Bouille Ruchansky - FCEA - Facultad de Ciencias Económicas y

Anuncio
Los Sistemas Eléctricos de Argentina y Uruguay: dos senderos diferentes en la
búsqueda de sustentabilidad
Beno Ruchansky
Daniel Bouille
1. Introducción
Los últimos 15 años se han caracterizado por profundos cambios regulatorios e institucionales
en los sistemas eléctricos de muchos países de América Latina y el Caribe. Dichos cambios se
inscribieron en un contexto general de reformas del Estado, impulsadas desde sus inicios por
el FMI y los organismos multilaterales de crédito y presentadas como solución frente a las
recurrentes crisis económicas que atravesaban estos países. La década de los 80’ se
caracterizó por un regular desempeño de los sistemas eléctricos, lo que dio pié a que varios
países iniciaran y concretaran una transformación radical de dichos sistemas. Las reformas
implementadas presentaron como núcleo fundamental el otorgamiento de un rol central al libre
mercado, la desintegración vertical y horizontal del sector eléctrico y la privatización de las
empresas eléctricas públicas. El objetivo manifiesto de dichas reformas fue el de promover la
eficiencia del sector y asegurar el abastecimiento de energía eléctrica en el largo plazo. En
mayor o menor medida todos los países de la región iniciaron un proceso general de reforma
del Estado, que derivó en importantes cambios en sus sectores eléctricos. En este sentido no
se puede dejar de mencionar el papel jugado por los organismos multilaterales de crédito, que
financiaron copiosamente múltiples estudios para reformas del sector y su implementación, en
tanto retacearon fondos para la expansión del mismo.
Las especificidades de cada país, en términos de situación de partida, antecedentes sociales,
políticos y culturales, fueron factores preponderantes a la hora de explicar las diferencias que
se observan en el grado de implementación de dichas reformas. En lo que a las empresas
públicas se refiere y en particular respecto de sus sectores eléctricos, Argentina y Uruguay
representan dos extremos del abanico de opciones adoptadas por los países de la región. En
tanto Argentina privatizó la casi totalidad de sus empresas públicas, Uruguay no lo hizo y
mantuvo el rol preponderante del Estado en el proceso de decisión e implementación de
políticas públicas.
El análisis de estos casos ofrece múltiples aristas de interés. Una de ellas está referida al
hecho de que ambos países se encuentran fuertemente interconectados y en consecuencia
existen aspectos técnicos, institucionales y regulatorios, vinculados al buen funcionamiento de
la interconexión, que es necesario armonizar aún en el marco de esquemas conceptuales
diferentes.
La diferencia de tamaño entre ambas países, de dotación de recursos naturales, de tamaños
de los sistemas y su efecto sobre las economías de escala, son elementos insoslayables a la
hora de explicar el comportamiento de cada sistema y su interrelación. Vinculado a esto último
se encuentran aquellos aspectos que están relacionados con las políticas de integración del
MERCOSUR y el planteo de la necesidad del cumplimiento de condiciones de simetría y
reciprocidad, en función de los compromisos contraídos por los países que lo integran.
Otras aristas refieren a las diferencias de estructura y cultura política que presentan ambos
países. En el caso uruguayo se remarca la existencia de una fuerte tradición de participación
del Estado en el dominio empresarial, cuya bandera levantan amplios sectores del espectro
político uruguayo, y el rol del instrumento plebiscitario en aquellos temas que son de
fundamental importancia para el país. En el caso argentino, destaca el hecho de que la
reforma proviniese de un partido “populista” con fuerte arraigo en el movimiento sindical y que
al llegar al gobierno implementó una política no coincidente con sus raíces históricas.
Frente a una realidad de la región que no condice con los resultados postulados por quienes
impulsaron las reformas económicas y ante una situación de crisis desatada en la región,
1
resulta interesante analizar tanto el impacto como la capacidad de respuesta que desarrollaron
los sectores eléctricos de ambos países del Plata. Sin ánimo de extraer conclusiones de
carácter normativo, y siendo sumamente conscientes de las notorias diferencias que existen
entre ambos países, entendemos que los países seleccionados constituyen un buen estudio
de casos de caminos divergentes y sus resultados en las diferentes dimensiones de la
sustentabilidad (económica, social, ambiental, gobernabilidad). Este estudio pretende ser una
contribución en esa dirección.
2. Contexto macro-económico
La privatización y la reforma del sector eléctrico en la Argentina de principios de los 90’
reflejaron un cambio radical en la visión sobre el papel del Estado y el sector público en el
desarrollo económico. En 1989, la presencia de una marcada desindustrialización, un creciente
endeudamiento externo, desequilibrios en las cuentas públicas y externas, índices de inflación
superiores al 100% anual, una fuerte concentración del ingreso y la riqueza, un progresivo
1
deterioro en las condiciones de vida de la mayor parte de la población y los deficitarios
servicios públicos, conformaron una situación de crisis que provocó la renuncia del presidente
Alfonsín cinco meses antes de la finalización de su mandato.
Carlos Menem -quien ya era presidente electo- asumió de inmediato. El nuevo jefe de Estado
cerró un acuerdo político con la oposición que facilitó la aprobación por parte del Congreso de
dos leyes que fueron precursoras claves de las reformas dentro del sector eléctrico: la Ley de
Reforma del Estado -que otorgó al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias para reorganizar
y privatizar empresas públicas- y la Ley de Emergencia Económica -que suspendió los
subsidios y levantó las barreras a la inversión extranjera (Abdala, 2001)-. Con la aprobación de
ambas leyes, la Administración Menem se embarcó en un programa de reforma global que tuvo
como centro la liberalización y profundización de la apertura de la economía (servicios y
capitales), la asignación de un papel decisorio al mercado, la privatización de las empresas
públicas y un cambio radical en el rol del Estado. (Banco Mundial, 1995).
Mientras tanto, el contexto macro-económico de Uruguay no era muy distinto. Al momento de
asumir el Dr. L.A. Lacalle (Partido Blanco, de centro derecha) la Presidencia de la República
en marzo de 1990, el contexto económico del país estaba pautado por la existencia de
crecientes desequilibrios macroeconómicos originados en la no resolución de problemas
estructurales de la economía uruguaya: la dificultad para crecer, bajos niveles de inversión e
incapacidad para generar empleo productivo. Entre dichos desequilibrios se desatacaban: una
alta tasa de inflación (80% en 1989), un importante déficit fiscal (6.2% del PBI en 1989) y un
grave problema de endeudamiento externo (82% del PIB en 1989).
En tal contexto Lacalle plantea desde el inicio una serie de medidas que apuntan a una
profundización en la aplicación de políticas de corte “neoliberal”. Dichas políticas, en gran
medida coincidentes con las aplicadas por la Administración Menem, estaban en consonancia
2
con las ideas plasmadas en los 10 puntos del llamado “Consenso de Washington” , y se
articulaban con la promoción en América Latina de las denominadas “reformas estructurales”
Estas reformas, que fueron impulsadas desde sus inicios por el FMI y los organismos
multilaterales de crédito, propiciaban la apertura del sector externo de la economía, la
desregulación de los mercados locales (especialmente el laboral) y un cambio en el rol del
(1)
(2)
Héctor Pistonesi. “El sistema eléctrico argentino: los principales problemas regulatorios y el
desempeño posterior a la reforma”. Cepal. Santiago de Chile, julio de 2000.
El llamado “Consenso de Washington” fue un documento adoptado a partir de una reunión realizada
en Washington en el año 1989, entre académicos y economistas norteamericanos, funcionarios del
gobierno estadounidense y funcionarios del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Las
recomendaciones para América Latina planteaban que para alcanzar los objetivos de “crecimiento,
baja inflación y balanza de pagos equilibrada, había que aplicar 10 instrumentos de política
económica (que pueden agruparse en 3 ejes):
a) Redimensionamiento del estado: 1) Disciplina fiscal. 2) Reducción del gasto público. 3) Reforma
tributaria. 4) Privatización de las empresas públicas. b) Apertura externa: 5) Tipos de cambio reales
competitivos. 6) Apertura comercial externa. 7) Promoción de una mayor apertura a la inversión
extranjera. c) El mercado como asignador de recursos: 8) Implementación de una profunda
desregulación de la actividad económica. 9) Tasas de interés positivas determinadas por el mercado
10) Garantizar la protección de la propiedad privada (Williamson, editor, 1990)
2
Estado (con eje en la privatización de los servicios públicos). Este “nuevo modelo económico”,
de inspiración liberal y aperturista, se planteará como alternativa respecto del modelo
intervencionista y proteccionista, de industrialización sustitutiva de importaciones, que
predominara en América Latina en la postguerra, también conocido como modelo de
crecimiento endógeno.
La apertura de la economía permitiría una especialización de la producción en los sectores
más competitivos y liberaría recursos de los sectores ineficientes que se desarrollaron al
amparo de las protecciones. Esta visión le asigna al mercado un rol central, el cual operando
libremente alcanzaría una asignación eficiente de recursos y permitiría aumentar las tasas de
crecimiento económico, disminuir la pobreza y los niveles de desempleo. Por su parte, el
Estado asumiría un rol subsidiario y se admitiría su participación sólo ante fallas del mercado.
Esta posición se sustenta en el convencimiento de que su participación, ya sea en forma
directa o mediante la regulación, es el origen de múltiples ineficiencias y constituye una traba
al crecimiento del país.
Lo cierto es que, a diferencia de los argumentos prevalecientes en los países industrializados,
los procesos de reforma en América Latina y, sobre todo, las propuestas de privatización de
las empresas públicas estuvieron fuertemente vinculados a los desequilibrios
macroeconómicos y, especialmente, a las crisis de endeudamiento externo.
3. El Contexto Legal-Institucional
En Uruguay, en setiembre de 1991 se aprobó la “Ley de Servicios Públicos Nacionales” (Nº
16.291). En su primer artículo (servicios públicos) se enunciaba el principal cometido de dicha
ley: otorgar al Poder Ejecutivo la potestad de conceder u otorgar permisos para la ejecución de
los servicios públicos a su cargo. Esta ley contenía además varios capítulos que abarcaban
diferentes actividades: transporte aéreo estatal, energía eléctrica y régimen de
telecomunicaciones. Se iniciaba así el impulso reformador del Estado, particularmente en lo
referido a las privatizaciones de las empresas públicas.
Pero en el año 1992 una parte importante de la sociedad uruguaya comenzó a organizarse en
torno a la llamada “Comisión de Defensa del Patrimonio Nacional”, la que se fijó el objetivo de
convocar a referéndum para derogar parcialmente la Ley Nº 16.291. La convocatoria resulta
3
exitosa y en diciembre de 1992 se realiza un plebiscito en el que triunfa con el 72,5% de los
4
votos, la opción que impulsaba la derogación de los artículos más contestados de dicha la Ley .
El resultado de este referéndum tendrá una influencia determinante en la implementación de
las “reformas estructurales” mencionadas anteriormente, ya que al impedir (al menos en el
corto y mediano plazo) una eventual venta a privados de los activos de las empresas públicas o
la concesión a privados de los servicios asignados éstas, deja a sus impulsores sin uno de sus
principales objetivos manifiestos. No obstante esto, se lograron llevar a cabo una serie de
reformas. En 1990 se privatizó parcialmente la línea aérea de bandera nacional (Varig Brasil
compró el 51% de las acciones), en 1994 se vendió al grupo Gaz de France la Compañía del
Gas, en el 2000 se privatizó la Terminal de Contenedores del Puerto de Montevideo (48% de
las acciones pasó a manos de capitales belgas) y se permitió el arrendamiento de vías férreas
a empresas privadas para operar en el sector de cargas. Paralelamente se intensificó el uso del
régimen de “concesión al sector privado de obras y servicios públicos”, para carreteras,
aeropuertos, agua y saneamientos.
(3)
(4)
El recurso de referéndum contra las leyes esta instituido en el inciso segundo del artículo 79 de la
Constitución de la República. Para interponer dicho recurso se deberá contar con un número no
inferior al 25% del total de inscriptos habilitados para votar. Podrá someterse a referéndum la
totalidad de la ley o, parcialmente, uno o más de sus artículos, precisamente individualizados, dentro
del año de su promulgación.
Se derogaron un total de 6 artículos, entre los que se contaban el artículo que otorgaba al Poder
Ejecutivo facultades para concesionar servicios públicos nacionales, y el que autorizaba al mismo a
contratar con terceros la prestación de los servicios de telecomunicaciones, urbanas, rurales y de
larga distancia, nacionales e internacionales, así como la asociación con capitales privados de la
empresa estatal de telefonía (ANTEL).
3
Las reformas llevadas a cabo, debieron enfrentar una dura oposición por parte de los sindicatos
(agrupados en torno a una única e influyente central obrera), partidos de centro izquierda (que
en las pasadas elecciones representaron más del 40% de electorado) y sectores minoritarios
de los partidos Blanco y Colorado. Como consecuencia de esto, en varios casos, las iniciativas
presentadas por el gobierno debieron ser sustancialmente modificadas y moderados sus
objetivos, en pos de alcanzar las mayorías parlamentarias necesarias. Aún así, muchas de
estas leyes debieron afrontar convocatorias de recurso a referéndum, lo que ya de por sí las
dejaba en suspenso por un año. En todo este período el mecanismo del referéndum se activó
en varias instancias, con suertes muy dispares.
Como resultado de una correlación de fuerzas que no estaba nítidamente volcada a su favor, el
modelo de reforma del Estado impulsado desde el gobierno debió morigerar sus contenidos
iniciales (particularmente en lo atañe a las privatizaciones) y moderar sus impulsos en cuanto a
la celeridad de su implantación. El resultado del plebiscito del 92’ se erigió en el factor
determinante para esto fuera así, ya que uno de los pilares fundamentales sobre el que se
asentaba el nuevo modelo era el referido a la privatización de las empresas públicas y la
consecuente renuncia del Estado al ejercicio del rol empresarial. Esto es esencialmente lo que
marca la singularidad del camino seguido por el Uruguay en relación a la casi totalidad del
resto de los países de la región.
El proceso desarrollado en Argentina, fue más lineal, acelerado y expeditivo. El fuerte deterioro
de fines de la década del ochenta y una elaborada publicidad, basada en operadores políticos y
formadores de opinión de amplia llegada a la población, generó un contexto de casi total
aprobación a las reformas que se propusieron.
La ausencia de un mecanismo de referéndum como en el caso de Uruguay, deja la duda si
una consulta popular masiva hubiera puesto algún límite a las ideas de la reforma en
Argentina. Sin embargo, el fuerte descontento con la performance de los ochenta, la salida
anticipada del Gobierno Radical y el contexto internacional favorable para las ideas de
reforma, permite afirmar que, quizás, un mecanismo de tales características no hubiera influido
en gran medida sobre las reformas implementadas.
4. El papel de la banca multilateral de desarrollo
Un párrafo aparte merece el papel de la banca multilateral de desarrollo. Durante las décadas
del 70’y 80’, el Banco Mundial (BM) había otorgado préstamos para el desarrollo de empresas
públicas de servicios integradas. A principios de los 90’, la institución re-evaluó el desempeño
de los sectores eléctricos en manos del Estado y comenzó a promover la introducción de la
competencia y abrir el sector a los inversores privados para incrementar su eficiencia, cubrir
costos operativos y atraer las inversiones necesarias para financiar la expansión de la
capacidad de generación (Banco Mundial y OLADE, 1991).
Este pensamiento quedó cristalizado en numerosas publicaciones del Banco y de autores que
5
analizaron su política . El Cuadro 1 presenta algunas de las expresiones vertidas en un
documento que sirvió de base para la discusión de la reforma.
CUADRO 1. DOCUMENTO TÉCNICO DEL BANCO MUNDIAL Y OLADE
“Las mejoras de la eficiencia, la transformación de las empresas estatales de servicios públicos
en sociedades comerciales, el establecimiento de autoridades reguladoras independientes y la
transferencia total o parcial de las actividades de construcción, operación y mantenimiento al
sector privado representaría para el Estado una menor presión sobre los recursos fiscales y lo
relevaría de la microadministración de las empresas de servicios eléctricos"..."su propósito es
que las empresas de servicios públicos cubran sus costos de explotación y el servicio de su
deuda y que, sobre todo, contribuyan razonablemente a sus necesidades de expansión”.
(5)
De Oliveira, A. - "Electricity system reform: World Bank approach and Latin American reality", 1997.
Adicionalmente numerosos documentos del Banco hacen referencia a esta política cristalizada en
documentos de política del Banco, por ejemplo "la función del Banco Mundial en el Sector de la
Electricidad" - 1993 o "Argentina: from insolvency to growth" - 1993.
4
Los retos de América Latina son iguales a los del resto de los países en desarrollo:
• Necesidad de reformas para lograr un marco jurídico e institucional que garantice la
estabilidad, al mismo tiempo que brinde suficiente flexibilidad para adaptarse a las
condiciones cambiantes.
• Introducción de las fuerzas del mercado donde sea posible, en un sector que hasta hace
poco se consideraba un monopolio natural.
• Movilización de recursos especialmente del sector privado.
• Protección de la población y el medio ambiente afectados por los proyectos de energía
eléctrica.
... Dado el entorno cambiante de hoy día, el modelo tradicional del sector eléctrico no siempre
ofrece incentivos adecuados para reducir consistentemente los costos de producción y
funcionar eficiente y confiablemente".
Fuente: Banco Mundial y OLADE, 1991, “La evolución, situación y perspectivas del sector eléctrico en los países de
América Latina y el Caribe, Volumen II, Descripción de sectores energéticos individuales”, Departamento Técnico para
América Latina y el Caribe, Programa de Estudios Regionales, Informe Nº 7 de agosto.
Además de actuar como instrumentos del nuevo orden internacional, la banca multilateral, tuvo
activa participación en la formulación e implementación de las reformas. Tanto en Argentina
como en Uruguay, el BM y el BID financiaron múltiples estudios técnicos y la propia
implementación de las reformas. En Argentina el BM proveyó fondos para el financiamiento de
los programas de retiro voluntario del sector y las empresas públicas y los procesos de ajuste,
racionalización y saneamiento de las mismas en las etapas previas a su privatización.
Considerando que la política crediticia del BM implicaba un otorgamiento condicionado a
acciones de política, es evidente que solo se podía acceder al financiamiento si se seguían los
6
lineamientos de política fijados por el Banco . A modo de ejemplo, se cita el siguiente párrafo:
"El avance explícito del país hacia el establecimiento de un marco legal y procesos regulatorios
que el Banco considere satisfactorios, será un requisito que se exigirá en todos los prestamos
7
para energía eléctrica" .
8
En cuanto a las recomendaciones de un documento específico del Banco para Argentina ,
basado en una misión que visitó el país entre noviembre 1991 y octubre 1992, incluyen
aspectos tales como:
"Para hacer más atractiva la venta de empresas públicas, la reestructuración del programa
gubernamental debe incluir:
a) La absorción de la mano de obra excedente.
b) La absorción de la totalidad de la deuda de las empresas y cualquier otro compromiso.
c) La reducción de mano de obra se estima en 95.200 personas, representando una
reducción de alrededor del 37% de los niveles de empleados a junio 1991.
d) Las privatizaciones deben usarse para pagar la deuda pública.
e) Los precios y tarifas deben ser a precios internacionales, costos marginales, la indexación
debe ajustarse con el índice de precios de USA".
El personal del BID se mostró un poco más crítico de las reformas del sector energético
argentino que sus pares del Banco Mundial. Si bien el BID proveyó un préstamo de sector de
rápido desembolso por 300 millones para asistir a la Secretaría de Energía, tal préstamo fue
(6)
(7)
(8)
"Los préstamos del Banco para el sector de la energía eléctrica se concentrarán en los países que
estén claramente empeñados en mejorar el funcionamiento del sector de acuerdo con los principios
antes indicados". La función del Banco Mundial en el Sector Electricidad - Documento de Política del
Banco Mundial - 1993. Cabe aclarar que los principios se refieren a: eficiencia, tarifas ajustadas a
costos, privatización, regulación independiente, no interferencia gubernamental, importación, etc.
“La Función del Banco Mundial en el Sector Electricidad", op. Cit. 1993. Es evidente que este
documento cristaliza una política que el Banco ya estaba implementando.
World Bank: "Argentina, From Insolvency to Growth" - 1993.
5
dirigido hacia los esfuerzos por la reforma en lugar de apuntar hacia las privatizaciones. Las
limitaciones impuestas a dicho préstamo incluían condiciones sobre el progreso demostrado en
la definición del papel de diseñador de políticas de la Secretaría de Energía luego de las
privatizaciones, la operación del ENRE y el desarrollo de la unidad de evaluación ambiental y
social de la Secretaría de Energía.
En el caso de Uruguay, en 1995 el BM le concedió a UTE un préstamo por 125 millones de
U$S (Power Transmisión and Distribution Project UY-PA-8177), para renovación y expansión
de líneas de transmisión y distribución. Una parte pequeña de dicho préstamo está destinada la
reducción de pérdidas, DSM, entrenamiento para el personal en la nueva estructura del sector
y fortalecimiento de la unidad ambiental de UTE. El BID por su parte otorgó en 1995 un
préstamo por 54 millones de U$S para proyectos de transmisión y distribución eléctrica
(903/OC-UR) y otro de 630 mil U$S para estudios e implementación de la reforma del sector
energético (con énfasis en la creación de condiciones favorables para la inversión privada en el
sector) (ATN/MT 5276-UR). Uruguay no escapa a las condicionantes generales a las que están
sujetos dichos préstamos, con particular énfasis en el cumplimiento de los requisitos de
“apertura del sector a las fuerzas del mercado donde sea posible y participación de privados en
9
la generación y distribución” .
5. ARGENTINA
5.1
Antecedentes
Hasta el momento de su transformación, la actividad del sector eléctrico, se concentraba
principalmente en tres empresas públicas de propiedad estatal, ellas eran: Segba (integrada),
Agua y Energía Eléctrica (integrada), e Hidronor (generadora), dos empresas binacionales
(Salto Grande y Yacyretá), y una de generación nucleoeléctrica con dos centrales: Atucha y
Embalse. Estas tres últimas sólo generadoras. También había algunas empresas provinciales
integradas.
La capacidad instalada en el sector ascendía a los 15.300 MW (42% hidráulico) en el año 1990,
existiendo una capacidad de reserva del orden del 45 % para responder a las necesidades del
sistema (aproximadamente 8000MW). La energía generada ascendía a 47000 GWh (38%
hidráulica). El factor de utilización total del parque de generación ascendía aproximadamente al
39 % de las horas del año (1989). Los consumos específicos del sistema expresados kcal/kwh
ascendían para las centrales térmicas convencionales a 2700 y para el sistema en su conjunto
1642 kcal/kwh generado (incluyendo la generación hidráulica)
A pesar que la situación de reserva era aparentemente satisfactoria en términos generales, la
disponibilidad del parque instalado de generación era baja en especial debido a las dificultades
de mantenimiento de las unidades. En efecto, el índice de indisponibilidad térmica (como
medida de eficiencia del parque térmico generador) alcanzó su valor máximo de 52% el año
1992, lo que llevó a cortes rotativos diarios de la demanda en la Capital.
El sistema interconectado nacional ya representaba en 1990 el 94% de la potencia total
10
instalada. Las líneas de transmisión ascendían aproximadamente a 35 000km , con un índice
2
de 12 km de LAT/1000km de superficie territorial.
En cuanto a la energía facturada del total del país, siguió su tendencia creciente alcanzando los
36500 GWh en 1990 (30 % residencial), pero con la presencia de niveles de pérdida de energía
del 22 % en promedio para el mismo año), explicados tanto por las derivadas de las
11
características propias de la transmisión y distribución de energía, o perdidas técnicas, como
por el crecimiento de las “pérdidas no técnicas” vinculadas al hurto de energía generado tanto
(9)
The World Bank. Staff Appraisal Report. Uruguay. Power Transmission and Distribution Project.
1995.
(10) El 20% de 500kV y 80% en 330 y 220 kV.
(11) Incluyendo el consumo propio de las centrales. Fuente: Fundación Bariloche. “Strategies of rational
Use of Energy in Developing Countries: Evaluation and Prospects. Argentine Report”. 1993.
6
realizado por una buena parte de la población carenciada como por grandes consumidores
(industriales y residenciales)
El porcentaje de electrificación ascendía aproximadamente al 90.5% de la población, con un
número de usuarios total de 9.3 millones, 8 de los cuales correspondía al sector residencial.
El nivel de inversiones anual en la década de los 80’ ascendió a U$S 1200 millones de 1989.
Estos montos se orientaron fundamentalmente a la construcción de las centrales nucleares
Embalse y Atucha II (aún hoy en construcción), y al desarrollo de los aprovechamientos del
Limay, algunos de ellos con entrada en la década de los 90´, como Piedra del Aguila y Pichi
Picún Leufú. El financiamiento de Yacyretá, también se inicia en esa década. Otra parte de esa
inversión se destinó a la construcción de la central TV Piedra Buena. En cambio las inversiones
en distribución y en el mantenimiento del parque térmico existente se ven postergadas,
generando esto fuertes inconvenientes en la calidad del abastecimiento. Para afrontar esas
inversiones se debió recurrir al endeudamiento, ya que la tasa de autofinanciamiento alcanzó al
–67% (1989), las rentabilidades descendieron al –5.1% en 1989 y la tasa de endeudamiento al
12
30% . Esto se debió en especial al congelamiento tarifario al que se vieron obligadas a aplicar
13
las empresas y al sostenido incremento de los costos de explotación y financieros .
En consecuencia, el desempeño económico y financiero de las empresas eléctricas nacionales
más importantes se había deteriorado sensiblemente durante la década del 80’ debido al
14
incremento de costos no compensado por aumentos tarifarios .
A fines de los 80’, el abastecimiento de electricidad sufrió numerosos cortes, niveles de tensión
fluctuantes y limitación en el acceso. Tales problemas se vieron agravados por una sequía que
restringió la generación de hidroelectricidad, y la salida de servicio debido a un accidente en
una de las plantas nucleares. Adicionalmente, las empresas públicas representaron una
importante fuga en el presupuesto nacional como consecuencia de que sus costos operativos y
deudas excedían en gran medida los ingresos que generaban, debido al congelamiento de sus
tarifas frente a una situación hiperinflacionaria.
Intereses creados, –incluyendo parte del propio staff técnico y funcionarios de dichas
empresas, los gremios, políticos nacionales y provinciales y proveedores privados y
contratistas– obstaculizaron los esfuerzos por mejorar la situación y eficiencia de dichas
15
empresas.
CUADRO 1. PERFIL DEL SECTOR ELÉCTRICO EN ARGENTINA
(1)
Población País (2001) 36.223 millones de habitantes
Población con acceso a la electricidad (2000) (2):
Total: 95%
Rural: 70%
Urbana: 98% Capacidad instalada de generación de
electricidad (2001) (3)
Potencia Instalada Total: 25,3 GW (0.72% del total de la capacidad mundial)
Térmica: 58%
Hidroeléctrica: 38%
Nuclear: 4%
Geotérmica y Otras: 0,1%
Energía Total Generada (incluyendo exportación): 82.300 Gwh
(4)
Emisión de CO2 proveniente del sector eléctrico (1994) :16%
(12) En gran parte cubiertos por préstamos locales del Tesoro, debido entre otras causas, a la crisis de la
deuda que afectó la primera parte de la década.
(13) Fundación Bariloche. “El desempeño del Sistema Eléctrico Argentino”, 1991. En la interpretación de
estos indicadores de la gestión económica-financiera del sector debe tenerse presente el contexto
de alta inflación.
(14) Kozulj, R.; Hasson, A.; Suárez, C.E.; Pistonesi, H. y Hasson G. “Política de Precios de la Energía en
Argentina 1970-1990, Precios y Tarifas del Sector Eléctrico”, IDEE- 380 – Julio 1991.
(15) Entrevista con personal del BID, 10 de agosto de 2000.
7
Notas:
(1) Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
(2) Secretaría de Energía de la República Argentina
(3) Secretaría de Energía de la República Argentina
(4) “Inventario de gases de Efecto Invernadero”, Proyecto ARG/95/G/31-PNUD-SECYT.
Buenos Aires, Diciembre1997.
En tal contexto, la Administración Menem –profundamente convencida de las bondades del
mercado- estimaron que la solución a los problemas del sector eléctrico radicaba en la
introducción de la competencia, lo que se lograría a través de la desintegración vertical y
horizontal (en ciertos segmentos), de la cadena energética (generación, transmisión y
distribución), y su posterior privatización. Había una absoluta confianza en que tales cambios
generarían disciplina de mercado dentro del sector y eliminarían la presión sobre los recursos
del presupuesto nacional, permitiendo que el Estado se “concentrara en sus funciones
específicas” (regulatorias y de apoyo al mercado) (Bastos y Abdala, 1996). El argumento más
frecuentemente esgrimido por las Autoridades Nacionales y los propulsores de la reforma era
que las mismas incrementarían enormemente la eficiencia económica, generando, además,
derrames positivos en lo social y ambiental. La provisión de electricidad por parte de empresas
privadas incrementaría la competencia y la eficiencia y elevaría la calidad del servicio eléctrico
a la vez que reduciría su precio. El mecanismo de mercado lograría la más eficiente asignación
de los recursos, incluidos los ambientales, y sería la mejor forma de promover la eficiencia
energética.
En un período de dos años (1990-1991), un equipo de consultores y funcionarios de la
Secretaría de Energía llevó a cabo estudios técnicos y desarrolló las reglas y lineamientos
operativos que crearon la base para la reestructuración del sector eléctrico. En 1992-93, el
proceso de reforma se aceleró con la aprobación de la Ley de Regulación Eléctrica, la
privatización de las empresas de servicios públicos y la creación de un nuevo ente regulador
del sector conocido como Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). La velocidad de
la reforma fue tal que los segmentos de generación y distribución se privatizaron antes de que
el ENRE iniciara su actividad (Abdala, 2001). A modo de síntesis de tal desarrollo, en el Cuadro
2 se destacan los principales hitos de la historia reciente del sector.
CUADRO 2. CRONOLOGÍA DE LA REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO EN ARGENTINA
1988-89 Crisis en el suministro eléctrico.
1989
La Ley de Reforma Administrativa 23696 fija la base para la privatización de todas las
compañías en manos del Estado.
1991
El Banco Mundial otorga al gobierno de Argentina un préstamo de 300 millones para
dar asistencia a las reformas del sector público y la privatización de las empresas
estatales en las áreas de telecomunicaciones, ferrocarriles y combustibles fósiles. El
préstamo incluye fondos para apoyar las privatizaciones en otros sectores.
1991
Se dicta el decreto 634 sobre la reconversión del sector eléctrico, que establece un
mercado mayorista, define a los consumidores finales y desglosa la cadena de
funciones de generación, transmisión y distribución.
1992
La ley 24065 - Ley de Regulación Eléctrica - entra en vigencia y asigna
responsabilidades normativas a la Secretaría de Energía. Tales responsabilidades
incluyen la autoridad ambiental, la aplicación de los manuales de administración
ambiental y el establecimiento de límites para las plantas de generación térmica.
1992
La resolución 61 - Organización del Sistema Eléctrico - define a los actores privados y
los procedimientos para el funcionamiento del mercado de electricidad.
1992
Se crea el Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE). Se asigna la regulación
ambiental a entes de seguridad privados para que apliquen reglamentaciones
específicas y las multas correspondientes (artículos 77 y 78).
1992-93 Se privatizan las centrales y empresas distribuidoras en manos del Estado. Las
concesiones de distribución eliminan los subsidios.
1993-97 Se otorgan concesiones a las empresas para la construcción de plantas hidroeléctricas
y la expansión del sistema de transmisión.
8
1993-02 14 de 24 provincias privatizan sus empresas de distribución, en línea con la reforma a
nivel nacional.
1994
La resolución 159/94 emitida por la Secretaría de Energía establece el régimen para
grandes consumidores (entre 100 KW y 2 MW), por el cual se les permite adquirir
electricidad directamente de los generadores.
1999
Un gran apagón en el área de concesión de distribución de EDESUR afecta a más de
500.000 consumidores en Capital Federal, en algunos casos durante más de 10 días.
2000
Se establecen conexiones de transmisión con Brasil y se logran acuerdos que permiten
la exportación de 1.000 megavatios.
2000
El gobierno de De la Rúa asume y en primer lugar respalda el papel de la Nación en la
expansión del sistema de transmisión eléctrica propuesta por el secretario de Energía
Mac Karthy durante el último gobierno de Menem.
2001
El ministro de Economía Cavallo toma las riendas de la economía argentina y rescinde
la orden de establecer el papel del Estado en la financiación de la expansión del
sistema de transmisión.
2002
En el marco de la devaluación se suspenden las revisiones tarifarias de las
distribuidoras eléctricas de Capital y GBA.
2002
Sanción de la Ley 25.561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario.
Se autoriza al Poder Ejecutivo nacional a renegociar los contratos de servicios públicos
2002/03 Sucesivos Decretos del Poder Ejecutivo elevan las tarifas de servicio público eléctrico y
de gas. Fallos judiciales a favor de la acción interpuesta por instituciones defensoras
de los derechos de los usuarios, en contra de los aumentos decretados
oportunamente. Como consecuencia de ello, se suspenden los aumentos decretados.
5.2
La reforma del sector eléctrico
La nueva regulación se nutrió del análisis de otras experiencias internacionales, como la
reforma del sector energético en el Reino Unido (desglose vertical y horizontal del sector) y en
Chile (mercado mayorista de acceso abierto, fijación del precio de costo marginal de la
electricidad mayorista y desregulación de los grandes consumidores de electricidad) (BesantJones, 1996).
Argentina introdujo innovaciones propias, tales como limitar la concentración de la propiedad,
tanto en lo referente a la integración vertical como horizontal de la cadena, y la introducción de
un regulador específico para el sector (Estache y Rodríguez-Pardina, 1999).
En la nueva estructura, el gobierno mantiene el diseño y la implementación de políticas y
participación en la coordinación del mercado mayorista de electricidad y el despacho
centralizado. Dicho mercado es administrado por una corporación independiente sin fines de
lucro, CAMMESA, de propiedad conjunta del gobierno nacional (representado por la Secretaría
de Energía), generadores de energía, transportistas, distribuidores y grandes usuarios.
El mandato del sector regulador -ENRE- incluye la fijación de normas de seguridad y
operación, de tarifas de transmisión y distribución, aplicación y control de normas ambientales,
la aplicación de normas y leyes para con las empresas distribuidoras y transmisoras, la
resolución de disputas en el sector y la conducción de audiencias públicas sobre las reformas
regulatorias y ante situaciones de conflicto. Un papel importante es el control de la calidad del
servicio, sin embargo la ausencia de una acción preventiva, resta eficacia a esta función. Cinco
miembros dirigen el ENRE, cada uno seleccionado a través de un proceso de nombramientos
con base en antecedentes curriculares, en el que no deja de sentirse la presión de los actores
más relevantes del mercado, y por lo cual ha habido cuestionamientos a ciertas designaciones.
Las reformas permitieron el ingreso de actores privados a todos los segmentos de la cadena.
En el caso particular de la transmisión, el gobierno nacional subastó las concesiones de
transmisión para las líneas de 500 kV existentes, con la fijación de un tope al precio que los
concesionarios pueden capturar a partir de cargos a los generadores que vendan electricidad
en el mercado mayorista (Estache y Rodríguez-Pardina, 1999).
Este cargo incluye los costos de operación y mantenimiento de las redes pero no incluye los
costos de expansión de las mismas. Es decir que, las nuevas transmisiones, se financiarían de
9
diferente modo. En tales casos, el ENRE aprueba un contrato de construcción, operación y
mantenimiento (COM) que permite que los costos se recuperen a través de cargos a los
beneficiarios. Alternativamente, existe la posibilidad de efectuar un contrato entre un generador
y los consumidores que usarán la capacidad de transmisión agregada. Bajo la primera opción,
los beneficiarios se definen como la red de usuarios ubicados en un nodo donde los flujos
eléctricos se verán modificados como resultado del nuevo proyecto. En caso que los
beneficiarios que representen al menos 30% del conjunto estén en contra del cargo de
transmisión propuesto, el proyecto propuesto no podría llevarse a cabo y quedaría sujeto a
nuevas negociaciones coordinadas por el ENRE. (Abdala y Chambouleyron, 1999).
En la Figura 1, un esquema ilustra sobre los actores relevantes del sector eléctrico, y las
principales interrelaciones entre ellos
FIGURA 1. EL SECTOR ELÉCTRICO ARGENTINO LUEGO DE LA REFORMA
Jurisdicción Nacional
Jurisdicción Provincial
Secretaría de Energía
Formula Políticas
Fija Reglas
Autoriza a Nuevos Miembros
Ministerio de Energía
Política Local
Fija Impuestos Locales
Otorga concesiones distribu.
Regulator provincial
Distribuidores locales
Regulator nacional
Calidad de servicio
Precios minoristas
Solución de conflictos
Calidad de servicio
Precios minoristas
Mercado Eléctrico Mayorista
CAMMESA
Despacho de carga
Autoridad técnica
Administra Mercado
Generadores
Autoproductores
Cogeneradores
Distribuidores
nacionales
Distribuidores
provinciales
Grandes
consumidores
Contractos
> 30 KW
Transmisores
Locales
Internacionales
Fuente: Héctor Pistonesi. Op.cit, julio de 2000
El sistema de distribución del sector eléctrico nacional (ex SEGBA que, en realidad sólo
abarcaba el área de Buenos Aires y Gran Buenos Aires) se dividió en tres empresas: 2 en
Buenos Aires y 1 en La Plata, cuyos servicios fueron concesionados por 99 años con intervalos
de 5 años, salvo el primer período de 10, para la revisión de los topes de precios y la opción
para los concesionarios de abandonar la concesión y permitir un nuevo proceso licitatorio. Los
contratos de concesión de distribución, incluyeron los requerimientos de un servicio universal
10
para todos los consumidores hogareños y pequeños pero también garantizaron el monopolio
en el área de concesión.
Luego de finalizadas las reformas y privatizaciones a nivel nacional, la Secretaría de Energía,
liderada por Carlos Bastos buscó extender las reformas a las provincias. Bajo el sistema
federal argentino, las autoridades provinciales retienen poderes regulatorios y de fijación de
políticas y pueden definir la propiedad de los sistemas de generación, transmisión y distribución
locales del modo que consideren apropiado. A partir de 1993-94, el gobierno nacional empleó
el poder del Tesoro para influir sobre las decisiones provinciales. La transferencia de fondos
nacionales -incluyendo la parte de las provincias del Fondo Eléctrico Nacional, los impuestos
nacionales a los combustibles y las tarifas a usuario final- se condicionó a la conformidad de los
gobiernos provinciales respecto de la estructura nacional de fijación de precios (Pistonesi,
2000a). Muchas provincias se mostraron renuentes a emular las reformas nacionales debido a
que percibían sustanciales ingresos de las empresas públicas locales y, por otra parte, dichas
empresas resultaban instrumentos convenientes para el desarrollo de políticas y, aún, de
acciones prebendarias. Sólo aquellas provincias capaces de operar sus empresas de servicios
públicos sin estas transferencias retuvieron su autonomía. En la actualidad, 14 de las 24
provincias han privatizado sus empresas de distribución.
Pocas fuerzas políticas, sociales o económicas fueron capaces de desafiar las premisas o
planes de la Administración Menem. El apoyo Parlamentario, a través de su propia bancada,
alianzas estratégicas con partidos provinciales y nacionales de la oposición y hasta acciones
ilegales, como el lograr quórum parlamentario con falsos diputados, facilitó la aprobación de los
marcos legislativos necesarios para la reforma del sector energético. El poder legislativo no se
opuso ni mostró capacidad de análisis para revisar de modo crítico las propuestas del
Ejecutivo. Más aún, a través de la aprobación de la Ley de Reforma del Estado, el Congreso se
limitó a proveer una guía general, en lugar de aportar decisiones independientes sobre el modo
de privatizar o regular las industrias y servicios (Abdala, 2001).
Sin embargo, no hubo completo acuerdo con el diagnóstico del gobierno nacional respecto de
16
los problemas del sector o las soluciones propuestas . Las comunidades académicas y de
investigación, incluso organismos multilaterales- afirmaban que el sector había operado
eficientemente en manos del Estado durante muchos años. Existían claras evidencias que el
control estatal había brindado y brindaba autosuficiencia, generó la expansión y acceso a las
fuentes modernas de energía, estableció un equilibrio adecuado entre las reservas y el
consumo y garantizaba la futura provisión de energía eléctrica.
La opinión de estos expertos era que los problemas del sector eran causados por eventos
económicos y naturales externos -incluyendo los elevados niveles de deuda externa, la
recesión económica, la hiperinflación y la sequía– que afectaban su rendimiento fiscal y
técnico. Aparentemente, no eran ideas alternativas lo que faltaba, sino poder detrás de esas
ideas. La urgencia de la crisis económica nacional y la naturaleza cerrada del proceso de
reforma, no permitieron que tuviese lugar a un debate interno amplio sobre dicho proceso y no
hubo lugar para que tales puntos de vista influyeran sobre las decisiones tomadas por el equipo
de Bastos (Banco Mundial, 2000).
En el marco de la sociedad civil, los gremios obreros nacionales mostraban una larga historia
de activismo, defensa de los intereses de sus agremiados y considerable poder político. Sin
embargo, si bien más de ciento veinte empresas estatales se privatizaron a principios de los
90’, con un claro efecto previsible sobre los asalariados, sólo algunos gremios se opusieron a la
privatización. Las razones de este comportamiento pueden buscarse, de acuerdo a algunos
investigadores, en el otorgamiento a los empleados de las empresas privatizadas, del 10% de
las acciones de las nuevas firmas, lo que permitía que los grupos gremiales accedieran a parte
de los beneficios del resultado del proceso (Margheritis, 1999).
Algunos gremios, optaron por tener una activa participación empresarial en el negocio de la
compra y operación de activos (Ferroviarios, Luz y Fuerza). Más importante aún, la mayoría de
(16) Entrevista con ex miembros de la Secretaría de Energía y expertos académicos en el área
energética, primavera del 2000.
11
los sindicatos estaban estrechamente relacionados con el Partido Justicialista, el partido
político de Menem, al cual le debían obediencia política. Puede afirmarse entonces, que
muchos gremios y los propios empleados de las empresas a privatizar, apoyaron las reformas
para preservar su histórica alianza política y acceder a parte de los potenciales beneficios de la
reforma.
Las Autoridades sectoriales realizaron una activa promoción a la banca internacional e
inversores privados de las bondades del modelo privatizador argentino, ofreciendo condiciones
atractivas para los inversores de Estados Unidos y Europa. La preocupación principal del
gobierno era demostrar el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica, su compromiso
con un enfoque basado en el mercado y el acceso a los mejores términos de financiamiento
por parte de los mercados de capital (Bastos y Abdala, 1996).
Conjuntamente con este esfuerzo de promoción, el Gobierno ofertó las empresas públicas bajo
condiciones muy favorables a los inversores privados. No se fijó piso para el precio que
17
ofrecieran los licitantes por las empresas . Se aceptaron bonos de deuda externa por debajo
de su valor de mercado como pago por acciones en las empresas recientemente privatizadas y
se liberó a los compradores de la obligación de honrar deudas que las empresas habían
adquirido antes de su privatización.
5.3
Evolución del sector eléctrico (1992-2002)
Para determinar aquellas dimensiones que se consideran relevantes a los efectos de analizar
el desempeño del sector eléctrico nos apoyaremos en el concepto de desarrollo sustentable,
en el entendido de que se trata de un desarrollo humano que satisfaga las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las
propias. Se reconocen como dimensiones relevantes del desarrollo sustentable la libertad
política, el bienestar económico, la equidad social y un medio ambiente sano además de una
cierta conservación de los recursos naturales.(OLADE-CEPAL, 1997)
No es fácil definir cuales indicadores son los más adecuados para representar a las cuatro
dimensiones nombradas anteriormente. Además varios indicadores sirven para caracterizar a
más de una dimensión. Incorporaremos a nuestro análisis aquellos que consideramos más
relevantes y de los que se pudo obtener suficiente información como para analizar su
evolución.
5.3.1.
Dimensión económica
En la actualidad el MEM abastece el 93% de la demanda del sistema eléctrico argentino,
mientras que el sistema Patagónico, no vinculado al primero, cubre el 6% de la demanda
restante. El 1% de los requerimientos de energía restante es abastecido por pequeños
sistemas aislados, alejados de los grandes centros de consumo.
El sistema interconectado (sin considerar el sistema Patagónico), está compuesto por 9.670
Kms de líneas de 500 kV y 14.214 Kms de líneas de 132 y 220 kV, que cubren casi toda la
18
extensión del país .
El sector generador privado realizó inversiones en la incorporación de generación térmica de
gran eficiencia (1700 kcal/kWh), utilizando gas natural, por mas de 5000 MW (aprox 1850
millones de US$). Por su parte el Estado invirtió entre 1992-2000, más de 3200 millones de
dólares, el 70% del total correspondió a la terminación de las unidades hidroeléctricas de
Yacyretá, Piedra del Aguila, Pichi Picún Leufú, y las mejoras del parque existente, posibilitaron
la recuperación del sector generador. La indisponibilidad térmica, descendió al 24% en el 2001.
(17) El proceso de privatizaciones en la Argentina desde una perspectiva del balance de pagos.
Ministerio de Economía, Secretaría de Programación Económica y Regional, Subsecretaría de
Programación macroeconómica, Dirección Nacional de Cuentas Internacionales. Buenos Aires,
Octubre de 2000.
(18) Juan Antonio Legisa “Los Problemas de Segunda Generación en la Regulación del Sector Eléctrico
en Argentina”. 2001
12
En el gráfico siguiente se observa la evolución de la potencia instalada en el MEM.
Fuente: Cammesa. Anuario 2002
Todos estos factores, permitieron enfrentar los requerimientos de la creciente demanda, con el
consecuente impacto en los precios del mercado mayorista. El precio monómico (energía más
potencia) disminuyó en términos reales entre los años 1992 con 48.8$/Mwh a 28.6 en el 2002.
Fuente: Cammesa Anuario 2002
La demanda registró un importante crecimiento del 5,9% a.a. durante el período 1991/2000,
alcanzando ese último año casi 72.000 GWh (generación bruta total 81000 GWh).
En los últimos dos años se ha observado, asociada fundamentalmente al profundo proceso de
recesión económica una fuerte caída de la demanda energética. En el gráfico siguiente se
observa la caída de la tasa de crecimiento de la demanda eléctrica iniciada a fines de los 98´.
En el 2002, el cubrimiento de la demanda a través de contratos, apenas representó, durante
este año, cerca del 25 %.
13
Evolución de la demanda eléctrica de energía y potencia del MEM
Fuente: Informe anual de Cammesa 2002
La recuperación económica del primer semestre de 2003, está revirtiendo esta última
tendencia.
Con la devaluación se produjo un aumento relativo de los costos de combustibles (en particular
los líquidos), y de operación y mantenimiento. Con el objeto de intentar asegurar el cubrimiento
de los costos variables operativos de la generación y de acotar el costo del Mercado, la
Secretaría de Energía realizó algunas modificaciones regulatorias, entre las que merecen
19
especial mención :
•
•
•
•
Limitación del precio spot determinado marginalmente al valor tope de 120 $/MWh,
Pago de la potencia disponible a generadores en forma independiente a su generación
Asignación de reservas de corto plazo por licitación
Creación de un Mercado Spot Anticipado para los meses de invierno a los efectos de
prever y atenuar la demanda a precio spot que debían enfrentar los distribuidores.
(19) Cammesa. “Anuario 2002”
14
El costo de la energía abastecida es el resultante del mercado spot horario, el mercado spot
anticipado y el mercado a término (local y de exportación).
Nótese en el gráfico Evolución del Precio Monómico, que el precio medio monómico del año
2002 fue superior al del año 2001 en el orden de 5.2 $/MWh. Este aumento (no justificado por
la demanda) fue originado en parte por el valor de la potencia más servicios y reservas, de la
energía por el aumento en los meses de junio y julio, debido al combustible líquido, y
finalmente por la incorporación de los costos de operación y mantenimiento dentro del costo
variable de producción.
En cuanto a la evolución de la distribución, avanzó con el proceso iniciado en 1992 con la
privatización de Segba SA (Edenor SA, Edesur SA, y Edelap SA) realizando a partir de 1993 un
traspaso paulatino a manos privadas de las empresas distribuidoras provinciales provenientes
de Agua y Energía Eléctrica (salvo 10 provincias).
Se redujeron las “pérdidas no técnicas” de energía (hurtos) a través de campañas de
normalización y recategorización de los usuarios ubicados dentro de las respectivas áreas de
concesión mediante el Convenio Marco establecido entre la SEE, el ENRE, las empresas y los
municipios. Los valores de pérdidas totales ascienden casi a un 11%.
Las inversiones privadas en distribución ascendieron aproximadamente a 2750 millones de
US$. El estado por su parte aportó mas de 900 US$ de fondos específicos para la expansión
de la distribución y la regularización de usuarios carenciados.
A título de ejemplo los Gráficos siguientes indican la evolución de las inversiones declarada
por Edenor y Edelap
.
INVERSIONES TOTALES - EN MILLONES DE $- EDENOR
1165
1200
1027
884
1000
Millones de $
763
800
628
481
600
355
400
219
200
6
85
0
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Fuente: Resumen ejecutivo de la información presentada por EDENOR S.A. a la
Comisión de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos
15
INVERSIÓN ACUMULADA
MILLONES DE U$S EDELAP
Las inversiones en transmisión no han logrado cubrir los déficits en cuanto al aumento de km
(salvo la 4ta Línea Piedra del Águila – Abasto), en cambio sí se han instalado sistemas de
aumento de la capacidad de transporte.
Las inversiones efectuadas por las Transportistas, están orientadas a la renovación y
reemplazo de sus activos, tales como la implementación de mejoras o renovaciones
tecnológicas en el equipamiento electromecánico, infraestructura de las EETT, líneas, etc., a fin
de garantizar la operatividad del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y
brindar el servicio con la calidad y eficiencia requerida.
El Gráfico siguiente ilustra sobre la evolución de inversiones declarada por Transener.
INVERSIÓN MILLONES DE U$S TRANSENER
22,57
$25
20,65
20,45
[MMu$s]
$20
13,98
$15
15,31
10,71
8,36
$10
12,64
$5
$0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Año
Fuente:Proceso de renegociacion contractual. Articulos 8° y 9° de la ley n° 25.561 presentado a Comisión
de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos
Los montos invertidos por los Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista, en instalaciones del
Sistema de Transporte en Alta Tensión, durante el Período 1993-2001 son:
EE.TT.
103,120,000
(15%)
Salidas de
Líneas
46,231,313
(6.7%)
Transformado Capacitores
res
35,733,240
27,605,000
(5.2%)
(4%)
Líneas
475,961,647
(69.1%)
Total
U$S
688.651.200
16
Fuente:Proceso de renegociacion contractual. Articulos 8° y 9° de la ley n° 25.561 presentado a Comisión
de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos
Si se analiza el proceso privatizador cada segmento desde el punto de vista de la rentabilidad
(Legisa 2001), se observa, por ejemplo que las ganancias de las tres principales distribuidoras
de la zona de concesión nacional (un 43% del mercado), luego de los primeros años con
pérdidas (previstas), se han estabilizado en el orden del diez por ciento (previo a la
devaluación).
A título de ejemplo el Gráfico siguiente indica la evolución de la rentabilidad declarada por
Edenor.
Rentabilidad patrimonio neto - ROE- con efecto devaluación20
10
0,2%
5,6%
7,9%
11,2%
9,3%
9,8%
10,2%
1%
0
-10
-6,8%
-20
-9,4%
-30
-40
-50
-48,4%
-60
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Fuente: Resumen ejecutivo de la información presentada por EDENOR S.A. a la
Comisión de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos
En cuanto a las empresas de transporte, la rentabilidad sobre ventas oscila mayoritariamente
entre un doce y veinte por ciento. En tanto que los generadores que poseían contratos previos
a las privatizaciones (8 años, 40 mills de u$S/kwh) registraron hasta la finalización de los
mismos una rentabilidad de casi un 20 por ciento; otros trabajaron a pérdida o con rentabilidad
del orden de un dígito.
Estos indicadores empresarios se modificaron a partir de la devaluación operada a principios
del 2002 y de la aplicación de la Ley de emergencia económica Nº 25561.
5.3.2.
Dimensión social
Electrificación rural
Un tema social que emergió del proceso de reforma fue la dificultad de expandir o mantener el
acceso básico a la electricidad de las poblaciones rurales más aisladas. A nivel nacional, el
acceso a la electrificación alcanzaba antes de la reforma al 91% y llegó al 95% hacia el año
2001. Sin embargo, tal mejora en cuanto al acceso fue en gran medida debido a la
normalización de conexiones previamente clandestinas en áreas urbanas y suburbanas en
lugar de la expansión de los servicios eléctricos hacia zonas rurales. La mayoría de los
pobladores que permanecen sin conectar se ubican en zonas alejadas de las líneas de
subtransmisión y distribución, se trata de viviendas totalmente aisladas o pequeños caseríos
donde resulta costoso expandir las redes de transmisión o distribución y representan,
aproximadamente, el 30% del total de la población rural (Secretaría de Energía y Minería,
2001b). Las compañías distribuidoras privadas consideran poco atractiva la conexión de estas
poblaciones. El esquema regulatorio argentino, basado en el principio de “Price Cap”, se
orienta a que los distribuidores maximicen su rentabilidad a través de una mejora en la
eficiencia productiva, es decir, reduciendo el costo medio del kwh. No es de sorprender
entonces que los distribuidores hayan enfocado sus inversiones o mejoras en las redes de
17
Acum.
distribución en zonas urbanas y suburbanas densamente pobladas. En dichas zonas, los
aumentos per cápita en la demanda y la mayor densidad impactan favorablemente sobre el
costo promedio del suministro eléctrico y, por ende, permiten mejorar la rentabilidad.
En 1995, la Secretaría de Energía respondió al problema de las zonas rurales sub-abastecidas
anunciando un programa quinquenal conocido como Provisión de Alimentación Eléctrica para
Zonas Rurales Aisladas (PAEPRA). El programa fue diseñado con el fin de establecer
contratos de concesión para la distribución de energía a poblaciones aisladas (Secretaría de
Energía, 1999c). Sin embargo, hacia 1999, el programa PAEPRA (en parte debido la renuencia
de los gobiernos provinciales a subsidiar a los concesionarios y la falta de interés por parte de
potenciales inversores) no había alcanzado a cubrir sus objetivos a pesar de la financiación
complementaria del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y del Banco Mundial para
introducir un componente de energía renovable conocido como Programa de Energías
Renovables para Mercados Eléctricos Rurales (PERMER).
Una importante lección aprendida es que los esfuerzos para proveer servicios eléctricos a
zonas rurales requieren de esquemas más complejos de subsidios y de aspectos
institucionales y regulatorios, que no se resuelven con una leve modificación de los modelos
que operan en áreas urbanas y suburbanas del sistema centralizado.
Conexión de hogares urbanos de bajos recursos
Inicialmente, en zonas urbanas, la privatización del servicio de distribución afectó a los
consumidores de bajos recursos. Los “colgados”, concentrados en los barrios de emergencia
urbanos fueron inicialmente desconectados del servicio por las compañías distribuidoras. Una
parte significativa de las pérdidas de distribución estaban asociadas a las “pérdidas no
técnicas”, no sólo responsabilidad de los usuarios residenciales de bajo nivel de ingreso, sino
también a grandes consumidores (industrias, barrios privados, etc.). La Corporación Financiera
Internacional (CFI) proveyó financiamiento para implementar cambios técnicos y de
infraestructura que dificultasen el robo de electricidad en las zonas residenciales y mejoraran la
infraestructura existente. Como resultado de ello, las “pérdidas no técnicas” en las redes de
distribución -que antes de las privatizaciones alcanzaban el 27%- se vieron drásticamente
reducidas (Banco Interamericano de Desarrollo, 1995). Las medidas iniciales aseguraron la
reducción de las pérdidas y garantizaron la salud económica de las compañías distribuidoras,
pero no dieron una respuesta adecuada al problema de bajo qué condiciones se proveerían
servicios eléctricos básicos a los pobladores de menores recursos.
Una situación de tensión social sobrevino a la suspensión del servicio a los colgados, y se
iniciaron varios juicios contra las compañías distribuidoras sobre la base que, aún cuando tales
servicios hubiesen sido obtenidos ilegalmente, las privatizaciones habían limitado o
directamente eliminado de servicios básicos a un importante número de habitantes.
Respondiendo a la presión de los medios de prensa y difusión, y la creciente oposición de la
20
opinión pública, en 1994 el gobierno nacional , el de la provincia de Buenos Aires y las dos
empresas distribuidoras privadas (EDENOR y EDESUR) concertaron un acuerdo llamado
“Acuerdo Marco Cuatrienal” (Chisari y Estache, 1999).
Como parte de tal acuerdo, el gobierno nacional, el de la provincia de Buenos Aires y las
municipalidades reintegraron a las compañías los balances impagos asociados con los barrios
de emergencia conectados clandestinamente y proveyeron subsidios a los distribuidores para
cubrir el costo del establecimiento de medidores colectivos y conexiones a sus redes. A su vez,
las compañías aceptaron renunciar a cualquier reclamo, recargo o interés acumulado sobre
facturas impagas a partir de 1992, se comprometieron a instalar al menos 10.000 medidores
por mes en zonas de bajos ingresos y acordaron llevar a cabo un censo hogareño con el
consentimiento expreso de los residentes. Como resultado de dicho acuerdo,
aproximadamente 650.000 consumidores fueron formalmente conectados a la red (Chisari y
Estache, 1999).
El Acuerdo Marco, no fue un subsidio sino un mecanismo de financiamiento fiscal y de los
propios usuarios carenciados para la regularización de otros usuarios carenciados no
(20) Entrevista con ex miembros de la Secretaría de Energía, primavera del 2000.
18
regularizados. Podría considerarse como un mecanismo de subsidio cruzado entre distintos
niveles, dentro de los propios usuarios de bajos recursos.
En su mayoría, el consumo por parte de comunidades de bajos ingresos incapaces de pagar
por el servicio eléctrico es afrontado por los gobiernos municipales. Las ciudades por lo general
recuperan tales gastos a través de un impuesto sobre el consumo eléctrico hogareño, es decir
un cargo explícito solventado por el resto de los consumidores. La renuencia pública a aceptar
la suspensión del servicio a poblaciones de bajos ingresos fue la razón fundamental para que
gobiernos, empresas y municipalidades negociaran un acuerdo que no se guió por los
principios económicos establecidos para las concesiones de distribución y el marco legal
existente.
Las reformas nacionales iniciales retuvieron algunos subsidios cruzados. El decreto 1398/1992
estableció subsidios para pensionados, instituciones de interés público, organizaciones sin
fines de lucro e industrias de consumo intensivo de electricidad. La Ley Nacional de
Electricidad (Ley 24065) estableció un Fondo Eléctrico Nacional capitalizado a través de un
impuesto a las ventas de electricidad en el mercado mayorista ($ 3 por megavatio-hora). El
60% de estos ingresos al fisco se distribuyen entre las provincias que adhieren al esquema
nacional de tarifas de distribución para subsidiar consumidores. Los gobiernos provinciales en
general utilizaron parte de esos fondos para el subsidio a usuarios carenciados o actividades
de interés provincial como el riego en algunas provincias de Cuyo y NOA. El 40% restante se
debería haber empleado en el desarrollo eléctrico en el interior del país. Sin embargo, a pesar
del mantenimiento de estos subsidios cruzados, se registró la caída de las tarifas sociales que
gozaban los grupos de bajos ingresos, según lo acordado en los contratos de concesión de las
principales distribuidoras.
El impacto de la estructura tarifaria en los sectores de bajos ingresos
Varios aspectos de la reforma tuvieron como consecuencia impactos regresivos sobre el
ingreso. En primer lugar, y vinculado a aspectos de la estructura tarifaria, el nuevo marco
regulatorio requería que los servicios eléctricos reflejasen el costo de suministro. Los costos de
distribución están en proporción inversa a la cantidad y tensión del suministro. Por ende, los
consumidores con bajos niveles de consumo y tensión pagan un precio unitario mayor que la
21
industria y los grandes consumidores residenciales . De hecho, mientras mayor es el
consumo, menor es el precio medio. La discrepancia en cuanto a precios puede también
deberse a un posible error en los cálculos iniciales de asignación de costos de distribución a
ser cubiertos por hogares de bajo consumo versus hogares de alto consumo, que se mantuvo
22
sin corregir durante el primer período tarifario de 10 años .
Un estudio reciente sobre el efecto de la reforma en los precios, indica que entre 1991 y
diciembre de 1998 los consumidores residenciales e industriales con los niveles más altos de
consumo eléctrico experimentaron las mayores reducciones de precios (71% y 44%,
respectivamente). Los hogares con bajos niveles de consumo -por lo general representativos
de poblaciones de bajos ingresos- gozaron sólo de reducciones marginales de precios (1,6%)
(FLACSO/SECYT-CONICET, 1999). La industria, los grandes consumidores (2 megavatios-30
kilovatios o más por año) y las empresas distribuidoras que podían adquirir electricidad en el
mercado mayorista tuvieron reducciones de precios de un 50% o más. La Tabla 1 muestra los
precios absolutos y relativos por tipo de consumo.
TABLA 1 PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD, 1991 y 1998
Centavos de dólar EEUU por kilovatio-hora
(21) Esta estructura tarifaria residencial decreciente, determinó que un consumidor de 197 kWh/bimestre,
pagara el mismo importe que el que consume 300 kWh/bimestre. Lo mismo sucede con un
consumidor de 247 kWh/bimestre, que estaría abonando lo mismo que uno de 800 kWh/bimestre.
Otro aspecto destacable corresponde al impacto sobre el precio, de un crecimiento del consumo en
un estrato más alto con respecto al mismo incremento en un nivel mas bajo. Por ejemplo el
incremento del consumo de 100 kWh/bimestre a partir de 900 kwh/bimestre implica un aumento del
pago total de $ 0.4, mientras que si se parte de 100 para llegar a 200 kWh/bimestre, el pago
adicional será de $4.
(22) Entrevista con personal del BID, 14 de marzo de 2002.
19
Usuarios
Residencial bajo consumo
Residencial alto consumo
Industrial bajo consumo
Industrial consumo promedio
Industrial alto consumo
Marzo 1991
Diciembre 1998
8.2
15.9
14.0
8.4
5.6
8.8
8.1
4.7
10.5
7.4
3.7
7.8
(variación de 1998 con
marzo 1991 = 100, %)
98,4 %
29,6 %
75,3 %
88,5 %
66,6 %
89,1 %
Promedio
Fuente: FLACSO/SECYT-CONICET, “Privatizaciones en la Argentina: Regulación tarifaria, mutaciones en
los precios relativos, rentas extraordinarias y concentración económica”, Buenos Aires. Abril 1999
Adicionalmente los usuarios con bajos consumos, que pagaban su factura en forma atrasada
recibieron fuertes sanciones, las cuales han ido modificándose (sólo tarifas de bajos
consumos), en función de las críticas y reclamos de la población afectada.
Un tema relevante en cuanto a beneficios públicos es el impacto de los precios mayoristas de
la electricidad en los consumidores finales. Hacia 1995, los precios de mercado cayeron más
23
de un 50% . Este hecho fue ampliamente mencionado y elogiado por organismos
internacionales, nacionales y especialistas en energía (ENRE, 1998, Green y Rodríguez
Pardina, 1999). Sin embargo, se hizo escasa mención a la manera en que tales reducciones de
precios afectaron a los diferentes tipos de usuarios.
Un aspecto a considerar en esa evaluación, se refiere a los contratos de abastecimiento que se
vieron obligadas a establecer las distribuidoras EDENOR y EDESUR. Esos contratos con las
centrales Puerto y Costanera (y EDELAP con Central Térmica San Nicolás), duraban 8 años
con precios cercanos a $ 44/MWh, e indexados anualmente por un índice combinado de
precios de EE.UU. Como los valores acordados representaron, aproximadamente, entre el 50%
y el 60% de las compras totales de energía de las distribuidoras en el mercado, los “usuarios
cautivos” no pudieron beneficiarse totalmente de la caída del precio de la energía en el MEM
que se situó por debajo de US$ 25/MWh desde 1995 en adelante. En consecuencia, los
“usuarios cautivos” pagaron una tarifa más alta que la que hubiesen tenido que pagar si las
distribuidoras no hubiesen estado obligadas por los referidos contratos transferidos a los
usuarios.
Otro elemento que “esterilizó” el traslado de mejoras de eficiencia en el MEM a los usuarios, ha
sido el mecanismo de indexación de las tarifas, siguiendo el índice de precios mayoristas de los
(24)
EE.UU . Justamente la evolución de este índice ha sido contrapuesta tanto con la deflación
de los precios locales, como la tendencia de los salarios bajos y medios de la población.
Todas las acciones orientadas a no incorporar criterio de equidad en las tarifas de los servicios
públicos han sido, no solo aceptadas, sino promovidas por los organismos internacionales de
financiamiento. En este sentido resultan elocuentes las siguientes expresiones vertidas en un
seminario organizado por el propio Banco Mundial, en Buenos Aires en 1999: “La electricidad
subvencionada ha menoscabado aun más la disciplina presupuestaria de las empresas de
electricidad, y los grandes déficits resultantes normalmente se han financiado mediante
(23) Diversos han sido los factores determinantes, entre los que merecen especial mención: la rápida
disminución de la indisponibilidad de generación (retorno de Chocón, Atucha, térmicas
acondicionadas); la entrada de la central hidroeléctrica de Piedra del Aguila (1400 MW) hacia fines
de 1992, mejora sostenida (salvo en 1998) de la disponibilidad hidroeléctrica, paulatina entrada de
Yacyretá (1995-1998), alcanzando en este último año una participación del 16% sobre la generación
total y cerca del 40% de la porción hidráulica; y la competencia entre generadores en especial los de
los nuevos equipos térmicos más eficientes (quemando gas en boca de pozo o gas a precio bajo),
cuya incidencia ha sido realmente relevante a partir de 1995.
(24) Hasta la sanción de la Ley N° 25.561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario, el
Valor Agregado de Distribución o la porción correspondiente a los costos de la distribuidora
(aproximadamente 50% tarifa), se actualizaba en forma semestral de acuerdo con un índice
combinado de precios mayoristas (67%), y minoristas (33%) de los Estados Unidos de Norteamérica.
20
impuestos generales regresivos. Es evidente que para resolver los problemas de equidad
25
social hay medios mucho más eficaces que los subsidios de la electricidad" .
En el mismo seminario se llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones, entre
muchas otras:
•
•
•
•
•
Los más afectados por el proceso de privatización fueron los pobres
Los más beneficiados por el proceso de privatización fueron los ricos
El propio sistema debe internalizar mecanismos de transferencia hacia los pobres
(subsidios cruzados)
Debe establecerse una tarifa social asociada con el criterio de disponibilidad a pagar
Las nuevas concesiones deben incluir una clara estrategia para obligar a los operadores a
servir las áreas de bajos recursos económicos
Reafirman estas conclusiones los resultados del estudio de Camila Arza “El impacto social de
26
las privatizaciones. El caso de los servicios públicos domiciliarios” . En ese estudio se analiza
la evolución de la participación de los gastos en servicios públicos en el total del ingreso y del
gasto familiar.
Allí se concluye que el decil más pobre gasta una proporción de sus ingresos cinco veces
mayor que el decil más rico, y que sólo en los hogares pertenecientes al decil más rico se
produjo una disminución del gasto en el servicio de electricidad, en relación al gasto total del
hogar, según puede observarse en la Figura 2, extraída del trabajo del Arza.
Parecería que aquellas afirmaciones en cuanto a que las mejoras de eficiencia que generarían
las fuerzas del mercado se transferirían a los consumidores en forma de precios bajos,
particularmente para los pobres (Banco Mundial, 1993), y provocarían derrames positivos como
resultado del proceso de reforma, no se han cumplido. Irónicamente, al final de los 90’, el
Banco Mundial se mostraba favorable a reimplantar tarifas sociales y acciones para corregir la
incapacidad del mercado para abastecer a los sectores de menor nivel de ingreso.
En el 2000, el ENRE inició el primer proceso de revisión de tarifas de distribución luego de 10
años del nuevo sistema, fijando en los TDRs la incorporación de tarifas sociales e incentivos
para la eficiencia energética en la fijación de la estructura tarifaria del siguiente período de 5
años. Pero como consecuencia de la crisis económica y el fuerte proceso devaluatorio el
desarrollo de la revisión tarifaria se encuentra suspendido
(25) Seminario "La privatización de los Servicios Básicos y su impacto en los sectores populares de
Argentina" - Banco Mundial - Buenos Aires - Mayo 1999. En particular la presentación de Myrna
Alexander, Representante Residente del Banco Mundial es extremadamente ilustrativa de los
múltiples impactos negativos sobre los sectores populares.
(26) FLACSO, Área de Economía y Tecnología, en base a ENGH 1996/97, INDEC, marzo de 2002.
21
FIGURA 2. GASTO EN ELECTRICIDAD COMO PORCENTAJE DEL GASTO TOTAL DEL
HOGAR. 1985-86 Y 1996-97.
4 .5 %
4 .2 %
4 .0 %
3 .8 %
1 9 8 5 -8 6
3 .5 %
3 .0 %
1 9 9 6 -9 7
3 .1 %
2 .9 %
2 .7 %
2 .5 %
2 .5 %
2 .5 %
2 .2 %
2 .3 %
2 .1 %
2 .0 %
2 .0 %
1 .8 %
1 .6 %
2 .0 %
1 .7 %
1 .6 %
1 .5 %
1 .3 %
1 .6 %
1 .3 %
1 .4 %
1 .1 %
1 .0 %
0 .9 %
0 .5 %
0 .0 %
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
T o ta l
D e c il IP C F
Fuente: Area de Economía y Tecnología de la FLACSO en base a EPH/INDEC, varios años.
Políticas de empleo
Dentro del sector eléctrico, el empleo cayó de 22.500 antes del inicio del proceso de reforma a
6.500 personas en 1998 (Duarte, 2001). Más del 50% de tales pérdidas se registraron entre
1991 y 1993, a través de despidos, planes de retiro anticipado, programas de retiro voluntario y
congelamiento de vacantes. La financiación del Banco Mundial apoyó los paquetes de retiro
anticipado y voluntario durante el período de 1991-93 (Duarte, 2001).
Luego de 1993, las compañías distribuidoras recientemente privatizadas llevaron a cabo un
proceso adicional de despidos. Tales despidos no fueron voluntarios pero se los acompañó con
generosos paquetes de retiro o indemnización. Luego de reducir su personal, las empresas
distribuidoras se garantizaron una adecuada dotación de personal, tercerizando funciones o
servicios anteriormente provistos por empleados dentro de la empresa. La contratación a través
de terceros permitió a las compañías distribuidoras obtener servicios a menor costo (los
empleados así contratados gozaban de menores beneficios y menor paga) y de acuerdo a sus
necesidades circunstanciales (Pistonesi, 2000b). Si bien muchos ex-empleados de empresas
de servicios públicos fueron recontratados por contratistas de las empresas, los términos de
sus empleos resultaron por lo general menos favorables. (Martínez, 1998).
Como plantea Duarte, el impacto sobre el nivel de desempleo y la “precarización” del empleo
(disminución de beneficios sociales, estabilidad, seguridad y salario de bolsillo), encontró en el
proceso de reforma una causa importante y directa que no pudo ser compensada por el
desarrollo del sistema económico y los planes de Gobierno, exclusivamente asistencialistas y
de dudosas sustentabilidad y efecto.
5.3.3. Dimensión medioambiental
Los responsables del diseño de políticas y la sociedad civil prestaron escasa atención al modo
en que la reforma afectaba el medio ambiente o las áreas donde existían oportunidades de
generar beneficios ambientales. A principios de los 90, la preocupación principal se relacionó
con la actualización y modernización de las reglamentaciones ambientales dentro del sector
eléctrico. En el marco de la normativa ambiental desarrollada por la Secretaría de energía, se
otorgó autoridad al ENRE para fijar reglas y reglamentaciones ambientales, fijar los límites de
emisiones y sanciones correspondientes ante incumplimiento y para delinear los
procedimientos necesarios en los segmentos de generación, transmisión y distribución.
El BID adoptó un consciente compromiso de reforzar la capacidad gubernamental de
desarrollar, regular y aplicar las leyes y políticas ambientales. Tal compromiso incluyó
préstamos para crear y reforzar la capacidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
22
27
Naturales y la Unidad de Evaluación Social y Ambiental de la Secretaría de Energía . Pero
este esfuerzo tuvo poco eco, dado que tanto el Banco Mundial y como el Gobierno Nacional
eran inicialmente de la opinión que el establecimiento de reformas de mercado traería señales
de precios que reflejarían valores de escasez, alentarían mejoras en la eficiencia y finalmente
28
promoverían el uso racional de la energía . Entre mediados y fines de los 90’, sin embargo, los
donantes mostraron creciente interés en abordar los problemas ambientales incrementando la
financiación de proyectos que examinaran las dimensiones ambientales del consumo y
abastecimiento de energía.
Algunas de las ganancias, en cuanto a eficiencia pronosticadas por el gobierno nacional, se
materializaron. Se constató una importa reducción de las pérdidas, si bien la mayor parte
correspondió a una disminución de las pérdidas no técnicas. Además, la generación térmica de
electricidad incrementó su eficiencia mientras que los Ciclos Combinados quemando gas
natural, desplazaban plantas térmicas más antiguas e ineficientes y reducían el consumo por
kwh de 2.600 kilocalorías en 1996 a 1.600 kilocalorías en 2000 (Vásquez, 2000). A pesar de
ello, las mejoras en cuanto a eficiencia en la generación de electricidad se debieron en gran
parte a la incorporación de nueva capacidad por parte de proyectos hidroeléctricos iniciados
con anterioridad al programa de reforma eléctrica (Olander, 2000).
Debido al hecho de que las ventajas de ganancia de eficiencia en el consumo se capturan
principalmente en la generación, la desintegración vertical reduce los incentivos a nivel
distribución para incrementar la eficiencia entre los consumidores finales. Aún así, la elevada
incidencia de los costos fijos que enfrentan los distribuidores, debería alentarlos a mejorar los
factores de carga de red para posponer nuevas inversiones. Sin embargo, la continua
reducción del nivel de potencia que define a un gran consumidor de electricidad (reducida
finalmente a 30 kilovatios), erosionó cualquier incentivo posible para que los distribuidores
invirtiesen en eficiencia energética. Adicionalmente, entre los consumidores residenciales con
más altos ingresos, fueron los que registraron los más elevados aumentos en el consumo de
energía. Este grupo experimentó precios unitarios en baja debido a la decreciente estructura de
bloque de precios, y, en consecuencia, tuvo pocos incentivos para invertir en eficiencia
energética (ver Tabla 1).
Los intentos por parte de donantes (particularmente el BID) de promover empresas de ahorro
energético (ESCOs) o comprometer a las empresas distribuidoras en esfuerzos para que los
consumidores reduzcan o administren su consumo energético tuvieron escaso éxito.
Si bien la Secretaría de Energía poseía una Dirección Nacional para el Uso Racional de
Energía, no promovía instrumentos políticos o esfuerzos de gran alcance. El área se dedicaba
en mayor parte a implementar estudios y una serie de proyectos piloto y programas financiados
por donantes, en especial agencias y gobiernos de la Unión Europea.
Ni el establecimiento de concesiones de distribución de electricidad dentro del programa
PAEPRA, ni los subsidios ofrecidos por los donantes internacionales bajo el proyecto
PERMER, resultaron suficientes para atraer inversiones en energía renovable para la
distribución de electricidad.
El aislado ejemplo de esfuerzo local en apoyo de la energía renovable fue una campaña
llevada adelante en 1998 por Greenpeace para promover la energía eólica en el sur de
Argentina, campaña fuertemente financiada por empresarios del sector de la industria de
29
turbinas eólicas . El apoyo público que generó dicha campaña llevó al Congreso a aprobar una
ley para subsidiar a las empresas que generaran electricidad utilizando energía eólica, pero
dicha ley recibió poco respaldo por parte del Poder Ejecutivo, y la Secretaría de Energía
demoró la reglamentación de la misma hasta diciembre de 1999.
(27) Entrevista con personal del BID, 22 de julio de 2000.
(28) Entrevista con personal del Banco Mundial, 22 de septiembre de 2000 y entrevista con personal del
BID, 22 de julio de 2000.
(29) Entrevista con un empresario de energía eólica, primavera de 2000.
23
5.3.4
Comportamiento del sector ante la crisis del país
En medio de una situación financiera y política, extremadamente complejas, el nuevo gobierno
declaró el default (aunque luego acordó ciertos pagos), y sancionó la Ley 25.561 de
Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario, que establece entre otras medidas:
! Que los contratos celebrados por la Administración Pública bajo normas de derecho
público, comprendidos entre ellos los de obras y servicios públicos, quedan sin efecto las
cláusulas de ajuste en dólar o en otras divisas extranjeras y las cláusulas indexatorias
basadas en índices de precios de otros países y cualquier otro mecanismo indexatorio. Los
precios y tarifas resultantes de dichas cláusulas, quedan establecidos en pesos a la
relación de cambio UN PESO ($ 1) = UN DOLAR ESTADOUNIDENSE (U$S 1);
! Se autoriza al Poder Ejecutivo nacional a renegociar los contratos comprendidos en lo
dispuesto en el Artículo 8° de la presente ley. En el caso de los contratos que tengan por
objeto la prestación de servicios públicos, deberán tomarse en consideración los siguientes
criterios: 1) el impacto de las tarifas en la competitividad de la economía y en la distribución
de los ingresos; 2) la calidad de los servicios y los planes de inversión, cuando ellos
estuviesen previstos contractualmente; 3) el interés de los usuarios y la accesibilidad de los
servicios; 4) la seguridad de los sistemas comprendidos; y 5) la rentabilidad de las
empresas.
! Las disposiciones previstas en los artículos anteriores, en ningún caso autorizarán a las
empresas contratistas o prestadoras de servicios públicos, a suspender o alterar el
cumplimiento de sus obligaciones.
! Se faculta al Poder Ejecutivo nacional a regular, transitoriamente, los precios de insumos,
bienes y servicios críticos, a fin de proteger los derechos de los usuarios y consumidores,
de la eventual distorsión de los mercados o de acciones de naturaleza monopólica u
oligopólica.
La crisis estructural y la aplicación de estas medidas tuvieron las siguientes derivaciones
inmediatas:
! La pesificación y licuación de deudas,
! Iniciación de un paulatino proceso inflacionario, debido al consumo de productos de
exportación, simultáneo aumento de retenciones a las exportaciones
! Modificación de la estructura de costos por la participación de insumos y servicios
importados en la producción de bienes.
! Aumento de los precios de los combustibles, en especial del gas oil (puja por el aumento
de las retenciones a su exportación),
! Renegociación de contratos y tarifas de servicios de 59 empresas por 120 días a partir
defines de marzo, a través de la Comisión de Renegociación de Contratos de Obras y
Servicios Públicos,
! Debido a la declaración del default y a cambio de obtener nuevos préstamos que permitan
frenar el aumento del dólar. Se reciben fuertes presiones: de los organismos financieros
internacionales, en especial del FMI, que exige la profundización del ajuste del gasto en las
provincias y la seguridad jurídica de los contratos.
! Incertidumbre económica, leve disminución de la recesión
! A pesar de la licuación de pasivos, hay una creciente declaración de cesación (default) de
pagos de las empresas; ya que las mismas han contraído una parte de sus deudas fuera
del país, mientras que sus ingresos se han pesificado.
! Las deudas y default empresarios al sistema financiero local, produce trabas en las
cadenas de pagos.
! Establecimiento de un Plan de ayuda social para jefes y jefas de hogares de $150/mes.
Como contrapartida de la asistencia financiera, el beneficiario debería participar en
programas de capacitación, trabajos en el tercer sector o transformar la asistencia en un
subsidio al empleo para la empresa privada que lo contrate.
24
El sector eléctrico, no se encuentra ajeno al complejo estado de situación presentado, y se
30
observan efectos y situaciones, que podrían resumirse en los siguientes :
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Retracción de la demanda con signos de leve recuperación;
Los bajos consumidores han sufrido los mayores efectos de la crisis;
Se ha incrementado el hurto y la incobrabilidad.
Las tarifas está por debajo de los niveles de costos
Moras de pago hacia Cammesa ante la no recepción por parte de estas de monedas
provinciales
Precios deprimidos en el mercado mayorista
Desaparición del crédito para inversiones en el sector
No hay nuevas inversiones en generación y transmisión
Los insumos importados han aumentado su participación respecto de la mano de obra por
ejemplo.
Las dificultades empresarias han generado la reorientación de sus prioridades de pago, a
saber: Cammesa, gestión comercial contra hurto, salarios, sólo mantenimiento correctivo y
seguridad. Han reducido recursos humanos y físicos.
No se observa aún deterioro de la calidad del servicio
Los déficits del Fondo de Estabilización está siendo cubiertos por el Estado
Se congelaron los procesos iniciados de revisión tarifaria de distribución y el próximo de
transporte.
Hay distorsiones entre los costos de expansión y de calidad
Una correcta revisión tarifaria permitiría, aplicar un sistema equitativo en el sistema de
penalizaciones actuales.
6. URUGUAY
6.1
Antecedentes
31
Ya en los albores del Siglo XX, al influjo del batllismo , el Uruguay experimentó un temprano
proceso de participación del Estado en áreas y actividades consideradas de vital importancia
para el desarrollo de la sociedad. En consecuencia, la creación de las empresas públicas va
responder a una concepción explícita sobre el papel que debe desempeñar el Estado en la
orientación y puesta en funcionamiento de la actividad económica. Es durante esta etapa que
se dan los primeros pasos en la conformación de una innovadora arquitectura institucional del
Sector de las Empresas Públicas Estatales, y que en grandes líneas se ha mantenido hasta el
presente. La empresa eléctrica estatal (UTE) es creada en 1912, con el cometido de proveer a
terceros de energía eléctrica para el alumbrado, fuerza motriz, tracción y demás aplicaciones
en todo el territorio de la República en carácter de monopolio. Ésta se convertirá en el actor
protagónico del Sistema Eléctrico Uruguayo. Durante la mayor parte del siglo XX ejercerá el
monopolio en la generación, transporte y distribución de electricidad en todo el territorio
nacional. El carácter institucional que se le confirió es el de Ente Autónomo del Estado, de
forma de dotarla de una autonomía que le permitiese independizarse de los gobiernos de turno
reservándose el gobierno central ciertas facultades de contralor (principio de
descentralización).
(30) Comisión de Renegociaicón y contratos de obras y servicicos públicos. “Informe de gestión área
energía”, Diciembre 2002.
(31) Figura consular del acontecer político uruguayo de principios del siglo XX, el Dr J. Batlle y Ordoñez,
fue presidente de la República en 2 ocasiones: 1903-1907 y 1911-1915. Sus ideas, cercanas en
líneas generales al ideario socialdemócrata, conformaron una corriente de pensamiento denominada
batllismo.
25
CUADRO 1. PERFIL DEL SECTOR ELÉCTRICO EN URUGUAY
Población País (2002) 3.300 millones de habitantes
Población con acceso a la electricidad (2002)
Total:97%
Rural:75%
Urbana: 99%
Nº de clientes:
Total energía generada (2002): 7693 GWh
Pico máximo histórico anual (2000): 1463 MW
Potencia Instalada Total: 2109 MW
Térmica: 571 MW
Hidroeléctrica: 1538 MW
Sistema Interconectado Nacional: 99.6 % de la potencia instalada total
Interconexiones Internacionales: 2000 MW en CA (con Argentina)
70 MW Conversora 50/60 Hz (con Brasil)
Contratos de importación: 338 MW (CEMSA-Argentina)
Emisión de CO2 proveniente del sector eléctrico (2002): 296 kton CO2 , 6% del total de
emisiones
En 1967 con la entrada en vigencia de una nueva constitución, la autonomía de las empresas
públicas se vio limitada y se acentuó el rol de contralor del Poder Ejecutivo. Contribuyó a tal fin
la creación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), un organismo asesor del
Poder Ejecutivo, con incidencia sobre los Entes Industriales del Estado en lo que atañe a
políticas presupuestarias y tarifarias.
En 1974, con la creación del Ministerio de Industria Minería y Energía, el Poder Ejecutivo da
comienzo formalmente a su participación directa en las actividades del sector energético, con
el cometido de fijar políticas nacionales en materia energética.
En 1977 (en pleno período dictatorial) fue sancionada la Ley Nacional de Electricidad (Nº
14694), que derogó formalmente el monopolio legal de UTE para el suministro de energía a
terceros. En la práctica todo esto no tuvo ninguna repercusión ya que ningún agente privado
se incorporó al sistema eléctrico.
A partir de 1979 se incorpora al sistema eléctrico uruguayo una central hidroeléctrica de gran
32
porte , también estatal, pero que actúa bajo la forma jurídica de Ente Binacional (Comisión
Técnico Mixta de Salto Grande. Cuatro años más tarde ambos países firman un Convenio de
Ejecución del Acuerdo de Interconexión Energética, que estableció, además de los
apartamientos operativos respecto de los derechos de las partes sobre la energía de la central,
33
otras modalidades para el comercio de energía .
Durante la década de los 80’ se percibe un deterioro creciente de la calidad del servicio (tanto
en lo referente a interrupciones del suministro, como a la degradación de la atención al cliente).
El bajo nivel de inversiones que se constata en este lapso, se explica en parte por la pesada
deuda que sobrellevaba la empresa, originada principalmente en la construcción de la central
34
hidroeléctrica de Palmar . La ruptura de la “tablita” en 1982 (el tipo de cambio saltó de 11 a 24
pesos) acentuó este fenómeno, ya que mientras las deudas estaban pactadas en dólares, los
ingresos se mantuvieron en pesos. La crisis del sector se agravó por el desarrollo de una
intensa sequía en al año 1989, que conmovió fuertemente a un sistema basado en la
generación de hidroelectricidad, imponiendo restricciones a la demanda e incrementos
(32) La restricción externa que se impuso a partir del primer shock petrolero y la nueva situación en el
mercado internacional de capitales (los petrodólares) crearon las condiciones propicias para
ejecución de un gran emprendimiento hidroeléctrico sobre el Río Uruguay en conjunto con la
Argentina (1890 MW), quien se hizo cargo del financiamiento de la obra. En 1994, como resultado de
un complejo proceso de conciliación de deudas entre los dos países, CTM y UTE, ésta última quedó
en calidad deudora del Banco Central Argentino por un monto de 450 millones de U$S.
(33) Modalidades de sustitución, potencia, potencia garantida. Bajo estas modalidades los beneficios
generados por el intercambio son compartidos por ambos países.
(34) El costo de Palmar ascendió a 500 millones de U$S (originalmente era de 150 millones de U$S).
26
tarifarios para cubrir los sobrecostos incurridos por el uso de generación térmica. Esto se debió
a que si bien las centrales de Salto Grande y Palmar, incorporaron al sistema 1275 MW de
35
capacidad instalada , debido a la gran aleatoriedad del régimen hídrico uruguayo, la potencia
firme adicionada por ambas centrales resultó del orden de los 350 MW. En consecuencia, el
sistema quedó en una situación frágil como resultado del desequilibrio entre potencia firme y no
36
firme , lo que se tradujo en la existencia de restricciones de energía (no de potencia instalada).
En la segunda mitad de la década de los 80’, recuperada ya la democracia y ejerciendo la
presidencia de UTE el Ing. Serrato, se impulsó una amplia renovación de los cuadros
gerenciales de la empresa y se comenzó un ambicioso plan de transformación de la UTE, de
37
modo de revertir la tendencia al deterioro y dotarla de una orientación más comercial . Se
puso énfasis en la necesidad de impulsar la mejora de la gestión de la UTE, para lo cual se
fijaron objetivos claros, que pudieran ser evaluados a través del seguimiento de determinados
indicadores de eficacia, eficiencia y rentabilidad.
Tres aspectos que tuvieron importancia decisiva en la exitosa concreción de este esfuerzo
trasformador:
Por un lado, la consolidación de un núcleo gerencial fuertemente consustanciado con la nueva
visión empresarial, que proporcionó a la empresa directrices estratégicas claras de acción, que
en muchas ocasiones servirán de contrapeso frente a los vaivenes políticos y visiones
38
cortoplacistas que eventualmente pudieran tener los presidentes y directores de turno .
Por otro lado, si bien en un principio el sindicato miró con cierto recelo los cambios que se
estaban produciendo en la empresa, temerosos de que no se tratara de un “maquillaje” que la
acondicionara para su posterior privatización, finalmente decidió sumarse al proceso en el
entendido que la mejora de la gestión de la empresa iba a fortalecer su posicionamiento en la
sociedad y debilitar a aquellos que postulaban la ineficiencia intrínseca del rol empresario del
39
Estado .
En tercer lugar importa señalar que, contrariamente a lo ocurrido en el resto de los países de A.
Latina, a pesar de que este período se caracterizó por una alta inflación, la tarifa eléctrica no
fue utilizada como un instrumento antiinflacionario. De esta manera la tarifa se mantuvo en
términos reales y la empresa no fue sometida a un proceso de descapitalización que la
condujera a un punto de no retorno, que desembocara inexorablemente en su privatización.
Ya en los primeros años de iniciado el proceso de cambio, la UTE comenzó a mostrar signos
de recuperación. En consecuencia se pudo atender en forma satisfactoria los requerimientos
del continuo crecimiento de la demanda y destinar recursos a la mejora del servicio, lo que se
reflejó en un notorio mejoramiento de los indicadores de calidad del servicio y de la imagen de
40
los clientes respecto del desempeño de la empresa . Esta percepción favorable de la opinión
pública, se tradujo en un fuerte respaldo a que la UTE siguiese desempeñando un rol
predominante en el sector.
(35) En función del acuerdo firmado entre Argentina y Uruguay, este último comenzaba con 1/12 de la
capacidad total de la central e incrementaba su cuota parte en 1/12 cada 3 años hasta llegar en
1995 al 50% (945 MW).
(36) La única central hidroeléctrica con capacidad efectiva de embalse es la Central Gabriel Terra (150
MW). El conjunto de las centrales sobre el Río Negro, tiene una capacidad de embalse de 1300
GWh.
(37) Esto estaba en consonancia el objetivo de búsqueda de eficiencia que se impulsaba desde los
organismos multilaterales de crédito (no se planteaba aún el cambio de régimen de propiedad)
(38) El Directorio está integrado por 5 miembros elegidos por criterios de representatividad política.
(39) La firma de un convenio salarial por productividad en el año 1993, significó un punto alto en la
relación entre la UTE y el sindicato, y selló el compromiso de éste último con el proceso de cambio.
(40) Las encuestas de imagen muestran que de una imagen positiva (buena o muy buena ) del 56% en
1991, pasó a una del 72% en 1992, 74% en 1994, 79% en 1997 y 85% en 1999.
27
6.2
La reforma del sector eléctrico
Apoyada por las mayorías blancas y coloradas, y tras 2 años de discusión en el parlamento, en
el año 1997 se aprobó la “Ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico” (Nº 16.832), que su
parte medular plantea:
•
•
•
•
Instaurar un mercado competitivo en la etapa de generación, promoviendo la apertura
del negocio en dicha etapa (que deja de tener el carácter de servicio público) y creando
un mercado mayorista de energía eléctrica. Para posibilitar la creación de dicho
mercado, se establecen dos condiciones esenciales: libre contratación de generadores
por parte de distribuidores y grandes consumidores; y libre acceso de terceros a las
redes de trasmisión y distribución, siempre que se disponga de capacidad y medie el
pago de un peaje. La administración del mercado mayorista y el despaco de cargas
estarán a cargo de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), persona pública
no estatal y en cuya dirección participan todos los agentes del mercado. Las
actividades de trasmisión y distribución, en tanto que continúan siendo monopolios
naturales, permanecerán como actividades reguladas.
Habilitar a UTE a asociarse con empresas públicas o privadas, nacionales o
extranjeras, dentro del país (hasta ese momento la asociación estaba restringida a
actividades en el exterior).
Crear la Unidad Reguladora de la Energía Eléctrica, con el propósito de separar los
roles empresario y regulador del Estado, y con el cometido de controlar el cumplimiento
de la ley y su reglamentación, dictar los reglamentos en materia de seguridad y calidad
del servicio eléctrico y asesorar al Poder Ejecutivo en materia de concesiones,
contratos y tarifas.
Habilitar, a condición de reciprocidad, la firma de contratos internacionales entre
agentes de diferentes mercados, incluyendo el derecho a la utilización de las
instalaciones de trasmisión y distribución.
Cuadro 2. Organización Post- Reforma del Sector Eléctrico Uruguayo
PODER EJECUTIVO
MIEM
MRE
URSEA
OPP
DNE
Mercado Mayorista
ADME
UTE
Generación
Trasmisión
CTM
Otros generadores
Otros transportistas
Distribución
Otros distribuidores
Comercialización
Comercializadores y
clientes libres
28
Si bien en esencia, la reforma del sistema eléctrico uruguayo remite a un mismo patrón clásico,
aplicado en el resto de los países de la región que iniciaron una transformación de su sistema
eléctrico, resulta interesante situarse en aquellos aspectos que marcan de alguna manera la
especificidad de la reforma del sector eléctrico implantada en Uruguay. En este sentido cabe
destacar que ni la privatización de la UTE, ni su desintegración vertical y horizontal (se le exige
sí, la presentación de una separación contable de actividades), presentes en las reformas de
otros países y en las recomendaciones de los organismos multilaterales de crédito, estuvieron
recogidas en la Ley Nº 16.832. Fueron determinantes para ello, el contundente resultado del
plebiscito del 92’ y la fuerte resistencia evidenciada durante el proceso de discusión de la Ley,
respecto a una eventual fragmentación o minimización del rol de la UTE.
Varios fueron los motivos que expusieron los propulsores de la reforma. Uno de ellos se basó
en la necesidad de generar un marco reglamentario propicio para la captación de inversión
41
extranjera directa .
Si se relaciona el tamaño del sistema eléctrico uruguayo, con el tamaño mínimo económico de
una central con tecnologías modernas de generación (por ej., 300 MW para una central de
Ciclo Combinado), se puede apreciar la inviabilidad de la existencia de una multiplicidad de
actores (además de UTE y Salto Grande) en un mercado de generación. Es por esta razón
que los impulsores de la Ley vieron en el desarrollo del comercio internacional, la posibilidad de
viabilizar el objetivo perseguido de introducir competencia en dicho mercado. En este sentido
Uruguay se encuentra en una situación excepcional, ya la interconexión en 500 kV con
Argentina (cuadrilátero de Salto Grande), cuenta con una capacidad de transporte de casi una
vez y media el pico máximo de potencia de la demanda uruguaya. La factibilidad de importar
42
energía eléctrica en la modalidad de contratos, volvería disputable el mercado de generación
uruguayo, con el consiguiente disciplinamiento de los 2 actores principales; UTE y Salto
Grande.
Habiendo agotado Uruguay sus recursos hídricos para generación eléctrica en gran escala, la
potencialidad que abriría el nuevo marco regulatorio de importar energía eléctrica mediante la
modalidad de contratos, desde una región abundante en recursos hidráulicos y gasíferos, a
precios competitivos, se convirtió en el principal argumento de los impulsores de la Ley.
Además se buscaba que Uruguay pudiese valorizar la colocación en Argentina de excedentes
de energía hidroeléctrica, en situaciones de grandes aportes hidráulicos. Este planteo se
aplicaba no sólo a la potencialidad de acceder al mercado argentino, sino que se hacía alusión
43
también a la posibilidad de acceder a la energía hidráulica brasileña (a través de una
conexión en extra alta tensión a construirse en el futuro) y a los excedentes paraguayos a
través de la línea Yacyretá – Salto Grande.
(41) Dada la imposibilidad de privatizar, se fomentaba la participación del capital privado en nuevos
emprendimientos. Se argüía que las limitaciones del Estado para el financiamiento de obras de
infraestructura eléctrica y la conveniencia de desviar esa parte de la capacidad de endeudamiento a
otras necesidades, volvían insoslayable la incorporación del sector privado a la prestación del
servicio de electricidad (J. Fontana, 1995).
(42) Se puede observar que esta modalidad se ajusta relativamente bien a las condiciones de no
existencia de restricciones legales para la entrada o salida del mercado y de costos hundidos que
deba enfrentar el potencial entrante. Por otra parte también se verifica un amplio acceso al conjunto
de técnicas productivas de generación.
(43) Particularmente de la llamada energía secundaria. Energía eléctrica sobrante en épocas de alta
hidraulicidad, en las cuales se vierte el agua sin turbinar.
29
Gráfico 1
44
Para poder acceder a los beneficios de la “integración energética” , se argumentaba que se
debían definir “reglas de juego” del mercado compatibles con las adoptadas por Argentina y
Brasil (C. Migues, 1998). Se mencionaba también el requerimiento por parte de Argentina, de
que el acceso uruguayo al mercado mayorista argentino sólo podía verificarse de cumplirse las
45
“condiciones de simetría y reciprocidad” . En otras palabras Uruguay debía realizar un mínimo
de adecuaciones regulatorias (en el sentido de las realizadas en Argentina) a los efectos de
viabilizar los acuerdos de comercio internacional de energía con Argentina (M. Ibarburu y A.
Pereyra, 2003).
Hubo también quienes se manifestaron a favor de la imperiosa necesidad de promoción de la
integración energética concebida como la libre circulación de productos y servicios energéticos
(P. Antmann, 2001). En este mismo sentido sumaron argumentos aquellos que aducían que la
pertenencia al MERCOSUR era incompatible con la existencia de monopolios estatales, ya que
éstos constituían restricciones no arancelarias y no podían resistir frente a las libertades de
circulación de bienes, servicios y factores de producción, que constituían la esencia del
MERCOSUR.
De esta manera se desplazaba el eje de la discusión hacia aspectos que en gran parte
provenían de condicionantes externas, que se entendía se debían cumplir, a los efectos de
posibilitar la necesaria inserción del Uruguay al contexto regional y mundial.
Resulta ilustrativo que salvo algunas excepciones, ni entre los más fervientes impulsores de las
reformas, se invocaba la existencia de una crisis en el sector eléctrico. Tampoco se utilizó
como argumento el de la necesidad de expandir el servicio, en parte porque se reconocía la
existencia de una cobertura muy amplia y una calidad aceptable (Ibarburu y Pereyra, 2003).
Más aún, se reconocía que “la organización del sector en base a un monopolio estatal
integrado verticalmente y con un fuerte control de las reglas de juego imperantes en el sector,
constituyó una estructura efectiva a los efectos de satisfacer el principal objetivo planteado con
su creación: garantizar en todo el territorio el abastecimiento de energía eléctrica,
tradicionalmente considerado como estratégico para el desarrollo del país, y cuya oferta debía
expandirse muchas veces con criterio social más que económico”. Pero se sostenía que “el
(44) De cristalizar el proceso de integración energética entre Argentina y Uruguay en la creación de un
único mercado (con despacho unificado), éste último país sería el mayor beneficiario de acuerdo a
los postulados de la teoría del comercio internacional para el caso de tamaños de mercados muy
dispares (el sistema eléctrico argentino es 10 veces más grande que el uruguayo).
(45) Estas condiciones fueron formuladas en términos muy imprecisos (se hablaba también de
condiciones de no discriminación de oferta o demanda proveniente de otro país) y encontraron su
sustento principalmente en motivaciones de orden ideológico.
30
modelo tradicional estaba evidenciando síntomas de agotamiento que justificaban la necesidad
de una reestructura en la dirección planteada por la Ley 16832. (C. Migues, 1998)
A partir de plena vigencia de la Ley 16832 (luego del fracaso de la convocatoria a referendum
para su derogación), la aprobación en 1999 del Decreto Reglamentario de dicha ley, y la
aprobación en el 2002, de los Reglamentos de Distribución, Trasmisión, Mercado Mayorista de
Energía Eléctrica y Reglamento General, quedó conformado el marco jurídico institucional del
nuevo modelo para el sector. Cabe destacar como un paso importante en esta dirección la
consolidación de la Unidad Reguladora, que jugó un rol protagónico en la elaboración de los
reglamentos anteriormente mencionados, y que en el 2002 amplió sus facultades incorporando
a sus atribuciones las atinentes a la defensa de la competencia y derechos del consumidor.
De todas formas la implantación del nuevo marco regulatorio ha tenido pocas consecuencias
prácticas. El mercado mayorista no ha entrado en funcionamiento, no se ha verificado la
incorporación de actores privados a la generación, ni se concretaron contratos de importación
de los clientes potencialmente libres con generadores privados argentinos.
Se abre una interrogante acerca de la compatibilidad en el mediano y largo plazo de este
híbrido en el cual conviven, un marco conceptual que tiene en la privatización y en la
promoción de la inversión privada su piedra angular (y cuyo marco regulatorio es funcional a
dichos objetivos), y una empresa eléctrica estatal integrada verticalmente, monopólica en la
46
trasmisión y en la distribución, y actor primordial en la generación . La apertura del sector a la
competencia genera un incremento de los costos de transacción, relacionados tanto con los
costos derivados de obtener la información necesaria para orientar las decisiones de operación
e inversión, como con los costos derivados de la creación y posterior funcionamiento de los
diferentes entes de coordinación y control (regulador, administrador del mercado, encargado
del despacho). A estos costos se les adicionarían también las eventuales pérdidas de
economías de escala, secuencia y alcance, originadas la modificación de la estructura del
sector (H. Pistonesi, 2001). Queda además planteada la duda de si, para el caso de un sistema
eléctrico de tamaño reducido como el uruguayo, dichos sobrecostos podrán ser compensados
por los eventuales beneficios que derivarían de la introducción de la competencia.
CUADRO 3. PRINCIPALES HITOS EN LA EVOLUCIÓN JURÍDICO-INSTITUCIONAL DEL
SECTOR ELÉCTRICO URUGUAYO
1912
1967
1974
1977
1979
1983
1991
1992
1997
1998
1999
1999
2002
2003
Aprobación de la Ley Nº 4.273 que crea la UTE
Entra en vigencia de la Constitución del 67’
Firma del Acuerdo de Interconexión Energética entre Argentina y Uruguay.
Aprobación del “Decreto Ley Nacional de Electricidad” (Nº 14.194)
Aprobación del Decreto Reglamentario (Nº 339/979)
Aprobación del Convenio de Ejecución del Acuerdo de Interconexión Energética con
Argentina.
Aprobación de la “Ley de Reforma de las Empresas Públicas” (Nº 16.291)
Convocatoria a referéndum para dejar sin efecto varios de los artículos de la Ley Nº 16.291.
Triunfa la opción que postula la derogación parcial de la ley por el 73% de los votos
Aprobación de la “Ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico” (Nº 16.832). Creación del
ente regulador para el sector eléctrico (UREE)
Fracaso de convocatoria a referéndum para derogar la Ley Nº16.832
Aprobación del Decreto Reglamentario de la Ley (Nº 22/999)
Intercambio de Notas Reversales entre las cancillerías de Uruguay y Argentina, que alientan
la realización de los intercambios eléctricos
Aprobación de los Reglamentos de Distribución, Trasmisión, Mercado Mayorista de Energía
Eléctrica y Reglamento General (Nº 276; 277; 278 y 360)
Conformación del directorio de la ADME
(46) El siguiente comentario resulta elocuente a este respecto: ”la competencia no ha tenido las mínimas
condiciones para instalarse ya que UTE en su calidad de único distribuidor, reserva para sí toda la
demanda, ya sea suministrándola con generación propia o intermediando la generación de Salto
Grande y de Argentina (C. Costa, 2001).
31
6.3
Evolución del sector eléctrico (1992-2002)
6.3.1.
Dimensión económica
En lo que refiere a la seguridad de suministro, los estudios elaborados por los técnicos de la
UTE sostenían que a partir de 1996 el sistema eléctrico uruguayo requería de 300 MW
potencia firme, a los efectos de asegurar el suministro aún en condiciones hidrológicas
adversas. La concreción de dicha inversión se fue dilatando y en su lugar, en 1999 (acuciados
por una sequía que ponía en riesgo la continuidad del suministro) y tras 2 años de arduas
negociaciones, se realizaron 3 contratos de respaldo (potencia firme y energía asociada) con
generadores argentinos por un total 360 MW y una duración de 2 años con opción a
renovación. En ese año, las Notas Reversales modificatorias de Acuerdo de Interconexión
cursadas entre las cancillerías de Argentina y Uruguay, facultaron a ambas delegaciones a
realizar las modificaciones que asegurasen la eliminación de las “asimetrías”. Argentina
entendió que la nueva organización institucional del sector eléctrico en Uruguay satisfacía los
requisitos mínimos de “simetría y reciprocidad”, y como consecuencia de lo actuado, UTE pudo
acceder al mercado de contratos (L. Minetti, 2001).
La incorporación de los contratos, constituyó un logro muy importante e implicó un cambio
cualitativo en los requerimientos de inversión de la generación, en la medida que permitió
atenuar el problema generado en la indivisibilidad de dichas inversiones (problema no menor
para un sistema eléctrico relativamente pequeño respecto del tamaño mínimo económico de
una central de tecnología moderna). El sistema adquiría así una mayor flexibilidad, se diferían
inversiones y se lograba una mejor adaptación del parque de generación a los requerimientos
de la demanda.
De todas formas, existía cierto consenso en la necesidad de instalar una nueva central térmica
en territorio uruguayo, que redujese la dependencia del sistema eléctrico respectos de los
47
contratos de importación con Argentina. . Luego de un intento fallido en 1998 de construir una
48
central termoeléctrica a gas natural con participación de capital privado en el litoral del país ,
49
finalmente, y como forma de viabilizar la construcción del Gasoducto Cruz del Sur (GCdS) , el
gobierno tomó la determinación de construirla en el sur del país. Luego de que en el 2000,
quedara desierta una licitación convocada por UTE para la construcción de una central, el
50
gobierno decidió que ésta se construyese con capitales privados . En consecuencia, se
realizó una nueva licitación, la cual también resultó desierta (en setiembre del 2002). Importa
resaltar que en ambas ocasiones en que se convocó a la participación de privados se acordó
aplicar la modalidad de contratos firmes (Power Purchase Agreement), que aseguran ingresos
51
prefijados y resultan de bajo riesgo .
(47) Esto tiene su origen en que existía cierta desconfianza respecto del cumplimiento de las condiciones
pactadas (en parte fundada en la gran asimetría de poderes de negociación que existe entre ambos
países) y de la inseguridad que generaba la existencia en los contratos de cláusulas que invocaban
la posibilidad de suspender el suministro en caso de generarse restricciones de transporte en el
Sistema Interconectado Argentino. De hecho dicho recelo se vio justificado al declarar Argentina
unilateralmente la dolarización de los contratos de exportación de gas y electricidad que estaban
pactados en pesos argentinos.
(48) UTE y ANCAP aportaron al gobierno de la Provincia de Entre Ríos (Argentina), los fondos que
posibilitaron que el Gasoducto del Litoral Argentino permitiese el transporte de más de 2 millones de
m3/día de gas hasta Uruguay.
(49) UTE y ANCAP comprometieron la compra a GCdS de un total de 2 millones de m3/día de capacidad
firme. En tanto que UTE firmó (en 2001) con Pan American Energy y Wintershall (también
accionistas de GCdS), un contrato de compra de gas por 1.8 millones de m3/día, por 15 años, en la
modalidad take or pay. En definitiva fueron las empresas públicas del ámbito energético quienes
viabilizaron la construcción del gasoducto.
(50) El principal argumento invocado para que fuese construida por capitales privados estaba ligado a la
necesidad de no incrementar la deuda pública y preservar así para el país el “grado inversor”
(investment grade).
(51) En un año hidrológico promedio la generación de origen hidráulico cubre alrededor del 75% de la
demanda y en años de buena hidraulicidad el costo marginal de generación puede mantenerse en
valores muy bajos (incluso cero) durante muchos meses. Frente al temor de que este contexto de
incertidumbre no resultase atractivo para el inversor privado averso al riesgo, se optó por una
modalidad de contrato de largo plazo que le asegurase los ingresos.
32
Con la relación a la calidad del servicio, la evolución que se observa en el gráfico 2 permite
52
visualizar una clara mejora que se ve reflejada en la evolución del indicador Tc . Vale la pena
mencionar que la propia empresa ha asumido voluntariamente compromisos de calidad, que
llegan hasta la aplicación de autopenalizaciones a nivel del cliente.
Gráfico 2. Tiempo de corte por cliente 1993 - 2001
100
89
Tc (Horas)
80
54
60
37
40
25
23
20
23
1996
1997
1998
1999
20
31
21
0
1993
1994
1995
2000
2001
Fuente: Memorias UTE.
El comportamiento seguido por las inversiones, que se observa en la tabla 1, muestra que
éstas se han mantenido en montos significativos, lo que ha permitido la mejora de la calidad
53
del servicio ya mencionada y la satisfacción de las necesidades de expansión del suministro .
TABLA 1. EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS DE U.T.E.
(PERÍODO 1992-2002) EN MILLONES DE DÓLARES
Inversiones
Deuda
Versión de
resultados
Ingresos por
facturación
1992
104
982
1993
126
1.039
1994
148
1.050
1995
112
1.007
1996
86
943
1997
119
889
1998
113
818
1999
129
729
2000
71
652
2001
122
573
2002
70
515
15
15
30
10
30
38
36
71
66
75
81
385
400
472
551
569
613
650
646
641
598
422
Fuente: Memorias de UTE
Los indicadores económicos-financieros muestran que la empresa ha hecho un importante
esfuerzo para sanear sus finanzas, lo que la condujo a una significativa reducción de su deuda
(en el 2002 el nivel de apalancamiento deuda/activos se ubicaba en el orden del 25%). Sin
este esfuerzo la empresa hubiera visto fuertemente comprometida su continuidad, frente a la
54
gravísima crisis económica que está viviendo en país . Por otra parte la versión de resultados,
que puede interpretarse como los dividendos que trasfiere una empresa a sus dueños (en este
caso el Estado Uruguayo), han ido creciendo hasta alcanzar tasas razonables para una
empresa del sector eléctrico.
Impacto de la estructura tarifaria en los distintos sectores de la población
El nivel de precios de las tarifas eléctricas constituye el punto más cuestionado del desempeño
del sector.
Fuente: Elaboración propia en base a datos UTE e INE
(52) Se define como el tiempo medio total de interrupción por consumidor durante un período de un año.
(53) En el período 1992-2002, la tasa media de crecimiento de la demanda fue de 4% anual acumulativo.
(54) A partir de 1999 la economía del país entró en una fase recesiva que continúa hasta el presente. En
el 2002 la crisis se agudizó como consecuencia del colapso del sistema financiero, que provocó una
contracción de los depósitos del 45%, la reprogramación del 54% de los depósitos en moneda
extranjera, y una desvalorización de la moneda del orden del 50%. En este contexto por primera en
la historia del sector el consumo de energía eléctrica cayó (2%).
33
4,000
Gráfico 3. Evolución del precios medio de la electricidad (en $ constantes de
1989)
3,500
3,000
2,500
2,000
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Precio Prom. Ponderado
Si bien el precio promedio de la electricidad en términos reales ha seguido una tendencia
decreciente (aunque con evoluciones muy dispares para las distintas categorías tarifarias, ver
tabla 2), si se analiza la incidencia de la factura eléctrica en los ingresos de los hogares, se
55
observa que ésta representa un porcentaje no despreciable de dichos ingresos
(especialmente en los hogares de menores recursos) y que en los últimos años su incidencia
es creciente. En esto se funda la percepción que existe en la población del elevado costo de
las tarifas. El comportamiento que se observa en el gráfico 4 se explica en gran parte por el
pronunciado descenso en los ingresos de la población que se verificó en los últimos años
(cayó un 25% entre 1999 y el 2002) y por el aumento del consumo residencial mensual
promedio por servicio (pasó de 212 kWh en 1992 a 264 kWh en el 2002), producto del
sustancial incremento de la tasa de equipamiento de los hogares (se duplicó el parque de
electrodomésticos).
Gráfico 4. Participación del gasto de energía eléctrica en los ingresos de los
estratos bajo, medio y alto
8%
7%
6%
5%
4%
3%
2%
1989
1990
1991
1992
1993
1994
20% + pobre
1995
1996
mediana
1997
1998
1999
2000
2001
2002
20% + rico
Fuente: Elaboración propia en base a datos UTE e INE
Incidió también en la percepción de la población, el hecho de que desde un sector de los
medios de comunicación masiva se ha insistido permanentemente en el elevado costo de la
tarifa eléctrica (del que se inferiría la “ineficiencia intrínseca” de la actividad empresarial
(55) Importa resaltar que los valores relativamente altos que se dan respecto de otros países de la
relación, se relacionan con el hecho de que en Uruguay la electricidad se utiliza extensamente en
usos calóricos (especialmente calefacción de ambientes y calentamiento de agua). La reciente
entrada del gas natural modificará probablemente esta situación.
34
estatal), el que se habría convertido en una traba para el desarrollo del país. Para abonar esta
idea se recurría reiteradamente a la comparación respecto de las tarifas de las privatizadas de
56
las empresas eléctricas de Buenos Aires, EDENOR y EDESUR . Más allá de la ilegitimidad de
esta comparación, resulta metodológicamente incorrecto utilizar la simple comparación de las
tarifas entre empresas de distintos países como fundamento para evaluar la eficiencia de las
empresas.
En lo que refiere al precio de la energía eléctrica para fines industriales, de la observación del
Gráfico 5 se puede apreciar que el insumo eléctrico no ha constituido un factor de pérdida de
competitividad para las empresas localizadas en el país. Durante el período del llamado
“rezago cambiario” (de inflación en dólares) se llevó a cabo una política deliberada de
mantener el costo en dólares para las tarifas de grandes industriales. A partir de 1998, como
consecuencia del incremento de la depreciación de la moneda, se comienza a constatar una
progresiva disminución dichas tarifas (expresadas en dólares).
Gráfico 5. Evolución del precio medio Tarifa Grandes Consumidores (dólares corrientes)
6,00
5,50
5,00
4,50
4,00
3,50
3,00
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Fuente: Elaboración propia en base a datos UTE.
Por otra parte los valores de la encuesta CIER del año 2001 (Gráfico 6) permiten apreciar que
la tarifa para grandes consumidores de UTE resulta competitiva en relación a las de las demás
empresas.
E(
Pa
(C
)
ap
ED
.A
EM
r))
SA
(A
r)
E D UT
E
ET
(U
r)
(P
C
ro
H
IL
v.
Ar
EC
TR ))
A(
C
h
C
PF )
L(
B
LD r )
S(
P
C
E M e)
IG
(B
r
C
EE )
E(
B
C
E L r)
H
IL
C
Q
(P
U
e)
IN
TA
(C
h)
EL
O
R
(P
e)
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
ED
R
ES
U
AN
D
U$S/MWh
Gráfico 6. Comparativo precios de Cuenta Tipo CIER
Consumos Industriales 100,000kWh/mes, valores al 2/1/2002
Fuente: Elaboración propia en base a datos CIER y sitios Web de empresas eléctricas.
Cabe señalar que el esfuerzo realizado por mantener la competitividad de dichas tarifas
implicó como contrapartida la aplicación de transferencias intertarifarias, que el en caso
concreto que estamos analizando, recayó sobre pequeños emprendimientos comerciales
(Tarifa General).
(56) Esta comparación carece de toda legitimidad, entre otras cosas porque EDENOR y EDESUR
atienden zonas urbanas densamente pobladas, 490 y 637 clientes/km2 respectivamente, en tanto
que UTE suministra el servicio a todo el país y su densidad es de 6.6 clientes km2. Dado que la
función de costos de una distribuidora está inversamente correlacionada con la densidad, se puede
apreciar que dicha comparación carece de todo sentido.
35
TABLA 2. VARIACIONES RELATIVAS DE PRECIOS EN TÉRMINOS REALES POR
CATEGORÍAS TARIFARIAS (1992 Base 100)
Categorías tarifarias
Tarifa Residencial(TRS)
Tarifa General (TGS)
Tarifa Grandes Consumidores (TGC)
Precio promedio ponderado
1992
100
100
100
100
2002
100.2
120.3
69.2
90
Fuente: Elaboración propia en base a datos INE y UTE en cifras
6.3.2.
Dimensión social
En lo que respecta a las políticas sociales que se implementaron en el sector, éstas se
viabilizaron por medio de diferentes instrumentos. Ya sea a través de la estructura tarifaria o
por medio otros mecanismos que implicaron subsidios explícitos (políticas específicas para
hogares carenciados, descuentos comerciales, etc.), la UTE ha hecho un esfuerzo por reducir
el peso de dicho consumo en los ingresos de los sectores menos favorecidos.
La actual estructura tarifaria presenta tres escalones con precios crecientes, de los cuales el
primero (correspondiente a los 100 primeros kWh) está fuertemente subsidiado. Además existe
un política tarifaria específica, destinada a aquellos núcleos habitacionales comprendidos en
las categoría de viviendas modestas y barrios carenciados, que se ven beneficiados
bonificaciones de un 80% sobre los conceptos de potencia y cargo fijo, un 20% sobre los
primeros 100 kWh y exoneraciones sobre el costo de la contribución. Como se visualiza en el
gráfico 7, las cuentas tipo para los distintos estratos de ingresos (no se consideraron las
bonificaciones anteriormente citadas), en el período 1992- 2002 tuvieron prácticamente la
misma evolución. El desfasaje que se empieza a constatar a partir de 1994, se debe a que en
dicho año se incorporó a la estructura tarifaria el cargo por potencia contratada, que tuvo una
incidencia proporcional mayor en los estratos de menores ingresos; y a la introducción de la
tarifa multihorario, que requería de un consumo promedio relativamente alto (al que
preferentemente acceden los estratos más ricos) para erigirse una opción beneficiosa.
Gráfico 7. Evolución cuentas tipo para diferentes estratos de ingresos
700
600
500
400
20% + pobre
mediana
300
20% + rico
200
100
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Fuente: Elaboración propia en base a datos UTE e INE
Conexión de hogares urbanos de bajos recursos
En cuanto al cada vez mas extendido fenómeno de las conexiones irregulares a la red eléctrica
que se constata en los asentamientos (barrios carenciados), la empresa optó por una
estrategia de no confrontación, que busca en una primera instancia la instalación de medidores
con el fin de cuantificar el problema y regularizar las instalaciones para evitar problemas de
seguridad. La propia UTE costea la acometida, inspecciona gratuitamente y en algunos casos
paga la instalación interior. Posteriormente se realiza un seguimiento de los suministros
36
regularizados. De todas formas resulta alarmante el incremento de las llamadas “pérdidas no
técnicas” (hurtos, fraudes, conexiones ilegales, etc), resultantes el deterioro del nivel de vida
de la población.
Electrificación rural
En Uruguay ha sido tradicional la existencia de políticas gubernamentales, instrumentadas a
través de la UTE, que han favorecido las conexiones domiciliarias y el suministro a partir de
subsidios, a sectores de la población a los que un sistema riguroso de mercado no hubiera
posibilitado el acceso. La extensión de la electrificación rural no ha respondido a un objetivo de
57
rentabilidad , sino que se ha desarrollado como parte de las políticas sociales implementadas
por la empresa y ha estado impregnada de un alto contenido de clientelismo político. En los
últimos 10 años los Km de líneas de electrificación rural se han ido incrementando a un ritmo
tal que han permitido extender la cobertura en el medio rural del 50% al 75% de los hogares.
En la actualidad Uruguay con el porcentaje más alto de electrificación de A. Latina (97%).
Políticas de empleo
Como se muestra en la tabla mediante la aplicación de una política gradual de retiros
voluntarios incentivados la empresa redujo su plantilla en un 35%, en el período considerado.
TABLA 3.
1992
1993
1994
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Personal 10.394 10.449 10.625 10.589 9.681 8.083 8.002 7.928 7.368 7.102 6.760
Fuente: Memorias UTE.
6.3.3.
Dimensión medioambiental
En el año 1994 se creó en el ámbito de la UTE una unidad especializada de Gestión
Ambiental, que integró dicha dimensión a la planificación, ejecución, operación y abandono de
los nuevos proyectos, en consonancia con las obligaciones que se deducen de la aplicación de
la normativa ambiental vigente (Ley de Evaluación de Impacto Ambiental Nº 16.466 y Decreto
Reglamentario 435/94). Esta unidad fiscaliza también la utilización de recursos renovables y el
manejo sustentable de las cuencas hidráulicas, realiza auditorías de desempeño ambiental,
controla el cumplimiento de las normativas ambientales e implementa medidas de mitigación
de impactos locales y globales por emisiones contaminantes.
TABLA 4. EMISIONES DE CO2 DEL SECTOR ELÉCTRICO URUGUAYO (KTON)
CO2
1990
34
1994
271
1998
84
2002
296
Fuente: Dirección Nacional de Medio Ambiente – Unidad de Cambio Climático
Dada la fuerte componente hidráulica de la generación, la emisión de GEI proveniente del
sector eléctrico alcanza niveles poco significativos. En la década de los 90’ dicho sector
contribuyó con un porcentaje inferior al 7 % del total de emisiones de GEI del país. Por la
misma razón los esfuerzos por desarrollar nuevas fuentes renovables han sido muy limitados.
En lo que atañe a la promoción del URE, la UTE ha emprendido una intensa campaña
destinada a promover la adopción de las tarifas multihorario, con el objetivo de mejorar su
estructura de costos (promoviendo el pasaje de consumos de las horas punta al valle) y
posibilitando reducciones tarifarias. También se realizó una campaña publicitaria con el
objetivo de informar a la población acerca del uso eficiente del equipamiento eléctrico. La
propia estructura tarifaria creciente por bloques de consumo puede considerarse como una
herramienta que contribuye a un uso más racional de la energía.
(57) Por ley las tarifas son las mismas en todo el territorio nacional y es sabido que en sistemas
dispersos los costos de suministro son muy superiores a los de las zonas urbanas.
37
6.3.4 Comportamiento del sector ante la crisis del país
Un aspecto importante que no se debe soslayar al evaluar la sustentabilidad del sector
eléctrico uruguayo es su capacidad de reacción frente a una situación de crisis aguda, como la
que hizo eclosión en julio del 2002. El colapso económico y financiero del país repercutió
seriamente en la empresa eléctrica. Su ecuación económica se vió gravemente afectada
como consecuencia de la brusca variación del tipo de cambio (en una estructura de costos que
se encontraba dolarizada en casi un 60%), que provocó un descenso de la recaudación en
dólares del 30% entre el 2001 y el 2002. La situación del país impedía realizar los ajustes
tarifarios que compensaran las variaciones de costos por lo que se optó por implementar
incrementos escalonados en el tiempo (Gráfico 8). De esta forma se atenuó el impacto sobre
los consumidores y se resguardó la salud financiera de la empresa, que de no haber seguido
en los años anteriores una estrategia de amortización acelerada de sus pasivos, hubiese caído
en bancarrota.
GRAFICO 8
Comparación Incrementos según Costos y Tarifa Promedio
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
nov03
set 03
jul 03
may03
mar 03
ene 03
nov02
set 02
jul 02
may02
mar 02
ene 02
nov01
set 01
jul 01
may01
mar 01
ene 01
Costos
Tarifa
De todas formas, los perjuicios para la empresa fueron muy grandes, y el gobierno tuvo que
resignarse a renunciar a la toma de dividendos (versión de resultados).
7. A modo de síntesis
A modo de síntesis se puede afirmar que en los últimos 10 años el sistema eléctrico uruguayo
evidenció un notorio avance. Se verificó un alto nivel de inversiones que se tradujo en una
significativa mejora en la calidad del servicio y en la seguridad del abastecimiento. El mejor
desempeño de la empresa eléctrica también redundó en un descenso del precio promedio de la
energía eléctrica en términos reales (10%). En este lapso estuvo también asegurado el
abastecimiento del suministro. El mantenimiento del monopolio estatal en todos los eslabones
de la cadena eléctrica, no fue un obstáculo para que se pudieran implementar políticas de
búsqueda de eficiencia. Es probable que la amenaza de implementación de la reforma
(privatización incluida), haya actuado como acicate para que la empresa eléctrica iniciara su
propio proceso de transformación. Sin embargo siguen existiendo espacios para la utilización
de la empresa con fines políticos, ya sea subordinándola a las exigencias de la política
macroeconómica o meramente como instrumento para la distribución de favores. Como parte
del Estado la empresa resulta vulnerable al juego de presiones que se abaten sobre éste. La
política tarifaria implementada en el período resulta ilustrativa a este respecto. Si bien la política
tarifaria aplicada al interior del sector residencial no tuvo un impacto redistributivo regresivo,
bajo la presión del lobby de los grandes empresarios las tarifas de la categoría de grandes
consumidores se mantuvieron subsidiadas a costa de las tarifas correspondientes a los
consumidores residenciales y principalmente la de los pequeños comerciantes. Si bien el sector
eléctrico ha podido superar con gran esfuerzo la grave crisis por la que atravesó el país, no se
puede pasar por alto dos temas que están pendientes de resolución: la construcción de la
38
nueva central térmica y el significativo incremento de los hurtos de energía. En lo que atañe al
primero, sería deseable que la empresa contara con un mayor margen de independencia
respecto del gobierno de turno para tomar sus decisiones de inversión. En ausencia de una
política de estado en materia energética, estas inversiones (de largos períodos de maduración)
no pueden estar supeditadas a un juego político de visión cortoplacista. En lo que refiere al
aumento de las “pérdidas no técnicas” (que en la actualidad alcanza aproximadamente al 10%
de la energía generada), la empresa se revela impotente para revertir esta tendencia. Esta
situación de debe en parte a la inexistencia de fronteras claras entre la vocación social de la
empresa pública, el objetivo de rentabilidad y el oportunismo político.
A pesar del éxito relativo de la Argentina con la introducción de reformas de mercado en el
sector eléctrico, los decisores de políticas y los organismos multilaterales internacionales
reconocieron (los primeros con renuencia) que un número importante de beneficios públicos no
fueron adecuadamente resueltos por los nuevos mercados eléctricos. Los esfuerzos en la
implementación de reformas, aún pendientes, para encarar problemas relacionados con los
beneficios públicos, intentarían corregir la operación de los mercados competitivos y regulados,
especialmente en lo relacionado con el uso eficiente de la energía y los aspectos sociales. Hoy
existe un creciente interés político en la realización de un nuevo análisis de las reformas para
promover y proteger los beneficios públicos.
Por otra parte, la crisis aun no resuelta, resultado de los cambios en las condiciones
macroeconómicos de principios de 2002, genera fuertes dudas sobre la sustentabilidad
económica y, sobre todo, la robustez de los sistemas de regulación y propiedad instaurados
durante la década del noventa.
Una lección no menor de la crisis desatada, es que la garantía de abastecimiento, presente y
futuro, descansa en la adecuada provisión de los recursos económicos para cubrir los costos
necesarios. La ecuación económica del abastecimiento de electricidad, con diferencias
marginales, es independiente de quien ejerza el derecho de propiedad sobre la infraestructura
necesaria es, sin embargo, fuertemente dependiente de los precios y tarifas que permitan
cubrir los costos operativos y garantizar la expansión del sistema. El error cometido en la
década del ochenta con el desfinanciamiento de las empresas públicas y su virtual quiebra, que
dio lugar a la apelación de la inversión privada para garantizar el abastecimiento, no debería
volver a repetirse quince años después. Es necesario que se arbitren, como parte de la
renegociación de los contratos de concesión, los ajustes necesarios para garantizar dicho
abastecimiento, sin lesionar los intereses de los sectores más desposeídos pero respondiendo
a una cobertura adecuada de la ecuación económica del abastecimiento. La agitación de los
fantasmas inflacionarios para justificar el congelamiento de precios y tarifas de la energía
puede ser un instrumento efectivo en el corto plazo, pero de nefastas consecuencias en el
futuro mediato.
El sistema implantado en 1992, está diseñado atendiendo principalmente al funcionamiento de
las cadenas en el corto plazo, dejando a cargo de los inversores privados las decisiones que
afecta el desarrollo del sistema energético en el largo plazo. Esto implicó el abandono del
planeamiento utilizado en el pasado y el desafío para identificar otros mecanismos destinados
a orientar la evolución futura de dicho sistema, si es que se pretende que el Estado tenga una
política energética activa.
8. Consideraciones Finales
En una primera aproximación al tema, intentaremos desarrollar algunos conceptos que nos
permitan comprender mejor la evolución exhibida por los sectores eléctricos de ambos países.
Las especificidades de cada país, en términos de tamaños relativos, situación de partida,
antecedentes históricos, sociales, políticos, ideológicos y culturales, se revelan como factores
importantes a la hora de explicar las diferencias que se observan en el grado de
implementación de las reformas llevadas a cabo en la última década por lo gobiernos de
Argentina y Uruguay.
39
En lo que al Sector Público se refiere, estos dos países representan dos extremos del abanico
de opciones de formas de organización adoptadas por los países de la región. En tanto
Argentina privatizó la casi totalidad de sus empresas públicas y asignó al mercado un rol
central en la toma de decisiones, Uruguay en cambio mantuvo a sus empresas públicas en
manos del Estado, así como el rol preponderante de éste en el proceso de decisión e
implementación de políticas públicas.
Varios factores han incidido en la fuerte resistencia que opuso la sociedad uruguaya a la
implantación del modelo aperturista y privatizador. El arraigo del pensamiento batllista en la
conciencia colectiva de los uruguayos, bajo cuyo impulso las empresas públicas se convirtieron
en propulsoras de un modelo de desarrollo percibido como exitoso durante una parte
importante del siglo XX, explica en parte el singular comportamiento de la sociedad uruguaya.
Uruguay experimentó un temprano proceso de participación del Estado en áreas consideradas
estratégicas para el desarrollo de la sociedad. Esta participación se fundaba en la convicción
de que el desenvolvimiento de la economía requería de la expansión de los servicios públicos
y que ésta exigía grandes capitales y la existencia de un empresariado nacional interesado y
capaz de promover esas actividades. Al no darse esas condiciones, había sectores
estratégicos para el crecimiento del país que quedaban a cargo de empresas extranjeras, con
el agravante de que, dado lo reducido del mercado interno, esas empresas devenían
monopolios (imponiendo así sus tarifas o restringiendo su expansión a las zonas más
rentables). Para impedirlo y al mismo tiempo evitar que se produjeran remesas excesivas de
divisas al exterior, se impulsaba la intervención del Estado para que tomara a su cargo la
prestación de ciertos servicios básicos.
Se sustentaba que el Estado era el organismo representativo de la sociedad y el agente
económico que estaba en mejores condiciones para captar una parte importante del ahorro
existente (teniendo en cuenta que no había un mercado de capitales suficientemente
desarrollado) y orientarlo hacia inversiones de interés general, que generaban una reducida
rentabilidad privada o requerían un prolongado período de maduración.
Las actividades del Estado debían servir como instrumento de redistribución del ingreso,
mediante el mejoramiento de las remuneraciones de los trabajadores de las empresas e
inclusive otorgándoles participación en las utilidades. Subyacía la idea que el Estado no era
simplemente “juez y gendarme”, como sostenía el liberalismo clásico, sino que debía cumplir
funciones sociales y económicas (A.Solari y R.Franco, 1983).
Durante buena parte del Siglo XX hubo cierto consenso en torno a la conveniencia y
legitimidad de que el Estado cumpliera funciones empresariales, que como hemos señalado,
estaba fuertemente emparentado con la hegemonía ideológica del batllismo y con el hecho de
que en líneas generales el desempeño de las empresas públicas resultó exitoso.
Es importante no perder de vista que el proceso de transformación descrito anteriormente fue
posible gracias a la situación relativamente favorable en que se encontraba el país respecto de
los centros del capitalismo mundial. Por un lado, la crisis del 29’ había golpeado fuertemente
los niveles de la actividad económica y provocado una importante destrucción de capital en
los países centrales. Por otro lado, la existencia de un control nacional del voluminoso
excedente generado en la ganadería extensiva, habilitó mediante la activación de mecanismos
de redistribución del ingreso, la formación de una vasta clase media y de un mercado de
productos importados. Estos ingredientes, aunados al levantamiento de medidas
proteccionistas del mercado interno, fundarán las bases para el surgimiento de una industria
sustitutiva nacional.
A partir de la segunda mitad de la década del 50’ una vez agotado el modelo anterior y sumida
la economía del país en una fase de estancamiento, se instaló en el país una fuerte pugna
58
distributiva entre distintos sectores de la sociedad , que amenazaba con alcanzar niveles de
(58) Los ganaderos, por ejemplo, siempre adujeron que el sistema implicaba una redistribución del
ingreso generado por las exportaciones del sector agropecuario y que ellos consideraban propio. Sin
embargo desde una interpretación funcionalista se podría argumentar que, en definitiva, estos
grupos terratenientes y ganaderos fueron los beneficiarios fundamentales, por cuanto el mecanismo
40
virulencia cada vez mayor. Comienza así a agudizarse un fenómeno que había surgido
algunos años antes, el desinterés por parte de la administración pública uruguaya por el
objetivo de eficiencia. Dicho objetivo pasó a un segundo plano, ante la necesidad crear
empleos destinados absorber a potenciales o efectivos desocupados, como manera de aliviar
al sistema político de las tensiones que una alta tasa de desocupación podía crear, buscando
de esa manera una cierta conformidad y adhesión al sistema. (A.Solari y R.Franco, 1983). El
propio ingreso a los cargos públicos se hacía con criterio clientelístico, a través de la
intermediación de los partidos políticos tradicionales.
La idea de la autonomía del sector empresarial estatal (incluida la financiera) llevaba implícita
la preocupación por tener un sistema eficaz en relación a los fines perseguidos y que estuviera
al abrigo de las influencias políticas coyunturales. Con el correr del tiempo se empieza a
constatar una erosión paulatina de la autonomía de las empresas públicas respecto del Poder
Ejecutivo y de los partidos tradicionales, los que recurren cada vez con más fuerza al sector
empresarial estatal, como recurso de poder.
Si bien la dictadura (1973-1980) en su discurso proclamó la implantación de una gestión
moralizadora que acabaría con la corruptela e introduciría criterios de eficiencia, en la realidad
nada de ello se concretó. La intervención militar creó una nueva dependencia, esta vez
respecto de la estructura jerárquica de las FFAA.
A finales de los 80’ comienza a darse un amplio debate entorno al futuro de las empresas
públicas. Había consenso en la necesidad de reformarlas para mitigar las ineficiencias por
todos constatadas. Un país que aspiraba a “crecer hacia afuera” y ganar mercados en un
mundo globalizado cada vez más competitivo, no podía darse el lujo de mantener empresas
poco eficientes en áreas tan vitales. Pero el contenido de las reformas estaba lejos de ser
consensuado.
En grandes líneas se pueden esbozar tres posiciones. Un sector reformador radical (presente
en ambos partidos tradicionales) que postula la ineficiencia intrínseca del rol empresarial del
Estado y que abogaba por la privatización lisa y llana. Otro sector (también presente en ambos
partidos tradicionales) más moderado y gradualista en lo que concierne a la reforma de los
servicios públicos. Y en tercer lugar un sector (mayoritariamente de izquierda) que se opone a
las reformas estructurales de corte neo-liberal, pero que permanece crítico respecto del uso
partidario de las empresas públicas.
En el sector moderado se observa que desde el punto de vista ideológico presenta afinidades
con el liberalismo. Pero por otro lado, posee fuertes vínculos con el aparato estatal (producto
de sus largos años en el gobierno) y con la reducción del papel del Estado corre el riesgo de
perder una parte considerable de su electorado y de su poder. Es que el Estado mantiene una
inercia propia una vez que ha aumentado su tamaño y las áreas a las cuales extiende su
actividad, y hacerlo retroceder puede tener un alto costo político que no todos están dispuestos
a pagar. Además las empresas públicas constituyen una porción importante de la economía, y
se han constituído en un instrumento imprescindible para la implementación de las políticas
llevadas a cabo por los gobiernos. Por ello aún cuando la ideología sustentada abogue por
disminuir los campos de acción del Estado, la práctica política conduce a utilizar las
instituciones para alcanzar aquellos propósitos políticos que se consideran legítimos.
El sector que nuclea a los partidos de izquierda y la central de trabajadores (particularmente
los sindicatos de las empresas públicas) con su posición de defensa del rol protagonista del
Estado en la fijación e implementación de políticas públicas, han logrado amalgamar parte del
59
espacio ideológico que ocupaba el batllismo con las corrientes de inspiración socialista. En
consecuencia, se ha logrado articular un amplio movimiento de rechazo a la idea privatizadora,
particularmente cuando ésta se planteó como alternativa para las empresas públicas de los
sectores más dinámicos (energía y telecomunicaciones). Esta es la expresión del compromiso
de una amplia franja de la sociedad con los objetivos sociales ligados a la característica de
del clientelismo permitió que no se alterara la estructura básica de la economía, cuya piedra de
toque era el latifundio. (A. Solari y R. Franco, 1983).
(59) En el que ahora se ubican aquellos que entienden que muchas de los postulados que dieron
sustento al rol del estado batllista, aún siguen vigentes.
41
servicio público (equidad territorial, tarifas sociales), o el apoyo a políticas industriales y
tecnológicas (obligación de comprar a proveedores nacionales de equipamientos).
El concepto de externalidad puede ayudarnos a comprender porqué estos argumentos han
calado hondo en la población. Para un país relativamente pequeño y sin grandes riquezas
(rodeado por dos potencias regionales), dicho concepto es clave para justificar la presencia del
Estado en los servicios públicos y la no privatización de sus empresas. Entre las
externalidades más importantes se encuentra la posibilidad de desarrollo en el país de
60
capacidades productivas y tecnológicas en estos sectores . Esto se cumple particularmente
en el caso de la electricidad, a la que se le adosan los atributos de vector de desarrollo
económico. Importa resaltar que en Uruguay hablar de privatización de empresas públicas es
sinónimo de trasnacionalización (debido a la inexistencia de una acumulación capitalista
autóctona capaz de competir con el capital trasnacional) y esto explica la recurrente alusión a
la defensa de “lo nacional” que exhibe el discurso antiprivatizador. Además, los antecedentes
históricos muestran que en Uruguay las empresas multinacionales no han desarrollado
capacidades de investigación y desarrollo (L. Porto). A ello se suma que al ser las empresas
más grandes del país, son las prácticamente las únicas que pueden alcanzar una masa crítica
suficiente para apropiarse de los beneficios de las economías de escala, diversificarse y
proyectarse al plano internacional. La conjunción de todos estos elementos explica en gran
parte el fuerte respaldo que manifiestan los uruguayos por sus empresas públicas.
En el caso de Argentina, el análisis permite arribar a algunas conclusiones relevantes.
•
La crisis económica de fines de los 80 y principios de los 90 fue el marco en el que se
diseñaron las políticas y la nueva estructura del sector eléctrico. El origen de la reforma
debe buscarse en el contexto macroeconómico y no en crisis sectoriales. La actual crisis
que atraviesa el país, producto en gran medida de las reformas implementadas hace diez
años, brinda una nueva oportunidad para reevaluar el rumbo tomado en el sistema
energético. Los objetivos sociales y ambientales, si bien la experiencia indica que resulta
en extremo difícil que los definidores de políticas y los donantes centren su atención en tal
tema, se ha tornado en una prioridad más urgente lo que le permite escalar en la agenda
política, ante el fracaso del mercado para resolver tales aspectos.
•
La experiencia argentina durante los 90, demuestra que los beneficios públicos (sociales y
ambientales) no derraman automáticamente de un sector eléctrico financieramente
solvente y eficiente. Tales aspectos requieren atención explícita, y hay una gran
probabilidad de que puedan mejorarse si se las considera al diseñarse e implementarse
reformas. Luego de la implementación de reformas, es mucho más difícil introducir cambios
que favorezcan los beneficios sociales y ambientales.
•
La Sociedad Civil estuvo, en gran medida ausente, del proceso de discusión política que
generó cambios sustantivos. Tal ausencia fue, en muchos casos, aprobación y apoyo
implícito. La despreocupación por la “cosa pública” fue un síntoma de deterioro social y
cultural que dejó en manos de unos pocos la decisión sobre aspectos trascendentes de la
infraestructura económica y social del país. La aprobación de leyes de trascendencia, como
la privatización de Gas del Estado, dieron lugar, incluso, a situaciones de violación de las
normas legales sin reacción, prácticamente, por parte de la ciudadanía.
Cuando la sociedad civil mostró un interés directo y reaccionó frente a la lesión de sus
intereses, fue posible negociar soluciones (por ejemplo, el incidente con EDESUR o la
suspensión del servicio a barrios de emergencia urbanos) que preservaron o mejoraron el
suministro. En ausencia de tal presión de la sociedad civil, grupos minoritarios o de
expertos rara vez ejercieron alguna influencia sobre los términos del debate público o el
cambio de políticas públicas. El surgimiento de los grupos organizados de la sociedad civil
ha sido, además, una clara demostración que los usuarios y ciudadanos no se han sentido
adecuadamente protegidos por los entes del Estado creados a tal efecto, generando un
fuerte descreimiento y ausencia de confianza en la estructura institucional del Estado.
•
(60) No hay otras empresas en Uruguay que alcancen una masa crítica de profesionales equivalente a la
que generan las empresas públicas.
42
•
•
La banca multilateral -en particular el Banco Mundial- ejerció una importante influencia
durante la etapa inicial de las reformas en la Argentina. La asistencia técnica, el aporte
financiero, la presión sobre las políticas públicas, los condicionamientos para el
otorgamiento de préstamos, fueron elementos cruciales en la definición y, sobre todo, la
implementación de las políticas. Las recomendaciones, a posteriori, y los intentos de
incorporar reflexiones y abordajes diferentes luego de los cambios estructurales resultaron,
sino tardíos, ineficaces para resolver muchos de los problemas surgidos del propio proceso
de reforma.
Una visión limitada del papel del Estado, asumiéndolo como administrador y regulador del
sistema con escasa capacidad para incorporar una visión y políticas de largo plazo
restringe el poder y mandato estatal para la activa incorporación en perspectiva de los
aspectos relacionados con la sustentabilidad del sistema. La política y regulación eléctrica,
aparentemente, requieren de un mandato más amplio que equilibre explícitamente la
responsabilidad del regulador de garantizar que los mercados funcionen con la necesidad
de prevenir la intromisión en los intereses generales.
Finalmente, un cambio de contexto tan radical, tanto por las transformaciones estructurales de
la década del noventa como la crisis estructural actual, requiere de nuevas capacidades para el
diseño y la implementación de políticas.
Un Estado debilitado, subsidiario, sujeto a sucesivos planes de ajuste, ha perdido no solo la
capacidad política, sino también la capacidad técnica para buscar y encontrar nuevas
respuestas. Reconstruir la capacidad del Estado para intervenir eficazmente sobre el sistema y
garantizar un desarrollo sustentable es, también, un aprendizaje que surge de la experiencia
argentina.
43
BIBLIOGRAFÍA
Abdala, Manuel A., 2001, “Instituciones, Contratos y Regulación de Infraestructura en
Argentina”, Revista de Literatura Económica, IV (Noviembre), páginas 217-254
Abdala, Manuel A. y Chambouleyron, Andrés. 1999, “Inversión en transmisión dentro de
sistemas energéticos competitivos: Decisiones de descentralización en la Argentina”,
Política pública para el sector privado, nota Nº 192, Washington, D.C.: Banco Mundial,
(Septiembre)
Antmann, Pedro, 2001, “Algunas reflexiones acerca del sector energético”. Publicado en
“Energía: aportes hacia una política de estado”. Editorial Trilce.
Arza, Camila 2002, “La privatización de los Servicios Públicos, y sus impactos distributivos”.
Buenos Aires: FLACSO – Area de Economía y Tecnología. Bastos, Carlos M. y Abdala,
Manuel A., 1996, “Reforma del sector eléctrico en la Argentina”, Buenos Aires
Banco Mundial y Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), 1991, “Evolución,
situación y perspectivas del sector eléctrico en los países de América Latina y el
Caribe, Vol. II, Descripción de sectores eléctricos individuales”, Oficina Técnica para
América Latina y el Caribe, Programa de Estudios Regionales, Informe Nº 7 (Agosto)
Banco Mundial, 1993, “El papel del Banco Mundial en el sector eléctrico: Políticas hacia una
eficaz reforma institucional, regulatoria y financiera”, Documento de Política 11676,
Washington, D.C.: Banco Mundial.
——— 1995, “Privatización de empresas públicas argentinas”, Oficina de Evaluación de
Operaciones, Resumen Nº 100, Washington, D.C.: Banco Mundial (1 de diciembre).
——— 1996, “Argentina: Reforma de las empresas provinciales de servicios públicos:
Problemas, desafíos y mejores prácticas”, Buenos Aires: Banco Mundial (Junio).
——— 1999, “La privatización de servicios básicos y su impacto en los sectores de bajos
ingresos de la Argentina”, Informe de Seminario, Buenos Aires (Mayo).
——— 2000, Memorando de la Oficina de Evaluación de Operaciones a los Directores
Ejecutivos y al Presidente, Tema: Evaluación de la Asistencia a la Argentina (10 de
julio).
BBC News, 2001, “El ministro argentino llama a la calma” Sección Negocios, 13 de julio,
Internet: http://news.bbc.co.uk/hi/english/business/newsid_1436000/1436129.stm (1 de
mayo de 2002)
Besant-Jones, John, 1996b, “El modelo eléctrico de Inglaterra-Gales - ¿Opción o advertencia
para los países en desarrollo?”, Política pública para el sector privado, nota Nº 84,
Washington, D.C.: Banco Mundial (Junio)
Calero, Roger, 2001, “La crisis económica genera protestas a lo largo de América Latina”, The
Militant, 65(22)
Campodónico, Humberto, 1999, “La industria del gas natural y su regulación en América
Latina”, Informe de CEPAL Nº 68 (Agosto), Santiago: Comisión Económica de las
Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
CEPAL, OLADE, GTZ, 1997, “Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe.
Enfoques para la política energética”.
Chisari, Omar y Estache, Antonio, 1999, “Obligaciones de intereses universales en contratos de
concesión de empresas de servicios públicos y las necesidades de los pobres en el
marco de las privatizaciones en la Argentina”, WPS 2250, Washington, D.C.: Banco
Mundial, Internet: (1º de mayo de 2002)
Clarín, 2000, “Privatizaciones: las asignaturas pendientes”, tapa Suplemento Económico, (13
de agosto), Internet: (1º de mayo de 2002)
Colitt, Raymond, 2000, “La batalla cuesta arriba para la Argentina”, Financial Times, (20 de
septiembre), Internet: (1º de mayo de 2002)
Costa, Carlos, 2001, “El nuevo marco regulatorio del sistema eléctrico uruguayo. Fortalezas y
debilidades para el logro de sus objetivos”. Publicado en “Energía: aportes hacia una
política de estado”. Editorial Trilce.
Drajem, Mark, 2001, “Cavallo de Argentina afirma que agradeció a los EE. UU. y al FMI durante
su visita”, Bloomberg Latin America, (29 de agosto)
Duarte, Marisa, 2001, “El impacto del proceso de privatizaciones sobre el empleo de las
empresas prestatarias de servicios públicos.” Buenos Aires: FLACSO – Area de
Economía y Tecnología.
44
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 1998, “Informe Eléctrico: 5 años de
regulación y control. 1993-Abril 1998”, Buenos Aires
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 2000, “Informe Anual 1999”, Buenos Aires.
Estache, Antonio y Rodríguez-Pardina, Martín, 1996, “Lecciones regulatorias a partir de las
concesiones eléctricas argentinas”, Nota Nº 92 de Política Pública para el Sector
Privado, Washington, D.C.: Banco Mundial (Septiembre)
Instituto de Desarrollo Económico, 1999, “Luz y alumbrado al final del túnel público: La reforma
del sector eléctrico en el cono sur”, Reforma Regulatoria y División de la Empresa
Privada. Documento de Investigación de Políticas Nº 2074, (Marzo)
Felix, David, 2001, “¿Representa Argentina el golpe de gracia a la imperfecta misión política del
FMI?”, Política exterior en foco, Centro de Recursos Interhemisféricos e Instituto de
Estudios Políticos, (Noviembre), Internet: (1 de mayo de 2002)
Green, Richard y Rodríguez-Pardina, Martín, 1999, “Reajustando controles de precios para las
empresas de servicios públicos privatizadas: Manual para reguladores”, Washington,
D.C.: Banco Mundial.
FLACSO/SECYT-CONICET, 1999, “Privatizaciones en la Argentina. Regulación tarifaria,
mutaciones en los precios relativos, rentas extraordinarias y concentración económica”,
Buenos Aires (Abril)
Hasson, Graciela, 1994, “Análisis de la Privatizaciones Eléctricas”, Desarrollo y Energía, 3 (5)
Banco Interamericano de Desarrollo, 1995, Resumen de proyecto para el proyecto Nº AR-0195
(Edenor S.A.), Washington, D.C.
——— 2000, Estrategia del Sector Energético, Anexo Tabla 1, Oficina de Desarrollo
Sustentable, Serie de Documentos de Política y Estrategia Sectorial (Mayo)
Ibarburu, Mario y Pereyra, Andrés, 2003, “Entendiendo la reforma, el caso uruguayo. Reforma
de los servicios públicos”.
Margheritis, Ana, 1999, “Características e impacto de la implementación del programa de
privatizaciones en la Argentina” Baima de Borri, Marta et al. (comp.) “La privatización
de los servicios básicos y su impacto en los sectores populares en Argentina”. Buenos
Aires: Banco Mundial, Grupo de Trabajo de ONGs sobre el Banco Mundial, Instituto de
Investigaciones del Nuevo Estado, Editorial de Belgrano
Martínez, Gerardo, 1998, “La perspectiva de reducir la pobreza y mejorar el equilibrio social en
América Latina: La mejora de las oportunidades laborales”, documento de conferencia,
Cuarta Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Desarrollo en América Latina y el
Caribe, San Salvador, El Salvador, 28-30 de junio.
Migues, Carlos, 1998, “Desafíos y reestructura del sector eléctrico uruguayo: El nuevo marco
regulatorio”.
Minetti, Luis, 2001, “Desarrollo sustentable y participación ciudadana, una cuestión política
integral”. Publicado en “Energía: aportes hacia una política de estado”. Editorial Trilce.
Nahum, Benjamín, 1993, “Empresas Públicas Uruguayas: Origen y Gestión”
Olander, Jacob, 2000, “Cambio climático, inversión privada y generación eléctrica en América
Latina”, estudio no publicado producido para el Instituto de Recursos Mundiales
(Diciembre).
Poder Ejecutivo Nacional, 2001, “Decreto 0804/2001” publicado en el Boletín Oficial Nº 29.673,
Buenos Aires (21 de junio).
Porto, Luis, 2001, “Criterios para la definición de una política energética”. Publicado en
“Energía: aportes hacia una política de estado”. Editorial Trilce.
Presidencia de la Nación, 2001, “Invertirán 2,250 millones de dólares para construir parques
eólicos”, Comunicado de Prensa (6 de febrero).
Revista Petroquímica, de Petróleo, Gas y Químicos, 1999, “El año que pasó: Diagramas en
Tensión” Vol. 158 (Diciembre).
Pistonesi, H. 2000a, “El sector eléctrico argentino: Rendimiento luego de la reforma”, Instituto
de Economía Energética, Buenos Aires: Fundación Bariloche.
——— 2000b, “Sistema Eléctrico Argentino. Desempeño posterior a la reforma”, Instituto de
Economía Energética, Buenos Aires: Fundación Bariloche.
Pistonesi, H. 2001, “Elementos de teoría económica de la regulación. Aplicación a las industrias
energéticas”. Instituto de Economía Energética: Fundación Bariloche.
Secretaría de Energía, 2001a, “Informe del Sector Eléctrico Año 2000”, Buenos Aires:
Secretaría de Energía y Minas (Octubre)
———2001b, “Prospectiva 2000”, Buenos Aires: (Abril)
45
———1999a, Resolución SE Nº 0657/1999 publicada en el Boletín Oficial Nº 29.292, Buenos
Aires (14 de diciembre)
———1999b, “Prospectiva 1999”, Buenos Aires: Secretaría de Energía
———1999c, “Abastecimiento Eléctrico a la Población Rural Dispersa Argentina” Internet: (22
de agosto de 2001) Secretaría de Energía y Minería
——— 2001c, “Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales”, Internet:
http://energia.mecon.gov.ar/electricidad/permer/default.htm (10 de mayo de 2002)
Solari, Aldo y Franco, Rolando, 1983, “Las Empresas Públicas en el Uruguay. Ideología y
Política”.
Vásquez, Patricia I., 2000, “El Sector Eléctrico en Argentina: Reconversión y Mitigación de
Gases de Efecto Invernadero”, estudio no publicado producido para el Instituto de Recursos
Mundiales (Abril)
46
Descargar