IX COLOQUIO DE ALUMNOS DEL POSGRADO EN MÚSICA PROGRAMA MIERCOLES 4 DE JUNIO Maestría Audiovisuales Mesa 1, 10:00 – 12:20 10:00 – 10:35 Alviar Cerón, Maria José (Etnomusicología, 2° semestre) Mtra. Lizette Alegre González (Tutora Principal) Dr. Gonzalo Camacho (Comentarista) Reflexiones sobre las dinámicas en torno a los músicos de bandas pelayeras en San Pelayo, Córdoba, Colombia. La práctica de las bandas pelayeras se constituye en un subsistema musical del Caribe colombiano en el que convergen diversas expresiones alrededor de un elemento nuclear: El porro. Sin embargo, los músicos, las ocasiones performativas y los géneros musicales se desarrollan en un permanente diálogo, dando lugar a una evidente complejidad en su ejercicio. A pesar de ello, la postura de algunas instituciones -con la influencia de ciertos personajes- ha creado un imaginario en torno a lo tradicional que se mantiene vigente en la comunidad de San Pelayo, Córdoba, como una manera de calificar y juzgar el desempeño de los músicos y sus agrupaciones. Además, este imaginario suele ser selectivo y generalmente excluye la diversidad de prácticas que existe en el mencionado entorno musical. La primera inmersión en campo ha permitido explorar las dinámicas que tienen lugar en este municipio en torno a los músicos y sus expresiones musicales, incluyendo tensiones, distinciones, emociones y juicios de valor. Estas dinámicas sin duda van más allá de la preocupación por la música misma y comprenden situaciones que son posibles de observar tanto en las representaciones que se encarnan en el discurso como en las propias prácticas de los agentes. Así, ciertos elementos que son parte de un sustrato material, son a su vez generadores de las ideas que constituyen los imaginarios, entrando en una relación de construcción mutua entre los hechos y sus representaciones. La ponencia se propone dar cuenta de un avance de la investigación en el que se analiza la relación entre cuatro elementos centrales que ponen de manifiesto las dinámicas referidas en los músicos: a) el nivel de profesionalismo, b) el linaje, c) la pertenencia a ciertas bandas o a ciertos grupos de músicos y, d) el contacto con otros géneros musicales y el ejercicio en los mismos. 10:35 – 11:05 Ávila Corona, Rubén (Educación musical, 2° semestre) Mtra. Martha Gómez Gama (Tutora principal) Mtra. Alejandra Contreras Dávalos (Comentarista) “El aprendizaje musical informal de estudiantes de nivel medio superior del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal. Un estudio de caso” El propósito de la presente investigación es generar información sobre los aprendizajes musicales no formales mediante la participación en comunidades de práctica auténticas (Barriga, 2006) de algunos jóvenes ex-alumnos del plantel “Felipe Carrillo Puerto” del IEMS (Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal), tomando como referencia el Informal Learning Model acuñado por la investigadora londinense Lucy Green, para describir, analizar y reflexionar sobre su experiencia musical. Actualmente el IEMS depende de la Secretaría de Educación del Distrito Federal y cuenta con 20 planteles. Dentro del marco de formación integral que pretende el IEMS se incluyen asignaturas obligatorias de Música y Artes Plásticas. Una de las situaciones que observo como profesor de esta institución, es la ausencia de una formación musical formal en sus estudiantes, previa a que cursen la asignatura de música. Sin embargo, algunos de ellos muestran tener una experiencia musical en lo que Hargreaves (1986) llama “el tercer entorno” de aprendizaje, distinto al contexto familiar o al escolar formal. Este ámbito de aprendizaje lo componen lo que él llama organizaciones comunitarias, (ya sean en el mundo físico o en el virtual) no formales, autogestivas, independientes y libres. En el caso de un estudiante del IEMS, éstas pueden ser el grupo de amigos con los que toca rock, el grupo de música versátil integrado por su familia, la banda de viento con la que se amenizan las fiestas patronales de su pueblo o barrio, el colectivo de hip-hop al que pertenece o la comunidad de internet donde entre pares intercambian mashups y remixes. Ante este panorama surge la pregunta: ¿cómo aprenden música de manera informal algunos estudiantes del IEMS del plantel “Felipe Carrillo Puerto” en comunidades de práctica auténtica, inmersas en un tercer entorno de aprendizaje? 11:05 – 11:40 Ávila Elizalde, Fabián (Tecnología musical, 2°semestre) Dr. Manuel Rocha Iturbide (Tutor principal) Mtro. Jorge David García (Comentarista) “Paisaje sonoro electroacústico, estética del error e intervención del espacio público” En esta ponencia se expondrán las definiciones de paisaje sonoro electroacústico, estética del error, espacio público e instalación sonora, con la finalidad de vincularlos para la futura creación de una obra que entreteja dichas propuestas estéticas, pues en México no hay hasta la fecha un trabajo similar. En nuestro país, posturas sonoras emergentes y tradicionales están alejadas, lo cual provoca empobrecimiento creativo y rezago en lo referente a búsquedas estéticas e investigación académica, de aquí que mi propuesta sirva como intento de acercar a ambas visiones sonoras. Para establecer el espacio de reflexión y discusión, se emplearán las ideas sobre paisaje sonoro electroacústico escritas por Truax y Rocha Iturbide, mientras que la estética del error se tratará a partir de lo propuesto por Cascone y Márquez. Por otra parte, la idea de espacio público será tomada de Moles, mientras que las ideas sobre instalación sonora serán las de Rocha Iturbide, Bandt y Deweppe. La vinculación de todas estas posturas estéticas es compleja y se inclina a lo polémico dadas las diferencias en cuanto a ideas político-filosóficas que les subyacen, a las fuentes y tratamientos sonoros que emplean, y a los mensajes que transmiten a través de sus composiciones. No obstante, esta misma complejidad hace que la discusión y reflexión sea necesaria y pertinente para enriquecer la propuesta aquí descrita. 11:40 – 12:20 Abondano Flórez, Ivonne Michelle (Composición musical, 2° semestre) Mtro. Jorge Torres Sáenz (Tutor Principal) Dr. Roberto Morales (Comentarista) “Sonido y movimiento: Una experiencia creativa de estimulación recíproca” Proyecto de investigación teórico-práctico que propone la creación de un ciclo de piezas que involucren música, danza y procesamiento electrónico en tiempo real, así como la elaboración de una Tesina en la que se presenten las reflexiones teóricas derivadas del proceso creativo. Las obras se abordan desde las perspectivas de la improvisación y la creación colectiva como espacios de exploración que permitan la expansión de las posibilidades técnicas y expresivas de los medios. Todo el proceso se plantea bajo una consigna de experimentación tímbrica en la que se propone la creación de un timbre global y su transformación en el tiempo y el espacio. Por esta razón, la experiencia de la percepción auditiva representa un papel de gran importancia en el proyecto, sin embargo, también se busca reconocer la influencia y afectación del movimiento en el sonido. Finalmente, es una propuesta creativa de experimentación y análisis de las posibles interacciones dadas entre sonido y movimiento de manera recíproca. Puntos a desarrollar: La intermedialidad transmedial como marco teórico del proyecto. El timbre. Definición y reflexión de la experiencia creativa. Muestra de los avances prácticos. Fragmento de la obra: “La complejidad de lo esencial” para piano preparado, bailarina con set de objetos y electrónica en tiempo real. Conclusiones preliminares y expectativas. Mesa 2, 12:40 – 15:00 12:40 – 13:15 Pacheco Chávez, Claudia (Interpretación musical, 2° semestre) Dr. José Antonio Guzmán (Tutor principal) Dra. Eunice Padilla (Comentarista) “Fundamentación de una propuesta de ejecución históricamente informada de las dos Sonatas para piano y violoncello (n.º 1, en mi menor, op. 38, y nº 2, en fa mayor, op. 99) de Johannes Brahms, con base en fuentes documentales” Este trabajo de investigación busca sustentar musicalmente decisiones históricamente informadas para la ejecución de las dos sonatas para piano y violoncello de Johannes Brahms. Aunque existen textos que abordan el estudio de las dos sonatas, aún es escasa la bibliografía que ofrece una visión de aspectos técnicos e interpretativos con intenciones históricas. Se ha encontrado que algunas interpretaciones contemporáneas de música decimonónica muestran aspectos estéticos y estilísticos ajenos a las prácticas interpretativas del siglo XIX en el ámbito alemán. De igual forma, se ha podido fundamentar cómo algunos recursos estilísticos “propios” del periodo romántico, han experimentado importantes cambios de significado (el uso del vibrato como elemento permanente en la emisión del sonido), mientras que, por el desuso, otros han sido desechados (el uso recurrente del portamento como recurso expresivo). La toma de decisiones técnicas e interpretativas informadas, a partir del análisis crítico de estudios, biografías, tratados, manuscritos, cartas y grabaciones históricas posibilitarán una ejecución musical más cercana a las intenciones y contexto del autor y brindará resultados que trasciendan la mera copia irreflexiva de una ejecución en algunos casos impuesta por las imperantes tradiciones interpretativas. Durante esta ponencia, se tratarán específicamente dos puntos concernientes al capítulo tres de la tesis: La elección del instrumento (uso de la espiga y el piano de Brahms) y ornamentación (uso del vibrato y portamento). 13:15 – 13:50 Miranda Astudillo, Luis Daniel (Cognición musical, 2° semestre) Mtra. Gabriela Pérez Acosta, Mtra. María Concepción Morán Martínez (Tutoras) Dr. Enrique Octavio Flores Gutiérrez (Comentarista) “Evaluación cognitiva del Desarrollo Integral de estudiantes de la ENM” La Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM continuamente se ha preocupado por renovarse y mejorar la calidad de la educación que imparte. Teniendo en cuenta la visión de formación integral que caracteriza a la institución, es pertinente, desde una perspectiva psicológica, realizar evaluaciones que, aunadas a otras de tipo académico, generen reflexiones y propuestas que beneficien la formación y desarrollo de los estudiantes. En este contexto, el objetivo de este trabajo es evaluar el desarrollo cognitivo de los músicos durante su formación en la ENM. Por lo que se plantea una evaluación de capacidades cognitivas que permita representar y, en su caso, constatar el desarrollo integral de los estudiantes de la institución. Dicha evaluación está basada en un modelo multidimensional que integra diferentes capacidades cognitivas: inteligencias, desde la teoría de inteligencias múltiples de Gardner (1983, 1999); creatividad, desde el modelo de actividad creativa de Huidobro (2002); experiencia óptima, desde la teoría del estado de flujo de Csikszentmihalyi (1998); y sentido de agencia, desde la perspectiva del bienestar de Sen (1985), Winne y Nesbit (2010), y el enfoque de aprendizaje complejo de Castañeda, Peñalosa y Austria (2012). Desde una perspectiva de sistemas complejos, se plantea un análisis de datos a partir de la construcción de modelos de ecuaciones estructurales, lo que también se conoce como modelado causal o modelos de ecuaciones simultáneas (Ullman y Bentler, 2001). Se espera que los resultados sustenten la generación de los apoyos necesarios (cambios en el currículo, implementación de talleres o actividades extracurriculares, servicios de tutorías, etc.) para estimular, promover o mantener, según sea el caso, las dimensiones del desarrollo reflejadas en las evaluaciones. 13:50 – 14:25 Arteaga Portillo, Gabriel (Tecnología musical, 2°semestre) Mtra. María Haydeé García Bravo (Tutora principal) Dr. Juan Carlos Barrón Pastor (Comentarista) “Estrategias didácticas de orientación en el manejo interdisciplinario de herramientas tecnológicas, para la creación de obras escénicas multimediales” Una de mis experiencias obtenidas en la conducción de cursos "Multimedia interactiva para artes escénicas”, se refiere a la dificultad de los participantes para construir planteamientos y desarrollos de ideas o temáticas que pudieran trabajarse en un equipo compuesto de especialistas. Este obstáculo se debe al limitado conocimiento de cómo realizar un trabajo interdisciplinario; por lo que el objetivo de esta ponencia es la propuesta de cinco estrategias didácticas que apoyen a grupos en la creación y desarrollo interdisciplinario de obras escénicas multimediales. El contenido de esta ponencia consta de 5 capítulos, que serían las temáticas que se desarrollarían en un curso hacia el objetivo arriba mencionado. En cada uno se puntualizan los conceptos teóricos y su utilidad para la didáctica. Así, el primer capítulo contendría una introducción a la obra escénica vista como un sistema complejo, a partir de la propuesta de Rolando García, donde se relacionan los elementos en el escenario. El segundo estaría dirigido a cambiar la perspectiva unilateral de los participantes en la creación de la obra a partir de la concepción de "situaciones caóticas " propuesta por Antonio Baldassarre, el tercero tendría por objetivo que el grupo multidisciplinario analizara la forma en que se desarrolla una propuesta escénica a partir del concepción intermedial propuesta por Klaus Kluver, así como los símbolos y significados a través de la semiótica Pierciana; el cuarto trataría sobre la forma de crear la idea, problema y objeto de estudio de una obra a través de una serie de dinámicas grupales. El quinto trataría sobre el desarrollo de dinámicas donde cada participante o disciplina aporta al desarrollo de la idea preconcebida. 14:25 – 15:00 Galván Celis, Valeria (Cognición musical, 2° semestre) Comentarista: Mtra. Gabriela Pérez Acosta (Tutora Principal) Asesor: Dra. Alma Gabriela Dzib Aguilar (Comentarista) “La relación entre los procesos de lecto-escritura del lenguaje natural y el lenguaje musical desde la perspectiva neurocognitiva-cultural” La relación entre la música y el lenguaje ha sido ampliamente estudiada desde diversas perspectivas, entre ellas la psicológica, neurocientífica, social, evolutiva y cultural; de manera general se atribuyen efectos de la música sobre los procesos cognitivos, encontrado relaciones específicas con aspectos centrales del lenguaje como la prosodia, la memoria y la percepción tonal, se considera que éstos últimos están presentes en ambos procesos por compartir características fonético-fonológicas y visuales que se encuentran alojados en estructuras cerebrales compartidas. La presente ponencia, permite analizar las relaciones neuro-anatómicas, fonológicas y visuales del procesamiento del lenguaje que intervienen también en la música, buscando conocer si existen vías cerebrales compartidas como parte de un proceso evolutivo que expliquen el desarrollo de la lecto-escritura como una necesidad comunicativa y su relación con características similares en la música para con ello reconocer los efectos cognitivos musicales sobre los procesos lingüísticos con una base neurocognitiva. En primer lugar se resalta que la relación entre la música y el lenguaje tienen un antecedente acústico que llega hasta a la representación visual, pasos que son necesarios para el proceso de la lecto-escritura de cualquier idioma. El objetivo es apoyar a niños con dificultades en la adquisición del proceso de la lecto-escritura del lenguaje materno y de la lecto-escritura musical, tomando en cuenta el desarrollo de dicho proceso para ambos lenguajes y así emplear procesos musicales que faciliten la adquisición del mismo. El procesamiento acústico del ambiente dio paso tanto al lenguaje como a la música, generando estructuras complejas; pero debido a la necesidad de representación gráfica y con fines prácticos, se desarrollaron alfabetos distintos, bajo los mismos principios, orden y representación, de esta forma se permite comprender por qué las vías neuronales se comparten tanto en los procesos lingüísticos como en la música encontrando relaciones estrechas en su desarrollo. Mesa 3, 17:00 – 19:25 17:00 – 17:35 Hernández Sánchez Alejandra (Musicología) John Lazos (Tutor principal) Dra. Margarita Muñoz (Comentarista) “La música de orquesta en la Catedral de México durante la estancia de José Ignacio Triujeque entre los años de 1838 y de 1850” En 1837, después de tres siglos de actividades ininterrumpidas, la capilla de música de la Catedral de México se desintegró por causas económicas; sin embargo, esto no significó el fin de la práctica musical en las ceremonias catedralicias. Para mantener su continuidad, se realizó un convenio con José Ignacio Triujeque (ca. 1786-1850) para presentar una orquesta en las funciones más importantes de la iglesia. Dentro de este contexto, planteo que la estancia de Triujeque corresponde a una etapa de reestructuración de la música en las ceremonias catedralicias, que mientras, mantiene las funciones de una capilla de música, rompe con las formas de organización novohispanas. Propongo reconstruir la situación de la práctica musical en la Catedral Metropolitana a partir del método de sincronía y diacronía propuesto por F. de Saussurre. A partir de la sincronía se abordan las características que definieron este periodo de tiempo; y de la diacronía, los cambios en relación con las prácticas anteriores. Me interesa analizar cuatro factores principales: 1) describirla participación de la orquesta de Triujeque en la Catedral; 2) estudiarla colección de 73 obras pertenecientes a Triujeque; 3) explicar el contexto en el que se desarrolló este periodo; y 4) entender los factores que justifican nuevas formas de participación y organización de los músicos dentro de la iglesia. Para ello, este proyecto toma como base fuentes archivísticas, documentos administrativos, ceremoniales y musicales, así como referencias bibliográficas y hemerográficas. 17:35 – 18:05 Ibarra Velázquez, Mario Ernesto Vladimir (Interpretación musical, 4° semestre) Dr. Alejandro Sánchez Escuer (Tutor principal) Mtro. Pablo Garibay López (Comentarista) “Recursos idiomáticos de la guitarra de diez cuerdas explorados enSi le jour paraît... de Maurice Ohana” Entre 1963 y 1964, el compositor Maurice Ohana (1913-1992) diseñó la guitarra de diez cuerdas en afinación de resonancia en colaboración con el guitarrista Narciso Yepes (1927–1997) y el lutier José Ramírez III (1922–1995). A partir de esta innovación, Ohana contribuyó significativamente al repertorio para guitarra del siglo XX al escribir su suite Si le jour paraît...(1963–64) y, casi veinte años después, su segunda suite: Cadran lunaire(1981–82).Pese a esta contribución, las obras para guitarra de Ohana son relativamente desconocidas y aún menos interpretadas por los guitarristas de generaciones recientes, lo cual ha derivado en que los alcances y recursos de este tipo de instrumento sean poco explorados por los intérpretes y compositores. A partir del estudio e interpretación de Si le jour paraît...propongo cinco categorías de los recursos idiomáticos que Ohana exploró en esta obra y que sólo son realizables en este tipo de guitarra. Hasta el momento, me he aproximado a los antecedentes organológicos de esta guitarra, las posturas y búsquedas de sus inventores, propongo una categorización de sus recursos idiomáticos y he elaborado una lista de obras que se han escrito para esta guitarra de 1963 a 2014. Con este trabajo, pretendo dar a conocer a la guitarra de diez cuerdas como un instrumento vigente, actual, con alcances musicales únicos en la escritura para guitarra, además de propiciar que los intérpretes amplíen sus posibilidades instrumentales y de repertorio y que los compositores dispongan de una guía de recursos que puedan explorar en la composición de nueva música para guitarra. 18:05 – 18:40 Romero Anaya, Alejandro (Composición musical, 2° semestre) Mtro. Jorge Torres Sáenz (Tutor principal) Dr. Roberto Kolb (Comentarista) “Una aproximación a Profesor bad trip de Fausto Romitelli desde la intermedialidad” La obra Professor bad trip (1998-2000) del compositor italiano Fausto Romitelli, que principalmente se caracteriza por la construcción de objetos musicales híbridos y una estrecha relación con la música rock y las técnicas de composición espectral, tiene una fuerte relación con el tríptico de Francis Bacon, Three Studies for Self-Portrait de 1972 y los textos de Henri Michaux L’infini turbulent, Connaissances pour les gouffres y Misérable miracle. La influencia de ambos artistas en este compositor permitieron, por una parte, la construcción de un sonido peculiar que parece derivarse de la relación entre lo visual (la plástica de Bacon), lo verbal (la poesía de Michaux) y lo musical, planteándose ésta, como una transposición medial que genera una serie de sentidos a partir de los flujos entre los diferentes media que subyacen en el interior de esta obra. Por otra parte, la influencia del poeta despierta en Romitelli un sentido crítico ante la música contemporánea ‘erudita’ posicionando a esta obra como un parangón de la música contemporánea y como un referente a la subcultura musical anglosajona; es decir, a ciertas formas del rock. Las relaciones intertextuales que se generan en el interior de Professor bad trip como referencias a diferentes culturas musicales, la construcción de un sonido híbrido en donde la distorsión, lo saturado y lo artificial se mezclan en una plasticidad rica en sonoridades, las relaciones que guardan el tríptico de Bacon y los textos de Michaux con esta obra, hacen de Professor bad trip una obra en la que conviven diferentes sistemas de signos y diferentes relaciones mediales. El principal objetivo de este artículo es entender cómo a partir de un proceso intermedial se genera una postura crítica al discurso de la música contemporánea erudita. 18:40 – 19:25 Campos Arcaraz, María Teresa (Tecnología musical, 2° semestre). Dr. Pablo Padilla Longoria (Tutor principal) Dra. Alicia Ortega Aguilar (Comentarista) “Propuesta de una alternativa a la musicografía Braille basada en el Sistema Abreu de 8 puntos para la escritura musical para ciegos” En esta ponencia se presentará el planteamiento del problema que dio lugar a la investigación, así como los objetivos, el procedimiento a seguir y el estado actual del proyecto. En primer lugar se presenta la musicografía Braille como una herramienta para el estudio de la música para los ciegos. Se describe y se enumeran las principales fallas, dando lugar al planteamiento del problema. A continuación se explican los objetivos de la investigación. Entre estos se encuentran el desarrollar un conjunto de símbolos que sean la base de un sistema fundamentado en el Sistema Abreu de ocho puntos para la música, que tenga mayor eficiencia que la musicografía Braille actual y que reduzca la dificultad que tiene ésta con respecto a la notación convencional. También se creará una versión de un software computacional que permita escribir a los ciegos en sistema Braille y de ocho puntos, e imprimir lo que se escriba. La revisión de la literatura realizada permite identificar los problemas generales y específicos de la musicografía Braille actual, lo que permite trazar una pauta para resolverlos en la nueva propuesta. Se deben desarrollar métodos para evaluar la nueva propuesta, como aplicar cuestionarios y realizar entrevistas a las personas que hayan aprendido el nuevo sistema. Se diseñará una regleta de 8 puntos por casilla que se fabricará con una impresora 3D para poder enseñar y evaluar la musicografía propuesta. Sala Huehuecóyotl Mesa 4, 10:00 – 12:20 10:00 – 10:35 Cardozo García, Alejandro (Musicología, 4° semestre) Dr. Antonio Ezquerro Esteban (Tutor principal) Dr. Antonio Corona Alcalde (Comentarista) “Referencias sobre ministriles en los tratados musicales de Pedro Cerone (1613), Andrés Lorente (1672) y Pablo Nassarre (1723-1724)” Sobre la presencia de ministriles (cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos) en las capillas musicales hispánicas de los siglos XVI y XVII, existen numerosos testimonios: los documentos conservados en iglesias y catedrales. Pero estos documentos aportan poca información sobre el modo en que se utilizaban dichos instrumentos. Entre las principales fuentes que brindan elementos sobre su uso, se encuentran en primer término los tratados musicales de la época, que aportan información acerca de la manera de construir los instrumentos, el modo de ejecutarlos, los momentos en que se usaban dentro de la liturgia, sus características organológicas, aspectos de interpretación y orquestación, así como sobre las cualidades técnicas que debía reunir el músico y su instrumento las cuales deberían evaluarse en el momento de su contratación. Tres de los más relevantes tratados musicales del siglo XVII, tanto por su gran difusión como por la influencia que tuvieron en sus contemporáneos y en los compositores posteriores, son: El Melopeo y Maestro de Pedro Cerone publicado en 1612, El porqué de la música de Andrés Lorente publicado en 1672 y Escuela Música de Pablo Nassarre que aunque se publicó ya en el siglo XVIII (1723-1724), se sabe que se compuso muchos años atrás por lo que supone un reflejo directo de la tradición musical española de la segunda mitad del siglo XVII. Esta ponencia forma parte de una investigación acerca de la utilización de los instrumentos de viento en la Catedral Metropolitana de México hacia 1700, para obtener el título de Maestría en Musicología. 10:35 – 11:05 Bañuelos Hinojosa, Cristian Manuel (Tecnología musical, 2° semestre) Dr. Felipe Orduña Bustamante (Tutor principal) Dra. Eunice Padilla León (Comentarista) “Desarrollo de una aplicación de cómputo para el análisis musical armónico por medio de representaciones geométricas, basadas en la teoría matemática de la Música” En este proyecto se utilizan conceptos de la teoría matemática de la Música (TMM), en la que los acordes y flujo melódico de una obra musical son representados como elementos matemáticos abstractos que permiten obtener información armónica y estructural de la obra. En particular, es posible representar gráficamente las regiones tonales por las que modula la pieza, en estructuras geométricas como la banda de Moebius, el Tonnetz, el grupo algebraico PLR y el grafo armónico. Se desarrolla una aplicación de cómputo que realiza la visualización de estas estructuras geométricas, y que sirve como guía de exploración para el usuario, de modo que pueda navegar la pieza y descubrir patrones implícitos en el discurso armónico de la obra. Se expondrá la forma en que se traducen los conceptos matemáticos y musicales a un código de programación y el desarrollo de una aplicación computacional que toma por entrada un archivo MIDI, y obtiene como resultado información útil para representar la estructura armónica y tonal de una pieza. Se eligió el lenguaje de programación Java, debido a que es orientado a objetos, es compatible entre diferentes sistemas operativos, y por su conveniencia para manejar formatos de audio digital, el protocolo MIDI y el diseño de imágenes. Al término de este proyecto se espera contar con un programa de cómputo que sirva para la aplicación práctica de conceptos de la TMM en la investigación y enseñanza del análisis musical armónico. 11:05 – 11:40 Báez Ávila, José Carlos Federico (Cognición musical, 4° semestre) Mtra. Gabriela Pérez Acosta (Tutora Principal) Dr. Eduardo Castro Sierra (Comentarista) “Procesamiento Pasivo de Patrones Rítmicos Irregulares en Músicos” Los músicos profesionales han aprendido a percibir y analizar la música utilizando diferentes estrategias. Una de ellas es el agrupamiento rítmico, referido comúnmente como percepción rítmica. El músico analiza la información disponible y la categoriza por medio de reglas que le permiten encontrar una estabilidad y comprensión de la estructura métrica (Jackendoff & Lerdahl, 1983). Debido a este pensamiento lógico, han desarrollado una lateralización al hemisferio izquierdo durante la percepción de la música, en comparación con los que no son músicos (Evers S, Dannert J, Rötter G, Ringlestein EB. 1999). La mayoría de los estudios sugieren que la percepción de patrones rítmicos regulares en músicos favorece una especialización del hemisferio izquierdo, por lo tanto este trabajo plantea la hipótesis de que el uso de secuencias rítmicas irregulares, favorece una activación de áreas cerebrales distintas a las observadas en estudios previos. Este estudio se llevó a cabo, utilizando la técnica de resonancia magnética funcional (fMRI). 11:40 – 12:20 Enríquez Macías, León David (Musicología, 2° semestre) Mtra. Rossana Lara Velázquez (Tutora principal) Dra. Marina Alonso Bolaños (Comentarista) “Los bocineros: una performance musical” Esta investigación se dirige a conocer las identidades de los actores que participan en el fenómeno de los bocineros, con el fin de comprender los procesos sociales que le dan permanencia, desde una óptica social, antropológica y musicológica que conozca su ritual como una instancia de transmisión, difusión y recepción musical: un tipo de musicar ritual y cotidiano, en el sentido de Christopher Small. La investigación se enfrenta con una dificultad casi inmediata para una visión tradicional de la musicología, puesto que, aunque los bocineros hacen uso efectivo de la música, no desempeñan su práctica como músicos. Asimismo, no hay música o músicas que estudiar, al menos no en el sentido tradicional de textos musicales o repertorio de obras musicales. Sin embargo los bocineros si hacen una selección, la cual hace sonar con alto volumen; es decir, que no solo hacen uso de la música, sino que su uso se vincula con una esfera tradicionalmente relevante para la musicología: la recepción. Los bocineros representan una actividad que responde a los gustos musicales en la Ciudad de México, y colabora con su construcción. En la ponencia intentare abrir una discusión en torno al lugar y pertinencia de la investigación en los estudios musicales, concepto que intenta englobar perspectivas de la musicología y la etnomusicología. De algún modo, el cuestionamiento implícito de la propuesta de investigación es ¿desde qué perspectivas musicales es posible indagar sobre el ritual de los bocineros como una performance musical? Mesa 5, 12:40 – 15:00 12:40 – 13:15 Flores Barragán, Arturo Alfonso (Composición musical, 4° semestre) Dra. María Granillo González (Tutora principal) Dr. Antonio Corona (Comentarista) “La dimensión temporal en la sonata y el bambuco: Un breve análisis acerca de las formas del tiempo en la sonata y el bambuco desde la perspectiva del pensamiento de Kant y Leibniz y de los momentos de la forma sonata desde una óptica hegeliana” La llamada forma Sonata, propia del formalismo clásico de la música occidental, y el bambuco, ritmo característico de la música tradicional yucateca representan dos maneras distintas de concebir y organizar la música desde su origen. Describir y analizar de qué manera las distintas concepciones del tiempo que fueron propuestas por los pensadores Kant y Leibniz pueden verse reflejadas en estas dos formas de expresión musical es uno de los objetivos del presente trabajo. Ante una manera de concebir el tiempo como la expuesta por Kant, resulta pertinente indagar acerca de la relación que se establece entre sus ideas y las formas propias del clasicismo europeo, sobre todo en la sonata. En este sentido, resultará ilustrador describir de qué manera se apropia un compositor contemporáneo como Leo Brouwer de la sonata clásica- en su sonata para guitarra- y cómo puede leerse esta apropiación desde una perspectiva kantiana. En relación a Hegel, cabe preguntarse acerca de los vínculos que pueden establecerse entre los conceptos de tesis y antítesis, planteados por este pensador, con los distintos momentos que caracterizan a esta forma. Por otra parte, dado que en Leibniz, contrario a Kant, el tiempo es concebido como pura interioridad, habría que preguntarse en qué medida su pensamiento guarda vínculos con una concepción del tiempo derivada de los ciclos naturales y del ritual. Y puesto que el bambuco establece, como muchas otras músicas tradicionales, una condición cíclica, es importante dilucidar los puntos en común entre la temporalidad en Leibniz y la temporalidad propia del bambuco. 13:15 – 13:50 García Soto, Lizardo (Educación musical, 4to Semestre) Dra. María Esther Aguirre Lora (Tutora Principal) Mtra. Luz Marina Morales (Comentarista) “Jóvenes urbanos expuestos a la violencia. Expresión de la perspectiva de su entorno a través de la fotografía sonora” La presente investigación es desarrollada en el contexto de una ciudad que presenta condiciones hostiles de seguridad social, en la cual se presentan los resultados diagnosticados de los efectos que la violencia genera en los jóvenes, enfocándose en las secuelas que dicha situación genera en un grupo de alumnos de nivel secundaria al nororiente de la ciudad, así como el impacto que tiene el uso del sonido y la fotografía como un arte creativo, específicamente audiovisual. La propuesta presentada a continuación es llamada “fotografía sonora”, la cual consiste en la captura de los paisajes sonoros de la ciudad, enriquecidos con la fotografía digital. Dicha propuesta pretende motivar e impulsar la búsqueda de aspectos cotidianos de un espacio específico o de la visión personal que los mismos adolescentes, mediante un trabajo creativo, lo consideren digno de compartir al mundo. Durante la presentación serán compartidas algunas fotografías sonoras de los jóvenes participantes, así como sus opiniones e inquietudes. 13:50 – 14:25 GómezGarcía, Jesús (Tecnología musical, 2° semestre) Dr. Enrique O. Flores Gutiérrez, Mtro. Pablo Silva Treviño (Tutores) Dr. Antonio del Rivero (Comentarista) “Creación en tiempo real de objetos sonoros por señal electroencefalográfica: uso de las bandas alfa, beta y theta como señales moduladoras en síntesis FM” Los instrumentos musicales digitales se han convertido en parte fundamental del proceso de creación musical en la música contemporánea. Sin embargo, el control y la expresividad con estas herramientas sigue siendo un reto para el compositor de música electrónica y/o electroacústica. En las últimas décadas se ha buscado utilizar la señal electroencefalográfica para controlar sintetizadores con resultados diversos. Los avances tecnológicos en los últimos años han hecho posible que estas herramientas estén disponibles al público general no-especializado. Este proyecto busca plantear un método para recodificar la señal electroencefalográfica en datos que puedan controlar expresivamente instrumentos digitales en software, todo esto empleando herramientas de código abierto y tecnología disponible en el mercado de consumo. Se pretende crear una herramienta para la composición e interpretación de música electroacústica que utilice la tecnología de neurofeedback como señal de control en síntesis FM y resíntesis subtractiva, para la creación de objetos sonoros en tiempo real. De igual manera se hará un registro detallado de las técnicas y programación utilizadas con el objetivo de brindar una guía para músicos y tecnólogos interesados en el uso del neurofeedback en la síntesis digital. Objetivos: 1. Realizar una revisión bibliográfica de los métodos de creación musical existentes que utilizan tecnología de neurofeedback, 2. Valorar diferentes interfaces cerebro-computadora comerciales para aplicaciones de síntesis digital, 3. Elaborar una guía teórico - práctica para la recodificación de la señal electroencefalográfica para la composición tímbrica de objetos sonoros en música electrónica y electroacústica. 4. Creación de un instrumento digital cuyo timbre responda expresivamente a determinados procesos cognitivos del compositor. Los avances actuales del proyecto de investigación incluyen la revisión de diversas interfaces cerebro-computadora disponible en el mercado, el uso de la niveles de las bandas alfa, beta y theta del EEG como señales moduladoras en síntesis FM así como en modulación de amplitud en síntesis aditiva. 14:25 – 15:00 Hernández Arellano, Claudia Paola (Interpretación musical, 4° semestre) Dra. María de los Ángeles Chapa Bezanilla (Tutora Principal) Dra. Yael Bitrán Goren (Comentarista) “Ecos musicales de los Contemporáneos en el Lied mexicano de los años 1932 a 1952: Dos obras de Carlos Jiménez Mabarak” Poema del Río y Estancias Nocturnas obras para voz y piano de Carlos Jiménez Mabarak con textos de Elías Nandino y Xavier Villaurrutia respectivamente, son un ejemplo del repertorio para voz y piano escrito entre los años 1932 a 1952 por compositores mexicanos con textos de poetas pertenecientes al grupo denominado Contemporáneos. En estos años México se encontró inmerso en un proceso de profunda redefinición de valores. Una preocupación inundó los ambientes culturales y académicos, logrando inmiscuirse en la mayoría de las expresiones culturales: un empeño particular por encontrar aquello que se consideraba propiamente mexicano. Al mismo tiempo las generaciones más jóvenes, que habían viajado y habían asimilado corrientes como el simbolismo, el neoclasicismo de Stravinsky, el anti romanticismo del Grupo de los seis o el expresionismo de los vieneses, pugnaban por la instauración de nuevos lenguajes que trascendieran el romanticismo que había dominado la escena musical durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Dos fueron los paradigmas esenciales en esta polémica: nacionalismo y modernidad. Carlos Jiménez Mabarak casi un extraño en esté medio musical, con una biografía de poco arraigo en la nación, llega a México ya como un compositor totalmente formado, cuyo oficio lo coloca inmediatamente como un compositor de avanzada que transitó por los caminos de la modernidad, al mismo tiempo que busco siempre poner de manifiesto en su trabajo su condición de músico mexicano que desea comunicarse, en forma primordial, con su propia gente. Sus Lieder, treinta y seis en total, son una clara muestra del amplio oficio del que era poseedor. Mesa 6, 17:00 – 18:40 17:00 – 17:35 Morales Rodríguez, Abraham (Interpretación musical, 2° semestre) Dra. Yael Bitrán Goren (Tutora principal) Emilio Casco (Comentarista) “Danzas, Fantasías y Paráfrasis: La música para piano en las tertulias porfirianas” Durante el siglo XIX uno de los proyectos centrales de México fue la construcción de una identidad nacional, ya no como colonia española, sino como un país independiente en el contexto de un marco internacional. La creación de varias sociedades filarmónicas, de temporadas de conciertos y de ópera, el surgimiento e institucionalización del Conservatorio Nacional de Música, el auge de la industria editorial de partituras y el surgimiento de una gran cantidad de profesores de música privados son indicativos de la importancia de la práctica musical en la conformación de la identidad de las clases acomodadas mexicanas, para quienes el piano fue, el instrumento preponderante. Buena parte de esta actividad se desarrolló en el espacio doméstico, en reuniones donde, como señala Yael Bitrán, "además de practicar música y danza,…se jugaba y se intercambiaban puntos de vista sobre política, negocios, moda y chismes. Eran también una forma de conocer nuevas personas o reencontrarse con viejos conocidos y una ocasión para celebrar cualquiera que fuera el motivo". Estas reuniones sociales, denominadas tertulias, pueden entenderse como una forma de ritual social en las que se articulan relaciones, se construyen y reafirman identidades. El proyecto del cual forma parte esta ponencia pretende conocer cuál era el repertorio ejecutado (qué tipo de repertorio, qué compositores), quienes lo ejecutaban, cómo era el ritual social en el que este repertorio era ejecutado y finalmente que discursos se reflejaban en estas puestas en escena (performance) que conformaban las tertulias. Para esto, la ponencia tendrá como objetivo principal exponer los planteamientos teóricos de Cristopher Small y Richard Leppert en relación a cómo la actividad musical forma parte de un ritual social y de sus significado. 17:35 – 18:05 Serrano Viveros, Carmen Itze (Educación musical, 2° semestre) Mtro. Carlos Ruiz Rodríguez (Tutor principal) Mtro. Roberto Campos Velázquez (Comentarista) “El salterio y el tratado de Pablo Minguet” El salterio, es un instrumento musical que llegó a México en el siglo XVI proveniente de España. A partir de entonces fue integrándose a la vida musical de la sociedad mexicana hasta llegar a ser enseñado de manera escolarizada alrededor de 1893 en el Conservatorio Nacional de Música. Mi proyecto de investigación tiene como objetivo principal brindar un panorama que permita conocer los métodos de enseñanza formales y no formales del salterio desde su llegada a nuestro país. Esta ponencia aborda algunos aspectos históricos del salterio con el fin de ofrecer un acercamiento general del instrumento y establecer las diferencias que existen entre el salterio y el dulcimer con el que suele confundírsele principalmente por tener la misma forma (trapezoidal), pero que en la ejecución son totalmente diferentes. A partir de la investigación y análisis de documentos bibliográficos e históricos, se ha localizado un tratado de 1754 realizado por Pablo Minguet titulado Reglas, y advertencias generales que enseñan el modo de tañer todos los instrumentos mejores, y mas usuales…, del cual se hablará en esta ponencia, ya que es posible que este tratado haya sido utilizado para la enseñanza del salterio en México. 18:05 – 18:40 Solís Gamboa, Erick Yvan (Etnomusicología, 2° semestre) Mtra. Berenice Guadalupe Caro Cocotle (Tutora principal) Dra. Marina Alonso Bolaños (Comentarista) “La cantante pop Alejandra Guzmán como generadora de deseos y fantasías de poder” El objetivo de esta ponencia es mostrar y dar cuenta del marco teórico en el cual se fundamenta mi proyecto de investigación; además de presentar algunos de los primeros datos surgidos de las aproximaciones iniciales al fenómeno. Mis primeras exploraciones me han permitido observar, que la cantante mexicana pop Alejandra Guzmán, convoca a un público heterogéneo en cuanto a edades y género se refiere, en su mayoría mujeres y personas pertenecientes a la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual e Intersexual [LGBTI]. Asimismo, interpela de una manera particular a sus seguidores: construye una imagen pública ambigua adoptando estilos queer e interactúa entre el ámbito privado de su vida [la persona] con el ámbito de lo público [el personaje]. Con estas estrategias según nuestra perspectiva, de manera hipotética, genera entre los fans, la idea de que su discografía y videografía son una especie de autobiografía sonora, mediante la cual la cantante y sus fanáticos se han ido narrativizando y dramatizando a lo largo de los años. Con ello se han construido puentes empáticos de emotividad y vivencialidad; razón por la cual sus seguidores pueden ver en la entretenedora una especie de “héroe cultural” que los representa socialmente. En Alejandra Guzmán, ellos pueden proyectar y ver encarnados deseos y anhelos, activándose fantasías de poder; es decir, la cantante se convierte en un vehículo de satisfacción momentánea para los sujetos. El análisis de esto requiere aproximarse al fenómeno desde una perspectiva de género: por una parte, a lo propuesto por Tania Modleski en relación al deseo y las fantasías de poder que se pueden generar en los espectadores de TV; y por otro lado, a los aportes teóricos de Frances Negrón, quien aborda en sus estudios la conceptualización de estilos queer. JUEVES 5 DE JUNIO Maestría Audiovisuales Mesa 7, 10:00 – 12:20 10:00 – 10:35 Álamo Alvarado, Daniel Horacio (Interpretación musical, 2° semestre) Dr. Gabriel Pareyón Morales (Tutor principal) Dr. Gustavo Delgado Parra (Comentarista) “Estudio sistemático de la suite sinfónica La ofrenda: La leyenda de El Peñón (1937), ‘ballet azteca’ de José F. Vásquez (1896–1961)” Este proyecto consiste en la revisión del manuscrito, la investigación musicológica (histórica, analítica y comparativa) y edición de la misma, para su consulta e interpretación. Uno de los objetivos finales es, asimismo, realizar la grabación de esta obra con orquesta sinfónica. Para enfrentar esta tarea, se considera el contexto histórico y social de la obra, así como el contexto musical “modernista” del México de la posrevolución, en que fue compuesta esta partitura. Consecuentemente, se propone analizarla en conjunto con otras obras de la época, tanto del mismo autor como de otros de los cuales se reconoce influencia directa o indirecta. En este trabajo pretendo ofrecer al intérprete herramientas que le permitan hacerse de una idea clara de la obra, sin necesidad de recurrir a otras fuentes secundarias, para lo cual las metas principales son: Documentación del manuscrito original (incluida su digitalización). Fidelidad al texto original. Claridad en la distinción de las aportaciones del editor. Concisión y pertinencia en la información del aparato crítico. Precisión, orden y pertinencia en la presentación de la información musicológica. Limpieza y adecuación del formato de impresión, para facilitar el uso. Durante la ponencia presentaré y justificaré las características que hasta ahora tiene el proceso de investigación y edición, para con ello abrir la discusión sobre la importancia y necesidad de recuperar esta obra con atributos de patrimonio musical. Se buscará responder las preguntas siguientes: ¿Cuáles son las características estilísticas, formales, expresivas, estructurales, idiosincráticas e históricas que hacen valiosa a esta partitura? ¿Qué sitio ocupa La ofrenda en el modernismo y el Nacionalismo musical mexicano? ¿Cómo ocupa tal sitio? ¿Qué conexiones y qué disociaciones presenta con otro repertorio “modernista”? ¿Cuáles son los retos interpretativos que presenta la partitura? 10:35 – 11:05 Guzmán Nieves, Uldrika Yazmin (Cognición musical, 4° semestre) Dra. María Gpe. Rocío Leyva Cárdenas (Tutora principal) Mtra. Sigrid María Guadalupe Broda (Comentarista) “El entrenamiento musical como alternativa terapéutica al trastorno específico del lenguaje expresivo” La corteza cerebral tiene la marcada capacidad para reorganizarse según sus necesidades. Prueba de ello es la reorganización cortical que se aprecia en las personas invidentes con habilidades auditivas más desarrolladas: la privación de una de las áreas sensoriales como la visión puede incrementar las habilidades en otras modalidades (Weeks et al, 2000). Los cambios que se producen en ella después de una lesión, gracias al entrenamiento pertinente, constante y programado, son sorprendentes. Diversos estudios han mostrado cómo el aprendizaje y adquisición de una nueva destreza produce cambios en la representación cortical; como ejemplo se puede citar el estudio realizado por Pascual-Leone et al (1995), quienes asociaron que aprender una secuencia de cinco dedos durante cinco días para ser ejecutada en el piano, implicaba una cierta reorganización de la corteza motora. No resulta descabellado, pues, pensar que el hecho de que practicar música diariamente – por ejemplo - durante algunos años, tendrá repercusiones cerebrales ya que, como sabemos, el cerebro se adapta a nuestras necesidades, tanto funcional como estructuralmente. La presente exposición ofrecerá un breve resumen de lo expuesto en el coloquio anterior y mostrará los avances en torno a la búsqueda, el análisis y la clasificación de la información más recientemente recabada acerca de la influencia y la utilidad terapéutica que brinda el entrenamiento musical en la recuperación de pacientes con TEL - E (Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo), con base en los hallazgos que se le han realizado sobre el tema y a las valiosas aportaciones por parte de profesores, investigadores y tutor de la investigación. 11:05 – 11:40 Victoria Martínez, César (Etnomusicología, 2° semestre) Dra. Georgina Flores Mercado (Tutora principal) Dr. Carlos Ruiz Rodríguez (Comentarista) “‘Con regocijo y contento a este fandango he llegado’… Ritualidad, cosmovisión e identidad entorno a la práctica del fandango de parabienes en San Carlos Yautepec, Oaxaca” En esta investigación se comprenderá y analizará el fandango de parabienes en relación con el ritual matrimonial en la comunidad de San Carlos Yautepec, municipio ubicado en la sierra sur del estado de Oaxaca. Se pondrá énfasis específicamente en sus significados y procesos de producción y reproducción lírica y musical dentro del contexto cultural en que se desarrolla. Esta ocasión festiva permea en el imaginario colectivo la idea de identidad y pertenencia a este grupo sociocultural, donde los individuos atribuyen significados y funciones a cada uno de los elementos que intervienen en su desarrollo. El fandango y jarabe carleño son imprescindibles para el desarrollo de este acto ritual, pues representan un conjunto de símbolos, prácticas, relaciones sociales, costumbres, cosmovisión e ideología con que la gente de la comunidad se identifica. El fandango, es pues, un espacio de socialización y reciprocidad donde participa la comunidad activamente, se crean vínculos afectivos, se fortalecen las relaciones sociales, se reafirman y recrean las costumbres y tradiciones que han formado parte del imaginario colectivo con que los habitantes se identifican. Sin embargo, el estado actual de la expresión lírica y musical del fandango de parabienes en San Carlos Yautepec atraviesa por un momento difícil al no transmitirse los conocimientos a nuevas generaciones, además influyen otros factores en el debilitamiento de esta práctica comunitaria como el desplazamiento por los movimientos modernizantes y mercantilizados, la influencia de medios masivos de comunicación, entre otros. Mesa 8, 12:40 – 15:00 12:40 – 13:15 Loaiza Bueno, Danué(Musicología, 4° semestre) Mtro. Aurelio Tello Malpartida (Tutor principal) Mtra. Lénica Reyes Zúñiga (Comentarista) “Teatro musical ¿compartido? entre España y México a finales del s. XVIII y principios del s. XIX” El objetivo de esta investigación se centra en el acontecer musical dentro del denominado “teatro breve” novohispano y posteriormente del México independiente, el periodo en el que se pretende abordar este tema es de finales del siglo XVIII a principios del siglo XIX, es decir, comprenderá la etapa de finales del Virreinato pasando por el proceso de independencia hasta la consolidación de República Independiente. Una de las característica comunes en la mayoría de los considerados “géneros breves”, es la presencia de la música y el baile, elementos casi imprescindibles en dichas prácticas. Tanto en España como en Nueva España existía un “teatro musical breve” el cual se componía de sainetes, tonadillas, seguidillas, bailes, etc. En un inicio existió una importación significativa de piezas españolas a territorio novohispano, no obstante, posteriormente existió una producción local considerable. Si bien existió un teatro musical compartido entre España y México, hubo matices y diferencias entre uno y otro lugar, dichas diferencias y particularidades estuvieron permeadas por cambios y procesos socio-políticos, aunado a una pugna de ideologías e intereses entre ciertos sectores de la población, esto último repercutió en la conformación y en el devenir de dichas prácticas musicales. 13:15 – 13:50 Martínez Pardo, Sandra Isabel (Interpretación musical, 4° semestre) Mtra. Gabriela Villa Walls (Tutora principal) Dr. Felipe Orduña Bustamante (Comentarista) “Las fantasías para instrumento de tecla de Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788): una interpretación históricamente informada” C. Ph. E. Bach es considerado por muchos historiadores como el compositor más importante del Empfindsamer Stil, sus fantasías más que cualquier otro género, marcan la relación del compositor con este estilo desarrollado en Alemania durante el siglo XVIII. La presente ponencia tendrá como objetivo proponer una interpretación musical de la fantasía en Mi bemol mayor, sobre aspectos de articulación, tempo, dinámica y agógica, usando como guía el análisis musical y los tratados teóricos de la época, principalmente Versuch über die wahre Art das Clavier zu spielen (1753 y 1762) de C. Ph. E. Bach. 13:50 – 14:25 Mendoza Chávez, Adriana (Musicología, 2° semestre) Mtro. Jorge Torres Sáenz (Tutor principal) Mtra. Eliza Mizrahi(Comentarista) “Aproximaciones hacia un discurso sobre el proceso creativo musical” Diversidad de obras artísticas, previo a éstas se encuentra el acto creativo que las ha arrojado. ¿Sobre qué se apoya dicho acto? ¿De qué surge? ¿Cómo surge? Preguntas fundamentales para pensar un inicio del proceso creativo. ¿Cuáles son las ideas iniciales de aquél que se embarca en el proceso de crear? ¿Sobre qué confecciona su quehacer? De entrada, apuntamos hacia unas ideas iniciales que conforman un pensamiento, pero ese éste cómo es; ¿habremos de hablar de un pensamiento conformado por palabras y/o, por otro lado, de un pensamiento conformado por sonidos: ¿un pensamiento verbal y/o un pensamiento sonoro? Aquí cabría pensar cómo el pensamiento ideal deviene sonoridad o cómo la sonoridad sobreviene idea verbal. En cualquier caso, ese pensamiento va encaminado hacia la elaboración de una estética, hacia la construcción de un estilo y una temática reflejados en la obra de un compositor. Atendiendo en un primer momento al pensamiento sonoro diremos que, de acuerdo con Gisèle Brelet, éste trae consigo “sensaciones auditivas” que se van captando y que habrán de situarse en una forma específica. Para Brelet una sensación no vale más que por sus posibilidades formales porque sólo ellas nos permiten tomar posesión de la sensación: construirla. Preguntamos aquí, ¿qué entender por forma y por hecho sonoro en un contexto actual? Apuntando hacia una lectura nietzscheana, los planteamientos realizados pretenden transitar paralelamente a una concepción del artista trágico que plantea Nietzsche. El artista trágico vincula vida y arte, desborda en creaciones el cúmulo de energía vital; hace que lo apolíneo y lo dionisíaco se enlacen, que figura y embriaguez se abracen. El punto es saber cómo aterriza lo dionisíaco en lo apolíneo. 14:25 – 15:00 Muciño Guerra, Helena (Educación musical, 4° semestre) Dra. Patricia A. González Moreno (Tutora principal) Mtro. Leonardo Da Silveira Borne (Comentarista) “Intervenciones musicales orientadas hacia el desarrollo de las habilidades de atención conjunta en personas con autismo” El autismo está considerado como un trastorno del desarrollo severo al afectar habilidades como la interacción social, influyendo en la forma en la que personas autistas se relacionan con el medio que las rodea. Esto se debe a la incapacidad de atribuir estados mentales ya sean propios o de otras personas como por ejemplo creencias e intenciones, acción que tiene la finalidad de entender y/o predecir el comportamiento, como lo indica la Teoría de la mente (Williams, 2010). Las personas autistas poseen habilidades de socialización distintas mostrando evidencias de una conducta atípica (Kafetsios & Nezlek, 2011), falta de reciprocidad social o emocional (Nuernberger & Smith, 2012), dificultad con las habilidades de comunicación (Krebs, McDaniel, & Neeley, 2010), inhabilidad para mantener el contacto visual o compartir un foco de atención –llamada atención conjunta (Mundy & Newell, 2007), entre otros impedimentos generados a partir de este trastorno. La ausencia de estas habilidades, necesarias para la integración a escenarios sociales, genera una inadaptación para una inclusión social adecuada. El interés de esta investigación se dirige hacia la atención conjunta, ya que tiene una función social, al reflejar la motivación para interactuar con otros, así como la comprensión del mundo que nos rodea (Jones & Carr, 2004). Es necesario indicar que no existe una cura para este trastorno, sin embargo se han utilizado distintos tipos de terapias para desarrollar en personas autistas habilidades sociales necesarias para la vida diaria. Algunos de estos tratamientos terapéuticos incluyen el uso de la música como herramienta para el desarrollo de la atención conjunta. Con un enfoque cualitativo, el propósito de este trabajo de investigación es el de profundizar sobre la música como herramienta para el desarrollo de las habilidades de atención conjunta, cuya metodología se basa en la observación de la conducta de una persona autista asistente a un taller de musicoterapia. La música ha demostrado ser una herramienta efectiva para incentivar las conductas de atención conjunta, por lo que se espera observar una mejora en las habilidades de atención conjunta en este estudio de caso. Sala Huehuecóyotl Mesa 9, 10:00 – 12:20 10:00 – 10:35 Muñoz Hénonin, Maby (Musicología, 2° semestre) Olga Picún (Tutora principal) Luis Antonio Rojas Roldán (Comentarista) “José Pomar. Avances de investigación” José Pomar fue un músico marginal en su época. A pesar de eso logró crear una propuesta musical original y mantener una interesante interacción con músicos importantes de su tiempo y con el medio cultural del interior del país y de la capital. Más tarde, en el relato histórico, ha sido una presencia tenue que ha tenido algunos resurgimientos pero que casi siempre ha terminado regresando al sótano de la historia de la música mexicana. A pesar de este abandono casi sistemático de su figura y de su música, en tiempos recientes se ha vuelto la mirada a nuestro compositor en buena medida gracias al estudio de su archivo (resguardado por la UNAM). Por estos empeños empieza a ser un músico más conocido, sobre todo por su militancia política y su relación con Silvestre Revueltas o sus actividades prosindicalistas, pero su música se ha dejado un poco de lado. La producción de José Pomar es mayoritariamente música para piano, solo o con otros instrumentos, y éste está presente a lo largo de toda su historia creativa, de modo que revisando esta música se busca rastrear tanto sus ideas estéticas como sus planteamientos no musicales reflejados en la música. Así, lo que se plantea en este trabajo de investigación es hacer una revisión general de su obra, teniendo como eje la música para piano, para indagar sobre la aportación de nuestro compositor a la música mexicana, y encontrar los vínculos con otros compositores contemporáneos y su obra, a fin de plantear un análisis no sólo de los contenidos musicales sino del medio musical en el que vivió. 10:35 – 11:05 Ruiz Velasco Bazán, Esteban (Composición musical, 2° semestre) Dra. Gabriela Ortiz Torres (Tutora principal) Mtra. Camilla Uboldi (Comentarista) “Distintos tipos de interactividad musical en la música de videojuegos” La interactividad musical entendida como la retroalimentación simultánea y continua que se puede dar entre los distintos actores del ciclo compositor-intérprete-audiencia es relativamente escasa en la música académica tradicional y de hecho también en la música en general. Las piezas suelen tener una forma definida y finita. El presente proyecto tiene como finalidad crear una pieza musical interactiva en un formato similar a un videojuego -es decir un audiojuego- tomando como punto de partida algunas técnicas compositivas de la música de este medio (modularidad, estratificación, intercompatibilidad, etc.), que es una de las formas actuales más difundidas de hacer música que pueda ser alterada en tiempo real por el escucha, y más aún por un escucha que no necesita ningún entrenamiento musical como tal. La capacidad de generar contenidos (en este caso musicales) por parte del jugador le da una “autoridad parcial” que como sugiere Karen Collins resulta un atractivo añadido, que a su vez se puede aprovechar como parte de la planeación de una obra musical. La presente ponencia consiste en presentar distintos tipos de interacción musical dentro de los videojuegos enfocados desde un punto de vista intermedial, mencionando también algunos ejemplos históricos de interactividad musical. 11:05 – 11:40 Salas Cassy, Erika (Etnomusicología, 4° semestre) Dr. Antonio García de León (Tutor principal) Mtro. Omar Morales Abril (Comentarista) “Edición crítica del zarambeque. Avance de trabajo de titulación de la maestría en etnomusicología” El zarambeque, definido por el Diccionario de Autoridades como: «tañido y danza mui alegre y bulliciosa, la cual es mui frecuente entre los negros», tuvo tal popularidad España y Portugal que existen numerosas referencias de su práctica en distintos ámbitos de la vida cultural de estos países y una resonancia en sus colonias americanas. La música de este baile se encuentra contenida en varios códices musicales de la segunda mitad del siglo XVII y primera del XVIII y es objeto de estudio de esta investigación presentada. Se pretende mostrar los avances de mi tesis “Edición crítica del zarambeque”. Basada en los principios de una edición crítica musical planteada por James Grier y situada dentro de los estudios diacrónicos de la etnomusicología histórica sustentada por Richard Widdess. 11:40 – 12:20 Madrigal León, Martha María (Cognición musical, 4° semestre) Dr. Eduardo Castro-Sierra (Tutor principal) Mtro. Ricardo Vázquez Salinas (Comentarista) “Efecto de la estimulación vibro-táctil en la producción de sonidos afinados en el violín” La investigación sobre el papel de la información háptica en la adquisición de habilidades motoras en la práctica del violín se plantea desde la perspectiva del aprendizaje perceptual, la cual señala que la forma en que se recolecta la información que interviene en la realización de una tarea es determinante para los resultados que se obtienen (Kellman & Garrigan, 2009). Ya que en la práctica del violín el estudio sobre el papel de la audición ha sido privilegiado por sobre el de las sensaciones hápticas, este trabajo pretende exponer las posibles implicaciones que tiene atender a los estímulos vibro-táctiles durante la ejecución de una escala de Re mayor en el violín, siempre dentro del marco auditivo en el que naturalmente ocurre la práctica musical. Por tanto, se expondrán los resultados preliminares de una prueba realizada con niños estudiantes de violín a quienes se les entrenó, durante 4 días, en una tarea que exige focalizar su atención en un estímulo vibro-táctil para después tocar la escala de Re mayor. La tarea consistió en la exploración e identificación de una figura en relieve texturizado, empleando la mano izquierda (blanco de estimulación) de los sujetos de estudio y siguiendo un pulso dictado por una secuencia de tonos de violín que se escuchaba mediante audífonos. Para valorar la importancia de la percepción vibrotáctil, se observó el rendimiento de individuos control que sólo recibieron estimulación auditiva pero no vibro-táctil con el de los sujetos de estudio. El supuesto es que “las señales vibro-táctiles y auditivas podrían aportar información en conjunto que proporcionara parámetros específicos favorecedores de la conducta motora en la ejecución del violín, lo que puede jugar un papel de mayor importancia de la que se ha considerado hasta ahora” (tesis no publicada de la investigadora). Mesa 10, 12:40 – 15:00 12:40 – 13:15 Velarde Tovar, Marco Antonio (Cognición musical, 4° semestre) Mtra. Gabriela Pérez Acosta y Mtra. Gabriela Villa Walls (Tutoras) Dra. Concepción Morán (Comentarista) “Emociones sentidas y percibidas en la audición musical de la sonata 2 en sol mayor del Der Brauchbare Virtuoso de Johann Mattheson” En 1739 Johann Mattheson presentó Der Volkommene Capellmeister, una obra literaria donde sintetizó la teoría musical que era utilizada en aquellos años. Esta obra examinaba, entre otros temas, la Doctrina de los Afectos, teoría estética que sugiere que los elementos utilizados en la composición musical como son melodía, armonía, ritmo, intervalos, tonalidad, etc., pueden influir en el afecto de las personas. El estudio de la emoción, afectos y estados de ánimo incentivados y/o relacionados con la música tiene antecedentes en los escritos de Pitágoras, Platón, Aristóteles, Hipócrates, Galeno, Boecio, Casiodoro, Capella, etc. solo por mencionar a los más antiguos. Es decir, el origen y descubrimiento de que la música y la emoción están asociadas tiene una historia de más de 2000 años. A pesar de su antigüedad, esta línea de investigación continúa despertando interés entre los investigadores de la psicología aplicada a la música. Los objetos de estudio para este fin son diversos, desde la ubicación de las regiones cerebrales involucradas en la emoción musical, pasando por el análisis de los elementos de la música que tienen mayor relevancia en el juicio emocional hasta la afinación de los diseños experimentales, tratando de dar al participante las condiciones propicias que le permitan reportar sin inhibiciones las emociones sentidas y percibidas por la música. Este último concepto tiene relevancia en las investigaciones de emoción y música desde que, en 2002, Gabrielsson presentó un influyente trabajo al respecto. Con todos estos antecedentes, y utilizando como estímulo musical la sonata 2 para violín y continuo del Der Brauchbare Virtuoso de Johann Mattheson, se hará una encuesta cuyos datos correlacionarán estadísticamente las emociones sentidas y percibidas por los oyentes y los resultados se compararán con los elementos musicales que conforman dicha obra. 13:15 – 13:50 Vargas Hernández, Laura Cristina (Tecnología musical, 2° semestre) M. en I. Antonio Pérez López (Tutor principal) Mtra. Janet Paulus Uchida (Comentarista) "Una posibilidad de ejecución para el arpa eléctrica" El arpa de concierto ó arpa de pedales, es un instrumento de cuerda pulsada, cuenta con 47 cuerdas colocadas en orden diatónico, una caja de resonancia con 3 bocas u orificios y 7 pedales, mismos que tienen como función variar la altura del sonido de cada uno de éstos con 3 niveles, bemol, natural y sostenido. A pesar de ser un instrumento de dimensiones relativamente grandes, su gran limitación es su estrecho rango dinámico, esto debido a la orientación de sus orificios de salida en la caja acústica. A lo largo del siglo XX los compositores como; Berio, Salzedo, Cage, Britten, Ginastera, P.Boulez, Stockhausen etc., añadieron el arpa en algunas de sus obras, incorporando nuevos recursos para su ejecución, tales como; percusión sobre las cuerdas y la caja, o utilizando solo los pedales (glissandi). Para principios del siglo XXI el arpa fue transformada, se prescindió de la caja de resonancia y se le añadieron micrófonos de contacto, lo cual permitió extender su rango dinámico. A este instrumento se le conoce como arpa eléctrica. Explorando la posibilidad que ofrece la incorporación de la tecnología de procesamiento del sonido del instrumento, se dará la posibilidad de cambiar el lugar de donde proviene el sonido emitido por el instrumento en su interpretación, esto es; incorporar a la ejecución musical la espacialidad sonora. Así como el músico puede controlar el volumen, la intención, el ataque, tempo, articulación, también podrá dar una sensación de movimiento al sonido. 13:50 – 14:25 Jiménez Casillas, Bernardo (Interpretación musical, 2° semestre) Dra. Evguenia Roubina Milner (Tutora Principal) Mtro. Paolo Mello Grand Picco (Comentarista) “Arnulfo Miramontes (1881-1960): formación musical y actividad como pianista” La exposición en la presente ponencia de los estudios musicales y la actividad concertista del compositor mexicano Arnulfo Miramontes forma parte de la investigación que actualmente se está desarrollando como tesis de grado y que aborda la herencia artística de este músico desde la perspectiva de su obra para piano. Dado que los estudios realizados en torno a estos dos tópicos son inexistentes, esta presentación tendrá por finalidad ilustrar los avances de un trabajo de investigación que busca esclarecer ambos aspectos de la vida y obra de este compositor. El material de estudio en que se basará la presente ponencia se ha obtenido principalmente del Archivo Municipal de Aguascalientes, del archivo personal de Héctor Ruiz Esparza Miramontes, actual heredero del compositor, y de fuentes hemerográficas, predominantemente notas periodísticas de las primeras décadas del siglo XX realizadas en la Ciudad de México. La información recopilada se presentará de manera cronológica y se confrontará entre sí continuamente con el fin de plantear hipótesis y obtener respuestas a los interrogantes generados en el pasado por la falta de documentación. No obstante que aún quedan cuestionamientos pendientes de resolución, se demostrará que las fuentes recopiladas ofrecen una idea más clara sobre la formación musical y la actividad que Miramontes realizaba como intérprete de piano. Finalmente, se mencionará que la importancia del estudio de los temas que integran esta presentación radica en que aportan valiosa información sobre las tendencias estéticas y estilísticas que se han hecho patentes en la obra para piano de este autor. 14:25 – 15:00 Zamora Abril, Alfredo (Musicología, 4° semestre) Dra. Ma. De los Ángeles Chapa Bezanilla (Tutora principal) Mtro. Jesús Herrera (Comentarista) “La práctica musical en la Catedral de Hermosillo, Sonora, tras la publicación de la instrucción papal sobre la música sagrada de Pío X” La publicación de la instrucción papal Tra le sollecitudini de Pío X el 22 de noviembre de 1903 pretendía expulsar de la música sacra todo elemento considerado profano, reminiscente de la música teatral o alejado de los modelos de música sagrada: el canto llano y la polifonía al estilo de Giovanni Pierluigi da Palestrina. Dicho documento culminó el esfuerzo de varios intentos suscitados en el siglo XIX que buscaban la restauración de la pureza y sacralidad de la música de la Iglesia Católica romana. A partir de marzo de 1904, dicho documento se hizo presente en la ciudad de Hermosillo,Sonora al ser publicadas en el periódico católico de la entidad una traducción al español, exhortos a los párrocos y acciones del obispo para cumplir con lo establecido por Pío X. El estudio de algunas reseñas periodísticas de la actividad musical en la catedral de Hermosillo así como de las obras sagradas del archivo de José María Mendoza (director de coro y organista de la misma catedral), han mostrado una serie de impedimentos en la aplicación de Tra le sollecitudini en la vida musical de la catedral. Definido por las realidades y matices de la vida cultural en la sociedad hermosillense de la primera década del siglo XX, el coro catedralicio distaba de ser el coro de “hombres de reconocida piedad y buena vida” que exigía el documento papal, y las obras musicales del archivo Mendoza no suelen acercarse a los modelos por excelencia de música sagrada propuestos por Pío X. VIERNES 6 DE JUNIO Doctorado Unidad de Posgrado, Aula J-306 Mesa 11, 10:00 – 12:20 10:00 – 10:35 Camacho Jurado, Edmundo Ricardo (Musicología, 4° Semestre) Dra. Evguenia Roubina Milner (Tutora Principal) Dr. José Miguel Lorenzo Arriba (Comentarista) “El arpa en los documentos e iconografía musical novohispana: una aproximación” Los avances presentados en esta ocasión corresponden a la investigación acerca de El arpa en la Nueva España: modelos, prácticas de interpretación, enseñanza y repertorio, misma que se ha desarrollado en los cuatro últimos semestres y tiene como fin la realización de la tesis de grado. La búsqueda de información referente a la presencia de este instrumento en el ámbito virreinal ha sido realizada en diversos acervos históricos y archivos eclesiásticos, lo que ha llevado a constituir un corpus documental que a su vez ha permitido avances significativos en la aproximación al objeto de estudio. En esta ponencia se ofrecerá, en primer lugar, un resumen de la información recopilada hasta ahora en fuentes primarias y fehacientes de diversa naturaleza: música anotada, documentos relativos a la administración y difusión, iconografía musical y testimonios etnográficos que hablan de la pervivencia de las prácticas instrumentales novohispanas. En segundo lugar, a partir del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación PAPIIT IN401011 Iconografía Musical Novohispana, se hará el análisis de algunas de las obras artísticas novohispanas en las que está representada el arpa. Dicho análisis se verá enriquecido con la confrontación de los datos que aportan estas fuentes con el contenido de documentos de diversa índole. Finalmente se expondrán algunas conclusiones parciales derivadas del análisis del material de estudio referido y se plantearán los derroteros que seguirá la investigación próximamente. 10:35 – 11:05 Espíndola Mata, Mónica (Musicología, 2° semestre) Dra. María de los Ángeles Chapa Bezanilla (Tutora Principal) Dra. Raquel Barragán Aroche (Comentarista) “La intervención musical en ‘La desdicha de la voz’: Una comedia de enredos de Calderón de la Barca” Sobre el papel de la música en el teatro clásico español del siglo XVII, concretamente de los cantables o “tonos” utilizados en escena, contamos al presente con numerosos trabajos que examinan sus características y funcionamientos más generales. Uno de los más fundamentales: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods (1993) de Louise Stein constituye sin lugar a dudas un parteaguas dentro del conocimiento de la música teatral en nuestra actualidad. No obstante, pese a la consideración de un amplio corpus de obras teatrales y a la profundidad del estudio, creemos que en lo que toca al teatro calderoniano, particularmente sus comedias, queda aún terreno por explorar. Consideramos que cada título revela un uso singular de cantables dentro del entramado dramático y muestra de ello es “La desdicha de la voz”, cuyo argumento tiene como hilo conductor el canto del personaje de Doña Beatriz y los infortunios que este atributo le causa. La obra mencionada forma parte de una pequeña selección de comedias en la que se está trabajando. Su objetivo persigue estudiar los usos exclusivamente teatrales de los cantables que intervienen en la escena calderoniana. Si bien éstos provienen de una tradición que no necesariamente está ligada al mundo teatral, en este ámbito cobraron una importancia y una propagación aún mayor. El tema es relevante, si consideramos que uno de los aspectos que define a los muy diversos géneros teatrales del ciclo áureo es precisamente el grado de intervención musical en la escena, del cual tenemos conocimiento, en buena medida, a través del texto dramático. No debe descartarse, por otra parte, la importancia del teatro calderoniano para el ámbito novohispano, de vigencia ininterrumpida, en compañías teatrales y el gusto del público, todavía hacia los albores del siglo XIX. 11:05 – 11:40 Pérez Segura, Eric (Tecnología musical, 4° semestre) Dr. Raúl Morales Salcedo (Tutor principal) Dr. Alfonso Meave Ávila (Comentarista) “Sistemas informáticos de transcripción musical” En esta ponencia el autor presentará los avances de su investigación doctoral correspondientes al Posgrado en Música, en el área de Tecnología Musical. El objetivo de esta investigación doctoral es desarrollar una aplicación informática que permita hacer una transcripción musical en tiempo real de pasajes musicales polifónicos y poli-tímbricos, cuyo discurso musical emplee una estructura rítmica con escasa o nula periodicidad y alto grado de irregularidad, todo ello denominado por el autor como "pasajes musicales con elementos rítmicos heterogéneos". Inicialmente, se presentarán aspectos relacionados con el estado del arte de los estudios filosóficos, musicológicos y científicos del ritmo musical, se hará una retrospectiva del desarrollo de la notación musical en la música contemporánea de concierto a lo largo del siglo XX, se expondrá el estado del arte de los procesos de cuantización rítmica y de los sistemas informáticos! de transcripción musical, y se hará una recuento de las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad que podrían permitir el diseño de la aplicación informática motivo de esta investigación. Finalmente, el autor expondrá sus hipótesis de trabajo, y hará una descripción de las actividades a realizar en los semestres posteriores. 11:40 – 12:20 Castillo Silva, Vilka Elisa (Etnomusicología, 2° semestre) Dra. Marina Alonso Bolaños (Tutor principal) Dr. Rafael Ruiz Torres (Comentarista) “Fuentes documentales del discurso musical y representación social de la Banda Sinfónica de Marina” Actualmente, los enfoques académicos que se le han dado a las bandas de viento están relacionados con distintos géneros como: la música de concierto, popular o tradicional. Sin una musicología histórica sólida, las bandas han recibido menos atención que las orquestas, es probable que se deba a que están enfocadas a música funcional y accesible. Como tales, las bandas participan de desfiles, eventos deportivos, procesiones, fiestas populares, entre otras ocasiones musicales. Es posible, que esta variedad de categorías musicales incida en el interés sobre su análisis musicológico o etnomusicológico. En México, estos ensambles residen en un cruce fértil entre los saberes populares o tradicionales y los académicos. En muchas agrupaciones, la influencia del ámbito musical militar está marcada fuertemente y en relación con el ámbito comunitario. La Banda Sinfónica de la Secretaria de Marina - Armada de México (BSM) se creó el 15 de mayo de 1941. Desde su fundación, se pueden observar dos ejes importantes que han constituido esta banda. Por un lado, el uso del discurso musical como interpelador de identidades y a las representaciones sociales en diversos contextos históricos. El problema del presente trabajo se limitará a tres momentos, los cuales corresponden a contextos históricos que destacan por el marcado discurso del Estado mexicano ligado al nacionalismo. En esta ponencia se expondrán los avances de la consulta de fuentes para dicho trabajo y la primera fase de análisis de las mismas. Así como la importancia del Seminario Histórico sobre las Fuerzas Armadas (INAH) en la elaboración de este proyecto de investigación. Mesa 12, 12:40 – 15:00 12:40 – 13:15 Da Silveira Borne, Leonardo (Educación, 2° semestre) Dr. Mario Rueda Beltrán (Tutor principal) Mtra. Gabriela Pérez (Comentarista) “El Enfoque en la Evaluación Educativa: consideraciones acerca de su aplicabilidad en una investigación sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de solfeo” En el presente trabajo, que es parte de la investigación de doctorado "Evaluación del Solfeo en la práctica educativa en contextos universitarios brasileños" (título provisional), busco debatir el porqué de enfocarme en la evaluación educativa al investigar algunas prácticas de solfeo brasileñas. Dicha perspectiva parte de la reflexión hecha a partir de las inquietudes que brotaron al realizar algunas observaciones experimentales de clases de solfeo en Brasil y México en 20132014. Estas observaciones me hicieron considerar un primer cambio en el proyecto original -que consideraba investigar la evaluación, las metodologías de enseñanza y el aprendizaje- al proponer que mi mirada abarcaría a toda la clase y sus elementos constituyentes. Por supuesto, esto implicaba un trabajo hercúleo, pues al mirar toda la clase yo tendría que dar cuenta de todos los fenómenos que se llevan a cabo en este locus. Por esta razón, busqué apoyo en la literatura especializada sobre la evaluación educativa -con o sin el enfoque en la educación musical- para definir cómo precisar esta cuestión. A través de la reflexión hecha con apoyo en Sanmartí (2007), Norba y Sanmartí (200?), Santos Guerra (2003), Ahumada (2001), Pujol (1997) y Fautley, (2010), elegí enfocarme específicamente en la evaluación. Sin embargo, aunque el enfoque sea en la evaluación esto no quiere decir que será lo único que miraré, sino que esta será el núcleo de la investigación en donde subyacen análisis de los otros aspectos previamente descritos. Para terminar, también propongo que no se hable en proceso de enseñanza-aprendizaje nada más, sino que a él se incorpore la evaluación para que pensemos en un proceso triple con igual valor y peso de sus partes, a partir del cual mi mirada se concentrará en una de estas partes que, consecuentemente, refleja a las otras dos. 13:15 – 13:50 Fernández Rueda, Laura Carolina (Etnomusicología, 2° semestre) Mtro. Gonzalo Camacho Díaz (Tutor principal) Comentarista PENDIENTE “’Los olvidados’: el sistema musical campesino de San Vicente de Chucurí” Los músicos campesinos de San Vicente de Chucurí en medio de los procesos de transformación que han afectado al país, son el resultado de culturas musicales en contacto. La presente investigación se enfoca en los usos y desusos de la música campesina chucureña. Y se propone responder ¿Qué hay detrás del “olvido” por la música campesina en San Vicente de Chucurí? El “olvido” plantea una problemática profunda entre dos sectores sociales: el subalterno y el hegemónico. En donde el discurso del “olvido”, en la música campesina, es un reflejo de la realidad social producto del sistema de organización social. En este sentido, el “olvido” por la música campesina evidencia relaciones y ocasionales tensiones entre cultura, política y economía producto de procesos sociales que involucran pugans y conflictos de poder. 13:50 – 14:25 Herrera Machuca, Mauro (Tecnología musical, 4° semestre) Dr. Roberto Morales Manzanares (Tutor Principal) Dr. José Luis Díaz (Comentarista) “Pródromo para una gramática gestual” G. Pareyón. “Analizar a través de la práctica” Concibiendo el desarrollo de un objeto tecnológico como el proceso creador de una obra y no un objeto cristalizado en una aplicación, el desarrollador se monta en el papel de artista y emprende la tarea de la creación. Esta es una situación común en el campo de la tecnología musical, aunque no sea exclusiva de esta práctica. Es mi propósito en este trabajo de investigación analizar este proceso de producción aplicando un acercamiento enactivista, apoyándome en la definición que de este término hace Francisco Varela en su libro “De Cuerpo Presente: Las ciencias cognitivas y la experiencia humana.” Para que este acercamiento sea efectivo me he embarcado en el desarrollo de un objeto tecnológico que pueda traducir el movimiento del cuerpo humano a sonido e imagen. Me permito utilizar el término traducir para resaltar que el sonido, el movimiento y la imagen son medios ricos en información y permiten la conformación de lenguajes, lo que implica que en interacción, estos medios tienen la posibilidad de transmitir información de uno a otro. Tomando en consideración la frase de McLuhan “El medio es el mensaje” me surge la pregunta ¿Si la información que se transmite cambia el medio, cómo se ve afectado el mensaje? Para responder a esto de manera enactiva me propongo hacer un análisis del proceso comunicativo implicado en una obra interactiva desde la producción misma de la obra, incluyéndome de esta manera en el objeto de estudio. Defiendo este acercamiento a mi trabajo de investigación con el argumento de la cibernética de segundo grado expuesto por Heinz von Foester: “Cualquier cosa que se diga, es dicha por un observador”” “Cualquier cosa que se diga, se le dice a un observador” En este sentido me propongo abordar el proceso de decir desde un punto de vista cognitivo, que me permita comprender mejor cómo es que se va generando sentido en la interactividad como una experiencia estética. 14:25 – 15:00 García López, Marcela (Etnomusicología, 6° semestre) Dra. Reyna Carretero Rangel (Tutora principal) Dra. Luz Dalila Rivas Caicedo (Comentarista) “El deslizamiento del sentido: de la “música” al sonido: La ontología sonora de la cultura Ticuna” Esta investigación busca aproximarnos de un modo específico a la producción sonora indígena Ticuna y a la reflexión de cómo influye en la constitución del ser la práctica y la escucha consciente del mundo sonoro. En este sentido la comprensión y la importancia del concepto de “paisaje sonoro” será esencial para ingresar en los códigos que están presentes en la comunidad indígena Ticuna en el cual seres humanos y no humanos están relacionándose, están interactuando y están generando la pervivencia de su propia cultura. Asimismo, este enfoque puede llevar a un aumento de conciencia de los sonidos naturales que están presentes en nuestro entorno e inclusive a desarrollar una sensibilidad más profunda con respecto a la escucha de las naturalezas de nuestra propia sociedad. Todo lo anterior, nos encamina hacia una reflexión de la noción de sonido como una agencia útil, funcional y vital para aprehender las multinaturalezas de las cuales las comunidades indígenas del Trapecio Amazónico hacen parte y las cuales se “ven”, se “viven” y se “escuchan” desde diversos puntos de vista de tal manera que no se constituyen como una unidad sino una multiplicidad de valores y sentidos. Asimismo se desarrollará el concepto teórico de la maduración del espíritu por medio de la música (pora sonoro), planteamiento basado en la filosofía ticuna en el cual el espíritu al igual que el cuerpo físico, se debe alimentar a través de la práctica consciente de rituales con música buscando un fortalecimiento y una maduración constante para generar su propia supervivencia. Mesa 13, 17:00 – 20:00 17:00 – 17:35 Lara Velázquez, Rossana (Musicología, 6° semestre) Dr. Alejandro Madrid (Tutor Principal) Dra. Luz María Sánchez Cardoso (Comentarista) “De prótesis sonoras y plantas-sensores: Ejes de análisis sobre un proyecto de arte electrónico” En esta ponencia presento los ejes analíticos de uno de mis estudios de caso, un proyecto de arte electrónico que explora la forma de traducir en sonido señales eléctricas emitidas presumiblemente por las plantas como respuesta a los estímulos del entorno. El objetivo de ese proyecto artístico es desarrollar una suerte de prótesis que permita ampliar nuestra capacidad sensorial para percibir fenómenos en principio inaprensibles, (re)utilizando la planta como un sensor de información de lo que ocurre en el entorno. Mientras que el discurso de la artista parte de recoger, a partir de la planta, cierta información “en bruto” de un supuesto entorno objetivo, así como evidenciar mediante el sonido resultante la existencia de datos provenientes de la interacción entre planta y entorno, mi análisis de esta pieza problematiza las nociones de información, traducción, interacción y prótesis, recuperando su dimensión cultural. De este modo, diversas ideas que acompañan la aproximación de la artista a la electrónica, la programación, la naturaleza y el sonido, se analizan desde su filiación a ciertos contextos de producción cultural con los cuales se ha vinculado. La ponencia considera, por una parte, el contexto de artistas y diseñadores alternativos de Tijuana a principios del 2000, lugar donde creció e incursionó al arte electrónico, por otra, los marcos discursivos históricos y recientes del arte interactivo. Ello permite apreciar cómo la necesidad de generar discursos de objetividad y cientificidad en el arte electrónico, ligados al uso de procedimientos informáticos, pueden leerse en relación a un entramado cultural más amplio. 17:35 – 18:05 Mejía Serrano, Manuel (Composición musical, 6° semestre) Dr. Antonio Baldassarre (Tutor principal) Dr. Gabriel Pareyon (Comentarista) “Relación tímbrica y diversidad de afinación en composición musical: Espectralismo en función de la variedad tonal” El propósito de esta investigación es el desarrollo de un sistema armónico que permita la composición musical con instrumentos de diversa entonación y timbre por medio del análisis espectral. El sistema propuesto se constituye de tres procedimientos básicos: La determinación de las frecuencias de los parciales con mayor amplitud dentro de los espectros sonoros, la conversión de las frecuencias de los parciales a la escala mel (escala psicoacústica que permite referenciar los resultados frecuenciales de naturaleza lineal al comportamiento no lineal del sistema auditivo humano), y la comparación numérica de dichos resultados con el fin de encontrar coincidencias sobre tal escala. Las coincidencias encontradas son entendidas dentro del sistema como relaciones armónicas, y utilizadas en la composición de obras musicales. 18:05 – 18:40 Morales Abril, Omar Ali (Musicología, 2° semestre) Dr. Javier MarínLópez (Tutor principal) Yael Bitrán Goren (Comentarista) “Circulación de música y músicos entre las catedrales de Guatemala, Oaxaca, Puebla, México y Valladolid de Michoacán, siglos XVI-XVIII” A pesar de que la Audiencia de Guatemala se separó políticamente del virreinato de la Nueva España desde una fecha tan temprana como 1540 y, salvo un breve período entre 1563 y 1570, no volvió a integrarse al virreinato a lo largo de su historia, la catedral de Guatemala, sufragánea de la de México entre 1535 y 1745, conserva una cantidad significativa de obras musicales de compositores activos en distintas ciudades del virreinato. La reciente localización de más de mil obras en papeles sueltos nunca antes consignados en publicaciones ni en los instrumentos descriptivos del Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala eleva a más de un centenar el número de obras virreinales que se conservan únicamente en Guatemala. El estudio de la recepción de música foránea en la época virreinal involucra el análisis de diversos mecanismos de circulación y abarca una amplia red de centros musicales que conecta instituciones distantes. Mi proyecto de investigación del Doctorado en Musicología se circunscribe a la movilidad de música y músicos entre la catedral de Guatemala y las de cuatro ciudades del virreinato de la Nueva España: México, Puebla, Oaxaca y Valladolid de Michoacán durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Como primera aproximación al estudio de la recepción de música novohispana en la catedral de Guatemala, revisaré en esta ponencia algunos de los mecanismos de circulación, intentando seleccionar los fenómenos más representativos para cada siglo, XVI, XVII y XVIII, desde tres perspectivas: la movilidad de músicos, copistas y comerciantes de libros y papeles de música en redes interurbanas, los mecanismos para satisfacer la demanda de nuevas obras en la catedral de Guatemala, y la actualización litúrgico funcional y renovación estilística de los repertorios. 18:40 – 19:25 Ochoa Colunga, Alma Eréndira (Educación musical, 6° semestre) Dra. Andrea Girladez (Tutora principal) Dra. Arely Adriana Castañeda Díaz (Comentarista) “La práctica educativa en los procesos de adquisición de la lecto – escritura musical, un estudio descriptivo de la función docente” En la actualidad, el quehacer del profesor no solo se centra en aquel que trasmite información, la cual es una idea tradicional de la enseñanza, sino que se enfoca en lograr una auténtica práctica que motive a una mejor aprehensión de los saberes por parte del alumno. De manera que el reto de toda labor educativa radica en conocer, desarrollar y fortalecer las habilidades necesarias para que el estudiante sea capaz de enfrentar y resolver diferentes problemáticas con base en los conocimientos adquiridos. De acuerdo con Porlán y Martín “… el saber carece de sentido si no está integrado a lo educativo. De manera que no son los simples conocimientos los que le dan sentido a la vida, sino su integración a procesos de aprendizaje y relación humanos” (Porlán y Martín, 2004:1) Lo anterior nos permite contemplar desde otras perspectivas el rol del maestro en el proceso educativo, para De Lella (1999) la práctica docente se concibe como la acción que el profesor desarrolla en el aula, lo cual pone en un cuadro el quehacer tanto del profesor como del alumno en función a determinados objetivos de formación, estos actores se ajustan al conjunto de acciones que inciden directamente en el aprendizaje. Estas interrelaciones del maestro en el aula también son conocidas como práctica educativa la cual engloba aspectos que nos llevan a analizar el trabajo del aula más allá de la mera observación de la transmisión del conocimiento, la práctica educativa propone un ejercicio que es necesario analizar desde distintos momentos del trabajo educativo: antes de la clase, (en la planeación de la sesión) durante la clase (en la intervención del docente con los alumnos) y al final de la sesión (en la evaluación del trabajo). Estos momentos se atraviesan por múltiples factores que necesitan revalorarse para generar una mejora de la enseñanza, en el caso de las humanidades y el arte a diferencia de otras disciplinas “no solo se puede mostrar el resultado de la experiencia pues es necesario disponer de referentes teóricos validados en la práctica que puedan no sólo describirla, sino también explicarla y que nos ayuden a comprender los procesos que en ella se producen”, (Zabala 2010) La utilidad del análisis de la práctica educativa en los proceso de enseñanza musical se sustenta revisar las distintas variables que configuran la práctica educativa y que nos podrían abrir el margen a la reflexión de las tareas que el maestro realiza en el aula, sobre lo que los alumnos “aprenden” y la funcionalidad y engranaje de los contenidos educativos. 19:25 – 20:00 Tello Malpartida, Aurelio Efraín (Musicología, 6° semestre) Dr. Alfonso Padilla (Tutor principal) Mtra. Bárbara Pérez Ruiz (Comentarista) “Villancicos con textos de sor Juana en archivos catedralicios y monásticos españoles” Los textos de la Décima Musa fueron conocidos más allá de la Nueva España. Llegaron a la Península Ibérica, a Filipinas y a las misiones jesuíticas de Moxos, en la actual Bolivia. Uno de los capítulos centrales de mi tesis tiene que ver con la manera cómo compositores de diversas latitudes pusieron sus textos en “metro músico”. En este caso quiero abordar un estudio de los villancicos que se conservan en España, en acervos como las catedrales de Valladolid, Segovia, Santiago de Compostela, Cuenca, Ávila, Valencia, Orihuela o el Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Un acercamiento a las diferencias en el tratamiento del texto, a la resolución formal de las piezas, a los estilos en boga entre el siglo XVII (un barroco genuinamente hispano) y los albores del XIX (cuando la influencia de la escuela de Manheim se había dejado sentir en todas partes), nos darán una idea de la vigencia que cobraron los villancicos que escribió sor Juana, especialmente aquellos de los que hizo un contrafactum tomándolos de poetas como Manuel de León Marchante o aquellos otros que viajaron desde México al viejo mundo para ser publicados en la Inundación Castálida y que luego fueron empleados por maestros de capilla catedralicios.