UNIDAD 6: Renovación del teatro en el siglo XX: Valle Inclán, Buero Vallejo, Miguel Mihura Diego Reategui Lengua castellana y literatura 1º Bachillerato A ÃNDICE 1.− El teatro a principios del siglo XX. 1.1.− CaracterÃ-sticas principales. 1.2.− El teatro tradicional: los hermanos Ãlvarez Quintero. 1.3.− El teatro renovador de Valle−Inclán 1.3.1.− BiografÃ-a de Valle−Inclán. 1.3.2.− TÃ-tulos más relevantes de su obra dramática. 1.3.3.− ¿Qué es el esperpento? 1.3.4.− Resumen del argumento de la obra Luces de bohemia. 2.− El teatro de posguerra. 2.1.− Introducción. 2.2.− El teatro burgués: José Ma. Pernán y JoaquÃ-n Calvo Sotelo. 2.3.− El teatro poético: Alejandro Casona. 2.4.− El teatro de humor: Jardiel Poncela. 2.5.− El teatro de Miguel Mihura. 2.5.1.− BiografÃ-a de Miguel Mihura. 2.5.2.− TÃ-tulos relevantes de su obra dramática. 2.5.3.− CaracterÃ-sticas de su obra dramática. 2.5.4.− Análisis de la obra de Miguel Mihura: Tres sombreros de copa. 1 A. Género, estructura, espacio y tiempo. B. Argumento. C. Análisis del primer acto. D. Análisis del segundo acto. E. Análisis del tercer acto. F. Análisis de los personajes principales: Dionisio, y Paula. G. Temas importantes en la obra: el rechazo de los convencionalismos y la libertad del individuo. 2.6.− El teatro social: Buero Vallejo. 3.− El Nuevo Teatro: teatro experimental y teatro vanguardista. 1.− El teatro a principios del siglo XX. 1.1.− CaracterÃ-sticas principales. El teatro español de principios del siglo XX no habÃ-a una tendencia marcada a la cual marcarse definidamente y que la siguiesen todos los escritores de la época, sino que habÃ-an varias diferentes. Podemos distinguir un tipo de teatro de carácter modernista que tendÃ-a a usar temas y formas diferentes a los de siempre. QuerÃ-an ser innovadores, mostrar sus inquietudes, buscaban destacar por encima de los demás y solÃ-an crear cosas exóticas, mundos nuevos los cuales desconocÃ-an, se mostraban rebeldes y se imponÃ-an a la nobleza. Además del modernismo también se utilizaba el teatro cómico. Pero en esa época destacaron sobre todo dos tendencias principales: el teatro tradicional y comercial, y el teatro renovador que tuvo algunas influencias vanguardistas. 1.2.− El teatro tradicional: los hermanos Ãlvarez Quintero. Era un jardÃ-n sonriente; era una tranquila fuente de cristal; era, a su borde asomada una rosa inmaculada de un rosal. Era un viejo jardinero que cuidaba con esmero del vergel, y era la rosa un tesoro de más quilates que el oro para él... Hermanos Ãlvarez Quintero El teatro tradicional, también llamado teatro comercial es de gran interés mayoritariamente para el público burgués. Este tipo de teatro tiene únicamente la finalidad de distraer al espectador. Cuando hablamos del punto de vista estilÃ-stico los autores siguen la misma lÃ-nea que los de épocas anteriores: el lenguaje es asequible para todos, ambientadas en lugares conocidos, personajes que coinciden con la misma clase social que el espectador de manera que no den a conocer un mundo diferente. 2 Dentro de este mismo podemos encontrar dos vertientes diferentes: la comedia burguesa y el teatro costumbrista, donde destacan los hermanos Ãlvarez Quintero. Los hermanos Ãlvarez Quintero fueron muy conocidos en esta época por sus populares poesÃ-as ya que escribieron más de 200 obras entre sainetes, comedias, juguetes, entremeses, apropósitos, pasos de comedia, pasillos, comedias con diferentes actos, dramas y zarzuelas, en su época no conocieron ni un solo fracaso pero en los tiempos que corren actualmente apenas se les conoce, ya no se representa su teatro. Estos dos hermanos formaban un dúo extraordinariamente compenetrado, hasta llegar al punto de que a cuando representaban una obra la mayorÃ-a de los crÃ-ticos eran incapaces de distinguir cuál era la parte que habÃ-a escrito cada uno. Era tal la similitud de las obras, de la manera de escribir de los dos hermanos que cuando falleció SerafÃ-n su hermano continuó escribiendo, y nunca averiguaron si esos textos eran escritos por JoaquÃ-n o por los dos. Se decÃ-a que de los dos escritores SerafÃ-n era el que aportaba a la obra la reflexión, le daba la estructura que necesitaba y acababa de rematar la faena una vez JoaquÃ-n, que era el que le daba la vivacidad, la alegrÃ-a, esa chispa que necesitaba el diálogo, mostraba sus ocurrencias; terminaba su parte. Fueron acusados de representar sus obras con argumentos falsos llenos de alegrÃ-a y de sano humor que no tenÃ-an relación con la AndalucÃ-a de la época. Pero a ellos les gustaba porque pensaban que encajaba exactamente con lo que el público querÃ-a ver. Un teatro naturalista hecho a medida de para los espectadores, optimista y sin pretensiones de ser innovador y creaban un pequeño ambiente dramático para dar consistencia a las obras, para hacerlas más vivas e interesantes. Pero por la parte contraria habÃ-a quien les defendÃ-a, quien hablaba bien de ellos; éste era AzorÃ-n que les mostraba su apoyo y era como un fan de los dos hermanos. DecÃ-a que han llegado a encontrar un perfecto equilibrio entre el sentimiento individual y colectivo, entre la persona y la sociedad. LuÃ-s Cernuda en sus crÃ-ticas afirmaba que en los hermanos Ãlvarez Quintero hacÃ-an una buena observación de la realidad y la representación dramática que estaba decorada solamente por el optimismo. La existencia de estos dos granes compositores de principios de siglo XX se han ido arrinconando, pero sus nombres aun son conocidos, aunque no sus obras. Ya que sólo unos pocos siguen disfrutando de ellas. 1.3.− El teatro renovador de Valle−Inclán. La obra de Valle−Inclán sigue una evolución que va de ser del más puro estilo modernista: escribe de forma elegante, a distorsionar la realidad completamente para crear la crÃ-tica. En su vida también hay cambios bruscos que le lleva de un lado de la sociedad hacia el otro. Sus obras las podrÃ-amos dividir en tres apartados: • Etapa modernista o de modernismo canónico (aproximadamente hasta 1907). • Etapa de transición (1907−1920). • Etapa de los esperpentos (1920−1936). 1.3.1.− BiografÃ-a de Valle−Inclán. Ramón Valle y Peña nace el 28 de Octubre de 1866 en Villanueva de Arosa (Pontevedra), procedente de familia de noble abolengo, aunque ya no gozaba de buena situación económica. Valle−Inclán inicia su formación bajo la tutela de su padre y el catedrático Jesús Muruáis ejerció sobre él una gran influencia en los primeros años. Posteriormente se matricula en la facultad de leyes de Santiago aunque más que a los estudios, se dedica fundamental a participar en los cÃ-rculos culturales gallegos. A la muerte 3 de su padre, se traslada a Madrid y allÃ- continúa su incipiente labor literaria. En 1892 marcha a Méjico. Más tarde dará como motivo de este viaje en una fingida autobiografÃ-a publicada la necesidad de huida ante un desengaño amoroso y justifica la elección del paÃ-s porque "México se escribe con equis". En Veracruz mantendrá relaciones con periodistas de los diarios locales con los que colabora. Pronto marcha a la capital mejicana, donde adopta el nombre de Valle Inclán y entra en contacto con el Modernismo. Tras una temporada en Cuba vuelve a Galicia en 1893. Adopta ya la indumentaria más o menos estrafalaria de los jóvenes escritores franceses y en 1895 publica su primer libro, Femeninas, prologado por Manuel MurguÃ-a. En 1896 Valle se instala en Madrid. Son los años del Desastre pero también un tiempo fecundo en talentos literarios en el que se practica e idealiza la vida bohemia marcada por tertulias, dificultades económicas. Entre los contertulios de nuestro escritor destaca lo más representativo de la intelectualidad de la época: Benavente, los Baroja, AzorÃ-n. En 1902 la publicación de Sonata de Otoño le hace conocer el éxito y en 1907 se casa con la actriz Josefina Blanco a la que acompañará en numerosos viajes por diversos paÃ-ses como Argentina, Chile o Uruguay. En 1912 inicia la publicación de su Opera omnia. Por otra parte, trabaja como corresponsal de guerra para distintos periódicos y se crea para él la cátedra de estética de la Escuela de Bellas Artes a la que renuncia por no saber aclimatarse a la vida académica. Los años siguientes están marcados por la alternancia entre perÃ-odos de reconocimiento y cargos públicos con otros de penurias económicas. Se divorcia de su esposa y ve rechazada definitivamente su candidatura a la Academia. Muere en Santiago el 4 de Enero de 1936. 1.3.2.− TÃ-tulos más relevantes de su obra dramática. Cenizas (1899, teatro) El marqués de BradomÃ-n. Coloquios románticos (1907, teatro) El yermo de las almas (1908, teatro) Cuento de abril (1910, teatro) La cabeza del dragón (1910, estreno/1914, edición: teatro) Voces de gesta (1911, estreno/1912, edición: teatro) Divinas palabras. Tragicomedia de aldea (1919, 1920, teatro) Luces de bohemia (1920, 1924, teatro) Farsa de la enamorada del rey (1920, teatro) Farsa y licencia de la Reina Castiza (1920, 1922, teatro) Los cuernos de don Friolera (1921, 1925 teatro) Cara de plata (1923, teatro, de la serie Comedias bárbaras) La rosa de papel (1924, teatro) La cabeza del Bautista (1924, teatro) 4 El terno del difunto (1926, teatro) Ligazón. Auto para siluetas (1926, teatro) La hija del capitán. Esperpento (1927, teatro) Sacrilegio. Auto para siluetas (1927, teatro) Martes de carnaval. Esperpentos (1930, teatro) 1.3.3.− ¿Qué es el esperpento? El esperpento es un estilo literario creado por Valle−Inclán, se caracteriza por la deformación de forma grotesca de la realidad, al servicio de una intención crÃ-tica de la sociedad. Usa lo grotesco como forma de expresión para la degradación de los personajes, la fusión de formas animales y humanas, el abuso del contraste, la mezcla del mundo real y de pesadilla. Se hace también una caricatura de la realidad en apariencia de burla, hace presencia de la muerte como personaje fundamental, y por último intenta darnos una lección moral cargada de crÃ-tica y de sátira. Este estilo queda bien definido en la obra Luces de bohemia. 1.3.4.− Resumen del argumento de la obra Luces de bohemia. El esperpento Luces de bohemia es una obra publicada por Valle−Inclán en 1924. Se trata de un esperpento trágico sobre la vida literaria. Max Estrella, el protagonista ciego. Sale de su casa con Don Latino para ir a reclamar que les paguen más por la novela vendida por éste último, cosa que no logran conseguir i acaban dentro de una taberna emborrachándose. Unas horas más tarde es conducido a la cárcel por hacer escándalo con un grupo de modernistas. Tiene que pasar la noche en la cárcel pero logra salir de ella con la intervención de un redactor del periódico El Popular. Al salir de la cárcel va a visitar al Ministro de Gobernación para pedirle satisfacción por lo que le ha ocurrido, el ministro no le da su satisfacción pero le promete dar un dinero cada mes. De allÃ- se va a cenar con Don Latino y Rubén DarÃ-o. Al terminar se va vagabundeando y muere miserablemente en la puerta de su propia casa, tras haber visto su muerte unos minutos antes. El esperpento concluye con el entierro de Max y como Don Latino se emborracha en una taberna. 2.− El teatro de posguerra. 2.1.− Introducción. La guerra civil española (1936−1939) provocó la ruptura de los rasgos cultuales y literarios mediocres y de baja calidad artÃ-stica de la época anterior. Se produjo asÃ- un empobrecimiento del teatro sucedió por distintos factores: los grandes autores del teatro renovador español ya habÃ-an muerto o habÃ-an ido al exilio por lo tanto el teatro surge cambios importantes, la crisis económica reducÃ-a el público a la clase burguesa solamente estos preferÃ-an un teatro sencillo, entendedor, el teatro tradicional antes que el teatro renovador que sembraba la crÃ-tica y distorsionaba la realidad. Por tanto, los empresarios teatrales era ofrecer al público aquello que querÃ-an ver. Por otra parte el teatro de antes de la guerra también se vio afectado por se impedÃ-a representar las obras con contenido polÃ-tico que pueda ser acto de revuelta. Durante el periodo de la guerra civil se desarrollaron distintos tipos de teatro, en cada década se establecÃ-a uno diferente. De este modo, el teatro español de posguerra quedó dividido en tendencias: el teatro burgués, teatro poético, teatro de humor y drama social. 5 2.2.− El teatro burgués: José Ma. Pemán y JoaquÃ-n Calvo Sotelo. Después de los años de posguerra que nos habÃ-an dado diferentes estilos teatrales volvió a hacerse la comedia costumbrista que continua con la formas de teatro de antes de la guerra. Este tipo de género se caracteriza principalmente por querer evadirse, es decir, el publico busca que viendo la obra teatral pueda olvidarse por aquellos instantes de lo que les rodea, de lo que ha dejado el paso de la guerra civil. Algunos de los dramaturgos de esa época son Eduardo Marquina y Carlos Arniche, pero sin duda los más importantes i representativos son José Mª Pemán y JoaquÃ-n Calvo Sotelo. José Mª Pemán fue además de poeta por vocación fue polÃ-tico, escritor, articulista y orador español y andaluz. En sus escritos mezcla un poco de ironÃ-a andaluza con elementos universales. Es un poeta natural, flexible, lÃ-rico y de temática variada, que intenta buscar la quinta escena de la realidad. Cultivó todos los géneros literarios con un estilo entre el clasicismo y el modernismo. Realizó drama histórico religioso en verso, la temática andaluza, la comedia costumbrista, himnos, cuentos, novelas, ensayos y realizaba adaptaciones de obras clásicas. Y participó en el cine. Una de sus obras más destacadas es Los tres etcéteras de Don Simón. «Todo está dicho al revés, y entretanto, la Nación dividida y arruinada: la moral pisoteada, perdida la religión. Y por toda solución: promesas, conceptos ¡nada!» José Ma. Pemán JoaquÃ-n Calvo Sotelo fue periodista y autor dramático español. Fue un buen articulista y como dramaturgo es un fino humorista y un excelente dibujante de caracteres. Pero se le atorgan algunos defectos como la tendencia al sermoneo, una sintaxis y un lenguaje muy rebuscados y demasiado literario. Calvo Sotelo cultivó sobre todo la comedia y el drama. Su mayor éxito y a escala internacional fue la obra La muralla, una pieza muy polémica, traducida a varios idiomas y representada innumerables veces. El tema de la obra es el de los vencedores y los vencidos de la guerra. 2.3.− El teatro poético: Alejandro Casona. Utiliza el verso como lenguaje dramático y se vale de las sátiras burlescas, las farsas fantásticas, los sainetes y el teatro de evasión. Los autores que cultivan este género suelen sacar su inspiración del drama histórico romántico. La temática se centra en la mezcla de la realidad con un toque de fantasÃ-a para darle más emoción y vivacidad a las escenas. Trataban principalmente la defensa del amor, la comprensión y la libertad. CreÃ-an que estos temas podÃ-an ayudar a superar los conflictos de la guerra. En este campo destacó Alejandro Casona, que fue uno de los dramaturgos más representativos de nuestro 6 teatro en el exilio. Alejandro Casona, dramaturgo español en cuyas obras combina la realidad y la imaginación. Por su simbolismo y poesÃ-a su teatro es muy destacado. Fue un escritor español pero que escribió la mayorÃ-a de sus obras al exilio, escribió de manera ininterrumpida al viajar hacia diferentes paÃ-ses. De España se fue a México luego a Argentina y unos años más tarde volvió a Madrid, aunque su ciudad natal era Asturias. Sus obras más conocidas fueron Prohibido suicidarse en primavera, Los árboles mueren de pie y La sirena varada. Esta última fue premiada con el premio de teatro Lope de Vega. 2.4.− El teatro de humor: Jardiel Poncela. El teatro de humor presenta como normales situaciones imposibles y sorprendentes, y al mismo tiempo que sean fantásticas e inverosÃ-miles. Se intenta realizar un teatro con un humor innovador. Se hace uso de un vocabulario original, gracioso y en cierto modo irónico. Los dos autores más representativos de esta época que podemos destacar a Enrique Jardiel Poncela y a Miguel Mihura. Los dos después de haber escribido durante un tiempo tienen que cambiar su manera de escribir y adaptarse a lo que el público le gusta, es decir, un teatro más fácil y entendedor. Jardiel Poncela, nacido en Madrid se dedicó a lo que más le gustaba. Fue escritor y dramaturgo y tuvo un gran éxito en su carrera. Aunque el público no recibió con un gran entusiasmo sus obras, ya que tendÃ-an a herir a los sentimientos de las personas, sin afán de ello por supuesto y a veces el sentido cómico no era bien entendido por los espectadores. En cambio lo que Jardiel querÃ-a era crear una comedia con detalles innovadores, por ejemplo, querÃ-a que las situaciones que se desarrollaban en la obras fueran inverosÃ-miles y ligadas con el teatro del absurdo, no abusaba del chiste fácil esto era lo que hacÃ-a que el público no entendiese la gracia de la obra y querÃ-a conseguir que los momentos de intriga y sorpresa con los de humor. Su originalidad no se centra tanto en la gracia de escoger los temas sino en la creación de situaciones grotescas, ridÃ-culas o increÃ-bles. Esto lo consigue por medio de ironÃ-as, sorpresas o contrastes de estilos. Pero cualquier disparate o situación absurda esconde una crÃ-tica a la sociedad, asÃ- refleja en sus obras su visión de la realidad. Algunas de sus obras más conocidas son EloÃ-sa está debajo de un almendro, Los ladrones somos gente honrada y Angelina. 2.5.− El teatro de Miguel de Mihura. 2.5.1.− BiografÃ-a de Miguel Mihura (1905−1977). Miguel Mihura, nació en Madrid. Abandonó sus estudios para dedicarse a lo que le gustaba. Empezó su carrera literaria como articulista y dibujante. Durante los años de la guerra civil española dirigió y creó distintas revistas de carácter humorÃ-stico. Su primera comedia y denominada la mejor fue Tres sombreros de copa, que estreno veinte años después de escribirla. Esta obra obtuvo el Premio Nacional del Teatro Antes de estrenar esta obra en el teatro dio a conocer otras: ¡Viva lo imposible! y el contador de estrellas, entre otras. La primera escita con la colaboración de Calvo Sotelo. Fue autor de numerosos guiones de pelÃ-culas, algunas de ellas son La hija del penal y La calle sin sol. 7 También escribió un libro titulado Mis memorias que da ha conocer el humor del autor, donde la fantasÃ-a y la imaginación son sus componentes principales. Unos años más tarde dejó la revista en la cual estaba incumbido, entonces para las fechas de después de la guerra civil española fue conocido como dramaturgo. A partir de los años cincuenta y hasta su muerte, Mihura fue un habitual de las carteleras españoles y a quien se le pedÃ-an más comedias de las que él querÃ-a escribir. Un tiempo más tarde se retirarÃ-a como literario y cuatro años después recibió el premio Cortina de la Real Academia Española. En 1976 fue nombrado académico, pero en 1977 falleció. El humor según Mihura: El humor es un capricho, un lujo, una pluma de perdiz que se pone uno en el sombrero; un modo de pasar el tiempo. El humor verdadero no se propone enseñar o corregir, porque no es ésta su misión. Lo único que pretende el humor es que, por un instante, nos salgamos de nosotros mismos, nos marchemos de puntillas a unos veinte metros y demos una vuelta a nuestro alrededor contemplándonos por un lado y por otro, por detrás y por delante, como ante tres espejos de una sastrerÃ-a y descubramos nuevos rasgos y perfiles que no nos conocÃ-amos. El humor es verle la trampa a todo, darse cuenta de por dónde cojean las cosas; comprender que todo tiene un revés, que todas las cosas pueden ser de otra manera, sin querer por ello que dejen de ser tal como son, porque esto es pecado y pedanterÃ-a. El humorismo es lo más limpio de intenciones, el juego más inofensivo, lo mejor para pasar las tardes. Es como un sueño inverosÃ-mil que al fin se ve realizado. Miguel Mihura . 2.5.2.− TÃ-tulos relevantes de su obra dramática. − Tres sombreros de copa. − El caso de la mujer asesinadita. − El caso de la señora estupenda. − Una mujer cualquiera. − A media luz los tres. − El caso del señor vestido de violeta. − Sublime decisión. − La canasta. − Mi adorado Juan. − Carlota. − Melocotón en almÃ-bar. − Maribel y la extraña familia. 8 − El chalet de madame Renard. − Las entretenidas. − La bella Dorotea. − Ninette y un señor de Murcia. − La decente. − Sólo el amor y la luna traen fortuna. 2.5.3.− CaracterÃ-sticas de su obra dramática. Mihura es la primera figura del teatro contemporáneo español. Sus obras muestran una voluntad de ruptura con el teatro anterior. TenÃ-a una gran habilidad para crear tramas sorprendentes con una gran variedad de recursos escénicos y demostrando su ingenio en los diálogos. HacÃ-a servir su imaginación mezclada con su ternura y dulzura para hacer una combinación del humor trágico con el ridÃ-culo. Esto es lo que hace que sus obras sean originales y únicas. Mihura escribÃ-a sus obras dramáticas donde predominaban las anécdotas, lo cómico, se rompe con lo que se consideraba lógico en aquella época para producir el conflicto y la reflexión de los espectadores, y creando de este modo situaciones absurdas. Utilizaba el humor para expresar la crÃ-tica de los convencionalismos y de las situaciones que no le gustaban de la sociedad. AsÃ- conseguÃ-a llegar al público, a través de un humor serio alejado de la risa fácil. 2.5.4.−Análisis de la obra de Miguel Mihura: Tres sombreros de copa. A. Género, estructura, espacio y tiempo. Genero: comedia. Estructura: normas del teatro clásico (unidad de acciones, de tiempo y de espacio. La acción se estructura en tres actos que corresponden al esquema tradicional: planteamiento, nudo y desenlace.). Espacio: la habitación de un hotel de segundo orden. Tiempo: la obra se desarrolla en una noche. B. Argumento. La obra trata de Dionisio que llega una noche a un hotel donde pasara la noche previa a su boda, durante el transcurso de la obra todos los personajes van desfilando por la habitación de Dionisio, él conoce a Paula una bailarina de la que se enamora todo y tener su boda al dÃ-a siguiente, en un primer momento parece que Paula le corresponde pero ésta en enterarse de su enlace, apresura a Dionisio para que no llegue tarde. Los diálogos sin sentido, las situaciones inverosÃ-miles y juegos lingüÃ-sticos dan a ésta obra un gran parecido o acercamiento a las comedias más contemporáneas. C. Análisis del primer acto. Dionisio se acuesta con el convencimiento de que su vida está perfectamente trazada y está deseoso de que 9 pase esa última noche de soltero, que considera <<vacÃ-a>>, como un trámite innecesario. En ese momento, Paula irrumpe inesperadamente en su habitación. Dionisio se asombra de que Paula, una muchacha huérfana y sin hermanos, viaje sola <<con su novio y con esos señores>>. Más tarde se maravilla de ver fumar a Fanny. Fanny, la mujer barbuda y las demás <<alegres>> chicas del ballet completan el aire frÃ-volo y desenfadado que se va apoderando de la habitación de Dionisio. Cuando parece que todos se han ido ya −−don Rosario y los de la compañÃ-a−−, de pronto, Dionisio tiene que decidir entre responder la llamada de Margarita o aceptar la invitación de Paula. La habitación sola y el teléfono sonando ponen final al primer acto que también finaliza con los primeros cambios psicológicos de Dionisio. D. Análisis del segundo acto. En el segundo acto, en medio de la fiesta nocturna, Dionisio y Paula se enamoran. Ambos quieren escapar a los condicionamientos de sus respectivos mundos, y un poco como un juego infantil, se ilusionan en un proyecto común, desinhibiendo sus impulsos de amor y libertad. Pero apenas iniciado, su idilio es bruscamente interceptado por la cruda realidad. Dionisio, borracho y aturdido, está completamente desbordado por la situación, que vive como en un sueño. Poco a poco siente nacer en él unas emociones desconocidas y unos extraños impulsos. Durante las dos horas que Dionisio duerme se suceden escenas importantes para desenmascarar el fondo de las relaciones entre los invitados de la fiesta y las chicas del music−hall. Tras las violentas escenas de Paula con Buby y con El Odioso Señor, Dionisio reaparece en escena, despierto ya y aparentemente sereno. Paula, que lo siente <<diferente>> a los demás, se sincera con él y le muestra sus ilusiones. Poco a poco, los sueños infantiles de Paula cautivan a Dionisio y hacen renacer en él unos sentimientos ya casi olvidados. Asustado por la inminencia del amanecer, y deslumbrado aún por el horizonte recién descubierto, Dionisio se recompone y rechaza la tentación, pero Paula, amorosa y seductora, vence su resistencia ofreciéndole un beso. El golpe de Buby a Paula paraliza brutalmente el sueño. La acción, lenta al principio, se ha ido acelerando progresivamente hasta confluir en este punto los principales acontecimientos, que se interrumpen en una perfecta suspensión de final de acto. E. Análisis del tercer acto. El tercer acto pone punto y final al idilio. Se compone de dos secuencias bien distintas: regañina de don Sacramento, y último encuentro de los protagonistas. El acto continúa la acción <<un minuto después>> de ser interrumpida. La avasalladora entrada de don Sacramento en la habitación de Dionisio es comparable a la de Paula en el primer acto. En su rutinario discurso, don Sacramento elabora un disparatado decálogo del buen vivir de las personas <<decentes>>. Al marcharse don Sacramento, Paula, que lo habÃ-a oÃ-do todo, quiere marcharse, pero Dionisio trata de retenerla sincerándose con ella. Dionisio añade aquÃ- otras motivaciones para su boda, que si bien no contradicen las del primer acto, ofrecen otro punto de vista más desencantado. Las revelaciones de Dionisio (es la primera vez que si expresa con sinceridad y coherencia) enternecen a Paula, que adopta con él una actitud maternal. Dionisio, como un niño enrabietado, dice que no se casa y que se fugara con Paula, tratando de recuperar los proyectos de vida común que ésta habÃ-a esbozado en el segundo acto. El dinamismo y la fantasÃ-a del segundo acto han dado paso a lo real y rutinario, y un tono de tristeza embarga a los protagonistas, que poco a poco muestran su desvalimiento y su condición de vÃ-ctimas. Paula convence a Dionisio de que le deje ver el retrato de su novia. Cuando don Rosario acude a despertar a Dionisio, éste, desconcertado, afirma no querer hacer lo que le mandan. Tras imaginar Paula cómo podrÃ-a ser la boda si ella fuese la novia, Dionisio tiene un último arranque de rebeldÃ-a, pero justo en ese instante don Rosario vuelve para acompañarlo ceremoniosamente hasta la puerta del hotel. Sin tiempo para despedirse, los protagonistas se dicen un triste adiós con la mano. Una vez sola, Paula, <<cuando parece que se va a poner sentimental, tira los sombreros al aire y lanza el alegre grito de la pista: ¡Hoop! SonrÃ-e y cae el telón>>. Y finaliza la obra. F. Análisis de los personajes principales: Dionisio y Paula. 10 Dionisio: se presenta en la obra como un joven funcionario de 27 años, cursi, tÃ-mido, sin voluntad, aferrado a los convencionalismos sociales. Sólo aspira a un matrimonio también convencional. Se le reconoce un débil personalidad nada más entrar Paula en su habitación, pues evoluciona vertiginosamente hasta encontrar dentro de sÃ- mismo, no sin dejar de sentir miedo, a un autentico bohemio. Quiere romper con la vida que le estaba destinada pero no tiene fuerzas para ello y cae en la desilusión de aceptar que ha sido vencido por la ignorancia de tantos años, vÃ-ctima de una educación burguesa. AsÃ-, la evolución de Dionisio es cÃ-clica, ya que vuelve a adoptar la misma actitud con la que comienza la obra al aceptar acudir a su boda con la hija de Don Sacramento. Paula: maravillosa muchacha rubia, de 18 años (aproximadamente, porque nunca dice su edad exacta, es mas, ni ella misma sabe su propia edad). Se presenta a Dionisio como bailarina del ballet de Buby Barton. Es una chica sencilla, alegre y sincera, que se ve atada a Buby. Tiene que aguantar su brutalidad y aceptar relaciones con odiosos señores. Por eso ella es vÃ-ctima también de una sociedad hipócrita y mezquina. Aparentemente ingenua trata de transformar su mundo con su fantasÃ-a e imaginación para escapar de Buby y de lo que éste representa de servidumbre y vejación. Pero ella sabe que esto no es posible y acepta dejar las cosas igual que al principio. De Paula ha dicho el autor que ella únicamente se salva de todo lo ridÃ-culo, de todo lo imbécil que le rodean. Paula simboliza la libertad, los sueños, la poesÃ-a... Es la antÃ-tesis de Margarita y de todas las virtuosas señoritas que ésta representa. A pesar de la vida que ha elegido para escapar de la miseria, no pierde su inocencia y aunque trata de buscar una nueva realidad a través de Dionisio, pronto acepta su derrota y vuelve a su vida cotidiana. G. Temas importantes en la obra: el rechazo de los convencionalismos y la libertad del individuo. El tema principal es la visión de libertad y de la felicidad como sueños inalcanzables, al menos para los protagonistas: Paula y Dionisio no son felices, y aunque se enamoran y desean escapar de su entorno respectivo, su unión parece irrealizable porque en el fondo conciben la vida de forma diferente. 2.6.− El teatro social: Buero Vallejo. El teatro social entre los años cincuenta y sesenta es un tipo de teatro que trata de reflejar la realidad social tal y como se presenta cotidianamente, con una finalidad de denuncia. Este movimiento prescinde de las situaciones fantásticas y se desarrolla de forma paralela con el teatro de humor. Surgió cuando los dramaturgos no estaban conformes con el sistema que habÃ-a hasta entonces. El teatro social trata de reflejar al violencia y la injusticia de la posguerra denunciándola al mismo tiempo, queriendo ser la voz de todos los ciudadanos. Y fue capaz de superar la barrera de la censura. Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre son los dramaturgos más representativos de esta nueva tendencia. Estos dos autores abren camino en una generación de jóvenes dramaturgos, los cuales escriben y estrenan sus obras a finales de los años cincuenta o a principios de los años sesenta. Este grupo de autores también son denominados <<Generación realista>> . El teatro social español usaba la temática propia del realismo social de esa época, los personajes sufren situaciones extremas, es decir, pasan por situaciones de pobreza, emigración, gente sin trabajo, las duras condiciones de trabajo, la situación de los obreros, la dureza de las oposiciones... Y el lenguaje utilizado es preciso y cuidado. Antonio Buero Vallejo (1916−2000), 3.− El Nuevo Teatro: teatro experimental y teatro vanguardista Tras la muerte del general Franco, los dramaturgos ven la posibilidad de que la llegada de la democracia 11 favorezca la recuperación de este genero literario. Se elimina la censura y regresan los escritores exiliados. Para comprender y valorar las obras de este teatro, es imprescindible verlas representadas, puesto que sus autores confÃ-an a la representación la aclaración de muchos aspectos del llamado subtexto. Siguen dos tendencias principales: vanguardista y experimental. Teatro experimental: busca nuevas formas al margen del teatro comercial. Lo definen tres caracterÃ-sticas básicas: el texto no es prioritario, se incorporan elementos plásticos y sonoros y se tiene un nuevo concepto del espacio escénico. Teatro vanguardista: se caracteriza por: la duda sobre la validez del hecho teatral, la critica a las distintas dramaturgias de su tiempo y el planteamiento de nuevas formas escenografitas. 12