PED 2 Hº Cultura Material - Página No Oficial UNED

Anuncio
PRUEBA DE EVALUACION A DISTANCIA 1
Bloques II y III
Historia de la Cultura Material del Mundo Clásico
1.
2013-14
GRADO EN GEOGRAFIA E HISTORIA
1. Ordene cronológicamente la siguiente secuencia de retratos femenino se
indique los argumentos que sustentan su respuesta, realizando un comentario
razonado sobre la evolución de la retratística femenina en el mundo romano.
Indique la bibliografía empleada
1
4
2
3
5
6
El orden cronológico de las imágenes se hace en función de la época en que vivieron
las mujeres retratadas así como atendiendo al peinado que llevaban y las
características técnicas de la escultura.
Sobre el peinado debemos de tener en cuenta que las mujeres más próximas al
emperador marcaban las modas de peinado que las clases acomodadas imitaban. Por
lo tanto el peinado es una buena pista para saber de qué época es el retrato.
El orden cronológico quedaría así:
1º. El retrato más antiguo sería el que corresponde a la imagen 6.
Se trata de Octavia Minor (Nola, 64 a.C – Roma, 11 a.C) hermana del emperador
Augusto.
El peinado que lleva se le conoce como “peinado Octavia”, el más antiguo modelo de
peinado en los primeros años del Imperio.
Su peinado se hizo muy popular en Roma. Consistía en un tupe sobre la frente (el
nodus) y una trenza recogida en un moño en la nuca que tenia forma semicircular y se
colocaba por encima de la base del cráneo.
Desde el punto de vista técnico, el retrato encaja en la época augustea ya que los
retratos de aquella época se idealizan y Octavia Minor representaba las virtudes
femeninas romanas tradicionales. Debemos de tener en cuenta que el cabello
recogido servía para distinguir a simple vista a una dama de una prostituta (que lo
llevaría suelto).
2º. Imagen 1.
Corresponde a Popea Sabina (30-65 d.C), esposa del emperador Nerón.
El peinado de esta época constaría de una banda de rizos centrales que dejan las
orejas al descubierto. Los mechones de cabellos laterales se enroscan en espiral para
recogerse en la zona posterior en dos trenzas que se anudan en la nuca y dos
tirabuzones caen en los laterales.
En cuanto a la técnica se plasma un rostro realista.
3º. Imagen 5.
Este retrato es de Julia Flavia, hija del emperador Tito. Vivió del 64 al 91 d.C.
En el periodo Flavio los rizos frontales aumentan hasta convertirse en alta diadema de
rizos postizos, dispuesta sobre lo alto de la frente, en la zona posterior los cabellos se
recogen en trencitas enroscadas en un moño.
Se conoce a este peinado “a la Giulia de Tito”.
En lo técnico debemos de destacar que la cabeza adopta un movimiento lateral que
rompe con el frontalismo.
Aumenta el tamaño del retrato comprendiendo hombros y pecho.
Vemos una talla profunda en los rizos que produce un efecto de claros-oscuros
llamado trepano.
4º. Imagen 3.
Vibia Sabina (86-136 d.C), esposa del emperador Adriano.
En la época trajana se extiende la moda del peinado con turbante, consistente en
enroscar las trenzas en un rodete sobre lo alto de la cabeza y disponer de una diadema
de artificiosas ondulaciones sobre la frente.
En esta época se vuelve a la idealización del retrato femenino.
5º. Imagen 4.
Julia Avita Mamea (180-235 d.C), madre del emperador Alejandro Severo.
Luce el peinado tipo yelmo que presenta los cabellos ondulados, con raya central, que
descienden dejando libres las orejas para recogerse en la nuca en un moño oval y liso
o formado por trenzas pequeñas.
En los ojos del retrato vemos que el iris y la pupila se marcan con líneas concéntricas
característica de la escultura del Alto Imperio
6º. Imagen 2
Se trata de un retrato anónimo datado entre finales del siglo III e inicios del siglo IV de
nuestra Era.
En época de Diocleciano y durante toda la tetrarquía el peinado recuerda el de tipo
yelmo, pero con algunas variantes ya que una serie de ricitos bordea toda la frente y
los cabellos recogidos en trenza plana o redecilla llegan hasta la frente formando un
nodus.
Como escultura del Bajo Imperio destaca por una expresión del rostro más intensa y
por su simplicidad
Bibliografía empleada:
-
-
Mar Zarzalejos Prieto, Carmen Guiral Pelegrín y María Pilar San Nicolás Pedraz,
(2010) Historia de la cultura material del mundo clásico. Col. Adenda, Uned.
Madrid.
Mario Torelli, Ranuccio Bianchi Bandinelli. (2000) El arte de la antigüedad
clásica: Etruria-Roma. Editorial Akal
Otras fuentes:
- Wikipedia: www.wikipedia.es
2. Identifique las siguientes plantas urbanas y explique su concepto
organizativo.
El primer plano urbano corresponde a la ciudad de Pompeya.
Pompeya se ubica en el sur de Italia (a 30 km de Nápoles), al sur del monte Vesubio,
entre Herculano y Stabias
Fue fundada hacia el año 600 a.C por los oscos. Posteriormente fue conquistada por
los samnitas y bajo el dictador Lucio Cornelio Sila en el año 80 a.C pasó a ser colonia
romana.
Era un centro comercial y manufacturero.
En el año 63 d.C un terremoto causo graves daños a la ciudad pero su final se
produciría el 24 de agosto del 79 d.C con la erupción del Vesubio
En esta ciudad podemos ver el primer diseño urbanístico de Italia.
Sigue los esquemas clásicos de una ciudad romana:
- Trazado de las calles ortogonal
- Una calle que cruza de norte a sur (cardo)
- Una calle que cruza de de este a oeste ( decumano)
Poco antes o después de las incursiones samnitas de finales del siglo V a.C, la primitiva
ciudad de los oscos con su desigual casco urbano creció a partir de barrios periféricos
de trazado rectilíneo.
Al norte y al noroeste se construyeron dos calles principales en línea recta (conocidas
hoy como Vía di Nola y la Vía dell´Abbodanza) en las que desembocaban otras calles
secundarias formando así unas manzanas cuadrangulares que median unos 59 metros
de lado.
Estas manzanas eran de estilo griego, aunque menos precisas.
Al noroeste existe un barrio periférico diseñado de forma independiente (Reg. VI) que
está formado por manzanas alargadas de entre 90 y 140 metros de largo y 32 de
ancho.
La zona marcada con trazo grueso rojo se correspondería con la parte más antigua de
la ciudad, con la fundación osca (regiones VII-VIII)
En esta zona se sitúan el foro, el mercado, el templo de los Lares, una basílica, edificio
de Eumaquia y un templo dedicado a Apolo
El foro era el centro cívico y el corazón de las ciudades romanas. Era un amplio espacio
abierto con forma rectangular rodeado en tres de sus lados por una columnata y en el
otro por el Templo de Júpiter, con varios edificios públicos importantes en torno a él.
Constaba de un área libre de 145 m. de longitud por 38 m de anchura, estaba
pavimentada en piedra. En ella se erguían estatuas conmemorativas del emperador, de
miembros de su familia o de ciudadanos locales de alguna importancia.
Era típico ver en el foro mesas o banquetas donde los vendedores exponían sus
productos al público, se colocaban en los bordes de la zona libre, junto a las
columnatas y cuando llovía se trasladaban a los corredores, unos pasillos que estaban
techados donde la gente paseaba y solía negociar.
Al foro se accedía mediante una gran puerta de bronce, dentro del foro no se permitía
la circulación de carruajes.
En el foro había tablillas expuestas al público donde se escribía noticias importantes de
la época, como el resultado de las últimas elecciones o la fecha de algún espectáculo, e
incluso había gente que aprovechaba para exponer sus quejas o para hacer publicidad
de su establecimiento. Un ejemplo encontrado de ellos sería: "Macerior ruega al edil
que prohíba a la gente hacer ruido en la calle y moleste a las personas decentes que
están durmiendo"
Foro (Pompeya)
Recreación del foro de Pompeya (Eduardo Barragán)
La basílica era utilizada para las actividades jurídicas desarrolladas por los magistrados,
abogados y otros funcionarios públicos.
También era el lugar donde los comerciantes cerraban sus tratos y donde se realizaban
los juicios.
Basílica (Pompeya)
Recreación basílica de Pompeya (Eduardo Barragán)
El edificio de Eumaquia albergaba al gremio de tintoreros y lavanderos.
Toma su nombre de la sacerdotisa Eumaquia y fue dedicado a la Concordia y a la
Piedad Augusta, así como a Livia (esposa de Augusto) tal como indica una inscripción
en el arquitrabe del pórtico.
Pórtico del edificio Eumaquia (Pompeya)
El templo de Apolo se encuentra frente a la basílica.
El culto al dios Apolo importado de Grecia estaba muy difundido en la región de la
Campania.
Además de Apolo otras divinidades eran veneradas en este recinto: Diana Cazadora y
Mercurio.
Templo de Apolo (Pompeya)
Recreación Templo Apolo (Eduardo Barragán)
El templo de los Lares estaba dedicado a las divinidades tutelares de la ciudad tras el
terremoto que sacudió a Pompeya.
Resto del templo de los Lares (Pompeya)
El mercado (macellum) era un espacio abierto con una fuente en el centro. Fue
construido en época imperial.
Se encontraba localizado en la esquina noreste del foro.
De las tres entradas de las que por las que se podía acceder, la principal, a la que se
accedía a través del foro, estaba dividida en dos pasajes que contenía la estatua de un
importante miembro de la familia imperial.
En el centro de su patio, de unas dimensiones aproximadas de 27 por 37 metros, se
levantaba una estructura circular con techo cónico soportado por 12 columnas.
Mercado (Pompeya)
Recreación del macellum (Eduardo Barragán)
El segundo plano urbano corresponde a la ciudad de Ostia.
Ostia Antica fue una ciudad antigua en la costa del mar Tirreno, en el antiguo Latium
que funcionó como puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia.
Estaba ubicada en la boca del río Tíber.
Según la leyenda, fue fundada por Anco Marcio, uno de los reyes de Roma, en el siglo
VII a. C.
Los hallazgos arqueológicos, en cambio, sugieren que su pasado remonta hasta el siglo
IV a. C.
Sería el ejemplo más antiguo de planificación geométrica romana.
El núcleo de Ostia es un fuerte, el castrum, que forma un rectángulo de 2,24 hectáreas
de extensión.
Los muros de casi 1,70 metros de espesor estaban hechos de toba sin mortero y tenían
una altura de 6 metros.
En el interior, el espacio estaba dividido por calles rectas.
Las puertas de la ciudad estaban colocadas aproximadamente en el centro de los lados
del rectángulo.
No se conocen detalles del trazado del fuerte que debió albergar a unos 3000 colonos.
La fecha de su construcción como ha estudiado Rusell Meiggs se sitúa en el 349 a.C
cuando la costa de Roma se vio amenazada por los invasores griegos y se pretendía
taponar incursiones por el rio Tiber a la ciudad de Roma.
Hacia el siglo II a.C el castrum que constituía el núcleo de Ostia se había sumergido en
la floreciente ciudad comercial.
El desarrollo urbano inicial ocurrió de forma gradual y poco sistemática, el trazado
resultante es un mosaico fragmentado parcialmente organizado, sin esquema global.
Solo en una zona se advierte un diseño coordinado. Al este del castrum, entre el
decumanus maximus o calle principal y el Tiber, al norte, se levantaba un grupo
coherente de edificios públicos que incluían extensas manzanas de almacenes, las
dependencias administrativas y desde la época de Augusto, el teatro.
Cinco mojones idénticos a lo largo del tramo final del decumanus anunciaban que el
terreno estaba bajo control público.
Los mojones datan de la segunda mitad del siglo II a.C.
Durante la época de Sila (80 a.C) la ciudad se doto de murallas defensivas. Ocupaba
unas 65 hectáreas y parece que los límites de su extensión estaban delimitados.
Estructuras diversas, incluyendo baños y el puerto, se situaban más allá del perímetro.
Poco conocemos de las construcciones del periodo republicano.
El foro no tiene rasgos originales de este periodo.
El espacio alargado del foro fue delimitado por columnatas y en la época de Adriano
los dos templos del extremo norte fueron reemplazados por un gran edificio
construido con ladrillo, revestido con mármol y alzado sobre un podio romano al que
se accedía mediante una gran escalinata.
Se ha especulado que podría tratarse de un capitolio consagrado a Júpiter, Juno y
Minerva (triada capitolina).
En el extremo sur existía un pequeño templo dedicado a Roma y Augusto.
Restos capitolio de Ostia
De las casas privadas del periodo republicano queda poco en pie, pero se parecían a las
espaciosas casas de Pompeya con un atrio y peristilo con jardín.
A causa del crecimiento de la población bajo el Imperio, se sustituyeron las casas
individuales por casas de pisos (ínsula)
Ínsula de Ostia
En el año 42 d.C, bajo el gobierno de Claudio, se un construyo un puerto imperial.
Media unos 900 metros de ancho, con dos malecones curvados, en medio de los cuales
había un faro. Un canal o dos conectaban el puerto con el Tiber.
No estaba resguardado del viento y bajo Trajano (hacia el 112 d.C), al sur, mas hacia el
interior se construyo una rada hexagonal con un canal que comunicaba con el rio.
Sus lados median casi 366 metros y estaba rodeado de almacenes.
En algún momento a finales del Imperio, la rada y sus edificios se rodearon con una
muralla y en el siglo IV d.C todo ello se convirtió en una pequeña ciudad llamada
Portus.
Esto resto importancia portuaria a la ciudad de Ostia.
Mapa de Ostia y Portus
El tercer mapa urbano corresponde a la ciudad de Timgad.
Esta ciudad corresponde a la antigua Thamugadi, a unos 20 km al este de Lambaesis, el
fuerte de la III Legión Augustea.
Fue una ciudad colonial romana situada en el Norte de África, a unos 35 km de la ciudad de
Batna, en la actual Argelia.
En Timgad el urbanismo romano se exhibe en su concepción más simple.
Fundada por Trajano como colonia en el 100 d.C y diseñada por los arquitectos de la legión,
sirvió para acomodar a los veteranos.
Su forma inicial era casi un cuadrado, con los ángulos exteriores redondeados por motivos
defensivos, puertas principales en el centro de los tres (posiblemente de los cuatro) lados y
dos poternas (puertas secundarias de una fortificación o muralla)
La puerta oeste se transformo mas tarde en un arco de triunfo.
Con posterioridad los edificios públicos y privados se desparramaron por el paisaje, como era
común en las ciudades romanas.
El foro era un gran espacio pavimentado rodeado de pórticos, que se situaba en el centro de la
ciudad.
La basílica se alzaba en el lado este del foro, tenía un ábside en un extremo y una cavidad
oblonga (posiblemente un tribunal de justicia) en el otro. En el lado oeste se situaba la curia o
cámara del consejo y un templo consagrado a Fortuna, frente a una tribuna reservada para
ceremonias y la oratoria. Los lados restantes estaban ocupados por comercios y unas letrinas
públicas.
Contiguo al foro se levantaba el teatro, completado en el 161.169 d.C.Tenia un aforo de 35004000 espectadores.
La ciudad contaba también con una biblioteca que ocupa una ínsula o manzana cerca del foro.
Bibliografía:
-
Mortimer Wheeler (1995) El arte y la arquitectura de Roma. Ediciones Destino
Martin Henig (1985) El arte romano. Bajo la dirección de Martin Henig. Ediciones
Destino
Otras fuentes:
-
Wikipedia: www.wikipedia.es
Ostia: Puerto de la ciudad de Roma www.ostia-antica.org
Itálica Romana www.italicaromana.blogspot.com
3. Identifique y comente las producciones cerámicas a las que corresponden los
siguientes ejemplos haciendo hincapié en sus aspectos tecnológicos, funcionales y
cronológicos. Indique la bibliografía utilizada.
La imagen se trata de un bol o vaso forma drag 29 de acuerdo con la referencia que dio
Hans Dragendorff a este modelo.
Es un bol o vaso sin asas, algo aplanado con el borde oblicuo dirigido hacia fuera, de
contorno sinuoso y con la panza dividida por una de estas ondulaciones en dos zonas.
Este tipo de bol se fabrico desde la época de Augusto hasta el año 85 d.C. según
Dragendorff y el modelo drag 29 era propio de los talleres del sur de la Galia.
Entre el año 10 a.C y el 150 d.C se fabricaban en la Graufesenque vasos de arcilla
cocida roja, llamados terra sigillata que se exportaban a todo el imperio.
Talleres de cerámica galos
Antes esta cerámica se fabricaba en Italia en Arezzo. En la época de Augusto los
romanos “deslocalizan” los alfares italianos, implantándolos en la Graufesenque
(territorio de los rutenos) por encontrar in situ la materia prima (arcilla, agua y leña
para los hornos) y la mano de obra barata.
Un texto de Cicerón (Pro Fonteio) nos dice que en la tierra de los rutenos (Millau, La
Graufesenque) un esclavo costaba dos ánforas de vino que se multiplicaba por cinco o
por diez en Italia.
Los vasos de terra sigillata pueden ser lisos o decorados y en ambos casos pueden
llevar una marca en la que aparece el nombre del alfarero.
Sobre el significado de las marcas se han establecido varias hipótesis. Así para los vasos
en los que junto al nombre del maestro alfarero aparecía el del esclavo podría
indicarnos que cada trabajador estaba obligado a entregar cierta cantidad de vasos y
con las marcas se controlaría el trabajo realizado.
En el caso de las estampillas galas (firmas) suelen ser más sencillas, sus caracteres más
pequeños y menos correctos y pocas veces se encuentran los dos nombres (alfareroesclavo).
Generalmente van precedidas de la abreviatura OF (oficina) MA (nu) o F (ecit) o F
(igulini).
Los carteles que llevan la inscripción son rectangulares y sin adorno alguno.
Los vasos galos adornados con figuras y dibujos llevan la estampilla no en el fondo sino
en el exterior
Ejemplo de estampillas galas
Para la utilización de estos vasos se utilizaba una arcilla compacta de color rojo, más
clara y blanda la tierra generalmente en los productos aretinos que en los galoromanos.
Algunas veces se les añadía un ocre rojo a la arcilla poco ferruginosa.
Una vez obtenida la pasta, se le daba forma al vaso.
Si el vaso era liso la forma se obtenía con el torno alfarero pero si llevaba adornos en
relieve figurando ramajes, medallones con figuras o escenas completas esto resultaba
más difícil sobre todo para lograr multitud de ejemplares y se recurría al moldeado.
El molde era básico en este producto y se preparaba con esmero.
Lo primero que necesitaba el alfarero era una serie de sellos o punzones que quizás
fabricase un artista aparte con el relieve de los adornos o figuras con los que quería
adornar su molde.
Estos punzones eran también de barro cocido y ostentaban en relieve el adorno o
sujeto buscado.
Estos punzones los podía combinar el alfarero de diferentes formas y obtener una
ornamentación muy variada.
Para ello comenzaba por hacer el molde, como una vasija de paredes más gruesas y de
otra arcilla más porosa y que cocía mucho con el objeto de que los vasos moldeados
no se pegaran a sus paredes.
Ayudado de calibres daba al molde en su interior la forma deseada, de modo que la
pieza tuviera fácil salida y los salientes de ella (pie, asas, etc…) se pegaban después de
moldeada la pieza.
Preparada la superficie y forma del molde, imprimía sus matrices (punzones) en la cara
interna del mismo, dejando en hueco el relieve de ellas.
En el propio molde se ponía generalmente la estampilla del fabricante y después de
cocido estaba listo para vaciar en el los ejemplares que se quisieran.
Se ponía el molde sobre el torno de alfarero sobre un disco y poniendo dentro de el la
arcilla, con las manos se adaptaba a los huecos del molde, que giraba por la rotación
del torno.
Se dejaba secar, quizás al sol, y la retracción de la arcilla permitía sacar fácilmente la
pieza del molde.
Después con barro más diluido se pegaban las asas, pie u otros accesorios que llevara.
Posteriormente la pieza se barnizaba.
Este barniz podía ser a base de óxidos de hierro con adicción de alguna sal, carbonato
o borato de sosa pero quizás su composición era a base de sulfuro de plomo o galena.
La pieza luego se cocía en el horno. Los vasos se colocaban sobre soportes apilados y
separados por pequeños aisladores de tierra cocida que impedía que se juntaran.
Estos vasos se utilizaban para servir bebidas o preparar mezclas. Era un tipo de vasija
popular en la Galia meridional.
Puntualización:
He dudado hasta el último momento si se trataba de una pieza de terra sigillata gálica
o hispanica.Por el barniz parece una pieza hispánica ya que es un color rojo claro
tirando a naranja y carece de especial brillo. Finalmente me he decidido por la gálica ya
que Dragendorff considera que el modelo (por llamarlo así) drag 29 es propia de los
talleres galos y por la imagen esta pieza la identifico con la referencia drag 29.
La imagen corresponde a una Lucerna africana o paleocristiana.
Las lucernas son candiles de aceite cuya función es la de alumbrar. El combustible es el aceite
de oliva. Parte de la producción de baja calidad se destinaba a este uso.
Se caracterizan por presentar un orificio de alimentación situado en el disco, por el que se
vertía el aceite al depósito en el que se colocaba una mecha que una vez encendida, iluminaba.
Inicialmente fueron producciones artesanales realizadas a torno pero desde el siglo II a.C
comenzarían a producirse de manera masiva con el empleo de moldes, uno para la parte de
arriba y otra para de abajo que se unían.
Además de arcilla cocida se hicieron lámparas de oro y de plata, pero las lámparas de bronce
debieron de manufacturarse en cantidades ingentes. En los últimos tiempos de la antigüedad
eran muy numerosas las lámparas de vidrio con mecha flotante.
Durante el siglo V d.C las lámparas de Túnez tienen decoraciones relativas al monograma
sagrado, el crismón y la cruz, junto con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
El marco cronológico de estas piezas es amplio, abarcaría desde el segundo cuarto del siglo IV
d.C hasta finales del siglo VI e incluso comienzos del siglo VII.
Sería una producción norteafricana elaborada en Terra Sigillata Africana D de color rojizoanaranjado también conocida como cristianas ya que presenta decoración con motivos
pertenecientes a esta iconografía, en este caso con el monograma de Cristo.
Por monograma de Cristo se entiende la abreviatura del nombre de Cristo formada por la
combinación de las dos primeras letras de la forma griega.
Este monograma fue conocido también como el crismón.
Este símbolo atestigua la expansión de la nueva doctrina por el mundo romano, sobre todo
después del Edicto de Milán (313 d.C) de Constantino el Grande que establecía la libertad de
religión en el Imperio y la proclamación por parte de Teodosio, en el año 391, del cristianismo
como religión oficial del Estado.
La Lucerna paleocristiana presenta unas peculiaridades que la diferencian de los modelos
romanos de época clásica:
- Asa maciza en contraposición a la perforada de la clásica
- Cuerpo oval frente al circular de modelos anteriores.
- Largo y ancho canal abierto
- Disco circular
- Ancho margo rebajado
- Base circular marcada por una arista que la une al asa por detrás.
- Carecen de marcas del alfarero.
La imagen corresponde a un escifo (skyphoi) en cerámica vidriada procedente del taller
de Tarso.
La cerámica recubierta con un vidriado de color era de origen oriental y parece haber
estado relacionada con el desarrollo del trabajo del vidrio en Egipto y Siria.
El principal carácter distintivo de esta cerámica consiste en estar recubierta por un tipo
especial de barniz llamado vedrio.
La técnica del vidriado o vedrio se basa en aplicar sobre las paredes del vaso un
revestimiento de arenas cuarzosas mezcladas con un fundente alcalino o plúmbeo, se
trate se trate de uno u otro procedimiento empleado.
Esta cubierta se adhiere a las paredes de la pieza mediante una segunda cocción del
vaso previamente bizcochado, que tiene lugar a temperatura relativamente baja, entre
800 y 1000 grados centígrados.
El vedrio alcalino es el más antiguo .En su composición entran de forma preponderante
los silicatos alcalinos o calcáreos, careciendo de aluminio y oxido de plomo.
La cubierta obtenida es poco consistente y son muy escasas las piezas que lo han
conservado intactas.
El barniz plúmbeo utiliza el plomo como fundente y su comportamiento es mucho más
enérgico que los alcalinos. En ciertas ocasiones puede combinarse con sílice, dando
como resultado un sustrato que permite una mejor adherencia de la mezcla a la
superficie de la pieza.
En general la cubierta plúmbea proporciona al objeto mayor impermeabilidad y
brillantez que la alcalina. Mediante la intervención del plomo se obtiene un vedrio
transparente que cuando se aplica solo, adquiere tonos amarillentos ocasionados por
la reacción con la pasta del vaso.
Lo usual en la época romana fue añadir al vedrio óxidos metálicos en disolución para
obtener el color deseado.
El verde se conseguía mezclando el oxido de cobre con el barniz plúmbeo y el amarillo
que como hemos dicho podía lograrse sin añadir ningún aditivo, se obtuvo mezclando
el vedrio con oxido de hierro o antimoniato de plomo, cuando la pasta era de tonos
rojos u oscuros.
Los escifos son las piezas más extendidas de toda la cerámica vidriada. Seguramente se
fabricaron a la vez en Oriente y Occidente.
Cronológicamente pueden situarse entre el cambio de Era y la mitad del siglo I.
El taller de Tarso ha proporcionado evidencias de la fabricación de este tipo de
cerámica con destino al Mediterráneo y las provincias transalpinas entre los siglos II
a.C y el siglo I d.C
Otros grandes centros productores de esta cerámica vidriada fueron Notion (cerca de
Éfeso) y Candarli.En Occidente, Italia y la Galia central fueron los principales centros de
producción de la primera época.
A finales del siglo I d.C aparecieron nuevos centros de producción que fueron
decayendo con el cambio de modas durante el periodo trajano-adrianeo.
El escifo es uno de los vasos característico del simposio (banquete en la antigua
Grecia), que pasa de mano en mano entre los participantes, donde se realiza la bebida
individual.
Podemos ver en la imagen una vajilla de mesa de cerámica de barniz negro, llamada
campaniense.
Esta cerámica es original del mundo itálico aunque su influencia es claramente
helenística.
Es una cerámica fina que se fabrico desde el siglo V a.C hasta mediados del siglo I a.C
La textura del barniz es generalmente lisa y el color de un negro de calidad y
considerable brillo.
El barniz se aplicaba por inmersión, lo que explica que la parte inferior de la base no
aparezca normalmente pintada.
La arcilla es dura y homogénea, con una textura ligeramente granulosa y su color varia
frecuentemente de una a otra parte de la pieza (anaranjada, grisácea con mezclas de
azul o verde y de manera excepcional, rosada)
Los platos suelen estar decorados con una estampilla central bastante grande impresa
en forma de roseta o palma.
Podemos distinguir tres tipos de cerámica de barniz negro:
1. La campaniense tipo A. Estaba realizada en el golfo de Nápoles y la isla de
Ischia.
El color es muy desigual y los reflejos metálicos son rojizos.
Fue producida desde el siglo IV a.C aunque su momento de auge lo viviría en el
siglo III a.C
La decoración de este tipo de campaniense se caracteriza por las palmetas y
rosetas sueltas mediante estampado.
2. La campaniense tipo B. Se fabricaba en Etruria a partir del siglo II hasta
mediados del siglo I a.C.
Realizadas con una pasta clara y amarillenta más fina que la anterior.
3. La campaniense tipo C.Se elaboraba en Siracusa. Presenta un barniz negro muy
denso que cubre la mitad superior de las piezas y el interior. Su cronología
estaría entre el 150 al 50 a.C
Podríamos decir que las piezas de la imagen corresponden a la campaniense tipo A,
por las rosetas estampadas en el centro de los platos así como que este tipo de
cerámica campaniense se centro en la elaboración de vajilla de mesa.
En la imagen podemos ver una copa, bol, vaso, fuente y platos que se utilizaban para
comer y beber.
Bibliografía:
-
Mortimer Wheeler (1995) El arte y la arquitectura de Roma. Ediciones Destino
Martin Henig (1985) El arte romano. Bajo la dirección de Martin Henig. Ediciones
Destino
-
Albert López Mullor (1978) Cerámica vidriada romana.Institut de Prehistoria i
Arqueología (Barcelona)
Manuel Cazurro y Ruiz (1911) Terra Sigillata: los vasos aretinos y sus imitaciones
galo-romanas en Ampurias (Editorial desconocida, es un archivo PDF que se
encuentra en internet poniendo en el Google el nombre del autor)
Mar Zarzalejos Prieto, Carmen Guiral Pelegrín y María Pilar San Nicolás Pedraz,
(2010) Historia de la cultura material del mundo clásico. Col. Unidad didactica,
Uned. Madrid.
-
-
Otras fuentes:
- Wikipedia www.wikipedia.es
4. Tras leer el artículo de J. Gasull, “En torno a los tofets”, Baetica 17 (1995), pp. 287306.
- Exponga las tres fuentes en las que la autora, fundamenta la investigación sobre los
tofets, insistiendo en los problemas de interpretación que plantean algunas de ellas.
(Es importante que revise el tema 1 de la Unidad Didáctica).
Las tres fuentes en las que se fundamenta la autora son:
1. Las fuentes arqueológicas.
Con el descubrimiento del tofet de Cartago en 1922 aumento el interés por este
tema, aunque ya se habían descubierto con anterioridad el tofet de Nora en 1889.
En el caso de las excavaciones arqueológicas los problemas de interpretación vendrían
dados por:
- Estas excavaciones son anteriores a los años sesenta y por lo tanto las técnicas
arqueológicas no estaba desarrolladas
- La falta de visión de los historiadores ya que veían al tofet como separado de la
necrópolis, no se contemplaba como una manifestación funeraria conjunta.
2. Las fuentes escritas
La autora hace mención a los relatos bíblicos, los escritos de autores greco-latinos y
autores fenicios como Quinto Curcio, Filón de Biblos y Porfirio.
Con lo dicho en estos textos habría que mantener cierta cautela ya que cuentan
acontecimientos anteriores a su escritura y por otro lado hay un matiz político ya que
algunos están escritos por autores cuyas naciones fueron enemigas de Cartago y
podrían mostrar cierta animadversión mostrando a una sociedad púnica bárbara que
sacrificaba niños.
La Biblia peca de ambigüedad, su elaboración llevo mucho tiempo y diversos autores.
Los autores fenicios relatan hechos posteriores y su información es poco fiable.
Quinto Curcio narra unos hechos del sitio de Tiro por Alejandro Magno basándose en
la Historia de Alejandro de Clitarco un autor no muy bien considerado.
Filón de Biblos nos cuenta una costumbre que él no vivió ni presencio y Porfirio habla
de sacrificios en caso de catástrofes pero su narración entra mas dentro del mito que
en la historia.
3. Las fuentes cartográficas, más en concreto, la toponimia.
El tofet es un lugar donde se realizaban sacrificios de niños tal como señala la Biblia,
cuyos relatos como hemos dicho son ambiguos y no permiten sacar conclusiones
claras.
Explique el origen de la palabra tofet
Ninguna fuente antigua denomina tofet a estos recintos funerarios infantiles.
Su nombre ha sido otorgado modernamente por su similitud con un tipo de recinto
muy particular que aparece citado en la Biblia.
Para algunos tofet es un lugar en el valle de Ben Hinnom (cercano a Jerusalén) donde
según el Antiguo Testamento los israelitas sacrificaban a niños al dios Moloch,
quemándolos vivos.
Este lugar se menciona en Jeremías 32, 35 y en II Reyes 23 y 10.
Para otros era el lugar donde se llevaba a cabo el sacrificio de niños que se localizaba
fuera de las poblaciones israelitas.
La práctica del sacrificio infantil fue prohibida por el rey Josías.
El nombre tofet deriva posiblemente del hebreo toph (tambor).Los tambores se
utilizaban para silenciar los llantos de los niños.
En hebreo tofet es altar.
Algunos creen que deriva de la raíz aramea, “arder o quemar” por tanto significaría
lugar donde se arde o se quema algo.
Los arqueólogos aplican este término a las tumbas de incineración con restos infantiles
carbonizados depositados en urnas.
Exponga brevemente las características arqueológicas de los tofets
El paisaje del tofet es muy característico.
Constituye un recinto a cielo abierto pero delimitado por muros que alberga sucesivos
estratos de urnas de cerámica que contienen las incineraciones, acompañadas de
monumentos como son los cipos (pilastras o pedestales) y las estelas (lapidas).
Su ubicación por lo general está próxima a la muralla de la ciudad.
Una proporción muy elevada de las urnas contiene restos de niños de muy corta edad
(entre un mes y un año) siendo imposible averiguar su sexo, así como sacrificio de
sustitución (animales)
Cuando existía una presión demográfica el infanticidio era mayor y disminuían los
sacrificios de sustitución.
Tofet de Cartago
Realice una breve síntesis sobre los tofets hallados en la cuenca mediterránea
En la costa del Levante Mediterráneo no se han encontrado este tipo de recintos
funerarios.
En el Mediterráneo Central se han localizado siete:
- Cartago y Susa (Túnez)
- Motia (Sicilia)
- Tharros, Sulcis,Monte Sirai y Nora (Cerdeña)
En la ciudad de Tiro una vez al año con la llegada del verano se sacrificaba un animal (y
en ocasiones un ser humano) en honor del dios Melqart en su templo.
Este rito se basaba en la creencia de la resurrección y la muerte de Melqart-Baal por
esas fechas, emulándolo en el ciclo anual de la naturaleza y probablemente con la
espera de buenas cosechas.
Pero tanto en Palestina como en el Líbano de momento no se han encontrado
evidencias arqueológicas de tofets.
Para hallarlas tenemos que irnos al Mediterráneo central, hacia lo que fueron las
colonias fenicias sobre el siglo VIII a.C, en el norte de África y las islas de Cerdeña y
Sicilia.
En la colonia de Motia no aparece ningún tofet pero más adelante (siglo VII-VI a.C) con
la implementación de la industria del hierro y la púrpura llegan más fenicios de Oriente
y aumenta la población hasta llegar a unos 15000 habitantes. Esto hace aumentar los
enterramientos e incineraciones momento en el que podría aparecer un tofet fuera de
las murallas.
La colonia de Sulcis es usada primero como enclave portuario desde el que se llevarían
a cabo exploraciones hacia el interior y a partir del siglo VII a.C construye una densa
red de fortificaciones para asegurar el territorio rico en plomo y plata.
Sulcis tiene su tofet, pero una de las fortificaciones avanzadas llega a convertirse en
una incipiente ciudad, se trata de Monte Sirai.Su tofet aparece en el siglo IV momento
en que esta ciudad se independiza de Sulcis.
El más importante tofet lo encontramos en Cartago.
Contaba con una población de más de 200000 habitantes.
En el recinto de Tanit también llamado Salammbo se hallaron nueve niveles
superpuestos que contienen 20000 urnas funerarias de cerámica con restos óseos.
Estas urnas están señaladas en su superficie (a partir del siglo VI-V a.C) por estelas con
una inscripción dedicada a Baal-Hammon o Tanit y en gran numero por una formula m
l k d m que hace referencia al sacrificio de un niño, o la sustitución por una oveja m l k
m r (molchomor)
Exponga las distintas teorías sobre los enterramientos infantiles de los tofets.
Nos encontramos con varias teorías en torno a los tofets:
- Eran realizados como un sacrificio anual al dios Melkart, pero esto no explicaría
el gran número de urnas funerarias y la ausencia de tofet en otras colonias
fenicias por el Mediterráneo como en Gadir.
- El tofet seria un elemento urbano más de la ciudad y por lo tanto aparecía
cuando el enclave comercial se desarrollara al grado de ciudad pero con lo
dicho en el ejemplo de Gadir esto no sería una explicación.
- Las colonias del Mediterráneo Central tuvieron un importante aumento
demográfico y por lo tanto la mortalidad infantil aumento.
El aumento de las deposiciones óseas de restos de niños hicieron aumentar las
incineraciones pero esto no conlleva que murieran en las brasas, se supone que
morían antes de ser arrojados al fuego.
Los tofets por lo tanto serian necrópolis infantiles apartadas del núcleo urbano
por no haber llegado los niños a la edad adulta y no ser por lo tanto
ciudadanos.
- El tofet permitirá controlar la población de la ciudad en épocas en que el
sustento no estuviera garantizado para todo el grupo (guerras, malas cosechas,
etc…).
Esta teoría es difícil de defender ya que la población púnica estaba ampliando
sus colonias y por lo tanto precisaría de población para sus nuevos
asentamientos, así como la guerra con Roma suponía necesidad de tener
tropas y no tendría mucho sentido acabar con la vida de sus hijos mientras
contrataban mercenarios.
-
Fuentes:
Wikipedia www.wikipedia.es
El Inconformista Digital www.elinconformistadigital.com Articulo : Una
aproximación a los conceptos tofet y molock de Francesc Sánchez
http://www.elinconformistadigital.com/modules.php?op=modload&name=Ne
ws&file=article&sid=1735
-
Arqueología del tofet http://moreprod.blogspot.com.es/2007/09/arqueologadel-tofet.html
Descargar