Entre la construcción de una alternativa regional y el diálogo global: el papel de Unasur Isabel Clemente Batalla Programa de Estudios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Montevideo, Uruguay Isabel.clemente@cienciassociales.edu.uy Paper presentado a la Conferencia ISA-FLACSO Buenos Aires, Julio 23-25, 2014 Borrador: No citar sin consulta a la autora 1 Introducción La creación de UNASUR como bloque regional con una dimensión política central constituye un cambio cualitativo en la integración latinoamericana. En su primer lustro de existencia UNASUR demostró capacidad para construir consensos ante situaciones de crisis, por encima de diferencias político-ideológicas entre gobiernos sudamericanos y para fortalecer mecanismos de solución de crisis políticas. Sin embargo, el bloque está expuesto a factores de debilidad. Este paper argumenta que el limitado desarrollo institucional y la escasa articulación con otras estructuras regionales pueden afectar las potencialidades de UNASUR para consolidarse como instancia de concertación entre sus Estados miembros y como ámbito de negociación con potencias globales. El análisis que sustenta este argumento se construye desde un triple abordaje que integra institucionalismo histórico, teorías de la gobernanza y teorías del regionalismo y se cumple en tres niveles diferentes: el nivel interno del bloque, el nivel regional y el nivel sistémico. UNASUR constituye una experiencia nueva en la integración de América Latina que ha sido caracterizada como una manifestación del regionalismo post-Consenso de Washington, un concepto elaborado por José Antonio Sanahuja para explicar formas de integración que no se limitan a la integración económica sino que abarcan también formas de concertación política, cooperación, construcción de instituciones y políticas de alcance regional. Se trata de una respuesta al agotamiento del modelo de regionalismo abierto que fuera dominante en la década de los 90 y cuyas manifestaciones mayores fueron la fundación de Mercosur y la reformulación del antiguo Pacto Andino con la fundación de la CAN (SANAHUJA, 2007: 77). Esta elaboración teórica ha sido validada en la investigación sobre el proceso sudamericano y las transiciones políticas que han experimentado un conjunto de países. El foco de este trabajo es la dimensión política de la unión sudamericana y en ese sentido, no incluye los proyectos de integración energética, productiva y de infraestructura que se cuentan entre las prioridades del bloque regional. Se concentra en el desarrollo cumplido por UNASUR como actor en la política regional y como foro de concertación. En el nivel interno del bloque, el análisis del sistema de instituciones se apoya en los aportes del nuevo institucionalismo, expuesto en particular en la obra de March y Olsen (2005). 2 Estos autores definen las instituciones como colecciones de reglas y prácticas organizadas, implantadas en estructuras de sentido y recursos que son relativamente invariables ante el relevo de los individuos y relativamente resistentes a las preferencias y expectativas de los individuos y al cambio en las circunstancias externas. Su aproximación al estudio de las instituciones políticas se dirige a establecer las relaciones entre las características del sistema institucional y la acción, desempeño y cambio en el proceso político. En este estudio sobre la dimensión política de Unasur, el diseño institucional de la organización es central para establecer su rol en el proceso político regional y sus condiciones para asegurar la gobernanza regional. Finalmente, este trabajo adopta, aplicándolas al contexto regional sudamericano, las contribuciones de la teoría de la gobernanza (HELD 1999; MESSNER 2001) sobre el rol de organismos e individuos con capacidad legítima para actuar en la preservación de la estabilidad en las relaciones entre Estados o en la solución conflictos que por su magnitud o carácter escapan a la acción de la soberanía nacional. Este ha sido el campo de acción principal de UNASUR y el análisis de sus logros y sus limitaciones se sustenta en esa aproximación. En el nivel de análisis regional, se considerarán las articulaciones entre UNASUR y otras organizaciones de alcance regional. Finalmente, en el nivel sistémico, se establecerán algunas direcciones de la relación entre UNASUR y otras instancias de alcance global. La construcción de UNASUR Aunque el primer antecedente de una propuesta de unión sudamericana se remonta al siglo XIX, con el proyecto presentado por el colombiano Justo Arosemena en el Congreso Hispanoamericano de Lima de 1864-65, los orígenes de la actual Unión de Naciones Sudamericanas se encuentran en dos iniciativas de Brasil: la creación de una zona de paz y cooperación en el Atlántico Sur (1986) y la propuesta del gobierno de Fernando Henrique Cardoso. Estas propuestas fueron acompañadas de un movimiento de ideas y producción académica, principalmente en Brasil pero también en otros países de Sudamérica. Sin embargo, en la definición del rol que asumió UNASUR desde sus orígenes tuvieron una incidencia importante las sucesivas experiencias anteriores de concertación política entre países latinoamericanos: la iniciativa de Contadora, los acuerdos de Esquipulas, la 3 fundación del Grupo de Río y la experiencia acumulada en acuerdos por consenso en posiciones defendidas en foros multilaterales (MALLMANN 2008). Ribeiro (2012: 203) sostiene que también pueden identificarse como antecedentes lejanos de la fundación de UNASUR las ideas de autonomía en un marco de crecimiento y desarrollo, los deseos de un espacio propio de los países sudamericanos sin interferencia de Estados Unidos y las experiencias de asociaciones anteriores como el bloque de países del Pacto Andino (1969), de los países caribeños en CARICOM (1973) y de Mercosur (1991). La propuesta del gobierno brasileño, expuesta por primera vez en 1993, fue interpretada en su momento como una respuesta a la Iniciativa para las Américas del presidente de Estados Unidos George Bush. En la visión del entonces canciller Celso Amorim la conformación del bloque sudamericano surgiría de la convergencia de los dos grupos subregionales mayores: MERCOSUR y la Comunidad Andina de Naciones. Esta idea sin embargo fue abandonada debido a varios factores: el impulso del proyecto ALCA, la crisis económica de 1999-2001 en los países del Mercosur, las negociaciones de tratados bilaterales de comercio de varios países sudamericanos con Estados Unidos y la crisis de la CAN por la salida de Venezuela del bloque en 2006. Al proyecto de una confluencia entre bloques le sucedió la propuesta de creación de una asociación nueva, en un proceso de discusiones en cumbres presidenciales de los países sudamericanos, en Brasilia (2000), Guayaquil (2002) y Cusco (2004). El recorrido quedó trazado en la 18ª reunión de cancilleres del Grupo de Río con la definición de objetivos que debería aprobar la reunión de presidentes sudamericanos en Cusco. En esa última reunión se acordó conformar una Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN): la Declaración aprobada en Cusco el 8 de diciembre de 2004 fundamentaba esa creación en la existencia de “una identidad sudamericana compartida,” y de valores comunes: democracia, solidaridad, derechos humanos, libertad, justicia social, respeto a la integridad territorial, la diversidad, la no discriminación, y la afirmación de la igualdad soberana de los Estados, la afirmación de su autonomía y la solución pacífica de controversias. En esta instancia fundacional se hizo claramente visible que la nueva organización era una construcción nueva y no una mera sumatoria de dos bloques de integración ya establecidos. 4 En primer lugar, la Declaración de Cusco identifica como base para la creación de la CSN la existencia en los países sudamericanos de potencialidades “aún no aprovechadas” para fortalecer “las capacidades de negociación y proyección internacionales.” En segundo lugar, entre los valores compartidos por esos países, además de la democracia, los derechos humanos, la libertad y la justicia social, se anotaban: la afirmación de su autonomía, la igualdad soberana de los Estados y la solución pacífica de controversias. Adicionalmente, la Declaración afirma que la convergencia de intereses políticos, económicos, sociales, culturales y de seguridad constituye un factor de fortalecimiento y desarrollo “de sus capacidades internas para su mejor inserción internacional.” En tercer término, el texto aporta una definición del desarrollo económico que no se limita al crecimiento sostenido de la economía sino que incluye políticas para “una más justa y equitativa distribución del ingreso”, acceso a la educación, cohesión e inclusión social y preservación del medio ambiente. En cuarto lugar, el texto proclama la adhesión al multilateralismo “renovado y democrático”, la inclusión del desarrollo económico y social en la agenda mundial y la vigencia del estado de derecho como principio de gobernanza, en explícita referencia a la Carta Democrática Interamericana. Finalmente, el proyecto futuro que este documento plantea es “un espacio sudamericano integrado en lo político, social, económico, ambiental y de infraestructura” que promovería la articulación con otras instancias de integración regional y aseguraría “mayor gravitación y representación en los foros internacionales. Los objetivos de este proyecto transcendían claramente los de los grupos de integración ya existentes aun cuando existieron también elementos comunes a todos. También la estrategia de creación quedó definida en este importante documento: se preveía una construcción gradual de niveles y ámbitos de acción conjunta, sobre la base de la institucionalidad ya existente según dos criterios rectores: evitar la duplicación y superposición de organismos y reducir costos. Las reuniones de jefes de Estado y de ministros de relaciones exteriores serían las instancias de conducción del proceso. La I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CSN se llevó a cabo en Brasilia en septiembre de 2005, y fue luego complementada con una sesión extraordinaria celebrada en 5 Montevideo, coincidiendo con la XX Reunión del Consejo del Mercosur. En el temario en discusión estaba el informe de conclusiones de las reuniones de los ministros de Energía y Desarrollo Social dos días antes en Caracas. Las divergencias del presidente de Venezuela Hugo Chávez con la propuesta de estructura institucional obligaron a postergar algunas decisiones: el acuerdo permitió finalmente la firma de la declaración por todos los presidentes y la inclusión de los puntos reclamados por Chávez (uno de los cuales era la creación de una Comisión del Sur encargada de elaborar un plan estratégico de integración) en una carta posterior que se aprobaría en la sesión de Montevideo. La agenda que la cumbre de Brasilia aprobó incluía como temas prioritarios el diálogo político, medio ambiente, integración física, integración energética, mecanismos de financiamiento, combate a las asimetrías, justicia social y telecomunicaciones. El énfasis en la concertación política fue la contribución principal de Lula: su advertencia de que no habría salida individual para ningún país en las condiciones actuales del orden mundial es un indicador de la orientación política del gobierno brasileño hacia la construcción de una unión sudamericana. En la reunión de Montevideo en diciembre de 2005, se llegó a un acuerdo sobre un plan de trabajo que recogía anteriores planteamientos de Chávez y propuestas de Tabaré Vázquez en el sentido de ganar el apoyo político de todos los países miembros (MAIRA 2007, p. 51). La segunda cumbre sudamericana se reunió en Cochabamba, Bolivia, en diciembre 8 y 9 de 2006, bajo el signo negativo de una crisis política originada en la oposición a la ley de tierras aprobada por el gobierno de Evo Morales y en el surgimiento de movimientos autonomistas en provincias del oriente boliviano, pero también bajo condiciones favorables generadas en el contexto externo: las elecciones para renovación del Congreso en Estados Unidos favorecieron a la corriente opuesta al libre comercio y el triunfo electoral de Rafael Correa en Ecuador dio paso a una política exterior de aproximación al Brasil, de alejamiento de la CAN y de nueva relación con OPEP. Adicionalmente, en la reunión plenaria sobre seguridad en la Triple Frontera del mecanismo 4+1 (Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos) el 4 y 5 de diciembre, los ministros sudamericanos desestimaron las conclusiones de un informe de inteligencia norteamericano sobre el riesgo del financiamiento al terrorismo y de conexión con Hezbollah. Pocos días antes, Paraguay 6 había tomado la decisión de no renovar la inmunidad para las tropas del Comando Sur en ejercicios en territorio paraguayo (CLEMENTE 2006). En esa cumbre se registraron matices importantes de diferencia sobre la naturaleza del bloque: mientras el presidente de Venezuela defendía la idea de creación de una organización que reemplazaría los bloques subregionales existentes (CAN y MERCOSUR), el Itamaraty concebía la Comunidad Sudamericana de Naciones como una construcción diferente, que no exigía la disolución de los bloques subregionales y que permitía la incorporación de países que no estaban en ninguno, como Chile, Guyana y Surinam. Esta línea de política coincidía con los intereses de Bolivia en la CAN, ligados en particular a la negociación, con Estados Unidos, de las preferencias arancelarias para países andinos. El nombre “Comunidad Sudamericana de Naciones” fue luego modificado por UNASUR, a propuesta del presidente de Venezuela, durante la primera reunión de Ministros de Energía del nuevo bloque, organizada por resolución de la cumbre de Cochabamba, en Isla Margarita en 2007. Si bien puede ser entendida como la culminación de un proceso de creación de asociaciones con diverso alcance regional, el proyecto de integración de UNASUR se diferencia de las experiencias precedentes en varios sentidos: no está centrado en el comercio, tiene un foco importante en infraestructura e integración energética y asigna una alta prioridad a los principios de diálogo político, multilateralismo, fortalecimiento de la democracia y la seguridad, consagración de Sudamérica como zona de paz y concertación para la solución pacífica de los conflictos regionales. Este paper se concentra en el análisis de la dimensión política del bloque, explicitada en los objetivos específicos que el tratado establece como: fortalecimiento del diálogo político, ciudadanía sudamericana, coordinación entre organismos especializados de los Estados en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y armas y la corrupción, la cooperación judicial y el intercambio de información y experiencia en problemas de defensa. Estructura institucional de UNASUR Con una institucionalidad minimalista, la organización de UNASUR no presenta grandes diferencias con anteriores esquemas organizativos de la región, en consistencia perfecta con el modelo inter-gubernamental (MORAVCSIK 2009). Una excepción importante, que marca una innovación en la historia de la integración latinoamericana, es la 7 creación de un Consejo de Defensa Sudamericano y la aprobación de su Estatuto en la cumbre del 15 de diciembre de 2008. El Tratado constitutivo de UNASUR, firmado el 23 de mayo de 2008 y ratificado en fechas diferentes por los países fundadores, establece la estructura institucional y los criterios de funcionamiento y toma de decisiones. El bloque está formado por doce Estadospartes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y cuenta con dos miembros observadores, México y Panamá (RIBEIRO pp. 193-195) Los organismos de UNASUR son el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, el Consejo de Delegados y la Secretaría General. De acuerdo con las estipulaciones del tratado, fueron también creados varios consejos sectoriales de ministros y grupos de trabajo. La conducción del bloque está a cargo de una presidencia pro-tempore de duración anual. La Secretaría General, también rotativa, ejerce la representación del bloque por delegación expresa y cumple la función ejecutiva: su sede está establecida en Quito. El período de ejercicio de la Secretaría General es de dos años, renovable por una sola vez. El Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno se reúne anualmente, aunque a pedido de un Estado miembro y con el consenso de los restantes, puede celebrar reuniones extraordinarias. El Consejo es el máximo organismo de UNASUR: establece las directrices políticas y aprueba las directrices políticas, aprueba los planes y programas y define las prioridades. Es también el organismo que asume la representación del bloque en instancias internacionales y ante otras partes. El Consejo designa el Secretario General, sobre la propuesta que transmite el Consejo de Ministros. El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores es responsable de implementar las decisiones del Consejo, conducir el diálogo político y coordinar las posiciones en los temas en agenda. Se apoya en grupos de trabajo responsables de temas específicos y se reúne semestralmente aunque el tratado constitutivo prevé la posibilidad de reuniones extraordinarias. El Consejo de Delegados tiene a su cargo la implementación de las decisiones, elabora proyectos y coordina iniciativas. Se integra con un delegado de cada Estado parte y sesiona con periodicidad bimensual, en el país que ejerce la presidencia pro-témpore. 8 La toma de decisiones se basa en el consenso y la implementación puede ser gradual y flexible, según las posibilidades de cada país. El 26 de noviembre de 2010 fue suscrito, en la cumbre de UNASUR en Georgetown (República Cooperativa de Guyana) el Protocolo Adicional del Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso Democrático. Los antecedentes del Consejo de Defensa de UNASUR se encuentran en la cooperación argentino-brasileña para control marítimo del Atlántico Sur, con la iniciativa de Brasil, apoyada por Argentina para el establecimiento de una zona de paz (ZPECAS), aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas (Resolución 41/11 de 27 de octubre de 1986). Esta resolución constituye un antecedente importante para UNASUR y su política de defensa de la paz en la región y demuestra la continuidad en ciertas líneas de acción de los países sudamericanos de frente al sistema internacional. En una mirada retrospectiva, la sustitución de las “hipótesis de conflicto” por “hipótesis de cooperación” que se vincula al Consejo de Defensa sudamericano, bien puede ser entendida como un desarrollo reciente de la gestión de Argentina y Brasil en 1986. El Consejo de Defensa Sudamericano no pretende ser una réplica de la OTAN: fue concebido como una instancia de consulta, intercambio de informaciones, cooperación y coordinación de políticas estatales para prevenir y contener amenazas y para desarrollos futuros de industria militar. El Plan de Acción 2009-2010 del CDS estableció como objetivo convertir a Sudamérica en una verdadera zona de paz. Visiones e intereses de los países miembros de UNASUR Tal como quedó manifiesto en la revisión del proceso fundacional, más allá de los acuerdos expuestos en las declaraciones de las cumbres presidenciales, los objetivos y las visiones de futuro de la organización sudamericana diferían entre los países fundadores. Aunque el nacimiento de la organización aparece ligado al cambio político en un “giro a la izquierda” en varios países, UNASUR agrupó desde el comienzo países con gobiernos de orientaciones político-ideológicas muy diversas. Aunque todos arribaron a la coincidencia en la necesidad de su creación y en el mismo año 2008 quedó definida la estructura institucional y la creación del Consejo de Defensa Sudamericano, hay importantes matices de diferencia en los intereses de cada país en relación con el bloque sudamericano. 9 Según Comini el proyecto de construcción de un espacio de integración sudamericano es resultado de una concepción geoestratégica de Brasil cuyos orígenes se remontan a un período muy anterior al cambio de gobierno en 2003. Por otra parte, el proyecto UNASUR es también importante para los objetivos de la diplomacia brasileña en el sistema multilateral. En el caso de Argentina, UNASUR y el Consejo de Defensa Sudamericano puede representar una plataforma de proyección política. El interés de Uruguay en UNASUR se explica en una tradición de política exterior hacia la búsqueda de consensos en la región para fortalecer posiciones conjuntas en foros multilaterales y para potenciar las expectativas de inserción internacional. Paraguay y Bolivia encuentran en UNASUR un espacio donde atraer apoyos y cooperación. Los intereses de Chile serían principalmente políticos al insertarse en un foro regional donde puede encontrar contrapesos valiosos ante presiones de sus vecinos con los cuales mantiene antiguos diferendos limítrofes. Tanto como para Chile y Bolivia, también para Perú, Ecuador y Colombia, los proyectos de infraestructura de comunicaciones responden a intereses importantes de conectividad con los países litoral atlántico. En el caso de Colombia, las diferencias con el gobierno venezolano especialmente fuertes durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez pesaron en la valorización de UNASUR como organización para la contención de conflictos. Para Venezuela, la integración en UNASUR representa una base de apoyo en la conflictiva relación con Estados Unidos. UNASUR: foro de concertación política y resolución de conflictos regionales e intermésticos Los desafíos mayores a la gobernanza regional se originaron en conflictos de origen doméstico que rápidamente se regionalizaron comprometiendo las relaciones entre Estados En su corta historia, Unasur ha tenido una actuación intensa en la solución de una serie de conflictos regionales: la crisis en las relaciones entre Colombia y Venezuela, el conflicto de las autonomías en Bolivia, el intento de golpe policial en Ecuador, el golpe de Estado en Paraguay y la crisis política en Venezuela. El primer conflicto involucró a tres países de la región: Colombia, Ecuador y Venezuela aunque el origen estuvo en el histórico estado de confrontación entre Estado colombiano y 10 movimientos guerrilleros. El estallido del conflicto regional se produjo con la acción de las fuerzas armadas colombianas para atacar y destruir un campamento de las FARC establecido en territorio ecuatoriano, sobre la frontera con Colombia el 1° de marzo de 2008. El gobierno de Ecuador levantó inmediatamente su protesta y recibió el respaldo del gobierno de Venezuela. Este conflicto, claramente inter-méstico, fue abordado en primera instancia por la OEA, organismo al cual Colombia presentó una denuncia contra el gobierno de Ecuador por complicidad con la guerrilla colombiana. La OEA sin embargo, dictaminó que Colombia había violado la soberanía territorial de Ecuador. El Grupo de Río, que celebraba su XXª Cumbre en Santo Domingo, asumió el caso, y el 5 de marzo, logró una reconciliación temporal, formalizada en el apretón de manos de los presidentes a pedido del presidente anfitrión Leonel Fernández. También intervinieron formulando declaraciones el Secretario General de ONU Ban-Ki Moon y el entonces Alto Representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea Javier Solanas. La intervención de UNASUR fue posterior y se cumplió con gestiones de buenos oficios en el sentido de recomponer las relaciones entre los tres países. El segundo conflicto que tuvo que confrontar la recién creada UNASUR fue la crisis en Bolivia originada en reivindicaciones autonomistas de las provincias del oriente boliviano con objetivos quasi-separatistas. El proceso se inició con acciones de desobediencia civil y política dirigidas por los prefectos de los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. Las acciones se limitaron al inicio a paros cívicos y cortes de ruta pero luego escalaron vertiginosamente a comienzos de septiembre con el atentado al gasoducto de Tarija, quedando suspendido el suministro de gas a Brasil, y con la masacre de campesinos partidarios del presidente Morales en el departamento de Pando. UNASUR, bajo la presidencia de Chile, convocó a una reunión cumbre con carácter urgente el 15 de septiembre. El documento, conocido como “Declaración de la Moneda” fue aprobado por unanimidad y contenía los siguientes puntos: pleno respaldo al gobierno de Bolivia, advertencia en el sentido de que UNASUR no toleraría rupturas del orden institucional, condena a la toma de instalaciones del gobierno, llamamiento a cesar las acciones de violencia y desacato a las autoridades, condena a la masacre de Pando, llamado a la sociedad a mantener la integridad territorial del país e inicio de un proceso de diálogo conducido por una Comisión internacional facilitadora. La propuesta de Michelle Bachelet 11 de incluir a la OEA en ese diálogo no obtuvo consenso. La rápida reacción de UNASUR obtuvo resultados positivos: meses después se había descomprimido sensiblemente la tensión. El tercer caso se encuadra claramente en un conflicto interno: una revuelta policial en Ecuador el 30 de septiembre de 2010, en torno a un conjunto de reivindicaciones corporativas, derivó en escalada discursiva y culminó en intento de secuestro del presidente en un hospital. Definido como “golpe de Estado policial” por el oficialismo ecuatoriano y como “intento de desestabilización” por observadores internacionales, el problema fue tratado en reunión urgente de presidentes de UNASUR en la sede de la Cancillería argentina. La declaración del bloque garantizaba el pleno respaldo al presidente Correa. La OEA emitió una declaración de “unánime repudio” al accionar policial y Naciones Unidas se pronunció en pleno respaldo al presidente de Ecuador. Meses después, en la Cumbre de UNASUR en Georgetown, era aprobado el 26 de noviembre de 2010 el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR de compromiso con la Democracia. El cuarto problema se originó en el juicio sumario bajo el cargo de “mal desempeño” de sus funciones y destitución por el Parlamento al presidente de Paraguay Fernando Lugo en 2012. Este episodio coincidió con la conferencia Río + 20 en Brasil y los presidentes y cancilleres de UNASUR realizaron una reunión de urgencia para tratar la crisis paraguaya. En ese encuentro se decidió enviar una misión de cancilleres a Asunción para observar el juicio y exigir garantías. Sin embargo, la participación en ese grupo de Nicolás Maduro no contribuyó al buen comienzo de las relaciones entre delegación de UNASUR y parlamentarios paraguayos quienes, en forma sostenida, habían votado en contra de la incorporación de Venezuela en el Mercosur. Paraguay fue suspendido de UNASUR y retornó al bloque, después de las elecciones presidenciales de 2013 y la correspondiente decisión del Consejo. Finalmente, el quinto episodio tuvo por centro la crisis política en Venezuela, con la escalada de violencia que siguió a la elección presidencial de Nicolás Maduro. En este caso, la metodología adoptada por UNASUR fue la designación de una comisión de cancilleres con el objetivo de oficiar como facilitadores del diálogo entre las partes enfrentadas. Un balance preliminar del papel de UNASUR como garante de la gobernanza regional revela resultados desparejos. La metodología ha pasado del tradicional ejercicio de buenos 12 oficios a la generación de salvaguardas como el Protocolo de Compromiso democrático. Por otra parte, UNASUR ha hecho uso de las experiencias anteriores de Grupo de Río (en la gestión de la crisis colombo-ecuatoriana-venezolana) y de Mercosur (adoptando el modelo seguido por este bloque en un caso muy parecido, el intento de golpe en 1997 en Paraguay). La acción de UNASUR se canaliza principalmente a través de misiones de cancilleres y diplomacia presidencial. Las articulaciones con otros bloques regionales son escasas. La desconfianza histórica de los latinoamericanos hacia la OEA no hace muy fluída la comunicación entre las dos organizaciones, las cuales tienen por otra parte, objetivos diferentes. OEA ha sido desplazada por UNASUR en las definiciones de políticas de seguridad regional, hecho que se corresponde con las diferencias de enfoque entre estas dos organizaciones. Si en la etapa inicial, la relación entre UNASUR y ALBA puso de manifiesto varios matices de diferencia, estas se allanaron en el proceso posterior a partir del respaldo decidido de la unión sudamericana a los gobiernos de Evo Morales y Rafael Correa en sus respectivas crisis internas. La fundación de CELAC puede generar una nueva superposición aunque es un hecho de que los objetivos de las dos organizaciones son diferentes. Queda sin embargo pendiente para un futuro próximo la racionalización del complejo mapa de las organizaciones latinoamericanas y el lugar de cada una en él. Conclusiones El carácter de UNASUR como construcción política se manifiesta en la delimitación del espacio sudamericano para formular un modelo de seguridad regional. La organización institucional no contiene mayores diferencias con las que adoptaron otros grupos regionales anteriores, excepto en dos importantes innovaciones, la creación de un Consejo de Defensa Sudamericano y el Protocolo de Compromiso Democrático, el cual, si bien participa de los mismos principios de la Carta Interamericana, se articula directamente con la noción de gobernanza democrática en la región. El carácter intergubernamental del bloque sudamericano conlleva un activo rol de la diplomacia presidencial en las gestiones de concertación política. Esa función, que en otros bloques como la Unión Europea, está confiada a instituciones de carácter supranacional, es cumplida en UNASUR por autoridades que tienen al mismo tiempo responsabilidades y 13 agendas de prioridades nacionales. Este es un flanco débil de UNASUR en términos de eficacia en la función de asegurar la gobernanza. Cuando ese hecho se combina con coyunturas de mala relación interpersonal de algunos presidentes, los factores de riesgo para la unidad de acción aumentan. Finalmente, la superposición de tantos organismos con objetivos funciones parecidas no contribuye a una definición nítida de región. Se trata de una debilidad conceptual que puede afectar las potencialidades políticas de UNASUR. Sin embargo, a pesar de estas condiciones, el bloque sudamericano se ha afirmado como interlocutor dentro de la región y fuera de ella, con Naciones Unidas y la Unión Europea en las gestiones para la superación de crisis políticas. Referencias bibliográficas CIENFUEGOS, Manuel y José Antonio SANAHUJA, (Editores) (2010) Una región en construcción. Unasur y la integración en América del Sur, Barcelona: Fundación CIDOB. CARDONA, Diego (2005) “¿Tiene futuro la Comunidad Sudamericana de Naciones?, en Foreign Affairs en Español, Vol. 5, N° 5, pp. 84-92. CLEMENTE BATALLA, Isabel, (2006) “Otra cumbre sudamericana. Integración poco integrada”, en RumboSur N° 36, pp. 20-21. COMINI, Nicolás, (2010) “El rol del Consejo de Defensa de la Unasur en los dos últimos conflictos regionales,” en Nueva Sociedad, N° 230, noviembre-diciembre de 2010, pp. 1422. DA SILVA, Fabricio Pereira, (2012) “Integração Democrática em 3 D”, en DOS SANTOS, Raquel Paz (Organizadora), Estudos sobre integração Regional. Projetos e Perspectivas para a América do Sul, Río de Janeiro: CEBAS, pp. 41-65. MAIRA, Luis (2007) “La Comunidad Sudamericana de Naciones y las perspectivas de la integración”, en CAETANO, Gerardo (Coordinador), América Latina: Desafíos de su 14 inserción internacional, Montevideo: Centro Latinoamericano de Economía Humana, pp. 43-58. MALLMANN, María Izabel (2008) Os ganhos da década perdida: democracia e diplomacia regional na América Latina, Porto Alegre: EDIPUCRS. MARCH, James G. y OLSEN, Johan P. (2005) Elaborating the New Institutionalism, Universidad de Olso, Centre for European Studies, Working Paper N° 11. Disponible en: http://www.arena.uio.no MELLADO, Noemí (2006) “Desafíos que plantea la Comunidad Sudamericana de Naciones. Entre transformaciones y continuidades”en Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, Año XII, N° 14, pp.72-87. MONTEIRO, Licio Caetano do Rego (2012) “Segurança na América do Sul: a região como objeto de pesquisa e construção política”, en DOS SANTOS, Raquel Paz (Organizadora), Estudos sobre integração Regional. Projetos e Perspectivas para a América do Sul, Río de Janeiro: CEBAS, pp. 133-160. MORAVCSIK, Andrew y Frank SCHIMMELFENNIG (2009) “Liberal Intergovernmentalism” en WIENER, Antje y Thomas DIEZ, European Integration Theory, Nueva York: Campus, pp. 67-87. MORAVCSIK, Andrew (Ed.) (1998) Centralization or fragmentation? Europe facing the challenges of Deepening,Diversity and Democracy, Nueva York: Council on Foreign Relations. NETO, José Carlos de Araujo, (2012) “Cooperação Brasil-Argentina para a integração do controle marítimo do Atlántico Sul”, en DOS SANTOS, Raquel Paz (Organizadora), Estudos sobre integração Regional. Projetos e Perspectivas para a América do Sul, Río de Janeiro: CEBAS, pp. 113-131. 15 OYARZÚN, Lorena (2010) “El papel de la UNASUR” en Foreign Affairs Latinoamérica, Vol. 10, N° 2, pp. 29-44. OYARZÚN, Lorena (2008) “Sobre la naturaleza de la integración regional: teorías y debates” en Revista de Ciencia Política Vol. 28, N° 2, pp. 95-113, Santiago de Chile. RIBEIRO, Jeancezar Ditzz de Souza (2012) “UNASUR: institucionalização e direito internacional,” en DOS SANTOS, Raquel Paz (Organizadora), Estudos sobre integração Regional. Projetos e Perspectivas para a América do Sul, Río de Janeiro: CEBAS, pp. 113131. ROJAS ARAVENA, Francisco (Editor) (2011) Multilateralismo vs. Soberanía. La Construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Buenos Aires: Teseo-FLACSO. SANAHUJA, José Antonio (2007) “Regionalismo e integración en América Latina: balance y perspectivas” en Revista Pensamiento Iberoamericano N° 0, pp. 75-106. SANTORO, Mauricio (2013) “Para alêm do Mercosul: a Unasul e a CELAC” en REZENDE, Erica Simone Almeida y MALLMANN, María Izabel (Organizadoras), Mercosul 21 Anos. Maioridade ou Imaturidade? Curitiba: Appris, pp. 277-298. SARTI, Ingrid (2011) “A arquitectura política e os desafíos da institucionalidade na integração sulamericana.” En: CERQUEIRA FILHO, Gisálio, Sulamérica. Comunidade imaginada. Emancipaçã e integração, Niteroi: Editora da Universidade Federal Fluminense, pp. 177-191. VAZ, Alcides Costa y JACOME, Francine (2009) “El Consejo de Defensa Sudamericano: Retos para la cooperación en seguridad y defensa en Suramérica” en Fundación Friedrich Ebert, Programa de Cooperación en Seguridad Regional, Policy Paper N° 26. 16 VAZ, Alcides Costa (2010) “La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La factibilidad y necesidad de un nuevo organismo regional,” en Nueva Sociedad, N° 27, 5-6, pp. 4-8. VISENTINI, Paulo Fagundes, (2011) “Brasil, América del Sur y América Latina y el Caribe. Oportunidades y Desafíos de la Integración” en ROJAS ARAVENA, Francisco (Editor), América Latina y el Caribe: Multilateralismo vs. Soberanía: La construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Buenos Aires: Teseo, FLACSO, pp. 111-133. Documentos Declaración de Cusco (2004). En www.comunidadandina.org Tratado Constitutivo de UNASUR. En www.unasur.org Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de Unasur sobre Compromiso con la Democracia. En www.unasursg.org Decisión del Consejo de Defensa de UNASUR para el establecimiento y aprobación de su Estatuto. En www.ceedcds.org.ar 17