Julieta Echevarria Marzo 2011 I Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que lo supera. Nelson Mandela. II Agradecimientos: A mi papa y a mi mama que siempre me apoyaron en cada decisión que tomé sin cuestionarme en ningún momento, a mi hermano Martin y mi hermana Natalia por ser mis compañeros de la vida, a Daniela y a Gerardo por ayudarme en todo, a mi abuela y mis sobrinos Juana Manuela y Julian. A mi primo, a mi madrina y su familia, por estar siempre a mi lado y brindarme su ayuda, aunque la distancia nos separa los siento siempre conmigo. A Franco, mi novio, por apoyarme y estar siempre. Por la ayuda y el respeto incondicional que me brinda en todo momento. Por ser mi novio, mi compañero, mi familia. A Liliana por ser mi maestra, mi amiga, mi guía en esta profesión. Por ayudarme a crecer como persona y profesional, por enseñarme y dejarme madurar a su lado. A Fabián, Pablo, Hugo y Débora por confiar en mí y darme la posibilidad de aprender junto a ellos. A mis amigas de la infancia, por madurar juntas, por vivir cada instante de nuestras vidas y estar siempre incondicionalmente, en los buenos y malos momentos. A mis amigos de la facultad, con los que pasamos todos estos años de carrera juntos. Con los que reí, lloré, sufrimos muchos nervios, pero siempre nos ayudamos unos a los otros, permitiendo que cada instante se viva de una mejor manera. A mis tutores que fueron mis guías en esta última etapa de mi carrera: Luis Pecker, Amelia Ramirez y Mónica Pascual. A todo el personal de Jonas Salk por toda la buena disposición que tuvieron, siendo de gran ayuda para la recolección de datos. III Indice: Resumen 1 Introducción 2 Marco Teórico 5 Capítulo 1 9 Capítulo 2: 17 Capítulo 3 33 Diseño metodológico 48 Análisis de datos 52 Conclusiones 79 Bibliografía 82 Resumen: El objetivo general del presente trabajo fue determinar las condiciones de ingreso y la evolución en pacientes que realizaron rehabilitación cardíaca en el Centro Jonas Salk de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que hayan tenido una cirugía de revascularización previa, con el fin de determinar cómo ingresan los pacientes a rehabilitación y demostrar cómo evoluciona su capacidad física para realizar ejercicios, luego de la intervención kinésica. Con tal objetivo, se reclutaron datos de 120 historias clínicas en dicho Centro. Luego del análisis de los datos obtenidos, se concluyó que a medida que transcurrían los meses y los pacientes continuaban con rehabilitación, se evidenciaba una mejoría en cuanto a la resistencia aeróbica. Se conseguía, también, estabilizar los valores de ciertos indicadores que demuestran una mejoría en la función cardiovascular de los pacientes. Estos resultados permiten que al momento de establecer objetivos en rehabilitación se haga en forma precisa y viable, sabiendo la evolución que puede presentar el paciente en los distintos momentos de la rehabilitación. De forma adicional, y cumpliendo con uno de los objetivos específicos, se pudo comprobar la importancia del trabajo del kinesiólogo en esta área, al mejorar la capacidad física de cada paciente y, de ésta manera, brindarle una mejor calidad de vida. -1- La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en Argentina. Según el último censo realizado por el INDEC1, en la Argentina la principal causa de muerte en el área de salud, son las enfermedades del sistema circulatorio (incluyendo en éstas las cardiopatías), correspondiendo al 30,2% del total de las defunciones. Esto significa que debería ocupar un lugar muy importante la atención médica en este tipo de enfermedades y incluyendo a la Rehabilitación Cardíaca (RhC). La RhC es definida por la OMS como “Conjunto de actividades necesarias para asegurar a los pacientes cardiópatas una condición física, mental y social óptimas para que por sus propios medios logren ocupar nuevamente un lugar tan normal como les sea posible en la comunidad y les conduzca a una vida activa y productiva”. 2 Es importante esta definición, dado que antiguamente, cuando los pacientes que sufrían una cardiopatía se les indicaban reposo en cama, porque se creía que hasta que no cicatrice la zona de infarto no estaba apto para realizar alguna actividad. No sólo es importante la prevención primaria y el tratamiento en Unidad Coronaria, sino que cada vez más se destaca la importancia a la llamada “prevención secundaria”. Esta, la PS,le brinda al enfermo la posibilidad de mejorar su calidad de vida, su función cardíaca y respiratoria; lo incorpora dentro de un plan de tratamiento en el que, no sólo se trata de optimizar el sistema cardiorrespiratorio, sino también de concientizar sobre el estilo de vida a seguir. La Rehabilitación es un proceso multifactorial que incluye entrenamiento físico, educación y consejos sobre el estilo de vida que seguirá en adelante. Hacia finales del siglo XIX y principios del XX se utilizaba el reposo físico como tratamiento para los enfermos cardíacos, donde se respetaba los tiempos de cicatrización de la zona dañada y se recomendaba reposo en cama durante 6 meses y luego otros 6 meses de reposo sentado Este pensamiento se fue modificando a lo largo de los años cuando se fueron descubriendo las secuelas que dejaba realizar reposo prolongado, como era el caso del aparato osteoartroneuromuscular. En los años cincuenta y sesenta, se puede decir que se dio comienzo al uso de la RhC, donde, diversos cardiólogos de distintas partes del mundo, comenzaron a implementar algún tipo de actividad pocas semanas después de que el paciente haya sufrido un infarto agudo de miocardio (IAM). Pero el momento en el que se pudo evidenciar los beneficios de la actividad física en cardiópatas, fue en 1969 con Lancet: “Se realiza un estudio de cuatro pacientes ingresados con IAM a los que se aplicó reposo en cama entre 9 y 24 días, y de otros seis pacientes movilizados más precozmente, observándose en el 1 http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/65/q030202.xls http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/80444397-DEDD-48FB-A3E8B35469DB8E2A/0/2_97103.pdf 2 -2- primer grupo mareos y desmayos, que se atribuyeron al deterioro de la homeostasis, al pasar a posición erecta tras reposo prolongado. También se especificaban que ejercicios precoces de flexión de los tobillos y con la punta del pie y la movilización a posición sentada precoz prevenían estos síntomas, ayudando a prevenir el éxtasis venoso y el consiguiente riesgo de trombosis y embolias pulmonares, manteniéndose así también el tono muscular” 3 A partir de entonces se realizan programas de entrenamiento físico, incluyendo ayuda en los hábitos alimenticios y en el estilo de vida. Con el paso del tiempo, se fueron realizando distintos protocolos de entrenamiento físico y se incorporaron nuevas áreas de participación en los programas, como es el caso de los psicólogos, permitiéndole al enfermo incorporarse e integrarse en la sociedad y ayudándolo a continuar con su vida activa en el ámbito laboral. Hacia mediados de los ochenta se incluyeron nutricionistas para el mejor control de indicadores de riesgo, modificando el estilo de vida de los enfermos y los hábitos alimenticios. Pero un punto importante fue que se dejó de pensar en que sólo los pacientes de bajo riesgo eran aptos para realizar este tipo de actividades, sino también los de alto riesgo, dado las altas tasas de morbilidad y mortalidad en esos tiempos por dichas enfermedades. Por este motivo comenzaron a realizar ejercicios aquellos pacientes con insuficiencia cardiaca y también los que fueron sometidos a un transplante cardíaco. Hasta el día de hoy se fueron modificando estos programas, dividiendo los pacientes según el tipo de cardiopatía, donde se le asignaban protocolos específicos para cada uno de ellos, de manera que no se indicaran las mismas actividades para cualquier tipo de afección. Se implementó, también, la división en 3 fases de la Rehabilitación, incluyendo desde el momento en que el paciente ingresa al hospital hasta el día del alta en rehabilitación, con la indicación de la continuidad de actividades en su hogar. Por todo este avance histórico en el área, la RhC ocupa un lugar muy importante en la vida de los cardiópatas, dado que le brinda una mejor calidad de vida, permitiéndole incorporase a la sociedad y realizar una vida activa. En este contexto surge la problemática que planteamos: ¿Cómo sería el ingreso y la evolución en pacientes adultos en rehabilitación cardiovascular post cirugía de revascularización, en el primer y segundo cuatrimestre de tratamiento, teniendo en cuenta el TM6M, en el Centro Jonas Salk ? En este trabajo caracterizará la evolución del paciente cardíaco post revascularización sometido a rehabilitación cardiovascular, dentro de los primeros 8 3 J Salvador Espinosa, J Carlos Bravo Navas; Rehabilitación Cardiaca y Atención Primaria; Madrid-España, Editorial Panamericana,2002, 2º Edición, p. 4 -3- meses de ingreso, de acuerdo al TM6M; utilizando este test de inclusión y de alta Kinésica. En la RC, se mejora la capacidad física del paciente, y es el Kinesiólogo quien establece las pautas de tratamiento, el tipo de ejercicio a realizar, y el control permanente de los indicadores de riesgo (T.A; Frecuencia Cardíaca y Frecuencia Respiratoria). Por otro lado, el kinesiólogo, es quien efectúa la prueba de esfuerzo utilizada para evaluar al paciente; para establecer los objetivos a corto y largo plazo; para valorar su capacidad física; y para dar el alta definitiva de la Rehabilitación. Es importante tener en cuenta los tiempos mínimos en el tratamiento, y evaluar los progresos conseguidos en el primer y segundo cuatrimestre; dado que en estas dos etapas, es cuando se consigue un aumento de la capacidad y calidad de la actividad física y el sistema cardiorrespiratorio. Por todo lo mencionado, en esta investigación nos proponemos los siguientes objetivos: Objetivo general: Evaluar las condiciones de ingreso y la evolución en pacientes adultos en rehabilitación cardiovascular, post cirugía de revascularización, en el primer y segundo cuatrimestre de tratamiento en el Centro Jonas Salk de la CA BA. Objetivos específicos: Describir cuáles son las condiciones en que ingresa el paciente (cifras de tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, Escala de Peidró), a rehabilitación cardiovascular luego de haber sido sometido a una cirugía de revascularización. Determinar cuál es la cirugía más utilizada. Evaluar los resultados del paciente en el test de marcha de 6 minutos, a la largo de la rehabilitación. Evaluar la capacidad de aptitud física, según los registros en los diferentes momentos de rehabilitación, de los siguientes parámetros: frecuencia cardiaca, tensión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria, escala de Borg (en situación de reposo y durante la prueba de esfuerzo). Destacar la importancia de la rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas. -4- Antiguamente el tratamiento en pacientes, luego de haber sufrido una cardiopatía, era el reposo en cama. Con el paso del tiempo, se fueron incorporando nuevas teorías y se comenzó a implementar el ejercicio para aumentar la capacidad cardiorrespiratoria. Dado todo el avance que se produjo en esta área de la medicina y en estos nuevos conocimientos hacia la importancia del ejercicio en rehabilitación, es interesante mencionar algunos estudios que nos sirvieron como antecedentes sobre el tema que trataremos en esta investigación. Se expondrán no solo aquellos que hacen referencia a los beneficio del ejercicio sobre la salud del paciente, sino también, a los estudios realizados sobre la implementación del TM6M, siendo de importancia porque dicho test será el que utilizaremos para evaluar al paciente. En un estudio realizado por el Licenciado Raúl Supital Director Científico ICET J.CHEDIEK, llamado “La actividad física en la rehabilitación cariovascular”, donde se estudiaron 40 pacientes con patologías cardiovasculares a los cuales se le realizaron ergometrias 1 año más tarde de haber comenzado rehabilitación, se concluyó que los hipertensos crónicos y los infartados mejoraron un 12% su capacidad funcional, observando que los bypaseados y los que sufren estrés crónico incrementaron la misma en un 35 %. Cabe acotar la excelente respuesta al esfuerzo y a la actividad física programada en el grupo de pacientes con puente coronario. Lograron además, disminuir la presión arterial inicial (antes de iniciar cada sesión de trabajo) siendo significativo el descenso entre los hipertensos y bypaseados. Se produjo un descenso global de la T.A. tanto en sus valores máximos o sistólicos como así también en los mínimos o diastólicos. La frecuencia cardiaca máxima de cada clase aumentó en todos los grupos de trabajo, como así también la F.C. máxima obtenida en la ergometría. En Colombia en septiembre del año 2006, los Kinesiólogos y médicos Báez, Laura P; Camacho, Paul A; Abreu, Pilar; Arenas, Isabel C; Jaimes, Gloria, realizaron un estudio donde se recolectaron los datos históricos relevantes del programa de Rehabilitación de la Fundación Cardiovascular de Colombia. Se confirmaron los beneficios de los programas de rehabilitación cardiovascular a nivel de control de factores de riesgo, mejoría en la tolerancia al ejercicio, mejoría en la calidad de vida y reducción de la morbimortalidad. -5- Otro estudio importante para esta investigación, fue el realizado por el Kinesiólogo Luis Soto en Colombia que se titulo “Beneficios de un Programa de Rehabilitación Cardiaca en la Capacidad Funcional y la Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pacientes con Cardiopatía Coronaria”. Se utilizó para evaluar a dichos paciente el TM6M, donde se obtuvo las siguientes conclusiones: Los efectos del ejercicio físico se evidencia con la mejora de la capacidad funcional (expresada en la distancia recorrida y el VO2máx), esto se traduce en un mayor pronóstico de vida. Por otro lado, el control de la intensidad mediante la percepción subjetiva del esfuerzo reportada por el paciente, constituye una herramienta con validez científica, En lo que respecta a la utilización del test TM6M resulta una herramienta de gran utilidad como indicador de pronóstico para evaluar el riesgo cardiovascular del paciente coronario, basado en la distancia recorrida, esto se traduce en que: la distancia recorrida en el TM6´ está correlacionada inversamente con el riesgo de morbi-mortalidad. En 1993, Bittner y col , realizaron una prueba para destacar la importancia del TM6M, en 172 individuos estratificados por sexo y edad, permitiendo encontrar efectos en la FC comparándose con la prueba cicloergonométrica: Concluyeron, que a diferencia del cicloergómetro, esta prueba, tiene como ventaja que reproduce una actividad familiar para la mayoría de los pacientes como es caminar y que representa un esfuerzo submáximo: por lo que ha constituido una forma práctica y reproducible de evaluación funcional. Su bajo costo la convierten en una herramienta de real utilidad, para determinar la tolerancia a esfuerzos submáximos y de pronósticos confiables. Su aplicación se puede extender a los planes de entrenamientos tanto para su desarrollo como para valorar sus resultados. Conociendo la frecuencia cardiaca y la distancia obtenida, se puede idear trabajos aeróbicos utilizando la caminata como medio de herramienta. La diferencia entre la distancia recorrida en el ingreso y luego de un período de entrenamiento, permite evaluar cambios en la capacidad funcional. Otro estudio realizado por Lawrence y col. en (1996), en el que se examinó la utilidad de la prueba de caminata de 6 minutos en pacientes con falla cardiaca avanzada bajo una evaluación para trasplante de corazón, concluyeron que la distancia recorrida durante la prueba, pronostica el pico de consumo de oxígeno y el período corto de sobrevida libre de eventos. -6- Paul, Newman y Enright (2003) reportan los resultados que obtuvieron con la evaluación de 281 personas, todas ellas mayores de 60 años de edad, las cuales después de aplicarle esta prueba mostraron que recorrían como promedio una distancia de 344 m. El trabajo demostró la existencia de situaciones relacionadas con la disminución de la distancia que los individuos eran capaces de recorrer, como son: mayor edad y peso, personas con depresión y síntomas de demencia, con menos fuerza en el agarre y los que presentaron mayor diámetro en la zona de la cintura. En un estudio más reciente realizado en el año 2006 por la Facultad de Kinesiología de Chile, se utilizo el test de marcha de 6 minutos para evaluar a niños de entre 6 y 12 años, con problemas cardiorrespiratorio, con el objetivo de establecer parámetros normales de diferentes indicadores cuando se realiza una actividad. Se concluyó que el protocolo de TM6M cumple los requisitos necesario para estresar al sistema cardiorrespiratorio del sujeto, siendo una prueba funcional eficiente que hace entrega de medios rápidos y oportunos de valores válidos y confiables para la retroalimentación en la clínica. En todos estos estudios realizados en diferentes lugares y situaciones, se concluyó que, por un lado la rehabilitación cardiaca es de vital importancia en la vida de los pacientes que sufrieron una cardiopatía, donde los niveles de TA, FC mejoran como resultado de la actividad física, permitiéndole al paciente realizar de una manera más eficaz y eficiente los esfuerzos de la vida diaria. Por otro lado, el test de 6 minutos resulta de gran utilidad para evaluar de una manera simple y fácil la capacidad de las personas de llevar a cabo una actividad de todos los días como es el caminar y que para ellos, quienes fueron sometidos a una cirugía, les resulta de gran carga. Por último es útil para registrar los parámetros basales y post esfuerzo y poder evaluar así, al paciente en las distintas etapas de la rehabilitación. Hoy en día existen muchos métodos y tipos de ejercicios en rehabilitación cardiovascular, dependiendo de la cardiopatía sufrida, del tiempo en que ingresó a rehabilitación y del paciente. De acuerdo con el objetivo principal establecido en la investigación, describiremos en una primera instancia, la anatomomía y fisifiología cardiovascular; porque el ejercicio influye sobre la anatomía y el funcionamiento cardíaco normal. Se explicarán los conocimientos necesarios según la perspectiva de la investigación y así poder generar un criterio unificador para luego comprender, de una mejor manera, las -7- explicaciones y conceptos que se expondrán en los apartados siguientes, en los cuales se hablará sobre la fisiología del ejercicio cardiovascular, los tipos de ejercicios existentes y se explicará cómo es la rehabilitación cardiaca integrando los conceptos tratados. -8- Anatomía y fisiología del corazón: “El corazón es un órgano que está situado en la cavidad torácica, dentro de la cual ocupa el mediastino medio, región intermedia de las dos regiones pleuropulmonares”.1 Tiene tres caras: esternocostal; diafragmática y pulmonar, que son los órganos con los que limita. Esta formado por cuatro cavidades: Aurícula derecha donde se encuentran las desembocaduras de la Vena Cava Superior y Vena Cava Inferior; ventrículo derecho donde sale la Arteria Pulmonar llevando sangre carbonada a los pulmones para producir la hematosis., aurícula izquierda donde desembocan las Venas Pulmonares; y ventrículo izquierdo donde sale la Arteria Aorta llevando sangre oxigenada al resto del organismo. Las cavidades que se encuentran a la derecha están separadas de las que están en la izquierda por los septos interauricular e interventricular, permitiendo así que entre ambos lados no haya conexión, siendo independientes. El corazón se nutre gracias a las Arterias Coronarias que son dos: Coronaria Izquierda y Coronaria derecha. “La Coronaria Izquierda nace de la aorta inmediatamente superior a la parte media de la valva semilunar a la altura de ésta “2 “La Coronaria derecha nace inmediatamente superior a la parte media de la valva semilunar derecha o a la altura de ésta “3 Antes de comenzar a describir el corazón como bomba, es necesario resumir los dos tipos de circulación que existen: Circulación Menor: es le recorrido de la sangre desde el Ventrículo Derecho - Arteria Pulmonar – Ambos Pulmones - Venas Pulmonares – Auricula Izquierda. Circulación Mayor: Ventrículo Izquierdo – Arteria Aorta – ramas arteriales de la Aorta – Sistema Capilar (venas) - Vena Cava Superior e Inferior Aurícula Derecha. El ciclo cardíaco del corazón contiene dos momentos: Sístole y Diástole. El llenado del corazón sin expulsar sangre se conoce como Diástole; mientras que la contracción donde el corazón expulsa la sangre hacia las arterias se denomina Sístole. 1 Rouvier H, Delmas A.;Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional; Editorial Masson, Barcelona-España; Noviembre 1991; Novena Edición; Tomo 2 p 72. 2 Rouvier H, Delmas A.;ob.cit, p 113 3 Rouvier H, Delmas A;ob.cit, p 112 -9- El ciclo cardíaco, es por definición, todo lo que sucede entre el comienzo de un latido y el comienzo del siguiente. Se inicia en el nódulo sinusal, situado en la parte superior de la aurícula derecha, que es generado por un potencial de acción. Una vez iniciado, viaja por ambas aurículas llegando al fascículo Auriculoventricular, donde se permite que la contracción se transmita hacia los ventrículos por la red de Purkinje. Según la disposición del sistema de conducción, entre las aurículas y los ventrículos existe un retraso en la transmisión del impulso, y por lo tanto, retrasa la contracción de dichas cavidades, unas milésimas de segundos. Esto se produce porque, de esta manera, las aurículas se contraen antes que los ventrículos y permiten el paso de la sangre en dicha dirección antes que los ventrículos se contraigan. “Por lo tanto las aurículas actúan como bombas cebadoras de los ventrículos, y los ventrículos son la fuente principal de potencia para mover la sangre por el aparato circulatorio”.4 El corazón tiene capacidades contráctiles, por lo tanto existe un grado de tensión del miocardio cuando se contrae llamado “Precarga” y es la presión telediastólica una vez llenado el ventrículo. A si mismo existe una fuerza contráctil del músculo que debe realizar denominada “Poscarga” y es la presión de la arteria que sale del ventrículo (presión sistólica). El corazón está compuesto por tres tipos principales de músculo cardíaco: Músculo auricular, músculo ventricular y las fibras musculares que pueden ser excitadoras (generadoras del impulso para la contracción) o conductoras de dicho impulso. Estos tres tipos de músculo cardíaco son de tipo estriado, es decir que tienen miofibrillas (filamentos de actina y miosina) en su interior que le permiten contraerse cuando en sus células se produce una diferencia de potencial. El músculo cardíaco es un sincitio, es decir que sus células están interconectadas, de tal forma que cuando se produce un potencial de acción, se propaga a todo el corazón a través de ésas conexiones. Por dicha función, el corazón posee dos sincitios, el Sinciito auricular (que forma las paredes de las dos aurículas), y el sincitio ventricular (formando las paredes de los dos ventrículos). Esta división funcional permite que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos. Por otro lado, en el corazón se encuentran las aberturas valvulares, que están compuestas de tejido fibroso, y dentro de éstas se encuentran las válvulas auriculoventriculares. Como su nombre lo indica separan las aurículas de los ventrículos, permitiendo regular el paso de la sangre en los diferentes tiempos del ciclo cardíaco. La válvula que regula el paso de la sangre desde la aurícula 4 Guyton Arthur; Tratado de fisiología médica, Mexico Dc, Editorial Interamericana; 1992, Octava Edición, p. 119 - 10 - derecha hacia el ventrículo derecho se llama Tricúspide; la válvula que regula el paso de la sangre desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo se llama Mitral. A su vez existen válvulas reguladoras del paso de la sangre desde los ventrículos hacia las arterias, y se llaman Pulmonar, la que regula el paso desde el ventrículo derecho hacia la Arteria Pulmonar; y Aórtica la que regula el paso desde el ventrículo izquierdo hacia la Arteria Aorta. Dado que estamos hablando de un potencial de acción, es preciso recordar las características de dicho potencial en el miocardio, ya que difiere del músculo estriado normal. En el músculo cardíaco, dicho potencial se inicia por la apertura de dos tipos de canales: Canales de sodio (rápidos). Canales de calcio y sodio (lentos), a diferencia de los anteriores estos permanecen más tiempos abiertos, donde ingresan grandes cantidades de sodio y calcio en forma más lenta, y esto es la causa de la meseta (se explica a continuación). Canales de Potasio. Una vez que finaliza la entrada de los iones de sodio y calcio, la membrana se convierte más permeable a los iones de potasio y permite que el potencial regrese a su nivel de reposo, donde se da por finalizado dicho potencial. “El potencial de acción es por término medio de 105 milivoltios, lo que significa que en cada latido el potencial de membrana se eleva desde su valor normal muy negativo, de unos -85 milivoltios, hasta un valor discretamente positivo de + 20 milivoltios. Tras la espiga o punta inicial, la membrana permanece despolarizada durante 0.2s e el músculo auricular y 0.3s en el músculo ventricular, haciendo una meseta que va seguida con una terminación de la misma por una rápida repolarización. La presencia de ésta meseta del potencial de acción hace que la contracción del músculo cardíaco dure hasta 15 veces mas que la del músculo esquelético”5 Siguiendo los objetivos del trabajo de investigación, es interesante describir en los distintos momentos del ciclo cardíaco siendo determinantes del llenado de ambos ventrículos, de las presiones que se registrarán en las arterias, y del retorno venoso, todos estos son elementos que influirán de manera significativa en el momento de realizar un ejercicio y se debe tomar los valores de todos los indicadores de la actividad cardiaca durante la realización del test. En la contracción ventricular (Sístole) se eleva la presión en el ventrículo hasta el momento de la apertura de la válvula aórtica. Una vez que la sangre pasa a la aorta, la presión no se eleva con tanta rapidez, porque la sangre se 5 Guyton Arthur;ob.cit, p 117 - 11 - dirige hacia el resto del organismo. La presión que ejerce la sangre sobre las arterias (tensión arterial) produce la distensión de las paredes arteriales y la presión se eleva hasta 120 mmHg. Una vez finalizada la sístole, en donde el ventrículo deja de expulsar sangre, se mantiene una presión elevada en las arterias gracias al retroceso elástico. Durante la diástole, donde se cierra la válvula aórtica y la sangre fluye hacia las venas, la presión es de 80mmHg. El corazón recibe sangre de todo el organismo gracias al retorno venoso, y a su vez, el corazón bombea hacia las arterias la sangre que recibió. Esta capacidad del corazón de adaptarse a la cantidad de sangre que circula se denomina “Mecanismo de Frank-Starling”. Como todo músculo estriado, mientras mayor sea la distensión de sus fibras musculares, mayor será la fuerza de contracción, porque el mismo músculo distiende sus fibras a una longitud mayor, por lo tanto, mayor será la eficacia en el momento de expulsar la sangre hacia las arterias. Todas estas contracciones del corazón requieren energía química para llevarse a cabo. La gran mayoría deriva de los ácidos grasos y en menos cantidad de otros nutrientes, como lactato y glucosa. “El cociente entre el trabajo y el consumo de energía química se denomina “eficacia de la contracción cardiaca” o “eficacia del corazón”. La eficacia máxima del corazón normal se sitúa entre el 20% y el 25%. En la insuficiencia cardiaca puede caer a cifras del 5% al 10%”6. Dado que se describió la tensión arterial, y alguna característica sobre el sistema vascular, es necesario hablar sobre la distensibilidad vascular. Esta capacidad de cada vaso sanguíneo, significa que “Cuando aumenta la presión en las arteriolas, éstas se dilatan y, por lo tanto, su resistencia disminuye. El resultado neto es un aumento del flujo sanguíneo”.7 Las paredes arteriales son más rígidas, por lo que son menos distensibles que las venas. Si no fuese por ésta característica, la sangre sólo fluiría en cada sístole, que es cuando el corazón llena las venas, y no durante la diástole, que es cuando el ventrículo se comienza a llenar nuevamente. Como se mencionó anteriormente, existen diferentes presiones arteriales en el adulto joven, donde tenemos (en valores aproximados): Presión Sistólica de 120 mmHg; Presión Diastólica de 80 mmHg; y la diferencia de ambas presiones llamada Presión de pulso que es de 40mmHg. Esta última se establece por la proporción del 6 7 Guyton Arthur;ob.cit, p 125 Guyton Arthur;ob.cit, p 185 - 12 - volumen sistólico y la distensibilidad total del árbol arterial. Entonces se puede decir, que ante cualquier proceso que afecte alguna de estos dos factores, como es el caso de un trombo (que es lo que sucede con los pacientes que deben ser sometidos a una cirugía de revascularización), también afectará lo valores de esta presión, generando mayor resistencia periférica y disminuyendo el retorno venoso. El ciclo cardiaco depende de la regulación nerviosa del corazón y de la circulación. Es importante explicar estos elementos, porque al someterse a un entrenamiento físico, sufrirán modificaciones e influirán sobre elementos que modifican el ciclo cardíaco como son la FC, las fuerzas de contracción, el volumen de eyección de los ventrículos, y las fibras musculares de las paredes del miocardio El control del bombeo del corazón se da gracias a su regulación nerviosa, que son los nervios simpáticos y parasimpáticos, que inervan en profundidad al corazón. Estos dos nervios cumplen una función esencial en el control del ciclo cardíaco. Por un lado, se sabe que el sistema simpático puede aumentar la frecuencia cardiaca hasta casi 200 lpm, como así también aumenta la fuerza de contracción, y por consiguiente la cantidad de sangre expulsada hacia el organismo, aumentando también el gasto cardíaco. Por lo tanto, se cree que si se inhibe el sistema nervioso simpático, se debería producir una disminución de la frecuencia cardiaca, de la fuerza de contracción y de la presión de expulsión, es decir, reducir la función de bomba hasta un 30% de lo normal. “En condiciones normales, las fibras nerviosas simpáticas que se dirigen al corazón descargan continuamente a una frecuencia lenta, de forma que mantienen una función de bombeo un 30% superior a la que existe sin estimulación simpática” 8 Por otra parte, la estimulación del sistema parasimpático, produce la disminución de la frecuencia cardiaca, incluso hasta es posible que produzca, por unos segundos, que no haya latidos cardíacos, seguido de latidos que llegan al 40% de lo normal, gracias a un mecanismo de defensa del propio corazón. A diferencia del sistema simpático, no disminuye demasiado la fuerza de contracción, porque el sistema vagal (parasimpático) se distribuye en forma desigual entre las aurículas y los ventrículos. Se dirige en mayor proporción hacia las aurículas que hacia los ventrículos, siendo éstos últimos de mayor importancia en la contracción cardiaca. 8 Guyton Arthur;ob.cit, p 126 - 13 - El sistema nervioso, además de controlar el bombeo del corazón, también ejerce un control sobre la circulación. Este control es dado, en su mayor proporción, por el sistema nervioso autónomo. El control nervioso de la circulación tiene importancia en la regulación en la distribución de la sangre hacia el organismo, en el aumento del bombeo del corazón, y en el control rápido de la presión arterial. La estimulación simpática aumenta la resistencia en las venas (por sus fibras vasoconstrictoras), por lo tanto produce una disminución del volumen en estos vasos y en el sistema circulatorio periférico, llegando más sangre al corazón y produciendo un aumento del bombeo cardíaco. Como se mencionó anteriormente, la estimulación parasimpática disminuye la frecuencia cardiaca, en la función sistema circulatorio, no tiene gran importancia. En cuanto al control rápido de la presión arterial, es importante destacar la función del sistema simpático, porque es el encargado de producir las elevaciones en relación a la presión. Según el libro Gaiton se producen tres modificaciones casi de forma simultánea, que ayuda a elevar la presión arterial. Vasoconstricción de las arteriolas. Elevando como se explico anteriormente, la presión por aumento de la resistencia. Constricción enérgica de las venas. Desplazando la sangre de los vasos al corazón y aumentando el volumen cardíaco dando lugar al aumento del bombeo del corazón. Estimulación simpática del corazón aumentando la frecuencia cardiaca y así directamente aumenta el bombeo lo que permite mayor flujo sanguíneo hacia todo el cuerpo. Este mecanismo es importante en el momento de realizar una actividad física, donde los músculos requieren mayor cantidad de oxígeno para su contracción, se produce una vasodilatación local, pero también un aumento de la presión arterial generado por la vasoconstricción periférica, aumentando así el flujo sanguíneo en la zona que lo requiere. La presión arterial no sólo se encuentra controlada por mecanismos nerviosos, sino también, por sustancias que regulan la contracción de la pared vascular como es el caso de la angiotensina II, del Calcio, de las Prostaglandinas H2, el Tromboxano AII; y mecanismos de dilatación de la pared vascular como son las Prostaglandinas I2 y el Oxido Nítrico. Algunas de éstas sustancias, que son vasodilatadoras (ON, PI2) y otras que son vasoconstrictoras (Tromboxano AII, Prostaglandinas H2) son reguladas - 14 - por el endotelio, el recubrimiento interior de los vasos sanguíneos. Por este motivo, el endotelio juega un papel esencial en el mantenimiento y control de la TA. Existe un órgano (definición actual) que es muy importante en el momento de regular la tensión arterial y, como se detallara más delante, es uno de los que sufre modificaciones cuando las personas comienzan a realizar un entrenamiento físico. Este órgano es el endotelio: “El endotelio es el recubrimiento interior de los vasos sanguíneos (arteriales y venosos), los vasos linfáticos, las cavidades cardíacas y los cuerpos cavernosos”. 9 Por este motivo, se lo considera como una barrera entre los espacios intra y extravascular, por lo que esta sujeto a estímulos externos que pueden influir en su función, dando como respuesta una adaptación o, todo lo contrario, una disfunción endotelial. Tiene la capacidad de impedir la agregación plaquetária, por lo que es importante dado que su disfunción puede llevar al desarrollo de aterosclerosis, elemento común de los hipertensos, producido por un daño en la media de las arterias caóticas. Antiguamente se lo consideraba al endotelio como un componente más de los vasos sanguíneos, hoy se lo considera como un órgano gracias a las distintas funciones que cumple. “Entre sus funciones hay que distinguir el mantenimiento del tono vascular y de la presión arterial, el mantenimiento de la integridad de la pared vascular, es decir, el impedir que dentro de la pared de los vasos penetren elementos presentes en la sangre como monocitos y lipoproteínas y el al mismo tiempo evitar que las plaquetas se adhieran a la pared; así como posibilitar el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos”10. El mecanismo por el cual actúa es por señales externas que pueden ser mecánicas, metabólicas o inmunológicas. Estas son recibidas por el endotelio, dando lugar a la estimulación intracelular para la producción de hormonas, que a su vez, éstas actúan sobre la pared vascular y los elementos intravasculares. El tipo de sustancia que se irá a producir depende de la respuesta al estímulo. Hay dos tipos de estímulos: 9 http://www.endotelio.com/articulos-cientificos/1/25-conocimiento-basico-del-endotelio. Matesanz Rafael, “El endotelio es un verdadero órgano de regulación vascular, un elemento activo con funciones múltiples”, en: Nefrología extrahospitalaria , Buenos Aires-Argentina, Nº13, mayo-junio 2004, 10 - 15 - Estímulos normales: se da una respuesta normal de la pared vascular que puede ser vasoconstricción o vasodilatación, según las sustancias segregadas . Estímulos agresivos: reacciona la intima donde produce o una agresión a la pared vascular, o un engrosamiento de la misma. Este tipo de respuesta depende, en mayor medida, del calibre del vaso. En los vasos de mayor calibre, se produce una trombosis o ateroma, en cambio si es de menor calibre se obstruye totalmente. Como un claro ejemplo de la importancia del endotelio, se puede citar un párrafo de un artículo escrito por el Colegio Panamericano del Endotelio donde afirman: “El endotelio con comportamiento circadiano, temprano en la mañana es mas pegajoso, aumenta la síntesis de PAI-1∗ y disminuye su actividad fibrinolítica, lo cual coincide con un aumento en la actividad del simpático, en la agregación plaquetaria. Por lo tanto, se sospecha que esta es la razón por la cual los eventos cardiovasculares y cerebrovasculares son más frecuentes temprano en la mañana. La noxa tiene cuatro vías posibles de agresión antigénica al huésped: el recubrimiento mucocutáneo, la mucosa gastrointestinal, el pulmón, el recubrimiento endotelial. “El endotelio cumple una función vital de defensa del huésped y para ella interviene en la organización de trece barreras (algunas de ellas con características de santuarios inmunológicos): alvéolocapilar, placentaria, hepática, glomerular, meto-encefálica, hematonerviosa, hemato-liquida, cefalorraquídea, hemato-oculares, hematotesticular, hemato-esplénica, hemato-tímica, hematohematopoyética”. 11 Habiendo redactado los conocimientos necesarios para unificar el criterio de esta investigación sobre la función del sistema cardiovascular, se explicará en el siguiente capítulo el funcionamiento durante el ejercicio, donde ciertos elementos sufren modificaciones, permitiendo al corazón adaptarse mejor a las exigencias que demanda el organismo durante el ejercicio. ∗ Plasminógeno: Enzima elaborada por el riñón y que se encuentra en la orina. Una forma de esta enzima se produce en el laboratorio y se usa para disolver coágulos de sangre o impedir que estos se formen. 11 http://www.endotelio.com/articulos-cientificos/1/25-conocimiento-basico-del-endotelio - 16 - Fisiología del ejercicio adaptada al sistema Cardiovascular. A continuación se hará referencia a la fisiología aplicada al ejercicio del sistema cardiovascular. Describiremos algunos elementos importantes que se tienen en cuenta durante la rehabilitación y en los distintos test existentes de evaluación y control de la actividad cardiorrespiratoria. El sistema cardiovascular, tiene como función satisfacer las demandas de oxigeno de las distintas partes del organismo, siendo capaz de adaptarse a los cambios metabólicos que se producen de acuerdo a las distintas exigencias, y así mantener un equilibrio. Durante el ejercicio, es muy importante un buen funcionamiento de este sistema, ya que debe ser capaz de satisfacer las demandas de oxígeno a los distintos tejidos y órganos, mantener la termorregulación y ser capaz de eliminar los productos de desecho del metabolismo. En este capitulo se describirá la respuesta y adaptaciones al ejercicio de ciertos elementos que indican la situación del sistema cardiovascular como son: la Frecuencia Cardíaca, el Volumen Sistólico siendo determinantes del Gasto Cardíaco y la Tensión Arterial (uno de los elementos más importantes que demuestran el estado de la función ventricular y del sistema periférico vascular). Luego de esto se explicarán los distintos tipos de actividades que debemos considerar en el momento de realizar la rehabilitación cardiaca. Respuestas y adaptaciones del sistema cardiovascular al ejercicio: En el capítulo anterior se describió cómo es controlado el corazón y los vasos por el sistema nervioso, a continuación nos referiremos a los componentes del sistema cardiovascular que permiten una adecuada adaptación en el momento de realizar un ejercicio, siendo regulados por el sistema nervioso autónomo. - 17 - • Frecuencia cardíaca: Es la cantidad de contracciones del corazón por minuto. La frecuencia cardiaca en reposo es de 60-80 latidos por minuto, en individuos sedentarios puede llegar a 100l/min. En el momento de realizar una actividad física, la frecuencia refleja la intensidad del esfuerzo que debe realizar el corazón para satisfacer al organismo de sangre, de acuerdo a las demandas de oxígeno. Se comentó anteriormente que el sistema simpático y el parasimpático controlan la frecuencia cardiaca. Dado que durante una actividad física el sistema simpático esta estimulado, y el parasimpático inhibido, se producirá como consecuencia de esto, el aumento de la frecuencia cardiaca. Su aumento es proporcional a la intensidad del ejercicio. En intensidades bajas, se evidencia únicamente el aumento de la frecuencia cardiaca, siendo de esta manera el único responsable del aumento del gasto cardíaco. A intensidades elevadas, la frecuencia cardiaca aumenta en forma proporcional al ejercicio, hasta lograr intensidades máximas. “Algunos autores defienden que la frecuencia cardiaca aumenta en un rango que incluye hasta aproximadamente 170 latidos por minuto, y que a partir de aquí la frecuencia tiende a aumentar más despacio y a acercarse asintóticamente a un valor máximo”1. Por lo general éste tipo de comportamiento se cree que se da en sujetos entrenados, o es una señal que nos estamos acercando a la frecuencia máxima. Se define ésta como: El valor máximo de la frecuencia cardiaca que se alcanza en un esfuerzo a tope hasta llegar al agotamiento. (Wilmore) 2 Se calcula según la edad: FC máx = 200-Edad Estudios recientes han demostrado que existe una nueva formula para determinar la frecuencia cardiaca máxima, aproximándose más a lo real: 3 FC max = 208 – 0.7 x edad Es un valor aproximado, se utiliza porque con el paso de los años la frecuencia cardiaca disminuye. Es de importancia porque, en el momento de 1 Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero; Fisiología del Ejercicio, Madrid-España, Editorial Panamericana, 2006; 3ra Edición,p 326 2 Wilmor Jack H, Costill David L; Fisiología del esfuerzo y del deporte; Madrid-España, Editorial Paidotribo;2002, 5ta Edición, p 224. 3 Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero;ob.cit, p 327 - 18 - realizar una actividad, sirve para calcular la intensidad del ejercicio y la capacidad física de la persona para llevarlo a cabo, y no llegar al agotamiento. De todas maneras se debe tener en cuenta también, la frecuencia cardiaca máxima a la que llego el individuo durante la prueba de esfuerzo y el estado general en el que se encontraba la persona al finalizar la prueba con la máxima frecuencia cardíaca alcanzada. De esta manera, la prueba de esfuerzo es de gran utilidad para determinar el tipo de ejercicio, la intensidad de la actividad, la duración de la misma, y los parámetros de los indicadores más importantes del esfuerzo cardíaco (TA; FC). Existe un tipo de frecuencia cardiaca que se utiliza para determinar el esfuerzo en un nivel óptimo que realiza el corazón, ésta es llamada “Estado Estable de la frecuencia cardiaca”. Se comentó anteriormente que la frecuencia cardiaca aumenta en forma proporcional al ejercicio; pero a niveles submáximos de entrenamiento, la frecuencia cardiaca aumenta hasta llegar a un punto en que se mantiene estable, esto significa que el corazón realiza el esfuerzo necesario para satisfacer las demandas de oxigeno del organismo sin llegar al agotamiento. A medida que cambia la intensidad del ejercicio, la frecuencia cardiaca aumenta durante 2 minutos aproximadamente, hasta volver a estabilizarse. Resulta importante mencionar algunos factores que condicionan la respuesta de la frecuencia cardiaca al ejercicio. 9 Sexo: frente a una misma carga, la frecuencia cardiaca en las mujeres es mayor que en los hombres. 9 Grado de entrenamiento: el entrenamiento de resistencia es utilizado en rehabilitación para modificar la respuesta de la F.C. al entrenamiento. Es sabido que individuos entrenados poseen una menor frecuencia cardiaca, tanto en reposo como en actividad, que los individuos sedentarios. 9 Grupos musculares: de acuerdo con el grupo muscular con el que se trabaje, se encontrarán frecuencias cardíacas distintas. En el miembro superior, como se recolectan mayor cantidad de unidades motoras de tipo II, produce una respuesta de la FC mayor que en miembros inferiores. 9 Condiciones ambientales: se debe controlar la intensidad del ejercicio realizado, dado que a temperaturas elevadas la frecuencia cardiaca aumenta. • Volumen sistólico: - 19 - Como se detallo en el capitulo anterior, el ciclo cardíaco tiene dos momentos: Diástole y Sístole. La sístole determinará el volumen de sangre que es expulsada al organismo siendo determinante en la disponibilidad de oxígeno. El volumen sistólico, entonces, es la sangre que expulsa el ventrículo en cada sístole. Este volumen es muy importante, porque su aumento permite al corazón trabajar de forma más eficiente. Es importante destacar los factores que determinaran éste volumen. Los dos primeros hacen referencia al llenado ventricular, donde determinará cuanta sangre ingresa al ventrículo y la capacidad de distenderse del mismo, adaptándose al volumen de llenado. Los dos últimos, determinan la fuerza de eyección y la presión contra la que fluye la sangre en las arterias. 9 El volumen de sangre venosa que regresa al corazón (precarga). 9 La distensibilidad ventricular. 9 La contractilidad ventricular. 9 La tensión arterial aórtica o pulmonar. Como el volumen sistólico, depende en gran medida de la capacidad del ventrículo, con el entrenamiento puede aumentarse y hacer más efectiva la función del corazón. Incluso se ha demostrado en diversos estudios, que es una de las diferencias más importante que hay entre individuos entrenados y sedentarios. Durante el ejercicio, el volumen sistólico no se comporta de igual manera que la frecuencia cardiaca. Cuando se inicia el ejercicio y la intensidad es baja el volumen sistólico no aumenta. A medida que aumenta la intensidad de la actividad el volumen sistólico aumenta proporcionalmente hasta llegar al 50%60% del volumen máximo, donde se estabiliza, mas allá que la intensidad continué aumentando. Como el volumen depende de la sangre que regresa al corazón, en algunos casos a intensidades más altas puede dar taquicardia, por lo que se acorta la fase diastólica, se produce menor llenado y el volumen sistólico sufre un descenso. Esto se debe tener en cuenta en el momento en que se realiza el ejercicio y se produce un aumento excesivo de la FC. - 20 - Fuente: Fisiología del ejercicio:4 Representación esquemática de la respuesta del volumen sistólico al ejercicio incremental. Al inicio del ejercicio, el VS aumenta, pero se estabiliza al llegar al 40-50% de la intensidad máxima. En algunos sujetos, a intensidades elevadas, el volumen sistólico desciende ligeramente. Dependiendo de las intensidades del ejercicio, va a ser más importante concentrarse en un factor que en otro. A intensidades bajas y moderadas, tiene más importancia el llenado ventricular, porque se ponen en marcha mecanismo que aumentan el retorno venoso. En cambio, en intensidades más elevadas, se le da mayor importancia la contractilidad ventricular, porque se acorta el tiempo diastólico, por lo que esta última será la que determinará los volúmenes ventriculares. La explicación de porque el volumen sistólico aumenta de pasar del estado de reposo al de ejercicio, se da por la Ley de Frank-Starling. Como se mencionó en el capítulo 1, al aumentar el volumen en el ventrículo, sus fibras se distienden para adaptarse a ese nuevo volumen, y produciendo fuerza de eyección de sangre hacia las arterias, por aumento de la fuerza contráctil del ventrículo. El llenado ventricular dependerá de un buen retorno venoso, o estará condicionado por la frecuencia cardiaca en el ejercicio. “La nivelación o una pequeña reducción en el volumen ventricular izquierdo diastólico final pueden ser ocasionados por un menor tiempo de llenado ventricular. […..] Con ritmos crecientes de esfuerzo, aproximándose a frecuencias cardíacas máximas, el tiempo diastólico de llenado puede reducirse lo bastante como para limitar el llenado. En consecuencia, el volumen diastólico final puede nivelarse o comenzar a disminuir”. 5 En conclusión, para que el volumen sistólico aumente debe funcionar el mecanismo de Frank-Starling y debe aumentar la cantidad de sangre que ingresa al corazón (retorno venoso). Este último depende de la activación simpática; del bombeo muscular (para comprimir y descomprimir las venas 4 5 Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero;ob.cit, p 328 Wilmor Jack H, Costill David L;ob.cit página 228. - 21 - generando mayor y permitiendo que disminuya las resistencias periféricas); y por último, de la respiración para aumentar las presiones intratorácicas e intraabdominal generando un aumento del retorno venoso. • Gasto Cardíaco: “Es la cantidad de sangre expulsada por cada uno de los dos ventrículos en la unidad de tiempo. Con frecuencia se expresa en litros por minuto, y su valor en condiciones basales oscila entre 4 y 7 l/min.”6 Se calcula del resultado del producto del volumen sistólico (sangre expulsada en cada latido) y la frecuencia cardiaca. El volumen sistólico en reposo en bipedestación es de 60-80 ml de sangre; la frecuencia cardiaca en reposo es aproximadamente de 80l/min (éste valor varia si se toma en individuos entrenados o sedentarios, y dependiendo también de la edad). Por lo tanto, con los valores mencionados, se calcula que el gasto cardíaco oscile entre 4.8 y 6.4 l/min. La función principal del gasto cardiaco es satisfacer las demandas metabólicas del organismo. Por este motivo cuando aumenta la intensidad del ejercicio, el gasto cardíaco aumenta. Para que esto suceda deben existir factores que permitan una mejor adaptación a las nuevas exigencias. Estos factores se mencionaron anteriormente y son la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico. Como hemos visto, cuando comenzamos a realizar un ejercicio lo que aumenta en forma proporcional es la frecuencia cardiaca, por lo que se puede decir que el gasto cardiaco aumenta gracias a este elemento. Si se continúa aumentando la intensidad de la actividad, también lo va a hacer el volumen sistólico. Esto refiriere, que el gasto cardíaco tiene un comportamiento no lineal, estabilizándose cuando alcanza la intensidad máxima de ejercicio (ya que la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico se estabilizan en esfuerzos máximos sin llegar al agotamiento). Al incrementar una actividad, los músculos (en mayor medida) y el resto del organismo, requieren mayor cantidad de oxígeno para llevarla a cabo, por éste motivo los componentes del gasto cardíaco aumentan y logran satisfacer los requerimientos. Un buen ejemplo es un cuadro tomado del libro de Fisiología del deporte de Wilmor, donde especifica por separado la frecuencia cardiaca y el volumen 6 Serra Gabriel MR Diaz Petit J, Sande Carril ML; Fisioterapia en Neurología, Sistema respiratorio y aparato cardiovascular; Barcelona-España, Editorial Masson, 2005; p 431. - 22 - sistólico frente a diferentes actividades de la vida diaria, y luego el tercero donde expresa el gasto cardíaco. • Tensión Arterial: Por definición, es la presión que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias. Nos demuestra cuanta sangre ingresa en los tejidos, transportando los nutrientes necesarios. Por lo tanto es un parámetro cardiovascular que nos refleja la actividad de la FC, las resistencias vasculares periféricas y la volemia. Durante el ejercicio de resistencia es importante distinguir entre una TAS (tensión arterial sistólica) y la TAD (tensión arterial diastólica), presentando valores diferentes que los mencionados en el capitulo 1, donde los parámetros mencionados son normales en estado de reposo. La TAS durante el ejercicio de intensidad creciente, aumenta en forma proporcional a la intensidad de la actividad, pudiendo llegar a cifras de hasta 200 mmHg, aunque en sujetos muy entrenados pueden llegar mucho más. Esto se produce gracias al aumento del gasto cardiaco que permite que la sangre fluya a intensidades mayores. La TAD cambia poco durante el ejercicio de resistencia aeróbica, dado que se produce una vasodilatación local en los vasos de los músculos que participan en el ejercicio; por lo tanto un aumento de más de 20 mmHg se considera una respuesta anormal y se debe tener en cuenta en el momento de realizar una actividad en rehabilitación, siendo que su aumento significativo se convierte en un parámetro de control para dar por finalizado el ejercicio. Al igual que el volumen sistólico, cuando se llega a una intensidad submáxima de ejercicio, la tensión arterial se mantiene constante sin producir - 23 - aumentos. Si se continúa realizando el ejercicio a una intensidad estable, la TAS disminuye por una dilatación de las arteriolas de los músculos activos, generando una disminución de la resistencia periférica total; pero la TAD continua constante. Durante la realización de ejercicios en miembros superiores y en miembros inferiores, la tensión arterial sufre modificaciones. En las actividades de esfuerzo máximo que se realizan con los miembros superiores se puede observar menor frecuencia cardiaca máxima y menor TAS, que con los miembros inferiores, porque se utiliza menor masa muscular. A su vez, la TAD da valores mayores en ejercicios que se realizan con los brazos, porque el tamaño de los músculos es menor por lo tanto generan mayor resistencia vascular y aumentan la tensión diastólica. La diferencia de los valores de la TAS en actividades de miembros superiores con los de miembros inferiores genera repercusiones a nivel cardíaco: “El consumo miocárdico de oxígeno y el flujo miocárdico de sangre son directamente proporcionales al producto de la frecuencia cardiaca y de la TAS. Este valor es llamada doble producto. En los ejercicios estáticos o dinámicos contra resistencia o esfuerzos con la parte superior del cuerpo, el doble producto es elevado, lo cual indica un coste más alto para el corazón” 7 Se debe tener en cuenta, que cuando se finaliza el ejercicio aeróbico, se produce un descenso brusco de la presión arterial, por una reducción del gasto cardíaco, y de la disminución del retorno venoso, generando muchas veces, que la presión arterial se encuentre en niveles inferiores a los registrados en reposo. Este proceso se debe en gran medida a una reducción sanguínea en los órganos del cuerpo y para recuperar el flujo, generan vasoconstricción local y dan una respuesta hipotensora. Por este motivo es aconsejable disminuir en forma progresiva la intensidad del ejercicio, evitando esta respuesta que puede generar repercusiones en todo el organismo. En ejercicios estáticos, donde hay contracciones concéntricas e isométricas, la contracción muscular comprime las arterias periféricas, reduciendo el flujo sanguíneo. Una forma de adaptación a esta reducción es el aumento del gasto cardíaco, la actividad simpática y la presión arterial media. Como se menciono anteriormente, se produce un aumento de la TAD en ejercicios estáticos. 7 Wilmor Jack H, Costill David L;ob.cit, p 235. - 24 - En cuanto al flujo sanguíneo esta muy relacionado con las contracciones musculares. Al inicio del ejercicio se produce un aumento de la velocidad de la sangre y por la tanto del flujo. Se cree que aumenta más entre cada contracción, porque se genera un gradiente de presión arteriovenosa por la bomba musculoesquelética. Con la contracción se reduce la presión intramuscular, pero con la relajación aumenta la velocidad de la sangre hacia el músculo antes de la siguiente contracción. Por eso el aumento súbito de la velocidad sanguínea al inicio del ejercicio. Cuando el ejercicio se convierte estable, el aumento del flujo se da por la vasodilatación generada por la liberación de sustancias del músculo y células endoteliales, dado que la presión en el músculo no se modifica porque ya se aumentó al inicio de la actividad, en forma de adaptación a la misma. Continuando con el objetivo de la investigación y, dado que estamos mencionando las modificaciones que el entrenamiento produce en todo el organismo, es importante de describir las ventajas y desventajas de cada tipo de ejercicio para rehabilitación cardiaca. En éste capítulo se tratarán el entrenamiento aeróbico y anaeróbico y el entrenamiento de fuerza, con sus distintos tipos de contracciones musculares. 9 Existen dos tipos de ejercicios físicos: Aeróbico (con suministro de oxígeno). Anaeróbico (sin suministro de oxígeno). • Entrenamiento anaeróbico: Es un tipo de entrenamiento que no utiliza oxígeno para obtener energía. Es un tipo de actividad breve e intensa y se utiliza para adquirir potencia. No se utiliza en rehabilitación, porque supone alta carga de actividad al corazón, por lo que es utilizado en muchos atletas. Como no se utiliza oxígeno como fuente de energía, las necesidades del organismo, se satisfacen por dos sistemas: Sistema ATP-PC. Descomposición anaeróbica del glucógeno. El metabolismo anaeróbico permite resintetizar a gran velocidad, pero con una capacidad más pequeña al metabolismo aeróbico. El metabolismo aeróbico tiene la capacidad de eliminar metabolitos por el tiempo de duración de los ejercicios; en cambio en el anaeróbico esto no se da, por lo que se acumulan - 25 - catabolitos y son los responsables de la aparición de la fatiga muscular, porque generan ácido láctico. El entrenamiento anaeróbico se suele utilizar en sprints cortos (5-10 segundos), de varias series con una pausa corta (30 segundos) entre cada una, porque se ha demostrado que contribuye a aumentar el gasto energético. Este tipo de entrenamiento puede aumentar a actividades de 15 segundos con pausas de 3 minutos, la variación en esto depende de la intensidad del ejercicio. Es importante tener en cuenta que entrenamientos de este tipo, permiten aumentar el Volumen de oxígeno máximo. El aumento de éste volumen es debido a un incremento del volumen sanguíneo muscular y de la capacidad oxidativa muscular, permitiendo éste último retrasar la fatiga durante el esfuerzo supramáximo a una intensidad constante. En cuanto a las adaptaciones a este tipo de entrenamiento debemos considerar: 1) Capacidad de amortiguación, es decir la capacidad de los músculos para tolerar el ácido láctico. Amortiguadores se llaman a sustancias como el bicarbonato y el fosfato muscular, que se unen con el hidrógeno y retrasan la aparición de la fatiga. 2) Energía aeróbica. Parte de la energía que se utiliza para los sprints deviene el metabolismo oxidativo. Si tenemos en cuenta que generalmente se utilizan series repetidas de dichos sprints, entonces se puede decir que se puede incrementar la capacidad aeróbica muscular, permitiendo que frente a esfuerzos de sistemas anaeróbicos, se satisfagan las necesidades musculares de energía. 3) Eficacia del movimiento: Dado que todo entrenamiento mejora la capacidad para rendir en dichos movimientos, el entrenamiento a altas velocidades permite aumentar la coordinación y la habilidad, haciendo mas eficaz un movimiento al utilizar en menor cantidad la energía para producir el movimiento. • Entrenamiento aeróbico: Es un tipo de entrenamiento que utiliza energía para obtener oxígeno. Los entrenamientos de “resistencia aeróbica” se refiere a la capacidad de resistirse a la aparición de la fatiga, con un metabolismo de síntesis de ATP aeróbico (en presencia de oxígeno). La duración del ejercicio es mayor pero a menor intensidad que en los entrenamientos anaeróbicos. Por eso mismo en éste tipo de entrenamiento debemos tener en cuenta el volumen y la intensidad del ejercicio. Esta - 26 - adaptación del organismo para realizar ejercicios en un tiempo dado, nos permite evaluar la capacidad cardiorrespiratoria. Este tipo de ejercicio se utiliza para mejorar la obtención y el transporte de oxígeno, y su uso por parte de los músculos durante una actividad. Como se mencionó anteriormente, el factor que mejor expresa esta capacidad es el VO 2 max.,, reflejando la capacidad del organismo de transportar el oxigeno y su utilización. Por este motivo se utilizan las pruebas de esfuerzos, que sirven para medir el VO 2 max., dado que es un tipo de ejercicio que utiliza grandes grupos musculares y tiene una duración suficiente como para no utilizar la vía anaeróbica. Anteriormente se menciono dos factores que determinan el tipo de entrenamiento: Volumen de entrenamiento e intensidad. Volumen de entrenamiento: Se cree que en cada entrenamiento se debe llegar a una intensidad óptima y en un período dado de tiempo. De esta manera, no se produce acido lacto y se evita llegar a la fatiga muscular, pero a su vez, se logra una mejor adaptación del organismo al ejercicio. El volumen se determina por la duración de cada sesión, y la cantidad semanal. En rehabilitación cardiovascular, se recomienda trabajar en sesiones que duren 30 a 40 minutos, tres veces por semana. Debemos tener en cuenta que la capacidad aeróbica, esta determinada por las calorías gastadas y por el esfuerzo realizado en ciclos de semanas. En diversos estudios realizados a deportistas, se demostró que el VO 2 max aumenta hasta un cierto punto de entrenamiento, más allá que se continué aumentando el volumen de entrenamiento, no se mejorara la resistencia del organismo, porque no se producen aumentos del VO 2 max Intensidad del entrenamiento: Considerando que existen distintos tipos de fibras musculares, el entrenamiento y las adaptaciones del organismo dependerán de la velocidad y la duración del esfuerzo realizado. El parámetro más importante para valorar la intensidad del esfuerzo es la frecuencia cardiaca y el VO 2 max. En muchos centros de rehabilitación, también se utiliza un índice de percepción subjetiva del esfuerzo realizado que se llama índice de Borg. “Cuando se expresa la frecuencia cardíaca como parámetro de control de la intensidad del ejercicio, se expresa normalmente bien - 27 - como porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima o bien como porcentaje de la frecuencia cardiaca de reserva”8, Definiendo a la frecuencia cardiaca de reserva como: FC de reserva = FC máxima – FC reposo Existe una tabla donde se relaciona la frecuencia cardiaca con el volumen de oxígeno. Es de utilidad conocerla, porque durante una actividad o en la realización de la prueba de esfuerzo, se puede tener una aproximación del volumen de oxígeno tomando la frecuencia cardiaca a la que se alcanzó a una intensidad máxima. A su vez, si se pueden tomar ambos parámetros, es importante dado que podremos determinar si se encuentra dentro de lo establecidos entre ambas variantes o si se encuentra fuera de esos valores. Porcentaje Total tomado entre el porcentaje de la FC máx. y el porcentaje del VO 2 máx. Fuente: Fisiología del ejercicio.9 La intensidad del ejercicio varía de acuerdo a la condición física y de salud de cada individuo. De acuerdo a los tipos de trabajos que podemos realizar, tenemos por un lado el entrenamiento de larga distancia y baja intensidad: su duración va de 30 minutos a dos horas con una intensidad de zona dos o tres 8 9 Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero;ob.cit, p 477. Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero;ob.cit, p 477. - 28 - (dependiendo cada individuo) muy utilizado en rehabilitación cardiovascular, porque a ese nivel (60-70%) se producen adaptaciones cardíacas y metabólicas en todo el organismo. Por otro lado están los del tipo de velocidad, de alta intensidad, donde si incluyen ejercicios interválicos (muy parecidos a los ejercicios anaeróbicos) dando pausas cortas de recuperación. Para poder establecer la intensidad acorde al objetivo que deseamos, se plantearon diferentes zonas, donde se toman como referencia la frecuencia cardiaca y la intensidad (Burke): Primera zona “Zona de las actividades diarias”: se encuentra entre el 50%-60% de la FC máxima. Se produce en actividades de intensidad baja, pero que alcanzan a producir metabolismo aeróbico. Segunda zona, “Zona del ejercicio para la salud”: se encuentra entre el 60%-70% de la FC máx. se utiliza en rehabilitación cardiovascular, porque permite adaptaciones cardíacas al ejercicio, con el suficiente abastecimiento de oxígeno a los tejidos. Tercera Zona, “Zona sensible de entrenamiento”: se encuentra entre el 70%-85% de la FC máx. Se utiliza en deportistas con fines de recreación. Cuarta Zona: Corresponde al 85%-100% de la FC máx. Tiene ventajas en deportistas de alto rendimiento, donde mejora la capacidad de resistencia al lactato, y hace más efectiva la actividad, mejorando el VO 2 máx. Es importante tener en cuenta esto porque, como se comentó en este capítulo, la frecuencia cardiaca mantiene y determina el gasto cardíaco, siendo proporcional también, a la intensidad del ejercicio. Para finalizar, debemos tener en cuenta el entrenamiento de los músculos respiratorios, los cuales determinaran el volumen de oxígeno que dispone el individuo durante el ejercicio. Sin entrenar los músculos respiratorios, se hace muy difícil poder realizar un ejercicio de intensidad moderado, durante 30 minutos en un cardiópata. No se debe considerar el sistema cardiovascular en forma aislada, sino dependiente del resto del organismo, que también influirán en su funcionamiento. Un índice importante para calcular la duración del ejercicio es el Indice de Karvonen, donde se debe tener en cuenta los parámetros antes mencionados - 29 - como son: la FC basal, la FC máxima y la intensidad con la que queremos trabajar con cada paciente.10 FC a un % de intensidad = (FC máx – FC basal) x % de I + FC basal Esta fórmula es interesante porque nos permite determinar las condiciones de ejercicio, de acuerdo a los parámetros de cada paciente. Tomando un ejemplo, de un individuo de 60 años, con una FC basal de 70 latidos por minuto; una FC máxima de 1600 l/min (220-60); Y queremos realizar una ejercicio con una intensidad del 70%. La FC a la intensidad que queremos es de 123 l/min. Entonces controlaremos durante el ejercicio la TA y la FC, hasta que llegue al valor que pretendemos, y de ésta manera controlaremos la intensidad del ejercicio, y el paciente se encontrará en buenas condiciones para realizarlo. Todo lo comentado anteriormente hace referencia a la actividad física basado en dos clasificaciones teniendo en cuenta la obtención o no de oxígeno durante los mismos. Pero existe también, otros tipos de ejercicios basados en el trabajo muscular, donde ambos influyen de manera distinta sobre la actividad cardiaca y el retorno venoso: Isotónicos e isométricos Ejercicios isométricos: “Implica una contracción muscular en la que la longitud del músculo permanece constante, mientras que la tensión se desarrolla hacia una fuerza máxima contra una resistencia inmóvil” 11 Antiguamente no se utilizaban en rehabilitación porque que consideraban riesgos para la función ventricular del corazón. Hoy se comenzaron a incluir dentro del programa de ejercicios, porque genera mayor fuerza muscular, siendo similares esta fuerza a los esfuerzos realizados en la vida diaria. Los ejercicios de tipo isométricos, generan menor frecuencia cardíaca, por lo que disminuyen el gasto cardíaco. El ejercicio isométrico disminuye el consumo de oxígeno por parte del miocardio y por lo tanto, el flujo coronario es menor como consecuencia de una frecuencia cardiaca menor. 10 Cornejo Patricio, en: http://www.patricio-cornejo.es.tl/F%D3RMULA--DE-KARVONEN.htm Prentice William; Técnica de rehabilitación en la medicina deportiva; ParisFrancia,Editorial Paidotribo; 1997, 3era Edición, p. 75. 11 - 30 - Como se eleva la TAD, se produce mayor perfusión subendocárdica; disminuye el retorno venoso; y por lo tanto disminuye del volumen diastólico que produce una reducción de la tensión en el ventrículo izquierdo. Dado que por si solo los ejercicios isométricos no benefician al sistema cardiovascular, pero produce aumento de la fuerza muscular, se comenzó a incorporar la combinación con ejercicios de contracción isotónica, para obtener grandes beneficios. Ejercicios isotónicos: “Los ejercicios isotónicos pueden ser concéntricos o excéntricos. [….] la contracción que reduce la longitud de la fibra muscular se conoce como contracción concéntrica […] una contracción en la que el músculo se alarga mientras se sigue aplicando fuerza se denomina excéntrica” 12 Estos tipos de contracción generan una respuesta hemodinámica produciendo un aumento de la FC y la TAS, sin producir aumento de la TAD, favoreciendo el gasto cardíaco. Se caracteriza por aumentar el gasto cardíaco lo que genera mayor flujo de sangre hacia todo el organismo logrando satisfacer las demandas de oxígeno durante el ejercicio. El entrenamiento de fuerza, incluyendo ambas contracciones, no genera mayor capacidad cardiorrespiratoria, pero sí permiten mayor fuerza muscular y mejor control del cuerpo, permitiendo menor gasto de energía en los movimientos, Muchas tareas de la vida diaria requieren la producción de fuerza (estática o dinámica), tanto de miembros inferiores, como de miembros superiores, por lo que es necesario considerar estos grupos musculares en el momento de idear un entrenamiento en rehabilitación cardiaca. Se pueden crear circuitos de ejercicios durante un tiempo determinado, combinados con intervalos de pausa, permitiendo realizar un tipo de entrenamiento aeróbico, donde se ejercica al sistema cardiovascular. Se evidenciaron en numerosas investigaciones los efectos de los entrenamientos en fuerza, mencionaremos una para dar como ejemplo: “En gran medida, el consabido argumento de que entrenar con pesas beneficia poco la función cardiovascular, se fundamenta en estudios que evaluaron su efectividad con pruebas desarrolladas sobre bandas deslizantes, también conocidas como "bandas sin fin" o "plataforma móvil" o en cicloergómetro. Al comparar las respuestas hemodinámicas durante una prueba isométrica estandarizada, antes y después de realizar los ejercicios, se detectaron mejorías. Estos 12 Ibid - 31 - hallazgos apoyan fuertemente la especificidad de la medición y la del concepto de aptitud. También hay datos intrigantes que sugieren que esta "ejercitación de la fuerza", puede incrementar la resistencia muscular sin un aumento concomitante del VO2máx.”13 Teniendo en cuenta todo lo comentado, se recomienda realizar ejercicios con los siguientes parámetros: 9 Intensidad: “Zona 2” o “zona 3” dependiendo del objetivo; donde se indica un ejercicio del 60% al 80% de FC máxima. 9 Frecuencia: 3 veces por semana, para no producir fatiga por desentrenamiento, y generar beneficios en el sistema cardiovascular. 9 Duración: de 40-60 minutos, donde se toman ciclos de ejercicios y ciclos de pausa, generando un entrenamiento aeróbico. Se recomienda tener en cuenta el Indice de Karvonen para controlar la duración y la FC del paciente. 9 Se debe tomar la TA antes, durante y después de cada sesión. 9 Según los resultados en la prueba de esfuerzo se recomienda trabajar entre el 50-80% de los METS* máximos alcanzados. 9 Explicarle el paciente los síntomas que pueden tener y debe indicar cómo los siente antes, durante y al final de la sesión. Dado todo lo tratado en este capítulo, se puede evidenciar que el ejercicio físico influye notablemente sobre la función cardiorrespiratoria del paciente. Cada tipo de actividad modifica la función en una forma distinta, y por esto es importante que en el momento de comenzar la rehabilitación se debe tener en cuenta en establecer actividad variadas, dependiendo de lo que se quiere lograr, y no sólo utilizar un tipo de contracción o un solo tipo de sistema (aeróbico o anaeróbico). Por éste motivo en el capítulo siguiente se expondrá el trabajo en rehabilitación y el test utilizado en ésta investigación como instrumento para evaluar la evolución del paciente. 13 * D. Rosales Walter, en:http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=6# 1 MET es igual a 3.5 mL O2/Kg por minuto - 32 - El paciente en Rehabilitación Cardíaca En éste último capítulo se tratará del paciente desde el momento del ingreso hasta el alta en Rehabilitación cardiaca. Como puntos importantes se encontrarán, uno de los test que se utiliza como prueba de esfuerzo que es el Test de Marcha de 6 Minutos (TM6M); Un instrumento a tener en cuenta en el momento del ejercicio que es la Escala de Borg; Indicaciones al paciente en el momento de tomar la FC; y por último las fases de la rehabilitación. Test de Marcha de 6 Minutos: Este Test tiene su origen en la necesidad de evaluar el grado de daño funcional que produce un proceso patológico en el individuo, es decir, la evaluación de la gravedad de la enfermedad, lo que por largo tiempo fue determinado cualitativamente a través de la capacidad para caminar del paciente. Esta prueba mide la distancia máxima que un individuo puede recorrer caminando durante 6 minutos. El TM6M, por sus características de tiempo e intensidad, se considera una prueba submáxima que utiliza vías metabólicas principalmente aeróbicas, por lo tanto es un buen indicador de la tolerancia al ejercicio. Esto implica que efectivamente este test provoca un stress fisiológico básicamente en los sistemas cardiorrespiratorios y muscular en condiciones de demanda aeróbica. “El 6MWT evalúa la respuesta global integrada de todos los sistemas en juego durante el ejercicio, incluyendo los aparatos pulmonar y cardíaco, la circulación sistémica, la circulación periférica, la sangre, las unidades neuromusculares y el metabolismo muscular”. 1 Para la aplicación del Test no se requiere entrenamiento especial del paciente, a diferencia de otras pruebas de esfuerzo, siendo de fácil ejecución, bien tolerada, y más representativa de la capacidad funcional, que otras pruebas de ejercicio, ya que requiere un bajo costo energético en la ventilación 1 DrRaimondiGuillermo,en:http://www.fleni.org.ar/web/atencion_departamentos.php?id_departa mento=7&id_servicio=28&idioma=es - 33 - El TM6M debe realizarse a lo largo de un corredor largo, llano, recto, con una superficie dura (cemento y/o baldosa antideslizante). Si el evaluador lo estima pertinente la prueba puede realizarse al aire libre. El corredor debe ser de 30 metros de longitud. Debe marcarse la longitud del corredor cada 3 metros. La razón del largo del corredor, se debe a que un corredor más corto exige a los pacientes que tarden más tiempo para invertir la dirección reduciendo los metros recorridos en el TM6M. El kinesiólogo acompaña en todo el recorrido al paciente, caminando a su lado. Antes de comenzar le debe explicar al paciente lo que se irá a realizar, y los síntomas que puede tener, para poder indicarlos cuando aparezcan y ser un parámetro de referencia del kinesiologo para decidir si desea continuar o finalizar la prueba. El paciente debe estar en reposo antes de realizarla, y durante la misma debe caminar lo más rápido posible. Es importante que el lugar donde se realiza el test se encuentre cerca de una sala de emergencia, porque se debe tener siempre presente que se esta trabajando con pacientes de alto riesgo. Según la ATS (American Thoracic Society), esta prueba no debe considerarse sola, ya que no proporciona los METS registrados, por lo que es muy útil tomar dichos datos de la PEG. EL TM6M es un buen indicador que el paciente utiliza para determinar si se encuentra apto para realizar actividades de la vida diaria, proporcionando información sobre la calidad de vida de la persona. Es importante tener una escala de referencia para indicar el esfuerzo del paciente, o la sensación de disnea, como es la escala de Borg (se detallará en éste capítulo), porque en éste test no se utiliza un electrocardiograma, por lo que no se tiene un indicar de referencia del esfuerzo realizado. Por este motivo, es imprescindible explicarle a cada persona los síntomas que puede tener, y que los sepa reconocer antes durante y finalizada la prueba. Los indicadores que también se controlan son la FC, la TA, la Frecuencia Respiratoria y la saturación de oxígeno (SO2). Se debe anotar y controlar si el paciente recibe oxígeno suplementario y el tipo de suministro, y controlar si a la próxima sesión se encuentra con el mismo flujo, o también, si es necesario aumentarlo durante la realización de la prueba. Tener en cuenta si se encuentra medicado, la dosis que recibe y los efectos que provoca esa medicación. En cuanto a los síntomas que pueden aparecer y que son indicadores de que se debe finalizar la prueba son, según la ATS: dolor en el pecho, disnea intolerable, calambres en las piernas, diaforesis, apariencia pálida. - 34 - En cuanto al equipo necesario que se debe utilizar son: Cronómetro. Mécanico. Conos para delimitar la salida y la llegada. Silla de fácil transporte. Hojas de cálculo. Según la ATS2 las indicaciones para las pruebas de esfuerzo son: 9 Pre-tratamiento y postratamiento comparaciones (lo que se llevará a cabo en ésta investigación). 9 Trasplante de pulmón. 9 Resección pulmonar. 9 Reducción de volumen pulmonar por cirugía. 9 Rehabilitación pulmonar. 9 EPOC. 9 Hipertensión arterial pulmonar. 9 Insuficiencia cardíaca. 9 Estado funcional 9 Fibrosis quística 9 Enfermedad vascular periférica. 9 Fibromialgia. 9 Pacientes mayores. 9 Predictor de morbilidad y mortalidad. En conclusión, el test de 6 minutos es muy utilizado en el momento de plantear los objetivos de tratamiento, pero también, para valorar la capacidad funcional de la persona en las actividades de la vida diaria. La interpretación del test esta basada en evaluar la distancia recorrida y los parámetros cardíacos con los que el paciente llevó a cabo la prueba. Se debe realizar cuando ingresa el paciente a rehabilitación, a los 4 meses de tratamiento y a los 8 meses y, asi se podrá evaluar la evolución, y de qué manera se modifican los valores de los factores de riesgo cardiovasculares tenidos en cuenta. Es indispensable explicarle al paciente cada elemento que nos interesa de la prueba, como así también, los posibles síntomas que podrá presentar. El kiesiólogo debe realiza antes de comenzar la prueba, un control de los valores 2 http://www.thoracic.org/statements/resources/pfet/sixminute.pdf&prev=_t&rurl=translate.google .com.ar&usg=ALkJrhgn5geTfmqtIdlTa7kjvLqLmYZfMw - 35 - de la FC, FR, TA, SO2 y tener en cuenta la Escala de Borg. Es recomendable, también, tener en cuenta el peso, la altura y el perímetro abdominal antes de comenzar. Al finalizar el test se debe volver a tomar todos los elementos mencionados anteriormente. A continuación se expondrán la Escala de Borg, siendo que es la que se utiliza en el test, como referencia de la sensación de falta de aire. También se detallará la escala de Peidró y las indicaciones sobre cómo tomar el pulso radial para valorar la FC. Escala de Borg. La escala de disnea* de Borg es una escala unidimensional visualanalógica directa. En ella se pide al paciente que marque la intensidad de su disnea sobre una línea acotada en algunos puntos por frases descriptivas. Se valora de 0 a 10 y presenta descriptores asociados a varias de las categorías. Es una forma subjetiva de controlar el nivel de exigencia de la carga del entrenamiento. También se conoce como escala del esfuerzo percibido O, Ratings of Perceived Extention (RPE). Es importante recordar que cuando se le da un valor a la percepción de esfuerzo, ésta no es una respuesta correcta o no, simplemente es lo que el paciente percibe. Sin embargo, es importante que la persona entienda claramente el significado de cada uno de los niveles de la escala, por lo que es necesaria la explicación de la escala antes de su uso. Escala de Borg modificada Recepción subjetiva del Valor nivel de esfuerzo Nada * 0 Muy leve 1 Leve 2 Moderada 3 Algo fuerte 4 Definición de Disnea: Sensación de falta de aire. - 36 - Fuerte o intensa 5 6 Muy Fuerte Duro (casi máximo) Muy muy fuerte 7 8 9 10 Fuente: Rehabilitación cardíaca y atención primaria 3 El nivel cero corresponde a un ejercicio (o en reposo) donde el paciente no siente disnea. El valor máximo 10 corresponde a un ejercicio muy intenso para el individuo lo que significa que le produce una disnea de esfuerzo máximo. Siempre se debe controlar estar en un rango de valor del 1 al 4 logrando que el metabolismo del individuo se adapte y responda a las exigencias del ejercicio. A partir de ésta escala el kinesiólogo tiene en cuenta el tipo de ejercicio y la capacidad del individuo para realizarlo. En el test de 6 minutos, esta escala es un buen indicador de la capacidad física del paciente, donde la tendremos en cuenta esta junto con el resto de los factores ya mencionados, para controlar al paciente y determinar si se continúa o no el test. Escala de Peidro: Esta escala es utilizada en el momento de clasificar al paciente en según la edad y la patología en una escala funcional. Se tienen en cuenta, también, otro parámetro los Mets realizados en la PEG. Es importante porque nos ayudará para determinar el estado general del paciente y determinar el ejercicio que puede realizar, teniendo en cuenta su capacidad física y las complicaciones que pueden surgir. El período 1 es el que mayor cuidados deben tener, por lo que sólo puede tratar con él en los ejercicios el kinesiologo. En cambio el grupo 4 se encuentra en mejores condiciones para combinar distintos tipos de ejercicios y 3 Esponisa Caliani, Salvador y Bravo Navas Carlos; Rehabilitación cardiaca y atención primaria;Madrid-España, Editorial Panamericana, julio 2002, 2da Edición, p 105 - 37 - actividades, por lo que la interacción y le tratamiento con el paciente puede ser con un profesor de educación física en conjunto. El kinesiólogo ejerce en las 4 clases funcionales. Clase funcional Características Pte. Añoso, mayor de 75 años. Isquemia de baja carga. Clase 1 (mayor riesgo) Arritmia compleja. Antecedentes de muerte súbita o reanimación cardiopulmonar. Hasta 4 mets alcanzados. Mayor de 75 años. Presenta Isquemia al esfuerzo. Clase 2 Fracción de eyección del V.I. de entre 25 y 50%. Mets alcanzados entre 5 y 9. Menor de 75 años. Clase 3 Sin isquemia de esfuerzo Fracción de eyección del V.I. >50 Mets alcanzados más de 9. Pte. Clase 4 Sin enfermedad cardíaca conocida. Toma del pulso radial: El pulso es la expansión rítmica de la arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón. Generalmente, las ondas del pulso representan la cantidad de volumen que sale del corazón y la expansión de las arterias. La cantidad de volumen que sale del corazón entra en las arterias con cada contracción ventricular, provocando la expansión y contracción periódica de las arterias que se palpa cuando se pone un dedo sobre una arteria superficial en determinados puntos del cuerpo. Por lo tanto existen dos procesos que pueden modificar el pulso: un cambio en la sangre bombeada por el corazón, o un cambio en la elasticidad de las arterias. - 38 - Los lugares donde se pueden tomar el pulso son: Pulso radial. Pulso apical: Pulso braquial. Pulso carotídeo. Pulso femoral. Pulso pedio. Pulso poplíteo. Pulso tibial posterior. Pulso temporal. Detallaremos el radial porque es el que más se utiliza, por su fácil localización, cuando realizamos ejercicio. Primero se debe tener en cuenta que la toma del pulso se debe realizar con los dedos índice, medio o anular. No se debe palpar con el pulgar, porque el pulso de éste propio dedo es muy perceptible y puede confundirse con el pulso radial. No se debe realizar una excesiva presión, porque es más dificultoso percibirlo. Se debe controlar mediante un reloj o segundero, para contar la cantidad de pulsaciones durante un minuto. 1) Palpar la arteria radial, localizada en la muñeca por arriba de la base del dedo pulgar. 2) Colocar los dedos mencionados realizando poca presión en la zona de la arteria. 3) Contar la cantidad de latidos que registramos en un minuto. Es importante enseñarle al paciente como realizar la toma del pulso porque se lo puede tomar él mismo antes cualquier situación, incluso antes o al finalizar el ejercicio. - 39 - Para continuar con el planteo del capítulo, se detallarán las fases en rehabilitación cardiaca, y los tipos de trabajos que se realizan. En la actualidad se consideran tres fases en la rehabilitación (Salvador espinosa Caliani en “Rehabilitación cardíaca y atención primaria”): Fase I “hospitalaria”: Período de enfermedad aguda. El paciente se encuentra hospitalizado. La duración es variable según el tipo de enfermedad: 23 días en angioplastías; 7-14 días en postinfartados u operados del corazón. Los ejercicios físicos son de poca carga de trabajo y progresivos, con el fin de lograr una movilización precoz y evitar complicaciones. Se les enseña respiraciones abdominodiafragmáticas, se evalúa al paciente y se realiza la estratificación de riesgo, basándose en la función ventricular. Fase II “Convalecencia”: Se inicia tras el alta hospitalaria. Su duración puede ser de 2 a 8 meses, siempre dependiendo del paciente, de la cardiopatía y de la evolución. Se trata que a los 3 meses el paciente logra incorporarse a su vida social-laboral, con sus nuevos hábitos de vida. Fase III “Mantenimiento”: Comienza cuando se finaliza la fase II y debe durar toda la vida. Los objetivos son que mantenga el estilo y la calidad de vida que se incorporó durante la fase anterior. Este trabajo se ubicará en la fase II, por lo que a continuación se explicará los tipos de ejercicios que son aptos para realizar en todo el período que dura esta fase. Como se mencionó en el capítulo anterior, una sesión de entrenamiento debe estar dividida en tres partes: Período de calentamiento: Comienza con la toma en reposo de la FC y la TA. El objetivo de esta etapa es permitir una adaptación progresiva del metabolismo al ejercicio. Permite que las cifras de la FC no aumenten rápidamente. Se trata de elevar la FC no más de 10 l/min de los valores basales. De duración en forma aproximada de 10 minutos, se realizan respiraciones abdominodiafragmática (enseñados en la fase hospitalaria), ejercicios de baja intensidad y flexibilidad. Período de endurecimiento: En esta etapa el objetivo es aumentar la fuerza y la capacidad funcional del paciente. Los ejercicios realizados son - 40 - mixtos, de forma que se utilizan contracciones isométricas e isotónicas. Recordemos que en el capítulo 2 se dijo que las contracciones isométricas deben ser controladas, pero son muy utilizadas porque aumentan la fuerza muscular, y permiten adaptarse a las necesidades de la vida diaria. La duración es, en forma aproximada, de 30 minutos (dependiendo de cada paciente). Se debe controlar durante su realización la FC Es un tipo de entrenamiento dinámico aeróbico, participando grandes grupos musculares. Se combinan con entrenamiento aeróbicos continuos, que deben llegar a una duración de 30 minutos. Cuando ingresa el paciente y en las primeras sesiones se recomienda que se aumente este entrenamiento en forma gradual, comenzando por períodos de 10 minutos. Período de enfriamiento: Como se detallo en el capítulo 2, es preferible finalizar las sesiones de entrenamiento, disminuyendo en forma progresiva la intensidad, para que no se produzcan descensos bruscos de la FC y la TA, y no genere efectos secundarios en el resto del organismo, dado que disminuye el bombeo del corazón bruscamente y por lo tanto el retorno venoso. Se toma nuevamente la FC, y se controla que su disminución sea en forma gradual. Los controles que se deben realizar durante el período de entrenamiento son: 9 Evaluar los síntomas de alerta, como son opresión precordial, disnea, mareos, palidez. 9 Control de la FC antes del ejercicio, durante la actividad y al finalizarla. 9 Control de la TA antes del entrenamiento, y para aquellos que sufren de hipertensión o hipotensión, también realizarla durante los ejercicios. 9 Tener en cuenta la escala de Borg durante la actividad, donde el paciente indicará, según la sensación de falta de aire, como siente la intensidad del ejercicio. Los ejercicios que se pueden realizar en las sesiones de trabajo, se detallan en forma resumida en la siguiente tabla, tomada del libro de Rehabilitación Cardiaca de Espinosa y Navas 4 4 Esponisa Caliani, Salvador y Bravo Navas Carlos; ob.cit, p 106-110. - 41 - Zona del cuerpo Movimientos Descripción Respiración Tórax abdominodiafragmáti ca. Flexión y extensión cervical. Cervical. Flexión lateral. Rotación del tronco. anterior. Flexión extensión hombro. Piernas separadas y manos en la nuca. Inspirar en flexión lateral y espirar al volver a la posición inicial Misma posición con las manos en la cintura. Inspirar en la rotación y espirar al volver a la posición inicial. Piernas separadas y brazos a lo largo del cuerpo. Inspirar en la posición de partida, espirar en flexión. Flexión Miembro superior El paciente en bipedestación, piernas separadas y manos en la cintura, debe inspirar en la extensión cervical e insipirar en la flexión. Misma posición que la anterior. Debe inspirar en la rotación cervical y espirar en la posición inicial. Rotación Columna El paciente se encuentra en decúbito dorsal con almohadas bajo la cabeza y las rodillas, y las puntas de los dedos sobre las costillas inferiores. Debe espirar despacio por los labios deprimiendo el tórax todo lo posible. Luego inspirar despacio el aire por la nariz, relajando la parte superior del abdomen y ensanchando la parte inferior del tórax. Nota: los dedos deben sentir los movimientos del tórax y del abdomen. y de Inspirar elevación y descendiendo brazos. en la espirar los - 42 - Abducción de ambos brazos hasta la vertical. Flexión de hombros hasta 90º. Antepulsión y retropulsión horizontal. Elevación lateral de brazos Inspirar elevando los brazos por delante, hasta 90º, espirar descendiendo hasta la posición neutra. Pierna derecha adelantada y flexionada, los brazos en flexión de 90º. Insipirar en retropulsión horizontal y espirar en antepulsión. Nota: se cambia de pierna en cada repetición Insipirar en elevación y espirar en el descenso hasta la horizontal. Circunducción de hombros. Flexión de cadera Miembro inferior Flexión cadera y de rodillas sobre el tronco Flexión rodillas de El paciente en bipedestación. Miembros inferiores en adbducción y las manos juntas. Circunduccion en ambos mmss hacia el mismo lado y a la mitad del tiempo cambiar hacia el otro lado El paciente en decúbito dorsal, con las piernas estiradas y pies juntos, eleva los mmii hasta los 45º inspirando en la posición de partido, y espirando en la elevación de piernas. Debe inspirar en la posición de partida y espirando en la flexión. Duración: 10 repeticiones Piernas juntas y estiradas, brazos paralelos al suelo. Inspirar en la posición de partida y espirar al flexionar las rodillas. - 43 - Abducción MMSS con MMII simultánea de ambos miembros La posición inicial es en bipedestacón con los brazos en posición neutra. Inspirar elevando los brazos lateralmente y en forma simultanea hasta la vertical, al mismo tiempo los mmii se abeducen en forma bilateral. Espirar al volver a la posición de partida. La duración de los ejercicios será de 30 segundos, excepto aquellos en los que se detalla en forma particular. Fisiopatología de la lesión cardíaca y procedimiento de revascularización: Para finalizar, resulta importante describir la fisiopatología de la lesión vascular, por la cual el paciente se somete a una cirugía de revascularización; y por otro lado explicar los tipos de cirugía que existen. Teniendo en cuenta el tipo de lesión y cómo se produce, se pueden englobar todos los temas tratados en el marco teórico y comprender porque una lesión de éste tipo afecta al funcionamiento general del organismo • Fisiopatología:: Las cirugías de revascularización se llevan a cabo cuando una placa ateromatosa se instala en una arteria. Este proceso se produce donde las fuerzas de cizallamiento vascular son relativamente bajas. Recordemos que la placa se encuentra recubierta por una cápsula que es similar a la capa media del sector no enfermo. El centro de dicha placa, es lipídico. Su superficie es lisa, y se encuentra separada de la luz vascular. Su forma es oval y el flujo en ése nivel es estable. En un principio cuando la placa se esta formando, no se puede ver en angiografías, porque no afecta a la luz vascular. A medida que comienza a crecer, la arteria se dilata y se adapta a su tamaño. La evolución que puede seguir la placa son varias: - 44 - Estabilizarse, es decir, permanece en un mismo tamaño o incluso puede retrogradar a estados previos. Por otro lado, y es lo que mas comúnmente sucede, nuevas lesiones se agregan a una placa estable y es cuando se producen los síntomas clínicos. Hasta ese entonces puede que la placa no afecte el flujo sanguíneo y los síntomas no se presenten, por lo menos en situación de reposo. Puede suceder también lo que se llama “accidente de placa”. Se produce cuando la placa cambia bruscamente y obstruye completamente el vaso. Los cambios que mencionamos en la placa, son la ulceración de la superficie y un cambio en su espesor. Esta obstrucción da lugar a que disminuya el flujo y la presión arterial, dando síntomas clínicos, por lo que se puede decir que una estenosis sólo adquiere importancia funcional cuando la magnitud de la resistencia que genera supera a las resistencias periféricas. La obstrucción que se forma genera una circulación colateral, en donde se produce un cambio en la dirección y un aumento del flujo en el resto de los vasos. Mientras el sujeteto se mantiene en reposo no se manifiestan síntomas, porque no aumenta el flujo, por lo tanto la resistencia vascular es baja y no supera las resistencias funcionales. Durante el ejercicio, los músculos requieren mayor cantidad del flujo, pero éste no puede aumentar porque la placa es limitante y significativa, lo que no se puede satisfacer las necesidades metabólicos en ciertas zonas, y es cuando sobreviene la claudicación. Incluso, un indicador de este evento, es la desaparición del pulso a nivel distal, que se recupera y se vuelve a sentir, en estadios de reposo. Pero si esto continúa avanzando, la enfermedad se hace evidente aún estando en reposo. • Cirugía de revascularización:: Hay dos tipos procedimientos: reconstructivos o restauradores. Reconstructivos: Son aquellos que suprimen las lesiones obstructivas o aneurismáticas que se desarrollaron en la pared arterial o restablecen el flujo mas allá del segmento enfermo. Pueden ser Lesiones extensas o Lesiones segmentarías. - 45 - Lesiones extensas: Se pueden realizar: 9 Bypass (puente con vena o prótesis). Deriva la sangre por un conducto que se lo llama puente, derivando la sangre de la arteria ocluida a una arteria de similar recorrido que mantenga la circulación distal (A). 9 Reemplazo arterial mediante la interposición de vena o prótesis (injerto). Se realiza cuando no se puede extirpar la zona enferma, se lleva a cabo su resección y se interpone una prótesis para mantener la continuidad arterial (B). Bypass: Puente que va desde el sector proximal sano de la arteria ocluida a la arteria que mejor contribuye a mantener la circulación en esa zona. Vena o prótesis: se realiza un injerto en el segmento resecado. Lesiones segmentarías: Se puede realizar: 9 Resección y anastomosis: Cuando las lesiones son cortas (C). 9 Endarterectomía: Se extirpa la placa ateromatosa y se cierra con un parche, no requiere resecar el segmento vascular obstruido (D). Resección y anastomosis Endarterectomía Fuente: Cirugía de Michans - 46 - Restauradores: Corrigen la lesión desde la luz arterial, utilizando un catéter balón. Se introducen en el vaso, se inflan y rompen la placa. Esta se compacta y el diámetro de la arteria aumenta y así se aumenta el flujo. Hay tres métodos: Trombectomias, Embolectomia: Estos dos extraen la placa sin realizar arteriotomias. El tercero es la Angioplastia endoluminal se complementa con la colocación de una prótesis. - 47 - Tipo de investigación: La investigación es de tipo descriptiva, dado que el objetivo general es conocer las condiciones en que ingresan los pacientes y el progreso que se da en la rehabilitación, teniendo en cuenta los indicadores de riesgo y el tratamiento llevado a cabo. El estudio es longitudinal, porque se realiza en un tiempo prolongado, estableciendo la eficacia del tratamiento. Población: Serán pacientes que han sufrido una cardiopatía y se les realizó una cirugía de revascularización, mayores de 30 años que recurren a Rehabilitación Cardiovascular. La población quedará definida según los criterios de inclusión y exclusión: Criterios de Inclusión: Adultos mayores de 30 años. Debe haberse sometido a una o más cirugías de revascularización. Haber realizado el test TC6m. Deben haber finalizado la prueba. Consentimiento informado de él o de algún familiar responsable. Criterios de Exclusión: Menores de 30 años. Sin cirugía previa. - 48 - Muestra: La muestra es por conveniencia donde se seleccionan los pacientes que cumplen con los criterios de inclusión. La información será recogida de los archivos (Historias clínicas) de la institución con el objetivo de confeccionar una lista a partir de la cual se seleccionarán los elementos muestrales. Variables: Sexo: Definición Conceptual: Conjunto de individuos que poseen características orgánicas que le permite la distinción de hombre o mujer. Definición operacional: Dato especificado en las historias clínicas. Edad: Definición Conceptual: Tiempo que una persona ha vivido, a contar desde que nació. Definición operacional: Este dato será tomado por las historias clínicas. Cardiopatía: Definición Conceptual: Término genérico para denominar cualquier enfermedad del corazón y de los grandes vasos. Definición Operacional: Dato tomado de las historias clínicas. Cirugía de revascularización: Definición Conceptual: - 49 - Es una cirugía que crea una nueva ruta o restitución del vaso, permitiendo mejorar el flujo sanguíneo en la arteria en que se realiza, y así aumentar el flujo sanguíneo del organismo. Definición Operacional: Será tomado éste dato por las historias clínicas. Aptitud para finalizar la prueba. Definición Conceptual: Capacidad física para llevar a cabo las actividades de las pruebas de esfuerzo. Definición Operacional: Este dato será tomado de historias clínicas. Frecuencia cardiaca. Definición conceptual: Cantidad de contracciones del corazón por minuto. Definición operacional: Dato que se encuentra detallado en las historias clínicas Frecuencia Respiratoria Definición conceptual: Cantidad de respiraciones por minuto. Definición operacional: Dato tomado de las historias clínicas. Tensión arterial Definición Conceptual: Presión que ejerce la sangre sobre la pared de los vasos sanguíneos. - 50 - Definición operacional: Dato especificado en las historias clínicas. Saturación de oxígeno: Definición conceptual: Oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos. Definición operacional: Se tomará por las anotaciones realizadas en la histórica clínica Sensación subjetiva de fatiga Definición conceptual: Estado en el cual un individuo expresa una sensación de cansancio o debilidad, aún cuando esta sensación se manifiesta sin haber existido esfuerzo físico anterior Definición operacional: Percepción individual de cansancio y dificultad respiratoria pre y post realización del esfuerzo físico se determinará a través de la escala de Borg modificada. Relevamiento de datos: La obtención de los datos se tomará en el Centro Jonas Salk, utilizando historias clínicas y mediante la observación de algunos casos que se encuentren en ese momento en rehabilitación. Instrumentos: Historias Clínicas. Programa de rehabilitación cardiovascular. Protocolo del Test de marcha de 6 minutos. - 51 - 52 La finalidad del análisis de datos, es ordenar un gran volumen de información de modo que sea posible sintetizarla, organizarla y dar estructura y significado a los datos de la investigación. En esta investigación, los datos son de tipo cuantitativos. De los 120 casos tomados se pueden observar datos útiles que nos ayudan a entender mejor la problemática planteada. El primer gráfico hace referencia a la distribución de la población según el sexo, donde se observa un gran predominio de la población masculina sobre el sexo femenino, coincidiendo con estudios anteriormente realizado en pacientes con patologías cardíacas. Gráfico N º1: Distribución de la población por sexo Distribución de la población por sexo Fem; 18% Fem; 18% Masc; 83% Masc; 83% En el gráfico Nº2 se evidencia la distribución por edades, donde la mayor cantidad de los pacientes se encuentran entre los 55 y los 70 años, siendo la media de la edad los 62 años. 52 Gráfico Nº2 Distribución de la población según la edad. Distribución de la población según la edad. Edad Edad 90 90 85 85 80 80 75 75 70 70 65 65 60 60 55 55 50 50 45 45 40 40 En el próximo gráfico se puede ver la distribución de los pacientes según la clasificación de la escala de Peidró (detallada en la teoría). Se observa que existe un 53% de pacientes incluidos dentro de la clasificación tipo 3, esto se da porque en la distribución por edades se encuentra la mayor cantidad por debajo de los 75 años, siendo el criterio de inclusión para el grupo 3. Sin embargo, no existe mucha diferencia de porcentaje sobre el grupo 2, donde se los ubica en dicha clase, por los Mets alcanzados y por las patologías anteriores a la cirugía. Gráfico Nº3 Distribuciónde delalapoblación poblaciónsegún segúnlalaescala escalade de Distribución Peidro Peidro 100% 100% 80% 80% 60% 60% 40% 40% 20% 20% 0% 0% 50% 50% 43% 43% 7% 7% 1 1 2 2 3 3 53 Posteriormente se encuentra el gráfico que caracteriza a la población, según el tipo de cirugía de revascularización, donde se destaca mayor cantidad (58%) de pacientes que fueron sometidos a uno o varios Bay Pass, seguidas de las prótesis con un 35%, lo que significa que éstos pacientes poseen un cuadro de mayor compromiso vascular ya que son las técnicas quirúrgicas que se utilizan en aquellos casos con lesiones extensas a nivel vascular. En cuanto a las cirugías de resección con anastomosis y a las endarterectomias, se puede evidenciar que no son las más utilizadas, posiblemente porque son las de preferencia en lesiones no muy extensas del vaso. Gráfico Nº4 Distribución de la población según el tipo de cirugía 100% 80% 58% 35% 60% 40% 3% 3% 20% 0% Bay Pass Prótesis Resección Endarterectomía El gráfico Nº 5 muestra la TA máxima en el momento que el paciente ingresa a Rehabilitación. Las dos variables de estudios son la TA máxima basal y la TA máxima luego de haber finalizado el test de marcha de 6 minutos (TM6M). La línea verde punteada es donde deberían quedar todos los datos si no sufrieran modificación al finalizar el test. Se pueden observar distintas situaciones: En primer lugar la variación de la TA máx. Basal en la población se extiende desde los 80 mmHg hasta 190 mmHg y la máxima registrada luego de haber realizado el test es de 200 mmHg. La mayor cantidad de pacientes se registran desde los 80 a los 160 mmHg luego de haber realizado el test, lo que significa que la situación en la que ingresan no es de riesgo segñun la TA máxima. 54 Por otro lado, se observa que al finalizar el ejercicio existe una compensación, dado que aquellos que presentaban una TA máxima baja, ha aumentado a niveles normales luego del test,; y aquellos que registraron una TA máxima alta basal, disminuyó a parámetros normales luego de la actividad. Gráfico Nº5 Tensión Arterial Máxima al Ingreso Tensión Arterial Máxima al Ingreso 220 220 200 200 180 180 160 160 140 140 120 120 100 100 80 80 80 80 100 100 120 120 140 140 TA máx post TM6M TA máx post TM6M 160 160 180 180 200 200 TA máx basal TA máx basal El gráfico que se presenta a continuación muestra la Tensión Arterial mínima basal y al finalizar el test, en el momento del ingreso del paciente. También en ésta situación se pueden evidenciar varios hechos de interés: La menor TA mínima registrada a nivel basal fue de 50 mmHg, lo que significa que se encuentra muy baja, y la mayor TA mínima es de 114 mmHg, considerado como un valor por encima de lo normal. Finalizado el test el valor mínimo encontrado fue de 45 mmHg y el valor máximo fue de 120 mmHg. Por otro lado, durante el ejercicio se puede observar que en aquellos pacientes que presentan TA muy baja, luego de realizar el test aumenta a niveles mayores de 70 mmHg; pero en aquellos que la TA mínima se encontraba en niveles normales, luego del ejercicio la mayoría se mantiene en los mismos niveles o sufren un aumento o disminución pero dicha variación no es significativa, es decir, los parámetros que alcanzan no son riesgo para éstos pacientes. Por último, aquellas personas que presentaban niveles muy altos de TA mínima, finalizado el ejercicio se observa que los valores disminuyen, alcanzando la normalidad, pudiendo concluir que, al igual que en el caso de la TA máxima, en la TA mínima durante el ejercicio tiende a la normalidad en aquellos valores extremos 55 Gráfico Nº6 TensiónArterial ArterialMínima Mínimaalalingreso ingreso Tensión 130 130 120 120 110 110 100 100 90 90 80 80 70 70 60 60 50 50 40 40 50 50 60 60 70 70 80 80 TA mín post TM6M TA mín post TM6M 90 90 100 100 110 110 120 120 TA mín Basal TA mín Basal En el siguiente gráfico se compara la frecuencia cardíaca basal y post test, al momento del ingreso del paciente en rehabilitación. De los 120 pacientes tomados, se encuentran valores que van desde los 45 l/min hasta los 131 l/min a nivel basal. Por otro lado, luego de haber finalizado el test, el nivel inferior diminuyó a 43 l/min y el mayor valor tomado aumento a 133 l/min. Es de interés destacar que la gran mayoría se ubica entre los 65 y los 100 latidos por minuto luego de la actividad. Esto significa que es muy amplio el parámetro con que finalizan los pacientes el test, de modo que es difícil encontrar una normalidad en éstos pacientes, según los datos encontrados. Por otro lado, a pesar de no poder establecer un valor común en dichos pacientes, la gran mayoría luego de haber realizado el test, se encontró con que aumentó el valor de la frecuencia cardiaca, siendo la minoría los que disminuyó con respecto al valor tomado en situación de reposo (basal), o bien, se mantuvieron con el mismo valor. 56 Gráfico Nº7 Frecuencia Cardíaca al Ingreso Frecuencia Cardíaca al Ingreso 140 140 120 120 100 100 80 80 60 60 40 40 20 20 40 40 50 50 60 60 70 70 80 80 90 90 100 100 FC post TM6M FC post TM6M 110 110 120 120 130 130 140 140 FC Basal FC Basal El gráfico Nº8 que aparece a continuación representa la Frecuencia Respiratoria basal y luego de realizar el TM6M, en el momento en que el paciente comienza la rehabilitación. Se puede destacar que la FR basal presenta un parámetro muy amplio que va desde los 15 r/min hasta 34 r/min; y post test los valores mínimos y máximos no se modificaron demasiado siendo el mínimo de 13 r/min y el máximo de 39 r/min. Por otro lado, se observa que la mayoría aumenta la FR luego de haber realizado la actividad, encontrándose pocos pacientes que disminuyeron dicho valor. Entre los que aumentaron la FR, se puede evidenciar, que la mayoría no aumenta más de 10 respiraciones por minuto, de lo que se tomó en estado de reposo. Gráfico Nº8 Frecuencia Respiratoria al Ingreso Frecuencia Respiratoria al Ingreso 45 45 40 40 35 35 30 30 25 25 20 20 15 15 10 10 15 15 17 17 19 19 21 21 23 23 FR post TM6M FR post TM6M 25 25 27 27 29 29 31 31 33 33 35 35 FR Basal FR Basal 57 El gráfico que se presenta a continuación grafica la saturación de oxígeno (Sat O2) basal y al finalizar el test, en el momento en que el paciente ingresa a rehabilitación. Por un lado se puede observar que el valor mínimo basal se encuentra en 93 y el valor máximo en 98. El valor que se registró de 93 es un valor bajo, se debe tener precaución con este parámetro al momento de realizar la actividad. Luego, se registró post test un valor mínimo considerado muy bajo y de riesgo de 89 y un valor máximo de 99. Por otro lado, se puede apreciar que los valores registrados en reposo bajos (hasta 95) aumentarán luego con el ejercicio, incluso llegando a valores altos y considerados buenos para realizar una actividad. En cambio, es interesante observar que aquellos que se tomaron como valores altos y buenos en estado de reposo, en el momento de finalizado el ejercicio disminuyeron a valores muy bajos como de 92 y 93 en su mayoría. Gráfico Nº9 Saturación de oxígeno al ingreso Saturación de oxígeno al ingreso 101 101 99 99 97 97 95 95 93 93 91 91 89 89 87 87 85 85 92 92 93 93 94 94 95 95 Sat O2 post TM6M Sat O2 post TM6M 96 96 97 97 98 98 99 99 Sat O2 Basal Sat O2 Basal En el próximo gráfico se compara la TA máxima basal en el momento del ingreso, en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre. El gráfico se encuentra dividido en dos partes: en el primer gráfico se encuentran los pacientes que se registraron con la 58 TA máxima basal en el momento del ingreso entre 80 a 120 mmHg; en el segundo gráfico aquellos que tenían la TA máxima basal en el ingreso entre 120 a 190 mmHg. En primer lugar se puede observar la TA máxima en el momento del ingreso fue desde 85 mmHg hasta 190 mmHg, encontrándose éstos parámetros en dos extremos máximos de riesgo para el paciente. En segundo lugar se registraron, en el primer cuatrimestre, valores desde 90mmHg hasta 190 mmHg. En el segundo cuatrimestre se evidenciaron valores desde 80 mmHg hasta 182mmHg, por lo que se observa una pequeña mejoría en los valores que se habían registrados altos de la TA máxima. Por otro lado, se puede evidenciar que en ambos cuatrimestres la TA máxima aumento en aquellos casos en que se registraron niveles bajos con respecto al momento del ingreso del paciente a rehabilitación; y en aquellos en que los registros fueron altos, la TA máxima disminuyo, quizás en forma de compensación hacia una TA normal en ambos casos (bajos o máximos). Se puede apreciar, también que entre el primer y segundo cuatrimestre no se evidenciaron grandes cambios en los parámetros medios en que la TA máxima es normal; no siendo así en las valores bajos o altos, en donde en el segundo cuatrimestre se estabiliza aún más la TA, dando como resultado una mejoría del paciente frente al entrenamiento. Gráfico Nº10 Tensión Arterial Máxima Basal Comparada (80-120mmHg) Tensión Arterial Máxima Basal Comparada (80-120mmHg) 200 200 180 180 160 160 140 140 120 120 100 100 80 80 Ingreso Ingreso 1ª cuatrimestre 1ª cuatrimestre 2ª cuatrimestre 2ª cuatrimestre 59 Tensión Arterial Máxima Basal Comparada (120-190 mmHg) Tensión Arterial Máxima Basal Comparada (120-190 mmHg) 200 200 180 180 160 160 140 140 120 120 100 100 80 80 60 60 Ingreso Ingreso 1ª cuatrimestre 1ª cuatrimestre 2ª cuatrimestre 2ª cuatrimestre Continuando con el análisis de la TA máxima basal es interesante observar en que rangos de valores se encontraba la mayoría de los pacientes al ingreso y como se encontró al finalizar el segundo cuatrimestre. Estos gráficos se realizaron para poder visualizar de una mejor manera los porcentajes de pacientes por intervalos de valores de algunas de las variables tomadas, para poder determinar cómo era al momento del ingreso y si se modificó y de qué manera, al finalizar el segundo cuatrimestre. De ésta manera, se compara la evolución o involución de los pacientes en rehabilitación. Se realizó en aquellas variables que en los gráficos de líneas se pudo observar una modificación significativa entre el ingreso y el segundo cuatrimestre. Al momento del ingreso cerca del 40% de los pacientes se encontraban entre los valores de TA máxima de 100-120 mmHg, considerados como valores bajos. Al finalizar el segundo cuatrimestre, casi el 50% se encontraba en valores de 120140mmHg lo que se considera como parámetros normales. Es interesante destacar, que en valores muy altos de TA máxima basal (180-200), hacia el segundo cuatrimestre disminuyó la cantidad de personas ubicadas en dicho rango, siendo sólo el 0.8% del total de la población. Es importante este dato, dado que estos valores son de riesgo para la vida de la personas. Cerca del 20 % se encuentran, en el segundo cuatrimestre, en valores por encima y por debajo de lo normal, pero no son considerados de riesgo, ya que puede existir cierta variabilidad entre los grupos de personas, mientras que los valores no se encuentren muy distanciados de la normalidad. Por todo esto se puede concluir que, al finalizar el segundo cuatrimestre, el 90% se encuentran en valores que van desde 100 mmHG a 160 mmHg de TA máxima, siendo como se explicó anteriormente, valores que no son de alto riesgo para la vida de los pacientes. 60 Gráfico Nº11 180-200 160-180 140-160 120-140 100-120 80-100 0,0% 20,0% Ingreso 40,0% Primer Cuatrimestre 60,0% 80,0% 100,0% Segundo Cuatrimestre El siguiente gráfico demuestra la TA mínima basal en el momento del ingreso, en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre. El gráfico se encuentra dividido en dos: El primer gráfico muestra la TA mínima en aquellos pacientes que registraron valores basales en el ingreso desde 50 mmHg hasta 80 mmHg. El segundo gráfico muestra aquellos que tuvieron desde 80 mmHg hasta 114 mmHg, En el momento del ingreso del paciente, los valores basales de TA mínima fueron desde pacientes con 50 mmHg (valor bajo) hasta 114 mmHg (valor considerado muy alto). En el primer cuatrimestre los registros fueron desde 53 mmHg hasta 100 mmHg, por lo que una vez más, se puede observar que en el primer cuatrimestre disminuyen los valores basales en aquellos pacientes en que se registraron con parámetros altos al momento del ingreso, mientras que los valores mínimos se mantienen iguales. En el segundo cuatrimestre, el mínimo valor registrado fue de 40 mmHg, pero se debe aclarar que éste solo fue un caso. Se puede encontrar mayor cantidad de casos en 50mmHg, mientras que en valores máximos se alcanzaron 100 mmHg. Por lo antes mencionado, se puede concluir que entre el primer y segundo cuatrimestre no se encontraron cambios significativos, no siendo así en comparación con el momento del ingreso, dado que aquellos valores altos disminuyeron hacia valores considerados normales en los distintos cuatrimestres. Por último, es importante destacar, que muchos de los datos tomados, se encontraban en niveles de 60 a 80 mmHg, por lo que la TA mínima no era de riesgo en 61 éstos pacientes, y puede que por eso no existiesen demasiadas modificaciones en forma de compensación, como sucede en el caso de la TA máxima Gráfico N12 Tensión Arterial Mínima Basal Comparada (50-80 mmHg) 120 100 80 60 40 20 0 Ingreso 1º Cuatrimestre" 2º Cuatrimestre" Tensión Arterial Mínima Basal Comparada(80-114 mmHg) 120 100 80 60 40 20 0 Ingreso 1º Cuatrimestre" 2º Cuatrimestre" A continuación se graficó el porcentaje de la población divididos en intervalos de valores de TA mínima basal, en el momento del ingreso y en ambos cuatrimestres. En primer lugar se puede observar que la mayor cantidad de personas al momento del ingreso se encontraba en los valores de TA mínima entre 80-99mmHg, por lo que se puede considerar valores normales en reposo. Hacia el segundo cuatrimestre, la mayor cantidad, algo más del 50%, se encontró en valores más bajos 60-79mmHg, que si bien no son de peligrosos para la vida, no son niveles ideales. Sin embargo es útil analizar que en el primer cuatrimestre, el mayor porcentaje se mantuvo, como en el 62 ingreso, en valores ideales. En niveles muy bajos registrados al ingreso, hacia el primer cuatrimestre no se registraron pacientes en ése intervalo (40-59mmhg) por lo que es importante porque son valores que caracterizan al paciente como hipotenso. En valores muy altos, hacia el segundo cuatrimestre, disminuyó la cantidad de personas registradas, encontrándose en dichos valores menos del 1% del total de la población analizada. Gráfico Nº13 100-120 80-99 60-79 40-59 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% Ingreso 40,0% 50,0% 60,0% Primer Cuatrimestre 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Segundo Cuatrimestre En el próximo gráfico se muestra la Frecuencia Cardiaca basal en el ingreso, en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre. El gráfico se encuentra divididos en dos partes: El primer gráfico expresa la FC basal en el ingreso en aquellos pacientes que registraron valores desde 45 l/min hasta 70 l/min. El segundo gráfico demuestra aquellos que registraron valores desde 70 hasta 130 l/min. En el momento del ingreso del paciente a rehabilitación, los valores mínimos fueron de 45 l/min y al máximo valor registrado fue de 130 l/min. Se debe tener en cuenta que ambos valores extremos no se consideran dentro de los parámetros normales. En el primer cuatrimestre, los valores registrados fueron desde 49 l/min hasta 100 l/min. El valor máximo registrado disminuyó en forma significativa con respecto al valor máximo en el ingreso. En el segundo cuatrimestre los valores fueron desde 46 l/min hasta 108 l/min. Cabe destacar que éste fue solo un caso, la mayoría de los pacientes que registraron los valores más altos se encontraron en 90 l/min aprox. 63 Se concluye que existe una gran variación entre el momento del ingreso con ambos cuatrimestres en relación a los valores más altos. Entre el primer y segundo cuatrimestre, también se registró una disminución de la mayoría de los valores altos, alcanzando los 90 l/min considerados éstos dentro de los parámetros normales. Gráfico Nº14 Frecuencia Cardíaca Basal Comparada (45-70 l/min) 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Frecuencia Cardíaca Basal Comparada (71-130 l/min) 140 120 100 80 60 40 20 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre En cuanto al gráfico de los porcentajes, no se encontraron cambios significativos, siendo tanto al ingreso como al segundo cuatrimestre, el mayor porcentaje de población en los valores entre 65-84 l/min en ambos casos casi del 60%. En los valores bajos, entre el primer y segundo cuatrimestre, aumentaron el porcentaje en relación al momento del ingreso, no siendo dichos porcentajes muy significativos. Es de interés destacar que en valores muy altos de FC en el primer cuatrimestre no se registró ninguna persona. 64 Gráfico Nº15 125-145 105-124 85-104 65-84 45-64 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Ingreso Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre En el gráfico a continuación demuestra la Frecuencia Respiratoria basal en el ingreso, en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre. El gráfico se encuentra dividido en dos partes según los valores basales al ingreso del paciente: el primero grafica los pacientes que tuvieron Fr entre 15 a 20 r/min. El segundo expresa aquellos que registraron 21 a 34 r/min. Al momento del ingreso los valores fueron desde 15 r/min hasta 34 r/min, siendo éste último un valor alto. En el primer cuatrimestre el valor mínimo registrado fue de 12 r/min, donde sólo se encontró un caso, en la mayoría de los pacientes con valores bajos, el mínimo fue de 15 r/min. Con respecto al valor más alto fue un solo caso de 37 r/min, el resto oscilo en 32 r/min. En el segundo cuatrimestre, el valor más bajo se registró en 12 r/min siendo sólo un caso, el resto se ubicó en 15 r/min. El valor más alto se observo en 37 r/min (solo un caso), mientras que el resto estuvo en 32 r/min. Se puede observar que en aquellos pacientes que tenían valores bajos (15 a 18), la FR aumentó en el primer y segundo cuatrimestre, siendo evidente el aumento mayor en el segundo cuatrimestre hacia valores de 25 r/min. En los valores más altos registrados sucedió lo contrario: disminuyeron en forma considerable, siendo aún mayor en el segundo cuatrimestre llegando a valores de entre 20 a 25 r/min. Por lo que se concluye que tanto en aquellos valores bajos, como en valores altos, la FR se estabiliza hacia parámetros normales en el segundo cuatrimestre. 65 Gráfico Nº16 Frecuencia Respiratoria Basal Comparada (15-20 r/min) 35 30 25 20 15 10 5 0 I-PRET-FR 1C-PRET-FR 2C-PRET-FR Frecuencia Respiratoria Basal Comparada (21-34 r/min ) 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre En el posterior gráfico se muestra la TA máxima post test en el ingreso, al primer cuatrimestre y al segundo cuatrimestre. El gráfico se divide en dos: el primer gráfico muestra los primeros 60 registros; el segundo gráfico expresa los últimos 60 registros. Por un lado de puede apreciar que la TA máxima post test al ingreso varia desde valores de 90mmHg hasta 200mmHg, considerado éste último un valor alto para la TA en ejercicio. En el primer cuatrimestre se registraron valores que van desde 90 mmhg hasta el valor máximo registrado de 200 mmhg. En el segundo cuatrimestre los parámetros varían desde 90mmHg hasta 190 mmHg. Se puede apreciar por un lado, que con relación a los valores basales analizado anteriormente, los pacientes aumentaron la TA máxima luego de haber realizado el ejercicio. 66 En otro apartado es importante destacar que en valores de hasta 150 mmhg en los distintos cuatrimestres se mantuvieron constantes o aumentaron sobre todo en el segundo cuatrimestre hacia valores de 140 -170 mmHg. Con respecto a los registros más altos en el momento del ingreso, en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre los parámetros disminuyeron. Es importante destacar que disminuyeron a parámetros considerados normales durante el ejercicio. Gráfico Nº17 Tensión Arterial Máxima Post TM6M Comparada (0-60 p) 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Tensión Arterial Máxima Post TM6M Comparada (60-120 p) 250 200 150 100 50 0 Ingreso 1º Primer Cuatrimestre 2º Cuatrimestre A continuación se analizarán el porcentaje de población ubicados en intervalos de valores de la TA máximo post test, al ingreso y en los distintos cuatrimestres. Al ingreso, el mayor porcentaje se encontraba en dos intervalos: 110-129mmHG; 130-149 mmHg, siendo el primero bajo para niveles al finalizar el ejercicio. 67 Al finalizar el segundo cuatrimestre, casi el 45% se ubicó en valores casi normales de TA máxima al esfuerzo, y en valores muy altos (190-210mmHg) se registró sólo una persona. Por último en el resto de los intervalos, no se registraron cambios significativos. Gráfico Nº18 190-210 170-189 150-169 130-149 110-129 90-109 0,0% 20,0% Ingreso 40,0% 60,0% Primer Cuatrimestre 80,0% 100,0% Segundo Cuatrimestre Posteriormente se graficará la TA mínima post TM6M. El gráfico se dividió en dos partes: aquellos primeros 60 registros y en el segundo en las últimas 60 personas. Se puede observar que la TA mínima post test en el momento del ingreso, fue desde 45 mmHg hasta 120 nmHg, considerado el valor mínimo como muy bajo, sobre todo por el hecho que fue luego de haber realizado la actividad. En el primer cuatrimestre, los valores fueron desde 45 mmHg hasta 170 mmHg, teniendo en cuenta que éste último solo fue registrado en una sola persona. Tomando en cuenta la mayoría, los valores más altos estuvieron en 100 mmhg aproximadamente. En el segundo cuatrimestre el valor más bajo registrado fue de 45 mmHg y el más alto fue de 100 mmHg, pudiéndose encontrar una gran disminución con respecto al ingreso, en los valores mas altos. En relación a los cambios sufridos, los valores más bajos registrado en el momento del ingreso del paciente, en el segundo cuatrimestre aumentaron alcanzando valores normales durante el ejercicio (dado que el valor de 45 mmhg sólo fue una persona), incluso también aumentó con respecto al primer cuatrimestre; y en aquellos valores más altos los valores disminuyeron en el segundo cuatrimestre hacia 68 parámetros normales. Mientas que los niveles medios se mantuvieron con poca desviación en los distintos momentos mencionados. Gráfico Nº19 Tensión Arterial Mínima Post TM6M Comparada (0-60 p) 120 110 100 90 80 70 60 50 40 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Tensión Arterial Mínima Post TM6M Comparada (60-120) 180 160 140 120 100 80 60 40 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Continuando con la misma variable, se indicará a continuación el porcentaje de población según intervalos de valores de la TA mínima post test. En éste caso, no se encuentra gran variabilidad entre el momento del ingreso y los distintos cuatrimestres. Todos contienen el mayor porcentaje (casi el 60%) en valores bajos de 65 a 80 mmHg de la TA mínima teniendo en cuenta que fueron registrados luego del TM6M. Aumentó hacia el segundo cuatrimestre el porcentaje en valores aún más bajos, de entre 45 a 60 mmHg, por lo que debería tenerse en cuenta en el momento 69 de la rehabilitación en realizar ciertos cambios para que esto no suceda, sino que mejore la condición frente al ejercicio del paciente. Gráfico Nº20 165-185 145-164 125-144 105-124 85-104 65-84 45-64 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Ingreso Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre El siguiente gráfico mostrará la Frecuencia Cardiaca post test tanto al ingreso, como al primer y segundo cuatrimestre. El gráfico se dividió en dos partes: aquellos primeros 60 registros y en el segundo en las últimas 60 personas. La FC al momento del ingreso luego de haber realizado el test varió desde 43l/min hasta 133 l/min. Ambos parámetros son considerados máximos y se deben tener en cuenta en el momento de realizar la rehabilitación. En el primer cuatrimestre los valores oscilaron entre 45 l/min hasta 90 l/min. Se observa que los valores más altos disminuyeron considerablemente. En el segundo cuatrimestre, el valor más bajo se registro en 45 l/min y el más alto en 108 r/min. Se observa que, al igual que con la TA, la FC más bajas aumentan en el primer cuatrimestre. En aquellos casos en que se registraron valores altos, la FC disminuyo más en el segundo cuatrimestre, alcanzando valores de 60l/min, donde se estabilizó. 70 Gráfico Nº21 Frecuencia Cardíaca Post TM6M Comparada (0-60p) 140 120 100 80 60 40 20 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Frecuencia Cardíaca Post TM6M Comparada (60-120 p) 140 120 100 80 60 40 20 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre A continuación se analizará el gráfico de la FC post test, según el porcentaje por intervalos. Cómo sucedió con el gráfico anterior de intervalos, entre el ingreso y el segundo cuatrimestre no se encontraron grandes cambios. Es interesante destacar, que se encontraron niveles bajos de FC post test, en relación a lo que se esperaba encontrar en pacientes post esfuerzo. Por otro lado, aumentó hacia el segundo cuatrimestre, el porcentaje de pacientes en intervalos más bajos de 55 a 74 mmHg, y esto a diferencia de la TA mínima, puede considerarse como positivo, ya que podría ser una respuesta al entrenamiento de la persona. Al llegar a los 8 meses de ejercicios diarios o de 3 veces por semana, se produce un acostumbramiento a las exigencias del organismo frente al ejercicio, donde el corazón no debe aumentar tanto la FC para cubrir las necesidades de oxígeno de los distintos grupos musculares. 71 Gráfico Nº22 115-135 95-114 75-94 55-74 35-54 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Ingreso Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre El siguiente gráfico demuestra la Frecuencia Respiratoria post TM6M al momento del ingreso y en el primer y segundo cuatrimestre. El gráfico se divide en dos: el primero expresa los primeros 60 registros y el segundo gráfico expresa los últimos 60 registros. La FR al finalizar el test al ingreso del paciente fue de valores desde 15 a 34r/min. Es importante destacar que no son valores fuera de lo considerado como normal, de forma que expresa un buen estado del sistema respiratorio del paciente frente al ejercicio. En el primer cuatrimestre se registraron parámetros desde 12 a 37 r/min. En el segundo cuatrimestre los valores de los pacientes en rehabilitación fueron de 12 r/min hasta 36 r/min. Se puede observar que en los valores más bajos en el ingreso (desde 15 a 20) la FR aumento en los distintos cuatrimestres luego de haber realizado el test. A partir de las 20 hasta 28 r/min, se encontraron pacientes que aumentaron y otros que disminuyeron sus valores, pero esas modificaciones se realizaron en no más de 5r/min. Por el contrario a partir de los 28r/min en ambos cuatrimestres disminuyeron los valores de todos la mayoría de los pacientes y otros que (la minoría) se mantuvieron constantes. Es importante destacar que aquellos que disminuyeron llegaron a valores de 17 r/min en el segundo cuatrimestre. 72 Gráfico Nº23 Frecuencia Respiratoria Post TM6M Comparada (0-60 p) 40 35 30 25 20 15 10 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Frecuencia Respiratoria Post TM6M Comparada (60-120 p) 45 40 35 30 25 20 15 10 Ingreso 1º Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Siguiendo los gráficos de comparación, a continuación se utilizó el gráfico de “caja y bigote” para expresar la variable “peso”. Se comparó el peso de los pacientes tanto en el momento del ingreso, como en el primer y segundo cuatrimestre, pudiéndose observar que no se encuentraron variaciones significativas en los distintos momentos. La Media (cruz roja) se mantiene casi en el mismo valor de 80kg, siendo así el peso medio de la población analizada. La mediana, solo aumenta 4kg en el primer cuatrimestres, para luego disminuir en el segundo llegando a los 80kg. En relación a los quartiles, es decir donde se ubica el 25% de la población (línea inferior de la caja), todos los momentos mencionados coinciden en 70kg, sufriendo una modificación el 75% de la población (línea superior de la caja), donde hacia el segundo cuatrimestres, disminuye en poca proporción el peso, a 88kg. 73 Gráfico Nº24 Box plots 120 110 100 90 80 70 60 50 40 Ingreso I Cuat 2 Cuat En la siguiente tabla se comparan las vueltas realizadas en relación al momento del ingreso. Se observa que hacia el primer cuatrimestre se aumentan más la cantidad de vueltas que hacia el segundo, donde algunos de los que habían aumentado, disminuyeron. De un total de 120 personas, 86 aumentaron el número de vueltas en el primer cuatrimestre, mientras que en el segundo fueron 80 los que registraron un aumento en relación al ingreso. Por dicho motivo, en el primer cuatrimestre fueron 23 los pacientes que disminuyeron las vueltas, mientras que en el segundo aumentó la cantidad de pacientes a 32 personas. Por otro lado, no hay variación significativa en relación al ingreso, en aquellos pacientes en que ni aumentaron ni disminuyeron, sino que se mantuvieron con el mismo registro. En el primer cuatrimestre fueron 11, mientras que en el segundo fueron 10 personas. Tabla Nº1: Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre Situación 86 80 Aumentaron vueltas 23 32 Disminuyeron Vueltas 11 10 No se modificaron 74 A continuación se mostrará la tabla de la escala de Borg post test comparado en el momento del ingreso con el segundo cuatrimestre. Se realizó de ésta manera, por dos motivos: Primero porque en el análisis no se encontraron diferencias significativas entre el ingreso y el primer cuatrimestre, y además para poder evaluar mejor al paciente en el momento del ingreso y al finalizar el segundo cuatrimestre, y así determinar la aptitud física frente al ejercicio y la evolución en rehabilitación. Utilizando el programa XLSTAT para realizar la siguiente tabla, donde los números inferiores, como los del borde izquierdo representan la Escala de Borg, encontrándose valores del 0 al 6 porque éste último fue el máximo registrado. Se observan las siguientes conclusiones: En aquellas personas que registraron valores de 0 en la Escala de Borg, el 95% se mantuvo igual en el segundo cuatrimestre, mientras que el 4% aumento al valor 1 y sólo el 1% aumento al valor 3. Aquellos pacientes que se encontraron en el valor 1 al ingreso, disminuyó al 0 el 89% en el segundo cuatrimestre, mientras que el 6% aumento al valor 4. De todos los pacientes registrados con valor 2 en el ingreso se mantuvieron en el mismo valor al segundo cuatrimestre. En cuanto a las personas en el valor 3 el 43% disminuyó a 0 en el segundo cuatrimestre, mientas que el 29% se registro en el valor 1 y el otro 29% en el valor 2, por lo que todos los pacientes se encontraron en mejores condiciones al segundo cuatrimestre, según esta escala. Todos los pacientes que se registraron con el valor 4 disminuyeron a 1 en el segundo cuatrimestre. En las personas encontradas en el valor 5 al ingreso, el 50% disminuyó al valor 2 y el 25% al valor 0; el restante 25% se mantuvo en el mismo valor, por lo que en éste caso también se encontraron en mejores condiciones al segundo cuatrimestre según la escala de sensación de falta de aire. Por último, todos los pacientes registrados en el valor 6 disminuyeron al 1. Por lo que se concluye que a partir valores mayores de 3 (inclusive éste), disminuyen a registros más bajos hacia el segundo cuatrimestre quedando como 88% del total en 0, teniendo como resultado una mejoría de la capacidad física frente al ejercicio según la Escala de Borg. 75 Tabla Nº2: SEGUNDO CUATRIMESTRE INGRESO 0 Total 0 1 2 3 4 5 6 95% 89% 100% 43% 0% 25% 0% 88% 1 2 3 4% 6% 29% 100% 0% 100% 7% 4 5 1% 29% 0% 50% 0% 3% 0% 0% 0% 0% 1% 6% % 0% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 25% 0% 1% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Continuando el análisis con la saturación de oxígeno post TM6M, nos interesó comparar la misma situación que la anterior. Los valores al momento del ingreso comparado con el segundo cuatrimestre, porque en relación al primero no encontramos cambios significativos. Los valores observados arriba de la tabla y a la izquierda son el porcentaje de saturación de oxígeno. Los de la izquierda es en el momento del ingreso y los de la parte superior es en el segundo cuatrimestre. Todos los valores de Sat O2 desde 89% hasta 95% aumentaron o se mantuvieron, en distintos porcentajes, pero casi todos llegaron a valores de 95 o más de saturación. Aquellos pacientes registrados en 96% de Sat O2 el 78% se mantuvieron o aumentaron sus registros, siendo el 22% los que disminuyeron a valores de 95. En las personas con 97% de saturación al ingreso, el 68% llego a niveles más altos o se mantuvieron en el mismo valor hacia el segundo cuatrimestre, mientras que el 32% disminuyó, llegando el 5% a valores de Sat O2 de 92%. En cuanto a aquellos que registraron 98% de Sat O2, se observó poca diferencia entre quienes aumentaron y los que disminuyeron sus valores. El 55% se mantuvieron o aumentaron a niveles de 99% de saturación. Por lo tanto, el 45% disminuyeron los valores. Por último todos los registros de 99% de Sat O2 disminuyeron hacia el segundo cuatrimestre, alcanzando el 60% de estas personas niveles de 97% de saturación de oxígeno. Como conclusión se puede decir que en los valores más bajos registrados, hacia el segundo cuatrimestre aumentaron todos sus valores. 76 Es importante destacar que el 95% de los pacientes al finalizar el segundo cuatrimestre, se encontraron en valores de saturación de oxígeno mayores del 95%, considerados como parámetros muy buenos para la vida de la persona. Tabla Nº3 INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE Total 89 92 93 94 95 96 97 98 99 92 0% 0% 0% 0% 0% 0% 5% 0% 0% 2% 94 0% 0% 0% 0% 0% 0% 8% 3% 0% 3% 95 0% 100% 25% 0% 15% 22% 8% 3% 0% 11% 96 0% 0% 50% 0% 38% 30% 11% 6% 20% 18% 97 0% 0% 25% 75% 31% 30% 26% 32% 60% 32% 98 100% 0% 0% 25% 15% 17% 37% 48% 20% 32% 99 0% 0% 0% 0% 0% 0% 5% 6% 0% 3% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% La siguiente tabla demuestra el Indice de Borg basal al momento del ingreso y al segundo cuatrimestre. Se tomaron estos dos momentos de la rehabilitación, porque expresaban de una mejor manera la evolución de dichos pacientes, dado que al primer cuatrimestre los cambios no fueron significativos. Aquellos que registraron un nivel de 0 al ingreso, el 96% se mantuvo igual al segundo cuatrimestre, siendo muy poco el porcentaje de población que aumentó a niveles superiores. En cuanto a los pacientes que se ubicaron en 1 y 2 al ingreso, disminuyeron todos a 0 al final del segundo cuatrimestre. Aquellos que se ubicaron en el valor 3 se mantuvieron iguales todos al segundo cuatrimestre. Los del nivel 5 la mitad de la población registrada disminuyó a 2 y la mitad restante a 1, observándose una mejoría en cuanto a la capacidad de la persona para realizar un ejercicio. 77 Tabla Nº4: INGRESO SEGUNDO CUATRIMESTRE Total 0 1 2 3 5 0 96% 100% 100% 0% 0% 94% 1 2 1% 0% 0% 0% 50% 2% 3 1% 0% 0% 0% 50% 2% 1% 0% 0% 100% 0% 2% 5 1% 0% 0% 0% 0% 1% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 78 En base a los resultados del procesamiento de datos buscamos cumplir con el objetivo general de la investigación de determinar ¿Cómo sería el ingreso y la evolución en pacientes adultos sometidos a cirugías de revascularización en el primer y segundo cuatrimestre de tratamiento? En primer lugar debemos destacar que de los 120 pacientes que ingresaron, la mayoría fueron hombres. El grupo de edad varió entre los 55 y los 70 años. En la totalidad de los pacientes, el 53% se encontró dentro del nivel 3 de la escala de Peidró. En cuanto a la cirugía más utilizada, el By Pass fue la de mayor elección de los médicos, siguiéndole la prótesis. Esto significa que los pacientes analizados poseían mayor compromiso a nivel vascular, dado que son dos cirugías que se realizan cuando las lesiones en el vaso son extensas. En cuanto a las condiciones en que ingresan los pacientes a rehabilitación se puede decir: La tensión arterial máxima basal, casi la mitad de la población se encontraba en valores bajos. Al finalizar el test, el mayor porcentaje se encontraban en los intervalos de 110 mmhg-129 mmhg, siendo valores bajos al realizar ejercicios. En la tensión arterial mínima basal no se encontró diferencias significativas, y los valores estuvieron dentro de los normales. Finalizado el test, en la TA mínima el mayor porcentaje de población se encontró en valores normales dado que la TA diastólica no varía mucho frente a un ejercicio aeróbico, gracias a la vasodilatación local que experimentan los vasos sanguíneos cercanos a los músculos que participan del ejercicio dinámico y una vasoconstricción periférica que se da en forma de compensación.. Los valores de Frecuencia Cardiaca basal que se registraron fueron en extremos altos y bajos, siendo de riesgos para la vida del paciente. Finalizado el test los valores que se registraron fueron bajos teniendo en cuenta que los pacientes fueron sometidos a un esfuerzo mayor de lo acostumbrados. En cuanto a la frecuencia respiratoria basal los valores que se registraron no son considerados de riesgo para el paciente. Lo mismo sucedió con la FR post test. Por último, en cuanto a los registros al momento del ingreso, en la Saturación de oxigeno basal se concluyó que los mayores registros se ubicaron por encima del 95% siendo valores buenos, sobre todo si se tiene en cuenta que las personas fueron sometidas a una cirugía cardiaca de revascularización, en donde el daño que sufren los vasos puede afectar el transporte de oxigeno al momento de realizar un ejercicio de carga aeróbica o de fuerza. Por otro lado, siguiendo con los objetivos específicos propuestos, en el cual nos interesaba determinar cómo fue la evolución de dichos pacientes, se pudo concluir - 79 - lo siguiente: Teniendo en cuenta que tanto la saturación de oxígeno, como la Frecuencia respiratoria fueron normales, no se incluirán a continuación, ya que nos interesa evaluar como evolucionaron en aquellos indicadores que sufrían al ingreso alguna alteración, de forma que se pueda apreciar mejor la evolución. Con respecto a la tensión arterial máxima basal se puede apreciar una estabilización entre el momento del ingreso y los distintos cuatrimestres, donde los valores más bajos aumentan y los valores más altos disminuyen, acercándose todos hacia la normalidad. Los máximos valores registrados disminuyeron considerablemente hacia el segundo cuatrimestre. Esto es así porque luego de 8 meses de entrenamiento, el corazón posee mayor fuerza de contracción en forma más eficaz. Los requerimientos de oxígeno por parte del organismo son menores, porque las exigencias de la vida diaria o aún en reposo, no son tan significativas como lo eran antes, por lo que no se requiere tanto flujo de sangre, sumado a mayor eficacia del corazón para expulsar sangre, da por resultad una estabilización de la TA máxima como resultado del entrenamiento. En la TA mínima basal se pudo concluir que los valores no se los consideran fisiológicamente perjudiciales para la vida de la persona. Sin embargo es interesante destacar que en niveles muy altos registrados al momento del ingreso, hacia el segundo cuatrimestre solo una persona se encontraba en dichos valor. La Frecuencia cardiaca basal se había encontrado, al momento del ingreso, con picos máximos, sobre todo los valores altos. Hacia el primer cuatrimestre, el valor máximo disminuyo significativamente, siendo muy poca la variación en el segundo cuatrimestre. Esto es importante porque esta disminución en estado de reposo se da como resultado del entrenamiento. Dado que la FC cardiaca es el principal determinante del gasto cardíaco a intensidades moderadas de ejercicio, la disminución de la misma significa que el corazón se adaptó a exigencias mayores, por lo que estando en reposo o en actividades de intensidad baja el corazón es capaz de satisfacer las demandas metabólicas a una frecuencia cardiaca baja, gracias a su mayor eficacia en la contracción y provocando, así, el aumento del volumen de eyección en el ventrículo izquierdo. En cuanto a los registros tomados post test de marcha, los resultados fueron los siguientes: La tensión arterial máxima se estabilizó hacia el segundo cuatrimestre. Los valores más bajos aumentaron y los valores más altos disminuyeron, todos tendiendo hacia la normalidad. Al finalizar el segundo cuatrimestre la mitad de las personas se encontraron en valores ideales al realizar ejercicio. Esto es así, porque por un lado, el entrenamiento constante durante 8 meses brinda al corazón mayor fuerza de - 80 - contracción para poder eyectar mayor volumen de sangre cuando aumentan las exigencias del organismo. Por otro lado, el entrenamiento permite al endotelio aumentar el “shear stress” en las superficies de las células endoteliales, produciendo el aumento de la secreción de oxido nítrico que es una sustancia vasodilatadora. Al aumentar la vasodilatación, disminuyen las resistencias vasculares y disminuye, entonces, la TA. Por lo tanto, un entrenamiento de 24 semanas permite una mejor vasodilatación, generando una mejoría de los valores de TA, acompañado de una mejora del pico de VO2. La TA mínima sufrió cambios en relación a los picos más altos registrados, donde hacia el segundo cuatrimestre disminuyeron significativamente. Incluso se noto un cambio importante entre el primer y segundo cuatrimestre, en aquellas personas que registraron valores muy bajos, hacia el segundo cuatrimestre aumentaron todos sus valores (con excepción de una persona). Es un cambio importante, dado que la TA diastólica no se modifica considerablemente con un trabajo aeróbico, por lo que los trabajos de fuerza muscular realizados con distintos grupos musculares son importante también en la rehabilitación, ya que una modificación de la TA mínima se produce en éstos tipos de ejercicios. La Frecuencia Cardíaca post test aumentó hacia el primer cuatrimestre los valores bajos registrados en el ingreso. Hacia el segundo cuatrimestre, disminuyeron aquellos valores altos, por lo que también en el caso de la F.C. se observa una estabilización hacia el segundo cuatrimestre, como efecto del entrenamiento. En cuanto al Indice de Borg post test, aquellos niveles más altos al ingreso el 70% disminuyó sus valores al segundo cuatrimestre, lo que significa que los pacientes realizan sin tanta dificultad el ejercicio. Además, también se registro una disminución en lo relacionado al Indice de Borg basal. Esto significa que ante actividades que antes sentían falta de aire al realizarlas, ahora las pueden hacer sin exigirse tanto. Por último en lo referente a las vueltas realizadas en cada test tomado en los distintos momentos se puede concluir que hacia el primer cuatrimestre aumentaron más la cantidad de vueltas en relación al momento del ingreso, y no fue tan así en el segundo cuatrimestre. Es interesante éste resultado porque se concluye que hacia el primer cuatrimestre al existir un aumento en las vueltas significa que los pacientes aumentan su resistencia aeróbica. En cambio como se explicó anteriormente, hacia el segundo cuatrimestre mejoran la capacidad de realizar la actividad física, evidenciándose una estabilización tanto en la Tensión arterial sistólica y diastólica, en la FC y en el Indice de Borg. Es interesante tener en cuenta éste dato al momento de planear la rehabilitación, porque se pueden establecer objetivos concretos y viables. - 81 - Canalejo Juan, Guia básica farmacoterapéutica, México DF, editorial Interamericana, 2002, 879p. Espinosa Juan Salvador, Bravo NavasJuan Carlos, Rehabilitación Cardiaca y Atención Primaria, Madrid-España, Editorial Panamericana, 2002, 2º Edición, 299p. Ferraina P. Alejandro O, Cirugía de Michans, Buenos Aires – Argentina, Editorial El Ateneo, 2008, Quinta edición, 1205p. Guyton Arthur, Tratado de fisiología médica, México DC, Editorial Interamericana, Octava Edición, 1992, 1280p. Kasper Hauser, Braundwal Longo, Fauci Jameson, Harrison principios de Medicina Interna, Alemania, Editorial Aperrado, Edición Online. Lopez Chicharro J. y Fernández Vaquero, Fisiología del Ejercicio, Madrid España Editorial Panamericana, 2006, 3ra Edición, 987p. Managua José, Acosta Guillermo, Cardiología del ejercicio, CatamarcaArgentina, Edtorial Científica Universitaria, 2005, 279p. Matesanz Rafael, “El endotelio es un verdadero órgano de regulación vascular, un elemento activo con funciones múltiples”, en: Nefrología extrahospitalaria , Buenos AiresArgentina, Nº13, mayo-junio 2004 Prentice William; Técnica de rehabilitación en la medicina deportiva; ParisFrancia; Editorial Paidotribo, 1997, 3era Edición, 498p. Rouvier H, Delmas A, Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional, Barcelona-España, Editorial Masson, 1991,9na Edición; Tomo 2, Ruse Howard, Medicina de rehabilitación, México DF, editorial Interamericana, Primera edición, 600p. Serra Gabriel MR Diaz Petit J, Sande Carril ML, Fisioterapia en Neurología, Sistema respiratorio y aparato cardiovascular, Barcelona – España, Editorial Masson, 2005, 541p. - 82 - West John, Fisiología Respiratoria, Madrid-España, Editorial Panamericana, 2005, 7ma Edición, 192p. Wilmor Jack H, Costill David L, Fisiología del esfuerzo y del deporte, Madrid – España, Editorial Paidotribo, 2002, 5ta Edición, 688p. - 83 - Consulta Web: http://www.efdeportes.com/efd98/caminata.htm http://www.endotelio.com/articulos-cientificos/1/25-conocimiento-basico-delendotelio http://www.fleni.org.ar/web/atencion_departamentos.php?id_departamento=7&i d_servicio=28&idioma=es http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/80444397-DEDD-48FB-A3E8B35469DB8E2A/0/2_97103.pdf http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/65/q030202.xls http://www.patricio-cornejo.es.tl/F%D3RMULA--DE-KARVONEN.htm http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=6# http://www.thoracic.org/statements/resources/pfet/sixminute.pdf&prev=_t&rurl=t ranslate.google.com.ar&usg=ALkJrhgn5geTfmqtIdlTa7kjvLqLmYZfMw - 84 -