XIII Curso intensivos de Postrado Derechos políticos y electorales del 10 al 26 de julio de 2012 Director: Dr. Alberto Ricardo Dalla Via Subdirectora: Abog. Alejandra Lázzaro Coordinadora: Abog. Elena I. Gómez Cronograma tentativo de clases Primera semana del 10 de julio al 12 de julio Martes 10 de julio: 15:00 a 17:00hs.- Conferencia: “A 100 años de la Ley Sáenz Peña”. Dr. Natalio Botana (Profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales - Universidad Torcuato Di Tella; Profesor visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset - Universidad Complutense de Madrid; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas) 17hs.- Receso 17:30 a 19:30 hs.- Conferencia: “Derechos y garantías constitucionales electorales” Prof. Daniel Sabsay (Profesor Titular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA). 19:30 a 21:00 hs.- Conferencia: “Los derechos de participación política”. Dr. Alberto R. Dalla Via (Vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral; Profesor Titular Regular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA; Director de la Maestría en Magistratura - Facultad de Derecho UBA; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). Miércoles 11 de julio: 15:00 a 18:00 hs.- Conferencia: “El final de la democracia representativa o la crisis del sistema?”. Dra. Liliana De Riz (Profesora Titular Consulta – Universidad de Buenos Aires; Investigadora principal del CONICET). 18hs.- Receso 18:30 a 21:00hs.- Clase: “Los principios de interpretación electoral”. Abog. Hernán Gonçalves Figueiredo (Secretario de Actuación Judicial de la Cámara Nacional Electoral; Maestrando de la Maestría en Magistratura - Facultad de Derecho UBA; Profesor de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación). Jueves 12 de julio: 15:00 a 18:00 hs.- Conferencia: “¿Reforma política o cambio electoral?”. Dr. Jorge Reinaldo Vanossi (Profesor Honorario Universidad Nacional de La Plata; Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). 18hs.- Receso 18:30 a 21:00 hs.- Conferencia: “El control judicial del proceso electoral”. Dr. Alberto R. Dalla Via (Vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral; Profesor Titular Regular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA; Director de la Maestría en Magistratura - Facultad de Derecho UBA; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). Segunda semana del 16 al 19 de julio Lunes 16 de julio: 15:00 a 18:00hs.- Clase: “La jurisprudencia de la Corte Suprema de en materia de Derecho Electoral”. Abog. Cristian Abritta (Secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Profesor de la Maestría en Magistratura – Facultad de Derecho UBA; Profesor de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación) 18hs.- Receso 18:30 a 21:00hs.- Clase: “La representación de las minorías. Los derechos políticos de las mujeres. Las cuotas de género en el derecho comparado”. Dra. Alejandra Lázzaro (Facilitadora Electoral de la Comisión Australiana Electoral e International IDEA; Profesora Adjunta Regular- Universidad Nacional de Luján; Profesora Adjunta en la Carrera de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA) Martes 17 de julio 15:00 a 17:00hs.- Conferencia: “Presidencialismo vs. Parlamentarismo”. Dr. Mario Serrafero (Profesor; Investigador del CONICET; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). 17hs.- Receso 17:30 a 19:30 hs.- Clase: “Los sistemas electorales en el presidencialismo y en el parlamentarismo”. Dr. Miguel De Luca (Profesor Adjunto Regular de Sociología Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Profesor Adjunto Regular de Teoría del Estado Facultad de Derecho UBA; Investigador del Instituto Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político). 19:30 a 21:00hs.- Clase: “Sistemas electorales subnacionales -elección de parlamentarios del MERCOSUR”. Dr. Miguel De Luca (Profesor Adjunto Regular de Sociología Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Profesor Adjunto Regular de Teoría del Estado Facultad de Derecho UBA; Investigador del Instituto Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político). Miércoles 18 de julio: 15:00 a 16:30hs.- Conferencia: “Sistema de partidos y su relación con los sistemas de gobierno”. Dr. Mario Serrafero (Profesor; Investigador del CONICET; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). 16:30 a 18:00hs.- Clase: “La regulación de los partidos políticos. Partidos antisistema”. Abog. Elena I. Gómez (Profesora Adjunta Interina Facultad de Derecho UBA; Especialista en Administración de Justicia - Facultad de Derecho UBA; Maestranda de la Maestría en Magistratura - Facultad de Derecho UBA). 18hs.- Receso 18:30 a 21:00hs.- Clase: “El impacto de las PASO en la política argentina”. Dr. Luis Tonelli (Director de la Carrera de Ciencias Políticas - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Profesor Titular de Análisis Institucional - Facultad de Ciencias Sociales UBA). Jueves 19 de julio: 15:00 a 16:30hs.- Clase: “El financiamiento de los partidos políticos”. Abog. Alejandra Lázzaro (Facilitadora Electoral de la Comisión Australiana Electoral e International IDEA; Profesora Adjunta Regular- Universidad Nacional de Luján; Profesora Adjunta en la Carrera de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA). 16:30 a 18:00hs.- Clase: “Distribución de la pauta publicitaria de los partidos políticos en la campaña electoral”. Abog. Alejandro Tullio (Director Nacional Electoral Ministerio del Interior; Profesor Adjunto Regular de Derecho de la Integración – Facultad de Derecho UBA). 18:30 a 21:00hs.- Clase: “Financiamiento. Procedimiento y fiscalización”. C.P.N. Claudio Trombetta (Coordinador del Cuerpo de Auditores Contadores de la Cámara Nacional Electoral). Tercer semana del 23 al 26 de julio Lunes 23 de julio: 15:30 a 18:00hs.- Clase: “Diferentes métodos de sistema de votación: boleta única, voto electrónico, voto a distancia. Seguridades e inseguridades de los sistemas”. Dra. María Inés Tula (Profesora Adjunta Regular en la Carrera de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA; Investigadora del CONICET). 18hs.- Receso 18:30 a 21:00hs.- Clase: “Las campañas electorales y la opinión pública: publicidad, sondeos y comunicación”. Dr. Enrique Zuleta Puceiro (Profesor Titular Regular de Teoría General del Derecho y de Sociología Facultad de Derecho UBA; Preside la consultora especializada en investigaciones sociales aplicadas Ibope OPSM). Martes 24 de julio 15:30 a 18:30hs.- Conferencia: “El rol de las empresas de encuestas y sondeos de opinión en la política”. Debate. Abog. Rosendo Fraga (Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría; Miembro de Número de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto de Historia Militar Argentino; Miembro Consejero del CARI). Dr. Sergio Berenztein (Director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella; Presidente y socio fundador de Poliarquía Consultores). Lic. Manuel Mora y Araujo (Director de Ipsos-Mora y Araujo; Vicepresidente de Mora y Araujo Grupo de Comunicación; Profesor del Máster en Periodismo de la Universidad Torcuato Di Tella y en la Maestría en Ciencia Política CEMA). 18:30hs.- Receso 19:00 a 21:00 hs.- Conferencia: “División de poderes, democracia participativa y libertades ciudadanas” Dr. Raúl Gustavo Ferreyra (Profesor Titular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA). Miércoles 25 de julio 15:30 a 18:00hs.- Conferencia: “Modelo sociopolítico de democracia”. Dr. Jorge Mayer (Licenciado en Sociología, Profesor de la Carrera de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales UBA) 18hs.- Receso 18:30 a 21:00 hs.- Clase: “Control de constitucionalidad y derechos políticos”. Dr. Jorge Alejandro Amaya (Profesor Adjunto Regular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA). Jueves 26 de julio 15:30 a 18:00 hs.- Conferencia: “Participación y capacitación electoral. Observación electoral”. Abog. José Thompson (Director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral -CAPEL-, programa especializado para la promoción de la democracia, los derechos políticos y las elecciones, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos -IIDH-) 18hs.- Receso 18:30 a 21:00hs.- Conferencia: “Los derechos políticos y electorales en el sistema interamericano y europeo de Derechos Humanos”. Dr. Alberto R. Dalla Via (Vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral; Profesor Titular Regular de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho UBA; Director de la Maestría en Magistratura - Facultad de Derecho UBA; Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas).