REFLEXIONES SOBRE LA ECONOMÍA ARGENTINA Nicolás Cachanosky Assistant Professor of Economics Metropolitan State University of Denver Department of Economics Campus Box 77, P.O. Box 17362 Denver, CO 80217, United States ncachano@msudenver.edu DRAFT ONLY ÍNDICE ÍNDICE Índice ......................................................................................................................................................................... 2 Listado de figuras .................................................................................................................................................. 5 Listado de tablas.................................................................................................................................................... 7 1 Introducción .................................................................................................................................................. 8 2 ¿Por qué las instituciones son importantes? ................................................................................. 13 3 4 5 2.1 Instituciones y crecimiento a largo plazo ............................................................................... 14 2.2 ¿Qué es el libre mercado? ¿Qué es el capitalismo? .............................................................. 18 2.3 El libre mercado y el mito de la mala distribución del ingreso ...................................... 22 Libertad económica en Argentina ...................................................................................................... 37 3.1 El deterioro de la libertad económica ...................................................................................... 37 3.2 ¿Qué tan neoliberal fue Argentina en los 90? ........................................................................ 46 Democracia y límites institucionales al estado ............................................................................. 54 4.1 Democracia versus república....................................................................................................... 55 4.2 ¿Cuál es el límite al rol del estado? ............................................................................................ 60 4.3 Camino de servidumbre ................................................................................................................. 63 Problemas institucionales que aplican a Argentina .................................................................... 66 5.1 Las cuatro etapas del populismo ................................................................................................ 67 5.2 La irracionalidad racional ............................................................................................................. 71 Página 2 of 197 ÍNDICE 5.3 6 7 8 9 bandidos nómades y bandidos sedentarios ........................................................................... 75 Déficit fiscal................................................................................................................................................. 81 6.1 ¿Cómo se financia el déficit fiscal? ............................................................................................. 81 6.2 Una incómoda aritmética fiscal y el sesgo keynesiano al déficit .................................... 85 6.3 Déficit fiscal desde la vuelta a la democracia ......................................................................... 88 6.4 Ajuste fiscal versus ajuste de mercado .................................................................................... 98 Problemas de la economía keynesiana .......................................................................................... 106 7.1 Macro versus micro, o agregados versus precios relativos ........................................... 108 7.2 La Ley de Say .................................................................................................................................... 112 7.3 El problema de la ilusión estadística ...................................................................................... 115 7.4 Kirchnerismo versus keynesianismo ...................................................................................... 119 Control de precios y economía dirigida ......................................................................................... 120 8.1 El problema del cálculo económico en el socialismo ........................................................ 121 8.2 Información versus conocimiento ........................................................................................... 124 8.3 La involución del socialismo ...................................................................................................... 128 Sí, la inflación es un fenómeno monetario .................................................................................... 134 9.1 ¿Qué es la inflación?....................................................................................................................... 134 9.2 ¿Por qué la inflación es un problema? .................................................................................... 138 9.3 ¿Por qué la inflación es un fenómeno monetario? ............................................................. 141 9.4 Explicaciones alternativas durante al problema inflacionario ..................................... 151 Página 3 of 197 ÍNDICE 9.5 10 El atraso cambiario ........................................................................................................................ 154 Entendiendo el default del 2014 ................................................................................................... 162 10.1 El juicio en New York: Argentina versus holdouts ......................................................... 163 10.2 ¿Default o default técnico? ...................................................................................................... 167 10.3 El problema de la interpretación de la cláusula pari passu ....................................... 169 10.4 ¿Podría Argentina haber pagado a los holdouts? ........................................................... 172 10.5 ¿Ya estaba Argentina en default? ......................................................................................... 174 11 Una propuesta de reforma monetaria ........................................................................................ 177 11.1 ¿Fue el BCRA una caja de conversión durante la convertibilidad? ......................... 178 11.2 Reforma monetaria I: Dolarización flexible con banca libre ..................................... 179 11.3 Reforma monetaria II: Privatizar bancos nacionales ................................................... 184 11.4 Respuesta a algunas objeciones ........................................................................................... 185 12 11.4.1 Reforma constitucional y soberanía monetaria .................................................... 185 11.4.2 Área monetaria óptima ................................................................................................... 187 11.4.3 Prestamista de última instancia................................................................................... 188 Referencias ............................................................................................................................................ 190 Página 4 of 197 LISTADO DE FIGURAS LISTADO DE FIGURAS Figura 1. Foto satelital nocturna de Corea del Norte y Corea del Sur (2012) ............................ 16 Figura 2. PBI per Cápita (PPP) [US$ 2011] .............................................................................................. 26 Figura 3. Crecimiento PBI per cápita (PPP) [US$ 2011], 1991-2011 ............................................ 27 Figura 4. Participación en el ingreso del 10% más pobre .................................................................. 28 Figura 5. Ingreso anual en US$ del 10% más pobre ............................................................................. 29 Figura 6. Libertad Económica en Argentina y países selectos de la región ................................. 41 Figura 7. PBI per Cápita (PPP) [2005US$] ............................................................................................... 45 Figura 8. Deuda pública del Gobierno Nacional en % del PBI (externa y doméstica) ............. 92 Figura 9. Déficit financiero, 1961 – 2013, crisis económicas y principales presidentes y ministros de economía ..................................................................................................................................... 95 Figura 10. Presión tributaria consolidada .............................................................................................. 100 Figura 11. Estados Unidos, participación del gasto público y PBI real ....................................... 101 Figura 12. Salida de una crisis; política Keynesiana y de mercado libre .................................... 112 Figura 13. BM, M2, IPC-C (diciembre 2006 = 100), 1998-2015 ..................................................... 146 Figura 14. Inflación interanual oficial y según Congreso Nacional, enero 1999- diciembre 2015 ...................................................................................................................................................................... 148 Figura 15. M2, Argentina y Estados Unidos (diciembre 2006 = 100) ......................................... 150 Figura 16. Tipo de cambio oficial, tipo de cambio “blue”, y tipo de cambio ajustado por inflación de Argentina menos la de Estados Unidos a partir del 2007 ....................................... 159 Figura 17. Tipo de cambio oficial, tipo de cambio “blue”, y tipo de cambio ajustado por inflación de Argentina menos la de Estados Unidos a partir del 2009 ....................................... 160 Página 5 of 197 LISTADO DE FIGURAS Figura 18. Tiempo con deuda en default o bajo reestructuración. Argentina y países selectos de la región. ........................................................................................................................................................ 175 Figura 19. BCRA y Caja de conversión heterodoxa (1991-2002) .................................................. 179 Página 6 of 197 LISTADO DE TABLAS LISTADO DE TABLAS Tabla 1. Distribución del ingreso y movilidad social ........................................................................... 31 Tabla 2. Participación del factor trabajo sobre el ingreso. ................................................................ 34 Tabla 3. Índice y ranking de libertad económica para Argentina y países selectos ................. 43 Tabla 4. Comparación entre fascismo, nazismo y peronismo........................................................... 79 Tabla 5. Teoría cuantitativa del dinero, escenario inflacionario ................................................... 143 Tabla 6. Productor monopólico y nivel de precios.............................................................................. 152 Página 7 of 197 INTRODUCCIÓN 1 INTRODUCCIÓN Es de esperar que tras doce años de Kirchnerismo, los eventos y debates de esta larga presidencia marquen los debates políticos futuros de manera similar a como el alfonsinismo de los ochenta y menemismo de los noventa aún hoy influye en la política y opinión pública. Estos doce años también han tenido intensos debates económicos e institucionales. El tratamiento que se ha dado a temas como la inflación, el default de la deuda pública, la democracia e instituciones del país, van indefectiblemente a impactar las decisiones políticas de los años venideros. El deterioro económico, pero especialmente el institucional, debería preocupar a toda persona interesada en el futuro del país. ¿Cómo se llegó a tanto? ¿Es Argentina un pueblo predispuesto al autoritarismo de su clase gobernante, o es Argentina un pueblo sometido a grupos políticos que han cooptado el poder del estado? Ciertamente responder estar preguntas no es tarea sencilla. Este libro busca arrojar un poco de luz sobre algunos de los temas que han llevado a tener una sociedad dividida y un economía en estanflación a pesar de haber tenido un contexto internacional favorable sin precedentes. En este libro me enfoco en temas que han sido de interés para la opinión pública durante la gestión kirchnerista, especialmente en sus últimos años. Los temas que cubro en este escrito se pueden dividir en dos grupos, temas instituciones y temas económicos. Los cuatro capítulos institucionales cubren los siguientes temas. En el primer capítulo discuto por qué las instituciones son importantes. En el largo plazo, el desarrollo económico de las naciones depende de su marco institucional más que de su política Página 8 of 197 INTRODUCCIÓN económica. En este capítulo también aclaro confusiones y mitos respecto al libre mercado, como el de la supuesta mala distribución del ingreso bajo una economía libre. El segundo capítulo se concentra en la evolución, o mejor dicho, involución de la libertad económica en Argentina. Cuando se toma en cuenta un horizonte temporal lo suficientemente amplio para no perdernos en los eventos cotidianos o de corto plazo los resultados del retroceso en libertad económica se vuelven evidentes. Este capítulo también discute que tan neoliberal, de hecho, fue Argentina en los noventa. El tercer capítulo distingue entre democracia y república poniendo el énfasis en cuál ha de ser el límite al rol del estado en una genuina república. Obviar esta distinción, confundiendo democracia con república puede llevarnos a transitar lo que Hayek llamó un camino de servidumbre, donde no es el estado quien está al servicio del ciudadano, sino el ciudadano quien está al servicio del estado. En el cuarto capítulo tomo cuatro problemas institucionales que aplican al caso argentino. En primer lugar el llamado ciclo económico populista. En segundo lugar el problema de la irracionalidad racional que sirve, a mi criterio, para explicar el significativo apoyo de la opinión pública que por tantos años recibió el kirchnerismo. En tercer lugar, utilizo la distinción de Olson entre bandidos nómades y bandidos nómades para ilustrar rasgos del comportamiento de la clase política argentina en general y del peronismo en particular. Los siguientes seis capítulos corresponden a temas económicos. El capítulo quinto es sobre el mayor problema de la economía Argentina, el déficit fiscal. Este no es un problema nuevo en Argentina. La crisis de fines de los ochenta, la del 2001, y la precaria situación económica que deja el kirchnerismo tienen en común el déficit fiscal como el motivo Página 9 of 197 INTRODUCCIÓN principal. La dinámica de cada deterior económico varía según cómo se financie el déficit fiscal, pero no en la presencia o ausencia de déficits. Además de explicar el mismo y ver los efectos de sus fuentes de financiamiento, el capítulo también trata sobre el dilema de los ajustes fiscales. ¿Es cierto que no se puede bajar el gasto y crecer al mismo tiempo? En el capítulo sexto discuto algunos problemas de la economía Keynesiana. El keynesianismo, donde el gasto público puede ser motor del crecimiento económico se encuentra notablemente presente en el pensamiento económico de la dirigencia política argentina. La economía keynesiana, sin embargo, adolece de serios problema e invita a confundir buenos indicadores económicos con genuino crecimiento económico. En resumen, el esquema keynesiano invierte la relación causal entre gasto y generación de riqueza. No obstante estos problemas, ¿ha hecho el kirchnerismo una aplicación fiel de las ideas keynesianas? Si Keynes hubiese sido el ministro de economía del Kirchnerismo, ¿hubiese seguido la misma política que sus ministros? El capítulo siete trata sobre controles de precios. Que los controles de precios no funcionan está respaldado por cuatro mil años de historia económica. En lugar de relatar los problemas producidos por los controles de precios bajo la gestión kirchnerista que todos conocemos, el capítulo trata sobre el problema del cálculo económico del socialismo. El punto no es por qué cierto control de precios no funciona, sino por qué ningún control de precios puede funcionar. Dada la persistencia en políticas de control de precios que tiene Argentina, me parece más apropiado entender el fondo del problema en lugar de relatar una vez más los problemas generados. Página 10 of 197 INTRODUCCIÓN En el octavo capítulo trato el tema de la inflación. Es notable que en un país con una historia inflacionaria como Argentina aún persista la idea que la inflación es culpa de empresarios, comerciantes, o formadores de precios. Este argumento confunde precios relativos con cambios en el nivel de precios. Este argumento ha sido incluso defendido por las máximas autoridades del banco central y por economistas profesionales alineados con el gobierno kirchnerista. Este capítulo enfatiza el origen monetario de la inflación así como cuestiona las explicaciones alternativas. En el noveno capítulo se explica el default del 2014. El litigio de Argentina con los holdouts ha sido manejado de manera tendenciosa y superficial. Una lectura de los contratos de los bonos en default, así como de los argumentos en la corte de New York arroja permite entender el fallo del Juez Thomas Griesa. Dejando pasiones e ideologías de lado, se hace difícil sostener que el fallo de Griesa es ciego a las obligaciones contractuales del país. No sólo es importante entender por qué es Argentina quien está en falta, también es importante entender por qué se podría haber salido del default en lugar de prolongar los el aislamiento financiero del país. El décimo y último capítulo es un resumen de una propuesta de reforma monetaria que escribí junto a Adrián O. Ravier en el 2015. Ciertamente dicha propuesta puede ser considerada utópica. Pero lo que hoy es utópico nunca dejará de serlo si este tipo de reformas radicales nunca se discuten. ¿Qué pasaría si Argentina cerrase su banco central? Es posible tener otro sistema monetario que proteja al ciudadano de la histórica inflación del país. ¿Es realmente el banco central lo mejor que podemos tener? Página 11 of 197 INSTITUCIONES Página 12 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? 2 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? ¿Por qué algunas naciones son ricas? ¿Por qué algunas naciones no logran desarrollarse? Desde Adam (A. Smith, 1776) en adelante la economía ha intentado responder esta dificil pregunta. Si bien la respuesta a este interrogante es más compleja de lo que a primera vista podría inferirse, hay dos conclusiones aceptadas: Las naciones ricas son aquellas más proclives a tener (1) una economía de libre mercado abierta al mundo y (2) un adecuado marco institucional que proteja la propiedad privada y las libertades individuales bajo un estado de derecho de igualdad ante la ley. El rol de las instituciones es fundamental para entender el éxito o fracaso económico y social de las naciones. En última instancia, es el marco institucional lo que define el nivel de desarrollo económico a largo plazo. Es importante tener en claro qué significa e implica una economía de libre mercado, así como los resultados del mismo. A veces pareciera ser que el término “libre mercado” incomoda, al punto tal que se ha llegado incluso a hablar de liberalismo como una “mala palabra” (Adamovsky, 2013). En Argentina, como en muchos otros países, los debates en torno al liberalismo económico predominan más de la ideología y las emociones en lugar de la razón y datos concretos. No pocos formadores de opinión sufren del mismo vicio. Divido este capítulo en tres secciones. En la primera sección discuto la importancia de las instituciones para el crecimiento económico en el largo plazo. En la segunda sección contiendo con confusiones conceptuales en torno al término “capitalismo” y su relación con el libre mercado. La errática evolución en la historia reciente de Argentina como una economía de libre mercado en contraste con otros países de la región es el contenido de la tercera sección. Página 13 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? 2.1 INSTITUCIONES Y CRECIMIENTO A LARGO PLAZO Cierta ambigüedad rodea al término “instituciones”. Que las instituciones no se puedan ver ni tocar puede facilitar la subestimación de lo importantes que son para el desarrollo a largo plazo. Las instituciones, sin embargo, juegan un rol fundamental y pueden entenderse como aquellas normas formales (por ejemplo, leyes) o informales (por ejemplo usos y costumbres) que definen los incentivos en base a los cuales las personas tomas decisiones.1 Así como las reglas de un juego definen los incentivos de los jugadores, las instituciones definen los incentivos de los agentes económicos (consumidores, productores, etc.) Si, por ejemplo, en el básquetbol los tantos de tres puntos pasan a valer cinco puntos, entonces sin sorprendernos veremos un aumento en los intentos de larga distancia. Algunos profesores de economía intentan transmitir a sus alumnos la importancia del rol de las instituciones con la siguiente analogía. Supongamos que el curso en cuestión posee cientos, o incluso miles, de alumnos. Quizás ni siquiera sabe exactamente cuántos alumnos se encuentran inscriptos en el curso. El profesor ofrece a la clase dos marcos institucionales o reglas de juego. En el primer caso, tal cual es la práctica habitual, al tomar un examen cada alumno mantiene su propia calificación. En el segundo caso el profesor toma todas las calificaciones y las redistribuye de modo tal que cada alumno reciba la nota promedio del curso. El aula representa a la sociedad o al mercado, donde las interacciones son en general anónimas, el profesor representa a la autoridad o gobierno, y las calificaciones representan 1 Para una discusión más detallada ver (Miller, 2007). Página 14 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? el producto de cada persona en el mercado. Al preguntar a los alumnos cuál sistema creen que va a resultar en una mayor nota promedio (producción) para todo el curso (sociedad) la respuesta casi unánime suele ser que el primer escenario, donde existen derechos de propiedad sobre lo que cada individuo produce.2 Los incentivos son claros. Aquellos alumnos que no pueden o no quieren obtener altas notas no necesitan estudiar (producir) dado que serán subsidiados con las calificaciones de los alumnos más productivos del curso. Por otro lado, aquellos alumnos que quieren y pueden sacar altas calificaciones no tienen incentivos a hacerlo dado que no recibirán las altas calificaciones, sino que será expropiada y reasignada a terceros. Dado que todos los alumnos producen un menor nivel de calificaciones, el nivel promedio del curso cae. Y dado el tamaño del curso, los alumnos de bajas calificaciones no saben quiénes los subsidian y los alumnos de altas calificaciones no saben a quienes subsidian. Este anonimato contribuye a disminuir las rispideces sociales en el curso dado que no es posible asignar un costo social a los improductivos. La analogía de las reglas del juego en el curso representa una sociedad de libre mercado (cada alumno mantiene la propiedad privada de su producto o calificación) versus una sociedad sin libre mercado (cada alumnos recibe la nota o producto promedio). La 2 Nótese que, si el curso es chico, la camaradería y amistad entre los alumnos puede hacer que redistribuir la nota no resulte en un menor incentivo a estudiar de modo similar que pequeñas tribus pueden coordinarse sin recurrir a un mercado con precios monetarios. Este, sin embargo, no es el caso en el escenario del aula, donde el tamaño del curso resulta en interacciones “anónimas” entre los estudiantes. El programa de investigación de la economía es cómo es posible una coordinación social espontánea basada en interacciones anónimas, es decir, en una gran sociedad y no en una pequeña comunidad. Página 15 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? comparación entre Corea del Norte y Corea del Sur representa un caso interesante (Cowen & Tabarrok, 2010b, Chapter 1). Desde la separación de las dos coreas en Septiembre de 1945 tenemos dos países que comparten lenguaje, cultura, e historia, siendo el marco institucional la diferencia fundamental entre ambos países. Corea del Sur (ejemplificando al libre mercado) es próspera y Corea del Norte (ejemplificando al comunismo) es una economía reprimida con un nivel de vida considerablemente menor al de Corea del Sur. La diferencia es tal que basta con ver una foto satelital nocturna de las dos coreas para notar que sus economías son blanco y negro. Se las puede distinguir muy fácilmente. Mientras en Corea del Sur predomina el blanco de las luces nocturnas, Corea del Norte es un área negra, al punto tal que en algunos mapas se marcan los límites para distinguir tierra firme de la Bahía de Corea y del Mar Japonés (Figura 1).3 Figura 1. Foto satelital nocturna de Corea del Norte y Corea del Sur (2012) Fuente: Marc Imhoff (NASA GSFC) y Christopher Elvidge (NOAA NGDC.) Imagen de Craig Mayhew y Robert Simmon (NASA GSFC.) 3 En Corea del Norte las luces de la vía pública se apagan de noche. No se aprecian, sin embargo, otras luces como pueden ser de edificios. Página 16 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Corea de Norte no va a lograr el desarrollo de Corea del Sur de la noche a la mañana si de golpe adopta las instituciones de su vecino país, así como Corea del Sur no va a perder su riqueza de la noche a la mañana si de golpe adopta las instituciones de Corea del Norte. El desarrollo económico es un proceso de largo plazo que requiere de estabilidad institucional. Las reglas de juego deben ser eficientes y estables más allá de los gobiernos de turno. Produce mucha incertidumbre si con cada gobierno comienzan a cambiarse las reglas de juego. Por el otro lado, un país desarrollado puede entrar en un camino de consumo de stock de capital cuyas consecuencias pueden tardar varios años en manifestarse. El problema de Corea del Norte es más profundo que una mala política económica, es el marco institucional. Corea del Norte no puede obtener el desarrollo económico de Corea del Sur cambiando el equipo económico en el gobierno, pero dejando intacto su marco institucional. Los países, por lo tanto, convergen a niveles de ingreso similares dados sus marcos institucionales. A esto se le denomina convergencia condicional. En otras palabras, si Argentina quiere ser como Suiza o Alemania, entonces debe adoptar un marco institucional como el suizo o el alemán, no como el del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela. No es casualidad que el deterioro institucional argentino de los últimos años haya producido resultados comparables a los de la Venezuela Chavista y no a los de Alemania o Suiza. Es difícil exagerar la importancia de las instituciones. Vivir bajo un estado de derecho que proteja las libertades individuales y civiles es un fundamento necesario para lograr un desarrollo y crecimiento económico de largo plazo. Las instituciones no son una mera curiosidad académica o intelectual, las instituciones no son menos importantes por ser Página 17 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? intangibles. Las diferencias institucionales definen si usted va a vivir como en Corea del Norte o como en Corea del Sur. Las reformas institucionales requieren la difícil tarea de abrir la mente, ver al mundo desarrollado, y aceptar que en Argentina es iluso esperar resultados distintos sin revisar los problemas de fondo. El problema de fondo no son los gobiernos de turno, sin las instituciones 2.2 ¿QUÉ ES EL LIBRE MERCADO? ¿QUÉ ES EL CAPITALISMO? El término capitalismo encuentra asociado al uso que le da Marx, quien la utilizaba para describir la sociedad que, de acuerdo a su teoría, implica la explotación del capitalista sobre el trabajador. De este modo, se asocian las ideas de explotación marxista al término capitalismo, y por extensión implícita, al libre mercado. Como si esta no fuese ya una confusión semántica significativa, el término capitalismo invita a la interpretación de que el libre mercado busca favorecer a los “capitalistas,” confundiendo así entre “capitalismo de libre mercado” y “capitalismo de amigos o corrupto” (crony capitalism en inglés.) Si bien lo ideal es utilizar términos libres de connotaciones para evitar que se filtren juicios de valor sobre un análisis teórico, el término capitalismo es utilizado con tanta frecuencia que es conveniente y necesario aclarar el mismo y compararlo con el de libre mercado.4 Bajo la concepción marxista del término capitalismo, lo que importa no es el marco institucional, sino la presencia de capitalistas, es decir, de dueños de los factores de producción (específicamente bienes de capital.) Sin embargo, claramente el capitalismo 4 Para una exposición más detallada sobre el liberalismo clásico ver (Humboldt, 1854; Mises, 1927). Página 18 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? suizo o alemán es distinto al capitalismo venezolano o argentino. No todos los capitalismos ofrecen el mismo resultado y por ello es importante distinguirlos cuidadosamente si es que se va a utilizar este término.5 En economía, capitalismo tiene un significado concreto: una sociedad de libre mercado donde existen y se respetan los derechos de propiedad sin preferencias ni favoritismo. En este contexto, capitalismo significa mercado, no favoritismos. No se sigue, por lo tanto, que de permitir la propiedad privada de bienes de capital el capitalismo busque favorecer a los dueños de bienes de capital sobre terceros. Si por capitalismo se entiende poner en práctica los principios del liberalismo clásico, lo cual incluye la propiedad privada de bienes de capital, entonces tanto ciudadanos como empresas y hasta el mismo estado se encuentran en igualdad de condiciones ante una ley que protege la libertad individual y la propiedad privada. Una sociedad libre de privilegios institucionales. Esto es lo que tienen en mente los filósofos y pensadores que más han contribuido a esta tradición como John Locke, Wilhelm von Humboldt, Adam Smith, Ludwig von Mises, Friedrich A. von Hayek, Milton Friedman, James Buchanan, y Karl Popper entre muchos otros. Es decir, no es lo mismo la existencia de “bienes de capital” que el “marco institucional” bajo el cual se organiza la sociedad. La palabra capitalismo hace referencia a la neutralidad del marco institucional (liberalismo clásico), no a la mera presencia de bienes de capital. Es claro que bajo esta concepción una sociedad donde hay capitalistas no 5 Para un análisis del pensamiento de Karl Marx ver (Böhm-Bawerk, 1896; Sowell, 1985). Página 19 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? es una sociedad de libre mercado si lo que predominan son beneficios a los amigos del poder. Si bien esta puede no ser la única definición del término capitalismo, una crítica al capitalismo como liberalismo económico debe hacer uso de esta definición. No se puede criticar al libre mercado haciendo un uso de la palabra capitalismo que no tiene asociación con los principios del libre mercado. Cuando el socialismo, así como distintos sectores críticos al libre mercado, señalan los problemas producidos por la corrupción y el proteccionismo para objetar al libre mercado cometen un non sequitur. El capitalismo en el sentido de liberalismo clásico no es sólo la presencia de jure de propiedad privada, es fundamentalmente la presencia de facto (marco institucional.) No alcanza con ser dueño en los papeles de los factores de producción si uno no es libre de usarlos siguiendo sus propias preferencias. Aquella sociedad donde el empresario es dueño de su comercio en los papeles, pero su proyecto es dirigido por el gobierno a través de leyes y regulaciones no es otra cosa que un tipo de socialismo que maquilla la propiedad privada y las libertades individuales. Es importante distinguir, entonces, por lo menos entre dos capitalismos distintos, el de libre mercado por un lado y el intervenido como el capitalismo de amigos o capitalismo corrupto por el otro. Podemos llamarlos “Capitalismo Tipo I” y “Capitalismo Tipo II.” Más aún, podemos evitar la palabra capitalismo hablando de “Orden socio-económico I” y “Orden socio-económico II.” Sin embargo, más allá de las denominaciones puntuales, el error consiste en correctamente señalar los problemas del Capitalismo Tipo II pero erróneamente asociarlos al Capitalismo Tipo I. Utilizar la misma palabra capitalismo para referirse a distintos marcos institucionales invita a la confusión. Página 20 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Las discusiones en torno a la historia argentina muestran lo común que se ha vuelto esta confusión conceptual. El problema histórico en Argentina, especialmente desde la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, no ha sido el capitalismo de libre mercado, ha sido el capitalismo de amigos. El capitalismo de libre mercado no puede ser el problema de Argentina por el simple hecho de que no se ha sido aplicado ¿En qué momento desde 1930/40 en adelante, cuando Argentina comienza a desviarse de los países más ricos del mundo, fue Argentina un país genuinamente liberal por un período considerable de tiempo en el sentido clásico del término (sobre el neoliberalismo de los 90 ver capítulo 3.2)? La historia argentina está marcada por políticas de sustitución de importaciones, devaluaciones competitivas, y un proteccionismo que describen el Capitalismo Tipo II pero que distan de ser una representación fiel de capitalismo en sentido de liberalismo clásico. La historia argentina es una historia de favoritismos por parte del gobierno a ciertos sectores de la economía, justamente aquello a lo que el liberalismo clásico se opone. Bajo el Capitalismo Tipo II el empresario busca el favor del gobierno para no tener que ganarse el peso del consumidor bajo libre competencia. La asociación entre empresa y estado genera consumidores cautivos de los empresarios amigos del poder. Esto se encuentra en directa oposición con el Capitalismo Tipo I, donde el rol del estado es justamente evitar estos privilegios. No estamos, entones, hablando de una mera diferencia de grado entre los dos tipos de capitalismo, sino de dos sistemas contrapuestos. En última instancia se critica al Capitalismo Tipo I en base a aquello a lo que justamente se opone. El argumento anti-libre mercado se resume en lo siguiente: el mercado intervenido (Capitalismo Tipo II) no funciona, por lo tanto, el libre mercado (Capitalismo Tipo I) no Página 21 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? funciona. La inconsistencia del argumento se vuelve patente si utilizamos los términos libre mercado y mercado intervenido en lugar de confundir ambos marcos institucionales bajo la misma palabra “capitalismo.” ¿Por qué, entonces, no se hace hincapié en esta distinción? Se suele argumentar que se encuentra en la lógica de la dinámica de un sistema donde existe propiedad privada sobre los bienes de capital que las clases obreras sean explotadas por el capital y que el estado termina siendo cómplice del capital en este proceso. Este, o algún otro argumento similar, hace innecesario a los ojos del crítico del libre mercado distinguir entre los distintos tipos de capitalismo; la llamada “lógica del capital” es la misma en ambos casos. ¿Pero no es acaso esta colusión entre capitalistas y gobierno a lo que los liberales (Capitalistas Tipo I) tanto se oponen? No hace falta buscar pasajes escondidos en la literatura del liberalismo clásico, los autores arriba mencionados y tantos otros han escrito en extenso al respecto. El mismo Adam Smith (padre de la economía de la mano invisible) es conocido por advertir sobre el peligro que empresarios y capitalistas imponen sobre la sociedad cuando son beneficiados por el favor del estado (A. Smith, 1776, p. 145). El liberalismo nada tiene que ver con el favoritismo empresarial. El debate económico y social en Argentina, y Latino América en general, parece encontrarse más sujeta al corsé conceptual Marxista de lucha de clases que a los beneficios del comercio de los países que han encontrado el camino mayores niveles de desarrollo. 2.3 EL LIBRE MERCADO Y EL MITO DE LA MALA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Al poco tiempo de asumir, el Papa Francisco expresó críticas al libre mercado que generaron fuertes reacciones en diversos países. Los dichos del Papa Francisco en su Página 22 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? exhortación apostólica Evangelii Gaudium son representativos de la imagen que el libre mercado tiene no sólo en Argentina, sino en varios países de la región y el mundo. Especial atención recibe el pasaje donde se critica la teoría del “derrame, que supone que todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo. Esta opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico imperante” (Francisco, 2013, p. 46, las itálicas son mías). Más allá de que estas afirmaciones no se condicen con los hechos, el uso del término “derrame”, que no es una palabra técnica en economía ni una teoría, introduce cierto sesgo valorativo. El “efecto derrame” es un término utilizado por críticos del libre mercado como herramienta de crítica, dado que da a entender que el liberalismo sería un sistema que sólo ayuda a los más necesitados en la medida que accidentalmente se derramen sobras de los sectores más pudientes hacia los más necesitados. Se da a entender que entonces libre mercado es una ideóloga insensible hacia los más necesitados. Vale repetir, basta con leer lo que los pensadores más representativos del libre mercado tienen que decir al respecto para notar lo falaz de esta caricatura. El documento también hace referencia al crecimiento exponencial del ingreso de unos pocos mientras que la mayoría queda cada vez más lejos de esta elite.6 Estas 6 Si bien es cierto que Evangelii Gaudium no es un documento económico, es difícil argumentar que en realidad el Papa Francisco no se refiere, o que no tiene en mente, un sistema de libre mercado. Quizás el Papa Francisco tampoco distinga capitalismo de libre mercado de capitalismo de amigos o corrupto (sistema al cual bien le pueden caer sus críticas.) Para ser una exhortación apostólica, el documento deja ver cierta Página 23 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? reflexiones en la exhortación apostólica, así como la reacción de la comunidad internacional, es un ejemplo de lo difundido que se encuentran ciertos preconceptos sobre el libre mercado. ¿Se condice esto con los datos que tenemos disponibles? ¿Es cierto que a más libre mercado peor distribución del ingreso y mayor pobreza? El mundo está conformado por grises, no por casos que son blanco o negro. No existen, estrictamente hablando, economías puras de libre mercado. Sólo existen economías más y menos libreas. Por este motivo índices como el Economic Freedom of the World y el Index of Economic Freedom son importantes. Ayudan a ordenar los distintos países de más a menos libres y ver si se pueden encontrar diferencias a medida que pasamos de economías menos libres a economías más libres. Al comparar los resultados económicos y sociales de países con libre mercado y países sin libre mercado es importante observar todos los países en lugar de elegir únicamente unos pocos. De observar únicamente dos países, puede ser que cometamos el error de elegir un país con libre mercado que tiene una peor distribución del ingreso que el promedio de las economías libres y un país sin libre mercado que tiene una mejor distribución del ingreso que el promedio de las economías no libres (o vice-versa). Esto puede llevar a conclusiones apresuradas dado que al observar sólo unos pocos países se pueden erróneamente confirmar sesgos ideológicos. Para evitar este problema de sesgo muestral es necesario impericia o falta de cuidado en el lenguaje utilizado y lo categórico de ciertas afirmaciones. Imagínese si escribiese un documento crítico de la Iglesia donde se deja ver un uso superficial de los términos religiosos y teóricos acompañado de calificativos como “burdo” e “ingenuo.” Página 24 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? observar el resultado de todos los países, no sólo de unos pocos elegidos ad hoc. El Economic Freedom of the World rankea divide los países en cuatro cuartiles yendo de los más libres a los menos libres. De este modo obtenemos una comparación progresiva de resultados a medida que vamos de las economías menos libres a las más libres. En la figura 2 se puede apreciar que el PBI per cápita ajustado por poder de paridad de compra de las economías más libres es notablemente superior al de las economías menos libres. En promedio, las economías más libres tienen un ingreso per cápita promedio ocho veces superior al de las economías menos libres y el doble del ingreso promedio de las economías en el segundo cuartil de libertad económica. Estos son los niveles de producto per cápita a los que los países convergen según el marco institucional que tengan. Si Argentina quiere tener altos ingresos, debe adoptar un marco institucional similar al de los países con altos ingresos. Página 25 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Figura 2. PBI per Cápita (PPP) [US$ 2011] $45,000 $40,000 $38,601 $35,000 $30,000 $25,000 $20,000 $18,414 $15,000 $10,737 $10,000 $6,986 $5,000 $0 Más libre Segundo cuartil Tercer cuartil Menos libre Fuente: (Gwartney, Lawson, & Hall, 2015, p. 23) Las economías más libres no sólo poseen mayores niveles promedio de ingreso, sino que también crecen más rápido en términos reales (Figura 3). Entre 1991 y el 2011, las economías más libres crecieron a un ritmo mayor al doble de las economías menos libres. A largo plazo, las economías más libres tienen mayor potencial de crecimiento. Son economías más proclives a beneficiarse por la innovación e iniciativa empresarial, a utilizar nuevas tecnologías que incrementan la productividad, etcétera. Página 26 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Figura 3. Crecimiento PBI per cápita (PPP) [US$ 2011], 1991-2011 3.5% 3.27% 3.0% 2.75% 2.81% 2.5% 2.0% 1.5% 1.17% 1.0% 0.5% 0.0% Más libre Segundo cuartil Tercer cuartil Menos libre Fuente: (Gwartney et al., 2015, p. 23) Sin embargo, la principal objeción a estos resultados es que los datos de PBI per cápita (PPP) muestran promedios que nada dicen sobre la distribución del ingreso. La crítica a los resultados del libre mercado consiste en reconocer la mayor capacidad productiva, pero cuestionar la distribución del ingreso. Una manera de ver si este es el caso es observando que porcentaje del total del PBI le corresponde al 10% más pobre de un país. En la figura 4 se ve que este porcentaje es independiente del grado de libertad económica. Es decir, en las economías más libres el 10% de la población con menores ingresos, en promedio, no recibe un porcentaje menor del valor producido que las economías menos libres. Si fuese cierto que el libre mercado empeora la distribución del ingreso, entonces deberíamos ver Página 27 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? menores tasas de participación del 10% con menores ingresos en las economías más libres y mayores tasas de participación en las economías menos libres.7 Figura 4. Participación en el ingreso del 10% más pobre 3.0% 2.64% 2.5% 2.48% 2.51% Tercer cuartil Menos libre 2.28% 2.0% 1.5% 1.0% 0.5% 0.0% Más libre Segundo cuartil Fuente: (Gwartney et al., 2015, p. 24) Contribuye más a los más necesitados aumentar el nivel de ingresos que modificar la distribución del ingreso. Como los datos de PBI per cápita PPP (US$ 2011) sugieren, donde sí se aprecian diferencias importantes es en el ingreso anual per cápita del 10% más pobre 7 Los resultados son similares si en lugar de observar el porcentaje de ingreso al 10% más pobre de la población se observa el Coeficiente de Gini. Página 28 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? según se viva en una economía con libre mercado o sin libre mercado. Si usted se encuentra entre el 10% de la población con menos ingresos, no importa si vive en uno de los países con menor o mayor libertad económica, usted recibirá, en promedio, alrededor del 2.5% del ingreso total de su país. Ahora, si usted vive en uno de los países con menor libertad económica, el ingreso anual que debe esperar será de 1,629US$, pero si lo hace en uno de los países con mayor libertad económica, entonces su ingreso anual esperado es de 9,881US$. Si usted sabe que va a perteneces al 10% más pobre de la población, ¿preferiría serlo en un país con una economía libre o en un país sin una economía libre? Figura 5. Ingreso anual en US$ del 10% más pobre $12,000 $10,000 $9,881 $8,000 $6,000 $4,391 $4,000 $2,596 $1,629 $2,000 $0 Más libre Segundo cuartil Tercer cuartil Menos libre Fuente: (Gwartney et al., 2015, p. 24) Página 29 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Si bien los indicadores de distribución de ingreso dan resultados similares indistintamente de la libertad económica del país, sí hay diferencias que no se ven en los números. Especialmente lo que tiene que ver con la movilidad social. En Cuba, por ejemplo, el que nace pobre posiblemente muera pobre. En Estados Unidos, los hijos suelen acumular más riqueza que sus padres. En una sociedad con libre mercado es lógico que aquellos que comienzan su carrera tengan ingresos menores a aquellos que ya han acumulado años de experiencia y poseen mayor capital humano. Pero aquellos que comienzan con menor experiencia que sus colegas con mayor experiencia logran aumentar sus ingresos a medida que avanzan en sus carreras y obtienen mayores ingresos que los recién incorporados al mercado laboral. El mismo indicador de distribución del ingreso no nos dice si estamos frente a una sociedad sana con movilidad social o frente a una sociedad rígida sin movilidad social. Son las economías libres, no las reguladas, donde hay movilidad social. No es casualidad que casos como los de Bill Gates, Steve Jobs, Jeff Bezos, o Mark Zuckerger se den en países como Estados Unidos y no en países como Cuba. Si usted nace en una familia pobre en un país con libre mercado, no sólo dispondrá de un ingreso considerablemente mayor al de si hubiese nacido en una familia pobre en un país sin libre mercado, sino que además tiene probabilidades de movilidad social que suelen estar ausentes en las economías sin libre mercado. A modo de ejemplo, el siguiente cuadro muestra dos escenarios, uno con movilidad social y el otro sin movilidad social. El cuadro es sencillo porque simplemente busca mostrar la relevancia de la movilidad social cuando se observan datos de distribución del ingreso. En el primer caso se asume que la población recibe el mismo ingreso según su edad, y a medida que suma años de experiencia obtiene mayores ingresos. El segundo caso, donde Página 30 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? no se encuentra esta movilidad social, la distribución del ingreso se da por clases sociales. Ambos escenarios producen la misma distribución del ingreso si comparamos los mayores ingresos con los menores ingresos. Tabla 1. Distribución del ingreso y movilidad social 60 – 65 55 – 60 50 – 55 45 – 50 40 – 45 35 – 40 30 – 35 25 – 30 20 – 25 CASO 1: Con movilidad social Clase alta Clase media Clase baja 260 260 260 240 240 240 220 220 220 200 200 200 180 180 180 160 160 160 140 140 140 120 120 120 100 100 100 Mayor ingreso/Menor ingreso: 2.6 CASO 2: Sin movilidad social Clase alta Clase media Clase baja 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 260 180 100 Mayor ingreso/Menor ingreso: 2.6 En la discusión sobre distribución del ingreso no sólo es importante considerar la movilidad social, también es importante distinguir entre dos tipos de pobreza, la relativa y la absoluta. En términos relativos, si se define como pobre al 10% con menores ingresos, entonces por definición siempre va a haber un 10% de pobreza. Es por ello que se define una frontera de ingreso a partir de la cual ya no se es pobre, y esta frontera se actualiza a medida que la economía crece y se desarrolla y esto produce oscilaciones en las tasas de pobreza. Si utilizamos los parámetros actuales de pobreza un siglo atrás, posiblemente todo el mundo sería pobre. La pobreza relativa se define según el contexto social, no según el nivel de vida en términos absolutos. Lo que no se debe hacer, es confundir los problemas de la pobreza en sentido absoluto con los problemas de la pobreza en términos relativos. Un pobre en términos relativos en un país rico difícilmente califique como pobre en términos absolutos; para ello debería está en un estado de destitución. El pobre en Estados Unidos lo es en términos relativos frente a otros norteamericanos con mayores ingresos, Página 31 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? pero no lo es respecto a gran parte de la población mundial. ¿Podemos decir que la misma persona es o no pobre según lo comparemos con la calidad de vida de personas que viven de un lado u otro de una frontera política? ¿Qué sucedería con la tasa pobreza en Estados Unidos si viésemos al mundo entero como un solo país? ¿Es más pobre una persona por el mero hecho de que su vecino aumente su riqueza? No se discute que los indicadores de “pobreza relativa” ofrezcan una importante descripción de la situación social, pero no brindan el mismo tipo de diagnóstico que la “pobreza en términos absolutos” por más que la palabra “pobreza” aparezca en ambos términos. Como con el término capitalismo, es importante tener cuidado de no caer en confusiones semánticas. La distribución del ingreso es independiente del grado de libertad económica, pero ¿cuál es el efecto en la pobreza absoluta? Los resultados del libre mercado sobre este problema son claros. (Sala-i-Martin, 2006) muestra que la pobreza, definida como ingresos menores a un dólar diario, cayó de un 15.4% en 1970 a un 5.7% en el año 2000. 8 Dado que son las economías más libres las que adquieren mayores niveles de ingreso y las que crecen más rápido, es claro qué tipo de reformas logran estos resultados. De hecho, parte importante de esta disminución de la pobreza se debe a reformas pro-mercado en India y China.9 8 La misma tendencia se observa para otros niveles de pobreza, como ingresos diarios menores a 1.5US$, 2.00US$, y 3.00US$. Para un análisis histórico más comprensivo ver (Deaton, 2013). 9 Cabe distinguir también entre el pobre y el marginado, donde por marginado entiendo a aquel individuo que está fuera de sistema. El pobre en términos relativos de un país rico posiblemente viva mejor que el pobre en términos relativos de un país pobre. Pero es posible que el marginado de un país rico y el marginado de un país pobre tengan un nivel de vida más parecido, justamente por encontrarse fuera del sistema. Así como no Página 32 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Se podrá argumentar también que aún persiste un problema de explotación del capital sobre el trabajo. Sin entrar aquí a cuestionar esta teoría, los datos tampoco acompañan este punto de vista.10 En un estudio econométrico, (Young & Lawson, 2014) encuentran que en las economías más libres el factor trabajo recibe un porcentaje mayor del ingreso que en las economías menos libres. Este resultado no debería sorprender. El mismo Marx había advertido que en las sociedades más capitalistas el factor trabajo recibía altos salarios, lo cual contradice la predicción central de su teoría. Al mencionar esta contradicción en el primer volumen Marx sostuvo que este problema era aparente, pero que una demostración que salvase a su teoría de esta situación era muy compleja para presentarla en su libro. La respuesta de Marx nunca llegó. La tabla 2 muestra los resultados de los diez países con mayor y menor participación del ingreso por parte del factor trabajo junto al valor del índice de libertad económica. Se aprecia que los países donde el trabajo se lleva una mayor participación del ingreso son economías más libres que los países donde el trabajo se lleva una menor participación del ingreso. Así como no es correcto que las economías más libres tienen peor distribución del ingreso, no es correcto tampoco que las economías más libres destinan un menor porcentaje del ingreso al factor trabajo.11 se debe confundir la pobreza absoluta con la pobreza relativa, no se debe confundir el problema de aquellos que se encuentra marginados del sistema con el de la pobreza relativa. 10 Para un análisis crítico de Marx ver (Böhm-Bawerk & Hilferding, 1949; J. C. Cachanosky, 1994; N. Cachanosky, 2012b; Mises, 2006). 11 Podría incluso agregarse que en las economías más libres y desarrolladas hay más “capitalistas”, dado que es en estos países donde un mayor porcentaje de la población tiene acceso a invertir en acciones y bonos de Página 33 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? Tabla 2. Participación del factor trabajo sobre el ingreso. Países con mayor participación del trabajo en el ingreso Ingreso del Libertad País factor trabajo económica Países con menor participación del trabajo en el ingreso Ingreso del Libertad País factor trabajo económica Suiza 0.599 8.118 Honduras 0.462 6.080 Estados Unidos 0.593 8.149 Sri Lanka 0.457 5.604 Suiza 0.591 6.660 Italia 0.456 6.268 Reino Unido 0.568 7.506 Malta 0.448 6.151 Nepal 0.564 5.629 Romania 0.447 5.031 Dinamarca 0.546 7.130 Chipre 0.441 6.103 Canadá 0.540 7.883 Zambia 0.440 5.149 Japón 0.536 7.208 Mauritania 0.430 6.443 Holanda 0.534 7.669 Bahréin 0.421 7.124 Bélgica 0.534 7.436 Polonia 0.409 5.289 Fuente: (Young & Lawson, 2014). Unas breves, pero importantes, aclaraciones finales son importantes. En primer lugar, es substancial tener en cuenta que una desigual distribución del ingreso no es malo ni bueno per se. Lo que importa es el por qué se da una desigual distribución del ingreso. No es lo mismo una distribución desigual del ingreso porque existen favoritismos del estado hacia ciertos sectores que por diferencias de productividad. Como en la analogía del aula, no es injusto que aquel que más eficientemente trabaja pueda disfrutar de su ingreso bien ganado. En un mercado donde el productor debe ganarse la aprobación del cliente, en lugar empresas, ya sea a través de sus fondos de retiro o por iniciativa propia. La distinción entre factor trabajo versus capital no debe entenderse como que cada persona sólo puede tener ingresos por uno u el otro. Página 34 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? de tener un mercado cautivo gracias a la regulación del estado, los ingresos se encuentran en directa relación con la capacidad del productor de satisfacer las necesidades del consumidor. Es decir, los ingresos son como un premio que depende de su contribución social. Las ganancias y pérdidas cumplen el rol social de señalar en qué deben asignarse los recursos escasos y quienes saben hacerlo eficientemente. Intentar debatir sobre la distribución del ingreso asumiendo que toda desigualdad es mala cerrando el debate a por qué se dan esas desigualdades es ignorar el problema de fondo. Esto es lo que sucede cuando se estudian indicadores de distribución del ingreso y se pasa directamente a la conclusión de que una mayor desigualdad del ingreso es de por sí un problema. Dos países pueden tener la misma distribución del ingreso. Uno es un país libre donde los ricos son aquellos que logran satisfacer eficientemente los deseos de los consumidores. El otro es un país autoritario donde el rico es el gobierno y los amigos del poder. En segundo lugar, no hay que olvidar que forzar mediante regulaciones una igualdad de ingresos implica renunciar a la igualdad ante la ley dado que la misma aplica distinto a cada individuo según su nivel de ingreso. En la medida que vivamos en una sociedad con igualdad ante la ley, desigualdades económicas son inevitables. Imponer una igualdad de ingresos implica abandonar la igualdad ante la ley, principio fundamental de una sociedad libre y republicana. Ahora, si el marco jurídico es justo, entonces el resultado (distribución Página 35 of 197 ¿POR QUÉ LAS INSTITUCIONES SON IMPORTANTES? del ingreso) no puede ser injusto. Pero si las reglas son injustas, el resultado es injusto independientemente de qué tan igual sea la distribución del ingreso.12 En tercer lugar, en cada cuartil de libertad económica hay países chicos y países grandes (ya sea en términos de PBI total, población o área geográfica) por lo que los mejores resultados de los países libres no se deben a un efecto de países grandes respecto a países chicos. Se deben justamente al marco institucional. Por último, esta sección comenzó citando al Papa Francisco. La autoridad moral del jefe máximo de la Iglesia no es menor. De allí que sus palabras, y especialmente lo puesto en un documento como lo es una exhortación apostólica sean tan importantes. Estos comentarios no buscan cuestionar la autoridad espiritual y religiosa de las máximas autoridades de la Iglesia, pero sí buscan evitar confundir autoridad espiritual y religiosa con autoridad económica. 12 Ver la discusión en (Hayek, 1976b, Chapter 9). Página 36 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 3 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA La Argentina no sea un país con una buena opinión sobre las virtudes el libre mercado y el libre comercio con el resto del mundo. Esto se percibe tanto en el deterioro de indicadores de libertad económica como en el rechazo casi generalizado al denominado neoliberalismo de la década del 90. El deterioro de libertad económica se acentúa con el gobierno de los Kirchner. Al final del gobierno kirchnerista Argentina se ubicaba entre las economías menos libres del mundo. Este deterioro institucional llevó al país a desperdiciar un gran contexto internacional. El gobierno Kirchnerista en lugar de pasar el mando de un país con sólido crecimiento y potencial, deja un país en estanflación con altos índices de pobreza. Por otro lado, el rechazo a la década del 90 es tan instintivo que pareciera ser que los críticos no se detienen a analizar si sus afirmaciones se condicen con los hechos de esta década. Lo más llamativo es llamar de manera ciega de neoliberal a un período que es muy difícil catalogarlo de esa manera una vez que vemos con detenimiento qué se hizo y no se hizo durante la gestión de Menem. Estos son los dos temas de este capítulo. 3.1 EL DETERIORO DE LA LIBERTAD ECONÓMICA El hecho de que la libertad económica dependa de un marco jurídico e institucional hace difícil tener mediciones precisas de qué tan libre o no libre es un país. En última instancia se requiere de una comprensión o interpretación de las distintas situaciones históricas de cada caso de estudio. Existen, sin embargo, algunas estimaciones que ayudan a ordenar de manera homogénea los países según su grado de libertad económica. Por supuesto, estas Página 37 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA estimaciones no son perfectas, pero no por ello dejan de brindar una aproximación que permite comparar la evolución histórica de distintos países según sus marcos institucionales. Posiblemente los dos indicadores más conocidos al respecto sean el Index of Economic Freedom elaborado por la Heritage Foundation y Wall Street Journal y el Economic Freedom of the World elaborado por el Fraser Institute. Ambos índices tienen una estructura similar. Cada uno de ellos se compone de una serie de sub-índices que buscan evaluar la libertad económica en distintos mercados o esferas institucionales. El Economic Freedom of the World cubre un mayor horizonte temporal y encuentra un mayor uso en trabajos de investigación académica mientras que el Index of Economic Freedom posee una mayor llegada al público en general, pero cubre menos años.13 El Economic Freedom of the World posee datos de 1970 en adelante, mientras que el Index of Economic Freedom comienza en 1995.14 El índice del Economic Freedom of the World posee cinco sub-indicadores. Cada subíndice adquiere un valor entre cero y diez, donde cero representa falta de libertad económica y el diez representa la máxima presencia de libertad económica. La serie posee datos es 13 Podría decirse que cada índice apunta a un público distinto. Mientras el Index of Economic Freedom busca llegar a la opinión pública, el Economic Freedom of the World busca llegar fundaciones, universidades, y el ambiente académico y de investigación en general. 14 Existen otros indicadores institucionales, como el Doing Business del Banco Mundial, el Crony-Capitalism Index de The Economist, o el Índice de Calidad Institucional publicado por RELIAL entre otros. Página 38 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA quinquenal entre los años 1970 y 2000, a partir entonces los datos son anuales. Los cinco subíndices son los siguientes:15 1. Tamaño del gobierno 2. Sistema legal y derechos de propiedad 3. Moneda sana 4. Libertad de comerciar internacionalmente 5. Regulaciones Es necesario hacer dos aclaraciones. En primer lugar, como todo indicador, el índice no es perfecto. Puede haber problemas con algunas de las variables medidas, algunos subíndices pueden ser considerados más importantes que otros (el índice asigna el mismo peso relativo a todos los subíndices), etcétera. Sin embargo, este cálculo no deja de ser una aproximación cuyos resultados en el ranking de países más a menos libres se condice con lo que uno esperaría observar. Es decir, hay que leer los valores del índice como indicadores de niveles, no de magnitudes exactas. En segundo lugar, es importante notar que el tamaño del gobierno es sólo uno de los indicadores de libertad económica. Bajo igualdad de condiciones, un mayor tamaño del estado implica menor libertad económica porque un mayor porcentaje de los recursos son utilizados por el estado en lugar de libremente asignados por el mercado. Del mismo modo, 15 Cada sub-índice, a su vez, posee distintos componentes. Para una presentación detallada ver (Gwartney et al., 2015, Chapter 1). Página 39 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA tener un estado pequeño no garantiza tener libertad económica dado que pueden tenerse numerosas regulaciones, un sistema legal ineficiente, y otras restricciones a la libertad que no son capturadas por el tamaño del estado. Esta distinción, a veces pasada por alto, es importante dado que el subíndice de tamaño del estado no presenta grandes variaciones entre los países más y menos libres. Eso no quiere decir, sin embargo, que el índice no tenga sentido ni que el tamaño del estado no sea importante.16 Preocuparse por si el ranking de un determinado país es exacto es quedarse con el árbol y perderse el bosque. En la figura 6 se puede apreciar la evolución en el índice de libertad económica desde 1970 hasta el año 2013 para Argentina, Chile, Colombia, y Brasil; tres países con los cuales se suele comparar la economía argentina. En el caso argentino se ve que en la década del 80 la libertad económica cae y luego se recupera. En la década del 90 se nota un aumento en la libertad económica seguido de una caída luego de la crisis del 2001 y en el 2012 luego de incrementar las restricciones al comercio internacional y a la compra de dólares. Brasil muestra un cambio de tendencia ascendente a partir de 1985 y Colombia una leve tendencia ascendente. En Chile se aprecia un marcado aumento de libertad económica a partir de 1975. Según este índice, Chile adquiere una economía más libre que los otros países en el gráfico en algún momento entre 1975 y 1980. Efectivamente, en el último reporte del Economic Freedom of the World Chile figura como la décima economía más libre 16 Que el tamaño del estado no muestra una gran variación entre países más y menos libres quiere decir que este subíndice por sí solo no sirve para ordenar países de acuerdo a su libertad económica, pero no quiere decir que el tamaño del estado no tenga relación conceptual con la libertad económica de un país. Página 40 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA del mundo. En Chile se ve una estabilidad institucional independientemente del gobierno de turno. De hecho, las reformas hacia una economía más libre comenzaron bajo el gobierno de Pinochet. Figura 6. Libertad Económica en Argentina y países selectos de la región 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 Argentina Chile Colombia Brazil Fuente: (Gwartney et al., 2015). Al observar no sólo el puntaje del índice, sino el ranking de Argentina, se observa que a pesar de tener un índice mayor en la etapa de gobierno de los Kirchner que durante el gobierno de Alfonsín, en términos relativos Argentina se encuentra peor en el 2011 que en 1984. Es decir, Argentina se encuentra fuera de la tendencia hacia mayores grados de libertad económica que se observa en el resto del mundo en los últimos treinta años. En Página 41 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 1980 el valor índice promedio para el mundo se encontraba en 5.34, llegando en el año 2000 a 6.74 y ubicándose en 6.84 en el 2012. En la tabla 3 se encuentran los valores del índice de libertad económica y el ranking sobre el total de los países observados para cada año. Se puede apreciar que ya en el año 2010 Argentina es el décimo quinto país con menor libertad económica, pero cae al puesto 149 en el 2012. En un año Argentina descendió once puestos siendo la cuarta economía menos libre de los países cubiertos por el índice. En el año 2007 mientras Chile se ubica entre los diez países con mayor libertad económica Argentina se ubica en el puesto 104 y desde entonces no mejora su posición. En el último informe del Economic Freedom of the World (2014), Argentina se encuentra acompañada de países como Myanmar, Zimbabue, República Democrática del Congo, Burundí, Irán. Venezuela, país en el que tanto se ha inspirado el gobierno de los Kirchner, se encuentra último en el ranking. Página 42 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA Tabla 3. Índice y ranking de libertad económica para Argentina y países selectos Índice Ranking Argentina Brasil Chile Colombia Argentina Brasil Chile Colombia 1970 5.72 5.56 3.61 4.85 34/151 35/151 54/151 42/151 1975 3.15 4.43 3.42 4.62 72/150 54/150 69/150 51/150 1980 4.30 4.18 5.19 4.59 80/152 82/152 55/152 72/152 1985 3.58 3.22 5.66 5.06 100/152 105/152 41/152 64/152 1990 4.54 4.18 6.75 5.02 91/154 98/154 28/154 75/104 1995 7.01 4.65 7.52 5.48 36/153 104/153 19/153 81/104 2000 7.40 5.93 7.41 5.51 32/153 86/153 30/153 103/153 2001 6.73 5.86 7.57 5.58 54/153 91/153 16/153 104/153 2002 6.16 6.17 7.70 5.56 85/153 83/153 15/153 108/153 2003 6.02 6.03 7.88 5.80 99/153 97/153 17/153 107/153 2004 6.17 5.94 7.71 5.82 83/153 101/153 20/153 103/153 2005 5.99 6.22 7.89 6.02 110/153 100/153 13/153 108/153 2006 6.22 6.25 7.91 6.27 113/153 112/153 16/153 111/153 2007 6.32 6.11 8.02 6.37 104/153 116/153 9/153 99/153 2008 6.09 6.37 7.95 6.31 113/153 97/153 10/153 100/153 2009 5.97 6.28 7.89 6.51 119/153 105/153 8/153 90/153 2010 5.72 6.47 7.95 6.54 138/153 106/153 7/153 99/153 2011 5.69 6.51 7.87 6.61 137/152 102/152 11/152 96/153 2012 4.92 6.61 7.84 6.59 149/152 103/152 10/153 104/153 Fuente: (Gwartney et al., 2015). Recordemos que las instituciones indican cual es la tendencia a largo plazo de la economía de un país, no su situación actual. Que Argentina haya descendido hacia los últimos lugares en el ranking de libertad económica no quiere decir que actualmente su situación económica sea comparable a la de otros países que han estado más tiempo sin libertad Página 43 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA económica que Argentina. Pero si congelamos las instituciones de todos los países por cincuenta años, ¿cómo creemos que evolucionará la situación de Argentina en términos relativos al de los países más libres? ¿Será Argentina más parecida a Venezuela o a Alemania? Lo que esta posición relativa indica es el nivel de convergencia a largo plazo del país por más que las consecuencias no se vean claramente en el corto plazo. No obstante, el período cubierto por el Economic Freedom of the World permite observar algunos resultados sugestivos. La figura 7 muestra el PBI per cápita (real) ajustado por costo de vida o paridad de poder de compra (PPP) con precios del año 2005. El PBI per Cápita (PPP) permite comparar el ingreso promedio entre países. La serie cubre el plazo que va entre 1970 y el 2011, con excepción de Argentina donde la serie termina en el 2006, último año con datos confiables de PBI. Página 44 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA Figura 7. PBI per Cápita (PPP) [2005US$] $18,000 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 $0 Argentina Chile Colombia Brazil Fuente: (Feenstra, Inklaar, & Timmer, 2013) Del gráfico se desprenden algunas conclusiones importantes. En primer lugar, la tendencia ascendente de Argentina es clara en la década de noventa, cuando Argentina tuvo una economía más libre que en la década de 1980 y cuando el país alcanza y supera los valores de los otros países incluidos en el gráfico. En segundo lugar, se aprecia lo costoso que fue la desaceleración económica a fines de los noventa y la crisis del 2001. En 1997 el PBI per cápita (PPP) estaba en 11.780US$, en el 2002 toca un piso de 8.660US$; esto representa una caída del 26.4% (o un 6% anual por cinco años). En el año 2006 Argentina aún tenía un PBI per cápita (PPP) por debajo del valor en 1997. En tercer lugar, se ve en Chile el resultado de una estabilidad institucional de libre mercado duradera. El PBI per cápita Página 45 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA (PPP) de Chile comienza una estable senda ascendente el mismo año que comienza a mostrar mayores valores en su índice de libertad económica. En el 2001 Chile subió 14 puestos y Argentina cayó 22 lugares. En cuarto lugar, Colombia y Brasil, con una economía de mercado más tibia que la de Chile muestran también un crecimiento más pausado. La década del noventa en Argentina es asociada a un llamado “modelo neoliberal.” Esta década, según se sostiene, está marcada por una ortodoxia liberal que termino llevando al país a una de las peores crisis de su historia. Este diagnóstico presenta dos problemas centrales. En primer lugar, si es una economía de libre mercado lo que genera crisis como la del 2001, ¿por qué Chile, un país con una economía más libre por más tiempo que Argentina no ha pasado por crisis similares? En segundo lugar, no sólo las políticas llamadas “neoliberales” no son necesariamente políticas de libre mercado, sino que la Argentina de los noventa no califica como un modelo “neoliberal” si se observa este período despojado de sesgos y sesgos ideológicas. 3.2 ¿QUÉ TAN NEOLIBERAL FUE ARGENTINA EN LOS 90? La clase política Argentina está convencida de que la década del noventa estuvo definida por políticas llamadas “neoliberales.” O al menos eso es lo que dicen al votante. Según esta lectura, la crisis del 2001 no fue el resultado de un alto endeudamiento fruto de abultados déficits fiscales, sino que fue el resultado injusto e inevitable de aplicar la “receta neoliberal” asociada a políticas de libre mercado. La palabra “neoliberal” pertenece más a la arena política que a la puramente económica y carece de un significado concreto, lo que hace difícil evaluar las políticas neoliberales, así como sostener si un determinado país fue o no neoliberal durante cierto período. La palabra neoliberal se suele utilizar como Página 46 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA comodín de crítica en el debate político para eludir la tarea de tener que acompañar los cuestionamientos con argumentos concretos. Basta con adjetivar al interlocutor de “neoliberal” para descalificarlo. Posiblemente sea mejor para el debate político prescindir de tan vago y políticamente utilizado término. De significar algo concreto, el termino neoliberal se asocia al Consenso de Washington. El Consenso de Washington es un término acuñado por John Williamson en 1989 para resumir diez puntos o prescripciones políticas sobre las que diversos economistas coincidían eran necesarias para el desarrollo de economías emergentes. Los diez puntos del Consenso de Washington son los siguientes: 1. Disciplina fiscal, evitando abultados déficits fiscales respecto al PBI. 2. Redireccionamiento del gasto público, desde subsidios (indiscriminados) hacia a provisión en áreas clave para el crecimiento y sectores de bajos ingresos (educación, salud, infraestructura, etcétera). 3. Reforma impositiva, aumentando la base imponible, pero con tasas marginales moderadas. 4. Tasas de interés determinadas por el mercado y (moderadamente) positivas en términos reales. 5. Tipo de cambio competitivo. 6. Liberalización del comercio (externo): liberalizar importaciones, con particular énfasis en la eliminación de restricciones cualitativas. Cualquier protección debe ser en base a tasas bajas y relativamente uniformes. 7. Liberalización de las inversiones extranjeras directas. Página 47 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 8. Privatización de empresas. 9. Desregulación: eliminar regulaciones que impidan la entrada o restrinjan la competencia, excepto para aquellos casos con justificación de seguridad, medio ambiente protección al consumidor y una supervisión prudente del sistema financiero. 10. Protección legal de los derechos de propiedad. Para sostener consistentemente que en Argentina se aplicó un modelo neoliberal en los noventa, los diez puntos arriba mencionados, o una clara mayoría, deberían haberse aplicado. No es claro, sin embargo, que ese haya sido el caso. Varios de los puntos del Consenso de Washington no se aplicaron, o se hicieron bajo un espíritu distinto a lo sugerido por estos puntos. El primer punto sobre estabilidad fiscal estuvo claramente ausente en la década del noventa. Este fue, de hecho, el problema que culminó en el default de la deuda pública a fines del 2001, default del cual aún a fines del 2015 Argentina no logra salir (ni se avizora una rápida resolución en el corto plazo.)17 Los déficits fiscales no fueron accidentales. El gasto público y la deuda pública crecieron un 90.8% y un 91.6% respectivamente entre 1991 y el 2001 (Guido & Lazzari, 2003). En el 2001 el déficit fiscal se ubicaba en torno al 7% del PBI luego de comenzar su descenso en 1993 sin que hay un solo año de superávit 17 Al momento de escribir estas líneas, si bien el nuevo gobierno de Mauricio Macri está llevando adelante negociaciones para poner fin al default, Argentina sigue en default. Página 48 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA fiscal. El equilibrio fiscal, ingrediente fundamental para la estabilidad económica, fue claramente incumplido por Argentina en la década del noventa. Se suele entender por “tipo de cambio competitivo” tener una moneda artificialmente devaluada que facilite las exportaciones de sectores industriales protegidos al resto del mundo. No es casualidad que un país que tanto uso ha hecho de una política de sustitución de importaciones debe recurrir a un “tipo de cambio competitivo” para mantener rentabilidades ficticias en el sector. Es claro que esta política no califica como una actitud de libre mercado dado que el gobierno activamente busca beneficiar a un sector a expensas de otros sectores (importadores y consumidores.) Sin embargo, una de las críticas a la economía de los noventa, especialmente en sus últimos años, es el atraso cambiario, que significa lo contrario a un tipo de cambio competitivo. Este punto no sólo estuvo ausente durante la década del 90, sino que es una política defendida por más de un crítico de las políticas neoliberales. La apertura comercial es otro aspecto fuertemente asociado a esta etapa de la historia económica Argentina. Sin embargo, este punto también presenta algunas dificultades. La reducción de impuestos al comercio exterior no fue homogénea, sino que presentó un sesgo a favor del Mercosur. No obstante, el promedio arancelario en Argentina fue de un 14%, sensiblemente superior al de otros países con mayor libertad económica. La apertura económica de Argentina en los noventa, si bien presente, no fue de la magnitud que los críticos dan a entender. Las importaciones, tan criticadas, no superaron el 13% del PBI, lo Página 49 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA que dista de sugerir una extremada apertura comercial.18 No debemos ignorar que el sesgo de apertura comercial haya sido a favor del Mercosur, que es más un ejercicio de proteccionismo ampliado que un ejercicio de apertura comercial al mundo en conjunto de los socios comerciales. Apertura comercial y proteccionismo ampliado no deben confundirse. Uno de los puntos más sensibles es el de las privatizaciones, al punto tal que a veces pareciera ser que este punto es suficiente para calificar a un país de neoliberal ignorando los otros nueve requisitos. Sin embargo, las privatizaciones tampoco estuvieron ausentes de diferencias con el espíritu de las políticas neoliberales. Si bien es cierto que se privatizaron un número de empresas públicas, esto no quiere decir que todas las privatizaciones hayan sido bien hechas ni que no se hayan impuesto regulaciones que restrinjan la competencia a los nuevos actores privados. En el sector de telecomunicaciones, por ejemplo, se dividió el mercado en dos grandes monopolios por varios años. Quizás crear estos monopolios haya sido necesario para encontrar inversores dispuestos a realizar una oferta monetaria por ENTEL. Pero sea cual fuere el motivo, crear monopolios no es característico del espíritu de un mercado libre. Las privatizaciones que ocurrieron en la década del noventa no estuvieron motivadas por un súbito interés en la dirigencia política Argentina por tener una economía libre, sino por necesidades de financiamiento que ya no podían ser satisfechas con emisión monetaria. Si 18 Fuente: World Development Indicators, The World Bank. Página 50 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA bien uno es libre de identificar el término neoliberal con cualquier tipo de privatización si así lo desea, lo cierto es que entonces ya no se puede asociar el término “neoliberal” con el término “libre mercado” como se da entender en el debate político en Argentina. Otro ejemplo es el de las AFJP. Las regulaciones impuestas a este sector llevaron a las AFJP a tener que invertir en títulos públicos de un gobierno crónicamente deficitario. En el 2001, el 70% de los fondos en las AFJP estaban destinados a títulos asociados al gobierno (Guido & Lazzari, 2003). Las AFJP no tenían la libertad necesaria para diseñar su portfolio de inversiones, sino que debían seguir el marco regulatorio impuesto sobre ellas. Las AFJP no colapsaron por sí mismas, colapsaron por el requerimiento de invertir en bonos de un estado administrado por una clase política que aplaudió de pie el default en el 2001. Otras regulaciones claves en el mercado no fueron eliminadas, como la legislación laboral que afecta a un sector clave de la economía. Otro punto discutible es el de la reforma impositiva. De hecho, hubo aumentos impositivos en 1995, 1996, y 1998 (más tarde Machinea también subiría los impuestos durante el Gobierno de Fernando de la Rúa acelerando la caída en la actividad económica.) Esto va en contra del punto tres del Consenso de Washington, donde además de darse por entendido que los impuestos deben ser moderados, el foco debe estar en una amplia base impositiva con una moderada tasa marginal y no en altos impuestos. Argentina no se ha caracterizado por ser un país ni de bajos impuestos ni con un sistema impositivo sencillo. Tenemos, entonces, que por lo menos 6 de los 10 puntos de neoliberalismo del Consenso de Washington no se aplicaron, o se hicieron en un sentido distinto al sugerido. Si asumimos que los otros cuatro puntos (redireccionamiento del gasto público, tasas de interés de Página 51 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA mercado, libre entrada de inversión externa directa y defensa de la propiedad privada) se cumplieron a la perfección, entonces nos encontramos con que se aplicaron correctamente sólo cuatro de los diez puntos requeridos para tener una genuina política neoliberal. El crítico del neoliberalismo en los noventa no puede definir este término de acuerdo al Consenso de Washington y luego sostener que esta fue la política distintiva durante los noventa. Para evitar esta contradicción, el crítico de la década del noventa debe obviar definir el término neoliberalismo de manera concreta, utilizando el mismo como comodín para evitar el uso de argumentos concretos. El caso del neoliberalismo de Argentina en la década del noventa muestra como la dirigencia política se deja llevar más por el relato político y la ideología que por hechos concretos. Dos aclaraciones finales son necesarias. En primer lugar, no confundir “neoliberalismo” con “libre mercado.” Una economía de libre mercado no necesita un resumen de diez puntos donde se encuentran prescripciones como, por ejemplo, administrar tipo de cambio competitivo. Otros puntos, como la prescripción sobre la disciplina fiscal, difícilmente puedan calificarse de distintiva del libre mercado. Mantener una disciplina fiscal es de sentido común económico, no de una postura pro o anti libre mercado. Varios de los otros puntos son tan generales que no todos los liberales clásicos estarían de acuerdo en su implementación. De hecho, el término neoliberal tiene raíces en el liberalismo europeo de 1930 luego de la Gran Depresión, que buscaba posicionarse en una tercera vía entre el liberalismo clásico (libre mercado) y una economía centralmente planificada. El término resurge a partir de las reformas de Pinochet en Chile y desde entonces tiende a asociarse con políticas más cercanas al libre mercado que en sus orígenes. Es en este resurgimiento Página 52 of 197 LIBERTAD ECONÓMICA EN ARGENTINA donde el término comienza a perder un significado concreto al ser utilizado principalmente por quienes se oponen a reformas pro libre mercado. En segundo lugar, señalar que el crítico del libre mercado se equivoca al calificar la Argentina de los noventa como un claro ejemplo de políticas neoliberales o de mercado libre no es ni una defensa de la política económica de los noventa ni una defensa del neoliberalismo. El punto es que para que una crítica a la Argentina de los noventa, que tan presente se encuentra aún en el debate político, sea eficiente en producir mejores políticas públicas la misma debe estar bien planteada. Que Argentina haya tenido, en términos relativos, una economía más libre que durante la década del ochenta no debe confundirse con una década fielmente representada por una economía de libre mercado. De hecho, la expansión del gasto público aumentando los déficits hace que no sea difícil catalogar al gobierno de Menem como keynesiano. Definir el futuro del país en base a un período mal analizado difícilmente lleve a buen puerto. Página 53 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO 4 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO Democracia y república son dos términos distintos que se prestan a un manejo confuso. En concreto, la confusión consiste en la idea de que un gobierno democráticamente elegido posee la legitimidad de utilizar el poder del estado sin límites. Esta concepción de poder ilimitado es lo que se encuentra implícito cada vez que el Kirchnerismo hace gala de haber ganado las elecciones con el famoso 54%, como si esto implicase un cheque en blanco para usar arbitrariamente el poder del estado. Es, también, el mensaje implícito cuando se sostiene que a los que no les gustan las políticas Kirchneristas, “que hagan un partido y ganen las elecciones.” El diccionario online de la Real Academia Española ofrece cinco definiciones del término democracia. Dos de ellas hacen referencia a un gobierno donde el soberano es el pueblo. Una de ellas hace referencia a igualdad de derechos individuales entre etnias, credos, inclinaciones sexuales, etc., Otra de ellas es una definición circular, se define como democracia a un “[p]aís cuya forma de gobierno es una democracia.” La quinta definición hace referencia a un método de tomar decisiones en un grupo o asociación. A los fines de enfatizar la distinción entre democracia y república, en este capítulo voy a entender por democracia la quinta definición, donde este término hace referencia a una forma de tomar decisiones grupales estén o no relacionadas al gobierno de un país como puede ser un grupo de amigos que vota dónde ir a cenar. En cuanto a república, el diccionario online de la Real Academia Española ofrece siete definiciones. Una de ellas, similar a democracia, hace referencia a la organización de un estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o un Parlamento. Otra Página 54 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO definición se refiere a un gobierno justo (¿según quién, el kirchnerismo del 54%?) en contraposición a un despotismo o a una tiranía. Una tercera definición se refiere a cosa pública de interés colectivo en una sociedad. Una cuarta definición a un grupo de personas que conviven y comparten los gastos. Una quinta definición es también redundando, define república como “[e]stado cuya forma de gobierno es una república.” El diccionario online también lista un uso irónico: lugar donde reina el desorden. La séptima definición figura como en desuso, la cual se entiende como república al cuerpo político de una sociedad. A modo de enfatizar la diferencia conceptual entre democracia y república, en este capítulo por república voy a entender el marco institucional destinado a limitar el poder del estado (división de poderes, constitución, etc.) Esta manera de entender los términos democracia y república no es extraña. Es similar a la ofrecida por (Hayek, 1979). Democracia es el voto por el cual se eligen ciertos funcionas públicos, república son las instituciones que limitan al poder del estado. ¿Dada esta distinción qué tanto podemos decir que Argentina, bajo el gobierno kirchnerista, fue de hecho una república indistintamente del origen democrático del gobierno? 4.1 DEMOCRACIA VERSUS REPÚBLICA Supongamos que los 40 millones de argentinos, en lugar de vivir en la geografía del país que conocemos, lo hace en un gigante edificio de departamentos. Cada familia es dueña de su propiedad. Como todo edificio, esta comunidad necesita que los servicios públicos (como electricidad, agua, limpieza, etc.) funcionen correctamente. Esta comunidad también necesita de seguridad para proteger a los propietarios de agresiones de terceros (defensa exterior) así como de otros vecinos que no respeten las normas de convivencia (poder de Página 55 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO policía). Este edificio, a su vez, puede administrarse tanto bajo un reinado, por ejemplo, o bajo un sistema republicano. Supongamos que el edificio posee un sistema republicano. Dado lo costos y complicado de que los 40 millones de habitantes se pongan de acuerdo sobre cada tema a tratar, es más pragmático que se elija un representante por piso y que sean estos representantes los que juntos tomen las decisiones administrativas del edificio. Los representantes se juntan a deliberar en un lugar llamado Congreso o Parlamento. Si bien estos representantes pueden tener sus propias opiniones y preferencias, su trabajo es representar de manera fiel a sus representados, no llevar adelante su propia agenda ni representar a su partido político. De este modo, los 40 millones de habitantes se ponen de acuerdo en cómo administrar los servicios públicos del edificio a través de sus representantes. Entre estas decisiones se encuentra cuánto contribuir para el mantenimiento y administración del edificio. Es decir, es el ciudadano el que decide, en una república, cuántos impuestos aportar al tesoro, y no el gobierno de turno el que decide cuánto debe aportar la ciudadanía a su administración. La administración, es decir el gobierno, está al servicio de los ciudadanos, no los ciudadanos al servicio del gobierno. Este acuerdo colectivo o social requiere a su vez de un administrador de consorcio que ejecute las decisiones de los propietarios. El administrador, por supuesto, podrá hacer sugerencias (por ejemplo, diagramar una propuesta inicial de presupuesto), pero no es el rol de este cargo ejecutivo disponer sobre el destino de los fondos públicos dado que no les pertenece. Este administrador, a su vez, puede surgir del voto de todos los propietarios (presidencialismo) o ser uno de los representantes elegido por sus pares Página 56 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO (parlamentarismo). La analogía es clara. Los propietarios representan al pueblo soberano, los representantes de cada piso al Poder Legislativo, y el administrador de consorcio al Poder Ejecutivo. Si bien toda analogía posee sus limitaciones, este ejemplo permite extraer algunas conclusiones importantes: El Poder Ejecutivo no se encuentra por encima del Poder Legislativo. Como su nombre lo indica, el rol del Poder Ejecutivo es ejecutar las decisiones de los ciudadanos, no decidir por ellos. Ninguno de estos poderes se encuentra por encima del ciudadano. No es tarea ni de los representantes ni del ejecutivo planear la vida ideal de sus representados. El rol de los diputados y senadores es representar a los ciudadanos y provincias respectivamente, no representar al Poder Ejecutivo ni al partido en el que se encuentran afiliados en el Congreso o Parlamento. Esta analogía también ilustra el por qué es potestad del Congreso (diputados) legislar en materia impositiva. Es el pueblo, a través de sus representantes, quien decide (1) cuánto contribuir al Tesoro, (2) cómo utilizar esos recursos, y (3) por qué es el Poder Ejecutivo quien debe rendir cuentas al Congreso, y no los diputados y senadores quienes deben rendir cuentas al Poder Ejecutivo sobre la ejecución del presupuesto. Así como una administración de consorcio eficiente es la que mantienen las expensas bajas, un estado eficiente es el que logra mantener el nivel de gasto en el menor nivel posible, no el estado que más incrementa el nivel de gasto. Tampoco es necesario que el Congreso sesiones todos los días. El Congreso eficiente no es aquel que legisla 24hs de corrido intentando batir record en la cantidad de leyes sancionadas. El Congreso eficiente es aquel que se reúne sólo las veces necesarias para Página 57 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO y legisla lo menos posible. Legislar bien no es sinónimo de regular mucho. ¿Qué opinión le merecería un consorcio que se reúne todos los días buscando emitir nuevas regulaciones en lugar de hacerlo unas pocas veces al año cuando es realmente necesario? En un país como Argentina, un Congreso que aleatoriamente derogue leyes posiblemente haga más bien que un Congreso que intenta promulgar nuevas leyes por más cuidadosamente que hayan sido diseñadas. Así como el administrador de consorcio no es dueño del edificio, el Poder Ejecutivo no es dueño ni del Tesoro ni de los bienes públicos. Democracia y república, entonces, cumplen dos roles distintos. Democracia es el método de elección por el cual se eligen a los representantes y al administrador del edificio. Es, en resumen, el voto. Así como un grupo de amigos vota que película ir a ver al cine o a que restorán ir a cenar, en este caso el voto se utiliza para elegir cargos públicos. En un presidencialismo, por ejemplo, los dueños eligen democráticamente a los representantes de cada puso y al administrador de consorcio. En un esquema parlamentario, los dueños eligen a los representantes de cada piso quien a su vez eligen uno de ellos como el administrador del consorcio. En ambos casos hay un gobierno democrático, pero la forma de gobierno es distinta. Si los límites impuestos por una república se respetan, entonces es claro que la cantidad de votos recibidos no es una medida de que tan holgado van a ser los límites institucionales al gobierno de turno. Ganar las elecciones con el 51% o 99% de los votos no da más ni menos potestades al Poder Ejecutivo. La confianza recibida el día de las elecciones no es lo mismo que los poderes y derechos delegados del pueblo al gobierno. Si no hay instituciones republicanas que pongan límites al gobierno, entonces fácilmente se pasa de una democracia limitada a una democracia ilimitada. Se pasa de elegir el presidente Página 58 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO de turno, a elegir al autoritario de turno. El autoritario elegido democráticamente utiliza los votos recibidos como excusa para violar derechos de los ciudadanos con el poder del estado. Lo que se obtiene es un autoritarismo con una falsa ilusión de legitimidad. El 54% de los votantes que eligieron a un presidente no tienen ni más ni menos derechos que el 46% restante. ¿Qué rol le compete al Poder Judicial, que no se encuentra en la analogía del edificio? Hay tres funciones fundamentales. En primer lugar, de haber un desacuerdo entre propietarios, el juez cumple el rol de ser un tercero imparcial (de allí que el juez no se elija mediante el voto). En segundo lugar, proteger a la minoría de la mayoría. En otras palabras, que la mayoría no legisle sobre los derechos y propiedad de la minoría. El Poder Judicial debe observar que las leyes y regulaciones que se originan en el Congreso sean justas y acorde a derecho.19 En tercer lugar, el Poder Ejecutivo es el intérprete de la constitución (que puede o no estar escrita), que son las normas básicas de convivencia (derechos y obligaciones) de cada habitante. Cuando el Poder Judicial no puede o no quiere limitar los avances típicos del fuerte presidencialismo argentino es funcional o cómplice del deterioro institucional del país. Con ayuda del edificio como analogía diferenciamos entre democracia (método de elección) y república (marco institucional que limita el poder del estado). ¿Pero cómo sabemos cuál ha de ser el límite al rol del estado? 19 Para una discusión más detallada sobre el common law ver (Hayek, 1979; Leoni, 1961). Página 59 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO 4.2 ¿CUÁL ES EL LÍMITE AL ROL DEL ESTADO? Entendiendo por república las instituciones que limitan el poder del estado y por democracia el método de elección de los funcionarios públicos, queda por aclarar cuáles son los límites del estado. Al respecto es útil el artículo La Ley de (Bastiat, 1848, Chapter 2). El rol de la ley debiera ser proteger las libertades individuales y la propiedad privada. La ley, sin embargo, puede ser utilizada con fines distintos. Cuando la ley dependía de un pequeño grupo de personas la misma podía ser utilizada por la minoría para explotar o expropiar riqueza a la minoría. Un abuso de esta expropiación podía terminar en revueltas y revoluciones de la mayoría en contra de la minoría. La democracia ilimitada permite lo contrario, que sea la mayoría la que vía legislación en el Congreso o Parlamento explote o expropie a la minoría. Por este motivo uno de los roles de la justicia sea proteger a la minoría de la mayoría. Parafraseando a Bastiat, el estado rápidamente se vuelve en esa ficción según la cual todos intentan vivir a expensas del resto. Al uso de la ley como método de expropiación a terceros Bastiat lo llama robo legal (legal plunder.) De allí la importante de distinguir entre derecho y ley. Lo que es considerado justo o injusto surge del derecho, no de la ley. La ley, por lo tanto, puede ser injusta cuando la misma va en contra de la moral y ética. Que un estado emita una ley que indique encarcelar a personas que practican cierta religión, o son de cierta raza, no es justa por más que haya sido aprobada por la totalidad de los legisladores. Hay, por lo tanto, dos tipos de leyes. Las que están involucradas con el derecho y cuestiones de ética y moral y las que tienen que ver con cuestiones de procedimiento y no tienen un contenido ético o moral. Una ley que le obligue a usted a donar parte de sus ingresos a un sindicato tiene una connotación moral o Página 60 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO ética en el sentido de que se le impone un comportamiento determinado sobre parte de su propiedad privada. Pero las leyes de tránsito, por ejemplo, no tienen connotaciones éticas o morales. Las leyes de tránsito no le dicen a usted a cuál debe ser su destino, simplemente regulan el uso de la vía pública. Si el estado es dueño de un hotel, entonces el gobierno debe decidir cómo administrar el hotel en lugar del privado. Si el estado es dueño de las calles, compete al estado decidir si todos manejamos por la derecha o por la izquierda. Esto es una cuestión de orden o procedimiento, no un límite a las libertades individuales del mismo que no diríamos que alguien es menos libre por tener que respetar las normas de convivencia de un hotel. ¿Cuál es, entonces, el límite de la ley, es decir del estado? En una república el soberano es el pueblo, es decir los ciudadanos. Son los ciudadanos quienes poseen derechos y son por lo tanto los ciudadanos quienes pueden delegar esos derechos a terceros. Es el ciudadano entonces quien delega derechos al estado, no es el estado quien define cuáles son los derechos del ciudadano. En una genuina república el estado no puede hacer nada que de haber hecho por un individuo sería considerado delito. En una genuina república el Poder Judicial no permitiría la puesta en funciones de leyes que van en contra de este principio. Este principio posee límites claros. Por ejemplo, si usted no posee el derecho de prohibir que su vecino compre un bien importado que compite con el suyo, entonces no es un derecho que usted pueda delegar al estado. Restringir el comercio internacional, al menos bajo este argumento, excede los límites republicanos del estado. Si usted no posee el derecho a que su vecino contrate a un extranjero, entonces este no es un derecho que usted puede delegar al estado. Si usted no tiene el derecho a que su vecino le pague una vivienda Página 61 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO o su educación universitaria, entonces este no es derecho que usted puede delegar al estado en su nombre. Este último ejemplo no quiere decir que usted no tiene derecho a una vivienda o a una educación, lo que quiere decir es que salvo que usted firme un contrato con alguien, usted no tiene el derecho de expropiar los recursos de terceros para pagar su vivienda y educación. Y, por supuesto, nadie tiene el derecho a que sin violar derechos de terceros usted adquiera su vivienda y su educación. Por supuesto, este ideal republicano no existe en el mundo real. Lo que sí existen son países que trasgreden más y menos estos límites institucionales. Del mismo modo como no existe el país con una economía perfectamente libre, pero sí existen países que son menos y más libres. Lo que garantiza la libertad y la seguridad de la propiedad privada en definitiva son los principios republicanos más que el acto democrático en sí. Un gobierno autoritario puede tomar el poder tanto vía las armas como vía los votos. Una vez en el poder, ambos gobiernos pueden ser igual de autoritarios. Cuando el gobierno trasgrede los límites instituciones y utiliza el poder del estado de un modo que viola derechos de los ciudadanos rompe el contrato social, ese acuerdo informal no escrito donde el estado recibe derechos delegados del pueblo en lugar de ser el estado quien define cuales son los derechos del pueblo. Estos límites republicanos al estado no quieren decir que el estado no tenga ningún rol. Los ciudadanos pueden delegar su derecho a la legítima defensa y el estado entonces hace uso del poder de policía. Es decir, el poder de policía y los impuestos para financiar la policía es un rol legítimo del estado. La justicia, para ser tal, debe tener le poder de hacer cumplir sus Página 62 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO fallos. Por lo tanto, los fallos de la justicia deben poder hacer uso del monopolio de la fuerza.20 Bajo este esquema, los límites del estado no son ni inamovibles ni fijos entre distintos países. Es posible que lo que una sociedad considera que son derechos cambie con el pasar del tiempo, ampliando o restringiendo la esfera de acción del estado (por ejemplo, matrimonio entre personas del mismo sexo). También es posible que los habitantes de distintos países consideren que tienen distintos derechos y por lo tanto el estado de cada país posee una esfera de acción distinta. Pero sea cual sea la esfera de acción del estado, sigue siendo el caso que bajo una genuina república el estado no tiene más derechos que sus ciudadanos dado que es el pueblo quien delega derechos al estado. De lo contrario, se cae en una postura autoritaria donde es el estado quien crea derechos en lugar de serle delegados. 4.3 CAMINO DE SERVIDUMBRE Uno de los libros más influyentes de (Hayek, 1944) es Camino de Servidumbre. Hayek aún se encontraba en Inglaterra y escribió el libro pensando en el socialismo inglés como audiencia. No obstante, el libro tuvo un gran impacto en Estados Unidos. El argumento de Hayek es que el mundo occidental, al dejar de lado los principios del liberalismo clásico (en parte para combatir al Nazismo), corría el peligro de transformarse en aquello mismo que estaba combatiendo. El abandono de los principios republicamos y del liberalismo clásico 20 Sobre el rol del estado en el liberalismo clásico ver (Humboldt, 1854; Mises, 1927). Página 63 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO son un camino de servidumbre donde al final del mismo el ciudadano se vuelve un servidor del estado. La veneración del estado grande y presente, el entusiasmo por organizar o planificar desde una oficina estatal lo más que se pueda, y el rechazo instintivo a que la economía es un orden espontáneo esquivo a la planificación central llevan en última instancia a gobiernos autoritarios. Si bien el libro de Hayek fue escrito para la Inglaterra de la década del 40 bien podría haber sido destinado al Kirchnerismo como al peronismo en general. Por peronismo no entiendo necesariamente el Partido Justicialista, sino las ideas, doctrina, populismo, ideología, peronistas que impregnan a prácticamente todo el arco político argentino. El Kirchnerismo bien podría considerarse un movimiento que resalta los rasgos peronistas (Iglesias, 2015). En 12 años de gobierno Kirchnerista el gobierno pasó a ser amo y señor del ciudadano. No es casualidad que a Cristina F. de Kirchner se la haya apodado “La Reina.” El gobierno no ha dudado en utilizar la agencia recaudadora de impuestos como un instrumento de amedrentamiento a quien opinase distinto. Esto, junto al discurso de que hay que cumplir con la ley por más que la misma no sea acorde a derecho hizo del ciudadano argentino en los hechos un servidor del proyecto Kirchnerista. Si nos abstraemos del corto plazo que implica el día a día y vemos el deterioro institucional bajo los años de gobierno Kirchnerista el resultado es preocupante. El gobierno no sólo ha mentido a la población con algo tan evidente como la inflación, el costo de vida, y las mediciones de pobreza, sino que ha perseguido a ciudadanos que ofrecían sus propias estimaciones privadas de inflación. Si usted vive en la Argentina Kirchnerista, no puede importar sin un permiso especial del gobierno. Si desea comprar un libro por Amazon, debe Página 64 of 197 DEMOCRACIA Y LÍMITES INSTITUCIONALES AL ESTADO ir a buscarlo a aduana en Ezeiza. ¿Quiere comprar dólares para irse de vacaciones al exterior?, el estado no le autoriza la compra, como si fuese rol indiscutido del estado decidir si usted puede o no comprar dólares con sus ingresos. Esto y quitarle el pasaporte es prácticamente lo mismo. ¿Para esto se ha votado democráticamente al Kirchnerismo? El hecho que el Peronismo y el Kirchnerismo hayan podido avanzar tanto sobre las libertades individuales y la república es muestra de que las instituciones en Argentina no funcionan. El Poder Legislativo se comportó más como una escribanía al servicio del Poder Ejecutivo que como representante de sus votantes. El Poder Judicial ha sido incapaz o no ha tenido el interés de frenar los avances del Kirchnerismo. O el Poder Judicial en Argentina no está bien diseñado, o sus integrantes no han cumplido su función republicana. Lo cierto que es que el Poder Judicial también parece ser parte del problema. Argentina no sufre sólo de malas políticas económicas, Argentina tiene un problema institucional. Y los problemas institucionales son en el fondo problemas culturales o de educación. Para que el político de turno cambie su accionar, es la opinión pública de la ciudadanía la que debe modificar su concepción del genuino rol del estado. En Argentina parece predomina el principio de que el ciudadano tiene el derecho a vivir de los ingresos de su vecino, en lugar de predominar una cultura del trabajo donde cada uno es responsable de producir su propio sustento. Lamentablemente el populismo peronista ha degradado los principios culturales de la ciudadanía haciendo del ciudadano un servido del proyecto político de turno en lugar de ser su amo. Argentina aún tiene por aprender la lección de Camino de Servidumbre de Hayek. Página 65 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA 5 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA Comencé este libro explicando la importancia de las instituciones, argumentando que es el marco institucional (formal e informal) el que define los incentivos de los agentes económicos. Y son los incentivos, no las políticas de corto y mediano plazo, los que definen el nivel de riqueza de los países en el largo plazo. En este capítulo, en lugar de discutir sobre instituciones de manera general y abstracta, me refiero a tres problemas institucionales que afectan a Argentina. En primer lugar, me refiero a lo que podría denominarse el ciclo económico del populismo. Los ciclos populistas suelen confundir políticas insostenibles con bienestar económico. El populismo económico es como a una larga noche de fiesta y consumo de alcohola a la que le sigue una sensación de malestar al día siguiente. Sin embargo, mientras nos resulta sencillo asociar el exceso de bebida con el malestar del día siguiente, no es tan sencillo asociar lo que parece ser un auge económico con las crisis que le siguen. La economía, al ser un fenómeno tan complejo, hace difícil correctamente identificar causas con efectos. En segundo lugar, me refiero a lo que se denomina irracionalidad racional y al por qué se sostienen posturas que se saben son erradas. ¿A qué se debe el apoyo a políticas claramente inconsistentes o a la falta de rechazo a un gobierno con actitudes claramente inmorales como el mentir con la inflación, los indicadores de pobreza, etc.? Sin este apoyo dichos gobiernos no serían posibles. En tercer lugar, y siguiendo principalmente a Mancur Olson, me refiero a los incentivos de extracción de renta que tienen los distintos tipos de gobierno. La política argentina, Página 66 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA especialmente la influenciada por el peronismo, no parece encajar fácilmente en la clasificación que ofrece Olson. Las instituciones políticas definen los incentivos que los políticos enfrentar para extraer rentas del pueblo, o para poner su gobierno al servicio de la ciudadanía. 5.1 LAS CUATRO ETAPAS DEL POPULISMO En Populismo Macroeconómico, (Dornbusch & Edwards, 1990) observan la experiencia de un número de países con gobiernos populistas y dividen a los mismos en cuatro etapas. Dornbusch y Edwards definen al populismo macroeconómico como una política económica que enfatiza el crecimiento económico y la distribución del ingreso descuidando la inflación, el déficit fiscal, restricciones externas y la reacción de los agentes económicos a agresivas políticas anti-mercado. Esta definición corre el riesgo de catalogar a los gobiernos populistas por sus resultados y no por sus medidas o discurso político. Podríamos agregar, entonces, que populistas son los gobiernos que apelan a temores de la sociedad y acusan al status quo de los miedos y males que sufre la sociedad. El populismo tiene líder carismático que promete pelear contra los males externos en lugar de un estadista racional con una visión más integral e informada de la realidad. El populismo suele también ser acompañado de un discurso nacionalista. Es común una propaganda política basada en movilizaciones, una retórica o relato y simbología diseñados para generar atracción en el electorado. Acuerdos y políticas destinadas a sectores de bajos ingresos, con los cuales la clase política dice identificarse a pesar de vivir como millonarios. Si esta descripción le parece muy general, esto se debe a lo arraigado que se encuentra este tipo de gobiernos en Latino América. Página 67 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA Si bien cada gobierno populista tiene sus propias características, es posible encuentran algunos rasgos de política económica en común. Siguiendo a Dornbush y Edwars, podemos describir las cuatro etapas del populismo de la siguiente manera: Etapa 1 En los primeros años el diagnóstico de los políticos populistas parece ser reivindicado. Las políticas macroeconómicas puestas en marcha muestran exitosos resultados, como puede ser aumento del PBI, baja del desempleo, incrementos salariales, etc. La inflación también se mantiene bajo control debido a que existe capacidad ociosa, quizás algunos controles de precios como puede ser congelamiento de tarifas de servicios. También se utilizan las reservas del banco central para pagar importaciones o cancelar deudas que en realidad le corresponden al Tesoro. Etapa 2 La segunda etapa comienza cuando comienzan a aparecer cuellos de botella. Estos cuellos de botella son el resultado de incentivar el consumo a expensas de descuidar la inversión. El populismo prioriza el cortoplacismo descuidando el largo plazo. Las reservas del banco central comienzan a escasear y la eliminación de la capacidad ociosa comienza trasladar la fiesta de consumo a precios e inflación. El gobierno comienza a perder el control del gasto público. El déficit fiscal empeora debido a mayores subsidios necesarios para mantener a flote las actividades con precios regulados por el gobierno; por ejemplo utilidades (energía, agua, transporte público, etc.) La economía informal sigue incrementando su presencia dado lo difícil que es mantener las actividades económicas en blanco y en regla antes las regulaciones y presión fiscal de los gobiernos populistas. Página 68 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA Etapa 3 Los síntomas identificados en la segunda etapa pasan a ser problemas serios. Comienzan a verse faltantes de bienes, la inflación se acelera, el atraso cambiario es ya evidente y las expectativas de devaluación hacen caer la demanda de la moneda local. La desaceleración de la actividad económica comienza a afectar la recaudación fiscal, pero el gasto público sigue subiendo, complicando aún más el cuadro fiscal. Un gobierno populista que se rehúsa a ajustar el gasto debe elegir entre un empeoramiento del déficit o un aumento de impuesto en un contexto de pobre desempeño económico. Eventualmente el gobierno debe comenzar a cortar subsidios y acelerar el ritmo de la devaluación del tipo de cambio. Los salarios reales comienzan a caer y el desencanto social a crecer. El fracaso de proyecto populista ya es evidente. Etapa 4 Asume un nuevo gobierno que lleva adelante ajustes denominaos “ortodoxos”, en especial por el gobierno populista que perdió las elecciones. Estos ajustes posiblemente reciban asesoramiento de organismos internaciones como el Fondo Monetarios Internacional, que a cambio de un desembolso de fondos va a querer ver un plan macroeconómico consistente. La caída de salarios reales, que comenzó con el gobierno populista, sigue en caída. Esta caída de ingresos reales es la consecuencia de años de gobierno populista con políticas que ahuyenta en lugar de atraer inversiones. Si bien Dornbusch y Edwards describen estas cuatro etapas en 1990, el paralelismo con el Kirchnerismo es notable. Los populismos pueden adaptar sus herramientas y discursos, Página 69 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA pero en el fondo las políticas son similares y por lo tanto producen resultados similares. En Venezuela, por ejemplo, existe el Ministerio de la Felicidad. Durante el gobierno Kirchnerista, en Argentina se abrió la Secretaria de Pensamiento Nacional. ¿Cuántos ciclos como este vivió ya la Argentina desde que el peronismo irrumpió en la política argentina? Este escenario de cuatro etapas nos deja también aclarar algunas otras cuestiones. En primer lugar, según Dronbush y Edwards, la caída del ingreso real se debe a las políticas populistas, no a los ajustes del nuevo gobierno “ortodoxo”. El llamado “sinceramiento de la economía.” El político populista, sin embargo, utiliza este sinceramiento que tarde o temprano ocurre para criticar al nuevo gobierno y comenzar a reconstruir apoyo de la opinión pública. El gobierno populista sostiene que los problemas económicos con él no pasaban. Es como el piromaníaco que prende fuego un edificio y se va del mismo antes que las llamas y el humo sea evidente. Entonces, cuando los bomberos hacen el necesario trabajo de controlar el incendio, el piromaníaco afirma suelto de cuerpo que con él no había problemas como si la culpa es del bombero que no sabe lo que hace. En segundo lugar, no es sorpresa que los populismos surjan luego de crisis económicos que son difíciles de entender para una opinión pública confundida y desencantada con su situación económica. Las crisis económicas no sólo brindan la oportunidad de seducir al electorado con teorías conspirativas (utilizar un grano de verada para crear una gran farsa) y nacionalista, sino que también brindan las condiciones para la primera etapa del populismo donde se puede poner en marcha una fiesta del consumo aprovechando que la capacidad ociosa pone distancia a los cuellos de botella. De este modo se confunde genuino Página 70 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA crecimiento económico (aumento de la capacidad de producción) con recuperación económica (disminución de la capacidad ociosa). En tercer lugar, especialmente en países con instituciones republicanas débiles y donde el sesgo populista se encuentra difundido en la clase política, es posible que el proyecto populista culmine no cuando se pierden elecciones, sino cuando se choca con la realidad. Los límites que no ponen las instituciones, eventualmente los pone la alta inflación, la escasez de bienes, los controles de precios, etc. Volviendo a la analogía de la noche con alto consumo de alcohol, si usted no tiene autocontrol (instituciones), eventualmente su cuerpo colapsa cuando yo no resiste más la ingesta. Imagínese, tal cual la novela La Rebelión de Atlas de (Rand, 1957), un gobierno populista llevado al punto tal donde ya no quedan productores. ¿A quién se le van a cobrar impuestos para financiar la fiesta del consumo si ya no queda generadores de riqueza? Por último, no es que el modelo económico bajo el populismo se agota, como si el mismo fuese consistente, pero llega un momento en que se queda sin pilas o hay que cambiarlo. No es que el modelo populista necesita retoques, el modelo populista nunca debió ser puesto en marcha en primer lugar. Lo que se agota es el maquillaje del deterioro económico, no las supuestas virtudes del modelo. En otras palabras, el problema no es identificar el momento ideal para retoca o cambiar de modelo, el problema es haber elegido el modelo equivocado. 5.2 LA IRRACIONALIDAD RACIONAL Es común en el análisis económico de la política recurrir a explicaciones de captura del poder y rentas, por ejemplo a través de los trabajos de (Buchanan & Brennan, 1985; Buchanan & Tullock, 1962; Buchanan & Wagner, 1977; Krueger, 1974; Olson, 2000; Stigler, Página 71 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA 1971; Tullock, 1967). ¿Pero cómo se explica el kirchnerismo más amplio y el significativo apoyo que recibió por parte de la opinión pública? En otras palabras, ¿cómo entender a quien sigue el modelo Kirchnerista sin ser parte de la captura de poder y rentas? Es cierto que hay sectores particulares que se benefician con algunas medidas K. Por ejemplo, el cierre a las importaciones implica un beneficio para el productor local que no puede, o no quiere, competir a nivel internacional. De esta manera, el pseudo-empresario local obtiene un mercado cautivo a expensas del consumidor. Claramente es más fácil vender a consumidores que no pueden acceder al mercado externo que de hecho tener que ganarse la aprobación del cliente. Me refiero por empresario a quien compite en un Mercado con libre entrada y salida tanto a nivel local como internacional, y como pseudoempresario a quien utiliza sus recursos no para competir, sino para obtener el favor del gobierno y ganar mercados cautivos o beneficiarse con restricciones a la competencia. El empresario debe ser fiel al consumidor. El pseudo-empresario, en cambio, debe ser fiel al gobierno de turno. Si bien esto explica por qué ciertos empresarios o sectores pueden estar a favor del gobierno que les otorga en mercado cautivo, no explica por qué el consumidor, que es quien paga el costo a través de mayores precios y peor calidad, puede estar a favor de restringir el comercio internacional. ¿Cómo se explica el apoyo a regulaciones por parte de quien no es beneficiado por dichas regulaciones? (Caplan, 2007) utiliza el concepto de irracionalidad racional que es útil para entender algunos aspectos del kirchnerismo. Aparte del apoyo a medidas contraproducentes, ¿cómo entender el apoyo a actitudes como el cepo cambiario, expropiaciones inconstitucionales, mentir por varios años con algo tan evidente como los indicadores de inflación y pobreza? Página 72 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA ¿Cómo se justifica defender a un gobierno que abiertamente le miente al ciudadano? ¿Dónde está el límite del daño que se le permite hacer a un gobierno? No me refiero al apoyo a, por ejemplo, la idea de tener una petrolera nacional, me refiero a al apoyo a la actitud agresiva que tomo el gobierno al expropiar Repsol salteándose los pasos constitucionales. No me refiero, por ejemplo, a estar de acuerdo con tener una alta inflación como una buena medida económica, sino a cómo explicar el apoyo a un gobierno que miente al respecto y tiene una actitud pendenciera con quien piense distinto o desee publicar sus propias estimaciones de inflación. El votante irracional, dice Caplan, es aquel que vota una media que va en contra de los objetivos buscados. Uno de los ejemplos típicos es el de elevar por ley los salarios mínimos. No importa que manual de economía se elija en cualquier parte del mundo, la conclusión es siempre la misma: una ley que ubica al salario mínimo por encima del equilibrio de mercado produce desempleo. No se puede beneficiar a todos subiendo los salarios por encima de su valor de equilibrio de mercado. Dado este consenso, la discusión debiera ser normativa. ¿Empleo para todos al salario de equilibrio, o empleo para algunos a un salario mayor y desempleo para el resto? No faltan, sin embargo, movimientos que apoyen leyes de salario mínimo con el argumento de que mejora los ingresos de todos y no sólo de algunos. Otro ejemplo pueden ser los derechos de propiedad. ¿Cómo se compatibiliza el reconocer la importancia de los derechos de propiedad con gobiernos que hacen exactamente lo contrario y además ganan las elecciones de manera repetida? El punto no es que existan unos pocos votantes que crean que eliminar la propiedad privada es el camino al éxito, el problema es explicar esa postura en el votante medio. Página 73 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA Caplan extiende el dicho de que con amigos y familia no se puede hablar de política ni de religión. El problema no es que el votante medio sea irracional, sino que le votante medio recibe utilidad o gratificación personal por tomar una cierta postura independientemente de que la misma sea correcta o no. La irracionalidad es tomar una medida que no lleva a los resultados esperados. Pero este comportamiento es racional si uno paga con los costos asociados a una medida ineficiente recibir la gratificación de sostener una postura políticamente correcta pero errada en los hechos. De allí el ejemplo de política y religión, ejemplos claros donde lo que importa, al menos para algunos, es sentirse asociado a cierto movimiento político a cierta creencia religiosa no están necesariamente en lo correcto. Es esa pertenencia a ciertas ideologías y creencias lo que importa, no la veracidad de las ideas sostenidas. Por ejemplo, es políticamente correcto sostener, defender, y decir creer que la inflación es culpa de los formadores, por más que dicha afirmación pueda llevar a un aplazo en un curso de introducción a la economía dado que se confunde nivel de precios con precios relativos. El punto no es estar en lo correcto, sino ser asociado con cierta opinión pública y no ver en el banco central el verdadero origen de la inflación argentina. Por ejemplo, lo importante es ser identificado con alguien a favor de las economías verdes y el reciclado, sin importar si estas actividades efectivamente disminuyen la contaminación, o si la energía verde y el reciclado contaminan más de lo que limpian el medio ambiente. Es por este motivo que el diálogo racional con una postura racionalmente irracional se vuelve muy difícil. El problema no es convencer racionalmente a quien piensa distinto de su error, sino persuadirlo para que cambie de postura con argumentos más emocionales que racionales. Es por esta razón también que cuando más alejado de la realidad se encuentra el discurso político más radicalizado se vuelve el defensor de lo indefendible. La Página 74 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA descalificación y asumir superioridad moral se vuelva la herramienta común de quien no está dispuesto a encarar un debate racional. ¿No es esta, acaso, una actitud que se ha acentuado en el kirchnerismo? ¿No es este también un rasgo distintivo del peronismo? En términos de Caplan, el problema no son tanto las figuras políticas de turno, sino la opinión pública con una irracionalidad racional que lleva a tomar medidas contraproducentes para el largo plazo. Esto sostiene la tesis de que en el fondo el problema de la riqueza de las naciones es cultural, dado que estas son posturas no abiertas al debate racional. ¿Qué se les enseña a los niños en las escuelas que pueden llevarlos a tomar posturas tan arraigadas que las mismas no se cambian a pesar de llevar ya varias décadas de atraso económico respecto al resto del mundo? 5.3 BANDIDOS NÓMADES Y BANDIDOS SEDENTARIOS En Power and Prosperity, (Olson, 2000) distingue entre dos tipos de gobiernos. Al primero lo denomina bandidos nómades, y al segundo bandidos sedentarios. Con esta distinción Olson explica el paso a la prosperidad de las naciones. La lección central de la rama de la elección pública (public choice) es, en palabras de Buchanan, no romantizar a la política. No es consistente asumir que el individuo busca maximizar su propio beneficio y que la sociedad necesita supervisión del estado, pero cuando este mismo individuo entra en la actividad política pasa a maximizar el bien social comportándose como un ángel bienintencionado en la Tierra. Al dejar esta imagen romántica de la política, donde el funcionario público es un salvador desinteresado, nos encontramos que los políticos también maximizan su propio beneficio. Pero el político posee además acceso al poder del estado, lo que le permite maximizar su beneficio yendo en contra del beneficio social. Un Página 75 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA individuo que no tiene acceso al poder del estado y que vive en una sociedad con un eficiente marco jurídico no puede actuar en contra de terceros, sino que debe ganar la aprobación de sus clientes. El beneficio propio se alinea con el beneficio social. No así en política cuando no hay instituciones republicanas firmes que limiten a los funcionarios públicos. Quitándonos el velo romántico de la política el estado y sus funcionarios adquieren un nuevo carácter. El bandido nómade es aquel bandido, o grupo de bandidos, que va de pueblo en pueblo saqueando a sus habitantes. Al llegar a un pueblo los expropia al máximo y sigue su camino hacia el próximo pueblo. De esta manera, el bandido nómade vive de los saqueos de pueblo en pueblo. Ante la presencia de bandidos nómades, los distintos pueblos no pueden crecer ni tienen el incentivo a incrementar su riqueza significativamente. Esto no sólo atrae a los bandidos nómades, sino que saben que dicha riqueza será expropiada. El bandido sedentario surge como reacción al bandido nómade. Percatándose de la presencia de bandidos nómades, el bandido sedentario se instala en los pueblos para defenderlos de los bandidos nómades. A cambio de esta protección, el bandido sedentario usa su poder de fuerza para extraer un nivel de renta, a los que puede llamar impuestos, al pueblo por los servicios prestados. Estos bandidos tienen incentivos muy distintos. El nómade, al estar sólo de paso por cada pueblo, está incentivado a extraer toda la riqueza posible por cada pueblo en su camino. Pero el sedentario, al quedarse a largo plazo en el pueblo, tiene un incentivo distinto. Si el sedentario extra el 100% de la riqueza del pueblo, entonces debe partir a otro pueblo dado que ha eliminado el stock de riqueza transformándose en un bandido nómade. Es preferible para el bandido sedentario extraer Página 76 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA un nivel de renta menor al nómade que a su vez permita al pueblo seguir creciendo. De este modo, una extracción porcentual fija de la riqueza producida (por ejemplo, impuestos), le genera rentas que crecen al ritmo de económico del pueblo. Para maximizar su renta, el bandido sedentario no sólo debe proteger al pueblo de agresiones externas, también debe protegerlo de agresiones internas entre sus habitantes. Si no hay orden interno y seguridad sobre la propiedad privada de los habitantes, entonces el pueblo comienza a disminuir su ritmo de crecimiento económico. El bandido sedentario comienza a proveer servicio de policía y justicia. En otras palabras, el bandido sedentario comienza a transformarse en el gobierno del pueblo. Es esta transformación histórica de bandido nómade a bandido sedentario a gobierno lo que explica, en parte, el paso de la pobreza e inseguridad a la seguridad y creación de riqueza en las naciones. Esta descripción tiene cierta similitud con algunos comportamientos mafiosos. La mafia es aquel grupo que, donde no hay un estado presente, extorsiona a los habitantes de un pueblo para que le contraten su seguridad. De lo contrario los habitantes quedarán desprotegidos frente a los delincuentes o, incluso, contra los matones de la propia mafia. Si la mafia logra controlar a todo el pueblo, entonces puede extraer una renta crónica de los habitantes a cambio de mantener la seguridad en el pueblo. Este grupo mafioso, también, está interesado en mantener el orden interno y actúa como juez en el caso de conflicto entre los habitantes. La clase política argentina, especialmente los grupos más influenciados por el peronismo se comportan como bandidos nómades cuando tienen toda la estructura del estado para ser bandidos sedentarios. Desde la llegada de Perón a la política, distintos gobiernos han Página 77 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA llevado al país a crisis económicas extremas, con alto grado de corrupción y políticas económicas que benefician a sus sectores amigos a expensas del pueblo en general (sustitución de importaciones, protecciones a industrias específicas, etc.) El kirchnerismo podría considerarse un caso de bandido sedentario que se ha comportado como bandido nómade. ¿Cómo se explica esta dicotomía? Una posibilidad es que la estructura de partidos políticos en argentina es tal que el bandido de turno no es el partido, sino quien es elegido en la función pública, por ejemplo, el presidente. En este caso, el bandido de turno es de hecho nómade, no sedentario, dado que cuando su cargo sea reemplazado por el próximo funcionario público él no va a ser parte de los beneficiados por la extracción de renta. Argentina se encontraría en una situación donde se eligen gobiernos autoritarios y extractores de renta vía elecciones cada cuatro años. En ese caso es difícil decir que Argentina es un país genuinamente republicano. Cuando piensa en el comportamiento de la política argentina, especialmente la del peronismo, ¿ve usted el comportamiento de un gobierno republicano, o se asemeja más a al de los bandidos de Olson? El peronismo no sólo nació de un golpe militar, sino que tiene raíces en el fascismo de Mussolini. Si bien hay diferencias entre el fascismo de Mussolini y el peronismo, este último no deja de tener similitudes con el fascismo italiano y el alemán, especialmente en materia institucional y económica. La tabla 4, reproducida de Emilio Ocampo, compara el nazismo y el fascismo con el peronismo. Página 78 of 197 PROBLEMAS INSTITUCIONALES QUE APLICAN A ARGENTINA Tabla 4. Comparación entre fascismo, nazismo y peronismo Equidistancia del comunismo y capitalismo Desprecio por la democracia liberal Concepción totalitaria del poder y el Estado Unidad nacional como eje de la doctrina Nacionalismo extremo Exaltación del militarismo y pasado grandioso Intervencionismo económico Redistribución de los ingresos a favor de los asalariados Alianza con el establishment empresario Control de los sindicatos Censura y control de los medios de comunicación Propaganda y manipulación de las masas Represión y persecución de la oposición Imperialismo agresivo, expansión territorial Antisemitismo Superioridad/pureza racial El color negro indica máxima intensidad mientras que el blanco ausencia Fuente: (Ocampo, 2015, p. 99) Fascismo █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ Nazismo █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ Peronismo █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ █ Cuando la dirigencia política vive del pueblo, y no para el pueblo, es muy probable que dicho pueblo se encuentre sometido a la suerte de bandido de Olson. Especialmente cuando el estado parece no tener límites limitados y el Poder Judicial no es independiente o no tiene el coraje de limitar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo en tiempo y forma tal cual es su rol en una genuina república. Página 79 of 197 ECONOMIA Página 80 of 197 DÉFICIT FISCAL 6 DÉFICIT FISCAL El crónico déficit fiscal de Argentina es posiblemente el desequilibrio macroceonómico más importante del país. Posiblemente la historia económica moderna de Argentina pueda escribirse como una novela de déficits fiscales. Mientras la clase política dirigente no solucione este problema las crisis se seguirán repitiendo por más que las mismas se manifiestes de manera distinta. Este capítulo se divide en cuatro secciones. En la primera sección se discuten los métodos de financiamiento del déficit fiscal. La segunda sección se refiere a la “incómoda aritmética fiscal”; el déficit no puede crecer más rápido que la economía, de lo contrario se entra en un camino económico insostenible. La tercera sección trata sobre del déficit fiscal desde la vuelta a la democracia. La cuarta y última sección resalta qué ante una situación de deterioro fiscal, el ajuste fiscal que no realiza el gobierno lo hace, de hecho, el mercado con pérdida de empleo y caída de la actividad económica. El dilema ajuste sí o ajuste no es falaz. La cuestión es quien realiza el ajuste, no si el mismo debe o no realizarse. 6.1 ¿CÓMO SE FINANCIA EL DÉFICIT FISCAL? El déficit fiscal es el gasto en exceso que el tesoro realiza por sobre los recursos impositivos a su disposición. Superávit es el exceso de recursos impositivos que le queda al Tesoro por sobre los gastos realizados. Dado que no hay certeza absoluta sobre el monto exacto de los gastos que el tesoro va a tener que afrontar ni de los recursos que va a tener a disposición se distingue entre el resultado fiscal de un año puntual del resultado fiscal estructural. Déficit estructural es cuando el tesoro se encuentra en déficit fiscal crónico más allá de las Página 81 of 197 DÉFICIT FISCAL desviaciones que ocurran en torno a lo proyectado para cada año. Superávit estructural es lo contrario. El problema de Argentina, como el de tantos otros países a lo largo de la historia, no es meramente de déficit fiscal, es de déficit fiscal estructural o crónico. El déficit en Argentina no es accidental, es fruto de una ineficiente estructura del estado. Si D es déficit, M emisión monetaria, y B deuda (bonos del gobierno), entonces 𝐷 = 𝑇 + 𝐵. A un nivel de déficit dado, el déficit que no se financia con emisión monetaria se financia con deuda. Un presupuesto estructuralmente equilibrado se encuentra balanceado en el mediano y largo plazo, de modo tal que la suma de todos los déficits futuros es cero. Si bien la emisión monetaria y la deuda son las principales fuentes de financiamiento del déficit, existen otros recursos que han sido utilizados en diversas ocasiones. Las fuentes de financiamiento del tesoro podrían resumirse en las siguientes: 1. Impuestos. 2. Deuda (interna o externa). 3. Emisión monetaria (monetización del déficit). 4. Ganancias de empresas públicas. 5. Venta de activos. 6. Expropiación de flujos de fondos. Un país con sus cuentas fiscales en orden debería, en principio, financiar los gastos del estado sólo con impuestos. Si el tesoro se encuentra con equilibrio estructural, entonces los impuestos alcanzan para cubrir los gastos, y la deuda pasa a ser un instrumento transitorio para cubrir los déficits accidentales que pueden ocurrir en años puntuales. Estos déficits accidentales se compensan con superávits accidentales, los cuales pueden ser utilizados Página 82 of 197 DÉFICIT FISCAL para cancelar deuda transitoria de años pasados. En otras palabras, un estado que ve aumentar su deuda a mediano y largo plazo tiene un desequilibrio estructural en su presupuesto, no un error de estimación de gastos y recursos. Cuando un gobierno se encuentra en desequilibrio fiscal estructural, entonces eventualmente algún futuro contribuyente deberá hacerse cargo de la deuda pública.21 A su vez, todo peso que el estado toma en deuda es peso que el sector privado no puede invertir. Este efecto crowding out afecta al mercado doméstico si la deuda es interna y al mercado externo si la deuda es internacional. Alguien, en algún lugar del mundo, debe dejar de invertir cuando un estado emite deuda.22 La emisión monetaria ha sido una herramienta utilizada por los gobiernos a lo largo de la historia para financiar el gasto público. Desde el debasement del dinero mercancía (por ejemplo, monedas de oro y plata) hasta la emisión de dinero fiat en nuestros días.23 El 21 Esto da origen a la Equivalencia Ricardiana, la cual sostiene que de darse de manera perfecta, un aumento de la deuda pública implica una disminución equivalente en el consumo dado que el contribuyente prevé que deberá afrontar mayores impuestos al momento de pagar la deuda. Por lo tanto, el gobierno no puede aumentar el consumo total vía emisión de deuda esperando que el nivel de consumo privado no caiga como sería el caso con aumento de impuestos. De allí el término “equivalencia.” 22 Cuando el estado emite deuda, la demanda de crédito aumenta en el mercado de fondos prestables. Esto hace que la cantidad de ahorros aumente; sin embargo, los fondos disponibles al sector privado caen. Este es el efecto crowding out: incluso si la cantidad de ahorro aumenta, los recursos disponibles al sector privado disminuyen (salvo en el raro caso que la oferta de crédito sea perfectamente elástica, es decir, horizontal). 23 El término debasement (en inglés) viene, justamente, de quitar metal base (de-base) a las monedas en la época de dinero mercancía. Dado que a los ojos una moneda pura o una moneda debased se ven iguales, una manera de evaluar la pureza de una moneda es ponerla en una balanza junto a una moneda que se sabe es pura y ver si tiene el mismo peso. Históricamente la imagen de una balanza es asociada al mercado bancario. Página 83 of 197 DÉFICIT FISCAL Tesoro puede hacerse de recursos tomando billetes del contribuyente vía impuestos o bien tomando poder adquisitivo de los mismos billetes sin quitárselo físicamente al contribuyente. Si una persona posee 100$, su poder adquisitivo cae lo mismo si le quitan 10$ o si mantiene los 100$ en su poder, pero el nivel de precios sube un 10% (el poder de compra cae un 10%). Es por este motivo que se habla de la inflación como un impuesto no legislado. No es casualidad que los bancos centrales se hayan originado por problemas fiscales y no por problemas de inestabilidad inherente al sistema financiero (V. C. Smith, 1936).24 Los puntos cuatro, cinco, y seis son aún más cuestionables como fuentes importantes de financiamiento del gasto público. Más allá de si es o no rol del estado administrar empresas públicas, las mismas no suelen ser superavitarias, lo cual implican una carga extra para el contribuyente. Si bien las empresas estatales petroleras pueden ser una excepción, no debe sorprender que sus ganancias sean utilizadas políticamente por el gobierno como en el caso de Venezuela. Por otro lado, la venta de activos no deja de ser una fuente transitoria de financiamiento dado que eventualmente no quedan más activos por vender. Las No es casualidad que en varios países de habla hispana el nombre de la moneda sea “peso”. La palabra “dólar”, en cambio, proviene de la palabra thaler que hacía referencia a las monedas de plata acuñadas en Joachminsthal en el siglo XVI. El dólar, el daler danés y noruego, y el rijksdaaler holandés, por ejemplo, provienen de la palabra thaler. 24 Incluso casos donde se perciben problemas en el sistema financiero como en Estados Unidos con anterioridad a la Reserva Federal fundada en 1913, los mismos tienen origen en regulaciones y desequilibrios fiscales, no en una inestabilidad intrínseca al sistema financiero. Ver la discusión de este problema en el capítulo 10. Página 84 of 197 DÉFICIT FISCAL privatizaciones en los noventa (bien o mal hechas) contribuyeron en el corto plazo al Tesoro. Dichas empresas luego pasan a tributar en lugar de contribuir al déficit. La operación contraria consiste en expropiar activos que generen flujos de fondos. Un caso claro es la estatización de las AFJP a fines del 2008. Esto transfiere al estado el stock de ahorros, así como el flujo de contribuciones para jubilaciones y pensiones. Si el estado mantiene un equilibrio estructural en sus cuentas fiscales, entonces no es necesario más que el primer punto para financiar al estado. Esto, a su vez, se encuentra en sintonía con los principios republicanos que la Argentina dice seguir en su constitución dado que los impuestos son una concesión que el pueblo soberano otorga al estado vía sus representantes en el Congreso; en lugar de ser una imposición del estado sobre el pueblo.25 6.2 UNA INCÓMODA ARITMÉTICA FISCAL Y EL SESGO KEYNESIANO AL DÉFICIT (Sargent & Wallace, 1981) notan incómodos resultados aritméticos de un déficit fiscal crónico. Según Sargent and Wallace, de haber déficit fiscal el mismo debe financiarse con emisión de deuda, con emisión monetaria, o con una combinación de ambas. El problema es que la emisión de deuda puede eventualmente llevar a ubicar la tasa que paga de la deuda pública por encima de la tasa de crecimiento de la economía. Ceteris paribus, un aumento en la demanda de crédito lleva a un aumento en la tasa de interés (el precio del crédito.) 25 Si bien la deuda pública debe ser también aprobada por el Congreso, no dejar de ser una sanción de impuestos sobre generaciones futuras no representadas hoy en el Congreso. Más allá de las cuestiones morales que esto puede presentar, la deuda pública no debería ser un problema con un equilibrio fiscal estructural dado que en dicha situación déficits y superávits tienden a cancelarse mutuamente. Página 85 of 197 DÉFICIT FISCAL Cruzado este punto, se pierde control sobre el déficit fiscal dado que la economía no genera suficientes recursos para cubrir el déficit. El tesoro, por lo tanto, debe recurrir a emisión monetaria para financiar el déficit fiscal. Salir de esta situación requiere de una reforma fiscal (baja del gasto público o aumento de impuestos.) Sargent y Wallace asumen que la deuda está nominada en la misma moneda que se usa en el país con déficit; por ejemplo, Estados Unidos cuando emite deuda en dólares. Sin embargo, las conclusiones pueden ajustarse para países que tienen deuda nominada en una moneda distinta a la del país. La emisión de deuda argentina en los noventa fue en dólares, llegado el punto donde financiar el déficit con deuda ya no era posible. El resultado fue el default del 2001 dado que Argentina no puede emitir dólares para pagar su deuda y déficit público y la clase política rechazó la opción de una reforma fiscal. Luego del default, el limitado acceso al mercado de crédito internacional llevo a rápidamente tener que recurrir a emisión monetaria cuando el superávit fiscal comienza a deteriorarse transformándose en déficit (incluyendo servicios financieros) en el 2009. Los déficits fiscales estructurales llevan eventualmente a defaults o a altas tasas de inflación. Estudiar los problemas derivados de los déficits fiscales estructurales es una cuestión distinta a por qué dichos déficits persisten. Al respecto (Buchanan & Wagner, 1977) argumentan que la economía como disciplina conlleva parte de la responsabilidad. El legado Keynesiano no sólo dejó nuevas teorías económicas, sino que cambió el punto de vista respecto a la administración del presupuesto público. Gracias a las ideas Keynesianas, en el ideario político predomina la concepción de que el gasto público es algo bueno para la economía independientemente de que haya o no déficit fiscal. Las cuentas fiscales ya no son Página 86 of 197 DÉFICIT FISCAL vistas de modo similar a las cuentas financieras de una familia, donde un déficit estructural puede terminar en el remate de la propiedad para saldar las deudas. Según la teoría Keynesiana, el gasto público puede reanimar y vitalizar la economía, especialmente en un contexto de crisis con capacidad ociosa. El presupuesto dejó de ser la herramienta de administración de la cosa pública para pasa a ser una herramienta de política fiscal. Las ideas keynesianas brindaron la justificación teórica para que los políticos utilizasen el gasto público como herramienta política para ganar votos. El PBI (Y) se puede contabilizar como la suma del consumo (C), inversión (I), gasto público (G), exportaciones (X) menos importaciones (Z); Y = C + I + G + (X – Z).26 Esta expresión invita a la confusión que si aumenta G entonces debe aumentar Y. Esta ecuación, sin embargo, no dice nada sobre la dirección causal entre sus variables. La misma ecuación acepta una lectura opuesta, donde es un aumento en Y lo que permite utilizar el nuevo excedente en G. Este es uno de los motivos por los cuales el modelo Keynesiano puede matemáticamente consistente pero inconsistente desde el punto de vista económico al invertir las relaciones causales.27 Adicionalmente, Buchanan advierte que la política debe estudiarse “sin romance”, es decir, asumiendo que los políticos y funcionarios públicos son individuos con intereses propios 26 El PBI es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un año. Por lo que estos estos componentes miden gastos en bienes y servicios producidos durante el año. La compra de un auto usado (o producido en un año anterior) no es parte del PBI. 27 Para una discusión más detallada de este y otros problemas en el uso de la matemática en economía ver (J. C. Cachanosky, 1985a, 1985b). En el capítulo 7 discuto problemas de la economía keynesiana. Página 87 of 197 DÉFICIT FISCAL que responden a los incentivos de las instituciones que los gobiernan, y no asumir que son ángeles incapaces de operar en sentido contrario al bien público. Que la teoría Keynesiana requiera un comportamiento óptimo por parte de la clase política no quiere decir que la dirigencia política se comporte de dicha manera ni que tenga los incentivos para actuar de acuerdo al modelo Keynesiano. El aumento de la deuda pública en diversos países desde la publicación de Buchanan y Wagner se alinea con las predicciones de su libro. Argentina no es la excepción, pero sí es un país que ha llevado a límites extremos la justificación Keynesiana para expandir el gasto público vía deuda que deberá afrontar un próximo gobierno. Si el alto gasto público y el déficit fiscal estructural fuesen buenos para la economía, Argentina sería potencia económica mundial. 6.3 DÉFICIT FISCAL DESDE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA La vuelta a la democracia a principios de la década del ochenta es un punto de inflexión en la política argentina. Pero la vuelta a la democracia no estuvo ausente de serios problemas económicos. La presidencia de Alfonsín terminó en hiperinflación, el gobierno de Menem desembocó en la crisis y default del 2001. La gestión Kirchnerista termina con estanflación. Estas tres grandes etapas, Alfonsinismo, Menemismo, y Kirchnerismo culminan sus gobiernos con problemas económicos distintos pero que comparten el mismo problema de origen: déficit fiscal. Hay dos medidas económicas importantes que se toman en 1982. Se subsidian tasas de interés que, al ubicarse por debajo de la tasa de inflación, permitió al sector industrial liquidar pasivos. Por otro lado, el estado se hizo cargo de la deuda privada. Esto no es otra Página 88 of 197 DÉFICIT FISCAL cosa que pasarle el costo de la deuda privada al contribuyente vía inflación y mayor deuda pública. Este pasaje de deuda del sector privado al gobierno resultó en la crisis de la deuda de 1982. Este es el contexto económico con el cual se encuentra el país en la vuelta a la democracia en 1983.28 Los déficits fiscales eran recurrentes para cuando Alfonsín asume la presidencia. Este fundamental desequilibrio no fue corregido durante su presidencia. Debido a la crisis de 1982 (cuyos efectos se extendieron hasta 1993), el acceso al mercado financiero se encontraba limitado. 29 Argentina incumplío su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien se llegó a un nuevo acuerdo en julio de 1987 para colapsar en marzo de 1988.30 Esto llevó a diseñar el Plan Primavera en agosto de 1988 (luego del fracaso del Plan Austral de 1985), el cual no solucionó el problema de fondo. El Plan Primavera duró unos breves seis meses. Sin acceso a créditos, el déficit pasó a financiarse exclusivamente con emisión monetaria. El resultado fue una hiperinflación a fines de la década del ochenta que, junto a otras tensiones sociales y políticas, llevaron al adelantamiento de la entrega de la presidencia en julio de 1989. Una vez más, otro proyecto político vio su fin gracias al déficit fiscal producido por el mismo proyecto. 28 Para una exposición más detallada incluyendo un u plazo histórico más amplio ver (Cortés Conde, 2008; della Paolera & Taylor, 2001; Gerchunoff, Rocchi, & Rossi, 2008; Hanke, 2003). 29 En 1984, Brasil, Colombia, Venezuela y Estados Unidos ofrecieron una limitada ayuda financiera al país. No fue hasta septiembre de 1984 que el gobierno de Alfonsín logra un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, ya en 1986 Argentina demora el pago de su deuda por varios meses. 30 La tasa anual de inflación entre 1983 y 1988 de 343.8% (1983), 626.7% (1984), 672.2% (1985), 90.1% (1986), 131.3% (1987), y 343.0% (1988). Página 89 of 197 DÉFICIT FISCAL Luego de la crisis de 1989, la década del noventa vuelve a mostrar serios desequilibrios fiscales. En esta ocasión la financiación del déficit con emisión monetaria ya no era una alternativa viable debido a la Ley de Convertibilidad. Argentina había destruido el Austral, que fue reemplazado por el Peso Convertible en 1992. De no haber sido por el Plan Brady a fines de los ochenta (que puso final a la crisis de deuda de 1982), Argentina se hubiese encontrado con el mercado de deuda pública cerrado y con una moneda devaluada, es decir, sin las dos principales fuentes de financiamiento del déficit fiscal.31 Se podría decir que fue necesidad, no convicción, lo que llevó al gobierno de Menem a llevar adelante reformas algunas de las cuales fueron pro libre mercado. La privatización de empresas públicas e ineficientes fue una de ellas. La destrucción del Austral llevó a cambiar la denominación monetaria a Peso Convertible y la sanción de una Ley de Convertibilidad. En los hechos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se transformó en una heterodoxa caja de conversión.32 Gracias a la Ley de Convertibilidad y al Plan Brady, ahora el déficit pasó a financiarse con deuda pública en lugar de emisión monetaria. Así como la década del ochenta terminó con hiperinflación, la década del noventa terminó con un default de la deuda pública. 31 El objetivo del Plan Brady fue facilitar para países emergentes altamente endeudados un canje de deuda ofreciendo una quita de deuda. El Plan Brady tuvo dos rondas. Argentina participó de la primera ronda junto a Brasil, Bulgaria, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Méjico, Marruecos, Nigeria, Filipinas, Polonia, Uruguay, y Venezuela. 32 Ver (N. Cachanosky & Ravier, 2015; Hanke, 2008) y la discusión en el capítulo 10. Página 90 of 197 DÉFICIT FISCAL El peso de la deuda se suele representar en términos relativos al PBI. El ratio de deuda sobre PBI, sin embargo, no es del todo apropiado dado que es un ratio de stock (deuda) sobre (flujo). Es como hacer un ratio de su hipoteca sobre sus ingresos anuales. Lo que esta serie muestra, sin embargo, es que la deuda crece más rápido que la economía. El nivel de ese ratio es menos importante que su tendencia. La figura 8 muestra la evolución de la deuda pública (doméstica y externa) del gobierno nacional en porcentaje del PBI.33 En 1993 la deuda del gobierno nacional alcanzaba un 29.4% del PBI, en el 2001 se ubicaba en el 53.7% del PBI mostrando una clara tendencia ascendente. 33 La serie no presenta cambios importantes si se agrega la deuda de los gobiernos subnacionales. Página 91 of 197 DÉFICIT FISCAL Figura 8. Deuda pública del Gobierno Nacional en % del PBI (externa y doméstica) 60 53.7 50 43.0 40 33.8 30 29.4 35.7 45.0 37.6 34.5 31.3 20 10 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Fuente: CEPAL Tanto la crisis de fines de la década del ochenta como la de fines del 2001 tienen el mismo origen en un descontrolado déficit fiscal. La diferencia se encuentra en el método de financiamiento del déficit, que lleva a que la crisis se manifieste de distinta manera, no a que la crisis fiscal no suceda. En los ochenta hubo alta inflación porque había alto déficit fiscal, en los noventa hubo endeudamiento público porque hubo alto déficit fiscal. El default del 2001 es el análogo a la hiperinflación de fines de los ochenta. Luego de la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde es elegido para terminar el período presidencial de de la Rúa. Sin embargo, debido a violentas Página 92 of 197 DÉFICIT FISCAL manifestaciones sociales Duhalde convoca elecciones presidenciales y Néstor Kirchner asume en mayo del 2003 luego de que Menem abandonase competir en el ballotage. El Kirchnerismo asume el gobierno con un default de la deuda pública (al momento de escribir estas líneas aún irresuelto) y sin empresas públicas que puedan ser privatizadas y obtener recursos para el tesoro. La política económica del Kirchnerismo, que podría considerarse una continuación de la de Lavagna cuando era ministro de economía en la presidencia de Duhalde, puede resumirse en congelar tarifas de servicios públicos y compensar a las empresas con subsidios, expandir el alcance de diversos planes sociales, el empleo público aprovechar los recursos tributarios derivados de altos precios de commodities, especialmente la soja. Uno de los efectos de las tarifas fue generar un faltante de utilidades como energía y consuno del stock de capital, produciendo un deterioro y déficit de producción en el sector. El delicado marco institucional ahuyentó en lugar de atraer inversiones, teniendo que importarse el déficit energético produciendo salida de reservas del BCRA como contrapartida. El Kirchnerismo, sin embargo, asume con un superávit fiscal, fruto de nuevos impuestos como el llamado “impuesto al cheque”, licuación del gasto público vía default y devaluación, que rápidamente comienza a transformar en déficit fiscal. Con el mercado de crédito internacional limitado dado el default de fines del 2001, el gobierno hizo uso de la confiscación de stocks y flujos de fondos del sector privado y de la emisión monetaria para financiar el déficit. Las expropiaciones de Repsol-YPF y las AFJP sean posiblemente los dos casos más resonantes. La expropiación permite al gobierno tomar control del stock de recursos y flujos. El gobierno también saldó su deuda con el FMI en el 2010 y comenzó a endeudarse a tasas notablemente mayores con Venezuela. Página 93 of 197 DÉFICIT FISCAL En la figura 9 se puede apreciar el déficit fiscal de 1961 al 2013 junto a la crisis económica del Rodrigazo, cuatro crisis de deuda, y los principales presidentes y ministros de economía. Durante el Kirchnerismo, la financiación al tesoro por parte del BCRA y de la ANSES se encuentra contabilizada como “rentas de la propiedad” antes de calcular el déficit primario en lugar de ser fuentes de financiamiento a ser mencionadas luego del déficit. Este maquillaje contable no es menor, el resultado financiero del 2014 pasa de 109.720 millones de pesos a 230.482 millones de pesos; más del doble. Los datos del gráfico muestran el déficit descontando las transferencias del BCRA y ANSES. La serie del déficit fiscal de Argentina permite extraer varias lecturas. Página 94 of 197 DÉFICIT FISCAL Illia Gob. Militar 4% 2% Krieger Vasena P e r o n P e r o n Gob. Militar Ber Gelbard Martinez de Hoz Alfonsín Sourrouille Menem Cavallo R. Fernandez Duhalde 6% de la Rua Figura 9. Déficit financiero, 1961 – 2013, crisis económicas y principales presidentes y ministros de economía N. Kirchner Lavagna C. Kirchner Boudou 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% Rodrigazo -14% Defaults Fiscal deficit [Nation and Provinces] Fiscal deficit [Federal level] -16% Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía. Página 95 of 197 DÉFICIT FISCAL En primer lugar, se ve que el déficit fiscal es un problema estructural en Argentina. En el último medio siglo sólo hubo cuatro años de superávit fiscal luego de la crisis del 2001. Esto no es un error de estimación al elaborar el presupuesto, esto es un claro signo de déficit estructural que, como Sargent y Wallace hacen notar, culminan en crisis de una u otra manera. En segundo lugar, nótese que las crisis ocurren con niveles cada vez menores de déficit fiscal. El Rodrigazo se da en torno a un déficit fiscal de 14 puntos del PBI, la crisis de 1982 con un déficit de 11 puntos sobre el PBI, la de 1989 con casi 8 puntos sobre el PBI, la del 2001 con un poco más de 6 puntos del PBI y el default del 2014 con un poco más de 4 puntos del PBI. Esto pone de manifiesto los efectos de largo plazo sobre la solidez de la economía de medio siglo de déficit estructural acompañado de crisis monetarias y de deuda. También es posible que la creciente participación del gasto público sobre el PBI así como la creciente presión fiscal lleve a que la economía sea cada vez menos resistente a la acumulación de déficits En tercer lugar, se aprecia que luego de cada crisis el déficit fiscal se contrae para, en el corto plazo, volver a crecer hasta que es una nueva crisis, y no la racionalidad política, lo que le pone un límite al desequilibrio del tesoro. Este zigzagueo se advierte a lo largo de toda la serie. Sólo en el 2001, sin embargo, se percibe un breve período de superávit fiscal. En cuarto lugar, se advierte que durante la gestión de Martínez de Hoz el déficit fiscal vuelve a incrementarse aceleradamente. La gestión de Martínez de Hoz, por lo tanto, (1) incrementó el déficit fiscal, (2) impuso un control del tipo de cambio con (3) una inflación que no bajó del 100% anual. No puede calificarse la gestión de Martínez de Hoz como un Página 96 of 197 DÉFICIT FISCAL experimento neoliberal o de libre mercado como suele hacerse en el debate político. De hecho, estos puntos poseen un claro paralelismo con el Kirchnerismo (especialmente a partir del 2007), que ha regulado el tipo de cambio con un ritmo de devaluación por detrás de la inflación a la par de un empeoramiento fiscal. En quinto lugar, se aprecia un deterioro fiscal durante gestión de Cavallo, con un breve intento de mejoría en la transición con Roque Fernandez en septiembre de 1996. El mismo período también muestra que el déficit fiscal comienza con el primer gobierno de Menem y no en el segundo. Es decir, en resultados fiscales, el segundo gobierno de Menem fue una continuación de su primer mandato y no un cambio de tendencia. En séptimo lugar, se ve que en Gobierno de Fernando de la Rúa rápidamente empeora el cuadro heredado, entre otros motivos por la suba de impuestos que Machinea lleva adelante en el contexto de desaceleración económica en el que se encontraban. En octavo lugar, se ve que el Kirchnerismo hereda un superávit que parece ser accidental en una serie de medio siglo de déficits y que el mismo rápidamente comienza a deteriorarse. No se ve, por ejemplo, que el superávit se mantenga estable por un tiempo, sino que el deterioro es inmediato. Esto se contradice con la imagen de N. Kirchner como un presidente preocupado por mantener las cuentas fiscales en orden. Se ve también, que el deterioro comienza con Lavagna como ministro de economía, lo cual se contradice con la interpretación de que el deterioro económico comienza cuando es reemplazado por Felisa Miceli. De hecho, la política de control de tarifas comienza con la gestión de Lavagna. El gráfico también muestra que el déficit fiscal durante el gobierno de Cristina Kirchner es una continuación lineal del de N. Kirchner. No se percibe en el gráfico una interrupción de Página 97 of 197 DÉFICIT FISCAL la política fiscal de N. Kirchner ni es fácil argumentar que no hubiese tomado medidas similares a las de C. F. Kirchner (emisión monetaria, expropiaciones, cepo cambiario, etc.) cuando el déficit fiscal presionase por fuentes alternativas de financiamiento. Por último, es importante tener en cuenta que el déficit fiscal no es un suceso que accidentalmente cae sobre los países. El déficit fiscal es el resultado deliberado de los sucesivos gobiernos y representantes en el Congreso al aprobar los presupuestos. La figura 9 muestra el resultado de medio siglo de una dirigencia política incapaz de controlar el déficit fiscal originado en clientelismo político y subsidios originados en la política de sustitución de importaciones. El crónico déficit fiscal no depende de gobiernos peronistas, radicales, o militares, ni de gestiones catalogadas de izquierda o derecha, de libre mercado o de economías reguladas. Todos los gobiernos, indistintamente de sus orientaciones, cometieron el mismo error. Es la clase política a quien le cae la responsabilidad mayúscula de los repetidos problemas económicos y sociales de Argentina. 6.4 AJUSTE FISCAL VERSUS AJUSTE DE MERCADO El déficit fiscal, tarde o temprano, de una manera u otra, cae sobre los hombros del contribuyente. Ya sea vía inflación, o por deuda pública que se traduce en mayores tasas de interés o impuestos para afrontar la deuda que el estado contrae en nombre del contribuyente. Cuando el estado se niega a ajustar sus cuentas fiscales, el ajuste recae inevitablemente sobre el sector privado y los contribuyentes. Es erróneo, por lo tanto, plantear el problema del déficit fiscal como una elección entre ajuste versus no ajuste. El trade-off es entre ajuste fiscal y ajuste de mercado, no entre ajuste o no ajuste. ¿Por qué debe ser el sector privado el que deba afrontar todo el costo del Página 98 of 197 DÉFICIT FISCAL déficit fiscal? ¿Por qué debe ser el empleado en el sector privado quien deba perder su trabajo mientras que el empleado público parece ser intocable al mismo tiempo que su sueldo se origina en fondos del contribuyente? Hay dos maneras de realizar ajustes fiscales, incrementando los ingresos tributarios, o reduciendo el gasto público. Con el gobierno Kirchnerista Argentina llegó a records históricos y mundiales de presión tributaria. Del 2003 al 2013 la presión fiscal consolidada (nación, provincias, municipios, e impuesto inflacionario) pasó de un 26% a un 45% (figura 10). Un déficit de alrededor de 4% del PBI con esta presión tributaria sugiere que el problema no es sólo de ineficiencia del gasto, sino también del nivel de gasto. Ante esta presión tributaria es inevitable obviar una revisión del gasto. Si el problema del d13ficit fiscal se atiende temprano con una economía en crecimiento puede ser suficiente con reducir la velocidad a la que crece el gasto público, sin tener que reducirlo en términos absolutos, para equilibrar las cuentas fiscales de manera gradual. No es cierto, por lo tanto, que cuando se habla de ajuste fiscal se hable necesariamente de una reducción del gasto en términos absolutos. Si un automóvil va en exceso de velocidad por la ruta, entonces necesita desacelerar para evitar chocar con el vehículo que va delante, no es necesario frenar y poner reversa, salvo que sea demasiado tarde. Sin embargo, esta suave transición puede no ser una alternativa viable si se persiste demasiado tiempo con los desequilibrios fiscales. Página 99 of 197 DÉFICIT FISCAL Figura 10. Presión tributaria consolidada 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 -5% Nación Provincias Muinicipios Impuesto Inflacionario Fuente: Cálculos propios en base al Ministerio de Economía, IARAF, INDEC, y BCRA. El temor a los ajustes fiscales es que el mismo produciría un empeoramiento del cuadro económico. Si el estado reduce el gasto público, entonces la demanda agregada se reduciría afectando negativamente al PBI y por lo tanto al empleo y volumen de actividad productiva. Los ajustes fiscales serían inevitablemente costosos. Si bien es cierto que una reducción del gasto público ha de provocar efectos en la economía (si la reducción del gasto es lo suficientemente importante), no es menos cierto que estos temores se encuentran sobredimensionados en el discurso político. Página 100 of 197 DÉFICIT FISCAL ¿Es posible reducir sensiblemente el gasto público sin llevar la economía a un colapso? Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial ofrece un caso histórico en concreto. En un lapso de cuatro años (1944 – 1948) el gobierno de Estados Unidos redujo en términos reales el gasto público (federal y estatal) en un 75%. La participación del gasto público se redujo 32 puntos, pasando de un 48% del PBI a un 16% del PBI (Figura 11.) ¿El resultado? El desempleo llegó a un pico de sólo 3.9% (Henderson, 2010). Figura 11. Estados Unidos, participación del gasto público y PBI real 2500 60% 50% 2000 40% 1500 30% 1000 20% 500 10% 0 0% 1940 1941 1942 1943 1944 1945 PBI real 1946 1947 1948 1949 1950 G/PBI Fuente: Bureau of Economic Analysis y St. Louis Federal Reserve FRED® Como se puede apreciar en el gráfico, si bien se ve una caída en el PBI real luego de la disminución del gasto público la misma no se condice con los temores asociados a los ajustes fiscales al observar el período con mayor detalle. La serie del PBI muestra una caída Página 101 of 197 DÉFICIT FISCAL del 12% del PBI en el año 1946 no por una caída del gasto público, sino por el efecto estadístico de liberar los precios, que hasta entonces se encontraban regulados (Friedman & Schwartz, 1963, p. 558). El cálculo de PBI asume precios de mercado libres (y en equilibrio), por lo que cálculos del PBI en base a precios regulados son imprecisos. Lo que la serie muestra es que el PBI estaba sobre-estimado en los años anteriores a 1946. Es decir, los índices de precios utilizados para calcular el PBI con anterioridad a 1946 estaban sub-estimados, por lo que al pasar del PBI nominal al PBI real deflactando con los índices de precios se produce una sobre-estimación del PBI (problema similar al del cálculo del PBI real en Argentina con los subestimados datos de inflación a partir del 2007.) La otra manera de ver que la caída del PBI en 1946 es un efecto estadístico y no una real caída de la economía es notar que el desempleo permaneció en bajos niveles y que el consumo privado aumentó en lugar de caer. En otras palabras, el crecimiento del PBI que se percibe con el aumento del gasto público es una sobrestimación corregida con la liberación de precios al terminar la Segunda Guerra Mundial. Lo que sucedió, resumidamente, es que la reducción del estado fue acompañada a la par por una expansión del sector privado. Pero para que esto tenga efecto, la reducción del gasto público debe darse un contexto de confianza en un marco institucional que de lugar a actividades de mercado en lugar de atentar contra ellas. El temor al ajuste fiscal se encuentra, entonces, fuera de foco. El problema no es el ajuste fiscal per se, sino el cómo se corrigen los desequilibrios fiscales. La correcta pregunta es quién ajusta, no si hay o no ajuste económico en un contexto de desequilibrios económicos. Página 102 of 197 DÉFICIT FISCAL Hay tres efectos a tener en cuenta cuando Estados Unidos entra a la Segunda Guerra Mundial. En primer lugar, como se aprecia en el gráfico, un acelerado incremento del gasto público para financiar los costos bélicos. En segundo lugar, un nivel de desempleo artificialmente bajo dado la participación ciudadana en el servicio militar. En tercer lugar, Estados Unidos entró en un esquema de economía planificada con el fin de administrar los recursos productivos para hacer frente a las necesidades de la Segunda Guerra Mundial. Estas tres características, especialmente la tercera, se vieron desmanteladas sin gradualismos al terminarse el conflicto bélico. La contradicción con la predicción Keynesianas de un colapso en la economía ante significativa caída del gasto público no está libre de objeciones. En particular se menciona que la oferta laboral femenina que se había incrementado durante la Segunda Guerra Mundial se redujo a sus valores pre-bélicos. Es decir, las amas de casa empleadas durante la Segunda Guerra Mundial dejaron sus puestos de trabajo para volver a los hogares. También se menciona que al terminar la guerra los soldados se inscribieron en la universidad en lugar de sumarse al mercado laboral. Y que el consumo aumentó en base a una disminución del ahorra. Como señala (Henderson, 2010), ninguna de estas explicaciones se ajusta a los hechos. Las mujeres en el mercado laboral pasaron de unos 14.5 millones en 1941 a 19.4 millones en 1944 (un aumento de 4.9 millones.) En 1947 el número se había reducido a unos 16.9 millones (una caída de 2.5 millones.) Es decir que la mitad de las mujeres que entraron al mercado laboral se quedaron en el mismo. Dado que los gastos de guerra se Página 103 of 197 DÉFICIT FISCAL descontinuaron, los puestos de trabajo en el sector bélico debieron encontrar nuevas fuentes de trabajo a la par que los soldados volvían de la guerra. Al inicio del año académico de 1946, unos 800,000 soldados entraron a diversos programas universitarios. Si estos soldados hubiesen entrado al mercado laboral y permanecido desempleados, la tasa de desempleo habría sido alrededor de un 1.4% superior. Diferencia que dista de justificar el bajo desempleo luego de la Segunda Guerra Mundial gracias a los programas de estudio para veteranos. De hecho, la mitad de la población desempleada en 1946 no eran veteranos de guerra. Por el otro lado, generosos subsidios de desempleo para veteranos contribuyeron a mantener una mayor tasa de desempleo. El ingreso promedio semanal del sector manufacturas se encontraba en unos 43 dólares, mientras que el subsidio alcanzaba los 20 dólares semanales; es decir, casi la mitad del ingreso promedio del sector manufacturero. Si bien es cierto que un aumento en la demanda luego de la guerra debido al consumo de ahorros es factible, lo que se observa es que la tasa de ahorro permanece en valores positivos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esto quiere decir que disminuye la tasa a la que crecen los ahorros, no que se consumen ahorros para aumentar el consumo. Similar al milagro alemán, Estados Unidos pudo salir de la Segunda Guerra Mundial con una importante disminución del gasto público sin contratiempos económicos gracias a la desregulación de los precios de mercado. Acompañar una reducción del gasto público con regulaciones de mercado puede tener el fin de evitar contratiempos económicos, pero el resultado puede ser el opuesto. No debe confundirse ignorar los potenciales costos de Página 104 of 197 DÉFICIT FISCAL transición con interferir en el proceso de mercado causando los mismos males que intentan evitarse. Página 105 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA 7 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA La política argentina se encuentra fuertemente influenciada por el pensamiento Keynesiano. Esta influencia se ha vuelto evidente a partir del 2007, cuando la economía argentina comienza a mostrar menores tasas de crecimiento y mayores presiones inflacionarias. Se ha visto al gasto público, y no a inversiones de mercado, como el factor necesario para dar nuevo impulso a la economía argentina. Estudios críticos del análisis Keynesiano abundan (Buchanan & Wagner, 1977; Hayek, 1931a, 1931c, 1932, 1972; Hazlitt, 1959; Hutt, 1939, 1974; Mises, 1952). En este capítulo no busca discutir el pensamiento keynesiano de manera amplia, sino que el énfasis se encuentra en algunos puntos que considero centrales. El capítulo se divide en cuatro secciones, (1) macro (nivel de precios) versus micro (precios relativos), (2) la Ley de Say, (3) el problema de la ilusión estadística, y (4) Kirchnerismo versus Keynesianismo. Antes de continuar, sin embargo, un breve resumen de la postura de Keynes es útil a fines de dar contexto al resto del capítulo. La obra de (Keynes, 1936) surge en el contexto de la Gran Depresión como una propuesta de política económica para lidiar con la crisis y desempleo de aquella crisis. Según Keynes la causa de la Gran Depresión es una caída de la demanda agregada (PBI), en lugar de ser la crisis lo que produce una caída en la demanda agregada. El origen de esta crisis, según Keynes, se encuentra en los llamados espíritus animales, un comportamiento “irracional” que lleva a los inversores y consumidores a reducir sus gastos. La propuesta de Keynes consiste, por lo tanto, en compensar dicha caída con un aumento del gasto público de modo tal que la caída en gasto privado coincida con al aumento del gasto público manteniendo el nivel de demanda agregada estable. El análisis de Keynes, basado en agregados económicos Página 106 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA (PBI, nivel de precios –en lugar de precios relativos– oferta y demanda agregadas, etc.) es lo que da origen a la macroeconomía. Hayek eleva dos críticas centrales a Keynes. En primer lugar, que el uso de agregados económicos no es como debe proceder el análisis económico, dado que dichos agregados esconden las causalidades económicas invitando a confundir causa con efecto. En segundo lugar, que al apelar a espíritus animales sin explicar su origen o naturaleza Keynes de hecho no tiene una explicación de las crisis económicas y esto le lleva a poner el carro delante del caballo en lo que respecta su propuesta de política económica. Eventualmente Milton Friedman reemplaza a Hayek en el debate con Keynes. Friedman, sin embargo, lleva adelante una estrategia distinta a la de Hayek. En lugar de cuestionar la nueva economía de Keynes como método, toma el marco keynesiano para cuestionar la política económica del keynesianismo. Es decir, contra-argumenta con las mismas herramientas propuestas por los seguidores de Keynes. En un conocido pasaje, Friedman sostienen que en un sentido somos todos Keynesianos, pero en otro sentido ya no somos Keynesianos. Todos somos Keyenesianos en referencia a que los economistas han adoptado el marco teórico y modelos de Keynes, peor ya nadie es Keynesiano en el sentido que la política económica propuesta por Keynes ya no es aceptada en la profesión.34 34 La frase de Friedman, “[i]n one sense, we are all Keynesians now; in another, nobody is any longer a Keynesian”, fue fruto de erroneas interpretaciones. Ver la columna y comentario de Friedman en la revista TIME del 31 de diciembre de 1965 y del 4 de febrero de 1966. Página 107 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA 7.1 MACRO VERSUS MICRO, O AGREGADOS VERSUS PRECIOS RELATIVOS En el esquema Keynesiano son los agregados económicos, no los precios relativos, el foco central de análisis económico. La necesidad de series económicas durante la Gran Depresión para conocer la situación económica motivó el desarrollo de mediciones macroeconómimcas. Es importante tener en cuenta que estas mediciones se desarrollaron siguiendo los conceptos de la economía Keynesiana. Es decir, las series posee un confirmation bias en su propio diseño. Posiblemente la serie económica más importante sea la del producto bruto interno (PBI). El PBI mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos dentro del país en un período de tiempo dado, como puede ser un año. El PBI es, entonces, la suma de cantidades producidos por sus precios de mercado: 𝑃𝐵𝐼 = 𝑃 · 𝑄 (donde P es el vector de precios y Q el vector de bienes y servicios de consumo.) Dadas las dificultades prácticas observar todos los precios y cantidades producidas, el PBI se calcula y expresa con otras dos metodologías. El PBI por gasto y el PBI por ingresos. El PBI calculado por gasto es la conocida expresión: 𝑃𝐵𝐼 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + (𝑋 − 𝑍), donde C es consumo privado, I es inversión privada, G es gasto público, X es exportaciones, y Z representa las importaciones. Nótese que la semántica de esta expresión del PBI pone el énfasis en el gasto, cuando lo que se mide en realidad es producción. Esta semántica puede llevarnos a concluir que es el gasto, no la producción, el motor de la economía. Todos los bienes producidos deben encontrarse en uno de estos componentes. Aquellos bienes producidos pero que no han sido vendidos figuran en la cuenta de inversiones como un cambio en el nivel de stocks o inventarios. Las exportaciones buscan agregar el valor de Página 108 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA mercado de los bienes produciros que, al ser vendidos al exterior, no figuran en consumo, inversión, ni gasto público. De modo similar, las importaciones buscan descontar los gastos en bienes no producidos domésticamente. No se debe interpretar, entonces, que las exportaciones son algo bueno para el PBI y las importaciones son algo malo dado que las primeras suman y las segundas restan. Esa no es la interpretación correcta de estos dos términos, que lo que hacen es ajustar o corregir el PBI para que efectivamente refleje la producción doméstica. De esta expresión también surge que el PBI equivale a la demanda agregada, dado que es la suma de todos los gastos de bienes y servicios de consumo. El PBI según ingresos surge de sumar todas las fuente de ingresos: 𝑃𝐵𝐼 = 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 + 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 + 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 + 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠. Salvo errores estadísticos y ajustes contables, ambas expresiones son equivalentes. La lógica es que el valor de mercado de lo producido debe ser igual a la suma de todos los ingresos, que a su vez debe ser igual a todos los gastos realizados. Entonces: 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 + 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 + 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 + 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠 = 𝑃𝐵𝐼 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + (𝑋 − 𝑍). Según esta expresión, el PBI también representa los ingresos a nivel nacional. La lógica es la siguiente. Un individuo sólo puede consumir más que su ingreso si desahorra o toma un préstamo. De lo contrario, su consumo no puede ser superior a sus ingresos. A nivel nación sucede lo mismo. La única manera de que un país en su conjunto consuma más de lo que produce es desahorrando o emitiendo deuda externa. Las crisis económicas, según el esquema Keynesiano, se debe a una caída de gasto en el sector privado (C + I) y por lo tanto la solución es incrementar el gasto público (G) en la misma medida: 𝛥𝐺 = −(𝛥𝐶 + 𝐷𝐼). De este modo el nivel de gasto total, es decir, el nivel de demanda agregada, se mantiene constante. Lo que importa no es tanto en qué se gasta, sino Página 109 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA el nivel de gasto total. Los planes de estímulo basados en gasto público parten del supuesto que la caída en la demanda agregada es el problema, y no un síntoma de la crisis, y que lo importante es el nivel de gasto y no qué bienes producir. Al presentar este esquema Keynes también plantea un cambio de concepción respecto al origen de los ingresos. La expresión 𝑃𝐵𝐼 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + (𝑋 − 𝑍) puede leerse tanto de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda. Es decir, o es un aumento en ingresos lo que permite aumentar los gastos, o es un aumento de gastos lo que produce un aumento de ingresos. Keynes da vuelta la relación causa respecto al pensamiento clásico al sostener que son los gastos los que producen ingresos, y no los ingresos los que permiten aumentar los gastos. El uso de matemáticas en economía no es gratuito. Expresiones como la del PBI son mudas respecto a la dirección causal de las variables económicas. Es factible construir un modelo económico matemáticamente consistente cuyas relaciones causales del fenómeno económico se interpretan de manera inversa.35 No es sorpresa que un aumento del gasto público lleve a un aumento del nivel de ingreso (PBI) dado que la construcción de las variables económicas sigue la concepción de que los gastos son el origen de los ingresos. En este esquema hay un bien ausente, el bien dinero. En este esquema la demanda de dinero no es un gasto y por lo tanto no produce ingresos. De allí que los ahorros no invertidos sean un mal, un costo, o una pérdida en el flujo de gastos-ingresos. Por 35 Para una discusión más detallada de este y otras dificultades en la economía matemática ver (J. C. Cachanosky & Cachanosky, 2016; J. C. Cachanosky, 1985a, 1985b; Leoni & Frola, 1977; Morgenstern, 1972). Página 110 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA construcción, una caída de la demanda agregada equivale a un aumento en la demanda de atesorar dinero que no es capturado en el PBI. En la concepción de los clásicos el diagnóstico es distinto. El problema no es incrementar el gasto público, sino corregir los precios relativos. El problema no es simplemente producir, sino producir los bienes y servicios demandados por los consumidores para lo cual es necesario disponer de precios relativos confiables. Las inversiones dependen de las rentabilidades esperadas, no del nivel de consumo como parece sugerir el esquema Keynesiano. La figura 12 captura estos dos puntos de vista. La línea curva es la frontera de posibilidades de producción (FPP) de una economía con dos bienes, x e y. Es decir, la FPP es la capacidad productiva de un país que produce sólo dos bienes. La economía se encuentra en el punto A con capacidad ociosa (se puede aumentar la producción tanto de x como de y sin tener que disminuir la producción del otro bien). El valor de mercado de cualquier punto sobre la FPP sería el PBI de esta economía. Si lo que importa es el nivel de gasto y no en qué se gasta, entonces lo importante es posicionarse sobre la FPP sin importar dónde particularmente. Si lo que importa en cambio es producir la correcta combinación de x e y, entonces no da lo mismo cualquier punto sobre la FPP. La combinación de x e y que se produce depende de los precios relativos. La solución de mercado libre a una crisis económica sostiene que al no intervenir en los precios relativos la economía se va a mover del punto A el punto E. Si hay, en cambio, una política de estímulo por parte del estado, entonces los precios relativos pueden verse afectados en mayor o menor medida y la economía se moverá al punto E’ en lugar del punto E. Ambos puntos sobre la FPP muestran pleno empleo, pero implican una diferente composición de actividad económica. Página 111 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA Figura 12. Salida de una crisis; política Keynesiana y de mercado libre bien x FPP E' política keynesiana A c E mercado libre bien y La política de estímulo Keynesiana no deja de sufrir de una curiosa contradicción. Por un lado, Keynes critica a la mano invisible del libre mercado al sostener que la misma falla y produce crisis económicas. Pero por el otro sugiere aumentar el gasto en cualquier concepto, dado que el flujo de gastos generará ingresos y pondrá nuevamente de pie a la economía. Pero al enfocarse en el nivel de gasto dejando de lado precios relativos la propuesta de Keynes depende implícitamente de la mano invisible que critica en primer lugar. En la medida que el problema económico sea producir la combinación correcta de bienes, enfocarse en el gasto en lugar de precios relativos obvia el problema central a resolver asumiendo que de alguna manera el mismo será resuelto siempre y cuando exista un nivel dado de gasto. 7.2 LA LEY DE SAY Dado que en el esquema Keynesiano el gasto, en lugar de la producción, el motor de la economía, Keynes necesita objetar la Ley de Say. Según esta ley, es la oferta la que genera Página 112 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA demanda, y no la demanda la que genera oferta (producción.) El motivo es que la demanda surge de las necesidad y preferencias de los consumidores más un poder de compra. Si el consumidor no tiene nada que ofrecer a cambio, entones no está demandando bienes y servicios. Mi preferencia por un Aston Martin no implica que afecte su demanda si efectivamente no tengo el dinero suficiente para intentar comprar uno de estos vehículos. El poder de compra es el valor de mercado de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado. Por lo tanto, sin oferta no hay poder de compra (demanda). En primer lugar, la Ley de Say no sostiene que es la producción de un bien la que genera su propia demanda, sino que el valor de mercado de lo producido permite efectivizar demanda de bienes y servicios en el mercado. En segundo lugar, de esta ley se desprende que a nivel agregado la demanda agregada es igual a la oferta agregada. A nivel micro, los distintos mercados pueden estar en desequilibrio, algunos con exceso de demanda y otros con exceso de oferta, pero a nivel agregado demanda y oferta agregadas son iguales dado que el valor del total del producto es el valor del total de bienes y servicios demandados. Si extendemos las implicancias de la Ley de Say, entonces no se pueden explicar las crisis económicas por un exceso de oferta agregada respecto a la demanda agregada como hace Keynes. Esto se ve más claramente en el caso de trueque, donde los intercambios son entre bienes sin dinero de por medio. La única manera de demandar naranjas es ofreciendo manzanas a cambio. La única manera de que la demanda agregada caiga es si la oferta agregada también cae. Si la Ley de Say es válida, entonces el esquema Keynesiano cae dado que su Página 113 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA cimiento es erróneo; la relación causal sugerida es la inversa a la real. De las crisis se sale produciendo, no consumiendo o gastando. En el sistema Keynesiano la Ley de Say se quiebra al no considerar al dinero como un bien económico. La contracara de una caída en el consumo es un aumento en la demanda de dinero. Pero si el dinero no es considerado un bien económico, entonces un aumento en la demanda de dinero figura como una caída en la demanda agregada sin la contrapartida de una caída en la oferta agregada. El dinero, sin embargo, posee las características típicas de cualquier bien económico. Posee una demanda y una oferta, y por lo tanto posee un precio. Que el bien dinero sea utilizado como medio general de intercambio no quiere decir que no sea un bien económico. De hecho, no podría ser un bien de cambio sin ser un bien económico en primer lugar.36 No sólo es cuestionable no considerar al dinero un bien económico, sino que el modo en que (Keynes, 1936, p. 18) intenta refutar la Ley de Say no es la más rigurosa. En su crítica a la Ley de Say, Keynes no cita al mismo J. B. Say, sino que se basa en un pasaje de J. S. Mill. Más aún, el pasaje que Keynes cita de Mill sobre la Ley de Say es incompleto. La parte del pasaje de Mill que Keynes deja afuera es justamente la explicación de por qué puede haber desequilibrios parciales donde algunos mercados tienen exceso de demanda y otros mercados exceso de oferta pero esto no es una violación de la Ley de Say. Al modificar la Ley de Say, la crítica de Keynes refuta un enunciado que no es representación fiel de lo que 36 Para una discusión más detallada de la Ley de Say ver (Baumol, 1999; Horwitz, 2003; Hutt, 1974). Página 114 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA esta ley efectivamente sostiene (J. C. Cachanosky, 1989, pp. 30–31; Hazlitt, 1959, pp. 368– 371). 7.3 EL PROBLEMA DE LA ILUSIÓN ESTADÍSTICA Las políticas Keynesianas llevan a lo que podríamos denominar un problema de ilusión estadística. Por ilusión estadística me refiero a confundir buenos indicadores económicos con una buena situación económica. Una economía sana lleva a tener buenos indicadores económicos, pero al observar buenos indicadores económicos no podemos concluir que la economía este en buenas condiciones, del mismo modo que una persona con buena salud no se siente enfermo, pero no sentirse enfermo no quiere decir que la persona no tenga efectivamente alguna enfermedad. No es casualidad que el médico le pida algunos estudios a pesar de que le diga que se siente bien. El problema es, de nuevo, el énfasis en agregados macro por sobre la estructura micro. El énfasis de Keynes en el gasto es tal que si es necesario sugiere como solución al desempleo contratar a los desempleados para cavar y tapar pozos. Este ejemplo hace explícito el concepto Keynesiano donde lo que importa es el gasto, no qué se produce. Difícilmente se pueda salir de una crisis económica produciendo pozos. De las crisis económicas se sale produciendo bienes cuyo valor de mercado es mayor a su costo de oportunidad. Durante los doce años de gestión Kirchnerista se pueden encontrar casos de ilusión estadística. Uno de los casos más claros es el de empleados públicos. Según (Ferreres, 2015) entre el 2002 y el 2015 el empleo público (Nación, Provincias, y Municipios) pasó de 2.387.193 a 4.430.955. El empleo público que no produce riqueza es símil a contratar desempleados para cavar pozos. En definitiva, este tipo de empleo público es como un subsidio de Página 115 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA desempleo de lujo que hace figurar a sus beneficiarios como empleados por más que no cree valor económico. Al seguir esta sugerencia, todos los desempleados que son contratados para cavar y tapar pozos figuran en las estadísticas como empleados, por lo que se produce el efecto estadístico de hacer caer la tasa de desempleo. Si se utiliza el costo de producción (es decir el salario del cavador de pozos) como el valor de mercado del pozo, entonces se puede computar en el PBI. La economía parece estar saliendo de la crisis. Los indicadores económicos parecen darle la razón al sistema keynesiano: el desempleo cae y el PBI sube. Si esta fuera una genuina solución a los problemas económicos, salir de las crisis sería muy sencillo. De las crisis económicas no se sale creando trabajo, se sale creando valor agregado. Sin embargo, el político o Ministro de Economía no tiene mejor información que el mercado sobre cómo crear valor agregado. Su rol no es crear valor económico, sino asegurar las condiciones de mercado (seguridad jurídica, libertad económica, bajos impuestos, etc.) para que los agentes económicos en el mercado puedan explotar las distintas oportunidades. El ejemplo de los pozos cumple el rol de resaltar lo absurdo de la propuesta. Claramente las políticas de estímulo no se concentran en construir pozos, sino en inversión pública en infraestructura o e subsidiar la producción de bienes y servicios. Pero el principio sigue siendo el mismo. Quizás el estímulo público produce la imagen de personas que antes estaban desempleadas construyendo rutas, o puentes, o trabajando en oficinistas, pero eso no quita que detrás de esta visualización productiva no se esté financiando el equivalente a pozos en términos económicos. El valor económico no depende de qué tan productivo se ve Página 116 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA una actividad productiva, sino de su efectivo valor de mercado. Es posible que la ruta, el puente, o el oficinista estén produciendo bienes cuyo valor de mercado es menor al costo de oportunidad, lo cual hace de esta actividad productiva el equivalente a los pozos de Keynes. En otras palabras, no debemos dejarnos confundir por el efecto psicológico de una imagen que parece ser productiva e ignorar si el empleo público efectivamente crea valor o es destrucción de valor detrás de puestos de trabajo improductivos. Lo importante, entonces, no es tanto si el PBI sube, sino por qué sube. La Falacia de la Ventana Rota de (Bastiat, 1848, pp. 2–4), que precede a Keynes por casi un siglo, ilustra este problema. En su relato, Bastiat cuenta como un niño rompe la ventana de un sastre al arrojar una piedra. La reacción inicial de las personas que presenciaron el evento es de rechazo. Sin embargo, alguien observa que ahora el sastre deberá comprar una nueva ventana, incrementando los ingresos del vidriero. Gracias a haber vendido una nueva ventana el vidriero, a su vez, incrementará su propio consumo adquiriendo, por ejemplo, un nuevo par de zapatos. De este modo se concluye que el haber roto la ventana produce un flujo de gastos y por lo tanto de ingresos mejorando la situación económica en general y que por lo tanto deberían felicitar en lugar de poner en penitencia al niño. Todos están de acuerdo hasta que alguien resalta que, de no haber roto la ventana, el vidriero iba de todas maneras a gastar ese dinero en algún otro bien, como puede ser un nuevo par de zapatos. El flujo de gastos es el mismo con o sin la rotura de la ventana, con la diferencia de que gracias a la piedra la sociedad es más pobre por el valor de la ventana que se ha roto. La conclusión es que no se puede crear riqueza destruyendo riqueza. Este costo de oportunidad, el valor de la ventana y la compra del par de zapatos, es el efecto invisible que se suele dejar de lado. Página 117 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA El ejemplo de los pozos y la falacia de la ventana rota capturan el razonamiento de posturas que sostienen que desastres naturales son buenas para las economías porque elevan las tasas de crecimiento del PBI. También ilustra el argumento en la postura que sostiene que Estados Unidos salió de la Gran Depresión gracias a la Segunda Guerra Mundial. El PBI es la riqueza creada (flujo) en un año, no es el stock de riqueza. El PBI es su ingreso anual, su riqueza es su saldo bancario y el valor de mercado de sus propiedades (casa, etc.) sostener que romper una ventana, sufrir un desastre natural, o ir a la guerra mejora su situación económica es como decir que usted va a estar mejor si un terremoto destruye su casa y entonces usted debe trabajar horas extras para compensar su pérdida. Su PBI sube, pero su riqueza cae. Por otro lado, así como se puede llegar a pleno empleo contratando cavadores de pozos, también se puede llegar al pleno empleo enlistando soldados durante la Segunda Guerra Mundial. 37 Como su denominación sugiere, los indicadores económicos son indicadores, no son la realidad en sí. Es importante, por lo tanto, interpretar los indicadores más allá de los números concretos y preguntarse el por qué los indicadores suben o bajan. Las políticas Keynesianas tienen el problema de hacer que los indicadores económicos se comporten como si la economía estuviese efectivamente saneándose, aunque ese no sea el caso. 37 Para una discusión más detallada de efectos de ilusión estadística en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial ver (Higgs, 2006). Página 118 of 197 PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA 7.4 KIRCHNERISMO VERSUS KEYNESIANISMO Más allá de las críticas que se puedan elevar al esquema Keynesiano, podría decirse que el Kirchnerismo, que tanto ha defendido sus políticas en el pensamiento de Keynes, ha hecho una errónea aplicación de sus ideas. La obra de Keynes es en el contexto de una crisis económica, es decir, con desempleo y capacidad productiva ociosa. Keynes sugiere, dada la presencia de recursos ociosos, ponerlos a trabajar a través de un mayor gasto público. El Kirchnerismo, sin embargo, extendió este principio a cuando la economía está cerca de pleno empleo. En principio, una vez que la economía llega al pleno empleo la política de estímulo debe ser descontinuada para no generar presiones inflacionarias. Si las ideas de Keynes son correctas, entonces la economía debería poder seguir funcionando sola sin tener que requerir de subsidios dado que se ha invertido de manera ineficiente. En la versión Kirchnerista de Keynes, sin embargo, se puede seguir haciendo crecer la economía vía gasto público incluso cuando la economía está en pleno empleo. Si ese fuese el caso, Argentina no hubiese llegado a una situación de estanflación a partir del 2011. El Kirchnerismo bien podría haber aprendido de la experiencia internacional de fines de los 70 y del análisis de (Buchanan & Wagner, 1977). Página 119 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA 8 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMÍA DIRIGIDA Existe una concepción muy difundida según la cual el libre mercado es un sistema inestable e injusto. Inestable porque produce crisis o desequilibrios económicos. En la década del 30 la Gran Depresión era señalada como el fin del capitalismo. Dicho enunciado obvia los desmanejos monetarios por parte de varios gobiernos que llevaron dicha crisis. 38 Contemporáneamente se ha señalado a la crisis del 2008 como una crisis de desregulación o libre mercado. El mercado financiero, sin embargo, es uno de los mercados más, sino el más, regulados en Estados Unidos. La preconcepción de que el mercado falla es tal que lleva a obviar los orígenes políticos en las mayores crisis económicas del siglo XX. El libre mercado es injusto porque, se sostiene, el mercado distribuye de manera inequitativa el ingreso. Este tema ya lo hemos opinado en el primer capítulo. Sin embargo, esta concepción junto a la de inherente inestabilidad del mercado da soporte a la postura según la cual es rol del gobierno regular al mercado y no solo limitarse a mantener la ley y el orden. Se sostiene, entonces que si el tecnócrata tiene la preparación adecuada y es lo suficientemente inteligente puede dirigir el mercado de modo tal que sea estable y justo. Así es como cada nuevo gobierno considera que el problema de la gestión anterior no fue intentar dirigir al mercado, sino que no supieron hacerlo de manera correcta. 38 Ver (Anderson, 1949; J. C. Cachanosky, 1989; Robbins, 1934) Página 120 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA Directa o indirectamente, dicha regulación tiene lugar a través del sistema de precios. En Argentina lo hemos visto vía regulación de tarifas de servicios públicos y en programas como el de Precios Cuidados. Este debate no es nuevo y en economía se conoce como “el debate del cálculo económico en el socialismo.” Los resultados de las políticas de control de precios durante la gestión Kirchnerista quedaron a la vista; siendo los más patentes el deterioro de la infraestructura energética y de transporte (tarifas controladas) y el control de capitales (cepo cambiario) dado que no hay suficientes dólares (atraso cambiario debido al control sobre el tipo de cambio). En este capítulo prefiero enfocarme el debate económico sobre el control de precios en el socialismo, o lo que en economía se conoce como “el problema del cálculo económico en el socialismo”, que en repetir las consecuencias económicas con las que todos estamos familiarizados.39 8.1 EL PROBLEMA DEL CÁLCULO ECONÓMICO EN EL SOCIALISMO En una expresión que se ha vuelto famosa, Kicillof habría dado a entender que hoy día es posible regular centralizadamente la economía dado que ahora tenemos planillas de cálculo como Microsoft Excel. La actitud del gobierno se basa en la errónea concepción de que los costos determinan los precios y por lo tanto el gobierno se encuentra en una situación única de fijar márgenes razonables y justos de ganancia en las distintas actividades económicas. El problema de la planificación económica fue intensamente debatido durante la primera mitad del siglo XX. Parece ser que la dirigencia política 39 Para un resumen del debate del cálculo económico en el socialismo ver (Boettke, 1998; Lavoie, 1981; Yeager, 1994). Página 121 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA Argentina tiene todavía mucho que aprender de este viejo debate. El problema no es si disponemos o no de poderosas planillas de cálculo, el problema es la imposibilidad de poder crear un mercado centralizadamente. De manera independiente, a principios del siglo XX tres autores ofrecieron una crítica similar al socialismo, entendido este como una sociedad donde si bien existe propiedad privada en los bienes de consumo no hay propiedad privada sobre los bienes de capital y medios de producción: Ludwig von Mises, Max Weber, y Boris Brutzkus.40 Si bien estos tres autores siguieron una argumentación similar, fue el escrito de Mises el que tuvo mayor impacto en el desarrollo de la ciencia económica. La crítica de estos autores, especialmente la de Mises, fue tan simple como aguda. A diferencia de pequeñas tribus o familias donde sí puede haber un orden social sin mercado, las grandes sociedades donde las interacciones sea realizan entre desconocidos necesitan del sistema de precios para poder organizarse de manera eficiente. Si no hay propiedad privada sobre los bienes de capital y factores de producción, entonces no puede haber precios. Si hay precios entonces no puede haber cálculo económico de ganancias y pérdidas. La racionalidad económica, es decir, el cálculo económico, ya no es posible para utilizar los recursos de manera eficiente. ¿Cómo se organiza, entonces, la economía de una gran comunidad? ¿Cuál es la guía para decidir qué, cómo, y cuándo producir? Dado que la economía en los hechos no se encuentra en equilibrio, ¿cómo se resuelve el problema económico de asignación de recurso sin precios y con desconocimiento de las condiciones de equilibrio? 40 Ver la discusión en (Hayek, 1935). Página 122 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA Los socialistas, señala Mises, son rápidos para señalar fallas del mercado, pero callan al momento de explicar cómo es que se podrá organizar de manera racional una sociedad numerosa sin la existencia de precios. Marx, quien no ofrece una explicación de cómo funcionaría el socialismo una vez que termina la etapa capitalista, se refería como “utópicos” a quienes sí intentaban imaginar el mundo socialista (por ejemplo, Saint-Simon y Fourier). Sin el cálculo económico que indique qué actividades son socialmente útiles (ganancias) y qué actividades no son socialmente útiles (pérdidas) no es posible la organización económica eficiente. Podrá argumentarse a favor de otros principios de organización social, pero sostener que la organización económica es posible sin precios es inconsistente con la definición de socialismo (ausencia de propiedad privada en los factores de producción). La literatura socialista pasó de describir sociedades imaginarias pero irreales a intentar resolver el desafío de (Mises, 1920). Okar Lange y Wassily Leontieff sean quizás los autores más conocidos que intentaron resolver este problema. Entre las respuestas ofrecidas por el socialismo se encuentra el supuesto de información perfecta tan arraigado en la ciencia económica, y que aún se encuentra presente en los manuales de texto que se utilizan para enseñar a las nuevas generaciones de economistas. Es cierto, se responde, que sin precios no es posible tener un orden económico; pero si asumimos que tenemos conocimiento perfecto entonces podemos asumir equilibrio. Por lo tanto, la crítica de Mises es inválida Página 123 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA dado que suponiendo información completa el problema desaparece. Hayek es quien responde a estas reacciones.41 8.2 INFORMACIÓN VERSUS CONOCIMIENTO La réplica de Hayek al argumento que el socialismo es posible si se asume las condiciones de equilibrio puede resumirse en cuatro puntos: En primer lugar, la cantidad de información necesaria y las restricciones de capacidad de cálculo disponible son prohibitivas para este proyecto. Incluso aceptando el supuesto de información perfecta, sería imposible procesar toda la información. El socialismo está asumiendo una capacidad e cálculo que no posee. De allí la mención de Kicillof a planilla de cálculo como herramienta que permita controlar la economía desde su despacho. En segundo lugar, Hayek argumenta que el supuesto de información perfecta es inválido. El problema, como se adelanta Mises a sus críticos, no es asumir equilibrio, sino explicar la transición al equilibrio. Así como no podemos abrir una lata de comida suponiendo que tenemos abrelatas, no se puede resolver el problema económico asumiendo que estamos en equilibrio. Esto no es otra cosa que asumir la solución del problema en lugar de ofrecer una solución en concreto. Una de las frases más famosas de (Hayek, 1948, p. 91) sostiene que “asumir que todo el conocimiento es dado a una sola mente de la misma manera que asumimos que nos es dada nosotros como economistas es asumir que el problema no existe e ignorar todo lo que es importante y significativo en el mundo real.” Podemos traducir el 41 Sobre la compatibilidad y similitudes del argumento de Hayek con el de Mises ver (Yeager, 1994, 1997). Página 124 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA argumento de Hayek de la siguiente manera. El supuesto de información perfecto no simplifica el problema a resolver, sino que lo transforma en otro problema haciendo del mismo un escenario irrelevante para el debate en cuestión. De allí tradicional el interés de los economistas Austriacos en el problema de transición al equilibrio (proceso de mercado) en lugar del énfasis en las condiciones de equilibrio. El problema, señalan los economistas de esta escuela de pensamiento, no es el uso de supuesto en sí, sino utilizar supuestos que transforman el problema en uno distinto. Es como tener un mapa qué en lugar de simplificar la geografía real, nos muestra accidentes geográficos inexistentes. La economía, para ser ciencia, debe lidiar con preguntas del mundo real. En tercer lugar, Hayek distingue (ciertamente con algo de confusión) entre información y conocimiento (Zanotti, 2011). Información es un concepto cuantitativo, como precios o cantidades. Es esto a lo que los socialistas se referían con el supuesto de información perfecta. Pero conocimiento es un concepto cualitativo, y como tal no puede ser completo (perfecto) ni incompleto (imperfecto.) El saber andar en bicicleta, así como el saber manejar una empresa de manera exitosa, no es un problema de información, es un problema de conocimiento que no es susceptible de ser puesto en una planilla de cálculo. Esta distinción es importante, dado que en el mercado son los empresarios quienes deben interpretar correctamente los desequilibrios del mercado para descubrir oportunidades de ganancias que se traducen en crecimiento y desarrollo de largo plazo. En otras palabras, una planilla de cálculo no puede resolver el problema de mercado que deben resolver los empresarios dado que se requiere de interpretación y conocimiento, no de datos numéricos. De poco sirve que el equipo económico tenga toda la información que existe si es incapaz de interpretarla correctamente. Es por un distinto conocimiento que se le puede Página 125 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA dar toda la información sobre la crisis del 30 a un economista Keynesiano, a un monetarista, y a un Austriaco y cada uno va a llegar conclusiones distintas. Esta diferencia de diagnóstico no es un problema de datos, es un problema de conocimiento (teorías, visión del mundo, etc.) La filosofía Kicillof de la planilla de cálculo deja fuera del mercado al motor del crecimiento al no considerar el proceso de descubrimiento en que se encuentran inmersos los empresarios. Es el ministro de economía, no los empresarios, quienes ahora deben descubrir qué, cómo, cuánto, y cuándo producir. En otras palabras, Kicillof comete el error que señala Hayek de asumir que el problema a resolver no existe como problema, donde el desafío económico se reduce a un problema de optimización matemático y deja de ser un proceso de descubrimiento (Kirzner, 1973, 2000). En cuarto lugar, esta información y conocimiento, agrega Hayek, no existe por fuera del mercado dado que es el mismo proceso de mercado el que genera la información y conocimiento que los agentes económicos utilizan diariamente para realizar sus estimaciones y cálculos. Para Hayek el dilema no es planificar o no planificar la economía, sino si va a haber un solo planificador centralizado o muchos descentralizados. Sin propiedad privada y, por lo tanto, sin precios, entonces la información necesaria para planificar la economía cesa de existir. En el fondo, el problema no es si el gobierno es eficiente o no en utilizar la información para organizar el mercado, sino que dicha información no existe, ni puede existir, por fuera del mercado. Lamentablemente una parte importante del socialismo se quedó únicamente con el primer punto de Hayek (que es más ilustrativo que su argumento de fondo) y los argumentos del estilo planilla de Excel o informa precios en una página web del gobierno reaparecen de manera recurrente. Si reconocemos los otros puntos como problemas serios a tener en cuenta, entonces nos Página 126 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA encontramos que intentar regular precios es como intentar construir un auto sin motor (empresarios) sin que siquiera haya caminos (mercado) que nos indiquen el camino correcto a seguir. No es casualidad que el auto tenga un pobre desempeño y no esté claro a dónde nos quiere llevar el chofer de turno. El rol del conocimiento en este problema es también motivo por el cual un sistema de “prueba y error” tampoco sirve para dirigir una economía de manera centralizada. Se podría argumentar que, si bien no es posible calcular el equilibrio del mercado, sí es posible llegar al mismo a través de prueba y error de modo similar a como hallaríamos el óptimo con métodos numéricos de un sistema de ecuaciones complejo. Sin embargo, el método de la prueba y error sirve cuando es posible identificar la solución de manera independiente al proceso de prueba y error. De lo contrario seguimos probando de manera indefinida, o ponemos fin al proceso cuando elegimos erróneamente lo que creemos que es la solución óptima, o bien cuando el gobierno de turno nos impone sus preferencias al resto de los ciudadanos sobre como cuáles deben ser las características del mercado en equilibrio. Las condiciones de equilibrio de mercado, es decir la situación óptima, es desconocida. No es suficiente sostener que no debe haber faltante o excedentes en los diversos mercados de una economía. Dicha situación es factible, por ejemplo, tanto en una economía cerrada al mundo como en una economía abierta al mundo. El óptimo ha de ser descubierto, no impuesto, para lo cual el proceso de mercado con precios libres es necesario. En lugar de corregir precios, el gobierno puede intentar modificar las curvas de oferta para eliminar excedentes y cubrir faltantes en precios que el funcionario de turno erróneamente considera correctos. Sin conocer las condiciones de equilibrio. Página 127 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA Parte del motivo por el cual ha sido tan difícil de digerir el mensaje de Mises-Hayek respecto al cálculo en el socialismo se encuentra en la confusión conceptual de confundir precios regulados con precios de mercado. Se utiliza la misma palabra, precio, para dos fenómenos distintos. Los precios que proveen información útil son los que surgen de intercambios voluntarios en el mercado, no los impuestos por el gobierno. Utilizar la misma palabra “precio” para describir dos fenómenos distintos puede confundir a quien se arroga el derecho de manejar el destino económico de un país. Es una ilusión sin fundamento creer que la información que surge de precios de mercado puede ser reemplazada por precios ficticios sin perder la fuente original de información. 8.3 LA INVOLUCIÓN DEL SOCIALISMO A principios del siglo XX, por socialismo se entendía una organización social sin propiedad privada en los factores de producción. Es esta definición la que dio origen al debate del cálculo económico en el socialismo. Hoy día socialismo tiene un significado distinto. De la economía planificada se pasó al socialismo de mercado. El socialismo de mercado hace uso de los precios de mercado para luego redistribuir el ingreso hacia bienes públicos o sectores sociales. Hoy día el término socialismo ya no se asocia con una sociedad sin propiedad privada sobre los factores de producción, sino con un sistema de mercado donde el gobierno redistribuye lo que el sector privado produce. Este no es un retroceso menor en la postura socialista. El socialismo pasó de renegar y rechazar los precios de mercado a utilizarlos para luego decidir, según el socialismo, cuál ha de ser la distribución del ingreso. En otras palabras, no es que la postura del libre mercado se haya acercado a la del socialismo, sino que a la del socialismo se ha acercado notablemente a la del libre mercado al dejar de lado la postura que rechaza la propiedad privada de los factores de producción. Página 128 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA Esto implica que el socialismo ha renunciado a la superioridad técnica para enfocarse en reclamar una superioridad moral. La actitud de superioridad moral del socialismo es discutible. En genuino debate se discuten ideas, no se asume una superioridad moral a modo de desproteger al oponente intelectual. Tanto los socialistas como los liberales desean lo mismo, la mejor situación posible para la sociedad en su conjunto. Que a los liberales no les importan los sectores más necesitados es una incorrecta, sino injusta, caracterización del liberalismo clásico. A modo de ejemplo, nombres fuertemente asociados al liberalismo, como Adam Smith, Hayek y Milton Friedman no se oponían a la presencia de ciertos programas sociales siempre y cuando que no invadan al mercado y la esfera privada. Smith, por ejemplo, estaba a favor de la educación (primaria) pública, aunque no necesariamente por motivos redistributivos. (Hayek, 1960), en The Constitution of Liberty, ofrece numerosos ejemplos de programas sociales compatibles con los principios del liberalismo clásico. Finalmente, (Friedman & Friedman, 1980, Chapter 6) es conocido por proponer un sistema de subsidio a la educación basado en vouchers.42 El programa de voucher quita los fondos de la manos de las escuelas públicas y se la da directamente a los padres para que ellos elijan donde educar a sus hijos. Ciertamente los programas socialistas piden por intervenciones más severas que las aceptadas por estos autores, pero es un olvido tan oportuno como injusto por parte de los 42 Ver también la discusión en (Hayek, 1976b; Nozick, 1974, pt. II). Página 129 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA socialistas ignorar estos aspectos sociales del liberalismo clásico. No es, entonces, que el liberalismo se haya acercado al socialismo, es que el socialismo se ha acercado al liberalismo clásico. Suecia o Noruega, países utilizados en numerosas ocasiones como ejemplos a seguir por los socialistas contemporáneos, se encuentran entre los países más libres en términos económicos del mundo tanto en el Index of Economic Freedom (Heritage Foundation) como en el Economic Freedom of the World (Fraser Institute). Ante la imposibilidad de ofrecer respuestas al desafío económico del planeamiento centralizado, el socialismo ha adoptado un discurso de superioridad moral que le evita tener que argumentar en términos económicos y persistir en los daños de sus propias políticas económicas. Los inocultables problemas económicos de Argentina tienen su origen en un problema mucho más profundo que los datos a poner en una planilla de cálculo. El problema de fondo es una confundida lectura de cómo funcionan el mercado y el rol irremplazable de los precios de mercado.43 ¿Cómo es posible, entonces, que la Unión Soviética haya durado tanto tiempo (1922-1991)? O, ¿cómo se explica el crecimiento chino? Hay diferentes anécdotas que explican por qué la Unión Soviética duró tanto tiempo. Todas ellas hacen referencia a métodos por los cuales se hacía, por así decirlo, trampa al genuino esquema socialista donde no hay derechos de propiedad. El gobierno, por ejemplo, sostenía ante el electorado que combatía al mercado 43 Para un estudio más detallado sobre Hayek, el rol de los precios, y el problema del conocimiento ver (Boettke & O’Donnell, 2013; Coyne, Leeson, & Boettke, 2005; Sarjanovic, 1989; Thomsen, 1992). Página 130 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA negro, pero en los hechos no hacía más que mantener las apariencias dado que la economía informal solucionaba problemas de asignación de recursos que el gobierno no podía resolver. Otro ejemplo es el uso de precios de mercado que tenían lugar fuera de la Unión Soviética. ¿Cómo saber cuánto acero asignar a la industria militar y armamentística, cuánto a la industria energética, cuánto a transporte, etc? Las matrices de insumo-producto no puede responder esta pregunta. Esa es, justamente, la información que proveen los precios relativos. Una trampa al sistema es, una vez eliminados los derechos de propiedad y con ellos los precios domésticos procedes a utilizar como proxy los precios que existen en otros países. Distinto sería el caso si, por ejemplo, la Unión Soviética hubiese ocupado al mundo entero. ¿Qué precios externos se iban a utilizar? ¿De dónde se iba a importar trigo para alimentar a los ciudadanos soviéticos? En definitiva, fue gracias al sistema rechazado por el comunismo, el sistema de precios y propiedad privada de los factores de producción. El muro de Berlín no estaba destinado a evitar que los ciudadanos de países libres emigren a la Unión Soviética, sino para evitar que los ciudadanos soviéticos escapen de los supuestos beneficios del comunismo hacia la supuesta explotación capitalista del otro lado del muro. Quizás si Cuba no fuese una isla, sus ciudadanos vivirían rodeados por el Muro de La Habana. El caso de China posee algunas similitudes con el de la Unión Soviética. El crecimiento chino también tiene su origen permitir desvíos al sistema comunista. Según cuentan (Cowen & Tabarrok, 2010a, pp. 127–128), luego de la revolución comunista en China se organizaron terrenos agrícolas comunales de entre 100 y 300 familias. Los incentivos a invertir e incrementar la producción eran muy bajos dado que las familias no podían quedarse con su produccción. Si una familia incrementa la producción en una unidad, la Página 131 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA misma debe ser compartida con todos los miembros de la comunidad agrícola. Por lo que esta familia recibe sólo 1/100 de su esfuerzo extra. El interés de las familias ya no se encuentra alineado con el bienestar social o de la comunidad. El resultado fue que en 1978 la productividad agrícola era menor a la de 1949 cuando se inicia el comunismo en China. Este experimento se cobró la vida de entre 20 y 40 millones por hambrunas. La pena por apropiarse de una parte de la producción y violar las reglas de la propiedad comunal era la cárcel. Sin embargo, en 1978, 18 familias de Xiaogang decidieron dividir el terreno agrícola y asignar una división a cada familia. Cada familia debía producir una cuota para el gobierno pudiendo quedarse con el excedente. El acuerdo implicaba que, si un agricultor era encarcelado por el gobierno, el resto de las familias se iban a encargar del cuidado de su mujer e hijos. De este modo, cada jefe de familia sabía que de ser capturado su familia iba a ser alimentada y cuidad por el resto de la comunidad. El gobierno tomó conocimiento de este acuerdo y cortó la provisión de insumos como pesticidas, semillas y fertilizantes. Sin embargo, para entonces este acuerdo había comenzado a ser replicado en numerosas villas con terrenos agrícolas comunales. La muerte de Mao Zedong también trajo un cambio en la actitud del gobierno frente a estos arreglos entre familias agrícolas secretos. Dado que estos acuerdos solucionaban el problema de la escasez de alimentos mejor que el propio gobierno, las nuevas autoridades decidieron dejar que este experimento siga su camino. Así es como de jure la actividad agrícola era comunista, sin propiedad privada, pero de facto los mismos agricultores impusieron un sistema de propiedad privada que volvió a alinear los incentivos particulares con los sociales. Entre 1978 y 1983 el gobierno chino cambió su posición Página 132 of 197 CONTROL DE PRECIOS Y ECONOMIA DIRIGIDA pasando a apoyar la propiedad privada en actividades agrícolas y la producción de alimentos creció nada menos que un 50%. En este caso también se observa como los problemas generados por un sistema de planificación central sin precios de mercado fueron solucionados por un esquema de propiedad privada y no gracias a un visionario funcionario público. El crecimiento chino no se origina en su gobierno, sino en intentos desesperados por parte de familias agrícolas de subsistir al gobierno. El crecimiento chino, que ha tanta gente he elevado fuera de la pobreza, se debe a su alejamiento del comunismo y acercamiento a un sistema de mercado. Página 133 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO 9 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Para ser un problema tan recurrente en Argentina, el trato que se la ha dado al problema de la inflación en los últimos años es notablemente confuso, por no decir errado. Con una inflación anual superior al 20%, se ha llegado a afirmar que la emisión monetaria no es causa de una inflación. Esta postura ha sido defendida no sólo por funcionarios públicos, sino también por economistas profesionales cercanos al kirchnerismo. Entre otras explicaciones, sobresale que el verdadero origen de la inflación se encuentra en monopolios y grupos concentrados de poder. Cómo veremos a continuación, esto no es posible. Las dos primeras secciones de este capítulo tratan sobre qué es la inflación y por qué es un problema. La tercera sección explica por qué la inflación es un fenómeno monetario. En la cuarta sección critico explicaciones alternativas de la inflación, como que la misma se debe a grupos concentrados. La quinta y última sección es sobre el atraso cambiario. 9.1 ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? En economía hay dos definiciones históricas de la inflación. Una de ellas sostiene que la inflación es un “aumento en la oferta de dinero por encima de la demanda de dinero.” La otra define a la inflación como “un aumento sostenido en el tiempo del nivel general de precios”. Esta segunda definición es la que se suele encontrar en los manuales de texto. Si bien ambas definiciones arrojan luz sobre el problema de la inflación pueden llevarnos a diagnósticos distintos. Página 134 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO La primera definición requiere aclarar los términos de oferta y demanda de dinero. La oferta de dinero es sencilla de conceptualizar. Es la cantidad de dinero que el banco central produce y vuelca al mercado más el efecto multiplicador del sistema financiero. El banco central produce la base monetaria (BM), y en el sistema financiero se produce la creación secundaria de dinero a través de depósitos bancarios. El agregado monetario M2 es igual a la BM multiplicado por el multiplicador monetario (𝑚) que generalmente se expresa como 1 𝑚 = 𝑅 (donde R es el ratio de reservas que mantienen los bancos): 𝑀2 = 𝐵𝑀 · 𝑚.44 La demanda de dinero es atesoramiento de efectivo. En otras palabras, es el porcentaje de dinero que no se usa para consumo y por lo tanto se guarda en la billetera, bajo el colchón, o en una cuenta bancaria. Fundamentalmente, la demanda de dinero, consiste en el consumo de servicio de liquidez.45 Por lo tanto, un aumento en la oferta por encima de la demanda de dinero lleva a un aumento en consumo, y ceteris paribus, esto lleva a un aumento en el nivel de precios. Esto es un desequilibrio en el mercado monetario dado que la oferta supera a la demanda. Esta definición puede estar hoy en desuso, pero este no siempre fue el caso. Esta es, por ejemplo, la definición que (Mises, 1912) utiliza en su tratado monetario a principios del siglo XX. La segunda definición se enfoca en el efecto de un exceso de oferta de dinero, es decir, en el síntoma y no en la enfermedad en sí. 44 Una fórmula más precisa del multiplicador incluye el porcentaje de circulante que no es depositado en el sistema financiero (𝜆) y el encaje voluntario (𝜌) que los bancos desean mantener por encima del mínimo legal (𝑅). 𝑀2 = 𝐵𝑀 · 45 1+𝜆 𝜆+𝜌+𝑅 . Ver (Horwitz, 1990; Hutt, 1988). Página 135 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Hay tres cuestiones a tener en cuenta cuando se define a la inflación como un aumento sostenido en el nivel general de precios (de bienes y servicios finales). En primer lugar, el nivel de precios (altos o bajos) no importa, lo que importa es el cambio en el nivel de precios.46 Un país con un alto pero constante nivel de precios no tiene inflación. Un país con un creciente, pero bajo, nivel de precios sí posee inflación. En segundo lugar, son todos los precios (o una significativa) mayoría, los que deben aumentar, y no sólo algunos de ellos. Cuando algunos precios suben y otros bajan, lo que hay es un cambio en precios relativos, no inflación. En tercer lugar, el aumento generalizado de precios debe ser sostenido en el tiempo. Este último aspecto hace referencia al origen monetario de la inflación. Un shock real que afecta el nivel de precios una única vez no es inflación dado que no es un fenómeno sostenido en el tiempo. Es decir, si mantenemos el espíritu de la primera definición de inflación, entonces no todo cambio en el nivel de precios es inflación dado que no todo movimiento en el nivel de precios se debe a factores monetarios. Estos dos últimos puntos son importantes para entender el error de diagnóstico del Kirchnerismo respecto a la alta inflación durante su gestión (ver más adelante). Dado que estas dos definiciones de inflación enfatizan distintos aspectos del fenómeno, pueden llevar a distintas conclusiones. El problema es que los síntomas de un exceso de oferta de dinero pueden manifestarse de distinta manera según las condiciones económicas 46 Siendo estrictos, hablar de nivel de precios bajo o alto no tiene sentido. Los términos bajo y alto son relativos. Algo es bajo o alto respecto a algún valor de referencia. Aquí hablo de un nivel de precios bajo o alto para enfatizar el punto que lo que importa es la variación del nivel de precios. Página 136 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO y marco institucional de un país. Si asumimos una economía cerrada (donde entonces no hay bienes transables internacionalmente), entonces el exceso de oferta monetaria se vuelca a consumo interno y esto lleva al alza en el nivel de precios (es decir, a una baja del precio del dinero). Pero una economía pequeña y abierta al mundo con un régimen de tipo de cambio fijo puede canalizar el aumento en consumo vía importaciones de bienes transables cuyo precio se define en el mercado internacional. En este escenario, el exceso monetario se manifiesta como un déficit comercial y no como un aumento generalizado del nivel de precios. El exceso monetario junto al tipo de cambio fijo hace que no sea necesario exportar para poder importar. Si nos dejamos llevar únicamente por uno de los posibles síntomas de un exceso monetario, el aumento generalizado del nivel de precios, podemos llegar a la errónea conclusión que no hay desequilibrios monetarios al observar que no hay inflación en el sentido de aumento del nivel de precios. Si hay equilibrio monetario, ceteris paribus, hay estabilidad de precios. Sin embargo, no debemos concluir que por observar estabilidad de precios entonces hay equilibrio monetario. Este escenario describe a la Argentina durante los años de convertibilidad. Durante la convertibilidad el déficit fiscal fue financiado con deuda en dólares. Con el ingreso de dólares el BCRA imprimía los pesos convertibles correspondientes. Este exceso monetario se manifestó en un déficit comercial durante toda la década del 90 (excepto en 1995.) En 1991 el ratio de M2/PBI era del 11%, en 1999 se encontraba en el 31%. La oferta de dinero Página 137 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO creció tres veces más rápido que la economía real.47 Si bien es cierto que al salir de la hiperinflación aumentó la demanda de pesos, una década de déficit comercial no podría haber ocurrido sin un exceso monetario. No obstante, es recurrente sostener que no hubo inflación en la Argentina durante la década del noventa. Esto es correcto si por inflación entendemos un aumento generalizado del nivel de precios aislado de un desequilibrio monetario. En última instancia lo relevante no es cuál definición de inflación se desea utilizar, sino ser consistente con la que cada definición dice y no dice para evitar errores de diagnóstico.48 9.2 ¿POR QUÉ LA INFLACIÓN ES UN PROBLEMA? Lo primero a tener en cuenta es que el problema de la inflación no es que suben los precios. El problema es que los precios suben a velocidades distintas y por lo tanto los precios relativos se ven afectados. Esto genera la ilusión monetaria de creer que los precios suben por cambios reales en la economía y no por qué son todos los precios los que aumentan, por más que lo hagan a velocidades distintas. Cuando objetamos la suba de precios, 47 Banco Mundial, World Development Indicators. 48 Hay otro caso en el cual un exceso monetario no produce un aumento en el nivel de precios observado. Esto sucede cuando la expansión monetaria sucede a la par de aumentos de productividad que llevarían a una disminución de precios (deflación de la buena). Por ejemplo, el precio de bienes electrónicos en las últimas décadas. Se ha sugerido que la Crisis del 30 y la crisis subprime originada en Estados Unidos sucedieron en un contexto de aumentos de productividad y que por lo tanto la Reserva Federal diagnóstico, de manera errada, que no había desequilibrios monetarios. Concluir que estabilidad de precios implica estabilidad monetaria es un típico caso de falacia del converso (post hoc ergo propter hoc). Ver (N. Cachanosky, 2014; McCallum, 2011; Selgin, Beckworth, & Bahadir, 2015; Selgin, 1990, 1996, pt. II, 1997; Sumner, 2012; L. H. White, 2007; W. R. White, 2006). Página 138 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO implícitamente estamos diciendo que los precios suben más rápido que nuestros ingresos. Esto es un cambio de precios relativos. El hecho que no se quejen aquellos cuyos ingresos suben más rápido que la inflación muestra que el problema no es el nivel de precios, sino el efecto en los precios relativos. El problema que genera la inflación se puede entender al tener en cuenta que cuando un banco central emite dinero el mismo entra al mercado en lugares puntuales y no como si fuese arrojado sobre los ciudadanos desde un helicóptero.49 Cuando la autoridad monetaria expande la oferta de dinero alguien la recibe en primer lugar. Quien recibe el nuevo dinero primero lo hace antes que hayan aumentado los precios dado que el nuevo dinero aún no ha sido utilizado. En cambio, quien se encuentra último en la fila recibe el nuevo dinero luego que los precios hayan aumentado y debe por lo tanto restringir su consumo. Es por este motivo que cuando se financia el déficit con emisión monetaria se habla de un impuesto no legislado dado que el tesoro es el primero en recibir el nuevo dinero y puede gastarlo sin sufrir la inflación que está por provocar. El estado, en lugar de tomar dinero de la billetera del contribuyente vía un aumento de impuestos no toca la billetera del contribuyente, pero se apropia del poder adquisitivo de su dinero. Dado que en una república los impuestos deben surgir del pueblo a través de sus representantes, en una república la autoridad monetaria no debe estar al servicio de las necesidades financieras del tesoro. 49 La analogía del helicóptero tomó fama a través de (Friedman, 1969). Página 139 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Ahora bien, dado que algunos reciben el nuevo dinero antes que suban los precios y otros los hacen después que suban los precios, el consumo de cada agente económico se va a ver afectado distinto según este primero en la fila (aumenta el consumo) o último en la fila (baja el consumo.) Los cambios de demanda en distintos mercados llevan a cambios en los precios relativos. A este resultado se le llama Efecto Cantillón. Si todos los precios subiesen al mismo tiempo y al mismo ritmo no habría problemas, pero el cambio en precios relativos afecta la asignación de recursos. Y dado que los precios relativos se ven afectados por la inflación, la asignación de recursos será ineficiente. El Modelo de Islas de (Lucas, 1972), que captura un problema parecido al de (Hayek, 1948, Chapter 4), ofrece un análisis formal en el cual se muestra que los agentes económicos pueden tomar decisiones equivocadas al no poder distinguir claramente si un cambio de precio es real o mero producto de la inflación. En el mundo real los empresarios no conocen las condiciones de equilibrio tal cual podemos asumirlas en un gráfico de demanda y oferta. Justamente la economía estudia cómo es posible que el mercado funcione sin que se conozcan las condiciones de equilibrio. El siguiente ejemplo puede ayudar a entender el problema. Imaginemos un piloto de avión que tiene las ventanillas de la cabina cubiertas y no puede ver el exterior (condiciones de equilibrio desconocidas). Su única fuente de información son los relojes e indicadores de la cabina que serían el sistema de precios. Mientras estos relojes e indicadores muestren la información correcta, el piloto podrá volar el avión a pesar de tener las ventanillas cubiertas. Si el piloto sabe que todos los indicadores poseen la misma magnitud de error o desvío respecto a los valores reales, con dificultad, pero aún podrá volar. Pero si cada reloj e indicador está alterado de manera Página 140 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO distinta y aleatoria a los ojos del piloto, no importa que tan buen habilidoso sea, va a cometer errores en su plan de vuelo, que sería el plan de negocios. El precio relativo que más se enfatiza en los modelos es el del precio de bienes finales respecto al de factores de producción, como el salario del factor trabajo. Esto proviene del marco Keynesiano que enfatiza el efecto da la Curva de Phillips, donde un aumento en el nivel de precios más rápido que el de los salarios lleva a una caída del salario real y por lo tanto a un aumento del empleo. De aquí se sigue que un poco de inflación es bueno y que la política monetaria puede contribuir a hacer crecer la economía. El mercado es un proceso a través del cual se asignan recursos escasos a fines múltiples de manera espontánea. La asignación de recursos depende de expectativas y precios relativos. La inflación es un problema porque afecta los precios relativos dificultando las decisiones empresariales. El sistema de precios es como las señales de tránsito que ordenan tráfico sin que cada conductor deba preocuparse por los otros conductores. ¿Qué cree que ocurriría con la cantidad de accidentes de tránsito si comienza a modificar aleatoriamente las luces de los semáforos? 9.3 ¿POR QUÉ LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO? Es usual representar el origen monetario de la inflación con la teoría cuantitativa del dinero. Esta es una teoría sencilla que utiliza cuatro variables. La teoría cuantitativa del dinero surge de juntar dos versiones de la misma ecuación y de agregar dos supuestos sobre el comportamiento de la economía. La ecuación de Cambridge: 𝑀𝑑 = 𝑘 · (𝑃𝑌) La ecuación de Fisher: 𝑀𝑉 ≡ 𝑃𝑇 𝑇 Página 141 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO La ecuación de Cambridge sostiene que la demanda de dinero (𝑀𝑑 ) es un porcentaje k del ingreso nominal (PY) que consiste en el nivel de producto multiplicado por el nivel de precios (PBI nominal). La ecuación de Fisher sostiene que el monto pagado por todas las transacciones en la economía (𝑃𝑇 𝑇) es igual a la oferta de dinero (𝑀) multiplicado por la velocidad promedio de circulación de una unidad monetaria (𝑉). La ecuación de Cambridge se enfoca en la demanda de dinero, la ecuación de Fisher en cambio se enfoca en la oferta de dinero. La dicotomía entre estas dos versiones queda de lado cuando (Friedman, 1956) las junta de modo tal que 𝑀𝑉 = 𝑃𝑌. Una manera de ver esto es asumiendo equilibrio donde demanda y 1 oferta de dinero son iguales y por lo tanto 𝑉 = 𝑘.50 La velocidad de circulación tiene una relación inversa con la demanda de dinero. Si la demanda de dinero disminuye, entonces se mantienen menores saldos monetarios y se aumenta el consumo, lo que lleva a una mayor velocidad promedio de circulación o uso monetario.51 A esta ecuación se le agregan dos supuestos: (1) que PBI real es constante (𝑌̅) y (2) que la demanda de dinero es también constante, y por lo tanto V también lo es (𝑉̅ ). Llegamos entonces a la teoría cuantitativa del dinero 𝑀𝑉̅ = 𝑃𝑌̅. Los motivos son plausibles, por un lado, no es esperable que la demanda de dinero, en tiempos normales y calmos, tenga cambios bruscos. Por el otro lado, la cantidad de bienes y servicios que se pueden producir 50 51 𝑀𝑉 = 𝑃𝑇 y 𝑀 = 𝑘 · (𝑃𝑌) → 𝑃𝑇 𝑉 1 = 𝑘 · (𝑃𝑌) → 𝑉 = si reemplazamos PT por PY en la ecuación de Cambridge. 𝑘 Para una discusión más detallada de estas dos ecuaciones y sus interpretaciones ver (Evans & Thorpe, 2013). Página 142 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO dependen de la dotación de insumos, factores de producción, y tecnología disponible; variables que tampoco es plausible tengan saltos bruscos52 En tasas de crecimiento, la ecuación cuantitativa del dinero toma la siguiente forma: 𝑀̇ + 𝑉̇ = 𝜋 + 𝑌̇ donde los puntos denotan tasas de crecimiento y π es la tasa de inflación (𝑃̇). De esta ecuación se obtiene que 𝜋 = 𝑀̇ + 𝑉̇ − 𝑌̇. El cambio en el nivel de precios es igual a la tasa de crecimiento de oferta de dinero más el aumento en la velocidad de circulación (caída en la demanda de dinero) menos el crecimiento real de la economía. Para explicar elevadas tasas de inflación hay que asumir que el PBI cae aceleradamente o que la velocidad de circulación crece constantemente. Estos son dos escenarios muy poco plausibles. De allí a famosa frase que la inflación es siempre y todo lugar un fenómeno monetario. La oferta de dinero, en cambio, no depende únicamente de agentes económicos en el mercado, sino que la base monetaria es exógenamente definida por el Banco Central y por lo tanto puede crecer de manera acelerada. No es lo mismo explicar pequeños valores de π con cambios en V o Y que hacerlo para varios años con tasas de inflación entre 20% o 30% como es el caso en Argentina a partir del 2007. En la tabla 5 muestra el deterioro al que puede llevar un proceso inflacionario. Tabla 5. Teoría cuantitativa del dinero, escenario inflacionario M 52 V k Y PBI nominal P Inflación Si representamos el nivel de producto en término de una función de producción con tecnología (𝐴), capital (𝐾), y trabajo (𝐿), entones 𝑌 = 𝐴 · 𝐹(𝐾, 𝐿). Es difícil que factores A, K, y L se muevan de manera acelerada en el corto plazo. Página 143 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Período 1 1,000 5.00 0.20 100 5,000 50.00 0% Período 2 1,100 5.00 0.20 100 5,500 55.00 10.0% Período 3 1,210 5.00 0.20 100 6,050 60.50 10.0% Período 4 1,331 5.26 0.19 100 7,005 70.05 15.8% Período 5 1,464 5.56 0.18 98 8,134 83.00 18.5% Período 6 1,611 5.88 0.17 96 9,474 98.68 18.9% El período 1 asume una situación estable y sin inflación. En el período 2 la oferta monetaria se expande un 10% que resulta en una tasa de inflación del 10%. Si la oferta de dinero hubiese aumentado un 10%, entonces no habría un exceso de dinero empujando los precios al alza. En términos de la primera definición de inflación, no toda expansión monetaria es inflacionaria, sino la expansión monetaria por encima de la demanda de dinero (𝑀̇ − 𝑉̇ > 0). En el tercer período se repite el 10% de inflación del período anterior. Pero en el cuarto período se produce un cambio en la demanda de dinero dado que por la inflación esta moneda ya no es una buena reserva de valor. Esto aumenta la velocidad de circulación del dinero y la tasa de inflación es superior al 10% de expansión monetaria. Esto no quiere decir que la inflación no sea un fenómeno monetario que no dependa de la emisión monetaria, por el contrario, dado que la demanda de dinero cae, el desequilibrio monetario es mayor al producido sólo por la oferta de dinero. En el quinto y sexto períodos se suma una caída de la producción debido a los costos que varios años de inflación ponen sobre la economía. Estos últimos períodos bien podrían describir los últimos años del segundo mandato de C. F. Kirchner. Dos motivos se han dado durante la gestión Kirchnerista para sostener que la emisión no genera inflación. En primer lugar, que al observar la expansión anual de base monetaria la Página 144 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO misma no se condice con las tasas observadas de inflación. La segunda que la Reserva Federal en Estados Unidos ha expandido significativamente la base monetaria pero no se observa el impacto esperado en la inflación americana. Ambas explicaciones poseen problemas. En lo que respeta al primero argumento es importante tener en cuenta que el efecto de la expansión monetaria sobre los precios no se produce de manera automática e inmediata. En Estados Unidos, por ejemplo, una expansión monetaria puede tardar hasta 18 meses afectar el nivel de precios. Supongamos un caso extremo, donde se duplica la base monetaria el 31 de diciembre y los precios suben el 1 de enero del año siguiente. ¿Diríamos, acaso, que porque la expansión monetaria no produce inflación en el mismo año entonces la emisión no genera inflación? La economía no responde ni sigue el calendario anual al que por cuestiones pragmáticas nosotros estamos acostumbrados. El período relevante de análisis no es el calendario gregoriano, sino el tiempo entero de expansión monetaria teniendo en cuenta el retardo necesario para que se observen los efectos económicos. Si observamos el período 2007-2014 como uno solo, y no como una serie de años, entonces la tasa de expansión de la base monetaria y del M2 es similar a la inflación del mismo período. En la figura 13 se observa la evolución de la base monetaria, el agregado monetario M2, y el IPC-C (IPC Congreso) Las tres series se encuentran indexadas en 100 para diciembre 2006. La tabla que se acompaña al gráfico muestra que si observamos la inflación de manera anual la misma no siempre se condice que la expansión de la base monetaria, pero si observamos el período 2007-2015 como uno sólo, entonces la tasa de expansión monetaria y M2 es igual al crecimiento del IPC-C. Página 145 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Figura 13. BM, M2, IPC-C (diciembre 2006 = 100), 1998-2015 900 Variación anual 800 700 600 500 400 Año BM M2 IPC-C 2007 24.0% 26.0% 25.7% 2008 10.2% 16.5% 23.0% 2009 11.9% 16.7% 14.8% 2010 31.0% 38.7% 25.3% 2011 39.0% 23.6% 22.7% 2012 37.9% 35.1% 25.2% 2013 22.7% 25.0% 27.7% 2014 22.6% 29.8% 38.4% 2015 34.9% 31.8% 27.9% Variación anual equivalente 2007-2015: Base monetaria: 25.8% M2: 26.9% IPC-Congreso: 25.6% 300 200 IPC-C Diciembre 2006 = 100 100 BM M2 IPC-C Jan-98 Jul-98 Jan-99 Jul-99 Jan-00 Jul-00 Jan-01 Jul-01 Jan-02 Jul-02 Jan-03 Jul-03 Jan-04 Jul-04 Jan-05 Jul-05 Jan-06 Jul-06 Jan-07 Jul-07 Jan-08 Jul-08 Jan-09 Jul-09 Jan-10 Jul-10 Jan-11 Jul-11 Jan-12 Jul-12 Jan-13 Jul-13 Jan-14 Jul-14 Jan-15 Jul-15 0 Fuente: Indec, BCRA, y Congreso Nacional. A veces se sostiene que, dado que correlación no es causalidad, entonces la ciencia económica no puede afirmar si la emisión genera inflación, o es la inflación la que lleva a la emisión. Decir que en economía no se puede afirmar si es la emisión la que causa inflación o a la inversa es como si su médico le dijese que no puede afirmarle si el alcoholismo produce cirrosis o es la cirrosis la que produce alcoholismo argumentando que correlación entre estas dos variables no es causalidad. Es cierto que correlación no es causalidad, pero no es menos cierto que la economía no se limita a ser estudios estadísticos o econométricos. La econometría es una herramienta de la ciencia económica, no es la ciencia económica. Es la teoría económica la que ilumina sobre las relaciones causales, mientras Página 146 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO que la econometría ayuda a poner magnitudes empíricas a la interacción entre variables económicas. La figura 14 muestra la inflación interanual de diciembre 1999 a diciembre 2015. Se aprecia que la inflación comienza a acelerarse bajo la gestión de Martín Redrado, incluso antes de que se materialice la intervención al Indec en el 2007, sugiriendo que de hecho la manipulación de las estadísticas oficiales comenzó antes del 2007. En el 2014 la inflación llega a un pico interanual similar a los mayores valores de la crisis del 2001. Se aprecia también que la introducción del IPCNu (IPC Nacional Urbano) como nuevo indicador de precios coincidió con un pico inflacionario y por ello su introducción arrojó mayores valores respecto al anterior IPC. En otras palabras, la introducción del IPCNu no eliminó ni disminuyó la manipulación estadística. Esto se puede ver en que el IPC-C y el IPCNu siguen manteniendo una diferencia similar a partir de su incorporación a partir de inicios del 2014. Página 147 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Figura 14. Inflación interanual oficial y según Congreso Nacional, enero 1999- diciembre 2015 45% 40% PratGay 35% Redrado Marco del Pont 30% 25% 20% IPCNu 15% 10% 5% -5% Jan-99 Jun-99 Nov-99 Apr-00 Sep-00 Feb-01 Jul-01 Dec-01 May-02 Oct-02 Mar-03 Aug-03 Jan-04 Jun-04 Nov-04 Apr-05 Sep-05 Feb-06 Jul-06 Dec-06 May-07 Oct-07 Mar-08 Aug-08 Jan-09 Jun-09 Nov-09 Apr-10 Sep-10 Feb-11 Jul-11 Dec-11 May-12 Oct-12 Mar-13 Aug-13 Jan-14 Jun-14 Nov-14 Apr-15 Sep-15 0% Inflation IPC-C 12M [Official] Inflation IPC 12M [Official] Fuente: Indec, BCRA, y Congreso Nacional. Página 148 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Tampoco es un misterio el segundo argumento, según el cual en Estados Unidos la fuerte expansión de base monetaria no se ha manifestado en alta inflación. El nivel de precios depende la oferta monetaria en el mercado, que depende de agregados monetarios como M2, del cual la base monetaria es sólo una parte. Para dar liquidez al sistema financiero y al mismo tiempo evitar presión sobre el nivel de precios, la Reserva Federal comenzó a pagar intereses a los bancos por mantener reservas depositadas a su vez en la Reserva Federal. Es decir, digamos que la Reserva Federal emite 100$ y se los entrega a los bancos. Los bancos, en lugar de volcarlos al mercado, lo mantienen en reservas depositados en la Reserva Federal a cambio de un cobro de intereses. De este modo la Reserva Federal entrega liquidez a los bancos y evita que la expansión monetaria llegue al mercado empujando los precios al alza. Esto hace que dos variables se muevan en simultáneo en sentido contrario. Por un lado, la base monetaria se expande. Por el otro, el multiplicador monetario cae y por lo tanto se minimiza el efecto sobre M2. En términos de la teoría cuantitativa del dinero: (𝐵𝑀 · 𝑚) · 𝑉 = 𝑃𝑌 donde 𝐵𝑀 · 𝑚 = 𝑀. Mientras BM aumenta, m cae por lo que M crece más despacio que BM. La figura 15 muestra la evolución de M2 para Argentina y Estados Unidos entre el 2007 y el 2014. Ambas series también se encuentran indexadas en 100 para diciembre 2006. En Argentina M2 aumentó 6.40 veces, mientras que en Estados Unidos lo hizo un 1.66 veces. No es ningún misterio que en Estados Unidos la inflación haya sido menor que en Argentina. Página 149 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Figura 15. M2, Argentina y Estados Unidos (diciembre 2006 = 100) 700 600 500 400 300 200 100 M2, Argentina Dec-14 Aug-14 Apr-14 Dec-13 Aug-13 Apr-13 Dec-12 Aug-12 Apr-12 Dec-11 Aug-11 Apr-11 Dec-10 Aug-10 Apr-10 Dec-09 Aug-09 Apr-09 Dec-08 Aug-08 Apr-08 Dec-07 Aug-07 Apr-07 Dec-06 0 M2, Estados Unidos Fuente: St. Louis Fred ® No debería sorprender que la expansión de la oferta monetaria (asumiendo que la demanda de dinero se mantiene constante) se relaciones con aumentos del nivel de precios. En última instancia esta es la relación esperable entre oferta de dinero y el precio del dinero. No es inusual encontrar, incluso en manuales de texto, que el interés es el precio del dinero. Esta confusión se origina en Keynes. Un simple ejemplo ayuda a separar el fenómeno del interés del dinero. Una persona puede prestar 10 manzanas a otra con la condición de que le devuelva 11 manzanas en un año. En esta transacción no hay dinero, pero hay un 10% de interés. Es decir, el interés no es un fenómeno monetario, es un fenómeno temporal. El interés es el precio del tiempo (crédito), no del bien que sea objeto Página 150 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO del intercambio temporal, sean manzanas o dinero. Por cuestiones pragmáticas, el crédito se realiza en dinero, dado que es el medio generalmente aceptado de cambio, pero esta cuestión pragmática no hace del interés el precio del dinero del mismo modo que si los créditos fuese en manzanas el interés no sería el precio de las manzanas. Supongamos ahora que una persona da dos manzanas a cambio de una naranja a un tercero. Para la primera persona, el precio de una naranja son dos manzanas. Para la segunda persona, el precio de una manzana es media naranja. Nada cambia sin en lugar de manzanas asumimos que se usa dinero. En este caso se entregan dos unidades monetarias a cambios de una naranja. Del mismo modo, quien vende las naranjas ahora compra dinero en lugar de manzanas, por lo que el precio de una unidad monetaria es media naranja. Dado que en la economía hay una gran diversidad de bienes y no sólo naranjas, entonces el precio del 1 dinero es la inversa del nivel de precios, en lugar de un precio puntual, (𝑃). Un aumento en 1 la oferta de dinero lleva a un aumento en el nivel de precios, que hace caer (𝑃) tal cual esperaríamos que suceda con el precio de cualquier bien al aumentar su oferta. Por lo tanto, negar que la emisión genera inflación es, en última instancia, negar el análisis económico de demanda y oferta al bien dinero. 9.4 EXPLICACIONES ALTERNATIVAS DURANTE AL PROBLEMA INFLACIONARIO Ante la negativa de que la emisión es causa de la alta inflación, sectores afines al Kirchnerismo han ofrecido una explicación alternativa sobre el origen de la inflación. Esta explicación no carece de novedad y consiste en señalar a monopolios o grupos concentrados de poder como los culpables del aumento de precios. Hay dos problemas con el argumento de que el aumento en el nivel de precios se debe al comportamiento de Página 151 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO monopolios y grupos concentrados. La primera cuestión es que se confunde nivel de precios con cambios en el nivel de precios. Si se acepta el argumento de que el poder monopólico de mercado permite al productor aumentar el precio de los bienes que produce, entonces lo que se explica es por qué algunos precios son más elevados que otros, no se explica por qué todos los precios suben. La típica teoría de monopolio de manual de texto en la que esta explicación se basa explica nivel de precios, no cambios de precios. El segundo problema es que se confunde cambios en el nivel de precios con cambios en los precios relativos. Supongamos dos bienes. El primero producido por una firma competitiva, la segunda por un monopolio. Aceptemos el supuesto de esta explicación que la emisión no genera inflación y que el productor monopólico aumenta el precio de su producto. Dado que no hay expansión monetaria, el consumidor debe disminuir el consumo del bien 1 para poder convalidar el aumento en el precio del bien 2. Es decir, la demanda del bien 1 cae empujando su precio a la baja, no a la suba. En la tabla 6 se muestra este hipotético escenario. Las dos primeras columnas muestran la cantidad de bienes ofrecidos por productores competitivos y el precio de venta. Las siguientes dos columnas muestran lo mismo para el productor monopólico. La quinta columna muestra la demanda agregada y por último se encuentra el nivel de precios que es el promedio de ambos precios ponderado por sus respectivas cantidades. Tabla 6. Productor monopólico y nivel de precios Unidades bien competitivo 1,000 1,000 750 Precio bien competitivo 10$ 6$ 8$ Unidades bien monopólico 1,000 900 900 Precio bien monopólico 50$ 60$ 60$ Demanda agregada 60,000$ 60,000$ 60,000$ Nivel de precios 30.0 31.6 36.4 Página 152 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO La primera fila es el escenario base. Se asume que ambos productores ofrecen la misma cantidad de bienes pero que el bien monopólico posee un precio mayor al bien competitivo. En la segunda fila el productor monopólico decide disminuir la cantidad ofrecida de 1,000 a 900 (10%) aumentado el precio de 50$ a 60$ (20%). Esto implica que el consumidor debe gastar 4,000$ extra en adquirir el bien monopólico. Dado que no hay expansión monetaria, el consumidor debe disminuir el consumo del bien competitivo en $4,000. Las filas 2 y 3 muestra dos casos, uno donde el precio cae, pero la oferta se mantiene constante y otra donde el precio cae menos, pero disminuye la cantidad ofrecida. En el primer caso el nivel de precios sube un 5% a pesar que el bien monopólico, con casi la mitad de mercado, aumenta su precio un 20%. En el segundo caso el nivel de precios sube un 21%, pero esto se debe a que la oferta del bien competitivo cae un 25%. En ambos casos la disminución en consumo del bien productivo es de $4,000, el monto necesario para convalidar el aumento en el precio del bien monopólico. Para explicar, entonces, una inflación de niveles como los observados en Argentina es necesario sostener (1) que los sectores monopólicos poseen alrededor del 50% de participación en el mercado y (2) que la producción de los bienes competitivos cae a un ritmo del 25% anual. Estos supuestos no sólo no se cumplen, sino que lo que este escenario muestra es que unos precios suben (los monopólicos) y otros bajan (los competitivos). Esto no es inflación, esto es un cambio en los precios relativos. En un proceso inflacionario la demanda agregada, es decir, la demanda de todos los bienes aumenta de manera sostenida. Esto no es posible sin una expansión monetaria que implica mayores saldos monetarios en los consumidores. Por último, esta argumentación no explica por qué es Argentina y un limitado grupo de países quienes sufren inflación de mano de empresarios con poder monopólico. ¿Acaso no Página 153 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO hay empresarios que buscan maximizar sus ganancias en el resto del mundo? Las explicaciones no monetarias del origen de la inflación que se han utilizado en Argentina no explican por qué no hay tasas similares de inflación en otros países siendo Argentina prácticamente el único país bajo el flagelo de tan poderosos monopolistas. 9.5 EL ATRASO CAMBIARIO Un tipo de cambio regulado junto a la par de un proceso inflacionario puede llevar a tener “atraso cambiario” y a un desequilibrio comercial con el resto del mundo. Partiendo de una situación de equilibrio donde el monto de exportaciones coincide con el monto de las importaciones, si el tipo de cambio nominal evolución más lento que la inflación entonces se produce atraso cambiario. El comercio internacional depende tanto del tipo de cambio nominal y como del precio de los bienes, estos dos valores forman el tipo de cambio real. Supongamos un tipo de cambio nominal de 1ARS = 1USD. Supongamos también que en Argentina se produce soja, con un precio de 250ARS por tonelada, y que en Estados Unidos se producen computadoras a un precio de 500USD la unidad. El tipo de cambio real (𝑒) es entonces el tipo de cambio nominal (𝑇𝐶) por el ratio de precios (𝑃) en ambos países, de donde surge que se necesitan dos toneladas de soja para comprar una computadora o bin que con una computadora se pueden comprar dos toneladas de soja: 𝑃𝐴𝑅𝑆 1𝐴𝑅𝑆 𝑒 = 𝑇𝐶 · = ·( 𝑃𝑈𝑆𝐷 1𝑈𝑆𝐷 500𝑈𝑆𝐷 2 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. )= 250𝐴𝑅𝑆 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. 1 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 Para mantener esta equidad, si en Argentina hay una inflación de 10%, entonces el tipo de cambio nominal debe aumentar también un 10%. Más precisamente, el tipo de cambio Página 154 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO nominal debe aumentar por la diferencia de inflación entre Argentina y Estados Unidos. Si en Estados Unidos la inflación es del 2%, y en Argentina es del 25% entonces el tipo de cambio debe aumentar un 23% para mantener el tipo de cambio real en su valor de origen. Cuando el tipo de cambio nominal se atrasa respecto a la inflación en Argentina menos la inflación de sus pares comerciales, entonces se produce atraso cambiario. Supongamos que en Argentina la inflación es del 20%, en Estados Unidos es del 0%, y que el BCRA mantiene el tipo de cambio fijo, entonces: 𝑃𝐴𝑅𝑆 1𝐴𝑅𝑆 𝑒 = 𝑇𝐶 · = ·( 𝑃𝑈𝑆𝐷 1𝑈𝑆𝐷 500𝑈𝑆𝐷 1.67 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. )= 300𝐴𝑅𝑆 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. 1 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 Ahora hacen falta 1.67 toneladas de soja por computadora, o una computadora compra 1.67 toneladas de soja. Por cada USD se puede comprar un ARS, pero los precios domésticos han aumentado un 20%. En otras palabras, se abaratan las importaciones y se encarecen las exportaciones produciendo un desequilibrio comercial. En la medida que se mantenga el tipo de cambio atrasado respecto a la inflación el BCRA debe vender USD dado que las importaciones superan a las exportaciones. Si en cambio se deja flotar el tipo de cambio, la mayor demanda de USD para importar bienes del resto del mundo lleva a un alza del tipo de cambio nominal hasta que se retorna al equilibrio comercial. El tipo de cambio debe aumentar un 20%: 𝑃𝐴𝑅𝑆 1.20𝐴𝑅𝑆 𝑒 = 𝑇𝐶 · = ·( 𝑃𝑈𝑆𝐷 1.00𝑈𝑆𝐷 500𝑈𝑆𝐷 2 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. )= 300𝐴𝑅𝑆 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. 1 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 Página 155 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO El problema del atraso cambiario, o de tener una moneda sobrevaluada, es que esta política no puede mantenerse de manera indefinida dado que eventualmente el BCRA se queda sin USD para vender a los importadores. Llegado este punto es necesario devaluar para poner fin al desequilibrio comercial. O, como se hizo a fines del 2011, imponer restricciones a la compra de USD como lo es el “cepo” cambiario y las DJAI (Declaración Jurada Adelantada de Importaciones). Por ello el atraso cambiario, tarde o temprano, culmina en expectativas de devaluación. No es que el BCRA sufra un ataque especulativo, es que su política monetaria es inconsistente y por lo tanto no es sostenible a mediano y largo plazo. Dinámica similar ocurre si lo que cambia es el tipo de cambio nominal, es decir, se si devalúa. Volviendo al punto inicial de equilibrio, asumimos ahora una devaluación por la cual el tipo de cambio pasa de 1ARS = 1USD a 3ARS = 1USD, similar a la salida de la convertibilidad. 𝑃𝐴𝑅𝑆 3𝐴𝑅𝑆 𝑒 = 𝑇𝐶 · = ·( 𝑃𝑈𝑆𝐷 1𝑈𝑆𝐷 500𝑈𝑆𝐷 6 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. )= 250𝐴𝑅𝑆 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. 1 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 Ahora hacen falta 6 toneladas de soja para poder importar una computadora, o con una computadora Estados Unidos puede importar 6 toneladas de soja en lugar de sólo 2. Ahora las importaciones se encarecen y las exportaciones se abaratan. En este caso el tipo de cambio se adelanta a la inflación. Este es el escenario que tienen en mente quienes piden un “tipo de cambio competitivo”, que en definitiva es pedirle al BCRA que mantenga un tipo de cambio devaluado para beneficio propio a expensas del consumidor e importadores. Este es un inapropiado uso del término competitivo. Una industria competitiva es aquella que Página 156 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO exporta porque es eficiente y tiene bajos costos de producción, no aquella industria que importa gracias a que el gobierno devalúa (o adelanta) el tipo de cambio. Hay dos maneras de volver al tipo de cambio real consistente con equilibrio comercial. El aumento de exportaciones hace entrar USD al mercado de cambio en Argentina y la caída de importaciones lleva a una menor demanda de USD para financiar importaciones. Esto hace caer el tipo de cambio nuevamente a 1ARS = 1USD. Si en cambio el BCRA interviene en el mercado de cambios manteniendo el tipo de cambio devaluado, entonces debe emitir los ARS necesarios para mantener el tipo de cambio en 3ARS = 1USD a medida que entran dólares por el saldo comercial positivo hasta que haya 3ARS por cada USD. La emisión de ARS lleva a un aumento de precios hasta que el tipo de cambio real se ubica nuevamente en 2 toneladas de soja por computadora y se retorna al equilibrio comercial. Es decir, es necesaria una inflación el 300%. 𝑃𝐴𝑅𝑆 3𝐴𝑅𝑆 𝑒 = 𝑇𝐶 · = ·( 𝑃𝑈𝑆𝐷 1𝑈𝑆𝐷 500𝑈𝑆𝐷 2 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. )= 750𝐴𝑅𝑆 1 𝑐𝑜𝑚𝑝. 1 𝑡𝑛. 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑗𝑎 Una vez que esto sucede se vuelve a una situación similar a la del 1 a 1 en términos reales. Luego de la salida de la convertibilidad a fines del 2001 los precios no subieron en la misma proporción que se devaluó el tipo de cambio. Esto se puede deber, entre otros motivos, a que había atraso cambiario bajo el régimen de convertibilidad y por lo tanto la inflación necesaria era menor a la devaluación de fines del 2001. Por otro lado, dada la recesión iniciada en 1998 y la crisis del 2001, la presencia de capacidad ociosa puede retardar el aumento de precios. Página 157 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO En el primer caso, entonces, la inflación sucede primero y el tipo de cambio se queda atrasado. Eventualmente esto lleva a una devaluación del tipo de cambio. En el segundo caso, el tipo de cambio se adelanta a la inflación, si se mantiene el nuevo de tipo de cambio regulado, entonces eventualmente habrá un alza de precios. Podemos utilizar el segundo escenario para describir el comportamiento del tipo de cambio oficial y blue (mercado negro). El primer escenario es tomar el 2007, que es cuando se acelera la inflación, como punto de partida a partir del cual estimar un tipo de cambio nominal ajustado por la diferencia de inflación entre Argentina y Estados Unidos. Dado que en el 2007 la inflación fue del 25.7%, el tipo de cambio tendría que haber estado significativamente adelantado para que esta tasa de inflación no impacte en el tipo de cambio. El segundo escenario consiste en asumir que el tipo de cambio en el 2006 estaba tan adelantado como la inflación del 2007, por lo que en este caso se estima el tipo de cambio ajustado por inflación a partir del 2008. Las figuras 16 y 17 muestran la evolución de los tipos de cambio para estos dos escenarios. El primer escenario muestra una convergencia más clara entre el tipo de cambio blue y el tipo de cambio ajustado por la inflación en Argentina y Estados Unidos. Se observa también que el tipo de cambio blue comienza acelera su alza con las restricciones cambiarias a fines del 2011. Página 158 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Figura 16. Tipo de cambio oficial, tipo de cambio “blue”, y tipo de cambio ajustado por inflación de Argentina menos la de Estados Unidos a partir del 2007 20 18 Devalución anualizada: 37.9% 16 14 Devalución anualizada: 48.6% 12 10 8 6 4 TC de "convergencia" según el gobierno 2 TC [Inflacion USA - Inflacion Argentina] TC [oficial] May-15 Jan-15 Sep-14 May-14 Jan-14 Sep-13 May-13 Jan-13 Sep-12 May-12 Jan-12 Sep-11 May-11 Jan-11 Sep-10 May-10 Jan-10 Sep-09 May-09 Jan-09 Sep-08 May-08 Jan-08 Sep-07 May-07 Jan-07 0 TC [blue] Fuente: BCRA, Congreso Nacional, St. Louis Fred ® Página 159 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO Figura 17. Tipo de cambio oficial, tipo de cambio “blue”, y tipo de cambio ajustado por inflación de Argentina menos la de Estados Unidos a partir del 2009 18 Devalucion anualizada: 37.9% 16 14 Devalucion anualizada: 48.6% 12 10 8 6 4 2 TC de "convergencia" según el gobierno TC [Inflacion USA - Inflacion Argentina] TC [oficial] May-15 Jan-15 Sep-14 May-14 Jan-14 Sep-13 May-13 Jan-13 Sep-12 May-12 Jan-12 Sep-11 May-11 Jan-11 Sep-10 May-10 Jan-10 Sep-09 May-09 Jan-09 Sep-08 May-08 Jan-08 0 TC [blue] Fuente: BCRA, Congreso Nacional, St. Louis Fred ® Del gráfico se desprende que el tipo de cambio blue converge al tipo de cambio ajustado por el diferencial de inflación. Se aprecian dos saltos, o devaluaciones, del tipo de cambio blue que llevan al mismo a converge con el tipo de cambio ajustado por inflación. Estados dos devaluaciones fueron de nada menos que 48.6% y 37.9% respectivamente en términos anuales. El tipo de cambio oficial, en cambio, se mantiene atrasado respecto al tipo de cambio ajustado por inflación. A principios del 2014 el gobierno devalúa el tipo de cambio un 23% llevándolo de 6.50ARS/USD a 8.00ARS/USD. En su momento el Ministro de Economía se refirió a este como el tipo de cambio de convergencia del peso con el dólar. El Página 160 of 197 SÍ, LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO tipo de cambio de convergencia no sólo se queda corto respecto al tipo de cambio ajustado por inflación, sino que el BCRA no dejo de perder reservas luego de esta devaluación. El atraso cambiario ha sido un vicio tradicional de la política argentina. Es importante entender la dinámica, salvo que se entre en un proceso deflacionario, tarde o tempano el tipo de cambio se devaluará para ajustar el tipo de cambio hacia sus valores de equilibrio. Página 161 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 10 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 El 2014 se vio sacudido por un nuevo default argentino. Los comentarios de la opinión pública se centraron más en la percepción de que la corte de New York cometió una injusticia que en efectivamente comprender los argumentos del fallo que ordena a la Argentina a pagar a los holdouts. No son pocos los periodistas que han encontrado fácil el uso de términos peyorativos como “fondos buitre” para referirse a los demandantes. La cuestión no es si los demandantes son o no de nuestro agrado, la cuestión es si tienen o no derechos que la Argentina debe cumplir. La objetividad sobre el tema del default ha sido un rasgo ausente en no pocos análisis. De modo similar, se han utilizado otros términos cuya connotación esconde cubre al kirchnerismo de responsabilidad en el default, principalmente cuando se habla de “default técnico” en lugar de “default.” En este capítulo se me concentro en los argumentos de la corte de New York dado que persiste confusión sobre el fallo del Juez Thomas Griesa. Si el caso argentino se estudia de manera objetiva y racional, dejando emociones y descalificaciones de lado, el incumplimiento del país debería ser claro. En la primera parte resumo los argumentos en el juicio que pierde Argentina. En la segunda sección distingo entre default y default técnico, explicando que Argentina se encuentra en default, no en default técnico. La tercera parte discute más detalladamente la cuestión de la interpretación de la cláusula pari passu, que ha sido tema central en litigio. Las dos últimas secciones responden a críticas al fallo del Juez Thomas Griesa, en especial en lo que respecta a la posibilidad de pagar a los holdouts y el rol de la cláusula RUFO. Página 162 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 10.1 EL JUICIO EN NEW YORK: ARGENTINA VERSUS HOLDOUTS Cuando en el 2001 se declara el default, el mismo afecta a bonos que habían sido emitidos bajo jurisdicción legal New York. En el 2005 se invita a un primer canje de deuda ofreciendo nuevos bonos por un valor aproximado de 30 centavos por dólar. El argumento para defender tan significativa quita fue que el nuevo nivel de deuda soberana debía ser sustentable con las condiciones macroeconómicas del país. A modo de compensación frente a el nivel de quita se ofreció el cupón atado al PBI (también referido como GDP kicker o GDP warrant) según el cual Argentina desembolsaría pagos extra si el PBI mostraba un valor superior al de un escenario base y además crecía más rápido que ciertos valores mínimos. El cupón atado al PBI también posee un tope máximo que el país pagaría por título antes de su fecha de vencimiento en caso que la economía evolucionase muy favorablemente. La reestructuración de la deuda alcanzó al 75% de los bonistas, siendo una de las menores tasas de aceptación en reestructuraciones soberanas. La deuda reestructurada alcana al 93% de los bonistas con una segunda oferta de canje en el 2010. Los bonistas que aceptaron el canje de deuda son denominados holdins (93%). Los que rechazaron el canje de deuda son denominados holdouts (7%). Argentina sólo ha desembolsado pagos a holdins. Parte de la deuda holdout fue adquirida por fondos de inversión como Aurelius Capital Management LP y NML Capital Ltd. Estos fondos obtuvieron fallos a su favor sosteniendo que Argentina debía pagar a los holdouts el monto originalmente acordado en los bonos dado que estos tenedores no aceptaron las condiciones del canje ofrecido por Argentina. Finalmente, estos fondos iniciaron una causa contra Argentina por violar la cláusula pari passu. Esta es la causa que cayó en la corte del Juez Thomas Griesa. Página 163 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 Los puntos principales del juicio pueden resumirse en los siguientes puntos. Los bonos que cayeron en default no poseían una cláusula de acción colectiva (CAC), pero sí poseían una cláusula pari passu. Según la CAC, si un mínimo de bonistas acepta un canje de deuda (holdins), entonces el resto de los bonistas (holdouts) deben aceptar también el canje. Ante la ausencia de esta cláusula, los holdouts mantienen el derecho a cobrar los pagos de acuerdo a las condiciones del contrato indistintamente de cuál sea el porcentaje de holdins. Este punto resultó tan claro a la corte de apelaciones que la aclaración se ubica en un pié de página en lugar de ser parte del texto central: “los demandantes estaban en todo su derecho de rechazar la oferta de 25-centavos por dólar. Además, debido a que el FAA [Fiscal Agency Agreement] no contiene una cláusula de acción colectiva, Argentina no tiene derecho a obligarlos a aceptar la reestructuración, incluso si la misma fue aceptada por una súper-mayoría.”53 No obstante, fue el comportamiento de Argentina luego de la crisis del 2001 lo que llevo a que los demandantes reclamasen el incumplimiento de la cláusula pari passu. El principal problema fue la Ley Cerrojo (Ley 26,017), que prohíbe al gobierno extender nuevas ofertas a los holdouts. La Ley Cerrojo se emite luego del canje del 2005 y es suspendida por el Congreso para que se pueda realizar el segundo canje de deuda en el 2010. Gracias a esta ley, los bonos holdouts y los bonos holdins clasifican de manera distinta. La Ley Cerrojo hace de los holdouts bonos-no-pagaderos, a diferencia de los holdins, que son bonos- 53 Ver NML Capital Ltd. v. Republic of Argentina 669 F.3d 246 (2d Cir. 2012), p. 26, fn. 15. La traducción e itálicas son mías. Página 164 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 pagaderos. En diciembre del 2011 el Juez Griesa emite un fallo en el cual sostiene que gracias a la Ley Cerrojo al Argentina clasificarlos bonos de menara distinta y esto viola la cláusula pari passu. Ante la violación de la cláusula en el contrato de los bonos por parte de Argentina, en febrero del 2012 el Juez Griesa ordena un remedy por el cual Argentina debe pagar a los holdouts a más tardar junto al próximo pago a realizar a los holdins.54 Argentina apela el fallo y en marzo del 2012 el Juez Griesa emite un stay sobre su orden de remedy hasta que la Corte de Apelaciones emita su fallo. De manera unánime, en octubre del 2012 la Corte de Apelaciones afirma el fallo de Griesa, pero le pide que aclare la fórmula que ha de definir el pago a realizar a los holdouts. Ante este pedido de aclaración el Juez Griesa mantiene el stay, finalmente todos los caminos judiciales son agotados en el 2014 cuando la Corte Suprema rechaza estudiar la causa quedando finalmente el fallo del Juez Griesa en firme. Ante la decisión de la Corte Suprema el Juez Griesa levanta el stay y Argentina queda finalmente en la obligación de cumplir con el fallo adverso. En lugar de acatar el fallo, el Kirchnerismo intenta de evadir las obligaciones judiciales. En particular, el Kirchnerismo decidió depositar únicamente el pago correspondiente a los holdins en la cuenta del Bank of New York Mellon (BONY) en el BCRA en lo que fue un claro desafío al fallo del Juez Griesa. Sin embargo, debido al fallo en firme el BONY no giró los fondos por lo que Argentina incumplió con sus obligaciones de deuda no sólo con los 54 See Order NML Capital Ltd. against Republic of Argentina, No. 08 Civ. 6978 (TPG) (S.D.N.Y. Dec. 11, 2011) and Order NML Capital Ltd. against Republic of Argentina, No. 08 Civ. 6978 (TPG) (S.D.N.Y. Feb. 23, 2012). Página 165 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 holdouts, sino también con los holdins. Al incumplir el pago del 30 de junio, Argentina entra en un período de 30 días de gracia luego de los cuales se cae formalmente en default. En otro comportamiento desafiante al fallo del Juez Griesa, el Kirchnerismo sugirió que los holdins abrieran cuenta en el Banco Nación donde se depositarían sus pagos. Intento que también fracasó. Estos movimientos (y diversas declaraciones públicas del gobierno) llevaron a que el Juez Griesa declarase a Argentina en desacato ante la corte. 55 Se ha argumentado que Argentina, al depositar fondos en el BONY, cumplió con sus obligaciones y por lo tanto no cayó en default. Esto es incorrecto. Según el contrato de deuda, las obligaciones se cancelan cuando los fondos llegan a las cuentas de los bonistas, no cuando se deposita en el primer intermediario. Si en lugar de depositar su cuota de hipoteca en el banco emisor lo hace en otro banco conociendo que hay un fallo adverso que le va a congelar los fondos, el banco emisor de la hipoteca no va a considerar ese depósito como pago de la cuota. Lo mismo sucede con los bonos soberanos. De hecho, los dólares nunca salieron del BCRA y se siguieron computando como reservas en el balance de la entidad. Cuando el Juez Griesa levanta el stay en julio del 2014 las dos opciones de Argentina eran bien claras. Acatar el fallo o caer en default.56 El kirchnerismo eligió la segunda opción en un acto y comportamiento de dudosa seriedad institucional. 55 Ver Hearing, NML Capital et al. v. The Republic of Argentina, No. 08 Civ. 6978 (TPG) (S.D.N.Y. Sep. 29, 2014) y Order NML Capital et al. v. The Republic of Argentina, No. 08 Civ. 6978 (TPG) (S.D.N.Y. Sep. 29, 2014). 56 Ver NML Capital Ltd. et al. v. Republic of Argentina 669 F.3d 246 (2d Cir. 2014). Página 166 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 Los fundamentos del fallo del Juez Griesa son claros. Podría decirse que tuvo que hacer poco más que interpretar el contrato de deuda tal cual se encuentra escrito. Ello no quita que haya distintas perspectivas. (Stiglitz & Guzmán, 2014), por ejemplo, sostienen que Argentina fue injustamente obligada a defaultear catalogando la situación de griesafault. Según esta postura, argentina estaba en condiciones de pagar su deuda –claro, sólo a los holdins– pero el Juez Griesa se interpuso produciendo el default. Según Stiglitz y Guzmán (2014), el Juez Griesa no es consciente del alcance de su fallo al obligar a Argentina a pagar a los holdouts. Sin embargo, el argumento de Stiglitz y Guzmán (2014) ignora las condiciones el contrato de deuda. En especial la ausencia de una CAC y la presencia del pari passu. Dos condiciones explícitamente mencionadas tanto por el Juez Griesa como por la Corte de Apelaciones. Ciertamente Argentina no puede ignorar las cláusulas de su propio contrato a conveniencia. El fallo del Juez Griesa, por lo tanto, no tiene repercusiones internacionales que pueda poner en riesgo el mercado de deuda soberana como diversas voces han dado a entender. Aquellos bonos con una CAC y que logren una alta aceptación en un canje de deuda no tendrán los problemas que tiene Argentina. Más allá de las distintas apreciaciones que se tengan sobre el Juez Griesa y los holdouts, es difícil considerar que el fallo del Juez Griesa ciego al contrato tal cual fue escrito. 10.2 ¿DEFAULT O DEFAULT TÉCNICO? El gobierno, acompañado por no pocos periodistas y economistas, sostuvo que Argentina cayó en “default técnico”, no en “default.” El uso del término default técnico parece haber sido elegido para exculpar al Kirchnerismo de su responsabilidad en el default del 2014. Página 167 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 Según esta postura, Argentina tenía los fondos necesarios e incluso hizo un depósito en el BONY para pagar a los holdins. El default técnico fue producido por el Juez Griesa, no por el kirchnerismo. Hay dos motivos por el cual el default no fue técnico. En primer lugar, si bien es cierto que Argentina tenía los fondos para pagar a los holdins, lo cierto es que un default ocurre cuando no se paga a los acreedores indistintamente de la situación financiera del deudor. Entra tanto en default quien no puede pagar como quien no quiere hacerlo. Argentina cayó en default con los holdins (y los holdouts) por no pagar la deuda, no por falta de fondos. Volviendo a la analogía de la hipoteca, quien tiene fondos, pero no paga su cuota, entra en default con el banco emisor indistintamente de su situación financiera. En segundo lugar, el default técnico es un término que aplica principalmente a deuda privada o corporativa en lugar de a deuda soberana. El default técnico ocurre cuando una empresa incumple una cláusula del contrato de deuda pero no interrumpe los servicios de deuda. Por ejemplo, una empresa puede emitir un bono con la condición de que se mantendrá cierto ratio de liquidez. Si este ratio se incumple pero la empresa continúa pagando a los bonistas lo que se incumple es una cláusula técnica del contrato no con la obligación de pago. Quizás la empresa no pueda volver a emitir deuda hasta corregir el ratio de liquidez, o quizás deba pagar una prima si emite nueva deuda. Pero dado que la deuda se sigue pagando no hay default. Argentina no cayó en default técnico porque no hizo los pagos correspondientes a los que está obligado por el contrato de deuda. Lo de Argentina, por lo tanto, no fue un problema técnico. Página 168 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 10.3 EL PROBLEMA DE LA INTERPRETACIÓN DE LA CLÁUSULA PARI PASSU Posiblemente el punto más controversial del fallo del Juez Griesa se encuentre en torno a la interpretación de la cláusula pari passu. Para entender este punto es importante distinguir entre el incumplimiento de la cláusula y la orden de remedy una vez determinada la falta de Argentina hacia los derechos de los holdouts. Hay dos interpretaciones de la cláusula pari passu, la acotada y al amplia. En la interpretación acotada no hay diferencia de jure ente los bonistas. Es decir, un país no puede emitir una ley subordinando unos bonistas, pero no a otros; unos bonos tienen preferencia legal sobre otros. La interpretación amplia implica que por más que no haya distinción legan entre los bonistas, los mismos deben de facto ser tratados en igualdad de condiciones. Esta es la interpretación que en el 2000 Elliot Associates utilizó para convencer a la corte belga de que Perú estaba violando su contrato de deuda. Esta es, también, la interpretación de la cláusula que se asocia al pago proporcional a todos los bonistas. Quienes cuestionan esta interpretación sostienen que de este modo se genera el incentivo a que ningún bonista acepte un canje de deuda, dado que siempre va a tener el derecho al cobrar el cien por ciento del bono. El Juez Griesa, sin embargo, al distinguir entre el incumplimiento del contrato y el remedy separó la cuestión de si Argentina violó o no la cláusula pari passu de la orden de pago proporcional. (Bruno, 2013; Olivares-Caminal, 2013; Zamour, 2013) argumentan que con la Ley Cerrojo Argentina violó la cláusula pari passu en su interpretación acotada, y por lo tanto también en su interpretación amplia. Al emitir la Ley Cerrojo, el Congreso de jure afectó la clasificación de sus bonistas dejando a los holdouts como bonos no reconocidos o Página 169 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 no-pagaderos. La Corte de Apelaciones entiende que Argentina violó la cláusula pari passu incluso bajo su propia interpretación y no hace mención a la cuestión del pago proporcional a los bonistas: En resumen, la combinación de las declaraciones ejecutivas y las promulgaciones legislativas aseguraron que los beneficios de los demandantes no permanecen como obligaciones directas, incondicionales, no garantizadas, y no subordinadas de la República y que cualquier reclamo que pueda surgir de deuda reestructurada de la República tiene prioridad en las cortes de Argentina sobre reclamos surgidos de la deuda no reestructurada. Por lo tanto, tenemos poca dificultad en concluir que Argentina violó la cláusula Pari Passu del FAA. 57 Fueron las numerosas declaraciones kirchneristas, y en especial la Ley Cerrojo lo que selló la suerte del país en la causa con los holdouts. Los legisladores y funcionarios que promovieron la Ley Cerrojo, ¿qué creían que iba a suceder? Promulgar la Ley Cerrojo fue entregar el juicio en bandeja a los holdouts, no una inteligente estrategia de negociación para forzar a los holdouts a aceptar el canje de deuda con una substancial quita sobre el monto adeudado. El pago proporcional es el remedy a la violación de la cláusula pari passu, no es parte de la cláusula pari passu. No obstante, también se puede argumentar que la orden de pago proporcional se desprende del lenguaje utilizado en el FAA: 57 NML Capital Ltd. et al. v. Republic of Argentina 10-105(L) (2d Cir. 2012), p. 20. La traducción e itálicas son mías. Página 170 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 Los bonos constituyen obligaciones directas, incondicionales, no aseguradas, y no subordinadas de la República y deberán en todo tiempo rankear pasi passu y sin ninguna preferencia entre ellos. Las obligaciones de pago de los bonos de la República deberá en todo tiempo rankear por lo menos en igualdad de condiciones con toda su otra presente y futura Deuda Externa no asegurada e insubordinada.58 El Juez Griesa menciona de manera específica este pasaje en su orden de remedy de febrero del 2012. Con su orden de pago proporcional, el juez está de hecho diciendo que Argentina no puede desembolsar pagos a los holdins sin hacerlo también a los holdouts por el monto adeudado hasta la fecha. De las audiencias y fallos se desprende que la distinción entre la violación de la cláusula pari passu y la orden de remedy es clara para los jueces y las partes involucradas. Al confirmar el fallo del Juez Griesa, la Corte de Apelaciones menciona en un pié de página, sin necesidad de aclarar lo ya entendido, que “NML no interpreta […] que la cláusula pari passu requiera pago proporcional – que el pago proporcional es un remedy al incumplimiento de la Provisión [cláusula pari passu] por parte de Argentina.” Críticos del Juez Griesa, como Stiglitz y Guzmán (2014) pasan por alto esta importante distinción. 58 Fiscal Agency Agreement between the Republic of Argentina and Bankers Trust Company, Fiscal Agent, 1994, p. A–157. La traducción e itálicas son mías, el subrayado es original. Página 171 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 10.4 ¿PODRÍA ARGENTINA HABER PAGADO A LOS HOLDOUTS? Stigliz y Guzmán (2014) también argumentan que la orden de pago proporcional del Juez Griesa impone costos “devastadores” a la economía argentina. De acuerdo al fallo, los holdouts debían recibir un pago de $832 millones de dólares en concepto de pagos atrasados de capital e intereses. Se han esgrimido dos argumentos para sostener que el fallo era incumplible para Argentina. El primer argumento es sobre el monto a pagar por parte de Argentina a los holdouts. Pero este argumento no es muy convincente. Al tipo de cambio oficial, el monto a pagar a los holdouts representa el 0.9% de los ingresos tributarios del gobierno. Luego de la crisis del 2001 el Congreso aprobó y extendió año a año la Ley de Emergencia Económica por la cual el Poder Ejecutivo puede tomar la iniciativa en materia de legislación económica sin la necesidad de pasar por el Congreso. Modificar impuestos y partidas presupuestarias son dos ejemplos de la discrecionalidad que la Ley de Emergencia económica otorga al Poder Ejecutivo. El kirchnerismo fácilmente podría haber nuevamente suspendido la Ley Cerrojo y resigna el 0.9% de los ingresos tributarios y pagar a los holdouts. El segundo argumento tiene que ver con la cláusula RUFO (rights-upon-future-offer) incluida en los bonos del canje de deuda. Según esta cláusula, si Argentina voluntariamente realiza una mejor oferta de canje a los holdout, entonces la nueva oferta automáticamente se extiende a los holdins. La cláusula RUFO tiene fecha de vencimiento en enero del 2015. De acuerdo al kirchnerismo, acatar el fallo del Juez Griesa y pagar a los holdous implicaría extender el mismo tratamiento a los holdins deshaciendo por completo el canje de deuda. El resultado será volver a un monto de deuda impagable para Argentina. La redacción de la Página 172 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 cláusula RUFO, sin embargo, es muy clara en mencionar que la oferta a los holdouts debe ser voluntaria: Bajo las condiciones de los [bonos] Par, Discount y Quasi-Par, si luego de expirar la oferta y antes del 31 de diciembre, 2014 […], Argentina voluntariamente realiza una oferta para comprar o intercambiar o solicita consentimiento para modificar cualquier bono elegible que no haya sido parte del canje, Argentina acepta que tomará todos los pasos necesarios […] de modo tal que los tenedores de [bonos] Pars, Discounts, or Quasi-pars tendrán por no menos de 30 días el derecho de entrar en el nuevo canje por efectivo o los nuevos bonos bajo las mismas condiciones.59 En otras palabras, si Argentina hiciese una oferta voluntaria a los demandantes ante de enero de 2015, entonces los holdins tendrían el derecho a recibir el mismo tratamiento. Sin embargo, sostener que cumplir con la orden del juez y depositar en efectivo el monto adeudado gatilla la cláusula RUFO implica considerar que los fallos judiciales son de cumplimiento optativo. Bien se podría haber pagado en efectivo a los holdouts y luego del vencimiento de la cláusula RUFO negociar, si es necesario, nuevas condiciones de pago. La cláusula RUFO tampoco es un argumento válido para ignorar el fallo del Juez Griesa. 59 Prospectus Supplement (to Prospectus Dated December 7, 2004), p. S-69. La traducción e itálicas son mías. Página 173 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 10.5 ¿YA ESTABA ARGENTINA EN DEFAULT? Desde el default en el 2001 el tema de la deuda externa se mantiene irresuelto. Las dificultades de Argentina para emitir deuda externa sugieren que el país no salió del default y que esa es de hecho su situación ininterrumpida desde el 2001. (Redrado, 2010, p. 90) comenta que mientras ocupaba la presidencia del BCRA fue necesario desarrollar una ingeniería financiera para cancelar la deuda con el FMI sin sufrir embargos por parte de los demandantes. De hecho, luego de cancelar la deuda con el FMI, el kirchnerismo se endeudó a tasas significativamente superiores con la Venezuela de Hugo Chávez. Asimismo, Argentina pudo desembolsar pagos a los holdins gracias al stay ordenado por el Juez Griesa, no porque Argentina estuviese en orden con sus acreedores. Dado que luego del 2001 el mercado internacional de crédito se encuentra cerrado a la Argentina, existe un litigio en la corte de New York, y hay órdenes de embargo, se puede considerar que Argentina estuvo en default, o por lo menos aún en proceso de reestructurar su deuda, en todo el período 2001-2014. La figura 18 compara el tiempo que Argentina y otros países de la región estuvieron con su deuda soberana en default o bajo reestructuración desde sus respectivas independencias y desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Incluso si consideramos que luego del canje de deuda en el 2005 Argentina sale del default, el porcentaje de tiempo que se encuentra en default cae marginalmente a 36% desde la independencia y 52% desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Argentina es el único país de la muestra que luego de la Segunda Guerra Mundial incrementa el tiempo que se encuentra en default o bajo reestructuración de deuda. ¿Si nos resulta tan fácil llamar buitres a los holdouts, no deberían llamar defaulteador serial a Argentina? Ser despectivo con sólo una de las partes no es la mejor manera ni de entender ni de solucionar el problema. Página 174 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 Figura 18. Tiempo con deuda en default o bajo reestructuración. Argentina y países selectos de la región. 60% 36 years 50% 40% 71 years 30% 68 years 68 years 52 years 48 years 12 years 20% 75 years 14 years 9 years 26 8 years years 12 years 10% 0 years 0% Argentina Brasil Chile Colombia % Default/restructuring since independence Mexico Uruguay Venezuela % Default/restructuring since end of WWII Source: Reinhart and Rogoff (2009) and calculations by the authors Cuando dejamos pasiones e ideologías de lado vemos que el fallo del Juez Griesa tiene fundamentos. Si bien pueden existir diferencias con el mismo, no se puede sostener que el mismo no tenga relación el contrato de deuda y actitudes del kirchnerismo frente a los holdouts. Gracias la Ley Cerrojo Argentina violó de manera explícita la cláusula pari passu entregando en bandeja el juicio a los holdouts. El kirchnerimso logró llevar al país a un default estando ya en default. De modo similar, los argumentos esgrimidos para no pagar la deuda tampoco son consistentes. Ni a Argentina le faltaban fondos ni se gatillaba la cláusula RUFO. Para ser un país serio, Argentina no sólo necesita poner su economía en orden, en especial el déficit fiscal, sino que debe tener un comportamiento más serio respetoso frente Página 175 of 197 ENTENDIENDO EL DEFAULT DEL 2014 a sus acreedores internacionales. Salir del default y tener un buen trato con acreedores internacionales es fundamental para obtener financiamiento en buenos términos, ya sea para reducir el costo de poner la economía en orden, o bien para encarar proyectos de largo plazo tanto en el sector privado como en el sector público. Página 176 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA 11 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA En (N. Cachanosky & Ravier, 2015) ofrecemos una propuesta de reforma monetaria para Argentina. Dicha propuesta, a su vez, podría considerarse una actualización de la propuesta de dolarización para Argentina de (Hanke & Schuler, 1999; Schuler & Hanke, 2002) con aspectos del esquema de reforma monetaria de (Selgin, 1988, Chapter 11). Esta reforma puede considerarse radical en el sentido de ser políticamente inviable. El objetivo no es, sin embargo, esperanzarnos con una reforma utópica hoy día, sino discutir alternativas que hoy son inaccesibles para que algún día hablar de reformas en las instituciones monetarias sea posible. Es importante aclarar que esta propuesta no es solución de todos los males. Es fundamental, por ejemplo, que corregir el déficit estructural del Tesoro, de lo contrario no hay esquema monetario que aguante dichos desequilibrios. Este capítulo es un resumen de los aspectos principales de la propuesta de reforma monetaria junto a Ravier. La idea está inspirada en los casos históricos de banca libre. El modelo o sistema de banca libre tradicionalmente funcionó con el oro como dinero y con bancos comerciales que emitían notas convertibles en oro. Este es un esquema de libre mercado sin banco central ni regulaciones sobre el sistema financiero. Lamentablemente existe mucha confusión y desconocimiento sobre los casos históricos de banca libre. Aquí solo veremos resumidamente algunos de los aspectos clave de este sistema.60 Un resumen, 60 Para un estudio más detallado del sistema de banca libre ver (N. Cachanosky, 2012a; Dowd, 1988, 1990, 1992a, 1992b, 1993; Dwyer, 1996; Hogan, 2012; Horwitz, 2000; Hülsmann, 1996; Laidler, 2005; Sechrest, Página 177 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA la propuesta resumida en este capítulo consiste en un sistema de banca libre donde otra moneda fiat, como el dólar, cumple el rol de moneda que en otras épocas cumplía el oro. Antes de pasar a la reforma, sin embargo, es oportuno hacer una aclaración sobre el BCRA durante la convertibilidad en la década de los noventa. 11.1 ¿FUE EL BCRA UNA CAJA DE CONVERSIÓN DURANTE LA CONVERTIBILIDAD? Es importante distinguir entre dos tipos de cajas de conversión. Por un lado, está la caja de conversión ortodoxa o fuerte, y por el otro la heterodoxa o flexible. Es la caja de conversión ortodoxa la que en los hechos ata las manos del banco central. La caja de conversión heterodoxa, por el contrario, es cuando el banco central dispone de cierta flexibilidad que le permite llevar adelante política monetaria. Entre 1991 y el 2002, el BCRA fue una caja de conversión heterodoxa, no ortodoxa. No se puede, por lo tanto, responsabilizar a una caja de conversión ortodoxa los problemas económicos de la década de 1990. Hay dos cualidades que una caja de conversión ortodoxa debe cumplir. En primer lugar, el banco central debe mantener entre un 90% y un 110% de la base monetaria con respaldo en dólares. En segundo lugar, la base monetaria y las reservas netas deben variar en una proporción de uno a uno (pass-through). El BCRA no cumplió ninguna de estas dos condiciones durante los años de convertibilidad. 1993; Selgin & White, 1988, 1994, 1997; Selgin, 1990, 1996, 2001, 2008, 2010; L. H. White, 2007, 2011, 2014, 1984). El sistema de banca libre no debe ser confundido con el de competencias de monedas a la Hayek (Hayek, 1976a; L. H. White, 1999, Chapter 12). Página 178 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA La figura 19 muestra el comportamiento que efectivamente tuvo el BCRA con el comportamiento de una caja de conversión ortodoxa. Como se puede apreciar ambos parámetros fueron incumplidos la mayoría del tiempo. Recién alrededor del año 2000 las reservas netas se ubican entre el 90% y el 110% de la base monetaria. El pass through, sin embargo, muestra un comportamiento errático. Esto quiere decir que el BCRA modificó la base monetaria con cierta independencia respecto los cambios en las reservas netas. Figura 19. BCRA y Caja de conversión heterodoxa (1991-2002) 300% 200% 100% 0% 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 -100% BCRA Reservas netas (% de la base monetaria) Caja de conversión ortodoxa 11.2 REFORMA MONETARIA I: DOLARIZACIÓN FLEXIBLE CON BANCA LIBRE Argentina podría considerarse un país informalmente dolarizado. Si pueden, y si el estado no se los impide, sus ciudadanos ahorran en dólares, no en pesos argentinos. Los precios de Página 179 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA bienes durables como departamentos y casas suelen ser denominados en dólares, no en pesos argentinos. Si nos atenemos la definición de moneda como todo bien que (1) es medio de cambio generalmente aceptado, (2) reserva de valor, y (3) unidad de cuenta, entonces debemos sostener que Argentina es un país sin moneda, dado que el peso no cumple con el segundo requisito. El peso será una unidad de medida y medio de cambio, pero para ser moneda debe también ser una confiable reserva de valor. 61 Desde su fundación en 1935 al 2013, la inflación equivalente anual ha sido del 50%. De allí que el peso no sólo no sea una confiable reserva de valor, sino que este pobre desempeño histórico sugiere que los problemas monetarios en argentina son institucionales, y no de administración del banco central. El sistema monetario en Argentina necesita de una reforma institucional. El corazón de la propuesta consiste en cerrar el BCRA y dolarizar unilateralmente a la Argentina. En una dolarización unilateral, el país comienza a utilizar la moneda de otro país por su cuenta. En una dolarización bilateral, el país que se dolariza llega a un acuerdo con el país o banco central de la moneda que desea adoptar. La denominación de dolarización flexible hace referencia a que se deja a la libre elección de los ciudadanos qué moneda utilizar. Dada la relevancia internacional del dólar y el extenso uso que tiene entre los argentinos estimamos que esta será la primera moneda de elección. Pero nada quita que luego sea reemplazada por otra, como el Euro o la Libra Esterlina, o la de algún socio 61 Por el motivo inverso el oro, hoy día, no es moneda. El oro puede ser reserva de valor, pero no es ni unidad de cuenta ni medio de cambio generalmente aceptado. Página 180 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA comercial como Brasil. La dolarización unilateral da mayor flexibilidad que la bilateral si los agentes económicos deciden cambiar de moneda. El término dolarización debemos entenderlo como usar la moneda de otro país, no necesariamente en utilizar el dólar norteamericano (podría ser el dólar Australiano, etc.) Banca libre hace referencia a que los bancos comerciales tendrán la libertad de emitir sus propios billetes convertibles a dólar (o la moneda que sea) de manera similar a como fue en los casos históricos de banca libre como el Canadiense, el Escocés o el Australiano entre otros. La emisión de notas convertibles cumple un rol importante en el proceso de equilibrio monetario. El equilibrio monetario se da cuando la oferta de dinero se iguala con la demanda de dinero. Una de las lecciones de la literatura de la banca libre es que en dichos sistemas la oferta de dinero se acomoda ante cambios en la demanda de dinero. 62 La emisión de notas convertibles permite que la oferta de dinero se expanda y contraiga de manera automática vía emisión y retiro de circulación de las notas convertibles. No es necesario, entonces, que la cantidad de dólares se comporte de manera perfecta para mantener el equilibrio monetario en Argentina. Por otro lado, en aquellos países donde aún se emiten notas convertibles privadas, esta actividad es fuente de significativos ingresos al 62 En términos de la teoría cuantitativa del dinero, 𝑀𝑉 = 𝑃𝑌, esto quiere decir que se mantiene MV constante y se permite que el nivel de precios varíe de manera inversa respecto a cambios en productividad. (Selgin, 1990) llama a esto al norma de productividad y se asemeja al NGDP Targeting del Market Monetarism (Christensen, 2011; Sumner, 2012, 2013). Esta postura, de hecho, era común antes de la revolución Keynesiana (Selgin, 1996, Chapter 8) y era la postura de (Hayek, 1931b) en Prices and Production. En resumen, mantener el flujo nominal de gasto constante per cápita. Página 181 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA sector financiero mejorando la solvencia de los bancos (Hogan, 2012). De este modo, los argentinos pueden utilizar la moneda que desean, cambiar la misma si las condiciones internacionales así lo sugieren, y también disponer de una sana competencia en el sistema bancario vía emisión de notas convertibles privadas. Lo que sí puede quedan en manos de la nación es la producción de monedas (similar al esquema de Panamá) dado que el costo de importar las monedas difícilmente sea inferior al valor monetario adquirido. Como detalla (Selgin, 2008), también podría considerarse un mercado libre y competitivo de acuñación de monedas. Antes de avanzar a la próxima sección creo oportuno hacer un breve comentario sobre los casos históricos de banca libre dado que es notable la confusión y desconocimiento de estos casos. Dicho sistema es usualmente asociado a las leyes de banca libre de Estados Unidos, leyes en las cuales se inspiró a su vez la Ley de Bancos Garantidos (1887 – 1890) en Argentina. Ni las leyes de banca libre ni los bancos garantidos fueron casos de banca libre (N. Cachanosky, 2012a; Selgin, 1988, pp. 12–15). Tomemos el caso de Estados Unidos que es el caso de referencia sobre las supuestas fallas de la banca libre. En primer lugar hay que tener en cuenta que el marco legal para la actividad bancaria no era la misma en todos los estados y que las pictóricas historias de los bancos salvajes (wild banking) tampoco fueron tan pintorescas en los hechos.63 Justamente los estados con mayores regulaciones de banca libre fueron los que peor desempeño tuvieron. En segundo lugar, la presencia de dos en 63 Bancos salvajes se denomina al banco que capta depósitos y emite una gran cantidad de notas convertibles para luego desaparecer con los depósitos en oro de sus clientes. Página 182 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA particular fueron las principales causas de los problemas monetarios en Estados Unidos. En primer lugar, la prohibición a abrir sucursales. Debido a esto los bancos no podían diversificar riesgo entre distintas actividades económicas en distintos pueblos y estados. Un pueblo dependiente de la actividad agrícola, por ejemplo, podía caer en crisis financiera por mal clima. El resultado es un gran número de pequeños bancos con una limitada diversificación del riesgo. En segundo lugar, las notas bancarias debían ser emitidas contra bonos públicos. Este generó que los bancos comerciales no puedan ajustar la oferta de dinero ante cambios en la demanda de dinero y que cuando el Tesoro decidía recomprar bonos la oferta monetaria se contraía. La comparación con Canadá es paradigmática. En Canadá el sistema de banca libre era más genuino dado que no existían estas restricciones. En la Crisis del 30, ya con la Reserva Federal en funcionamiento, los bancos en Estados Unidos quebraban de a miles, mientras que en Canadá, sin banco central, no quebró un solo banco a pesar de haber sido también afectados seriamente por esta crisis. No obstante los inconveniente regulatorios en el sistema bancario de Estados Unidos en los años anteriores a la fundación de la Reserva Federal, (Selgin, Lastrapes, & White, 2012) muestran que dicho sistema se ha desempeñado mejor que el sistema bancario bajo la supervisión de la Reserva Federal incluso si ignoramos los peores años del banco central americano. Debería ser claro que en Estados Unidos no hubo un genuino esquema de banca libre. Más apropiado sería observar la experiencia canadiense en lugar de la americana como parámetro de la eficiencia de dicho sistema.64 64 Similar problema se encuentra con Inglaterra y Escocia. El sistema inglés se encontraba más regulado que Página 183 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Cuando se estudian casos genuinos de banca libre, no casos que las leyes llaman erróneamente de banca libre, lo que sorprende es su estabilidad endógena, no su inestabilidad endógena. Las crisis financieras durante banca libre, como la de 1890 en Australia, se debieron a la intromisión del estado, y no en fallas endógenas a la banca libre (Dowd, 1992b, Chapter 3).65 11.3 REFORMA MONETARIA II: PRIVATIZAR BANCOS NACIONALES En nuestra propuesta también sugerimos cerrar o privatizar los bancos estatales. El motivo principal es que estos bancos no se vuelvan un nuevo camino de financiación de los déficits provinciales o incluso del Tesoro nacional. La historia del Banco Provincia de Buenos Aires y del Banco Nación es sugestiva respeto a este problema. Así como cerrar el BCRA contribuye a la disciplina fiscal del Tesoro nacional, cerrar los bancos provinciales contribuye a la disciplina fiscal de las provincias. Si los bancos provinciales se privatizan, entonces sus actividades bancarias son reemplazadas por los bancos privados al adquirir sus carteras. Si directamente son cerrados, entonces los bancos privados deberán competir por la porción de mercado que dejan libre. el escocés, el cual se desempeñó más eficientemente que el inglés. 65 (Diamond & Dybvig, 1983) construyen un modelo donde el sistema bancario es susceptible de sufrir corridas bancarias. Este modelo se ha vuelta quizás la referencia más importante respecto a la inestabilidad inherente del sistema bancario. Dicho modelo, sin embargo, no representa de manera genuina al sistema bancario. Ver (Dowd, 1992a; Selgin, 1994, Chapters 1, 11; L. H. White, 1999, Chapter 6). Página 184 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Se puede argumentar que los bancos provinciales cumplen un rol social al otorgar subsidios a ciertos sectores industriales o planes sociales. Ninguno de estos dos motivos, sin embargo, es argumento para tener bancos públicos. No es rol de los bancos ni ofrecer subsidios ni planes sociales. Los bancos son canales por los cuales se distribuyen estos planes, no la fuente de dichos planes. El gobierno bien puede canalizar subsidios y planes sociales a través del banco privado de elección del beneficiado. Los subsidios también pueden venir en forma de reintegro o descuento en la liquidación de impuestos. En otras palabras, las actividades propias de banco que hacen los bancos provinciales pueden ser reemplazadas, posiblemente de manera más eficiente, por los bancos privados. Las actividades no bancarias que hacen los bancos provinciales deben ser canalizadas por los canales correctos. 11.4 RESPUESTA A ALGUNAS OBJECIONES 11.4.1 Reforma constitucional y soberanía monetaria Una reforma como la aquí propuesta no requiere de una reforma constitucional. La constitución nacional fue escrita originalmente en 1853, cuando la emisión privada de notas convertibles era la norma alrededor del mundo. El artículo 75, punto 6, de la actual constitución atribuye al Congreso el poder de estableces y regular un banco federal con la potestad de emitir notas bancarias así como otros bancos nacionales. El punto 11 otorga al Congreso la potestad acuñar moneda, pero no indica que el Congreso debe ser quien emita la moneda del país. Aún más explícito, el artículo 126 establece que el Congreso tiene la potestad de autorizar a provincias y a bancos la emisión de dinero. No hay, por lo tanto, impedimentos constitucionales a una reforma como esta. Si bien la Carta Orgánica del Página 185 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA BCRA dice que este es el único banco autorizado a emitir dinero, al cerrar el BCRA la Carta Orgánica cesa de existir. También se argumenta que una propuesta como esta implica renunciar a la soberanía monetaria. Este argumento no es económico, es político o nacionalista. La moneda es un instrumento de cambio, no es siquiera un símbolo patrio. Tener o no una moneda nacional nada tiene que ver con la soberanía del país. El patrón oro, que de facto se dejó de lado con la Primer Guerra Mundial, es un sistema sin monedas nacionales donde todas las naciones comparten una misma moneda, el oro. Lo que los bancos centrales de cada país emiten son notas convertibles en oro, es decir, notas substitutas del oro como dinero. En el patrón oro, es el oro, no el billete, lo que un última instancia es moneda. Pero esto es un error catalogar al patrón oro como un sistema internacional de tipos de cambio fijo o un sistema en el cual se fija el precio del oro. Esto es confundir al dinero con sus sustitutos. La relación entre dos billetes convertibles en oro no es un tipo de cambio, es una conversión de paridad, del mismo modo que no hay tipo de cambio entre dos cheques de bancos distintos convertibles en la misma moneda. La presencia del patrón oro no hizo de las naciones países menos soberanos. Países hoy día dolarizados, como Panamá o Ecuador, tampoco son menos soberanos por no emitir su propia moneda. Similarmente, los países de la zona Euro no son menos soberanos por tener estar eurizados y no utilizar sus propias monedas. Finalmente, no debemos olvidar quien es el verdadero soberano: el ciudadano, no el estado. En una genuina república los funcionarios públicos están al servicio del ciudadano como soberano. Nuestra propuesta, entonces, devuelve la administración de la moneda al soberano. Un país donde sus ciudadanos tienen restricciones para ahorrar en la moneda Página 186 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA que deseen o no tengan la libertad de emitir su propia moneda es un país con un tipo cuestionable de soberanía. 11.4.2 Área monetaria óptima Se puede objetar, también, que Argentina no pertenece al área monetaria óptima del dólar. Esto quiere decir que utilizar el dólar tiene más costos que beneficios. En primer lugar, esta puede ser aún una mejor alternativa que el BCRA. Quizás el área económica óptima del peso argentino tal es administrado por el BCRA sea nulo. En segundo lugar, esta propuesta no sugiere atar a Argentina al dólar. Muchos estudios de áreas monetarias óptimas comienzan definiendo beneficios y costos para luego determinar las áreas óptimas. No sabemos a ciencia cierta cuáles son los costos y beneficios, pero si sabemos que los argentinos prefieren el dólar al peso u otra alternativa. Dado que esta propuesta tiene la flexibilidad de permitir cambiar de moneda si el dólar no es la opción más viable, consideramos mejor dejar al mercado descubrir cuál es la mejor moneda a utilizar en lugar de imponerla unilateralmente. En líneas similares se puede objetar que Argentina es un país demasiado grande para estar dolarizado. Si bien Argentina es más grande en términos económicos que países dolarizados como Panamá y Ecuador, no hay motivos por los cuales creer que Argentina es demasiado grande para utilizar el dólar (u otra moneda). Con datos del 2006 (últimos fiables del Indec), el PBI Argentino representaba el 1.5% de PBI norteamericano. Similar proporción a los estados de Missouri, Connecticut, Louisiana, y Oregón respecto al PBI de Estados Unidos. Si Argentina es demasiado grande para estar dolarizada, también deberían serlo estos estados americanos y emitir sus propia moneda. Página 187 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Similar proporción es la que tienen los PBI de Bélgica, Grecia, Irlanda, Portugal, Estonia, y Finlandia respecto a la zona Euro. No obstante, estos países utilizan el Euro. Las crisis de deuda que algunos países han tenido, como Grecia, se debe a los déficits fiscales, no a la moneda que se utilice. En resumen, tampoco hay motivos para creer que Argentina es demasiado grande para dolarizar su economía. 11.4.3 Prestamista de última instancia La última objeción que quiero discutir es la que de no haber banco central no habría prestamista de última instancia y por lo tanto el sistema financiero sufriría de crisis al no poder recibir asistencia financiera en el caso de corridas bancarias o inestabilidades propias del sistema. En primer lugar, como sugiere la literatura de banca libre, no es el caso que los sistemas bancarios libres sean inherentemente estables. Distinto es el caso de mercados financieros regulados a los que la política denomina libre. En segundo lugar, si bien es cierto que no habría BCRA como prestamista de última instancia, no es menos cierto que los bancos argentinos pueden recurrir al sistema financiero del mundo entero para obtener préstamos. Si los bancos tienen problemas de liquidez, pero son solventes, podrán acceder a crédito. Si en cambio los bancos son insolventes, difícilmente consigan crédito y tendrán que cerrar como cualquier empresa insolvente que no puede afrontar sus obligaciones. Los depósitos de los clientes pueden estar protegidos por un seguro así como estar seguros al ser adquiridos por otro banco cuando el insolvente se liquida y vende su negocio a otro banco. Si en cambio por prestamista de última instancia lo que se entiende es un banco central que salve financieramente a los bancos incluso cuando son insolventes, entonces estamos ante un Página 188 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA banco central que perpetúa la mala asignación de recursos incrementando la ineficiencia del sector. No hace falta un banco central para tener un prestamista de última instancia que distinga entre bancos solventes e insolventes. Página 189 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA 12 REFERENCIAS Adamovsky, E. (2013). Al liberalismo no le preocupa la desigualdad. Clarin. Buenos Aires. Retrieved from http://www.clarin.com/opinion/liberalismo-preocupadesigualdad_0_868713169.html Anderson, B. M. (1949). Economics And The Public Welfare (1980th ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Bastiat, F. (1848). Selected Essays on Political Economy. (S. Cain, Trans., G. B. de Hurzar, Ed.) (2001st ed.). Irvington-on-Hudson: The Foundation for Economic Education. Baumol, W. J. (1999). Retrospective; Say’s Law. The Journal of Economic Perspectives, 13(1), 195–204. Boettke, P. J. (1998). Economic Calculation. The Austrian Contribution to Political Economy. Advances in Austrian Economics, 5, 131–158. Boettke, P. J., & O’Donnell, K. W. (2013). The Failed Appropriation of F. A. Hayek by Formalist Economics. Critical Review, 25(3-4), 305–341. Böhm-Bawerk, E. von. (1896). Karl Marx and the Close of his System (1949th ed.). New York: Augustus M. Kelley. Böhm-Bawerk, E. von, & Hilferding, R. (1949). Karl Marx and the Close of His System and Böhm-Bawerk’s Criticism of Marx. (P. M. Sweezy, Ed.). New York: Augustus M. Kelley. Bruno, E. A. (2013). Sovereign Debt Litigation: Decoding NML Final Arguments against the Republic of Argentina and Why Litigating so Hard May Be Counter-Effective to Plaintiffs’ Goals When the Defaulting Debt is Large. SSRN Electronic Journal. Retrieved from http://ssrn.com/abstract=2255962 Buchanan, J. M., & Brennan, G. (1985). The Collected Works of James M. Buchanan. Volume 10. The Reason of Rules (2000th ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Buchanan, J. M., & Tullock, G. (1962). The Collected Works of James M. Buchanan. Volume 3. The Calculus of Consent (1999th ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Buchanan, J. M., & Wagner, R. E. (1977). The Collected Works of James M. Buchanan. Volume 8. Democracy in Deficit (2000th ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Cachanosky, J. C. (1985a). La Ciencia Económica vs. la Economía Matemática I. Libertas, 3(octubre). Cachanosky, J. C. (1985b). La Ciencia Económica vs. la Economía Matemática II. Libertas, 3(Octubre). Cachanosky, J. C. (1989). La Crisis del Treinta. Libertas, 10(Mayo). Cachanosky, J. C. (1994). Historia de las Teorías del Valor y del Precio I. Libertas, 20(mayo). Cachanosky, J. C., & Cachanosky, N. (2016). Problemas Matemáticos en la Formación de Página 190 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Precios. Libertas: Segunda Epoca, 1(1). Cachanosky, N. (2012a). The Law of National Guaranteed Banks in Argentina, 1887-1890: Free-Banking Failure or Regulatory Failure? The Independent Review, 16(4), 569–590. Cachanosky, N. (2012b). Una Introducción a la Economía Clásica. In A. Ravier (Ed.), Lecturas de Historia del Pensamiento Economico (pp. 147–166). Madrid: Union Editorial. Cachanosky, N. (2014). Hayek’s Rule, NGDP Targeting, and the Productivity Norm: Theory and Application. Journal of Stock & Forex Trading, 3(2). doi:10.4172/21689458.1000121 Cachanosky, N., & Ravier, A. O. (2015). A Proposal of Monetary Reform for Argentina: Flexible Dollarization with Free Banking. The Independent Review. Caplan, B. (2007). The Myth of the Rational Voter. Princeton and Oxford: Princeton University Press. Christensen, L. (2011). Market Monetarist: The Second Monetarist Counter-revolution. Retrieved from http://thefaintofheart.files.wordpress.com/2011/09/marketmonetarism-13092011.pdf Cortés Conde, R. (2008). The Political Economy of Argentina in the Twentieth Century. (S. Klein, Herbert, Ed.). Cambridge: Cambridge University Press. Cowen, T., & Tabarrok, A. (2010a). Modern Princiles: Macroeconomcs (2013th ed.). New York: Worth Publishers. Cowen, T., & Tabarrok, A. (2010b). Modern Principles: Microeconomics (2013th ed.). New York: Worth Publishers. Coyne, C. J., Leeson, P. T., & Boettke, P. J. (2005). Hayek vs. the Neoclassicists: Lessons from the Socialist Calculation Debate. In Elgar Companion to Hayekian Economics. Edward Elgar Publishing. Deaton, A. (2013). The Great Escape: Health, Wealth, and the Origins of Inequality. Princeton: Princeton University Press. della Paolera, G., & Taylor, A. M. (2001). Straining at the Anchor: The Argentine Currency Board and the Search for Macroeconomic Stability, 1880-1935. Chicago and London: University of Chicago Press. Diamond, D. W., & Dybvig, P. H. (1983). Bank Runs, Deposit Insurance, and Liquidity. The Journal of Political Economy, 91(3), 401–419. Dornbusch, R., & Edwards, S. (1990). Macroeconomic Populism. 1Journal of Development Economics, 32, 247–277. Dowd, K. (1988). Automatic Stabilizing Mechanisms Under Free Banking. Cato Journal, 7(3), 643–659. Dowd, K. (1990). Did Central Banks Evolve Naturally? A Review Essay of Charles Goodhart’s The Evolution of Central Banks. Scottish Journal of Political Economy, 37(1), Página 191 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA 96–104. doi:10.1111/j.1467-9485.1990.tb00575.x Dowd, K. (1992a). Models of Banking Instability: A Partial Review of the Literature. Journal of Economic Surveys, 2(6), 107–132. Dowd, K. (1992b). The Experience of Free Banking. London and New York: Routledge. Dowd, K. (1993). Laissez-Faire Banking. (M. J. Rizzo & L. H. White, Eds.) (1996th ed.). London: Routledge. Dwyer, G. P. J. (1996). Wildcat Banking, Banking Panics, and Free Banking in the United States. Economic Review, Dec, 1–20. Evans, A. J., & Thorpe, R. (2013). The (quantity) theory of money and credit. The Review of Austrian Economics, 26(4), 463–481. doi:10.1007/s11138-013-0226-8 Feenstra, R. C., Inklaar, R., & Timmer, M. P. (2013). The Next Generation of the Penn World Table. doi:10.15141/S5159X Ferreres, O. J. (2015). Más de 18.000.000 de Personas Cobran del Estado. La Nación. Buenos Aires. Francisco, S. P. (2013). Evangelii Gauidium. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Friedman, M. (1956). The Quantity Theory of Money -- A Restatement. In M. Friedman (Ed.), Studies in the Quantity Theory of Money. Chicago: Chicago University Press. Friedman, M. (1969). The Optimum Quantity of Money (2005th ed.). Aldine Transactions. Friedman, M., & Friedman, R. (1980). Free to Choose: A Personal Statement (1990th ed.). San Diego, New York, London: Harccourt, Inc. Friedman, M., & Schwartz, A. J. (1963). A Monetary History of the United States, 1867-1960. Business (Vol. 5). Princeton: Princeton University Press. doi:10.2307/2504440 Gerchunoff, P., Rocchi, F., & Rossi, G. (2008). Desorden y Progreso. Buenos Aires: edhasa. Guido, P., & Lazzari, G. (2003). Apuntes Sobre la Caída de la Economía Argentina: Se Puede Evitar todo Menos las Consecuencias. Libertas, 38(Mayo), 107–170. Gwartney, J., Lawson, R. A., & Hall, Jo. (2015). Economic Freedom of the World: 2014 Annual Reporty. Fraser Institute. Hanke, S. H. (2003). Straining at the Anchor: The Argentine Currency Board and the Search for Macroeconomic Stability, 1880 1935. By Gerardo della Paolera and Alan M. Taylor. Chicago: The University of Chicago Press, 2001,. The Journal of Economic History, 63(03), 886–888. Hanke, S. H. (2008). Why Argentina Did Not Have a Currency Board? Central Banking Journal, 18(3), 56–58. Hanke, S. H., & Schuler, K. (1999). A Dollarization Blueprint for Argentina. Foreign Policy Briefing, (52). Hayek, F. A. (1931a). A Rejoinder to Mr Keynes. Economica, 34, 398–403. Página 192 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Hayek, F. A. (1931b). Prices and Production (1967th ed.). New York: Augustus M. Kelley. Hayek, F. A. (1931c). Reflections on the Pure Theory of Money of Mr. Keynes I. Economica, 33, 22–44. Hayek, F. A. (1932). Reflections on the Pure Theory of Money of Mr. J. M. Keynes (continued). Economica, 35, 22–44. Hayek, F. A. (1935). The Nature and History of the Problem. In F. A. Hayek (Ed.), Collectivist Economic Planning (1963rd ed.). London: Lowe and Brydone. Hayek, F. A. (1944). The Road to Serfdom (2005th ed.). London: The Institute of Economic Affairs. Hayek, F. A. (1948). Individualism and Economic Order (1958th ed.). Chicago: The University of Chicago Press. Hayek, F. A. (1960). The Constitution of Liberty (1978th ed.). Chicago: The University of Chicago Press. Hayek, F. A. (1972). A Tiger by the Tail (2009th ed.). The Institute of Economic Affairs and The Ludwig von Mises Institute. Hayek, F. A. (1976a). Denationalisation of Money (2007th ed.). London: The Institute of Economic Affairs. Hayek, F. A. (1976b). Law, Legislation and Liberty: The Mirage of Social Justice (1978th ed., Vol. 2). Chicago: The University of Chicago Press. Hayek, F. A. (1979). Law, Legislation and Liberty: The Political Order of a Free People (1981st ed., Vol. 3). Chicago: The University of Chicago Press. Hazlitt, H. (1959). The Failure of the “New Economics.” D. Van Nostrand Company, Inc. Henderson, D. R. (2010). The U.S. Postwar Miracle (No. 10-67). Higgs, R. (2006). Depression, War, and Cold War: Challengin the Myth of Conflict and Prosperity. Oakland: The Independent Institute. Hogan, T. L. (2012). Competition in Currency. Policy Analysis, (698), 1–53. Horwitz, S. G. (1990). A Subjectivist Approach to the Demand for Money. Journal Des Economistes et Des Etudes Humaines, 1(4), 459–471. Horwitz, S. G. (2000). Microfoundations and Macroeconomics: An Austrian Perspective (2003rd ed.). London and New York: Routledge. Horwitz, S. G. (2003). Say’s Law of Markets: An Austrian Appreciation. In S. Kates (Ed.), Two Hundred Years of Say’s Law: Essays on Economic Theory's Most Controversial Principle (pp. 82–98). Northampton: Edward Elgar. Hülsmann, J. G. (1996). Free Banking and the Free Bankers. The Review of Austrian Economics, 9(1), 3–53. Humboldt, W. von. (1854). The Limits of State Action. (J. W. Burrow, Ed.) (1969th ed.). Página 193 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Indianapolis: Liberty Fund. Hutt, W. H. (1939). The Theory of Idle Resources (2011th ed.). Auburn: Ludwig von Mises Institute. Hutt, W. H. (1974). A Rehabilitation of Say’s Law. Ahens: Ohio University Press. Hutt, W. H. (1988). El Rendimiento de Atesorar Dinero. Libertas, 9. Iglesias, F. (2015). Es el peronismo, estúpido. Buenos Aires: Galerna. Keynes, J. M. (1936). General Theory of Employment, Interest and Money (2009th ed.). New York: Classic Books America. Kirzner, I. M. (1973). Competition and Entrepreneurship. Chicago: The University of Chicago Press. Kirzner, I. M. (2000). The Driving Force of the Market. (M. J. Rizzo & L. H. White, Eds.). London and New York: Routledge. Krueger, A. O. (1974). The Political Economy of the Rent-Seeking Society. American Economic Review, 64(3), 291–303. Laidler, D. (2005). Free Banking and the Bank of Canada. Bank of Canada Review, (Winter 2005-2006), 15–24. Lavoie, D. C. (1981). A Critique of the Standard Account of the Socialist Calculation Debate. The Journal of Libertarian Studies, 5(1), 41–87. Leoni, B. (1961). Freedom and the Law. Library (1972nd ed.). Los Angeles: Nash Publishing. Leoni, B., & Frola, E. (1977). On Mathematical Thinking in Economics. The Journal of Libertarian Studies, 1(2), 101–109. Lucas, R. E. (1972). Expectations and the Neutrality of Money. Journal of Economic Theory, 4(2), 103–124. McCallum, B. T. (2011). Nominal NGDP Targeting. Shadow Open Market Committee. Miller, S. (2007). Social Institutions. In E. N. Zalta (Ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosphy (2011th ed.). Retrieved from http://plato.stanford.edu/archives/fall2012/entries/social-institutions/ Mises, L. von. (1912). The Theory of Money and Credit. (H. E. Batson, Trans.) (1981st ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Mises, L. von. (1920). Economic Calculation in the Socialist Commonwealth. Archiv Für Sozialwissenschaften, 47. Mises, L. von. (1927). Liberalism in the Classical Tradition (2002nd ed.). The Ludwig von Mises Institute. Mises, L. von. (1952). Planning for Freedom (1974th ed.). South Holland: Liberty Press. doi:10.2307/1054394 Mises, L. von. (2006). Marxism Unmasked: From Delusion to Destruction. Irvington-onPágina 194 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Hudson: The Foundation for Economic Education. Morgenstern, O. (1972). Thirteen Critical Points in Contemporary Economic Theory: An Interpretation. Journal of Economic Literature, 10(4), 1163–1189. Nozick, R. (1974). Anarchy, State, and Utopia (1999th ed.). Oxford: Blackwell Publishing. Ocampo, E. (2015). Entrampados en la Farsa: El Populismo y la Decadencia Argentina. Buenos Airers: Claridad. Olivares-Caminal, R. (2013). The Pari Passu Clause in Sovereign Debt Instruments: Developments in Recent Litigation. In BIS Papers 72: Sovereign Risk: A World Without Risk-Free Assets? (pp. 121–128). Bank for International Settlements. Olson, M. (2000). Power and Prosperity. New York: Basic Books. Rand, A. (1957). Atlas Shrugged (1999th ed.). NAL. Redrado, M. (2010). Sin Reservas: Un Límite al Poder Absoluto. Buenos Aires: Planeta. Robbins, L. (1934). The Great Depression (1971st ed.). Freeport, New York: Books for Libraries Press. Sala-i-Martin, X. (2006). The World Distribution of Income: Falling Poverty and ... Convergence, Period. The Quarterly Journal of Economics, 121(2), 351–397. doi:10.1162/qjec.2006.121.2.351 Sargent, T. J., & Wallace, N. (1981). Some Unpleasant Monetarist Arithmetic. Quarterly Review, 5(3), 1–17. Sarjanovic, I. A. (1989). El Mercado como Proceso: Dos Visiones Alternativas. Libertas, 6(11). Schuler, K., & Hanke, S. H. (2002). How to Dollarize in Argentina, 1–46. Retrieved from http://www.cato.org/sites/cato.org/files/articles/schuler-hanke011231.pdf Sechrest, L. J. (1993). Free Banking. Theory, History, and a Laissez-Faire Model (2008th ed.). Auburn: The Ludwig von Mises Institute. Selgin, G. A. (1988). The Theory of Free Banking. Lanham: CATO Institute and Rowman & Littlefield. Selgin, G. A. (1990). Monetary Equilibrium and the Productivity Norm of Price-Level Policy. Cato Journal, 10(1), 265–287. Selgin, G. A. (1994). On Ensuring the Acceptability of a New Fiat Money. Journal of Money, Credit and Banking, 26(4), 808–826. doi:10.2307/2077948 Selgin, G. A. (1996). Bank Deregulation and Monetary Order (2002nd ed.). New York: Routledge. Selgin, G. A. (1997). Less Than Zero. London: The Institute of Economic Affairs. Selgin, G. A. (2001). In-Concert Overexpansion and the Precautionary Demand for Bank Reserves. Journal of Money, Credit and Banking, 33(2), 294–300. doi:10.2307/2673887 Página 195 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA Selgin, G. A. (2008). Good Money (2011th ed.). University of Chicago Press and The Independent Institute. Selgin, G. A. (2010). The Futility of Central Banking. Cato Journal, 30(3), 465–473. Selgin, G. A., Beckworth, D., & Bahadir, B. (2015). The productivity gap: Monetary policy, the subprime boom, and the post-2001 productivity surge. Journal of Policy Modeling, 37(2), 189–207. doi:10.1016/j.jpolmod.2015.02.005 Selgin, G. A., Lastrapes, W. D., & White, L. H. (2012). Has the Fed been a failure? Journal of Macroeconomics, 34(3), 569–596. doi:10.1016/j.jmacro.2012.02.003 Selgin, G. A., & White, L. H. (1988). Competitive Monies and the Suffolk Bank System: Comment. Southern Economic Journal, 55(1), 215–219. doi:10.2307/1058871 Selgin, G. A., & White, L. H. (1994). Monetary Reform and the Redemption of National Bank Notes, 1863-1913. The Business History Review, 68(2), 205–243. Selgin, G. A., & White, L. H. (1997). The Option Clause in Scottish Banking. Journal of Money, Credit and Banking, 29(2), 270–273. Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. (R. H. Campbell & A. S. Skinner, Eds.) (1979th ed.). Indianapolis: Liberty Classics. Smith, V. C. (1936). The Rationale of Central Banking and the Free Banking Alternative (1990th ed.). Indianapolis: Liberty Fund. Retrieved from http://oll.libertyfund.org/index.php?option=com_staticxt&staticfile=show.php?title=1 413&Itemid=28 Sowell, T. (1985). Marxism: Philosophy and Economics. New York: Quill William Morrow. Stigler, G. J. (1971). The Theory of Economic Regulation. The Bell Journal of Economics and Management Science, 2(1), 3. doi:10.2307/3003160 Stiglitz, J. E., & Guzmán, M. (2014). Argentina’s Griesafault. Retrieved from http://www.project-syndicate.org/commentary/joseph-e--stiglitz-and-martinguzman-argue-that-the-country-s-default-will-ultimately-harm-america Sumner, S. (2012). The Case for Nominal GDP Targeting. Mercatus Research. Sumner, S. (2013). A Market-Driven Nominal GDP Targeting Regime. Thomsen, E. F. (1992). Prices & Knowledge. (M. J. Rizzo & L. H. White, Eds.) (2002nd ed.). London and New York: Routledge. Tullock, G. (1967). The Welfare Costs of Tariffs, Monompolies, and Theft. Economic Inquiry, 5(3), 224–232. doi:10.1111/j.1465-7295.1967.tb01923.x White, L. H. (1984). Free Banking in Britain. Theory, Experience and Debate, 1800-1845 (1995th ed.). London: The Institute of Economic Affairs. White, L. H. (1999). The Theory of Monetary Institutions. Oxford: Basil Blackwell. White, L. H. (2007). What Type of Inflation Target? Cato Journal, 27(2), 283–288. Página 196 of 197 UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA White, L. H. (2011). A Gold Standard with Free Banking Would Have Restrained the Boom and Bust. Cato Journal, 31(3), 497–504. White, L. H. (2014). Free Banking in History and Theory. SSRN Electronic Journal. doi:10.2139/ssrn.2435536 White, W. R. (2006). Is Price Stability Enough? (No. 205). Basel. Yeager, L. B. (1994). Mises and Hayek on Calculation and Knowledge. The Review of Austrian Economics, 7(2), 93–109. Yeager, L. B. (1997). Calculation and Knowledge: Let’s Write Finis. The Review of Austrian Economics, 10(1), 133–136. Young, A. T., & Lawson, R. A. (2014). Capitalism and labor shares: A cross-country panel study. European Journal of Political Economy, 33(March), 20–36. doi:10.1016/j.ejpoleco.2013.11.006 Zamour, R. (2013). NML v. Argentina and the Ratable Payment Interpretation of the Pari Passu Clause. The Yale Journal of International Law, 38(Spring), 55–66. Zanotti, G. J. (2011). Conocimiento versus Información. Madrid: Union Editorial. Página 197 of 197