Or. 333-4) En el teatro del s. V a.C., el imaginario de la enfermedad trasunta aspectos significativos de las relaciones entre tragedia y medicina hipocrática, los que, como hemos sostenido ya en anteriores comunicaciones, se integran a la comprensión de la cultura griega y de los órdenes que la determinan. En dicho imaginario ocupa un lugar central la metáfora agonal. Con ella no solo se instala el cuerpo como un 37 espacio natural de combate; al mismo tiempo se asignan nuevos roles a nuevos actantes (médico y paciente), a la par que se “explica” la salud como un estado de equilibrio cuya necesidad de preservación solo da cuenta de la precariedad de dicho balance. A partir de los presupuestos señalados, el presente trabajo se centrará en el análisis de la metáfora agonal en Orestes de Eurípides (408 a.C.), atendiendo a su función en el contexto del imaginario de la locura. Imágenes provenientes del campo atlético y militar, asociadas a la marcada presencia del término agón, reflejan en esta tragedia tardía la violencia de una patología considerada la patología trágica por antonomasia. El objetivo del presente trabajo será demostrar de qué modo ellas van jalonando un imaginario singular, dando cuenta de una etiología y sintomatología que muestra aspectos conflictivos de la indisociable relación entre el matricida y su nósos, y revelando la locura como irrupción de una lucha entre fuerzas que pugnan en el interior del mismo Orestes. Erística versus dialéctica y el advenimiento de la filosofía platónica FLAVIA GIOIA Universidad de Buenos Aires La contraposición entre erística y dialéctica representa el telón de fondo de gran parte de los escritos platónicos. Desde los primeros diálogos -en el Laques específicamente- Platón deja instaurada la “indagación dialéctica”, pues solo en el marco de un verdadero dialégesthai, en franca oposición con el proceder erístico, el filósofo puede llevar a cabo su tarea de “dar razón” o “fundamentar”, tal como es presentada, por ejemplo, en Fedón y República. En este trabajo nos proponemos resaltar la función central de esta contraposición en el advenimiento mismo de la filosofía platónica. Con tal fin examinaremos, primeramente, los rasgos principales que distinguen al dialéctico del erístico en algunos diálogos tempranos para, en segundo término, mostrar en qué medida tal distinción representa un antecedente de la minuciosa caracterización que Platón ofrece de la naturaleza del filósofo en contraposición a la del no filósofo o educador-sofista en Rep. VI. De este modo esperamos concluir que, a través del uso recurrente de esta contraposición entre erística y dialéctica, Platón presenta a la filosofía como la búsqueda de la verdad, que se alcanza no en la disputa agonística sino en el intercambio dialéctico entendido como aquel que es capaz de exhibir el modo de ser de la totalidad de cada una de las cosas en si mismas, para sí y para otros, mediante un discurso preciso y consistente; discurso, por lo demás, que pierde su sentido y se desvirtúa en tanto y en cuanto no resulte el ejercicio de un modo de vivir. Dioniso e o vinho: entre o sagrado e o profano em Bacantes de Eurípides LUCIANA GOMES BOMFIM DE LIMA Universidade Federal de Rio de Janeiro Segundo Pierre Grimal, Dioniso, deus do vinho, da inspiração e do delírio mítico, era festejado em procissões tumultuadas, evocado por máscaras, nas quais figuravam os elementos da terra e da fecundidade. Estes cortejos deram origem às representações mais regulares do teatro, comédia, e drama satírico, preservando por mais tempo a marca de suas origens. Dioniso é, também, deus da vegetação, protetor das colheitas, da fertilidade e da renovação. Além disso, pode-se afirmar que existe uma correlação entre o deus Dioniso, a vinha e o vinho, levando-se em consideração o aspecto antagônico característico deles (vida e morte). Na tragédia Bacantes, de Eurípides, em que Dioniso figura como personagem, observa-se que o vinho, também, como o Deus, apresenta dualidade. O trabalho, ora proposto, visa a analisar as reações adversas causadas pelo vinho, correlacionadoas ao sagrado e ao profano na peça euripidiana. Aspectos de la Mujer en el épos Homérico JULIO C. GÓMEZ ARANDA Universidad Nacional de Tucumán Las mujeres en el Epos homérico están dibujada con maestría y sobriedad por Homero, el llamado poeta ciego. El marco es el de una sociedad belicosa de guerreros, pertenecientes a naciones en armas, con diferentes culturas, con fuerte identidad y complicados por el exceso, hýbris, como por cuestiones afectivas, sociales y religiosas. Revelan en la Ilíada y la Odisea, carácter, ternura, firmeza y abnegación, así 38 como una libertad de movimientos que no volverían a detentar en épocas posteriores. Aparecen como un instrumento de paz, de placer, de estética y de trueque; una suerte de adorno para la timé de los héroes, y con una sexualidad activa y a veces desbordante, pero también se manifiestan como esposas y piadosas madres abnegadas y fieles. Las encontramos en el seno del oîkos, el palacio, la religión, la adivinación, en la magia más primitiva y en el ámbito de la medicina pretécnica y mágica. Su perfil está perfectamente definido en mujeres humanas y semidiosas: Nausícaa y sus compañeras, Helena, Hécuba, Areté, Andrómaca, Casandra, Briseida y Criseida, Penélope y sus desdichadas siervas, y las inquietantes Tetis, Calipso y Circe. ¿Agua, elemento importado en las cosmogonías griegas? ANTÓNIO J. GONÇALVES DE FREITAS Universidade do Minho Para Tales de Mileto, el elemento primigenio que da origen al cosmos es el agua, tal como nos lo relata Aristóteles. La cosmogonía griega, incluida en la Teogonía de Hesíodo, supone la existencia primordial del kháos. Para Ferrecides de Siro, el agua también es un elemento fundamental en el devenir del cosmos. Sin embargo, el mismo Ferrecides quiere conjugar la tradición hesiódica con la tradición del agua primordial, y para ello identifica el kháos con el agua mediante el uso de un subterfugio lingüístico. Por otro lado las cosmogonías órficas no reconocen un papel primordial al agua, mostrando al menos dos tradiciones cosmogónicas diferenciadas presentes en las diversas cosmogonías griegas. Es natural preguntarse sobre la antigüedad de cada tradición y su origen, así como su integración y asimilación en la cultura griega. La presente comunicación propondrá posibles respuestas a estas preguntas teniendo en consideración los llamados procesos de “orientalización” de la cultura griega. Entendemos que tales procesos de influencia del cercano y medio oriente pueden haber ocurrido en diversos momentos históricos y que a su vez no podemos descartar procesos de influencia de la cultura griega en el oriente, también en diversos períodos de tiempo. Estos procesos pueden haberse entrelazado, añadiendo niveles de complejidad al problema propuesto. Nuestras respuestas tendrán en consideración los avances en los últimos años en el estudio de las relaciones entre los pueblos del cercano y medio oriente con el mundo griego. El conflicto, la lucha y la carrera. Semantizaciones de agon- en el Nuevo Testamento VIVIANA HACK Universidad Católica de Santa Fe Desde su significado original emparentado con el verbo ágo en la acepción de “reunirse, juntarse” (Il 23.258; 24,1; Od 8, 200) el lexema agon- ha agregado nuevas significaciones a lo largo de los siglos. Lo han usado con frecuencia autores como Píndaro, Esquilo, Tucídides, Eurípides, Aristófanes, Platón, Jenofonte, Demóstenes, Aristóteles, Polibio, Euclides, Plutarco, Flavio Josefo, Apiano y otros. El Nuevo Testamento presenta formas nominales y verbales del lexema agon- en diferentes contextos. Algunos de ellos permiten orientar la semantización hacia la lucha; en otros, el agón parece ser una carrera. El corpus paulino muestra también entornos en los cuales los conflictos referidos por el lexema son interpersonales. En ciertos pasajes la semantización es ambigua, lo cual determina variantes en las versiones españolas consultadas. En el presente trabajo me propongo analizar el uso de las formas nominales y verbales del lexema agon- en el Nuevo Testamento y comprobar si existen tendencias hacia una semantización determinada en los distintos autores del corpus. Fenicias de Eurípides. Concepción agonal de espacio y tiempo en prólogo y párodos (vv. 1- 260) GRACIELA HAMAMÉ Universidad Nacional de La Plata La funcionalidad de prólogo y párodos en la economía dramática de la tragedia se fundamenta, esencialmente, en la elaboración de discurso y diálogo, en el primer caso, y en la integración lírica teatral, en el segundo caso. 39 En Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales (Los siete contra Tebas de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles). De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre “lo propio” y “lo ajeno”. Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón en el nivel espacial que se evidencia en el trazado de los personajes de Yocasta, Antígona y el Pedagogo en el prólogo y de las mujeres fenicias en la párodos. De modo que también resulte agonal la confrontación entre propio y ajeno, ya mencionada, como característica de la composición teatral euripidea, acorde con las realidades comunicativas de la época de representación de la tragedia y con la propuesta poética del autor. Etapas de la recepción clásica en la obra de Luis Franco ARTURO HERRERA ALFARO Universidad Nacional de Catamarca El objetivo de esta comunicación es exponer una parte de los resultados de una investigación sobre la tradición y la recepción de la cultura clásica en la obra literaria del escritor catamarqueño Luis Franco. Consideramos aspectos no sólo literarios sino también extraliterarios que llevaron a este autor a vincularse con distintas facetas de la cultura antigua clásica. Mostramos una visión panorámica de la presencia y la función de las culturas griega y romana en la poética y en el pensamiento de Luis Franco. Nuestro recorrido abarca los principales géneros que cultivó, poesía y ensayo, desde el primer poemario, La flauta de caña (1920), hasta la última obra, El gozo de vivir (1984). En nuestra síntesis exponemos primeramente las principales formas de recepción de la cultura clásica, luego las etapas de apropiación que podemos distinguir desde una perspectiva cronológica y según los modos de recepción y, por último, nos referimos al proceso de cambio, apropiación y selección que fue sufriendo la lectura e interpretación que realizó Luis Franco desde una perspectiva no académica sino autodidacta y personal del mundo clásico. Misoginia en la Odisea: una lectura del periplo de Ulises MINOR HERRERA VALENCIANO Universidad Técnica Nacional de Costa Rica El héroe se constituye como tal eliminando los obstáculos que se atraviesan en su camino y realizando proezas que van más allá de lo que un simple mortal puede hacer; en la Odisea es posible notar cómo Ulises realiza un largo viaje en el que deberá enfrentarse a un sinnúmero de seres mitológicos que desean su muerte, de los cuales, Odiseo, gracias a su “fecundidad de ardides” saldrá bien librado, ahora bien, los monstruos eliminados por él, en su mayoría, se conjugan bajo el principio femenino, lo que le da al texto un ineludible matiz misógino. Este trabajo pretende dilucidar cómo Odiseo, durante de su periplo, va eliminando poco a poco los obstáculos de principio femenino con la intensión de reorganizar su mundo desde un punto de vista eminentemente patriarcal, a la vez que elimina los vestigios de la diosa madre. As téchnai da cidade e a competência do filósofo: um conflito político ANTONIO C. HIRSCH Universidade Federal do Rio de Janeiro Este trabalho se propõe a expor uma discussão sobre a competência do filósofo tal como ela é apresentada no pequeno tratado conhecido como Alcibíades Primeiro, atribuido desde a Antiguidade a Platão. O diálogo argumenta que para se tornar um politico competente, um jovem de natureza privilegiada como Alcibíades deve dedicar-se não exatamente ao apredizado de uma ou mais téchnai que circulam na cidade e sim zelar pelo aprendizado da natureza do justo proporcionado pelo exercício da filosofia. O texto descreve a competência política como uma téchne em coalescência com a competência filosófica e a presenta em uma relação de conflito com as demais téchnai que circulam na cidade. O argumento discute com os diferentes gêneros do lógos, debatendo notadamente com a comédia e a tragédia. Pretende ainda que a filosofia seja percebida, entre as demais téchnai, como uma atividade útil à 40 cidade. A questão da utilidade da filosofia é apresentada como uma alternativa, um caminho em direção à justiça e à felicidade. Através da leitura do diálogo pode-se, portanto, abordar aspectos de essencial importância para a interpretação da reflexão de Platão. Dentre estes cumpre destacar o entendimento de que a filosofia deve ser compreendida como uma forma justa de política, de que a justiça se coloca como um objeto privilegiado da investigação filosófica e de que a filosofia foi concebida como uma téchne. Todos estes temas ocupam os platonistas de nosso tempo. Os três temas aqui mencionados fogem à sombra da crítica aristotélica a Platão, a qual desconsidera totalmente as características da competência do filósofo que nos propomos a colocar em debate. Competencia y cooperación en los coros de las comedias de Aristófanes. Una introducción a su estudio comparado NORA E. IADAROLA Universidad de Buenos Aires Durante los meses de enero/febrero (Gamelión), se celebraban en Atenas las fiestas “Leneas” (para Dioniso Leneo) y en marzo/abril (Elafebolión), las Grandes Dionisias, o Dionisias Urbanas (para Dioniso Eleutereo). Estas fiestas eran preparadas por los magistrados que detentaban el poder y los gastos erogados eran costeados por el tesoro público. En julio/agosto (Hecatombeón), el arconte seleccionaba las comedias que iban a ser presentadas en las fiestas de Dioniso; pasados unos seis meses, se proporcionaba un coro (costeado por un personaje adinerado, el corega), mientras que los actores eran elegidos un mes antes de las fiestas. El jurado, compuesto por las diez tribus áticas, otorgaba los premios a los directores de coros, actores y a la obra misma. Aristófanes presentó sus obras en los concursos teatrales que tenían lugar en la ciudad de Atenas durante la celebración de las fiestas Leneas. Los textos de los coros en las comedias de Aristófanes son por un lado, una rica fuente de información sobre situaciones reales y concretas sobre el devenir tanto de las situaciones vividas por el autor como por las acaecidas en Atenas, y por otro, la manera que tiene el comediante para exhortar al público ateniense a su favor para ser elegido en primer lugar en estas competencias y así obtener el premio codiciado. La intencionalidad de este trabajo es realizar una aproximación (dados los límites de extensión para este simposio) al estudio comparado de los versos y estrategias utilizadas principalmente en los coros de nueve de sus once comedias ya que en Lisístrata y en Pluto no aparece ninguna referencia directa que induzca o incite al público para que sean elegidas en las competencias. Se analizarán las intervenciones del coro observándose diferentes connotaciones políticas, sociales y excelencia literaria. En torno al concepto de proto- República: una revisión cronológica de la versión temprana del diálogo platónico RODRIGO ILLARRAGA Universidad de Buenos Aires Dentro de la República de Platón los libros II a V destacan por tener cierta coherencia temática y metodológica que los distingue del resto de la obra: en estas secciones se busca configurar las estructuras de la pólis ideal, ahondando en los elementos más básicos y pragmáticos del funcionamiento social. A finales del siglo XIX y principios del pasado las ediciones clásicas del corpus platonicum resaltaron estas particularidades anotando una característica fundamental: en los libros II a V (precisamente, en las singularidades de la Kallípolis platónica), se pueden rastrear conexiones intertextuales tanto con otros autores contemporáneos a Platón, como con otras obras del mismo corpus platonicum. Esta clave hermenéutica, que inmersa en un paradigma que entendía al libro I como un diálogo temprano incorporado al conjunto de la obra (el Trasímaco) propendió a la autonomización de los libros II a V, se vio materializada con el concepto de “proto-República”, propuesto por Post a principios del siglo XX. Tras ser olvidado durante gran parte del mismo por las lecturas analíticas hegemónicas, entre 1980 y 1990, Holger Thesleff, figura prominente en la corriente de aproximación dramatológica a la obra de Platón, revitalizó el concepto, proponiendo la existencia de una primera edición reducida de República previa a la hoy conocida. En el presente trabajo nos proponemos presentar una revisión de esta propuesta hermenéutica, realizando un recorrido por su concepción y desarrollo a la vez que introduciremos una alternativa tentativa a este esquema teórico. 41 Atenas versus Tebas: o caráter antitebano de Suplicantes de Eurípides BRIAN G. KIBUUKA Universidade Federal do Rio de Janeiro Suplicantes, de Eurípides, é uma tragédia porta-voz dos valores de Atenas. Mas também é uma peça que apresenta uma crítica à democracia mediante as falas do rei Teseu a respeito das formas possíveis de constituição da pólis. Teseu tem atitudes democráticas, mas ao falar da democracia e, em particular, dos limites e dos problemas da constituição democrática em vigor em sua pólis, ele se torna porta-voz da discussão a respeito das constituições. Porém, o texto da tragédia também menciona de forma indireta questões recentes relacionadas à Guerra do Peloponeso: a recusa dos tebanos em entregar os corpos dos mortos em combate e os apelos às leis divinas pelos atenienses. Observa-se, então, um claro teor antitebano na peça, valor que está textualmente registrado, o que permite dizer que a plateia testemunharia aquilo que já era um lugar–comum na relação entre atenienses e tebanos – a clara percepção de que Tebas era, realmente, um lugar adverso às leis, acolhedor às tiranias, pouco hospitaleiro (versos 742-744). El agón entre Medea y Creonte: de Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez ALEJANDRA M. LIÑÁN Universidad Nacional del Nordeste La presente comunicación se enmarca en el proyecto de investigación “Relectura de la Tradición Clásica Grecolatina en la Literatura y el Cine Contemporáneos de la Región NEA”, que lleva adelante el área de Lenguas Clásicas de la Facultad de Humanidades de la U.N.N.E. Se analizará en el agón entre Medea y Creonte, en el primer episodio de Medea de Eurípides, cómo la confrontación entre ambos pone en escena la discusión de las nociones de lo justo y lo injusto e involucra también la caracterización de lo propio y del “otro”. Medea enfrenta las decisiones del poder, cuyo representante teme a la extranjera ya que concibe la alteridad como amenaza. Creonte, el antagonista, termina “colaborando”, a su pesar, con las intenciones de Medea. Se vinculará con la versión libre de Medea escrita por Iñíguez y Médici, tragedia estrenada en Corrientes, en 1987, por la compañía del Teatro Vocacional Corrientes, para analizar cómo este agón involucra, en este nuevo contexto, la visión del aborigen como “bárbaro” desde los supuestos identitarios del “blanco” en el poder. Medea, frente al abandono de su marido, se encuentra en una encrucijada: por él ha renunciado a su pueblo y a su dignidad de hija del cacique de la tribu. Se encuentra a punto de ser expulsada y a merced de las decisiones de un caudillo sostenido en su poder por una trama de alianzas y traiciones. En lo teórico-metodológico, se toman como punto de partida los géneros retóricos planteados por Aristóteles, en particular los agonísticos o de combate, para interpretar cómo se logra la persuasión por parte de Medea, y se enmarca, al mismo tiempo, en el análisis pragmático de la argumentación en el contexto de la situación comunicativa particular entre los agonistas. Retórica en el Banquete de Platón: el discurso de Pausanias y la utilidad del éros persuasivo LUCÍA LÓPEZ DE DARDÓN Universidad de Buenos Aires En el siguiente trabajo se pretenderá analizar el papel que cumple la retórica en el Banquete de Platón, y sus vínculos con la erótica y la filosofía. Si bien se encuentran elementos retóricos en todos los convidados, en esta ponencia nos centraremos en el estudio del discurso de Pausanias. En Banquete los oradores renuncian al vino para deleitarse con un agón de discursos encomiásticos (retórico-filosóficos) sobre el Amor. Desde una lectura perspectivista en torno a este agón de géneros discursivos cada personaje encarna un diferente punto de vista y se muestra al servicio de este lógos que representa. El Banquete es legible bajo la luz de cada uno de estos géneros discursivos. Efectuaremos una lectura que permita conservar el juego proléptico y retroactivo de rectificación, apropiación y complementación que opera entre los discursos, exposiciones relativas y embriagadoras que se abren en este juego de refracción. Encontramos un agón de lógoi, ejercicios retóricos y lúdicos, que finalmente nos otorga siete acercamientos teóricos para dar cuenta del fenómeno erótico. La sutileza de nuestro texto consiste en la introducción de variaciones estilísticas para cada comensal dentro de un juego retórico que 42 refleja la personalidad de sus participantes y las particularidades de cada enfoque disciplinar acerca del amor, a la vez que cada una de las participaciones reivindica la manera adecuada de encomiar. Nuestro trabajo se centrará en la voz del retórico, puntualmente en el discurso de Pausanias. Contabilizamos en este encomio, que ensalza el amor que argumenta y persuade, varios tópicos propios de la retórica y la sofística: la relatividad de los valores, el poder persuasivo de la palabra, la apelación a la costumbre y la improvisación como capacidad del orador; remitiendo implícitamente a lo largo de toda su intervención a Protágoras, Pródico, Lisias y Alcidamante. Explicitar estos vínculos será nuestro objetivo principal. Worth one’s while: áxios complemented by genitive or infinitive in Classical Greek JOSÉ MARCOS MACEDO Universidade de São Paulo The adjective áxios may be complemented either by a genitive or an infinitive in Classical Greek. There are some uses, it is true, where the genitive cannot be replaced by an infinitive, like oudenós, medenós, polloû, pantós, microû, pleístou, elakhístou, olígou áxios. But these set pairs, with the genitive occurring as a rule in the first position and referring primarily to quantifiers or intensifiers, are exceptions. In many instances, active and passive infinitives may compete with genitive complements, as in théas and theásasthai, timês and timêsai/timân, mísous and miseîn, arkhês and árkhein, tháumatos and thaumásai/thaumázein, etc. Yet there seems to be some complements that are avoided, and some preferences are clear: áxios zên, with an infinitival complement, is used almost without exception, whereas áxios thanátou is the rule; áxios akoûsai is by far the most common usage compared with áxios akoês, and roughly the same applies to áxios mnesthênai/ memnêsthaias against áxios mnêmes, or áxios lógou vs. áxios légein/eipeîn, or áxios fobethênai vs. áxios fóbou. The paper describes an inventory of áxios plus genitive and infinitive in some classical authors and suggests the conditions governing their use. My hypothesis is that there is an interplay between semantic, pragmatic, and syntactic principles governing the complementation of áxios. The semantics of the verbs involved may be partly responsible for the avoidance of certain infinitives. At the same time, the infinitive used as a complement renders the evaluation more abstract, which might at times emphasize its assertiveness within the context of the discourse. It seems that infinitival constructions tend to be used in hypothetical and abstract contexts, whereas genitival constructions are favoured in more specific and concrete ones. Una lectura jurídico-política del consentimiento como argumento para justificar la obediencia al derecho en el Critón de Platón (51c6-53a) EDUARDO E. MAGOJA Universidad de Buenos Aires El argumento de obedecer a las leyes del Estado basado en el consentimiento es expuesto de manera clara, concisa y sintética por Platón en Critón (51c6-53a). En efecto, en el diálogo imaginario que mantiene Sócrates con las Leyes, éstas le recuerdan al filósofo griego que tras la dokimasía, y luego de enterarse de todos los asuntos de la pólis y sus leyes, voluntariamente ha consentido someterse a la autoridad estatal. Ahora bien, aunque es cierto que la conducta de Sócrates se expresa como un acto de consentimiento, creemos que una lectura del pasaje platónico que tome en cuenta las teorías voluntaristas que justifican el deber de obedecer el derecho, abre también la posibilidad de entender que él, en un sentido más específico, ha celebrado un contrato particular con la pólis ateniense. Frente a estas posibilidades de interpretación, en este trabajo nos proponemos analizar, desde las teorías voluntaristas y la situación socio-política de la época, el argumento del Critón de Platón que emplea el consentimiento como fundamento de la obediencia a las leyes del Estado, con el objeto de descifrar el tipo de relación que pareciera mantener Sócrates con la pólis ateniense. 43 La imagen del poeta y el grado de construcción poética de la historia en Eneida 1, 223 ss. y Metamorfosis 15, 765-842 PABLO MARTÍNEZ ASTORINO Universidad Nacional de La Plata -CONICET Es interesante estudiar la representación de la historia que han llevado a cabo los poetas augusteos como una representación autónoma y con cierto grado de diferenciación respecto de las expectativas que la política depositaba sobre ella, i.e., en su carácter de construcción poética. Comparar dos pasajes afines, el diálogo entre Júpiter y Venus del libro I de la Eneida y el que mantienen ambas divinidades en ocasión de la muerte de César en el libro 15 de las Metamorfosis, puede servir para ilustrar de manera ejemplar esta idea; pero a la vez permite revelar una cierta evolución en el grado de construcción de la historia que resulta de la creciente importancia de la figura del poeta. Así, pues, el marco literario del Bellum Punicum de Nevio y la construcción de la imagen de un César-Augusto en la Eneida se vislumbran como la fase preliminar de la transformación que opera Ovidio, con su inserción del pasaje en una historia universal mitologizada y su elaboración de una representación ficcional a partir del uso o transformación de dos pasajes de Virgilio (Aen. 1, 223 ss.; Georg, 1, 474 ss.). Este mayor grado de construcción está estrechamente vinculado con el grado de autocelebración del poeta, que, de referencias indirectas a su inmortalidad (Aen. 9, 446-7; Aen. 1, 379), llega, con Ovidio, al anuncio de una elevación super alta…/ astra (15, 875-6), poniéndose por encima de la materia representada. La figura de Orestes como “Semilla de la Salvación” en Coéforas de Esquilo LUZ MATTIOLI Universidad Nacional de La Plata En el presente trabajo llevaremos a cabo el análisis de la figura de Orestes como “Semilla de la Salvación” a lo largo de toda la obra desde la perspectiva suministrada por la mirada de Electra y por las palabras del coro. Ya que el personaje de Orestes brinda nombre a la trilogía nos proponemos demostrar que es en la tragedia intermedia, Coéforas, en donde es presentado como un “salvador impulsado por la divinidad”. Para tal fin, analizaremos especialmente cómo esta figura resulta comparada con distintos personajes míticos como Altea y Escila (v. 605), Hermes (v. 811) y Perseo (v. 831). El problema de la pobreza en la utopía aristotélica VÍCTOR H. MÉNDEZ AGUIRRE Universidad Nacional Autónoma de México La pobreza es uno de los temas privilegiados de algunas teorías contemporáneas sobre la justicia, como las de Amartya Sen o Thomas Pogge; pero ya es una de las grandes preocupaciones de las filosofías políticas de Grecia clásica, entre las que destacan las de Platón y Aristóteles. El propósito de la presente comunicación es demostrar que parte no desdeñable de la utopía aristotélica busca erradicar la pobreza de una sociedad justa. En primer lugar, ilustraré la manera en que Aristóteles divide las formas de gobierno entre las que buscan el interés público y las que se abocan a conseguir el interés de los gobernantes. Las primeras – monarquía, aristocracia y república– son consideradas correctas; las últimas –tiranía, oligarquía y democracia– son tratadas como desviaciones de las primeras. Haré hincapié en algunos de los mecanismos que según Aristóteles originan el empobrecimiento de los ciudadanos en los sistemas políticos imperfectos en general y en el peor de todos ellos, la tiranía, en particular. A continuación, explicaré las razones por las cuales la pobreza es un mal en sí misma. El estagirita, según pretendo mostrar, incorpora críticamente una teoría del mal social que se venía gestando desde época arcaica. Por último, trataré de reconstruir la “política económica” de la utopía aristotélica. Aunque la economía quizá no fue el principal interés del autor de la Política, sí reflexionó ampliamente sobre la crematística, la economía, el dinero, el bienestar y la felicidad, tanto a nivel del individuo como de la sociedad. Postulo que la obra aristotélica hace hincapié en la pertinencia de que una sociedad justa erradique la pobreza. ¿Acaso no es esto una verdadera utopía? 44 La violación de Lucrecia de Shakespeare y sus fuentes latinas MIGUEL A. MONTEZANTI Universidad Nacional de La Plata Hacia 1594 Shakespeare escribe dos poemas con temática vinculada a la Antigüedad: Venus and Adonis y The Rape of Lucrece. En el primero la diosa asedia al joven Adonis quien, interesado solo en la caza, muere herido por un jabalí. En el segundo Lucrecia, una romana de existencia histórica, se suicida tras ser violada por el príncipe Tarquino. Bruto solivianta a los romanos. Los Tarquinos son exiliados y el régimen cambia desde una Monarquía a una República. En Venus y Adonis la atmósfera es diurna, campestre y con ribetes cómicos. Hay un final trágico, pero sabemos que la diosa continuará su existencia olímpica y bienaventurada. Por contraste, la atmósfera de Lucrecia es trágica, nocturna, de interiores y sin alicientes. Dos autores de la Antigüedad tratan esta historia: Tito Livio y Ovidio. Shakespeare, por su parte, precede su poema de un “Argumento” el cual coincide con las fuentes latinas; pero, curiosamente, no con elementos importantes del mismo poema. Tito Livio endereza el relato hacia el desenlace político del régimen. Ovidio, como poeta, indaga más en la psique de la muchacha. Las pocas páginas de Tito Livio y el centenar o más de versos que consagra Ovidio al episodio, son superados por los 1855 versos del poema de Shakespeare. El isabelino ha meditado cuidadosamente el proceso de escritura de su Lucrecia. El título inicial, Lucrece, después transformado en The Rape of Lucrece, revelaría que Shakespeare planea una visión de los movimientos interiores de Lucrecia más bien que la narración episódica de la violación. El artículo examina algunas diferencias entre el poema, el “Argumento” y las fuentes latinas. Además analiza la valoración del sentido del oído, el manejo sutil del tono narrativo, el posible cuestionamiento de los modos de relatar una historia y la confiabilidad de las fuentes. De la ontología heraclítea a la genealogía foucaultiana CLAUDIA I. MORA Universidad de Buenos Aires Foucault acordaría con la tradición heraclítea en que la esencia del ser es el devenir, los sujetos, las instituciones, los estamentos, son solamente una lentificación del movimiento porque por debajo del derecho, las luchas continúan con sus avatares y sus contingencias históricas. Esta idea del movimiento continuo es el resultado de haber colocado a la base del ser social un elemento de inestabilidad: el poder, que al igual que el tiempo de Heráclito, todo lo genera y todo lo disuelve. La sociedad está montada sobre una inestabilidad autopoiética inmanente donde las fuerzas opuestas luchan por imponerse. Anaximandro había afirmado que lo injusto en el orden cósmico, es que el contrario que ha predominado no se repliegue para ceder su lugar al otro, lo frío a lo cálido, lo húmedo a lo seco, pues ellos deben expiar recíprocamente la culpa y la pena de la injusticia en el orden del tiempo. De ahí que los opuestos luchen para imponer su hegemonía y en esa lucha, agregaba Heráclito, radica la justicia que es ley del devenir, principio de generación de lo distinto. Foucault reinterpreta la lucha de opuestos como guerra de razas, y concibe a las razas como grupos que sólo constituyen una unidad política al precio de guerras, batallas y conquistas. Y justicia es que la lucha continúe porque cuando el conflicto se detiene, lejos de haber obtenido una paz que armoniza y reconcilia, una de las razas se ha impuesto sobre otra, eso es lo injusto. Mientras la guerra de razas continúe, la sociedad se resguarda del totalitarismo que no es otra cosa que la interrupción del devenir. Pero en el siglo XIX, el discurso de la guerra de razas sufrirá dos transcripciones, la primera apoyándose en la fisiología dio lugar a las razas en el sentido biológico de la expresión. La segunda se define no ya como guerra de razas sino como lucha de clases. Y así, el canto ronco de la guerra que en el momento de su aparición funcionó como un arma para el descentramiento, va a reterritorializarse para convertirse en el discurso de un poder centralizado, en el discurso de un combate que no se libra ya entre dos razas, sino entre una que es la verdadera y la única, la que posee el poder y la norma, contra los que representan un peligro para el patrimonio biológico, surge entonces un racismo de Estado que la sociedad ejerce sobre sus propios elementos, el discurso de la purificación permanente, como estrategia de la normalización social. 45 Sāvitrī y Orfeo: la argumentación en la lógica india y en la retórica cl ásica ROBERTO MORALES HARLEY Universidad de Costa Rica El motivo mítico del amante que intenta rescatar a su ser amado de la muerte es de larga tradición literaria en diversas culturas. En el ámbito indoeuropeo, donde la palabra es un medio para alcanzar la inmortalidad, no resulta extraño encontrar mitos que combinen el enfrentamiento con los dioses de la muerte y discurso mediante el poder de la palabra. Tales son los casos de Sāvitrī (Vyāsa. Mahābhārata III, 293-299) y de Orfeo (Ovidio. Metamorphoseon X, 1-85). En esta propuesta, se analizan sus discursos a partir de las convenciones propias de cada contexto de enunciación. Para el contexto indio, se sigue el modelo del sistema filosófico Nyaya; para el greco-latino, el de la retórica clásica. De este modo, sobre la base de la estructura argumentativa del silogismo aristotélico, se plantean dos variaciones, respectivamente, el silogismo hindú y el silogismo retórico. Se trata de dos aproximaciones argumentativas con métodos distintos pero con un mismo fin: (con)vencer al oponente. Análisis del personaje del Paflagón en Caballeros de Aristófanes LAURA MORDASINI Universidad Nacional de La Plata El presente trabajo tiene por objetivo abordar la figura del Paflagón en la obra Caballeros de Aristófanes, a partir de un análisis filológico-literario de la obra. Haremos un recorrido a lo largo de la comedia con la intención de hacer un diseño del personaje teniendo en cuenta su modo de hablar, sus descripciones físicas y la forma de vincularse con los restantes personajes, sin olvidar las connotaciones fuertemente políticas que encierra la obra. El personaje representa a Cleón, líder del partido popular y enemigo de Aristófanes. Es por esto que nos interesarán las referencias históricas de Caballeros para sustentar nuestra postura. Proponemos que la función dramática del Paflagón es, como antagonista del Choricero, colaborar con su actitud corrupta y manipuladora para la posterior elevación moral de su sucesor. El ordenamiento del sistema jurídico ateniense a partir del vocabulario de la legalidad en Antígona de Sófocles KATIA OBRIST Universidad de Buenos Aires En numerosas ocasiones los especialistas observaron en el discurso final de la protagonista de Antígona una contradicción con, y hasta un abandono de, las leyes eternas que guiaban su accionar; también están quienes lo consideraron una interpolación; en el pasaje en cuestión, ella sostiene que nunca habría realizado un entierro, contra la voluntad de los ciudadanos, por un hijo o un esposo muerto, y que la gente sensata justificaría sólo la sepultura de su hermano ya que un esposo y un hijo podría volver a tener pero nunca un hermano, con su padre y madre muertos. No obstante, las reflexiones teóricas posteriores lograron superar esas lecturas y mostraron que sus palabras no sólo están perfectamente justificadas sino que además se integran orgánicamente a las aristas más representativas de la obra. En esta comunicación reflexionaremos sobre la voz nómos utilizada por Antígona en los vv. 908 y 914 del mencionado pasaje, en los que califica con ese término las razones de su acción. Pese a su uso, observa Etxabe (2009: 61), tales palabras no han sido articuladas con un argumento legal. Ahora bien, a un estudio con tales propósitos pareciera poder objetarse el hecho de que el léxico jurídico implica ante todo generalidad, lo que pareciera entrar en contradicción con la particularidad y excepcionalidad que caracteriza aquello que Antígona califica como nómos. A los efectos de precisar los sentidos sugeridos en el empleo de este término, revisaremos qué implica para Antígona el entierro de su hermano para luego abordar el asunto desde los estudios más recientes sobre la legalidad griega. Es evidente que, en un contexto histórico en el cual tienen lugar un ordenamiento del sistema jurídico, que implica un cambio de actitud con respecto a las leyes no escritas frecuentemente asociadas a Antígona, una noción como la de nómos de este pasaje requiere un tratamiento interdisciplinario, que integre al trabajo filológico los estudios del derecho griego, de la familia y de las relaciones de género en la Atenas del siglo V a.C. 46 La narración en el canto IX de la Odisea: la astucia de un narrador con muchos recursos FACUNDO M. OVIEDO Universidad Nacional de La Plata Homero, en el canto IX de la Odisea, delega sus facultades narrativas en protagonista de la historia. Este cambio no es menor, puesto que con el paso de la tercera persona a la primera en la voz del narrador se da lugar al plano de lo subjetivo en la performance del relato; este pasaje implica necesariamente que el nuevo narrador-protagonista dispondrá de características narrativas diferentes a las del narrador heterodiegético de los demás cantos. En el presente trabajo se analizará la total correspondencia de tales características con la personalidad del protagonista manifestada en el texto principal, y cómo el despliegue de las mismas en la configuración de esa parte del relato produce además un notable afianzamiento de la identidad del personaje principal. Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C. ANA PALMÉS Universidad Nacional de San Juan En el presente trabajo realizamos un estudio de la “simpatía cósmica”: la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en dos autores romanos: el filósofo ecléctico M. T. Cicerón y el astrónomo M. Manilio. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculadas al aspecto político-filosófico en De Republica de Cicerón, y en las Astronomica de Manilio: planteamos interrogantes acerca de la causa de esta vinculación, e indagamos en la posible necesidad, en el caso de Manilio, de enmascarar políticamente una posición filosófica. Las referencias a Augusto en la obra de Manilio, a los grandes héroes de Roma en la de Cicerón, o el hecho de “mostrar” la grandeza de Roma, o la buena estrella de sus gobernantes son algunas de las estrategias argumentativas utilizadas; el empleo de recursos retóricos como la “escenificación” y la “analogía”, entre otros, “ayudarían” a sostener una determinada postura ideológica de índole política y filosófica en los mencionados autores. Daphnis et Chloe de Longus y Los siete libros de la Diana de Montemayor STÉFANO PASCHOAL Universidad Federal de Uberlândia Considerando la herencia de contenidos y formas literarias griegas en las literaturas europeas occidentales, el objetivo de este trabajo es comparar, bajo aspectos específicos, dos obras literarias: una, perteneciente a la Antigüedad clásica (Grecia); la otra, al Renacimiento hispánico. Se trata de las obras Daphnis et Chloe, de Longus, y de Los siete libros de la Diana, de Jorge de Montemayor. La primera se escribió entre los siglos I y III d. C., no se sabe exactamente cuándo; la segunda, se publicó por primera vez en 1559. Como ocurre generalmente con algunos textos y autores de la Antigüedad clásica, a veces se pierden algunas informaciones. Es el caso de la incertidumbre acerca de la época en que vivió Longus. Christian Friedrich Voss, que tradujo en 1765 esta obra de Longus al alemán, nos informa en su prefacio que Fabricius clasifica a Longus después de Heliodorus, entre Aquiles, Tatius, Eumathius, Theodorus Prodromus y otros. Reconociendo la imitación –entendida aquí, sobre todo, como emulación– como expediente retórico constante en el surgimiento de lenguas y literaturas nacionales en la Europa humanista y del siglo XVII, proponemos en este trabajo la comparación de los loci relativos a los obstáculos de la consolidación del amor, presentes en Longus y en Montemayor, considerando, lógicamente, que Montemayor, aunque apoyado en los Diálogos de Amor de Leo Hebreo, HEREDA directamente características del género –por decirlo de alguna manera– fundado por Longus, el precursor del romance pastoril en la literatura occidental. Pese a que el gran finale de estas dos novelas no sea coincidente al respecto de la concreción o no del amor, los obstáculos que se interponen a la unión de la pareja de amantes en Longus y de las parejas en Montemayor son constantes, pudiendo ser considerados como peculiaridades del género en cuestión. Antes de abordar directamente estas das novelas, presentaremos un breve histórico sobre el género pastoril. 47 El papel de Hércules como sacerdote en Hercules furens de Séneca SOLEDAD PEDERNERA Universidad Nacional de La Plata- CONICET La tragedia Hercules furens de Séneca consta de dos partes bien definidas. En la primera, la ausencia de Hércules da lugar a una representación triunfante del héroe por parte de los personajes y el coro. En la segunda parte, justamente a partir de su llegada se genera un quiebre y un cambio en esa representación, en adelante el héroe, por un lado, se convierte en sacrificus (OLD s/v 1: “que realiza tareas sacerdotales”) y, por otro, sucumbe ante sus pasiones. En la presente comunicación analizaremos la conversión de Hércules en sacerdote, la realización de los rituales y sacrificios expiatorios y el uso de los conceptos de fas y nefas para ‘disfrazar’ los crímenes y subvertir el orden. Así como en la mayoría de las tragedias de Séneca, los términos han cambiado sus referencias y los límites se encuentran trastocados, aquí Hércules enviste desde su perspectiva, enceguecida por la ira y la soberbia, una figura ritual con el fin de ‘purificar’ su palacio. La retórica senequiana expone a partir de este disfraz barroco las muertes de la familia de Hércules, estableciendo un juego de opuestos y contrastes entre lo verdadero y lo falso, lo justo y lo injusto, lo sacrílego y lo sagrado. Procedimientos servianos de lectura acerca de los certámenes fúnebres en Eneida V: la neumaquia (vv. 104-285) LILIANA PÉGOLO Universidad de Buenos Aires La figura de Servio y su extenso comentario a la obra virgiliana constituye la summa opera de la tradición escolar tardoantigua; su importancia no reside exclusivamente por su trascendencia y perduración en el Medioevo y el Humanismo, sino porque su trabajo es el resultado de numerosas estratificaciones que recogen, en sucesivas collectaneas, diversos abordajes exegéticos. Al tratarse de un comentario “continuo”, de indagación de contenidos, los Commentarii servianos comprenden un conjunto vasto de saberes orientados a examinar la obra literaria desde la perspectiva histórica y de todo aquello que se relacionaba con esta, es decir, la mitología, la cronología, la geografía, etc. En consecuencia nada le era ajeno al gramático cuya labor fue definida como la del “conservador” de la Latinitas y el expositor de la obra de los poetas. A partir de esta “mirilla” lectora, los objetivos de la comunicación giran en torno del análisis que Servio despliega acerca de la naumaquia del libro V de la Eneida (vv. 104-285), donde el texto base expone una secuencia narrativa sustentada por epicismos homéricos y pos-homéricos que el gramático tardío desarticula, privilegiando aspectos como el lingüístico, retórico, fabuloso y histórico-arqueológico, entre otros. Asimismo, conforme a la tendencia atomizante de la explanatio escolar, se comprobará que el certamen virgiliano, contextualizado en el marco de las honras fúnebres del desaparecido Anquises, constituye un pretexto áulico para instalar un nuevo contexto referencial que garantice la continuidad del sistema burocrático del Imperio. Teseo, ¿un terapeuta en el siglo V a. C.? CECILIA J. PERCZYK Universidad de Buenos Aires En la obra Heracles de Eurípides, el héroe dorio poseído por un daímon mata a su esposa y a sus hijos. Una vez que toma conciencia de lo que ha hecho decide suicidarse pero Teseo es capaz de persuadir a Heracles, ofreciéndole refugio en Atenas, para que afronte lo sucedido y no se quite la vida. Es importante notar que es gracias al apoyo de su amigo que el Anfitrionida es capaz de afrontar los hechos y no optar por el suicidio. En la presente investigación me propongo abordar la recuperación de Heracles como una escena terapéutica puesto que sostengo que el discurso de Teseo tiene una función curativa. Esto me llevará a estudiar la influencia del movimiento sofistico, en particular las figuras de Protágoras y Gorgias, en la obra de Eurípides dado que la condición para el desarrollo de una cura por la palabra es el estudio de la función persuasiva del lógos que realizan los sofistas. 48 Las transgresiones sexuales de Clitofonte: seducción y adulterio LAURA PÉREZ Universidad Nacional de La Pampa Leucipa y Clitofonte, la novela escrita por Aquiles Tacio en la segunda mitad del siglo II de nuestra era, se distingue de las demás novelas griegas preservadas por un mayor grado de realismo en lo que respecta al aspecto humano y psicológico. Sus personajes se alejan a menudo del ideal de absoluta pureza y virginidad que caracteriza las convenciones del amor novelesco. Prueba de ello es que Clitofonte, el joven protagonista y narrador de la historia, incurre en dos tipos de transgresiones de la moral sexual: seducción de una joven virgen y adulterio. Este trabajo tiene por objeto analizar el modo en que ambas faltas aparecen representadas en la novela, su definición, las reacciones sociales ante ellas y las penas que pueden aplicárseles –en caso de haberlas–, y compararlas con las caracterizaciones de estos delitos en las leyes griegas y romanas que interactuaban en el complejo panorama cultural del período imperial, donde incluso podían influir elementos orientales y judeo-cristianos. Como hipótesis de base postulamos que, aunque la ficción novelesca no refleja en forma directa la realidad histórica, en ella afloran elementos propios del contexto socio-cultural en que autor y público están inmersos –más aún cuando la historia narrada se ubica en un momento relativamente contemporáneo al de la producción del texto–. Por lo tanto, el análisis de los delitos y las reacciones que ellos provocan en este marco ficcional puede aportar datos que contribuyan a la comprensión de la historia social y de los códigos morales y legales que delimitaban las relaciones lícitas e ilícitas entre los sexos. Antígona y la muerte SIMONA M. PÉREZ ALCOLEA Universidad Nacional de La Plata La ponencia analiza la muerte de Antígona en la obra de Sófocles. Se propone que su suicidio es un acto consciente de voluntad preanunciado a lo largo de toda la obra y no una medida desesperada. Con ese fin se exploran las posibles motivaciones de ese personaje para poner fin a su vida. En el análisis se proponen tres respuestas (no necesariamente excluyentes): -Antígona responde a la ética homérica. Está en lucha con Creón, y su suicidio es su golpe de gracia al poder del rey. Tal como Aquiles, Antígona pone fin a su vida en el momento más floreciente de la misma, en medio de una lucha. En el caso de ella, el agón se da en el seno de su propia familia: se enfrenta con su tío Creón por el cadáver de su hermano Polinices. -Antígona se siente impulsada hacia la muerte por amor a la muerte. Contrariamente a lo que pensaría cualquier persona, Antígona no cree que la muerte sea algo terrible: parece querer irse de este mundo al referirse a su muerte como una “elección” (v. 555). Al hacerlo, Antígona se revela una vez más en oposición a las leyes sociales y el sentido común. Esto es lo que causa Eros, de acuerdo con el coro: ho d’ ékhon mémenen (v 790). -Antígona concibe la muerte como una reunión con Polinices. Puede suponerse que, Antígona, después de perder a sus hermanos y a sus padres, ya no viera motivos para seguir en el mundo de los vivos. Pero el afecto de Antígona parece concentrarse en Polinices más que sobre cualquier otro miembro de su familia. Sea cual sea el motivo de su favoritismo, no se puede descartar que esto es lo que impulsa a Antígona hacia la muerte: un deseo de reunirse con Polinices. La construcción de la figura de Aquiles como héroe épico en Fuegos de Marguerite Yourcenar ARIADNA PÉREZ RAMÍREZ Universidad Nacional de La Plata El comportamiento del héroe griego está regido por el llamado código heroico, cuyos componentes son: kléos (canto por medio del cual se glorifican las acciones del héroe), areté (“excelencia, virtud”) y timé (“nobleza, honor”). La cercanía o la distancia respecto al código heroico de las acciones de un héroe, determinará cuán cerca o lejos está ese héroe del ideal griego. Nuestro objetivo es analizar la manera en que Yourcenar tiene en cuenta el código heroico y cuáles con las innovaciones que realiza, las que, sin modificar el mito de manera sustancial, le otorgan a Aquiles características que enriquecen su figura, desde su lado más “humano”. 49 Antígona Vélez y su antagonista: pugna y cooperación SIVANA PFEIFFER Universidad Nacional de Río Cuarto El agón entre Antígona y el gobernante se hace presente ya en Antígona de Sófocles y se encuentra en las numerosas recreaciones literarias que ha tenido el mito a partir de la pieza teatral del autor helénico. En esa tragedia y en las posteriores Antígona y su antagonista encarnan valores opuestos y rivalizan sobre la escena con sus argumentos sin que ninguno de los personajes logre persuadir al otro. Antígona Vélez, de Leopoldo Marechal presenta matices diferentes: si bien la heroína y Facundo Galván defienden intereses y valores opuestos, se observa en la primera un reconocimiento de las razones de su antagonista y un proceder que, sin desistir del propio punto de vista, se vincula, finalmente, con los propósitos de su rival. También este último descubre, a la postre, la fecundidad de ese gesto postrero de Antígona. De esta manera, Marechal introduce una innovación respecto del plano mítico y el agón, sin perder su especificidad y su fuerza, se abre a la cooperación. Bruxas e princesas: sobre rivalidade femenina e a construção da imagem da boa esposa FRANCISCA P. POMPEU BRASIL Universidade Federal do Ceará No mito de Psiquê, narrado por Apuleio no Asno de Ouro, encontramos a origem de diversos motivos narrativos, presentes tanto nos contos de fadas como em muitos romances românticos. O mito narra a história de uma bela princesa que, devido à sua grande beleza, passa a ser perseguida pela invejosa deusa Afrodite, mãe de Eros. Assim como no mito, os contos de fadas e os romances românticos costumam apresentar personagens que passam por uma espécie de rito de iniciação e precisam provar que são dignas de uma recompensa muito desejada: a felicidade - representada nessas histórias pelo casamento. Para alcançar a felicidade, as heroínas precisam cumprir determinadas tarefas, ou ainda, superar determinados obstáculos. Quem impõe tais obstáculos às princesas são as vilãs da história (sogra ou madrasta) que representam uma imagem negativa de mãe e esposa. As duas imagens femininas protagonizam assim uma disputa entre o bem e o mal, pois, enquanto Afrodite e as madrastas são invejosas, vaidosas e dissimuladas; as princesas se mostram como exemplos a serem seguidos: pacientes, corajosas e capazes de suportar as mais diversas provações para se tornarem merecedoras de um final feliz. Ao vencer sua antagonista, a princesa prova que superou seus defeitos, amadureceu e está pronta para assumir o papel de esposa, mãe e dona de casa. Buscamos, em nosso trabalho, fazer uma relação entre o mito de Psiquê e os contos infantis Branca de Neve e Cinderela, a fim de mostrar que as heroínas dessas histórias, para serem dignas do amor e recompensadas com um casamento feliz, precisam passar, antes, por um ritual de iniciação, o qual serve para sacralizar o sentimento amoroso e valorizar a imagem da boa esposa. Klinamen: Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio MARÍA ELENA PONTELLI Universidad Nacional de Rosario En la presente ponencia se trabajará principalmente el concepto de Klinamen, entendido como cierta desviación azarosa que se produce en el átomo. Lucrecio sostiene, al igual que la tradición atomista que lo precede, que el fundamento ontológico de lo real, radica en que toda la naturaleza está constituida por átomos y vacío. Adhiere a una concepción escencialmente mecanicista del devenir del cosmos: el hecho de que el mundo no sea una creación de los dioses, hace de la naturaleza una repetición constante de los acontecimientos. La noción de klinamen conduce a Lucrecio a plantear, complementariamente, el problema del determinismo y la libertad: si todo movimiento está siempre vinculado causalmente a otro anterior ¿de dónde nace este poder independiente de los hados, por cuyo medio avanzamos hacia donde la voluntad a cada uno nos lleva? En segundo lugar: si todos los movimientos de los átomos se encuentran inflexiblemente determinados y no existe resquicio alguno de autonomía en la acción humana que desarme los vínculos causales, la posibilidad humana de decidir y responsabilizarse de sus actos no podrá ser explicada. De poco valdría, en este sentido, liberarnos de la noción de unos dioses interfiriendo en la naturaleza, si para ello debiéramos entregarnos al dominio absoluto de la necesidad. Es precisamente por medio del concepto del klinamen que Lucrecio busca romper con el tajante determinismo de Demócrito y lograr cierta compatibilidad entre la causalidad producida por las leyes de la naturaleza y la posibilidad de otro tipo de causalidad dada por la libertad y voluntad humana. 50 Creación artificial: de Prometeo al robot MILEXSY C. QUINTERO PÉREZ Universidad de Los Andes Crear artificialmente un ser humano evitando el acto sexual representa uno de los sueños más anhelados del hombre en el curso de la historia. Este hecho conduce a una realidad fundamentada en el mito de la creación. En la tragedia de Esquilo Prometeo Encadenado, el titán Prometeo valiéndose del conocimiento y de la tecnología, (después de robar el fuego) y aplicando técnicas escultóricas, es capaz de crear y dar vida a un ser. En El hombre Bicentenario de Isaac Asimov, y en Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary Shelley, se describen dos criaturas artificiales (autómatas) creadas también por el ingenio del hombre. El enfoque de estas dos historias junto con la descripción de la tragedia de Esquilo revela que la causa de la creación artificial lleva a la superación de los límites, a la transgresión, y que además representa para el creador una hazaña que irradia en la idea del avance, del progreso y de la libertad. De manera que, siguiendo un estudio intertextual pretendemos contrastar en estos tres relatos los hechos que develan el mito de la creación y sus posibles connotaciones. El discurso del mensajero en Antígona de Sófocles CAROLINA S. RABANILLO Universidad Nacional de La Plata En la presente exposición se enfocará la atención en el discurso del mensajero en Antígona situado entre los versos 1155 hasta 1171, considerado como el comienzo del éxodo de la obra. También se relacionarán estos versos con otros y correspondientes a distintos personajes que sean funcionales a tal análisis, que propone alejarnos de nuestra visión cultural moderna y agudizar la atención para poder apreciar la relevancia que tiene este personaje en la obra, quizás caratulado erróneamente al no hacer estos reparos, como poco importante y secundario. Es oportuno resaltar, que si bien algunos términos no aparecen explícitamente mencionados por el mensajero, es necesario explicitarlos por estar íntimamente relacionados con conceptos relevantes presentes en toda la obra como por ejemplo týkhe, sporâ y philía, hedoné y eudaimonía, skhêma y typhlós. Por otra parte lo que se intentará destacar es que un personaje que nos puede parecer secundario por no tener nombre ni lugar dentro del argumento es no solo útil para la economía dramática sino también uno de los tantos personajes con relevancia casi oculta para el lector común en todas las tragedias griegas. O agon de Odisseu e Polifemo no Ciclope de Eurípides: astúcia, vícios, sátiros e vinho VANESSA RIBEIRO BRANDÃO Universidade Federal de Minas Gerais O drama satírico mais completo que chegou até nós é o Ciclope, do século V a. C., escrito por Eurípides. Como o próprio nome indica, a peça é baseada no canto IX da Odisseia, quando Odisseu, junto de seus companheiros, enfrenta o ciclope Polifemo. No drama satírico, porém, Sileno e o coro de sátiros faz parte desse confronto, o que deixa esse agon regado a vinho ainda mais dionisíaco. Logo, nesta comunicação, intentamos descrever o agon entre o herói grego e o monstro de um olho só, segundo o drama de Eurípides. Serão analisados os vários elementos constituintes da cena, como a negociação com vinho, a astúcia de Ulisses e os vícios monstruosos dos sátiros e de Polifemo. Astucia y areté: el personaje de Ulises en la literatura griega ARMANDO J. RÍOS SÁNCHEZ Universidad de Costa Rica El presente trabajo pretende realizar un análisis comparativo del sentido mítico-semiótico del personaje de Ulises tal como aparece, de modo general, en la tradición épica así como en su tratamiento en la tradición trágica. Se presenta la construcción de Ulises como un héroe épico con ciertas características que lo diferencian del héroe homérico tradicional, pero que, al mismo tiempo lo inscriben en dicha categoría con 51 sus peculiaridades propias: tales características versan principalmente sobre los ejes temáticos de la astucia y la areté homérica. Asimismo, se recurre a diversas tragedias de Sófocles y Eurípides para hacer una síntesis de los principales sentidos en el tratamiento del personaje de Ulises en la tradición trágica; en este aspecto, se hace énfasis en las mismas categorías de la astucia y la areté, pero circunscritas en un nuevo contexto mítico-literario que da a Ulises una perspectiva diversa a la épica en cuanto a su desarrollo en los relatos. Aquí se enfatiza especialmente su rol como agente promotor del cumplimiento del destino, el ejecutor de decisiones cruentas para llevar a término la guerra de Troya, la astucia que se transforma en dolo entre otros aspectos. Finalmente se realiza un contraste de ambas tradiciones y se trata de poner en evidencia cómo ha evolucionado el personaje de Ulises dentro del entramado mítico-semiótico que le ha dado vida en diversos textos literarios. La cabellera larga en la Esparta arcaica, ¿un simbolismo de masculinidad? MAURICIO A. RIVERA ARCE Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ¿Existe algún tipo de simbolismo que rodee al cabello en la Esparta arcaica? Como respuesta a dicha pregunta, se articula la siguiente propuesta de ponencia. Ésta estriba en el convencimiento de que el cabello sí es simbolizado en la Esparta preclásica, y que aquella simbolización se concentraría, en nuestra interpretación, en un sentido de construcción de la masculinidad. Ahora bien, el intento de adentrarse en ese análisis ofrece por lo menos dos problemáticas. La primera, tiene que ver con las fuentes, pues ningún testimonio propio de la época arcaica de Esparta nos entrega referencia alguna del cabello; en efecto, las fuentes nos provienen ya de la época clásica como también de la Grecia romana. El segundo problema tiene relación con el concepto de masculinidad, y más en general, con los estudios de género que se han encargado de estudiarlo en nuestra contemporaneidad; en dicho contexto, vale preguntarse, ¿es posible transportar un concepto de análisis actual a la Grecia antigua? Para ambos problemas, creemos que la sincera posición de reconocerlos, junto con una correcta contextualización, permitirían elaborar la propuesta que entregamos. Así, para comprender y superar dichas limitantes, es que proponemos que la simbolización del cabello, como constructo de un sentido de la masculinidad, se origina en un escenario bélico, lo que a su vez, se articularía perfectamente a la evolución histórica de la Esparta arcaica, que encuentra su éxito específicamente en ello: en la guerra. Esparta es una pólis que gira en torno a lo bélico, y esta verdadera institución estética que resulta ser la cabellera larga –institución erigida por Licurgo, como lo establece la tradición–, respondería a ello. Uma cegueira profunda: a áte em Ésquilo MARCO A. RODRIGUES Universidade Estadual Paulista Dentre as muitas definições que o conceito de áte apresenta na tragédia grega clássica, na obra de Ésquilo encontram-se elementos que o aproximam da definição dada por E. R. Dodds em The greeks and the irrational, em referência à presença do termo na Ilíada como um state of mind. Este “estado de espírito”, no entanto, delineia-se como uma profunda cegueira do herói, que somente compreende as conseqüências de seus atos após um intenso sofrimento, e sem que haja a possibilidade de reavaliar suas ações e corrigir suas falhas. Nas sete tragédias remanescentes de Ésquilo, é possível encontrar o termo áte intimamente ligado às fatalidades heróicas, quer pelo destino de Xerxes, em Os Persas, ou mesmo pela maldição dos irmãos Etéocles e Polinice, em Os sete contra Tebas, herdeiros das aflições de Édipo. Dessa forma, o presente trabalho analisa alguns aspectos da presença do conceito de áte em Ésquilo e como essa “cegueira profunda” é o elemento deflagrador dos acontecimentos trágicos. Antímaco de Colofão e a primeira edição dos poemas homéricos FERNANDO RODRIGUES JUNIOR Universidade de São Paulo Segundo a Suda, Zenódoto (século III a. C.) foi o primeiro bibliotecário de Alexandria e, ao mesmo tempo, o primeiro autor a fazer uma edição dos poemas homéricos (prôtos heuretés). No entanto os 52 escólios da Ilíada e da Odisséia fazem menção, em dezesseis ocorrências, à edição de Antímaco de Colofão, classificada pela crítica moderna como uma ékdosis (cf. R. Pfeiffer History of Classical Scholarship: 94). A presente comunicação pretende discutir em que consistiria a investigação filológica de Antímaco e se podemos considerá-la uma ékdosis ou uma diórthosis, antecedendo em dois séculos a edição de Zenódoto. Sobre determinismos en Aristóteles: hacia una lectura de Metafísica E 3 GABRIELA ROSSI CONICET El texto de Metafísica E 3 ha sido y es objeto de muy variadas lecturas, desde las que ven en él un planteo en el cual Aristóteles se suscribiría de algún modo a un determinismo causal, hasta las que ven en él un rechazo de cierto tipo de determinismo, pasando por quienes entienden que se trata de una defensa del libre arbitrio o las que intentan reconstruir el texto como una discusión dialéctica velada. Hasta tal punto es esto así, que no hace mucho tiempo un estudioso de la Metafísica declaraba que no hay, hasta el momento, una lectura satisfactoria de este capítulo (Kirwan: 1993). Ello encuentra su explicación, sin duda, en el carácter especialmente oscuro y extremadamente elíptico de este texto. En esta ponencia propongo analizar este texto, y en particular dar cuenta de algunos problemas conceptuales que son claves para su comprensión. Concretamente: dado que se ha querido ver aquí la defensa de cierto tipo de determinismo causal ilustrado (aparentemente) en una cadena causal necesitante que Aristóteles describe en el ejemplo que ocupa la mayor parte de Metaf. E 3, propongo analizar aquí, en primer lugar, el ejemplo mismo y, en segundo lugar, reconstruir en qué condiciones, podría hablarse –si acaso– de “cadenas causales” necesitantes (o de tipo determinista) en Aristóteles, teniendo en cuenta la particular teoría de la causalidad de este filósofo, según la cual no hay un solo tipo de causa (como ocurre luego, desde el estoicismo y en el mecanicismo moderno), sino que hay cuatro tipos de causas operando en la producción de los eventos naturales y de las acciones. A partir de ello espero poder mostrar que si Aristóteles se opone aquí a algún tipo de determinismo, no sería precisamente el mecanicista. Relatos verídicos: de la mentira a la ficción. La travesía ética de Luciano CAROLINA S. SAGER Universidad Nacional de Rosario Relatos Verídicos de Luciano de Samósata es una oportunidad para ver en acción a un escritor desobediente. Sin realizar grandes meditaciones teóricas, apeló a recursos tales como la parodia, el humor, la conjugación de voces y el diálogo satírico para polemizar con las ideas dominantes en su tiempo. Su modo de construcción intertextual y autorreflexivo, sólo apreciado por nosotros mediante la lectura del prólogo, fue la oportunidad que encontró Luciano para desmantelar los dispositivos que guiaban la producción poética, filosófica e histórica del momento. Asimismo, es el emergente de un planteo ético que pugna por evidenciar un ejercicio discursivo, entendido por Luciano como artificio poco sincero. Manifestar explícitamente su mentira para evidenciar, con un poco de sarcasmo y mucho de ironía, la actividad malintencionada de aquellos autores que engañan a su auditorio fue una decisión ética enmascarada con humor. Por estas razones, sostenemos que el samosatense promovió abiertamente un pacto que llegaría intacto hasta nuestros días: Luciano inauguró el pacto ficcional con su lector. Mediante sus palabras, en el juego de espejos que propone el lenguaje, estableció una directriz de su propia conducta ética como escritor, decidió exponer su mentira para convertirla en verdad instaurando un nuevo terreno, la ficción. El auténtico camino que Luciano inauguró no condujo a la luna sino al deslinde entre la mentira y la ficción. Emprender aquella travesía escrituraria le permitió implantar un fundamento ético de sinceridad, que paradójicamente postula el estadio perpetuo de lo verosímil. La Vida de Nicias de Plutarco: ¿retrato de un derrotado? ANALÍA SAPERE Universidad de Buenos Aires– CONICET El presente trabajo tiene como objeto el análisis de la Vida de Nicias escrita por Plutarco. El biógrafo parece seguir de cerca el texto de Tucídides (como él mismo reconoce en 1.1) y otorgarle a Nicias las características de un héroe menor, débil y aferrado a vanas supersticiones. Sin embargo, resulta llamativo este planteo dentro de un corpus que reúne personalidades destacadas del mundo griego y romano que pretenden ser erigidas como modelos de conducta (Stadter: 1992). Por otra parte, no hemos de 53 olvidar que la visión de Plutarco excede el simple hecho histórico (una derrota militar, por ejemplo) y plantea una mirada personal y subjetiva (moral, ética, didáctica) que siempre es necesario revisar antes de extraer conclusiones (Duff: 1999). Teniendo en cuenta lo dicho previamente, indagaremos, pues, en los rasgos positivos que Plutarco expone de Nicias y analizaremos a su vez mediante qué dispositivos retóricos son plasmados en el texto, para dar cuenta en última instancia de la complejidad de la descripción de Nicias, que se muestra como algo más que un general pusilánime o carente de talento, como parece hacernos creer Plutarco en un principio. Los funerales de los héroes en tierra extranjera MARÍA INÉS SARAVIA DE GROSSI Universidad Nacional de La Plata Tanto en Antígona y Edipo en Clono de Sófocles y Suplicantes de Eurípides está presente el tema de los funerales de los héroes en tierra extranjera. En Antígona, los tebanos han ganado la guerra externa y mantienen el cuerpo insepulto de Polinices pero también, en el plano interno, Creón se convirtió en el victimario de los jóvenes de su familia. En el Episodio IV, la despedida de la joven adquiere carácter de epitafio. En Edipo en Colono de Sófocles el funeral de Edipo corresponde al ámbito de lo thaumastós, en la periferia dramática, pero queda pendiente la resolución del final de Polinices en Tebas junto con la tropa que lo aguarda en las afueras de Atenas. El hijo de Edipo sabe que morirá junto con sus aliados porque ha decidido no regresar a Argos. El discurso de Polinices en el Episodio IV adquiere características claras de una oración fúnebre. En Suplicantes, los funerales se hacen públicos y la sociedad, formada por madres e hijos, además del único anciano Adrasto, quiere honrarlos. El mismo contexto estaba presente en el discurso de Pericles por los muertos en Termópilas. Eurípides como Pericles muestra a los personajes rodeados de cadáveres pertenecientes a hombres que estaban en la plenitud de su vida y que lucharon por una causa que consideraron de plena justicia para su ciudad. Como conclusión, veremos cuál ha sido la intención de los autores en cada obra presentada. Queerness y antigüedad greco-latina en Ralf König FACUNDO N. SAXE Universidad Nacional de La Plata– CONICET Reescribir, deconstruir y resignificar el pasado de la tradición heteronormativa es una de las estrategias más usuales de la expresión de la diversidad sexual en los textos culturales. Es interesante plantear lo que ocurre con el historietista Ralf König y sus intervenciones sobre la tradición literaria y cultural de la antigüedad grecolatina clásica. Los modelos canónicos de la sexualidad son confrontados y la literatura y la tradición clásica se vuelven paródicas del binarismo y la normalidad sexual: la tematización de las relaciones intermasculinas en la antigua Grecia, los clásicos greco-latinos, la figura de Alejandro Magno y la historia del mártir san Sebastián, son todos ejemplos de tópicos y tradiciones resignificadas por König en términos queer. ¡Me engañaste, me mentiste! La embajada persa a Atenas (Ar. Ach. 61-124) y sus implicaturas frente al público ROBERTO J. SAYAR Universidad de Buenos Aires Atendiendo a la relación establecida entre la comedia, en tanto acontecimiento teatral, y los ámbitos legales y políticos que la circundan‒y en ocasiones invaden‒, podemos establecer una relación más que cercana entre lo planteado por la ficción cómica y la realidad política de la Atenas del siglo V a.C.. Esto se percibe muy especialmente en las primeras comedias de Aristófanes, ubicadas en el complejo contexto de la Guerra del Peloponeso. Dentro de estas obras ya ha sido examinado exhaustivamente por los especialistas en la materia el episodio de la embajada de los persas a Atenas en la comedia Acarnienses, fundamentalmente en relación con los vínculos establecidos entre Estados en el mundo antiguo. No obstante, creemos necesario establecer en ella un nuevo punto de análisis respecto de este tema al considerar que allí se cifra uno de los recursos mas notorios de la diplomacia estatal: la manipulación ante la asamblea de ciudadanos del discurso de los embajadores de una nación por parte de la voz autorizada 54 de la pólis receptora (Ammendola: 2001-2002). Si bien los análisis previos de este pasaje en general recorren la arista de la manipulación basados tanto en el engaño del ateniense como en la incomprensión del persa, será nuestro propósito abordar un costado diverso de esta escena estableciendo su peso específico, aparentemente secundario, en la trama total de la obra. De ese modo nos interesa detectar la verdadera trascendencia del comportamiento del embajador persa, no muy diplomático si consideramos sus circunstancias de emisión, respecto de los ciudadanos atenienses representados en la persona del viejo Diceópolis. La proyección de la secuencia narrativa final del pasaje de Ulises y Polifemo en Eneida de Virgilio y Metamorfosis de Ovidio ANDREA V. SBORDELATI Universidad de Cuyo El pasaje de Ulises y Polifemo es uno de los más conocidos de Odisea. Es fácil recordar que el astuto Odiseo, ya en la barca, cuando huye junto a sus compañeros, le revela su verdadera identidad al cíclope. La voz del héroe itacense sirve de guía al cíclope para arrojarles enormes piedras ¿Era necesario que Odiseo le hablara? Dentro de la cosmovisión heroica es prioritario que Ulises se de a conocer para poder adjudicarse esa aventura. Lo interesante es mostrar cómo es considerada e interpretada esta acción en otras obras épicas del mundo clásico. El pasaje es retomado por Virgilio en su Eneida. El escritor latino crea un personaje, Aqueménides, un compañero de Ulises, olvidado por este en la isla de los cíclopes y rescatado por Eneas. Esta situación le permite introducir el relato de esta aventura en su poema épico. Más tarde, Ovidio, en su Metamorfosis, presenta al personaje virgiliano y lo convierte en un narrador intradiegético, que relatará la misma acción nuevamente. En cada uno de los poemas mencionados, Odisea, Eneida, Metamorfosis, el suceso es contado por alguien: Ulises, Eneas, Aqueménides, respectivamente. Este trabajo procura estudiar las variantes otorgadas por cada narrador al mismo suceso y realizar un análisis de las causas que las generan. Las máximas en los agones de Eurípides MARÍA CECILIA SCHAMUN Universidad Nacional de La Plata En Retórica II, 1394a20-1395b20, Aristóteles define y clasifica las máximas, establece en qué ocasiones deben emplearse y señala su utilidad. Para ejemplificar tales cuestiones se vale de citas de pasajes de diferentes tragedias de Eurípides, lo que muestra su estima por los recursos retóricos de la tragedia euripídea (Sullivan: 1933-1934; Racionero: 1994). El presente trabajo se propone analizar la clase, el valor y el funcionamiento de las máximas en los agones de las tragedias de Eurípides, especialmente de Electra y Andrómaca, a la luz de los conceptos desarrollados en la Retórica de Aristóteles. La visión de la oratoria política en la comedia Caballeros de Aristófanes MARÍA JIMENA SCHERE Universidad de Buenos Aires- CONICET En la comedia Caballeros domina una imagen negativa del orador político, visión que remite al blanco central de esta obra: Paflagonio- Cleón, líder de la democracia radical y máximo exponente de los políticos nuevos. Paflagonio- Cleón emplea el arte de la retórica con la mera finalidad de difamar sus oponentes, adular al dêmos y engañarlo para obtener beneficios personales. La mayoría de los empleos del término rhétor en Caballeros acompañan esta representación devaluada del orador político. Sin embargo, algunas de sus apariciones adoptan un valor diferente: el término remite también a los oradores rivales de Cleón, como Nicias, que mantenía una postura antagónica respecto del líder. Inclusive, el último uso del vocablo (v. 1350) presenta la posibilidad de que exista una práctica positiva de la oratoria política. El estudio léxico sobre el empleo del término rhétor en Caballeros nos permite acercarnos a una visión compleja de la imagen que el autor elabora sobre la retórica en su obra y concluir que la comedia aristofánica no sólo advierte a su público del peligro que el mal uso de esta téchne significa para la vida política, sino que también contempla la posibilidad de una práctica de la retórica beneficiosa para la pólis. 55 La concepción aristotélica de la filosofía como una búsqueda cooperativa de la verdad CLAUDIA M. SEGGIARO Universidad de Buenos Aires En el fragmento 5 del Protréptico, Aristóteles describe la filosofía como un tipo de investigación cuyo objetivo es la adquisición de la sabiduría, esto es, de la phrónesis. En esta misma obra, en el fragmento 20, el estagirita nos dice que la phrónēsis es un theōreîn, es decir, identifica la búsqueda de la sabiduría con el conocimiento teorético. La vinculación establecida por Aristóteles entre zeteîn, phrónēsis, theoreîn, y filosofía transforma a esta última en una ciencia de carácter contemplativo cuyo valor se agota en sí mismo, ya que su objeto es el conocimiento de lo más noble y cognoscible: los principios que fundan y explican lo real. En el fragmento 65, Aristóteles avanza un paso más. Del análisis de este fragmento, se desprende que lo propio del hombre es el conocimiento de la verdad y que la facultad que se ocupa de este conocimiento es el noûs (fragmentos 23 y 24). Ahora bien, en el segundo libro de la Metafísica, más específicamente en el capítulo 1, al hablar sobre la facilidad o dificultad de la investigación sobre la verdad, Aristóteles menciona el valor del aporte de sus predecesores. Allí, Aristóteles enfatiza que aun aquellos que han estudiado superficialmente la naturaleza de las cosas han hecho una contribución en esa búsqueda (II, 1, 993b, 11-15). La lectura de este libro a la luz de los fragmentos del Protréptico nos induce a pensar que la filosofía es concebida por Aristóteles como un proceso de inquisición de la verdad en el cual las diferentes respuestas dadas en relación con las distintas problemáticas debatidas constituyen una cooperación en esa indagación. En este sentido, la filosofía se presenta también como un quehacer cooperativo en el cual participa, de alguna manera, toda la tradición filosófica. Por tal motivo, en el presente trabajo indagaremos esta concepción de la filosofía. Para ello, nos centraremos, principalmente, en los fragmentos citados del Protréptico y el segundo libro de la Metafísica. La resistencia femenina desde Aristófanes a Gioconda Belli MARÍA CRISTINA SILVENTI Universidad Nacional de Cuyo Frente a la situación crítica ocasionada por la guerra del Peloponeso, Aristófanes planteó en la mayoría de sus comedias la necesidad de restaurar la paz como único camino para recuperar la estabilidad social, política y económica de la Atenas democrática de la primera mitad del siglo V. En dos de sus comedias, la mujer es presentada como una alternativa sólida frente a la incapacidad del hombre para regentear los asuntos de Estado. Estas obras son: Lisístrata y La asamblea de las mujeres. En ambas, la mujer adquiere protagonismo pues, hábil para administrar todo lo referente a su oîkos particular, procura (y lo logra) hacer lo mismo con ese otro oîkos amplificado que constituye la ciudad de Atenas. Ingeniosamente Aristófanes dejó plasmada en estas comedias la revolucionaria idea de la “resistencia femenina” como recurso viable frente a la ineptitud masculina. Gioconda Belli en su obra El país de las mujeres (2010) retoma las ideas centrales de ambas comedias y las reutiliza como base de una nueva forma de gobierno en una ciudad remota, Faguas. Con variantes originales podemos reconocer algunos motivos de la comedia aristofánica. Vemos, por ejemplo, que la abstinencia sexual dispuesta por el improvisado ejército femenino de Lisístrata, para desplazar, pero al mismo tiempo presionar a sus maridos y obtener la paz, es presentada en la novela como una debilidad física ocasionada por un fenómeno de la naturaleza, que deja el camino libre a las mujeres para que lleven a cabo sus reformas. Los disfraces masculinos que utilizan Praxágoras y sus compañeras para poder intervenir en la asamblea y cambiar las leyes, se constituyen aquí en vestimentas provocativas con las que manifiestan el orgullo de su sexo y afianzan su participación en la política. La reorganización comunitaria propuesta por el gobierno de las asambleístas se traduce aquí en un manifiesto político cuya identificación es la sigla PIE (Partido de la Izquierda Erótica) y su distintivo son dos pequeños pies que representan el avance hacia un futuro seguro y ordenado que incluye, además, un concreto replanteo de la actividad comercial, la salud, la educación y la justicia. Veremos que, si en las comedias aristofánicas la intervención de la mujer queda planteada como una solución fantástica, inaplicable en la realidad, dado el contexto social en el que fueron creadas, no ocurre lo mismo con la original ideología del “felicismo” propuesta por la autora nicaragüense. 56 El Banquete de Platón como un agón de géneros discursivos LUCAS SOARES Universidad de Buenos Aires– CONICET El Banquete empieza con una broma (172a1-5) y concluye con una apología del verdadero artista como autor de tragedia y comedia. Este hecho que suele pasarse de largo no es un dato menor dentro de la arquitectura conceptual de la obra. De principio a fin Platón hace interactuar en su Banquete al conjunto de los géneros discursivos (retórico, científico, cómico, trágico y filosófico) más reputados de su época en función de una reflexión sobre el amor. Para entender esta estrategia platónica hay que tener presente el dispositivo agonístico que atraviesa la Atenas democrática, capital intelectual de Grecia desde mediados del siglo V a. C., la ciudad más prestigiosa en sabiduría y poder, y donde existe mayor libertad para hablar (Apología 29d7-8, Gorgias 461e1-3). En el presente trabajo me interesa sostener que en el Banquete Platón procura reflejar dicho carácter agonal propio de la mentalidad griega de la época a través de la intertextualidad entre géneros discursivos que vertebra el diálogo, en el sentido de que para hacer justicia a la naturaleza del éros es menester confrontar las distintas representaciones intelectuales que sobre él existen y que aparecen plasmadas en los géneros discursivos de la época. Abordando el Banquete como un combate de argumentos (agón lógon) o “banquete de discursos” (tôn lógon hestíasis, Timeo 27b7-8) en torno al problema del amor, se trata de leer el diálogo a la luz de un agón entre géneros discursivos o intercambio reglado de discursos (lógoi) sobre un tema cuyo despliegue supone, como todo espacio dialógico, ribetes de enojo y tensión entre los interlocutores. Como si al escribir el diálogo Platón nos dijera implícitamente que para hablar del éros no basta con ser un filósofo, sino también un retórico, un médico, un poeta trágico, cómico, y un político. El agón como el problema platónico: una lectura deleuziana VALERIA SONNA Universidad de Buenos Aires La especificidad de la tarea filosófica es, según Gilles Deleuze, el crear conceptos; éstos expresan problemas o preguntas. Platón inventa un concepto que no existía antes de él, el concepto de "Idea". Lo que define a la Idea es la pureza; el concepto se refiere, según Deleuze a "la cosa en tanto que pura", es decir, x en tanto que x no es sino x. El problema al que remite el concepto de Idea está presente a lo largo de toda la obra platónica y es, según Deleuze, el de la "selección de los pretendientes". Éste problema es típicamente griego, específico de la ciudad democrática. En una democracia, hay pretendientes, una magistratura por ejemplo, es objeto de pretensiones; en una formación imperial -como las que había en la época griega y donde, por ejemplo, los funcionarios son nombrados por el gran emperador- no existe en modo alguno esa rivalidad. Hay todo un entorno del problema griego según Deleuze: el agon. La ciudad ateniense es una rivalidad entre pretendientes. En la obra platónica, a la que Deleuze se refiere a menudo como la Odisea filosófica, el enfrentamiento entre rivales aparece constantemente y en todos los ámbitos, en el amor, los juegos, la política, los tribunales, incluso la filosofía tendrá también sus pretendientes. La pregunta es ¿cómo seleccionar a los pretendientes? La Idea juega el rol de paradigma de autenticidad dentro del método dialéctico cuya función debe ser entendida, según Deleuze, en términos de selección y no de clasificación. En el presente trabajo nos proponemos presentar esta lectura deleuziana a los efectos de evaluar sus alcances. Ludus como eje en la sátira de Lucilio y sus sucesores MARÍA EUGENIA STEINBERG Universidad de Buenos Aires Partiendo de las reflexiones de Thomas Habinek (Cambridge: 2005) acerca del ludus como práctica social, indagamos en los textos de los satíricos latinos desde Lucilio hasta Horacio, Persio y Juvenal para discernir las diferencias y semejanzas en el uso del término como competencia. De este modo, una serie de normas determina el orden de la participación de los actores sociales y la necesidad de adaptarse a las reglas para expresar la crítica social. La advertencia de los riesgos de la invectiva y la injuria pone límites a la expansión de la libertas expresiva del poeta. El género satírico en tanto ludus admite la interpretación del género como una competencia entre el satírico y su adversarius, entre el satírico y su objeto de críticas, un juego en el que se pone en escena una interacción dialógica que presenta las posturas opuestas frente a diversos temas de interés del satírico. La crítica de los vicios y una libertas para desarrollar y moderar las modalidades de la invectiva constituyen los elementos imprescindibles en la 57 normativa del ludus. Asimismo el ludus en tanto preparación para actividades más serias de la vida social aristocrática, implica la licentia que, aplicada al quehacer satírico, aporta un aspecto ineludible a la libertas que caracteriza esta práctica social. El carácter político de la vida contemplativa según Aristóteles VIVIANA SUÑOL Universidad Nacional de La Plata– CONICET Sin duda es paradójico hablar del carácter político de la vida contemplativa. Sin embargo, esta incongruencia es constitutiva de la manera en que Aristóteles concibe la elección entre las formas de vidas. En el prolongado debate que se inicia en el período arcaico en torno a esta cuestión, su posición es —como se ha dicho— incómoda, porque defiende el ideal contemplativo sin poner en tela de juicio los supuestos implícitos de la ideología dominante (Brown 2009, 2011). En un trabajo reciente, Cooper (2010) sostiene que Aristóteles distingue entre los conocedores plenos de la virtud: la clase de los líderes políticos, la de los que se abocan a sus asuntos privados y la de aquellos que se dedican a la contemplación. No obstante, las consideraciones del final de la EN y, en especial, las que constituyen la descripción del Estado ideal en la Pol. revelan que concibe esta forma de vida como activa y continua con el ejercicio de las funciones cívicas. En efecto, en Pol. VII 3 (1325a 23-34) reconoce que los defensores de la vida política y los de la vida contemplativa tienen en parte razón y en parte no. Frente a los primeros, esgrime que no puede vincularse la vida contemplativa y feliz con la inacción y frente a los segundos, argumenta que la vida política no puede ser identificada con la dominación despótica. De ello se desprende que defiende un ideal de vida virtuosa que conjuga el carácter activo de la contemplación y la legitimidad de la dominación política. Siguiendo su prescripción de completar el estudio de las cosas humanas mediante la política, nuestro propósito es explorar este ideal de vida a la luz de sus principios. Significados de la concordia y el pacto frente a la gloria en Cicerón MARÍA ESTANISLADA SUSTERSIC Universidad Nacional de La Plata La concordia está fundada, de acuerdo a Cicerón en la objetividad universal que representa la superación de la multiplicidad relativista. La gloria es en este marco el premio para el buen gobernante que sacrifica su vida por la patria. El pacto, en cambio, cimenta la unidad en un acto voluntario. El gobernante es el táctico que cumple con habilidad lo pactado. La unión de ciudadanos no es el fruto de la concordia sino del poder, sólo consiste en cumplir lo pactado, por consiguiente no es necesario honrar a nadie ni otorgarle gloria. La ontología aristotélica a la luz del problema de la definición DIEGO A. TABAKIAN Universidad de Buenos Aires En el tratado Categorías, Aristóteles desarrolla una ontología divergente de la platónica a partir de un análisis de la predicación. El resultado es la clasificación de las diez categorías, y el establecimiento de los individuos particulares como “substancias primeras”, es decir, sujetos básicos de predicación (e inherencia). En un segundo plano, aparecen los géneros y especies como “substancias segundas”, cuyo papel consiste en oficiar de predicados que revelan la esencia de los individuos. A su vez, dichas sustancias determinan antológicamente a las sustancias primeras. Este modelo ontológico, si bien mantiene varias coincidencias con el presentado en Metafísica (Libros E, Z y H), es notablemente diferente, puesto que allí Aristóteles rehúsa hablar de “sustancias segundas” (los universales no son entidades); a la vez que conceptualiza los individuos (analíticamente sellados en Categorías) como compuestos de materia y forma. En consonancia, afirma que la forma consiste en la esencia de los individuos y que sobre ella –no sobre el compuesto- hay definición. El sujeto primario en Metafísica es la forma, contradiciendo los criterios de Categorías que establecían dicho lugar para el individuo. El propósito de este trabajo consiste en elucidar la continuidad entre ambos modelos ontológicos a la luz del problema de la definición. Al esclarecer las predicaciones esenciales y accidentales, así como los sujetos de predicación que aparecen en Metafísica, podremos volver en retrospectiva a Categorías para juzgar el cambio en el pensamiento del estagirita. 58 El discurso amoroso en Ilíada: mínimas historias de amor en un mundo de guerra ANA TABARES Universidad Nacional de La Pampa El presente trabajo intentará dar cuenta de las historias de amor en Ilíada. En su planteo decidimos apartarnos de las relacionadas con los personajes y hechos centrales y fijar la atención en aquellas otras relatadas en pocos versos, protagonizadas o referidas por personajes menores, historias que se filtran entre las acciones bélicas y los discursos castrenses, apartándonos momentáneamente del fragor de la guerra. En estas historias de final feliz o desgraciado, se aglutinan como es inevitable, otros conceptos en torno a la idea de “amor”. Recurriremos a autores como Calame e Iriarte para descubrir cómo se relacionan en ellas el engaño, el deseo, la muerte y la violencia; a partir de una mirada sociológica y antropológica. Desde el aspecto narratológico, nos interesa especialmente aplicar los conceptos de narración y focalización trabajados por De Jong y la distinción entre narración y discurso, de Zechin de Fasano. A narração da morte de Agamêmnon na tragédia grega e no cinema PAULIANE TARGINO DA SILVA BRUNO Universidade Estadual do Ceará O presente trabalho pretende mostrar como o mito de Agamêmnon, mais precisamente o momento referente a sua morte, é apresentado na tragédia grega Agamêmnon de Ésquilo e na reprodução fílmica Electra de Michael Caccoyannis. Como a morte do rei de Argos, não só é narrada na tragédia, mas também em outros textos da literatura grega, mostrar-se-á de que modo a tradição literária grega conta o mito sobre essa morte. Depois, na tragédia Agamêmnon, enfocar-se-á no relato de Clitemnestra sobre o assassínio do rei, para, em seguida, verificar como Michael Caccoyannis através do filme Electra, apresenta uma reescritura da morte de Agamêmnon. ¿Cada uno en su lugar? Análisis del desarrollo y tratamiento de los personajes de Thomas Mann en Muerte en Venecia y su estrecha relación con los elaborados por Platón en El Banquete PATRICIA G. TESSARI Universidad Nacional de La Plata La inter-textualidad entre Muerte en Venecia de Thomas Mann y El banquete de Platón se hace evidente si nos enfocamos al análisis del devenir de su personaje principal Gustav Von Aschenbach en la decadencia de su vida y en la contemplación amorosa la cual lo lleva a la obsesión como estado permanente. Se analizará su personalidad en relación a los diferentes papeles que juega dentro de la novelle como también su estrecha relación con los personajes platónicos más importantes. Gustav vive un pasaje de lo apolíneo a lo dionisíaco que culmina con su muerte, representada como un viaje hacia su nueva vida. La respuesta de Diómedes: construcción discursiva de la autoridad y el disenso en el agón verbal del canto IX de Ilíada LUISINA TONDA Universidad Nacional de Rosario- Universidad Nacional de La Plata El debate en el mundo griego reviste una importancia fundamental en tanto se trata de una escena donde se confrontan puntos de vista opuestos. Siguiendo a Barker (2009), lo entendemos como una verdadera institución que admite el disenso. En Ilíada, el agón como combate verbal se instala desde el conflicto primero entre Agamenón y Aquiles, a través de las diferentes asambleas dentro de un mismo bando y en los combates singulares entre guerreros de bandos opuestos. En el canto IX encontramos una de esas instancias en las que los héroes homéricos se enfrentan verbalmente: la asamblea del ejército aqueo. Desde el punto de vista del análisis del discurso examinaremos la respuesta de Diómedes a Agamenón, teniendo en cuenta el marco institucional que provee la asamblea para el combate verbal. En dicha respuesta se observará la situación 59 enunciativa, las elecciones léxicas y los ordenamientos relevantes, en función de analizar su configuración discursiva. Como partimos de considerar la participación en el agón como determinada por el presupuesto de una condición de igualdad, que equipara a los héroes y se manifiesta en los patrones de dicho agón, nos interesa indagar si la intervención de Diómedes y su desarrollo discursivo guarda relación con el modo en que los valores heroicos se conforman y se fijan, enmarcados en esta práctica agonal. A tal fin realizaremos un estudio del léxico en dicha réplica así como en relación a los aspectos léxicos recurrentes en otros discursos agonales del mismo poema, que permitirán explorar el contexto y la estructura del debate que Ilíada presenta. Se considerarán conceptos clave como el de autoridad, disenso e igualdad. Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias MALENA TONELLI Universidad Nacional de La Plata– Universidad de Buenos Aires- CONICET Doce siglos separan a Plotino de Nicolás de Cusa. Son doce siglos y una gran cantidad de desarrollos y vericuetos filosóficos se sucedieron a lo largo de un período tan rico como convulsionado. Sin embargo, la tradición ha inscripto a ambos pensadores en una misma corriente de pensamiento, al primero en tanto punto de partida y al segundo, acaso, como culminación. Más allá de las etiquetas historiográficas, intentaré establecer cuáles son aquellos aspectos del pensamiento de Plotino que persisten en el de Nicolás de Cusa a punto tal que permiten legítimamente entender en qué sentido ambos filósofos pueden ser denominados “neoplatónicos”. A lo largo del presente trabajo, entonces, propondré una comparación entre dos modos de concebir la realidad que entiendo son complementarios, aunque mantienen, sin duda, grandes diferencias. Ciertamente, Plotino y Nicolás de Cusa difieren en núcleos doctrinales que pueden considerarse lo suficientemente relevantes como para negar la posibilidad de pensarlos miembros de una misma corriente. Más aún, a las diferencias entre sistemas se agrega el hecho de que nada indica que Nicolás haya tenido contacto con la obra plotiniana. De hecho, la influencia neoplatónica en su pensamiento es atribuida a autores como Proclo y Dionisio Areopagita. Es por estos motivos que evitaré plantear que los aspectos comunes entre Plotino y Nicolás se deban a una influencia textual, sino más bien plantearé esta cuestión en términos de “corriente de pensamiento”. En efecto, Plotino y el Cusano han reflexionado acerca de problemas similares y han brindado, cada uno a su modo y en su propia porción de tiempo, propuestas, en algunos casos, paralelas. Agón matrimonial. Una pintura cómica de la vida cotidiana del oîkos en Lisístrata y Asambleístas de Aristófanes MARIEL VÁZQUEZ Universidad de Buenos Aires En dos comedias en las que el conflicto entre lo público y lo privado -tema que podemos considerar como un tópico subyacente del drama ateniense en su totalidad- es llevado hasta el límite, es interesante destacar cómo los problemas de la ciudad intentan resolverse en el diálogo íntimo y cotidiano de dos matrimonios que, para seguir traspasando fronteras, se mantiene puertas afuera. En esta comunicación, estudiaremos principalmente dos pasajes, Lys. 870-951 y Ecc. 520-570, en los que se produce un enfrentamiento discursivo entre cónyuges. Nuestro trabajo consistirá en el análisis de una serie de elementos comunes a ambas escenas, que nos permiten conocer indicios de la rutina hogareña de estos matrimonios, al mismo tiempo que intentan fijar los roles atribuidos a cada género en la casa y en la ciudad. El paralelismo entre ambas escenas es notable, ya que en ellas se produce el encuentro entre un marido ingenuo (Cinesias/ Blépiro) que se queja de la ausencia de la esposa en el oîkos y una mujer astuta (Mirrina/ Praxágora) que finge ingenuidad al mismo tiempo que lleva a cabo su engaño. Mientras que en el discurso los esposos parecen ejercer un poder que han perdido, la escena cómica nos los muestra con una debilidad que no sólo radica en el hecho de que sepamos que están siendo engañados, sino que se enfatiza aun más en la desnudez y la erección de Cinesias y en Blépiro vestido con la ropa de su mujer. 60 Una regla de adjudicación de época arcaica: IG IV 493 GUSTAVO VENECIANO Universidad Nacional de Córdoba La inscripción IG IV 493, hallada en Micenas y fechada hacia el 525 a.C., contiene apenas una línea de texto continuo que comprende una única regulación. Esta ley, cuya probable ubicación fuera el santuario de Perseo en Micenas, establece una normativa en lo referente al proceso judicial que podía llevarse a cabo en el santuario en ciertas circunstancias especiales. Tradicionalmente, se ha entendido que esta disposición tenía como objetivo que quienes cumplieran las tareas de jueces se atuvieran a las leyes sancionadas a tal efecto. Sin embargo, a partir de mi análisis queda claro que esta regulación, en realidad, representa una de las primeras muestras de una “regla de adjudicación” (en el sentido usado por H.L.A. Hart), en la que la norma buscaría otorgar validez y garantía jurídica a las decisiones tomadas por agentes judiciales provisionales. Verbos médios em Apolodoro: lexicologia e ensino-aprendizagem na construção de um banco de dados digital CAIO VIEIRA REIS DE CAMARGO Universidade Estadual Paulista Nos estudos históricos sobre as línguas, constata-se que a voz média grega tem sua origem anterior à passiva, configurando-se, ao lado da ativa, como uma das possibilidades de construção do sentido verbal. Sua compreensão, contudo, limita-se, em grande parte, às abordagens normativas apresentadas pelas gramáticas gregas, as quais, em sua maioria, não conseguem abarcar a diversidade de emprego desse traço do verbo grego. Embora não seja tão prolífica quanto a ativa, compreender a voz média não se restringe a entender sua morfologia, uma vez que seu campo semântico é bastante amplo e encontrar um padrão para seu emprego não é uma tarefa simples. Existe algum elemento semântico que una esses diferentes tipos de uso? Se sim, como identificá-lo? Compreendidos os vários usos da voz média como uma estrutura polissêmica, de que forma esses empregos estão relacionados uns aos outros? Em nosso percurso investigativo, buscamos uma intersecção capaz de abarcar toda a complexidade do emprego da voz média grega. Diante dessa diversidade, nossa análise gira em torno da noção de afetividade do sujeito, elemento este presente nos exemplos levantados e analisados e diretamente ligado aos papéis semânticos dos sujeitos oracionais, tornando possível encontrar os traços semânticos que auxiliam e aprofundam na análise da medial. Com efeito, propomos, neste trabalho, uma apresentação da metodologia empregada na montagem do glossário de verbos médios do grego antigo presentes na obra Biblioteca, de Apolodoro. Após algumas reflexões acerca das terminologias e da nomenclatura que empregamos em nosso trabalho, exemplificamos, por meio de alguns lemas selecionados, as classificações dos verbos médios com base no papel semântico atribuído ao seu sujeito oracional, visando à elaboração de um banco de dados digital, voltado ao ensino-aprendizagem do grego antigo. La exhibición y el episodio de Estesilao en Laques y su referencialidad respecto del agón dialéctico PEDRO L. VILLAGRA DIEZ Universidad Nacional de Córdoba En el comienzo de Laques Platón presenta a Lisímaco y Melesias que han invitado a los generales Nicias y Laques a presenciar una exhibición de lucha armada. Con motivo del espectáculo y frente a la recomendación de esa disciplina para la educación de sus hijos, los padres deciden consultar la opinión de quienes son considerados especialistas en la materia. Esta especie de simulacro de pelea con el armamento completo de un hoplita resulta el puntapié inicial de una conversación acerca de si es beneficioso, o no este aprendizaje. Al diálogo entre los padres y los generales se suma (por sugerencia de estos últimos) Sócrates. A partir de la discrepancia entre Laques y Nicias y el ingreso de Sócrates comienza a desplegarse una suerte de agón dialéctico. La presente comunicación intenta establecer un paralelo analógico entre el comportamiento de Estesilao, el luchador de la exhibición, en un determinado episodio relatado por Laques y el que sostiene Nicias frente a los embates del élenkhos y exigencias de precisión por parte del maestro de Platón. 61 El descubrimiento de las emociones y la catarsis, relectura de Aristóteles en la Ilustración alemana GRACIELA WAMBA GAVIÑA Universidad Nacional de La Plata Lessing como director del teatro de Hamburgo estaba preocupado por los conceptos heredados de los griegos, más precisamente aquellos vertidos por Aristóteles en su Poética. Ocupado en definir el fenómeno de la purificación de las emociones, instaura en el ámbito de la cultura alemana el tema de las emociones, que tanta relevancia tendrán en el siglo XIX con el romanticismo y posteriormente con Freud. En este trabajo se parte del análisis de la Dramaturgia Hamburguesa para trabajar el concepto de emoción y de catarsis que caracteriza a la Ilustración alemana y evoluciona posteriormente en el romanticismo. Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes DEIDAMIA S. ZAMPERETTI MARTÍN Universidad Nacional de La Plata En el presente trabajo nos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, la comedia Caballeros de Aristófanes que se puso en escena y obtuvo el primer premio en las fiestas Leneas en el año 424 a.C. La composición de esta obra es consecuencia directa de los acontecimientos ocurridos en Pilos durante el séptimo año de la Guerra del Peloponeso y es una sátira de carácter político en la cual constantemente se ataca a Cleón y se exponen abiertamente los vicios de la administración en Atenas. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar los objetos presentes en el universo ficcional para dilucidar la funcionalidad de los mismos en relación a las distintas partes de la obra. Nos centraremos en los objetos mencionados en el discurso de los diversos personajes en el texto dramático atendiendo a los distintos sentidos que asumen a lo largo de la obra considerándolos elementos propulsores del desarrollo de la trama, caracterizadores de personajes, generadores de malos entendidos o poseedores de sentido simbólico. El campesino griego: sujeto de derecho en la pólis ALEJANDRO ZARAUZA Colegio Nacional de Buenos Aires El campesinado en la Grecia antigua sufrió transformaciones en su estatus impositivo, desde una ausencia total de tributos en su perjuicio hasta el padecimiento de onerosas cargas fiscales. En ambos extremos de un mismo y único proceso se verifica un idéntico fenómeno, esto es, la incorporación del campesinado antiguo a la comunidad política, como miembro pleno con todos los derechos. El modelo de organización y participación política del campesinado rehúye las categorías sociológicas de sociedad primitiva, sociedad campesina o sociedad industrial. El objetivo del presente trabajo consiste en proponer una mirada de este sujeto que contemple su especificidad política, social y económica, desde una perspectiva cultural. Algunas relaciones entre ou mâllon y razón suficiente en la filosofía atomista FANNY ZEIGUER Universidad de Buenos Aires En el presente trabajo nos concentraremos en un análisis del Principio de Razón Suficiente (en adelante, PRS) y del principio ou mâllon (“no más esto que aquello”) dentro del marco de la teoría atomista antigua. Los estudiosos, en general, están de acuerdo en atribuir a Demócrito el uso del principio ou mâllon a la hora de explicar el fenómeno de la percepción sensible y de la infinitud de átomos en un vacío infinito. Muchos de ellos establecen también algún tipo de relación entre este principio y el PRS. Uno de los principales objetivos de este trabajo será analizar el funcionamiento del principio ou mâllon al aplicarlo a otras áreas más allá de la percepción sensorial. Acordamos con Hankinson cuando sostiene que los mecanismos, las leyes, las fuerzas que regulan el universo, en la medida en que son explicables, deben someterse al PRS: se debe poder encontrar una razón suficiente que explique el funcionamiento del mundo. El PRS se constituye de esta manera en un principio regulativo para la búsqueda de la explicación científica, sin la cual, esto es, sin una razón suficiente, los mecanismos del mundo se nos hacen ininteligibles. 62 Creemos que Demócrito muchas veces, al no encontrar razones suficientes para explicar diferentes procesos cosmogónicos, como la teoría de los infinitos mundos, recurre a argumentos ou mâllon, en la creencia de que dicho argumento podrá explicar aquello que debería tener, en cambio, una razón suficiente. En este contexto, y siguiendo el orden argumentativo propuesto por Patricia Curd en su reciente trabajo The Legacy of Parmenides, tomaremos el fragmento B156 como punto de partida, aquel en donde Demócrito sostiene la realidad del vacío, e intentaremos analizar otras ocurrencias del principio ou mâllon dentro del corpus textual de la filosofia atomista para determinar en qué casos, si en alguno, funciona como razón suficiente para aquello que pretende explicar. 63 Instituciones participantes ARGENTINA Colegio Nacional de Buenos Aires Universidad Católica Argentina Universidad Católica de Santa Fe Universidad de Buenos Aires Universidad de la Marina Mercante Universidad de Morón Universidad Nacional de Catamarca Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional del Comahue Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de La Pampa Universidad Nacional de la Patagonia Austral Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de San Martín Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de Tucumán BRASIL Universidade de São Paulo Universidade Estadual do Ceará Universidade Estadual Paulista Universidade Federal de Minas Gerais Universidade Federal de São Paulo Universidad Federal de Uberlândia Universidade Federal do Ceará Universidade Federal do Paraná Universidade Federal do Rio de Janeiro CHILE Universidad de Chile Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación COSTA RICA Universidad de Costa Rica Universidad Técnica Nacional de Costa Rica ESPAÑA Universidad Complutense de Madrid Universidad de Barcelona Universidad de Navarra ESTADOS UNIDOS Columbia University Stanford University FRANCIA Universidad de Paris Ouest Nanterre 64 MÉXICO Universidad Nacional Autónoma de México PORTUGAL Universidad de Coimbra Universidade do Minho REINO UNIDO University of Exeter VENEZUELA Universidad de Los Andes 65