ALEJANDRO M. FERNÁNDEZ HONORES ERIC F. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PRE-HISPANO Con 106 figuras en el texto y glosario con 421 términos Prólogo del Prof. Dr. Rainer W. Bussmann, Universidad de Hawai, EE.UU. Dibujos: Eric F. Rodríguez R., Fotografías: Créditos en el texto. Trujillo, Perú, 2007 Etnobotánica del Perú Pre-Hispano Alejandro M. Fernández Honores & Eric F. Rodríguez Rodríguez Primera Edición Ediciones Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú, 2007 Derechos Reservados del Autor LEY N° 13714 Impreso el 18 de enero del 2007 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2007-05116 Copyright © 2007, Alejandro M. Fernández Honores & Eric F. Rodríguez Rodríguez Sobre los autores: ALEJANDRO M. FERNÁNDEZ HONORES Doctor en Ciencias Biológicas Profesor de Etnobotánica de la Universidad Nacional de Trujillo. ERIC F. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Biólogo e Investigador de la Flora del Perú Curador del Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo Foto de la Carátula: Ceramio Lambayeque. Representación del fruto de Cucurbita moschata Duch. «zapallo loche». Foto: C. Vergara D. Fondo: Macchu Picchu, Cuzco, Perú. Foto: Mac Alford Citación recomendada: Fernández, A. & E. Rodríguez. 2007. Etnobotánica del Perú Pre-Hispano. Ediciones Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Se autoriza la reproducción parcial de este documento siempre y cuando sea para uso académico y científico, sin fines de lucro y con la correspondiente cita de la fuente. CONTRACARATULA Parte Superior: Ceramio Moche. Representación de un collar de semillas de Nectandra reticulata (Ruiz & Pav.) Mez. Base del ceramio, semillas arqueológicas formando collares de la misma especie. Foto: Carlos Vergara D. Parte Inferior central: Superior: Un grabado perteneciente a la cultura Nazca, que representa al dios de la papa. Parte Inferior: Junio, cosecha y carga de papa (Guamán Poma de Ayala). Parte Inferior izquierda: Mujeres ofertando plantas medicinales y productos nativos en un lugar del Cusco. Foto: Ola Westengen. Parte Inferior derecha: Mujer mostrando un tejido confeccionado de algodón nativo. Foto: Eric Rodríguez R. AGRADECIMIENTOS A las autoridades y personal del Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo, por facilitarnos el uso de las exsicattae, bibliografía y sistema de informática. A las autoridades y personal del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo por proveernos el material arqueológico presentado en el texto. Al Proyecto “Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú” en nombre de la Dra. Blanca León por el apoyo logístico permanente, para concretar la publicación de la presente edición. Especial agradecimiento a Amable S. Rodríguez S., Segundo Leiva G., Eloy López M., Mercedes Chaman M., Cármen Benitez, Rainer Bussmann, Mac Alford, Ola Westengen, Víctor Medina I. y Carlos Vergara D., por su magnífica ayuda científica; así como a todas las personas que colaboraron con fotografías, cuyos créditos se encuentran incluidos en el texto. Alejandro M. Fernández Honores Eric F. Rodríguez Rodríguez PROLOGO La Medicina tradicional o etnomedicina representa una serie de prácticas empíricas incluidas en el conocimiento de un grupo social frecuentemente transmitidas oralmente de una generación a otra con la intención de resolver problemas de salud. Es una alternativa muy importante a la medicina occidental y está fuertemente conectada a creencias y practicas religiosas de la respectiva cultura. El conocimiento de plantas medicinales o herbolaria es un componente muy importante de la medicina tradicional. En una época de explosión en la investigación farmacológica es fácil de olvidar que las plantas medicinales todavía sigan jugando un papel preponderante en el cuidado de la salud primaria de 80% de la población del mundo que vive en los países en desarrollo. Además los productos naturales, y los medicamentos derivados de ellos, también constituyen un elemento esencial en el sistema de cuidado de la salud del restante 320% de la población mundial. El conocimiento tradicional ha probado ser una fuente importante para drogas terapéuticas. Muchos antibióticos, tranquilizantes, sedantes, anestésicos, analgésicos y laxantes provienen de ese origen. En los países latinoamericanos la herbolaria esta profundamente arraigada, extensamente practicada por grupos étnicos y frecuentemente usada por una gama amplia de la sociedad. Los conocimientos tradicionales se transmiten de una generación a otra por médicos tradicionales, shamanes o curanderos y han sobrevivido los choques de la conquista española y el mestizaje extensivo. La herbolaria es, sin embargo, un fenómeno dinámico en evolución constante y conocimientos adicionales han sido adquiridos por selección natural a través de los siglos. Al mismo tiempo, muchos conocimientos se perdieron durante los siglos, y solo existen referencias en códigos antiguos y en la iconografía. Hasta el presente faltó una recopilación de las prácticas etnobotánicas Pre-Hispanicas para el uso de científicos, estudiantes y la población general. Esto es aun mas grave, porque los conocimientos de los curanderos frecuentemente ancianos se pierden más y más rápido. Por esta razón el libro presentado de “Etnobotanica del Peru Pre-Hispano” ha sido muy esperado. En verdad, este volumen presenta mucho mas que solo una revisión excelente de las plantas usadas en el Perú Pre-Hispano como prácticas en la etnomedicina sino a los variados usos que se le puede dar a las plantas – presenta una introducción extensa en las técnicas de arqueología, la historia de Perú antes de la conquista y una revisión buena de la iconografía, seguido por una revisión taxonómica y descripción de las plantas mas importantes. Como se presenta, este libro es el primer manual sobre el tema publicado y disponible a la sociedad en general, y va a ser indispensable para cada estudiante universitario interesado en la Etnobotánica no solamente de Perú, sino de toda el área de Latinoamérica. Además, será una referencia excelente para investigadores nacionales y extranjeros, y también al público con interés en el tema. Espero, que el libro tenga una circulación muy amplia, y que se presente la oportunidad de traducción a otros idiomas, especialmente en ingles, para facilitar el uso internacional. Felicitaciones a los autores de esta obra magnifica. Prof. Dr. Rainer W. Bussmann Universidad de Hawaii EE.UU., 2004 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................... 7 GENERALIDADES ................................................................................................................................ 8 TÉCNICAS CRONOLÓGICAS PARA FECHAR LA EDAD DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS ............................................................................ 9 CRONOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES DEL PERÚ PRE-HISPANO.............................................................................. 10 FORMATIVO Y HORIZONTES CULTURALES ............................................................................ 10 ASENTAMIENTOS CULTURALES EN EL PERÚ PRE-HISPANO ..................................................................................................................................... 11 ORIGEN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS................................................................................... 32 CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS ........................................................... 32 DOMESTICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS ............................................................... 33 CENTROS DE ORIGEN ...................................................................................................................... 36 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CENTROS DE ORIGEN............................................ 37 PLANTAS CULTIVADAS DE ORIGEN AMERICANO ................................................................. 38 TAXONOMIA Y SISTEMÁTICA DE LAS PLANTAS CULTIVADAS......................................... 39 PRINCIPALES RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERÚ PREHISPANO ........................................................................................................................... 39 TÉCNICA PARA EL ESTUDIO DE RESTOS BOTÁNICOS ........................................................ 43 ESTUDIO ANALÍTICO DE PLANTAS CULTIVADAS Y SILVESTRES PRE-HISPANAS .......................................................................................................... 50 Criptógamas........................................................................................................................................... 50 Fanerógamas.......................................................................................................................................... 52 Gymnospermae (=Gimnospermas) .................................................................................................... 52 Angiospermae (=Angiospermas) ........................................................................................................ 53 Monocotiledóneas ............................................................................................................................. 53 Dicotiledóneas ................................................................................................................................... 75 LOCALIDADES ARQUEOLÓGICAS ............................................................................................. 220 VISIÓN DEL MUNDO ANDINO (CULTURA INCA) ................................................................... 223 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................... 225 GLOSARIO ........................................................................................................................................ 229 INDICE ............................................................................................................................................... 243 INTRODUCCION En su nomadismo, el hombre primitivo, fue ocupando sucesivamente las diversas regiones del Perú valles de la costa, sierra y las altas mesetas andinas-. En aquellos lugares, se fueron adaptando lentamente, a las diferentes condiciones ecológicas que estos parajes le deparaban, surgiendo de esta manera a lo largo de este agreste territorio, las diversas culturas, con sus características antropológicas y culturales propias. En este ir y devenir, el hombre prehispano, encontró su único sustento que se le ofrecía -la tierra- y aprendió a cultivarla y a domesticar las plantas que le sirvieron de sustento y como tal, a base de ellas giraron todas las manifestaciones sociales, culturales y políticas, lo que constituyen actualmente nuestro legado histórico. Como cazadores y recolectores, muchos de estos primigenios agricultores habían entendido como las plantas producen semillas y las semillas brotan y se desarrollan para convertirse en plantas. Acaso habían sembrado semillas en lugares convenientes durante miles de años antes de que surgiera la agricultura. Pero tan pronto como se decidieron a cultivar una clase determinada de planta, iniciaron una cadena de sucesos que llevarían a esa planta y a su descendencia a un viaje evolutivo sin retorno. El estudio de los restos arqueobotánicos, nos permiten conocer que tipo de plantas, se utilizaron en la alimentación, para construcción, en la elaboración de objetos e instrumentos requeridos en la vida diaria, para la guerra, en medicina, en sus rituales mágico-religiosos y en una serie de aspectos, lo cual nos permite o permitió desentrañar los secretos socioculturales de las civilizaciones que se desarrollaron en el Perú antiguo. Los estudios etnobotánicos en el Perú, principalmente han sido realizados por diversos científicos extranjeros como: L. Von Wittmack (1888); W. Reise y A. Stübel (1880-1887); J. Constantín y D. Bois (1910); William Safford (1917); Hermann Von Harms (1922); Yacovleff y F. Herrera (1934-1935); M. Towle (1961); y otros estudiosos nacionales como R. Larco Hoyle en 1941. Muchas de las plantas que se mencionan en el texto, son las referidas por los autores indicados, en cambio otras, son las encontradas en los restos arqueológicos y museos de sitio; así como aquellas que actualmente son manejadas por pobladores de algunas zonas del país y cuyo uso data de tiempos inmemoriales. LOS AUTORES 7 8 GENERALIDADES Los hombres que llegaron a poblar el Continente Americano, eran cazadores, recolectores y pescadores. En el Perú, se establecieron en los valles de la costa, de la sierra y las altas mesetas andinas; en un territorio tan agreste, estos primitivos pobladores se fueron adaptando en el transcurso de los siglos a vivir en él, terminando en parte por dominarlo; surgiendo de esta manera una cultura propia, llegando a su máximo esplendor con el establecimiento del Imperio de los Incas. Las manifestaciones culturales de esta constante lucha y evolución consecuente fueron: -El hombre se convierte de recolector en productor de alimentos, creando la Agricultura (2,500 a. de C.).-Domestica a los animales salvajes y crea la Ganadería.-De nómade se vuelve sedentario.-Abandona las cuevas para vivir en los valles. Aparece la Arquitectura, con la construcción de las primeras habitaciones y luego grandes edificios.-Aparecen la Aldeas y luego las Ciudades.-Inventa la técnica y el arte del Tejido, utilizando fibras vegetales, fabrica redes de pesca, cestos para llevar utensilios y alimentos y también teje sus vestidos.-Inventa la Cerámica, esto es, la técnica y el arte de fabricar objetos, utilizando barro de toda clase principalmente arcilla. La cerámica -que al inicio fue tosca evolucionó hasta llegar a producir modelos de gran valor artístico. Se afirma que la invención de la cerámica ocurre entre los 1,800 y 1,200 años a. de C., conjuntamente con el cultivo del maíz (1,900 a. de C.), el cual será en adelante el alimento fundamental de los pueblos PreHispanos.-Inventa la Metalurgia, utilizando principalmente oro, la plata y el cobre. Tiempo después aprende a fabricar el bronce (aleación de cobre y estaño).-Con el sedentarismo y la aparición de la ciudades surgen las Clases Sociales, la lucha por someter a su dominio a los pobladores del campo, y luego la guerra entre la ciudades por someterse unas a otras.-Aparecen así los Señoríos o pequeños Reinos Autocráticos y finalmente los Imperios Militaristas. La época Pre-Inca, que corresponde a lo acontecido con anterioridad a los Incas, y a la época de los Incas, se conoce como el período Autóctono, Pre-Colombino o Pre-Hispano. Como no se conoció la escritura en este período, su fuente de información es el estudio de los Monumentos o Restos arqueológicos, que viene a ser todo objeto, grande o pequeño, de cualquier origen o material. Empleando como fuentes auxiliares los datos Etnológicos (usos, costumbres, creencias, etc.) y Lingüísticos (idioma, lenguas o dialectos), y en el caso de los Incas, además de estos datos, tiene como fuente la Tradición oral. Cuando los españoles llegaron a estas tierras y conocieron los relatos, lo escribieron constituyendo las Crónicas, que han llegado a nuestros días. Desde que el hombre antíguo tuvo el cabal conocimiento de la importancia de las plantas para su existencia, las seleccionó y domesticó, proceso que no fue simple y que tal vez duró varias generaciones. Plantas que han llegado a nuestros días y que el hombre moderno trata de mejorarlas aún más en su rendimiento, para beneficio de la humanidad. La Etnobotánica, parte de la ciencia de la Botánica, se ocupa de las plantas que fueron usadas por el hombre antíguo tanto en su alimentación, como en todas sus manifestaciones culturales, inquiriendo en el origen, domesticación, variabilidad y dispersión de las mismas. La mayor parte del material etnobotánico, desde la época de la Pre-agricultura hasta la conquista, que comprende unos 2,200 especímenes cultivados y silvestres, se encuentran especialmente en la Universidad de Columbia de los Estados Unidos, Museos de sitio y de Historia Natural del Perú. Las Plantas que se estudian principalmente son las que se han encontrado en restos arqueológicos de la costa. De igual manera se enumeran vegetales referidos por los cronistas de la época Inca. 8 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO TECNICAS CRONOLOGICAS ARQUEOLOGICOS PARA A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ FECHAR LA EDAD DE LOS RESTOS Se dice que la Civilización nació en Oriente Medio hace unos 8,000 años, cuando el hombre pasó de la economía nómada de la caza y la pesca a la vida sedentaria. La primera cerámica se fabricó en Mesopotamia 5,000 años a. C. En el año 3,000 a. C., se habían edificado ciudades y templos de ladrillo y los Sumerios habían inventado el arte de la escritura. Esta cronología se basa en dos métodos tradicionales: La Estratigrafía y Escritura. La edad de los objetos y zonas arqueológicas se determinan con la Estratigrafía, sistema que consiste en medir la profundidad de los estratos en que se encontraron y calcular cuanto tiempo había transcurrido para que se acumularan las diversas capas de tierra y escombros. Para los tiempos "históricos" (posterior a la invención de la escritura) la determinación de fechas era más segura. Los Sumerios, los Asirios y sobre todo los Egipcios, dejaron anales de sus dinastías hasta un poco antes del año 3,000 a. C., junto con observaciones de la posición de los astros en el momento de algún suceso importante lo cual permitió a los astrónomos modernos fechar esos acontecimientos. En 1949, el físico nuclear Willard Libby, introdujo la técnica de fechar con el carbono radioactivo, él descubrió que cuando el nitrógeno del aire es bombardeado por neutrones (producido por los rayos cósmicos) algunos de sus átomos se transmutan en Carbono-14 radioactivo, el cual se combina con el oxígeno para formar CO2. Este gas es absorbido por las plantas durante la fotosíntesis. Los animales se alimentan de plantas o de otros animales que a su vez viven de los vegetales de suerte que todos los seres vivos contienen la misma proporción minúscula de átomos radioactivos de Carbono-14 que la atmósfera. Al morir los animales y vegetales dejan de absorber radiocarbono, y el que ya tenía en sus tejidos empieza a descomponerse en un ritmo conocido, hasta que finalmente desaparece. Midiendo la cantidad de radioactividad que queda, es posible determinar con un márgen de error de pocos decenios la edad de cualquier materia orgánica muerta (madera, cenizas, ceras de abejas, cuernos o huesos). A los 5,730 años queda 1/2 A los 11,460 años queda 1/4 A los 17,190 años queda 1/8 A los 22,920 años queda 1/16 A los 60,000 años queda 1/100 Sin embargo, este método de fechar tiene sus limitaciones. No es aplicable a la materia inorgánica, como los artefactos de piedra, resíduos de cerámica o artificios metálicos, ni es fidedigno para fechar restos orgánicos de más de 40,000 años de edad, porque en ellos queda muy poco radiocarbono para poderlo medir. De esta manera se han creado nuevas técnicas denominadas "relojes" radioactivos. Así, la edad de la cerámica puede detectarse con la técnica de la Termoluminiscencia, que mide el brillo de los fotones emitidos por fragmentos molidos cuando se calienta rápidamente a altas temperaturas. Esta técnica permite descubrir a los arqueólogos del Museo Universitario de Filadelfia que la cerámica encontrada en Turquía se fabricó hace 9,000 años. La edad de los huesos se puede datar hasta varios cientos de miles de años con un procedimiento llamado Racemización del ácido aspártico, en el cual se mide la proporción entre el aminoácido D (dextrógiro) y el aminoácido L (levógiro) en su estructura. Cuanto mayor sea la estructura del primero tanto más viejo es el hueso. La prueba de racemización de antiguos esqueletos hallados en California, Estados Unidos, sugieren que el hombre llegó a Norte América hace por lo menos 50,000 años. 9 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Para fósiles, lugares de campamento y artefactos de varios cientos de miles de años, la fecha se establece midiendo hasta que grado se ha desintegrado el potasio radioactivo para convertirse en gas Argón. Estas pruebas indican que quizá el hombre apareció hace más de 3 millones de años. A raíz del descubrimiento de las edades encontradas con el radiocarbono, se llega a la conclusión: Que cada Cultura: herramientas, agricultura, conglomerado de habitaciones, la cerámica, la metalurgia, las ciudades, el gobierno y el Estado se formaron en distintas partes del mundo, independientemente unos de otros, y no necesariamente en ningún orden sucesivo que podamos fijar. Cada cultura se desarrolló en la forma que dictaban sus necesidades, recursos e ingenios peculiares. Los descubrimientos arqueológicos en estas últimas décadas en el mundo entero han sido de gran importancia, y los nuevos y perfeccionados métodos de investigación han acelerado el ritmo a que avanzan los hallazgos. La Sonda de sonar ha permitido localizar antiguas escrituras sumergidas y buques náufragos cuya existencia no se sospechaba; con Magnetómetros han levantado planos de edificios enterrados a gran profundidad, como la ciudad griega de Síbaris que data del siglo VI a. de J.C. al sur de Italia; la Aerofotografía ha revelado vestigios de antíguos terraplenes, caminos y poblaciones debajo de muchos campos de cultivos. Nadie puede predecir hasta qué punto del remoto pasado será posible rastrear la historia del hombre y de su cultura. CRONOLOGIA DEL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES DEL PERU-PREHISPANO Se han utilizado diversos criterios para ordenar nuestro pasado pre-histórico. Existen dos sistemas que son aceptados: el de Horizontes e Intermedios propuesto por Rowe y el de los Estadios de Desarrollo propuesto por Lumbreras. FORMATIVO Y HORIZONTES CULTURALES El término Formativo, designa el período de tiempo dentro del cual una sociedad crea y perfecciona -antes que otras- los elementos que le permitan arribar al estado de altas culturas, vale decir a una etapa de su evolución caracterizada por la práctica de una agricultura avanzada, sometida a una planificación y prevención de todo el proceso productivo, lo cual determina a su vez cambio cualitativo en la arquitectura, la cerámica, el arte textil y en las estructuras socio-políticas. Por su ubicación en el tiempo el formativo puede ser Temprano y Tardío. En el caso del Perú, formativo temprano está representado por la cultura Chavín y los formativos tardíos por las culturas: Paracas, Pucará y Vicús. Horizontes, término que explica, en este caso, cuando una sociedad impone su cultura a otras culturas, extendiéndose por una vasta zona geográfica y determinando un comportamiento cultural más o menos homogéneo entre sus habitantes. En el caso del Perú (Andes Centrales), los horizontes son tres: Primer Horizonte u Horizonte Temprano, que corresponde a la cultura Chavín y va a ser ésta el primer intento de cohesión social y política en toda el área andina. Segundo Horizonte u Horizonte Medio, en el que El Imperio Huari va a ser el instrumento difusor de los patrones culturales creados por Tiahuanaco y Tercer Horizonte u Horizonte Tardío, en que una cultura con vocación imperial como la Inca, va a integrar o influir a casi todas lasa culturas de América del Sur. 10 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Entre los horizontes, se sitúan los Intermedios, que son fenómenos tempo-espaciales, en los que las Regiones o Provincias consolidan sus autonomías frente a los intentos de unificación cultural desarrollados en los horizontes. Los intermedios nominan a las sociedades cuya influencia cultural se extiende solo por una región o provincia sin abarcar a todo el país. En el caso del Perú, los intermedios son dos: Intermedio Temprano situado entre el primero y segundo horizonte, etapa en que históricamente se desarrollan las culturas o Estados Regionales de Nazca, Moche, Virú, Recuay, Cajamarca, Lima, Huarpa y Tiahuanaco Temprano, y el Intermedio Tardío, etapa cronológicamente ubicada entre el Segundo y el Tercer Horizonte y representado por las culturas: Chimú, Chincha, Ica, Chancay, Chachapoyas, Huanca, Chancas y Reinos Aymaras. Cronología según John H. Rowe 1. Periodo Precerámico: (10000 a.C. - 1800 a.C.): Comprende desde la llegada del hombre al Continente Sudamericano hasta el momento en que aparece la Cerámica. 2. Periodo Inicial: (1800 - 1400 a.C.): Aparece la Cerámica en los Andes Centrales: 1,800 a.C. (costa norte), 1200 a.C. Sierra Norte. 3. Periodo Horizonte Temprano: (1000 - 200 a.C.): a. Intermedio Temprano: 200 a.C. - 500 d.C. 4. Periodo Horizonte Medio: (500 d.C. - 900 d.C.): b. Intermedio Tardío: 900 d.C. - 1430 d.C. 5. Periodo Horizonte Tardío: (1430 d.C. - 1532 d.C.) Cronología según Luis Lumbreras 1. Período Lítico o de la Pre-Agricultura: (8000 a.C.-4000 a. C.): Llegada del hombre al Continente Sudamericano hasta el inicio de la agricultura. 2. Período Arcaico o de la Agricultura Incipiente: (5000 a.C.-1800 a. C.): Corresponde al Pre-algodón o Pre-cerámico. 3. Período Formativo: (1800 a.C.-500 a. C.): Aparece la cerámica. 4. Período de los Desarrollos Regionales: (500 a.C. al 1000 d.C.): Pleno desarrollo urbano y dominio del hombre sobre su medio. 5. Período de los Estados Regionales: (560 a. C. - 1450 d.C.): Organización de Estados de diversos tamaños e importancia. 6. Período del Imperio Incaico: (1430 d.C. -1532 d. C.): Apogeo, expansión y caida del Imperio de los Incas. ASENTAMIENTOS CULTURALES EN EL PERU PRE-HISPANO Los asentamientos culturales establecidos en la Costa y Sierra, se han dividido en 6 zonas geográficas (Figura 1). 11 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ 1. Costa Norte: Incluye a los valles localizados entre Piura hasta Casma, comprendiendo los asentamientos culturales de Casma, Chicama, Moche, Virú, Lambayeque y Piura. 2. Costa Central: Comprendida entre Huarmey y el Valle de Lurín, la información obtenida corresponde a los valles de Chancay, Supe, Ancón, Rímac y Lurín, siendo los mejores sitios arqueológicos: Ancón y Pachacámac. 3. Costa Sur: Comprendida entre los valles del río Mala y el río Lomas, que incluye los importantes asentamientos arqueológicos de Ica y Río Grande de Nasca y la Península de Paracas. 4. Sierra Norte: Comprende el límite de Ecuador hasta el departamento de Huánuco; los datos arqueológicos de esta área se limita a los asentamientos del Callejón de Huaylas, Huamachuco y Chavín de Huantar. 5. Sierra Central: Comprendida entre Huánuco y Cuzco, la información arqueológica se limita principalmente al Cuzco, capital del Imperio de los Incas y ciertos sitios del Este de Lima y el valle del río Mantaro. 6. Sierra Sur: Comprendida entre las áreas de la Meseta del Sur de Perú y el altiplano de Bolivia; las investigaciones se confinan a la región del Titicaca. * Epoca de la Pre-Agricultura: Recolectores y Cazadores Primitivos. Inicios de la Cultura Peruana, cuyos orígenes se pierde en la noche de los tiempos. Los hombres que llegaron a poblar el Continente Americano procedían del Continnete Asiático, entre los 15,000 y 25,000 años atrás, por lo que hoy es el Estrecho de Behring. Estos hombres eran cazadores y recolectores. En el Perú se establecieron en los valles de la costa, de la sierra y selva. En un territorio tan agreste, estos primitivos pobladores se fueron adaptando en el transcurso de los siglos a vivir con él, terminando en parte por dominarlo, surgiendo, de esta manera, una cultura propia, llegando a su máximo esplendor con el establecimiento del Imperio de los Incas. Estos primeros habitantes vivieron preferentemente en cavernas o cuevas y las plantas solo fueron utilizadas como recurso alimenticio y para la construcción de burdos instrumentos. Son pocos los asentamientos encontrados en esta época: En La Cumbre (La Libertad), se hallaron artefactos toscos utilizados para la pesca. En Paccaicasa, en la cueva de Piquimachay (Ayacucho), se han hallado artefactos de piedra (cuchillos, raspadores y probablemente puntas de proyectil). En el norte de Lima, en Chivateros, cerca de la desembocadura del río Chillón, se han reportado objetos de piedra (taller paleolítico) con una antigüedad de 10,000 años. En cuevas de Toquepala (Tacna) en 1969, se ubicaron restos de carbón (conocían el fuego), cenizas y pinturas rupestres (trabajados a colores: negro, blanco y amarillo), en las que se hallan representadas faenas de la caza, principalmente de llamas primitivas o paleollamas, la antigüedad ha sido fijada en 7,580 años a.C. En las cuevas de Lauricocha (Huánuco), no sólo se ha encontrado instrumentos líticos (puntas, raspadoras y roaderas) y otras huellas de su actividad, sino restos esqueléticos, con una antigüedad de 8,000 años a.C.. En este periodo no existe evidencia de actividades agrícolas ni mucho menos de cerámica. 12 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 1. Mapa del Perú, mostrando la localización de los rios, valles y principales asentamientos de las culturas Pre-Hispanas. 13 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Epoca de la Agricultura Incipiente: Horticultores y Pastores: Se cree que la agricultura surgió antes que la domesticación de animales en la zona andina, pero en forma incipiente, hace probablemente unos 5,000 años ante de Cristo. Se domestica con el correr de los siglos, la papa, la quinua, el olluco, el chocho, en los lugares altos y frígidos; en tanto que en los bajos, la yuca el pallar, el zapallo, la coca, el algodón; en cambio en la costa se cultivaba el pallar, el zapallo, la calabaza, el algodón, etc. Con el descubrimiento de la agricultura, hay cambios en el comportamiento del hombre de nómade se hace semi-nómade (agricultor incipiente), empezaron a conocer las técnicas de la agricultura y a desarrollarla en pequeña escala y lo realizaron en pequeñas áreas de terreno (Jardines o huertos); pesca con redes y recolecta mariscos; domesticación de auquénidos. La gente vive en pequeños villorios, con habitaciones o cobertijos subterráneos; construye los primeros templos ceremoniales como: La Galgada, el Paraíso (Lima), Cotosh (templo de las manos cruzadas) en Huánuco. El carácter de esta época es la ausencia del maíz y pocas son las plantas cultivadas o silvestres utilizadas en la alimentación. Pero sería la agricultura su primordial actividad y ocupación, sin embargo, no significaría para el hombre una empresa de fácil realización y ésta abarcó un largo periodo que duró hasta unos 1,500 años antes de Cristo. En Guitarreros (cueva) en la cordillera Negra del Callejón de Huaylas (Ancash), se inicia la etapa de la agricultura incipiente, que suele calificarse también de Horticultura (cultivo de huertos), es posible que estos hombres fueron los iniciadores de la agricultura en el Perú, las labores agrícolas que incluian pallares y frijoles, datan de hace 6,000 años a.C. En Chilca (sur de Lima), sus habitantes fueron agricultores seminómades, sus principales cultivos fueron: calabazas, camotes y pallares, además de los productos del mar que incluian la caza de lobos marinos. Sus restos datan de hace unos 3,750 años a.C. Lurín (Lima) representa a los primeros pobladores sedentarios, sus huellas, que son pequeños recintos, fueron edificados con hojas de piedra cimentada con barro, en la que se encuentran fogones colocados en tal forma que pueden ser activados por acción del viento; asimismo se descubrieron algunos utensilios de concha de uso doméstico. Tiene una antigüedad de 4,500 a.C.. Huaca Prieta, es un santuario ubicado en el valle de Chicama (La Libertad), descubierta por el arqueólogo norteamericano Junius Bird, en 1946, el nombre de Huaca Prieta se debe al color oscuro que le dan las cenizas y desperdicios (basural) que fueron encontrados al ser excavado dicho santuario. Estos hombres fueron agricultores sedentarios, no conocían la cerámica, ni el telar, pero elaboraron los primeros textiles a mano con algodón. Cultivaron: zapallos, calabazas, frijoles y ajíes, pero no conocían el maíz, a la vez que explotó los recursos marinos (peces, moluscos, crustáceos, etc.), también se grabaron mates con representaciones antropomorfas. La antigüedad de este asentamiento ha sido calculado en 2,500 años a.C.. Guañape Temprano, en el valle de Virú, representa la etapa de cerámica inicial (1,600 años a.C.), cerámica de color negro o rojo, simple. Las plantas halladas; cultivada (zapallos, mates, pallares), posiblemente cultivadas (ajíes, algodón, achira, lúcuma, cansaboca), silvestres (cactos, juncos, totoras, caña brava, penca, sauce, algarrobo, etc.). Periodo Inicial (Formativo) (1800 a.C. - 1400 a.C.) La aparición de la cerámica marca el periodo inicial en los Andes Centrales. . Cultura CUPISNIQUE (750 a. C.): Las primeras manifestaciones del Horizonte Chavín, se presentan en esta cultura que se 14 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ desarrolló en el valle de Chicama. La comunidad estaba formada de casas aisladas y construidas de adobes cilíndricos. Nuevas técnicas de tejido aparecen y se incrementa la dieta alimenticia. Las plantas encontradas en Huaca Prieta, se presentan en este sitio, con incremento de otras; son abundantes los mates y zapallos, se encuentra ya la presencia del maíz del tipo tunicado. En esta época se presenta: maní, huaba, palta, algodón marrón, yuca, calabaza, caigua, palillo, pallares, pallar del gentil, guanábana. Se deduce que en este período ya hay una mejor técnica en agricultura. Los lugares arqueológicos más conocidos son: Caballo Muerto en Moche, Limoncarro en Jequetepeque, Purulén en Zaña y Huaca Lucía en la Leche. . Cultura PARACAS (1000 a.C. - 200 a. C.): El centro de dispersión de la cultura Paracas fue en Cerro Colorado y la Península de Paracas. Comprende dos fases: Paracas temprano y Paracas tardío, que corresponden a dos cementerios respectivamente: Paracas Caverna y Paracas Necrópolis. La primera consta de cavernas funerarias enterradas en el arenal. El arte textil es simple y la cerámica es de influencia Chavín, en sus dibujos copian felinos y emplean el color negro, rojo, verde y amarillo, después de cocido el ceramio. En Paracas Necrópolis, los mantos son primorosamente bordados y la cerámica es ligeramente polícroma (monocromático o blanco crema o marrón rojiza) pintados antes del cocido. Sociedad de clases en que el poder es ejercido por la clase sacerdotal en alianza con la nobleza guerrera. Economía basada en la planificación y previsión de todo el proceso productivo. El arte textil (mantos de Paracas) alcanza alturas no superadas por otras culturas americanas o europeas. Incremento de la tecnología. De acuerdo con C. Tello, es posible que Paracas sea una desviación de Chavín en la costa. La evidencia del uso de las plantas en este período se ha obtenido de Paracas (península) y de Cahuachi. En caverna domesticaron el maíz, algodón, calabazas, ajíes, pallares; palma, juncos y caña brava. En Necrópolis, se han encontrado las mismas especies con excepción del pallar, adicionando jícamas, yuca, frijol y camote. . Cultura CHAVIN (1600 a.C. - 800 a. C.): Esta cultura se desarrolló en Chavín de Huantar, en la Prov. de Huari, Dpto. de Ancash. Horizonte Pan-Peruano y se caracteriza por la generalización de la Agricultura como sistema permanente de explotación y transformación de la naturaleza. Generalización del uso del maíz y de la papa; domesticaron el maní, pallar, frijol, quinua y posiblemente la yuca. Chavín de Huantar, es hasta la fecha la más antígua muestra de arquitectura monumental religiosa que existe en el Perú. El Complejo monumental consta de dos templos: El Antíguo al norte y el Nuevo al sur. La cerámica es fina, compacta y pulida, monocromática, tinte negro, gris y ocre (imitación a la piedra); se descubre el telar (adornado con dibujos de cóndores y felinos), igual muestras son encontradas en sitios de Cupisnique, Supe y Ocucaje. 15 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Intermedio Temprano (200 a.C. - 500 d.C.) . Cultura SALINAR y PUERTO MOORIN: Localizados en los valles de Chicama y Virú respectivamente. Sobre Salinar (500-100 a. de C.), se tiene poca información. Las construcciones se representan en su cerámica. Sus habitantes dependían principalmente de las plantas ya domesticadas como el zapallo y los mates. Los huacos son comunes y representan modelos de cactus y frutos de pepinos. La presencia de restos de aves y llamas, sugiere que fueron utilizados en la alimentación. No se tiene evidencias sobre los métodos empleados en la agricultura, sin embargo sus representaciones indican una técnica imperfecta. Mayor información se tiene de Puerto Moorin, Willey (1953), ha indicado 83 sitios pertenecientes a este período y se encuentran concentrados en el Rio Huacapongo. La estructura de los edificios refleja una tendencia socio-política demostrada en Gallinazo. La complejidad cultural de Puerto Moorin sugiere: Aumento de la población, desarrollo de los métodos de la agricultura, estimulado por el cultivo de maíz, siendo la primera evidencia del cultivo de maíz en el valle de Virú. No se han encontrado canales o acueductos, sin embargo es posible que en este sitio sea el origen de la agricultura organizada, como se observa en Gallinazo. . Cultura GALLINAZO (CULTURA VIRU) (300 a. C. - 600 d. C.): La tendencia cultural de Puerto Moorin, avanza y se prolonga en desarrollo durante Gallinazo, (Temprano, medio y tardío). Estilo de la cerámica nativa, las edificaciones son numerosas y confeccionadas de caña y barro, intensa agricultura, sustentada por un sistema organizado de canales de irrigación. Las mismas plantas encontradas en Pto. Moorin se presentan en Gallinazo, incluyendo ajíes, algodón, maní, calabazas, lúcuma, palta, guayaba, algodón, jícama, pallares, yuca, pepino, quinua, papa, zapallos, camote, achira, caigua, coca, huaba. . Cultura VICUS: Se desarrolló en el Valle del Alto Piura (entre el desierto de Sechura y las primeras estribaciones de los Andes), al pie del Cerro Vicús en Tamarindo. Esta cultura es célebre por sus entierros y por la calidad de su cerámica. Su economía estaba basada en la agricultura. . Cultura MOCHE (100 d.C. - 800 d.C.): La Cultura Moche, la primera de las grandes culturas de la costa norte; su centro principal estuvo en los valles de los ríos Moche y Chicama, se extendió por el norte hasta Piura (Loma Negra) y por el sur hasta Santa y Nepeña. Tuvieron una lengua particular, la lengua Mochica y Rafael Larco Hoyle, sostiene que los Mochicas utilizaron un sistema de pallares grabados, que sería un sistema de escritura ideográfica. El tejido y la metalurgia estuvieron bastante desarrollados, supieron tratar el oro, la plata, y el cobre y hacer aleaciones entre estos metales, más no conocieron el bronce. Su cerámica es magnífica, bícroma, empleando preferentemente el color marfil y el rojo indio, es esencialmente escultórica y también pictográfica, notables son los llamados "Huacos Retratos". En su cerámica se representa, estados anímicos o sicológicos; individuos con defectos físicos; curanderos tratando enfermos. Esto nos lleva a pensar que utilizaron hierbas con propiedades medicinales. 16 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Los Mochicas fueron grandes agricultores y supieron aumentar la extensión de tierras cultivables, llevando el agua por medio de canales y acueductos a sitios alejados del valle, canales cuyos restos hasta ahora persisten (Ascope, la Cumbre), sabían también construir represas. Las plantas cultivadas alimenticias dentro del área de influencia Mochica, fueron: maíz, frijol, pallar, maní, camote, papa, yuca, ají, llacón, achira, calabaza, zapallo. Frutales: Como la chirimoya, guanábana, huaba, granadilla, guayaba, lúcuma, cansaboca, papaya, algarrobo. La coca fue ampliamente usada y posiblemente cultivada lo demuestra la serie de representaciones en la cerámica. Los sitios arqueológicos más importantes de Moche son: Loma Negra, Sipán, Pampa Grande, San José de Moro, Huaca del Sol y de la Luna, Ascope, Huaca El Brujo, Galindo, Huancaco, Huaca de la Cruz, Pañamarca. . Cultura CAJAMARCA (MARAÑON) (200 a.C. - 800 d.C.): La cultura Cajamarca se desarrolló desde la región de Hualgayoc-Yanakanda hasta el río Crisnejas, en el valle de Cajamarca. Testimonios de tres mil años de antigüedad dan cuenta de una compleja organización social basada en la Agricultura. Los principales sitios arqueológicos: Cumbemayo (acueducto megalítico de nueve kilómetros de largo), Ventanillas de Otuzco (nichos labrados en rocas o ventanillas), Huancaloma, Collor, Layzón. . Cultura RECUAY (200 d.C. - 600 d.C.): El área de esta cultura abarca practicamente todo el Callejón de Huaylas, extendiéndose por el este hasta los márgenes del Marañón y por el oeste hasta los contrafuertes cisandinos de los valles del Santa, casma y Huarmey. Son carácterísticos las esculturas y grabados en piedra con relieves (monolitos, cabezas clavas); cultivaron extensos campos y en terrazas agrícolas. . Cultura LIMA (100 d.C. - 600 d.C.): Cultura contemporánea con Moche y Nazca, y se extendió por la costa Central, entre los valles de Chancay y Lurín. Son característicos sus grandes edificios construidos con pequeños adobes hechos a mano, así como su fina cerámica polícroma decorada con motivos geométricos. Los principales sitios arqueológicos son: Playa Grande, Ancón, Puente Piedra, Pachacamac, fueron asentamientos especializados en la pesca y distribuyeron sus excedentes a la población interior. Entre los vegetales encontrados en estos Centros son: maiz, algodón, calabazas, huabas, lúcumas, cansabocas; ramas de quisuar, sapotes, almendros, penca, ceibo, etc. . Cultura PACHACAMAC: En el valle del río Lurín, se encuentran las ruinas de Pachacámac, que consiste principalmente en el Templo de Pachacámac y el Templo del Sol, además restos pertenecientes a casas-habitación, con sus consiguientes calles. El templo de Pachacamac o templo viejo, por las características de sus paredes y de su cementerio es el más antiguo, y se ha encontrado cerámica del estilo Tiahuanaco-costa. El templo del 17 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ sol es de origen Inca y se han encontrado cerámica, textiles y plantas de la sierra. Entre las plantas encontradas (inca-asociada): Maíz, achira, maní, frijol, pallar, algodón, ají, zapallo, calabaza, oca y papa y específicamente en el templo del sol: Chuño blanco y negro, quinua, coca, ajíes, maíz y dos variedades de frijol. Pachacamac fue un importante centro religioso adonde acudían peregrinos a la fiesta de celebración de la divinidad que ahí se veneraba. El ídolo de Pachacámac, ídolo de madera confeccionado con la madera de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) de 1.30 m. de altura. Parece que ahí se repartían a los peregrinos, talismanes o conopas confeccionadas de piedra, que traían buena suerte en las actividades principalmente relacionadas con la cosecha o cría de animales. Se han encontrado conopas de maíz, zapallos, calabazas; una conopa especial "mamazara-ídolo" ídolo de piedra que representa la raíz-tallo de yuca. . Cultura NAZCA (Intermedio temprano) (100-600 d. C.): Al extinguirse la cultura Paracas, sobre los mismos territorios aparece en el primer siglo de nuestra era la cultura Nasca. Su centro fue los valles del río Chincha, Ica, Pisco y río Grande de Nasca en el departamento de Ica. El centro poblado más importante fue Cahuachi, en el Valle del río Grande, otros centros urbanos fueron Tambo Viejo, Huaca del Loro, Pampa Tiquiña y Estaquería (postes de madera). En sus tumbas se han encontrado tejidos simples y luego mantos delicadamente bordados. Cerámica finamente confeccionada esmeradamente decorada, polícroma (predominio del ocre, rojo indio, ocre-amarillo y negro). Construyeron canales de regadíos, de pozos y drenajes, reservorios; cosechas abundantes y seguras, con el consiguiente aumento de la población. Las plantas encontradas en este período fueron: Yuca, achira, ajíes, jícamas, frijol, pallar, maní, maíz, algodón, calabazas, camote y zapallo; se suman la coca, palta, guayaba y frijol de gentil; otras especies: algarrobo, sargazo gigante, cactus, huaba, palillo, choloque, inea, caña brava. En las pampas de San José y Socos al sur de Palpa, entre los Kms. 419-465 de la Panamericana Sur, se encuentra una extensión de 500 Km., unas líneas trazadas en el suelo cuyo largo es de varios Kms. y cuyo ancho oscila entre 0.40 y 1.10 m. según opiniones más fundamentadas se trataría de un enorme calendario observatorio para señalar los solsticios y los equinoccios (Dra. María Reiche). Los principales sitios arquelógicos: Estaquería (postes de Huarango) y Cahuachi (centro religioso), líneas de Nazca y los acueductos. Horizonte Medio (500 d.C. - 900 d.C.) Caracterizado por una integración en toda área de los Andes Centrales. . Cultura PUKARA (250 a.C. - 380 d.C.) El altiplano del Titicaca, localizado entre el perú y Bolivia, es una extensa llanura, situada a 18 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ 4,000 m.s.n.m., a orilla del Lago Titicaca. Actualmente es uno de los lugares más pobre de los Andes. La cuenca del Titicaca ha sido señalada como el centro de Domesticación de la papa, quinua y la cañihua, plantas que junto con la oca, olluco y la mashua conforman la base de la alimentación andina. Se afirma también que fue uno de los centros de domesticación de los auquénidos, por otro lado es posible que fueron estos antiguos pobladores los iniciadores en el manejo del agua y del suelo, nos muestra los camellones de waru waru (campos de cultivo elevados), las cochas y los andenes de estas zonas. En esta zona se desarrollaron las culturas Pukará y Tiahuanaco. La Cultura Pukará, sociedad que se situó en la Cuenca Norte del Titicaca y el cual abarca una extensión de unos seis kilómetros cuadrados. Esta cultura se caracteriza por sus esculturas líticas y su cerámica de magníficos acabados. . Cultura TIAHUANACO (300 d. C. - 1000 d. C.): Después de Chiripa le sigue Tiahuanaco Temprano y Tiahuanaco Clásico. La Cultura Tiahuanaco, se desarrolló en los alrededores del Titicaca y se extendió por la parte central y norte del Perú "Horizonte Panandino" tanto en la costa como en la sierra. Cerámica polícroma (grandes vasos ceremoniales). Su economía estaba basada en la agricultura, cultivaron la quinua, papa y oca principalmente y desarrollaron la ganadería con la crianza de llama y alpaca. . Cultura HUARI (500 d. C. - 900 d.C.): Huari tuvo su origen en los Huarpas que se desarrolló en Ayacucho, quienes se relacionaron con los Nascas y Tiahuanaco; que en el curso de los años se concentraron en la ciudad de Huari (cerca de la ciudad de Ayacucho), dando origen al primer Imperio Andino y cuyos dominios se extendieron desde Lambayeque por el norte y por el sur hasta Arequipa y Cuzco. Su cerámica es fina, polícroma, pictórica y también escultórica, de grandes vasos ceremoniales. Las notables semejanzas entre la cultura Tiahuanaco y Huari, es por eso que también se conoce como Tiahuanaco-Huari. Tiahuanaco proporcionó a los Huari, el conocimiento de la agricultura. En numerosos restos arqueológicos, se han encontrado restos de Carica augusti Harms «pati», por lo que se piensa que haya sido árbol sagrado de los Huari. Los principales sitios arqueológicos: Huarpa, Conchopata, Chakipampa. . Cultura LAMBAYEQUE (700 d.C. - 1350 d.C.): Se desarrolló en los valles de Chancay, Reque, lambayeque y La Leche, en el Dpto. de Lambayeque. Sus origenes se remontan al ocaso de la Cultura Moche. El centro principal fue Batán Grande (conjunto arqueológico construido de adobe). Son famosos sus Tumis y Máscara funerarias. Los sitios arqueológicos importantes: Túcume, Apurlec, Chotuna y Chornancap. La economía de la Cultura lambayeque estuvo basada en una intensiva agricultura por irrigación. Las plantas domesticadas son ya las utilizadas por Moche, siendo los cultivos principales: maiz y algodón. . Cultura CHIMU (900 d. C. - 1460 d. C.) (Intermedio tardío): Al desintegrarse el Estado Huari, se produce nuevamente un fenómeno de regionalización, que 19 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ va a dar origen a nuevos reinos, y entre los más importante es el Chimú. En los mismos valles en que vivieron los Mochicas, empezó a forjarze la cultura Chimú, y esta se forjó con los antecedentes culturales de Cupisnique, Salinar, Chavín, Vicus, Mochica y Huari-Tiahuanaco. Los Chimú fueron una confederación de reinos y señoríos, gobernados por una monarquía hereditaria. Economía planificada, avanzada tecnología hidráulica (numerosos canales, puquios y boyas). La agricultura se desarrolló en todos los valles. Evidencias de una cierta forma de propiedad privada. Intensificación del comercio. Notable arquitectura religiosa, militar (conquistó los valles aledaños de Lambayeque hasta Piura por el norte y hasta cerca de Lima por el sur: Fortaleza de Paramonga en Pativilca y urbana: Chan-Chan (ciudad de adobe y barro) asume las características de ciudad de 100,000 habitantes. Artesanía refinada y suntuaria. Insuperable metalurgia de oro y plata no igualada en América. Las mismas plantas que se encontraron en los Mochicas, son utilizadas en esta época, con adición de plantas cultivadas y silvestres procedentes de la sierra. . Cultura CHACHAPOYAS (700 d.C. - 1500 d.C.): Ocupó el espacio triangular conformado por la confluencia de los ríos Marañón y Utcubamba, hasta la cuenca del Abiseo, donde se levantan las ruinas del Pajatén. Se supone que los habitantes de los Andes, necesitaron ampliar su frontera agraria, y decidieron ocupar esta región de la selva. La cultura Chachapoyas ha dejado impresionantes ciudadelas de piedra, admirables mausoleos y sarcófagos construidos en lugares escarpados casi inaccesibles. Son también característicos sus edificios circulares decorados con frisos y altas murallas defensivas. Los principales sitios arqueológicos son Kuélap (ciudadela fortificada hecha de piedra), Congón, Olán, Purullacta, Pajatén (fortaleza conocida como ruinas del Abiseo). En Karajía, se encuentran tumbas colocadas verticalmente. . Cultura CHANCAY (1300 d.C. - 1450 d.C.): Se desarrolló en los valles de Huara y Chillón, destacó por el refinamiento del arte textil. . Cultura CHINCHA (1100 d.C. - 1450 d.C.): Ocupó los valles de Chincha e Ica, destacó en el comercio marítimo a lo largo de toda la costa. Los cambios en la agricultura, no fue significante en estas culturas. Horizonte Tardío (1450 d.C. - 1533 d.C.) . Cultura INCA: Se consolidó el cacicazgo de los Incas en el Cuzco, el que se constituyó en el Estado más importante de Sudamérica Prehispánica. 20 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 2. Representaciones pictóricas etnobotánicas en cerámica: A-G. PACHECO: A. olluco; B. mashua; C. papa; D. oca; E. ?; F. quinua; G. tarwi. H-P. NAZCA: H. maíz; I. mazorca de maíz; J,K,L. vainas de pallar; M y N. jícama; Ñ. achira; O. yuca; P. lúcuma. Q-S. CHAVIN: Q. achira; R. calabaza; S. ají. T. INCA: cantuta. U-Z. MOCHE: U. pallar mensajero, V: 1-5. frijoles; W. achupaya; X. tunas; Y, Z: 1-7. Diversas cactáceas de la costa norperuana. (Basado en R. Ravines, 1978; excepto U y V.3-5). 21 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 3. A. Ají: Capsicum sinense (Pachacamac); B. collar: semilla de Mucuna con hilos de algodón (Pachacamac); C. coca: hojas (Cahuachi); D. zapallo: semillas (Cahuachi); E. calabaza: pedúnculo y semillas (Virú); F. choloque: frutos y semillas (Pachacamac); G. collar: semillas de Nectandra, con hilos de algodón (Valle de Chancay). H. mate: semillas (Virú). (Basado de Towle, 1961). 22 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 4. A-G. Tipos de maices Pre-Colombinos: Se muestra la variación de formas y disposición de los granos. A. Cahuachi; B-E. Ancón; F y G. Nasca. (Basado de Towle, 1961). 23 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 5. A-F. Tubérculos y Raíces tuberosas con granos de almidón. A. Achira (Pachacamac); B. Jicama (Paracas); C. Yuca (Cahuachi); D. Olluco (Cahuachi); E. Camote (Paracas); F. Papa (Pachacamac). (Basado de Towle, 1961). 24 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 6. A. Poroto: vaina y semillas (Cahuachi), B. maní: tipo de frutos (Cahuachi), C. pallar: vaina y semillas (Cahuachi), D. huaba: fruto y semillas (Pachacamac), E. frijol: fruto y semillas (Pachacamac), F. pallar del gentil: fruto y semillas (Cahuachi). (Basado en Towle, 1961). 25 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 7. A. Lúcuma: fruto y semillas (Huaca de la Cruz); B. Palta: cotiledones (Castillo de Tomaval); C. Cansaboca: semillas (Pachacamac); D. Palillo: frutos y semillas (Cahuachi); E. Guayaba: frutos y semillas (Cahuachi). (Basado en Towle, 1961). 26 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 8. A-C. Ceramios estilo Nasca. A. Modelo de «achira», Canna edulis. B. Jarra mostrando la forma de una "lúcuma", Pouteria lucuma. C. Modelo de «pepino», Solanum muricatum. D. Ceramio Chimú: Modelo de «huaba», «pacae», Inga feuillei. (Delineado por E. Rodríguez). 27 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 9. A. Vasija Chimú, representando al maíz en relieve; B. Vasija Chimú, donde se muestran claramente modelos de maices enteros; C. Ceramio Lambayeque: representación del fruto de «zapallo loche», Cucurbita moschata; D. Ceramio de estilo Chimú: idem anterior. (Permiso del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo) (Fotos: E. Rodríguez, 1995). 28 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 10. A. Lambayeque: representación del fruto de «chirimoya», Annona cherimolia; B. Vasija de estilo Chimú: modelo de «guanábana» Annona muricata; C. Ceramio Chimú: representación idem anterior; D. Ceramio Moche: representación de frutos de «calabaza», Lagenaria siceraria; E. Ceramio Moche: representación de frutos de «berenjenas», Solanum betaceum. (Permiso del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo, excepto B-C) (Fotos: E. Rodríguez, 1995). 29 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 11. A. Ceramio Moche: representación de raices de «camote», Ipomoea batatas. B. Vasija Moche: representación del fruto de «pepino», Solanum muricatum; C. Ceramio Moche: representación de tubérculos de «papa», Solanum tuberosum. D. Ceramio Chimú-Inka: representación de «chuño de papa» en alto relieve. (Permiso del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo) (Fotos: E. Rodríguez, 1995). 30 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 12. A. Ceramio Moche: representación de semillas Nectandra reticulata en un collar. Parte inferior, semillas arqueológicas formando collares. B. Vasija Moche, mostrando dibujos de «pallares», Phaseolus lunatus; C. Ceramio Chimú: representación del «caballito de totora», confeccionado de Scirpus californicus; D. Idolo tallado en madera de algarrobo (Prosopis pallida). (Permiso del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo) (Fotos: E. Rodríguez, 1995). 31 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ORIGEN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS De acuerdo a los hallazgos arqueológicos y con los modernos métodos de fechar, se admite: *El hombre no es originario de América, llegó a ella por lo menos hace unos 20,000 años en una o mas migraciones procedentes de Asia, a través del estrecho de Bering, que durante los últimos periodos glaciares estaba cubierto por una masa que unía Siberia con Alaska. Si en épocas posteriores llegaron otros es dificil de probar, y su influencia debió extenderse sólo a regiones pequeñas de Norte América. *El hombre que vino de Asia no conocía la agricultura, no trajo con él semillas de arroz, trigo y otras plantas cultivadas de Asia; ni prácticas de cultivo; ni animales domésticos, con la posible excepción del perro; ni instrumentos de trabajo. Era como su contemporáneo de Europa un cazador de los grandes mamíferos: mamuts, bisontes y carnívoros que se hallaban en las regiones nórdicas de Asia y América. Es posible que también se alimentara de semillas, bulbos y hojas y que practicara la pesca en costas y estuarios. Cuándo y dónde se inició la agricultura en América, es un tema de controversia. Pudo iniciarse en lugares abiertos, cercanos a los ríos o costas, en que las plantas cultivadas primitivas, calabazas, frijoles, por ejemplo, tienen luz y espacio para crecer. O pudo ser en los claros de los bosques, en que ciertos grupos se reproducen y suministran alimento con poquísimos cuidados. Es muy posible que la agricultura fuera inventada en diferentes áreas y en distintas formas por grupos aislados, utilizando materiales silvestres muy diversos. Posteriormente esos grupos al entrar en contacto, intercambiarían sus plantas y establecerían la distribución continental de algunas especies. Este sustrato agrícola a la llegada de los europeos estaba formado por maíz, frijoles, calabazas, yucas y algunas otras especies. La verdadera agricultura americana y su influencia en el desarrollo de comunidades avanzadas, fue muy afectada por el descubrimiento y la dispersión del maíz. Las pruebas indican que hace 10,000 años había maiz en el Centro de México, y que se cultivaba tipos muy primitivos hace 5,000 años en diferentes áreas de ese pais. En sur América los testimonios más antiguos de su cultivo, sólo datan de 2,700 años. El maiz fue uno de los factores más importantes en el centro de las poblaciones rurales, las villas, que serían más adelante el asiento de las grandes ciudades. En América la domesticación del maíz fue hecha posteriormente a las legumbres; las raíces y tubérculos así como varios frutales, representan desde el comienzo un papel muy importante. El hombre en América descubrió independientemente de sus parientes asiáticos el uso del algodón y plantas tintóreas, así como las técnicas de riego y de conservación de suelos. Puede decirse que la Agricultura Americana es de desarrollo autóctono; el hombre domesticó plantas naturales del continente; desarrollo la agricultura como fase de de la civilización y estableció en el periodo incipiente la domesticación de frijoles, calabazas, ajíes y maiz. Luego desarrolló el sistema de vivir en comunidades agrícolas o villas que formaron la base de los grandes Centros urbanos que hallaron los europeos a su llegada en el siglo XVI. CARACTERISTICAS DE LAS PLANTAS CULTIVADAS La domesticación de las plantas fue consecuencias de la trashumancia estacional de los cazadores que pudieron aprender el comportamiento de las plantas, en cada estación, lo que unido al desarrollo de técnicas obtenidas y al notable crecimiento demográfico, logró la domesticación de plantas y animales. La técnica agrícola consistía principalmente, en conocer cómo se reproducen las plantas, en qué lugares y en qué época del año lo realizan. Lo primero fue desarrollar la llamada recolección selectiva, que consistía no en extraer indiscriminadamente las plantas, frutos o semillas, sino seleccionar las semillas (de árboles frutales, de plantas con vainas, de plantas con raíces o tallos tuberosos) ya experimentadas, en épocas de recolección, en la alimentación, para su cultivo y reproducción y también 32 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ saber como eliminar o protegerlas contra elementos dañinos, para posibilitar su crecimiento. Al seleccionar el hombre las plantas silvestres que le eran útiles las somete a intensos cultivos, en estas condiciones actúan sobre dichas poblaciones una serie de factores naturales (mutación, poliploidía, hibridación, selección natural, etc.) y extender su cultivo a otras zonas o regiones, las pone en contacto con otras plantas y otros ambientes. El resultado de estas interacciones es la obtención de plantas con mejores rendimientos y una variabilidad tal que va a diferir completamente de la plantas que le dieron origen. En tal sentido las plantas cultivadas en el proceso de evolución han adquirido ciertas características que lo diferencian de las plantas silvestres como: Alta Variabilidad: A las diferentes líneas o formas que puede originar un determinado cultivar. Por ejemplo, se conocen unos 5,000 cultivares de arroz; unos 200 clones de yuca, etc. Altos Rendimientos: El rendimiento (parte de la planta que se utiliza) es mucho mayor que los tipos silvestres. En los frijoles americanos, por ejemplo, las semillas de muchos cultivares pesan hasta 25 veces más que las plantas silvestres de la misma especie. Riqueza de Formas: Como resultado de un largo cultivo y selección intensa es muy frecuente que una especie cultivada presente formas diferentes en su estructura y utilización. Un caso interesante se presenta en la col (Brassica oleracea): repollos, coliflores, bretones, brócoles, nabo-col, etc. Semillas son caedizas: En general las especies para su propagación o dispersión, requieren que las semillas se separen en la madurez y caigan al suelo para su germinación; esto es desfavorable para las plantas cultivadas, pero al aparecer tipos de semillas no caedizas, maduración uniforme, largos períodos de viabilidad, se conservan. Como es el caso de la mayoría de las plantas cultivadas que el hombre utiliza las semillas para su alimentación. Cambios en el mecanismo de Polinización: Por ejemplo se conocen casos como el tomate, que en su habitat natural la polinización es la cruzada, pero al cultivarse en áreas que no existen insectos para este fin, esta se convierte en autofértil (alteración de la estructura de la flor). DOMESTICACION DE LAS PLANTAS CULTIVADAS La agricultura empezó hace aproximadamente 7,000 ó 10, 000 años, cuando los primeros agricultores recogieron las semillas de las plantas silvestres y comenzaron a sembrarlas para producir alimentos. Actividad que se originó independientemente en diferentes partes del mundo. Como cazadores y recolectores, muchos de estos primeros agricultores habrían entendido como las plantas producen semillas y las semillas brotan y se desarrollan para convertirse en plantas. Seguramente habrían sembrado semillas en lugares convenientes durante miles de años antes que surgiera la agricultura, pero tan pronto como se decidieron a cultivar una clase determinada de planta, iniciaron una cadena de sucesos que llevaría a esa planta y a sus descendientes a un «viaje» evolutivo, extraño y maravilloso. El cultivo impuso una selección artificial en las plantas cultivadas. A través de los siglos esto llevó al desarrollo de los cultivos modernos los cuales proporcionaron un abastecimiento alimenticio mayor y más confiable que sus progenitores, una vez cultivadas esta plantas, llamadas domesticadas, se encontraron en un ambiente artificial. En su mayoría habían perdido su habilidad para competir en condiciones silvestres y por consiguiente su supervivencia vino a depender de los campesinos. Una razón 33 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ para ellos fue que los agricultores seleccionaron plantas que retenían las semillas en lugar de dispersarlas, haciendo así la cosecha más fácil. Hasta que se produjo la domesticación, la selección natural adaptaba a las plantas para sobrevivir en un ambiente silvestre, y esto incluía la dispersión eficiente de sus frutos y semillas tan pronto como maduraban. Factores en el proceso de la Domesticación de las plantas En la domesticación de las plantas hay dos factores principales: la acción del hombre y la riqueza de especies en un área determinada. Factor humano: El hombre primitivo tenía la capacidad innata para descubrir los usos de las plantas y así mismo tenía conocimientos definidos sobre procesos de mejoramiento. En el caso del maíz, varios autores han afirmado que este cultivo es el resultado de largos trabajos de selcción hechos por el indio americano. Otros sostienen que el hombre neolítico sólo aprovechaba lo que le ofrecía la naturaleza, y por el largo método de errar o acertar, descubriá las plantas útiles, y después las domesticó. También se ha indicado que en los trópicos especialmente, el hombre pudo heredar la experiencia de sus antepasados antropoides en el uso de las plantas, y que este conocimiento fue una transición valiosa hacia los priodos avanzados de la domesticación. Es evidente que el hombre neolítico tuvo una notable capacidad intectual y manual, como lo expresa su arte. Debió a plicar su inteligencia a la solución del problema mas inmediato, la alimentación, por lo cual la recolección de plantas, la caza o la pesca eran sus actividades principales. Su curosidad por la forma, color y gusto de las plantas, semillas y tubérculos pudo llevar a una utilización temprana de esos productos. Pero resulta dificil de explicar como pudo descubrir en las plantas propiedades menos evidentes, como la presencia de estimulantes. La cafeina y otras afines han sido encontradas en el café, kava y cola en Africa, en el cacao, yoco, guaraná, mate y otros en América; en el té en Asia. Estas especies son muy distintas y su domesticación se hizo por tribus primitivas que no tenían ninguna relación cultural. Es también asombroso observar en comunidades muy atrasadas, en el Amazonas por ejemplo, la aplicación de ciertas especies en medicina o en venenos como el curare, cuya utilización requiere una alta habilidad intelectual y larga experiencia. Riqueza de Especies: El segundo factor es la riqueza de especies que puede ofrecer una región al hombre primitivo, supuestamente, donde hay mayor número de especies silvestres, es donde el hombre pudo domesticar un número alto. El mayor número de especies de plantas superiores se hallan en la llanura del Amazonas; la cuenca del Congo,las selvas del Sureste de Asia; las grandes Islas de Oceanía y las zonas montañosas de los Andes. Según esto, en esas ricas áreas se originaría el mayor número de plantas cultivadas. La cordillera de los trópicos americanos contiene un alto número de especies: En colombia exisen cerca de 25,000 especies y en Costa Rica más de 7,000 especies. En este último país hay más plantas fanerógamas que en toda Europa o Norte América. En la llanura Amazónica, el número de especies es mayor de 20,000 especies; sin embargo pueden considerarse unas 20 especies útiles como originarias de esa región. Muchas de ellas son frutales cuyo estado de domesticación es aún incipiente. Un caso análogo ocurre en el Sureste de Asia y Malasia, en el que el número de especies es mayor de 25,000 y el número de plantas domesticadas es muy reducido, y se compone también en su mayoría de frutales en una etapa muy atrasada de domesticación, pues lo único que se ha hecho es propagar por semillas tipos selváticos de buenas características. Origen de Domesticación de la Plantas: Es difícil determinar el orden histórico en que se domesticaron los distintos grupos de plantas cultivadas. Para eso se cuenta en primer término con los hallazgos arqueológicos, y en este campo hay continuamente nuevos descubrimientos que cambian a menudo los 34 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ conceptos establecidos. Es posible que en los trópicos el color, el gusto y aroma de los frutos atrajeran primero la atención del hombre neolítico. Después del descubrimiento del fuego y su uso en la preparación de alimentos seguirían las raices carnosas, tubérculos y bulbos, que poseen comidas de preparación sencilla. Las hojas jóvenes y otras partes tiernas de las plantas han sido siempre aprovechadas por los pueblos primitivos; en Malasia se utilizan con ese objeto unas 300 especies y una 100 en Africa, pero en América esa utilización es muy reducida. En las zonas templadas los cereales: cebada, trigo, mijo, fueron probablemente las primeras plantas domesticadas, seguidas por las leguminosas de grano y las oleaginosas. La utilización de las plantas fibrosas es muy antigua, contemporánea con las primeras plantas alimenticias. Igual ocurre con las tintóreas y medicinales. Es posible también que se atribuyeran propiedades mágicas a ciertas especies, y muy primitivamente se conocieron los estimulantes, narcóticos y venenos de origen vegetal. Es probable que una planta pudo domesticarse por diversos usos, y el uso principal pasó con frecuencia a ser secundario. El lino por ejemplo, pudo domesticarse originalmente como oleaginosa, pero luego se utilizó por su fibra. Las plantas de propagación clonal o vegetativa, por la rapidez de su producción se utilizaron desde los comienzos de la agricultura. El alto número de clones de yuca, tubérculos andinos, caña de azúcar, plátanos y otros, son una prueba de su larga domesticación. Etapas de la Domesticación de las Plantas; El proceso de domesticación, que se inició con el aprovechameiento casual de los frutos del bosque, ha determinado que en la agricultura moderna, algunos de los principales cultivos, como el maíz, dependa tanto del hombre, que posiblemente desaparecería si éste no los mantuviera. La etapa más rudimentaria es la simple selección de materiales silvestres. Este paso que constituye el inicio de la agricultura en el neolítico, se practica aún en algunas áreas de los trópicos. En Malaya, ciertas tribus primitivas dependen para su alimentación de tubérculos de Dioscorea silvestris, y las explotan tan intensamente en un área , que no dejan en el suelo ningún tubérculo para la propagación posterior de esas plantas. Tan pronto agotan un sitio del bosque se mueven a otro, y las ambrunas son frecuentes. Formas similares de explotar el bosque o la sabana son corrientes en otras tribus similares en los trópicos (ejemplo Tribus indígenas amazónicas), y apenas difieren del uso que hacen de las plantas los animales silvestres. La etapa siguiente es el desarrollo de la agricultura incipiente, en que el hombre planta las semillas que recoge en el bosque, y las mantiene por propagación vegetativa o sexual. Este proceso se guía a veces por una selección rudimentaria; sin embargo la evidencia arqueológica prueba que en ciertas culturas logró procesos considerables. En las condiciones primitvas de la agricultura el hombre no pudo arriesgarse a depender de una variedad ni aún de una especie para la supervivencia. Por eso en la agricultura incipiente no existen los cultivos uniformes; se siembran numerosas especies o mezcla de variedades de la misma especie. En una huerta en los Andes, por ejemplo, se pueden contar hasta 10 especies herbáceas diferentes que dan granos, tubérculos o frutos, interplantadas o aisladas, que ocupan un área reducida. En las áreas tropicales se siembran tanto especies perennes como anuales. Existe también la tendencia en la agricultura primitiva de plantar mezclas de variedades de una misma especie. Por ejemplo en los Andes del Perú estaba compuesta por 22 variedades de frijol, que se sembraban en un campo de 5,000 m². Las variedaes tenían muy diferentes hábitos de crecimiento, periodo de maduración, tipo de semilla, y resistencia a enfermedades y pestes. En la agricultura avanzada, el hombre tiende a desarrollar nuevos tipos de plantas, de más alto rendimiento o calidad, aplicando al inicio principios empíricos y luego postulados genéticos, así amplía los materiales originales, y los adapta a nuevos ambientes. Por otra parte cambia el hábitat natural, y libra a las plantas cultivadas de la competenncia natural; les suple agua y nutrimentos en exceso a las necesidades naturales, y las protege de sus enemigos. En esa forma altera las condiciones de la naturaleza, 35 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ y al crear nuevas variedades y nuevos ambientes, logra establecer el proceso dinámico de la agricultura moderna. La domesticación de nuevas plantas es un proceso contínuo; en ornamentales y forrajeras, muchas especies desconocidas en cultivo hace pocos años, se adaptaron y propagaron con gran rapidez. CENTROS DE ORIGEN Uno de los estudios más completos y notables sobre el origen de las plantas cultivadas se deben a N.I. Vavilov (1886-1942). Según la hipótesis de los Centros de Origen, que supone que las plantas cultivadas sólo se originan en áreas geográficas determinadas, y plantea lo siguiente: * Existen regiones geográficas en las que se encuentran el origen de muchas especies cultivadas y se caracteriza por la riqueza de genes dominantes. Conforme se alejan del centro de origen, los genes recesivos son más numerosos, hasta que por el efecto del largo aislamiento llegan a formarse grupos o razas o variedades recesivas en la periferia, muy diferentes a los tipos originales. Muchos de los genes recesivos, que determinan tamaño o color de semillas, por ejemplo, son de mayor valor agrícola que sus dominantes correspondientes. Así los granos claros de trigo o las papas blancas, serían debido a genes recesivos en las áreas periféricas, mientras que en el centro de origen, los granos del trigo son oscuros y en la papa, los tubérculos de color púrpura. Expresa asimismo "todo el proceso de la evolución geográfica puede ser considerado, esquemáticamente, como un proceso de variación en que los caracteres dominantes tienden a desaparecer. En la periferia de la difusión geográfica donde hay más plantas cultivadas aisladas, pueden observarse, fundamentalmente, formas recesivas en el límite del área de dispersión. Fuerzas artificiales y algunas veces naturales, pueden virtualmente cambiar este cuadro. * Hay "centros primarios de origen" y "centros secundarios" de diversificación, en que por razones históricas o geográficas se halla una alta variación. * Los cultivos pueden ser "primarios" o "secundarios". Estos últimos se derivan de malezas que vivían en los cultivos primarios. * Existen "series homólogas de variación". Es decir que las diferentes especies presentan series de variación uniformes. Por ejemplo, en muy diferentes series se hallan tipos de hojas angostas; de ramas pendientes o erectas; de semillas grandes; de producción tempranera; de hojas bronceadas o rojas. * Existen "regularidades geográficas" en la variación de una especie. Vavilov, señaló que en la región del Mediterráneo tanto los cereales como las leguminosas, eran de semillas más grandes que en Asia. Actualmente, diferentes hombres de Ciencia, mantienen planteamientos diferentes. Así una objeción primordial fue expresada por Burkill, al señalar que están basadas en conceptos derivados del estudio de las plantas cultivadas en sí, sin tomar en cuenta la acción del hombre. En otras palabras, el enfoque moderno es preguntar si una área determinada en que existe una alta concentración de especies y variedades cultivadas, es un centro de origen como lo suponía Vavilov, o de acumulación de genes hechos por el hombre o de supervivencia de genes debido a factores naturales o históricos. Se ha considerado que los llamados "centros de origen" son las áreas a las que hay que recurrir en busca de genes para incorporar resistencia y otras características deseables. Aunque esto es válido en muchos casos, hay pruebas experimentales que indican que en otras áreas fuera de los centros de orígen, existe una variabilidad para este propósito. Los centros de diversificación más que áreas geográficas, son procesos dinámicos en pleno 36 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ cambio y evolución. De igual manera, sólo se puede decir en términos generales el centro de origen de un cultivo, tampoco puede decirse con exactitud cuando esa especie dejó de ser silvestre y pasó a ser cultivada. DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LOS CENTROS DE ORIGEN Vavilov, determinó en 1936 los siguientes centros de origen: 1. China, el más antiguo y extenso, abarca las montañas del Centro y Este de China, y las tierras bajas vecinas. Sería el centro de origen de las: avenas y cebadas desnudas, el mijo, la soya, variedades de coles y nabos, ajos, cebollas, diferentes bambúes comestibles, té y árboles frutales como peros, ciruelas, manzanas, cítricos, etc.. Total 136 especies. 2. India, incluyendo Nepal y Burma Es el centro de origen del arroz, varias especies de frijoles, berenjenas; pepinos; mangos; varios cítricos; tamarindo; algodones arbóreos asiáticos; pimienta, canela, etc. Total 117 especies. a. Indomalasia, Incluye Indochina y el Archipielago malayo, jengibre, arbol del pan y numerosos frutales; coco; caña de azúcar; especies como nuez moscada y clavo de olor; abaca, etc. Total 55 especies. 3. Asia Central, incluye parte de India (Punjub), Afganistan y parte de la antigua Unión Soviética: Trigos tiernos y compactos, numerosas legumbres, como lentejas y guisantes; lino; zanahoria; ciertas especies de ajos y cebollas; espinaca; entre los frutales, perales, manzanos, almendros, avellanas, etc.. Total 42 especies. 4. Cercano oriente, incluye Asia menor, Transcaucasia, Iran: Ciertas especies de trigo; cebada; centeno; avena; alfalfa y trébol y varias brasicáceas oleíferas; melón; entre los frutales, granado, cereso, castaño. Total 83 especies. 5. Mediterráneo, abarca desde España hasta Siria; Ciertos trigos; avena; habas; tréboles, mostaza; olivo; remolacha; repollos; achicoria; ruda; ruibardo; anís; etc. Total 84 especies. 6. Etiopía (Abisinia); algunas especies de trigos; café, lino, plátano, etc. Total 38 especies. 7. Meso América; como Sur de México, Guatemala, parte de Costa Rica y las Antillas. Es entre otras, la región del maíz, de diferentes frijoles y calabazas, ají; frutales como papaya, maní y zapotes; cacao, etc. Total 49 especies. 8. Sur América, incluye Ecuador, Perú, Bolivia; abarca a tubérculos (papas, ocas, ollucos, mashuas); quinua; achira; arracacha; pepino; ajíes; algodón; lúcuma y varios otros frutos. Total 45 especies. a. Chiloe, Isla vecina del Litoral Chileno en el Sur; papas, fresas, etc. Total 4 especies. b. Brasil, Paraguay; yuca; maíz; shiringa; mate; varios frutales. Total 13 especies. Vavilov reconocía que para ciertas especies importantes, como lino, lentejas, habas, coles, etc., podrían haber varios centros de origen, unos primarios y otros secundarios. Actualmente, la clasificación de Vavilov, se ha perfeccionado y actualizado. Se establecen cuatro áreas principales donde se originó la agricultura: China Septentrional, Asia Sudoccidental, México Meridional y Perú; diez regiones principales de diversidad de plantas cultivadas y ocho regiones menos importantes o secundarias. 37 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ PLANTAS CULTIVADAS DE ORIGEN AMERICANO Para determinar si una especie es de origen americano, se cuenta en primer lugar con los hallazgos arqueológicos, consistente tanto en partes de plantas: semillas, frutos, hojas, raíces, polen, como representaciones en cerámica, telas, metales, piedras y otros materiales. Estos testimonios, son escasos y mal distribuidos, pero permiten tener una idea general de la antigüedad y dispersión de algunos cultivos. El valor de dichos testimonios cambia continuamente conforme se hallan nuevos descubrimientos. En segundo lugar en la referencia de los naturalistas europeos que visitaron América en las primera décadas después del descubrimiento, y dejaron relaciones precisas o ilustraciones de las plantas cultivadas. Por último la comprobación botánica permite determinar si la especie en consideración tiene una distribución natural compatible con la de sus congéneres silvestres; si existe aún en forma natural, y cuales son sus relaciones ecológicas. Con esta base se presentan los siguientes cuadros: A. Plantas cultivadas o de Cultivos incipientes comunes a Norte, Centro y Sur América en la época de los descubrimientos (finales del siglo IV). 1. De distribución general (Mexico-Bolivia): Maiz (Zea mays); frijoles (Phaseolus vulgaris, Ph. lunatus); zapallos (Cucurbita spp.); camote (Ipomoea batatas), yuca (Manihot esculenta); maní (Arachis hypogaea); calabaza (Lagenaria siceraria); tabaco (Nicotiana spp.); achiote (Bixa orellana); piña (Ananas comosus). 2. De distribución más restringida, sur de Centro América, América del Sur: papaya (Carica papaya); marañón (Anacardium occidentale); pejibaye o pijuayo (Bactris gasipaes =Guilielma gasipaes); malanga (Xanthosoma violaceum); pituca (Colocasia sculenta); caigua (Cyclanthera pedata); acerola (Malpighia glabra =M. punicifolia); jamaica (Pimenta dioica); llerén (Calathea allunia). B. Plantas Cultivadas sólo conocidas en América del Sur 1. Andinas amaranto o quihuicha (Amaranthus caudatus); arracacha (Arracacia xanthorrhiza); baca (Carica pentagona); cabuya (Furcraea andina); cañihua (Chenopodium pallidicaule); camburo (Carica chrysopetala); maca (Lepidium meyenii); mashua (Tropaeolum tuberosum); oca (Oxalis tuberosa); papas (Solanum spp.); papayuelas (Carica candamarcensis); quinua (Chenopodium quinoa); puro-puro o poro-poro (Passiflora tripartita var. mollisima); tarhui (Lupinus mutabilis); olluco (Ullucus tuberosus); yacón (Smallanthus sonchifolius =Polymnia sonchifolia), etc. 2. De Areas tropicales o subtropicales al Este de los Andes achira (Canna edulis); algodón (Gossypium barbadense); ciruela del fraile o cansaboca (Bunchosia armeniaca); coca (Erythroxylon coca); cocona (Solanum sessiliflorum = S. topiro); lúcuma (Pouteria lucuma= Lucuma obovata=Lucuma bifera); naranjilla (Solanum quitoense); nogal (Juglans boliviana neotropica); pacae (Inga feuillei, Inga edulis); papaya del monte (Carica monoica); pepino (Solanum muricatum); quina (Cinchona spp.); árbol tomate (Solanum betaceum); uchuba (Physalis peruviana). 3. Del Area Amazónica y otras tierras bajas tropicales (**) almendra del brasil (Caryocar spp.); anonas (Annona spp., Rollinia spp.); granadilla (Passiflora ligularis); tumbo (Passiflora quadrangularis); guanábana (Annona muricata); guaraná (Paullinia cupana); imbu (Spondias tuberosa); ipecacuana (Cephaelis epecacuanha); iraca o 38 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ bombonaje (Carludovica palmata); jebe o shiringa (Hevea brasiliensis); yuca (Manihot glaziovi); marañón (Anacardium occidentale); nuez de pará (Bertholletia excelsa); ñame (Dioscorea spp.); piña (Ananas comosus); tagua (Phytelephas microcarpa). ** En estado incipiente de domesticación. TAXONOMIA Y SISTEMATICA DE LAS PLANTAS CULTIVADAS Durante los 2,500 millones de años que probablemente tiene la vida, las fuerzas evolutivas han producido un gran número de especies. La taxonomía trata de ordenar la aparente dispersión de las especies. Los taxónomos usan Sistemas de Clasificación, basados en que, unos organismos son más parecidos a otros y los agrupa en Categorías Taxonómicas (División, Clase, Orden, Familia, Género, Especie). Los primeros taxónomos, consideraron la estructura superficial para la clasificación; los biólogos modernos, se basan en las relaciones evolutivas. Las más estrechas se agrupan juntas, y las que presentan relaciones más distantes se agrupan separadamente. Con el Sistema Binomial, ideado por Carlos Linné, se identifican a las especies con dos nombres escritos en latín o griego. El primer nombre corresponde al género y se escribe la primera letra con mayúscula. El segundo nombre es la especie y se escribe con letra minúscula, ambas palabras en cursiva o negrita; por ejemplo Phaseolus vulgaris. En este caso el epíteto Phaseolus, es el nombre del género al cual pertenecen todos los «frijoles» y «pallares»; pero el epíteto vulgaris, pertenece sólo a la especie «frijol». Muchas plantas cultivadas son híbridos, es decir se han formado por el cruce de dos especies diferentes del mismo género y pueden ser fértiles o estériles, en este caso, el nombre de la planta va precedido de los nombres de las especies que lo forman. Así la "papa amarga" o "rucki", se forma de la cruza de dos especies de papas silvestres: Solanum acaule x S. stenotomum = Solanum juzepezukii «papa amarga». Las plantas que conforman el Reino Vegetal, siguiendo una clasificación sencilla, se reúnen en dos grandes grupos: Criptógamas (plantas sin flores), ejemplo, algas, hongos, líquenes, hepáticas y helechos y, Fanerógamas (plantas con flores), la que a su vez abarca a las Gimnospermas (pinos, cipres, araucarias) y Angiospermas, la cual comprende dos Clases: Monocotiledóneas (semillas con un sólo cotiledón) y Dicotiledóneas (semillas con dos cotiledones). PRINCIPALES RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PRE-HISPANO PLANTAS ALIMENTICIAS: Semillas, cereales y legumbres: Zea mays «maiz» Arachis hypogaea «maní» Amaranthus caudatus «quihuicha» Chenopodium quinoa «quinua» Chenopodium pallidicaule «cañihua» Erythrina edulis «pajuro», «pisonay», «poroto» Erythrina falcata «pisonay» Lupinus mutabilis «chocho», «tarhui» Phaseolus lunatus «pallar» Phaseolus vulgaris «frijol», «ñuña» Canavalia ensiformis «pallar del gentil» Raíces y tallos tuberosos: Arracacia xanthorrhiza «arracacha» Canna edulis «achira» Ipomoea batatas «camote» Lepidium meyennii «maca-maca» Manihot esculenta «yuca» Mirabilis expansa «mauka» Oxalis tuberosa «oca» Pachyrrhizus ahipa «ahipa» 39 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Pachyrrhizus erosus «jícama» Pachyrrhizus tuberosus «asipa» Smallanthus sonchifolius «llacón» Solanum tuberosum «papa» Tropaeolum tuberosum «mashua» Typha angustifolia «inea» Ullucus tuberosus «olluco» Frutales: Achras zapota «zapote» Ananas comosus «piña» Annona cherimolia «chirimoya» Annona muricata «guanábana» Annona squamosa Allophyllus densiflorus «mote mote» «viravira» Anacardium occidentale «marañon» Armatocereus cartwrightianus «pitajaya» Bactris gasipaes «pijuayo» Bunchosia armeniaca «cansaboca», «ciruela de frayle» Campomanesia lineatifolia «palillo» Capparis scabrida «zapote de zorro» Capparis crotonoides «símulo», «satullo», «bichayo» Capparis avicenniifolia «guayabito de gentil», «símulo» Caryocar amygdaliferum «almendro de Chachapoyas» Carica candicans «mito», «papaya silvestre» Carica papaya «papaya» Carica pubescens «chamburú» Carica stipulata «siglarón» Carica monoica «col de monte» Eugenia jambos «pomarrosa» Eugenia quebradensis «gashmin» Guazuma ulmifolia «huásimo» Hesperomeles heterophylla «micullapa» Inga feuillei «huaba», «pacae» Inga edulis «huaba», «shimbillo» Juglans neotropica «nogal del país» Myrcia fallax «catán» Myrcia mollis «catán» Myrcianthes lymbata «lanche» Opuntia ficus indica «tuna» Opuntia floccosa «tuna» Opuntia lagopus «tuna» Passiflora antioquensis Passiflora ligularis «granadilla» Passiflora tripartita var. mollisima «puro A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ puro», «poro poro» Passiflora peduncularis «cholgame» Passiflora popenovii «carubejo» Passiflora pinnatistipula «galupa» Persea americana «palto» Physalis peruviana «tomate silvestre» Physalis pubescens «bolsa mullaca» Pouteria lucuma «lucuma» Prunus serotina «capuli» Psidium guajava «guayava» Quararibea cordata «zapote amarillo» Rubus glaucus «mora de castilla» Rubus macrocarpus «zarzamora» Rubus adenotrichus «mora común» Rubus roseus «zarzamora» Sambucus peruviana «sauce» Spondias mombin «mango ciruelo» Solanum betaceum (=Cyphomandra betacea) «árbol tomate», «berenjena» Solanum circinatum (=Cyphomanda splendens, C. hartwegii) Solanum muricatum «pepino» Trichocereus cuzcoensis «ahuakolla» Bayas: Cucurbita ficifolia «chiclayo» Cucurbita maxima «zapallo» Cucurbita moschata «zapallo loche» Cyclanthera pedata «caigua del país» Cyclanthera explodens Solanum lycopersicum «tomate» Solanum pennellii Solanum peruvianum «tomatillo» Solanum pimpinellifolium «tomate silvestre» Condimentos: Capsicum annuum «ají largo» Capsicum frutescens «pimiento» Capsicum pubescens «rocoto» Capsicum sinense «miscucho» Capsicum baccatum var. pendulum «ají andino» PLANTAS INDUSTRIALES: Colorantes y Taninos (Tintóreas): Agave americana «maguey» 40 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Arrabidaea chica «carajura» Alnus acuminata «aliso» Baccharis polyantha «chilco» Baccharis prostrata «chilco» Berberis buceronis «palo amarillo» Berberis lutea «espino amarillo» Bixa orellana «achiote» Bocconia integrifolia «pingullo» Caesalpinia spinosa «taya» Caesalpinia paipai «charán» Cassia hookeriana «mutuy» Dicliptera peruviana Escallonia resinosa «chachacoma» Hypericum laricifolium «chinchango» Indigofera suffruticosa «añil-añil» Juglans neotropica «nogal» Kageneckia lanceolata «lloque» Lafoensia punicifolia «almendro amarillo» Lomatia hirsuta «andanga» Miconia chrysophylla «puca-mullaca» Muelenbeckia tannifolia «bejuco» Orthosanthus chimboracensis «lirio de jalca» Piper asperifolium «cordoncillo» Piper lineatum «cordoncillo» Polylepis incana «quinual» Relbunium nitidum «chapi-chepi» Roupala ferruginea «paco» Schinus molle «molle», «pimiento del Perú» Salpichroa diffusa «cuytulumbo» Solanum americanum «hierba mora» Usnea andina «barbas de chivo», «salvaje», «salvajina» A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Furcraea occidentalis «cabuya» Gossypium barbadense «algodón pardo», «algodón del país» Guadua angustifolia "caña de Guayaquil" Gynerium sagittatum «caña brava» Ochroma pyramidale «palo balsa», «topa», «wawain» Pragmitis australis «carrizo» Scirpus californicus «totora de balsa» Scirpus conglomeratus «junco de sombrero» Scirpus olneyi «junco» Tillandsia gilliesii «achupalla» Tillandsia latifolia «achupalla» Thypha angustifolia «inea» Frutos usados como Utensilios: Crescentia cujete «tutumo» Lagenaria siceraria «mate» Semillas usadas como Ornamentales: Achras zapota «sapote» Aniba puchury-minor «moena amarilla» Erythrina falcata «pisonay», «pajuro», «poroto» Mucuna elliptica «ojo de llama» Nectandra pichurim «insula-micuna» Nectandra reticulata «huarme tashango» Thevetia peruviana «siática», «maichil», «bellaquillo» Phytelephas macrocarpa «marfil vegetal» Maderas: Exudaciones: Ambrosia peruviana «altamisa» Myroxylon balsamum Miroxylon peruiferum «bálsamo del Perú» Prosopis juliflora «algarrobo macho» Prosopis pallida «algarrobo» Fibras y Tallos: Agave americana «maguey» Carludovica palmata «bombonaje» Ceiba pentandra «ceibo» Ceiba insignis «palo barrigudo» Chusquea scandens «suro» Cyperus corimbosus var. subnodosus «junco» Eriotheca ruizii «pate» Furcraea andina «penca» Acacia macracantha «espino» Bactris gasipaes «pijuayo» Bactris ciliata «chonta» Buddleja longifolia «quisuar» Buddleja coriacea «quisuar» Euterpe edulis «palmito» Godoya obovata «lampe» Guilielma insignis «chonta de comer» Kageneckia lanceolata «lloque» Ochroma pyramidale «palo de balsa» Pavonia paniculata Pineda incana «lloque», «lloquecillo» Polylepis incana «quinual» Porlieria higrometra «muruchu» Prosopis pallida «algarrobo» Prosopis juliflora «algarrobo macho» Salix chilensis «sauce» 41 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Capparis angulata «sapote de zorro» Sapindus saponaria «choloque» Plantas Medicinales y Estimulantes: Andira inermis «quinillo colorado» Aniba puchury-minor «moena amarilla» Banisteriopsis caapi «ayahuasca» Brugmansia arborea «floripondio blanco» Brugmansia sanguinea «floripondio encarnado» Cestrum auriculatum «hierba santa» Cinchona officinalis «quina» Ephedra americana «pinco pinco» Erythroxylon coca «coca» Erythroxylon novogranatense «coca» Jatropha macrantha «huanarpo macho» Jatropha curcas «piñón» Nicotiana tabacum «tabaco» Theobroma cacao «cacao» Miscelanea: Astragalus garbancillo «garbancillo» Azorella multifida «yareta» Baccharis glutinosa «chilco hembra» Buddleja americana «quisuar» Buddleja coriacea «quisuar» Buddleja incana «quisuar» Buddeja longifolia «quisuar» Cantua buxifolia «cantuta» Fuchsia boliviana Leucaena trichodes «chamba», «hierba de la lancha» Mutisia hirsuta «chichilcuma» Salvia tubiflora «chachacoma» Polypodium sp. (Pteridophyta, «helecho», representado en Arybalos Incas). 42 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ TECNICAS PARA EL ESTUDIO DE RESTOS BOTANICOS Todas las partes de una planta: raíz, tallo, hojas, flores, frutos y semillas, encontradas en restos arqueológicos, constituyen los elementos sobre los cuales tiene que realizarse las investigaciones. Estos restos pueden encontrarse en estratos recientes (tardíos) o en los más inferiores (tempranos). En este último los tejidos están completamente destruidos (acción de bacterias, hongos, etc.), o se hallan en estado carbonizados. Es de interés para el arqueólogo, saber que tipo de árboles y arbustos han sido utilizados por los antiguos para hacer fogatas, para la construcción y para la elaboración de los objetos e instrumentos requeridos para la vida diaria, para la guerra o en los rituales religiosos. La información del análisis nos puede aclarar dudas sobre las condiciones climáticas; sobre la calidad y cantidad de la vegetación existente, y en general sobre las condiciones ecológicas de aquellos tiempos. También puede mostrar si se utilizaron maderas locales o de sitios distantes y hasta que grado los artesanos habían descubierto y apreciado las cualidades de las distintas maderas con fines determinados. Los restos de madera y carbón proporcionan asimismo un material adecuado para la datación por carbono 14. En general la estructura de la madera es semejante para todas las especies. Pero un género puede distinguirse de otro por la calidad de la estructura (anatomía), es decir por las características específicas de sus células y tejidos. La Figura 13, ilustra diagramáticamente la estructura básica de una sección de madera (tronco de un árbol) y las tres secciones en que debe realizarse los cortes histológicos, ya que la disposición de los tejidos son diferentes en cada sección. En la sección transversal, se corta a la madera en sentido perpendicular al eje. En esta sección se observan: células alineadas o radios, que se asemejan a los radios de una rueda y anillos de crecimiento, como círculos concéntricos, regularmente divididos; en las maderas de climas templados, se observa una banda de tejido más denso al final de una estación de crecimiento (células pequeñas) y por un aumento del tamaño o del número de vasos en el crecimiento de la estación nueva (primavera); ambas zonas quedan bien delimitadas. Los árboles que crecen en los climas tropicales, pueden no mostrar estos anillos de crecimiento, por falta de períodos de inactividad o mostrar más de un período de crecimiento durante el año. Por lo tanto, no es muy preciso valerse de éstas características. Del examen en esta sección de maderas de clima templados, pueden dividirse en maderas con anillos porosos y con poros difusos. En una madera con anillos porosos, los vasos formados tempranamente en la estación de crecimiento son considerablemente mayores, que los que se forman después, puede haber de una a cuatro o aún de cinco hileras de vasos, y normalmente, es relativamente repentina el cambio de estos vasos a otros más pequeños o más recientes. Los últimos pueden ser numerosos o escasos y presentarse aislados o en grupo o hileras dispuestas de diversas formas, de acuerdo con el género o especie de la madera. En una madera con poros difusos, los vasos son sensiblemente del mismo diámetro y están uniformemente distribuidos por el anillo de crecimiento. En general la distribución de los vasos puede variar según las condiciones ambientales y según la edad del árbol. Las células radiales (radios xilemáticos), son las que tienen el eje más largo en sección transversal, crecen en disposición radial u horizontal, de modo que aparecen tanto en maderas porosas, como en maderas no porosas en formación similar a los radios de una rueda. Pueden estar formados por una hilera, dos, tres o numerosas hileras de células (uni, bi, tri- o multiseriados). 43 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ El resto de la madera, está formada por otras células (parénquima, fibras, etc.) que de alguna manera sirven para la identificación. En sección longitudinal-radial (a lo largo del radio del tronco), muestran a los vasos como cadenas verticales, donde el extremo de las células se han roto y el vaso se ha convertido en un tubo largo, y los radios se presentan como bandas horizontales. La sección longitudinal-tangencial, también muestra a los vasos como cadenas o canales verticales y los radios como cadenas verticales de células (radios uniseriados) o como grupos en forma de bote de remos de células redondeadas o de forma irregular, ya sea que los radios sean biseriados o multiseriados. La forma de los radios en las secciones tangenciales varía considerablemente y la anchura del radio es un elemento valioso para la diagnosis. En las dos secciones longitudinales, muestran otros rasgos útiles para la identificación. Cada célula de la que se compone un vaso, denominado elemento del vaso, contiene material secundario colocados sobre los lados internos de las paredes, pero este material está colocado irregularmente, dejando zonas delgadas llamadas picaduras (puntuaciones), que usualmente coinciden con las picaduras de los elementos de los vasos cercanos, y según los géneros varían en forma, tamaño y disposición. Los detalles de la forma de las picaduras frecuentemente son invisibles en los carbones. Las picaduras según su disposición en el vaso, son opuestas, alternas y escalariformes. En algunas especies basta la identificación de las características de estas puntuaciones para su diagnosis. En la parte central de la madera las partes terminales de cada elemento pueden abatirse cuando el vaso se convierte en un tubo, dejando solamente un borde redondo en la orilla. Esto se conoce como perforación simple. Algunas veces las paredes terminales desaparecen en parte, dejando una red o estructura como una escalera (perforación escalariforme). Los vasos pueden también distinguirse por la presencia de engrosamientos de las paredes, adoptando diferentes tipos como: anillos, helicoides, escalares o retículos, etc. Cuando se hace el análisis de objetos de madera o de cualquier resto arqueológico de madera, que se puedan realizar cortes histológicos. A los cortes realizados (con una navaja completamente nueva) agregarle hidróxido de potasio, y llevarlo al microscopio de luz, para su observación y determinación. Pero si los objetos son muy antiguos, pero conservan la forma, no se puede realizar cortes histológicos, ya que los tejidos están totalmente destruidos (se hacen polvo), para esto con la navaja se raspa suavemente hasta tener la superficie totalmente uniforme y se observa al microscopio-estereoscópico (observación a pequeños aumentos); si están las estructuras llenas de polvo celular, con un pincel o un estilete, limpiar cuidadosamente hasta que se pueda observar la estructura. En general la cantidad de carbón encontrado en muchos sitios arqueológicos hace imperativo el empleo de métodos rápidos de preparación para su identificación, puesto que un fragmento de carbón de madera, quizás deformada por el calor, puede requerir de algunas horas para su determinación. Un método sencillo consiste al igual que las maderas desmenuzables, se selecciona un fragmento, con una navaja se raspa suavemente, en las secciones transversales y longitudinales, de tal manera que se pueda observar al microscopio estereoscópico, la estructura general, pero cuando hay dificultad en la determinación con este procedimiento, y se necesita de mayores elementos, como la de observar a mayores aumentos (microscopio compuesto), a la superficie del carbón se impregna con una brochita una película de colodión, luego cuidadosamente se extrae, colocándola sobre una lámina portaobjetos en la que previamente se ha colocado una gota de agua, estando el preparado listo para su observación en el microscopio. 44 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 13. A. Sección Radial; B. Sección Tangencial; C. Sección mostrando los radios y vasos; D. Sección Transversal de una madera mostrando los anillos de crecimiento. 45 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 14. A. Manihot esculenta «yuca»: a. Raíz, b. Granos de Almidón; B. Ipomoea batatas «camote»: a. Raíz, b. Granos de almidón; C. Arracacia xanthorrhiza «arracacha»: a. Raíz, b. Granos de almidón; D. Arracacia xanthorrhiza, granos de almidón. 46 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 15. A. Solanum tuberosum «papa»: a. Tubérculo, b. Granos de Almidón; B. Oxalis tuberosa «oca»: a. Tubérculo, b. Granos de almidón; C. Canna edulis «achira»: a. Rizoma, b. Granos de almidón; D. Ollucus tuberosus «olluco»»: a. Tubérculo, b. Granos de almidón; E. Tropaeolum tubersoum «mashua»: a. Tubérculo, b. Granos de almidón. 47 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Muchas plantas presentan tallos y raices que se cargan de sustancias nutritivas (órganos reservantes subterráneos) como proteinas, azúcares, pero sobre todo almidones. Los tallos subterráneos se caracterizan por la presencia de yemas. Estos tallos pueden ser tubérculos como la papa, olluco, ocas, etc. bulbos como la cebolla, ajo, azucena, etc. y rizomas como la caña brava, achira, etc. Las raices tuberosas carecen de yemas, por ejemplo yuca, camote, etc. La forma y estructura de los granos de almidón son característicos para cada especie; de ahí que para la diagnosis de estos órganos, son estos elementos que se deben examinar. Si los granos de almidón han sido digeridos, para la diagnosis de estos órganos subterráneos, se elige la cubierta. (Fig. 14-17). Los frutos y semillas, tienen formas características para cada especie. Las cubiertas duras de los frutos (exocarpio) y de las semillas están formadas por células mecánicas esclereidas. La forma y estructura de estas células sirve para la diagnosis de estos órganos. Si tiene como sustancias de reserva granos de almidón, se procede a su análisis. Los frutos, si se presentan con los pedúnculos, éstos se analizan en forma semejante al tallo (madera). En el caso de las semillas, las características externas de la cubierta son también importantes para la diagnosis sobre todo de las leguminosas (hilo, micrópilo, etc.), y en algunos casos las características de los cotiledones. Una hoja está constituida por una epidermis superior (haz) y una inferior (envés), ambas en muchas plantas son diferentes. Sobre la epidermis se puede encontrar, pelos, escamas, formaciones verruciformes, papiformes, etc. Los que son elementos importantes en la diagnosis. Entre las epidermis se encuentra el tejido fundamental de la hoja o mesófilo, en los que se distribuyen los tejidos conductores. Las características del mesófilo y la distribución de las nervaduras, nos permiten diferenciar a las plantas (angiospermas) en dos grupos: Dicotiledóneas y monocotiledóneas. Para la determinación de los restos arqueológicos botánicos, y poder decir, si una madera, fruto o semilla pertenece a una determinada especie, se requiere contar con un herbario bién dotado de plantas de la zona o región de donde proceden los restos arqueológicos, para así poder realizar las comparaciones necesarias. Asimismo tener un buen conocimiento de la taxonomía y anatomía vegetal. Fig. 16. Granos de almidón: A. Manihot esculenta «yuca»; B. Ipomoea batatas «camote»; C. Solanum tuberosum «papa»; D. Oxalis tuberosa «oca». Todos vistos a 630x. 48 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 17. Granos de almidón: A. Canna edulis «achira»; B. Canavalia ensiformis «pallar del gentil»; C. Phaseolus lunatus «pallar»; D. Phaselous vulgaris «ñuña». 49 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ESTUDIO ANALITICO DE PLANTAS CULTIVADAS Y SILVESTRES PREHISPANAS En el caso de las Fanerógamas, las familias están ordenadas de acuerdo a la clasificación de Engler & Melchior (1964), un sistema conveniente y el mas ampliamente utilizado hasta el momento en estudios y floras de América Latina. En general, las especies aceptadas están en negrita y cursiva, los sinónimos específicos en cursiva. * Plantas encontradas en Restos Arqueológicos de la Costa. ** Plantas no encontradas en Restos Arqueológicos de la Costa; su presencia y usos fueron transmitidos por nuestros antepasados de la zona andina. N.V.=nombre(s) vulgar(es) o local(es) o vernacular(es) de la(s) planta(s). Departamentos del Perú: AM=Amazonas, AN=Ancash, AP=Apurímac, AR=Arequipa, AY=Ayacucho, CA=Cajamarca, CU=Cuzco, HU=Huánuco, HV=Huancavelica, IC=Ica, JU=Junín, LA=Lambayeque, LI=Lima, LL=La Libertad, LO=Loreto, MD=Madre de Dios, MO=Moquegua, PA=Pasco, PI=Piura, PU=Puno, SM=San Martín, TA=Tacna, TU=Tumbes, UC=Ucayali. I. CRIPTOGAMAS: Plantas sin flores. ALGAS MARINAS: (Figura 18) Varios tipos de algas marinas han sido consumidas por los pueblos antiguos de la costa. Una de las especies más ampliamente utilizadas, es el «mococho», «cochayuyo» o «yuyo» [*Gigartina chamissoi (C. Ag.) J. Ag. ], es una alga roja de unos 30 a 60 cm de largo, bastante ramificada, cartilaginosa y de un agradable sabor. Sin duda fueron los pobladores de Moche, los primeros en introducirla en la alimentación y a ellos precisamente se debe su nombre común. Actualmente el mococho a pasado a constituir la dieta diaria de los pobladores de la costa, sierra y selva, se emplea fresco o cocinado, preferentemente en platos típicos como «cebiche», «cangrejos reventados», arroz con mococho y papas, etc. Industrialmente se extrae una sustancia (ficocoloide) llamado carrageno, utilizado como agente estabilizador o espesante: en la elaboración de leche, helados, cacao, quesos, cremas, gelatinas, cosméticos, insecticidas y pinturas. Individuos enteros han sido reportados en vasijas, así como dibujos en ceramios Moche. En ceramios Nasca se han identificado representaciones de una alga parda denominada «sargazo gigante» o «aracanto» [* Macrocystis pyrifera (L.) C. Ag.], es una de las algas más grandes que existe en el Pacífico y sus poblaciones abundan en la zona sur (Pisco), es posible que estos antiguos pobladores lo hayan utilizado en la alimentación o como motivo ornamental. Se utiliza industrialmente en la obtención del ficoloide "algín", por sus propiedades: espesantes, clarificantes, espumantes, etc. 50 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ HONGOS-SETAS: Es posible que los mochicas hayan tenido conocimiento referente a sus cualidades de estos organismos: comestibles, tóxicos, alucinógenos y parásitos. En la Iconografía Moche a menudo se observa representaciones de «hongos setas o sombreritos», y los arqueólogos los relacionan con actividades alucinógenas. Por ejemplo, se reporta una botella Moche, escultórica que representa un Sacerdote-guerrero con tocado luna y hongos alucinógenos, el autor de la descripción de hecho afirma que dicha representación se trata de «hongos alucinógenos». Los únicos hongos hasta hoy reportados como hongos alucinógenos, pertenecen al género Psilocybe, cuya distribución se encuentra en México y desde muy antiguo los Aztecas, lo utilizaban en sus ritos mágicoreligiosos. Estos hongos son pequeños y no presentan escamas en el sombrero, como se observa en dicha botella Mochica, por otro lado en nuestro medio son escasas dichas especies y en el Perú sntiguo, se utilizaba el «ayahuasca» como planta principal para producir efectos neurotrópicos. Por otro lado se dice que los Mochicas, en sus ceremonias mágico-religiosas, utilizaban tabaco, coca y Sampedro. En una botella Moche se observa dibujos de nativos recolectando caracoles en diversos cactus, identificados como «sampedro», el autor de esa interpretación, expresa que esos caracoles, eran recogidos de los sampedros y consumidos en las ceremonias rituales, ya que los cuerpos de los caracoles contenían el agente alucinógeno (mescalina) de la planta. Los caracoles terrestres que viven en las zonas desérticas de la costa (lomas), se alimentan de las sustancias orgánicas que se adhieren sobre la superficie de las cactáceas, sobre, todo en el caso del área Moche, del «gigantón» [Neoraimondia arequipensis (Meyen) Backeb.]. El «sampedro» [Echinopsis pachanoi (Britton & Rose) Friedrich & G. D. Rowley], contiene un principio activo la mescalina, esta planta es cultivada mayormente y los dibujos que se presentan en los ceramios no tienen relación con sampedro (esta planta carece de espinas desarrolladas, son pequeñas y escasas) y más se asemejan a los géneros Espostoa «shongo», Haageocereus «rabo de zorro», etc. LIQUENES: Familia Usneaceae ** Usnea andina Motyka (Figura 18E) N.V. «Barbas de chivo», «salvaje», «salvajina». Líquen fruticuloso, ramificado, irregularmente pinnado, adherido al sustrato por un disco amplio gris verdoso; apotecios verdosos. Se distribuye en la zona andina arriba de los 2000 m de altitud en diversos Departamentos del Perú (e.g. AN, CA, LL). Sirve como colorante para teñir lanas y telas de algodón en esta región. Se presume que fue utilizada por los incas. Se asegura que los Culli, antiguos habitantes del área, la emplearon, conocimiento que ha sido transmitido de generación en generación al igual que el uso de la «andanga» [ver Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex J.F. Macbr., Proteaceae]. HELECHOS: En el Perú se encuentran numerosas especies de helechos, distribuidas en las zonas tropicales. Los helechos presentan formas muy diversas y algunas son muy atractivas, razón por lo que son empleadas como ornamentales y fueron utilizadas como motivo o modelos para la elaboración de dibujos por los antiguos 51 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ peruanos. Como los dibujos que se observan en ceramios Mochicas, son muy estilizados, se hace imposible identificar fehacientemente de que especies se trata. Pueden referirse a el «helecho serrucho» (Nephrolepis), «culantrillo de pozo» (Adiantum), Polypodium, Pityrogramma, Asplenium, Elaphoglossum, etc. Fig. 18. A. Macrocystis pyrifera var. humboldtii: hábito. B-D. Gigartina chamissoi: B. gametofito masculino; C. detalle del gametofito masculino; D. gametofito femenino; E. Usnea andina (Foto: E. Rodríguez R.) II. FANEROGAMAS: Plantas con flores. . GYMNOSPERMAE: Familia Ephedraceae ** Ephedra americana Humb. & Bonpl. ex Willd. (Figura 19, A y B; 20A) N.V.: «pinco pinco», «suelda con suelda», «Diego López». Distribución: De amplia distribución en el Perú, crece en la sierra y en algunos lugares de la costa desértica (lomas), entre 500-4500 m.s.n.m. Características: Arbustos junciformes muy ramosos, erguidos o decumbentes; hojas opuestas, generalmente caducas y quedan reducidas a escamas de tal suerte que el tallo verdoso realiza la fotosíntesis; monoicas, las 52 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ flores masculinas nacen en un estróbilo, con 1 a 8 estambres, rodeados por brácteas; la flor femenina solitaria y con varios pares de brácteas. Etnobotánica: Fue empleada por los antiguos peruanos y araucanos en medicina popular y transmitida en el tiempo (Medina). Los tallos se usan en infusión como diurético y depurativo de las afecciones de la vejiga y piorrea. Según Brako & Zarucchi (1993) para el Perú crecen dos especies mas, no endémicas también y altoandinas: E. breana Phil. (AR, 3000-3500 m) y E. rupestris Benth. (AN, CU, HU, LL, MO, PU; 2500-4500 m). Familia Podocarpaceae ** Podocarpus oleifolius D. Don ex Lamb. N.V.: «olivo», «saucesillo», «romerillo» Árbol dioico de hasta 25 m de alto, fuste cilíndrico y recto, ritidoma papiráceo; hojas elípticolanceoladas hasta lineares, coriáceas; semilla producida sobre un receptáculo carnoso con un pedúnculo desnudo. Crece entre 1800 a 3500 m de altitud, en diversos Departamentos del Perú (AM, CA, CU, HU, LL, PA, PI, PU, SM). En el norte del Perú se encuentra principalmente en el Bosque relicto de Cachil (=San Mateo) en la Prov. Gran Chimú, Dpto. La Libertad, en las Provincias San Miguel de Pallaques (Agua Blanca, El Tingo), San Ignacio (San José de Lourdes, Tabaconas), en el Dpto. Cajamarca. Por su fuste recto y gran diámetro del tallo, es muy apreciado para confeccionar las vigas de los techos de las casas, los timones de los arados y yugos en agricultura; así como en carpintería y ebanistería por su excelente madera. Se presume que fue la principal fuente de madera de los antiguos habitantes de la región quienes elaboraron las techumbres de sus viviendas, morteros e instrumentos de cocina (e.g. cucharas) similar a lo ocurrido con el «pauco» [Escallonia pendula (Ruiz & Pav.) Persoon, Grossoluriaceae] y el «aliso» (Alnus acuminata Kunth, Betulaceae). En el norte del Perú, existen otras especies de Podocarpaceae denominadas «romerillos» y que también son empleadas por su magnífica madera. Estas especies se encuentran especialmente en los bosques montanos húmedos de la Prov. San Ignacio en Cajamarca tales como: Podocarpus macrostachys Parlatore, Podocarpus sprucei Parlatore, Prumnopitys harmsiana (Pilger) de Laub. «romerillo hembra», «romerillo colorado» y Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page [=Podocarpus rospigliosii Pilg., Nageia rospigliosii (Pilg.) de Laub. «romerillo macho», «romerillo blanco»]. Lamentablemente en la actualidad, los pobladores (e.g. colonos) viven de este rubro económico y están talando completamente los bosques. . ANGIOSPERMAE: A. Monocotiledóneas: Un solo cotiledón en la semilla. Familia Typhaceae * Typha angustifolia L. N.V. «inea», «totora», «huaricolla», «cola de gato». (Figura 19, C-G) Origen y distribución: Especie de amplia distribución en el mundo. En el Perú, crece en los valles de la costa y de la sierra, en acequias, charcos, o pequeñas lagunas poco profundas, constituyendo los tifales, los cuales sirven de 53 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ alimento y refugio de numerosas aves acuáticas. Características: Planta palustre, rizomatosa. Hojas largas y estrechas, con abundante tejido aerífero (esponjoso). En sección transversal convexo-plano. Flores unisexuales (monoica) dispuestas en el extremo de un escapo y reunidas en espigas espiciformes contínuas o discontínuas, cilíndricas de color amarillento; las inferiores, femeninas, las superiores, masculinas. Las flores masculinas rodeadas por brácteas ramificadas o simplemente pelos, generalmente de 3-estambres con filamentos simples o bi-tri-furcados. Las flores femeninas desnudas o con bracteolas espatuladas; ovario sostenido por un largo ginóforo cubierto de pelos, 1-carpelar, 1-locular, 1-ovular; estilo delgado, estigma capitado; fruto drupáceo. Usos: Actualmente se le utiliza en la confección de esteras y cestos mayormente. El polen es utilizado en farmacia. Etnobotánica: Las hojas cuando secas son de consistencia suave y flexible y fueron utilizados por el hombre antíguo, costumbre que sigue hasta nuestros días, en la confección de petates, cestos, esteras, soguillas. Los escapos «birulí» en la confección de objetos de adorno (jaulas, cestos, etc.) y los rizomas en la alimentación. Hojas, rizomas y escapos, se han recobrado en Huaca Prieta, Huaca de la Cruz, Aspero, Ancón, Moche y ParacasNecrópolis. Familia Poaceae (=Gramineae) * Zea mays L. N.V: «maíz», «sara» Sistemática: Hoy se acepta varias especies del género Zea: el «maíz» (Zea mays) y los «teocintes» [Zea mexicana (Schrad.) Kuntze, Zea perennis (Hitchc.) Reeves & Mangelsd., Zea diploperennis H.H. Iltis, Doebley & R. Guzmán]. Los teocintes, son plantas anuales o perennes, crecen desde México hasta Nicaragua, son muy parecidos a1 maíz. Z. mexicana, se hibridiza naturalmente con el maíz, ambas tienen el mismo número cromosómico (2n = 20) y en ciertos lugares de México crecen como malezas en los maizales. También se han hecho cruzamientos artificiales, en ambos casos los híbridos resultantes son fértiles. Z. diploperennis, planta perenne rizomatosa, se cruza con el maíz dando híbridos fértiles y perennes. Origen: Acerca del origen del maíz se ha discutido ampliamente y aún no se ha encontrado una explicación satisfactoria. Se acepta que el maíz es de origen americano y que tiene afinidad con los teocintes, los Tripsacum de América, con Coix y otros géneros de Asia. La presencia en América de varios parientes silvestres del maíz y la de ciertas mutaciones en éste, han dado lugar a tres teorías referentes al origen del maíz: Las primeras asumen que el maíz se deriva del teocinte por mutaciones sucesivas, o que provienen de tipos primitivos como el maíz tunicado, que se caracteriza por tener cada grano cubierto por las brácteas de la espiguilla. El maíz tunicado puro no produce semillas y se considera, más bien como una forma aberrante, se conoce tanto en el Norte como Sud América. Otra teoría plantea que el maíz se originó de una forma silvestre tunicada, que existía y aún puede existir en Sud América o Centro América, en donde se cruzó con el Tripsacum, dando origen al teocinte. Un tercer grupo de teorías asume que el maíz, teocinte y Tripsacum, provienen de un antecesor común, muy remoto extinguido, y que en su evolución han seguido en algunos casos, tendencias paralelas. Los vestigios más antiguos de la existencia del maíz, son restos de polen fósiles encontrados en la ciudad de México, cuya edad se estima en unos 80,000 años. Los maíces primitivos como los encontrados en las cuevas de Tehuacan., en el centro de México, tienen mazorcas diminutas de 1 a 3 cm. de largo, con pocas filas de granos y flores de ambos sexos, con edades entre 5,000 a 6,000 años. Conforme se avanza hacia los 54 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ niveles superiores se observa un aumento en el tamaño de las mazorcas. En Sud América, las pruebas arqueológicas indican fechas más recientes menores de 3,000 años, y la presencia desde el comienzo de tipos más avanzados que los maíces primitivos de México. Loa maíces Sudamericanos, encontrados en la costa del Perú, fueron precedidos de una agricultura sin maíz, basada en el cultivo de frijoles y cucurbitas. La posición actual, basada en los estudios genéticos y pruebas históricas, tiende a reforzar la hipótesis de que el maíz y sus afines, se originaron de un tronco común y evolucionaron separadamente en las tierras altas de México y Centro América, de donde el hombre prehistórico las distribuyó hacia el Sur (Andes Centrales) y Norte, haciendo una selección tan activa que creó muchas razas diferentes. Morfología: El maíz ha desarrollado tipos muy diferentes en su aspecto morfológico. Existen desde los maíces gigantes, como el «jala» del oeste de México, cuyos tallos son tan altos que se usan para construir setos, hasta los tipos tropicales, como el «chocosito», del oeste de Colombia, que semeja un cereal menor, o los andinos como el «san jerónimo» cuya talla apenas supara a las habas con que se interplanta. Sin embargo la mayoría de ellos pueden alcanzar hasta 2,50 m. de altura y está constituida por un eje central, sostenido por un sistema radical fibroso y compacto; el tallo (caña) ordinariamente produce varios brotes; sus ramificaciones laterales forman las mazorcas o inflorescencias pistiladas y en la parte terminal se ubican las inflorescencias estaminadas o panojas El sistema radical del maíz, está formado por raíces fasciculadas subterráneas y raíces aéreas fulcras. Estas últimas brotan de los entrenudos inferiores, cerca del suelo, crecen hacia abajo y una vez que penetran en la tierra se adelgazan y ramifican; esto permite a la plantas un mejor anclaje. El tallo caña, es cilíndrico y macizo con nudos bien marcados e hinchados, los entrenudos son variables tanto en número como en longitud. Las hojas son envainadoras y están constituidas de la vaina y lámina; la vaina es cilíndrica, abierta hacia la base, que sale de la parte superior del nudo. La lámina es bien desarrollada y ancha con el ápice agudo. Entre la lámina y vaina, se encuentra la lígula, membrana transparente, que pronto se divide en lacinias irregulares. El maíz es una planta monoica en la misma planta se encuentran las flores masculinas y femeninas separadas. La inflorescencia masculina o estaminada es una panoja (racimo de espigas) y ocupa el extremo de la planta. Las espigas llevan hileras de dos pares de espiguilllas (inflorescencia elemental). La espiguilla estaminada se compone de dos flores rodeadas por un par de brácteas (glumas) que al principio encierran por completo a la espiguilla; adyacente a cada gluma, hay otra bráctea más corta (lemna) y opuesta a ésta otra bráctea semejante (pálea), que encierra a la verdadera flor, formada por dos piezas pequeñas laterales o lodícolas (envolturas florales), tres estambres fértiles y un pistilo rudimentario (no funcional). La inflorescencia femenina o pistilada, se forma de ramas laterales con entrenudos muy cortos y encubiertas por hojas (brácteas), con vainas muy anchas y láminas muy reducidas, y está formada por un eje cilíndrico (mazorca) en el que van insertados las espiguillas, en pares, siguiendo una espiral; de cada par solo una espiguilla se desarrolla, de manera que las dos flores femeninas quedan juntas y forman los pares de granos que son fáciles de distinguir en las filas longitudinales de la mazorca. La flor pistilada, como la estaminada, está constituida, por un par de glumas externas, la pálea y la lemma, pero están tan reducidas que aparecen en la mazorca madura como hojuelas muy delgadas, perceptibles solo en la base del grano, que se desprenden fácilmente o quedan adheridas a la mazorca. El ovario constituido por 3 carpelos indefinidos, con un solo óvulo, el estilo (barba) es delgado y cilíndrico que remata con el estigma. La semilla madura se compone generalmente de dos partes: endospermo, que ocupa la mayor parte y el embrión. Los tejidos externos forman el pericarpo, compuesto por varias capas de células de color blanco o coloreado (amarillo, anaranjado, púrpura, morado, gris, jaspeado). Debajo del pericarpo esta la capa de aleurona (proteínas), el endospemo forma el 85% del peso del grano y su constitución determina la estructura. y valor alimenticio de los diversos maíces. Variedades: En base a las características del endospermo, se conocen varios tipos: Indurata, endosperma translúcido y duro en la parte superior de la semi1la; Amylácea, maíces harinosos; Everta, maíces duros y reventadores, en la parte superior del grano hay una zona córnea, dura y convexa; Indentata, la parte superior 55 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ de la semilla es suave y hendida; Saccharata, maíces cerosos (céreos), con el endospermo translúcido. Usos: El valor principal del maíz como alimento, está en ser una magnífica fuente de energía (carbohidratos); contiene además proteínas 8 a 9% del peso seco; aceite 3 a 4%; fibras 2%; cenizas 1%. A pesar de que el maíz es el alimento fundamental en el pueblo peruano, particularmente de la zona andina, tiene un deficiente contenido de proteínas y faltan dos aminoácidos esenciales lisina y triptófano. Cuando la alimentación es sólo a base de maíz, se produce una enfermedad carencial kwashiorkor, que se presenta con alteraciones cutáneas, hinchazón del cuerpo, pérdida de apetito y diarrea aguda; el cabello se vuelve rojo, quebradizo y caedizo. Etnobotánica: El maíz es la planta cultivada de mayor interés desde el punto de vista de su origen, estructura, variación y sobre todo por la influencia que ejerció en los pueblos del antiguo Perú. El maíz sólo de conoce en cultivo, y es seguro que no podría subsistir sin los cuidados del hombre. En cultivo se han desarrollado tipos tan diferentes que permiten sembrarlos desde el Ecuador hasta el límite de las tierras templadas y desde el nivel del mar hasta el borde de las heladas permanentes. Esa adaptabilidad representada por los genotipos más variados, es paralela a los múltiplos usos que se da a. esta planta tanto en la alimentación, forraje o utilización industrial. La consideración al Perú como uno de los centros de domesticación del maíz, se debe a que los antiguos peruanos dieron todos sus esfuerzos al cultivo, a las numerosas variedades que supieron producir, a sus múltiples formas de aprovechamiento y al simbolismo de su presencia en los ritos. Los maíces primitivos tienen mazorcas diminutas de 1 a 3 cm. de largo, con pocas filas de granos, y flores de ambos sexos en la misma espiga, las estaminadas en la parte superior. Cada grano está cubierto por glumas pequeñas, y sólo muy pocas hojas cubrían toda la mazorca. Los maíces modernos, en cambio tienen mazorcas de 10 o más veces mayores en volumen y llevan 8 o mas filas de granos; carecen de flores estaminadas y están cubiertas unifórmente por numerosas hojas (brácteas) En cambio los granos individuales tienen pequeñas glumas. Los antiguos peruanos, hicieron con el maíz, una gran variedad de usos en la alimentación y cuyos nombres hasta la actualidad persisten y son empleados de la misma manera, como lo hicieron hace cientos de años. La cancha: maíz tostado en ollas de barro (callanas, tiestos), con o sin aceite o manteca de cerdo. Chufla: harina de maíz blanco, con lo cual se elabora una bebida refrescante (fría) y en caliente a modo de té, bastante agradable y nutritiva. Chochoca: maíz cocido, amarillo y literalmente deshidratado mediante la exposición al sol o al frío nocturno, molida convertida en harina gruesa, en la preparación de sopas o espesados. Mote: maíz cocinado y pelado (el pelado en la región andina se efectua con ceniza de leña). Humitas (tamales): plato a base de choclo rayado o harina de maíz blanco, formando una masa (puede incluirse queso), en el centro se incluye un relleno de carne condimentado y aderezos, se coloca sobre una panca de choclo, se dobla y amarra y se cuece. Puede agregarse dulce en lugar del aderezo (humitas dulces). El tamal: es la misma preparación que las humitas rellenas, pero empaquetadas con hojas de plátano o achira. En la costa norte (Paita), el relleno se hace a base de pescado y recibe el nombre de «boyos». Champús: plato dulce hecho con mote molido con chancaca. Choclo: (q’chocllo): maíz con la mazorca verde. Chala: son los tallos y choclo verde que se usa para la alimentación del ganado. Chicha: bebida alcohólica o refrescante, hecha con el maíz germinado o jora. Las variedades antíguas que existen en el Perú son numerosas, según Herrera y algunos otros autores (en Soukup, 1970) mencionan las siguientes: Canguil (Holg.) maíz con grano pequeño, terminado en punta, transparente, al tostarlo se abre; capulí de grano de color rojo capulí más claro que «culli», empleado para preparar chicha; ckalhua, de grano blanquecino, se torna amarillento al envejecer, es de aspecto córneo, semitransparente (v. quechua); colli tonco (v. aimara) variedad de grano negro; culli con granos rojo-oscuros 56 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ casi morados, se emplea como chicha morada o como colorante de viandas; chaminco o puca sara, es maiz colorado común con diferencias de una localidad a otra, el grano es anaranjado rojizo, córneo y semitransparente, es muy estimado para la chicha, para el mote y otros; chchuncho sara tiene mazorcas largas y delgadas, el grano menudo y de coloración variada: se usa para las aves de corral; chichuanuai es de color amarillo-dorado pero los granos son menores que del «parackai»; chingo tiene mazorcas menudas, grano de color vinoso y es de crecimiento tardío; chullpe(i) con mazorcas uniformes, casi siempre de 12 hileras, granos amarillo pequeños transparentes, arrugados y de sabor dulce, también en el norte del país se llama paskosh (O.A.Caballero) o paccho (v. culli, E. Rodríguez); churi, chihuita (v. aimara) tiene grano muy blanco; hualla variedad cultivada en los valles calurosos; huacra de color ocre o ligeramente bronceado; hañakaa (v. aimara) maíz morado; hatupa (Markham) maíz negro; huaira sara tiene granos de color caféo gris, se usa para chicha y tiene gran consumo en forma de tostado; huilcaparu (Holg.) maíz amarillo; laurel de mazorcas pequeñas, gruesas y grano grande, de color amarillo se emplea para la confección de humitas; maíz de Nueva Granada con mazorca cilíndrico cónicas de 20-22 cm de largo, granos grandes achatados de color morado; mistura con grano blanco, rayado de rojo, rayas a veces tan amplias que cubren la mitad del grano, dándole aspecto bicolor, las mazorcas miden 16-18 cm; morochi (v. aimara) maíz duro; morocho o muruchu (v. quechua) maíz duro; occe sara u okke sara de color plomo oscuro, a veces café oscuro y casi siempre terminados en punta, con la zona correspondiente al embrión blanco; paraccai sara o parackai tiene mazorcas de diferente forma y tamaño con promedio de 18-20 cm de largo, grano blanco y largo periodo vegetativo (240-270 días), adecuado para tamales, humitas y «mote»; pesccocruntum, pescorunto (huevo de pájaro), chchuspi, tiene los granos grises, moteados de blanco, por lo parecido a la cáscara de huevo de ciertos pájaros, se consume en forma de tostado y para la elaboración de chicha; pirisincu con grano muy menudo, de color amarillo intenso, produce a los tres meses, se consume en forma de «lahua» (maíz molido) y para chicha; sacsa con granos que tienen estrías longitudinales oscuros sobre fondo amarillo claro en la base y rojizo en la punta; shinki; uchucullu con granos amarillo oscuro, produce a 3 meses; uhuina (uhina, ubina) o ckello sara con grano amarillo, mazorcas de 15-17 cm y periodo vegetatitvo entre 220 a 245 días, las mazorcas pueden permanecer largo tiempo sobre la planta sin inconvenientes; se consume de preferencia como «mote» La Chicha (chicha de jora): La Chicha es un vocablo caribeño, mientras que “occa” en quechua. La chicha era la bebida habitual en todos los pueblos pre-Hispanos del Perú. Grandes cantidades de chicha eran consumidas en comidas, banquetes y ceremonias; eran la base de los ritos sociales y re1igiosos y en las grandes ocasiones y festividades en honor al Sol, a la madre Tierra, a las Huacas y Divinidades. La chicha se prepara a base de maíz germinado. El maíz, tipo morado, se germina en recipientes (crecederas), con humedad suficiente y tibieza que favorezca el proceso. Los almidones contenidos en la semilla, por acción de las enzimas del mismo grano, lo transforman en sustancias azucaradas (maltasamaltosa). Cuando el grano se abre y embrión con sus raicillas se muestran claramente se interrumpe el proceso; luego el maíz germinado se expone al sol para que seque. El maíz así procesado recibe el nombre de «jora» que puede mantenerse por cierto tiempo. Al momento de preparar la chicha, la jora se muele, se hierve por espacio de varias horas, luego se cuela (filtra) y se almacena en recipientes o vasijas de barro, denominadas «botijas», «pallascas», «piscos» etc., en donde fermenta hasta obtener el grado alcohólico deseado. A veces el grano germinado no se muele y se cuece entero, y 1a jora cocinada se emplea en la alimentación a modo de mote. Al introducirse el cultivo de la caña de azúcar, se inicia la elaboración de «la chancaca», la cual sirvió precisamente en la elaboración de la chicha, de este modo, al líquido (mosto) filtrado o no, se le agrega la chancaca, dependiendo de la cantidad de líquido en los recipientes. Para acelerar el proceso de la fermentación o maduraci6n de la chicha, los recipientes eran colocados en la cocina cerca al fogón. Wittmark, clasifica a los maices antiguos en: Zea mays vulgata, con disposición irregular de los granos, estos no dentados ni picudos; Zea mays peruviana, con la mazorca corta y granos picudos y Zea mays umbilicata, granos con muescas. La variedad "tunicoide", es considerada como el maíz más primitivo, Zea mays var. tunicata «cancha blanca», «palomitas de maíz», de mazorca angosta, ancha en la base y 57 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ adelgazada en el ápice y los granos de disposición irregular sobre la mazorca. En la costa, con excepción de la época de la Pre-agricultura, pocos son los sitios arqueológicos en que no se ha encontrado maíz. También fue motivo de representación en ceramios (Ej. Chimú). * Gynerium sagittatum (Aubl.) P. Beauv. N.V.: «caña brava», «pintoc», «chuqui». (Figura 20B; 21A y B) Origen y Distribución: La caña brava es nativa de América tropical y subtropica1. Habita los márgenes de los ríos costeños formando los cañabravales o monte ribereño, hasta los 1,500 m.s.n.m., igualmente en el lado oriental forma parte de la vegetación ribereña. En otro tiempo fueron tan densos que su paso era casi impenetrable. Sus rizomas son intrincados que forman una barrera e impiden que el cauce de los ríos se deforme, es decir evitan las inundaciones de tierra firme. Además es refugio de numerosas aves y mamíferos y aún del hombre. Actualmente gran parte ha sido destruido, por el afán del hombre de ganar tierra para cultivo, esto ha traído como consecuencia inundaciones y destrucción de campos de cultivo, tomando lo que quitaron algún día. Características: P1anta rizomatosa, rizomas gruesos y robustos. Tallo tipo caña, con nudos y entrenudos bien desarrollados, sólidos, leñosos, duros y robustos, superficie lisa y ligeramente brillante, de 3 a 4 m. de altura. Hojas con vainas glabras o densamente pilosas; lámina amplia, coriácea y rígida con pequeños dientes en los márgenes, de unos 2 m. de largo. Inflorescencia en panícula desarrollada terminal, sostenida por un largo escapo cilíndrico y angosto, hasta 1.5 m. de altura; las espiguillas con glumas aristadas. Etnobotánica: La caña brava fue uno de los e1ementos más importantes, que contribuyó decididamente en la evolución de la arquitectura del hombre de la prehistoria, fue la base para la construcción de sus viviendas y de simples quinchas, ramadas o chozas de caña a construcciones bien elaboradas con la misma caña. Cañas rajadas fueron empleadas para la confección de esteras o petates, cestos, canastas, etc. Esteras completas con unas cuantas cañas o bien solo cañas bien juntas y protegidas con barro, con paja y guano de vaca, servían como techos o paredes (divisiones). Desde la época de la colonia la mayoría de las casas, en la costa eran de adobe o barro prensado (tapias); si eran de dos o tres pisos, éstos eran exclusivamente de caña, que hasta la fecha se conservan. A mediados del siglo pasado se inician las construcciones de ladrillo-cemento, dejando al olvido la caña y barro. La mayoría de los sitios arqueológicos de la costa (Gallinazo, Huaca de la Cruz, Mochica, Paracas Necrópolis, Valle de Chillón, etc.), se encuentran restos de caña brava. Peines confeccionados de esta especie se han encontrado en Paracas. * Phragmites australis (Cav.) Steud. Phragmitis communis Trin. N.V.: «carrizo», «carricillo», «soccos». (Figura 21C) Origen y Distribución: Cosmopolita; vive por lo común en asociación con la caña brava, constituyendo el monte ribereño. Características: Planta rizomatosa; las cañas con nudos y entrenudos bien marcados, de 2-4 m. de altura; fistuloso, leñosos, de superficie lisa, suave y brillante. Hojas de disposición aparentemente dística, vaina con lígula sin pubesencia; lámina plana, lanceolada, glabra y con márgenes lisos, de color verde-azulado. Inflorescencia en panículas densas, terminales, de color púrpura violáceo, de hasta 45 cm. de largo. Las 58 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ espiguillas con las glumas y glumelas membranosas, acuminadas, las externas con nervio coloreado, al igual que las anteras de los estambres, lo cual le da el aspecto de color a la inflorescencia. Etnobotánica: El carrizo fue usado por el hombre de la prehistoria, y los usos que se le da a esta especie son semejantes al de la caña brava, pero es menos resistente que ésta; así en la confección cestos, canastas, esteras, etc. Son apropiados para la construcción de instrumentos musicales (antara, quena, etc.). La quena, es el más típico instrumento musical del antiguo Perú y de las actuales poblaciones nativas, es una flauta, que no suele exceder de los 30 cm. con 3 a 6 agujeros. Sólo la tañen los hombres y expresan la fuerza irresistible del amor, el encanto de la vida. Su música es adecuada al yaraví o al huayno. Se han recobrado en Pachacamac, Aspero, Valle de Chillón, Mochica, Lambayeque, etc. * Guadua angustifolia Kunth Bambusa guadua Bonpl. N.V.: «caña de Guayaquil», «ipa». (Figura 20C; 21D) Se distribuye en áreas de la Amazonía, cultivada especialmente en la zona norte. Especie con cañas robustas; tallos leñosos, fistulosos, erectos hasta 30 m. de alto y de unos 40 cm. de diámetro, paredes delgadas, el lúmen más del 1/2 del diámetro; entrenudos verdes y usualmente glabros; hojas del tallo con las vainas prominentemente híspidas con tricomas pardos y hojas de las ramas con vainas cilioladas y glabras en el dorso; inflorescencia panícula compuesta. Se usa en construcciones (paredes, techos, vigas, etc.), mesas, sillas, y otros utensilios. En Nasca se ha identificado a esta especie y lo usaban en rituales fúnebres. Familia Cyperaceae . Cyperus L. Formas graminiformes, en su mayoría rizomatosas, los tallos usualmente tríquetros (trígonos) o menos frecuentemente teretes. Hojas envainando al tallo en la base algunas veces sin laminas, generalmente escabriúsculas con sétulas introrsas en los márgenes y la costilla media en el envés. Inflorescencia desde una cabezuela simple sésil hasta una panícula compuesta umbeliforme; brácteas foliiformes en el extremo superior del tallo escapífero; espiguillas bisexuales; fruto aquenio, trígono o más o menos comprimidos dorsiventralmente con superficie usualmente punticulada. Se han encontrado restos de tallos en varios sitios arqueológicos (Huaca Prieta, Chicama-Virú) habiéndose determinado como «juncos» y pueden ser: C. corymbosus Rottb. var. subnodosus (Nees & Meyen) Kük., C. elegans L., etc. (Figura 22, A-D, E-G). 59 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 19. A y B. Ephedra americana: A. planta; B. flores. C-G. Typha angustifolia: C. planta; D. inflorescencia; E. flor masculina; F. flor femenina; G. fruto. 60 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 20. A. Ephedra americana, hábitos; B. Gynerium sagittatum, hábito; C. Guadua angustifolia, hábito y usos. 61 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 21. A y B. Gynerium sagittatum: A. planta; B. inflorescencia. C. Phragmites australis: hábito. D. Guadua angustifolia: rama mostrando parte del tallo. 62 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Scirpus californicus (C.A. Mey.) Steud. subsp. tatora (Kunth) T. Koyama Scirpus tatora Kunth, S. riparius Pers. N.V.: «totora», «totora de balsa». (Figuras 22H-K, 23) Origen y Distribución: Es una planta nativa del Perú, se distribuye en las zonas húmedas de la costa y lagos y lagunas de la sierra. Se le cultiva en algunos lugares de la costa constituyendo los denominados «totorales». Características: Planta perenne rizomatosa, puede alcanzar de hasta 4 m. de altura; áfilos, cañas o tallos tríquetos, con bordes redondeados, de superficie lisa, con vainas basales rojizas o jaspeadas de rojo. Inflorescencia con espiguillas bisexuales, numerosas y dispuestas en umbelas compuestas, con brácteas filiformes; fruto es un aquenio ovoide. En la zona de la costa Huanchaco-Trujillo (LL), para el cultivo de la totora, se confeccionan pozos de diferentes tamaños y a una profundidad de 1-2 metros, en zonas cerca de la playa, se siembran fragmentos de rizoma, luego cuando éstas hechan raíces, el agua sube por diferencia de presión, creando un charco o laguna artificial por filtración. Etnobotánica: La totora es usada desde los tiempos pre-Colombinos (Moche, Chimú, Lambayeque) para la fabricación de tapetes, cestos, balsas (caballito de totora), etc. «El caballito de totora» es una especie de balsa o bote que desde épocas pasadas construyen los pescadores de Moche (Huanchaco) y otras caletas norteñas. Al efecto utilizan los tallos secos de la totora, debidamente remojados para evitar que se quiebren al ser manipulados, y escogiendo de diferentes dimensiones, preparan dos cuerpos que luego atan y recortan. La popa es ancha y tiene una cavidad destinada a depositar la pesca, o los alimentos y aparejos del pescador, y la proa se estrecha y levanta gradualmente hasta terminar en una esbelta punta. Encima se coloca el pescador, de rodillas o con las piernas extendidas hacia adelante, y cuando el mar se halla agitado y manteniendo su estabilidad, va a horcajadas, como sobre un caballo y manteniendo su estabilidad con la presión de las piernas, su propulsión se efectúa con un remo de doble pala, se coge con ambas manos por la parte media, para remar sucesivamente a derecha. e izquierda. El uso impregna de agua los tallos de totora y el “caballito” se torna pesado, de modo que no suele durar más de un mes. En el Lago Titicaca, los totorales de las riberas acogen numerosas aves acuáticas y sirven como base para la vida de grupos indígenas, cuya cultura ha sido bautizada por algunos etnógrafos como «civilización de los totorales». La totora es la base de la existencia de los Uros, con ella construyen sus balsas, habitaciones, huertos flotantes, esteras, petates, etc. Los Aymaras lo utilizan para construir sus pequeñas naves lacustres que emplean para la pesca y transporte. Se han recobrado restos de esta planta en Gallinazo, Huaca de la Cruz, Paracas-Caverna, ParacasNecrópolis. También fue motivo de representaciones en ceramios Chimú (Ej. caballitos de totora). * Scirpus conglomeratus Kunth «junco de sombrero» (Figura 22L-N) y S. olneyi A. Gray «junco», usados hasta la actualidad para la confección de sombreros en Moche. Estas especies también fueron utilizadas en la fabricación de esteras, cestos y tejidos en Lambayeque y Moche. Restos de estas especies se ha encontrado en la mayoría de sitios arqueológicos de la costa: Gallinazo, Huaca de la Cruz, Paracas-Caverna, ParacasNecrópolis, etc. 63 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 22. A-D. Cyperus corymbosus: A. parte inferior de la planta; B. inflorescencia; C. espiguilla; D. fruto. E-G. Cyperus elegans: E. planta; F. espiguilla; G. fruto. H-K. Scirpus californicus: H. parte inferior de la planta; I. inflorescencia; J. espiguilla; K. fruto. L-N. Scirpus conglomeratus: L. planta, M. espiguilla, N. fruto. 64 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 23. Scirpus californicus «totora». A. Hábito; B. Secado para la confección de «caballitos de totora» en Huanchaco (C). 65 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Arecaceae (=Palmae) * Euterpe edulis Mart. N.V.: «palmito», «chonta huasai». Planta con tallos cilíndricos mayormente solitarios, 5-12 m. de alto y 10-15 cm diámetro, con un visible cono de raices en la base; hojas pinnadas, 8-15 en número; frutos globosos, violáceo-oscuros, 1-1.4 cm diámetro, conocidos como «cocos de palmito», utilizados en la alimentación. Su madera es dura y sirve para confeccionar parquet y divisiones de habitaciones. Sus poblaciones en el pasado han sido disminuidas por ser considerada la fuente principal del palmito. Se han encontrado representaciones en un «kero», en el que se representa un cazador en un bosque de palma, el cual ha sido identificado como perteciente a esta especie. * Bactris gasipaes Kunth (Figuras 24A-C, 26E) Bactris ciliata (Ruiz & Pav.) Mart., Bactris insignis (Mart.) Baill., Guilielma gasipaes (Kunth) L.H. Bailey, Guilielma insignis Mart., Guilielma ciliata (Ruiz & Pav.) H.A. Wendland ex Kerchove, Martinezia ciliata Ruiz & Pav. Para sinónimos ver Henderson et al. (1995). N.V.: «chonta» (Perú, Ecuador, Bolivia), «chontaduro», «cachipay» (Colombia), «pijuayo» (Perú), «piguayo», «pijuaio», «pishoguayo», «pishuayo», «pejivalle» (Costa Rica), «chonta de comer», «palma real» Origen y Distribución: Palmera nativa del trópico sudamericano, fue introducida a Centro América en tiempos prehispánicos, y desde ese entonces ha sido ampliamente cultivada por los naturales de esas regiones. Características: La planta forma una macolla con varios tallos (estípites), o solitarios, cilíndricos y delgados, hasta 18 m de altura y 25 cm de diámetro, cada estípite muestra segmentos o anillos alternos con o sin espinas; estos anillos marcan el sitio ocupado por las bases de las hoja ya caídas, el follaje se compone de una corona de grandes hojas 9-20, pinnadas, curvas, con numerosas espinas negras o marrones en el raquis y en los foliolos. Inflorescencia en racimo de flores unisexuales; las flores pistiladas son menos numerosas, de color crema o amarillo-pálida; las masculinas más pequeñas y casi blancas, cada racimo contiene de 70 a 200 frutos y pesan entre 6-20 kilos. Los frutos son cónicos a ovoides, hasta 5 cm de largo y 3 de diámetro, con un peso de 20 a 100 gr; epicarpo rojo o amarillento según la variedad, suave y brillante; el mesocarpo, que es la parte comestible, es grueso, seco, amarillento o rojizo con fibras cortas escasas; la nuez (endocarpo y semilla) es semejante a un coco diminuto. Semillas a menudo ausentes. Usos: Los frutos maduros son cocidos en agua con sal, de esta manera son consumidos, reemplazan a la yuca, al plátano y el pan, cuando estos escasean, se prepara una bebida “masato de piguayo”. Del cogollo se extrae la chonta para la elaboración de ensaladas o para la industria conservera del palmito. Como el piguayo produce nuevos brotes basales alrededor del tallo central, que crece rapidamente, cada planta producirá numerosos palmitos. Su madera es de color marrón-oscuro, extremadamente dura y pesada, por lo que se usa en la confección de parquet, así mismo por los naturales de diversas tribus selváticas para confeccionar, arcos, flechas, macanas, etc. Etnobotánica: El piguayo es una de las palmeras americanas de cultivo muy antiguo y extenso y ha sido utilizada desde hace varios siglos por tribus indígenas en Centro y Sud América. No existe en forma silvestre y posiblemente se originó hace unos 2,000 a 4,000 años. El alto valor nutritivo del piguayo, es superior a cualquier otro producto de los trópicos y sus cosechas abundantes, han determinado que en ciertas regiones llegue a constituir un alimento básico en la alimentación. Reichel-Dolmatoff (1989), menciona que 66 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ históricamente los frutos además de servir como alimento, fueron probablemente mucho más importantes, utilizados en ritos y ceremonias. La madera ha sido empleada en la fabricación de lanzas y otras armas en la costa, por el hombre antiguo. Restos de lanzas se han recobrado en Ancón. Rochebrune (1879), describe recipientes que contienen instrumentos hechos de madera de chonta. Yacovleff-Herrera (1935), han encontrado en Paracas Caverna, recipientes conteniendo agujas o espinas, entre ellas de chonta. Igualmente, Towle (1961), menciona que de Pachacamac, se han recobrado objetos hechos de semillas. En los dos primeros casos se reporta como Bactris ciliata (Ruiz & Pav.) Mart. y en el tercer caso como B. insignis (Mart.) Baill; sin embargo ambas especies actuamente son sinónimos de B. gasipaes. (Henderson et al., 1995) Existen algunos parientes silvestres con frutos comestible que pueden haber sido utilizados por los antiguos peruanos como: Bactris acanthocarpoides Barb. Rodr. «ñeja», B. maraja C. Martius (=B. brogniartii C. Martius) «ñejilla», B. monticola Barb. Rodr. (=B. actinoneura Drude & Trail ex Drude) «ñejilla», B. simplicifrons Mart. (=B. amoena Burret) «cúwarahiiba», «ñejilla». Henderson (com. pers.) indica que B. gasipaes parece ser una forma seleccionada de B. maraja. * Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pav. (Figura 24 D y E) Phytelephas microcarpa Ruiz & Pav. Ver sinónimos en Henderson et al. (1995) N. V.: «yarina» (Perú, Ecuador, Colombia), «tagua», «marfil vegetal», «palma de marfil» Origen y Distribución: Es una especie de las zonas húmedas de América tropical y habita en suelos aluviales y bajas altitudes de la Amazonía (Bolivia, Brasil y Perú). Características: Es una palmera de tallos solitarios; hojas pinnadas, 12-20 en número; unisexuales; las plantas estaminadas tienen las floresn sésiles dispuestas en racimos largos y cilíndricos; las pistiladas forman racimos compactos, esféricos, en que los frutos están soldados, cada uno de 4 a 9 semillas, elipsoidales, de 2 a 6 cm. de largo; endosperma blanco. Usos: Los racimos verdes con el endosperma líquido o semisólido, se consumen como fruto. Así mismo, el endospermo es utilizado en la fabricación de botones y objetos de adorno. Etnobotánica: Las semillas fueron utilizadas por el hombre de la antigüedad, objetos de adorno confeccionados, se han recobrado en Ancón. Familia Cyclanthaceae * Carludovica palmata Ruiz & Pav. (Figuras 25 A; 26B) N.V.: «bombonaje», «paja toquilla». Esta especie crece en los valles interandinos y en la Amazonía. La planta se parece a una palmera, de cuyas hojas jóvenes se obtiene fibras muy finas y durables que se usan en la fabricación de sombreros; cuya denominación en el norte peruano es la de «jipijapa» o «Panamá hat», muy apreciados por su durabilidad y finura. De los peines encontrados en las momias de varios sitios, son hechos de los peciolos de esta planta. En Ancón, se ha recobrado cestos hechos de los peciolos. 67 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 24. A-C. Bactris gasipaes: A. planta; B y C. racimos de frutos. D y E. Phytelephas macrocarpa: D. planta; E. frutos (D-E basado en Gentry, 1993). 68 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Bromeliaceae * Ananas comosus (L.) Merr. Ananas sativus Schult. & Schult. f. N.V.: «piña», «hanna», «cancán», «chihuy», «korisha». (Figura 25 B y C). Origen: La piña no se conoce en estado verdaderamente silvestre, tampoco parece derivarse de otras especies de frutos comestibles del genero Ananas [A. bracteatus (Lindl.) Schult. & Schult. f., A. fritzmuelleri Camargo, A. erectifolius L.B.Sm., A. ananassoides (Baker) L.B. Sm.]. Todas las especies son nativas de la Cuenca Amazónica y fue de esta región donde indudablemente se domesticó la piña. La piña muestra dentro de la cuenca Amazónica una variación notable. A la llegada de los españoles, la piña se había extendido por las Antillas y Centro América hasta México. Características: El tallo es de estructura maciforme, con la parte superior más ancha y la inferior angosta y por lo común curvada; en la parte superior se disponen las hojas densamente arrosetadas; el tallo central se continua con el eje de inflorescencia o escapo, para terminar en el ápice en una corona de hojas. En algunas variedades de piñas y en otras Ananas silvestres, el pedúnculo está muy desarrollado. En la generalidad de los clones comérciales en cambio, es muy corto y está cubierto por hojas. El tallo central emite brotes laterales «retoños», «hijuelos», «esquejes», el cual es el medio natural de propagación. Las flores se disponen en inflorescencias densamente estrobilifores y fusionados con el escapo floral, existen alrededor de 20 a 30 arreglados en forma espiral, el periodo de floración se extiende por un mes. Lleva 3-sépalos, cortos; 3-pétalos alargados, con dos escamas en el lado interno, blancos en la base y violáceo en la parte superior; estambres 6 dispuestos en 2 verticilos; ovario 3-carpelar, el estilo termina en 3 estigmas. Cada flor tiene una bráctea ancha y carnosa en la base, la qué se fusiona con los tejidos de la flor y con el eje central de la inflorescencia; el ápice de la bráctea es agudo y duro, semejante al de las hojas en su aspecto externo. En muchos cultivares no se forman semillas, aunque por polinización artificial se pueden obtener algunas. En otras normalmente se producen en número reducido. El fruto es una infrutescencia o sorosis. se forma por la unión de frutos individuales con el eje de inflorescencia. De cada flor se desarrolla un fruto individual que aparece hacia al exterior en forma de escudete poligonal, duro y prominente. La mitad inferior del escudete está cubierta por el ápice de la bráctea, que se ha doblado hacia arriba, y la superior por los 3 sépalos; el color externo y la textura de brácteas y sépalos es muy similar. Los tejidos internos ricos en azúcares, corresponden en pequeña parte a las paredes del ovario, y en especial a la base de las brácteas y de los sépalos. Están unidos directamente al eje del fruto (eje de inflorescencia) que es duro y fibroso (no comestible!). El origen de los cultivares de piña puede atribuirse principalmente a las mutaciones somáticas. Como no hay autofecundación y la polinización cruzada solo ocurre en forma ocasional, los híbridos naturales son muy escasos. Además las semillas germinan con dificultad. En América, en huertos pequeños se conservan algunas variedades menores. Los diversos cultivares se caracterizan por la ca1idad, color y contenido de azúcar. Etnobotánica: La piña ha sido cultivada desde la época pre-Hispana, por sus frutos; en la costa no se han reportado restos arqueológicos de esta planta, sin embargo es un hecho de su existencia en aquellas épocas, tal vez su cultivo fue muy limitado y localizado en áreas de la costa. Se ha interpretado en un kero, la cabeza de un puma, como la fruta de la piña. . Tillandsia L. N.V.: «achupallas» La mayoría de las especies habitan América tropical y subtropical, muchas de ellas son endémicas del Perú, se distribuyen a lo largo de la costa, en las zonas desérticas (lomas) o epífitas en la sierra y selva. Las especies terrestres tienen a menudo rizomas bien desarrollados y mediante sus ramificaciones y renuevos 69 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ pueden poblar extensas superficies desérticas. Las hojas son arrosetadas, equitantes, alargadas grises las que viven en zonas áridas y verdes, las epífitas. Las flores se agrupan en inflorescencias llamativas o muy vistosas, y muchas de ellas emiten olores fragantes, suaves, penetrantes y agradables. Debido a la rigidez de sus hojas de algunas especies, fueron usadas por los antiguos peruanos como material de relleno para falsas cabezas de momias y como sustrato de relleno (colchones), donde colocaban sus muertos. Entre las especies reportadas se encuentran: * Tillandsia gilliesii Baker N.V.: «achupalla» Hierba epífita, ocurre entre 1,500 y 3,500 m.s.n.m. de los Andes peruanos. Una almohada rellena con hojas y tallos (escapos) de esta especie se han encontrado en la costa. * Tillandsia latifolia Meyen (Figura 25 D) N.V.: «achupalla» Dos especímenes de esta planta, una con inflorescencias y otra sólo con hojas se han encontrado en Playa Grande. * Tillandsia maculata Ruiz & Pav. N.V.: «puca-huele», «siempre viva». Hierba epífita o terrestre, habita desde los 500 hasta los 3,500 m.s.n.m. Parte de la inflorescencia de esta especie ha sido recobrada en una envoltura de una momia en Ancón. Sin embargo, no se descarta que otras especies lomales han sido utilizadas por los antiguos peruanos, tales como: Tillandsia purpurea Ruiz & Pav., T. recurvata (L.) L. y T. usneoides (L.) L. Familia Agavaceae * Agave americana L. N.V.: «maguey» (Figura 26C) Planta similar a Furcraea, crece en la región andina hasta los 3,800 m. Algunos autores afirman que fué conocida por los antíguos peruanos. Esta planta fue introducida al Perú de México y de América Central. Las hojas son de color verde- azulado o verde-claro, algunas veces con áreas longitudinales de diferentes tonos (amarillos), hojas variegadas. Son lanceoladas, con un cuello angosto hacia la base, de bordes espinosos y terminan en un aguijón cónico (mucrón), duro y oscuro. En algunos cultivares (comerciales), faltan las espinas marginales y las hojas son más rígidas. Por la forma de reproducción vegetativa, esto es, de los rizomas subterráneos emergen brotes similares a la planta madre. Es la razón por lo que esta especie se propaga rápidamente. Al maguey se le conoce con el nombre de "el árbol de las maravillas"; de sus hojas se extraen fibras para la confección de sogas redes, vestidos y otros objetos; del escapo (ca. 6 m), en la región andina son empleados en vigas para el techo de las casas, para construir escaleras, canales para agua seccionados longitudinalmente y de su base ancha se confeccionan bancos o asientos. El jugo de la hoja mezclado con la chicha de jora o de molle, la hace más fuerte y aun sirve para capturar peces de los ríos (atonta). En medicina 70 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ popular, para las afecciones cutáneas o cocida para teñir de negro el pelo. El uso de la fibra de Agave para elaborar cordeles y redes, se conoció en México hace unos 9,000 años, más tarde se utilizó en la preparación de bebidas fermentadas con alto porcentaje alcohólico como el pulque y el mescal. . Furcraea spp. (=Fourcroya) «penca», «cabuya», «champa» Numerosas especies de Furcraea se cultivan en América, por sus fibras. Son importantes en las regiones andinas, desde el Sur de Centro América hasta Bolivia. Las especies de éste género son muy difíciles de diferenciar. En el Perú se reportan dos especies endémicas: F. andina y F. occidentalis. Fig. 25. A. Carludovica palmata: hábito. B y C. Ananas comosus: B. infrutescencia longitudinal de la infrutescencia. D. Tillandsia latifolia: hábito. (sorosis); C. corte 71 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 26. A. Phytelephas macrocarpa «yarina», hábito; B. Carludovica palmata «bombonaje», hábito; C. Agave americana «maguey», hábito; D. Furcraea andina «cabuya», hábito, izquierda (cordel); E. Frutos de Bactris gasipaes «pijuayo»; F. Canna indica «achira». (Fotos: E. Rodríguez, 2004). 72 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Furcraea andina Trel. (Figura 26D) N.V.: «penca», «cabuya», «chunta pacpa». Origen y Distribución: Esta planta crece en la región andina hasta los 3000 m de altura y fué utilizada desde la época de la pre-historia por el hombre peruano. Características: La cabuya es una hierba gigantesca, el tallo es corto, central, sin ramificación y cubierto por numerosas hojas. El follaje se forma en el ápice del tallo, las hojas nuevas permanecen juntas por algún tiempo y cuando se abren ya han alcanzado su tamaño definitivo. Las hojas se disponen siguiendo varias espirales, de modo que entre una hoja y la que está colocada en la misma línea vertical, arriba o abajo, hay varias hojas intermedias. Esto permite a la planta aprovechar muy eficientemente la luz, sin la cual las hojas crecerían delgadas y flácidas, así como recoger el agua de la lluvia y conducirla hacia la base de la planta donde es absorbida por las raíces. Las hojas basales o más viejas se extienden sobre el suelo. El color de la lámina es verde amarillento, lanceoladas, anchas en la base y agudas en el ápice, en los bordes doblados ventralmente, miden de 1.50 a 1.80 de largo, de 2123 cm. la parte más ancha, y de unos 7-8 mm de espesor, siendo el número de hojas de 75 a 150. En corte transversal de la hoja, debajo de la capa en empalizada se observa paquetes circulares o en forma de herradura de fibras mecánicas (80-95 fibras), corren en toda la longitud de la lámina y constituyen su principal soporte, son de paredes gruesas, en sección poligonales, algunas hasta 5 mm. de longitud o más. Las células se ensamblan una en la otra en cordones contínuos hasta más de 1m. Estas fibras son las más resistentes, pues no se rompen al extraerlas. De su número y peso depende el rendimiento. El segundo tipo de fibras corresponden a las bandas que acompañan a los haces vasculares y recorren en toda la longitud de la hoja. Al extraer estas fibras por lo general se separan en sentido longitudinal, y por eso carecen de valor comercial. Una vez extraidos estos paquetes de fibras forman cordones hasta 1.5 m de largo, de color crema o blanco, flexibles y resistentes. las fibras individuales son largas, poligonales, ahusadas en los ápices, en que se ensamblan una con otra. Miden de 1.5 a 4 mm de longitud por 20 a 30 micrómetros de ancho. Para la extracción de las fibras, las hojas se dejan macerar en agua por espacio de varios días, luego las hojas se golpean sobre un soporte (madera o roca), se desprende el tejido blando, quedando sólo la fibra, se deja secar, obteniéndose así los cordones de fibras. Cuando la planta alcanza la madurez (varios años), en el centro de las hojas emerge el escapo floral, el cual es cilíndrico con entrenudos largos y con una bráctea en cada nudo, puede alcanzar de 10 a 12 m de largo, en el extremo nacen los ejes florales a uno y otro lado del escapo, las flores se disponen en forma alterna y colgantes, pedúnculos cortos; la envoltura floral constituida por 6-tépalos, libres, verde amarillentos y dispuestos en dos series (3 + 3); androceo formado por 6-estambres libres con el filamento sublaminar, ancho y angular en la parte media; ovario ínfero, angular, desarrolado, 3-locular, estilo largo, en la base con 3-formaciones membranosas. Es muy corriente que no se desarrollen los frutos, pues la flor completa cae poco después de abrirse, debido a que hay una zona activa de absición en el pedúnculo. Poco después que las flores han completado su desarrollo, en la base de los ejes laterales de la inflorescencia, se originan bulbillos (propágulos), que son plantas en miniatura con unas pocas hojas y algunas raices, cuando comienza a secar los ejes floríferos, los bulbillos caen al suelo y enraízan rápidamente formando una nueva planta. En cultivo en la costa no se ha observado rizomas, como en el caso de Agave. Usos: La producción de fibra tiene importancia local y se destina a la elaboración de cordeles, sogas, sacos, alfombras, objetos de adorno, etc. En estos últimos tiempos ha disminuido notablemente se uso. Su aporte al comercio mundial de fibras duras es insignificante. Etnobotánica: Fue una importante planta en la economía de los antiguos peruanos. Las fibras de la cabuya fueron empleadas, desde épocas muy tempranas en la confección de sogas, puentes, redes, ojotas, hamacas, warakas, mantos, cestos, etc. En el valle de Chillón, se ha recobrado una cabellera hecha de esta fibra y teñida de azul, asimismo se han hallado sogas y un manto de Paracas necrópolis. 73 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Furcraea occidentalis Trel. N.V.: «cabuya», «champa». Especie endémica de las lomas de la costa y valles interandinos (AN, HU, LI, LL, LO), crece en lugares rocosos entre los 500 y 2500 m de altitud. Se ha recobrado dos sogas y un manto de Paracas Necrópolis, hechas por la fibra de esta especie. Familia Cannaceae * Canna indica L. (Figura 26 F) C. edulis Ker-Gawler N.V.: «achira», «adeira», «sumac achira», «munay achira». Origen: La achira es originaria de los trópicos americanos, de las vertientes orientales de los Andes. En el Perú se encuentra a lo largo de la costa y de los valles interandinos, hasta los 2,000 m (Dpto. de Ayacucho, Arequipa, Apurímac y Cuzco). Características: Es una planta ornamental, cultivadas en jardines de costa y sierra. Rizomatosa, del rizoma se originan yemas que dan lugar a nuevos rizomas (brotes) y tallos aéreos, formando una macolla compacta que puede alcanzar hasta unos dos metros. Los brotes aéreos están cubiertos en la base por las vainas envolventes de las hojas, que no alcanzan sin embargo a formar un seudo-tallo; los peciolos son cortos y las láminas son amplias y elípticas. Las flores son hermafroditas, grandes, dispuestas en el extremo de un eje florífero (escapo), en cimas helicoidales; cada flor lleva dos brácteas; cáliz de 3-sépalos; corola de 3-pétalos, libres; estambres (estaminodios) petaloides, que forma la parte mas notable de la flor, son de variados colores, dependiendo de la variedad; uno de ellos lleva en el borde una media antera, otro constituye el labelo; ovario trilocular. Los frutos son cápsulas de 3celdas, con numerosas semillas esféricas, a menudo la mayoría de los frutos no poseen semillas. Los rizomas que se utilizan en la alimentación tardan de 10 a 12 meses para alcanzar la madurez, estos son esféricos o en forma de trompo, de 5-15 cm de largo por 3-12 cm de ancho; en la superficie presentan surcos transversos de donde nace la base de las escamas que la cubren. De la porción inferior salen raíces blanquecinas y cilíndricas; del ápice del rizoma, emergen las hojas y el escapo floral. Los rizomas contienen de 75-80% de almidón; 6-14% de azúcares (glucosa y sucrosa), 1-3% de proteina; alto contenido de potasio, calcio y las hojas contienen 10% de proteinas. Se presentan dos variedades una con hojas verdes y otra moradas Usos: Se le cultiva en jardines por lo vistoso de sus flores (estambres). Los rizomas se consumen asadas o hervidas; se usa para la extracción de almidón industrial; se elabora harina para la preparación de fideos, galletas; del almidón se prepara un budín que se usa como alimento para bebés y personas convalecientes. De las hojas para la preparación de tamales y juanes (envoltura de arroz con pollo). Etnobotánica: La achira fue posiblemente una de las primeras plantas domesticadas y utilizadas en la alimentación, en la región andina por los antiguos peruanos. Restos de achiras asadas han sido colectadas en tumbas del periodo precerámico; rizomas y hojas han sido hallados en diferentes sitios arqueológicos de la costa. Representaciones de rizomas se han recobrado de la cultura Chimú, Nasca (Yacovleff y Herrera, 1934). 74 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ B. Dicotiledóneas: Dos cotiledones en su semilla. Familia Juglandaceae **Juglans neotropica Diels (Figura 27, A-F) N.V.: «nogal», «nogal de país». Arbol monoico, de unos 18-30 m. de altura; hojas esparcidas, imparipinnadas y aromáticas; flores masculinas se reunen en gruesos amentos que brotan de las yemas axilares, las femeninas nacen del ápice de las ramas; frutos son drupas, cuyo hueso se abre durante la germinación por una línea divisoria perpendicualr a la sutura carpelar. Arbol nativo del valle del Marañón. Generalmente, crece en la zona andina entre los 1,100-3,000 m.s.m. de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Sus semillas (nuez), son comestibles y muy agradables, dado que las sustancias de reserva se acumulan en los cotiledones, oleaginosos, divididos en varios lóbulos por medio de tabiques incompletos; fruto, corteza y hojas tiñen de color marrón a negro; su madera es utilizada en carpintería; sus hojas se usan en medicina popular para combatir las afecciones bronquiales. Familia Salicaceae * Salix chilensis Molina N.V.: «sauce». (Figura 27, G-K) Arboles o arbusto dioicos, hojas sencillas, esparcidas, pecioladas, aserradas y provistas de estípulas; flores masculinas y femeninas dispuestas en amentos; fruto capsula polisperma. Especie cultivada por su fácil propagación vegetativa, vive en sitios húmedos y a menudo forma la vegetación ribereña; crece hasta los 3,000 m.s.n.m. De sus ramas que son largas y flexibles se confeccionan cestos, canastas, etc. En el cementerio de Paracas, se han recobrado canastas de mimbre confeccionadas con ramas de sauce, intercaladas con hojas de totora. De la madera, que es suave se han elaborado diferentes objetos, recobrados en la costa (Puemape, Moche, etc.). Familia Betulaceae **Alnus acuminata Kunth subsp. acuminata (Figura 27, L-P) Alnus jorullensis var. acuminata (Kunth) Kuntze. Para otros sinónimos ver Brako & Zarucchi (1993). N.V.: «aliso», «lambrán», «huayau», «lamra», «ramram», «ramrash» (Soukup). Arbol monoico caducifolio de hasta 15 m. de altura, ramificado, tallo recto, hojas simples, alternas, ovadas y estipuladas, aserradas, de color verde oscuro en la cara superior y ferruginoso en la cara inferior; flores masculinas verde-amarillentas dispuestas en espigas y las femeninas verdes y erectas en amentos cónicos; infrutescencia estrobiliforme (piñas), con semillas pequeñas planas y elípticas. Arbol que los conquistadores reportaron como el más difundido en el Perú antiguo. Especie muy variable, crece desde la costa hasta los 3,800 m.s.n.m. bajando hacia la montaña, pero generalmente habita en los valles interandinos peruanos, principalmente en márgenes de ríos y arroyos. Se usan como combustible, para carpintería y en pequeñas construcciones. En la antiguedad eran 75 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ empleados en tintorería para teñir tejidos de lana y algodón, preparando una infusión de la corteza (marrón) y de sus hojas (verde-amarillento), actualmente se sigue utilizando en la misma forma en los pueblos andinos. Asimismo, la corteza ha sido empleada en curtiembre y para curar el paludismo; las hojas molidas para cicatrizar heridas y sus cogollitos, puestos sobre los apostemas las hacen supurar, y se dice que al ser aplicadas a la espalda de las mujeres que lactan, les disminuye la secresión. Fig. 27. A-F. Juglans neotropica: A. rama en fructificación (drupas); B. flor masculina; C. flor femenina; D. hueso del fruto, entero; E. sección longitudinal del hueso; F. sección transversal del hueso. G-K. Salix chilensis: G. rama florífera; H. flor masculina; I. flor femenina; J. fruto (cápsula); K. semilla. L-P. Alnus acuminata subsp. acuminata: L. rama florífera; M. dicasio masculino; N. idem femenino; Ñ. amento femenino; O. infrutescencia; P. núcula. 76 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Proteaceae ** Lomatia hirsuta (Lam.) Diles (Figuras 28, A y B; 29C) N.V.: «andaga», «andanga», «shiapash», «mun» (A. S. Rodríguez). Arbusto erguido, de hasta 4 m. de altura, crecen en la regíon andina, entre los 2,300 y 3500 m.s.n.m.. Presentan hojas alternas, coriáceas, aserrado-crenadas, triangular-ovadas y truncadas en su base, inflorescencia axilar con pocas flores color blanco-crema y frutos pedicelados de hasta 4 cm de largo. Se presume que fue utilizada por los antiguos peruanos. En los Andes se utiliza su corteza, especialmente de la raiz para teñir de color marrón tejidos de lana de ovino. Restos de esta especie no se han reportado en sitios arqueológicos de la costa. * Roupala obovata Kunth Panopsis ferruginea (Kunth) Pittier, Roupala ferruginea Kunth N.V.: «paco». Arbol o arbusto de hasta 2 m de alto, hojas oblongo-obovadas. Crece entre los 2500 y 3000 m.s.n.m. Rochebrune (1879), reporta que de la corteza se extrae un colorante marrón, utilizado por los antiguos peruanos para teñir. La corteza ha sido recobrada de Ancón. Fig. 28. A y B. Lomatia hirsuta: A. rama florífera; B. frutos. C. Mirabilis expansa: raices. 77 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Nyctaginaceae ** Mirabilis expansa (Ruiz & Pav.) Standl. (Figura 28 C) N.V.: «mauka», «chagos», «yuca de jalca», «yuca inca», «pega pega»; «miso» (Ecuador). Origen y Distribución: Nativa de los Andes, desde los 2,200 hasta los 3,500 m., se distribuye en Perú, Ecuador y Bolivia. En el Perú crece en los Dptos. de La Libertad, Cajamarca y Cuzco. Características: Planta baja, compuesta y puede alcanzar hasta 1 m de altura; hojas ovoides y opuestas; las flores son blancas a púrpuras, dispuestas en racimos terminales. La base de los tallos y las raíces son tuberosas, de color blanco a salmón y miden de 50 cm de ancho. Las raíces tienen 7% de proteinas, 87% de carbohidratos, rica en calcio, fósforo y potasio; las hojas contienen alrededor de 17 % de proteínas, siendo utilizadas como forraje. Las raíces se cosechan a los 2 años, alcanzando una producción de 50 TM./Ha. Usos: La base de los tallos y raíces son empleados en la alimentación, tienen un sabor picante que desaparece asoleándolos varios días; se consume mejor hervidas con miel y cancha. Constituye el alimento preferido por los naturales de la región del Titicaca, son apreciados también hervidas o asadas, en sopas, guisos o postres. Por el amplio sistema de raíces que posee y su larga duración es útil para controlar la erosión del suelo. Etnobotánica: Es uno de los tantos cultivos ancestrales que fueron utilizadas desde tiempos de la prehistoria por el hombre peruano de la sierra. Se dice que la planta fue llevada por el Inca de Cajamarca al Ecuador y Bolivia. Es un alimento poco difundido y fue redescubierto por los años 30. Restos de esta especie no se han reportado en sitios arqueológicos de la costa. Familia Basellaceae * Ullucus tuberosus Caldas (Figura 30) N.V.: «olluco», «ulluco», «melloco», «lisas», «papa lisa». Origen y Distribución: Planta originaria de la región andina y crece en sitios templados y frígidos, entre los 2,900 a 3,900 m. desde Bolivia, Perú Central, Ecuador y Colombia. El olluco posiblemente procede de una planta silvestre Ullucus tuberosos Caldas subsp. aborigeneus (Brücher) Sperling, que ocurre en el Perú, Bolivia y norte de Argentina. Características: Planta herbácea, suculenta, postrado-ascendente. Hojas simples, alternas, enteras, gruesas o carnosas, cuneadas o subcordadas en la base y redondeadas u obtusas en el ápice. Flores pequeñas, dispuestas en racimos paucifloros; tépalos amarillentos, 5-partidos; estambre 5, opuestos a los tépalos; ovario súpero; fruto utrículo pequeño que aloja una semilla. La planta produce tubérculos comestibles, los cuales tienen una amplia variación en tamaño, forma y colores, los hay desde pequeños alargados hasta redondos y del tamaño de una papa (2-15 cm.); carnosos y algo gelatinosos, de superficie lisa y brillante cuando limpios. El tubérculo contiene 14% de almidón y azúcares, 1-2 % proteinas, alto contenido en vitamina C. En el año 1993, se cultivaron 15,000 Ha. en el Perú, estimándose una producción de 60,000 T.M. por año. El tiempo de cultivo varía de 180 a 190 días. Usos: El olluco al igual que la papa, son parte de la dieta del poblador especialmente andino. Se consume en guisos, sopas, se seca para la preparación de hojuelas y se almacena para la utilización posterior. Sus hojas tienen 78 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ un alto contenido de proteinas, calcio y caroteno, se le consume en ensaladas. Expuestos los tubérculos al sol y frío forma el «chuño» o «ligli» que se usa para la elaboración de sopas. Etnobotánica: El olluco fue domesticado por los antíguos peruanos en la región andina (vertientes orientales) para su alimentación, restos encontrados en la costa de estos tubérculos datan de hace 4,500 años. Herrera menciona las siguientes formas cultivadas en el Dpto. del Cuzco: chucchan-lisas, de forma alargada y de calidad superior, ckello-chuccha o ckello-lisas, de tubérculos amarillos, muru-chuccha o murulisas con tubérculo rosado y crecimiento precoz, mestiza chchuccha o yurac-lisas, de tubérculo blanco,bela-apichchuccha de tubérculo amarillo-rojizo, puca lisas de tubérculo rojizo; kita-lisas crecen silvestres y son sumamente amargos, atoc-lisas y kipa-ullucu son especies silvestres, reputadas como fresco (Soukup, 1987). Se han recobrado tubérculos en Ancón, Chuquitanta, asimismo representaciones de este tubérculo en Pacheco (Tiahuanaco). Fig. 29. A y B. Alnus acuminata «aliso», A. Hábito, B. Rama femenina; C. Lomatia hirsuta «andanga», hábito. 79 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 30. Ollucus tuberosus: A. hábito; B. tubérculos; C. Hábito y tubérculos. 80 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Chenopodiaceae * Chenopodium pallidicaule Aellen N.V.: «cañihua» (Figura 31A-C) La cañihua crece a los 3,800 m., en la zona andina; es parecida a la quinua, pero más pequeña, alcanzando de 20-50 cm. Las semilla (1mm de diámetro), se consumen generalmente en forma de harina, previamente tostada; el valor nutritivo de la semilla es alto, son ricas en lisina, isoleucina y triptófano, con un 60% de proteinas, asi como de carbohidratos, con granos de almidón muy pequeños. Las hojas son ricas en calcio. Se cosecha a los 150 días, con un promedio de 2,400 Kg.Ha-1. Existen dos ecotipos: una erecta, «saihua» y otra semi-erecta «lasta». Las formas cultivadas son: «puccaya» con tallo pigmentado de color rosado y con hojas verde claras; "pacos", con tallo y hojas amarillo verdosas. La cañihua es considerada como una variedad de la quinua, pero su número cromosómico es diferente: Cañihua = 2n= 2x= 18 Quinua = 2n= 4x= 36 Las especies relacionadas con la cañihua son: Ch. carnosulum Moq. y Ch. scabricaule Speg. de Patagonia, Ch. petiolare Kunth, el más común de los Andes (lomas) y crece a menudo junto con la quinua, es el más relacionado. Esta especie no se ha reportado haber sido encontrada en sitios arqueológicos, pero es muy probable que haya sido ampliamente utilizada por los antíguos peruanos. * Chenopodium quinoa Willd. N.V.: «quinua», «kinua» (Figura 31 D) Origen y Distribución: Planta nativa del Perú, se le cultiva en las quebradas y alturas donde el maíz no prospera (3,000 a 4,000 m), desde Colombia, hasta Argentina y Chile, siendo las mayores áreas productivas en el Perú. El Dpto. de Puno tiene la más extensa superficie de cultivo. Características: Planta anual de 1-3 m de altura; tallos erectos poco ramificados. Hojas simples, grandes, alternas. Flores pequeñas reunidas en panojas glomeruliformes, constituidas por 5 tépalos, 5 estambres; ovario súpero, con dos estigmas cortos. El follaje y sobre todo la inflorescencia ostenta una gran diversidad de colores que van desde el blanco hasta gris y negro pasando por todos los tonos de amarillo, rosado, rojo, púrpura y morado incluyendo vistosas mezclas de varios colores en una sola panoja. Las semillas (frutos) son esféricos de 0.8-2.3 mm de diámetro, de diversos colores, rojo, blanco o negro, presenta albúmen harinoso que tiene un cierto amargor (saponina) el cual desaparece mediante la cocción. Presenta un alto contenido de proteinas (16-23%), contiene lisina y metionina, 58-60% de almidón. Los granos de almidón son pequeños (20% de amilosa) y gelatiniza a los 55-65 °C, azúcar un 5%. Se cosecha de 90 a 220 días y con una producción de 3,000 a 5,000 kg.Ha-1. Usos: De la quinua se aprovecha todo, las hojas (18% de proteinas) en ensaladas y guisos, el grano como sustituto del arroz, en guisos, sopas, en harina (mezclado con trigo) en la preparación de pan, pasteles, etc. Los tallos convertidos en cenizas como elemento indispensable para la preparación de «llipta» que se agrega a la coca durante la «chaccha». De las semillas también se prepara una bebida refrescante, la «aloja»; la que agregada a la chicha de jora, adquiere cualidades tonificantes y diuréticas. 81 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Tipos o cultivares: Debido al intenso cultivo y a las diferentes condiciones a que fue sometida la quinua desde tiempos pre-Históricos, se reconocen 5 ecotipos o categorías básicas: Tipo altiplano, crece alrededor del Titicaca, es de periodo corto. Tipo valle, crece en los valles andinos (2,000 a 3,600 m.) de periodo largo. Tipo salar, nativa de las llanuras saladas del altiplano de Bolivia, adaptada a la alcalinidad y salinidad del medio. Tipo nivel marino, vive en el sur de Chile. Tipo subtropical propia de los valles interandinos de Bolivia. Fig. 31. A-C. Chenopodium pallidicaule: A. hábito; B. inflorescencia; C. flores. D. Chenopodium quinoa: rama florífera. 82 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Según Soukup (1970), existen varias formas cultivadas: "paraccai-quinua", muy estimada, su tallo es blanco y las hojas verde blanquecinas; "choclo-quinua" o "puca quinua", con tallos y hojas rojas, de inferior calidad y bastante amarga; "mesa quinua" de color rojo y blanco; "ckello-quinua" con tallo y semillas amarillas; quinua real o blanca real es forma con grano grande achatado y fácilmente distinguible de las demás y menos amarga. Etnobotánica: La quinua fue domesticada y cultivada en el altiplano de Bolivia, Ecuador y Perú, desde los tiempos pre-Incas, hace unos 3,000 a 5,000 años. Era la planta sagrada para los Incas que lo ofrendaban al sol en vasos de oro, y era la base de la alimentación conjuntamente con el maíz y la papa de aquellas épocas y aún en la actualidad en los pueblos de la sierra. La planta se ha encontrado en numerosos restos arquelógicos del Perú, Chile y Argentina. Semillas y hojas se han recobrado de Ancón y Chiripa. Familia Amaranthaceae * Amaranthus caudatus L. (Figura 32) N.V.: «quihuicha», «kiwicha», «koyo», «achis», «achita», «incaja- taco», «coimi», «moco de pavo», «amaranto» (Perú); «sangoracha», «ataco» (Ecuador); «coimi», «millmi» (Bolivia) y «trigo inca», «icapanachi» o «quinua del valle» (Argentina). Origen y Distribución: Especie nativa del Perú prehispano, crece en la región andina del Perú, Bolivia y Norte de Argentina. En el Perú, habita normalmente en los valles templados o frío-templados del centro y norte, particularmente en los Departamentos de Cuzco, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Actualmente se cultiva en la costa como ornamental. Características: Es una planta anual de 1 a 2.5 m de altura, comunmente presenta un eje central, pero algunas formas ramificadas desde la base. Hojas por lo común grandes y largamente pecioladas. Flores agrupadas en panículas espiciformes, de unos 90 cm. de largo, usualmente péndulas o colgantes, se presentan también erectas, adoptando formas glomeruladas o amarantiformes típicas, densas o laxas, al madurar las flores se hacen llamativas y van desde colores rosado hasta púrpura; son unisexuales, presentan 5-tépalos libres tanto las masculinas como las femeninas; la forma de los tépalos varía de acuerdo a la variedad, así como los colores que ostentan. Estambres 5; ovario súpero, 3-estigmas; fruto utrículo dehiscente transversalmente. Las semillas son muy pequeñas, lenticulares de color blanco lechoso, blanco amarillento, dorado, rosado u oscuras (negras), de superficie brillante. Las semillas contienen de 13-18% de proteinas, que presenta como principal aminoácido esencial a la lisina que forma una gran parte de nuestra masa encefálica e influye sobre el desarrollo mental; alto contenido de calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc; vitamina E y complejo B. Es una planta tetracarbonada (C4), produce semillas a los 3-6 meses (180 días en la región Andina, 120 días en la costa y 90 días en la selva), produciendo de 1,000 a 3,000 kg.Ha-1.. Usos: Se consume en forma de harina previamente tostada; actualmente se ha propagandizado el valor nutritivo de la semilla y se expande en forma de harina mezclado con leche o chocolate, alimento ideal para niños. Se prepara mermeladas, chicha, refrescos, etc. Etnobotánica: La kihuicha fue uno de los alimentos utilizados por el hombre de la prehistoria en los Andes y fue domesticada en esta región hace unos 4,000 años (centro de origen). La existencia de numerosos nombres locales atestigua la amplia difusión que tuvo en aquellas épocas. Posterior a la conquista se redujo su cultivo a determinadas zonas de la sierra. No se han reportado restos de esta planta en sitios arqueológicos de la costa ni representaciones. 83 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 32. Amaranthus caudatus: A. rama florífera; B-D: Tipos de inflorescencias: B. decumbente; C. Semierecta; D. erecta. E y F. Formas de inflorescencias: E. glomerulada; F. amarantiforme. G. semillas. Familia Cactaceae Cactáceas «tunas», «pita-hayas», «cactos» Las cactáceas, son plantas muy características y adaptadas a vivir en climas secos y desérticos. Los centros de distribución se encuentran en la Meseta Central de México y la zona Andina del Perú y Bolivia. Muchas de estas plantas han jugado un rol importante en la evolución de los pueblos antiguos de América. La mayoría tienen frutos comestibles y que han servido de sustento de muchos pueblos nómades, estos acampaban en 84 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ los territorios poblados de cactáceas de frutos comestibles, y pasaban allí algunos meses, mientras había que comer. Luego algunas poblaciones fueron establecidas en los mismos lugares, contando con esa base de sustentación. El ejemplo es el Asentamiento pre-agrícola de loma Paloma (Lima), entre los 5,785 a 2,830 años. En esta zona abundan los cactos, como Haageocereus limensis (Salm-Dyck) F. Ritter (=H. olowinskianus Backeb.) de frutos comestibles. Las espinas de cactos, fueron empleadas en la confección de anzuelos de las especies de, Neoraimondia arequipensis (Meyen) Backeb. [=N. macrostibas (K. Schum.) Britton et Rose] «gigantón», muy abundante en las lomas y valles interandinos peruanos, y de Corryocactus brachypetalus (Vaupel) Britton & Rose (Chilca-Lima, Cahuachi-Nazca); agujas y peines de Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm.; moldes y dibujos Mochica y Nasca, identificados como de Melocactus (globular), Echinopsis maximiliana Heyder ex A. Dietr. , Cereus, Trichocereus, Opuntia, etc. Usaron la lana para rellenos de Espostoa lanata (Kunth) Britton & Rose, Espostoa superba F. Ritter «shingo», «shongo», «lana vegetal». Browningia candelaris (Meyen) Britton & Rose «cacto candelabro», el cual se relaciona con el culto al agua y es posible que se halle representado en el geroglifo «el candelabro» ubicado en la Bahía de Paracas. Los cronistas reconocen dos tipos de cactus: "tunas" y "pita-hayas". Otra especie columnar que probablemente esté representada en ceramios Mochica es Neoraimondia arequipensis (Figura 33 A). * Echinopsis cuzcoensis (Britton & Rose) Friedrich & G. Rowley Cereus cuzcoensis (Britton & Rose) Werderman, Trichocereus cuzcoensis Britton & Rose N.V.: «gigantón», «capalache», «curi», «ahuakolla». Cactus columnar de 5 a 6 m de alto, con espinas rígidas y numerosas (13). Produce una sustancia conocida como «goma de nopal», usada en el Cuzco como aditivo mucilaginoso; los frutos son cosmestibles. Crece en las quebradas y en zonas arenosas de la costa. Partes vegetativas y frutos de esta especie aparecen en pinturas de ceramios Mochicas. Asi mismo, Ostolaza (2000), menciona al valioso trabajo de Fernández Baca (1989) sobre fragmentos de cerámica Inca en donde se observan representaciones de flora y fauna, entre ellos un fragmento de aríbalo presenta un diseño que hace recordar a esta especie de cactus que como el San Pedro, también posee mescalina. *Echinopsis pachanoi (Britton & Rose) Friedrich & G. Rowley (Figura 33 A-D) Trichocereus pachanoi Britton & Rose. Para mas sinónimos ver Brako & Zarucchi (1993). N.V.: «sampedro», «San Pedro», «achuma», «aguacolla» o «llatur» Especie columnar, erecta o ramificada con flores blancas, contiene un principio activo la mescalina, esta planta es cultivada mayormente y las representaciones que se han observado en los registros arqueológicos-principalmente en las representaciones pictóricas de los ceramios-no tienen relación con esta especie como se menciona en las identificaciones arqueológicas, debido a que esta planta carece de espinas desarrolladas, como aparecen en las mencionadas representaciones, por el contrario son pequeñas y escasas, 1-6 por areola, además es 5-7(-9) costillada; más se asemejan a los géneros Espostoa «shongo», Haageocereus «rabo de zorro», etc. por las espinas abundantes y desarrolladas. Sin embargo, no se descarta su uso en actividades ceremoniales en todas las culturas importantes del Perú Prehispano desde Chavín. Se tienen algunos ejemplos de vasijas escultóricas Moche y Chimú, que nos muestran curanderas o chamanes con tallos y otros con rodajas o tajadas del mismo en la mano (Ostolaza, 1998, 1999). Estos ejemplos nos demuestran que esta planta ha estado ligada etnobotánicamente al hombre desde la antigüedad y básicamente al curanderismo, tradición empírica seguida hasta la actualidad. Por su acción narcótica y alucinógena debido a la mescalina, es ampliamente utilizada en el norte del Perú en las denominadas «sesiones de curanderismo», a manera de pócimas o brebajes; que se logra después de cortar en rodajas y ser hervidas en grandes ollas o vasijas por más de 5 horas. Culturalmente el efecto alucinógeno del cactus está relacionado con el número de costillas o «vientos» del tallo, las mismas que se han logrado por el cultivo y manejo de esta especie por el hombre a través del tiempo (Briceño et al., 2004). 85 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Echinopsis maximiliana Heyder ex A. Dietr. Lobivia corbula (Herrera) Britton & Rose. Para otros sinónimos ver a Brako & Zarucchi (1993). N.V.: «anapancu», «añapaucu», «hachcana», «kuru» Las plantas, son globulares, con 12 o más costillas longitudinales, areolas cubiertas con una lana blanca y espinosa (6-9, amarillas); flores de color rojo salmón, producen frutos dulces y comestibles. Crece en los valles andinos del Perú. Esta especie es cultivada como ornamental. Yacovleff-Herrera, muestran un molde (ceramio) de Nasca de forma globular, identificándolo como perteneciente a esta especie. * Opuntia ficus-indica (L.) Mill. N.V.: «tuna», «pupa», «nopal». (Fig 34 A-B) Origen y distribución: Planta xerofítica nativa de América, cultivada y de amplia distribución, desde los 20 hasta los 3,000 m de altura. Los Departamentos de mayor producción son Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Ancash, Huánuco y Arequipa. Características: Usualmente de talla arbórea, tronco aplanado a veces cilíndrico y muy ramificado; las ramas o pencas planas y ovales, comunmente bien desarrolladas; se presentan prominencias cónicas o subuladas, en las pencas jóvenes, interpretadas como hojas que se desprenden pronto; en cambio presentan areolas de las que brotan pelos cortos (gloquidios) y espinas finas o desarrolladas. La epidermis es muy gruesa, con una cutícula dura y estomas hundidas. las flores nacen solitarias, por lo común en las márgenes de las ramas, sésiles; perianto formado por numerosas piezas, las externas son cortas, gruesas, triangulares, sepaloides, de ordenación helicoidal y las internas petaloides, suaves y mas desarrolladas, de color rosado a rojizo; estambres numerosos, largos, erectos y dispuestos alrededor del estilo, del mismo color que los pétalos, insertos en el interior del tálamo; ovario ínfero protegido por el tálamo que es grueso y carnoso de color verdoso, un sólo lóculo y numerosos óvulos; estilo grueso, desarrollado, en la parte inferior dilatado a modo de un disco; estigma con 2-3 ramas, lobuladas. Los frutos son bayas elipsoidales, amarillas, rojizas o violáceas al madurar, según la variedad y hasta 12 cm de largo; en la superficie (tálamo engrosado) se encuentran areolas con espinas muy finas que deben removerse antes de comer la fruta. La pulpa es delgada y se deriva de la pared del ovario, el centro está relleno de una masa gelatinosa verdusca en la que se encuentran numerosas semillas cubiertas por tejido duro y con alto contenido de aceite. Las tunas presentan mucha variabilidad y se hibridizan con facilidad. Se distinguen numerosos cultivares según el color del fruto. La variedad blanca (sierra y costa) es la mejor por la calidad del fruto; hay además amarillas de monte, de huerta y costeña; colorada, morada y forrajera para alimento del ganado. Usos: Se utilizan los frutos que son dulces y muy agradables. En las paletas de esta especie, así, como de muchas otras, vive el insecto «cochinilla del carmín» Dactylopius coccus, que produce un pigmento de color rojo o carmín, cotizado en la industria de cosméticos y como colorante de alimentos. La especie se propaga vegetativamente y produce frutos a los 2 ó 3 años. Etnobotánica: Se han identificado ceramios que representan plantas de tuna, así como dibujos en Chimú; pero pueden referirse a: O. ficus-indica, O. floccosa (L.) Mill., O. lagopus (L.) Mill. ** Opuntia macbridei Britton & Rose N.V.: «marame» ( Figura 34 C-E) Cactácea postrado-ascendente, muy ramificada, flores rojas unisexuales, frutos desde color verdes hasta ligeramente morado cuando maduros, masa gelatinosa central donde se encuentran las semillas verde, son comestibles. Muy apreciados por los caminantes de grandes distancias para evitar la fatiga y cansancio en la región andina. Presenta abundante vitamina C. Habita laderas rocosas y semi-secas en los Departamentos 86 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ de Huánuco (tipo), La Libertad y norte del Perú. A menudo es asociada con O. quitensis A. Weber. Se presume que fue utilizada por los incas. * Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm. Opuntia exaltata A. Berger N.V.: «tuna», «ppata-quisea» Especie de porte arbóreo, de 2 hasta 5 m de altura; areolas redondeadas, lana corta y blanca; espinas numerosas, de color marrón y de unos 13 cm o más. Esta tuna a menudo es cultivada por sus espinas, con el objeto de proteger pequeñas áreas de cultivo. Ocurre en el Ecuador, Perú, Bolivia y Norte de Chile. Peines o agujas son hechas de las espinas de esta especie y frecuentemente se les ha recobrado en sitios arqueológicos de la costa. Fig. 33. A. Neoraimondia arequipensis «gigantón» (Foto: L. Pollack, 2003); B. Espostoa lanata «lana vegetal»; C-D. Echinopsis pachanoi «san pedro»: C. hábito, D. flor. (Fotos B-D: E. Rodríguez, 1994) 87 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 34. A-B. Opuntia ficus-indica «tuna». A. Floración; B. Fructificación. C-E. Opuntia macbridei «marame». C. Hábito; D. Flores; E. Frutos. (Fotos A-B: E. Rodríguez, 1994; C: N. Torres, 2006; D: A. Gentry, MBG; E: E. Rodríguez, 2006). 88 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Annonaceae * Annona cherimolia Mill. (Figura 35 A-C) El nombre nomenclaturalmente correcto para la especie es Annona cherimola Mill., Gard. Dict. (ed. 8). 1768. N.V.: «chirimoyo» Origen y Distribución: Nativa de América; el área de origen de la chirimoya, es posible que sea la zona andina (Marañón), por la existencia de numerosos individuos creciendo en forma silvestre. Algunos autores sostienen que su área de origen sea Centro América, de la cual fue llevada al Perú al inicio de la Colonia y es posible que se naturalizara en los Andes. No obstante, se ha encontrado dibujos en vasos de terracota en sepulturas y semillas en la costa, con lo cual se puede afirmar que su origen sea el Perú. En el Perú crece en los valles andinos entre los 1,000 y 2,800 m. Actualmente se le cultiva comercialmente en Egipto, Chile, España e Israel. Características: Arbol usualmente de tamaño mediano, puede alcanzar hasta unos 10 m de altura. Hojas grandes, alternas, anchamente ovadas o elípticas, oscuras en el lado superior y con una pubescencia suave en el lado inferior y más clara. Las hojas se remueven una vez al año. Las flores emergen solitarias o en grupos de 2 ó 3, opuestas a las hojas en las ramillas jóvenes o en las cicatrices dejadas por aquellas en las ramas viejas, péndulas, con pedúnculos cortos y curvos. El perianto constituido de 3 sépalos triangulares; pétalos dispuestos en 2 series e insertos en un receptáculo ancho y carnoso; los externos son largos, carnosos, los internos cortos a modo de escamas. Los estambres y carpelos están colocados en un receptáculo cónico, los primeros en la parte inferior, numerosos y dispuestos en espiral; los carpelos ocupan la parte superior, numerosos y de disposición similar son libres. El fruto esta formado por el receptáculo carnoso, al que están unidos los carpelos, cada uno con una semilla. El fruto alcanza la madurez de 6 a 10 meses después de la floración. El número de carpelos fecundados determina el tamaño y forma del fruto. Son muy frecuentes los frutos irregulares, debido a la falta de polinización uniforme. Cada carpelo aparece en el exterior del fruto como una placa o areola de forma muy diversa según el cultivar. Se conocen 5 formas principales, los que son constantes para cada variedad. .Laevis, cuando las areolas son lisas. .Impressa, cuando apenas se distinguen las líneas de soldadura de los carpelos; las líneas aparecen como rebordes y el centro es ligeramente hundido, se le conoce como «anonas de dedos pintados». .Tuberculata, cuando tiene un apéndice pequeño en la parte inferior de la areola. .Mamilata, si dicho apéndice sobresale marcadamente. .Umbronata, cuando las areolas se prolongan hacia afuera en forma de pico. En una localidad del Departamento de Cajamarca (Dist. El Asunción), las denominan “la lunareja”, “la chuchona” y “la panza de vaca”. El fruto presenta la epidermis (cáscara) de paredes gruesas, cubierta de pelos suaves y de color verdoso; la pulpa es blanca, arenosa (esclereidas), dulce y aromática. Contiene Ca, P, vitaminas A, Tiamina, Riboflavina, y Niacina. Las semillas son ligeramente aplanadas, elípticas, faseoliformes, de color castaño claro u oscuro, ligeramente opacas, lisas, con un reborde en el márgen; la testa es dura y encierra una masa de endosperma ruminado que ocupa la mayor parte de la semillas y un embrión muy pequeño. Usos: Es una fruta muy agradable, se consume directamente o utiliza en la preparación de helados, bebidas y postres. Etnobotánica: La palabra chirimoya proviene del quechua «chirimuhu» que significa «semilla fría», y su uso fue muy amplio en la época precolombina en la zona de la sierra, como lo es actualmente. «los conquistadores le llamaron "manjar blanco" y los tuvieron como la fruta mejor y mas regalada de todos los naturales de Indias»-«Ha pocos años que se da en este reyno del Perú la chirimoya, la cual donde yo primero la ví fué en la ciudad de 89 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Guatemala el año 1629, caminando para Mexico; y parecióme fruta tan regalada y sentí careciese de ella este reino; y así, envié desde allí una buena cantidad de sus pepitas a un conocido, para que los repartiese entre los amigos, como lo hizo. De manera que cuando volví de Mexico a cabo de trece años, hallé que ya habían nacido muchos de estos árboles y llevaban fruto; pero era tan caro, que se vendían las chirimoyas a 8 y a 12 reales cada una» (Cobo; en Soukup, 1970). Towle (1961) indica que Safford, describe 3 variedades de chirimoyas encontradas en Ancón; así como un vaso funerario que representa a la chirimoya; Constantin y Bois describe semillas de esta especie recobradas en la Rinconada (Lima). Se han recobrado ceramios que representan a la chirimoya en Chimú y Lambayeque. * Annona muricata L. (Figuras 35 D; 36 A-B) N.V.: «guanábano» Origen y Distribución: Planta originaria de Sur América (Brasil), tuvo una expansión muy amplia en tiempo prehispano, no se conoce en estado silvestre. Cultivada en los valles interandinos y en la costa, hasta los 2,800 m.s.n.m.; resiste poco el frío y se propaga en lugares que no son apropiados para la chirimoya. Características: Arbol bajo de 7-10 m de alto, elegante; hojas medianas, coriáceas, de color verde oscuro, brillante en la cara superior, oblongas a ovadas. Flores solitarias, en pares, sobre pedúnculos cortos que brotan de las ramas viejas (caulifloria); cáliz formado por 3-4 sépalos, cortos y verdosos, libres; pétalos en número usualmente de 6, dispuestos en 2 verticilios de 3 + 3 (4), gruesos coriáceos, los externos verdosos, los internos amarillentos, en el momento que se abren, se secan y caen; el receptáculo contiene numerosos estambres en la base, y pistilos en la parte superior, numerosos en menor proporción que los estambres, diferenciados por el color, libres (crema). El fruto es grande, asimétrico, elipsoidal u ovoide; externamente la unión de los carpelos no aparece muy marcada, pero cada uno de ellos se distingue por una prominencia aguda, doblada hacia abajo. La superficie de la fruta es verde oscura y brillante; la pulpa es blanca, jugosa y mucilaginosa, de sabor dulce-ácido y aromático. Tiene un alto contenido de vitamina A, B y C. Las semillas son ovoides y aplanadas; testa oscura o brillante. Usos: La fruta se consume poco al estado natural, se aprovecha mejor en refresco, nectar, helados y cremas; sirve de base para preparar una bebida caliente el «champús». Etnobotánica: Se han encontrado numerosas representaciones de la guanábana de la cultura Chimú, así como restos de esta fruta; lo cual indica el amplio uso que tuvo esta planta en la época precolombina en la costa. Familia Lauraceae * Aniba puchury-minor (Mart.) Mez N.V.: «moena amarilla». Arbol que se distribuye en la cuenca Amazónica. Las semillas son utilizadas para combatir la diarrea y disentería; su madera es de color amarillo claro, es muy resistente y durable. Constantin y Bois, describen tres piezas de cotiledones, identificados como Nectandra puchuryminor. Harms, expresa que dichos cotiledones corresponden a Aniba, asimismo cotiledones, se encuentran en el Museo de Historia Natural de los Estados Unidos. Los géneros Aniba y Nectandra, están muy relacionados y las diferencias mosrfológicas son mínimas (semillas). Es frecuente encontrar (Moche) collares confeccionados de los cotiledones de eslas semillas. Es posible que pertenezcan a Nectandra pichurim y N. reticulata. 90 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 35. A-C. Annona cherimolia: A. rama en fructificación; B. corte longitudinal del fruto; C. tipos de areola: 1. mamilada; 2. tuberculada; 3. reticulada; 4. umbronada; 5. impresa. D y E. Annona muricata: D. parte del árbol en fructificación; E. fruto. 91 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 36. A-B. Annona muricata «guanábano»: A. Hábito; B. Fruto; C-D. Persea americana «palta»: C. Hábito; D. Frutos (drupas); E. Frutos de «palta», Solanum muricatum «pepino» y Annona cherimolia «chirimoya» (Fotos: Eric Rodríguez, 1995). 92 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Nectandra pichurim (Kunth) Mez N.V.: «isula micuna» Yacovleff y Herrera (1935), identificaron un vaso procedente de Moche, con la forma de los cotiledones de esta especie. * Nectandra reticulata (Ruiz & Pav.) Mez N.V.: «huarme tashango» Wittmack, reporta 4 cotiledones encontrados en Ancón, entre los restos momoficados de un niño. * Persea americana Mill. (Figuras 36C-D; 37A-D) N.V.: «palta», «aguacate», «avocado», «palltay». Origen y Distribución: Oriunda de México y las Antillas, desde tiempos prehispanos, la palta fue llevada a otros lugares, una de estas zonas fue Perú. Según Garcilazo de la Vega, esta fruta fue introducida al valle de Urubamba en 1540, por el Inca Tupac Yupanqui, luego de conquistar la tribu Palpa al norte de Tumbes, de allí la denominación de palta. Sin embargo se han encontrado restos de palta en Huaca Prieta. Tipos silvestres de la palta se encuentran en las regiones montañosas desde México hasta Costa Rica, donde hay poblaciones muy heterogéneas. Caracteristicas: La palta es una especie muy polimorfa. Los árboles silvestres alcanzan hasta unos 20 m de alto, con ramificación regular. Presenta crecimiento periódico. En área de humedad constante, la planta crece todo el año. En regiones mas secas o frías puede haber hasta 4 etapas anuales de crecimiento, y por cortos periodos. Las hojas son muy variables, según el cultivar, usualmente grandes, ovado-oblongas u obovadooblongas. Las flores son pequeñas y se disponen en panículas amarillentas en el extremo de las ramas o axilas de las hojas, bisexuales, con pedúnculos cortos. El perianto es homoclamídeo, formado por 6 piezas; 3 externas consideradas como sépalos y 3 internas más grandes, reflexas, considerados como pétalos, de color verde amarillento; estambres en número de 9 fértiles y 9 estériles: 3 estambres erectos fértiles que rodean al pistilo, 3 estambres mas cortos estériles, rosados, 6 estambres estériles, mas cortos de anteras rojizas y 6 estambres fértiles frente a cada pieza del perianto. Las anteras fértiles son basifijas, dehiscentes por medio de valvas (ventanas). El pistilo formado por un ovario súpero con estilo simple. El fruto (drupa) es muy variable y depende del cultivar, predominan los piriformes, pero hay esféricos y ovoides, por lo general asimétricos, con uno de los lados mas grueso; el color externo es verde; amarillento hasta morado o casi negro, de superficie brillante hasta corrugada y opaca; el exocarpo (cáscara) separable gruesa o delgada.; mesocarpo carnoso y pastoso de color verdoso, rico en aceite, hasta un 30% de su peso, y de fácil digestión; rica en proteínas, vitaminas A y C, bajo de azúcar; endocarpo delgado que a menudo se une a la testa. Semilla con dos cotiledones y usualmente grande, está recubierta por una testa dura y fina, que permanece adherida al endocarpo, cuando el fruto no está aun maduro. Esta capa está formada de una o varias hileras de esclereídas y una de parénquima de células ricas en taninos. La palta produce numerosas flores por planta, sin embargo, el número de flores que se fecunda y produce frutos es muy bajo no pasando del 5 %. Los frutos se han agrupado en 3 razas: Mexicana, Guatemalteca y Antillana. Mexicana, caracterizada por el olor a anís de las hojas y por frutos pequeños de cáscara dura; Antillana, de frutos grandes, cáscara rugosa, suave y flexible; hojas sin olor a anís, y Guatemalteca, de frutos muy grandes, lisos; hojas sin olor a anís. En el Perú muchas de las variedades tienen origen híbrido. El palto «criollo chanchamayo», pertenece a la raza Antillana, el fruto es fusiforme, generalmente con fibra en la pulpa y de pobre conservación; la var. «fuerte» es un híbrido entre la raza mexicana y Guatemalteca, es de forma piriforme, de buena calidad y producción; la var. «nabal», de la raza guatemalteca, de frutos esféricos y de alto contenido de grasa, pero de 93 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ inferior calidad a la “fuerte”. Otras variedades de menor interés son: «ancón» de cáscara rugosa y de gran tamaño; “linda” de cáscara oscura, lisa, de tamaño grande y de semilla chica. Usos: Es uno de las frutas mas agradables del mundo y se usa preferentemente en ensaladas como complemento alimenticio, a veces se rellena con aderezo «palta rellena». Etnobotánica: La palta en el Perú fue utilizada en la alimentación desde la prehistoria. Cotiledones y pedúnculos se han encontrado en numerosos sitios arqueológicos de la costa: Ancón, Gallinazo, Valle de Chillón, Pachacamac, Cupisnique, Huaca Prieta, Cahuachi, etc. Fig. 37. A-D. Persea americana: A. rama; B. flores; C. fruto (drupa); D. corte longitudinal del mismo. E. Laccopetalum giganteum; F y G. Berberis lutea: F. porte; G. fruto. H. Bocconia integrifolia. (Fig. 37E, cortesía J.Pera D.) Familia Ranunculaceae * Laccopetalum giganteum (Wedd.) Ulbrich (Figura 37 E) Ranunculus giganteus Wedd. N.V: “pacra”, “pacra-pacra” (López 2045, HUT), “pagra-pagra”, “huamanripa” (Macbride, 1937; Weberbauer, 1945; Soukup, 1970). El nombre del género proviene del Griego: Lakkos=agujero, cavidad; petalon=pétalo. En alusión a los numerosos nectarios que se distribuyen en cada pétalo. Origen y Distribución: Es una planta endémica que crece a 4000 - >4500 m.s.n.m. (Brako & Zarucchi, 1993), distribuida desde el norte del Dpto. Ancash, Prov. Pallasca hasta el Dpto. Cajamarca, Prov. Hualgayoc (Macbride, 1937; Weberbauer, 1945); sin embargo excursiones botánicas modernas indican que actualmente solamente estaría restringida a la zona de Pallasca (Distrito Conchucos) y sur y este del Dpto. La Libertad 94 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ (Huamachuco y Bolivar). Crece en zonas pedregosas y rocosas, sobre rocas calcáreas y de arenisca en la Cordillera de Pelagatos (Weberbauer, 1945), Conchucos (Pera et al., 2004) en Ancash y zonas aledañas, asociada con especies diversas mayormente arbustivas y herbáceas altas, arrosetadas o almohadilladas, tales como: Gentianaceae (e.g. Gentianella spp.), Asteraceae (e.g. Chuquiraga sp., Senecio spp.), Fabaceae (e.g. Lupinus spp.), Lamiaceae (e.g. Satureja spp.), Ranunculaceae (e.g. Ranunculus spp.), Orchidaceae (e.g. Masdevallia sp.) entre otras. Características: Hierba suculenta, hasta 0,80 m de altura, raíces múltiples y largas, fasciculadas, 10-15 por planta. Hojas arrosetadas, basales y caulinares, coriáceas, espatuladas, bordes dentado-mucronulados, las basales tan largas como la planta, las caulinares de tamaño variable, ambas 1-3 cm en su porción angosta y 68 cm en su porción mas ancha, verde-azuladas. Flores hemisféricas, 10-15 cm diámetro, verdosas, solitarias; sépalos imbricados 5(-6) 8-10 cm de largo, 6-8 cm de ancho, poros 2-4 mm ancho; pétalos imbricadofimbriados con nectarios notorios a modo de grandes cavidades, 2-4 mm ancho; estambres numerosos, filamentos hasta 2 cm largo, anteras con inserción basal, 0,5 cm largo, amarillos; carpelos glabros, estilo corto 3 cm largo, 2 cm ancho, suculento, estigma ampliamente capitado 2,5-3,5(-4) cm diámetro, verdoso. Fruto no conocido. Etnobotánica y Usos: Empleada en medicina folclórica humana, las flores tienen mucha fama como remedio contra la tos y se venden en los pueblos (Soukup, 1970), para combatir afecciones de la garganta y pulmones (Macbride, 1937) inclusive fue usada de esta forma por los antiguos peruanos del incanato (Chávez, 1977 en Palacios, 1993). Las flores mezcladas con sal se dan al ganado, porque se consideran como un remedio eficaz para aumentar la fecundidad (según Weberbauer; en Soukup, 1970). En la comunidad de Conchucos la flores son cortadas en pedazos o trozos pequeños y se combinan con las hojas de «chocho silvestre» Lupinus sp. denominado «copcho», la mezcla es guardada 24 horas, tiempo en el cual emite calor (elevadas temperaturas), luego se extiende en mantas y se les da de comer al ganado vacuno, especialmente al que no entra en celo y a los machos para ser mas fecundos, añadiendo sal. En esta misma comunidad se ha comprobado que sirve también como purgante eficaz (diarreico) en el ganado ovino y caprino. Así mismo cuando los lugareños (e.g. pastores), prueban el néctar emitido por los nectarios de los pétalos, presentan fuertes dolores de cabeza y alucinaciones (Pera et al., 2004). La planta tiene acción vesicante, produciendo ampollas y quemaduras al poner en contacto con la piel humana, a pesar de ello falsos curanderos siguen utilizando este método contra la artritis y reumatismo colocando los pétalos directamente sobre la piel previo vendaje de los órganos afectados produciendo resultados fatales, como quemaduras de tercer grado. Igualmente se tiene la falsa creencia que es afrodisíaco y que aumenta la potencia sexual masculina y a las mujeres para poder tener progenie, para lo cual los «chamanes» o «falsos curanderos» o «charlatanes» maceran la flor en depósitos mezclándola con aguardiente (alcohol de caña de azúcar), «algarrobina» (miel de algarrobo, Prosopis sp.), «chuchuhuasi» (licor de Maytenus spp.), entre otras, vendiéndolas en copas a personas incautas. También lo utilizan para dar baños de florecimiento mezclándola con Alchemilla nivalis Kunth (Prov. Bolivar, Barbamarca, Dpto. La Libertad). Ecológicamente mantiene los nutrientes del suelo y evita los derrumbes altoandinos. Y desde el punto de vista paisajístico es una de las plantas que da vistosidad y atractivo al ambiente en donde habita, lo cual podría ser explotado en Turismo. Familia Berberidaceae ** Berberis buceronis J. F. Macbr. N.V.: «Palo amarillo», «chulgán». Arbusto espinoso de flores amarillas, cuya corteza tiñe de amarillo; los brotes tiernos son consumidos como sustitutos de limón. Crece en la región andina arriba de los 2000 m de altitud en el Departamento La Libertad (ver Tipo: Herbarios +B, MOL!) 95 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Berberis lutea Ruiz & Pav. (Figura 37E y F) N.V.: «Espino amarillo», «ccarhuascassa», «aurampu», «pushigil» (López 8339, HUT). Arbustos espinosos hasta de 2 m. de altura, de flores amarillas. Crecen entre los 2500 a 3900 m.s.n.m. en el Perú (Dptos. AM, AN, AY, CA, HU, LI, PA, PI, PU, SM) (Brako & Zarucchi, 1993). De la corteza, se obtiene tinte amarillo que los indígenas utilizan para teñir sus vestimentas típicas. En el valle Chiquián (Ancash), los naturales comen los frutos que llaman «yana-mullac». Familia Piperaceae * Piper asperifolium Ruiz & Pav. N.V.: «cordoncillo», «velita», «palo soldado». Arbustos o árboles de hasta 10 m. de altura; presentan un olor suigéneris; inflorescencias en espiga, siempre opuestas a las hojas que pueden ser lanceoladas, peltadas, cordadas, etc. Por la forma de la inflorescencia a la mayoría de las especies, comunmente se les denomina «cordoncillos», «velitas». Rochebrune (1879), expresa que las hojas de esta especie combinadas con los colorantes azul y amarillo, obtenidos de otras plantas [Dicliptera peruviana (Lam.) Juss., D. hookeriana Nees y Lafoensia acuminata (Ruiz & Pav.) DC.], los antiguos peruanos obtenían el color verde. Otra especie utilizada para el mismo fin, fue Piper lineatum Ruiz & Pav., arbusto endémico del Centro del Perú. Familia Caryocaraceae * Caryocar amygdaliferum Mutis N.V.: «almendro de chachapoyas», «almendro», «tampa» Origen y Distribución: Nativo de América tropical (Colombia) siendo su cultivo preferentemente en la zona de la selva peruana (Chachapoyas). Características: Árbol de 20 a 30 m. de alto; hojas trifoliadas; flores dispuestas en racimos terminales; cáliz de 5-sépalos; corola de 5-pétalos, amarillentos; estambres numerosos, 4-pistilos; fruto es una drupa de 10 a 15 cm; 1-4 semillas; pericarpo rico en aceite. Usos: Las semillas oleaginosas se consumen tostadas, son muy agradables, semejantes a las nueces. La madera se usa para hacer objetos de adorno Etnobotánica: Los frutos son muy raros en sitios arqueológicos (Wittmack). Sin embargo, Safford, reporta haber encontrado especimenes en Ancón, además describe e ilustra un vaso procedente de Chimbote que representa al fruto de esta especie. Familia Papaveraceae * Bocconia integrifolia Humb. & Bonpl. (Figuras 37G; 38A) N.V.: «pingullo», «amakari», «pincullo», «flauta quero» (E. Rodríguez). Arbolito de hasta 5 m. de alto y tallo fistuloso, inflorescencias largas panículas blanquecinas; flores apétalas con dos largos estigmas bién definidos; frutos fusiformes, atenuados en la base y ápice, algo translúcidos y de color anaranjado-salmón. Crece entre los 1,300 a 3,100 m.s.n.m. desde Bolivia hasta México; se obtiene un tinte color amarillo-naranja de las hojas y madera, utilizado para teñir telas. «Pincullo» 96 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ era la denominación de instrumentos a modo de quenas hechas de los tallos, empleados en tiempos incaicos. Otra especie peruana propia de bosques tropicales y utilizada en tintorería es: B. frutescens L. «yanali». Familia Brassicaceae (=Cruciferae) ** Lepidium meyenii Walp. (Figura 38B-C) N. V.: «maca», «maca maca», « huto». Origen y Distribución: Nativa de los Andes Centrales, se cultiva y se siembra en la puna hasta los 4,500 m cerca del lago Junin y en algunas localidades del Antiplano del Perú. Características: Es una planta perenne; hojas dispuestas en pequeñas ramas, arrosetadas y postradas; flores con el cáliz y corola formados de 4 piezas libres, la corola es blanca; estambres en número de 6, 4 grandes y 2 pequeños; fruto es una silícua; la raíz es tuberosa (también interviene en la tuberificación parte del hipocótilo), de forma y tamaño parecida al “rabanito”; el color de la pulpa puede ser amarillo-claro y los hay también morado hasta negro; de sabor agradable y ligeramente dulce. Contiene azúcar, almidón y proteínas (13 - 16%), rica en aminoácidos esenciales, alto contenido de iodo, hierro, alcaloides y pequeñas cantidades de saponina. Se cosecha a los 6-7 meses, obteniéndose alrededor de 20 TM./Ha. Usos: Se consume cocida y asada; fermentada se consigue la chicha de maca. Se cree que las raíces tienen la propiedad de aumentar la fertilidad, la vitalidad, la capacidad mental y la respuesta del sistema inmunológico. En base a esto actualmente se está difundiendo su uso y se consume también procesada como suplemento nutricional o reconstituyente, en forma de harina, caramelos, mermeladas o bebidas. Etnobotánica: Esta planta se utiliza desde la prehistoria en la región andina y los indígenas afirman que incrementa el apetito sexual (líbido), efecto contrario a la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav.). Restos de cultivares primitivos se han recobrado fechados en 1600 años a.C. Familia Capparaceae * Capparis scabrida Kunth (Figura 39) Capparis angulata Ruiz & Pav. N.V.: «sapote», «sapote de zorro», «zapote de zorro». Orígen y Distribución: Originaria de América Tropical, nativa del Perú y la parte occidental del Ecuador; Habita en zonas del desierto premontano tropical, crece preferentemente en la costa norte del Perú hasta los 2,000 metros de altitud, siendo su área de dispersión natural: Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad; sin embargo también se le encuentra en la zona nororiental de Bagua (Amazonas). Se asocia con el algarrobo con el cual compite y forma el bosque de algarrobos o prosopisetum. Características: Usualmente árbol en zonas protegidas, en lugares desérticos o abiertos adopta una mata postrada en dunas y médanos (estabiliza); tronco con la corteza agrietada, copa amplia; hojas grandes coriáceas, alternas, lanceoladas lustrosas en el haz, con escasos pelos caducos; en el envés densamente pubescente. Flores bisexuales, de color marrón oscuro, dispuestos en inflorescencias en racimoscorimbiformes, pedúnculos desarrollados; cáliz campanulado, formado por 4-sépalos partidos densamente pilosa; pétalos 4 libres, de color marrón claro; estambres numerosos (40), blanco-amarillento, rectos, con anteras basifijas; ovario sobre un largo ginóforo cilíndrico con el estigma sésil y discoideo; fruto bacciforme 97 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ cuando tierno y luego una cápsula oblonga, carnosas con hendiduras longitudinales, densamente pubescente; semillas reniformes cubiertas por una pulpa corchosa y oleaginosa, numerosas (100). Fig. 38. A. Bocconia integrifolia «pincullo», hábito; B-C. Lepidium meyennii «maka»: B. Hábito; C. Raices. Usos: Su madera es dura, blanquecina, fácil de tallar y con la cual se confeccionan una serie de objetos de adorno y utensilios (platos, cucharas, tenedores, cucharones, maceteros, hormas de zapatos, etc.), constituyendo una industria artesanal muy activa en la zona norte (Catacaos). Etnobotánica: Los antiguos peruanos (Mochica, Chimú, Lambayeque, Piura) utilizaron la madera al igual que el algarrobo para la confección de una serie de objetos (ídolos, utensilios, estacas para hilar, etc.) para leña y carbón. Cuando en esta planta se presentan trastornos fisiológicos (ataque de insectos a la corteza), produce abundante goma (goma de sapote), la que fue utilizada como pegamento (siendo desplazada por la aparición de la goma sintética); hasta hace unas décadas se utilizó para dar rigidez a sombreros de paja cuando estos eran lavados, adicionándole azufre para darle el color amarillento. 98 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Capparis avicennifolia Kunth (Figuras 40 E-H; 41) Capparis ovalifolia Ruiz & Pav. ex DC. N.V.: «guayabito de gentil», «guayabito del Inca», «guayabita del Inca», «bichayo», «símulo». Origen y Distribución: Nativa del Perú y ocupa el mismo territorio que su congénere, el sapote y se distribuye a lo largo de la costa desértica del norte del Perú, desde el nivel del mar hasta los 1,000 m., formando parte del bosque subxerofítico y algarrobal. Fig.39. Capparis scabrida «sapote». A. Hábito, porte erguido; B. Hábito, porte postrado y su importacia en el control de dunas; C. Floración; D. Fructificación.; E. Usos de la madera (Fotos: A, C: M. Fernández, 2002; B, D: E. Rodríguez, 1995; E: V. Medina, 2002). Características: Pequeños arbolitos o arbustos muy ramificados dando aspecto de una mata elegante, de 1-2 m de altura; hojas alternas, elípticas, con el haz verde-oscuro, envés más claro, pubescente de aspecto pruinoso; inflorescencias axilares, dispuestos en racimos cortos, generalmente 4-flores; flores bisexuales, cáliz urceolado, 4-dentado, pubescente; corola con los pétalos libres, cóncavos, verde amarillentos en la cara interna y marrón en la externa; estambres en número de 18-19 en 2-hileras adheridos en su base a 5 formaciones glandulares amarillentas, anteras basifijas, ovario ovoide o lobado, 2-carpelar, 1-lovular, multiovular, sobre un ginóforo, cilíndrico, verdoso y glabro; estigma sésil y discoideo; fruto ovoide, subovoide, amarillento lustroso, liso o algo verrugoso con una dilataciónn bulbosa o sin ella de 20 a 30 mm de 99 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ largo por 17-20 mm de ancho; pulpa amarillo-naranja, gelatinosa, dulce y de sabor muy agradable (plátanomango); carpóforo cilíndrico marrón-brillante, con el pedúnculo y cáliz persistente; semillas numerosas (619), pequeñas, reniformes, marrón claras. Usos: Los frutos son utilizados como fruta por los pobladores de la zona (Lambayeque). Etnobotánica: Los frutos de la “guayabita del Inca” es posible que hallan sido ampliamente utilizados en épocas pasadas y fue asimismo cultivada en esas zonas, lo demuestra la existencia de las variedades, cuya diferencia se presenta en el tamaño del fruto así como en el número de semillas por fruto. Fig. 40. A-D. Capparis crotonoides: A. rama florífera; B. flor; C. fruto; D. semillas. E-H. Capparis avicennifolia: E. rama florífera; F. flor; G. fruto; H. semillas. 100 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 41. Capparis avicennifolia: A. Hábito; B. Rama con flores y frutos. (Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Fotos: M. Fernández, 2002). 101 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Capparis crotonoides Kunth (Figura 40 A-D) Capparis cordata Ruiz & Pav. ex DC.) N.V.: «sutuyo», «satuyo», «símulo», «bichayo». Arbusto semejante al «guayabito del inca», diferenciado por la forma de las hojas que son cordadas, por las flores que forman racimos laterales amarillentas y por el fruto, que es una baya globosa, pubescente, no comestible. Crece desde la costa hasta 1700-1800 m. Es utilizada como leña y los frutos como forraje para ganado. Las tres especies de Capparis: el sapote, guayabito del Inca y el bichayo juntos con los algarrobos y otras especies más, conforman el bosque de algarrobos; en aquellos tiempos ocupaban una extensa zona (Tumbes-Lambayeque) y el hombre vivian en equilibrio con la naturaleza. En estas circunstancias los habitantes de estas zonas vivían en el bosque y como tal eran parte de él, de ahí que estas tres especies estuvieran muy ligadas a estas culturas. Familia Grossulariaceae * Escallonia resinosa (Ruiz & Pav.) Pers. N.V.: «sun», «chachacoma». Arbol extendido en la zona andina (vertientes occidentales y valles interandinos), entre los 2,200 y los 3,000 m.s.n.m.; su tallo que a veces alcanza más de 12 m., es retorcido y ramificado; hojas siempre verdes y algo lustrosas, verticiladas; con inflorescencias en panícula. Su madera es estimada en ebanistería por ser dura y resistente y de color rojizo; asimismo se emplea para hacer timones de arado, cucharas y otros objetos, al igual que de la especie E. pendula (Ruiz & Pav.) Pers. «pauco». De sus hojas y ramas se obtiene colores para teñir tejidos de lana y algodón: Encarnado y morado, beige y marrón. Familia Rosaceae ** Hesperomeles heterophylla (Ruiz & Pav.) Hook. (Figura 42 A) Ver sinónimos en Brako & Zarucchi (1993). N.V.: «millucapa», «huanga», «cashahuanga», «manzanita». Arbol de unos 8 m. de alto, a veces arbusto sarmentoso; flores con pétalos blancos, crece entre los 2,500 a 2,800 m.s.m.; sus frutos son pequeños, amarillo-anaranjados, comestibles. La madera es muy apreciada en construcción. Crece en el norte (AM, AN, CA, LA) y centro (AY, JU, HU) del Perú principalmente. * Kageneckia lanceolata Ruiz & Pav. (Figuras 42 B-D; 43) N.V.: «lloque», «lloqui», «loque», «quisi», «rahuac», «uritmicuna». Arbusto o árbol monoico, flores masculinas blancas o rosadas y flores femeninas amarillas caracterizadas por presentar flor hipógina y ovario apocárpico; propio de las vertientes occidentales de los valles interandinos, desde los 2,000 hasta los 3,700 m.s.m.; sus tallos proporcionan una madera dura, resistente y pesada que en la época incaica fue empleada para hacer macanas (mazos) y en el tejido de las maromas de la base de los puentes colgantes. Hoy sirven para hacer callapos, bastones y otros objetos. Sus hojas pegajosas proporcionan materia colorante, en tintorería, se usa para teñir de negro y en infusión como febrífugo. Se han recobrado de restos de la costa, madera (objetos) de esta especie. 102 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Polylepis incana Kunth (Figura 42E) N.V.: «quinual», «queñoa», «quiñual», «quiñuar». Crece en la puna, algunas especies son subnivales porque viven cerca de las nieves perpétuas de los Andes (arriba de los 4,000 m.s.n.m.). Conforman las comunidades denominadas "quinuales". Arbol con largas inflorescencias pardo verdosas, tallos con ritidomas que se desprende a modo de papel fino de color marrón dejando al descubierto la madera rojiza. Herrera (citado por Soukup), menciona que: "Su madera dura, compacta, pesada, de color rojizo, es utilizada por aborígenes en la fabricación de sus instrumentos de labranza (chaqui-tacllas, cutis, etc.), en la construcción de sus viviendas, y como un excelente combustible. Es incorruptible en el agua, cualidad que ha sido utilizada, desde la más remota antigüedad por los mineros que empleaban sus troncos en calidad de vigas para dar estabilidad a las galerias subterráneas abiertas en los yacimientos metalíferos. En el valle de Paucartambo he tenido oportunidad de penetrar en algunos socavones de veneros explotados en la época prehispánica, donde se ha empleado ese material (Kallapas), que se conserva en magníficas condiciones. Sus ramas y hojas que contienne una fuerte proporción de tanino, se emplean como tanantes en la curtiembre de los cueros. Finalmente en los alrededores de las poblaciones que se encuentran a gran altitud se le cultiva como árbol ornamental". Actualmente, los bosques están muy disminuidos por la tala indiscriminada de los naturales para leña y madera, mermando la fauna de la región por ser su refugio. En algunos casos, sólo se observa en las divisiones de las parcelas junto a los cercos o "pircas". ** Prunus serotina Ehrh. subsp. capuli (Cav.) McVaugh (Figura 42 F-G) N.V.: «capulí», «capullí». Arbol de hasta 12 m de altura. Hojas con peciolos largos y finos, tienen la lámina lanceolada u oblonga y aserrada en el borde, atenuadas en la base y agudas en el ápice, de 8 a 12 cm de largo, con el ápice agudo y los bordes aserrados. Presenta flores con pétalos blancos dispuestas en racimos. La planta es cultivada por sus frutos (drupas) comestibles y muy sabrosos; esféricos de hasta 2 cm. de diámetro, con cáscara rojo oscuro o púrpura violáceo y pulpa verde pálido, jugosa y agridulce, con una semilla que ocupa la mayor parte del fruto. Frutal de los trópicos americanos crece en la zona andina (valles) desde los 1,200 m.s.n.m., desde Venezuela hasta el sur del Perú. Se cree que los españoles lo introdujeron a México. Para otros es originario de Centro América (México). . Rubus L. (Figura 42 I) Género muy polimórfico derivado de ruber (rojo), las especies presentan espinas en tallos y peciolos; flores con igual estructura que la "fresa" y por lo tanto producen frutos agregados (polidrupas), conocidos como frutillas, zarzamoras o moras. Crecen en la zona andina desde México al Perú, entre los 1,200-3,000 m.s.n.m., los frutos son utilizados en la alimentación, desde la época Incaica, muchas son silvestres y otras cultivadas. Entre las especies más conocidas se citan: ** Rubus adenotrichos Schlecht. «mora común». Nativa de México, se distribuye desde este país hasta Ecuador. Sus frutos rojos, cónicos, compactos y de 2 cm. de longitud, se elaboran jaleas, refrescos y vinos. ** Rubus glaucus Benth. «mora de castilla», «zarzamora». Arbusto de 4 m. de altura; crece entre los 3,0003,200 m.s.n.m. Los frutos son esféricos, rojo oscuro al madurar y con abundantes semillas pequeñas; son comestibles. Nativa de los Andes del norte y sur de México. 103 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Rubus macrocarpus Benth. «zarzamora». Nativa de Ecuador y Colombia, crece entre los 2,800 y 3,700 m.s.n.m, sus frutillas sirven para elaborar vino y aguardiente. ** Rubus roseus Poir. «chilia fruta», «zarzamora», «zarza», «mora rocota», «huagra mora», «kari kari», «cjari-cjari». Arbusto espinoso, con flores rosadas, frutos al madurar son de color carmesí o casi negros y de sabor acídico o dulzaino; empleados en la elaboración de refrescos, jugos, conservas, vinos y aguardiente. Crecen en el Perú entre 2,000-4,000 m.s.n.m., en Bolivia a 2,800 m.s.n.m. y Ecuador a 3,000-3,700 m.s.n.m. (Figura 43B). Fig. 42. A. Hesperomeles heterophylla: B-D. Kageneckia lanceolata: B. disposición foliar; C. flor masculina; D. fruto. E. Polylepis incana. F-H. Prunus serotina subsp. capuli: F. rama florífera; G. disposición de los frutos; H. fruto. I. Rubus roseus. 104 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Fabaceae (=Leguminosae) * Acacia macracantha Humb. & Bompl. ex Willd. (Figura 43C-D) N.V.: «espino», «faique», «huarango». Origen y Distribución: Nativa de América del Sur: Ecuador, Perú, Bolivia y Nororeste de Argentina. En el Perú se distribuye en la costa formando parte de la vegetación ribereña y de los valles interandinos hasta los 2,500 - 2,700 m. Características: Arbol mediano de unos 5-6 m. de altura, espinoso, los troncos jóvenes, con largas espinas geminadas, fuste algo irregular, copa amplia y plana a veces inclinada por acción del viento. Hojas compuestas, biparipinnadas, pubescentes; pinnas muy próximas, mayores de 20 pares, foliolos pequeños, oblongos muy próximos, sensitivos, con glándulas interfoliares capuliformes y rojizas, localizadas usualmente de la parte media hacia el ápice, en la base del ráquis dos grandes espinas. Las espinas son más desarrolladas en las ramas sin hojas o en los troncos jóvenes, cónicas y comprimidas en la base de unos 7-9 cm. de longitud, de color marrón-rojiza cuando jóvenes, blanquecinas cuando viejas. Flores pequeñas numerosas, dispuestas en inflorescencias capitulifornes, esféricas y amarillentas; sépalos y pétalos soldados, campanulados o tubulares de 5 dientes cada uno; androceo constituido por numerosos estambres, radiantes; ovario súpero, estilo largo que emerge del centro de los estambres, sólo son fecundadas muy pocas flores. Fruto sésil o subsésil, la vaina es ligeramente comprimida o subcilindrica, indehiscente, a veces con constricciones bien marcadas, rectas, curvadas o retorcida de 8-14 mm. longitud, superficie afelpada de color marrón. Las semillas son pequeñas comprimidas con un halo circular en ambos lados, de color marrón. Etnobotánica. El hombre peruano antiguo lo utilizó ampliamente por su madera dura en construcciones, cercos y sobre todo para leña y carbón. Restos de esta planta (vainas, semillas, vigas, leña, carbón) se han encontrado en Moche, Lambayeque, Vicus, Poémape, etc. * Acacia huarango Ruiz ex J. F. Macbr. N.V.: «huarango» Origen y Distribución: Arbolito muy parecido al espino con el cual frecuentemente vive asociado y suele confundirse, forma parte de la vegetación ribereña. También cumple la función de controlador de dunas de arena. Características: Arbolillo o árbol de porte pequeño, generalmente postrado, espinoso, las espinas son frecuentes en los troncos y ramas, geminadas, cilíndrico-ahusadas, blanquecinas cuando viejas, de unos 7-8 cm. de largo. Hojas bipinnadas, foliolos oblongos en número de l1-12 pares por pinna, con glándulas interfoliares, dimorfas, la base de la primera pinna es oblonga, las otras capuliformes, en la base de las hojas 2-espinas. Las inflorescencias son capituliformes, esféricas amarillentas que emergen de las axilas de las hojas en grupos usualmente de 5; flores pequeñas, cáliz y corola de 5 piezas, verde amarillentos; estambres numerosos y radiantes, pistilo central; cerca de la base del eje de inflorescencia, existe un grupito verticilado de 5-6 flores estériles y formado solo por filamentos amarillentos. Fruto es una vaina comprimida, dehiscente, constricta, la superficie es lisa laminar, marrón oscura, recta y doblada, usualmente con 6 semillas. Semillas comprimidas, ovoides, marrón claro, con un halo circular en ambas caras. Usos: Tiene los mismos usos que el espino y así mismo fue utilizado por el antiguo peruano. 105 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Andira inermis (W. Wright) Kunth ex DC. Geoffroea inermis (W. Wright) W. Wright, Geoffroea jamaicensis var. inermis W. Wright N.V.: «quinilla colorada», «angelim». Arbol distribuido en las áreas andinas Norperuanas y Amazonía, desde 0-1,500 m.s.n.m.. Las semillas y corteza se utilizan como eméticas y vermífugas. Rochebrune, expresa que los antiguos peruanos lo utilizaban como planta medicinal. Fig. 43. A. Kageneckia lanceolata «lloque», hábito y frutos; B. Rubus roseus «zarzamora», frutos; C-D. Acacia macracantha «espino»: C. Hábito; D. Flor. (Fotos: E. Rodríguez, 2001). 106 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Arachis hypogaea L. (Figura 44 A-F) N.V.: «maní», «inchis» Origen y Distribución: Es una aplanta cultivada, tetraploide (2n = 40), desconocida en estado silvestre. Los parientes silvestres se distribuyen naturalmente al sur del Brasil, Paraguay, Oriente de Bolivia y Oeste de Argentina. Es posible que el centro de domesticación sea la misma ocupada por sus congéneres. De esta región se expandió en dos direcciones; hacia el oeste, atravesando los Andes, llegó al Perú, en éste se tiene conocimiento que el maní ya se cultivaba en las culturas formativas hace unos 2,500 años a. C. La segunda expansión, hacia el noroeste, hasta las Antillas, donde los españoles los vieron por primera vez, adoptando el nombre de maní y por Centro América hasta México, donde se le conocía como Nahuate de “cacahuate” que significa cacao de tierra. Años más tarde se expandió al África, Asia y Filipinas. Características: Planta anual, herbácea, erecta o rastrera, hojas alternas, compuestas, usualmente con dos pares de foliolos (5,3,1), con catáfilas basales. Inflorescencia en espigas axilares, con 3 a 6 flores, con catáfilas y brácteas, flores sésiles, el cáliz se une al hipantio, formando un cuerpo cilíndrico con el ovario al fondo; cáliz de 5 sépalos, los 4 superiores unidos, formando el soporte del estandarte, el quinto inferior, linear, debajo de la quilla, los pétalos y estambres se hallan soldados por la base; el estandarte amarillo, de base ancha; las alas y la quilla son muy delgadas; los estambres forman un tubo en la parte inferior, en número de 10, 8 son funcionales con anteras uniloculares y biloculares; gineceo constituido por 1 ovario, 1locular, hasta con 5 óvulos; estilo largo, filiforme y doblado fuera del hipantio. En las flores situadas en la parte inferior de la planta, hasta una altura de unos 15 cm del suelo, el ovario fecundado se desarrolla y crece primero unos 2 cm hacia arriba y luego se dobla hacia el cuello y forma entonces un bastoncito blanco o rosado, en cuyo ápice están colocados los óvulos, al llegar a tierra penetran de 2 a 8 cm en el suelo y luego se dobla en ángulo recto; se inicia entonces la formación del fruto, engrosándose en la base y desarrollándose primero la semilla basal y luego la inmediata que se separa por una constricción, y en ciertos casos una tercera semilla. Los bastoncitos de flores situados a más de 15 cm de altura crecen, pero no alcanzan el suelo, se marchitan y desprenden. El fruto del maní es una vaina articulada e indehiscente (lomento), recorrida longitudinalmente por costillas o prominencias redondeadas que se unen entre sí por ramificaciones, dejando entre ellas áreas hundidas; la cara interna es lisa y brillante. En el fruto maduro el epicarpo y endocarpo se reducen quedando solo el mesocarpo que constituye la cáscara. El número y tamaño de las semillas es característica para cada variedad, de 2 a 6 semillas por fruto y solo anormalmente una; la película que cubre a la semilla es delgada oscura o crema. Los cotiledones contienen almidón, aleurona y glóbulos de aceite, proteínas 25 a 30 % del peso, grasa del 45 a 50 %. Usos: Las semillas son un excelente alimento tanto por su valor energético como proteico. Se consumen generalmente tostadas, fritas con sal, sancochadas; molidas en la preparación de una bebida refrescante muy agradable “chicha de maní”, en la elaboración de chocolates, confites, etc. Etnobotánica: Las semillas han sido ampliamente utilizadas en la alimentación, sobretodo en la costa por los antiguos peruanos. La consumían preferentemente tostadas (en ollas de barro con arena). El maní encontrado en las tumbas de la costa norte tienen una protuberancia aguda cerca de la base, que sólo se encuentra actualmente en ciertos cultivares de China. Numerosos especimenes se han recobrado en Ancón, Pachacamac, Huaca Prieta, Gallinazo, Chillón, Paracas, Chuquitanta, estratos recientes en Moche (Huaca de la Luna). Así mismo ceramios Mochicas que representan al maní, así como representaciones en metal: un collar de maníes en el señor de Sipán. 107 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Astragalus garbancillo Cav. N.V.: «garbancillo», «huscja». Planta silvestre, sufrútice, de 30 a 40 cm. de alto, entrenudos cortos, erguido o ascendente, pubescente, pubescencia cenicienta-plateada; flores blanco-violáceas en racimos axilares y pedunculados; legumbre corta, inflada de 10 mm. de largo, pubescente y con falso septum conspícuo. Crece en la región andina entre los 3,500 y 4,500 m.s.n.m. Su ingestión produce ceguera, extenuación, enloquecimiento y aún la muerte del ganado haciendo amarga la carne y la leche; debido a que posee dos saponinas de carácter glucosídico cianogenético muy tóxicas. El cocimiento de esta planta se emplea en el tratamiento de las enfermedades conocidas con los nombre de "socca-huaira", cuyos síntomas indican como una encefalitis e, "iso-huaira", especie de urticaria muy común entre los indígenas. Es recomendable para lavar tejidos finos de lana; es un buén sustituto del jabón (saponinas). Fig. 44. A-F. Arachis hypogaea: A. hábito; B y C. tipos de ramificación; D. flor abierta; E. fruto (lomento); F. corte transversal del mismo. G-J. Caesalpinia pai-pai: G. rama florífera; H. flor; I. fruto; J. semilla. 108 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO * Caesalpinia paipai Ruiz & Pav. N.V.: «charán», «pai-pai». A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ (Figura 44 G-J) Orígen y Distribución: Nativa del Perú, silvestre o cultivada y crece usualmente a lo largo de la ribera de los ríos de la costa norte. Características: Árbol de porte mediano de 3-5 m. de alto, ramoso de copa amplia; hojas compuestas bipinnadas, con foliolos pequeños, oblongos, verde-oscuros; flores dispuestan en pináculos laterales, numerosos; cáliz de 5-sépalos membranosos, verde-amarillentos, libres, insertos en el borde del receptáculo, urceolado; corola de 5-pétalos amarillentos, libres, 4-laterales y el interno más rígidos con una mancha rojiza; androceo formado por 10 estambres, libres, rígidos y próximos, anteras pequeñas; pistilo con el estilo recto; fruto es una vaina indehiscente, recta, curvada, aguda, comprimida, gruesa o algo irregular, oscura, lisa y opaca; pericarpo con tejido esponjoso y macizo (8-11 cm largo), con 8-10 semillas, ligeramente comprimidas, oblongas, lisas y opacas. Semillas hasta 4,800 por kg. Usos: La madera es usada en carpintería y las vainas proporcionan colorante de color negro a los tejidos. Etnobotánica: Fue usada por los antiguos peruanos por sus frutos, los cuales proporcionaron un colorante de color negro. Vainas han sido recobradas en Ancón, Pachacamac y Chuquitanta. * Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (Figuras 45; 48A) Caesalpinia tintorea H.B.K., C. tara Ruiz & Pavon, C. pectinata Cav., Coultheria tintorea H.B.K., Poinciana espinosa Molina, Tara spinosa (Molina) Britton & Rose. N.V.: «tara», «taya». Origen y distribución: Planta nativa del Perú, silvestre o cultivada, crece en las lomas y en la costa, llegando hasta los 3,000 m. Se distribuye a lo largo de los andes desde Venezuela hasta Chile. Características: Generalmente árboles pequeños, de copa amplia, espinoso; hojas compuestas bipinnadas, foliolos medianos y oblongos, opuestos y en pares (5-6); flores dispuestas en racimos terminales, densos, con mas de 70 flores, pedunculadas; cáliz de 5 sépalos desiguales, libres, el dorsal bien desarrollado, con dientes merginales, gruesos, cóncavo, protege y alberga a los estambres y pistilo; pétalos 5 desiguales 4-laterales y uno ventral (estandarte), pétalos de color amarillo con manchas rojizas sobre todo el estandarte, cuando están completamente maduros todos se tiñen de rojizos. Androceo formado por los estambres, libres, iguales, con las anteras rojizas, y filamentos villosos. Gineceo con ovario cilíndrico, estilo delgado y doblado. Fruto es una vaina desarrollada, comprimida, usualmente de 7-8 cm de largo por 1.5-2.4 cm de ancho, curvada, semillas 4-6, rojizas cuando maduras. Semillas comprimidas, oblongas, orbiculares o algo ovadas, lisas, opacas, marrón rojizas. Usos: Las vainas poseen abundantes taninos (50-60%), usado en curtiembre, tintorería para fijar los colores. Para obtener el color negro, se hierven la corteza y tallo en trozos pequeños conjuntamente con lana y tejidos, práctica muy antígua y arraigada en la Región Andina. Históricamente ha venido soportando una tala indiscriminada, a fin de ser utilizada como combustible (leña) y como madera en la construcción de casas (vigas, parantes, umbrales de puertas, etc.). Etnobotánica: Los antiguos peruanos utilizaron esta planta para teñir sus tejidos. El padre Cobo, expresa-Los antiguos afirman que «descansar bajo sus ramas se adormecen con el perfume de sus flores y al despertar, no recuerdan sus penas». En medicina folklórica, los frutos en infusión en el tratamiento de enfermedades de amígdalas y garganta (A. S. Rodríguez, com. pers.), por poseer propiedades astringentes y desinfectantes. Se han recobrado vainas en Ancón, Chuquitanta y Moche. 109 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ . Canavalia DC. Etimológicamente deriva de canavali, nombre indígena de una especie (Soukup). Abarca aproximadamente 12 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. A las especies se les conoce como «pallar de gentil», «frijol haba», «haba de caballo». Son plantas generalmente perennes; las vainas son bien desarrolladas, planas y duras, hasta 5O cm. de largo, en el borde ventral tiene cuatro rebordes bien marcados, dos que bordean la sutura por donde se abre el fruto y dos más externas que forman las aristas; de 8-28 semillas, éstas se hallan separadas por tejido membranosos, son aplanado-globosas, grandes de 2-3 cm. de largo; blancas, grisáceas o rosadas con el hilo bién desarrollado. El consumo de las semillas secas como menestra, es poco conocida; su valor nutritivo es dudoso, a pesar de su alto contenido proteico, pues requieren ser cocidas repetidas veces. En cambio son utilizadas ampliamente como abono verde o forraje, este último es limitado, debido a casos de envenenamiento en animales que han comido semillas maduras. Son dos las especies mas corrientes en cultivo: C. ensiformis (L.) DC., de semillas blancas, con el hilo que alcanza la mitad de la longitud de la semilla, y C. plagiosperma Piper, ambas de América del Sur. C. plagiosperma se cultivó intensamente en el Perú antes de la llegada de los españoles, pero en la actualidad su cultivo es muy restringido. Las formas ancestrales son: C. maritima Thouars y C. brasiliensis Mart. ex Benth., siendo la zona norte del Perú donde posiblemente fue domesticada la Canavalia. Actualmente se cultiva la especie C. ensiformis. * Canavalia ensiformis (L.) DC. (Figura 46 A-D) N.V.: «pallar del gentil», «frijol-huaba», «frejolón», «frejol gigante». Hierba sufruticosa, voluble, perenne, de varios metros de altura; hojas trifoliadas, foliolos aovadoelípticos, ápice obtuso hasta agudo; cáliz glabro; corola violácea o purpúrea; racimos largos, pendulares, terminales o axilares. La legumbre es bién desarrollada, de unos 25 a 30 cm. de largo, recta o ligeramente curva, aplanada, con unas 13 semillas. Las semillas son blanquecinas, semejantes al frijol, pero un poco más desarrolladas. Según los hallazgos, se presume que estaba muy difundida en esa época en la costa peruana. Semillas se han recobrado de Chuquitanta y Paracas, Gallinazo y Huaca de la Cruz; Cahuachi y Huaca del Loro, Huaca Prieta; Pachacamac (niveles Inca). ** Cassia hookeriana Gillies ex Hook. & Arn. N.V.: «mutui», «mutuy» Arbusto de unos 3-4 m. de altura, y crece entre los 2,700 a 3,800 m.s.n.m., se obtiene un tinte de color amarillo y verde del tallo y de las hojas. * Erythrina edulis Triana ex Micheli (Figuras 47 A-D; 48B-C) N.V.: «poroto», «frijol inca», «anteporoto», «pajuro», «sacha poroto». Origen y Distribución: Nativa de los Andes Centrales; crece desde Colombia hasta Bolivia, entre 200 y 2850 m.s.n.m. Características: Planta perenne de 8 a 10 m de alto, con aguijones rígidos puntiagudos y negros en el tallo; hojas trifoliadas, en la base con glándulas oscuras; flores dispuestas en racimos terminales o axilares; cáliz 110 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ con 2-lobulos no diferenciados; verde rojizos; corola papilionada, rojizas muy vistosas; estambres diadelfos (10); fruto (vaina) de 20 a 30 cm de largo de color verde-púrpura, con 1 a varias semillas; semillas grandes, pardo-oscuras de 2 – 4 cm de largo por 1 – 2.5 cm de ancho, contiene 20 % de proteínas, rica en lisina, metionina y triptófano. Usos: Las semillas se consumen hervidas o tostadas. Etnobotánica: Es una planta semirústica, las formas silvestres son numerosas y crece cerca de terrenos cultivados, fueron utilizados en la alimentación por los peruanos, por lo que su cultivo parece ser muy antiguo, aunque su utilización no fue muy intensiva. Se han encontrado semillas en Recuay y Pachacamac, así como en muchos estratos tempranos (basurales). Fig. 45. Caesalpinia spinosa: A. rama florífera. B. estambres y pistilo. C. fruto. D. parte del mismo abierto. (Basado en Weberbauer; 1945). 111 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 46. A-D. Canavalia ensiformis: A. rama florífera; B. frutos; C. fruto mostrando la disposición de las semillas. D. semillas. E y F. Indigofera suffruticosa: E. rama superior florífera. F. racimo en fructificación. 112 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 47. A-D. Erythrina edulis: A. hoja; B. flor; C. fruto (legumbre); D. semillas. E-H. Inga feuillei: E. hoja; F. flor; G. fruto; E. sección del mismo mostrando a las semillas cubiertas con el arilo. 113 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Erythrina falcata Benth. N.V.: «pisonay» Son plantas ornamentales en la sierra (Cuzco y Apurímac); la semilla contiene alcaloides de acción curalizante. Utilizado posiblemente por los antiguos peruanos. * Indigofera suffruticosa Mill. (Figura 46 E y F) N.V.: «añil», «añil añil», «índigo», «mutui», «maquín», «huichla», «llangua» Arbustos de unos 2 m. de altura, ramoso, ramas conspicuamente blanco-estrigosas, luego glabrescentes; hojas con 6-12 pares de foliolos obtusos y mucronados; cáliz muy pequeño cortamente dentado, estrigoso; corola salmón rosada; racimos densos, numerosos con vainas lineales, curvas, estrigosas y ligeramente comprimidas. Crece hasta los 1,500 m.s.n.m. El tinte esta concentrado en las hojas, que inmediatamente después de cortadas, se sumergen en agua para lograr una fermentación rápida; el agua con el tinte disuelto se pasa a otro recipiente donde se somete a un proceso de aireación; se forman entonces granos insolubles del tinte; en un tercer recipiente el índigo se deja depositar en el fondo, luego se decanta el agua. Foster (1953), expresa que esta especie ha sido utilizada sola o en combinación con otros colorantes para la tinción de algodón, madera y plumas. Yacovleff y Herrera, encuentran una falsa cabellera confeccionada con fibras de Furcraea, teñidas de azul (añil), en el valle de Chillón; asimismo expresan que los antiguos peruanos, han utilizado esta especie para la obtención de este colorante conocido como índigo o añil. * Inga feuillei DC. (Figuras 47 E-H; 48D) N.V.: «huaba», «guaba», «pacae», «pacay», «guamo». Origen y Distribución: Nativa de América del Sur y originaria de los Andes del Perú y Bolivia y fue introducida a la costa hace unos 1,000 años a.C. y se distribuye hasta los 3,000 m.s.n.m. Sistemática: Las especies más afines a la huaba (parientes silvestres) y que son propias de la Amazonía: I. oerstediana Benth. [=I. endlicheri (Kuntze) J.F. Macbr.] «huaba amarilla», «guabilla», I. edulis Mart. «guaba» (Figura 48E), I. adenophylla Pittier, I. densiflora Benth. y otras especies conocidas como "shimbillos"; son comibles sus frutos y su madera es utilizada en construcción. I. edulis es entre los «pacaes» de la Amazonía la más común y apreciada por sus frutos grandes; la vaina es cilíndrica, torcida y la pulpa de las semillas es blanca y jugosa. Característica: Árbol de 15 a 40 m de alto, no muy esbelto, abundantemente ramificado y de copa muy amplia; hojas compuestas paripinnadas, foliolos grandes 4 a 5 pares, coriáceas, verde oscuras y pubescentes, ráquis alado y glándulas circulares; inflorescencias dispuestas en panojas, cada racimo con mas de 20 flores; cáliz tubular, 5 dientes, verdoso, afelpado, por uno de sus lados hendido; corola tubular con 5 lóbulos, verde amarillento, pubescente; estambres numerosos, radiantes, blanquecinos, largos, constituye la parte llamativa de la flor; pistilo central, con ovario súpero, ligeramente comprimido. El fruto es una vaina desarrollada, plana, indehiscente, de cubierta dura y resistente (fibras) y pueden llegar hasta unos 70 cm. (30-40) de largo cuando el fruto está completamente maduro y debido a la presión de las semillas sobre el epicarpio, se abren por sus márgenes gruesos; semillas grandes, oscuras y brillantes, se hallan cubiertas de un pulpa (arilo), blanca, de aspecto algodonoso, muy dulces y de sabor agradable, los embriones son vivíparos, es decir, que inician su desarrollo dentro del fruto cerrado. 114 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Usos: Se usa como fruta por sus arilos muy agradables. En muchos cultivos frecuentemente de café o cacao, se siembran como árboles de sombra (la sombra reduce los rendimientos, pero tiende a conservar el suelo y a incrementar su fertilidad). Etnobotánica: Es posible que la huaba o pacae fue una de las plantas más ampliamente cultivado en la costa por el hombre de la prehistoria ya que es de fácil crecimiento y se adapta a todo tipo de suelo. En la actualidad es el frutal más difundido sobre todo en la costa norte y se le ve con frecuencia como ornamental o como sombra en la mayoría de los jardines de las ciudades así como en las campiñas y la fruta es accesible para toda persona. Numerosos especímenes (frutos, semillas y madera) han sido recobrados en sitios arqueológicos de la costa: Paracas, Cahuachi, Huaca del Loro, Paracas Necrópolis, Huaca Prieta, Cupishnique, Moche, Lambayeque, etc. Los frutos han servido de modelo en el arte prehispano (Ej. Chimú). * Leucaena trichodes (Jacq.) Benth. (Figura 49 A y B). N.V.: «chamba», «hierba de la lancha» (Soukup). Arbustos altos de tronco poco ramificado; peciolos delgados de hasta 4 cm. de largo y hojas bipinnadas con 2-3 pares de foliolos bien distanciados, los dos últimos en forma de Y, cada foliolo lleva de 25 pares de foliolillos o foliólulos (1-3 cm de largo c/u), glabros, oblícuamente ovados, redondeados o acutos en la base, apiculados a redondeados en el ápice o algunas veces acutos, subcoriáceos; pedúnculos florales axilares y hasta 2 cm. de largo, flores en capitulos o cabezuelas (1 cm de diámetro) color amarillo o blancoamarillento, estambres a modo de frágiles tricomas; vainas membranosas, hasta 12 cm de largo y 2.5 cm de ancho, lustrosas y glabras, contiene varias semillas elípticas, aplanadas y de color marrón. Hipólito Ruiz en Relación Histórica, menciona "si el ganado caballar come la planta se le cae la crin y los pelos de la cola, los cuales no salen hasta mucho tiempo después". Sirve como forraje para el ganado vacuno y buen fijador de Nitrógeno (E. Rodríguez). Encontrado en estratos recientes de Moche (Huaca de La Luna). Es probable, que las clases sociales altas (status) de los antiguos peruanos, han utilizado esta especie para depilarse la barba. Otra especie nativa de los trópicos americanos, Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit [=L. glauca (L.) Benth.] «leucaena», «guaje», «pashaquilla». Diferenciada de la especie anterior en el tamaño de los foliolillos, 8-12 mm de largo y las cabezuelas florales color blanco. Es cultivada como ornamental y utilizada como forrajera (8% de proteina en las hojas), fuente de combustible y en la rehabilitación de terrenos agotados por ser excelente fijadora de Nitrógeno. Contiene el depilador mimosina (Duke & Vásquez, 1994). No se descarta su uso por los antiguos peruanos. (Figura 49C). * Lupinus mutabilis Sweet (Figura 50) N.V.: «chocho», «tarwi», «tauri» Origen y Distribución: El chocho fue domesticado en la región Andina, hace más de 1,500 años a. C. y crece desde Venezuela hasta el altiplano de Bolivia, desde los 800 a sobre 3,000 m.s.n.m. Características: Planta herbácea, anual de porte arbustivo de 1-2.5 m. de alto; hojas compuestas digitadas con 6-8 foliolos; flores dispuestas en racimos terminales, típicamente papilionadas, de color azul pero pueden ser blancas o rosadas; estambres en número de 10, monadelfos, desiguales Las vainas son comprimidas, septadas, coriáceas, con 2 a 8 semillas. Las semillas son ovoides de color usualmente blanco-perlas, amarillas, grises, ocres, pardo, castaño, café hasta negro, pasando por combinaciones de colores y dibujos como salpicado, 115 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ marmorizado, de media luna, expresión de gran variedad genética (tiene mas de 400 genotipos). Las semillas son más las grandes entre las especies del género Lupinus del Nuevo Mundo. Las semillas contienen 40 % de proteínas, aminoácidos como lisina, cistina, metionina; 20 % de aceite, siendo la base para la elaboración de aceite vegetal y margarina. Usos: Las semillas contienen un principio amargo y venenoso, el cual se utiliza como insecticida, de ahí que para ser utilizado en la alimentación, primero se hierven y después se sumergen en agua corriente durante 5 ó 6 días. Se consumen preferentemente sancochadas, adornadas con culantro, cebolla, ají y maiz frito (cancha). Etnobotánica: Esta especie fue ampliamente usada por los pueblos de la región Andina de la prehistoria lo demuestra su gran variabilidad. En estos últimos tiempos, se puede observar la venta de este alimento en los mercados (sancochado) de la costa. El cultivo se realiza en terrazas (andenes) como cultivo asociado y se siembra en las parcelas superiores y en los bordes, permitiendo en los otros cultivos el óptimo aprovechamiento de los nutrientes solubles que fija esta leguminosa en la tierra (puede fijar hasta 400 kg de nitrógeno por Ha.). El agua es de riego o la lluvia. El chocho ha sido motivo de modelo de ceramios prehispánicos. * Mucuna elliptica (Ruiz & Pav.) DC. (Figura 51) N.V.: «ojo de llama», «llamapañahui» Crece en forma silvestre en los valles tropicales de los Andes. Las semillas son orbiculares convexas, ligeramente compresas y presentan un hilo de 5 a 6 mm. Rochebrune, anota que las semillas fueron utilizadas en forma pulverizada como purgante por los antiguos peruanos; asimismo se ha idetificado una semilla en Ancón, como parte de un collar. * Mucuna rostrata Benth. N.V.: «ojo de llama» Las semillas son empleadas por los brujos de la costa y sierra, llevándolas consigo, como antídoto contra las picaduras de arañas o mordeduras de víboras *Myroxylon L.f. Deriva del griego myron, bálsamo y xylon, madera. Género con 3 especies de América tropical. Realizando incisiones en la corteza se extrae un bálsamo, el que es usado en medicina y farmacia como fijador en perfumería. Safford, reporta haber encontrado en Ancón un recipiente (tutumo) con resina, identificándolo como «bálsamo del Perú». En el Perú se encuentran dos especies de los cuales puede haberse derivado: Myroxylon balsamum (L.) Harms «bálsamo del valle», «estoraque», «bálsamo de tolú» (Figura 52) y M. peruiferum L.f.. Herrera (1935), refiere, que el bálsamo encontrado por Safford, procede de M. peruiferum (Towle, 1961). * Ormosia Jacks. Las semillas son duras, rojas, ocasionalmente amarillas y algunas veces rojo y negra, son conocidas como «huairuros», «huayuros». Towle (1961) menciona que Wittmack, reporta haber encontrado semillas en 116 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ una colección de muestras arqueológicas recobradas por Lieutenant Holland, que lo identifica como O. coccinea (Aubl.) Jacks. Esta especie arbórea es típica de la Amazonía; las semillas son usadas para hacer collares por los nativos de éstas áreas. Harms, describe semillas similares encontradas en Recuay y Pachacamac. Yacovleff y Herrera (1935), sugieren que las semillas encontradas por Harms, pueden ser del género Erythrina. Fig. 48. A. Caesalpinia spinosa «taya»: Hábito; B-C. Erythrina edulis «poroto»: B. Hábito; C. Flores; D. Inga feuillei «huaba», hábito; E. Inga edulis «guaba», frutos. 117 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 49. A-B. Leucaena trichodes: A. rama florífera; B. fruto. C. Leucaena leucocephala. 118 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 50. Lupinus mutabilis: A. rama florífera; B y C. flores; D. frutos. 119 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 51. Mucuna elliptica: A. vista de la hoja trifoliada; B. disposición de la inflorescencia; C. flor; D. fruto; E. semilla. 120 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 52. Myroxylon balsamum: A. rama florífera; B. fruto. * Pachyrhizus ahipa (Wedd.) Parodi (Figura 53) N.V.: «ahipa», «ajipa», «frijol cunchu» Origen y Distribución: Nativa y originaria de América del Sur; crece en el este de Bolivia y norte de Argentina y en los valles interandinos del Perú, entre los 1500 y 3000 m y en la ceja de selva, se parece mucho a su pariente, la «jícama» Pachyrhizus erosus (L.) Urb., nativa de México y Centro América de la cual las raices tambien son comestibles, Características: Es una hierba perenne de 30-60 cm de alto; hojas compuestas trifoliadas, de forma muy variable. Inflorescencia en racimos cortos, con flores tipicamente papilionadas, grandes, con pétalos morados, rosados o blancos. Las vainas son lineares, comprimidas, lisas o ligeramente pubescentes, encierran a las semillas que son reniformes, negras, marrones o con manchas blanquecinas, las semillas son venenosas y se 121 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ las usa como insecticida por el alto contenido de rotenona (resina tóxica). Las raíces son tuberosas, grandes, parecidas al nabo, de forma oblonga hasta muy irregulares, de color marrón brillante, de unos 15 cm o más de largo y puede pesar de 500 a 800 gr. La pulpa es blanca jugosa y azucarada. Contiene hasta 90 % de agua, alto contenido de proteínas, almidón y azúcar y pequeñas cantidades de calcio y hierro; cuando viejas aumenta considerablemente el contenido de almidón. Las raíces alcanzan su desarrollo en 3 a 4 meses, pero pueden dejarse en su habitat hasta por medio año. Usos: Se consumen crudas o cocidas, para esto se asolean por varios días, es potencialmente útil en la producción de almidón. Etnobotánica: El cultivo de la ajipa estuvo muy extendido en la época de la prehistoria y data posiblemente hace unos 2,000 años a.C. Actualmente se halla en peligro de extinción, ya que su cultivo en esas zonas es muy restringido. Se han recobrado numerosas representaciones en el arte Nasca y Paracas, Chimú; una raíz bien preservada se ha encontrado en Paracas Necrópolis. Yacovleff expresa que P. tuberosus, es la planta del Perú prehispánico y no P. erosus. Es muy posible que P. ahipa y P. tuberosus, son la misma especie. Fig. 53. Pachyrhizus ahipa: A. hábito; B. flor; C y D. raices. 122 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Pachyrhizus tuberosus (Lam.) Spreng. N.V.: «asipa», «xiquina», «achipa». Nativa del oeste de Sud-América, se encuentra en el Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia; la raiz es larga y subglobosa; las semillas redondeadas, reniformes, son usualmente rojas, pero ocacionalmente negras o negro y blanca. Raices de esta especie se han identificado en Paracas-Necrópolis y en pinturas de Nasca y Paracas. Actualmente para el Perú, se consideran sólo 2 especies: P. ahipa y P. tuberosus (Brako & Zaruchi, 1993). . Phaseolus L. Género de gran importancia por incluir a las especies P. vulgaris L. y P. lunatus L., especies indígenas y productoras de una de las más importantes fuentes de alimento. Una clave taxonómica para diferenciarlas según Sánchez Vega (1993). Clave de Especies: A. Planta perenne. Brácteas calicinales caducas, mucho menores que el cáliz y apretadas a él. Flores pequeñas, inferiores a 1 cm. de longitud, color púrpura. Vainas falcado oblongo, comprimida, con pocas semillas semicirculares y comprimidas………………………….……………..……… P. lunatus AA. Planta anual. Brácteas calicinales persistentes, divergentes y tan grandes que cubren al cáliz. Flores de cerca de 1 cm. de longitud, color blanco, blanco cremoso o blanco purpúrea. Vaina lineal no comprimida, semillas reniformes, ovoides……………………………….…..……….…….. P. vulgaris * Phaseolus lunatus L. (Figura 54 D y E) Phaseolus pallar Mol. N.V.: «pallar» Planta perenne; vainas plano-curvadas, con la base aguda y el ápice cónico y delgado de 7-12 cm., con 2-4 semillas; semillas aplanadas, arriñonadas, con el hilo largo y angosto, presentan líneas o rebordes que irradian desde el hilo; el tamaño y la coloración muy variable; uniformemente blancas, negras o amarillentas; cuando hay manchas es frecuente que se distribuyan siguiendo las líneas que parten del hilo. Es frecuente la presencia en la semilla de ácido cianhídrico, pero más común se encuentra en los cultivares del Asia que en los de América. Formas silvestres se han encontrado en Guatemala, siendo este pais posiblemente el centro de domesticación. En cultivo las especies son conocidas por varios tipos: «sieva», de semillas pequeñas y colores variados; «lima», de semillas grandes y planas por lo común blancas; «solanoides», de semillas casi circulares y muy gruesas; «salicifolia», de semillas cortas y gruesas, etc. Mackie (1943), clasifica en tres razas: «hopo», de semillas de tamaño pequeño, «caribe», de formas medianas y alto contenido en ácido cianhídrico, «inca» de la costa del Perú, de semillas grandes, blancas y de contenido bajo de ácido cianhídrico. Otros botánicos consideran dos especies P. lunatus de vainas pequeñas y P. limensis Macfad. de vainas largas. Evidencias arqueológicas indican la importancia que tuvo el pallar en las culturas Pre-Colombinas 123 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ del Perú. Wittmack, describe e ilustra P. pallar Molina, recobrado en Ancón; asimismo se han recobrado de: Chuquitanta, Paracas e Ica; Pachacamac, Zapallongo, Valle de Chillón; Huaca del Loro en Nasca y de Ocucaje, etc. (Towle, 1961). El pallar no sólo ha jugado un importante rol en la alimentación de la gente de la costa del Perú, sino también en el arte y simbolismo; dibujos de vainas y semillas en el arte de Nasca y Paracas, son atribuidos a P. lunatus. Dibujos encontrados en Moche muestra una procesión de guerreros «pallares» y «pallares mensajeros»; asimismo estos ideogramas aparecen en ceramios y textiles Nasca, Paracas, Tiahuanaco y Lambayeque. * Phaseolus vulgaris L. (Figuras 54 A-C; 56A) N.V.: «frijol», «poroto», «ñuña», «frijol común» Origen y Distribución: Es complejo establecer el origen del frijol dado a su amplia distribución y aclimatación; sin embargo por la existencia de un mayor número de cultivares en México y Guatemala, se sugiere que esta zona sea el centro de domesticación de esta planta (ver Bukasov, 1930). En la sierra (Guitarreros-Ancash), del Perú se han recobrado frijoles (ñuñas) con una edad estimada en 11,000 años. En México los frijoles aparecen en el periodo pre-agrícola, hace uno 7,000 años. Los frijoles se encuentran entre las primeras especies que fueron domesticadas por el hombre americano, sólo parecen haber sido precedidas por Cucurbita. En todo caso los frijoles aparecieron antes que el maíz. Las especies cultivadas de Phaseolus, se originaron por separado en áreas tropicales de Asia y del Nuevo Mundo, siendo América del Sur, el de mayor concentración de especies. Los ancestros del frijol común, ya no existen, o pueden haberse derivado de P. aborigineus Burkart, que se distribuye desde Honduras hasta Argentina, bién podría ser una forma ancestral, como una maleza derivada de tipos cultivados. En el Perú se cultiva en los valles templados de la costa y de la sierra, entre los cultivos de maíz. Características: Planta anual, voluble de 2 a 3 metros de altura, las raíces al igual que otras leguminosas, tienen nódulos bacterianos. Las bacterias que viven en las células parenquimáticas, reciben carbohidratos de la planta y éstas le suplen de nitrógeno. Hojas trifoliadas, el foliolo central es obovado y simétrico, los laterales asimétricos. Las flores se disponen en racimos en las axilas de las hojas, con brácteas y bracteolas, papilionadas; caliz tubular, con 5 dientes; la corola lleva 5 pétalos dispuestos en una quilla, que resulta de la fusión de dos pétalos inferiores y encierra a los estambres y al pistilo (en el género Phaseolus, 1a quilla tiene el ápice arrollada en espiral); hay dos pétalos laterales, las alas, y uno superior y mas grande el estandarte. Los colores de los pétalos varían de blanco a morado, y cambian con la edad de la flor y las condiciones del ambiente; estambres diadelfos, 9 soldados y l-vexilar, libre; ovario lineal, con disco tubular en la base, estilo filiforme, doblado y a menudo algo engrosado en la parte media, glabro, y barbulado debajo del estigma; el estigma extendido sobre el borde ventral del estilo. Fruto es una legumbre, aplanada, recta o curva con el ápice encurvado o recto de color verde uniforme, a morado o casi negro, dehiscente con una torsión característica de sus dos valvas al secarse la vaina contiene de 4 a 7 semillas. Semillas de forma muy variadas, desde esféricas hasta casi cilíndricas, de color negro a blanco y pasa prácticamente por todos los colores, y pueden ser uniforme, jaspeada, punteada o manchada; el hilo, por lo general es elíptico, con un disco blanco en el fondo, alrededor de este una prominencia uniforme, la carúncula, al lado inferior del hilo se halla el estrofíolo, formado por dos prominencias diminutas, separadas al centro, que se continua en una línea elevada, el rafe, del lado superior, hay una pequeña depresión triangular, que corresponde al micrópilo. En corte transversal de la semilla, la testa o tegumento, esta formada por una capa externa de esclereidas dispuestas en empalizada, debajo, una capa de células subepidérmicas, pequeñas que contienen cristales. En estas capas se hallan los pigmentos que dan el color a la semilla. Finalmente hay un tejido de parénquima, 124 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ cuyas células superiores son rectangulares o cuadrangulares, y las inferiores irregulares o ramificadas. Los cotiledones, formados de parénquima, con alto contenido de almidón y proteínas; 60 % de carbohidratos, 22 % de proteínas, grasas y minerales, esta alta concentración se debe principalmente al bajo contenido de agua (10-15%), pues la testa actúa como capa impermeable. Para balancear la humedad hay en el hilo una fisura que deja entrar agua, si la semilla esté secándose, y se cierra cuando la humedad interna es óptima. Debido al intenso cultivo, a que ha sido sometido el frijol a través de los tiempos, muestra una gran variabilidad, el número de cultivares debe pasar de 500; en México unos 250 y en el Perú alrededor de 80, predominando en esta última los esféricos y manchados. No existe un criterio correcto para clasificar a los frijoles. En el Perú se cultiva en los valles templados de la costa y de la sierra. Una de las variedades consideradas como una subespecie, es la «ñuña», nativa de la zona andina, se cosecha a los 5-9 meses, crece por arriba de los 2,500 metros, desde el Ecuador a Perú. El color de las semillas casi siempre son de variados colores y generalmente manchados. Usos: El frijol común se consume generalmente sancochado. Es uno de los alimentos más importantes en la alimentación humana, no sólo por el alto contenido de carbohidratos, sino por las proteínas que contiene. Etnobotánica: Los frijoles fueron el alimento primordial desde la prehistoria, del pueblo peruano. La selección que el hombre antiguo realizó, fue dirigida sobre todo, al color y forma del grano. Acualmente se consumen varios cultivares de color blanco, crema, amarillo, etc. y de forma subesférica u ovoide, por ejemplo en la costa: frijol garbancillo, frijol panamito, frijol caballero, frijol canario, etc. En la región andina, se utiliza más comúnmente la ñuña. Como la cocción del frijol, en la sierra, requiere mucho tiempo, y aún así, no se cocina totalmente, el hombre peruano creó la ñuña, para ser consumidas fritas o tostadas en callanas (vasija de barro para tostar granos), las que son muy agradables, es uno de las alimentos mas importantes, al igual que la «cancha» en la sierra y costa. De acuerdo con el color de la semilla, se denominan a las variedades de ñuñas: Gris blanca (ñuñopa), rojo brillante (ñuña-maní), azul oscuro (ñuña azul) y, gris (ñuña paloma). En Cajabamba (Cajamarca) a la ñuña blanca se le denomina «huevo de paloma» y a la roja y blanca «parcollama». Las manchas de la testa (cubierta) sobre el fondo uniforme representan dibujos sugestivos, que cuando son tostadas dicha manchas pueden grabarse en la superficie de los cotiledones; esto tal vez fue inspiración del antiguo peruano para los grabados de los ceramios. Vainas enteras se han encontrado en Cupisnique y Huaca Prieta; Rochebrune, expresa que las semillas recobradas en Ancón pertenecen a P. stipularis Lam. (Especie de identidad dudosa), P. lunatus, y P. multiflorus Willd. (=P. coccineus L.). Wittmack, refiere que P. stipularis y P. multiflorus es P. vulgaris. Yacovleff y Herrera encuentran vainas y semillas en el valle de Chillón, identificándolos como P. vulgaris ellipticus Mens; similares semillas se han encontrado en Paracas Necrópolis, asignándoles como: P. vulgaris ellipticus y P. vulgaris oblongus Savi. Las semillas son de color marrón hasta púrpura negro, con el hilo blanco y con manchas marrón-amarillenta o amarillo-rojo-marrón se han recobrado también en Cahuachi, Huaca de la Cruz, Moche y en el valle de Virú. Reproducciones de frijoles aparecen en ceramios de Nasca. Según los hallazgos obtenidos, parece que el frijol en su sentido amplio (P. vulgaris) y el pallar, fueron las legumbres ampliamente utilizadas en la alimentación del pueblo peruano, lo confirman las numerosas vaiedades obtenidas de esta especie. 125 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 54. A-C. Phaseolus vulgaris: A. hábito; B. tipos de semillas; C. semilla: 1. rafe, 2. hilio, 3. micrópilo. D y E. Phaseolus lunatus: D. hábito; E. semilla. 126 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ *Prosopis spp. «algarrobos» Sistemática: Hay cierta confusión en determinar el número de especies de algarrobos que viven en la costa peruana y aún no hay criterios valederos para establecer la identidad de los mismos. Se considera tres especies: Prosopis affinis Spreng. «algarrobo pava», con frutos violáceos hasta morados, P. juliflora (Sw.) DC. [=P. chilensis (Molina) Stuntz, Ceratonia chilensis Molina] (Figura 55 E-I) y P. pallida (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Kunth, ésta con varias formas: forma pallida (sin espina), forma armata (con espinas grandes), forma decumbens «algarrobo achaparrado» (con espinas y ramas decumbentes, las pinnas que llevan los foliolos se doblan hacia las ramas, como envolviéndolos, dando el aspecto de achaparrado) y forma annularis «algarrobo cachito» (con espinas y ramas ascendentes). Estas dos últimas especies pueden diferenciarse taxonómicamente así: P. juliflora, presenta foliolillos (foliólulos) lineares, ampliamente separados, glabros, grandes de 11 a 20 mm de longitud en número de 10 a 29. P. pallida, presenta foliolillos juntos o ligeramente separados a lo largo del raquis, hasta 8 mm. de longitud en número de 6 a 15 pares. Mientras que P. juliflora es abundante en el lado oriental (e.g. Dpto. Amazonas, Bagua), con algunos ejemplares en la costa norte (E. Rodríguez, 1997). P. pallida es abundante en la costa norte y centro mayormente, dominando completamente las comunidades relictas de los algarrobales. * Prosopis pallida (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Kunth (Figuras 55A-D; 56 B-D). N.V.: «algarrobo» (norte del Perú), «huarango» (sur del Perú), «huaranca», «garroba», «ttacco». Origen y Distribución: El algarrobo es originario de Perú, Ecuador y Colombia, nativa de la costa norte del Perú y se distribuye desde el nivel del mar hasta los 1,900 m y desde el Departamento de Tumbes hasta el Dpto. de Ica, ocupando las zonas áridas, semiáridas, dunas y médanos de la costa peruana. Características: Son arbolillos de porte pequeño, hasta árboles de grandes dimensiones y pueden alcanzar unos 30 m de altura, el tronco es recto, retorcido a veces tortuoso, con o sin espinas, con la corteza resquebrajadas, copa bastante amplia. Hojas compuestas bipinnadas, foliolos pequeños oblongos, mucronados en número de 6 a 15 pares, con glándulas capuliformes interfoliares, con o sin espina en la base del raquis, pubescentes. Flores pequeñas dispuestas en racimos espiciformes, con numerosas flores (200 a 250) amarillentas, con pedúnculos muy cortos: cáliz capuliforme, con 5 dientes, corola 5 pétalos libres, lanceolados, verde-amarillentos; estambres en número de 10, radiantes, libres; pistilo, con el ovario cilíndrico, pubescente y de color púrpura, estilo recto. Las flores facílmente se desprenden debido a la poca fertilidad, sólo algunas flores terminales son fecundadas (3 a 5). Frutos, son vainas comprimidas, indehiscentes, articuladas, rectas, curvadas o falcadas, con el ápice picudo, cuando maduros de color amarillo paja, de unos 12 a 30 cm de largo por 1,4-1,9 cm de ancho y pueden alojar hasta 30 semillas. El mesocarpo es carnoso y dulce, endocarpo duro y leñoso, que limita la cavidad libre de la semilla. Semillas oblongas, comprimidas de color marrón claro, con una línea circular en la superficie. Usos: Los frutos se utilizan para la preparación de una bebida tonificante «la algarrobina»; tostados los frutos, para elaborar el «café de algarroba»; además es un excelente forraje para el ganado, sobre todo de cabras y asnos. La madera es utilizada principalmente para la elaboración de carbón y leña, y para construcción. Etnobotánica: El algarrobo (Bosque) estuvo muy ligado al hombre desde los primeros asentamientos humanos en la costa norte, lo cual le sirvió primero de refugio y alimentación (frutos), y luego para la construcción de sus viviendas, tumbas, santuarios y energía para el cocimiento de sus alimentos (Rodríguez et al, 1996). La madera del algarrobo es muy dura y resistente por la resina que contiene, de ahi que se hallan recobrado casi intactos en tumbas Nasca, Huaca Prieta, Mochica, Lambayeque, Chimú. Vainas y semillas se han encontrado en Cachuachi, Huaca del Loro, etc., dibujos en vasijas Mochicas e ídolos trabajados con esta madera e instrumentos para hilar, etc. 127 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ La Algarrobina: Es una bebida estimulante y tonificante, a base de los frutos secos del algarrobo. Se prepara de la siguiente forma. Lavar repetidas veces los frutos secos o algarrobas, en un recipiente echar una lata de algarroba por una lata de agua, una vez bien cocinada, se cuela y se elimina el bagazo o afrecho. El producto del colado, se hierve hasta que se convierta en un líquido espeso, oscuro «coja punto», se pone a enfriar, obteniéndose la algarrobina. Algunas veces se hierve junto con «pata de toro», para darle la consistencia viscosa, a la vez que se hace mas nutritiva. El carbón: El carbón fue conocido desde épocas muy antiguas, cuando el hombre aprendió a cocer sus alimentos. El carbón se elabora de árboles o arbustos de madera dura. En la zona norte (Piura), se utilizan principalmente algarrobo y espino. Para esto los troncos son «rajados» y convertidos en «leña», en zonas arenosas se construyen fosas, dentro de estas se apila la leña, luego se cubre con estiércol de vaca o burro, se dejan uno o dos orificios o «mechas» que contengan «puño» (hojas de algarrobo) o «chamiza», se enciende la mecha, y una vez prendida la leña, se cubre la fosa con tierra o arena a excepción de la mecha. Se deja aproximadamente una semana, se desentierra y la leña se haya convertido en carbón. Hace varias décadas atrás, la mayoría de las ciudades de la costa utilizaban carbón como energía calorífica, siendo el Dpto. de Piura el principal productor de carbón, esto trajo como consecuencia la tala indiscriminada de bosques enteros de algarrobo, actualmente solamente existen fragmentos de lo que fue un todo contínuo. En estos tiempos se sigue empleando carbón pero en mucho menor escala. Tierra o arena Mechas Puño + huano= Chamiza Leña Suelo 128 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 55. A-D. Prosopis pallida: A. rama florífera; B. Flor; C. Fruto. D. Semillas. E-I. Prosopis juliflora: E. Rama florífera; F. Foliolo; G. Flor; H. Fruto; I. Semilla. Parte superior manera de producir carbón de algarrobo. 129 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 56. A. Phaseolus vulgaris: B-D. Prosopis pallida «algarrobo»: B. Hábito; C. Inflorescencia; D. Frutos. (Fotos: E. Rodríguez, 2003). Familia Oxalidaceae * Oxalis tuberosa Molina (Figura 57 A-E, 93 A-G) N.V.: «oca», «apilja», «apilla» Origen y Distribución: Originaria de los Andes Centrales, cultivada desde Bolivia a Colombia, crece en terrazas (andenes), quebradas y zonas del antiplano entre los 3,000 a 4,000 m.s.n.m.. En el Perú en las quebradas de cuyo-cuyo, sobre el flanco oriental de los Andes (noreste del Dpto. de Puno) entre los 3,500 y 3,900 m s.n.m. se encuentra uno de los centros mas importantes de cultivo de este tubérculo. 130 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Características: Es una planta herbácea, suculenta, de 20 a 30 cm. de alto; hojas trifoliadas; flores con pétalos amarillos o rosados, algunas veces con franjas púrpuras, cáliz y corola formado por 5 piezas, estambres en número de a 10, unidos en su base, dispuestos en dos series, los externos más cortos que los internos; ovario súpero con 5-lóculos y numerosos óvulos; fruto cápsula. La planta produce tubérculos con «ojos» pronunciados, generalmente elongados y con una gran diversidad de colores; de blanco y amarillo pálido pasando por anaranjado o rosado, hasta violeta oscuro o casi negro. Los tubérculos contienen de 11-22% de carbohidratos; azúcar de fácil digestibilidad; la cantidad de proteínas varía con el tipo de oca; contiene valina y triptófano, minerales y ácidos orgánicos (incluyendo oxalatos solubles) lo que les da un sabor ligeramente ácido. Las variedades antiguas según Herrera (en Soukup, 1970) son: «sapallo-occa» con tubérculos amarillos; «chachapea occa», tubérculos dulces de color gris; «pauccar-occa» de tubérculos dulces de color rojo; «mestiza occa», tubérculos de color blanco; «nigro occa», tubérculos de color oscuro o negruzco; «lluchcho occa», tubérculos amargos de color blanco, del que se elabora el chuño de oca, denominado «cjaya»; «huarichuchu» (pezón de vicuña) oca de cáscara roja y forma muy alargada; «khella-suntti» (revolcada de ceniza) oca de color blanco descolorido; «chair achacana» (puente negro) oca de color amarillo con listones negros; «lluchu gorra» oca de color ligeramente rosada, cocida desprende la cáscara y es de sabor muy agradable; «kheni harinosa» oca de color amarillo intenso, casi anaranjado; «uma huaculla» (cántaro de agua) oca de color rojo-naranja con yemas negras, alcanza un gran tamaño; «huilla zapallo» (zapallo rojo) oca exteriormente roja, internamente de color amarillo intenso, de sabor parecido al zapallo, es muy feculenta (se puede utilizar con ventaja para la fabricación de almidón); «janco izano» (helada blanca) oca de color blanco y de gran tamaño. Se cosecha a los 2-3 meses con un promedio de 7-10 (-55) toneladas métricas por hectárea. Usos: La oca es considerada de menor importancia que la papa. Se consume sancochada o asada, en sopas y guisos o chupes. Los tubérculos después de soleados por varios días se acentúa el contenido de azúcar, lo cual se recomienda como un gran alimento. Además los tubérculos pueden servir para la elaboración de almidón, el cual es muy fino; para la obtención de alcohol y para la extracción de azúcar. El chuño, kaya, khaya o kahui, de valor nutritivo al igual que la papa (9% de proteínas), se prepara sumergiendo en agua los tubérculos, inmediatamente de cosecharlos y antes que los toque los rayos solares, en ese estado permanecen por espacio de 3 ó 4 semanas hasta que las yemas tomen coloración morada, en seguida se les somete a la acción del frío (hielo-ambiente) durante 3-4 días y después de pisotearlas se hace secar al sol-ambiente durante igual tiempo. La kaya es utilizada de preferencia por las mujeres andinas después del parto. Etnobotánica: La oca es uno de los cultivos principales desde la época prehispánica en la zona andina; en la costa no es muy requerida. Muy pocos son los restos arqueológicos encontrados en la costa, los pequeños tubérculos se ha recobrado en Pacheco (Tiahuanaco). Se han identificado dibujos de esta planta, así como ceramios Chimús con la forma de este tubérculo. 131 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 57. Oxalis tuberosa «oca»: A. hábito; B. tubérculo; C. Hábito; D. Agricultor cosechando tubérculos de oca; E. Tubérculos. (Fotos D y E: Víctor Medina, 2002). 132 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Tropaeolaceae * Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. N.V.: «añu», «isaña», «mashua» (Figura 58 A-F, 93 H-I) Origen y Distribución: Nativa de la zona andina y se originó en la misma región de la papa, crece por encima de los 3,000 m.s.n.m. en la sierra del Perú y Bolivia. Se cultiva actualmente desde Venezuela hasta Bolivia. Características: Es una planta herbácea, trepadora y se parece bastante al «mastuerzo», con hojas peltadas; flores espolonadas (receptáculo prolongado el cual constituye un espolón nectarífero); cáliz y corola constituido de 5 sépalos y 5 pétalos desiguales, de color marrón a rojizas; androceo constituido por 8 estambres libres, con el ovario súpero, 3 locular y 1-ovulo por lóculo; el fruto es un esquizocarpo el cual se disgrega en la madures en 3 mericarpos. Esta especie produce tubérculos muy semejantes a la oca, son cónicos-elongados, con “ojos” profundos, de color blanco, amarillo, gris, rojizo, morado hasta negro, casi siempre con rayas o pintas cortas moradas o púrpuras. El tubérculo contiene 16% de proteínas, 4.3% grasas, 78.6% almidón, calcio, fósforo, hierro, B-caroteno, tiamina, riboflavina, mucina y ácido ascórbico. Fig. 58. Tropaeolum tuberosum «mashua»: A. Delineado del hábito; B. Rama florífera; C. Rama con detalle del fruto; D. Delineado del tubérculo; E. Hábito; F. Tubérculos (Foto: Víctor Medina, 2002). 133 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Se cosecha después de los 6-8 meses con un promedio de 20-30 (70) toneladas por hectárea. Una planta contiene alrededor de 4 kilos de tubérculos. Variedades: Presenta dos variedades: T. tuberosum var. pilifera, que se cultiva en Colombia y T. tuberosum var. lineovaculata, que se cultiva en el Perú y Bolivia. Según Herrera (en Soukup, 1970) se conocen muchas variedades antiguas: «occe-añu», con tubérculos azucarados; «yana añu», de cubierta negra; «puca añu», de hollejo rojizo; «yurac añu», con hollejo blanquecino; «ckello añu» de color amarillo; «checche añu», de color gris; «muru añu», de color morado. Usos: El tubérculo es menos popular que el olluco y que la oca, por su sabor acre y picante, el cual desaparece con la cocción, se usa mejor curado por el sol y convertido en chuño. La mashua contiene nematocidal, bactericida e insecticida, por lo que a menudo es sembrada con otros cultivos para controlar las plagas en los campos agrícolas. En medicina popular se utiliza para el tratamiento de las dolencias hepáticas y como diurético. Etnobotánica: El uso de la mashua en la alimentación es muy antiguo en el pueblo andino. Los antiguos peruanos atribuyen a la mashua propiedades anti-afrodisíacas. El padre Cobo, dice –la raíz tiene la virtud de reprimir el apetito venéreo, dicen los indios; y así afirman que mandaban los reyes incas del Perú llevar la copia de este mantenimiento en sus ejércitos, para que comiendo de él sus soldados se olviden de sus mujeres. Se ha recobrado una reproducción de la planta entera en Pacheco. Familia Zigophyllaceae * Porlieria hygrometra Ruiz & Pav. N.V.: «murucucho», «murucho» (=duro, quechua) «guayacán», «turucassa». Arbusto andino bajo, robusto y muy ramificado, hojas compuestas con 6-8 foliolos oblongos y frutos drupas globosas negras-lustrosas. De madera dura y resistente. Crece en laderas rocosas secas entre 1000 y 2000 m de altitud, en Ancash, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Huánuco y Piura. La madera de ciertos objetos encontrados en los sitios arqueológicos de la costa, han sido identificados como pertenecientes a esta especie. Towle (1961), menciona que de acuerdo a Rochebrune (1879), los implementos utilizados para hilar han sido labrados de la madera de Porlieria hygrometra. Asi mismo, Saffray (1976), identifica la cabeza de un mazo, como de la madera de Guayacum, pero que esta especie no se encuentra en el Perú y se trataría de la especie anterior. Es posible que Saffray mal interpretó este género, cuyas especies también presentan maderas duras, con el nombre vulgar de «guayacán» con que se le conoce también a P. hygrometra. Familia Erythroxylaceae . Erythroxylum spp. N.V.: «coca» Origen y Distribución: Se considera dos especies de «coca»: Erythroxy1um coca Lam. y E. novogranatense. (D. Morris) Hieron. Es posible que el área de origen y su domesticación sea el Perú, debido al uso que se le dio y a los numerosos restos arqueológicos. Se le cultiva en Perú y Bolivia, en áreas húmedas de la vertiente Amazónica entre los 300 y 1,000 m. En menor escala se produce en Ecuador y Colombia. 134 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO * Erythroxylum coca Lam. A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ (Figuras 59 A, B, C-a) Características: Arbusto bajo de 1 a 2 a. de altura, tallos delgados y poco ramificados; hojas abundantes, elíptico-obovadas, enteras submembranosas, presenta una nervadura falsa, que son un par de rebordes muy delgados paralelos al nervio central (curvados y convergentes); flores pequeñas, agrupadas en pequeños ramilletes; cáliz cónico, tubo con 5 dientes; corola con 5 pétalos, libres y blancos; estambres de dos tipos, en unas flores, con 10 estambres de diferente longitudes y los 5 estilos mas largos, en otras, con los estambres de igual longitud y con los estilos más cortos, el ovario con 3-carpelos de los cuales uno es fértil; fruto es una drupa elipsoidal de color rojo naranja, con una sola semilla. La especie presenta dos variedades: E. coca var. coca y E. coca var. ipadu Plowman (Plowman, 1979). * Erythroxylum novogranatense (D. Morris) Hieron. Erythroxylum coca var. novogranatense D. Morris Características: Especie muy semejante a E. coca, muchos autores estiman que se trate solo de una variedad de E. coca. Se diferencia con la especie anterior, por las hojas que son más pequeñas y con los ápices obtusos. Presenta dos variedades: E. novogranatense var. novogranatense y E. novogranatense var. truxillense (Rusby) Plowman (representante de esta variedad se cultiva en pequeñas parcelas en Trujillo, Poroto). (Figuras 59 C b-c) Usos: La coca (hoja) es medicinal, fuente de la cocaína y otros, las hojas secas pueden contener desde 0.20 hasta 1.03 % de cocaína (var. truxillense). La cocaína fue muy usada como analgésico y el uso como narc6tico está muy extendido. Esto ha llevado a un control internacional de su fabricaci6n y los países en que se siembra coca se han comprometido a eliminar ese cultivo, lo cual hasta el momento parece imposible su erradicación. Etnobotánica: El uso de masticar coca, ha sido por siglos utilizada por el hombre de la prehistoria. Los Incas lo consideraban como una planta sagrada, por las extrañas propiedades de la hoja y el uso estuvo reservado al Inca y la nobleza -“pero a manera de favor solía aquel permitirlo a quienes se distinguían en su servicio y, con cautela medida a los soldados en campaña o a los «chasquis» que vencían los caminos del imperio. Y tan alta estimación dispensaron a esta planta que le ofrecieron en los mas solemnes sacrificios, así como a las huacas para atraer la protección de los ancestros, y a las «apachetas» para que les permitiesen vencer las asperezas de la jornada”-. La técnica de mascar la coca, una vez que se comienza a masticar «chacchar» la hoja, para que entre en acción (liberar el alcaloide) se tiene que agregar un álcali: cal o la «llipta» (ceniza de la quinua o cañihua).- “La coca acullicada con llipta, estimula, abstrae, a1egra, entristece, embriaga, alucina, impasibiliza y al chaccharla, adquiere el indio resistencia a la fatiga y al hambre, o sutiliza para penetrar en las complejidades del alma humana. Con ella oficia el pacco durante sus ceremonias mágicas; y ensimismado, el hombre andino la saborea para penetrar en los arcanos de su destino”. La costumbre de la masticación de la hoja de coca se prolongó en todo el Perú, sobre todo en la costa, hasta aproximadamente la década de los 60, y como tal se expendía en la mayoría de las tiendas y mercados, era frecuente observar masticadores de coca en los velorios o en tertulias. Hasta que finalmente, se hizo mal uso de la cocaína al aislarla como droga. El uso de la coca desde muy antiguo, se refleja, en que se han encontrado hojas en muchos sitios arqueológicos de la costa y en los ceramios aparecen representados masticadores de coca: bolsas de coca (E. coca), con cal o ceniza de quinua se han encontrado en Ancón, hojas en Paracas-necrópolis y caverna, textiles confeccionados con hojas y drupas en Vista Alegre. Harms (1922), menciona haber recobrado bolsitas de coca en Pachacamac, Ica y en Chuquitanta, identificandolos como pertenecientes a E. novogranatense (ver Towle, 1961). 135 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 59. A-C. Erythroxylum coca «coca»: A. hábito; B. a. Rama; b-c. Flores; d. Frutos. C. Morfología de las Hojas: a. E. coca var. coca; b: E. novogranatense var. novogranatense; c. E. novogranatense var. truxillense. 136 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Euphorbiaceae ** Jatropha macrantha Müll. Arg. (Figura 60A) N.V.: «huanarpo macho», «palo del grado», «sangre de grado». Arbusto latescente con flores rojas, crece en la zona andina, hasta los 2,700 m.; desde la época de los Incas se atribuye a esta planta propiedades afrodisiacas (Juán de Sta. Cruz Pachacuti Yanqui). Se relata que en los tiempos del coloniaje fue estirpado en su gran parte por los frailes españoles. En Parinacocha aún se conserva la leyenda del huanarpo, creyéndose aún que el simple humo de la planta goza de estas propiedades y se admite que son mucho más enérgicas de la variedad blanca que de la roja, que es más común (Valdizán, H.). ** Jatropha curcas L. (Figuras 60 B-D) N.V.: «piñon», «piñonero», «piñón blanco» Arbusto de flores blanquesinas, crece en la zona andina, cultivada como ornamental en la costa, visible por sus frutos de largos pedúnculos; de sus semillas se extrae un excelente aceite industrial; las hojas sirven para fijar los colores de las madejas teñidos de azul encarnado; las semillas se emplean como purgante drástico, bastando una semilla por adulto. * Manihot esculenta Crantz (Figura 61) N.V.: «yuca», «manioc», «mandioca», «mama» (Aguaruna, Bagua-Condorcanqui, AM). Arbusto perenne de 2 a 3 m. de altura; los tallos son delgados con los nudos hinchados, simples o con escasas ramificaciones en el ápice (plantas con semillas) o el tronco se divide a cierta altura en las plantas que se reproducen vegetativamente que son la mayoría. Hojas palmadas y caedizas. En las plantas derivadas por semilla tiene una raiz primaria de cuya parte superior salen 4 ó más raices de segundo orden; en las plantas procedentes de estacas, el número de raices es variable. Las variedades de yuca son designadas como «amargas» (venenosas) y «dulces» (no venenosas); las yucas amargas son más comunes en el área Amazónica y zonas vecinas de Sud América. Las dulces son frecuentes de Perú a México. La yuca puede contener cantidades considerables del glucósido linamarina, el cual por efecto de la enzima linasa, origina ácido cianhídrico en dosis que puede variar desde inócuas hasta mortales, el glucósido se halla preferentemente en la cubierta o floema de la raiz, pero también en las hojas y otras zonas de la planta. En las yucas amargas o bravas se encuentra en proporción de 0.005 a 0.02% y de 0.005 a 0.0075% en las yucas dulces. La yuca es la principal planta alimenticia en vastas regiones de los trópicos como en la cuenca del Amazonas, en donde actualmente existen tribus que su alimentación es a base sólo de yuca o «máma». Es una alimento energético superior al maíz, arroz y muchos otros tubérculos; bajo contenido de proteinas, que no llega al 2%, rica en vitaminas y minerales B, P y Fe, bajo en Ca. Se usa asada, cocida, en preparación de pan, pasteles, dulces, etc. En la selva se prepara una bebida alcohólica, el "masato": cuecen la yuca y la machacan, después le agregan azúcar o jugo de caña para que fermente; pero la fermentación clásica es producida por la salivación al masticar (amilasa salival) una parte de la masa y mezclada con el resto. La masa ya fermentada es diluida en agua cada vez que se quiere tomar. Otro producto es la fariña, especie de harina, que es la yuca molida y tostada. Industrialmente se obtiene: almidón, dextrina, como carburante, en la obtención de alcohol, etc. Hay dos áreas de concentración de la yuca, una en las vertientes del Pacífico de México y Norte de Centro América y la otra se extiende de Paraguay al Noreste de brasil. Es posible que Paraguay y Brasil sean su centro de origen, de ella pudo extenderse al otro lado de los Andes. Restos de yuca que 137 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ datan de 4,000 años se han encontrado en cultivos en restos arqueológicos de la costa del Perú. También se extendió en épocas Pre-Colombinas, por las Antillas y Centro América hasta México. El nombre común de yuca fue adoptado por los españoles en la ántillas. El nombre mandioca en Brasil y Paraguay. En el Perú se le cultiva desde los 1,500 (ó menos) y 2,500 m.s.n.m. La yuca ha sido conocida ya durante el periodo Cupisnique (Larco); raices se han recobrado de: Chuquitanta, Pachacamac, Ica, Chillón, Paracas, Cahuachi, Huaca del Loro y Estaquería en el valle de Nasca. Existen muchas representaciones hechas en arcilla, y en textiles, reportados de Nasca y Chimbote, así como ceramios de Nasca. La yuca puede confundirse en las representaciones con la recacha o arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.). Entre otras Euphorbiaceae probablemente utilizadas por la población prehispánica se encuentra Plukenetia volubilis L. «mani de monte», «sacha inchi», «sacha inchic», «sacha yuchiqui». Muy apreciada hasta la actualidad en la selva alta y amazonía peruanas por sus semillas muy nutritivas con alto contenido proteico y aceite omega 3. Consumidas cocidas, tostadas o en platos típicos como el inchikapi. Familia Malphigiaceae ** Banisteriopsis caapi (Spruce ex Griseb.) C.V. Morton (Figura 62) N.V.: «ayahuasca» (vocablo de origen quechua: AYA= muerte y HUASCA= soga), «bejuco bravo», «capi», «shillinto», «yagé», «punga-huasca». Origen y Distribución: Nativa de América Tropical; crece en toda la zona nor-oriental del Perú, este del Ecuador y Colombia, Sur de Venezuela y Nor-oeste del Brasil. Características: Planta arbustiva, trepadora, liana; hojas simples, elíptica u ovales, glabras, acuminadas; flores pentámeras, amarillas y dispuestas en corimbos; fruto sámara con alas coriáceas y sinuosas. Usos: En medicina popular y adivinación; es laxativa y emética, contiene varios tipos de alcaloides como: harmalina, tetrahydroharmina, harmolina, ácido harminico, etc. Etnobotánica: Durante cientos de años los chamanes de la mayoría de los pueblos indígenas de América han experimentado con sustancias alucinógenas, tratando de separar el alma del cuerpo, una de estas es la ayahuasca. La ayahuasca, es una planta alucinógena y en la selva peruana, lo utilizan los chamanes y ayahuasqueros para la cura de las enfermedades mediante la adivinación y para obtener una especie de embriaguez agitada y visionaria. Frecuentemente en la preparación del brebaje se usa combinada con otras plantas: Banisteriopsis longialata (Nied.) B. Gates y ocasionalmente con: Psychotria viridis Ruiz & Pav. y P. carthagenensis Jacq. [Rubiaceae], Nicotiana tabacum L. y Brugmansia suaveolens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Bercht. & J. Presl [Solanaceae), Malouetia tamaquarina (Aubl.) A. DC. [Apocynaceae], etc. La ceremonia o ritual, se prefiere los días martes y viernes por la mañana. En dosis pequeñas estimula los nervios, y da mayor rendimiento intelectual. Los incas lo utilizaron en las ceremonias religiosas. 138 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 60. A. Jatropha macrantha «huanarpo macho»; B-D. Jatropha curcas «piñón»: B. a. Rama con frutos; b. Semilla. C. Hábito; D. Frutos y semillas. (Fotos C y D: E. Rodríguez, 2002). 139 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 61. Manihot esculenta: A. Hábito; B. Raiz; C. Flor estaminada; D. Flor pistilada; E. Fruto. 140 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 62. Banisteriopsis caapi «ayahuasca»: A. Rama florífera; B. Flor; C. Fruto. (Basado en E.W. Smith). 141 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Bunchosia armeniaca (Cav.) DC. Malpighia armeniaca Cav. N.V.: «ciruela del frayle», «cansaboca», «ciruelo», «usuma», «ushum». Origen y Distribución: Nativa de América tropical; crece en la Amazonía y desarrolla bien en los valles interandinos y de la costa. Características: Árbol de porte pequeño y puede alcanzar hasta 8 m. de alto; muy ramificado y frondoso; hojas opuestas, elípticas; flores pequeñas dispuestas en inflorescencias en racimos axilares, densos; cáliz formado por 5-dientes libres y verdosos; corola de 5-pétalos libres, unguiculados, cóncavos, amarillentos, gruesos; estambres 5, con los filamentos cortos y anteras desarrolladas; pistilo en el extremo del tálamo convexo, carnoso, en el que se disponen 10 glándulas desarrolladas; ovario 2-locular; estilo corto, simple; en la base del pedúnculo lleva una glándula; fruto bayas drupáceas de color morado-rosa; la pulpa es arenosa muy dulce y perfumada, con dos semillas grandes. Usos: Se consumen como fruta, aunque no esta muy difundida en nuestro medio. Etnobotánica: Fue ampliamente utilizada en tiempos de la prehistoria. Se han reportado 3 jarras Mochicas decoradas con pequeños moldes de frutos identificados como «cansabocas»; se han recobrado cotiledones en Huaca Prieta, Pachacamac, Vista Alegre y Playa Grande. Familia Anacardiaceae ** Anacardium occidentale L. (Figura 63 B-D) N.V.: «marañón», «caju», «casha». Arbol de porte pequeño, menos de 10 m. de altura, tronco corto, con ramificación escasa y torcida; hojas rosadas cuando tiernas, y de forma obovada, duras, lisas, planas y con el peciolo corto cuando desarrollan; flores en cimas unilaterales terminales o axilares, de color blanco al momento de abrirse y rosado al siguiente día; el «fruto» (falso fruto) es comestible y se forma del pedúnculo o receptáculo que se engruesa y se hace carnoso y jugoso, de color amarillo a rojo; de forma piriforme de 48 cm. de largo; el jugo es azucarado y astringente y se utiliza como bebida refrescante y en la preparación de vinos. El verdadero fruto es una nuez pequeña y de forma arriñonada, gris y dura (comestibles tostadas); la semilla contiene de 50-60% de aceite y 18% de proteinas. La semilla es la parte comercial. Nativo de las zonas costeñas del Norte de Sud América, en especial de la región noreste de Brasil; cultivada en la costa norte, en la zona andina y selva del Perú; entre 0-1,000 m.s.n.m.. ** Schinus molle L. (Figuras 63A; 64A) N.V.: «molle», «árbol de la vida», «falsa pimienta», «pimienta del Perú». Arbol frondoso, parecido al «sauce», crece hasta los 3,600 m.s.n.m. en el sur y hasta los 2,200 m.s.n.m. en el norte; habita preferentemente en bordes de acequias y ríos; los antiguos peruanos cultivaban el molle por su aspecto particular, por sus frutos con los que hacían una bebida fermentada "chicha de molle", lo preparaban refregando los frutos maduros suavemente entre las manos en agua caliente, hasta que el agua adquiriera sabor dulzaíno, procurando no disolver el amargo de éstos, dejándolos luego fermentar. Esta chicha se bebía sola o mezclada con la chicha de jora. La resina, que es aromática, los incas la utilizaban para embalsamar sus cadáveres. Asimismo se utiliza para obturar muelas careadas y dolorosas, también como purgante, y la ceniza en la preparación 142 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ de jabones. Los frutos antes de madurar se hacen secar y se usa como sustituto de la pimienta. La corteza y las hojas sirven para teñir de amarillo pálido. La madera es roja y dura y se usa en ebanistería. Fig. 63. A. Schinus molle: Rama florífera. B-D. Anacardium occidentale: B. Hábito; C. Flor; D. Fruto. F-H. Spondias mombin: F. Hábito; G. Flor; H. Frutos. 143 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Spondias mombin L. (Figura 63 F-H) N.V.: «mango ciruelo», «ubus» Arbol de unos 15 m. de altura, crece en la costa norte, es cultivado; sus frutos (drupas), de 4-5 cm. son agridulces y comestibles. Familia Sapindaceae ** Allophylus densiflorus Radlk. (Figura 64B) N.V.: «mote mote», «vira vira» (A. S. Rodríguez) Arbol de hasta 5 m. de altura; hojas medias laxas o subdensas, puberulentas, lenticeladolineoladas, elíptico-lanceoladas, membranosas, verde opaco o brillante en el haz, glabras excepto por la escasa puberulencia en las nervaduras y un poco pubescente en las axilas; hojas desde la mitad de la planta hacia arriba groseramente aserradas, las hojas laterales un poco mas pequeñas. Panículas largas y poco ramificadas. Sépalos cilio-glandulares; pétalos subglabros; disco glabriúsculo. Frutos blanquecinos, son comestibles. Habita entre los 1,500 a 2,600 m.s.n.m. Algunos autores mencionan que esta especie se trata de A. edulis (A. St.-Hil., Cambess. & A. Juss.) Radlk. * Sapindus saponaria L. (Figuras 64C-D, 65) N.V.: «choloque», «chano», «cholloco», «tingana». Origen y Distribución: Especie cultivada, originaria de América tropical. Características: Árbol de porte pequeño de 4 a 10 m. de altura; hojas compuestas con raquis alado; foliolos (6-8), grandes, lanceoladas, pedúnculo con pulvínulo desarrollado; flores pequeñas, hermafroditas, dispuestas en panículas densas en los extremos de las ramas; cáliz de 5-sépalos cóncavos, verde amarillentos; corola de 5-pétalos, libres con los márgenes ciliados; estambres en número de 10, cortos, constituyendo un corto tubo que rodea al pistilo; ovario súpero, verdoso, 4-lobado, 4-lóculos y 4óvulos; estilo simple. Fruto aquenio, globular, cuando inmaduro es verdoso, liso y brillante, con numerosas glándulas; cuando maduro de color marrón-naranja, cubierta delgada, rugosa y gomosa. En esta región se encuentra la saponina (37 %), lo cual produce abundante espuma con el agua (la saponina disuelve la grasa). En el fruto solo se forma una semilla, los 2-3 ovulos desarrollan parcialmente y quedan como rezagos en la base del fruto. La semilla es grande, globular, lisa y de color negro. Etnobotánica: Los frutos (pericarpo) desde tiempo de la prehistoria han sido usados como limpiadores por las propiedades de la saponina (detergente). Las semillas sirven para la confección de collares y objetos de adorno y para los niños como «canicas». Se han recobrado frutos en Ancón, Pachacámac, valle de Chillón; semillas en Cahuachi, Huaca del Loro, etc. 144 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 64. A. Schinus molle «molle»; B. Allophyllus densiflorus «mote mote»; C-D. Sapindus saponaria «choloque». C. Hábito; D. Frutos. 145 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 65. Sapindus saponaria: A. hoja; B. inflorescencia; C. racimo de frutos; D. fruto mostrando la semilla; E. semilla. Familia Malvaceae * Gossypium spp. N.V.: «El algodonero». Origen y Sistemática: En el mundo existen 4 especies de algodoneros cultivados que han estado asociadas al hombre y han seguido las grandes corrientes de emigración humana: Gossypium herbaceum L. y G. arboreum L., del viejo mundo y G. barbadense L. (=G. peruvianum Cav.) y G. hirsutum L., americanos. 146 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Los dos primeros son diploídes (2n = 26), G. herbaceum es la mas primitiva, originaria de áreas secas del centro de África. No existe idea clara de dónde y cómo se domesticó; su cultivo se expandió hacia las áreas mas templadas del norte, en donde aparecieron tipos anuales que se adaptaron al cultivo en los meses de verano. Los tipos primitivos de G. arboreum son altos, perennes de distribución muy amplia: Filipinas, Burma, India, Persia hasta parte oriental de África. Pudo derivarse de G. herbaceum y tampoco se conoce su área de domesticación. Se sabe que 3,000 años a.C. se cultivaba en la India, y que en esa época ya se elaboraban muy buenas telas. De esta especie también se conocen tipos anuales, lo que ha permitido extender su cultivo a las zonas templadas de Asia. Las dos especies americanas son tetraploides, con 52 cromosomas. En G. hirsutum la columna estaminal es corta, con las anteras sueltas, pues sus filamentos son mas largos en la parte superior que en la inferior. Su área de distribución natural abarca México y Guatemala; restos arqueológicos mexicanos de Techuacan cerca de Oaxaca, se hiló alrededor del año 2,300 años a.C. En G. barbadense la columna estaminal es larga, las anteras forman un grupo compacto, con filamentos cortos e iguales. G. barbadense es nativa de Sur América, tanto de las áreas secas del Pacífico (Perú) como de la cuenca Amazónica, y se encuentra también en las islas Galápagos. Se extendió en tiempos prehispánicos por las Antillas Menores. Los algodoneros cultivados Americanos alotetraploides, según los conocimientos actuales y características cromosómicas, serían híbridos del cruce de un algodonero cultivado Africano con un silvestre Americano (Percival & Kohel, 1990). Las especies de Gossypium diploides han sido ordenadas en siete grupos genómicos designados con las letras A-G (Endrizzi et al., 1985). Los tetraploides son todas especies nativas americanas, reconocidas como alopoliploides y con las contribuciones de los A-genoma y D-genoma nuclear. Puesto que el grupo genómico A es endémico de Africa/Asia, y que el grupo genómico D existe únicamente en el continente americano, las circunstancias que han permitido esta travesía han sido muy discutidas. Las especulaciones varían desde presumir que el origen de los tetraploides es anterior a la división tectónica del paleo y neo trópico, hasta suponer que la travesía es reciente y debida a transporte transoceánico humano. Datos moleculares recientes, sugieren un origen relativamente nuevo de los poliploides en el Pleistoceno, esto es dentro de los últimos 1-2 millones de años (Wendel, 1989). Basado en estudios citogenéticos de homología, la creencia más aceptada actualmente, consiste en que el origen del genoma A de los alotetraploides es la especie africana/arábica cultivada G. herbaceum, y la contribución del genoma D americano tiene citogenéticamente su más próxima representación en la especie peruana endémica G. raimondii Ulbr., presente en los departamentos de Cajamarca y Lambayeque (Percival & Kohel, 1990; Fernández et al, 2003). (2n = 26) G. herbaceum x G. raimondii (2n = 26) gametos cruce duplicación (alopoliploide) n = 13 (A) n = l3 (D) híbrido estéril (AD) (2n = 26) G. barbadense (4n = 52) (AADD) 147 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Gossypium barbadense L. (Figura 66, 67) Gossypium auritum O.F. Cook & W. Hubb., Gossypium barbadense var. vitifolium (Lamark) Roberty, Gossypium calycotum O.F. Cook & W. Hubb., Gossypium peruvianum Cavanilles, Gossypium vitifolium Lamark, Hibiscus barbadensis (L.) Kuntze N.V.: «algodón», «algodón pardo», «algodón del país» [ver Ridoutt 0122 (HUT)], «utju», «ampi» (Campa), «uruch» (Shuar), «uchto», etc. (ver Macbride, 1956; Soukup, 1987 y Fernández et al, 2003.). En los valles de Piura, por lo menos hasta la década de 1980, los campesinos han utilizado el término «huico» para denominar a la fibra de color marrón claro y «bombasín» y «catil» para colores marrones (Vreeland, 1985). Características: Es una planta perenne, erectas o postradas y de porte arbóreo y bastante ramificada. Las plantas postradas, adaptadas a los suelos arenosos, sus ramas son bien desarrolladas. Hojas variables, lobuladas (3 a 5 lóbulos); con dos tipos de pelos estelados y simples, en la base con dos estipulas simples; peciolo bastante desarrollado y con nectarios en la base. La flor está envuelta en el botón por un involucro de 3-brácteas, triangulares y profundamente divididas, a menudo con dos 2 ó 3 bracteolas; cáliz tubular con 5-dientes cortos, en su parte exterior con 3-nectarios y con filas de glándulas; corola de 5 pétalos unidos por la base, delgados, suaves y de color amarillo, a menudo con una mancha purpúrea en la base de la cara interna, a veces también en los bordes superiores. Estambres unidos (monadelfos) formando la columna estaminal que lleva de 100 a 150 estambres, anteras redondeadas y bilobadas. Pistilo formado por un ovario 2-6 carpelar y se prolonga por el estilo grueso dentro de la columna estaminal, sobresaliendo ligeramente de ella y dividiéndose en varias ramas estigmaticas; cuando la corola está semicerrada, el estigma no sobresale de ella. Las flores de los algodoneros de color, no se abren completamente, como en el caso de las b1ancas y permanecen semiabiertos, de tal manera que todas las flores de la planta son fertilizadas por insectos, en cambio los algodoneros erectos y de flores blancas, no todas se convierten en fruto, y sus flores si se abren completamente. El fruto es una cápsula ovoide, cubierta por las brácteas, con 3 a 5 celdas que contienen 5 a 10 semillas cada una. La cápsula tarda unos 50 días en madurar, crece rápidamente y alcanza su tamaño normal 3 semanas después de la fertilización; la superficie del fruto está cubierta por numerosas glándulas que aparecen como puntos de color verde oscuro. La semilla contiene de 15 a 20% de proteínas y hasta un 21% de aceite; en los tegumentos se encuentra el gosipiol, sustancia venenosa, que debe eliminarse antes de usar la semilla en la alimentación. La semilla es pequeña, subglobosa o angular y se compone de una testa, dos grandes cotiledones y un embrión pequeño y piriforme. De la epidermis se desarrollan las fibras que son de dos clases: las primeras largas y delgadas de 1.5 a 6 cm. de longitud, pueden ser tejidas o hiladas; las segundas, más cortas y adheridas a la semilla, constituyen lo que se llama la borra o pelusa. Las fibras largas inician su crecimiento como prolongaciones de las células epidérmicas al momento de abrirse la flor y los que forman la borra 4 a 6 días después. Las fibras comienzan como emergencias epidérmicas que se van alargando hasta formar un cilindro de paredes delgadas que a los 20 días ha alcanzado su longitud máxima, luego se inicia el engrosamiento, que resulta de los depósitos continuos de celulosa sobre la pared interna o primaria de la fibra. Estos depósitos se hacen en espirales de dirección diferente y no son de grosor uniforme. El núcleo y otras partes vivas de la célula desaparecen y el engrosamiento de la pared continúa hasta pocos días antes de abrirse el fruto (el grosor de la fibra es mucho mayor en los algodones asiáticos), de tal manera que en el centro del pelo (lumen) aparece estrecho y vacío. En el momento de abrirse el fruto o mota del algodonero, las fibras largas se secan, pierden su forma cilíndrica, se aplanan como bandas, y en ciertos puntos en que la capa de celulosa por su posición espiral es aún mas delgada, se doblan y toman el aspecto de bandas retorcidas, es por esta característica y por su longitud, que las fibras del algodonero pueden unirse formando hilos. El color de las fibras largas varía de blanco a crema. Hay mutaciones de color marrón o rojizo, debidas a caracteres dominantes sobre el blanco En las fibras de color, en su inicio, antes de abrirse el fruto son blancas o hialinas, pero en el momento de la apertura inician el cambio de color. 148 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Etnobotánica: Las fibras del algodón prehispánico (G. barbadense) han sido descritas como de color blanco, bronceado, vicuña, marrón-rojizo, naranja, etc., y que actualmente se cultivan en algunas zonas del Perú. En la parte norte (La Libertad-Lambayeque), se observa en lugares apartados de las zonas de cultivo y en suelos arenosos, plantas de algodón coloreado (pardo), marrón rojizo, lila (fifo), verde u otras tonalidades, viviendo en forma aparentemente silvestre (Figura 67 A). Esta fue la planta del antiguo Perú. En estos lugares los Mochicas o sus ancestros, desde hace unos 2,000 años, lo cultivaron obteniendo algodones de ciertos matices. En los niveles más antiguos de Huaca Prieta, asentamiento cultural de la costa norte (3100-1300 años a.C.), se han desenterrado fibras de color chocolate y una red de color oscuro, característico de G. barbadense (Bird, 1948; Bird et al, 1985). Según parece, los antiguos pescadores fueron los primeros quienes cultivaron el algodón de color. Ellos separaron y seleccionaron intencionalmente tales colores; tejieron sus redes con los tonos oscuros, lo cual resultaba beneficioso para la pesca y cuya tecnología tradicional aún se conserva hoy en día. Stephens (1975) reexaminó material de semillas excavadas de Huaca Prieta, y las comparó con semillas obtenidas de otras excavaciones y también con semillas de algodoneros silvestres, semidomesticados y domesticados. Encontró que las semillas halladas en las capas mas bajas de este sitio representan una forma intermediaria entre algodoneros silvestres presentes hoy, y algodoneros nativos cultivados respecto a la anchura de la fibra; mientras que el tamaño de las semillas de las excavaciones mas bajas es similar al tamaño de las formas silvestres existentes. También encontró un aumento progresivo en el tamaño de las cápsulas y las semillas y en la anchura de las fibras, desde las capas más antiguas a las más recientes. Incremento en los caracteres deseables referidos a mayores rendimientos, en este caso las fibras, es característico de los cultivos domesticados. Consecuentemente, estos hallazgos indican que los restos de Huaca Prieta representan los niveles más antiguos de los cultivos del algodón nativo peruano. Así mismo, se han encontrado fibras procedentes de Aspero en Supe; semillas en Huaca de la Cruz en el valle de Virú; cápsulas, semillas y fibras en Playa Grande y Pachacamac; una calabaza llena con fibras de algodón en Chuquitanta; semillas y cápsulas en Cahuachi y Huaca del Loro en el valle de Nasca; tejidos confeccionados de algodón utilizados en los envoltorios-fardos funerarios en Paracas (Towle, 1961); fibras y tejidos en La Galgada ubicada en la cuenca de Tablachaca, Ancash (Grieder et al, 1988); así como semillas en el área de Ancón-Chillon de la costa central peruana (Stephens & Moseley, 1974). A pesar del uso generalizado desde Oaxaca hasta los Andes, no hay restos de algodón de color en yacimientos prehistóricos al norte de México. En la industria textil e1 hombre antiguo no sólo usa fibras de algodón, sino combina fibras de cabuya (Furcraea), lana de llama, alpaca y vicuña. En todos los sitios arqueológicos de la costa se han encontrado especímenes o muestras de esta planta (frutos, semillas, fibras, hilanderas, etc.) y una gran variedad de manufacturas hechas con las fibras de algodón (Towle, 1961) Hacia los años de 1900, la mayoría de las razas o cultivares indígenas coloreados, fueron sustituidos por variedades comerciales blancas, ya que resultaba mas barato usar algodón blanco y teñirlo porque la paleta de colores (tintes químicos) era ilimitada y no se necesitaban técnicas de cosecha o instalaciones especiales, como ocurría con los algodones pigmentados. Después de desaparecer durante casi un siglo, el algodón de color natural hizo repentino acto de presencia como articulo de moda a principios de los años noventa. Las grandes firmas textiles americanas y europeas empezaron a comprar algodón «biológico» o «ecológico» (exento de productos químicos). Actualmente, el Proyecto de algodón nativo en el Perú, conserva 75 razas locales de algodón blanco y pigmentado (Vreeland, 1985, 1999). 149 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ F ig. 66. Gossypium barbadense «algodón»: A. Hábito; B. Planta de algodonero mostrando los copos del algodón de color; C. Flor; D. Fibras. (Fotos: A. Fernández et al., 2003). 150 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 67. Gossypium barbadense «algodón»: A. Tipos de colores de la fibra de algodón; B. Mujer tayan tejiendo con algodón nativo; C-D. Tejidos; E. Huaca Prieta (Magdalena de Cao, Prov. Ascope, Dpto. la Libertad) (Fotos: E. Rodríguez, 2004). 151 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Pavonia paniculata Cav. Arbusto o subarbusto de hasta 1 o 2 m de alto y flores amarillas dispuestas en panículas. De acuerdo a Rochebrune (1879), es de madera suave y fue usado para fabricar vasos, cucharas y otros objetos, que han sido recobrados en Ancón. Familia Bombacaceae *Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Bombax pentandrum L. N.V.: «ceiba», «kapok», «lupuna blanca» Origen y Distribución: Su centro de expansión es América Tropical, crece en la Amazonía, al igual que sus congéneres. Características: Especie muy variable, árboles que alcanzan 20 m o más de altura, tronco liso o provisto de espinas cortas y fuertes, las ramas salen en un mismo plano, crecen horizontalmente en los tipos de tronco liso, hacia arriba en los espinosos; hojas palmadas; con 5-15-foliolos, caducifolio y cuando desnudo se inicia la floración; las flores se disponen en grandes racimos; cáliz tubular con 5-dientes; corola con 5-pétalos libres, blancos, pubescentes; estambres unidos en la base formando un tubo, con anteras macizas; ovario súpero con numerosos óvulos. Fruto es una cápsula elipsoidal, marcadamente apiculada, colgante que se abre por el ápice, contiene 5- celdas, llenas de semillas y fibras. Las fibras se originan de las paredes del fruto y no de la testa de la semilla como ocurre con el algodón, son unicelulares, cilíndricos, agudos en el ápice y miden de 10 a 60 mm de largo, no se aplanan ni arrollan como las del algodón y pueden flotar en el agua ya que sus paredes repelen ese líquido. El color de la fibra es el gris, dominante sobre el blanco o crema. La calidad depende de la recolección, que debe hacerse cuando la cápsula está bien madura pero aún no se ha abierto y de su secado y preparación cuidadosa. Semillas negras y esféricas, ricas en aceite. Usos: Se usan para relleno de flotadores y salvavidas, de las semillas se obtiene aceite y la torta para alimento de ganado. Etnobotánica: Se han recobrado fibras en muchos restos arqueológicos; los antiguos los empleaban como material de relleno. Sin embargo existen otras especies cuyos frutos producen este tipo de fibras como Eriotheca ruizü (K. Schum.) A. Robyns [=Bombax ruizi K. Schum.] «pati», «pate», «pasayo» (Figura 68D) de los bosques secos; Ceiba insignis (Kunth) P.E. Gibbs & Semir [=Chorisia insignis Kunth] «palo barrigudo» y Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. «palo de balsa». ** Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. (Figura 68A-C) Ochroma lagopus Sw. N.V.: «palo de balsa», «apiwa», «chinchipa», «huambu caspi», «huambuna», «huambuna caspi», «shintipa», «pumacuchu», «topa», «wawain». Arbol oriundo de América, crece a lo largo de los ríos amazónicos y en la Selva Alta; son árboles de gran tamaño y frondosos, su tallo es grueso y de fuste más o menos recto, posee madera liviana y escaza densidad (0.17%), tiene la cualidad de no absorber agua y por eso se le emplea en la construcción de balsas y canoas. Sus hojas son bién desarrolladas, flores amarillentas grandes y caedizas, las semillas producen pelos de color marrón-claro, estimable para el relleno de colchones y almohadas. Según Cobo, secando entera la corteza "hacen de ella después de mojada fuertes sogas" y "golpeándola bién, sirve a los indios y negros de vestido, porque queda delgada y a manera de red, y para que cubra bién el cuerpo le dan dos o tres dobleces". 152 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 68. A-C. Ochroma pyramidale «palo de balsa»: A. Hoja; B. Flor; C. Fruto; D. Eriotheca ruizü «pate».(A-C. Basado en Soukup, 1970; D. Foto: E. Rodríguez, 2003). 153 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 69. A-C. Quararibaea cordata: A. Rama florífera; B. Fruto; C. Corte longitudinal del mismo. D. Guazuma ulmifolia: Rama con flores y fruto. 154 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Quararibea cordata (Bonpl.) Vischer (Figura 69 A-C) Matisia cordata Bonpl. N.V.: «zapote», «zapote amarillo», «sapotillo», «machin sapote», «sapote de monte», «numiallamihe». Arbol bajo, de ramificación abierta, hojas grandes y acorazonadas, de 15 a 30 cm de largo. Frutos ovoides, con el ápice prolongado, de 8 a 12 cm de diámetro, cubiertos de pubescencia fina y dorada, sostenidos por pedúnculos fuertes, conservan el cáliz; interiormente presenta una cáscara delgada que rodea la pulpa amarilla, aromática y dulce, atravesada por fibras delgadas que nacen de las semillas planas (1 a 5). Crece en la región andina de Colombia a Perú; se cultiva en la llanura Amazónica. Su madera es aserrable y los frutos comestibles. Familia Sterculiaceae **Guazuma ulmifolia Lam. (Figura 69D) N.V.: «huásimo», «papayillo», «bolaina», «atadijo». Arbolillo de más o menos 1 m., sus frutos (bayas negras), son comestibles; crece arriba de los 1,800 m.s.n.m. La deccocción de las hojas y corteza son utilizadas en la calvicie y desintería respectivamente. Se le considera un astringente, depurativo, diaforético, emoliente, pectoral, etc. *Theobroma cacao L. (Figuras 70; 71A-B). N.V.: «cacao» Origen y Distribución: Originaria de la cuenca del Amazonas y es la región mas rica en especies del género Theobroma L.. La especie T. cacao se extiende desde esa región hasta el sur de México y fue en esta última área donde pudo ocurrir su domestificación y es posible que la utilización en esa época, fuera la de chupar las semillas, como lo hacen algunas tribus de Sur América que no conocen esta utilidad. Posteriormente se pudieron descubrir las propiedades estimulantes contenidas en las semillas e iniciar su uso, que era ya bien conocidas a la llegada de los españoles. En esa época el cacao se cultivaba intensamente desde México hasta la frontera entre Costa Rica y Panamá y su cultivo era desconocido en Sur América. La domestificación debió ser muy antigua, hecha quizás durante el apogeo de los Mayas, pues tanto el cultivo como la utilización estaban muy avanzados a la llegada de los españoles, inclusive el nombre de chocolate deriva de «chocolate», voz compuesta de «choco», cacao y «latl» que no es leche sino agua, los españoles introdujeron el uso de la bebida en Europa y la transformaron agregándole azúcar y especias. Expandieron el cultivo en Sur América, donde crecía naturalmente en los bosques. Características: Es un árbol bajo, hasta 8 m de alto, con un marcado dimorfismo de ramas: las hojas son grandes oblongas y oblongas-lanceoladas; el peciolo tiene dos pulvinulos. Las flores se disponen en cojines florales, sobre el tronco y las ramas principales (caulifloria): son inflorescencias complejas; la flor tiene un pedúnculo largo y fino, con 5 (3-7) sépalos agudos, rosados; corola con 5 pétalos blancos, la base de los pétalos es cóncava y cubre una antera y una lígula, angosta en la base y ancha hacia el ápice, el centro de la flor lo ocupa el tubo estaminal formado por 5 estambres fértiles, cortos y doblados hacia fuera y de 5 estaminodios internos agudos, largos y erectos; ovario súpero con 5 lóculos con numerosos óvulos; estilo termina en 5 ramas estigmáticas. Fruto caulógeno es una cápsula (mazorca) elipsoidal, pero hay tipos desde fusiformes hasta esféricos dependiendo de la variedad, en su mayoría con 10 surcos regulares; de color amarillo claro a rojo oscuro. Semillas en número de 10 a 50, dispuestos en 5 filas 155 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ sobre una placenta central; las semillas son aplanado-elipsoidales, rodeadas por un arilo mucilaginoso blanquecino y azucarado; la sustancia que se encuentra en los cotiledones, constituyen el producto comercial; las mas abundantes son las grasas que constituyen el 20 a 50 % de la semilla, granos de aleurona y almidón así como los principios estimulantes teobromina, teofilina semejante a la cafeína con 1 a 0.5% respectivamente y proteinas 10 a 12%. Fig. 70. Theobroma cacao: A. Hábito; B. Rama florífera; C. Flor; D. Corte longitudinal del fruto; E. Cultivares: 1. Criollo; 2. Lagarto; 3. Cundeamor; 4. Angoleta; 5. Lacandón; 6. Amelonado; 7. Calabacillo. (C, D y E según León, 1968). 156 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Usos: El chocolate es la base de las bebidas frías y calientes, de pastas que por su alto valor energético y estimulante tiene mayor consumo en las zonas de climas fríos; la grasa de uso muy variado en la industria y la medicina. Etnobotánica: Según Cifferi, existían tres centros de cultivo en la época prehispánica, el más importante era la región de Guatemala, Honduras Británica y Yucatán. Para los Mayas el cacao, era una bebida ordinaria, mientras que para los Aztecas, era reservada al rey, cortesanos y autoridades. Otros centros eran entre Perú y Ecuador y entre Mérida y Trujillo en Venezuela. En aquellas épocas de la colonia, las semillas se consideraron tan valiosas que se utilizaron como moneda. Dícese que por un esclavo, en Nicaragua, no se daban más allá de un centenar de semillas, sin embargo, era una moneda comestible; si perdía el valor adquisitivo, como tantas monedas de nuestro tiempo, por lo menos le quedaba éste, su valor nutricio, pero no como un alimento cualquiera, sinó como el de un manjar de los dioses o digno de los dioses, que este es el significado del nombre genérico Theobroma (del griego theos= dios y broma= manjar). Asimismo en un principio el chocolate en Europa era una bebida de ricos, aún en España, al menos según reza la canción de la época. ¿Cuándo llegará el día y aquella feliz mañana que nos lleven a los dos el chocolate en la cama? No hay referencia, ni se han encontrado restos de esta planta en sitios arqueológicos. Wiener’s, establece que en ciertas reproducciones de cerámios prehistóricos de frutos del cacao es discutible. Otras especies que se encuentran en la cuenca Amazónica (Selva) al estado silvestre y cultivado, cuyos frutos son utilizados en alimentación son: T. bicolor Bonpl. «macambo», «cacao amarillo» (las semillas se consumen tostadas), T. grandiflorum (Willd. ex Spreng.) K. Schum. «cupuassú», T. obovatum Klotzsch ex Bernoulli «cacahuillo», T. subincanum Martius in Buchner «macambillo», «cacao blanco» (pulpa comestible). Familia Flacourtiaceae * Pineda incana Ruiz & Pav. (Figuras 72; 73 A-B) N.V.: «lloquecillo» (Otuzco, LL). Esta especie se encuentra en la vertientes occidentales y en los valles interandinos del Perú y el sur del Ecuador, 2000-3500 m, florece desde diciembre hasta mayo principalmente. Arbusto de 1-4 m de alto, hojas alternas, oblongo-elípticas, aserradas, 2-4 x 0,8-1,5 cm, a menudo blancas en el envés por pubescencia estrellada, flores 1-5 en racimos cortos, sépalos (4-) 5 verdes, pétalos (4-)5 amarillos cuando jóvenes y rojos cuando viejos, la misma coloración presentan los estambres numerosos, con 10 glándulas amarillo-anaranjadas en la base. Fruto rojo con pocas semillas. [Mac Alford (BH), com. pers.]. De las hojas se extrae un colorante de color negro; su madera es dura y se usa para fabricar vigas en construcciones interiores y para la fabricación de canastas. Rochebrune (1879), expresa que las lanzas y mazos se confeccionaron de esta especie y que han sido recobrados en restos arqueológicos de la costa. 157 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 71. Theobroma cacao «cacao»: A. Hábito; B. Frutos caulógenos; C-D. Bixa orellana «achiote»: C. Hábito con frutos; D. Flor. 158 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 72. Pineda incana «lloquecillo»: A. Hábito; B. Rama florífera; C. Flor; D. Frutos. (Fotos: Mac Alford, 2002). 159 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Passifloraceae * Passiflora ligularis Juss. (Figuras 73C; 74A-B) N.V.: «granadilla», «apincoya», «tintin» (quechua), «hutu». Origen y Distribución: Originaria del oeste de Sud-américa y México Central. Luego se extendio a Bolivia y Centro América; crece en los valles interandinos entre 800 a 2,500 m. s. n. m. Características: Es una planta trepadora vigorosa de tallo cilíndrico; hojas grandes acorazonadas, con zarcillos; peciolo provisto de 3 pares de glándulas; flores llamativas, el pedúnculo con 2 ó 3 brácteas; cáliz de 5-sépalos libres; corola de 5-pétalos libres, ambos son blanquecinos o amarillentos; corona con bandas alternas moradas o blancas; androginóforo con el pistilo terminado en 3 estigmas largos y 5 estambres con anteras bien desarrolladas; fruto es una cápsula ovoide o elipsoidal, sostenida por un pedúnculo largo (6-12 cm.); la cáscara es dura , amarilla con puntos blancos, con 6 líneas del ápice a la base, de color amarillo uniforme; el epicarpo se forma de varias capas de células cortas y de paredes muy gruesas, amarillas: mesocarpo es blanco y esponjoso. El epicarpo duro y mesocarpo seco favorecen el almacenamiento y transporte de las granadillas. La pared del ovario está representada en los frutos maduros por una fina membrana blanca. En el interior de la fruta las semillas se agrupan en 3 placentas longitudinales situadas en las paredes de la fruta. Las semillas son planas, elípticas, negras, rodeadas de un arilo transparente que es la parte comestible. Este arilo se compone de parénquima que contiene azúcares y principios ácidos que determinan un sabor muy agradable. Usos: Es una fruta muy agradable, se consume con las semillas o en refresco; es una bebida refrescante. Etnobotánica: No se reportan haberse encontrado restos arqueológicos o reproducciones que hallan sido identificados como pertenecientes a esta especie. Según Rivero y Tschudi (Antiguedades Peruanas, Viena) “Los antiguos peruanos, entre los muchos vegetales que dedicaban a las huacas, contaban la granadilla” (Soukup, 1970). En Medicina Popular, la decocción de las hojas se considera como antimalaria, antipirética, mucolítica y estomacal; la decocción de los frutos previene la rabia, úlceras y fiebre amarilla. ** Passiflora tripartita (Juss.) Poir. var mollisima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg. N.V.: «tumbo de monte», «puro puro», «poro poro», «pur pur». Origen y Distribución: Propia de los valles interandinos de Venezuela, Colombia, Bolivia y Perú; crece de los 2,000 a 3,400 m.s.n.m.. Carácterísticas: Planta voluble y trepadora, caracterizada por sus flores rosadas, apreciada por sus frutos alargados, fragantes y de color amarillo. Usos: Frutos utilizados en alimentación. Etnobotánica: Yacovleff-Herrera, refieren que las plantas son recursos por sus frutos comestibles, pero no reportan haber encontrado restos o reproducciones que hallan sido identificados como pertenecientes a esta especie. 160 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 73. A y B. Pineda incana: A. Rama florífera; B. Fruto. C. Passiflora ligularis. D-E. Bixa orellana: D. Rama florífera; E. Fruto, corte longitudinal hasta la mitad. 161 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 74. A-B. Passiflora ligularis «granadilla»: A. Hábito; B. Frutos; C. Pasiflora nitida: Hábito y frutos; D. Carica candicans «mito»: Hábito; E. Carica papaya «papaya»: Hábito. (Fotos: E. Rodríguez, 2005). 162 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Passiflora nitida Kunth (Figura 74 C) N.V.: «munchi» [Lengua aguaruna, E. Rodríguez 851 (HUT)], «quijo» (L. Rimarachín). Liana con tallos flexibles de hasta 10 m de largo, hojas enteras, flores verdo-moradas, frutos amarilloanaranjados al madurar, aromáticos y comibles. Crece en bosques montanos húmedos de las Provincias de Bagua (e.g. Bosques Imacita) y Utcubamba (e.g. Bosques de Berlín) en el Dpto. Amazonas, entre los 700 a 2500 m de altitud. Además en Perú, se encuentra en Loreto y Madre de Dios (Brako & Zarucchi, 1993). Los frutos son consumidos al estado fresco por los lugareños (colonizadores y nativos-e.g. Aguarunas). Se presume que ha sido empleada por los antiguos Chachapoyas e Incas. ** Passiflora sagasteguii Skrabal & Weigend N.V.: «bejuco de amarre» Liana con tallos flexibles de hasta 23 m de largo, hojas trilobadas, lóbulos laterales mas desarrollados que el central, corola de las flores púrpuras. Endémica al sur de la Provincia de Contumaza (Cajamarca) y norte de la Provincia Gran Chimú (La Libertad), crece arriba de los 2000 m de altitud. Localmente los campesinos lo utilizan para amarrar las vigas de los techos de las casas, para confeccionar canastas o coberturas bucales (moquillos) para los terneros (E. Rodríguez & A. Sagástegui com. pers. en Skrabal et al., 2001). Se asegura que los Culli, antiguos habitantes del área, la conocieron y emplearon. Existen otras especies de Pasiflora de los Andes, muy utilizadas en la actualidad y que presumiblemente también fueron conocidas por los incas. ** Passiflora antioquensis H. Karst.. Nativa de Colombia, crece a elevadas altitudes andinas, caracterizada por presentar grandes flores color rojo brillante. Sus frutos alargados de 4-5 cm. de largo, al madurar son verdo-amarillentos por fuera y amarillos por dentro, dulces; son consumidos frescos, en bebidas y postres. ** Passiflora popenovii Killip «curubejo», «carubejo». De los Andes Centrales, a levaciones de 1,300 m.s.n.m. Presenta flores fragantes de tonos variados rojo, blanco y azul. Sus frutos son consumidos frescos o en jugos. ** Passiflora pinnatistipula Cav. «galupa», «tintin», «chulupa». Crece a los 2,500 a 3,000 m.s.n.m., en Chile, Colombia y Perú. De sus frutos aromáticos se preparan bebidas. ** Passiflora peduncularis Cav. «cholgame». Especie silvestre, trapadora mediante zarcillos. Caracterizada por la fragancia de sus grandes flores blancas; crece entre los 2,000 a 3,000 m.s.n.m., especialmente en los Andes Norperunaos. (AN, CA, LL). Familia Bixaceae * Bixa orellana L. (Figuras 71C-D; 73D-E) N.V.: «achiote», «achote», «bija», «onata», «urucu». Orígen y Distribución: Su área de origen es posible que sea la hoya Amazónica, en las que se encuentran varias especies silvestres del género Bixa L.. A la llegada de los españoles el achiote era cultivado desde México hasta Brasil. En el Perú crece entre los 300 y 2,000 m. Características: Árbol bajo de copa redonda y puede alcanzar excepcionalmente hasta los 10 m de altura; el tronco y ramas exuda latex de color rojo; hojas alternas, cordadas y grandes. Las flores se disponen en panículas terminales; cáliz formado por 5-sépalos cortos y duros; corola de 5-pétalos, rosados y blancos; 163 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ estambres numerosos; ovario súpero; estilo simple a veces doblado; fruto es una cápsula dehiscente, hemiesférico, ovoide, elipsodal o cónica, cubierta de espinas suaves y largas en la mayoría de los cultivares; rojos o verdes en la madurez y se abren por 2-valvas, las paredes son delgadas y en el lado interno de cada valva hay una placenta que se prolonga en una membrana blanca, adherida en parte a la pared del fruto. Cada placenta lleva numerosos semillas obcónicas o piramidales, de 3 a 4 mm, recubierta por una membrana fina y blanquecina. Debajo de ésta hay una capa de parénquima acuoso que contiene el tinte, el cual conforme madura el fruto aparece en la superficie de la semilla en forma de papilas rojas que llegan a cubrirlas por completo. Usos: El producto comercial achiote o annato, contiene un tinte amarillento o anaranjado, la bixina que se diluye fácilmente en agua y por evaporación se obtiene el recurso comercial (polvo) conocido como “annato” o “polvo de achiote” que es uno de los tintes más usados para colorear alimentos (guisos, sopas, arroz, etc.) para colorear mantequilla, etc. El polvo es rico en vitamina C. Variabilidad: La especie presenta una amplia variación; los tipos difieren por el color de las flores y en particular por la forma del fruto. Los cultivares de frutos cónicos son más rendidores que los de fruto hemiesféricos ya que producen más frutos. La concentración del colorante llega al 5 % en los tipos de frutos hemiesféricos, a 3.5 % en los cónicos y baja de 1.5 a 2 % en los ovoides. Etnobotánica: Es posible que el primer uso de la planta fuera para pintura y tatuaje del cuerpo, particularmente la cara, piernas y brazos, como lo siguen usando en ciertas tribus de América (e.g.: comunidades nativas aguaruna y shuar); además ofrece protección contra las picaduras de mosquitos, tiene propiedades cicatrizantes y sirve para teñir los tejidos. Los naturales de ciertas tribus de Colombia, utilizando una mezcla de achiote y resinas diversas, se pintan las pantorrillas, y luego se pegan a las piernas la borra del bototo o de otras semillas, a manera de «kapok», con lo cual dan la sensación de llevar unas medias mullidas, de gran efecto estético. Wittmack, describe haber encontrado un ceramio, el que contenia semillas y pulpa de esta especie; también se ha recobrado una cápsula en Cahuachi. Familia Caricaceae *Carica papaya L. (Figuras 74D; 75) N.V.: «papaya», «pucha», «napucha», «pampucho». Sistemática: En el Perú se encuentran las siguientes especies de papayas silvestres: Carica parviflora (A. DC.) Solms [Perú y Ecuador], C. weberbaueri Harms [Perú], C. augusti Harms [Perú], C. glandulosa Pav. ex A. DC. [Perú, Brasil, Argentina y Bolivia], C. monoica Desf. [Perú], C. candicans A. Gray [Perú], C. pentagona Heilborn [Perú y Ecuador], C. stipulata V.M. Badillo [Ecuador, Perú]. Algunos autores consideran a estas especies dentro del género Vasconcellea A. St.-Hil.. Origen y Distribución: A la papaya no se le conoce al estado verdaderamente silvestre. En centro América, se encuentra C. peltata Hook. & Arn., especie silvestre muy relacionada con C. papaya, de ahí que algunos piensan que ésta sea el centro de origen, sin embargo el consenso de numerosos autores, atribuyen que la papaya es originaria de América tropical, en la Hoya Amazónica del Perú, siendo el área más importante de cultivo, fuera del centro de origen (Hawai, Australia y Africa del Sur). Características: Es una hierba gigante de 4-8 m de altura, tronco generalmente no ramificado, pero se ramifica cuando se poda el extremo; a menudo cuando la planta es vieja no contiene xilema (madera) en cantidad apreciable. Hojas grandes con largos peciolos y dispuestos en la parte terminal del tronco y de las ramas, la 164 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ lámina es palmatilobada. Las flores de la papaya se disponen en racimos axilares, solitarias o numerosas unisexuales o hermafroditas (polígamas), lo cual ha dado lugar a la separación de varios tipos de individuos: Plantas femeninas (Tipo I), con pocas flores pistiladas, de las cuales por lo común sólo una desarrolla en fruto, cáliz corto, 5-dentado; 5 pétalos blancos libres; pistilo de un ovario 5-carpelar, con estigma grande y muy recortado. Los frutos son esféricos a obovoides, con 5 cicatrices en la base correspondientes a los pétalos. Plantas Andromonoicas o hermafroditas, con inflorescencias pedunculadas, con menos de 15 flores, la mayoría bisexuales y pertenecen a varios tipos (Tipos II, III y IV): Tipo II «Pentandrias», con corola de 5 pétalos, unidos sólo en la base. Estambres 5 fértiles, con filamentos largos, situados en la hendidura del pistilo. Frutos esféricos a ovoides, a menudo de forma irregular, con 5 surcos bien marcados. Tipo III «Carpeloides» o «Intermedia», pétalos soldados y retorcidos. Estambres de 5 a 10 carpeloides; pistilo irregular, con 5 a 10 carpelos. Fruto obovoide con frecuencia deforme, no tiene valor comercial. Tipo IV «Elongata», es el más común, corola tubular, 5 lobada; estambres 10, dispuestos en dos series; pistilo con ovario alargado. Frutos cilíndricos, elipsoidales o piriformes. Tipo IV+, es una variación del anterior, hay 10 estambres, pistilo rudimentario; es una planta estacional, de verano, se presentan variaciones por ejemplo, una planta puede tener la mayoria de sus flores del tipo IV, con pocas del II y III, si la temperatura baja estas última predominan, lo que determina que una misma planta hayan frutos de varias formas. Plantas Masculinas o Androicas (Tipo IV), las inflorescencias llevan pedúnculos largos, con muchas flores. Normalmente sólo tienen flores estaminadas, pero a veces aparecen flores hernafroditas, tipos II, III y IV, que llegan a formar frutos pequeños, ésto suele ocurrir en los meses fríos o en lugares altos. Las flores estaminadas son delgadas y largas, con el tubo muy desarrollado, 5 pétalos cortos, 10 estambres. La herencia de las características sexuales se aplica asumiendo que es determinada con un gen con 3 alelos: M1 estaminado; M2 hermafrodita; m pistilado. De las combinaciones posibles en caso de cruces se obtienen: mm, pistiladas (femeninas); M2m, hermafroditas; M1m, estaminadas (masculinas). Las otras 3 combinaciones: M1M1, M1M2 y M2M2 no se presentan en la naturaleza por ser letales. El fruto, la forma y el tamaño dependen del tipo de flor de que se origina. Puede variar desde completamente esféricas hasta casi cilíndricas; la parte carnosa es el mesocarpo rica en agua, sustancias colorantes y azúcares; el epicarpo cuando jóven de color verde por la abundancia de cloroplastos y que en la madurez se torna de color amarillo claro. Las semillas son pequeñas, ovoides, oscuras, recubiertas de una sarcoteca transparente; la superficie está formada de tubérculos cónicos, dispuestos en hileras. Utilidad: La papaya como fruta es de importancia excepcional, por su alto rendimiento y valor nutritivo y por ser uno de los pocos frutales de producción contínua durante todo el año. Es además fuente de una sustancia industrial, la papaina. La fruta se consume al estado fresco y se prepara confitado o fruta escarchada, papaya en almibar, mermelada, flán, puré, etc. De la fruta verde antes que comience la maduración, se extrae el látex (incoloro y vivo: protoplasma y núcleo), en el cual se encuentra la papaina, para esto se hace incisiones longitudinales, el látex debe recogerse en bandejas de porcelana o plástico, luego secarse al sol o en hornos a la temperatura de 35 a 40 grados, la papaina, que es una enzima proteolítica y su acción es parecida a la pepsina y tripsina, debido a estas propiedades se utiliza en la industria (clarificado de la cerveza, depilar cueros, madurar quesos, etc.), cosmetología (eliminar manchas, pecas, verrugas, etc.), alimentación (ablandar carnes). El fruto que ha servido para la extracción del látex, todavía verde, puede emplearse para la elaboración de fruta confitada (panetones y helados). Así mismo, contiene 85% de azúcar, 10% de fibras, vitamina A y C, calcio y otros minerales. Etnobotánica: Como no se ha encontrado restos arqueológicos de esta planta en la costa; algunos autores creen que sea dudoso, que la papaya haya crecido en el Perú y que fue introducida a América del Sur un poco antes de la conquista, o bien fue poco conocida en la Costa por los hombres de la prehistoria. Algunas reproducciones en ceramios sugieren que sea de papaya, otros científicos, piensan que dichas representaciones sean del «mito» Carica candicans, u otra papayita silvestre. 165 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 75. Carica papaya: Rama florífera de la planta masculina (A) y femenina (B). C. Flor femenina. D. Flor masculina. E. Flor doble o hermafrodita. F. Tipos de frutos. G. Hábito. 166 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ *Carica candicans A. Gray (Figura 74D) N.V.: «mito», «papaya silvestre», «odeque» (Prov. Otuzco, LL; E. Rodríguez). Arbol de hasta 6 m de alto, especie nativa del Perú crece al estado silvestre en las vertientes occidentales de los Andes y lomas de la costa (700-2000 m); sus frutos de forma ovoide-elongadas (10-15 cm de largo por 3-4 cm de ancho). Son comestibles y muy utilizadas en mermeladas. Puede ser que las representaciones plásticas, sean de esta especie. **Carica pubescens Lenné & C. Koch N.V.: «chamburo», «chiluacan» Planta dioica, de 5 m de alto, crece arriba de los 2,500 m.s.n.m. de Panamá, Chile, Argentina y Perú. Los frutos son pequeños, de 15-20 cm de largo, amarillos y de 5 lados, son muy fragantes y se consume cocido con azúcar. Se propaga por semillas. Fue conocida por los Incas. ** Carica stipulata V.M. Badillo N.V.: «siglaron» Especie limitada a una pequeña región del Ecuador y a los bosques montanos relictos del Norte del Perú (ej. Monteseco en Prov. Santa Cruz, CA), entre los 1,600 y 2,500 m.s.n.m. Su fruto es pequeño, amarillo, con 10-11 costillas. Conocida por los Incas. ** Carica monoica Desf. N.V.: «col de monte» Especie cultivada en el Ecuador y el este del Perú, entre los 600 a 1,700 m.s.n.m.; frutos de color naranja o amarillo intenso; el latex tiene un alto contenido de papaina. Se cruza fácilmente con C. pubescens. Conocida por los Incas. ** Jacaratia digitata (Poepp. & Endl.) Solms N.V.: «shamburi», «chamburú», «papaya del venado», «papaya caspi». Arbol de hasta 15 m. de alto, de grandes hojas digitadas, flores blancas y frutos amarillos al madurar, aromáticos y dulces son comibles. El látex es utilizado en cocina y en medicina popular como cicatrizante, digestivo y vermífugo. Crece en la zona norte del Perú desde ca. 1300-2800 m.s.n.m. y región amazónica. Se presume que fue conocida por los Incas. Familia Cucurbitaceae * Cucurbita spp. N.V.: «zapallos» Cinco especies americanas: Cucurbita moschata Duchesne, C. pepo L., C. mixta Pangalo, C. máxima Duchesne y C. ficifolia Bouché, se cultivan por sus frutos, de alto contenido de carbohidratos y vitaminas, que cocinados constituyen uno de los alimentos más populares y baratos en los trópicos. Se utilizan secundariamente por las semillas, ricas en aceites y proteínas, y menos frecuente por las flores y ápices de los tallos que se comen cocidos. Las cucurbitas figuran entre las plantas de cultivo más antiguo en América. Ofrecieron al hombre primitivo un alimento abundante, de propagación fácil y rápida, que podía crecer óptimamente en los sitios abiertos, rico en desechos orgánicos, que rodeaban las primeras viviendas. Junto con ciertos frijoles aparecen desde las culturas agrícolas mas primitivas, antes de la 167 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ invenci6n de la cerámica. Esto se ha explicado sugiriendo que estas plantas fueron domesticadas primero por sus semillas, que se comían crudas o asadas y luego por sus frutos. * Cucurbita ficifolia Bouché (Figura 76A; 77A-D) N.V.: «chiclayo», «lacayote», «chiverie», «chibche» (Prov. San Miguel, CA), «zambo». Origen y Distribución: Presenta desde tiempos prehispánicos la mas amplia distribución latitudinal de las especies de Cucúrbita L., extendiéndose desde las tierras altas de México y Centro América donde se le conoce con los nombres de «lacayote» o «chiverre» hasta el norte de Argentina y Chile. Se especula que sea originario de la región centroamericana, en donde se presentan numerosas variedades. Sin embargo, existen evidencias etnohistóricas y lingüísticas, éstas por el momento todavía no ayudan a clarificar su origen, pero las evidencias arqueológicas indican que tiene un origen Peruano. Un nuevo esfuerzo se inicia para hallar si su origen es Peruano, o si persiste una población silvestre con frutos pequeños y sabor amargo (Andres, 2004). Se cultiva arriba de los 1,000 m. También se conoce en África y Asia, donde han sido introducidos. Características: Planta anual, con tallos largos y vigorosos con 5-ángulos, se hallan cubiertos así como el follaje de pelos espinulosos. Hojas aserradas y moderadamente lobadas, acorazonadas. Las flores amarillas o anaranjadas, con estambres cortos y gruesos y los pistilos con estigmas cortos, amarillentos y lisos. Los frutos son de forma variada: oblongos a globulares y pueden pesar hasta unos 11 kg., la pulpa es blanca y transparente, la cascara (epicarpio) es firme, usualmente blanco o amarillento con manchas longitudinales verdes e irregulares, los pedúnculos maduros, tienen 5 lados y Ligeramente expandido en el punto de unión con el fruto. Semillas planas, negras, marrón oscuras o blanco oscuras, con el margen liso y del mismo color. A diferencia de las otras especies domesticadas de Cucurbita, C. ficifolia es relativamente homocigótica desde el punto de vista morfológico y genético. Presenta características únicas en su género. Es la única especie de Cucurbita con semillas negras, y tolerancia a bajas temperaturas. Los frutos maduros presentan una cáscara de extraordinaria resistencia que puede durar hasta cuatro años (Andres, 2004). Usos: El fruto se consume como verdura cuando está tierno, pero el uso más común, es para la elaboración de dulce cuando está maduro. Las semillas contienen ácido oleico, componente del aceite de oliva y se consumen tostadas o crudas, como nueces o en dulce. Etnobotánica: Su uso en la prehistoria, al igual que las demás cucurbitáceas, fue ampliamente empleado en la alimentación. Se han encontrado semillas en Huaca Prieta. * Cucurbita maxima Duchesne (Figura 77E-G) N.V.: «zapallo», «zapallu», «zapayu». Origen y Distribución: Nativa de América del Sur; originaria posiblemente del este de los Andes; restos de plantas encontradas en la costa para esta especie data desde hace unos 7,000 años. En tiempos de la colonia se extendió a Norte América y Europa Características: Planta anual con tallos cilíndricos y cubiertos por una pubescencia suave, que también se encuentra en el follaje. Hojas amplias, cordadas, con la abertura basal bastante amplia, aserrada, entera o con lóbulos poco profundos. Flores con sépalos lineares y corola amarillo-brillante. Los estambres son cortos y gruesos y los pistilos de estigmas lisos, pequeños y amarillos. Frutos generalmente muy grandes, hasta 1 m. de largo y con un peso de 20-40 kilos, esféricos, fusiformes, elipsoidales o aplastados con una amplia variedad de colores; pedúnculo cilíndrico, suave y corchoso, corto y no expandido en el fruto. Semillas ovado-elípticas, claras, blancas o grisáceas, lisas o punteadas, con el ápice ordinariamente 168 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ oblicuo y con la base redondeada, margen lisa y similar al resto de la semilla en textura y color, a veces puede ser ligeramente más pálido. En algunos cultivares el ovario sobresale mucho del receptáculo dando un aspecto característico al fruto. Usos: Actualmente es el más usado en la alimentación del pueblo peruano, sus usos son muy variados (guisos, sopas, puré, etc.) Etnobotánica: Existen numerosas reproducciones en ceramios Mochica y Chimú, lo que indica el uso que se le dio en la prehistoria. Se han recobrado semillas en Ancón, Pachacamac, Ocucaje (periodo proto Nasca), etc. * Cucurbita moschata Duchesne (Figura 77H-K) N.V.: «avinca», «ayote», «zapallito loche», «zambo». Origen y Distribución: Aparentemente originario de México o América Central, posiblemente introducida al Perú hace unos 3,000 años a.C. Es una especie propia de áreas tropicales y subtropicales de América desde el noroeste de Estados Unidos hasta el extremo norte de América del Sur. Características: Es una planta anual, de tallos largos, que pueden llegar hasta 10 m. de longitud, duros y angulares; las razas rastreras generalmente con 5 rebordes y cubiertos de pelos cortos o largos y glandulares. Las hojas tienen peciolos largos y cilíndricos, cubiertos de pelos glandulares lámina acorazonada con 3 o mas lóbulos triangulares y desarrollados; bordes finamente aserrados o sinuosos; en el lado superior del limbo, presentan áreas blanquecinas en la unión de los nervios, que contrastan con el verde oscuro de ésta, el cual se debe a que la epidermis está formada por varias capas incoloras. En las axilas de las hojas de las ramas terminales, se presentan zarcillos, el cual consiste en una ramita delgadas y desarrollada que se divide en su extremo en 3 ramitas enrolladas en espiral; el zarcillo puede dar varias vueltas hasta quedar agarrado firmemente al soporte. Las flores son solitarias y unisexuales; las masculinas nacen en la parte media de los tallos, en pedúnculos largos; las femeninas hacia los extremos, en pedúnculos mas cortos y gruesos. El perianto en ambos tipos de flores, se compone de cáliz de 5 sépalos y corola de 5 pétalos, los sépalos son agudos, verdes, muy pubescentes, la corola es campanulada con 5 lóbulos triangulares, de color amarillo. En la flor estaminada, con 3 estambres, 2 de ellos tienen anteras con 2-lóculos, 1-antera con un lóculo, se explica asumiendo que un estambre doble está formado por dos simples, soldados, lo cual serían 5; los filamentos son cortos y gruesos, las anteras al doblarse longitudinalmente varias veces sobre ellas mismas, constituyen una masa compleja de repliegues; en la base interna se observa un cuerpo pequeño con 3 prominencias que representan un estilo atrofiado. Las flores pistiladas tienen el perianto semejante al de las estaminadas; el ovario es ínfero, esférico o elipsoidal, verdoso y pubescente con 3 carpelos o celdas, cada una con muchos óvulos; estilo columnar hasta con 5 estigmas bilobados, papilosos; los estambres están representados por 5 rebordes; presenta un disco nectarífero. Fruto, el carácter distintivo entre las especies de Cucurbita es la forma del pedúnculo. En esta especie, tiene 5 rebordes longitudinales bien marcados y en la inserción al fruto se expande en forma de disco. El fruto es muy variado, aún en la misma planta: esférico, elipsoidal, oblado, piriforme, en forma de botella con el cuello recto o curvo, la superficie de la cubierta lisa o con rebordes o costillas longitudinales, uniforme o verrucosa; color y tamaño de gran variación. En el ovario fecundado se desarrollan normalmente 3 carpelos, que al crecer hacia el centro lo rellenan por completo, dejando solo una cavidad central formada por 3 radios angostos. Los carpelos se doblan luego hacia afuera y al llegar al endocarpo se bifurcan y doblan de nuevo hacia adentro. En cada bifurcación hay una placenta con muchos óvulos. Al llegar a la madurez es corriente que desaparezcan los tejidos centrales y que el interior del fruto quede vacío. Las semillas 169 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ aparecen entonces adheridas a las paredes internas del fruto como si la placentación fuera parietal, cuando en realidad su verdadero origen es central o axial. La estructura del fruto varía mucho según el cultivar. El pericarpo se forma en los ovarios o frutos jóvenes en primer término, de la epidermis, de la que salen numerosos tricomas. Esta capa desaparece en los frutos maduros, en los cuales los tejidos exteriores son 2 o 3 capas hipodérmicas, de células alargadas en sentido tangencial, con paredes muy gruesas e irregulares. Luego sigue una capa de células isodiamétricas, de paredes gruesas, ricas en pigmentos amarillos o verdes, que a veces rellenan por completo las células y son las que dan el color al fruto. El epicarpo termina en una zona de esclerénquima, de 8 a 10 estratos de grosor, de células de tamaño semejante a la zona pigmentada, pero que contienen poco cloroplastos. Esta capa en algunos cultivares adquiere una consistencia de la madera, en otros es más suave. En todos constituye la parte protectora del fruto. El mesocarpo que le sigue está constituido por paréquíma, de células grandes, llenas de cromatóforos amarillos. Las células aumentan de tamaño hacia el centro del fruto. El grosor el mesocarpo varia de 3 a l2 cm., su estructura suave o compacta, así como la presencia de pigmentos, especialmente del grupo del caroteno, determinan la calidad del fruto. Son frecuentes los haces vasculares, que recorren el mesocarpo en todas direcciones. Como el parénquima que las rodea es de tono más pálido, dan el aspecto jaspeado que se advierte al cortar la pulpa. El endocarpo es muy angosto, de células pequeñas de parénquima, que se confunden con las placentas. En muchos cultivares los tejidos internos del mesocarpo y el endocarpo aparecen con fibras gruesas y suaves. Las semillas son planas, ovales, de 15 a 20 mm. de largo, delgadas, con el borde irregular, recortado o fibroso y de tono más oscuro. Se conocen muchos cultivares que se agrupan en dos grandes asociaciones geográficas: mexicana de tallos largos y duros, de 10 a 12 m. de longitud, muy ramificados; los frutos de formas muy variadas, tienen la cáscara muy dura y las semillas blancuzcas. El segundo grupo, colombiana, es de tallos largos y delgados y de entrenudos largos; el fruto es mediano, dc cáscara suave y las semillas grises o marrón. En el zapallo loche-carne naranja-las capas mas internas se vuelven «fibrosas» -células alargadas-escasos granos de almidón. Usos: Es uno de los zapallos mas agradables y se emplea de preferencia como complemento de diversos platos (consistencia y color) y su uso es más común en la zona andina. Las semillas tienen un sabor agradable a nuez, y es probable que fué la causa de su domesticación. Etnobotánica: De acuerdo con las evidencias arqueológicas, este zapallo ha sido una de las especies más ampliamente cultivada en los tiempos prehispánicos de América, y se han recobrado .especimenes en el suroeste de los Estados Unidos, América Central y Perú. Los frutos de esta especie fueron reproducidos por los alfareros Chimú con admirable exactitud, sobre todo los de forma de botella con el cuello doblado y de superficie verrucosa. Semillas del zapallo loche, se han encontrado en Huaca Prieta; semillas y cáscaras junto con maíz en Cupisnique; pedúnculos se han identificado en el Horizonte Gallinazo, Castillo de Tomabal y Huaca de la Cruz en Virú, semillas recobradas de Ancón, Chuquitanta, Chincha, Cahuachi, Huaca del Loro y Estanquerías de Nasca. Varios ceramios que representan estos frutos han sido recobrados en Moche, Chimú y Lambayeque. 170 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 76. A. Cucurbita ficifolia «chiclayo»: Frutos; B-C. Lagenaria siceraria «calabaza»: B. Hábito; C. Frutos; D. Mates decorados (pirograbados): 1. Mate posiblemente de la cultura Chimu en donde se representan aves marinas y peces. 2. Cultura Pachacamac, representa una silueta humana y un felino. 3-7. Mate pirograbado encontrado en Ancón se observan insectos, peces, pájaros y figuras geométricas. (D. Según Spahni, 1969). E, F. Cyclanthera pedata «caigua»: E. Hábito; F. Frutos. (Fotos: E. Rodríguez, 2003). 171 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Cyclanthera pedata (L.) Schrad. (Figuras 76 E y F; 77L y M) N.V.: «caigua del país», «caigua de Moche» (Prov. Trujillo, LL), «caygua», «achocha». Origen y Distribución: Su área de origen posiblemente es Centro América, donde se encuentran los tipos más primitivos; naturalizada desde épocas prehispánicas en el Perú. Se cultiva en huertos o jardines desde Colombia a Perú. Características. Es una planta anual, trepadora, de hasta 5 m. de longitud; ramas aristadas, escasamente pubescentes, con zarcillos que se dividen en 5 ramitas largas y sinuosas. Hojas pedadas, con 5 a 7 lóbulos elípticos, con los márgenes dentados. Las flores estaminadas, en grupos de 10 a 20, crecen en pedicelos largos. Las pistilladas son sésiles y solitarias. En ambas flores, el perianto es simple, con los sépalos representados por 5 proyecciones verdes, agudas. La corola acopada, verde-amarillenta, con 5 lóbulos. Los 5 estambres están unidos en una columna y termina en una sola antera. El ovario es elipsoidal, liso el estilo termina en un estigma discoideo. El fruto es una baya capsular, oblongo-elíptica, aplanada, con la base generalmente curva y el ápice agudo, de 10 a 20 cm. de largo por 4-8 cm. de ancho. La superficie del fruto es irregular con proyecciones a modo de espinas, suaves, curvas, especialmente localizadas en la pacte media. El color varía de verde oscuro blanquecino con estrías longitudinales verdosas, el mesocarpo es delgado y suculento; endocarpo blanco y esponjoso. Las semillas aplanadas cuadradas negras y muy rugosas, salen en dos filas de la placenta. El centro del fruto está vacío en la madurez o con tejidos placentarios sueltos. Usos: Los frutos se consumen como verdura, en guisos, sopas, ensaladas, encurtidos, rellenos, etc. Se prepara un plato típico en el Norte, las «albondigas», en los que los frutos se rellenan de carne y otros elementos, sobre una base de espesado de garbanzo. Etnobotánica: La caigua fue ampliamente utilizada por el hombre prehispánico, sobre todo en la costa Norte (Moche) se han encontrado representaciones del fruto en Cupisnique. Una especie afín, silvestre, crece en los Andes de Ecuador y Perú, C. explodens Naudin, sus hojas son trilobadas, con frutos reniformes de 4 a 6 cm de largo, la superficie se halla cubierta completamente de espinas suaves. * Lagenaria siceraria (Molina) Standl. (Figura 76B-D; 77N-O) Cucurbita siceraria Molina, Lagenaria vulgaris Ser. N.V.: «calabaza», «checo», «mate». Origen y Distribución: El checo no se conoce al estado silvestre y se admite que su área de origen pudo estar en África, en donde se encuentran la mayoría de las especies del género y que de este Continente pasó a Asia y Europa. A América pudo llegar arrastrada por corrientes marinas (África a Brasil). Se le conoció en América por lo menos hace unos 5,000 años antes de la llegada de los españoles. En Europa y Asia hace unos 3,000 años antes de la era cristiana. Características: Planta anual, de tallos cilíndricos, cubiertos por pelos glandulosos, pegajosos. Hojas reniformes o con 3 a 5 lóbulos poco desarrollados, con bordes ondulados; la superficie cubierta por pelos viscosos. Planta monoica, las flores aparecen solitarias, en las axilas de las hojas; cáliz verdoso con 5dientes; corola blanca, 5-lobulada. En las flores estaminadas el pedúnculo es largo, con 5 estambres unidos por sus anteras, que aparecen divididas en 3 cuerpos. Las flores pistiladas cortamente pedunculadas, ovario elipsoidal, cubierto de pelos finos; estilo corto con 3 ramas estigmáticas. Los frutos de la calabaza son muy variables: piriformes, con el cuello angosto y la base ancha, a menudo plana, achatados, esféricos, entre los que se hallan los mas pequeños, de menos de 1 dm. de diámetro, cí1indricos, angostos y largos, hasta de 1 m. de longitud y de muchas otras formas La coloración exterior puede ser amarilla 172 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ uniforme o con manchas irregulares mas oscuras. La cubierta es dura y suberosa, lo cual ha permitido conservarse a través del tiempo. Semillas suberosas, generalmente grisáceas de forma diversa y en general dependen de la variedad del fruto. Usos: Existen tipos comestibles, de sabor insípido. Las calabazas corrientes son demasiadas amargas y sólo se comen cuando están tiernas. Las calabazas fueron los recipientes ideales en todas las culturas primitivas. Etnobotánica: La calabaza es unas de las plantas que han acompañado al hombre desde las culturas mas primitivas. Se usó primero como recipiente y luego como alimento. Los checos sirven como recipientes para comer, tomar líquidos, almacenar agua, etc. Los frutos son expuestos al sol y en 8 días se secan. En la costa (Piura e lca) y en la sierra (Junín, Huancavelica y Ayacucho), después de ese tiempo se le practica una abertura a la forma del recipiente que se quiere obtener, extraen la pulpa y semillas, alisan las paredes mediante un fragmento de vidrio o. una lija, obteniéndose el recipiente. Para decorarlo exteriormente, emplean dos métodos: trazar los dibujos con agua regia, que con el tiempo adquiere una coloración sepia, o teñir toda la superficie con anilina y hacer las figuras con gurbia, el cual deja al descubierto el blanco del mesocarpo. La ornamentación típica está limitada entre dos franjas paralelas, con figuras geométricas o representaciones de la flora y la fauna, y el centro se representa escenas de la vida cotidiana, con la aldea o choza como fondo. Los recipientes de acuerdo al tamaño y al uso que se le da, adquieren diversos nombres: «mate» (recipiente a modo de plato unipersonal), «lapa» (recipiente grande a modo de una fuente para varias personas), «poto» (recipiente hemiesférico con mango o sin el para beber agua o chicha), «chequito», «calero» (fruto pequeño, a modo de una pequeña botella, en el que se practica una abertura en el extremo angosto para almacenar la cal o llipta). Los frutos son comunes en sitios arqueológicos de la costa y a menudo decorados con la técnica de pirograbado y en ellos se representaron figuras geométricas, humanas, felinos, aves marinas, peces, insectos, etc. (Figura 76D 1-7). En la actualidad, se efectuan las mismas representaciones y siguiendo la misma técnica de los antiguos. Se han recobrado en Huaca Prieta y Cupisnique; en Huaca Negra, Castillo de Tomabal, Chillón, Pachacamac, Ancón, Paracas-Necrópolis, Huaca del loro, etc. Numerosos ceramios que representan a este fruto, de Nasca, Moche, etc. Familia Lythraceae * Lafoensia punicifolia DC. N.V.: «almendro amarillo» Arboles de hasta 15 m de altura; con hojas oblongo-lanceoladas; flores acampanadas dispuestas en racimos y con ovario súpero; fruto cápsula lisa, ovoide, terminada en punta. Esta planta y otras SudAmericanas como L. pacari A. St.-Hil., produce un hermoso colorante amarillo que se obtiene de las hojas y ramas jóvenes. Rochebrune, expresa que las hojas de L. acuminata (Ruiz & Pav.) DC., ha sido un recurso para la obtención de colorantes en el Perú Pre-Colombino. Una mezcla de hojas de esta especie y hojas de Piper lineatum Ruiz & Pav., Dicliptera hookeriana Nees y D. peruviana (Lam.) Juss., especies que dan colores azul y amarillo, resulta una coloración verde. Una cápsula de este género ha sido recuperado de Ancón, identificado por Wittmack, como L. acuminata. Mas tarde Harms describe nueve frutos enteros y numerosas semillas de Lafoensia Vand. desde Chuquitanta. Por las características dadas mas bien se trataría de L. punicifolia (=L. punicaefolia). 173 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 77. A-D. Cucurbita ficifolia: A. Hoja; B. Fruto; C. Semilla; D. Pedúnculos del fruto. E-G. Cucurbita maxima: E. Hoja; F. Frutos; G. Semillas. H-K. Cucurbita moschata: H. Disposición de la hoja; I. Frutos; J. Semillas; K. Pedúnculos del fruto. L y M. Cyclanthera pedata: L. Rama florífera femenina; M. Fruto. N-O. Lagenaria siceraria: N. hoja; Ñ. Disposición de la flor; O. Frutos. (Basado en León, 1968). 174 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Myrtaceae * Campomanesia lineatifolia Ruiz & Pav. (Figura 78A-B) N.V.: «palillo». Origen y Distribución: Nativa de los Andes Centrales, de Chile a Colombia, se cultiva en la Amazonía y valles de la costa norte. Características: Arbusto o árbol, hasta unos 6 metros de altura, con ramas delgadas y colgantes; tronco a menudo retorcido; hojas opuestas anchamente elípticas, coriáceas, lustrosas en el haz, en el envés con nervios prominentes. Flores dispuestas en racimos cortos; cáliz de 5-sépalos libres, blanquecinos; corola de 5-pétalos libres amarillentos; estambres numerosos; ovario ínfero; fruto es una baya globosa, ancha de unos 2-5 cm. de alto por 3.5-4.5 cm. de ancho, exocarpo cuando maduro amarillento, la pulpa es carnosa, jugosa; semillas grandes comprimidas (8-10 semillas) de color marrón-claro con puntuaciones blanquecinas; de sabor amargo. Usos: Se cultiva por sus frutos comestibles, muy aromáticos y de sabor agradable, son muy parecidos al fruto de la guayaba, con el cual puede confundirse, se consume como fruta, también en mermeladas y jaleas. Etnobotánica: Esta planta fue ampliamente cultivada por los antiguos peruanos en la costa, por los numerosos restos arqueológicos encontrados. Actualmente su cultivo se ha perdido en la costa, de ahí que sea desconocida la fruta y algunas plantas se hallan esparcidas en huertos de la costa norte (San Pedro de Lloc, LL). En medicina popular, se usan las semillas molidas con aceite, como pomada para cerrar las heridas, o en emplastos para las afecciones de los bronquios. Frutos se han encontrado en Sechin, Pachacamac, Ancón, Cahuachi, Chuquitanta, Moche, etc. Estos frutos al igual que la guayaba se han conservado a través del tiempo en perfecto estado. ** Eugenia jambos L. (Figura 79D) Syzigium jambos (L.) Alston N.V.: «pomarrosa» Arbol de 18-20 m. de alto; hojas lanceolado-oblongas y acuminadas; flores blancas y terminales; frutos (bayas) aromáticos de color verdoso, amarillo o rosados son comestibles. Crece hasta los 2,800 m.s.n.m. Las semillas pulverizadas en caso de diabetes. **Eugenia quebradensis Mc Vaugh (Figura 79A) N.V.: «gashmin» Arbol de aproximadamente 10 m. de alto muy ramificado, pubescencia blanquecina en las inflorescencias y envés de hojas, éstas son alternas, pecioladas y coriáceas; flores con pétalos color púrpura y caducos; frutos redondeados, negro-purpúreos al madurar y con 1-3 semillas, armáticos y de sabor dulce, son comestibles. Es un endemismo de las vertientes occidentales norperuanas, se distribuye entre 1450-2100 m.s.n.m. **Myrcia fallax (Rich.) DC., «catán», «pacto lanche». Arbol de 8-10 m. de altura y flores blanquecinas, se distribuye entre los 2,500-2800 m.s.n.m., sus frutos (bayas) de color negro y sabor dulce son consumidos en alimentación. (Figura 79B). 175 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ **Myrcia mollis (Kunth) DC., «catán». Arbolillo de hasta 5 m. de alto, crece entre los 1,800-2800 m.s.n.m., sus frutos (bayas) de color negro son consumidos al estado fresco. **Myrcianthes fragrans (Sw.) McVaugh [=M. limbata (Kunth) McVaugh] «lanche». Arbolillos o arbustos de hasta 5 m. de alto, crece desde los 1,500 a 2,800 m.s.n.m., sus frutos pequeños (bayas) son comestibles. Fig. 78. A-B. Campomanesia lineatifolia: A. Rama; B. Fruto. C-F. Psidium guajaba. C. Rama florífera; D. Rama con fruto; E. Fruto; F. Corte longitudinal del mismo. 176 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 79. A. Eugenia quebradensis «gashmin»: Frutos; B. Myrcia fallax «catán»: Hábito; C. Psidium guajaba «guayaba»: Frutos. D. Eugenia jambos «pomarrosa»: Flores y corteza. (Fotos E. Rodríguez 1997). 177 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Psidium guajava L. (Figuras 78C-F; 79C) N.V.: «guayaba», «sabiunta», «salhuinto». Origen y Distribución: Nativa de América Tropical; originaria de Mesoamérica, Perú y Brasil. Se ha extendido ampliamente en los trópicos del Viejo Mundo. Características: Árbol de porte pequeño (3-10mts.), muy ramificado, de copa abierta o compacta, las ramillas nuevas son de sección cuadrangular; la corteza se desprende con facilidad. Las hojas son elípticas a oblongas, grandes de apariencia cariácea, la cara superior es lisa y más oscura, la inferior con frecuencia pubescente, cubierta de puntos más claros y con nervios prominentes; cuando jóvenes las hojas son marrón-rojizas. Las flores son solitarias o raramente en grupos de a tres; pedúnculo con varias bracteolas agudas; el receptáculo o hipantio lleva el cáliz, usualmente con 4-sépalos mal formados (uno o dos sépalos iniciales se razgan en 4-5 piezas), verdosas y guesas; los pétalos son en número de 4, cóncavos, algunos a modo de capucha, libres, caducos, blanquecinos; estambres numerosos, erectos, anteras y filamentos blanquecinos; ovario ínfero, 4-lóculos; estilo cilíndrico verdoso, estigma peltado. Los frutos son variados, principalmente esféricos, elipsoides o piriformes (4-12 cm. largo por 4-7 cm. diámetro) y resultan del desarrollo conjunto de las paredes del receptáculo y los tejidos del ovario, conservan en el ápice los restos de cáliz y aún del estilo; el epicarpo está formado por una capa de parénquima con abundantes estomas en su epidermis, debajo de la cual hay cavidades de aceites, que aparecen externamente como puntos hundidos y más oscuros; el mesocarpo está constituido por parénquima en el que se hallan esclereídas aisladas o en grupos, que dan la consistencia arenosa característica de la guayaba; tienen pigmentos rosados o amarillos según la variedad; por lo común hay 4lóculos con abundantes semillas que son pequeñas, triangulares o reniformes, duras y blancas. Usos: La fruta se consume al estado natural, en forma de mermeladas, jaleas y néctar. La guayaba es una fuente barata y altamente eficiente de vitamina C, contiene además algo de vitamina A, es muy rica en hierro y de buen contenido de fósforo y calcio. Etnobotánica: Según los restos arqueológicos encontrados, los guayabos eran muy abundantes en el Perú antiguo. Cuando los españoles llegaron al Perú, hallaron a este frutal muy generalizado y se cultivaba en gran escala entre los 500 y 2,500 m. Frutos se han recobrado en Ancón, Gallinazo, Moche, Virú, Huaca de la Cruz, Cahuachi, Ica, Nazca, etc. Familia Melastomataceae * Miconia chrysophylla (Rich.) Urb. N.V.: «puca-mullaca», «nigua» (A.S. Rodríguez) Este árbol se caracteriza por la pubescencia a modo de escamas de color cenizo a rojo que se encuentra en el envés de las hojas y ramas jóvenes. Actualmente la madera es usada en construcciones interiores y como colorante. Rochebrune (1879) expresa, que esta planta es un recurso de colorantes y menciona la evidencia que los antiguos peruanos lo han utilizado. Harms, menciona que esta especie no se encuentra en el Perú. Sin embargo, Macbride (1941), y Brako & Zarucchi (1993), la reportan para el Perú Amazónico (Dpto. Loreto, Ucayali y Madre de Dios) entre los 0-500 m.s.n.m.. Familia Onagraceae (=Oenotheraceae) * Fuchsia boliviana Carrière Arbusto de 2 a 3 m. de altura; hojas ovales o elípticas; flores rojo escarlata, dispuestas en racimos axilares; los frutos ovales púrpuras y dulces; afirman que posee propiedades narcóticas 178 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ (Yacovleff-Herrera). Esta especie se reporta para Bolivia y el Dpto. de Cuzco, en el que crece entre los 1,800 a 3,500 m. de altura. Las flores eran consideradas sagradas por los Incas y probablemente usadas en ceremonias religiosas y políticas; han sido identificadas en dibujos hechos en Keros. Familia Umbelliferae (Apiaceae) * Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Figura 80) N.V.: «arracacha», «racacha», «recacha», «ricacha», «ragacha», «lagachu», «mando quinha». Origen y Distribución: Su área original de dispersión es la Cordillera de los Andes, desde Venezuela a Bolivia, es posible que su domesticación ocurriera en Colombia. Se cultiva en Centro América y los Andes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En el Perú se cultiva principalmente en los valles interandinos del norte (Cajamarca). Su distribución actual para el Perú está entre 3,000 y 4,000 m.s.n.m.. Características: Hierba perenne, hasta 1 m o más de altura; hojas muy divididas, semejantes a las del apio. Las inflorescencias son umbelas compuestas; flores pequeñas, de color púrpura intenso; cáliz y corola de 5-piezas, diminutas, con los pétalos incurvos; estambres 5; ovario ínfero, el que desarrolla en un fruto seco de dos lóculos. La planta produce de 4 a 10 raices tuberosas, cónicas o fusiformes, de 8 a 20 cm de largo. Se conocen numerosos cultivares o variedades que se diferencian sobre todo por el color de la raíz: blanca, amarilla y morada (ó púrpura); siendo las raices blancas las preferidas. Las raices contienen almidón (10 a 25%), de fácil digestibilidad, alto contenido de calcio y vitamina A, además contiene aceites esenciales, el cual le confiere a la arracacha un gusto especial. Se cosecha a los 300400 días y cada planta produce de 2 a 3 kilos de raices. Se propaga principalmente en forma vegetativa mediante brotes o «colinos». Usos: Se consumen cocidas, asadas, fritas, en sopas instantáneas y fórmulas de comidas para bebés, pero sobre todo en puré y buñuelos. Los tallos jóvenes en ensaladas o cocidas como verduras, y las hojas como forraje. En los mercados de la costa peruana no es muy común la presencia de este alimento, de ahí que muchas personas no la conozcan. Actualmente la recacha, constituye un importante recurso alimenticio entre la gente de Centro América y los Andes de Sud América. Existen especies silvestres que también pueden ser utilizadas en alimentación: A. equatorialis Constance, A. moschata (Kunth) DC., A. elata H. Wolff y A. andina Britton [un sinónimo de A. xanthorrhiza var. andina (Britton) S. Knudsen, Sørensen & Hermann], descubiertas para el Sur Ecuatoriano y Norte Peruano. A. peruviana (H. Wolf) Constance, especie endémica del Perú (AN, AY, CA, LI, MO), también es empleada en alimentación. Etnobotánica: La arracacia ha sido conocida hace unos 300 años antes de la conquista y es posible que haya sido uno de los alimentos importantes del hombre de la pre-historia, sobre todo andino. Bukasov, expresó de la arracacha, que es tal vez la planta cultivada más antigua de América, y cuyo origen fue los Andes, opinó que «no hay nada más sabroso en el mundo que la arracacha en ella se combina el sabor de castañas, perejil, apio y espárrago». Se han identificado un vaso de la costa, asimismo se ha recobrado ceramios Nasca, en donde se representan dibujos de esta planta. ** Azorella multifida (Ruiz & Pav.) Pers. N.V.: «yareta». (Figura 81E-G) Bernabé Cobo, la describe como «la yareta es una planta tan peregrina que no parece mata ni árbol, aunque arde y sirve de leña; ni tampoco parece comprenderse debajo del género de las yerbas, porque solamente es una mancha verde que nace en los páramos y tierras muy frías. Es redonda y algunas tan grandes como una piedra de molino, y otras mayores y menores sácase de ésta planta resina 179 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ medicinal...». Es una hierba almohadillada que crece en la puna, ha sido utilizada y se utiliza como combustible; tiene un alto poder calorífico (4,700 verde y seco 5,318 calorías); la resina es utilizada por los indígenas en emplastos contra neumonía y reumatismo. Fig. 80. A. Arracacia xanthorrhiza: 1. Rama florífera; 2. Raices. (Basado en Vietmeyer, 1989); B. Azorella multifida: 3. Hábito; 4. Hoja, lado superior; 5. Fruto. (Basado en Weberbauer, 1945). 180 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 81. A. Vaccinium floribundum: Flores y frutos (Foto: MBG, Ulloa et al. 1148); B. Achras zapota: 1. Porte; 2. Flor; 3. Corte transversal del fruto; 4. Corte longitudinal del mismo. (Basado en Weberbauer, 1945). 181 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Ericaceae ** Vaccinium floribundum Kunth N.V.: «pushgay» (Figura 81A) Arbusto de hojas coriáceas de hasta 4 m. de altura, flores y frutos color rojo oscuro. Se distribuye en la región andina entre los 2000-3800 m.s.n.m. de diversos Departamentos del Perú (AM, AN, CA, CU, HU, JU, LA, LL, PA, PI, PU, SM) (Brako & Zarucchi, 1993). Los frutos son de sabor dulce, comestibles. Familia Sapotaceae * Achras zapota L. (Figura 81B) Manilkara zapota (L.) P. Royen N.V.: «caimito brasilero», «sapote», «sapotilla», «chucozapote». Planta indígena del Sureste de México y Centro América, pero cultivado en los trópicos de América por sus frutos comestibles. La corteza exuda látex, el cual es un recurso para la elaboración del chicle. Arbol de 5-15 m.; el fruto es una baya variable esférica o cónica de superficie rugosa, café o rojiza; pulpa rosada o amarillo pálido, hasta rojizo; se propaga bién por injerto. Wittmack, reporta haber encontrado en Ancón un collar hecho de las semillas negro-marrones de esta especie asímismo se ha reportado un collar de semillas (cotiledones) en Poémape (Fernández). ** Chrysophyllum contumacense Sagást. & M.O. Dillon (Figuras 82A) [Chrysophyllum edule Sagást. & Dillon fue un homónimo ilegítimo; el nuevo nombre para esta especie fue propuesto en Arnaldoa 8(2): 57-58. 2001] N.V.: «lúcuma del oso» Arbol de hasta 25 m de alto, corteza fisurada marrón, látex blanco, flores verdo-amarillentas, frutos ovoide-redondeados, amarillos al madurar, fraganciosos, con 1-3(-4) semillas lustrosas marrones. Endémica al Bosque de Cachil, Prov. Gran Chimú (Dpto. La Libertad), ubicado debajo de la Cordillera Pulán, límite con la Prov. Contumazá (Dpto. Cajamarca), entre los 2200-2500 m. Los frutos son consumidos al estado fresco por los lugareños (Sagástegui & Dillon, 1998), así mismo la madera es utilizada en la confección de diversos utensilios. Se asegura que los Culli, antiguos habitantes del área, la conocieron y emplearon. * Pouteria lucuma (Ruiz & Pav.) Kuntze (Figuras 82 B y C) Achras lucuma Ruiz & Pav., Lucuma bifera Molina, Lucuma biflora J.F. Gmel., L. obovata Kunth, Richardella lucuma (Ruiz & Pav.) Aubrév. Ver sinónimos en Brako & Zarucchi (1993). N.V.: «lúcuma», «locma», «Pucuna caspi». Origen y Distribución: Nativa de los trópicos de América; crece en los valles interandinos del Perú (Dptos. Cajamarca, Ancash), de Ecuador y Chile. Son los valles de Guacho, Huanta, Huanuco, Oxapampa y Urubamba, los sitios de mayor producción. Características: Arbol de 10 a 20 m. de altura; hojas alternas, elípticas a elíptico-ovadas, coriáceas, oscuras y lustrosas en el haz; flores hermafroditas dispuestas en pequeños grupos en los extremos de las ramas laterales; cáliz formado de 5-sépalos, libres dispuestos en dos verticilos (3 + 2), marrón claro, persistentes; corola constituido de 5-pétalos soldados, dejando libre en la parte superior, 5-dientes, coriáceos, verdosos, caedizos; 5-estambres con los filamentos insertos en los pétalos y 5-estaminodios que alternan con los fértiles; ovario, con estilo simple, 5-locular, 1-ovulo en cada lóculo; fruto globoso, ovoide a cónico de 5-8 cm.; cáscara delgada de color verde olivo; pulpa rosado brillante a amarillo, de 182 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ consistencia pastosa, de sabor y aroma muy agradable; 1 a 5 (2) semillas; la semilla presenta un endocarpo duro (esclereidas) marrón brillante. Usos: La madera es fina y compacta, muy estimada en carpintería; el fruto se consume como fruta; pero es más apreciado en la preparación helados y cremas. Etnobotánica: La lúcuma ha sido un importante recurso alimenticio de los antiguos peruanos, frutos enteros, así como sus semillas (cotiledones) son muy comunes en restos arqueológicos de la costa. El fruto ha sido motivo en el arte prehispánico; representaciones en arcilla y dibujos en cerámica y textiles se han encontrado en Moche, Lambayeque, Nasca y otros sitios de la costa. Fig. 82. A. Chrysophyllum contumacense «lúcuma del oso»: Frutos; B-C. Pouteria lucuma «lúcuma»: B. Arbol en fructificación; C. Fruto. (Fotos: E. Rodríguez, 1994). 183 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Apocynaceae * Thevetia peruviana (Pers.) K. Schum. (Figura 83 A-B) N.V.: «maichil», «siática», «bellaquillo», «chilca» (Ecuador). Arbusto o árbol de 3-10 m. de alto, hojas angostas verde oscuras; flores fragantes, viscosas y amarillas, producen frutos drupáceos que contienen dos semillas, el endocarpio es duro y leñoso. Todas las partes de la planta son venenosas, debido a la presencia de thevetina, sustancia con cualidades de la digitalina. Las semillas son la base de la manufactura medicinal para afecciones del corazón. Los frutos secos (endocarpio, y privados de sus semillas producen un sonido agradable al chocar entre si y tanto en Cajamarca como en las provincias de Piura, forman con ellas hileras, que cosen a las polainas de los bailarines, de modo que sus pasos son acompañados por la resonancia de los endocarpos secos, a manera de cascabeles; también son amarrados a los dedos (castañuelas). En la época PreColombina, eran usados, como actualmente para traquetear en fiestas o en actos ceremoniables. Safford, recobra una pintura de Ancón, en que se muestra actos ceremoniales; asimismo se ha recobrado un collar hecho de estos endocarpios. Yacovleff-Herrera, muestran una jarra Mochica decorada con dibujos de estos endocarpios duros. Fig. 83. Thevetia peruviana «maichil»: A-B. Rama florífera. (A. Basado en Soukup, 1970; B. Foto: E. Rodríguez, 2005). 184 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Loganiaceae * Buddleja spp. N.V.: «quisuar», «quishuar» Arbustos de hasta 6 m. de altura, ocasionalmente hierbas; con hojas lanceoladas, coriáceas, opuestas, lobadas; olor suigéneris; flores anaranjadas, blancas, violetas a púrpuras, dispuestas en espigas o panículas; se usan como ornamentales; su madera es dura, compacta y blanquecina. Se distribuyen desde los 1,100 a 4,400 m.s.n.m. aproximadamente, formando los denominados "quishuares". Weberbauer (1945), reporta 15 especies para el Perú. Herrera menciona que Budleja incana Ruiz & Pav. «quishuara», «colle(i)», «álamo», «quisoar» (Figura 84 E), tenía un significado simbólico para los Incas. YacovleffHerrera expresan que, B. longifolia Kunth «álamo» y B. coriacea Remy «culli», «puna-quishuar», «colle», «orcco-quishuar», «tanas», la madera era usada para hacer herramientas y construcciones; asímismo anotan que de la madera de B. longifolia, tallaban ídolos que lujosamente se incineraban en las fiestas del "R'aimi". Towle, ha encontrado ramas con hojas, en Maranga, identificándolo como posiblemente de B. americana L. «yurakc sacha», «lengua de vaca», «carpales», que crece en la costa norte y valles interandinos. Familia Rubiaceae . Cinchona spp. N.V.: «Quinas», «Cascarillas» Las quinas son nativas de los Andes desde Bolivia hasta Costa Rica. En el Perú habitan en los bosques montanos y en la selva alta, hasta niveles superiores de los 2,000 m. De las numerosas especies (40), dos son las más importantes económicamente Cinchona officinalis L. y C. pubescens Vahl. «quina roja», «cascarilla colorada» (actualmente incluye a C. succirubra Pav. ex Klotzsch y C. lechleriana Schltdl.), la primera tiene un alto contenido de alcaloides, pero tiene menor porcentaje de quinina que la segunda. A mediados del siglo XVIII, los holandeses iniciaron en Java las plantaciones de quinas. Después de numerosas pruebas, seleccionaron la Cinchona lechleriana, procedente de Perú (Puno) y Bolivia, y a finales del siglo eran los ho1andeses los principales productores de quinina del mundo. ** Cinchona officinalis L. (Figura 84A-D) N.V.: «cascarilla», «cascarilla legítima», «cascarilla verde», «ichu cascarilla», «quina legítima», «quina-quina». Flor Nacional del Ecuador. Origen y Distribución: Crece principalmente en las vertientes orientales de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia. En el norte del Perú, se encuentra en los bosques montanos de las vertientes occidentales, de Cajamarca y Piura; pero también han sido colectadas más al este en la Provincia de San Ignacio (Cajamarca) en la llamada «selva andina» frontera con Ecuador. Es abundante en Loja (Ecuador). Características: Árbol o arbusto, de hasta 5 metros de altura, hojas opuestas, enteras, lustrosas. Flores hermafroditas, dispuestas en panículas terminales; cáliz corto, con sépalos soldados, divididos en 5 dientes; corola tubular, 5 pétalos amarillos o rosados; estambres 5, insertos en el tubos de la corola, estilo corto o largo; ovario ínfero, 2 locular. Fruto cápsula elipsoidal. Semillas pequeñas y numerosas, con el embrión rodeado por un ala membranosa. Usos: La corteza de la quina, se usó para el tratamiento de la malaria. El cultivo de las quinas era de importancia comercial en las tierras altas de los trópicos. Después de la segunda guerra mundial, el 185 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ consumo de la quina bajó considerablemente debido a su reemplazo por productos sintéticos y a la eliminación de la malaria en muchas regiones tropicales. Sin embargo en los últimos años el consumo ha vuelto a levantarse, aunque en mucha menor escala. Etnobotánica: El descubrimiento de las propiedades antimaláricas de la corteza de las quinas es quizás el aporte mas importante de la farmacopea indígena de América. Su descubrimiento ocurrió posiblemente en el sur de Ecuador, donde lo aprendieron los españoles en el siglo XVI, y de donde se extendió rápidamente por el Nuevo Mundo. Linneo dio el nombre genérico de Cinchona a las quinas, en honor de la condesa de Chinchón, virreina del Perú. La corteza de la quina fue empleada por los antiguos peruanos en el tratamiento de la fiebre intermitente, pero su difusión se inicia cuando un cacique del pueblo de Malacatos, curó entonces al corregidor de Loja, Juan López de Cañizares, y al enterarse éste de que la esposa del virrey, el Conde de Chinchón, había contraído una terciana, envióle unos trozos de la referida corteza con las explicaciones pertinentes. Persuadido el virrey de que ninguno mejor que el corregidor podía administrar el remedio, lo llamó a Lima y le mandó que el mismo hiciese en los hospitales las experiencias con otros enfermos antes de pasar a dársela a la virreina. En efecto acompañado de los médicos del hospital, pasó a efectuar lo que el virrey le había ordenado y en breves días se hallaron todos los enfermos que habían tomado el remedio, libre de sus calenturas. Con tan manifiestas y felices pruebas, determinó el virrey que se le diese a su consorte, la cual anhelando su mejoría no rehusó tomarla y así a pocos días, se liberó de las calenturas y recobró la salud que muchos meses le había tenido perdida. Agradecida la virreina, se declaró protectora del nuevo remedio que distribuía personalmente a todos los enfermos de terciana o ucatanas de donde viene el nombre de “polvos de la condesa” con que fue permanentemente conocido el remedio. Los jesuitas de Lima a su vez, movidos por el espíritu de caridad, repartieron los maravillosos polvos entre los enfermos pobres, de donde la nueva denominación de “polvos de los jesuitas”. Enviaron luego éstos una pequeña remesa de corteza de quina al general de la orden residente en Roma, el cual entregó a su vez cierta cantidad al cardenal Lugo, y de ahí su nuevo nombre “polvos del cardenal”. Su administración inicial fue insegura, ya que no se identificaban las diversas especies de quina, y para reconocerlas se atendía a su amargura. Al efecto se pulverizaba la corteza y luego se diluía los polvos en vino u otro licor, que el enfermo debía tomar poco antes de que le sobreviniesen los temblores de la terciana. Tal método fue rectificado por el inglés Robert Talbot en 1679 y desde entonces se logró mayor seguridad. Durante el siglo XVIII se inició el estudio botánico y pronto quedó afianzado el crédito de sus cualidades terapéuticas. En 1820, los químicos franceses Pelletier y Caventou, lograron aislar la quinina y la cinchonina. Agustín Cruzate, preparó en 1827 el sulfato de quinina y posteriormente trabajos de laboratorio, dieron como resultado la obtención de la quinidina y cinchonidina. * Relbunium nitidum (Kunth) K. Schum. Rubia nitida Kunth N.V.: «chapi-chapi» Hierba perenne, prefiere suelos pedregosos, ocurre en las lomas de la costa peruana (Weberbauer, 1945). Rochebrune (1879), reporta haber encontrado hojas y raices de Rubia nitida en Ancón, de los cuales los antíguos peruanos han obtenido color rojo de las raices. Foster (1953) (citado por Towle, 1961), cree que el color rojo usado en los textiles de Paracas, se han obtenido de las raices de Relbunium nitidum. Brako & Zarucchi (1993) no la listan para el Perú, lo cual pone en duda que se trate de esta especie. 186 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 84. A-D. Cinchona officinalis: A. Rama florífera y en fructificación; B. Flor; C. Frutos; D. Semillas. E. Buddleja incana: Rama florífera. 187 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Polemoniaceae * Cantua buxifolia Juss. ex Lam. (Figuras 85A, 86) N.V.: «ccantu», «ccantut», «ccantus», «cando», «cantuta», «flor del Inca». Flor Nacional de Perú y Bolivia. Arbustos o pequeños árboles, ramificados, de 2 a 3 m. de altura; hojas simples u opuestas, lustrosas, cuneiformes y de color verde-oscuras; flores sin perfume, solitarias, tubulares, de un hermoso color rojo brillante o amarillo o bicoloras, etc. Se reproduce por estacas y mediante hibridación puede obtenerse, plantas con flores de diversos colores. Planta posiblemente originaria del altiplano. Aún se le encuentra silvestre en los niveles superiores de las vertientes occidentales de los Andes; pero tanto admiraron los Incas sus flores, que desde los primeros tiempos de su dominación introdujeron en el Cuzco el cultivo de la planta, y al favorecer su propagación dieron motivos para que se llamara «flor del Inca». Con ramilletes de cantutas rojas se adornaba las cabezas de los jóvenes a quienes se iniciaba en el huarachicu; y con ellas adornaban los cráneos de los muertos, porque creían que la corola de la flor guardaba el agua necesaria para mitigar la sed en el viaje hacia el más allá. Los indígenas del Cuzco, usan las flores en sus ritos funerarios y las ramas colocadas en las puertas es señal de la venta de chicha de jora. A menudo las flores y ramas, se han reproducido en ceramios (Yacovleff-Herrera, 1935). Familia Convolvulaceae * Ipomoea batatas (L.) Lam. (Figura 85B-C) Convolvulus batatas L. N.V.: «camote», «apichu», «khumara», «batata», «botyootyo», «cari». Origen y Distribución: Nativa de América Tropical; el nombre de camote fue traida por los españoles desde Centro América (kmótli), el nombre original quechua es «apichu» y «khumara». Los primeros navegantes europeos, cuando llegaron a la Polinesia, encontraron que el camote era un alimento importante, era conocido como «kumara» y «umala». En 1968 descubrimiento realizado en la puna de Chilca, se encontró camotes junto con papas, ollucos y jicamas, con una antiguedad de 11,000 años (Museo de Bishop, USA), lo cual confirma el origen en la zona andina. La presencia del camote en la Polinesia y con el mismo nombre quechua, sugiere que fue llevado por antiguos navegantes desde SudAmérica. El camote no se conoce al estado silvestre, la especie más afín es I. trifida (Kunth) G. Don, que se halla en América y tiene en algunos tipos 90 cromosomas. Como el camote, es altamente autoestéril y se cruza con éste dando híbridos fértiles, no forman, sin embargo, raíces tuberosas. El camote es un hexaploide y pudo derivarse del cruce entre una especie de 30 cromosomas y otra de 60. El híbrido estéril, 2n=45, se dobló dando una especie de 90 cromosomas. Características: Planta herbácea perenne, con tallos cortos y compactos o bien largos y tendidos, hasta unos 8 m. de largo, pubescentes o glabros, con pigmentación morada en toda la planta. En los camotes propagados por vía vegetativa, algunas de las raíces adventicias se cargan de sustancias de reserva, hasta llegar a constituir raíces tuberosas de gran tamaño. La forma de la raiz, así como el color varía según el cultivar, desde esféricos hasta casi cilíndricos; lisos o con surcos longitudinales y desde blanquecinos hasta morados oscuros; la pulpa es blanca, hasta anaranjado intenso o amarillo oro, en algunas con manchas púrpuras o moradas. Las hojas son muy variables, aún en la misma planta y depende también de la variedad; pueden ser enteras, triangulares 188 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ o acorazonadas o lobuladas a digitadas, largamente pecioladas. Las flores se hallan dispuestas en dicasios. Cáliz con 5 sépalos; corola tubular, 5-lobada de blanco a morado; estambres 5, de diferente longitud, unidos a la base de la corola; pistilo corto o largo; ovario súpero, 2-locular, con 2-óvulos en cada celda, en la base del ovario se presenta un disco glandular, 5-lobado y de color amarillo. Como en la mayoría de las plantas forman matas pequeñas, las hojas y las flores se disponen en posición erecta. Las flores se abren en la mañana y se cierran en la tarde del mismo día cuando el sol es intenso en la mañana, desprendiéndose la corola uno o dos días después. Los clones son de compatibilidad muy variada, algunos de ellos completamente autoincompatibles. De ahí que en muchos indivíduos no se forman frutos. Los cultivares destinados a uso culinario se clasifican por la consistencia de la pulpa en suaves o duras, son por lo general de color anaranjado y altas en caroteno. Los preferidos para harina son de pulpa blanca o amarilla pálido. En nuestro medio predominan los de superficie morada, blanquecinos o amarillos y los de pulpa suave, harinosos, dura o fibrosa. El camote se propaga casi en forma exclusiva vegetativamente y son las mutaciones somáticas las que han dado origen a la mayor los cultivares. Usos: Es una planta ampliamente utilizada en la alimentación y consumida en las mas diferentes formas, al igual que la papa y la yuca y empleada como fuente de calorías. Se consume generalmente sancochados, fritos, en harina (elaboración de la mazamorra); el alto contenido de azúcar se acentúa, exponiendo al sol por varios días (variedad amarilla) por lo que se utiliza como puré, postre, etc. En la actualidad se encuentra difundida en todas las latitudes tropicales, subtropicales y templadas del mundo y crece en gran diversidad de ambientes, incluyendo suelos pobres y de escasa humedad. Etnobotánica: Sin duda fue el camote, uno de los principales alimentos de la preHistoria, especialmente en la costa. Al igual que la papa, el camote por su sabor agradable era y aún en la actualidad, es el plato preferido de los más pobres del perú y el mundo. Se han recobrado restos de camote enteros en varios sitios arqueológicos de la costa: Ancón, Pachacamac, Paracas. Asimismo ceramios Mochica que representan el camote, etc. Familia Lamiaceae (=Labiatae) ** Salvia tubiflora Smith (Figura 85D) N.V.: «ñucchchu», «chochocón», «chachacoma». Hierba anual aromática; tallos y ramas tetrágonos o 4-costillados; hojas oval-oblongas y opuestas; flores axilares o terminales opuestas, cáliz persistente y corola gamosépala con pétalos de color rojo-sangre; fruto tetraquenio. Crece en las lomas de la costa y declives de la sierra (300-2800 m.s.n.m. aproximadamente), particularmente en los departamentos de La Libertad, Cajamarca, Lima, Arequipa y Cuzco. Es cultivada como ornamental. A menudo sus flores se hallan representadas en keros y ceramios Incas. La infusión de las flores era empleada por los Incas en rituales para calmar la ira del Dios de los terremotos, ritual que aún persiste. 189 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 85. A. Cantua buxifolia: Rama florífera; B-C. Ipomoea batatas: B. Rama florífera; C. Raiz: D. Salvia tubiflora: Rama florífera. 190 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 86. Cantua buxifolia «cantuta»: A-C. Diversos colores y matices de las flores. (Fig. 86 A. Pertenece a MBG; Fig. 86B cortesía de J. Pera D.) 191 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Solanaceae ** Acnistus arborescens (L.) Schltdl. N.V.: «chimulala», «chirac», «Shiraz», «shiraque». Arbusto de hasta 4 m de alto. Tallo marrón. Hojas alternas, pubescentes. Flores numerosas por nudo. Corola campanulada, lóbulos verdes. Bayas anaranjadas. De amplia distribución en los valles interandinos entre los 720-1920 m.; habita bordes de carretera, caminos y lugares disturbados en general. En el Norte del Perú (e.g. Prov. San Ignacio y Contumazá en Cajamarca y Prov. Otuzco en La Libertad). Las bayas anaranjadas se consumen como fruta por los pobladores de estas zonas, además de ser buscadas por las aves de corral. Fig. 87. A. Brugmansia arborea «floripondio blanco»: Hábito; B-C. Brugmansia sanguinea «floripondio rojo»: B. Hábito: C. Flores. 192 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ** Brugmansia arborea (L.) Lagerh. (Figura 87A). Datura arborea L. N.V.: «floripondio blanco», «campachu». Esta planta según Weberbauer, es originaria posiblemente del Norte del Perú y fue llevada a México en la época que vivía el padre Cobo. Se le cultiva en tierras cálidas y templadas, aún en niveles superiores a los 3,000 m. Son arbolitos ramificados, con grandes flores colgantes o péndulas, infundibuliformes de color blanco, despiden un fuerte aroma que se hace particularmente intenso durante la noche. Las flores tienen propiedades narcóticas, por lo que se usa en medicina popular (curar mal del susto). ** Brugmansia sanguinea (Ruiz & Pav.) D. Don (Figura 87B-C). Brugmansia bicolor Pers., Datura sanguinea Ruiz & Pav. N.V.: «floripondio encarnado», «misha-maqui», «floripondio rojo», «puca campanchu»; «guando rojo», «guanto» (Ecuador). Semejante a la planta anterior, pero sus flores son mucho más desarrolladas y de color encarnado o el tubo es bicolor; presenta la misma distribución que el floripondio blanco; las semillas negras son venenosas y poseen propiedades narcóticas. Crece desde los 2,900 hasta los 4,000 m.s.n.m.. Especies del género Datura L., denominados «chamico», tienen propiedades similares. . Capsicum spp. (Figura 90A). N.V.: «ajíes», «rocotos», «pimientos», etc. Sistemática: Con el nombre de ajíes, se identifican a una serie de especies cultivadas y silvestres, que tienen la propiedad de poseer sus frutos picantes. La clasificación de los Capsicum L., cultivados es difícil debido al alto número de variedades, a la falta de características definidas y a que no existen barreras marcadas para la hibridación entre ciertas especies. Según opiniones serias, expresan que todos los ajíes cultivados pertenecen a una o dos especies. En la actualidad se admite que hay 5 especies en cultivo: Capsicum annuum L., C. sinense Jacq., C. frutescens L., C. baccatum L. (Figura 88A) y C. pubescens Ruiz & Pav.. Además existen especies silvestres como: C. eximium Hunz., C. cardenasii Heiser & P.G. Sm., C. chacoense Hunz., C. tovarii Eshbaugh, Smith & Nickrent, etc. Origen y Distribución: Los ajíes son nativos de América tropical y la mayoría de las especies de Capsicum son originarias de la Cuenca Amazónica, y es posible que la domesticación de algunas de ellas, se hiciera en otras áreas. Se estima que su domesticación data desde hace unos 7,000 años, por los primeros cultivadores de América por las propiedades picantes de sus frutos. La expansión del cultivo fue muy rápido en Europa y África. La producción industrial de Capsicum se ha desarrollado en las últimas décadas en áreas subtropicales. Características: Son plantas herbáceas o arbustivas de tronco leñoso y bastante ramificadas; hojas alternas, lisas y brillantes, excepto en C. pubescens, en que son rugosas y pubescentes. Inflorescencias axilares, solitarias o en grupos, péndulas o erectas; cá1iz 5, dentado, persistente y adherido al fruto, con rebordes basales en C. annuum; corola acopada, de 5 ó 7 lóbulos estambres erectos; filamentos cortos y anteras azules, moradas o amarillas; ovario esférico o cónico; estigma simple el cual sobresale de las anteras que lo rodean. Fruto es una baya, el cual es muy variable aún dentro de la misma especie, de 1-30 cm., por lo común con 2-lóculos, 5 en los pimientos, los tabiques son incompletos. 193 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ La capsicina es el principio que da el carácter picante a los Capsicum, su contenido varía mucho según el cultivar, en los frutos maduros el principio se encuentra en las capas externas de las placentas (venas) y debajo de la epidermis de las semillas. Los Capsicum cultivados son diploides, 2n= 12. Usos: Los ajíes, rocotos y pimientos, se consumen de diferentes modos, especialmente como condimento, color para las comidas y como estimulante para el apetito, y son de valor especial en la alimentación popular por el alto contenido de vitamina C. Los «ají verdes», «ajíes limo», «ajíes mocheritos», «ajíes cerezos», «rocotos» se comen enteros, o molidos (especialmente en «batanes» de piedra), cocidos o a la braza, sólo en salsa; como molido sobre todo el rocoto, se le combina con yerbas como el huacatay, paico, o frutos como la berenjena (Solanum betaceum Cav.). Los ajíes largos como el «mirasol», «escabeche» se secan y luego se muelen, y confieren color y gusto a las comidas (guisos), o en ensaladas o sopas como el «pimentón» (no picante). Uno de los platos típicos de la zona andina es el «rocoto relleno»: se elige los rocotos mas grandes y frescos, se remueve una porción de la parte posterior a modo de tapa, se extrae las semillas y venas, se colocan en agua por espacio de unas 12 horas, cambiando varias veces el agua, luego se pasa finalmente por agua caliente. Se prepara el relleno: carne molida o picada, cebolla picada, zanahoria en pequeños trozos, porciones de huevo duro, aceitunas, pasas, sal y pimienta, todo esto se mezcla, se rellena el rocoto, y luego se tapa. En un recipiente (olla) se prepara el aderezo: aceite, cebolla picada, ají de color, agua, se echan los rocotos hasta que hierva. Etnobotánica: Los ajíes han sido utilizados desde las primeras culturas de América, por las propiedades picantes y su uso en esa época era más intenso y variado. Numerosas representaciones Nasca y Chimú y referencia de los primeros cronistas sobre lo generalizado del consumo del ají por todos los pueblos prehispanos, desde México hasta Perú y Bolivia.- «Es el ají tan regalada y apetitosa salsa para los indios, que con él cualquier cosa comen bien, aunque sean yerbas amargas y silvestres, y los mas rigurosos ayunos que hacían en su gentilidad era abstenerse de comer ají con cosa guisada»- (Cobo). * Capsicum annuum L. (Figura 88B-M) N.V.: «ají largo», «ají pimiento», «ají verde», «pimentón», Aguaruna: «jima», «kistian jima», «yaajima», etc. Prácticamente todos los ajíes de fruto largo, cultivados actualmente en áreas templadas pertenecen a este grupo. Es la más variable de todas las especies y la más ampliamente cultivada, y se conocen más de un centenar de variedades, tanto formas picantes como dulces. Se distingue por sus flores de corola blanca o amarillenta, con anteras azules o púrpuras. Los frutos se originan en las axilas de las hojas o ramitas, uno por nudo, raramente dos; pedúnculos cortos o largos, erectos o péndulos. Los caracteres del fruto varían grandemente, pueden alcanzar de 1 a 30 cm. de largo; gruesamente carnosos; en el estado inmaduro son amarillo o verde tornándose rojo-amarillo y marrón cuando maduran; semillas amarillentas. Parece que es el ají más común usado en tiempos de la Pre-Historia en la costa. Dos variedades de C. annuum, son descritas por Harms, recobrados en Chuquitanta, la identificación está basada sobre la forma del fruto y caracteres del cáliz. Un grupo de frutos es angosto de 5 a 9 cm. y puntiagudo, con el cáliz adherido a la base, asignándole como C. annuum acuminatum Fingerh. El segundo grupo abarca a los que tienen frutos anchos de 3.5 a 4 cm. de longitud por 1.5 a 2 cm. de ancho, son de forma cilíndrica, ligeramente atenuado en el ápice; el caliz ancho apenas toca la superficie del fruto, asignándole: C. annuum abbreviatum Fingerh. Especímenes de ají han sido reproducidos en ceramios de Nasca; asímismo se han recobrado de Paracas Caverna y Necrópolis. 194 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Capsicum frutescens Ruiz & Pav. (Figura 88N-V) N.V.: «arnaucha». Esta especie es ampliamente cultivada actualmente en las regiones tropicales y sub-tropicales, y usada extensivamente en la dieta de la gente de México, América Central y Sud América. Probablemente se originó en la parte oeste de la Amazonía (Nee, 1986). Se caracteriza por presentar caliz liso, carecer de pubescencia y generalmente 2 frutos por axila. Los frutos varían grandemente tanto en la forma como en el tamaño, pero nunca exceden de 10 cm. Presenta las variedades longum L.H. Bailey «ají escabeche» y perroleti «ají limo». (Figuras 88R-S) Safford menciona 5 especímenes de esta especie encontrados cerca de Lima en sitios arqueológicos. O'Neal and Whitaker, recobran especímenes de Nasca temprano, identificándolos como C. frutescens (fruto curvado, puntiagudo, con cáliz largo y persistente). Actualmente, Brako & Zarucchi (1993), consideran a C. annuum y C. frutescens como sinónimos botánicos. * Capsicum pubescens Ruiz & Pav. N.V.: «rocoto». (Figuras 89; 90 B) Nativa de los Andes de Sudamérica y probablemente derivada de C. cardenasii y C. eximium (Nee, 1986). Cultivada en la zona andina entre los 1,500 a 2,900 m., de Perú a México, presentándose una gran variedad de formas. La planta se caracteriza por ser generalmente pubescente, tener hojas rugosas, flores púrpuras con un doblez entre los lóbulos de los pétalos, corola subrotada; los frutos, 1-2 por axila, pueden ser tres veces el largo de ancho o el ancho puede ser de 1 a 1½ veces el ancho de largo, de colores brillantes, rojos, amarillos, anaranjados, marrones, etc.; semillas curvadas, negras a pardo oscuras cuando maduras, reticuladas. * Capsicum sinense Jacq. N.V.: «ají», «ají verde», «ají miscucho», «miscucho». Parece ser el ají más ampliamente distribuido en el presente en Sud-América. Los frutos, 3 ó rara vez 2 por axila, varían y pueden ser esféricos a elongados de 1-12 cm. de longitud y son de color naranja, amarillo, rojo o marrón, lisos, pero algunas veces sulcados. Una característica de esta especie, es el cáliz persistente, con una marcada constricción en la base. Heiser, ha identificado ejemplares recobrados en Huaca Prieta, pertenecientes a esta especie. ** Capsicum baccatum L. var. pendulum (Willd.) Eshbaugh Capsicum pendulum Willdenow N.V.: «ají andino», «ají mirasol», «ají girasol». (Figura 88A) Cultivada desde los 0 hasta 1,500 m.s.n.m., especialmente en la parte sur de los Andes, domesticada de C. baccatum var. baccatum, silvestre, originaria posiblemente de Bolivia. Flores con corola blanca con manchas amarillas, anteras azules o púrpuras; hay un fruto por axila raro dos, el fruto es cónico de color naranja, rojo, rosado, amarillo o marrón; semillas de color claro. ** Capsicum eximium Hunz. «ají silvestre andino». Alcanza hasta 2 m. de altura; los frutos son pequeños (6 mm. de diámetro), redondeados, rojos y muy picantes. Muy difundido. Crece entre los 1,400 y 2,800 m.s.n.m. ** Capsicum cardenasii Heiser & P.G. Sm. «ulupica». Conocido en los Andes de Bolivia, entre los 2,600 195 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ y 2,900 m.s.n.m., los frutos son grandes y aromáticos. ** Capsicum chacoense Hunz. «covincho». Silvestre del norte de Argentina y Paraguay. Crece entre 1,450 y 2,200 m.s.n.m.. ** Capsicum tovarii Eshbaugh, Smith & Nickrent «mukúru» Especie herbácea y silvestre, endémica de los Andes Peruanos (Departamento de Ayacucho). Estos ajíes fueron conocidos por los Incas. Fig. 88. A. Frutos de Capsicum baccatum. B-M. Capsicum annuum: B-C. Disposición axilar de los frutos; D-L. Formas de frutos. M. Vista de la forma del cáliz. N-V. Capsicum frutescens: N-S. Formas de frutos; R. C. frutescens var. longum; S. C. frutescens var. perroletti; T. Disposición axilar de los frutos; V. Vista de la forma del cáliz. 196 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 89. Capsicum pubescens: A. Rama florífera. B-F. Tipos de frutos. G. Disposición axilar del fruto. 197 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 90. A. Capsicum spp.: Frutos; B. Capsicum pubescens «rocoto»: Hábito; C. Nicotiana tabacum «tabaco»: Rama florífera. * Cestrum auriculatum L'Hér. C. hediundinum Dunal N.V.: «yerba santa», «hierba santa», «hierba hedionda», «yerba del cáncer». Arbusto de hasta 3 m. de alto con flores tubulares verdosas, crece en la Costa y Valles Interandinos, en la ribera de las acequias y ríos; despide un olor desagradable; la planta ya era conocida como medicinal por el padre Cobo. El cocimiento de las hojas se emplea como febrífugo y las hojas aplicadas exteriormente como desinflamante, contra úlceras, edemas, etc. (A. S. Rodríguez). **Iochroma edule S. Leiva. N.V.: «lusaque» (S. Leiva 783, HAO), «luchaque», «lushaque» (E. Rodríguez) Arbusto piloso de 1.50 m de alto. Tallos cilíndricos verdes. Hojas alternas, cara abaxial serícea. Flores 10-12 por nudo. Flores tubulares color anaranjado-rojizo. Bayas amarillo-anaranjado al madurar. 198 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Endémica del Perú, Dpto. La Libertad, Prov. Otuzco entre los 2000-2580 m de altitud, habita laderas y borde de caminos. Las bayas anaranjadas son consumidas como frutas por los pobladores de la zona, especialmente por los pastores. Se comenta que el comer en exceso provoca la sensación de sueño (Leiva et al, 1998). **Jaltomata cajamarca Mione. N.V. «canamuela». Arbusto de 0.8-1m de altura. Tallos glabros, con ramas jóvenes 4-5 angulosas, púrpuras, y ramas viejas marrones y teretes. Inflorescencia con 14-17 flores. Corola cortamente tubular y lóbulos rotados, violeta o blanquesina, con un anillo púrpura entre el tubo y los lóbulos. Bayas globosas, anaranjadas al madurar. Se distribuye en el norte del Perú, en las Prov. de Cajamarca [A. López 8750 (HUT)] y Contumazá [A. Sagástegui 14121 (HUT), 14389 (HAO)], a 2500-2600 m.. Habita lugares con abundante vegetación arbustiva. Las bayas maduras con consumidas como fruta por los pobladores de Guzmango y Yetón (Leiva et al, 1998) **Jaltomata paneroi Mione & S. Leiva. Hierba perenne o arbusto de 1.20-2.5 m de alto, cubierto por cortos pelos. Hojas pubescentes, ovadas. Inflorescencia de 3-4(-5) flores. Corola campanulada-rotada, verde, glabra o co algunos pelos dentríticos en las venas. Crece en el norte del Perú en la Prov. de Cajamarca: la Encañada (ruta Cajamarca-Celendín) [ver A. Sagástegui et al 811 (HUT)], entre 3200 y 3500 m. Habita lugares húmedos, laderas, borde de cultivos. Las bayas por ser exquisitas son consumidas por los pobladores locales (Leiva et al, 1998). **Jaltomata sagasteguii Mione. N.V.: «canamuela». Arbusto erecto, perenne de 1-1.5 m de altura. Tallos verdes o parduzcos. Hojas ternadas, ovadas, glabras o glabrescentes en ambas caras. Inflorescencia de 2-11 flores. Corla cortamente tubular rotada, blanca, a veces base violácea. Bayas maduras roja-anaranjadas. Unicamente reportada para el dist. de Guzmango, Prov. Contumazá, a los 2500 m. Habita áreas secas y en otros casos en borde de acequias.Las bayas son comestibles como frutas frescas y en mermeladas (Leiva et al, 1998). **Jaltomata ventricosa (Baker) Mione. N.V.: «sogorome» (S. Leiva 118, HAO), «sugurume» (E. Rodríguez). Arbusto erecto de hasta 1.5 m de alto. Hojas glabras, ovadas. Inflorescencia de 1-2(-4) flores. Corola urceolada con lóbulos blanquesinos, cremosos o amarillo-pálido y la base morado intenso. Baya 1(-2), globosa, rojo-anaranjada al madurar. Se registra para el Distrito de Salpo, Prov. Otuzco, Dpto. La Libertad, entre los 2500-3450 m. Habita bordes de caminos, muros de piedras, laderas y áreas rocosas. Las bayas rojo-anaranjadas son muy agradables y son consumidas por los habitantes del lugar al estado fresco o en mermeladas (Leiva et al, 1998). Existen otras especies de Jaltomata, cuyas bayas también son consumidas al estado fresco o en mermeladas, tales como: Ancash: J. weberbaueri (Dammer) Mione. «cunqui». La Libertad : J. mionei S. Leiva & Quipuscoa., J. bernardelloana S. Leiva & Mione «sogorome». Ancash y Lima: J. aspera (Ruiz & Pav.) Mione, Jaltomata bicolor (Ruiz & Pav.) Mione. «lantairuma»(LI), «shuplac» (AN), «capulí» (LI), «nusho». Piura: J. aypatensis S. Leiva et al., J. cuyacensis S. Leiva et al. «frutilla», «mortiño blanco», «uvilla» (ver Williams, 1985; Leiva et al, 1998). 199 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ *Nicotiana tabacum L. (Figura 90 C) N.V.: «tabaco» Origen y Distribución: Se admite que el tabaco cultivado no se halla al estado silvestre, posiblemente se deriva de la hibridación de dos especies de 12 cromosomas cada una (2n=12), después del cruce ocurrió un doblamiento formándose una especie con 24 cromosomas (2n=24), es decir un tetraploide (número básico=6x). Es muy probable que las dos especies parentales de las que formaron el tabaco hayan desaparecido. Sin embargo se han hecho cruces entre otras especies diploides: N. sylvestris x N. tomentosa, de las cuales, han resultado plantas muy semejantes a N. tabacum. Como todas las especie son Sudamericanas, es posible que N. tabacum, se originó en las regiones bajas al este de los Andes, y que allí el hombre la extendió hasta Norte América. P= N. otophora x (2n=12) G=6 F1= F2= N. tomentosa (2n=12) 12n N. tabacum (híbrido estéril) (anfitetraploide) 2n = 24 El tabaco tuvo una expansión rápida en Europa y Asia después de su descubrimiento por los españoles. Su cultivo se extendió primero por el sur de Europa, Asia Menor y Cercano Oriente; en el siglo XVIII por el sureste de Estados Unidos y en el siglo XX a Java, Africa y Australia. Todos los paises americanos producen, exportan e importan tabaco. Características: Planta anual, en los trópicos viven varios años; el tallo es cilíndrico, herbáceo, rara vez, ramificado en la parte inferior; el tallo y las hojas están cubiertos de una pubescencia viscosa; hojas generalmente sésiles con la base decurrente, bién desarrolladas y de aspecto afelpado. Las flores se disponen en panículas terminales; pedunculadas y cubiertas de pubescencia viscosa; cáliz cilíndrico, con 5-lóbulos desiguales con pubescencia viscosa; corola tubulosa, fragante, blanquecina en el tubo y roja o rosada en la parte superior, con 5-lóbulos y cubierta también por pelos viscosos; estambres 5, dos pares más largos y el quinto más corto; pistilo filiforme, con estigma discoideo, ovario 2-carpelar, 2-locular. Las flores se abren por la mañana o en las primeras horas de la tarde y la polinización usualmente es directa o cruzada en ciertos casos. El fruto es una cápsula ovoide, cubierta en gran parte por el cáliz; semillas diminutas, aplanadas, de superficie reticulada y de color castaño oscuro. El hombre ha seleccionado el tabaco desde el inicio de su domesticación, su expansión a áreas subtropicales, en donde su cultivo ha sido más intenso, ha determinado la selección de variedades adecuadas a esos habitats. Usos: El tabaco se obtiene de las hojas (se encuentra el alcaloide, la nicotina) de Nicotiana tabacum y en cantidad muy reducida de N. rustica L.. Otras especies, N. bigelovii (Torr.) S. Watson, N. attenuata Steud. y N. trigonophylla Dunal, fueron utilizadas por los indios del Oeste de los Estados Unidos con idénticos propósitos: fumando, rapé o masticatorio. 200 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ **Nicotiana rustica L. N.V.: «tabaco» Origen y Distribución: Esta especie es de distribución más restringida. Se siembra principalmente para la obtención de nicotina, que se emplea como insecticida. N. rustica era cultivada en América especialmente en Europa y el primero que se exportó de América. Algunos autores han sugerido que fue la primera especie domesticada, o la que tuvo mayor difusión hasta ser suplantada por N. tabacum. N. rustica, es un poliploide, posiblemente derivado del cruce de N. undulata Ruiz & Pav. y N. paniculata L., ambas diploides, seguido de un doblamiento en el número cromosómico. Se cree que se originó en los Andes entre el límite del Ecuador y Perú, donde se hallan los dos posibles progenitores y en el cual se conoce una variedad silvestre de N. rustica. Características: Hierba hasta 1.5 m de altura, diferenciada de N. tabacum, por que sus hojas son pedunculadas; corola verde amarillenta y el fruto es una cápsula indehiscente, esférica u ovoide. Etnobotánica: En general varias especies de Nicotiana han sido empleadas por los antiguos peruanos en medicina popular y cuyo uso se continúa hasta el presente. No se han recobrado especímenes en sitios arqueológicos, ni representaciones de esta planta, sin embargo la evidencia del uso de la masticación del tabaco en los Andes antes de la conquista es rotunda. ** Physalis peruviana L. (Figura 91) N.V.: «capulí», «tomate silvestre». Hierba perenne, erecta, de hasta 1 m de alto, densamente pilosa, ramosa; hojas alternas, hasta 10 cm de largo y ancho, ovadas o sub-redondeadas, acuminadas en el ápice; flores solitarias amarillas con máculas purpúreas en la base, rotado-campanuladas; frutos (bayas), de 1-1,5 cm de diámetro, amarilloverdosos cuando maduros, son comestibles, agridulces, aromáticos, se hallan cubiertos por el cáliz acrescente similar a una vejiga membranosa. El fruto contiene provitamina "A", vitamina "C", complejo "B" (tiamina. niacina y B12), proteinas y fósforo. La planta crece desde Venezuela hasta Chile, en la zona andina fue ampliamente utilizada por los Incas. Fig. 91. Physalis peruviana: A. Hábito; B. Flor; C. Frutos. (Cortesía C. Benitez) 201 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ **Salpichroa tristis Miers. N.V.: «cuytulumbo», «cuitulumo» (S. Leiva 136, HAO). Subarbusto apoyante. Tallos glabros, verdes. Hojas alternas, enteras, glabras. Flores tubulares verdosas. Bayas maduras verdes. Distribuida en la región alto andina, ca. 3400 m. (Prov. Otuzco, Dpto. La Libertad). Habita cercas, entre rocas y asociada con especies de bosques arbustados. Las bayas que son ácidas se consumen al estado fresco por los lugareños (Leiva et al, 1998). . Solanum spp. N.V.: «papa» Sistemática: Con el nombre de papa, se conocen una serie de especies silvestres y cultivadas y distribuidas desde la Región de Colorado hasta el Sur de Chile. La papa cultivada como la conocemos hoy, tuvo su origen en el Perú y es posible que en el curso de su domesticación hayan ocurrido una serie de eventos muy importantes. La papa tiene su número cromosómico básico de x=12, conociéndose formas diploides, triploides, tetraploides y pentaploides, representantes de estas especies crecen hoy en día desde Colombia hasta Bolivia y las costas templadas de Chile. Entre los taxa cultivadas y distribuidas en los Andes son: 1. Diploides (2n=24): Solanum stenotomum Juz. & Bukasov subsp. stenotomum, S. goniocalyx Juz. & Bukasov [=S. stenotomum Juz. & Bukasov subsp. goniocalyx (Juz. & Bukasov) Hawkes], S. phureja Juz. & Bukasov, S. ajanhuiri Juz. & Bukasov. 2. Triploides (2n=3x=36): Solanum chaucha Juz. & Bukasov «chhaucha», S. juzepczukii Bukasov. 3. Tetraploides (2n=4x=36): Solanum tuberosum L. subsp. tuberosum y S. tuberosum L. subsp. andigena (Juz. & Bukasov) Hawkes]. 4. Pentaploides (2n=5x=60): Solanum curtilobum Juz. & Bukasov. * Solanum tuberosum L. «papa» (Fig. 92, 93 J-R) Origen y Distribución: El centro de origen de la papa se encuentra en la zona andina del Perú y Bolivia, en la región del Lago Titicaca, a razón de la existencia de un gran número de especies de papa silvestres. Se cree que la papa era conocida ya hace unos 10,500 años y que su domesticación y ciltivo por el hombre peruano pudo ocurrir en fecha posterior hace unos 8,000 años. Desde esa época hasta nuestros días existen cientos de variedades que se cultivan en todo el mundo y que constituye la base de la alimentación de la mayoría de sus habitantes. Características: Es una planta herbácea, baja y anual, con uno o varios ejes principales dependiendo de su origen. Los tubérculos se originan de estolones (tallos subterráneos, delgados), de los extremos de cada estolón se dilatan y alargan formando los tubérculos, cuyo peso varía entre 15 a más de 60 gramos. La forma, número y profundidad de los «ojos», color de la cubierta (peridermis) y de la pulpa (córtex y médula) es variable y depende de la variedad: blanco, amarillo, rosado o negro. Las hojas son compuestas, pinnadas, con un foliolo terminal, entre los foliolos primarios, pedunculados, alternan foliolos secundarios, sésiles y pequeños, asimismo las variaciones que se puedan presentar dependen del tipo de cultivar. Las flores, son hermafroditas, dispuestas en inflorescencias cimosas; en la subsp. andigena, la inflorescencia tiene más flores que en la ssp. tuberosum. Cáliz, de 5 sépalos soldados, campanulados, verde o pigmentado. Corola simpétala, rotácea, 5-lobada, blanca, violácea, azul o morada, en diferentes tonos e intensidades. Androceo, formado de 5 estambres que alternan con los pétalos, las anteras, por lo común están unidas formando una columna cónica alrededor del pistilo, la dehiscencia es poricida. Gineceo, con un ovario 5-locular, con numerosos óvulos. Fruto baya (bellota) carnosa, amarillas cuando madura, perfumada y de sabor agradable. Semillas pequeñas, numerosas, ovales y planas. 202 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Especies cultivadas: Solanum stenotomum «chapiña», «mosaki», «pitiquiña», es la especie más cercana a la forma ancestral de todas las papas cultivadas y son similares a especies silvestres. Crece sobre los 4,200 m., los tubérculos, son largos, cilíndricos, rojos, negros o blancos; tiene un alto contenido de proteinas y vitamina C; las semillas son fértiles. Se conocen dos subespecies: S. stenotomum ssp. stenotomum y S. stenotomum subsp. goniocalyx, se cultivan en el centro del Perú y al sur de Bolivia. Solanum juzepczukii Bukasov y S. curtilobum Juz. & Bukasov, son papas amargas, las plantas son de crecimiento postrado, con flores de color azul intenso y constituyen el cultivo dominante y más importante del altiplano y en donde la papa dulce tiene limitaciones en su adaptación, crece entre los 3,900 y 4,200 m.s.n.m, son resistentes a las heladas (-5 C°), presentan un alto contenido de glico-alcaloides (solaninas), lo que ocasiona el sabor amargo, que lo hace incomible a los tubérculos, por lo que se consume en forma de chuño o moray. Se requiere 1,200 kg. de tubérculos en semilla por hectárea lo cual puede alcanzar un rendimiento sobre las 15 TM.Ha, cuando el terreno tiene abundante materia orgánica. Solanum juzepczukii (S. x juzepczukii) «lucki», «kuki», «kaisa», «shiri», proviene de la cruza (híbrido natural) entre las especie silvestre, S. acaule (4x), resistente a las heladas y la especie cultivada S. stenotomum (2x). S. curtilobum «rucki», «piñasa», resulta de la cruza natural de S. x juzepczukii con S. tuberosum subsp. andigena. Esta especie tiene un alto grado de esterilidad; se cultivó intensamente en la época de los Incas con el fín de producir chuño. Las papas más ampliamente cultivadas y distribuidas, son los Solanum tetraploides, conocidas como papas dulces; Hawkes (1947), considera a este grupo, formado por especies muy complejas y reconoce las siguientes especies: Solanum tuberosum y S. andigenum, del Norte de Los Andes del Perú y Bolivia y S. chileanum, del Sur de los Andes y de la costa de Chile; Correl (1952), afirma que S. tuberosum y S. andigenum, son formas ecológicas de una sola especie. Existe pués una confusión en la taxonomía de las papas dulces. En esta obra consideramos a las papas dulces como: S. tuberosum subsp. andigena (Juz. et Buk.) Haw. y S. tuberosum subsp. tuberosum (Juz. et Buk.) Haw., la primera es la papa más ampliamente cultivada en los Andes (Foto 37) y muestra una gran variedad, tanto de color, forma y sabor del tubérculo, tiene unas 90 variedades y son cultivadas en el presente por los Aymaras, quienes por centurias han desarrollado un amplio vocabulario para designar a esta planta y al uso que se le dá como alimento y S. tuberosum subsp. tuberosum (Juz. et Buk.) Haw., es la papa que se cultiva tanto en Sud América, Norte y Centro América, así como en Europa, Asia y Africa. Procede de andigena, a través de un proceso de adaptación a los días largos. Usos: La papa es uno de los alimentos más importantes y constituye la base de alimentación de todos los pueblos del mundo y entre todos los alimentos es el más económico y nutritivo; contiene 70% de carbohidratos, azúcares (sacarosa, fructuosa y glucosa), de 0.1 a 1% de proteinas (globulinas, 2%, y todos los aminoácidos esenciales), vitamina A, alto contenido de vitamina C, complejo B (riboflavina, B2, tiamina, B1, niacina, B3, ácido fólico y piridoxina, B6); minerales (hierro, magnesio, calcio, fósforo y alto contenido de potasio) y alcaloides (solanina, chaconina). Se ha dicho que «un regimen hecho de leche entera y papas suministrarían casi todos los alementos nutritivos necesarios para el sustento del organismo». Existen numerosas formas de preparación, pero de preferencia se consumen, asadas, sancochadas y fritas. El plato típico de los peruanos es la famosa «causa a la limeña» o «causa en lapa», «puré de papa mezclado con sumo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta, cebolla picada y ají fuerte» y en el último plato «pescado salado (desaguado), agregando además, huevo sancochado, aceitunas, choclo, camote y una lechuga como fondo». Nuestros antepasados supieron conservar la papa y tener este alimento en forma permanente, en forma de «chuño», «moraya» y «papaseca», y cuya costumbre se conserva en la actualidad. Para preparar el Chuño, las papas se exponen varias veces al hielo de la noche y secarlas después de día al sol, cuando se han encogido lo suficiente, los nativos las pisan para exprimir todo el jugo que aún hubiera bajo la cáscara, 203 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ después se expone otra vez al sol y al hielo y en cuanto están secos y sin jugo se guardan en un lugar abrigado de la humedad. Para preparar la Moraya o Moray, la papa que se utiliza es grande, para esto, los tubérculos, se les ponen al caer el sol en agua, para que se hiele en la noche y antes de que el sol salga, se saca y se colocan en un sitio oscuro. Este procedimiento se continúa durante 20 a 25 días, al cabo de los cuales la masa es pisada con los pies. Tanto el chuño como la moray (chuño blanco) son ingredientes de sopas. Para preparar la Papaseca, se cuecen las papas («papas sancochadas»), se pelan y se exponen al hielo durante varias noches y calentarlas al sol durante el día para secarlas, este procedimiento se repite hasta que estén bien secas, así preparadas se guardan en un lugar seco, conservándose sin alterarse por varios años. Se consumen molidas en sopas y guisos, son muy agradables. Etnobotánica: Los primeros especímenes fueron recobrados de las Ruinas de Chiripa, en las orillas del lago Titicaca (Puno), lo cual constituye uno de los pocos restos arquelógicos de la zona Andina, todas las muestras fueron recobradas carbonizadas. Toda la evidencia de la historia de la papa es derivada de la costa, lo cual se demuestra en el arte de la cerámica. Las primeras representaciones de este tubérculo se encuentran en la cerámica Mochica, se continúa con Chimú hasta el periodo Inca. Desde simples y burdas representaciones, hasta formas muy estilizadas y de un alto grado de perfecionamiento plástico. Cabe mencionar por ejemplo, a la representación del «hombre-papa-uta» de la cultura Mochica; según estas representaciones tanto del tubérculo como de la planta, se puede afirmar que la papa fue extensamente cultivada en las zonas donde florecieron las culturas Mochica, Chimú y Nasca. «Un gran pueblo andino fue atacado y dominado por gente cruel y sanguinaria que lo quiso aniquilar. Los Dioses se apiadaron de los oprimidos y les enseñaron el cultivo de la papa, al cual los pobladores consagraron intensa dedicación y cariño. Percatándose del esmero para el cultivo de esas plantas, los invasores, llenos de codicia se robaron y consumieron los frutos de las matas, tal como lo hacían con otros cultivos. No sabiendo que en realidad el alimento estaba debajo de la tierra, se comieron el fruto de la papa que contiene veneno y así murieron los opresores».- Leyenda sobre la aparición de la papa, recogida por Jorge Sánchez en el Cuzco. La papa fue llevada a Europa por los españoles en 1570, de donde se extendió a Italia, Alemania, Inglaterra, sólo como una curiosidad botánica, ya que era considerada peligrosa para la alimentación. Por ejemplo se decía, «como no la menciona la Biblia, se consideró inadecuada para el consumo humano, y puesto que no nace de semillas, se dijo que era un engendro causante de la lepra, la sífilis y la escrófula y aún la calificaron de afrodisiaco peligroso». Pasaron por lo menos unos dos siglos desde las primeras exportaciones de Sudamérica hasta que la papa se aceptó y cultivó en Europa, sobre todo en Irlanda. * Solanum betaceum Cav. (Figura 94) Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn. N.V.: «árbol tomate», «berenjena», «pimiento tomate», «sacha tomate», «yuncatomate». Origen y Distribución: El área de origen de las berenjenas es la vertiente oriental de los Andes. De donde la mayoría de sus afines son nativas. Actualmente es ampliamente cultivado en los andes, pero ya no se conocen poblaciones al estado silvestre. Sin embargo, Bohs (1989), indica que poblaciones silvestres han sido vistas en áreas de bosques disturbados al Sur de Bolivia y Norte de Argentina. Crece bien sobre los 500 m y se cultiva desde México a Bolivia, en las tierras bajas del sur del Brasil. En el Perú se siembra en los valles de la zona andina y a menudo en jardines y huertos familiares. Ha sido introducida a Mexico, centro América, Este de Sud América, Indonesia, Ceilán y Nueva Zelanda, etc. En este último se ha desarrollado en producción comercial. Características: Arbustos o árboles pequeños de 2 a 4 m de altura; hojas grandes, acorazonadas, enteras, de superficie brillante. Flores pequeñas dispuesta en cima, péndulas, axilares de las hojas superiores o tallos con ramas bifurcadas; cáliz acampanado con 5-dientes agudos; corola con 5 lóbulos largos, dispersos y recurvados en el ápice, blancos o rosados, unidos en su base; anteras de los estambres unidos, con el pistilo 204 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ que ocupa el centro de la flor. Fruto largamente pudunculados, con bayas ovoides con el extremo agudo de 4 a 10 cm de largo; el color del exocarpo varía según el cultivar, desde rosado pálido hasta purpúreo (usualmente anaranjado), liso, de sabor amargo, el cual se remueve al sancochar la fruta. La pulpa o mesocarpo es amarillo, carnoso, de olor y sabor característico, agridulce, rico en vitamina A, B, C, E y hierro. Usos: Los frutos se comen crudos y se preparan dulces conservas. En la sierra, los frutos maduros se sancochan al fuego, luego se remueve la cáscara y se muelen conjuntamente con rocotos, dándole un sabor agradable y atenúa el picante del ají, es un excelente abre apetito. Etnobotánica: Es una planta cultivada y fué empleada por los antiguos peruanos, junto con el rocoto. No se han reportado haberse encontrado semillas en la costa. Se ha identificado ceramios que representan a esta especie, recobrados en Trujillo (Depto. La Libertad). Fig. 92. A-C. Solanum tuberosum: A. Hábito; B. Flor; C. Tubérculos nativos (variedades); D-F. Representaciones Pre-hispanas: D. Ceramio Moche (Foto: J. Bryan); E. Ceramio Moche, tunta tipo de chuño (negativo R.N. Colecc. Salamanca); F. Una planta mostrando: hojas, estolones y tubérculos, sobre una urna Huari-Horizonte Medio (Foto: C. Arbizu). (Cortesía C. Benitez). 205 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 93. Algunas Variedades de tuberculos nativos andinos: A-G. Oxalis tuberosa: A. Oca espeja; B. Oca zapalla rosada; C. Oca negra; D. Oca chancaca; E. Oca blanca; F. Oca zapalla; G. Oca venada. H-I. Tropaeolum tuberosum: H. Mashua blanca; I. Mashua amarilla. J-R. Solanum spp.: J. Ischcupuru (costal de liendres). K. Prueba nuera o celosa; L. Yana wincush; M. Mano de oso; N. Perra; Ñ. Cuerna; O. Yana chincus; P. Yameina; Q. Papa amarilla huagalina; R. Puñeta. (Cortesía E. López M.). 206 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 94. A-B. Solanum betaceum «árbol tomate»: A. Frutos; B. Rama florífera. (Fotos: E. Rodríguez, 2001) 207 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Solanum circinatum Bohs Cyphomandra hartwegii (Miers) Walp., Cyphomandra splendens Dunal, Pionandra hartwegii Miers N.V.: «pimiento tomate» Especie arbustiva y nativa del Perú, crece en los Valles Andinos y Amazonía (Deptos.: Amazonas, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto, San Martín, etc.), sus frutos son comestibles (sopas y condimentos); en el Cuzco, se le conoce como «pimiento-tomate». No se descarta la posibilidad que haya sido representada en ceramios pre-Colombinos. Al respecto, Ravines (1978), ilustra un ceramio de estilo Chimú que representa a esta especie. * Solanum lycopersicum L. (Figura 95 A, 96 A-C) Lycopersicon esculentum Miller N.V.: «tomate». Sistemática (Parientes Silvestres): Las especies emparentadas con el tomate, que han contribuido con genes en la formación del tomate actual, son las siguientes: Solanum peruvianum L. [=Lycopersicon peruvianum (L.) Miller] «tomatillo», muy variable genéticamente pero muy dificil de cruzar: resiste a varias plagas y es potencialmente la fuente más rica de vitamina C (Figura 95 C). S. pennellii Correl [=L. pennellii (Correll) D’Arcy], nativa de sitios secos del occidente del Perú: tiene genes que resisten a la sequía y aumentan el contenido de vitamina A y C y de azúcar (Figura 95 D). S. pimpinellifolium L. [=L. pimpinellifolium (Just.) Mill.] «tomatito silvestre», de los valles de la costa, hasta los 1,200 m., ofrece amplia resistencia al ataque de los hongos, a enfermedades de la raíz y a nemátodes, presenta mejor calidad del fruto, menor acidez, color intensificado y mayor contenido de vitamina y sólidos solubles (Figura 95 B, 96 D). S. agrimoniifolium (Ruiz & Pav. ex Dunal) J.F. Macbr. (=L. hirsutum Dunal) «tomate cimarrón», de las altas montañas del Ecuador y Perú, ofrece genes que resisten al ataque de numerosos insectos, ácaros, virus y otras enfermedades, asimismo tolerancia al frío. Otras especies silvestres son: Lycopersicon parviflorum C.M. Rick et al., se encuentra en los valles altos de los Andes Peruanos y tiene genes que intensifican el color del fruto y aumentan su contenido de sólidos solubles. Lycopersicon esculentum Mill. var. cerasiforme (Dunal) A. Gray, forma silvestre del cultivo en los trópicos y subtrópicos, ofrece genes que toleran alta temperatura y humedad y resisten hongos que atacan las hojas y la pudrición de la raiz. L. chmielewskii C.M. Rick et al., de los valles altos del Sur de los Andes Peruanos, tiene genes como los de su hermano L. parviflorum C.M. Rick et al., que intensifican el color del fruto y aumentan el contenido del azúcar. L. chilense Dunal, nativa de las áreas secas del norte de Chile y Sur del Perú, tiene genes resistentes a la sequía. L. cheesmanii, endémica de las Islas Galápagos, puede ser regada con agua marina (tolerancia a la salinidad) y tiene el gen que produce pedúnculos sin articulaciones necesarios para que el tomate se desprenda fácilmente durante la recolección mecánica. Origen y Distribución: El tomate debió originarse, como las otras especies de su género en la vertiente occidental de los Andes entre Perú y Ecuador. A la llegada de los españoles, sin embargo, su cu1tivo se conocía únicamente en México, donde no era de importancia; se la plantaba o recogía en las milpas o campos de maíz, de donde deriva su nombre mexicano, «miltomate», «de Mil», «milpa». El nombre de tomate se reserva en ese país para Physalis ixocarpa Brot. ex Hornem., cuyo fruto es muy agradable y tenía importancia entre los Aztecas, como en casos similares, es posible que el tomate fuera domesticado en la periferia de su expansión natural. Como el tomate no se conoce al estado silvestre, se asume que ha podido formarse por mutaciones de uno de los tomates malezas como de los tipos “cerasiformes”, “elongatum” y otros, cuyos frutos son pequeños, de dos celdas y pulpa delgada, los tomates modernos, en cambio son de frutos muy grandes, multiloculares y de pulpa gruesa (carnosa y jugosa.) 208 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Características: Planta herbácea, anual (comerciales), pero en condiciones naturales puedo vivir por dos o más años. El tallo puede crecer erecto o rastrero, ramificados; de las axilas de las ramas superiores, emergen ramas cortas que generalmente llevan flores. Las hojas son compuestas con 2 a 12 pares de foliolos de diferentes tamaños. Con frecuencia entre dos pares de foliolos grandes, existen 1 a 3 pares más pequeños, pubescentes rugosas. La inflorescencia es una cima racimosa, con pocas flores. Las flores presentan pedúnculos cortos y curvos hacia abajo, por lo que asume una posición péndula; cáliz de 6(-10) sépalos agudos, pubescentes; corola amarillo-verdosa, con 5 o mas péta1os, por lo común 6 en los cultivares comerciales; estambres de 5 a l0, filamentos cortos, anteras bién desarrolladas connadas con el conectivo prolongado formando una columna por donde emerge el estilo; pistilo formado por un ovario globoso plurilocular, estilo largo con estigma simple; fruto es una baya de forma variada, en los cultivares comerciales es oblada (aplanada), con rebordes longitudinales o lisa; elipsoidales y piriformes, en los tomates malezas predominan los esféricos; el número de celdas, así como el grosor de la pulpa es mayor en los cultivares comerciales. Usos: El tomate se utiliza preferentemente en ensaladas, de esta manera se aprovecha, las vitaminas (A y C); como sazonador, y preferentemente en mermeladas. Etnobotánica: No hay indicios de que el tomate haya sido cultivado por los antiguos peruanos. En todo caso no se han encontrado restos botánicos (semillas) o reproducciones en cerámica en algunas de las culturas de la costa o sierra. El tomate llevado primero a Europa y luego a Norte América, ha sido seleccionado intensamente y puede decirse que es una planta hecha por el hombre moderno. * Solanum muricatum Aiton (Figura 97 A-E) S. variegatum R. & P. N.V.: «pepino», «kachuma», «cachum», «kachan» Origen y Distribución: El pepino es nativo del Perú, originario de los valles interandinos y de la costa central del Perú, entre los 500 y 2,300 m.s.n.m., actualmente no se conoce al estado silvestre. En los Andes, desde los 1500 - 3500 m.s.n.m. crece Solanum caripense Dunal, una liana con frutos muy similares al pepino cultivado, es posible que se trate de un ancestro silvestre. Crece como una planta herbácea o mata arbustiva en la costa y en otras áreas templadas de los trópicos de América, presenta diferentes variedades, la más común llamada teleutogenum, se cultiva intensamente en el Perú, fue introducida a Chile, Colombia, Brasil, Meso-América, Canarias, Sur de Europa, Sud-Africa, Australia y Nueva Zelandia. Características: Es una planta en forma de mata arbustiva de 20 a 50 cm, de follaje compacto. Hojas compuestas y formadas por varios foliolos, de tamaño y forma muy irregular o de un solo foliolo, de color verde oscuro. Las flores se originan en el ápice de las ramas; cáliz de 5 sépalos verdes, con dientes agudos; corola de color morado uniforme o con manchas mas oscuras al centro; estambres 5, con las anteras erectas y amarillas; pistilo corto, central, en la variedad teleutogenum, que es el cultivo mas común, no se forma polen normal y además ocurre mal formación de la ovocélula, de modo que no hay fertilización y los frutos se desarrollan partenocárpicamente. El fruto es comestible y la forma varía desde esféricos u oblados hasta ligeramente ovoides, de 5 a 25 cm de largo; la cubierta es delgada, lisa, de color amarillo pálido en la madurez, con o sin áreas longitudinales de tono morado; la pulpa es gruesa y carnosa, acídula o ligeramente azucarada y cerca de las semillas vestigiales, es de sabor picante. Usos: Se consume generalmente como fruta, son agradables por su sabor dulce y aromático, en menor escala, verdes en la preparación de ensaladas y mermeladas. 209 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Etnobotánica: El pepino ha sido cultivado desde tiempos de la prehistoria, y su uso estuvo tan extendido, que en la época de la Colonia, el Virrey Duque de la Palata, prohibio a los indios el consumo del pepino, ya que a veces, la ingestión de esa fruta, provoca dolores estomacales, de ahí, proviene el nombre de «mataserrano» como también se le conoce al pepino. No se han encontrado restos arqueológicos del fruto en la Costa, debido a la consistencia carnosa del mismo y a la rápida desintegración, pero son frecuentes los ceramios que representan a los pepinos: Paracas (molde de dos pepinos paralelos), Salinar, Moche, Chimbote (jarra), Nasca, Chimú, etc. Fig. 95. A. Solanum lycopersicum; B. S. pimpinellifolium. C. S. peruvianum; D. S. pennellii. 210 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 96. A-C. Solanum lycopersicum: A. Hábito; B. Flor; C. Frutos. (Fotos: C. Benitez); D y E. S. pimpinellifolium: D. Hábito; E. Frutos (E. Foto: O. Westengen, 2003). 211 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 97. A-E. Solanum muricatum: A. Rama florífera (a. Detalle, Foto: S. Arroyo, 2005); B. Flor; C-E. Fruto: Entero (C) corte transversal (D) y longitudinal (E). 212 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Familia Acanthaceae * Dicliptera spp. Existen dos especies herbáceas que crecen mayormente en el Norte del Perú: D. peruviana (Lam.) Juss. Se distribuye en un rango altitudinal de 0-3000 m.s.n.m. en áreas disturbadas, lomas y pendientes rocosas, y D. hookeriana Nees entre los 1000 a 3000 m.s.n.m. en similares habitats que la especie anterior e ingresando a bosques andinos. Las hojas de estas especies reportadas por Rochebrune (1879) (citado por Towle, 1961), han sido utilizadas por los antiguos peruanos para la obtención de tintes, que mezclado con el color azul y amarillo obtenido de Piper lineatum Ruiz & Pav. y Lafoensia acuminata (Ruiz & Pav.) DC., resulta un color verde. Familia Caprifoliaceae ** Sambucus peruviana Kunth (Figuras 98 A, 99D) N.V.: «arrayan», «sauco», «layán», «uva de sierra». Arboles o arbustos de 4-12 m. de altura, hojas alternas, compuestas, imparipinnadas (hasta 7 foliolos), flores pequeñas blancas dispuestas en cimas terminales; frutos (bayas) esféricas con 3 a 6 semillas, de color negro al madurar, se disponen en racimos. Cultivado en los valles interandinos de las vertientes occidentales entre 2000 y 3500 m.s.n.m.. Los frutos son consumidos al estado fresco y utilizados en la preparación de jarabes para la afección de la garganta; asimismo las hojas son empleadas como estimulantes, para afecciones prostáticas y del cocimiento de las flores como sudorífico, antiséptico, antirreumático y depurativo. De los frutos y hojas se extraen tintes de color azul metálico. Presumiblemente fué utilizado por los Incas. Familia Bignoniaceae * Arrabidaea chica (Humb. & Bonpl.) B. Verl. Bignonia chica Humbolt et Bompland N.V.: «carajura», «puca panga» Enredadera o liana ampliamente distribuida en las áreas tropicales de América del Sur desde los 500 a 1,500 m.s.n.m.; sus grandes flores púrpura producen frutos lineares por arriba de los 16 cm. de longitud; las hojas son recurso para la extracción de pigmentos de color que varían de naranja y rojo, al púrpura dependiendo del método de preparación. Este pigmento es usado por los nativos para pintarse el cuerpo y como pigmento para fibras para cestos y cerámica. Se exporta bajo el nombre de "chilca" o "carajura", usada en Europa para la tinción de textiles. Rochebrune, reporta haber encontrado el fruto de Bignonia chica, entre las plantas arqueológicas de la costa. * Crescentia cujete L. (Figuras 98 B-C; 99 A-C) N.V.: «tutumo», «tutuma», «totumo», «árbol calabaza», «árbol de morro», «huingo», «huingo mase», «pamuco», «ankunip», «buhango», «cayeira». Origen y Distribución: Nativo de América tropical, silvestre o cultivado. En el Perú se encuentra en la zona norte de la costas, valles interandinos y ceja de selva. Características: Arbol de buén porte de 2 hasta 15 m de altura, bastante ramoso; hojas grandes, elongadoespatuladas, sésiles, solitarias o en grupo de a tres, a veces en verticilo alrededor del nudo. Estas desarrollan 213 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ indistintamente de ahí que se pueda observar en el mismo punto hojas grandes y pequeñas. Flores hermafroditas, grandes, solitarias, pedunculadas (en algunos casos presenta caulifloria). Cáliz formado por 3 sépalos, gruesos, desarrollados, cóncavos y partidos hasta cerca de la base y que se continua con el pedúnculo, corola grande, anchamente tubular y ligeramente bilabiada, verdosa, de 5 pétalos, con 5 lóbulos amplios, membranosos, nervados, nervaduras rojizas, en la parte ventral del tubo se presenta un pliegue transversal, lo cual determina la simetría cigomórfica de la corola, androceo formado por 4 estambres, 2 grandes y 2 pequeños, soldados al tubo corolino, ovario súpero sobre un disco glandular desarrollado y amarillento, 2 carpelar y 1 locular, con numerosos óvulos, estilo grueso con estigma laminar-espatulado. Frutos globulares, esféricos u oblongos, de superficie lisa y verdosa, pueden alcanzar hasta unos 30 cm de diámetro, epicarpo duro y leñoso, pulpa carnosa blanquecina y de olor característico con numerosas semillas.Los frutos son indehiscentes. Fig. 98. Sambucus peruviana «sauco»: A. Hábito; Crescentia cujete «tutumo»: B. Hábito mostrando el fruto; C. Representación en fruto burilado (A-B. Fotos: E. Rodríguez, 1994; C. Tomado de Font Quer, 1958). 214 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Usos: En medicina popular, la pulpa de los frutos se usa en cataplasmas para favorecer la supuración, el cocimiento de los frutos en el asma bronquial y la flor aplicado al oido en las otalgias (Valdizan, citado en Soukup, 1987) o en la elaboración de jarabes (agregar al fruto -a la pulpa, despues de realizar una abertura, alguna bebida alcohólica (vino) a la pulpa vino y se deja fermentar por varias semanas) contra la tos, broquitis y asma. El jugo de los frutos jóvenes utilizados para diarreas y otros problemas intestinales, la decocción de los frutos maduros para la preparación de un té con propiedades abortivas (Duke & Vasquez, 1994). Etnobotánica: Los frutos han sido utilizados desde la prehistoria como recipientes, sobre todo para beber líquidos, u otros menesteres, también para fabricar utensilios. Fernández de Oviedo expresa sobre esta planta -es un árbol mediano y algunos grandes, según donde nacen, y echan unas calabazas redondas que se llaman higueras, de los cuales hacen vasos para beber, como tazas, y en algunas partes de tierra firme las hacen tan gentiles y tan bién labrados y de tan lindo lustre, que pueden beber con ellos cualquier gran príncipe; y les ponen sus asideros de oro, y son muy limpios, y sabe muy bien en ellas el agua, y son muy necesarios y útiles para beber, porque los indios en la mayor parte de la tierra firme no tienen otros vasos- México. Varios frutos se han encontrado en sitios arqueológicos de la costa. Dos frutos uno oval y otro elíptico con una abertura han sido recobrado en Paracas (Yacovleff-Herrera). Un fruto oblongo con resina ha sido encontrado en Ancón (Safford). Una cuchara recobrada en Gallinazo (Huaca de La Cruz en el valle de Virú) ha sido identificado como confeccionado por este fruto (Bird). Wiener, establece que los ceramios hechos por los peruanos Pre-Colombinos, representan a los frutos de tutumo o árbol calabaza. Familia Asteraceae (=Compositae) ** Ambrosia peruviana Willd. (Figura 99 E) N.V.: «altamisa», «artemisa», «marco», «ajenjo». Planta de porte herbáceo o arbustivo, de hasta 1,50 m de alto, perenne, tallo ramificado y cilíndrico, hojas pecioladas y profundamente bipinnatisectas; capítulos verdosos dispuestos en racimos terminales, los masculinos arriba y los femeninos en la parte inferior del mismo eje. Común en la costa, sierra y ceja de selva de nuestro pais y considerada como parte de flora invasora de cultivos (Sagástegui & Leiva, 1993). Se afirma que el sumo era usado por los Incas para la conservación de los cadáveres (Soukup). En medicina popular contra el reumatismo y en casos de menstruación retardada; el cocimiento de la raiz en casos de neuralgia e histerismo y la infusión de las inflorescencias como vermífugo (Duke & Vásquez, 1994; Soukup, 1987). * Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers. B. polyantha Kunth, B. floribunda Kunth N.V.: «cchilca», «mayu chchilca». Arbusto resinoso de hasta 3 m de alto con capítulos blancos. Se distribuye en el Norte, Centro y Sur peruanos desde 2,500 a 4,100 m.s.n.m. aproximadamente. Los pobladores de la región andina, aplican las hojas calientes contra el reumatismo, dolor de frío, fracturas, golpes, edemas, etc. y; mojadas colocadas a las heridas las refresca y seca (otra especie empleada en esta forma es B. genistelloides (Lamarck) Persoon «carqueja» propia de la región altoandina, fundamentalmente en Amazonas y Cajamarca). Ocasionalmente son mezcladas con las hojas de algunas especies de Cestrum (Solanaceae) para los mismos fines. Se obtienen colorantes: verde y amarillo que sirven para teñir lanas, conjuntamente con la «andanza» (ver Lomatia hirsuta, Proteaceae) y Usnea andina. 215 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 99. A-C. Crescentia cujete: A. Hábito; B. Flor; C. Fruto; D. Sambucus peruviana; E. Ambrosia peruviana; F. Baccharis glutinosa. 216 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ * Baccharis tricuneata (L.f.) Pers. var. ruiziana Cuatrec. B. prostrata (Ruiz & Pav.) Pers. N.V.: «chilco», «chchillca», «ambar taya», «papataya» Arbusto resinoso, de hasta 1 m de altura con capítulos blancos (corola y papus blancos). Se distribuye desde los 2,600 hasta los 3,700 m.s.n.m. aproximadamente. Los antiguos peruanos, como lo es actualmente usan estas plantas, especialmente en la zona andina para la obtención de colorantes: verde o amarillo. Su tintura es utilizada contra el reumatismo y el cocimiento de sus hojas contra el paludismo. * Baccharis glutinosa Pers. N.V.: «chilco hembra». (Figura 99 F) Especie arbustiva con flores blanquesinas dispuestas en capítulos, muy común en la zona ribereña de la costa peruana, parece que fue utilizada, y lo es actualmente, para lavar los recipientes (pallascas, botijas) y curarlos, antes de llenarlos con chicha. En la actualidad es usada en las comunidades costeñas para formar grandes esteras junto con tallos de otras especies, para utilizarlas en la caza de ciertos organismos como por ejemplo reptiles "cañanes". Se han encontrado vestigios de haber sido utilizados con estos fines en la época Pre-Colombina, en Puémape. * Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. B. lanceolata Kunth N.V.: «chilco macho». Arbusto de hasta 2 m. de alto con hojas parecidas al sauce y capítulos blanquesinos, considerada especie ribereña y de los valles interandinos; presenta el mismo habitat que la especie anterior. La planta fue y es empleada como calmante de dolores reumáticos, como antiinflamatorio, analgésico y antiespasmódico por aplicación en la zona afectada de las hojas soasadas. Las hojas fueron utilizadas por nuestros ancestros para preparar la llipta que era consumida junto a las hojas de coca en el acto de chacchar. Existen registros en Puémape. ** Mutisia acuminata Ruiz & Pav. var hirsuta (Meyen) Cabrera Mutisia hirsuta Meyen N.V.: «chichilcuma", «chinchircuma» Arbustos de hasta 3 m. de altura; tallos delgados, escasas ramas; hojas oblongas, alternas y abundantes; flores amarillo-naranjas dispuestas en capítulos terminales, segregan abundante néctar. Especie propia de la sierra central y sur peruanas. Las cenizas de los tallos fueron usados por los Incas, como complemento en el uso de la coca y sus flores sirven de adorno en las puertas, como señal de venta de chicha de jora. Representaciones de flores de esta planta, frecuentemente aparecen en vasijas Incas, especialmente keros. * Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob. (Figura 100) Polymnia sonchifolia Poepp., Polymnia edulis Wedd. N.V.:«llacón», «yacón», «puhe», «llacjon», «aricoma». Origen y Distribución: Planta cultivada y silvestre de la zona andina de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Argentina. En el Perú se le cultiva preferentemente en los Dptos. de Cajamarca, Cuzco y Puno, hasta los 3,300 m.s.n.m. 217 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Características: Es una planta herbácea de 1 m ó más de altura. Hojas simples y densamente pubescentes. Flores pequeñas dispuestas en capítulos terminales, las lígulas marginales son de color amarillo. La planta produce raíces tuberosas, de 10 a 20 cm de longitud, de 3 a 4 cm ó más de diámetro y con 200-500 gr. de peso, la forma se parece al camote, de color pardo-amarillento. La pulpa es jugosa y contiene 20% de azúcar, 0.4-2.2% de inulina y proteinas. Se cosecha a los 6-7 meses, con un promedio de 38 T.M.Ha, cada planta rinde hasta 10 kilos de raices. Usos: Las raíces generalmente se consumen crudas y es mucho mejor si se exponen previamente al sol. Se puede secar para la preparación de hojuelas a como encurtidos. Las hojas se preparan como té y tiene la propiedad de reducir el azúcar y los niveles de colesterol en la sangre. Los fructooligosacáridos no son metabolizables por el ser humano, lo que le hace útil para personas diabéticas. Etnobotánica: Los antiguos del Perú y Bolivia cultivaron el yacón. En el Cuzco en la época de la colonia eran comidos en la fiesta del Corpus, en el que se representa el ritual de Cojapac-raimi. El padre Cobo del yacón dice «cómense crudas por frutas y tienen buen sabor, y mucho mejor si se pasan poco al sol; suélense cortar en ruedas y preparar de la misma suerte que el "cardo" con su pimienta y naranja, y de esta manera se parece algo en el sabor al cardo». Se han encontrado textiles y ceramios Nasca, que representan al yacón, asimismo se ha identificado un vaso procedente de la costa que representa al yacón. Safford, menciona que un especimen de yacón, se encuentra en el National Museum en Washington, también identifica un vaso Pre-Colombino que representa el yacón (Towle, 1961). 218 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 100. Smallanthus sonchifolius «yacón»: A. Hábito mostrando las raices comestibles; B. Hoja; C. Hábito; D. Flor; E. Forma de raices tuberosas (Fotos: C-D, E. Rodríguez, 2003; E. Foto: E. López, 1993). 219 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ LOCALIDADES ARQUEOLÓGICAS Fig. 101. Chan Chan, ciudad de barro mas grande del mundo (Cultura Chimú) (Foto: E. Rodríguez R., 2003). Fig. 102. Huaca del Sol (Cultura Moche) (Foto: E. Rodríguez R., 2003). 220 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 103. Huaca de la Luna, vista pictórica del Dios Degollador (Cultura Moche) (Foto: E. Rodríguez R., 2003). Fig. 104. Huaca Prieta (Magdalena de Cao, Dpto. La Libertad), lugar donde se encontraron restos de algodón nativo por primera vez (Foto: E. Rodríguez R., 2004). 221 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 105. Machu Picchu en Cuzco (Cultura Inca) (Foto: Mac Alford, 2002) 222 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ VISION DEL MUNDO ANDINO (CULTURA INCA) POR EL CRONISTA GUAMAN POMA DE AYALA 223 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fig. 106. A. Setiembre, inicio del ciclo agrícola con la siembra del maíz. B. Diciembre, sembrando oca. C. Enero, deshierbando y aporcando el maiz. D. Febrero, cosechando las papa temporales. E. Marzo, la cosechaes saqueada por ladrones. F. Mayo, cosecha de maíz. G. Junio, cosecha y carga de papa. H. Julio, todo tipo de cosecha es almacenada en silos (Tomado de Guamán Poma de Ayala, 1913-15). 224 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Andres, T. 2004. Unsolved mystery of the domestication of chiclayo, Cucurbita ficifolia. En Libro de Resúmenes del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo, Perú. p. 260-261 Bennet, W. C. 1946a. The Andean Highlands: In Handbok of South American Indians, Bureau of American Etnology. Washinton. Bulletin 143, 2:1-60. _______________. 1946b. The Arqueology of the Central Andes. Ibid. pp 61-147. _______________. 1948. The Peruvian Co-Tradition. In: A Reappraisal of Peruvian Archaeology, American Antiquity. Menasha, Winsconsin. 13: 107. Bennet, W. C & Bird, J. B. 1949. Andean Culture History. American Museum of Natural History Handbook. New York. Series. No 15. Bird, J. 1948b. Preceramic Cultures in Chicama and Virú. In: A reappraisal of Peruvian Archaeology, American Antiquity. Menasha Winsconsin. 13: 21-28. Bird, J. B.; J. Hislop & M. D. Skinner. 1985. The Preceramic Excavations at the Huaca Prieta Chicama Valley, Perú. Antrhropological Papers of the American Museum of National History, New York, NY, USA. 62(1): 1-294 Bonilla, J. 1983. Perú Pre-Hispano. Edit Kuntur. Bohs, L. 1989. Ethnobotany of the Genus Cyphomandra (Solanaceae). Economic Botany 43(2): 143-163. Bohs, L. 1995. Transfer of Cyphomandra (Solanaceae) and its species to Solanum. Taxon 44: 583587. Brako, L & J.L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Botanical Garden. 45: 1-1286. Briceño, J., D. Sharon, E. Rodríguez & A. Fernández. 2004. Observaciones sobre Echinopsis pachanoi (Cactaceae) «san pedro». En Libro de Resúmenes del I Congreso Internacional Diversidad Biológica y Cultural Andina. Pág. 89. Calzada, J. 1980. 143 Frutales Nativos. Univ. Nac. Agraria La Molina. Edit. Lib. "El Estudiante". Lima-Perú. Duke, J & R. Vasquez. 1993. Amazonian Ethnobotanic Dictionary. CRC Press, Inc. Boca Raton-Florida, U.S.A. Endrizzi, J. E., Turcotte, E. L. & R. J. Kohel. 1985. Genetics, cytology, and evolution of Gossypium. Adv. Genet. 23: 271-375. Engler, A. & H. Melchior. 1964. Syllabus der Pflanzenfamilien, Edic. 12. Berlin. Fernández, A.; E. López; M. Rodríguez & E. Rodríguez. 1995. Manual de Práctica de Etnobotánica. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. 48 p. 225 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Fernández, A. 1998. Etnobotánica del «Guayabito del Gentil» Capparis avicenniifolia Kunth (Capparaceae). En Libro de Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica, Cajamarca, Perú. Pág. 58. Fernández, A. & E. Rodríguez. 2001. Etnobotánica del «sapote» (Capparis scabrida Kunth) y del «guayabito del Inca» (Capparis avicenniifolia Kunth). En Libro de Resúmenes del IX Congreso Nacional de Botánica, Iquitos, Perú. Pág. 177. Fernández, A.; E. Rodríguez & O. Westengen. 2003. Biología y Etnobotánica del Algodón Nativo Peruano (Gossypium barbadense L., Malvaceae). Arnaldoa 10(2): 93-108. Friedberg, C. 1958. Contribution a L’étude Ethnobotanique Des Tombes Précolombiennes de Lauri (Pérou). Part 1. Journal D’Agriculture Tropicale et de Botanique Appliquée. 5(6-7): 398-428. Friedberg, C. 1959. Contribution a L’étude Ethnobotanique Des Tombes Précolombiennes de Lauri (Pérou). (Suite el fin). Journal D’Agriculture Tropicale et de Botanique Appliquée. 6(8-9) : 405-435. Gentry, A. 1993. A Field Guide to the Families and Genera of Woody Plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Peru), with supplementary notes on herbaceous taxa. Conservation International. Washington, DC. Grieder, T.; A. Bueno-Mendoza; C. E. Smith & R. M. Malina. 1988. La Galgada, Perú. A Preceramic culture in Transition. University of Texas Press. Austin, USA. Guamán Poma de Ayala, F. 1613, 1615. Nueva corónica y buen gobierno. Paris. Institut d´Ethnologie. Henderson, A.; G. Galeano & R. Bernal. 1995. Field Guide to the Palms of the Americas. Princeton University Press, Princeton, New Jersey, USA. Jorkheimer, H. 1937. Alimentación y obtención de alimentos en el Perú Pre-Hispano. Univ. Mayor de San Marcos, Lima-Perú. Kauffmann Doig, F. 1942. Arqueología Peruana. Visión Integral. Ediciones Peisa. Lima, Perú. Lanning, G. 1967. Peru Before Incas. Prentice-Hall. Engleweed Chiff. N.S. Leiva, S.; P. Lezama & E. Rodríguez. 1998. Nuevas Especies Nativas de Solanáceas Andino-Peruanas consideradas como frutas. En Libro de Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica, Cajamarca, Perú. Pág. 64. León, J. 1968. Fundamentos Botánicos de los Cultivos Tropicales. Textos y Materiales de Enseñanza No 18. IICA. San José, Costa Rica. León, J. 1987. Botánica de los Cultivos Tropicales. Edit. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. IICA. San José, Costa Rica. Lumbreras, L. 1974. Los orígenes de la civilización en el Perú. 2da Edic. Edit. Milla Bartres. ____________. 1981. Arqueología de la América Andina. Edit. Milla Bartres. 226 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Macbride, J. F. 1936-1971. Flora of Peru. Field Museum Natural History. Chicago, U.S.A. Nee, M. 1986. Solanaceae. Parte I. Public. Inst. Nac. de Invest. Rec. Nat., Xalapa, Veracruz, Mexico. Ostolaza, C. 1998. La Cultura Moche. Quepo. 12: 62-68. Ostolaza, C. 1999. Culturas Wari y Chimú. Quepo. 13: 32-37. Ostolaza, C. 2000. El Imperio de los Incas. Quepo. 14: 18-23. Palacios, J. 1993. Plantas medicinales Nativas del Perú I. Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONCYTEC, Lima-Perú. Pera, J., E. Alvítez; N. Melgarejo & W. Aguilar. 2004. Flora altoandina del Distrito de Conchucos, Prov. Pallasca, Dpto. Ancash, Perú con énfasis en Laccopetalum giganteum (Wedd.) Ulbrich (Ranunculaceae). Libro de Resumenes del X Congreso Nacional de Botanica, Trujillo, Perú. pág. 146. Percival, A. E. & R. J. Kohel. 1990. Distribution, collection and evaluation of Gossypium. Adv. Agron. 44: 225-256. Percy, R. G. & J. F. Wendel. 1990. Allozime evidence for the origin and diversification of Gossypium barbadense L. Theor Appl Genet 79: 529-542. Plowman, T. 1979. The identity of Amazonian and Trujillo coca. Bot. Mus. Leafl. 27(1-2): 45-68. Pons Muzo, G. 1982. Historia del Perú. Libr. Dist. San Miguel, Lima-Perú. Ravines, R. 1978. Recursos Naturales de los Andes. En R. Ravines (Compilador): Tecnología Andina. Instituto de Estudios Peruanos-Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas. Lima-Perú. Pág. 1-90. Reichel-Dolmatoff, G. 1989. Biological and social aspects of the Yuruparí complex of the Colombian Vaupés terrotory. J. Lat. Amer. Lore 15 : 95-135. Rochebrune, M.A.T. 1879. Recherches d’Ethnographic botanique sur la Flore des sépulteres péruviennes d’Ancon. Actes de la Societé linéenne de Bordeaux, Bordeaux. pp. 343-358. Rodríguez, E.; M. Mora & W. Aguilar. 1996. Inventario Florístico de El Algarrobal de Moro (Provincia de Chepén, Departamento de la Libertad, Perú) y su importancia económica. REBIOL (1-2): 57-65. Rostworowski, M. 1981. Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVII. Edt. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú. Sagastegui, A. & M.O. Dillon. 1998. Una nueva especie de Chrysophyllum (Sapotaceae) con frutos comestibles del noroeste de Perú. Arnaldoa 5(1): 67-76. Sagastegui, A. & M.O. Dillon. 2001. Nuevo nombre para una especie de Chrysophyllum (Sapotaceae) del norte del Perú. Arnaldoa 8(2): 57-58. 227 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Sánchez Vega, I. 1993. Las Especies de Leguminosas del Valle de Cajamarca: Una Aproximación. Impresiones y Publicaciones Obispo «Martínez Compañón». Cajamarca, Perú. Skrabal, J.; H.-J. Tilich & M. Weigend. 2001. A Revision of the Passiflora lobbii group (Pasifloraceae) including some new species and subspecies. Harvard Papers in Botany, 6(1): 310, 321-322. Smith, E. 1985. Recovery and processing of American Remain. Academic Press. Inc. Soukup, J. 1970, 1987. Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y Catálogo de los Géneros. Edit. Salesiana S.A. Lima, Perú. Spahni, J-Ch. 1969. Mates decorados del Perú. Edit. Peruano-Suiza S.A. Lima, Perú. Stephens, S. G. 1975. A reexamination of the cotton remains from Huaca Prieta, North Coastal Peru. Am. Antiquity. 40: 406-419. Stephens, S. G. & M. E. Moseley. 1974. Cotton remains from archeological sites in central coastal Peru. Science. 180: 186-188. Vietmeyer, N. et al. 1989. Lost crops of the Incas. 2nd. Edit. Edit. National Academy Press. Washington D.C. Towle, M. 1961. The Ethnobotany of Pre-Columbian Peru. Viking Fund Publication in Antropology N° 3O. Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, Inc. New York, USA. Vreeland, J. M. 1985. Algodón y el Arte Textil en Lambayeque, Ayer y Hoy. En Presencia Histórica de Lambayeque. E. Mendoza S. (ed.). Edic. y Repr. H. Falconí E.I.R.L. 142-154. Vreeland, J. M. 1999. El Regreso del Algodón de Color. Inv. y Ciencia. Wagner, D. 1948. La Canavalia ¿frijol-huaba?. Lima. Gaceta Arqueológica Andina. No 10:6-7 pp. Weberbauer, H. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Estudio Fitogeográfico. Edit. Lumen. Ministerio de Agricultura. Lima. Wendel, J. E. 1989. New World cottons contain Old World cytoplasm. Proc. Natn. Acad. Sci. USA. 86: 4132-4136 Wendel, J. E. 1995. Cotton Gossypium (Malvaceae). In Evolution of Crop Plants. Edited by J. Smart & N. W. Simons. John Wiley & Sons. 358-366. Williams, D. 1985. Tres Arvenses Solanáceas Comestibles y su proceso de Domesticación en el estado de Tlaxcala. México. Masters Thesis. Institución de Ensenza e Investigación en Ciencias. Chapingo, México. Yacovleff, E. 1932. La Deidad Primitiva de los Nasca. Rev. del Museo Nacional. Lima. Tomo I, N° 2. Yacovleff, E. y F. Herrera. 1935. El Mundo Vegetal de los Antíguos Peruanos. Rev. Museo Nacional. Lima. Tomo 3: 241-322. 228 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ GLOSARIO A BRAZADORA (amplexicaule): Aplicase a las hojas sésiles o apecioladas cuya base del limbo rodea en parte al tallo. ACAMPANADA (campanulada): Forma de campana. Tal como el cáliz, involucro o tubo de la corola está inflada y gradualmente se ensancha hacia el limbo siendo cónica en la base. ACAULE (A: sin; Caulis: tallo): Plantas sin tallo o está muy corto, por tanto las hojas nacen a nivel del suelo. Ejem. "llantén". ACRESCENTE: Dícese del órgano o cualquier parte del vegetal que continua creciendo después de formado. Ejem.: Cáliz de Physalis peruviana “tomate silvestre”. ACUMINADO: Cuando el limbo de la hoja termina en punta o acumen. ACTINOMORFO: Flor o cualquier órgano vegetal que tiene por lo menos dos planos de simetría. ADVENTICIO: Cualquier órgano que se desarrolla de un tejido adulto, no de un tejido embrionario o meristemático. Órgano que nace fuera de su sitio. AFILO, LA: Desprovisto de hojas. AFLECHADA (sagitada): En forma de saeta. Hoja cuya base del limbo tiene dos lóbulos ligeramente divergentes. AGUDA: Hojas cuyos bordes o márgenes forman en el ápice un ángulo agudo. ALBUMEN (lat. Albumen=clara de huevo): Tejidos nutricios parecidos a la clara de huevo, contenidos en la semilla cuando estos acompañan al embrión. ALBURA: Parte periférica de los tallos añosos (árboles) formado por el leño o xilema nuevo, de color más claro que la parte central ocupada por el leño más antiguo (durámen), sirve a la planta como vía conductora del agua y sustancias minerales. ALCALOIDE: Producto químico de regresión del citoplasma vegetal. De acción básica con propiedad de formar sales solubles en ácidos, son bases orgánicas nitrogenadas las que pueden precipitar de sus combinaciones mediante la adición de amoníaco o leche de cal. Ejm. Morfina, Codeina, Papaverina, Narceina, Tebaína, Cocaina, Cafeina, Quinina, etc. ALGÍN: Sustancia gelatinosa que se extrae de las algas marinas pardas. ALMIDÓN: Polisacárido de reserva en vegetales que se presentan en granos esféricos u ovoides, constituido por capas alrededor de un centro y con formas típicas para las especies, de fórmula (C6H10O5)n, siendo n indeterminado. Presenta dos cadenas la amilasa y amilopectina. Se colorea con Yodo. ALOGAMIA (Polinización indirecta o cruzada). Si el polen se traslada de una flor a otra de la misma planta, o a otras plantas de la misma especie. ALOTETRAPLOIDE: Tetraploide que tiene las dotaciones cromosómicas diploides de dos especies distintas; resulta de la hibridación de dos diploides con series cromosómicas más o menos diferentes. ALTERNO, NA (=esparcido, da): Referido a la filotaxia o ubicación de las hojas en el tallo, encontrándose unas después de las otras o de cada nudo del tallo nace una hoja. ALUCINÓGENO (sustancia alucinógena): Percepción sin estímulo externo en la que el sujeto tiene conciencia plena de la realidad. AMARANTIFORME: Planta semejante a las de la familia Amarantáceas. AMENTO: Inflorescencia variante de espiga, por lo general de flores unisexuales sobre un eje péndulo o erguido. Ejm. “sauce”, “aliso”, etc. ANDROCEO: Conjunto de estambres que constituyen el aparato sexual masculino de las flores. ANDROGINÓFORO: El desarrollo del eje floral levanta a la vez el androceo y al gineceo de una flor hermafrodita. Ejm. “tumbo”, “maracuyá”, “granadilla”, y en general todas las Pasifloráceas. ANGIOSPERMAS (Aggeion: Vaso, recipiente o cavidad y Sperma: semillas): Vegetales con los rudimentos seminales (óvulos) encerrados y protegidos en una cavidad (ovario) o semillas en el fruto. 229 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ANILLOS DE CRECIMIENTO (anual): Zona de crecimiento reconocible en el xilema secundario o en el floema, que corresponde al crecimiento de una estación. ANILLOS POROSOS: Vasos bien desarrollados que forman el anillo de crecimiento. ANEMOGAMIA (Anemofilia): Es el transporte del polen de una flor a otra de la misma planta o de otras de la misma especie por el viento. ANISOFILIA: Dimorfismo foliar, cuando hojas de dos o mas formas distintas nacen en un mismo nivel en el tallo, es decir en una misma zona a ambos lados del vástago (rama). Ej. Selaginella (Pteridofita). ANTESIS: Momento de abrirse el capullo floral. No se trata de todo el tiempo que permanece abierta la flor, sino únicamente del momento de abrirse. ANTELA: Inflorescencias compuestas. Es una cima corimbiforme, en la que los ejes secundarios se prolongan más que el eje principal, ramificándose en formas mixtas, racimos y dicasios. Ejem. Juncáceas. ANTERA: Parte ensanchada del estambre donde se forma el polen. Conformada por celdillas iguales llamadas tecas. Cuando la antera presenta dos tecas se denomina ditésicas, cuando presenta una teca, monotésica. Las anteras pueden ser: Introrsas o extrorsas; según sus tecas se insertan sobre la cara ventral o dorsal del filamento, y según su inserción del filamento puede ser: Basifija, dorsifija, ápicifijas, según sea la base en la parte media o en el ápice. ANTIESPASMÓDICO: Sustancia alivia los espasmos, evitando la contracción involuntaria y persistente del tejido muscular. ANTÍPODAS: Núcleos haploides que se encuentran en el polo opuesto a la oosfera en el saco embrionario del óvulo. ANTIRREUMÁTICA: Que alivia el reumatismo. Reumatismo: afección inflamatoria en una o varias articulaciones. ANTISÉPTICO, CA (desinfectante): El que previene la proliferación y destruye de gérmenes patógenos ANTOCARPO: Fruto de las Nictagináceas, este es un fruto protegido por la parte basal del perigonio crecido o persistente. ANTOCIANINAS: Glucósido desprovisto de nitrógeno que colorea el jugo celular. El color varía del rojo al azul; a la antocianina se debe el color que presentan los pétalos de la flores rojas, azules y violáceas. ANTOFILO: Hojas florales (sépalos, pétalos, estambres y carpelos). ANTÓFITAS: (anthos= flor y phyton= planta). Plantas con flores. ANUAL: Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un solo período vegetativo, cuya duración no pasa de un año, para luego de madurar sus frutos morir. APOCÁRPICO: Gineceo o pistilo con el ovario constituido por carpelos libres o separados. Ejm. "mastuerzo", "mashua". APICULADO: Provisto de un apículo. APÍCULO: Ápice formado por una pequeña puntita. AQUENIO: Fruto seco indehiscente y monospermo cuyo pericarpio no está adherido a la semilla. Ejm. Asteráceas. ÁRBOL: Vegetal leñoso de por lo menos 5 m. de alto con tronco simple, que se ramifica a cierta altura. Ejm. "algarrobo". ARBUSTO: Vegetal leñoso de menos de 5 m. de altura, ramificado desde su base. Ejm. “algodonero”. AREOLA: En las Cactáceas, pequeñas protuberancias del tallo donde se insertan un grupo de acículos (agujas). ARILO: Excrescencia que se forma en la superficie del rudimento seminal (o en el extremo del funículo) localizada en muy diversos puntos del tegumento externo y también muy variable por su desarrollo: carnoso ("nuez moscada"), esponjoso ("huaba"), jugoso (Pasifloráceas). ARISTADA: Hoja cuyo ápice termina en una punta larga y delgada, tiesa y dura. ASTRINGENTE: Que produce contracción y detiene las secreciones. AURICULADA: Hojas cuya base tienen dos lóbulos angostos o redondeados. AUTÓCTONO: Se aplica a las plantas naturales del país, no introducidas o naturalizadas, sino indígenas. 230 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ BACCIFORME: En forma de baya. Que tiene parecido con la baya. BÁLSAMOS: Resinas que contienen ácidos benzoico, cinámico y sus ésteres. Ejm. "bálsamo del Perú", "Bálsamo de Tolú". BASIFIJO: Fijo o adherido por su base; se dice especialmente de las anteras, en relación con su forma de insertarse en filamento estaminal. BAYA: Fruto carnoso con epicarpio delgado y membranoso y el mesocarpio y endocarpio carnosos y jugosos. BIPARIPINNADA: Hojas compuestas dos veces paripinnadas. BIPINNADO, DA: Dos veces pinnado; aplícase a la hoja pinnada cuyos foliolos en lugar de simples, son pinnados. BISEXUAL: Que presenta los dos sexos, hermafrodita (flor perfecta). BORRA (=tomento): Conjunto de pelos simples o ramificados, generalmente entrelazados o ensortijados y muy juntos. BRÁCTEA: Hoja modificada que acompaña a los órganos reproductores. BRACTÉOLA: Bráctea o brácteas que se encuentran sobre un eje lateral de cualquier inflorescencia. BULBO: Tallo subterráneo redondeado, presenta un disco (platillo), catáfilas (escamas) y raíces adventicias nacen de la cara inferior del platillo. BEJUCO: Planta trepadora voluble o no, carente de órganos de fijación pero puede elevarse a grandes alturas. Ver Liana. CADUCIFOLIO: Fenómeno mediante el cual las plantas de climas cálidos y fríos a fines de otoño dejan caer sus hojas; careciendo en el invierno de ellas, interrumpiéndose así sus funciones vitales. CADUCO, CA: Órgano poco durable. Ejem.: Las hojas de los árboles caducifolios. CÁLAMO: Tallos simples, herbáceos sin ramas y nudos. Ej. "juncos". CALÍCULO (epicáliz, sobrecáliz): Conjunto de hipsófilos o apéndices estipulares de los sépalos que situados que situados junto a la parte externa del cáliz, dan la impresión en las flores que lo tienen, de un verticilio calicino suplementario. Ejm. "algodón". CÁLIZ: Verticilio floral externo del perianto heteroclamídeo. Se compone de sépalos, a veces libres (Cáliz Dialisépalo) o más o menos soldados entre sí (Cáliz Gamosépalo). Puede ser espolonado, caedizo si los sépalos caen cuando la flor se abre, persistente cuando acompaña al fruto, acrescente cuando forma una envoltura membranosa que envuelve al fruto ("capulí cimarrón", Physalis peruviana). CAMBIUM: Tejido meristemático secundario que determina el crecimiento en grosor o diámetro, de tallos y raíces que viven más de un período vegetativo. Aparece en forma de anillo entre el xilema y floema. CAÑA: Tallos leñosos simples con nudos y entrenudos bien diferenciados. A veces maciza ("maíz") y otras veces fistulosa ("carrizo"). CAPÍTULO (=Cabezuela): Inflorescencia racimosa en cuyo receptáculo muy desarrollado cóncavo, plano o convexo van sentadas numerosas flores. El conjunto está protegido por brácteas o involucro. Propia de las Asteráceas (Compuestas). CAPITADO: Dispuesto en capítulo. CÁPSULA: Fruto sincárpico seco y dehiscente que se abre por valvas, agujeros o por una tapa u opérculo (pixidio). Por la separación de las valvas se clasifican: Cápsula Septicida: si se abre a lo largo de la sutura de los carpelos ("algodón", "sapote"). Cápsula loculicida: Si se abre a lo largo de la nervadura central de cada carpelo (Liliáceas e Iridáceas). Cápsula septífraga: Si se abre por las nervaduras medias acompañadas de la rotura de los tabiques ("tabaco”). Cápsula Foraminal: Si se abre mediante poros ("amapola"). CAPULIFORME: En forma de capulí. De forma mas o menos redondeada. CARIÓPSIDE (Cariopse): Fruto simple, seco e indehiscente cuyo pericarpio delgado está soldado a la semilla. Propio de las Poáceas (Gramíneas). 231 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ CARPELO (gr. Karpos=fruto): Hoja floral que produce óvulos. Cada una de las hojas metamorfoseadas que componen el gineceo en los antófitos. CARPÓFORO: Pedicelo o prolongación pediculiforme del tálamo que trae en lo alto el gineceo y luego el fruto. CARÚNCULA: Excrescencia cérea que tapona el micrópilo de la semilla y tiene su origen en el tejido obturador que cubre el micrópilo del óvulo. CASMÓGAMAS: Flores que se abren para polinizarse. CATÁFILAS: Hojas modificadas que cubren a tallos subterráneos. CAULIFLORIA: Fenómeno relativo a las plantas caulifloras. CAULIFLORO, RA: Árboles y arbustos que presentan las flores en el tallo o tronco y en las ramas añosas. Ejem: «guanábana». CAULÓGENO: Que surge o se forma en el tallo. CELULAS RADIALES: Células que se distribuyen radialmente (radios medulares). CELULOSA: Polisacárido constituyente de la pared celular de la planta, formado por enlaces glicosídicos B1-4, 1-6. CERAS: Sustancia que reviste la superficie de los diversos órganos vegetales. Ejm. Sobre frutos de "uva", en nudos de las cañas de gramíneas. Ver Céreo. CÉREO, A: De cera. CIATO: Inflorescencia especial consta de una flor femenina sentada sobre un ginóforo y varias flores masculinas representadas por un solo estambre, el conjunto a menudo rodeado por células petaloides. Ejem. "lecherita" (Euforbiáceas). CIGOMORFISMO: Fenómeno por el cual un órgano vegetal queda dividido en dos partes iguales por un solo plano de simetría. CILIOLADO (da): Provisto de ciliolos. CILIO: Pelo muy pequeño. CILIOLO: Cilio muy pequeño. CIMA (Inflorescencia cimosa): Llamadas definidas o centrífugas debido a que el eje principal termina en flor, alcanzando mayor desarrollo los ejes secundarios; abriéndose primero las flores superiores o centrales. CIMA UNÍPARA (Monocasio): Por debajo de la flor en que termina el eje principal se forma un solo eje secundario, que a su vez produce otro y así sucesivamente. Según ésto se llama cima helicoidea, cuando las flores brotan siempre diametralmente opuestas a las brácteas es decir alternando a la derecha y a la izquierda en torno al eje. Ejm. "achira". CIMA BÍPARA (Dicasio): Por debajo de la flor terminal se forma dos ejes secundarios, de cada uno de los cuales se forman otros dos y así sucesivamente. CIMA MULTÍPARA (Pleiocasio): Debajo de la flor terminal del eje principal se forman más de dos ejes secundarios y así sucesivamente. CISTOLITOS: Formaciones centrípetas de la membrana celular a manera de cuerpos arracimados, provistos de un pedúnculo y en los cuales se han acumulado gran cantidad de cristales de carbonato de calcio. CLADODIOS: Cuando el tallo y ramas se comprimen a modo de artejos planos, también con funciones asimiladoras propias de las hojas, ya que estas quedan reducidas o transformadas en espinas. Ejm. "tuna". COLUMNA ESTAMINAL: Tubo estaminífero de las malváceas. CONECTIVO, VA: Que establece una conexión o ligazón. En las anteras la porción de tejido estéril entre las dos tecas que las constituye y mantiene unidas en un solo cuerpo. CONNADO, DA (=connato, ta): Órganos que habiendo nacido conjuntamente aparecen más o menos unidos entre sí. CONO (Estróbilo): Inflorescencia espiciforme con un eje corto ensanchado y leñoso. CONO VEGETATIVO: Parte de la raíz formada por la cofia, caliptra o pilorriza que recubre a manera de dedo de guante el extremo de la raíz donde se encuentra el punto vegetativo al cual protege del desgaste por las partículas terrestres. COPA: Conjunto de las ramas de un árbol, con su follaje o sin él. 232 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ COPROLITO: Heces o excremento fosilizado o petrificado. CORDIFOME: Órgano vegetal que tiene forma de corazón (hojas). CORIÁCEO: De consistencia recia, aunque con cierta flexibilidad, como el cuero. CORIMBO: Inflorescencia racimosa con el eje principal acortado y las flores separadas sobre pedúnculos tanto más largos cuanto más bajos se insertan en el eje principal, de modo que la inflorescencia presenta una superficie plana. CORIMBIFORME: De forma de corimbo, inflorescencia semejante a un corimbo. COROLA: Verticilio floral formado por antófilos llamados pétalos, los que pueden ser libres (Dialipétala o Coripétala) o soldados (Gamopétala o Simpétala) entre sí por sus bordes laterales. CORONA: Desarrollo del eje floral o receptáculo que se manifiesta a manera de filamentos coloreados radiantes entre el perianto y el androceo (Ejm. Passifloráceas), o también forma el disco a manera de anillo, escamas, verruguitas, etc. en la base del gineceo funcionando como órgano secretor de néctar CORTEX: Tejido comprendido entre la epidermis y el cilindro vascular de un vástago. COSMOPOLITA: Universal. COTILEDÓN: Hojas embrionales que acompañan al embrión de la semilla. CROMOSOMA: Organoide que contienen a los genes y aparecen durante la división celular. CUNEADO (=cuneiforme): De forma de cuña o parecido a la sección longitudinal de una cuña. Aplicado generalmente a los órganos laminares, como las hojas. CUTICULA: Capa fina compuesta de cutina que recubre la epidermis de hojas y tallos. CUTINA: Sustancia semejante a la suberina, secreción externa de la membrana de los estratos epidérmicos. Se colorea de rojo con Sudán III y de amarillo con ácido sulfúrico y el yodo. DECANTACIÓN: Operación que consiste en separar un líquido de las materias sólidas. DECOCCIÓN: Consiste en hacer hervir las plantas o parte de ellas, durante un lapso determinado de tiempo. DECURRENTE: Que se prolongan más allá o por debajo del punto de inserción. Ejem.: Base de las hojas del “tabaco”. DEHISCENCIA: Fenómeno por el cual un órgano cualquiera se abre espontáneamente llegada la madurez. DEHISCENCIA PORICIDA (=dehiscencia foraminal): Producida por formación de sendos poros en las dos tecas de las anteras. Frutos Cápsulas que se abren por medio de poros o agujeros de diferente forma según la especie. DENTADA: Cuando la hoja presenta en sus bordes una incisión como dientes derechos. DEPURATIVO: Que purifica el cuerpo humano. Sustancia utilizada para “eliminar” las sustancias tóxicas. DIADELFO, FA (como diadelfia): Estambres soldados en dos manojos, aunque por lo regular todos hermanados menos uno, que queda suelto. Ejem.: Papilionadas (Fabaceae). DIAFORÉTICO (=Sudorífico): Que estimula la secreción de sudor. DIAQUENIO: Fruto partido o esquizocárpico que a su madurez se disgrega en dos frúctulos o mericarpos. DICASIO: Inflorescencia cimosa que por debajo del ápice caulinar, que termina en flor, se desarrollan dos ramitas laterales también floríferas. DIDÍNAMOS: Androceo con cuatro estambres de los cuales dos son grandes o largos y dos cortos. DIGITADAS: Hojas compuestas cuyos foliolos o espinas se insertan en el ápice del pecíolo. Ejm. "chocho". DIGITALINA: Principio activo que se extrae de Digitalis; de un veneno potente y es utilizada en algunas dolencias del corazón. DIOICA: Plantas que llevan las flores masculinas y femeninas (flores unisexuales) sobre distintos individuos. Ejm. "papayo". DIPLOIDE: Número cigótico de cromosomas (2n). DISEMINACION: Conjunto de dispositivos mediante los cuales se realiza la dispersión de las semillas en la superficie terrestre. DÍSTICO, CA: Dispuesto en dos filas. DISTURBADO, DA: Suelo o bosque alterado. 233 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ DRUPA: Fruto carnoso con epicarpio membranoso, mesocarpio carnoso y endocarpio unas veces vuelto leñoso, que encierra una sola semilla (hueso), otras con cubierta pilosa ("mango") o con emergencias duras y espinosas ("taperibá") o también con una delgada membrana papirácea ("palta"). DRUSAS: Cristales de oxalato de calcio reunidos y soldados entre sí formando cuerpos cristalinos esteriformes ("begonia"). DUNAS: Formaciones de arena acumulada por el viento. E COTIPO: Subunidad de la ecospecie, no sujeta a pérdida de fertilidad por recombinación genética con otras unidades similares dentro de su ecospecie. ECOSPECIE: Población apomíctica, adaptada a determinado medio, que si se cruza con otras poblaciones vecinas da descendientes mas o menos estériles. EDEMA: Infiltración de líquido sero-albuminoso en los espacios intercelulares de los tejidos orgánicos. Hinchazón patológica del tejido subcutáneo. EJE EPICOTÍLICO: Tallo que está por encima de los cotiledones y termina en el punto de inserción de las hojas, por encima de este punto se inicia la formación del tallo propiamente dicho. EJE FLORAL (Receptáculo): Parte de la flor, unas veces abultado y conoide, otras más o menos aplanada, ligeramente hundido y profundamente excavado en forma de copa y es la estructura en la cual van insertas las piezas de los diferentes verticilios florales: cáliz, corola, androceo y gineceo. EJE HIPOCOTÍLICO (Tallo principal): Porción comprendida entre el cuello de la raíz y los cotiledones. Este eje varía en longitud de una especie a otra, es muy corto en plantas cuyos cotiledones permanecen enterrados y más alargados en las plantas que después de la germinación echan fuera del terreno los cotiledones. EMBRIÓN: Cuando la ovocélula, después de fecundada, ha constituido un cuerpo primordial de células diploides. EMÉTICO: Que provoca el vómito. EMOLIENTE: Agente que disminuye la inflamación de los tejidos irritados o ablanda o suaviza la piel. ENDOCARPIO (gr. Endon=dentro, karpos=fruto): Capa interior de la pared del fruto (pericarpio). ENDODERMIS: Estrato cortical más interno que consta de una sola fila de células y con las membranas parcialmente suberificadas. ENDOSPERMO (Albúmen): Tejido que rodea al embrión y que procede del núcleo secundario fecundado y las células que lo forman se cargan de sustancias nutritivas (grasas, almidones, proteínas, etc.) para nutrir el embrión. ENREDADERAS: Tallos trepadores y de consistencia herbácea. ENTOMÓFILAS: Plantas que se polinizan por los insectos. ENTRESOLDADAS: Cuando dos hojas opuestas se sueldan en su base formando como un solo limbo atravesado por el tallo. EPICARPO: Parte externa del fruto (cáscara). EPISPERMO: Tegumento externo de una semilla que procede de la soldadura de la testa y del tegmen. EQUITANTES: Hojas envainadoras en la que cada una monta sobre la base de la que sigue. Ejm. "achupalla". ESCABRO, A: Formado por pelos cortos y rígidos. ESCABRIÚSCULO, A: Apenas escabroso(sa), lleno de asperezas, de tricomas cortos y rígidos que se aprecian bien al tacto. ESCAPO: Tallo herbáceo alargado y sin hojas en cuyo ápice lleva las flores, sale de un rizoma o bulbo. Ejem: Tillandsia, “achupallas”. ESCAPÍFERO: Que tiene escapo. ESCLEREIDAS: Componentes de las células que conforman el xilema. ESPÁDICE: Inflorescencia variante de la espiga con eje carnoso y flores unisexuales, acompañada de una bráctea grande y única (éspata) envolvente o no y con función de atracción de los agentes polinizantes. ESPATULADA: Hoja con forma de espátula. 234 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ ESPIGA: Inflorescencia racimosa, con el eje principal alargado sobre el cual se disponen flores hermafroditas y sésiles. ESPIGUILLA: Inflorescencia especial, es una pequeña espiga dística a menudo reducida a una sola flor y protegida por dos o más brácteas estériles, llamada: Glumas (Gramíneas). ESPINAS: Son ramas cortas que terminan en una punta aguda con lo que desempeñan una función defensiva contra los animales herbívoros. ESQUEJE: Fragmento de un tallo o rama, cogollo, que se introduce en la tierra o arena para que prenda y poder así multiplicar la planta. ESQUIZOCÁRPICO (Esquizocarpio): Son aquellos que contienen varias semillas que se disgregan en la madurez en frutos parciales, mericarpos o frúctulos. Cada uno lleva una semilla y es dehiscente. ESTAMBRES: Hojas profundamente modificadas para formar el aparato masculino de la flor. Cada estambre posee dos partes el filamento y la antera. La antera formada por dos celdillas iguales llamadas tecas, unidas por un filamento intermedio el conectivo. Según el número de tecas: Monotésica (una teca), Ditésica (dos tecas). Las flores que tienen un solo verticilio de estambres se llaman Haplostémonos, las que tienen dos Diplostémonos. ESTAMINODIOS: Estambres cuyas anteras se han atrofiado y no forman granos de polen o estambres estériles. Ejem. "achira". ESTANDARTE: Pétalo superior de la corola de la Papilionadas. ESTIGMA: Porción apical de la hoja carpelar, de forma muy variada, generalmente provistas de células papilares, y de la cual en muchos de los casos produce un humor azucarado y pegajoso. ESTILO: En el gineceo, parte superior del ovario, prolongado en forma de estilete, terminando en uno o varios estigmas. ESTÍPITE: Tallo largo no ramificado de algunas plantas. Ejem: "palmeras". ESTÍPULAS: Apéndices foliáceos que llevan las hojas pecioladas en torno a la vaina a uno y otro lado del pecíolo. ESTOLONES: Tipo de tallos postrados, que son brotes laterales que nacen en la base del tallo y crecen apoyándose en el suelo o debajo de él, tienen pocas hojas. ESTOMA: Formaciones epidérmicas constituidas por pares de células reniformes llamadas células de cierre u oclusivas que dejan entre si un espacio, el ostiolo. ESTRIGOSO: Órgano o estructura cubiertos de pelos rígidos o de notable aspereza. ESTRÓBILO: Pseudocarpo de las coníferas, compuesto de un eje más o menos recio y leñoso en torno al cual se disponen cíclica o helicoidalmente una serie de piezas protectoras, escamas o brácteas. ESTROBILIFORME: En forma de estróbilo o cono. EXALBUMINOSO: Semilla que carece de albúmen o tejido nutricio. EXODERMIS: Estrato de células más externo de la corteza que reemplaza a la epidermis cuando sus células mueren. FALCADO, DA: Hoja lanceolada, curvada hacia un lado. En forma de hoz. FANEROGAMAS: Grupo de plantas con órganos sexuales de fructificación perceptible a simple vista (Estambres y Pistilo). FASCICULADO, DA: Una agrupación formada a modo de un manojo, hacecillo o fascículo. FASEOLIFORME: En forma de un frijol. FECUNDACIÓN: Unión íntima de dos células sexuales hasta confundirse sus núcleos respectivos y en mayor o menor grado sus citoplasmas. FELÓGENO: Tejido meristemático secundario formado por uno o más estratos de células superpuestas y que determinan el crecimiento en grosor de la corteza; se encuentra debajo de la epidermis. FESTONEADA: Hoja cuyo borde presenta dientes o sobresalientes redondeados en su borde. FIBRAS: Células alargadas de paredes sumamente gruesas. Tejido mecánico. FILAMENTO: Parte estéril y generalmente filamentosa del estambre que sostiene la antera. 235 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ FISTULOSO: Que tiene una o varias fístulas. Tallos, pedículos, etc., huecos en su interior, tubulosos como en las cañas. FITOGEOGRAFÍA (Geografía Botánica): Ciencia que estudia la distribución de los vegetales superiores e inferiores en la superficie terrestre analizando las causas de su distribución. FITOPALEONTOLOGÍA: Ciencia que estudia a los vegetales desaparecidos y la sucesión de los vegetales a través del tiempo. FLABELADA: Hojas que adoptan la forma de abanico. FLOEMA: Tejido conductor vascular formado por células vivas y constituido a su vez por vasos liberianos, perénquima y fibras. FLOR: Vástago de crecimiento limitado, cuyas hojas son de forma particular y están relacionadas con la reproducción sexual. Propio de las fanerógamas. FLOR HERMAFRODITA (Monoclina, Bisexual o Perfecta): Flor que presenta androceo (estambres) y gineceo (carpelos). FLOR UNISEXUAL (Diclina, Monosexual o Imperfecta): Flor que presenta sólo androceo (estambres) o sólo gineceo (carpelos). FLOR MASCULINA (Estaminada): Flor que presenta estambres y carece de carpelos. FLOR FEMENINA (Pistilada): Flor que presenta carpelos y no estambres. FLOR COMPLETA: Flor con verticilios florales completos (Cáliz, corola, androceo y gineceo). FLOR INCOMPLETA: Aquella que carece de uno o más verticilios florales. FLOR TRÍMERA: Aquella que tiene tres piezas florales en cada verticilio floral. FLOR TETRÁMERA: Posee cuatro piezas florales en cada verticilio floral. FLOR PENTÁMERA: Flor que posee cinco piezas florales en cada verticilio floral. FOLÍCULO: Fruto seco que proviene de un ovario 1-carpelar, 1-locular, multiovular pero que se abre sólo por la sutura ventral. FOLIOLO: Parte separada del limbo en una hoja compuesta. FÚLCREO, A: Que sirve de apoyo o sostén. Ejem. Raíz fúlcrea en el “maíz”, “mangle”. FUNÍCULO: Filamento corto que une el óvulo con la placenta del ovario. FUSTE: Parte media del vegetal comprendida por el tallo o tronco. Ejem: Fuste recto, tortuoso, torcido, irregular, etc. G AMOPÉTALA (Simpétala): Corola con pétalos soldados. GAMOSÉPALA: Cáliz con sépalos soldados. GENOMA: Número básico, x, de cromosomas de un organismo, que algunas veces coincide con el número haploide o gamético (n), pero otras no, por tratarse de verdaderos poliploides. GENOTIPO: La constitución genética expresada y latente de un organismo. GIMNOSPERMAS: Plantas superiores o fanerógamas que presentan los rudimentos seminales (óvulos) y las semillas después; descubiertas (no protegidas por el ovario). GINECEO: Organo reproductor femenino de una flor. GINÓFORO: Eje, producto del alargamiento del receptáculo floral que lleva o levanta al gineceo. Ejem. Familia Capparidaceae. GLABRO: Órgano desprovisto absolutamente de pelo o vello. GLOQUIDIO: Tricoma unicelular, con pequeñas púas apicales retrorsas, que penetra fácilmente en un cuerpo extraño y sale con dificultad. GLUCÓSIDOS: Productos de regresión de la actividad del citoplasma y almacenados en el jugo celular. Se dividen en holósidos y heterósidos según que por hidrólisis den o no exclusivamente glucosas. GLUMELA: Cada una de las dos piezas escuamiformes enfrentadas, escariosas o herbáceas, que rodean la flor en las Poáceas o gramíneas. GURBIA: Herramienta que sirve para grabar en madera. Ejem.: Mates pirograbados. 236 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ HABITAT: Lugar donde vive de preferencia una especie. HÁBITO: Porte o aspecto de la planta. Ejm. Hierba, arbusto, etc. HALÓFITA: Plantas que crecen en medios salinos. HAZ VASCULAR (Haz conductor): Unión de los tejidos xilemático y floemático en un haz conductor a objeto de llevar las sustancias nutritivas de un lugar a otro. HEMICELULOSAS (Celulosas de reserva): Compuestos formados por sustancias análogas a la celulosa, pero que son trasformadas por los ácidos diluidos de azúcares solubles (manosa, galactosa). HERMAFRODITA: Presenta tanto estambres como pistilos. HESPERIDIO: Fruto carnoso o con el endocarpio formado por pelos glandulosos. HETEROCLAMÍDEO, A: Flor con los verticilios periánticos diferenciados en cáliz (sépalos) y corola (pétalos). Se opone homoclamídeo HÍBRIDO: Fecundación de un vegetal de una especie cualquiera por otro vegetal perteneciente a otra especie. HIERBA: Plantas pequeñas que viven uno o pocos años o menos de un año. HIERBA ANUAL: Cuando lleva a cabo su ciclo completo en un año o menos. HIERBA PERENNE: Si solamente muere la parte aérea en el primer año y la subterránea subsiste y rebrota nuevamente. HILO: Cicatriz que presenta la semilla y que corresponde a la placenta. Lugar donde estuvo inserto el óvulo al ovario. HIPANTIO: Prolongación del receptáculo que envuelve el ovario. HIPOCÓTILO: Parte del eje caulinar que se encuentra debajo de la inserción de los cotiledones, en el embrión o en la plántula de los antófitos. HIPÓGEA: Plantas cuyas semillas al germinar permanecen sus cotiledones enterrados en el suelo. HIPÓGINO, NA: Se dice de las piezas florales que se insertan sobre el tálamo o por debajo del gineceo. Flores hipóginas o con ovario súpero. HÍSPIDO (da): Órgano vegetal cubierto de pelo muy tieso, sumamente áspero al tacto y casi punzante. HISTERISMO (histeria): Neurosis compleja que se observa principalmente en la mujer. HOMOCIGOTICO: Condición en que los genes de un carácter en cromosomas homólogos son iguales. HOMOCLAMÍDEO, A: Flor con los verticilios periánticos semejantes o indiferenciados. IMPARIPINNADA: Hoja compuesta que tiene varios pares de foliolos y un terminal. Ver paripinnada. INDEHISCENTE: Que no se abre. ÍNFERO: Se aplica al ovario unido con el tálamo acopado y en relación a la flor ocupa un lugar inferior. Ver Ovario Ínfero. INFLORESCENCIA: Todo sistema de ramificación que se resuelve en flores. INFUNDIBULIFORME: Corola simpétala que semeja a un embudo, es decir se ensancha gradualmente hacia el limbo. INJERTO: Parte de una planta con una o más yemas, que aplicada al patrón se sueldan con él. INTRORSO, SA: Dícese de la antera o su dehiscencia, cuando aquella se abre hacia el eje de la flor. INVOLUCRO: Conjunto de brácteas dispuestas en uno o más verticilios que acompañan y protegen a ciertas inflorescencias. L ABIADA: Corola que presenta tres de sus pétalos soldados entre sí y los otros dos restantes también soldados en una sola pieza formando dos labios por encima de la garganta. LANCEOLADA: Hoja con forma de la punta de una lanza. LATESCENTE: Aplícase a la planta o al órgano vegetal que contienen látex. Ejem.: Euforbiáceas. LATEX: Jugo lechoso, por común blanco, a veces amarillo o rojo que fluye de las heridas de muchas plantas. 237 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ LEGUMBRE (=Vaina): Fruto seco dehiscente que proviene de un ovario 1-carpelar, 1-locular y multiovular; se abre tanto por la sutura dorsal y ventral. LEMNA (=Lema): Glumela inferior de las espiguillas de las Poáceas. LENTICELAS: Estructuras que reemplazan a los estomas en aquellas partes suberificadas y mantienen intercambio de los gases entre la planta y el ambiente y viceversa. LIANA (Bejuco): Planta voluble o sarmentosa de consistencia leñosa que trepa los árboles y en cierto modo los ata. LIGNINA: Mezcla de sustancias de la serie aromática que impregna y aumenta la rigidez de las membranas, pero conservando la permeabilidad para el agua y sustancias minerales que lleva disuelta. LÍGULA: Apéndice membranoso o piloso que existe en la unión de la vaina con el limbo de las hojas de las Poáceas (Gramíneas). LIMBO: Parte ensanchada y extendida de la hoja. LINEAR: Hoja en forma de regla estrecha y plana. LOMENTO: Legumbre indehiscente con ceñiduras tabicadas por la que se desarticula, el fruto al llegar a la madurez. LÓCULO: Cavidad del ovario en la que hay rudimentos seminales. LODÍCULA: Glumélulas a modo de diminutas escamas carnosas o hialinas en las espiguillas de las Poáceas. MACOLLA: Conjunto de vástagos nacidos de la base de un mismo pie. Ejem.: Gramíneas o graminoides. MATA: Arbusto bastante ramificado. MAZORCA: Especie de espiga densa y apretada en que se desarrollan algunos frutos muy juntos. Ejem. Maíz. MEDULA: Tejido que ocupa el centro del tallo dentro del cilindro vascular. MERICARPO: Cada una de las partes o frúctulos que formas un fruto esquizocárpico o fruto partido. MIMBRE: Ramita larga y flexible, útil para trabajos de cestería. Ejem.: Los producidos por las ramas de “sauce”. MONADELFOS: Estambres soldados por sus filamentos en un solo paquete, pero las anteras libres. MONOICA: Planta cuyas flores masculinas y femeninas se encuentran en el mismo pie o planta. Ejem.: “maíz”. MONOCOTILEDÓNEAS: Una de las dos grandes clases de las angiospermas caracterizadas por presentar u cotiledón en su semilla. MUCILAGO: Sustancia formada por hidratos de carbono que se encuentran contenidos como material de reserva en el jugo vacuolar o impregnado a las membranas. MUCOLÍTICO (=Expectorante): Promueve la fácil expulsión del moco de las vías aéreas (pulmones y tráquea). MUCRONADO, DA: Hoja cuyo ápice termina en un mucrón o púa. Ejem. "cabuya". MUTACIÓN: Cambio de una forma alélica a otra. Cambio de forma de un órgano. NARCÓTICO: Cualquier droga que produce inconsciencia, sueño y estupor; puede aliviar el dolor y en otros casos producir adicción. NATIVO: Autóctono, indígena. NERVADURA: Conjunto y disposición de los nervios de una hoja. NEURÁLGIA: Dolor intenso ubicado en el área de distribución de un nervio periférico o de sus ramificaciones. NIACINA: Vitamina B3. NUDO: El sitio donde una o más hojas se unen al tallo. NUEZ: Fruto simple y seco que a la madurez es indehiscente, presenta pericarpo leñoso o coriáceo no unido a la semilla. 238 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ O BCÓNICO, CA: De forma cónica invertida. OBLONGA: Hojas cuyos limbos son más o menos paralelos y alargados. OBOVADO, DA: De forma ovada pero con la parte ancha en el ápice. Ejem.: Hoja en forma de huevo invertido. OBOVOIDE: De forma ovoide pero con la parte más ancha en el ápice. OBTUSA: Si el ápice de la hoja es redondeado. ÓCREA: Formación membranosa que rodea al tallo por encima del punto de inserción del pecíolo. OJOS: Hendiduras de los tubérculos donde se encuentran las yemas. OLEORRESINA: Mezclas de aceites volátiles. ORBICULAR: Hoja de forma circular ÓRGANO: Es la agrupación de tejidos que se asocia de acuerdo a sus semejanzas morfológicas, estructurales y fisiológicas. OTALGIA: Dolor del oído. OVADA: Hoja que adopta la forma de huevo. OVARIO: Parte basal ensanchada de un carpelo o de un gineceo compuesto de carpelos soldados. El ovario se transforma en fruto. OVARIO SUPERO: El que se sienta sobre un eje floral abultado, convexo, quedando las demás piezas florales por debajo de éste. OVARIO INFERO: Cuando el eje floral es cóncavo o excavado y el ovario ocupa la posición más baja que las demás piezas florales. OVARIO MEDIO: Cuando el eje floral es cóncavo y el ovario solo suelda por su base. PÁLEA: Pieza o escamita periántica que existen en el receptáculo de numerosas Asteraceae o la glumela superior de las Poaceae. PALMADO (=palmeado): De forma semejante a la de la mano abierta. Especialmente en las hojas palmatinervias. PALUSTRE: Planta que crece en los pantanos y cenagales. PANOJA (Panícula): Inflorescencia formada de racimos compuestos. PAPILIONADA: Corola tipo mariposa con cinco pétalos: un estandarte, dos alas y dos pétalos basales pequeños unidos (quilla). Ejm. "frejol" y S.F. Papilionatae. PAPUS O VILANO: Cáliz reducido a pequeños dientes, escamitas, pajitas, cerdas. PARIPINNADA: Hoja compuesta que tienen varios pares de foliolos. Carece de foliolo terminal. PARTENOCÁRPICO: Relativo al fruto que se forma sin fecundación. PARTENOGÉNESIS: Es la producción de un embrión a partir de una oósfera no fecundada que puede ser haploide o diploide o poliploide debido a fallas en la meiosis al formarse el gameto femenino. PAUCIFLORO, RA: De pocas flores. PECTORAL: Contra la tos e inflamaciones que se producen en el pecho. PEDADO, DA (=pedato, ta): Lámina foliar profundamente dividida, provista metafóricamente de pies. Ejem.: “caigua del país”. PEDÚNCULO FLORAL: Es una porción del tallo más o menos desarrollada desprovista de hojas que sostiene la flor al tallo. PELTADO: Hoja cuyo pecíolo se inserta en el centro del envés del limbo o cerca de él y no en la base como es común. PEPÓNIDE: Baya especial sin septos internos, derivado de un ovario ínfero, con epicarpio (cáscara) duro, mesocarpio y endocarpio carnoso donde se incluyen las semillas. PERENNE: Vegetal que vive tres o más años. Ejem. Todas las matas, arbustos, árboles y plantas herbáceas con órganos subterráneos persistentes (con rizomas, bulbos, etc.). PERFOLIADA: Hoja apeciolada que rodea por completo al tallo. 239 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ PERFORACIÓN SIMPLE: En el xilema, cuando en el vaso (lámina), presenta una sola abertura. PERFORACIÓN ESCALERIFORME: Cuando la lámina perforada del vaso (xilema), se dispone en forma de escalera. PERIANTO: Envoltura floral diploclamídea diferenciada en cáliz y corola. PERICARPO (=Pericarpio): Cubierta del fruto que corresponde a la hoja carpelar más o menos profundamente modificada. PERICICLO: Tejido generalmente de la raíz, limitado externamente por la endodermis e internamente por el floema. PERIDERMIS: Conjunto de tejidos secundarios que en los órganos vegetales dotados de crecimiento en grosor substituye a la epidermis. PERIGONIO: Conjunto de tépalos. Envoltura floral donde no hay diferencia entre cáliz y corola. PERSISTENTE: Que persiste. Ejem.: Cáliz persistente. PÉTALO (gr. Petalon=hoja floral): Partes coloridas de la flor. PICCIDIO: Cápsula que se abre mediante una sola tapa. PINNADA: En las hojas, cuando posee foliolos mas o menos numerosos a ambos lados del caquis a modo de un peine. PIRIFORME: De forma parecida a la de una pera. PITA-HAYA: Término empleado para nombrar localmente a las Cactáceas columnares y para diferenciarlas de las “tunas” o globulares. PLACENTA: Tejido donde se inserta el óvulo a la pared del ovario. PLÚMULA: Es el esbozo de la yema terminal alojada entre los cotiledones en la semilla. POLEN: Órgano donde se encuentran los gametos masculinos (gametofito masculino). POLIDRUPA (=pluridrupa): Fruto colectivo y formado por varias drupas pequeñas sobre un eje engrosado. Ejem.: Rubus. POLÍGAMA: Plantas que tienen a la vez flores hermafroditas y flores unisexuales. POLISPERMO, MA: De muchas semillas. POMO: Forma especial de baya, en cuya formación interviene el receptáculo floral que es el que se vuelve carnoso, quedando en su interior el verdadero fruto. POLEN: El gametofito masculino de las plantas con semillas en la etapa correspondiente a su diseminación. POLINIZACIÓN: Traslado del polen de la antera al estigma de la misma o de otra flor. POROS DIFUSOS: Los vasos que se encuentran dispersos en el anillo de crecimiento. PRUINA: Revestimiento céreo tenuísimo de la cutícula de muchos tallos, hojas, frutos, etc. que les da el aspecto glauco o de color verde claro con matiz ligeramente azulado. PRUINOSO: Que tiene pruina. PUBESCENTE: Cualquier órgano vegetal cubierto de pelo fino y suave. PULVÍNULO: Base foliar engrosada en forma de cojinete (tejido parenquimático) que por variaciones de turgencia de sus células, puede provocar en las hojas movimientos náuticos. Ejem.: Leguminosas. R ACIMO: Inflorescencia compuesta de un eje indefinido de cuyos flancos van brotando flores sobre pedicelos simples más o menos distantes. RADÍCULA: Esbozo de la raíz principal presente en el embrión de la semilla. RAFE: Cicatriz presente en las semillas provenientes de los óvulos anátropos y que es la porción del funículo soldado al tegumento externo. RAPÉ: Tabaco en polvo para absorberlo por la nariz. RAQUIS (gr. Raquis=columna vertebral): Nervio medio de las hojas compuestas sobre el que se insertan los foliolos RECEPTÁCULO: Extremo ensanchado del pedicelo o pedúnculo, al que están unidas otras partes de la flor. RENIFORME: Hoja en forma de riñón. 240 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ RITIDOMA: Porciones de tejido muerto con porciones de súber que se forman por funcionamiento tardío de las capas de felógeno en las regiones internas de la corteza. RIZOMA: Tallo subterráneo provisto de escamas de forma más o menos alargada, comprimidos sin o con cortas ramificaciones y que se desarrollan paralelamente a la superficie del suelo. RIZOMATOSO: Que tiene rizoma. ROMBOIDAL: Hoja con forma de rombo. ROTÁCEO, A (=rotado, da): Corola gamopétala actinomorfa de tubo muy corto y el limbo extendido que recuerda a una rueda. Ejem.: Solanum tuberosum “papa”. RUNCINADO: Generalmente referido a hojas, partidas en lóbulos profundos y arqueados hacia la base, o, por lo menos, con el borde superior de los mismos convexo y el inferior recto. RUMINADO: Tejido nutricio de las semillas profundamente agrietado o resquebrajado. Ejem.: Semillas de «chirimoya». SÁMARA: Fruto seco indehiscente alado y con una sola semilla. SAPONINA: Heterósido con capacidad espumante al contacto con el agua. SARMENTOSO: Plantas con ramas leñosas, delgadas, flexibles y nudosas que pueden apoyarse en objetos próximos. SEMILLA: Es el óvulo fecundado y maduro (órgano que resulta de la fecundación). SÉPALO (lat. Sepalum=cubierta): La más externa de las estructuras florales, que envuelven habitualmente a las demás en la yema. SEPIA: De color pardo rojizo. SEPTO: Tabique de separación. SERRADA (=Aserrada): Hoja cuyo borde presenta dientes agudos que se inclinan hacia el ápice. SICONO: Inflorescencia globosa o piriforme cuyo eje se han curvado completamente dejando encerradas a las flores. Ejm. "higuera". SILÍCUA: Forma especial de cápsula bilocular y bicarpelar que se abre de abajo hacia arriba por separación de las hojas carpelares que quedan sostenidas al replo, en el interior presentan un falso tabique al que van adheridas las semillas, el disipimento. SILVESTRE: Que se da sin cultivo o espontáneamente. Se opone cultivado o sativo. SIMPETALA: Corola de pétalos concrescentes o unidos, al verticilio corolino de antófilos soldados en una sola pieza. SINCÁRPICO: Gineceo que presenta los carpelos soldados entre sí. SISTEMA BINOMIAL: Nomenclatura en que el nombre científico de una planta se compone de dos palabras: género y especie. SOBRECALIZ: Conjunto de hojas (brácteas) más o menos próximas al cáliz y que tienen función protectora. SOROSIS: Infrutescencia con los frutos apiñados y coherentes sobre el eje de la inflorescencia que se vuelve carnoso. Ejem.: “piña”. SUBROTADO, DA: Casi o ligeramente rotado, da; o casi en forma de rueda. SUFRÚTICE: Planta semejante a un arbusto, generalmente pequeña y sólo lignificada en la base. SULCADO, DA: Provisto de surcos. SÚPERO: Aplícase al ovario libre, unido al tálamo sólo por su base y en relación a la flor ocupa una posición superior o se encuentra encima. Ver ovario súpero. T ÁLAMO: Porción axial en la cual se asientan los diversos verticilios de una flor. TALO: Cuerpos vegetales no diferenciados en raíz, tallo y hojas. TALLO: Órgano vegetativo de las cormofitas encargado de sostener las hojas, flores y frutos y llevar hasta ellos las sustancias alimenticias. 241 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ TANINOS: Son productos de excreción celular, químicamente derivados del ácido gálico en combinación glucosídica. TEJIDO VASCULAR: Tejido compuesto de xilema y floema. TÉPALOS: Cada una de las piezas del perigonio. Hojas de la envoltura floral que presentan la misma calidad respecto al color, consistencia, forma, etc. TERETE: Tallo redondo o cilíndrico. TERRACOTA: Arcilla modelada y endurecida al horno. TESTA: Cubierta externa de la semilla. TETRACARBONADA (C4): Planta con características fotosintéticas especiales. TETRADÍNAMOS: Son seis estambres; cuatro largos y dos más cortos. TETRAPLOIDE: Aplícase a los organismos con cuatro series de cromosomas. TETRAQUENIO: Fruto constituido por cuatro aquenios. TIAMINA: Vitamina B1 TRICOMAS: Apéndices epidérmicos que se presentan en las hojas, tallos y raíces de las plantas. Ejem.: Pelos (simples, ramificados, etc.), papilas, escamas, etc. TRIFOLIADA: Hoja compuesta con tres foliolos. TRIQUETRO: Aplícase a los tallos, hojas macizas, etc. de sección triangular. Ejm. algunas Cyperáceas. TRUNCADA: Hoja cuyo ápice parece que ha sido cortada transversalmente. TUBO POLÍNICO: Estructura que se forma a expensas de la germinación del grano de polen, siendo portador de los núcleos espermáticos para el acto de la fecundación. TUBÉRCULO: Porción caulinar (tallo), engrosado en mayor o menor grado, rico en sustancias nutritivas, generalmente subterráneo. Ejm. "papa", "oca", "mashua", etc. TUBEROSO, SA: Que tiene tubérculo o tubérculos. Por asociación Raíz Tuberosa: La raíz engrosada a modo de tubérculo. TUNA: Término utilizado para nombrar a las especies del género Opuntia (Cactaceae) (e.g. Opuntia ficusindica). Soukup (1970), menciona que «según la opinión de Oviedo, la voz tuna es de origen cubano; Valdizán cree que la palabra procede de Méjico, según él ni quechua ni aimará tienen palabras para designar esa planta». UMBELA: Tipo de inflorescencia en la que los pedicelos de las flores salen todos del ápice del pedúnculo, como las varillas de una sombrilla. UMBELIFORME: De forma o parecido a umbela. UNISEXUAL: Flor con un solo sexo. Puede tener sólo sexo masculino (androceo o estambres), o puede tener sólo sexo femenino (gineceo). URCEOLADO, DA: De forma de olla. UTRÍCULO (Pixidio unilocular): Aquenio con pericarpo membranoso. Ejm. Amarantáceas y Chenopodiáceas. VAINA: Porción ensanchada de la base del pecíolo de la hoja que facilita la inserción en el tallo. Aplicase al fruto seco dehiscente denominado Legumbre. VASO: Estructura tubular del xilema, compuesta de células colocadas extremo con extremo y comunicadas por perforación (lámina perforada). VASTAGO: Término colectivo que se aplica al tallo con las hojas. VERMÍFUGO: Que expulsa los parásitos o gusanos intestinales. VIVIPARIDAD: Fenómeno mediante el cual las semillas empiezan a germinar antes de desprenderse de las ramas (mangles). VOLUBLE: Tallo trepador, necesita enrollarse en otras plantas u objetos para crecer hacia arriba. Puede ser enredadera (herbácea) y liana o bejuco (leñoso). 242 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ X EROFÍTICO: Relativo a xerófito: Vegetal adaptado a la sequedad, propio de los climas secos o con un periodo de sequía más o menos largo. XILEMA: Uno de los dos tejidos que componen el tejido vascular. YEMA: Conjunto de células meristemáticas que constituyen el punto o cono vegetativo, de forma irregularmente cónica, engrosado o alargado. Brote embrionario. Z ARCILLO: Órgano filiforme, espiralado, a manera de rosetas resultantes de la transformación de ramitas delgadas (Zarcillo caulinar) o de hojas (Zarcillo foliar) y que sirven a ciertas plantas trepadoras para apoyarse y crecer hacia arriba. Ejem. Cucurbitaceae: “zapallo”; Familia Passifloraceae: “maracuyá”, “granadilla”, etc. 243 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ INDICE A Acacia, 105 huarango, 105 macracantha, 105 Acanthaceae, 213 Acnistus, 192 arborescens, 192 Achiote, 163 Achipa, 123 Achira, 74 Achis, 83 Achita, 83 Achocha, 172 Achote, 163 Achuma, 85 Achupalla, 69, 70 Achras, 182 zapota, 182 Adiantum, 52 Adeira, 74 Agavaceae, 70 Agave, 70 americana, 70 Aguacate, 93 Aguacolla, 85 Ahipa, 121 Ahuakolla, 85 Ajenjo, 215 Ají, 193, 195 Ajíes, 193 Ají andino, 195 Ají cerezo, 194 Ají escabeche, 195 Ají girasol, 195 Ají largo, 194 Ají limo, 195 Ají miscucho, 195 Ají mirasol, 195 Ají mocherito, 194 Ají pimiento, 194 Ají silvestre andino, 195 Ají verde, 194, 195 Ajipa, 121 Alamo, 185 Algarrobo, 127 Algarrobo pava, 127 Allophyllus, 144 densiflorus, 144 Algodón del país, 148 Aliso, 75 Almendro, 96 Almendro amarillo, 173 Almendro de Chachapoyas, 96 Alnus, 75 acuminata, 75 subsp. acuminata , 75 Aloja, 81 Altamisa, 215 Amaranthaceae, 83 Amaranthus, 83 caudatus, 83 Amaranto, 83 Ambar taya, 217 Ambrosia, 215 peruviana, 215 Anacardiaceae, 142 Anacardium, 142 occidentale, 142 Ananas, 69 ananassoides, 69 bracteatus, 69 comosus, 69 erectifolius, 69 fritzmuelleri, 69 Anapancu, 86 Ancón, 12 Andaga, 77 Andanga, 41, 77 Andanza, 215 Andira, 106 inermes, 106 Angelim, 106 Angiospermae, 53 Ankunip, 213 Aniba, 90 puchury-minor, 90 Annonaceae, 89 Annona, 89 cherimolia, 89 muricata, 90 Anteporoto, 110 Añapaucu, 86 Añil, 114 Añil añil, 114 Apiaceae, 179 Apichu, 188 Apilla, 130 Apilja, 130 Apincoya, 160 Apiwa, 152 Apocynaceae, 184 Arachis, 107 hypogaea, 107 Aracanto, 50 Arbol calabaza, 213 Arbol de la vida, 142 Arbol de morro, 213 Arbol tomate, 204 Arecaceae, 66 Aricoma, 217 Armatocereus, 40 cartwrightianus, 40 Arnaucha, 195 Arrabidaea, 213 chica, 213 Arracacha, 179 Arracacia, 179 aequatorialis, 179 andina, 179 elata, 179 moschata, 179 peruviana, 179 xanthorrhiza, 179 Arrayán, 213 Artemisa, 215 Asipa, 123 Asplenium, 52 Asteraceae, 215 Astragalus, 108 garbancillo, 108 Aurampu, 96 Avinca, 169 Avocado, 93 Ataco, 83 Atadijo, 155 Atoc lisas, 79 Ayahuasca, 138 Ayote, 169 Azorella, 179 multifida, 179 B Baccharis, 215 glutinosa, 217 207 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO latifolia, 215 salicifolia, 217 tricuneata, 217 var. ruiziana, 217 Bactris, 66 acanthocarpoides, 67 gasipaes, 66 maraja, 67 monticola, 67 simplicifrons, 67 Bálsamo del Perú, 116 Bálsamo del valle, 116 Banisteriopsis, 138 caapi, 138 longialata, 138 Barba de chivo, 51 Basellaceae, 78 Batata, 188 Bela api-chchuccha, 79 Bellaquillo, 184 Bejuco bravo, 138 Bejuco de amarre, 163 Berberidaceae Berberis, 95 buceronis, 95 lutea, 96 Berenjena, 204 Betulaceae, 75 Bichayo, 99, 102 Bignoniaceae, 213 Bija, 163 Bixa, 163 Orellana, 163 Bixaceae, 163 Bocona, 96 frutescens, 97 integrifolia, 96 Bolaina, 155 Bombacaceae, 152 Bombonaje, 67 Botyootyo, 188 Brassicaceae, 97 Bromeliaceae, 69 Brugmansia, 193 arborea, 193 sanguinea, 193 suaveolens, 138 Buddleia, 185 americana, 185 coriacea, 185 incana, 185 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ longifolia, 185 Bunchosia, 142 armeniaca, 142 Buhango, 213 C Cabuya, 71, 73, 74 Cacahuate, 107 Cacahuillo, 157 Cacao, 155 Cacao amarillo, 157 Cacao blanco, 157 Cachipay, 66 Cachum, 209 Cactaceae, 84 Cactos, 84 Caesalpinia, 109 paipai, 109 spinosa, 109 Caigua del país, 172 Caigua de Moche, 172 Caimito brasilero, 182 Cajamarca, 17 Caju, 142 Calabaza, 172 Calero, 173 Campomanesia, 175 lineatifolia, 175 Camote, 188 Campachu, 193 Canavalia, 110 brasiliensis, 110 ensiformis, 110 hookeriana, 110 maritima, 110 plagiosperma, 110 Canamuela, 199 Cancán, 69 Cancha blanca, 57 Cando, 188 Canna, 74 indica, 74 Cannaceae, 74 Canguil, 56 Cansaboca, 142 Cantua, 188 buxifolia, 188 Cantuta, 188 Caña brava, 58 Caña de Guayaquil, 59 Cañigua, 81 Capalache, 85 Capi, 138 Capparaceae, 97 Capparis, 97 avicenniifolia, 99 crotonoides, 102 scabrida, 97 Caprifoliaceae, 213 Capsicum, 193 annuum, 193, 194 baccatum, 193, 195 var. baccatum, 195 var. pendulum, 195 cardenasii, 193, 195 chacoense, 193, 196 eximium, 193, 195 frutescens, 193, 195 var. longum, 195 var. perroletti, 195 pubescens, 193, 195 sinense, 193, 195 tovarii, 193, 196 Capsicina, 194 Capulí, 56, 103, 199, 201 Capullí, 103 Carajura, 213 Cari, 188 Carica, 164 augusti, 164 candicans, 164, 167 glandulosa, 164 monoica, 164, 167 papaya, 164 parviflora, 164 pentagona, 164 pubescens, 167 stipulata, 164, 167 weberbaueri, 164 Caricaceae, 164 Carludovica, 67 palmata, 67 Carpales, 185 Carqueja, 215 Carubejo, 163 Carricillo, 58 Carrizo, 58 Caryocaraceae, 96 Caryocar, 96 amigdaliferum, 96 Cascarilla, 185 245 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Cascarilla colorada, 185 Cascarilla legítima, 185 Cascarilla verde, 185 Casha, 142 Cashahuanga, 102 Cassia, 110 hookeriana, 110 Catán, 175, 176 Causa en lapa, 203 Causa a la limeña, 203 Cayeira, 213 Caygua, 172 Ccantu, 188 Ccantus, 188 Ccantut, 188 Ccarhuascassa, 96 Ceiba, 152 insignis, 152 pentandra, 152 Ceiba, 152 Centro de origen, 36 Cestrum,198 auriculatum, 198 Chachacoma, 102, 189 Chachapea-occa, 131 Chachapoyas, 20 Chagos, 78 Chair achacana, 131 Chamburo, 167 Chamburú, 167 Chamba, 115 Champa, 71, 74 Chamico, 193 Chaminco, 57 Chancay, 20 Chano, 144 Chapi-chapi, 186 Chapiña, 203 Charán, 109 Chavín, 15 Chchillca, 217 Chchuncho sara, 57 Chenopodiaceae, 81 Chenopodium, 81 carnosulum, 81 pallidicaule, 81 petiolare, 81 scabricaule, 81 quinoa, 81 Checo, 172 Checche añu, 134 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Chequito, 173 Chhaucha, 202 Chibche, 168 Chicha, 57 Chichuanuai, 57 Chiclayo, 168 Chihuita, 57 Chihuy, 69 Chilca, 215 Chilco, 217 Chilco hembra, 217 Chilco macho, 217 Chilia fruta, 104 Chiluacan, 167 Chimú, 19 Chimulala, 192 Chinchango, 41 Chinchilcuma, 217 Chinchircuma, 217 Chincha, 20 Chinchipa, 152 Chingo, 57 Chirac, 192 Chiripa, 204 Chirimoyo, 89 Chivateros, 12 Chiverie, 168 Chocho, 115 Chochocón, 189 Choclo, 56 Choclo-quinua , 83 Cholgame, 163 Choloque, 144 Cholloco, 144 Chonta, 66 Chonta de comer, 66 Chontaduro, 66 Chonta-huasi, 66 Chrysophyllum, 182 contumacense, 182 Chucchan-lisas, 79 Chucozapote, 182 Chulgán, 95 Chullpe, 57 Chulupa, 163 Chunta pacpa, 73 Chuño, 203 Chuqui, 58 Churi, 57 Chusquea, 41 scandens, 41 Cinchona, 185 officinalis, 185 pubescens, 185 Ciruelo, 142 Ciruela de Frayle, 142 Cjaya, 131 Cjari-cjari, 104 Ckalhua, 56 Ckello añu, 134 Ckello-chuccha, 79 Ckello-lisas, 79 Ckello-quinua, 83 Coca, 134 Cochayuyo, 50 Coimi, 83 Coix, 54 Col de monte, 167 Cola de gato, 53 Colle(i), 185 Colle, 185 Colli tonco, 56 Colorantes, 40 Convolvulaceae, 188 Compositae, 215 Cordoncillo, 96 Corryocactus,85 brachypetalus, 85 Costal de liendres, 206 Cotosh, 14 Covincho, 196 Crescentia, 213 cujete, 213 Criptógamas, 50 Cruciferae, 97 Cucúrbita, 167 ficifolia, 167, 168 maxima, 167, 168 mixta, 167 moschata, 167, 169 pepo, 167 Cucurbitaceae, 167 Cuerna, 206 Cuitulumo, 202 Culli, 56, 185 Cunqui, 199 Cupisnique, 14 Cupuassú, 157 Curi, 85 Curubejo, 163 Cúwarahiiba, 67 Cuytulumbo, 202 246 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Cyclanthaceae, 67 Cyclanthera, 172 pedata, 172 explodens, 172 Cyperaceae, 59 Cyperus, 59 corymbosus, 59 var. subnodosus, 59 elegans, 59 D De mil, 208 Dicliptera, 213 hookeriana, 213 peruviana, 213 Dicotiledóneas, 75 Diego López, 52 E Echinopsis, 85 cuzcoensis, 85 maximiliana, 86 pachanoi, 51, 85 Elaphoglossum, 52 Ephedra, 52 americana, 52 breana, 53 rupestris, 53 Ephedraceae, 52 Ericaceae, 182 Eriotheca, 152 ruizii, 152 Erythroxylaceae, 134 Erythroxylum, 134 coca, 134, 135 var. coca, 135 var. ipadu, 135 novogranatense,134, 135 var.novogranatense,135 var. truxillense, 135 Erythrina, 110 edulis, 110 falcata, 114 Escallonia, 102 resinosa, 102 pendula, 102 Espino, 105 Espino amarillo, 96 Espostoa, 85 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ lanata, 85 Estoraque, 116 Etnobotánica, 8 Eugenia, 175 jambos, 175 quebradensis, 175 Euphorbiaceae, 137 Euterpe, 66 edulis, 66 F Fabaceae, 105 Faique, 105 Fanerógamas, 52 Falsa pimienta, 142 Flacourtiaceae, 157 Flauta quero, 96 Flor del Inca, 188 Floripondio blanco, 193 Floripondio encarnado,193 Floripondio rojo, 193 Formativo, 10 Fourcroya, 71 Frejolón, 110 Frejol gigante, 110 Frijol, 124 Frijol común, 124 Frijol cunchu, 121 Frijol haba, 110 Frijol huaba, 110 Frijol del Inca, 110 Frijol del gentil, 110 Frutilla, 199 Fuchsia, 178 boliviana, 178 Furcraea, 71 andina, 73 occidentales, 74 G Galindo, 17 Galupa, 163 Gallinazo, 16 Garbancillo, 108 Garroba, 127 Gashmin, 175 Gigantón, 85 Gigartina, 50 chamissoi, 50 Godoya, 41 obovata, 41 Gossypium, 146 arboreum, 146, 147 barbadense, 146, 148 herbaceum, 146, 147 hirsutum, 146, 147 peruvianum, 146, 148 raimondii, 147 Gramineae, 54 Granadilla, 160 Grossulariaceae, 102 Guaba, 114 Guabilla, 114 Guadua, 59 angustifolia, 41, 59 Guaje, 115 Guamo, 114 Guando, 193 Guando rojo, 193 Guanto, 193 Guanábano, 90 Guañape, 14 Guayaba, 178 Guayabito de gentil, 99 Guayabita del Inca, 99 Guayabito del Inca, 99 Guayacán, 134 Guazuma, 155 ulmifolia, 155 Gymnospermae, 52 Gynerium, 58 sagittatum, 58 H Haageocereus, 85 limensis, 85 Haba de caballo, 110 Hachcana, 86 Hanna, 69 Hañakaa, 57 Hesperomeles, 102 heterophylla, 102 Hierba de la lancha, 115 Hierba hedionda, 198 Hierba mora, 41 Hierba santa, 198 Horizontes, 10 Huaba, 114 Huaba amarilla, 114 247 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Huaca de la Cruz, 17 Huaca de la Luna, 17, 221 Huaca del Sol, 17, 220 Huaca El Brujo, 17 Huaca Prieta, 221 Huagra mora, 104 Huaira sara, 57 Huairuros, 116 Huamanripa, 94 Huambu caspi, 152 Huambuna, 152 Huambuna caspi, 152 Huanarpo macho, 137 Huancaco, 17 Huancaloma, 17 Huanga, 102 Huaranca, 127 Huarango, 105, 127 Huarme tashango, 93 Huari, 19 Huaricolla, 53 Huari-chuchu, 131 Huásimo, 155 Huayau, 75 Huayruros, 116 Huichla, 114 Huilcaparu, 57 Huilla sapallo, 131 Huingo 213 Huingo mase, 213 Huscja, 108 Huto, 97 Hutu, 160 Hypericum, 41 laricifolium, 41 I Icapanachi, 83 Ichu cascarilla, 185 Imperios militaristas, 8 Inea, 53 Inca, 20 Incaja-tato, 83 Inchis, 107 Indigo, 114 Indigofera, 114 suffruticosa, 114 Inga, 114 adenophylla, 114 edulis, 114 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ densiflora, 114 feuillei, 114 oerstediana, 114 Intermedios, 10 Iochroma, 198 edule, 198 Ipa, 59 Ipomoea, 188 batatas, 188 trifida, 188 Isaña, 133 Ishcupuru, 206 Isula-micuna, 93 J Jacaratia, 167 digitata, 167 Jaltomata, 199 aspera, 199 aypatensis, 199 bernardelloana, 199 bicolor, 199 cajamarca, 199 cuyacensis, 199 paneroi, 199 sagasteguii, 199 ventricosa, 199 weberbaueri, 199 Janco izano, 131 Jatropha, 137 curcas, 137 macrantha, 137 Jícama, 121 Jima, 194 Jipijapa, 67 Junco, 63 Junco de sombrero, 63 Juglans, 75 neotrópica, 75 Juglandaceae, 75 K Kachan, 209 Kachuma, 209 Kageneckia, 102 lanceolada, 102 Kahui, 131 Kaisa, 203 Kapok, 152 Kari kari, 104 Kaya, 131 Khella-suntti, 131 Kheni harinosa, 131 Khumara, 188 Kipa ullucu, 79 Kistian jima, 194 Kita lisas, 79 Kiwicha, 83 Kinua, 81 Korisha, 69 Koyo, 83 Kuki, 203 Kumara, 188 Kuru, 86 L Labiatae, 189 Lacayote, 168 Laccopetalum, 94 giganteum, 94 La Cumbre, 12 Lafoensia, 173 acuminata, 173, 213 pacari, 173 punicifolia, 173 Lagenaria, 172 siceraria, 172 Lagachu, 179 Lambayeque, 19 Lambrán, 75 Lamiaceae, 189 Lampe, 41 Lamra, 75 Lanche, 176 Lantairuma, 199 Lapa, 173 Lauraceae, 90 Laurel, 57 Lauricocha, 12 Layán, 213 Leguminosae, 105 Lengua de vaca, 185 Lepidium, 97 meyenii, 97 Leucaena, 115 Leucaena, 115 leucocephala, 115 trichodes, 115 Lima, 17 248 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Lisas, 78 Lirio de jalca, 41 Llacón, 217 Llacjon, 217 Llamapañahui, 116 Llangua, 114 Llatur, 85 Lloque, 102 Lloquecillo, 157 Lloqui, 102 Lluchcho-occa, 131 Lluchu gorra, 131 Locma, 182 Loganiaceae, 185 Lomatia, 41, 77 hirsuta, 41, 77, 215 Loque 102 Luchaque, 198 Lucki, 203 Lúcuma del oso, 182 Lupinus, 115 mutabilis, 115 Lupuna blanca, 152 Lurín, 14 Lusaque, 198 Lushaque, 198 Lycopersicon, 208 chesmanii, 208 chilense, 208 esculentum, 208 var. cerasiforme, 208 parviflorum, 208 Lythraceae, 173 M Maca, 97 Maca-maca, 97 Macambo, 157 Macambillo, 157 Machin zapote, 155 Machu Picchu, 222 Macrocystis, 50 pyrifera, 50 Maguey, 70 Maichil, 184 Malphigiaceae, 138 Malouetia, 138 tamaquarina, 138 Malvaceae, 146 Maíz, 54 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Mama, 137 Mandioca, 137 Mando quinha, 179 Mango ciruelo, 144 Maní, 107 Mani de monte, 138 Manihot, 137 esculenta, 137 Manioc, 137 Mano de oso, 206 Manzanita, 102 Maquin, 114 Marame, 86 Maranga, 185 Marañon, 142 Marco, 215 Marfil vegetal, 67 Mashua, 133 Mashua blanca, 206 Mashua amarilla, 206 Mauka, 78 Mate, 172 Mayu chchilca, 215 Melastomataceae, 178 Melocactus, 85 Melloco, 78 Mestiza chchuccha, 79 Mestiza-occa, 131 Miconia, 178 chrysophylla, 178 Millmi, 83 Millucapa, 102 Milpa, 208 Miltomate, 208 Mirabilis, 78 expansa, 78 Misha-maqui, 193 Miscucho, 195 Miso, 78 Mito, 167 Moche, 16 Mococho, 50 Moco de pavo, 83 Moena amarilla, 90 Molle, 142 Monocotiledóneas, 53 Mora de Castilla, 103 Mora común, 103 Mora rocota, 104 Moraya, 203, 204 Moray, 204 Morocho, 57 Mosaki, 203 Mote, 57 Mote mote, 144 Mucuna, 116 elliptica, 116 rostrata, 116 Muehlenbeckia tannifolia Mukúru, 196 Mun, 77 Munchi, 163 Munay achira, 74 Muro añu, 134 Muro lisas, 79 Muruchu, 57 Muru chuccha, 79 Murucucho, 134 Mutisia, 217 acuminata, 217 var. hirsuta, 217 Mutui, 110, 114 Mutuy, 110 Myrcia, 176 fallax, 175 mollis, 176 Myrcianthes, 176 fragans, 176 Myroxylon, 116 balsamum, 116 peruiferum, 116 Myrtaceae, 175 N Napucha, 164 Nazca, 18 Nectandra, 90, 93 pichurim, 90, 93 puchury-minor, 90, 93 reticulata, 90 Neoraimondia, 85 arequipensis, 51, 85 Nicotiana, 200 attenuata, 200 bigelovii, 200 otophora, 200 paniculada, 201 rustica, 200, 201 sylvestris, 200 tabacum, 200 249 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO undulata, 201 tomentosa, 200 trigonophylla, 200 Nicotina, 200 Nigro-occa, 131 Nigua, 178 Nogal, 75 Nogal del país, 75 Nopal, 86 Numiallamihe, 155 Nusho, 199 Nyctaginaceae, 78 Ñ Ñeja, 67 Ñejilla, 67 Ñucchchu, 189 Ñuña, 124 O Oca, 130 Oca blanca, 206 Oca chancaca, 206 Oca espeja, 206 Oca negra, 206 Oca venada, 206 Oca zapalla, 206 Oca zapalla rosada, 206 Occe-añu, 134 Ochroma, 152 pyramidale, 152 Odeque, 167 Oenotheraceae, 178 Ojo de llama, 116 Olivo, 53 Olluco, 78 Onagraceae, 178 Onata, 163 Opuntia, 86 ficus-indica, 86 floccosa, 86 lagopus, 86 macbridei, 86 subulata, 85, 87 Orcco-quishuar, 185 Ormosia, 116 coccinea, 117 Orthrosanthus, 41 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ chimboracensis, 41 Oxalidaceae, 130 Oxalis, 130 tuberosa, 130, 206 P Paco, 77 Pacae, 114 Pacay, 114 Paccaicasa, 12 Paccho, 57 Pachacamac, 17 Pachyrrhizus, 121 ahipa, 121, 122, 123 erosus, 121 tuberosus, 122, 123 Pacra, 94 Pacra-Pacra, 94 Pagra-Pagra, 94 Pacto lanche, 175 Pai-pai, 109 Paja toquilla, 67 Pajuro, 110 Palillo, 175 Pallar, 123 Pallar del gentil, 110 Palmae, 66 Palma real, 66 Palma de marfil, 67 Palmito, 66 Palo amarillo, 95 Palo barrigudo, 152 Palo de balsa, 152 Palo del grado, 137 Palo soldado, 96 Palta, 93 Palltay, 93 Pampucho, 164 Pamuco, 213 Panamá hat, 67 Papa, 202 Papa amarilla huagalina, 206 Papa lisa, 78 Papa seca, 203 Papataya, 217 Papaveraceae, 96 Papaya, 164 Papaya caspi, 167 Papaya del venado, 167 Papaya silvestre, 167 Papayillo, 155 Paraccai-quinua, 83 Paraccai sara, 57 Parackai, 57 Paracas, 15 Pasayo, 152 Pashaquilla, 115 Paskosh, 57 Pasiflora, 160 antioquiensis, 163 ligularis, 160 nitida, 163 peduncularis, 163 pinnatistipula, 163 popenovii, 163 sagasteguii, 163 tripartita, 160 var. mollisima, 160 Passifloraceae, 160 Pate, 152 Pati, 152 Pauccar-occa, 131 Pauco, 102 Pavonia, 152 paniculata, 152 Pega pega, 78 Pejivalle, 66 Penca, 73 Pepino, 209 Perra, 206 Persea, 93 americana, 93 Phaseolus, 123, 124 aborigeneus, 124 limensis, 123 lunatus, 123 multiflorus, 125 stipularis, 125 vulgaris, 123, 124 Phragmites, 58 australis, 58 Phytelephas, 67 macrocarpa, 67 Physalis, 201 peruviana, 201 Piguayo, 66 Pijuaio, 66 Pijuayo, 66 Pimentón, 194 Pimienta del Perú, 142 250 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Pimiento, 193 Pimiento tomate, 204, 208 Pinco-pinco, 52 Pincullo, 96 Pingullo, 96 Pineda, 157 incana, 157 Pintoc, 58 Piña, 69 Piñasa, 203 Piñón, 137 Piñon blanco, 137 Piñonero, 137 Piperaceae, 96 Piper, 96 asperifolium, 96 lineatum, 96, 213 Pisonay, 114 Pishoguayo, 66 Pishuayo, 66 Pita-hayas, 84 Pitiquiña, 203 Pityrogramma, 52 Playa Grande, 17 Plukenetia, 138 volubilis, 138 Poaceae, 54 Podocarpus, 53 oleifolius, 53 macrostachys, 53 sprucei, 53 Polemoniaceae, 188 Porlieria, 134 hygrometra, 134 Polylepis, 103 incana, 103 Polypodium, 52 Pomarrosa, 175 Poro poro, 160 Poroto, 110 Poto, 173 Pouteria, 182 lucuma, 182 Ppata quisea, 87 Pre-Cerámico, 11 Prosopis, 127 affinis, 127 juliflora, 127 pallida, 127 Proteaceae, 77 Prueba nuera, 206 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Prumnopitys, 53 harmsiana, 53 Prunas, 103 serotina, 103 subsp. capuli, 103 Psychotria, 138 viridis, 138 carthagenensis, 138 Psidium, 178 guajava, 178 Puca añu, 134 Puca campanchu, 193 Puca-huele, 70 Puca-mullaca, 178 Puca lisas, 79 Puca panga, 213 Puca quinua, 83 Puca sara , 57 Pucha, 164 Pucuna caspi, 182 Puerto Moorin, 16 Puhe, 217 Pukara, 18 Pumacuchu, 152 Puna-quishuar, 185 Puñeta, 206 Punga-huasca, 138 Pupa, 86 Pur pur, 160 Puro-puro, 160 Pushgay, 182 Pushigil, 96 Q Quararibea, 155 cordata, 155 Queñoa, 103 Quihuicha, 83 Quijo, 163 Quinas, 185 Quina legítima, 185 Quina roja, 185 Quina-quina, 185 Quinidina, 186 Quinina, 186 Quinua, 81 Quinua del valle, 83 Quinual, 103 Quinilla colorada, 106 Quiñual, 103 Quiñuar, 103 Quisi, 102 Quisuar, 185 Quishuar, 185 Quishuara, 185 Quisoar, 185 R Rabo de zorro, 85 Racacha, 179 Ragacha, 179 Rahuac, 102 R'aimi, 185 Ramram, 75 Ramrash, 75 Ranunculaceae, 94 Recacha, 179 Recuay, 17 Reinos autocráticos, 8 Relbunium, 186 nitidum, 186 Retrophyllum, 53 rospigliosii, 53 Ricacha, 179 Rocoto, 195 Rocotos, 193 Romerillo blanco, 53 Romerillo colorado, 53 Romerillo hembra, 53 Romerillo macho, 53 Rosaceae, 102 Roupala, 77 obovata, 77 Rubiaceae, 185 Rubus, 103 adenotrichus, 103 glaucus, 103 macrocarpus, 104 roseus, 104 Rucki, 203 S Sabiunta, 178 Sacha inchi, 138 Sacha inchic, 138 Sacha-poroto, 110 Sacha-tomate, 204 Sacha yuchiqui, 138 Salhuinto, 178 251 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Salicaceae, 75 Salinar, 16 Salix, 75 chilensis, 75 Salpichroa, 202 tristis, 202 Salvaje, 51 Salvajina, 51 Salvia, 189 tubiflora, 189 Sambucus, 213 peruviana, 213 Sangoracha, 83 Sangre de grado, 137 Sampedro, 85 San pedro, 85 Sapallo-occa, 131 Sapindaceae, 144 Sapindus, 144 saponaria, 144 Sapotaceae, 182 Sapote, 97, 182 Sapote de monte, 155 Sapote de zorro, 97 Sapotilla, 182 Sapotillo, 155 Sara, 54 Sargazo gigante, 50 Sauce, 75 Saucesillo, 53 Sauco, 213 Satuyo, 102 Scirpus, 63 californicus, 63 subsp. tatora, 63 conglomeratus, 63 olneyi, 63 Schinus, 142 molle, 142 Shamburi, 167 Shiapash, 77 Shillinto, 138 Shimbillo, 40 Shimbillos, 114 Shingo, 85 Shintipa, 152 Shiraque, 192 Shiraz, 192 Shiri, 203 Shongo, 85 Shuplac, 199 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ Siática, 184 Siempre viva, 70 Siglaron, 167 Símulo, 99, 102 Sistema Binomial, 39 Smallanthus, 217 sonchifolius, 217 Soccos, 58 Sogorome, 199 Solanaceae, 192 Solanum, 202, 206 acaule, 203 agrimoniifolium, 208 americanum, 41 andigenum, 203 ajanhuiri, 202 betaceum, 204 caripense, 209 chaucha, 202 chileanum, 203 circinatum, 208 curtilobum, 202, 203 goniocalyx, 202 juzepczukii, 202, 203 lycopersicum, 208 muricatum, 209 pennellii, 208 peruvianum, 208 phureja, 202 pimpinellifolium, 208 stenotomum, 202, 203 tuberosum, 202 subs. andigena, 202 subs. tuberosum, 202 Spondias, 144 mombin, 144 Suelda con suelda, 52 Sugurume, 199 Sumac achira, 74 Sun, 102 Sutuyo, 102 Sterculiaceae, 155 T Tabaco, 200, 201 Tagua, 67 Tanas, 185 Taninos, 40 Tampa, 96 Tara, 109 Tardío, 10 Tarwi, 115 Tauri, 115 Taya, 109 Temprano, 10 Teocintes, 54 Thevetina, 184 Thevetia, 184 peruviana, 184 Theobroma, 155 bicolor, 157 cacao, 155 grandiflorum, 157 obovatum, 157 subincanum, 157 Tiahuanaco, 19 Tintin, 160, 163 Tingana, 144 Tillandsia, 69 gilliesii, 70 latifolia, 70 maculata, 70 purpurea, 70 recurvata, 70 usneides, 70 Tipo altiplano, 82 Tipo nivel marino, 82 Tipo salar, 82 Tipo subtropical, 82 Tipo valle, 82 Tomate, 208 Tomate cimarrón, 208 Tomate silvestre, 201 Tomatillo, 208 Tomatito silvestre, 208 Topa, 152 Toquepala, 12 Totora, 63 Totora de balsa, 63 Totumo, 213 Tradición oral, 8 Trigo inca, 83 Tripsacum, 54 Tropaeolaceae, 133 Tropaeolum, 133 tuberosum, 133, 206 var. pilifera, 134 var.lineovaculata, 134 Tumbo de monte, 160 Tuna, 86, 87 Tunas, 84 252 ETNOBOTÁNICA DEL PERÚ PREHISPANO Turucassa, 134 Tutuma, 213 Tutumo, 213 Ttaco, 127 Typha, 53 angustifolia, 53 Typhaceae, 53 A. FERNÁNDEZ - E. RODRÍGUEZ floribundum, 182 Vasconcellea, 164 Velita, 96 Vicus, 16 Vira-vira, 144 Virú, 16 Yuca de Jalca, 78 Yuca inca, 78 Yuncatomate, 204 Yurac añu, 134 Yurac lisas, 79 Yurakc sacha, 185 Yuyo, 50 W U Z Wawain, 152 Ubus, 144 Uhuina, 57 Ulupica, 195 Ulluco, 78 Ullucus, 78 tuberosus, 78 subsp. aborigeneus, 78 Uma huaculla, 131 Umala, 188 Umbelliferae, 179 Uritmicuna, 102 Urucu, 163 Usnea, 51 andina, 51 Usuma, 142 Ushum, 142 Uva de sierra, 213 Uvilla, 199 V Vaccinium, 182 X Xiquina, 123 Y Yaajima, 194 Yagé, 138 Yacón, 217 Yage, 138 Yameina, 206 Yana añu, 134 Yana chincus, 206 Yana-mullac, 96 Yana wincush, 206 Yareta, 179 Yarina, 67 Yerba del cáncer, 198 Yerba santa, 198 Yuca, 137 Zambo, 168 Zapallito loche, 169 Zapallo, 168 Zapallos, 167 Zapallu, 168 Zapayu, 168 Zapote, 155 Zapote amarillo, 155 Zapote de zorro, 97 Zarza, 104 Zarzamora, 103, 104 Zea, 54 diploperennis, 54 maiz, 54 mexicana, 54 perennis, 54 mays peruviana, 57 mays umbilicata, 58 mays tunicata, 58 mays vulgata, 58 Zygophyllaceae,134 253