Índice Año 6, Núm. 3, julio-septiembre 2013 2 Presentación 3 De la recuperación a la desaceleración de la producción manufacturera en México, 2010-2013 Pablo Mejía Reyes 7 Tendencia de la actividad económica en México en 2013, un análisis a través del IGAE Juvenal Rojas Merced Ricardo Rodríguez Marcial 12 Productividad laboral en México. Una revisión 2005-2013 Leobardo de Jesús Almonte Helen Vega Guadarrama 17 La realidad del empleo en México durante el primer trimestre de 2013 Alma Yeni Barrios Márquez Oscar Alfredo Barrios Márquez 20 Inversión Extranjera Directa en México y América Latina, 2012 María Esther Morales Fajardo Noelly Karla Sarracino Jiménez 24 El sector automotriz en México. Una revisión a los datos, enero 2012 - mayo 2013 Yolanda Carbajal Suárez 29 La inflación general y en alimentos en México y el Estado de México: ¿Cuáles han sido los hechos? Miguel Ángel Díaz Carreño Alejandra Albarrán Hidalgo Sección especial 33 37 Reformas financieras en México y su efecto limitado sobre la intermediación financiera María del Carmen Salgado Vega Sergio Miranda González Índice de Desarrollo Humano 2013. ¿México en ascenso? Liliana Rendón Rojas Elías Eduardo Gutiérrez Alva Indicadores Económicos ECONOMÍA ACTUAL, Año 6, No. 3, julio-septiembre de 2013, es una publicación trimestral editada, publicada y distribuida por la Universidad Autónoma del Estado de México a través del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad de Economía. Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria. C.P. 50110, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 214 94 11 y 213 13 74, madiaz@colpos.mx, madiazc@uaemex.mx. Editor responsable: Miguel Ángel Díaz Carreño. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-061714521900-102, ISSN 2007-0993, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14924, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Litho Kolor, S.A. de C.V., Vialidad las Torres No. 605, Col. Santa María de las Rosas, C.P. 50140, Toluca, Estado de México. Este número se terminó de imprimir el 15 de agosto de 2013 con un tiraje de 300 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación o de la Institución. Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente. Todos los artículos incluidos en el número 02, Año 6, abril-junio de 2013 de la revista Economía Actual han sido aprobados pra su publicación de acuerdo con los lineamientos establecidos en dicha publicación y una vez revisados en los talleres de análisis de coyuntura económica en los que participan de forma regular: Alma Yeni Barrios Márquez, Gabriela Rodríguez Licea, Juvenal Rojas Merced, Leobardo de Jesús Almonte, María Esther Morales Fajardo, María del Carmen Salgado Vega, Miguel Ángel Díaz Carreño, Osvaldo Becerril Torres, Pablo Mejía Reyes, Reyna Vergara González y Yolanda Carbajal Suárez. Presentación A Al inicio del segundo semestre de 2013 se observa un menor dinamismo de la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional redujo nuevamente su estimación de crecimiento para este año ubicándolo en 3.1%, lo anterior debido a que, en su gran mayoría, tanto países emergentes como desarrollados muestran una desaceleración económica. En este entorno la zona euro continúa presentando una fuerte inestabilidad financiera así como altos niveles de desempleo que promedian el 12.2%. Por su parte, en América Latina, la inestabilidad mundial ha debilitado tanto la demanda interna como externa que a su vez ha limitado sensiblemente el crecimiento económico en la región, de hecho las estimaciones del FMI anticipan un 3.0% promedio, en tanto que el desempleo disminuyó moderadamente para ubicarse en 6.4%. Por otra parte, llama fuertemente la atención el débil desempeño económico de los Estados Unidos que durante el primer trimestre del año a penas registró un crecimiento de 1.8% en términos de su producto interno bruto. En este sentido la Reserva Federal continuará con su política monetaria expansiva buscando mantener baja la tasa de interés de referencia, principalmente debido a la elevada tasa de desempleo de 7.6%. Es así que el lento crecimiento económico de los Estados Unidos ha generado expectativas poco favorables para la economía mexicana para lo que resta de este año. El posible descenso de las exportaciones mexicanas, y por consiguiente, la posible disminución en el ritmo de crecimiento de la producción nacional, puesto que cerca del 90% de las exportaciones mexicanas dependen de ese mercado. En esta coyuntura económica mundial México ha mostrado un crecimiento económico muy reducido durante el primer trimestre de 2013. Al respecto, el crecimiento anualizado a partir del producto interno bruto apenas alcanzó un 0.8%. Este desempeño marginal de la economía fue generado principalmente por el poco dinamismo que observó en el gasto público que presentó una caída cercana a 7.0%, además de que las principales actividades secundarias presentaron tasas de crecimiento negativas, particularmente el sector de la construcción, industria manufacturera y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, con tasas de crecimiento de -2.3, -1.6 y -1.3%, respectivamente. Las condiciones económicas locales y externas han generado un ambiente de incertidumbre sobre el comportamiento de la economía mexicana en el corto y mediano plazos. Por ejemplo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortó su pronóstico de crecimiento al cierre de 2013 de 3.5 a 3.1%; de igual forma los especialistas en economía del sector privado, consultados por el Banco de México, ubicaron sus proyecciones en 2.84%. De igual forma, los indicadores de empleo no han mejorado sustancialmente desde la fuerte recesión económica que se vivió durante 2009, de hecho en junio del presente año la tasa de desocupación fue de 5.0%, lo que significó para dicho mes que alrededor de 2.5 millones de personas, respecto a la población económicamente activa del país, se encontraban sin empleo. Otros indicadores relevantes para analizar el desempeño de la economía mexicana son los flujos de inversión extranjera directa así como los de remesas. Al respecto se tiene que durante el primer trimestre de 2013 se captaron 4,988 millones de dólares por dicho concepto, lo cual representó un incremento de 9.2% con respecto al mismo trimestre de 2012. Por su parte, las remesas familiares en este mismo periodo observaron un monto de 4,822 millones de dólares, 10.5% menos que en el primer trimestre de 2012. Lo cual ha sido resultado en buena medida de la incertidumbre y volatilidad que por un largo periodo de tiempo han mostrado los mercados internacionales. En esta coyuntura económica nacional e internacional, algunos de los principales indicadores económicos del Estado de México han continuado mostrando un deterioro significativo. Por ejemplo, en junio de 2013, la producción manufacturera presentó un decremento cercano al 8.0% a tasa anualizada, cifra no observada desde 2009 cuando se profundizó la crisis económica mundial de 2008-2009. Por otra parte, el panorama laboral mexiquense no presenta signos de recuperación importante. En el primer trimestre del año la tasa de desocupación alcanzó el 6.2%, con lo que se superó la media nacional. Asimismo, la tasa de ocupación en el sector informal se ubicó en 35.4%, lo que significa que más de dos millones de mexiquenses laboran en condiciones de informalidad. Por otro lado, las remesas familiares dirigidas hacia la entidad, en el primer trimestre del año cayeron 12.4% a tasa anual, sumando nueve meses con tasas negativas, en valores absolutos representaron 329.7 millones de dólares. En este mismo periodo, se captaron 235.5 millones de dólares por concepto de IED. Miguel Ángel Díaz Carreño Editor Agosto de 2013 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA De la recuperación a la desaceleración de la producción manufacturera en México, 2010-2013 Pablo Mejía Reyes1 Introducción La incertidumbre que caracteriza el por la incertidumbre internacional. Para ello, el comportamiento de la economía mundial ha resto de este documento consta de las siguientes derivado en la desaceleración de las actividades secciones: en la primera se bosqueja el contexto productivas y de la demanda agregada global. De internacional, enfatizando el desempeño de hecho, varios países de Europa han atravesado la economía estadounidense; en la segunda por sendas recesiones de las que no terminan se analiza la estructura de la producción de salir. Como consecuencia, la demanda internacional de importaciones ha Gráfica 1. Estados Unidos: Indicadores de producción y comercio exterior, experimentado la misma 2010-2013 desaceleración durante los últimos meses, afectando (Tasas anualizadas de crecimiento) de manera significativa a las exportaciones y a la producción de múltiples países, entre los que destaca México por su fuerte integración a la economía de los Estados Unidos (EEUU). En este contexto, el objetivo de este documento es analizar el comportamiento de la producción manufacturera mexicana y de sus componentes para determinar si la vigorosa recuperación que siguió a la Gran Recesión ha sido reemplazada por una desaceleración provocada Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Bureau of Economic Analysis (www.bea.gov). 1. Profesor-Investigador del Centro de Investigación en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: pmejiare@ uaemex.mx. 2. La economía mundial 5.1%, las economías avanzadas 3.1%, y las economías emergentes y en desarrollo 7.3%, con 9.5% en las economías en desarrollo de Asia y 6.1% en América Latina. Todas las cifras son tomadas de FMI (2013). 3. Llaman la atención las caídas de países como la India (de 10.1 a 4%), Brasil (de 7.5 a 0.9%) y Argentina (de 9.2 a 1.9%). Vol. VI Núm. 3 manufacturera de México para identificar las actividades más importantes que podrían estar determinando el comportamiento del total. En la sección 3 se contrasta el crecimiento anualizado de las diferentes actividades manufactureras julio-septiembre de 2013 3 ECONOMÍA ACTUAL de 1.9 para este año. Acorde con la alta sincronización de sus ciclos, el crecimiento de la economía mexicana bajó de 5.4% a una tasa esperada de 3.4 en el mismo lapso. Desde luego, llama la atención que la menor tasa no se haya presentado en 2012 como en otros países, sino en el año actual. Un análisis más detallado muestra que la economía estadounidense ha presentado una reducción sostenida de la producción industrial y manufactura desde el “rebote” que siguió a la Gran Recesión.4 En particular, las tasas de la Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (www.inegi.org.mx). manufactura han descendido desde niveles cercanos al durante los periodos 2010-2011 y 2012-2013 15% anual en 2010, e incluso en algunos meses para determinar si ha habido efectivamente una de 2011, hasta tasas menores al 2% a principios desaceleración. Finalmente se establecen las de este año. La producción industrial, a su vez, conclusiones principales y algunas perspectivas. redujo sus tasas de alrededor de 8.5% hasta niveles inferiores al 2 durante el mismo lapso. 1.Desaceleración de la producción Uno de los efectos más importantes de la estadounidense desaceleración de la actividad productiva es la Durante el último año la economía mundial ha caída en el ritmo de crecimiento del comercio experimentado una significativa desaceleración exterior de los EEUU. En la misma gráfica 1 se debido a que las autoridades de los países ve que las exportaciones e importaciones de desarrollados más importantes no han logrado ese país han mostrado tasas de crecimiento restablecer la confianza de los inversionistas cada vez menores, principalmente a partir de la y de los consumidores. Aunque varios desaceleración mostrada en el primer semestre gobiernos han dedicado grandes esfuerzos del 2012. Es en gran medida preocupante a eliminar los excesivos déficit fiscales, la que las importaciones estadounidenses hayan elevada incertidumbre, la escasa confianza y la experimentado, de hecho, tasas de crecimiento resistencia a los programas de ajuste, así como negativas desde finales de 2012, lo cual afecta a la debilidad de los sectores financieros, se han traducido en tasas de crecimiento cada vez 4. De hecho, el PIB ha mostrado una dinámica similar debido a los menores o en recesiones (FMI, 2012 y 2013). factores mencionados más arriba a lo que se sumó el impacto del temporal Sandy. De hecho, las altas tasas alcanzadas en 2010,2 5. De hecho, como se ve en el cuadro 1, el crecimiento del comercomo resultado del “efecto rebote” que sigue a cio mundial se ha desacelerado gravemente pues su tasa de las recesiones, disminuyeron significativamente crecimiento ha descendido desde más de 28% en 2010 hasta 2.5 en 2012; las importaciones, especialmente de las econoen 2012 en varios puntos porcentuales: casi mías avanzadas han pasado por un proceso similar. dos en el caso de la economía mundial, la de los 6. La nomenclatura empleada en las gráficas es la siguiente: Inpaíses avanzados y la de los países emergentes dustria alimentaria (AL); Industria de las bebidas y del tabaco (BT); Fabricación de insumos textiles (IT); Confección de proy en desarrollo y tres o más en casos como los ductos textiles, excepto prendas de vestir (PT); Fabricación de de Asia y América Latina (FMI, 2013).3 prendas de vestir (PV); Fabricación de productos de cuero, piel Por la importancia que representa para México, y materiales sucedáneos, excepto prendas de vestir (CPS); Industria de la madera (MA); Industria del papel (PA); Impresión cabe destacar el crecimiento de los EEUU, el cual e industrias conexas (IC); Fabricación de productos derivados disminuyó de 3% en 2010 a un valor estimado Gráfica 2. México: Estructura porcentual de la producción manufacturera 4 del petróleo y del carbón (PC); Industria química (QM); Industria del plástico y del hule (PH); Fabricación de productos a base de minerales no metálicos (MNM); julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA las exportaciones mexicanas.5 Evidentemente, esta menor demanda externa explica en gran parte la desaceleración de la economía mexicana en general y de la manufactura en particular. 2.Estructura de manufactura en México Gráfica 3. México y Estados Unidos: Indicadores de producción, 2010-2013 (Tasas anualizadas de crecimiento) la Como es bien sabido, la producción manufacturera es central en el comportamiento de la producción y de la economía como un todo. Aunque paulatinamente ha perdido la posición protagónica que tuvo por mucho tiempo en términos de su contribución al PIB y en el número de empleos Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (www.inegi.org.mx). generados, sigue siendo responsable por la mayor proporción de exportaciones, Gráfica 4. además de ser destinataria Crecimiento anualizado de las actividades manufactureras en de cantidades significativas de diferentes periodos inversión extranjera directa (IED). Por ello, constituye el sector mejor conectado a las corrientes internacionales de comercio y capital, pero también el más expuesto a los choques del exterior. Además de los factores externos, su estructura determina su sensibilidad a los choques externos. En la gráfica 2 se muestra la composición de la manufactura.6 Se puede apreciar que la producción manufacturera mexicana durante el periodo 20102012 se concentra en AL, BT, QM, MNM, MB y ET, pues Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (www.inegi.org.mx). la participación de estas actividades son superiores que mayor porcentaje representan en el total se al 5%, destacando con mucho AL y ET que ubican la producción de ET y la de QM, así como representan juntas aproximadamente el 40% del otras relacionadas a maquinaria y equipo, que total. Por el contrario, los sectores IT, PT, CPS, se encuentran fuertemente vinculadas al capital MA, IC y MPR han sido las que menor porcentaje extranjero y al comercio exterior, lo que las hace representan, con menos de 1.5% cada una, candidatas para transmitir la desaceleración por lo que se esperaría que no afectaran estadounidense a la economía nacional. significativamente al agregado nacional. Es importante destacar que entre las actividades Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 5 ECONOMÍA ACTUAL 3. De la recuperación a la desaceleración 6 La desaceleración de la economía estadounidense se ha transmitido de manera rápida y generalizada a la economía nacional, tal como ilustra claramente la gráfica 3. Junto con la producción industrial y manufacturera de los EEUU se han representado las mismas variables de México además del Índice Global de Actividad Económica (IGAE). Todas las variables se comportan de manera muy similar, aunque destaca que la manufactura mexicana creció a tasas decrecientes después del rebote de la Gran Depresión al igual que las otras dos variables mexicanas. Hay otra diferencia significativa: desde finales de 2012 la producción industrial y la manufacturera de México mostraron tasas anualizadas negativas, mismas que reflejan el decrecimiento de las importaciones estadounidenses. Queda la duda, no obstante, de si el fuerte crecimiento que mostró la manufactura en el mes de abril será sostenible en el futuro cercano. En general, esta evidencia simplemente demuestra una vez más la elevada sensibilidad de la manufactura mexicana a las fluctuaciones en la demanda estadounidense. La pregunta ahora es si esta dinámica se ha presentado en las diferentes actividades manufactureras. Para esclarecer este punto se ha calculado la tasa de crecimiento anualizada de tales actividades para los siguientes subperiodos: 2010.01-2011.01, 2012.01-2012.12 y 2012.072013.01. Los resultados se muestran en la gráfica 4, donde se puede apreciar que en varios casos las tasas de crecimiento han disminuido desde el periodo más antiguo hasta el más reciente. Por su participación en el total manufacturero y por presentar declinaciones importantes en su crecimiento destacan la producción de ET y la de ME. Otros casos en los que se presenta el mismo patrón son PH, MNM, MB, PM, CCM y EE, y, en menor medida, BT, CPS e IC. Por el contrario, entre los sectores en los que el crecimiento en el periodo reciente es mayor que en el primero se pueden contar a MA, PA e IT. Cabe destacar que AL, que representa casi 22% del total manufacturero, no presenta cambios significativos en sus tasas de crecimiento a través de los periodos, lo que podría explicarse por la baja elasticidad ingreso de sus productos y por su menor exposición a los choques externos. Nótese que los sectores que han experimentado una reducción en sus tasas de crecimiento suman alrededor del 60 % del total manufacturero julio-septiembre de 2013 y se asocian a bienes durables, que son más sensibles a la baja en su demanda. Por ello, podemos concluir que estos sectores han desempeñado un papel central en la importación de la desaceleración desde los EEUU. Conclusiones La inestabilidad de las economías avanzadas, ha generado una desaceleración de la actividad productiva en prácticamente todos los rincones del planeta. La caída en la demanda que eso ha significado ha afectado a los países emergentes y en desarrollo más integrados al núcleo desarrollado. Los estrechos lazos económicos de México con los EEUU han significado una desaceleración paralela de la economía nacional. La producción manufacturera ha desempeñado un papel central en este proceso debido a la naturaleza exportadora de los productos que genera y a sus fuertes vínculos con el capital extranjero. La información analizada en este documento muestra que varias actividades manufactureras, principalmente las que generan bienes duraderos, como equipo de transporte y diversos equipos y maquinaria, han experimentado reducciones significativas en sus tasas de crecimiento desde el rebote que siguió a la Gran Recesión hasta el periodo que inicia en la segunda mitad de 2012. Además, dado su peso en el total, se puede concluir que tales actividades han constituido un canal central en este proceso. El futuro cercano, por otra parte, no es alentador, especialmente para México. Las proyecciones para este año sugieren que la desaceleración en los EEUU se mantendrá hasta este año, por lo que ocurrirá lo mismo en México: sus tasas de crecimiento esperadas son inferiores a las de los años previos. Aunque las perspectivas para otras regiones del globo son mejores, todavía se ubican por debajo de las tasas de 2010 o 2011 en varios casos. Ante este panorama se esperaría una desaceleración mayor de una parte significativa de la producción manufacturera nacional, por lo menos en el primer semestre del año. Bibliografía FMI (2012). Perspectivas de la economía mundial. Hacer frente a los altos niveles de deuda y al lento crecimiento. Octubre, Washington. FMI (2013). Perspectivas de la economía mundial. Esperanzas, realidades y riesgos. Abril, Washington. Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA Tendencia de la actividad económica en México en 2013, un análisis a través del IGAE Juvenal Rojas Merced y Ricardo Rodríguez Marcial1 Introducción El Banco Mundial (2013) a inicios de año, indico que a cuatro años del inicio de la crisis financiera mundial, lo peor quedo atrás, pero que, sin embargo, la economía mundial sigue siendo frágil, ya que se mantiene la inestabilidad y el lento crecimiento en los países de ingresos altos. Lo cierto es que en lo que va del año, la actividad económica mundial ha mostrado mayor debilidad, con diferencias importantes entre las diversas regiones. En Estados Unidos, principal socio comercial de México, los indicadores más recientes apuntan a que continuara el proceso de recuperación toda vez que sigue creciendo a un ritmo moderado, a pesar de que los efectos de la consolidación fiscal han resultado menores a lo esperado. En contraste, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, en marzo pasado, la actividad económica del país (medidos a través del IGAE) cayó 1.8% en términos anuales, con lo cual registró el peor retroceso desde 2009. Es por ello que, el objetivo del artículo es describir el comportamiento de la Actividad Económica en México (IGAE) hacia diciembre de 2013. Para tal efecto se describe su comportamiento, las perspectivas que se han establecido sobre el crecimiento de la economía mexicana y se da un diagnóstico sobre su situación. Gráfica 1. Comportamiento del IGAE (2003 – 2012). Índice, base 2003 = 100 1.Comportamiento de la actividad económica en México 2012 - 2013 En el año de 2012, y después de la inercia que se generó al superar los graves problemas ocasionados por la crisis financiera, la economía logró recuperarse de una caída del 6.2% para entrar en una fase de crecimiento; el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 3.9% a tasa anual en términos reales, mismo nivel que el registrado en 2011. Sin embargo, el INEGI (2013) ha indicado que el PIB, al primer trimestre de 2013, registró un crecimiento anual Fuente: Elaborada con base en INEGI. Vol. VI Núm. 3 1. Profesores de la Facultad de Economía de la UAEMéx, correos electrónicos: j_rojas97@yahoo.com.mx y riromar@ yahoo.com.mx, respectivamente. julio-septiembre de 2013 7 ECONOMÍA ACTUAL 8 de 0.8%, el cuál es inferior al Gráfica 2. comportamiento que se venía Tasa de crecimiento anualizada del IGAE experimentando, y menor a lo esperado un trimestre antes, la causa se puede encontrar en el hecho de que las exportaciones disminuyeron su crecimiento, de 6.1% en 2012 a 0.0% en promedio en el primer trimestre de 2013. Adicionalmente de que tanto las exportaciones manufactureras como las petroleras también experimentaron el mismo comportamiento, en el primer caso desde 8.3% en 2012 hasta 2.1% en el primer trimestre, y en el segundo, fue una continuación de Fuente: Elaborada con base en INEGI. la caída observada desde 2012, -5.5% a -9.4% en el Gráfica 3. primer trimestre de 2013 Comportamiento de la FBKF (BBVA, 2013). Otro elemento Índice base 2003 = 100 explicativo se encuentra en el subejercicio del gasto del gobierno registrado en los dos primeros meses del año, toda vez que la administración pública gasta menos, con lo cual contribuye a que la economía crezca menos. En este caso, se generó un retraso en la firma de convenios, publicación de reglas de operación y diseño de programas (SHCP 2013a). Dicho subejercicio comenzó a corregirse en el mes de marzo, con lo cual la SHCP prevé que el gasto convergerá a su nivel, estimado que no Fuente: Elaborada con base en INEGI. volverá a experimentarse un subejercicio en el año. En lo que respecta a la actividad económica 2). Este comportamiento rompió una racha de del país, en marzo pasado cayó (Gráfica 1) 39 meses consecutivos con tasas de crecimiento 1.8% a tasa anualizada, con lo cual se registra positivas. Una de las causas de esta caída el peor comportamiento desde noviembre de es el comportamiento experimentado por las 2009, constituyéndose como la primera y más actividades primarias, las cuales según el INEGI pronunciada de los últimos 40 meses (Gráfica (2013) retrocedieron 11.66% en términos julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA anuales, debiéndose fundamentalmente a malos de Estados Unidos. En este sentido, el INEGI resultados en la producción. indica que las exportaciones manufactureras Por su parte, las actividades secundarias retrocedieron 4.04% en abril frente al mes retrocedieron 4.94% anual, con lo que sumaron inmediato anterior ante una contracción de dos meses consecutivos con variaciones 3.77% en los envíos automotrices y una caída de negativas. El retroceso de este sector se debió 4.16% en los no automotrices. a malos resultados de algunos subsectores entre los que destaca el de equipo de transporte; 2. Perspectivas de crecimiento por parte de edificación; obras de ingeniería civil u obra instituciones pesada; industria química y la industria de las bebidas y del tabaco. Cuestión que puede Según el Banco Mundial (2013), el PIB mundial verse sustentada por el comportamiento de la se expandió 2.3% en 2012, proyectando que el Formación Bruta de Capital Fijo (inversión Fija crecimiento se mantendrá en 2.4% en 2013, Bruta) la cual cayó 5.5% en términos reales antes de fortalecerse gradualmente en 3.1% en a tasa anualizada (Gráfica 3) (INEGI, 2013), 2014 y 3.3% en 2015. Aun y cuando la economía cuando en el cuarto trimestre de 2012 registró mundial sigue enfrentando riesgos como la crisis un crecimiento anual de 4.1%, como resultado de la zona del euro, problemas fiscales y de de los aumentos observados en la inversión endeudamiento en Estados Unidos, la posibilidad privada (4.8%) y pública (2.8%) (SHCP, 2013a). de una caída brusca de la inversión en China En términos específicos, los gastos de y una interrupción del suministro mundial de maquinaria y equipo descendieron 5.6% y los de petróleo. construcción en 5.4%, derivado de las menores En este entorno externo y aunado a la situación obras de edificación de vivienda; de inmuebles interna, en mayo, la Secretaría de Hacienda comerciales, institucionales y de servicios. (2013b) ajustó a la baja, de 3.5 a 3.1%, su La Secretaría de Hacienda (2013a) indica que estimación de crecimiento económico para 2013 este comportamiento estuvo influido por el mayor y advirtió que el menor dinamismo económico número de días observados en febrero de 2012 y tendrá consecuencias en los ingresos del sector por la movilidad de la semana santa, ya que en público, por lo que podría haber un ajuste al 2012 este periodo ocurrió en abril mientras que gasto. en 2013 se ubicó en marzo. El comportamiento experimentado en el primer Gráfica 4. trimestre se ha extendido al segundo, la causa la indica Tendencia de crecimiento del IGAE el Banco de México (2013a) argumentando que a junio la actividad económica de México se ha desacelerado, teniendo como principal causa al estancamiento en las exportaciones manufactureras debido a una débil demanda externa y una caída en el ritmo de expansión de la demanda interna. Aun así dicha institución espera una recuperación de la actividad económica en el segundo semestre, impulsada por el desempeño industrial Fuente: Elaborada con base en INEGI. Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 9 ECONOMÍA ACTUAL Por su parte, Banxico (2013b) ha ajustado sus perspectivas de crecimiento de la economía mexicana a 2.96%, siendo un escenario menos favorable a la expectativa del gobierno federal el cual es de 3.1%, la consecuencia se encuentra en la debilidad presentada por el mercado externo y la economía mundial. BBVA Research (2013) prevé que a pesar de que durante el primer trimestre del año, la actividad económica marchó a un ritmo más lento de lo esperado un trimestre antes y de que, los impulsos, tanto externos como los internos, perdieron aceleración. La perspectiva de mejora de la demanda externa para el segundo semestre del año contribuye sin embargo, a mantener la perspectiva de crecimiento del PIB para este año en el orden de 3.1%. Esto debido a que estima que dicha desaceleración será transitoria y se sustentará en las condiciones de financiamiento favorables, una mejora en la demanda externa, así como en la aprobación de la reforma de telecomunicaciones la cual contribuirá a impulsar el sector y el crecimiento económico. 3. Modelización del comportamiento de la actividad económica a diciembre de 2013 Modelizando la tendencia del IGAE observamos que se encuentra en una fase de crecimiento moderado, a marzo de 2013, avanza a una tasa de 10 crecimiento subyacente de 2.88%. Comparando la situación actual de crecimiento moderado con la expectativa de crecimiento a medio plazo (inercia = 3.23%), se observa que el crecimiento tiende a a ser mayor. La evolución del crecimiento subyacente a marzo de 2013 (2.88%), es mejor a lo esperado un trimestre antes (2.77%). En cuanto a las expectativas de crecimiento, estas son desfavorables en una pequeña proporción (3.23%), ya que son menores a las esperadas hace un trimestre (3.28%) (Gráfica 4). En cuanto a la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF), elemento importante en la actividad económica, ya que de ella depende la cantidad y la calidad de los recursos productivos de una economía2 , la variable se encuentra en una fase de crecimiento moderado, a marzo de 2013, avanza a una tasa de 2.05% (Gráfica 5). Comparando dicha situación con la expectativa de crecimiento a medio plazo (inercia = 3.44%), se puede afirmar que existe cierto margen en el ritmo de crecimiento. La evolución actual (2.05%) es bastante mejor a lo esperado el trimestre anterior (-2.02%) cuando presentó un débil desempeño de la inversión en construcción, especialmente en lo relacionado con la construcción de vivienda así como en inversión en maquinaria y equipo. Esto origina que la tendencia esperada de crecimiento hacia diciembre de 2013 (3.44%) sea mejor a lo que se esperaba el trimestre anterior (2.02%). Gráfica 2. México: Estructura porcentual de la producción manufacturera Conclusiones La actividad económica en México parece dar muestra que la tendencia ascendente iniciada desde 2009, ha llegado a su fin, sin embargo, la evidencia estadística generada en la proyección de la tendencia del IGAE, muestra que a diciembre de 2013, este será positiva e Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (www.inegi.org.mx). julio-septiembre de 2013 2. Se considera que la Formación Bruta de Capital Fijo es una de las modalidades de inversión típica que, dependiendo del comportamiento de las empresas, incide netamente en su competitividad. Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA incluso se posicionará en los mismos niveles de las perspectivas que han realizado las principales instituciones del país. Aun así, existen muchos factores, tanto internos como externos, que pueden afectar el comportamiento de la actividad económica, tal y como la actividad económica de Estados Unidos, por la estrecha relación existente entre las dos economías, además de ser nuestro principal socio comercial; así como los problemas de solvencia europea. Dentro de los factores internos y que pueden favorecer a la actividad económica, se encuentra al comportamiento esperado por la FBKF, la cual si bien ha disminuido, se espera se incremente, toda vez que esta es una variable importante en el PIB, al mostrar cómo una gran parte del nuevo valor añadido en la economía se invierte en lugar de ser consumido, y la cual muestra una tendencia descendente. Referencias • Banco de México (2013a), la Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido mantener en 4.0 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, Junio 7. http://www.banxico.org.mx/informacion-parala-prensa/comunicados/politica-monetaria/ boletines/%7BABFC0614-16B1-8F2E-31D3A5216029A46E%7D.pdf (16/06/2013) • Banco de México (2013b), encuesta sobre las expectativas de los especialistas Vol. VI Núm. 3 en economía del sector privado, mayo de 2013, 3 de junio. http://www.banxico.org. mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/ resultados-de-encuestas/expectativas-de-losespecialistas/%7B87C840D0-2F0B-0BE0-D132976B823683FC%7D.pdf (02/06/2013) • Banco Mundial (2013), Perspectivas económicas mundiales: Asegurar el crecimiento a mediano plazo, Resumen ejecutivo, enero. http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/ BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK :23340641~pagePK:64257043~piPK:437376~t heSitePK:1074568,00.html (9/06/2013) • BBVA Research (2013), situación México, segundo trimestre 2013, análisis económico, México, Mayo 10. http://www.bbvaresearch.com/ KETD/fbin/mult/1305_SituacionMexico_2T13_ tcm346-388110.pdf (1/07/2013) • INEGI (2013), Boletines de prensa, varios, Aguascalientes, Aguascalientes. http:// www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/ prensa/comunicados/pibbol.pdf (9/06/2013) • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2013a), informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, primer trimestre de 2013. http://www.apartados. hacienda.gob.mx/inf_trim/docs/inf/infit05.pdf (04/07/2013) • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2013b), informe semanal del vocero, 27-31 mayo. http://www.shcp.gob.mx/SALAPRENSA/ doc_informe_vocero/2013/vocero_22_2013.pdf (04/07/2013) julio-septiembre de 2013 11 ECONOMÍA ACTUAL Productividad laboral en México. Una revisión 2005-2013 Leobardo de Jesús Almonte y Helen Vega Guadarrama1 Introducción 12 En febrero pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el documento Índices de productividad laboral y del costo unitario de la mano de obra 2012. La publicación es un acierto por la información estadística contenida, porque permite ampliar la disponibilidad de datos para la comprensión del desempeño de la economía mexicana y, sobre todo, porque de manera mensual se actualizará la información de estos índices. El tema es relevante porque precisamente en los momentos actuales de la coyuntura nacional y de propuesta de reformas, la productividad laboral aparece como un factor recurrente en la explicación de las posibilidades de recuperación de los niveles de crecimiento de la actividad económica, sobre todo de la manufactura. En este contexto, el objetivo del artículo es realizar un análisis de los datos de la productividad laboral, total y sectorial, y enfatizar lo que ha ocurrido con la manufactura según subsector de actividad. El artículo se divide en tres apartados: en el primero se destaca la importancia de la productividad en el análisis económico para contextualizar lo oportuno de la publicación de los datos, en el segundo se analiza la evolución de la productividad laboral total y para los sectores primario, secundario y terciario y, finalmente, lo que ha ocurrido con la manufactura a nivel de subsector de actividad. 1. La noción de productividad laboral En el análisis económico, entender las diferencias en el crecimiento de los países y las regiones es una preocupación constante. La explicación puede resultar relativamente fácil, a partir de comparar y analizar los niveles de productividad. Sobre todo porque un incremento de este indicador, específicamente de la productividad laboral que es el caso que nos ocupa, supone una mayor eficiencia en el uso del factor trabajo y, por lo tanto, un incremento en la producción. Esta julio-septiembre de 2013 eficiencia implicaría, entonces, un incremento en la producción que se vería reflejado en un incremento en los salarios, lo que redundaría en la posibilidad de aumentar el consumo y por lo tanto el bienestar. En este contexto, el término productividad hace referencia a la cantidad de bienes y servicios que puede producir en un tiempo determinado el trabajo. Entonces, se puede definir a la productividad como la eficacia con que se convierten los factores de producción en producción (Weil, 2006), y en el caso de la productividad del trabajo como la producción por trabajador. Para una noción muy intuitiva de esta idea, podemos partir de la explicación de la diferencia en el ingreso de los países a partir de analizar los factores que determinan su productividad. Para simplificar, retomemos el ejemplo clásico de la economía de Robinson Crusoe. Recordemos que en la novela Aventuras de Robinson Crusoe2, de Daniel Defoe, se narra la forma en que Robinson Crusoe, después del naufragio del barco en que viajaba, llega a una isla deshabitada cerca de Venezuela. Su principal reto es sobrevivir, sin herramientas sólo con su creatividad y su capacidad física. De acuerdo con los principios básicos del análisis económico, sólo podrá consumir lo que pueda producir, es decir, su nivel de vida va unido a su capacidad de producción, de tal forma que la productividad será el determinante clave de su nivel de vida y, por lo tanto, el crecimiento de la productividad se convertirá en el punto central del crecimiento en el nivel de vida. Por analogía con lo que ocurre en la economía de un país o de una región, se puede decir que el nivel de vida de sus habitantes dependerá de su capacidad 1. Profesor investigador del Centro de Investigación en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México y egresada de la licenciatura en Economía. Correo electrónico: ldejesusa@uaemex.mx y breany_ax@hotmail.com, respectivamente. 2. A los interesados en releer este clásico, la edición de la colección “Sepan cuantos…” de Porrúa es una buena opción. Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA para producir bienes y servicios. Es decir, la productividad nos indica cuánto producto generan los insumos utilizados en una actividad económica. Esta medida, expresada como un índice, permite analizar cómo ha cambiado esa relación entre productos e insumos a través del tiempo, es decir, si se ha vuelto más eficiente o no la transformación de los insumos en producto. A partir de estas anotaciones, a continuación se analizarán algunos datos de productividad y que han sido publicados en el documento del INEGI que se menciona en la introducción. 2. La evolución de la productividad por sector de actividad (2013)3 presenta un crecimiento muy modesto para el periodo de 2005 a 2012. En estos 7 años la productividad total sólo creció 2.9%, lo que significa un crecimiento promedio anual de 0.4% (ver cuadro 1). Esto indicaría que en el periodo referido la productividad de la economía mexicana creció por efecto de la eficiencia del trabajo generado por el uso intensivo de este factor de la producción. Si revisamos a detalle la información, se identifican diferencias importantes en los sectores productivos (ver gráfica 1). De manera puntual, hay un aumento en el sector primario y en las actividades secundarias; y a diferencia de lo que sucedió con el conjunto de la economía, la productividad del sector primario creció en este periodo 12.7, contra 6.3 de la manufactura y una caída en 0.6 del sector terciario (ver cuadro 1). Este crecimiento se puede explicar de dos formas: la primera, que después de la recesión que inició en 2008 el sector manufacturero no ha sido capaz de volver a generar los empleos suficientes y sigue empleando a un número menor de personas con lo que la producción del sector se está explicando Hace unas semanas, el secretario de Hacienda Luis Videgaray declaró que lo que ha frenado el crecimiento de México durante los últimos treinta años es el crecimiento negativo de la productividad, por lo que una prioridad del actual gobierno, definida en el Plan Nacional de Desarrollo, es acelerar el crecimiento y mantener la estabilidad macroeconómica como dos de los principales objetivos de la política económica. Estos objetivos son un gran reto porque permitirían definir Cuadro 1 un escenario de crecimiento sostenido para la economía México: Índice global de la productividad laboral por sectores en los próximos años, en el con base en la población ocupada (2008=100) que la productividad también necesariamente debería mantener un crecimiento en el largo plazo que dejará ver la eficiencia en la producción. Aunque la información de productividad laboral publicada por el INEGI sólo deja ver un escenario de corto plazo, es interesante observar lo que ha ocurrido en los años recientes, sobre todo a partir de la Gran Recesión en la que uno de los saldos fue la reducción del empleo con lo que se supone se intensificó el uso del trabajo. El indicador de productividad laboral para el conjunto de la Fuente: INEGI (2013). economía que reporta el INEGI 3. Los índices de productividad laboral global de la economía se calculan con base en dos referentes: el número de ocupados y las horas trabajadas. Para efectos de este artículo, sólo se analizará el índice de la productividad laboral con base en la población ocupada. Este índice resulta de la división del índice de PIB real y el índice de la población ocupada (INEGI, 2013). Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 13 ECONOMÍA ACTUAL por un uso intensivo del trabajo, más que por un sentido de eficiencia; la segunda, que el sector servicios se ha convertido en el que absorbe tanto a los que desplaza el sector primario, como a los que no logran colocarse en el sector industrial, de ahí que los niveles de productividad sean menores, incluso que su crecimiento entre 2005 y 2012 haya sido negativo. Como se observa en la gráfica 1, son evidentes las diferencias en la productividad sectorial y el desempeño semejante que tiene el sector servicios con relación a la productividad total. Sin duda, el sector manufacturero es el más productivo y la brecha con el sector terciario se ha ampliado, sobre todo a partir de de 2009, año en que se sintió con mayor intensidad la Gran Recesión. La explicación se puede dar si se considera la forma en que el sector industrial enfrentó la recesión de 2008-2009 y que fue básicamente a partir de intensificar el uso del trabajo, lo que trajo como consecuencia incremento en los niveles de productividad laboral. Mientras el sector terciario se caracteriza porque la actividad económica la desarrolla con un uso extensivo de trabajo por 14 de manera importante, sobre todo en 2012. En este contexto, y sin demeritar el papel de las actividades primarias cuyos niveles de productividad son muy volátiles por los ciclos agrícolas, destacaremos lo que ocurre con las actividades secundarias. A diferencia de lo que sucedió con el conjunto de la economía, la productividad creció en tres veces más, por lo que nos interesa destacar el papel de la manufactura porque es un sector que contribuye de manera importante al producto total y a la generación de empleos formales, además de su capacidad de articularse y complementarse con otras actividades productivas (por sus encadenamientos hacia atrás y hacia adelante), y porque potencialmente puede generar valor agregado e impulsar el crecimiento en el sector y en el conjunto de la economía. 3. La productividad laboral por subsector de actividad de la industria manufacturera Después de la crisis financiera que inició en 2008, el sector secundario mostró una rápida recuperación de su productividad por encima del sector servicios y de la productividad total de la economía. La explicación Gráfica 1 se puede dar porque la México: Índice global de la productividad laboral por sectores con base en la población ocupada, 2005.I-2012.III (2008=100) recuperación de la manufactura se ha dado por un uso intensivo del trabajo, lo que se ha reflejado en una mejora en los niveles de productividad. En este sentido, los indicadores dejan ver un sector manufacturero con un crecimiento importante de la productividad de la mano de obra en los últimos dos años, pero también deja ver disparidades entre los diferentes subsectores de actividad económica, como se puede ver en las gráficas 2 y 3. Si dividimos en dos grupos a los subsectores de actividad de la manufactura, se identifican Fuente: elaboración propia con datos del INEGI (2013) a los más y a los menos las características de las ocupaciones del sector, productivos. Entre los primeros destaca la División relacionadas principalmente con los servicios de VIII. Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo, bajo valor agregado. seguido de las divisiones IV. Papel, Imprentas y De manera general, es claro que la productividad Editoriales, y I. Alimentos, Bebidas y Tabaco, y de laboral del total de la economía no ha logrado la División VI. Productos Minerales no Metálicos (ver alcanzar los niveles previos a la recesión, aún con la gráfica 2). El caso de la división VIII es destacable recuperación del sector industrial que ha repuntado porque en esta división se encuentra la industria julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA automotriz, sector muy dinámico y con productividad muy por arriba del promedio nacional y de la misma manufactura. El crecimiento de la productividad de la mano de obra de este sector fue de 17.9%, seis veces más que el conjunto de la economía. De la misma forma, en la manufactura hay sectores cuya productividad de la mano de obra en los últimos dos años ha caído, como son las divisiones II. Textiles, Vestido y Cuero, III. Madera y sus Productos, V. Sustancias Químicas, VII. Industrias Metálicas Básicas y, IX. Otras Industrias Manufactureras (ver gráfica 3). Lo que podría estar causando la diferencia en los niveles de productividad entre los dos grupos son los niveles de tecnología de sus procesos productivos. Las divisiones del primer grupo se caracterizan porque la mayoría presenta procesos de producción con niveles de tecnología altos, como la división VIII.4 Las divisiones del segundo grupo son más intensivas en trabajo y con escasos niveles de tecnología, como las divisiones II. Textiles, Vestido y Cuero, III. Madera y sus Productos, VII. Industrias Metálicas Básicas y, IX. Otras Industrias Manufactureras; salvo la V. Sustancias Químicas que agrupa, entre otras, a las ramas 34 Petroquímica Básica, 35 Química Básica o 38 Productos Farmacéuticos, que suponen procesos con ciertos niveles de tecnología y de especialización de la mano de obra. Gráfica 2 México: índice de productividad de la mano de obra, según subsector de actividad económica de la industria manufacturera (sectores más productivos), 2011-2013 División I. Alimentos, Bebidas y Tabaco División IV. Papel, Imprentas y Editoriales División VI. Productos Minerales no Metálicos División VIII. Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo. Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2013). Gráfica 3 México: índice de productividad de la mano de obra, según subsector de actividad económica de la industria manufacturera (sectores menos productivos), 2011-2013 15 División II. Textiles, Vestido y Cuero División VII. Industrias Metálicas Básicas 4. La división VIII incluye, entre otras, a División III. Madera y sus Productos División IX. Otras Industrias Manufactureras. la ramas 51 Maquinaria y equipo, 52 División V. Sustancias Químicas Fabricación y Ensamble de Maquinaria, Equipo y Aparatos Eléctricos para la Fuente: elaboración propia con datos del INEGI (2013). Industria, 53 Aparatos Electrodomésticos, 54 Equipos y Aparatos Electrónicos, 55 Equipos y Aparatos Eléctricos de Uso General y, sobre todo, la 56 Fabricación y/o Ensamble de Automóviles (INEGI, 1995). Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 ECONOMÍA ACTUAL Conclusiones La oportunidad del INEGI para publicar la información estadística relacionada con los diferentes índices de productividad laboral además de que permite ampliar la disponibilidad de datos para la comprensión del desempeño de la economía mexicana, nos dará elementos para avanzar en el análisis total y sectorial de los factores de la producción, en este caso, el trabajo y entender el escenario que deberá seguir la economía mexicana. De la información disponible, los indicadores dejan ver que en los últimos años se ha dado un estancamiento en los niveles de la productividad laboral, que se puede explicar por los elevados niveles de informalidad en el que se encuentra la población ocupada (cerca del 60%), y por los bajos niveles de progreso técnico en la mayoría de los sectores de la producción. De la misma forma, los datos por subsector de actividad de la industria manufacturera permitieron identificar que los sectores más productivos son la División VIII. Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo, seguido de las divisiones IV. Papel, Imprentas y Editoriales, y I. Alimentos, Bebidas y Tabaco; y los menos productivos las divisiones II. Textiles, Vestido y Cuero, III. Madera y sus Productos, V. Sustancias Químicas, División VI. Productos Minerales no Metálicos, VII. Industrias Metálicas Básicas y, IX. Otras Industrias Manufactureras; salvo la V. Sustancias Químicas que agrupa, entre otras, a las ramas 34 Petroquímica Básica, 35 Química Básica o 38 Productos Farmacéuticos, que suponen procesos con ciertos niveles de tecnología y de especialización de la mano de obra. En este contexto, se debe puntualizar que en la medida en que las diferentes divisiones de la manufactura mejoren sus niveles de productividad laboral la economía mexicana podrá mejorar su eficiencia y mejorar sus niveles de competitividad para enfrentar las exigencias del mundo globalizado. La explicación de cómo elevar los niveles de productividad será en los próximos años la gran interrogante para apuntalar el crecimiento sostenido de la economía mexicana. Bibliografía CEPAL (2012). Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile. INEGI (2013). Índices de productividad laboral y del costo unitario de la mano de obra 2012: metodología, cuadros y gráficas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía-Secretaría del Trabajo y Previsión Social. México. INEGI (1995). Clasificación de Actividades Económicas de la Encuesta Nacional de Empleo. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México. Weil, D. (2006) Crecimiento económico. Pearson Educación, Madrid. 16 julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA La realidad del empleo en México durante el primer trimestre de 2013 Alma Yeni Barrios Márquez y Oscar Alfredo Barrios Márquez1 Introducción La incertidumbre de los mercados financieros (ENOE), publicadas por el Instituto Nacional de internacionales, caracterizada por la reducción en Estadística y Geografía (INEGI) y de la Organización las compras de bonos estadounidenses (FED, 2013), Internacional del Trabajo (OIT). así como la desaceleración económica de México que durante el primer trimestre de 2013 registró 1. La ocupación en México, 2013 un crecimiento2 de tan sólo 0.8%, dan lugar a un panorama en el corto y mediano plazo no tan alentador Durante el trimestre enero-marzo de 2013, la población para México (Banco de México, 2013). ocupada en México se ubicó en 47.8 millones de Más aún, el incremento de la población económicamente personas, es decir, 95.1% de la PEA que participó en activa3 (PEA), derivado del acelerado crecimiento la generación de bienes y/o servicios. En este sentido, demográfico registrado durante el periodo 1950-1970, la población ocupada se analiza bajo dos perspectivas: representa hoy un gran reto para México, no obstante, en primer lugar, de acuerdo con su distribución por la subocupación y el sector informal han venido a sector económico, y en segundo lugar, en función de reducir más del 60% de la población ocupada, las su condición de subocupación y ocupación en el sector presiones que se ejercen sobre el mercado laboral del informal. país. Para tal efecto, la gráfica 1 muestra inicialmente la En este sentido, el presente documento tiene como distribución de la población ocupada de acuerdo con objetivo analizar la realidad del empleo en México su peso relativo en la economía, si bien el sector durante el primer trimestre de 2013; para tal efecto, primario sólo contribuye con 13.4% de los ocupados en primer lugar se analiza la ocupación (por sector a nivel nacional, en contraste con 23.7% y 62.3% económico, por su condición de subocupación y que aportan los sectores secundario y terciario, ocupación en el sector informal); en segundo lugar, respectivamente. Esta condición respecto a su tamaño, se estudia la desocupación a partir de un comparativo con el periodo 2010-2013, y finalmente Gráfica 1 se establecen las conclusiones. El artículo se fundamenta en las Distribución porcentual de la población ocupada en México según cifras disponibles de la Encuesta sector económico, 2013 Nacional de Ocupación y Empleo 1. Profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEMEX. Correos electrónicos: almayenibm@ yahoo.com.mx y oabm7@hotmail. com, respectivamente. 2. Según los resultados de la encuesta mensual (junio 2013) que el Banco de México realiza entre los especialistas en economía del sector privado, el crecimiento económico sería de 2.84%, desde un 2.96% estimado en la encuesta anterior. 3. El INEGI (2013) define a la PEA como la población de 14 años y más, es decir, la población en edad de trabajar o fuerza laboral, que durante el periodo de referencia realizó una actividad económica (población ocupada) o buscó activamente hacerlo (población desocupada en las últimas cuatro semanas), siempre y cuando haya estado dispuesta a trabajar. Vol. VI Núm. 3 Nota: El 0.6% de la población ocupada no especificó su actividad. Fuente: Elaboración propia con datos de la ENOE (INEGI, 2013). julio-septiembre de 2013 17 ECONOMÍA ACTUAL no resulta desventajosa en sí misma, pues es evidente que a medida que un país avanza en su proceso de urbanización, como es el caso de México, tenderá a reducir su población rural y, con ello, gran parte de las personas empleadas en las actividades primarias; así que el sector terciario, es el predominante en la estructura económica del país, particularmente por la contribución de sus subsectores: servicios y comercio que emplean la mayor parte de la población ocupada con 25.8% y 19.6% respectivamente (García, 2010). Bajo la otra perspectiva de análisis en la población 18 ocupada, se encuentran las alternativas para reducir las presiones sobre el mercado laboral formal (la subocupación y ocupación en el sector informal), que han sido fuente de recursos para el sustento familiar y contribuido a ocultar el desempleo. Al respecto, la gráfica 2, muestra que durante el primer trimestre de 2013, 8 de cada 100 personas ocupadas, tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le permite (subocupación), obviamente esto es un reflejo que se traduce en compensar la merma en los ingresos, resultante de la pérdida de empleo en el sector formal en tiempos de crisis, y que hace habitual observar la Gráfica 2. transición de trabajadores hacia Tasas complementarias de ocupación en México, 2013 el sector informal. Por lo anterior, la gráfica 2, refleja que alrededor de 29 de cada 100 personas ocupadas trabajan para una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa (sector informal). Sin embargo, al comparar esta última cifra con la situación de informalidad ampliada en el país medida por la tasa de informalidad laboral (TIL) que incluye: el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado de los hogares, así como los trabajadores subordinados que, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en las que Fuente: Elaboración propia con datos de la ENOE (INEGI, 2013). se elude el registro ante la seguridad social; refleja la severa realidad que atraviesa el mercado laboral de México al Gráfica 3. generar casi 60% de los empleos Tasas de desocupación total y juvenil en México, 2010-2013 en la informalidad, caracterizada (Como porcentaje de la PEA) por la desprotección social y causante de la contención del desempleo a nivel nacional. 2. La desocupación en México, 2013 Fuente: Elaboración propia con datos de la ENOE (INEGI, 2013). julio-septiembre de 2013 A lo largo de estos últimos años, la tasa de desocupación total en México, es decir, el porcentaje de la población que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia pero manifestó su disposición por hacerlo e hizo alguna actividad por obtenerlo, se ubicó en 4.9% de la PEA, tanto en el primer trimestre de 2013 como de 2012 (ver gráfica 3); no obstante, la insuficiencia de oportunidades laborales ha ocasionado que la Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA desocupación no haya regresado a los niveles que tenía previo a la crisis (entre 2007 y mediados de 2008) cuando registró 3.7%. Cabe mencionar que los niveles inferiores de la desocupación total registrados en México en comparación con los países desarrollados responden por un lado, a la ausencia de cualquier tipo de protección contra el desempleo –al no existir un seguro de desempleo y tampoco los ahorros necesarios para estar desempleado mientras se consigue un trabajo, los desocupados se dedican a cualquier actividad que les represente un ingreso, aun si no es la que desearían4–. Y por otro lado, se debe a la incapacidad de la economía mexicana para generar los empleos que demanda el incremento de la fuerza laboral, por esta razón, surgen como válvulas de escape al desempleo: la subocupación y particularmente el empleo informal que representa un gran riesgo en el sentido que, “los trabajadores quedan en situación de vulnerabilidad ante las necesidades de atención médica personal y familiar; esta carencia social, naturalmente afecta el desarrollo de capital humano en nuestro país” (OIT, 2013). Sin embargo, al comparar en la gráfica 3 este indicador, se observa que el problema del desempleo se agudiza aún más al analizar lo que ocurre específicamente en el caso de los jóvenes –individuos de entre 14 y 24 años de edad, al presentar cifras mayores a la desocupación total (arriba del 9.0%) (INEGI, 2013). Las principales razones que explican el comportamiento asimétrico entre la desocupación total y del sector de los jóvenes son por un lado, producto de los estragos de la crisis mundial y por el otro, la incapacidad misma del mercado laboral en absorber el incremento de la PEA que se registra cada año. En este sentido, conseguir un crecimiento económico, dinámico y sostenido (de casi 5.0% anual), que permita generar los empleos que demanda el incremento de la PEA y ayudar a este sector desprotegido “los jóvenes”, seguirá siendo el problema estructural del mercado laboral en México (Partida, 2008), en la medida que no se logre asegurar la inversión de capitales en los sectores claves del país, ya sean agropecuarios, industriales, comerciales, turísticos o de servicios, así como poner en práctica políticas orientadas específicamente hacia el grupo de los jóvenes para que se les presente una posibilidad de éxito. PEA sobre el mercado laboral y por otra, ocultado la verdadera realidad del empleo en México, la desocupación. Por lo anterior, es recomendable que para incentivar la economía doméstica se ponga especial atención en el gasto público, se ofrezca mayor certidumbre a los constructores, respaldo a los exportadores y se active la inversión pública. Asimismo, para poder enfrentar el desafío de la informalidad, la OIT y México firmaron el primer Convenio de Cooperación5, el cual promueve la creación de un piso de protección social, que garantice el acceso a los servicios sociales esenciales para la población vulnerable, tanto en materia de ingresos como de atención médica básica; impulsando así a la creación de empleos formales de calidad y la construcción de un México más productivo (OIT, 2013). Conclusiones Partida, V. (2008). Proyecciones de la población económicamente activa de México y de las entidades federativas, 2005-2050. Consejo Nacional de Población, México, D.F. http://www.conapo.gob.mx/00cifras/pea. pdf <10/06/2013>. Reserva Federal de Estados Unidos (FED) (2013). “Jueves negro: se devalúa el peso 3.3 % y la Bolsa cae 3.91%”. En Proceso. http://www.proceso.com. mx/?p=345414 <20/06/2013>. Bajo el contexto anterior, se concluye que durante el primer trimestre de 2013, el empleo en México es reflejo de un “insuficiente desempeño” del crecimiento económico y de la debilidad del aparato productivo para generar los empleos necesarios que demanda el creciente aumento de la PEA que se incorpora al mercado laboral, en especial de los jóvenes, quienes constituyen particularmente el bono demográfico del país –que se da cuando la población en edad de trabajar es mayor que la población dependiente y, por tanto, aumenta el potencial productivo–, en lugar de aprovecharse, se está diluyendo en su incorporación a la informalidad o simplemente forman parte de los que ni estudian, ni trabajan, los llamados “ninis”. Ante esta situación, la subocupación y la informalidad por una parte han frenado la presión que ejerce la Vol. VI Núm. 3 Bibliografía Banco de México (2013). “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado: junio 2013”. http://www.banxico.org.mx/ informacion-para-la-prensa/comunicados/resultadosde-encuestas/expectativas-de-los-especialistas/ <04/07/2013>. García, B. (2010). “Población Económicamente Activa: evolución y perspectivas”. En García, B. y Ordorica M. (coord.). Los grandes problemas de México, población. México. El Colegio de México. pp. 363-392. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2013). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), primer trimestre de 2013. http://www.inegi. org.mx <14/05/2013>. Negrete, R. (2011). “El indicador de la polémica recurrente: la tasa de desocupación y el mercado laboral en México”. En Realidad, Datos y Espacio. Revista internacional de estadística y geografía. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/ espanol/bvinegi/productos/integracion/especiales/ revista-inter/RevistaDigital2/Doctos/RDE_02_Art9.pdf <13/07/2013>. Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2013). “México y la OIT suscriben Convenio de cooperación sobre piso de protección social”. 102ª Conferencia Internacional del Trabajo, OIT. http://www.ilo.org/ilc/ ILCSessions/102/media-centre/news/WCMS_216176/ lang-es/index.htm <17/06/2013>. 4. Véase Negrete (2011). 5. Según la OIT (2013), el Convenio también tiene la finalidad reforzar la cooperación técnica entre el organismo y los mandantes tripartitos (gobierno, trabajadores y empleadores) en México. Para tal efecto, las Partes identificarán las áreas de cooperación técnica que sean elegibles para iniciativas de cooperación nacional e internacional y definirán la ruta para su desarrollo. julio-septiembre de 2013 19 ECONOMÍA ACTUAL Inversión Extranjera Directa en México y América Latina, 2012 María Esther Morales Fajardo y Noelly Karla Sarracino Jiménez* Introducción 20 La Inversión Extranjera Directa (IED) se 1. IED en América Latina 2012: componentes, ha convertido en un factor esencial para la estrategias e inversionistas competitividad de los países debido a que, entre otros elementos a analizar, es un indicador sobre Desde el año 2010, la atracción de la IED en el ambiente de negocios dentro de una economía. la región ha sido encabezado por la economía En el mes de mayo del presente año fue publicado brasileña, con montos anuales de recepción que el informe de La inversión extranjera en América fluctúan entre los $45 mil mdd y $65 mil mdd. Latina y el Caribe, 2012 (CEPAL, 2013), el cual Dicha participación es evidente en el último año: señala que la IED alcanzada por la región fue de Brasil tuvo una participación del 41% del total de la $173,361 millones de dólares (mdd), que representa IED recibida en la región. Otros países que también un incremento de 6.7% en comparación al 2011. registraron importantes incrementos fueron Perú El crecimiento de esta inversión se concentró en (49%) con $12,240 mdd, Chile (32%) con $30,323 América del Sur (12%), el Caribe (39%) y, en menor mdd, Colombia (18%) con $15,823 mdd y Argentina medida, en Centroamérica, mientras que los flujos a México Gráfica 1 disminuyeron un 35%, siendo Principales economías receptoras de IED en América Latina su nivel más bajo desde 1999. El objetivo de este artículo (millones de dólares) es mostrar el desempeño de este indicador para la región latinoamericana y, en particular, para la economía mexicana, con el fin de realizar una comparación entre los flujos de inversión que fueron recibidos y los elementos que determinaron la disminución de IED en el caso mexicano. En primer lugar, se describe el comportamiento de la inversión en la región latinoamericana para conocer los sectores beneficiados, las estrategias y los principales inversionistas. En seguida, se describe *Promedios anuales simples el panorama para el caso Fuente: CEPAL, 2013. mexicano. Un tercer punto señala los determinantes que permiten comparar a la economía mexicana, con las economías sudamericanas. Finalmente, se * Investigadora del CRIM de la UNAM, correo electrónico moestablecen las conclusiones del documento. ralesf@correo.crim.unam.mx. Profesora de asignatura de la Facultad de Economía de la UAEMex, correo electrónico: nolysarr@hotmail.com Las autoras agradecen el apoyo de Aura González Bado y Ma. Elena Ávila Morales por la asistencia en la realización de este artículo. julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA (27%) con $12,551 mdd (véase gráfica 1). Para la CEPAL (2013), la confianza en las economías de la región es perceptible tanto en la IED como en la inversión de cartera, lo cual refleja la estabilidad macroeconómica y la resistencia mostrada frente a los efectos de la crisis mundial.1 De los componentes que integran a la IED, es decir, los aportes de capital, los préstamos entre empresas y la reinversión de utilidades, ésta última fue el componente principal con un 42% del total de flujos de la IED, debido al stock acumulado y porque la rentabilidad del capital se ha visto favorecida por el ciclo económico expansivo de la región y el favorable precio de exportación de las materias primas. Este crecimiento económico próspero de la región ha provocado que una de las principales estrategias de los inversionistas sea la ampliación de mercados, particularmente en los mercados internos de la región, así como el interés hacia los recursos naturales que poseen las economías latinoamericanas. Con respecto a los principales inversionistas en la región, Estados Unidos y la Unión Europea encabezan la lista; el primero con el 24% de la IED y el segundo con el 11% del total de flujos de inversión. Sin embargo, si se engloba al total de las inversiones de las empresas originarias de la región (las llamadas multilatinas) y se disgrega por países europeos, América Latina representaría el segundo inversionista de la región con un 11%, seguido por los Países Bajos con un 9 % (CEPAL, 2013). Esta evidencia de que América Latina se constituye como uno de los principales inversionistas en la región muestra que, aunque a nivel global las fusiones y adquisiciones sufrieron una baja, las inversiones de las multilatinas en el exterior continúan con una etapa de auge, en diversas partes del mundo. Finalmente, con respecto a la distribución sectorial de la IED se continúa reforzando el padrón de especialización productivo (CEPAL, 2013), es decir, la región latinoamericana es atractiva para los inversionistas en la búsqueda de recursos naturales y eficiencia, ya que además de las materias primas, se invierte en manufacturas y servicios, estos últimos constituyen el principal sector de inversión (véase gráfica 2a). 2. La IED en México en 2012 Para la CEPAL (2013), la IED en México en el 2012 fue de $12,659 mdd, es decir, un 35% menos que el año anterior, debido a la salida a bolsa del 25% de la filial del Banco Santander, de España, por $4,100 Vol. VI Núm. 3 mdd. Sin embargo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía (SE, 2013) el total recibido fue de $13,430 mdd, con lo cual la disminución con respecto al 2011 sería de 37.8%.2 La mayoría de los sectores de la economía mexicana registraron una disminución en las entradas de IED. La manufactura en su conjunto recibió un 28% menos de IED que en 2011, pero el sector automotriz aumentó un 75% (hasta $2,430 mdd). En cuanto a los servicios, destacó el incremento de la IED en el rubro de construcción de obras de ingeniería civil, que recibió $1,450 mdd (CEPAL, 2013). No obstante, a diferencia de la tendencia regional, en México las inversiones fueron lideradas por el sector manufacturero, impulsadas por las adquisiciones, como la compra de la empresa de pinturas Comex, por la firma estadounidense Sherwin-Williams por $2,340 mdd. La presencia de las empresas multilatinas también fue crucial en este sector, como fue el caso de las nuevas inversiones del grupo siderúrgico brasileño Gerdau, con una inversión de $600 mdd, para la construcción de una nueva planta productora de perfiles estructurales de acero. En tanto que en el sector de servicios, la aseguradora ACE Group compró ABA Seguros por $865 mdd. Y en generación de energía eléctrica, la empresa japonesa Mitsubishi compró el megaproyecto Energía Eólica Mareña por $1,000 mdd. Con respecto a los componentes de la IED y a diferencia del panorama regional latinoamericano, el 37.6% de la inversión recibida por la economía mexicana se constituyó de las cuentas entre las compañías; 33.2% fue por la reinversión de utilidades y 29% se constituyó por las nuevas inversiones. De estos tres componentes de la inversión, el que registró mayores modificaciones en su monto con respecto al año anterior fueron las nuevas inversiones, las cuales representaron un 45% del total de la IED recibida en 2011 (SE, 2013). El origen de los flujos de IED en la economía mexicana siguió la tendencia regional, ya que mayoritariamente provino de Estados Unidos (58,5% del total). La UE no figuró entre las tres primeras posiciones, mas no así Japón (13%) y Canadá (8%). 1. Se estima que la inversión de cartera registró $127,860 mdd para el 2012. El aumento de esta inversión en cartera se atribuye al dinamismo y la solidez financiera de los mercados locales y al contexto internacional de bajos rendimientos que ha incentivado la inversión en los mercados emergentes (CEPAL, 2013). 2. La diferencia obedece a que el informe de la CEPAL se construye a partir de datos preliminares emitidos por los bancos centrales de la región. julio-septiembre de 2013 21 ECONOMÍA ACTUAL Finalmente, de forma similar a lo que ocurre en América Latina, la IED también continúa reforzando el patrón de especialización productivo, ya que la economía mexicana es atractiva por la eficiencia y, particularmente, por los bajos costos de mano de obra y su especialización en sectores específicos (sobre todo la industria automotriz). La evidencia es clara en los sectores beneficiados por la IED en México (véase gráfica 2b): la manufactura recibió más del 50% de la IED total, a diferencia de la región latinoamericana que, al respecto, captó el 30% de los flujos totales de inversión (SE, 2013; CEPAL, 2013). Vale la pena mencionar que el sector de servicios financieros en México fue el único sector que mostró una tendencia negativa (de $2.7 mil mdd) causada por la salida de bolsa del Banco Santander. Gráfica 2 Distribución sectorial de la IED, 2012 2a América Latina 2b México Fuente: CEPAL, 2013; SE, 2013. 3. El contraste entre la IED de México y las principales economías latinoamericanas 22 Las estrategias de inversión en América Latina son tres3: a) búsqueda de recursos naturales, b) búsqueda de mercados locales y c) búsqueda de eficiencia. De esta manera, respecto a la primera estrategia, no es sorprendente que el sector primario haya sido el más beneficiado por la IED en el 2012 debido a la abundancia de materias primas. Más aún, las importantes reservas naturales (agua dulce, cobre, gas natural, petróleo, zonas forestales, minerales), aunadas a los elevados precios de las materias primas en los últimos años han sido elementos imprescindibles para la inversión en Sudamérica. Con respecto a la estrategia de búsqueda de mercados en América Latina, los principales determinantes de la inversión están relacionados con el tamaño del mercado, el ritmo de crecimiento julio-septiembre de 2013 y poder de compra, entre otros factores (CEPAL, 1998). Las dos primeras estrategias de inversión son propias de los países Sudamericanos; en tanto que, la región de América Central y México se caracterizan por la búsqueda de eficiencia, relacionada con el acceso a los mercados de exportación (básicamente el mercado norteamericano), así como la calidad y el costo de recursos humanos. Aunque, en el caso mexicano, el tamaño de la economía también es un determinante en la búsqueda de mercados locales para los inversionistas. ¿Qué diferencia a uno y otro patrón de inversión en México y Sudamérica?. Una de las diferencias para captar la IED está determinada no sólo por la dotación de los recursos naturales en los países, sino por los 3. Existe una cuarta estrategia por parte de los inversionistas que es la búsqueda de activos tecnológicos, donde las empresas requieren elementos específicos relacionados con la base científica y la infraestructura tecnológica, la cual, evidentemente, es propia de los países desarrollados (CEPAL, 1998). Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA marcos legales que permiten la entrada de capitales extranjeros para las actividades de extracción de recursos en las economías sudamericanas: minería, petróleo, gas. Por ello, las expectativas en torno a una posible reforma energética están colocadas sobre el gobierno mexicano, ya que su eventual modificación permitiría la entrada de capitales privados (no sólo extranjeros) a este sector. Por supuesto que, una entrada masiva de ingresos extranjeros a estas áreas no es la panacea para la estabilidad macroeconómica, ni mucho menos para la mejora en la calidad de vida de los habitantes. Otra diferencia está determinada por la vecindad con el mayor mercado de consumo: los Estados Unidos. En este caso, la economía mexicana es más competitiva en comparación al resto de las economías sudamericanas; no solo porque es una plataforma más eficiente de exportación (por el acuerdo comercial firmado, es decir el Tratado de Libre Comercio con América del Norte), sino por la especialización y el bajo costo de la mano de obra en manufacturas (sobre todo del sector automotriz). Finalmente, un elemento a destacar entre la IED recibida en México y el resto de las economías latinoamericanas está vinculado con los planes de expansión de las empresas mexicanas en la región. Es decir, el proceso de internacionalización de las empresas mexicanas ha apuntado hacia América Latina: México fue el país de la región que más invirtió en el exterior en 2012, ya que sus inversiones llegaron a más de $25 mil mdd. América Móvil, la mayor de las empresas translatinas mexicanas, fue la principal responsable de este incremento; Grupo México invirtió $134 mdd en sus operaciones mineras en el Perú; Bimbo abrió una nueva planta en el Brasil y otra en la Argentina. En tanto que Cinépolis, la cuarta mayor cadena de cines del mundo, anunció a principios de año la apertura de nuevas salas de cine en Brasil y Colombia (CEPAL, año 2012 (CEPAL, 2013). 2013). CEPAL (2013), Informe de la inversión extranjera Conclusiones Sin duda, los estragos manifestados en función a los efectos de la Gran Recesión no han impedido Si bien, los dueños de los capitales aplican diferentes estrategias para invertir en América Latina, lo cierto es que los sectores mayormente beneficiados han sido la manufactura y los servicios. La inversión en estos sectores ha reforzado los patrones de especialización productiva y vigorizado la intensidad en la producción de recursos naturales de los países. Como apunta la CEPAL (2013), la consecuencia de esta especialización productiva es la generación de empleos de baja calidad y escasa remuneración, sobre todo aquellos vinculados a las industrias extractivas. El mismo argumento de especialización productiva es aplicable a México. Por lo tanto, la región en su conjunto debería apuntar sobre las ventajas para atraer flujos de capital en cuanto a transferencia de tecnología y capacitación se refiere. Para ello, es recomendable que los gobiernos desarrollen estrategias de tipo empresarial que permitan accionar y destinar mayor proporción de la renta de IED en la creación de fondos para el desarrollo de tecnología e innovación; así como, el fortalecimiento de la participación de las Pymes en cadenas de valor y el reforzamiento de la institucionalidad para atraer IED de calidad. 23 Bibliografía CEPAL (1998), Informe de la inversión extranjera en América Latina y el Caribe, 1997, Santiago de Chile: ONU-CEPAL. en América Latina y el Caribe, 2012, Santiago de Chile: ONU-CEPAL. SE (2013), Flujos totales de IED hacia México, 1999-2013. Estadística oficial de los flujos de el ingreso de flujos de inversión a América Latina; IED hacia México [http://www.economia.gob.mx/ prueba de ello es que por tercer año consecutivo el comunidad-negocios/competitividad-normatividad/ porcentaje de IED con relación al Producto Interno inversion-extranjera-directa/estadistica-oficial-de- Bruto ha aumentado de 2.0% en 2009 a 3.0% en el ied-en-mexico] <17/06/13> Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 ECONOMÍA ACTUAL El sector automotriz en México. Una revisión a los datos, enero 2012 - mayo 2013 Yolanda Carbajal Suárez1 Introducción 24 México, producción total, para mercado interno Como resultado de la Gran Recesión iniciada y externo y ventas al público. El documento en 2008, el sector automotriz atravesó por se divide en tres apartados, en el primero se una de las crisis más severas a lo largo de analizan brevemente los datos de producción su historia, sin embargo, durante los últimos y ventas de vehículos por países y empresas meses las cifras reportadas dejan ver una a nivel mundial; en el segundo, se presentan recuperación paulatina tanto en producción datos del sector en México y finalmente se como en venta de vehículos a nivel mundial. plantean algunas conclusiones. En 2012 se manufacturaron un total de 84.1 millones de vehículos en el mundo y las ventas alcanzaron los 81.7 millones de unidades (OICA, 2013). México, por su parte, también presentó un crecimiento en 2012, con la fabricación de 2.88 millones Gráfica 1. de vehículos, cantidad que Producción mundial de vehículos, 2005-2012 lo ubicó por segundo año consecutivo como el octavo (Millones) productor a nivel mundial; sin embargo, la incertidumbre que aún existe en los mercados internacionales, la inestabilidad por la que atraviesa la economía estadounidense y los conflictos de la zona del Euro, no permiten todavía garantiza el repunte sostenido que lleve a la plena recuperación del sector. Bajo este escenario, el objetivo del presente documento es analizar el comportamiento que ha Fuente: Elaboración propia con datos de OICA (2013). tenido la industria automotriz en el mundo y de manera específica en México 1. Profesora de tiempo completo, Facultad de Economía, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: yodurante los últimos meses. Las variables que landa_carbajal@hotmail.com. La autora agradece el apoyo de se analizan son producción y venta total de investigación de Berenice Carrillo Macario, alumna del décimo vehículos a nivel mundial; y para el caso de semestre de la licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales. julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA 1. Producción y venta de vehículos a nivel mundial 61.8 millones de vehículos muy por debajo de las cifras obtenidas en años anteriores. Para 2012 la recuperación es evidente, la producción mundial de vehículos alcanzó los De manera progresiva y sostenida se ha 84.1 millones, cifra superior en 5.3% a la venido recuperando la producción mundial de producción de 2011 y 36.2% a la de 2009 vehículos después de la fuerte caída que tuvo (véase gráfica 1). en 2009, año en el que se manufacturaron En términos de países productores, si bien los Cuadro 1. Producción mundial de vehículos por país, 2011-2012 datos de 2012, nos dejan (Vehículos) ver que países como China, India y Brasil se han consolidado como importantes productores a nivel mundial, por otro lado también arrojan datos interesantes en el sentido de la “recuperación” que parece estarse presentando para países como Estados Unidos y Japón en términos de la manufactura de vehículos, pues estos países, en años recientes y sobre todo como resultado de la crisis del 2008 perdieron su posición de líderes del sector. Para 2012, China manufacturó 19.3 millones de vehículos, cantidad que representa casi 23% del total mundial y lo coloca Fuente: Elaboración propia con datos de OICA (2013). como el mayor productor en el mundo por tercer año consecutivo. Sin embargo, Gráfica 2. el crecimiento que tuvo con Principales empresas productoras de vehículos, 2012 (%) respecto al año anterior fue sólo de 4.6%. Por su parte Estados Unidos y Japón, produjeron 10.3 y 9.9 millones de vehículos ocupando la segunda y tercera posición mundial, con crecimientos de 19.3 y 18.4% respectivamente con relación a 201. En Europa se destacan los casos de España, Alemania y Francia, países que disminuyeron su producción en 16.6, 12.3 y 8.1% en 2012, con relación al año anterior (ver cuadro 1). Fuente: Elaboración propia con datos de OICA (2013). Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 25 ECONOMÍA ACTUAL En América Latina, Brasil merece destacarse, después de varios años de venir ganado posiciones, en 2012 fue desplazado del sexto lugar por India, manufacturando 3.3 millones de vehículos, 1.9% por debajo de lo producido en 2011. Este dato resulta notable si se considera que en 2010 y 2011 su crecimiento porcentual fue de 14.6 y 40.7 respectivamente. México por su parte, de acuerdo con los datos más recientes, en 2012 se ubicó en la octava 26 posición como productor de vehículos a nivel mundial, con 3.6% de la producción total y con un crecimiento del 12% con relación al año anterior (ver cuadro 1). Los datos señalados evidencian la escasa estabilidad que aún se muestra en el sector automotriz en el mundo; y que podría explicase por la incertidumbre en la recuperación de la economía mundial que en los últimos meses muestra indicios de una caída en la producción de las principales economías. Por empresa, los datos Gráfica 3. dejan ver que General Venta de vehículos por país, 2012 (%) Motors ha recuperado su situación de líder mundial como productor de vehículos, la cual le había sido arrebatada por Toyota en años posteriores a la Gran Recesión. En 2012 General Motors, manufacturó 11% del total de vehículos producidos, seguida de Volkswagen, Toyota, Hyundai, Ford y Nissan, esta seis empresas en conjunto produjeron 41.2 millones de vehículos en ese año, lo que representa casi Fuente: Elaboración propia con datos de OICA (2013). el 50% del total mundial (ver gráfica 2). Gráfica 4. Por el lado de las ventas, al México, producción y venta de vehículos, 2012-mayo de 2013 igual que en la producción, (tasa de crecimiento anualizada) debe destacarse el caso de China, que se ha consolidado como el principal mercado de vehículos en el mundo. En 2012 en ese país se vendieron 19.3 millones, lo que representa el 24% del total mundial. El segundo mercado más importante para la industria automotriz, es el estadounidense, donde se vendieron 14.8 millones de vehículos, seguido de Japón e India, con 5.4 y 3.6 millones de vehículos, respectivamente. En estos Fuente: Elaboración propia con datos de AMIA (2013). julio-septiembre de 2013 Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA 4 países se vendió poco más del 53% del total de vehículos (ver gráfica 3). En América Latina, el principal mercado lo representa Brasil, pues en ese país se vendieron 3.8 millones de vehículos en 2012. México por su parte, participó en la venta mundial de vehículos con sólo 987 mil unidades, lo que representa apenas el 1% del total (OICA, 2013). 2. El sector automotriz en México En México el sector automotriz también ha presentado durante los últimos meses poca estabilidad. Como puede verse en la gráfica 4, las tasas anualizadas de crecimiento reflejan importantes caídas, sobre todo en diciembre de 2012 y marzo de 2013; meses en los que también se presenta una caída considerable en las ventas al público. Sin duda es de llamar la Gráfica 3. atención el comportamiento México, producción de vehículos para mercado interno y de que estas variables tuvieron exportación, 2012- mayo de 2013 (tasa de crecimiento anualizada) en el mes de diciembre, ya que generalmente el componente estacional de este mes arroja datos a la alza, por lo menos en venta de vehículos. Por otro lado, al analizar el comportamiento de la producción de vehículos por mercado de destino (véase gráfica 3), se observa que en los últimos meses las tasas de crecimiento de la producción para mercado de exportación han sido menores a las presentadas Fuente: Elaboración propia con datos de AMIA (2013). en la producción destinada al mercado interno, lo Cuadro 2. que sin duda es reflejo México. Exportación de vehículos por región de destino, 2010-agosto todavía de la situación de de 2011 inestabilidad por la que atraviesa la economía de Estados Unidos, pues este país aún sigue siendo el principal destino de los vehículos producidos en México (65%). El volumen acumulado de exportaciones de vehículos de enero a mayo de 2013 fue de 935,128, lo que significa 1.1% inferior al acumulado en el mismo periodo del año anterior (AMIA, 2013). Los datos mostrados dejan ver lo vulnerable que puede ser el sector automotriz en México, como resultado Fuente: Elaboración propia con datos de AMIA, 2013. Vol. VI Núm. 3 julio-septiembre de 2013 27 ECONOMÍA ACTUAL 28 del desequilibrio que existe en términos del mercado al que se destina la producción. En 2012, 81.6% de la producción total de vehículos tuvo como destino el mercado externo y sólo 18.4% el mercado local; pero sobre todo, la vulnerabilidad se amplía cuando las exportaciones se concentran en gran medida en un solo mercado, el estadounidense. Finalmente, como se observa en el cuadro 2, aun cuando en los últimos años se ha diversificado el mercado internacional, pues algunos destinos de América Latina, Europa y Asía, han cobrado importancia para la exportación de vehículos producidos en México; aún no es suficiente, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado como ya se ha mencionado, pues a él se destina cerca del 65% de los vehículos exportados. duda, las inversiones que se han ejecutado de manera reciente y las anunciadas para llevarse a lo largo de 2013 y 2014 (AUDI en Puebla invertirá 1,300 mdd, General Motors 691 mdd en sus plantas en Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México; Nissan mil 500 mdd en Aguascalientes; Volkwagen 300 mdd en Silao y Honda en Celaya con una inversión inicial de 400 mdd), aumentarán la capacidad instalada y con ello la producción de vehículos. Sin embargo, los puntos pendientes por resolver, indiscutiblemente siguen siendo la reactivación del mercado interno y la diversificación del mercado internacional más allá del estadounidense, de tal forma, que el sector sea menos vulnerable a los vaivenes económicos de ese país. Conclusiones AMIA (2013). Estadísticas. Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. http:// www.amia.com.mx/#Page #1. <18 de junio de 2013>. Carbajal, Y. y L. de Jesús (2011). “La dinámica actual del sector automotriz. Una revisión a los datos, 2010-agosto 2011”, Economía Actual, Vol. 4, No. 3, Julio-septiembre. Facultad de Economía, UAEM. Toluca. OICA. (2013). Estadísticas. Organización Internacional de Constructores de Automóviles. http://www.oica.net/category/productionstatistics/ <18 de junio de 2013>. Sin duda la inestabilidad que aún viven las economías del mundo y las escasas perspectivas que se tienen de que esta situación termine en el corto plazo, no permiten hablar de escenarios estables para el sector automotriz. Por el contrario, se hacen presentes importantes fluctuaciones tanto en producción como en ventas a nivel mundial y sin duda podremos seguir observando en los meses próximos cambios en las posiciones tanto a nivel de empresas como de países. Para México, puede pensarse en un escenario de crecimiento para el sector, pues sin julio-septiembre de 2013 Bibliografía Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA La inflación general y en alimentos en México y el Estado de México: ¿Cuáles han sido los hechos? Miguel Ángel Díaz Carreño y Alejandra Albarrán Hidalgo1 Introducción En un panorama de debilidad económica mundial y alta volatilidad de los mercados financieros, la inflación a nivel internacional se ha mantenido relativamente baja. Si bien se han experimentado algunos repuntes desde la crisis de 2008-2009, éstos resultaron ser transitorios, principalmente incididos por incrementos en los precios de los commodities y alimentos. Lo anterior se ha atribuido a condiciones climatológicas adversas que se presentaron en las economías líderes en la producción de alimentos y granos. Por otra parte, en las economías industrializadas se ha presentado una fuerte tendencia hacia la deflación; países como Canadá, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Japón muestran una inflación muy cercana a cero, ésta última actualmente enfrenta problemas de deflación que le han significado un costo importante en su crecimiento económico. Asimismo, los países emergentes aunque han tenido avances significativos en el control de la inflación, siguen siendo afectados por la coyuntura económica mundial. En este contexto, México parece haber dejado atrás los procesos inflacionarios de más de dos dígitos, acumulando ya trece años con incrementos de precios relativamente bajos, pero no así en los alimentos. En los tres últimos años, la economía mexicana ha experimentado significativos choques de oferta, principalmente en productos alimenticios y granos, lo cual se ha traducido en alzas importantes en los precios de estos bienes que han llevado a la inflación a colocarse fuera del objetivo propuesto por el Banco de México (3±1%). 1. Profesor e investigador del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad de Economía de la UAEMex y egresada de la Licencitura en Economía de la misma institución. Correos electrónicos: madiazc@uaemex.mx y alealbarranhidalgo@gmail.com Vol. VI Núm. 3 El objetivo de este documento es analizar el comportamiento de la inflación general y del grupo de alimentos para México y el Estado de México durante 2010-2013. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer apartado se analiza la evolución de la inflación general, subyacente y no subyacente; posteriormente se comenta el comportamiento de los precios de algunos de los productos más representativos del consumo en México. En la tercera parte se aborda el tema para el caso del Estado de México y finalmente se establecen las conclusiones. 1.Inflación general, subyacente subyacente 2010-2013 y no La inflación se define como el incremento sostenido en el nivel general de los precios de una economía. En México durante 2010-2013 este indicador se ha mantenido por arriba del intervalo de variabilidad establecido por el Banco de México (3±1%) y en contadas ocasiones se ha ubicado dentro de este intervalo. De hecho en 2008 alcanzó una tasa promedio de 5.1%, mostrando su mayor aumento en el mes de diciembre con 6.5%; éste comportamiento alcista continuo hasta finales de 2009 y se debió principalmente al aumento en los precios internacionales de alimentos y la fuerte depreciación del peso frente al dólar estadounidense, entre otros factores derivados de la crisis económica y financiera mundial (Díaz, 2013). Posteriormente, en 2010, las condiciones climáticas desfavorables en el mundo, como las sequías en Rusia y EU, originaron una disminución en la oferta de ciertos productos agropecuarios, principalmente de granos (SFA-SAGARPA, 2011). No obstante la julio-septiembre de 2013 29 ECONOMÍA ACTUAL inflación en alimentos no fue tan severa como se registró en años anteriores. En el segundo semestre de 2012, nuevamente factores externos provocaron presiones sobre la inflación, por un lado la crisis financiera en la zona euro, y por otro, el incremento en los precios internacionales de diferentes productos agropecuarios. Adicionalmente, se presentó 30 la epidemia de influencia aviar en el estado de Jalisco, considerado el mayor abastecedor de huevo del país, este factor provocó un incremento considerable en el precio del huevo y la carne de pollo debido a la especulación sobre la posible escasez de estos productos. Para el primer trimestre de 2013, México ocupó el tercer lugar de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con la mayor inflación anual, sólo por debajo de Turquía (7.2%) Gráfica 1. e Islandia (4.3%). Ubicándose Inflación anualizada en México: 2008-2013 así por encima de la media del organismo que fue de 1.8% (OECD, 2013). En dicho periodo, la inflación general en la economía mexicana se ubicó en 3.7%. Por su parte, la inflación subyacente ha tenido un comportamiento más estable en comparación con la inflación general, de hecho en términos anualizados hasta abril de 2013, en el primer caso ha sido de 2.9% y en el segundo de 4.6%. Esto resulta lógico debido a que la inflación subyacente no toma en cuenta aquellos productos con una mayor volatilidad en sus precios. En cuanto a la inflación no Fuente: Elaboración propia con informacion de INEGI (2013) subyacente que incluye aquellos bienes que presentan una mayor volatilidad, registró Cuadro 1. una variación de 6.1% en el Inflación anualizada en alimentos, México (%) primer trimestre de 2013 y un 10.3% hasta el mes de abril del mismo año (ver gráfica 1). En este mes los rubros que explican dicho comportamiento son nuevamente los precios de las frutas y verduras que alcanzaron aumentos de 25.1%, los productos pecuarios con 12.7%; en menor medida los energéticos con 6.5% y las tarifas autorizadas por el gobierno con 6.3%. * Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) Fuente: Elaboración propia con información de INEGI (2013) julio-septiembre de 2013 2. Los estados más afectados han sido Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y Nuevo León. 3. Se calcula que alrededor del 46% de los granos que se consumen en el país son importados. Vol. VI Núm. 3 REVISTA TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA 2. Inflación en alimentos 2010-2013 Hasta el mes de abril de 2013 el índice de precios del grupo de alimentos se ha incrementado a una tasa anual de 9.5%, lo cual ha sido derivado principalmente de choques de oferta bien identificados. Al cierre del primer trimestre de 2013 se registraron heladas en la región norte y centro del país ocasionando daños principalmente en los cultivos de calabacita, tomate verde y jitomate (Banco de México, 2013), aunado a la sequía que ha afectado en los últimos tres años a 21 estados, principalmente los que se ubican en el norte del país , estos factores climáticos adversos han dificultado un aumento en la producción de frutas y verduras, lo que ha generado notables incrementos en los precios de estos productos, de hecho en abril éste grupo registró un aumento anualizado de 25.1%. Por otra parte, la producción cíclica de muchos productos primarios es otro elemento que explica los actuales niveles en sus precios. Por ejemplo, el precio del tomate en México sigue un comportamiento estacional mensual derivado de las condiciones productivas de cada región y por el periodo en el que aportan su mayor producción (Fermoso, 2013). En este contexto, la elevada dependencia alimentaria que se tiene con el exterior ha hecho que los precios nacionales sean más sensibles a cualquier cambio en los mercados internacionales de estos productos . En 2012 las importaciones alimentarias de México ascendieron a 3,548 millones de dólares, 3.6% más que las realizadas el año anterior. Para el primer trimestre de 2013, el 6% de las importaciones totales fueron alimentos, de las cuales cerca del 18% correspondieron a cereales y 16% a carnes. Como se puede observar en el cuadro 1, entre los productos que presentan mayores incrementos de sus precios durante 2010-2013 se encuentran aquellos que son considerados como bienes de consumo básico para la población. En este sentido resulta importante mencionar que el grupo de alimentos representa el 16.7% de la ponderación total del INPC, lo que muestra en cierta medida la importancia que tienen estos productos en el comportamiento de la inflación general, y que por tanto, afectan significativamente el poder adquisitivo de la población. En este contexto, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2010, los hogares con menores ingresos4 destinan el 49% de su gasto al consumo de alimentos y 16% solo para frutas y verduras. 3. Inflación en el Estado de México Gráfica 2. Inflación México y Estado de México, 2010-2013 Fuente: Elaboración propia con información de INEGI (2013) 4. Se consideran los hogares con menores ingresos a los clasificados en el primer decíl de acuerdo al índice de Gini. Vol. VI Núm. 3 El crecimiento de los precios para la entidad mexiquense ha seguido una tendencia similar a la nacional entre 2010 y 2013. Como se puede observar en la gráfica 2, el nivel de inflación en el sector de alimentos a finales de 2011 presenta mayores fluctuaciones que en los años anteriores, para 2012 alcanza tasas de 10% muy por arriba del índice general de precios. Así, durante el primer trimestre de 2013, la inflación general en la entidad se ubicó en 3.3% y para el mes de abril ésta fue de 4.6%, sin embargo, el análisis por objeto del gasto muestra que el grupo de alimentos registró una tasa anualizada de 10.0%, en tanto que el transporte por cuenta propia 7.4%. julio-septiembre de 2013 31 ECONOMÍA ACTUAL Dentro del grupo de alimentos en lo que va del año tanto la leche y sus derivados como las frutas y hortalizas han aumentado sus precios considerablemente; en abril, el precio de la calabacita registró una variación anual de 213.0% y de 111.6% en el caso del tomate verde, mientras que el precio de la cebolla aumentó en 53.5%. En el caso de las frutas, el limón registró un incremento anual de 87.4% y la pera de 16.3% para el mismo mes. El huevo fue otro producto que incrementó sustancialmente su precio con 32.0%, mientras que la carne de pollo lo hizo en 11.0%. Es importante resaltar que durante la década pasada (2001-2010) el comportamiento de la inflación general y en alimentos en el Estado de México ha sido muy similar a la observada en el país, por lo que se podría esperar que aquellos factores que estarían explicando el comportamiento de la inflación a nivel nacional estén afectando de la misma manera la trayectoria de la inflación en la entidad mexiquense. Es así que durante el periodo 20102013 los niveles inflacionarios generales y en alimentos presentaron cifras muy similares en ambos casos. Conclusiones 32 Es un hecho que en los últimos años la inflación en México se ha reducido a niveles comparables a los de las principales economías del mundo; no obstante, la inflación registrada en el rubro de alimentos continúa deteriorando severamente los ingresos de la población con menores recursos, la cual es predominante en dicho país. En este contexto dos aspectos a considerar en torno a la volatilidad de los precios de los alimentos, por una parte la insuficiencia en la producción agroalimentaria de México, y por la otra, la fuerte dependencia por importaciones de alimentos que implican una elevada exposición del nivel de precios de la economía mexicana al comportamiento de los precios internacionales de los alimentos. julio-septiembre de 2013 Ante este panorama es conveniente preguntarse qué se ha hecho en materia de promoción de la producción agropecuaria en los últimos años, qué medidas de política económica se han instrumentado para reducir nuestra dependencia alimentaria del sector externo y cómo se está planteado enfrentar la problemática en los próximos años. Referencias Banco de México (2013). Reporte sobre las economías regionales, Enero-Marzo 2013. México, DF., disponible en: http://goo.gl/OC2DF <13/05/2013>. Díaz, C., M. Á. (2013). “La Inflación en México y el Estado de México 2000-2012: Un estudio de sus principales determinantes y la política de objetivos de inflación”, Economía Actual, año 6, núm. 1, pp. 43-49. ENIGH (2010). Tabulados básicos: Gasto corriente de los hogares 2010. INEGI, disponible en: http://goo.gl/H0J4O <14/05/2013>. Fermoso G., A. (2013). “Nuevo ciclo para el precio del jitomate”, El Economista, 14 de mayo 2013., disponible en: http://goo.gl/GLaIK <30/05/2013>. INEGI (2013). “Índice de Precios al Consumidor”, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), disponible en: http://goo.gl/0SDju < 30/05/2013>. OECD (2013). OECD Stat, disponible en: http:// www.oecd.org/statistics/ <30/05/2013>. SFA-SAGARPA (2011). Perspectivas de largo plazo para el sector agropecuario de México 2011- 2020, disponible en: http://goo.gl/1ZTYx <30/05/2013>. Vol. VI Núm. 3 María del Carmen Salgado Vega y Sergio Miranda González1 Introducción El pasado 8 de mayo de 2013 el Presidente de la República y el Consejo Rector del Pacto por México, presentaron una nueva iniciativa de reforma financiera. La idea central de dicha reforma es lograr un mayor acceso al crédito (empresas micro y pequeñas) y que éste sea más barato. Esta iniciativa de reforma financiera pretende, que a través de cambios en la regulación financiera, la banca y las instituciones de crédito aumenten la captación y préstamos, y reduzcan sus márgenes de intermediación. El objetivo de este artículo es exponer que los cambios más importantes en el marco legal del sistema financiero mexicano han servido para definir su estructura y modernizarlo, sin embargo han sido insuficientes para permitir que la intermediación financiera sea la principal fuente de financiamiento de las empresas en México, lo cual se ve reflejado en las causas de la propuesta de reforma. Para ello la estructura temática del artículo es la siguiente: En un primer momento se analizarán los efecto que se han derivado de las reformas financieras llevadas a cabo en el país, posteriormente se hará referencia a las causas que provocaron la propuesta de reforma financiera, haciendo énfasis en el papel del ahorro financiero y de la situación del financiamiento y finalmente mostrar la forma en que se ha llevado a cabo el financiamiento de las empresas mexicanas. 1. El efecto de las reformas financieras Desde 1897, año en que apareció la primera ley de instituciones de crédito en México, hasta el día de hoy las reformas legales al sistema financiero han sido insuficientes para lograr su consolidación. Los primeros cambios en la normatividad se orientaron a impulsar el desarrollo de una banca especializada. Surgieron los bancos de emisión, hipotecarios refaccionarios: por primera vez se le otorga al gobierno la facultad de ser emisor exclusivo de billetes y monedas. La promulgación de la Ley Bancaria de 1941 marcará otro momento fundamental de la banca en México. Se perfila una tendencia en el prototipo de sistema financiero que se desea construir. Se privilegia la presencia de instituciones financieras nacionales ECONOMÍA ACTUAL con mínima participación de extranjeros. El principal factor de competitividad será el impulso de una banca especializada que se complementará con la constitución de la banca de fomento. Sin embargo, al correr de los años, el modelo de banca especializada irá perdiendo fuerza y en su lugar emergerá rápidamente el esquema de banca universal. El modelo de banca universal o grupo financiero crea instituciones que tienen a la cabeza un banco de depósito y a su alrededor aglutina a otros intermediarios no bancarios (financieras, hipotecarias, seguros, etcétera). Con la reforma bancaria de 1974 la banca universal transitaría al concepto de banca múltiple: que cohabitaría temporalmente con los grupos financieros. La banca múltiple son sociedades autorizadas para realizar operaciones del ámbito financiero. Su finalidad fue la de generar economías de escala que redujeran los márgenes de intermediación e impulsar el crédito como factor de desarrollo. La expropiación bancaria de 1982 redefine la frontera entre intermediarios bancarios y no bancarios. Se privatiza sólo la actividad bancaria y se estimula el desarrollo de un sistema financiero paralelo (no bancarios). El gobierno en turno usó la estrategia de dejar, que el sector no bancario, negociará la totalidad de sus títulos de deuda pública y limitó la capacidad de la banca a participar en la captación no tradicional. La privatización bancaria representó una nueva etapa de reformas financieras que deberían de conducir a su modernización. La banca deja de ser una concesión (actividad privativa del Estado que se otorgas discrecionalmente a terceros) y pasa a ser una autorización. Con la entrada en operación del Tratado de Libre Comercio la banca vive un periodo de transición: la participación de bancos extranjeros sería gradual. Con la crisis bancaria de 1995 las instituciones de crédito enfrentaron, con diferente 1. Profesores de la Facultad de Economía de la UAEM. Correos electrónico casa1961@yahoo.com.mx y sergio_m57@hotmail. com julio-septiembre 2013 SECCIÓN ESPECIAL Reformas financieras en México y su efecto limitado sobre la intermediación financiera 33 SECCIÓN ESPECIAL intensidad, problemas de liquidez y solvencia. La elevada cartera vencida y la urgente necesidad de capitalización llevaron a que se anticipara la entrada de la banca foránea para inyectar capital fresco a los bancos nacionales. La definición sobre qué estructura debe tener el sistema financiero mexicano para cumplir su función de intermediación financiera y el efecto favorable que este debe tener “...para que el sector financiero contribuya a un desarrollo incluyente que promueva el crecimiento de México” (SHCP, 2013), ha sido accidentado como consecuencia de que las legislaciones o reformas que lo han rodean no siempre han sido las más apropiadas o necesarias. 2. Causas de la propuesta de reforma financiera 34 No obstante que la reforma financiera de principios de los años noventa tuvo como objetivos centrales la modernización y liberación financiera (reducción de los costos de los créditos y una mayor intermediación financiera que favoreciera a la actividad productiva) estos resultados no se han alcanzado 23 años después. La Iniciativa de Reforma Financiera que se presentó el 8 de mayo de 2013 tiene como objetivo central garantizar un mayor acceso al crédito y que esté sea barato. Incrementar el crédito para el desarrollo nacional es la prioridad de la reforma: para lograr dicha meta se plantean nuevamente cambios al “…marco legal para que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato” (SHCP, 2013). En términos generales la propuesta de Reforma Financiera está compuesta por cuatro ejes: El primer eje busca la transformación de la banca de desarrollo para que, entre otros objetivos, preste más y dé capacitación a personas morales. El segundo, evitará que la banca comercial dé préstamos condicionados y fomenta la portabilidad de cuentas entre usuarios. Al día de hoy, estos aspectos, inhiben la competencia al crear nichos de mercado cautivos que se traducen en créditos y servicios bancarios elevados. Con el tercero se fortalecerá las capacidades de las instituciones que regulan el sistema financiero. Contarán con un marco jurídico con más atribuciones para supervisar y sancionar prácticas abusivas en el cobro de comisiones, tasas de interés por créditos, intereses moratorios, etcétera. La SHCP evaluará el desempeño de la banca múltiple, y se promoverá la transparencia bajo el esquema de evaluación periódica. El último eje se basa en medidas que contribuyan al fortalecimiento del sector para mantener su solidez, como facilitar los procesos de quiebras bancarias y refuerza los mecanismos de coordinación (SHCP, 2013). Desde nuestro punto de vista, el eje número dos es relevante porque el acceso al financiamiento es la palanca del crecimiento económico por la relación positiva que existe entre estos (Levine, 1997). La julio-septiembre 2013 dificultad para que la economía mexicana pueda crecer a tasas superiores al 4.0% del Producto Interno Bruto lleva a pensar que el sistema financiero nacional no ha cumplido su papel de proveer financiamiento competitivo y suficiente al aparato productivo. La condición para que las empresas eleven su productividad, a través de la innovación tecnológica, está relacionada directamente con disponer de financiamiento para la inversión de mediano y largo plazo. La propuesta de reforma financiera busca que el financiamiento bancario pueda permear de manera permanente y suficiente a la micro y pequeña empresa. Estos segmentos empresariales, históricamente, están al margen del sistema financiero, lo que se refleja en el papel poco dinámico que juegan en el crecimiento económico. La falta de créditos accesible ha obstaculizado su modernización y su capacidad para mejorar su productividad. Y sin embargo su fortalecimiento es un pilar fundamental para crear empleos con salarios competitivos. Bajo estos supuestos podemos llegar a pensar que la mayoría de las reformas al sistema financiero realizadas hasta hoy, han tenido un efecto insuficiente en cuanto elevar los niveles de intermediación financiera y reducir los márgenes de esta, como se puede observar en los siguientes puntos que se analizarán. 3. Papel del ahorro financiero2 Para encontrar algunas pistas sobre qué ha pasado en los últimos años en el sistema financiero mexicano presentamos algunos hallazgos que se derivan de cifras consolidadas de diferentes fuentes que elaboró la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los datos que a continuación se citan están recopilados en un documento (CNBV, 2011a) elaborado por la CNBV con series para el periodo 2000 a 2010. La disposición total de recursos prestables en el sistema financiero mexicano (ahorro financiero total) tuvo una tasa anual de crecimiento compuesto (tacc) en 2000 de 3.8%, mientras que en 2010 fue de 6.0%. El PIB para este último año creció en sólo 3.0%. Se infiere que el ahorro se expandió a un ritmo mayor que el de la economía. 2. “El ahorro financiero se define... como el saldo de los activos financieros y de los valores en manos de personas físicas y morales (tanto residentes como extranjeros) que son intermediados a través de entidades financieras reguladas en México. Para ser canalizados en forma de financiamiento al sector privado, al sector público o sector externo, El ahorro financiero total se define como la suma del ahorro financiero interno y el ahorro financiero externo; ese último incluye los valores emitidos en México que están en manos de no residentes, el crédito proveniente del exterior recibidos por los sectores público y privado nacional, y de los valores emitidos por dichos sectores en mercados externos” (CNBV; 2010) Vol. VI Núm. 3 4. Situación del financiamiento3 Aquí se busca identificar hacia dónde se canaliza el ahorro financiero a través del crédito. El componente de cartera de crédito, es decir los recursos que principalmente la banca múltiple canalizó vía préstamos al consumo, vivienda y comercial (personas físicas, empresas y sector público) pasó de 16.2 a 18.0% del total del financiamiento en el periodo 2000- ECONOMÍA ACTUAL 2010. Prácticamente la banca comercial no ha tenido cambios significativos en cuanto penetrar más el mercado crediticio. Con relación al mercado bursátil (segmento de deuda), el sector público fue el que concentró en 2010 (43.4%) el grueso del financiamiento total. En 2000 dicha participación tan sólo fue de 26.9%. Esto significa que el sector público le ha resultado cada vez más atractivo financiarse con recursos del público inversionista que compra títulos de deuda pública interna. El financiamiento externo observa la misma tendencia, pero a distinta intensidad. El gobierno federal ha reducido sus necesidades de obtener financiamiento en el exterior, ya sea a través de créditos o emisión de deuda. El peso relativo de este concepto pasó de 18.1 a 10.2% en el periodo 2000-2010. Por otra parte, el financiamiento de las empresas mexicanas no financieras disminuyó moderadamente ya que para el mismo lapso de tiempo pasó de 12.8 a 9.4 %. Dos aspectos se pueden observar. Primero, a pesar de que la captación bancaria, representa la fuente más importante del ahorro financiero, este más que canalizarse al crédito se ha destinado a adquirir deuda interna pública lo que sumado a los recursos que obtiene por cobro de servicios ha hecho del sector bancario uno de los más rentables no obstante que sus cartera de créditos se mantiene casi sin grandes cambios. La razón de esta tendencia son los atractivos rendimientos de estos activos, bajo riesgo, alta liquidez y ventajas fiscales que ofrecen. Segundo, los intermediarios no bancarios han seguido el mismo comportamiento, las siefores y fondos de inversión han canalizado gran parte de sus recursos captados a la inversión en títulos de deuda interna. SECCIÓN ESPECIAL El ahorro interno es el que más aportan al ahorro total. En 2010 este representó el 58% en relación al PIB (su principal fuente es la captación de la banca múltiple). Sin embargo, México se encuentra por debajo de Brasil (78%) y Chile (94%), esto haría suponer que la banca comercial no resulta tan atractiva para atraer los excedentes de dinero que tiene una parte de la sociedad. La contribución de los inversionistas extranjeros al ahorro representó el 15 % del PIB para el mismo año. No obstante la importante contribución relativa de la captación bancaria, esta no ha sido la más dinámica, sólo presentó una tacc de 3% entre 2000-2010. A diferencias de los inversionistas extranjeros que han crecido a una tacc de 42% para el mismo periodo. Otro importante contribuyente al ahorro interno han sido las sociedades de inversión especializadas en fondos de inversión (16%) y las sociedades de inversión (15%). Las empresas y particulares crecieron en sólo 6%. Esto permite deducir que la inversión externa ha sido la más diligente pues ha aprovechado las atractivas tasas de interés que pagan los bonos de deuda pública de México, lo mismo han hecho otros inversionistas institucionales nacionales. Los componentes del ahorro financiero son: 1) captación bancaria; 2) tenencia de valores de renta fija; 3) tenencia de valores de renta variable y; 4) tenencia de valores de no residentes y activos no intermediados en México. El crecimiento del ahorro financiero se soporta en los componentes 1 y 4. Quienes han tenido el papel más dinámico son los inversionistas extranjeros con la compra de bonos. La falta de dinamismo de los bancos en cuanto a captación podría explicarse por qué las sociedades de inversión se han ido convirtiendo en una mejor alternativa de inversión que los depósitos a plazo de los bancos. ¿Cuáles son las principales fuentes de captación del ahorro financiero en México? La captación de banca múltiple, pero ha perdido importancia: en 2000 representó el 32% del ahorro financiero total y en 2010 retrocedió al 23.9%. Las sociedades de inversión y siefores, en el mismo periodo, han más que duplicado su participación relativa (de 8.9 a 21.1%). Quien ha ganado peso relativo es el ahorro externo que pasó de representar el 4.7% al 23.2%, prácticamente la misma participación que la banca múltiple. 5. ¿Cómo se financian entonces las empresas? Si el sistema financiero mexicano no provee del crédito suficiente para la actividad productiva, la cuestión es ¿cómo se financian las empresas en México? De acuerdo a la Encuesta Nacional de Competitividad, Fuentes de Financiamiento y Uso de Servicios Financieros de las Empresas (ENAFIN) elaborado por 3.“El financiamiento… puede entenderse como los saldos de la deuda en circulación en el mercado de valores y del crédito que las instituciones reguladas otorgan a los sectores público y privado… El financiamiento también se estructura en cuatro componentes, según el tipo de instrumento que permite transferir recursos a los ahorradores a los deudores a través de los intermediarios financieros. Los tres primeros componentes corresponden respectivamente, al saldo de los créditos otorgados en México, de la deuda emitida y de los valores de renta variable (financiamiento interno) y el cuarto aquellos otorgados en el exterior (financiamiento externo)”. (CNBV; 2013). 4. Los criterios que utiliza la encuesta para la clasificación de las empresas para el sector comercio son: micro de 6 a 10 personas; pequeña de 11 a 30 personas; mediana de 31 a 100 personas; y grande de 101 y más. Para el sector servicios e industria: micro de 6 a 10 personas; pequeña de 11 a 50 personas; mediana de 51 a 100 personas; y grande de101 y más. julio-septiembre 2013 35 SECCIÓN ESPECIAL 36 CNBV (2011b), de cada 100 empresas 43 reportaron haber recurrido a los créditos bancarios. Este financiamiento proviene de la banca comercial y de desarrollo, Sofoles a través de créditos personales a los dueños, líneas de crédito y créditos simples de corto plazo. Sin embargo, el financiamiento otorgado por proveedores es mayoritario: 55 de cada 100 de las empresas lo usan como una forma de crédito. Es de corto plazo y su destino principal es utilizarlo como capital de trabajo. La popularidad de esta forma de crédito está en función de que quien lo proporciona regularmente está familiarizado con la solvencia de sus clientes, a diferencia de los bancos que para disponer de dicha información les representa elevados costos operativos que de no otorgarse el crédito, por no calificar el cliente, no tiene forma de recuperar dichos gastos de investigación. El 55% de crédito otorgado por proveedores puede ser en dinero, mercancía o ambos y es utilizado con mayor frecuencia (70%) por las medianas y grandes empresas . Normalmente el plazo de este tipo de crédito es de 30 días después de entregada la mercancía. Las micros y pequeñas empresas que utilizan como financiamiento recursos propios y proveedores es de 49 y 53 % respectivamente por tipo de fuente. De acuerdo al tipo de instrumento utilizado como medio para financiarse las empresas usan las líneas de crédito y las tarjetas de crédito (25 y 20 % respectivamente). Por último, durante el periodo 2005-2009 sólo dos de 10 empresas solicitaron un crédito simple de largo plazo y de los dos solicitantes únicamente uno obtuvo el préstamo: esto fue al margen del tamaño de la empresa. De acuerdo a la ENAFIN la percepción de las empresas por las cuales fue rechazado su crédito se debió a la falta de garantías de los préstamos. El 62% de las compañías que no solicitaron un crédito no tenían en propiedad un bien inmueble. Por lo que las empresas rechazadas manifestaron que la principal causa por la cual no fueron sujetos de financiamiento se debió a carecer de garantías suficientes. De lo anterior se puede destacar que un segmento importante de empresas se mantienen al margen de crédito que brindan los intermediarios bancarios. Que quienes mejores posibilidades tienen de acceder a préstamos bancarios son las medianas y grandes empresas pues es más fácil el acreditar garantías y estados financieros cosa que no sucede con las micro y pequeñas empresas pues muchas de ellas carecen de contador. La falta de garantías no sólo eleva el riesgo de solvencia sino que encarece el costo del crédito, en los pocos casos en que se llegan a dar. Ante la falta de créditos del mercado financiero un segmento importante de empresas se financia de proveedores y recursos propios lo que dificulta canalizar recursos julio-septiembre 2013 para la inversión de largo plazo. El financiamiento de proveedores está fuera de la estructura del sistema financiero pero, hasta ahora, es la principal fuente de supervivencia de un número significativo de empresas en México. Con la limitada participación del crédito bancario, en la actividad productiva, no se explicaría como han venido funcionando o sobreviviendo las empresas mexicanas en las últimas décadas. Conclusiones Las reformas legales al sistema financiero han permitido definir un modelo de sistema financiero, sobre todo a partir de las reformas aprobadas a principios de la década de los años noventa. Por otra parte, también han permitido la liberación y globalización del sector. Sin embargo, las reformas no han sido suficientes para elevar los niveles de intermediación financiera que permitan mejorar los niveles de penetración del crédito bancario o canalizar mejor los recursos de los intermediarios no bancarios como para impactar positivamente la inversión productiva de largo plazo. Si bien es cierto que la propuesta de reforma financiera presentada en mayo de este año tiene como finalidad hacer los cambios legales para que el crédito sea mayor y más barato para las micro y pequeñas empresas faltará ver si estos cambios legales serán suficientes para que ahora sí el crédito sea más accesible a los sectores productivos que históricamente han estado marginados de los servicios que debía de prestar el sistema financiero mexicano. Bibliografía - Banxico (2013).http://www.banxico.org.mx/portal_ disf/wwwProyectoInternetCaptacion_BM.jsp h t t p : / / p a c t o p o r m e x i c o . o r g / reformafinanciera/<10/06/2013>. - Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2011a). El ahorro financiero y su intermediación en México (2000-2010). CNBV. México. - Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2011b). Encuesta Nacional de Competitividad, Fuente de Financiamiento y Uso de Servicios Financieros de las Empresas. CNBV. México. - Levine, R. (1997). Financial Development and Economic Growth: Views and Economics. Journal of Economic Literature. Vol. XXXV, junio1997, pp 688726. Virginia. - Mercado, A. y Romero, J. (2010). Las reformas estructurales en México. Colegio de México. México. - Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2013) Presentación de la Iniciativa de Reforma Financiera. SHCP. México. Vol. VI Núm. 3 Liliana Rendón Rojas y Elías Eduardo Gutiérrez Alva* Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó en México el pasado 14 de marzo, el informe sobre Desarrollo Humano 2013, medición que inició en 1990. Dicho informe, analiza en detalle los aspectos del ascenso del Sur y sus implicaciones sobre el desarrollo humano, tanto de países desarrollados como en desarrollo, a través de su principal indicador que es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) . De acuerdo con el resultado del Informe de 2013, muchos países en desarrollo siguen creciendo rápidamente y elevando los estándares de desarrollo humano, entre ellos México (PNUD, 2013). Durante la administración 2006-2012, del presidente Felipe Calderón Hinojosa se planteó en el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo, llevar a cabo todas las acciones pertinentes para elevar en forma continua, los niveles de ingreso, educación y salud de todos los mexicanos, y, asimismo, combatir de manera activa la pobreza y la desigualdad individual y regional (SHCP, 2008). Al respecto, en los últimos años, el nivel de desarrollo humano en México ha mostrado una relativa mejoría, han aumentado los niveles de salud y educación. Sin embargo, no se ha reducido la pobreza y la desigualdad en la distribución del ingreso. En este sentido, el objetivo de este artículo es contrastar el valor del IDH respecto al Índice de Desarrollo Humano ajustado por la desigualdad (IDH-D) y el Índice de pobreza multidimensional (IPM), en su más reciente publicación, a fin de conocer el avance de desarrollo humano en México. El trabajo se divide en tres partes. En la primera se establecen las tres dimensiones que conforman del IDH de México para el año 2013. En la segunda, se muestran los resultados del IDH ajustado por la desigualdad. En la tercera se presenta la ubicación de México en cuanto a pobreza multidimensional. Y finalmente, las conclusiones. 1. Índice de Desarrollo Humano 1980-2012 El IDH establecido a partir de 1990 es una medición alternativa de los niveles de ingreso per cápita, que indica no sólo el bienestar material, sino también la calidad de vida de las personas. Es un índice compuesto cuyos indicadores tienen en cuenta tres dimensiones: a) Esperanza de vida, es decir, los años que un recién nacido puede esperar vivir si los patrones de mortalidad por edades imperantes en el momento de su nacimiento siguieran siendo los mismos a lo largo de toda su vida. b) Logros en materia educativa, como los años de educación promedio que reciben las personas de 25 ECONOMÍA ACTUAL años y más, según los niveles de logros educacionales de la población de acuerdo con la duración de cada nivel. c) El control sobre los recursos necesarios para un nivel de vida digno, esto es el ingreso total de una economía generado por su producción y la propiedad de los factores de producción, menos los ingresos pagados por el uso de los factores de producción de propiedad del resto del mundo, convertido a dólares estadounidenses usando las tasas de la paridad del poder adquisitivo (PPA), dividido por la población a mitad del año. El informe analiza 187 países, y se presenta en cuatro grupos de naciones de acuerdo con el valor de su índice, estos son: desarrollo humano muy alto, desarrollo humano alto, desarrollo humano medio y desarrollo humano bajo. México se encuentra en el grupo de desarrollo humano alto, ubicándose en 2012 a nivel internacional en la posición número 61, más alto que en 2011, pasó de 0.773 a 0.775, cuyo valor mayor de su grupo es de 0.796 que corresponde a Bahréin y es menor en 0.18 por ciento que Noruega; país con el mayor nivel de desarrollo humano. El indicador global, presentó una tasa promedio de crecimiento entre 1980-1990 de 8.9%; entre 1990 y 2000 de 10.0%; de 2000 a 2010 tuvo un crecimiento menor de 6.4%, y de 2000 a 2012, un porcentaje aún menor de 5.9. Por lo tanto, el mayor crecimiento del índice se dio en la década de los noventa a pesar de la crisis de 1995 y la caída en los niveles de vida de la población. A su vez, el bajo desarrollo en México de la * Profesores de la Facultad de Economía, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: lila-rendon@hotmail. com y eliasega67@hotmail.com, respectivamente. 1. En este informe, el ascenso del Sur debe entenderse como la historia de una impresionante expansión de las capacidades individuales y de un progreso sostenido en desarrollo humano en países donde habita la mayor parte de la población mundial, es decir, países en desarrollo, con datos correspondientes a 2012(PNUD, 2013). 2. Se crea una cifra final para cada país, utilizando un valor comprendido entre 0 y 1. 3. Todos los datos presentados en este artículo fueron tomados del PNUD (2013). 4. La viabilidad del IDH como indicador de bienestar es cuestionada por autores como Ray (2002), en el sentido de considerarlo como un índice compuesto a partir de indicadores tan diferentes, algo así como sumar manzanas y naranjas. Sin embargo, es una medida de validez internacional y esa es la razón por la que merece la pena tomarlo como referencia. 5. Y también en regiones: Estados Árabes, Asia Oriental y el Pacífico, Europa y Asia Central, América Latina y el Caribe, Asia Meridional y África Subsahariana. julio-septiembre 2013 SECCIÓN ESPECIAL Índice de Desarrollo Humano 2013. ¿México en ascenso? 37 SECCIÓN ESPECIAL década de 2000 a 2010 se asocia a los efectos de la recesión de los Estados Unidos de 2001. Durante el periodo de 1980 a 2012 en todos los indicadores se identificó un aumento, como se observa en la gráfica 1. México es uno de los países que en tres décadas logró reducir su déficit de desarrollo humano, con un aumento de 10.5 años en la esperanza de vida; 4.5 años más de escolaridad y un aumento del ingreso per cápita de 3,035 dólares, a pesar de que en 1990, con respecto a 1980 hay una disminución de 249 dólares; y en 2009 con respecto a 2008 hay una disminución de 949 dólares, tal como se aprecia en el cuadro1. Gráfica 1 México. Índice de Desarrollo Humano 1980-2012 Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2013). Cuadro 1 México. Índice de Desarrollo Humano 1980-2012 38 Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2013). n.d.: No disponible. Entre 1980 y 2012 el IDH de México creció 0.9% anual, pasando de 0.598 a 0.775, que en 2012 lo coloca en la posición 61.6 A partir de 1990, el IDH de México se ubicó por arriba del promedio de América Latina y el Caribe, así como del grupo de desarrollo alto y del promedio a nivel mundial.7 julio-septiembre 2013 6. Si bien el número de países considerados cambia, México se ha ubicado entre la posición 40 y 55 durante dos décadas. 7. Es importante aclarar que la metodología para calcular el IDH ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo, por lo tanto, en rigor, sus valores no son comparables. Vol. VI Núm. 3 • Salud A nivel mundial, en 2012 la esperanza de vida promedio fue de 70.1 años, con amplias diferencias entre grupos. En América Latina, la esperanza de vida al nacer fue de 74.7 años en promedio, en México fue de 77.1, valor superior al promedio de los países latinoamericanos en 2.4 años8. Y con un valor de 6.5 años menor al de Japón, país con mayor esperanza de vida. En este sentido, la esperanza de vida en los países con IDH muy alto es un tercio más elevada que en los países con IDH bajo (ver cuadro 2). Si bien, en México la mortalidad en menores de 1 y 5 años ha disminuido en forma notable, han surgido nuevas amenazas para la salud infantil y adolescente, como el VIH/SIDA, la obesidad y el cáncer, que se perfilan como los retos de los próximos años. En promedio la calidad de la provisión de servicios de salud es baja y no alcanza a atender a toda la población, principalmente a la más marginada. Ante esta situación las familias no tienen para pagar por los servicios médicos (Palacio et al., 2010). • Escolaridad La escolaridad en nuestro país durante los últimos tres años ha tenido en promedio 8.5 años de educación, un valor de 4.7 años por debajo de Estados Unidos, país con mayor grado de educación (13.2 años), pero superior a los países latinoamericanos que tienen una escolaridad de 7.8 años en promedio. La población alfabeta fue de 93.1% y la población con al menos educación secundaria completa de 53.9%, y una tasa de deserción de escuela primaria de 6%, en comparación con una tasa de 0.0% en Japón y de 0.05% en Noruega y Finlandia.9 El promedio de años de escolaridad entre adultos mayores de 25 años es prácticamente tres veces superior en los países de desarrollo muy alto con respecto de los países con IDH bajo, como se aprecia en el cuadro 2. El sistema educativo es estratégico para el desarrollo de los países, sin embargo, en México, aunque el gasto en educación como porcentaje del PIB, pasó de 2.3% en 1990 a 5.3% en 2009, según datos del PNUD (2013), los recursos aún son insuficientes. Al respecto, si bien la educación básica es fundamental, incide poco en los niveles de desarrollo. En cambio, es indispensable alentar más la educación superior, para repercutir de manera importante en el ingreso de las personas y lograr una mayor integración social y mejores niveles de vida. Aunque en México se destina el 5.3% como porcentaje del PIB, la mayor parte se destina a gasto corriente, lo que en definitiva afecta la calidad de la educación. En nuestro país aún no se cumple el primer objetivo de las metas del milenio de universalizar la educación primaria, se estableció la idea generalizada de igualdad de oportunidades, expandiendo la educación primaria, pero se dejó de lado la calidad educativa, teniendo incluso, problemas de cobertura. Por otra parte, casi 70% de los alumnos de sexto grado están en el nivel básico, y por debajo del básico en comprensión lectora, y 69.7% lo está en matemáticas en las pruebas Excale. A lo cual agregamos que existen matrículas irreales, donde la población no atendida es mayor de la que aparece y se reporta (Schmelkes, 2010). Cuadro 2 IDH 2012 y sus dimensiones, por regiones y agrupaciones Fuente: PNUD, 2013: 25. ECONOMÍA ACTUAL 8. La mejoría de este índice se debe en parte a la disminución de las tasas de mortalidad infantil y mortalidad materna. En 1990 la tasa de mortalidad infantil era de 39.1 niños por cada mil nacidos vivos, para 2009 fue de 14.6. Con respecto a la tasa de mortalidad materna en 1990 se tenían 89.1 muertes de mujeres por cada cien mil nacidos vivos, y para 2009 fue de 62.2 muertes. Esta disminución se debe en parte a la atención gratuita de mujeres embarazadas en la cobertura del Seguro Popular, que entró en vigor a partir de 2004 y a los programas de Desarrollo Humano Oportunidades, así como al Programa de vacunación universal (Coneval, 2012). 9. Tal como establece Stiglitz (2012), invertir en nuestra sociedad, en educación, en tecnología y en infraestructura, y proporcionar más seguridad a los ciudadanos, dará lugar a una economía más eficiente y dinámica. Que ofrezca más oportunidades a un sector más amplio de la sociedad, logrando una sociedad más equitativa. julio-septiembre 2013 SECCIÓN ESPECIAL En 2012, el IDH mundial promedio fue de 0.694, sin embargo, existen grandes diferencias entre grupos y regiones en los componentes del IDH, a continuación se analizan cada una de sus dimensiones por separado. 39 SECCIÓN ESPECIAL • Ingreso Entre 1990 y 2012 el nivel de ingreso per cápita aumentó en los cuatro grupos del IDH, pero en diferente medida. Al respecto en 2012, el Producto Nacional Bruto per cápita10 de la media mundial es de 10,184 dólares estadounidenses. El ingreso per cápita promedio en los países con IDH muy alto es 20 veces superior al ingreso promedio de los países con IDH bajo, como se observa en el cuadro 2. México por su parte, obtuvo un ingreso nacional bruto per cápita de 12,947 dólares, cifra superior a la media de este grupo en 12.6%; es decir, 1,446 dólares más que el promedio del grupo de desarrollo alto, con una posición inferior que Liechtenstein, que es el país que se encuentra en el primer lugar del índice. 2. IDH ajustado por la desigualdad 40 Los efectos de la desigualdad sobre del desarrollo se establecen en el IDH ajustado por la desigualdad (IDH-D), el cual pondera el nivel medio de desarrollo humano y su distribución a lo largo de las dimensiones de esperanza de vida, logros en educación y control sobre los recursos. Cuanto mayor es la diferencia entre el IDH y el IDH-D mayor será la desigualdad (PNUD, 2013). En las últimas dos décadas, en casi todo el mundo se ha reducido la desigualdad en salud y educación, no así la desigualdad de ingresos.11 En América Latina ha disminuido la desigualdad de ingresos desde el año 2000, sin embargo, su distribución es la más desigual de todos los países del orbe. Al respecto, la pérdida global en el IDH debido a la desigualdad en América Latina es de 25.7%, y en el grupo de desarrollo humano alto de 20.6%. México por su parte, presenta una pérdida de 23.4%, pues baja a un valor del índice de 0.593 cuando se toma en cuenta la desigualdad, cayendo doce posiciones. El IDH-D muestra que para México en 2012, 20% de los individuos obtuvo un IDH de 0.775, y el resto de la población con menor ingreso obtuvo un valor del IDH de 0.593. Así, lo que se creía que era un avance para México, se desploma cuando se introduce la desigualdad. Entre 1990-2010 la razón entre el porcentaje del ingreso del 20% más rico de la población y el porcentaje del ingreso del 20% más pobre de la población es de 11.3%.12 Esto es, la riqueza del 20% de los mexicanos más adinerados supera en 11 veces la del 20% más pobre, lo que hace que sólo unos cuantos tengan ciertas opciones materiales y se les niegue a otros, lo cual los limita en el acceso a la educación o salud. Con referencia a la esperanza de vida, el IDH-D cae 10.9% con respecto al índice global, y en educación se tiene una pérdida de 21.9%. Pero la variable que más se ve afectada por la desigualdad son los ingresos, porque implica una pérdida de 35.6%, con respecto al IDH. Otro indicador que mide la desigualdad, es el coeficiente de Gini de ingresos,13 su valor fue de 48.3, lo que significa que México es un país muy desigual. Aunque menos desigual que Chile (52.1), perteneciente al grupo de desarrollo muy alto, y Brasil julio-septiembre 2013 (54.7). La desigualdad frena el desarrollo, por lo tanto las políticas públicas deben encaminarse a lograr una sociedad más igualitaria. Vivimos en un país de contrastes. Mientras uno de cada cinco mexicanos padece pobreza alimentaria; es decir, no cuentan con el dinero suficiente para cubrir los mínimos requerimientos de alimentación y nutrición diaria, sólo un mexicano es propietario de las principales empresas mexicanas que cotizan en la bolsa, considerado uno de los hombres más ricos del mundo. 3. Pobreza multidimensional La población pobre no sufre sólo la falta de ingresos, ya que la pobreza tiene múltiples dimensiones que incluyen déficits en salud y educación, entre otros. En este sentido, el PNUD hace un cálculo del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) que incluye tanto la cantidad, como la intensidad de carencias simultáneas sufridas por las personas en salud, educación y nivel de vida (PNUD, 2013: 27). Al respecto, se deben traducir los ingresos en bienestar, considerando aspectos sociales, ambientales y políticos, desarrollando las capacidades de la población. En muchos de los países del Sur con crecimiento acelerado, la población que vive en condiciones de pobreza multidimensional supera a la que sufre pobreza de ingresos. El IPM es el producto de la incidencia de la pobreza multidimensional (proporción de personas con pobreza multidimensional) y el número promedio de carencias que se sufre en cada hogar con pobreza multidimensional (la intensidad de la pobreza), con esta última se puede obtener un panorama más completo de la pobreza de un país. En México la dimensión que más aporta al IPM es la educación con 38.6%, seguido del nivel de vida con 37.5%, por su parte, la salud tiene una contribución de 23.9%. El índice global tiene un valor de 0.015 , con una población en estado de sufrir pobreza de 5.8%, en situación de pobreza extrema 0.5%. Finalmente, la población que vive bajo la línea de la pobreza de ingresos de 1.25 dólares al día en términos de la 10. Damián (2010) plantea que 1.25 USD en PPA establecido por el Banco Mundial (BM)) no puede ser una medida aceptable de estándares humanos, dado que no reconoce derechos básicos, ni siquiera el de la alimentación, pues, además de estar basado en dietas de los pobres de los países desarrollados, sólo contempla el costo de los alimentos crudos y no el ingreso necesario para consumirlos. Así los pobres del BM tendrían que comer sus alimentos crudos, con manos y uñas, en el suelo, al aire libre, y desnudos. 11. Esto se debe en parte a las mediciones utilizadas; la esperanza de vida y los años promedio de escolaridad tienen límites superiores en los que todos los países convergen, pero para los ingresos, no hay límite máximo (PNUD, 2013). 12. Dado el valor de la proporción el quintil de ingreso. 13. Normalmente se utiliza para medir la desviación de la distribución de los ingresos de un país. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 100, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 100 corresponde a una perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno) (PNUD 2013). Vol. VI Núm. 3 Conclusiones En los próximos años hay prioridades para las naciones en desarrollo, los responsables de la toma de decisiones tendrán que adecuar sus políticas para responder a las difíciles condiciones mundiales, y al mismo tiempo enfocarse en los problemas urgentes que tiene cada país. El resultado del IDH para México es una buena noticia, porque aparece por encima del promedio de los países latinoamericanos, pero cuando se ajusta por la desigualdad (IDH-D), pierde 23.4%, por lo tanto, no puede decirse entonces que México ha ascendido a una posición más alta de desarrollo. Lo anterior se confirma también con el Índice de Pobreza Multidimensional, el cual reporta que la población no sólo sufre la falta de ingresos, sino también por carencias en salud y especialmente en educación. Por lo tanto, el avance y crecimiento de los indicadores debe tomarse con reservas, porque sólo se ve reflejado en una pequeña parte de la población. Es decir, el quintil más rico, fue el que experimentó el incremento de bienestar; en contraste, el resto de la población mexicana continua en niveles de pobreza. En este sentido, podemos señalar que el IDH está acompañado de una creciente desigualdad de ingresos, lo cual se aprecia en la inequidad del nivel de vida de los mexicanos. No obstante, para salir del atraso se necesita más que un aumento en el promedio de este indicador, ya que la clasificación de los países por sus niveles de desarrollo es relativa, y sesga la realidad. Además, la calidad de vida no puede reducirse sólo a la medición de un número y más aún si se considera que es un índice que pondera indicadores no homogéneos, respaldado por el poder político de los países. Hay que celebrar los logros obtenidos, pero también reconocer las carencias. Disminuir la desigualdad, es el principal desafío para México. Bajo estos planteamientos, las políticas públicas deberán ECONOMÍA ACTUAL enfocarse a invertir más y mejor en la lucha contra la pobreza, con mejores efectos redistributivos; esto sólo se logrará con un crecimiento económico sostenido que permita invertir en salud y educación de manera universal; así como asegurar la calidad en dichos servicios. Bibligrafía Coneval (2012). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2012. http://www. coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS2012/ Pages-IEPDSMex2012-12nov-VFinal_lowres6.pdf< 29 de junio de 2013>. Damián, Araceli (2010). “La primera meta del milenio: reducir a la mitad la pobreza ultraextrema, ¿se ha cumplido en México?”, en Carlos Garrocho (coord.), México y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, El Colegio Mexiquense A.C., Zinacantepec. SECCIÓN ESPECIAL paridad del poder adquisitivo (PPA) es de 1.2%, y bajo la línea de la pobreza nacional el 51.3% de la población. Para tal efecto, en México, el número de pobres pasó de 2010 a 2012 de 48.8 millones a 51.9 millones de personas (Coneval, 2012). Además, con las transferencias de Oportunidades, los más pobres se han vuelto más dependientes de las dádivas y las políticas asistenciales, lo que no resuelve el problema de origen (Damián, 2010). Palacio, Lina; Elvia de la Vara y Eduardo Lazcano (2010). “México y la mortalidad de los niños menores de 5 años, la salud materna y la situación del VIH/ sida, el paludismo y las otras enfermedades”, en Carlos Garrocho (coord.), México y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, El Colegio Mexiquense A.C., Zinacantepec. PNUD (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso. http://www.undp.org/content/dam/ undp/library/corporate/HDR/2013GlobalHDR/Spanish/ HDR2013%20Report%20Spanish.pdf. <20 de marzo de 2013>. Ray, Debraj (2002). Economía del desarrollo, Antoni Bosch editor, España. SHCP (2008). Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2008-2012. http://pbr.planeacion.unam. mx/materiales/Programa%20Nacional%20de%20 Financiamiento%20para%20el%20Desarrollo%20 2008-2012.pdf. <3 d junio de 2013>. Schmelkes, Sylvia (2010). “México y el logro de la educación primaria universal”, en Carlos Garrocho (coord.), México y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, El Colegio Mexiquense A.C., Zinacantepec. Stiglitz, Joseph (2012). El precio de la desigualdad. El 1 por ciento de la sociedad tiene lo que el 99 por ciento necesita, Taurus, México. julio-septiembre 2013 41 Indicadores económicos 42 julio-septiembre 2013 Vol. VI Núm. 3 Indicadores económicos 43 Vol. V Núm. 3 julio-septiembre 2013 Indicadores económicos 44 julio-septiembre 2013 Vol. VI Núm. 3 Indicadores económicos 45 Vol. V Núm. 3 julio-septiembre 2013