SEPARATA DE COMPETENCIA IV

Anuncio
CARERRA DE CONTABILIDAD
SEPARATA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL Y LABORAL
Año 2011
El presente documento es una recopilación de información obtenida en libros de autores
prestigiosos y diversos sitios de internet. El uso de este material es estrictamente educativo y
sin fines de lucro
Edición de circulación restringida sustentada en la Legislación sobre Derechos del Autor
DECRETO LEGISLATIVO 822
“Artículo 43” Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente, es permitida sin
autorización del autor.
La reproducción por medios reprográficos, para la enseñanza o la realización de exámenes
de instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la medida justificada
por el objetivo perseguido, de artículos o de breves extractos de obras lícitamente
publicadas, a condición de que tal utilización se haga conforme a los usos honrados y que
la misma no sea objeto de venta u otra transacción a título oneroso, ni tenga directa o
indirectamente fines de lucro”
SESIÓN 1
DERECHO Y NORMA JURÍDICA
1.1. Introducción al curso
a. Indicaciones y pautas generales
1.2. El hombre como ser social
a. La sociedad
La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan
juntas de la mano con la productividad nacional tecnológica de valores destinados
interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
A continuación indicamos algunas definiciones de diversos autores, las cuales nos pueden dar
una visión más clara de las características de las sociedades:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
"Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros..."
"Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros..."
"En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los bienes y
servicios..."
"La administración política y los diversos grupos cívicas satisfacen las necesidades de
orden y seguridad externa que sienten los hombres"
"Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades religiosas y
espirituales..."
"Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas que están
destinadas al descanso y diversiones..."
De: SOCIOLOGÍA Por Joseph H. Fichter Décimo cuarta edición revisada (1993)
b. Las relaciones sociales y las normas
"Los sociólogos están de acuerdo en que las diferencias abstractas más importantes por la que
se distinguen las sociedades es la cultura propia de cada una. Las sociedades se distinguen
entre sí más por sus diferentes culturas que por sus diferentes estructuras o funciones. La
sociedad y la cultura están íntimamente ligadas y mediante un proceso de abstracción
podemos hablar de ellas como de cosas separadas. Un ejemplo sencillo de las diferencias
culturales que distinguen a dos tipos de sociedad es el de sociedades con escritura y
sociedades sin escritura"
El derecho, siendo una ciencia social, relaciona las conductas humanas con el ordenamiento
normativo, regulándolo sobre la base de valores como la justicia, la libertad y la seguridad, que
determinan su orientación hacia el bienestar de la sociedad.
El derecho no sería posible en ausencia de grupos humanos, ya que no habría razón de normar
conductas inexistentes; sin embargo, el surgimiento de las sociedades – lógicamente
integradas por ellos– trae consigo distintas visiones, intereses y voluntades, los que a su vez
despiertan deseos individuales de alcanzar metas que no necesariamente pueden ser de
interés y beneficio para los otros. Surgen entonces discrepancias que suelen tornarse en
gestoras de rivalidades, enfrentamientos y destrucción general.
1.3. Teoría del derecho
a. Concepto de derecho
El derecho es aquel conjunto de normas y principios inquebrantables, inspirados en la idea de
la justicia, que tiene como objetivo buscar la coexistencia social.
b. El derecho como ciencia
Como se deriva de su propia teoría, la ciencia del derecho es parte de las ciencias sociales por
basar su existencia en el surgimiento de la sociedad. Esta, para lograr sus fines de orden y paz,
debe afianzarse en todo un sistema de normas jurídicas a las que el ser humano no puede ser
ajeno si lo que busca es su propio bienestar y, por consiguiente, el de la sociedad en la que se
desarrolla.
Frente a estas naturales conductas sociales el derecho interviene normando jurídicamente el
comportamiento de cada uno y de todos a la vez, sobre la base de fuentes formales como la
doctrina jurídica, la jurisprudencia, la costumbre y la ley. La costumbre consiste en una serie
de actos repetidos a lo largo del tiempo y que son aceptados por toda la colectividad a partir
de la convicción de que se trata de lo correcto para su convivencia social. Otra fuente formal
del derecho, como la ley, recoge las necesidades de una sociedad que requiere ser normada,
encaminando a los grupos humanos hacia fines de armonía, orden y respeto de los derechos
de cada uno de sus integrantes para alcanzar una convivencia de paz y libertad, que es la
función que cumple el derecho.
1.4. La Norma Jurídica
a. Las normas. Clases de normas
Las Normas
Proviene del latín “escuadra”. Se define como una regla que debe ser respetada y que permite
ajustar ciertas conductas o actividades.
En realidad la norma es un precepto jurídico.
Clases de Normas
Existen diversas clasificaciones de las normas. Las normas jurídicas pueden dividirse en:
Normas imperativas: Son independientes de la voluntad del sujeto ya que estos no pueden
prescindir de su contenido.
Normas dispositivas: son prescindibles a partir del principio de autonomía de la voluntad
b. Norma Jurídica. Jerarquía normativa
La norma jurídica es parte fundamental del derecho positivo y puede ser de dos clases: la
norma jurídica no escrita y la norma jurídica escrita.
La primera se basa en la costumbre jurídica, es una norma de aceptación espontánea en la
sociedad, por convicción, como ya se ha dicho. Tiene todo un contenido espiritual que
consolida su respeto y cumplimiento de manera natural.
La norma jurídica escrita es aquella que emana del Estado a través de su órgano competente
para elaborarla, con facultades legislativas otorgadas por la sociedad mediante elecciones
universales y por tanto con un poder legítimo reconocido y autoridad para crearla. Dicha
norma recoge en muchos casos la costumbre jurídica de la sociedad y una vez publicada según
las formalidades correspondientes y es de cumplimiento obligatorio por todos sin excepción
alguna; vale decir, por quienes las acatan por convicción y por quienes las acatan por simple
coerción, característica propia de esta norma jurídica escrita, conocida como ley o normas
legales.
El orden jerárquico de nuestras normas jurídicas internas se establece a partir de la norma de
mayor jerarquía, seguida por las de menor jerarquía, como lo describe Hans Kelsen en sus
obras, en una especie pirámide jerárquicamente normativa.
La Constitución Política del Perú
Ubicada en el primer rango superior jerárquicamente normativo, es decir que prevalece sobre
cualquier otra norma legal, es un conjunto normativo del cual emana un orden público que
establece la base para todos en la vida sociopolítica y económica de la nación peruana. La
estructura de nuestro orden jurídico se diseña sobre sus principios constitucionales y su
contenido normativo. La Constitución Política del Perú, como las constituciones de otros países
con sistemas similares al nuestro, es la manifestación de la voluntad de la nación mediante un
Estado que respeta el orden jurídico y el derecho, y por tanto en pleno ejercicio propio de un
Estado de jure, de cuyo sistema se traza la forma para su creación.
La creación de la Constitución Política está a cargo de la Asamblea Constituyente, conformada
por representantes de distintas posiciones e ideologías, elegidos para elaborar esta norma
jurídica fundamental que contiene los derechos y deberes fundamentales de la persona, así
como las garantías para que estos derechos sean respetados y protegidos; determina la
estructura de nuestro Estado, el modo en que se conforma y las facultades otorgadas a sus
órganos o poderes; señala el régimen económico que rige al Estado; consagra el marco
constitucional dentro del cual se desarrolla nuestra moneda y el sistema financiero; establece
los distintos organismos constitucionales autónomos y el marco normativo para su desarrollo.
Los tratados internacionales
Ubicados en el segundo rango superior jerárquicamente normativo, son acuerdos celebrados
por el Perú con otro u otros estados. Requieren el cumplimiento constitucional para su
celebración, aprobación y ratificación, con lo cual pasan a ser parte del derecho del país y por
tanto de nuestro orden legal interno,
El presidente de la República es la persona facultada para celebrar tratados, ya que personifica
a la nación y es quien lleva adelante las relaciones exteriores juntamente con el canciller. Es
cierto que los tratados internacionales son normas que están por debajo de la Constitución; sin
embargo, existen tratados que tendrían igual jerarquía porque su contenido involucra los
derechos humanos y nuestra Constitución recoge e incorpora este tema. Por otra parte, hay
tratados que por su forma de aprobación pueden tener el mismo rango de una ley o de una
norma de menor jerarquía.
La Constitución Política faculta al Congreso de la República para la aprobación de los tratados.
Sin embargo, deberán ser ratificados por el presidente de la República cuando versen sobre
materias de derechos humanos, soberanía, dominio o integridad del Estado, defensa nacional,
obligaciones financieras del Estado; cuando creen, modifiquen o supriman tributos; cuando
exijan, modifiquen o deroguen alguna ley; y cuando requieran medidas legislativas para su
ejecución.
Las normas con rango de ley
Ubicadas en el tercer rango superior jerárquicamente normativo, más conocidas como la ley,
son normas jurídicas escritas que emanan de un órgano competente para este efecto y
normado constitucionalmente. El órgano con dicha facultad es el Poder Legislativo, cuya
principal función o potestad, en virtud del jus imperium, es la creación de leyes específicas o
genéricas que establecen derechos y deberes para quienes están comprendidos en el ámbito
de su aplicación. Dentro de este rango jerárquicamente normativo existen leyes propiamente
orgánicas y leyes ordinarias o simplemente leyes.

Ley orgánica (L.O.)
Según lo dispone nuestra Constitución Política, es una norma con rango de ley cuya creación es
específicamente para instaurar el marco normativo que regula la
organización y
funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución, así como otras
materias relacionadas.
La norma constitucional establece para su trámite el mismo de cualquier otra ley ordinaria; sin
embargo, para su aprobación requiere de una formalidad especial o de mayor rigor. Vale decir
que, para ser aprobados, los proyectos de ley orgánica tienen que reunir una votación de más
de la mitad del número legal de los miembros del Congreso, lo que se denomina mayoría
calificada del Poder Legislativo.
Por este procedimiento especial, varios juristas ubican la ley orgánica no solo dentro de las
normas con rango de ley, sino que le atribuyen la máxima jerarquía dentro de este rango por
su propia génesis y por la naturaleza jurídico-constitucional de su aprobación, entre otros
aspectos.

Las leyes (L.)
Son normas legales ordinarias, cuyo trámite se inicia con un proyecto a través del cual se
materializa la iniciativa legislativa por quienes tienen derecho para ello, según lo señala
nuestra Constitución Política en su artículo 107, como el presidente de la República,
congresistas, los poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos, los
gobiernos locales, los colegios profesionales. Cabe mencionar que todas las organizaciones e
instituciones mencionadas poseen dichas facultades en las materias propias de su
competencia.
Por su parte los ciudadanos también ejercen este derecho de iniciativa legislativa conforme a
ley. Entiéndase este derecho como el acto mediante el cual determinadas personas o
instituciones pueden dar origen a la formación de leyes. Cuando la iniciativa legislativa
proviene del presidente de la República con carácter de urgencia, la propia Constitución señala
que el Congreso tiene que darle preferencia.

El decreto legislativo (D. Leg.)
Son normas legales que nacen de quien tiene la facultad legislativa –en nuestra legislación es
el Poder Legislativo– y que es el único que puede delegar esta atribución. El artículo 104 de la
Constitución Política de nuestro país establece que el Congreso puede delegar en el Poder
Ejecutivo esta facultad legislativa, mediante una la denominada ley autoritativa, la que debe
señalar la materia específica y el plazo concedido para que el Ejecutivo pueda dictar un
decreto legislativo que, posteriormente, deberá ser refrendado por el presidente del Consejo
de Ministros.
Es preciso señalar que la Constitución Política exige al presidente de la República dar cuenta al
Congreso de cada uno de los decretos legislativos dictados. Como es de observarse, esta
facultad legislativa delegada al Poder Ejecutivo no es absoluta ni autónoma, sino que está
limitada y restringida por dos parámetros constitucionalmente dispuestos, como son la
materia de que debe tratarse el decreto legislativo y el plazo para su emisión, con cargo a dar
cuenta de esta norma al Congreso. En conclusión, la ley es fuente de un decreto legislativo,
pero nunca será a la inversa.

El decreto de urgencia (D.U.)
El inciso 19 del artículo 118 de la Constitución Política señala que el presidente de la República
puede dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera, a través de decretos
de urgencia con fuerza de ley, cuando así lo requiera el interés nacional.
Es preciso referirnos al comentario, del constitucionalista Enrique Bernales Ballesteros en su
obra La Constitución de 1993. Análisis comparado, sobre el tema de la redacción:
El dispositivo peruano, por su parte, es impreciso, al no señalar la concurrencia calificante de
situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. Por el contrario, lo que hace el inciso 19 es
calificar en un doble sentido el carácter de la medida que se adopta, pues en una redacción
errónea establece que el Presidente puede dictar “medidas extraordinarias”, a las que
denomina –en una segunda definición– “decretos de urgencia”. Sostenemos que lo correcto
hubiera sido en este caso establecer que “el Presidente de la República pueda dictar decretos
de urgencia, cuando concurran situaciones de extraordinaria y urgente necesidad”.
Cabe señalar que la Constitución Política exige que estos decretos de urgencia se emitan con
cargo a dar cuenta al Congreso y deben ser refrendados por el presidente del Consejo de
Ministros. Por ser normas con rango de ley están sujetas a modificación o derogación por
parte del Congreso a través de una norma legal.

El decreto ley (D.L.)
Se trata de normas legales en sentido material, dictadas por y durante un gobierno de facto,
donde no impera el derecho sino la vía de los hechos y de un poder ilegítimo, como ocurrió en
los gobiernos de fines de las décadas de los sesenta y setenta, así como en el de Fujimori, a
partir del 5 de abril del año 1992, cuando el Congreso de la República fue disuelto de manera
inconstitucional y por tanto no había un Poder Legislativo que con legitimidad pudiera dar
leyes formales. Desde ese momento tampoco tuvimos un presidente constitucional, ya que
solo lo es aquel que por la vía del derecho (esto es a través del voto de los peruanos) ha sido
proclamado como legítimo gobernante con genuina autoridad, propia de un Estado de jure.
Es por eso que al terminar un gobierno de facto y ser sustituido por un gobierno de jure, su
correspondiente Poder Legislativo debe encargarse de revisar todos los decretos ley que han
sido dictados, con el propósito de evaluar si concuerdan con la Constitución para ratificar su
vigencia o de lo contrario suprimirlos o modificarlos.
Las normas reglamentarias
Las ubicamos en el cuarto rango superior jerárquicamente normativo, dadas por lo general
mediante decreto supremo (D.S.) por ser potestad del presidente de la República, que
representa al Poder Ejecutivo, reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; es
decir, dentro de los límites de la propia ley reglamentada. Esta facultad presidencial es
concordada en los incisos 1 a 8 del artículo 118 de la Constitución Política, al establecer que le
corresponde al presidente de la República cumplir y hacer cumplir la Constitución y los
tratados, leyes y demás disposiciones legales. En este orden normativo debe dictar decretos
supremos para aquellas leyes que lo establezcan y/o por tratarse de normas con rango de ley
que son complejas, técnicas, extensas y que mediante un reglamento pueden ser cumplidas
adecuadamente por todos.
c. Vigencia de las normas jurídicas
Después de haberse presentado un proyecto de ley ante el Congreso de la República y
obtenido su aprobación, el artículo 108 de la Constitución Política dispone su envío inmediato
al presidente de la República para su promulgación y ordena su publicación dentro de un plazo
de 15 días. Sin embargo, dentro de ese mismo plazo, el Ejecutivo puede observar la ley
aprobada en todo o en parte. En el mismo artículo se señala que de no ser promulgada la ley
en el plazo indicado, o de ser reconsiderada por el Congreso, su presidente tiene la facultad de
promulgarla.
Luego de la promulgación de la ley es importante su correspondiente publicación, ya que para
que sea vigente y de cumplimiento obligatorio por todos tiene que ser de conocimiento
público a través del Diario Oficial El Peruano. Al día siguiente comenzará a regir, salvo que por
excepción de la propia norma publicada se establezca una prórroga parcial o total de su
vigencia.
SESIÓN 2
MARCO CONSTITUCIONAL BÁSICO
2.1 Ámbito constitucional de las actividades comerciales
a. Economía social de mercado
b. La Constitución Política del Perú
2.2. Principios constitucionales:
a. Libertad de empresa
b. igualdad ante la ley
c. Libre competencia
2.3. El Derecho Comercial
a. Concepto
b. Elementos
c. Los comerciantes y los actos de comercio
2.4. Los Tratados de Libre Comercio y su aplicación en el Perú
a. Zonas de Comercio a las que pertenece el Perú
b. TLC con USA
c. Otros Tratados de Libre Comercio
Constitución del ‘93
Título III de la Constitución Política
Del Régimen Económico
32 artículos (del 58º al 89º)
Capítulo I.- Principios Generales
Capítulo II.- Del Ambiente y los Recursos Naturales
Capítulo III.- De la Propiedad
Capítulo IV.- Del Régimen Tributario y Presupuestal
Capítulo V.- De la Moneda y la Banca
Capítulo VI.- Del Régimen Agrario y de las Comunidades Campesinas y Nativas
Influencia Constitucional
El sistema jurídico mercantil, del cual surge el derecho comercial, se basa como toda norma en
la Constitución ya que su influencia se extiende a lo largo de toda la Constitución. (Ej. Derechos
fundamentales)
Economía y Derecho
Existe una clara vinculación entre la Economía y el Derecho en la Carta Magna, como en casi
todo el ordenamiento jurídico peruano, más claramente en el Derecho Mercantil, ya que una
de sus funciones es servir al funcionamiento de la economía de mercado.
Constitución Económica
“Conjunto de normas que regulan el marco jurídico fundamental para la estructura y el
funcionamiento de la actividad económica”
Economía Social de Mercado
Sistema que, reconociendo el rol del mercado en la economía reconoce al propio tiempo que
las reglas de éste no son perfectas, y que es necesario darle contenido social para equilibrar las
distorsiones que suelen presentarse.
Características de la Economía Social de Mercado
- Sistema social de división del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de
producción.
- Cada uno actúa según su propio interés, satisfaciendo las necesidades de los demás al
atender las propias.
- El hombre es al mismo tiempo medio y fin.
- El mercado es un proceso.
- Competencia perfecta.
Principios Constitucionales
Libertad de Empresa:
Art. 59:






Libertad de creación de empresa.
Libertad de acceso al mercado.
Libertad de organización de empresa.
Libertad de dirección de empresa.
Libertad de disposición de empresa.
Libertad de asociación o vinculación con otras empresas.
Principio de Libre Competencia
Art. 61



Prohibición de prácticas limitativas y el abuso de posiciones dominantes o
monopólicas.
Protección a los consumidores.
Competencia: elemento fundamental de la economía social de mercado.
Igualdad de Trato
Art. 60: Igualdad de trato a la empresa pública o privada.
Art. 63: Igualdad de trato a la inversión extranjera y nacional. Reciprocidad de trato en el
comercio exterior.
Art. 71: Igualdad de trato a la propiedad privada de extranjeros.
Principio de Libertad Contractual
Art. 62


Libertad de contratar.- Libertad de elegir con quién se contrata.
Libertad contractual.- Libertad de establecer el contenido del contrato, así como su
objeto.
Respeto a la Propiedad Privada




Propiedad: institución económica y un derecho.
El ejercicio de la propiedad deberá hacerse en sintonía con el bien común y dentro de los
límites de la ley (Art. 70).
Restricciones a la propiedad (Art. 72).
Límites a la extensión (Art. 88)
Defensa y Protección al Consumidor
Art. 65:




El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios.
Información sobre bienes y servicios disponibles en el mercado.
Salud y seguridad de la población.
Consumidor – Empresario.
CÓDIGO DE COMERCIO
Aspectos Generales

Publicado el 15 de febrero de 1902.



En la actualidad gran parte de la norma ha sido derogada.
Subsisten las reglas generales del comerciante, el Registro Mercantil, Libros de
Contabilidad y del Comercio, y sobre contratos especiales de comercio, entre otros.
El Código Civil recogió muchas instituciones que anteriormente estaban contenidas en el
Código de Comercio (Art. 2112).
Capacidad para Ejercer el Comercio
Pueden ejercer el comercio los mayores de dieciocho años y los menores de edad legalmente
emancipados autorizados para disponer de sus bienes (Capacidad de Ejercicio).
Capacidad de Goce
Capacidad para ejercer derechos naturales, humanos, se adquiere desde la concepción (la
capacidad del concebido se condiciona a que nazca vivo)
Impedimentos e Incompatibilidades
Impedimentos



Los interdictos.
Los declarados en quiebra.
Los impedidos por ley
Incompatibilidad





Magistrados, jueces fiscales en ejercicio activo.
Jefes políticos o militares de departamentos, provincias.
Empleados de recaudación y administración de fondos del Estado.
Agentes de cambio y corredores de comercio.
Los que la ley señale.
SESIÓN 3
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS CONTRATOS
3.1. Acto jurídico
a. Concepto y elementos de validez
b. Nulidad y anulabilidad
3.2. Obligaciones
a. El acreedor y el deudor: la relación obligatoria
b. Clases de prestaciones
3.3. Teoría de los contratos
a. Concepto
b. Principios: consentimiento, autonomía privada de la voluntad, integración contractual,
fuerza vinculante, relatividad contractual, libertad contractual.
c. Resolución y rescisión contractual
NEGOCIO JURÍDICO
Es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir una relación
jurídica. El negocio es un acto jurídico cuyas consecuencias las determina el Derecho, pero que
en situaciones normales han sido previstas y queridas por los intervinientes.
•
Ejemplos de Negocio Jurídico:
El matrimonio (Art. 234 C.C.).
 La adopción (Art. 377 C.C.).
 La compraventa (Art. 1529 C.C.).
 El mutuo con garantía hipotecaria (Art. 1648 y 1097 C.C.).
ELEMENTOS DE VALIDEZ
Agente capaz (Art. 43 y 44 C.C.).
Capacidad de goce
Capacidad de ejercer todos los derechos humanos, personales. Ej. Derecho a la vida.
Capacidad de ejercicio
Capacidad para ejercer derechos civiles. Se adquiere con la mayoría de edad (18
años) Existen excepciones (incapacidad).
Objeto físicamente posible
Que pueda ser determinado o cuando menos determinable.
Objeto jurídicamente posible
Que tenga valor para el derecho. La posibilidad jurídica radica en la naturaleza de las
instituciones jurídicas, su calificación jurídica u otras consideraciones.
Finalidad lícita
Que no contravenga las normas
Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad
Siempre y cuando el negocio requiera una formalidad determinada
NULIDAD Y ANULABILIDAD DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS
Nulidad del Acto Jurídico:
Es una sanción legal en la que se materializa la invalidez de aquellos negocios que no se
arreglan al ordenamiento jurídico. El negocio nulo no produce efectos jurídicos
Causales:








Por ausencia de manifestación de voluntad.
Los celebrados por personas absolutamente incapaces.
Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o indeterminable.
Cuando su fin sea ilícito.
Por adolecer de simulación absoluta.
Por no revestir la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
Por declararlo la ley.
Por ser contrario a las normas de orden público y buenas costumbres.
Anulabilidad del Negocio Jurídico
Se encuentra en el límite entre lo válido y lo nulo, en ese sentido el negocio podrá ser anulado
o puede ratificarse el negocio.
Causales








Por incapacidad relativa del agente.
Por vicio.
Error.
Dolo.
Violencia.
Intimidación.
Por simulación, cuando el acto real perjudica el derecho de tercero.
Cuando la ley lo declara anulable.
LAS OBLIGACIONES
Relación jurídica entre un sujeto denominado acreedor y otro denominado deudor, cuyo
objeto es el cumplimiento de una determinada prestación.
Clases:
Prestaciones de Dar Bienes
Prestaciones de Hacer Servicios
Prestaciones de No Hacer Abstenciones
EL CONTRATO
Es el acuerdo de voluntades destinado a crear, regular, modificar o extinguir una relación
jurídica patrimonial.
“Todo contrato es un negocio jurídico, pero no todo negocio jurídico es un contrato”
Ejemplos:
Contrato de Compraventa
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Tarjeta de Crédito
Contrato de Fideicomiso
DISPOSICIONES GENERALES QUE REGULAN A LOS CONTRATOS








El consentimiento.- Las partes deben expresar libremente su voluntad de celebrar el
contrato. Los contratos se perfeccionan con el consentimiento de las partes.
Libertad contractual.- Las partes son libres de decidir acerca del contenido del contrato.
Libertad de contratar.-Las partes son libres de escoger a su co-contratante.
Principio de integración contractual.- Las partes deben estar de acuerdo con todas las
cláusulas del contrato.
Fuerza vinculatoria de contrato.- “Las partes son esclavas del contrato” (Pacta sunt
servanda).
Relatividad del contrato.- Los contratos sólo producen efectos entre las partes que lo
otorgan y sus herederos.
Rescisión contractual.- Deja sin efecto un contrato por causal existente al momento de su
celebración.
Resolución contractual.- Deja sin efecto un contrato válido por causal sobreviniente a su
celebración.
SESIÓN 4
Control de Lectura 1
REPRESENTACIÓN Y PODERES
4.1. Representación
a. Concepto
b. Vigencia y suficiencia de los poderes
4.2. Clases de poderes
a. Poder general y poder especial
b. Poder para actos de disposición
c. Poderes para representación de personas jurídicas
d. Patria potestad, tutela y curatela
e. Representación judicial
Representación
Mediante la representación una persona (representado o poderdante) confiere a otra persona
(representante o apoderado) determinadas facultades para que actúe como si fuera él mismo.
La representación también la confiere la ley.
El poder para su validez debe ser vigente y suficiente.
Pluralidad de Representantes
Una persona puede designar a varios representantes, en ese sentido se presume que lo son de
forma indistinta, salvo que se indique expresamente que la representación será conjunta o
que han sido designados para actos diferentes.
Revocatoria del Poder
El representado puede revocar el poder en cualquier momento, sin necesidad de autorización
del representante, ya que es un acto jurídico UNILATERAL.
Clases de Poder
Poder General
Se otorga solamente para actos administrativos.
Poder Especial
Sólo para los actos para los cuales ha sido conferido.
Poder para Actos de Disposición
Para disponer de la propiedad de los bienes del representado es necesario que el poder se
exprese de forma indubitable y el instrumento obre por Escritura Pública.
Poder Especial para Actos de Disposición
Los representantes legales requieren autorización expresa para realizar los siguientes actos
sobre los bienes del representado:
1.
2.
3.
4.
Gravar o disponer de ellos.
Celebrar transacciones
Celebrar compromisos arbitrales
Otros que señale la ley.
SESIÓN 5
ASPECTOS LEGALES APLICABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (PARTE I)
5.1. Tipos de persona
a. Persona natural
En el derecho contemporáneo se entiende por persona natural todo individuo de la especie
humana, sin restricción alguna. Y califica el concepto de moderno, simplemente para expresar
que no siempre se ha predicado del mismo el alcance señalado. Piénsese, por ejemplo, en las
legislaciones que aceptaron la esclavitud, en las cuales el esclavo fue considerado como un
hombre, pero no fue estimado, en cambio, como persona por el mundo del derecho y, por
consiguiente estuvo desprovisto de los atributos que le hubieran correspondido de ser
calificado como tal. Ahora bien, si sólo las personas pueden adquirir derechos y contraer
obligaciones, es decir, sólo ellas tienen “personalidad”, es necesario determinar en qué
momento comienza la existencia jurídica de las personas y en qué instante concluye, con el
objeto de poder determinar en el tiempo el ámbito de dicha aptitud.
Sobre el comienzo de la persona existen distintas teorías vinculadas a momentos biológicos
determinados o a circunstancias caprichosas agregadas a ellos, en un momento dado, por unas
u otras legislaciones. Admítase, aparentemente sin discusión, que la existencia biológica de las
personas comienza con la concepción, esto es, con la fecundación que se produce en el óvulo
por la presencia en él de un espermatozoide. Legislaciones hay entonces que reconocen la
existencia de la persona a partir de ese momento. Otras que toman en consideración el
momento mismo del nacimiento, esto es, el de la expulsión del feto por parte de la madre,
exigiendo que se encuentre vivo y agregando, en veces, la necesidad de que se produzca una
separación completa, esto es, se lleva a cabo el corte del cordón umbilical. Legislaciones hay
también que, a más de exigir la vitalidad anteriormente mencionada, es decir, la circunstancia
de que la criatura nazca viva, demandan algunas condiciones adicionales enderezadas a
precisar que la criatura está en condiciones de sobrevivir, para lo cual exigen, por ejemplo, que
sobreviva en efecto un determinado número de horas. Es esta la teoría denominada de la
viabilidad. Otras hay, por último, para no extendernos innecesariamente sobre el punto, que
exigen la presencia de ciertas condiciones intrínsecas, sin las cuales se considera que la
criatura viva no estaría en condiciones de desarrollar el nivel de inteligencia indispensable para
sobrevivir y sobre todo para integrarse socialmente. Desde luego, las legislaciones suelen
mezclar unas y otras pero podríamos sostener que la teoría más extendida es la de la vitalidad
que, como dijimos, implica el que la criatura nazca viva y, por regla general, se separe
integralmente de la madre.
b. Persona Jurídica
La “persona jurídica” se presenta en la vida coexistencial como una “organización” de
personas, concepto que en la actualidad ha adquirido, con razón relevante importancia. Esta
idea central del pensamiento contemporáneo significa, en el caso de la institución a la cual
venimos refiriéndonos, que los seres humanos que la componen tienen consciencia y voluntad
de perseguir uno o más fines valiosos mediante su actividad común. Pero, al mismo tiempo,
significa también que dentro de la “persona jurídica” cada uno o cada grupo de sus integrantes
cumplen un rol especia para la obtención más racional y eficiente de la valiosa finalidad
propuesta. La “organización” de personas supone poseer una clara visión de los fines valiosos
que deben concretarse en conductas humanas intersubjetivas así como la distribución de roles
o funciones entre los miembros de la persona jurídica para el eficiente logro de tales fines
valiosos. Sin “organización” no es posible la existencia misma de la persona jurídica.
Es una ficción del derecho que cuenta con el atributo de la personalidad. Existe desde el
momento de su inscripción en los Registros Públicos (Registro de Personas Jurídicas).
5.2. La persona jurídica
Clases de persona jurídica
. De Derecho Público, de Derecho Privado y Sui Generis
Las personas jurídicas de derecho público son aquellas cuyo manejo, organización y
sostenimiento se encuentran a cargo del Estado, por ejemplo la Contraloría General de la
República.
Las personas jurídicas de derecho privado son aquellas cuyo manejo, organización y
sostenimiento se encuentran a cargo de particulares, es el caso de las sociedades anónimas o la
EIRL.
Las personas jurídicas Sui Generis han sido creadas para obtener ciertos beneficios derivados
de la realización de un acto jurídico. Podemos citar a la sociedad conyugal por ejemplo.
. Lucrativas y No lucrativas
Lucrativas
Las personas jurídicas lucrativas son aquellas cuyo principal objetivo es la obtención de un
beneficio económico.
No Lucrativas
Las personas jurídicas no lucrativas son aquellas cuyas actividades no conllevan a obtener un
beneficio económico, sino básicamente al desarrollo de su actividad.
5.3. Características generales de las personas jurídicas
a. Constitución
Las personas jurídicas se constituyen mediante el pacto de constitución (pacto social en las
sociedades) que contiene los datos generales de las personas jurídicas (nombre, capital,
domicilio, etc.) y también el estatuto (conjunto de reglas internas de la persona jurídica).
b. Nombre
Es la denominación con el que se va a identificar la persona jurídica, a fin de poder ejercer sus
derechos y cumplir sus obligaciones. No pueden existir denominaciones iguales o semejantes.
c. Objeto
Es la razón de ser de la Persona Jurídica, es decir el conjunto de actividades, operaciones y o
negocios lícitos que realiza la persona jurídica.
d. Capital
Es la representación del aporte efectuado por los socios o el titular de una persona jurídica con
fines
de lucro. Pueden ser aportes dinerarios (efectivo) y aportes no dinerarios (bienes muebles o
inmuebles)
e. Domicilio
Ciudad donde la persona jurídica desarrolla alguna de sus actividades principales o donde se
ubica su sede administrativa.
f. Duración
Es el tiempo de vida que tendrá la persona jurídica para desarrollar sus actividades. Puede ser
plazo determinado o indefinido.
g. Nacimiento, disolución, liquidación y extinción
Nacimiento: Con la manifestación de voluntad de los intervinientes de querer constituir una
persona jurídica, el cual se materializa con la inscripción en los registros públicos (SUNARP).
Disolución: es el acto de cese del objeto de la persona jurídica, el cual da lugar a la liquidación
de la misma.
Liquidación: proceso por el cual se llevará a cabo la realización de los activos (patrimonio y
acreencias) a fin de poder asumir las obligaciones que la persona jurídica tenga con terceros.
Este proceso está a cargo del liquidador.
Extinción: es el fin de la existencia ideal de la persona jurídica, la cual consiste en la inscripción
de la extinción en registros públicos. En ese momento cesan los derechos y las obligaciones de
la persona jurídica.
5.4. Personas Jurídicas no lucrativas
a. Asociación
El artículo 80 del Código Civil describe a la asociación como “una organización estable de
personas naturales o jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un
fin no lucrativo”. En esta definición, como se advierte, se hace referencia a las dimensiones
existencial y axiológica de esta persona jurídica. Así, se alude a una “organización estable de
personas naturales o jurídicas” con lo cual se evidencia el componente sociológico-existencial
de la asociación. Se anota que es “estable” para fijar una de las notas diferenciales con el
comité cuya actividad es transitoria. Al mismo tiempo se pone de manifiesto que en la
actividad común se persigue un fin no lucrativo. Obviamente, este fin debe ser valioso. La
finalidad que se pretende mediante la figura de la asociación es la de realizarse
comunitariamente en lo que atañe a fines no lucrativos de diversa índole, como podrían ser
religiosos, sociales, deportivos, cívicos, políticos, gremiales y otros análogos.
b. Fundación
El artículo 99 del Código civil peruano describe a la fundación126. En este numeral se hace
referencia a ella como siendo “una organización no lucrativa instituida mediante la afectación
de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural u
otros de interés social”. En la fundación la actividad de sus miembros está dirigida a administrar
patrimonios aportados por el o los fundadores, sin límite en el tiempo, para beneficiar
altruistamente a grupos humanos desvalidos o para cumplir con finalidades de servicio a la
sociedad. En la fundación se advierten hasta tres grupos de personas. Los fundadores, que son
los que aportan el patrimonio que debe ser administrado, los administradores cuya actividad
está dedicada a administrar estos patrimonios y un tercer grupo constituido por los
beneficiarios de las rentas producidas por los patrimonios en referencia.
c. Comité
El comité está regulado en el artículo 111 del Código Civil. En este numeral se le describe como
“la organización de personas” dedicadas a la recaudación pública de aportes destinados a una
finalidad altruista- En el comité sus componentes se reúnen para cumplir, a través de dicha
recaudación pública de fondos, una concreta y transitoria actividad en beneficio de la
comunidad. Su finalidad valiosa es la de prestar un servicio
a la comunidad. Se observa también en esta caso que están presentes tanto la dimensión
sociológico-existencial, representada por la “organización” de personas como la finalidad
altruista y valiosa.
d. Otras personas jurídicas no lucrativas
En la comunidad campesina sus miembros se contraen al trabajo de la tierra o a la explotación
agropecuaria para su desarrollo humano integral. El artículo 134 del Código civil peruano las
describe como “organizaciones tradicionales y estables de interés público, constituidas por
personas naturales y cuyos fines se orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para
beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral”. En este
artículo, al igual que lo advertido con relación a los artículos 80, 99 y 111 en los casos de la
asociación, la fundación y el comité, respectivamente, se hace también referencia a la
organización de personas que integran la comunidad campesina o nativa así como al fin
perseguido que, en su caso, es la promoción del desarrollo integral de sus miembros.
SESIÓN 6
Aspectos Legales aplicables a las personas Jurídicas - Ley General de Sociedades
1.
Sociedad Anónima
Definición
La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el
capital social se encuentra representado por acciones, y en la que la propiedad de las acciones
está separada de la gestión de la sociedad. Nace para una finalidad determinada. Los
accionistas no tienen derecho sobre los bienes adquiridos, pero si sobre el capital y utilidades
de la misma.
Características generales
a. Sociedad de Capitales: Se forma gracias a los aportes de los socios, sin los cuales no
podría existir la sociedad.
b. División de capital en títulos negociables denominados acciones: Las acciones
representan una parte alícuota del capital y son negociables. La titularidad de las
acciones de la sociedad confiere una serie de derechos indesligables, relacionados con
la toma de decisiones en la sociedad y la participación en los rendimientos económicos
de la misma.
c. Responsabilidad Limitada: Los socios no responden personalmente por las deudas
sociales.
d. Mecanismo Jurídico Particular: La propiedad y la gestión de la empresa se encuentran
desligados. Se basa en la existencia de tres órganos de administración que deciden las
labores de dirección y gestión de la empresa: la junta general de accionistas, el
directorio, y la gerencia.
e. La sociedad se disuelve por el vencimiento de su plazo de duración, conclusión de su
objeto social, acuerdo adoptado con arreglo al estatuto, y otras formas previstas en la
Ley.
Acciones
Es la fracción en que está dividido el capital social, es el conjunto de derechos y obligaciones
que dan a los socios y es el título que representa. La Ley General de sociedades en su Artículo
82 la define como: “Las acciones representan partes alícuotas del capital, todas tienen el
mismo valor nominal y dan derecho a un voto, con la excepción prevista en el artículo 164 y las
demás contempladas en la presente Ley”.
Las acciones tienen las siguientes características:
a. Deben ser de igual valor y confieren iguales derechos, salvo que lo contrario se estipule
así en el contrato social.
b. Son indivisibles. Por lo tanto, cuando varias personas son propietarios de una de ellas,
deben nombrar un representante común que ejercite los derechos que confiere.
c. Sólo pueden representar capital y no servicios prestados o que vayan prestarse.
d. Deben siempre estimarse en efectivo, aun cuando represente bienes que no sean
dinero.
Según el artículo 88 de la Ley, pueden existir diversas clases de acciones bajo la única
consideración de que la diferencia puede consistir en los derechos que corresponden a sus
titulares, en las obligaciones a su cargo o en ambas cosas a la vez, sin embargo todas las
acciones de una clase gozarán de los mismos derechos y tendrán a su cargo las mismas
obligaciones.
Órganos de la Sociedad
Junta general
Artículo 111 LGS:
La junta general de accionistas es el órgano supremo de la sociedad. Los accionistas
constituidos en junta general debidamente convocada, y con el quórum correspondiente,
deciden por la mayoría que establece esta ley los asuntos propios de su competencia. Todos los
accionistas, incluso los disidentes y los que no hubieren participado en la reunión, están
sometidos a los acuerdos adoptados por la junta general.
Directorio
El directorio es órgano colegiado elegido por la junta general encargado de la administración de
la sociedad. Está conformado por accionistas de la empresa o personas vinculadas (no se
requiere ser accionista, salvo que el estatuto establezca lo contrario) debe ser ejercido por una
persona natural y es un cargo remunerado. El periodo de renovación es de máximo tres años y
mínimo uno y el numero de directores no podrá ser menor a tres.
Gerencia
La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo que el estatuto
reserve esa facultad a la junta general. Cuando se designe un solo gerente éste será el gerente
general y cuando se designe más de un gerente, debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae
el título de gerente general. A falta de tal indicación se considera gerente general al designado
en primer lugar.
Formas especiales de la Sociedad Anónima.
1.1 Sociedad Anónima Cerrada
Las principales características que presenta una Sociedad Anónima Cerrada son las siguientes:






La responsabilidad de los socios se encuentra limitada por el monto de su aporte, por
lo que ordinariamente no responden personalmente con su patrimonio por las deudas
u obligaciones de la empresa.
Requiere de un mínimo de 2 socios (accionistas) y éstos no pueden exceder de un
número de 20.
El capital social está representado por acciones y se conforma con los aportes de los
accionistas.
Los socios tienen derecho de adquisición preferente de acciones en caso de que algún
socio desee transferirlas a persona extraña a la sociedad o incluso a otro socio, salvo
que el estatuto indique lo contrario.
No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores.
Los órganos de la empresa son:
o
o
o
Junta General de Accionistas: Representa a todos los accionistas de la empresa,
es el órgano máximo.
Directorio: Es el segundo órgano en importancia de la sociedad y está
conformado al menos por 3 personas. Es facultativo en esta clase de sociedad,
careciendo de sentido si los directores serían los mismos accionistas, pues
éstos siempre se podrán reunir en la junta general.
Gerente: Es el encargado de la administración y representación de la empresa.
1.2 Sociedad Anónima Abierta
La responsabilidad de los socios se encuentra limitada por el monto de su aporte, por lo que
ordinariamente no responden personalmente con su patrimonio por las deudas u obligaciones
de la empresa. Se deberá realizar de forma obligatoria una auditoría externa de forma anual.




Posee más de 750 socios (accionistas) y tiene un límite establecido para estos.
El capital social está representado por acciones y se conforma con los aportes de los
accionistas.
Los socios no tienen derecho de adquisición preferente de acciones en caso de que
algún socio desee transferirlas, sus acciones se negocian en el mercado de valores, en
tanto de forma obligatoria deben inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.
Los órganos de la empresa son:
o Junta General de Accionistas: Representa a todos los accionistas de la empresa,
es el órgano máximo.
o Directorio: Es el segundo órgano en importancia de la sociedad y está
conformado al menos por 3 personas..
o Gerente: Es el encargado de la administración y representación de la empresa.
Otras Formas de Sociedad:
2.
Sociedades Civiles
Es una organización de individuos que actúan en forma directa, para obtener una ganancia
derivada de las actividades prestadas, que todos o algunos de ellos realiza. En este tipo de
sociedad son importantes la experiencia profesional, habilidades o renombre que posean los
socios (Por ejemplo, en el caso de las sociedades de profesionales, donde los socios son los que
prestan directamente el servicio, como es el caso de estudios de abogados, de contadores,
etc.).
La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza
mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de
actividades personales realizada por alguno, algunos o todos los socios. Predomina en ella el
elemento personal basado en la confianza. La Sociedad Civil puede ser Ordinaria o de
Responsabilidad Limitada:
2.1 Sociedad Civil Ordinaria.- Se caracteriza porque los socios responden personalmente y en
forma subsidiaria, con beneficio de excusión (no puede ser obligado al pago por el acreedor sin
que previamente éste no se haya dirigido contra los bienes de la sociedad), por las obligaciones
sociales, y lo hacen, salvo pacto distinto, en proporción a sus aportes.
2.2 Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.- En este caso los socios no responden
personalmente por las deudas sociales (el socio sólo arriesga su aporte en la empresa) y es la
sociedad la que responde con su patrimonio. Sus socios no pueden exceder de treinta (30).
3.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Es una sociedad que tiene naturaleza cerrada, fundada sobre una base familiar, donde los
socios se conocen, y no permite que ingresen extraños, por eso las participaciones no están
incluidas en títulos valores ni en acciones. Su capital está dividido en participaciones iguales,
acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse
acciones. Los socios no pueden exceder de veinte y no responden personalmente por las
obligaciones sociales.
Reorganización de empresas
Las empresas son actividades económicas que surgen de la combinación del capital de trabajo
con fines lucrativos. Estas actividades económicas pueden ser individuales, colectivas y
societarias, las que por naturaleza buscan siempre su desarrollo y crecimiento, lo que las
obliga a optar por nuevas formas de llevar a cabo una actividad empresarial, que es lo que hoy
la ley llama reorganización de empresas.
La Ley General de sociedades establece como formas de reorganización empresarial, la
transformación, la fusión y la escisión.
1. Transformación
Consiste en cambiar la forma o estructura jurídica societaria a otra forma o estructura jurídica
societaria o clase de persona jurídica regulada en nuestras leyes, evitando de esta manera
pasar por todo el proceso de disolución, liquidación y extinción de la sociedad originaria.
La transformación no implica el cambio de la personalidad jurídica, sin embargo supone la
inscripción de la nueva forma societaria o nueva persona jurídica.
Los socios de la nueva forma jurídica asumen responsabilidad limitada por las deudas
contraídas antes de la transformación, aun cuando la sociedad que se adopta sea de
responsabilidad ilimitada, esto puesto que la transformación no modifica su participación
porcentual en el capital social.
2. Fusión
Es el acto por el cual dos o más sociedades se unen previa disolución de todas o de alguna de
estas. De tal manera que los socios de cada una de ellas pasan a ser parte de una sola sociedad.
Para que proceda la fusión se requiere del acuerdo y aprobación por los órganos societarios
que señala la ley y los estatutos, puede ser dada bajo dos modalidades según la Ley general,
por incorporación y por absorción.
Fusión por Absorción: se da cuando dos o más sociedades se unen para constituir una nueva
sociedad incorporante ocasionando la extinción de la personalidad jurídica de las sociedades
incorporantes, así como la transmisión en bloque y a titulo universal de sus patrimonios a la
nueva persona jurídica.
Fusión por Absorción: Cuando dos o más sociedades se unen para que una de ellas absorba a
la otra u otras originando la extinción de la personalidad jurídica de las absorbidas. La sociedad
absorbente a sume a titulo universal y en bloque los patrimonios de las sociedades absorbidas.
La ley señala que tanto en la fusión por absorción como en la fusión por incorporación, los
socios o los accionistas de las sociedades que se extinguen reciben acciones o participaciones
como accionistas o socios de la nueva sociedad correspondiente. Además para que proceda la
fusión en ambos casos se debe contar con los acuerdos de fusión aprobados por el directorio
de cada una de las empresas participantes según las formalidades de ley.
3. Escisión
Cuando una sociedad fracciona su patrimonio en dos o más bloques patrimoniales para
transferirlos íntegramente a otras sociedades o para conservar uno de ellos puede adoptar
cualquiera de las formas de escisión que la ley señala, escisión pura o simple o escisión
impropia.
Escisión pura y simple: Cuando la empresa que decide escindirse, divide la totalidad de su
patrimonio en dos o más bloques, para trasladarlos a una nueva sociedad o a una ya existente,
produciendo la extinción de la sociedad escindida.
Escisión impropia: Aquí, la empresa que decide escindirse, divide su patrimonio en uno o más
bloques, para transmitir algunos a una nueva sociedad o a una ya existente, ocasionando una
reducción en su capital, sin que se produzca su extinción. Esto es consecuencia de la
segregación y transferencia de algunos bloques patrimoniales.
Cabe señalar, que en ambos casos, las acciones (de la nueva empresa o del nuevo aporte),
pertenecerán a los accionistas de la sociedad escindida.
Contratos asociativos
Asociación en participación: contrato por el cual una persona denominada asociante concede
a otra u otras personas denominadas asociados, una participación en el resultado o en las
utilidades de uno o de varios negocios o empresas del asociante, a cambio de una determinada
contribución.
Este contrato no determina la constitución de una persona jurídica y por tanto no tiene razón o
denominación social. El Asociante y el Asociado son acreedor y deudor recíprocos, en una
relación obligacional especial por la que el segundo comparte el riesgo de una empresa que es
propiedad del primero. Las pérdidas son asumidas por los asociados en la misma medida en que
participan de las utilidades y no pueden exceder el importe de la contribución, salvo pacto en
contrario.
Consorcio (Joint Venture): contrato asociativo en virtud del cual dos o más personas se asocian
para participar en forma activa y directa en un determinado negocio o empresa, con el
propósito de obtener un beneficio económico, pero manteniendo cada una su propia
autonomía, correspondiéndole a cada miembro realizar las actividades propias del consorcio
que se le encargue y aquellas a las que se ha comprometido, vinculándose individualmente
con terceros en el desempeño de la actividad asignada dentro del consorcio, adquiriendo
derechos y asumiendo obligaciones y responsabilidades de manera solidaria.
Considerando las definiciones contenidas en la norma societaria, se determina que el consorcio
es un contrato asociativo, nominado y típico que regula relacione de participación o integración
en uno o más negocios o empresas que emprenden, en conjunto, los consorciados, en interés
común de todos ellos. No está sujeto a otra formalidad que la de constar por escrito ni origina
la creación de otra persona jurídica. Todos los consorciados participan de manera activa y
directa en las actividades materia del consorcio, manteniendo su autonomía.
Adicionalmente, cabe indicar, que en este tipo de contrato, los bienes que los miembros del
consorcio afecten al cumplimiento de la actividad a la que se han comprometido siguen siendo
de propiedad exclusiva de éstos.
Conceptos tributarios relevantes
Impuesto a la Renta
Se configura como un tributo directo, de carácter natural y subjetivo, que grava la renta de las
personas. En otras palabras, se trata de un impuesto que grava la renta o ganancia que se ha
producido a partir de una inversión o de la rentabilidad de cierto capital.
a. Primera categoría:
Las rentas reales del arrendamiento o sub - arrendamiento, el valor de las mejoras,
provenientes de los predios rústicos y urbanos o de bienes muebles.
b. Segunda categoría:
Intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de
llave y otros.
c. Tercera categoría:
En general, las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios.
d. Cuarta categoría:
Las obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio.
e. Quinta categoría:
Las obtenidas por el trabajo personal prestado en relación de dependencia
A partir del año 2009, las personas naturales domiciliadas en el país que no tienen actividad
empresarial, tributan el impuesto a la renta por un sistema dual cedular, lo que significa dos
formas distintas de cálculo para tributar:
I. Rentas de capital
Agrupa las rentas netas de primera (se exige hacer pagos a cuenta del impuesto durante el
año) y en el caso de las rentas de segunda categoría los pagos del impuesto tienen carácter
definitivo y se pagan a través de una retención.
Estas rentas se gravan con la tasa del 6.25% sobre la renta neta; con excepción de los
dividendos que están gravados con la tasa del 4,1%.
II. Rentas del trabajo
Agrupa a las rentas netas de cuarta (se exige efectuar pagos a cuenta del impuesto en
forma directa a razón del 10% mensual sobre los ingresos) y quinta categoría del
empleador, retiene mensualmente al beneficiario de la renta, un doceavo del impuesto
anual.
III. Rentas empresariales
Rentas que provienen de la actividad empresarial, como rentas de tercera categoría y están
sujetas a la tasa del 30% sobre las utilidades netas, que obtengan anualmente las empresas
Impuesto General a las Ventas
Es la afectación de la transferencia de bienes, la importación de bienes y la prestación de
servicios en el país, entre otras actividades. También grava el valor agregado de cada período
de la producción y circulación de bienes y servicios y permite la deducción del crédito fiscal. Es
conocido en otros países como Impuesto al Valor Agregado (IVA). Es un impuesto al consumo.
Sujetos del IGV:
Los contribuyentes que habitualmente:
a) Venden bienes afectos dentro del país.
b) Prestan servicios.
c) Utilizan en el país servicios prestados por contribuyentes no domiciliados.
d) Ejecutan contratos de construcción.
e) Realizan ventas de bienes inmuebles.
f) Importan bienes.
La base imponible está constituida por:
a) El valor de venta, en los casos de venta de bienes.
b) El total de la retribución, en la prestación o utilización de servicios.
c) El valor de construcción, en los contratos de construcción.
d) El ingreso percibido en la venta de bienes inmuebles, con exclusión del
correspondiente al valor terreno.
e) El valor CIF aduanero con arreglo a la legislación pertinente, más los derechos e
impuestos que afecten la importación, con excepción del IGV, en las importaciones.
Por ser un tributo de periodicidad inmediata, el impuesto se determina mensualmente
tomando la suma de las dos tasas señaladas en el párrafo anterior y deduciendo luego el
crédito fiscal del impuesto bruto de cada período. En la importación de bienes, el impuesto que
debe pagarse es impuesto bruto.
Cabe recalcar que para el pago mensual del IGV, los contribuyentes podrán deducir el crédito
fiscal, derivado del IGV pagado en sus compras o adquisiciones de bienes o servicios. Para esto
las compras o adquisiciones deberán cumplir con ciertos requisitos y condiciones.
Los sujetos del impuesto, sea en calidad de contribuyentes o de responsables, deberán
presentar una declaración jurada sobre las operaciones gravadas, dentro de las formas y plazos
que determina la LIGV. Posteriormente a ello, se puede hacer uso del crédito fiscal de acuerdo
a la misma norma legal.
SESIÓN 7
LAS GARANTÍAS EN EL ÁMBITO DEL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
7.1. Bienes
a. Concepto
b. Clases
c. Frutos
d. Productos
7.2. Garantías
a. Concepto
b. Clases
7.3. Garantías reales
a. Mobiliarias (prenda)
b. Hipoteca
c. Anticresis
7.4. Garantías personales
a. Fianza
b. Carta Fianza
c. Aval
CONCEPTO
Las garantías constituyen un contrato accesorio, vinculado a contrato principal y tienden a
asegurar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de éste último.
Garantías Reales
Se garantiza el cumplimiento de una determinada obligación, mediante la afectación de uno o
más bienes. No se persigue al propietario de los bienes, sino al bien en sí.
La Hipoteca
La hipoteca es un derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de
una obligación.
La hipoteca es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los
inmuebles que continúan en poder del deudor.
a. La hipoteca afecta únicamente los bienes sobre que se impone, sin que el deudor
quede obligado personalmente ni aun por pacto expreso.
b. La constitución de la hipoteca da derecho al acreedor para promover la venta judicial del
bien gravado cuando la obligación sea exigible y no se cumpla. Es nulo el pacto de
adjudicación en pago que se estipule al constituirse la hipoteca.
c. Si fueren varios los acreedores hipotecarios, el monto de la indemnización hasta el límite de
las obligaciones que consten en el Registro depositará a la orden del juez para que verifique
los pagos de conformidad con lo dispuesto en la ley.
d. Bienes que no pueden hipotecarse
1º El inmueble destinado a patrimonio de familia;
2º Los bienes adquiridos por herencia, legado o donación, cuando el causante haya puesto
dicha condición, pero ésta no podrá exceder del término de cinco años. Para los menores
de edad, dicho término se cuenta desde que cumpla la mayoría de edad. (artículo 838 del
Código Civil)
Extinción de la hipoteca
Causas de extinción
La hipoteca se acaba por:
1.- Extinción de la obligación que garantiza.
2.- Anulación, rescisión o resolución de dicha obligación.
3.- Renuncia escrita del acreedor.
4.- Destrucción total del inmueble.
5.- Consolidación.
La Garantía Mobiliaria
La actualmente Garantía Mobiliaria se constituye sobre un bien mueble, mediante su entrega
física o jurídica, para asegurar el cumplimiento de cualquier obligación.
Es una garantía real que nace de un contrato mediante el cual se hace entrega al acreedor, o
a un tercero de un bien mueble para asegurar un crédito.
Definición de Garantía Mobiliaria según Ley N° 28677
“El gravamen constituido sobre bienes muebles en virtud de un acto jurídico, dentro del ámbito
de la aplicación de la ley 28677.
Es la afectación de un bien mueble mediante un acto jurídico destinado a asegurar el
cumplimiento de una obligación. La garantía mobiliaria se puede dar con o sin desposesión del
bien muebles. En caso de desposesión puede pactarse le entrega del bien mueble afectado en
garantía al acreedor garantizado o a un tercero depositario”.
Anticresis
Es una garantía real mediante la cual se afecta uno o más bienes inmuebles para garantizar el
cumplimiento de una obligación, otorgándose al acreedor el derecho de explotar dicho bien y
hacerse de los frutos, a fin de amortizar la obligación.
Garantías Personales
No existe un bien específico que garantice la deuda, sino un sujeto que responde con su
patrimonio si el deudor no cumple con su compromiso.
Aval
Es una garantía personal que se formaliza con la firma del avalista puesta en el anverso e un
título valor o en hoja adicional adherida a él.
Es una garantía solidaria e irrevocable.
Debe expresarse la cláusula “aval” o “por aval”, indicación de la persona avalada, nombre,
número del DOI, domicilio y firma del avalista.
De no indicarse nombre del avalado, se entiende que es el obligado principal. Se debe
consignar el monto avalado, caso contrario se entiende que es por el íntegro de la obligación
contenida en el título valor.
El aval es por el tiempo de vencimiento del título valor.
El avalista puede subrogarse en el acreedor en caso de pagar la obligación.
Fianza
Por este contrato, el fiador se compromete ante el acreedor a cumplir con la obligación, si el
principal deudor no lo hace.
Formalidad: El acuerdo de voluntades del fiador y el acreedor debe constar por escrito en el
mismo documento del contrato principal o en hoja aparte.
Por medio de la fianza puede garantizarse el cumplimiento de cualquier clase de obligación,
pura, simple, condicional o a plazo; pueden garantizarse obligaciones futuras o cubrir solo una
parte de unas u otras.
A diferencia del aval, la solidaridad no es obligatoria, ya que el fiador puede acogerse al
beneficio de excusión y al derecho de división.
La fianza que conste en el título valor tiene carácter de solidaria, aún si se dejó constancia de
esto en el título, salvo disposición expresa.
La Carta Fianza
Contrato de garantía del cumplimiento de una obligación ajena, suscrito entre el fiador y el
deudor, y que se materializa en un documento valorado emitida por el Fiador (banco o entidad
financiera) a favor del acreedor (entidad contratante) garantizando las obligaciones del deudor
(solicitante), en caso de incumplimiento del deudor, el fiador asume la obligación (art. 1868 del
cc).
Son documentos que se emiten por un período de hasta una año en el caso que se requiera se
mayor plazo, la entidad financiera se encargará de hacer las gestiones ante el BCR.
Es solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática.
SESIÓN 8
TITULOS VALORES (PARTE GENERAL)
8.1. Conceptos generales
8.2. Principios y supuestos
8.3. Clasificación
a. Por su forma de presentación: materializados y desmaterializados
b. De acuerdo a su circulación: al portador, a la orden y nominativos
8.4. El Endoso
a. Definición
b. Contenido
c. Clases
8.5. El protesto
8.6. Cláusulas especiales
8.7. Acciones cambiarias
a. Clases
b. Prescripción de las acciones cambiarias
Los títulos valores son documentos o instrumentos que representan o incorporan obligaciones
dinerarias, mercaderías y propiedad o posesión (que tienen contenido patrimonial), que
generan derechos y obligaciones entre las partes dentro de un contexto eminentemente
formal y cuyo objetivo es agilizar la circulación comercial.
En consecuencia, diremos entonces que los títulos valores fueron creados para agilizar la
circulación de los derechos patrimoniales en sus aspectos tanto jurídicos como económicos,
proporcionándonos mayor seguridad y practicidad.
Pensemos en las siguientes situaciones prácticas y cotidianas: no es lo mismo dirigirse a cerrar
un negocio llevando el dinero en efectivo (en nuestros bolsillos) que llevar un cheque que
represente esos billetes o que en lugar de entregar en garantía (en forma física) determinada
mercadería como respaldo de un crédito, entreguemos (previo endoso) un documento
denominado “warrant”, que representa a la mercadería.
Principales Títulos Valores
 Carta de porte terrestre y aéreo.
 Certificados bancarios.
 Certificados de depósito y “warrant”.
 Cheque.
 Conocimiento de embarque.
 Factura conformada.
 Letra de cambio.
 Pagaré.
 Título de crédito hipotecario negociable.
 Valores mobiliarios representativos de derechos de participación (certificados de
acciones que emiten las sociedades anónimas, fondos mutuos, etc.) o los valores
mobiliarios representativos de deuda (obligaciones: bonos, papeles comerciales, letras
hipotecarias, etc.).
PRINCIPIOS O CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS VALORES
1. La literalidad
Este principio indica que todo título valor, para ser considerado como tal, debe contener
derechos y obligaciones que constarán por escrito en el mismo documento o en hoja
adherida a él, teniendo validez solamente las anotaciones, indicaciones y cláusulas que figuren
en el documento (o en hoja adherida a él). Cualquier reclamo o exigencia que no emane
expresa y literalmente del título valor será desestimada.
Ejemplo: Si se firmó un pagaré con tasa de interés compensatoria al 18% TIEA, no se podrá
exigir que se pague 19% TIEA.
Ejemplo: Si se giró un cheque por S/. 3,200, no se podrá exigir que se pague S/. 3,500.
Asimismo, cualquier alteración del título valor deberá ser incluida con aceptación expresa de
las partes.
2. La autonomía
Este principio nos indica que los títulos valores son independientes de los negocios jurídicos,
de los contratos o de las transacciones comerciales que los originaron. Ello permite que el
título valor circule sin importar el motivo que le dio origen.
No es necesario indicar de manera expresa en el título la transacción económica o financiera
por la que nace.
3. La incorporación
En todo título valor existe un derecho patrimonial contenido o compenetrado en él. Derecho y
documento se identifican.
En un cheque, una letra de cambio, un pagaré, un certificado bancario en moneda nacional o
extranjera, etc., el valor patrimonial incorporado es dinero. En un certificado de depósito y
“warrant” que emiten los almacenes generales de depósito y en un conocimiento de
embarque, el bien patrimonial incorporado son mercancías o bienes de capital, maquinarias,
equipos, materias primas, etc.
4. La circulación
Se dice que los títulos valores nacen con esencia circulatoria porque están destinados a ser
transmitidos o transferidos, permitiendo de tal forma circular derechos patrimoniales, dinero,
bienes, mercancías, etc. Por excepción –la excepción confirma la regla– puede que al emitirse
un título valor se le imponga la característica de no negociable o no transferible, con lo cual no
podrá circular, es decir, no podrá ser transmitido. Pero la regla y esencia de los títulos valores
es su destino circulatorio.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES
Físicos
(Soporte papel)
Desmaterializados
(Anotación en cuenta)
TIPOS DE TÍTULOS VALORES
MATERIALIZADOS
DESMATERIALIZADOS
Soporte documentario Anotaciones en cuentas
Registro ante ICVL
La Ley Nº 27287 considera títulos valores materializados a aquellos cuyos derechos y
obligaciones se pueden apreciar en un soporte material, físico; es decir existe un documento
de por medio como es el caso del cheque, el pagaré, la letra de cambio. Son instrumentos
tangibles.
A su turno, serán considerados títulos valores desmaterializados, aquellos cuyos derechos y
obligaciones no cuenten con un soporte físico, documentario, sino más bien que constan en un
soporte electrónico informático donde se “Anotan en cuenta” y además se inscriben en un
registro contable de una institución de compensación de liquidación y valores (ICVL).
Actualmente la empresa que lleva el registro de estos valores mobiliarios es Cavali ICVL.
REGLAS GENERALES DE LOS TÍTULOS VALORES
1. Según nuestra tradición jurídica, los títulos valores se han creado por ley de manera
exclusiva. Y es previsible que se continuará con esta tradición.
La legislación peruana tiene establecido que sobre la materia la Superintendencia de Banca
y Seguros y CONASEV podrán autorizar la creación, emisión, negociación y adquisición de
valores inmobiliarios e individuales por parte de las personas y empresas sujetas a su
control.
2. El principio de literalidad en un título valor determina el alcance y modalidad de los
derechos y obligaciones indicados en el título o en hoja adherida a él.
En lo que respecta a la hoja adherida es preciso señalar que el primero que la utilice debe
cuidar que su firma cubra o comprenda el documento y la hoja adherida.
3. El valor patrimonial de los títulos valores expresado en una suma de dinero constituye un
requisito esencial, debiendo señalarse la unidad o signo monetario respectivo.
4. Cuando en un título valor el importe se exprese en cifras y letras, de existir diferencia
entre tales datos prevalecerá el importe menor.
5. En caso de diferencia en lo relativo a la unidad monetaria, se entenderá que su importe es
en moneda nacional, si uno de dichos importes estuviera expresado en dicha moneda.
6. Cuando en un título valor no se consigna el signo monetario, se entiende que es en
moneda nacional.
7. Nuestra legislación permite que en los títulos valores, además de la firma autógrafa, se
puedan utilizar medios gráficos, mecánicos y electrónicos de seguridad en la emisión,
aceptación, garantía o transferencia.
8. Previo acuerdo entre el obligado principal y las partes intervinientes, la firma autógrafa en
el título valor puede ser sustituida, sea en la emisión, aceptación, garantía o transferencia,
por firma impresa, digitalizada u otros medios de seguridad gráficos, mecánicos o
electrónicos, los que tendrán la misma validez que la firma electrónica.
9. Es requisito indispensable que toda persona que firme un título valor, sea como girador,
aceptante o endosante, debe consignar su nombre y número de documento de identidad.
10. La falta de inscripción de la representación en registros públicos no beneficia al
poderdante para liberarse del pago del título valor que haya firmado su representante.
11. Quien suscribe por cualquier concepto un título valor en representación de tercera
persona sin tener poder se compromete a título personal y no compromete al tercero a
quien supuestamente representaba, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales
a que hubiera lugar.
12. El título valor surte todos sus efectos contra las personas capaces que lo hubieran firmado.
13. Todas las personas que intervienen, como giradores, emitentes, aceptantes, endosantes,
avalistas, fiadores, en un título valor se obligan solidariamente ante el tenedor del
documento.
14. El tenedor de un título valor tiene derecho a disponer de él, gravarlo o afectar los bienes
que en él se mencionan.
15. Las medidas cautelares, la prenda, el fideicomiso y cualquier otra afectación no surten
efecto si no se anotan en el mismo título, según su naturaleza, en la matrícula o registro
del respectivo valor.
16. El título valor adquirido de buena fe, conforme a las normas que regulan la circulación, no
está sujeto a reivindicación.
17. Para exigir las prestaciones inherentes a un título valor, este debe ser presentado por
quien resulte su tenedor legítimo, quien además tiene la obligación de identificarse.
18. El tenedor de un título valor queda obligado a devolverlo a quien cumpla totalmente la
prestación contenida en él.
Si el último tenedor de un título valor es una empresa del sistema financiero, una vez que
sea pagado totalmente puede sustituirlo por micro formas u otros medios permitidos por
la ley, destruyéndose el título cancelado.
19. El tenedor de un título valor no cancelado tiene derecho a demandar judicialmente al
obligado o, en su caso, a los obligados solidarios, en la vía ejecutiva.
20. El demandado puede contradecir las acciones derivadas del título valor fundándose en:
El contenido literal del título o en sus defectos de forma.
La falsedad de la firma que se le atribuye.
La falta de protesto o el protesto defectuoso o de la formalidad sustitutoria, en los
casos de títulos sujetos a tales formalidades.
Que el título incompleto al emitirse se haya completado contrariamente a lo pactado.
La falta de algún requisito señalado por la ley para el ejercicio de la acción cambiaria
21. Puede deducirse la nulidad de un título valor obtenido por el tenedor en relación a un
préstamo con intereses usurarios o ilegales.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES
Son atendibles las diversas clasificaciones acerca de los títulos valores, por ejemplo la que
atiende a su funcionalidad.
CLASIFICACIÓN DE LOS TITULOS VALORES POR SU FUNCIONALIDAD
Los que
representan
Obligaciones
Dinerarias
Los que representen
Mercadería
Cheque
Certificado de Depósito
Letra de Cambio
Warrant
Pagaré
Conocimiento de Embarque
Certificado Bancario
Carta de Porte
Los que representen
Propiedad / Posesión
Valores Representativos
de Derechos de
Participación:
Acciones y otros Valores
Societarios
Certificados de
Suscripción Preferente
Certificado de Participe en
Fondos Mutuos
Valores emitidos en
procesos de Titulación
Valores Representativos
de Deuda:
Bonos
Papeles Comerciales
Letra Hipotecaria
Cédula Hipotecaria
Pagaré Bancario
Certificado de Depósito
Negociable
Las Obligaciones
Los Bonos Públicos
Nota: Entre los nuevos títulos valores la factura conformada contiene por excelencia las tres
áreas prácticas, es decir la representación de obligación dineraria, el detalle de mercadería y
trata el tema de la propiedad y la posesión.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES POR SU MODO DE CIRCULAR
No obstante nuestra legislación, lejos de clasificar a los títulos valores por su funcionalidad
práctica, los clasifica por el modo de circular:
1. Títulos valores al portador
En estos documentos no aparece persona determinada como titular o propietaria, sino que
son girados o emitidos con la frase o la cláusula: “al portador”. Quien tiene en su poder un
título valor al portador debe ser considerado como titular o propietario del documento. Se
pueden emitir “al portador”:
08 07 07
S/.
12,500.00
110010629402
EL PORTADOR --------------------------------------------------Nuevos Soles
DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------
Instituto de Formación Bancaria
Firma
110010629402 









Cheques, en los casos especiales.
Certificados bancarios en moneda extranjera y nacional.
Conocimientos de embarque.
Carta de porte terrestre.
Carta de porte aérea.
Bonos.
Papeles comerciales.
Letras hipotecarias.
Los títulos valores al portador se transmiten o circulan por la simple entrega física de una
persona a otra.
El tenedor de un título valor al portador que exija su pago tiene la obligación de identificarse,
así como tiene la obligación de firmar en el mismo título o en documento aparte, en señal de
haber recibido el importe del documento.
2. Títulos valores a la orden
Son aquellos en los que figura el nombre de una persona determinada, natural o jurídica,
como beneficiaria de los mismos, con la frase o cláusula “a la orden”, quien es su legítimo
titular. Se emiten, pues, con indicación del beneficiario del título. Se emiten “a la orden”:












Letras de cambio.
Pagarés.
Título de crédito hipotecario negociable.
Certificado de depósito y “warrant”.
Cheques.
Certificados bancarios en moneda nacional o extranjera.
Conocimientos de embarque.
Carta de porte terrestre.
Carta de porte aérea.
Bonos.
Papeles comerciales.
Letras hipotecarias.
Nota: Todos los títulos valores a la orden se transmiten por “endoso”.
3. Nominativos
Se emiten a favor de una persona determinada, sea esta natural o jurídica, quien es
considerada como su titular o propietaria, sin la cláusula “a la orden”.
El ejemplo más representativo en el caso peruano son los certificados de acciones que emiten
las sociedades anónimas a favor de sus socios. Tales certificados solo pueden ser nominativos.
FORMAS DE TRANSFERENCIA O DE CIRCULACIÓN
Título valor al portador
Entrega física
Título valor a la orden
Endoso más entrega física
Título valor nominativo
Cesión de derechos
Endoso
El endoso es la forma de transmisión de los títulos valores a la orden y debe constar en el
reverso del título respectivo o en hoja adherida a él. Existen cuatro formas o modalidades de
endoso:
1. Endoso de propiedad: Transmite la propiedad del título valor con todos los derechos
inherentes a él en forma absoluta. Opera con la entrega física del documento a otra persona.
En este tipo de endoso debe señalarse: “páguese a la orden de...” o “páguese a...” cuando se
efectúa el endoso en blanco.
2. Endoso en procuración: Este endoso no transmite la propiedad, su consecuencia es el
otorgamiento de un mandato o poder que faculta al endosatario (quien lo recibe) a que pueda
presentar el título valor para su cobranza; de no producirse el pago puede protestarlo e iniciar
las acciones judiciales pertinentes. La indicación de este endoso debe constar en el dorso del
documento con la cláusula “en procuración” o “en cobranza”, “endoso al cobro” o “endoso
por poder”, “en canje”.
3. Endoso en garantía: El endosatario (quien recibe el documento) lo recibe en prenda, como
garantía del cumplimiento de determinadas obligaciones que le pueda tener el endosante
(quien entrega el documento).
El endosatario tiene en este caso la condición de endosatario en garantía y puede ejercer
todos los derechos inherentes al título valor, inclusive cobrarlo.
4. Endoso en fideicomiso: Endoso que transfiere el dominio fiduciario del título valor a favor
del fiduciario.
Si el endoso se efectúa sin indicación de clase se entiende que es un endoso en propiedad.
Lógicamente, el requisito de consignar la clase del endoso no es imprescindible, no anula el
endoso.
Datos imprescindibles al momento de un endoso
El endoso debe cumplir determinadas formalidades:
1. La firma debe constar en el dorso o reverso del mismo título valor o en hoja adherida a él.
Este requisito formal es esencial (la firma debe guardar relación con el DOI o documento
oficial de identidad; en el caso de que sea notoriamente diferente será inválido).
2. Debe consignarse el nombre del endosatario. Este no es un requisito imprescindible. Si se
omite este dato se entiende que hay un endoso en blanco a favor del poseedor o portador del
documento.
3. Debe indicarse la clase de endoso, es decir, en qué condición se transmite el título a la
orden (de propiedad, en procuración, en garantía, en fideicomiso). Como ya mencionamos, no
es un requisito esencial.
4. La fecha del endoso no es requisito esencial, puesto que si se omite se presume que el
endoso se ha hecho en fecha posterior al anterior endoso y a la fecha de giro.
5. Nombre, documento de identidad y firma del endosante. Los tres requisitos son
esenciales, si no el título valor no surtirá efecto.
Nota: El que paga un título valor a su vencimiento no está obligado a cerciorarse de la
autenticidad de las firmas de los endosantes anteriores ni, en su caso, de la suficiencia de las
facultades y poderes con los que intervienen, pero debe verificar la continuidad
ininterrumpida de los endosos, así como el nombre, documento de identidad y firma de quien
presenta el título como último tenedor.
CLÁUSULAS ESPECIALES DE LOS TÍTULOS VALORES
La Ley N° 27287 deja la posibilidad a las personas intervinientes en un título valor establecer
cláusulas especiales a fin de salvaguardar sus intereses y dotar al documento de las
seguridades propias de todo título valor. Estas cláusulas tienen las características siguientes:
a) Ninguna es de obligatoria inserción para cualquiera de las partes.
b) Deben constar expresamente en cualquier lugar del título valor o en hoja adherida a él o
en el registro respectivo tratándose de valores representados por anotación en cuenta.
c) Deben estar impresas en el documento o refrendadas específicamente por la firma del
obligado que las admite en señal de hacerse responsable del pago.
Nota: No se debe incluir cláusulas sin el consentimiento de los participantes.
1. Cláusula de prórroga: El plazo de vencimiento de un título valor puede prorrogarse en la
fecha de su vencimiento o después de él mediante la cláusula en comentario, siempre que el
obligado haya expresado su consentimiento expreso sobre la posibilidad de la prórroga en el
mismo documento. La prórroga surtirá efectos para los demás obligados y garantes (avalistas o
fiadores).
2. Cláusula de pago en moneda extranjera: En los títulos valores en moneda extranjera puede
establecerse que su pago solo podrá efectuarse en la misma moneda. Si no figurase la cláusula
en materia, el título valor podrá ser pagado en moneda extranjera o nacional, al tipo de
cambio venta que fije la autoridad competente para el día de vencimiento.
3. Cláusula de pago de intereses y reajustes: Cualquiera que sea la naturaleza del título valor
que contenga una obligación de pagar una suma de dinero, es posible insertar una indicación o
acuerdo en el sentido de pagar intereses compensatorios y moratorios y/o reajustes y/o
comisiones por convenio o defecto de esta ley.
4. Cláusula de liberación de protesto: La Ley N° 27287 ha establecido la posibilidad de hacer
uso de la cláusula de liberación de protesto, que implica que en los títulos valores sujetos a
protesto puede incluirse la frase “Sin protesto” o equivalente, en el acto de su emisión o
aceptación. Tal cláusula libera al tenedor del documento de la diligencia del protesto.
Nota: Es necesario tener presente que hay títulos valores que se protestan y otros que no se
protestan (por ejemplo, no serán objeto de protesto y menos objeto de esta cláusula los bonos
y acciones que serán exigibles a su vencimiento).
5. Cláusula de pago con cargo en cuenta: En los títulos valores que contienen obligación de
pago de dinero, puede acordarse que dicho pago se efectúe mediante cargo en una cuenta
mantenida en una empresa del sistema financiero nacional, señalando el nombre de la
empresa y el código de la cuenta. Si la cuenta no presentase fondos, la empresa del sistema
financiero debe dejar constancia de ello en el documento, surtiendo dicha anotación los
mismos efectos que el protesto. Ejemplo: La letra de cambio.
Nota: La empresa del sistema financiero designada, deberá contar con la autorización previa
del titular a efectos del cargo en cuenta.
6. Cláusula de venta extrajudicial: En el caso de títulos entregados en garantía, puede
pactarse que su ejecución se realice mediante venta directa o extrajudicial, conforme ambas
partes hayan acordado dicha venta. Ejemplo: El “warrant”.
7. Cláusula de sometimiento a leyes y tribunales: Para el ejercicio de las acciones derivadas
del título es posible pactar el sometimiento a la competencia de un distrito judicial o a la
jurisdicción arbitral o a una legislación extranjera y/o a la competencia de autoridades
judiciales extranjeras.
PAGO DE LOS TÍTULOS VALORES
La Ley N° 27287 dedica una sección completa a regular ordenadamente el tema del pago de los
títulos valores, conteniendo, entre otras, las reglas siguientes:
a) El pago de un título valor debe efectuarse como máximo hasta en la fecha señalada para el
cumplimiento de las prestaciones inherentes a él.
b) El obligado que paga un título a su vencimiento queda cambiariamente liberado de
responsabilidad, salvo que hubiera procedido con dolo o culpa inexcusable.
c) El obligado que paga un título antes de su vencimiento lo hace bajo su riesgo y responde
por la validez del pago.
d) El tenedor de un título no puede ser obligado a recibir el pago antes de su vencimiento.
e) Quien paga un título tiene el derecho de exigir que le sea entregado debidamente
cancelado.
1. Pago parcial: El tenedor de un título valor que exija la constancia de no pago no puede
rehusarse a admitir un pago parcial por parte de la empresa financiera. Quien efectúa
un pago parcial tiene derecho a que el tenedor le extienda un recibo, así como a que
se anote dicho pago en el título. El tenedor que recibe un pago parcial tiene derecho a
retener el documento puesto que tiene todavía un saldo por cobrar.
2. Lugar de pago: El título valor debe ser presentado para el pago en el lugar designado
en el título valor, aun cuando el obligado haya variado su domicilio. Toda
comunicación sobre variación de domicilio deberá ser notarial, el lugar de pago será el
que se haya comunicado, siempre que se halle dentro de la misma ciudad.
3. Pago de títulos en moneda extranjera: La regla general es que los títulos expresados en
moneda extranjera pueden ser pagados en la misma moneda o pueden ser pagados en
moneda nacional, a elección de quien efectúa el pago. Esta regla no es aplicable
cuando en el título aparece la cláusula especial de pago en moneda extranjera.
Nota: Tampoco es aplicable esta regla en el caso de cheques, los cuales se pagan en la misma
moneda extranjera en que están expresados.
EL PROTESTO
El protesto de un título valor es un acto notarial o, en su defecto, diligencia judicial que tiene
por objeto dejar constancia fehaciente, en forma indubitable, del incumplimiento de las
obligaciones contenidas en dicho título a su vencimiento.
Nota 1: Será diligencia judicial en los casos de zonas o lugares donde no exista notario público;
en esos casos, cumplirá esta función el juez de paz letrado del lugar.
Nota 2: Asimismo, la ley permite que los notarios se ayuden para dichas diligencias con los
secretarios notariales, quienes podrán efectuar el protesto colocando el sello de la notaría y
sus nombres por encargo delegado del notario. Para dichos actos, deberán estar inscritos en el
Colegio de Notarios de Lima con las facultades expresas indicadas.
La Ley N° 27287 regula pormenorizadamente el protesto, que se halla sujeto al cumplimiento
de formalidades determinadas.
Funciones del protesto
La falta de pago de un título valor genera insatisfacción para el tenedor; en este aspecto el
protesto cumple dos funciones.
Función principal: Se genera un registro que le permitirá al tenedor accionar judicialmente
para exigir el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el título valor.
Función secundaria: Una sanción moral pues, como efecto del protesto, el notario o fedatario
deberá, obligatoriamente, reportar al deudor a la Cámara de Comercio, quedando en
conocimiento del público en general el hecho, a fin de que toda la comunidad sepa que dicho
deudor no ha cumplido con una obligación contenida en el título valor y evalúe el riesgo de
iniciar operaciones crediticias con esa persona. Nótese que no es una inhabilitación legal para
efectos crediticios, es una herramienta de evaluación.
Modalidades sustitutorias del protesto
El protesto no siempre se realiza ante el notario o, en su defecto, ante el juez de paz letrado de
la localidad, sino que existen modalidades que pueden sustituir al protesto notarial o judicial,
como son:
a) Cuando hay pacto de no protesto, es decir, cuando en el título figura la cláusula especial
“Sin protesto”.
b) Cuando se trata de títulos valores pagaderos con cargo en cuenta, es decir, aquellos que
tienen la cláusula especial de pago con cargo en cuenta, en que la constancia de falta de
fondos que consigne la empresa del sistema financiero equivale al protesto.
c) Cuando se trata de títulos no sujetos a protesto, cual es el caso de los certificados
bancarios en moneda extranjera y nacional, los conocimientos de embarque, cartas de
porte marítimas y aéreas, las acciones, obligaciones y demás valores mobiliarios referidos
en la misma Ley N° 27287 (bonos, papeles comerciales, letras hipotecarias, cédulas
hipotecarias, pagarés bancarios y certificados de depósito negociables, etc.), los cuales
tampoco requieren la formalidad sustitutoria.
d) En el caso del cheque el protesto se efectúa dentro del plazo de presentación del mismo,
es decir, dentro de los 30 días de su emisión.
El protesto notarial del cheque puede sustituirse por una constatación anotada por el
banco girado dentro del plazo de presentación, en el sentido de que el cheque no fue
pagado por falta de fondos, con la firma del representante del banco.
La constatación mencionada debe ser consignada por el banco girado a la primera
presentación del cheque.
Plazo del protesto
Existen de acuerdo a cada título valor lapsos que cumplir o de vinculación a ellos, es decir
diversos plazos en los que los títulos valores deben ser protestados:
Por falta de aceptación: Hasta ocho días posteriores al vencimiento del plazo legal o al
señalado en el título.
Ejemplo en la letra de cambio: Cuando el girador pretende pagarle a un beneficiario,
manifestando que el aceptante de la letra de cambio (cuyo nombre ha sido colocado por el
girador) la firmará, vinculándose y haciéndose responsable de esta. Sin embargo, cuando el
beneficiario la presenta al aceptante para que la firme, este no lo hace, teniendo el
beneficiario el derecho de protestar el título valor “Por falta de aceptación” y será contra el
girador.
Por falta de pago de suma de dinero: El protesto por falta de pago de letras de cambio,
pagarés, “warrants”, títulos de créditos hipotecarios negociables, se efectúa ante notario
dentro del plazo de 15 días posteriores al vencimiento. En estos casos, el tenedor debe
entregar el título al notario dentro de los ocho primeros días de los 15 mencionados, teniendo
el notario, en los siete días restantes, que emitir una carta denominada “Aviso Notarial”
otorgándole al deudor 24 horas para cancelar el título valor sujeto a protesto; de lo contrario
procederá a colocar el sello de “Documento Protestado” e informar a fin de mes a la Cámara
de Comercio de dicho evento.
Protesto de títulos valores pagaderos a la vista: Se efectuará hasta ocho días posteriores al
vencimiento.
El protesto realizado contra el obligado principal libera de la obligación de hacerlo contra los
demás obligados solidarios y/o garantes.
El protesto es formal e implica que el notario debe cursar un “Aviso Notarial” al deudor en el
domicilio señalado para el pago del título valor, debiendo este aviso contener información
detallada sobre las características del documento. Si el notificado no se apersona a la notaría
(o, en su caso, al juzgado de paz) el día en que recibió la notificación o el siguiente día hábil, el
notario anota en el título “Documento Protestado”, con indicación de la fecha en que cursó la
notificación y suscribe.
El protesto se realiza de lunes a viernes.
ACCIONES CAMBIARIAS
Las acciones cambiarias son instrumentos procesales (judiciales) con las que cuenta el
beneficiario que ve su derecho afectado por el incumplimiento de las obligaciones a cargo del
obligado en el título valor. Mediante estas acciones, la ley nos informa a quién o a quiénes se
puede dirigir el beneficiario afectado para lograr, a través del juez, el cumplimiento de las
obligaciones emanadas de dicho título valor.
a) Acción cambiaria directa: Se desprende de la naturaleza misma del documento. El
tenedor del título valor puede accionar directamente contra el obligado principal y, si los
hubiera, contra sus garantes.
b) Acción cambiaria de regreso: Por medio de esta acción el tenedor está facultado a
accionar, conjunta o sucesivamente a la acción directa, contra los endosantes, garantes de
estos y demás obligados del título.
c) Acción cambiaria de ulterior regreso: Quien ha cumplido con pagar el título valor en vía
de regreso, repitiendo dicho pago contra los demás obligados que hayan intervenido en el
documento antes que él.
1. Quien ejerce una acción cambiaria tiene derecho a reclamar:
a) El importe del título valor o los derechos patrimoniales representados por el
documento.
b) Los intereses compensatorios y moratorios pactados, o, en su defecto, los intereses
legales.
c) Los gastos de protesto o de la formalidad sustitutoria y otros originados por la
cobranza frustrada, incluidos costos, costas y multas judiciales o arbitrales.
2. Las acciones cambiarias prescriben:
a) La acción directa a los tres años desde el vencimiento del título.
b) La acción de regreso al año desde el vencimiento del título.
c) La acción de ulterior regreso a los seis meses a partir de la fecha de pago de la acción
de regreso.
En el caso de los cheques, los plazos mencionados se computan a partir del último día del
plazo de presentación.
SESIÓN 10
TÍTULOS VALORES ESPECÍFICOS (PARTE I)
10.1. El Cheque
a. Concepto
b. Características Generales
c. Cheques especiales
10.2. La Letra de Cambio
a. Concepto
b. Características Generales
PRINCIPALES TÍTULOS VALORES
Los principales títulos valores son el cheque, la letra de cambio, el pagaré, la factura
conformada, el certificado de depósito y “warrant”, los certificados bancarios en moneda
extranjera y nacional (CBME o CBMN), el título de crédito hipotecario negociable (TCHN), las
acciones, los valores mobiliarios, los bonos, los papeles comerciales, la letra hipotecaria y la
cédula hipotecaria.
CHEQUE
Los cheques solo pueden ser emitidos:




En formularios impresos.
Desglosables de talonarios numerados en serie.
Proporcionados por los bancos a sus cuenta-correntistas.
Proporcionados por los cuenta-correntistas, quienes imprimen por su cuenta los
formularios, pero con autorización previa de los bancos.
¿Qué requisitos formales debe contener un cheque?
a) El número o código de identificación que le corresponde (requisito imprescindible).
b) La orden o mandato puro y simple de pagar una determinada suma de dinero, expresada
ya sea en números o en letras o en ambas formas (requisito imprescindible).
c) El nombre y domicilio del banco girado (requisitos esenciales).
d) La indicación del lugar y fecha de la emisión (requisitos esenciales). La fecha sirve para el
cómputo de distintos plazos (presentación, pago y prescripción y caducidad de las
acciones derivadas del cheque).
e) El nombre del beneficiario o de la persona a cuya orden se emite el cheque, o la indicación
de que es al portador (requisitos esenciales).
f)
No se puede emitir cheques a la orden de una persona jurídica y de otra persona natural o
jurídica, salvo para que sea depositado en una cuenta mancomunada a nombre de todos
los beneficiarios o que el cobeneficiario sea un banco.
g) Cuando se gira un cheque a nombre de dos o más personas con la cláusula “y”, el endoso o
cobro lo deben hacer todos los beneficiarios.
h) Cuando el cheque se gira con la cláusula “y/o” u “o”, cualquiera de los beneficiarios podrá
endosar o cobrar el cheque.
i)
j)
La indicación del lugar de pago. Este requisito no es esencial. Si no se consigna, se entiende
que el lugar de pago es cualquiera de las oficinas del banco girado en la localidad en que
fue emitido el cheque.
El nombre y firma del emitente (requisitos esenciales)
08
06 06
S/.
12,500.00
110010629402
JAVIER ANTONIO IBAÑEZ FLORES ----------------------------DOCE
MIL QUINIENTOS Y 00/100 -----------------------------------TIPOS DE
CHEQUES
1. CHEQUE COMÚN
Nuevos Soles
Instituto de Formación Bancaria
Firma
110010629402 
1.1. Limitaciones en la emisión de cheques

1.1.1. No se puede emitir cheques sin contar con una cuenta corriente.
1.1.2. Si se gira un cheque con fecha adelantada (cheque post datado), se entiende por no
puesta la fecha futura, considerándose en tal caso que el cheque ha sido emitido el día de su
primera presentación, siendo inmediatamente pagado.
1.1.3. Un cheque no puede ser emitido, endosado o entregado en garantía. Si se determina
judicialmente que el tenedor recibió un cheque a sabiendas de que se infringe cualquiera de
las prohibiciones indicadas, el mismo no tendrá efectos cambiarios.
1.1.4. Un cheque emitido a la orden del banco girado no es negociable por este.
1.1.5. No se debe consignar en un cheque ninguna estipulación relativa a intereses, la que se
considerará como no puesta. Consecuentemente, el banco girado siempre pagará el cheque
por su valor facial, sin tomar en consideración la indicación de los intereses. Lo que nuestra
legislación sí contempla es consignar en el cheque un pacto de los intereses compensatorios y
moratorios que este devengará en caso de que fuera protestado o se le impostará la
constancia del no pagado por falta de fondos, intereses que regirían a partir del protesto o la
formalidad sustitutoria. A falta de esta indicación, se aplican los intereses legales.
1.1.6. Se debe tener por no puesta la cláusula que se inserte en un cheque por la cual se
pretenda eximir de responsabilidad al emitente, el cual es siempre el obligado principal.
1.1.7. Es necesario contar con provisión de fondos en las cuentas corrientes. No se puede
emitir cheques sin contar con los fondos necesarios o sin autorización para el sobregiro por
parte del banco girado. La infracción de esta prohibición tiene consecuencias de distinta
índole, inclusive penales:
a) Las personas naturales o jurídicas que emitan cheques sin provisión de fondos incurren en
un delito denominado libramiento indebido (Art. 215° del Código Penal), sancionado con
pena de prisión no menor de un año ni mayor de cinco años.
b) La Ley de Títulos Valores N° 27287 prevé, asimismo, que los bancos deben cerrar las
cuentas corrientes de quienes hayan emitido cheques sin fondos, publicando la
Superintendencia de Banca y Seguros periódicamente la relación de personas emisoras de
cheques sin fondos, en los casos siguientes:




Cuando en un período de seis meses el banco girado deje constancia del no pago por
falta de fondos en dos cheques.
Cuando en un período de un año el banco girado rehace por diez veces el pago de uno
o más cheques, por carecer de fondos totales o parciales, se deje o no la constancia de
ello en el mismo título.
Cuando el banco sea notificado del inicio del proceso penal por libramiento indebido o
de cualquier proceso civil para su pago de un cheque a su cargo, rechazado por falta
de fondos.
Cuando el titular de una cuenta corriente resulte incluido en una relación que publique
la Superintendencia de Banca y Seguros.
c) La Resolución N° 089-98, emitida por la Superintendencia de Banca y Seguros, establece
que el giro de dos cheques sin fondos dentro de un período de seis meses obliga a un
banco al cierre de una cuenta corriente por giro de cheques sin fondos; asimismo el banco
también debe:


Cerrar todas las demás cuentas corrientes que en el mismo banco mantenga el cliente
(persona natural o jurídica) a quien se le cerró la cuenta corriente en la que incurrió en
el giro sin fondos. Asimismo se cancelarán las tarjetas de crédito.
Comunicar a la Superintendencia de Banca y Seguros del cierre de cuentas corrientes.
d) La mencionada Ley General del Sistema Financiero y la Resolución N° 089-98 de la
Superintendencia de Banca y Seguros también establecen que una vez que dicha
Superintendencia recibe información de un banco en el sentido de que ha cerrado la(s)
cuenta(s) corriente(s) de una persona por giro de cheques sin fondos, dicha
Superintendencia debe comunicar a las demás instituciones bancarias que se ha producido
tal cierre, a efectos de que todas esas instituciones:


Procedan de inmediato a cerrar todas las cuentas corrientes que esa misma persona
pueda mantener en tales instituciones, así como anularle las tarjetas de crédito, no
pudiendo esa persona abrir ninguna cuenta corriente en ninguna institución bancaria
dentro del plazo de un año. Si transcurrido el plazo mencionado abriese una cuenta
corriente e incurriese nuevamente en giro de un solo cheque sin fondos, se le cerrarán
nuevamente todas las cuentas corrientes y tarjetas de crédito, pero esta vez estará
imposibilitado de abrir una nueva cuenta corriente por un plazo de tres años. Si luego
de ello incurriera en el mismo acto de girar un cheque sin provisión de fondos, se le
cerrarán todas las cuentas y quedará impedido de abrir nueva cuenta de por vida. Para
que este impedimento definitivo ocurra es necesario que los tres cierres hayan
ocurrido dentro de un período de seis años.
Se abstengan de otorgar avances a la indicada persona.
1.2. Pago del cheque
El cheque se caracteriza por ser pagadero a la vista desde el día de su presentación aunque,
como ya se ha señalado, tenga fecha adelantada.
El Art. 34.5 textualmente señala como requisitos esenciales: nombre, número del DOI y la
firma del endosante. El error en la consignación del número del DOI no afectará la validez del
endoso.
1.3. Plazo de presentación
La Ley de Títulos Valores denomina plazo de presentación del cheque a los primeros treinta
(30) días de su existencia, es decir, los treinta (30) días contados desde que fue girado el título
valor en referencia, considerándose el día de la emisión el primero del plazo.
Durante el plazo de presentación el girador está obligado a contar con los fondos necesarios
para honrar sus cheques y no perjudicar al beneficiario.
Si no existieran fondos durante el plazo de presentación, el beneficiario puede exigir que el
banco girado consigne o anote en el cheque la constancia de “no pagado por falta de fondos”
y la(s) firma(s) del(os) representante(s) del indicado banco, con lo cual el beneficiario podrá
hacer uso en la vía civil del juicio o proceso ejecutivo para el cobro de su deuda, así como en la
vía penal denunciar al girador por delito de libramiento indebido.
Para obtener dicha constancia de no haberse pagado el cheque por falta de fondos es
suficiente una sola presentación del cheque durante el plazo de presentación.
El plazo de presentación es también muy importante por cuanto durante el mismo el girador
no puede revocar el pago del cheque en forma simple.
1.4. Plazo de pago del cheque
Un cheque puede ser pagado hasta el año de girado, obviamente cuando haya fondos en la
cuenta corriente respectiva y siempre que el girador no haya revocado la orden de pago
contenida en el cheque.
1.5. Revocación
La revocación por parte del girador de la orden de pago contenida en el cheque sólo es posible
cuando se ha vencido el plazo de presentación (es decir, luego de los 30 días).
La revocación deberá comunicarse al banco siempre por escrito.
Una vez que recibe la carta de instrucción del cliente solicitando la revocación, el banco girado
debe abstenerse de pagar el cheque, bajo responsabilidad de los daños y perjuicios que genere
su actitud.
Nota: Sólo por excepción se puede revocar la orden de pago contenida en el cheque dentro de
los 30 días para su presentación al cobro y esta excepción será en caso de que el cliente
informe del robo, extravío o sustracción del título valor.
1.6. Pago parcial
La ley sobre la materia en el Perú contempla la posibilidad del pago parcial de un cheque, de
hecho así ocurre con frecuencia, debido a que los fondos de la cuenta corriente no son
suficientes para el pago del íntegro del importe del cheque.
En los casos en que el tenedor exija la constancia de no pago, el banco girado estará en la
obligación de realizar en forma previa el pago parcial con los fondos que hubiera y el tenedor
estará obligado a recibirlo.
1.7. Casos o circunstancias en que el banco girado no debe pagar un cheque
El banco girado no está obligado a pagar un cheque y no debe pagarlo en los casos siguientes:
a) Cuando no existan fondos, salvo que decida sobregirar la cuenta corriente.
b) Cuando el cheque, a simple vista, esté raspado, adulterado, enmendado o borrado en
cuanto al nombre del beneficiario, importe, fecha, firma del girador, líneas de
cruzamiento, cláusulas o frases especiales (no negociable, para abono en cuenta, etc.).
c) Cuando el cheque es presentado vencido el plazo de presentación y el emitente ha
revocado la orden de pago.
d) Cuando el cheque es a la orden y es presentado por una persona que no está legitimada
con una serie regular de endosos.
e) Cuando un cheque con la frase no negociable o similar es presentado al banco por persona
distinta a su beneficiario.
f) Cuando un cheque cruzado o para abono en cuenta o de pago diferido no es presentado
para cobro en la forma legal correspondiente.
g) Cuando la firma del girador es notoriamente falsa.
h) Cuando el cheque no reúna los requisitos formales previstos por la ley.
i) Cuando el cheque sea al portador y este se niegue a identificarse y a firmar la constancia
de su cancelación.
Si el banco girado paga el cheque en cualquiera de los casos descritos precedentemente, debe
responder por los daños y perjuicios que genere a su cliente por el pago indebidamente
efectuado.
El banco que se niega a pagar un cheque dentro del plazo de presentación, a simple petición
del tenedor, tiene la obligación de dejar constancia expresa de su negativa en el mismo título
valor, indicando el motivo, la fecha de presentación, con la firma del funcionario autorizado.
1.8. Cheques especiales
La Ley de Títulos Valores considera los cheques especiales siguientes:
1.8.1. Cheque cruzado: Es aquel cheque al cual el girador o el beneficiario le anotan en el
anverso dos líneas paralelas, lo que trae como consecuencia que el banco girado no debe
pagarlo por ventanilla.
El cheque cruzado debe ser depositado en alguna cuenta (corriente, de ahorros, a plazos, etc.)
del beneficiario o endosatario en el mismo banco o en otro banco.
08 08 07
S/.
12,500.00
110010629402
JAVIER ANTONIO IBAÑEZ FLORES ----------------------------Nuevos Soles
DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 --------------------------
Instituto de Formación Bancaria
Firma
110010629402 

CHEQUE CRUZADO
1.8.2. Cheque para abono en cuenta: En este cheque se prohíbe el pago por ventanilla
anotándose en el anverso la frase “Para abono en cuenta” o “Para acreditar en cuenta” o una
equivalente, lo cual determina que ese cheque no pueda ser cobrado en ventanilla. Debe ser
necesariamente depositado en una cuenta corriente o de ahorro, en el mismo banco o en otro
banco.
1.8.3. Cheque intransferible: Es aquel cheque en el cual se anota la frase “no negociable” o
“no transferible” o “intransferible” o “no endosable” o “no a la orden” o una similar o
equivalente.
La anotación de alguna de esas frases trae como consecuencia que el banco girado sólo pueda
pagar el cheque a la persona natural o jurídica a cuya orden fue girado.
El pago puede hacerse por ventanilla o mediante depósito en cuenta de la cual el beneficiario
sea titular.
1.8.4. Cheque certificado: Es aquel cheque en el cual el banco girado anota una certificación
sobre la existencia de fondos en la cuenta corriente contra la cual ha sido girado. De acuerdo a
lo establecido en la Ley de Títulos Valores sólo se certifican cheques a la orden.
La certificación tiene un plazo de 30 días contados desde la fecha de giro, luego la certificación
caduca automáticamente.
08 08 07
S/.
2111040000
CIA
DE
SEGUROS
RIMAC
---------------------------------a solicitud del girador, anota en el cheque la frase
El banco girado,
DOCE MIL
QUINIENTOS
Y 00/100 ------------------------certificado”
y firma(n)
su(s) representante(s).
CHEQUE DE GERENCIA
RUC 203065938741
12,500.00
“certificado” o “cheque
Nuevos Soles
Funcionario(s) autorizado(s)
Firmapor un banco (o alguna
1.8.5. Cheque de gerencia: Es aquel cheque especial que es emitido
empresa del sistema financiero autorizada al efecto), el cual en este caso tiene la doble
función de emitente y banco girado.
2111040000 

Sólo se puede emitir cheques de gerencia a la orden (nunca al portador) y son pagaderos en
cualquiera de las sucursales y agencias del banco emitente en el país. Con una indicación
especial podrán también ser pagados en el extranjero.
Es un cheque considerado seguro ya que los fondos para el pago, primero son exigidos por el
banco y luego el solicitante recibe el cheque
1.8.6. Cheque giro: Es aquel cheque especial emitido por un banco (o alguna empresa del
sistema financiero autorizada para efectuar transferencias y/o emitir giros) a su propio cargo,
con la frase “Cheque Giro” o “Giro Bancario” en lugar destacado del documento.
Estos cheques sólo se emiten a la orden, son intransferibles y son pagaderos en las plazas u
oficinas propias del banco emisor y/o en las de sus corresponsales señalados en el mismo
título.
1.8.7. Cheque garantizado: Es un cheque especial emitido a nombre de una persona
determinada, por el cual el banco girado garantiza la existencia de fondos, sin requerir de
certificación. Se emite en formato especial y papel de seguridad. El cheque garantizado debe
contener:
a) La denominación “Cheque Garantizado”.
b) Cantidad máxima por la cual puede ser emitido o la cantidad impresa.
c) Nombre del beneficiario (no puede emitirse al portador).
El banco girado debe mantener los fondos depositados por el cliente o permitir a este que se
sobregire.
1.8.8. Cheque de viajero: También llamado cheque de turismo, es aquel cheque que es
emitido por un banco (o una empresa del sistema financiero autorizada al efecto) a su propio
cargo, para ser pagado por él o por los bancos corresponsales que designe en el mismo título
valor, en el país o en el extranjero.
Al momento de su pago el responsable deberá revisar que la contrafirma colocada al momento
del pago coincida con el documento de identidad de quien lo cobra, pero también con la firma
colocada en el documento al momento de su adquisición.
1.8.9. Cheque de pago diferido: Es un cheque especial en el que se establece que su pago se
efectuará una vez que transcurra un determinado plazo desde la emisión
LETRA DE CAMBIO
Título valor que establece una relación tripartita entre girador, girado y beneficiario. El girador
ordena al aceptante (también llamado girado u obligado al pago) para que cumpla con pagarle
al beneficiario una suma de dinero dentro de los términos y condiciones indicados en la letra
de cambio. Cabe la posibilidad de que el girador sea a la vez el mismo beneficiario o que el
girador sea el mismo aceptante (obligado al pago frente al beneficiario).
Modelo de letra de cambio
Requisitos formales que debe contener la letra de cambio
1. La denominación de letra de cambio. Este es un requisito formal esencial, imprescindible.
2. La orden incondicional de pagar una cantidad de dinero determinada o determinable,
esto último en los casos de reajuste de capital legalmente admitidos.
3. El nombre, documento de identidad y firma de quien emite la letra, es decir, del girador.
Se trata de requisitos imprescindibles todos ellos. La firma del girador es fundamental.
4. El nombre, documento de identidad y firma de la persona a cuyo cargo se gira la letra, es
decir, del girado. Se trata de requisitos imprescindibles todos y cada uno de ellos.
El girado al aceptar la letra de cambio, se convierte en el obligado principal, es decir, en la
persona con la obligación de pagar el importe del título valor a su vencimiento. El pago que
realice el girado suprime los efectos cambiarios del documento, la cual en ese momento
deja de ser un título valor.
No es posible bajo ninguna circunstancia retractarse de la aceptación.
5. El nombre de la persona a quien o a la orden de quien debe hacerse el pago. La ley
permite emitir la letra de las maneras siguientes:
a) A la orden del propio girador. Con la indicación en este caso “a la orden de nosotros
mismos” o “de mí mismo”, según que el girador sea persona jurídica o natural,
respectivamente. Puede también indicarse “a la orden de......”, mencionándose el
nombre del girador. En este caso el girador reúne la doble condición de girador y
tomador.
b) A la orden de un tercero. Se asigna a una tercera persona, el tomador, el derecho de
cobrar el importe del documento. Es requisito esencial.
6.
La indicación del vencimiento. En cuanto a este tema, la Ley de Títulos Valores señala o
contempla cuatro formas o modalidades de vencimiento de las letras de cambio. Para que
la letra de cambio sea considera válida, sólo puede ser girada:
a) A fecha fija. Es la de mayor utilización. Se señala con toda precisión o exactitud el día,
mes y año de vencimiento.
b) A la vista. En esta modalidad de vencimiento la letra vence en el momento en que es
presentada al girado a fin de que la honre. El tenedor del título valor tiene en este caso
el derecho de exigir el pago del documento al presentarse la letra al girado.
La presentación debe realizarse dentro del año de emitida la letra. Si la letra es
aceptada vence el mismo día de la aceptación. Si no se acepta se protesta por falta de
aceptación.
c) A cierto plazo desde la aceptación. El vencimiento del título depende de la fecha en
que la letra se presente al girado para su aceptación.
Se indicará en la letra con toda claridad por ejemplo, “a 30 días desde su aceptación”,
“a 90 días desde su aceptación”, etc.
d) A cierto plazo desde el giro. En esta forma de vencimiento el dato que se debe tener
en cuenta es la fecha de giro de la letra de cambio. Se consignará, con toda claridad
por ejemplo “a 30 días del giro”, “a 60 días de la emisión” o “a 180 días fecha”, etc. El
plazo se cuenta, en consecuencia, desde el giro de la letra.
7.
Indicación del lugar de pago o la cláusula especial de pago con cargo en cuenta. De no
existir indicación del lugar de pago, el lugar anotado junto al nombre del girado se
considera como lugar de pago y al mismo tiempo como domicilio del girado.
En los títulos valores con la cláusula especial de pago con cargo en cuenta, no es necesario
indicar el lugar especial de pago. Se entiende que la letra de cambio se presentará a la
empresa del sistema financiero designada al efecto.
8.
La indicación de la fecha y lugar de giro. Es un requisito formal esencial e imprescindible
indicar la fecha de giro del documento. Pero no es esencial el lugar de emisión, ya que a
falta de indicación se tiene como lugar de emisión el domicilio del girador.
Pago de la letra de cambio
El pago, como ya se señaló, debe efectuarse el día de su vencimiento.
Las consecuencias del pago difieren según el obligado que lo realice. Si el pago lo efectúa el
girado la obligación cambiaria se extingue para todos los efectos prácticos y legales, la letra de
cambio deja de ser un título valor, quedando liberados todos los otros obligados. Si el pago lo
hace otro obligado, sólo quedan liberados los obligados posteriores a quien realizó el pago
SESIÓN 11
TÍTULOS VALORES ESPECÍFICOS (PARTE II)
11.1. El Pagaré
a. Concepto
b. Características Generales
11.2. Factura conformada
11.3. Certificado bancario
11.4. Certificado de depósito
11.5. Warrant
11.6. Título de crédito hipotecario negociable
11.7. Conocimiento de embarque
11.8. Carta de porte
11.9. Valores mobiliarios
a. Concepto
b. Valores Mobiliarios representativos de Participación (acciones, certificados de
participación)
c. Valores Mobiliarios representativos de Obligaciones (bonos, papeles comerciales)
PAGARÉ
El pagaré es un título valor que contiene una promesa de pago, un compromiso de pago por
parte del emitente a favor del beneficiario. El pagaré debe contener necesariamente la
cláusula: “Yo prometo pagarte”.
Por tanto, el que emite la voz o enunciado de “Prometo pagar” es el emitente en el título
valor.
Es corriente confundir pagaré con una “aceptación” de deuda como sucede con la letra de
cambio. No es así, en el pagaré el deudor emite la voz de “Prometo pagar”. En ese sentido,
será el emitente el deudor del título valor en referencia.
En el caso de las firmas de pagarés que se efectúan con las empresas del sistema financiero
nacional (garantizando obligaciones crediticias) es necesario tener en cuenta que dichas
empresas, a fin de mantener uniformidad en todos los pagarés firmados por sus clientes,
cuentan con formatos ya impresos y redactados de modo unilateral; sin embargo, no dejemos
de recordar que cuando uno firma dicho título sigue siendo el emitente de la promesa de
pago.
Los requisitos formales del pagaré están previstos en la Ley de Títulos Valores Nº 27287 (Art.
158°) y son los siguientes:
1. La denominación de pagaré.
2. La fecha y lugar de emisión.
3. La promesa (obligación) incondicional (pura y simple) de pagar una cantidad de dinero
determinada o determinable en los casos de reajuste de capital legalmente admitidos.
Aquí se aplica lo mismo que sobre reajuste de capital se mencionó respecto de las letras
de cambio.
4. El nombre de la persona a quien o a la orden de quien debe hacerse el pago. Se alude
naturalmente al beneficiario.
La indicación del vencimiento único o de los vencimientos parciales.
El pago de la cantidad mencionada en el pagaré puede señalarse como pago único o en
armadas o cuotas.
Si se señalan armadas o cuotas, la falta de pago de una de ellas faculta al tenedor a dar por
vencidos todos los plazos y exigir el importe total del documento o alternativamente, exigir
las prestaciones pendientes. Siempre previo protesto del documento
En los pagarés se pueden utilizar las formas de vencimiento siguientes:
a) A fecha o fechas fijas de vencimiento, según tenga un solo pago o varios pagos en
armadas, respectivamente. Se señala con toda claridad estas fechas.
b) A la vista. Esta forma de vencimiento fue discutida mucho durante la vigencia de la
anterior Ley de Títulos Valores Nº 16587. Queda claro que hoy es posible emitir pagarés
con vencimiento a la vista.
c) A cierto(s) plazo(s) desde su emisión.
5. Indicación del lugar en que ha de efectuarse el pago o en su caso, la empresa del sistema
financiero nacional que efectuará el pago.
6. Nombre, documento de identidad y firma del emitente
El emitente asume la condición de obligado principal de la misma forma que si se tratase
del girado en una letra de cambio.
Adicionalmente a los requisitos ya mencionados y que son obligatorios en el pagaré pueden
mencionarse:
-
La causa que dio origen a su emisión.
La tasa de interés compensatorio que devengará hasta su vencimiento.
Los intereses compensatorios y moratorios a que queda sujeto el pagaré en caso de
mora, es decir, a partir de su vencimiento.
FACTURA CONFORMADA
Es un título valor que se emite de exclusivamente a la orden y que tiene las características
siguientes:

Se origina a partir de la compra-venta de mercaderías o de cualquier otra forma
contractual de transferencia de propiedad de bienes susceptibles de prendarse o de la
contraprestación de servicios (consultar Ley Nº 28203) en las que se pacte el pago diferido

del precio (por ejemplo, una casa no podrá ser objeto de compra-venta con factura
conformada).
El objeto del acto de transferencia de la propiedad deben ser mercaderías y bienes u
objetos de comercio así como la prestación de servicios; pero nunca dinero.

Los bienes pueden ser fungibles o no, identificables o no, pero siempre y en todos los
casos libres de cargas y gravámenes.

La conformidad por medio de la correspondiente firma puesta por el comprador en el
título demuestra que recibió la mercadería a total satisfacción, no admitiéndose prueba en
contrario.

Desde su conformidad, representa además del crédito consistente en el saldo del precio,
un derecho real de garantía prendaria que queda constituida sobre los mismos bienes
descritos en el mismo título. No es necesario inscribir la prenda en ningún registro
especial. El comprador queda constituido en depositario pleno de los bienes prendados.

Con la conformidad, que es la firma que pone el comprador, este queda constituido en el
obligado principal de su pago, más depositario de los bienes que quedan prendados a
favor del tenedor del documento.

Si el comprador por el motivo que fuere no cumple con pagar la factura conformada, tiene
la obligación de entregar al tenedor del documento los bienes prendados, a simple
requerimiento. En el caso de bienes fungibles, el comprador-depositario tiene la opción de
entregar en devolución:
(i) El mismo bien objeto de compra-venta.
(ii) Otro bien de la misma clase, especie, valor, etc.
(iii) Otro bien en el que haya sido incorporado el bien original, siempre que tenga más
valor patrimonial.
(iv) Dinero, según su valor en el título.

Si se trata de bienes no fungibles, sólo tiene las opciones (i) y (iv).

Si el comprador se niega a devolver los bienes materia de prenda, a pesar de existir
una orden judicial para ello, estará incumpliendo un mandato judicial y podrá ser
pasible de sanción penal por desobediencia a la autoridad y por apropiación ilícita al
no poner a disposición los bienes que debe entregar.
Este título valor permite que el pago del importe de la factura conformada pueda efectuarse
en una sola fecha o en cuotas o armadas, siempre y cuando se estipule en el documento. En
este aspecto la factura conformada se asemeja al pagaré.
El plazo máximo de vencimiento de la factura conformada es de un año.
Las formas de vencimiento de la factura conformada son las siguientes:
a) A fecha o fecha fijas.
b) A la vista.
c) A cierto plazo o plazos desde su conformidad, en cuyo caso debe señalarse la fecha de la
conformidad.
d) A cierto plazo o plazos desde la emisión.
CERTIFICADO DE DEPÓSITO Y “WARRANT”
Son títulos valores a la orden. Representan propiedad sobre mercaderías (documentos que
representan una mercadería depositada en un almacén).

Certificado de depósito: Acredita la propiedad de la mercadería internada en un almacén
general de depósito.

Warrant: Se utiliza como herramienta de garantía para respaldar un crédito y por eso,
cuando se otorga como garantía, acredita la posesión a favor del acreedor, creando una
ficción jurídica a favor de éste en el sentido de que es como si tuviese en su poder la
mercadería que representa el warrant.
Solo las empresas autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros para actuar como
almacén general de depósito están facultadas para emitir el certificado de depósito y
“warrant” a la orden del depositante, contra el recibo de mercaderías y productos de depósito.
En ambos títulos valores se debe expresar lo siguiente:
a) Denominación del respectivo título y número que les corresponde si se emiten ambos
títulos. Es posible que quien deposite mercadería solicite la emisión de uno solo de dichos
documentos.
b) Lugar y fecha de emisión.
c) Nombre, DOI y domicilio del depositante.
d) Nombre y domicilio del almacén general
e) Clase y especie de las mercaderías depositadas, señalando cantidad, peso, calidad y estado
de conservación, marca de los bultos y toda otra información que sirva para identificar los
bienes depositados.
f) Valor patrimonial de las mercaderías y el criterio utilizado en dicha valorización.
g) Modalidad del depósito, con indicación del lugar en que se encuentren depositados los
bienes, pudiendo ser en locales del almacén, de un tercero o del propio depositante,
siendo siempre responsabilidad del almacén general como depositario.
h) Monto del seguro a ser contratado por lo menos contra incendio, señalando la
denominación y domicilio de la compañía de seguros.
i) Plazo por el cual se constituye el depósito, que no debe exceder de un año. En el caso de
bienes perecibles no excederá de 90 días, salvo que la naturaleza del bien y el almacén lo
permitan.
j) Firma del representante legal del almacén general.
El valor mínimo de mercaderías que representa el “warrant” será el equivalente a 5 UIT
vigentes en la fecha de su expedición.
Habrá posibilidad de emitir solo CD o solo el “warrant”, en cuyo caso bastará agregar en el
título respectivo la cláusula “(CD) o (W)…. sin CD/W emitido”.
Podrá ser usado el “warrant” para garantizar:
 Deuda directa o indirecta.
 Deuda que conste en documento aparte (v.g. en un pagaré).
 Deuda futura, eventual o sujeta a condición.
 Deuda representada por el mismo “warrant”.
Se mantiene el trato como identidad separada de la masa concursal, cuando el tenedor es un
banco.
Transmisión de los documentos:
a) Si se endosa certificado de depósito y “warrant”, se trasmite la propiedad de las
mercaderías.
b) Si se endosa sólo el “warrant”, se configura una prenda sobre las mercaderías a favor del
tenedor endosatario.
c) Si se endosa sólo el certificado, se transfiere la propiedad de las mercaderías, pero con
prenda sobre ellas a favor del tenedor del “warrant”.
El endoso del “warrant” tiene que registrarse ante el almacén general.
Ante el incumplimiento del pago del crédito garantizado, procede de manera inmediata el
protesto del “warrant” contra el primer endosante o, en su caso, la constancia sustitutoria,
observándose las mismas reglas de la letra de cambio.
Ante el incumplimiento el almacén ordena siempre el remate de las mercaderías a
requerimiento del tenedor del “warrant”. Recordemos este debe estar protestado o con la
formalidad sustitutoria, designando un martillero para el remate respectivo. No hay precio
base ni necesidad de tasación. Se adjudica las mercaderías al mejor postor (por subasta
directa). La venta de las mercaderías no se suspende por ninguna causa, salvo por:
a) Mandato judicial o arbitral pero previo depósito en garantía del importe del crédito,
intereses y gastos.
b) Por declaración de insolvencia del depositante, lo cual no es aplicable cuando el tenedor es
una empresa del sistema financiero.
De lo que se obtenga en el remate, se cobran:




Gastos del remate y comisión del martillero.
Gastos de conservación y primas de seguros adeudados al almacén general.
Derechos de aduana y demás tributos.
Intereses, gastos y capital adeudados al tenedor del “warrant”.
CERTIFICADOS BANCARIOS EN MONEDA EXTRANJERA Y NACIONAL (CBME o CBMN)
Estos títulos valores sólo pueden ser emitidos por las empresas conformantes del sistema
financiero nacional autorizadas para ello según las disposiciones de la Ley General del Sistema
Financiero Nº 26702.
Pueden emitirse indistintamente en moneda nacional o extranjera, al portador o a la orden.
La emisión de los CBME procede sólo contra entrega de la moneda extranjera a la empresa
emisora.
En el caso de que exista redención anticipada del certificado en cuestión esta deberá constar
en el mismo título.
Son renovables a su vencimiento, salvo que lleven cláusula que impida tal renovación. La
renovación automática será bajo las mismas condiciones originales, es decir mismo plazo y
misma tasa de interés, con capitalización de los correspondientes intereses por el período
anterior.
TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE (TCHN)
Es un título a la orden que representa crédito dinerario más la respectiva garantía hipotecaria
que lo respalda.









El gravamen lo constituye el propietario del inmueble, mediante escritura pública, sobre
cualquier bien susceptible de ser hipotecado (casa, terreno, departamento).
Podrá prescindirse del endoso, si se prevé que el primer endosatario será un banco.
Si el primer endosatario será un banco, podrá autorizarse que en el acto de emisión el
registrador señale el crédito y sus condiciones de pago en el TCHN; o autorizarse al banco
para que complete esos datos.
En el TCHN no rige la cláusula “Sin protesto”. Siempre debe protestarse.
El poder irrevocable dado a un banco para que proceda a la venta del bien hipotecado en
caso de mora se mantiene hasta la extinción del gravamen (hipoteca) que sólo ocurre con
la devolución del TCHN cancelado por parte del banco al registro.
El saldo impago con el producto del remate puede ejecutarse contra el propietario (quien
solicitó el crédito), por el solo mérito de la constancia que deje el banco vendedor o juez.
En mérito a la constancia de venta del bien que expida el banco vendedor o el juez, los
gravámenes y cargas se levantarán, posibilitando inscribir la propiedad del comprador del
bien, libre de gravámenes.
Es posible utilizar el TCHN garantizando toda obligación del propietario frente a un banco,
siempre que se incluya ese pacto. En este caso, debe agregarse la cláusula “No
negociable”.
La ley precisa con toda claridad que el bien hipotecado constituye una identidad separada
de la masa concursada del propietario, si el tenedor es un banco.
VALORES MOBILIARIOS





Se considera valores mobiliarios a todos aquellos emitidos en forma masiva, con
características homogéneas o no en cuanto a los derechos y obligaciones que generen.
Las emisiones podrán estar agrupadas en clases o series.
Son libremente negociables en forma privada o mediante oferta pública a través de los
mecanismos centralizados de negociación.
Pueden emitirse como valores en título (en forma física, o documentaria) o anotación en
cuenta.
Constituyen títulos ejecutivos. No requieren de protesto, razón por la cual no es necesario
incluir la cláusula “Sin protesto” para tener acceso a la vía judicial de ejecución.

En la creación, emisión y colocación de los valores mobiliarios, como en sus condiciones, se
debe observar la Ley de Mercado de Valores.
Obligaciones
Los valores representativos de obligaciones incorporan una parte proporcional de un crédito
colectivo concedido a favor del emisor, quien mediante su emisión y colocación reconoce
deudas a favor de los tenedores de dichos valores.
Pueden:
 Emitirse nominativos o al portador.
 Expresarse en moneda nacional o extranjera.
 Emitirse sujetos a reajustes y su renta puede consistir en intereses, ganancias de capital,
índices, reajustes, renta estructurada, mixtura de los anteriores; los que se asimilan a
intereses para todos los fines de ley; salvo disposición expresa distinta.
 Ser bonos, papeles comerciales, obligaciones convertibles, letras hipotecarias, cédulas
hipotecarias, pagarés bancarios, certificados de depósitos negociables, pudiendo la
CONASEV autorizar la emisión de otros valores.
 Llevarse en libros o soporte electrónico.
a) Se crea un registro de obligaciones (similar a la matrícula de acciones que llevan las
sociedades anónimas para el registro de las acciones).
b) El representante de los obligacionistas (titulares de los valores) puede llevar copia de la
matrícula.
c) En el caso de obligaciones al portador, se registra el primer tomador y a quienes ejerciten
los derechos; no siendo ello prueba de que su actual tenedor sea la persona registrada.
d) Para inscribir gravámenes sobre los valores, se requiere presentar el título respectivo.
e) El emisor de obligaciones inscritas en ICLV (Cavali) no requiere llevar la matrícula de
obligaciones.
f)
Cualquier persona jurídica puede emitir obligaciones. Si son convertibles, requerirá en su
caso transformación de la persona jurídica o modificación estatutaria.
g) Existe un régimen de prelación entre diversas emisiones de obligaciones que se determina
según sus fechas de emisión.
h) Las obligaciones que se emiten dentro de un proceso de titulización de activos tendrán el
contenido que autorice o determine CONASEV.
ACCIONES
Las acciones son partes proporcionales en que se divide el capital de una sociedad anónima.
Toda sociedad anónima por nacer emite acciones a favor de sus socios fundadores,
reconociéndoles la titularidad o propiedad de un número determinado de acciones
representativas de partes proporcionales del capital social.
Solo pueden emitirse acciones nominativas.
La emisión de acciones se puede efectuar en títulos (certificados de manera física) o mediante
anotación en cuenta, y su contenido se rige por la Ley General de Sociedades.
La transferencia de las acciones entre socios o a terceras personas debe registrarse en la
matrícula de la sociedad anónima emisora.
En la Ley General de Sociedades (Art. 95°) se señalan los derechos que confiere la acción a su
titular, entre los que se hallan: participar en las utilidades de la empresa, intervenir en las
juntas generales de accionistas con voz y voto, fiscalizar la gestión de los negocios sociales,
separarse de la sociedad, etc.
BONOS
Son las obligaciones a plazo mayor a un año. No puede haber obligaciones menores al referido
plazo.
Las obligaciones que se emiten a perpetuidad, es decir, sin fecha de vencimiento, deben ser
siempre bonos (por ejemplo los bonos subordinados de que trata la Ley General del Sistema
Financiero Nº 26702, los cuales se emiten a perpetuidad, no siendo amortizable su capital).
PAPELES COMERCIALES
Son obligaciones denominadas “A corto plazo” o que se emiten por plazos máximos de un año.
Toda renovación o prórroga de los papeles comerciales no debe superar el año.
Las letras de cambio y pagarés emitidos como instrumentos de corto plazo según la Ley de
Mercado de Valores, se seguirán rigiendo hasta su vencimiento por la legislación anterior.
Obligaciones convertibles
Las personas jurídicas pueden emitir obligaciones que confieran a sus titulares el derecho de
convertirlas en todo o en parte en acciones o en participaciones sociales, según la emisora sea
una sociedad anónima
respectivamente.
o
una
sociedad
comercial
de
responsabilidad
limitada,
LETRA HIPOTECARIA
El objeto de este título valor es el de conceder financiaciones hipotecarias mediante préstamo
o mutuo no en dinero sino casualmente con la letra hipotecaria. Es emitida:



Por las empresas del sistema financiero autorizadas por la Ley General del Sistema
Financiero.
Al portador o nominativa.
Por series y según el calendario de su emisión.
CÉDULA HIPOTECARIA
Su objeto es conceder financiaciones hipotecarias. Es emitida:




Por las empresas del sistema financiero autorizadas por la Ley General del Sistema
Financiero.
Sólo a plazo mayor de un año.
En series.
Nominativa o al portador.
SESIÓN 12
LEGISLACIÓN LABORAL
12.1. El Derecho Laboral
a. Concepto
b. Fuentes y Principios.
c. La Legislación Laboral en el Perú. Principales Normas y Actores.
12.2. Los Contratos de Trabajo
a. Concepto, objeto y base legal.
b. Características, elementos y clases
c. Diferencias entre el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios.
d. Los contratos de trabajo sujetos a modalidad:
. Concepto y base lega
. Tipos y requisitos formales
. Desnaturalización, derechos comunes y duración
e. La extinción del contrato de trabajo.
. Concepto y aspectos doctrinarios.
. Causas
f. Las Modalidades de Formación laboral
g. Libertad de trabajo y otras garantías
h. Trabajadores de confianza
1. El Derecho Laboral, fuentes y principios
El Derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan la relación entre el
trabajador que presta sus servicios y el empleador que paga por esos servicios prestados.
El Derecho laboral se divide en dos grandes ramas: el Derecho Laboral Individual y el
Derecho Laboral Colectivo. El primero aborda temas como los tipos de contrato, los
derechos y deberes del trabajador, la remuneración, los beneficios sociales, las
condiciones de trabajo, etcétera. El segundo, toca aspectos relacionados a la huelga, la
negociación colectiva y la sindicalización.
Las fuentes del Derecho Laboral son las mismas que existen para el Derecho en general.
Así tenemos: la legislación, la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina. De estas fuentes
se vale la autoridad competente para crear, modificar o extinguir normas jurídicas.
Los principios del Derecho laboral son los siguientes: el principio de irrenunciabilidad, el
principio de indubio pro operario, el principio de igualdad de trato, el principio de
retroactividad de las leyes y el principio de primacía de la realidad.
El principio de irrenunciabilidad se refiere a que los derechos reconocidos
normativamente a los trabajadores no pueden ser ignorados o dejados de lado, incluso
por el propio trabajador. Es decir, cualquier acto que viole este tipo de derechos, incluso
con consentimiento del trabajador, son nulos.
El principio de indubio pro operario se refiere a que la interpretación de una norma que
genere duda o discusión debe ser, finalmente, interpretada a favor del trabajador.
El principio de igualdad de trato postula que no puede existir algún tipo de discriminación
de género, raza o credo.
El principio de retroactividad de las leyes sostiene que cuando la norma favorece al
trabajador esta se debe aplicar, incluso, al tiempo anterior a su promulgación.
En la Constitución Peruana vigente esos principios están reconocidos.
El principio de primacía de la realidad señala que cuando exista diferencia entre lo que
dicen los documentos (un contrato, por ejemplo) y lo que ocurre en la realidad, se dará
preferencia a esta última, es decir a los hechos.
2. La Legislación Laboral en el Perú, Principales Normas y Actores
La Legislación Laboral en el Perú está conformada por un número muy grande de normas
laborales. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su portal web
(http://www.mintra.gob.pe/mostrarContenido.php?id=128&tip=54) las agrupa en los
siguientes rubros:
Normas laborales relacionadas a:














Fomento del empleo
Beneficios sociales
Remuneraciones
Jornada de Trabajo
Descuentos y aportes
Protección del trabajador
Regímenes especiales
Relaciones colectivas de trabajo
Inspecciones de trabajo
Seguridad social
Seguridad y salud en el trabajo
Sistema procesal
ISO laboral
Libre desafiliación



Convenios OIT
Formación profesional
Gestión de los RR.HH.
En general, y considerando el alcance de esta asignatura, podríamos hacer mención a las
siguientes normas laborales:
El Decreto Supremo 002-97-TR, Ley de Formación y Promoción Laboral; señala en uno de
sus objetivos que se quiere promover el acceso masivo al empleo productivo dentro del
marco de la política económica global del Poder Ejecutivo y a través de programas
especiales de promoción del empleo; así mismo se menciona que se busca con esta
norma mejorar los niveles de empleo adecuado en el país de manera sustancial, así como
combatir el desempleo y el subempleo, en especial el que afecta a la fuerza laboral
juvenil.
Esta norma se divide en tres títulos, los cuales son:
Título I: De la capacitación para el trabajo
Título II: Promoción del empleo
Título III: Disposición complementaria
El Decreto Supremo 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral; entre los
objetivos de esta norma se indica que se busca fomentar la capacitación y formación
laboral de los trabajadores como un mecanismo de mejoramiento de sus ingresos y la
productividad en el trabajo, así mismo se afirma que se busca garantizar los ingresos de
los trabajadores y la protección contra el despido arbitrario y, además, unificar las normas
sobre contratación laboral.
Por su parte, esta norma se divide en siete títulos, los cuales pasamos a mencionar:
Título I: Del contrato de trabajo
Título III: Capacitación laboral y productividad
Título IV: Del trabajo a domicilio
Título V: De las empresas especiales
Titulo VI: Programas de reconversión productiva para empresas del sector informal
urbano
Titulo VII: Disposiciones complementarias, transitorias y derogatorias
En una sociedad democrática la legislación debe reflejar el respeto y la defensa de los
derechos ciudadanos. En ese sentido, todos los que conformamos la nación tenemos un
rol importante (o deberíamos tenerlo) en la producción legislativa. En el caso del Derecho
Laboral, los trabajadores, los empleadores- sea individualmente o reunidos en sus
sindicatos y gremios- y el Estado se constituyen en los actores claves.
Tomar conciencia del rol que nos toca y actuar en consecuencia es contribuir con la
justicia social y el desarrollo de nuestra nación.
3. Los Contratos de Trabajo. La extinción del contrato de trabajo. Las Modalidades de
Formación laboral
El contrato de trabajo es el acuerdo laboral al que llegan un trabajador y un empleador.
En términos generales, en este contrato se acuerda el tipo de trabajo que se realizará, la
remuneración y el tiempo de duración del vínculo laboral.
Todo contrato de trabajo genera vínculo laboral. Para que esto exista es necesario que
estén presentes los elementos esenciales, estos son:
 la prestación de un servicio,
 la remuneración y
 la subordinación.
Si alguno de ellos está ausente no es posible hablar de un contrato de trabajo.
Cuando hablamos de la prestación de servicios nos estamos refiriendo a la actividad del
trabajador por la cual es contratado: su trabajo; y por el cual recibe una remuneración.
Por su parte, la subordinación es la aceptación del trabajador a las reglas que su
empleador disponga para la mejor ejecución de su trabajo (obviamente, sin violar el
derecho laboral).
De acuerdo a la legislación peruana, los contratos de trabajo se pueden clasificar en:
contratos a plazo indeterminado y los contratos sujetos a modalidad (plazo fijo). Estos
últimos se caracterizan porque en ellos se establece que el vínculo laboral termina en una
fecha determinada, situación que no ocurre en los contratos a plazo indeterminado.
Los contratos sujetos a modalidad pueden ser: contratos de naturaleza temporal,
contratos de naturaleza accidental, contratos para obra o servicio y otros contratos.
1.) CONTRATOS DE NATURALEZA TEMPORAL. Se pueden celebrar contratos de
naturaleza temporal:
a. Por inicio de una nueva actividad. Se entiende por nueva actividad tanto al inicio de la
actividad productiva, como la posterior instalación o apertura de nuevos
establecimientos o mercados así como al inicio de nuevas actividades o al incremento
de las ya existentes dentro de la misma empresa. La duración máxima de este tipo de
contratos es de tres años.
b. Por necesidades del mercado, es decir cuando se presente un incremento coyuntural
de la producción originado por variaciones sustanciales de la demanda. Este tipo de
contrato se puede renovar sucesivamente pero en total no pueden durar más de
cinco años.
c. Por reconversión empresarial, es decir cuando se presenta una sustitución, ampliación
o modificación de las actividades desarrolladas en la empresa; su duración máxima es
de dos años.
2.) CONTRATOS DE NATURALEZA ACCIDENTAL: Por su parte, los contratos de naturaleza
accidental pueden ser contratos ocasionales, contratos de suplencia y contratos de
emergencia.
a. En el caso de los ocasionales se habla de contratos orientados a atender necesidades
transitorias distintas a la actividad habitual del centro de trabajo; su duración máxima
es de seis meses al año.
b. Los contratos de suplencia se realizan con la finalidad de sustituir a un trabajador
estable cuyo vínculo laboral se encuentre suspendido por alguna razón prevista en la
legislación o por disposiciones convencionales; su duración estará en función a la
circunstancia que lo motivó.
c. De otro lado, el contrato de emergencia es aquel que se celebra para cubrir las
necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor, coincidiendo su duración
con la de la emergencia.
3.) CONTRATOS DE OBRA O SERVICIOS. Entre los contratos para obra o servicio tenemos:
a. los contratos para obra determinada o servicio específico, lo que los caracteriza es
que se celebran con objeto previamente establecido; su duración será la que resulte
necesaria.
b. En esta misma modalidad, también se encuentra el contrato intermitente el mismo
que se celebra para cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que por su
naturaleza son permanentes pero discontinuas.
c. Igualmente, tenemos a los contratos de temporada que tienen por objeto atender las
necesidades propias del giro de la empresa que se cumplen solo en determinadas
épocas del año y que están sujetas a repetirse en períodos equivalentes en cada ciclo
en función a la naturaleza de la actividad productiva.
Además de las modalidades mencionadas, la ley contempla a los contratos de trabajo del
régimen de exportación de productos no tradicionales y a los contratos de trabajo temporales
que se ejecutan en zonas francas; en ambos casos se regulan por sus propias normas.
La suspensión y la extinción del vínculo laboral
Hablamos de suspensión del contrato de trabajo cuando cesa temporalmente la obligación del
trabajador de prestar el servicio y del empleador de pagar la remuneración respectiva, sin que
desaparezca la relación laboral.
También es posible hablar de una suspensión imperfecta. Esto ocurre cuando sí existe el pago
de la remuneración pese a que el trabajador no presta el servicio.
Según la legislación peruana, son causas de la suspensión del contrato de trabajo las
siguientes:













La invalidez temporal
La enfermedad y el accidente comprobados
La maternidad durante el descanso pre y post natal
El descanso vacacional
La licencia para desempeñar cargo cívico
El permiso y licencia para el desempeño de cargos sindicales
La sanción disciplinaria
El ejercicio del derecho de huelga
La detención del trabajador, salvo el caso de condena privativa de la realidad
La inhabilitación administrativa o judicial por período no superior a tres meses
El permiso o licencia concedidos por el empleador
El caso fortuito y la fuerza mayor
Otros establecidos por norma expresa
La extinción del contrato de trabajo pone fin a la relación laboral. Las siguientes son las causas
de la extinción:








El fallecimiento del trabajador o del empleador si es persona natural
La renuncia o retiro voluntario del trabajador
La terminación de la obra o servicio, el cumplimiento de la condición resolutoria y el
vencimiento del plazo de los contratos celebrados bajo modalidad
El mutuo disenso entre trabajador y empleador
La invalidez absoluta permanente
La jubilación
El despido, en los casos y forma permitidos por la ley.
La terminación de la relación laboral por causa objetiva, en los casos y forma
permitidos por la ley.
El despido como causa de la extinción del contrato de trabajo
Para el despido de un trabajador, sujeto al régimen de la actividad privada, que labore cuatro o
más horas diarias, es indispensable la existencia de causa justa contemplada en la ley y
debidamente comprobada.
La causa justa puede estar relacionada a la capacidad del trabajador para el desempeño de sus
labores o por aspectos relacionados a su conducta.
Una de las causas de despido por conducta es la comisión de falta grave. La ley señala en qué
casos se puede hablar de esta causa, algunas de ellas son:







Por el incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento
de la buena fe laboral, la reiterada resistencia a las órdenes relacionadas con las
labores, la reiterada paralización intempestiva de labores y la inobservancia del
Reglamento Interno de Trabajo o del Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial.
La disminución deliberada y reiterada en el rendimiento de las labores o del volumen o
de la calidad de la producción.
La apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador
El uso o entrega a terceros de información reservada del empleador
La concurrencia reiterada en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas, y
aunque no sea reiterada cuando por la naturaleza de la función o del trabajo revista
excepcional gravedad.
Los actos de violencia, grave indisciplina, injuria y falta de palabra verbal o escrita en
agravio del empleador, de sus representantes, del personal jerárquico o de otros
trabajadores.
El abandono de trabajo por más de tres días consecutivos
El empleador no podrá despedir por causa justa sin antes otorgar por escrito un plazo
razonable no menor de seis días naturales para que el trabajador pueda hacer su descargo.
El despido debe ser comunicado por escrito al trabajador, indicando claramente el motivo y la
fecha del cese.
Cuando el empleador despide a un trabajador sin demostrar una de las causas establecidas en
la ley el despido es calificado como arbitrario, en cuyo caso el trabajador está en condiciones
de reclamar una indemnización equivalente a una remuneración y media por cada año
completo de trabajo, con un máximo de 12 remuneraciones.
Convenios de Formación Laboral
La finalidad de los convenios de formación laboral juvenil es la de proporcionar a jóvenes entre
16 y 25 años capacitación laboral vinculada a los procesos productivos y de servicios, como un
mecanismo de mejoramiento de la empleabilidad y de la productividad laboral.
Según la legislación, las modalidades formativas dirigidas a jóvenes son las siguientes:
a) Del aprendizaje: en esta modalidad se busca complementar la formación específica
adquirida en un Centro de Formación Profesional. Pueden celebrar este tipo de convenio
las personas mayores de 14 años que acrediten haber concluido sus estudios primarios. La
empresa se obliga a brindar las facilidades para que el aprendiz pueda aplicar sus
conocimientos en la práctica dentro del programa de formación especial previamente
definido por el Centro.
- con predominio en la empresa: en este caso el proceso formativo se realiza
mayoritariamente en la empresa. El tiempo de duración está en función de la extensión
del proceso formativo.
- con predominio en el Centro de Formación Profesional (prácticas pre profesionales): en
este caso la persona está en pleno proceso de formación. La duración de este convenio
es proporcional a la duración de la formación y al nivel de calificación de la ocupación.
b) Práctica profesional: en esta modalidad solo pueden intervenir los egresados de un Centro
de Formación Profesional o de una universidad. La idea es que puedan ejercitar los
conocimientos adquiridos en una situación real de trabajo. Su tiempo de duración no es
mayor de 12 meses, salvo que el Centro o la universidad determinen por reglamento una
extensión mayor.
c) Capacitación Laboral Juvenil: está orientada a jóvenes entre 16 y 23 años que no hayan
culminado su educación básica o que habiéndola terminado no siguen estudios de nivel
superior. La empresa tiene la responsabilidad de planificar y diseñar anualmente los
programas, así como de dirigir, administrar, evaluar y certificar las actividades formativas.
El número de beneficiarios por empresa no puede exceder el 20% del total de
trabajadores de la empresa con vínculo laboral. La duración del convenio no debe exceder
los seis meses, cuando se trate de tareas poco complejas, o de 24 meses, si las tareas
revisten mayor complejidad.
d) Pasantía: está dirigido a personas de 14 años a más. La duración del convenio no puede
ser mayor a tres meses.
En todas estas modalidades la empresa está obligada a pagar una subvención mensual,
otorgar descanso de 15 días debidamente subvencionado cuando el convenio sea
superior a los 12 meses, cubrir riesgos de enfermedad y accidente a través de Essalud o
de un seguro privado, con una cobertura de 14 subvenciones mensuales en caso de
enfermedad y de 30 por accidente.
SESIÓN 13
LA REMUNERACIÓN Y LOS BENEFICIOS SOCIALES
13.1 La Remuneración
a. Concepto
b. La Remuneración Mínima Vital
c. La Jornada Laboral y los Descansos Remunerados
d. Horas extras
e. Vacaciones.
f. Impuesto a la renta de 5ta. Categoría.
13.2. Los Beneficios Sociales
a. Concepto
b. Derechos y beneficios de la relación laboral: período de prueba
c. Compensación por Tiempo de Servicios
d. Bonificación por tiempo de servicios
d. Gratificaciones
e. Asignación familiar
f. Participación en utilidades
g. Protección contra el despido arbitrario
Los conceptos remunerativos y no remunerativos
En general, se puede afirmar que la remuneración es todo lo que percibe el trabajador como
consecuencia de los servicios que presta a un empleador, siempre que sea de su libre
disponibilidad. Sin embargo, legalmente puede ocurrir que ciertos pagos no estén
considerados como remuneración.
En el Perú, actualmente, la remuneración no puede ser menor de 550 soles. Es la denominada
Remuneración Mínima Vital. Nadie que trabaje en el régimen de la actividad privada y que
labore 4 horas diarias en promedio, puede ganar menos de esa cifra.
Dependiendo del criterio que se siga se pueden hacer varias clasificaciones con respecto a la
remuneración, por ejemplo en el cuadro Nº 1 apreciamos algunas.
La remuneración semanal o mensual es el pago que recibe el trabajador por desempeñarse en
un puesto determinado. Mientras que, la remuneración semestral es un derecho establecido
por la legislación
Según su origen, la remuneración tiene un origen legal cuando es un mandato de la ley y
contrasta con la remuneración que la empresa, a título de liberalidad o por convención, puede
conceder a un trabajador como consecuencia, por ejemplo, de su productividad o desempeño.
Según su variabilidad, la remuneración es fija cuando se refiera a la remuneración que se
recibe por ocupar un puesto en la estructura organizacional. En cambio, será variable cuando
se hable de cantidades que están supeditadas al rendimiento del trabajador.
La jornada de trabajo
La jornada laboral es el tiempo en el que el trabajador pone a disposición del empleador su
fuerza de trabajo, bajo los parámetros fijados en la legislación correspondiente.
Según la ley, la jornada laboral es de 8 horas diarias o 48 horas semanales como máximo. Es
facultad del empleador establecer y modificar horarios de trabajo. Sin embargo, si los
trabajadores no están de acuerdo con alguna modificación horaria pueden impugnar la medida
ante la Autoridad de Trabajo. La que deberá pronunciarse sobre la procedencia de la medida.
No se encuentran comprendidos en la jornada máxima los trabajadores de dirección, los que
no se encuentran bajo fiscalización inmediata y los que prestan servicios intermitentes de
espera, vigilancia o custodia.
Los trabajadores que, por las características de la empresa, deban laborar en horario nocturno
(22:00 a 6:00) no podrán ganar menos que la remuneración mínima más una sobretasa del
35% de ésta.
Todo tiempo adicional a la jornada diaria o semanal será considerado como sobretiempo u
hora extra. El trabajo en sobre tiempo es voluntario, tanto en su otorgamiento como en su
prestación. Sin embargo, si se acredita que el trabajador hizo horas extras aun cuando no
hubiera disposición expresa del empleador, se entenderá que éstas han sido otorgadas
tácitamente. Para los efectos del pago de sobre tiempo, la ley señala que las dos primeras
horas extras no podrán ser inferiores cada una del valor de hora ordinario más un recargo del
25%. Dicho recargo será de 35% a partir de la tercera hora extra.
Los descansos
Los días de descansos se presentan en tres circunstancias: el descanso semanal obligatorio, el
descanso en días feriados y el descanso vacacional.
El descanso semanal debe comprender 24 horas consecutivas en cada semana,
preferentemente en día domingo. Se remunera de manera equivalente a una jornada ordinaria
y se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados.
Los descansos en días feriados son: Año Nuevo, Jueves y Viernes Santo, Día del Trabajo, San
Pedro y San Pablo, Fiestas Patrias, Santa Rosa de Lima, Combate de Angamos, Todos los
Santos, Inmaculada Concepción, Navidad. Como en el caso del descanso semanal, Se remunera
de manera equivalente a una jornada ordinaria y se abonará en forma directamente
proporcional al número de días efectivamente trabajados; excepto en el Día del Trabajo que se
percibirá sin condición alguna.
El descanso vacacional equivale a 30 días continuos, sin embargo estos se pueden fraccionar,
en períodos no inferiores a 7 días naturales; acumular, hasta dos períodos; y reducir de 30 a 15
días, con la respectiva compensación. El derecho se obtiene después del primer año de
trabajo. Por este concepto el trabajador recibe una remuneración mensual.
En general, el descanso laboral, no obstante que es un tiempo en el cual no se trabaja, es
obligatoriamente remunerado.
Tanto los descansos semanales (habitualmente los días domingos) y los feriados se remuneran
con una jornada diaria ordinaria y se abona en forma proporcional a los días efectivamente
trabajados, salvo el Día del Trabajo que se remunera sin condición alguna.
Laborar en el día del descanso o en el día feriado implica dos remuneraciones: la
correspondiente por la calidad del día y la correspondiente por el día trabajado con una
sobretasa del 100%.
Por su parte, el descanso vacacional solo es un derecho de los trabajadores que laboren por lo
menos cuatro horas diarias en promedio a la semana y que sumen 210 o 260 días de trabajo
efectivo durante el año de servicios, según su jornada semanal sea de cinco o seis días
respectivamente.
La remuneración vacacional es equivalente a la que habitualmente recibe el trabajador.
Cuando el trabajador no goza de sus vacaciones tiene derecho a tres remuneraciones: una por
el mes trabajado, otra por la remuneración vacacional y una tercera con carácter
indemnizatorio por no haber ejercido su derecho al descanso vacacional. En este último caso,
siempre que no exista acuerdo expreso entre el trabajador y la empresa.
El pago de las horas extras
Como sabemos la jornada de trabajo es de 8 horas diarias o de 48 horas semanales, como
máximo. La jornada laboral de un trabajador es la que está señalada en su contrato de trabajo,
cualquier hora adicional (ver figura nº 4) será considera como hora extra o sobre tiempo.
Por cada hora extra el trabajador tiene derecho a recibir un pago adicional que se suma al
valor de su hora de trabajo ordinaria. Según la legislación peruana, por cada una de las dos
primeras horas extras el trabajador debe recibir 25% del valor de su hora ordinaria de trabajo,
como pago adicional. A partir de la tercera hora recibirá el 35%.
No se puede obligar al trabajador a que haga horas extras. Su realización debe contar con el
acuerdo entre empleador y trabajador. Solo puede ser considerada como obligatoria para el
trabajador la realización de horas extras en los casos que se produzca un hecho de carácter
inevitable, imprevisible o irresistible que ponga en peligro la vida de las personas, los bienes
del centro de trabajo o la continuidad de la actividad productiva.
Sin embargo, se asume tácitamente que existe hora extra si el trabajador permanece en su
centro de trabajo después de concluida la jornada de trabajo o si se encuentra antes de
iniciada la misma. Si el empleador no reconoce esas horas como sobre tiempo tiene la
obligación de demostrarlo.
Aunque no está considerado como sobre tiempo, es importante referirnos también al trabajo
nocturno, puesto que cuando este ocurre el trabajador debe recibir un 100% adicional al valor
de su hora de trabajo ordinaria.
El impuesto a la renta de quinta categoría
Otro aspecto que afecta a la remuneración del trabajador es el impuesto de quinta categoría.
Por su condición de trabajador dependiente, está obligado a tributar un porcentaje cuyo
monto está relacionado con el tamaño de su remuneración.
Hasta 27 UIT se aplicará una tasa del 15%, por el exceso de 27 UIT y hasta 54 UIT se aplicará
una tasa del 21% y por el exceso de 54 UIT se aplicará una tasa del 30%. En estos casos existe
un mínimo imponible anual que asciende a 7 UIT y el tributo se determina sobre el concepto
de renta tributaria
Los beneficios sociales
La compensación por tiempo de servicios
Dice la norma que la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) tiene la calidad de beneficio
social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del
trabajador y de su familia.
Solamente los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada pueden gozar de este
beneficio. A los trabajadores que se encuentren en un régimen especial de remuneración
(construcción civil, pescadores, artistas, trabajadores del hogar) la CTS se efectuará de acuerdo
a lo señalado en la normatividad correspondiente.
Así mismo, para poder acceder a la CTS es necesario laborar por lo menos cuatro horas diarias
en promedio y hacerlo como mínimo por un mes. Independientemente de que el contrato sea
a plazo indeterminado o sujeto a modalidad.
Para determinar el monto de la CTS se considera la remuneración básica y todas las cantidades
que regularmente perciba el trabajador y que sean de su libre disponibilidad. Debe
considerarse como remuneración regular a todas aquellas que habitualmente reciba el
trabajador. En tal sentido, recibirá por cada año efectivo de trabajo un sueldo completo. En
los casos que no se alcance a laborar años completos el cálculo se realizará en función a un
dozavo del sueldo por cada mes o un treintavo por cada día. Es importante enfatizar que solo
son computables los días de trabajo efectivo.
La CTS es un pago que debe efectuarse de modo semestral. Los empleadores depositarán en
los meses de mayo y noviembre de cada año tantos dozavos de la remuneración computable
como meses se hayan realizado de trabajo efectivo. Este pago se deposita en la institución
elegida por el trabajador.
La CTS está inafecta de todo tributo creado o por crearse, incluido el impuesto a la renta.
Cuando el vínculo laboral se ha terminado, cualquiera sea la razón, el empleador está en la
obligación de pagar la CTS correspondiente al período en el cual se produce el cese en un
máximo de 48 horas.
Las gratificaciones
Es importante distinguir entre gratificación extraordinaria y gratificación ordinaria. Las
primeras ocurren a titulo de liberalidad del empleador, es decir es una decisión unilateral de la
empresa. Por lo tanto, tiene la potestad de suprimirla en cualquier momento. En cambio, la
gratificación es ordinaria porque ha sido establecida por mandato legal, por contrato de
trabajo, por convenio colectivo o por la costumbre; en todos esos casos la gratificación tiene
carácter de obligatoria.
Una gratificación es ordinaria por costumbre cuando, pese a que no existe un mandato legal
expreso o un convenio colectivo, el trabajador la ha recibido por dos años consecutivos.
La gratificación es un pago que recibe el trabajador por un mandato de naturaleza legal. Según
este mandato todo trabajador tienen derecho a recibir un sueldo completo en julio y
diciembre, como gratificación por fiestas patrias y por navidad respectivamente. El abono de la
gratificación se debe hacer en la primera quincena de julio y de diciembre.
Si no se contará con el tiempo requerido (seis meses) para recibir el integro de la gratificación,
está se abonará en forma proporcional (un sexto) a los meses laborados.
Independientemente del tipo de contrato y del número de horas diarias trabajadas en
promedio, todo trabajador que se encuentra bajo el régimen de la actividad privada tiene
derecho a recibir estos pagos.
Si el vínculo laboral termina durante el período de prueba no se alcanza el derecho a la
gratificación.
Participación en las utilidades de la empresa
Los trabajadores reciben un pago por participación en las utilidades netas de la empresa. Para
ser parte de este beneficio es necesario trabajar en empresas generadoras de renta de tercera
categoría que cuenten con más de 20 trabajadores.
Un porcentaje de las utilidades es distribuido anualmente entre todos los trabajadores. El 50%
de ese monto se distribuye en proporción a los días trabajados y el otro 50% en proporción a
las remuneraciones.
Asignación Familiar
Otro pago que recibe el trabajador es el de Asignación Familiar. Por ese concepto todo
trabajador con hijos menores de edad y cuya remuneración no se regule por negociación
colectiva recibe mensualmente el 10% de la remuneración mínima vital.
Son también beneficiarios de este concepto los trabajadores que tienen hijos mayores de edad
que estén cursando estudios superiores, siempre que no sean mayores de 24 años.
Los beneficios sociales son pagos obligatorios que reciben los trabajadores y que según la ley
son los siguientes: las gratificaciones por fiestas patrias y navidad, la asignación familiar, el
seguro de vida, la participación en las utilidades y la compensación por tiempo de servicios.
Cada una de las gratificaciones por fiestas patrias y navidad equivale a una remuneración
mensual, que debe abonarse en julio y diciembre. Si el cese del trabajador se da antes de que
se cumplan esos meses deberá recibir un sexto de su remuneración por cada mes
efectivamente trabajado.
La asignación familiar es otro beneficio económico de alcance mensual que rige para los
trabajadores cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva y que tienen hijos
menores de edad o mayores que están cursando estudios superiores siempre que no excedan
los 24 años. Su monto asciende al 10% de la remuneración mínima vital.
El seguro de vida es una póliza que cubre las contingencias que se deriven del fallecimiento o
invalidez permanente del trabajador. Este seguro es contratado por el empleador, cumplidos
los cuatro años de servicios del trabajador, en beneficio del cónyuge y descendientes del
trabajador, o en su defecto de sus ascendientes y hermanos menores de edad. La prima se
calcula en función a la remuneración que se percibe mensualmente.
Por su parte, el beneficio de la participación en las utilidades de la empresa es un pago que
recibe el trabajador y que se calcula a partir de la utilidad neta que alcanza una empresa como
consecuencia de su gestión productiva. El monto máximo que por este concepto puede recibir
el trabajador es de 18 remuneraciones mensuales.
La compensación por tiempo de servicios es un beneficio que recibe el trabajador para poder
cubrir las contingencias que ocurran como consecuencia del cese en el trabajo. Tienen derecho
a este beneficio todos los trabajadores que laboren en promedio 4 horas diarias como mínimo.
El monto de este beneficio es de una remuneración mensual por cada año de trabajo efectivo.
SESIÓN 14
Control de Lectura 2
LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA PREVISIÓN SOCIAL
14.1. La Seguridad Social
a. Concepto
b. Aportaciones a la Seguridad Social
c. Seguro de Vida
d. Salud Ocupacional
14.2. La Previsión Social
a. Concepto
El seguro de salud: ESSALUD Y EPS
El trabajador tiene derecho a un seguro de salud, el cual debe ser pagado, en forma mensual,
por el empleador y su monto asciende al 9% de la remuneración del trabajador.
Para gozar de las prestaciones otorgadas por ESSALUD es necesario cumplir (Periodo de
Carencia) con tres meses consecutivos de aportaciones o con cuatro no consecutivos dentro
de los seis meses anteriores al mes en el que se inició la causal. En caso de accidente es
suficiente encontrarse afiliado.

Las prestaciones de prevención están direccionadas a minimizar los riesgos de deterioro
de la salud. Tienen que ver con la educación para la salud, la evaluación y control de
riesgos e inmunizaciones.

Las prestaciones de salud tienen por objeto atender las deficiencias de salud y cubren
aspectos tales como: atención de médica tanto ambulatoria como de hospitalización,
medicinas e insumos médicos, prótesis y aparatos ortopédicos y servicios de
rehabilitación.

Las prestaciones de bienestar y promoción social comprenden acciones de proyección y
ayuda social.

Las prestaciones económicas comprenden subsidios (se otorgan en dinero) por
incapacidad temporal, maternidad, lactancia y las prestaciones por sepelio.
a. El subsidio por incapacidad temporal el afiliado recibirá el equivalente al promedio diario
de remuneraciones de los últimos cuatro meses inmediatamente anteriores al mes en
que se inicia la contingencia, multiplicado por el número de días de goce de la prestación.
Este subsidio se entregará a partir del vigésimo primer día de incapacidad y hasta un
máximo de once meses y diez días consecutivos.
b. El subsidio por maternidad se entrega por noventa días. Como en el caso anterior, el
monto equivale al promedio diario de las remuneraciones de los últimos cuatro meses
anteriores al inicio de la prestación multiplicado por el número de días de goce de la
prestación.
c. Subsidio por Lactancia: Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al
cuidado del recién nacido, hijo del asegurado o asegurada titular. Se entrega a la madre o
a la persona o entidad que lo tuviera a su cargo, de comprobarse el fallecimiento de la
madre o el estado de abandono del recién nacido.
d. La prestación por sepelio cubre los servicios funerarios.
Este seguro de salud también alcanza a los hijos menores o mayores que se encuentren
incapacitados en forma permanente para el trabajo; y esposa (o conviviente) del trabajador
afiliado.
El empleador debe aportar a ESSALUD todos los meses el porcentaje referido.
Alternativamente la mayoría absoluta de trabajadores puede elegir a una EPS, para lo cual se
solicitará al empleador que convoque a elecciones para decidir el plan de salud que les parezca
más conveniente.
Una vez seleccionada la EPS, el empleador destinará el 25% de las aportaciones para cubrir el
plan de salud y el restante seguirá destinándose a ESSALUD.
Los aportes destinados a la EPS cubren enfermedades de mayor frecuencia y menor
complejidad. Básicamente comprende consulta ambulatoria, parto normal y cirugía de día.
Para atenciones de mayor complejidad el afiliado deberá atenderse en ESSALUD.
Seguro de Vida
El trabajador tiene derecho a un seguro de vida a cargo de su empleador, una vez cumplidos
los cuatro años al servicio del mismo.
La prima es de 0.53% de la remuneración, para el caso de los empleados y de 0.71, para el caso
de los obreros. Para los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo la prima será de
1.46%.
Este seguro otorga una indemnización de 16 remuneraciones, por muerte natural; 32
remuneraciones, por muerte ocasionada por accidente; y 32 remuneraciones, por invalidez
total o permanente.
El sistema pensionario: SNP y SPP
Parte de la remuneración de los trabajadores está destinada a un fondo previsional. Según
nuestra legislación, el trabajador puede optar entre el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o
el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El SNP brinda prestaciones por jubilación, muerte e invalidez. El aporte asciende al 13% de la
remuneración del afiliado.
En los casos de invalidez el SNP le otorgará al asegurado una pensión cuyo monto será igual
50% de la remuneración o ingreso de referencia. Este monto se incrementará 1% por cada año
completo adicional de aportación, siempre que se tenga tres años completos de aportación.
Tienen derecho a la pensión de jubilación los trabajadores a partir de los 65 años de edad,
siempre que tengan como mínimo 20 años completos de aportación; el monto de esta pensión
es de 50% de la remuneración, la misma que se incrementará en 4% por cada año adicional
completo adicional de aportación.
La pensión por fallecimiento, se otorga cuando ocurre la muerte del asegurado siempre que
haya reunido las condiciones establecidas para el goce de este derecho. Esta pensión puede
ser de tres clases: la pensión de viudez, cuyo monto es igual al 50% de la pensión de jubilación
que se percibía o hubiera tenido derecho a percibir; la pensión de orfandad, que equivale al
20% (por cada hijo) de la pensión de jubilación que se percibía o hubiera tenido derecho a
percibir; y la pensión de ascendientes, cuyo monto es similar al de la pensión de orfandad.
En el caso del SPP el aporte es del 10%, para el fondo de pensión; el 2% de prima de seguro y el
1% como pago a la empresa administradora del fondo (AFP). Estos dos últimos porcentajes son
aproximados y pueden variar dependiendo de la remuneración máxima asegurable y de lo que
establezca cada AFP, respectivamente.
En el SPP, existen las prestaciones de jubilación (con la posibilidad de una jubilación
anticipada), pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes u gastos de sepelio
NOTAS
II. Pagar los aportes al EsSalud.
En el caso de empleadores de trabajadores activos corresponde pagar por concepto de
contribución al EsSalud el equivalente al 9% de la remuneración mensual del trabajador.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que de acuerdo con lo establecido por la Ley 28791,
vigente a partir del período tributario noviembre de 2006, el monto de la referida
contribución no puede ser menor al 9% de la Remuneración Mínima Vital (9% de S/500.00 =
S/ 45.00).
Ejemplo 1
Si tiene un trabajador a tiempo parcial a quien le paga una remuneración mensual de S/
250, el empleador debe realizar el cálculo del aporte a EsSalud sobre la RMV (S/. 500), es
decir, el aporte que le corresponde realizar por este trabajador es de S/45.00, a pesar de
que la remuneración mensual es menor a S/. 500.
Ejemplo 2
Si tiene un trabajador a quien le paga una remuneración mensual de S/.3,000. En este caso
el empleador deberá realizar el cálculo sobre la remuneración mensual al ser este importe
mayor a la RMV, es decir, el aporte que deberá efectuar el empleador por este trabajador
será de S/270.00 (9% de S/3,000).
En el caso de empleadores responsables del pago a pensionistas deberán retener a estos el
importe del aporte a EsSalud que equivale al 4% de la pensión. En este caso el aporte es de
cargo del pensionista, siendo responsabilidad de la entidad empleadora la retención.
No hay base imponible mínima.
III.
Retener a los trabajadores el aporte para el Sistema Nacional de Pensiones.
Los empleadores de trabajadores activos deberán efectuarles la retención del 13% de su
ingreso mensual por su aporte al Sistema Nacional de Pensiones. Alternativamente, el
trabajador puede optar por afiliarse al Sistema Privado de Pensiones (más conocido como
AFP). En este caso no hay base imponible mínima.
¿Qué es el Seguro Regular?
Es un seguro que ofrece las siguientes prestaciones:
1. De salud, Son todas las atenciones médicas que brinda el EsSalud. Se dividen en capa
simple (enfermedades con mayor frecuencia), y capa compleja (enfermedades de poca
frecuencia y alta complejidad).
2. Prestaciones Económicas, el EsSalud otorga las siguientes prestaciones:

Subsidio por Incapacidad Temporal, es el monto en dinero a que tiene derecho el
asegurado titular en caso que se vea en la necesidad de interrumpir temporalmente
sus labores por deterioro de la salud ocasionado por una enfermedad o accidente.
EsSalud reembolsa por este concepto, en aquellos casos en que el período de
interrupción de labores supere los 20 días, a partir del día 21 y hasta que dure la
incapacidad, por un período máximo de 11 meses y 10 días (340 días continuos) en un
año, o 540 días no continuos en el transcurso de 36 meses, siempre que sea
determinada y certificada por el médico.

Subsidio por Maternidad, es el monto en dinero a que tiene derecho la asegurada
titular, durante los 90 días del descanso por el alumbramiento.

Subsidio por Lactancia, es el monto en dinero que se entrega a fin de contribuir con el
cuidado del recién nacido, hijo de asegurado o asegurada titular. El subsidio se
proporciona al nacimiento del lactante.

Subsidio por Sepelio, es el monto en dinero que se otorga a los beneficiarios que
efectuaron gastos de los servicios funerarios en caso de fallecimiento de un asegurado
titular.
3. Prestaciones de Bienestar y Promoción Social.
SESIÓN 15
LA BOLETA DE PAGO
15.1. Concepto
15.2. Estructura y lectura de una boleta de pago
15.2. Casuística
ESTRUCTURA DE UNA BOLETA DE PAGO
La boleta de pago es el documento que acredita el pago de la remuneración al trabajador.
La boleta de pago debe contener la siguiente información:
DATOS GENERALES
 Razón social del empleador y dirección
 Nombre del trabajador
 Fecha de nacimiento
 Sexo
 Nacionalidad
 DNI
 Ocupación específica
 CUSPP
 Fecha de Ingreso
 Número de días trabajados
 Número de horas trabajadas
 Número de horas extras trabajadas
 Tardanzas
 Faltas
INGRESOS
 Remuneración básica
 Asignación familiar
 Horas extras

Conceptos no remunerativos
DESCUENTOS
 Tardanzas
 Faltas
 SPP o SNP
 Descuentos autorizados
 5ta. categoría
APORTES DEL EMPLEADOR
 ESSALUD
La fuente de información para elaborar la boleta de pago es la planilla. La planilla es un
registro contable que los empleadores están obligados a llevar. Su principal finalidad es la de
dar a los trabajadores un instrumento que acredite o pruebe la existencia de vínculo laboral.
El original de la boleta de pago deberá ser entregada al trabajador a más tardar el tercer día
hábil siguiente a la fecha de pago.
El empleador se quedará con un duplicado de la boleta, firmada por el trabajador.
La firma del trabajador en la boleta no significa que éste renuncia a algún pago que le
corresponda y que no figura en la boleta firmada.
SESIÓN 16
LOS CONFLICTOS LABORALES Y LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
16.1. Los conflictos laborales
a. Concepto
b. Causas y formas de solución de conflictos.
c. El Ministerio de Trabajo y la regulación laboral
d. Deberes del trabajador
e. Reglamento Interno de Trabajo
f. Moral Laboral
16.2. Relaciones colectivas de trabajo
a. La Sindicalización: concepto y aspectos doctrinarios, constitución, registro, base legal.
b. La Negociación Colectiva: concepto y aspectos doctrinarios, niveles de negociación,
procedimiento, base legal.
c. La Huelga: concepto y aspectos doctrinarios, declaratoria de la huelga, improcedencia o
ilegalidad de la huelga, conclusión de la huelga, base legal.
16.3. Régimen especial laboral para las MYPES
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO. DEBERES DEL TRABAJADOR. MORAL LABORAL
Según la normatividad vigente, en el Perú toda empresa con 100 o más trabajadores está
obligada a contar con un Reglamento Interno de Trabajo (Decreto Supremo Nº 039-91-TR)
Dicha norma sostiene que el Reglamento Interno debe contener las normas destinadas a
fomentar y mantener la armonía entre trabajadores y empleadores, y a señalar las
atribuciones y acciones del personal jerárquico con relación a los trabajadores. En otras
palabras, este documento determina las condiciones a las que deben sujetarse los
empleadores y trabajadores.
Específicamente, el Reglamento Interno de Trabajo debe referirse a:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Admisión o ingreso de los trabajadores
Las jornadas y horarios de trabajo; tiempo de la alimentación principal
Normas de control de asistencia al trabajo
Normas de permanencia en el puesto conteniendo: permisos, licencias e inasistencias
Modalidad de los descansos semanales
Derechos y obligaciones del empleador
Derechos y obligaciones del trabajador
Normas tendientes al fomento y mantenimiento de la armonía entre trabajadores y
empleadores
i) Medidas disciplinarias
j) Persona o dependencia encargada de atender los asuntos laborales y la tramitación de los
mismos
k) Normas elementales que se deben observar dentro del desarrollo de la actividad laboral,
con la finalidad de cautelar la higiene y seguridad en el trabajo, e indicaciones para evitar
accidentes u otros riesgos profesionales, así como las instrucciones respectivas para
prestar los primeros auxilios
l) Las demás disposiciones que se consideren convenientes de acuerdo a la actividad de la
empresa.
El empleador está en la obligación de presentar el Reglamento Interno al Ministerio de
Trabajo y Promoción Social. Así mismo, está obligado a entregar un ejemplar al trabajador.
Aunque el Reglamento Interno de Trabajo señala cuales son las obligaciones del trabajador
como miembro de la organización, es necesario que reconozcamos que también existen
deberes del trabajador.
Obligaciones y deberes no son lo mismo. La primera es producto de la compulsión, la segunda,
de la voluntad.
La obligación está en el plano del Derecho, en cambio el deber tiene una dimensión
deontológica.
El trabajador que se desempeña impulsado por un sentimiento del deber, es un trabajador
comprometido con la misión y visión de la institución. Es un trabajador que pone toda su
capacidad al servicio del desarrollo organizacional.
No es ético que un trabajador permanezca en una empresa si sabe que no empleará toda su
capacidad en el ejercicio de sus funciones. Independientemente de la razón, el trabajador que
no está dispuesto a realizar un trabajo de calidad debe dejar la organización. No hacerlo es
engañar a todos, incluso a uno mismo.
Por su condición de trabajador, tiene deberes con la empresa, con su jefe, con sus compañeros
de trabajo y con los clientes.
Es parte de su deber ser asertivo. No quedarse callado cuando se encuentra en una
circunstancia, a todas luces, injusta o incorrecta. Es su deber decir lo que piensa de una forma
constructiva, respetuosa, serena; pero firme.
Siempre existirá el temor a la represalia, sin embargo es mil veces preferible que perdamos el
trabajo a que perdamos la dignidad.
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
Las relaciones colectivas de trabajo se refieren a la relación entre el empleador y los
trabajadores organizados en sindicatos.
Los elementos pilares de toda relación colectiva de trabajo son: la libertad sindical, el derecho
de huelga y la negociación colectiva. Todos estos elementos están regulados por la legislación
laboral (D.S. Nº010-2003-TR).
LA LIBERTAD SINDICAL
Los trabajadores tienen el derecho de organizarse en sindicatos para el estudio, desarrollo,
protección y defensa de sus derechos e intereses y el mejoramiento social, económico y moral
de sus miembros.
Ni el Estado ni el empleador pueden restringir o impedir la formación de sindicatos.
Para formar un sindicato es necesario que se afilien por lo menos 20 trabajadores. Si la
empresa no cuenta con esa cantidad de trabajadores, entonces éstos nombrarán a dos
delegados que los representen.
Cada trabajador es libre de afiliarse o desafiliarse de un sindicato.
El empleador, a pedido del sindicato y con la autorización escrita del trabajador sindicalizado,
está obligado a deducir de las remuneraciones las cuotas sindicales legales.
Todo miembro de un sindicato puede renunciar en cualquier momento, sin perjuicio de la
obligación de pagar las cuotas vencidas y rendir cuentas si manejó fondos sindicales. La
renuncia surte sus efectos, sin necesidad de aceptación, desde el momento en que es
presentada.
Los sindicatos tienen las siguientes funciones:






Representar el conjunto de trabajadores comprendidos dentro de su ámbito, en los
conflictos, controversias o reclamaciones de naturaleza colectiva.
Celebrar convenciones colectivas de trabajo, exigir su cumplimiento y ejercer los derechos
y acciones que de tales convenciones se originen.
Representar o defender a sus miembros en las controversias o reclamaciones de carácter
individual, salvo que el trabajador accione directamente en forma voluntaria o por
mandato de la ley, caso en el cual el sindicato podrá actuar en calidad de asesor.
Promover la creación y fomentar el desarrollo de cooperativas, cajas, fondos y, en general,
organismos de auxilio y promoción social de sus miembros.
Promover el mejoramiento cultural, la educación general, técnica y gremial de sus
miembros.
En general, todos los que no estén reñidos con sus fines esenciales ni con las leyes.
Para ser miembro de un sindicato se requiere:
 Ser trabajador de la empresa, actividad, profesión u oficio que corresponda según el tipo de
sindicato.
 No formar parte del personal de dirección o desempeñar cargo de confianza del empleador,
salvo que el estatuto expresamente lo admita.
 No estar afiliado a otro sindicato del mismo ámbito.
Los trabajadores podrán afiliarse a un sindicato durante el período de prueba, sin menoscabo
de los derechos y obligaciones que durante dicho período les corresponde ejercer a las partes
respecto a la relación laboral.
EL DERECHO DE HUELGA
La huelga es la suspensión colectiva de las labores por parte de los trabajadores, en forma
mayoritaria y pacífica.
Para la declaración de huelga se requiere:




Que tenga por objeto la defensa de los derechos e intereses socioeconómicos o
profesionales de los trabajadores en ella comprendidos.
Que la decisión sea adoptada en la forma que expresamente determinen los estatutos y
que en todo caso representen la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos
en su ámbito.
Que sea comunicada al empleador y a la Autoridad de Trabajo, por lo menos con cinco (5)
días útiles de antelación o con diez (10) tratándose de servicios públicos esenciales,
acompañando copia del acta de votación.
Que la negociación colectiva no haya sido sometida a arbitraje.
El ejercicio del derecho de huelga supone haber agotado previamente la negociación directa
entre las partes respecto de la materia controvertida.
Se exceptúa de la suspensión de actividades a aquellas labores indispensables para la empresa
cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o la conservación de los bienes
o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la empresa una vez concluida la
huelga.
Cuando la huelga afecte los servicios públicos esenciales o se requiera garantizar el
cumplimiento de actividades indispensables, los trabajadores en conflicto deben garantizar la
permanencia del personal necesario para impedir su interrupción total y asegurar la
continuidad de los servicios y actividades que así lo exijan.
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
La negociación colectiva es el proceso que tiene como propósito que empleadores y
trabajadores se pongan de acuerdo sobre un conjunto de peticiones realizadas por éstos
últimos a dicho acuerdo se le denomina convención colectiva.
Convención colectiva de trabajo es el acuerdo destinado a regular las remuneraciones, las
condiciones de trabajo y productividad y demás, concernientes a las relaciones entre
trabajadores y empleadores.
La convención colectiva de trabajo tiene fuerza vinculante para las partes que la adoptaron.
Obliga a éstas, a las personas en cuyo nombre se celebró y a quienes les sea aplicable, así
como a los trabajadores que se incorporen con posterioridad a las empresas comprendidas en
la misma, con excepción de quienes ocupan puestos de dirección o desempeñan cargos de
confianza.
La negociación colectiva se inicia con la presentación de un pliego que debe contener un
proyecto de convención colectiva. Entre otros aspectos, dicho en pliego debe consignarse las
peticiones que se formulan sobre remuneraciones, condiciones de trabajo y productividad y
demás que se planteen.
A petición de los representantes de los trabajadores, los empleadores deberán proporcionar la
información necesaria sobre la situación económica, financiera, social y demás pertinente de la
empresa, en la medida en que la entrega de tal información no sea perjudicial para ésta.
Las partes informarán a la Autoridad de Trabajo de la terminación de la negociación, pudiendo
simultáneamente solicitar el inicio de un procedimiento de conciliación.
Si no se hubiese llegado a un acuerdo en negociación directa o en conciliación, de haberla
solicitado los trabajadores, podrán las partes someter el diferendo a arbitraje. El resultado del
arbitraje –denominado laudo arbitral- deberá ser estrictamente cumplido por ambas partes.
RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL PARA LA PYME
Según la normatividad correspondiente (Ley 28015), las MYPE deben reunir las siguientes
características concurrentes:
 El número total de trabajadores:
La microempresa abarca de uno hasta diez trabajadores inclusive.
La pequeña empresa abarca de uno hasta cincuenta trabajadores inclusive.
 Niveles de ventas anuales:
La microempresa: hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
La pequeña empresa: a partir del monto máximo señalado para las microempresas y hasta
850 UIT.
Los trabajadores de la micro y pequeña empresas gozan de los derechos colectivos
recogidos en la Constitución Política del Perú, los Convenios Internacionales del Trabajo, la
Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y la normativa complementaria y modificatoria, en
lo que les resulte aplicable.
El régimen laboral especial comprende: remuneración, jornada de trabajo de ocho (8)
horas, horario de trabajo y trabajo en sobre tiempo, descanso semanal, descanso
vacacional, descanso por días feriados, despido injustificado, seguro social de salud y
régimen pensionario.
Los trabajadores comprendidos en la presente Ley tienen derecho a percibir por lo menos
la remuneración mínima vital, de conformidad con la Constitución y demás normas legales
vigentes
En materia de jornada de trabajo, horario de trabajo, trabajo en sobre tiempo de los
trabajadores de la micro y pequeña empresa, es aplicable lo previsto en la normatividad
general.
En los Centros de trabajo cuya jornada laboral se desarrolle habitualmente en horario
nocturno, no se aplicará la sobre tasa del 35%.
El descanso semanal obligatorio y el descanso en días feriados se rigen por las normas del
régimen laboral común de la actividad privada.
El trabajador de la micro y pequeña empresa tiene derecho, después de cumplir un año de
trabajo efectivo, a 15 días calendario de vacaciones.
El importe de la indemnización por despido injustificado es equivalente a quince (15)
remuneraciones diarias por cada año completo de servicios con un máximo de ciento
ochenta (180) remuneraciones diarias. Las fracciones de año se abonan por dozavos.
Los trabajadores y conductores de las microempresas comprendidas en la presente norma,
son asegurados regulares.
Los trabajadores y los conductores de las microempresas comprendidas en el presente
régimen podrán afiliarse a cualquiera de los regímenes previsionales, siendo opción del
trabajador y del conductor su incorporación o permanencia en los mismos. Los trabajadores
de la pequeña empresa deberán obligatoriamente afiliarse al Sistema Nacional de
Pensiones de la Seguridad Social o al Sistema Privado de Administración de Fondo de
Pensiones.
Descargar