Libro de resúmenes - III Congreso de Bioquímicos del Litoral

Anuncio
Libro de resúmenes
1
Autoridades III Congreso Bioquímico del Litoral
Presidente: Eduardo Pingsdorf
Vicepresidente: Roberto Gebhart
Secretario General: Javier Lottersberger
Dirección Ejecutiva
Presidente: Sergio González
Vice Presidente: Carolina Rey
Secretaria: Alicia Rinaldi
Comité Científico
Andrés Albrecht
María Belén Chemez
Melania Noroña
Guillermo Ramos
Fabián Schurmann
Carolina Veaute
Fabián Zalazar
Comité Organizador
Viviana Azogaray
Liliana Gavilan
Carolina Kranewitter
Rodolfo Maiarota
MilagrosMalatini
Alicia Milne
Liliana Perig
Liliana Ulmari
2
Autoridades XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
Presidenta: Clara Mayoral
Vice-Presidenta 1era:Emilce Méndez
Vice- Presidente 2do: Gustavo Giusiano
Secretaria General: María Rosa Baroni
Secretaria de Actas: Marina Rico
Secretario del Área Científica: Gabriel Vinderola
Colaboradores del Área Científica
Jorge Reinheimer
Emma Sutich
Gustavo Giusiano
Juan Carlos Basílico
Patricia Burns
María Cristina Lurá
Graciela Posse
Guillermo García-Effron
Laureano Frizzo
Marta Rocchi
Secretaria del Área de Finanzas: Alicia Nagel
Colaboradores del Área de Finanzas
Carolina Aro
Claudia Alvarez
Roxana Lorenz
María Elena Nardin
Secretario del Área Técnica: Guillermo García-Effron
Colaboradores del Área Técnica
Francisco Salamone
Susana Morano
Hernando Carballada
Hugo Petrosino
Vocales
Carolina Aro
Francisco Salamone
Graciela Posse
3
Organización y Comercialización
Declarado de Interés Provincial según Decreto N° 960 del 10 de abril de 2015
Filial Santa Fe
4
Auspiciantes
5
6
7
8
Conferencia plenaria de apertura
Nuevas fronteras en microbiología: el microbioma humano en la salud y la
enfermedad
Alicia Farinati
Cátedra de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.farinati@fibertel.com.ar
Desde la concepción el hombre está de alguna manera expuesto a la actividad del
conjunto de los microorganismos que integran nuestro cuerpo casi como un órgano más: el
microbioma humano.
Podemos decir que es la población de más de 100 trillones de microorganismos
que viven en nuestro cuerpo. El número total de genes asociados con el microbioma
humano excede al número total de genes humanos en relación de 100 a 1.
¿Por qué nuestro segundo genoma? Con los avances de la tecnología genómica la
capacidad de estos microorganismos de influir en el comportamiento del hombre se hace
notoria y a través de ello vislumbramos que el microbioma trasciende a la única especie
que pueda estar implicada en la salud o la enfermedad.
El proyecto del microbioma humano es tan importante como el del genoma humano
y actualmente se encuentra en ejecución el proyecto microbioma global que vinculará el de
los individuos con el de la naturaleza.
Las derivaciones de todo esto son grandiosas. No sabemos hasta donde se puede
llegar. Desde el lanzamiento del HUMAN MICROBIOME PROJECT en el año 2008 se
ha avanzado notoriamente. Uno de los puntos más importantes es el explorar las relaciones
entre las enfermedades y el microbioma. No olvidemos que los microorganismos
contribuyen con numerosos genes en los múltiples procesos de la vida. Se estima que los
genes responsables de la síntesis de proteínas codificadas por las bacterias son 360 veces
más abundantes que los genes humanos con esa misma actividad. Algo similar ocurre con
los aspectos metabólicos.
Es fascinante pensar que el microbioma humano cambia y se renueva
continuamente, afectado por la vida del hombre y su medio. Quizás es importante tener en
cuenta que el microbioma sigue las reglas que rigen al universo y tiende volver al
equilibrio.
Las aplicaciones clínicas y farmacéuticas están en la puerta esperando su ingreso
por el camino de la investigación.
Tenemos un gran desafío por delante. Un desafío inquietante pero no menos
brillante: de nosotros depende. Los microorganismos nos acompañan y la manipulación
que hagamos de ellos deberá ser dentro del marco ecológico y con la ética que
corresponde.
La vida del hombre y sus responsabilidades siempre están en juego.
.
9
Conferencia plenaria de cierre
Identificación de un nuevo paradigma mediado por lectinas y glicanos en el control de
programas inmunológicos y vasculares:
implicancias en el diseño de nuevas estrategias terapéuticas
Gabriel A. Rabinovich
Laboratorio de Inmunopatología, IBYME, CONICETFacultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
gabyrabi@gmail.com
En la era post-genómica, el estudio del ‘glicoma’ (el repertorio completo de
glicanos de células y tejidos) ha permitido la asociación de estructuras sacarídicas
específicas con procesos fisiológicos y patológicos.
La responsabilidad de descifrar dicha información es atribuida fundamentalmente a
lectinas endógenas, incluidas las galectinas.
En estudios previos demostramos que las interacciones entre galectina-1 (Gal1), una
lectina ‘proto-tipo’ de esta familia y sus glicanos específicos activan circuitos regulatorios
capaces de resolver la respuesta inflamatoria en enfermedades autoinmunes, favorecer el
privilegio inmunológico en la interfase materno-fetal y promover fenómenos de escape
tumoral.
El análisis detallado de estos efectos biológicos reveló un papel crítico de glicanos
en la superficie de linfocitos T efectores y regulatorios, células dendríticas y células de la
microglia, que permiten la formación de redes supramoleculares de lectinas endógenas y
glicanos como sintonizadores del efecto inmunomodulador de Gal1.
Recientemente hemos expandido nuestros estudios a programas vasculares
demostrando el papel crítico de lectinas endógenas y glicanos como activadores no
canónicos de procesos de neovascularización y mediadores endógenos capaces de vincular
de procesos de hipoxia, angiogénesis e inmunomodulación.
La comprensión de los paradigmas a través de los cuales la interacción entre
proteínas y glicanos vinculan fenómenos de inflamación, angiogénesis y escape tumoral
iluminan un horizonte amplio en el diseño de nuevas estrategias de inmunoterapia.
10
Conferencias III Congreso Bioquimico del Litoral
Bioquímica 2.0
Perfeccionar el uso e interpretación de la información bioquímica
Hernán Faes Taie
Instituto de Análisis “Fares Taie”, Rivadavia 3343 ,Mar del Plata.
hernanft@hotmail.com
El crecimiento de la bioquímica clínica, problematiza el uso e interpretación
adecuada y racional del laboratorio. Manejar productivamente información bioquímica
ya no es, para los profesionales médicos, una tarea simple: habrán de realizarla
metódica y sistemáticamente. El gran desafío para los profesionales de la salud es
aprender a operar e interpretar en entornos informáticos. La tecnología informática,
implica datos, información, conocimientos y procesos específicos y, particularmente,
colaboración entre los profesionales con tiempos y recursos escasos.
Definimos Bioquímica 2.0 como un concepto que reúne a través de Internet 2.0 la
exploración y comunicación interactiva para acceder en forma sencilla a la información
y conocimientos de la mejor evidencia disponible y específica para el paciente en
estudio, en el momento oportuno.
Este concepto utiliza varias herramientas metodológicas y sistemáticas como la
Medicina Basada en la Evidencia, la Gestión del Conocimiento Bioquímico, las
Tecnologías de la información y comunicación y la Informática Interprofesional en
Salud.
A los fines de crear entornos de consulta y aprendizaje con tecnología informática,
un grupo interprofesional de médicos, bioquímicos, informáticos, licenciados en
comunicación e ingeniero experto en SGC, estamos desarrollando, en
infobioquimica.com, un Sistema de Gestión del Conocimiento que incluye:
 Elicitación del conocimiento: es un sistema de captura de información y
conocimientos.
 Sistema de búsqueda Sabio: Es un sistema de soporte a la toma de decisiones
para ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo en distintos lugares a
reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones.
 Socialización del conocimiento: Radio por internet y redes Sociales
A través de este concepto se busca incrementar el valor del laboratorio clínico,
mejorando los resultados finales en salud y calidad de vida del paciente como
consecuencia de un mejor uso e interpretación de los análisis clínicos.
La Medicina Basada en la Evidencia es la clave para abordar la búsqueda del
conocimiento apropiado pero la aplicación de la medicina basada en la evidencia en la
práctica a veces es compleja. Sabemos que las evidencias provienen de la investigación
pero, ¿Cómo las aplicamos en forma colaborativa entre los profesionales de la salud en
el mundo real? Esto es especialmente difícil debido a que los profesionales de la salud
difieren en sus percepciones de lo que constituye evidencia.
La evidencia y la práctica basada en la evidencia deben ser interprofesionales
haciendo hincapié en la toma de decisiones compartidas entre los profesionales,
pacientes y demás interesados del sistema de salud.
El nuevo desafío de los laboratorios del siglo XXI será gestionar el conocimiento
basado en evidencias para mejorar la efectividad clínica del laboratorio, tal como hoy
gestionamos la calidad para mejorar la exactitud de los resultados.
11
Conferencias III Congreso Bioquimico del Litoral
Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal: diagnóstico prenatal no invasivo
Carlos Cotorruelo
Laboratorio de Inmunohematología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
Universidad Nacional de Rosario. IdICER – CONICET. Suipacha 531. 2000 Rosario.
ccotorru@fbioyf.unr.edu.ar
La Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal es causada por anticuerpos maternos
dirigidos frecuentemente contra el antígeno D del sistema Rh. El uso generalizado de la
profilaxis con inmunoglobulina anti-D ha disminuido considerablemente esta
inmunización, sin embargo aproximadamente 1 de cada 1000 recién nacidos presenta
enfermedad hemolítica por incompatibilidad Rh. Las consecuencias clínicas de la
aloinmunización materna pueden conducir a anemia hemolítica fetal, hydrops fetalis,
muerte intrauterina o necesidad de parto prematuro. El seguimiento médico del
embarazo de madres RhD negativas sensibilizadas incluye procedimientos invasivos
como amniocentesis seriadas para evaluar el estado fetal y, alternativamente,
cordocentesis que permite la determinación serológica del antígeno D, además de
valorar el grado de anemia fetal y, en caso de necesidad, realizar una transfusión
intrauterina. Todos estos abordajes implican riesgos para la continuación del embarazo
y pueden aumentar la sensibilización como resultado de hemorragias maternofetales. En
gestantes con aloanticuerpos anti-D, el diagnóstico certero de Enfermedad Hemolítica
Fetoneonatal durante el embarazo lo determina la asignación del antígeno D fetal. Sin
embargo, el riesgo que conlleva la obtención de sangre periumbilical impide la
identificación serológica del mismo. La determinación de las bases genéticas del
sistema Rh ha impulsado el desarrollo de métodos diagnósticos moleculares útiles para
identificar fetos en riesgo de Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal. La gran sensibilidad
y exactitud de los ensayos basados en la reacción en cadena de la polimerasa permite la
determinación RhD en muestras de ADN fetal extraído de células de líquido amniótico
o vellosidades coriónicas. Este diagnóstico prenatal se realiza en madres RhD negativas
aloinmunizadas, siendo incorporadas a este grupo las gestantes cuyos fetos son RhD
negativos. El desarrollo de pruebas de diagnóstico prenatal no invasivas ha sido un
objetivo perseguido durante mucho tiempo. Desde el descubrimiento de la presencia de
ADN fetal en el plasma de las gestantes, se han desarrollado diversos protocolos para la
determinación no invasiva del genotipo RHD fetal a partir de una muestra de sangre
periférica materna. En esta conferencia se realizará una revisión del estado del arte de la
Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, profundizando en el diagnóstico y seguimiento de
la misma desde el punto de vista del laboratorio inmunohematológico, mediante
herramientas serológicas y de biología molecular.
12
Conferencias III Congreso Bioquimico del Litoral
Leucemia Mieloide Crónica, en la era de los Inhibidores de Tirosina Kinasa.
Un modelo de terapias dirigidas. Estrategias de análisis.
Irene Larripa
Laboratorio de Genética Hematológica, IMEX- CONICET
Academia Nacional de Medicina. ibl@hematologia.anm.edu.ar
La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) se caracteriza por la presencia del
cromosoma Philadelphia (Ph´) producto de la translocación entre los cromosomas 9 y
22 [t(9;22)(q34;q11)] originando el gen de fusión BCR-ABL1. El manejo de la LMC ha
sufrido una profunda evolución desde la aparición de los inhibidores de tirosina kinasa
(ITK) cambiando favorablemente el pronóstico de los pacientes. En la última década se
ha alcanzado un enorme consenso sobre el tratamiento y monitoreo de la enfermedad
residual.
Actualmente se considera que los estudios genéticos son imprescindibles para el
diagnóstico y seguimiento de la LMC (estudio citogenético, FISH y biología
molecular). Durante la remisión de la enfermedad los parámetros hematológicos y
citogenéticos son los que alcanzan normalización con mayor rapidez, debido a que
utilizan metodologías (citológicas y citogenéticas) de menor sensibilidad. Sin embargo
utilizando técnicas de biología molecular de mayor sensibilidad se ha podido demostrar
la persistencia de células tumorales (BCR-ABL1 positivas). Por lo tanto actualmente la
metodología empleada para evaluar la profundidad de la respuesta molecular (RM) es la
PCR cuantitativa en tiempo real de los transcriptos BCR-ABL1 (qRT-PCR BCRABL1).
Los numerosos pasos pre-analíticos y analíticos necesarios, determinan que esta
metodología presente alta variabilidad inter-laboratorios debido fundamentalmente al
uso de diferentes genes control, utilización de diferentes sondas, implementación de
distintos equipos de Real Time, diseño de diversos primers y sondas en cada
laboratorio. La gran variación en la medición cuantitativa del BCR-ABL1 dificulta los
estudios comparativos entre los distintos laboratorios. Por este motivo, en el año 2005,
se propuso armonizar los resultados cuantitativos de BCR-ABL1 a la escala
internacional (EI). Para ello se consideró apropiado utilizar los valores previamente
definidos en el estudio IRIS, es decir el 100% de transcriptos corresponde al nivel basal
y la reducción a 0,1% (3 log) representa a una RMMayor en EI..
Para que cada laboratorio local pueda informar en la EI es necesario convertir
los datos a través de un factor de conversión (FC) específico de ese centro. Los términos
RM4.0, RM4.5 y RM5.0 indican niveles de transcriptos de ≤0,01% (≥4 log de
reducción), ≤0,0032% (≥4.5 log de reducción) y ≤0,001% BCR-ABL/ABL en EI (≥5.0
log de reducción) respectivamente.
Trabajos recientes demuestran que dentro de los factores pronósticos
independientes para evaluar la respuesta al tratamiento se encuentran la reducción de la
carga tumoral y el tiempo en lograr dicha respuesta.
Teniendo en cuenta estos nuevos conceptos el European Leukemia Net (ELN) ha
elaborado una serie de recomendaciones para evaluar la respuesta al tratamiento
teniendo en cuenta el estudio citogenético y qRT-PCR en EI a los 3, 6 y 12 meses de
tratamiento. La resistencia observada en algunos casos puede deberme a la adquisicón
de mutaciones en el dominio kinasa del ABL u otros factores independientes del BCRABL, los cuales son necesarios investigar a fin de dilucidar las causas implicadas en
este fenómeno. Durante la disertación se expondrán la importancia de la reducción de
13
Conferencias III Congreso Bioquimico del Litoral
los transcriptos a los 3 meses y 6 meses así como la reducción a la mitad de la carga
inicial (halving time) y mecanismos de resistencia implicados en la falta o pérdida de la
respuesta al tratamiento con ITK.
14
Conferencias III Congreso Bioquimico del Litoral
Consideraciones prácticas en la evaluación bioquímica de la función tiroidea.
Gustavo Maccallini
Laboratorio de Pesquisa Neonatal, Hospital Durand / Laboratorio Hidalgo
Buenos Aires. gustavo.maccallini@laboratoriohidalgo.com
El respaldo del laboratorio es necesario para lograr un diagnóstico precoz y un
manejo efectivo de la enfermedad tiroidea. Anta una sospecha clínica fuerte, las pruebas
de laboratorio sirven sólo para confirmar o descartar el diagnóstico. Sin embargo en la
mayoría de los pacientes los signos y síntomas son tan sutiles que únicamente con ayuda
del laboratorio se puede detectar patología tiroidea.
La enfermedad tiroidea constituye la endocrinopatía más frecuentemente
evaluada en el laboratorio de análisis clínicos y ha tenido un uso creciente en los
últimos años debidos en parte al mejor reconocimiento de los múltiples efectos de las
hormonas tiroideas en el organismo en diversas etapas de la vida y también por la
disponibilidad y fácil acceso de pruebas de laboratorio.
Desde que se ha mejorado la sensibilidad y especificidad de la medición de la
tirotrofina humana (TSH) se considera a ésta determinación como el marcador más
confiable para evaluar disfunción tiroidea en presencia de eje hipotálamo-hipófisistiroideo intacto, lográndose así identificar con TSH situaciones clínicas y subclínicas a
través de una única medición.
Diferencias de resultados observadas entre diferentes métodos para hormonas
tiroideas y TSH, limitan el uso de valores de corte únicos con fines diagnósticos, la
aplicación de guías clínicas y el seguimiento de resultados utilizando diferentes
métodos.
Adicionalmente a las mediciones de hormonas tiroideas, la disponibilidad de
métodos sensibles para la cuantificación de Anticuerpos anti tiroideos han ayudado a
completar el diagnóstico etiológico de la disfunción tiroidea como así también ser
utilizados para la identificación de pacientes en riesgo de disfunción tiroidea por
componentes autoinmunes.
El reconocimiento de diferentes situaciones clínicas, la enfermedad extra
tiroidea, el efecto de drogas farmacológicas y la presencia de interferencias, limitan la
utilidad clínica de las mediciones hormonales tiroideas en el diagnóstico y seguimiento
de los pacientes. Las situaciones antes señaladas y el entendimiento de los principios
metodológicos utilizados en las mediciones hormonales, resultan claves en la
interrelación médico-bioquímico para el manejo adecuado de los pacientes con
disfunción tiroidea.
15
Conferencias XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
Epidemiología de enfermedades fúngicas en cultivos de soja y maíz que causan
pérdidas económicas
Margarita Sillon
Depto. de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del
Litoral, Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe (3000). Email: margaritasillon@arnet.com.ar
La siembra directa constituyó un paso importante como paradigma de producción diferente
del modelo tradicional, hoy es uno de los principales medios para alcanzar la agricultura sustentable
que aspiramos. La demanda de alimentos, aceites vegetales, y el uso de cultivos para industria
aumentarán en las próximas décadas. En ese contexto soja y maíz juegan un rol central.
Una de las limitantes que afectan estos cultivos son las enfermedades ocasionadas por
patógenos fúngicos, muchos necrotróficos, y por lo tanto sobreviven en los rastrojos. La gravedad de
las enfermedades parasitarias depende del tipo de patógeno, condiciones ambientales y
susceptibilidad del huésped.
Las mermas ocasionadas en los rendimientos, resultan debido a la interferencia de los
distintos patógenos en los procesos involucrados en la producción y partición de biomasa en el
cultivo. Por lo tanto el objetivo principal del control de las enfermedades es destruir la combinación
de los factores necesarios para su aparición y esto solo puede lograrse conociendo los síntomas, los
ciclos de la enfermedad, las partes vegetales involucradas y la diseminación o propagación.
El manejo integrado se ha convertido en una necesidad, y el uso de insumos que permitan
mantener una buena calidad del grano a cosecha, y disminuir potenciales problemas en su posterior
utilización como alimento, pasa a ser una herramienta necesaria para quien busque mejorar los
sistemas de cultivo.
Desde 1999 se desarrollan estudios epidemiológicos en el centro de Santa Fe para analizar el
impacto de las principales enfermedades, determinando que en el cultivo de maíz los patógenos
foliares de mayor prevalencia son Pucciniasorghi y Exserohilumturcicum. Los microorganismos
que ocasionan podredumbres de raíz y tallo se han incrementado, involucrando a Diplodiaspp,
Fusariumspp., Colletotrichumspp.yMacrophomina.Se presentan después de floración, estado en que
los factores involucrados en la aceleración de la senescencia natural contribuyen al aumento de la
susceptibilidad de las plantas. El género Fusariumspp. se destaca especialmente por ocasionar
también podredumbre de espigas y ser micotoxigénico.
En el caso del cultivo de soja se registran con importancia epidémica patógenos vasculares y
foliares. La importancia en los primeros está dada por la pérdida del stand de plantas, y en los
segundos por la reducción del área foliar sana. Los principales patógenos son necrotróficos y
componen las denominadas “enfermedades de fin de ciclo”, aunque un el patógeno
biótrofoPhakopsorapachyrhizi, que ocasiona la roya asiática de la soja es una nueva amenaza al
cultivo. Desde que fue identificada en América del Sur infectando plantas de soja en Paraguay y
Brasil en 2001, la enfermedad se diseminó rápidamente por las demás áreas productoras del
continente americano. El carácter explosivo de sus epidemias, y los daños registrados (>50% de
pérdidas de rendimiento) obliga a que el control de esta patología deba ser especialmente
considerado dentro del esquema de manejo del cultivo.
16
Conferencias XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
Nutritional modulation of gut microbiota by probiotics: how to target obesity
and metabolic syndrome?
Corinne Grangette
Laboratory for Lactic Acid Bacteria and Mucosal Immunity, Center for Infection and
Immunity Lille, Institute Pasteur, Lille, France.corinne.grangette@ibl.cnrs.fr
The gut microflora plays an important role in maintaining human health. More
recently, alterations in the microbiota composition (known as dysbiosis) were suggested to
play a role in the development of obesity. Obesity is associated with a chronic, low-grade
inflammatory state - primarily orchestrated by the recruitment of inflammatory
macrophages in the adipose tissue - that is crucial in the development of insulin resistance
and type 2 diabetes. We thus evaluated whether daily oral consumption of probiotic strains
or mixtures, selected for their potent anti-inflammatory capacities, could improve
metabolism and inflammation in high-fat diet-induced C57BL/6 obese male mice.
We showed a strain-specific effect; some strains had no beneficial impact while a mixture
composed of a B. animalisspplactis and a L. rhamnosus strains led to a significant
limitation of body weight gain and to significant improvements of metabolic and immune
parameters, including insulin resistance and inflammation.The mixture caused adipose
tissue cell-remodeling with reduced inflammatory macrophage accumulation and enhanced
levels of regulatory T-cell marker expression, associated with an increase of PPAR.The
mixture also impacted on the gut expression levels of fatty acid-binding receptors.Indeed,
while it decreased the expression of FABP1, CD36 and ApoCII, which are involved in lipid
transport and metabolism, the probiotic mixture restored the expression levels of GPR41
and GPR43, short-chain fatty acids (SCFA) receptors known to mediate the secretion of
intestinal satiety peptides. Importantly, the beneficial effects of the probiotic mixture were
associated with changes in the intestinal microbiota composition, notably the increase of
bacterial species reported to be protective against the development of obesity such as
Akkermansiamuciniphila. Finally, using the in vitro SHIME gut model we showed that the
probiotic mixture favored the production of SCFAs, mostly butyrate and propionate.
Interestingly, the beneficial effects of the Mixture was mostly due to the B. lactisstrain,
since the administration of this strain alone, was able to similarly limit, with the same
efficiency than the Mixture, the weight gain and fat mass development. However, both
strains were able to decrease inflammation, thus decoupling anti-inflammatory properties of
the strains from their beneficial metabolic effects.
This study provides substantial insight into how the host-microbial mutualism may govern
protective effects, notably by positively affecting the gut microbiota composition, the
uptake of fatty acids, the adipose tissue cell-remodeling that finally promote metabolic and
immune homeostasis.These findings provide crucial clues to the development of more
efficient therapeutic approaches and open the potential for future therapeutic treatments in
the management of obesity.
17
Mesa redonda III CBL: Reproducción humana.
Importancia del Laboratorio de Andrología en el diagnóstico del Factor masculino
Rosa Isabel Molina
Laboratorio de Andrología y Reproducción (LAR). Chacabuco 1123. PB. Córdoba, Capital.
info@lablar.com
La infertilidad es la incapacidad de concebir después de un año de relaciones
sexuales frecuentes sin métodos anticonceptivos. La incidencia de infertilidad está en
aumento en todo mundo, y sus cifras varían de 10 a 20%. El factor masculino se encuentra
involucrado en el 50% de las causas de infertilidad, de allí la importancia de realizar un
buen estudio de semen por parte del bioquímico especialista.
El estudio básico con el que se comienza a evaluar la fertilidad masculina es un
espermograma que consta de un examen físico químico, recuento y movilidad, y
morfología espermática, muy bien descripto en el manual de la OMS 2010. Un tema
importante son las indicaciones que se le da al paciente porque en este paso pueden ocurrir
errores pre analítico y llevarnos a dar un resultado muy erróneo, más allá de que el estudio
haya sido realizado por personal entrenado e instrumental adecuado. El recuento y
movilidad se puede realizar en forma manual con distintas cámaras como Nebauer, Makler,
Lejas etc. o con sistemas computarizados del semen (CASA). Un detalle importante es que
se trabaje con platinas a 37C en los microscopios y que se homogenice muy bien la muestra
antes de su estudio, ya que el semen es una suspensión de células en un medio a veces muy
viscoso.
La capacitación es un proceso físico químico que los espermatozoides deben
experimentar para poder fertilizar el ovocito, el cual realizan en el tracto reproductor
femenino. El laboratorio de Andrología procesa las muestras de semen para realizar las
distintas técnicas de Reproducción Asistida de baja y Alta complejidad como Inseminación
Intrauterina,
Fertilización In Vitro (FIV), Inyección
intracitoplasmática de un
espermatozoide (ICSI). Brevemente estas técnicas consisten en una separación rápida y
eficiente del plasma seminal, recuperando los espermatozoides móviles y de mejor calidad.
Hay técnicas de migración y de gradientes, ambas utilizan medios adecuados, en presencia
de albumina y estufas gaseadas que permiten a los espermatozoides capacitarse.
En el laboratorio de Andrología se realizan técnicas de crio preservación de esperma
para paternidad diferida en aquellos pacientes que se encuentren en edad reproductiva y
18
Mesa redonda III CBL: Reproducción humana.
peligre su fertilidad por tratamiento tóxicos para la espermatogénesis como la quimio y
radio terapia etc o para todo paciente que desee preservar su fertilidad por distintas causas.
Para estudiar en forma más completa al factor masculino hay varias técnicas
complementarias que se pueden realizar en el laboratorio de Andrología como el
investigación
de
infecciones
genitourinarias,
evaluación
de
anticuerpos
antiespermatozoides, evaluación de la Integridad de la membrana espermática,
determinación de la madurez nuclear analizando las núcleo proteínas, determinación del
estado de la hebra de DNA con las técnicas que estudian la fragmentación del DNA,
estudio de la Reacción Acrosómica etc. Todas estas técnicas se encuentran bien descriptas
en el manual de la OMS 2010.
Como en todas las prácticas de laboratorio es muy importante contar con Controles
de Calidad Internos y Externos
Concluimos que un buen estudio de semen es fundamental en la investigación de fertilidad
de una pareja, ya que es considerada una de las herramientas más importante con la que
cuenta el médico para evaluar el factor masculino.
19
Mesa redonda III CBL: Reproducción humana.
El estudio de la fragmentación del ADN espermático como herramienta diagnóstica.
María José Munuce
Laboratorio de Medicina Reproductiva. Facultad de Ciencias Bioquímicas y
Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario. Reprolab Sanatorio Británico y Unidad
de Fertilidad Sanatorio Los Arroyos (Rosario). slorenzo939@hotmail.com
La infertilidad afecta a un 15-20 % de las parejas, y en aproximadamente la mitad
de los casos, es de origen masculino. El análisis tradicional del semen, continúa siendo hoy
día, la herramienta diagnóstica más importante para predecir el potencial fértil del varón.
Sin embargo, un alto porcentaje de parejas no consiguen el embarazo aun presentando
espermogramas normales.
Existe evidencia clínica que indica que los espermatozoides de hombres infértiles
poseen mayor daño en el ADN que los espermatozoides.
La integridad del ADN
espermático dentro de los cromosomas es un pre requisito para la fecundación normal y la
transferencia de la información genética paterna. Se observa una correlación negativa entre
la fragmentación del ADN y su potencial fecundante, tanto in vivo como in vitro. Se ha
propuesto un valor de corte del 30 % de fragmentación por encima del cual las chances de
fecundación in vivo, se hace muy difícil.
Por lo tanto, la evaluación del grado de
fragmentación del ADN espermático en parejas que buscan embarazo tiene un alto valor
predictivo tanto para el resultado de la concepción natural como de las técnicas de
reproducción asistida. Más aun se ha demostrado que durante el procesamiento in vitro de
muestras de semen para reproducción asistida existe riesgo de provocar daño en el ADN de
los espermatozoides durante la centrifugación así como por incubaciones prolongadas.
Existen un gran número de técnicas que miden la fragmentación del ADN
espermático como ser: Ensayo del COMETA, Sperm Chromatin Structure Assay (SCSA),
DNA Breakage Detection-Fluorescence In Situ Hybridization (DBD-FISH), y Terminal
dUTP Nick-End Labeling (TUNEL).
Recientemente se ha propuesto una nueva técnica de dispersión de la cromatina
(SCD) o prueba del halo. Este es un método simple, rápido, exacto y altamente
reproducible que permite evaluar la fragmentación del ADN de espermatozoides en el
laboratorio clínico. La principal ventaja es que la evaluación se hace en microscopio óptico
a 100x.
20
Mesa redonda III CBL: Reproducción humana.
La técnica SCD consiste en el tratamiento de los espermatozoides con una solución
desnaturalizante (ácida), la cual produce ADN simple hebra a partir del extremo de un
fragmento de ADN roto. Si el ADN no está fragmentado, permanecerá como doble hebra
aún después del tratamiento con solución ácida. Posteriormente, los espermatozoides son
tratados con una solución de lisis (con agentes reductores y detergentes) que rompe los
enlaces disulfuro y remueve las proteínas del núcleo permitiendo la descondensación del
ADN y el desenrollamiento de los bucles empaquetados en la matriz nuclear provocando
halos de dispersión. De esta manera, los espermatozoides con ADN intacto presentan halos
de dispersión (patrón “halo grande” y “halo medio”), mientras que aquellos con ADN
fragmentado no lo hacen (patrón “halo pequeño”, “sin halo” y “degradado”).
La principal ventaja de esta técnica es que la interpretación de los resultados no
requiere la determinación de color, ni de intensidad de fluorescencia y no necesita de un
equipo complejo, ni personal especializado. Proponemos en esta mesa discutir las ventajas
de la incorporación de pruebas que acompañen al espermograma de rutina. Se discutirá la
necesidad de realizar una puesta a punto controlada y establecer valores de referencia.
21
Mesa redonda III CBL: Reproducción humana.
Nuevos Avances en Diagnóstico Genético Preimplantatorio
Dra. Vanesa Y. Rawe
REPROTEC, Diagnóstico y Tratamiento Reproductivo, Humboldt 2433, PB10,
(C1425FUG), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En reproducción humana las tasas de embarazo son inversamente proporcionales a
la edad materna. Los resultados obtenidos a partir de tres décadas de estudios sugieren un
aumento en los errores en la segregación de los cromosomas durante la ovogénesis de
mujeres mayores de 35 años. Así, el aumento de la edad materna incrementa el riesgo de
aneuploidías (alteraciones en el número de cromosomas) embrionarias, elevando el riesgo
de aborto y una disminución en la tasa de implantación del embrión.
En la actualidad, la asociación de técnicas de reproducción asistida y de citogenética
molecular permiten la identificación de los embriones cromosómicamente alterados a través
del screening genético preimplantatorio (PGS). Desde la década de los 90´, la técnica más
comúnmente usada era el FISH (hibridación in situ fluorescente) pero sólo era capaz de
detectar la mitad o menos de los cromosomas del cariotipo humano (de 5 hasta 12) y la
eficiencia del diagnóstico se reducía cuando muchos cromosomas son analizados en el
mismo procedimiento.
Desde hace unos 5 años, la hibridación genómica comparada por arrays (aCGH) es
la técnica de citogenética molecular que permite el análisis simultáneo de todos los pares de
cromosomas y se puede utilizar para detectar aneuploidías en células individuales
(embriones en Día 3 o 5 del desarrollo).
Los recientes avances permiten refinar aún más el diagnóstico pre implantatorio y el
análisis de todos los cromosomas comienza a ser realizado por la técnica llamada Next
Generation Sequencing (NGS) que permite una altísima sensibilidad y reducción de costos
en el estudio. En resumen, podemos decir que el análisis cromosómico por aCGH o NGS
permiten la transferencia de embriones euploides, incrementando la tasa de implantación y
promoviendo el éxito del embarazo y el nacimiento de un hijo sano.
22
Mesa redonda III CBL: Enfoques del laboratorio de Hemostasia y Trombosis.
Trombofilia y Embarazo
Silvia Ghione
Fundación para el Progreso de la Medicina . 9 de julio 943 Córdoba Capital
srmghione@yahoo.com.ar
El embarazo está asociado con cambios fisiológicos y anatómicos de envergadura.
El sistema hemostático se modifica a lo largo de la gestación, produciéndose aumento de
factores pro-coagulantes (VIII, VII, fVW, fibrinógeno, resistencia a la proteína C)
disminución de inhibidores e hipofibrinolisis.
Estas modificaciones se mantienen aún en el puerperio instalando un estado
hipercoagulable responsable del aumento en el número de eventos trombóticos (TVPTEPA) en este grupo comparado con mujeres del mismo grupo etario no embarazadas
En aproximadamente el 50% de mujeres con trombosis durante el embarazo- puerperio se
documentó una trombofilia hereditaria y/o adquirida.
La presencia de trombofilia no sólo aumenta el riesgo de trombosis sino que puede
ser la responsable de un amplio abanico de complicaciones obstétricas: abortos tempranos y
tardíos, muerte fetal intrauterina, retardo fetal en el crecimiento, pre-eclampsia,
desprendimiento placentario y aún (con menor evidencia) fallas de implantación en los
tratamientos de fertilización asistida.
El laboratorio de hemostasia juega un claro rol en el diagnóstico de trombofilia,
como así también en el monitoreo de la terapia anticoagulante instaurada en las diversas
situaciones clínicas mencionadas.
23
Mesa redonda III CBL: Enfermedad celíaca.
“Enfoque diagnóstico de la malabsorción en la enfermedad celiaca”
Mabel D´Arrigo
Area Química Analítica Clínica. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 531 (2000) Rosario.
mdarrigo@fbioyf.unr.edu.ar
La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad autoinmune multiorganica con
intolerancia permanente al gluten de la dieta. Dentro de las distintas formas de
presentación, la EC clásica sintomática, se caracteriza por presentar un cuadro clínico rico
en signos y síntomas que constituyen el llamado Síndrome de Malabsorción (SMA). Este
SMA ocurre por la disminución real del área absortiva, por daño de los enterocitos,
importante proceso inflamatorio inespecífico, atrofia vellositaria progresiva, con
aplanamiento de la mucosa yeyunal e hipertrofia de las criptas. El SMA tiene un espectro
clínico muy amplio, en grados leves puede ser totalmente asintomático y en formas
avanzadas se manifiesta con múltiples síntomas y signos que varían de acuerdo con la
severidad y duración del trastorno y a la deficiencia de nutrientes específicos. El SMA se
caracteriza por pérdida de peso, distensión abdominal, meteorismo, heces grasosas y fétidas
y manifestaciones propias de déficit de vitaminas (ADEK) y nutrientes escenciales.
En la EC se presenta malabsorción de nutrientes calórico-proteicos, de vitaminas,
minerales y oligoelementos y mayor consumo energético por el proceso inflamatorio. En
niños pequeños los síntomas predominantes son intestinales, baja talla, signos carenciales
en piel, mucosas y faneras, mientras que en adultos jóvenes presentan síntomas crónicos
tales como dolor abdominal recurrente, anemia, pelo ralo, sueño alterado, irritabilidad,
diarreas intermitentes, abortos, decaimiento, astenia, etc.; signos de carencia por
malabsorción instestinal. En el adulto mayor los síntomas son poco específicos, la anemia
por deficiencia de hierro es la presentación clínica más común. Otras anormalidades
incluyen la anemia macrocítica por déficit de absorción de folatos (o, vitamina B12).
Coagulopatías que resultan de la deficiencia de vitamina K, o deficiencia de vitamina D,
que conduce a hipocalcemias y niveles elevados de fosfatasa alcalina. Otras
manifestaciones reconocidas incluyen la existencia de abortos espontáneos, infertilidad,
fracturas, síndromes psiquiátricos, autismo, así como variados cuadros neurológicos como
neuropatía periférica y ataxia. Diarrea acuosa.
El laboratorio de absorción incluye entre otras determinaciones el análisis cuali y
cuantitativo de grasas e hidratos de carbono en materia fecal. GAP fecal. Enzimas en heces.
Test del aire espirado. Como indicador de mucosa dañada, el clearance fecal de alfa uno
antripsina. ¿Quiénes deben estudiarse? Todas las personas con molestias o situaciones
clínicas que otorgan elevada sospecha de ser portadores de la enfermedad (diarreas
crónicas, baja de peso, fatigabilidad manifiesta, síndrome de intestino irritable, anemias por
falta de fierro sin causa aparente, abortos, neuropatías, etc.). Todos los parientes de primer
grado (padres, hermanos) de un enfermo celíaco deberían ser estudiados para descartar la
enfermedad. En ellos es indispensable un diagnóstico precoz. Todo familiar de segundo
grado (tíos, primos, abuelos) con algunas molestias sugerentes de la enfermedad, también
deberían ser evaluados. El estudio inicial puede consistir sólo en exámenes de sangre
(ATGT, EMA, entre otros eventualmente).
24
Mesa redonda III CBL: Enfermedad celíaca.
Diagnóstico de laboratorio en la enfermedad celiaca
Patricia Gentili
Instituto de Análisis FaresTaie – Rivadavia 3343 -Mar del Plata.
inmunología@farestaie.com.ar
La Enfermedad Celiaca (EC)
constituye un modelo de enfermedad autoinmune
multisistemica con un disparador conocido (gluten), y una respuesta de anticuerpos
especifica. Es un proceso inflamatorio que afecta la mucosa del intestino delgado,siendo la
intolerancia alimentaría más frecuente en nuestro medio. La enfermedad se manifiesta por
una respuesta inmunológica anormal del intestino delgado proximal al gluten o prolaminas
similares, que esta mediada por linfocitos T, responsables de la inflamación crónica del
intestino que afecta a personas genéticamente predispuestas. Esta patología se encuentra
dentro de los Trastornos Relacionados Al Gluten junto con la Sensibilidad al Gluten y la
Alergia al trigo entre otras.
En los últimos años se ha observado un gran incremento de su prevalencia a nivel
mundial como consecuencia también de cambios en la alimentación. Además la
prolongación de la lactancia materna y la introducción tardía del gluten en la dieta de los
lactantes, conduce a que la enfermedad se manifieste en forma más tardía.
La EC es una condición que padecen determinadas personas y que está dada por la
interacción entre factores ambientales (consumo de prolaminas), factores genéticos
(histocompatibilidad HLA) y factores inmunológicos (anticuerpos y linfocitos).
La
prevalencia de desórdenes autoinmunes en pacientes con EC es directamente proporcional
a la duración de la exposición al gluten
La EC puede debutar a cualquier edad por lo que en todos aquellos individuos que
poseen algunos de los factores de riesgo se deben incluir, dentro de sus chequeos de rutina,
los análisis para la determinación de la presencia de EC.
El laboratorio de análisis clínicos, principalmente el área de inmunología interviene
de forma muy importante en el diagnóstico de enfermedad celíaca. Los parámetros
utilizados y con los medios disponibles, cada laboratorio, en estrecha colaboración con el
médico, debe establecer algoritmos diagnósticos de enfermedad celíaca que eviten en lo
posible la pérdida de casos. Éstos deben incluir en primera instancia la cuantificación de
25
Mesa redonda III CBL: Enfermedad celíaca.
IgA
y
al
menos
uno
o
dos
marcadores
serológicos
(anticuerpos
anti-
transglutansglutaminasa, anticuerpos anti- endomisio, la inclusión o no de un tercero
dependerá de cada caso clínico ( ej : anticuerpos anti péptidos de gliadina deaminados ).
El estudio se completaría con la serología IgG en caso de déficit de IgA y de la
tipificación genómica de HLA DQ2, DQ8 de ser necesario. Con los datos clínicos e
inmunológicos, el gastroenterólogo decidirá en cada caso la realización o no de la biopsia
intestinal.
Además de su relevancia en el diagnóstico inicial, la evolución de los marcadores
serológicos en el seguimiento de la enfermedad es de utilidad tanto para la confirmación
diagnóstica como para el control del cumplimiento de la dieta libre de gluten (DLG). Hoy
en día se está haciendo hincapié también en el diagnóstico de las otras patologías
relacionadas al gluten.
Con alta frecuencia se observan pacientes que “parecen celíacos pero no lo son”. En
efecto, a falta de pruebas diagnósticas específicas, la Sensibilidad al Gluten se diagnostica
por exclusión: si el paciente no es alérgico al gluten por no presentar IgE específica de trigo
y tampoco es celíaco porque los resultados de las pruebas de diagnóstico de la EC son
negativos, se lo diagnostica siempre que se hayan descartado otras posibles causas que
expliquen su situación.
26
Mesa redonda III CBL: Enfermedad celíaca.
Clínica y patologías asociadas a la enfermedad celíaca en niños y adultos
María Ester Lasta
.Cátedra libre de Soberanía Alimentaria, Universidad Nacional de Mar del Plata.
mariae.lasta@gmail.com
La Enfermedad Celiaca es un trastorno Autoinmune de altísima prevalencia en
nuestro medio . El valor se eleva a 1/90 en población adulta . El trastorno se produce
cuando el paciente no tolera las harinas de Trigo-Avena –Cebada y centeno , que son
eliminadas de la dieta en el momento en que se haga el diagnóstico definitivo.
La utilidad principal de los marcadores en sangre es ayudar a la selección previa de
aquellos pacientes con una alta posibilidad de ser portadores de la EC. Desde el laboratorio
debemos conocer cuales son los marcadores más idóneos, que nos permitan llegar a un
diagnóstico presuntivo. Los grupos de riesgo y las Patologias Asociadas a la Enfermedad
Celiaca son:
 Familiares de primer y segundo grado: hermanos, padres, tios, primos y abuelos
 Pacientes pediátricos con desnutrición, diarrea crónica, signos carenciales, baja talla
o peso, náuseas, vómitos, dolor abdominal recurrente.
 Pacientes con Diabetes tipo I.
 Pacientes con Patologias Tiroideas: Tiroiditis de Hashimoto, hipotiroidismo,
hipertiroidismo.
 Pacientes con Sindrome de Down.
 Pacientes con Deficiencia de Inmunoglobulina A.
 Pacientes portadores de trastornos neurológicos: Epilepsia, Calcificaciones
cerebrales, depresión , Autismo, Esquizofrenia, déficit de atención e hiperactividad.
 Pacientes con Patologias Autoinmunes: Hepatitia Autoinmune, Cirrosis Biliar
primaria.
 Abortos a repetición, retraso puberal, impotencia.
 Anemias por déficit de Hierro, Acido Fólico o Vitaminas del grupo B.
 Pacientes con patologías del Tejido Conectivo; Artritis Reumatoidea,
Esclerodermia, Enfermedad Mixta del tejido Conectivo.
 Pacientes con Osteopenia u Osteoporosis.
 Pacientes con patologías Dermatológicas :Dernatitisherpetiforme, Dermatidis
Atópica, Psoriasis o Vitiligo.
Los Anticuerpos que disponemos para el Diagnóstico son Anticuerpo Antigliadina.,
Anticuerpo Antiendomisio, Anticuerpo Antitransglutaminasa y en caso de pacientes
pediátricos el mejor marcador de más alta sensibilidad y especificidad, son los Péptido de
Gliadina Deaminados tipo IgA +IgG.
Una vez que tenemos los Anticuerpos Positivos …debemos realizar la Biopsia de
intestino Delgado, que será quien le pone el sello a la Enfermedad celiaca y si ésta da
Positiva según criterios de Marsh, debemos poner al paciente en Dieta Libre de Gluten de
por vida.
27
Mesa redonda III CBL: Seguridad del paciente.
Errores pre y post analíticos – comunicación de resultados críticos.
Silvia Quiroga
Departamento de Análisis Clínicos – Centro de Educación Médica e Investigaciones
Clínicas (CEMIC).
La preocupación por la seguridad del paciente implica tratar conocer por adelantado
los posibles riesgos que éste podría correr por la acción del laboratorio. ¿Qué puede salir
mal? ¿Cuál es la severidad del daño? ¿Cuál es la frecuencia en que puede ocurrir? Cómo
podemos hacer para minimizarlo? Los errores pre y post analíticos son un aspecto muy
importante, y a veces no tenidos en cuenta, de los problemas que pueden presentarse en el
laboratorio.
Previo a la toma de la muestra, es fundamental evaluar si la preparación del paciente
es adecuada (ayuno, reposo, adecuada recolección de la orina, etc.). La corrección de los
datos demográficos del paciente incorporados al sistema de información del laboratorio, la
interpretación de la orden médica y la toma e identificación correcta de la muestra del
paciente deben ser tenidas en cuenta.
El transporte en condiciones adecuadas (x ej. de temperatura) y el/los
procedimientos previos al análisis, como la centrifugación, deben ser realizados con sumo
cuidado para que la muestra, cuando se analice, esté en las condiciones adecuadas que
reflejen realmente la condición del paciente y sus resultados puedan ser evaluados con
respecto a los valores de referencia. Los errores post analíticos son menos frecuentes pero
posibles, fundamentalmente, los resultados deben pertenecer y ser entregados al paciente
correcto.
Un aspecto de la seguridad del paciente que es responsabilidad del laboratorio, es la
información de los resultados correctos en tiempo y forma; más aún, cuando se trata un
resultado crítico, es fundamental que sea entregado rápidamente a los responsables de las
decisiones terapéuticas.
El término “valores críticos” fue desarrollado por Lundberg en 1972 para aquellos
indicadores de un estado fisiopatológico alejado de la normalidad que pueda poner en
peligro la vida del paciente si no se actúa rápidamente y para el que existe tratamiento.
Actualmente, esta idea se ha extendido a la notificación de resultados que requieran el
inicio de una conducta terapéutica en un período relativamente corto de tiempo, días o
semanas.
La decisión de cuales son los resultados críticos a comunicar puede ser tomada del
criterio bioquímico, consensuada con la opinión médica -especialmente en ambiente
hospitalario- y de la bibliografía.
El personal del laboratorio debe estar claramente informado de los valores críticos y
del procedimiento de información al personal de salud a cargo del paciente y de donde
registrar la información indicando el emisor y el receptor.
La metodología de notificación de resultados críticos requiere la comprobación de la
información entregada, por ello, se considera una buena práctica solicitar a la persona que
recibe la notificación que repita la información recibida. Un procedimiento efectivo de
notificación de resultados críticos supone un beneficio importante para la salud del
paciente.
28
Mesa redonda III CBL: Seguridad del paciente.
La seguridad del paciente en el laboratorio: el impacto de la calidad analítica
Marta Torres
Programa Buenos Aires de Evaluación Externa de Calidad - Centro de Investigación en
Reproducción Humana y Experimental (CIRHE). Instituto Universitario CEMIC
Galván 4102 (1431FWO)
En los últimos años se puso en evidencia que la seguridad en la atención médica y
los efectos adversos incluyen a los errores en los servicios del laboratorio. Los datos
disponibles muestran que aunque se ha logrado disminuir la ocurrencia de estos errores, los
procesos pre y post analíticos son más vulnerables a los errores que la etapa analítica.
La planificación de calidad en el laboratorio, incluyendo los tres procesos
principales (pre-analítico, analítico, y post-analítico, es un elemento clave para la seguridad
del paciente. Aunque el mayor impacto en la mejora se logre apuntando en los procesos pre
y post analíticos, el laboratorio debe continuar mejorando la calidad y seguridad de la
atención enfocándose en el control de la fase analítica.
La calidad analítica es de la mayor importancia para el servicio del laboratorio, y la
frecuencia de fallas en evaluaciones externas o las salidas de control en el control interno
son la manera de medir la influencia de dicha calidad en la seguridad del paciente. En
particular se ha encontrado una frecuencia relativamente alta de errores analíticos asociados
con efectos adversos en el caso de los inmunoensayos, debido a interferencias o a la falta de
comparabilidad de diferentes métodos., poniendo en evidencia la necesidad de
estandarización y armonización de métodos. Este rol lo cumplen los programas de
evaluación externa de la calidad al mostrar en sus reportes el desempeño de los distintos
grupos pares.
Otras estrategias para mejorar la atención del laboratorio incluyen la armonización
de la nomenclatura, la estandarización de las unidades de reporte, la utilización de
intervalos de referencia comunes y la utilización del “test reflejo” cuando sea apropiado.
El fin último de los resultados de los laboratorios es ayudar en el manejo de los
pacientes, mejorando los resultados y bienestar de las personas. Se debe asegurar el
desarrollo de tests apropiados que puedan informar al equipo de salud con respecto a la
patofisiología de la enfermedad y que faciliten la pesquisa, diagnóstico, tratamiento
adecuado y seguimiento del paciente.
29
Mesa redonda III CBL: Seguridad del paciente.
Seguridad del paciente: impacto de la respuesta del laboratorio
en el resultado médico.
Matias Milberg.
Departamento de Medicina Interna, CEMIC (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
La seguridad en la atención de los pacientes se ha instalado, en forma creciente en
las últimas dos décadas como un elemento surgido de la reacción frente a los errores
médicos y sus consecuencias negativas sobre los pacientes.
Los datos iniciales y luego confirmados, muestran que los eventos negativos para
los pacientes configuran una verdadera epidemia y la cuarta causa de muerte atribuible.
La complejidad que ha adoptado la provisión de salud a punto de partida de los
adelantos en medios diagnósticos y de tratamiento requieren que, para poder seguir
honrando el principio de no dañar, debe incorporarse la seguridad en la atención como un
valor indispensable.
Se repasarán en esta disertación los principios más importantes que propone la
seguridad como disciplina, en especial desde la mirada de lo que compromete al laboratorio
como miembro del equipo de salud.
La comunicación efectiva, el trabajo en equipo seguro, las herramientas a incorporar
en los procesos de atención y los cambios culturales necesarios son los puntos centrales
sobre los que se abordará el tema.
30
Mesa redonda III CBL: Bioquímica forense.
Estado de implementación de Registros de Datos Genéticos en Argentina
Gustavo Martínez
Servicio de Genética Forense y Registro Provincial de Datos Genéticos
Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos
gustavo_g_martinez@outlook.com
No resulta novedoso en el ámbito forense hablar de un “estudio de ADN” como
prueba clave en el marco de la investigación judicial penal. De la misma manera se recurre
a este estudio con la intensión de excluir posibles vínculos biológicos de parentesco en
materia civil. , desde que la técnica desarrollada por AlecJeffreys (“DNA fingerprint” o
Huella Digital Genética) se aceptara por primera vez en una corte británica en el año 1984,
el estudio de ADN se convirtió en el paradigma de la investigación penal moderna en
delitos que involucran la presencia de vestigios biológicos dejados en el lugar del hecho. Y
de la misma manera en que la prueba fue ganando aceptación en el ámbito jurídico, también
la misma se fue modificando a medida que los avances científicos llegaban.
La sistematización de los datos genéticos y la posibilidad que permitían de
establecer búsquedas de individuos surgió hace más de 20 años de manera automática
desde un punto de vista técnico, sin embargo en sus inicios encontró una pared jurídica
importante respecto de la afectación de los derechos individuales, que a la postre, traería
aparejada la aparición de diversos tipos de legislaciones y regulaciones en los distintos
países, que dieron lugar al establecimiento de bases de datos de perfiles genéticos con fines
de investigación judicial penal.
La primer base de datos operativa en el mundo fue constituida por el
ForensicScienceService (NDNAD, Reino Unido), a la que inmediatamente le siguió la del
Federal Bureau of Investigation (CODIS, USA), siendo esta última quizás la más conocida.
Casi en paralelo, se fueron creando diferentes bases de datos de mismo tipo en el resto del
mundo, sobre todo en Europa. Argentina no ha sido ajena a estas iniciativas, promulgando
oportunamente la Ley de creación del Banco Nacional de Datos Genéticos en el año 1987
(Ley 23.511), cuyo objetivo primordial fue la búsqueda e identificación de hijos/as de
personas desaparecidas como consecuencia del accionar represivo ilegal del Estado durante
la última dictadura cívico-militar. Sin embargo, actualmente dicha base de datos solo posee
fines específicos en delitos de lesa humanidad.
¿Cuál es entonces, el estado actual de la legislación respecto de bases de datos de
perfiles genéticos con fines de investigación penal convencional? ¿Qué sucede en las
provincias con los diferentes registros que se han legislado al respecto? ¿Qué proyectos o
avances en materia científico-técnica posee la Argentina y cuál es su estado de
implementación? Se intentará poner estas preguntas sobre la mesa de discusión abarcando
tanto los aspectos técnicos como lo jurídicos involucrados en la implementación de bases
de datos de perfiles genéticos en nuestro país.
31
Mesa redonda III CBL: Bioquímica forense.
Nuevas Drogas Psicoactivas (NPS) y marcadores de consumo de alcohol.
Presente y Futuro en Toxicología Forense
Luis Alberto Ferrari
Universidad Nacional de la Plata y Universidad de Morón lferrari@biol.unlp.edu.ar
Desde comienzos del siglo, cuando la UNODC informó la introducción de nuevos
compuestos sintéticos cannabimiméticos denominados “spice”,las Nuevas Sustancias
Psicoactivas (NPS) han devenido en una situación seria e internacionalmente compleja.
Durante la última década el panorama mundial se agravó con la aparición continua de
nuevos compuestos en el mercado de drogas recreativas e ilícitas. En muchos países, tales
compuestos rara vez se incluyen en la legislación del control de drogas, pudiendo, inclusive
caer fuera de los sistemas legislativos genéricos.
Esto se debe en gran medida a que estos compuestos son predominantemente
derivados sintéticos y análogos de fármacos controlados ya existentes. La accesibilidad a la
información disponible a través de Internet ha promovido estos sitios web que
comercializan drogas como ''Productos químicos de investigación ''
En el último lustro fueron introducidas al mercado de consumo, cientos de
sustancias psicoactivas basadas en estructuras químicas primarias (ej: feniletilamina,
catinona, triptamina, piperazina,aminoindano,ciclohexilindoles, benzimidazoles, entre
otros).
Existen familias con componentes numerosos según el mecanismo que intentan
mimetizar. Así, al 2015, existen más de 300 compuestos sintéticoscannabimiméticos, que
actúan mediante acción agonista sobre los receptores Cannabinoides CB1 (eventualmente
CB2), sea directa o indirectamente por modificación enzimática o de otro mecanismo
celular.
Como veremos en la exposición, existen núcleos o “core” disímiles entre estos
compuestos (Home Office Report, 2015). El autor y un equipo de colaboradores de
SEDRONAR han podido establecer una novedosa clasificación por estructura química y
constante de afinidad al receptor, que serán presentadas y discutidas.
32
Mesa redonda III CBL: Bioquímica forense.
Las denominadas “catinonas o sales de baño” constituyen otra familia de NPS
cuyo consumo se ha incrementado notablemente en USA. La Metilona, etilona y la MDPV
se encuentran hoy entre los estimulantes más utilizados en ese país (Isenschmid,2014).
La variedad y la evolución de los tipos de drogas han dado lugar a un desafío
analítico continuo para la detección, identificación y cuantificación. Técnicas como HPLCDAD, GC-MS, LC-MS, UPLC-MS/MS han proporcionado grandes ventajas, aunque
subsiste la escasez de estándares y metabolitos.
Las fenetilaminas, constituyen un grupo de drogas psicodislépticas que han
provocado varias muertes en jóvenes consumidores. Las N-BOMe o “Bomba” han
aparecido recientemente en nuestro hemicontinente. Estos peligrosos alucinógenos fueron
incluidos totalmente en un reciente decreto Presidencial (Anexo I Ley EstupefacientesDecreto 722- 2015).
En cuanto a los biomarcadores de Ingesta etílica, hasta hoy, el etilgucurónido (EtG),
etilsulfato(EtS), esteres etílicos de ácidos grasos (FAEE) y metabolitos de serotonina, entre
otros) han sido los más estudiados. Estos permiten distinguir consumos activos de posibles
contaminaciones o generaciones intramuestras. Las determinaciones en sangre, orina y pelo
humano muestran un gran avance en la aceptación internacional de los resultados obtenidos
y su ulterior interpretación.
Palabras claves: NPS, cannabimimeticos de síntesis, catinonas, fenetilaminas,
biomarcadores consumo de alcohol EtG, EtS, FAEE.
33
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de interés ambiental para la
biorremediación y la caracterización de ambientes poco explorados.
Extremófilos de la Puna y evolución de la vida en la tierra
Maria Eugenia Farias
Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas (LIMLA), PROIMICONICET, Av. Belgrano y Pje. Caseros, 4000- Tucumán – Argentina. Tel: +54-3814344888 Int. 24. Fax: +54-381-4344887, E- mail: mefarias2009@gmail.com
Los Ecosistemas Microbianos Andinos Asociados a Minerales (EMAM) son
asociaciones de bacterias, Cianobacterias y Haloarqueas que se asocian, influyen o inducen
la precipitación de minerales en lagunas, fuentes hidrotermales, fumarolas de volcanes y
salares de la Puna. Incluyen tapetes microbianos, microbialitos (estromatolitos, oncolitos y
leiolitos), biopelículas y endoevaporitas. Fueron reportados vivos por primera vez en el año
2009 en la laguna de Socompa. Este hallazgo dió lugar a prospecciones que se extendieron
a otras lagunas y salares de la Puna argentina y chilena demostrando que los Andes son un
enorme reservorio de ecosistemas microbianos asociados a minerales (EMAM).
En esta presentación se expondrá un estado de conocimiento de dicho relevamiento
en la Puna de Argentina, Chile y Bolivia donde las condiciones extremas dadas por la altura
y el ambientes desierto influenciado por actividad volcánica, recrean aquellas de la tierra
primitiva donde se desarrollaron estos ecosistemas hace 3400 millones de años. Se
presentara también un estado de conocimientos de los estudios genómicos y
metagenomicos realizados en estos ecosistemas donde se reportan vías de fijación de
Carbono previas a la aparición de O2 en la tierra y sistemas de respiración de Arsénico que
se remontan al ancestrocomún (LUCA).
34
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de interés ambiental para la
biorremediación y la caracterización de ambientes poco explorados.
Biominería: una alternativa menos contaminante
Edgardo Donati
CINDEFI (CCT La Plata-CONICET, UNLP), Facultad de Ciencias Exactas, Universidad
Nacional de La Plata, Calle 50, N° 217, La Plata (1900). Email:
donati@quimica.unlp.edu.ar
La extracción de metales desde minerales sulfurados de muy baja ley, exige el uso
de metodologías agresivas (uso de altas temperaturas, agentes lixiviantes enérgicos) que
conllevan un fuerte impacto ambiental. La imperiosa necesidad de reducir estos impactos y
sus consecuencias sobre el medio ambiente y sobre las poblaciones cercanas a las zonas de
explotación, promueve la búsqueda de alternativas menos contaminantes.
El término biominería engloba los procesos que, a través de la intervención
biológica, pueden ser usados en distintos aspectos de la explotación minera y que, en
general, tienen menor impacto ambiental requiriendo, usualmente, menores inversiones e
infraestructura que las metodologías tradicionales. Dentro de la biominería se agrupan
procesos dirigidos a la concentración de las especies de interés, separándolas de la ganga
(bioflotación), procesos dirigidos a la extracción de la especie de interés (biolixiviación) o
la disolución de otras especies para dejar más expuesta la especie a recuperar
(biooxidación). Adicionalmente, suele incluirse dentro de la biominería, a otros procesos
biológicos que pueden usarse para mitigar el impacto ambiental o para remediar los lugares
contaminados por la explotación minera o por los pasivos mineros que dejan las
operaciones mineras sin cierre adecuado.
La biominería tiene numerosas aplicaciones comerciales en distintos países del
mundo. La mayoría de ellas están dedicadas a la recuperación cobre por biolixiviación o al
pre-tratamiento (biooxidación) de minerales refractarios de oro para incrementar su
disolución posterior. Aunque aún a menor escala, ya hay aplicaciones comerciales para la
recuperación de cinc, cobalto y níquel, entre otros metales. A pesar de algunas evidentes
ventajas, la biominería dista de ser la tecnología predominante en las operaciones de la
metalurgia extractiva; además del desconocimiento sobre ella sumada a razones de
tradición y formación del sector minero, existen razones técnicas ciertas que aún requieren
ser abordadas y solucionadas.
En este trabajo se describirán los fundamentos de la biominería y, en particular, de
los mecanismos por los cuales los microorganismos catalizan la disolución de sulfuros
metálicos. También se abordarán determinados aspectos del proceso que aún deben ser
mejorados; en esta discusión, se analizará la importancia de la adhesión microbiana y de la
formación de biopelículas en la interacción microorganismo-mineral, y el uso de
comunidades microbianas extremófilas para incrementar la recuperación metálica y la
velocidad de los procesos. Finalmente, se discutirán las posibilidades de adaptar esta
tecnología para minimizar aún más el impacto ambiental.
35
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de interés ambiental para la
biorremediación y la caracterización de ambientes poco explorados.
Genética clásica como herramienta para mejorar la transformación de terpenos
utilizando cepas de Pleurotus
Alejandra Omarini
Centro de Investigación y Transferencia de Entre Ríos (CITER, CONICET-UNER).
Av. Monseñor Tavella 1450 Sede UNER Alimentos. Concordia, Entre Ríos (CP 3200).
La conversión biotecnológica de sub-productos industriales de bajo costo, como
terpenos en derivados oxigenados de mayor valor, se puede lograr utilizando células
microbianas o enzimas. Siendo de interés la oxidación del (+)-valenceno, utilizando
Pleurotus sapidus, para obtener (+)-nootkatona, un compuesto de alto valor y con aroma a
pomelo. La diversidad de estilos de vida de los basidiomicetes y sus vías metabólicas
representan una gran oportunidad para estudiar su aplicación biotecnológica. La genética
clásica representa una opción para mejorar los rendimientos en la producción de
metabolitos. El apareamiento de dos cepas monocariontes compatibles dará lugar a un
micelio dicarionte. En el presente trabajo, se obtuvieron varios cientos de cepas
monocariontes (Mk) y nuevos dicariontes (Dk) derivadas de cepas de P. sapidus tolerantes
al (+)-valenceno. Cuando se agruparon en función de su velocidad de crecimiento en placas
de Petri y se compararon con el Dk parental de P. sapidus, los Mks de crecimiento lento
transformaron el (+)-valenceno de manera más eficiente. Los Mks de crecimiento rápido y
las nuevas cepas Dks obtenidas por cruzamiento de Mks lento x lento y rápido x rápido
obtuvieron rendimientos similares o inferiores al parental Dk. Sin embargo, algunas cepas
Dks de cruzamiento de Mks lentos x rápido superaron significativamente la capacidad de
biotransformación del parental Dk. La actividad de la enzima responsable, una
lipoxigenasa, mostró una correlación débil con los rendimientos de (+)-nootkatona,
indicando que la determinación de la actividad enzimática utilizando ácido linoleico como
sustrato primario puede ser engañosa en la predicción de la eficacia de biotransformación.
Este estudio exploratorio demostró que el uso de la genética clásica indujo una alteración y
mejoramiento de la capacidad de transformación de terpenos (> 60%) y de la actividad
lipoxigenasa de las cepas.
36
Mesa redonda XVI JAM: Contribución de la biología molecular y los
conceptos PK/PD al diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas.
Bacilos gram negativos: el aporte de los métodos moleculares al reconocimiento de
BLEE y carbapenemasas de relevancia clínica
José Di Conza
Cátedra de Microbiología General, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral, Santa Fey Laboratorio de Resistencia Bacteriana,
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires - CONICET, Buenos
Aires (UNL-UBA). Email: jdiconza@fbcb.unl.edu.ar
La magnitud global de la resistencia a los antimicrobianos de uso clínico es tal que
representa una importante amenaza sanitaria. Frente a la ausencia casi total de nuevos
fármacos antimicrobianos en desarrollo, la resistencia a los antibióticos se ha convertido en
uno de los principales problemas de Salud Pública de nuestro tiempo.
El notable aumento de la resistencia en los bacilos gram negativos refleja la habilidad de
los microorganismos para reclutar, mantener y expresar marcadores de resistencia. Muchos
de estos encuentran en el ambiente hospitalario un hábitat propicio para su permanencia y
diseminación, constituyendo agentes causales de muchas de las infecciones adquiridas en el
hospital.
Para el estudio de esta problematica es importante tener presente los aportes del laboratorio
de microbiología en el reconocimiento de mecanismos de resistencia relevantes o
emergentes y su trascendencia desde el punto de vista terapéutico y epidemiológico.
Los ß-lactámicos forman parte de los antibióticos más utilizados en el control de las
infecciones bacterianas. El principal mecanismo de resistencia a ß-lactámicos en bacilos
gram negativos es la producción de ß-lactamasas. Estas enzimas suelen designarse según su
espectro de acción, así, aquellas que ampliaron su espectro de hidrólisis a cefalosporinas de
tercera generación se denominan ß-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y aquellas
que hidrolizan carbapenems son llamadas carbapenemasas.
En general, son numerosas las preguntas que pueden responderse al abordar el estudio de
las ß-lactamasas desde el laboratorio de microbiología molecular. Con frecuencia, el
estudio se dirige a la detección e identificación de marcadores de resistencia (genes
adquiridos o mutaciones) como así también en la caracterización del entorno genético para
su movilización (plásmidos, transposones e integrones) o expresión (secuencias promotoras
o niveles de expresión).
Otras de las utilidades de los métodos moleculares es la de identificar subtipos bacterianos
y establecer relaciones entre aislamientos resistentes ya sea a nivel local, regional o global.
Estos estudios son esenciales para caracterizar brotes, identificar una fuente de infección,
detectar la diseminación de patógenos nosocomiales o discriminar entre recurrencia o
reinfección, entre otras aplicaciones. Por otro lado, estas técnicas permiten la comparación
de patógenos bacterianos exitosos que puedan surgir con independencia temporal o
geográfica. Finalmente, se destaca que los métodos genotípicos se complementan con los
fenotípicos para confirmar el mecanismo de resistencia, permitir alertar acerca de la
presencia de brotes o inferir acerca de la diseminación de microorganismos resistentes y así
permitir una rápida intervención en situaciones complejas; y fundamentalmente estos
métodos deben estar siempre integrados a la investigación epidemiológica clínica.
37
Mesa redonda XVI JAM: Contribución de la biología molecular y los
conceptos PK/PD al diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas.
Resistencia a los antifúngicos: prevalencia, mecanismos y consecuencias terapéuticas
del diagnóstico molecular
Guillermo García-Effron
Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular (CONICET).Cátedra de Parasitología y
Micología, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del
Litoral, Ciudad Universitaria “Paraje el Pozo”, Santa Fe (3000). Email: ggarcia@unl.edu.ar
La resistencia a los antifúngicos es un problema emergente. Existen especies
fúngicas intrínsecamente resistentes a varios antifúngicos y otras que adquieren fenotipo de
resistencia después del tratamiento (resistencia adquirida o secundaria). La resistencia de
Candidakrusei o de Aspergillusspp. alfluconazol son ejemplos de resistencia intrínseca,
mientras que la resistencia a las equinocandinas de una cepa de C. albicans aislada luego de
un tratamiento con caspofungina es un ejemplo de resistencia adquirida o secundaria.
A nivel mundial se han descrito tasas de resistencia secundarias mayores al 8% y al
2% para azoles y equinocandinas en especies del género Candida, respectivamente. En
hongos filamentosos la tasa de resistencia es casi desconocida. Los pocos datos disponibles
indican que Aspergillus fumigatus puede presentar una tasa de resistencia al itraconazol del
5 al 20 % dependiendo de la región del mundo donde se estudie.
En términos generales, los mecanismos por medio de los cuales los microorganismos
son resistentes o desarrollan resistencia a los antifúngicos se pueden agrupar en: (a)
mecanismos que reducen la concentración del fármaco en el citoplasma fúngico (por
hiperproducción de bombas de flujo o por impermeabilidad), (b) cambios en la interacción
fármaco-blanco de acción (por modificación del blanco molecular o hiperproducción del
blanco molecular) y (c) by-pass metabólicos.
El diagnóstico de la resistencia a los antifúngicos se puede realizar por evaluación in
vitro de la sensibilidad de un aislamiento a un antifúngico determinado. Estas técnicas se
han estandarizado en la última década e incluyen métodos de sensibilidad en medio líquido
(Concentración inhibitorias mínimas), métodos por difusión en agar (discos y e-tests) y
métodos líquidos comerciales automatizados y manuales. Estas técnicas fenotípicas tienen
el inconveniente, como toda técnica de este tipo, de necesitar de al menos de 48 horas para
38
Mesa redonda XVI JAM: Contribución de la biología molecular y los
conceptos PK/PD al diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas.
establecer un resultado confiable. Además, existe el problema de que los puntos de corte
descritos, en muchos casos no permiten anticipar los fallos terapéuticos.
Es bien conocido que el retraso en el inicio de un tratamiento antifúngico adecuado
implica que la sobrevida de los pacientes se reduzca considerablemente. Por estos motivos,
el diagnóstico rápido y certero de la resistencia es imprescindible y tiene grandes
implicaciones terapéuticas. Una de las metodologías capaces de cumplir con los requisitos
de rapidez y especificidad es el diagnóstico molecular de la resistencia a los antifúngicos.
Las herramientas moleculares de diagnóstico de la resistencia son distintas según se
quiera detectar cepas con resistencia primaria y con resistencia secundaria. Así, la detección
de especies resistente intrínsecas se hará utilizando la taxonomía molecular en tanto que la
detección de cepas con resistencias secundarias utilizará diversos métodos que incluyen
PCR clásica, PCR en tiempo real, secuenciación, etc. En cualquier caso, para poder detectar
cepas resistentes a los antifúngicos utilizando métodos moleculares, primero hay que
conocer los patrones de resistencia y los mecanismos moleculares responsables de los
mismos.
39
Mesa redonda XVI JAM: Contribución de la biología molecular y los
conceptos PK/PD al diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas.
Farmacocinética y farmacodinamia: conceptos útiles para aplicar en el diagnóstico y
tratamiento antimicrobiano
Marcelo Galas
Dto. Bacteriología Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. C. G. Malbrán”
galasmf@yahoo.com.ar
El aumento en los porcentajes y la complejidad de la resistencia a los
antimicrobianos en patógenos humanos sumado al importante enlentecimiento en el
desarrollo de nuevas drogas por parte de la industria farmacéutica, está haciendo cada más
difícil la elección de tratamientos antimicrobianos efectivos.
La estrategia actual para enfrentar este problema creciente es la aplicación de
conceptos de farmacocinética y farmacodinamia de los antibióticos al diagnóstico y
tratamiento de las infecciones humanas.
La farmacocinética establece la relación entre el antibiótico y el huésped
fundamentalmente la absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Esta se mide
como concentraciones en función del tiempo.
La farmacodinamia describe la interacción entre el germen y el antibiótico y se mide
en general como inóculo en función del tiempo. La integración de ambos parámetros
permite hacer estimaciones sobre el éxito o fracaso de tratamiento.
Existen tres parámetros combinados que en la actualidad se utilizan para describir o
predecir la efectividad del tratamiento de infecciones. Dos de ellos se aplican a los
antibióticos que muestran actividad concentración dependiente y tienen efecto post
antibiótico prolongado como los aminoglucósidos, fluorquinolonas, metronidazol, etc.
Ellos son: 1) la concentración de droga en pico sobre la concentración inhibitoria mínima
del patógeno (Cp/CIM) y 2) el área bajo la curva de concentraciones de droga en 24 hs
dividido la CIM del patógeno (AUC/CIM). Por otra parte el tiempo que la droga permanece
por encima de la CIM del patógeno en el período de 24 hs (T>CIM) se aplica a las
estimaciones de efectividad de tratamiento de los antibióticos que presentan actividad
tiempo dependiente con bajo o moderado efecto post antibiótico, como los β-lactámicos
(penicilina, cefalosporinas, monobactames y carbapenemes).
En la disertación se abordarán los conceptos sobre farmacocinética: el volumen de
distribución, penetración en compartimientos corporales, tiempo de vida media, unión a
proteínas, etc, y sobre farmacodinamia: bacteriostasis, acción bactericida, efecto post
antibiótico, etc. Finalmente la integración de todos estos conceptos en el diagnóstico y
manejo de las infecciones bacterianas.
40
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos contaminantes y deteriorantes de
alimentos.
Microorganismos de deterioro en jugos de fruta y derivados. El nuevo desafío de la
industria
Juan Martín Oteiza
Laboratorio de microbiología de los alimentos, Centro de Investigación y Asistencia
Técnica a la Industria (CIATI AC), Expedicionarios del desierto n°1310, Centenario,
Neuquén, (8300). Email: juano@ciati.com.ar
Los jugos de fruta y sus derivados, representan un importante porcentaje del
mercado mundial de alimentos, con tendencia al alza en su consumo. Jugos concentrados
tales como los de manzana, pera y uva son de gran importancia a nivel mundial ya que
funcionan como aditivos para muchos productos de consumo masivo tales como productos
farmacéuticos, caramelos, y gelatinas. El deterioro microbiano en los jugos de fruta resulta
comúnmente del resultado de las actividades de microorganismos tales como mohos,
levaduras y bacterias de diferentes géneros y especies. Resulta importante conocer las
características de los jugos de fruta y derivados de manera de determinar que
microorganismos son los que pueden estar relacionados con su deterioro. Muchos de ellos
Pueden contener un elevado contenido de azucares, de ácidos orgánicos, un pH
relativamente bajo y en varios casos la presencia de compuestos antimicrobianos como los
aceites esenciales. Algunos indicadores de posible contaminación microbiana en estos
productos son: la presencia de turbidez, sedimento, etanol (en jugos), ácido acético, láctico
y/o butírico, anhídrido carbónico, guayacol, 6-dibromofenol, 2,6-diclorofenol, 4-etil-fenol y
4-etil-guayacol, metabolitos tóxicos (como las micotoxinas) entre otros. En el caso de los
Jugos concentrados de fruta los principales microorganismos que se suelen controlar a
nivel industrial a fin de evitar su deterioro son: -Mohos, que pueden provenir tanto de la
materia prima como del ambiente. Los mohos resistentes al calor (Neosartorya,
Talaromyces, y Byssochlamys), poseen ascosporas con elevada resistencia térmica. Varios
de ellos presentan la capacidad de producir enzimas pécticas así como patulina. -Levaduras
osmofílicas (pertenecientes al género Zygosaccharomyces) las cuales poseen la capacidad
de crecer en presencia de altas concentraciones de azúcar (60%) con capacidad para causar
fermentación de los productos. - Bacterias. Bacterias ácido lácticas (tales como
Leuconostos, y Lactobacillus), bacterias ácido acéticas (Acetobacter, Gluconobacter y
Asaia) son las que presentan la mayor parte de las evidencias relacionadas al deterioro de
jugos de fruta y bebidas preparadas las cuales generalmente ingresan al circuito de
elaboración ya sea con la fruta o con los insumos e ingredientes y/o materiales utilizados.
Bacterias acidófilas anaerobias esporoformadoras (Clostridiumpasteurianum y C.
butyricum), productores de CO2, ácido acético y butírico entre otros y bacterias acidófilas
aerobias esporoformadoras (Alicyclobacillusacidoterrestris) las cuales presentan esporos
con elevada resistencia a la temperatura y la capacidad de producir compuestos como el 2-6
dibromofenol, guayacol, 2-6 diclorofenol entre otros. Estos microorganismos se encuentran
presentes en las frutas, en el aire, en la tierra, en el agua de uso industrial y en los aromas
concentrados de fruta entre otros. El nuevo desafío de la industria radica entonces en
desarrollar estrategias para el control de estos microorganismos a fin de prevenir tanto el
deterioro de los productos elaborados así como el reclamo por parte de clientes.
41
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos contaminantes y deteriorantes de
alimentos.
Aspectos de deterioro microbiológico en productos pesqueros
Maria Isabel Yeannes
Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL). Facultad de
Ingeniería. Universidad nacional de Mar del Plata. CONICET. CCT mar del Plata. Juan B.
Justo 4302. Mar del Plata (7600). E-mail: myeannes@mdp.edu.ar
Los pescados, moluscos y crustáceos constituyen alimentos altamente perecederos. El deterioro del
pescado comienza inmediatamente después de la muerte y es un proceso complejo en el que están
implicados fenómenos físicos, químicos y microbiológicos evidenciables sensorialmente. Los
microorganismos se encuentran en toda la superficie externa del ejemplar (piel y branquias) y en el
intestino del pez vivo y del recién capturado. Se puede presentar un amplio rango en cuanto al número
de los mismos por el efecto del medio (nivel de contaminadas) y de la temperatura del agua sobre el
pescado. La flora microbiana del pescado de aguas templadas recién capturado esta formada, en su
mayor parte, por bacilos aerobios, anaerobios facultativos, psicrotrôficos, gram-negativos con géneros
preponderantes como Pseudomonas, Moraxella, Acinetobacter, Flayobacterium y Vibrio. En aguas
tropicales informan sobre la preponderancia de bacterias gram-positivas como Micrococcus, Bacillus y
corineformes. La flora del pescado de agua dulce es significativamente diferente de aquel de agua de
mar, presentando una alta proporción de bacterias gram-positivas como Streptococcus, Micrococcus,
Bacillus y corineformes y la presencia del género Aeromonas en todos los pescados de agua dulce
ausencte en los de agua de marina .
Cuando el pez muere se produce una degradación primaria autolítica y degradación tardía
microbiana. La degradación autolítica es producida por la acción de enzimas endógenas tisulares y
digestivas. Diversas enzimas (glucolíticas, poteolíticas,,carboxipeptidasas, calpaína, colagenasas,
OTMA dimetilasas, entre otras) actúan sobre diferentes sustratos (glucógeno, nucleótidos, proteínas,
péptidos, proteínas miofibrilares, tejido conectivo, OTMA, etc.) preparando sustratos adecuados para el
desarrollo de los diferentes tipos de microorganismos presentes en el pescado. Las condiciones de
almacenamiento influyen en la velocidad de crecimiento bacteriano viéndose este favorecido por las
altas temperaturas.
La utilización de los diversos procesos de conservación de productos pesqueros deriva en
una selección y/o adaptación de la flora microbiana presente. Los procesos de conservación utilizan en
forma alternativa, diversas barreras o factores interpuestos al crecimiento microbiano, solos o
combinados y con diversas intensidades. La selección y combinación de los mismos da lugar a los
distintos procesos de conservación generando una flora típica y diferente de acuerdo al proceso que se
trate. Así los productos frescos cuentan con la flora presente en el ejemplar vivo que de acuerdo a la
competencia entre ellas y el substrato presente son capaces de desarrollar. En los productos salados y
madurados una parte de la flora presente es inactivada por el proceso y a su vez inoculada con aquella
flora típica de la sal, por lo que encontraremos en estos flora halófila, que dependiendo de la intensidad
del mismo puede ser dominantemente halófila moderada o extrema. Los productos marinados
caracterizados por su bajo pH y aumento de acidez, inactivan la flora nativa y permanecen viables
aquellas que su homeostasis les permite adaptarse al nuevo medio y se caracterizan por tener una flora
compuesta predominantemente por Lactobacillusspp.. Se analizará el comportamiento microbiológico
de diversos productos pesqueros desarrollados utilizando barreras tales como: Aw, pH, irradiación
gamma, ahumado, vacío, refrigeración, congelación, esterilización, etc..
42
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos contaminantes y deteriorantes de
alimentos.
Estrategias para reducir la entrada de micotoxinas en la cadena alimentaria
Adriana M. Torres
CIC-CONICET- Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias
Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601
(5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. atorres@exa.unrc.edu.ar
Actualmente las exigencias en materia alimentaria son cada vez mayores en procura
de ejecutar políticas que aseguren un elevado nivel de protección de la vida y salud de las
personas asegurando el consumo de alimentos de calidad e inocuos. Estas exigencias se
basan, principalmente, en factores higiénico-sanitarios, como es el caso de la presencia de
micotoxinas. La ingestión de alimentos que contengan estas sustancias puede generar
diversos efectos adversos sobre la salud humana y animal. Estos metabolitos son
contaminantes naturales de los alimentos, su presencia no se puede evitar aunque es posible
disminuir sus niveles. La prevención efectiva de las micotoxinas en los productos para la
alimentación requiere de un enfoque integral. Numerosas estrategias se han establecido
con este objetivo. Se abordaran algunas de las investigaciones que se han orientado a
diferentes aspectos tales como: la evaluación de germoplasmas resistentes a Fusarium para
obtener líneas menos susceptibles a la contaminación con deoxinivalenol en trigo candeal,
los estudios de la variabilidad genética de los hongos productores de micotoxinas, la
frecuencia de diferentes especies fúngicas en diferentes condiciones climáticas que
permiten predecir las toxinas presentes. En general el conocimiento de la variabilidad
intraespecífica de diferentes hongos productores de micotoxinas permite predecir su
potencial en nuevos escenarios esperables. El cambio climático se reconoce como un hecho
cierto con un impacto aún desconocido en multitud de sectores, afectando a la agricultura y
a la Seguridad Alimentaria, incluyendo por supuesto la diversidad y distribución de
diferentes especies fúngicas toxígenas. Sólo este conocimiento permite establecer medidas
de control sencillas que limiten la acumulación de estos compuestos en los alimentos.
Dentro de las estrategias de control, una de las más actuales es el control biológico. En esta
línea se ha realizado la selección de bacterias nativas y su evaluación como potenciales
agentes de biocontrol de la fusariosis de la espiga de trigo común en ensayos de
invernadero y a campo, consiguiendo una importante reducción de la acumulación de DON
en trigo común. También se ha desarrollado una agente de biocontrol por exclusión
competitiva de Aspergillus flavus para ser utilizado en maní y posiblemente en maíz para el
control de aflatoxinas. Entre las principales ventajas que ofrece el control biológico con
microorganismos antagónicos se encuentra la posibilidad de formar parte de una estrategia
integrada, siendo compatible con otros tratamientos y permitiendo disminuir la utilización
de agentes químicos. Si bien en los últimos años se ha avanzado en diferentes estrategias
para reducir el impacto de las micotoxinas en las cadenas alimentarias, aún dichos avances
no son suficientes y es necesario el trabajo interdisciplinar para lograr un control efectivo y
ambientalmente aceptable.
43
Mesa redonda XVI JAM: Últimas novedades en bacterias de importancia
clínica.
¿Qué hay de nuevo con los estreptococos?
Horacio A. Lopardo
Cátedra de Microbiología Clínica, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de
La Plata, 47 y 115, La Plata (1900). Email: hlopar25@gmail.com
En 2014 se llevó a cabo en Buenos Aires el XIX Simposio de la Sociedad
Lancefield. En él se volcaron las últimas novedades respecto de los estreptococos y
bacterias relacionadas. En esta presentación voy a comentar los avances en la elaboración
de vacunas para S. agalactiae (SGB) y S. pyogenesy la reciente detección de resistencia a
penicilina en SGB incluso en la Argentina. En este caso se detectó una cepa con una CIM
de penicilina de 0,5 mg/L y resistencia asociada a macrólidos y quinolonas en muestras de
urocultivo. También haré referencia a la descripción de dos SGB resistentes a vancomicina
en los EE.UU. aisladas de hemocultivos de pacientes sépticos y una de S. anginosus,
todasdebidas al marcador genético vanG. Presentaré los resultados de los últimos estudios
multicéntricos microbiológicos referentes a estreptococos de los grupos A, C y G, viridans
y datos preliminares del dedicado a SGB. Además comentaré trabajos recientes referentes a
la naturaleza clínica de las infecciones neumocócicas después de la vacunación con la
formulación 13-valente en Suecia y al del hallazgo de estreptococos del grupo S. bovis en
muestras de urocultivo. En el primero se destaca la prevalencia de infecciones debidas a
serotipos no vacunales, con impacto negativo en pacientes inmunocomprometidos y en el
segundo la necesidad de jerarquizar aislamientos de S. gallolyticussubsp. pasteurianus. En
conclusión, junto con los miembros del Comité Asesor de la Sociedad Lancefield hemos
hecho una petición al Ministerio de Salud para que se declare a las infecciones invasivas
estreptocócicas como enfermedades de notificación obligatoria, para mejorar su vigilancia,
actualmente solo en manos de la excelente predisposición de los laboratorios de
Microbiología. También hemos conformado en SADEBAC un grupo de estudio de los
estreptococos y las enfermedades estreptocócicas (Grupo STREP).
44
Mesa redonda XVI JAM: Últimas novedades en bacterias de importancia
clínica.
¿Hay novedades en Staphylococcus aureus y estafilococos coagulasa negativa?
Angela Famiglietti
Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas, Facultad de Farmacia y
Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Email:
famiglie@ffyb.uba.ar
Staphylococcusaureus es un patógeno oportunista que se lo aisla tanto de las infecciones
nosocomiales como adquiridas en la comunidad causando una alta morbilidad y mortalidad, debido a la
expresión de múltiples factores de virulencia, sumada a su capacidad de adquirir resistencia a los antibióticos
y de producir metástasis en otros órganos. Puede producir diversas patologías con distinto grado de gravedad
como infecciones de piel y partes blandas, artritis, osteomielitis, bacteriemias, endocarditis, neumonía,
meningitis, síndrome de shock tóxico e infecciones del sitio quirúrgico. Por otra parte, los estafilococos
coagulasa negativa (ECN) especialmente S. epidermidis causa infecciones asociadas a prótesis vasculares y
ortopédicas, infecciones de shunts, bacteriemias asociadas a catéteres, bacteriemias en inmunocomprometidos
y en neonatos pre-término y con bajo peso al nacer. Por el contrario S. lugdunesis, suele causar infecciones
semejantes a las provocadas por S. aureus más que a las provocadas por otros ECN.La identificación de las
distintas especies del genero Staphylococcusspp puede realizarse a través de métodos convencionales
fenotípicos (laboriosos y lentos, especialmente para ECN), automatizados con lecturas en 6-24 hs (Vitek,
Phoenix, Microscan) y por espectrometría de masa (MALDI-TOF) en 10-15 minutos, siendo este último el
método más innovador y rápido para identificar la mayoría de las especies.
En S. aureus la meticilino-resistencia mediada por el gen mecA, tanto en los de origen intrahospitalarios
(SAMR-IH) como aquellos de la comunidad (SAMR-AC) ha sido la de mayor impacto clínico porque excluye
el tratamiento con todos los beta-lactámicos, excepto ceftaroline. En contraste con SAMR-IH que suelen
presentar multiresistencia (clon Cordobés/Chileno), SAMR-AC posee un cassette más pequeño SCCmec (IV,
V y VII) que no conlleva resistencias a otros antibióticos no beta-lactámicos, pero habitualmente son
portadoras de una toxina con potente actividad citolítica e inflamatoria denominada Lecocidina de Panton
Valentine (LPV) no habitual en SAMR-IH. Los complejo clonales de SAMR-AC prevalentes en nuestro país
corresponden al secuenciotipo ST30 y ST5; mientras que en Estados Unidos prevalece un único clon, el USA
300 ST8 y en Europa el ST 80. Si bien en las infecciones intrahospitalarias por SAMR prevalence el clon
Cordobés/Chileno, actualmente se observa un desplazamiento de estos por los SAMR-AC (ST30 y ST5)
La alta frecuencia de SAMR se asoció con un mayor uso de vancomicina (VAN) en las infecciones graves, lo
cual trajo aparejado un desplazamiento del valor de la CIM90 para este antibiótico. Actualmente el 94 % de los
aislamientos de S. aureus poseen una CIM de VAN: 1 µg/ml, con la consecuente disminución de su eficacia
terapéutica, debiendo aumentar las dosis de VAN para lograr el éxito, aumentando los efectos tóxicos de esta
droga. Cuando los aislamientos presentan CIM ≥ 1.5 µg/ml se debe recurrir a nuevos antibióticos como
daptomicina y linezolid con sus limitaciones.
Desde que en 1996 se describe en Japón la primera cepa VISA (CIM: 4-8 µg/ml) también fueron reportadas
en otros países en forma esporádica, incluida Argentina. Las cepas VRSA (CIM de VAN ≥ 16 µg/ml)
descriptas en 2002, portadora del gen vanA, por conjugación con EVR no fueron aisladas hasta el momento
en nuestro país. Tanto las cepas VISA como VRSA se detectan adecuadamente a través de la CIM, mientras
que las cepas hVISA, son más complejas de detectar. Estudios epidemiológicos realizados en nuestro país han
demostrado que le prevalencia de hVISA es baja.
45
Mesa redonda XVI JAM: Últimas novedades en bacterias de importancia
clínica.
Bacilos no fermentadores emergentes
Carlos Vay
Laboratorio de Bacteriología, Hospital de Clínicas, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad
de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. cavay@fibertel.com.ar
Bioquímico y farmacéutico egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica.
UBA. Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Bioquímica Clínica, Area
Bacteriología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de
Buenos Aires.Profesor Asociado Regular de la Cátedra de Microbiología Clínica de la
Facultad de Farmacia Y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Director Carrera
de Especialización en Bioquímica Clínica. Área Bacteriología. Director Área Microbiología
Clínica. Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y
Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Jefe Asistencial del Laboratorio de
Bacteriología del Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital de Clínicas José de San
Martín, UBA. Jefe del Laboratorio de Microbiología Clínica del Sanatorio Mater Dei.
Asesor Científico y Técnico del Programa Nacional y para América Latina de Control de
Calidad en Microbiología Clínica. OPS-ANLIS. Director o Coordinador de más de 30
cursos de post – grado relacionados con la especialidad en Bacteriología Clínica. Docente
de más de 100 Cursos para graduados organizados por Universidades, Instituciones
Científicas y / o Asociaciones Profesionales Científicas. Conferencista, Coordinador,
Relator y / o Panelista en 130 Reuniones Científicas (mesas redondas, talleres, conferencias
y otras reuniones científicas). Trabajos de Investigación en Revistas Nacionales e
Internacionales con Referato: 154. Publicaciones Docentes, de Divulgación, Revisiones y
Editoriales 33, Capítulos de Libros 6 y un Libro. Premios y Menciones: 26; entre ellos el
Premio de la Academia Nacional de Medicina, 1999, el de la Academia Nacional de
Farmacia y Bioquímica 2008 y la Distinción a la labor científica de la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación en el año 2005. Arbitro Científico de la Revista Argentina de
Microbiología (publicación oficial de la Asociación Argentina de Microbiología) y Comité
Editor Revista Infectología y Microbiología Clínica (publicación oficial de SADISADEBAC).
Revisor
Ciéntifico
del
Journal
Medical
Case
Reports,
JournalClinicalMicrobiology (ASM) y Scandinavian Journal Infectious Diseases.
46
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones emergentes y re-emergentes en un
mundo globalizado.
Ébola y Chikungunya: nuevas amenazas
María Carolina Cudós
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni”, ANLIS “Dr. Carlos
Malbrán”, Santa Fe. carolinacudos@gmail.com
Las enfermedades infecciosas constituyen una de las principales causas de muerte
en el mundo. Más de 13 millones de personas muere anualmente por enfermedades
infecciosas emergentes (que se observan en el ser humano por primera vez) y reemergentes
(reaparición de enfermedades antes controladas por cambios del microorganismo y/o
relajación de medidas de salud pública). Una compleja interacción de factores biológicos
(variabilidad y adaptabilidad genética de microorganismos); demográficos (migraciones,
comercio internacional, viajes); económicos y de salud pública explican, en parte, dicho
fenómeno. Irónicamente, son estos mismos factores los que crean las condiciones propicias
para la propagación de estas infecciones. A modo de ejemplo de esta compleja interacción
puede mencionarse la globalización la enfermedad de Chikungunya, que involucró un
virus inicialmente africano, un mosquito asiático y el inicio de la epidemia en el océano
índico. Si bien la fiebre de Chikungunya y la enfermedad por Ébola fueron las epidemias
que concentraron la atención mundial en el último año, difieren en aspectos básicos como
el modo de transmisión, la letalidad, secuelas posteriores a la enfermedad y estrategias de
prevención. Desde el punto de vista clínico ambas enfermedades tienen un período de
estado característico. Sin embargo, el inicio de ambas es similar, con un síndrome
seudogripal. Éste se caracteriza por fiebre alta de aparición súbita, cefalea, mialgias y
quebrantamiento del estado general. Llamativamente diversas enfermedades con similar
epidemiología (dengue, paludismo, leptospirosis, entre otras) comparten este inicio
prodrómico, obligando al agente de salud a ampliar los diagnósticos diferenciales y a
jerarquizar la epidemiología para optimizar los recursos diagnósticos, el manejo clínico del
paciente y llevar a cabo medidas de prevención adecuadas. La metodología laboratorial
actual nos permite realizar un diagnóstico etiológico precoz en ambas enfermedades,
aunque un resultado negativo en muestra temprana no descarta la enfermedad. Para la
enfermedad por Ébola la RT-PCR en tiempo real puede ser positiva desde el inicio de los
síntomas, principalmente desde el comienzo de la fiebre (requiere laboratorio de
bioseguridad nivel 4 -BSL 4-). La enfermedad por Chikungunya se confirmará por métodos
directos (RT-PCR o aislamiento viral- este último en BSL 3) o indirectos (detección de
IgM en muestra aguda seguida por Neutralización positiva o seroconversión del ELISA)
dependiendo del tiempo transcurrido desde el inicio de síntomas. A pesar del impacto
mundial de ambas enfermedades, no contamos aún con antivirales específicos. El
tratamiento de soporte y la educación médica para un diagnostico precoz son los pilares
fundamentales en el manejo de pacientes. De mayor importancia aún es la educación y el
compromiso de la población para el control de ambas epidemias, estando las vacunas aún
en etapa de desarrollo. Para concluir basta mencionar que gran parte de las muertes
producidas por estas epidemias podrían evitarse mediante la elaboración y puesta en
marcha de estrategias preventivas y terapéuticas eficaces. Como oportunamente subrayara
Bill Gates, a medida que la atención mundial de la epidemia del Ébola se va esfumando,
nos arriesgamos a perder la oportunidad de aprender de ella.
47
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones emergentes y re-emergentes en un
mundo globalizado.
Tuberculosis multirresistente y extremadamente resistente: detectarlas
tempranamente
María Susana Imaz
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Emilio Coni”. ANLIS “Carlos G.
Malbran”. suimaz@yahoo.com
Se define tuberculosis (TB) multirresistente (MR) como la enfermedad debida a cepas de
Mycobacterium tuberculosis resistentes al menos a isoniacida y rifampicina, los dos medicamentos
más efectivos para el tratamiento de la TB, mientras que se considera TB extremadamente resistente
(XDR) a aquella ocasionada por un aislamiento MR con resistencia adicional a una fluoroquinolona
y a por lo menos uno de los tres medicamentos inyectables de segunda línea (capreomicina,
kanamicina y amikacina). Su creciente incidencia a nivel mundial en asociación, en muchos casos,
con el virus de la inmunodeficiencia (VIH), constituyen un enorme reto para los esfuerzos de
control de la enfermedad. Una vez identificada, el tratamiento efectivo de la TB-MR requiere de
una terapia con varios medicamentos, algunos de los cuales son altamente tóxicos, menos eficaces y
más costosos que los que se emplean para la TB sensible. La duración mínima del tratamiento es de
18-24 meses, lo que constituye un verdadero desafío para los servicios de salud a la hora de
asegurar la adherencia al tratamiento de los pacientes. Para lograr un tratamiento exitoso, se
requiere de una terapia supervisada, con provisión asegurada de medicamentos de calidad,
seguimiento del paciente mediante pruebas bacteriológicas y el monitoreo regular de las reacciones
adversas a los medicamentos. La enfermedad producida por aislamientos XDR, frecuentemente
debe ser tratada con antibióticos de eficacia no bien determinada y elevado riesgo de factores
adversos. La detección rápida del M. tuberculosis y la determinación de su susceptibilidad a
medicamentos anti-tuberculosos asegura la provisión temprana de un tratamiento adecuado, evita la
acumulación de nuevas resistencias y, por tanto, por un lado, disminuye el sufrimiento del paciente
y los riesgos de complicaciones y muerte, y por otro, limita la aparición de resistencias y su
diseminación en la comunidad.Las técnicas tradicionales de microscopía y cultivo resultan
esenciales para el diagnóstico de certeza de la tuberculosis. Sin embargo, ciertas innovaciones
tecnológicas, tales como las pruebas de susceptibilidad en medios líquidos, han ido reemplazando
día a día a las técnicas más antiguas en medio sólido. Los métodos diagnósticos genéticos, pueden
reducir el tiempo de identificación de los casos y, más aún son muy precisos para la detección
temprana de MR. Además, cuentan con requerimientos de bioseguridad menos exigentes, pudiendo
detectar secuencias nucleotídicas en muestras biológicas dentro de unas pocas horas, por lo que la
demora en el diagnóstico y la detección de resistencia pueden ser reducidas a menos de un día.
Recientemente, los ensayos con sondas genéticas (LPAs) (aplicados para la detección de resistencia
a isoniacida y rifampicina en muestras respiratorias baciloscopía positiva) y el sistema Xpert
MTB/RIF (un método automatizado diseñado para la identificación de TB y su resistencia a
rifampicina en muestras biológicas en laboratorios de baja complejidad) han sido recomendados por
la OMS para su uso en el diagnóstico de la TB, especialmente entre los pacientes sospechosos de
TB-MR y los que viven con VIH. Aunque el sistema Xpert MTB/RIF resulta más sensible que la
baciloscopía y altamente preciso para la detección de resistencia a rifampicina, es menos sensible
que el cultivo. Por otro lado, la baciloscopía sigue siendo una herramienta necesaria para el
monitoreo del tratamiento, mientras que la determinación de la susceptibilidad a medicamentos de
segunda línea, continua recayendo en las metodologías tradicionales. Por tanto, aun cuando las
técnicas moleculares resultan una herramienta muy valiosa para el control de la TB, el diagnóstico
bacteriológico de la TB, continúa apoyándose en la complementariedad de diferentes métodos
fenotípicos y técnicas moleculares.
48
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones emergentes y re-emergentes en un
mundo globalizado.
Paracoccidiodomicosis: ¿especies nuevas para la región?
Gustavo Giusiano
Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina.
Departamento Micología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del
Nordeste – CONICET. Av. Las Heras 727, 3500 Resistencia. Argentina. E-mail:
gustavogiusiano@yahoo.com.ar
La paracoccidioidomicosis (PCM) es exclusiva de Latinoamérica y en países como
Brasil ha sido nominada como enfermedad olvidada. El nordeste argentino (NEA) y una
zona menor en el noroeste están incluidos en la región endémica. En los últimos años se ha
detectado en el NEA la reemergencia de esta enfermedad olvidada, junto con la emergencia
de formas infanto-juveniles, presentaciones clínicas poco frecuentes en el adulto, casos
estrictamente urbanos y casos con serología negativa. En esta región, la PCM
históricamente se presentó con la forma crónica del adulto pero se han detectado casos de
formas subagudas infanto-juveniles, todas progresivas y severas, con un amplio espectro de
manifestaciones clínicas.Hasta el año 2006 se pensaba que Paracoccidioides brasiliensis
era el único agente etiológico de la PCM. El descubrimiento de que
Paracoccidioidesincluye varios genotipos y especies, podría ser una de las explicaciones
para estos cambios, pero el impacto de este descubrimiento todavía no ha sido
evaluado.Poco se sabe sobre la distribución geográfica de los genotipos y especies de
Paracoccidioides, menos aún en Argentina. Este desconocimiento tal vez sea el
responsable de lo problemático que ha sido y sigue siendo el diagnóstico. Los métodos
convencionales (cultivo y serología) no tienen la suficiente sensibilidad como para detectar
todas las especies y genotipos hoy conocidos. Esto puede generar subdiagnóstico de la
PCM y, en el caso de las formas infanto-juveniles, una mortalidad mayor a la esperada.La
problemática que presenta hoy la PCM debe ser considerada un alerta de salud pública a
resolver y requiere de la aplicación de metodologías modernas. Resulta vital conocer las
especies y genotipos de Paracoccidioidescirculantes y determinar las características
epidemiológicas actuales de la PCM en nuestro país. Este conocimiento tendrá un impacto
directo en mejorar la problemática del diagnóstico convencional. Por un lado, el cultivo de
este hongo es poco sensible y requiere de 20 a 30 días. Por otro lado, los test serológicos
disponibles hoy sólo detectan proteínas específicas de una especie críptica de P.
brasiliensis, por lo que estos test pueden dar falsos negativos, tal como se ha observado en
más del 15% de los casos. Esto genera subdiagnóstico de la PCM. Conociendo los
genotipos y especies circulantes se podrán rediseñar los test serológicos para obtener una
herramienta diagnóstica sensible y específica.
49
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones emergentes y re-emergentes en un
mundo globalizado.
Leishmaniasis en Argentina
Oscar Daniel Salomón e investigadores REDILA
Instituto Nacional de Medicina Tropical, Ministerio de Salud de la Nación, Neuquén y
Jujuy s/n, Puerto Iguazú (3370). Email: dsalomon@minsal.gov.ar
REDILA Red para la Investigacióbn de la Leishmaniosis en Argentina
Se conoce como leishmaniasis a un conjunto de parasitosis producidas por
Trypanosomatidea del género Leishmania y transmitidas por hembras hematófagas infectadas de
insectos del género Lutzomyia, en América. Las dos principales formas clínicas en nuestro país son
la leishmaniasis cutánea y mucocutánea (LC-LCM), asociada en brotes rurales - periurbanos
ruralizados a L. braziliensis, y la leishmaniosis visceral cuyo agente es L. infantum, en Argentina
usualmente en ambientes urbanos. Los diferentes parásitos tienen diferentes especies de insectos
vectores según la bio-región del país, con diferentes patrones biológicos y epidemiológicos.
La LC ha generado brotes desde la década de 1980 en 9 de las 10 provincias de Argentina
históricamente endémicas, encontrándose en un período interepidémico (100-300 casos/año). Los
vectores urbanizados de LV se registran por primera vez en Formosa en el año 2004, el primer caso
humano en Posadas en 2006 (hasta el momento 142 casos con 8,5% de letalidad), con registros del
vector que abarcan 6 provincias, casos humanos en 4 provincias, y la leishmaniosis visceral canina
en todo el país por tránsito y tráfico de perros infectados.
La eco-epidemiología requiere diferenciar causa de casos y causa de incidencia (Rose), así
como estudiar los eventos de salud a multi-escala de tiempo y espacio (Susser). En ese sentido a
macro-escala (tendencias macro-económicas), la generación de los brotes y dispersión de LC en los
últimos 50 años se asocia a variación climática, ligado a cambios en el uso de la tierra, mientras la
dispersión reciente de LV a migración de personas y mascotas desde zona endémica junto a
urbanización no planificada y pobres servicios sanitarios. La fragmentación del ambiente y
asentamiento humanos también habrían favorecido en algunas especies de insectos vectores la
generación de poblaciones adaptadas al ambiente modificado por intervención antropogénica.
A mesoescala (tendencias socio-económicas locales), los brotes de LC se han
correlacionado con intromisión humana en ambientes naturales, modificaciones ambientales
focalizadas de origen natural o producidas por los humanos (desborde de río, deforestación,
eliminación de fuentes de alimento para hematófagos, “desmonte” e instalación de nuevo barrio
periférico). El riesgo vectorial de LV muestra un patrón de presencia respondiendo a la
heterogeneidad de paisaje urbano, con una dinámica metapoblacional, la distribución de LV canina
responde a las redes sociales de mascotas. En ambos casos, aunque en diferentes ambientes, el valor
de la renta de la tierra y exclusión inmobiliaria, genera escenarios de determinación social con
exposición incrementada.
A microescala el riesgo de LC y LV se asocian a “efectos de borde”, prácticas laborales y manejo
de ambiente y animales domésticos a nivel doméstico. En esta escala muchos discursos preventivos
se centran en el individuo y el “estilo de vida”, aunque la capacidad real de agencia para modificar
el riesgo familiar (desde la granja de subsistencia-LC hasta el vivienda urbana-LV) corresponden a
colectivos que incluyen el estado, sectores privados, profesionales de la salud, y la comunidad.
50
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de importancia tecnológica y en
salud.
Alimentos fermentados andinos como fuente de Bacterias Lácticas productoras de
nutracéuticos
Graciela M Vignolo
Centro de Referencias para Lactobacilos (CERELA), CONICET. Chacabuco 145, Tucumán
(T4000ILC). E-mail: vignolo@cerela.org.ar
La producción de alimentos fermentados está basada en la acción espontánea de
microorganismos (naturalmente presentes en las materias primas) y sus enzimas,
originando diversas modificciones bioquímicas. La fermentación como estrategia
tradicional para la producción de alimentos, aún constituye la principal fuente de
alimentación en la población rural de la Región Andina. En los últimos 10.000 años, estas
regiones han sido el centro de selección, domesticación y adaptación de una amplia gama
de especies vegetales y animales. En el proyecto “Microbiota de alimentos andinos:
tradición de alimentos saludables” se caracterizó la microbiota fermentativa, así como las
propiedades funcionales de la misma. Se identificaron las bacterias lácticas (BL) presentes
en tres productos de origen vegetal:chicha, bebida alcohólica a base de maíz, semillas y
masas fermentadas (sourdoughs) de quinoa y amaranto así como papas andinas fermentadas
o tocosh. Se identificaron una gran diversidad de BL pertenecientes a los géneros
Lactobacillus, Enterococcus, Leuconostoc, Pediococcus y Weissella, investigándose la
capacidad para producir nutracéuticosy seguridad higiénica de las especies predominantes.
Cuando se evaluó la producción de vitaminas del grupo B en 178 cepas de origen vegetal,
se determinó que 76% y el 82% de las cepas fueron productoras de folatos y riboflavina,
respectivamente, siendo el género el género Lactobacillus el mayor productor. La
producción de ácido -aminobutírico (GABA) mostró una ocurrencia del 40% en cepas
(principalmente L. brevis) aisladas de sourdough de quinoa. La producción de
exopolisacáridos (EPS) fue registrada en cepas de Lactobacillus, Leuconostocy
Pediococcus aisladas de chicha (8%), sourdougs (25%) y tocosh(11%), mientras que
especies de Enterococcus y Leuconostoc evidenciaron capacidad amilolítica en chicha
(4%), sourdoughs (6 y 8%) y tocosh(9.5%). Por otra parte, las cepas de L.
sakeipredominantemente aisladas a partir de salame de llama exhibieron capacidad
hidrolítica (75%) sobre proteínas sarcoplásmicas y miofibrilares. Entre las características de
seguridad higiénica investigadas, un elevado número de cepas mostró capacidad para
producir compuestos antibacterianos (chicha, 90%; sourdoughs, 45%; tocosh, 36% y
salame de llama, 35%) frente a patógenos y contaminantes. Asimismo, más del 50% y entre
12 y 28% de las cepas origen vegetal demostraron capacidad antifúngica (principalmente
frente a Aspergilliusorizae) y habilidad para producir aminas biogénicas (especialmente
tiramina), respectivamente. En particular, una baja incidencia de estos compuestos (2%) fue
determinada en L. sakei aislados de salames de llama. Para completar esta caracterización
se determinó la susceptibilidad de BL a antibióticos de importancia clínica, encontrándose
una sensibilidad del 50% (sourdoughs), 62% (tocosh) y 42% (salames de llama). La
caracterización de BL autóctonas a partir de nichos tradicionales andinos permitirá el rediseño de los alimentos fermentados mediante el uso cultivos funcionales con impacto en
las características nutricionales (bioenriquecimiento) y de seguridad higiénica, preservando
su singularidad y tipicidad.
51
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de importancia tecnológica y en
salud.
Bacterias Gram (+) con propiedades probióticas para la abeja melífera. Hacia
una apicultura más natural
Marcela Carina Audisio
Laboratorio de Bacteriología Aplicada. Instituto de Investigaciones para la Industria
Química (INIQUI-CONICET). Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia 5150. 4400 –
Salta. Argentina. Email audisio@unsa.edu.ar
Según informes del año 2014, la República Argentina ocupa a nivel mundial el
segundo lugar como exportador de miel y el tercero como productor. Datos de los que se
infiere la relavancia en nuestro país de la actividad apícola y la importancia de mantener y
mejorar su calidad. Para ello, hay que cuidar a la abeja melífera, insecto social que se ve
afectado por diferentes agentes etiológicos (virus, hongos, parásitos, bacterias, etc.), que
impactan en la sanidad de la colonia y, por lo tanto, en su rendimiento.
Para controlar o erradicar algunas de estas enfermedades se utilizan antibióticos y
diferentes compuestos cuya naturaleza química, sumada a dosificación errónea, han
originado la aparición de cepas y haplotipos quimioresistentes y la detección de estos
compuestos en la miel; situación que perjudica seriamente la exportación de este
producto.
Diferentes cepas de Bacillus spp. (subtilis, clausii, etc.) y bacterias lácticas como
Lactobacillus spp. pueden proteger al hombre y a diferentes animales de infecciones y
colaborar con el equilibrio de su microbiota intestinal, ya que favorecen la población
microbiana beneficiosa a través de diversos mecanismos de exclusión competitiva. A estas
bacterias se las denomina probióticos. Este concepto se puede llevar a la apicultura y
pensar en una manera natural de combatir a diferentes agentes patógenos que enferman a
la abeja melífera, mejorando además su estado nutricional y/o estimulando su sistema
inmune.
En el grupo de trabajo, se aislaron bacterias Gram positivas del tracto gastrointestinal
de abejas obreras y de miel de colmenas de diferentes localidades de la provincia de Salta.
En particular, se seleccionaron las cepas LactobacillusjohnsoniiCRL1647 y
Bacillussubtilissubsp. subtilis Mori2, por la inhibición in vitro de Paenibacilluslarvae,
agente causal de Loque americana, importante enfermedad bacteriana que afecta a la cría
de la abeja. Estas cepas fueron administradas, en ensayos independientes, a colmenas
experimentales en la provincia de Jujuy. Se determinó, para ambos tratamientos, un mejor
desarrollo de la colonia con un mayor número de abejas, mejor estado sanitario y mayor
porcentaje de miel. Por otro lado, se realizaron ensayos a nivel de laboratorio con
metabolitos sintetizados por estas bacterias (ácidos orgánicos, bacteriocinas y
lipopéptidos), los que no fueron tóxicos para la abeja melífera pero sí ejercieron un efecto
inhibitorio sobre Nosemaceranae.
De estos resultados, se puede pensar en diseñar un suplemento probiótico o un apipromotor para la abeja melífera y colaborar concretamente con la actividad apícola
argentina por medio de una alternativa natural para combatir enfermedades de la abeja y
favorecer el rendimiento en miel.
52
Mesa redonda XVI JAM: Microorganismos de importancia tecnológica y en
salud.
Funcionalidad de bifidobacterias aisladas de leche materna para su empleo como
probióticos
Patricia Burns
Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, UNL-CONICET)
Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero
2829, 3000, Santa Fe. pburns@fbcb.unl.edu.ar
Históricamente se consideró a la leche materna como un alimento estéril. Sin
embargo, en el año 2003 dos grupos europeos demostraron que, además de aportar
numerosos nutrientes y componentes bioactivos, la leche materna también es una fuente de
lactobacilos y bifidobacterias, entre otros grupos microbianos. Estos microorganismos
alcanzan niveles de 103-104 UFC/ml en el momento de la lactancia y son fundamentales en
la colonización temprana del intestino del neonato y en su maduración inmunológica. A
partir del año 2008, en el INLAIN se aislaron cepas de bifidobacterias y lactobacilos a
partir de leche materna.
Para la incorporación de probióticos en alimentos no sólo debe demostrarse la
capacidad de éstos de ejercer un efecto benéfico sobre la salud, sino también deben ser
capaces de sortear con éxito las distintas etapas del proceso tecnológico de elaboración y
conservación. Las bacterias probióticas se comercializan, en su mayoría, como cultivos
concentrados congelados o liofilizados. Si bien ambas tecnologías son ampliamente
utilizadas con éxito, presentan algunas desventajas relacionadas principalmente a los altos
costos asociados a su implementación. El secado spray es una tecnología ampliamente
instalada en la industria láctea para la producción de leche en polvo. En colaboración con
investigadores de INTA Rafaela, nuestro grupo ha demostrado que el secado spray es una
tecnología alternativa de bajo costo que puede utilizarse para la deshidratación de bacterias
lácticas y probióticas.
De
las
cepas
aisladas
de
leche
materna,
una
en
particular,
Bifidobacteriumanimalisspp. lactis INL1, demostró una alta tasa de sobrevida al secado
spray. En relación a su funcionalidad, se han realizado estudios in vivo utilizando ratones
BALB/c, observándose capacidad de activación de las defensas intestinales, de protección
frente a una infección con SalmonellaTyphimurium y en modelos de inflamación intestinal
aguda y crónica (colitis inducida por TNBS). Los estudios demostraron que B. lactis INL-1
fue capaz de incrementar el número de células productoras de IgA en la lámina propia de
intestino delgado y grueso y demostró capacidad protectora frente a una cepa de S.
Typhimurium, disminuyendo los indicadores de daño inflamatorio y la translocación del
patógeno a sitios extra intestinales, como bazo e hígado. En el modelo de colitis aguda y
crónica se observó que la cepa administrada, tanto como cultivo fresco o secado spray, fue
capaz de protegera los animales (protección ≥ 40%). Los resultados observados, tanto a
nivel macroscópico como histológico de inflamación, se correlacionaron con el menor nivel
de expresión de genes inflamatorios (Mip-2, IL-1β, TNF-α, IL-6) analizados en muestras de
colon mediante qPCR. En este último ensayo se demostró que el secado spray no afectó la
funcionalidad de la cepa, lo cual la postula como una tecnología alternativa, de bajo costo y
ampliamente disponible en el país para la deshidratación de cultivos probióticos.
53
Mesa redonda XVI JAM: Gestión de la ecología microbiana en las cadenas
agroalimentarias para garantizar inocuidad.
Prevalencia y difusión de Campylobacter termofílicos en la cadena cárnica aviar
María Virginia Zbrun
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral,
CONICET-UNL y Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad
Nacional
del
Litoral,
Esperanza,
Santa
Fe.
Email:
virginiazbrun@yahoo.com.ar
La producción de carne de pollo ha crecido sustancialmente en Argentina durante los
últimos años, alcanzando durante el 2014 una faena total superior a los 727 millones de
cabezas, un 26,8% superior a la faena lograda en el 2009. Lo anterior puede explicarse en
parte por el importante incremento en el precio de la carne vacuna y el consiguiente
desplazamiento del consumo hacia la carne de pollo. Este incremento en la producción de
carne aviar se ha sostenido con el empleo de tecnología de alto nivel. Sin embargo, las
prácticas utilizadas en los sistemas productivos intensivos y la selección genética para la
obtención de ejemplares con mayor tasa de crecimiento, generan un importante estrés sobre
las aves. Esto debilita su función inmunológica y genera que los animales sean más
susceptibles a la colonización de su tracto gastrointestinal por patógenos bacterianos
zoonóticos lo cual plantea amenazas para la seguridad alimentaria. Dentro de los peligros
microbiológicos más relevantes asociados al consumo de carne aviar destacan las cepas de
Campylobactertermofílicos (CT). Son escasos los trabajos realizados en Argentina sobre
prevalencia de infecciones por CT (fundamentalmente C. jejuniy C. coli) en humanos. Un
estudio reciente realizado en la provincia de Córdoba indica que este patógeno es el más
importante como agente de infecciones gastrointestinales y la mayoría de las cepas fueron
resistentes a ciprofloxacina (74,2%) y tetraciclina (36,6%). Campylobacterse encuentra en
una gran proporción de la población mundial de pollos formando parte de su microbiota
entérica. Es por ello que durante su faenado resulte prácticamente inevitable la
contaminación de las carcasas. Un estudio realizado en Argentina indica que más del 90%
de las canales de pollo que se comercializan estarían contaminados con este
patógeno.Asimismo, y a pesar de la alta difusión de este patógeno a lo largo de la cadena
agroalimentaria, poco se sabe sobre la epidemiología del mismo. Los mecanismos por los
cuales CT ingresan a una granja y se difunde entre los galpones y en sucesivas
producciones de pollos no están claramente dilucidados y esto puede deberse a que no
genera problemas sanitarios en las aves. En este sentido las técnicas moleculares modernas
permiten establecer las relaciones clonales entre cepas de CT aisladas a lo largo de la
crianza del pollo tanto dentro de una misma granja como entre granjas, también entre
diferentes ciclos de producción dentro de las mismas granjas así como en los
establecimientos faenadores. De esta forma es posible evaluar la difusión de las mismas a
lo largo de todo el proceso e identificar los principales reservorios naturales y vías de
introducción del patógeno.
Conocer estos aspectos epidemiológicos es de suma importancia para lograr magnificar
el problema que conlleva la contaminación de los pollos para consumo humano con este
patógeno para luego implementar medidas que disminuyan la incidencia del mismo. Estos
conocimientos son fundamentales para diseñar diferentes estrategias de intervención con
base científica en el momento y lugar adecuado.
54
Mesa redonda XVI JAM: Gestión de la ecología microbiana en las cadenas
agroalimentarias para garantizar inocuidad.
Prevalencia y difusión de Salmonella spp. en la cadena cárnica porcina.
Juan Pablo Vico
CONICET-Universidad Católica de Córdoba. Unidad Asociada: Área de Cs. Agrarias,
Ingeniería, Cs. Biológicas y de la Salud. Avenida Armada Argentina Nº 3555, Córdoba,
Argentina. Email: vico_juanpablo@hotmail.com
Las enfermedades transmitidas por los alimentos son uno de los principales
problemas en Salud Pública. El género Salmonella y sus serovariedades se consideran
dentro del grupo de patógenos transmitidos por los alimentos más comunes y ampliamente
distribuidos a nivel mundial. Todos los serotipos de Salmonella spp. están considerados
potencialmente patógenos para las personas. Los productos de origen animal, como la carne
y huevo son las principales fuentes en la infección de las personas.
El creciente aumento del consumo de carne de cerdo ha puesto en importancia a este
animal como reservorio importante de Salmonellaspp. para las personas en especial de S.
typhimurium; lo que ha llevado a varios países a iniciar programas de vigilancia y control
de la infección para reducir el riesgo para la Salud Pública.
Los estudios epidemiológicos de toda la cadena porcina son todavía muy escasos en
Argentina, desconociéndose la importancia global que tiene Salmonellaspp. en la población
porcina del país y en los distintos eslabones de la cadena porcina. Los datos provistos por
Argentina al programa internacional de la Organización Mundial de la Salud, indican que
S.Typhimurium es el principal serotipo identificado tanto en muestras de origen animal,
como en muestras de heces de personas denotando la importancia de este serotipo en la
Salud Pública.
Una de las principales fuentes de Salmonellaspp. en los productos cárnicos porcinos
provienen de los cerdos infectados asintomáticamente. El control de la salmonelosis se basa
en el conocimiento de la epidemiología de la infección, en las condiciones naturales de
explotación porcina. La incidencia de la alimentación, el manejo, las instalaciones y el
diseño de la explotación, parecen jugar un papel relevante en la transmisión de esta
infección.
Una elevada prevalencia en la población porcina implicaría quizás una elevada
presencia de Salmonellaspp. en los productos cárnicos frescos de origen porcino, en
particular de los embutidos frescos elaborados con 100% de carne y tocino de cerdo.
Es importante identificar la presencia de Salmonellaspp. en embutidos frescos de
cerdo comercializados en la región, para poder comprender la dinámica de dispersión y
difusión de este patógeno en toda la cadena porcina.
A su vez el estudio de las posibles relaciones filogenéticas de las cepas aisladas de
Salmonellaspp. conjuntamente con el estudio de los perfiles de resistencia antimicrobiana
nos permitirán estimar la difusión de las mismas y poder analizar su relevancia en la Salud
Pública, para poder desarrollar estrategias tendientes a reducir el riesgo de la presencia de
Salmonellaspp en la cadena cárnica porcina.
55
Mesa redonda XVI JAM: Gestión de la ecología microbiana en las cadenas
agroalimentarias para garantizar inocuidad.
Prevalencia y difusión de STEC en la cadena cárnica bovina
Gerardo Leotta
IGEVET - Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N. Dulout” (UNLP-CONICET
La Plata), FCV-UNLP, Av 60 y 118, La Plata (1900) Buenos Aires. Email:
gerardo.leotta@gmail.com
Escherchiacoli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno asociado a enfermedades
transmitidas por alimentos. El principal serotipo vinculado a casos de Síndrome Urémico
Hemolítico (SUH) a nivel mundial es E. coliO157:H7. Este serotipo es el prototipo de un grupo de
más de 400 serotipos de STEC, aunque se desconoce su potencial riesgo de asociación con
enfermedad en el hombre. La prevalencia de serotipos asociados a enfermedad severa difiere según
la región, y es posible que emerjan nuevos serotipos asociados a SUH (STEC O104:H4).
En Argentina, el SUH es endémico y constituye la primera causa pediátrica de insuficiencia
renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica. Se producen alrededor de 500 casos nuevos
por año con un importante subregistro. Se encontraron evidencias de infección por STEC en el 75%
de los casos, siendo O157:H7 el serotipo más frecuente. Otros serogrupos asociados con casos de
enfermedad son O145, O121 y O26. Solo en 3 oportunidades se reportaron casos clínicos asociados
al consumo de carne bovina, dos de ellos causados por STEC O157:H7 y uno por O26:H11.
En Argentina se realizaron numerosos trabajos respecto del impacto de STEC O157:H7 y noO157 en la cadena de producción de la carne bovina. Se demostró que los rumiantes en general, y el
ganado vacuno en particular, son un importante reservorio de STEC. Actualmente, se están
investigando distintas estrategias para reducir la portación de STEC en el ganado bovino, tales
como vacunas, probióticos y fagos. La carne puede contaminarse durante el proceso de faena y esta
contaminación puede ser reducida con la implementación de un sistema HACCP, POES y BPM en
instancias pre-operacionales y operacionales. Es posible fortalecer las buenas prácticas con medidas
de intervención, tales como agua caliente, agua electroactivada o ácidos orgánicos. Estas
intervenciones solo pueden ser aplicadas en plantas frigoríficas que cumplan con un sistema de
aseguramiento de la calidad en todo su proceso.
A comienzos del siglo XXI, se demostró que en algunas cadenas de comidas rápidas se
elaboraban productos contaminados con E. coliO157:H7 y que al optimizar sus sistemas de control
y verificación redujeron a cero su presencia. Sin embargo, poco se conocía sobre la contaminación
de carne en comercios minoristas. Al implementar el “Programa Carnicerías Saludables” en varios
municipios de Argentina fue posible mejorar la calidad microbiológica de la carne mediante la
identificación de problemas que afectan su inocuidad y la implementación de buenas prácticas.
Entre estas acciones se destacan la capacitación y el reconocimiento de STEC O157:H7 como
peligro biológico.
Es fundamental continuar trabajando para reducir la presencia de STEC en la cadena de
producción de la carne bovina, aunque la carne bovina no es el único alimento asociado con
enfermedades causadas por STEC. En este contexto, el Código Alimentario Argentino fija como
criterio obligatorio para carne picada fresca, chacinados frescos, hortalizas y alimentos listos para el
consumo la ausencia de E. coli O157:H7. En 2015 la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL)
aprobó la propuesta para incorporar la ausencia de los serogrupos de STEC O26, O103, O111,
O121 y O145 a los criterios microbiológicos para estas matrices alimentarias.
56
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones asociadas a prótesis osteoarticulares y
cirugía cardiovascular.
Infecciones relacionadas a prótesis articulares y cirugía cardiovascular. Aspectos
clínicos.
Graciana Morera
Sección Infectologia Hospital Dr. José María Cullen. Av. Freyre 2150, Santa Fe (3000).
Email: gracianamorera@gmail.com
Las Infecciones asociadas a prótesis articulares son importante causa de morbilidad,
y pueden presentar dolor, inmovilidad, perdida del dispositivo colocado, reoperaciones y
en algunos casos pérdida del miembro afectado. Pueden ser tempranas (dentro de los 30
días de la cirugía) o tardías. La presentación clínica puede ser diferente: las tempranas
pueden presentar fiebre, dolor, signos de flogosis y secreción por la herida quirúrgica, las
tardías, síntomas solapados con dolor, deterioro progresivo de la funcionalidad y presencia
de fístula. Los métodos diagnósticos invasivos para obtención de muestras (punción
aspiración y las obtenidas en el acto operatorio, múltiples y de diferentes tejidos) para
estudio microbiológico y anatomopatológico permiten arribar a un diagnóstico certero. El
tratamiento es médico y quirúrgico y dificultoso por la llegada de los antibióticos al
implante, alteración del sistema inmune local, producción de slime y formación de biofilm
por las bacterias. La permanencia o no del implante es una decisión difícil de tomar.
La mediastinitis es una infección de sitio quirúrgico poco frecuente pero
potencialmente grave y aun mortal que ocurre luego de un procedimiento que involucra una
esternotomía mediana. El diagnóstico requiere alto índice de sospecha clínica. Se presenta
como un síndrome febril, y puede acompañarse de dolor local, signos de flogosis, secreción
purulenta por la herida, inestabilidad esternal y signos de compromiso sistémico. Los
estudios microbiológicos son de fundamental importancia en el diagnóstico, los
hemocultivos y la punción mediastinal son positivos en un alto porcentaje de los pacientes.
El diagnóstico definitivo se documenta con la presencia de material purulento y los cultivos
obtenidos en el acto operatorio. El tratamiento es combinado, antibióticos y drenaje
quirúrgico. La antibióticoterapia debe iniciarse una vez hecho el diagnóstico o con fuerte
sospecha clínica y obtenidas las muestras para cultivos, debe ser de amplio espectro,
dependiendo de la epidemiologia de cada institución y se ajusta posteriormente a los
hallazgos microbiológicos.
La endocarditis sobre válvula protésica es una complicación seria de la cirugía de
recambio valvular, los cuerpos extraños intravasculares son más susceptibles a la
colonización bacteriana y una vez establecida la infección, difícil de erradicar. Se
diferencian según su momento de presentación en precoces (dentro del primer año de
colocada la válvula) o tardía. Las precoces suelen presentarse en forma aguda y los
microorganismos son generalmente de origen nosocomial, frecuentemente requieren
tratamiento quirúrgico, las tardías suelen comportarse como EI de válvula nativa y su
tratamiento puede ser en ocasiones más conservador.
La colocación de dispositivos
cardíacos implantables (marcapasos,
cardiodesfibriladores) representan riesgo de infección y puede comprometer el bolsillo del
generador y/o del trayecto subcutáneo o la porción intravascular de los electrodos
(endocarditis, abscesos miocárdicos). Es importante tener un alto índice de sospecha
clínica y esta situación debe generar una conducta diagnóstica, en la que son fundamentales
los estudios microbiológicos y el ecocardiograma. El tratamiento es variable según el
escenario clínico y el compromiso anatómico.
57
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones asociadas a prótesis osteoarticulares y
cirugía cardiovascular.
Enfoque epidemiológico y control
Silvia Acosta-Gnass
Departamento de Prevención y Control de Infecciones. Riverside County Regional Medical
Center, 26520 Cactus Ave., Moreno Valley, California 92555, USA. Email:
siacostagnass@gmail.com
El número de intervenciones quirúrgicas osteoarticulares y cirugías
cradiovascularesha ido aumentando en las últimas décadas gracias a la mejora de las
técnicas quirúrgicas, que posibilitan la sustitución de articulaciones por prótesis mecánicas
o que proveen dispositivos implantables en el sistema cardiovascular. Sin embargo, estas
intervenciones quirúrgicas que tanto mejoran la calidad de vida de los pacientes que se
benefician de ellas, pueden presentar graves complicaciones como las infecciones. Las
infecciones no sólo suponen un riesgo de morbimortalidad para los pacientes (muchos de
ellos son pacientes de edad avanzada y con enfermedades concomitantes en los que una
infección puede resultar fatal), sino que además, aumentan en gran medida el sufrimiento
humano y suponen un gran gasto sanitario.La mayoría de las infecciones ocurren durante el
acto quirúrgico a partir de la microbiota cutánea del propio paciente o del personal sanitario
en el quirófano. Es por ello que los principales agentes causales son los estafilococos y
estreptococos, aunque cualquier microorganismo puede producirla. Hoy son cada vez más
habituales otras bacterias como los bacilos gramnegativos. Las infecciones ocurren como
parte de una interacción compleja entre el número de bacterias que contaminan el sitio
quirúrgico, la virulencia de los contaminantes, el medio ambiente del sitio quirúrgico, y la
integridad de la defensa del huésped.
La prevención de la infección del sitio quirúrgico sigue los principios del manejo y
control de los eventos asociados con las causas de infección. Por lo tanto, la prevención y el
control de las infecciones asociadas a prótesis osteoarticulares y cirugías cardiovasculares
consiste en: minimizar el acceso de las bacterias al sitio quirúrgico, neutralizar aquellas
bacterias que ganaron acceso a la herida quirúrgica, reducir los efectos adyuvantes que
crean un medio ambiente local que favorece la infección, y optimizar la eficiencia de la
respuesta del huésped a patógenos potenciales.
La aplicación de medidas preventivas basadas en la evidencia puede reducir la tasa
de infección en un grado substancial, y la optimización de los parámetros fisiológicos
parece ofrecer una gran promesa en la reducción de las complicaciones infecciosas.
58
Mesa redonda XVI JAM: Infecciones asociadas a prótesis osteoarticulares y
cirugía cardiovascular.
Diagnóstico microbiológico
Marina Bottiglieri
Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba.marinabottiglieri@gmail.com
El creciente arsenal de dispositivos biomédicos disponibles para el tratamiento de
numerosas enfermedades, conlleva el riesgo de infecciones relacionadas a los mismos con
tasas variables según el tipo y localización del cuerpo extraño. La infección de marcapasos,
prótesis endovasculares, válvulas protésicas entre otros dispositivos vasculares así como
diferentes prótesis osteoarticulares se produce generalmente durante el acto quirúrgico a
partir de la microbiota cutánea del propio paciente, siendo menos frecuentes la
diseminación hematógena desde otro sitio o por contigüidad. Las muestras recomendadas
son abscesos cerrados, biopsias de tejidos, sangre en casos de sospecha de infección
sistémica y en algunas ocasiones el propio implante. Particularmente en las IRPA el mayor
número de muestras aumenta las posibilidades de recuperación, recomendándose líquido
articular y entre 5 y 6 muestras periprótesis. El cultivo previa sonicación de la muestra
mejora la recuperación de microorganismos causales ya que logra el desprendimiento de los
mismos de la superficie del tejido. El examen directo de las mismas con la observación de
respuesta inflamatoria y la presencia de microorganismos debe correlacionarse con los
resultados de los cultivos para lograr una correcta interpretación, ya que los agentes
etiológicos más frecuentes forman parte de la microbiota habitual de piel, lo que, en
ocasiones, dificulta asignarles un rol patógeno. El desarrollo del mismo agente en varias
muestras colabora con la interpretación. El diagnóstico molecular es asimismo un método
diagnóstico complementario al hemocultivo y al cultivo de los implantes y tejidos
adyacentes. También, la aplicación de técnicasmoleculares, especialmente las basadas en
PCR, a lasmuestras y al material obtenido tras sonicación, ha demostradopara algunos tipos
de dispositivos una altasensibilidad y especificidad.Se consideran muestras adecuadas para
realizar eldiagnóstico microbiológico, las muestras de coleccionesy abscesos peri-implante,
las biopsias de tejidoperi-implante y el propio implante. En infeccionesasociadas a válvulas
cardiacas y DEC debe obtenersesiempre muestra de sangre para hemocultivo, serologíay
diagnóstico molecular.
59
Resúmenes de trabajos presentados
III Congreso Bioquímico del Litoral
XVI Jornadas Argentinas de Microbiología
60
Área Bioquímica Forense y Toxicología
(Cód. 1-1) EVALUACIÓN DEL EFECTO TÓXICO DE LA MARIHUANA
SOBRE PARÁMETROS SEMINALES
Pavesi A1, Ombrella A1, Cadierno A1, Kuverling L1, Mansilla R1, Paparella C1, García M1, Robles S1,
Cura M1, Bouvet B1
1
Fac. de Ciencias Bioquìmicas y Farmaceuticas UNR Suipacha 531 2000 Rosario Santa Fe Argentina
La marihuana es una droga psicoactiva que actúa alterando la conciencia y por ende el
comportamiento humano. Por otra parte se han descrito alteraciones de parámetros
seminales que son esenciales a la hora de evaluar la capacidad reproductiva masculina.
Nuestro objetivo fue evaluar el efecto tóxico de la marihuana sobre parámetros seminales.
Se seleccionaron muestras seminales de hombres que asistieron al Laboratorio de
Reproducción del Hospital Provincial del Centenario de Rosario desde enero a agosto de
2014 no fumadores de tabaco, no expuestos al calor y carentes de patologías seminales
capaces de alterar los parámetros a evaluar. Se formaron 2 grupos: GCM integrado por 37
pacientes consumidores crónicos de marihuana durante al menos 1 año y GN como grupo
control compuesto por 30 pacientes no consumidores. Se compararon las edades promedios
de ambos grupos, morfología y concentración espermática. Para el análisis estadístico de
los datos se aplicó la prueba t Student. Se obtuvieron diferencias estadísticamente
significativa al comparar los promedios de las edades GCM: 34.75 ± 7.15 vs GN: 37.19 ±
4.88; p=0.0002 y la morfología espermática: GCM: 3.55 ± 1.80 vs GN: 6.38± 1.65;
p=0.000016. Mientras que al comparar los datos de concentración espermática no se
observó diferencia estadísticamente significativa entre los promedios de ambos grupos,
GCM: 46.6 ± 36.0 y GN: 50.8± 14.1; p= 0,082. Los resultados obtenidos indican que los
consumidores de marihuana pertenecen a un grupo etario inferior y presentan un menor
porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales. Podemos sugerir que el
consumo de marihuana es una sustancia tóxica que altera la calidad seminal. Además un
factor importante a considerar cuando se evalúa la infertilidad masculina.
(Cód. 1-2) APLICACIÓN DE UN ENSAYO ORIENTATIVO PARA LA
BUSQUEDA DE SANGRE EN PERICIAS FORENSES
Pavesi A1, Ombrella A1, Cadierno A1, Kuberling L1, Mansilla R.1, Paparella C.1, García M1, Robles S.1,
Cura M1, Bouvet B.1
1
Facultad de Ciencias Bioquìmicas y Farmaceuticas UNR Suipacha 531 2000 Rosario Santa Fe
Argentina
61
Un ensayo orientativo es el primer procedimiento que se realiza cuando se investiga
manchas de sangre en la práctica forense. El grupo hemo es un componente de la sangre
que reacciona con 4 amino fenazona y fenol (4AF-F) en presencia de peróxido de
hidrógeno (H2O2) formando una quinona de color rojo cereza. Dentro de los contaminantes
frecuentemente hallados en muestras forenses están los vegetales, bebidas cola, detergentes,
vinos, jugo de frutas, café, leche, lavandina y tierra. Estos materiales pueden interferir en
los resultados de los test orientativos y dado que la negatividad de los mismos excluye la
presencia de sangre es necesario evaluar el comportamiento del test orientativo propuesto
en presencia de los contaminantes mencionados. Nuestro objetivo fue evaluar la aplicación
de la reacción de la 4 AF-F y H2O2 como ensayo orientativo de sangre en presencia de
contaminantes frecuentes en el material de pericias forenses. Se procesaron 20 muestras
que contenían las sustancias contaminantes mencionadas (grupo Mc) y 20 muestras
compuestas por sangre a las que se agregó cada uno de los contaminantes (grupo Ms). Las
muestras de bebida cola y café se diluyeron 1:200 para evitar el enmascaramiento del color.
En cuanto a los vegetales se trabajó con plantas de exterior que se procesó de dos maneras a
una porción se la disgregó con mortero, a la otra se la maceró durante 48 hs en una solución
compuesta por solución fisiológica y metanol (1:1) y se trabajó con el eluido. La reacción
cualitativa se realizó en placa de toque a temperatura ambiente con 4AF-F y H2O2 al 5%.
La presencia de color rosado en la placa de reacción indica la positividad del test. En las 20
(100%) muestras del grupo Mc el test resultó negativo y en las 20 (100%) muestras del
grupo Ms se observó la formación de la quinona rojo cereza indicando reacción positiva
como orientativa de sangre. El análisis estadístico de los datos se realizó mediante
aplicación de la prueba Chi cuadrado (χ2). Se encontró asociación estadísticamente
significativa entre los resultados positivos del test y la presencia de sangre (p<0.0001).
Estos hallazgos sugieren que la reacción de 4AF-F y H2O2 es una prueba confiable para la
orientación a sangre en presencia de contaminantes. Proponemos la incorporación al
laboratorio forense de este ensayo rápido y sencillo para orientar a la búsqueda de sangre en
muestras de casos periciales.
Área Bromatología y Nutrición
(Cód. 2-1) Evaluación de la aplicación de BPM en casas de comida de ciudad
Capital de La Rioja
Nieto MJ1, Moreno SM1, Maldonado VN1, Calvo GA1, Cerezo GM1
1
INSTITUTO DE TECNOLOGIA AGRO INDUSTRIAL(ITA)- SECyT- UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA RIOJA PARQUE TECNOLOGICO -UNLaR- BECCAR VARELA y LOS TILO- (5300). LA
RIOJA, ARGENTINA
Las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos ETAs, constituyen un importante
problema de Salud Pública debido al incremento en su presentación, el surgimiento de
62
nuevas formas de transmisión, la aparición de grupos poblacionales vulnerables, el aumento
de la resistencia de los patógenos a los compuestos antimicrobianos y el impacto
socioeconómico que ocasionan.
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son una herramienta básica para la obtención
de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y la forma
de manipular alimentos.
El objetivo de este trabajo fue recopilar información referida al nivel de conocimiento y de
aplicación de BPM en establecimientos elaboradores de comidas habilitados de la ciudad
capital de La Rioja, que expenden sus productos mayormente a estudiantes universitarios.
Para ello se realizó un muestreo espacial de 15 casas de comidas, distribuidas en 5 zonas
(Centro, Este, Oeste, Norte y Sur) tomando 3 casas de comidas por cada una; estimándose
en una población por cada zona de 400 alumnos universitarios consumidores de alimentos.
En cada una de ellas se efectuaron inspecciones y se realizó un relevamiento con encuestas
de tipo estructurada con preguntas abiertas y cerradas, evaluando el personal de trabajo, el
estado de las instalaciones, el almacenamiento y disposición de las materias primas y el
conocimiento y aplicación de BPM.
Los resultados de las encuestas indicaron que del total de casas de comida, un 42% cumple
con las condiciones básicas necesarias respecto del personal de trabajo, mientras que un
58% no cumple. En cuanto al estado de las instalaciones, un 46% posee instalaciones
adecuadas y un 54% no cumple con este criterio. Por otro lado, un 51% cumple con las
condiciones necesarias con respecto al estado y disposición de materias primas y un 49%
tiene falencias con respecto a esto. Por último, un 22% del total de casas encuestadas posee
un buen conocimiento y aplicación de BPM, mientras que el 78% restante no tiene
conocimiento ni aplica BPM.
Se concluyó que la mayoría de las casas de comidas relevadas no cumple con los requisitos
y criterios que exige la normativa vigente de aplicación de las BPM, causada
principalmente por el desconocimiento de los propietarios, la falta de capacitación del
personal acerca de las mismas y la inversión necesaria para implementar las BPM.
La sensibilidad y la reacción del consumidor ante posibles riesgos sanitarios de origen
alimentario obligan al diseño de estrategias en las que la valoración y la comunicación de
los riesgos asociados a los alimentos son un asunto apremiante y constituyen un desafío
especial para evitar efectos perjudiciales. Por ello se avanzo en la formulación de las bases
de un modelo educativo para cambiar hábitos o conductas en la elaboración de alimentos.
(Cód.
2-2)
CARACTERIZACIÓN
NUTRICIONAL
DE
DOS
POBLACIONES DE ENGRAULIS ANCHOITA PRESENTE EN
PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA
Massa AE1, Yeannes MI1, Manca E1
1
1) Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2) Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET. 3) Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de
Mar del Plata.
63
El aprovechamiento de recursos subexplotados constituye una alternativa viable para el
desarrollo futuro de la actividad pesquera. Actualmente, con desembarques inferiores a los
valores de capturas biológicamente aceptables, la anchoíta (Engraulis anchoita) es la
especie pelágica de mayor abundancia y más amplia distribución geográfica del Atlántico
Sudoccidental. Mediante distintas características morfométricas se distinguen dos grupos
poblacionales: Bonaerense (34-41ºS) y Patagónico (47-41ºS). Estimaciones realizadas por
el INIDEP determinaron capturas máximas permisibles para el efectivo Bonaerense de
120.000 t y para el Patagónico 100.000 t. En los últimos 10 años los desembarques de este
recurso oscilaron entre 12.000 y 38.000 t., siendo las capturas casi exclusivamente sobre el
stock Bonaerense. En este contexto, el estudio de alternativas tecnológicas destinadas a
aprovechar un eventual aumento en la explotación de esta especie constituye una necesidad
a corto o mediano plazo. La determinación de la composición química de las especies
pesqueras es importante no sólo desde el punto de vista nutricional, sino también para
evaluar la aplicación de procesos adecuados que permitan la diversificación de los
productos elaborados. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar
nutricionalmente los dos grupos poblacionales de E. anchoita presentes en la Plataforma
Continental Argentina. Las muestras fueron obtenidas en dos campañas de investigación
realizada a bordo del BIP “Capitán Oca Balda”. La primera campaña cubrió la Zona
Común de Pesca Argentina-Uruguaya (ZCPAU, 34-37ºS) y la segunda se realizó entre 41º
S y 45º ºS). Los ejemplares obtenidos fueron homogeneizados enteros y la composición
química fue determinada según AOAC (1995), el perfil de aminoácidos se determinó por
HPLC y los ácidos grasos por cromatografía gaseosa (FID). Los resultados indican que
ambas poblaciones de anchoíta son una fuente valiosa de proteínas (16,9 a 18,6 g/100g) con
un alto contenido de aminoácidos esenciales (treonina 0,6-0,9; metionina 0,6-0,7; valina
0,9-1,0; triptófano 0,01-0,03; fenilalanina 0,8-2,0; isoleucina 0,7-0,8; leucina 1,6-1,7; lisina
1,1-1,5 g/100g). El porcentaje de lípidos encontrados en la población Bonaerense fue de
10,04 ± 0,84 g/100g, mientras que los ejemplares de la Patagonia presentaron 7,05 ±
1,68%. Los ácidos grasos saturados representaron el 31,4 g/100g de lípidos en la población
Bonaerense y el 27.4% en el efectivo Patagónico. Los ácidos grasos monoinsaturados
fueron la fracción predominante en efectivo Bonaerense (35,2%) y los poliinsaturados
fueron significativamente mayores en la población Patagónica (34,9%), con predominio de
ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA). Estos resultados indican que
ambas poblaciones de E. anchoita presentan un excelente valor nutricional; en
consecuencia, el desarrollo de nuevos productos comerciales a partir de esta especie
subexplotada constituye una alternativa válida para el futuro crecimiento de la industria
pesquera nacional.
(Cód. 2-3) Calidad de Biodiesel Producido a Partir de Aceite de Oliva no
Comestible.
Nieto, M J 1, Moreno, SM1, Calvo, GA1, Maldonado, VM1, Cerezo, GM1
1
Instituto de Tecnología Agroindustrial. Universidad Nacional de La Rioja. Parque tecnológico
UNLaR- Beccar Varela y Los Tilos - (5300) La Rioja. Argentina
64
El Biodiesel es un combustible líquido sustituto del gas-oil para motores diesel, el cual
puede ser producido partiendo de aceites vegetales y alcoholes como metanol o etanol.
Posee las mismas propiedades del combustible diesel empleado en automóviles, camiones,
colectivos, máquinas agrícolas y puede ser mezclado en cualquier proporción con el diesel
obtenido de la refinación del petróleo. Para poder emplear este combustible no es necesario
efectuar ninguna modificación en los motores.
El objetivo de este trabajo fue la evaluación química y en operación de la calidad de
biodiesel producido a partir de aceites no aptos para consumo humano provenientes de
decomisos de la Dirección Provincial de Bromatología y de descarte de agroaceituneras de
la ciudad de La Rioja. La materia prima consistió en 2.000 litros de aceite de oliva
contaminado con trazas de agroquímicos y 800 litros de aceite de oliva no aptos para
consumo humano. Se realizaron ensayos de laboratorio con muestras de 1 litro. Se valoró el
aceite por titulometría determinando índice de acidez IA, índice de saponificación, índice
de ester. La densidad se midió por método del picnómetro. Las muestras de aceite arrojaron
un IA entre 0.4 y 0.5 mg. de KOH/g de aceite.
Se ensayaron dos tipos de reactivos metanol y etanol con relaciones molares alcohol/aceite
de 4.5:1, 6:1 y 12:1 y dos tipos de catalizadores hidróxido de sodio y hidróxido de potasio
con una concentración de 0.1 a 1.5 % p/v. para la reacción de transesterificación. Los
ensayos se llevaron a cabo a temperaturas de 20ºC y 60ºC. El rendimiento de biodiesel
producido y la glicerina se midió por volumetría.
Se discutió la conveniencia en utilización de los distintos reactivos y catalizadores en la
producción de biodiesel para los tipos de aceites recolectados concluyendo que la mejor
relación molar para etanol es de 12:1 con hidróxido de potasio al 1% p/v y 60º y para el
metanol la mejor relación fue de 6:1 con hidróxido de sodio a 1,2% p/v a 20º debido a que
llega rápidamente al equilibrio. El hidróxido de sodio en conjunto con etanol formaron
geles que no permitían la separación de la glicerina del etilester.
Por último, se realizaron ensayos de producción a escala piloto para producción en un
reactor batch de 40 galones por lote, modelo FUELMEISTER II USA. El biodiesel
producido a escala piloto con metanol y soda caustica, se probó en motores diesel estándar
para evaluar el consumo combinado en ruta y ciudad, utilizando dos cortes al 10%(B10) y
al 20%(B20) generados con diesel regular. Se realizó un análisis de varianza simple para
evaluar el consumo en Km/litro. El F-test y el test de Rangos Múltiples permitieron
comprobar que existe diferencia significativa entre los valores medios del consumo para los
distintos cortes. Los valores medios obtenidos son 11,58 Km/litro para B10 y 12,9 Km/litro
para el B20. El biodiesel producido a escala piloto a partir de aceite de oliva no comestible,
no tiene diferencias significativas en su calidad según estándares nacionales respecto del
diesel de petróleo regular.
Área Endocrinología
(Cód. 3-1) EFECTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO SOBRE
MEMBRANA Y EL NÚCLEO DEL ESPERMATOZOIDE HUMANO
LA
Paparella CV1, Pavesi AB1, Provenzal O1, Ombrella AM1, Luciano MA1, Rodriguez A1, Bouvet BR1
65
1
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario. Suipacha 531, Rosario (2000), Pcia. de
Santa Fe, Argentina
Existen diversos compuestos químicos naturales o sintéticos que al ser liberados al
medio ambiente ocasionan daños especialmente en la salud reproductiva humana.
Estos productos contaminantes incrementan las citoquinas proinflamatorias, generan
estrés oxidativo (EO) alterando la regulación del proceso espermatogénico. Los
espermatozoides contienen en su membrana plasmática alto contenido de ácidos grasos
poliinsaturados, por lo que son vulnerables al ataque de las especies reactivas de
oxígeno (ERO). La gameta masculina posee sistemas que la protegen de la acción de
ERO sin embargo un desbalance entre agentes pro y anti oxidantes produce EO, que
puede medirse mediante bioensayos, entre los que se encuentra el test MOST
(modified sperm stress test). La integridad de la membrana plasmática y de la
cromatina espermática resulta esencial para la viabilidad y los cambios fisiológicos
necesarios para el proceso de fertilización. Nuestro objetivo fue evaluar en el semen de
hombres infértiles, el efecto del EO sobre la membrana plasmática, el ADN y la
cromatina espermática. Se analizaron muestras de semen de 284 hombres con edades
entre 20 y 45 años que consultaron por infertilidad en el Hospital Centenario de
Rosario. Se efectuó espermograma (OMS 2010) y se seleccionaron 166 muestras que
no presentaron aglutinación ni hiperviscosidad y con una concentración espermática
mayor a 5 millones/ml. Se estudió la integridad de la membrana espermática con el test
hipoosmótico (THO). El grado de condensación de la cromatina se evaluó con azul de
anilina (AA) y el estado nativo o desnaturalizado del ADN espermático con naranja de
acridina (NA). Para evaluar el EO se aplicó el test MOST que mide el decaimiento de
la movilidad progresiva en espermatozoides recuperados post swim-up e incubados
durante 4 hs a 40 °C. Se utilizó el valor MOST (movilidad final/movilidad inicial) =
0.40 para separar las muestras en dos grupos: G1 (n=62) muestras seminales con
MOST > 0.40 (normal) y G2 (n=104) con MOST < 0.40 (anormal). El 62.6 % de las
muestras seleccionadas para este estudio presentaron valor de MOST alterado. Se
aplicó la prueba t Student para el análisis estadístico de los resultados. En la
evaluación de la membrana espermática, se observó disminución en su funcionalidad
en las muestras con MOST alterado (G1: 67.4 +/- 10.9 vs G2: 40.1 +/- 16.1; p=
0.0021). La integridad del ADN en los espermatozoides del grupo con MOST alterado
mostró marcada alteración (G1: 89.2 +/- 10.6 vs. G2: 58.1 +/- 18.4; p= 0.0019). En el
estudio de la condensación de la cromatina espermática se observó elevada inmadurez
nuclear en las muestras seminales con MOST anormal (G1: 73.9 +/-13.1 vs G2: 55.1
+/- 12.1; p= 0.0015). El análisis estadístico de comparación de los promedios para las
tres variables analizadas mostró diferencia significativa. Estos resultados indican el EO
afecta estructuras esenciales del espermatozoide y debe ser evaluado como un test
clínico de funcionalidad espermática.
66
(Cód. 3-2) EFECTO DE LOS AGROQUÍMICOS SOBRE LA CAPACIDAD
FECUNDANTE DEL ESPERMATOZOIDE HUMANO EN PACIENTES
INFÉRTILES
Paparella C, Pavesi A, Provenzal O, Ombrella A, Luciano M, Rodriguez A, Bouvet B 1, Paparella C1,
Pavesi A1, Provenzal O1, Ombrella A1, Luciano M1, Rodriguez A1, Bouvet B1
1
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario, UNR. Suipacha 531, (2000) Rosario,
Santa Fe, Argentina
Los agroquímicos son disruptores endocrinos que interfieren en la homeostasis hormonal,
alterando la función gonadal. La espermatogénesis es un proceso cíclico altamente
sincronizado que se desarrolla en el epitelio de los túbulos seminíferos. La compactación y
estabilización de la cromatina nuclear espermática protege la integridad del genoma durante
el tránsito del espermatozoide por la vía masculina y femenina hasta alcanzar el sitio de
fecundación. La capacidad fecundante espermática es evaluada mediante test funcionales
que estudian la membrana, la cromatina nuclear y ADN espermático. Un espermatozoide
con movilidad y morfología dentro del rango de referencia establecido por OMS, puede
presentar alteraciones funcionales que afectan su capacidad fecundante. El contacto con
agroquímicos es uno de los factores que podrían contribuir a la infertilidad masculina.
Nuestro objetivo fue evaluar en hombres con infertilidad idiopática los efectos de la
exposición ocupacional a agroquímicos sobre variables del espermograma básico y test
funcionales espermáticos. Se trabajó con 96 muestras de semen de hombres infértiles de 20
a 40 años de edad que asistieron al servicio de Reproducción del Hospital Centenario de
Rosario durante el año 2014. Se formaron 2 grupos: GE (n=44) hombres infértiles que
realizaban trabajos con exposición a agroquímicos y GNE (n=52) hombres infértiles con
tareas carentes de riesgo espermatogénico (comerciantes, docentes y estudiantes). Se
realizó espermograma y estudios funcionales según normas y valores de referencia OMS
2010. El espermograma se realizó por método subjetivo, aplicando microscopía con
contraste de fases, plantilla térmica para evaluar movilidad espermática (MP), cámara de
Neubauer para determinar concentración (C), eosina para estudiar la vitalidad espermática
(V), tinción Papanicolaou y ocular micrometrado para analizar la morfología (M). Por otra
parte se realizaron estudios funcionales para evaluar membrana espermática con solución
hipoosmótica de 150 mosm/l (TH), condensación de la cromatina (CC) con azul de anilina
(AA) e integridad del ADN espermático con naranja de acridina (NA). Se aplicó la prueba
t-Student para comparar los promedios de las distintas variables entre los grupos GE y GNE.
Se obtuvieron los siguientes resultados: MP (% espermatozoides móviles progresivos) GE:
40.76 ±16.5.0 vs GNE: 60.6±14.4, p=0.0001; C (espermatozoides/ml de semen) GE:
28.80±14.0 vs GNE: 55.4±23.7; p<0.0001; V (% espermatozoides muertos) GE: 15.3±4.1 vs
GNE: 6.9±2.8; p=0.0009; TH (% espermatozoides con membrana funcional) GE: 41.1±14.0
vs GNE: 73.07±7.1; p<0.0001; M (% espermatozoides normales) GE: 3.2±1.0 vs GNE:
8.2±3.6, p= 0.0009; AA (% espermatozoides con CC) GE: 51.1±24.0 vs GNE: 84.4±6.9,
p<0.0001; NA (% espermatozoides con ADN nativo) GE: 44.7±15.5 vs GNE: 83.2±4.6,
p<0.0001. Los resultados indican que aunque algunos de los promedios de parámetros
evaluados en el grupo de hombres infértiles ocupacionalmente expuestos a agroquímicos
están dentro de valores referenciales OMS 2010, existe diferencia estadísticamente
significativa entre los promedios de las variables estudiadas tanto del espermograma como
67
de los estudios funcionales espermáticos, sugiriendo que la exposición ocupacional a
agroquímicos altera variables seminales relacionadas con la capacidad fecundante del
espermatozoide humano. La exposición a agroquímicos es un factor de riesgo que debe ser
evaluado al estudiar la infertilidad masculina.
(Cód. 3-3) Algoritmo diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito.
Spada R I1, Muñoz D E1, David B E1, Muñoz G R3, Bordenabe J L2, Maggi L G1
1
2
Laboratorio Provincial de Pesquisa Neonatal de ECM, 3Residencia Bioquímica Ministerio de Salud.,
Servicio de Medicina Nuclear Sanatorio Santa Fe
Introducción: El hipotiroidismo congénito primario (HCN) es la enfermedad endocrinológica mas
frecuente en pediatría, siendo a su vez, la primera causa de retardo mental prevenible, si se trata
idealmente entre los 15 y 20 días de vida. El diagnóstico precoz se realiza por el cribado neonatal
de los niveles de hormona tiro-estimulante TSH. Solo un 5% de los niños presentan
manifestaciones clínicas en el periodo neonatal.
Objetivo: Describir 11 casos clínicos de recién nacidos hipotiroideos donde se muestra la
importancia de la incorporación de la medicina nuclear en el diagnostico por imágenes, dentro del
algoritmo de la pesquisa neonatal, a fin de conocer la etiología de la enfermedad.
Materiales y métodos: Las muestras de sangre seca se obtuvieron en papel de filtro S&S 903 y
fueron procesadas por UMELISA TSH NEONATAL, enzimoinmunoanálisis tipo sándwich, valor de
corte: 9 mUI/L para percentilo 99 (P 99), confirmadas en suero por Electroquimioluminiscencia
(Valor de referencia para TSH 0.27 a 4.20 uUI/ml y T4L: 0.93-1.71 ng/dl) y estudio centellografico
de tiroides con Tecnecio 99 (Tc 99) en cámara gamma antes del inicio del tratamiento hormonal.
Resultados: De los 11 casos pesquisados con valores de TSH en papel mayor al último punto de la
curva (> 100 mUI/L) y confirmados por los niveles séricos hormonales del perfil tiroideo, se
hallaron 3 casos con ausencia de captación en el área de tiroides, de los cuáles 2 fueron agenesia
tiroidea, 1 resultó ser falso negativo para medicina nuclear (bocio dishormogénico) y 8 tiroides
ectópicas sublinguales. Todos obtuvieron tratamiento sustitutivo en tiempo y forma.
Conclusión: La implementación del centellograma, ecografía, radiografía de rodilla y análisis
específicos (tiroglobulinas y anticuerpos), generando protocolos sistemáticos de estudio, permitió
obtener el diagnostico etiológico temprano de la patología, evitando el tratamiento a ciegas de la
enfermedad y la reevaluación del niño con suspensión del tratamiento a los 3 años de edad.
68
(Cód. 3-4) Hemoglobina glicosilada y evaluación del crecimiento en niños y
adolescentes con Diabetes mellitus tipo 1 que asisten al Hospital de Niños Dr.
O. Alassia de Santa Fe
Castañeira M2, Carrera L1, Piaggio MV1, Nuñez J1, Casafu H2, Reus V2, Carrera LI2
2
Facultad de Ciencias Médicas,Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria, 3000, Santa Fe,
Argentina., 1Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia", Mendoza 4151, 3000, Santa Fe, Argentina
La Diabetes Mellitus(DM) tipo 1 es aquella que se presenta más frecuentemente en la
infancia y la adolescencia. Etiopatológicamente es una enfermedad autoinmune que se
caracteriza por el compromiso de las células b del páncreas. El tratamiento es
interdisciplinario, y su objetivo es mantener un adecuado control metabólico que permita el
desarrollo físico y mental así como evitar las complicaciones futuras de la enfermedad. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2006) recomienda evaluar antropométricamente
a niños y adolescentes utilizando estándares basados en el cálculo de puntajes Z para
talla/edad (T/E) e índice de masa corporal [IMC= peso(kg)/talla(cm)2]. Estos indicadores
permiten determinar estado nutricional y crecimiento lineal. El objetivo del trabajo fue
determinar el valor de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en niños y adolescentes hasta
18 años y compararla con el estado nutricional de ellos, en el mismo momento. Para ello se
realizó un análisis retrospectivo de 64 pacientes pediátricos con DM tipo 1 atendidos en el
Servicio de Endocrinología en el período 2012 a 2014. Para la determinación de la HbA1c
se utilizó el método cuantitativo: inmunoensayo turbidimétrico de inhibición para sangre
total hemolizada con el kit A1c3 Tina-quant hemoglobin A1c Gen.3 (Roche), procesado en
autoanalizador Cobas c 311 (Roche-Hitachi). Para la evaluación nutricional se tomaron
valores de puntaje z T/E y z IMC/E los cuales fueron calculados a través del programas
WHO Anthro y Antrho Plus (2011), según los estándares de crecimiento propuestos por la
OMS 2006. Con respecto a la talla 7 niños presentaron zT <-2 (4,4%) y 57 niños con talla
entre -2 y+2 (95,6%), la media de la HbA1c fue de 9,11% con un IC95% (8,58 ; 9,64).
Comparado este resultado con lo recomendado por las guías ISPAD (International Society
for Pediatric and adolescent Diabetes), que recomienda valores de Hb A1c < 7,5%, se
observó que el 75% de los niños con talla normal presentaron valores de HbA1c superiores
al corte lo que significa un mal control metabólico. En forma independiente los mismos
niños con talla normal para la edad fueron clasificados según su índice de masa corporal
(IMC) en desnutridos 1% (zIMC <2), eutróficos 90% (zIMC entre +2 y -2) y 9% con
sobrepeso (zIMC >2). Los eutróficos presentaron una concentración de HbA1c media de
9,06% con IC95% (8,54 a 9,5). Los niños que presentaron baja talla representan una
población muestral pequeña (solo 7 de los 64) cuya totalidad tenían valores HbA1c
superiores al grupo con talla normal. Se observó en los pacientes estudiados con DM tipo 1
que a pesar de tener un mal control metabólico definido por valores de HbA1c superiores a
los esperados, existe una alta proporción con crecimiento normal según los indicadores
utilizados. Es prioridad del equipo de salud lograr que niños y adolescentes con DM tipo 1
controlen su enfermedad y obtengan un crecimiento óptimo.
69
(Cód. 3-5) Determinación de sexo fetal en plasma materno
Gaydou L1, Follonier A1, Bosquiazzo VL2, Ramos JG2
1
Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje el Pozo. CP 3000. Santa Fe, Argentina,
2
Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL) - CONICET,
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria,
Paraje el Pozo. CP 3000. Santa Fe, Argentina
A partir del descubrimiento de la presencia de ADN fetal libre en sangre materna, el
diagnóstico prenatal no invasivo se ha convertido en un área de gran interés clínico y se
encuentra en pleno desarrollo. La importancia de la determinación del sexo fetal en etapas
tempranas de la gestación radica en la posible detección de patologías hereditarias
asociadas al cromosoma X ó Y, o la posibilidad de virilización del embrión con déficit de
21-Hidroxilasa, lo que permitirá al médico brindarle al paciente la consejería genética
adecuada. La determinación de sexo en sangre materna se realiza evaluando la presencia de
cromosoma Y. Un resultado positivo indica que el sexo del feto es masculino, en tanto que
un resultado negativo nos indica que el feto es femenino. Para realizar estas
determinaciones es necesario contar con métodos sensibles que permitan detectar bajas
cantidad de ADN fetal en plasma materno. En nuestro país, son escasos los centros que
realizan estas determinaciones, lo que conlleva a que se deriven las muestras al exterior y
los costos sean elevados.
En el presente trabajo nos propusimos desarrollar oligonucleótidos específicos y una
técnica sencilla para la detección, por PCR, de sexo fetal en plasma materno.
Para ello se utilizaron plasmas de mujeres embarazadas (entre las semanas 13 y 36 de
gestación) obtenidos con EDTA. Como controles positivos y negativos se utilizaron
muestras de plasma de hombres y mujeres no embarazadas, respectivamente. Las muestras
se conservaron a -20°C hasta su procesamiento. El ADN libre se extrajo con las columnas
QIAamp DNA blood Mini kit (QIAGEN). Mediante estudios bioinformáticos y utilizando
un software adecuado se diseñaron diferentes oligonucleótidos específicos para la detección
del cromosoma Y. Se seleccionaron tres pares de oligonucléotidos en función de sus
características termodinámicas, dos de los pares seleccionados amplifican diferentes
regiones del gen SRY (uno desde la base 4847 a la 4983, y el otro desde la 5305 a la 5422)
y el tercer par amplifica una región del gen DYS14. Se pusieron a punto las PCR utilizando
los oligonucleótidos diseñados. La especificidad de los amplicones obtenidos se
corroboraron por curvas de disociación y posteriormente se verificó el peso molecular de
los amplicones mediante corridas electroforéticas en geles de agarosa. Luego, se evaluaron
las muestras de ADN libre de mujeres embarazadas y los amplicones obtenidos se
sometieron a electroforesis sobre geles de agarosa. Cuando las PCRs se realizaron
utilizando los oligonucelotidos para amplificar SRY (4847-4983) y DYS14, se observaron
bandas específicas en la muestras de ADN libre que provenían de embarazadas de feto
masculino (confirmado por ecografía) mientras que no se observaron bandas en las
muestras de embarazadas de fetos femeninos. Los resultados obtenidos utilizando los
oligonucleótido SRY (4847-4983) y DYS14 en las muestras evaluadas en el 2° y 3°
70
trimestre de gestación demuestran 100% de especificidad. La utilización de un doble target
(SRY y DYS14) en la técnica desarrollada asegura una alta especificidad, próximamente
determinaremos cuál es el momento más temprano del embarazo en el cuál se pueda
detectar ADN fetal utilizando esta metodología.
Área Gestión de Calidad
(Cód. 4-1) Evolución de la Pesquisa Neonatal en la Provincia de Santa Fe
Maggi LG1, Sanchez LA1
1
Laboratorio Provincial de Pesquisa Neonatal dela Dirección de Bioq. Fcia y DC. Bv Galvez 1553,
Santa Fe (3000) Argentina
Introducción: La pesquisa neonatal es una actividad preventiva de la salud pública que sirve
para detectar defectos endócrino-metabólicos de nacimiento en etapas pre-sintomáticas,
mediante la búsqueda de metabolitos en unas pocas gotas de sangre seca.
La detección precoz y el tratamiento de la enfermedad, disminuyen la morbi mortalidad y
mejora la calidad de vida de los niños.
Objetivos: Determinar:
a) Evolución de la cobertura de la Pesquisa Neonatal desde el año 2007 a la fecha.
b) Índice de recitación por patología pesquisada.
c) Frecuencia en la población santafesina de cada una de ellas comparado con datos a nivel
nacional.
d) Tiempo de toma de muestra: tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta la toma de
muestra.
e) Tiempo de diagnóstico definitivo e inicio de tratamiento: desde nacimiento hasta el
diagnóstico.
Material y métodos: Los datos analizados se obtuvieron de la base de datos desde el 2007 e
informatizada a partir del año 2009 mediante del software específico NEXTLAB del
Laboratorio Provincial de Pesquisa Neonatal y suministrados por la Dirección General de
Estadística del Ministerio de Salud.
Resultados: Desde 2007 hasta el 30/03/2015 se pesquisaron 197390 recién nacidos cuyos
índices fueron:
a) La cobertura del sector público: 2007:84.51%; 2008:94.70%; 2009:97.75%;
2010:97.40%; 2011:98.02%; 2012:103.22%; 2013:107,40%; 2014:107.45%. Algunos
índices superan el 100% porque están referidos a los nacimientos en el sector público pero
este laboratorio también recibe muestras del sector privado por parte de los efectores sin
poder diferenciarlos. A nivel nacional la cobertura actual es mayor al 95%.
b) Índice de recitación 2014: Hipotiroidismo (HCN) 0.78%; Fenilcetonuria (FC) 0.22%;
Fibrosis Quística (FQ): 0.53%; Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC) 2.37 %;
Galactosemia (GAL) 0.17%; Deficiencia de Biotinidasa (DB) 0.20%.
c) Frecuencia en población santafesina/población nacional: HCN 0.67‰/0.55‰;
Hipertirotropinemias: 0.25‰/SD; FC 0.02‰/0.04‰, Hiperfenilalaninemias: 0.07‰/SD;
71
FQ: 0.17‰/0.13‰; DB Total: 0.005‰/0.027‰, DB Parcial: 0.005‰/SD; GAL clásica:
0.005‰/0.054‰, variedad Duarte: 0.03‰/SD; HSC: 0.090‰/0.128‰, perdedora de sales:
0.03‰/SD.
d) Tiempo de toma de muestra: promedio entre 36 y 48 hs de vida.
e) Tiempo de diagnóstico definitivo e inicio de tratamiento: entre 20 y 25 días de vida.
Conclusión: La cobertura de la Pesquisa Neonatal a partir del 2007 ha ido aumentando en
forma continua aunque no se puede diferenciar las muestras provenientes del sector
privado. Los tiempos de toma de muestra y diagnóstico están dentro de los rangos
requeridos para iniciar un tratamiento eficaz. La incidencia mostrada de estas patologías en
la población santafesina debe concientizar a los profesionales sobre la importancia del
diagnóstico precoz que define un futuro y/o salva una vida y que representa un beneficio
incuestionable en lo que respecta a la relación costo/beneficio.
(Cód. 4-2) Seguimiento del desempeño de analitos de química clínica
mediante cálculo de error total y sigma
Aguilar DA1, Iriarte EN1
1
Laboratorio Sanatorio Adventista del Plata, 25 de Mayo 255, 3103, Libertador San Martín, Entre
Ríos, Argentina
La evaluación del desempeño analítico de las determinaciones es importante en el
laboratorio clínico. El Control de Calidad Interno, incluyendo programas interlaboratorios,
y el Control de Calidad Externo brindan herramientas para su seguimiento. El Error Total
(ET) y el valor Sigma son útiles para el seguimiento del desempeño de métodos en química
clínica. En este trabajo se presentan los resultados de dicho seguimiento, mediante ET y
Sigma.
Se evaluaron 36 analitos, durante 16 meses, en un Architect c4000 (Abbott Diagnóstica)
utilizando reactivos y calibradores de Abbott Diagnóstica para todos los casos, excepto
Hierro y Fósforo donde se utilizaron reactivos de Roche Diagnóstica, adaptados al uso en el
equipo. Se utilizaron dos niveles de controles comerciales para cada analito evaluado (BioRad Laboratorios), a excepción de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) donde se usaron
controles comercializados por Abbott. Se diseñó una planilla de cálculo para el seguimiento
mensual y los cálculos, además del uso del software del instrumento y el programa Unity
Web 2.0. Las medias y desvíos fueron enviados mensualmente al programa Unity de BioRad. De éste se obtuvieron las medias del grupo par que se usaron para el cálculo de los
desvíos (excepto HbA1c que se calculó contra el valor del inserto del control comercial). Se
calculó el ET y se lo comparó con el Requisito de Calidad (ETa) seleccionado. Para los
fines de este trabajo se calculó CV medio, como la media aritmética de los CV mensuales,
Desvío medio, usando la media cuadrática de los desvíos mensuales, ET medio y valor
Sigma, para cada nivel de control, así como, adicionalmente, se estimó el desvío medio
para HbA1c usando la media cuadrática de los errores de medida del control de calidad
externo (PROGBA-CEMIC). Se comparó el ET medio contra el ETa para cada nivel, el
menor valor Sigma (Sigma limitante), de cada analito se usó para establecer el desempeño
72
del método tomando la siguiente escala: <2: Inaceptable, 2-3: Marginal, 3-4: Pobre, 4-5:
Bueno, 5-6: Muy bueno, >=6: Excelente.
Sobre 1184 comparaciones de ET vs ETa, 37 mostraron ET > Eta. Se revisaron las causas
y buscaron soluciones. La mayor frecuencia ET > ETa se observó en HbA1c (11 rechazos
sobre 18); la solución fue el cambio de método lo que evidenció mejoras sensibles (0
rechazos en los seis meses siguientes y un total de 11 rechazos sobre 32 mediciones). En la
comparación de ET media: todos los analitos presentaron ET < ETa, excepto HbA1c en el
control nivel 1 (caso expuesto). En la evaluación de Sigma, tomando Hb1c a partir del
cambio, 4 analitos presentaron desempeño Marginal, 9 Pobre, 5 Bueno, 6 Muy Bueno y
12 Excelente; de estos desempeños se desprende la regla de control a utilizar.
En conclusión, el cálculo del ET y su comparación con el ETa, el cálculo de Sigma y el uso
de planillas de cálculo, posibilitan un seguimiento para evaluación del desempeño de
métodos a mediano y largo plazo, la selección de reglas de control y el análisis en la
búsqueda de la mejora continua
(Cód. 4-3) Establecimiento de los Requisitos de Calidad para métodos del
Perfil Neonatal y su comparación con los Errores Totales
Ricardo E1, Casalegno M1, Bertello C1, Marozzi A1, Marozzi A1, Albrecht A1
1
Laboratorio Mega S.A. , Maipú 535 (2300), Rafaela, Santa Fe, Argentina
Las mediciones analíticas están sujetas a presentar errores inherentes al método. Es posible
conocer qué tipos de errores los afectan y poder corregir o minimizarlos. El Error Total
(ET) representa el error global o total que pueda ocurrir en un resultado de un
procedimiento de medida, provocado por el Error Aleatorio y el Error Sistemático de dicho
procedimiento. Describe la calidad de un resultado y se usa en el laboratorio para juzgar la
aceptabilidad de un procedimiento de acuerdo a su uso previsto.
Conocer el Coeficiente de Variación (CV), que evalúa el Error Aleatorio, y el Sesgo, que
evalúa el Error Sistemático, nos permitirán calcular una estimación del ET en la rutina del
laboratorio. Éste es luego comparado con el ETa (Error total permitido o Requisito de
calidad) obtenido a partir de distintas fuentes (CLIA`88, Variabilidad biológica, RCPA, Eta
mínimo, etc) y debe ser menor que el Requisito seleccionado. Los ETa son
especificaciones acerca de la tasa de error que puede ser permitida en un método analítico
sin invalidar la utilidad clínica del resultado y definen la calidad necesaria para el producto
básico del laboratorio: ¨Resultados de pacientes¨.
En el laboratorio estimamos el CV% a través de la estadística del Control de Calidad
Interno ya que no se dispone de un Interlaboratorio, y en el caso del Control de Calidad
Externo en el que participamos, éste no nos brinda información estadística necesaria para
realizar los cálculos. Se procesaron los controles comerciales correspondientes para cada
procedimiento de medida en cada una de las corridas analíticas, proponiéndonos un N > 20
para obtener valores representativos. Con los datos obtenidos, se calculó la media (X),
Desviaciones Estándar (DS), coeficientes de variación porcentuales (CV%) y ET para cada
73
método. Se definió el Eta mínimo (3xCV) como Requisito de Calidad a utilizar y se
comparó con el ET.
Observamos que en todos los casos, el ET obtenido para cada procedimiento de medida fue
menor al ETa seleccionado. Esto nos permite concluir, que los desempeños de los métodos
analíticos utilizados para los Perfiles Neonatales son aceptables, permitiéndonos avanzar en
la planificación del CCI y asegurar la confiabilidad de los resultados emitidos.
Por último es importante resaltar que la mejora continua de la calidad enfatiza que la
calidad no es estática y que debe ser mejorada permanentemente. A raíz de lo mencionado,
observamos una mejora en el desempeño de dichos procedimientos de medida al
compararlos con los presentados en un trabajo en el año 2012. Dicha mejora en los ET y
Eta obtenidos se debió, principalmente, a cambios en marcas de reactivos y mayor control
en las corridas analíticas.
(Cód. 4-4) ¨Evaluación de la Performance de Procedimientos de Medida de
Química clínica a través de la métrica Six Sigma.¨
Ricardo E1, Marozzi A1, Albrecht A1
1
Laboratorio Mega S.A. , Maipú 535 (2300), Rafaela, Santa Fe, Argentina
Evaluar el desempeño de un procedimiento de medida es fundamental para obtener
resultados confiables y monitorear la estabilidad del Sistema Analítico. Six Sigma es una
herramienta muy utilizada para la mejora continua de la calidad de los procesos, disminuir
el número de defectos y reducir los costos garantizando la seguridad del paciente. El
nombre de Sigma, deriva del ¨gold estándar¨ de calidad que apunta a lograr que entre los
límites establecidos por el Requisito de Calidad (Eta), se alojen 6 unidades de desvío
estándar a cada lado de la media.
El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el desempeño de cada uno de los
procedimientos de medida del laboratorio, de manera de tener la mayor cantidad de analitos
con un Sigma mayor de 4.
El desempeño de un método analítico es aceptable cuando el Error total es menor al ETa.
Éste define la taza de error que puede ser permitida en un método analítico sin invalidar la
utilidad clínica del resultado. Sigma y el Error Sistemático crítico (ESc) son buenos
indicadores del desempeño de un método analítico frente al ETa. A mayor ESc o Sigma,
mejor es el desempeño del procedimiento de medida, y es posible utilizar un esquema de
control de calidad más simple.
A partir de los datos obtenidos de la planificación del Control de Calidad Interno (CCI) del
laboratorio, evaluamos el desempeño de algunos procedimientos de medida, tales como:
Glucosa, Albúmina, Creatinina, Fosfatasa alcalina, GPT, Amilasa, GOT, CPK, Hierro,
GGT. Establecimos el valor de Sigma y las reglas de control a aplicar para cada analito.
Mes a mes evaluamos la estabilidad del Sistema Analítico, de manera de alertarnos ante
cualquier cambio que pueda sufrir el mismo y generar las acciones correctivas
correspondientes.
La correlación utilizada para la interpretación de los resultados consistió en:
74






Six sigma menor de 2: INACEPTABLE (no válido como procedimiento de medida de rutina)
Six sigma entre 2 y 3: POBRE (necesita un estricto esquema de Control de Calidad)
Six sigma entre 3 y 4: MARGINAL
Six sigma entre 4 y 5: BUENO
Six sigma entre 5 y 6: MUY BUENO
Six sigma mayor de 6: EXCELENTE – GOLD ESTÁNDAR
Los resultados obtenidos sugieren que en Septiembre de 2014 el 70% de los analitos
evaluados presentaban un Sigma mayor de 6; el 20 %, un Sigma entre 3 y 5 y un 10%
presentó Sigma menor de 3. En el caso de la Albúmina y Creatinina, que presentaron menor
Sigma, se tomaron acciones correctivas para mejorar la Precisión y Exactitud. La regla de
control a aplicar en ambos casos corresponde a una regla múltiple (1 3s/2 2s/R4s/4 1s/ 8x),
con 2 corridas analíticas y 4 controles. Los demás analitos presentaron regla simple (1 2,5s
o 1 3s) con 1 corrida analítica y 2 niveles de control.
El cálculo de Six Sigma nos permitió conocer la calidad de los métodos, detectar
necesidades, oportunidades de mejora y evaluar la eficacia de las acciones correctivas,
contribuyendo a la Mejora continua.
(Cód. 4-5) Planificación del Control de Calidad Interno en analitos de
Química Clínica
Ricardo E1, Marozzi A1, Albrecht A1
1
Laboratorio Mega S.A. , Maipú 535 (2300), Rafaela, Santa Fe, Argentina
La Planificación del Control de Calidad (CC) permite monitorear cada analito según su
desempeño individual, asegurar la utilidad clínica de los resultados y controlar la
estabilidad del sistema analítico. La correcta Planificación del CC nos asegura que el
método utilizado se comporta de manera estable cumpliendo con los Requisitos de Calidad
establecidos (Eta) y nos permite conocer cuándo se produce un cambio en el
comportamiento del mismo. Un CC correcto establece para cada analito la regla de control
y la cantidad de controles a ensayar y define las características del esquema de calidad
utilizado.
Una vez realizada la Verificación de métodos, se trabajó sobre los siguientes analitos:
Albúmina (Alb), Glucosa, Creatinina, FAL, GPT, GOT, LDH, Amilasa, CK, Acido Úrico,
Hierro (Fe), GGT y Colesterol Total (COL) para la Planificación del CC. Se obtuvieron los
datos a partir de un programa Interlaboratorio en el que participamos junto a otros
laboratorios que comparten la misma plataforma analítica (TIQCon Lab: Total Integrated
Quality Control for laboratorios). Se procesaron diariamente 2 niveles de control (Clim
75
Chem Multi 1 y 2) en el Autoanalizador Cobas 6000 módulo c501. Se obtuvieron las
medias propias del laboratorio para cada analito y los desvíos estándares acumulados. Se
establecieron los ETa para cada uno, siendo elegidos, en su mayoría, CLIA 88
y Variabilidad Biológica. La imprecisión (CV%) fue calculada a partir de los datos
acumulados del laboratorio y la Veracidad (Bias%), a partir de los datos del grupo par. Se
volcaron los datos en una planilla Excel obteniendo resultados de Sigma y Error sistemático
crítico. Se utilizaron herramientas gráficas (Power Function Graph) con el fin de obtener las
reglas de controles a utilizar para cada analito, cantidad de controles y corridas analíticas.
Se eligieron aquellas cartas que nos permitan detectar el 90% de errores (AQA=90%).
En cuanto a los resultados, se observa que para FAL, GPT, Amilasa, GOT, CK, AU, Fe y
GGT, las reglas de control a utilizar fueron simples (1 3s) con valores de Sigma elevados
(mayor a 5) indicando un muy buen desempeño de dichos procedimientos de medida. Para
Alb, Creatinina y COL, las reglas obtenidas correspondieron a Multirreglas (1 3s/2 2s/R
4s/4 1s/ 8x) con más de 2 controles y 2 corridas analíticas, demostrando que requieren un
CC estricto. En el caso de LDH y Glucosa, presentaron reglas de control simples (1 2.5s)
con valores de Sigma mayor a 4. En todos los casos, se cumplieron las especificaciones de
calidad prefijadas, observándose diferencias en el desempeño de los métodos.
En algunos analitos hemos realizado la planificación del CCI con datos obtenidos del CCE
encontrando diferencias en los desempeños y reglas de control a aplicar con respecto a los
resultados obtenidos a partir del Interlaboratorio. Ésto se debe a que usando el TIQCon Lab
nos estamos comparando con otros laboratorios que tienen la misma plataforma analítica,
mismos métodos y reactivos. De ésta manera, es posible continuar monitoreando la
estabilidad de cada procedimiento de medida con el fin de detectar cualquier cambio que
puedan sufrir los mismos.
(Cód. 4-6) VERIFICACIÓN DE MÉTODOS CUANTITATIVOS DE
QUÍMICA CLÍNICA E INMUNOENSAYOS EN PLATAFORMA COBAS
6000:
Ricardo E1, Giacossa A1, Marozzi A1, Albrecht A1
1
Laboratorio Mega S.A. , Maipú 535 (2300), Rafaela, Santa Fe, Argentina
A través de Especificaciones Internacionales detalladas en guías publicadas por el CLSI
(Clinical Laboratory Stándar Institute) se realizó la Verificación de Métodos para analitos
de Química Clínica y de Inmunoensayos. Se utilizó el protocolo EP15 A2 para la
verificación de Precisión y Veracidad, con el objetivo de corroborar si el sistema analítico
cumple con las especificaciones de desempeño declaradas por el fabricante y verificar el
correcto rendimiento de las metodologías evaluadas. Se usaron materiales de control
PCCC1 y PCCC2 (Precicontrol Cleam Chem 1 y 2), PU 1 y PU 2 (PreciControl Universal 1
y 2) y PreciControl ThyroAB 1 y 2 (Roche Diagnostics). Cada uno se corrió por triplicado
durante 5 días consecutivos en la plataforma Cobas 6000 (módulo c501 y e601). Se estimó
la Precisión Intra-corrida o Intra-serie (SDr) y la Precisión Intermedia o Intralaboratorio
(SDi), que luego se comparó con las especificaciones del fabricante. La verificación es
aceptada si el SDr y el SDi obtenidos son menores que la especificación del fabricante. Se
76
calculó el Intervalo de Verificación (I.V.) para el Bias y se verificó que el Valor Verdadero
asignado al material de referencia esté incluido en él. La veracidad es verificada si el valor
asignado por el fabricante se encuentra incluido en el intervalo de verificación obtenido.
Los resultados obtenidos se detallan para cada analito en el siguiente orden: SDr nivel1,
SDi nivel1, SDr nivel2, SDi nivel2, I.V. nivel1 e I.V. nivel2:
CPK: 1.095, 1.370, 2.543, 2.516, (162.07-169.79), (307.87-321.99);
PCR: 0.090, 0.225, 0.639, 2.554, (6.75-7.95), (30.35-43.47);
Magnesio: 0.036, 0.030, 0.029, 0.030, (1.82-1.98), (3.24-3.40);
Albúmina: 0.035, 0.062, 0.061, 0.053, (3.14-3.48), (4.77-5.09);
Fósforo:0.065, 0.157, 0.049, 0.114, (3.36-4.34), (5.82-6.40);
Glucosa: 0.015, 0.021, 0.018, 0.022, (0.97-1.07), (2.29-2.42);
Creatinina: 0.030, 0.044, 0.043, 0.058, (1.08-1.30), (4.00-4.38);
Acido úrico: 0.035, 0.045, 0.041, 0.085, (4.61-4.87), (6.37-6.82);
Amilasa: 2.113, 2.539, 2.033, 2.648, (81.20-94.40), (183.7-197.90);
BIL T: 0.020, 0.050, 0.043, 0.081, (0.80-1.06), (3.33-3.75);
BIL D: 0.009, 0.024, 0.029, 0.034, (0.79-0.91), (1.90-2.08);
Calcio: 0.222, 0.370, 0.278, 0.312, (7.41-9.27), (12.93-14.57);
FAL: 1, 3.376, 2.595, 5.403; (77.95-94.78), (200.9-227.9);
GOT: 0,516, 0.517, 1.125, 1.264, (49.29-52.45), (135.65-142.62);
LDH: 3.493, 7.316, 8.319, 15.286, (349.52-386.61), (554.52-638.41);
GGT: 0.516, 0.633, 1.633, 1.957, (43.43-47.24), (144.57-156.10),
GPT: 0.632, 1.385, 0.856, 3.604, (42-48.93), (100.46-118.20);
Urea: 0.006, 0.009, 0.015, 0.016, (0.32-0.44), (1.15-1.25);
Ferremia: 1.183, 1.322, 1.966, 4.452, (109.6-117.34), (215.31-238.42);
Proteínas Totales: 0.049, 0.090, 0.080, 0.105, (4.70-5.16), (7.18-7.73);
Triglicéridos: 1.211, 2.829, 2.436, 5.462, (95.56-106.90), (186.74-214.32);
COL:1.095, 1.883, 3.376, 3.318, (88.94-99.20), (155.54-174.60),
LDL: 0.569, 0.742, 1.769, 1.983, (56.33-60.25), (79.87-90.19);
HDL: 0.409, 1.065, 1.260, 3.507, (29.29-34.61), (55.78-73.10);
CHE: 42.667, 95.192, 194.421, 209.318, (5794.85-6308.21), (7831.57-8938.29);
Na: 1.011, 1.727, 0.903, 1.757, (107.51-116.59), (131.25-140.35);
K: 0.036, 0.06, 0.049, 0.072, (3.54-3.84), (6.32-6.70);
TSH (celda1): 0.021, 0.098, 0.111, 0.516, (1.07-1.57), (6.46-9.26);
TSH (celda2): 0.020, 0.091, 0.081, 0.540, (1.11-1.57), (5.99-8.89),
FT4 (celda1): 0.015, 0.072, 0.082, 0.191, (1.15-1.51), (2.70-3.64);
FT4 (celda2): 0.018, 0.050, 0.041, 0.138, (1.18-1.42), (2.80-3.48);
T4: 0.146, 0.258, 0.224, 0.901, (6.40-8.52), (11.11-16.45);
T3: 3.343, 5.894, 6.368, 6.525, (153.91-185.19), (348.41-388.07);
aTiroglobulina:1.638, 4.886, 6.112, 13.081, (77.56-103.84), (177.47-243.29);
aTPO:2.607, 6.042, 2.403, 7.845, (23.24-53.28), (67.61-107.05).
En todos los ensayos se cumplieron con las especificaciones estipuladas por el fabricante
para cada analito.
77
(Cód. 4-7) OPTIMIZACIÓN DEL ENVÍO DE MUESTRAS HACIA UN
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE APOYO PROFESIONAL
Salcedo L1, Albrecht A1, Giacosa R1
1
Laboratorio Mega, Maipú 535, 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina
Nuestro Laboratorio cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), certificado
bajo la Norma ISO 9001:2008 desde 2005. Planificamos e implementamos procesos de
seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para demostrar la efectividad de
nuestro SGC. A partir de la información obtenida y luego de su análisis, planteamos
distintas estrategias para optimizar los procesos que presentan desvíos.
Dentro de este contexto trabajamos con formularios específicos para el registro de
información, entre otros, el Registro de No Conformidades (NC). Las NC se definen como
el incumplimiento de un requisito. Este registro nos permite una vez identificada la NC,
documentar la evidencia. Sobre la información detallada en dicho registro efectuamos un
análisis de causas e implementamos una acción para su solución y en caso de ser necesaria
una Acción Correctiva/Preventiva (PACP) o una Acción de mejora (AM).
Particularmente, a partir del registro de No Conformidades de colegas, hemos detectado
que el envío de muestras presenta ciertos inconvenientes que afectan el Proceso
Preanalítico. Es por esto que nos hemos propuesto individualizarlas bajo el nombre de
“Eventos de Clientes” diseñando e implementando un formulario específico para su
registro. Dicho formulario incluye problemas con muestras y sus pedidos de análisis. Desde
el Área Preanalítica se completan los registros cada vez que se detecta un desvío que se
ajusta a los requisitos definidos y preestablecidos.
Con el fin de tomar acciones, decidimos reunir información en una tabla resumen y analizar
cada una de las causas repetitivas en forma mensual desde enero hasta diciembre de 2014
inclusive y en forma anual.
De la información que obtuvimos, se desprende que los criterios repetitivos asociados a las
muestras son: muestras no enviadas: 30.50 %, muestras enviadas sin solicitud de análisis:
19.76 %, muestras insuficientes: 10.07%; y asociados a los pedidos: pedido confuso: 11.41
%, ya sea por letra ilegible, nombre de práctica incompleto o no existente en nuestro Menú
Prestacional. Cada uno de estos eventos debió ser resuelto mediante la consulta al colega.
Consideramos que se pueden implementar Acciones de Mejora sobre los criterios: muestra
insuficiente y pedido confuso. En el caso de muestra insuficiente a través del envío de
información a colegas, notas explicativas o de la realización de talleres para compartir
experiencias. En el caso de pedido confuso se está trabajando desde 2010 en el envío de la
información de los pacientes (datos demográficos y determinaciones) por parte de los
laboratorios colegas, a través de un Sistema Informático.
Consideramos de suma importancia, el trabajo conjunto con los colegas que nos confían sus
muestras, en pos de la optimización de la Etapa Preanalítica, siendo esta la etapa más crítica
de la atención bioquímica y la de mayor número de errores según la bibliografía
internacional y nuestra experiencia. Tenemos como premisa en todo momento que el colega
reciba resultados confiables y con la calidad esperada.
78
(Cód. 4-8) EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE REUNIONES
DE TRATAMIENTO DE ERRORES INTERNOS COMO UNA
HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA EN UN LABORATORIO DE
ANALISIS CLINICOS
Salcedo L1, Giacosa R1, Albrecht A1
1
Laboratorio Mega, Maipú 535, 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina,
Nuestro laboratorio ha desarrollado e implementado un Sistema de Gestión de la Calidad
(SGC) que se encuentra certificado bajo la Norma ISO 9001:2008 desde 2005.
Dentro de nuestros objetivos principales se encuentran la optimización y la eficiencia de
cada uno de los procesos.
Para poder cumplir con estos objetivos llevamos a cabo un análisis riguroso y sistemático
de cada dato aportado por el SGC, que permite aplicar acciones sobre aquellos procesos
que presentan desvíos.
Los datos analizados en esta oportunidad, son los obtenidos a partir de los Registros de No
conformidades (NC) pertenecientes a los procesos principales del laboratorio: PreAnalítico, Analítico y Post-Analítico. La NC se define como la falta de cumplimiento de los
requisitos especificados.
En un primer momento, el análisis de las NC se realizaba mensualmente en Reuniones de
Comité de Gestión y sólo participaban los responsables de las diferentes áreas del
laboratorio. Como consecuencia de la madurez del SGC, de la evolución en el registro de
NC por parte del personal y respondiendo a la autogestión de los procesos de cada área,
sugerida en las auditorías internas y externas, se decidió sumar una instancia más de
análisis: las Reuniones de Tratamiento de errores internos, que incluyen a todo el personal
de las diferentes áreas del laboratorio. Esta modalidad tuvo su inicio en mayo de 2013. En
dichas reuniones se comentaba el total de NC perteneciente a cada una de etapas del
proceso principal, se hacía hincapié en aquellos errores graves y se proponían mediante
tormenta de ideas, posibles causas y soluciones. Además se llevaba una evolución numérica
en una pizarra que quedaba visualmente expuesta.
Como parte del proceso de mejora continua, durante el 2014 se planteó como objetivo la
disminución del total de NC mensuales. Dentro del marco del mismo se formalizaron y
sistematizaron las reuniones, designando un responsable para llevarlas a cabo y una
periodicidad. De esta manera cada 14 días todo el personal del laboratorio detiene sus
actividades y participa de la misma.
Dicha reunión comienza con una exposición del total de NC de cada una de las etapas y se
comentan cuáles fueron las más frecuentes y las que merecen ser destacadas por su impacto
o importancia dentro del proceso.
Luego se analizan particularmente las NC repetitivas y graves y se inician los Pedidos de
Acciones Correctivas/Preventivas (PACP). El análisis de causas y las propuestas de
acciones se discuten entre los asistentes quedando para los integrantes del o las áreas
vinculadas, la responsabilidad de un análisis más riguroso de las causas posibles del desvío.
Finalmente se confecciona el PACP.
Para el personal que no está presente en estas reuniones, se envía un mail que detalla los
temas tratados y soluciones propuestas.
79
El involucramiento activo del personal, la sistematización del análisis y la posibilidad de
seguimiento de las NC, a través de estas reuniones, nos ha permitido desarrollar una
herramienta poderosa de mejora.
Área Hematología
(Cód. 5-1) Una metaloproteinasa del veneno de una serpiente afecta la
expresión local de proteínas claves del sistema hemostático
Peichoto ME1, Sánchez MN1, Salomón OD1, Santoro ML2
1
Instituto Nacional de Medicina Tropical, Neuquén y Jujuy s/n, 3370 Puerto Iguazú, Argentina.,
Laboratório de Fisiopatologia, Instituto Butantan, Av. Vital Brazil, 1500, 05503-900 São Paulo-SP,
Brazil
2
Philodryas patagoniensis (Colubridae) es una serpiente opistoglifa con glándulas de
veneno bien desarrolladas, que se encuentra extensamente distribuida en América del Sur y
en especial en Argentina. En la región nordeste de Argentina, P. patagoniensis es una de las
serpientes más frecuentes en áreas abiertas. Existen varios reportes de envenenamientos
causados por la mordedura de esta culebra, siendo sus signos y síntomas locales muy
similares a aquellos producidos por mordeduras de especies de Bothrops (yararás).
Patagonfibrasa es una metaloproteinasa de la clase P-III aislada a partir del veneno de esta
culebra. Teniendo en cuenta que esta enzima es un componente prominente del veneno, y
como tal debe jugar un rol clave en la patogénesis de los disturbios que ocurren en los
envenenamientos por P. patagoniensis, este estudio se llevó a cabo con el fin de determinar
si patagonfibrasa afecta la expresión local de dos proteínas que cumplen roles importantes
en la hemostasia y la inflamación: el factor tisular (TF) y la isomerasa de puentes disulfuro
(PDI). Así, ratas Wistar macho adultas fueron inyectadas s.c. con patagonfibrasa (60
μg/kg). Como control negativo se utilizaron animales inyectados con solución salina.
Después de 3 h de la inoculación, se anestesiaron los animales, y se colectaron muestras
sanguíneas para determinación de parámetros hemostáticos. Asimismo, se tomaron
fragmentos circulares de piel de 4 cm de diámetro – cuyo centro correspondió al sitio de la
inyección -, los cuales se usaron para evaluar la expresión de TF y PDI mediante Western
blotting (WB) e Inmunohistoquímica (IQ), usando anticuerpos monoclonales anti-TF y
anti-PDI. De este modo se constató que patagonfibrasa no alteró el contaje de ningún tipo
celular sanguíneo, así como tampoco los niveles de fibrinógeno plasmático. Además, esta
enzima no modificó la actividad de TF en plasma. Sin embargo, mediante WB
semicuantitativo, se comprobó que patagonfibrasa incrementa la expresión de TF (2 veces
frente al control), pero disminuye la expresión de PDI (3 veces frente al control) en las
muestras de piel de rata analizadas. Al evaluar la detección de TF mediante IQ en cortes de
piel de rata - fijados en solución de paraformaldehído y posteriormente embebidos en
parafina -, se observó una expresión prominente de TF en el tejido subcutáneo, el cual
probablemente se corresponde con TF extracelular contenido en pequeñas vesículas que se
unen a plaquetas activadas. En conclusión, este trabajo reporta por primera vez la alteración
80
local de 2 proteínas implicadas en el proceso hemostático por la inyección de una
metaloproteinasa del veneno de una serpiente. Es importante destacar que la expresión
aumentada de TF podría contribuir a las reacciones inflamatorias locales que se presentan
frecuentemente en los accidentes ofídicos, principalmente aquellos ocasionados por
especies de yararás y de culebras. Así, teniendo en cuenta que los sueros antiofídicos
poseen efectividad baja y limitada para contrarrestar la actividad local de los venenos, se
podría pensar que la modulación de la actividad de TF pueda usarse como una estrategia
terapéutica recomendada para los casos de envenenamiento local por serpientes.
Palabras claves: Colubridae; inflamación; hemostasia; metaloproteinasa; veneno de
serpiente.
(Cód. 5-2) DESARROLLO DE REACTIVOS PARA LA DETECCIÓN
CUANTITATIVA DEL GEN DE FUSIÓN PML-RARA MEDIANTE PCR
EN TIEMPO REAL
Belavi C1, Paduán BS1, Ramos JG3, Bosquiazzo VL3
1
Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo – Ruta Nac. 168 Km 472.4,
Santa Fe (3000), Argentina., 3Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa e Instituto de Salud y
Ambiente del Litoral (ISAL) - CONICET
El 95% de las leucemias promielocíticas agudas (LPA) se deben a la traslocación
cromosómica 15;17 resultando en la fusión génica PML(Leucemia Promielocítica)RARA(Receptor de Ácido Retinoico Alfa), que codifica una proteína híbrida que bloquea
la diferenciación de los promielocitos. Ésta, presenta tres subtipos moleculares según el
punto de corte en el gen PML, siendo las variantes bcr1 (breakpoint cluster region) y bcr3
las de mayor frecuencia de aparición. En Argentina no se producen reactivos de diagnóstico
in vitro para la detección de estos genes de fusión y los kits utilizados en laboratorios
especializados son importados, implicando altos costos, largos tiempos de espera y
dificultades logísticas a la hora de realizar estas prestaciones. Nuestro objetivo fue
desarrollar reactivos de diagnóstico de base biotecnológica para conformar un kit que
permita la cuantificación, mediante PCR en tiempo real de los transcriptos PML-RARA en
sus variantes más frecuentes. El mismo incluye: 1)calibradores en distintas concentraciones
que se utilizan para la confección de curvas de calibrado, 2)estándares de ARN de alta y
baja expresión de los genes de fusión que permiten controlar distintos pasos de la
cuantificación, 3)oligonucleótidos y sondas fluorescentes específicos para cada variante de
PML-RARA y 4)mixes de reactivos listos para usar durante la etapa de amplificación.
Los calibradores consisten de plásmidos recombinantes linealizados utilizados en distintas
concentraciones (rango: 106-101 copias/tubo) para la confección de curvas de calibrado.
Para su obtención se diseñaron oligonucleótidos específicos y se amplificaron las regiones
correspondientes a los genes PML(bcr1), PML(bcr3) y RARA a partir de ADN genómico.
Los genes de fusión PML-RARA (bcr1) y (bcr3) se construyeron en forma recombinante,
81
mediante la ligación direccional de sus extremos usando enzimas de restricción específicas
y posterior ligación con T4 DNA ligasa. Luego las fusiones se insertaron y clonaron en el
vector plasmídico pBluescriptIISK(-). Los plásmidos recombinantes obtenidos se
purificaron y linealizaron mediante el corte con una enzima de restricción (BamHI). La
cuantificación del número de copias de cada plásmido se realizó por espectrofotometría y
se confeccionaron las curvas de calibrado realizando diluciones sucesivas de los mismos.
Los estándares consisten en ARN de los distintos genes de fusión en una concentración
conocida (105 y 102 copias/tubo) y diluidas en ARN humano normal. Éstos, se
desarrollaron a partir de los plásmidos recombinantes mediante transcripción in vitro,
utilizando la enzima T7 ARN polimerasa. Su concentración se determinó por
espectrofotometría. Las curvas de calibrado obtenidas demostraron linealidad en el rango
establecido (106-101 copias/tubo) y buenos valores de eficiencia (105,76% y 101,25% para
bcr1 y bcr3, respectivamente), mientras que los estándares de ARN de alta y baja expresión
generados in vitro demostraron ser estables durante 12 meses y confirmaron su utilidad
como control de los pasos de cuantificación. La posibilidad de brindar kits para estas
determinaciones en nuestro país tiene la intención de apostar a la sustitución de
importaciones de productos médicos, política promovida intensamente en los últimos años,
como así también beneficiar al sector de la salud ya que le permitirá disminuir sus costos en
análisis clínicos en áreas muy sensibles como la oncohematología.
(Cód. 5-3) EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE ADN LIBRE EN
PLASMA DE PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
MEDIANTE PCR EN TIEMPO REAL
Bosquiazzo VL1, Nilva G2, Paduán BS2, Rossetti MF2, Cuestas V2, Ramos JG1
1
• Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa e Instituto de Salud y Ambiente del Litoral
(ISAL) - CONICET , 2• Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, Facultad de Bioquímica y
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo – Ruta
Nac. 168 Km 472.4, Santa Fe (3000), Argentina.
En los últimos años se ha asociado la presencia de ADN circulante libre de células
(cfDNA) a procesos oncológicos. Sin embargo, el cfDNA puede encontrarse tanto en
personas sanas, con enfermedades no malignas, como así también en personas con diversos
tumores malignos. En personas con cáncer se han encontrado mayores concentraciones de
cfDNA que las concentraciones demostradas en los individuos sanos. La mayoría de los
estudios de cfDNA se han realizado en pacientes con tumores sólidos, poco se conoce en
relación a la concentración de cfDNA en pacientes con tumores hematológicos. En el
presente estudio investigamos si la concentración de cfDNA se modifica en los pacientes
con tumores hematológicos, específicamente con leucemia mieloide crónica (LMC). Para
responder a ello nuestro objetivo fue en primer lugar determinar las mejores condiciones de
almacenamiento del cfDNA, luego establecer valores de referencia para la concentración
total de cfDNA en individuos sanos y por último cuantificar las concentraciones de cfDNA
en pacientes con LMC. Además nos propusimos evaluar la viabilidad de utilizar este
parámetro como un factor pronóstico de respuesta al tratamiento. Se utilizaron muestras de
plasma de 30 individuos clínicamente sanos y de 15 pacientes con LMC al diagnóstico y al
82
cabo de diferentes meses después de iniciado el tratamiento. Se aisló el ADN libre de cada
muestra usando el kit QIAamp DNA Blood Mini (Qiagen) y su concentración total se evaluó
mediante la determinación del gen de β-globina por PCR en tiempo real. A los pacientes
con LMC también se les extrajo una muestra de sangre para la cuantificación de la
expresión del gen de fusión BCR-ABL (marcador específico de respuesta molecular al
tratamiento en pacientes con LMC) por PCR en tiempo real. En primera instancia se
determinaron las condiciones óptimas de almacenamiento de cfDNA en el plasma y luego
de su purificación. La cuantificación de β-globina no demostró diferencias significativas
utilizando muestras de plasma obtenidas inmediatamente después de la extracción de
sangre y luego de haberlas conservado durante un año a -20 °C. Sin embargo, la
concentración de β-globina disminuyó cuando el cfDNA se almacenó durante 15 y/o 30
días tanto a -20°C como a -80°C. No se observaron diferencias significativas en la
concentración de cfDNA cuando éste se conservó durante 5 días a -20°C. La concentración
total de ADN de plasma de individuos sanos varió de 0.052 a 0.244 ng/ul. Los niveles
plasmáticos de cfDNA en los pacientes con LMC, al momento del diagnóstico, fueron
significativamente mayores a los valores de referencia. Luego de comenzar el tratamiento
los valores de cfDNA disminuyeron hasta alcanzar valores normales. En este grupo de
pacientes, la concentración de cfDNA y el número de leucocitos (marcador de respuesta
hematológica al tratamiento en pacientes con LMC) mostró correlación significativa y
positiva. Por otra parte, la cuantificación de cfDNA mostró el mismo patrón de cambio que
la expresión del gen de fusión BCR-ABL. Estos resultados sugieren que la concentración
de cfDNA podría ser un marcador sensible de éxito terapéutico en pacientes con LMC.
(Cód. 5-4) DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ALÉLICA DE LA MUTACIÓN
JAK2 V617F
Cardozo MA1, Paduán BS1, Rossetti MF1, Ramos JG3, Bosquiazzo VL3
1
Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo – Ruta Nac. 168 Km 472.4,
Santa Fe (3000), Argentina. , 3Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa e Instituto de Salud
y Ambiente del Litoral (ISAL) - CONICET
Mutaciones en el gen JAK2 fueron detectadas inicialmente en síndromes
mieloproliferativos crónicos (SMPc) más específicamente en SMPc bcr/abl negativos. La
mutación más frecuente observada es G1849T en el exón 14 que resulta en la sustitución
V617F en la proteína (JAK2 V617F), dando origen a una proteína con actividad tirosina
quinasa constitutiva. Algunos trabajos han demostrado bajos porcentajes (1-3%) de la
mutación en individuos sanos lo que sugieren que la misma puede estar presente antes de
que se desarrolle el cáncer. Esto crea la necesidad de contar con métodos cuantitativos
sensibles y precisos para su detección. En el presente trabajo nos propusimos desarrollar
una metodología que permita la determinación cuantitativa de la carga alélica de la
mutación JAK2V617F (porcentaje de alelos JAK2 V617F/ total alelos JAK2) utilizando una
metodología de PCR alelo específica en tiempo real. Para ello se estudió la secuencia del
gen JAK2 y se diseñaron pares de oligonucleótidos determinando las mejores
83
características termodinámicas y discriminatorias entre JAK2 y JAK2V617F, agregando un
gap sustitutivo purina-pirimidina en la posición -2 de cada oligonucleótido con el objetivo
de aumentar la astringencia de la reacción. Mediante la técnica de fenol-cloroformo-alcohol
se extrajo ADN genómico de una muestra de sangre periférica de una persona sana y de la
línea celular establecida HEL proveniente de eritroleucemia humana, portante homocigota
de la mutación JAK2V617F. Con los oligonucleótidos diseñados para el gen JAK2 y usando
como molde el ADN extraído de sangre periférica se obtuvo el amplímero de JAK2. Con
los oligonucleótidos diseñados para el gen JAK2 V617F y usando como molde el ADN
extraído de la línea celular se obtuvo el amplímero de JAK2V617F. Los amplímeros
obtenidos se clonaron direccionalmente en vectores plasmídicos, denominándose pWT y
pM, respectivamente. Los plásmidos se linealizaron y se determinaron sus concentraciones
por espectrofotometría. Con el objetivo de determinar cuál es la mejor matriz molecular
para validar la técnica se realizaron diferentes tipos de curvas de calibrado: a) curva
construida con cantidades decrecientes de ADN genómico de paciente sano sobre una
concentración constante de pM, b) curva construida con cantidades decrecientes de pM en
una cantidad constante de ADN genómico. Los parámetros obtenidos para estas fueron:
curva a, pendiente= (-2,87), eficiencia= 125%, límite de detección: 11% de alelos
JAK2V617F; curva b, pendiente= (-3,19), eficiencia= 105%, límite de detección: 1% de
alelos JAK2V617F. Para la futura determinación de la carga alélica en muestras de sangre
periférica se recomienda utilizar curvas de calibrado construida con diluciones de pM sobre
una matriz de DNA genómico normal constante. Los resultados obtenidos demuestran que
la metodología desarrollada es capaz de detectar bajas cargas alélicas de JAK2V617F (1%)
con alto poder discriminativo, lo que permitirá la detección temprana de la mutación en
individuos sanos, como así también la evaluación de respuestas a acciones terapéuticas en
distintas patologías oncológicas.
(Cód. 5-5) Rasgo Falciforme. Caso Clínico
Braccio B1, Cerutti S1, Lauria M1, Gottlieb E1, Sartore A1, Sosa M1, Faust F1, Rossi N1, Arévalo A1
1
Sección Hematología del Hospital de Niños Dr Orlando Alassia. Mendoza 4151.3000. Santa Fe.
Argentina
Las hemoglobinopatías estructurales son alteraciones de la globina secundarias a
mutaciones genéticas.
La hemoglobina S (Hb S) es la más frecuente y es producida por un cambio de un
aminoácido en la posición 6 de βglobina normal cambiando ácido glutámico por valina,
disminuyendo la solubilidad de la proteína de tal manera que forma polímeros que generan
glóbulos rojos en forma de hoz.
Puede presentarse de forma homocigota (S/S) o heterocigota (A/S) produciendo tan solo el
rasgo falciforme.
Las personas con este rasgo son asintomáticas, las cifras y la morfología sanguínea son
normales, lo mismo que su desarrollo físico, actividad y longevidad.
Caso clínico: Paciente femenino de 12 años de edad que ingresa al hospital público con
diagnóstico de tumor en la fosa posterior. Se realiza una cirugía y biopsia del tumor.
84
Permanece hospitalizada con evolución clínica favorable. La biopsia confirma la presencia
de un meduloblastoma. Al mes comienza tratamiento quimioterápico y los controles de
laboratorio revelan valores de Hb inferiores a los esperados. Se instaura tratamiento con
sales de Fe y vitaminas pero con baja respuesta. Se realiza un estudio electroforético de Hb
en el cual se observa una banda anormal entre la Hb A y la Hb A2 (Banda S) y un test de
sickling con resultado positivo. Como consecuencia de este hallazgo de laboratorio se
realiza un estudio familiar de la paciente siendo la madre y tres hermanos portadores de la
alteración.
Conclusión: En el caso estudiado los síntomas de otra patología permitió al equipo de salud
descubrir su condición de portador sano de Hb S.
Si bien en nuestro país es baja la incidencia de hemoglobinopatías resulta necesario, ante
casos de pacientes con valores de Hb bajos y escasa respuesta a los tratamientos clásicos,
sospechar la presencia de alguna alteración en la Hb. Así se detectarían más casos de
portadores de rasgo falciforme y se implementaría mejor el asesoramiento genético.
Área Inmunología
(Cód. 6-1) Seroprevalencia de sífilis en una población del distrito La Capital,
Santa Fe. Hospital J.M. Cullen. Año 2014
Huerta MB1, Simil EE1, Sancho BE1, Mosconi IA1, Brossio E1, Bellon A1, Tolosa MV1
1
1 Laboratorio Central Hospital José María Cullen/ Av. Freyre 2150, CP 3000, Santa Fe, Argentina.
La sífilis es una enfermedad infectocontagiosa con afectación sistémica y de evolución
crónica que ocurre en todo el mundo variando la incidencia con la distribución geográfica y
el entorno socioeconómico. Esta afección forma parte del grupo de infecciones de
transmision sexual (ITS) las cuales constituyen una de las principales causas de enfermedad
aguda, infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte. Se transmite también en forma
vertical provocando abortos espontáneos, muerte fetal o sífilis congénita, por tal motivo es
una de las enfermedades infecciosas de declaración obligatoria. El objetivo del presente
trabajo es evaluar la seroprevalencia de sífilis en una población residente en el distrito La
Capital. Las muestras de suero fueron recibidas entre enero y diciembre del año 2014 para
análisis serológicos prenupciales de personas con edad promedio de 31 años. A todas ellas
se les realizó la prueba no treponémica (USR, Unheated Serum Reagin) de detección de
sífilis, confirmando los casos positivos con prueba treponémica (TP-PA, Aglutinación de
Particulas para la detección de anticuerpos contra Treponema pallidum). Se analizaron
retrospectivamente los registros de nuestra sección, encontrándose que en el año 2014 se
procesaron 3428 muestras de las cuales 39 resultaron positivas a las pruebas no
treponémicas, confirmándose 36 por pruebas treponémicas (1,05%). De los resultados
positivos el 44,4% (16 casos) corresponden a hombres y el 55,6% (20 casos) a mujeres. Se
encontrò una prevalencia para sìfilis de 1,05% (IC95% 0.71- 1.39) la cual resulta
comparable con el valor de 1,12% informado por el Ministerio de Salud de la Nación para
el total país Argentina en el año 2013.
85
(Cód. 6-2) PARTICULAS INMUNOMODULADORAS DERIVADAS DE
BACTERIAS LACTICAS POTENCIAN LA RESPUESTA INMUNE
INDUCIDA POR LA VACUNA ORAL CONTRA ROTAVIRUS
Raimondo MP1, Raya-Tonetti MF1, Salva S2, Alvarez S2, Villena J2, Vizoso-Pinto MG1
1
Laboratorio de Biología de las Infecciones, CCT-INSIBIO (CONICET-UNT), Fac. De Medicina-UNT,
Av. Kirchner 1900, CP 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina e Immunobiotic Research
Group., 2Laboratorio de Inmunobiotecnología, CCT-CERELA (CONICET), Batalla de Chacabuco
145, CP 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina e Immunobiotic Research Group.
Rotavirus es el principal agente causal de gastroenteritis en niños y de numerosas muertes
en menores de 5 años. Existen dos vacunas orales (virus vivos atenuados) empleadas para
prevenir la infección: Rotarix (monovalente, humana) y RotaTeq (pentavalente, humanabovina), pero su elevado costo limita la vacunación masiva. De este modo, nuevos
adyuvantes de vacunas son necesarios para potenciar su efectividad y reducir costos. En
este trabajo se evaluó el efecto adyuvante de partículas inmunomoduladoras derivadas de
bacterias (IBLP) obtenidas a partir de la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus
CRL1505 (Lr1505). Se estudió la capacidad de las IBLP, coadministradas con la vacuna
RotaTeq, para potenciar la inmunidad mucosa y sistémica generada por la vacuna.
Las IBLP se obtuvieron a partir de Lr1505 con un tratamiento de ácido y calor, mediante el
cual las bacterias pierden su viabilidad, reducen parte de su contenido citoplasmático y
sufren cambios estructurales en su pared celular sin perder la morfología, como lo
demostraron los estudios por microscopía electrónica.
El efecto adyuvante de las IBLP obtenidas se evaluó empleando un modelo murino. Para
ello, ratones Balb/c infantes recibieron tres inmunizaciones orales separadas por 15 días
entre sí con la vacuna RotaTeq en dosis de 2x105 (dosis alta) o 4x104 (dosis baja) unidades
infectivas/ratón. Cada grupo se dividió en tres subgrupos: el grupo control recibió sólo
RotaTeq, el 2º grupo RotaTeq + Lr1505 y el 3º grupo RotaTeq + IBLP. Quince días
después de la última inmunización se estudió: a) La respuesta inmune humoral específica
mediante la determinación de los niveles de IgG en suero e IgA en fluido intestinal por
ELISA; b) La respuesta inmune celular evaluando las variaciones en las poblaciones
celulares de placas de Peyer (PPs) por citometría de flujo y los niveles de IFN-γ y TNF-α
en sobrenadantes de células estimuladas in vitro con el antígeno vacunal. La administración
oral de la vacuna indujo una respuesta inmune humoral específica en todos los grupos
experimentales ya que se detectaron anticuerpos específicos de tipo IgG e IgA en suero y
fluido intestinal, respectivamente. Sin embargo, la coadministración de la vacuna con IBLP
indujo un aumento significativo de la producción de IgG e IgA anti-rotavirus (p<0,05). No
se observaron diferencias significativas en el número de linfocitos CD3+CD4+, CD3+CD8+
o CD24+B220+ de PPs entre los grupos control, RotaTeq + Lr1505 o RotaTeq + IBLP. Sin
embargo, en los ratones que recibieron como adyuvantes IBLP o Lr1505, las células
mononucleares de PPs estimuladas in vitro con Rotateq, indujeron niveles
significativamente mayores de IFN-γ y TNF-α (p<0,05) comparados con las células de los
ratones control, independientemente de la dosis de vacuna recibida.
Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran que las IBLP derivadas de la cepa
probiótica L. rhamnosus CRL1505 poseen un importante efecto adyuvante constituyendo
un interesante recurso para mejorar la efectividad de vacunas orales. Esta propiedad
86
permitiría reducir las dosis de vacuna administradas oralmente reduciendo costos al sistema
de salud.
(Cód. 6-3) FRECUENCIAS DE ANTÍGENOS HLA DQ EN PACIENTES
CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD CELÍACA EN LA CIUDAD DE
SANTA FE
Galli AE1, Gesuelli MS1, Zukas PA1
1
Laboratorio de Inmunología e Histocompatibilidad, Av. Freyre 3125, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
INTRODUCCIÓN:
La enfermedad celiaca (EC) es autoinmune y afecta a individuos genéticamente
predispuestos con los alelos HLA-DQ2 y/o HLA-DQ8 (1,2,3,4) por lo tanto, la determinación
de los mismos es útil para el manejo de dicha patología, ya que los alelos mencionados se
encuentran presentes en el 95% de las personas que la padecen (5,6). Por consiguiente, la
ausencia de esos heterodímeros, hace que el diagnóstico de EC sea muy poco probable. El
estudio genético tiene, por tanto, un alto valor predictivo negativo, útil cuando se quiere
descartar la presencia de otras patologías gastrointestinales que se presentan con una clínica
similar.
OBJETIVO:
Realizar un análisis retrospectivo de pacientes con sospecha de EC(7), a los cuales se les ha
determinado los Ags del Complejo Mayor de Histocompatibilidad de clase II (DQ) con el
objeto de hallar los alelos más frecuentes y relacionar su predisposición genética.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se analizaron muestras pertenecientes a 33 individuos no relacionados que concurrieron a
nuestro laboratorio y la mayoría de ellos tenían sintomatología, algunos Anticuerpos
positivos y biopsias negativas y viceversa. Un solo paciente tenía sintomatología,
Anticuerpos y biopsia negativa. Este último muy presentaba el heterodímero DQ2/DQ8 y
luego de la dieta libre de gluten dejó de sufrir la sintomatología típica de EC.. El material
genético se obtuvo a partir de sangre entera anticoagulada con edta, por extracción
clorofórmica o por sistema de membranas (kit Qiagem). Se extrae la capa anteada
(leucocitos) y se la somete a distintos procesos con soluciones salinas para romper la
membrana leucocitaria y exponer el ADN (TEN (tris-edta-NaCl), SDS y cloruro de sodio).
Luego se lo precipita (alcohol), deshidrata (alcohol 70%) y redisuelve (agua bidestilada),
para obtener una solución acuosa de una concentración de 50-150ng/ul de ADN. La
amplificación de dicho material genético se realizó mediante la técnica de Reacción en
Cadena de la Polimerasa (PCR) utilizando los kits HLA-DQB1 low resolution CTS-PCRSSP TRAY- Opelz. Luego se realiza la observación de las secuencias amplificadas en gel
de agarosa 2% con bromuro de etidio, en transiluminador. Con las diferentes mix
detectadas se ingresa a una tabla, que es específica para cada lote de las placas del kit
provistas por el fabricante. Así se obtiene un DQ molecular y su equivalente serológico,
cuyas nomenclaturas utilizamos para obtener los distintos heterodímeros y analizar los
porcentajes de prevalencia en los individuos en estudio.
RESULTADOS:
87
Ags HLA DQ 2 (DQB1*02:01:01-02:06) 33%, DQ6 (DQB1*06:03:02) 21%, DQ5
(DQB1*05:03:02) 16%, DQ8 (DQB1*03:02:04) 12%, DQ 6 (DQB1*03:23) 10%, DQ 9
(DQB1*03:03:02:01-03:03:02:03/03:12/03:15/03:26/03:30-03:31/03:33-03:34) 5%, y DQ
4 (DQB1*04:01:01-04:02:01/04:04-04:08) 3%.
CONCLUSIÓN:
Podríamos concluir con los datos obtenidos, que los alelos de mayor frecuencia (45%)
hallados en los pacientes con sospecha de EC estudiados en nuestro laboratorio,
fueron HLA DQ2/DQ8, predisponiéndolos por lo tanto a dicha enfermedad autoinmune.
1 - Michael R. Shurin and Yuri Smolkin. Immune-Mediated Diseases: Where Do We
Stand? Advance Exp Med Biol. 2007;601:3-12.
2- Setty M, Hormaza L, Guandalini, S. Celiac disease risk assessment, diagnosis, and
monitoring. Mol Diag Ther. 2008;12:289-98.
3,4 - Los términos HLA-DQ2 y HLA-DQ8 pertenecen a la nomenclatura serológica, y los
mismos se emplean aún cuando se haga referencia a determinaciones por biología
molecular. Sollid LM, Korsby E. HLA susceptibility genes in coeliac disease: genetic
mapping and role in pathogenesis. Gastroenterology. 1993;105:910-22.
5 - Cintado A, Sorell L, Galván JA, Martínez L, Castañeda C, Fragoso T, et al. HLA
DQA1*0501 and DQB1*02 in Cuban celiac patients. Hum Immunol. 2006; 67(8):639-42.
6 - Coeliac disease in the year 2000: exploring the iceberg. Lancet. 1994;343:200-3.
7 - IMGT/HLA Sequence Database Release 3.11.0.1, January 2013.
(Cód. 6-4) Bifidobacterias inmunobióticas regulan la respuesta inmune
antiviral en células intestinales epiteliales e incrementan la resistencia a la
infección con rotavirus
Ishizuka T1, Kobayashi H1, Miyazaki A1, Alvarez S2, Vizoso-Pinto MG3, Kitazawa H1, Villena J4
1
Center for Food and Agricultural Immunology, Tohoku University, Japan, 2Immunobiotic Research
Group & Laboratorio de Inmunobiotecnología, CERELA-CONICET, Tucumán, Argentina,
3
Immunobiotic Research Group & Laboratorio de Biología de las Infecciones, INSIBIO -CONICET,
Fac. De Medicina-UNT, Tucumán, Argentina, 4Center for Food and Agricultural Immunology, Tohoku
University, Japan; Immunobiotic Research Group & Laboratorio de Inmunobiotecnología, CERELACONICET, Tucumán, Argentina
En trabajos previos demostramos que la línea de células epiteliales intestinales porcinas PIE
es una valiosa herramienta de laboratorio para el estudio de la respuesta inmune innata
antiviral mediada por la activación de receptores de reconocimiento de patrones (TLR3,
RIG-I, MDA5). En este trabajo evaluamos si las células PIE pueden ser efectivamente
empleadas para el estudio de la respuesta inmune innata contra rotavirus y para la selección
de bacterias inmunobióticas con la capacidad de modular beneficiosamente dicha respuesta.
La cepa de rotavirus OSU (de origen porcino) infectó eficientemente a las células PIE ya
que los títulos virales se incrementaron progresivamente luego del desafío, a diferencia de
las cepas Wa (humana), EW (murina) y UK (bovina) que fueron menos eficientes para
88
infectar a dichas células. Rotavirus OSU incrementó la expresión de interferones de tipo I y
citoquinas pro-inflamatorias (IFN-β, CXCL10, IL-6, IL-8 y MCP-1) así como TLR3, RIGI, MxA y RNaseL en las células PIE, indicando activaciones en las vías mediadas por NFkB e IRF3. Para seleccionar potenciales bacterias inmunobióticas con actividad antiviral en
células PIE, se emplearon tratamientos preventivos (antes del desafío con OSU) con ocho
cepas de bifidobacterias de diferentes especies y se evaluó la capacidad de las mismas para
reducir los títulos virales e incrementar la expresión de IFN-β. De las cepas evaluadas, B.
infantis MCC12 y B. breve MCC1274 fueron las únicas capaces de reducir
significativamente los títulos de rotavirus luego del desafío con el patógeno (p<0,05). Las
cepas MCC12 y MCC1274 fueron además las bifidobacterias que indujeron los mayores
aumentos en la expresión de IFN-β (p<0,05). Los incrementos de esta citoquina antiviral
inducidos por MCC12 y MCC1274 estuvieron asociados a la mayor capacidad de dichas
cepas para estimular la vía TLR3-TRAF3-IRF3 y reducir la expresión del regulador
negativo A20 (p<0,05). Los tratamientos con B. infantis MCC12 y B. breve MCC1274
fueron además capaces de incrementar la expresión de MxA y RNaseL en las células PIE,
dos factores con demostrada actividad antiviral. Los resultados de este trabajo muestran que
las células PIE son útiles para el estudio de la respuesta antiviral contra rotavirus en células
epiteliales intestinales, para la selección de bacterias beneficiosas con actividad
inmunomoduladora y para el estudio de los mecanismos moleculares involucrados en la
actividad protectora de inmunobióticos. Además, demostramos que B. infantis MCC12 y B.
breve MCC1274 modulan beneficiosamente la respuesta inmune contra rotavirus en células
epiteliales intestinales porcinas, por lo que son buenas candidatas para estudiar in vivo el
efecto protector de inmunobióticos en cerdos.
Área Nefrología
(Cód. 7-1) Prevalencia y categorización de proteinuria en estudiantes de
Bioquímica de Santa Fe en 2014: primeros resultados
Brissón C1, Pedro A1, Cuestas V1, Prono P1, Bonifacino R1, Fernández V1, Denner S1, Brissón ME2
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria,
3000, Santa Fe, Argentina, 2Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre 3901, B1826GLC Lanús,
Buenos Aires, Argentina
La proteinuria se utiliza como marcador de daño renal en el diagnóstico de Enfermedad
Renal Crónica (ERC). ERC se define por disminución de la tasa de filtrado glomerular
(TFG) por debajo de 60 mL/min/1,72m2 o valores superiores a 60 mL/min/1,72m2 en
presencia de marcadores de daño renal, por más de 3 meses. Su prevalencia en la región no
está establecida. En la estimación de prevalencia de ERC, la mayoría de los estudios
epidemiológicos reportados a nivel mundial ha utilizado proteinuria o albuminuria como
único marcador de daño renal, sin evaluar cronicidad. La proteinuria se clasifica
según Kidney Disease: Improving Global Outcomes, KDIGO, 2012, en las categorías: A1,
normal o levemente aumentada: < 150 mg/24h; A2, moderadamente aumentada: 150-500
89
mg/24h, A3, severamente aumentada: > 500 mg/24h. Estas categorías se utilizan,
conjuntamente con la patología renal subyacente y la categoría G de clasificación de los
valores de TFG para evaluar pronóstico y tratamiento de los pacientes con ERC.
En el marco de un proyecto de investigación acreditado se buscó establecer la prevalencia
de proteinuria dentro de los marcadores de daño renal y su categorización en una muestra
de estudiantes de una carrera de bioquímica.
Estudio descriptivo de corte transversal. Muestra: 50 estudiantes: 22% (n=11) varones, 78%
(n=39) mujeres, edades 18-37 años. Se aplicó cuestionario relevando datos
socioeconómicos, clínicos y hábitos de vida. La proteinuria se dosó en orina de 24 h por
método manual colorimétrico, Rojo de Pirogalol-Molibdato. Por cuestionario o
reinterrogación se identificaron variables relacionadas con preparación del paciente y
recolección de muestra. Se descartaron valores de 4 estudiantes mujeres por hematuria
(posible contaminación menstrual) y/o leucocituria. Procesamiento estadístico, Excel.
Se hallaron valores superiores a 150 mg/24h en 7 (15,22 %) estudiantes, estando 39
(84,78%) dentro de los valores de referencia. Estudiantes con proteinuria <150 mg/24h,
n=39, 10 varones (25,6%), 29 mujeres (74,4%): promedio 94,44 mg/24h, mediana 99,00
mg/24h, desviación estándar 32,71 mg/24h, máximo 147 mg/24h, mínimo 35 mg/24h.
Estudiantes con proteinuria >150 mg/24h, n=7, 1 varón (14,3%), 6 mujeres (85,7%):
promedio 262,43 mg/24h, desviación estándar 126,06 mg/24 h, mediana 233,00 mg/24h,
máximo 534 mg/24h, mínimo 160 mg/24h. Clasificación por categoría: A2 seis estudiantes
(13,04% de la muestra; 1 varón, 5 mujeres), A3 un estudiante (2,18% de la muestra, mujer).
La proteinuria está presente en 15,22% de estudiantes universitarios estudiados, con valores
correspondientes a las categorías A2 y A3. Los valores presentados son superiores a lo
reportado según NHANES, evaluado con albuminuria y otros estudios que determinaron
proteinuria. La presencia de marcadores de daño renal con TFG normal o ligeramente
disminuida se asocia a ERC, por lo que cabría esperar una prevalencia superior a la global
en la muestra que deberá confirmarse en un número mayor de individuos. Si bien la
mayoría de las investigaciones no corrobora persistencia de proteinuria, se realizará su
confirmación luego de un período mayor a 3 meses, para utilizarla, con otros marcadores de
daño renal y la TFG, para determinar la prevalencia real de ERC en la población en estudio.
(Cód. 7-2) Prevalencia de valores de Tasa de Filtrado Glomerular según
método en estudiantes de Bioquímica de Santa Fe: resultados preliminares
Brissón C1, Pedro A1, Prono P1, Cuestas V1, Bonifacino R1, Fernández V1, Denner S1, Brissón ME2
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria,
3000, Santa Fe, Argentina, 2Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre 3901, B1826GLC Lanús,
Buenos Aires, Argentina
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define por disminución de la tasa de filtrado
glomerular (TFG) debajo de 60 mL/min/1,73m2 o valores superiores en presencia de
marcadores de daño renal, por más de tres meses. La función renal se evalúa a través de la
TFG, prueba de referencia: clearance de inulina. Puede estimarse mediante clearance de
creatinina (CLCr) o por fórmulas (recomendado por las guías clínicas). La mayoría de los
90
métodos de estimación de TFG (TFGe) utilizan determinaciones de creatinina. La
armonización de resultados recomienda trazabilidad de la creatinina al método de
referencia, Dilución Isotópica-Espectroscopía de Masas (IDMS), y usar fórmulas
modeladas para ellos: MDRD-4 IDMS y CKD-EPI. Las fórmulas de Cockcroft-Gault (CG) y MDRD-4 utilizan creatinina no trazable a IDMS y ClCr puede determinarse con
cualquiera. Las categorías G de TFG (mL/min/1,73m2) son: G1, normal (>=90); G2,
disminución leve, (60-89); G3a, disminución ligera-moderada (45-59); G3b, disminución
moderada-severa (30-44); G4, disminución severa (15-29); G5, fallo renal (<15 o diálisis).
Los pacientes con ERC se categorizan según patología renal, categoría G y categoría de
proteinuria para su pronóstico y tratamiento siendo la asignación a G variable según el
método utilizado constituyendo un problema a resolver.
En el marco de un proyecto de investigación acreditado se busca establecer la prevalencia
de individuos por categoría G de TFG según el método empleado para estimar la TFG en
una muestra de estudiantes de una carrera de bioquímica.
Estudio descriptivo de corte transversal. Muestra: 50 estudiantes: 22% varones, 78%
mujeres; edades 18-37 años. TFG se estimó por ClCr, C-G, MDRD-4, MDRD-4 IDMS y
CKD-EPI. Determinación de creatinina: método Jaffé cinético, no trazable a IDMS
(manual) y trazable a IDMS (automatizado). Procesamiento estadístico: MedCalc.
TFGe media/desvío estándar (mL/min/1,73m2): ClCr: 107,00/31,41; C-G: 103,98/17,15;
MDRD-4: 90,81/17,03; MDRD-4 IDMS: 95,43/17,26; CDK-EPI: 107,99/17,03.
Diferencias significativas (confianza 95%): CG y CKD-EPI con MDRD-4 y MDRD-4
IDMS; MDRD-4 IDMS con ClCr y MDRD-4. Prevalencia por estadio, n (%): C-G: G1=40
(80%), G2=10 (20%); MDRD-4: G1=24 (48%) G2= 26 (52%); MDRD-4 IDMS: G1=32
(64%) G2=17 (34%) G3a=1 (2%); CKD-EPI: G1=40 (80%) G2=10 (20%). ClCr: G1=34
(70,8%) G2=12 (25%) G3a=2 (4,2%). Concordancia en asignación de estadio: G1- CKDEPI/C-G (68%); CKD-EPI/MDRD-4 IDMS (62%); CLCr/C-G (62%); MDRD-4 IDMS/CG
(60%); MDRD-4 IDMS/ClCr (50%); MDRD-4/C-G y CKD-EPI (48%); MDRD-4/MDRD4 IDMS (46%); MDRD-4/ClCr (41,7%). G2- MDRD-4/ MDRD-4 IDMS (32%); MDRD4/C-G y CKD-EPI (20%) siendo menores que 20% las otras contrastaciones.
Se observa que, entre los estudiantes universitarios estudiados, como en otras poblaciones,
la ecuación MDRD-4 proporciona los valores menores de TFGe. No se halló diferencia
significativa al estimar TFG por ClCr, C-G y CKD-EPI. CKD-EPI y C-G proporcionan
igual prevalencia con la mejor concordancia en la asignación de G1. En G2 la concordancia
mejor es entre MDRD-4 IDMS y MDRD-4. 20 a 54% de los jóvenes estudiados,
aparentemente sanos, presentan disminución leve de la función renal según el método
utilizado y 2,0-4,2% disminución ligera-moderada. Es importante determinar cuál método
ajusta mejor a cada población de manera de recomendar su uso clínico y epidemiológico
para diagnóstico y categorización de ERC.
Área Química Clínica
(Cód. 8-1) Pesquisa Neonatal: Nuevo algoritmo diagnóstico para Fibrosis
Quística en la provincia de Santa Fe
91
Muñoz G R2, David B E1, Spada R I1, Muñoz D E1, Maggi L G1
2
Residencia Bioquímica Ministerio de Salud, 1Laboratorio Provincial de Pesquisa Neonatal de ECM
Introducción: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética, hereditaria autosómica
recesiva, que se debe a una serie de mutaciones en el gen que codifica la proteína
reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR). La CFTR se
encarga de la regulación del transporte del cloro a través de la membrana de las células
epiteliales exocrinas (como las glándulas sudoríparas).
Objetivo: Demostrar que con el nuevo algoritmo de FQ se agiliza el diagnóstico para un
inicio temprano del tratamiento.
Materiales y Métodos: Se utilizaron muestras de sangre seca en papel de filtro SS 903 de
punción de talón de recién nacido entre 36 y 72 hs. de vida. Para la pesquisa se utiliza
Tripsina inmunoreactiva MP Biomedicals (ELISA), y para la confirmación test del sudor
(TS) “Gibson y Cook” y biología molecular (BM) “OLA Cystic Fibrosis Assay”.
Algoritmo 1 (hasta 2013): primera tarjeta con tripsina (TIR) (+) valor de corte (vc) ≥ 150
ng/ml, se recitaba; 2ª tarjeta pac. de 20 a 25 días de vida con TIR (+) (vc ≥ 130 ng/ml) se
solicitaba TS (valor positivo ≥ 60 mEq/L de cloruro, valor sospechoso entre 30-60 mEq/L,
valor negativo < 30 mEq/L). Con 2 TS dudosos y/o positivos se derivaba a Unidad de
Fibroquística (UFQ) y se evaluaba BM en el Hospital Garraham.
Algoritmo 2 (a partir del 2014): primera tarjeta con un valor de TIR entre 150-200 ng/ml se
recita. Con valor ≥ 200 ng/ml se deriva directamente a UFQ y se evalúa TS y BM en
simultáneo. Con Segunda tarjeta TIR (+) vc ≥ 100 ng/ml (se recalculó nuevo valor de corte)
se solicita TS con BM. Con 2 TS + y/o BM (2mut.) se diagnostica FQ. En casos de TS
dudosos y/o BM (1 mut.) cuyas TIR fueron elevadas el paciente continúa en estudio.
Resultados: Con el algoritmo 1 entre la primera y segunda tarjeta de TIR se demoraba entre
20-25 días, los resultados del TS se obtenían a partir del primer o segundo mes de vida y
luego se remitía la muestra para BM al Hospital Garraham con una demora promedio de 1 o
2 meses más.
Con el algoritmo 2 se reduce el tiempo debido a que luego de ambas tarjetas positivas o
primer tarjeta mayor de 200 ng/ml se deriva el paciente a UFQ y se realiza
simultaneamente TS Y BM en la red provincial de pesquisa neonatal.
Conclusiones: Esta nueva metodología permitió disminuir los tiempos de diagnóstico e
inicio de tratamiento de 4 meses, tiempo coincidente con el promedio nacional, a una media
de 35 días de vida.
(Cód. 8-2) ANÁLISIS DE FACTORES GENÉTICOS DE RIESGO
ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO EN MIOCARDIOPATÍA
CHAGÁSICA CRÓNICA
92
Diviani R, 1, Lioi S,1, Gerrard G1, Ceruti MJ1, Beloscar J2, D'arrigo M1
1
Área Química Analítica Clínica Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas , Universidad
Nacional de Rosario - Suipacha 531, Código Postal 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina., 2Servicio y
Carrera de Cardiología Facultad de Ciencias Médicas , Universidad de Nacional de Rosario - Santa Fe
3102, Código Postal 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina.
INTRODUCCIÓN: Diferentes estudios sugieren que el huésped podría responder al estrés
oxidativo inducido por el Trypanosoma cruzi (Tc), mediante la activación de la defensa
antioxidante. En la Miocardiopatía Chagásica Crónica (MCC), la inflamación progresiva
podría modificar el estado antioxidante celular. Enzimas involucradas en el estrés oxidativo
controlarían la generación de especies reactivas del oxígeno.
OBJETIVOS: Se intenta establecer el rol de polimorfismos genéticos de superóxido
dismutasa dependiente de Mn (SODMnAla9Val) y de catalasa (CATC272T), enzimas
involucradas en el estrés oxidativo, como probables factores de riesgo de MCC.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron 4 grupos de individuos: chagásicos sin MCC
(ECsinMCC n:25), chagásicos con MCC (MCC n:33), con cardiopatía no chagásica (CnoC
n: 45) y controles (C n: 55) de similares características, a los cuales se les realizó examen
cardiovascular, electrocardiograma, radiografía de tórax y otros exámenes
complementarios. Se analizaron las actividades enzimáticas de SOD, CAT y glutation
peroxidasa (GPX) por métodos espectrofotométricos, la caracterización molecular de los
polimorfismos fue realizada por PCR-RFLP.
Para el estudio estadístico se realizó análisis de variancia a un criterio de clasificación para
cada enzima y se aplicó Kruskal Wallis. El nivel de significancia se estableció en p <0,05,
para analizar los datos de actividad enzimática.
Para comparar las frecuencias genotípicas (FG) de los grupos estudiados, se realizó el
ensayo de hipótesis de una proporción bajo teoría normal con un intervalo de confianza del
95% (IC 95%). Las FG en los grupos estudiados se compararon con la Test exacto de
Fisher, el valor de p se corrigió multiplicando por el número de alelos (2) para cada locus
para obtener el valor de pc.
RESULTADOS: Los resultados de las FG son expresados en %/100, con un IC 95%, los
resultados de FG se muestran en la tabla I, en la cual se evidencia que existen diferencias
significativas entre MCC y los demas grupos estudiados en Val-Val de SODMn (p=
0.00067, pc = 0.00134).
Tabla I. FG de Mn (SODMnAla9Val) y de catalasa (CATC272T):
FG (%/100)
(IC 95 %)
CAT
SOD
CnoC
ECsinMCC
MCC
C
CC
0.68 (0.454-0.828)
0.84 (0.618-1.04)
0.70 (0.512-0.981)
0.64 (0.3
CT
0.32 (0.172-0.548)
0.16 (0.000-0.382)
0.30 (0.120-0.482)
0.36 (0.2
Ala-Ala
0.54 (0.345-0.735)
0.36 (0.089-0.631)
0.35 (0.14-0.56)
0.85 (0.2
Ala-Val
0.36 (0.146-0.514)
0.46 (0.178-0.742)
0.30 (0.10-0.50)
0.15 (0.0
Val-Val
0.10 (0.000-0.262)
0.18 (0.000-0.397)
0.35 (0.14-0.56)
0.00 (0.0
DISCUSIÓN: En este trabjo se realizó un estudio descriptivo, en la población estudiada se
evidencia diferencia entre los grupos analizados del polimorfismo de superóxido dismutasa
93
dependiente de Mn (SODMnAla9Val), no así en el de catalasa (CATC272T), lo que podría
conducir a asociar estas alteraciones genéticas de SODMn como factor de riesgo en la
patogenia de la MCC. Se sabe que la actividad de MnSOD es mas elevada para Ala/Ala,
seguido por Ala /Val, y luego Val/Val. La variante Val de la Mn-SOD estaría presente en
menor concentración en las mitocondrias, los homocigotos Val/Val deberían tener una
menor resistencia a la oxidación el estrés que los pacientes con otras variantes de Mn-SOD,
en nuestro estudio se observa mas frecuencia en MCC. Deberían realizarse nuevas
investigaciones con mayor cantidad de pacientes para aclarar estos aspectos
fisiopatológicos.
(Cód. 8-3) BIOMARCADORES
PACIENTES CHAGÁSICOS
DE
ESTRÉS
OXIDATIVO
EN
Lioi S1, Diviani R1, Gerrard G1, Ceruti MJ1, Caffaratti MJ1, Beloscar J2, D'arrigo M1
1
Área Química Analítica Clínica Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas ,Universidad
Nacional de Rosario - Suipacha 531, Código Postal 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina., 2Servicio y
Carrera de Cardiología Facultad de Ciencias Médicas , Universidad Nacional de Rosario - Santa Fe
3201 , Código Postal 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina.
INTRODUCCIÓN: Si bien la patogenia de la Miocardiopatía Chagásica (MCC) aún es
polémica, la aparente acción crónica del parásito y la inflamación progresiva conducen a
alteraciones en el estado antioxidante celular que lleva al estrés oxidativo de la célula.
OBJETIVO: Analizar en pacientes con enfermedad de Chagas (EC), la actividad de
enzimas plasmáticas que participan en el estrés oxidativo, como superóxido dismutasa
(SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx). Para estimar el daño oxidativo a
lípidos, se propuso determinar sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (MDA/TBARS)
como producto final de la peroxidación lipídica.
MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron individuos serológicamente positivos con
(MCC=20) y sin evidencias de compromiso cardíaco (no MCC=11) y controles (C= 55);
pacientes del Servicio de Cardiología del Hospital Provincial del Centenario de Rosario, de
similares características, a los cuales se les realizó examen cardiovascular,
electrocardiograma, radiografía de tórax y otros exámenes complementarios según
indicaciones en cada caso. Todos los participantes dieron su consentimiento. Se analizaron
las actividades enzimáticas de SOD, GPX, CAT y MDA/TBARs por métodos
espectrofotométricos (Kits Ransel Labs). Según las características de las variables se
realizaron test no paramétricos (Kruskal Wallis). Los datos se muestran como media +/ESM. El nivel de significancia se estableció en p <0,05.
RESULTADOS: Las actividades obtenidas de CAT(K/gHb) fueron: MCC 316±68, noMCC
332±41, C 185±28; GPx(U/gHb) MCC 98±17, noMCC 102±20, C 61±11;
SOD(USOD/gHb)
MCC
3270±833,
noMCC
2590±188,
C
895±314;
MDA/TBARS(nmol/ml), MCC 4.04±1.82, noMCC 3.56±1.22, C 2.30±0.62. Las
actividades de CAT, SOD, GPx y MDA/TBARS mostraron diferencias significativas (p<
0.01) entre MCC, noMCC y los C. Mientras que sólo para SOD se observaron diferencias
(p<0.05) entre MCC y noMCC.
94
CONCLUSIÓN: En las muestras estudiadas los resultados sugieren que los individuos
chagásicos, son capaces de responder al estrés oxidativo inducido por Tc por activación de
la respuesta antioxidante. La respuesta más notoria fue la tendencia de SOD en MCC.
Cuantificar los parámetros de estrés oxidativo permitiría el uso de los mismos como
herramienta de diagnóstico (biomarcadores), con capacidad predictiva de complicaciones
en la enfermedad de Chagas como la MCC.
(Cód. 8-4) Determinación de albúmina sérica: Comparación entre el método
de verde de bromocresol y densitometría por electroforesis en acetato de
celulosa
Huerta MB1, Simil EE1, Sancho BE1, Mosconi IA1, Brossio ES1, Bellon A1, Tolosa MV1
1
Laboratorio Central Hospital José María Cullen/ Av. Freyre 2150, CP 3000, Santa Fe, Argentina.
Las proteínas totales plasmáticas son compuestos ampliamente distribuidos en el organismo
siendo la albúmina el principal contribuyente (del 55% al 65%). Su síntesis se realiza en el
hígado. Entre sus múltiples funciones se pueden mencionar: transporte de una amplia
variedad de sustancias, mantenimiento de la presión coloidosmótica y fuente endógena de
aminoácidos. Los aumentos anormales de albúmina son ocasionales y se relacionan casi
siempre con la deshidratación. La hipoalbuminemia ocurre en condiciones patológicas tales
como pérdida excesiva de proteínas, disminución en la síntesis por una dieta deficiente,
enfermedad hepática o malabsorción. Para la determinación de este analito, los
autoanalizadores utilizan la técnica de punto final con verde de bromocresol, en donde la
intensidad del complejo coloreado es proporcional a la concentración de albúmina que se
mide fotométricamente. Otro método ampliamente utilizado en el estudio de proteínas es la
electroforesis en acetato de celulosa (proteinograma), en el cual se separan las proteínas en
función de su carga y tamaño al ser sometidas a la acción de un campo eléctrico,
determinando el valor de albúmina y globulinas plasmáticas por densitometría. El objetivo
de éste trabajo es comparar los métodos colorimétrico y densitométrico para la
determinación de albúmina, y estimar el BIAS entre los mismos. Se procesaron 518 sueros
de pacientes ambulatorios e internados a los cuales se les realizó proteinograma por
electroforesis. Se comparó el valor de albúmina obtenido con el densitómetro InterlabGenios, y el valor obtenido en la Sección Química con Analizador Roche-Hitachi COBAS
C 501. Para procesar los datos se utilizó la hoja de cálculo del programa MiniTab, a través
del cual se estimó pendiente (m), intercepto (b) y coeficiente de correlación (r), asociados a
los intervalos de confianza de los mismos. Se consideró un Error total aceptable (ETa) del
10% (fuente CLIA). De la regresión lineal Met. Colorimetrico vs Met. Densitometrico, se
obtuvo la m: 0.972 IC95% (0.923-1.021), b: 0.101 IC95% (0.096-0.106) y r= 0,87. Se
obtiene un BIAS= 0.5% para un rango de concentracion entre 1,10 a 5,20 g/dl. Se pudo
concluir que la diferencia entre ambos métodos fue aceptable en relacion al ETa, los
resultados obtenidos demuestran que los dos métodos poseen precisión relativa
semejante existiendo variaciones mínimas aceptables, por lo tanto, en el caso de coexistir
en un mismo pedido médico la determinacion albúmina y Proteinograma por electroforesis,
puede informarse cualquiera de los dos valores de albúmina obtenidos para un mismo
95
paciente en nuestro servicio, segun a la sección a la que ingresa primero la muestra y/o el
volumen de muestra disponible.
(Cód. 8-5) EVALUACIÓN DE INFLAMACIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO
EN CHAGAS
Gerrard G1, Caffaratti MJ1, Diviani R1, Lioi S1, Ceruti MJ1, Beloscar J2, D'arrigo M1
1
Área Química Analítica Clínica Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad
Nacional de Rosario - Suipacha 531, Código Postal 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina., 2Servicio y
Carrera de Cardiología Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario - Santa Fe
3102, Rosario, Santa Fe, Argentina
En la actualidad, se sugiere que el estrés oxidativo constante en el corazón contribuiría a la
Miocardiopatía chagásica (MCC). Estudios indican que reacciones inflamatorias en el
corazón se relacionarían con mayor producción de citoquinas que inducirían una mayor
generación de especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno (ROS/RNS).
En este trabajo se propuso realizar un estudio descriptivo de peroxidación lipídica como
biomarcador de estrés oxidativo a través el ensayo de Sustancias Reactivas del Acido
Tiobarbitúrico (MDA/TBARS) que mide el punto final de la oxidación lipídica y como
marcador de inflamación el factor de necrosis tumoral alfa (TNFalfa) por inmunométodo
ELISA.
Se analizaron 2 grupos de individuos: controles normales (CN=55) y chagásicos con MCC
(MCC=40) de similares características, a los cuales se les realizó examen cardiovascular,
electrocardiograma, radiografía de tórax y exámenes complementarios según indicaciones
en cada caso. Todos dieron su consentimiento. El tamaño muestral fue calculado
estadísticamente para lograr una estimación representativa de la población total, con una
confianza del 95%.
Para el estudio estadístico se realizó análisis de variancia a un criterio de clasificación, se
aplicó Kruskal Wallis. El nivel de significancia se estableció en p <0,05. Los resultados
obtenidos fueron: MDA/TBARS (nmol/ml): CN= 2.30±0.62 y MCC=4.04±1.82 p< 0.001;
TNFalfa (pg/ml) CN=7.7±2.4 y MCC= 33.3±7.2. p<0.001
Se observaron diferencias en los resultados obtenidos entre CN y chagásicos con MCC, p <
0.001. La determinación de peroxidación lipídica, junto a otros biomarcadores de estres
oxidativo y de inflamación, sería potencialmente útil en el diseño de modelos predictivos
para identificar pacientes chagásicos con riesgo de desarrollar complicaciones clínicas. La
comprensión de eventos involucrados en el estrés oxidativo, puede contribuir con el
desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas que resulten en el control del parásito y de la
inflamación que lleva a la MCC. Se sugiere que las diferencias individuales en la
producción de biomarcadores de estrés oxidativo y de inflamación podrían ser responsables
de la variación de la respuesta entre los individuos.
96
(Cód. 8-6) VALIDACIÓN DE UN MÉTODO TURBIDIMÉTRICO PARA
LA DETERMINACIÓN DE SULFATO EN ORINA
Fernández V1, Brissón C1, Pantaley B1, Sobrero S1, Marsili N1, Pedro A1, Bonifacino R1, Vera Candioti
L1
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. Paraje el Pozo. Ciudad Universitaria. CP 3000. Santa
Fe, Santa Fe, Argentina
Al estudiar los factores que influyen en la formación de cálculos renales, es importante la
cuantificación de sulfato en orina ya que, altos contenidos de sulfato urinario conllevan a
una hipocitraturia con la consiguiente litiasis cálcica. Se adaptó un método turbidimétrico
de cuantificación de sulfato en orina, basado en su precipitación con cloruro de bario en
medio ácido. El objetivo del presente trabajo fue validar este método.
Se utilizó Na2SO4 pa, BaCL2.2H2O pa, ácido tricloroacético pa, todos marca Biopack. Las
lecturas de turbidez se realizaron con un espectrofotómetro Metrolab, modelo: 1600,
balanza OHAIUS, modelo: PioneerTM. Para el estudio de la linealidad se utilizó una
solución acuosa madre de 100 mM de sulfato (SO42-), a partir de la cual se
prepararon soluciones diluidas en un rango de 0 a 90mM, todas las soluciones se
procesaronpor triplicado. Los límites de detección y cuantificación se calcularon a partir del
procesamiento de 20 blancos de reactivos. El efecto matriz se estudió comparando la
pendiente de una curva de calibrado realizada con solución acuosa patrón de SO42- y la
obtenida para una curva de adición estándar al sobrenadante de un pool de orinas normales
recogidas al azar. Para la evaluación del error total del método se estudió la precisión y
veracidad. Se procesaron dos muestras reales (M1 y M2); las que se fraccionaron en dos
juegos, uno se remitió a un laboratorio externo y otro se procesó por el método en estudio,
por triplicado durante 5 días. Para el análisis de los datos se utilizó una planilla de cálculo
Microsoft Office Excel 2007y el programa estadístico Statgraphic Plus 5.1.
Se comprobó linealidad (p=0,279) en el rango de 0a 50mM, el cual fue considerado rango
de concentraciones de trabajo. Limite de detección: 4,1mM SO42- y Limite de
cuantificación: 12,4mM SO42-. En la evaluación del efecto matriz ambas pendientes
resultaron comparables, con un valor de p = 0,397, para un nivel de confianza del 95%;
probando que no existe efecto matriz. Los errores aleatorio y sistemático se midieron
mediante el coeficiente de variación (CV) y el Bias, obteniendo un CV de 5,1 y 4,5%, Bias
de 0,7 y 2%, y error total (ET) de 9,1 y 9,5% para M1 y M2 respectivamente.
El método demostró ser lineal, pudiéndose utilizar la curva de calibrado de soluciones
acuosas de (Na)2SO4 independizando su construcción de la matriz. Un error total
menor al 10% en un nivel de confianza del 95%, se considera aceptable para esta
metodología. Ante la falta de equipos comerciales, calibradores, controles de
referencia y criterios clínicos de aceptación para la determinación de sulfato en orina,
97
se torna indispensable implementar Controles de Calidad Externos para un mejor
ajuste analítico del método.
(Cód. 8-7) DETERMINACIÓN DE AMONIO EN ORINA. VALIDACIÓN
DEL MÉTODO
Fernández V1, Brissón C1, Bonifacino R1, Sobrero S1, Marsili N1, Pedro A1, Vera Candioti L 1, Pantaley
B1
1
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. UNL. Paraje el Pozo. Ciudad Universitaria. CP 3000,
Santa Fe, Santa Fe Argentina
La determinación de amonio en orina se incluye en el estudio de la urolitiasis, ya que
constituye la matriz de cálculos de estruvita y urato ácido de amonio. Se modificó una
técnica ya publicada para cuantificación de amonio urinario basada en la reacción del
amonio con fenol e hipoclorito de sodio en medio alcalino con la producción de azul de
indofenol que se determina colorimétricamente. El objetivo de este trabajo fue validar
dicho método.
Los reactivos utilizados fueron: (NH4)2 SO4 pa Biopack, kit comercial “Uremia” Wiener. Se
utilizó un espectrofotómetro Metrolab, modelo 1600, balanza Ohaus, modelo: Pioneer TM. El
estudio de linealidad se realizó preparando a partir de una solución acuosa madre de
(NH4)2SO4 de100 mg N2.dL-1, soluciones en un rango de concentraciones de 0 a 85mg
N2.dL-1; todas procesadas por triplicado. Los límites de detección y cuantificación se
calcularon a partir del procesamiento de 20 blancos de reactivos. Se estudió el efecto matriz
comparando la pendiente de una curva de calibrado realizada con solución acuosa patrón de
(NH4)2SO4 y la obtenida en la curva de adición estándar al sobrenadante de un pool de
orinas normales recogidas al azar. Para evaluar la precisión y la veracidad se procesaron
dos muestras reales (M1 y M2), se fraccionaron en dos juegos, uno se remitió a un
laboratorio externo y el otro se procesó por el método en estudio. Ambas se evaluaron por
triplicado durante 5 días. Para el análisis de los datos se utilizó una planilla de cálculo
Microsoft Office Excel 2007 y el programa Statgraphic Plus 5.1.
Se comprobó linealidad (p=0,1251) en el rango de 0a 85mg N2.dL-1. Limite de detección:
1,8 mg N2.dL-1 y Limite de cuantificación: 5,4mg N2.dL-1. Para la evaluación del efecto
matriz se aplicó el test estadístico F para comparar pendientes, resultando que no existen
diferencias significativas entre ambas (p ≥ 0,1) con un nivel de confianza del 95%. La
precisión y la veracidad se midieron por el coeficiente de variación (CV) y Bias, los
parámetros obtenidos se contrastaron con el requerimiento de calidad dado por los valores
de variación biológica, nivel deseable para la determinación de amonio en orina de 24 horas
(Biasa=9,2%; CVa= 12,4%; ETa=29,6%). Se obtuvo un CV de 9,8 y 5,5%, Bias de 5 y 2,2
%, y error total (ET) de 16,2 y 11,3% para M1 y M2 respectivamente.
Se puede concluir que el método es lineal, pudiéndose utilizar la curva de calibrado de
soluciones acuosas de (NH4)2SO4 independizando su construcción de la matriz. El
método presentó una imprecisión y sesgo menores a los máximos admitidos según el
98
criterio de calidad elegido. Ante la falta de calibradores y controles de referencia,
para la determinación de amonio en orina, se torna indispensable implementar
Controles de Calidad Externos para un mejor ajuste analítico del método.
Área Antimicrobianos
(Cód. 9-1) Evaluación de la efectividad del tratamiento con una combinación
de clomipramina y benznidazol en la fase crónica de la infección
experimental con Trypanosoma cruzi
Cuello Rubio M1, Alfonso F1, Bazán C1, Strauss M1, Báez A1, Rivarola W1, Paglini P1, Lo Presti S1
1
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA), CONICET y Cátedra de Física
Biomédica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Santa Rosa 1085.
Córdoba (5000). Argentina.
El tratamiento de la enfermedad de Chagas sigue siendo un importante problema para la salud
pública. En Argentina, el tratamiento más utilizado para pacientes en la fase aguda de la
enfermedad es el Benznidazol, que si bien tiene efecto parasiticida, posee efectos secundarios
indeseables, existen poblaciones del parásito resistentes a la droga y tiene una eficacia variable en
la fase crónica de la enfermedad. La administración simultánea de dos o más fármacos con
diferentes mecanismos de acción, con diferentes especificidades en relación a las poblaciones de
parásitos y con menos efectos secundarios, podría optimizar el tratamiento.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad del tratamiento en la etapa crónica de la
infección experimental con Trypanosoma cruzi (aislamiento SGO-Z12) con una asociación de
drogas (benznidazol + clomipramina).
Se utilizaron ratones albinos suizos que fueron divididos en los siguientes grupos: sin infectar (SI,
n=10), infectados no tratados (NT, n=7), infectados y tratados con benznidazol 100 mg/Kg/día (Bz,
n=8) e infectados y tratados con una combinación de benznidazol 25 mg/Kg/día más clomipramina
5 mg/Kg/día (Bz+Clo, n=7). Los tratamientos se realizaron a los 150 días post infección (d.p.i.)
durante 30 días y fueron estudiados a los 180 d.p.i. La efectividad del tratamiento se estudió
mediante ecocardiografía y electrocardiografía. La presencia de T. cruzi en cada muestra (sangre,
corazón, músculo esquelético, hígado) se determinó mediante PCR, utilizando cebadores
específicos. Análisis estadístico: ANAVA (test de Fisher) y Chi-cuadrado, considerando diferencias
significativas cuando P<0,05.
La fracción de acortamiento de los corazones de ratones NT se encontró disminuida (24,41±1,11)
en relación a los grupos tratados (Bz: 29,81±1,05; Bz+Clo: 32,76±1,78) que presentaron valores
similares al grupo SI (30,72±1,57) (P<0,05). La frecuencia cardíaca de los grupos NT (498,43 ± 73,82
latidos/min) y Bz (480,26 ± 151,21) fue menor (P<0,05) que la presentada por los grupos Bz+Clo
(547,26±120,41) y SI (646,90±82,95); no se encontraron diferencias en la duración PR y la duración
de QT fue significativamente mayor en los ratones de los grupos NT (0,034±0,003s) y Bz
(0,033±0,003) con respecto al resto de los grupos (Bz+Clo=0,029±0,003; SI=0,022±0,002). El grupo
NT presentó un mayor número de alteraciones electrocardiográficas (100% de individuos con
alteraciones) en relación a los grupos tratados (Bz=57%; Bz+Clo=43% de individuos con
alteraciones). La presencia de parásitos demostró ser superior en corazón, músculo esquelético y
99
sangre en el grupo NT (presencia en un 64% del total de los órganos analizados) respecto a los
grupos tratados (Bz: 44%; Bz+Clo: 46%). En el hígado no se evidenció la presencia de parásitos.
El tratamiento realizado en la etapa crónica de la infección experimental resultó beneficioso ya
que los animales tratados presentaron valores de fracción de acortamiento, frecuencia cardíaca y
alteraciones electrocardiográficas que se acercaron al grupo SI. Además los grupos tratados
demostraron poseer una menor carga parasitaria. El tratamiento con Bz a un cuarto de su dosis
habitual sumado a Clo no presentó diferencias al compararlo con el tratamiento con la dosis
completa, lo que demuestra los beneficios potenciales de esta combinación.
(Cód. 9-2) Análisis de la combinación de Benznidazol y Clomipramina
sobre distintos aislamientos de Trypanosoma cruzi in vitro
Frenguelli A1, Strauss M1, Cuello M1, Lo Presti S1, Bazán C1, Báez A1, Velazquez D1, Miler N1, Paglini
Oliva P1, Rivarola HW1
1
Cátedra de Física Biomédica INICSA/ CONICET. Facultad de Cs. Médicas- Universidad Nacional de
Córdoba. Santa rosa 1085, 5000. Córdoba, Córdoba, Argentina
La enfermedad de Chagas o trypanosomiasis americana es una infección causada
por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se presenta en 21 países de Latino
América y afecta a unos 8 a 12 millones de personas. La especie está compuesta
por diversas subpoblaciones que exhiben un alto grado de polimorfismo,
presentando distintas características biológicas y distinto comportamiento frente
a la acción de fármacos. Estas han sido agrupadas en seis grandes grupos o
linajes que van de T. cruzi I a VI. El Benznidazol (BZ) y el Nifurtimox son los
únicos fármacos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. Sin
embargo, numerosos efectos adversos condicionan su uso. En la búsqueda de
nuevos blancos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad, la enzima
tripanotiona reductasa, exclusiva de Kinetoplastide, es una interesante alternativa
y Clomipramina (CLO) es un inhibidor directo de dicha enzima. Existen
evidencias de que la asociación de dos o más drogas que actúen con diferentes
mecanismos de acción potencia el efecto terapéutico, pudiendo de esta forma
disminuir la dosis habitual de cada fármaco individual. Por ello, el objetivo del
presente trabajo fue evaluar la citotoxicidad y el efecto combinado de BZ+CLO
sobre tres aislamientos de T. cruzi compuestos por una mezcla de linajes.
Se utilizaron tripomastigotes de Trypanosoma cruzi pertenecientes a tres
aislamientos diferentes: el aislamiento SGO Z12 obtenido de Santiago del Estero,
zona endémica de nuestro país y dos aislamientos de T. cruzi obtenidos de
individuos con infección congénita: Lucky y Casibla. Los tres fueron
caracterizados previamente y se encontró que todos están compuestos por la
mezcla de linajes Tc II y VI.
100
Para realizar el ensayo de citotoxicidad (MTT) se aplicó la metodología Denizot
(1986) sobre la línea celular LLCMK2. Se incubó 2,5.105cel/mL con BZ=62,51000µg/mL y CLO=25-1000µg/mL, en placas de 96 pozos.
Para determinar el efecto combinado de las drogas se incubaron
1,106trypomastigotes/mLde cada uno de los aislamientos con BZ=0,1251,0µg/mL y CLO=0,45-7,8µg/mLen placas de 96 pozos. Se calculó el Índice de
Combinación (CI> 1 antagonismo; CI= 1 aditivo; CI< 1 sinérgico) y graficó el
isobolograma. El ensayo se realizó por triplicado.
La combinación de BZ+CLO mostró un comportamiento antagónico en células
LLCMK2 (CI=1,26). Los aislamientos de T. cruzi presentaron un
comportamiento diferencial cuando fueron incubados con las drogas y
presentaron un efecto levemente sinérgico en el aislamiento Casibla (CI=0,96) y
sinérgico en los aislamientos Z12 (CI=0,80) y Lucky (CI=0,58).
La asociación CLO+BZ demostró no ser citotóxica sobre células de mamíferos,
considerándose potencialmente segura para la farmacoterapia de la Enfermedad
de Chagas. Las diferencias observadas en los Índices de Combinación
evidenciaría la sensibilidad diferencial a las drogas de las subpoblaciones de T.
cruzi presentes dentro de un mismo linaje. En base a los resultados obtenidos, la
combinación de CLO+BZ podría ser considerada una potencial estrategia
quimioterapéutica más efectiva y segura.
(Cód. 9-3) Pseudomonas aeruginosa: prevalencia y susceptibilidad
antimicrobiana en adultos internados en Unidad de Terapia Intensiva de un
hospital general durante el período 2012-2014
Gregorini E1, Rebagliati J1, Rinaudo M2, Braida A1, Lerman Tenenbaum D1, Anziano A1, Feldman E1,
Dalman M1, Amue C1, Colombo L2
1
Hospital Escuela Eva Perón, Av San Martin 1645 (CP 2152),Granadero Baigorria, Santa Fe,
Argentina, 2Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario,
Suipacha 531 (CP 2000), Rosario, Santa Fe, Argentina
Pseudomonas aeruginosa (PAE) es uno de los principales agentes asociados a infecciones
nosocomiales. Presenta resistencia intrínseca a varios grupos de antimicrobianos debido a la
baja permeabilidad de su membrana, mecanismos de eflujo y presencia de beta lactamasa
cromosómica. Además selecciona fácilmente mutantes resistentes y adquiere
elementos genéticos móviles desde otros microorganismos.
Debido a un aumento en la prevalencia de aislamientos de PAE en Unidad de Terapia
intensiva (UTI) de adultos de la institución se realizó un estudio observacional
101
retrospectivo para evaluar las características de las infecciones asociadas a este patógeno y
la evolución de la resistencia antimicrobiana en el período 2012-2014.
Se estudiaron 439 aislamientos provenientes de UTI, utilizando método automatizado para
la identificación del germen y pruebas de susceptibilidad (VITEK-2). Los datos fueron
analizados por el programa WHONET 5.6.
Históricamente PAE era el cuarto patógeno prevalente (15%) luego de Staphylococcus
aureus (SAU), Acinetobacter baumanii (ABA) y Klebsiella pneumoniae (KPN). En el año
2013 llegó a compartir el segundo lugar (21%) junto a KPN manteniéndose SAU en el
primero y ubicandose ABA en el cuarto, situación que se acentuó en el año 2014 llegando
a ser el patógeno más frecuente de la sala, fundamentalmente en materiales provenientes de
pacientes en asistencia respiratoria mecánica. Durante el año 2013 se observó una marcada
disminución de la sensibilidad histórica, la más notoria se produjo en el grupo de los
carbapenemes: meropenem (90 a 42%) e imipenem (85 a 45%). La sensibilidad de
piperacilina tazobactam (TAZ) se redujo de un 90 a un 35%, seguida por cefepime (10033%) y ceftazidima (97-66%). Gentamicina, amicacina y ciprofloxacina también
disminuyeron
significativamente
su
sensibilidad.
Todos
los
aislamientos
permanecieron sensilbles a colistín.
Los primeros aislamientos con extrema resistencia (XDR) se presentaron en el
2012 y pasaron de representar el 4% del total al 57% en el 2013.
En una revisión de los consumos de antimicrobianos desde 2011, se observaron picos de
consumo por encima de lo esperado en ese año sobre todo para TAZ, imipenem y colistín.
Si bien las medidas de control mejoraron las tendencias de consumo, probablemente largos
períodos de uso excesivo de estos agentes antimicrobianos contribuyeron en la selección de
los aislamientos XDR en cuestión.
El análisis realizado nos ubicó en la dinámica de la prevalencia de aislamientos de PAE y
nos demostró la ocupación de los nichos ambientales por cepas XDR que deberán
estudiarse por métodos moleculares para poder establecer la presencia de brotes.
(Cód. 9-4) INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS
DE CARBAPENEMASAS EN UN HOSPITAL PÚBLICO: INCIDENCIA,
DESCRIPCIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA
Vargas JM1, Werenitzky C1, Lopez C1, Mochi S2, Cáceres M2, Nuñez JM3, Jure MA1
1
Cátedra de Bacteriologia. Instituto de Microbiología Luis C. Verna. Fac. de Bioqca, Qca y Fcia.
Universidad Nacional de Tucumán. Ayacucho 491. San Miguel de Tucumán, Argentina. CP 4000. ,
2
Laboratorio de Bacteriología. Hospital Ángel C. Padilla. Alberdi 540 San Miguel de Tucumán,
Argentina. CP 4000, 3Servicio de Infectologia. Hospital Ángel C. Padilla. Alberdi 540 San Miguel de
Tucumán, Argentina. CP 4000
La resistencia a carbapenemes mediada por carbapenemasas se ha incrementado
notablemente en los últimos años. Las carbapenemasas de tipo KPC (Klebsiella
pneumoniae carbapenemasa) son β-lactamasas que poseen actividad hidrolítica extrema
sobre penicilinas, cefalosporinas, monobactames, carbapenemes y cefamicinas. Existen mas
de diez variantes de estas enzimas y la más comúnmente reportada en nuestro país es KPC102
2, si bien ha sido descripta principalmente en K.pneumoniae, otras enterobacterias como E.
coli, C. freundii, S. marcescens y E. cloacae pueden ser portadoras. En Argentina los
primeros hallazgos de KPC-2 se informan en 2006 y en Tucumán esta enzima se detectó
por primera vez en una cepa de E. cloacae aislada en el año 2010. La implicancia clínica en
este tipo de resistencia es relevante ya que los pacientes infectados quedan con escasas
alternativas terapéuticas, con una mortalidad relacionada que oscila entre el 47 y 68%. Los
objetivos de este trabajo fueron evaluar el perfil de sensibilidad/resistencia en
enterobacterias resistentes a carbapenemes (ERC) en pacientes infectados de un hospital
público de nuestra provincia, determinar género bacteriano predominante, incidencia, sitio
de infección, tratamiento recibido y realizar la caracterización molecular de
carbapenemasas bla-KPC. En el período mayo-noviembre de 2014 se estudiaron 126
aislamientos clínicos consecutivos de enterobacterias resistentes a carbapenemes. Se
confeccionó una ficha epidemiológica consignando los datos de cada paciente indicando:
edad, sexo, tipo de infección, enfermedad de base, género bacteriano. Se incluyeron en este
trabajo solo aquellos pacientes con estrictos criterios de infección por ERC internados en el
Hospital durante el período de estudio y se excluyeron todos aquellos infectados con ERC
adquiridas en otro nosocomio, de origen comunitario, colonizados o sin criterios de
infección. La caracterización molecular de bla-KPC se realizó por PCR y posterior
secuenciación. De los 126 aislamientos, se incluyeron en este estudio 69 ERC,
K.pneumoniae (69,57%); E.cloacae (20,29%), S.marcescens (2,09%), E.coli (7,25%),
recuperados de orina (31,88%), secreciones respiratorias (24,74 %), secreciones y
purulentos (24,74%), hemocultivos (14,49%), líquidos de punción (7,25%) y otros tipos de
muestras (2,90%). En el análisis de las resistencias observadas frente a los antimicrobianos
en estas cepas, la totalidad de las mismas fue resistente a β-lactámicos, 79,71% presentaron
resistencia a quinolonas fluoradas, 89,86% a Trimetoprima-Sulfametoxazol y 88,41% a
gentamicina. Las cepas fueron sensibles a colistina 88,41% y 97,1% a amikacina.
Recibieron tratamiento combinado con uno o más antibióticos activos el 74% de las
infecciones y monoterapia un 20%. Los resultados obtenidos por PCR y la posterior
secuenciación, confirmaron la presencia de bla-KPC2 con una incidencia global de
enterobacterias productoras de KPC-2 de 11,6 por cada 1000 pacientes internados en el
período estudiado. Este trabajo manifiesta una elevada diseminación de cepas productoras
de KPC-2 con una elevada tendencia a producir brotes nosocomiales con propensión a la
persistencia y endemia, por lo cual es necesario extremar las medidas de control de
infecciones.
(Cód. 9-5) Utilidad del Sistema Vitek 2 para la detección de resistencia a
eritromicina y a clindamicina en Streptococcus agalactiae
Soloaga R1, Diez A1, Salinas A1, Vaustat D1, Guelfand L1, Carrion N1, Pidone J1
1
Hospital Naval Cirujano Mayor Dr Pedro Mallo, Departamento Farmacia y Bioquimica; Division
Microbiologia; Av Patricias Argentina 351.CABA CP 14058; Buenos Aires Argentina
S.agalactiae produce diversas infecciones que comprenden principalmente a la meningitis,
sepsis neonatal y a infecciones en el paciente adulto que involucran a la mujer embarazada
103
y a otras poblaciones de riesgo diabéticos, inmunocomprometidos, edad avanzada,
enfermedad hepática, insuficiencia renal entre otros.
La resistencia a macrólidos en S.agalactiae se debe a un mecanismo de eflujo (mefA) o por
una metilasa que produce una modificación del sitio blanco a nivel de la subfracción 23s
del ribosoma (mecanismo MLSB) que puede expresarse en forma inducible (iMLSB) o
constitutiva (cMLSB). Cuando se expresa (iMLSB) se recomienda informar el resultado de
clindamicina como resistente independientemente de la CIM o del halo de inhibición
debido a la posibilidad de fracaso terapéutico por emergencia de resistencia constitutiva
intra-tratamiento; lo que no ocurre sin embargo con el mecanismo de eflujo. Esto es
importante de determinar en el caso de pacientes alérgicos a penicilina/ampicilina que de
otra manera constituyen el tratamiento de primer elección.
La tarjeta AST-P577 permite la determinación de la CIM para eritromicina, clindamicina y
la diferenciación del mecanismo de eflujo con respecto al MLSB a través de un test de
inducción (IRT) con un pocillo que contiene eritromicina más clindamicina donde se
produce la inducción (si la hubiera) del mecanismo iMLSB. El test IRT solo esta activado
en el software para estafilococos por lo que para obtener un resultado en el caso de
S.agalactiae es necesario cambiar el nombre del mismo por cualquier especie de
estafilococo.
Se ensayaron 90 cepas de S.agalactiae provenientes de aislamientos únicos de muestras
clínicas y de hisopados vaginales/rectales de vigilancia en embarazadas las que fueron
identificadas a nivel de género y especie por medio del sistema Vitek 2. A todas las cepas
se les realizó en paralelo el D-test en medio de Muller Hinton con sangre de caballo y la
sensibilidad por medio de la tarjeta AST-P577. Del total y acorde al D-test y a la CIM de
Vitek 2, 73 cepas no presentaban ningún mecanismo de resistencia, 8 tenían iMLS B, 1
cMLSB, 5 eflujo y 3 resistencia a clindamicina pero sensibilidad a eritromicina (probable
lincosamida nucleotidil transferasa y fenotipo LSA).
Considerando en conjunto el IRT de la tarjeta, los correspondientes valores de CIM de
eritromicina y de clindamicina y las recomendaciones del sistema experto del equipo (AES)
la correlación obtenida en comparación con el D-test fue del 100%.
En 82 cepas el AES interpretó correctamente la CIM sin necesidad del test IRT pero 8
cepas hubieran sido incorrectamente categorizadas por el AES sin el resultado del test IRT
(5 con falsa resistencia a clindamicina donde el D-test era compatible con eflujo y 3 con
falsa resistencia a eritromicina).
Aunque las cepas resistentes no fueron caracterizadas molecularmente, desde el punto de
vista fenotípica el sistema Vitek 2 con la activación del test IRT mostró una excelente
correlación con el D-test para diferenciar el mecanismo de eflujo y el de iMLSB.
(Cód. 9-6) Estudio comparativo del perfil de sensibilidad a β-lactámicos y
fluoroquinolonas en Salmonella enterica no Typhi aisladas en Santa Fe.
Chuard D1, Nepote A2, Heer M2, Broda F2, Marchisio M1, Di Conza J3
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina.
, 2Laboratorio Central de la Ciudad de Santa Fe. 3000. Santa Fe. Argentina., 3Facultad de Bioquímica y
104
Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina. Facultad de Farmacia y
Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
El género Salmonella es una de las principales causas de infecciones alimentarias a nivel
mundial. La mayoría de los aislamientos de Salmonella entérica son causantes de
gastroenteritis, mientras que otras, más invasivas son capaces de provocar infecciones
sistémicas. En casos severos de gastroenteritis es requerido el tratamiento con antibióticos.
El objetivo de este trabajo fue determinar el serotipo y evaluar las diferencias en los perfiles
de sensibilidad β-lactámicos y fluoroquinolonas en aislamientos de Salmonella entérica no
Typhi obtenidos en 2013 y 2014.
Se estudiaron 21 y 52 aislamientos de Salmonella provenientes de diferentes instituciones
de salud de la provincia de Santa Fe, recolectados por el Laboratorio Central durante los
años 2013 y 2014, respectivamente. La serotipificación de los aislamientos se realizó de
acuerdo con el esquema de Kauffmann-White, utilizando sueros somáticos y flagelares
provistos por el Instituto de Producción de Biológicos del INEI ANLIS Malbrán. Se evaluó
el perfil de sensibilidad a antibióticos mediante la técnica de difusión en agar siguiendo los
lineamientos del CLSI. Los antibióticos ensayados fueron ampicilina (AMP), ampicilinasulbactam (AMS), cefalotina (CTN), cefotaxima (CTX), cefoxitina (FOX), cefepime (FEP),
ácido nalidíxico (NAL) y ciprofloxacina (CIP).
Todos los aislamientos fueron agentes causales de gastroenteritis. Dentro de los
aislamientos obtenidos en 2013, 15/21 fueron tipificados como S. entérica serovariedad
Typhimurium. El resto de los serotipos identificados fueron: S. Newport (2/21), S.
Enteritidis (2/21), y S. Sandiego (1/21). Por su parte, el perfil de sensibilidad a β-lactámicos
mostró que 8/21 aislamientos (todos S. Typhimurium) fueron resistentes a AMP, de los
cuales 5 fueron resistentes a AMS. No hubo aislamientos resistentes a ninguna de las
cefalosporinas ensayadas. Por otro lado, se obtuvieron 12/21 (57 %) aislamientos con
sensibilidad disminuida a fluoroquinolonas (10 S. Typhimurium y 2 S. Newport), siendo 4
de estos sensibles a NAL (4 S. Typhimurium). De los aislamientos recuperados en 2014,
40/52 fueron tipificados como S. entérica serovar Typhimurium. El resto de los serotipos
identificados fueron: S. Newport (4/52), S. Enteritidis (3/52), S. Javiana (2/52), S. Agona
(1/52), S. Infantis (1/52), S. Corvallis (1/52) y S. Give (1/52). El perfil de sensibilidad a βlactámicos mostró que 40/52 fueron resistentes a AMP, entre ellos 30 fueron resistentes a
AMS y 32 resistentes a CTN. A su vez, se observaron 31/52 aislamientos resistentes a
CTX, de estos 27 fueron resistentes a FEP y 2 a FOX. Por otro lado, se obtuvo 1
aislamiento resistente a CIP y 31/52 (60 %) con sensibilidad disminuida a
fluoroquinolonas, de los cuales 17 fueron resistentes a NAL.
En el año 2014 se obtuvo una mayor cantidad de aislamientos con respecto a los
recuperados en 2013. La serovariedad Typhimurium fue la predominante en ambos
periodos. En los aislamientos del año 2014 se observa un marcado incremento en la
resistencia a las cefalosporinas, donde la prevalencia de aislamientos resistentes a CTX se
aproxima al 60 %. Por otro lado, no se observa un incremento significativo (p = 0,921) de
aislamientos con sensibilidad disminuida a fluoroquinolonas entre ambos periodos,
encontrándose una prevalencia cercana al 60 % en ambos casos.
105
(Cód. 9-7) Sistemas toxina-antitoxina plasmídicos en enterobacterias con
resistencia disociada a cefalosporinas de tercera generación.
Marchisio M1, Marsili F1, Méndez E1, Di Conza J2
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina.,
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina.
Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina.
2
Muchos plásmidos presentan sistemas toxina-antitoxina (TA), los cuales promueven
eficientemente la mantención de los mismos en la población bacteriana independientemente
de la presión de selección, proveyendo o no de algún beneficio a la célula hospedadora.
Esta propiedad, asociada a un sistema de captación y dispersión de genes permitiría que
diversos mecanismos de resistencia permanezcan y se diseminen en diferentes especies
bacterianas sin la necesidad de enfrentarse a los antibióticos para los cuales han adquirido
resistencia.
El objetivo del trabajo fue evaluar el grupo de incompatibilidad (GI) y la presencia de
sistemas TA plasmídicos en enterobacterias con resistencia disociada a cefalosporinas de
tercera generación (CTG).
Se estudiaron 15 aislamientos de enterobacterias con resistencia disociada a CTG, todos
resistentes a cefotaxima (CTX) y sensibles a ceftazidima (CAZ), recuperadas durante un
estudio prospectivo realizado en la ciudad de Santa Fe durante dos meses no consecutivos
de los años 2012 y 2013. Mediante PCR se caracterizó el mecanismo de resistencia y se
evaluó la presencia de los siguientes sistemas TA: pemKI, ccdAB, relBE, parDE, vagCD,
hok-sok, pndAC y srnBC, usando ADN plasmídico, obtenido por lisis alcalina de Birboin y
Doly modificada, como molde. A su vez, usando PCR-based replicon typing (PBRT), se
identificaron los GI más relevantes descritos en plásmidos. Se evaluó la relación clonal de
los aislamientos mediante ERIC y REP PCR.
La distribución de especies y de mecanismos de resistencia fue la siguiente: 11 E. coli (5
CTX-M-grupo 2, 4 CTX-M-grupo 9, 1 CTX-M-grupo 1 y 1 CMY), 3 P. mirabilis (2 CTXM-grupo 2 y 1 CMY) y 1 K. pneumoniae (CTX-M-grupo 9). No se observó relación clonal
entre los aislamientos de una misma especie. De los 15 aislamientos 14 presentaron al
menos un sistema TA y la mayoría de ellos (11/15) presentaron dos o más sistemas TA. En
los 7 aislamientos portadores de CTX-M-grupo 2 se encontraron todos los sistemas TA
estudiados, siendo los más hallados hok-sok en 6, srnBC y ccdAB en 4 y VagCD en 3
aislamientos. Por su parte, en estos los GI mayormente encontrados fueron FIA, FIB y A/C
(5/7). Dentro de las 5 enterobacterias portadoras de CTX-M-grupo 9 los sistemas TA más
encontrados fueron srnBC en 4 y ccdAB en 3 aislamientos, no encontrándose pndAC y
relBE. Con respecto a los GI mayoritarios, 4/5 presentaron I1 y FIA. El aislamiento de E.
coli con CTX-M-grupo 1 no presentó sistemas TA. Ambos aislamientos portadores de
AmpC plasmídica tipo CMY presentaron sistemas ccdAB y pndAC, como así también el GI
FIA. Todos los aislamientos presentaron al menos un GI incF (FIA, FIB, FIC o F).
En los plásmidos aislados de enterobacterias con resistencia disociada a CTG se observó
una alta presencia de sistemas TA, siendo los sistemas hok-sok y ccdAB los mayormente
encontrados. La notoria presencia de varios sistemas TA en plásmidos recuperados de
enterobacterias destaca la importancia que tienen estos organismos como reservorios
106
genéticos y nos alerta sobre la estabilidad de estos elementos movilizables y la dispersión
de genes de resistencia.
(Cód. 9-8) Composición química del aceite esencial de Acanthostyles
buniifolius (Asteraceae) y su actividad antifúngica sobre Candida spp.
Guerra ML1, Lizarraga E2, Catalán CAN2, Visozo Pinto MG1
1
Cátedra de Micología, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (UNT) y Laboratorio de Biología
de las Infecciones, CCT-INSIBIO (CONICET-UNT), , 2INQUINOA-CONICET-UNT
Debido a los avances en la medicina, incluyendo terapias inmunosupresoras, transplantes
de órganos, uso de prótesis y catéteres, aumentó la incidencia de infecciones
intrahospitalarias provocadas por Candida spp. Un importante factor de virulencia que
presenta Candida spp. es la formación de biofilms, esta biopelicula actúa como una barrera
protectora contra las defensas del huésped y evita la penetración de agentes antifúngicos,
aumentando la complejidad terapéutica de las infecciones.
Las plantas aromáticas poseen en sus tejidos, o vierten al exterior sustancias líquidas
volátiles denominadas aceites esenciales (AE) que poseen propiedades antimicrobianas
entre otros efectos terapéuticos. Los componentes de los AE están representados por
terpenos, terpenoides, compuestos aromáticos y alifáticos.
Los objetivos de este trabajo fueron estudiar la composición química del AE de A.
boniifolius y evaluar el efecto fungicida o fungiestático del aceite sobre cepas clínicas del
género Candida.
Se realizó la colección del material vegetal de A. boniifolium en la comuna del El Mollar,
Dpto. Tafi del Valle. El AE de las partes aéreas (hojas y flores) se obtuvo por arrastre con
vapor de agua en un aparato tipo Clevenger y su composición se analizó por cromatografía
gaseosa acoplada a espectrometría de masa.
La actividad antifúngica del AE se evaluó sobre cuatro cepas de Candida sp. (C. albicans,
C. parapsilosis, C. famata y C. tropicalis) , en cultivos batch en caldo Sabouraud
adicionado con Cloranfenicol inoculadas con 1.104 UFC/ml y con el AE en una
dilución, determinando las UFC/ml con método de diluciones seriadas y plaqueo
tradicional.
El aceite esencial obtenido se caracteriza por un alto contenido de monoterpenos siendo el
sabineno (58%) el componente predominante.
El AE inhibió el crecimiento de las cuatro cepas de Candida sp. testeadas en un orden de 24 log a las 24 hs. Sin embargo a las 48 hs algunas cepas recuperaron su capacidad de
crecimiento por lo que estudios de mayor especificidad permitirán establecer si el AE es
fungistático. Se determinó la concentración mínima inhibitoria, la cual fue 25 ug/ml. De la
composición del aceite, inferimos que su principal componente, el sabineno, podría ser el
responsable de los efectos biológicos observados según los datos informados sobre
bioactividad de monoterpenos. El AE de A. boniifolius presenta un interesante potencial por
su actividad contra Candida spp., por lo que continuaremos estudiando su mecanismo de
acción y el rol del sabineno puro en la actividad observada.
107
(Cód. 9-9) Evaluación de la actividad antifúngica in vitro de extractos
crudos de hongos aislados de suelo frente a hongos filamentosos y
levaduriformes de origen clínico.
Romero SM1, Comerio R2, Romero AI1, Vitale R1
1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Instituto PROPLAME-PRHIDEBCONICET). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad
Universitaria (1428). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”,
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Ruta Nacional Nº 5 km 580, La Pampa.
La incidencia y la severidad de las enfermedades producidas por hongos se han
incrementado, particularmente en pacientes inmunodeprimidos. La búsqueda de nuevas
drogas antifúngicas es estimulada por diferentes factores como por ejemplo el bajo número
de agentes terapéuticos disponibles, la aparición de resistencia y la emergencia de nuevos
patógenos fúngicos. Los hongos son una fuente prominente de metabolitos secundarios.
Este hecho se refleja en los numerosos compuestos con actividad terapéutica aislados de los
mismos (penicilinas, cefalosporinas, ciclosporinas, lovastatina). El suelo, que constituye
una importante fuente de propágulos fúngicos, resulta un interesante reservorio de
moléculas con actividad biológica.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antifúngica de extractos crudos
provenientes de aislamientos fúngicos de suelo frente a cepas de hongos filamentosos y
levaduras de origen clínico.
Se cultivaron 19 aislamientos de hongos provenientes de suelo de la Provincia de
Catamarca en arroz autoclavado (30 g de arroz, 50 ml de agua) y se incubaron durante 15
días a 25 ºC. Los cultivos desarrollados se extrajeron con 50 ml de acetato de etilo durante
18 h en reposo y oscuridad, se filtraron y se llevaron a sequedad en rotavapor (35 ºC). Los
extractos secos pesados se disolvieron en dimetilsulfóxido (DMSO). Se ensayó la actividad
antifúngica de distintos extractos crudos, preparados a diferente concentración, frente a
Candida albicans en placas de Agar Mueller Hinton. Aquellos extractos que demostraron
actividad fueron seleccionados para el estudio de la concentración inhibitoria mínima
(CIM) in vitro frente a 78 cepas clínicas de hongos filamentosos y levaduras siguiendo la
metodología del CLSI (Clinical and Laboratory Institute). Los aislamientos de hongos
filamentosos (n = 24) ensayados fueron: Aspergillus niger, A. flavus, A. fumigatus y A.
terreus; las levaduras (n = 54) fueron Candida albicans, C. guilliermondii, C. krusei, C.
parapsilosis, C. tropicalis y Cryptococcus neoformans.
Cuatro extractos crudos provenientes de Aspergillus tatenoi, Leiothecium ellipsoideum,
Phoma sp. y Trichoderma saturnisporum demostraron inhibición del desarrollo de Candida
albicans. Se consideró la CIM al 100% de inhibición con respecto al control de
crecimiento. El extracto que mostró mayor actividad fue el de Phoma sp., la media
geométrica en µg/ml fue de 0,125 en todas las cepas ensayadas. L. ellipsoideum expresó
mayor actividad frente a especies de Candida con un rango de CIM de 0,13 a 64 µg/ml, y
para C. neoformans (n = 15) el rango fue de 0,13 a 512 µg/ml.
La actividad observada de los extractos ensayados resulta promisoria, ya que inclusive A.
terreus que es intrínsicamente resistente a anfotericina B, droga muy utilizada en clínica,
fue sensible a la acción del extracto de Phoma sp. Se continuarán los estudios a fin de aislar
las moléculas involucradas en la actividad antifúngica y elucidar sus estructuras.
108
(Cód. 9-10) Análogos
antimicobacterianos
de
granulisina
humana
como
agentes
Siano AS1, Imaz MS2, Alvarez C2, Lopez M2, Tonarelli GG1, Zerbini E2
1
Laboratorio de Péptidos Bioactivos. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad
Nacional del Litoral. Ciudad Universtaria Paraje el pozo S/N. C.P 3000. Santa Fe. Argentina. ,
2
Departamento de Diagnóstico y Referencia – Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
(INER) “Dr. Emilio Coni”.
La resistencia a fármacos antibacterianos es un problema ampliamente difundido en todo el
mundo debido al uso excesivo e inadecuado de antibióticos para el tratamiento de
infecciones, por lo que resulta imperioso desarrollar nuevos medicamentos. En este sentido,
los péptidos antimicrobianos son candidatos promisorios porque presentan baja toxicidad,
son selectivos contra los patógenos procariotas y no inducen resistencia, debido a su
particular mecanismo de acción. La granulisina (Gra) es una molécula citolítica proinflamatoria expresada por los linfocitos T citotóxicos humanos y las células Natural
Killer. Es sintetizada como molécula de 15kDa, pero luego es clivada para constituir una
forma de 9 kDa, que tiene propiedades tumoricidas y es activa contra una gran variedad de
agentes infecciosos, como bacterias, levaduras y parásitos. También está demostrada su
acción inhibitoria sobre Mycobacterium tuberculosis y Plasmodium falciparum.
En este trabajo se estudió la actividad bacteriostática y bactericida y la toxicidad de
análogos sintéticos de Gra humana conteniendo entre 12 y 26 aminoácidos (AA), y de
derivados acilados con ácidos grasos.
Se diseñaron cinco péptidos: Gra-SL1 (cíclico,20AA); Gra-SL2 (lineal,26AA), Gra-SL3
(Cíclico,12AA) y dos lipopéptidos: Gra-SL3-laúrico y Gra-SL3-palmítico. Los péptidos se
sintetizaron mediante química Fmoc en fase sólida.
Se empleó una cepa de Mycobacterium tuberculosis H37Rv. La prueba de actividad
antimicobacteriana se realizó utilizando micrométodo con placas de poliestireno de fondo
plano. La técnica se ejecutó de acuerdo a lo descripto por Leite y col. La concentración
inhibitoria mínima (CIM) se definió como la menor concentración que no demostró
crecimiento por lectura visual el mismo día en el cual se observó desarrollo en los hoyos
controles.
La actividad hemolítica frente a glóbulos rojos humanos se determinó por medición
espectrofotométrica de la hemoglobina liberada a 405 nm.
Sólo los péptidos Gra-SL1, Gra-SL2, Gra-SL3-láurico y Gra-SL-3-palmítico mostraron
actividad antimicrobiana a concentraciones menores o iguales a 500ug/mL, con valores de
CIM de 125ug/ml(50uM), 250ug/ml(104uM), 500ug/mL(305uM) y 250ug/mL(150uM)
respectivamente.
El conteo de las UFC en relación a los controles no tratados con los péptidos mostró
actividad significativa contra M. tuberculosis H37Rv para: Gra-SL1(Anova: F p<0,05),
Gra-SL2(Anova p<0,001) y Gra-SL3-láurico y Gra-SL3-palmítico(Anova, p<0,05). Los
más activos fueron Gra-SL1 y Gra-SL2 que presentaron mayor porcentaje de aminoácidos
hidrofobicos y mayor cationicidad (Gra-SL1: carga neta:+6, %H:40.; Gra-SL2: carga
109
neta:+6., %H:38). Estos parámetros fisicoquímicos fueron determinados empleando
métodos predictivos disponibles en la web (http://www.innovagen.se/custom-peptidesynthesis/peptide-property-calculator/peptide-property-calculator.asp).
Aunque Gra-SL3 no demostró prácticamente actividad antimicobacteriana, sus derivados
acilados resultaron más activos, en particular el obtenido por conjugación con ácido
palmítico, observándose además un aumento en la actividad hemolítica. Esto corroboraría
lo ya expresado por otros autores en relación a que los lipopéptidos facilitan la entrada a
través de la membrana microbiana, pero ocasionan además una pérdida de selectividad.
Si bien ninguno de los péptidos aquí estudiados logró superar los resultados previos de
actividad antimicobacteriana obtenidos con el análogo Gra-25-50(10.1uM) (Siano et al.
Protein & Peptide Letters, 2010;17:517-521.), los nuevos aportes permitirán el diseño de
nuevos péptidos y lipopéptidos cíclicos de tamaño reducido, combinando los aspectos más
favorables para el mantenimiento de la actividad antimicrobiana con la mínima toxicidad.
(Cód. 9-11) Susceptibilidad a Fosfomicina en uropatógenos hospitalarios
Villasanti ML1, Lösch LS1, Gariboglio Vázquez ML2, Márquez I2, Merino LA1
1
Laboratorio de Microbiología e Inmunología, Facultad de Medicina, U.N.N.E., Sargento Cabral 2001,
3400, Corrientes, Argentina, 2Laboratorio de Bacteriología, Hospital "Julio C. Perrando", Av. 9 de
Julio 1100, 3500, Resistencia, Chaco, Argentina
Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen la segunda causa de consulta por
infecciones nosocomiales y de la comunidad. El tratamiento inicial de las ITU es empírico
por lo que es prioritario conocer la resistencia antibiótica de los microorganismos más
frecuentes en una población. La recomendación terapéutica es la utilización de antibióticos
durante al menos 7 días, y son las quinolonas y trimetoprima/sulfametoxazol los
antibióticos utilizados con mayor frecuencia, pero debido al porcentaje de resistencias de
los microorganismos implicados en este tipo de infecciones, deben evaluarse otras pautas
de tratamiento. La fosfomicina es un antibiótico natural de estructura epoxídica que actúa
en la primera etapa de la síntesis del peptidoglicano de la pared bacteriana, con efecto
bactericida rápido, de amplio espectro. Por su reciente reinserción en el mercado
farmacéutico de nuestro país no es común su prescripción, por lo que es aconsejable
conocer datos basales de susceptibilidad a fin de evaluar la emergente resistencia frente a
este antimicrobiano.
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) Determinar la sensibilidad de aislamientos urinarios
de enterobacterias frente a fosfomicina en un hospital general. 2) Comparar los resultados
con las resistencias frente a otros antimicrobianos.
Se realizó un estudio con recolección prospectiva sobre 50 cepas causantes de infección
urinaria no complicada de origen nosocomial. La sensibilidad antimicrobiana se determinó
mediante difusión con discos según recomendaciones de CLSI y EUCAST. Para el control
de calidad se utilizó la cepa Escherichia coli ATCC® 25922.
Sobre el total de cepas estudiadas, el 88% resultó ser sensible a fosfomicina.
110
La distribución de cepas sensibles fue la siguiente: Escherichia coli (33/35), Klebsiella
pneumoniae (7/9), Proteus mirabilis (2/3), Citrobacter freundii (1/1), Enterobacter cloacae
(1/1) Morganella morganii (0/1).
Los porcentajes de resistencia de E. coli frente a los otros antimicrobianos estudiados
fueron los siguientes: trimetoprima/sulfametoxazol 17%, ampicilina 60%, ciprofloxacina
14%.
Los porcentajes de resistencia de K. pneumoniae frente a los otros antimicrobianos
estudiados fueron los siguientes. trimetoprima/sulfametoxazol 0%, ampicilina 78%,
ciprofloxacina 78%.
Puede concluirse que fosfomicina presenta buena actividad “in vitro” frente a la mayoría de
las cepas aisladas a partir de urocultivos de pacientes hospitalizados, aún en cepas
resistentes a antimicrobianos de uso frecuente.
(Cód. 9-12) Análisis por UV MALDI TOF de los lipopéptidos involucrados
en la inhibición de Salmonella enterica serovar. Enteritidis por cepas de
Bacillus amyloliquefaciens
Torres MJ1, Petroselli G2, Erra Balsells R2, Audisio MC1
1
1Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI), Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia 5150.
4400 Salta, Argentina, 22CIHIDECAR-CONICET, Departamento de Química Orgánica, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Pabellón II, 3 Ciudad Universitaria, 1428
Buenos Aires, Argentina
La bacteria Gram-negativa Salmonella enterica serovar. Enteritidis, , que en los últimos
años ha mostrado resistencia a los agentes antimicrobianos utilizados comúnmente en la
industria alimentaria, es la causa más común de toxiinfección por alimentos. Esta situación
motiva la búsqueda de nuevas alternativas de biocontrol. Una posibilidad interesante la
constituyen las bacterias del género Bacillus, conocidas por sus fuertes propiedades
antimicrobianas a través de la síntesis, principalmente, de lipopéptidos cíclicos, tales como
surfactina, iturina y fengicina. El objetivo de este trabajo fue estudiar la actividad
inhibitoria de 2 cepas de B. amyloliquefaciens (CBMDDrag3, PGPBacCA2) y de B. subtilis
subsp. subtilis BacCA4f frente a 3 cepas de S. Enteritidis (CUB 73/10, CUB 22/10 y CUB
03/08)
y
caracterizar
sus
metabolitos
bioactivos
por
espectroscopía de masa con volatilización (desorción)/ionización fotosensibilizada por
una matriz e inducida por láser ultravioleta (UV- MALDI-MS). La actividad antiSalmonella de la suspensión celular de cada cepa de Bacillus fue evaluada por el método de
difusión en agar y la presencia de un halo de inhibición alrededor de la colonia bacteriana
reveló el efecto inhibitorio. Para la caracterización de los metabolitos bioactivos se extrajo
un tapón de 4 mm de: I) la colonia bacteriana y II) la zona de inhibición. Luego, ambas
muestras fueron colocadas en 0,5 mL de agua destilada a pH 8 y se procedió a agitarlas
vigorosamente durante 30 s. Finalmente, se realizó el análisis de cada muestra según la
técnica UV-MALDI-MS. Los resultados mostraron que las tres cepas de Bacillus, al crecer
en medio sólido, produjeron inhibición del crecimiento de las 3 cepas de S. Enteritidis
evaluadas, generando halos de inhibición de 10 a 12 mm de diámetro. Debido a que las
111
cepas de Salmonella presentaron sensibilidad similar frente a las diferentes cepas de
Bacillus, se seleccionó a CUB 73/10 para el estudio por espectrometría de masa de los
metabolitos involucrados en la actividad inhibitoria. A través del análisis de las colonias
bacterianas por UV-MALDI TOF se detectó la presencia de homólogos de surfactina e
iturina en las tres cepas de Bacillus; mientras que solo CBMDDrag3 sintetizó además
homólogos de fengicina frente a CUB 73/10. Por otro lado, también se identificó surfactina
e iturina en las zonas de inhibición producidas por las tres cepas de Bacillus frente a S.
Enteritidis. Cabe destacar que en dichas zonas de inhibición se detectó mayor cantidad de
homólogos de iturina que de surfactina (3:1, respectivamente). Los resultados de este
trabajo son promisorios debido a la potencial actividad inhibitoria mostrada por las cepas
de Bacillus amyloliquefaciens evaluadas frente a S. Enteritidis, un importante patógeno
transmitido por alimentos. El análisis por UV-MALDI-MS permitió la identificación de los
principales lipopéptidos involucrados en la acción inhibitoria.
(Cód. 9-13) RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS Y PREVALENCIA
DE INTEGRONES EN AISLAMIENTOS DE Shigella spp. EN ROSARIO,
SANTA FE
González A1, Casabonne C1, Aquili V1, Balagué C1
1
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Departamento
de Microbiología. Área Bacteriología. Suipacha 531. Rosario (Santa Fe). Argentina. e- mail:
ccasabonne@fbioyf.unr.edu.ar
La shigelosis es una infección autolimitada, a pesar de ello se recomienda el tratamiento
con antibióticos debido a que reduce la duración de la enfermedad y la velocidad de
transmisión acortando el período de excreción del agente patógeno. La rápida aparición de
cepas de Shigella resistentes a múltiples fármacos es, en gran parte, debido a su capacidad
para adquirir y diseminar elementos genéticos móviles tales como plásmidos, transposones,
integrones y las islas genómicas, y por otro lado debido al uso irracional de
antimicrobianos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia a antimicrobianos en
aislamientos de Shigella spp. recuperados en muestras de heces en la región del gran
Rosario, determinar la prevalencia de integrones clase I y II y la relación entre la resistencia
a los antimicrobianos estudiados y la presencia de integrones. Se estudiaron 100
aislamientos de Shigella spp. obtenidos de heces de pacientes con diarrea que asistieron a 5
Hospitales del Gran Rosario, durante el período de noviembre 2011 a marzo 2012. Los
aislamientos fueron caracterizados según su patrón de resistencia a 5 antimicrobianos
mediante la técnica de difusión de Kirby Bauer y, posteriormente, se detectó la presencia de
integrones clase I y II mediante la búsqueda de los genes intI1 e intI2 por Reacción en
Cadena de la Polimerasa. El 30% de los aislamientos de Shigella spp. estudiados resultaron
resistentes a ampicilina, el 9% resistente a trimetroprima-sulfametoxazol (TMS) y el 37%
resistente a ambos antimicrobianos. Los aislamientos resistentes a ampicilina, a TMS y a
ambos antimicrobianos presentaron un 26,3% el integrón clase I, un 22,4% el integrón clase
II, un 32,9% ambos integrones y un 18,4% ausencia de los mismos. Por otro lado, el 100%
de los aislamientos de Shigella spp. que únicamente presentaban resistencia a TMS,
transportaron solamente el integrón clase II. Con respecto a aquellos aislamientos de
112
Shigella spp. que sólo resultaron resistentes a ampicilina, el 30% presentaron el integrón
clase I, el 6,6% el integrón clase II, el 26,6% ambos integrones y el 36,6% ausencia de los
mismos. De acuerdo a los resultados obtenidos concluimos que ambas clases de integrones
están presentes en porcentajes similares en los aislamientos estudiados, es decir, no existe
predominio de una clase de integrón. Por otro lado existe una relación entre la presencia del
integrón clase II y la resistencia a TMS, lo que no se observó en el integrón de clase I cuya
distribución fue variable en los aislamientos estudiados. Nuestros resultados indican que la
alta prevalencia de estas plataformas genéticas en los aislamientos estudiados se relaciona
con la resistencia a los antimicrobianos evaluados. Sumado a esto, la presencia de
integrones en cepas de Shigella spp. con el potencial de adquirir genes de resistencia a
antibióticos, provoca un impacto negativo a nivel de salud pública.
(Cód. 9-14) Determinación de la actividad antifúngica del complejo del
complejo de Cadmio con cianoguanidina y orto-fenantrolina [Cd(ophen)2(SO4)(H2O)](cnge)•5H2O.
Alegre WS1, Martínez JJ1, López LL1, Ferrer EG2, Williams PAM1
1
Universidad Nacional del Chaco Austral - Comandante Fernández 755 - CP: 3700 - Presidencia Roque
Sáenz Peña, Chaco - Argentina., 2CEQUINOR, CONICET/UNLP, Facultad de Ciencias Exactas,
Universidad Nacional de La Plata, C.C.962, 1900 La Plata, Argentina.
La interacción de biometales con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
generando complejos de coordinación puede potenciar la acción benéfica de dichos
compuestos. Las bases y péptidos presentes en sistemas biológicos que contienen nitrógeno
poseen sitios activos que pueden interactuar con una variedad de iones. En ese contexto, se
busca generar modelos sintéticos relacionados estructuralmente a los naturales, para
determinar su interacción con metales esenciales o bien estudiar los complejos con metales
tóxicos para entender el mecanismo destoxificación que ejercen determinados ligandos
naturales. Previamente, en nuestro grupo de investigación se ha sintetizado y caracterizado
el complejo de Cadmio con cianoguanidina y orto-fenantrolina [Cd(ophen)2(SO4)(H2O)](cnge)•5H2O. Además, se ha medido la actividad antibacteriana del
mismo frente a Enterococcus faecalis, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y
Pseudomona aeruginosa, resultando activo para todas ellas y con valores de CIM que caen
dentro de los parámetros de uso clínico (CIM < 1.500 ug/mL). Considerando que el
complejo a ensayar ha demostrado tener actividad antibacteriana, sostenemos como
hipótesis, que manifestará también actividad antimicótica. El objetivo del presente trabajo
es determinar el perfil antimicótico del cadmio, los ligandos cianoguanidina y ortofenantrolina y el complejo frente a 7 cepas de levaduras del género Candida. El perfil
antimicótico se determinó mediante la técnica de microdilución en agar. Dicha técnica nos
permitió hallar la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de los compuestos ensayados
frente a los microorganismos evaluados. Se emplearon las cepas de Candida: Candida
parapsilosis (sensu stricto) ATCC 22019, Candida albicans ATCC 10231, Candida
tropicalis, Candida krusei, Candida glabrata, Candida albicans y Candida parapsilosis de
aislamiento clínico. Para incorporar los compuestos ensayados en el medio de cultivo se
113
prepararon soluciones acuosas para el metal y los ligandos y una mezcla agua/DMSO (1:1)
para solubilizar el complejo. Dichas soluciones fueron esterilizadas empleando filtros de
membrana de 0,22 micrómetros. Posteriormente se prepararon las diluciones dobles
seriadas en un rango de concentraciones desde 1,5 ug/mL hasta 1.500 μg/mL
(concentración límite considerada). En cada placa se inocularon 2μL de la suspensión
microbiana (~10 UFC/ml) sobre la superficie del agar y se incubaron a 37 °C durante 48
horas. Para la lectura de los resultados, la inhibición del crecimiento microbiano se
determina por comparación con el crecimiento del microorganismo en la placa control. La
CIM se define como la concentración más baja del compuesto estudiado que es capaz de
inhibir el crecimiento visible del microorganismo ensayado. Los ensayos fueron realizados
por triplicado. Los resultados indican que todos los compuestos ensayados tienen muy
buena actividad antimicrobiana frente a todas las cepas, excepto el ligando cianoguanidina
(CIM > 1500 μg/mL). El complejo de Cadmio presenta iguales valores de CIM que el
ligando orto-fenantrolina, en algunos casos, e iguales valores que el metal libre en otros. Es
decir que la complejación incrementa la actividad del ligando o del metal libres. No
obstante, en ningún caso la actividad del complejo es mayor a la del ligando y el metal al
mismo tiempo. Por otra parte, el complejo resultó ser menos activo que el ligando y el
metal libres frente a C. parapsilosis.
(Cód. 9-15) Determinación de la actividad antimicrobiana del fármaco
antidepresivo sertralina y su par iónico cumarin 3-carboxilato de
sertralonio.
Rodríguez AN1, Martínez JJ1, López LL1, Ferrer EG2, Williams PAM2
1
Universidad Nacional del Chaco Austral - Comandante Fernández 755 - CP: 3700 - Presidencia Roque
Sáenz Peña, Chaco - Argentina., 2CEQUINOR, CONICET/UNLP, Facultad de Ciencias Exactas,
Universidad Nacional de La Plata, C.C.962, 1900 La Plata, Argentina.
La sertralina es un fármaco antidepresivo, inhibidor selectivo de la recaptación de
serotonina (ISRS) y es el ingrediente activo de medicamentos muy conocidos empleados
usualmente para el tratamiento de la depresión mayor, de ataques de pánico y de
desórdenes obsesivo-compulsivos. Por otra parte, las cumarinas son moléculas
heterocíclicas antioxidantes, asociadas con efectos benéficos para la salud humana como la
reducción del riesgo de cáncer, diabetes, y enfermedades cardiovasculares y cerebrales y
con efectos antimicrobianos, antiinflamatorios y anti-HIV. Para el presente estudio se
seleccionó el ácido cumarín 3-carboxílico (HCCA) a partir del cual se preparó la sal de
sodio (cumarin 3-carboxilato de sodio). La modificación y/o combinación de fármacos es
un método que se está desarrollando con el fin de combinar diferentes actividades
biológicas en una misma molécula. En este sentido, mediante la modificación de la
sertralina se ha obtenido el cumarin 3-carboxilato de sertralonio (par iónico). El objetivo de
este trabajo es determinar el perfil antimicrobiano de compuestos derivados del fármaco
sertralina (que no se emplea usualmente como antimicrobiano), suponiendo que como otros
derivados ISRS tendrán actividad inhibitoria del crecimiento de bacterias y hongos.
114
El perfil antimicrobiano de la sertralina y su par iónico se determinará mediante la técnica
de microdilución en agar. La misma nos permitirá hallar la Concentración Inhibitoria
Mínima (CIM) de los compuestos ensayados frente a microorganismos indicadores. Se
emplearon las siguientes cepas bacterianas: Escherichia coli ATCC 35218, Pseudomonas
aeruginosa ATCC 27853, Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus
epidermidis ATCC 1263 y Enterococcus faecalis ATCC 29212. También se emplearán
siete cepas de Cándida: Candida parapsilosis ATCC 22019, Candida albicans ATCC
10231, Candida tropicalis, Candida krusei, Candida glabrata, Candida albicans y
Candida parapsilosis de aislamiento clínico. Para incorporar el compuesto ensayado en el
medio de cultivo se prepararon soluciones empleando como solvente agua/DMSO (1:1).
Dichas soluciones fueron esterilizadas empleando filtros de membrana de 0,22
micrómetros. Posteriormente se prepararon las diluciones dobles seriadas en un rango de
concentraciones desde 1,5 ug/mL hasta 1.500 μg/mL (concentración límite considerada).
En cada placa se inocularon 2μL de cada suspensión microbiana sobre la superficie del agar
y se incubaron a 37 °C durante 24 y 48 horas para bacterias y hongos, respectivamente.
Para la lectura de los resultados, la inhibición del crecimiento microbiano se determina por
comparación con el crecimiento del microorganismo en la placa control. La CIM se define
como la concentración más baja del compuesto estudiado que es capaz de inhibir el
crecimiento visible del microorganismo ensayado. Los ensayos fueron realizados por
triplicado.
Los resultados indican que tanto la sertralina como su par iónico tienen actividad
antimicrobiana relevante (CIM < 1500 μg/mL) frente a todas las cepas ensayadas. No
obstante, el HCCA no presenta actividad antimicrobiana. La sertralina mostró mayor
actividad que su par iónico en la mayoría de los casos. Las bacterias Gram-positivas
resultaron ser las más sensibles a los compuestos ensayados, mostrando los valores de CIM
más bajos. Este hecho puede deberse a la diferencia en la estructura de la pared celular de
las bacterias.
(Cód. 9-16) PÉPTIDOS Y LIPOPÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS.
INFLUENCIA DE DIFERENTES AMINOÁCIDOS CATIÓNICOS SOBRE
LAS PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
Húmpola MV1, Rey MC2, Simonetta AC2, Tonarelli GG1
1
1 Departamento de Química Orgánica, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria Paraje EL Pozo, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina, 22
Cátedras de Microbiología y Biotecnología, Departamento de Ingeniería en Alimentos, Facultad de
Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santiago del Estero 2829, 3000, Santa Fe, Santa
Fe, Argentina.
La emergente resistencia bacteriana a los antibióticos convencionales ha llevado a la
búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Los péptidos antimicrobianos y
los lipopéptidos catiónicos son candidatos promisorios, ya que actúan sobre las membranas
bacterianas causando su rápida destrucción, sin generar resistencia. El objetivo de este
trabajo fue investigar el efecto de la sustitución de los residuos de lisina (K) por arginina
(R) y por ornitina (O) sobre la actividad biológica de los péptidos antimicrobianos A2
115
(IKQVKKLFKK-NH2) y TA4 (KLFKKLFKKLFK-NH2), y del lipopéptido C10:0-A2
(ác.decanoico-IKQVKKLFKK-NH2).
Los péptidos TA4 y A2, sus análogos de sustitución TA4R, TA4O, A2R, A2O y los
lipopéptidos correspondientes fueron sintetizados mediante síntesis en fase sólida
utilizando la química Fmoc, y caracterizados por HPLC y Maldi-Tof-MS. La concentración
inhibitoria mínima (CIM) se evaluó por el método de dilución en caldo frente a levaduras y
bacterias Gram (+) y (–). La actividad hemolítica frente a eritrocitos humanos se determinó
por medición espectrofotométrica de la hemoglobina liberada a 405 nm.
Tanto A2 (CIM:12,5 a 50,8 µM) como TA4 (CIM:2,6 a 10,2 µM) presentaron buena
actividad antimicrobiana frente a bacterias Gram (+) y (–), mientras que sólo TA4 inhibió
el crecimiento de levaduras (CIM:40.8 µM).
La sustitución de lisina por arginina en A2R incrementó la actividad antibacteriana
(CIM:5,7 a 22,9 µM) y le otorgó actividad antifúngica (CIM:46,8 a 91,2 µM), mientras que
TA4R (CIM: 0,6 a 9,2 µM) presentó similar actividad antibacteriana que TA4, pero mostró
mayor inhibición frente a cepas de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina y de
Candida albicans PEEC 2 (CIM:4,6 y 36 µM, respectivamente). Por otra parte, la
sustitución de lisina por ornitina no fue beneficiosa para la actividad antibacteriana de los
péptidos, pero incrementó la actividad antifúngica de TA4 (CIM de TA4O:10,8 a 43,5 µM).
En cuanto a C10:0-A2, tanto la sustitución con arginina como con ornitina disminuyó la
actividad antimicrobiana frente a la mayoría de las bacterias Gram (+) y (-). No obstante,
C10:0-A2R presentó muy buena actividad anti-Listeria (CIM: 0,6 µM). Por otra parte, la
actividad antifúngica no mejoró con estas sustituciones. Se observó que la sustitución con
ornitina no tuvo ningún efecto sobre la actividad hemolítica de los análogos investigados,
mientras que la sustitución con arginina aumentó considerablemente dicha actividad, si bien
a la concentración de la CIM la hemólisis de estos análogos fue baja.
Estos resultados evidencian que la presencia del grupo guanidinio aumenta la interacción de
los péptidos con las membranas celulares de manera inespecífica. Por otra parte, la
reducción en un –CH2- en la cadena lateral del aminoácido ornitina respecto de lisina
disminuyó la interacción con los fosfolípidos aniónicos de las membranas bacterianas, lo
que podría estar relacionado con diferencias conformacionales y con la accesibilidad de los
residuos cargados a estas membranas. TA4R y TA4O presentaron los mejores índices
terapéuticos frente bacterias Gram (+) y (-) (ITps >135) y frente a levaduras (ITps=29,4).
En base a estos resultados, estos análogos pueden ser considerados como potenciales
péptidos terapéuticos para el tratamiento de infecciones producidas por estos
microorganismos.
(Cód. 9-17) Mutaciones en la bomba de eflujo MepA en S. aureus resistentes
a tigeciclina seleccionados in vitro
Herrera M1, Posse G1, Mollerach M2, Di Conza J3
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Adventista del Plata, 25 de mayo 99, CP 3103,
Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina, 2Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Junin 954,
C1113AAD, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 3Facultad de Farmacia y
116
Bioquímica, UBA, Junin 954, C1113AAD, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Ruta Nacional Nº 168, km 472 CC 242,
CPA S3000ZAA, Santa Fe, Argentina
El incremento en la actividad de bombas de eflujo y variaciones en su estructura sería uno
de los posibles mecanismos de resistencia a tigeciclina involucrados en S. aureus, especie
que ha demostrado la capacidad de desarrollar resistencia frente a la presión selectiva de
este antibiótico.
El objetivo de este estudio fue evaluar el aporte de la actividad de bombas de eflujo como
posible mecanismo de resistencia en mutantes de S. aureus resistentes a tigeciclina
seleccionados in vitro y detectar cambios a nivel molecular en las bombas involucradas que
expliquen dicho incremento.
Se estudiaron dos aislamientos de SARM y sus respectivas mutantes resistentes a
tigeciclina seleccionadas in vitro (SARTm). La actividad eflujo se evaluó fenotípicamente
en las cepas parentales y mutantes resistentes determinando por duplicado la CIM de
tigeciclina (TIG) y bromuro de etidio (BE) en presencia y ausencia de inhibidores de
bombas de eflujo (reserpina y PAβN) a una concentración de 20 µg/ml. Una CIM ≥ 32
µg/ml para BE sumado a una reducción de la CIM en al menos 4 diluciones en presencia de
los inhibidores se consideró indicativo de incremento en la expulsión por bombas de eflujo.
Se diseñaron oligonucleótidos específicos para amplificar una región de 1700 pb que
codifica para la bomba de eflujo MepA, involucrada en la expulsión de tigeciclina en S.
aureus. El producto de PCR se purificó y secuenció. El análisis de las secuencias se realizó
mediante el software VECTOR 11.0 y BLAST.
Las cepas SARTm mostraron un aumento en la CIM de 128 veces con respecto a la cepa
parental y la CIM de BE fue entre 64-128 µg/ml. En presencia de reserpina las 2 mutantes
mostraron una disminución ≥ 4 diluciones en la CIM de TIG y BE.
La secuencia de nucleótidos de la bomba de eflujo mepA en las cepas parentales mostró 100
% de identidad con la correspondiente secuencia de referencia (S. aureus ST228, Nº acceso
HE579073.1). Por el contrario, al comparar la secuencia nucleotídica correspondiente a las
dos cepas SARTm con su respectiva cepa parental se observó una transición (C por T) en la
posición 211 de la secuencia, lo que generó una mutación con cambio de sentido, Thr29Ile,
en la secuencia de aminoácidos traducida. En una de las cepas SARTm se observó además,
otra transición (A por G) en la posición 985 de la secuencia nucleotídica de mepA, dando
lugar a la mutación Glu287Gly en la secuencia de aminoácidos.
Este estudio demuestra la participación de las bombas de eflujo en la resistencia a
tigeciclina en S. aureus y describe la presencia de mutaciones en la bomba de eflujo MepA
de las cepas mutantes resistentes a TIG. Se deberá evaluar la posible contribución de estas
mutaciones al fenotipo de resistencia seleccionado.
(Cód. 9-18) IMPACTO CLÍNICO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS
MECANISMOS DE RESISTENCIA DISOCIADA A CEFALOSPORINAS
DE TERCERA GENERACIÓN EN ENTEROBACTERIAS
Marchisio M1, Marsili F1, Rico M1, Argarañá MF2, Baroni MR3, Blesa MJ4, Mollerach A5, Méndez E6,
Di Conza J7
117
1
Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina.
, 2Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe.
Argentina. Hospital J.B. Iturraspe. 3000. Santa Fe. Argentina., 3Facultad de Bioquímica y Cs.
Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina. Hospital de Niños Orlando
Alassia. 3000. Santa Fe. Argentina., 4Hospital de Niños Orlando Alassia. 3000. Santa Fe. Argentina. ,
5
Hospital J.M. Cullen. 3000. Santa Fe. Argentina., 6Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe. Argentina. Hospital J.M. Cullen. 3000. Santa Fe.
Argentina., 7Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. 3000. Santa Fe.
Argentina. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Argentina.
La producción de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) es el principal mecanismo de
resistencia a cefalosporinas de tercera generación (C3G) en enterobacterias. A partir de
2010 el CLSI propone no realizar pruebas fenotípicas para la investigación de BLEE ni
modificar los resultados en presencia de estas enzimas. El peligro inherente a este enfoque
es que algunos patógenos con resistencia disociada a C3G (RD-C3G) pueden conducir a
fallas de tratamientos. Varias sociedades científicas proponen la determinación del
mecanismo implicado en la resistencia a C3G sobre todo en contextos epidemiológicos
como el de nuestro país.
Los objetivos de este trabajo fueron determinar los mecanismos fenotípicos y genotípicos
presentes en enterobacterias con RD-C3G y analizar el impacto clínico de dichos
mecanismos en el tratamiento de estas infecciones.
Se recolectaron todas las enterobacterias (noviembre 2012 y abril 2013) de cuatro
instituciones de salud de la ciudad de Santa Fe. Se evaluó el tipo de muestra de la cual fue
obtenido cada uno de los aislamientos con RD-C3G. Se realizó su identificación y la
determinación de la CIM a C3G mediante métodos automatizados. Se determinó
fenotípicamente el mecanismo implicado en las enterobacterias que mostraron RD-C3G
mediante la disposición estratégica de discos de antibióticos e inhibidores. Finalmente, se
caracterizó el mecanismo de resistencia mediante PCR usando cebadores específicos para
diferentes BLEE (CTX-M de los grupos 1, 2, 8, 9 y 25; PER-2, SHV) y AmpC plásmidica
(AmpCp) (CMY, DHA, ACC, EBC, FOX, MOX).
Del total de enterobacterias (675) se recuperaron 15 aislamientos (2,2 %) con RD-C3G;
todas resistentes a cefotaxima (CTX) con CIM mayores de 4 µg/mL y sensibles a
ceftazidima (CAZ) con CIM menores a 4 µg/mL. De estos 15 aislamientos 13 fueron
obtenidos a partir de urocultivos y el resto de otras muestras clínicas. La distribución de
especies fue: 11 Escherichia coli, 3 Proteus mirabilis y 1 Klebsiella pneumoniae. Trece
aislamientos fueron caracterizados fenotípicamente como portadores de BLEE y 2 (E. coli y
P. mirabilis) con AmpC plásmidica. Molecularmente, se observó que, de las 10 E.
coli BLEE (+), 5 aislamientos portaban CTX-M del grupo 2, 4 del grupo 9 y 1 del grupo 1.
Las BLEE de los 2 aislamientos de P. mirabilis resultaron CTX-M del grupo 2 y el
aislamiento de K. pneumoniae fue portador de CTX-M del grupo 9. Los 2 aislamientos con
AmpCp presentaron CMY.
Si bien la prevalencia de enterobacterias con RD-C3G fue relativamente baja (2,2 %) es
importante señalar que la mayoría de ellas se obtuvieron de urocultivos lo que permitiría
utilizar CAZ para su tratamiento ya que los valores de CIM obtenidos (< 4 µg/mL), están
por debajo de las concentraciones que puede alcanzar este antibiótico en orina. Finalmente,
se destaca que la disociación CTX-CAZ no se relaciona exclusivamente con la presencia de
BLEE ya que en este trabajo se encontró una baja proporción de aislamientos con AmpCp
118
(2/15). Este nuevo escenario epidemiológico permitiría optar por otras cefalosporinas a la
hora de decidir una terapia para infecciones producidas por enterobacterias con estos
mecanismos de RD-C3G.
(Cód. 9-19) Utilidad del sistema GenoType®MTBDRplus para la detección
de multirresistencia en Mycobacterium tuberculosis
Alvarez C1, Zerbini E1, Paul R2, López M1, Lorenz R 1, Kusznierz G1
1
2
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr Emilio Coni” – ANLIS “Dr Carlos Malbrán”,
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas – ANLIS “Dr Carlos Malbrán”
La tuberculosis multirresistente (TBMR) es producida por Mycobacterium tuberculosis
resistente a Isoniacida (INH) y Rifampicina (RIF), fármacos de primera línea de mayor
eficacia en el tratamiento contra el bacilo. La emergencia de aislamientos resistentes a estos
fármacos acelera la necesidad de contar con métodos rápidos para su identificación. El
diagnóstico y tratamiento precoz disminuye el sufrimiento de los pacientes y la
diseminación de cepas resistentes entre la población.
Las nuevas herramientas que emplean técnicas moleculares se han transformado en
importantes instrumentos para diagnosticar la TBMR, esencialmente por su rapidez.
Durante el período 2013-2014 se estudiaron todos los aislamientos multirresistentes (MR) y
de pacientes con algún factor de riesgo asociado a resistencia del país, por el método
molecular “in house” MAS-PCR (PCR multiplex que detecta mutaciones en los codones
rpoB531-526-516 para RIF y katG315 e inhAP-15 para INH). Se detectaron mutaciones en
el 94% y 83% de los aislamientos resistentes a RIF e INH respectivamente. La frecuencia
de las mutaciones fue 75.3%, 15.5% y 5.4% para los codones rpoB531, rpoB516 y
rpoB526; y 65.1 % y 22.6% para los codones katG315 e inhAP-15 respectivamente.
La OMS ha recomendado el uso de métodos moleculares comerciales
(GenoType®MTBDRplus Hain-Lifescence e INNO-LiPA® Rif.TB Innogenetics) para la
detección de TBMR, que se basan en la hibridación de ácidos nucleicos con sondas
específicas marcadas. Genotype®MTBDRplus permite la identificación del Complejo M.
tuberculosis y su resistencia a RIF y/o INH evaluando los codones anteriormente
mencionados desde cultivo o muestras clínicas pulmonares baciloscopía positiva.
Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la utilidad del sistema
GenoType®MTBDRplus en comparación con el método de las proporciones (MP) e
investigar las mutaciones asociadas a los genes rpoB, katG e inhA en aislamientos clínicos
de M. tuberculosis.
Se investigaron 89 aislamientos: 45 sensibles, 39 MR, 4 y 1 monorresistentes a INH y RIF
respectivamente, según MP. Las determinaciones se llevaron a cabo respetando las
indicaciones del fabricante. El procedimiento se completó en tres etapas: extracción de
ADN, reacción de amplificación múltiple con primers marcados con biotina e hibridación
reversa sobre tiras de nitrocelulosa. Los resultados se interpretaron observando el patrón de
bandas obtenido según las instrucciones descriptas en el inserto del kit.
Se detectó resistencia a RIF en el 97,5% (39/40) de los aislamientos, con una especificidad
del 100%. Se hallaron las mutaciones rpoB S531L (22/40), D516V (9/40), H526D (2/40),
119
S531P/W (2/40), H526Y (1/40) y no se pudo caracterizar la mutación en los 3 casos
restantes. Se identificó el 81,4% (35/43) de los aislamientos resistentes a INH, resultando la
especificidad del 97,8%. En dichos aislamientos, la mutación S315T en el gen katG y C15T del promotor del gen inhA se presentó en 55,8% (24/43) y 20,9% (9/43)
respectivamente. En 2 aislamientos se hallaron ambas mutaciones.
Esta metodología es una herramienta precisa, rápida y fácil de realizar para detectar
resistencia a los fármacos antituberculosos INH y RIF; sin embargo su implementación es
todavía costosa en los laboratorios del país. Su empleo permite lograr un diagnóstico rápido
y podría ser utilizada fundamentalmente en pacientes con riesgo de resistencia.
(Cód. 9-20) Dinámica de los fenotipos de resistencia de Neisseria
gonorrhoeae durante quince años
Morano S1, Galarza P2, Mollerach A1, Mendoza MA1, Nagel A1, Méndez E de los A1
1
Hospital Dr. José María Cullen. Av. Freyre 2150. 3000 Santa Fe., 2Servicio de Infecciones de
Transmisión Sexual, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, Av. Vélez Sarsfield 563 (1281) Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Neisseria gonorrhoeae (NG), agente causal de la gonorrea, está emergiendo como patógeno
resistente a múltiples antimicrobianos.
El objetivo del presente trabajo fue analizar los datos reportados de la vigilancia
epidemiológica de los fenotipos de resistencia (FR) de NG durante un período de 15 años.
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los FR de 563 NG aisladas de muestras
clínicas en tres períodos consecutivos: 1999-2003 (N=289), 2004-2008 (N=180) y 20092013 (N=94).
Los aislamientos se recuperaron en nuestro laboratorio mediante técnicas habituales. Luego
se derivaron al Centro Nacional de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual del
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS - Dr. Carlos Malbrán para
completar los FR a través del Programa de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de
Gonococo (PROVSAG) del que participamos desde el segundo semestre del año 1997.
Los antimicrobianos ensayados fueron: penicilina (P), tetraciclina (T), quinolonas (Q).
azitromicina (AZ) y ceftriaxona (CRO).
En el año 1999 circulaban seis FR a considerar: PPNG (R plasmídica a P), PPNG/CMTR
(R plasmídica a P más R cromosómica a T), CMPR (R cromosómica a P), CMTR (R
cromosómica a T), CMRNG (R cromosómica a P y T) y TRNG (R plasmídica a T).
A continuación se detallan los FR que fueron emergiendo:
Año 2000: QRNG/CMTR (R a Q más R cromosómica a T)
Año 2003: PP/QRNG (R plasmídica a P más R a Q)
Año 2004: AZ/CMRNG (R a AZ más R cromosómica a P y T)
Año 2005: PPNG/CIPI/CMTR (R plasmídica a P con sensibilidad intermedia a
ciprofloxacina y R cromosómica a T) y el PPNG/CIPI (R plasmídica a penicilina con
sensibilidad intermedia a ciprofloxacina)
120
Año 2006: QR/CMRNG (R a Q más R cromosómica a P y T); QR/PP/TRNG (R a Q más
R plasmídica a P y T) y el TRQRNG (R plasmídica a T más R a Q)
Año 2007: PP/QRNG/CMTR (R plasmídica a P más R a Q y cromosómica a T)
Año 2008: QRNG (R a Q)
Año 2009: AZRNG (R a AZ)
Año 2010: PPNG/AZR (R plasmídica a P más R a AZ) y QRNG/CMPR (R a Q más R
cromosómica a P)
Del análisis de datos se observa que los FR circulantes totales fueron diecinueve.
En los tres períodos los FR prevalentes fueron:
1999-2003: CMTR, PPNG, PPNG/CMTR y TRNG
2004-2008: PPNG, TRNG, CMRNG y CMTR
2009-2013: TRNG, PPNG, CMRNG y QR/CMRNG
Se destaca que la R a Q resultó 4,1% en el 2000 y ascendió a 42,9% en 2013. La mayor R a
AZ fue 9,5% en 2009. Todos los aislamientos fueron sensibles a CRO.
Se concluye que, en nuestro hospital, Q no debe ser indicado para tratamiento de gonorrea.
Respecto a AZ, si bien el porcentaje de R (9,5 hallado en 2009) supera al establecido por
normas (5%) podría utilizarse evaluando su sensibilidad. Hasta el momento CRO sigue
siendo la terapia de elección aunque ya han aparecido en nuestro país aislamientos con
sensibilidad disminuida.
(Cód.
9-21)
Primeros
reportes
de
infecciones
por Klebsiella
pneumoniae portadoras de carbapenemasa tipo-KPC en el Hospital Del Niño
Jesús-Tucumán
Naja JL1, Antich Rizza MC1, Rodriguez C2, Assa J1
1
Laboratorio de Bacteriología, Hospital del Niño Jesús, pasaje Sabin 750, San Miguel de Tucumán
(4000), Tucumán, Argentina, 2Centro de Referencia para Lactobacilos, Instituto, Batalla de Chacabuco
145, San Miguel de Tucumán (4000), Tucumán, Argentina
Introducción: La resistencia a los carbapenemes en Enterobacterias constituye actualmente
un fenómeno global emergente, debido principalmente a la diseminación y adquisición de
las carbapenemasas tipo-KPC por transferencia horizontal de genes. Las infecciones
producidas por microorganismos con este tipo de resistencia representan un desafío clínico
por las reducidas posibilidades terapéuticas y estar asociadas a mayores índices de
mortalidad y morbilidad. Nuestro país se encuentra en alerta y vigilancia epidemiológica
por el preocupante incremento de aislamientos portadores de KPC ocurrido en estos últimos
años.
Objetivo: Reportar los primeros aislamientos de K. pneumoniae portadoras de KPC en
muestras clínicas de pacientes pediátricos del Hospital del Niño Jesús (HNJ)-Tucumán,
ocurridos en el año 2015.
Materiales y Métodos: Caso1: Paciente masculino de 17 años, ambulatorio. Muestra:
urocultivo, con sedimento patológico. Caso 2: paciente femenina de 16 años, hospitalizada
en sala común. Muestras: urocultivo con sedimento patológico y cultivo de piel y partes
121
blandas. Ambos pacientes con mielomeningocele como patología de base. La identificación
bacteriana se realizó por propiedades bioquímicas convencionales. Se determinó la
sensibilidad antibiótica por método de Kirby Bauer (difusión) y fue interpretada según
recomendaciones del comité de expertos del Clinical and Laboratory Standards Institute
(CLSI), mientras que la CIM (Concentración Inhibitoria Mínima μg/ml), se determinó por
Vitek 2 Compact (Biomerieux). La detección fenotípica de carbapenemasas se realizó
mediante test de Hodge, interacción con ácido borónico y test oxacilina/cloxacilina
(Rosco). La detección de genes codificantes para carbapenemasas e integrasas de clase 1,
asociados a la transferencia horizontal, fueron realizadas por Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR).
Resultados: En ambos casos se aisló e identificó >105 ufc/ml de Klebsiella pneumoniae,
resistentes a todos los B-lactámicos y carbapenemes con CIM a Meropenem ≥16 μg/ml (R)
e Imipenem entre 4 y 16 μg/ml. Los test de Hodge, interacción con ácido borónico y
oxacilina/cloxacilina fueron positivos. Finalmente, se confirmó la presencia de blaKPC e
intI1 en ambos aislamientos.
Conclusión: Se reportan los dos primeros casos de infección por K. pneumoniae portadora
de KPC en nuestra institución, uno de ellos en un paciente hospitalizado. Este hallazgo nos
alerta para extremar las medidas de control de infección y evitar la propagación de este
mecanismo de resistencia altamente transmisible.
Palabras claves: Klebsiella pneumoniae, PCR, KPC
(Cód. 9-22) Primeros aislamientos de KPC en enterobacterias en hospital de
adultos de Córdoba
Mena JA1, Garutti AB1, Mosconi MS1, Minoli MJ1, Aiassa MS1, Reinoso FD1
1
Servicio de Laboratorio, Área Microbiología, Hospital Córdoba, Libertad 2050, 5000, Córdoba,
Córdoba, Argentina
Las resistencias adquiridas a carbapenemes son una de las más importantes, dado su uso
como último recurso en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a
otros agentes antimicrobianos.
El mecanismo de resistencia más relevante es la presencia de carbapenemasas (Metalo-βlactamasas y Klebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC)).
Las serino-enzimas KPC pertenecen a la clase A de Ambler y al grupo 2f de Bush,
conociéndose hasta el momento 10 variantes (KPC-2 a KPC-11).
Hidrolizan todos los β-lactámicos incluyendo penicilinas, cefalosporinas, monobactames y
carbapenemes. Además son pobremente inhibidas por ácido clavulánico y tazobactam.
Este tipo de mecanismos de resistencia constituyen una problemática mundial en la salud
pública debido al aumento de la detección de cepas con estos mecanismos, lo cual se asocia
a fallas de tratamiento y altas tasas de morbimortalidad.
Presentar los primeros 4 aislamientos de KPC en enterobacterias durante 2014-2015.
122
1- Paciente de 63 años, tabaquista, alcoholista e hipertenso, ingresa a la guardia el 04/07/14
con depresión del sensorio. Es intervenido quirúrgicamente e internado en UTI. En el
urocultivo tomado de punción de sonda, se aísla Enterobacter aerogenes BLEE (+) siendo
resistente a ertapenem (CIM >1) y sensible a imipenem y meropenem (CIM <=1).
2- Paciente de 82 años, con cáncer de próstata hace 5 años, ingresa a la guardia el 03/12/14
con diagnóstico de infección urinaria y hematuria. Se lo coloca una sonda vesical y se toma
muestra de urocultivo, del cual se aísla Klebsiella pneumoniae BLEE (+) siendo resistente a
ertapenem (CIM>1), imipenem y meropenem (CIM>8).
3- Paciente de 81 años con antecedentes de síndrome depresivo, hipertensión arterial,
arritmia y artrosis. En otra institución, ingresa a cirugía por tumor renal izquierdo y tumor
pancreático, donde se realiza nefrectomía y espleno-pancreatectomía. Se toma urocultivo,
aislándose Klebsiella pneumoniae BLEE (+) sensible solo a colistín; luego es derivada a
este nosocomio donde se repite el urocultivo (punción sonda vesical), aislándose Klebsiella
pneumoniae BLEE (+) siendo resistente a ertapenem (CIM>1), imipenem (CIM>8) y
meropenem (CIM=4).
4- Paciente de 70 años, que se encuentra cursando un post operatorio de nefrectomía hace 3
semanas, ingresa a la guardia el 05/03/15 con diagnóstico de infección urinaria, por lo que
se recolecta urocultivo por chorro medio. Del mismo se aísla Klebsiella pneumoniae BLEE
(+) siendo resistente a ertapenem (CIM>1), imipenem y meropenem (CIM>8).
En todos los casos, los métodos de sinergia con ácido borónico y Hodge modificado
resultaron positivos, por lo que se remite la cepa al centro de referencia donde se confirma
la presencia de KPC.
Se destaca el hallazgo de los primeros aislamientos de enterobacterias con KPC, dentro de
los cuales, dos pacientes pertenecen al servicio de urología, fueron atendidos por guardia y
no presentaban antecedentes de internaciones inmediatas anteriores.
Además, una de las cepas aisladas presentaba sensibilidad a los carbapenemes, lo cual
dificulta mucho más la detección de carbapenemasas.
(Cód. 9-23) ¿Es necesario realizar vigilancia de sensibilidad a mupirocina de
S. aureus aislados en pacientes portadores previo a cirugía cardiovascular?
Haag E1, Nagel A1, Mendosa MA2, Mollerach A1, Morano S1, Ramos C1, Nardín ME1, Manias V1,
Quiroga J1, Mendez E de los A2
1
Sección Microbiología, Laboratorio Central, Hospital J.M.Cullen. Av. Freyre 2150. 3000 Santa Fe,
Argentina., 2Cátedra de Bacteriología Clínica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. Paraje El
Pozo. 3000 Santa Fe, Argentina.
Staphylococcus aureus es uno de los principales causantes de infecciones post quirúrgicas,
fundamentalmente en cirugías cardiovasculares (CCV). Los portadores de S. aureus tienen
una mayor incidencia de infecciones por esta bacteria y se cree que la mayoría de ellas se
originan en la microbiota endógena.
123
Mupirocina es uno de los antimicrobianos tópicos utilizados para la descolonización de
portadores nasales de S. aureus, incluídos los aislamientos meticilino resistentes (SAMR).
Diversos informes indican la aparición de cepas resistentes, por lo que es recomendable una
vigilancia periódica de su sensibilidad.
Los objetivos del trabajo fueron determinar la sensibilidad a mupirocina y cefoxitina de S.
aureus aislados de portación nasal en pacientes prequirúrgicos cardíacos y detectar la
presencia del gen que codifica la leucocidina de Panton-Valentine (LPV) en S. aureus
meticilino resistentes.
Se realizaron 157 hisopados nasales a pacientes prequirúrgicos de CCV en un hospital
público de adultos de la ciudad de Santa Fe, desde el 1 de abril de 2013 al 31 de marzo de
2015. Una vez recuperadas e identificadas las cepas de S. aureus se les estudió la
sensibilidad por método de difusión con discos de cefoxitina (30 μg) y tabletas de
mupirocina (10 μg). Como control se utilizó S. aureus ATCC 25923. La investigación de
LPV se realizó a todos los SAMR mediante PCR.
Se recuperaron 51 S. aureus de los cuales 16 fueron SAMR (31%). Del total, 49 (96%)
resultaron sensibles a mupirocina y 2 (4%) mostraron resistencia a este antibiótico y fueron
también resistentes a meticilina pero no portaban el gen pvl. De los 14 SAMR restantes,
sensibles a mupirocina, 3 aislamientos resultaron LPV (+).
A diferencia de relevamientos anteriores, se hallaron por primera vez dos aislamientos
mupirocina resistentes, sin poder diferenciar entre alta y baja resistencia, ya que no se
cuenta en el país con discos de mupirocina de 200 μg y no disponemos actualmente de la
droga para pruebas de dilución. Se destaca que según nuestra vigilancia están emergiendo
en nuestro hospital cepas de SAMR resistentes a mupirocina pero que no portan el gen que
codifica la LPV. La baja proporción de resistencia a mupirocina (menos del 5%) hallada en
nuestro nosocomio indicaría que este antibiótico continúa siendo útil para tratamientos
empíricos tópicos en pacientes prequirúrgicos de CCV. La aparición de 3 aislamientos con
el factor de virulencia estaría indicando la mayor agresividad de estas cepas y el
consecuente aumento de morbimortalidad. Frente a estos hallazgos es mandatario continuar
con la vigilancia epidemiológica de la sensibilidad a mupirocina y alertar sobre el uso
empírico indiscriminado de este antimicrobiano en afecciones de piel y partes blandas,
debido a que las alternativas tópicas para descolonización nasal son limitadas.
(Cód.
9-24)
Brote
intrahospitalario
policlonal
de
marcescens asociado a la adquisición de carbapenemasa KPC-2
Serratia
Rodriguez C1, Brengi S2, Cáceres MA3, Mochi S3, Viñas MR2, Grupo de Estudio de Serratia
marcescens3, Merletti G4, Raya RR1, Centrón D5
1
Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET), Chacabuco 145, 4000, San Miguel de
Tucumán, Argentina, 2Servicio de Enterobacterias, Departamento de Bacteriología, Instituto Nacional
de Enfermedades Infecciosas (INEI)-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, AV Vélez Sarsfield 563, C1282AFF,
Buenos Aires, Argentina, 3Laboratorio de Bacteriología del Hospital “Ángel C. Padilla”, Alberdi 540,
4000, San Miguel de Tucumán, Argentina, 4Laboratorio de Microbiología del Hospital del Niño Jesús,
Pje Hungría 750, 4000, San Miguel de Tucumán, Argentina, 5Instituto de Microbiología y Parasitología
Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (IMPaM, UBA-CONICET), Paraguay
2155 P12, 1121, CABA, Argentina
124
Serratia marcescens es agente causal de brotes nosocomiales, asociado a alta morbilidad y
mortalidad. Dichos brotes generalmente tienen un origen clonal, aunque hay casos en los
que se identificaron varios clones circulantes. Recientemente, se describieron brotes
intrahospitalarios por la dispersión de un clon epidémico portador de integrones de clase 1.
En nuestro país se ha producido un aumento significativo en la frecuencia de aislamientos
de S. marcescens, resistente natural a colistín, como consecuencia del empleo de dicho
antibiótico para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos
carbapenemes-resistentes. En un hospital de la provincia de Tucumán (H1), se registraron
tres brotes por S. marcescens en el período Agosto 2013-Agosto 2014, observándose un
aumento en la frecuencia de los aislamientos carbapenem-resistentes. El objetivo de nuestro
estudio fue i) determinar las relaciones clonales de 21 aislamientos carbapenem-resistentes
recuperados de H1 en el período mencionado y compararlos con aislamientos provenientes
del mismo hospital y de otros del país que fueron caracterizados previamente, y ii) evaluar
la presencia de integrones de clase 1, β-lactamasas y carbapenemasas asociadas a la
transferencia horizontal de genes. Los aislamientos fueron identificados por pruebas
bioquímicas convencionales. La sensibilidad antibiótica fue determinada por el método de
difusión en agar, según recomendaciones del CLSI. Los métodos de screening utilizados
para la detección de BLEEs y carbapenemasas fueron acorde a los lineamientos del CLSI y
del comité de expertos de la subcomisión de Antimicrobianos (SADEBAC-AAM, 2007).
Se analizó la clonalidad de los 21 aislamientos de H1 y 34 aislamientos de origen
hospitalario pertenecientes a 11 centros de nuestro país por la técnica de PFGE. La
detección de genes codificantes para ß-lactamasas y la caracterización de los integrones de
clase 1 fueron realizadas por PCR y posterior secuenciación. El análisis de los perfiles
obtenidos por PFGE de los 21 aislamientos reveló la existencia de 9 tipos clonales, uno de
ellos correspondiente al clon con comportamiento epidémico portador de integrones que
previamente ocasionó brotes en otros hospitales del país. El 42,8% de los aislamientos
pertenecieron al cluster I, presente desde Agosto a Noviembre de 2013 y Febrero 2014,
principalmente en el área de cuidados intensivos. Todos los aislamientos carbapenemresistentes presentaron blaKPC-2. En adición, el cluster I fue portador de intI1, y dos
aislamientos además presentaron blaCTX-M-2 y uno fue portador de blaSHV. Los resultados
obtenidos evidencian la variabilidad clonal de las cepas de S. marcescens carbapenemresistentes y la diseminación del clon epidémico asociado a brote que circula desde hace
más de 15 años en nuestro país. Es necesario una revisión del uso de colistín para el
tratamiento de infecciones resistentes a carbapenemes, porque no sólo incrementa la
incidencia de infecciones por S. marcescens, sino también colabora en la selección de
diversos clones capaces de adquirir, mantener y diseminar blaKPC-2 en dicha especie. Esto
señala la importancia de la investigación epidemiológica en la vigilancia de este
microorganismo a nivel hospitalario.
(Cód. 9-25) Detección de mecanismos de resistencia a Claritromicina en
biopsias gástricas de pacientes infectados con Helicobacter pylori mediante
PCR-RFLP.
Giani R1, Giusti A1, Baroni MR1, Degiovanni G1, Barbaglia Y2, Jimenez F2, Bucci P1, Tedeschi F1,
Mayoral C1, Zalazar F1
125
1
Laboratorio de Práctica Profesional, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional del Litoral, Hospital "Dr. J.M. Cullen", Avda. Freyre 2150 (S3000EOZ) Santa Fe, Argentina.,
2
Servicio de Gastroenterología, Hospital "Dr. J.M. Cullen", Avda. Freyre 2150 (S3000EOZ) Santa Fe,
Argentina.
Helicobacter pylori (H.pylori) es el patógeno gástrico de más amplia distribución mundial,
aceptado como agente causal de gastritis crónica, enfermedad úlcero péptica y como un
factor etiológico importante en el carcinoma gástrico. Claritromicina, Amoxicilina y un
inhibidor de la bomba de protones (IBPs) son las drogas más recomendadas como terapia
de primera línea para el tratamiento de la infección por H.pylori. La erradicación es
variable según la región, debido principalmente al aumento de la resistencia a
Claritromicina, la cual es una consecuencia de mutaciones puntuales en el dominio V del
gen 23S ARNr, siendo las más prevalentes en todo el mundo las A2142G y A2143G.
Nuestro objetivo fue evaluar la factibilidad de detectar la presencia de ambas mutaciones
mediante PCR-RFLP, a partir de muestras de biopsias gástricas de pacientes infectados con
H.pylori, previamente utilizadas en el test rápido de ureasa.
Pacientes y Muestras. Criterio de inclusión: pacientes dispépticos a los que se les haya
indicado estudio endoscópico digestivo alto y que hubieran sido identificados como
H.pylori (+) por análisis histológico y amplificación del gen hsp60 de H.pylori. Criterio de
exclusión: Pacientes que hubieran recibido en los últimos 15 días terapia con antibióticos,
antagonistas de receptores H2 e IBPs. Se obtuvieron muestras de la región antral para test
rápido de ureasa, examen histológico y análisis molecular. Tanto el muestreo de las
biopsias como el análisis histológico, se llevaron a cabo siguiendo el protocolo
estandarizado de Sydney modificado.
La extracción de ADN se realizó en simultáneo desde la biopsia dedicada al análisis
molecular y de las muestras usadas para el test rápido de ureasa, utilizando proteinasa K,
extracción clorofórmica y precipitación con etanol. Con las muestras de ADN obtenidas, se
realizó una amplificación por PCR de una secuencia correspondiente al dominio V del gen
23S ARNr obteniéndose (en ambas muestras) un fragmento de ADN de 768 pb que fue
digerido, en la misma mezcla de amplificación, con las enzimas MboII, para la detección de
la mutación A2142G y BsaI para A2143G.
Del producto de PCR digerido con MboII se obtuvieron, en el análisis por electroforesis en
gel de agarosa, 2 fragmentos de 418 y 350bp cuando la mutación A2142G estuvo presente.
La mutación A2143G generó 3 fragmentos (108, 310 y 350pb), luego de la digestión con
BsaI. La muestra en evaluación (remanente del test rápido de ureasa) fue apropiada para
lograr la amplificación del fragmento de 768 pb del gen 23S ARNr y la técnica aplicada,
PCR-RFLP, resultó rápida y confiable para la detección de resistencia a Claritomicina,
siendo este trabajo -a nuestro conocimiento- el primer reporte de resistencia de H. pylori a
este antibiótico, por análisis molecular, en nuestra región.
(Cód. 9-26) Perfil de sensibilidad a los antimicrobianos frente a
Streptococcus agalactiae provenientes de procesos infecciosos en mujeres
adultas mayores, no convivientes con VIH
126
Radzivoncik V1, Vila H1, Gonzalez J1, Belmonte A1, Nogueras M1
1
Cátedra de Microbiología, Parasitología y Virología. Facultad de Ciencias Médicas. UNR.Santa Fe
3100.(2000)Rosario Sta. Fe Argentina
Habitualmente se encuentra a Streptococcus agalactiae como colonizante del tracto
gastrointestinal y urogenital de mujeres adultas. También es responsable de diversas
patologías como endocarditis, bacteriemias, infecciones de piel e infecciones urinarias.
Suelen estar asociados a la población obstétrica y neonatal. Si bien es conocida su
sensibilidad (S) a los betalactámicos (BL), actualmente se hace referencia de la presencia
de resistencia emergente a los macrólidos, que son utilizados como antimicrobianos (AMB)
alternativos.
El propósito de este estudio es determinar la sensibilidad a los AMB, con caracterización y
evaluación de los fenotipos prevalentes en nuestro medio, según la resistencia observada a
macrólidos, lincosaminas y estreptograminas (MLS).
Se estudiaron 86 aislamientos procedentes de infecciones clínicamente significativas de
mujeres adultas mayores no convivientes con VIH, durante el período comprendido entre
mayo de 2014 y abril de 2015. Los aislamientos provinieron de: orinas (70; 81,4%),
punción de piel y partes blandas (10; 11,6%) y sangre (6; 7%). Se recuperaron a partir de la
siembra en agar sangre de carnero al 5% en atmósfera de 5-10% de CO2 y agar
cromogénico a 37ºC durante 24-48 hs. La identificación bioquímica se realizó mediante
detección de catalasa, hidrólisis de hipurato, bilis esculina, test de CAMP y detección del
antígeno de grupo con anticuerpos específicos. La S a penicilina (Pen 10U), eritromicina
(Ery 15µg), clindamicina (Cli 2µg) y vancomicina (Van 30µg) se determinó utilizando el
método de difusión con discos en medio agar Müeller-Hinton con 5% de sangre de carnero,
incubando las placas a 37ºC por 24 hs. en atmósfera de CO2. Las lecturas se interpretaron
según normas del CLSI (2014). El fenotipo de resistencia MLS se determinó por técnica de
doble disco, colocando el disco de Ery a 20 mm. del disco de Cli. Como control, se utilizó
Staphylococcus aureus ATCC 25923.
De los 86 aislamientos , 60 (69,9%) resultaron sensibles a todos los AMB ensayados. La
resistencia (R) frente a la Ery se observó en 20 aislamientos (23,2%) y 24 fueron R a Cli
(27,9%).
Distribuyéndose la R según los fenotipos: MLSc, 18 aislamientos (20,9%) ; L, 4 ( 4,6%);
MLSi, 2 (2,3%) y los 2 restantes (2,3%) al fenotipo M.
Se infiere la necesidad de vigilar la sensibilidad a los AMB de los Streptococcus agalactiae
aislados de los materiales clínicos en nuestro medio, debido a la R presentada, antes de
instaurar un tratamiento empírico.
(Cód. 9-27) Evolución de la sensibilidad a vancomicina en Staphylococcus
aureus aislados de hemocultivos en un Hospital Universitario de 2006 a 2014
Gulone L1, Ozuna Villca AN2, Di Gregorio S1, García S2, Vay C2, Perazzi B2, Mollerach M1, Famiglietti
A1
127
1
Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, CABA,
Argentina., 2Laboratorio de Bacteriología Clínica, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Facultad
de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.
Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista del hombre, agente causal de infecciones
nosocomiales y en la comunidad. Es causa de infecciones de piel y tejidos blandos,
infecciones más severas como osteomielitis, neumonía, endocarditis y bacteriemias
asociadas a una alta morbilidad y mortalidad.
El tratamiento de estas infecciones es cada vez más complejo debido a la gran capacidad de
este microorganismo de desarrollar resistencia a los antibióticos. La vancomicina es el
tratamiento de elección en infecciones severas por Staphylococcus aureus meticilino
resistentes. Sin embargo, en los últimos años se han detectado aislamientos con sensibilidad
disminuida y resistentes a vancomicina. El objetivo del presente estudio fue analizar la
evolución de la sensibilidad a vancomicina y detectar la presencia de cepas VISA, hVISA y
VRSA en aislamientos de S. aureus recuperados de pacientes con bacteriemias.
Se estudiaron los aislamientos de S. aureus recuperados de hemocultivos de pacientes
internados en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la UBA correspondientes a
tres períodos: Primer período: Enero-Diciembre 2006 (n=118), Segundo período: Agosto
2009-Noviembre 2010 (n=104), Tercer período: Agosto 2012-Diciembre 2014 (n=114).
Se determinó la CIM de vancomicina, mediante dilución en agar en los 336 aislamientos
siguiendo las recomendaciones del CLSI y se realizó el screening para hVISA mediante
predifusión con tabletas de Neo SensitabsTM (Rosco Diagnostica) de vancomicina (30μg) y
teicoplanina (30μg) para los aislamientos del segundo y tercer período. Se consideraron
probables hVISA/VISA aquellos aislamientos con valores de diámetro de halo de
vancomicina (VAN) menores o iguales a 22 mm, y/o menores a 20 mm para teicoplanina
(TEI).
Entre el año 2006 y el año 2014 los valores de CIM de VAN oscilaron entre 0,25 y 2
μg/ml. La CIM90 de VAN para el primer período fue de 0,5 μg/ml mientras que para el
segundo y tercer período fue 1 μg/ml. En el primer período 31/118 (26%) aislamientos
tuvieron CIM de VAN = 0,25 μg/ml mientras que en los dos períodos posteriores no se
encontraron aislamientos con estos valores de CIM. Asimismo el número de aislamientos
con CIM = 0,5 μg/ml disminuye con respecto al primer período 65/118 (55%) a 20/104,
(19%) y 5/114 (4%), en el segundo y tercer período respectivamente. Opuestamente el
número de aislamientos con CIM = 1 μg/ml aumenta con respecto al primer período 22/118
(19%) a 81/104 (78 %) en el segundo y 107/114 (94 %) en último. Solamente se
encontraron aislamientos con CIM = 2 μg/ml en el segundo y tercer período (3 y 2
aislamientos respectivamente).
Solo 4 aislamientos fueron probables hVISA en el segundo período y 2 en el tercer período,
siendo dos del segundo período confirmados por PAP-AUC.
Tal Como fue demostrado por otros autores se observó un desplazamiento de los valores de
CIM de VAN en S. aureus presentando actualmente el 94% de los asilamientos CIM de 1
μg/ml.
En los períodos estudiados no se detectaron cepas VISA y la frecuencia de cepas hVISA
continúa siendo baja.
128
(Cód. 9-28) Klebsiella pneumoniae productora de KPC en un hospital
público de Rosario (período 2010-2015): análisis clínico-epidemiológico
Marchiaro P1, Ballerini V2, Aguila D3, Parenti P3, Perez J4, Rinaudo M1, Díaz S1, Martinelli S3, Viale
A5, Limansky A1
1
Instituto de Biología Molecular de Rosario (CONICET), Facultad de Ciencias Bioquímicas y
Farmacéuticas, Suipacha 531 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina. Área Bacteriología, Facultad de
Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Suipacha 531 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina.,
2
Hospital Carrasco, Departamento Bioquímico Municipal, Secretaría Salud Pública, Municipalidad
Rosario, Boulevard Avellaneda 1402 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina., 3Servicios de Infectología
y Clínica, Hospital Provincial del Centenario, Urquiza 3101, (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina.,
4
Área Bacteriología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Suipacha 531 (CP2000),
Rosario, Santa Fe, Argentina., 5Instituto de Biología Molecular de Rosario (CONICET), Facultad de
Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Suipacha 531 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina.
Klebsiella pneumoniae productora de serino-carbapenemasas (SCB) tipo KPC (KP-KPC)
constituye un patógeno emergente de elevada capacidad de diseminación nosocomial. Esta
situación reviste además elevada importancia clínica dado que estas enzimas inactivan
carbapenemes generándose serias limitaciones terapéuticas para los pacientes. Desde 2010,
diferentes salas del Hospital Provincial del Centenario (HPC) han sido afectadas por la
creciente diseminación de KP-KPC, mayoritariamente el clon epidémico ST258. El
objetivo del presente trabajo es el análisis retrospectivo clínico-epidemiológico de los
pacientes colonizados y/o infectados por KP-KPC en un período de 53 meses. Se
incluyeron 58 aislamientos de KP-KPC recuperados de pacientes colonizados o infectados
entre 12/2010 y 04/2015. La producción de SCB se confirmó mediante ensayos de sinergia
que emplean carbapenenes y 3-aminofenilborónico, y la identificación genotípica de blaKPC
se efectuó mediante PCR específica, y secuenciación en algunos casos. La caracterización
genotípica de los aislamientos se abordó mediante PCR con oligonucleótidos degenerados
(OD-PCR), y secuenciación de múltiples alelos (MLST). Se analizaron variables clínicoepidemiológicas incluyendo sala, tipo de muestra, días de internación previos al
aislamiento, dispositivos invasivos, co-morbilidades, días de tratamiento antimicrobiano
previo, y evolución, para una muestra representativa de pacientes (n: 34). Los ensayos fenoy genotípicos confirmaron que todos los aislamientos son productores de KPC, y en
algunos casos se confirmó que el gen es blaKPC-2. OD-PCR reveló la existencia de 5 clones
(A-E), 52 pertenecientes a clon A, 2 al B, 1 al C, 2 al D y 1 al E. MLST mostró 4 ST
(“secuencio-tipos”) para 4 cepas con diferente OD-PCR, i.e clon A, ST258; clon B, ST43;
clon C, ST1; y clon D, ST46. La distribución de los clones en función del tiempo mostró
que el clon A fue el primero en establecerse y permanecer a lo largo del período analizado,
los clones B y C resultaron ser esporádicos entre 2011-2012, mientras que en 2015
emergieron D y E como nuevos clones. El análisis de las variables muestran: i) la
recuperación de KP-KPC mayoritariamente en UTI (~55 %), e identificación de 4 clones en
dicha sala (A-D); ii) ~30% de los aislamientos tienen como origen el tracto urinario; iii) el
promedio de días de internación previos al aislamiento fue 25; iv) ~68 % de los pacientes
recibió instrumentación invasiva; v) ~47% tenía co-morbilidades asociadas; vi) ~60 % de
los pacientes fueron considerados infectados por KP-KPC, de los cuales fallecieron el 60
%. Los resultados generales muestran la permanencia en el período estudiado del clon
hiper-epidémico A (ST258); la circulación en 2015 de clones diferentes (A, D y E),
129
exhibiéndose así policlonalidad; la elevada asociación de KP-KPC en pacientes internados
en UTI, así como la mortalidad asociada a infecciones con estos microorganismos. Este
trabajo señala la necesidad de conocer la situación epidemiológica de KP-KPC en el
ambiente hospitalario, así como los factores asociados a la colonización y/o infección por
estos microorganismos a fin de prevenir, y/o erradicar la propagación de los mismos.
(Cód. 9-29) Sensibilidad antimicrobiana de Staphylococcus aureus aislados
en muestras clínicas de Rafaela y zona
Delponte M1, Williner N1, Pairetti N1, Bergesio V1, Marozzi A1
1
Laboratorio Mega S.A. , Maipú 535 (2300), Rafaela, Santa Fe, Argentina
Staphylococcus aureus es uno de los patógenos más importantes y en distintas partes del
mundo se han observado cambios en su resistencia a distintos antimicrobianos, lo que
determino
cambios
en
los
tratamientos
empíricos.
Actualmente contamos con información de resistencia a antimicrobianos de S. aureus en
algunas localidades de nuestro país. El objetivo de este trabajo es determinar la sensibilidad
antimicrobiana de S. aureus a distintos antibióticos en Rafaela y región utilizando cepas
aisladas de muestras clínicas. Los resultados se compararon con la información brindada
por
las
asociaciones
internacionales
de
microbiología.
Se realizó un estudio retrospectivo de las infecciones por S. aureus provenientes de
laboratorios de Rafaela y la región. Se incluyeron muestras de pacientes con infecciones
clínicas
y
microbiológicamente
documentadas
por
S.
aureus
(n=38).
Los resultados obtenidos sugieren que la mayoría de las cepas son meticilino sensibles
(64,29%). Dentro de las cepas meticilino resistentes no se detectó cepas con resistencia a
Vancomicina
(VRSA
Y
VISA)
(Técnica
de
predifusión).
Con respecto al resto de los antibióticos ensayados se observó un predominio de las cepas
sensibles: Clindamicina (86% Sensible, 14% Resistente), Eritromicina (81% Sensible, 19%
Resistente), TMS (97% Sensible, 3% Resistente), Ciprofloxacina (81%Sensible, 19%
Resistente), Minociclina (100%), Gentamicina (86% Sensible, 14% Resistente), Linezolid
(100% Sensible), Tigeciclina (100% Sensible); con lo cual la aplicación de los tratamientos
empíricos recomendados por las distintas asociaciones de medicina e infectología son
aplicables
para
nuestra
región.
Estas observaciones indican que la resistencia antimicrobiana del SAU en general es baja.
La meticilino resistencia es similar a los datos correspondientes a otras regiones del país.
No se aislaron VISA ni SAU Vancomicina resistentes.
Área Microbiología Básica
130
(Cód. 10-1) Influencia del quorum sensing y del hierro en la composición
cualitativa y cuantitativa de sustancias poliméricas extracelulares (EPS) de
Stenotrophomonas maltophilia
Alcaraz E1, García C1, Ojeda Zachara E1, Friedman L1, Passerini de Rossi B1
1
Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Junin
956 CP 1113, Buenos Aires, Argentina
Stenotrophomonas maltophilia (Sm) es un patógeno nosocomial emergente
multirresistente. Un importante factor de virulencia es su capacidad de formar biofilms,
comunidades bacterianas que crecen sobre una superficie dentro de una matriz de
sustancias poliméricas extracelulares (EPS). La formación de biofilms de Sm es regulada
por quorum sensing (QS) y el gen rpfF codifica el autoinductor DSF (diffusible signal
factor). En muchas especies bacterianas la concentración de hierro, a través del sistema Fur
(ferric uptake regulator), regula la expresión de genes relacionados con la formación de
biofilms. En comunicaciones previas hemos descripto el efecto pleiotrópico de una
mutación en el gen rpfF y la obtención, por primera vez en Sm, de la mutante espontánea
fur F60. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del QS y de la concentración de
hierro en la composición cualitativa y cuantitativa de EPS de Sm. Se utilizaron la cepa
K279a y sus mutantes isogénicas K279a-rpfF (cedida por el Dr. Dow) y F60. Los cultivos
se realizaron en LB suplementado con glucosa, en presencia o ausencia del quelante de
hierro 2,2'-dipiridilo (Dip). La producción de EPS se cuantificó mediante precipitación con
etanol y determinación del peso seco. El análisis químico de EPS incluyó la cuantificación
de proteínas y carbohidratos totales mediante las técnicas de Bradford y de fenol-ácido
sulfúrico, respectivamente. En el análisis de EPS por espectroscopia de reflexión total
atenuada infrarroja con transformada de Fourier (ATR-FTIR), los espectros de absorción
fueron adquiridos en el intervalo de 4000 a 650 cm-1. El análisis estadístico se basó en el
test ANOVA de una vía y el test de comparación a posteriori de Dunnett (P < 0,05). Los
resultados demostraron que K279a produce cantidades significativamente menores de EPS
que K279a-rpfF. El análisis químico evidenció que K279a presenta mayor cantidad de
polisacáridos por mg de EPS (0,27 ± 0,02) que K279a-rpfF (0,12 ± 0,05). En cambio, la
mutante produjo cantidades mucho mayores de proteínas (0,85 ± 0,04) que K279a (0,56 ±
0,07). Por lo tanto, relación hidratos de carbono/proteínas es mucho mayor para K279a
(0,48) que para K279a-rpfF (0,14). En concordancia, el espectro de ATR-FTIR de K279arpfF mostró mayor intensidad de absorción en los picos de amida I y amida II que el de
K279a, mientras que el pico de polisacáridos presentó una intensidad mayor en K279a. Por
otra parte, K279a en presencia de Dip produjo mayor cantidad de EPS (246,3 ± 20,5) que
en condiciones no limitantes de hierro (64,9 ± 3,3). F60 en ambas condiciones produjo
mayor cantidad de EPS que K279a en ausencia de Dip. El análisis de los componentes
químicos demostró que la relación hidratos de carbono/proteínas es similar para ambas
cepas. Coincidentemente, en los espectros de ATR-FTIR de K279a y F60 la intensidad de
absorción de todos los picos fue similar. En conclusión, la mutación en el gen rpfF produce
un cambio en la composición relativa de hidratos de carbono/proteínas de EPS. En cambio,
el hierro, a través del sistema Fur, regula negativamente la producción de EPS sin alterar su
composición química.
131
(Cód. 10-2) Evaluación de la actividad antimicrobiana y antiparasitaria de
Euphorbia collina Phil y Euphorbia serpens H. B. K.
Álvarez HL1, Oriani DS1, Toso RE1, Catalán CAN2
1
Centro de Investigación y Desarrollo de Fármacos, Facultas de Ciencias Veterinarias, Universidad
Nacional de La Pampa, Calle 116 y 5, CP 6360, General Pico, La Pampa Argentina, 2INQUINOA,
CONICET, Instituto de Química Orgánica, Facultad de Bioquímica Química y Farmacia, Universidad
Nacional de Tucumán, Ayacucho 461, CP 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Para identificar especies vegetales con determinadas propiedades farmacológicas pueden
utilizarse diversos criterios de selección como ser: información proporcionada por la
etnofarmacología; quimiotaxonomía; búsqueda aleatoria o al azar, etc. La quimiotaxonomía
utiliza la información disponible sobre un grupo particular de plantas taxonómicamente
relacionadas que se sabe producen compuestos bioactivos con propiedades farmacológicas
de interés (alcaloides, lactonas sesquiterpénicas, saponinas, benzofuranos, etc.). Entonces, y
con esta base, se investigan especies emparentadas en la expectativa de encontrar nuevos
compuestos con propiedades similares. Varios estudios informan el efecto antimicrobiano
de especies del género Euphorbia como ser E. fischeriana, E. hirta y E. tirucalli; por su
parte E. helioscopia y E. schickendantzii fueron activas contra parásitos intestinales. En el
presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana y antiparasitaria de Euphorbia
collina y Euphorbia serpens recolectadas en la Provincia de La Pampa, Argentina. Estas
plantas fueron seleccionadas por ser del mismo género donde varias especies poseen las
propiedades citadas y no existen trabajos que informen sobre su bioactividad. Partes aéreas
de E. collina y E. serpens fueron secadas a la sombra y extraídas con hexano, acetato de
etilo y metanol. Los extractos fueron llevados a sequedad en evaporador rotatorio y
resuspendidos en excipientes apropiados para los ensayos. La actividad antimicrobiana se
evaluó utilizando como medio de cultivo agar Müeller Hinton y empleando dos técnicas
respecto a la disposición del extracto vegetal (ET): una donde se excavaron pocillos en el
agar para colocar el ET a ensayar; y en la otra se utilizó la técnica del agar volcado sobre el
extracto vegetal. Se ensayaron las siguientes cepas bacterianas: Escherichia coli ATCC
25922 sensible a b-lactámicos, Escherichia coli ATCC 35218 resistente a b-lactámicos,
Pseudomona aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603,
Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Staphylococcus epidermidis, aisladas de un caso
clínico. Se utilizaron monodiscos con norfloxacina (10μg) y estreptomicina (300μg) para
Gram negativas y eritromicina (15μg) para Gram positivas como antibióticos de referencia.
Las placas se incubaron 24 h a 37 °C. El efecto antiparasitario fue evaluado exponiendo
larvas III de Ancylostoma caninum a los distintos extractos a 25° C durante 48 h. Se realizó
el recuento de larvas móviles antes y después del ensayo, para determinar la actividad
antiparasitaria. Se compararon los resultados entre los grupos tratados y con respecto a los
grupos testigos utilizando el test “t” de Student.
Los extractos de E. serpens y E. collina no presentaron halos de inhibición en la técnica de
difusión ni inhibición del desarrollo en las placas con agar volcado sobre el extracto.
Concluyendo que no presentan actividad antimicrobiana contra las cepas ensayadas. Los
extractos de E. serpens obtenidos con hexano y acetato exhibieron actividad antiparasitaria
significativa (p ≤ 0,01 y 0,05 respectivamente) al igual q los extractos hexánicos y
metanólicos de E. collina (p ≤ 0,01), mientras que los extractos metanólico de E. serpens y
132
el de acetato de etilo de E. collina no mostraron actividad significativa. Se realizarán
bioensayos con cepas bacterianas adicionales para confirmar la ausencia de efecto
antimicrobiano.
(Cód. 10-3) Evolución de cepas bacterianas conservadas por congelamiento y
liofilización durante un periodo de 2 años
Marianelli D1, Mainez E1, Joris R1, Rico M1
1
Laboratorio de Microbiología General/Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/UNL
En los laboratorios en los cuales se realizan estudios microbiológicos con cepas bacterianas
es necesario poner en práctica métodos para que aseguren la calidad y la preservación de
las mismas. Existen diferentes métodos de conservación, dos de ellos son la
criopreservación y liofilización, los cuales son utilizados en el Cepario de la FBCB.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la viabilidad de las cepas conservadas mediante
criopreservación y liofilización durante un período de 2 años.
Materiales y métodos: Se trabajó con 10 cepas bacterianas gram positivas conservadas por
Sordelli Modificado, las cuales pertenecen a la Cátedra de Microbiología General. Las
mismas, se reactivaron, se evaluaron sus características fenotípicas y se identificaron
mediante pruebas bioquímicas convencionales. Una vez identificadas, se conservaron por
congelamiento a -80°C y por liofilización, utilizando leche descremada estéril como
protector. Se realizaron recuentos pre y pos conservación (a los 3 meses y a los 24 meses).
Resultados: Se recuperaron satisfactoriamente la totalidad de las cepas. De las 10 cepas
criopreservadas a -80 ºC, en 4 se obtuvo una supervivencia mayor al 50%, y en las 6
restantes menores al 25% respecto a los recuentos de células originales (UFC/ml). En la
evaluación del proceso de liofilización se observa que solo 3 cepas superaron una
supervivencia del 50% mientras que las restantes dieron por debajo de 20% respecto de la
cantidad inicial.
Conclusión: Tanto la liofilización como la criperservación permiten recuperar las células,
si bien los porcentajes de supervivencia varían dependiendo del método de que se trate. Se
observa que en ambos métodos disminuye respecto a la original, dependiendo del tipo de
microorganismos. Se observa un descenso mayor en cocos gram positivos respecto de
bacilos gram positivos para ambos métodos. En cuanto a los liofilizados, esta caída se hace
aún más significativa. En base a los resultados obtenidos, se debería evaluar la alternativa
de otro medio protector a la hora de utilizar el método de liofilización.
(Cód. 10-4) Evaluación del potencial patogénico de Acinetobacter pittii
Friedman L1, Almuzara M2, Gaudenzi Acuña F1, Alcaraz E1, Vay C2, Passerini de Rossi B1
1
2
Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica; UBA Junín 956, (1113) CABA,
Laboratorio de Bacteriología, Dpto de Bioquímica Clínica, FFyB, Hospital de Clínicas UBA
133
El complejo Acinetobacter baumannii – calcoaceticus (ABC) incluye las especies A.
baumannii (Ab), A. calcoaceticus, A. pittii (Ap) y A. nosocomialis. Ap causaría del 5 % al
30 % de las infecciones nosocomiales mundiales producidas por el ABC. Recientemente
hemos reportado los 3 primeros aislamientos de Ap en Argentina. En las especies
recientemente descriptas del ABC los mecanismos de patogenicidad, los factores de
virulencia y los mecanismos de formación de biofilms y su regulación son poco conocidos.
Nuestros objetivos fueron evaluar los siguientes potenciales factores de virulencia de Ap:
a.- la capacidad de formar biofilms, b.- la producción de autoinductores tipo
homoserilactonas (HSL) y la presencia de genes homólogos de la sintasa de HSL abaI de
Ab, y c.- la resistencia al suero humano normal, la producción de sideróforos y la virulencia
en el modelo de Galleria mellonella.
Se estudiaron 8 aislamientos clínicos locales identificados previamente como Acinetobacter
spp. utilizando el sistema Vitek2. Los mismos fueron identificados como Ap por MALDITOF y por secuenciación del 16S rDNA. Se incluyó la cepa de referencia Ap RUH 509.
Se evaluó cuantitativamente la capacidad de formar biofilms por la técnica en microplacas.
Se detectó la producción de HSL con el biosensor Agrobacterium tumefaciens NT1 pZlR4
(traG::lacZ) (At). Las secuencias homólogas de abaI se amplificaron por PCR y se
secuenciaron. Los ensayos de letalidad en G. mellonella se realizaron con larvas criadas en
nuestro laboratorio. Las larvas fueron inyectadas en el hemocele con inóculos de 106 UFC /
larva y se registró su mortalidad cada 24 horas. Las curvas de sobrevivencia se analizaron
por el método de Kaplan Meyer y las diferencias en la sobrevida fueron calculadas por el
test “log rank”. El ensayo de actividad bactericida del suero se realizó, empleando suero
humano normal (50%), por recuento de viables luego de 2 horas de incubación. Se empleó
la técnica chrome azurol S en placa para detectar sideróforos.
Los resultados mostraron que 8 cepas de Ap formaron biofilms fuertes y 1 cepa local,
biofilms débiles. Se detectaron secuencias homólogas de abaI en las 8 cepas en las que se
detectaron HSL con el biosensor At. Una de las cepas no produjo HSL. Sólo 1 de las cepas
fue sensible al suero, con una sobrevida inferior al 5 % en el ensayo de actividad
bactericida del suero. Todas las cepas produjeron sideróforos. El ensayo de virulencia en el
modelo de G. mellonella mostró que las cepas presentan diferente letalidad: letalidad baja
(1), letalidad media (5), y alta letalidad (3). Sorprendentemente, la cepa formadora de
biofilm débil presentó alta letalidad. No se observó correlación estricta entre los caracteres
analizados y la virulencia en el modelo utilizado. Esto podría deberse a que la patogenia de
Ap es multifactorial.
Nuestros resultados muestran que el modelo de G. mellonella es apropiado para los estudios
de virulencia de A. pittii. La profundización del estudio de potenciales factores de
virulencia contribuirá al conocimiento de la biología de este patógeno recientemente
descripto.
(Cód. 10-5) Características del biofilm formado en la interfase líquido-aire
de Bacillus subtilis subsp spizizenii
Sarti GC1, Galelli ME1, Miyazaki SS1
1
FAUBA, Area Agroalimentos, Av. San Martin 4453, 1417 CABA, Buenos Aires Argentina
134
Bacillus subtilis subsp spizizenii forma una biopelícula en la interfase líquido-aire. La
matriz de la biopelícula esta compuesta por polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos.
Estos biofilms representan una estrategia de supervivencia, dándole protección frente a
fluctuaciones medioambientales de humedad, temperatura, pH, disponibilidad de nutrientes
y facilitando la eliminación de desechos. Los objetivos del trabajo fueron demostrar que la
composición monomérica de los azúcares del polisacárido de la matriz del biofilm de la
interfase cambia al cambiar la fuente carbonada y que dicha matriz actúa activamente
atrapando células bacterianas desde los medios líquidos simple de sales minerales
suplementados con ácido glutámico (MMS) y como fuente carbonadas glucosa o glicerol.
La bacteria se cultivó en distintos medios en condiciones estáticas. La composición
monomérica del biofilm se analizó, después de hidrolizarlo con ácido trifluoroacético, por
cromatografía de alta resolución de intercambio aniónico, utilizando un detector de pulso
amperométrico (HPAEC-PAD) en un equipo Dionex BioLC-3000. Columna Carbopac P20 con pre-columna P-20 (Dionex). Se determinó la movilidad bacteriana en medios
sólidos y se realizó la tinción de flagelos por el método de Kodaka. Los datos se analizaron
con el test de ANOVA.
Las biopelículas analizadas por cromatografía de alta resolución demostraron que en
presencia de glucosa en el medio MMS de cultivo los monómeros del polisacárido de la
matriz tendrían sustituciones que le confieren propiedades acídicas; la biopelícula
sintetizada no fue homogénea y se disgregó. En cambio, en cultivos con glicerol en MMS
los azúcares del polisacárido eran neutros; la estructura de película fue más robusta,
homogénea y compacta. El crecimiento de Bacillus fue máximo a los 45°C; mientras que
la máxima formación superficial de la biopelícula (1,2 mg/ml de cultivo) se obtuvo entre 30
y 37°C. En medio MMS con glicerol o glucosa la forma planctónica de Bacillus
desapareció después de 24h de sintetizada la biopelícula. En los cultivos con extracto de
carne o levadura se formó un biofilm homogéneo en toda la superficie del líquido y se
mantuvo el crecimiento planctónico hasta después de 96h.
En los estudios de movilidad de Bacillus subtilis subsp spizizenii se observó en agar 1,5%,
la formación de exopolisacáridos, las bacterias en el centro de la colonia no poseían
flagelos en tanto que el 100 % de las bacterias de la periferia estaban flageladas. Este
patrón de movilidad no se mantuvo cuando se disminuyó la concentración de agar al 0,7 y
0,3%; encontrándose la mayoría de las células con flagelos en el centro de la colonia.
Conclusión
Al formarse la biopelícula homogénea en la interfase líquido-aire las bacterias planctónicas
de Bacillus subtilis subsp spizizenii en MMS con glucosa o glicerol se movilizaron hacia la
biopelícula, en cambio esto no sucedió en medios complejos, probablemente esto sea
porque en el primer caso la falta de nutrientes no soporte el crecimiento planctónico.
La diferencia en la robustez y homogeneidad de los bioflms obtenidos a partir de glucosa y
glicerol sugiere que los sustituyentes de los monómeros de los polisacáridos podrían ser
fundamentales para las características estructurales de la biopelícula.
(Cód. 10-6) Comparación de dos métodos de conservación en Nitrógeno
Líquido de Leptospira spp.
135
Schmeling MF1, Chiani Y1, Landolt N1, Jacob P1, Nazarena P1, Vanasco B1
1
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. E. Coni", Blas Parera 8260, 3000 Santa Fe,
Argentina
La preservación de cepas de Leptospira spp se realiza generalmente por sucesivos repiques
en medios semisólidos, sin embargo este método es laborioso, costoso y presenta riesgos
para el operador. Además, aumenta la probabilidad de contaminación cruzada y la pérdida
de las características genéticas de la cepa. La crioconservación, permite preservar las cepas
por períodos más prolongados, manteniendo la viabilidad y virulencia, sin embargo no
existe una metodología estandarizada. Debido a la fragilidad de las leptospiras, para su
congelamiento y descongelamiento es importante el empleo de crioprotectores, como el
glicerol, que contribuyen a la protección física de las membranas. No obstante, resulta
necesario evaluar su uso debido al posible efecto citotóxico que tienen sobre el
microorganismo.
El objetivo de este trabajo fue comparar la conservación de cepas de Leptospira spp en
nitrógeno líquido, con y sin la utilización de glicerol al 10%.
Se congelaron 20 cepas de Leptospira spp pertenecientes a aislamientos obtenidos de
muestras clínicas humanas, cultivadas en medio EMJH líquido con 5-7 días de crecimiento,
1-2 x 108 leptospiras/ml y libres de contaminantes. Cada cepa se colocó en dos viales, y
sólo a uno de ellos se le agregó glicerol al 10%. Posteriormente se almacenaron en tanque
de nitrógeno. Para su descongelamiento los viales se dejaron a temperatura ambiente
durante 15 min. El contenido de cada vial se transfirió a un tubo con 5 ml de medio EMJH
líquido y se incubaron a 28ºC durante 2 meses. Los tubos fueron examinados semanalmente
con microscopio de campo oscuro para detectar el crecimiento de leptospiras. Los procesos
de congelamiento y descongelamiento se realizaron en condiciones asépticas.
Se recuperaron 17 cepas de las 20 congeladas, 12 de ambos viales, 4 sólo del vial con
glicerol y 1 sólo del vial sin glicerol. No fue significativa la diferencia entre la proporción
de crecimiento de cepas congeladas con glicerol al 10% (16/20, 80%) y de cepas
congeladas sin glicerol (13/20, 65%) (p=0.3750, McNeman)
A pesar del efecto citotóxico del glicerol al 10% sobre las leptospiras y que la diferencia
entre las proporción de crecimiento entre las dos metodologías no fue estadísticamente
significativa, la recuperación de las cepas con la utilización de crioprotector fue mayor. Por
lo cual, se debería evaluar esta metodología con un mayor número de muestras y
compararla con la utilización de otros crioprotectores.
(Cód. 10-7) Detección molecular del gen lnu(B) en cepas de Streptococcus
agalactiae en la provincia de Misiones
Soto PA2, Bobadilla FJ1, Novosak MG1, Fonseca MI2, Pegels ER1, Oviedo PN1, Quiroga MI1, Laczeski
ME1, Vergara MI1
136
1
Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional
de Misiones. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. CP 3300, 2Instituto de Biotecnología de
Misiones "Dra. Ebe Reca" (InBioMis). Ruta 12 Km 7 1/2. Posadas. Misiones. CP 3304.
Streptococcus agalactiae (SGB) es la principal causa de infecciones neonatales,
provocando neumonía, sepsis y meningitis. SGB coloniza tracto gastrointestinal y
geniturinario humano. El niño adquiere el microorganismo de la madre colonizada antes o
durante el parto. El Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), propone
dos estrategias para prevenir la morbilidad y mortalidad infantil: identificar los factores de
riesgo (nacimiento previo con enfermedad invasiva por SGB, bacteriuria por SGB durante
el embarazo, parto prematuro, temperatura intraparto igual o mayor de 38ºC, rotura
prematura de membrana igual o mayor de 18 h) y detección de la portación de SGB en el
tracto genito anal de la embarazada entre las 35 – 37 semanas de gestación. Detectada la
colonización, la profilaxis intraparto (PIP) con penicilina ha redundado en el descenso de la
enfermedad neonatal invasiva en aquellas regiones que la han adoptado.
En pacientes con alergia a beta-lactámicos el uso de macrólidos está recomendado. Debido
al aumento de la resistencia a estos antimicrobianos durante la última década, es necesario
su monitoreo en SGB.
Recientemente se ha descripto un nuevo gen, el lnu(B) involucrado en el desarrollo de
resistencia a Lincosamidas que codifica para una enzima lincosamida nucleotidiltransferasa
responsable de la inactivación de aquélla por un mecanismo de adenilación.
Fenotípicamente esta resistencia se evidencia por resistencia a Clindamicina (CLI) y
sensibilidad a Eritromicina (ERI) en las pruebas de sensibilidad por difusión, la que se
identifica como fenotipo L.
El objetivo de este trabajo fue detectar la portación del gen lnu(B) en cepas de SGB
recuperadas del tracto genito-anal de gestantes en el último periodo de gestación.
Se estudiaron 150 cepas de SGB en las que previamente se determinaron los fenotipos de
resistencia a macrólidos-lincosamidas-estreptograminas B (MLSB) con el ensayo de dobledisco (D-test) en agar Mueller-Hinton (Britania, Argentina) suplementado con sangre ovina
al 5% con discos de ERI (15 µg) y CLI (2 µg) (Britania, Argentina), según
recomendaciones e interpretación del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI).
Para este estudio las cepas fueron recuperadas de su conservación a -80ºC en leche
descremada al 20% en placas de agar sangre ovina al 5% y evaluada su viabilidad y pureza
mediante pruebas bioquímicas y serología de grupo. La portación del gen lnu(B) se
investigó con técnica de PCR convencional, utilizando cebadores diseñados con el
programa Primer3 versión 0.4.0 y la secuencia del gen fue obtenida de GenBank (N°
AJ238249). La puesta a punto de la técnica se realizó con una cepa de SGB portadora del
gen lnu(B) cedida por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud(ANLIS) “Dr. Carlos Gregorio Malbrán”. El fenotipo L y la presencia del gen lnu(B) no
fueron detectados obteniéndose resultados concordantes por métodos fenotípicos y
moleculares. Nuestros resultados concuerdan con otros autores que indican asociación entre
detección fenotípica y molecular del mecanismo de resistencia por adenilación de
lincosaminas.
El monitoreo constante de la sensibilidad a macrólidos y la investigación de nuevos
mecanismos de resistencia es necesario para contribuir a la prevención de la severa
enfermedad neonatal causada por SGB.
137
Área Microbiología Clínica
(Cód. 11-1) EL RINOVIRUS HUMANO Y SU ASOCIACIÓN CON LAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN UNA POBLACIÓN
PEDIÁTRICA DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Rudi JM1, Gómez A1, Vera Garate MV1, Molina F2, Díaz R2, Bonet V2, Cociglio R2, Ortellao L3,
Cantarutti D3, Pierini J3, Ricart M3, Sioli N3, Vidal G1, Kusznierz G1
1
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni", 2Hospital de Niños "Dr. O.
Alassia", 3Hospital "J. B. Iturraspe"
Introducción.
Los rinovirus humanos, pertenecientes a la familia Picornaviridae, son comúnmente aislados en
personas con infecciones del tracto respiratorio superior, aunque también pueden estar
involucrados en infecciones del tracto respiratorio inferior, y asociados a episodios de sibilancias
recurrentes y asma.
Objetivos.
Estudiar el rol del rinovirus en una población de niños hospitalizados con infección respiratoria
aguda de la ciudad de Santa Fe, durante el periodo 2010-2011. Optimizar una técnica de RT-PCR
para su detección. Conocer su frecuencia y estacionalidad. Analizar aspectos clínicoepidemiológicos de casos confirmados.
Materiales y Métodos.
Población y muestras estudiadas: se estudiaron niños menores de 15 años internados en
hospitales de Santa Fe que presentaban un cuadro de infección respiratoria aguda al momento de
la internación. Se obtuvieron aspirados nasofaríngeos de pacientes seleccionados al azar durante
todos los meses del período estudiado.
Diagnóstico virológico: se realizó la detección de antígenos para virus sincicial respiratorio,
adenovirus, parainfluenza e influenza A y B por inmunofluorescencia indirecta. La detección de
influenza A y B también se realizó por RT-PCR en tiempo real. Del total de aspirados nasofaríngeos
que resultaron negativos, se seleccionó un número representativo de muestras a las que se les
realizó la detección de rinovirus mediante la RT-PCR optimizada.
Análisis clínico-epidemiológico: a partir de la información relevada en las historias clínicas de los
pacientes, se analizaron aspectos clínicos y epidemiológicos de 145 casos confirmados.
Resultados.
138
Desde marzo de 2010 hasta febrero de 2011 se estudiaron 2020 aspirados nasofaríngeos. Para la
detección de rinovirus, se procesaron 452 muestras respiratorias negativas para otro agente
etiológico, de las cuales 172 (38.1%) resultaron positivas para este virus. El rinovirus predominó
durante los meses de marzo de 2010 a mayo de 2010, agosto de 2010, octubre de 2010,
noviembre de 2010 y febrero de 2011. La distribución de los casos confirmados en los distintos
grupos etarios fue la siguiente: menores de 1 mes, 11%; 1-6 meses, 49%; 6-12 meses, 13.8%; 1-2
años, 11.7%; 2-5 años, 11%; mayores de 5 años, 3.4%. El 53.1% fueron pacientes de género
femenino. El 31% presentó antecedentes clínicos, siendo los más frecuentes la prematurez (55.6%)
y las sibilancias recurrentes (51.1%). Los diagnósticos de egreso más frecuentes fueron la
neumonía (35.2%), la bronquiolitis (32.4%) y la bronquitis (12.4%). Entre los hallazgos radiológicos
observados se destacaron el atrapamiento aéreo (75.2%), el infiltrado intersticial (67.9%) y el
infiltrado alveolar (35.8%). La duración de la estadía hospitalaria fue de 6 días (mediana). El 15.9%
de los pacientes desarrolló enfermedad grave, requiriendo internación en terapia intensiva.
Conclusiones.
El rinovirus se detectó en una población de niños hospitalizados por infección respiratoria aguda,
en los cuales no se aisló ningún otro agente etiológico. El porcentaje de positividad fue cercano al
40% y circuló durante todos los meses del año estudiado. El análisis clínico-epidemiológico de los
casos confirmados demostró su asociación con cuadros de neumonía y bronquiolitis, algunos de
ellos de gravedad, requiriendo internación en unidades de terapia intensiva.
(Cód. 11-2) ESTUDIO DE DETECCIÓN DE BOCAVIRUS HUMANO EN
LA POBLACIÓN INFANTIL DE TUCUMÁN Y SANTA FE: Rol etiológico
en la Infección respiratoria aguda y su significancia clínica
Vera Garate MV1, Rudi JM1, Kusznierz G1, Gomez A1, Molina F2, Pierini J3, Ortellao L3, Sioli N3,
Cociglio R2, Zamora AM4, Ruiz de Huidobro G4, Costas D4, López de Caillou, S4, Sanchez SM5,
Mamaní M5, Leva R4, Rodriguez G4, Gallardo S4, Vidal G1
1
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni”, Blas Parera 8260, 3000, Santa
Fe, Santa Fe, Argentina, 2Hospital de Niños “Dr. O. Alassia”, Mendoza 4158, 3000, Sanata Fe, Santa
Fe, Argentina, 3Hospital “J.B Iturraspe”, Bv. Pellegrini 3551, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina,
4
Hospital de Clínicas “Nicolás Avellaneda”, Catamarca 2000, 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán,
Argentina, 5Hospital del Niño Jesús, Hungría 750, 4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) constituyen uno de los problemas de salud
pública más importantes para la población infantil y están dentro de las primeras 5 causas de
mortalidad. El porcentaje de infecciones respiratorias en las cuales no se logra identificar el agente
etiológico es aún significativo y nuevos patógenos están continuamente siendo considerados. El
bocavirus humano (HBoV) ha sido identificado como un nuevo miembro de la familia Parvoviridae,
se ha detectado en muestras respiratorias, usualmente junto a otros patógenos, lo que dificulta
evaluar su rol etiológico.
139
El objetivo de este trabajo fue estudiar el rol del bocavirus humano, su frecuencia y
estacionalidad en una población de niños hospitalizados con IRA de las ciudades de Santa Fe y
Tucumán, durante el año 2013, para lo cual se optimizó una técnica de PCR de punto final para
detectar el ADN del virus. Además se completó una ficha clinico-epidemilógica de los pacientes
con resultados positivos.
Se estudiaron niños menores de 5 años internados en hospitales de Santa Fe y Tucumán
que presentaban un cuadro de IRA. De dichos pacientes se obtuvieron aspirados nasofaríngeos a
los cuales se les realizó la detección de antígenos por inmunofluorescencia para los siguientes
virus respiratorios: virus sincicial respiratorio (VSR), adenovirus (ADV), metapneumovirus (MPVh),
parainfluenza e influenza A y B. La detección de influenza A y B se realizó, además, por RT-PCR real
time. La detección de HBoV se realizó mediante una PCR de tiempo final que amplifica la región Nterminal del gen de la proteína no estrcutural NP1, la región más conservada del genoma del virus
y cuyo producto es en un amplicon de 354 pb.
Se procesaron un total de 1109 muestras respiratorias, de las cuales 504 (45,4%)
procedían de pacientes internados en hospitales de la ciudad de Santa Fe, y 605 (54,6%) de la
ciudad de Tucumán. Del total de muestras analizadas, 79 (7%) resultaron positivas para este virus.
La positividad para la provincia de Santa Fe fue del 8,5% y para la provincia de Tucumán fue del
6%. El HBoV se observó durante todos los meses del año, con un leve aumento en la circulación en
los meses de primavera y verano. Los porcentajes de circulación variaron entre 1,4% y 63.6% para
la provincia de Santa Fe; y entre 1.8% y 14.3% para Tucumán. En el 28,2% de los casos confirmados
se observaron coinfecciones con otros virus respiratorios, siendo el VSR y el parainfluenza III los
más frecuentes. La distribución de los casos confirmados en los diferentes grupos etarios fue la
siguiente: menores de 1 mes, 10,6%; 1-6 meses, 57,6%; 6-12 meses, 6,1%, 1-2 años, 15,2%; 2-5
años, 10,6%.
El bocavirus humano se detectó en el 7% de una población de niños hospitalizados
por IRA, en los cuales se observaron coinfecciones en más del 28% de los casos. Su
circulación fue más frecuente durante la temporada de primavera y verano. El 68% de los
casos confirmados fueron pacientes menores de 6 meses de edad.
(Cód. 11-3) Primer caso documentado de endocarditis por Abiotrophia
defectiva en paciente adulto con coartación aórtica en un hospital de Santa
Fe-Argentina.
Valletto M4, Mollerach A1, Manías V1, Vivas L1, Mendosa MA1, Morano S1, Nardín ME1, Ramos C1,
Nepote A2, Vay C3, Nagel A1, Méndez E de los A1
140
1
Hospital Dr. José María Cullen, 4Carrera de Especialista en Bacteriología Clínica, Facultad de
Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral., 2Laboratorio Central de la
Provincia de Santa Fe, 3Laboratorio Hospital de Clínicas, CABA.
Abiotrophia defectiva, bacteria conocida originalmente como variante nutricional de
estreptococos, forma parte de la microbiota habitual de la cavidad oral, urogenital y
gastrointestinal humana. Recibe este nombre debido a que desarrolla en medios de cultivo
suplementados con piridoxal y/o l-cisteína.
Las variantes nutricionales de estreptococos son responsables de un 3-5% de las
endocarditis estreptocócicas y podrían ser los agentes etiológicos de endocarditis con
cultivo negativo.
La morbi-mortalidad es superior a las causadas por estreptococos de grupo viridans y otras
especies de estreptococos.
Se comunica el caso de un paciente de sexo masculino de 24 años de edad que presentaba
como antecedentes hipertensión arterial y una comunicación interventricular leve. Ingresó
al hospital por dolor en la zona glútea, de 16 días de evolución y fiebre. Se realizaron
hemocultivos en autoanalizador BD BACTEC™ 9120 Blood Culture System (Becton,
Dickinson and Company, Maryland, USA) siendo positivos 3/3 a las 48 horas. Los frascos
se repicaron en agar chocolate enriquecido incubándose a 35ºC en atmósfera de CO2, sin
obtener desarrollo. Se volvieron a repicar cruzando una estría de Staphylococcus
aureus ATCC 25923, obteniéndose el fenómeno de satelitismo)
El aislamiento obtenido se identificó en autoanalizador BD Phoenix™ Automated
Microbiology System dando como resultado Abiotrophia/Granulicatella.
Se efectuaron pruebas fenotípicas: catalasa, que resultó negativa; detección de pirrolidonil
arilamidasa (PYR) y leucocidina-aminopeptidasa (LAP) las que fueron positivas, con lo
que se emitió el informe presuntivo de Abiotrophia sp.
Se realizó prueba de sensibilidad a penicilina y cefotaxima mediante el método
epsilómetrico en agar Müeller-Hinton chocolate con el agregado de clorhidrato de
piridoxal al 0,001%. Los resultados obtenidos fueron 0.032 µg/mL y 0.032 µg/mL
respectivamente.
El aislamiento se envió a un centro especializado para confirmar el género y especie,
donde se utilizó la técnica de espectrometría de masas (MALDI-TOF), arrojando como
resultado Abiotrophia defectiva.
Se realizó un ecocardiograma trans-torácico que informa imagen compatible
con vegetación móvil, fluctuante a 4 cm del cayado de la aorta. Posteriormente se practicó
una TAC toraco-abdomminal y se confirmó por este método el diagnóstico de coartación de
aorta.
Debido al diagnóstico de endocarditis subaguda se comienza tratamiento antibiótico con
vancomicina, ampicilina y gentamicina. Por decisión del servicio de infectología, el
paciente continúa el tratamiento con gentamicina y ceftriaxona. El paciente cumplió con 29
días de antibioticoterapia y presentó buena evolución clínica por lo que se le dio el alta
nosocomial.
Debido a que la endocarditis producida por Abiotrophia defectiva causa una morbilidad y
mortalidad mayor que otros estreptococos es importante alertar al microbiólogo clínico que,
141
frente a pacientes con enfermedad de base y probable endocarditis con hemocultivos
negativos sospeche la presencia de esta bacteria que, por sus características culturales
resulta difícil de recuperar en medios habituales y requiere tratamiento antibiótico
específico.
(Cód. 11-4) Streptococcus pneumoniae: ENFERMEDADES INVASIVAS EN
PACIENTES PEDIÁTRICOS
Pérez MM1, Machain M1, Schumacher A1, Suárez J1, Brandone A1, Ceregido E1, Fontanazza AL1
1
Sala de Microbiología, Servicio de Laboratorio, Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Abraham
Piñeyro", Lavalle 1084, Junín (6000), Provincia de Buenos Aires, Argentina
Introducción: Streptococcus pneumoniae (Spn), uno de los principales agentes infecciosos
de la infancia en el mundo, produce alrededor de 1.600.000 muertes al año, principalmente
en países menos desarrollados. La neumonía bacteriémica constituye la mayoría de las
infecciones invasivas causadas por neumococo (ENI). Los serotipos varían según la región
del mundo. En 2012 se incorporó al Calendario Nacional la vacuna Prevenar 13 valente
(VCN-13). Los beta-lactámicos han sido el tratamiento de elección de las infecciones
neumocócicas. Se
ha
reportado
diseminación
de
cepas
multirresistentes. Objetivos: Cuantificar los casos de ENI en menores de 6 años y su
distribución etaria. Identificar el diagnóstico clínico predominante. Describir los serotipos
circulantes. Valorar la sensibilidad a Penicilina y Ceftriaxona. Materiales y métodos: Se
estudiaron pacientes menores de 6 años internados con ENI en nuestro hospital entre 2008
y 2014. Los datos fueron recolectados de SIVILA, WHONET y OBSERVA. Se definió
ENI al aislamiento de Spn a partir de sitios estériles. La identificación del microorganismo
se realizó manualmente. Desde Enero/2008 hasta Junio/2011 la determinación de
sensibilidad a Penicilina y Ceftriaxona se realizó con disco de oxacilina 1ug y/o e-test
(Biomerieux®). En la etapa restante, mediante Vitek2C AST-P576 (BioMerieux®). Se
interpretó conforme a las normas CLSI vigentes. La serotipificación y determinación de
CIM a penicilina de las cepas derivadas, se realizó en el Departamento de Bacteriología
del INEI-ANLIS “Dr.C.G.Malbrán”. Resultados: Se hallaron 31 aislamientos invasivos.
81% fueron neumonías, 16% meningitis y 3% bacteriemia por infección en piel y partes
blandas. 17 casos de ENI se presentaron en menores de 2 años. Las meningitis se
produjeron en ≤2 meses. De 29 aislamientos serotipificados, 16 correspondieron a los
serotipos 1, 5 y 14 (8 al serotipo 1). De las 25 cepas causantes de neumonías, 20 tuvieron
CIM a penicilina ≤0.06ug/ml, 3 CIM=0.12ug/ml y 2 CIM=0.5 y 1ug/ml. Todas resultaron
sensibles a ceftriaxona. De las 5 cepas productoras de meningitis, cuatro fueron sensibles a
penicilina (CIM≤0.06ug/ml) y una resistente (CIM=0.12ug/ml). Todas fueron sensibles a
ceftriaxona. Conclusiones: Es importante destacar que todas las meningitis se produjeron
en pacientes ≤2 meses, edad en que se indica la primera dosis de VCN-13. Los niños
menores de 2 años constituyeron el grupo más afectado coincidiendo con la bibliografía.
Los serotipos 1, 5 y 14 representaron más de la mitad de los identificados, siendo el 1 el
prevalente, a diferencia de otros estudios con predominio del 14. Los aislamientos del
142
serotipo 1 correspondieron a pacientes mayores de 2 años. En menores de 2 años la
distribución fue dispersa con predominio de los más inusuales. Los serotipos hallados están
incluidos en la VCN-13 excepto el 12F que constituyó 2 aislamientos. De las 6 cepas con
CIM a penicilina ≥0.12ug/ml, dos correspondieron al serotipo 14, una al 6B, una al 5 y una
al 19A (serotipos asociados a resistencia en Argentina), la restante fue no tipable. Para
infecciones no meníngeas, todas las cepas fueron sensibles a penicilina parenteral, por lo
que puede continuarse su uso como tratamiento empírico. Todas fueron sensibles a
ceftriaxona que constituye el tratamiento empírico para la meningitis. Este estudio
contribuye al conocimiento de las cepas productoras de ENI en nuestra población para la
toma de decisiones basadas en la realidad local.
(Cód. 11-5) Enteropatógeno inusual en paciente pediátrico. Caso clínico
Martino E1, Zurbriggen M L1, Blesa M J1, Aró C1, De Giovanni G1, Sabolla G1, Moretti M1, Baroni M
R1
1
Laboratorio del Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia", Mendoza 4151, CP 3000, Santa Fe,
Argentina.
Edwarsiella tarda es un bacilo gram negativo, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae.
Puede encontrarse en la microbiota intestinal normal de peces y seres humanos. Reconocido
agente infeccioso en los primeros, y patógeno oportunista en los segundos. E. tarda es
frecuente en el ambiente de agua dulce y puede causar enfermedades en los seres humanos como
colitis y disentería, gastroenteritis, infecciones de heridas, gangrena gaseosa asociada con trauma
a las superficies mucosas, y enfermedad sistémica como septicemia y meningitis.
Caso clínico: Paciente de 4 años y 11 meses, atendida en la sala de guardia por presentar fiebre y
diarrea acuosa de 7 días de evolución que al cabo de 10 días empezó a transformarse en
disentérica. La duración total del proceso fue de 20 días y luego remitió espontáneamente. En el
transcurso del mismo se dieron pautas higiénico dietéticas y medidas de sostén como hidratación
y dieta astringente, sin tratamiento antibiótico. La paciente vive con sus padres y una hermanita
de 4 meses al norte de la ciudad de Santa Fe, en un barrio periférico. La provisión de agua es a
través de una canilla comunitaria por medio de una manguera compartida con el vecino. En la
vivienda particular del niño, se halla un tanque de agua sin higiene y con musgos, la madre refiere
que en ocasiones cargan botellas para el consumo y que es habitual que se encuentren batracios
en el lugar (ranas pequeñas). Se remitió al laboratorio una muestra de materia fecal de la niña
para estudio bacteriológico y parasitológico. En el examen parasitológico no se observaron
elementos parasitarios. El recuento de polimorfonucleares fue negativo. Para el estudio
bacteriológico se sembró la muestra en Agar SS, Mac-Conkey Sorbitol, Agar Sangre, cromogénico
para E.coli O157 y medio selectivo para Campylobacter (Oxoid), incubados los cuatro primeros en
aerobiosis a 35°C y el último en microaerofilia a 42°C. Se recuperó Edwarsiella tarda, identificado
con pruebas bioquímicas manuales convencionales y sistema automatizado Vitek 2C. La paciente
presentó buena evolución sin tratamiento antibiótico. Se investigó este microorganismo en
143
muestras de materia fecal de la madre y la hermana, no aislándose E.tarda en ninguna de ellas. Se
remitió muestra de la niña luego de haber desaparecido los síntomas, no recuperándose
nuevamente el microorganismo.
El interés de esta comunicación radica en que se trata del primer aislamiento de este
microorganismo en nuestro medio, en una paciente sin enfermedad de base.
En el presente caso no se pudo hallar una causa directa para explicar el origen del germen, pero es
probable una asociación con consumo de agua contaminada.
Es probable que la incidencia real de diarreas por E tarda esté subestimada, debido
fundamentalmente a que se encuentra como parte de un cultivo mixto, como son los cultivos de
heces, y no está presente en la sospecha microbiológica de rutina.
(Cód. 11-6) Relevamiento de tuberculosis en los últimos cuatro años en el
área programática del nodo subregión norte: Importancia de la baciloscopia
para el diagnóstico precoz.
Fernández L1, Fanjul O1, Rico M1
1
Laboratorio Hospital Gumersindo Sayago
La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud por el daño que provoca tanto en
morbilidad ,como en mortalidad .
Un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado, redundará en un menor sufrimiento del
paciente, evitando la transmisión del bacilo en la comunidad y la aparición de casos nuevos.
La casi totalidad de los enfermos pulmonares bacilíferos tienen tos y expectoración, de allí
que sea importante la búsqueda sistemática de esta patología en todo sintomático
respiratorio (SR).La baciloscopía sigue siendo en la actualidad una herramienta válida para
tal fin.
El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento de los casos de TBC diagnosticados
en nuestra área programática durante los últimos 4 años, analizando grupos etarios más
afectados y la correlatividad de la baciloscopía realizada en nuestro laboratorio con el
cultivo informado.
Se estudiaron un total de 1886 pacientes SR durante los últimos 4 años, distribuidos de la
siguiente manera 698 en 2011, 446 en 2012, 410 en 2013 y 332 en 2014.
De los SR estudiados durante este período se realizaron un total de 2194 baciloscopías de
muestras respiratorias: 791 en 2011, 524 en 2012, 450 en 2013, y 429 en 2014. Todas las
muestras procesadas por nuestro laboratorio se derivan al Instituto Coni para la realización
del cultivo.
144
Para el estudio de los grupos etarios se los dividió en tres: de 15 a 34 años (grupo 1), de 35
a 65 (grupo 2) y de más de 65 años ( grupo 3).
Las baciloscopías positivas detectadas fueron 37 en 2011; 26 tanto en 2012 como en 2013 y
40 en 2014.
El grupo etarios más afectados en 2011 fue el grupo 1(18/37) en el 2012 fue el grupo
2(14/26) en el 2013 el grupo 2 (9/26) y en el 2014 fue el grupo 1 (20/40).
Se encontró un 87,25 % de concordancia entre baciloscopia versus cultivo. En el 12,75%
restante se encontró discrepancia; correspondiendo a 14 muestras de las cuales solo 8 no
fueron detectadas por baciloscopia y resultaron con cultivo positivo (+), 6 fueron
informadas como BAAR (+) y cultivos contaminados.
Se observa un marcado descenso (casi de un 50%) en la cantidad de SR estudiados desde el
2011 al 2014, lo cual podría indicar que no se está realizando la pesquisa sistemática de los
mismos. A pesar de ello se comprobó un aumento en los casos de TBC en 2014.
En cuanto a los grupos etarios afectados se encontró un desplazamiento hacia el grupo 1
que corresponde a adolescentes y adultos jóvenes de condición socioeconómicas estable , lo
que nos lleva a suponer que se deba a una mala alimentación debido a dietas excesivas ,
consumo de alcohol o drogas.
El alto porcentaje de concordancia entre baciloscopía y cultivo nos indica que la coloración
a pesar de presentar menor sensibilidad frente al cultivo convencional, sigue siendo válida
para el diagnostico precoz de esta patología, al mismo tiempo es sencilla, barata y al
alcance de cualquier laboratorio con un personal debidamente adiestrado para la lectura de
las mismas.
(Cód. 11-7) Bacteriemia asociada a infección de piel y partes blandas en un
paciente con déficit de la inmunidad
Soloaga R1, Diez A1, Pidone J1, Salinas A1, Vaustat D1, Margari A1, Guelfand L1, Carrion N1
1
Hospital Naval Cirujano Mayor Dr Pedro Mallo. Departamento Farmacia y Bioquimica. Provincias
Argentinas 351, (CP. C1405BWD) - BUENOS AIRES - ARGENTINA
INTRODUCCION:
Las infecciones por Shewanella spp. son infrecuentes. El habitat natural de estos
microorganismos gram negativos es el agua de mar por lo cual la infección en
humanos se asocia a contacto del huésped con agua salada.
Se comunica un caso de bacteriemia por Shewanella algae en un paciente, con
infección de piel y partes blandas, con factores de inmunosupresión e internación
reciente.
CASO CLINICO:
145
Paciente masculino de 76 años, HIV positivo en tratamiento con AZT, 3TC Y
NVP con buena respuesta virológica e inmunológica, EPOC, ex-enolista, extabaquista, panvascular, que se internó en el hospital por infección de piel y
partes blandas de pie izquierdo con progresión hasta la rodilla con el
antecedente relacionado de un traumatismo local durante una internación
reciente por otra causa.
Inició tratamiento empírico con vancomicina, clindamicina y ciprofloxacina. A
las 48 h se informaron hemocultivos positivos 2/2 Shewanella algae por lo que
continuó su tratamiento con meropenem y ciprofloxacina. El cultivo obtenido de
piel y partes blandas también permitió el aislamiento de este microorganismo.
La evolución fue desfavorable y requirió posteriormente amputación
supracondilea. La evolución fue favorable y completó 14 días de tratamiento
antibiótico.
La cepa fue identificada por medio de la secuenciación del gen 16r RNA, por
medio del sistema Vitek 2 (Biomerieux, Marcy, Francia) y por espectrometría de
masa (MALDI-TOF) y los resultados fueron coincidentes. Además se realizaron
pruebas bioquímicas manuales convencionales.
La sensibilidad se realizó utilizando la metodología de E-test y se obtuvo los
siguientes resultados: gentamicina (1,5 ug/ml), cefepima (0,047 ug/ml),
imipenem (8 ug/ml), ciprofloxacina (0,125 ug/ml), meropenem (1
ug/ml), trimetoprima- sulfametoxazol (0,94 ug/ml). Se realizó además el método
de Hodge con imipenem y con meropenem siendo el resultado negativo.
DISCUSION:
Shewanella spp. se asocia a un amplio rango de infecciones, entre ellas
bacteriemias, celulitis, infecciones óticas, abscesos, endocarditis, meningitis
siendo la especie más frecuentemente documentada S.putrefasciens y los
aislamientos de S.algae son excepcionales. En la mayoría de los casos, existe
algún factor subyacente de inmunosupresión como neoplasias, enfermedades
hepatobiliares, ó prematurez. Suele existir como puerta de entrada el antecedente
de contacto con ambiente marino en paciente con lesiones cutáneas. Algunas
publicaciones señalan que el periodo de incubación entre el contacto y la
manifestación clínica podría estar entre los 5 días hasta 10 meses. En este
paciente no se pudo establecer una relación reciente con agua de mar.
Existen pocas descripciones de infecciones hospitalarias por este
microorganismo.
CONCLUSION
146
Se trata de una infección complicada de piel y partes blandas bacteriémica por
S.algae, un patógeno inusual en pacientes que no refieren el antecedente de
contacto con agua de mar.
(Cód. 11-8) Identificación de micobacterias no tuberculosas: evaluación de
un método molecular
López MA1, Lorenz RG1, Alvarez CA1, Zerbini EV1, Imaz MS 1
1
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. I.N.E.R. “Dr. Emilio Coni”. Blas Parera 8260.
3000. Santa Fe. Santa Fe. Argentina
Introducción: Las micobacterias no tuberculosas (MNT), atípicas o ambientales, son
especies de micobacterias no pertenecientes al Complejo Mycobacterium tuberculosis ni
Mycobacterium leprae; pueden ser saprofíticas, patógenas u oportunistas. Están
ampliamente distribuidas en el medio ambiente, fundamentalmente en agua y tierra, siendo
los animales sus principales reservorios. Pueden producir infecciones, denominadas
micobacteriosis, que se localizan generalmente en pulmones, sistema linfático, piel o tejido
óseo, llegando en ciertas ocasiones a formas graves diseminadas. Las MNT son de gran
importancia clínica en pacientes inmunocomprometidos. El diagnóstico precoz y eficaz de
estas micobacteriosis resulta crucial para la adopción oportuna de una correcta terapia con
fármacos específicos, permitiendo la pronta recuperación y evitando una posible
diseminación de la enfermedad en pacientes que la padecen. Por tal motivo, se trata de
lograr una identificación precisa y rápida de las MNT, ya que estas especies poseen
diferentes patrones de susceptibilidad frente a los fármacos antimicobacterianos. Las
técnicas bioquímicas clásicas de identificación pueden demorar hasta más de un mes para
dar un resultado, con el advenimiento de las técnicas de ácidos nucleicos entre el método de
Polimorfismos de los fragmentos de restricción (PRA) permite reducir los tiempos para la
identificación
en
tipos
y subtipos
de
cada
especie de
MNT.
Objetivos: Este estudio evalúa la sensibilidad, aplicabilidad y rapidez de la metodología
PRA para la identificación de MNT, comparándola con las pruebas bioquímicas clásicas.
Material y Métodos: Se analizaron 40 aislamientos de muestras de pacientes provenientes
de diferentes regiones de Argentina, ingresados al Laboratorio de Tuberculosis del Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr Emilio Coni” en el período 2011 -2014. Se
amplificó una porción del gen hs65 común a todas las micobacterias mediante la reacción
en cadena de la polimerasa. Luego se incubaron los productos de amplificación, con dos
enzimas de restricción: BstEII y HaeIII. Los resultados de la digestión se sometieron a una
electroforesis submarina en gel de agarosa y se determinó el tamaño de cada uno de los
fragmentos de restricción obtenidos, según lo reportado por Telenti y col. Simultáneamente,
se identificaron estos aislamientos mediante las pruebas bioquímicas estándares. Se
emplearon los ensayos de catalasa, reducción de nitratos, arilsulfatasa, hidrólisis del Tween
80, beta galactosidasa, reducción del telurito, ureasa, captación de hierro, producción de
pigmentos, tiempo de desarrollo y crecimiento a distintas temperaturas.
Resultados y conclusiones: La técnica de PRA permitió identificar 90% de los
147
aislamientos analizados, mientras que el 96% de ellos fueron identificados por las técnicas
bioquímicas. Los resultados obtenidos por métodos genotípicos coincidieron con los
fenotípicos en 36 de 40 aislamientos (90%). Las especies detectadas con mayor frecuencia
fueron Mycobacterium intracellulare, Mycobacterium avium, Mycobacterium chelonae y
Mycobacterium abscessus. Se concluye que el PRA es un método de identificación de
MNT rápido, sencillo y efectivo que produce resultados concordantes con las técnicas
bioquímicas tradicionales y en menor tiempo (48h). Su aplicación en los laboratorios de
referencia es de gran utilidad para una correcta y rápida identificación y por ende, para
seleccionar el uso de una terapia adecuada en los pacientes afectados por estas
micobacterias.
(Cód. 11-9) Aporte de la biopsia pleural en el diagnóstico de la pleuresía
tuberculosa
Lorenz R1, Alvarez C1, López M1, Besaccia S2, Imaz MS1
1
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr Emilio Coni”, 2Hospital J B Iturraspe
La tuberculosis pleural (TBP) es relativamente habitual, estando su frecuencia ligada a la
prevalencia de la tuberculosis de cada región. Para su diagnóstico bacteriológico se analizan
muestras de líquido pleural (LP) y biopsia pleural (BP). El diagnóstico de laboratorio temprano de
la enfermedad es complejo, ya que el examen directo de estas muestras con coloración de Ziehl
Neelsen (ZN) suele tener bajo rendimiento, debido al escaso número de microorganismos
presentes. El cultivo, una técnica más sensible, presenta cierta demora debido al lento desarrollo
del Mycobacterium tuberculosis. La determinación de adenosina deaminasa (ADA) en el LP ha
mostrado ser una técnica rápida que orienta el diagnóstico de la TBP.
Nuestro objetivo fue investigar el rendimiento bacteriológico de la BP, LP y determinación de ADA
en el diagnóstico de la TBP.
Este estudio retrospectivo incluyó 158 casos de TBP diagnosticados entre los años 2000 al 2014,
cuyas muestras fueron remitidas para su análisis bacteriológico a nuestro laboratorio.
Todos los pacientes incluidos fueron mayores de 18 años registrados como casos por el Programa
de Control de la Tuberculosis y cumplieron al menos uno de los siguientes criterios:
a) caso confirmado bacteriológicamente, ZN y/o cultivo positivo para Mycobacterium
tuberculosis de BP y/o LP.
b)
caso no confirmado bacteriológicamente, pero con síntomas clínicos y/o signos
radiológicos y/o anatomopatológicos compatibles con TBP.
148
Se recibieron LP de los 158 pacientes, mientras que sólo se estudiaron 43 BP; a los dos tipos de
muestras se les realizó ZN y fueron cultivadas en medios sólidos. A 113 LP se les realizó ADA por el
método de Giusti y Galanti.
Se analizó la sensibilidad de cada una de las pruebas empleadas. Para comparar la positividad de
las pruebas se utilizó la prueba de McNemar, considerándose significativo un valor de p<0.05.
En 13 (8.2%) de los 158 LP analizados se observaron bacilos ácido-alcohol resistentes en el ZN,
mientras que se obtuvo desarrollo de Mycobacterium tuberculosis en 97 (61.4%) muestras.
El valor de ADA en LP fue positivo (mayor a 60 U/L) en 103 (91.2%) de los 113 pacientes valorados
por este método.
De los 158 pacientes incluidos, solo 43 (27.2%) tuvieron muestras de BP estudiadas
bacteriológicamente; el rendimiento del ZN fue del 7.0% (3 casos) tanto en BP como LP (p= 1.0),
mientras que la positividad del cultivo alcanzó al 67.4% (29 casos) en las BP y 53.5% (23 casos) en
los LP (p= 0.286). El rendimiento combinado de los estudios bacteriológicos mencionados en
las dos muestras estudiadas alcanzó el 86.0% (37 casos), significativamente mayor que la
positividad encontrada para LP (p< 0.001).
El rendimiento combinado del análisis bacteriológico de BP y LP permite confirmar una proporción
de casos significativamente mayor que el análisis del LP, la muestra más frecuentemente
estudiada ante la sospecha clínica de TBP en nuestra área; este hecho permite resaltar la
importancia del análisis de la BP para la confirmación bacteriológica de la TBP. Se ratifica la alta
sensibilidad del dosaje de ADA como técnica complementaria para el diagnóstico temprano de
TBP.
(Cód. 11-10) Colonización nasal por Staphylococcus aureus (SA) en
estudiantes de medicina: principales factores de riesgo
Faggi C1, Gimenez T1, Madoery R1, Cerutti C1, Bulfoni M1, Córdoba L1, Luciano M1, Ombrella A1,
Ponessa A1, Gambandé T1
1
Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad
Nacional de Rosario, Santa Fe 3100, CP: 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Introducción: El SA es responsable de un amplio espectro de infecciones nosocomiales y de la
comunidad y constituye una importante causa de morbi-mortalidad entre los huéspedes más
149
susceptibles. SA coloniza piel y mucosas, siendo el principal reservorio las fosas nasales, este
estado de portador es una importante condición de riesgo para el desarrollo de una infección
endógena y para la propagación de la bacteria.
Objetivos: Determinar la tasa de portadores nasales de SA en estudiantes de medicina y evaluar
los principales factores de riesgo.
Materiales y Métodos: En el estudio participaron voluntariamente estudiantes de diferentes años
de la carrera de medicina, previa firma de un consentimiento informado. Se les realizó un
hisopado de ambas narinas, las muestras se sembraron en medios selectivos para el desarrollo de
SA, se identificaron por métodos convencionales y se realizaron pruebas de sensibilidad antibiótica
a todos los aislados de acuerdo a las normas de Clinical and Laboratory Standards Institute
(C.L.S.I.). La obtención de datos se realizó mediante una encuesta que incluía factores de riesgo.
Resultados: De los 335 estudiantes incluidos 81 se detectaron colonizados con SA (24%), de los
cuales el 5% fue resistente a meticilina.
El 46% de los estudiantes no se lava las manos antes del contacto con el paciente y solo el 63% lo
hace después de revisar un paciente.
De los 81 estudiantes colonizados, 43 (53%) realizaron prácticas con pacientes hospitalarios; 36 no
adhirieron al lavado de manos como rutina, y de ellos 21 no se lavaron las manos ni antes ni
después de revisar un paciente.
Ciento ocho (42%) de los 254 estudiantes no colonizados realizaron prácticas con pacientes; 41
(16%) no adhirieron al lavado de manos y el 6% no lo hace ni antes ni después de revisar un
paciente.
No se encontraron diferencias con respecto a: uso de antibióticos, exposición al humo de cigarrillo,
lesiones en piel, rinitis, sinusitis o empleo de spray nasales.
Conclusiones: Los programas de control de infección hospitalaria deben incluir a los
estudiantes de medicina. La colonización por SA es frecuente en este grupo(24%). La
OMS destaca la importancia del lavado de manos para evitar la infección intra-hospitalaria.
El conocimiento sobre el correcto lavado de manos debe impartirse desde los primeros años
de la carrera.
(Cód. 11-11) Importancia de la detección y subtipificación de Virus
Respiratorio Sincitial en aspirado nasofaríngeo por RT-PCR en tiempo real
Medina M1, Vintiñi E2, Lopez S3, Zamora A3, Ruiz de Huidobro G3
150
1
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia-UNT/CCT-CONICET. Ayacucho 471. 4000.Tucumán ,
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia.UNT.Ayacucho 471.4000.Tucumán/Laboratorio de
Salud Pública.SIPROSA.Tucumán, 2LARIVENOA. Facultad de Agronomía y Zootecnia. El Manantial.
Florentino Ameghino S/N. 4000. Tucumán
3
A nivel mundial el virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de
infecciones respiratorias agudas (IRA) en lactantes y niños pequeños, causando
bronquiolitis y neumonía. La infección primaria por VRS se presenta en el 50 % de los
niños antes de los 12 meses y la mayoría de ellos son infectados en los 2 primeros años de
vida. El VRS presenta dos subtipos A y B (VRS-A y VRS-B) y el conocimiento del subtipo
prevalente en una región determinada es importante para estudiar la posible relación de un
subtipo viral con la severidad de la infección. Objetivos: a) Analizar el porcentaje de
detección de VRS en muestras de aspirado nasofaríngeo (ANF) por reacción en cadena de
la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (rt-RT-PCR) y compararlo con el
porcentaje obtenido por Inmunofluorescencia (IF) b) Identificar los subtipos VRS-A y
VRS-B en las muestras VRS positivas de niños de hasta 2 años internados con IRA, b)
Determinar el subtipo de mayor prevalencia en este grupo de riesgo, c) Analizar la relación
entre gravedad de la infección y subtipo viral. Metodología: Se analizaron por IF indirecta
278 muestras de aspirados nasofaríngeos de niños hasta 2 años de edad internados en
servicios de salud privados de la provincia de Tucumán durante el período Abril-Diciembre
de 2013. Para la detección de VRS-A y VRS-B, las muestras VRS positivas fueron
subtipificadas por rt-RT-PCR. Resultados: El análisis de las muestras por rt-RT-PCR
permitió detectar VRS en un 42% de las mismas (116), mientras que por IF sólo el 35%
(99) fueron positivas. La subtipificación de VRS por rt-RT-PCR reveló un 79% de
muestras VRS-A positivas y sólo un 21% de las mismas fueron positivas para VRS-B. Las
manifestaciones clínicas asociadas a VRS-A fueron similares a las observadas para VRS-B.
Conclusiones: VRS-A resultó el subtipo viral prevalente en el grupo de riesgo evaluado y la
bronquiolitis fue la entidad clínica predominante. La detección de VRS por rt-RT-PCR
contribuye a mejorar la identificación este virus como causa de infección, con un impacto
significativo en el diagnóstico, evitando un tratamiento innecesario o inapropiado con
antibióticos, en un mayor número de pacientes.
(Cód. 11-12) Infección de piel y partes blandas por Streptococcus agalactiae
en pacientes inmunocompetentes. Presentación de 2 casos
Gonzalvez IA1, Vignolo MV1, Ocampo IP1, Cabiedes SI1, Guzmán LR1, Herrero IL1
1
Laboratorio de Bacteriología, Hospital Municipal de Urgencias, Catamarca 441, Córdoba (5000),
Argentina
INTRODUCCIÓN
Streptococcus agalactiae es un coco gram positivo aeróbico, capsulado y según el
polisacárido de su cápsula, se puede clasificar en diferentes serotipos. Comúnmente
coloniza la vagina y la región ano-rectal de la población femenina, con más frecuencia en
mujeres embarazadas. En los países industrializados es causa importante de infección
neonatal. Clásicamente se ha relacionado con patología gestacional/puerperal y del recién
151
nacido. Sin embargo, existe un aumento en la incidencia de infecciones invasivas por S.
agalactiae en adultos, pero con factores predisponentes como inmunodepresión,
hepatopatías crónicas, edad avanzada, diabetes mellitus y neoplasias. Las manifestaciones
clínicas más frecuentes en estos casos son las infecciones de piel y tejidos blandos, la
bacteriemia sin foco séptico evidente, la endocarditis, las infecciones del tracto urinario, la
meningitis y las infecciones osteoarticulares. En pacientes inmunocompetentes es inusual.
A continuación se presentan dos casos.
Caso 1
Septiembre de 2014. Paciente de sexo masculino, 36 años, sin hábitos tóxicos ni
enfermedad de base; consulta en la guardia por infección de sitio quirúrgico (enclavado
endomedular de tibia izquierda en agosto de 2013). Se decide su internación para punción
de absceso y se remite la muestra al laboratorio de bacteriología. Se solicita examen de
laboratorio, glóbulos blancos 22.500/mm3, eritrosedimentación: 9,5 mm, PCR: 352 mg/dL.
Cultivos: desarrolla como flora única cocos gram positivos en cadena identificado como
Streptococcus agalactiae. Es tratado con cprofloxacina (400mg/12hs) y clindamicina
(600mg/8hs), ambas por vía endovenosa. Luego de 11 días de internación es dado de alta,
continuando con el mismo esquema por vía oral. Se lo controla semanalmente por
consultorio externo, evolucionando favorablemente sin signos de flogosis ni secreciones.
Caso 2
Agosto de 2014. Paciente de sexo masculino, 41 años, consulta en la guardia por celulitis
en tobillo izquierdo donde refiere que días antes había sufrido un trauma. Se prescribe
antiinflamatorios no esteroides, reposo y terapia con hielo. A los siete días regresa con
signos de infección en el tercio distal de la pierna izquierda, se punza por piel sana
extrayendo secreción serosa purulenta que es enviada al laboratorio de bacteriología.
Cultivos: desarrolla como flora única cocos gram positivos en cadena identificado como
Streptococcus agalactiae. Es tratado con ciprofloxacina y clindamicina. Se lo cita a control
en 7 días, pero el paciente no asiste.
CONCLUSIONES
En pacientes inmunocompetentes la infección por Streptococcus agalactiae aumentó en las
últimas décadas afectando a adultos jóvenes. Se han comunicado casos de bacteriemia,
neumonía, endocarditis, peritonitis e infecciones osteoarticulares, de piel y tejidos blandos.
Es de gran importancia una correcta y rápida identificación e información de los resultados,
para un tratamiento antibiótico adecuado.
(Cód. 11-13) Nocardiosis Pulmonar, Renal y Cutánea producidas por
miembros del complejo Nocardia asteroides
Presti SE1, Andriani ME1, Marques IA1, Colef MA1
152
1
Servicio de Microbiología-Hospital Dr. Julio C. Perrando- Av. 9 de Julio 1100- 3500-Resistencia,
Chaco, Argentina
Nocardiosis es una enfermedad infecciosa que afecta a individuos inmunocomprometidos o
con enfermedades debilitantes, causada más comúnmente por complejo Nocardia
asteroides. La infección se produce a través de la inhalación de partículas de polvo
aerotransportadas, provocando neumonías con diseminación frecuente a otros órganos.
Nocardia brasiliensis es responsable de infección de piel y partes blandas, con pocos casos
de diseminación. Dentro del complejo Nocardia asteroides, el hallazgo más frecuente es el
de Nocadia asteroides sensu estricto.
El objetivo de este trabajo es la presentación de siete casos clínicos, tres asociados a
infección pulmonar, tres a infección cutánea y uno a infección renal, producidos por
miembros del complejo Nocardia asteroides, desde 2011 al 2014.
Los pacientes con infección pulmonar presentaron obstrucción crónica del flujo aéreo,
bronquiectasias, disnea, esputo mucopurulento, fiebre e infiltrados pulmonares en las
radiografías de tórax que no resolvieron, aún con el uso de diferentes esquemas
antibióticos. Los pacientes con infección cutánea, dos eran transplantados y uno con
leucemia mieloide aguda y las muestras se obtuvieron de abscesos en extremidades
inferiores. El paciente con infección renal era diabético y la muestra provenía de un absceso
renal.Todos los pacientes recibieron tratamiento con corticoides e inmunosupresores.
Las muestras de esputo fueron representativas y se procesaron por duplicado. En los
exámenes microscópicos directos mediante coloración de Gram se observaron bacilos
Gram positivos ramificados y en la coloración de Kinyoun modificado, bacilos
parcialmente ácidos resistentes. Las muestras se sembraron en los medios de cultivos
tradicionales. La identificación de complejo Nocardia asteroides, se realizó utilizando
pruebas bioquímicas tradicionales y las pruebas de sensibilidad por método de difusión de
Kirby Bauer. Los antibióticos probados fueron amicacina (AKN), cefotaxima (CTX),
ciprofloxacina (CIP), imipenem (IMP), trimetroprima sulfametoxazol (TMS).
En agar chocolate y en agar sangre de carnero, a las 48 horas de incubación en CO2 a 35°C,
se obtuvo desarrollo de colonias color blanco-tiza, aspecto yesoso y con micelio aéreo,
identificadas como complejo Nocardia asteroides. Todas las cepas resultaron sensibles a
AKN, CTX, CIP, IMP (probable Nocardia asteroides sensu estricto tipo VI), excepto una
que resultó resistente a CTX, CIP, IMP, (probable Nocardia farcínica). Ninguna de las
cepas resultó sensible al TMS (halos de 6 mm). No existen criterios según el Clinical
Laboratory Standards Institute (CLSI), para la interpretación de los halos de inhibición por
el método de difusión con discos. Por lo tanto cualquier discrepancia se debe confirmar por
microdilución en caldo, método recomendado por CLSI M24-A2.2011.
Si bien todos los pacientes infectados tenían comorbilidades, solo dos de los siete
fallecieron, no pudiendo atribuirse las muertes solamente a la infección. Los pacientes
restantes presentaron buena evolución con TMS, a pesar de los resultados de las pruebas de
difusión. Estas discrepancias obligan a ser prudentes cuando se informa R a TMS por este
método, ya que TMS sigue siendo de elección para el tratamiento de estas infecciones.
153
Debido al aumento en el hallazgo de este patógeno oportunista en los últimos años en
nuestro hospital, es importante el rol del laboratorio en el diagnóstico microbiológico del
mismo.
(Cód. 11-14) PREVALENCIA DE Salmonella
COPROCULTIVOS DE PACIENTES ADULTOS
Y
Shigella
EN
Gariboglio ML1, Tracogna MF1, Presti SE1, Marques IA1
1
Servicio de Microbiología- Hospital Dr. Julio C. Perrando- Av. 9 de Julio 1100- CP. 3500- Resistencia,
Chaco, Argentina
La diarrea aguda es una causa importante de morbimortalidad. En los cuadros diarreicos
usualmente encontramos a los géneros Salmonella y Shigella. Salmonella puede ocasionar
desde una gastroenteritis autolimitada hasta una infección severa sistémica que compromete
la vida del paciente, dependiendo del tamaño del inóculo, factores de virulencia y estado
inmunológico del mismo. Con respecto a Shigella, las especies S. flexneri y S. sonnei son
las más frecuentemente aisladas en diarreas agudas en niños pequeños y pueden causar la
muerte en huéspedes inmunocomprometidos y ancianos.
Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de especies de Salmonella spp y Shigella
spp en los coprocultivos entre julio 2012 y abril 2015.
Se analizaron 571 muestras diarreicas de pacientes adultos internados y ambulatorios. A las
muestras se les realizaron cultivos en medios selectivos (agar Salmonella-Shigella, agar
Levine) y medios no selectivos (agar Sangre), y subcultivos a partir de caldo de
enriquecimiento Selenito en medios selectivos. Se realizaron exámenes microscópicos
directos en fresco y mediante coloraciones de Gram, Giemsa y Kinyoun modificado. A las
colonias sospechosas se les realizó una identificación bioquímica mínima con las siguientes
pruebas: Sulfuro de Hidrógeno Indol Motilidad (SIM), Triple Azúcar Hierro (TSI), Urea de
Christensen y Lisina Hierro Agar (LIA). A las 24 horas, si dichas pruebas eran compatibles
con alguno de los géneros Salmonella o Shigella, se completaban con pruebas bioquímicas
tradicionales para enterobacterias y su antibiograma correspondiente utilizando el método
de difusión Kirby- Bauer. La confirmación de género Salmonella o Shigella (género y
especie), se realizó con los antisueros polivalentes provistos por el ANLIS Carlos G.
Malbrán. Todas las cepas fueron derivadas al laboratorio de referencia para el serotipado.
De 571 muestras analizadas, 22(3,8%) resultaron positivas de las cuales 13(59,1%) fueron
Salmonella spp, 6(27,3%) Shigella spp y 3(13,6%) otros enteropatógenos.
154
Con respecto a Salmonella, el 61% de las cepas aglutinaron con el antisuero OSA y el 31%
con el OSB. De los aislamientos de Shigella, 83% correspondieron a Shigella flexneri y
17% a Shigella sonnei
De los 22 aislamientos, 17 provenían de pacientes internados en las salas de: Aislamiento
(6), Nefrología (3), Oncología (1), Clínica Médica (5), Unidad Coronaria (1) y Guardia
(1), y los 5 restantes de pacientes ambulatorios.
Coincidentemente con otros autores, los enteropatógenos más frecuentemente aislados en la
población adulta son Salmonella spp y en segundo lugar Shigella flexneri.
La etiología microbiológica de la diarrea no es obvia clínicamente, por lo tanto el
diagnóstico de laboratorio adquiere gran importancia, ya que se debe instaurar al paciente,
un tratamiento de rehidratación, y en ciertas ocasiones, dependiendo del agente etiológico y
la gravedad del cuadro, implementar una terapia antimicrobiana adecuada.
(Cód. 11-15) Diagnóstico serológico de Paracoccidioidomicosis. Estado
actual de su utilidad en Argentina
Cattana ME1, Sosa MA1, Rojas FD1, Fernández MS1, Alegre LR1, Tracogna MF2, Cech N3, Arechavala
A4, Giusiano GE1
1
Área Micología-Instituto de Medicina Regional-Universidad Nacional del Nordeste. Av. las Heras 727,
C.P: 3500. Resistencia, Chaco. Argetina, 2Servicio de Microbiología-Hospital "Dr. Julio C. Perrando"Av. 9 de julio 1100. C.P.: 3500. Resistencia, Chaco. Argentina, 3Servicio de Microbiología - Hospital 4
de Junio "Dr. Ramón Carrillo" - Av. Malvinas Argentinas 1350 - C.P.: 3700. Presidencia Roque Saenz
Peña, Chaco. Argentina., 4Unidad de Micología - Hospital Muñiz. Uspallata 2272. C.P.: 1426. CABA.
Argentina.
La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica endémica de áreas tropicales y
subtropicales húmedas de América Latina, producida por especies del hongo dimorfo
Paracoccidioides. Por medio de estudios moleculares actualmente se conoce que este
género comprende un complejo de especies; Paracoccidioides brasiliensis (P. brasiliensis)
la cual incluye al menos 3 grupos filogenéticos (P. brasiliensis S1, P. brasiliensis PS2 y P.
brasiliensis PS3) y, por otro lado, en base a datos genómicos y morfológicos se propuso
una nueva especie denominada P. lutzii, filogenéticamente distante de P. brasiliensis.
En Argentina el área endémica más extensa se ubica en el nordeste (Chaco, Formosa,
Corrientes, parte de Santiago del Estero y norte de Entre Ríos y Santa Fe), donde la forma
crónica del adulto es la presentación clínica más frecuente. En el noroeste del país (norte de
Salta y este de Jujuy), se presenta la otra región endémica, donde la forma crónica del
adulto y la infanto-juvenil están presentes.
En la provincia del Chaco se ha observado en los últimos años un aumento de la incidencia
de la PCM asociada a casos estrictamente urbanos, formas infanto-juveniles, presentaciones
clínicas poco frecuentes en el adulto y casos con serología negativa. Debido a esto, el
objetivo de este estudio fue conocer la utilidad que tiene actualmente el diagnóstico
serológico de PCM en nuestro país.
Se analizaron los sueros de pacientes con diagnóstico de PCM que fueron remitidos al área
de Micología del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del
Nordeste, en el periodo 2013-2015. A todos los sueros se les realizó la técnica de
155
inmunodifusión radial en gel de agarosa (IDR) con antígenos y antisueros control,
proporcionados por el Departamento de Micología del INEI-ANLIS “Dr. Carlos G.
Malbrán”.
Se estudiaron 58 sueros de la misma cantidad de pacientes; en 40 de ellos se obtuvo
diagnóstico microbiológico y serológico de PCM, en 9 pacientes la serología constituyó la
única herramienta diagnóstica y en los 9 restantes el diagnóstico fue solamente
microbiológico, con serología negativa.
Resulta interesante que el 15,5% de los casos de PCM, probada microbiológicamente,
presentaron serología negativa. Esto hace suponer que podría haber cepas circulantes de P.
lutzii o especies crípticas de P. brasiliensis diferentes a la cepa de referencia de P.
brasiliensis B339 (ATCC 32069/CBS 372.73) utilizada para la obtención de los antígenos
para IDR. Estas otras especies, al tener un perfil antigénico distinto, dan muy bajos niveles
o ausencia de reactividad serológica por la falta de reconocimiento de anticuerpos en esos
casos.
Esto destaca la importancia de conocer las especies de Paracoccidioides circulantes en
ambas regiones endémicas y de estudiar el perfil antigénico de esas cepas, para mejorar esta
técnica diagnóstica que constituye una herramienta rápida, poco invasiva y de bajo costo
para la detección oportuna de la PCM.
(Cód. 11-16) Endocarditis protésica a Kytococcus schroeteri
Peretti ST1, Sager CL1, Pioli VC1, Mendoza N1, Gomez A1, Nardin ME1, Gastaldi A1, Nepote A2, Gasser
RA1
1
Laboratorio de Clínica de Nefrología, Urología y Enfermedades Cardiovasculares, Av. Freyre 3974,
3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina, 2Laboratorio Central de la Provincia de Santa Fe, Dr. Zavalla
3360, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
La endocarditis infecciosa es la inflamación del revestimiento interno de las válvulas y
cavidades cardíacas (endocardio), producida por la infección de microorganismos,
generalmente bacterias, que forman estructuras conocidas como vegetaciones, las cuales
producen insuficiencias valvulares.
La endocarditis infecciosa continúa siendo una enfermedad grave, con alta
morbimortalidad, a pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos de los últimos años. Es
particularmente frecuente y severa cuando asienta sobre una válvula protésica y muchas
veces debe ser removida quirúrgicamente.
Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente masculino de 58 años de edad, oriundo
de la ciudad de Santa Fe, con antecedentes de reemplazo valvular (mecánico), de hace 4
años, que comienza con fiebre vespertina, luego de un viaje a la patagonia.
Se evaluó externamente en una clínica privada por fiebre de origen desconocido (F.O.D.)
con diagnóstico probable de endocarditis. Para ello se tomaron muestras de hemocultivos
(manuales) seriados, se pidió serología para Brucellas y Coxiella y ecocardiograma
transesofágico (E.T.E.). A la espera de los resultados de los cultivos, con serología y E.T.E
negativos, se decide internar al paciente por Sindrome febril prolongado para exámen
exaustivo. A los 10 días de incubación se obtuvo desarrollo de una colonia con pigmento
156
amarillento, que crecía lentamente. A la coloración de Gram se observaron cocos Gram (+),
predominantemente en pares, en tétradas y ocasionalmente en grupos. Éste fue inicialmente
considerado como Micrococcus sp. mediante las siguientes pruebas bioquímicas: catalasa
(+), oxidasa (-) y prueba de Bacitracina sensible. Dada la persistencia del cuadro clínico, y
el aislamiento en todas las muestras del mismo microorganismo, se decidió jerarquizar el
cultivo. Se derivó para su identificación por medios automatizados y finalmente a un centro
de referencia, donde se confirmó su identificación por métodos bioquímicos
convencionales y Espectrometría de masas: Kytococcus spp (especie más probable
schroeteri).
Ante la presencia de bacterias se comienza con esquema antibiótico (ampicilinagentamicina-vancomicina), se decide nueva E.T.E en la que se observan vegetaciones sobre
la válvula mecánica y se confirma el diagnóstico de endocarditis protésica tardía. Tras la
identificación del germen, se rota a vancomicina. Posteriormente ante el deterioro de la
función renal por nefrotoxicidad, se continúa con daptomicina completándose 6 semanas de
tratamiento. La CIM a vancomicina por E-Test fue de 0.12ug/ml.
Conclusión: Hay pocos reportes que documenten el rol del género Kytococcus en
enfermedades invasivas. Esto puede deberse en parte a que los microbiólogos y clínicos no
están familiarizados con los micrococos inusuales, lo cual conduce a errores de
identificación, o son considerados como contaminantes. Sumado a esto, los datos de su
susceptibilidad antibiótica son limitados, lo que genera una problemática en cuanto a las
recomendaciones óptimas de tratamiento. Debido a las mejoras en las técnicas
microbiológicas y moleculares para el diagnóstico de las especies de Kytococcus, es
probable que adquieran jerarquía como patógenos bacterianos emergentes.
(Cód. 11-17) Análisis microbiológico del tracto genital materno y de la
sangre del cordon umbilical como indicador predictivo de daño neonatal
Santa Cruz G1, Cocucci S1, Losada M1, Touzon MS1, Ruda Vega H2, Vazquez Blanco M3, Vay C1,
Famiglietti A1, Perazzi B1
1
Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas “José
de San Martín”. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Córdoba 2351
(1120), CABA, Argentina, 2División Obstetricia. Hospital de Clínicas “José de San Martín”.
Universidad de Buenos Aires. Córdoba 2351 (1120), CABA, Argentina, 3División Cardiología. Hospital
de Clínicas “José de San Martín”. Universidad de Buenos Aires. Córdoba 2351(1120), CABA,
Argentina
En la embarazada se conoce la existencia de numerosos desórdenes complejos con afectación
variable en el feto, tales como las infecciones del tracto genital inferior, que se relacionan con
complicaciones maternas y perinatológicas.
El objetivo de este trabajo fue identificar microorganismos del tracto genital materno que puedan
resultar de utilidad como marcadores precoces de sufrimiento fetal, para prevenir complicaciones
perinatológicas en futuras situaciones de embarazo.
Se estudiaron consecutiva y prospectivamente 711 pacientes embarazadas que concurrieron a la
División Obstetricia entre enero 2010-julio 2013. El estudio de la sangre de cordón umbilical(SCU)
incluyó la detección de Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis mediante sustratos
metabólicos con método comercial Micofast-Biomerieux y de Trichomonas vaginalis, mediante
157
PCR para el gen 18S rRNA. Se efectuó el estudio microbiológico del contenido vaginal de 288
pacientes embarazadas en la semana 35-37 por metodología convencional, incorporándose además
el cultivo en tioglicolato modificado para detectar T. vaginalis. Se investigó Estreptococo grupo
B(EGB) en hisopado ano-rectal e introito vaginal, enriquecido en caldo selectivo y sembrado en
medio cromogénico. Se utilizó el test de χ² Yates y el de Fisher para muestras independientes,
considerándose significativo p ≤ 0,05.
De las 288 madres en las que se estudió la microbiota vaginal se detectó Candida spp en 76(26,4
%), vaginosis bacteriana(VB) en 57(19,8 %), EGB en 36(12, 5 %), T. vaginalis en 12(4,2 %) y
microbiota normal en 107(37,1%). De los 57 casos de VB, 25(43,9%) y de los 12 casos de T.
vaginalis 7(58,3%) se
asociaron
a
daño
neonatal
en
forma
estadísticamente
significativa (p:0,02;0,03 respectivamente), al comparar la presencia de estos gérmenes en el
contenido vaginal de madres de recién nacidos patológicos respecto de los sanos. Este daño fue
evidenciado por bajo peso al nacer y retardo del crecimiento intrauterino(RCIU) y dichos neonatos
provenían de madres con rotura prematura de membrana(RPM) y parto pretérmino. De los 76 casos
de candidiasis, 23(30,3%) y de los 36 casos de EGB, 21(58,3%) no se relacionaron a daño neonatal
en forma estadísticamente significativa (p:0,94;0,18 respectivamente). Se detectó en SCU U.
urealyticum y M. hominis en 31(7,5%) y en 7(1,7%) 414 neonatos sanos respectivamente y en
29(9,7%) y en 13(4,4%) 297 neonatos con algún grado de sufrimiento fetal. M. hominis se asoció a
daño neonatal en forma estadísticamente significativa (p:0,03), mientras que U. urealyticum no se
relacionó a dicho daño (p:0,35), al comparar la presencia de estos microorganismos en SCU de los
neonatos patológicos respecto de los sanos. Este daño neonatal fue evidenciado por bajo peso al
nacer, apgar≤7 y RCIU; dichos neonatos provenían de madres con RPM y parto pretérmino. De los
12 casos en los que se investigó T. vaginalis en SCU provenientes de madres con trichomoniasis,
solo en uno se detectó la presencia del parásito que perteneció a una madre que sufrió RPM.
Dado que diferentes microorganismos del tracto genital materno(VB, M. hominis y T. vaginalis)se
relacionaron significativamente con daño neonatal, resulta de fundamental importancia realizar el
estudio microbiológico del contenido vaginal durante el embarazo a fin de prevenir posibles
complicaciones maternas y perinatológicas.
(Cód. 11-18) Rhodococcus equi: Primer caso documentado en paciente
inmunocompetente en la ciudad de Santa Fe
Bernasconi CB 1, Nardín ME2, Mollerach A2, Nagel A2, Manías V2, Mendosa MA2, Morano S2, Ramos
C2, Méndez E2
1
Carrera de Especialidad en Bacteriología Clínica. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe., 2Hospital Dr. José María Cullen, Av. Freyre 2150, CP3000,
Santa Fe, Argentina
Rhodococcus
equi
es
un
cocobacilo
gram
positivo
aeróbico, intracelular y parcialmente ácido- alcohol resistente, patógeno animal, causante
de bronconeumonía en caballos y ganado.
Es un patógeno oportunista humano que produce neumonía necrotizante en pacientes
inmunocomprometidos con déficit en la inmunidad celular, mientras que en los
inmunocompetentes causa infecciones extrapulmonares de diferente localización.
158
El tratamiento de este cuadro clínico es complejo ya que se trata de un patógeno difícil de
erradicar, requiere tratamientos antimicrobianos combinados, las recurrencias son
frecuentes y en algunos casos de infecciones localizadas hay que recurrir a la resección
quirúrgica.
El objetivo de este trabajo fue presentar un caso clínico de este microorganismo en un
paciente inmunocompetente.
Descripción del caso: Paciente de 55 años, de sexo masculino, residente en la ciudad de
Santa Fe, changarín y sin factores de riesgo conocidos. Ingresa al hospital para un
recambio del marcapasos debido a un bloqueo aurículoventricular completo.
Al quinto día de la intervención, se observa mediante ecografía, una colección de líquido en
el extremo externo del bolsillo del marcapasos; tumefacción; hematoma; edema y aumento
de la temperatura local en el tórax a nivel de la zona del marcapasos; llevando a la sospecha
de infección.
Se toman dos muestras de hemocultivo, las que resultan positivas. Luego de 48 horas de
incubación en agar chocolate desarrollan colonias muy pequeñas y brillantes que a los 4
días de incubación se presentan de color salmón, lisas y mucosas.
Al microscopio se observan bacilos cortos y pleomórficos gram positivos, que se
identificaron como Rhodococcus equi a partir de las siguientes pruebas bioquímicas:
catalasa, oxidasa, ureasa, movilidad, metabolismo oxidativo-fermentativo de los
carbohidratos, reducción de nitratos, hidrólisis de la esculina y producción de factor equi.
El aislamiento luego se confirmó mediante el Sistema Automatizado BD Phoenix™ y el
Sistema API Coryne bioMérieux SA.
El paciente volvió a someterse a una cirugía donde se le extrajeron cables y bolsillo de
marcapasos, que también fueron enviados para cultivo. En los mismos desarrollaron
Rhodococcus equi y Staphylococcus epidermidis.
El paciente evolucionó favorablemente luego de un tratamiento antibiótico prolongado con
vancomicina, claritromicina y ciprofloxacina.
Si bien existen muchos casos descritos de infección por Rhodococcus equi en pacientes con
alteraciones de la inmunidad celular; queremos resaltar la importancia del diagnóstico
precoz de este microorganismo poco frecuente, especialmente en personas sanas a los fines
de implementar una terapia rápida y adecuada. Se alerta a la comunidad científica sobre el
aislamiento de patógenos emergentes.
(Cód. 11-19) Infección Urinaria por Streptococcus gallolyticus subsp.
pasteurianus
159
Sucin MG1, Cech NC1, Guillen A1
1
Servicio de Microbiología, Hospital "4 de Junio", Malvinas 1350, CP 3700,Pcia. R. Sáenz Peña, Chaco,
Argentina
Introducción: Streptoccus bovis es comensal de la microbiota gastrointestinal en humanos
pero puede causar bacteriemias y endocarditis asociado a existencia oculta de cáncer de
colon. También se ha descrito la asociación entre bacteriemia y patología hepatobiliar. Su
papel como patógeno urinario es poco conocido.
Según sus características fenotípicas fue clasificado en S. bovis biotipo I, S. bovis biotipo
II/1 y biotipo II/2.Con la aplicación de la biología molecular se ha demostrado que S. bovis
I corresponde a Streptococcus gallolyticus subsp. gallolyticus, que el biotipo II/1 es
Streptococcus infantarius subsp. infantarius y el biotipo II/2 corresponde a Streptococcus
gallolyticus subsp. pasteurianus.
Objetivo: Comunicar el primer aislamiento en nuestro Hospital de Streptococcus
gallolyticus subsp. pasteurianus en infección urinaria en paciente embarazada con
diagnóstico de colestasis intrahepática.
Caso clínico: Mujer de 14 años de edad, de 34, 4 semanas de gestación, que ingresa al
Servicio de Guardia proveniente de su localidad de origen, con prurito de 15 días de
evolución en miembros inferiores, palmas y plantas de los pies y síntomas de disuria. El
diagnóstico presuntivo al ingreso fue colestasis intrahepática del embarazo, amenaza de
parto prematuro, vulvovaginitis, disuria. Antecedente de padres diabéticos, no refiere
patología de base. Es internada en el Servicio de Ginecología, para estudios y control de
evolución.
Ecografía obstétrica: Feto único, líquido amniótico normal, pared abdominal fetal sin
anormalidades apreciables.
Ecografía abdominal: Hígado, riñones, páncreas, bazo con ecogenicidad conservada, forma
y tamaño normal. Vías biliares sin dilatación.
Laboratorio: Leucocitos: 9.390/mm3, Hematocrito: 32,5 %, Hemoglobina:10 g/dl.
Enzimas hepáticas: GOT 126UI/l, GPT 133UI/l, FAL 388UI/l.
Urocultivo: 2 muestras de orina con recuento >100.000 UFC/ml, sembradas en medios
CLDE, Agar Sangre y medio cromogénico CPS (bioMerieux). Aislamiento de cocos Gram
(+) identificado como S. gallolyticus subsp. pasteurianus con sistema VITEK 2C
(bioMerieux) y pruebas bioquímicas (Pyr, LAP, CAMP,VP, Esculina, Urea, ADH, manitol,
sorbitol, B glucuronidasa, lactosa, rafinosa). Sensible a Penicilina por método de Kirby
Bauer.
Se asume como infección urinaria y se trata con Ampicilina.
A las 35,6 semanas de gestación se decide cesárea abdominal. Al segundo día post parto se
le da el alta médico con tratamiento ambulatorio y controles por consultorio externo, sin
recidivas a la fecha.
Conclusión: La bacteriuria por Streptococcus bovis (en este caso el biotipo II/2
S.gallolyticus subsp. pasteurianus) es poco frecuente. Es importante una correcta
identificación a nivel de subespecie por la asociación con diversas patologías específicas.
160
(Cód. 11-20) Desarrollo de una metodología molecular para el diagnóstico de
sepsis
Gamarra S1, Salamone F2, Dudiuk C1, Leonardelli F1, Macedo D1, García-Effron G1
1
Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular, CONICET, Facultad de Bioquímica y Cs.
Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, CP 3000, Santa Fe,
Argentina , 2Laboratorio de Microbiología, Hospital San Martín, Pte Perón 450, CP3100, Paraná,
Entre Ríos, Argentina
La tasa de mortalidad de la sepsis se ve acrecentada por el retraso en el diagnóstico y en la
instauración del tratamiento adecuado. El cultivo tradicional de los microorganismos es el
método utilizado en la mayoría de los laboratorios. Desde la toma de muestra, se
necesitan al menos 3 días para llegar el diagnóstico certero. La reducción de los tiempos de
diagnóstico disminuye la mortalidad y los costos hospitalarios debido a una menor
prescripción de antibióticos, a la reducción de los días de internación y a la necesidad de
una menor cantidad de terapias de soporte. La amplificación por PCR de regiones de genes
altamente conservadas ha sido utilizada para identificar bacterias y hongos patógenos
humanos.
El objetivo de este trabajo es la evaluación de una matriz basada en la técnica de PCR dropout (por descarte) diseñada en nuestro laboratorio para ser aplicada a botellas de
hemocultivo con el fin de identificar rápidamente la mayoría de los patógenos sanguíneos.
Las extracciones de DNA se realizaron por el método de fenol-cloroformo. La matriz de
PCRs está formada por 8 tubos individuales. Tres tubos tienen pares de primers que
hibridan secuencias de DNA conservadas en todas las bacterias Gram negativas, bacterias
Gram positivas y hongos, respectivamente. El cuarto tubo contiene un par de primers para
control de reacción y extracción de DNA. Los cuatro tubos restantes tienen pares de
primers específicos de especie. Todas las reacciones de PCR se realizaron con el mismo
programa de amplificación. Los amplicones se visualizaron por electroforesis.
Se realizó un estudio doble ciego comparando los resultados de la matriz de PCR con los
obtenidos por el método clásico (fenotípico) del laboratorio de Microbiología del Hospital
San Martín de Paraná (Entre Ríos).
Se analizaron 35 muestras de hemocultivos de las que se pudo extraer DNA en 23 (66%).
Utilizando la matriz de PCR, 6 botellas presentaron bacterias Gram+ (todas S. aureus), 5
Gram- (2 P. aeruginosa, 2 A. baumanii y 1 fue identificado como Enterobacteriacea No E.
coli), 2 polimicrobianas (Gram+ y Gram-), y 10 muestras fueron negativas. Comparando
los resultados con los obtenidos por el método fenotípico, hubo un 100 % de coincidencia
en la identificación de las Gram+ y Gram-. El método de identificación fenotípico, clasificó
a la Enteribacteriacea No E. coli, como K. penumoniae (esta bacteria no puede diferenciarse
de otras Enterobacterias por la metodología molecular).
De las 10 botellas negativas por PCR, 5 coincidieron con lo informado por el hospital, es
decir, no se aisló ningún microorganismo. Las 5 restantes fueron identificadas
fenotípicamente como A. baumanii, S. pneumoniae y 3 como S. aureus. En estas muestras
se detectaron nhibidores de la reacción de PCR que explica la negatividad.
El método evaluado presentó 78% de concordancia con los métodos clásicos, esto se debe a
la presencia de inhibidores de la PCR en el medio de cultivo y/o sangre. Se puede concluir
161
que el método evaluado puede identificar el agente etiológico y dar una orientación
terapéutica en solo 4 horas.
(Cód. 11-21) Análisis de asociación entre factores de virulencia
de Helicobacter pylori y alteraciones histológicas en mucosa gástrica
Bucci P1, Tedeschi FA1, Baroni MR1, Gianni R1, Mayoral C1, Barbaglia Y2, Jiménez F2, Zalazar FE1
1
Laboratorio de Práctica Profesional. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad
Nacional del Litoral. Hospital Dr. J.M. Cullen. Avda. Freyre 2150. 3000. Santa Fe, 2Servicio de
Gastroenterologia. Hospital Dr. J.M. Cullen. Avda. Freyre 2150 .3000 .Santa Fe. Argentina
Helicobacter pylori (H. pylori) es el patógeno gástrico de más amplia distribución mundial
y es aceptado como agente causal de gastritis crónica, enfermedad ulcero péptica y como
un factor etiológico importante en la secuencia que conduce al carcinoma gástrico. Pese a la
alta prevalencia de infección por H.pylori, sólo una minoría de infectados evoluciona hacia
una enfermedad maligna. Esto podría deberse, entre otras causas, a la presencia de factores
de virulencia específicos de la bacteria. Entre éstos merecen destacarse los productos de los
genes cagA, vacA y babA2. En relación a ésto, nuestro objetivo fue analizar la presencia de
los factores de virulencia cagA, vacA -con sus variantes alélicas- y babA2 en biopsias de
pacientes de nuestra región infectados con H. pylori.
Pacientes y Muestras. Criterio de inclusión: pacientes dispépticos con indicación de estudio
endoscópico digestivo alto, identificados como H. pylory (+) por análisis histológico y por
amplificación del gen hsp60. Criterio de exclusión: Pacientes que hubieran recibido en los
últimos 15 días terapia con antibióticos, antagonistas de receptores H2 e IBPs. Se
obtuvieron muestras de la región antral para test rápido de ureasa, examen histológico y
análisis molecular.
La purificación de ADN se realizó por tratamiento de la muestra con Proteinasa K y
posterior separación utilizando un equipo comercial. Para la detección molecular de H.
pylori, las muestras de ADN se amplificaron por nested-PCR, utilizando oligonucleótidos
específicos de secuencia para el gen hsp60. Los genes cagA, babA2 y las variantes alélicas
del gen vacA fueron amplificados por PCR múltiple y los productos formados se analizaron
por electroforesis en geles de agarosa. La evaluacion de resultados incluyó el análisis de
asociación entre variables categóricas utilizando el test exacto de Fisher. Un valor de
p<0.05 se consideró significativo. La fuerza de asociación se evaluó a traves de Odds ratio
(OR) y de su intervalo de confianza del 95%.
El total de muestras analizadas (n= 58) tuvo diagnóstico de gastritis y, en éstos, la
frecuencia de los genotipos cagA, vacA y babA2 fue de 43%, 100% y 53%. La
combinación alélica mas frecuente del gen vacA fue la s1m1 (72%) (s2m2, s1m2 y s2m1 se
encontraron en un 17, 9.0 y 2.0%, respectivamente). Histológicamente se pudieron observar
3 grupos de pacientes: a) Gastritis Crónica (GC), b) Gastritis Crónica Activa sin Metaplasia
162
Intestinal (GCASinMI) y c) Gastritis Cronica Activa con Metaplasia Intestinal
(GCAconMI). No hubo diferencias significativas en los genotipos encontrados entre los
grupos GC y GCAsinMI. Por el contrario, el número de cepas portadoras de los genes
cagA, vacAs1m1 y de la combinación cagA (+)/vacAs1m1 fue mayor en el grupo
GCAconMI que en el grupo GC (p<0.05) (odds ratio: 8.0, CI: .1,4-45,8). No se encontró
asociación significativa entre el genotipo triple virulento (cagA+/vacAs1m1/babA2+) y los
distintos diagnósticos histopatológicos (p>0.05).
Estos resultados marcarían la importancia de no sólo detectar la presencia de H. pylori en la
mucosa gástrica sino de identificar los factores de virulencia presentes para decidir un
control más estricto del tratamiento elegido para la erradicación.
(Cód. 11-22) Histoplasmosis diseminada en paciente con inmunodeficiencia
primaria combinada
Antich C1, Rodriguez C2, Toranzo AI3, Canteros CE3, Salas HD3, Assa J1, Tahuil N1
1
Hospital del Niño Jesús, Pje Hungría 750, 4000, San Miguel de Tucumán, Argentina, 2Centro de
Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET), Chacabuco 145, 4000, San Miguel de Tucumán,
Argentina, 3Servicio de Micosis Profundas Departamento Micología INEI - ANLIS "Dr. Carlos G.
Malbrán, Av Veléz Sarsfield 563, C1282AFF, Buenos Aires, Argentina
Histoplasmosis Diseminada En Paciente Con Inmunodeficiencia Primaria Combinada
Autores: Antich C1, Rodriguez C1,3,Toranzo AI2, Canteros CE2, Salas HD2, Assa J1,
Tahuil N1
1
Hospital del Niño Jesús -Tucumán. 2Servicio de Micosis Profundas Departamento
Micología INEI - ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán".3Centro de Referencia para
Lactobacilos
La Histoplasmosis es una micosis sistémica endémica, producida por el hongo dimorfo
Histoplasma capsulatum. Es adquirida por inhalación de microconidios y fragmentos de
hifas que el hongo produce en suelos contaminados con deyecciones de aves y murciélagos.
Las áreas endémicas son las zonas de clima templado, subtropical o tropical húmedo,
próximas a cursos de agua dulce. Presenta un amplio espectro clínico y actualmente, ha
aumentado la incidencia de formas diseminadas asociadas a pacientes con deterioro del
sistema inmune y en algunos casos actúa como enfermedad marcadora de
inmunocompromiso.
Los objetivos de este trabajo son presentar un caso clínico de Histoplasmosis diseminada en
un paciente pediátrico con Inmudeficiencia Primaria (IDP) combinada y mostrar la
163
eficiencia de técnicas moleculares específicas, reacción en cadena de la polimerasa (PCR),
de H. capsulatum que colaboran con el diagnostico.
Paciente varón, procedente de Catamarca, de 3 años y 8 meses, con Agammaglobulinemia
diagnosticada (año 2012) en el Hospital Garrahan y en tratamiento con Gammaglobulina
endovenosa. Ingresó al Hospital del Niño Jesús-Tucumán con anorexia, diarrea crónica
reagudizada y lesión en cavidad oral de 2 meses de evolución. Por lo que se realizó
tomografía axial computada (TAC) de macizo facial, cerebro, tórax y abdomen;
encontrándose imágenes compatibles con Micosis Profunda; solicitándose estudios
micológicos en sangre entera, líquido cefalorraquídeo (LCR), medula ósea (MO) y biopsia
de la cavidad oral.
La TAC cráneo encefálica mostró imágenes nodulares. En la TAC de tórax se observó
infiltrado denso, en pulmón derecho. Las glándulas suprarrenales se encontraban
aumentadas de tamaño y desestructuradas.
El examen con Giemsa de la biopsia oral reveló la presencia de levaduras intracelulares
compatibles con H. capsulatum. Inicio tratamiento con Anfotericina B liposomal
5mg/Kg/día continuando con Itraconazol 200mg vía oral.
Para confirmar el diagnóstico presuntivo se realizaron técnicas moleculares específicas de
H. capsulatum, en muestras de sangre y LCR. La PCR anidada para el gen HcP100 y PCR
real time para ITS1 detectaron ADN de H. capsulatum en las muestras analizadas.
A los 40 días de incubación desarrollaron colonias algodonosas blancas en agar Sabouraud
a 28°C que en el examen microscópico presentaron macroconidias verrugosas y
microconidias compatibles con H. capsulatum.
Se replanteó el caso y se amplió la evaluación inmunológica del paciente, encontrándose
disminución severa de los linfocitos T y NK (CD3 99% (293/mm3); CD16 CD56 0 %) con
alteración de la funcionalidad linfocitaria, determinada por falta de respuesta a la
estimulación con fitohemoaglutinina (PHA).
El paciente resolvió la infección y posteriormente recibió Trasplante de Precursores
Hematopoyéticos, en el Hospital Garrahan, por su Inmunodeficiencia Primaria.
De acuerdo a publicaciones recientes (Lanternier et al.2013) debería considerarse cierta
asociación entre la Histoplasmosis diseminada y pacientes con IDP combinada. Métodos
moleculares permitieron confirmar el diagnóstico de forma rápida.
(Cód. 11-23) Sepsis por Rhodococcus equi en paciente inmunocomprometido
Bernhardt TA1, Cantero M1, Rojas H1, Nagel A2, Posse G1
1
2
Sanatorio Adventista del Plata, 25 de Mayo 255, 3103, Libertador San Martin, Entre Ríos, Argentina,
Hospital Jose Maria Cullen, Av Freyre 2150, 3000, Santa Fe Capital , Santa Fe, Argentina
INTRODUCCIÓN: Rhodococcus equi es un patógeno ambiental con distribución
universal que se encuentra en el aire, la tierra y el agua. El contacto directo con los
animales y sus excrementos puede ser el origen de la infección, siendo la inhalación el
164
mecanismo de transmisión más probable. La manifestación clínica más frecuente es
neumonía cuando existe inmunodepresión.
Desde el punto de vista morfológico es un cocobacilo grampositivo aerobio estricto,
relacionado con los géneros Corynebacterium, Mycobacterium y Nocardia. Se caracteriza
por presentar pleomorfismo variando de cocoide a bacilar según las condiciones y la fase de
crecimiento en que se encuentra. En los medios sólidos y en las muestras purulentas es más
frecuente la morfología cocoide, mientras que en los medios líquidos pueden aparecer
bacilos largos o filamentos cortos con ramificaciones pequeñas.
CASO CLÍNICO: Paciente de sexo masculino 43 años de edad, HIV positivo que
consulta por Síndrome consuntivo de varios meses de evolución. En tratamiento por
Tuberculosis pulmonar desde hace 7 meses con evolución tórpida. Refiere abandonar el
tratamiento antirretroviral 5 años atrás. Se le realiza una TAC de Tórax observándose
compromiso del lóbulo superior derecho, adenopatía pretraqueal que comprimía
parcialmente la vena cava superior, esplenomegalia moderada. Laboratorio de ingreso:
Hematocrito: 27%, Hemoglobina: 9.3 g/dl, Glóbulos blancos 13.37 mil/ul con predominio
de Neutrófilos, Plaquetas 236 mil/ul, Albúmina 2.7g/dl, Eritrosedimentación: 125 mm/hr,
PCR: 272,2 mg/l, otros parámetros normales.
Se remitieron al laboratorio muestras de esputo, sangre, biopsia de pulmón y pleura para
cultivos de gérmenes comunes, BAAR y micológicos. Al cabo de 36 hs desarrollaron
colonias blancas cremosas sin hemólisis en Agar Sangre (AS) y Agar Chocolate (ACH) de
las muestras de esputo, morfológicamente se observaron cocobacilos grampositivos. Dos
frascos de hemocultivos (BacT-ALERT 3D, Biomérieux) fueron postivos, observándose
bacilos grampositivos y el mismo tipo de colonia al repicarse en ACH. Las biopsias se
sembraron en caldo Tioglicolato y al cabo de 24 hs se observaron bacilos grampositivos.
Luego de unos días las colonias eran de color Rosa Salmón.
Se realizaron las siguientes pruebas bioquímicas: resultado positivos para catalasa, ureasa y
Kinyoun. Exacerbación de hemólisis en punta de flecha para la prueba de CAMP.
Resultados negativos para oxidasa, pyr, indol e hidrólisis de esculina. La identificación fue
confirmada con API CORYNE 2.0 y por sistema automatizado Phoenix, del Hospital “José
María Cullen”.
Se realiza terapia combinada de rifampicina y vancomicina a la cual el paciente responde
favorablemente.
CONCLUSIÓN: Se presenta este caso porque fue el primer aislamiento de Rhodococcus
equi en nuestro sanatorio en un paciente inmunocomprometido, lo que nos induce a estar
alertas a este tipo de patógenos menos frecuentes, ya que debe ser diagnosticado y tratado a
tiempo.
(Cód. 11-24) Meningitis y bacteriemia por Bacillus antrhacis con desenlace
fatal: primer caso documentado en Argentina
Manias V1, Nagel A1, Mollerach A1, Mendosa M A1, Ramos C1, Nardín M E1, Morano S1, Nepote A2,
Sauka D 3, Benintende G 3, Noseda R 4, Méndez E de los A 1
1
Hospital Dr. José María Cullen - Av. Freyre 2150 (3000) Santa Fe, Argentina. , 2Laboratorio Central
de la Provincia de Santa Fe - Argentina. , 3Laboratorio Insumos Bacterianos Instituto de Microbiología
165
y Zoología Agrícola INTA, Castelar - Buenos Aires - Argentina , 4Laboratorio Azul Diagnóstico S.A Azul, Provincia de Buenos Aires – Argentina
El ántrax, infección producida por Bacillus anthracis, fue una de las causas más severas de
mortalidad en vacas, ovejas, cabras y caballos; actualmente ha decrecido por la exigencia
de los esquemas de vacunación.
Las especies del género Bacillus tienen forma bacilar con endosporas aerobias ó anaerobias
facultativas. La resistencia de los esporos al calor, radiación, desinfectantes y desecación
también hace que puedan convertirse en frecuentes contaminantes de salas de operaciones,
ropa de cirugía, productos farmacéuticos y de alimentos.
Los humanos contraen la enfermedad directa o indirectamente de los animales y no se
transmite de persona a persona. Existen tres formas clínicas de esta infección según la vía
de adquisición: cutánea, por ingestión y por inhalación. La meningitis por ántrax puede
desarrollarse como una complicación severa de cualquiera de estas tres formas.
Se describe el primer caso de meningitis y bacteriemia en Argentina con desenlace fatal.
Hombre de 43 años residente en zona rural, consultó a su médico cercano por síntomas
gripales e inflamación de ganglios en un brazo por lo que recibió tratamiento empírico con
amoxicilina-clavulánico. A las 48 horas ingresó al hospital con depresión del sensorio,
traumatismo toracoabdominal derecho como consecuencia de la caída de su propia altura y
una pequeña laceración en un dedo. La TAC mostró masa circunscripta en hemisferio
cerebral izquierdo. Los cultivos de sangre (2/2) y líquido cefalorraquídeo fueron positivos.
Se trató empíricamente con meropenem y vancomicina. No fue posible determinar el
agente etiológico mediante pruebas bioquímicas convencionales ni método automatizado
Phoenix (BD). El paciente fallece a los 2 días del ingreso al hospital por shock refractario y
paro cardiorrespiratorio. El aislamiento se derivó a centros de referencia donde se identificó
mediante métodos moleculares como Bacillus anthracis. Posteriormente se recabaron datos
epidemiológicos y se constató que en la zona habían ocurrido casos de muerte de animales
por esta bacteria y que el paciente había estado realizando lazos con cuero de vaca. Luego
de una exhaustiva investigación de la bibliografía disponible, no se han encontrado en
nuestro país, registros de meningitis y/o bacteriemias por B. anthracis; excepto la
comunicación de 13 casos de carbunclo dérmico.
La meningitis por B. anthracis es extremadamente rara y debe ser diferenciada de la
hemorragia subaracnoidea por un accidente cerebrovascular y de otras formas de meningitis
hemorrágicas por herpes u hongos. Por lo tanto, ante un caso similar no se debería descartar
una punción lumbar para diferenciar estas patologías, ya que la TAC no distingue si la
causa es bacteriana y puede conducir a un diagnóstico erróneo.
Destacamos la importancia de realizar, en áreas endémicas de carbunclo, una exhaustiva
anamnesis sobre contacto previo con animales muertos o sus productos, debido a que, la
presencia de síntomas gripales y ganglios inflamados en un paciente, puede enmascarar
cuadros graves de meningitis y bacteriemia.
(Cód. 11-25) Diversidad genómica de aislamientos de Staphylococcus aureus
meticilino resistente-LPV positivos aplicando las técnicas de RAPD y ODPCR
166
Tomatis C1, Baroni MR1, Mendosa MA2, Nagel A3, Mollerach A 3, Méndez E2
1
Cátedra de Bacteriología Clínica/ FBCB-UNL, Paraje El Pozo, CP 3000, Santa fe, Santa Fe, Argentina,
Laboratorio Central/Hospital Dr. José María Cullen, Av Gob Freyre 2150, CP 3000, Santa Fe, Santa
Fe, Argentina y Cátedra de Bacteriología Clínica/ FBCB-UNL, Paraje El Pozo, CP 3000, Santa fe,
Santa Fe, Argentina, 3Laboratorio Central/Hospital Dr. José María Cullen, Av Gob Freyre 2150, CP
3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina
2
Staphylococcus aureus (S. aureus) es un coco gram positivo de importancia clínica.
Presenta elevada capacidad de generar resistencia a los antimicrobianos. S. aureus
meticilino resistente (SAMR) posee el gen mecA que confiere resistencia a todos los
betalactámicos. También es portador de diversos factores de virulencia entre los que se
destaca la leucocidina de Panton-Valentine (LPV). Si bien la electroforesis en gel de campo
pulsado es la técnica gold standard para estudiar la relación clonal, actualmente se aplican
técnicas moleculares basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), como las
variantes de amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD) y oligonucleótidos
degenerados (OD). Las mismas resultan más accesibles, rápidas, menos laboriosas y fáciles
de interpretar.
El propósito del trabajo fue investigar la diversidad genética entre aislamientos SAMRLPV positivos por OD-PCR y RAPD-PCR.
Se estudiaron 25 cepas consecutivas de SAMR provenientes de pacientes que concurrieron
al hospital José María Cullen durante el año 2013. Se les estudió el tipo cassette de
resistencia y la portación de LPV. Se seleccionaron para este trabajo los 4 SAMR que
resultaron LPV+ provenientes de piel y estructuras relacionadas, de los cuales tres portaron
cassette IV y uno cassette V. Se incluyeron en el estudio 2 cepas cassette IV, una LPVrecolectada en el mismo período y otra LPV+ conservada en el cepario de nuestra cátedra
del año 2007.
Se realizó la extracción del ADN por método enzimático y la posterior purificación con
solventes orgánicos. Con los extractos obtenidos se llevaron a cabo dos técnicas de PCR
hot start : RAPD utilizando el oligonucleótido 1 descrita por Gardella, N. y col. (2005) y
OD-PCR empleando los cebadores 19 y 5314, descrita por Limansky y Viale (2002). Los
productos de amplificación fueron separados por electroforesis en gel de agarosa y teñidos
con Gel Red. Se tomaron fotografías de los mismos, utilizando el equipo Bio-Rad Chemi
XRS Gel Documentation system y su correspondiente software (Bio-Rad Quantity One®).
Se construyó una matriz binaria (1=banda presente, 0=banda ausente). Con la misma se
realizó un dendrograma empleando el programa TREECON el cual utiliza la herramienta
de agrupación jerárquica algoritmo UPGMA (unweighed pair group matching analysis) y
el coeficiente de correlación de Dice (o índice de similaridad) para calcular los coeficientes
de similitud sobre los cuales se construyó el dendrograma. Se definió un punto de corte de
80% de similitud para definir los grupos.
El dendrograma de OD-PCR mostró 4 grupos. Tres de ellos agruparon a las cepas de
SAMR del mismo período de tiempo: un grupo constituído por 2 cepas cassette IV LPV+,
otro por 2 cepas cassette IV, una LPV+ y la otra LPV-, mientras el tercer grupo por una
única cepa cassette V LPV+. El 4º grupo incluyó al aislamiento del 2007.
El dendrograma de RAPD-PCR mostró un solo grupo.
167
Al 80% de similitud ambas técnicas arrojaron diferentes resultados. El dendrograma
obtenido por RAPD-PCR reveló que los aislamientos podrían no ser distinguidos entre sí.
La técnica de OD-PCR fue más discriminativa infiriendo mayor diversidad genética.
(Cód. 11-26) MICOSIS SUPERFICIALES: AGENTES ETIOLÓGICOS Y
LOCALIZACIÓN DE LAS LESIONES
Quiroga J1, Nardin ME1, Haag E1, Nagel A1, Méndez E de los A1
1
Hospital Dr. José María Cullen. Av. Freyre 2150. 3000 Santa Fe, Argentina.
Las micosis superficiales (MS), son infecciones que afectan piel, pelos y uñas. Son muy
frecuentes en el hombre. La incidencia y aislamiento de los distintos agentes etiológicos
(AE) varía de una región a otra del mundo, debido a múltiples factores como: edad, sexo,
grupo étnico, estado inmunológico, localización de la infección, poder patógeno del hongo,
clima, características culturales y socioeconómicas de la población, etc. Los principales
son los dermatofitos y levaduras del género Candida. Por su prevalencia se considera un
importante problema estético y sanitario mundial.
El objetivo de este trabajo fue conocer la frecuencia de los agentes etiológicos de las
micosis superficiales y localización de las lesiones.
Se estudiaron 1762 muestras de piel, pelos, uñas y mucosa oral de pacientes internados y
ambulatorios de ambos sexo, que asistieron a un hospital público de la ciudad de Santa
Fe durante el período enero 2010 a diciembre de 2014 inclusive. Las escamas se
recogieron entre dos portaobjetos estériles por raspado de las lesiones con bisturí estéril.
Los pelos se tomaron con pinza previamente flameada. Las muestras de mucosa oral se
obtuvieron por hisopado. Las escamas de piel, pelos y uñas se observaron al microscopio
entre porta y cubre con OHK 40% y se cultivaron en agar Sabouraud glucosado con
antibiótico (SGCA), lactrimel y agar selectivo para dermatofitos (DTM). En los casos de
sospecha clínica de Malassezia se sembraron en medios enriquecidos con ácidos grasos y
las muestras de mucosa oral en agar SGCA y el hisopo se colocó en solución fisiológica
para posterior examen microscópico. Para la identificación de hongos filamentosos se
utilizaron criterios macroscópicos y microscópicos y para las levaduras la prueba de tubo
germinativo, medio cromogénico (CHROMagar) y fermentación de azúcares. Se incubaron
los medios a 25-28º durante 20 días.
Del total de muestras estudiadas, 1043 (60%) fueron positivas. El agente aislado con
mayor frecuencia fue Trichophyton rubrum (55,6%) seguido de Malassezia spp. (10,7%),
Candida albicans (10,4%), levaduras no Candida albicans (10,4%), Trichophyton
mentagrophytes (7,7%), Microsporum canis (3,1%), Microsporum gypseum (0,8%),
Fusarium spp. (1,2%) y Aspergillus sp. (0,1%). Los mismos se localizaron en: uñas de pies
(38,1%), piel lisa (16,9%), planta de pie (15,6%), uña de mano (15,3%), interdigitales
(3,3%), pliegue inguinal (3,1%), rostro-cuello (2,7%), cuero cabelludo (2,5%), barrido
bucal (1,7%) y pliegue submamario (0,9%).
El examen micológico resulta imprescindible para confirmar el diagnóstico de lesiones
sospechosas a los fines de implementar el tratamiento antifúngico adecuado. Los datos del
presente trabajo coinciden con lo reportado anteriormente por este grupo de trabajo y con
168
las publicaciones, nacional de Davel y cols e internacional de Inacio y cols, respecto de
la mayor frecuencia de Trichophyton rubrum. Por último se destaca el aislamiento de
Aspergillus sp. y Fusarium spp. hongos filamentosos no dermatofitos, considerados agentes
patógenos emergentes en micosis superficiales.
(Cód. 11-27) Evaluación de la eficiencia metabólica en aislamientos de S.
aureus resistentes a tigeciclina
Herrera M1, Posse G1, Mollerach M2, Di Conza J3
1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Adventista del Plata, 25 de mayo 99, CP 3103,
Libertador San Martín, Entre Ríos, 2Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Junin 954, C1113AAD,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 3 Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Junin 954,
C1113AAD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Facultad de Bioquímica y Ciencias
Biológicas, UNL, Ruta Nacional N°168, Km 472, CC 242 CPA S3000ZAA, Santa Fe, Argentina
Previamente hemos comunicado que es posible seleccionar mutantes de S.
aureus resistentes a tigeciclina por sucesivos pasajes en presencia de concentraciones
subinhibitorias de este antibiótico. Esto podría ir acompañado de cambios estructurales que
se traduzcan en posibles alteraciones del fitness del microorganismo.
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia metabólica en mutantes de S. aureus
resistentes a tigeciclina seleccionadas in vitro y comparar su comportamiento con las
respectivas cepas parentales.
Se estudiaron 10 aislamientos de S. aureus y sus respectivas mutantes resistentes a
tigeciclina seleccionadas in vitro (SARTm). Se realizaron ensayos de curvas de crecimiento
en caldo Mueller Hinton y se evaluó la cinética de muerte de los aislamientos frente a dos
concentraciones diferentes de tigeciclina (1xCIM y 2xCIM). Las pendientes de las curvas
de crecimiento y de muerte se compararon estadísticamente utilizando análisis de
pendientes por regresión lineal del programa GraphPad. La comparación de la frecuencia
mutacional entre los SARTm y sus cepas parentales se realizó por siembra del inóculo en
agar Mueller-Hinton con 100 µg/ml de rifampicina (la resistencia a rifampicina está
asociada a mutaciones espontaneas en el gen rpoB).
Se evaluó la funcionalidad del locus agr (implicado en regulación de virulencia) a través de
la expresión de δ-hemolisina en agar sangre de carnero, utilizando la cepa S. aureus RN
4220. Además, en todos ellos se determinó el grupo agr por multiplex PCR. En las cepas
que perdieron la expresión de la δ-hemolisina se amplificó y secuenció una región de ≈
1200 pb del locus agr (agrA y agrC) y se analizaron dichas secuencias mediante el
software VECTOR 11.0 y BLAST.
Al evaluar la velocidad de crecimiento sólo una de las cepas SARTm reveló diferencia
estadísticamente significativa respecto a la cepa parental y mostró una velocidad
crecimiento menor. En el estudio de la cinética de muerte 7/10 SARTm mostraron
diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) con respecto a la cepa parental cuando
la concentración de tigeciclina ensayada fue 1xCIM. En 6/7 cepas SARTm se observó una
velocidad de muerte menor. Cuando la concentración de tigeciclina se duplicó (2xCIM)
sólo 3/10 SARTm mostraron una velocidad de muerte menor.
169
Por otra parte, en estas mutantes no se detectaron cambios significativos en la frecuencia
mutacional.
En el ensayo de funcionalidad del locus agr se observó que 9/10 cepas parentales
expresaron la δ-hemolisina, 8/9 SARTm también la expresaron y sólo una de estas cepas
perdió la expresión respecto a la cepa parental. La secuencia nucleotídica de agrAC en la
cepa parental mostró 100 % de identidad con la correspondiente cepa de referencia S.
aureus N315. La secuencia de la cepa SARTm no mostró ninguna alteración nucleotídica
con respecto a la cepa parental.
La resistencia a tigeciclina en mutantes de S. aureus aisladas como consecuencia de la
presión selectiva del antibiótico no pareciera afectar la velocidad de crecimiento ni la
frecuencia mutacional. Asimismo, a excepción de una cepa SARTm, se conservó la
funcionalidad del locus agr. Sin embargo, en las cepas SARTm se observó una menor
velocidad de muerte frente a este antibiótico.
(Cód. 11-28) Vibrio cholerae no-O1, no-O139: Primer caso documentado en
un hospital de adultos de la ciudad de Santa Fe
Gomez Colussi AF1, Mendosa A2, Mollerach A2, Nagel A2, Méndez E1
1
Carrera de Especialista en Bacteriología Clínica, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral, Paraje El Pozo S/N, 3000 Santa Fe, Argentina , 2Sección
Microbiología- Laboratorio Central- Hospital José María Cullen, Av. Freyre 2150, 3000, Santa Fe,
Argentina.
Vibrio cholerae es un bacilo gram negativo curvo, anaerobio facultativo, oxidasa
positivo, móvil. Existen numerosos serogrupos según el antígeno somático “O”
siendo O1 y O139 los únicos que poseen la toxina colérica.
Existen cepas no aglutinables pertenecientes a serogrupos no-O1 no-O139 que no
poseen los factores de patogenicidad característicos, como la toxina del cólera y
el factor de colonización, y que pueden causar desde diarreas leves hasta casos
clínicos con intensa deshidratación. En individuos con algún tipo de
inmunocompromiso, como enfermedades hepáticas y gastrointestinales, se
describen bacteriemias, peritonitis, celulitis, meningitis.
Se presenta el caso clínico de un paciente de 56 años, etilista de jerarquía,
oriundo de Santiago del Estero que consultó por un cuadro de larga evolución de
diarrea, fiebre y vómitos. Se solicitaron cultivos de líquido ascítico y de sangre.
Se procesaron según técnicas habituales y, a las 24 horas, se evidenció la
presencia de un bacilo gram negativo curvo en ambas muestras.
Se realizaron las siguientes pruebas bioquímicas convencionales: oxidasa,
fermentación de glucosa, crecimiento en medio TCBS, hemólisis en agar sangre,
170
descarboxilación de aminoácidos y movilidad; se utilizaron además el kit
comercial API 20 E (bioMérieux) y métodos automatizados Phoenix (BD) y
VITEK®2 (bioMérieux). El aislamiento se identificó como V.cholerae.
Ante este hallazgo se solicitó coprocultivo en el cual no desarrolló el
microorganismo.
La cepa fue enviada a un centro de referencia para su identificación definitiva
donde, se estudió el serogrupo resultando no-O1, no-139. Se investigaron,
mediante PCR, los genes que codifican para la toxina colérica y factor de
colonización (TCP). Se observó que el aislamiento no portaba ninguno de los
genes estudiados.
Se realizaron pruebas de sensibilidad por difusión con discos y dilución (CIM)
por método automatizado Phoenix (BD) resultando sensible a ampicilina,
ceftriaxona, ceftazidima, cefepime, piperacilina-tazobactam, gentamicina,
trimetoprima-sulfametoxazol y carbapenemes. El paciente recibió 14 días de
tratamiento con ceftriaxona (1g cada 12 horas), con evolución favorable.
Posteriormente, mediante estudio por imágenes, se confirmó la presencia de
hepatocarcinoma metastásico estadío terminal.
Se comunica el primer caso de bacteriemia por V.cholerae no-O1 no-O139 en
nuestro hospital. El aislamiento de este microorganismo poco frecuente se ha
descripto en pacientes con alteraciones hepáticas y hematológicas y resultó
beneficioso, en este caso, para establecer el diagnóstico definitivo de
hepatocarcinoma. La rápida identificación de la bacteria fue útil para
implementar la terapia antimicrobiana adecuada y evitar su diseminación.
(Cód. 11-29) Sepsis grave por meningococo
Longoni S1, Guerra AC1, Vargas MF1
1
Laboratorio /Hospital Regional "Nuestra Señora de la Candelaria"/Ameguino 709/9420/Río
Grande/Tierra del Fuego/Argentina
Neisseria meningitidis es un diplococo Gram negativo cuyo único reservorio es el tracto
nasofaríngeo de la población humana. La tasa de portación se encuentra entre el 24 y 37%
en el grupo etario de 15 a 24 años y va decreciendo progresivamente desde allí. La
propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado, por el
hacinamiento de los hogares, la exposición directa y/o indirecta al humo del tabaco y la
171
ausencia de vacunación. La enfermedad meningocóccica tiene altas tasas de mortalidad:
hasta 15% para la infección del sistema nervioso central y 50% a 60% para
meningococcemia y shock que se reduce a un 10% con tratamiento antibiótico y de sostén.
Se trata de una enfermedad poco frecuente, tanto que no se notificaron casos en la ciudad
en al menos los últimos diez años.
Se describe un caso de meningococcemia en una mujer de 28 años, inmunocompetente, sin
antecedentes epidemiológicos vinculados a la enfermedad y se advierte sobre la
importancia del diagnóstico precoz. La paciente se presentó a la consulta con fiebre de 24
hr de evolución, nauseas y dolor abdominal. Se solicitó laboratorio de rutina y dos
hemocultivos (BACTEC PLUS Aerobic/F), resultando: marcada alteración hepática,
plaquetopenia, tiempos de coagulación prolongados, por lo que se indicó la internación en
sala de clínica médica. Rápidamente la paciente progresó al estado de shock de probable
origen séptico, con hipotensión marcada y signos de hipoperfusión periférica por lo cual
debió ser trasladada a la sala de cuidados intensivos. En el ingreso se observó lúcida y
colaboradora, sin alteraciones neurológicas, rigidez de nuca ni cefalea por lo cual se
descartó meningitis y no se realizó punción lumbar para extracción de líquido
cefalorraquídeo. Evolucionó a shock séptico con disfunción multiorgánica, se constataron
falla cardiovascular, respiratoria, hematológica y hepática, palidez cérea, piel fría con
exantema macular purpúrico en extremidades superiores e inferiores. Los exámenes de
laboratorio continuaron con plaquetopenia, marcada acidosis metabólica, proteína C
reactiva elevada. Se sospechó meningococcemia y se instauró terapia antimicrobiana con
ceftriaxona 6g/día.
Luego de 18 hr de incubación se positivizaron ambos hemocultivos observándose al
examen directo diplococos Gram negativos, se realizaron subcultivos en Agar Sangre de
carnero y Agar Chocolate incubándose en atmósfera con 5% de dióxido de carbono a 35°C
durante 24 hr, obteniéndose colonias grisáceas de aspecto húmedo, coloración de Gram:
diplococos Gram negativos, oxidasa positiva, no aglutinaron con antisueros anti B ni C
disponibles en este laboratorio, se realizó la derivación de la cepa para serotipificación en
INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, quienes informaron Neisseria meningitidis grupo
capsular
“W”
La paciente evolucionó satisfactoriamente gracias al tratamiento y pronta atención,
presentando como única secuela en la actualidad, la pérdida parcial de la audición del oído
izquierdo.
El aislamiento y tipificación precoz del género bacteriano implicado en la bacteriemia,
fueron decisivos para instaurar el tratamiento antimicrobiano, condicionando la evolución
satisfactoria
de
la
paciente.
Los hemocultivos automatizados resultaron muy rentables en este caso en que la rapidez
del diagnóstico influyó beneficiosamente en el pronóstico clínico.
(Cód. 11-30) Infección osteoarticular en pediatría
Degiovanni G1, Aro C1, Blesa MJ1, Zurbriggen ML1, Baroni MR1
1
HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA/MENDOZA 4151, C.P. 3000 ; SANTA FE
CAPITAL, SANTA FE ARGENTINA
172
La infección osteoarticular (IOA) en el niño en los primeros 5 años de vida, es una
patología grave y secuelante que requiere un diagnóstico rápido para el inicio precoz del
tratamiento. Dicho diagnóstico se basa en una alta sospecha clínica, estudios de imágenes y
la confirmación con el aislamiento del agente etiológico del material osteoarticular (MOA)
y/o hemocultivos (Hvos). El rendimiento de cultivos de MOA oscila entre 50-80%, y la
positividad de los Hvos varía entre 30-60%. S. aureus es el agente etiológico más frecuente.
La IOA es más común en varones, y afecta principalmente los miembros inferiores.
Nuestros objetivos fueron conocer la prevalencia de MOA positivos en niños con
diagnóstico de IOA, registrar el porcentaje de hemocultivos solicitados , conocer etiología,
localización, sexo y edad; además del porcentaje de líquidos articulares inoculados en
frascos de hemocultivos, la prevalencia y evolución de meticilino resistencia en S. aureus y
resistencias
asociadas.
Realizamos un estudio retrospectivo-descriptivo de cultivos de MOA y Hvos desde enero
2009- diciembre 2014.Las muestras de MOA fueron sembradas en agar sangre, agar
chocolate, incubados en tensión de CO2 por 72 hs, y en caldo BHI o frasco de Hvos; las
muestras de sangre fueron incubadas durante 5 días en el equipo automatizado
BacT/ALERT 3D. Para la identificación y sensibilidad se realizaron métodos manuales y
automatizados
(VITEK
2).
De un total de 292 MOA, 31,1%(91/292) fueron positivos. El 21%(62/292) tenían realizado
Hvos, y de ellos el 29%(18/62) fueron positivos. En el 69%(63/91) de los casos se aisló S.
aureus; 5,3%: S. pyogenes; 7,7%: Ps. aeruginosa; 11%: Enterobacterias; 2%: S.
pneumoniae y Aeromonas hydrophila. C. albicans, Kingela kingae y complejo
Acinetobacter baumanii: 1% .Las localizaciones en artritis séptica fueron: 50%(30/60)
rodilla y 25%(15/60) cadera, y en osteomielitis 32,2%(10/31) tibia y 25,8%(8/31) fémur. El
62,6%(57/91) de cultivos positivos fue en varones. El 87,9%(80/91) se obtuvo en niños
mayores de 5 años. El 55,8%(96/172) de los líquidos articulares fueron inoculadas en
frascos de hemocultivos. El 55,5% de S. aureus aislados fueron meticilino resistentes
(35/63). En el año 2009, 3/ 9 aislamientos presentaron MTR (33%); año 2010, 7/12 (58%);
2011, 5/10 (50%); 2012, 5/9 (56%), 2013, 5/9 (56%) y 2014, 10/14 (71%) . Solo el 5.7%
(2/35) presentó resistencia acompañante a eritromicina y clindamicina.
El rendimiento de cultivos de MOA está por debajo de lo publicado. No todos los líquidos
articulares fueron inoculado en frasco de Hvos. La positividad de Hvos es baja, pero no se
realizaron en todos los casos. La etiología, localización y distribución según sexo, son
similares a lo descrito en la literatura; no así la distribución etárea, donde el grupo más
afectado fue de niños mayores de 5 años . Es necesario insistir en la realización de Hvos y
en la inoculación de líquidos articulares en frascos de Hvos para una mayor recuperación
del agente etiológico, ya que su conocimiento tiene implicancias terapéuticas y pronósticas.
El uso de clindamicina como antibioticoterapia empírica para el tratamiento de este tipo de
infecciones sigue siendo de gran utilidad.
(Cód. 11-31) Microbiología de muestras respiratorias de pacientes con
fibrosis quística
Zurbriggen ML1, Aro C1, Degiovanni G1, Blesa MJ1, Baroni MR1
173
1
HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA/ MENDOZA 4151, C.P. 3000, SANTA FE
CAPITAL, SANTA FE ARGENTINA
La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más frecuente en la
población blanca. La infección pulmonar es una de las causas másimportantes de
morbilidad y mortalidad en el paciente con FQ. Los organismos bacterianos más
frecuentemente aislados son Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y
Haemophilus influenzae. La FQ exhibe una clara distribución de gérmenes adquiridos en
función de la edad. El propósito de este estudio fue investigar los microorganismos más
frecuentemente aislados en materiales respiratorios de niños con diagnostico de FQ y su
distribución por edades. Se realizó un estudio retrospectivo sobre muestras de esputo,
aspirados nasofaríngeos e hisopados faríngeos procesadas en el período comprendido
entre enero de 2012 y diciembre de 2014. Las muestras pertenecían a 78 pacientes con
diagnóstico de FQ, con edades comprendidas entre 1 meses y 16 años, atendidos en el
Hospital de Niños “Dr. O. Alassia” de la ciudad de Santa Fe. Se aisló Staphylococcus
aureus en el 73% de los pacientes, seguido de Pseudomonas aeruginosa (45 %),
Haemophilus influenzae (47%), Stenotrophomonas maltophilia (11,5%), otros BGNNF
(18%), complejo Burkholderia cepacia (7,6%), Achromobacter spp (6,4%). En todos los
grupos etarios predominó S. aureus, seguido de P. aeruginosa y H. influenzae. La mayor
frecuencia de aislamientos de B. cepacia se dio en el grupo etario comprendido entre 5-9
años, con un 5,7%. En este estudio observamos una gran variedad de especies bacterianas,
lo que impone la necesidad de realizar rigurosos estudios microbiológicos con
metodologías adaptadas a las necesidades de esta enfermedad para evitar la colonización infección que lleva al deterioro pulmonar de estos pacientes.
(Cód. 11-32) Uretritis gonocócica: Situación actual en un hospital de Santa
Fe.
Boumerá M1, Morano S2, Manias V2, Nagel A2, Mollerach A2, Mendez E de los A 2
1
Carrera de Especialista en Bacteriología Clínica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Paraje El
Pozo s/n. (3000) Santa Fe, Argentina., 2Laboratorio de Microbiología,Hospital Provincial "Dr. José
Maria Cullen". Av Gdor. Freyre 2150, Santa Fe (3000) Argentina.
El perfil de la resistencia a fármacos de primera línea para el tratamiento empírico de
uretritis gonocócica no complicada tiene un alto impacto en la salud pública. La efectividad
del mismo es esencial en la reducción de las complicaciones y en el control de
la diseminación de aislamientos con fenotipos de resistencia.
Durante el último año, un número importante de nuestros pacientes tratados con
ciprofloxacina (CIP), presentaron fallas de tratamiento, lo que hizo necesario rotar la
terapia a ceftriaxona (CRO). Los reportes anuales de los años previos a este estudio de las
cepas derivadas al Centro Nacional de Referencia INEI-ANLIS-Dr. Carlos Malbrán
reflejan para CIP una franca tendencia en aumento de la resistencia con un 4,1 % en el año
2000 (primeras dos cepas), 10,4% en el 2006 y 41,7 % en el 2012, manteniéndose 42,9%
en el año 2013. Respecto a la azitromicina (AZ) un 4,4 % en el año 2004 (primera cepa) y
9,5 % en el año 2009 con aparición de forma intermitente.
174
El objetivo del presente trabajo fue investigar la sensibilidad de Neisseria gonorrhoeae
(NG) a CIP, AZ y CRO para conocer la situación actual de la resistencia de esta bacteria en
nuestro hospital.
Se estudiaron 32 cepas de NG provenientes de pacientes sintomáticos (descarga uretral,
disuria) que concurrieron al laboratorio de nuestro nosocomio derivados, en su mayoría, del
Servicio de Infecciones de Transmisión Sexual, desde el 1º de julio de 2014 al 30 de abril
de 2015. Las muestras uretrales fueron sembradas en medios comunes y selectivos, se
realizaron coloraciones de Gram y Giemsa y pruebas habituales de identificación
presuntiva y confirmatoria de NG. El estudio de la sensibilidad antibiótica se realizó por el
método de difusión con discos de CIP (5 µg) y CRO (30 µg) según recomendaciones del
CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute) y para AZ (15 µg) se consideró el halo
de inhibición (categoría sensible) según reportes internacionales.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 81,25 % de las NG (26/32 ) resultaron R
a CIP y 4 de sensibilidad intermedia; el 100 % de los aislamientos fueron sensibles a
CRO y AZ .
El análisis de los datos muestra que en nuestro hospital la terapia empírica para uretritis
gonocócica no complicada de primera línea es CRO, luego AZ (evaluando sensibilidad) y
en ningún caso debe indicarse CIP.
Se destaca la importancia de realizar pruebas de sensibilidad por el método de difusión con
discos de CRO y AZ en laboratorios de mediana complejidad para vigilar el
comportamiento de NG a nivel local; también este trabajo evidencia la necesidad de
promover el diálogo con la comunidad médica para alertar sobre la emergencia de nuevos
fenotipos de resistencia.
(Cód. 11-33) REPORTE DE TRES CASOS CLINICOS: INFECCIÓN DE
PIEL Y PARTES BLANDAS POCO FRECUENTES EN PACIENTES
INMUNOCOMPETENTES.
Gribaudo G1, Nicolet C2, Amin M2, Isaia C1, Rufiner M1, Carrizo V1, Nisnovich G1, Cappello S2
1
Hospital Jaime Ferre, Lisandro de la Torre 737, 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina, 2Sanatorio Nosti,
Av. Mitre 274, 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina
INTRODUCCION: Las infecciones de piel y partes blandas en pacientes
inmunocompetentes son frecuentemente causadas por Staphylococcus aureus y
Streptococcus spp..En los casos de no evolución con tratamientos normales pueden
sospecharse otros agentes causales poco frecuentes. La presentación clínica de la lesión y
los antecedentes epidemiológicos son importantes en la sospecha del agente etiológico.
MATERIALES Y MÈTODOS: Tres casos de lesiones cutáneas en pacientes
inmunocompetenes con antecedentes de traumatismos sin respuesta a los tratamientos
habituales. Dos casos de pacientes diabéticos tipo II con lesiones ulcerosas (una en mano y
otro en pierna) sin otra manifestación clínica acompañante; el otro paciente presentaba una
lesión ulcerosa en dedo de la mano con linfangitis regional (nódulos que se extienden a lo
largo del tronco linfático principal) que comprometía hasta los ganglios axilares
(antecedentes de trabajador rural que manipula ganado bovino y cazador de mulitas).
175
Se tomaron en los tres casos muestras de biopsia para cultivo y anatomía patológica. Se
sembraron las muestras en agar sangre ovina, agar chocolate, agar Saboureaud a
temperatura ambiente y a 35º C, y en caldo tioglicolato. Se realizaron coloración de Gram,
Ziehl-Neelsen (ZN), Kinyoun (KY) y Giemsa de todas las muestras.
DISCUSIÓN: En los dos primeros casos se obtuvo desarrollo de una colonia rugosa color
blanco tiza con olor a tierra húmeda. Al realizarles las coloraciones de la colonia se observó
que eran bacilos gram positivos, tenían acido-alcohol resistencia parcial (coloranción de
KY), pero sin ácido alcohol resistenecia en coloración de Ziehl-Neelsen interpretando que
se trataba de un microorganismo de genero Nocardia spp.. Se derivó a centro de referencia
y se tipificó por gascromatografía obteniéndose Nocardia brasiliensis en ambos casos.
Estos pacientes fueron tratados con trimetroprima-sulfametoxazol en dosis máxima con
muy buena evolución.
El tercer caso no se observó nada en los exámenes microscópicos directos, y se obtuvo
desarrollo de colonias de hongos después de 5 días de incubación. A 35⁰C las colonias son
blandas y color blanco crema; y a 30⁰C son colonias blancas y con el tiempo se generan
micelios aéreos y se oscurece. Se realizó microcultivo obteniéndose hifas filamentosas
ramificadas y tabicadas y con conidióforos que se originan en ángulo recto a partir de las
hifas, pequeñas conidias piriformes en racimos en las puntas de los conidióforos, dispuestos
en florecillas compatibles con Soporotrix schenckii. Este paciente fue tratado con
itraconazol durante 6 meses presentando muy buena evolución.
CONCLUSIÓN: Las infecciones por Nocardia spp. y la esporotricosis son infecciones que
deben sospecharse en paciente inmunocompetentes. Estos tipos de infecciones son
subagudas y generalmente no responden a los tratamientos antibióticos habituales. Los
antecedentes epidemiológicos y las características de la lesión ayudan a sospecharlas. El
estudio microobiológico y aislamiento del agente causal es de suma importancia para
instalar la terapia adecuada.
(Cód. 11-34) Listeriosis en paciente VIH positivo
Bernasconi CB1, Gomez Colussi AF1, Cuevas GE1, Frutos EL1, Defendi M1, Gutierrez CE2, Argarañá
MF2
1
Hospital “J.B. Iturraspe”, Bvard. Pellegrini 3551, 3000, Santa Fe, Argentina, 2Hospital “J.B.
Iturraspe”, Bvard. Pellegrini 3551, 3000, Santa Fe, Argentina. Facultad de Bioquímica y Ciencias
Biológicas, UNL, 3000, Santa Fe, Argentina
Las especies de Listeria están ampliamente distribuidas en el medio ambiente pudiendo
contaminar alimentos en distintos pasos de su producción. La vía gastrointestinal constituye
la principal puerta de entrada para la infección en humanos.
Listeria monocytogenes se aísla en raras ocasiones a partir de muestras clínicas humanas.
Al ser una bacteria con ciclo intracelular bien estudiado, el control de la infección corre a
cargo especialmente de la inmunidad celular, razón por la cual cabe esperar que aquellas
circunstancias en las que exista inmunodepresión celular favorezcan la aparición de la
enfermedad. La infección por VIH es una de estas situaciones, pese a lo cual, no se ha
descripto con demasiada frecuencia en estos pacientes.
176
El objetivo de este trabajo es presentar el primer aislamiento de Listeria monocytogenes en
un paciente VIH positivo en la institución.
El paciente, masculino de 49 años de edad, de ocupación camionero Ingresó al servicio de
clínica médica por síndrome febril prolongado de 15 días de evolución y dolor en fosa
ilíaca izquierda. El Laboratorio presentó hemograma y hepatograma normales, función
renal conservada y velocidad de eritrosedimentación globular elevada. La ecografía
abdominal mostró un engrosamiento de paredes del colon sigmoides. Se comenzó
tratamiento empírico con ampicilina-sulbactama.
Se tomaron dos muestras de sangre para cultivo, que fueron incubadas a 37ºC en
BacT/ALERT 3D (bioMérieux). A las 24 horas una de ellas resultó positiva. Al examen
directo por coloración de Gram se observaron bacilos cortos Gram positivos con
agrupación en empalizada. En los subcultivos en agar sangre desarrollaron colonias beta
hemolíticas, pequeñas, traslucidas y grisáceas. Se identificó este aislamiento por métodos
automatizados (VITEK® 2 , bioMérieux) y métodos convencionales (catalasa, movilidad,
hidrólisis de esculina y CAMP) como Listeria monocytogenes. A partir de este hallazgo se
realizaron exámenes serológicos con resultado positivo para HIV.
Al cuarto día de internación el paciente se presentó afebril, con mejoría clínica y solicitó el
alta voluntaria, continuando con tratamiento ambulatorio con amoxicilina-clavulánico.
Se comunica el primer caso de bacteriemia por Listeria monocytogenes en paciente VIH
positivo en nuestro hospital. La relevancia de este aislamiento fue haber contribuido al
diagnóstico de la enfermedad de base. Es interesante conocer la posibilidad de infección
por Listeria monocytogenes en este grupo de individuos, pues con el tratamiento adecuado
el pronóstico es bueno, incluso en sus formas clínicas más graves.
(Cód.
11-35)
CARACTERIZACIÓN
DE
INFECCIONES
NEUMOCÓCCICAS POCO FRECUENTES, DETECTADAS EN UN
CENTRO DE REFERENCIA PEDIÁTRICO DURANTE 10 AÑOS DE
VIGILANCIA
Martínez M1, Leguizamón L2, López O3, Grenón S4, Mollerach M5, von Specht M6
1
Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Avda. Rivadavia 1917,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1033AAJ). Argentina. Comite Ejecutivo de Desarrollo e
Innovación Tecnológica (CEDIT). Felix de Azara 1890 5º piso, Posadas (3300). Misiones, Argentina.
Hospital Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110,
Posadas(3300). Misiones, Argentina., 2Laboratorio de Bacteriología. Hospital Provincial de Pediatría
"Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110, Posadas(3300). Misiones, Argentina. , 3Hospital
Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110, Posadas(3300).
Misiones, Argentina. , 4Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad de Misiones.
Félix de Azara 1552, Posadas (3300). Misiones, Argentina., 5Concejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICET). Avda. Rivadavia 1917, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(C1033AAJ). Argentina. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Junín 954,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1113AAD). Argentina., 6Laboratorio de Bacteriología. Hospital
Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110, Posadas(3300).
Misiones, Argentina. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad de Misiones.
Félix de Azara 1552, Posadas (3300). Misiones, Argentina.
177
Streptococcus pneumoniae (Spn) es causante de infecciones graves en niños. Se lo aísla con
frecuencia en relación a cuadros como neumonía, meningitis y bacteriemia. Las infecciones
osteo-articulares, peritonitis o infecciones de piel y partes blandas (PyPB) de etiología
neumocóccica son menos frecuentes pero deben ser tenidas en cuenta al momento del
diagnóstico.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar las infecciones invasivas y no invasivas poco
comunes documentadas en el Laboratorio de Bacteriología.
Se realizó un estudio descriptivo transversal, entre enero de 2005 y Mayo de 2015. La
información se obtuvo a partir de los registros del Laboratorio y las Historias Clínicas. Se
incluyeron pacientes con diagnóstico de artritis u osteomielitis infecciosas, peritonitis,
conjuntivitis e infecciones de PyPB, con aislamiento documentado de Spn a partir de
cultivo de Sangre o líquidos de punción. Tras el aislamiento se efectuó caracterización
mediante métodos fenotípicos convencionales. El perfil de sensibilidad a los antibióticos se
determinó según normas del CLSI. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Epi
Info 7.0.
Se documentaron 14 casos. La mediana de la edad fue de 72 meses (7; 173). El 71% de los
pacientes fueron niñas. Nueve casos correspondieron a infecciones invasivas: 4 peritonitis,
4 artritis y 1 osteomielitis; y 5 casos a no invasivas: 1 conjuntivitis y 4 casos de infecciones
de PyPB: 1 absceso de glúteo, 1 celulitis, 1 piodermitis y 1 ulcera crónica. En las
infecciones osteoarticulares el neumococo se aisló desde líquidos de punción (en 1 caso
también de hemocultivo), en las peritonitis se recuperó a partir de hemocultivos (2) y de
líquido de punción peritoneal (1) o de ambos (1). En las infecciones de PyPB el neumococo
se aisló de hemocultivos (2) o de líquidos de punción (2). La distribución por año fue: 1
osteomielitis (2005), 1 artritis (2007), 1 peritonitis (2008), 1 artritis (2009), 3 peritonitis y 1
absceso (2010), 1 artritis y 1 celulitis (2011), 1 ulcera crónica (2013), 1 conjuntivitis, 1
piodermitis y 1 artritis (2015).
Doce pacientes requirieron internación, 5 en unidades de cuidados mínimos, 5 en cuidados
moderados y 2 en cuidados críticos. Se observó buena evolución, excepto por un paciente
con peritonitis que obitó. La mediana del Tiempo de internación fue 8 días (2; 22).
La resistencia a beta lactámicos fue baja, sólo 2 aislamientos de PyPB presentaron CIM a
penicilina >0,06ug/ml, uno de ellos con resistencia a tetraciclina; 2 presentaron sólo
resistencia a tetraciclina, 1 a eritromicina, 1 a tetraciclina + trimetoprima-sulfametoxazol y
1 a eritromicina, clindamicina y tetraciclina (MLSB+).
De 5 aislamientos se contó con el dato del serotipo: 19F y 1 (peritonitis), 11A (artritis), 14
(celulitis) y 19A (ulcera); sólo este último se relacionó con resistencia a penicilina.
Dado que la etiología neumocóccica no fue sospechada antes de que el microorganismo
fuera aislado en el laboratorio, nuestros hallazgos evidencian la importancia del cultivo e
identificación de este patógeno en el establecimiento de las terapias antibióticas, como así
también la necesidad de continuar la vigilancia de Spn en estos cuadros.
(Cód. 11-36) Salmonelosis extraintestinal
Vélez LM1, Blesa MJ1, Gómez D2, Oliva ME2, Zurbriggen ML1, Aro C1, Degiovanni G1, Ezcurra G2,
Baroni MR1
178
1
Laboratorio de Bacteriología, Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, Mendoza 4151, Santa Fe (3000),
Argentina, 2Comité de infecciones, Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, Mendoza 4151, Santa Fe
(3000), Argentina
Las infecciones más comunes por Salmonella comienzan con la ingestión de las bacterias
presentes en un alimento. La acidez gástrica representa la barrera inicial, y los trastornos
que aumentan el pH gástrico incrementan de manera significativa la susceptibilidad a la
infección. La expresión de determinados factores de virulencia determina su capacidad de
invasión, y de permanecer dentro de los macrófagos del sistema reticuloendotelial por
largos periodos de tiempo. La depresión del sistema inmunológico le permite su invasión al
torrente sanguíneo, motivo por el cual la expresión clínica reside con mayor frecuencia en
el paciente inmunocomprometido o con hemoglobinopatías. Motivó este trabajo el hecho de
que existen pocos reportes en el país sobre este tema.
Los objetivos fueron: 1-conocer la frecuencia de aislamientos de Salmonella no Tiphy
(SNT) extraintestinales; 2-relacionar dichos aislamientos con su hallazgo en materia fecal,
determinar su agrupación serológica y estudiar la resistencia a los antibióticos
betalactámicos; 3-investigar la presencia de enfermedad de base (EB), la edad y género
de los pacientes.
Se estudiaron retrospectivamente todos los aislamientos de SNT hallados entre enero 2010
y marzo 2015, en pacientes del hospital, y se revisaron las historias clínicas de aquellos con
hallazgo de salmonelosis extraintestinal. La identificación y sensibilidad de los
aislamientos se realizó manualmente y con el sistema automatizado Vitek 2C.
Del total de aislamientos (n=76), el 23,6% (18/76) se encontró en sitio extraintestinal: 14 en
sangre, 3 en orina y 1 en material osteoarticular. De los 18 aislamientos de SNT
extraintestinales, 11 tenían pedido coprocultivo, de los cuales en 5 se aisló también SNT.
Fueron Salmonella OSA 13 de 18 y 5 de 18 OSB. Cuatro microorganismos presentaron
resistencia a ampicilina únicamente; por otro lado 2 presentaron BLEE y 1 aislamiento,
AmpC. El 94% (17/18) de los casos correspondieron a niños menores de 5 años, de los
cuales 8 eran menores de 6 meses con o sin otro factor asociado. La relación
mujeres/varones fue de 7/11. Siete pacientes presentaron anemia, de éstos, en uno se
observó drepanocitosis, en dos se presentó junto a plaquetopenia y en uno con neutropenia.
Un caso presentaba deleción de cromosoma 21 y un síndrome genético en estudio, otro
litiasis coledociana y por último, como único hallazgo, un paciente presentó disminución de
albúmina. En 2 casos no se buscó EB, y en un paciente se buscó y no se halló.
En este trabajo se observa que más del 70% de los pacientes con salmonelosis
extraintestinal presentó algún factor predisponente. La mayoría se encontró en niños
varones menores a 5 años. En los casos donde se solicitó coprocultivo en simultáneo, en el
45% se aisló SNT en la muestra de heces. El 17% de los aislamientos presentaron
resistencia a cefalosporinas de 3° generación. Ante un aislamiento de SNT en sitio
extraintestinal se debe descartar alguna alteración inmunitaria o hemoglobinopatía, sobre
todo en casos donde no hay otro factor de inmunodepresión, como ser menor de 6 meses,
desnutrición o tratamiento inmunosupresor.
(Cód. 11-37) Evaluación del contenido vaginal en embarazadas pretérmino
179
Gomez Colussi AF1, Bernasconi CB1, Argarañá MF2, Defendi M1, Gutierrez CE2
1
Hospital “J.B. Iturraspe”, Bvard. Pellegrini 3551, 3000, Santa Fe, Argentina., 2Hospital “J.B.
Iturraspe”, Bvard. Pellegrini 3551, 3000, Santa Fe, Argentina; Facultad de Bioquímica y Ciencias
Biológicas, UNL, 3000, Santa Fe, Argentina
Durante el embarazo, los cambios hormonales predisponen con mayor frecuencia
a infecciones en el tracto genital inferior. Dichas infecciones se asocian a la
aparición de complicaciones maternas y perinatológicas, como ruptura prematura
de membrana, parto prematuro, riesgo de aborto espontáneo, enfermedad pélvica,
retardo en el crecimiento intrauterino, corioamnionitis y bajo peso al nacer.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido vaginal en mujeres
embarazadas sintomáticas y asintomáticas por medio de hisopados vaginales y
conocer su asociación con los estadios vaginales básicos (EVB) propuestos en el
manual de procedimientos BACOVA.
El estudio comprendió a 378 embarazadas de entre 35 y 37 semanas de gestación
que concurrieron al hospital para pesquisa de Streptococcus agalactiae (SGB) en
el período comprendido entre mayo y diciembre de 2014. Previo consentimiento
se tomaron muestras por hisopado vaginal sin colocación de espéculo.
El estudio microbiológico incluyó la realización de examen microscópico por
observación en fresco, tinción de Gram y Giemsa prolongado; cultivo en agar
Sangre y en agar Sabouraud y subcultivo en CHROMagar Candida
(CHROMagar Company, Paris, France). Para la búsqueda de SGB se utilizó
caldo de enriquecimiento Todd Hewitt y se realizaron además hisopados rectales
como lo indica el protocolo.
De las 378 pacientes estudiadas, 50% correspondieron al EVB I; 17,19% al EVB
II; 2,40% al EVB III; 20,10% al EVB IV y 10,31% al EVB V. En 135 pacientes
(35,71%) se detectó la presencia de levaduras, de las cuales la mayor parte se
distribuyó entre los EVB I (36,29) y II (31,85%). Candida albicans fue la de
mayor recuperación (88%). Entre los protozoarios se halló Trichomonas
vaginalis en 13 pacientes (3,44%), 85% en EVB V y un menor porcentaje (15%)
en EVB II. SGB se identificó en 30 pacientes (7,89%).
El embarazo constituye un factor de riesgo para el desarrollo de alteraciones en el
contenido vaginal. Si bien el aumento de glucosa en los tejidos durante el
puerperio favorece al desarrollo de levaduras, en este trabajo se obtuvo un
porcentaje mayor en EVB I que el descripto en la literatura, lo que podría
180
atribuirse a que la toma de muestra fue realizada sin espéculo. Por otra parte, el
diagnóstico de la infección por Trichomonas vaginalis reviste gran importancia
debido a que es una enfermedad de transmisión sexual y puede presentarse de
forma asintomática entre un 10 a 50% de los casos.
El estudio de los EVB resultó de utilidad para orientar el diagnóstico de la
disfunción vaginal en embarazadas pretérmino y su implementación en el control
prenatal debería ser considerada.
(Cód. 11-38) ANALISIS DEL BROTE DE LEPTOSPIROSIS OCURRIDO
EN ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Martinich C1, Anchart E1, Ríos C1, Calatayud S1, Acebal S1, Amigot S1, Cadoj A1, Flaherty P1, Maga
C1, Pabón Maciel J1
1
CEMAR , San Luis 2020, CP 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina
La leptospirosis es una enfermedad febril aguda causada por bacterias del
género Leptospira. Se transmite por contacto con la orina de una amplia variedad de
especies de animales infectados que contaminan el ambiente. En áreas urbanas los
reservorios más importantes son los roedores y los perros; en áreas rurales se suman los
animales de cría: bovinos, porcinos, equinos, además de los propios roedores.
La infección es comúnmente transmitida a humanos cuando el agua que ha sido
contaminada por la orina animal se pone en contacto con piel, ojos o mucosas. Como las
leptospiras dependen del agua para sobrevivir y alcanzar a su huésped definitivo, es
frecuente que en épocas de lluvias e inundaciones se produzcan brotes.
Debido al brote de leptospirosis ocurrido en nuestra provincia durante el período de verano
del 2015, nos propusimos como objetivo demostrar la importancia de la segunda muestra
para confirmar el diagnóstico y además observamos la utilidad de la incorporación del Elisa
IgM.
Durante este período de tiempo (desde 01/01/2015 hasta 30/04/2015) se estudiaron 218
pacientes con sospecha de leptospirosis. Fueron completamente estudiados, es decir que se
puso cerrar el caso, 99 pacientes. Debido a que la mayoría tienen sospecha por síndrome
febril, le solicitan además de leptospirosis, otros análisis como Dengue, Fiebre
Hemorrágica, Hantavirus, Fiebre Amarilla, etc. Se confirmaron por PCR 2 pacientes con
Dengue, 5 con Hantavirus y 2 con Fiebre Amarilla.De esta manera quedaron 110 pacientes
incompletamente estudiados, es decir como probables o sospechosos no conclusivos por no
haber contado con la segunda muestra.
Además, en el análisis de los resultados de las técnicas de screening (TR y ELISA) se
observó que en el 92% de los MAT positivos ambas resultaron positivas, es decir que
cuando se dispone de las dos herramientas, aumenta la sensibilidad del screening.
181
El estudio de los datos demostró la importancia de las segundas muestras y que la
incorporación de una nueva técnica de screening (ELISA IgM) contribuyó a mejorar la
calidad del diagnóstico.
(Cód. 11-39) COMPARACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA LA
DETECCIÓN DE Chlamydia trachomatis EN MUESTRAS GENITALES
FEMENINAS
Cristobal SA4, Segovia G1, Alvarez C1, Zurbriggen ML1, Mendosa MA5, Morano S3, Nagel A3, Emilce E
de los A5, Roldan ML4
4
Cátedra de Bacteriología Clínica - FBCB - UNL e Instituto Médico de la Mujer, 1Cátedra de
Bacteriología Clínica - Faculta de Bioquímica y Cs Biológicas - UNL - Ciudad Universitaria - Paraje el
Pozo C.C. 242 - Santa Fe -CP: 3000 - SF - Argentina, 5Cátedra de Bacteriología Clínica - FBCB - UNL
y Hospital JM Cullen, 3Hospital JM Cullen - Av Gdor Freyre 2150 - Santa Fe - CP: 3000 - Argentina
Las infecciones genitales por Chlamydia trachomatis (Ct) son transmitidas a través de la
actividad sexual. La cervicitis es la manifestación clínica más frecuente siendo
asintomáticas en la mayoría de los casos. Un alto porcentaje de las mujeres no tratadas
desarrollan enfermedad inflamatoria pélvica, con riesgo potencial de infertilidad, dolor
crónico pelviano o embarazo ectópico. En las embarazadas se asocia con riesgos obstétrico
y perinatal. Los costos del tratamiento de la infección y/o sus complicaciones son elevados
e impactan en el Sistema de Salud.
Por todo esto resulta de gran importancia contar con técnicas de alta sensibilidad y
especificidad, que permitan un diagnóstico precoz y seguro. En nuestro medio se dispone
de métodos de detección de antígenos (inmunocromatografía) y moleculares (PCR) con
diferentes grados de confiabilidad.
OBJETIVOS: Comparar la sensibilidad (S), especificidad (E), valores predictivos positivo
(VPP) y negativo (VPN) del método inmunocromatográfico (IC) respecto de la PCR,
considerada como método de referencia.
MATERIALES Y MÉTODOS: Se estudiaron 104 muestras de hisopados endocervicales de
pacientes provenientes del Hospital JM Cullen y del Instituto Médico de la Mujer, ambas
instituciones de la ciudad de Santa Fe; durante el período octubre 2014 a marzo 2015. Las
muestras fueron tomadas por duplicado bajo las mismas condiciones y se analizaron
paralelamente por IC (CHLAMY- CHECK- 1 STRIP) y PCR (Mahony y col.1993). Se
utilizó el programa Epidat 4.0 para el análisis estadístico de datos.
RESULTADOS: De las 104 muestras estudiadas, resultaron positivas por IC 40/104
(38,46%) y por PCR 11/104 (10,57%).Para la IC los valores de S, E, VPP y VPN fueron
45, 62, 12 y 90 % respectivamente.
CONCLUSIONES: La IC es una técnica accesible a laboratorios de baja complejidad pero
tanto la S y la E como los valores predictivos no garantizan la confiabilidad de esta
metodología. Por tal motivo es imprescindible disponer de métodos de amplificación de
182
ácidos nucleicos para un correcto diagnóstico de esta infección y para la implementación de
planes de prevención en mujeres asintomáticas.
(Cód. 11-40) INFECCIONES ESTAFILOCÓCCICAS DE PIEL Y PARTES
BLANDAS EN NIÑOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO
DE
ARGENTINA.
ASPECTOS
MICROBIOLÓGICOS
Y
EPIDEMIOLÓGICOS
Martínez M1, López O2, Arce L2, Benítez J2, Fernandez Sosa L2, Piassentini A2, Leguizamón L3, Grenón
S4, von Specht M5
1
Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Avda. Rivadavia 1917,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1033AAJ). Argentina. Comite Ejecutivo de Desarrollo e
Innovación Tecnológica (CEDIT). Felix de Azara 1890 5º piso, Posadas (3300). Misiones, Argentina.
Hospital Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110,
Posadas(3300). Misiones, Argentina., 2Hospital Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro".
Avda. Mariano Moreno 110, Posadas(3300). Misiones, Argentina., 3Laboratorio de Bacteriología.
Hospital Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda. Mariano Moreno 110,
Posadas(3300). Misiones, Argentina. , 4Depto. Microbiología. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y
Naturales. Universidad de Misiones. Félix de Azara 1552, Posadas (3300). Misiones, Argentina ,
5
Laboratorio de Bacteriología. Hospital Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro". Avda.
Mariano Moreno 110, Posadas(3300). Misiones, Argentina. Depto. Microbiología. Facultad de Ciencias
Exactas Químicas y Naturales. Universidad de Misiones. Félix de Azara 1552, Posadas (3300). Misiones,
Argentina
Las infecciones de piel y partes blandas son una causa frecuente de consulta en los centros
de atención primaria de la salud y en el hospital. Los niños, constituyen una población
especialmente afectada. Suelen ser escasos sin embargo, datos de la epidemiología local de
estas infecciones, donde Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes son los
principales agentes etiológicos.
El objetivo de este trabajo fue, conocer las características microbiológicas y
epidemiológicas de las infecciones de piel y partes blandas (PPB) por S. aureus,
documentadas en el laboratorio de bacteriología.
Se diseñó un estudio descriptivo transversal para el período diciembre del 2014 y marzo de
2015. Se partió de los registros de laboratorio desde donde se identificaron los casos. Se
incluyeron pacientes pediátricos con diagnóstico clínico y microbiológico de PPB por S.
aureus. Se recabaron datos demográficos y clínicos. Los aislamientos fueron caracterizados
por métodos fenotípicos convencionales y el perfil de sensibilidad a los antimicrobianos se
determinó según normas del Clinical and Laboratory Standards Institute 2015. El análisis
estadístico se realizó con el programa Epi Info 7.0.
Se evidenciaron 69 casos. La distribución mensual fue: 14 (diciembre), 8 (enero) 15
(febrero) y 32 (marzo). La mediana de la edad fue de 2,4 años (3 meses y un máximo de 14
años). El 72,5% (50) de los pacientes pertenecía al género masculino. Requirieron
internación 40 niños (57%), 29 de ellos en cuidados mínimos, 8 en cuidados moderados y 3
en cuidados críticos. La localización de las infecciones fue variada: cabeza y cuello
(35,8%) miembros inferiores (35,8%), miembros superiores (13,2%), torso y abdomen
(5,7%), cadera (3,8%) y glúteos (5,7%). La principal entidad clínica fueron los abscesos de
183
diferentes localizaciones (82,6%; 57), celulitis abscedada (5,8%; 4), piodermitis (4,35%; 3),
adenitis abscedada (2,9%; 2), forunculosis (1,45%; 1) y quemaduras/heridas infectadas
(2,9%; 2).
El 67% (46) de los aislamientos presentó resistencia a meticilina (SAMR), el 10% a
eritromicina, 6% a gentamicina, 4% a clindamicina, 3% a ciprofloxacina, 2% a
trimetoprima-sulfametoxazol (TMS). Tres aislamientos presentaron resistencia conjunta a
eritromicina y clindamicina (fenotipo MLSb inducible). No se detectó resistencia a
rifampicina, teicoplanina, linezoid, minociclina ni vancomicina. En particular entre los
SAMR, todos los aislamientos fueron sensibles a TMS y la resistencia a clindamicina fue
del 4,3%.
En 9 casos se evidenciaron co-infecciones: S pyogenes (7), Pseudomonas spp (1) y
Haemophilus spp. (1), éstas se relacionaron a abscesos.
Nuestros hallazgos ponen en evidencia la importancia del cultivo y documentación de la
etiología bacteriana de estos cuadros, los que por lo general, no se realizan en forma
rutinaria. Los perfiles de resistencia encontrados permiten conocer la situación
epidemiológica local. Por otra parte, aunque los tratamientos empíricos podrían ser
efectivos desde el punto de vista terapéutico, deberán corregirse conforme al patrón de
resistencia detectado y ante el hallazgo de infecciones mixtas, de este modo contribuir así al
uso racional de antibióticos y evitar fallas terapéuticas.
(Cód. 11-41) Leptospirosis: estudio seroepidemiológico en la provincia de
Córdoba
Suarez ME1, Giammarili M1, Rodriguez E1, Manassero NC1, Schmeling MF2, Landolt N2, Chiani Y2,
López L3, Amieva MJ3, Frías M3, Barbas G1, Cudola A1, Vanasco B2
1
Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Tránsito Cáceres 421, 5000
Córdoba, Argentina., 2Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. E. Coni", Blas Parera
8260, 3000 Santa Fe, Argentina., 3Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia de
Córdoba, Av Velez Sarsfield 2311, 5000 Córdoba, Argentina.
Leptospirosis es una zoonosis bacteriana, de distribución mundial con gran impacto en la
salud pública y economía de países desarrollados y subdesarrollados. En estos últimos años
ha cobrado mayor importancia, debido a las intensas lluvias registradas en el país y
particularmente en la provincia de Córdoba. A pesar de ser una enfermedad de notificación
obligatoria, se desconoce la prevalencia y las serovariedades circulantes en nuestra
provincia, ya que comparte síntomas similares a otros síndromes febriles, dificultando su
diagnóstico. Las técnicas de diagnóstico más empleadas son TR (Aglutinación
Macroscópica con Antígeno Termorresistente) y ELISA IgM y como confirmatoria las
técnicas de MAT (Microaglutinación con antígenos vivos) y qPCR (PCR en tiempo real)
sólo en casos graves o fatales.
Los objetivos de este trabajo fueron: conocer la prevalencia de leptospirosis en pacientes
con diagnóstico de síndrome febril en la provincia de Córdoba y los serogrupos
presumiblemente infectantes. Estudiar los datos epidemiológicos en los casos confirmados.
184
Se estudiaron 130 pacientes con sospecha clínica y epidemiológica de leptospirosis desde
mayo de 2014 hasta abril de 2015 inclusive. Se realizaron técnicas de screening: TR y
ELISA IgM en 155 muestras (130 primeras y 25 segundas). Las muestras positivas a alguna
técnica, con más de 5 días de evolución, se derivaron para su confirmación por MAT al
Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospirosis. Cada caso se definió según
Algoritmo de diagnóstico y notificación al SIVILA como sospechoso, probable, descartado
o confirmado. Los datos epidemiológicos, se analizaron desde las planillas de denuncia
obligatoria de Vigilancia de Síndrome Febril agudo remitidas.
De los 130 pacientes, 53 (40%) fueron casos sospechosos, 40(31%) probables, 27 (21%)
descartados y 10 (8%) confirmados. El 62% (96/155) de las muestras tenían hasta 10 días
de evolución, requiriendo una segunda con más de 10 días para descartar o confirmar. El
70% (7/10) de los casos confirmados se confirmó con segundas muestras de más de 10 días
de evolución y sólo el 30% (3/10) fue con primeras muestras de menos de 10 días. Los
serogrupos presumiblemente infectantes fueron: Canicola 4(40%), Icterohaemorrhagiae
4(40%) y Sejroe 2(20%). Los serogrupos coaglutinantes fueron: Ballum y Pyrogenes. De
10 casos confirmados, 8 fueron varones con edad promedio de 36 años (entre 8- 63 años).
Respecto a los factores de riesgo, 9 pacientes (90%) residían y/o trabajaban en zonas
inundadas: 2 en departamento San Martín (uno fallecido), 3 en San Justo (uno fallecido), 2
en Marcos Juárez y 2 en Colón. El paciente restante, bromatólogo (departamento Santa
María), viajaba a zonas rurales.
Los resultados demuestran la importancia de leptospirosis como enfermedad emergente
asociada al cambio climático, en zonas expuestas a intensas lluvias. El porcentaje de casos
confirmados no manifiesta la prevalencia real de la enfermedad debido al escaso número de
segundas muestras obtenidas. Los serogrupos presumiblemente infectantes más frecuentes
fueron Canicola e Hicterohaemorragiae generalmente asociados a caninos y roedores. Este
primer estudio de prevalencia de leptospirosis en Córdoba sugiere la necesidad de
intensificar la vigilancia para la detección precoz, así como implementar medidas de
prevención conductuales y de salud pública.
(Cód. 11-42) Aspectos epidemiológicos y clínicos en niños y adolescentes con
enterovirus detectados en líquido cefalorraquídeo (exámen citológico,
químico y por técnicas de biología molecular)
Castañeira M1, Braccio B1, Municoy L1, Carpanzano C1, Sosa M1
1
Hospital de Niños Dr. O. Alassia, Mendoza 4151, 3000, Santa Fe, Argentina
Las infecciones agudas del sistema nervioso central (SNC) por virus son más frecuentes
que las bacterianas y los enterovirus (EV) representan la primera causa. Tienen una
distribución mundial y la epidemiología de todos los EV humanos es muy similar. En
climas templados predominan en otoño y verano. La transmisión de la infección está
aumentada en edades tempranas de las poblaciones con bajo nivel socioeconómico. El
hacinamiento y la pobre higiene favorecen la transmisión fecal oral. Precisar la etiología de
las infecciones neurológicas en el menor tiempo posible sirve para la toma de decisiones
185
con respecto al tratamiento, prevención, profilaxis; además previene el uso innecesario de
antibióticos y/o antivirales, evita exámenes auxiliares y estancias hospitalarias prolongadas.
Nuestros objetivos fueron: 1. Analizar retrospectivamente los resultados obtenidos de las
muestras de Líquido cefalorraquídeo (LCR) procesadas en nuestro laboratorio de biología
molecular para el diagnóstico de enterovirus durante el período 2012-2014. 2. Relacionar
los resultados positivos según las historias clínicas con la edad, sexo, condiciones
sanitarias, manifestaciones clínicas, características citológicas y físico químicas de las
muestras. 3. Observar la distribución estacional. Se estudiaron 418 muestras de LCR que
ingresaron al Laboratorio de Biología Molecular para diagnóstico virológico utilizando el
método transcripción reversa anidada- reacción de la polimerasa en cadena (RT-NESTEDPCR) por su alta sensibilidad y especificidad. Para la extracción y purificación del ARN se
utilizaron columnas Macherey Nagel RNAvirus. Se amplificó la secuencia altamente
conservada, región 5’ NCR de 306-311 pb, según lo publicado por Casas et al (1997),
visualizándose los amplicones en gel de agarosa 2%. De las 34 determinaciones positivas
para enterovirus, el 41 % (14/34 pacientes) se presentó en los meses de otoño. La edad
promedio fue de 3 años (rango: 0,1-14 años) de los cuales, el 35% (12/34) eran menores de
3 años. El 63 % correspondió al sexo masculino. El 60% carecía de cloacas, 18% vivían
hacinados y el 98% tenían agua potable. Las manifestaciones clínicas más frecuentes
fueron: fiebre ≤ 39°C (en el 84%), convulsiones (19%), vómitos (16%); cefaleas (7%). Dos
pacientes presentaron fotofobia, depresión del sensorio y alucinaciones. Los LCR
presentaron las siguientes características cito-físico-químicas: 64% límpidos e incoloros,
36% turbios (20% Hemolizados, 16% xantocrómicos). Del total, 19 pacientes (el 56 %)
tuvieron un recuento de glóbulos blancos ≥ 5 GB/mm3 (rango: 5-500 GB/mm3) con un
valor promedio 60% de polimorfonucleares (PMN), 9 pacientes (el 26%) presentaron
recuento <5 GB/mm3. Consideramos 6 pacientes con punción lumbar traumática con
glóbulos rojos entre 500 a 5000/mm3 (el 18 %), los cuales se excluyeron del
análisis químico. Los valores promedios fueron: glucosa 0,64g/l (rango: 0,380,96g/l); proteínas 0,62g/l (rango: 0,15-0,9g/l). Concluímos que, a pesar de no determinar
el tipo específico de enterovirus el presente trabajo nos permitió conocer nuestra
población, donde existe predominio de casos positivos en otoño, en varones, con
necesidades básicas insatisfechas (NBI) y en la etapa preescolar. La fiebre, convulsiones y
vómitos fueron la sintomatología más frecuente. En las muestras positivas prevalecieron: el
aspecto límpido incoloro y los PMN.
(Cód. 11-43) Brote de endoftalmitis aguda postquirúrgica por Streptococcus
grupo salivarius
Gómez VI1, Laciar AL2, Satorres SE2
1
Laboratorio de Microbiología Clínica, Barrio Paseo del Cerro Mna 480 Casa 5, CP5700, San Luis, San
Luis, Argentina., 2Área de Microbiología, Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, Universidad
Nacional de San Luis, CP 5700, San Luis, Argentina.
Llamamos endoftalmitis al proceso infeccioso situado en el humor vítreo y cámara anterior
del globo ocular, pudiendo involucrar también estructuras adyacentes como retina, córnea,
esclerótica, etc. Los síntomas más característicos son dolor local, enrojecimiento y
186
disminución de la visión. Se define como endoftalmitis aguda cuando dichos síntomas se
hacen evidentes dentro de las primeras 6 semanas de inoculación y los agentes etiológicos
más frecuentes son las enterobacterias, bacilos Gram negativos no fermentadores y
estafilococos. Siendo una condición poco frecuente, se considera una emergencia
infectológica debido a la potencial pérdida permanente de la visión. El objetivo de este
trabajo es dar a conocer un brote de endoftalmitis postquirúrgica producida por
Streptococcus grupo salivarius. Cinco pacientes adultos que se sometieron un mismo día a
cirugía ocular por cataratas, presentaron signos y síntomas de endoftalmitis dentro de las
primeras 24 h posteriores al procedimiento. Se extrajeron muestras de humor vítreo y/o
cámara anterior y/o lente intraocular, las que fueron sembradas en agar sangre y agar
chocolate (incubados a 36 °C en atmósfera enriquecida con CO2 ) y en medio de EMB y
caldo tioglicolato (incubados en aerobiosis a 36 °C). Se realizó una primera identificación
de los aislamientos a través de pruebas bioquímicas convencionales, y luego se derivó uno
de los aislamientos a Bacteriología Especial del Instituto Malbrán para una identificación
más precisa. Así mismo se realizaron cultivos de los anestésicos locales y desinfectantes
usados durante las cirugías y se tomaron muestras de manos y narinas del personal médico
y paramédico involucrados en las mismas. En las coloraciones de Gram de las muestras
oculares se observaron cocos positivos en cadena. A las 24 h de incubación se observó
desarrollo de colonias no hemolíticas en 10 de las 11 muestras clínicas procesadas que
resultaron cocos Gram positivos. Solo no se obtuvo desarrollo luego de 7 días de
incubación, en una muestra de lente intraocular de un paciente cuyas muestras de humor
vítreo y cámara anterior fueron positivas. Los aislamientos fueron negativos para las
pruebas de catalasa y pirrolidonil aminopeptidasa (PYR); y positivos para las pruebas de
leucina aminopeptidasa (LAP) y desarrollo en ClNa (6,5 %), además resultaron resistentes
a la optoquina, por lo cual fueron identificadas como Streptococcus grupo viridans. El
servicio de Bacteriología Especial del Instituto Malbrán tipificó a los mismos como
Streptococcus grupo salivarius. Los cultivos de anestésicos locales y desinfectantes
resultaron negativos. Así mismo fue imposible técnicamente discriminar entre las varias
especies de Streptococcus grupo viridans que desarrollaron de manos y narinas del personal
médico y paramédico, no pudiendo confirmar ninguna similitud con la cepa responsable de
las infecciones. La excepcionalidad de este brote radica en que una especie que no se
caracteriza por una capacidad patogénica importante, provocó un brote de varios casos, con
una evolución sumamente tórpida. Todo lo expuesto nos lleva a pensar en una fuente de
contaminación con una carga bacteriana muy alta. Sin embargo, a pesar de que se realizó
una intensa búsqueda, no pudo identificarse la fuente en cuestión.
(Cód. 11-44) Estudio de un brote por Salmonella ser. Typhimurium
detectado en un hospital público de Rosario
Perez J1, Marchiaro P2, Nepote A3, Della Gaspera A4, Caffer MI4, Viñas MR4, Redolfi A5, Limansky A2
1
Laboratorio de Bacteriología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Suipacha 531
(CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina., 2Laboratorio de Bacteriología, Facultad de Ciencias
Bioquímicas y Farmacéuticas, Suipacha 531 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina. Instituto de
Biología Molecular de Rosario (CONICET), Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas,
Suipacha 531 (CP2000), Rosario, Santa Fe, Argentina., 3Laboratorio Central de Referencia Provincia
187
de Santa Fe, Bv. Zavalla 3360, Santa Fe, Argentina., 4Servicio Enterobacterias INEI-ANLIS “Dr Carlos
G.Malbrán”, Av. Vélez Sarsfield 563, (1281) Buenos Aires, Argentina., 5Agencia Santafesina de
Seguridad Alimentaria, Francia 2690 (CP3000), Santa Fe, Argentina.
Salmonella spp. es una causa frecuente de gastroenteritis aguda bacteriana en nuestro país.
Generalmente, en pacientes eutróficos, el cuadro clínico se autolimita. Sin embargo, el
carácter invasivo de Salmonella, puede dar lugar a bacteriemias, principalmente en recién
nacidos, lactantes pequeños, y/o inmunodeprimidos. El objetivo del presente trabajo, ha
sido establecer la relación genética de los aislamientos de Salmonella spp., provenientes de
pacientes internados en el Hospital Provincial del Centenario (HPC) de Rosario, de
probable asociación a un brote. En el estudio, se incluyeron 12 aislamientos clínicos de
Salmonella spp., de pacientes internados en el período de julio a octubre de 2014, en las
salas de neonatología y pediatría del HPC, correspondientes a 2 de muestras de sangre y 10
de materia fecal. La identificación bacteriana de Salmonella spp incluyó pruebas
bioquímicas convencionales, y aglutinación en placa, con antisueros somáticos polivalentes
(OS-A y OS-B). La serotipificación se realizó en el Laboratorio Central de Referencia de
Santa Fe y la confirmación en el Laboratorio Nacional de Referencia, según el Esquema de
White – Kauffmann – Le Minor. La susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante
el método de difusión por Kirby-Bauer, y la confirmación de la producción de β-lactamasa
de espectro extendido mediante el empleo de discos combinados de cefalosporinas
(ceftazidima y cefotaxima) con ácido clavulánico, según CLSI. El análisis clonal se realizó
mediante PCR con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR). Todos los aislamientos
mostraron un perfil de sensibilidad a antibióticos semejante, β-lactamasa de espectro
extendido y sensibilidad disminuida a ciprofloxacina. La metodología de OD-PCR
demostró que todos los aislamientos procesados presentaron igual perfil de amplificación,
resultando pertenecer las cepas a un mismo clon. El resultado del análisis molecular por
PCR, sumado al perfil antibiótico de los aislamientos, sugiere diseminación horizontal de
aislamientos de Salmonella ser. Thypimurium del mismo clon, entre pacientes de ambas
salas. Se completó el estudio con la técnica de subtipificación molecular de electroforesis
en campo pulsado (PFGE) con la primera enzima de restricción XbaI y la segunda enzima
BlnI, con protocolo estandarizado según la Red PulseNet. El análisis de la relación genética
con el programa BioNumerics 5.1 (Applied Maths) evidencia y confirma la presencia de un
clon circulante a nivel hospitalario desde el caso índice de julio a los casos de setiembreoctubre de 2014, confirmando la sospecha de un brote intrahospitalario. Esto sugiere la
diseminación intrahospitalaria en ese periodo de S. ser. Typhimurium, lo que implica
mantener una vigilancia epidemiológica de este microorganismo para evitar la ocurrencia
de nuevos casos y tomar las medidas oportunas correspondientes de control y prevención.
(Cód. 11-45) REPORTE DEL PRIMER AISLAMIENTO EN MUESTRA
RESPIRATORIA DE Elizabethkingia meningoseptica EN EL HOSPITAL
DEL NIÑO JESÚS
Barrionuevo Medina E1, Gonzáles L1, Naja J1, Assa J1
188
1
Hospital del Niño Jesús, Laboratorio de Microbiologia, Pje. Hungría 750, 4000 San Miguel de
Tucumán, Tucumán, Argentina
Introducción: Elizabethkingia meningoseptica es un bacilo Gram negativo no
fermentador, ampliamente distribuido en la naturaleza pero poco frecuente en humanos, en
quienes se considera un patógeno oportunista. Posee enzimas de resistencia frente a los
antibióticos prescritos usualmente contra las bacterias Gram negativas, presentando
resistencia natural a todos los beta lactámicos incluidos carbapenemes, amino glucósidos y
colistín, así como la capacidad para formar biofilms y sobrevivir durante largos períodos de
tiempo en un ambiente húmedo. En el ambiente hospitalario se encontró en superficies
húmedas y en equipos médicos, y puede causar infección en personas
inmunocomprometidas o con enfermedades debilitantes concomitantes. Objetivo: Reportar
el aislamiento de Elizabethkingia meningoseptica en muestra respiratoria en un paciente
pediátrico del Hospital del Niño Jesús (HNJ). Materiales y Métodos: Paciente masculino
de 3 años, llega al HNJ con quemaduras en cara y ambos miembros superiores presentando
edema facial y dificultad respiratoria, ingresa a terapia intensiva con asistencia respiratoria
mecánica, después de 48 hs de internación se solicitan estudios de hemocultivos 2/2,
urocultivo y aspirado traqueal, sembrado en agar sangre, agar chocolate y Levine, según
manual de procedimientos establecido por el Laboratorio de Microbiología. Luego es
derivado a sala de quemados por mejor evolución. Resultados: Los cultivos
bacteriológicos de sangre y orina fueron negativos, el cultivo de aspirado traqueal presentó
examen citológico de >25 polimorfornucleares, <10 células epiteliales escamosas, y Gram
donde se observó bacilos negativos, fue positivo con aislamiento de>106ufc/ml de
Elizabethkingia meningoseptica, identificada por pruebas bioquímicas convencionales,
indol positivo, urea negativa, reducción nitrato negativo, hidrólisis de esculina positivo,
inmóvil y automatizadas (Vitek 2 compact- Biomerieux). Se realizaron pruebas de
sensibilidad por método Kirby Bauer (difusión) en Mueller Hinton Agar, para
ciprofloxacina
y
rifampicina
resultando
sensible
y
resistente
para
Trimetroprima/sulfametoxazol, gentamicina, amikacina, colistin y por E-test para
vancomicina y tigeciclina 4µg/ml. Se confirma éste aislamiento por Instituto Malbrán por
metodología de espectrometría de masas (MALDITOF).Conclusión: La evolución del
paciente fue favorable, recibiendo tratamiento con vancomicina. Debido al impacto clínico
que representa la presencia de éste tipo de patógeno nosocomial, es preciso incorporar
medidas de control e higiene en el ámbito hospitalario, a fin de evitar su diseminación. Es
importante lograr su identificación en el laboratorio y hacer una correcta elección del
antimicrobiano en las infecciones causadas por este microorganismo ya que presenta
resistencia a muchos de los antibióticos usados habitualmente en forma empírica.
(Cód. 11-46) Reporte de primer caso de infección urinaria por Rothia
mucilaginosa en paciente pediátrico del Hospital del Niño Jesús
Naja JL1, Sarzano N1, Luna MA1, AssaJ1
1
Laboratorio de Bacteriología, Hospital del Niño Jesús,pasaje Sabin 750, San Miguel de Tucumán
(4000),Tucumán, Argentina
189
Introducción: El género Rothia se encuentra dentro de la familia Micrococcaceae, las
especies R. mucilaginosa y R. dentocariosa forman parte de la cavidad orofaríngea y fueron
reportadas como agentes causales de distintas patologías en humanos. En los últimos años
se ha descripto como agente emergente en pacientes inmunocomprometidos como
causantes de bacteriemias, infecciones urinarias, infecciones de sistema nervioso central e
infecciones respiratorias. Son cocos Gram-positivos de difícil identificación, dispuestos en
racimos o tétradas y en ocasiones pueden observarse como bacilos positivos cortos. Suelen
ser resistentes a quinolonas y aminoglucósidos, su sensibilidad para clindamicina y
penicilina es variable. Vancomicina se considera la droga de elección. Es un
microorganismo poco frecuente, por lo que aún no han sido establecidos sus puntos de
corte para sensibilidad. Objetivo: Reportar el primer caso de Rothia mucilaginosa como
agente etiológico de infección urinaria en paciente pediátrico del Hospital del Niño Jesús
(HNJ). Materiales y Métodos: Paciente de sexo femenino de 11 años, ambulatorio,
presentando como patología de base insuficiencia renal, consulta al HNJ por fiebre y
disuria. Se solicita estudio de urocultivo, con sedimento patológico. Se realiza siembra en
medios de cultivo cisteína lactosa electrolitos deficientes (CLED) y agar sangre (AS), se
incuban a 37°C en aerobiosis y atmósfera de 5% CO2 respectivamente durante 24 a 48 hs,
según manual de procedimientos establecido por el Laboratorio de Microbiología. Se
utilizan pruebas convencionales y automatizadas vitek 2 compact (Biomerieux) para su
identificación. Resultados: En 24 hs de incubación se obtuvo un resultado positivo en
medio de CLED y AS con recuento ≥105 ufc/ml de aspecto cremoso, blancas en AS
y puntiformes transparentes en CLED. En coloración de Gram de sedimento urinario se
observan cocos positivos en racimos. La prueba de catalasa resulta positiva débil y bilis
esculina negativa en 48 hs de incubación. Se determina la sensibilidad antibiótica por
método de Kirby Bauer (difusión en agar) en Mueller-Hinton Sangre (Biomerieux), con
discos Britania: penicilina 10U; ciprofloxacina 5ug; nitrofurantoína 300ug; obteniéndose
los siguientes halos: 32mm; 6mm; 26mm respectivamente. Se identifica por automatización
con vitek 2 compact (Biomerieux) Rothia mucilaginosa. Se confirma éste aislamiento por
Instituto Malbrán por metodología de espectrometría de masas (MALDITOF). Conclusión:
Debemos estar alerta ante la implicación del género Rothia en diferentes infecciones dada
la posible resistencia del mismo a los antibióticos empíricos empleados comúnmente y
evitar en éstos el uso de quinolonas en monoterapia, ya que con frecuencia presenta
resistencia a esta familia de antimicrobianos. La evolución de la paciente fue favorable, con
urocultivo de control negativo, posterior a tratamiento con cefalosporina de primera
generación.
(Cód. 11-47)
Prevalencia de Chlamydia trachomatis,
Listeria
monocytogenes, Mycoplasma hominis y Ureaplasma sp en mujeres en edad
fértil concurrentes a un centro de atención primaria de la ciudad de San
Luis
Ganzer DG1, Rivarola G1, Gómez VI2, Laciar AL2, Mattana CM2
190
1
Laboratorio de Bacteriología. Centro Privado de Salud Bolívar. Bolívar 1277. San Luis. 5700. San
Luis. Argentina, 2Laboratorio de Bacteriología y Virología. Área Microbiología. Universidad Nacional
de San Luis. Ejército de los Andes 950. Bloque 1 . Primer Piso 5700 San Luis. Argentina.
Las infecciones genitales constituyen un problema de Salud Pública aún no resuelto. Se
caracterizan por la morbilidad aguda que ocasionan, por las secuelas que pueden dejar y,
por el efecto sobre la mujer gestante, el feto y el recién nacido. La presencia de abundante
secreción vaginal, es una de las razones por las que las mujeres en edad fértil acuden
frecuentemente al control ginecológico y dentro de las causas responsables de este síntoma,
las infecciones juegan un papel primordial. Las infecciones genitales pueden originar una
serie de procesos de diversa gravedad afectando así, no solo la reproducción femenina sino
también, la salud neonatal. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia
de Chlamydia trachomatis, Listeria monocytogenes,
Mycoplasma hominis y
Ureaplasma sp. en mujeres en edad fértil que en el periodo 2013-2014 acudieron al
laboratorio de Bacteriología del Centro Médico Bolívar de la ciudad de San Luis, con
indicación de búsqueda de estas bacterias. La población de estudio incluyó 294 pacientes
femeninas sintomáticas con reacción inflamatoria positiva (123 con indicación de
investigación de Micoplasma/Ureaplasma, 151 para búsqueda de infección por C.
trachomatis y 20 para L. monocytogenes). Se excluyeron del estudio las pacientes con
sangrado, tratamiento antibiótico o tópico vaginal en las últimas 72 h. El protocolo de
trabajo incluyó recolección de secreción vaginal de endocervix por hisopado. La búsqueda
del antígeno de C. trachomatis se realizó mediante inmunoensayo inmunocromatográfico
(Chlamy Check 1 Strip (Veda lab) y para la detección, recuento e identificación de U.
urealyticum/U. parvum y M. hominis se usó el equipo Mycofast Revolution (Elitech
Group). El aislamiento de L. monocytogenes se realizó en agar Palcam y la identificación
bioquímica mediante pruebas de catalasa, hemólisis en agar sangre equina y fermentación
de hidratos de carbono característicos. Se detectó M. hominis y Ureaplasma sp. en el 7%
(9/123) y 27% (33/123) respectivamente de las pacientes estudiadas, el 37% (56/151)
correspondió a C. trachomatis y el 5% a L. monocytogenes (1/20). La edad promedio de las
pacientes con resultados positivos para estas bacterias fue de 29 años ±1. Ureaplasma sp.
presentó un perfil de sensibilidad para eritromicina, tetraciclina, moxifloxacina y
levofloxacina mientras que M. hominis fue sensible a levofloxacina, moxifloxacina y
tetraciclina. El diagnóstico de C. trachomatis y L. monocytogenes es de relevancia por su
impacto en el equilibrio psicológico de la mujer, su gravedad orgánica potencial y la
complejidad de su manejo integral; mientras que, aún cuando Mycoplasma hominis y
Ureaplasma sp son considerados comensales habituales del nicho vaginal, probablemente
su presencia en pacientes sintomáticas con reacción inflamatoria, debería ser evaluada por
su potencial participación en infecciones genitales.
(Cód. 11-48) Caracterización de aislamientos invasivos de S. pneumoniae, H.
influenzae y N. meningitidis en un Hospital Pediátrico: 5 años de
Vigilancia (2010 – 2014)
Benítez JD1, Martinez ME2, López OH3, Leguizamón LB3, Salvi MC4, Von Specht MH2, Grenón SL4
191
1
Departamento de Microbiología/Facultad de Ciencias Exactas Química y Naturales/Universidad
Nacional de Misiones y Becas Oñativia-Carrillo 2015/Comisión Nacional Salud Investiga/Ministerio de
Salud de la Nación., 2Departamento de Microbiología/Facultad de Ciencias Exactas Química y
Naturales/Universidad Nacional de Misiones y Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”.,
3
Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”., 4Departamento de Microbiología/Facultad de
Ciencias Exactas Química y Naturales/Universidad Nacional de Misiones
En pediatría, las enfermedades invasivas se deben principalmente a cepas capsuladas:
Streptococcus pneumoniae (Spn), Haemophilus influenzae (Hi), Neisseria meningitidis
(Nm); y comprenden a diagnósticos clínicos (Dx) de Neumonía, Meningitis y Sepsis. En
1997 y 2012 se inició la vacunación gratuita y universal para Hib y Spn respectivamente, y
en 2015 Nm. El objetivo del presente es caracterizar las cepas circulantes de Spn, Hib y
Nm, en un Hospital Pediátrico Provincial, durante 2010-2014.
Los aislamientos fueron estudiados por métodos convencionales y la sensibilidad según
recomendaciones CLSI 2014. Se consideraron multirresistentes a aislamientos con
resistencia a 3 o más familias de antimicrobianos. Se delimitaron los grupos etarios:
Lactantes (≤2 años), Pre-escolares (>2 - <5 años) y escolares (≥5 años).
Se identificaron 135 casos, de los cuales 73% correspondieron a Spn, 22% a Hi y 4% a Nm.
Streptococcus pneumoniae: la distribución de los 99 casos fue: 21(2010), 28(2011),
21(2012), 17(2013) y 12(2014). 53 pacientes eran varones; 45 correspondieron a lactantes,
29 preescolares y 25 escolares. La edad media fue de 41,2 meses y la mediana de 30. Spn
se recuperó en 63/99 hemocultivos, 27/30 Liquidos de Punción Pleural (LPP) y 18/25 LCR
analizados. Los Dx fueron neumonía (63; 30 con supuración pleuro-pleural (SPP)),
meningitis (25) y sepsis (11). El 77% de las cepas fueron sensibles a tetraciclina; 46% a
trimetoprima/sulfametoxazol, 69% a eritromicina, 95% a clindamicina y 100% a
rifampicina y vancomicina. La sensibilidad a Penicilina se corroboró en 58 casos, no
detectándose aislamientos con sensibilidad disminuida a cefotaxima. Se establecieron 12
patrones de resistencia. La multirresistencia se evidenció en 6 aislamientos. Se serotiparon
58 aislamientos, de los cuales 51 estaban incluidos en la 13-valente. Se registraron 13
óbitos: 1 (2010), 4 (2011), 2 (2012), 2 (2013) y 4 (2014); los diagnósticos fueron
meningitis (7), neumonía (3) y sepsis (3); 7 eran lactantes, 3 preescolares y 3 escolares. En
2 casos ocurridos durante 2014, se identificaron serotipos no incluidos en la vacuna.
Haemophilus influenzae: se determinaron 30 casos; 7(2010), 8(2011), 8(2012), 4(2013) y
3(2014). 17 pacientes eran varones; 27 correspondieron a lactantes y 3 escolares. Los Dx
pertenecieron a neumonía (15; 3 con SPP), meningitis (9), sepsis (5) y bacteriemia (1). El
agente etiológico se recuperó en 21/27 hemocultivos, 4/9 LCR y 5/5 LPP analizados. No se
detectaron cepas productoras de enzimas inactivantes. El serotipo b se identificó en 24
cepas, 5 fueron no tipables y 1 serotipo a, éste último en 2014. Se registraron 6 óbitos: 6
lactantes; 4 mujeres, con Dx de meningitis (2),neumonía (1) y Sepsis (3).
Neisseria meningitidis: se identificaron 6 casos; 1(2010), 3 (2011) y 2 (2014). Eran
pacientes lactantes (3), pre-escolares (1) y escolares (2); 3 fueron niñas. Los Dx
pertenecieron a meningitis (5) y meningococcemia (1). Las fuentes de aislamientos
correspondieron a LCR (5) y Hemocultivos (1). Los serogrupos identificados fueron B (3),
W135 (2), y C(1). No se registraron óbitos.
La circulación de patógenos capsulados señala la importancia de mantener activa la
vigilancia epidemiológica, generando datos para una oportuna toma de decisiones.
192
(Cód. 11-49) Bacteriemia por Pasteurella canis
Cantero M1, Forni R1, Mobilia L2, Posse G1
1
Laboratorio Sanatorio Adventista del Plata, 25 de Mayo 255, CP 3103, Libertador San Martín, Entre
Ríos, Argentina, 2Laboratorio Hospital San Martín, Pte Perón 450, CP 3100, Paraná, Entre Ríos,
Argentina
INTRODUCCIÓN: Las especies de género Pasteurella son cocobacilos gram negativos,
anaerobios facultativo cuyo principal reservorio se encuentra en nasofaringe de animales
domésticos. La infección en humanos se puede producir por mordeduras, aunque también
se han publicado bacteriemias por Pasteurella sp no asociadas a contacto con animales.
Pasteurella spp. comúnmente se aísla en infecciones de piel y partes blandas y en menor
frecuencia en infecciones osteoarticulares, respiratorias y abdominales. Se han descripto
infecciones graves como meningitis, septicemia y endocarditis, la mayoría producida por
Pasteurella multocida.
Pasteurella canis es una especie que rara vez afecta a humanos y hasta donde sabemos hay
muy pocos casos publicados produciendo infecciones sistémicas.
CASO CLÍNICO: Hombre de 70 años con antecedentes de cirrosis alcohólica, EPOC,
insuficiencia cardíaca crónica, diabetes tipo 2, talasemia menor, ascitis a repetición.
Consulta por tos, catarro crónico, fiebre de 39,4º de 12 hs de evolución y decaimiento
general. Presenta dermatitis ocre en ambos miembros inferiores y se lo interna por EPOC
reagudizado. Laboratorio de ingreso: Hematocrito: 31%, Hemoglobina: 9.7 g/dl, Glóbulos
blancos: 5.23 mil/ul, Plaquetas: 43 mil/ul, Eritrosedimentación 105 mm/h, PCR 79 mg/l,
otros parámetros normales.
El aislamiento de la Pasteurella canis se realizó a partir de dos muestras de hemocultivos
que fueron positivos a las 21 hs de realizada la extracción. (BacT-ALERT 3 D,
Biomérieux)
Las características de la cepa fueron: cocobacilos gram negativos, colonia blanca mucosa
que desarrolla en agar sangre (no hemolítica), en agar chocolate, agar tripticasa soya y no
crece en medio agar cistina-lactosa deficiente en electrolitos.
La identificación se realizó utilizando pruebas bioquímicas convencionales, obteniéndose
resultado positivo para: catalasa, oxidasa, ornitina y fermenta glucosa y sacarosa. Resultado
negativo para ureasa, indol, no requerimiento de factor V y X, y no fermenta sorbitol ni
manitol. Además se identificó con el sistema computarizado VITEK 2 Instrument
(Biomérieux)
Se determinó la sensibilidad por difusión en agar (según normas CLSI) para penicilina
(PEN), amoxicilina-clavulánico (AMC), trimetroprima sulfametoxazol (TMS),
levofloxacina (LEV) y eritromicina (ERI). Sensible a: PEN, AMC, TMS y LEV.
Sensibilidad intermedia a ERI. Además se determinó por método E-test y al igual que lo
reflejado en la literatura está cepa fue sensible a penicilina (0.064 ug/ml).
El paciente recibió tratamiento empírico inicial endovenoso con ampicilina-sulbactama y
claritromicina y se le dio el alta con tratamiento oral con AMC, presentando buena
evolución.
CONCLUSIÓN: Si bien en este caso no se documentó una infección de piel o partes
blandas es posible que haya pasado inadvertida inicialmente y que fuera la causa de la
193
bacteriemia. Cabe resaltar la importancia del aislamiento de esta bacteria tan poco frecuente
en infecciones humanas que puede ocasionar infecciones graves aún en ausencia de foco
evidente.
(Cód. 11-50) ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE
HEMOCULTIVOS EN SANATORIO POLIVALENTE DE CÓRDOBA
Mena JA1, Francisconi MG1, Castillo AL1
1
Servicio de Bioquímica, Laboratorio de Microbiología, Sanatorio del Salvador, Gral. Deheza 542,
5000, Córdoba, Córdoba, Argentina
La bacteriemia es la causa más importante de morbilidad y mortalidad en pacientes críticos.
Ésta puede ser transitoria, intermitente o continua.
La detección de bacteriemia es una de las funciones más importantes del laboratorio de
microbiología, ya que la presencia de microorganismos en el torrente sanguíneo del
paciente tiene importancia diagnóstica y pronóstica.
El método utilizado por el laboratorio es el hemocultivo.
Analizar la significancia clínica de los microrganismos aislados del hemocultivo puede ser
difícil, por lo que es importante realizar acciones basadas en la efectividad de la
identificación de contaminantes para minimizar los costos asociados y disminuir la cantidad
de microorganismos contaminantes a futuro.
Existen guías para la recolección, procesamiento e interpretación de hemocultivos.
La bacteriemia debe ser monitoreada periódicamente debido al aumento de: la resistencia a
antibióticos, pacientes que reciben terapia inmunosupresora y antiretroviral, e infecciones
asociadas al cuidado de la salud e intrahospitalarias.
Analizar el aislamiento de microorganismos de hemocultivos durante el periodo de tiempo
comprendido entre marzo de 2011 a marzo de 2015 en un Sanatorio privado de la ciudad de
Córdoba.
Estudiar el agente etiológico más común en la institución por servicio médico y por el año,
como así también el porcentaje y clasificación de contaminantes aislados.
Los hemocultivos son recolectados por el personal médico de la institución y procesados
mediante sistema de monitorización continua automatizado. Los datos analizados se toman
del registro interno de laboratorio y se procesan estadísticamente mediante sistema
computarizado Excel.
La jerarquización de los aislamientos se lleva a cabo según contexto clínico del paciente y
consensos microbiológicos.
Del total de hemocultivos tomados, alrededor del 12 % es positivo, dentro de los cuales los
microorganismos contaminantes son los más frecuentes (33%), seguido por E. coli (13%).
Se observa un aumento de la cantidad de microorganismos contaminantes aislados
conforme pasan los años, donde el más frecuente es Staphylococcus coagulasa negativa
(80%).
194
Durante el año 2011, aproximadamente el 14% del total de hemocultivos es positivo,
mientras que en el 2014 es de 27%. Esto demuestra el aumento del número de hemocultivos
positivos conforme pasan los años.
El servicio de UTI es el que más hemocultivos positivos presenta (61%), seguido por
Clínica Médica (17%) y Neonatología (8%). Esto se debe a que los pacientes de UTI cursan
con infecciones graves y presentas factores de riesgo y comorbilidades varias.
E. coli es el agente etiológico más común en todos los servicios, mientras que en UTI,
además, son frecuentes los microorganismos multiresistentes como Klebsiella pneumoniae
BLEE + o Staphylococcus aureus meticilino resistente.
El número de aislamientos ha aumentado en el transcurso de los años, lo que se puede
atribuir a la presencia de pacientes con infecciones cada vez más graves, inmunosuprimidos
y con factores de riesgo, como así también influye el envejecimiento progresivo de la
población con el consiguiente incremento de las comorbilidades asociadas.
La rotación constante del personal médico impacta directamente al alto porcentaje de
aislamiento de microorganismos contaminantes, se recomienda realizar un programa de
capacitación continua basado en la toma de muestras de hemocultivo.
(Cód. 11-51) Prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en
un Centro Hospitalario. Tipificación molecular de factores que intervienen
en su virulencia y diseminación
Moreno Mochi P1, Vargas J M1, Mochi S2, Cáceres M2, Jure M A1, Castillo M E1
1
Cátedra de Bacteriologia. Instituto de Microbiología Luis C. Verna. Fac. de Bioqca, Qca y Fcia.
Universidad Nacional de Tucumán. Ayacucho 491. San Miguel de Tucumán, Argentina. CP 4000. , 22
Laboratorio de Bacteriología. Hospital Ángel C. Padilla. Alberdi 540 San Miguel de Tucumán,
Argentina. CP 4000.
Staphylococcusaureus es uno de los microorganismos que se aísla con mayor frecuencia en
infecciones nosocomiales y comunitarias, presenta una patogenicidad variable, puede
causar infecciones banales o con compromiso vital (endocarditis, septicemias, meningitis).
En la década del noventa se describen cepas meticilino resistentes responsables de
infecciones nosocomiales (HA-MRSA) y en la comunidad (CA-MRSA). Varias
características diferencian CA-MRSA de HA-MRSA: ausencia de factores de riesgo,
sensibilidad
a
los
antibióticos
no
β-lactámicos,
presencia
de
casete
cromosómico mec (SCCmec) diferentes IV o V, genes codificadores de Leucocidina de
Panton Valentine (PVL). Los objetivos de este trabajo fueron conocer en el periodo de
estudio la prevalencia de MRSA en el Servicio de Microbiología, determinar los perfiles de
sensibilidad/resistencia y realizar la tipificación molecular de factores que intervienen en su
virulencia y diseminación. En el período septiembre 2014-abril 2015, se estudiaron 174
aislamientos clínicos consecutivos de S.aureus obtenidos en el Servicio de Microbiología
del Hospital Padilla de Tucumán. Considerando un aislamiento de S. aureus por paciente,
se analizó el origen de la infección (nosocomial o extrahospitalaria), fecha de ingreso y
egreso del hospital, servicio de procedencia, tipo de muestra, edad y sexo. Los perfiles de
sensibilidad/resistencia se obtuvieron por el sistema automatizado Vitek 2 ®, cinco de cada
195
una de las cepas con diferentes perfiles, se caracterizaron por biología molecular. Se
identificó el tipo de SCCmec por Multiplex PCR con posterior secuenciación (Oliveira y
col, 2002), diferenciando los casetes I, IA, II, III, IIIA y IV y se detectó PVL (Lina y col,
1999). Del total de 174 pacientes que presentaron al menos un aislamiento de S. aureus,
fueron resistentes a meticilina 68,39% (n=119). De estos, 82 casos (47,13%)
fueron compatibles con HA-MRSA, pacientes internados distribuidos en diferentes áreas:
clínicas, 43%; quirúrgicas, 37% y críticas, 20%; y 37 casos compatibles con CA-MRSA
(pacientes ambulatorios atendidos en consultorio externo sin internaciones previas o con
menos de 24 hs de internación (21.26%)). Las muestras de piel y partes blandas
representaron 39.65%, hemocultivo 15.52%, respiratorias 22.99%, otras muestras 16.09% y
orina 5.75%. Del análisis de las resistencias, en aislamientos compatibles con CA-MRSA,
75,40% presentó solo meticilino resistencia, 12,60% resistencia asociada a gentamicina,
10% a macrólidos/lincosaminas y 2 % a ciprofloxacina. En cuanto al patrón de resistencia
de las cepas compatibles con HA-MRSA, el 50% fueron resistentes a eritromicina,
clindamicina y gentamicina, el 31% a eritromicina, clindamicina, gentamicina y
ciprofloxacina y el 19% restante presentaron también resistencia a rifampicina. No se
detectó ninguna cepa de S.aureus resistente a glicopéptidos. De los 20 aislamientos
compatibles con CA-MRSA caracterizados por biología molecular, 4 resultaron mecA+,
SCCmec tipo IV+, PVL+; 16 resultaron mecA+, SCCmec tipo IV+, PVL-. Los 15
aislamientos compatibles con HA-MRSA, resultaron mecA+ SCCmec tipo I+, PVL-. La
implementación de esta metodología permitió conocer los tipos de casete cromosomal
involucrados en la diseminación de MRSA en nuestro hospital, la elevada prevalencia de
este patógeno amerita trabajar localmente en su dinámica de transmisión nosocomial y
comunitaria.
(Cód. 11-52) TENOSINOVITIS por Mycobacterium bovis
Tacchini MM1, Juri L2, Vargas A1, Nóbile C1, Simón M2, Bartoli C1, Chiafitella B2, Cosiansi MC2,
Figueroa M1
1
Laboratorio de Microbiología. Hospital Misericordia Nuevo Siglo. Belgrano 1500. CP 5000. Córdoba.
Argentina, 2Laboratorio Regional de TBC. Hospital Tránsito Cáceres de Allene. Buchardo 1250. CP
5000. Córdoba. Argentina
Mycobacterium bovis pertenece al complejo Mycobacterium tuberculosis. Ocasiona una
zoonosis que afecta hospedadores mamíferos, incluyendo al hombre. Su incidencia aumenta
en países en vías de desarrollo, con inadecuados controles sanitarios y veterinarios. Las vías
de infección en el hombre son por inhalación de aerosoles de ganado enfermo o por vía
digestiva o cutánea, siendo la enfermedad pulmonar indistinguible de la producida por M.
tuberculosis. Las manifestaciones extrapulmonares pueden ser digestiva, ganglionar,
cutánea, osteoarticular. Para el diagnóstico es importante la sospecha clínica,
epidemiólogica y la siembra de muestras en medios de cultivos adecuados, ya que debido a
sus requerimientos nutricionales la recuperación del microorganismo es mayor en medio
Stonebrink que en Lowenstein Jensen. Caso clínico: mujer, 48 años, residente en zona rural
de Tisino, Córdoba. Trabajadora rural en su juventud; refiere lesiones punzantes con
agujas en mano cosiendo pelotas de fútbol. 2011: cirugía para descompresión de túnel
196
carpiano realizada en otro centro. 2013 comienza con edema y dolor en mano izquierda que
no resuelve. 2015: en la consulta: afebril, marcada pérdida de peso, sin síntomas
respiratorios. Piel descamada en región torácica izquierda y miembro superior. Hipertrofia
y edema en dedos de mano izquierda, tejido y mucosa. Sin signos de flogosis, estable
hemodinámicamente, sin adenopatías. Rx torax: normal. Rx menisco izquierdo: sin
alteraciones. Laboratorio: leucocitos: 6800/mm3. Serología negativa para HIV, HVB,
HVC, Chagas, Sífilis. Se realiza nueva cirugía de túnel carpiano. Se toma material de tejido
sinovial para cultivo. Microbiología: examen directo: 10 leucocitos/campo. Coloración de
Gram, Ziehl Neelsen, Giemsa: negativas. Cultivo para gérmenes comunes y hongos: sin
desarrollo. Se enviaron muestras al Laboratorio de Referencia de Tuberculosis, que fueron
sembradas directamente y previa descontaminación con el método de Petroff modificado
en medios Lowenstein Jensen, Stonebrink y medio líquido Middlebrook automatizado
(MGIT BD ®). El cultivo fue positivo a los 14 días de incubación en medio líquido MGIT
y en Stonebrink (+++), identificado por inmunocromatografía como complejo
Mycobacterium tuberculosis. La cepa fue derivada al Instituto Malbrán para identificación
a nivel de especie, que informó M. bovis. No se realizó antibiograma por no tener la
paciente riesgo
elevado
de resistencia.
Se comenzó
tratamiento con
fármacos antituberculosos más Claritromicina. A los dos meses, paciente asintomática con
buena adherencia y tolerancia al tratamiento. Se programó próximo control para iniciar fase
de mantenimiento (Isoniacida, Rifampicina). La industria ganadera es una de las principales
fuentes económicas de Argentina. El control sanitario de Tuberculosis bovina se determina
a partir del diagnóstico inicial en los rodeos lecheros, mediante pruebas tuberculínicas en
animales y detectando lesiones compatibles con Tuberculosis en frigoríficos y mataderos.
En nuestro caso concluimos que la vía de infección probable fue cutánea, por manejo de
derivados bovinos infectados. El microorganismo no se observó en el frotis y no desarrollo
el Lowenstein Jensen, pero si en Stonebrink lo que orientó su identificación. Son
importantes los datos epidemiológicos y la sospecha clínica para realizar estudios
microbiológicos, porque orientan la búsqueda del patógeno utilizando los recursos
adecuados para su óptima recuperación y así obtener un correcto diagnóstico y tratamiento
oportuno.
(Cód. 11-53) ABSCESO POR Grupo Mycobacterium fortuitum EN
PACIENTE CON PRÓTESIS MAMARIA
Colef MA1, , Andriani ME1, , Presti SE1, Piccoli LI1, Marques IA1
1
ServIcio de Microbiologia Clinica Hospital Dr. J. C. Perrando, 9 de Julio 1100. Resistencia Chaco. CP:
3500 -Argentina
Las micobacterias no tuberculosas son microorganismos ampliamente distribuidos en la
naturaleza. Pueden aislarse de hábitats acuáticos y suelo. En el hombre pueden ser
colonizantes o agentes infectantes, produciendo desde cuadros banales, hasta
enfermedades invasivas graves.
Pueden contaminar especímenes microbiológicos, quirófanos, sistemas de agua y producir
brotes nosocomiales. Son relativamente resistentes a los desinfectantes clorados y al
197
glutaraldehído. Han sido asociadas, frecuentemente a infecciones cutáneas (traumatismo
accidental, inyección y procedimientos quirúrgicos o estéticos) y más raramente a
enfermedad pulmonar diseminada.
Grupo Mycobacterium fortuitum son micobacterias no cromógenas de rápido crecimiento,
encasilladas, de acuerdo con el riesgo de infección en el hombre, dentro del grupo II
(riesgo moderado), clasificadas, como patógenos potenciales u oportunistas.
Caso clínico. Paciente de 38 años a la que se le realizó un implante mamario de gel de
silicona. A los 15 días presentó seroma de mama izquierda realizándose drenaje del
mismo. Recibió tratamiento antibiótico con amoxicilina+ácido clavulánico, pero luego de
14 días se produjo salida de secreción por herida quirúrgica, se tomó muestras para
estudios microbiologicos.
En la coloración de Ziehl-Neelsen, se observó bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) y
Kinyoun bacilos parcialmente ácidos resistentes. La muestra se sembró en medios sólidos:
agar sangre, agar chocolate, Levine, Lowenstein -Jensen y en medio líquido (Bactec
Mycolitic) Se identificó realizando pruebas bioquímicas tradicionales y pruebas de
sensibilidad por método de difusión de Kirby Bauer, como antibiograma tentativo.
Los antibióticos probados fueron: amicacina (AKN), cefoxitina (FOX), cefotaxima (CTX),
ciprofloxacina (CIP) levofloxacina (LVX), eritromicina (ERY), rifampicina (RIF),
trimetoprima sulfametoxazol (TMS), linezolid (LNZ).
En todos los medios desarrolló a las 72hs de incubación colonias lisas no cromógenas que
no poseen micelio aéreo visible, identificadas como Grupo Mycobacterium fortuitum.
La cepa resultó sensible a: AKN, FOX, CIP, LEVO y resistente a: ERY, RFA, TMS, CTX.
No existen criterios según el Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI) para
interpretación de los halos de inhibición por el método de difusión con discos, el
aislamiento fue identificado como Grupo Mycobacterium fortuitum y derivado para su
confirmación y pruebas de sensibilidad al Laboratorio de Referencia Nacional (ANLIS Dr.
Carlos G. Malbrán) por técnicas de biología molecular (PRA) y perfil proteico (MALDITOF).
En el estudio de sensibilidad realizado por Laboratorio de Referencia Nacional
según método de microdilución en caldo (Middelbrook 7H9) los resultados fueron:
amicacina < 1ug/ml, claritromicina 1ug/ml, ciprofloxacina 1ug/ml, linezolid 1ug/ml,
cefoxitina 64 ug/ml, cefotaxima 128 ug/ml, tobramicina 16ug/ml, doxiciclina >
32ug/ml, sulfametoxazol 4 ug/ml.
La paciente fue tratada empíricamente con amoxicilina+ ácido clavulánico, sin evolución
favorable, se rotó a rifampicina+eritromicina sin respuesta adecuada y finalmente según
resultado de antibiograma, se indicó levofloxacina, con resolución del cuadro clínico.
El cultivo convencional permite recuperar micobacterias de rápido crecimiento. Su
identificación y antibiograma documentan el tratamiento antimicrobiano adecuado.
Es importante sospechar infección por Mycobacterium spp en pacientes sin respuesta al
tratamiento principalmente en aquellos con antecedentes de procedimientos invasivos y
presencia de implantes.
198
(Cód. 11-54) Prevalencia y características epidemiológicas de la colonización
por Staphylococcus aureus resistente a Meticilina en pacientes que se
hospitalizan, Córdoba
Barcudi D1, Lamberghini R8, Garnero A3, Tosoroni D11, Egea AL1, Decca L4, Manchado C4, Beccereca
G4, Vega D4, Montanaro P3, Gonzalez L5, Tirao E5, Cortes P7, González P7, Calvari M7, Littvik A8,
López T8, Marianelli L8, Penco S8, Frazzone N8, Diaz E2, Kuyuk A2, Herrero I6, Ocampo I6, López A6,
Figueroa M9, Nobile C9, Minguez A9, Landa M9, Gagetti P10, Lucero C10, Faccone D10, Corso A10, Bocco
JL1, Sola C1
1
CIBICI – CONICET Facultad de Cs. Químicas, UNC Haya de la Torre y Medina Allende, Córdoba
(5000), Argentina., 8Hospital Rawson, Bajada Pucará 2025, Córdoba (5000), Argentina., 3Hospital de
Niños de la Santísima Trinidad, Bajada Pucará 1900 Córdoba (5000), Argentina., 11Informática
Médica, Facultad de Medicina, UCC, Libertad 1255, Córdoba (5004), Argentina., 4Clínica Regional del
Sud, Av. Italia 1262, Río Cuarto (5800) Córdoba, Argentina., 5Hospital Infantil, Lavalleja 3050,
Córdoba (5000), Argentina., 7Hospital Pediátrico del Niño Jesús, Bv. Castro Barros 650, Córdoba
(5000), Argentina., 2Hospital Militar, Cruz Roja Argentina 1174, Córdoba (5000), Argentina., 6Hospital
de Urgencias, Catamarca 441, Córdoba (5000), Argentina., 9Hospital Misericordia, Belgrano 1502,
Córdoba (5000), Argentina., 10Servicio Antimicrobianos, INEI-ANLIS "Dr. Carlos Malbrán", Av.
Velez Sarsfield 563, Buenos Aires (1281), Argentina.
Desde la década de los 90’s la epidemiología de la infecciones por Staphylococcus aureus
ha cambiado globalmente debido a la emergencia de S. aureus resistente a meticilina
(MRSA) asociado a la comunidad (CA-MRSA). La entrada de estas cepas al medio
hospitalario, desplazando a las tradicionales cepas asociadas al hospital (HA-MRSA) puede
comprometer las estrategias de “screening” que se basan en factores de riesgo para HAMRSA. En nuestro país ya se ha evidenciado la entrada de clones CA-MRSA a los
hospitales, en especial en pediatría.
Como primer objetivo, nos propusimos determinar las características epidemiológicas y la
prevalencia de colonización por S. aureus (CA-MRSA, HA-MRSA Y MSSA) en pacientes
adultos y pediátricos, que se hospitalizan.
Se organizó un estudio de carácter prospectivo, de tipo multicéntrico, descriptivo y
comparativo, en el cual se tomaron muestras de colonización (nasal, faríngea e inguinal) a
los pacientes que se hospitalizaron en 8 Instituciones de Córdoba durante los meses de
Octubre y Noviembre de 2014. Se utilizó el criterio microbiológico para diferenciar CAMRSA (MRSA con resistencia (R) a no más de un antibiótico No ß-lactámico (ANß) de
HA-MRSA. Para evaluar las variables asociadas con portación de MRSA se realizó las
comparaciones entre los grupos: pacientes MRSA-positivos y MRSA-negativos.
En la población total (n. 1419) el 27 % (n 384) tuvo al menos un factor de riesgo asociado
al hospital, el 53 % (n: 752) fueron pacientes adultos y el resto (n: 667) pediátricos. Del
total, 436 (31%) pacientes presentaron colonización por S. aureus, 384 (27%) fueron
MSSA y 52 (4%) fueron MRSA (44 (3%) CA-MRSA y 8 (1%) HA-MRSA). Estas
proporciones fueron significativamente diferentes entre pacientes pediátricos y adultos: en
pediatría, 269 (40%) pacientes estaban colonizados por S. aureus, de los cuales 234 (35%)
fueron MSSA y 35 (5%) MRSA [29 (4%) CA-MRSA y 6 (1%) HA-MRSA]. En cambio,
167 (22,2%) adultos resultaron colonizados por S. aureus, de los cuales 150 (20%) fueron
MSSA y 17 (2,2 %) MRSA [15 (2%) CA-MRSA y 2 (0,2%) HA-MRSA] (P<0.0001). Las
variables asociadas con colonización por MRSA en la admisión al hospital fueron: edad <
199
19 años P, odds ratio(95% IC): 0.003, 2,39 (1,34-4,29), presencia de al menos una
Necesidad Básica Insatisfecha (NBI), 0,008, 2,13 (1,23-3,69), presencia de catéteres de uso
prolongado, 0.003, 2,77 (1,37-5,60), tratamiento con antibióticos beta Lactámicos en los 6
meses previos, 0,007, 2,19 (1,23-3,92) y transferencia desde un centro de cuidados
crónicos,0.003, 3,30 (1,39-7,84).
El 85 % de las cepas de MRSA que colonizan los pacientes que se hospitalizan en este
estudio son CA-MRSA con una tasa de portación significativamente mayor en pediatría,
estos resultados sustentan la hipótesis sobre la presencia de un reservorio incrementado de
estas cepas CA-MRSA en la comunidad como puerta de entrada al medio hospitalario. El
análisis de regresión múltiple de las variables asociadas con colonización por MRSA
ayudará a discriminar los factores de riesgo de colonización para poder implementar las
estrategias de “screening” adecuadas para controlar la entrada y transmisión de estas cepas
a los hospitales.
(Cód. 11-55) Meningitis por Enterococcus faecium VanR asociado a
derivación ventrículo peritoneal. Reporte de un caso
Petinari L11, Rodriguez A11, Leleu J21, Lopez Papucci21, Quiroga R21, Toresani I11
1
1 Servicio de Bacteriología
La hidrocefalia es una patología que aparece con relativa frecuencia en el recién nacido y
paciente pediátrico. El mejor y más efectivo tratamiento es la cirugía, en la cual se coloca
en el sistema del líquido cefalorraquídeo (LCR) del niño una derivación ventrículo
peritoneal. Sin embargo, este tipo de intervención presenta un elevado riesgo de
complicaciones infecciosas. Dentro del género Enterococcus se conocen más de18
especies. Las de mayor importancia clínica son Enterococcus faecalis (80-90% de los
aislamientos) y Enterococcus faecium (5-10%). Los enterococos se caracterizan por
presentar resistencia natural a la actividad bactericida de los antibióticos β-lactámicos, a
bajos niveles de lincosamidas y aminoglucósidos, a trimetoprima/sulfametoxazol y a
polimixinas. En el tratamiento clásico de las infecciones enterocócicas se indica el uso de
penicilina, ampicilina o glucopéptidos. La emergencia de enterococos con resistencia
antibiótica múltiple ha generado un desafío clínico-terapeútico importante en algunos
hospitales de Argentina. Enterococcus faecium es, dentro de su género, la especie que con
mayor frecuencia se relaciona con la resistencia a múltiples antibióticos, incluyendo
Vancomicina (VAN). La resistencia a glicopéptidos puede presentarse como resistencia a
VAN y teicoplanina (TEI), fenotipo VAN A, o resistencia sólo a VAN, fenotipo VAN B.
Es nuestro interés reportar un caso clínico de un paciente de 2 meses de edad, con
antecedentes de prematurez e hidrocefalia congénita, valvulada cinco días previos al
momento de la consulta. En la misma presenta cuadro de 12 hs de evolución caracterizado
por dehiscencia de herida quirúrgica de localización parietal y pérdida LCR. Al examen
físico se constata letárgico, afebril con fontanela deprimida. Se indica como profilaxis VAN
y se realiza nueva sutura de la herida. A las 24 hs agrega registros febriles, se toma muestra
200
de LCR del reservorio valvular y sangre para cultivo (Hc) y se indica continuar con VAN a
60mg/Kg/día. Evoluciona febril presentando a las 48 hs episodios convulsivos focalizados
en MSD. Se realiza TAC de cráneo sin cambios con respecto a las anteriores. Se toman
nuevas muestras de orina, sangre, materia fecal y LCR para cultivo. Todos los materiales
clínicos fueron procesados por métodos microbiológicos convencionales. Se recuperó en
todos los casos, un coco Gram positivo, catalasa negativa, capaz de hidrolizar la esculina en
presencia de bilis, la arginina y utilizar la arabinosa. Desarrolló en cloruro de sodio al 6,5%,
pyrasa positiva, incapaz de reducir el telurito y resistente al imipenem. Se identificó como
Enterococcus faecium. Mediante método de difusión en agar se determinó su
susceptibilidad a Linezolid (LNZ) y Daptomicina y resistencia a ampicilina, gentamicina
(120ug), streptomicina (300 ug), VAN y TEI (fenotipo VAN A). Estos resultados
permitieron la rotación del tratamiento a LNZ y se decidió el retiro de la derivación VDVP.
El cultivo de ambos extremos de tubo de drenaje arrojaron mismo resultado. Evolucionó
favorablemente con Hc y coprocultivo de vigilancia negativos.
(Cód. 11-56) Agentes Infecciosos Causantes de Diarreas Agudas en una
Población Pediátrica Ambulatoria
Zilli A1, Zurbriggen M L1, Blesa MJ1, Aro C1, Degiovanni G1, Baroni M R1, Millan A1, Ricardo O.1
1
Hospital de Niños Dr Orlando Alassia
La diarrea aguda infecciosa es un síndrome caracterizado por la inflamación o disfunción
del intestino producida por un microorganismo o sus toxinas. Factores biológicos,
ambientales y sociales facilitan la transmisión de los patógenos, tales como la calidad
sanitaria del agua, hábitos de higiene personal, eliminación de excretas, control de moscas,
y hacinamiento. Es una de las principales causas de morbilidad y consulta ambulatoria
constituyendo una patología muy prevalente. Se estima que representa entre el 60 y el 80%
del motivo de consultas pediátricas en los servicios de salud en América Latina.
Nuestro objetivo fue, identificar los agentes infecciosos productores de diarrea, edad y sexo
más afectado y conocer la distribución estacional de los diferentes agentes etiológicos.
Trabajo prospectivo de julio 2013 a julio 2014. Se procesaron 228 muestras de materia
fecal de pacientes pediátricos ambulatorios con diarrea aguda. El estudio parasitológico se
basó en el examen directo de la muestra mediante observación en fresco y coloraciones.
Para el estudio bacteriológico se realizó cultivo en agar sangre, SS, Mac Conkey sorbitol y
medio cromogénico para investigación de E coli 0157. No se investigó Campylobacter spp.
Las placas se incubaron a 35°C en aerobiosis durante 24 hs, excepto las de SS que se
incubaron 48 hs. La identificación se realizó mediante métodos manuales y automatizados.
Del total de muestras analizadas (n= 228), solo en el 37% (n=85) se aisló uno o más de los
agentes infecciosos investigados. El 37% correspondía a parásitos (predominando en un
45% Entamoeba histolytica/dispar), 36% a bacterias (90%: Shigella spp.), en tanto que se
encontraron virus en un 18% (100% correspondió a rotavirus) y en un 9% se aislaron dos
agentes infecciosos. Sobre las 85 muestras positivas,10 correspondían a pacientes menores
de 1año, 49 entre 1-5 años y 28 a mayores de 5 años, 41 correspondieron a varones y 45 a
mujeres. El 70 % de los aislamientos bacterianos se recuperaron entre los meses de
201
noviembre a enero, igual comportamiento mostraron los parásitos (65%), mientras que el
70%
de
los
virus
aparecieron
entre
agosto
y
septiembre.
En este trabajo se observó igual proporción de agentes infecciosos parasitarios y
bacterianos
causantes
de
diarrea
aguda.
Se evidenció que la edad más afectada fue la comprendida entre 1 y 5 años inclusive, y que
los meses de noviembre a enero mostraron el mayor número de parásitos y bacterias
investigados, en tanto que agosto presentó el pico máximo para los virus. No se evidenció
diferencia con respecto al sexo afectado.
(Cód. 11-57) Identificación de genes de β-lactamasas de espectro extendido y
tipo AmpC en bacterias Gram negativas aisladas en hospitales de Loja,
Ecuador
Calva Delgado DY1, Arévalo Jaramillo AP1, Ausili A1
1
Departamento de Ciencias de la Salud, Sección de Genética Humana, Microbiología y Bioquímica
Clínica, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), calle Marcelino Champagnat s/n, 110150,
Loja, Ecuador
Introducción: La aparición de microorganismos resistentes a los antibióticos es un
problema que ha alcanzado ya relevancia mundial y que se prevé que será uno de los
mayores desafíos para la ciencia durante las próximas décadas. Este problema es mucho
más evidente en ambientes hospitalarios debido principalmente al uso a veces
indiscriminado de antibióticos que ha llevado a una rápida propagación de patógenos
resistentes a casi todos los antimicrobianos. Los β-lactámicos son los antibióticos más
prescritos contra los cuales los microorganismos producen unas enzimas denominadas βlactamasas que actúan neutralizando el medicamento.
Objetivos: En este estudio se quiso identificar los diferentes genes que codifican las βlactamasas encontradas en bacterias Gram negativas aisladas en dos hospitales de Loja. En
particular se quisieron estudiar los genes implicados en la codificación de β-lactamasas de
tipo BLEE y AmpC.
Materiales y Métodos: La principal metodología que se utilizó en este trabajo fue la PCR
que consistió en la amplificación de secuencias de ADN presentes en los genes que
codifican las enzimas de interés.
Los 78 positivos (73 BLEE, 4 AmpC y 1 BLEE/AmpC) precedentemente aislados se
sembraron en medio selectivo y sucesivamente se procedió a la extracción del ADN
utilizado en la PCR. Finalmente se realizó un set de tres multiplex PCR con las siguientes
características:
- mPCR1. Detección de los genes que codifican BLEEs: blaTEM, blaSHV y blaOXA-1.
- mPCR2. Detección de los genes que codifican BLEEs: blaCTX-M.
- mPCR3. Detección de los genes que codifican β-lactamasas AmpC plasmídicas: blaMOX-1,
blaLAT-1, blaDHA-1, blaACC, blaACT-1 y blaFOX-1.
Los parámetros de las PCRs y el diseño de los primers se determinaron de acuerdo con
Dallenne et al., J Antimicrob Chemother 2010; 65:490-495.
202
Resultados: En un total de 74 positivos BLEE se identificó la presencia de los genes
blaTEM, blaSHV y blaOXA-1 respectivamente 48, 19 y 34 veces, mientras que los genes blaCTXM grupo 1, blaCTX-M grupo 2 y blaCTX-M grupo 9 se detectaron respectivamente en 48, 3 y 20
aislados. En los 5 positivos AmpC se identificó la presencia de los genes bla MOX-1, blaLAT-1,
blaDHA-1, respectivamente 1, 1 y 3 veces. En la mayoria de los aislados (57 de 78) se halló
más de un gen de resistencia.
Conclusiones: Este estudio documenta la predominancia, en hospitales de Loja, Ecuador,
de los genes blaTEM y blaCTX-M grupo 1 en los aislados positivos BLEE presentes ambos en
el 65% de las muestras (48 de 74), y del gen blaDHA-1 en los aislados positivos AmpC
hallado en 3 de las 5 muestras. Es necesario continuar el estudio identificando las variantes
genéticas de estos genes y efectuando un análisis estadístico de los resultados.
Agradecimientos: El presente trabajo fue patrocinado por el Proyecto Prometeo de la
Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Republica del
Ecuador.
Palabras llave: Resistencia a β-lactámicos, β-lactamasas, BLEE, AmpC.
Área Enseñanza de la Microbiología y de la Bioquímica
(Cód. 13-1) Evaluación de la competencia Pensamiento Científico e
Investigación en la cátedra de Microbiología
Posse GR1, Manzur KM1
1
Universidad Adventista del Plata, 25 de Mayo 99, 3103 Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina
Introducción
El presente trabajo investiga si la propuesta de enseñanza de la cátedra de Microbiología favorece
el desarrollo de la competencia de “Pensamiento Científico e Investigación”.
Objetivos
Evaluar la competencia Pensamiento Científico e Investigación en sus dimensiones:
percepción y participación de los estudiantes, compromiso de los docentes y avance de los
estudiantes en actividades de investigación.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio observacional de tipo comparativo representativo. Para la medición de la
variable “Pensamiento científico e Investigación” se trabajó sobre la actividad de búsqueda de
información de fuentes confiables y análisis crítico de la literatura científica. Se efectuaron dos
encuestas, una a 33 docentes de 1er a 3er año de la carrera de medicina, referente a su
203
compromiso con la investigación, y la segunda, a 52 estudiantes de microbiología de la cohorte
2013, sobre su percepción y participación en relación a la investigación. Se ponderó cada
pregunta y se categorizó el resultado de la sumatoria en niveles. Posteriormente con un
cuestionario que evalúa el nivel de conocimiento en investigación, se midió el avance de la
competencia antes y después de la actividad de investigación propuesta por la cátedra, la cual
consistió en un trabajo monográfico de investigación y búsqueda de un artículo original en fuentes
confiables sobre un contenido curricular específico. Los datos obtenidos de los tres instrumentos
fueron analizados con Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) 17.0 y el Programa para
Análisis Epidemiológico de Datos Tabulados versión 3.1 (Epidat) para el cálculo de la prueba Z y
del intervalo de confianza de muestras independientes.
Resultados
A partir de los indicadores como formación de los estudiantes en investigación, participación en
actividades de investigación y contribución en la generación y difusión del conocimiento
científico, los niveles de compromiso docente con la investigación fueron los siguientes: 30,3%
“Muy comprometido”, 21,2% “Comprometido”, 48,5% “Poco comprometido”. En cuanto a los
niveles posibles de percepción y participación de los estudiantes, evaluados mediante la
participación en actividades de investigación, la formación recibida de los docentes, la importancia
concebida a la investigación y elección como profesión, el 3,8% obtuvo un nivel “Muy bueno”,
13,5% “Bueno”, 21,2 % “Regular” y 61,5 % “Malo”. En relación con el avance de los estudiantes a
partir de la resolución del cuestionario antes y después de la intervención, el 90,4% de los
estudiantes obtuvieron una calificación superior en la segunda instancia de resolución del
cuestionario. La media ± DS de las calificaciones del primer cuestionario fue de 54,4 ± 13,27 y la
media ± DS de las calificaciones del segundo cuestionario fue de 66,35 ± 13,30 con un
valor estadísticamente significativo (p < 0,001).
Conclusión
Considerando los resultados obtenidos, se denota que la falta de habilidades requeridas en los
estudiantes por la competencia “Pensamiento científico e Investigación”, puede ser debida a la
insuficiente estimulación e intervención procedente de los docentes. Sin embargo, la inclusión de
actividades de investigación en la metodología de enseñanza, contribuyen con el avance de la
competencia “Pensamiento Científico e Investigación”.
(Cód. 13-2) Valoración del cine debate como herramienta para la enseñanza
de la Microbiología
204
Esquivel GP1, Merino LA1
1
Cátedra Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del
Nordeste. Corrientes. Argentina
El uso de películas comerciales ha sido habitual para fomentar el aprendizaje en diversas
experiencias universitarias. En este trabajo se evalúa si esta estrategia es pertinente para la
enseñanza de la Microbiología en nuestro medio.
Esta experiencia se desarrolló en la carrera de Medicina, cátedra de Microbiología, Parasitología e
Inmunología, cohorte 2014, de una universidad pública argentina.La estrategia se basó en el apoyo
de la película “Y la banda siguió tocando” (Título original en inglés: And the band placed on;
Estados Unidos, director Roger Spottiswoode) como transmisor de contenidos relacionadas con la
virología.
La proyección de la película se realizó posteriormente a una clase introductoria teóricas sobre
Generalidades de Virología.
Al finalizar la proyección, los 150 alumnos distribuidos en grupos trabajaron sobre los aspectos
básicos, epidemiológicos, diagnósticos, éticos, preventivos y conceptos integradores de virología
tomando como modelo el descubrimiento de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia
Humana. Posteriormente, en forma individual y anónima, 60 alumnos respondieron una encuesta
en línea destinada a evaluar la pertinencia de la actividad como herramienta en la enseñanza de la
microbiología.
1. ¿Le pareció que la película es adecuada para abordar el tema de epidemiología y
diagnóstico de las virosis? El 100% de los alumnos respondió “muy adecuada”.
2. Cuál o cuáles de los siguientes aspectos relacionados con la infección por VIH pudieron
apreciarse en la película: a) vías de transmisión, b) grupos de riesgo, c) conductas de
riesgo, d) métodos diagnósticos, e) tratamiento, f) prevención. Las tres primeras
opciones fueron elegidas por más del 90% de los alumnos, d y f fueron señaladas por
aproximadamente el 50% de los encuestados, la opción e sólo fue seleccionada por el
19% de los mismos.
3. Cuál o cuáles de los siguientes aspectos relacionados con la práctica de la Medicina
pudieron apreciarse en la película: a) relación médico-paciente; b) confidencialidad de
la información; c) ética profesional; d) bioseguridad; e) eutanasia; f) derecho a
rechazar el tratamiento; g) derecho a la elección del profesional. Las opciones a, b, c y
d fueron seleccionadas por más del 80% de los alumnos; f por el 33%, la opción g por
solo el 16% y ninguno indicó la opción e.
4. ¿Despertó la película alguna reflexión acerca de su futura práctica como profesional de
la Medicina? La totalidad de los alumnos optó por Si.
La mayoría de los alumnos identificaron en la película los elementos que los docentes
quisieron resaltar en relación al tema propuesto. Al observar que todos los alumnos
consideraron la experiencia como muy adecuada y que en todos despertó alguna reflexión
205
acerca de su futura práctica profesional, es necesario pensar que este tipo de actividades se
integran adecuadamente en la oferta educativa y resulta pertinente como estrategia de
enseñanza de la microbiología.
(Cód. 13-3) Enseñanza de la microbiología de alimentos: una propuesta
basada en un enfoque práctico -profesional
Piaggio MC1, Tanaro JD1, Lound LH1
1
Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos. Pte. Perón Nº64, CP:2820,
Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La enseñanza tradicional de las asignaturas comprende una serie de propuestas prácticas y
conceptuales que, en muchos casos, difieren de la complejidad y la dinámica de la práctica
profesional. Los complejos desafíos actuales exigen profesionales que puedan planificar
actividades, manejar información científica, aplicar la legislación vigente, contemplar los
aspectos económicos y de factibilidad de los diseños, observar las implicancias en salud
pública de los aspectos sanitarios de los alimentos y buscar soluciones innovadoras a
problemas emergentes. A su vez, las competencias comunicacionales para interactuar en
distintos ámbitos y con diferentes interlocutores resultan de suma importancia en la
formación integral de los estudiantes. Para que los mismos puedan adquirir dichas
habilidades y competencias, es necesario que en la Universidad se incorporen prácticas que
las desarrollen. El presente estudio fue llevado a cabo en la Cátedra de Microbiología,
correspondiente al tercer año de la Licenciatura en Bromatología, Universidad Nacional de
Entre Ríos, durante el segundo semestre del año 2014. Sus objetivos fueron favorecer la
formación integral y promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, a través del
diseño y puesta en marcha de un trabajo aplicado al campo profesional en el área de
microbiología de alimentos y la comunicación de los resultados obtenidos en un evento
científico-académico. Para esto se llevaron a cabo talleres en donde los estudiantes, guiados
por el equipo docente, diseñaron el trabajo de campo tomando en cuenta las siguientes
variables: definición y selección de los alimentos a estudiar (sándwiches de hamburguesas
listos para consumir), ámbito de producción y comercialización (carros ambulantes de
alimentos de la ciudad de Gualeguaychú), criterios microbiológicos (propuestos por el
Código Alimentario Argentino (CAA), a saber, bacterias aerobias totales a 30ºC (ISO
4833:2003), coliformes a 30ºC/g (ICMSF, 1985), Staphylococcus coagulasa positiva/g (ISO
6888-3:1999), Escherichia coli /1g (ICMSF, 1985), Salmonella/25g (ISO 6579:2002) y E.
coli O157:H7/NM/65g (USDA-FSIS:2010), métodos analíticos (validados por organismos
internacionales), diagramas de flujo de los procedimientos y cálculos de materiales
requeridos (medios de cultivos, reactivos, equipamiento). El 100% de los estudiantes
participaron activamente en el trabajo de campo. Los resultados obtenidos se analizaron
mediante seminarios de discusión y se elaboró un artículo científico, el cual fue presentado
y publicado en un congreso el 30 y 31 de octubre de 2014 en la ciudad de Santa Fe. El 80%
de los estudiantes asistieron a dicho evento científico. Se concluye que es necesario
promover en los estudiantes una mayor comprensión de las actividades propias de la
prácticas en Microbiología, generar ámbitos de discusión y de análisis en el contexto de la
legislación alimentaria y la bibliografía científica específica e iniciar a los estudiantes en las
206
competencias comunicacionales, tanto orales como escritas, propias de los ámbitos
académico-científicos.
(Cód. 13-4)
Aplicación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) como complemento a la enseñanza presencial en la
Sección Parasitología y Micología de la asignatura Práctica Profesional de
Bioquímica
Pawluk D1, Zalazar F1
1
Laboratorio Práctica Profesional de Bioquímica, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional del Litoral, Avda. Freyre 2150 (S3000EOZ) Santa Fe, Argentina.
Las instituciones educativas de nivel superior, de acuerdo a los avances tecnológicos de la
sociedad actual, han debido adaptarse a las nuevas modalidades de formación, a la
flexibilización de los procedimientos y a las necesidades de la información y el
conocimiento que requiere nuestra juventud. La irrupción de las TICs en el ámbito
educativo, ha posibilitado una transformación significativa de las prácticas sociales y
educativas forjándose una generación, especialmente de jóvenes, más abierta al cambio y
más interconectada con el mundo.
Estas nuevas herramientas tecnológicas pueden dar origen a usos pedagógicos muy
distintos y, en ciertos casos, a un desfasaje entre los usos previstos y los que ocurren
efectivamente en el aula. Por ello es necesario debatir sobre las ventajas que ofrece la
utilización de las nuevas tecnologías, su incidencia en la cognición de los estudiantes y la
manera en que impacta en la reestructuración del currículo educativo.
Nuestro objetivo consistió en valorar el impacto de la utilización de recursos virtuales en la
formación de alumnos que cursaron la asignatura Práctica Profesional (Sección
Parasitología y Micología) durante el segundo cuatrimestre de 2013 y en los dos
cuatrimestres de 2014, quienes, para realizar sus actividades prácticas, debieron adquirir
preparación previa de los aspectos teóricos-prácticos más relevantes, a través de estos
medios (acceso al procedimiento normalizado de trabajo, bibliografía actualizada, imágenes
fotográficas de estructuras parasitarias, modelos de redacción de informes).
Se realizó un estudio cualitativo utilizando como instrumento de recolección de datos una
encuesta que se entregó a los alumnos que podía ser respondida de manera anónima. La
misma consistió en un cuestionario con 8 preguntas que demandaron respuestas abiertas.
Sobre un total de 79 alumnos que aceptaron su participación (67 mujeres y 12 varones), 62
respondieron a la encuesta, algunos anónimamente y otros con identificación. Del análisis
de las encuestas realizadas, se pudo inferir que se ha logrado la promoción de la lectura del
material de apoyo brindado en el espacio que la asignatura posee en el Entorno Virtual de
207
Universidad y que la misma y el trabajo diario desarrollado por los estudiantes en las
actividades de laboratorio han contribuido al afianzamiento del conocimiento específico en
el área estudiada. En este contexto, la utilización del Entorno Virtual presenta la ventaja,
frente a la modalidad presencial, de la disponibilidad en todo momento de los distintos
recursos pedagógicos ofrecidos. La utilización de estas nuevas tecnologías resulta ser un
instrumento fundamental, para el desarrollo de prácticas educativas innovadoras, como es
el diseño de diversas estrategias para la resolución de situaciones problemáticas que
pudieran aparecer durante las prácticas del laboratorio diario, favoreciendo el aprendizaje
asociativo y colaborativo entre sus pares. Una de las desventajas de esta propuesta fue, la
dificultad para alumnos que no poseían computadora ni posibilidad de acceso a Internet
domiciliario para realizar las actividades propuestas en el Entorno.
A modo de conclusión, el impacto evidenciado en la formación de los alumnos, mediante
la utilización del recurso virtual como complemento a la enseñanza presencial ha sido
positivo durante el cursado de la asignatura
(Cód. 13-5) Enseñanza de la Microbiología Agrícola con Prácticas
experimentales.
Marchessi NC1, Trejo NG1, Videira LB1, Marrero MA1, Valerio Diez JI1, Galian LR1
1
Cátedra de Microbiología. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Rta 4 Km2 LLavallol. Buenos Aires. Argentina microbiología@agarias.edu.ar
La materia de microbiología pertenece a segundo año de las carreras de Ingeniería
Agronómica e Ingeniería Zootecnista, en el Área de las Materias Básicas Agropecuarias.
Aporta al perfil del egresado:
Fundamentos de la aplicación de las actividades microbianas que permiten incrementar la
producción de alimentos, la salud de los suelos y de los cauces de agua, evitando o
disminuyendo las aplicaciones masivas de fertilizantes y sustancias altamente tóxicas como
herbicidas y fungicidas. Además de conocimientos sobre la aplicación de tecnologías como
la inoculación con bacterias rizosféricas en semillas de especies vegetales de interés
económico como los cereales, forrajes, hortícolas, lo cual permite maximizar el rendimiento
y la calidad de la producción, con el menor impacto ambiental.(Frioni,1999
Albanesi,2015) La articulación entre teoría y práctica circunscripta en 5 horas semanales
no nos aseguran un aprendizaje genuino en lo que concierne a la formación profesional.
En los dos últimos años hemos incorporado la ejecución extra programática de Seminarios
con prácticas experimentales de los siguientes temas:



Aislamiento de bacterias Nitratadoras, nitritadoras, celulíticasy movilizadoras de fósforo.
Análisis microbiológico de carne de pollo.
Respuesta en trigo a la inoculación con Azospirillum brasilense.
208
Estos temas microbiológicos fueron seleccionados por su relación directa con materias del
ciclo superior y el perfil de egresado.
El desempeño de los estudiantes se realizó en equipos bajo la supervisión de un docente
tutor. Consistió en conceptualizar con lectura bibliográfica, el planteo de la hipótesis y
objetivos, la selección y ejecución de un protocolo de laboratorio. Con los datos obtenidos
confeccionaron un informe técnico escrito y de exposición oral.
La incorporación de este trabajo se evaluó por medio de una encuesta a los alumnos que
manifestó un 92% de aceptación como metodología para profundizar los temas en forma
transversal y su articulación con el futuro desarrollo profesional. Resultados similares se
reflejaron en las encuestas de la Secretaria Académica de la Facultad.
Resulta esencial para la motivación y el futuro desarrollo profesional que las prácticas
experimentales se realicen desde las materias del ciclo básico.
(Cód. 13-6) Implementación de la Asignatura Control de Infecciones y
Esterilización en la Carrera de Farmacia
Friedman L1, Sauka D1, Garcia C1, Saliba Pineda M1, Mangano A1
1
Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA; Junín 956 (1113) CABA
En el hospital el farmacéutico participa en la provisión y dispensación de medicamentos y
dispositivos médicos, y posee un rol estratégico en el Comité de Control de Infecciones y
otros comités interdisciplinarios. Además, en nuestro país los farmacéuticos asumen la
responsabilidad por la Esterilización; y desde 1995 la FFyB dicta la Carrera de
Especialización en Esterilización.
El Plan de estudios de la carrera de Farmacia implementó un sistema de orientaciones:
Farmacia Industrial, Oficinal y Hospitalaria; una de las asignaturas electivas de la
orientación hospitalaria es Control de Infecciones y Esterilización. Los alumnos cursan la
orientación en el último cuatrimestre, junto con la Práctica Profesional.
Los miembros del equipo docente nos planteamos un diseño basado en los procesos de
construcción del conocimiento científico y un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en
la resolución de problemas. El dictado de la asignatura se realiza en clases teóricas, talleres
y trabajos prácticos de laboratorio.
Las actividades del módulo de Esterilización incluyen, un taller en el que realizan una
búsqueda por Internet de indicadores de esterilización para diferentes procesos y sus
características técnicas y una visita a una Central de Esterilización Hospitalaria
centralizada. Las nuevas tecnologías de esterilización se analizan en el “Taller de Lectura
Crítica de Artículos Científicos” Los alumnos reciben artículos científicos publicados, se
les indica que su perspectiva de análisis es la de de un profesional que debe implementar
esa técnica o la del revisor anónimo de artículos para una revista científica; y presentan
oralmente sus conclusiones. La mayoría de los grupos realizaron lecturas acríticas y
restringieron la búsqueda bibliográfica; resultando necesario que el docente coordinador
señale algunos aspectos de los mismos. Sorprendentemente, los alumnos habían reconocido
209
aspectos controversiales pero no se plantearon realizar el análisis desde la perspectiva de la
producción del conocimiento científico.
Losa contenidos de epidemiología se orientan a brindar herramientas para estudios
epidemiológicos para ello se implementó un taller en el cual analizan información
epidemiológica utilizando planillas de cálculo y un taller de “detectives epidemiológicos”
donde se analiza la ficha epidemiológica de enfermedades infecciosas para establecer
modos de detección del patógeno, foco, mecanismos de transmisión y estrategias
preventivas.
Se realiza un Trabajo Práctico de desinfectantes en el cual emplean técnicas que aplicables
al control de desinfectantes y procesos aplicables en el ámbito hospitalario (Test de
desinfectante en uso y Ensayo de eficacia).
Finalmente los grupos presentan un trabajo final; el primer año prepararon material gráfico
sobre las técnicas de lavado de manos para los baños de la facultad, el segundo año
elaboraron normas de uso de desinfectantes o antisépticos para una sala del hospital y el
año pasado, en el contexto de la epidemia de Ebola, monografías sobre enfermedades
emergentes: epidemiología, estrategias preventivas y medidas de protección a implementar
en el hospital. Los alumnos emplearon para la elaboración del trabajo final las
metodologías y estrategias aplicadas durante la cursada.
Nuestra experiencia sugiere que es necesario reforzar el empleo de metodologías
pedagógicas que promuevan la construcción del conocimiento y el planteo de problemas
vinculados con el ejercicio profesional.
Área Microbiología Agrícola y Ambiental
(Cód. 14-1) Géneros fúngicos micotoxigénicos asociados al cultivo de maíz e
impacto del almacenamiento en silo bolsa
Sillon M1, Magliano MF1
1
Depto de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral,
Esperanza, Santa Fe.
Las espigas de maíz son infectadas por diferentes géneros fúngicos que causan
podredumbres en granos. Algunos tienen la capacidad de producir micotoxinas, cuyo
consumo causa diversos cuadros de intoxicación. El objetivo del trabajo fue identificar la
carga microbiana de granos de maíz de dos regiones argentinas; analizar el impacto del
almacenamiento en la incidencia de patógenos y conocer la presencia de micotoxinas para
el sudeste de Buenos Aires. Se recibieron 58 muestras de granos de maíz cosecha 2012 de
dos áreas: Noroeste Argentino y Sudeste de Buenos Aires; se determinaron los
microorganismos presentes a través de Blotter Test (Normas ISTA) y aislamiento en agar
papa glucosado (APG), cuantificándose a través del parámetro incidencia. Posteriormente
las muestras fueron almacenadas simulando las condiciones de silo-bolsa durante 60 días, y
repitiendo los estudios patométricos. Las muestras provenientes del Sudeste de Buenos
Aires de con mayor incidencia de patógenos fueron enviadas al laboratorio de la Bolsa de
Cereales de Rosario para cuantificación de micotoxinas.
210
Los resultados arrojaron alta prevalencia de Penicillium spp., (100%) y Fusarium spp.
(98%) sin diferencia entre las regiones. Los géneros Rhizopus spp. y Aspergillus spp.
fueron aislados en ambas regiones, con mayor incidencia en el sudeste de Buenos Aires,
relacionado a condiciones poco óptimas de transporte y almacenamiento. El patógeno
Cladosporium spp. fue determinado en un 20% de las muestras, relacionado a granos
dañados. En la región del noroeste argentino se presentaron los géneros Nigrospora spp.
(25% de prevalencia) y Rhizoctonia spp. (5%), favorecidos por clima caluroso y húmedo.
En la región sudeste de Buenos Aires se aisló Diplodia spp., asociado a la secuencia de
ciclo seco y posteriormente altas precipitaciones; y los géneros Physalospora spp. y
Cephalosporium spp. Posteriormente al almacenamiento en silo-bolsa Fusarium spp.
incrementó la incidencia en el 55% de los casos, disminuyó en el 15%, y se mantuvo
estable en el 30% restante, mientras que Aspergillus spp. y Penicillium spp. aumentaron en
el 60% de los casos, manteniéndose en el resto, sin disminuir en ninguna muestra. Análisis
de micotoxinas de la BCR para la región Sudeste de Buenos Aires dio negativo para
aflatoxinas y positivo para fumonisinas. En el 65% de las muestras analizadas se registraron
niveles superiores al límite de cuantificación en la micotoxinas fumonisinas FB1+FB2. En
el 40% de las muestras analizadas superaron las 1000 ppb. Se hallaron fumonisinas en el
80% de los lotes del sudeste de Buenos Aires. La carga microbiana de granos de maíz fue
referido a los generos Penicillium y Fusarium y el almacenamiento tiene impacto sobre el
nivel de patógenos y la presencia de micotoxinas. En futuras investigaciones se deberá
profundizar sobre el impacto de medidas de manejo en la reducción de carga patógena en
granos.
(Cód. 14-2) Búsqueda de ADN de Leptospiras patógenas en suelos del
distrito Alto Verde
Roldan G Garnero J1
1
Laboratorio de Alto Verde. Alto Verde (manzana 2). Santa Fe (3000). Argentina- UTN Facultad
Regional San Francisco. San francisco (2400) Argentina
La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta a muchas especies de
mamíferos salvajes y domésticos. En los roedores causa una infección
crónica constituyendo un reservorio de la enfermedad que constantemente las elimina por
orina. Cuando el hombre toma contacto con suelos o aguas contaminadas con esta bacteria,
las mismas pasan a través de las mucosas, conjuntiva o piel erosionada al torrente
sanguíneo produciendo la enfermedad. Nuestro objetivo fue buscar en suelos de
determinados lugares del distrito de Alto Verde la presencia de ADN de leptospiras
patógenas. Las mismas se obtuvieron de dos lugares: socavones de las manzanas 1 y 7
respectivamente en donde se depositan basuras de distintos orígenes. En primer lugar se
obtuvieron primers que permitieron amplificar un fragmento de 320 pb en leptospiras
patógenas o interrogans y que no apareció en leptospiras biflexas y otras bacterias. Estos
cebadores provienen del análisis de secuencias específicas del gen ompLI de Leptospiras
interrogans que codifica la proteína de membrana externa LI. Lepto sense: 5'ATATAGGAGCAGGTTTAAAC-3'
y
Lepto
antisense:
5'AAAAGGAGAAAGGTTCGTAG-3'. El fragmento obtenido tiene un sitio diana para Pst I
211
que lo corta en dos fragmentos de 180 pb y 140 pb. Se realizó la extracción y purificación
del ADN de 10 serovares patógenos, 2 serovares saprofíticos , Escherichia coli y
Estafilococo aúreus por la técnica de Marshall et.al (1981). Posterior cuantificación y
realizaciión de PCR convencional en donde se observaron bandas específicas en serovares
patógenos Se trabajó con 1 ml de cultivos con crecimiento 0.5 Mc Farland de: serovares
patógenos:Ballum castellanis, Canicola canicola, Grippotyphosa grippotyphosa,
Icterohaemorrhagiae copenhageni,Hebdomadis hebdomadis, pomona pomona, Pyrogenes
pyrogenes, Tarassovi tarassovi, Sejroe wolffi, Hardjo hardjoprajitmo. Los serovares no
patógenos: patoc y salomon ,de Escherichia coli y Estafilococo aúreus. Se inocularon a 8
muestras de suelos estériles (5 gramos) distintas concentraciones de leptospira Hardjo
hardjoprajitmo con un control negativo de muestra sin inocular. El recuento de células
bacterianas se realizó en cámara de Petroff Hausser empleando microscopio de campo
oscuro.Se tomaron muestras de tres sitios diferentes de los socavones de las manzanas
anteriormente citadas. A todos estos suelos se les realizó la extracción y purificación del
ADN por el método de Jizhong Zhou et.al (1995) en donde se empleó CTAB no PVPP para
eliminar contaminantes húmicos. Agregamos extracción con éter para mejorar purificación.
Cuantificamos el ADN obtenido. Se realizó PCR de los extractos y observamos bandas
específicas en una muestra de la manzana 1 y en algunas muestras inoculadas de alta
concentración.. Determinos presencia de ADN patógeno y no viabilidad. La misma podria
haber tenido mayor incidencia si habrīamos aumentado el lote en estudio.
(Cód. 14-3) Detección precoz del fitopatógeno Cercospora kikuchii en plantas
de soja: validación de un método basado en una técnica de PCR
Peretti Canale MV1, Mattio MC1, Latorre Rapela MG1
1
Cátedra de Microbiología General, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional del Litoral, Ciudad Universitaria Paraje “El Pozo” s/n, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina.
Las enfermedades de fin de ciclo (EFC) constituyen una significativa limitante para el cultivo de
soja en Argentina, generando una gran preocupación en el sector agropecuario debido a que dicha
oleaginosa es el principal cultivo extensivo del país. Una de las EFC de mayor prevalencia e
incidencia actualmente es el tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla, causada por el hongo
Cercospora kikuchii, que ocasiona severas reducciones del rendimiento y calidad, impactando
negativamente en la producción y rentabilidad del cultivo, debido a que produce infecciones
asintomáticas y latentes que retrasan la aplicación de medidas de control al no ser visualizadas o
pasar desapercibidas.
El empleo de técnicas de diagnóstico molecular, como PCR, permiten detectar al patógeno en
etapas tempranas de infección con una elevada especificidad, sensibilidad y rapidez en
comparación con los métodos tradicionales. Además, si el método es validado está garantizada la
fiabilidad del resultado.
212
El objetivo del presente trabajo fue validar una técnica de PCR para la detección precoz de
Cercospora en plantas de soja inoculadas experimentalmente. Los principales criterios de
validación analizados fueron sensibilidad (DSe) y especificidad (DSp) diagnóstica, eficacia (E) y
valores predictivos positivos (VPP) y negativos (VPN).
Para tal fin, se trabajó con 45 muestras positivas (plantas infectadas experimentalmente con C.
kikuchii NBRC 6711) y 44 muestras negativas (plantas sanas), acorde a lo establecido para una DSe
y DSp estimada del 97% con una confianza deseada del 95% y un error permitido del 5%.
A todas las muestras se les extrajo el ADN y posteriormente se realizó la amplificación de un
fragmento de 264 pb del gen cfp (cercosporin facilitator protein), que codifica para la proteína CFP
específica del género, empleando los oligonucleótidos CPF-1 y CFP-2. Como control positivo se
utilizó ADN de Cercospora kikuchii NBRC 6711 y como control negativo agua milliq. Los productos
de amplificación se visualizaron mediante electroforesis sumergida horizontal en gel de agarosa al
1,5 % (p/v).
Para el análisis estadístico de los resultados se utilizo una tabla de contingencia que contempla los
resultados verdaderos positivos (VP), falsos positivos (FP), verdaderos negativos (VN) y falsos
negativos (FN) y se calcularon los parámetros de validación: sensibilidad diagnóstica
(DSe=VP/(VP+FN)),
especificidad
diagnóstica
(DSp=VN/(VN+FP)),
eficacia
(E=VP+VN/VP+VN+FP+FN), valor predictivo positivo (VPP=VP/(VP+FP)) y valor predictivo negativo
(VPN=VN/(VN+FN)), teniendo en cuenta que se considero positivo todo resultado en el que se
observó un producto de PCR cuyo peso molecular se correspondía con el fragmento del gen cfp
esperado, y negativo a todo resultado en el que no se observó amplificación para el mismo.
La técnica de PCR presentó una sensibilidad diagnóstica de 93,3 % (IC 95%= 86,1-100) y una
especificidad diagnóstica de 88,6% (IC95%= 79,3-98). La eficacia fue de 91,0% y los valores
predictivos positivos y negativos de 89,4% y 92,9%, respectivamente.
En base a los valores obtenidos, se puede concluir que la técnica de PCR presentada ofrece
resultados positivos y negativos que permiten confirmar o descartar la presencia del patógeno
Cercospora con un elevado nivel de confianza, brindando una herramienta útil para la detección
precoz.
(Cód. 14-4) Selección de bacterias lácticas autóctonas de Mendoza para el
control biológico del hongo fitopatógeno Botrytis cinerea
Sfreddo E1, Lucero G2, Yanzón G1, Hapon V2, Boiteux J2, Bayardi C1, Gascón A3
213
1
Cátedra de Microbiología Agrícola e Industrial. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional
de Cuyo. Alte Brown 500. Chacras de Coria (5505) Mendoza., 2Cátedra de Fitopatología. Facultad de
Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. IBAM Conicet- Mendoza., 3Cátedra de Industrias
Agrarias. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo.
Botrytis cinerea es un hongo que ataca a la vid afectando principalmente racimos tanto en
cultivo como en poscosecha con importantes pérdidas cuali-cuantitativas. Debido al uso
indiscriminado de plaguicidas se promueve el uso de controladores biológicos. Las
bacterias lácticas (BAL) son colonizadores naturales de hojas, frutos y raíces de plantas y
han sido previamente descritas como antagonistas de bacterias y hongos. El objetivo del
presente trabajo fue el de seleccionar cepas de bacterias lácticas autóctonas por su
capacidad de inhibición in vitro del desarrollo de un aislado del hongo
fitopatógeno Botrytis cinerea. Se usaron 111 cepas de BAL del cepario de la Cátedra de
Microbiología de la Facultad de Ciencias Agrarias aisladas de vegetales y 8 cepas de
BAL de Referencia de la Colección de Española de Cultivos Tipo (CECT). Los
cultivos de BAL se cultivaron en caldo MRS (pH 6,5) a 37°C durante 24 h sin agitación
y luego se enfriaron a 4°C. Se obtuvieron sobrenadantes libres de células (SB) por
centrifugación a 10.000 g por 10 minutos y por filtración en filtros de 0,22 µm. Luego se
almacenaron a -20°C hasta el momento de su uso. El aislado de B. cinerea fue obtenido a
partir de uvas enfermas del cv. Chardonnay y cultivado en Agar Papa Glucosado (pH 7,0)
a 24°C por 4 - 5 días. Se recolectaron los conidios en una solución estéril de Tween 80 al
0,05 % y se contaron en una cámara cuentaglóbulos. La actividad biológica de los SB de
las diferentes cepas de BAL se determinó por el estudio de placas de microtitulación. En
cada celda de la placa se colocaron 10 µl de una suspensión de conidios de la cepa del
hongo conteniendo 1.106/ml esporas y 190 µl del SB de cada cepa de BAL. Como testigo
se utilizó la misma suspensión de conidios con 190 µl del caldo MRS estéril. Las siembras
para cada cepa se realizaron por triplicado (n=3). El crecimiento fúngico fue determinado
por la medida de la DO630 nm en un espectrofotómetro después de un período de
incubación de 20 hs a 24°C. La actividad biológica de las cepas BAL se expresó como
porcentaje de inhibición con respecto al testigo. Para el análisis y la interpretación de los
resultados obtenidos en los SB, las BAL fueron clasificadas en 5 niveles: 0 – 19 % (Nivel
1), 20 – 39 % (Nivel 2), 40 – 59 % (Nivel 3), 60 – 79 % (Nivel 4) y 80 – 100 % (Nivel 5).
El 74 % de las BAL estudiadas fueron capaces de inhibir a B. cinerea entre un 80 a 100 %
(Nivel 5), un 13% inhibió al patógeno entre un 60 a 79 % (Nivel 4) y el resto a niveles
inferiores. Las BAL seleccionadas para posteriores estudios de inhibición de Botrytis
cinerea en racimos de uva a campo y en poscosecha fueron Lactobacillus
plantarum/pentosus, cepas CFCAM 286, CFCAM 533, CFCAM 568 y CFCAM 267, por
poseer porcentajes de inhibición superiores al 90%.
(Cód. 14-5) Detección de Escherichia coli Enteroinvasivo en cuerpos de agua
superficiales de la provincia del Chaco, Argentina
Lösch LS1, Gariboglio Vázquez ML2, Rivas M3, Merino LA2
1
Laboratorio de Microbiología e Inmunología, Facultad de Medicina, U.N.N.E., Sargento Cabral 2001,
3400, Corrientes, Argentina, 2Laboratorio de Bacteriología, Instituto de Medicina Regional, U.N.N.E,
214
Av. Las Heras 727, 3500, Resistencia, Chaco, Argentina, 3Servicio Fisiopatogenia, Instituto Nacional de
Enfermedades Infecciosas, ANLIS «Dr. Carlos G. Malbrán», Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina
Las enfermedades relacionadas con el agua representan una de las principales causas de
morbilidad y mortalidad en el mundo entero. Escherichia coli enteroinvasivo (ECEI) y
Shigella spp. son importantes patógenos humanos, responsables de la mayoría de los casos
de disentería, transmitidos a través del agua y alimentos contaminados. Ambos
microorganismos se encuentran genéticamente relacionados, por lo tanto su identificación y
diferenciación por pruebas bioquímicas o métodos moleculares, utilizados de manera
individual, resulta dificultosa.
El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de cepas de ECEI en fuentes de
agua superficiales de la provincia del Chaco y caracterizarlas por técnicas bioquímicas
clásicas y moleculares.
Un total de 70 muestras de agua superficiales se procesaron por enriquecimiento de 100 ml
de las mismas en igual volumen de medio EC doble concentración. Las botellas se
incubaron a 35ºC por 24 hs, las muestras enriquecidas fueron sembradas en placas de Agar
Eosina Azul de Metileno e incubadas a 35ºC durante 24 hs para la recuperación de E. coli.
Las cepas fueron identificadas por pruebas bioquímicas clásicas. La caracterización del gen
de virulencia ipaH se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
siguiendo el protocolo de trabajo descripto por Toma y cols. (J Clin Microbiol 2003; 41:
2669-2671). Se incluyeron cepas control con y sin el gen codificante del factor de
patogenicidad, las cuales fueron provistas por el Servicio Fisiopatogenia, del INEI - ANLIS
“Dr. Carlos G. Malbrán”. La electroforesis se realizó en geles de agarosa teñidos con
GelRed y el análisis de las bandas se llevó a cabo con el programa UVI Pro.
De las 70 muestras procesadas, en 39 (55,7%) provenientes de cuerpos de agua diferentes,
se recuperaron e identificaron bioquímicamente cepas de E. coli. Por PCR se identificó una
cepa portadora del gen de virulencia ipaH.
Los resultados del presente trabajo evidencian la vulnerabilidad de las fuentes superficiales
a la contaminación fecal. La presencia de ECEI en cuerpos de agua suele ser ignorada, a
pesar del riesgo para la salud que representa, por la dificultad en su detección y el elevado
inóculo que se necesita para causar infección en comparación con Shigella. La secuencia
metodológica adoptada en el presente trabajo constituye una herramienta eficaz para
mejorar la detección e identificación de estos agentes y de esta manera contribuir a la
seguridad del agua con indudables beneficios sobre la salud humana.
(Cód. 14-6) Potenciales biofungicidas contra especies de Botrytis aisladas de
frutilla utilizando extractos o compuestos de origen vegetal.
Di Liberto MG1, Álvarez NH2, Zacchino SA1, Derita MG2
1
Farmacognosia, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario,
Suipacha 531, 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina, 2Cátedra de Cultivos Intensivos, Facultad de
Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Kreder 2805, 3080, Esperanza, Santa Fe,
Argentina
215
El empleo constante y excesivo de compuestos de síntesis que se utilizan como fungicidas
en la industria frutihortícola tanto a nivel provincial como en todo el país en estadíos poscosecha ha provocado profundas alteraciones en el medio ambiente y en la salud del
hombre. En este contexto, explorar fuentes naturales basadas en extractos y compuestos de
origen vegetal, resulta ser de gran importancia no sólo desde el punto de vista económico
sino de bienestar social. La zona de Coronda (Departamento San Jerónimo), con 311
hectáreas afectadas al cultivo de frutilla, es una de las principales regiones productoras del
país. Las pérdidas debido a plagas y enfermedades durante el almacenamiento, transporte y
comercialización de frutas ascienden al 40 % del total de la producción, debido a la
carencia de condiciones adecuadas para el tratamiento de las mismas luego de la cosecha.
Como parte de un proyecto amplio orientado a la búsqueda de biofungicidas utilizando
extractos o compuestos aislados de plantas que crecen en la región del Litoral, se propuso
como objetivo estudiar la actividad de cuatro especies vegetales frente a hongos
fitopatógenos del género Botrytis aislados de frutillas contaminadas.
Las plantas estudiadas fueron: Solidago chilensis Meyen, Ricinus communis L., Polygonum
acuminatum Kunth y Drymis winteri Forst, de las cuales se realizaron extractos sucesivos
por maceración de sus partes aéreas con hexano, acetato de etilo, etanol y agua. Ademas, de
S. chilensis y P. acuminatum se obtuvieron sus aceites esenciales utilizando un equipo
Clevenger según la técnica descripta en Farmacopea Europea. Para la determinación de la
actividad antifúngica se realizó el método de microdilución en caldo recomendado por
el Clinical & Laboratory Standards Institute (CLSI) utilizando microplacas de 96 pocillos y
un inóculo de Botrytis spp de 1 x 103 Unidades Formadoras de Colonias/mL (UFC/mL).
Las microplacas se incubaron a temperatura ambiente durante seis días y se determinaron
las mínimas concentraciones de extractos que inhibieron el desarrollo del hongo (CIMs),
considerándose activos aquellos que presentaron CIMs ≤ 1000 µg/ml.
El extracto acuoso de S. chilensis resultó ser el más activo con CIM = 250 µg/ml. El aceite
esencial de P. acuminatum y el extracto hexánico de D. winteri presentaron actividades
moderadas (CIMs = 500 µg/ml), mientras que el resto de los extractos y aceites esenciales
evaluados mostraron CIMs = 1000 µg/ml.
Estos resultados indican el potencial antifúngico de los extractos vegetales mencionados
contra especies del género Botrytis y sirven como base para continuar con el
fraccionamiento bioguiado de los mismos con fin de purificar los compuestos responsables
de la acción antifúngica.
(Cód. 14-7) Evaluación del efecto inhibitorio de Bacillus subtilis 94 sobre el
crecimiento de especies de Exserohilum patógenas de maíz
Werlen MS1, Argarañá MF1, Latorre-Rapela MG1
1
Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. UNL. 3000. Santa
Fe. Argentina.
El maíz, Zea mays L., es uno de los cultivos más importante, a nivel mundial, entre los
cereales. En la Argentina, se detectaron, en las últimas campañas, patologías emergentes o
re-emergentes
de
dicho
cultivo.
Dos
especies
importantes
del
216
género Exserohilum son Exserohilum turcicum y Exserohilum rostratum. El primero es un
hongo fitopatógeno re-emergente causante de la enfermedad conocida como tizón foliar en
maíz que afecta el crecimiento de la planta, la calidad de los granos y reduce su producción.
El segundo es un hongo fitopatógeno de hierbas y cereales, identificado también como
patógeno oportunista en el hombre.
El principal método de control de hongos fitopatógenos consiste en el empleo de fungicidas
sintéticos. Una alternativa menos tóxica en el control de estas enfermedades es el
denominado biocontrol, el cual involucra la utilización de microorganismos benéficos.
Entre los más estudiados se encuentran las bacterias del género Bacillus.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto inhibitorio de Bacillus subtilis 94
sobre el crecimiento de especies de Exserohilum patógenas de maíz a diferentes tiempos de
incubación.
Se ensayaron 5 aislamientos de Exserohilum provenientes de plantas de maíz cultivadas en
la provincia de Santa Fe e identificados como E. turcicum (ET1, ET2 y ET3) y E. rostratum
(ET4 y ET5) con un cultivo de Bacillus subtilis 94, seleccionado por presentar actividad
antagonista frente a Cercospora kikuchii en estudios anteriores. Se realizó la técnica de
enfrentamiento de cultivo dual y se midió el diámetro del desarrollo fúngico a los 4, 8, 12 y
15 días de incubación a 26 ± 0,5 ºC. Posteriormente se calculó el porcentaje de inhibición
empleando la fórmula: [(D.C.C – D.C.P)/D.C.C]x100, donde D.C.C representa el diámetro
(cm) de la colonia control y D.C.P representa el diámetro (cm) de la colonia fúngica en
presencia de la bacteria estudiada.
Para evaluar si hubo diferencias estadísticamente significativas en dichos porcentajes se
aplicó el test LSD Fisher mediante el empleo del software estadístico InfoStat/L.
Los porcentajes de inhibición de los aislamientos ET1, ET2 y ET3 fueron de 26,90%,
53,05% y 24,84% a los 4 días de incubación; de 47,26%, 72,77% y 64,46% a los 8 días; de
44,03%; 71,06% y 63,10% a los 12 días y de 43,25%; 68,54% y 61,94% a los 15 días de
incubación, respectivamente. Con respecto a ET4 y ET5, los porcentajes de inhibición
fueron de 40,00% y 40,21% a los 4 días de incubación; de 43,70% y 46,48% a los 8 días;
de 42,78% y 44,63% a los 12 días y de 42,04% y 43,70% a los 15 días de incubación,
respectivamente.
Los aislamientos de E. turcicum mostraron diferencias significativas en los porcentajes de
inhibición a los 8, 12 y 15 días con respecto al 4to día de incubación, no así los
correspondientes a E. rostratum.
Bacillus subtilis 94 presentó efecto inhibitorio “in vitro” frente a las especies de
Exserohilum.
Los máximos valores de inhibición se obtuvieron a los 8 días de incubación para ambas
especies.
(Cód. 14-8) Caracterización e identificación molecular del hongo
Exserohilum patógeno de maíz mediante el uso de marcadores ITS e ISSRPCR
217
Macagno J1, Turino LN1, Argarañá MF1, Latorre Rapela MG1
1
Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad
Nacional del Litoral, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina.
El maíz, Zea mays L., se ha convertido en el cultivo más importante a nivel mundial entre
los cereales. El tizón foliar por Exserohilum turcicum es una de las enfermedades
prevalentes, considerada como re-emergente, que afecta el crecimiento de las plantas y la
calidad de los granos, reduciendo su producción. Para el manejo apropiado de la
enfermedad es importante la identificación correcta del agente fitopatógeno, a fin de iniciar
un tratamiento adecuado lo más temprano posible. El género Exserohilum pertenece a un
complejo de hongos dematiáceos con características morfológicas muy similares entre sí, la
identificación de sus miembros ha sido por muchos años controvertida. En este sentido, los
marcadores moleculares han probado ser una herramienta poderosa para la caracterización
e identificación de diferentes hongos patógenos de plantas.
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar e identificar el hongo Exserohilum, aislado
de maíz cultivado en la provincia de Santa Fe, mediante el uso de los marcadores
moleculares ITS e ISSR-PCR.
Se procesaron muestras de maíz con signos y síntomas del tizón de la hoja, recolectadas de
diferentes localidades. La esporulación de los hongos se estimuló en cámaras húmedas.
Para la caracterización fenotípica se utilizó el medio de cultivo APD (agar papa dextrosa).
Las observaciones macro y microscópicas se efectuaron a los 10 días de incubación. La
identificación se hizo con la ayuda de claves taxonómicas. Para la caracterización
molecular, se extrajo el ADN total de los hongos de acuerdo al protocolo de Lee y Taylor
(1992). Para la amplificación de la región ITS del ADNr se utilizaron los oligonucleótidos
ITS 4 e ITS 5. Los fragmentos obtenidos se secuenciaron, se analizaron
bioinformáticamente con el programa Chromas Lite 2.01 y se alinearon usando los
programas Vector NTI.9. Align X y Blast. Las secuencias, una vez alineadas, se
compararon con aquellas disponibles en la base de datos GenBank. Para la amplificación
por ISSR-PCR se utilizaron los oligonucleótidos (GACA)4, (GTG)5 y (CAC)5. El análisis
de la variabilidad se realizó utilizando el programa informático QuantityOne® versión
4.6.7, construyéndose los respectivos dendrogramas utilizando el método UPGMA.
Como resultado, se obtuvieron 10 aislamientos. Sobre medio APD las colonias presentaron
tonalidades verde-grisáceo en el anverso y verde oscuro en el reverso, diferentes diámetros,
apariencia algodonosa, consistencia que varió entre laxa y compacta, bordes desflecados y
exudado. La mayoría de los aislamientos formaron conidios de color marrón, rectos o
ligeramente curvos, con distoseptos e hilo basal claramente protuberante y truncado.
La secuenciación del fragmento ITS permitió confirmar que los hongos aislados como
Exserohilum pertenecían a dos géneros diferentes, Exserohilum y Bipolaris; y también
permitió diferenciar dentro del género Exserohilum, dos especies distintas Setosphaeria
turcica (teleomorfo de E. turcicum) y Setosphaeria rostrata (teleomorfo de E. rostratum).
La utilización de marcadores ISSR aportaron información sobre la variabilidad entre las
especies fúngicas obtenidas, ya que ningún oligonucleótido pudo agrupar los aislamientos
según la localidad de origen.
Ambas técnicas resultaron ser de utilidad tanto para la caracterización molecular como para
la identificación del hongo Exserohilum.
218
(Cód. 14-9) Clonación y caracterización del gen que codifica la enzima 14
alfa esterol demetilasa (Cyp51p) del hongo patógeno de soja Cercospora
kikuchii. Implicancia en el estudio de la resistencia a los antifúngicos
Luna SA1, Latorre Rapela MG2, Garcia-Effron G1
1
Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular – CONICET., 2Cátedra de Parasitología y
Micología – Fac. Bioquímica y Cs. Bs. – Universidad Nacional del Litoral.
Los hongos del género Cercospora spp. son fitopatógenos específicos de una especie
vegetal en particular. C. kikuchii causan enfermedades en soja denominadas tizón de la hoja
y mancha púrpura de la semilla. Estas infecciones fúngicas son responsables de severas
reducciones en el rendimiento del cultivo con el consecuente impacto negativo en la
rentabilidad del mismo. Para evitar este perjuicio económico, los agricultores aplican
indiscriminadamente antifúngicos azólicos, pudiendo provocar la selección de hongos
resistentes al tratamiento. A pesar de la importancia económica de la soja, del impacto
económico que generan las infecciones por estos hongos y de los perjuicios tanto para la
salud humana como económicos del uso indiscriminado de antifúngicos sobre cultivos, los
genes que codifican los blancos de los azoles (14 alfa esterol demetilasas – gen CYP51) en
Cercospora spp. no han sido estudiados ni caracterizados.
El objetivo de este trabajo fue efectuar la identificación, clonación y caracterización del gen
o de los genes CYP51 de C. kikuchii con el fin de tener los datos iniciales necesarios para
evaluar los mecanismos de resistencia de este hongo a los azoles.
La amplificación por PCR del gen CYP51 de C. kikuchii se realizó utilizando
oligonucleótidos degenerados que fueron diseñados en base a regiones conservadas de 14
alfa esterol demetilasas de otros hongos. Teniendo en cuenta que en algunos hongos
filamentosos existen dos genes CYP51 homólogos (CYP51A y CYP51B), los fragmentos de
PCR fueron clonados en vectores P-GemT easy (Promega) para poder obtener los
potenciales genes homólogos. Para esto, los fragmentos de PCR generados en tres
experimentos de amplificación distintos fueron clonados y treinta plásmidos individuales
fueron secuenciados utilizando los primers universales T7 y SP6. Las secuencias de las
proteínas deducidas fueron analizadas con el software BioEdit. El alineamiento múltiple de
las secuencias proteicas se realizó por Clustal alignment y se confeccionó un árbol
filogenético utilizando el método de Neighbor-Joining-UPGMA.
Los 30 clones secuenciados tuvieron la misma secuencia. La porción traducida de la
proteína de C. kikuchii en estudio presentó un porcentaje de identidad de secuencia de
aminoácidos entre 84 y 86 % cuando fueron comparadas con el CYP51A y CYP51B de
Aspergillus fumigatus, respectivamente y entre 70 y 88% cuando se comparó con las 14
alfa esterol demetilasas de otros Ascomycetes. Estos porcentajes de identidad fueron lo
suficientemente altos como para considerar a la proteína descrita en este trabajo como
miembro de la familia de las 14 alfa esterol demetilasas fúngicas. El estudio filogenético
del Cyp51p putativo de C. kikuchii demostró que este podría considerarse un ortólogo de
los genes CYP51B de hongos filamentosos y de los genes ERG11 de levaduras (ortólogo de
los genes CYP).
En conclusión el presente trabajo brinda el marco teórico necesario para el estudio de los
genes implicados en la resistencia a los antifúngicos azólicos, lo que permitirá el diseño de
219
herramientas diagnósticas rápidas y específicas para la determinación de la sensibilidad a
los antifúngicos.
(Cód. 14-10) Implementación de técnica por cultivo para la investigación de
Legionella pneumophila en depósitos domiciliarios de agua potable en
Resistencia, Chaco y comparación con parámetros establecidos por
normativa nacional
Lösch LS2, Merino LA1
2
Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional
del Nordeste, Corrientes, Argentina, 1Área de Bacteriología, Instituto de Medicina Regional,
Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, Argentina
Legionella pneumophila es una bacteria ambiental capaz de sobrevivir en un amplio
intervalo de condiciones físico-químicas. A partir del ambiente, puede pasar a colonizar los
sistemas de abastecimiento y distribución de agua de las ciudades e incorporarse a los
sistemas de almacenamiento del agua potable. En la Argentina existen escasos datos de
vigilancia de este microorganismo a nivel clínico y en los depósitos domiciliarios de agua,
situación posiblemente atribuible a la presentación en forma de casos esporádicos y no de
brotes. El análisis de Escherichia coli o de coliformes totales, indicadores establecidos por
el Código Alimentario Argentino de aptitud microbiológica del agua potable, no son
adecuados para relacionarlos con la presencia o ausencia de este microorganismo.
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una técnica para la vigilancia de Legionella
pneumophila en depósitos domiciliarios de agua potable acorde a la normativa
internacional y relacionar con parámetros de normativa nacional.
Se analizó el agua procedente de los depósitos domiciliarios de cinco viviendas de la ciudad
de Resistencia. En cada vivienda se seleccionó el grifo conectado directamente al tanque de
almacenamiento que no hubiera sido utilizado por 12-24 hs previas al muestreo. En cada
punto se tomó un litro de agua en recipiente estéril. Las muestras se concentraron por
filtración, usando membranas de 0,45µm. Posteriormente las membranas se transfirieron a
10 ml de buffer Ringer 1/40 y se agitaron por vortex. Alícuotas de 0,5 ml se sembraron en
placas de agar BCYE suplementadas con cisteína y antibióticos. Paralelamente otra alícuota
de 0,5 ml se sometió a tratamiento térmico (50ºC durante 30 minutos) y se sembró en el
mismo medio. Las placas se incubaron durante 7 días. En aquellos casos en los que se
evidenció desarrollo bacteriano se seleccionaron colonias características que fueron
subcultivadas en agar BCYE con y sin cisteína. Se utilizó como control positivo una
muestra de agua inoculada cepa ATCC® 33152™de Legionella pneumophila.
Simultáneamente al procedimiento previamente descripto se tomó otra muestra de 250 ml
para realizar el recuento de bacterias mesófilas y la investigación de Pseudomonas
aeruginosa en 100 ml.
En las muestras analizadas de las viviendas no se obtuvo desarrollo de Legionella
pneumophila, no se detectó la presencia de Pseudomonas aeruginosa y el recuento
bacterias mesófilas fue menor de 500. En tanto que la cepa utilizada como control positivo
desarrolló en agar BCYE con cisteína y no en la que carecía de este compuesto.
220
Dado que se desconoce la prevalencia de Legionella pneumophila en nuestro país, la
implementación de una técnica de cultivo para la vigilancia de este patógeno en el agua
permitirá alertar a los profesionales epidemiólogos de la presencia de este microorganismo
en el ámbito doméstico como así también sobre la necesidad de mantener la integridad e
higiene de los tanques de almacenamiento de agua.
(Cód.
14-11)
El
PREFILTRADO:
UNA
HERRAMIENTA
FUNDAMENTAL EN LA DETECCION DE Campylobacter EN AGUAS
Gariboglio Vázquez ML1, Lösch LS2, Tracogna MF1, Merino LA1
1
Área de Bacteriología, Instituto de Medicina Regional, Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las
Heras 727. CP 3500. Resistencia, Chaco, Argentina, 2Cátedra de Microbiología, Parasitología e
Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste. Juan Cabral 2010. CP3400.
Corrientes, Argentina
La presencia de enteropatógenos en el ambiente acuático depende de numerosos factores
ambientales incluyendo temperatura, niveles de oxígeno, concentración de nutrientes,
interacciones biológicas, radiaciones UV, entre otras. Numerosos enteropatógenos
incluyendo Campylobacter spp. sufren transiciones fisiológicas y morfológicas cuando se
enfrentan a condiciones de estrés acuático, conservando una actividad metabólica basal,
pero sin poder crecer en los medios de cultivo tradicionales, permaneciendo en un estado
viable pero no cultivable (VBNC). Campylobacter en muestras de aguas suele hallarse en
cantidades relativamente bajas, por lo cual, tanto técnicas de filtración, como
enriquecimiento previo son requeridos.
Nuestro objetivo fue evaluar la incorporación de la etapa de prefiltrado en la recuperación
de campylobacterias en aguas.
Se recolectaron 17 muestras de agua de ríos y lagunas, en distintas estaciones del año,
provenientes de diferentes puntos de muestreo de las provincias de Chaco y Corrientes.
La metodología general empleada fue la de filtración, utilizando filtros de 0,45 µm primero
(prefiltro) y el residuo de este filtrado se filtró nuevamente pasando por un filtro de 0,20
µm. Ambas membranas filtrantes se colocaron por separado en caldos de enriquecimiento
Bolton. Adicionalmente se colocó en caldo Bolton el sedimento obtenido tras
centrifugación y también una muestra diluida 1+9 en el mismo caldo. Los caldos se
incubaron primero 4 hs a 37ºC y luego durante 20 hs a 42 ºC en aerofilia y se realizó
subcultivo en medio selectivo CCDA en microaerofilia (48 hs a 42 ºC). Además se sembró
en Agar Base Columbia (ABC) con sangre equina al 5% para ver crecimiento en aerobiosis.
Posteriormente se procedió a la identificación bioquímica de las colonias sospechosas. Una
alícuota del caldo de enriquecimiento se centrifugó y con el sedimento se realizó la
búsqueda de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli mediante PCR, utilizando
cebadores específicos. El mismo procedimiento se realizó inoculando 1 litro de agua
mineral con una cepa patrón provista por el Instituto ANLIS Malbrán.
No se obtuvo desarrollo por cultivo de especies de Campylobacter termotolerantes ni se
detectó su presencia mediante la reacción de PCR en ninguna de las 17 muestras de aguas
ambientales analizadas.
221
Se observó desarrollo a partir de la cepa patrón en el filtro de 0,45 µm y también, en menor
cantidad, en el filtro de 0,20 µm.
La temperatura promedio registrada fue de 24,2°C y el valor de PH promedio de 7, 82.
El filtro de 0,45 µm es muy importante ya que en el quedan retenidas la mayoría de las
bacterias de la flora acompañante.
Además el uso del filtro 0,20 µm es fundamental ya que en él se pudieron recuperar
bacterias que por su tamaño y/o movilidad fueron capaces de atravesarlo.
Se observó que la concentración por filtración es mucho más efectiva ya que en algunas
muestras se obtuvo desarrollo de bacterias ambientales a partir del filtro de 0,45 µm y no en
la muestra centrifugada en aguas ligeramente turbias o límpidas.
(Cód. 14-12) Estudio de la capacidad degradativa sobre polipropileno
biorientado (BOPP) de microorganismos nativos de suelo de depósitos de
residuos urbanos
Battagliotti JM1, Argarañá MF1, Latorre-Rapela MG1
1
Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. UNL. 3000, Santa
Fe, Argentina.
El BOPP es una de las poliolefinas más usadas a nivel mundial por su bajo costo de
fabricación y su alta versatilidad. Debido a su consumo y el tiempo que tarda en
degradarse, es responsable de gran parte de los residuos contaminantes que se acumulan en
la naturaleza, generando un desequilibrio ecológico con la consecuente contaminación
ambiental. Una de las posibles vías de minimización de estos plásticos consistiría en la
biodegradación de los mismos.
El objetivo del presente trabajo fue aislar microorganismos a partir de suelo de depósitos
de residuos urbanos y evaluar su capacidad degradativa sobre el BOPP.
Para el aislamiento de los microorganismos se llevaron a cabo muestreos en el Relleno
Sanitario de la Ciudad de Santa Fe. Se recolectaron muestras de suelo y de envases de
BOPP con suelo a diferentes profundidades. Las muestras se cultivaron en medio líquido
mínimo de sales con BOPP como única fuente de carbono y se incubaron a 30°C durante 7
días. Luego una alícuota del mismo (100 µL) se depositó sobre placas de Petri conteniendo
Agar Nutritivo y se incubaron 48 h a 30°C. Una vez desarrollados los microorganismos, se
procedió a subcultivarlos a fin de obtener colonias puras. Cada aislamiento se identificó con
una letra y un número correlativo.
Con el objeto de evaluar la capacidad degradativa de los aislamientos, se los sembró sobre
placas de Petri conteniendo agar suplementado con 1 ml de una emulsión de hexadecano y
se incubaron 7 días a 30°C. Se seleccionaron aquellos que presentaron mayor halo de
degradación en el medio de cultivo.
La identificación de los mismos se llevó a cabo según criterios morfológicos y fisiológicos.
Los microorganismos que mostraron mayor capacidad degradativa se utilizaron para el
ensayo cuantitativo. Láminas de BOPP previamente desinfectadas y pesadas se colocaron
en Erlenmeyers conteniendo cultivos de cada uno de ellos y se incubaron durante 30, 90 y
120 días a 30°C. Al finalizar cada periodo de incubación, las láminas se lavaron y secaron a
222
60°C hasta pesada constante. Posteriormente, se calculó la pérdida de peso de las láminas
por diferencia con respecto al peso inicial de las mismas en cada uno de los tratamientos.
Finalmente, se analizaron los cambios estructurales y moleculares de los materiales tratados
mediante FTIR (Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier) y microscopia
electrónica de barrido (SEM).
Se obtuvieron 44 aislamientos bacterianos. Seis de ellos (B1, B2, B3, B4, B5 y B6) fueron
seleccionados en base al tamaño de los halos de degradación. Todos se identificaron
como Pseudomonas aeruginosa.
Las láminas de BOPP tratadas con el aislamiento B4 mostraron la mayor pérdida de peso
en cada periodo de incubación.
Del análisis cualitativo de los espectros IR surgió que dicha muestra no evidenció
variaciones en los picos de los grupos funcionales típicos del material. No obstante las
fotografías con SEM mostraron daños en su superficie a los 90 y 120 días de incubación.
La cepa B4 demostró ser el microorganismo con mejor capacidad degradativa sobre el
BOPP.
(Cód. 14-13) Hallazgo de cepas productoras de KPC en muestras de
alimentos de consumo humano
Quiroga AE1, Pegels ER1, Oviedo PN1, Laczeski ME1, Quiroga MI1
1
Cátedra de Bacteriología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional
de Misiones. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. CP 3300
Los antibióticos son utilizados ampliamente en el tratamiento de enfermedades infecciosas
tanto en humanos como en animales y la mayoría de ellos se excretan, sin modificaciones,
en el medio ambiente. Por otro lado, en los últimos tiempos, el desarrollo de bacterias
resistentes a antibióticos y los mecanismos de resistencia involucrados, se ha transformado
en una importante área de estudio y en un problema mundial de salud pública, con impacto
directo en la seguridad alimentaria.
Ambos hechos han incrementado la preocupación sobre el impacto potencial de residuos de
antibióticos en el medio ambiente, que pudieran ejercer una presión selectiva sobre los
microorganismos que lo habitan transformándolos en nichos o reservorios de determinantes
de resistencia a antimicrobianos.
La presencia de microorganismos ubicuos del medio ambiente (Pseudomonas spp.,
Aeromonas spp., Enterobacterias) portadores de resistencia a antimicrobianos, y en especial
a β-lactámicos, la familia más numerosa y más utilizada empíricamente en la práctica
clínica, ya ha sido demostrada en aislamientos clínicos de nuestra región. Sin embargo, se
desconoce la difusión de esta resistencia en aislamientos recuperados de otros orígenes en
la provincia de Misiones.
Con el objetivo de identificar posibles reservorios de microorganismos productores de
enzimas ß-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y/o carbapenamasas tipo KPC y/o
metalo-ß-lactamasas (MBL) se estudiaron cepas de Pseudomonas spp. recuperadas de
muestras de alimentos comercializados en ferias francas de la ciudad de Posadas.
223
Se estudiaron 12 cepas de Pseudomonas spp recuperadas de leche cruda, fruta y verduras.
Para la detección fenotípica de producción de BLEE se utilizaron discos de
ceftazidima/ceftazidima+clavulánico según metodología del CLSI. La prueba de sinergia
entre discos de ácido borónico y discos de imipenem (IMP)/meropenem (MER) se utilizó
para la detección de KPC, mientras que la sinergia entre discos de EDTA e IMP/MER se
utilizó para la detección de MBL, ambos ensayos según propuesta de SADEBAC. Se
determinó la CIM a IMP, MER y ceftazidima (CAZ) según las normas y puntos de corte
del CLSI. La detección del gen blaKPC se realizó por PCR con cebadores específicos.
Dos de las 12 cepas estudiadas, recuperadas de leche cruda, mostraron fenotípica y
genotípicamente la producción de KPC con valores de CIM de 2 y 4 µg/ml para IMP, 2 y
0,5 µg/ml para MER y >32 µg/ml para CAZ. En ninguna de las 12 cepas se observó
fenotípicamente la presencia de BLEE ni MBL.
Estos resultados obligan a implementar medidas de detección y vigilancia de posibles
reservorios de microorganismos resistentes a fin de intentar controlar su proliferación y
propagación en el medio ambiente por su potencial impacto en la salud humana.
(Cód. 14-14) Distribución espacial de patógenos que
podredumbres en cultivos extensivos del centro de Santa Fe
ocasionan
Sillon M.1, Magliano MF1
1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral; Esperanza, Santa Fe Email:
margaritasillon@arnet.com.ar
La siembra directa ha crecido extensamente, con insuficiente variabilidad en cultivos y
excesivo monocultivo. Esto puede generar excelentes condiciones para la multiplicación y
supervivencia de patógenos, especialmente necrotróficos que causan podredumbres,
enfermedades que han agravado su ataque bajo este sistema generando importantes
epidemias. Desde el año 2005 se realizan estudios epidemiológicos sobre patógenos de
suelo en cultivos de maíz y soja a los efectos de difundir información útil para la toma de
decisiones de manejo integrado. El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de
los géneros patógenos predominantes en cultivos extensivos de importancia económica de
los departamentos del centro de la provincia de Santa Fe. Se seleccionaron 20 lotes de
maíz y soja, por ciclo agrícola, de los departamentos San Justo, Las Colonias, La Capital y
Castellanos. Desde siembra a cosecha se extrajeron las plantas que presentaron síntomas de
necrosis basal o de raíz. Mediante desinfección seriada y aislamiento en APG 2% se
determinaron los géneros fúngicos, por técnicas fitopatológicas de rutina. En cultivos de
soja se estableció que el género fúngico de mayor prevalencia fue Fusarium spp. con 80%
de lotes afectados en los Deptos. Castellanos y San Justo; 45% en el Depto. Las Colonias, e
incidencias variables de 10% a 55%, correspondiendo los niveles mayores al Depto.
Castellanos oeste, en el límite con la provincia de Córdoba. Los cultivos de soja de los
Deptos. La Capital y Las Colonias presentaron un aumento del área afectada con
Phytophtora spp., que registró prevalencia superior a 60% en ciclos con lluvias excesivas
(2006/2007/2014 y 2015). La especie Macrophomina phaseolina se detectó con mayor
frecuencia en Depto. San Justo, con 50% del área afectando cultivos de soja y maíz,
224
asociado a años secos (2008/2009/2011). Este Depto. también presentó la mayor
prevalencia del complejo Diaporthe/Phomopsis, con intensidades de 5% a 38% según
variedades de soja y años de monocultivo. En cuanto a patógenos prevalentes en los
cultivos de maíz se registró un incremento de Colletotrichum graminícola en los Deptos
San Justo y norte de Castellanos, con prevalencias de 10% a 40%, correspondiendo los
mayores registros a cultivos con fecha siembra en diciembre. Las podredumbres de raíz y
tallo de maíz se registraron en todos las zonas bajo estudio, prevalencias de 60% a 90%,
observándose un incremento sostenido en los últimos 5 años. Dentro de los patógenos que
generan este tipo de problemas se aislaron las especies fúngicas Fusarium graminearum y
F. verticilloides para Deptos Las Colonias y Castellanos. Desde 2010 se registró aparición
de problemas ocasionados por Rhizoctonia spp. en maíz y mayor incidencia de síndrome de
muerte súbita en soja, por especies del género Fusarium spp. Se concluye que se registra
una tendencia al incremento en la diversidad y prevalencia de patógenos de suelo en los
departamentos del centro de la provincia de Santa Fe.
(Cód. 14-15) Giardia intestinalis: Su viabilidad en fuentes de agua de diverso
origen
Modini LB1, Pizarro AV1, Soffietti JB1, Zerbatto MG1
1
Sección Aguas. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral. Ruta Nac. 168 Km 472. Pje. Ciudad Universitaria. S3000ZAA. Santa
Fe, Santa Fe, Argentina
Giardia intestinalis es un parasito protozoario, agente causal de giardiasis, que puede
manifestarse como un síndrome diarreico agudo, crónico o intermitente. Tiene una forma
de resistencia (quiste) y una vegetativa (trofozoíto). El ser humano es el principal
reservorio, aunque no el único, siendo la ingestión de agua contaminada con materia fecal
de hospederos infectados la vía de adquisición más habitual. Se ha demostrado la presencia
de quistes de Giardia en agua de red, subterránea, superficial y recreativa. La incidencia de
la enfermedad se relaciona inversamente con el saneamiento ambiental, siendo mayor en
países en desarrollo, en donde suele tener carácter endémico y afecta principalmente a
lactantes y niños, mientras en países avanzados se asocia a brotes epidémicos. En
Argentina, más del 50% de los niños estarían infectados con G. intestinalis y sería una
causa de desnutrición infantil. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la curva de
descenso de viabilidad de quistes de Giardia intestinalis en fuentes de agua de diversa
procedencia y/o usos a distintas temperaturas y determinar si existen cambios en el
comportamiento de inactivación. Las muestras de materia fecal con quistes de Giardia
fueron aportadas por Hospitales de la ciudad de Santa Fe. Las heces se concentraron por el
método de Sheather y se obtuvo una suspensión en agua destilada del orden de 105
quistes/mL. El recuento se llevó a cabo con microscopio óptico y cámara de Neubauer. Se
trabajó con muestras de agua de río (Laguna Setúbal) a 6ºC, 15ºC y 20ºC, mar (sintetizada
en el laboratorio) a 15ºC y 20ºC y pozo (extraída de la localidad Arroyo Leyes) a 20ºC.
Cada muestra se inoculó con la suspensión de quistes y se analizó la viabilidad en el
tiempo: 0, 7, 14, 21, 28 y 35 días. La elección de las temperaturas se realizó teniendo en
cuenta su origen. Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Para determinar la
225
viabilidad se utilizó coloración vital de eosina 1%, realizando el conteo, con microscopio
óptico, de 200 quistes y discriminado entre viables (no se tiñen) y no viables (rosa). La
comparación entre grupos se realizó con ANOVA y a posteriori se usó la prueba de
Bonferroni. El nivel de significancia fue α=0,05. Se partió de una viabilidad inicial superior
a 76%. Se observó un descenso significativo en la viabilidad de Giardia en función del
tiempo, en todos los tipos de agua, a las diferentes temperaturas ensayadas, siendo más
rápido a las temperaturas mas elevadas. Además, se halló la presencia de una interacción
tiempo-temperatura en agua de río (p=0,00001) y mar (p=0,0001). Al comparar la
viabilidad del parásito en agua de pozo, río y mar a 20ºC, se encontró una diferencia
significativa, siendo la menor en agua marítima y la mayor en agua subterránea. Salvo en
agua de mar a 20ºC, se hallaron quistes de Giardia viables a los 35 días de ensayo. Los
resultados muestran que la diferente calidad fisicoquímica del agua y la temperatura-tiempo
influirían en la pérdida de viabilidad de Giardia.
Área Microbiología de Alimentos
(Cód. 15-1) Estudio fenotípico y genotípico de Staphylococcus spp. aislados
en lecherías del Estado de São Paulo - Brasil
Cruzado MLM 1, Silva NCC 1, Rodrigues MX 1, Trevilin JH 1, Rall VLM 2, Sturion GL 1
1
USP – ESALQ - Universidad de São Paulo -Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” (Av.
Pádua Dias - Vila Independencia, CEP- 13418-260- Piracicaba - SP), 2UNESP- Universidad Estadual
Paulista – Instituto de Biociências (Distrito de Rubião Jr. S/ nº -CEP 18618-970 - Botucatu, SP)
En la industria láctea ocurren muchas contaminaciones y gran parte de ellas están
directamente relacionadas con la formación de biofilm bacteriano dentro de las líneas de
procesamiento. Los biofilms son asociaciones de microorganismos que se fijan en
superficies bióticas o abióticas creando comunidades caracterizadas por formar una matriz
extracelular adhesiva y protectora compuesta de polisacáridos, proteínas, lípidos y residuos
del ambiente colonizado, entre otros. Staphylococcus spp. es un patógeno comúnmente
aislado en productos lácteos, uno de sus factores de virulencia es la producción de proteínas
de adhesión microbial surface components recognizing adhesive matrix molecules
(MSCRAMMs), estas proteínas presentes en su pared celular le otorgan capacidad de
colonizar y formar biofilms. Los objetivos de este estudio fueron: Determinar la producción
in vitro de biofilm e investigar la presencia de los genes icaA, icaD, bap, ebpS, fnbA, fnbB,
bbp, cna, eno, fib, clfA y clfB en Staphylococcus spp aislados de lecherías en el Estado de
São Paulo, Brasil. Se trabajó con 100 cepas provenientes del banco de cepas del
Laboratório de Higiene e Lacticinios ESALQ-USP que fueron aisladas de, manipuladores,
tanques de acero inoxidable, envasadoras de vacío, mesas de trabajo, leche cruda y
pasteurizada, moldes de queso, pisos, salmuera y queso tipo Minas Frescal, antes y después
de ser envasado. Las cepas fueron reactivadas para posteriormente realizar el estudio in
vitro en placas de agar rojo congo (ARC), las placas de ARC fueron inoculadas e incubadas
durante 24 horas a 37°C, se tomó como productoras de biofilm las cepas que produjeron
colonias negras y no productoras las cepas que produjeron colonias rojas. Para la
226
identificación de genes, se realizó análisis molecular mediante Polymerase Chain
Reaction (PCR). De las 100 cepas analizadas, 36 % de ellas fueron productoras de biofilm
en el estudio in vitro con ARC. En la caracterización genotípica el 36% de las cepas
poseía el gen icaA, 47% icaD y fnbB, 58% fnbA y fib, 3% bap, 60% ebpS, 6% bbp,
12% cna, 88% eno, 92% clfA y el 48% clfB, obteniéndose así 33 perfiles genotípicos
diferentes. Los resultados obtenidos en este estudio permitieron caracterizar aislamientos
de Staphylococcus spp productores de biofilm presentes en las plantas de producción de
queso tipo Minas Frescal en lecherías tomadas para la presente investigación, además
ayudo a mostrar la influencia de los diferentes genes que regulan la síntesis de proteínas de
adhesión y que están relacionadas directamente con la formación de biofilm.
(Cód. 15-2) Caracterización molecular y funcional de Lactobacillus sakei
involucrados en la fermentación espontánea de salames de llama del
Noroeste Argentino
Fontana C2, López CM1, Vera Pingitore E1, Otero C1, Cocconcelli PS2, Vignolo GM1
2
Istituto de Microbiologia-Centro Ricerche Biotechnologiche, Universitá Cattolica del Sacro Cuore,
Piacenza-Cremona, Italia., 1Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA)-CONICET,
Chacabuco 145, T4000ILCTucumán, Argentina
En los últimos años, y a causa de la demanda de los consumidores se produjo en el Noroeste
Argentino un marcado crecimiento en la oferta de productos tradicionales fuertemente impulsada
por el turismo. Entre ellos, la producción de diferentes derivados a partir de carne de llama (Llama
glama) resultó de gran aceptación. En este estudio se investigó la microbiota láctica de salames de
llama espontáneamente fermentados y producidos en escalas piloto (P) y artesanal (A) en la
provincia de Jujuy. Los recuento, distribución e interrelaciones entre los diferentes grupos
bacterianos involucrados en la fermentación/maduración (bacterias lácticas, BL y cocos Gram +
catalasa negativo, CGC) fueron evaluados mediante análisis de correlación lineal. Los resultados
mostraron moderados recuentos finales de lactobacilos y enterococos (6.4-6.7 and 3.8-4.5 log
UFC/g, respectivamente) y positivas correlaciones entre la microbiota total y lactobacilos en
ambas producciones, indicando la mayor contribución de este género a la colonización durante la
fermentación. Un total de 230 BL presuntivas (Gram + y catalasa negativa) fueron identificadas
mediante PCR-RAPD usando los cebadores M13b y RAPD2. Inicialmente, se observó una elevada
diversidad en los perfiles de RAPD obtenidos, seleccionándose luego un único perfil durante la
producción P, mientras que se reveló una dinámica de crecimiento genotípicamente heterogénea
durante la fermentación artesanal (A). A partir del análisis, mediante PCR especie-específica, de
perfiles RAPD representativos (biotipos) se confirmó la presencia constante de Lactobacillus sakei
en ambas fermentaciones; siendo Lactobacillus plantarum también identificado durante la
producción artesanal. Los perfiles de bandas de RAPD fueron analizados mediante el software Gel
Compare permitiendo la obtención de un dendrograma inlcuyendo 4 clusters (I: 14 cepas
producción A/5 de P; II: 11 cepas de P; III: 10 cepas de P y IV: 6 cepas de P) así como 4 clusters unicepa. Como especie predominante durante ambas producciones, se evaluaron las características
227
tecnológicas y de seguridad de 40 cepas de L. sakei representantativas de los diferentes biotipos
obtenidos. Los resultados mostraron que las mismas fueron capaces de crecer a 15 ºC (100%), pH
4.5 y en presencia de 5% NaCl (95%). La mayoría mostró actividad hidrolítica de proteínas
sacroplásmicas y miofibrilares y desplegó actividad catalasa. Se determinó la presencia de genes
responsables de la producción de bacteriocins anit-Listeria en 35% de las cepas, mientras un 42.5%
de las mismas resultó susceptibles a los antibióticos ensayados. La apropiada selección y
combinación de cepas autóctonas de L. sakei resulta de fundamental importancia para el
mejoramiento y estandarización de la calidad y seguridad higiénica de salames de llama
preservando su tipicidad.
(Cód. 15-3) Velocidad de crecimiento y actividad antimicrobiana de cepas de
Penicillium nalgiovense nativas
Moavro A1, Arzu N1, Canel R1, Wagner J1, Ludemann V1
1
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Roque Saenz Peña 352,
Bernal, Buenos Aires, Argentina.
Penicillium nalgiovense participa en la industria cárnica en el emplume de embutidos secos
fermentados, otorgándoles características organolépticas deseables. Contar con cepas
nativas de esta especie, caracterizadas en sus propiedades fisiológicas, resulta interesante
para
su
potencial
uso
en
otras
matrices.
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del agregado de NaCl sobre la velocidad de
crecimiento y la producción de nalgiovensina de cepas de P. nalgiovense obtenidas del
emplume natural de salames producidos en diferentes regiones del país. También se
pretende
evaluar
la
existencia
de
actividad
antimicrobiana.
Se trabajó con 20 aislamientos de P. nalgiovense biotipo 6 (7 de Tandil, 8 de Córdoba, 4 de
Bs. As. y el cultivo comercial Hansen Mold600), conservados en agar agua al 0,2% a 4°C
durante un máximo de 10 años. Se evaluó la viabilidad de estos aislamientos por
reactivación en agar MEA (7 días a 25 °C), obteniéndose un 100 % de recuperación, lo que
demuestra que el método es efectivo para mantener viables cepas de esta especie, pero en
algunos casos se requirió hasta tres repiques sucesivos para que adquieran sus propiedades
características
(nalgiovensina
y
conidiación).
La identidad de los aislamientos fue confirmada por PCR utilizando el par de primers BT2a
y BT2b. Las secuencias fueron comparadas con la base de datos del GenBank y en los 20
aislamientos se obtuvo una homología de entre 96 y 100 % para P. nalgiovense.
Se evaluó el impacto del agregado de NaCl sobre la cinética de crecimiento de los
aislamientos, sembrándolos en MEA con cinco concentraciones de NaCl: 0; 0,5; 1; 1,5 y
3%. La actividad acuosa se ajustó a 0,97. Se incubaron a 25 °C durante 52 días y se
midieron los diámetros de las colonias en función del tiempo, observando color e intensidad
del reverso (producción de nalgiovensina). Con la utilización del software DMFiT se
calculó la velocidad de crecimiento (μ), encontrándose que en el 75 % de los aislamientos
la μ máxima fue al 3% de NaCl, con un promedio de 4,2 mm/día, no encontrándose
228
diferencias significativas en función de la procedencia de los aislamientos. También se
observó para todas las cepas, que el agregado de NaCl estimula la producción de
nalgiovensina.
La capacidad antimicrobiana de los aislamientos se evaluó por el método de difusión en
placa, colocando un plug de 7 mm de cada cepa crecida en CYA y MEA durante 15 días a
25°C, en una placa de Agar Mueller Hinton sembrada previamente con un césped de
Micrococos luteus, la cual se incubó a 37° C durante 24 hs. Las 20 cepas de P. nalgiovense
presentaron actividad antimicrobiana con halos de inhibición (mm del halo total/mm del
plug) entre 3,5 y 5 cuando los hongos fueron crecidos en CYA, encontrándose una mayor
inhibición para los aislamientos obtenidos de salames de Tandil. No se encontró actividad
inhibitoria
cuando
los
hongos
fueron
crecidos
en
MEA.
El presente trabajo brinda información que permitirá, junto con otras pruebas de
caracterización, seleccionar cepas que mejor se adapten para su aplicación en diversas
matrices alimentarias.
(Cód. 15-4) Resistencia de fagos de patógenos de transmisión alimentaria a
tratamientos térmicos y fisicoquímicos aplicados en la producción de
alimentos
Tomat DD1, Balagué CE1, Casabonne C1, Verdini RA2, Quiberoni A3
1
Área de Bacteriología. Departamento de Microbiología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y
Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 531, S2002LRK Rosario, Santa Fe,
Argentina., 2Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario-CONICET, Suipacha 570,
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina., 3Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del
Litoral-CONICET. Facultad de Ingeniería Química, Santiago del Estero 2829, 3000 Santa Fe,
Argentina.
Escherichia coli Shiga-toxigénica (STEC) es el virotipo responsable de la
mayoría de los casos de síndrome urémico hemolítico. Además, las cepas de E.
coli enteropatógena (EPEC) y STEC son responsables de brotes y enfermedades
transmitidas por alimentos (ETAs) en todo el mundo. Los bacteriófagos son los
enemigos naturales de las bacterias y han demostrado ser herramientas útiles
contra las cepas de E. coli patógenas. La viabilidad y actividad de los fagos
deben ser evaluadas bajo condiciones fisicoquímicas encontradas en matrices
alimentarias así como durante los procesos en la cadena alimentaria con el fin de
determinar la eficacia real de éstos en entornos complejos. El objetivo del
presente trabajo fue evaluar la resistencia de seis bacteriófagos (DT1 a DT6),
líticos contra una cepa EPEC y dos cepas STEC, a tratamientos fisicoquímicos
aplicados en la industria alimentaria. Se evaluaron condiciones encontradas en la
matriz del alimento tales como pH (2-12), concentraciones de cationes, a saber,
NaCl (1-6%), MgSO4 (1, 5 y 10 mmol l-1) y CaCl2 (1, 10 y 20 mmol l-1), y
actividad de agua (aw; 0,95 y 0,90), y condiciones que se encuentran durante el
229
proceso de producción, a saber, pasteurización low-temperature long-time (63°C,
30 min) y high-temperature short-time (72°C, 15 s), así como calentamientos
más enérgicos aplicados durante la fabricación de leches fermentadas (90°C).
Además, la actividad fágica se evaluó en condiciones de refrigeración (4°C) y a
temperatura abusiva (50°C), así como frente a diferentes concentraciones de sal
(NaCl; 0,3, 2 y 4%), y valores de pH relevantes para productos cárnicos (pH 5,7)
y lácteos (pH 4,5). Respecto de los tratamientos térmicos, los fagos fueron
inactivados completamente a 90°C, aunque DT2 y DT6 mostraron mayor
resistencia ya que se detectaron 102-3 PFU ml-1 partículas de fago después de 2
min. Además, el buffer Tris-magnesio-gelatina resultó ser el medio de suspensión
que ofreció mayor protección con el aumento de la temperatura. La viabilidad
fágica fue ligera o moderadamente afectada a 63°C y 72°C, respectivamente.
Ninguno de los cationes evaluados mostró influencia sobre la viabilidad fágica, y
lo mismo fue cierto para los valores de a w ensayados. Los seis fagos toleraron
bien los tratamientos a los pH evaluados, siendo más resistentes a condiciones
alcalinas, hasta pH 11. Los resultados obtenidos demostraron que la actividad de
los fagos evaluados fue sólo parcialmente afectada - a la temperatura más baja
(respecto a temperatura control; 37°C), con el aumento de la concentración de
Na+, y al valor de pH más bajo (respecto a pH control; 7,5) -, y la mayoría de las
condiciones evaluadas permiten la multiplicación fágica en las tres cepas
patógenas de E. coli ensayadas. Estos resultados permiten mejorar tanto la
selección de fagos como el tiempo óptimo de aplicación en los alimentos durante
su procesamiento, con el fin de maximizar la eficacia de éstos contra cepas
patógenas STEC y EPEC en la cadena alimentaria. Por lo tanto, los fagos
evaluados en este estudio podrían utilizarse en varias matrices alimenticias dado
que son viables y activos en una amplia gama de condiciones.
(Cód. 15-5) Escherichia coli productor de toxinas Shiga (STEC) en medias
reses bovinas y carne picada comercializadas en la provincia de Tucumán, y
su relación con la calidad microbiológica
Pérez Terrazzino G1, Veliz O1, Condorí MS2, Vega S3, Chinen I4, López Campo A5, Jure MA1
1
Cátedra de Bacteriología. Instituto de Microbiología “Luis C. Verna”. Facultad de
Bioquímica,Química y Farmacia. UNT. Ayacucho 491. CP 4000. San Miguel de Tucumán. Tucumán.
Argentina, 2Dirección de Bromatología. Pasaje Dorrego 1080. CP 4000. San Miguel de Tucumán.
Tucumán. Argentina, 3Cátedra de Bromatología. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. UNT.
Ayacucho 491.CP 4000. San Miguel de Tucumán. Tucumán. Argentina, 4Servicio Fisiopatogenia.
Departamento Bacteriología. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Av. Velez Sarsfield 563. CP 1281.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina, 5Dirección de Ganadería de la Provincia.
Córdoba 1039. CP 4000. San Miguel de Tucumán. Tucumán. Argentina
230
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen uno de los principales
desafíos para la salud pública, E. coli productor de toxina Shiga (STEC), es un patógeno de
gran incidencia en nuestro país, causante de diarrea, colitis hemorrágica (CH) y síndrome
urémico hemolítico (SUH). Se considera que la patología producida por STEC constituye
una enfermedad trazadora, ya que su prevención en forma indirecta disminuye la
probabilidad de contraer 250 ETA diferentes. E. coli O157:H7 es el serotipo de STEC
aislado con mayor frecuencia; serotipos como O26:H11; O103:H2; O111: NM; O121:H19;
O145:NM, entre otros, también pueden causar enfermedad en el hombre. El tracto
gastrointestinal del ganado bovino es el principal reservorio de STEC; durante la faena
puede contaminarse la superficie de la res y en el procesamiento se transfieren estos
microorganismos al interior de la carne, pudiendo resistir una cocción insuficiente. Los
objetivos de este trabajo fueron determinar la calidad microbiológica de carne picada fresca
destinada a consumo minorista y de medias reses bovinas comercializadas en Tucumán,
establecer su relación con la presencia de STEC y caracterizar las cepas aisladas. Se
recolectaron 70 muestras de hisopados de media res de 8 frigoríficos de diferentes
localidades de la provincia de Tucumán, (SENASA, Circular 3496/02) y 22 muestras de
carne picada, obtenidas de carnicerías del departamento de Trancas. En todas ellas se
evaluó la calidad microbiológica mediante el recuento de E. coli genérico (PETRIFILM®
AOAC Official Method) y se realizó aislamiento, caracterización fenotípica y molecular de
E. coli O157. En los hisopados de media res también se investigó E. coli no-O157; en
todos los casos se siguieron las normativas USDA-FSIS vigentes. Se detectaron por
PCR los genes stx1, stx2, rfb O157, eae, ehx A y fliC h7 y serogrupos no O157. El recuento
de E. coli genérico fue mayor a 5 ufc/cm2 de superficie (evaluación marginal) en el 6% de
las muestras de media res procesadas (n= 4) y en 13,6% de las muestras de carne picada
(n= 3). E. coli O157:H7 se aisló, identificó y caracterizó en 4 de las 70 muestras de media
res (4,7%) y en 1 de las 22 muestras de carne picada fresca (4,5%); las 5 cepas resultaron
biotipo C, sensibles a los antimicrobianos ensayados; 3 cepas se caracterizaron como E.
coli O157:H7 no toxigénicas, eae (-), ehxA (-) y 2 como E. coli O157H7, stx2 (+),
eae (+), ehxA (+). E. coli no-O157 se aisló en 3 muestras, las cepas se caracterizaron
como O: NT (no tipificable), H:49, stx2 (+). Los recuentos de E. coli genérico marginales
no se correlacionaron con la recuperación de STEC en las muestras procesadas. Este es el
primer estudio realizado en Tucumán en plantas de faena de tránsito provincial destinada al
consumo minorista local, consideramos que es importante conocer los reservorios de STEC
en nuestra región, evaluar su diseminación y realizar el monitorio eficiente de este
microorganismo desde la planta faenadora hasta la boca de expendio.
(Cód. 15-6) Estudio de la microbiota láctica de leche y cuajo de la región de
Amblayo – Salta para la elaboración de quesos caprinos artesanales
Torres N1, LÓPEZ N2, GALVÁN M3, CHÁVEZ M1
1
INTA EEA Salta Ruta 68, Km 172, 2Fac. Bioq, Qca y Fcia. UNT Ayacucho 471, 3CONICET
En Amblayo, la elaboración de quesos caprinos artesanales, preserva sus tradiciones
culturales como la utilización de leche cruda y cuajo natural, siendo ambos una fuente
231
importante de microorganismos, entre los cuales se encuentran las bacterias lácticas (BAL)
relacionadas con el flavor típico de quesos tradicionales.
El trabajo tuvo como objetivo caracterizar la microbiota láctica presente en leche y cuajo
caprino, como matrices proveedoras naturales de BAL en la elaboración de quesos
artesanales.
Se tomaron muestras de leche y cuajo caprinos en tambos de pequeños productores de la
zona de Amblayo. Los medios de cultivos utilizados para el aislamiento de BAL fueron
MRS y Rogosa agar. Las placas fueron incubadas a 37°C, durante 24 a 120h., según la
muestra, en condiciones de microaerofilia. Sobre las bacterias aisladas, se realizaron
pruebas de morfología de colonia y celular, movilidad, tinción gram, catalasa y reducción
de nitrato. Los aislamientos gram positivos, catalasa, nitrato y movilidad negativos, se
conservaron en nitrógeno líquido. Un total de 64 aislamientos (30 de leche, 34 de cuajo)
fueron caracterizados genéticamente según secuenciación 16S ARNr, luego se estudió la
inocuidad a través de las determinaciones: resistencia a vancomicina (método difusión en
agar), actividad hemolítica (agar Columbia con 5%v/v de sangre ovina), prueba de
gelatinasa (agar Todd-Hewitt, suplementado con gelatina). También se estudiaron las
siguientes propiedades tecnológicas: capacidad de acidificación, tiempo de coagulación,
utilización de citrato, producción de diacetilo, crecimiento en BHI a 45º, crecimiento en
BHI con CLNA al 6.5%. Como resultado del análisis de secuenciación y luego de las
comparación con secuencias disponibles en el GenBank, se obtuvo que el 92% de los
aislados de ambas matrices pertenecieron al género Enterococcus y el 8% al género
Lactobacillus; en leche todos correspondieron al género Enterococcus (E. faecium, E. lactis
y E. durans); en cuajo, 29 pertenecieron al género Enterococcus (E. faecium y E. durans) y
5 Lactobacillus (tres L. acidophillus, un L. brevis y un L. plantarum). En leche y en cuajo,
ninguno de los aislamientos presentó actividad hemolítica ni hidrólisis de gelatina; los
Enterococos resultaron sensibles a vancomicina, según la NCCLS, con una MIC
(concentración mínima inhibitoria) de 2,5 µg/ml en el 76% de los casos, mientras que los
lactobacilos resultaron con sensibilidad intermedia. De los Enterococos de ambas matrices,
33% fermentó citrato, 81% sintetizó diacetilo, 64% formó coagulo firme antes de las 24h.,
99% mostró resistencia a altas concentraciones de sal y temperatura, 62% de los
aislamientos mostraron ser acidificantes rápidos, con predominio en los pertenecientes al
cuajo. L. brevis fermentó citrato, L. plantarum creció a alta concentración de sal, los L.
acidophillus mostraron ser acidificantes rápidos, formar coagulo a las 24h. y resistir
temperatura de 45ºC. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que las matrices a
utilizar para la elaboración de quesos, presentan un alto predominio de Enterococos,
quienes muestran un importante potencial tecnológico y ser inocuos desde el punto de vista
de los análisis realizados. El número de lactobacilos fue bajo pero diverso, sus propiedades
de flavor no fueron tan importantes como las de acidificación.
(Cód. 15-7) Biocontrol del patógeno Penicillium digitatum aislado de
naranjas contaminadas, utilizando extractos vegetales
Di Liberto MG1, Raimondi MP1, Zacchino SA1, Derita MG2
232
1
Farmacognosia, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario,
Suipacha 531, 2000, Rosario, Santa Fe, Argentina, 2Cátedra de Cultivos Intensivos, Facultad de
Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Kreder 2805, 3080, Esperanza, Santa Fe,
Argentina
Las pérdidas debido a plagas y enfermedades durante el almacenamiento, transporte y
comercialización de frutas y hortalizas son de alrededor del 25 % del total de la producción
en países industrializados y ascienden al 50 % en países en desarrollo, debido a la carencia
de condiciones adecuadas para el tratamiento de las mismas luego de la cosecha. La
elevada proporción de agua que caracteriza la composición de las frutas y las heridas que se
producen durante la recolección y transporte, las hacen vulnerables al ataque de
microorganismos patógenos que les provocan enfermedades muy difíciles de controlar y
que van en detrimento de su calidad, además de poner en riesgo la salud del consumidor. El
uso continuo e irracional de los principios activos sintéticos ha generado poblaciones de
patógenos capaces de resistir a las dosis comerciales de estos fungicidas. Además, la
preocupación pública por la inocuidad de los alimentos ha aumentado el interés en
encontrar alternativas menos tóxicas y más seguras para el control de enfermedades
postcosecha. En este contexto, los metabolitos secundarios biosintetizados por las plantas
son biodegradables a productos no tóxicos y potencialmente adecuados para ser usados
como agroquímicos en programas integrados para el control de plagas.
Como parte de un proyecto amplio orientado a la búsqueda de biofungicidas utilizando
extractos y compuestos aislados de plantas de la zona, se propuso como objetivo estudiar la
actividad de cuatro especies frente a P. digitatum aislado de naranjas contaminadas.
Las plantas estudiadas fueron: Solidago chilensis Meyen, Ricinus communis L., Polygonum
acuminatum Kunth y Drymis winteri Forst. De las inflorescencias de S. chilensis se
realizaron extractos sucesivos por maceración con hexano, acetato de etilo, etanol y agua.
Se obtuvo además su aceite esencial con un equipo Clevenger según la técnica de
Farmacopea Europea. De las semillas de R. communis se extrajo su aceite fijo con hexano
utilizando un equipo Soxhlet. Una porción de este aceite fue sometido a saponificación para
la obtención del ácido ricinoleico y un residuo lipídico semisólido. De los frutos de P.
acuminatum también se obtuvo su aceite esencial y de la corteza de D. winteri se realizó un
extracto hexánico.
Para la determinación de la actividad antifúngica se realizó el método de microdilución en
caldo recomendado por el Clinical & Laboratory Standards Institute (CLSI) utilizando
microplacas de 96 pocillos y un inóculo de P. digitatum de 1 x 103 Unidades Formadoras
de Colonias/mL (UFC/mL). Las microplacas fueron incubadas a temperatura ambiente
durante seis días y se determinó la mínima concentración que inhibió el desarrollo de la
cepa fúngica (CIM), considerándose activos aquellos extractos con CIMs ≤ 1000 µg/ml.
Los extractos acuoso y etanólico de S. chilensis resultaron ser los más activos con CIM =
250 µg/ml. El aceite esencial de P. acuminatum, el extracto hexánico de D. winteri y el
residuo lipídico de R. communis presentaron una actividad moderada (CIMs = 500 µg/ml).
El ácido ricinoleico mostró una CIM de 1000 µg/ml, mientras que el resto de los extractos y
aceites esenciales evaluados fueron inactivos.
233
(Cód. 15-8) Fraccionamiento y análisis de hidrolizados de manoproteínas
activos frente a la Enzima Acetilcolinesterasa
Spontón PG1, Spinelli R4, Drago S2, Landoni M3, Couto A3, Tonarelli G4, Simonetta A1
1
Cátedras de Microbiología y Biotecnología, Dto. de Ingeniería en Alimentos, FIQ-UNL, Santiago del
Estero 2829, 3000, Santa Fe, Santa Fe, Argentina. , 4Departamento de Química Orgánica, Laboratorio
de Péptidos Bioactivos, FBCB-UNL, Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, S/n, Santa Fe, Santa Fe,
Argentina. , 2Instituto de Tecnología de Alimentos, FIQ-UNL. Santiago del Estero 2829, 3000, Santa Fe,
Santa Fe, Argentina. , 3Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR), CONICETUBA, Ciudad Universitaria, 1428, Buenos Aires, Argentina.
En la actualidad se asume plenamente que los alimentos, además de desempeñar el papel de
nutrientes, pueden aportar compuestos bioactivos para el organismo humano, proporcionar
beneficios para la salud y reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Péptidos
bioactivos encriptados en las estructuras de proteínas se liberan usualmente in vivo por
acción de enzimas gastrointestinales, o pueden también obtenerse in vitro con enzimas
específicas, y/o producirse durante los procesos biotecnológicos de elaboración de
determinados alimentos. En este sentido, se investiga actualmente la presencia de diferentes
péptidos bioactivos en proteínas alimentarias, los cuales pueden ejercer su efecto sobre los
sistemas cardiovascular, digestivo, inmunológico y nervioso. Estos péptidos no sólo
podrían constituir nuevos agentes terapéuticos sino también actuar como compuestos
preventivos de la aparición de enfermedades, a través de su ingesta con la dieta alimentaria
mediante el diseño de alimentos funcionales que los contengan.
El objetivo de este trabajo fue estudiar y evaluar in vitro la actividad inhibitoria frente a la
enzima acetilcolinesterasa (AChE) de péptidos derivados de manoproteínas de levaduras
aisladas de productos alimentarios, obtenidos por hidrólisis enzimática. Además,
caracterizar e identificar los compuestos activos en cada fracción por métodos
cromatográficos y espectroscópicos.
Se estudiaron manoproteínas purificadas de cepas de levaduras pertenecientes a los géneros
Brettanomyces, Candida, Pichia y Saccharomyces. Cada extracto de manoproteína fue
hidrolizado con enzimas proteolíticas, generándose péptidos de menor tamaño, a los que se
les determinó luego la actividad inhibitoria frente AChE. Los extractos más activos fueron
fraccionados por métodos cromatográficos y analizados por Espectrometría de Masas,
identificándose la presencia y el tipo de azúcares presentes en cada fracción obtenida.
Con respecto al ensayo de inhibición de AChE, se realizó en primer lugar un screening
preliminar de actividad de todos los extractos hidrolizados frente a esta enzima,
obteniéndose resultados muy variados, con valores máximos de inhibición de un 54%. A
los seis extractos que presentaron mayor actividad inhibitoria se les determinó la
concentración inhibitoria 50, y posteriormente, se los fraccionó por cromatografía en fase
reversa, empleando pequeñas columnas de C18 en tándem, y obteniendo diferentes
fracciones a distintos porcentajes de acetonitrilo. A cada fracción se le determinó
nuevamente la actividad inhibitoria frente a AChE, obteniendo valores comprendidos entre
8 y 64%. Las fracciones más activas fueron las obtenidas al 15% de acetonitrilo. Dichas
fracciones fueron analizadas por HPLC, Espectrometría de Masas MALDI-TOF y se
determinó la presencia/ausencia y el tipo de azúcares presentes. Se pudo comprobar la
presencia de péptidos principalmente hidrofílicos, cuyo peso molecular estuvo
234
comprendido entre 700 y 2900Da. Además, se realizó una hidrólisis ácida y se determinó
por HPAEC-PAD, la presencia de azúcares en todas las fracciones, siendo manosa el
azúcar mayoritario. También algunas fracciones presentaron glucosa y otras, además, una
cantidad minoritaria que podría ser glucosamina. Los resultados obtenidos demuestran que
las manoproteínas hidrolizadas enzimáticamente pueden producir péptidos (o
glicopéptidos) con propiedades anti-acetilcolinesterásicas. Esta característica los hace
potencialmente aptos para ser utilizados como aditivos alimentarios funcionales y/o como
agentes terapéuticos.
(Cód. 15-9) Detección y caracterización de patógenos aislados de muestras
de carnicerías del Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires
López OCF1, Duverne LBC1, Mazieres JO1, Leotta GA2, Colello R3, Ruiz J3
1
Laboratorio de Microbiología de Alimentos. Departamento de Tecnología. Universidad Nacional de
Luján (UNLu), Casilla de Correo 221, (B6700ZBA)-Luján, Argentina , 2Laboratorio de Microbiología
de Alimentos. Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N. Dulout”. CCT-La Plata, CONICET,
FCV-UNLP, Argentina, 3Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología. CIVETAN-CONICETCICPBA-FCV-UNCPBA, Pinto 399 (7000) Tandil, Argentina
Escherichia coli O157:H7 y Salmonella spp. son los patógenos productores de
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), que se utilizan como criterio
microbiológico obligatorio y deben estar ausentes para la comercialización de carne picada
según el Código Alimentario Argentino (CAA). En la actualidad, se analiza ampliar este
criterio a otros serotipos de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC). Sin
embargo, el CAA, no considera ningún parámetro microbiológico para las instalaciones de
locales de venta como las superficies que contactan con los alimentos.
El Programa Carnicerías Saludables se inició en 2010 con el propósito de describir la
situación higiénico-sanitaria de locales de venta de carne en Berisso, analizar resultados y
capacitar a los manipuladores para obtener mejoras en los establecimientos. En el marco de
este Programa, entre 2012 y 2014, a través de un proyecto PICTO-CIN II 2010 con
participación de tres Universidades Nacionales y en convenio con la Municipalidad de
Luján, se visitaron 66 carnicerías.
Los objetivos de este trabajo fueron: a) aislar y caracterizar Salmonella spp., E. coli
O157:H7/NM y STEC de muestras de carne picada y superficies en contacto con dichas
muestras y b) evaluar la posible relación existente entre los aislamientos provenientes de
carne y superficies.
De cada carnicería se tomaron muestras de carne picada fresca y se realizaron esponjados
de superficies. El screening para la detección de Salmonella spp. se realizó utilizando
inmunocromatografía y los aislamientos positivos se confirmaron por pruebas bioquímicas,
serología y ribotipificación. Para detectar E. coli O157:H7, las muestras se sometieron a
inmunocromatografía y separación inmunomagnética. Las muestras positivas fueron
caracterizadas fenotípicamente y subtipificadas por PCR (para eae y ehxA). La detección de
STEC se realizó por PCR múltiple (stx1 y stx2).
Sobre un total de 66 carnicerías muestreadas, se colectaron y analizaron 322 muestras
(carne picada y ambiente), de las cuales se aislaron 21 (6,5%) cepas de Salmonella spp. y 3
235
(1,0%) cepas de E. coli O157. Además se procesaron 148 muestras para la detección y
aislamiento de STEC, de las cuales se aislaron 36 cepas (24,0%).
De las muestras de carne picada se aislaron 5 cepas de Salmonella spp., 3 cepas de E. coli
O157 y 4 cepas de STEC. De las muestras ambientales se aislaron 16 cepas de Salmonella
spp. y 32 de STEC.
Como resultados parciales de la ribotipificación de Salmonella se detectaron 3 cepas de
Salmonella ser. Enteritidis, 1 de Salmonella ser. Saint Paul , y 1 Salmonella ser. Anatum.
El perfil genético de 2 de las 3 cepas de E. coli O157 fue:
rfbO157/stx1/stx2/fliCH7/Iha/ehxA/eae/efa/toxB/ast1; mientras que la restante fue E. coli O157
no H7 y no toxigénica.
Por último de las cepas de STEC, 25 cepas fueron stx1 y 11 stx2.
EL hallazgo de patógenos tanto en carne como en superficies representa un alto riesgo para
el consumidor, asimismo el conocimiento preciso del contenido microbiano brinda
elementos objetivos para establecer estrategias de prevención y control basadas en la
implementación de programas de auditorías sostenidos en el tiempo para consolidar la
seguridad de la carne a nivel de boca de expendio minorista.
(Cód. 15-10) Estudio de los efectos de bifidobacterias en modelos de
inflamación intestinal aguda y crónica. Influencia de procesos tecnológicos
Burns P1, Hrdý J2, Alard J2, Lavari L3, Reinheimer J1, Pot B2, Grangette C2, Vinderola G1
1
Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, UNL-CONICET). Santiago del Estero 2829. CP. 3000.
Santa Fe, Argentina., 2Lactic Acid Bacteria and Mucosal Immunity, Center for Infection and Immunity
of Lille, Institute Pasteur of Lille, Inserm U1019- CNRS UMR8204 France., 3Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA). Ruta 34. Km 227. CP. 2300. Rafaela, Santa Fe, Argentina.
La salud intestinal requiere de la coexistencia de un balance entre las células eucariotas y la
microbiota intestinal. Actualmente, los microorganismos probióticos (lactobacilos y
bifidobacterias), son reconocidos como un medio para prevenir y/o tratar desórdenes
intestinales. Las bacterias probióticas se comercializan, en su mayoría, como cultivos
concentrados congelados o liofilizados. Sin embargo, el secado spray es una tecnología de
bajo costo que podría ser utilizada para la producción de cultivos probióticos. El objetivo
del trabajo fue comparar la capacidad protectora de dos cepas de bifidobacterias (B.
animalis subsp. lactis INL-1 y B. animalis subsp. lactis Bb12) como cultivo fresco y
secadas spray en un modelo de inflamación intestinal aguda y crónica evaluando de esta
manera la influencia del proceso tecnológico (secado spray) en la funcionalidad de las
mismas. Se utilizaron ratones BALB/c hembras de 8 semanas. Para el modelo de colitis
aguda se administró una única dosis de TNBS (2, 4, 6-ácido trinitrobenceno
sulfónico) (110 mg/kg) en etanol 50% vía intrarrectal. Durante los 5 días previos (y al día
siguiente) a la administración de TNBS, se administraron mediante intubación intragástrica
200 μL (5 × 108 CFU/ratón) de una suspensión de bifidobacterias como cultivo fresco o
secadas spray (grupos tratados) o leche al 20% p/v (grupo control). Para el modelo de
colitis crónica los ratones recibieron 3 dosis crecientes de TNBS (25 mg/kg, 37,5 mg/kg y
80 mg/kg) a intervalos de una semana (t = 0, 7 y 14 días) y diariamente, mientras duró la
236
colitis, 5 x 108 UFC/ratón de bifidobacterias como cultivo fresco o secadas spray (grupos
tratados) o leche al 20% p/v (grupo control). Los ratones fueron sacrificados 48 hs luego de
última dosis de TNBS. El efecto protector se evaluó mediante medición del score
macroscópico (score de Wallace) e histológico (score d’Ameho) de inflamación y mediante
la evaluación de la modulación de la expresión de genes pro y anti-inflamatorios en
muestras de colon mediante PCR cuantitativa. Ambas cepas, B. lactis INL1 y B. lactis
Bb12 administradas tanto como cultivo fresco o secadas spray, fueron capaces de proteger
(protección > 40%) a los animales frente a ambos modelos de colitis. Los resultados
observados tanto a nivel macroscópico como histológico se correlacionaron con el menor
nivel de expresión de genes inflamatorios (Mip-2, IL-1β, TNF-α, IL-6) analizados en
muestras de colon mediante PCR cuantitativa. Estos resultados demuestran que ambas
bifidobacterias fueron capaces de proteger a los animales y que el secado spray no afectó la
funcionalidad de las mismas lo cual la postula como una tecnología alternativa y de menor
costo que la liofilización para la deshidratación de cultivos probióticos.
(Cód. 15-11) Comunicación preliminar: Screening microbiológico de leche
de cabra de pequeños productores de la Provincia de Buenos Aires
Godaly MS1, Marey EV1, Molinari E1, Calzetta Resio AN1
1
Cátedra de Tecnología, Protección e Inspección Veterinaria de Alimentos. Facultad de Ciencias
Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Av. Chorroarin 280. C1427CWO. Cdad. Autónoma de
Buenos Aires. Argentina.
La producción de leche de cabra en la Argentina, en los últimos años, ha ido aumentando
en producción, industrialización y consumo, sobretodo de subproductos derivados como los
quesos. La cadena caprina tiene importancia para los pequeños productores ya que
producen no sólo leche y derivados sino también carne y cuero, aprovechando la
adaptabilidad de estos animales a cualquier terreno, y sirven de sustento a las economías
regionales donde no pueden desarrollarse otras actividades por falta de recursos. Por ello es
necesario estudiar la influencia de diferentes factores en la producción, calidad e inocuidad
de la leche de pequeños rumiantes. El objetivo de este trabajo fue realizar un screening
microbiológico de leche de cabra producida en tambos de pequeños productores con el
objeto de determinar parámetros relevantes para su control lechero y mejora de la
competitividad. Se analizaron 35 muestras de leche de cabra que fueron enviadas al
laboratorio, refrigeradas a 4º C. Se realizaron las siguientes determinaciones: Recuento de
mesófilos aerobios Totales (según Norma ISO 4833:2003- recuento a 30º C), Recuento de
bacterias Coliformes Totales (según Método del Número Más Probable- ICMSF 1983),
Recuento e identificación de Staphylococcus aureus (según ICMSF- 1983), Aislamiento e
identificación de Escherichia coli genérica (según ICMSF- 1983) y Salmonella spp. (según
Norma ISO 6579:2003). Los resultados muestran que los recuentos de bacterias mesófilas
totales estuvieron entre 1 x 102 UFC/cm3 y 1 x 106 UFC/cm3, o sea, dentro del marco
normativo. El NMP% para Coliformes Totales reveló valores de 4 a 200 NMP%. Los
recuentos de Staphylococcus aureus estuvieron por debajo de 102 UFC/cm3. No se reveló la
presencia de Escherichia coli genérica ni de Salmonella spp. Estos resultados
microbiológicos pueden estar influidos por la estacionalidad ya que las muestras fueron
237
tomadas iniciado el otoño y en el último mes de lactancia, momento en el cual los animales
producen menor volumen lácteo y los microorganismos están más concentrados. La
composición específica de la microbiota de la leche de cabra cruda, impacta directamente
sobre la manufactura de subproductos como los quesos, de allí la importancia de avanzar en
las investigaciones respecto de la composición microbiológica a lo largo del año. Se
estudiarán también la composición físico- química, el recuento de células somáticas y su
interrelación. El Código Alimentario Argentino en su Capítulo VIII de Alimentos Lácteos,
Artículo 556 tris establece un sólo parámetro microbiológico en leche de cabra cruda, el
Recuento Total a 30º C (UFC/cm3), siendo su límite máximo de 1.000.000; ésta
determinación no permite evaluar por sí sola la calidad higiénico- sanitaria de la leche, el
status sanitario de los animales ni la aptitud para el consumo humano. De esta forma, con
los nuevos conocimientos producidos se podría ampliar la legislación vigente al respecto y
brindar al productor herramientas para mejorar el manejo sanitario de los rodeos y todos los
aspectos que tienen que ver con la producción primaria, propulsando el agregado de valor
en la cadena agroalimentaria de la producción de leche caprina y subproductos.
(Cód. 15-12) Optimización de la producción de folatos por Streptococcus
macedonicus CRL415. Efecto del pH y la temperatura de incubación
Laiño JE1, Juarez del Valle M1, Vignolo G1, Savoy de Giori G1, LeBlanc JG1
1
Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA)-CONICET, Chacabuco 145, T4000ILC Tucumán,
Argentina
La deficiencia de folatos es sumamente frecuente, incluso en países desarrollados. Por ello,
muchos países han adoptado programas de fortificación usando ácido fólico (AF, forma
sintética de los folatos) a fin de incrementar su concentración en los alimentos. Sin
embargo, ingestas elevadas de AF pueden enmascarar la deficiencia de vitamina B12, y
alterar la actividad de la enzima dihidrofolato reductasa hepática. Los folatos naturales no
producen estos efectos adversos. Previamente se demostró que Streptococcus (S.)
macedonicus CRL415 sintetiza folatos cuando crece en un medio de cultivo libre de AF. El
objetivo de este estudio fue optimizar la producción de folatos por S. macedonicus
CRL415, evaluando la influencia del pH ambiental (pH 6,0 y 5,0 y no controlado) y la
temperatura de incubación (37 y 42ºC). Se utilizó LAPTg sin extracto de levadura
(principal fuente de folatos), como medio de cultivo. Los ensayos se realizaron en un
fermentador BIOFLO de 2 L de capacidad y el pH constante se controló automáticamente
mediante la adición de NaOH 3 M. Las muestras, extraídas asépticamente a distintos
tiempos (hasta 24 h de incubación), fueron inmediatamente enfriadas en baño de hielo. Se
evaluó la producción de folatos (µg/L), mediante un método microbiológico usando
Lactobacillus rhamnosus NCIMB 10463 como cepa indicadora; y el crecimiento
microbiano mediante viabilidad celular (log UFC/mL) y turbidez (DO580). Los mayores
niveles de folato y rendimiento celular se obtuvieron a 42ºC y pH controlado. La mayor
concentración de folatos se observó, luego de 8 h de incubación, a pH 6,0 (186±18 µg/L)
respecto a pH 5,0 (104±6 µg/L). La viabilidad celular no mostró diferencias significativas
238
entre pH 6,0 (8,7±0,3 log UFC/mL) y pH no controlado (8,1±0,4 log UFC/mL). La
optimización de la producción de folatos por S. macedonicus CRL415 se logró realizando
las fermentaciones a pH controlado de 6,0 y una temperatura de 42ºC durante 8 h de
incubación. En esas condiciones la síntesis de vitamina fue 37% superior a la determinada a
pH libre y en menor tiempo de incubación.
(Cód. 15-13) Selección de cepas de lactobacilos aisladas de la fermentación
del cacao para el desarrollo de nuevos cultivos probióticos
Santos TT1, Ornellas RMS1, Messias M1, Uetanabaro APT1, Dias CV1, Burns P2, Todorov S3, Alves
Melo T1, Romano C1, Páez R4, Vinderola G2
1
Programa de Pos-graduação Biologia e Biotecnologia de Micro-organismo, Departamento de Ciências
Biológicas- Laboratório de Microbiologia- Agroindústria- UESC Universidade Estadual de Santa Cruz
Rodovia Ilhéus- Itabuna, Km 16, Salobrinho- Ilhéus/BA. , 2Instituto de Lactología Industrial (INLAIN,
UNL-CONICET), Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santiago del
Estero 2829, Santa Fe, 3000, Argentina., 3Departamento de Veterinária, Universidade Federal de
Viçosa (MG), Viçosa, Brasil., 4INTA EEA Rafaela, Ruta 34 km 227, Santa Fe, Argentina.
Existe una tendencia mundial hacia el desarrollo de cultivos probióticos a partir de
aislamientos autóctonos y mediante la utilización de tecnologías disponibles in situ. Esto se
debe a varios factores: la microbiota intestinal varía con las regiones geográficas, existe una
valorización por parte de la sociedad de productos desarrollados localmente y las
características fisicoquímicas de las matrices alimenticias utilizadas como vehículos
también pueden presentar características propias de la región que pueden hacer que sean
más adecuadas para cepas obtenidas en esa misma región. El objetivo de este trabajo fue
caracterizar cepas aisladas de la fermentación del cacao de la zona del sur del estado de
Bahía (Ilhéus, BA, Brasil) con vista al desarrollo de un cultivo probiótico deshidratado. A
partir de 10 aislamientos identificados (secuenciación gen 16sRNA) como Lactobacillus
plantarum y Lactobacillus fermentum, se estudió la diversidad genética mediante RAPDPCR utilizando 6 primers diferentes. Se determinó la resistencia térmica (60°C, 5 min), la
resistencia gastrointestinal in vitro (exposición a pH 2,5 por 90 min, shock de bilis (1%) por
10 min y exposición a bilis (0,3%)-pancreatina (0,1%) por 180 min), la hidrofobicidad
superficial (partición en n-hexadecano) y la respuesta sobre la línea celular de macrófagos
humanos U937 (relación de citoquinas IL-10/IL-12, 24 h de cultivo). La cepa seleccionada
fue sometida a un proceso de deshidratación mediante liofilización (-55°C, 0,0010 mBar,
20 hs) o secado spray (T entrada: 146°C, T salida: 83°C, alimentación: 7 mL/min) en leche
descremada (20%) o en una mezcla de leche descremada-cacao (20% en relación 1:1). De
los 10 aislamientos, el estudio por RAPD-PCR permitió determinar la existencia de 8 cepas
(3 de L. fermentum y 5 de L. plantarum). La exposición al shock térmico (parámetro de
selección para el secado spray) determinó una pérdida de viabilidad celular de 1,6 a 3,7
órdenes logarítmicos. La pérdida de viabilidad celular luego de la digestión gastrointestinal
simulada varió de 0,33 a 1,82 órdenes logarítmicos. La hidrofobicidad celular varió de
8,9% a 16,9%. La cepa L. plantarum 286 demostró la mayor capacidad de inducir la
producción de citoquinas antiinflamatorias (mayor relación IL-10/IL-12), por lo que fue
seleccionada para su deshidratación. Durante este proceso L. plantarum 286 perdió
239
aproximadamente 1 orden logarítmico de viabilidad celular independientemente de la
matriz y de la tecnología utilizada (liofilización o secado spray). Los estudios demuestran
que la cepa L. plantarum 286, originaria de la fermentación espontánea del cacao, posee
potencial probiótico para futuros estudios en modelos in vivo y puede deshidratarse por un
proceso tecnológico de bajo costo y ampliamente disponible en el país como el secado
spray.
(Cód. 15-14) MICROORGANISMOS HALÓFILOS DE ANCHOÍTA
SALADA-MADURADA Y SU ROL EN LA PRESENCIA DE HISTAMINA
Perez S1, Murialdo SE1, Yeannes MI1
1
Grupo de Investigación Preservación y Calidad de Alimentos (GIPCAL), y Grupo de Investigación en
Ingeniería Bioquímica (GIB). FI, Universidad Nacional de Mar del Plata. Juan B. Justo 4302. Mar del
Plata. Argentina.
El proceso de salado-madurado de Engraulis anchoita se caracteriza por la inactivación de
su flora autóctona, deteriorante y patógena, debido principalmente a la disminución de la
actividad de agua (Aw), resultando las bacterias halófilas su flora típica. Durante el salado,
realizado tradicionalmente a temperatura ambiente y consistente en colocar pescado entero
en solución saturada de NaCl (relación 1:1) por mínimo de 24 horas el Aw se reduce a
valores inferiores a 0,88. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la flora bacteriana
halófila durante la etapa de salado, dado que según sus características podría causar
deterioro y en algunos casos toxicidad por su influencia en la presencia de histamina. A tal
fin, se realizó el seguimiento microbiológico durante las 30 hs de salado. Se aislaron 30
cepas en agar para recuento de bacterias halófilas (Gibbons) con 15 y 20% p/v de NaCl y se
diferenciaron morfológicamente las colonias. Se determinó: morfología celular, tinción de
Gram, presencia de catalasa y oxidasa, utilización del citrato, producción de ácido
sulfhídrico, fermentación de azúcares (glucosa, lactosa, sacarosa), movilidad, prueba del
indol, nivel de salinidad y pruebas de interés para el proceso de salazón (proteólisis y
lipólisis). Se efectuaron pruebas relacionadas con la formación y degradación de histamina.
Se determinó capacidad histidina-descarboxilasa mediante siembra en medio diferencial de
Niven et al. modificado con sales de Mg2+, K+ y NaCl por requerimiento de las halófilas.
Se incubó hasta observar crecimiento a 35-37°C considerando positivo el viraje del medio
hacia el violeta. Se realizó prueba de quimiotaxis hacia histidina e histamina en placas de
swimming. En cada caso el medio se preparó con única fuente de carbono (0,025% p/v de
histidina y 0,05% p/v de histamina respectivamente), sales minerales y 0,4% p/v de agar y
un blanco sin fuente de carbono. Las cepas se sembraron por punción en superficie y se
incubó 14 días a 35-37°C. Se consideró respuesta quimiotáctica positiva cuando las cepas
formaron un anillo concéntrico alrededor del punto de sembrado esparciéndose con el
crecimiento y desplazamiento microbiano hacia los bordes de la placa, siguiendo el
gradiente de concentración generado por el consumo. Se midió diámetro de anillo (D-mm)
en función del tiempo (t-días) para estimar velocidad de esparcimiento (V) graficando
ln(D/D0) vs. tiempo, siendo V=D-1*dD/dt. Por identificación fenotípica las cepas A24 y
A25 corresponden a Halovibrio variabilis, A8 a Haloarcula hispanica y A18 a
Marinomonas communis. Las cepas A24 y A25 mostraron respuesta quimiotáctica positiva
240
hacia histidina y la A8 y A18 hacia histamina, esto se confirmará por método de tapón de
agarosa y ensayo de capilares. El esparcimiento se ajusta a la ecuación diferencial de
crecimiento celular propuesto por Monod, resultando Vmáx 0,77, 0,52, 0,73 y 0,49 día-1
para las cepas A24, A25, A8 y A18, respectivamente. Estos resultados sugieren que en
condiciones de fuente de carbono y energía limitados, es posible que la quimiotaxis sea una
ventaja selectiva de las bacterias aisladas, junto con la capacidad de degradación de
histamina o su precursor histidina.
(Cód. 15-15) EFICACIA DE LA DESINFECCIÓN CON ÁCIDO
PERACÉTICO APLICADO POR NEBULIZACIÓN EN ZARZAMORAS
Vaccari MC1, Van de Velde F2, Piagentini A2, Pirovani ME2
1
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria,
Santa Fe, Argentina, 2Instituto de Tecnología de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química,
Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero 2829, Santa Fe, Argentina
La abundante disponibilidad de nutrientes y agua de las zarzamoras y su elevada acidez,
constituyen condiciones favorables para el crecimiento de hongos que ocasionan el
deterioro de las frutas, limitando su vida útil. La desinfección con ácido peracético (APA)
por nebulización (fogging) es una alternativa de tratamiento postcosecha de utilidad para
minimizar el deterioro microbiano en este tipo de frutas, que requieren un proceso
específico, dada la textura delicada que puede dañarse con facilidad en las operaciones de
lavado y desinfección habituales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la
nebulización con APA para disminuir la población de hongos naturalmente presentes en la
superficie de zarzamoras evaluando, además, la respuesta luego de 7 días de conservación a
2° C. Se trabajó con zarzamoras (Rubus fruticosus) oriundas de la ciudad de Coronda
(Santa Fe, Argentina). Para el análisis de la desinfección, se utilizó la metodología de
superficie de respuesta aplicando un diseño experimental central compuesto (2 factores en 5
niveles: concentración de APA 3,4; 20,0; 60,0; 100,0; 116,6 µL/L y tiempo 5,7; 15,0; 37,5;
60,0; 69,3 min) en 11 corridas experimentales. La respuesta evaluada fue la reducción de la
población de mohos y levaduras presente en las zarzamoras con respecto a la fruta sin
tratar. La fruta, ubicada en contenedores de PET, se colocó en una unidad de fogging
especialmente diseñada. Se nebulizó con las concentraciones de APA durante los períodos
de tiempo correspondientes según el diseño, a temperatura ambiente. Se realizó el recuento
de mohos y levaduras en la materia prima y luego de cada tratamiento. Se evaluó además,
la respuesta luego del almacenamiento durante 7 días a 2°C. La carga fúngica inicial de las
zarzamoras estuvo comprendida entre 3,7 – 4,3 log UFC/g. Los resultados mostraron que el
aumento en la concentración de APA redujo significativamente el nivel de mohos y
levaduras. Para una concentración de 60 µL/L de APA o mayor durante un tiempo de
aplicación de 30 min, se logró una reducción de 3 ciclos log, sin observarse cambios en la
calidad sensorial de la fruta. Luego de 7 dias de almacenamiento a 2°C, se observó que la
carga fúngica de las frutas tratadas fue, en promedio, 2,3 ciclos log menor, con respecto a la
observada en la fruta sin tratamiento de desinfección y conservada en iguales condiciones
241
de almacenamiento. La aplicación de esta tecnología postcosecha permitió reducir la
población de hongos en la superficie de la fruta. Además se logró el mantenimiento de la
reducción obtenida por los tratamientos durante el almacenamiento en refrigeración.
(Cód. 15-16) DETECCIÓN DE Campylobacter jejuni/coli EN MUESTRAS
DE
POLLO
MEDIANTE
TÉCNICAS
FENOTÍPICAS,
INMUNOLÓGICAS Y MOLECULARES
Casabonne C1, González A1, Migliore L1, Subils T1, Aquili V1, Balagué C1
1
Departamento de Microbiología. Área Bacteriología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y
Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 531. 2000. Rosario (Santa Fe), Argentina.
En los últimos años, Campylobacter spp., principalmente Campylobacter jejuni y
Campylobacter coli, ha sido reconocido como una de las causas más importante de
gastroenteritis humana en el mundo. Generalmente esta infección se adquiere mediante la
ingesta de alimentos contaminados, especialmente pollo mal cocido y aguas contaminadas
con heces de aves y cerdos infectados. Campylobacter es un microorganismo microaerófilo
de crecimiento fastidioso por lo que la detección microbiológica resulta lenta, laboriosa y
costosa. La industria alimentaria, sin embargo, requiere métodos alternativos rápidos que
produzcan resultados equivalentes al de referencia. Estas metodologías pueden estar
basadas en técnicas muy diversas, como medios cromogénicos y sistemas de
enzimoinmunoanálisis (ELISA), o moleculares basados en la Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR). El objetivo de este trabajo fue evaluar la detección e identificación de
Campylobacter jejuni/coli en muestras de carne de pollo picada utilizando las metodologías
de PCR y ELISA. Para el desarrollo del protocolo, se utilizaron cepas de Campylobacter
jejuni/coli previamente aisladas y caracterizadas por el grupo de investigación y las cepas
de referencia Campylobacter jejuni ATCC 700819 y Campylobacter coli ATCC 33559. Se
inocularon 25 gramos de pollo con concentraciones comprendidas entre 103 -106 UFC/ml
de las cepas en estudio en 225 ml de caldo Bolton suplementado con antibióticos
(cefoperazona, vancomicina, trimetoprima y cicloheximida) y se incubaron 48 hs a 42ºC en
microaerofilia. Posteriormente, se filtraron 200 µl del cultivo con una membrana de 0,45
µm sobre agar Skirrow y agar sangre y se incubaron en las mismas condiciones antes
mencionadas. Se conservó una alícuota del caldo para realizar las técnicas de ELISA y
PCR. Los aislamientos recuperados en los medios sólidos fueron identificados mediante
pruebas bioquímicas metabólicas. En paralelo, las colonias aisladas y el caldo Bolton
enriquecido, fueron analizados para detectar Campylobacter jejuni/coli mediante PCR
multiplex (amplificación de los genes cadF, ceuE y del gen que codifica un fragmento de la
óxido reductasa) y ELISA (marca Ridascreen). Los ensayos fueron realizados por
triplicado. Las técnicas probadas permitieron la recuperación e identificación de
Campylobacter spp. a partir de las colonias aisladas en medios sólidos como también
directamente del caldo de enriquecimiento. El presente estudio demostró que las técnicas de
PCR y ELISA permitieron la identificación de Campylobacter spp. en forma rápida,
reduciéndose el tiempo de caracterización de 48 a 6 horas y siendo las metodologías
aplicadas reproducibles; convirtiendo a las mismas en una herramienta muy importante que
242
ha permitido su aplicación en una matriz alimentaria tan compleja. Los resultados
presentados en este trabajo proporcionan una ayuda al microbiólogo en la selección de un
ensayo adecuado para la detección de Campylobacter spp. de acuerdo a la complejidad de
cada laboratorio.
(Cód. 15-17) Estudio in vitro e in vivo de la capacidad funcional de
Lactobacillus rhamnosus 64. Efecto del secado spray
Lavari L1, Burns P2, Tavella A2, Páez R1, Santos Teles T3, Uetanabaro AP3, Reinheimer J2, Vinderola
G2
1
INTA EEA Rafaela, Ruta 34 km 227, Santa Fe, Argentina., 2Instituto de Lactología Industrial
(INLAIN, UNL-CONICET), Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral,
Santiago del Estero 2829, Santa Fe, 3000, Argentina., 3Programa de Pos-graduação Biologia e
Biotecnologia de Micro-organismo, Departamento de Ciências Biológicas- Laboratório de
Microbiologia- Agroindústria- UESC Universidade Estadual de Santa Cruz Rodovia Ilhéus- Itabuna,
Km 16, Salobrinho- Ilhéus/BA.
El desarrollo de cultivos probióticos a partir de aislamientos autóctonos se apoya en
factores alentadores como la valorización por parte de la sociedad de productos
desarrollados localmente y el aprovechamiento de recursos tecnológicos disponibles en el
medio. El secado spray es una alternativa de menor costo que la liofilización (se estima en
un costo casi 80% menor) y ampliamente instalada en nuestro país. El objetivo de este
trabajo fue determinar las propiedades funcionales que podrían hacer de L. rhamnosus 64,
una cepa aislada de neonatos santafesinos, un potencial cultivo probiótico desarrollado
mediante secado spray. Se determinó el efecto (producción de citoquinas) de la cepa sobre
la línea celular de macrófagos humanos U937. Ratones BALB/c recibieron la cepa (108
UFC/día/animal) como cultivo fresco o secado spray (T° entrada 130°C, T° salida: 80°C,
caudal de alimentación: 6ml/min) en suero de queso + almidón (20% de sólidos
totales)durante 3, 6 y 10 días consecutivos. Al finalizar la alimentación, los animales fueron
sacrificados y se obtuvieron macrófagos peritoneales por lavado de la cavidad peritoneal y
el fluido intestinal (lavado por triplicado consecutivo del intestino delgado) para determinar
la actividad fagocítica (ensayo de fagocitosis) y el nivel de IgA secretoria (ELISA),
respectivamente en cada muestra. Se observó un aumento significativo de la producción de
citoquinas antiinflamatorias (relación IL-10/IL-12) respecto al control. Se observó un
aumento significativo (p = 0,000) de la actividad fagocítica de macrófagos peritoneales en
los animales que recibieron el cultivo fresco (23,3 ± 1,8%) o secado spray (21,6 ± 1,7%)
durante 3 días consecutivos, respecto al control (12,4 ± 0,8%). En relación a la capacidad
de promoción de los niveles de IgA secretoria en fluido intestinal (principal defensa de las
mucosas), se observó un aumento significativo, respecto al control (51,7 ± 9,9), de la IgA
secretoria en animales que recibieron el cultivo fresco durante 6 días (121,2 ± 6,0) y 10 días
(97,4 ± 9,9) consecutivos (p = 0,000 y 0,021, respectivamente) y en animales que
recibieron el cultivo spray durante 3 días consecutivos (102,6 ± 19,8) (p = 0,01). El estudio
permite concluir que la cepa L. rhamnosus 64 posee capacidad de estimular las defensas
intestinales (IgA, en un modelo animal) y sistémica (macrófagos peritoneales murinos y de
línea celular humana) y que el secado spray podría modificar sus propiedades funcionales.
243
Por lo tanto, estos resultados subrayan la importancia de realizar los estudios funcionales en
el formato tecnológico en que se prevé el posible escalado industrial de la cepa.
(Cód. 15-18) Evaluación microbiológica y recuento de células somáticas de
leche ovina- raza Frisona de pequeños productores de la Provincia de
Buenos Aires
Bisso C1, López Barrios MN1, Marey EV1, González S2, Godaly MS1, Calzetta Resio AN1
1
Cátedra de Tecnología, Protección e Inspección Veterinaria de Alimentos. Facultad de Ciencias
Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Av. Chorroarin 280. C1427CWO. Cdad. Autónoma de
Buenos Aires. Argentina., 2Cátedra de Estadística. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de
Buenos Aires. Av. Chorroarin 280. C1427CWO. Cdad. Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
La producción de leche ovina y la elaboración de subproductos lácteos se han incrementado
en nuestro país en los últimos años. La normativa vigente, actualmente sólo específica la
detección de residuos de plaguicidas, así como de medicamentos veterinarios, por lo que
surge la necesidad de estandarizar parámetros de detección rutinaria, factibles de ser
incluidos como factores de decisión al momento de desarrollar un programa de control
lechero que involucre parámetros microbiológicos y sanitarios como el recuento de células
somáticas (RCS). El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad higiénica y sanitaria
de la leche de oveja a través de la realización de análisis microbiológicos y conteo de
células somáticas. A tal fin se analizaron 50 muestras de leche ovina por duplicado,
procedentes de tambos de la Pcia. de Bs. As., a lo largo de 6 semanas de lactación. Las
determinaciones realizadas fueron: Recuento de Mesófilos aerobios Totales (RMAT según
Norma ISO 4833:2003- recuento a 30º C), Recuento de bacterias Coliformes Totales
(según Método del Número Más Probable- ICMSF 1983), Recuento e identificación de
Staphylococcus aureus coagulasa (+) (Según Norma ISO 6888-1) y Aislamiento e
identificación de Escherichia coli genérica (según ICMSF- 1983) La determinación de RCS
se llevó a cabo utilizando el método de referencia directo con microscopio óptico (norma
ISO 13366-1 IDF 148-1 2008 parte 1). Los resultados se analizaron con el Software
estadístico Infostat. Para el RCS se obtuvo una media de 156,76 x 104 cél/ml con un desvío
estándar de 84,26x104 cél/ml, la media obtenida para el RMAT fue 223 UFC/ml y el desvío
estándar de 125 UFC/ml. En el caso de coliformes se obtuvo una mediana que toma el valor
de 3, ya que la media aritmética está muy influenciada por los valores extremos que
presenta esta variable. No se revelaron E. coli ni Staphylococcus aureus. Los bajos
recuentos microbiológicos obtenidos podrían indicar un correcto manejo higiénico sanitario
si se tienen en cuenta, como comparación, los parámetros establecidos para otras leches de
consumo. Respecto de los RCS, se observaron en este estudio, valores muy altos en
referencia a los obtenidos por otros grupos de investigadores, lo que nos lleva a profundizar
el estudio de posibles causales. El Código Alimentario Argentino en su Capítulo VIII de
Alimentos Lácteos, no contempla parámetros microbiológicos ni sanitarios para este tipo de
leche. La propuesta es seguir investigando para poder llegar a establecer límites
microbiológicos y de RCS, que ayudarían a enriquecer la legislación, que dentro de las
leches de pequeños rumiantes, sólo contempla valores higiénicos de la leche de cabra. Con
244
estos estudios se podrán brindar herramientas al pequeño productor y poner en valor esta
materia prima, de importancia en las cadenas agroalimentarias de nuestro país.
(Cód. 15-19) Caracterización tecnológica de bacterias ácido lácticas
probióticas potencialmente iniciadoras para salames
Agüero NL1, Aleu G1, Zogbi AP1, Fuhr EM2, Frizzo LS3, Rosmini MR2
1
Universidad Católica de Córdoba-Unidad Asociada CONICET, Avenida Armada Argentina 3555, CP
5000, Córdoba, Argentina., 2Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional del Litoral, RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina.,
3
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), RP Kreder 2805, CP 3080,
Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Las bacterias lácticas así como cepas de la familia Micrococcaceae son microorganismos
que se utilizan como iniciadores en fermentaciones de salames. Su adición puede mejorar la
seguridad y estabilidad del producto extendiendo la vida útil, también proporcionan
diversidad que resulta en nuevas propiedades sensoriales y posibles beneficios en la salud
del consumidor en el caso de utilizar microorganismos probióticos. Cuando se pretenden
utilizar nuevas cepas como iniciadores hay características que deben ser evaluadas, el
peróxido de hidrógeno (H2O2) puede interferir con las propiedades organolépticas de los
productos cárnicos fermentados, por el aumento de la ranciedad y decoloración del
producto final. Algunas bacterias lácticas provenientes de carnes poseen nitrato reductasa y
nitrito reductasa hemo-dependientes y hemo-independientes y están involucradas en la
formación de nitrosomioglobina. Bacterias que participan en la fermentación de la
carne poseen catalasa hemo-dependientes que es activo en productos cárnicos. Por otro
lado, cada vez se presta más atención a la presencia de aminas biógenas en los alimentos,
ya que se ha incrementado el número de personas sensibles a ellas, muchas bacterias de
carnes y productos cárnicos pueden descarboxilar aminoácidos y las concentraciones de
aminas biógenas encontradas en salames, pueden ser lo suficientemente altas como para
provocar una intoxicación alimentaria.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar tecnológicamente bacterias lácticas probióticas
para ser utilizadas como iniciadores en salames. Los microorganismos probióticos
Lactobacillus rhamnosus R0011 y Lactobacillus helveticus R0052 (Instituto RosellLallemand) y Lactabacillus rhamnosus Lr-32 y Lactobacillus paracasei Lpc-37 (DuPont)
se caracterizaron teniendo en cuenta las siguientes pruebas bioquímicas: actividad catalasa
en caldo MRS, caldo Nutritivo y agar MRS; producción de peróxido de hidrógeno (H2O2)
en agar MRS suplementado con Tetrametilbenzidina (TMB) y Peroxidasa de rábano
(HRP); reducción de nitratos en caldo nutritivo adicionado con nitrato potásico y
descarboxilación de aminoácidos mediante un método cualitativo con viraje de color
utilizando el indicador púrpura de bromocresol. Las bacterias probióticas resultaron
negativas a la actividad catalasa y reducción de nitratos. La producción de H2O2 fue
observada en la placas sembrada con L. helveticus R0052 donde las colonias viraron de
245
color blanco al azul intenso al ponerse en contacto con el aire. Todas las cepas resultaron
negativas a la descarboxilación de aminoácidos.
Podemos concluir que si bien la actividad catalasa y de reducción de nitratos de cepas BAL
utilizadas como iniciadoras en carnes son propiedades deseables, no son indispensables y
no son características que deben ser utilizadas como criterios de selección de una cepa
como cultivo iniciador. Por otro lado el uso de cultivos iniciadores amino descarboxilasa
negativos, reducen significativamente los niveles de aminas biógenas formadas en los
salames por lo cual cualquiera de las cepas probióticas estudiadas serían candidatas
“seguras” a ser utilizadas como cultivo iniciador para elaborar un salame. Finalmente,
podemos decir que el H2O2 es un agente oxidante y se ha sugerido que cepas que lo
produzcan podrían estar relacionadas con defectos en el color y flavor del salame, por lo
cual L. helveticus R0052 no sería la principal cepa de elección para ser utilizada como
iniciador.
(Cód. 15-20) ALGORITMO PARA DETECCION, AISLAMIENTO E
IDENTIFICACION DE Escherichia coli Shigatoxigénica no-O157 EN
MUESTRAS DE CARNE MOLIDA BOVINA
Migliore L1, Casabonne C1, González A1, Tomat DD2, Balagué CE1, Aquili V1
1
Area Bacteriología. Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y
Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 531, S2002LRK, Rosario, Santa Fe,
Argentina., 2Area Bromatología y Nutrición. Departamento de Ciencias de los Alimentos y del Medio
Ambiente, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario.
Suipacha 531, S2002LRK, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC), es un patógeno emergente transmitido
por alimentos, asociado a diarrea, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico
(SUH). Distintos alimentos han sido identificados como fuentes de contaminación, siendo
la carne molida el principal vehículo. De acuerdo al Código Alimentario Argentino, los
productos cárnicos deben estar libres de E. coli O157:H7/NM, sin embargo, en Argentina la
prevalencia de SUH es de 13,9 casos cada 100 000 niños menores de 5 años, de los cuales
30% se adjudican a cepas de STEC no-O157. Pese al creciente interés por la detección de
las STEC no-O157 a nivel mundial, las técnicas de búsqueda e identificación de estas cepas
en alimentos se encuentran aún en pleno desarrollo.
El objetivo del trabajo fue desarrollar un algoritmo que permita la detección, aislamiento e
identificación de cepas STEC no-O157 en muestras de carne molida bovina.
Para el desarrollo del protocolo, se utilizaron cepas STEC no-0157 previamente aisladas y
caracterizadas por el grupo de investigación y la cepa de referencia EDL933. Se ensayaron
inóculos bacterianos comprendidos entre (100 – 105) UFC.25g-1. Las etapas de la
246
metodología propuesta son: 1) enriquecimiento de la muestra en caldo EC modificado
suplementado con novobiocina, 2) tamizaje por real time PCR MK para detección de genes
stx1 y stx2, y por ensayo inmunoenzimático (EIA) para detección de toxinas Stx1 y Stx2 3)
aislamiento en medio selectivo CHROMagar STEC y 4) caracterización fenotípica y
genotípica de los aislamientos de STEC. Los métodos utilizados en la etapa de tamizaje,
cumplen con las especificaciones requeridas por USDA/FSIS. Los ensayos fueron
realizados por triplicado.
El tamizaje propuesto permitió la detección del 98% de las muestras fortificadas con
inóculos comprendidos entre (100 – 105) UFC.25g-1 de carne molida. De las muestras
positivas en el tamizaje, se aisló el 70% en el medio CHROMagar STEC. Estos
aislamientos fueron confirmados por pruebas fenotípicas y genotípicas. Ninguna de las
muestras con tamizaje negativo exhibió crecimiento característico en el medio ensayado.
Los resultados obtenidos en este trabajo indican que la eficiencia de aislamiento no está
correlacionada con el tamaño de inóculo, sino más bien con la naturaleza de la matriz
alimentaria. En este contexto, la estrategia propuesta resultaría un algoritmo adecuado para
la detección de STEC no-O157 en muestras de carne molida. Esta metodología podría ser
implementada como medida de control en etapas de comercialización de la carne bovina en
áreas donde el SUH es endémico.
(Cód. 15-21) ANALISIS MICROBIOLOGICO DE CARNE AVIAR A
NIVEL COMERCIAL
Romero TI1, Marchessi NC1, Galian LR1
1
Cátedra de Microbiología. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Rta 4 Km2 LLavallol. Buenos Aires. Argentina microbiología@agarias.edu.ar
La obtención de las canales de pollo en los frigoríficos se realiza bajo el sistema
HACCP para asegurar su calidad microbiológica. En las etapas de comercialización,
distribución y venta al público esta calidad puede verse afectada cuali y
cuantitativamente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad microbiológica del
pollo troceado proveniente de dos comercios minoristas denominados: granja (A) y
supermercado (B). Para el muestreo se aplicaron procedimientos recomendados por FAO.
Las muestras fueron trasladadas refrigeradas e inmediatamente procesadas para evitar
alteraciones posteriores. Se determinaron los parámetros microbiológicos exigidos por la
legislación bromatológica municipal: 1-Mesófilos aerobios totales (recuento en placa
con medio PCA), 2-Coliformes totales y colifecales (método del NMP utilizando los
caldos Mc Conkey y BRILA). 3- Escherichia coli aislada a partir de los tubos positivos de
colifecales en medio Levine y confirmadas por las pruebas IMVIC 4-Salmonella spp: se
realizó un preenriquecimiento a 25 gramos de carne de pollo molida en agua peptonada
bufferada al 1%, por 24hs a 37ºC. Luego se repicó a caldo Selenito por 12-18 hs a
45ºC. Se continuó con la siembra en agar S-S, por 24 Hs a 37ºC. Se aislaron colonias
típicas y no típicas en agar nutritivo y se las sometieron a las pruebas metabólicas en
medio LIA, TSI e IMViC. Todas las pruebas se realizaron por quintuplicado. Para el
análisis estadístico de los datos obtenidos se usó el software Statistics 8. La comparación
247
de medias entre los lotes, previa prueba de normalidad de Shapiro-Wilks, se realizó por el
método de t-Student aceptando diferencias a un nivel de 5 % de probabilidad. Los
resultados obtenidos fueron: para el comercio A: Mesófilos totales 3,89x10⁴ UFC/gr,
Coliformes totales 2,97x10² bacterias/ gr, Coliformes fecales 1,62x10² bacterias/gr,
presencia de Escherichia coli y Salmonella spp. Para el comercio B: Mesófilos totales
4,57x103 UFC/gr, Coliformes totales 2,81x10² bacterias/ gr, Coliformes fecales 10,1
bacterias/gr,
Presencia
de Escherichia
coli
y ausencia de
Salmonella spp.
Comparativamente con los valores de referencia a la salida de una planta procesadora
modelo (mesófilos totales 1,94x103 UFC/gr, coliformes totales 1,28x10² bacterias/ gr,
coliformes fecales S/D y ausencia de Salmonella spp.) podemos concluir que existe un
incremento en la población microbiana y la aparición de Salmonella spp. Los aislamientos
de Escherichia coli serán remitidos próximamente a un laboratorio de referencia para
determinar especies productoras de toxina Shiga. Teniendo presente que la Secretaria de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina en su Resolución 430/04 anexo
26.2.22 limita el procedimiento de troceo y envasado estrictamente en el establecimiento de
origen, con nuestros resultados podemos confirmar que el troceo comercial fuera de la
planta procesadora afecta seriamente la inocuidad del alimento.
(Cód. 15-22) Cuantificación de indicadores de contaminación y portación de
Staphylococcus aureus coagulasa positivo en manos e indumentaria de
manipuladores de alimentos
Piaggio MC1, Correa SA1, Bircher MB1, Tanaro JD1, Lound LH1
1
Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos. Pte. Perón Nº64, CP:2820,
Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina
La inocuidad y la vida útil de los alimentos se relacionan en gran medida con las prácticas
de higiene y sanitización empleadas, el diseño de las instalaciones, tecnologías disponibles,
buenas prácticas de manufactura y capacitación del personal involucrado. El objetivo del
presente estudio fue cuantificar indicadores de contaminación fecal y evaluar la portación
de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en manos e indumentaria de manipuladores
de alimentos de establecimientos alimenticios de la ciudad de Gualeguaychú. Para esto se
recolectaron 83 hisopados de superficies vivas (manos) y 21 hisopados de guantes e
indumentaria utilizados por los manipuladores durante el procesado de los alimentos. Se
emplearon hisopos secos o previamente humedecidos con caldo Letheen (3M), adicionado
de neutralizantes de los inhibidores presentes en sanitizantes. Los indicadores estudiados
fueron coliformes totales (CT) (AOAC (2012) Official Method 991.14), Escherichia coli
(confirmación ISO 7251:2005) y Staphylococcus aureus coagulasa positivo (ISO 68881:1999). Se observó que los hisopados de manos y guantes e indumentaria presentaron CT
en un 6,7% y 19,1% respectivamente. El promedio de los recuentos de CT fue de 1,6 Log10
UFC/ superficie hisopada. En relación a Staphylococcus aureus coagulasa positivo el
16,3% y el 9,5% de las manos y guantes e indumentaria mostraron recuentos que oscilaron
entre 1,6 Log10 UFC y 3,0 Log10UFC/superficie hisopada. El hombre es el principal
248
reservorio de S. aureus, encontrándose en la piel y en las vías respiratorias superiores. La
contaminación de los alimentos puede ocurrir desde los manipuladores y por contaminación
cruzada, principalmente cuando los mismos presentan lesiones en la piel o por microgotas
de salivas formadas cuando estornudan o tosen sobre los alimentos. Dado que la presencia
de S. aureus es frecuente, las personas que no utilizan correctamente guantes y barbijos o
que no cumplen con otras recomendaciones de buenas prácticas aumentan el riesgo de
contaminación de los alimentos. Esto se puede observar en este trabajo donde, si bien los
porcentajes de S. aureus fueron inferiores en los guantes e indumentarias que en las manos,
aún se registró su presencia. Debido a que la gran mayoría de las cepas enterotoxigénicas
producen la enzima coagulasa y las cepas coagulasa negativas no serían enterotoxigénicas,
se estudia la producción de esta enzima para correlacionarla con la patogenicidad
bacteriana. La expresión de los factores de virulencia de S. aureus se asocia a su capacidad
de multiplicarse hasta niveles aproximados de 6 Log10 UFC/g, por lo que factores
ambientales como la temperatura y tiempo, además de los hábitos higiénicos, son
fundamentales en la prevención de esta enfermedad transmitida por alimentos (Eta). En
cuanto a E. coli, ninguna de las superficies vivas o inanimadas mostró presencia del
germen. Se concluye que es necesario verificar los procedimientos de higiene y la portación
de gérmenes patógenos e indicadores en manipuladores de alimentos, de forma de observar
el riesgo potencial de los alimentos producidos y de tomar decisiones tendientes a reducir
las Etas.
(Cód. 15-23) Salmonella enterica en locales de venta minorista de carne
bovina
Ortega E2, Sucari A3, Adriani C4, Linares L2, Brusa V1, Leotta G1
2
Laboratorio de Microbiología de Alimentos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional
de La Plata, La Plata, Argentina, 3Stamboulian Laboratorio de Alimentos, CABA, Argentina,
1
IGEVET - Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N. Dulout” (UNLP-CONICET LA
PLATA), FCV-UNLP, Av 60 y 118 s/n. CC: 296. La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina,
4
Departamento de Seguridad Alimentaria, Municipalidad de Berisso, Provincia de Buenos Aires,
Argentina
La Salmonelosis es una de las enfermedades transmitidas por alimentos más frecuente en el
mundo. El Artículo 255 del Código Alimentario Argentino establece la ausencia de
Salmonella spp. en carne molida. El conocimiento de la contaminación de superficies
donde se manipula y elaboran alimentos de origen cárnico es muy importante para poder
desarrollar estrategias destinadas a eliminar Salmonella spp. en los alimentos. El objetivo
del trabajo fue reducir la presencia de Salmonella spp. en carnicerías de la ciudad de
Berisso. El estudio se dividió en tres etapas: a) estimación de la presencia de Salmonella
spp. en carne molida y superficies ambientales de las carnicerías; b) aplicación de acciones
de mejora para reducir la presencia de Salmonella spp.; y c) verificación del éxito de las
acciones implementadas. Durante el período 2011-2013, se trabajó con 86 carnicerías de la
ciudad de Berisso, Provincia de Buenos Aires. Se colectaron y analizaron 172 muestras
carne picada cruda (CPC) y 672 muestras ambientales (MA) de mesadas, cuchillos,
picadora y manos del operario. Todas las muestras fueron procesadas para el aislamiento de
249
Salmonella spp. según la metodología BAM-Capítulo 5 y caracterizados por
ribotipificación. Durante 2011, se obtuvieron 20 aislamientos de Salmonella spp. en CPC
de 9/86 (10,5%) carnicerías y en MA de 11/336 (3,3%) muestras. Los aislamientos de CPC
fueron identificados como S. Derby (n:3), S. Give (n:2), S. Anatum (n:2), S. Meleagridis
(n:1) y S. Newport (n:1). Los aislamientos de MA fueron identificados como S. Senftenberg
(n:2), S. Newport (n:2), S. Derby (n:1), S. Give (n:1), S. Anatum (n:1), S. Meleagridis
(n:1), S. Westhampton (n:1), S. Montevideo (n:1) y S. Panama (n:1). En 2012, se
implementó un programa de buenas prácticas de manufactura (BPM) en todas las
carnicerías mediante la capacitación de 213 carniceros. Durante 2013, se obtuvieron 18
aislamientos de Salmonella spp. en CPC de 8/86 (9,3%) carnicerías y en MA de 5/336
(1,5%) muestras. Los aislamientos de CPC fueron identificados como S. Saintpaul (n:3), S.
Anatum (n:2), S. Typhimurium (n:2), S. Newport (n:2), S. Give (n:1), S. Oraniemburg
(n:1), S. Montevideo (n:1), S. Panama/Rubislaw (n:1). Dos aislamientos de Salmonella
spp. no fueron tipificables. Los aislamientos de MA fueron identificados como S. Saintpaul
(n:1), S. Anatum (n:1), S. Infanty (n:1)), S. Worthington (n:1), S. Montevideo (n:1). En tres
carnicerías se encontraron 2 serotipos distintos en diferentes muestras, en cuatro carnicerías
se encontró un serotipo en dos muestras distintas y en dos carnicerías se encontraron 2
serotipos distintos en la muestra de carne picada. Las acciones de mejora implementadas, la
capacitación de los manipuladores de carne y la implementación de auditorías sistemáticas
permitieron reducir la contaminación de superficies en contacto con la carne con
Salmonella spp. y por ende fue posible mejorar la calidad microbiológica de los productos a
la venta.
(Cód. 15-24) Desarrollo y validación de una técnica para la detección de
Listeria monocytogenes en carne bovina molida
Linares L2, Reyes C1, Brusa V1, Ortega E2, Galli L1, Leotta G1
2
Laboratorio de Microbiología de Alimentos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional
de La Plata, La Plata, Argentina, 1IGEVET - Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N.
Dulout” (UNLP-CONICET LA PLATA), FCV-UNLP, Av 60 y 118 s/n. CC: 296. La Plata (1900),
Buenos Aires, Argentina.
Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen un problema en la salud pública.
Listeria monocytogenes es el agente causal de listeriosis y fue aislado de alimentos de
origen cárnico. La carne bovina molida es uno de los subproductos cárnicos de mayor
consumo en Argentina. La principal vía de transmisión de L. monocytogenes en una
carnicería es la contaminación cruzada, particularmente en comercios que ofrecen quesos y
fiambres. Los objetivos del estudio fueron: i) desarrollar y validar una técnica de PCR en
tiempo real para la detección L. monocytogenes a partir del caldo de pre-enriquecimiento,
ii) determinar la frecuencia de L. monocytogenes en carne bovina molida a nivel de boca de
expendio utilizando la técnica de PCR en tiempo real desarrollada y validada como
tamizaje. Se diseñó un par de primers y una sonda de hidrólisis. Se estandarizó y validó la
técnica de RT-PCR en una etapa intra-laboratorio a partir de caldo de pre-enriquecimiento.
Se utilizaron 180 muestras contaminadas experimentalmente con 50 cepas de L.
monocytogenes (10, 100 y 1000 UFC mL-1) y 30 cepas no L. monocytogenes. Se
250
determinaron los siguientes parámetros: a) rango de trabajo (límite de detección y límite de
corte), b) selectividad (inclusividad y exclusividad), y c) robustez. Entre los meses de
octubre de 2010 y abril de 2011, se tomaron 110 muestras de carne bovina molida cruda,
las cuales se analizaron con la técnica de RT-PCR y la Norma ISO 11290-1:1996/A1:2004.
En la etapa de validación intralaboratorio la técnica tuvo como límite de detección 10 UFC
mL-1 ; límite de corte 100 UFC mL-1 ; 95,3% de inclusividad, 100% de exclusividad y 96,2%
precisión analítica. Se obtuvieron los mismos resultados al introducir variables en forma
deliberada. Al analizar 110 muestras de carne bovina molida obtenidas en comercios
minoristas, 57 (51,8%) fueron detectadas como positivas por la técnica de RT-PCR. El
nivel de concordancia del análisis de estas muestras por RT-PCR y metodología tradicional
fue kappa= 1. En el presente trabajo, se desarrolló, estandarizó y validó una técnica para la
detección de L. monocytogenes en carne bovina molida, minimizando la cantidad de tiempo
utilizado en el método convencional a 24 horas, por lo cual representa una gran ventaja para
una rápida identificación de muestras negativas a este microorganismo en productos y
subproductos cárnicos.
(Cód. 15-25) Desarrollo y validación de tres técnicas de PCR para la
detección de Escherichia coli productor de toxina Shiga en carne
Brusa V1, Galli L1, Linares L2, Ortega E2, Leotta G1
1
IGEVET - Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando N. Dulout” (UNLP-CONICET LA
PLATA), FCV-UNLP, Av 60 y 118 s/n. CC: 296. La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina,
2
Laboratorio de Microbiología de Alimentos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional
de La Plata, La Plata, Argentina
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno transmitido por
alimentos. Las toxinas Shiga se encuentran codificadas en los genes stx. El objetivo del
trabajo fue desarrollar y validar 2 SYBR Green-PCR (SYBR-PCR) y 1 Real-Time
Multiplex PCR (RT-PCR) para detectar genes stx1 y stx2 en muestras de carne; y comparar
estas PCR utilizando carne picada de boca de expendio minorista. Se diseñó un par de
primers y una sonda de hidrólisis para cada gen stx. En la RT-PCR se utilizó un control
interno de amplificación (CIA). Para la validación intralaboratorio se utilizaron cepas puras
y muestras de carne picada contaminadas artificialmente según protocolo AOAC 2012.
Ciento tres muestras de carne picada de boca de expendio minorista fueron analizadas por
SYBR-PCR y RT-PCR. Todas las muestras stx-positivas fueron confirmadas por
aislamiento. Se realizó el análisis estadístico kappa para determinar el nivel de
concordancia entre los resultados obtenidos por SYBR-PCR y RT-PCR con el programa
Infostat. Los aislamientos de STEC fueron caracterizados por serotipificación y
genotipificación (eae, aaiC, aggR y variantes stx). En la etapa de validación
intralaboratorio las tres técnicas tuvieron como límite de detección 1x102 UFC mL-1 ; 100%
de inclusividad, exclusividad, sensibilidad y especificidad; y se obtuvieron los mismos
resultados al introducir variables en forma deliberada. El nivel de concordancia del análisis
de muestras de boca de expendio por SYBR-PCR y RT-PCR fue kappa= 0.758 y 0.801,
para stx1 y stx2, respectivamente. El resultado fue estadísticamente significativo (P<0.001).
Sobre un total de 103 muestras analizadas, 35 (31,8%) muestras fueron stx-positivas por
251
ambas estrategias de PCR. Se aislaron 11/35 (31,4%) cepas de STEC de 9 serotipos
diferentes. Todas las cepas fueron negativas para los genes eae, aaiC y aggR. A pesar de
los excelentes resultados obtenidos en la validación intralaboratorio, se obtuvo un bajo
porcentaje de aislamiento a partir de las muestras stx-positivas de boca de expendio.
Actualmente, las metodologías disponibles para la confirmación de todos los serogrupos de
STEC no son eficientes. La identificación de cepas virulentas en la etapa de
enriquecimiento podría optimizar los esfuerzos para la confirmación de STEC en carne y
otros alimentos, para ello es necesario desarrollar metodologías que combinen nuevas
técnicas moleculares y estrategias de cultivo.
(Cód. 15-26) Encapsulación de lactobacilos en partículas lipídicas
recubiertas por interacción electrostática de polímeros
Matos-Jr FE1, Burns P2, Vinderola G2, Fávaro-Trindade CS1
1
Faculdade de Zootecnia e Engenharia de Alimentos, Universidade de São Paulo - Pirassununga,
Brasil., 2Instituto de Lactología Industrial (UNL-CONICET), Facultad de Ingeniería Química,
Universidad Nacional del Litoral, (3000), Santa Fe, Argentina.
Las tecnologías de microencapsulación representan una alternativa prometedora para
mejorar la viabilidad de microorganismos probióticos en alimentos o durante su paso por el
sistema gastrointestinal por su capacidad de aislarlos temporalmente de un entorno que
puede afectar negativamente la viabilidad de las cepas. A pesar de los trabajos reportados
en la literatura, la industria todavía enfrenta desafíos para desarrollar técnicas que no
impliquen temperaturas elevadas o uso de solventes orgánicos que puedan afectar a los
microorganismos encapsulados. El objetivo de este trabajo fue encapsular Lactobacillus
rhamnosus 64 y Lactobacillus paracasei BGP1 en partículas lipídicas mediante coacervación compleja y evaluar la sensibilidad de los microorganismos al proceso. Para la
producción de partículas lipídicas se utilizó una grasa vegetal obtenida a partir de cultivo de
algodón. Para el recubrimiento por acción electrostática de polímeros se utilizó una
solución de goma arábiga y gelatina porcina (2,5% p/v cada solución). La biomasa de
células, obtenida por cultivo overnight de las cepas en caldo MRS, se mezcló con la grasa
fundida y atemperada a (50±1°C)y se agregó a continuación las soluciones de polímeros.
Se ajustó el pH al punto isoeléctrico de la goma arábiga (4,5). Las cápsulas así obtenidas se
deshidrataron por liofilización (0,0010 mBar, -55°C, 20 hs). Se utilizó microscopia óptica y
confocal para estudiar la morfometría de las mismas, además de análisis de distribución de
tamaño. Los microorganismos se cuantificaron antes y después de la encapsulación y luego
de mantener las cápsulas a 7°C durante 30 días. Las cápsulas presentaron formato esférico
con borde bien delimitado y relleno multinucleado. El diámetro medio de la cápsula fue de
94,49 ± 1,31 μm y una distribución unimodal con tamaño mínimo y máximo de 82,19 y
126,94 μm, respectivamente. La adición de las cepas no modificó las características
morfológicas de las cápsulas respecto a cápsulas control sin microorganismos. Ambas
cepas demostraron resistência satisfactoria al proceso de encapsulación. La concentración
de L. rhamnosus en la grasa y en las cápsulas liofilizadas fue de aprox. 109 UFC/g, mientras
que la eficacia de encapsulación de L. paracasei fue menor, lográndose una concentración
de 108 UFC/g. Luego de 30 días de almacenamiento no hubo diferencias significativas en
252
los recuentos de células viables en las cápsulas respecto al momento de su producción. La
técnica de encapsulación empleada se demostró prometedora, principalmente para la cepa
L. rhamnosus 64, donde se logró una alta eficiencia de encapsulación.
(Cód. 15-27) Aislamiento e identificación de Alicyclobacillus acidoterrestris
durante el proceso de elaboración de pulpa congelada de mango producida
en Lima, Perú. Primer Reporte
Ramos Guerrero FG1, Oteiza JM2, Sant’Ana AS3, Arévalo Vega JE1, Jimenez Adrianzén ZJ1, Suyón
Tejeira SR1, Díaz García, AC1, López Flores, BC1
1
Centro Latinoamericano de Enseñanza e Investigación en Bacteriología Alimentaria – CLEIBA,
Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. ,
2
Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI AC), Neuquén, Argentina,
3
Department of Food and Experimental Nutrition, Faculty of Pharmaceutical Sciences, University of
São Paulo, São Paulo, Brazil.
Se entiende como pulpa de fruta al producto obtenido de la separación de las partes
comestibles carnosas desechando la cáscara, semillas y bagazo. Comercialmente se utilizan
como materia prima en la elaboración de jugos, refrescos, yogures, entre otros productos.
La detección de la presencia de esporos de Alicyclobacillus resulta de vital importancia
debido a que ciertas especies poseen la capacidad de producir compuestos (como el
guayacol) que alteran el off-flavor y off-odour del alimento que las contiene. Estos
microorganismos poseen la capacidad de tolerar temperaturas de pasteurización superiores
a 115ºC. La exigencia mundial es variable, sin embargo la mayoría de los importadores
exige su ausencia. Su detección repercute en importantes daños económicos y de imagen.
Actualmente no existe información acerca de la presencia de Alicyclobacillus spp. en
pulpas de fruta elaboradas en Perú.
El objetivo de trabajo fue determinar la presencia de esporos de Alicyclobacillus spp. en
diferentes puntos del proceso de elaboración de pulpa de mango congelada (Mangifera
indica L.).
Se establecieron 6 puntos de muestreo: Fruta fresca, Fruta pre-lavada, Fruta desinfectada,
Pulpa sin pasteurizar, Pulpa pasteurizada, Producto final (pulpa congelada por 30 días). Se
analizaron un total de 10 lotes de producción, colectando en cada uno de ellos 3 muestras
(Total 180 muestras).
Para la búsqueda de esporos se empleó el método recomendado por la IFU (N°12). Para
ello, 10 gr de muestra fueron colocados en un frasco conteniendo 90 ml de caldo YSG (pH
3.7) y sometidos a un choque térmico de 80ºC/10min, con incubación a 45ºC durante 5 días
y posterior estría en agar K y YSG. Para el caso de fruta fresca, pre-lavada y desinfectada,
se
analizó
el
caldo
de
lavado
(YSG)
de
1Kg
de
fruta.
Posteriormente se realizó la caracterización fenotípica (tinción de Gram y de esporos) y
genotípica de los aislados mediante PCR en tiempo real empleando el sistema comercial
foodproof© Alicyclobacillus Detection Kit-5’Nuclease (BIOTECON Diagnostics) el cual
permite la identificación en forma conjunta de Alicyclobacillus spp. y A. acidoterrestris.
Asimismo, la producción de guayacol se determinó mediante el ensayo de la enzima
peroxidasa.
253
Se detectó la presencia de esporos de Alicyclobacillus spp. en 6 lotes (60%). Los mismos
fueron aislados de los puntos de muestreo correspondientes a Fruta fresca, Pre-lavada,
Desinfectada, Pulpa sin pasteurizar, y pasteurizada. Siendo negativas las muestras de
producto final.
Del total de cepas aisladas (n=80), 20 de ellas fueron seleccionadas y caracterizadas por
PCR.
El 70% de las cepas analizadas (14/20) pertenecieron a la especie A. acidoterrestris siendo
el 100% de ellas productoras de guayacol, mientras que el 30% restante (6/20) no
pertenecieron a la especie A. acidoterrestris siendo no productoras de guayacol.
De estos resultados, se desprende la importancia a nivel industrial del control de
Alicyclobacillus durante el proceso de elaboración de pulpa de mango congelada siendo las
etapas de lavado y desinfección como las más críticas para controlar la contaminación
(Cód. 15-28) Patulina en jugos y pulpas de manzana y pera elaborados en
Argentina. Resultados de 3 años de estudio (2012-2014).
Oteiza JM 1, Sant’Ana, AS 2, Giannuzzi, L 3
1
Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI AC), Neuquén, Argentina, ,
Department of Food and Experimental Nutrition, Faculty of Pharmaceutical Sciences, University of
São Paulo, 3Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA)
2
La patulina es un metabolito secundario producido por una serie de especies fúngicas de los
géneros Penicillium, Aspergillus y Byssochlamys, de las que Penicillium expansum es
probablemente la especie más común. Se ha encontrado como contaminante en gran
cantidad de alimentos, no obstante, las principales fuentes de contaminación son las
manzanas
y
los
productos
a
base
de
esta.
La patulina es relativamente estable al calor, especialmente en condiciones de pH ácido. El
Codex Alimentarius, la FDA y la UE recomiendan un máximo de 50 ug/kg de patulina en
jugos de manzana y sus productos. Asimismo, no existen pruebas concluyentes que
demuestren que la patulina es carcinogénica, sin embargo se ha demostrado que tiene
efectos inmunotóxicos y neurotóxicos en animales.
El objetivo del trabajo fue determinar la incidencia y los niveles de patulina en jugos y
pulpas de manzana y pera elaborados en la Argentina durante el período 2012-2014.
Se analizaron un total de 2475 muestras de jugo concentrado clarificado, 14 de jugo
concentrado turbio (entre 61,5 a 72ºBrix), 12 de jugo simple (11,4 a 13ºBrix), 230 pulpas
concentradas (21,8 a 32,4ºBrix) y 187 pulpas simples (11,3 a 12,9ºBrix) elaboradas en
Argentina.
Las muestras fueron preparadas y diluidas a los ºBrix de referencia (12ºBrix) establecidos
por la Asociación de Industrias de Jugos y Néctares de Frutas y Hortalizas (AIJN).
Posteriormente se realizó la extracción y purificación de la patulina. La detección y
cuantificación fue realizada por HPLC, empleando una columna C18, metanol al 3% como
254
fase
móvil
y
detector
DAD.
Los resultados se expresaron en ug/kg para el caso de pulpas o ug/l para jugos. Los valores
fueron expresados a los ºBrix de referencia.
Se obtuvieron un total 84 muestras de jugos concentrados (clarificados y turbios) de
manzana (4,90%) y 8 muestras de jugo concentrado de pera (1,03%) con valores superiores
a
50
ug/l
de
patulina.
En la mayoría de los jugos concentrados se obtuvieron niveles de entre 50 y 200 ug/l
dependiendo del año de estudio. Sin embargo en 6 muestras se obtuvieron valores de entre
500
y
2000
ug/l.
Para el caso de jugos simples, se obtuvieron un total 4 muestras con valores superiores a 50
ug/l (33,33%). En este caso se obtuvieron 2 muestras con niveles de entre 500 y 1500 ug/l,
aproximadamente unas 30 veces por encima del valor sugerido por FDA.
Con respecto a las pulpas (concentradas y simples), se obtuvieron un total de 70 muestras
de manzana (19,12%) con valores superiores a los 50 ug/kg. No se obtuvieron muestras de
pulpa de pera positivas para el parámetro en estudio. En ningún caso se obtuvieron valores
superiores a 300 ug/kg.
Los resultados obtenidos son importantes a la hora de utilizar los jugos y pulpas de
manzana y pera en la elaboración de bebidas y otros productos que puedan llegar a los
consumidores, destacando la importancia del monitoreo periódico de patulina en este tipo
de alimentos.
Área Microbiología Industrial y Biotecnología
(Cód. 16-1) Remoción de metales pesados de un drenaje ácido utilizando una
comunidad acidófila de bacterias sulfato-reductoras
Willis G1, Benitez LA1, Donati ER1
1
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI (CCT La PlataCONICET, UNLP) 50 y 115, Facultad de Ciencias Exactas, La Plata. Argentina.
Los drenajes ácidos de mina (DAM) son el principal problema que afronta la industria
minera metalífera y del carbón. Estos son producto de la oxidación de minerales sulfurados
(principalmente pirita) hasta ácido sulfúrico. El proceso se debe a la acción combinada de
oxígeno, agua y microorganismos hierro y azufre oxidantes.
Si bien las características del DAM dependerán de diversos factores, normalmente tienen
pH extremadamente bajos, altas concentraciones de sulfatos y metales en solución. Debido
a esto, los DAM afectan aguas y suelos, generando fuertes impactos ecológicos y socioeconómicos.
Existen numerosas metodologías aplicadas al tratamiento de los DAM. Las más utilizadas
consisten en el agregado de neutralizantes que precipitan los metales como hidróxidos y
aumentan el pH del efluente, sin embargo producen grandes cantidades de sedimentos de
difícil disposición y poseen altos costos de mantenimiento. Por esa razón, son necesarias
255
alternativas que permitan una eliminación de los contaminantes de manera económica y
eficiente. Una alternativa atractiva, es la aplicación de técnicas de biorremediación. Entre
ellas, resulta atractiva la bioprecipitación utilizando bacterias sulfato-reductoras (BSR), que
en condiciones anaeróbicas son capaces de reducir sulfato a sulfuro. Este último precipita
los metales como los sulfuros correspondientes. Una de las dificultades para aplicar este
bioproceso a los DAM es la inhibición que sufren las BSR a valores de pH menores a 5.
En este trabajo, presentamos la actividad de una comunidad de BSR acidófila, obtenida a
partir de muestras recolectadas de la zona del volcán Copahue, Neuquén Argentina, en el
tratamiento de muestras tomadas de un DAM generado en el Pasivo Minero Pan de Azúcar
(puna Jujeña). Este DAM tiene un valor de pH de aproximadamente 4 y contiene
concentraciones de Zn y Fe de 2530 y 850 ppm respectivamente.
Se realizaron cultivos batch, en anaerobiosis y con distintas diluciones del DAM (1/15,
1/10, 1/5, 1/3, 1/2 y directo) en un medio conteniendo sales basales y glicerol como fuente
de carbono y energía. También se ensayó el extracto de tola de vaca (Parastrephia
lepidophylla) como única fuente de carbono; esta planta es muy abundante en la región del
DAM y ha demostrado, en ensayos previos, la capacidad de funcionar como biosorbente de
metales. Simultáneamente se realizaron los controles abióticos correspondientes; todos los
sistemas se incubaron durante 27 días, luego se midió la concentración de glicerol, sulfato,
y metales (Fe, Zn) remanentes en solución.
Una de las principales conclusiones del trabajo es la capacidad de estas BSR para crecer en
concentraciones elevadas de drenaje, observándose crecimiento hasta las diluciones 1/2,
aumentando el pH como máximo 2 unidades en las mayores diluciones. Los mejores
rendimientos para su utilización en bioprecipitación se obtuvieron diluyendo el DAM 5
veces. En esta dilución, los microorganismos incluso pudieron crecer utilizando como única
fuente de energía el extracto de tola de vaca. Se observaron reducciones de un 99,2% de Zn
para el cultivo crecido en glicerol y reducciones de un 58% para el cultivo crecido sobre el
extracto. En cuanto al hierro, se observaron disminuciones cercanas al 80% en ambos
casos.
(Cód. 16-2) Mejoramiento de cepas de microalgas de interés biotecnológico.
Generación de mutantes al azar de Chlorella sp.
Ardila M1, Márquez V1, Beccaria A1
1
Laboratorio de Fermentaciones. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional
del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. S3000ZAA, Santa Fe, Argentina
Las microalgas son un grupo heterogéneo de microorganismos generalmente fotosintéticos.
Desde una perspectiva biotecnológica estos organismos han sido aplicados para la
obtención de diversos productos (Cuellar-Bermudez et al., Microb Biotechnol 8, 2015), de
particular interés es el biodiesel derivado de aceites de microalgas, como por ejemplo
algunas del género Chlorella (Tabernero et al., Biochem Eng J 63, 2012). La factibilidad de
este tipo de procesos de obtención de biodiesel depende, entre otros factores, de la
optimización de las condiciones de producción del aceite (Scott et al., Curr Opin Biotech
256
21, 2010). La selección de cepas con elevada capacidad de producción y los procesos de
mejora de las mismas constituyeron uno de los aspectos abordados en esta optimización. El
objetivo general de este trabajo fue obtener cepas de Chlorella sp. por una metodología de
mutagénesis al azar y caracterizarlas en su capacidad de producción de lípidos en cultivos
heterotróficos.
Se emplearon cultivos la microalga Chlorella sp. (UTEX 1822), que fueron expuestos a
radiación ultravioleta, en condiciones establecidas empleando diseños factoriales
completos. En estos se estudió la incidencia del volumen y concentración de la suspensión
de células, la composición del medio de cultivo, la distancia a la fuente de radiación y el
tiempo de exposición, sobre el porcentaje de supervivencia obtenido luego de cada evento
de mutagénesis. Posteriormente, las suspensiones fueron procesadas acorde a lo descripto
por Deng et al. (Afr J Agric Res 6, 2011), cuantificándose las colonias para determinar el
porcentaje de supervivencia. Alícuotas de las mismas fueron subcultivadas en condición
heterotrófica. El contenido de lípidos en estos cultivos se evaluó mediante la adaptación de
una técnica colorimétrica empleando Oil red O (Shin et al., Curr Microbiol 62, 2011). Para
la comparación de la capacidad de producción de las cepas se calcularon parámetros
estadísticos (desviación estándar y coeficiente de variación).
En 3 ensayos factoriales independientes se pudo identificar que el tiempo de exposición fue
el factor con mayor incidencia. Se obtuvieron 77 cepas mutantes en eventos de mutagénesis
con una tasa de mortalidad mayor al 90%, que fueron analizadas en cuanto a su capacidad
para producir lípidos. Para la determinación de los lípidos intracelulares, se evaluó la
aplicación de la técnica colorimétrica, que resultó satisfactoria para el análisis de un
número importante de cepas, utilizando pequeños volúmenes de cultivos. Aplicando esta
metodología, se identificaron 20 mutantes capaces de acumular porcentajes de lípidos
mayores al 15%, respecto a la cepa parental, empleada como control.
En este trabajo fue posible implementar una metodología para generar y seleccionar cepas
mutantes de Chlorella sp., caracterizadas por su capacidad de sintetizar y acumular mayor
cantidad de lípidos. Los resultados obtenidos constituyen un aporte a la búsqueda de
alternativas para el mejoramiento de cepas de microalgas con fines biotecnológicos. Como
proyección de estos resultados, se prevén aplicar nuevas rondas de mutagénesis a fin de
profundizar el mejoramiento productivo de una cepa mutante. Además, se prevé
caracterizar el perfil de los aceites obtenidos a fin de verificar su utilidad como materia
prima para la producción de biodiesel.
(Cód. 16-3) Evaluación del efecto de Lactobacillus johnsonii CRL1647 sobre
la producción de miel en colmenas de Apis mellifera L. de productores
apícolas jujeños
Tejerina M1, Benítez-Ahrendts MR1, Cabana MJ1, Audisio MC2
1
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy. Alberdi 47. 4000- San Salvador de
Jujuy. Jujuy. Argentina., 2INIQUI-CONICET. Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia 5150. 4400 Salta. Salta. Argentina
257
En la provincia de Jujuy la actividad apícola es de gran importancia para la economía
regional, por ende es necesario contar con las medidas necesarias para mejorar su
producción y ampliar las medidas para el control sanitario. Se sabe que diferentes cepas de
bacterias lácticas como las pertenecientes al género Lactobacillus forman parte de
diferentes fórmulas probióticas, no solo para el hombre sino también para algunos
animales. Con ese idea, se evaluó en colonias de abeja melífera, la cepa L. johnsonii
CRL1647, aislada del tracto gastrointestinal de una abeja obrera. Se decidió además
estudiar el efecto en el rendimiento en miel de colmenas productivas. Para ello, se realizó la
administración de la cepa Lactobacillus johnsonii CRL1647, a colmena tipo Langstroth de
la especie Apis mellifera L., ubicadas en la provincia de Jujuy. En el 2014 se visitaron cinco
apiarios de la Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy Ltda. (COPAJ), ubicados en
diferentes localidades de la provincia de Jujuy de Valle y Yungas. Se seleccionaron 20
colmenas al azar y se utilizaron 10 colmenas como control y otras 10 como tratamientos. Se
realizaron cinco administraciones de L. johnsonii CRL1647, en jarabe de azúcar (125g/L),
con una concentración de 105 UFC/mL, suministrando el mismo en alimentadores tipo
Doolittle cada 30 días (mayo a octubre). Para medir el rendimiento en miel, se registraron
cada colmenas y alzas melaria a cosechar, se procedio al pesaje de miel antes y después de
la extracción. Los datos se analizaron mediante ANOVA.
Cabe destacar que en el periodo invernal de 2014 (mes de julio), en un apiario del Valle y
debido a que su ubicación se encuentra en una zona muy poblada de Yuyo o Pasto Cubano
(Tithonia tubaeformis), se realizó una cosecha de miel; sin embargo, no se cosechó en
ningún apiario de la zona de las Yungas. Esta cosecha preinvernal mostró una diferencia
significativa en peso total entre colmenas tratadas (139,5 kg) y controles (71,8 kg). La
cosecha a finales de temporada (diciembre 2014) mostró una diferencia significativa
(p˃0,05) en peso en las colmenas tratadas (373,55 kg para los Valles y 300,35 para
Yungas), mientras que los controles mostraron un peso menor (73,1 kg en Valle y 72,6 kg
en Yungas), también se determinó que las zonas de mayor producción se encuentran en las
Yungas. Es interesante resaltar que las colmenas que habían dado una cosecha de miel en
julio, también dieron una cosecha en diciembre.
Este estudio demuestra que la aplicación de L. johnsonii CRL1647 a una concentración
adecuada y durante cinco meses incrementa el rendimiento en miel.
(Cód. 16-4) Sobrevida al secado y conservación de bacterias lácticas (BL)
microencapsuladas con potencial aplicación en el tracto reproductor bovino
(TRB)
Correa Brito LM1, Pasteris SE1, Nader-Macías ME2, Otero MC1
1
Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CONICET-UNT, e Instituto de Biología
“Dr. Francisco D. Barbieri”, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT. Chacabuco 461.
T4000ILI. San Miguel de Tucumán, Argentina, 2CERELA-CONICET. Chacabuco 145. CP: T4000ILC.
Tucumán. Argentina
Se ha estudiado la aplicación de BL benéficas autóctonas del TRB para prevenir la metritis
que afecta la performance reproductiva de las hembras. Las BL incluidas en una
258
formulación veterinaria deben permanecer viables en la matriz del producto y en la mucosa
del TRB. La microencapsulación de BL en un polímero bioadhesivo aseguraría su mayor
permanencia en el TRB. Asimismo se propuso que esta metodología puede proteger la
viabilidad y conservar las propiedades benéficas de BL a diferentes condiciones de estrés.
En este trabajo se evaluó la sobrevida al secado y conservación, así como la actividad
antimicrobiana
de Lactobacillus
gasseri CRL1412,
1421,
1460
y L.
delbrueckii subsp. delbrueckii CRL1461, microencapsulados en una matriz polimérica de
alginato obtenida por Emulsión-Gelificacion iónica.
Las microcápsulas se lavaron con agua destilada estéril (ADE), resuspendieron en ADE y
leche descremada al 6% (LD), fraccionaron, liofilizaron y conservaron a 4°C, 30 días. Se
definieron un Factor de Sobrevida a la liofilización: FSL= 1-[(LogUFCpreliofLogUFCpostliof)/LogUFCpreliof] y a la conservación: FSc= 1-[(LogUFCt0- LogUFCt30)/
LogUFCt0]. La carga de las microcápsulas se determinó previa disolución en PBS pH 6,8
(1h, 37⁰C, 75 opm) y cultivo en agar MRS pH 5,5.
Se determinó la actividad antagónica de las cápsulas cargadas con L. gasseri CRL1412
(~104 UFC/mL) mediante co-cultivos con 5x102 UFC/mL de E. coli 99/14, aislada de
metritis bovina.
Los FSL y FSc se analizaron con un diseño factorial considerando los factores cepa y medio
de suspensión de las cápsulas a liofilizar y de su interacción. El ANOVA para FSL (R2=
0,97; N= 16) indica que varió (p<0,0001) según la BL; a su vez este comportamiento
estuvo condicionado al medio (interacción significativa cepa x medio, p<0,0001). La
comparación de los valores de FS L obtenidos para cada cepa en todas las condiciones
ensayadas, indica que CRL1461 fue la más resistente al secado (FSL= 0,84±0,03) (p<0,05,
test de Fisher). Los FSL óptimos (comprendidos entre 0,92±0,04 y 0,70±0,04) se obtuvieron
para las cápsulas cargadas con cualquiera de las cepas resuspendidas en LD y para las
cápsulas cargadas con CRL1461 y CRL1412 resuspendidas en ADE. El FSc (R2= 0,99; N=
16) varió con la cepa y el medio (p<0,0001), siendo CRL1460 la más sensible (FSc=
0,50±0,03; p<0,05). Las BL encapsuladas y liofilizadas en ADE fueron significativamente
más sensibles a las liofilizadas en LD, lo que pudo deberse al aw de los liofilizados (agua
0,64±0,06; leche 0,42±0,06).
Con respecto a la actividad antagónica, se observó una reducción significativa (LSD Fisher,
α=0,05) en la viabilidad de E. coli en co-cultivos con cápsulas cargadas con la BL,
comparada con los de cápsulas vacías y con el control del patógeno. La máxima inhibición
se observó a las 12h, con valores de viabilidad de 1,65±0,72 log UFC/mL (2,35±0,72 en
t=0), mientras que la BL incrementó de 4,93±0,36 a 6,03±0,36 unidades log.
Los resultados obtenidos indican que la liofilización y conservación a 4°C de las
microcápsulas de las BL seleccionadas representa una alternativa para el mantenimiento de
la viabilidad y propiedades benéficas de BL de potencial aplicación en el TRB.
(Cód. 16-5) PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE
EFLUENTES INDUSTRIALES: ESTUDIO DEL EFECTO DE LOS
CONSERVANTES ORGÁNICOS BENZOATO SODIO Y SORBATO DE
POTASIO SOBRE LAS LEVADURAS
Theumer MS1, Benzzo MT1, Comelli RN1
259
1
Laboratorio de Química y Ambiente, Departamento de medio Ambiente, Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, ciudad universitaria, paraje El Pozo, Santa Fe, CP
3000, Argentina
Los efluentes provenientes de la industria de bebidas gaseosas poseen una elevada
concentración de azúcares simples (10-12 % m/v), representando un sustrato novedoso para
la producción de bioetanol. Este tratamiento alternativo permite obtener un subproducto de
valor agregado. No obstante, la presencia de conservantes orgánicos resulta un factor
limitante en el rendimiento del proceso propuesto.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto inhibitorio que producen sobre la
fermentación alcohólica mediada por levaduras ciertos conservantes orgánicos, como
benzoato de sodio (BNa) y sorbato de potasio (SK), presentes en bebidas gaseosas.
Los ensayos se realizaron por duplicado en reactores de 500 mL (volumen final efectivo
300 mL), en medio “símil gaseosa” a pH 3,5 y 4,5 (pH aproximados de ciertas gaseosas),
adicionados de concentraciones de SK (300 y 600 ppm), BNa (500 y 1000 ppm) y sus
combinaciones (MIX), seleccionadas en función de las estipuladas por el Código
Alimentario Argentino. Cada ensayo involucró cuatro reactores: C (Control), BNa, SK y
MIX. El tiempo de corrida fue de 12 horas a 30 ± 2 ºC con inóculo inicial de 2 g/L de
biomasa (cultivo en fase exponencial). El seguimiento se realizó por medición de la
biomasa (turbidimetría), concentración de bioetanol (sensor de SnO2), azúcares reductores
(Método de Miller), viabilidad celular (recuento en placa), pH y concentración del
conservante (Adición estándar) a diferentes tiempos de muestreo.
La presencia de conservantes afectó la producción de bioetanol respecto del reactor C (45
g/L promedio de bioetanol). La mayor inhibición se produjo en el MIX (1,3 g/L para 300
ppm SK y 500 ppm BNa) seguido de BNa (2,5 g/L para 500 ppm) y SK (22 g/L para 300
ppm). A concentraciones superiores, BNa (1000 ppm) y MIX (600 ppm SK y 1000 ppm
BNa) mostraron un comportamiento similar mientras que SK (600 ppm) disminuyó la
producción de bioetanol (3,1 g/L). El análisis estadístico no detectó diferencias
(PerMANOVA, P > 0,05) por efecto simple del pH (reactor C). Si se observaron
diferencias (PerMANOVA, P < 0,05) entre C y los reactores con tratamiento
antimicrobiano, pero no entre éstos últimos (test de Sheffe). Por otra parte, los recuentos de
viables en placa demostraron un efecto fungiestático de los conservantes y sus
combinaciones. Finalmente, se realizó un nuevo ensayo de fermentación utilizando
gaseosas azucaradas sabor NARANJA (contienen aditivos conservantes por formulación:
SK, BNa y MIX) a pH 3,5 y 5,5, bajo idénticas condiciones que el medio “símil”, previa
desgasificación. A pH 3,5 la producción de bioetanol fue de 41 (SK), 34 (BNa) y 3,7 g/L
(MIX). A valor de pH 5,5 (predomina la forma disociada de los ácidos orgánicos) la
producción de bioetanol fue de 44, 37 y 25 g/L para las gaseosas con SK, BNa y MIX,
respectivamente.
La presencia de conservantes en los efluentes provenientes de la industria de bebidas
gaseosas afectaría la fermentación alcohólica mediada por levaduras. Deberán evaluarse,
previo al tratamiento propuesto, no sólo el pH sino la composición del efluente a fin de
optimizar la producción de bioetanol.
260
(Cód. 16-6) EMPLEO DE LEVADURAS CRECIDAS A 37º C SOBRE
GLICEROL COMO INÓCULO PARA LA PRODUCCIÓN DE
BIOETANOL A PARTIR DE EFLUENTES INDUSTRIALES
Villalba JM1, Comelli RN1
1
Laboratorio de Química y Ambiente, Departamento de medio Ambiente, Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, ciudad universitaria, paraje El Pozo, Santa Fe, CP
3000, Argentina
Los efluentes provenientes de la industria de bebidas gaseosas poseen una elevada
concentración de azúcares simples (glucosa, fructosa y/o sacarosa, hasta 120 gazúcar/L)),
representando un sustrato interesante para la producción de bioetanol por fermentación
alcohólica mediada por levaduras. Esta aplicación del concepto de biorrefineria para el
tratamiento de efluentes de alta carga representa una novedosa alternativa respecto a los
tradicionales procesos de tratamiento de efluentes basados en la digestión anaeróbica
mediada por consorcios bacterianos. Según estudios previos realizados por nuestro grupo
de trabajo, el proceso es técnicamente factible.
El objetivo general del trabajo fue optimizar un proceso biológico con impacto ambiental
favorable para la producción sustentable de bioetanol a partir de efluentes industriales. En
particular, se estudió la proliferación de levaduras (etapa comprendida en el Upstream del
proceso) sobre corrientes producidas durante el mismo proceso de fermentación alcohólica,
las que contienen glicerol y/o etanol como único sustrato carbonado (el glicerol es
producido por las levaduras como metabolito secundario de la fermentación y el etanol está
en las purgas de las columnas de destilación). El empleo de estas corrientes permitiría
reducir los costos del tratamiento posterior a la fermentación y lograr un circuito productivo
auto-sustentable, donde los productos remanentes de una operación se emplean como
materia prima de otra operación.
Los ensayos de fermentación se realizaron en reactores de 500 mL operados en forma
“batch” y empleando la cepa de levaduras Saccharomyces cerevisiae var. Windsor. Se
registró la evolución en el tiempo de las concentraciones de biomasa (turbidimetría),
bioetanol (sensor de SnO2 construido ad hoc), azúcares (métodos espectrofotométricos) y
glicerol (kit enzimático). Se aplicaron diseños estadísticos del tipo Factorial completo y el
análisis de la significancia estadística de cada variable ensayada se realizó con software
específico (Statgraphic Centurion VX®). Se evaluó el impacto de diferentes fuentes de
carbono (glicerol y/o etanol), temperatura (30 y 37ºC), aireación (microaerofilia o
saturación) y otros compuestos (por ej,, magnesio y sales de nitrógeno) sobre la
propagación aeróbica de biomasa de levaduras que luego se emplea como inóculo de las
fermentaciones de los efluentes azucarados.
El consumo de glicerol resultó notoriamente influenciado por la temperatura (a 37º C se
registró un consumo completo en contraste del 10 % de consumo a 30º C en los mismos
tiempos), de la aireación y del estado fisiológico del cultivo. Cuando las levaduras fueron
previamente repicadas (5 veces) en medio con glicerol como única fuente de carbono,
mostraron posteriormente una velocidad de proliferación 10 veces superior respecto a la
misma cepa pero crecida “por primera vez” sobre los mismos medios con glicerol.
Finalmente, la influencia de la fuente de nitrógeno y de otras sales en la propagación de las
levaduras no resultó estadísticamente significativa.
261
Los resultados obtenidos permitieron identificar las condiciones operativas óptimas y se
demostró que el proceso propuesto es técnicamente factible, ambientalmente favorable y
económicamente viable.
(Cód. 16-7) Aislamiento, identificación y selección de levaduras
biocontroladoras de Alternaria alternata en uvas Malbec de la DOC San
Rafael
Prendes LP1, Merín MG1, Andreoni MA2, Morata VI1
1
Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de
Cuyo, Bernardo de Irigoyen 375, San Rafael (5600), Mendoza, Argentina. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).s , 2Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA), Rama Caída S/N, San Rafael (5600), Mendoza, Argentina.
Argentina se encuentra en el quinto puesto de los países productores de vino y el área de
DOC “San Rafael” es una bien reconocida región vitivinícola. Entre los hongos
filamentosos mayoritarios presentes en uvas para vinificar se encuentra el género
Alternaria, uno de los más micotoxigénicos, representando un gran riesgo para la salud del
consumidor de vino. Como estrategia preventiva, el control biológico con levaduras propias
del
ecosistema
puede
ser
particularmente
prometedor.
Por todo lo expuesto, fueron objetivos del presente trabajo: 1- aislar e identificar levaduras
provenientes de uvas para vinificar y 2- evaluar su capacidad biocontroladora en uva contra
3 cepas de Alternaria alternata previamente seleccionadas de uvas Malbec altamente
toxicogénicas
y
patogénicas.
El aislamiento de levaduras se realizó a partir de uvas Malbec vendimias 2011, 2012 y
2013, mediante la técnica de plaqueo directo en medio Dicloran-Cloranfenicol-Rosa de
bengala Agar e incubación a 25 ºC por 7 días. La identificación se realizó mediante el
análisis de polimorfismo del amplificado de la región génica ITS1-5.8S-ITS2 y sus
productos derivados de la restricción (ITS-RFLP). Para evaluar la capacidad
biocontroladora de las levaduras, en primer lugar se determinó para cada cepa de A.
alternata la concentración mínima de esporas necesaria para infectar el 100% de las uvas
(Concentración Mínima Infectiva). Brevemente, se tomaron uvas Malbec y se las inoculó
con una suspensión de conidios a la concentración a evaluar y se incubaron en placas de
Petri a 25 ºC en estufa con ciclo luz: oscuridad (8:16) y humedad relativa de 100%. Se
utilizaron 3 placas con 8 uvas por placa por condición a evaluar y se realizaron 2
experimentos independientes. Entonces, se evaluó el posible efecto preventivo de cada una
de las levaduras inoculando una suspensión de 106 células/ml de cada levadura a probar 2
horas antes a la inoculación del patógeno a su CMI. Los datos de porcentaje de uvas
infectadas fueron analizados estadísticamente utilizando el software Infostat (versión 2013).
Como resultado, de las 72 cepas de levadura aisladas, el 69,4% fue identificado como
Aureobasidium pullulans, el 11,1% como Hanseniospora uvarum, el 8,3% como
Metschnikowia pulcherrima, el 4,1 % como Criptococcus laurentti II, el 4,2 % como
Candida spp. y 1,4 % Rodothorula spp., quedando 1,4% sin identificar. Tomando como
criterio una reducción a un máximo de 40% en el porcentaje de infección de cada una de las
3 cepas de A. alternata a su CMI en cada uno de los 2 experimentos realizados, 30 de las 72
262
levaduras evaluadas (41,7%) resultaron biocontroladoras. El 26% de las A. pullulans
probadas fueron biocontroladoras mientras que todas las cepas de Hanseniospora uvarum,
Metschnikowia pulcherrima y Candida spp. lo fueron. Entre las biocontroladoras, el 40%
logró reducir el porcentaje de infección a 0.0±0.0 % de cada una de las 3 cepas.
Como conclusión, un gran porcentaje de las cepas de levadura aisladas de uvas Malbec
resultaron buenas biocontroladoras para A. alternata, sugiriendo que sería posible
utilizarlas como un método efectivo de control biológico en uva para vinificar.
(Cód. 16-8) Efecto del inóculo inicial y de la relación C/N sobre la
producción de PHB
Nygaard D1, Yashchuk O1, Hermida E1
1
ECyT, UNSAM, Campus Miguelete, 1650, San Martín, Argentina
El polihidroxibutirato (PHB) es un biopoliéster de la familia de los polihidroxialcanoatos,
que ha cobrado gran importancia en el campo de la industria por sus propiedades físicoquímicas. Si bien ha sido considerado como posible sustituto de los plásticos de origen
petroquímico, su alto costo de producción lo hace aún poco competitivo. Por ello, se han
diseñado diferentes estrategias para disminuir el costo final del polímero; una de ellas
comprende el diseño y la optimización de la composición del medio de cultivo.
Particularmente, en este trabajo se evalúa la influencia del inóculo inicial y diferentes
relaciones carbono/nitrógeno sobre la producción de PHB con la cepa Cupriavidus necator.
Los experimentos se realizaron en un medio de cultivo de sales minerales en Erlenmeyers
de 500 ml con agitación de 150 rpm a 30±1°C con dos fuente de carbono: fructosa o
glucosa, en concentraciones de 5 a 20 g/l. Para variar la relación Carbono/Nitrógeno (C/N)
se empleó sulfato de amonio en concentraciones de 1,2 a 2 g/l. Se monitoreó el proceso
mediante la cuantificación de biomasa, consumo de azúcar y nitrógeno, empleando técnicas
gravimétricas y colorimétricas. Se aplicó un diseño de experimentos de Doehlert para dos
factores: edad y concentración de inóculo (17- 23 hs y 1% - 5%, respectivamente). La
acumulación cuantitativa de PHB se determinó a partir de muestras digeridas con ácido
sulfúrico al 80 %, midiendo la absorbancia a 234 nm en un espectrofotómetro de UV/Vis.
A diferencia de lo que ocurre para el medio de cultivo con glucosa, donde los valores la
producción de biomasa y PHB fueron prácticamente nulos, en el medio de cultivo con
fructosa el coeficiente de rendimiento de biomasa en producto (Yp/x) aumentó hasta llegar
al 51% del peso seco durante la etapa de crecimiento exponencial. Este valor corresponde a
una relación C/N óptima de 31,4 utilizando inóculo inicial de 23 hs a una concentración de
4%. En esas condiciones, la cantidad de PHB obtenida fue de 2,84g/l a las 72 horas de
cultivo y guardó una estrecha relación con el aumento de la relación C/N del medio.
Después de este tiempo el rendimiento de PHB y su cantidad disminuyeron debido a la
degradación intracelular producida en la fase estacionaria. Para cada uno de los
experimentos del diseño Doehlert se determinó el contenido de PHB a: 24, 48 y 72 horas.
Para cada tiempo se realizó una regresión polinómica acorde al modelo estadístico
263
planteado, obteniéndose cuatro superficies de respuesta, siendo la óptima la de las 48 horas.
Los perfiles de consumo de fructosa y fuente de nitrógeno se relacionaron con las curvas de
crecimiento. La concentración de fructosa decayó de 20g/l a 3,8g/l, siendo el coeficiente de
rendimiento de sustrato en biomasa (Yx/s) de 0,34g/g. Se observó que el bajo nivel de
nitrógeno al final de la fermentación limita el crecimiento.
Los resultados demostraron que la concentración y edad del inóculo no tuvieron efecto
significativo sobre el proceso de optimización de la producción de PHB.
Área Microbiología Veterinaria
(Cód. 17-1) Aislamiento, caracterización fenogenotípica y perfiles de
resistencia antimicrobiana de cepas de Salmonella enterica subsp. enterica de
cerdos, en la provincia de Córdoba con relevancia para la Salud Pública
Vico JP1, Zogbi AP2, Aleu G2, Sánchez IC2, Rosmini MR2, Litterio NJ2, Caffer MI3, Moroni M3, Alcain
A3, Viñas MR3, Mainar-Jaime RC4
1
CONICET-Universidad Católica de Córdoba. Av. Armada Argentina, Nº 3555, CP: 5017, Córdoba,
Argentina., 2Universidad Católica de Córdoba, Unidad Asociada a CONICET: Área Ingeniería, Cs.
Agrarias, Biológicas y de la Salud. Av. Armada Argentina 3555, 5017, Córdoba, Argentina., 3Servicio
Enterobacterias, Departamento Bacteriología, INEI - ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Av. Velez
Sarsfield 563 (C1282AFF) Buenos Aires, Argentina. , 4Unidad de Microbiología e Inmunología,
Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, C/ Miguel
Servet 177, Zaragoza, España.
Salmonella enterica subsp. enterica y sus diversas serovariedades son una causa común de
gastroenteritis en humanos, transmitidas por los alimentos. El aislamiento y la
identificación en animales de matadero como el cerdo, resulta de gran interés para la Salud
Pública. Los porcinos infectados asintomáticos y la carne de cerdo son considerados como
importantes vehículos de transmisión de estas serovaridades en humanos. El objetivo del
estudio fue caracterizar y establecer relaciones filogenéticas en los aislamientos de
Salmonella recuperados de las distintas regiones de cría porcina de la provincia. Los 50
aislamientos recuperados de los distintos establecimientos fueron serotipificados siguiendo
el Esquema de White-Kauffmann-Le Minor y se estudió la sensibilidad a los
antimicrobianos mediante el método de difusión en placa, para caracterizar los perfiles de
resistencia de las serovariedades identificadas. Para ello se evaluaron 17 antimicrobianos
que fueron agrupados en clases, para establecer los perfiles de resistencia siguiendo las
recomendaciones del CSLI. Para determinar su relación genética se realizó la técnica de
Electroforesis en Campo Pulsado (PFGE), siguiendo el protocolo de la Red PulseNet con
las enzimas XbaI y BlnI. El análisis del gel de agarosa obtenido, fue realizado siguiendo el
protocolo PulseNet con el software Bionumerics. Para ello, se hizo una selección entre las
serovariedades más frecuentes según el frigorífico de procedencia y el perfil de resistencia.
De las 50 cepas serotipificadas, se identificaron 16 serovariedades, entre las más frecuentes:
Salmonella ser. Anatum (n=10), Salmonella ser. Panama (n=7), Salmonella ser.
Typhimurium (n=9). Entre otras, se identificaron las variantes monofásicas S. subsp. I
4,5,12:i:-, S. subsp. 4,5,12:d:-, S. subsp. I 1,3,19:z10:- y otras S. Adelaide, S. Bredeney, S.
264
Choleraesuis var. Kunzendorf, S. Corvallis, S. Derby, S. Javiana, S. Lexington, S.
Minnesota, S. Mbandaka y
S. Westhampton.
Estas serovariedades se
encontraron distribuías en los distintos establecimientos de la provincia. Las mismas
presentaron diversos perfiles de sensibilidad antimicrobiana, siendo resistentes a las
siguientes clases de antimicrobianos: Aminopenicilinas, Fenicoles, Aminoglucósidos,
Sulfonamidas, Tetraciclinas, Cephalosporinas y Quinolonas, de uso habitual en medicina
humana. S. Typhimurium, S. Panama y S. Anatum presentaron a su vez diversos perfiles de
resistencia entre ellas y en una misma serovariedad la diversidad observada fue menor. La
variante monofásica S. subsp. I 4,5,12:i:- presentó un perfil de multirresistencia a 6 clases
de antimicrobianos. Se comparó los patrones obtenidos por PFGE con la Base de Datos
Nacional (BDN) y se observaron patrones únicos y nuevos en S. Panama. En S.
Anatum y S. Typhimurium mostraron patrones únicos nuevos y “clusters” cuyo patrón ya
fue identificado anteriormente en la BDN en muestras de origen humano. La variante
monofásica S. subsp. I 4,5,12:i:- mostró un agrupamiento entre los 2 aislamientos ya
identificado en S. Typhimurium. No se observó una concordancia entre el perfil de PFGE y
el perfil de resistencia. Esto sugiere la presencia de diferentes clones circulantes de las
distintas serovariedades de Salmonella, situación esperable dada la amplia dispersión en la
región y las diversas fuentes u orígenes. En algunos casos el subtipo fue observado en
humanos señalando la importancia de la vigilancia epidemiológica.
(Cód. 17-2) Gastro-intestinal parasites and commensals as an index of
population and ecosystem health: prevalence and distribution patterns in
Puerto Iguazú, Misiones
Salas MM1, De Angelo CD2, Noya O3, Salomón OD1
1
Instituto Nacional de Medicina Tropical, Neuquén y Jujuy s/n, 3370 Puerto Iguazú, Argentina,
Instituto de Biología Subtropical, Bertoni 85, 3370 Puerto Iguazú, Argentina , 3Universidad Central de
Venezuela Ciudad Universitaria, Los Chaguaramos, 1050 Caracas, Venezuela.
2
Intestinal parasitic infections are among the most common infections in tropical and subtropical regions of
developing countries, and they are included within the group of neglected tropical diseases. They range
from asymptomatic cases to illnesses with serious and long lasting implications in children and
immunocompromised people. North-eastern Argentina presents socioeconomic and environmental
conditions that favor the development of these diseases. However, the existing knowledge about the
situation in these regions is very limited, and only the most proximate causes are explored, which does not
necessarily show the complex ecological and social context that determine the origin, prevalence and
maintenance of these parasites. Likewise, although gastro-intestinal commensals do not cause diseases in
humans, they are good markers of oral-fecal contamination by polluted food or water, and therefore they
play a key role to fully understanding co-infections.
We conducted a cross-sectional survey between 2013 and 2015 to determine the prevalence of intestinal
parasites and commensals across Puerto Iguazú. Overall, 246 fecal samples from children under age 14 were
surveyed using sugar flotation, concentration techniques, and specific stains. A questionnaire was also
administered to identify risk factors associated with the frequency of intestinal parasites in the study
population. Furthermore, stool feces from 530 dogs and soil samples from 232 different sites of the
265
municipality were analyzed in order to evaluate parasitic environmental contamination. Landscape and local
variables were employed in generalized linear models to evaluate the associated factors that explain parasite
presence, and to perform risk maps of intestinal parasite infections.
Considering all the samples analyzed, 71.5% of them were positive for the presence of at least one parasite.
In total, parasitic structures corresponding to 16 genera of parasitic organisms (six nematode, four genera of
tapeworms and six genera of protozoa) were recovered. Gender matching between environmental samples
and samples of children was detected. Cases of polyparasitism in dog feces and human feces reached 30.4%
and 24%, respectively. Individuals with up to five different parasites were detected in both. The results
showed high parasitological contamination in the municipality and the 50% of detected genera have
zoonotic potential and represent risks to human and animal health.
Preliminary maps of parasite presence and richness allow us to identify municipality areas which present
increased potential risk of parasite infection. Based on their analysis we selected the most vulnerable zone
to state the prevalence of parasites by monitoring child and animal population. The preliminary data
obtained in the current study showed a high prevalence of intestinal parasites in Iguazú. Solutions from an
integrative approach are needed in order to minimize the sharp division among the disciplines in the fields
of human and animal health, through the common conceptualization and development of strategic
responses to these problems.
(Cód. 17-3) Efecto de la administración de un cultivo multicepa en la crianza
de aves de corral
Argañaraz Martínez FE1, Grande SMM1, Bertani MS2, Apella MC2, Perez Chaia A2
1
Cátedra de Microbiología General, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad
Nacional de Tucumán, Ayacucho 471 CP4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina., 2Centro
de Referencia para Lactobacilos (CERELA, CCT-CONICET), Chacabuco 145, CP4000, San Miguel de
Tucumán, Tucumán, Argentina
La industria avícola Argentina ha crecido en los últimos años. Las estrategias destinadas a
incrementar la producción y mejorar la calidad de los productos, incluyen el empleo de
vacunas, antibióticos, suplementos dietarios como fitasas y probióticos, y empleo de ácidos
orgánicos (AO). Con el objetivo de contribuir al conocimiento y acompañar el proceso de
expansión de nuestras industrias, nuestro grupo se ha abocado al aislamiento y selección de
microorganismos de origen aviar, para el desarrollo de nuevos cultivos probióticos. En este
trabajo, informamos los resultados de la administración a pollitos, de un cultivo mixto
de Propionibacterium acidipropionici LET107 (cepa adherente y productora de ácidos
acético y propiónico), Lactobacillus salivarius LET201 (productor de ácido láctico, con
capacidad de adsorber lectina de trigo) y Bifidobacterium infantis CRL1395 (productor de
ácidos acético y láctico, con capacidad de adsorber lectina de soja). El objetivo del estudio
fue evaluar parámetros productivos y la respuesta frente a una infección
por Salmonella Gallinarum (SG). Pollitos (n=100) de 30 h de vida fueron separados en
grupos, control (GC) y tratado (GT). Este último recibió una dosis aproximada de
1×108UFC por animal/día de cada cepa (calculado en base al consumo de agua y peso
corporal) administrada en el agua de bebida durante 21 días. A los 7, 14 y 21 días se
266
determinó, evolución del peso, ingesta de alimento, relación hígado y bazo/peso corporal,
AO y pH a nivel cecal. Al 4to día de tratamiento, 21 animales de cada grupo fueron
aislados y desafiados por vía oral con una dosis de SG de 5×104 células. Los animales se
sacrificaron al día 1, 3 y 6 posinfección (DPI), y se determinaron parámetros de desarrollo
del ave y la proliferación intestinal del patógeno. Los resultados se evaluaron
estadísticamente mediante Test – T (p≤0,05). No se registraron diferencias significativas en
el peso final de los animales; se observó una tendencia a la menor ingesta de alimento en el
GT que en el GC, resultando una relación ingesta/ganancia de peso de 1,63±0,32 y
2,03±0,38 respectivamente. A partir del día 7 y hasta finalizar el ensayo, el pH cecal en el
GT presentó valores por debajo de 6,2, mientras en el GC el pH fue siempre mayor a 6,6.
Coincidiendo con estos resultados, la concentración de AO en el GT fue superior a partir
del día 7 del tratamiento. En el ciego del GT se observó un efecto bacteriostático sobre SG,
producto del incremento en las concentraciones de AO a partir del 3er·DPI. En conclusión,
la administración del suplemento multicepa permitió aumentar la concentración de AO en
el intestino de pollitos del GT favoreciendo una temprana maduración intestinal, lo que
derivó en una mayor absorción de nutrientes y mejora de la relación alimento
consumido/peso corporal ganado. Al administrarlo en forma preventiva en un modelo de
infección, el suplemento no alcanzó a eliminar al patógeno, pero limitó su proliferación
intestinal. Concluimos que el cultivo mixto podría mejorar los parámetros de producción,
pero será necesaria la incorporación de nuevas cepas para reforzar la actividad antiSalmonella del suplemento.
(Cód. 17-4) Evaluación de la actividad anti-colibacilosis por cepas
intestinales de aves de corral como estrategia para la formulación de un
potencial probiótico multicepa
Fernández MM 1, Argañaraz Martínez FE2, Abeijón Mukdsi MC1, Quiroga M2, Apella MC1
1
Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA, CCT-CONICET-Tucumán), Chacabuco 145, S.
M. de Tucumán, Tucumán, Argentina., 2Cátedra de Microbiología General, Facultad de Bioquímica,
Química y Farmacia, Ayacucho 471, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Las enfermedades que afectan al sector avícola tienen gran influencia sobre los parámetros
productivos, zootécnicos y en la salud pública, como es el caso de la colibacilosis. Esta
enfermedad infecciosa causada parcial o totalmente por Escherichia coli que, si bien forma
parte de la microbiota intestinal normal, puede adquirir factores de virulencia y colonizar
órganos internos, conduciendo a morbi-mortalidad, con importantes pérdidas económicas
para la industria avícola debido a la frecuencia de su presentación y a la disminución de
índices productivos y del bienestar animal. El origen de las enfermedades es muy variado:
genético, nutricional, bacteriano, vírico, parasitario, etc. Suele considerarse como una
enfermedad secundaria, originada por un estado de inmunodepresión debida a otras
enfermedades víricas o bacterianas. Las vías de infección comunes son el tracto respiratorio
y/o gastrointestinal, alcanzando al hombre directamente por ingesta de alimentos, siendo la
carne aviar la principal causa de intoxicación alimentaria humana. El objetivo de este
trabajo fue establecer el modo de acción de microorganismos del ambiente gastrointestinal
de aves de corral identificadas taxonómicamente con actividad anti-E. coli. Se analizaron
267
las cepas Enterococcus faecium CRL1385, Lactobacillus salivarius CRL1384 y
Propionibacterium acidipropionici LET107, seleccionadas previamente por presentar el
mayor efecto antimicrobiano atribuible principalmente al descenso del pH producido por la
acumulación de ácidos orgánicos derivados del metabolismo bacteriano. Se realizaron
ensayos de sobrevida en la cepa E. coli III aislada de aves agónicas provista por INTAConcepción del Uruguay (ca105UFC/mL) en cocultivo con cada una de las cepas
seleccionadas (ca108UFC/mL), en forma simultánea o inoculación del patógeno luego de
12 h de fermentación. Además, se analizó la obstaculización del proceso de la adhesión del
enteropatógeno a explantos de tejido intestinal de pollitos BB, por las cepas individuales o
combinadas, mediante tres procedimientos diferentes: competición, exclusión y remoción.
Los resultados, derivados de ensayos realizados por triplicado, se expresaron como las
medias ± desviación estándar y se evaluaron estadísticamente mediante el test de análisis de
la varianza (ANOVA). Las diferencias fueron consideradas significativas con p ≤ 0,05
mediante el test de Tukey. El número de E. coli en cocultivo con L. salivarius CRL1384, E.
faecium CRL1385 o P. acidipropionici LET107 disminuyó notablemente (2,5±0,02
unidades log) cuando la cepa potencialmente probiótica desarrolló durante 12 h, previo a la
inoculación del patógeno. El comportamiento antagónico de las cepas seleccionadas sobre
la adhesión del enteropatógeno fue marcado para L. salivarius CRL1384 (disminución de
1±0,02 unidad log), seguido por P. acidipropionici LET107 (reducción de 0,5 ±0,03
unidades log.) y en menor medida para E. faecium CRL1385 (disminución de 0,2±0,03
unidades log). La exclusión de E. coli por la mezcla de las tres cepas, preadheridas a la
mucosa intestinal, fue el mecanismo de mayor efectividad que condujo a una reducción de
(3,2±0,03 unidades log) en la adhesión del patógeno, comprobándose un efecto
cooperativo. En conclusión, se sugiere que un mejor aprovechamiento de los beneficios de
un tratamiento probiótico de colibacilosis se lograría si el mismo es multicepa y preventivo.
.
(Cód. 17-5) PRESENCIA DE SUSTANCIAS INHIBIDORAS DEL
CRECIMIENTO BACTERIANO EN MUESTRAS DE CONTENIDO DE
HUEVO Y ÓRGANOS DE GALLINAS DE POSTURA CON
ANTECEDENTES DE TIFOSIS AVIAR
Soria MA1, Bueno DJ1
1
Laboratorio de Sanidad Aviar, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-Estación Experimental
Agropecuaria Concepción del Uruguay, Ruta Provincial 39, km 143,5, 3260, Concepción del Uruguay,
Entre Ríos, Argentina
La Tifosis aviar (TA) es una enfermedad septicémica específica de aves adultas producida por
Salmonella Gallinarum (SG), siendo los órganos más afectados el hígado y bazo. Por otro lado, el
huevo presenta defensas biológicas como la lisozima, lactoferrina, etc. con actividad
antimicrobiana demostrada, presentes en la clara (CL), o componentes antimicrobianos como la
inmunoglobulina Y presente en la yema (Y). Esto le permite protegerse de microorganismos tales
como Salmonella sp. Para el control de la TA se utilizan antibióticos, que pueden dejar residuos
tanto en los órganos de las aves tratadas como en los huevos provenientes de las mismas, con el
268
consecuente riesgo para los consumidores y el incremento de la presencia de bacterias
multiresistentes. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de sustancias
inhibidoras de crecimiento bacteriano en órganos, CL y Y de huevos proveniente de gallinas de
postura perteneciente a granjas con antecedentes de TA. Se analizaron un total de 72 muestras de
hígado (H) y bazo (B) de aves agónicas (AA), 48 H y B provenientes de aves muertas (AM), 256 de
pool de Cl y 246 de pool de Y. Para el estudio de sustancias inhibidoras se utilizó la cepa de Bacillus
subtillis ATCC 6633 (BS) como control del ensayo. Además, para las muestras de CL y Y se utilizaron
cepas de Salmonella pertenecientes a diferentes serovares: Salmonella Typhimurium 06/11 (ST),
Salmonella Enteritidis PT 1 (SE), Salmonella Gallinarum 03/121 (SG) y Salmonella Pullorum 90/142
(SP). La muestra con una zona de inhibición del crecimiento bacteriano en placas de agar MuellerHinton con un radio mayor a 1 mm fue considerada positiva. El 8,3% y el 4,2% de las muestras de
H y B provenientes de AA inhibieron el crecimiento de BS, respectivamente. Por otro lado, ninguna
de las muestras de H y B provenientes de AM presentó dicho efecto. Con respecto a las muestras
de contenido de huevo, se observó que el crecimiento de BS fue inhibido por el 100% y el 2,8% de
las muestras de CL y Y, respectivamente. La inhibición del crecimiento para SE fue del 5,5% y 2,8%
en las muestras de CL y Y, respectivamente. Por otro lado, en las cepas de ST, SG y SP el porcentaje
de inhibición del crecimiento fue del 2,3%, en las muestras de CL, mientras que este efecto fue del
2,4% en las cepas de ST y SP en las muestras de Y. SG no presentó inhibición de crecimiento en las
muestras de Y analizadas. La presencia de sustancias inhibidoras del crecimiento bacteriano están
presentes tanto el H, B como en el contenido de huevo, principalmente en la CL. Bacillus subtillis
presenta mayor sensibilidad a los componentes inhibidores en la CL del huevo con respecto a las
otras bacterias ensayadas. La presencia de estos inhibidores puede enmascarar el aislamiento de
salmonelas en el contenido del huevo.
(Cód. 17-6) Aislamiento de Mycobacterium intracellulare obtenido a partir de
un pulmón bovino (bofe) comercializado en una carnicería del conurbano
bonaerense.
Marfil MJ1, Garbaccio S2, Huertas P2, Barandiaran S3, Alonso B4, Zumárraga MJ1
1
Instituto de Biotecnología, CICVyA, INTA. N. Repetto y De Los Reseros s/n, (1712) Hurlingham,
Buenos Aires, Argentina., 2Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA. N. Repetto y De Los Reseros s/n,
(1712) Hurlingham, Buenos Aires, Argentina., 3Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de
Ciencias Veterinarias. UBA. Av. Chorroarin 280 (1427) CABA, Buenos Aires, Argentina., 4DILABSENASA. Talcahuano 1660, (1640) Martínez, Buenos Aires, Argentina.
La tuberculosis bovina es una zoonosis crónica de gran importancia para la Salud Pública.
La Argentina cuenta con un Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis
(SENASA, 2012), el cual incluye la inspección en frigorífico de los bovinos faenados en
busca de lesiones compatibles con tuberculosis (LCT). Mycobacterium intracellulare es
una micobacteria no tuberculosa perteneciente al complejo Mycobacterium avium. Es un
patógeno oportunista que puede producir tuberculosis en distintos mamíferos, incluyendo al
hombre, especialmente los inmunosuprimidos. Esta bacteria tiene resistencia natural a
269
rifampicina y ácido paraaminosalicílico, tuberculostáticos usados para el tratamiento de la
tuberculosis. A partir del reporte de distintos casos de tuberculosis en gatos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, se formuló como hipótesis de trabajo que existen escapes al
sistema de inspección bromatológica en frigorífico detectables por la presencia de
micobacterias en pulmones bovinos comercializados en bocas de expendio de carne.
El objetivo fue caracterizar un aislamiento por cultivo obtenido a partir de un pulmón
bovino, adquirido en una carnicería del conurbano bonaerense.
Se adquirieron 62 pulmones bovinos (bofe) en bocas de expendio de carne de la zona oeste
del conurbano bonaerense. Debido a la ausencia de LCT se tomaron muestras de distintas
partes del pulmón y de los ganglios mediastínicos que fueron procesados para ser
cultivados en medio Stonebrink durante 60 días a 37°C. Las colonias obtenidas fueron
resuspendidas en agua destilada e incubadas a 95°C durante 15 min para inactivar y lisar
los bacilos, para utilizarse como templado de la Reacción en Cadena de la Polimerasa
(PCR). Se investigó la presencia de la secuencia de inserción IS6110 (presente en el
complejo Mycobacterium tuberculosis), hsp65 (heat shock protein de 65kDa, presente en el
género Mycobacterium) para luego aplicar la técnica de PRA (PCR restriction analysis) y
finalmente se secuenció un fragmento del gen 16S ARN ribosomal.
En un solo caso se obtuvo desarrollo bacteriano de bacilos que fueron positivos a la tinción
ácido alcohol resistente de Ziehl Neelsen. La IS6110-PCR fue negativa, mientras que
hsp65-PCR fue positiva, indicativa del género Mycobacterium. El patrón de restricción
obtenido por la técnica de PRA, fue compatible con M. intracellulare. Por secuenciación de
un fragmento del gen 16S ARNr se obtuvo un 99% de identidad con M. intracellulare.
Como conclusión, a partir de las muestras de pulmones bovinos obtenidas de carnicerías se
pudo aislar Mycobacterium intracellulare, no habiéndose detectado micobacterias del
complejo Mycobacterium tuberculosis. Además de la importancia epidemiológica de la
identificación precisa de las micobacterias circulantes, hay especies que son resistentes
naturales a tuberculostáticos utilizados en la terapia, como el caso presentado en este
trabajo. Además, M. intracellulare puede causar tuberculosis tanto en personas
inmunosuprimidas como en animales. Por otra parte hay que considerar que si bien la
inspección en frigorífico es una eficiente práctica de rutina que actúa como última barrera
de protección al consumidor, pueden existir escapes cuando no existen lesiones
macroscópicas compatibles con tuberculosis. En estos casos, puede generarse un potencial
problema a nivel de salud humana y animal.
(Cód. 17-7) COMPARACION DE MEDIOS SÓLIDOS SELECTIVOSDIFERENCIALES EN EL AISLAMIENTO DE Salmonella spp. DE
MUESTRAS DE CAMA PROVENIENTES DE GRANJAS AVICOLAS
Rodríguez FI2, Procura F2, Bueno DJ1
2
Laboratorio de Sanidad Aviar/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/ Estación Experimental
Agropecuaria / Ruta 39 Km 143.5/CP3260/Concepción del Uruguay /Entre Ríos/Argentina/CONICET,
1
Laboratorio de Sanidad Aviar/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/ Estación Experimental
Agropecuaria / Ruta 39 Km 143.5/CP3260/Concepción del Uruguay /Entre Ríos/Argentina
270
La provincia de Entre Ríos posee gran cantidad de granjas avícolas que pueden producir
residuos, como por ejemplo las camas de los galpones avícolas, que mal gestionados
pueden ocasionar la diseminación de bacterias en el ambiente, como puede ser Salmonella,
patógeno de humanos, animales domésticos y silvestres. Esta bacteria produce una de las
zoonosis más difundidas en el mundo, siendo S. Typhimurium y S. Enteritidis los serotipos
más patógenos para el hombre y pueden estar presentes en las aves. En el laboratorio
cuando se aísla esta bacteria se utilizan medios de cultivos selectivos y diferenciales, que
contienen nutrientes, agentes selectivos y uno o más sistemas de reacciones diferenciales
para distinguir las colonias de interés, del resto de los microorganismos. Debido a la flora
acompañante en muestras ambientales, los medios sólidos selectivos-diferenciales deben
contribuir a la inhibición previa llevada a cabo por el enriquecimiento selectivo. Por ello, el
objetivo de este trabajo fue el de estudiar la tasa de aislamiento de Salmonella sp. a partir
de hisopado de cama y la capacidad discriminatoria de cuatro medios de cultivo sólidos
selectivos-diferenciales en el aislamiento de esta bacteria a partir de esas muestras.
Además, se estudió la concordancia (K) entre dichos medios de cultivos. Se tomaron un
total de 148 muestras de hisopado de cama, formadas por 2 pares de cofias estériles.
Las mismas se incubaron a 35±2 °C durante 18-24 hs en agua de peptona bufferada (preenriquecimiento). Luego se realizó un enriquecimiento selectivo, sembrando en medio
semisólido MSRV, que se incubó por 18-24 hs a 41±2°C. Posteriormente, se sembró en
cuatro medios selectivos diferenciales: 2 marcas de agar Xilosa Lisina
Desoxicolato (Difco, XLDd, y Oxoid, XLDo), agar EF-18 (Acumedia) y agar entérico
Hektoen (Acumedia). Las placas se incubaron posteriormente a 35±2 °C durante 18-24 hs.
Se tomaron al menos dos colonias sospechosas y se sembraron en agar TSI y LIA. A los
resultados compatibles con Salmonella se les realizo distintas pruebas bioquímicas
complementarias para confirmar el aislamiento. La tasa de aislamiento de Salmonella sp.
fue de 32,4; 32,4; 33,1 y 33,8 % para agar XLDd, XLDo, agar EF-18 y agar entérico
Hektoen, respectivamente. La sensibilidad, exactitud, y valor predictivo negativo de los
medios de cultivos selectivos diferenciales estuvieron entre 0,89 a 0,91; 0,95 a 0,96; y 0,93
a 0,94, respectivamente. La especificidad y valor predictivo positivo fueron de 1 para todos
los casos. La K entre los diferentes medios de cultivos selectivos-diferenciales osciló en el
rango de 0.88 a 0.98. No se observaron diferencias significativas en los parámetros
estudiados en los distintos medios de cultivo selectivos-diferenciales. Por ello, se pueden
utilizar cualquier de ellos para estudios de aislamiento de Salmonella a partir de cama de
galpones de granjas avícolas.
(Cód. 17-8) PRESENCIA DE Salmonella spp. EN LAS ZONAS DE MAYOR
CONCENTRACION DE GRANJAS DE POLLOS PARRILLEROS DE LA
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Procura F2, Rodríguez FI2, Bueno DJ1
2
Laboratorio de Sanidad Aviar/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/ Estación Experimental
Agropecuaria / Ruta 39 Km 143.5/CP3260/Concepción del Uruguay /Entre Ríos/Argentina/CONICET,
271
1
Laboratorio de Sanidad Aviar, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental
Agropecuaria Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Las infecciones con bacterias del género Salmonella son responsables de una variedad de
enfermedades agudas y crónicas en las aves. Los lotes de aves infectadas son uno de los
más importantes reservorios de Salmonella que pueden ser transmitidas al ser humano a
través de la cadena alimentaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia
de Salmonella spp. en las zonas de mayor concentración de granjas de pollos parrilleros de
la provincia de Entre Ríos.Se muestrearon 77 granjas de pollos parrilleros desde mayo de
2014 hasta abril de 2015. Se tomaron muestras de hisopado de cama, del alimento que
consumen las aves y de órganos e hisopado cloacal de las aves muertas. El aislamiento
consistió en un preenriquecimiento en caldo tripteina de soja con el agregado de hierro
(alimento) ó agua peptona buffereada (hisopado de cama), ambas se incubaron a 35±2 °C
durante 18-24 hs. Luego se realizó un enriquecimiento selectivo en caldo tetrationato con el
agregado de verde brillante y novobiocina (TT, alimento) incubándose a 35±2 °C durante
18-24 hs ó en medio MSRV (hisopado de cama), que se incubó por 18-24 hs a 41±2°C.
Posteriormente, se sembró en medios selectivos diferenciales, EF-18 y agar Xilosa Lisina
Desoxicolato (XLD) con el agregado de tergitol para el alimento y en agar XLD y agar
entérico Hektoen para el hisopado de cama. Los órganos de las aves muertas se les realizó
siembra directa en agar MacConkey (MC) y agar Salmonella-Shigella (SS), incubándose a
35±2 °C durante 24-48 hs y por otro lado se realizó un pool de órganos e hisopados
cloacales incubándose en TT a 35±2 °C durante 18-24 hs. posteriormente se sembró en agar
MC y agar SS incubándose a 35±2 °C durante 18-24 hs. Por último, se tomaron como
mínimo dos colonias aisladas y se le realizaron pruebas bioquímicas para confirmación del
género Salmonella. El 55 % (42/77) de las granjas fueron positivas al aislamiento
de Salmonella spp., en al menos uno de los tipos de muestras procesadas. Por otro lado, el
46% (36/77), 21% (16/77) y 5 % (3/56) de las granjas resultaron positivas al aislamiento de
esta bacteria en muestras de cama, alimento y aves muertas, respectivamente. En 69 de 77
granjas se tomaron muestra de cama de dos galpones, dando positivos a ambos en un 16%
(11/69) y negativos a ambos en un 49 % (34/69), teniendo una concordancia entre galpones
de 0,2. En el 26 % (11/42) de las granjas positivas a Salmonella se encontró este patógeno
solo en muestra de alimento y en el 17 % (7/42) de las granjas positivas se encontró este
patógeno tanto en alimento como cama. La presencia de Salmonella spp. en el ambiente de
una granja puede ser variable. Sin embargo, el hisopado de la cama es mejor muestra que el
alimento y aves muertas para aislar este patógeno. El hisopado de cama junto al alimento y
aves muertas son muestras adecuadas, en su conjunto, para el monitoreo del ambiente en el
que se desarrolla el lote.
(Cód. 17-9) Caracterización de una nueva secuencia específica de C. fetus:
Aplicaciones para el diagnóstico molecular de la infección
Gal MV1, Marfil MJ1, Pasina MP2, Morsella C3, Trangoni M1, Zumárraga MJ1, Paolicchi F3, Cravero
S1, Gioffré A1
1
Instituto de Biotecnología, CICVyA, INTA. N. Repetto y De Los Reseros s/n, (1712) Hurlingham,
Buenos Aires, Argentina., 2Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA. Junin 954 (1113) Ciudad
272
Autónoma de Buenos Aires, Argentina , 3Laboratorio de Bacteriología EEA-Balcarce, INTA. Ruta 226
Km 73,5 (7620), Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Las campilobacterias son patógenos bacterianos zoonóticos. Campylobacter fetus, es
conocido como un agente comensal o patógeno del ganado y es considerado un patógeno
emergente. La especie comprende varias subespecies con alta identidad a nivel genómico,
pero que difieren en cuanto a preferencia de hospedador y nicho. C. fetus fetus y C. fetus
venerealis, están adaptados a la mucosa digestiva o tracto urogenital de animales
(principalmente bovinos, ovejas), provocando abortos e infertilidad. El objetivo de este
trabajo fue evaluar una secuencia específica de la especie C. fetus, identificada por análisis
bioinformático, en dos ensayos de amplificación génica: PCR y LAMP (Loop-mediated
isothermal
amplification).
A partir de la secuencia denominada ibCf, se diseñaron cebadores mediante el programa
oligoAnalyzer 3.1 (www.idtdna.com). Para realizar la puesta a punto y para evaluar la
sensibilidad de la PCR y el LAMP, se empleó una cepa de campo de C. fetus crecida en
medio Skirrow. Luego de extraer el ADN purificado mediante el protocolo de CTABcloroformo:alcohol isoamílico, se lo cuantificó por espectrofotometría y se realizaron
diluciones seriadas del mismo. Se utilizó 1 µL de cada dilución como ADN templado. Para
la PCR se usó la enzima GoTaq (Promega) y el protocolo recomendado por el fabricante.
Se empleó un ciclado estándar con una temperatura de hibridación de 55°C. El análisis del
producto de amplificación (388 pb) se realizó por electroforesis en gel de agarosa (bromuro
de etidio 0,05 mg/mL). Para el LAMP, se diseñaron cebadores (PrimerExplorer V4,
https://primerexplorer.jp/e/) que fueron empleados: FIP y BIP 1,6 µM, F3 y B3 0,2 µM, LF
y LR 0,8 µM junto a dNTPs 1,4 mM de cada uno, SO4Mg 8 mM, betaína 0,8 M y 8 U de
ADN Polimerasa Bst (NEB). La reacción fue incubada a 60ºC, 60 min. El producto fue
visualizado mediante fluorescencia (SYBR Green, Invitrogen). La especificidad fue
determinada con ADN proveniente de distintas especies: C.jejuni, C.coli, C.bubulus y C.
hyointestinalis y de un panel de 30 cepas de campo de C. fetus fetus, C. fetus venerealis y
su biovar intermedius.
Se detectó el producto de amplificación en todas las cepas de C. fetus analizadas, resultando
negativas el resto de las especies. Los resultados demostraron la especificidad de la
secuencia ibCf, confirmando los resultados por búsqueda de homología en las bases de
datos. Si bien ambas metodologías presentaron la misma sensibilidad (100 fg), la robustez
de la amplificación del LAMP fue mayor, transcurriendo la reacción en un tiempo menor.
¿Por qué evaluar la técnica de LAMP? esta técnica transcurre de forma isotérmica. Por lo
tanto, la amplificación es independiente de un equipamiento de relativa sofisticación como
un termociclador. Si se suma la practicidad de la valoración del producto de forma visual,
en el mismo tubo de reacción, se cuenta con una técnica robusta con la potencialidad de ser
aplicada “a campo”. Finalmente, podemos concluir que el aporte de una nueva secuencia
específica de C. fetus amplía el restringido número de secuencias habilitadas en la
actualidad para el diagnóstico molecular de la bacteria.
273
(Cód. 17-10) Suplementación nutricional al permeado de suero de queso
para la optimización de la capacidad de crecimiento de Lactobacillus
salivarius DSPV 002P de origen aviar
Berisvil AP1, Blajman JE1, Fusari ML2, Zimmermann JA1, Conti G2, Astesana DM1, Rossler E1, Drago
SR4, Signorini ML3
1
Instituto de Cs. Veterinarias del Litoral, RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina,
Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral.
RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina , 4Instituto de Tecnología de los Alimentos,
Facultad de Ing. Química, Santiago del Estero 2829, Santa Fe, Argentina, 3CONICET- EEA Rafaela
INTA, Ruta 34 Km 227, CP 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina. Departamento de Salud Pública.
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. RP Kreder 2805, CP 3080,
Esperanza, Santa Fe, Argentina
2
La administración de un inóculo probiótico de origen aviar puede favorecer el desarrollo de
una microbiota intestinal estable y equilibrada, a través de su capacidad para modular la
respuesta inmune y exclusión competitiva con patógenos. Para aprovechar dichos efectos
probióticos en la producción industrial de aves de corral, es necesario la selección de un
medio de propagación económica, el cual asegure, el desarrollo de altas cargas
microbianas. El permeado de suero de queso (P) es un producto residual de las industrias
lácteas, rico en lactosa. El mismo a menudo no es procesado para su posterior
comercialización, sobre todo en industrias pequeñas y es desechado. Su utilización como
medio de cultivo le proporcionaría un valor agregado y disminuiría la contaminación
ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad tecnológica de crecimiento
de Lactobacillus salivarius DSPV002P en diferentes medios de cultivo a base de P. Se
evaluó P 60 g/l y se suplementó con: Extracto de levadura (EL)0g/l, 4g/l y 8g/l; Hidrolizado
de suero (HS)0g/l, 7g/l y 14g/l; Sulfato de Manganeso (MnSO4)0g/l y 0,003g/l y Sulfato de
Magnesio (MgSO4)0g/l y 0,02g/l. Como resultado de las todas las combinaciones posibles
se evaluaron 36 medios de cultivos. Éstos se dispusieron en microplacas estériles de 96
pocillos y fueron sembrados al 1% con el cultivo over night de la cepa en estudio (106
UFC). Se obtuvieron curvas de crecimiento como resultado de lecturas de DO (630nm)
durante 24h cada 30 min realizadas en un lector de microplacas. De las mismas se
determinó el número máximo de bacterias alcanzado (Nmáx) y la velocidad máxima de
crecimiento (Vmáx). Los datos fueron analizados mediante un análisis factorial y test de
Duncan. La presencia de EL (P<0,001), HS (P<0,001) y MnSO4 (P<0,001) afectaron
significativamente el parámetro Nmáx. Conjuntamente se evidenció que la interacción de
todos los factores antes mencionados aumentó el Nmáx 5 (1,030 DO vs. 0,200 DO) veces
respecto del medio sin suplementar. Por otro lado, los factores que modificaron
significativamente el parámetro Vmáx fueron EL (P<0,001), HS (P=0,011) y MgSO4
(P=0,031). Asimismo, la interacción entre todos los factores logró una Vmáx de 2,911 h-1
en contraposición con el P sin suplementar cuya velocidad fue de 0,445 h-1. Estos
resultados dieron como medio más adecuado para la producción de la cepa al compuesto
por P+EL(0,4%)+MnSO4+MgSO4. El P presenta un desbalance entre el aporte de hidratos
de carbono (lactosa) con respecto a las proteínas, el mismo es subsanado con la
incorporación del EL proporcionándole la fuente nitrogenada necesaria para la cepa. El
MnSO4 y el MgSO4 son micronutrientes importantes para el desarrollo de lactobacilos
atribuido a su papel como constituyente de la lactato deshidrogenasa. Dicha enzima
274
interviene en la fermentación ácido láctica, reacción en la cual los lactobacilos obtienen la
energía celular, mejorando el metabolismo celular. La producción industrial de la biomasa
de L. salivarius DSPV002P destinada a las granjas de aves, es factible de realizar utilizando
el P adecuadamente suplementado, debido a que genera un alto rendimiento de producción
de bacteria a muy bajo costo.
(Cód. 17-11) Análisis de la microbiota del ciego de pollos parrilleros
suplementados con probióticos por DGGE
Blajman JE1, Berisvil AP1, Conti GB2, Astesana DM1, Romero Scharpen A1, Rossler E1, Soto LP3,
Martí LE2, Frizzo LS3
1
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), R.P. Kreder 2805, Esperanza,
CP3080, Santa Fe, Argentina, 2Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional del Litoral (UNL).R.P. Kreder 2805, Esperanza, CP3080, Santa Fe, Argentina ,
3
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), R.P. Kreder 2805, Esperanza,
CP3080, Santa Fe, Argentina . Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional del Litoral (UNL).R.P. Kreder 2805, Esperanza, CP3080, Santa Fe, Argentina
La electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE) es una técnica molecular
utilizada para estudiar la microbiota dominante cultivable y no cultivable en comunidades
microbianas complejas. El objetivo de este ensayo fue analizar la dinámica poblacional a
través del tiempo de la microbiota del ciego de pollos parrilleros tratados con la cepa
potencialmente probiótica Lactobacillus salivarius DSPV 001P mediante DGGE. Se
emplearon 96 pollos parrilleros de 1 d de vida, divididos en tres réplicas de 32 pollos (un
grupo experimental). La cepa fue suministrada con la dieta en una dosis de 1x1010
UFC/pollo durante 9 d y 1x109 UFC/pollo durante los 7 d restantes. Al día 1, 15, 30 y 45 de
la crianza, seis pollos tomados al azar (dos por réplica) fueron sacrificados por dislocación
cervical. Una fracción de 0,2 g de ciego de cada pollo fue utilizada para la extracción de
ADN y amplificación por PCR empleando los primers universales GC-HDA1 y HDA2 que
amplifican la región V2-V3 del gen del ARNr 16S. Los productos de PCR se sembraron en
geles de poliacrilamida 8 % p/v en tampón TAE con gradiente desnaturalizante ureaformamida 40-55%. En cada extremo de los geles se sembró un patrón constituido por los
productos de PCR de las siguientes cepas: Enterococcus faecium DSPV 22T, L. salivarius
DSPV 001P, Campylobacter jejuni C173 y Salmonella enteritidis 421. La electroforesis se
llevó a cabo a voltaje constante 130 V durante 4 h a 60 °C. Los geles se tiñeron con SYBR®
Safe y se visualizaron en un transiluminador. Los perfiles DGGE arrojaron patrones
compuestos por 5 a 16 bandas dependiendo de la muestra analizada. Un total de 35 bandas
fueron escindidas y enviadas a secuenciar, comparándose con las secuencias de ADNr 16S
disponibles en el GenBank para su identificación. Ocho bandas presentaron altos
porcentajes de identidad con secuencias de bacterias no cultivables, 10 con secuencias de
bacterias cultivables y 18 compartieron igual porcentaje de identidad con bacterias
cultivables y no cultivables. Bacterias pertenecientes a los géneros Clostridium,
Enterococcus, Lactobacillus y Escherichia fueron identificadas. Además, algunas bandas
275
tuvieron altos porcentajes de identidad con especies de los géneros Shigella, Hespellia,
Robinsonella, Blautia, Ruminococcus, Streptococcus y Alistipes. Fue posible encontrar
bandas en la misma posición que la cepa de referencia L. salivarius DSPV 001P en
muestras de pollos parrilleros de todas las edades. Sin embargo, la secuenciación de dichas
bandas coincidió con L. salivarius sólo en muestras de pollos parrilleros de 45 días de edad.
En conclusión, este trabajo permitió definir a través del tiempo la microbiota dominante del
ciego de pollos parrilleros que habían recibido la cepa potencialmente probiótica L.
salivarius DSPV 001P. Como consecuencia de las limitaciones de esta técnica, DGGE no
puede ser utilizada como única herramienta de rastreo de bacterias probióticas. Los datos
obtenidos en este ensayo podrían ser importantes para futuros estudios relacionados con la
manipulación de la microbiota del tracto gastrointestinal, a fin de mejorar los parámetros
productivos y el estado sanitario de los pollos parrilleros.
(Cód. 17-12) Liofilización de macrocápsulas probióticas para terneros
lactantes
Astesana DM1, Blajman JE1, Fuhr EM2, Romero Scharpen A1, Zimmermann JA1, Fusari ML2, Binci
AN2, Rosmini MR2, Soto LP3
1
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET). RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza,
Santa Fe, Argentina, 2Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL). RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina ,
3
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas(ICIVET-CONICET). RP Kreder 2805, CP3080, Esperanza,
Santa Fe, Argentina. Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la
Universidad del Litoral (UNL). RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza Santa Fe, Argentina.
Para ejercer el efecto probiótico sobre el ternero, se requiere que el alimento transportador
tenga una carga mínima de microorganismos de por lo menos 6 log10UFC/g al momento
de ser administrado. La liofilización es una técnica que se utiliza para prolongar la
viabilidad bacteriana a través del tiempo. Si bien esta tecnología se ha aplicado
ampliamente para secar probióticos, el secado de cápsulas, es un concepto relativamente
nuevo. El proceso de liofilización consiste en tres etapas, congelación, secado principal y
secado secundario. Estas etapas, son puntos críticos para la viabilidad bacteriana. Varios
autores han utilizado diferentes crioprotectores, durante la producción de las cápsulas, para
proteger a los probióticos en las etapas de congelación y secado. El objetivo de este trabajo
fue evaluar el efecto de diferentes medios crioprotectores en macrocápsulas de suero de
queso y alginato de sodio, sobre la viabilidad bacteriana durante el proceso de liofilización.
Los medios crioprotectores evaluados fueron el glicerol y el permeado de suero de queso.
Las cepas de origen bovino utilizadas fueron Lactobacillus casei DSPV 318T y L.
plantarum DSPV 354T. La producción de biomasa para las formulación de las cápsulas se
realizó en suero de queso, la misma se separó del medio de cultivo mediante centrifugación
y luego, al pellet obtenido se le agregó una solución de alginato de sodio (2% p/v) con un
medio crioprotector (15%), para obtener cápsulas de 1 ml concentradas 25 veces (CC25X).
Se obtuvieron cápsulas Gly25X al adicionar glicerol y Per25X al adicionar permeado de
276
suero. Además se hicieron cápsulas sin medio crioprotector como control (Alg25X). Luego
se congelaron las cápsulas a -80ºC para su posterior liofilización a 0,06 mbar durante 12h.
La viabilidad de las cápsulas, previo a la congelación y posterior a la liofilización fue
evaluada mediante recuento en placa en medio MRS. Todas las determinaciones fueron
realizadas por triplicado. Para medir la pérdida de viabilidad bacteriana de las cápsulas, se
realizó un ANOVA de una vía, usando el test de Duncan. La aplicación de medios
crioprotectores redujo la pérdida de viabilidad durante las etapas de liofilización (P<0,001).
Las cápsulas Gly25X tuvieron menor pérdida de biomasa bacteriana que las Per25X y
Alg25X (P<0,001) durante las etapas críticas de liofilización. La pérdida de viabilidad fue
de 0,06 log UFC/cáp para Gly25X, de 0,3 log UFC/cáp para las Per25X y 1,25 log
UFC/cáp para las Alg25X. La adición de un medio protector, durante la formulación de
macrocápsulas de probióticos, permite reducir la pérdida de viabilidad durante el proceso
de liofilización. Este desarrollo, permite obtener un producto final, con un alto recuento
inicial de microorganismos probióticos.
(Cód. 17-13) LEVADURAS DEL TRACTO DIGESTIVO DE PECES CON
CAPACIDAD INHIBITORIA FRENTE A CONTAMINANTES Y
PATOGENOS
Mendoza JA1, Guidoli MG1, Boehringer SI1, Sanchez S2, Nader Macias MEF3
1
Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste.
Sargento Cabral 2139, C.P. 3400, Corrientes, Argentina. , 2Instituto de Ictiología del Nordeste, Facultad
de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2139, C.P. 3400,
Corrientes,
Argentina.
, 3Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) Chacabuco 145-C.P. 4000-San
Miguel de Tucumán, Tucumán- Argentina.
El empleo de especies nativas como Piaractus mesopotamicus (pacu), Prochilodus lineatus
(sábalo) y Rhamdia quelen (bagre) produjo un incremento en la producción acuícola. Las
características de los cultivos intensivos y súper-intensivos y la escasa bibliografía sobre
estos animales, ocasionan un incremento en el estrés de los mismos y la aparición de
enfermedades, generando un menor o más lento crecimiento y una elevada mortandad. El
uso de antibióticos, antisépticos y desinfectantes, si bien demostró una mejora productiva y
del estado sanitario, es una técnica poco recomendable, debido al incremento de
microbios resistentes y a la posibilidad de su ocurrencia en carne de consumo humano.
Surge así la propuesta de microorganismos probióticos, ya aplicados en diversos tractos y
mucosas del hombre y animales, evidenciando que los mismos cumplen una función
fisiológica benéfica en el hospedador, resultando entonces, de vital importancia la selección
de microorganismos adecuados para la composición de esos adjuntos benéficos. En el
presente trabajo se describe por primera vez la capacidad de levaduras autóctonas del
intestino de peces de inhibir a patógenos de peces y contaminantes cárnicos en ensayos “in
vitro”. Los hongos fueron obtenidos por lavado y raspado intestinal de las tres especies de
peces de ambientes naturales y en cautiverio en distintas épocas del año, utilizándose para
el aislamiento agar Sabouraud (Laboratorios Britania). Las cepas fueron evaluadas en
cuanto a su capacidad de inhibir microorganismos indicadores (Staphylococcus aureus
277
ATCC 25923, Listeria monocytogenes ScottA, Aeromonas sp, Klebsiella sp, y 3 cepas de
bacilos Gram negativos en tipificación aislados de peces enfermos) por la prueba de
difusión en placas de agar blando. A tal fin, 1x106 UFC de los microorganismos
indicadores se inocularon en 20 mL de agar blando fundido y enfriado a 46°C y
posteriormente vertido en una placa de Petri. Una vez solidificado el medio, se realizaron
pocillos que se rellenaron con 100μL de sobrenadantes del cultivo de las levaduras en
estudio. La aparición de halos de inhibición indicó la producción de sustancias antagónicas.
Las cepas que evidenciaron una mayor inhibición fueron identificadas mediante el sistema
RapID Yeast Plus. Los resultados indicaron que 12 de las 79 cepas fueron capaces de
impedir el desarrollo de, por lo menos, uno de los microorganismos indicadores ensayados,
como ocurrió con 9 de ellas que manifestaron halos de 1mm. La cepa PB3L inhibió a
Staphylococcus aureus ATCC 25923 y a una cepa de bacilos Gram negativos aislados de
peces enfermos con halos de 1 y 2 mm, respectivamente. La cepa CPBL1B (Candida
tropicalis) inhibió el desarrollo de Aeromonas sp, Klebsiella sp, y una de las cepas de
bacilos de peces enfermos mientras que CPBL3M (Candida krusei), lo hizo con
Aeromonas sp y otra de las cepas de bacilos Gram negativos patógenas de peces ,
ambas con halos que alcanzaron los 16 mm. Estas últimas fueron seleccionadas con el
objetivo de ser incluidas dentro del grupo de levaduras autóctonas con potencialidad
probiótica para su aplicación en piscicultura.
(Cód. 17-14) Susceptibilidad antimicrobiana y factores de virulencia
de Escherichia coli nativas del tracto reproductor bovino (TRB) y porcino
(TRP) de sistemas de cría del noroeste de Argentina
Torres Luque A2, Gonzalez Moreno C1, Pasteris SE2, Orden JA3, de la Fuente R3, Otero MC2
1
Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, CONICET, Florentino
Ameghino s/n, Barrio Mercantil, El Manantial, CP 4105, Tucumán, Argentina, 2Instituto Superior de
Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CONICET-UNT e Instituto de Biología “Dr. Francisco D.
Barbieri”, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT. Chacabuco 461. T4000ILI. San Miguel
de Tucumán, Argentina, 3Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad
Complutense, 28040, Madrid, España
En los sistemas intensivos de cría, las terapias locales y sistémicas con antibióticos de
amplio espectro inducen residuos en los productos obtenidos y favorecen la aparición y
diseminación de resistencia antimicrobiana. A diferencia del reservorio intestinal, existe
escasa información sobre las características de patogenicidad de cepas de E. coli nativas del
TRB y TRP que podrían afectar la performance reproductiva de las hembras y la salud del
ternero y tamaño de la camada, respectivamente.
En base al perfil de resistencia a antimicrobianos y a la presencia de factores de virulencia,
se caracterizaron 120 cepas de E. coli de los TRB y TRP aisladas de animales diferentes,
pertenecientes a establecimientos de la provincia de Tucumán. Se aplicó el método de
difusión en disco de acuerdo a las recomendaciones de la CLSI. Los agentes
antimicrobianos ensayados fueron: amoxicilina/ácido clavulánico (30 mcg), ampicilina (10
278
mcg), ceftazidima (30 mcg), ceftiofur (30 mcg), estreptomicina (25 mcg), tetraciclina (30
mcg), enrofloxacina (5 mcg) y sulfametoxazol/trimetoprima (25 mcg).
La mayor prevalencia de resistencia a ampicilina (62,5%), tetraciclina (37,5%) y
enrofloxacina (37,5%) se observó en cepas del TRP de explotaciones confinadas y a
estreptomicina (38,9%) de explotaciones a campo.
Todas las E. coli del TRB fueron sensibles a amoxicilina-ácido clavulánico, ceftiofur o
ceftazidima. Sin embargo algunas E. coli del TRP (37,5 y 11,1%, de sistemas confinado y a
campo, respectivamente) mostraron resistencia al primero y 5,6% a ceftiofur.
Asimismo se evaluó la presencia de los genes: a) eae, que codifica para intimina que
caracteriza a las “attaching and effacing” E. coli (AEEC) y b) aquellos que codifican para
los factores K99, F41 y STa, que caracterizan las E. coli enterotoxigénicas (ETEC),
evaluados por multiplex PCR, utilizando los primers: M35282-F/M35282-R, X14154F/X14154-R y M25607-F/M25607-R, respectivamente.
Solamente en 2 cepas del TRB se detectó el gen eae. El factor F41 se detectó en 7 de las
110 cepas (5 del TRB y 2 del TRP), mientras que la STa se detectó en otras 7 cepas (2 del
TRB y 5 del TRP); solo una cepa de cada tracto amplificó para ambos factores. Ninguno de
los aislados evaluados dio positiva la reacción con los primers para F5.
Los resultados obtenidos indican que la prevalencia de resistencia a antibióticos es mayor
entre las E. coli del TRP, particularmente a amoxicilina, ampicilina, tetraciclina y
enrofloxacina. La baja prevalencia de AEEC y ETEC en los tractos reproductores de
hembras de ambas explotaciones indica que los mismos no representarían reservorios de
riesgo sanitario en los sistemas de cría de nuestra región.
(Cód. 17-15) Multiresistencia a antimicrobianos en Campylobacter
termotolerantes aislados de diferentes puntos de la cadena cárnica aviar en
la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Rossler E1, Zbrun MV3, Astesana DM1, Romero Scharpen A1, Zimmermann JA1, Fusari ML2, Berisvil
AP1, Sequeira GJ2, Frizzo LS3
1
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), RP Kreder 2805, CP 3080,
Esperanza, Santa Fe, Argentina., 3 Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias
Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVETCONICET/UNL), RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina. Departamento de Salud
Pública, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (UNL), RP Kreder 2805,
CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina. , 2Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias
Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (UNL), RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe,
Argentina.
Las especies termotolerantes de Campylobacter (fundamentalmente C. jejuni y C. coli)
(CT) han tomado gran relevancia para la salud pública en los últimos años. Esto se debe a
que son patógenos zoonóticos que causan diarrea en seres humanos. Las aves de corral son
el principal reservorio de CT y su transmisión al hombre se da por la manipulación y el
consumo de carne aviar contaminada. La mayoría de los casos de enteritis en humanos
causados por CT son leves o autolimitados y no requieren terapia antimicrobiana, aunque
279
en algunos casos graves o recurrentes sí se requiere un tratamiento con antibióticos. En los
últimos años se ha documentado un aumento en la resistencia de CT a los antibióticos,
siendo una grave amenaza para la salud pública. El objetivo de este estudio fue evaluar la
prevalencia de CT aislados de diferentes puntos de la cadena cárnica aviar resistentes a
múltiples antimicrobianos. Se evaluaron seis cadenas cárnicas, tomando muestras desde las
granjas de reproductoras hasta las canales en los puntos de venta final. Las muestras
colectadas fueron: a) hisopado de cloaca de gallinas reproductoras y pollos en las granjas,
b) solución de lavado de canales de pollo en frigorífico y puntos de venta final. Las
muestras fueron analizadas para aislar Campylobacter spp. La resistencia a los
antimicrobianos (ampicilina, eritromicina, tetraciclina, ácido nalidíxico, enrofloxacina,
ciprofloxacina y gentamicina) fue evaluada utilizando el método de difusión en disco
siguiendo el protocolo elaborado por Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI)
documento M7-A7 (2010). La multiresistencia se determinó si el aislamiento evidenciaba
resistencia a tres o más grupos de antimicrobianos. Se obtuvieron 152 aislados de CT (C.
jejuni n= 105; C. coli n= 43 y Campylobacter spp. n= 4) a lo largo de las seis cadenas. Solo
dos aislamientos fueron sensibles a todos los antimicrobianos, un aislamiento fue resistente
a todos los antimicrobianos analizados y el 46,1% de los aislamientos fue resistente a tres o
más grupos de antimicrobianos. La proporción de aislamientos multiresistentes fue similar
entre las dos especies de CT identificadas (P= 0,099). Aproximadamente el 50% de los
aislamientos fueron resistentes a todas las quinolonas evaluadas (ciprofloxacina, ácido
nalidixico y enrofloxacina), mientras que el 13,2% fue resistente a todas las quinolonas +
eritromicina. Los aislamientos de CT a partir de muestras de canales en los puntos de venta
final mostraron mayor proporción de resistencia a todas las quinolonas que los aislamientos
realizados en gallinas reproductoras. Estos resultados reflejan una alarmante situación con
potenciales severas consecuencias para la salud pública.
(Cód. 17-16) Presencia y difusión de Campylobacter termofílicos en la cadena
cárnica aviar
Zbrun MV1, Rossler E2, Fuhr EM4, Romero Scharpen A2, Zimmermann JA2, Fusari ML4, Berisvil AP2,
Blajman JE2, Signorini ML3
1
Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional
del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), RP Kreder 2805, CP 3080,
Esperanza, Santa Fe, Argentina. Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional del Litoral (UNL), RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina.,
2
2Laboratorio de Análisis de Alimentos, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo
Nacional del Investigaciones Científicas y Técnicas (ICIVET-CONICET/UNL), RP Kreder 2805, CP
3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina. , 44Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias
Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (UNL), RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe,
Argentina., 33CONICET- EEA Rafaela INTA, Ruta 34 Km 227, CP 2300, Rafaela, Santa Fe, Argentina.
Departamento de Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral.
RP Kreder 2805, CP 3080, Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Los sistemas intensivos y la selección genética para optimizar los parámetros productivos
durante la crianza de pollos de engorde influyen directamente sobre el estado sanitario.
Esto, aumenta la susceptibilidad a la colonización de su tracto gastrointestinal por
280
patógenos bacterianos zoonóticos como Campylobacter termofílicos (CT). CT es una de las
principales causas de enfermedades gastrointestinales de transmisión alimentaria del ser
humano. La falta de conocimientos sobre la epidemiología y difusión en la cadena
productiva de CT limitan la toma de decisiones con base científica que deriven en medidas
de manejo del riesgo que permitan reducir el impacto a la salud pública. El objetivo general
del trabajo fue evaluar la presencia y diversidad genética de CT en seis cadenas cárnicas
aviares. El muestreo se realizó en diferentes puntos de la cadena de producción aviar:
granjas de gallinas reproductoras, granjas de pollos de engorde durante la semana 1 y 5 de
crianza, planta de faena y boca de expendio al público. Para el aislamiento de este
microorganismo se utilizó caldo Bolton y agar Skirrow. La identificación de género y
especie se realizó mediante Reacción en la Cadena de la Polimerasa (PCR). Con el objeto
de evaluar la diversidad genética y difusión de CT en la cadena se utilizó una electroforesis
en campos pulsados (PFGE). Se analizaron 834 muestras, aislándose en 14% de las mismas
C. jejuni y en un 6% C. coli. Los puntos de la cadena que presentaron mayores porcentajes
de aislamientos fueron la granja de gallinas reproductoras (48%) seguida por la boca de
expendio (40%), frigorífico (28%), pollos de 5 semanas de vida (17%) y pollos de 1
semana de vida (5%). Respecto a la diversidad genotípica de C. jejuni, el 57% de los
aislamientos pudieron agruparse en 17 clusters siendo el grupo F el que presentó la mayor
cantidad de microorganismos con el mismo patrón genético. El resto presentó patrones
genotípicos únicos. Para C. coli, el 56% de los aislamientos se agruparon en 7 clusters,
detectándose 2 grupos que concentraban la mayoría de los microorganismos. Igual a lo
detectado para C. jejuni, el resto no pudo agruparse ya que presentaron patrones
genotípicos único. Asimismo, se observó una misma cepa de CT en diferentes puntos de
muestreo de un mismo ciclo productivo, indicando que el microorganismo una vez que
ingresa a la granja es capaz de difundir por dicha cadena. Con estos resultados podemos
afirmar que dicho patógeno se encuentra presente en la cadena cárnica aviar y a medida que
avanzamos en el ciclo productivo aumenta la prevalencia del mismo. Asimismo, se observa
que la diversidad genotípica de los CT es sumamente compleja, lo que sugiere que existen
diversos reservorios y vías de ingreso de dicho microrganismo a la producción de carne
aviar. Es por esto y con el objetivo de dar sustento científico a las medidas de manejo a
instrumentar, se requiere investigar aspectos de la epidemiología del patógeno a nivel de la
producción primaria de pollos que permitan desarrollar e implementar estrategias que
permitan disminuir la presencia del mismo.
(Cód. 17-17) Tipado de Staphylococcus aureus aislados en leche de vacas con
mastitis: spa-typing, elementos SCCmec del tipo I al V y grupos agr
Rodrigues MX 1, Silva NCC 1, Cruzado MLM 1, Brazaca SGC1, Porto E2
1
Departamento de Agroindustria, Alimentos e Nutrição, Escola Superior de Agricultura “Luiz de
Queiroz” (ESALQ), Universidade de São Paulo (USP) Av. Pádua Dias 11 - Vila Independência, CEP13418-260- Piracicaba – SP, Brasil., 2in memorian
Alrededor del mundo son comunes las intoxicaciones causadas por Staphylococcus aureus,
motivo por el cual los tipados son indispensables para el estudio de la diseminación de
clones epidémicos. Por ello esta investigación tiene como objetivo identificar spa
281
(staphylococcal protein A), SCCmec (Staphylococcal Cassette Chromosome mec) y agr
(acessory gene regulator) type en S. aureus aislados en leche de vacas con mastitis
subclínica diagnosticado por california Mastitis Test (CMT). Fueron utilizadas 50 cepas
de Staphylococcus spp provenientes del banco de cepas del Laboratório de Higiene e
Laticinios ESALQ-USP, estas cepas fueron aisladas de tres lecherías del Estado de São
Paulo, Brasil. Las cepas fueron reactivadas y posteriormente se realizó el análisis molecular
mediante Polymerase Chain Reaction (PCR) para la detección de los genes nuc y mecA, así
como para la identificación de los genes específicos spa-typing, SCCmec de los tipos I al V
y de los grupos alélicos agr del I al IV. El 84% de las cepas analizadas (42 cepas) fueron
positivas para la especie estudiada y entre estas solamente el 4% (2) presentaron el
gen mecA, de las cuales solo una presentó SCCmec tipo IVa y en la otra cepa no se
identificó el tipo correspondiente. Los spa types detectados en las cepas fueron t605, t267,
t521 e t9129 en 73.8% (31), 7.1% (3), 4.8% (2), 2.4% (1) respectivamente. También fueron
identificados los agr types I (45.2%; 19), II (50%; 21) y III (2.4%; 1). El spa type de cinco
cepas no fue identificado hasta el momento, así como el agr type en una de las cepas. Fue
observada la prevalencia de S. aureus lo que es esperado ya que este microorganismo es un
agente etiológico común en mastitis bovina subclínica. La detección de S. aureus resistente
a la meticilina (MRSA) refuerza la necesidad de mayores cuidados en la administración de
antibióticos en el ganado vacuno lechero. Las dos cepas mecA positivas fueron
identificadas como t605; resultados similares ya fueron mostrados en investigaciones
realizadas en Brasil con cepas aisladas en leche de vaca. La identificación de diferentes
grupos agr mostró que las bacterias estudiadas interfieren entre ellas regulando las
proteínas accesorias, observándose también diferentes alelos en las mismas lecherías. Por lo
tanto el seguimiento en la diseminación de clones y adicionalmente el estudio de locus
regulatorios, de virulencia y de resistencia a los antibióticos debería ser investigado en
diferentes áreas geográficas a fin de colaborar con el levantamiento de datos que
futuramente auxiliaran en la elaboración de acciones preventivas contra la acción y
diseminación del patógeno.
282
Descargar