MESA: Discurso, literatura e identidad. Una propuesta desde la transdisciplina Área temática: Estudios Lingüísticos, discursivos y semióticos/Estudios literarios y de enseñanza de la literatura. RESUMEN En esta mesa se exponen trabajos en los que se realizan aproximaciones transdisciplinarias al arte y la literatura, en cuanto se utilizan aportes del análisis del discurso, de la semiótica de la cultura, y de otras tendencias teóricas. Este enfoque permite estudiar desde una posición científica la práctica semiótico – discursiva y en ella: a los sujetos enunciadores y a los del enunciado; a los objetos; entidades o ideas referidos en el discurso; al entorno socio-ideológico develando las relaciones de poder y dominación que la constituyen. En este sentido, favorece el desarrollo del pensamiento crítico y del empleo de la metacognición como una actividad analítica del discurso artístico y literario, de carácter tanto inter y transdisciplinario. 1.Análisis del discurso y transdisciplina Julieta Haidar Esperidiao Escuela Nacional de Antropología e Historia Área temática: Estudios Lingüísticos, discursivos y semióticos/Estudios literarios y de enseñanza de la literatura. Resumen El proceso de desestructuración, de segmentación y destejido del sentido (recordemos que la etimología latina nos conduce al texto como un tejido, un entramado) del texto artístico, literario, cultural, político, y otros, se alcanza mediante el Análisis del discurso. Es la deconstrucción efectuada en el proceso de indagación, se trata de aprovechar la teoría de Jaques Derrida (1989) en la que se describe la propuesta de desmenuzar el objeto de estudio, para plantear su interpretación y reconstrucción. El análisis del discurso permite al investigador introducirse en las entrañas del discurso, para estar en posibilidad de ofrecer interpretaciones sobre motivaciones, propósitos, finalidades, acciones y otras materialidades (Haidar, 1992), que forman parte de los niveles discursivos no accesibles en un nivel “natural” de lectura (Ducrot 1982, 1986). Para ello, esta perspectiva permite la revisión de las condiciones de producción, circulación y recepción de los discursos (Haidar, 2006) y decodifica, articulando cada uno de los niveles pertinentes, el sentido de la práctica discursiva que se examina, sea científica, artística, literaria, cultural, etc. El análisis del discurso permite, por medio del empleo de diversos instrumentos teórico-metodológicos, como las materialidades, la producción y reproducción del sentido, las propuestas de una teoría objetiva del sujeto (Haidar, 2006), el examen y el análisis de las diversas modalidades en que el discurso se manifiesta: oral, escrito, visual, kinésico, el gastrotexto, etc. Esta ponencia aborda las características que este enfoque transdiciplinario favorece. 2. El reconocimiento ambiguo del mundo prehispánico en la narrativa de Carlos Fuentes Dr. Gerardo Francisco Bobadilla Encinas Área temática: Estudios Lingüísticos, discursivos y semióticos/Estudios literarios y de enseñanza de la literatura. Universidad de Sonora Un tópico fundamental de la narrativa de Carlos Fuentes es la presencia de lo prehispánico en el México contemporáneo. Desde “Chac Mool” --Los días enmascarados (1954)--, hasta “La gata de mi madre” --Inquieta compañía (2004)--, haciendo mención especial del enigmático Ixca Cienfuegos de La región más transparente (1958), el caso es que la cultura y el hombre prehispánicos surgen y se configuran como elementos vivos y dinámicos dentro del microcosmos narrativo de Fuentes. Ello ha sido reconocido por intelectuales y críticos literarios (Cortázar, Lezama Lima, Batulet) que, unánimemente y enfatizando en todo caso algún u otro aspecto del planteamiento, han interpretado esa constante como el reconocimiento y adopción del origen de México y el mexicano. Sin embargo, y pese a lo sugerentes que resultan desde una perspectiva nacionalista, me parece que esas consideraciones son un tanto parciales. Y es que soslayan el decantamiento simbólico que los textos concretos plantean a las imágenes del hombre y el tiempo-espacio precolombinos, como trataré de desarrollar en el presente trabajo a partir del análisis del discurso del narrador. 3. Imagen de la mujer mexicana en Todos los gatos son pardos de Carlos Fuentes. María Eugenia Flores Treviño. Universidad Autónoma de Nuevo León. Área temática: Estudios Lingüísticos, discursivos y semióticos/Estudios literarios y de enseñanza de la literatura. La ficción literaria dentro de la corriente indigenista en México apunta a la búsqueda de la identidad nacional, hacia su proyección e interpretación. Numerosas son las obras que colaboran para este propósito durante el siglo veinte, entre ellas están algunas pertenecientes a la producción de Carlos Fuentes. En este trabajo se pretende ofrecer una aproximación transdisciplinaria a la representación de la mujer (Fiscal, 1980) mexicana a través del personaje de Malintzin, icónico y emblemático, desde la perspectiva de Fuentes en su obra Todos los gatos son pardos. La propuesta que aquí se expone, radica en revisar cómo se configura este personaje femenino, presentado en la obra por la pluma de Fuentes como un ente desdoblado, trinitario, y examinar de qué manera se construye su formación imaginaria (Pechêux, 1970) a través de la ficción narrativa (Gómez, 2001) y las implicaciones semiótico-culturales (Greimas, 1973, Lotman , 1970, Haidar, 2006) a las que convoca. Igualmente se considera abordar las condicionantes que se establecen entre esta imagen y la ideología, el poder y los procesos identitarios. El estudio se efectúa a partir de las posturas de Paz (1959) y Bartra (1987) sobre la identidad y el mestizaje; para discutir sobre la propuesta de Fuentes que involucra a la filosofía del mexicano; asimismo se aprovechan los estudios de Lotman (1999) sobre el arte y la explosión, además del trabajo de Tepichin et alia (2010) referido a las mujeres y la historia política. La pertinencia de este trabajo radica en exponer cómo a través del arte, se articulan y evidencian las características socioculturales que se han asociado a la mujer en México desde las perspectivas arriba enunciadas, mismas que han generado una proyección del imaginario femenino, parcialmente construido desde la perspectiva cultural. Palabras clave: Discurso literario, Imagen femenina, identidad. 4. La expresión poética de Enriqueta Ochoa como transgresora de lo social Institución: Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Autora: Tzitel Pérez Aguirre Área temática: Estudios Lingüísticos, discursivos y semióticos/Estudios literarios y de enseñanza de la literatura. Resumen En el transcurso de la historia, y en el caso de la literaria, el papel de la mujer se ha trazado de manera tenue, debido a que esa historia se ha construido a partir de la visión y la perspectiva masculina, lo que permite dejar fuera del reconocimiento las actividades que han desempeñado. Es decir, la mujer intervino y lo sigue haciendo en el devenir de la historia ya sea literaria o en cualquiera que sea, su figura se encuentra presente, sin embargo, ha sido objeto de parámetros sociales que indican su inclusión o exclusión de la historia. Su interés por expresarse es lo que la impulsa al trabajo de la escritura, con ésta edificará su manifestación genuina de su conciencia social y de su perspectiva de vida, con ello, establecerá su visión del mundo en el que vive. En esta propuesta se revisa el poema de Enriqueta Ochoa Las Vírgenes Terrestres desde el concepto de desconstrucción de Derrida que plantea que la : ...desconstrucción parece significar ante todo: desestructurar o descomponer, incluso dislocar las estructuras que sostienen la arquitectura conceptual de un determinado sistema o de una secuencia histórica; también, dessedimentar los estratos de sentido que ocultan la constitución genética de un proceso significante bajo la objetividad constituida.. (Derrida,1993:17) Así el poema Las vírgenes terrestres es muestra de la expresión de la mujer en el cual, la voz de Ochoa oscila en la atmósfera de la vida, la muerte y la sexualidad, sus premisas se desarrollan con las ideas de que la vida es una agonía constante, y que el estado perenne del ser es la soledad. Aunado a estas temáticas aparecen también como ideas reiteradas el cuestionamiento y la denuncia sobre la definición de la mujer impuesta por la sociedad. Una manifestación poética que transgrede la condición social de la mujer. 5. El Danzante Conchero, su objetividad epistémica e identidad semiótico-cultural José Luis Valencia González1 1 Doctor en Antropología Social por la ENAH, profesor adjunto de la licenciatura y posgrado en la línea de investigación de Análisis del Discurso y Semiótica de la Cultura. Escuela Nacional de Antropología e Historia Universidad Autónoma de Nuevo León. Resumen La semiosfera de la Danza Conchera es un reducto sobreviviente desde de la época prehispánica, así lo confirman varios estudios que se han hecho sobre la misma, desde la epistemología de la complejidad y el modelo transdisciplinario. Dentro de esta práctica sagrada se siguen preservando distintos textos que mantienen el pensamiento y la filosofía de los antiguos mexicanos; lo han hecho básicamente los jefes de los distintos grupos concheros, quienes por medio de la tradición oral han conseguido compenetrar en las conciencias de los danzantes en general. Pero la tradición oral no es un hecho unidimensional, por el contrario, basada en una praxis, se ha convertido en multidimensional, es decir, son desde distintas veredas espacio-temporales como el danzante aprende y aprehende las formas rituales en un momento sacro, la lengua mexicana, la escritura y hasta los estilos de producción antiguos, lo que lo va objetivando a un modus vivendi integralmente homomórfico. Las multidimensiones que toca la tradición oral, por nombrar algunas, son las siguientes: 1) La danza sigue siendo parte esencial de la cultura que la práctica, en México siempre fue central en toda actividad, ya fuera cotidiana, cívica o sagrada. Esa condición se sigue preservando. 2) El mecanismo de aprendizaje más funcional es explotar la habilidad mimética, que es la capacidad de producir actos conscientes, autoiniciados y representacionales. Los danzantes al producir y reproducir constantemente todo el ritual conchero obtienen la semiosis a nivel mnémico-epistémica. 3) Están exentos de la tremenda dinámica consumista en la que está sumergida la mayor parte de la población, esencialmente la urbana. 4) Asimismo no puede pertenecer a un empleo fijo, en virtud de que se vería imposibilitado para trasladarse a las fiestas, y el recurso económico que dispone lo consigue por medio de la venta artesanal que produce. Esta artesanía está hecha básicamente con materiales naturales y no contaminantes. Estas cuatro dimensiones de la praxis del danzante conchero, lo ubican casi automáticamente en el ámbito de tener una eco-conciencia, objetivada en la relación mano-vista-cerebro, y adquirir un estado de identidad cultural. El presente trabajo tiene la finalidad de mostrarlo.