ANEXO ESTADÍSTICO INFORME ANUAL 2010 2011 Dr. Heriberto Grijalva Monteverde Rector Directorio Dr. Heriberto Grijalva Monteverde Rector Dr. Enrique Velázquez Contreras Secretario General Académico M.E. Rosa Elena Trujillo Llanes Secretaria General Administrativa Dr. Benjamín Burgos Flores Director de Planeación M.E. Arturo Baldenegro Campa Vicerrector Unidad Regional Norte Dra. Guadalupe Arminda García de León Peñuñuri Vicerrectora Unidad Regional Centro M.C. Saúl Robles García Vicerrector Unidad Regional Sur Equipo Técnico Lic. Delia Guadalupe Valencia Higuera Geol. Ernesto Navarrete Hinojosa L.I. María Elena Ruíz Tánori Índice Anexo 1: Estadísticas académicas ....................................................................... 9 Cuadro 1A: Oferta educativa de nivel licenciatura . ......................................... 11 Cuadro 2A: Oferta educativa de nivel posgrado .............................................. 13 Cuadro 3A: Oferta educativa de academias e idiomas según unidad. ................... 16 Cuadro 4A: Población estudiantil de licenciatura según unidad.........................17 Cuadro 5A: Población estudiantil de posgrado según unidad. ...........................20 Cuadro 6A: Población estudiantil de Academias según unidad............................23 Cuadro 7A: Número de proyectos de investigación en proceso por división y departamento según características ................................. 24 Cuadro 8A: Número de proyectos de investigación en proceso por división y departamento según fuente de financiamiento.....................25 Cuadro 9A: Número de proyectos de investigación en proceso por división y departamento en los que participan estudiantes...................27 Cuadro 10A: Número de proyectos de investigación concluidos por división y departamento según fuente de financiamiento.....................28 Cuadro 11A: Número de proyectos de investigación concluidos por división y departamento según características ................................. 30 Cuadro 12A: Artículos publicados por división y departamento según tipo y medio de selección .............................................................. 31 Cuadro 13A: Publicaciones periódicas editadas en los departamentos ............................................................................. 32 Cuadro 14A: Número de libros y materiales instruccionales publicados por división y departamento .......................................... 33 Cuadro 15A: Participación de profesores e investigadores con ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales de formación e intercambio . ................................. 34 Cuadro 16A: Convenios pactados con organismos públicos de los sectores social y productivos, nacionales y del extranjero .................................................................................. 36 Cuadro 17A: Convenios pactados con organismos privados de los sectores social y productivos nacionales y del extranjero ................................................................................... 38 Cuadro 18A: Convenios pactados con instituciones educativas y centros de investigación nacionales y extranjeros .......................... 40 Cuadro 19A: Asesorías y servicios proporcionados a la comunidad sonorense por tipo y unidad de servicio según departamento ..................................................................... 41 Anexo 2: CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y PEDAGÓGICA ................................. 43 Anexo 3: pROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO......................................... 61 Anexo 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS .................................. 97 ANEXO 5: ARTÍCULOS PUBLICADOS ...................................................................... 111 ANEXO 6: EVENTOS ACADÉMICOS ORGANIZADOS POR POR LOS DEPARTAMENTOS..................................................................... 145 ANEXO 7: PONENCIAS PRESENTADAS POR PROFESORES E INVESTIGADORES EN EVENTOS ACADÉMICOS....................................... 149 ANEXO 8: PERSONAL ACADÉMICO EN SABÁTICO, VISITA O ESTANCIA ACADÉMICAS....................................................................... 239 ANEXO 9: ASESORÍAS Y SERVICIOS EXTERNOS PROPORCIONADOS POR LOS DEPARTAMENTOS................................... 261 ANEXO 10: LIBROS PUBLICADOS POR PERSONAL ACADÉMICO DE LOS DEPARTAMENTOS........................................................................ 273 ANEXO 11: MATERIALES INSTRUCCIONALES PRODUCIDOS POR ACADÉMICOS PARA APOYO A LA DOCENCIA Y PROTOTIPOS ........................................................................................... 287 ANEXO 12: EVENTOS DE DIFUSIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL Y ACADÉMICA.......................................................................................... 301 ANEXO 13: CURSOS Y DIPLOMADOS DE EDUCACIÓN CONTINUA........................ 329 ANEXO 14: ESTADOS FINANCIEROS ....................................................................... 337 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 1A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL LICENCIATURA CICLO 2010-2011 LICENCIATURA CENTRO CAJEME CENTRO HILLO. UNIDAD REGIONAL SUR NORTE NAVOJOA CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GEÓLOGO √ LIC. EN FÍSICA √ LIC. EN MATEMÁTICAS √ LIC. EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN √ ING. EN TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA √ SUBTOTAL 5 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ING. AGRÓNOMO √ QUÍMICO BIÓLOGO CLÍNICO √ QUÍMICO EN ALIMENTOS √ LIC. EN ENFERMERÍA √ MÉDICO GENERAL √ BIÓLOGO √ LIC. EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE √ LIC. EN CIENCIAS NUTRICIONALES √ SUBTOTAL √ √ √ √ √ √ √ 8 4 2 1 INGENIERÍA ING. CIVIL √ ING. MINERO √ ING. QUÍMICO √ ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS √ ING. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN √ ING. EN MECATRÓNICA √ SUBTOTAL √• √• √ √• 6 3 1 Continúa 11 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 1A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL LICENCIATURA CICLO 2010-2011 CENTRO CAJEME CENTRO HILLO. LICENCIATURA UNIDAD REGIONAL SUR NORTE NORTE NAVOJOA CABORCA SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS √ LIC. EN SOCIOLOGÍA √ LIC. EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA √ LIC. EN DERECHO √ √ LIC. EN PSICOLOGÍA √ √ √ LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN √ LIC. EN HISTORIA √ LIC. EN TRABAJO SOCIAL LIC. EN TRABAJO SOCIAL VIRTUAL2 √ LIC. EN ECONOMÍA √ √ √ LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA √ √ LIC. EN ADMINISTRACIÓN √ √ LIC. EN MERCADOTECNIA √ √ LIC. EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA √ √ LIC. EN FINANZAS LIC. EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS1 LIC. EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES LIC. EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL SUBTOTAL √ √ √ √ 15 √ √ √ √ √ √ 6 5 2 4 11 7 2 4 HUMANIDADES LIC. EN LITERATURAS HISPÁNICAS √ LIC. EN LINGÜÍSTICA √ LIC. EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS √ ARQUITECTO √ LIC. EN ARTES ESCÉNICAS (ESP. ACTUACIÓN, DANZA) √ LIC. EN MÚSICA √ LIC. EN ARTES PLÁSTICAS √ LIC. EN DISEÑO GRÁFICO TOTAL POR SEDE SUBTOTAL √ 4 4 8 42 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE LICENCIATURA 44 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON •No se imparte completa. 1 A partir del ciclo 2004-2005, la Lic. en Sistemas Administrativos, agrupa las careras de Lic. en Agronegocios Internacionales y Lic. en Desarrollo Regional y Administración de Recursos Naturales. 2 Programa de nueva creación. Conclusión 12 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 2A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL POSGRADO. CICLO 2010-2011 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICA √ MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLOGÍA √ MAESTRÍA EN CIENCIAS ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA √ DOCTORADO EN CIENCIAS FÍSICA √ POSGRADO EN MATEMÁTICAS: √ MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS √ DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS SUBTOTAL 6 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ESPECIALIDAD EN INMUNOHEMATOLOGÍA DIAGNÓSTICA √ MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS (ESP. EN ALMACENAMIENTO Y PROCES. DE GRANOS Y ESP.EN CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS MARINOS) √ MAESTRÍA EN CIENCIAS HORTICULTURA √ √ MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS √ MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD POSGRADO EN BIOCIENCIAS: MAESTRÍA EN BIOCIENCIAS √ DOCTORADO EN BIOCIENCIAS √ MAESTRÍA EN GINECOLOGÍA, ENDOCRINOLOGÍA E INFERTILIDAD* √ DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS √ SUBTOTAL 8 1 Continúa 13 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 2A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL POSGRADO. CICLO 2010-2011 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES INGENIERÍA √ ESP. EN DESARROLLO SUSTENTABLE POSGRADO EN CIENCIAS DE MATERIALES: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE MATERIALES √ DOCTORADO EN CIENCIAS DE MATERIALES √ POSGRADO EN INGENIERÍA, CAMPO ING. INDUSTRIAL: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA INDUSTRIAL √ MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL √ √ POSGRADO EN INGENIERÍA, CAMPO ING. QUÍMICA: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA* √ MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA (INVESTIGACIÓN) √ MAESTRÍA EN INGENIERÍA (PROFESIONALIZANTE) √ DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA √ POSGRADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, CAMPO INGENIERÍA CIVIL: √ ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA CIVIL3 √ MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL SUBTOTAL 11 1 CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESP. EN DERECHO Y PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA √ ESP. EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍÁ √ POSGRADO EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS: ESP. EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS √ MAESTRÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS √ MTRÍA. EN DERECHO (OPC. EN ADMÓN DE JUSTICIA, DERECHO FAMILIAR, DERECHO FISCAL Y DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA) √ √ MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN √ √ MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES √ 3 √ 3 √ 2 DOCTORADO EN DERECHO DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES √ √ MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL √ √ 3 √ POSGRADO EN INTEGRACIÓN ECONÓMICA (DOCTORADO) SUBTOTAL 12 2 Continúa 14 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 2A OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL POSGRADO. CICLO 2010-2011 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES 3 1 1 1 HUMANIDADES ESP. EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN ARQUITECTURA3 √ MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA √ MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA √ MAESTRÍA EN HUMANIDADES3 √ √ DOCTORADO EN HUMANIDADES SUBTOTAL TOTAL POR SEDE 5 42 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE POSGRADO 43 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON Programa interinstitucional con la UAS, UABCS y CESUES. Programa interinstitucional con la UABC Programa de nueva creación. *No presenta matrícula 1 2 3 Conclusión 15 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 3A OFERTA EDUCATIVA DE ACADEMIAS E IDIOMAS SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2011 CENTRO HILLO. NIVEL NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA SUR NAVOJOA √ √ 1 1 TALLERES DE ARTE ACADEMIA DE ARTE DRAMÁTICO √ ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS √ ACADEMIA DE DANZA Y GIMNASIA √ √ ACADEMIA DE MÚSICA Y CANTO SUBTOTAL 4 IDIOMAS INGLÉS √ √ FRANCÉS √ √ ITALIANO √ ALEMÁN √ PORTUGUÉS √ RUSO √ ESPAÑOL √ CHINO √ ÁRABE1 √ √ JAPONÉS SUBTOTAL 10 TOTAL OFERTA EDUCATIVA NIVEL ACADEMIAS E IDIOMAS 14 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES 1 2 PROGRAMA DE NUEVA CREACIÓN 16 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 4A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LICENCIATURA SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL LICENCIATURA CENTRO HILLO. CENTRO CAJEME SUR NAVOJOA 29 46 NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GEÓLOGO 244 LIC. EN FÍSICA 122 LIC. EN MATEMÁTICAS 94 TRONCO COMÚN EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN 22 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN 117 ING. EN TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA 219 SUBTOTAL 818 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD TRONCO COMÚN EN AGRONOMÍA 26 ING. AGRÓNOMO 3371 TRONCO COMÚN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 123 39 2 QUÍMICO BIÓLOGO CLÍNICO 629 QUÍMICO EN ALIMENTOS 178 TRONCO COMÚN EN ENFERMERÍA 37 LIC. EN ENFERMERÍA 527 74 MÉDICO GENERAL 492 40 BIÓLOGO 216 TRONCO COMÚN DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE 48 LIC. EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE 312 LIC. EN CIENCIAS NUTRICIONALES SUBTOTAL 38 2 173 565 211 515 4 287 39 3,212 221 INGENIERÍA TRONCO COMÚN DE INGENIERÍA 233 ING. CIVIL 1,092 ING. MINERO ING. QUÍMICO 297 ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ING. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ING. EN MECATRÓNICA 1,130 279 340 48 226 368 SUBTOTAL 1 79 283 3,743 406 226 INCLUYE 1 AGRÓNOMO FITOTECNISTA Y 4 AGRÓNOMOS ZOOTECNISTAS INCLUYE 30 Y 2 DE QUÍMICO BIÓLOGO, RESPECTIVAMENTE 2 Continúa 17 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 4A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LICENCIATURA SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL LICENCIATURA CENTRO HILLO. CENTRO CAJEME SUR NAVOJOA NORTE CABORCA 1,035 420 NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LIC. EN SOCIOLOGÍA 113 LIC. EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 495 TRONCO COMÚN DE DERECHO 262 LIC. EN DERECHO 2,451 TRONCO COMÚN DE PSICOLOGÍA 152 141 LIC. EN PSICOLOGÍA 1,107 TRONCO COMÚN DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 80 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 922 LIC. EN HISTORIA 112 TRONCO COMÚN EN TRABAJO SOCIAL 39 LIC. EN TRABAJO SOCIAL 475 LIC. EN TRABAJO SOCIAL VIRTUAL 14 TRONCO COMÚN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. 109 LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA LIC. EN ADMINISTRACIÓN 947 175 118 1,145 341 145 TRONCO COMÚN DE ECONOMÍA 34 LIC. EN ECONOMÍA 206 LIC. EN FINANZAS 337 17 5 TRONCO COMÚN EN MERCADOTECNIA 36 LIC. EN MERCADOTECNIA 578 123 LIC. EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA 309 111 132 LIC. EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 98 206 LIC. EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONALES 202 184 288 152 LIC. EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL SUBTOTAL 10,114 1,615 881 206 690 Continúa 18 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 4A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LICENCIATURA SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL LICENCIATURA CENTRO HILLO. CENTRO CAJEME SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES 221 2,761 1,436 223 690 HUMANIDADES LIC. EN LITERATURAS HISPÁNICAS 157 LIC. EN LINGÜÍSTICA 104 LIC. EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS 292 TRONCO COMÚN EN ARQUITECTURA Y DISEÑO GRÁFICO 38 ARQUITECTO 608 LIC. EN DISEÑO GRÁFICO 199 LIC. EN ARTES3 93 LIC. EN ARTES ESCÉNICAS (ESP. ACTUACIÓN, DANZA) 103 LIC. EN MÚSICA 72 LIC. EN ARTES PLÁSTICAS 65 SUBTOTAL TOTAL POR SEDE 1,731 19,618 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE LICENCIATURA 24,949 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON 3 NO CUENTA CON MATRÍCULA DE PRIMER INGRESO Conclusión 19 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 5A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE POSGRADO, SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICA 19 MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLOGÍA 25 MAESTRÍA EN CIENCIAS ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA 19 DOCTORADO EN CIENCIAS FÍSICA 13 POSGRADO EN MATEMÁTICAS: MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS 16 DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS 5 SUBTOTAL 97 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD ESPECIALIDAD EN INMUNOHEMATOLOGÍA DIAGNÓSTICA 6 MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS (ESP. EN ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE GRANOS Y ESP. EN CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS MARINOS) 27 MAESTRÍA EN CIENCIAS HORTICULTURA 1 MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS 22 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD 47 POSGRADO EN BIOCIENCIAS: MAESTRÍA EN BIOCIENCIAS 16 DOCTORADO EN BIOCIENCIAS 16 MAESTRÍA EN GINECOLOGÍA, ENDOCRINOLOGÍA E INFERTILIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS 7 SUBTOTAL 120 Continúa 20 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 5A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE POSGRADO, SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES INGENIERÍA ESP. EN DESARROLLO SUSTENTABLE 13 POSGRADO EN CIENCIAS DE MATERIALES: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE MATERIALES 17 DOCTORADO EN CIENCIAS DE MATERIALES 17 POSGRADO EN INGENIERÍA, CAMPO ING. INDUSTRIAL: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 3 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL 44 POSGRADO EN INGENIERÍA, CAMPO ING. QUÍMICA: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA (INVESTIGACIÓN) 19 MAESTRÍA EN INGENIERÍA (PROFESIONALIZANTE) 7 DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA 3 POSGRADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, CAMPO INGENIERÍA CIVIL: ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA CIVIL 7 MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL 13 SUBTOTAL 143 CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESP. EN DERECHO Y PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA 16 ESP. EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA 17 ESP. EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS MAESTRÍA EN DERECHO (OPC. EN ADMÓN DE JUSTICIA, DERECHO FAMILIAR, DERECHO FISCAL Y DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA) MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN 1 249 MAESTRÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS 58 MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA 20 MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL 17 MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES 16 DOCTORADO EN DERECHO 13 DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES 14 POSGRADO EN INTEGRACIÓN ECONÓMICA (DOCTORADO) 42 9 SUBTOTAL 472 Continúa 21 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 5A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE POSGRADO, SEGÚN UNIDAD. CICLO 2010-2 UNIDAD REGIONAL POSGRADO CENTRO HILLO. SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES HUMANIDADES ESP. EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN ARQUITECTURA 10 MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA 10 MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA 12 MAESTRÁ EN HUMANIDADES 14 DOCTORADO EN HUMANIDADES 24 DOCTORADO EN HUMANIDADES (PROGRAMA INTEGRAL) 22 SUBTOTAL TOTAL POR SEDE 92 924 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE POSGRADO FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON 22 946 Conclusión 22 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 6A POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE ACADEMIAS E IDIOMAS SEGÚN UNIDAD CICLO 2010-2 CENTRO HILLO. NIVEL SUR NAVOJOA NORTE CABORCA NORTE SANTA ANA NORTE NOGALES 1,227 1,064 427 70 427 70 TALLERES DE ARTE ACADEMIA DE ARTE DRAMÁTICO 72 ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS 149 ACADEMIA DE DANZA Y GIMNASIA 236 ACADEMIA DE MÚSICA Y CANTO 358 SUBTOTAL 815 IDIOMAS INGLÉS 5,374 FRANCÉS 762 ITALIANO 165 ALEMÁN 251 PORTUGUÉS 88 RUSO 26 ESPAÑOL 16 CHINO 62 ÁRABE 39 JAPONÉS 13 88 SUBTOTAL 6,871 1,227 1,077 TOTAL OFERTA EDUCATIVA DE IDIOMAS 9,672 TOTAL OFERTA EDUCATIVA NIVEL ACADEMIAS E IDIOMAS 10,487 FUENTE: DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES. UNISON 23 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 7A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, SEGÚN CARACTERÍSTICAS. 2010-2011 NÚM. PROYECTOS DIVISIÓN / DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA SUBTOTAL DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE ENFERMERÍA DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTIFÍCAS Y TECNOLÓGICAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN DEPTO. DE CONTABILIDAD SUBTOTAL DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL DIVISÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. (SANTA ANANOGALES.) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE CS. ADMVAS. Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CS. E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON TOTAL 22 6 8 17 53 13 32 12 57 22 10 4 3 22 24 85 5 4 5 8 7 29 TIPO DE INVESTIGACIÓN DLLO. BÁSICA APLICADA TEC. O EXPER. 8 2 4 12 26 8 4 2 3 17 9 10 19 13 15 1 29 9 3 1 14 8 35 7 7 8 6 7 21 2 45 30 4 5 84 30 2 1 31 13 3 4 2 8 12 42 6 TIPO DE PROYECTO MULTIINTERDISCIDISCIPLINARIO PLINARIO DISCIPLINARIO 12 6 8 12 38 7 3 2 2 10 5 12 3 8 1 9 13 21 5 39 8 2 10 3 5 8 4 4 6 4 18 3 1 4 8 5 4 5 8 17 24 55 5 2 5 3 15 22 7 6 15 30 4 3 52 45 23 4 2 74 3 3 1 1 2 2 5 2 7 5 2 7 5 2 7 10 1 7 18 2 1 3 8 1 6 15 7 1 4 12 9 4 13 5 2 7 4 2 6 9 4 13 130 221 24 4 4 28 4 4 267 1 2 8 3 11 1 8 6 2 8 4 4 29 6 6 7 19 6 2 8 379 3 5 6 1 3 1 6 7 7 7 6 6 3 2 5 1 1 76 36 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 8A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2010-2011 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO FINANCIAMIENTO EXTERNO INTERNO DIPUS, DIV., DEPTOS., DEPEND. CONACYT1 SEP / SES2 4 7 7 FUND. PRODUCE OTROS3 TOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA 4 22 1 5 6 4 DEPTO. DE FÍSICA 1 3 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1 13 3 6 24 10 SUBTOTAL 8 17 13 53 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 10 1 2 13 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 19 5 5 3 32 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES 4 5 3 33 10 9 5 57 4 5 22 4 10 SUBTOTAL 12 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 6 7 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 3 2 DEPTO. DE ENFERMERÍA 3 1 1 DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 4 2 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS SUBTOTAL 12 7 6 10 30 28 1 3 1 22 2 6 24 3 17 85 2 7 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 3 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 5 DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 4 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 5 2 19 DEPTO. DE ECONOMÍA 5 DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 6 DEPTO. DE CONTABILIDAD 7 SUBTOTAL 1 1 2 5 4 5 2 1 8 5 3 2 29 1 1 1 8 7 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. SUBTOTAL 6 7 18 1 1 1 21 Continúa 25 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 8A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2010-2011 INTERNO DIPUS, DIV., DEPTOS., DEPEND. DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 39 28 1 SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL 68 FINANCIAMIENTO EXTERNO CONACYT1 SEP / SES2 TOTAL FUND. PRODUCE 4 1 4 9 OTROS3 2 1 3 1 1 6 45 30 4 5 84 6 2 8 6 2 8 5 2 7 5 2 7 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONTABLES Y AGROPECUARIAS (SANTA ANA-NOGALES) DEPTO. DE ADMÓN AGROPECUARIA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE CIENCIAS ADMVAS. Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. SUBTOTAL TOTAL 3 1 6 10 3 1 2 1 3 1 2 1 2 9 3 12 1 1 9 4 13 81 4 4 379 4 4 215 32 5 46 10 1 7 18 1 Incluye todos los programas apoyados por CONACYT, incluso los apoyados con fondos mixtos y sectoriales con Gob. del Edo., SAGARPA, CONAFOVI, FS SSI, CONAFOR; y con SIMAC. 2 FOMES, PROMEP, PROADU, PIFI, Fondos y Modelos de Asignación Adicionales, otros. 3 UNAM, MAXPLACK, Hewlett Packard Company, HP Labs, Ministerio de Educación y Ciencia de España, Empresa Datos y Cifras, Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA), National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA) de EE.UU, International Agency for Atomic Energy, Agua de Hermosillo, CIBNOR, UNAM, Biopigmentos de S.A. de C.V., Universidad de California, Berkeley, University of Arizona, CANACO, SENAREFI, COGNIS, Café del Pacífico S.A. de C.V., Oleofinos S.A. de C.V., Agricultores de Cajeme, Fuerza y Energía de Hermosillo, Serv. Admvos. Calhidra, S.A. de C.V,, Oleofinos. S.A. de C.V. Conclusión FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON 26 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 9A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, EN LOS QUE PARTICIPAN ESTUDIANTES. 2010-2011 NÚM. DE PROYECTOS NÚM. DE ESTUDIANTES NÚM. DE PROFESORES SUBTOTAL 11 4 3 16 34 28 7 8 50 93 55 21 11 84 171 SUBTOTAL 5 23 12 40 25 42 39 106 15 71 58 144 SUBTOTAL 18 6 4 2 16 9 55 85 10 6 3 62 16 182 90 28 14 7 89 23 251 SUBTOTAL 3 4 1 2 7 17 5 30 7 3 24 69 5 11 2 6 13 37 SUBTOTAL 4 1 6 11 14 4 7 25 12 4 28 44 SUBTOTAL 3 1 4 8 4 1 40 45 3 3 5 11 SUBTOTAL 6 2 8 6 6 12 18 4 22 SUBTOTAL 1 1 2 2 5 5 SUBTOTAL 9 1 3 13 13 1 4 18 28 3 13 44 SUBTOTAL 9 4 13 17 21 38 22 28 50 SUBTOTAL TOTAL 4 4 204 4 4 594 25 25 804 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE ENFERMERÍA DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPTO. DE BELLAS ARTES UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. (SANTA ANA-NOGALES) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON 2009-2010 27 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 10A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2010-2011 FINANCIAMIENTO INTERNO DIVISIÓN, DEPTOS., DEPEND. DIVISIÓN / DEPARTAMENTO EXTERNO CONACYT1 SEP / SES2 FUND. PRODUCE TOTAL OTROS3 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS 4 1 DEPTO. DE GEOLOGÍA 3 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA SUBTOTAL 5 2 2 7 17 1 3 1 5 7 3 2 5 1 3 2 2 13 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 2 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMÍCA Y METALURGIA 7 2 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES SUBTOTAL 1 5 10 7 2 2 1 1 7 4 23 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 3 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 3 DEPTO. DE ENFERMERÍA 7 6 3 7 DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 1 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS SUBTOTAL 1 1 14 3 1 1 1 3 2 20 1 1 1 2 2 4 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA 1 SUBTOTAL 1 1 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA 1 DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 9 1 1 DEPTO. DE CONTABILIDAD SUBTOTAL 3 9 10 1 1 2 2 2 14 1 8 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 5 DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 7 5 DEPTO.DE ARQUITECTURA Y DISEÑO SUBTOTAL 12 28 1 1 1 3 1 1 2 16 Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 10A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO. 2010-2011 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO FINANCIAMIENTO EXTERNO INTERNO DIVISIÓN, DEPTOS., DEPEND. CONACYT1 SEP / SES2 FUND. PRODUCE TOTAL OTROS3 UNIDAD REGIONAL NORTE 1 2 SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONTAB. Y AGROP. (SANTA ANA) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA DEPTO. DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. SUBTOTAL TOTAL 6 4 10 6 4 10 1 1 2 1 1 2 1 1 4 4 69 19 9 2 3 2 3 5 1 6 17 4 4 116 2 Incluye todos los programas apoyados por CONACYT, incluso los apoyados con fondos mixtos y sectoriales con Gob. del Edo., SAGARPA, CONAFOVI, FS SSI, CONAFOR; y con SIMAC. FOMES, PROMEP, PROADU, PIFI, Fondos y Modelos de Asignación Adicionales, otros. 3 COCEF-BECC Programa Frontera 12, CONAGUA, PFPCU 2010-02, Minera Hoschild, Agua de Hermosillo, Minas de Oro Nacional, PIMSA, Universidad de California, Servi Industria S.A. de C.V., Grupo México, Empresa MECCANO, Dow Agrosciencies de México S.A. de C.V. FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON Conclusión 29 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 11A NÚMERO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO, SEGÚN CARACTERÍSTICAS. 2010-2011 NÚM. PROYECTOS DIVISIÓN / DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA DEPTO. DE INVEST. EN POLÍMEROS Y MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE ENFERMERÍA DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO. DE INV. Y POSGR. EN ALIMENTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN DEPTO. DE CONTABILIDAD DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROP. DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. TIPO DE INVESTIGACIÓN DLLO. BÁSICA APLICADA TEC. O EXPER. SUBTOTAL 5 7 5 17 1 5 3 9 1 6 7 14 2 7 SUBTOTAL 3 13 7 23 3 SUBTOTAL 6 3 7 1 3 20 3 3 7 1 1 15 1 SUBTOTAL 1 2 1 4 2 2 SUBTOTAL 3 9 2 14 4 1 7 2 10 SUBTOTAL 5 8 3 16 2 3 1 6 3 4 1 8 SUBTOTAL 6 4 10 1 1 2 SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROP. (SANTA ANA) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROP. DEPTO. DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. SUBTOTAL TOTAL 5 1 6 4 4 116 FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. UNISON 30 2 5 1 2 1 4 2 6 2 2 TIPO DE PROYECTO MULTIINTERDISCIPLIDISCIDISCINARIO PLINARIO PLINARIO 5 4 3 12 3 10 4 17 9 2 7 3 12 3 2 5 1 1 4 3 1 8 1 2 1 4 2 2 7 5 7 5 6 11 6 4 10 1 1 2 2 1 1 2 1 1 2 1 41 4 4 68 1 1 2 3 2 1 3 4 1 1 2 2 3 5 3 1 1 6 1 7 5 1 6 3 7 2 2 4 4 68 33 15 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 12A ARTÍCULOS PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO SEGÚN TIPO Y MEDIO DE SELECCIÓN. 2010-2011 CON ARBITRAJE INTER. NAC. DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN DEPTO. DE CONTABILIDAD DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PUBLICADOS SIN ARBITRAJE INTER. NAC. SUBTOTAL 19 1 32 44 96 14 4 4 7 29 3 8 SUBTOTAL 4 6 4 21 35 SUBTOTAL 14 3 3 20 21 61 12 2 5 4 2 4 17 14 15 18 1 3 2 4 9 SUBTOTAL SUBTOTAL 1 1 2 SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE ADMÓN. AGROPECUARIA DEPTO. DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES SUBTOTAL TOTAL FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. 2009-2010 31 1 TOTAL INTER. NAC. TOTAL 1 5 7 20 2 1 2 25 21 1 33 49 104 33 6 5 9 53 54 7 38 58 157 12 30 4 3 38 4 11 12 34 4 6 16 21 47 45 7 44 20 21 92 1 17 3 3 5 29 2 4 2 3 16 3 3 21 21 64 5 19 6 3 5 38 21 22 9 24 26 102 3 3 3 8 4 21 29 2 1 8 7 5 12 4 36 8 36 7 13 4 68 1 1 1 1 4 2 4 10 5 2 4 11 2 19 3 2 2 14 33 5 24 13 17 54 27 15 17 59 1 3 1 9 32 3 5 13 3 21 2 2 3 1 4 2 2 3 1 4 3 3 6 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 2 3 7 1 2 3 21 2 23 22 4 26 1 3 3 219 7 14 2 16 1 1 1 1 128 42 139 3 3 1 1 3 4 262 1 1 266 1 1 528 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 13A PUBLICACIONES PERIÓDICAS EDITADAS EN LOS DEPARTAMENTOS. 2010-2011 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN 1. 1. 1. MEMORIA DE LA SEMANA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN MATEMÁTICAS EPISTEMUS* MEMORIA DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA TIPO MEMORIA REVISTA MEMORIA PERIODICIDAD ANUAL SEMESTRAL ANUAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1. BIOTECNIA REVISTA TRIMESTRAL DEPTO. DE ENFERMERÍA 1. BOLETÍN DE ENFERMERÍA BOLETÍN SEMESTRAL DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1. 2. IMAGINALES ENSAMBLES REVISTA REVISTA SEMESTRAL SEMESTRAL 1. 2. 3. 1. 2. 1. REVISTA JURÍDICA REVISTA EL 7 RECONSTITUCIÓN DE INSTITUCIONES TÓPICOS DE LA COMUNICACIÓN REVISTA GÉNESIS SAVIA REVISTA REVISTA REVISTA REVISTA REVISTA REVISTA SEMESTRAL TRIMESTRAL ANUAL SEMESTRAL BIMENSUAL ANUAL 1. 2. MEMORIA DEL SIMPOSIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA EL CHAMIZO 1. 2. CUADERNOS DE TRABAJO RÚSTICA REVISTA REVISTA SEMESTRAL SEMESTRAL 1. 2. TENDENCIAS ECONÓMICAS BOLETÍN DE ECONOMÍA Y FINANZAS REVISTA BOLETÍN SEMESTRAL BIMENSUAL 1. VÉRTICE UNIVERSITARIO REVISTA TRIMESTRAL 1. 2. 3. 1. 2. OSERÍ, REVISTA DE LINGÜÍSTICA CONNOTAS ESTUDIOS LINGUÍSTICOS SIGNS OF THE TIMES HERMOSILLO SUN REVISTA REVISTA MEMORIA PERIÓDICOPERIÓDICO SEMESTRAL SEMESTRAL BIANUAL SEMESTRAL TRIMESTRAL 1. 1. CONEJO LUNAR ESTUDIOS SOBRE ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL DESIERTO BOLETÍN BIMENSUAL REVISTA ANUAL 1. 1. INVURNUS BIENVENIDA A ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO GUÍA DE SERVICIOS VE MÁS ALLÁ SEGURIDAD Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: REGLAMENTO DE LOS LAB. ACADÉMICOS DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA MEMORIA BOLETÍN ANUAL MENSUAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE CONTABILIDAD DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIDAD REGIONAL NORTE VICERRECTORÍA NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA 2. 3. 4. REVISTA SEMESTRAL BOLETÍN ANUAL BOLETÍN BOLETÍN BOLETÍN ANUAL ANUAL ANUAL REVISTA BIMESTRAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1. ACADEMIA. REVISTA JURÍDICA DE LA ACADEMIA DE DERECHO TOTAL 33 PUBLICACIONES PERIÓDICAS: 19 REVISTAS, 2 PERIÓDICOS, 8 BOLETINES Y 4 MEMORIAS * REVISTA EDITADA POR LAS DIVISIONES DE INGENIERÍA, CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Y CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. 2010-2011 32 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 14A NÚMERO DE LIBROS Y MATERIALES INSTRUCCIONALES PUBLICADOS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO. 2010-2011 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL DEPTO. DE ING. QUÍM. Y METALURGIA DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPTO. DE INV. EN POLÍMEROS Y MATERIALES GUÍAS, MANUALES Y MAT. DIDÁCTICOS* 4 1 1 6 3 2 4 7 3 7 1 11 16 5 11 10 1 27 4 5 2 4 1 5 3 4 5 1 13 10 11 5 2 10 9 1 2 25 LIBROS SUBTOTAL SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO. DE ENFERMERÍA DEPTO. DE INVEST. CEINTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CS. DE LA COM. DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE ADMIINSTRACIÓN DEPTO. DE CONTABILIDAD SUBTOTAL DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROP. SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS. CONTAB. Y AGROP. (SANTA ANA-NOGALES) DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL TOTAL MATERIALES INSTRUCCIONALES AUDIOVISUALES SOFTCD ROM, WARE** DIAPOSITIVAS ** TEXTOS, NOTAS, APUNTES EDITADOS 3 1 1 4 1 4 3 8 7 22 2 1 1 4 PÁGINA WEB** 2 2 3 1 1 2 7 1 1 1 9 1 3 13 TOTAL MATER. 1 3 2 8 2 7 8 3 10 2 15 11 1 12 8 8 8 8 1 1 1 1 70*** 14 44 23 1 1 83 Notas: * Se refiere a materiales didácticos con o sin apoyo de nuevas tecnologías. ** Apoyados con nuevas tecnologías. ***15 incluidos en informe de Editorial UNISON y 55 de UNISON y otras editoriales. FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. UNISON 33 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 15A PARTICIPACIÓN DE PROFESORES E INVESTIGADORES CON PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO. 2010-2011 NÚMERO DE ACADÉMICOS DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS DEPTO. DE GEOLOGÍA DEPTO. DE FÍSICA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA SUBTOTAL DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPTO. DE ENFERMERÍA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DEPTO. DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPTO. DE ECONOMÍA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN SUBTOTAL DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO SUBTOTAL NÚMERO DE PONENCIAS PRESENTADAS EVENTOS EVENTOS TOTAL NAC. INT. 158 91 20 72 341 67 52 16 24 159 41 12 4 42 99 108 64 20 66 258 14 98 11 72 195 7 10 1 29 47 3 32 10 12 57 10 42 11 41 104 20 39 4 30 31 124 9 8 3 20 5 45 11 13 1 10 5 40 20 21 4 30 10 85 35 25 6 11 33 110 32 10 1 4 21 68 2 15 5 5 6 33 34 25 6 9 27 101 11 71 11 93 3 8 6 33 11 50 9 41 11 61 53 13 1 2 69 62 13 1 12 88 67 17 1 12 97 11 9 10 19 Continúa 34 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 15A PARTICIPACIÓN DE PROFESORES E INVESTIGADORES CON PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO. 2010-2011 NÚMERO DE ACADÉMICOS DIVISIÓN / DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONTABLES Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA DEPTO. DE CONTABILIDAD DEPTO. DE CIENCIAS ADMVAS. Y SOCIALES SUBTOTAL UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA SUBTOTAL DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS SUBTOTAL TOTAL FUENTE: DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS. 2009-2010 6 7 13 NÚMERO DE PONENCIAS PRESENTADAS EVENTOS NAC. EVENTOS INT. TOTAL 5 4 9 1 3 4 6 7 13 6 1 7 6 1 7 6 1 7 12 15 22 49 1 4 5 12 4 9 25 12 5 13 30 7 27 34 7 4 11 4 4 7 8 15 37 149 11 49 12 21 23 70 186 60 33 93 1,249 434 421 855 Conclusión 35 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 16A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. 2010-2011 TIPO DE CONVENIO FECHA DE FIRMA 1. SAGARPA del Gob. Federal y SAGARHPA del Gob. del Estado INSTITUCIÓN/ORGANISMO Específico de Colaboración 18/06/10 2. Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas Específico de Colaboración 20/06/10 3. Secretaría de Educación y Cultura Específico de Colaboración 24/06/10 (gestionado) 4. Secretaría de Educación y Cultura General de Colaboración 5. Secretaría de Educación y Cultura Específico de Colaboración 6. ISSSTESON (1) Específico de Colaboración 7. ISSSTESON (2) Específico de Colaboración 02/07/10 8. ISSSTESON (3) Específico de Colaboración 02/07/10 9. ISSSTESON (4) 10. Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora 24/06/10 (gestionado) 24/06/10 (gestionado) 02/07/10 Específico de Colaboración 02/07/10 Específico de Colaboración 02/07/10 11. SEP, ANUIES y Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, A.C. Específico de Colaboración 05/07/10 12. Servicios Educativos del Estado de Sonora Específico de Colaboración 05/07/10 13. Comisión Nacional del Agua Específico de Colaboración 13/08/10 14. Comisión Nacional del Agua Específico de Colaboración 27/08/10 15. Comisión Nacional del Agua Específico de Colaboración 01/09/10 16. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Específico de Colaboración 03/09/10 17. Secretaría de Educación y Cultura Específico de Colaboración 03/09/10 General de Colaboración 04/09/10 18. H. Ayuntamiento de Ures 19. Servicios Educativos del Estado de Sonora Específico de Colaboración 07/09/10 20. Unidad Estatal de Protección Civil Específico de Colaboración 14/09/10 21. Televisión Metropolitana S.A. de C.V. (Canal 22) Específico de Colaboración 24/09/10 22. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Específico de Colaboración 30/09/10 23. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Específico de Colaboración 30/09/10 24. INFONAVIT Específico de Colaboración 05/10/10 25. Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos Específico de Colaboración 15/10/10 26. Secretaría del Trabajo y Previsión Social Específico de Colaboración 20/10/10 27. Secretaría del Trabajo y Previsión Social Específico de Colaboración Adendum al Convenio General de Colaboración Específico de Colaboración 20/10/10 28. Instituto Federal de Defensoría Pública 29. SEMARNAT 28/10/10 01/11/10 30. CONACYT Específico de Colaboración 01/11/10 31. Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora Específico de Colaboración 03/11/10 32. Gobierno Estado de Chiapas e Instituto de Mediación de México, S.C. Específico de Colaboración 16/11/10 Continúa 36 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 16A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. 2010-2011 INSTITUCIÓN/ORGANISMO 33. Comisión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo, UTH, Empreser de México, A.C., ITESM Campus Sonora Norte, Centro de Impulso Tecnológico de Hermosillo, Instituto Sonorense de la Juventud TIPO DE CONVENIO FECHA DE FIRMA Específico de Colaboración 17/11/10 34. Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública del Estado de Sonora Específico de Colaboración 25/11/10 35. Instituto de Transferencia Informativa del Estado de Sonora Específico de Colaboración 13/12/10 36. Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable y Asociación de Profesionales de Seguridad Ambiental Específico de Colaboración 07/01/11 21/01/11 37. Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz Específico de Colaboración 38. ANUIES (1) Específico de Colaboración 24/01/11 39. ANUIES (2) Específico de Colaboración 24/01/11 40. CTM General de Colaboración 28/01/11 41. CTM Específico de Colaboración 28/01/11 42. DIF Hermosillo Específico de Colaboración 02/02/11 General de Colaboración 02/02/11 43. Televisión Metropolitana S.A. de C.V. (Canal 22) 44. Comisión Federal de Electricidad Específico de Colaboración 07/02/11 45. SEC Específico de Colaboración 16/02/11 46. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Específico de Colaboración 21/02/11 General de Colaboración 28/02/11 47. Suprema Corte de Justicia de la Nación 48. Suprema Corte de Justicia de la Nación Específico de Colaboración 28/02/11 49. SEC, ITSON y la CMIC Específico de Colaboración 08/03/11 50. Comisión Federal de Electricidad (CFE) Específico de Colaboración 15/03/11 51. SEC Específico de Colaboración 17/03/11 11/04/11 52. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Específico de Colaboración 53. Consejo Estatal Electoral Específico de Colaboración 11/04/11 54. CFE Específico de Colaboración 14/04/11 55. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Específico de Colaboración 04/05/11 56. CONAGUA Específico de Colaboración 11/05/11 57. Ayuntamiento de Ures Específico de Colaboración 23/05/11 FUENTE: OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. UNISON Conclusión 37 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 17A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PRIVADOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. 2010-2011 INSTITUCIÓN/ORGANISMO TIPO DE CONVENIO FECHA DE FIRMA 21/06/10 1. Empresa LDM Específico de Colaboración 2. Empresa Block del Desierto Específico de Colaboración 21/06/10 Específico y General de Colaboración 24/06/10 3. Federación de Químicos de Sonora A.C. 4. Asociación de Profesionales en Seguridad Ambiental, A.C. Específico de Colaboración 30/06/10 5. Federación de Escuelas Particulares del Norte de Sonora, A.C. Específico de Colaboración 02/07/10 6. Minera México, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 02/08/10 7. Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C. Específico de Colaboración 05/08/10 8. Dow Agrosciences de México, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 31/08/10 9. Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (1) Específico de Colaboración 10/09/10 10. Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (2) Específico de Colaboración 10/09/10 11. Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (3) Específico de Colaboración 10/09/10 12. Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (4) Específico de Colaboración 10/09/10 13. Consejo de Acreditación de la Comunicación, A.C. (Colegio) Específico de Colaboración 21/09/10 14. Pesquera Delly, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 24/09/10 15. JG Soluciones Integrales, S.C. Específico de Colaboración 04/10/10 16. Fundación de Apoyo Infantil, IAP 17. Instituto de Mediación de México, S.C. General de Colaboración 12/10/10 Específico de Colaboración 21/10/10 18. Rubio Pharma y Asociados, S.A. de C.V. (1) Específico de Colaboración 03/11/10 19. Rubio Pharma y Asociados, S.A. de C.V. (2) Específico de Colaboración 03/11/10 20. RD Research & Technology, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 03/11/10 21. Centro de Invención e Innovación Tecnológica de México, S.C. Específico de Colaboración 05/11/10 22. Fundación Produce Sonora, A.C.(1) Específico de Colaboración 15/11/10 23. Fundación Produce Sonora, A.C.(2) Específico de Colaboración 15/11/10 24. Fundación Produce Sonora, A.C.(3) Específico de Colaboración 25. Televisora de Mexicali, S.A. de C.V. General de Colaboración 26. Televisora de Mexicali, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 23/11/10 General de Colaboración 23/11/10 27. Datos y Cifras del Noroeste, S.C. 15/11/10 22/11/10 28. Fundación Educación para Emprendedores, A.C. Específico de Colaboración 09/12/10 29. Constructora Midwest, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 16/12/10 30. Datos y Cifras del Noroeste, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 20/01/11 General de Colaboración 08/02/11 31. Instituto Biomédico y Ortopédico de Sonora, A.C. 32. Servicios Administrativos y Operativos MON, S.A. de C.V. 33. Masson Design Group, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 14/02/11 General de Colaboración 22/02/11 34. Calhidra de Sonora, S.A. de C.V. General de Colaboración 23/02/10 35. Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 037, Altar-Pitiquito-Caborca, A.C. General de Colaboración 23/02/11 Continúa 38 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 17A CONVENIOS PACTADOS CON ORGANISMOS PRIVADOS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVOS NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. 2010-2011 INSTITUCIÓN/ORGANISMO TIPO DE CONVENIO FECHA DE FIRMA 36. Monsur Construction, S.A. de C.V. Específico de Colaboración 28/02/11 37. Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C. Específico de Colaboración 14/03/11 38. Colegio de Profesionales de la Psicología en Sonora, A.C. General de Colaboración 11/04/11 39. Colegio de Postgraduados General de Colaboración 15/04/11 40. Fuerza y Energía de Hermosillo, S.A. de C.V. (Fenosa) Específico de Colaboración 15/03/11 41. Telefonía por Cable (MEGACABLE) Específico de Colaboración 09/05/11 42. MEGACABLE 43. Centro de Invención e Innovación Tecnológica de México, S.C. 44. Acuícola La Borbolla, S.A. de C. V. FUENTE: ABOGADO GENERAL. UNISON General de Colaboración 11/05/11 Específico de Colaboración 12/05/11 Específico de Colaboración 01/06/11 Conclusión 39 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 18A CONVENIOS PACTADOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN NACIONALES Y DEL EXTRANJERO. 2010-2011 INSTITUCIÓN/ORGANISMO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. TIPO DE CONVENIO Universidad del Estado de Arizona Instituto de Bermach, S.C. Colegio Universitario de Bachilleres PM, S.C. Grupo Educativo Caborca Greca, S.C. UAM-Xochimilco Gobernación del Atlántico, Corporación Corpoaméricas, Universidad de Barcelona e Instituto de Medición, S.C. Instituto Tecnológico de Chetumal UA Puebla, UA Chapingo, UA Chiapas, UA Tabasco, UANL, UA Quintana Roo, y otras Universidad La Salle, Chihuahua Universidad La Salle Chihuahua e Instituto de Mediación de México, S.C UNAM Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Cádiz, España Universidad de Antofagasta, Chile Universidad Católica del Norte, Chile Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia Universidad Católica del Norte, Chile Universidad Militar Nueva Granada, Colombia Instituto Educativo del Noroeste, A.C. CECYTES Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales, Francia Universidad Miguel Hernández de Elche, España UNAM Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina Universidad Nacional de la Plata, Argentina Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Universidad de Arizona Universidad Nacional de Salta, Argentina Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas UABC Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Instituto Tecnológico de Tuxtepec Instituto Internacional de Educación Escuela Nacional Superior de Química de Clermont-Ferrand, Francia Instituto Tecnológico de Tuxtepec Gama Scientific Engineering, S.A. de C.V. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España Universidad de Guadalajara FUENTE: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA Y OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. UNISON 40 FECHA DE FIRMA Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración 31/07/10 04/08/10 04/08/10 04/08/10 13/08/10 Específico de Colaboración 13/08/10 General de Colaboración Específico de Colaboración General de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Cooperación Académica Internacional Específico de Colaboración Específico de Colaboración General de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración General de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración General de Cooperación Específico de Colaboración General de Colaboración General de Colaboración General de Colaboración General de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Cooperación Académica Internacional General de Colaboración General de Colaboración Específico de Colaboración General de Colaboración General de colaboración Específico de Colaboración General de Colaboración General de colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración Específico de Colaboración 23/08/10 27/08/10 08/09/10 08/09/10 13/09/10 12/10/10 26/10/10 04/11/10 11/11/10 16/11/10 16/11/10 16/11/10 25/11/10 25/11/10 10/12/10 12/12/10 10/01/11 17/01/11 31/01/11 31/01/11 31/01/11 04/02/11 04/02/11 04/02/11 08/02/11 08/02/11 14/03/11 11/04/11 14/04/11 11/05/11 13/05/11 19/05/11 11/05/11 23/05/11 31/05/11 10/06/11 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 CUADRO 19A ASESORÍAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD SONORENSE POR TIPO Y UNIDAD DE SERVICIO SEGÚN DEPARTAMENTO. 2010-2011 TOTAL SERV. ASESORÍAS DEPTO. DE MATEMÁTICAS 7 1 DEPTO. DE GEOLOGÍA 15 3 2 24 4 4 DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 69 3 10 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 46 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO ESTUDIODIAGNÓS. ANÁLISIS OTROS SERV.* UNIDAD(ES) DE SERVICIO 6 Bufete de Asesoría en Educación Mat., Lab. de Invest. y Consultoría Estadística DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 2 SUBTOTAL Labs. de Sedimentología, Cristalografía y Geoquímica 10 2 Lab. de Física de Radiaciones 10 6 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES SUBTOTAL 5 40 1 60 12 15 100 69 72 187 3 56 Bufete de Ingeniería, Lab. de Ing., DICyM Lab. de Serv. Analíticos, Lab. de Química Ambiental, Estación de Monitoreo DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 4,160 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 170 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS SUBTOTAL 4,160 30 37 4,367 30 2,700 2,700 LACIUS 140 Lab. de Suelos, Taller de Carnes 4 33 Lab. del Depto. 4 4,333 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN. PÚBLICA 450 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 8 8 3,158 2,708 DEPTO. DE CONTABILIDAD 740 710 DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 10 SUBTOTAL Bufete Jurídico Gratuito 450 DSyAP Academia Historia Educación y Cultura 450 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMVAS. SUBTOTAL 750 710 30 CACE 6 4 Maestría en Administración 6 34 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 1,505 PROGRAMA DE ARQUITECTURA SUBTOTAL 1,505 5 5 1,510 5 Bufete de Traducción, Centro de Autoacceso Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 1,505 Continúa 41 UNIVERSIDAD DE SONORA CUADRO 19A ASESORÍAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD SONORENSE POR TIPO Y UNIDAD DE SERVICIO SEGÚN DEPARTAMENTO. 2010-2011 TOTAL SERV. DIVISIÓN / DEPARTAMENTO ASESORÍAS ESTUDIODIAGNÓS. ANÁLISIS OTROS SERV.* UNIDAD(ES) DE SERVICIO UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 1,125 1,125 SUBTOTAL 1,125 1,125 Lab. de Análisis Clínicos, Lab. de Agua, Planta-Suelo, Lab. de Nematología DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONT. Y AGROPECUARIAS (SANTA ANA-NOGALES) DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA 9 DEPTO. DE CIENCIAS ADMVAS. Y SOCIALES 24 18 33 18 SUBTOTAL 9 6 9 Lab. Agropecuario (DAA) Bufete Empresarial, Departamento 6 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOL. Y AGROPECUARIAS 4 DEPTO. DE FÍSICA, MAT. E INGENIERÍA 2 SUBTOTAL Lab. de Análisis Clínicos, Brigada de SS Comunitario 4 2 6 4 Departamento 2 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 138 138 Bufete Jurídico Gratuito DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 160 160 Centro de Consultoría Contable SUBTOTAL TOTAL 298 298 11,458 3,771 484 5,581 1,622 *: Traducciones, desarrollo de proyectos, capacitación (talleres, cursos), aplicación de encuestas, estudios de campo, aula didáctica, tutorías, trámites diversos, entrenamiento deportivo, pláticas informativas, dictámenes, proyectos y planos arquitectónicos, peritaje, programa de obra, levantamiento topográfico, servicios de calibración, servicios artístico-culturales. Conclusión 42 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. La Enseñanza de la Geometría Analítica asistida con Geogebra y Software Complementario. / Instructor: Jorge Ruperto Vargas Castro 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 15 2. La Problemática de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas en la Escuela Primaria III (nivel nacional para instructores de diplomados a nivel primaria en convenio con la SEP). / Instructor: Jorge Ruperto Vargas Castro 16 30 3. Taller sobre Enseñanza de la Geometría Analítica. 3 16 10 de enero de 2011 4. Motores de Búsqueda. 5 3 5. Protocolos de Enrutamiento. 5 3 6. 6 6 7. Visualización de Nanoestructuras y sus Propiedades con Open Inventor. Construcción de Software bajo Esquema GNU. 5 5 8. Técnicas de Visualización 3D Científica. 12 5 9. La Enseñanza de las Matemáticas con el Uso de Geogebra. 30 20 10. Introducción al Método del Cúmulo Embebido (Embbeded Cluster Method) usando Gaussian. 10 20 9 y 10 de noviembre de 2010 11 y 12 de noviembre de 2010 9, 10 y 11 de noviembre de 2010 9 y 10 de noviembre de 2010 28 y 29 de marzo de 2011 Del 5 al 26 de noviembre de 2010 Del 25 al 29 de abril 2011 11. Taller de Simulación y Modelación de Problemas de Optimización del Cálculo Diferencial con la Hoja de Cálculo Excel. / Instructor: José Luis Díaz Gómez 10 20 1 al 4 de marzo del 2011 DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 40 5 NOMBRE DEL CURSO DURACIÓN (HS.) FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Enero-febrero 2011 Noviembre de 2010 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL CURSO 1. Modelación de Acuíferos Avanzada. 45 Junio de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Uso de la Infraestructura de Gris Computacional en Aplicaciones de Ciencia y Tecnología. 20 2. Síntesis de Nanoestructuras de Carbono. 20 3. Temas Selectos de Microscopia Electrónica. 20 4. Técnica Sol-Gel. 20 5. Nuevos Materiales Superconductores. 20 46 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 29 de nov. al 3 de diciembre de 2010 Del 29 de nov. al 3 de diciembre de 2010 Del 29 de nov. al 3 de diciembre de 2010 Del 13 al 17 de diciembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1. Seguimiento de Trayectorias Escolares (Tutorías). 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 5 2. Implantación del Modelo de Organización para operar la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres en el Campus Universitario (Unired). 5 4 8 de octubre de 2010 3. Introducción a la Metodología de Evaluación de Desempeño para la Sustentabilidad. 20 5 Junio de 2010 4. Targets and Objectives Sustainable Rural Development Proyecto de Movilidad: Desarrollo Rural Sustentable en América del Norte. 5. Sanitary on Sustainable Rural Development Proyecto de Movilidad: Desarrollo Rural Sustentable en América del Norte. 3 18 Agosto de 2010 6 18 Agosto de 2010 6. Sustainability Problems within the Region. Universidad de Sonora. 5 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Semestre 2010-2 Mayo de 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 1. Diseño de Reactores Biológicos. 30 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 2. 3. Computación aplicada a la Ingeniería Química. Arid Lands Environmental Issues. 40 20 20 7 4. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Manejo de Equipo de Absorción Atómica de Analyst 400 en Flama, Generador de Hidruros y Horno de Grafito. 30 7 40 3 DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 15 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 5. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 10 al 14 enero de 2011 Junio de 2010 Del 17 Al 20 de noviembre de 2011 Del 15 al 25 de junio de 2010 Del 29 noviembre al 3 diciembre de 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL CURSO 1. Introducción a la Programación Matemática y Probabilidad. 47 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 30 de mayo al 3 de junio de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL CURSO DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 1. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. 30 2 2. Principios Básicos de Microscopía Electrónica de Transmisión. 20 1 3. Materials and Devices for Flexible Electronics. 5 1 4. Nanotecnología y Materiales nanoestructurados. 51 1 5. Divulgación Escrita. 12 1 6. Practicas Operativas Avanzadas en Investigación, Desarrollo, Invención E Innovación Tecnológica. 20 5 7. Tópicos en Ciencia de Materiales. 20 12 8. Introducción al Método del Cúmulo Embebido usando Gaussian. 20 1 9. Curso de Re-entrenamiento en Protección Radiológica para Personal Ocupacionalmente Expuesto. 20 1 10 6 10. Curso de Manejo del Potenciómetro. 48 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 15 al 25 de junio de 2010 Del 8 al 10 de septiembre de 2010 27 de septiembre de 2010 27 de septiembre de 2010 Del 3 al 5 de noviembre de 2010 Del 7 al 28 de junio de 2010 Del 1 al 4 de marzo de 2011 Del 25 al 29 de abril de 2011 13 y 14 de diciembre de 2010 Septiembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Introducción a la Docencia. (Campus Cajeme) 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 10 al 14 de enero de 2011 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 1. Bioseguridad y Biocustodia. 10 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 2. Biología Molecular. 20 10 3. Planeación Didáctica. 30 20 4. Elaboración de Reactivos. 40 20 DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 29 y 30 de noviembre de 2010 1 y 2 de diciembre de 2010 3, 10 y 24 de septiembre y 1 y 8 de octubre de 2010 Del 10 al 14 de enero de 2011 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL CURSO 1. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. 30 10 Del 15 al 25 de junio de 2010 y octubre-noviembre de 2010 2. Tutoría y Trayectoria Escolar: Conceptos, Análisis y Operación. 20 2 Del 3 al 5 de junio de 2010 3. Dinámicas para la Tutoría Grupal. 20 2 Del 20 al 22 de octubre de 2010 4. Taller de Acción Tutorial. 5 32 24 de febrero de 2011 5. Taller de Acreditación. 4 26 3 de mayo de 2011 49 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. 2. 3. 4. Uso de Taxonomías NANDA NIC NOC (NNN). Evaluación del Aprendizaje. Uso de la Tecnología para el Diseño de Materiales Didácticos. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. 40 30 30 30 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 23 6 4 10 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Junio de 2010 Junio-julio de 2010 Junio-julio de 2010 Marzo de 2011 DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 1. 2. 3. 4. 30 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 2 30 1 30 2 40 28 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Curso de Actualización de la Enseñanza en Medicina. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 11 al 29 de octubre de 2010 Del 3 de marzo al 5 de abril de 2011 Del 12 mayo al 24 de junio de 2011 Del 5 agosto al 15 de septiembre de 2010 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Curso de Modulación de la Voz para Radio. 20 50 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 15 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL CURSO DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 1. Plática de Inducción sobre el Proceso de Acreditación que pretende realizar la Barra Sonorense de Abogados. 2 20 16 de febrero de 2011 2. Pláticas sobre Reactivos para Certificación. 1 20 21 de febrero de 2011 3. Elaboración de Reactivos con Tecnología CENEVAL. 30 35 Del 13 de abril al 30 de junio de 2011 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. Salud Familiar y Comunitaria. Una Mirada desde la Psicología de la Salud. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 15 2. Metodología Cualitativa: Procesamiento y Análisis. 20 24 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 23 al 27 de mayo de 2011 Del 10 al 13 de enero de 2011 DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. Curso Administración Pública del Siglo XlX. 25 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 2. Urbanismo, Territorio y Sustentabilidad. 20 5 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 24 de marzo al 2 de abril de 2011 28 de febrero-1 de marzo y 23 y 24 de mayo de 2011 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL 1. 2. 3. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 25 16 9 20 9 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO Curso Taller Aprender a Enseñar la Resolución de Conflictos en Educación. Capacitación para la Elaboración del Guión Instruccional de Autor de Contenidos. Capacitación para Asesores en Línea. 51 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 10, 11 y 12 de agosto de 2010 Del 20 al 28 de septiembre de 2010 Del 10 al 14 de enero de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 1. El Historiador del siglo XXI: Diagnóstico y Perspectivas. 10 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 2. La Identificación de Significados en la Investigación Cualitativa: Representaciones Sociales y Codificación. Enfoques y Temas Contemporáneos sobre Migración. 20 4 20 5 20 2 5. Memoria Cultural y Pasado Traumático: Estado Actual de la Ciencia y Nuevas Perspectivas en un Campo interdisciplinario. Estudios Subalternos, Modernidad, Género y Poscolonialismo. 20 4 6. Masculinidad y Crimen. Estudios Teóricos y Análisis de Caso. 30 3 7. Etnicidad, Ciudadanía y Afiliación Étnica (Autoctonía): La Discusión en Diferentes Partes del Mundo. Introducción al Manejo de Software Especializado para el Análisis Cualitativo. 20 3 20 4 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 3. 4. 8. 52 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 10 y 11 de marzo de 2011 Del 27 al 29 de abril de 2011 Del 4 al 6 de mayo de 2011 Del 4 al 8 de octubre de 2010 Del 12 al 16 de octubre de 2010 Del 3 al 10 de noviembre de 2010 Del 15 al 18 de noviembre de 2010 Del 8 al 11 de noviembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Evaluación Curricular por Competencias Profesionales. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 2 al 4 de agosto de 2010 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1. 2. 3. 4. 20 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 16 14 20 12 70 18 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO Historia del Método Científico aplicado a la Ciencia Económica. Modelos de Sistemas Complejos para el Análisis y Eficientización de Cadenas de Suministros. La Visión de la Economía Política ante la Recuperación de la Economía Mundial y su Manifestación en México. Curso de Teorías Educativas y Estrategias de Aprendizaje para Profesores de Economía. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Junio de 2010 Del 3 al 12 mayo de 2011 Del 24 al 27 de mayo de 2011 Del 7 al 24 de junio y del 4 de agosto al 4 de septiembre de 2010 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Aspectos Económico-Administrativos de la Innovación. 6 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 6 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 28 de octubre de 2010 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 1. Curso – Taller de Formación de Investigadores. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 2. Taller Práctico para Elaborar Exámenes en Línea. 20 6 3. 2do. Taller Práctico para Elaborar Exámenes en Línea. 20 6 4. Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Asesores en Línea. 30 12 30 2 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 5. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 1 al 30 de junio de 2010 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre de 2010 22 y 29 de enero y 5 de febrero de 2011 Del 15 al 25 de junio de 2010 Del 28 de junio al 2 de julio de 2010 Continúa 53 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 6. Planeación Didáctica. 30 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 2 7. Introducción a la Docencia. 30 4 8. Aspectos Conceptuales del Enfoque de Competencias en Educación Superior. Seguimiento y Evaluación del Servicio Social. 40 1 16 1 20 1 120 1 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 9. 10. Prácticas Operativas Avanzadas en Investigación y Desarrollo, Invención e Innovación Tecnológica. 11. Metodología de la Investigación para la Preparación de Estudios de Posgrado. 12. Buenas Prácticas para el Aprendizaje Mixto. 20 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 21 al 25 de junio de 2010 Del 18 al 21 de agosto de 2010 Del 7 al 28 de junio de 2010 23 y 24 de septiembre de 2010 7, 14, 21 y 28 de junio de 2010 Diciembre de 2010 Del 5 al 10 de diciembre de 2010 Conclusión 54 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 2 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 3 Acercamiento Tipológico a las Construcciones Bitransitivas. 20 5 3. Aplicaciones de la Fonética Acústica. 10 6 4. Redacción como Proceso: el Ensayo. 30 3 5. Principios Comparativos de la Lectura Occidental. 30 2 6. Seminario Perspectivas Antropológicas, Sociológicas y Filosóficas sobre la Violencia. Seminario sobre Literatura e Imaginarios Culturales. 20 7 48. 7 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Taller Seminario en Nominalización. 2. 7. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 15 de noviembre de 2010 Del 8 al 12 noviembre de 2010 Del 22 al 24 de noviembre de 2010 1 y 2 de noviembre de 2010 1 y 2 de noviembre de 2010 Del 3 de noviembre al 1 de diciembre de 2010 Enero a junio de 2011 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 13 20 16 20 18 20 10 20 7 20 13 20 11 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO Introducción a las Asesorías Académicas y Sistemas del Centro de AutoAcceso de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora. Taller de Actualización Didáctica para la Enseñanza de Lenguas: Método Rassias. Taller de Actualización Didáctica para la Enseñanza de Lenguas: Elaboración, Selección y Adaptación de Materiales. Curso-Taller: Towards a Framework of the Practice Teaching Supervision: Workshop II. Stage d´habilitation pour Examinateurs et Correcteurs DELF (Formación de evaluadores para certificación del Diplome d´Études de Langue Francaise y Diplome Approfondi de Langue Francaise). Taller de Actualización Didáctica para la Enseñanza de Lenguas: Método Rassias. La Formación por Competencias en Educación Superior. 55 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 25 al 27 de febrero de 2010 Del 14 al 18 de junio de 2010 Del 21 al 25 de junio de 2010 Del 23 al 25 de junio de 2010 Del 11 al 13 de agosto de 2010 9,10,12, y 13 de agosto de 2010 Del 16 al 18 de mayo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES 140 15 15 20 18 4. Entrenamiento en Técnica de la Danza Contemporánea para Profesionales y Maestros. Jairo Cruz Taller introductorio al Método Feldenkrais, Autoconciencia a través del Movimiento. Marilupe Campero El Método Feldenkrais y su Aplicación a las Artes Escénicas. Lea Kaufman Diseño de Vestuario para las Artes Escénicas. Mauricio Ascencio NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 12 20 8 5. Taller de Actualización en Técnica Danza Jazz. Ricardo Cossío 10 12 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. 2. 3. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 23 de agosto al 2 de diciembre de 2010 Del 9 al 11 de diciembre de 2010 Del 10 al 14 de enero de 2011 Del 30 de enero al 9 de febrero de 2011 Del 21 al 25 de febrero de 2011 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1. Introducción a la Docencia. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 17 2. Curso Sivea. 2 18 3. Prisma Color y Marcadores. 20 12 4. Conducción de Grupos. 20 15 5. Curso de Acuarela. 20 15 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 56 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 25 de febrero al 11 de marzo de 2011 18 de marzo y 13 de mayo de 2011 Del 30 de mayo al 3 de junio de 2011 Del 30 de mayo al 3 de junio de 2011 Junio de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA 1. Elaboración de Textos Académicos. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 18 2. Curso Integral de Diseño Editorial. 26 3 3. Estrategias de Aprendizaje de las Matemáticas en el Aula: una propuesta desde la Problematización y Contextualización. 20 14 4. Elaboración de Materiales Educativos Digitales en Caborca. 20 15 5. Metales en Sistemas Biológicos. 20 11 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 23, 24 y 25 de septiembre de 2010 Del 1 al 23 de octubre de 2010 12 y 13 de enero de 2011 9,10 y 11 de febrero de 2011 27,28 y 29 de abril de 2011 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1. Nuevo Código de Familia para el Estado de Sonora. 40 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 16 2. Introducción al Estudio de la Reforma Penal Constitucional. 20 14 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 4 al 26 de junio de 2010 Del 28 de enero al 5 de febrero de 2011 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Flujo de Efectivo de IETU y de IVA, Productividad de Sueldos y Salarios, Régimen Simplificado, Planeación Fiscal. Clasificación Arancelaria. 30 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 6 20 17 Comprobantes Fiscales Digitales y Declaración Anual de Personas Morales. Publicidad Creativa, el Backstage de la Creación Publicitaria. 14 7 20 05 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. 2. 3. 4. 57 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 1 al 30 de octubre de 2010 21 y 22 de enero y 18 y 19 de febrero de 2011 12 y 26 de febrero de 2011 Del 13 al 16 de abril de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL CURSO 1. Elaboración de Textos Académicos. DURACIÓN (HS.) NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 horas 12 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 14 al 16 de junio de 2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Otras Formas del Trabajo Productivo. Introducción al Debate del Trabajo no Clásico. Sinodal: Saúl Moreno Andrade, CIESAS-Golfo Otras Formas del Trabajo Productivo. Teorías de la Economía Social y Solidaria. Sinodal: Dr. David Barkin UAM Xochimilco Elaboración de Reactivos de Opción Múltiple. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 10 10 30 11 30 22 30 5 6. Curso-Taller: Tutoría y Trayectoria Escolar: Conceptos, Análisis y Operación. Curso-taller Seguimiento de Trayectorias Escolares e Implicaciones para la Acción Tutorial. Dinámicas para la Tutoría Grupal. 20 1 7. Taller para la Definición del Plan de Acción Tutorial. 8 22 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. 2. 3. 4. 5. FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 4 al 6 de mayo de 2011 18 y 19 de marzo de 2011 Del 2 de junio al 30 de agosto de 2010 Del 14 al 16 de junio de 2010 Octubre y noviembre de 2010 7 de septiembre de 2010 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 1. NOMBRE DEL CURSO DURACIÓN (HS.) I Jornadas del Laboratorio Clínico del Hospital General Navojoa. 20 58 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 16 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 23 al 24 de noviembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 1. Iniciación al Moodle. 25 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 2 2. Iniciación Tecnológica. 25 3 3. Elaboración de Textos Académicos. 20 3 4. Taller sobre Enseñanza de la Geometría Analítica. 10 5 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 28 de junio al 2 de julio de 2010 Del 14 al 18 de junio de 2010 Del 21 al 23 de octubre de 2010 10 de enero de 2011 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 1. Taller de Elaboración de Textos Académicos. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 10 2. Taller de Evaluación de CIEES de los Programas Educativos de LIA y LMERC. Diseño Curricular con Enfoque de Competencias. 5 6 20 12 5 23 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 3. 4. Taller: Programa Comunitario de Servicios en Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Procosam). FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 1. Derecho Penal y Criminología. 1° y 2° Módulos. 40 2. Técnicas y Estrategias de Litigación Oral. 20 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ 11 y 12 de junio y 18 y 19 de junio de 2010 14, 15 y 16 de junio de 2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 1. Diplomado en Finanzas. 120 NO. DE PROFESORES BENEFICIADOS 20 2. Jornada de Actualización Fiscal 2011. 55 18 DURACIÓN (HS.) NOMBRE DEL CURSO 59 FECHA EN QUE SE IMPARTIÓ Del 31 de mayo al 13 de noviembre de 2010 28 y 29 de enero, 8 de febrero, 11, 12, 17, 18, 25 y 26 de marzo de 2011 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA ($) INTERNA (Especificar) 20/03/10 95 PROMEP NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Computación y estadística aplicada a problemas de investigación de mercados, estudios de opinión pública e investigación de operaciones. / Dr. Claudio Alfredo López Miranda 3 0 Un sistema multi-agente para recomendar conocimiento en entornos de desarrollo de software distribuido. / Dr. Juan Pablo Soto 5 3. Síntesis y estudio de nano-estructuras de INXGA1-XN para aplicaciones en lámparas electroluminiscentes y celdas solares. / Dr. Rafael García Gutiérrez (DIFUS) (colaborador Dr. Roberto Núñez) 1 0 01/01/10 40 CONACYT, Ciencia Básica 4. Aplicación de elementos básicos de seguridad en el desarrollo de un sistema basado en agentes. / Dra. María de Guadalupe Cota Ortiz, Dr. Pedro Flores Pérez 2 1 01/08/10 70 PROMEP 5. Formación de grupos de trabajo en investigación y desarrollo de cómputo avanzado y creación del laboratorio de investigación y desarrollo de cómputo avanzado. / Dra. María de Guadalupe Cota Ortiz, Dr. Pedro Flores Pérez 2 2 Junio 2006 30 6. Programación automática de maestroshorarios-cursos. / Dr. Pedro Flores Pérez, Dra. Ma. de Guadalupe Cota Ortiz 2 2 Julio 2009 50 7. Desarrollo del Sistema Estatal de Información sobre Investigación Científica, Desarrollo, Transparencia de Tecnología e Innovación. / Dra. María de Guadalupe Cota Ortiz, Dr. Pedro Flores Pérez 8 5 Junio 2008 50 CONACYT 8. Mathematical optimization and workforce planning. / Dr. Pedro Flores Pérez 2 Septiembre 2007 70 Hewlett Packard Company 9. Optimización de heliostatos. /Dr. Pedro Flores Pérez 3 01/06/10 50 HP Labs 1. 2. OTROS ($) 90,000 0 16/08/10 85 Proyecto retención CONACYT 378,874 552,973 2 CONACYT X Continúa 63 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE PARTICIPANTES NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA ($) INTERNA (Especificar) 10. Elaboración de herramientas de aprendizaje de estadística para dispositivos móviles. / M.C. Héctor Antonio Villa Martínez y Dr. Francisco Javier Tapia Moreno 2 0 01/03/10 20 11. Desarrollo del sistema de información científica, tecnológica, de innovación y transferencia tecnológica del estado de Sonora. / Dr. Jaime León (Dr. Pedro Flores Pérez) 3 0 01/06/2009 90 CONACYT (Sonora) 12. Análisis funcional no-lineal y geométrico II. / Dr. Jesús Ángel Jaramillo Aguado (Dra. Olivia Carolina Gutú Ocampo) 19 4 01/01/2009 70 Ministerio de Ed. y Ciencia de España 378,874 13. Enseñanza de la Estadística en un ambiente virtual. / M. I. E. María Elena Parra Ramos y M. C. I. Nancy Larios Rodríguez 8 0 11/01/2010 40 14. La tecnología computacional en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas escolares. / Agustín Grijalva Monteverde 7 Iniciando 2do año, ene-dic de 2011 50 PROMEP 120,000 15. Structure stability and catalytic activity of Pd/Pt ad Ni/Pd nanoparticles: theoretical ad experimental studies. / Dr. Alvaro Posada Amarillas 6 2 Agosto 2007 (duración 42 meses) 98 CONACYT 687,000 16. Elaboración de herramientas de aprendizaje de Estadística para dispositivos móviles. / Francisco Javier Tapia Moreno y Héctor Antonio Villa Martínez 4 0 Enero de 2011 40 PIFI 17. Laboratorio de Investigación y Consultoría Estadística (LICE). Proyecto de investigación. 1 1 15/02/2011 50 Convenio con empresa Datos y Cifras 10,000 18. Teoría K-algebraica. / Dr. Rafael Ramos 1 15/09/2010 80 PROMEP 194,973 19. Diseño de materiales didácticos hipertextuales para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas. / Dr. José Luis Díaz Gómez 2 0 18/09/2009 40 20. Mecanismos de promedios para sistemas de evolución cuánticos y clásicos. 8 6 90 CONACYT 1,200,000 21. Simulación numérica de arritmias cardiacas. Un estudio de interacción de ondas en espiral y obstáculos. / Dr. Daniel Olmos 1 2 01/10/09 90 PROMEP 151,502 22. Análisis y control de bifurcaciones de co – dimensión 2. / Dr. Fco. A. Carrillo 3 1 01/09/10 10 PROMEP 130,000 OTROS ($) X X X Conclusión 64 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE PARTICIPANTES NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA ($) INTERNA (Especificar) 1. Actividades hidrogeológicas en el acuífero río Santa Cruz, estado de Sonora, primera etapa. / Ismael Minjárez Sosa 5 1 15/10/2010 14/10/2011 60 Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA) 1’000,000 2. Actividades hidrogeológicas en el acuífero río San Pedro, estado de Sonora, primera etapa. / Ismael Minjárez Sosa 5 1 15/10/2010 14/10/2011 60 CILA 1’000,000 3. Estudio para determinar la disponibilidad de los acuíferos: Cabrera-Ocampo, Matalotes-El Oro, San José de Nazareno, Galeana-Quemado, La Victoria, Buenos Aires, Torreón de Cañas, San Fermín, San Juan del Río, Cabrera, La ZarcaRevolución y Revolución, en el estado de Durango. / Miguel Rangel Medina 7 4 27/08/2010 31/08/2011 CONAGUA Durango 6’000,000 4. Léxico estratigráfico de México. / Rogelio Monreal Saavedra 4 1 29/06/2007 28/06/2012 50 5. Estudio bioestratigráfico, micropaleontológico y sedimentológico de rocas del Paleozoico tardío de Sonora. / Emilio Almazán Vázquez nota: proyecto interrumpido por fallecimiento del responsable 2 0 01/01/2007 31/12/2010 90 PIFI, ECOSCONACYT MéxicoFrancia 100,000 6. CNH: strengthening resilience of arid region reparian corridors: ecohydrology and decision making in the Sonora and San Pedro watersheds. / Miguel Rangel Medina 1 0 01/10/2010 30/09/2011 50 CNH 23,499 65 X SGM (sin monto fijo) OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 1 FECHA INICIO (dd/mm/aa) 1. Propiedades ópticas e hidrodinámicas de cristales líquidos. 2. Vértices de interacción: lazos y piernas. / María Elena Tejeda Yeomans 5 4 01/06/09 -2010-1 3. Correlaciones acimutales en colisiones de iones pesados relativistas. / María Elena Tejeda Yeomans 2 0 01/02/10 4. Estimating the role of evaporation, transpiration and percolation in irrigated agriculture and natural vegetation sites in the Sonora river watershed. / Chris Watts 4 3 5. Improved seasonal streamflow forecasts in the Rio Sonora basin. / Chris Watts 6. Construcción de un simulador de tráfico vehicular y peatonal./ José Luis Poom Medina 7. Diseño y construcción de una GRD estatal de ciencia y tecnología. /José Luis Poom Medina 8. Propuesta de un sistema de desalación de agua de mar. / José Alfredo Figueroa Morfín % DE AVANCE 01/01/10 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA ($) INTERNA (Especificar) X Externo UNISONUNAM OTROS ($) CONACYT 50 X Intercambio UNAM -UNISON 75 Agencia Inter-nacional de Energía Atómica 77,803 65 NOAA (EUA) 220,272 Red Temática de Tecnologías y Comunicaciones CONACYT 5 13/ 06/2011 10 Red Temática de Tecnologías y Comunicaciones CONACYT FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 26/ 10/ 09 30 CONACYT DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NÚM. 1. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE Estudio de los efectos del mezclado rotacional en la evolución de estrellas masivas y su medio circumestelar con la implementación de un observatorio virtual teórico astrofísico (OVTA). / Dra. Brenda Pérez-Rendón PARTICIPANTES NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 4 2 OTROS ($) 291,267 Continúa 66 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE PARTICIPANTES NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) Enero 2010 90 PROMEP 265, 970 2. Fotometría UBVRI de cúmulos estelares abiertos y estrellas variables intrínsecas (2009-2010, 2o. año). / Dra. Brenda Pérez-Rendón 4 1 3. Actualización de equipo para el estudio de las propiedades ópticas y estructurales de nuevos materiales. / Dr. Raúl Pérez Salas 20 15 90 CONACYT PIFI 2009-SEP, y P/MMA-18 2’700,000 4. Condensación de Bose-Einstein en sistemas de átomos y moléculas débilmente interactuantes. / Dr. Raúl Riera Aroche 2 1 95 CONACYT Ciencias Básicas 2008 330,000. 5. Propiedades ópticas y acústicas de materiales compuestos. / Dr. Felipe Ramos Mendieta 5 4 15/11/06 95 CONACYT 650,000 6. Propiedades ópticas y acústicas de medios nohomogéneos. / Dr. Felipe Ramos Mendieta 12 3 15/11/09 50 PROMEP (Redes Temáticas) 719,000 7. Dispositivos de semiconductores creados a partir de sistemas de iluminación interferométrica que emplean moduladores espaciales de luz. / Dr. Luis a. González López 2010 10 CONACYT 8. Termoluminiscencia en mezclas cristalinas iónicas de alto orden. / Dr. Ricardo Rodríguez Mijangos 2 1 03/01/10 60 9. Síntesis y estudio de nano-estructuras de INXGA1-XN para aplicaciones en lámparas electroluminescentes y celdas solares. / Rafael García Gutiérrez 8 3 2010 30 CONACYT 1’280,000 10. Espectroscopía transitoria de corriente fotoinducida. / Dr. Armando Rojas Hernández 3 1 01/01/10 60 PROMEP 251,500 11. Estados localizados de atrapamiento y recombinación radiactiva asociados al fenómeno de luminiscencia ópticamente estimulada (OSL) de sistemas micro y nanoestructurados y evaluación de la respuesta OSL a la radiación ionizante. / Dr. Marcelino Barboza 5 2 01/01/09 80 CONACYT 1’598,000 12. Generación y transmisión de señales de microondas por heterodinaje óptico y su aplicación a sistemas de información WDM (segunda etapa) 4 4 Febrero 2010 30 CONACYT 1´141,000 13. Remodelación y equipamiento del planetario de Cajeme Antonio Sánchez Ibarra. / Dr. Julio César Saucedo Morales 2 2 31/05/11 20 Fondo Mixto CONACYT 550,000 OTROS ($) UNISON Continúa 67 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL INTERNA EXTERNA (Especificar) MONTO ($) 390,000 14. Propiedades ópticas y térmicamente estimuladas de diamante natural y sintético crecido por las técnicas de CVD y HPHT. / Dr. Rodrigo Meléndrez Amavizca 4 4 01/01/09 75 CONACYT 15. Interacción de cristales fotónicos con nanoestructuras. / Dr. Jorge Gaspar 3 3 Nov. 2008 80 CONACYT 16. Structure, stability and catalytic activity of Pd/ Pt and Ni/Pd nanoparticles: theoretical and experimental studies. / Dr. Álvaro Posada Amarillas 4 2 15/11/06 97 CONACYT 680,000 17. Creación del planetario-observatorio-ludoteca para el municipio de Nogales, Sonora. / Dr. Carlos Calcáneo Roldán. Corresponsable: Dr. Julio César Saucedo Morales 2 2 31/05/11 10 CONACYTGob. Edo. Son. 1’450,000 OTROS ($) 540,000 Conclusión 68 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Improved seasonal streamflow forecast in the Rio Sonora basin. / Juan Arcadio Saiz Hernández 11/2007 10/2011 National Oceanic & Atmosph. Administration 2. Estimating the role of evapotranspiration, transpiration and percolation in irrigated agriculture and natural vegetation sites in Sonora River Watershed. /Juan Arcadio Saiz Hérnandez 10/2007 09/2011 International Agency for Atomic Energy 3. Proyecto de mejoras al sistema de abastecimiento de agua a la ciudad de Guaymas, Sonora, México/ María Victoria Olavarrieta Carmona 4. Estudio vial del corredor Reforma, en Hermosillo, Sonora./ Alfredo Espinoza Meléndrez ICYM11/DV506 2 5. Diseño del Programa de Maestría con especialidad en Estructuras. / Nicolás Sau Soto 6. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. PROMEP 14 15/02/2011 X 1 14/02/2011 X Análisis de placas cuasifrágiles por medio de método del Elemento Finito No local. Adaptación del modelo Perdinámico a estructuras de concreto. 1 15/01/2011 X 7. Caracterización mecánica de muros. / Ramos Torres Gilberto 7 08/ 2010 8. Hacia una universidad sustentable: ISO 14001. / Andrea G. Zavala Reyna 6 9. Programa de Sustentabilidad Institucional ISO14001. Responsable del proyecto Institucional. Universidad de Sonora. 10. Diseño de un sistema de servicios sustentables para los talleres de carrocería en México. 11. Programa para la identificación de minerales / Elizabeth Araux Sánchez 1 1 30/08/2010 12. Estimación de las necesidades de fortificación de una mina subterránea / Sergio Alan Moreno Zazueta 3 3 Abril 2010 90 X 13. Determinación de los niveles de polvo en labores subterráneas. / Sergio Alán Moreno Zazueta 3 3 Octubre 2009 90 X 4 Marzo 2010 Marzo 2010 69 X OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Evaluación de la eficiencia de remoción de manganeso en agua potable para consumo humano de la ciudad de Navojoa, Sonora, utilizando zeolita natural. / M.C. Jaime Varela Salazar 2. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 02/05/09 80 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 Obtención de un material de construcción a base de yeso y papel reciclado (fibrarock). / Ing. Juan Antonio Jiménez Ruíz 2 2 02/10/07 70 3. Estudio de la dinámica poblacional de bacterias aisladas de aguas contaminadas con metales pesados en el proceso de biosorción del cobre. / Dra. Onofre Monge A. 3 2 01/09/09 100 4. Niveles de plomo en sangre de niños en edad preescolar y relación con factores ambientales. / M.C. Sylvia Lorenia López Mazón 3 1 15/02/10 100 X 5. Determinación de los parámetros cinéticos del pre tratamiento por hidrólisis acida de Ipomoea arborecens (Palo Blanco). / Dr. Abraham R. Martín García 3 1 Agosto 2008 95 X 6. Estudio cinético de la formación de xilosa por hidrólisis con ácido sulfúrico diluido de Cenchrus ciliaris. / Dr. Abraham Martín García 3 1 Agosto 2009 90 X 7. Tratamiento de aguas residuales para reducir la concentración de metales pesados utilizando un reactor anaerobio. / Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán 3 2 18/08/10 100 X 8. Reducción de los niveles de flúor en las fuentes de abasto de agua de Hermosillo, Sonora. / Dr. Guillermo Tiburcio Munive 2 0 9. Caracterización y tratamiento de efluentes de la industria procesadora de desechos de crustáceos. / Dr. Fco. Javier Almendáriz Tapia 6 4 10. Comparación del Proyecto de desaladora El Cochórit y Bahía de Kino. / M.A. Manuel Balcázar Meza 11. 12. X 30,000 PROMEP 300,000 40,000 CONACYT 392,973 100 Agua de Hermosillo 450,000 01/01/09 60 PROMEP 331,185 5 01/02/10 85 X Selección óptima de membranas para desalación de agua de mar. / M.A. Manuel Balcázar Meza 6 01/02/11 30 X Comparación técnico-económica de uso de energías para plantas desaladoras en el litoral sonorense. / M.A. Manuel Balcázar Meza 5 01/02/10 85 X 2 OTROS ($) 20,000 Continúa 70 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 13. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Anteproyecto de diseño de planta de energía nuclear para producir energía y agua potable. / M.A. Manuel Balcázar Meza 5 2 15/07/09 90 14. Proceso de producción de DNA plasmídico purificado aplicando filtración de flujo tangencial en serie con cromatografía frontal en membranas de intercambio aniónico. /Dra. Patricia Guerrero Germán 3 1 30/10/09 40 SEP/SES PROMEP 267,002 15. Estudio teórico - experimental de la fragmentación de partículas sulfurosas en condiciones de fusión instantánea / Dr. Manuel Pérez Tello 3 3 27/10/09 20 CONACYT 499,000 16. Reducción electroquímica de telurio contenido en soluciones alcalinas de escorias generadas en la refinación de plata. / Dr. Víctor M. Sánchez Corrales 3 1 01/08/08 90 X 17. Reducción electroquímica de selenio en soluciones acidas generadas en el procesamiento de lodos anódicos de cobre. / Dr. Víctor M. Sánchez Corrales 2 1 01/08/09 25 X 18. Construcción de un filtro portátil para la desinfección de agua. / M.C. Leonel Servín, M.C. Juan Jiménez y Dr. Guillermo Munive. 3 1 01/09/08 90 X 19. Estudio de la aplicación de procesos de oxidación avanzada para la degradación de cianuro proveniente de la lixiviación de minerales con oro y plata. / Dra. Esperita Trujillo 3 3 01/10/08 70 CONACYT 400,000 20. Análisis técnico económico y ambiental de la aplicación de concentradores solares para generar energía eléctrica en el noroeste de México. / M.A. Alejandro Salinas Echeverría 1 90 PROMEP 21. Evaluación técnico económica de dos de las tecnologías de concentración solar con mayor expectativa para la generación de energía eléctrica en la región noroeste del país. / M.A. Alejandro Salinas Echeverría 2 20 X 22. Evaluación de la emisión de gases de efecto invernadero del sector industrial en el estado de Sonora y análisis de medidas factibles de mitigación. / M.A. Alejandro Salinas Echeverría 3 15 X OTROS ($) X Continúa 71 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 05/01/10 60 05/01/11 10 X 27/01/11 80 X 01/02/11 30 X 2 26/07/10 70 PROMEP 545,000 4 3 01/02/09 75 FESE 170, 000 Adsorción de arsénico en una columna empacada con zeolita pre-tratada. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 2 2 01/08/09 80 30. Development of packaging designs to facilitate adoption of e-beam irradiation of fresh cut produce, fruits and vegetables. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 2 2 01/11/10 30 Texas A&MCONACYT 142, 560 31. Recuperación y elución del complejo oro tiosulfato utilizando guanidina en una resina de intercambio aniónico. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 3 1 01/08/09 50 32. Mecanismos de bioacumulación de metales pesados en sistemas aerobio y anaerobio. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 3 3 01/01/11 NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 23. Estandarización y validación de un método de Análisis de Na, K, Ca y Mg en suero sanguíneo humano por espectroscopía de absorción atómica por flama. / Dr. Agustín Gómez Álvarez 24. Evaluación de la calidad del aire respecto de partículas suspendidas totales y metales pesados en seis ciudades de Sonora, México, durante un período anual. / Dr. Agustín Gómez Álvarez 3 25. Estabilización de tiosulfato de sodio con compuesto orgánico para uso en lixiviación de minerales que no responden a la cianuración. / Dr. Guillermo Tiburcio Munive 1 26. Propuesta de diseño y selección óptima de equipo de presión y de asiento de volutas en la desalación de agua de mar. / M.A. Manuel Balcázar Meza 6 27. Biosorción de cobre en un reactor anaerobio de lecho de fijo empacado con zeolita. / Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán 3 28. Recuperación de oro y plata por medio de cianuración oxidante a presión y temperaturas moderadas. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 29. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 1 OTROS ($) X X Empresa Cognis CONACYT 130, 000 Conclusión 72 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Síntesis de nuevos quimiosensores fluorescentes solubles en agua para la detección y cuantificación de analitos de importancia biológica y medioambiental. /Dra. Lorena Machi Lara 5 5 01/10/08 80 2. Síntesis de nuevos azaciclofanos y sus estudios de complejación. / Dra. Karen Lillian Ochoa Lara 6 5 Julio 2007 93 3. Estudio de la liberación controlada de amoxicilina, basados en sistemas de hidrogeles de redes semiinterpenetradas formadas por poli(acrilamida) y poli(ácido--glutámico). /Dora Evelia Rodríguez Félix 5 1 05/01/09 80 4. Minimización del impacto ambiental del depósito químico de películas delgadas de materiales semiconductores utilizadas en la fabricación de celdas solares. / Dra. Mérida Sotelo Lerma 1 3 17/02/10 33 5. Estudio de las propiedades de coordinación del ligante EDTA-1-aminonaftalen-4-sulfónico soportado en la resina argopore y su evaluación como agente quelante de cobre en aguas contaminadas con desechos mineros. / Dra. Hisila del Carmen Santacruz Ortega. 6 2 Agosto 2011 90 PROMEP 240,000 6. Caracterización de materiales compuestos de NBRPolipirrol preparados por la técnica de hinchamiento. / José Carmelo Encinas 3 3 06/10/09 80 PROMEP 30,000 7. Sistemas poliméricos para la detección de colesterol. /Teresa del Castillo Castro 5 2 Septiembre 2010 70 PROMEP 300,000 MXN 8. Fabricación de nanomateriales en medios confinados: microemulsiones y espumas. /Dra. Judith Tánori Córdova 4 4 02/03/10 30 CONACYT 1,685,000 9. Preparación por electrospinning y caracterización de membranas fibrosas poliméricas con uso potencial en la liberación controlada de fármacos y adsorción de aniones. / Dra María Mónica Castillo 7 6 26/10/09 30 CONACYT 616,200 10. Evaluación de las propiedades termoluminiscentes de ZnO sintetizado por un nuevo método químico. / Dra. Catalina Cruz Vázquez. 6 2 16/02/09 70 11. Síntesis y caracterización de nanopartículas poliméricas multifuncionales preparadas a partir de derivados del poli(L-glutamato de bencilo). Modalidad Joven Investigador. / Dra. Ma Elisa Martínez Barbosa 6 3 Octubre 2009 40 CONACYT 1,150,000 12. Búsqueda de nuevos materiales inorgánicos mediante el establecimiento de diagramas de fases de sistemas ternarios de óxidos. /Dr. Francisco Brown Bojórquez 4 3 Octubre 2009 40 Clave CONACYT: 106041 73 CONACYT No. Ref. 79272 400,000 498,000 X X X OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 25/09/09 80 PROMEP 300,000 25/09/09 60 CONACYTCiencia Básica 660,000 NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Epidemiologia molecular de la amibiasis humana, en el estado de Sonora. / Olivia Valenzuela 2. Análisis del polimorfismo en los genes asociados a la respuesta inmune en la amibiasis humana y su relación con la susceptibilidad a la infección y la enfermedad. / Cecilia Ximénez García 10 3. Identificación y caracterización química y biológica de compuestos con actividad anticancerígena obtenidos de plantas de la etnofarmacopea sonorense. / Ramón Enrique Robles Zepeda 12 10 01/01/09 80 CONACYTCiencia Básica 220,000 4. Caracterización genotípica de cepas de Mycobacterium tuberculosis, por ERIC-PCR, e identificación de mutaciones específicas asociadas con la resistencia a isoniazida y rifampicina. / Dr. Enrique Bolado Martínez 5 3 01/01/09 95 CONACYT 100,000 5. Diseño e impacto de un programa de intervención para prevenir el sobrepeso y obesidad en niños escolares de la ciudad de Hermosillo, Sonora. / Trinidad Quizán Plata 4 2 Enero 2009 90 6. Promoción de la actividad física y hábitos de alimentación saludables para prevenir sobrepeso y obesidad en escolares del estado de Sonora./ Trinidad Quizán Plata 6 2 Enero 2009 enero 2012 50 CONACYT 374,000 7. Body composition and hydration factors in infants and young children using multicompartment models. / Rosa Consuelo Villegas Valle 2 0 3/02/10 20 IAEA(International Atomic Energy Agency) €10,000 anual 8. Caracterización bioquímica e inmunológica de epitopos inmunodominantes de la proteína PEPGRS33 (Rv1818c) de Mycobacterium tuberculosis. / Dra. Adriana Garibay 4 4 01/01/09 50 CONACYT 1,273,000 9. Caracterización genotípica de cepas de Mycobacterium tuberculosis, por ERIC-PCR, e identificación de mutaciones específicas asociadas con la resistencia a isoniazida y rifampicina. / Dr. Enrique Bolado Martínez 5 5 01/08/10 25 PROMEP 320,973 10. Predictors of obesity among youth and the long term effects of a lifestyle modification program for weight management implemented in the primary care setting and the predictors of success and failure in the program. / Dr. Rolando Giovanni Díaz Zavala 3 4* Septiembre 2010 5 IAEA(International Atomic Energy Agency) €10,000 annual / 3 años NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. OTROS ($) 80,000 Continúa 74 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 40 PROMEP Agencia Ambiental de los Estados Unidos de Norteamérica Comisión para la Cooperación Ambiental NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Promoviendo la sustentabilidad en el sector salud: prevención de la contaminación y riesgos ocupacionales por sustancias químicas en hospitales. /Clara Rosalía Álvarez Chávez Reducción de mercurio en hospitales de México y Ecuador. / Clara Rosalía Álvarez Chávez 3 3 7 3 Junio 2009 85 Implementación de Programas de Eliminación Reducción de Mercurio en Hospitales del Estado de Sonora, México. / Colaboradora: Clara Rosalía Álvarez Chávez Síntesis por reacción de estado sólido del fósforo SrB4O7 y su caracterización termoluminiscente. / Iliana Celina I Muñoz Palma Impacto en el contenido de materia seca y en la calidad forrajera de alfalfa (Medicago sativa) variedad CUF 101, fertilizada con pentóxido de fósforo en la costa de Hermosillo, Sonora, México. Factores que influyen en la adaptación a la vida universitaria de los estudiantes en las licenciaturas de Químico Biólogo Clínico y Químico en Alimentos. Clave QBOBI1023D. Responsable: Carmen Alicia Villegas Osuna Bases bioquímicas y estructurales del rigor mortis en el pectínido Nodipecten subnodosus: efecto de la temperatura de aclimatación de los organismos y de almacenamiento de sus músculos abductores, Víctor Manuel Ocaño Higuera El Departamento de Ciencias Químico Biológicas en acciones de Detección de Parámetros Bioquímicos como Factores de Riesgo de Enfermedades Crónico no Transmisibles en la Colonia Coloso Bajo de Hermosillo, Sonora. Responsable Lucia Gpe. Castillon Campana Estabilidad a la oxidación de aceite de pescado adicionado con extractos metanólicos de plantas medicinales. / Abril Zoraida Graciano Verdugo Regalo de Vida. / MC Rosa Elena Salazar Ruibal y Antonio Rascón Careaga Evaluación de productos naturales como alternativa para el tratamiento de infección por Helicobacter pylori. / Eduardo Ruiz Bustos Sistemas de diagnóstico y caracterización de enfermedades infecciosas humanas. / Eduardo Ruiz Bustos 2 6 Junio 2010 90 3 1 25/08/10 90 X 4 3 Enero 2011 50 X 3 0 5 4 Noviembre 2007 95 4 5 Marzo 2011 75 4 2 03/08/10 95 X 6 20 28/09/10 25 X 6 5 15/02/09 60 CONACYT 100,000 7 3 15/02/10 50 PIFI 30,000 80 OTROS ($) 75,000 INIFAP X En especie CONACYT X X 814,000 6,500 25,000 Conclusión 75 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio integral para el aprovechamiento sustentable de agave angustifolia y su industrialización para la producción de bacanora, en la parte alta de la cuenca del río Mátape, Sonora. / Dr. Sergio Francisco Moreno Salazar 2. Desarrollo de nuevos híbridos para la producción de semilla de calabaza-seminis. / M.S. Sergio Garza Ortega 3. Impacto de la glomalina en el almacenamiento de carbono y estabilidad de los agregados en suelos áridos. / Dr. Andrés Ochoa Meza 4. Formación de un banco de germoplasma de jojoba (Simmondsia chinensis). / Dr. Diego Valdéz Zamudio 5. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 5 3 % DE AVANCE 20/01/09 100 Fondo Sectorial CONAFOR CONACYT 90 X 1 6 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) FECHA INICIO (dd/mm/aa) 804,333 01/04/11 5 1 10/09/09 70 Nuevas alternativas para el control de fitopatógenos. / Ing. Jesús Manuel Ávila Salazar 5 2008 50 X 6. Comportamiento de ocho variedades de cártamo en la región agrícola de la costa de Hermosillo. / M.C. José Alberto Ávila Miramontes 4 1 70 X 3,000 7. Evaluación de pimiento italiano bajo condiciones de invernadero en dos sistemas de producción. / Dr. Jesús López Elías 5 2 25 X 3,000 8. Factores que influyen en el depósito de grasa intramuscular (marmoleo) en cerdos. / Dr. Miguel Ángel Barrera Silva 7 2 9. Transferencia de tecnología para ganaderos productores de leche en la región río Sonora. / Ing. Jorge Luis Sánchez Briceño 1 10. Incremento en la productividad del ovino en Sonora: mediante mejoramiento genético, prácticas de manejo y sistemas de alimentación. / Ing. Fco. Javier Peñúñuri Molina 1 01/12/10 1 X CIBNOR 5 CONACYT 90 X Abril 2010 90 Fundación Produce FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 01/10/09 80 01/10/10 80 OTROS ($) 850,000 32,317 20,000 314,000 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Consumo de drogas competencia social. / Dra. Lourdes Tirado Ochoa Detección de estilos de aprendizaje en estudiantes de Enfermería como base para el diseño de experiencias de aprendizaje. / (M.C. Rosa Elena Salazar) 2. PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 2 2 2 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) PROMEP 130,000 OTROS ($) X Continúa 76 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 3. Nivel de bienestar que presentan los adultos mayores residentes de casas hogar de Hermosillo, Sonora. / M.ED. María Reyes Escobar Siqueiros 4. Impacto del programa departamental de Tutorías en los alumnos de la licenciatura en Enfermería. / M.ED. Ma. Reyes Escobar Siqueiros PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 1 5 1 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE En espera de registro CESPA 3/05/11 20 En espera de registro CESPA 3/05/11 20 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X OTROS ($) X Conclusión DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estimación de la validez y confiabilidad de Quantiferon-TB Gold (QFT-G) para detectar infección tuberculosa en población pediátrica de un hospital del estado de Sonora, México. / Gerardo Álvarez Hernández. / Colaborador: Dra. María del Carmen Candia Plata 2. 3. Estimación de la concentración de ferritina sérica glicada y de su asociación con los marcadores de control glicémico y metabólico de pacientes con pre-diabetes y diabetes mellitus tipo 2. / Dr. Luis Fernando López Soto. / Colaborador: Dra. María del Carmen Candia Plata PARTICIPANTES NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 4 2 FECHA INICIO (dd/mm/aa) Agosto 2009 3 % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA ($) INTERNA (Especificar) CONACYT 406,000 CONACYT 100,000 Universidad de California Berkeley 20,000 dólares OTROS ($) 45 1 Tuberculosis en comunidades indígenas mexicanas migrantes. Sonora-Arizona. Responsable en Sonora. Dr. Gerardo Álvarez Hernández. Programa de Investigación en Migración y Salud (PIMSA). / Colaboradores: Dra. María del Carmen Candia Plata y María Elena Reguera Torres DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Evaluación de calidad proteica de 3 nuevas líneas avanzadas de garbanzo (Cicer arietinum) para el noroeste de México. Fortificación de una botana de maíz con harina de garbanzo (Cicer arietinum L.) tostado: elaboración a nivel comercial, evaluación a nivel consumidor y evaluación de calidad proteica por bioensayos. 2. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 7 25/08/10 X 3 20/05/10 X OTROS ($) Continúa 77 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 3. Empleo de metodologías in-vitro para la evaluación de calidad proteica de músculos de especies acuáticas y terrestres de amplia producción y consumo en Sonora. Evaluación de la calidad proteica y nutricional de nuevas variedades de frijol (Phaseolus vulgaris) para el estado de Durango, mediante bioensayos y metodologías in-vitro. Efecto de aceites botánicos sobre la mortalidad y repelencia de Sitophilus zeamais (Motschulsky), Rhyzopetha dominica (Fabricius) en grano de maíz y trigo almacenado. Aislamiento, identificación y caracterización química, bioquímica y funcional de compuestos biológicamente activos en alimentos de origen de marino. Evaluación de las propiedades funcionales de hidrolizados de proteínas poliméricas de trigo preparados por la acción de proteasas de insectos. Evaluación del efecto del endurecimiento rápido en frijol (Phaseolus vulgaris) mediante pruebas nutricionales. Comparación de la calidad de cocimiento de pastas mediante pruebas físicas, químicas e instrumentales. Evaluación del estado nutricional en niños de educación primaria incluidos dentro del programa de desayunos escolares. Evaluación del estado nutricional en escolares de la escuela zonas de alta marginación de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Elaboración, evaluación sensorial y calidad proteica in vitro de un producto extruido tipo cereal para desayuno a base de harina de trigo entero (Triticum aestivum) y mezquite (Prosopis glandulosa) Estudio de cambios fisicoquímicos, conformacionales y estructurales de las proteínas presentes en concentrados proteicos obtenidos a partir de proteínas musculares del manto de calamar gigante. Integración de la cadena de valor agregado para industrializar la cabeza de camarón y la cáscara de jaiba en Sonora, utilizando sistemas aerobios/anaerobios para el tratamiento de efluentes. Mecanismos celulares implicados en el crecimiento o inhibición de hongos saprófitos sobre biopelículas funcionales de compositos de quitosano y sus repercusiones en el desarrollo de empaques naturales activos. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) 20/05/10 6 02/09/10 % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X OTROS ($) X 4 3 Octubre 2010 PROMEP 396,973 6 7 09/09/10 CONACYT 418,100 4 6 CONACYT 130,000 5 1 2008 X 5 1 2009 X 4 6 Agosto 2008 X 5 5 Febrero 2010 X 5 1 02/03/09 X 6 5 Diciembre 2008 CONACYT 703,000 10 3 Biopigmentos S.A. de C.V. 393,600 8 5 CONACYT 626,250 Continúa 78 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 16. Obtención de derivados de calcio de alto valor agregado a partir de desechos de crustáceos. 17. PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) Fondo Mixto 490,000 CONACYTGobierno del Estado de Sonora NÚM. PROFR. 9 NÚM. ESTUD. 4 Evaluación de posibles causas y sus efectos del desorden fisiológico conocido como panza blanca en el trigo. 9 7 24/08/08 Fondo Mixto CONACYTGobierno del Estado de Sonora 600,000 18. Aplicación de métodos físicos, reológicos y biológicos en el procesamiento de maíz. Proyecto de redes temáticas de colaboración. Convocatoria 2008: Red: Tecnologías Convencionales y Alternativas para el Procesamiento de Cereales 4 3 Septiembre 2010 (se renovó para un segundo año) SEPPROMEP 300,000 19. Contenido de fibra dietaria y beta-glucanos en productos extruidos a base de una mezcla de cebada, plantago y salvado de trigo. 4 0 Agosto 2009 X 20. Bases de datos de investigaciones en alimentos para la enseñanza de la estadística basada en problemas. 2 0 Febrero 2007 continuo X 21. Uso del trigo cristalino para la elaboración de materiales de empaque biodegradables. 4 3 Junio 2008 Fondo Mixto CONACYTGobierno del Estado de Sonora 600,000 22. Evaluación de la oxidación lipídica en frituras de maíz producidas localmente. 1 2 OTROS ($) Conclusión DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. 2. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Cuantificación de flavonoides, capsaicinoides, carotenos y tecoferoles de algunos morfotipos de chile (Capsicum annuum L.) y evaluación de sus actividades antioxidantes. 2 3 SEP CONACYT Efecto del proceso sobre las propiedades bioactivas y antioxidantes de los compuestos fenólicos presentes en el grano de café (Coffea arabica y Coffea robusta). 2 1 Café del Pacífico S.A. de C.V. OTROS ($) Continúa 79 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) Oleofinos S.A de C.V. NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 3. Caracterización química de aceites producidos por industrializadora oleofinos S.A de C.V. 4. Evaluación del potencial para la obtención de biodiesel a partir de aceites de especies de Jatropha adaptadas a las condiciones áridas y semi-áridas en el Noroeste de México. 3 X 5. Propiedades biológicas y antioxidantes de los fitoquímicos del chiltepín (Capsicum annuum L. var. Glabriusculum) fresco y procesado. 2 X 6. Variabilidad genética del bagre yaqui (Ictalurus pricei) en la cuenca del río Yaqui en Sonora y Chihuahua. 1 7. Ficobiliproteínas en interfaces. 2 8. Estudios sobre el potencial en medicina natural de los aceites esenciales de tres plantas regionales. 2 9. Propiedades físicas de nanopartículas insulina-polímeros anfifílicos. 3 10. Desarrollo de tecnología para el cultivo de camarón en altamar en jaulas marinas sumergibles. 4 2 Convocatoria 2010 Programa Innovapyme CONACYT. Pesquera Delly S.A de C.V. 11. Evaluación de la actividad antiproliferativa de proteínas purificadas a partir de organismos marinos sobre células de cáncer de mama y cérvicouterino. 2 2 SEP CONACYT 400,000 12. Secuenciación del genoma mitocondrial de los bagres nativos endémicos del género Ictalurus (Pisces: Ictaluridae) en el noroeste de México y sus implicaciones filogenéticas. 2 2 SEP CONACYT 597,000 13. Aprovechamiento integral de la moringa oleífera. 4 Agricultores de Cajeme 14. Fuerza y energía de Hermosillo. 1 Fuerza y Energía de Hermosillo, S.A. de C.V. 15. Control ambiental del desarrollo biofilm development in effluent dominated waterways. 1 University of Arizona 16. Flujos de carbono en el Golfo de California, segunda parte (flucargoc II). 3 NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 2 1 OTROS ($) CONACYT CONACYT X SEP CONACYT 2 CONACYT 800,000 Continúa 80 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) Empresa Servicios Admvos. Calhidra S.A. de C.V. NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 17. Evaluación del efecto de la adición de hidróxido de calcio, óxido de calcio y otros productos en estanques de cultivo de camarón blanco del pacífico Litopenaeus vannamei. 18. Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático global y su análisis en el efecto, funcionamiento y productividad en los ecosistemas de Sonora. 1 Fundación Produce, A.C. 19. Evaluar el grado de vulnerabilidad de la agricultura en el Valle del Yaqui al cambio climático y formular las estrategias de respuesta más viables para la región. 1 Fundación Produce, A.C 20. Cambios en la cubierta vegetal e impactos de la actividad ganadera, estudio de las interacciones ecológicas y socio-económicas. 1 CONACYT 594,717 21. Estudios para la conservación del perrito de la pradera de cola negra (cynomys ludovicianus) y su hábitat en Sonora. 1 22. Ecología de los vertebrados en comunidades naturales y transformadas. 1 23. Ecología del jaguar y del puma en ranchos ganaderos y diversificados. 1 24. Red de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para el fortalecimiento del cultivo de moluscos bivalvos. 2 CONACYT 224,000 NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 1 OTROS ($) Conclusión 81 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Análisis jurídico de las resoluciones internacionales a la luz de los tratados internacionales suscritos por México. / Dr. Eusebio F. Flores Barraza 2. PARTICIPANTES FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 11/05/10 95 TELEMEX S.A.B. PROMEP NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 Garantías de los derechos fundamentales de los migrantes en tránsito. 2do. Año. / Dra. María Auxiliadora Moreno Valenzuela 1 3 2007 70 3. Sobre la función del tiempo y el espacio en el Derecho. / Dra. Lucila Caballero 1 1 05/01/11 10 4. Temas selectos de Derecho Constitucional. / Dr. Rogelio Larios Velasco 5. Lógica formal y argumentos jurídicos. OTROS ($) 120,000 X DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 31/07/10 90 PROMEP 352,973 09/03/11 20 PROMEP 218,500 3 01/03/10 98 Programa de Investigación de Migración y Salud. (PIMSA) 62,499 5 20 01/03/10 33 CONACYT 903,652 Participación ciudadana, desarrollo humano, educativo y comunitario. 1 0 01/02/2011 50 X 20,000 6. Percepción, valoración y perspectiva política en Sonora: los jóvenes en Hermosillo. 1 0 01/02/2011 50 X 20,000 7. Modificación y promoción de estilos de vida saludable en estudiantes de la Universidad de Sonora. 1 0 01/02/2011 50 X 20,000 8. Centros de vinculación universitaria. 1 5 01/02/2011 50 X 20,000 PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Determinantes de la resiliencia y el logro escolar en estudiantes de secundaria y preparatoria. / Dr. José C. Gaxiola Romero 2. Relaciones interactivas e Internet en jóvenes de secundaria, cómo usan Internet los jóvenes en Sonora, México. Un estudio sobre hábitos, competencias y control parental. / Dr. Gustavo A. León Duarte 3 3. Niños y adolescentes mexicanos devueltos por la frontera Sonora-Arizona: Salud psico-emocional y bienestar familiar: evaluación de necesidades. / Marcela Sotomayor Peterson 3 4. Evaluación de un modelo estructural de bienestar en familiares cuidadores de adultos mayores. 5. NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 2 82 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio de los factores que inciden en la gestión y administración del agua. Ciudad de Hermosillo, Sonora, México, 1970-2010. / Alipia Avendaño Enciso 2. Contraloría y monitoreo gubernamental, evaluación y estrategias de participación ciudadana. / Alipia Avendaño Enciso 3. Consolidación de cuerpos académicos y sus efectos en los procesos de aprendizaje y socialización de los estudiantes de posgrado en México. Proyecto interinstitucional (fase final ) 4. Segregación y fragmentación en las nuevas ciudades para el turismo. Caso Puerto Peñasco, Sonora, México. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 1 08/07/10 junio 2011 X 1 2009-2010 X 2 7 01/05/08 100 CONACYT 1,250,000 01/11/09 70 CONACYT 347,000 OTROS ($) DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 2006-2 70 4 2007-1 80 Diagnóstico situacional de la comunidad El Mirador. / Mtra. Ma. Clarissa Arenas Hinojosa 1 2010-1 100 4. Modelo de Competencias desde el ejercicio de la práctica escolar del trabajo social. / Mtra. Ma. Clarissa Arenas Hinojosa 1 2010-1 70 5. Diagnóstico sobre los requerimientos para la implementación de un repositorio institucional digital en la página web del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Sonora. / Mtra. Blanca Idalia Maldonado González 1 2010-1 50 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 03/02/10 95 NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Multiculturalidad y percepción de la exclusión social en la periferia urbana de Hermosillo, Sonora. / Dra. Manuela Guillen Lugigo 2. Salud comunitaria y promoción de la salud en grupos vulnerables. / Dra. Miriam Domínguez Guedea 3. NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 1 2 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) OTROS ($) FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) OTROS ($) DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Zonas neurálgicas de la globalización. La experiencia latinoamericana. / Aarón Grageda Bustamante NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 4 2 CONACYTDFG 63,000 Continúa 83 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 2. Movimiento estudiantil del 91: la Universidad de Sonora a 20 años de la Ley 4. / Aarón Grageda Bustamante 3. PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 05/03/11 30 20/01/10 75 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X 20,000 NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 5 Iglesia, Estado y sociedad en Sonora, 1919-1940. / Dora Elvia Enríquez Licón 1 2 4. Imaginarios sociales de pueblos indígenas en Sonora, 1767-1940. / Dora Elvia Enríquez Licón (colaboradora en grupo de investigación) 1 6 5. Colonización e industria en Sonora. Romero Gil / Juan Manuel 1 2 15/01/08 70 X 6. Voz y esencia de los protagonistas de la institución educativa Coronel José Cruz Gálvez. / Guadalupe Soltero Contreras 2 6 01/02/11 20 X 7. Los diarios de Fray Francisco Garcés; descripción del medio ambiente y de los grupos étnicos. / Ariane Baroni Boissonas 1 01/02/10 80 X X OTROS ($) 40,000 CONACYT 20,000 Conclusión 84 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL INTERNA 1. El proceso de integración México-Estados Unidos y la formación de la región intermedia. / Dr. Miguel Ángel V. 2 3 Mayo 2011 10 2. Diseño de un modelo estratégico de sostenibilidad financiera para los gobiernos estatales y municipales. / Dr. Roberto Ramírez 2 0 Mayo 2010 60 3. Evaluación sensorial de calidad de productos de la industria agroalimentaria de Sonora. / Dr. Joel Espejel Blanco 3 3 Diciembre 2009 90 4. Comercio minorista e integración económica. Agentes y uso de tecnología. / Dra. Carmen Bocanegra G. 1 0 Abril 2010 80 X 5. Los ciclos económicos clásicos en Sonora 1895-2010. / Dr. Alfredo Erquizio Espinal y Dr. Juan José Gracida 2 0 Abril 2010 705 X 6. Dinámica y determinantes de la ocupación y la demanda de trabajo en el noroeste de México. / Dr. José Ángel Valenzuela García 4 2 Mayo 2011 0 7. La competitividad sistémica de la horticultura de Sonora. Los casos de los productores de los valles del Mayo, Yaqui y Costa de Hermosillo. / Roberto del Pardo Escalante 1 0 8. Perspectivas de desarrollo del sector comercial, de servicios y turístico en Hermosillo, Sonora. / Dr. Rafael Castillo Esquer y Mtro. Leonardo Félix Escalante 3 6 EXTERNA (Especificar) MONTO ($) CONACYT 350,000 PROMEP 120,000 70,000 OTROS ($) X X Mayo 2011 0 CANACO FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 23/05/11 50 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Hacia la determinación de los factores que miden el índice de competitividad empresarial en el estado de Sonora. / Dr. Amado Olivares Leal Diagnóstico de la personalidad emprendedora. / Dr. Francisco Fernando Camargo Mireles Alianzas entre pymes: aprendizaje, conocimiento y desempeño. / Dr. Francisco Fernando Camargo Mireles Estrés y demandas laborales. / Dr. José Ángel Coronado Quintana Estilos de liderazgo. / Dr. José Ángel Coronado Quintana Determinar el nivel de competitividad de las empresas involucradas con el sistema portuario de Guaymas, Sonora. / Dr. Amado Olivares Leal 2. 3. 4. 5. 6. PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 10 NÚM. ESTUD. 2 2 1 23/05/11 Inicio 2 1 23/05/11 Inicio 2 1 60 2 1 60 10 1 30 85 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. El Burn-Out y su impacto en los propietarios y/o directivos de las PYMES: Estudio comparativo de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas. 2. Percepción de los alumnos de la segunda generación del programa de Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de Sonora. / M.A. Víctor Manuel Delgado Moreno 1 90 3. La importancia del posicionamiento para el éxito de las MIPYMES en la ciudad de Hermosillo, Sonora. / M.A. María Olivia Barbuzón Pacheco 1 45 4. La mujer empresaria en México. Estudio comparativo entre los estados de Sonora, Tamaulipas, Jalisco y Estado de México. 3 50 5. Adecuación de planes y programas de estudio de la Licenciatura en Contaduría Pública de la UNISON. / M.A. José Alfredo Heredia Bustamante 1 70 6. Interés de los alumnos de la División de Ciencias Económicas y Administrativas en crear su propio negocio./ M.A. Víctor Manuel Delgado Moreno 4 7. Orientación a mercado en PYMES hoteles y hospitales en los estados de Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas. 3 NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 50 4 50 50 86 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Procesamiento a la planeación del habla. / Amalia Hoyos Lectura con niños de segundo grado. / Ma. Teresa Alessi 1 95 X 1 100 X 1 90 X 1 90 X 3 40 X 1 100 X 1 50 X 1 20 1 90 X 1 60 X 1 60 X 1 75 X 1 40 X 1 73 15. Elaboración de un diccionario: español sonorense. / Andrés Acosta Félix Adquisición de adjetivos en niños hispano-hablantes de 2-4 años de edad. / Elva Álvarez La producción oral del sordo. / Elva Álvarez, Rosa Ma. Ortiz y Teresita Cabanillas Estudio m orfonológico del yaqui y del seri. / Ana Lidia Munguía Gramática del tohono o’odam (pápago). / Ana Lidia Munguía Aspectos gramaticales y pragmáticos en el español: sistema, variación y cambio. / Rosa María Ortiz Análisis del desarrollo del curso de Estrategias para aprender a aprender. El pensamiento crítico en la UNISON. / Constantino Martínez Elaboración de libro de texto de Teoría de la optimalidad. / Constantino Martínez Estudio funcional de verbos intransitivos en español de México (2da. Parte) / Teresita Cabanillas Las teorías literarias aplicadas a la didáctica de la literatura. / Francisco González Caracterización lingüística de la lengua de señas mexicana (variedad de Sonora). / Teresita Cabanillas Generación de infraestructura filológica para la investigación y la docencia. / Rosa Ma. Ortiz Gramática del español. / Rosa Ma. Ortiz 16. Creación y generalización del artículo. / Rosa Ma. Ortiz 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. CONACYT CONACYT 1 78 X 1 98 X 17. Bitransitividad en el español. / Rosa Ma. Ortiz 1 100 X 18. El clítico auxiliar en pima bajo: pautas de gramaticalización. / Zarina Estrada Gramática de referencia del pima bajo. / Zarina Estrada 1 85 X 1 92 X Estudios descriptivos de tepehuano del norte. / Zarina Estrada Mecanismo de voz y formación de palabra. / Zarina Estrada Orden de palabra en el guarijío de Sonora. / Isabel Barreras 1 60 1 95 1 90 19. 20. 21. 22. OTROS ($) UNISON / MAXPLAC CONACYT X Continúa 87 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 23. Video biografía de escritores sonorenses. / Fortino Corral 1 86 X 24. Codificación gramatical de la evidencialidad en lengua yaqui. / Carmen Morúa La frase preposicional como complemento verbal en el español. / Mirna Castro Diccionario de neologismos en lengua yaqui. / Carlos Silva Textos bilingües y lecciones de lengua yaqui en la página Web de la página Maestría en Lingüística. / Carlos Silva Predicación secundaria en el español. / Leticia Martínez 1 95 X 1 87 X 1 90 X 1 95 X 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. La literatura fantástica en México: época contemporánea. / Fortino Corral Formación de colectivos morfológicos del español. / Martha Martínez Adquisición y evaluación del lenguaje. / Elva Álvarez NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 1 95 X 1 85 X 1 95 X 1 30 X Elaboración de un cuestionario de elicitación de fonología. / Amalia Hoyos Gramática de la legibilidad. / Fermín González 1 90 X 1 85 X Uso contemporáneo de los signos de puntuación. / Fermín González Estudio histórico del clítico “C”. / Luis Soto 1 95 X 1 80 X 1 95 X 1 90 X 1 100 X 39. Análisis de la producción escrita de los docentes de la Universidad de Sonora. / Ana Bertha de la Vara El tallereo de escritos como recurso didáctico. / Fermín González Poética del cuento indigenista mexicano del siglo XX. / Abad Navarro Historia de la literatura sonorense. / Martín Piña 1 100 X 40. La cultura literaria en Sonora. / Francisco Luna 1 96 X 41. Construcciones desagentivisadoras con “SE” del español. / Ma. del Carmen Velarde Complejidad sintáctica y diversidad tipológica en las lenguas del noroeste de México. / Zarina Estrada Estudio etnográfico de las representaciones sobre comprensión y producción de textos en una muestra latinoamericana. / Francisco González El sujeto migrante en la literatura y el teatro. / Cesar Avilés Temas y problemas del teatro y la poesía del Siglo de Oro español. / Cesar Avilés 1 85 X 1 60 1 95 X 1 75 X 1 75 X 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 42. 43. 44. 45. OTROS ($) CONACYT Conclusión 88 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Tipología textual y técnicas de traducción. / Dr. Albert Álvarez González Seguimiento de egresados. / Mtra. Sofía Cota. y Dr. José Luis Ramírez La enseñanza del inglés como lengua extranjera en primarias hermosillenses. / Mtra. Yvette Verdugo, Mtra. Elva Nora Pamplon, Mtra. Margarita Knight y Mtra. Silvia Rodríguez Incorporación y usos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. / Dr. José Luís Ramírez La Incorporación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en Latinoamérica: un estudio comparativo. / Dr. José Luís Ramírez Innovación pedagógica en el estudio del francés en los cursos generales de idiomas. / Clotilde Barbier Estrategias para entrenar a los usuarios del CAALE. / Manuel Villa Evaluación del nivel de lectura de los alumnos del LEI. / Jackie Reina Percepciones y experiencias sobre aspectos culturales, sociales y de identidad en la enseñanza del LE de futuros maestros de Inglés de Unison. / Mtra. Rebeca Gutiérrez Estudio de los procesos de escritura de los alumnos de LEI. / Mtra. Elva Nora Pamplón Irigoyen Inglés con fines académicos: análisis de necesidades y diseño curricular en la Universidad de Sonora. / Mtra. Rebeca Gutiérrez Estrada Investigaciones en la enseñanza de lenguas extranjeras en México/ Dr. José Luis Ramírez Aprendientes en los centros de autoacceso para el aprendizaje de idiomas: representación del asesor y diferencias en la modalidad de aprendizaje según idioma aprendido. / Dra. Desireé Castillo Identidades multilingües en aprendices mexicanos de lenguas extranjeras. / Dra. Desireé Castillo y Dra. Nolvia Cortez Román Bilingual chat across the border. / Dra. Nolvia Cortez Román Identidades e Ideologías en la enseñanza y aprendizaje de inglés. / Dra. Nolvia Cortez Román Problemática de la enseñanza del inglés en las primarias públicas de México. / Dr. José Luís Ramírez Romero 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 1 07/05/03 90 X 2 24/11/03 75 X 4 02/05/05 60 X 1 07/05/03 75 X 1 24/02/04 100 X 1 02/05/05 90 X 3 20/02/03 100 X 1 02/05/05 75 X NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 1 1 02/05/05 80 X 1 2 01/09/05 100 X 1 1 27/06/05 80 X 3 16/11/05 100 X 1 06/06/07 85 X 2 06/06/07 80 X 1 22/10/08 100 X 1 22/10/08 1 27/02/09 100 40 OTROS ($) 3 IES extranjeras Proyecto Repatriación CONACYT X X Continúa 89 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 18. Implementación de un examen de colocación computarizado para los cursos generales de inglés en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora. / Mtra. Georgina Clark Rivas Creencias acerca de la enseñanza y aprendizaje del inglés como lenguas extranjeras de los alumnos de práctica docente. / Mtra. Sofía Cota Grijalva Recepción/comprensión escrita y oral de alumnos de cursos generales de francés como lengua extranjera con el uso de textos literarios y cinematográficos perteneciendo al patrimonio cultural de la francofonía. / Mtra. Clotilde Barbier Müller La enseñanza de la lengua francesa en Sonora. / Mtra. Adeline Pérez Barbier Identidad y motivación en lenguas en los aprendices de un centro de autoacceso. / Dra. Desirée Castillo Zaragoza Building inclusive practices in English language teacher formation in the North of Mexico. Los estudiantes universitarios repatriados: experiencias y habilidades bilingües y biculturales. / Dra. Nolvia Ana Cortez Román Estudio de la fraseología contrastiva (francés-español). / Dr. Albert Álvarez González Análisis morfosemántico de los formantes de la lengua yaqui en vista a la generación y análisis automáticos de neologismos. / Dr. Albert Álvarez González Especificación de las competencias en las materias de Metodología de la Enseñanza del Inglés, Introducción a la Práctica Docente y Práctica Docente I. / Mtra. Margarita Knight Kenny Estudio del desarrollo de la lectoescritura en inglés y español bajo una perspectiva social (social biliteracy) de alumnos mexicanos migrantes en la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés. / Mtra. Elva Nora Pamplón Irigoyen La influencia de las prácticas formativas de evaluación en la toma de decisiones de profesores de una Licenciatura en Enseñanza del Inglés. / Dra. Elizabeth Ruiz-Esparza Barajas, Mtra. Yvette Verdugo Figueroa, Dra. Desirée Castillo Zarazoza y Dra. Marlene Brenes de la BUAP-CA-218 Análisis del desarrollo de competencias en las gramáticas pedagógicas. / Dr. Albert Álvarez González 19. 20. 21. 22. 23. 23. 25. 26. 27. 28. 29 30 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 27/02/09 65 1 27/02/09 100 1 27/02/09 1 15/02/10 15 X 1 15/027/10 35 X 1 15/02/10 30 X 2 15/02/10 50 X 1 10/10/10 100 X 1 18/06/10 90 X 1 03/05/10 70 X 1 16/06/10 30 X 1 13/10/10 35 X 1 13/10/10 15 X NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. 30 OTROS ($) X X Conclusión 90 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 12 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X X 20,000 1. Hymen Vorgos. / Adriana Castaños y Benito González 07 /01/11 100 2. Deconstruyendo Nosferatu. / Benito González 1 8 18 /09/10 100 X 25,000 3. Ramo de rosas volando horizontalmente. / Evoé Sotelo 1 6 18/09/10 100 X 20,000 4. Terminal. / Abigail Núñez 1 14 17/01/11 100 X 35,000 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE OTROS ($) 30,000 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Evaluación exérgica de sistemas de enfriamiento y lumínicos para minimizar el consumo de energía en edificaciones. / Dra. Ma. Gpe. Alpuche Cruz, Dr. José Manuel Ochoa de la Torre y Dra. Irene Marincic Lovriha 2. NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 Base de datos ambientales con fines de diseño y análisis térmico en Arquitectura. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre, Dra. Irene Marincic Lovriha y Dr. Antonio del Río 3 0 3. Desarrollo y validación de una metodología para estimar los impactos en el ahorro de energía solar por el uso de sistemas pasivos-constructivos en la edificación para diferentes climas de México. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre 4. 5. 01/07/07 30/06/10 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) CONACYT 896,214 2009 / en proceso Apoyo PIFI 2008 1 01/01/10 31/12/11 Fondos Sectoriales SENERCONACYT Confort térmico y ahorro de energía en la vivienda en México: regiones de clima cálido-seco y cálido-húmedo México. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre 1 Octubre 2005 en proceso CONAFOVI y CONACYT Proclima II: climatización eficiente de edificios. Metodología de evaluación para el ahorro de energía. / Dra. Ma. Gpe. Alpuche Cruz, Dr. José Manuel Ochoa de la Torre y Dra. Irene Marincic Lovriha 3 28 /06/10 27/06/11 CONACYT 91 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Aislamiento y caracterización biológica in vivo de Trypanosoma cruzi de Guaymas, Sonora. 2. PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 30,000 NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 Biocatálisis enzimática de la síntesis de fosfolípidos estructurados. 3 1 Mayo 2011 X 30,000 3. Caracterización fenológica del esparrago (Asparagus oficinalis L.) en Caborca, Sonora. 3 1 Mayo 2011 X 19,000 4. Análisis del contenido de elementos traza en muestras de orina del personal ocupacionalmente expuesto, mediante absorción atómica. 3 1 Mayo 2011 X 30,000 5. Identificación de especies de nematodos entomopatógenos en el estado de Sonora. 3 1 Mayo 2011 X 30,000 6. Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de propóleos sonorenses en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus y Enterococcus sp. 3 1 Mayo 2011 X 30,000 Mayo 2011 OTROS ($) DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Diagnóstico de las capacidades físicas para el trabajo de los adultos mayores de 55 años 2. Registro de medidas antropométricas utilizando el escáner NX-16 PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 3 2 3 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE Mayo 2011 Mayo 2011 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 30,000 X OTROS ($) 30,000 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Análisis de los criterios de clasificación para determinar la distribución de las condiciones de pobreza de las entidades federativas, caso específico Sonora. 2. Análisis e interpretación clima familiar de la niñez migrante no acompañada. NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. FECHA INICIO (dd/mm/aa) 22/09/10 2 21/06/10 % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X OTROS ($) X Continúa 92 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PARTICIPANTES FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 3. El municipio en México: el paradigma de la autonomía frente al desarrollo regional. 4. Diagnóstico sobre oferta educativa de Psicología. 4 20/08/10 X 7,000 5. Clima de satisfacción escolar de los estudiantes de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Sonora, campus Caborca. 3 30/08/10 X 7,000 6. Programa de Brigadas Comunitarias Multidisciplinarias: apoyo al desarrollo comunitario en el área rural de la costa de Caborca. 1 01/03/11 X NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 21/09/10 30 100 OTROS ($) Conclusión DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. 2. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Comportamiento del consumidor de productos orgánicos en la región norte de Sonora. 5 2 Análisis del uso del régimen temporal del material de empaque utilizado por las empresas agrícolas de la región de Caborca, Sonora. 3 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 01/01/11 75 15/10/11 75 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X OTROS ($) 30,000 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Plantas tóxicas para el ganado en el norte de Sonora. / Francisco G. Denogean Ballesteros. 2. 3. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 2 Pruebas de adaptación de zacate buffel frío (Cenchrus ciliaris) en la zona serrana de Sonora. / Fernando Arturo Ibarra Flores. 2 3 90 Comercialización de productos agropecuarios. / Salomón Moreno Medina, Francisco G. Denogean Ballesteros y Arturo Baldenegro Campa. 3 1 65 90 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X OTROS ($) 10,000 Fundación Produce 60,000 X Continúa 93 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 4. Efecto de la inoculación de microorganismos benéficos en plantas forestales. / Dr. Édgar Omar Rueda Puente Análisis fitopatológicos en cultivos agrícolas del estado de Sonora. / Édgar Omar Rueda Puente Salicornia bigelovii Torr. y su interacción con microorganismos promotores del crecimiento de plantas: un sistema modelo con posibilidad de incorporar en zonas áridas y semiáridas. / Dr. Édgar Omar Rueda Puente Opuntia spp: como proyecto productivo en mujeres de comunidades rurales del municipio de Santa Ana y Magdalena, Sonora. / Édgar Omar Rueda Puente Evaluación del impacto de la siembra de zacate Buffel sobre la fertilidad del suelo y la productividad de las praderas 14 años después del desmonte en el matorral arbosufrutescente de Sonora. Programa de capacitación para ganaderos diversificados de Sonora sobre manejo de fauna silvestre. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Caracterización de ecotipos en diferentes sitios de producción de la jojoba (Simmondsia chinensis) en el desierto de Sonora. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 2 1 60 2 1 50 2 1 40 6 2 5 6 1 50 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) CONACYT- 1´060,000 CONAFOR CONACYT535,000 CONAFOR CONACYT 291,463 OTROS ($) X 01/09/10 45 PROMEP 320,473 01/06/10 85 300,000 01/06/10 25 Fundación Produce Sonora SENAREFI 15,000 Conclusión DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio comparativo de habilidades en lectoescritura digital, de estudiantes de diferentes universidades en México. / Elsa Armida Ortega Verdugo NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 3 1 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 04/01/11 60 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 01/06/11 5 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X OTROS ($) 22,863 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Retos y perspectivas de política educativa incluyente en familias trasnacionales, migración de niños y adolescentes menores de 18 años en la frontera norte. Estudio de caso en zonas escolares de alta densidad migratoria (Tijuana, Nogales y Ciudad Juárez). NÚM. PROFR. 4 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) Fondo: I0017 Convocatoria: SEB-2009-1 OTROS ($) 400,000 Continúa 94 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 2. 6. Crisis, empleo, negocios y trabajos atípicos en Nogales, Sonora. Comportamiento del consumidor nogalense frente al resurgimiento de marcas internacionales y sus efectos psicosociales. Propuesta y evaluación de la didáctica empleada en la asignatura inglés I curricular. Clima organizacional, caso Universidad de Sonora, campus Nogales. Relevancia de la educación superior en Sonora. 7. Aprendizaje organizacional en el sector público. 3. 4. 5. NÚM. PROFR. 7 NÚM. ESTUD. 1 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 01/06/11 5 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X 20,000 OTROS ($) 1 2 3 1 1 3 2 Conclusión UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio de la expresión del ARNM de la metaloproteinasa 9 en corazón de rata preñada. Estudio del factor de transcripción NFAT (factor nuclear activador de células t) como un mediador de hipertrofia cardiaca funcional durante la preñez de rata. Participación del sistema de metaloproteinasas y sus inhibidores en hipertrofia cardiaca funcional. Influencia de la preñez sobre la contractivilidad de músculo esquelético rápido y lento de rata. Efecto de la atorvastatina sobre la producción de citoquinas en cultivos de células endoteliales de vena umbilical de humano experimentalmente infectadas con virus dengue. Determinación de contaminación por metales pesados en agua, sedimento y especies marinas de la Bahía de Yavaros, Sonora y su efecto en la población. Evaluación del efecto bactericida y/o fungicida en extractos de plantas silvestres de la región sur del estado de Sonora. 2. 3. 4. 5. 6. 7. FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 5 01/03/08 90 X 20,000 5 4 01/10/09 100 X 20,000 OTROS ($) Continúa 95 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 8. Detección de exposición a fumonisinas mediante la determinación del biomarcador esfinganina/esfingosina en fluidos corporales humanos de Cd. Obregón, Sonora. Los plaguicidas químicos en el Valle del Mayo, un estudio de diagnóstico. 9. NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 2 2 1 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE 10/01/11 En proceso 31/01/11 40 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 20,000 X OTROS ($) 20,000 Conclusión DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio de vibraciones mecánicas en materiales estructurados y sistemas finitos/ Maria Betsabé Manzanares Martínez Colaboración con red PROMEP: Propiedades ópticas y acústicas de medios no homogéneos (fofm-2008). / María Betsabé Manzanares Martínez Estudio teórico experimental de ondas elásticas en multicapas. / María Betsabé Manzanares Martínez Crecimiento y caracterización de cristales a base de aminoácidos dopados con tierras raras. / Dr. Ignacio Yocupicio 2. 3. 4. NÚM. PROFR. 7 NÚM. ESTUD. 16 8 2 3 3 6 4 FECHA INICIO (dd/mm/aa) 02/03/10 01/03/13 % DE AVANCE 20 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) CONACYT 896,718 OTROS ($) 20 Nov. 2009nov. 2010 Nov. 2010nov. 2011 80 X 20,000 70 X 20,000 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. El perfil financiero y administrativo de las pequeñas empresas del sur de Sonora. Consecuencias de la falta de cumplimiento del pago del título de crédito. Proceso de selección del personal en las empresas hoteleras de Navojoa, Sonora. Diagnóstico de motivación. Caso de estudio: institución de educación media superior privada de Navojoa, Sonora. Asesoría económica y administrativa a empresas sociales del sur de Sonora. 2. 3. 4. 5. PARTICIPANTES NÚM. PROFR. 11 NÚM. ESTUD. 1 2 1 6 1 6 1 1 96 FECHA INICIO (dd/mm/aa) % DE AVANCE FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Seguimiento de la impartición de los cursos de estadística, bajo el esquema del nuevo modelo curricular del área de Económico Administrativo de la Universidad de Sonora (segunda fase). / I. Nancy Larios Estancia de consolidación del Dr. Joaquín Delgado. / Fernando Verduzco G 2. 3. 4. 5. Tareas y exámenes en línea para Matemáticas II usando el Maple T. A. / M. C. Martha Cristina Villalba Gutiérrez Actividades de aprendizaje en línea para Matemáticas II usando el Maple T. A. / M. C. Ana Guadalupe del Castillo y M. C. Blanca Evelia Flores Actividades de aprendizaje en línea para el curso de Álgebra usando el software Maple T. A. y Geogebra. / M. C. Ana Guadalupe del Castillo y M. C. Blanca Evelia Flores FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. 8 NÚM. ESTUD. 0 4 4 3 1 x 3 1 x 4 1 x OTROS ($) x CONACYT 250,000 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Manejo sustentable de residuos a través de la elaboración de composta para la implementación de pantallas cortaviento en jardines residenciales en Nacozari y Esqueda, Sonora. / Diana María Meza Figueroa 2. Prevention of seawater intrusion in coastal aquifers with application to Guaymas and Boca Abierta Valleys in Northwestern of México. / Eva Lourdes Vega Granillo Estudio gravimétrico del Valle de San José de Guaymas, Sonora, México. / Silvia Martínez Retama Magmatismo, deformación y metalogenia Laramide: análisis de la subducción y el papel de la litósfera en el norte de México. / Lucas H. Ochoa Landín (Resp. por parte de la Unison) Estudio de los mecanismos eruptivos y de la petrogénesis del volcanismo hiperalcalino en el NW de México. / Jesús Roberto Vidal Solano Petrología, deformación, termobarometría, geoquímica y geocronología de las rocas metamórficas del norte de Sinaloa y sur de Sonora. / Ricardo Vega Granillo Inspecciones de seguridad de presas en el organismo de cuenca noroeste. / Ismael Minjárez Sosa 3. 4. 5. 6. 7. NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 5 3 4 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) Comisión de 13,000 Cooperación dólares Ecológica Fronteriza (COCEFBECC) Programa Frontera 2012 PIFI 250,000 1 2 PIFI 36,000 2 2 CONACYT 342,488 6 3 CONACYT 850,000 3 1 CONACYT 130,000 2 0 CONAGUA 1’316,000 PARTICIPANTES NÚM. 99 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Limpieza de zeolita natural para la investigación en la ingeniería de nuevos materiales. Estudio de plasmones de superficie usando la microscopía óptica de campo cercano. / Dr. Raúl García Llamas Instalación y operación del analizador XPS. / Dr. Santos Jesús Castillo 2. 3. 4. 5. 6. NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 3 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X 1 CONACYT 45,000 4 4 1’560,000 Generación y transmisión de señales de microondas por heterodinaje óptico y su aplicación a sistemas de información WDM. / Dr. Alejandro García Juárez Modernización del área de síntesis y preparación de materiales del área de estado sólido del CIFUS. / Dr. Raúl Aceves Torres 4 2 Fondo para la Consolidación de las Universidades PúblicasEstatales con Apoyo Solidario 2010 CONACYT 1´500,000 Espectroscopía de defectos en fósforos con emisión blanca en cristales halogenuros de cesio doblemente dopados. / Dr. Raúl Aceves Torres 2 1 Modelo de asignación adicional 2009 CONACYT 100 1 130,000 130,000 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Propuesta de modelo para determinar el impacto técnico-económico en mezclas de concreto hidráulico por el contenido de finos en los agregados del río Sonora. / Dr. Israel Miranda Pasos Estimación cualitativa de la masa rocosa y determinación de las propiedades mecánicas de la roca para el proyecto San Felipe de Jesús, Sonora. Determinación de la resistencia compresiva de concreto lanzado. 2. 3. NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 2 5 0 3 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X No asignado OTROS ($) Minera Hoschild X DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio del potencial de la flora regional sonorense para la producción de biocombustibles y/o bioenergía. / Dr. Abraham Rogelio Martin García Reducción de los niveles de flúor en las fuentes de abasto de agua de Hermosillo, Sonora. / Dr. Guillermo Tiburcio Munive Anteproyecto de diseño de planta de energía nuclear en el litoral del estado de Sonora para desalar agua de mar y producir energía eléctrica. / M.A. Manuel Balcázar Meza Análisis económico y optimización de planta desaladora. / M.A. Manuel Balcázar Meza Escalamiento de planta desaladora. / M.A. Manuel Balcázar Meza. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Propuesta de diseño de una planta de agua potable para desarrollo económico en la zona costera del municipio de Caborca. / M.A. Manuel Balcázar Meza Evaluación técnico-económica del proyecto Novillo-Desaladora. / M.A. Manuel Balcázar Meza Determinación de plomo en sangre y factores de exposición en niños de 3 a 6 años de edad. / M.C. Sylvia Lorenia López Mazón Tratamiento de efluentes contaminados con metales pesados con bacterias aerobias aisladas del río San Pedro. / Dra. Onofre Monge Amaya Mecanismos de bioacumulación de metales pesados en sistemas aerobio y anaerobio. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García Estudio de las fracciones de metales pesados potencialmente biodisponibles en sedimentos de la presa Abelardo L. Rodríguez, Sonora, México. / Dr.Agustín Gómez Álvarez Proceso de Producción de DNA plasmídico purificado aplicando filtración de flujo tangencial en serie con cromatografía frontal en membranas de intercambio aniónico (1era. Etapa). / Dra. Patricia Guerrero Germán Extracción de oro de un mineral piritoso mediante oxidación y lixiviación simultánea a presión. / Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García 101 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) CONACYT 49,000 NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. 4 3 1 5 2 X 6 2 X Agua de Hermosillo 6 3 X 5 2 X 5 2 X 4 X 430,000 60,000 3 1 X 4 5 CONACYT 130,000 6 3 PROMEP 444,002 3 1 SEP/SES PROMEP 467,002 4 5 X Minas de Oro Nacional OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NÚM. PARTICIPANTES NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Síntesis de nanomateriales metálicos en microemulsiones. /Judith Tánori 2. Síntesis y termoluminiscencia de fósforos de LiF:Mg y LiF:Eu expuestos a irradiación con partículas Beta. / Dra. Catalina Cruz Síntesis de nuevos ligantes y complejos de Gd3+ como posibles agentes de contraste de imagen. / Dra. Rosa Elena Navarro G. Desarrollo de nuevos agentes de contraste de imagen para resonancia magnética (IRM) a partir de complejos macrocíclicos binucleares de Gd3+”. / Dra. Rosa Elena Navarro Caracterización en solución de nuevos oxazaciclofanos y estudios de complejación dirigidos a metales y a moléculas orgánicas. / Dra. Karen Lillian Ochoa Lara Síntesis de dos nuevos ligantes acíclicos derivados de TTHA funcionalizados con grupos pireno y estudios de coordinación en solución dirigidos a cationes metálicos del grupo de transición y metales alcalinotérreos. Síntesis mediante solución en combustión de fósforos aislantes y semiconductores, y su potencial aplicación como dosímetros termoluminiscentes y de luminiscencia ópticamente estimulada. / Dr. Víctor Ramón Orante Barrón 3. 4. 5. 6. 7. 102 NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 7 6 1 1 1 5 4 1 1 1 1 4 2 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X SNICONACYT SNICONACYT CONACYT SNICONACYT SNICONACYT 43,500 43,500 130,000 43,500 43,500 50,000 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 3 4 CONACYT 621,636 3 1 PROMEP 300,000 3 1 2 1 CONACYT 100,000 3 2 PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Expresión, purificación y caracterización de tripsina recombinante de sardina Monterey. / Francisco Javier Castillo Yáñez Síntesis y caracterización termoluminiscente de LiMgF3 impurificado con iones cerio (III). / Iliana Celina I Muñoz Palma Estrategias didácticas utilizadas por los alumnos del Departamento de Ciencias Químico Biológicas en el área de Química Orgánica. / Francisca Ofelia Muñoz Osuna Ingeniería de proteínas aplicada a la búsqueda de proteasas termoestables: mutantes dirigidas de la tripsina III de sardina Monterey (Sardinops sagax caerulea). / Dr. Aldo Alejandro Arvizu Flores Estudio retrospectivo del absceso hepático amibiano en Hermosillo, Sonora, en el Periodo 2005-2009. Polimorfismo genético de E histolytica E dispar en muestras de heces y absceso hepático amibiano en el estado de Sonora. / Olivia Valenzuela 2. 3. 4. 5. 6. OTROS ($) X X X DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. Propagación in vitro de Agave parviflora, una especie en peligro y con alto potencial económico. / Dr. Sergio Fco. Moreno Salazar 3 1 X 2. Evaluación en campo de densidades de siembra en la producción de sandía injertada./ Dr. Jesús López Elías 5 1 X 3. Injerto de hortalizas en semillero para condiciones de la Costa de Hermosillo./ Dr. Jesús López Elías 5 1 X OTROS ($) Recursos propios 2,500 Recursos propios Recursos propios DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. A bi-national survey of the disease burden of tuberculosis in Mexican indigenous migrant communities in Sonora and Arizona. / Gerardo Álvarez Hernández NÚM. PROFR. 103 3 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) PIMSA, 20,000 Universidad de US California dólares OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Valoración estado nutricional niños Internado Cruz Gálvez./ Rosa María Tinajero González Atención multidisciplinaria en el adulto mayor, envejecimiento exitoso. / Ma. Olga Quintana Zavala Valoración de riesgos a la salud niños Internado Cruz Gálvez. / Rosa María Tinajero González Estresores en la práctica académica de estudiantes de Enfermería. Condicionantes básicos y requisitos universales de autocuidado en estudiantes de Enfermería. Estresores de estudiantes de enfermería en la práctica clínica. / Sandra Lidia Peralta Peña 2. 3. 4. 5. 6. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) NÚM. PROFR. 5 NÚM. ESTUD. 2 7 2 X 5 2 X 4 4 2 2 X X 4 2 X OTROS ($) X DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) 1 2 Servi Industria S.A. de C.V CONACYT 1 1 PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Estudio del efecto de los diferentes ingredientes y aditivos sobre el oscurecimiento de la horchata de arroz. 2 2. Cinética oxidativa de la vida de anaquel y evaluación sensorial de alimentos grasos expuestos a tratamientos térmicos y no térmicos. Efecto de los antioxidantes polifenólicos en la viscosidad sanguínea y agregación de eritrocitos en humanos. 3. NÚM. PROFR. 104 X 100,000 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Garantías de los derechos fundamentales de los migrantes en tránsito. / Dra. María Auxiliadora Moreno Valenzuela NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) PROMEP 300,000 OTROS ($) FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) Grupo México OTROS ($) DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Desarrollo comunitario de Nacozari de García y Esqueda, Sonora: un estudio social. Globalidad y procesos sociales regionales. 2. NÚM. PROFR. 9 NÚM. ESTUD. DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Visión extranjera sobre la Revolución y la Independencia de México 105 NÚM. PROFR. 4 NÚM. ESTUD. 4 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X 120,000 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Elementos bioeconómicos para el manejo sustentable de la pesca en Bahía de Kino. / Rafael Pérez Ríos Productividad del sector bancario en México / M.C. Francisco Vargas Serrano 2. 3. Evaluación sensorial de calidad global de los productos agroalimentarios con certificaciones de calidad en Sonora. / Dr. Joel Espejel Blanco NÚM. PROFR. 2 NÚM. ESTUD. 4 2 2 1 2 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) 1 1 OTROS ($) PROMEP CONACYT 350,000 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. 3. Estrategia de negocios y desempeño empresarial. / Dr. Francisco Fernando Camargo Mireles Administración de la calidad total y desempeño empresarial. / Dr. Francisco Fernando Camargo Mireles La calidad en la educación Superior. / M.A. María Leticia Verdugo Tapia 4. Gestión de empresas familiares / M.A. María Leticia Verdugo Tapia 4 5. Estudio sobre la mujer empresaria en México: estudio comparativo entre el estado de Sonora, Tamaulipas y el Estado de México. / Dra. Elva Leticia Parada Ruiz Innovación en la micro, pequeña y mediana industria en Hermosillo, Sonora. / Dra. Elva Leticia Parada Ruiz La innovación tecnológica en las organizaciones. /Dr. Amado Olivares Leal 10 Determinación del nivel de innovación tecnológica de la pequeña, mediana y grande empresa de la industria manufacturera en Sonora. / Dr. Amado Olivares Leal Competitividad regional y estatal del sector industria en Sonora. / Dr. Amado Olivares Leal 2 3 5 2 2. 6. 7. 8. 9. NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) OTROS ($) 1 4 6 2 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. La planeación del costo de producción en las pequeñas empresas industriales de Hermosillo, Sonora, como herramienta de control y toma de decisiones. / Dra. Josefina Andrade Paco Análisis, diseño e implementación de ambientes virtuales de aprendizaje de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. / Dra. Sara Ruíz Iduma 2. 106 NÚM. PROFR. 1 1 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X X OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NÚM. PARTICIPANTES NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X 1. Lectura con niños de segundo grado. / Ma. Teresa Alessi 2. Estudio morfonológico del yaqui y del seri. / Ana Lidia Munguía 1 1 3. Bitransitividad en el español. / Rosa Ma. Ortiz 1 1 4. Poética del cuento indigenista mexicano del siglo XX. / Abad Navarro 1 X 5. Historia de la literatura sonorense. / Martín Piña 1 X OTROS ($) X X DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Creencias acerca de la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera de los alumnos de práctica docente. / Mtra. Sofía Dolores Cota Grijalva Estrategias para entrenar a los usuarios del CAALE. / Manuel Villa 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Estudio de los procesos de escritura de los alumnos de LEI (Licenciatura en Enseñanza del Inglés). Mtra. Elva Nora Pamplón Irigoyen La incorporación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en Latinoamérica: un estudio comparativo. / Dr. José Luís Ramírez NÚM. PROFR. 1 3 1 1 Investigaciones en la enseñanza de lenguas extranjeras en México. / Dr. José Luís Ramírez Bilingual chat across the border. / Dra. Nolvia Cortez Román 3 Identidades e ideologías en la enseñanza y aprendizaje de inglés. / Dra. Nolvia Cortez Román Estudio de la fraseología contrastiva (francés-español). / Dr. Albert Álvarez González 1 1 NÚM. ESTUD. DBA/LYL/ EI-36 DBA/LYL/ EI-12 DBA/LYL/ EI-22 DBA/LYL/ EI-11 DBA/LYL/ EI-23 DBA/LYL/ EI-32 DBA/LYL/ EI-33 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) UNISON OTROS ($) UNISON UNISON UNISON / 3 IES Extranjeras UNISON UNISON UNISON UNISON DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Laboratorio Nacional de Sistemas de Concentración y Química Solar. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre Reglamentación y normatividad para Arquitectura Bioclimática. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre Estudio para mejorar la sustentabilidad de la vivienda construida con el Sistema Meccano. / Dr. José Manuel Ochoa de la Torre, Dra. Irene Marincic Lovriha. 2. 3. 107 NÚM. PROFR. 1 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) CONACYT 40,000 1 PROMEP 2 Empresa MECCANO 200,000 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Determinación de actividad antibacteriana y antioxidante de propóleos de dos regiones de Sonora./ (Lugo) Biogeografía del género Loxosceles (familia Sicaridae) en el Noroeste de Sonora. / (Paredes) Evolución de macro y micro nutrientes en suelos cultivados con espárrago en la región de Caborca, Sonora. / (Arias) Determinación de curvas de concentración de arsénico en la costa agrícola de H. Caborca, Sonora mediante Isoyetas. / (Espinoza) Identificación de secreciones radiculares en espárrago. / (Flores) 2. 3. 4. 5. 6. Evaluación de control biológico para el manejo de chicharra cantadora (Diceroprocta spp) y Gallina Ciega (Phyllophaga sp) en espárrago. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 20,000 NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 3 1 X 20,000 3 1 X 20,000 3 1 X 20,000 3 1 X 300,000 OTROS ($) DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Riesgos de sufrir dolor de espalda en alumnos de primaria por peso de útiles escolares, distancia que son transportados y posiciones en mesabancos. / M.C. Jesús Rodolfo Guzmán Hernández Estudio teórico-experimental de las propiedades de nano-partículas formadas por un complejo de polielectrolitos de carga opuesta. / Dr. Ernesto Hernández Zapata Análisis estadístico de las soluciones optimales del problema del agente viajero. / Dr. Ernesto Hernández Zapata Nivel de satisfacción del cliente de Servicios Escolares en la Unidad Norte Caborca aplicando SERVQUAL. / M.C. Mirta Lorena Zepeda Platt 2. 3. 4. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 20,000 NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 1 3 1 X 3 1 X 3 1 X OTROS ($) 20,000 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES NÚM. 1. PARTICIPANTES NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE NÚM. PROFR. 4 Diagnóstico sobre oferta educativa de Psicología. 108 NÚM. ESTUD. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 7,000 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Análisis e impacto de la garita Caborca. / Dra. Lizbeth Salgado Beltrán NÚM. PROFR. 3 NÚM. ESTUD. 5 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) x 10,000 OTROS ($) DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. NÚM. PROFR. NÚM. ESTUD. El destete precoz como una herramienta para incrementar la rentabilidad en los predios ganaderos de Sonora. 6 1 2. Validación de variedades de Buffel tolerantes al frío para la región serrana de Sonora. 7 1 3. Estudio oficial de pastar para el control de Rama Blanca (Encelia farinosa) en Hermosillo, Sonora, México. 5 1 4. Estudio oficial de Tronador para el control de Rama Blanca (Encelia farinosa) en praderas de zacate Buffel en el centro de Sonora. 5 1 5 Estudio oficial de rentabilidad del herbicida Pastar y Togar para el control de Chirahui, Acaccia cochliacantha, Vinorama Acacia constricta y Mezquitillo Mimosa dysocarpa en praderas de zacate Buffel en Sonora. 5 1 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) Fundación 500,000 Produce Sonora A.C. Fundación 150,000 Produce Sonora A.C. 50,000 Dow Agrosciencies de México S.A. de C.V. Dow Agrosciencies de México S.A. de C.V. 50,000 Dow Agrosciencies de México S.A. de C.V. 60,000 OTROS ($) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. Conocimientos y habilidades, salud y trabajo entre los emigrantes repatriados por el corredor Sonora-Arizona. 109 NÚM. PROFR. 4 NÚM. ESTUD. 2 FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL EXTERNA MONTO INTERNA (Especificar) ($) X 20,000 OTROS ($) UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICIPANTES NÚM. NOMBRE DEL PROYECTO / RESPONSABLE 1. El perfil financiero y administrativo de las pequeñas y medianas empresas. 2. La juventud entre la barbarie y la posmodenidad: la vida de los jóvenes en la calle, en Navojoa, Sonora. FINANCIAMIENTO FUENTE PRINCIPAL MONTO EXTERNA INTERNA ($) (Especificar) X NÚM. PROFR. 9 NÚM. ESTUD. 1 3 1 X 3. Asesoría administrativa a empresas sociales del sur de Sonora. 1 4. Proyecto universitario de vinculación social con el ejido Chivucú. 1 7 X 5. Proceso de selección de personal en las empresas hoteleras de Navojoa, Sonora. 6 1 X 6. Diagnóstico de motivación caso de estudio: institución de educación media superior privada de Navojoa, Sonora. 5 1 X 110 OTROS ($) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Robles G., Del Castillo A. y Font V. “La función derivada a partir de una visualización de la linealidad local”, Investigación en Educación Matemática XIV, Anual, 2010, España, pp. 523-532 2. Del Castillo A. and Flores B. “Online assessment with maple T.A.: sharing an experience in Algebra”. Proceedings of Twenty Second Annual International Conference on Technology in Collegiate Mathematics, Anual, E.U.A., 2010, pp. 115-123 3. Galván D. H., Deepak Francis Leonard, Esparza Rodrigo, Posada-Amarillas A., Núñez-González R., López-Lozano X. and José-Yacamán M. “Experimental and theoretical properties of S-Mo-Co-S clusters”. Applied Catalysis A: General. Mensual. V397. 2011. 46-53 4. Núñez-González R., Posada-Amarillas A., Galván D.H. and Reyes Serrato A. “Concentration-dependent study of electronic and optical properties of c-Si and c-Si:H”. Physica Status Solidi b. Mensual. DOI 10.1002/pssb.201046539. 2010 5. Galván D.H., Posada-Amarillas A., Núñez-González R., Mejía S. and José-Yacamán M. “Study of vacancies and Pd atom decoration on the electronic properties of bilayer graphene”. J.Supercond. Nov.Magn. Mensual. V23. 2010. 1543-1550 6. Cota Ortiz M. & Flores P., “2G: A classification algorithm based on pattern recognition and decision trees”. World Scientific: Proceedings Series on Computer Engineering and Information Science 2. (ISBN 13-978-981-4324-434, ISBN 10-981-4324-434). Pp. 43-48 7. Villa-Martínez H. A. and Tapia-Moreno F. J., “Intelligent and adaptive user interfaces for ubiquitous learning”, Research in Computer Science. Trimestral. Volume 45, mayo 2010. p. 119-126. ISSN: 1870-4069 8. Soto J. P. and Mellado D. “Una propuesta de seguridad en la gestión de información en redes sociales a partir de un enfoque multi-agente”. Proceedings CICOMP 2010, 90-95 9. Heras M. “Análisis de las tecnologías de alta resolución más utilizadas con fines científicos”. ISUM2010 Conference Proceedings. ISBN 978-607-450-348-7 pp 229-242 10. Shingareva I. and Lizárraga Celaya C.”On hydrodynamic type systems for resonant standing waves””.Journal of Fluid Mechanics” (2010) Reino Unido 11. Vorobiev I. “The averaging of Hamiltonian Systems on slow-fast phase spaces with symmetry”. Physics of Atomic Nuclear (2010) (por aparecer) 12. Guzmán Partida M. “On the support of fourier transform of weighted distributions”. Commentationes Mathematicae Universitatis Carolinae, un año, República Checa 13. Flores Espinoza R., De Lucas J. and Yu V. “Phase splitting for periodic Lie systems”. J. Phys. A: Math Theor (2010), Vol, 43, No.20. Estados Unidos de America 14. Omelyanov G. A. and Segundo Caballero I. “Asymptotic and numerical description of the kink/antikink interaction“. Electron. J. Diff Eqns (2010) Estados Unidos de America 15. Flores Espinoza R. “Periodic first integrals for Hamiltonian Systems of lie type”. Intern. Jour. Geom. Methods in Modern Phys, (por aparecer septiembre 2011. Estados Unidos de América 16. Luque-Vásquez F., Minjárez-Sosa J.A. and Rosas-Rosas L.C. “Semi-markov control models with partially known holding times distribution: Discounted and average criteria, Acta Applicandae Mathematicae 114 (2011), 135-156 17. Bensoussan A., Cakanyildirim M., Minjárez-Sosa J.A., Sethi S.P. and Shi R. “An incomplete information inventory model with presence of inventories or backorders as only observations”. Journal of Optimization Theory and Applications 146, 3(2010), pp. 544-580. DOI 10.1007/s10957-010-9678-1 18. Luque-Vásquez F.; Minjárez-Sosa J.A. and Rosas-Rosas L. C. “Semi-markov control processes with unknown holding times distribution under an average cost criterion”. Applied Mathematics and Optimization, 61, 3(2010), pp. 317-336. DOI 10.1007/s00245-009-9086-9 19. López Rentería J.A., Aguirre Hernández B., Verduzco González F. “The boundary crossing theorem and the maximal stability interval”, Mathematical Problems in Engineering, Volume 2011 (2011), Article ID 123403, 13 páginas, doi:10.1155/2011/123403 NACIONALES 1. García R., Núñez-González R., Berman-Mendoza D., M. Barboza-Flores, R. Rangel. “Synthesis and characterization of In-doped ZnO nano-powders produced by combustion synthesis”. Revista Mexicana de Física. Mensual. V57 N2. 2011. 10-12 2. Bautista A. “Una aplicación del Teorema de Bayes en pruebas de diagnóstico”. EPISTEMUS, semestral, año 4 No. 9, 2011, Hermosillo, pp. 51-54 3. Flores Soto B.E., Del Castillo Bojórquez A.G., Villalba M.C. and Armenta Castro M. “Diseño e implementación de prácticas y exámenes en línea para el curso de Matemáticas II en el área económico administrativo”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas 2010. Anual. México 4. Flores Soto B. E., Del Castillo Bojórquez A.G. “Evaluación y autoevaluación en línea con maple T.A: un estudio con números complejos”. Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2010. Anual. México 5. Villa Martinez Héctor Antonio and Tapia Moreno Francisco Javier. “Intelligent and adaptive user interfaces for ubiquitous learning” Advances in Computer Science and Engineering Series Editorial Board ISSN: 1870-4069. No. 45. Instituto Politécnico Nacional. Páginas: 109-126.Fecha de publicación: 20 de mayo de 2010 6. Villa Martinez Héctor Antonio, Tapia Moreno Francisco Javier y López Miranda Claudio. “Educación a distancia, aprendizaje ubicuo en la enseñanza de las Matemáticas”. Memorias de la XX Semana Regional de investigación y Docencia en Matemáticas. ISBN: 978-607-7782-91-9. Editorial: Talleres Gráficos de la Universidad de Sonora. No.10. Páginas: 109-114. Fecha de publicación: enero de 2011 113 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES (continuación) 7. López Miranda Claudio y Tapia Moreno Francisco Javier. “Aprendizaje de la estadística a través de la simulación de variables aleatorias (parte 1)”. Memorias de la XX Semana Regional de investigación y Docencia en Matemáticas. ISBN: 978-607-7782-91-9. Editorial: Talleres Gráficos de la Universidad de Sonora. No.10. Páginas: 177-182. Fecha de publicación: enero de 2011 8. López Miranda Claudio y Tapia Moreno Francisco Javier. “Aprendizaje de la estadística a través de la simulación de variables aleatorias (parte 2)”. Memorias de la XX Semana Regional de investigación y Docencia en Matemáticas. ISBN: 978-607-7782-91-9. Editorial: Talleres Gráficos de la Universidad de Sonora. No.10. Páginas: 183-188. Fecha de publicación: enero de 2011 9. Montiel Espinosa Gisela, Villalva Gutiérrez Martha C., Tapia Moreno Francisco Javier y Ulloa Azpeitia Ricardo. “Educación a distancia. una discusión al seno de la Matemática Educativa”. Memorias de la XX semana Regional de investigación y Docencia en Matemáticas. ISBN: 978-607-7782-91-9. Editorial: Talleres Gráficos de la Universidad de Sonora. No.10. Páginas: 201-204. Fecha de publicación: enero de 2011 10. Díaz Gómez J.L. “Los estudiantes de cálculo a través de los errores algebraicos”. El cálculo y su enseñanza. Vol. I, No.1. 2009. México. Págs. 91.98 11. Díaz Gómez J.L. y Morales Peral L. “Uso de la la hoja electrónica Excel para la enseñanza”. Uso de Tecnología en Educación Matemática. Investigaciones y Propuestas 2010. AMIUTEM. Págs. 11-122 12. Díaz Gómez J. L. y Duarte, Sánchez J. M. “Propuesta del Diseño de una Secuencia Didáctica para la Enseñanza y el Aprendizaje del Objeto Matemático Potencia”. Memorias de la XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas. Anual. Enero 2011. Págs. 103-108. 13. Vargas Castro J.R.¿Por qué la elipse se llama elipse y la hipérbola, hipérbola?, Memorias de la XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, anual, 15 de enero de 2011, 6 páginas (57 a 62) 14. Quiñones Ayala M. A. y Vargas Castro J.R. Argumentos utilizados por estudiantes de nivel medio superior y superior, con consideraciones en su desarrollo hacia la formalidad, Memorias de la XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, anual, 15 de enero de 2011, 6 páginas (45 a 50) PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Soto J.P., Vizcaíno A., Portillo-Rodríguez J., Piattini, M. “An agent system to manage knowledge in CoPs”, Web-Based Learning Solutions for Communities of Practice: developing virtual environments for social and pedagogical advancement, 2010, 230-248 NACIONALES 1. Flores Soto B. E. “Interpolación y aproximación polinomial: polinomio de lagrange”. Segundo Simposio Latinoamericano para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias 2010. Anual. México. En línea 2. Chernov Chirko Grigori, Salazar Estrada Alejandra y Waissman Vilanova Julio, “Implementación del algoritmo Q-Learning de aprendizaje reforzado en el problema de balanceo de péndulo”. Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 3. Méndez Barrios José Eduardo y Waissman Vilanova Julio, “Predicción en series de tiempo utilizando sistemas de inferencia difusa”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 4. Tesisteco Félix Ismael y Waissman Vilanova Julio, “Comparación de técnicas para un clas ificador de textos en base a su idioma”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 5. Fernández Gutiérrez Emmanuel y Rodríguez Alcántar Edelmira, “Procesamiento paralelo de imágenes satelitales para obtener el índice de vegetación de diferencia normalizado”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 6. Rodríguez Álvarez Abigail, Sosa León Sonia Guadalupe. “Aproximación de integrales utilizando el método de Monte Carlo”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 7. Cervera Molina Anahí y Rodríguez Alcántar Edelmira. “Algoritmos de ordenamiento paralelo”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 8. Alejandro Salido Álvarez y Sonia Guadalupe Sosa León. “Retomando los diagramas de flujo”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, 2011, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 142 págs. 9. Ismael Tesisteco Félix e Irene Rodríguez Castillo. “Simulador de grafos”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 10. Quezada Uriarte Barón Beeder Vladimir y Núñez González Roberto, “Visualización de campos escalares 3D”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 114 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES (continuación) 11. Rodríguez Ruiz Jorge Alberto, Lucero Valdez Christian Javier y Núñez González Roberto, “Iluminación y sombreado”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 12. Chernov Chirko Grigori y Núñez González Roberto, “Algoritmo de sombras planares en un GPU”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 13. Hernández Méndez Ramón Alberto y Gutú Ocampo Olivia Carolina, “Una introducción a los autómatas difusos”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 14. Rojas López Pedro Alfonso y Julio Waissman Vilanova, “Ordenación de jugadas aplicada al juego de damas inglesas”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 15. Lugo Sánchez Omar Edgardo y Waissman Vilanova Julio, “Comparación de los esquemas de remplazo en las tablas de transposición en el juego de ajedrez”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la computación vol. 2, Universidad de Sonora, 2011, 142 págs. 16. Mellado Darwin J. y Soto Juan Pablo, “Redes sociales online”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la computación vol. 2, Universidad de Sonora 2011, 142 págs. 17. Quijada Romero Luis Gonzalo, Maldonado Cortéz Edith A., Muñoz Sandoval Gilberto y Vázquez Osorio Adrián, “Ingeniería de software en el diseño de videojuegos”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en Ciencias de la Computación vol. 2, Universidad de Sonora 2011 18. Ibarra López Carlos Joan Rafael, Contreras Gonzales Rodolfo, Carrillo Grijalva Renán y Rodríguez Castillo Irene, “Alternativa viable de desarrollo de software «open source»”, Trabajos en computación Avances recientes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora, Series en ciencias de la computación vol. 2, Universidad de Sonora 2011, págs. 19. Mellado D. y Soto J.P. “Una propuesta de seguridad en la gestión de la información en redes sociales a partir de un enfoque multi-agente”, 3er. Congreso Internacional en Ciencias de la Computación (CiComp), Ensenada B.C (México), 2010, 90-95. 20. Mellado D. y Soto J.P. 2010, “Propuesta de seguridad en redes sociales web mediante agentes inteligentes”, 3er. Congreso Internacional en Ciencias de la Computación (CiComp), Ensenada B.C (México), 2010, 204-206. DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Moreno M.E., Acosta Saavedra L., Meza Figueroa D., Vera E., Cebrián M.E., Ostrosky Wegman P. & Calderon Aranda E. “Metal exposure in children living in a mine tailings zone in Southern Mexico: a pilot study”, International Journal of Hygiene and Environmental Health, trimestral, vol. 213, núm. 4, 2010, pp. 252-258 NACIONALES 1. Vega Granillo R., Salgado Souto S., Herrera Urbina S., Valencia Gómez V. & Vidal Solano J.R. “Metamorphism and deformation in the el Fuerte region: their role in the tectonic evolution of NW Mexico”; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, cuatrimestral, vol. 28, núm. 1; 2011, pp. 10-23 2. Moreno Zazueta S.A., Rivera Castelo, J.A. & Meza Figueroa, D. “Descripción metodológica de etapas a seguir en un estudio geotécnico para estabilización de presas de jales: Presa I, Nacozari de García, Sonora, México”; Minería XXI Instituto Geológico y Minero de España; Técnicas Aplicadas a la Caracterización y Aprovechamiento de Recursos Geológico-Mineros, Vol. 1: Descripciones Metodológicas Red Iberoamericana para la Aplicación y Divulgación de Tecnologías Limpias enfocadas a la Caracterización y Aprovechamiento de los Recursos Minerales; ISBN: 978-84-96023-87-1, anuaL; vol. 1; 2010; P. 65-79 3. Vega Granillo E.L., CIRETT S., De la Parra M.L. & Zavala R. “Hidrogeología de Sonora”, Contribuciones a la Geología de Sonora, publicación especial, Instituto de Geología-UNAM, anual, Ed. Calmus, T., vol. 118, capítulo 3, 2010, pp. 57-85 4. Monreal R., Rangel Medina M., Grijalva Montoya A., Minjarez Sosa I. & Morales Montaño M. “Metodología para la definicion de unidades hidroestratigraficas: caso del acuífero del valle del río Yaqui, Sonora, México”; Boletin de la Sociedad Geologica Mexicana, semestral, vol. 63, núm. 1, 2011, pp. 119-135 115 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Vega Granillo, E.L. “La creación de geoparques para la conservación integral de la naturaleza”, Revista de la Universidad de Sonora, Núm. 29, 2010, pp. 1-9 2. Minjarez Sosa I., Ochoa Granillo J.A., Espinoza Maldonado I.G., Montijo González A., Villa Terán A. & Ruiz Germán I. “El sismo de la sierra El Mayo-El Borrego (4 de abril del 2010 mw 7.2) y su impacto en la zona rural de San Luis Rio Colorado, Sonora”, Epistemus, semestral, nov. 2010, num. 9, pp. 67-71 DEPARTAMENTO DE FÍSICA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Apolinar Iribe A., Acosta Enríquez M.C, Ramírez-Bon R. and Castillo S.J.” Acetylacetones as complexing agent for CdS films grow chemical bath deposition”. Aceptado por Chalcogenide Letters 2. Castillo S.J., Apolinar Iribe A., Berman-Mendoza D. and Ramírez-Bon R. “Characterization of CdS thin films synthesized by chemical bat deposition using glycine as complexing agent”.Aceptado por Advanced Science Letters 3. Juárez Josué, Goy López Sonia, Cambón Adriana, Valdez Miguel A., Toboada Pablo and Mosquera Víctor. “Surface propierties of mono layers of amphiphilic poly(ethyle oxide) block copolymers”, J. Phys chem. C, 114, 15703-15712, 2010 4. Basaca-Loya Guadalupe A., Burboa María G., Álvarez Mario E., Gutierrez-Millan Luis E., Goycochea Francisco M. and Valdez Miguel A. ”Interfacial propierties de B phycoerythrin extraected from the red microalga Rhodosorus marinus at hexadecane-water and air-water interfaces”, Science of Advanced Material, 3 (2011) 1-10 5. Acuña Campa Heriberto, Márquez Beltrán César and Maldonado Amir. “Formation of complexes of oppositely charged polyelectrolytes: effect of molar mixing ratio, pH and ionic strength”. En revisión en Colloid and Polymer Science 6. Acuña Campa Heriberto, Márquez Beltrán César and Maldonado Amir. “Formation of complexes of oppositely charged polyelectrolytes: effect of molar mixing ratio, pH and ionic strength”. En revisión en Colloid and Polymer Science 7. Íñiguez Palomares Ramón, Acuña Campa Heriberto and Maldonado Amir, “Effect of polymer on the elasticity of surfantant membranes: a ligth scatterering study”. Aceptado en Physical Review 8. Campa Heriberto Acuña, Medina Noyola Magdaleno and Ramírez Pedro. “Density-temperature softness scaling of the dynamics of glass-forming soft sphere liquids”. Está en revisión en Physical Review Letters 9. Ramírez Duverger Aldo. “Thickness effects on plasmonic wiveguide”, Revista Optics Communication 10. León A., Acosta-Enríquez M.C., Jalbout A.F., Apolinar-Iribe A. and Castillo S.J. “The role of tautomerization in acetylacetone as a complexing agent: theoretical perspectives”, Journal of Molecular Structure-Theochem, volume: 957. Issue: 1-3, pages: 90-93. Published: Oct 15 2010 11. Apolinar-Iribe A., Virgen-Ortiz A., Marín J.L. and Muñiz J. “Measurement of vorticella contraction force using a micropipette technique”, Advanced Science Letters. Volume: 3. Issue: 4 pages: 482-485. Published: Dec 2010 12. Virgen-Ortiz A. , Apolinar-Iribe A., Ríos-Martínez M.E., Marín J.L. and Muñiz J. “Analysis of rat papillary muscle transverse deformation by laser diffraction”, General Physiology and Biophysics. Volume: 29. Issue: 2 pages: 129-133. Published: Jun 2010 13. Galaz-Montoya M.L., Larios-Rodríguez E., Gámez-Corrales R. et al. “Effect of dimethyl sulfoxide on the lamellar phase of a zwitterionic surfactant”, Journal of Dispersion Science and Technology. Volume: 31. Issue: 6 pages: 735-742. Published: 2010 14. Pedroza-Montero M., Castaneda B., Gil-Tolano M.I. et al. “Dose effects on the long persistent luminescence properties of beta irradiated SrAl2O4:Eu2+, Dy3+ phosphor”, Radiation Measurements. Volume: 45. Issue: 3-6 Sp. Iss. SI, pages: 311-313. Published: Mar-Jul 2010 15. Gutiérrez-Ruacho O.G., Brito-Castillo L., Díaz-Castro S.C., Watts C.J. ”Trends in rainfall and extreme temperatures in northwestern, Mexico”, Climate Research. Volume: 42. Issue: 2, pages: 133-142. Published: 2010 16. Lizárraga-Celaya Carlos; Watts Christopher J., Rodríguez Julio C., Garatuza-Payán Jaime, Scott Russell L. and Saiz-Hernández Juan. “Spatio-temporal variations in surface characteristics over the North American Monsoon region”, Journal of Arid Environments. Volume: 74. Issue: 5 Sp. Iss. SI pages: 540-548. Published: 2010 17. Pérez-Ruiz, E.R., Garatuza-Payán J, Watts C.J., et al. “Carbon dioxide and water vapour exchange in a tropical dry forest as influenced by the North American Monsoon System (NAMS)”, Journal of Arid Environments. Volume: 74. Issue: 5 Sp. Iss. SI pages: 556-563 18. Martínez Martínez R., Álvarez E., Speghini Adolfo, Falcony C. and Caldino Ulises. “Cold white light generation from hafnium oxide films activated with Ce3+, Tb3+ and Mn2+ ions”, Journal of Materials Research. Volume: 25. Issue: 3. pages: 484-490. Published: 2010 19. Martínez- Martínez R., Álvarez E, Speghini A., Falcony C. and Caldiño U. “White light generation in Al2O3:Ce3+:Tb3+:Mn2+ films deposited by ultrasonic spray pyrolysis”, J.Thin Solid Films. Volume: 518. Issue: 20 pages: 5724-5730. Published: 2010 20. Castillo S.J., Acosta-Enríquez M.C., Zayas Ma. E., Arizpe H., Mendívil Reynoso T., García-Juárez A., Álvarez-Ramos M.E. and Larios Rodríguez E. “Formation of ZnO in or on glasses by using the sol-gel and chemical bath deposition techniques” WSEAS Transactions on Circuits and systems, Issue 3. Volume 9, March 2010 116 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 21. Acosta-Enríquez M.C., Apolinar-Iribe A., Álvarez-Ramos M.E., Quevedo-López M.A., Ramírez-Bon R., Jalbout A. F., De León A., Duartemoller A., DuarteZamorano R.P., Regalado L.E., Manzo-Valencia M.R., and Castillo S.J., “Nanometric layers of cadmium sulphide by CBD and a potential application”. Issue 3, Volume 9, March 2010, WSEAS Transactions on Circuits and Systems 22. Gallegos-Loya E., Ramos E.A. and Regalado E. “Evidence of second harmonic signals in poly[mu(2)-L-alanine-mu(3)-nitrato-sodium (I)] crystals”, International Journal of The Physical Sciences 5, 2052-2056,(2010) 23. Silva-Molina R.A., Duarte-Moller A., Orrantia Borunda E., Parra-Berumen J., Regalado L.E. and Álvarez-Ramos M.E. “The role of pH on the second harmonic response of glycine sodium nitrate (GSN)”. International Journal of Physical Sciences. Vol. 6(2), pp. 885 - 890, 18 February, 2011 24. Martínez-Martínez R., Rivera S., Yescas-Mendoza E., Álvarez E., Falcony C. and Caldiño U.”Luminescence properties of Ce3+–Dy3+ codoped aluminium oxide films”, Opticals Materials 33 (2011) 1320–1324 25. Caldiño U., Speghini A., Álvarez E., Berneschi S., Bettinelli M., Brenci M. and Righin G.C. “Spectroscopic characterization and optical waveguide fabrication in Ce3+, Tb3+ and Ce 3+/Tb 3+ doped zinc–sodium–aluminosilicate glasses”, Optical Materials, In Press,Corrected Proof, Available online 2 April 2011 26. Medrano-Pesqueira Teresita C., Castillo S.J., Duarte-Zamorano Roberto P., Regalado Luis Efraín, Duarte-Moller Alberto, Álvarez- Ramos M. Enríquez. “PH effect on thermo-optical response of Er3+-doped silica gel prepared by the sol-gel method”, articulo aceptado en la revista International Journal of the Physical Sciences 27. Berneschi Simone, Brenci Massimo, Righini Giancarlo C., Bettinelli Marco, Speghini Adolfo, Caldiño Ulises, Álvarez Enrique, Chiasera Alessandro, Valligatla Sreeramulu, and Ferrari Maurizio, “Soda-zinc-aluminosilicate glasses doped with Tb3+, Ce3+ and Sm3+ for frequency conversion and white light generation”, articulo enviado a publicacion a Opticals Materials 28. Bashir A., Calcáneo-Roldán C., Gutiérrez-Guerrero L.X., et al. “Critical number of flavors in QED”, Physical Review D, volume: 83 Issue: 3 Article No.: 033003 DOI: 10.1103/ PhysRev D.83.033003, published: Feb 11 2011 29. Navarro Jorge, Sánchez Ángel, Tejeda-Yeomans María Elena, et al. “Symmetry restoration at finite temperature with weak magnetic fields” Physical Review D, volume: 82 Issue: 12 Article No.: 123007 DOI: 10.1103 / Phys Rev D.82.123007, published: Dec 22 2010 30. Bashir A., Concha-Sánchez Y., Tejeda-Yeomans M. E. et al. “The anapole moment in scalar quantum electrodynamics” Modern Physics Letters A Volume: 25 Issue: 37, pages: 3145-3150 DOI: 10.1142 / S0217732310034134, published: dec 2010 31. Chan y Díaz E., Camacho Juan M., Duarte-Moller A. et al. “Influence of the oxygen pressure on the physical properties of the pulsed-laser deposited Te doped SnO(2) thin films” Journal of Alloys and Compounds, volume: 508 Issue: 2 pages: 342-347 DOI: 10.1016 / j.jallcom.2010.08.076, published: Oct 22 2010 32. Gallegos-Loya E., Álvarez Ramos E., Regalado E. et al. “Evidence of second harmonic signals in poly[mu(2)-L-alanine-mu(3)-nitrato-sodium (I)] crystals” International Journal of The Physical Sciences, volume: 5 Issue: 13 pages: 2052-2056, published: Oct 18 2010 NACIONALES 1. Martínez-Balbuena L., Maldonado-Arce A., Hernández-Zapata E. “Elasticity of biological membranes”. Revista Mexicana de Física, volume: 56 Issue: 1, pages: 107-122, published: Jun 2010 2. Munguía Aguilar Horacio. “Equilibrando una escoba: conceptos básicos de la teoría del control”, Epistemus núm. 9, diciembre 2010 3. Salinas Covarrubias Emiliano. “El breviario el efecto Doppler y la barrera del sonido”, Epistemus núm. 9, diciembre 2010 4. Emiliano Salinas Covarrubias, “Cientigrama”, Epistemus núm. 9, diciembre 2010 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Ramírez-Duverger A., Aceves-Torres R., García-Llamas R. and Gaspar-Armenta J., “Europium luminescence enhancement induced by a resonant mode in a waveguide of planar metallic walls”, by. J. Appl. Phys. 107, 053111-1 (2010). doi:10.1063/1.3309839 (4 pages) 2. Pedroza-Montero M., Castañeda B., Gil-Tolano M.I., Arellano-Tánori O., Meléndrez R. and Barboza-Flores M., “Dose effects on the long persistent luminescence properties of beta irradiated SRAL2O4:EU2+, DY3+ phosphor”, Radiation Measurements 45 (3-6), 2010, pp. 311-313 3. Campoy G. and Aquino N. “Confined n-dimensional harmonic oscillator revisited”, H E Montgomery Jr, Physica Scripta, vol. 81, #045010 (2010). (9 pág.) 4. Molinar-Tabares M.E. and Campoy Güereña G., “Application of the double parabolic quantum well in a laser”, Journal of Computational and Theoretical Nanoscience, vol. 7 (2010), pp. 2308-2313 5. Boldycheva A.V., Lipovka A.A., Lipovka N.M., Maslennikov K.L. y Saucedo Morales J.C., “Catálogo de galaxias en cúmulo a1367 y alrededor. Investigación espectral de algunas de ellos”, Astronomicheskii Zhurnal (Rus) v.87, 8 (2010) 6. Lipovka A.A. y Lipovka N.M., “Recommended method of identification of the radio and optical sky”, Astronomicheskii Calendar (2010) 7. Ruiz-Serrano D., Flores-Acosta M., Conde-Barajas E., Ramírez-Rosales D., Yáñez-Limón J. M. and Ramírez-Bon R. “Study by xps of different conditioning processes to improve the cation exchange in clinoptilolite”. Journal of Molecular Structure. Volume 980, Issues 1-3, 10 September 2010, pages 149-155 ISSN: 0022-2860 117 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 8. Castro-Arce L., Manzanares-Martínez B., and Ramos-Mendieta F., “Localized sagittal modes of variable transverse and longitudinal components in one-dimensional phononic crystals”, Journal of Applied Physics 107, 033515 (2010), doi:10.1063/1.3294614 (7 pages) 9. Manzanares-Martínez B., Ramos-Mendieta F. and Baltazar A. “Ultrasonic elastic modes in solid rods: an application of the plane wave expansion method,” Journal of Acoustical Society of America 127, 3503 – 3510 (2010) 10. Manzanares-Martínez B., Flores J., Gutiérrez L., Méndez- Sánchez R. A., Monsiváis G., Morales A. and Ramos-Mendieta F., “Flexural vibrations of a rectangular plate at low frequencies: theory and experiment”, Journal of Sound and Vibrations 329, 5105 – 5115 (2010) 11. Castro-Arce L., Manzanares-Martínez B. and Ramos-Mendieta F., “Localized sagittal modes of variable transverse and longitudinal components in one-dimensional phononic crystals”, Journal of Applied Physics 107, 033515-1/7 (2010) 12. Manzanares-Martínez B., Flores J., Gutiérrez L., Méndez-Sánchez R. A., Monsivais G, Morales A, and Ramos-Mendieta F., “Flexural vibrations of a rectangular plate for the lower normal modes”, Journal of Sound and Vibration 329, 5105-5115 (2010) 13. Ruvalcaba-Cornejo C., Zayas Ma. E., Castillo S.J., Lozada-Morales R. Pérez-Tello M., Díaz, C.G. y Rincón J. Ma., “Optical and thermal analysis of zno–cdo–teo2 glasses doped with ND3+”, Optical Material s, volumen 33 (2011) 823–826 14. López-Calzada G., Pancardo-Rodríguez I., Carmona-Rodríguez J., Lozada-Morales R. and Zayas M.E., “Local order effects on the photoluminescence of er3+ in a novel vitreous matrix of the ccdo-zno-v2o5 system and manifolds in znxal2-xo3 micro crystalline aggregates”, Optical Materials, volume: 32 Issue: 9 pages: 1090-1094 (2010) 15. López-Calzada G., Zayas M.E., Cerón-Rivera M. and Lozada-Morales R. “Optical characterization of novel matrix glasses based on a CDO:ZNO:V2O5 ternary system”, Journal of Non-Crystalline Solids , volume: 356, Issue: 6-8 pages: 374-377 (2010) 16. Chernov V., Piters T., May P., Meléndrez W., Pedroza-Montero M.R. y Barboza-Flores M., “Comparative study of tl created in undoped CVD diamond by β rays, UV and visible light”, Physica Status Solidi A Applications and Materials Science, bibliographic details 2010, vol. 207, number 9, pages 2119-2124, Publisher John Wiley & Sons, Ltd country of publication Germany, ISSN 0031-8965 17. Cruz-Zaragoza E., Gastélum S., Quispe R., Meléndrez R., Pedroza-Montero M. and Barboza-Flores M., Heating rate effects on the tl characteristics of hot filament cvd diamond film, Physica Status Solidi, article first, volume 207, Issue 9, pages 2114–2118, september 2010 18. Chernov V., Piters T., May P., Meléndrez W., Pedroza-Montero R. and Barboza-Flores M., “Linear-supralinear-sublinear beta-ray dose dependences of TL, OSL and afterglow in undoped CVD diamond, Physica Status Solidi a Applications and Materials Science, vol. 207, number 9, pages 2125-2130, Publisher John Wiley & Sons, Ltd country of publication Germany, ISSN 0031-8965 19. Cruz-Zaragoza E., Gastélum S., Meléndrez R., Chernov V. and Barboza-Flores M., “Dose rate effects on the performance of mwcvd diamond films as tl gamma radiation dosimeter”, Physica Status Solidi a Applications and Materials Science, 2010, vol. 207, number 8, pages 1944-1948, Publisher John Wiley & Sons, Ltd, country of publication Germany, ISSN 0031-8965 20. Castillón-Barraza F.F., Farías M.H., Coronado-López J.H., Encinas-Romero M.A., Pérez-Tello M., Herrera-Urbina R. and Posada-Amarillas Álvaro, “Synthesis and characterization of copper sulfide nanoparticles obtained by the polyol method”, American Scientific Publishers, vol. 4, núm. 2, pp. 596-601(6) 2011 21. Galván D.H., Deepak Francis Leonard, Esparza Rodrigo, Posada-Amarillas A., Núñez-González R., López-Lozano X. and Yacamán y José M., “Experimental and theoretical properties of S–Mo–Co–S clusters”, Applied Catalysis A: General, original research article, volume 397, Issues 1-2, 30, April 2011, pages 46-53 22. Castillón-Barraza F.F., Farías M.H., Coronado-López J.H., Encinas-Romero M.A., Pérez-Tello M., Herrera-Urbina R. and Posada-Amarillas Álvaro, “Synthesis and characterization of copper sulfide nanoparticles obtained by the polyol method”, American Scientific Publishers, volume 4, number 2, february 2011 , pp. 596-601(6) 23. Archuleta-Garcia R., Moctezuma-Enríquez D., Manzanares-Martínez J., “Enlargement of photonic band gap in porous silicon dielectric mirrros”, Journal of Electromagnetics Waves and Applications, 24,351-361 (2010) 24. Manzanares-Martínez J., Archuleta-García R. and Moctezuma-Enríquez D., “Determination of electromagnetic cavity modes using the finite difference frequencydomain method”, Latin American Journal of Physics Education, 4,320–324 (2010) 25. Manzanares-Martínez J., “Analytical expression for the effective plasma frequency in one-dimensional metallic-dielectric photonic crystal”, Progress In Electromagnetic Research M, 13, 189-202 (2010) 26. Manzanares-Martínez J. and Castro-Garay P., “Modeling the tuning of lasing in liquid crystal based one-dimensional photonic crystal using the finite difference time-domain method”, Journal of Electromagnetics Waves and Applications, 24,1867-1875 (2010) 27. Manzanares-Martínez J., Castro-Garay P., Archuleta-Garcia R., Moctezuma-Enriquez D., and Velarde-Chon M. A., “Complex band structures in one-dimensional photonic heterostructures”, Advanced Studies in Theoretical Physics, 4,759-772 (2010) 28. Manzanares- Martinez J., Archuleta-García R., Castro-Garay P., Moctezuma-Enriquez D., and Urrutia-Bañuelos E., “One-dimensional photonic heterostructure with broadband omnidirectional reflection”, Progress In Electromagnetics Research (PIER), 111,105-107 (2011) 29. Manzanares-Martínez J., Castro-Garay P., Archuleta-García R., and Moctezuma- Enríquez D., “Large frequency range of photonic band gaps on porous silicon heterostructures for infrared applications”, Advanced Studies in Theoretical Physics, 5,327-335 (2011) 30. Galván D.H., Posada Amarillas A., Núñez-González R., Mejía S. and José-Yacamán M., “Study of vacancies and pd atom decoration on the electronic properties of bilayer graphene”, Journal of Superconductivity and Novel Magnetism, volume 23, number 8, 1543-1550, DOI: 10.1007/s10948-010-0811-z 31. Dessens-Félix Maribel, Pacheco-Contreras Rafael, Cruz-Vázquez Catalina, Posada-Amarillas Álvaro and Köster Andreas M., “A theoretical kohn-sham density functional theory based study of Pt@Pd12”, American Scientific Publishers, volume 7, number 8, August 2010 , pp. 1443-1446(4) 118 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 32. Núñez-González R., Reyes-Serrato A., Galván D.H. and Posada-Amarillas A., “DFT calculation of the electronic properties and EEL spectrum of NiSi2”, Computational Materials Science, volume 49, Issue 1, June 2010, pp 15-20 33. Galván D.H., Posada Amarillas A., Mejía S., Wing C. and Yacamán M.J., “Effect of proton irradiation on graphene layers”, Fullerenes, Nanotubes and Carbon Nanostructures, volume 18, Issue 1, 2010, pp 1 – 13, ISSN 1536-383X 34. Pacheco-Contreras R., Arteaga-Guerrero A., Borbón-González D.J., Posada-Amarillas A., Schön J. C. and. Johnston R. L, “Energetic and structural analysis of 102-atom pd–pt nanoparticles: a composition-dependent study”, Journal of Computational and Theoretical Nanoscience, vol. 7, pp 1–6, 2010 35. Preciado-Flores S., Wang D., Wheeler D.A., Newhouse R., Hensel J.K., Schwartzberg A., Wang L., Zhu, J., Barboza-Flores M. and Zhang J.Z., “Highly reproducible synthesis of hollow gold nanospheres with near infrared surface plasmon absorption using pvp as stabilizing agent”, J. Mater. Chem., 2011, v. 21, pp. 2344-2350 36. Sánchez Zeferino R., Barboza Flores M. and Pal U., “Photoluminescence and raman scattering in ag-doped ZNO nanoparticles”, J. Appl. Phys., v. 109, 014308 (2011); doi:10.1063/1.3530631 (6 pages) 37. Jalbout A.F., “Endo[metallo] swnt-amino acid interactions: a theoretical study”, International Journal of Quantum Chemistry, Volume 110, Issue 4, pages 831–837, 15 March 2010 38. De León A., Acosta-Enríquez M.C., Castillo S.J., Berman-Mendoza D. and Jalbout A.F., “Effects of monochromatic uv radiation on the thermoluminescence of annealed KBR:CU+ crystals”, Journal of Molecular Structure: THEOCHEM, volume 951, Issues 1-3, 15 July 2010, pages 34-36 39. Raissi H., Jalbout A.F., Abbasi B. Fazli F., Farzad F., Nadim E. and De León A., “Intramolecular hydrogen bond in 3-imino-propenylamine isomers: aim and nbo studies”, International Journal of Quantum Chemistry, Volume 110, Issue 4, pages 893–901, 15 March 2010 40. Chang Ch.M. and Jalbout A.F., “Metal induced amino acid adsorption on nanotubes”, Thin Solid Films, volume 518, Issue 8, 1 February 2010, Pages 20702076 41. Acosta-Enríquez M.C., Apolinar-Iribe A., Álvarez-Ramos M.E., Quevedo-López M.A., Ramírez-Bon R., Jalbout A.F., De León A., Duarte Moller A., Duarte-Zamorano R.P., Regalado L.E., Manzo-Valencia M.R. and Castillo S.J., “Anometric layers of cadmium sulphide by cbd and a potential application, Wseas Transactions on Circuits and Systems, ISSN: 1109-2734 133 Issue 3, volume 9, March 2010 42. De León A., Acosta-Enríquez M.C., Jalbout A.F., Apolinar-Iribe A. and Castillo S.J., “The role of tautomerization in acetylacetone as a complexing agent: theoretical perspectives, Journal of Molecular Structure: THEOCHEM, volume 957, Issues 1-3, 15 October 2010, pages 90-93 43. De León A., Jalbout A.F. and Basiuk V.A., [80] “Fullerene-amino acid interactions: theoretical insights”, International Journal of Quantum Chemistry, vol. 110, no. 4, pp. 953-959 44. Preciado-Flores Sandra, Wheeler Damon A., Minh Tran Tuan, Tanaka Zuki, Jiang Chaoyang, Barboza-Flores Marcelino, Qian Fang, Li Yat, Chen Bin and Zhang Jin Z., “Sers spectroscopy and sers imaging of shewanella oneidensis using silver nanoparticles and nanowires”, Chemical Communications, Communications, volume: 47 Issue: 14 pp. 4129- 4131 NACIONALES 1. Lipovka A.A. y Lipovka N.M., “Radio refraction in interstellar medium”, Iniciativa (2010) 2. Lipovka A.A. y Lipovka N.M., “Cluster of galaxies a1716. optical identification by taking into account radio refraction”, Revista: Iniciativa (2010) 3. Aquino N., Garza J., Campoy G. and Vela A. “Energy eigenvalues for free and confined triple-well potentials”, Revista Mexicana de Física 57 (1) 46–52, febrero 2011 4. Moroyoqui-Estrella G., Pérez-Salas R. and Rodríguez-Mijangos R., “A generalized rule of average for glow peak temperature of ternary alkali halide systems, Revista Mexicana de Física 57 (2) 154–157, abril 2011 5. Cruz-Zaragoza E., Ruiz-Gurrola B., Wacher C., Flores Espinosa T. and Barboza-Flores M., “Gamma radiation effects in coriander (coriandrum sativum l) for consumption in Mexico”, Revista Mexicana de Física, Vol. 57 (1) pp. 80–86, febrero de 2011 6. Cruz-Zaragoza E., Guzmán S., Brown F., Chernov V., and Barboza-Flores M., “Thermoluminescence response of the polymineral fraction from hibiscus sabdariffa L foodstuffs”, Revista Mexicana de Física S 57 (1) pp. 44–49, febrero 2011 7. Manzanares-Martínez J., Castro-Garay P., Archuleta-García R., Moctezuma-Enríquez D., “Heteroestructuras de cristales fotonicos”, Epistemus, 9, 5-9 (2010) PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Aguayo-Rodríguez G, Zaldívar-Huerta I.E., Larger L., Courjal N., Rodríguez-Asomoza J. and García-Juárez A., “Filtrage et accordabilité des signaux microondes dans la gamme de frequences 0,01-20 GHZ par des techniques electro-optiques”, 29th Journées Nationales d’Optique Guidée, Besançon, France, 20-22 october 2010, pp. 102-104 2. Baylón-Fuentes A., Hernández-Nava P., García-Juárez A., Zaldívar-Huerta, Rodríguez-Asomoza J., Aguayo-Rodríguez G., and Gómez-Colín R. “Modulation of relaxation of a DFB laser by using direct detection”, SPIE Photonics West, January 22-27 2011, San Francisco, CA USA, Proceedings of SPIE vol. 7958-79580E-1, ISBN 9780819484956 119 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 3. García-Juárez A., Zaldívar-Huerta I.E., Aguayo-Rodríguez G., Rodríguez-Asomoza J., Gómez-Colín R. and Rojas-Hernández A., “Coherent demodulation of microwave signals by using optical heterodyne technique with applications to point to point indoor wireless communications systems”. Journal of Physics: Conference Series 274 (2011) 012008 doi:10.1088/1742-6596/274/1/012008 4. Aguayo-Rodríguez G., Zaldívar-Huerta I.E., García-Juárez A., Rodríguez-Asomoza J., Larger L. and Courjal N. “Photonic filtering of microwave signals in the frequency range of 0.01-20 Ghz using a fabry perot filter”. Journal of Physics:Conference Series 274 (2011) 012014 doi:10.1088/1742-6596/274/1/012014 5. Aguayo-Rodríguez G., Zaldívar-Huerta I.E., García-Juárez A., Rodríguez-Asomoza J., Larger L. and Courjal N., “Microwave photonic filter tuning by varying the optical link length”, Proceedings of the 53rd IEEE International Midwest Symposium on Circuits and Systems (MWSCAS), pp 457-460, Seattle, WA USA NACIONALES 1. Alonso-Mozqueda L., Mexía-Grano E. and García-Juárez A., “Point to point wireless communications system using microstrip antennas”, 1st International Congress on Instrumentation and Applied Sciences (ICIAS 2010), octubre 26-29, ISBN 978-607-02-0840-9, Cancún, Mexico 2. Aguayo-Rodríguez G., Zaldívar-Huerta I., Rodríguez-Asomoza J. and García-Juárez A., “Experimental filtering of microwave signals using a multimode laser source and chromatic dispersion in the freguency range oF 0-20 GHz”, 7th International Conference on Electrical and Electronics Engineering Research (CIIIEE 2010),pp 64-69, ISBN: 978-607-95060-3-2, Aguascalientes, México 120 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Villegas T., Nordlund E. and Danher-Lindqvst Ch. “Hangingwall surface subsidence at the kiirunavaara mine, sweden” Engineering Geology Bimensual Aceptado y Online 2. Moreno S. and Espi J. “The scarcity-abundance relationship of mineral resources introducing some sustaintable aspects”. Dyna Journal 161, Año 77 2010 21-29 3. Zavala A., Velázquez L., Rascón A. y García F. “ Educación para la sustentabilidad en la ciudad minera de Nacozari de García, Sonora, México “, Journal Iberoamerican Journal of Project Managemen, v olume 1, number: 2, year 2010 (julio-octubre 2010) ISSN: 2027-7040 4. Munguía Nora, Zavala Andrea, Marín Amina, Moure-Eraso Rafael, Velázquez Luis. “Identifying pollution prevention opportunities in the Mexican auto refinishing industry management of environmental quality”. An international journal, volume: 21, number: 3, year: 2010, pp: 324-335 Emerald Group publishing limited ISSN: 1477-7835 NACIONALES 1. Calles V. “Sonora, estado minero de México” Epistemus, vol. VIII 2. Moreno S. “Metodologías de análisis ambiental y valoración de los efectos de la minería en el entorno global” Epistemus, vol. 8 2010, pp. 42-49 3. Moreno S. y Figueroa D. “Descripción metodológica de etapas a seguir en un estudio geotécnico para estabilización de presas de jales: Presa I Nacozari de García, Sonora México”, Memorias Red Iberoamericana para la Aplicación de Tecnologías Limpias enfocadas a la Caracterización y Aprovechamiento de Recursos Minerales. Minería XXI 2010, 61-69 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Hernández R.J., Ramírez R.P., Tiburcio Munive G. and Leal Cruz A.L. “Novel technique for the production of mullite glasses from kaolin”, World Journal of Engineering, volumen 7(4), 2010. Canadá. Pp.194-197 2. García-Rico L., Tejeda-Valenzuela L., Jara-Marín M.E. and Gómez-Álvarez A. “Dissolved and particulate metals in water from Sonora coast: a pristine zone of Gulf of California”. Environmental Monitoring Assessment. Editorial Springer Science+ Business, USA, vol. 176, 2011. Páginas: 109-123 3. Guerrero-Germán P., Montesinos-Cisneros R.M., Guzmán R., Tejeda-Mansir A. “Modelling and simulation of plasmid DNA adsorption on ion-exchange membrane columns”. The Canadian Journal of Chem. Eng. 89 (3), (2011), 536 –544 4. Guerrero-Germán P., Montesinos-Cisneros R.M., Prazeres D.M.F and Tejeda-Mansir A. “Purification of plasmid DNA from E. coli ferments using anion-exchange membrane and hydrophobic chromatography”. Biotechnology and Applied Biochemistry. 58 (1), (2011), 68-74 5. Parga J.R., Valenzuela J.L. and Moreno H. “Treatment of high silver and gold cyanides solutions on magnetic species formed in the electrocoagulation process”, Chemical Engineering & Technology. ceat.201000468, publicado en línea 6. Certucha-Barragán M.T., Acedo-Félix E., Almendáriz-Tapia F.J., Leal-Cruz A. L., Pérez-Moreno R., Valenzuela-García J.L. and Monge-Amaya O. “Iron influence on copper biosorption using anaerobic sludge and its microstructural characterization”, Mineral Processing & Extractive Metall. Rev., 32: 60–67, 2011 NACIONALES 1. Parga José R., Valenzuela Jesús L. and Tiburcio Munive G., “A new technique for recovery gold and silver from bacis argentopyrite concentrate”. XXVII Convención Minera Internacional, AIMMEM AC, octubre 2010, México 2. Molinar Higuera S.E., Jordán Hernádez R. y Tiburcio Munive G., “Evaluación térmica de un material natural atípico para uso común como aislante térmico en construcciones civiles” INTEC JOURNAL, volumen 1, 2010, México, pp.87-95 3. Duarte Rodríguez Glenda Rigel, Certucha Barragán María Teresa, Guerrero Germán Patricia, Gómez Álvarez Agustín, Almendáriz Francisco Javier. (2011). 4. “Efecto del nitrato en la estructura de gránulos anaerobios”. Memoria internacional publicada en el XXXII Encuentro Nacional y Ier. Congreso Internacional de la AMIDIQ. Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. International Year of Chemistry 2011. ISBN: 978-607-95593-0-4. México. Número de páginas: 588-591 5. Gómez-Álvarez A., Valenzuela-García J.L., Villalba-Atondo A.I., Meza-Figueroa D.M., Almendáriz-Tapia F.J. y Romero-Acosta. (2011). “Estudio de la distribución y biodisponibilidad de metales pesados en el sedimento de la presa Abelardo L. Rodríguez, Sonora, México”. Memoria internacional publicada en el XX Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva: Avances recientes en Metalurgia, Materiales y Medio Ambiente. Universidad de Sonora. Ciudad Hermosillo, Sonora. ISBN: 978-607-8158-06-5. Número de páginas: 424-437 121 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES (continuación) 6. Guerrero Germán Patricia, Gómez Álvarez Agustín, Almendáriz Francisco Javier, Duarte Rodríguez Glenda and Certucha Barragán María Teresa. “Efecto del nitrato en la estructura de gránulos anaerobios”. Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. International Year of Chemistry 2011 7. Certucha-Barragán María Teresa, Duarte-Rodríguez Glenda, Acedo-Félix Evelia, Almendáriz-Tapia F. Javier, Monge-Amaya Onofre, Valenzuela-García Jesús L. y Leal-Cruz A.L. “Bioadsorción de cobre utilizando lodo anaerobio acidogénico”, Rev. Int. Contam. Ambient, 26 (2), 2010, México, 101-108 8. Parga T. José Refugio, Valenzuela García Jesús L., Gonzalez Muzquiz Guillermo, Figueroa M., Gabriela V. y Góngora Haydé “Cinética de recuperación de oro y plata por medio de cianuración oxidante a presión y temperaturas moderadas”, Revista Geomimet, Número 289, Feb 2011, México, pp 26-42 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Certucha Barragán Ma. Teresa, Acedo Félix Evelia, Monge Amaya Onofre, Almendáriz Tapia Francisco Javier, Leal Cruz Ana Lilia and Valenzuela García Jesús Leobardo. “Iron influence on copperbiosorption using anaerobics ludge”. Memorias XIX Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Saltillo, Coahuila, México, 2010 2. Monge A. O., Jaramillo G. C.E. Certucha B. M.T., Valenzuela G. J.L. and Almendáriz T. F.J. “Isolation of microorganisms in miningeffluent”, Memorias XIX Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Saltillo, Coahuila, México, 2010 3. Tiburcio Munive Guillermo. “Efecto de las adiciones de Cu en la microestructura de aleaciones Al-Si obtenidas por pirometalurgia”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 4. Gómez Álvarez Agustín, Valenzuela García J. Leobardo, Almendáriz Tapia Fco. J. y Ochoa Valenzuela Luis E. “Distribución y biodisponibilidad de metales pesados en el sedimento superficial de la presa Abelardo L. Rodríguez, Sonora-México. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 5. Certucha Barragán Ma. Teresa, Monge Amaya Onofre y Almendariz Tapia Fco. J. “Distribución y biodisponibilidad de metales pesados en el sedimento superficial de la presa Abelardo L”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 6. Certucha Barragán Ma.Teresa, Monge Amaya Onofre y Almendariz Tapia Fco. J. “Digestión anaerobia acidogénica de aguas residuales del río San Pedro, contaminadas con metales pesados”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 7. Encinas Romero Martín A., Valenzuela Soto Alejandro, Valenzuela García J. Leobardo y Coronado López Humberto. “Estudio por microscopía electrónica de las diferentes etapas de la síntesis de hidroxiapatita vía la técnica sol-gel en medio alcohólico y acuoso”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 8. Monge Amaya Onofre, Certucha Barragán Ma. Teresa, Almendariz Tapia Fco. J. “Cinética de biosorción de metales (Cu, Zn, Fe, Mn) utilizando levaduras inmovilizadas en zeolitas”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 9. Servín Rodríguez Jesús Leonel and Tiburcio Munive Guillermo. “Fluoride removal from drinking water using natural materials”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 10. Almendáriz Tapia Fco. J., Monge Amaya Onofre, Certucha Barragán Ma. Teresa y Martin García Abraham R. “Biorremediación de aguas contaminadas con nitrógeno y materia orgánica”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 11. Almazán Holguín Luis A., Valenzuela García J. Leobardo, Gómez Alvarez Agustín y Martínez Meza Ramona Gpe. “Capacidad de adsorción de la resina quelante dowex M-4195 en la adsorción de hierro y manganeso”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 12. Tiburcio Munive Guillermo, Encinas Romero Martin y Valenzuela Soto Alejandro. “Estabilización de Tiosulfato de Sodio con compuesto orgánico para uso en la lixiviación de minerales que no responden a la cianuración”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 13. Encinas R. Martín A., Valenzuela Soto Alejandro, Valenzuela García J. Leobardo y Coronado López Jesús H. “Estudio comparativo de la síntesis de hidroxiapatita por medio de dos rutas sol.gel”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 14. Encinas Romero Martín A., Valenzuela García J. Leobardo. “Análisis de las propiedades bioactivas de biocerámicos sinterizados de wollastonita natural”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 15. Monge Amaya Onofre, Certucha Barragán Ma. Teresa y Almendáriz Tapia Fco. J. “Muestreo, aislamiento y selección de escherichia coli para el estudio de adsorción de metales pesados de efluentes de origen antropogénico”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 16. Tiburcio Munive Guillermo. “Síntesis y determinación de las propiedades fisicoquímicas del sulfualuminato de estroncio Sr4Al6O12SO4.” Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 17. Valenzuela Soto Alejandro, Valenzuela García J. Leobardo, Encinas Romero Martín A. y Coronado López J. Humberto. “Pretratamiento alcalino de minerales refractarios de oro y plata”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 18. Coronado L. J. Humberto, Valenzuela Soto Alejandro, Valenzuela García Leobardo y Encinas Romero Martín A. “Tostación y lixiviación de un concentrado refractario de oro y plata”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 122 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES (continuación) 19. Jiménez Ruíz Juan A., Servín Rodríguez Jesús Leonel. “Recuperación de papel reciclado para la fabricación de un material de construcción a base de yeso, aplicando retardadores de fraguado y la determinación de su resistencia mecánica”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 20. García Navarrete Gilberto. “Optimization of the extraction with supercritical CO2 of flavonoid compounds from orange (Citrus sinensis) peel using response surface methodology”. XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Intern. de AMIDIQ (Academia Mex. de Inv. y Docencia en Ing.Quím.,A .C), Riviera Maya, Quintana Roo. 3-6 de mayo 2011 21. Duarte Rodríguez Glenda Rigel, Certucha B. Ma.Teresa, Guerrero Germán Patricia, Gómez Álvarez Agustín, Almendáriz Fco. Javier. “Efecto del nitrato en la estructura de gránulos anaerobios”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 22. Martínez-Meza, R.G., Almazán Holguín L.A., Hernández Cruz L., Valenzuela-García, J.L. y Gómez-Álvarez A. “Adsorción de cobre y zinc en la resina Dowex m-4195, a partir de un efluente contaminado”. Memorias del XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva. Hermosillo, Son. 18-20 de mayo de 2011 23. Sánchez Corrales Víctor M.” Estudio de la reducción electroquímica de selenio en soluciones provenientes del procesamiento de lodos anódicos de refinación de cobre”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 24. Trujillo Camacho Ma. Esperita and Hinojosa Palafox Fernando. “Potocatalytic degradation of MV-2B with TiO2/clinoptilolite composites in suspension or films”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 25. Trujillo Camacho Ma. Esperita and Hinojosa Palafox Fernando. “TiO2/Alginate Films to Photocatalytic Degradation of Contaminants”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 26. Hinojosa Palafox Jesús Fernando. “Numerical study of heat transfer from a receiver for a solar central tower power system.” XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 27. Hinojosa Palafox Jesús Fernando. “Numerical study of the mixed turbulent convection in a rectangular ventilated cavity with discrete heat generation. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 28. Hinojosa Palafox Jesús Fernando. “Numerical study of heat transfer and CO2 distribution in a vented cavity”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 29. López Mazón Silvia Lorenia, García Navarrete Gilberto y Varela Salazar Jaime. “Determinación de plomo en sangre y factores de exposición ambiental en niños de edad preescolar”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 30. García Navarrete Gilberto. “Optimización de la extracción con CO2 supercrítico de nobiletina y tangeretina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis) utilizando la metodología de superficie de respuesta”. XXXII Encuentro Nacional y 1er Congreso Internacional. AMIDIQ. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Munguía N., Zavala A., Marín A., Moure-Eraso R. and Velázquez L. “Identifying pollution prevention opportunities in the mexican auto refinishing industry”, Management of Environmental Quality Journal, vol. 21, núm. 3,( 2010), pp 324-335 2. Velázquez L., Esquer J., Munguía N. and Moure-Eraso R. “The learning Organization, The learning organization, Vol. 18, No. 1,( 2011). Emerald Group Publishing, pp. 36-44 3. Velázquez L., Munguía N. and Ojeda M. “Sustainable water management in the University of Sonora, Mexico” Journal of Cleaner Production, ISSSNI: 09596526. (2011) 4. Marín A., Velázquez L. and Munguía N. “Sustainable production: an approach of occupational health and safety the auto parts industry in the Northwest Mexico,” Journal of Cleaner Production, ISSSNI: 0959-6526. (2011) PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Velázquez L., Esquer J., Munguía N. and Moure-Eraso R. “Promotion of cleaner production and pollution prevention approach in Mexico through UNISON”. En el libro: Advances in Cleaner Production, Eds. Biagio F. Giannetti, Cecília M.V.B. Almeida, Silvia H. Bonilla, 2011 Nova Science Publisher, Inc. 2. Velázquez L. Zavala A. and Munguia N. “A sustainable service program for the automotive refinishing industry” en el libro: Trends and Development in Automotive Engineering, ISBN 978 953-7619-X-X 2011, Ed. Intech 123 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 3. Chávez C., Grano M., Corrales M., Velázquez L., Markhanen P., Galligan C., Hernández M., and Quinn M., “Elimination of mercury (Hg) in the health sector: the case of a hospital in the city of Hermosillo, Sonora Mexico”, Advances in Cleaner Production Proceedings of the 3er International Workshop, UNIP Sao Paulo, Brazil, 2011, Eds. Gianetti, B., Almeida C., Bonillas S. May 18-20 4. Esquer J., Munguia N. and Pérez K., “Re-engineering process to reach sustainability in laboratories of the University of Sonora”, Advances in Cleaner Production Proceedings of the 3er International Workshop, UNIP Sao Paulo, Brazil, 2011, Eds. Gianetti, B., Almeida C., Bonillas S. May 18-20 5. Velázquez L., Medina R., Munguía N. and Esquer J., “Enviromental management program at tyco electronics”, Advances in Cleaner Production Proceedings of the 3er International Workshop, UNIP Sao Paulo, Brazil, 2011, Eds. Gianetti, B., Almeida C., Bonillas S. May 18-20 6. Chávez C., Flores A., Pérez R. and Velázquez L., “Life cycle analysis for cow beef in Sonora: Slaughtering Stage”, Advances in Cleaner Production Proceedings of the 3er International Workshop, UNIP Sao Paulo, Brazil, 2011, Eds. Gianetti, B., Almeida C., Bonillas S. May 18-20 7. Esquer J., Cordero D., Velázquez L. and Munguía N. “ Cleaner production opportunities an dairy farm and cheese factory”, Advances in Cleaner Production Proceedings of the 3er International Workshop, UNIP Sao Paulo, Brazil, 2011, Eds. Gianetti, B., Almeida C., Bonillas S. May 18-20 8. Zavala A., Velazquez L., Munguía N., and Carreño G., “Sustainable service system in the mexican auto refinishing industy” ERSCP-EMSU Knowledge Collaboration & Learning for Sustainable Innovation, held in Delft, Netherlands 25-29 oct. 2010 9. Barceló-Valenzuela M., Sánchez-Schmitz G., Pérez-Soltero A. & Molina Torres A.H. (2010). “Una propuesta de evaluación en la gestión de conocimiento”. 1º Congresso de Engenharia de Produção da Região Sul – CONEPRO-SUL, septiembre 22-24, 2010. Joinville, Brasil 10. Barceló-Valenzuela M., Sánchez-Schmitz G., Pérez-Soltero A., Romero Dessens L.F., Martin-Rubio F. & Palma-Méndez J.T. (2010) “Knowledge management opportunity space identification strategy”. Knowledge and Process Management, 17, 111-117 11. Pérez-Soltero A., Leal Soto V. & Barceló-Valenzuela M. (2010). “Un diagnóstico sobre los procesos de la gestión del conocimiento en una empresa del sector restaurantero en el noroeste de México”. 1º Congresso de Engenharia de Produção da Região Sul – CONEPRO-SUL, septiembre 22-24, 2010 Joinville, Brasil 12. Sánchez-Schmitz G., Rodríguez-Carvajal R., Navarro-Hernández R., Barceló-Valenzuela M. & Pérez-Soltero, A. (2010). “La anotación semántica para facilitar el proceso de la gestión del conocimiento en las organizaciones”. 1º Congresso de Engenharia de Produção da Região Sul – CONEPRO-SUL, septiembre 22-24, 2010. Joinville, Brasil NACIONALES 1. Munguía N., Velázquez L., Will M., Moure-Eraso R. and Monrreal M. “Prácticas de salud ocupacional en la industria maquiladora” En el libro: Problemática y sustentabilidad en la industria, 2011 Ed. Sara Ojeda UABC 2. Velázquez L., Munguía N., García Eva y Delakowitz B., “Producción más limpia en la industria maquiladora”, 2011, Ed. Sara Ojeda UABC 3. León Duarte J.A., Bracamontes Sierra A., Pérez-Soltero A., Olea Miranda J. y Barcelo-Valenzuela M. (2010). “El diseño de indicadores de economía basada en el conocimiento a nivel municipal, revisión y adaptación metodológica a la información disponible en México”. 5º Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad 2010, agosto 25-27, 2010. Guanajuato, México 4. Sotelo-Sánchez H., Izaguirre-Díaz-De-León F. & Pérez-Soltero A. (2010). “Los procesos de gestión del conocimiento al interior de una pequeña empresa guasavense”. VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional. Noviembre 9-12, 2010. Monterrey, Nuevo León, Mexico DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Álvarez-Parrilla E., Palos R., De la Rosa L.A., Frontana-Uribe B.A., González-Aguilar G.A., Machi L. and Ayala-Zavala J.F., “Formation of two 1:1 chlorogenic acid:β-cyclodextrin complexes at pH 5: spectroscopic, thermodynamic and voltammetric study” , Journal of the Mexican Chemical Society, 54 (2010) 103-110 2. Wilson-Sánchez G., Moreno-Félix C., Velázquez C., Plascencia-Jatomea M., Acosta A., Machi-Lara L., Aldana-Madrid M.L., Ezquerra-Brauer J.-M., RoblesZepeda R. and Burgos-Hernández A., “Antimutagenicity and antiproliferative studies of lipidic extracts from white shrimp (Litopenaeus vannamei)”, Marine Drugs 8 (2010), 2795-2809 3. Moreno-Corral R., Höpfl H., Machi-Lara L. and Lara K.O. “Synthesis, structural characterization and metal inclusion properties of 18-, 20- and 22-membered oxaazacyclophanes and oxaazacalix[4]arene analogues – macrocyclic amine and schiff base receptors with variable NxOy donor sets”, Eur. J. Org. Chem. (2011) 2148-2162 4. Santacruz Hisila, Navarro Rosa Elena, Machi Lorena, Sugich-Miranda Rocío and i InoueMotomich, “Solution structures of fluorescent Zn(II) complexes with bis(naphthyl amide)-EDTA”, Polyhedron 30 (2011) 690-696 5. Pérez-González R., Machi L., Inoue M. Sánchez M. and Medrano F., “Fluorescence and conformation in water-soluble bis(pyrenyl amide) receptors derived from polyaminopolycarboxylic acids”, J. Photochem. Photobiol. A: Chemistry 219 (2011) 90-100 6. Rodríguez Félix D.E., Castillo Ortega M.M., Real Félix D., Romero García J., Ledezma Pérez A. and Rodríguez Félix F.,“Synthesis and swelling properties of ph- and temperature-sensitive interpenetrating polymer networks composed of polyacrylamide and poly(-glutamic acid)”, Journal of Applied Polymer Science, vol. 119, págs. 3531-3537, 2011 124 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 7. Del Castillo Castro T., Castillo Ortega M.M., Herrera Franco P.J., Rodríguez Félix D.E., “Compatibilization of polyethylene/polyaniline blends with polyethylenegraft-maleic anhydride” Journal of Applied Polymer Science, vol. 119, Pags. 2895-2901, 2011 8. Castelo-González O.A., Sotelo-Lerma M., Santacruz-Ortega H.C., Quevedo-López M.A., “Synthesis and characterization of In2S3 thin films deposited by chemical bath deposition on polyethylene-naphthalate substrates, enviado a Journal of Electronic Materials,mensual, junio 2011 9. Uriarte-Montoya M. H., Arias-Moscoso J. L., Plascencia-Jatomea M., Santacruz Ortega H., Rouzaud-Sández O., Cárdenas-López J. L., Márquez-Ríos E. and Ezquerra-Brauer J.M. “Jumbo squid (Dosidicus gigas) mantle collagen: extraction, characterization and potential application in the preparation of chitosan-collagen biofilms“. Bioresource Technol.. 2010, 101: 4212-4219. 24 ejemplares al año. Holanda 10. Del Toro-Sánchez C.L., Ayala-Zavala J.F., Machi L., Santacruz H., Villegas-Ochoa M.A., Álvarez-Parrilla E. and González-Aguilar G.A. “Controlled release of antifungal volatiles of thyme essential oil from β-cyclodextrin capsules“. J. Incl. Phenom Macrocycl Chem. 2010 Vol 67 pages 431-441. 4 ejemplares al año. Alemania 11. Santacruz Hisila, Navarro Rosa Elena, Machi Lorena, Sugich-Miranda Rocío and Inoue Motomichi. “Solution structures of fluorescent Zn(II) complexes with bis(naphthyl amide)-EDTA“. Polyhedron 2011, 30, 690-696. Holanda. 18 ejemplares por año 12. De León A., Jalbout A.F., Borbón Núñez H.A., Cruz-Vázquez C. and Bernal R. “Interactions between ZNO and alkali metals, alkaline earth metals and halogens: a theoretical study”, J. Theor Comp Chem, enviado en enero de 2011 para publicarse 13. Dessens-Félix Maribel, Pacheco-Contreras Rafael, Cruz-Vázquez Catalina, Posada-Amarillas Álvaro and Köster Andreas M., “A theoretical kohn-sham density functional theory based study of Pt@Pd12. Journal of Computational and Theoretical Nanoscience (CTN). 7, 1443-1446 (2010) 14. Morales J., Bernal R., Cruz-Vázquez C., Salcido-Romero E.G. and Castaño V.M. “Thermoluminescence of tequila-based nanodiamond”. Radiation Protection Dosimetry. 139(4), 580-583 (2010) 15. Orante-Barrón V.R., Cruz-Vázquez C., Bernal R., Denis G., Yukihara E. G. “Thermoluminescence properties of novel La2O3 phosphor obtained by solution combustion synthesis, Materials Research Society Symposium Proceedings, 1278, (2010). Publicado on-line 16. Burruel-Ibarra S.E., Bernal R., Díaz-Flores L.L., Cruz-Vázquez C., Orante-Barrón V.R. and Castaño V.M., “Thermoluminescence of vanadium-doped SiO2 synthesized by a sol-gel method”, Materials Research Society Symposium Proceedings, 1278, (2010). Publicado on-line. 17. Cruz-Vázquez C., Borbón-Nuñez H.A., Orante-Barrón V. R., Burruel-Ibarra S. E., Castaño V. M. and Bernal R., “Synthesis and thermoluminescence of new ZnO phosphors”, Materials Research Society Symposium Proceedings, 1278, (2010). Publicado on-line 18. Muñoz. I.C., Brown F., Baldenevro R. I., Orante-Barrón V.R., Cruz-Vázquez C., Furetta C. and Bernal R., “Thermoluminescence of beta particle irradiated LiMgF3:X (X=Ce,Er)”, Materials Research Society Symposium Proceedings, 1278, (2010). Publicado on-line 19. Morales J., Bernal R., Cruz-Vázquez C., Salcido-Romero E.G., and Castaño V. M., “Nucleation and growth of diamond thin films: the role of temperature and pressure”, Materials Research Society Symposium Proceedings, 1278, (2010). Publicado on-line 20. Salas-Reyes Magali, Hernández Javier, Domínguez Zaira, González Felipe J., Astudillo Pablo D., Navarro Rosa Elena, Martínez-Benavidez Evelin, VelázquezContreras Carlos and Cruz-Sánchez Samuel,” Electrochemical oxidation of caffeic and ferulic acid derivatives in aprotic medium”, J. Braz Chem. Soc. Soc. Vol 22 No. 4, 1-9 (2011) 21. Orante-Barrón V.R., Oliveira, L.C., Kelly, J.B., Milliken, E.D., Denis G., Jacobsohn, L.G., Puckette J. and Yukihara E.G., “Luminescence properties of MgO produced by solution combustion synthesis and doped with lanthanides and Li”, Journal of Luminescence 131 (2011) 1058-1065 125 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. De la Re Vega E., Garcia-Orozco K.D., Arvizu-Flores A.A., Yépiz-Plascencia G., Muhlia-Almazán A., Hernández J., Brieba L.G. and Sotelo-Mundo R.R. “White spot syndrome virus ORF514 encodes a bona fide DNA polymerase”, Molecules, mensual, vol 16 (1), 2011, Basel (Suiza), 532-542 2. Muñoz I.C., Brown F., R. I. Baldenevro, Orante-Barrón V.R., Cruz-Vázquez C. , Furetta C. and Bernal R. ”Thermoluminescence of beta particle irradiated LiMgF3:X (X=Ce, Er)”Mat. Res. Soc. Proc.Vol. 1278. Pp 26. 5 p 3. Ruiz-Bustos E., Wadström T. and Ascencio F. 2011. “Participation of cell-surface hydrophobins for hemin binding in Helicobacter pylori”. Folia Microbiologica. DOI 10.1007/s12223-011-0043-z. ISSN: 0015-5632. F.I.: 0.978 4. Ocaño-Higuera V.M., Maeda-Martínez A.N., Marquez-Ríos E., Canizales-Rodríguez D.F., Castillo-Yáñez F.J., Ruíz-Bustos E., Graciano-Verdugo A.Z. and Plascencia-Jatomea M. 2011. “Freshness assessment of ray fish stored in ice by biochemical, chemical and physical methods”. Food Chemistry. 125:49-54. ISSN: 0308-8146. F.I.: 3.146 5. Colorado-Peralta Raúl, Xotlanihua-Flores Alfonso, Gálvez-Ruíz Juan Carlos, Sánchez-Ruíz Sonia A., Contreras Rosalinda, Angelina Flores-Parra. Tripodal molecules derived from ethanoldithiazinanes centered on boron and phosphorus atoms. Structural analyses by NMR and HF/6-31G(d) calculations. Journal of Molecular Structure 981 (2010) 21–33 6. Corella-Madueño Maria A., Harris Marvin K., Fu-Castillo Agustín A., Martínez Miguel, Valenzuela-Soto Elisa, Gálvez-Ruiz Juan C. and Vargas-Arispuro Irasema.”Volatiles emitted by Carya illinoinensis (Wang.) K. Koch as a prelude for semiochemical investigations to focus on Acrobasis nuxvorella Nuenzig (Lepidoptera: Pyralidae)”. Pest Manag Sci (2011), DOI 10.1002/ps.2205 7. Pacheco-Aguilar R., Ocaño-Higuera V.M., Ezquerra-Brauer J.M., Castillo-Yáñez F.J., Garcia-Sánchez G. and Márquez-Ríos E. 2010. “Partial characterization of 5’-nucleotidase from giant squid (Dosidicus gigas) mantle caracterizacion parcial de la enzima 5’-nucleotidasa del manto de calamar gigante (Dosidicus gigas). CYTA-Journal of Food. 8(1): 65-71 8. González-Félix Mayra L., Castillo-Yánez Francisco J., Ocaño-Higuera Víctor M., Pérez-Velazquez Martin, Cota-Moreno Venecia and Lozano-Taylor José. 2010. “Effect of dietary protein source and time on alkaline proteolytic activity of Nile tilapia (Oreochromis niloticus)”. Fish Physiology and Biochemistry. 36(3)779-785 9. Esparza-Romero J., Valencia M.E., Martínez M.E., Ravussin E., Schulz L.O.and Bennett P.H. “Differences in insulin resistance in Mexican and US Pima Indians with normal glucose”. J Clin Endocrinol Metab 2010,95:358-362 10. Ramírez Erik, Valencia Mauro E., Moya Camarena Silvia Y., Alemán-Mateo Heliodoro y Méndez Rosa O. “Estimación de la masa grasa por DXA y el modelo de cuatro compartimentos en púberes mexicanos de 9 a 14 años”. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 2010, 60: 240- 246 11. Quihui-Cota L, Morales-Figueroa G.G., Esparza-Romero J., Valencia M.E., Astiazarán-García H., Méndez R.O., Pacheco-Moreno B.I., Crompton D.W., and Díaz-Camacho S.P. “Trichuriasis and low-iron status in schoolchildren from Northwest Mexico”. Eur J Clin Nutr 2010 64:1- 8 12. Astiazarán-García H., López-Teros V., Valencia M.E., Vázquez-Ortiz F., Sotelo-Cruz N. and Quihui-Cota L. “Giadia lamblia infection and its implications for vitamin A liver stores in school children”. Ann Nutr Metab. 2010; 57:228-233 13. Wilson-Sánchez Griselda, Moreno-Félix Carolina, Velázquez Carlos, Plascencia-Jatomea Maribel, Acosta Anita, Machi-Lara Lorena, Aldana-Madrid María-Lourdes, Ezquerra-Brauer Josafat-Marina, Robles-Zepeda Ramón and Burgos-Hernández Armando. “Antimutagenicity and antiproliferative studies of lipidic extracts from white shrimp (Litopenaeus vannamei). Marine Drugs. 2010. 8:2795-2809. ISSN: 1660-3397, F.I. 2.863 14. Rosas-Burgos Ema Carina, Cortez-Rocha Mario Onofre, Plascencia-Jatomea Maribel, Cinco-Moroyoqui Francisco Javier, Robles-Zepeda Ramón Enrique, LópezCervantes Jaime, Sánchez-Machado Dalia Isabel and Lares-Villa Fernando. “The effect of Baccharis glutinosa extract on the growth of mycotoxigenic fungi and fumonisin B1 and aflatoxin B1production”. World J Microbiol Biotechnol, DOI 10.1007/s11274-010-0547-8. ISSN: 0959-3993, F.I. 0.945 NACIONALES 1. Muñoz P. I.C., Brown B. F., Múñoz O. F.O. y Villegas O. C.A. 2010. “Materiales para dosimetría termoluminiscente”. Epistemus. Junio, No. 8, pp 50-55 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Martínez-Camacho A.P., Cortez-Rocha M.O., Ezquerra-Brauer J.M., Graciano-Verdugo A.Z., Díaz-Rojas E.I., Plascencia-Jatomea M. 2010. “Chitosan blend biofilms: structural analysis, mechanical properties, thermic stability, and fungistatic acitivity against Aspergillus niger”. En: Advances in Chitin Science. Volume XII. Proceedings of the 5th Iberoamerican Chitin Symposium. Editorial: FEQ-UNICAMP, Campinas, Brazil. p. 133-136. ISBN 978-85-64131-00-2 2. Martínez-Camacho A.P., Graciano-Verdugo A.Z., Ezquerra-Brauer J.M., Cortez-Rocha M.O., Castillo-Ortega M.M., Santacruz-Ortega H.C. and Plascencia-Jatomea M. 2010. “Extruded chitosan/polyethylene composite films: physicochemical and fungistatic properties”. En: Advances in Chitin Science. Volume XII. Proceedings of the 5th Iberoamerican Chitin Symposium. Editorial: FEQ-UNICAMP, Campinas, Brazil. p. 137-141. ISBN 978-85-64131-00-2w 126 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Bolado-Martínez E., López-Madrigal C., Avilés-Acosta M., Acedo-Félix E., Álvarez-Hernández G. and Candia-Plata C. “ERIC-PCR for the rapid differentiation of some Mycobacterium species”. Memorias VI Simposio Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobacteriosis Dr. Joseph Colston. Zacatecas, Zacatecas, 23 al 25 de agosto de 2010, p. 64 2. Pérez-Mendoza A., Candia-Plata M.C., Aguayo-Verdugo M.R., Castillón-Campaña L., Escobar-López R. and Bolado-Martínez E. “Molecular characterization of Mycobacterium tuberculosis isolates resistant to rifampicin and/or isoniazid in Sonora, Mexico”. Memorias VI Simposio Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobacteriosis Dr. Joseph Colston. Zacatecas, Zacatecas, 23 al 25 de agosto de 2010, p. 65 3. López-Madrigal C., Bolado-Martínez E., Candia-Plata M.C., Avilés-Acosta M., Acedo-Félix E. and Álvarez-Hernández G. “GYRB-PCR RFLP, LOCI-PCR and hsp65-para in the identification of mycobacterial species from clinical isolates and sputum samples”. Memorias VI Simposio Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobacteriosis Dr. Joseph Colston. Zacatecas, Zacatecas, 23 al 25 de agosto de 2010, p.89 4. Martínez-Camacho A.P., Cortez-Rocha M.O., Ezquerra-Brauer J.M., Graciano-Verdugo A.Z., Rodríguez-Félix F., Castillo-Ortega M.M. y Plascencia-Jatomea M. “Películas compuestas de quitosano con actividad antimicrobiana: desarrollo y perspectivas”. Memorias del VII Congreso del Noroeste y III Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnología. (Memoria Electrónica). 2010, Hermosillo, Sonora. p. 68-83 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Pérez Ruíz E.R., Garatuza Payán J., Watts C.J., Rodríguez J.C., Yepez E.A. and Scott R.L., “Carbon dioxide and water vapour exchange in a tropical dry forest as influenced by the north american monsoon system (NAMS)”, Journal of Arid Enrironments, revista mensual, 74 (2010) 556—563 2. Lizárraga Celaya C., Watts C.J., Rodríguez J.C., Garatuza Payán J., Scott R.L. and Saiz Hernández J., “Spatio-temporal variations in surface characteristics over the North American Monsoon región”, Journal of Arid Environments 74 (2010) pp. 540-548 3. Rodríguez J.C., Grajeda J., Watts C.J., Garatuza Payán J., Castellanos Villegas A., Rodríguez Casas J., Saiz Hernández J. and Olavarrieta V., “Water use by perennial crops in the lower sonora watershed”, Journal of Arid Environments XXX, 2010 pp. 1-8 NACIONALES 1. Garza Ortega S., Núñez Grajeda H.C., Serrano Esquer A., Huez López M.A. y López Elías J., “Comportamiento diferenciado de líneas, híbridos y criollos de calabaza arota (Cucurbita argyrosperma Huber) en primavera y otoño”, Biotecnia, cuatrimestral, vol. XII, número 3, 2010, México, pp. 3-13 2. Cantúa Ayala J.A., Figueroa López P. y Rivas Santoyo F.J., “Identificación de enfermedades virales en papa (Solanum tuberosum L.) e importancia de algunos factores para su manejo en el sur de Sonora”, Biotecnia, cuatrimestral, vol. XII, número 3, 2010, México, pp. 14-22 3. Huez López M.A., López Elías J., Jiménez León J., Garza Ortega S., Preciado Flores F.A., Álvarez Avilés A., Valenzuela Cornejo P. y Rodríguez J.C., “Fertilización nitrogenada en el cultivo de ajo (Allium sativum L.) bajo riego por goteo en la Costa de Hermosillo”, Biotecnia, cuatrimestral, vol. XII, número 3, 2010, México, pp. 23-31 4. Moreno Ramos O.H., Rodríguez Casas J., Canseco Vilchis E.P., Martin E.C., Herrera Andrade H. y Turrent Fernández A., “Época de aplicación del primer riego y densidad de planas en el cultivo de trigo”, Biotecnia, cuatrimestral, vol. XII, número 3, 2010, México, pp. 32-41 5. Rivas Santoyo F.J., Quhui Cañedo E.L., Dorame Moreno P.P., Camou Gálvez F.J. y Romo Luzanía C.I., “Inocuidad alimentaria: desafío para los agrónomos del siglo XXI”, XI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, Rev. Ibero. Tecnología Postcosecha, vol. 11 (1). 1-152 (edición especial), 22 al 26 de junio de 2010, pp. 132 6. Cantúa Ayala J.A., Rivas Santoyo F.J. y Figueroa López P., “Identificación y manejo de las enfermedades virales de la papa (Solanum tuberosum L.) en el sur de Sonora” XI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, Rev. Ibero. Tecnología Postcosecha, vol. 11 (1). 1-152 (edición especial), 22 al 26 de junio de 2010, pp. 93 7. Espinoza Jocobi G., Guerrero Ruíz J.C., Rivas Santoyo F.J. y Asaff Torres A.J., “Uso de hongos entomopatógenos para el control del piojo harinoso (Planococcus ficus (Signoret) en uva de mesa (Vitis vinífera L.)” XI Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, Rev. Ibero. Tecnología Postcosecha, vol. 11 (1). 1-152 (edición especial), 22 al 26 de junio de 2010, pp. 130 8. López Elías J., Huez López M.A., Rodríguez J.C., Valenzuela Cornejo P., Álvarez Avilés A. y Jiménez León J., “Evaluación del injerto en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo dos niveles de radiación” Memorias XXXV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 25-25 de octubre de 2010, México, pp. 330-333 9. Huez López M.A., López Elías J., Jiménez León J., Garza Ortega S., Álvarez Avilés A., Valenzuela Cornejo P., Preciado Flores F.A. y Rodríguez J.C., “Rendimiento y calidad del cultivo de ajo (Allium sativum L.) en función de la fertilización nitrogenada bajo riego por goteo en la Costa de Hermosillo”, Memorias XXXV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 25-25 de octubre de 2010, México, pp. 817-821. 10. Álvarez Avilés A., Romo Ayala A.R.F., Valenzuela Cornejo P., Huez López M.A., López Elías J., Preciado Flores F.A. y Sandoval Fernández D., “Efecto de las mallas sombras de color sobre el rendimiento y calidad del chile jalapeño (Capsicum annum L.) “Tajín” en la Costa de Hermosillo”, Memorias XXXV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 25-25 de octubre de 2010, México, pp. 940-943 127 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES (continución) 11. Ochoa Meza A., Rodríguez J.C., López Elías J., Rentería Martínez M.E., Moreno Salazar S.F., Millanez González E., Noriega Valenzuela A.M., Velázquez Quesada C.A. y Zárate Rodríguez B., “Efecto de dos densidades de plantación en la producción y calidad de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en la Costa de Hermosillo”, Memorias XXXV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 25-25 de octubre de 2010, México, pp.1086-1089 12. Rodríguez J.C., Pompa Peralta S., López Elías J., Ochoa Meza A., Serrano Esquer A., Rodríguez Casas J. y Rentería Martínez M.A., “Instalación, operación y evaluación de un invernadero semi-automático con cultivares de pepino (Cucumis sativus L.)”, Memorias XXXV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 25-25 de octubre de 2010, México, pp.1123-1127 13. Moreno-Ramos O.H., Rodríguez-Casas Julio, Canseco-Vilchis E.P., Martin E.C., Herrera-Andrade H. y Rajaram S.,”Respuesta de cuatro especies de cereales a la densidad de plantas en siembras en surcos” Biotecnia. Cuatrimestral, volumen XII número 1, 2010, México, páginas 12-24 14. López-Elías J.; Pacheco Ayala F., Huez López M.A., Rodríguez J.C., Jiménez León J. y Garza Ortega S., “Sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai) injertada sobre diferentes portainjertos de calabaza (Cucurbita máxima x Cucurbita moschata)”, Biotecnia, cuatrimestral, volumen XII número 2, 2010, México, páginas 3-10 15. López-Elías J., Huez-López M. A., Jiménez-León, J.; Rodríguez, J.C.; Garza-Ortega, S. y Escoboza-García, L.F., “Efecto de la densidad de plantación en sandía sin semilla injertada sobre bule (Lagenaria siceraria (Molina) Standl.)”. Tropical and Subtropical Agroecosystems, cuatrimestral, volumen 14 número 1, 2011, México, páginas 349-355 16. Sánchez E., Barrera, M.A., Cervantes M., Morales A., Landero J.L., Araiza B. y Yáñez J. “Digestibilidad de proteína, aminoácidos, fósforo, calcio y energía en dietas sorgo-pasta de soya adicionadas con fitasa en cerdos jóvenes”. Agrociencia, sesquimensual. 45: 3. 2011. Texcoco, Edo. de México. 315 – 324 17. Retes López R., “Unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre como alternativa para los nuevos agronegocios” Revista Mexicana de Agronegocios, semestral, julio-diciembre 2010, año XIV, vol. 27, Torreón, Coahuila, pp. 336-346 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Guerrero Ruíz J.C., Martínez Téllez J., “Efecto del uso del hongo Trichoderma en control de patógenos y promoción de crecimiento en hortalizas”. Productores de Hortalizas, mensual, abril de 2011, pp. 10-1 2. Canseco-Vilchis, E.P., Guerrero-Ruiz J.C., Moreno-Salazar S.F., Ochoa-Meza A., Rentería-Martínez M.E. y Rodríguez-Casas J., “Los transgénicos en el estado de Sonora: implicaciones” Epistemus, semestral, número 8, 2010. Hermosillo, Sonora, México, páginas 69-72 DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Álvarez G., Candia M., Contreras J. and Cervantes V. “Rocky Mountain Spotted Fever: a hidden epidemic in Sonora, Mexico, and its pediatric implications”. Emerging Infectious Diseases. USA 2. Álvarez G. “Geomarketing and geoepidemiology to formulate strategies for public and private health”. Salud, Barranquilla 2009; 25 (2): 293-318. ISSN 01205552 3. Álvarez G. “Developing tools to study the spatial distribution of tuberculosis (TB) cases and socio-economic factors contributing to multi-drug resistance and to its effective management”, http://www.stoptb.org/countries/tbteam/docs/1_19_241_Social determinants and geospatial distribution of TB patients.pdf NACIONALES 1. Álvarez G., Candia M., Reguera M., Álvarez A. and Rivera M. “An eco-social assessment of the burden of tuberculosis in Mexican Migrant Indigenes in Sonora, México”. Salud Pública Mex. México 2. Álvarez G. “Fiebre manchada de las montañas rocosas en pediatría”. Revisión clínica de una serie de 115 casos. Rev Enfs Infecc Pediatr 2008; 22 (85): 4-9 3. Álvarez G. “Suicidio y conductas suicidas en México: retrospectiva y situación actual”. Salud Pública Mex 2010; 52: 292-304 128 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Domínguez Guedea M.T., Moncada García E., Reguera Torres M.E., Márquez Ulloa P. y Grijalva Fernández F. “Aspectos psicológicos de cuidadores asociados al apoyo familiar en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos”. RBPS, Fortaleza 2010. Vol. 23 N° 1, págs. 48-55 2. Sotelo- Cruz N. y Beltrán Chávez O, “Problemas clínicos. El intrincado diagnóstico etiológico de la gastritis en los niños”. Rev. Mex. Pediatr. 2010 en prensa 3. Sotelo- Cruz N. “Breve revisión acerca de la infección por Helicobacter pylori en los niños”. Rev. Mex. Pediatr. 2010 en prensa DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. González-Félix M.L., Pérez-Velázquez M., Villalba-Villalba A.G., Civera-Cerecedo R., Ezquerra-Brauer J.M. and Goytorúa-Bores E. “Tailoring a diet for Nile tilapia (Oreochromis niloticus) culture in Northwest Mexico”. Journal of Marine Science and Technology, 18(5):674-681, 2010 (Japón ) (0.361) 2. Quintana-Obregón E.A., Plascencia-Jatomea M., Sánchez-Mariñez R.I., Rosas-Burgos E.C. y Cortez-Rocha M.O. “Inhibición de crecimiento radial in vitro de Fusarium verticillioides en presencia de quitosano”. Revista Iberoamericana de Polímeros, 11(6):386-391, 2010 3. Wilson-Sánchez Griselda, Moreno-Félix Carolina, Velázquez-Contreras Carlos Arturo, Plascencia-Jatomea Maribel, Acosta Anita, Machi-Lara Lorena, AldanaMadrid María Lourdes, Ezquerra-Brauer Josafat Marina, Robles-Zepeda Ramón, and Burgos-Hernandez Armando. “Antimutagenicity and antiproliferative studies of lipidic extracts from white shrimp (Litopenaeus vannamei)”. Marine Drugs, 8:2795-2809, 2010 (Suiza) (2.83) 4. López-Ahumada Guadalupe A., Ramírez-Wong Benjamín, Torres-Chávez Patricia I., Bello-Pérez Luis A., Juan de Dios Figueroa-Cárdenas, José A. Garzón-Tiznado and Carlos A. Gomez-Aldapa. “Physicochemical characteristics of starch from bread wheat (Triticum aestivum) with “yellow berry”. Starch/Stärke, 62:517-523, 2010 (Alemania) (0.832) 5. Rosas-Burgos Ema Carina, Cortez-Rocha Mario Onofre, Plascencia-Jatomea Maribel, Cinco-Moroyoqui Francisco Javier, Robles-Zepeda Ramón Enrique, López-Cervantes Jaime, Sánchez-Machado Dalia Isabel and Lares-Villa Fernando. “The effect of Baccharis glutinosa extrct on the growth of mycotoxigenic fungi and fumonisin B1 and aflatoxin B1 production”. World Journal of Microbiology and Biotechnology, DOI 10.1007/s11274-010-0547-8, 2010. (1.082) 6. Urias-Orona Vania, Rascón-Chu Agustín, Lizardi-Mendoza Jaime, Carvajal-Millán Elizabeth, Gardea Alfonso A. and Ramírez-Wong Benjamín. “A novel pectin material: extraction, characterization and gellin properties”. International Journal of Molecular Sciences, 11:3686-3695, 2010. (Estados Unidos de América ) (1.387) 7. Platt-Lucero L.C., Ramírez-Wong B., Torres-Chávez P.I., López-Cervantes J., Sánchez-Machado D.I., Reyes-Moreno C., Milán-Carrillo J. and Morales-Rosas I. “Improving textural characteristics of tortillas by adding gums during extrusión to obtain nixtamalized corn flour”. Journal of Texture Studies, 41:736-755, 2010. (Estados Unidos de América) (1.308) 8. Romero-Baranzini A.L., Falcón-Villa M.R., Barrón-Hoyos J.M., Alfaro-Rodríguez R.H. y Silveira-Gramont M.I. “Evaluación de color en garbanzo (Cicer arietinum L.) por métodos instrumentales y sensoriales”. Revista Mexicana de Agronegocios. 27:323-335, 2010 9. Cabrera-Chávez Francisco, Islas-Rubio Alma R., Rouzaud-Sández Ofelia, Sotelo-Cruz Norberto and Calderón de la Barca Ana M. “Modification of gluten by methionine binding to prepare wheat bread with reduced reactivity to serum IgA of celiac disease patients”. Journal of Cereal Science. 52: 310-313, 2010 (Inglaterra) (2.49) 10. García-Rico L., Tejeda-Valenzuela L. and Burgos-Hernández A. “Seasonal variations in the concentrations of metals in Crassostrea corteziensis from Sonora, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 85:209-213, 2010. (Estados Unidos de América) (0.994) 11. Sánchez-Machado D.I., Núñez-Gastélum J.A., Reyes-Moreno C., Ramírez-Wong B., and López-Cervantes J. “Nutritional quality of edible parts of Moringa oleifera”. Food Analytical Methods, 3(3):175-180, 2010. (Estados Unidos de América) (1.4) 12. Rosas-Burgos Ema Carina, Cortez-Rocha Mario Onofre, Plascencia-Jatomea Maribel, Cinco-Moroyoqui Francisco Javier, Robles-Zepeda Ramón Enrique, López-Cervantes Jaime, Sánchez-Machado Dalia Isabel and Lares-Villa Fernando. “The effect of Baccharis glutinosa extract on the growth of mycotoxigenic fungi and fumonisin B1 and aflatoxin B1 production”. World Journal of Microbiology and Biotechnology, 27:1025–1033, 2011. (1.082) 13. Magaña-Barajas Elisa, Ramírez-Wong Benjamín, Patricia Isabel Torres-Chávez, Dalia Isabel Sánchez-Machado y Jaime López-Cervantes. “Efecto del contenido de proteína, grasa y levaduras en las propiedades viscoelásticas de la masa y la calidad de pan tipo francés”. Interciencia, 36(4):248-255, 2011. (Venezuela) (0.351) 14. Márquez-Castillo A. and Vidal-Quintanar R.L. “Improvements in the shelf life of commercial corn dry masa flour (CMF) by reducing lipid oxidation”. Journal of Food Science, 76:C235-C241, 2011. (Estados Unidos de América) (1.601) 129 UNIVERSIDAD DE SONORA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 15. Arias-Moscoso Joe L., Soto-Valdez Herlinda, Plascencia-Jatomea Maribel, Vidal-Quintanar Reyna-Luz, Rouzaud-Sández Ofelia and Ezquerra-Brauer Josafat M. “Composites of chitosan with acid-soluble collagen from jumbo squid (Dosidicus gigas) by-products”. Polymer International, DOI 10.1002/pi.3048, 2011. (Inglaterra) (2.137) 16. Cota-Arriola Octavio, Cortez-Rocha Mario, Rosas-Burgos Ema, Burgos-Hernández Armando, López-Franco Yolanda and Plascencia-Jatomea Maribel. “Antifungal effect of chitosan on the growth of Aspergillus parasiticus and production of aflatoxin B1”. Polymer International, DOI 10.1002/pi.3054, 2011. (Inglaterra) (2.137) 17. Robles-Sánchez Maribel, Astiazarán-García Humberto, Martín-Belloso Olga, Gorinstein Shela, Álvarez-Parrilla Emilio, De la Rosa Laura A., Yepiz-Plascencia Gloria and González-Aguilar Gustavo. “Influence of whole and fresh-cut mango intake on plasma lipids and antioxidant capacity of healthy adults”. Food Research International. DOI:10.1016/j.foodres.2011.01.052, 2011. (Estados Unidos de América) (2.414) 18. Ocaño-Higuera V.M., Maeda-Martíneas A.N., Márquez-Ríos E., Canizales-Rodríguez D.F., Castillo-Yáñez F.J., Ruiz-Bustos E., Graciano-Verdugo A.Z. and Plascencia-Jatomea M. “Freshness assessment of ray fish stored in ice by biochemical, chemical and physical methods”. 2011. Food Chemistry, 125:49-54, 2011 (Inglaterra) (3.146) 19. Montaño-Leyva Beatriz, Rodríguez-Félix Francisco, Torres Patricia, Ramirerz-Wong Benjamín, López-Cervantes Jaime and Sánchez-Machado Dalia I. “Preparation and characterization of cellulose nanofibers from durum-wheat straw (Triticum durum) by electrospinning. Journal of Agricultural and Food Chemistry. DOI: 10.1021/jf103364a, 2011. (Estados Unidos de América) (2.469) 20. Quintana-Obregón E.A., Plascencia-Jatomea M., Sánchez-Mariñez R.I., Burgos-Hernandez A., González-Aguilar G.A., Lizardi-Mendoza J. and Cortez-Rocha M.O. “Effects of middle-viscosity chitosan on Ramularia cercosporelloides”. Crop Protection, 30:88-90, 2011 (Inglaterra) (1.331) NACIONALES 1. Quintana-Obregón Eber A., Plascencia-Jatomea Maribel, González-Aguilar Gustavo A. y Cortez-Rocha Mario O. * “Inhibición del crecimiento de Penicillium chrysogenum por presencia de aceites de Cinnamomum zeylanicum, Allium cepa y Cymbopogon citratus”. Revista Mexicana de Micología, 32: 2010 (México) (Reconocida ante CONACYT) 2. Borboa-Flores, Rueda Puente Edgar Omar, Acedo-Felix E., Ponce J.F., Cruz-Villegas M., García-Hernández J.L. y Ortega-Nieblas M.M. “Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de aceites esenciales contra Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis”. Journal of Tropical and Subtropical Agroecosystems, 12(3):539-547, 2010. (México) (Reconocida ante CONACYT) 3. Quintana-Obregón Eber Addí, Plascencia-Jatomea Maribel, Burgos-Hernández Armando, Guerrero-Ruiz José Cosme, Parra-Vergara Norma Violeta y Cortez-Rocha Mario Onofre. “Extracto metanólico de Datura stramonium para el control in vitro e in vivo de Ramularia cercosporelloides, agente causal de la falsa cenicilla de cártamo (Carthamus tinctorius)”. Revista Mexicana de Micología, 31:19-27, 2010 (Padrón de Revistas Mexicanas CONACYT) PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Artículos de Chile “Enzimology and Biochemistry, Biological and ecological aspects”. En: Advances in Chitin Science. 1 de agosto del 2010. ISBN: 978-8564131-002, pags., 24-88 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Ayala-Astorga G. and Alcaraz-Meléndez L. “Salinity effects on protein content, lipid peroxidation, pigments, and proline in Paulownia imperialis (Siebold & Zuccarini) and Paulownia fortunei (Seemann & Hemsley) grown in vitro”. Electronic Journal of Biotechnology ISSN: 0717-3458 2. Llano-Sotelo J.M., Alcaraz-Meléndez L. and Castellanos Villegas A.E. “Gas exchange in Paulownia species growing under different soil moisture conditions in the field”. J. Environ. Biol. ISSN : 0254-8704 31, 497-502 (2010) 3. Rodríguez J.C., Grageda J., Watts C.J., Garatuza-Payán J., Castellanos-Villegas A.E., Rodríguez-Casas J., Saiz-Hernández J. and Olavarrieta V.”Water use by perennial crops in the lower Sonora watershed”. Journal of Arid Environments 74 (2010) 603–610 4. Molina-Quijada D.M.A., Medina-Juárez L.A., González-Aguilar G.A., Robles-Sánchez R.M. and Gámez-Meza N. “Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de cáscara de uva (Vitisvinifera L.) de mesa cultivada en el noroeste de México Phenolic compounds and antioxidant activity of table grape (Vitis vinifera L.) skin from northwest Mexico”. CyTA – Journal of Food vol. 8, No. 1, May 2010, 57–63 5. González-Félix Mayra L., Soller Dias da Silva Fabio, Allen Davis D. Samocha Tzachi M., Morris Timothy C., Wilkenfeld Josh S. and Pérez-Velázquez Martin. “Replacement of fish oil in plant based diets for Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei)”. Aquaculture 309 (2010) 152–158 6. González-Félix Mayra L., Davisb D.A., Rossi Jr W. y Pérez-Velázquez M.”Evaluation of apparent digestibility coefficient of energy of various vegetable feed ingredients in Florida pompano, Trachinotus carolinus”. Aquaculture 310 (2010) 240–243 130 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES (continuación) 7. González-Félix Mayra L., Castillo-Yáñez F.J., Ocaño-Higuera V.M., Pérez-Velázquez M., Cota-Moreno V. and Lozano-Taylor J. ”Effect of dietary protein source and time on alkaline proteolytic activity of Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Fish Physiol Biochem (2010) 36:779–785 8. González-Félix M.L., Pérez-Velázquez M., Villalba-Villalba A.G., Civera-Cerecedo R., Marina Ezquerra J. and Goytortúa-Bores E. “Tailoring a diet for Nile tilapia (Oreochromis niloticus) culture in northwest Mexico. Journal of Marine Science and Technology, vol. 18, No. 5, pp. 674-681 (2010) 9. Navarro-Nava F., Castro-Longoria R., Grijalva-Chon J.M., Ramos-Paredes J. and De la Rosa-Vélez J. “Infection and mortality of Penaeus vannamei at extreme salinities when challenged with Mexican yellow head virus”. Journal of Fish Diseases 2011, 34, 327–329 10. Martínez María Elena, Gutiérrez-Millán Luis Enrique, Bondy Melissa, Daneri-Navarro Adrián, Meza-Montenegro María Mercedes, Anduro-Corona Iván, ArámburoRubio Ma. Isabel, Balderas-Peña Luz María Adriana, Barragán-Ruiz José Adelfo, Brewster Abenaa, Caire-Juvera Graciela, Castro-Cervantes Juan Manuel, Chávez Zamudio Mario Alberto, Cruz Giovanna, Del Toro-Arreola Alicia, Edgerton Mary E., Flores-Márquez María Rosa, Franco-Topete Ramón Antonio, García Helga, Gutiérrez-Rubio Susan Andrea, Hahn Karin, Jiménez-Pérez Luz Margarita, Komenaka Ian K., López Bujanda Zoila Arelí, Lu Dihui, Morgan-Villela Gilberto, Murray James L., Nodora Jesse N., Oceguera-Villanueva Antonio, Ortiz Martínez Miguel Angel, Pérez Michel Laura, Quintero-Ramos Antonio, Sahin Aysegul, Shim Jeong Yun, Stewart Maureen, Vázquez-Camacho Gonzalo, Wertheim Betsy, Zenuk Rachel and Thompson Patricia. “Comparative study of breast cancer in Mexican and Mexican-American women”. Vol.2, No.9, 1040-1048 (2010) 11. Becerra-Dórame Manuel, López-Elías José Antonio and Martínez-Córdova Luis R. “An alternative outdoor production system for the microalgae Chaetoceros muelleri and Dunaliella sp. during winter and spring in Northwest Mexico”. Aquacultural Engineering (2010) 12. Miranda A., Lizárraga-Armenta J., Rivas-Vega M., López-Elías J.A. y Nieves-Soto M. “Pacific oyster, Crassostrea gigas, cultured with tilapia, Oreochromis mossambicus × Oreochromis niloticus in a recirculation system”. Journal of the World Aquaculture Society vol. 41, No. 5 October, 2010 13. Básaca-Loya G.A., Burboa M.G., Álvarez M.E., Gutiérrez-Millán L.E., Goycoolea F.M. and Valdez M.A. “Interfacial properties of B phycoerythrin extracted from the red microalga rhodosorus marinus at hexadecane-water and air-water interfaces”. Science of Advanced Materials vol. 3, 1–10, 2011 14. Martínez-Porchas M., Martínez-Córdova L.R., Porchas-Cornejo M.A. and López-Elías J.A. “Shrimp polyculture: a potentially profitable, sustainable, but uncommon aquacultural practice”. Reviews in Aquaculture (2010) 2, 73–85 15. Martínez-Córdova L.R., López-Elías J.A., Leyva-Miranda G., Armenta-Ayon L. and Martínez-Porchas M. “Bioremediation and reuse of shrimp aquaculture effluents to farm whiteleg shrimp, Litopenaeus vannamei: a first approach”. Aquaculture Research, 2010, 1-9 16. Martínez-Córdova L.R., Martínez-Porchas M., Pérez-Velázquez M., González-Félix M., Campaña-Torres A. and Bringas-Alvarado L. “Performance of three diets with different protein: energy ratios on the culture of the pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, under practical descending temperature conditions. Atlantica, Rio Grande, 32(1) 111-118, 2010 17. Audelo-Naranjo J.M., Martínez-Córdova L.R., Voltolina D. and Gómez-Jiménez S. “Water quality, production parameters and nutritional condition of Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) grown intensively in zero water exchange mesocosms with artificial substrates”. Aquaculture Research, 2010, 1-7 18. Navarro-García G., Ramírez-Suárez J.C., Cota-Quiñones E., Márquez-Farías F. and Bringas-Alvarado L. “Storage stability of liver oil from two ray (Rhinoptera bonasus and Aetobatus narinari) species from the Gulf of Mexico. Food Chemistry 119 (2010) 1578–1583 19. Pérez-Velázquez M., González-Félix M.L., Zúñiga-Panduro M. and Barraza-Guardado R.H. “Evidence of pre-zygotic barriers in attempts to cross-breed penaeus (Litopenaeus vannamei) (Boone) and P. (Litopenaeus stylirostris) (Stimpson) by means of artificial insemination”. Aquaculture Research 304 (2010) 100–103 20. Rábago-Quiroz C.H., López-Martínez J., Valdez-Holguín J.E. and Nevárez Martínez M.O. “Distribución latitudinal y batimétrica de las especies más abundantes y frecuentes en la fauna acompañante del camarón del Golfo de California, México”. Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 59 (1): 255-267, March 2011 21. Schonhuth S., Blum M.J., Lozano-Vilano L., Neely D.A., Varela-Romero A., Espinosa H., Perdices A. and Mayden R.L. “Inter-basin exchange and repeated headwater capture across the Sierra Madre Occidental inferred from the phylogeography of Mexican stonerollers”. Journal of Biogeography (J. Biogeogr.) (2011) PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Bravo Peña L.C., Doode Matsumoto O.S., Castellanos Villegas A.E. y Espejel Carbajal I. “Políticas rurales y pérdida de cobertura vegetal. Elementos para reformular instrumentos de fomento agropecuario relacionados con la apertura de praderas ganaderas en el noroeste de México”. Región y Sociedad / vol. XXII / no. 48. 2010 2. Harris-Valle C., Esqueda M., Valenzuela-Soto E.M. y Castellanos A.E. “Tolerancia al estrés hídrico en la interacción planta-hongo micorrízico arbuscular: metabolismo energético y fisiología”. Rev. Fitotec. Mex., vol. 32 (4): 265 - 271, 2009 3. Enríquez-Espinoza T.L. y Grijalva-Chon J.M. “Variabilidad genética de Crassostrea gigas y Crassostrea corteziensis de un laboratorio de producción del noroeste de México”. Ciencias Marinas (2010), 36(4): 333–344 4. De la Cruz-Orozco M.E., Valdez-Holguín J.E., Gaxiola-Castro G., Mariano-Matías M. y Espinosa-Carreón T.L. “Flujos de CO2 océano-atmósfera”. En: R Durazo y G. Gaxiola-Castro (eds): Dinámica del ecosistema pelágico frente a Baja California, 1997–2007 Diez años de investigaciones mexicanas de la Corriente de California. Primera edición: 2010 5. Lara-Lara J.R., et al. 2008. “Los ecosistemas marinos”, en Capital Natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. Conabio, México, pp. 135-159 131 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Bonillas Fimbres Ricardo. ”Creación de una nueva causa de nulidad en la legislación electoral”. Tribuna Sonot. Semestral, Hermosillo, Sonora, México. 400 2. Rodríguez Espinoza Héctor “Dworkin, casos difíciles, la novela en cadena, el juez Hércules y el Derecho como integridad”. Tribuna Sonot. Semestral, Hermosillo, Sonora, México 231 3. Román Portela Oscar G. “La representación política en Sonora”, Tribuna Sonot. Semestralmente, Hermosillo, Sonora, México 231 4. Guillén López Germán. “Juicios orales y sus repercusiones en la formación de los operadores jurídicos en el sistema penal acusatorio” (Coautoría), Revista Penal, México, DF, (Marzo de 2011) 5. Larios Velasco Rogelio. “Comentarios a una sentencia del Tribunal Electoral y de transparencia informativa”, Revista Tribuna Sonot, Semestral, septiembre de 2010, pp. 61-71 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Caballero Gutiérrez Lucila, “Técnicas Investigación cualitativas en el campo de Derecho”, Segundo Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, 17 de diciembre de 2010, p.13 2. Larios Velasco Rogelio y Caballero Gutiérrez Lucila. “Las directivas de interpretación jurídica”. Libro publicado por Editorial Fontamara/UNISON. Enero de 2011. 185 páginas 3. Adelina Galindo Romero. “Una función de la docencia: la tutoría”. Revista Jurídica del Departamento de Derecho. Semestral. Julio-diciembre de 2010. 50 páginas DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Corral V., Montiel M., Sotomayor, M., Frías, M., Tapia, C. & Fraijo, B. (En prensa). “Psychological wellbeing as correlate of sustainable behaviors”. International Journal of Hispanic Psychology 2. Corral, V., Mireles, J., Tapia, C. & Fraijo, B. (en prensa). “Happiness as a correlate of sustainable behavior. A study of proecological, frugal, equitable and altruistic actions that promote subjective wellbeing”. Human Ecology Review 3. Corral V., Cuén A., Barrón M. y Tapia C. (2011). “Habitabilidad de la vivienda, estrés y violencia familiar”. Psychology, 2, 3-14 4. Corral V., Tapia C., Varela C., Cuen A. y Barrón M. (en prensa). “Validación de una escala para medir restauración psicológica asociada a comportamientos sustentables”. Psychology. 5. Carvalho R., Palma J.M. & Corral V. (En prensa). “Cognitive and context tuning: tools to break anti-ecological habits”. International Journal of Hispanic Psychology 6. Gaxiola R. J.C., Frías A.M., Hurtado A. M.F., Salcido N. L.C., Figueroa F.M (2011). “Validación del inventario de resilencia (IRES) en una población del noroeste de México. Enseñanza e Investigación en Psicología, 16(1), 73-83. ISSN:0185-1594 7. González L.D. and Velarde, D. (2010). “Profile of vocational certainty in public and private universities: personal and social variables”. International Journal of Hispanic Psychology, 2(2) 139-150. ISSN 1939-5841. Nova Science Publishers 8. Varela C. and González D. (2010). “Learning style in undergraduatestudents. A revised questionnaire of study processes”. International Journal of Hispanic Psychology, 3(2) p-p. ISSN 1939-5841. Nova Science Publishers10 9. Montiel M. & Domínguez-Guedea M. (2011). “Aproximación cualitativa al estudio de la adhesión al tratamiento en adultos mayores con DM2”. Revista Latinoamericana de Medicina Conductual/ Latin American Journal of Behavioral Medicine, 1 (2) 7-18 10. Domínguez-Guedea M., Moncada E., Reguera M., Márquez-Ulloa P. y Grijalva F. (2010). “Aspectos psicológicos de cuidadores asociados al apoyo familiar en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos”. Revista Brasileira em Promoção da Saúde, 23 (1) 48-55 11. Domínguez-Guedea M., Laros J. & Domínguez-Guedea R. (2010). “Validación de medidas para evaluar habilidades de conducción y evaluación en profesores universitarios”. Relieve, v. 16, núm. 1. http://www.uv.es/RELIEVE/v16n1/RELIEVEv16n1_1.htm NACIONALES 1. García C. y Corral V. (2010). “La identidad social y el locus de control interno en habitantes pobres del sur de Nuevo León”, México. Revista de Psicología Social, 25, 231-239 132 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES (continuación) 2. Corral V. y Domínguez L. (en prensa). “El rol de los eventos antecedentes y consecuentes en la conducta sustentable”. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 3. Pantoja-Magallón C., Domínguez-Guedea M., Moncada E., Reguera M., Pérez S. & Mandujano M. (2011). “Programa de entrenamiento en habilidades de autocontrol alimenticio en personas diabéticas e hipertensas”. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 14, (1), 98-115 4. López G., Domínguez-Guedea M., Ochoa M., Montiel M., Laborín J., Domínguez R., Valdéz L., Zazueta D. & Ibarra E. (2010). Validación de la escala de bienestar subjetivo (EBEMS) en cuidadores de adultos mayores”. Psicología y Salud, 20 (1) 13-22 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Corral-Verdugo V., Frías M., & García C. (2010). “Introduction to the psychological dimensions of sustainability”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 2. Carrus G., Bonnes M., Corral V., Moser G. & Sinha J. (2010). “Social-psychological and contextual predictors of sustainable water consumption”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 3. Hernández B., Suárez E., Hess S. & Corral V. (2010). “Ecological worldviews”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 4. Bonnes M., Carrus G., Corral V. & Passafaro P. (2010). “The socio-psychological affinity towards diversity: from biodiversity to socio-ecological sustainability”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 5. Corral V., García C., Castro L., Viramontes, I. & Limones R. (2010). “Equity and sustainable lifestyles”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 6. Pinheiro J. & Corral V. (2010). “Time perspective and sustainable behavior”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 7. Fraijo B., Corral V., Tapia C. & González D. (2010). “Promoting pro-environmental competency”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 8. Tapia C., Corral V., Gutiérrez C., Mireles J., & Tirado H. (2010). “Emotions and proenvironmental behavior”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 9. Gaspar de Carvalho R., Palma J.M. & Corral V. (2010). “Why do people fail to act? Situational barriers and constraints on proecological behavior”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 10. Bechtel R. & Corral V. (2010). “Happiness and sustainable behavior”. En V. Corral, C. García, & M. Frías (Eds.), Psychological Approaches to Sustainability. New York: Nova Science Publishers 11. Frías M. & Corral V. (2010). “Preface”. En M. Frías & V. Corral (Eds.), Biopsychosocial perspectives on interpersonal violence. New York: Nova Science Publishers 12. Frías M., Valdez P., Nava G., Figueredo A.J. & Corral V. (2010). “Executive functions, attention and juvenile delinquency”. En M. Frías & V. Corral (Eds.), Biopsychosocial perspectives on interpersonal violence. New York: Nova Science Publishers 13. Corral V., Frías M. & González D. (2010). “Environmental factors in housing habitability as determinants of family violence”. En M. Frías & V. Corral (Eds.), Biopsychosocial perspectives on interpersonal violence. New York: Nova Science Publishers 14. Corral, V., Fraijo, B., Frías, M. & Tapia, C. (2010). “Environmental and personal variables predicting school bullying: a study of Mexican adolescents. En M. Frías & V. Corral (Eds.), Biopsychosocial perspectives on interpersonal violence. New York: Nova Science Publishers 15. Corral V. (2010). “The psychological dimensions of sustainability”. En Valentín, J. & Gamez, L. (Eds.), Environmental Psychology: New Developments. New York: Nova Science Publishers 16. Corral V. (2010). “Flash: the psychology of sustainability”. In UNESCO (Ed), World Social Science Report 2009-2010. Paris: UNESCO 17. Corral V., Frías M., Tapia C. y Fraijo, B. (aceptado para publicación). “Protecting natural resources: psychological and contextual determinants of freshwater conservation”. En S. Clayton (Ed.). Oxford´s Handbook of Environmental and Conservation Psychology. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press NACIONALES 1. Corral V., Montiel M., Frías M., Sotomayor M., Tapia C. & Fraijo B. (2010). “Relaciones entre conductas sustentables (altruismo, comportamiento proecológico, equidad, austeridad) y el auto-reporte de felicidad)”. En AMEPSO (Eds.): La Psicología Social en México, Vol. XII. México: AMEPSO 2. Fraijo B., Corral V., Tapia C., Oloño P. y Osuna H. (2010). “Programa de educación ambiental para la promoción de competencias de cuidado del agua en niños de primaria”. En D. González y S. Castañeda (Coords.), Investigación en Innovación Educativa. México: CENGAGE Learning-UniSon 3. Domínguez-Guedea M., Márquez-Ulloa E., López G. y Pantoja C. (2010). “Conflictos y preocupaciones familiares de pacientes diabéticos”. En Rivera, S., Díaz-Loving, R., Sánchez, R. & Reyes, I. (Eds.), La Psicología Social en México. Hermosillo, México. Asociación Mexicana de Psicología 133 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Urquidi L. y Rodríguez J.R. (2010).”Estrés en profesorado universitario mexicano”, en Actualidades Investigativas en Educación, Instituto de Investigación en Educación Universidad de Costa Rica, volumen 10, número 2, mayo - agosto 2010, pp. 1-21, ISBN ISSN 1409-4703 2. Enríquez Acosta Jesús Ángel. “El escenario turístico en Puerto Peñasco. efectos sociales y urbanos”, Diálogos Latinoamericanos, semestral, número 17, 2010, Dinamarca, 38 páginas NACIONALES 1. Urquidi L. y Rodríguez J.R. (2010). ¿Quiénes son los académicos que sufren de estrés? Una Propuesta de clasificación. En: S. Rivera, R. Díaz Loving, I. Reyes Lagunes, R. Sánchez y L. Cruz. La Psicología Social en México. Vol.XIII. ISBN 968-5411-13-1 2. Rodríguez J.R., Pérez-Babier A. y Urquidi L. (2011). “Nueva configuración del posgrado en Sonora El ascenso de las instituciones privadas Perfiles Educativos. Vol. XXXIII, núm. 131, 2011, IISUE-UNAM, pp. 28-41 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Enciso Avendaño Alipia. “El agua en un nuevo escenario, como un proceso de aprendizaje”. Tendencias Económicas. Año 1 Vol. 2. Enero/julio del 2010. Universidad de Sonora 2. Mora Arellano Felipe J. “Contra viento y marea. Las otras caras de Puerto Peñasco”. Cuadernos de Trabajo. Material Didáctico para formar Sociólogos. Depto. de Sociología y Admón. Pública, UNISON. Semestral, #7, febrero 2011, 133-154 3. Enríquez Acosta J., Chávez Ortiz T. “Segregación espacial y fragmentación urbana en la ciudad de Puerto Peñasco, Sonora”, en Procesos de Exclusión e Inclusión Social, UNISON, 2010, 26 páginas DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Granillo García G.L.E. y Moya Grijalva P. “Seguimiento de egresados de la Licenciatura en Trabajo Social y ubicación en el mercado laboral”, Revista Savia No. 8, publicación Anual. No. de páginas del artículo: 4 páginas, noviembre 2010, Hermosillo, Sonora, México 2. Maldonado González B.I. y Rosas Yépez J. “Resultados de investigación: técnicas y herramientas didácticas empleadas en el aula universitaria”. Revista Savia No. 8, publicación anual, 6 páginas, noviembre de 2010, Hermosillo, Sonora, México 3. Arenas Hinojosa M.C. “Perspectivas laborales y de formación del trabajador social” Revista Savia No.8, publicación anual, 6 páginas, noviembre 2010, Hermosillo, Sonora, México 4. Rosas Yépez J. y Moya Grijalva P. “Reflexión docente sobre la educación a distancia en línea y el aprendizaje centrado en el estudiante”. Revista Savia No. 8, publicación anual, 4 páginas, noviembre 2010. Hermosillo, Sonora, México DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Valencia Ortega Ismael. “Una serenata rebelde en Oquitoa”. Revista Sonarida, 30 julio-diciembre de 2010, pp. 9-11 2. Grageda A. “Tratamiento hermenéutico de dos textos prospectivos sobre el destino de la frontera noroeste escritos después de la Independencia”, Fuentes Humanísticas, bimestral, vol. 40, 2010, México, pp. 12-39 3. Grageda A. “Historia, región y frontera. Perspectivas teóricas y estudios aplicados”, Revista Región y Frontera, mensual, vol. 48, Hermosillo, pp. 291-301 4. Grageda A. “Cuando la historia y la vocación se encuentran: Charles W. Polzer”, Sonárida, mensual, 54, 2010, pp. 12-17 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Grageda A. “El liberalismo en la frontera norte de México. Sonora en los relatos de viajeros europeos en la primera mitad del s. XIX”, Memorias del XIV Encuentro Internacional de Latinoamericanistas Españoles, anual, Santiago de Compostela, 2011, pp. 16-32 134 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Romero Gil Juan Manuel. “Sonora: empresarios, grupos de poder y sociedad étnica. La mirada de tres intervencionistas franceses (1864-1866)”, en Economía regional empresas y empresarios en México, siglos XIX y XX. Editorial Praxis, México. 2010 2. Soltero Contreras María Guadalupe. “Significados culturales de la crisis”, en Tópicos de Economía: un Enfoque Global, coordinado por Palafox Moyers Germán y otros. UNISON-Pearsons. 2010 3. Grageda A. “Historia y teoría en la era de los extremos”, Ensambles, bimestral, 2010, pp. 210-221 4. Grageda A. “Uno más uno tres. La historiografía lingüística como ámbito de intersección interdisciplinaria. Algunas reflexiones sobre su funcionamiento y potencialidades”, Memoria del II Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, anual, Hermosillo, 2010, pp. 67-92 5. Lorenzana Durán Gustavo. “Empresarios y empresas agrícolas: espíritu emprendedor e innovador en el Valle del Mayo, 1864-1910”, Empresas y Empresarios en el Noroeste de México (Estudios de caso) coordinado por Juan Manuel Romero Gil. México, Universidad de Sonora, 2010, 19-65, ISBN: 978-607-7782-29-2 6. Enríquez Licón Dora Elvia. “Secularización de pueblos de misión en Sonora y su transformación en parroquias, 1767-1890” en Religión, Nación y Territorio en los Imaginarios Sociales Indígenas de Sonora, 1767-1940, Hermosillo, Colegio de Sonora-Universidad de Sonora, julio 2010 7. Enríquez Licón Dora Elvia. “La educación de la mujer en la Sonora porfirista”, Revista Universidad de Sonora No. 28, primavera 2010 8. 8. Romero Gil Juan Manuel, “El sistema económico del noroeste, siglo XIX”, Memoria XIX Encuentro de Historia Económica del Norte de México, publicación anual, 2010, Querétaro, México 135 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Vargas F. “Mexican banking deregulation and productivity change”, Proceedings DEA 2010, Beirut. Circ. Internacional. Arbitrada. ISBN: 978 1 85449 481 8 NACIONALES 1. Valenzuela García J., Coronado Acosta l. y Castillo Esquer R “Crecimiento, especialización y empleo en el cambio estructural”. AMECIDER 2010, del 16 al 19 de noviembre de 2010, Sonora 2. Valenzuela García J., Coronado Acosta l. y Vargas Mendía G. “Crisis” AMECIDER 2010, del 16 al 19 de noviembre de 2010, Sonora 3. Chávez A. y Segura H. “Crisis y politica cambiaria en méxico: flujos y apreciación del peso. Experiencia reciente” Revista Tendencias del Departamento de Economía, semestre 2010-2 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Erquizio Espinal Alfredo. “Recesiones regionales en México: diversidad y causas” en Análisis Económico, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, número 60, tercer cuatrimestre, volumen 25, 2010. (Aceptado 18 de octubre del 2010) DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Coronado Quintan J.A, Ross Guerrero M.A, Retes López R. “Análisis del proceso de producción de camarón como herramienta para la toma de decisiones en los agronegocios”. Revista Mexicana de Agronegocios. Aceptado para su publicación 2. Ochoa Ruiz J., Verdugo Tapia M.L y Parada Ruiz E.L. “Evaluación de la gestión del conocimiento en las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”. Revista de Investigación y Análisis, 2 veces al año, volumen 11 número 2, 2010, México, 77-87 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Meza Sánchez A.A., “La música como estrategia de marketing y su influencia en la conducta del consumidor”. Vértice Universitario de la Universidad de Sonora. Trimestral. Núm. 46, Hermosillo, Sonora, México, págs. 43-50 2. Ballesteros Grijalva, M. “Competencias directivas más valoradas por el sector público, en la mediana y grande empresa de Hermosillo, Sonora”. Vértice Universitario de la Universidad de Sonora. Trimestral, Núm. 47, Hermosillo, Sonora, México, págs. 31-38 3. Álvarez Ramos G. y Calles Montijo, F. “Federalismo hacendario y el control presupuestal del estado”. Vértice Universitario de la Universidad de Sonora. Trimestral. Núm. 48. Hermosillo, Sonora, México. págs. 21-28 4. Leyva Carreras A.B., Encinas Meléndrez L., Bórquez Corona R. “Asegurando el éxito y competitividad de las Pymes a través de la gestión del capital humano”. Vértice Universitario de la Universidad de Sonora. Trimestral. Núm. 48. Hermosillo, Sonora, México. págs. 43-53 136 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Estrada Z. “Seguimiento de referencia y tópico discursivo en la narrativa de pima bajo” Revista de la Asociación de Lingüística y Literatura de América Latina Vol. 24 Págs. 101-122. NACIONALES 1. Martínez Fabián C.,”Los verbos denomínales del yaqui, con marcador cero” Análisis lingüísticos: enfoques sincrónico, diacrónico e interdisciplinario Estudios Lingüísticos 2. Hermosillo Son. Págs. 151-172 2. Plancarte R. “Estudio léxico de la palabra concha en la lengua española” Oserí, bianual, año 2011, vol. 8, Hermosillo, Son. Págs. 21-44 3. Acosta A. “Situación sociolingüística de las lenguas indígenas mexicanas durante la conquista” Oserí, bianual, año 2011, Vol. 8, Hermosillo, Son. Pág. 81-96 4. Estrada Z. “Perspectiva tipológica de las construcciones bitransitivas en yaqui y seri” Estudios Lingüísticos I. Hermosillo Son. Págs. 215-242. 5. Gerardo L. “Las construcciones bitransitivas en triqui en San Juan Copala” Estudios Lingüísticos I. Hermosillo Son. Págs. 267-290. PUBLICACIONES NO ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Estrada Z. “Complejidad sintáctica, combinación de cláusulas y predicados complejos: una mirada al pima bajo” Actas del segundo encuentro de lenguas indígenas americanas. Primera edición, Buenos Aires, Argentina, 2010. Págs. 01-25 2. Estrada Z. “Clases verbales en pima bajo” Lenguas indígenas de América: morfología y sintaxis. Romero R. Caracas. Universidad Católica Andrés Bello. NACIONALES 1. Bobadilla G., “Las relaciones historia- literatura o el sino dramático de la escritura” Sonarida, semestral, año 15 vol. 30, Hillo, Sonora, pag.36-39. 2. Plancarte R. “Refundir y refundar el pasado: La construcción del pasado heroico en Jicotencatl (1826)”La Independencia hoy. Seis acercamientos, septiembre de 2010. Hermosillo, Sonora. Pág. 15-40 3. Ortiz R. En torno a la historia del español en América. “Un acercamiento al español mexicano de los siglos XIX y XX”, La independencia hoy. Seis acercamientos, septiembre de 2010. Hermosillo, Sonora. Pág. 41-82 4. Bobadilla G., “Diversas representaciones de la Independencia en la novela mexicana contemporánea” La Independencia hoy. Seis acercamientos, septiembre de 2010. Hermosillo, Sonora. Pág. 109-134 5. Estrada Z. y Cruz G. “Las lenguas indígenas y la educación superior intercultural” La Independencia hoy. Seis acercamientos, septiembre de 2010. Hermosillo, Sonora. Pág. 135-154 6. Gaxiola F., “Teoría literaria retórica. El retorno de la retórica y sus implicaciones disciplinarias”La Independencia hoy. Seis acercamientos, septiembre de 2010. Hermosillo, Sonora. Págs. 155-179 7. González F. “En las culturas gráficas no se puede leer” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 17-26 8. González F. “La redundancia como recurso didáctico en los manuales de enseñanza” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 2740 9. González F. “Redundancia: exploración en las palabras que sobran” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 41-68 10. Villaseñor A. “Hipermedia: extensión del hipertexto en el aula” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 69-80 11. Araoz M. “La bitácora: estrategia cognitiva y meta cognitiva para la construcción de informes” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 81-94 12. González N. “Habilidades en el uso de conectivos en estudiantes universitarios” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 121-134 13. Galindo M. “Comprensión y producción de la información en alumnos de nivel superior: texto –hipertexto –texto” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 95-120 14. Guerrero P. “Redes de mapas conceptuales: reconstrucción de la lectura, escritura” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 135152 15. Martínez C. “Interpretación de un cuento silogístico desde una perspectiva lógico-lingüística” Redacción y composición. Junio de 2010. Hermosillo Sonora. Pág. 153-183 16. Estrada Z. “Combinación de cláusulas en pima bajo” Estudios de lenguas amerindias II. Noviembre de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 133-160 17. Tubino M. “Las causativas léxicas del yaqui” Estudios de lenguas amerindias II. Noviembre de 2010. Hermosillo Sonora. Págs. 241-256 18. Estrada Z. “Colonización y política del lenguaje: el norte de México” Historia sociolingüística de México, Vol.1. México D.F. 2010. Págs. 545-603 19. Estrada Z. “Uno más uno tres; la historiografía lingüística como ámbito de intersección interdisciplinario. Algunas reflexiones sobre su funcionamiento y potencialidades” Memoria del segundo encuentro latinoamericano de metodología de las ciencias sociales, diciembre de 2010, Hermosillo, Son. Págs. 1-12 137 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Castillo Zaragoza, E. Desirée (2011). “Identity, motivation and multilingualism in SACs”. In G. Murray, A. Gao & T. Lamb (eds.) Identity, Motivation and Autonomy: Exploring Their Links, (pp.91-106). Multilingual Matters. ISBN: 978-1-84769-372-3 2. Álvarez Albert y Henri Zinglé, (2010), “Dictionnaire combinatoire de l’espagnol: expressions adverbiales”, Paris: Maison du Dictionnaire. NACIONALES 1. Ramírez-Romero, J.L. (Coordinador) (2010). “Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mirada. Cengage Learning -Universidad de Sonora-Universidad Autónoma de Hidalgo-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. ISBN-13: 978-607-481-262-6 2. Ramírez-Romero, J.L. (2010) “Introducción”, en: Ramirez-Romero, J.L. (Coordinador). Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mirada. Cengage Learning -Universidad de Sonora-Universidad Autónoma de Hidalgo-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pp. XI-XIV. ISBN-13: 978-607-481-262-6 3. Ramírez-Romero José Luis, Reyes Cruz María del Rosario y Cota Grijalva Sofía (2010). “Rasgos, agentes, condiciones e impacto de la investigación educativa en la enseñanza de lenguas extranjeras en México”, en: Ramirez-Romero, J.L. (Coordinador) Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mirada. Cengage Learning-Universidad de Sonora-Universidad Autónoma de Hidalgo-Universidad Autónoma del Estado de Morelos.Pp. 247-284. ISBN-13: 978-607-481-262-6 4. Ramírez-Romero José Luis, Gilbón Acevedo Dulce Ma. y Moreno Gloggner Elizabeth (2010). “Una mirada comparativa”, en: Ramirez-Romero, J.L. (Coordinador). Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mirada. Cengage Learning -Universidad de Sonora-Universidad Autónoma de Hidalgo-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pp. 285-314. ISBN-13: 978-607-481-262-6 5. Murrieta L. Gricelda, Reyes Cruz María del Rosario y Ramírez-Romero José Luis (2010). “Cuerpos académicos en Lenguas Extranjeras: una primera aproximación”, en: Ramírez-Romero, J.L. (Coordinador). Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mrada. Cengage Learning, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pp. 315-336. ISBN-13: 978-607-481-262-6 6. Ramírez-Romero José Luis, Gilbón Acevedo Dulce María y Moreno Gloggner Elizabeth (2010). “Balance final: estado del campo, retos y prospectivas, en: Ramírez-Romero J.L. (Coordinador) Las investigaciones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en México: una segunda mirada. Cengage Learning -Universidad de Sonora-Universidad Autónoma de Hidalgo-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Pp. 337-345. ISBN-13: 978-607-481-262-6 7. López-Reynoso Tessifonte y Ramírez-Romero José Luis (2010). “Wii want interaction – WiiMote Board: una alternativa económica para un pizarrón interactivo y sus aplicaciones en la enseñanza del inglés”. Mextesol Journal, volume 34, number 2, pp. 103-112. ISSN 1405-3470 8. Ramírez Romero José Luis (2011). Reseña del libro: “La tecnologia para el cambio educativo: reflexiones y experiencias”. Magda García Quintanilla y Martha Casarini Ratto (compiladoras).Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México (2008). En: Education Review/Reseñas Educativas (ISSN 1094-5296) Disponible en: http://www.edrev.info/reviews/revs271.pdf 9. Ramírez-Romero José Luis, Smith Zamorano Sandra, Del Río Socorro, Ortega Dina Yvette, Munguía Reneé y Tellechea Gabriela. (2011). Los egresados de una licenciatura en Enseñanza del Inglés: una primera mirada. Revista de la Educación Superior, v. XL (1), núm.157, pp.9-29. ANUIES. México.ISSN: 0185-2760 10. Álvarez González Albert, (2010), “Predicación en yaqui: resultativa y depictiva”, en Estrada Fernández Zarina & Ramón Arzápalo Marín (eds.), Estudios de lenguas amerindias 2: contribuciones al estudio de las lenguas originarias de América, Hermosillo: Universidad de Sonora, 17-39, ISBN 978-607-7782-63-6 11. Álvarez Gonzalez Albert, (2010), “Eventos no-agentivos, alternancia causativo/incoativo y gramaticalización en lengua yaqui”, Lingüística Mexicana, semestral, IV, n. 1, 2010, México D.F., AMLA, 5-30 12. Cota Grijalva Sofía & Ruiz-Esparza Barajas Elizabeth (2011) “Impact of teaching practice on students´ Befiefs” FIEL Universidad de Colima, 3, 978-607-913607-9 13. Nora Pamplón Elva Nora, (2010), “The writing process of four EFL students: a protocol based study in Santos”, S (Ed) EFL Writing in Mexican Universities: Research and Experience (p.70-102) Universidad Autónoma de Nayarit, ISBN:978-607-7868-12-5 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Marincic I. “Confort térmico y ahorro de energía en la vivienda económica en México”, Revista Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo INCIDE. Año 20, Edición 125, 28 de octubre 2010.pp. 20-25. http://issuu.com/incide/d ocs/edicion125 2. Alpuche M.G., Marincic I. y Ochoa J.M. “Análisis de luminancias en espacios educativos. energía racional”, FIDE, año 19, Nro. 74, enero-marzo del 2010, pp. 38-42 3. Alpuche M.G., Moreno H., Ochoa J.M. y Marincic I. (2010). “Análisis térmico de viviendas económicas en México utilizando techos verdes”. Estudios sobre Arquitectura y Urbanismo del Desierto, Vol. III, Nro. 3, pp. 9-17. Arquitectura, Editorial Unison 138 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Duarte Aguilar Enrique Alejandro. “Hacia la conservación de la arquitectura habitacional moderna en Hermosillo, Sonora”. VI Seminario de Conservación del Patrimonio. 13 al 16 Julio 2010. Morelia, Michoacán. Publicación en Disco Compacto. Memorias in extenso 2. Duarte Aguilar Enrique Alejandro “Infinitos y galax: el futuro del hombre en la obra pictórica de Rufino Tamayo”. Las Memorias del XXX1 Coloquio Internacional de Historia del Artes del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Septiembre 2010. pp. 157 al 187. Memorias in extenso 3. Ochoa J.M., Marinci I., Alpuche M.G., Duarte A. y Vargas L. “Normatividad para eficiencia energética y su aplicación en edificios para la salud”. III Seminario Internacional de Arquitectura Bioclimático y Desarrollo Urbano Sustentable/Seminario Bioclima 2010: Normatividad y reglamentación. México, D.F. pp. 1-10. Memorias in extenso 4. Ochoa J.M., Marinci I. y Alpuche M.G. “La vivienda económica en Hermosillo y el consumo de energía eléctrica” Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar. Guanajuato, Gto. 4-9 de octubre de 2010. Memorias in extenso 5. Ochoa J.M., Marinci I., Alpuche M.G. y Anaya A. “Propuesta para el mejoramiento de la eficiencia lumínica en espacios educativos para la enseñanza de la Arquitectura” Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar. Guanajuato, Gto. 4-9 de octubre de 2010. Memorias in extenso 6. Ochoa J.M., Marinci I., Alpuche M.G. y Vargas L. “Evaluación de deslumbramiento en espacios con sistemas de iluminación natural”. Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar. Guanajuato, Gto. 4-9 de octubre de 2010. Memorias in extenso 7. Cuevas. P., Ochoa, J.M. y Fuentes V. “Importancia de la vegetación a nivel urbano” Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar. Guanajuato, Gto. 4-9 de octubre de 2010. Memorias in extenso 8. Cuevas. P., Ochoa J.M. y Fuentes V. “Recomendaciones de diseño bioclimático para la ciudad de Panamá” Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar. Guanajuato, Gto. 4-9 de octubre de 2010. Memorias in extenso 9. García A., Fuentes V. y Marincic I. “Propuesta de adecuación bioclimática para una vivienda económica de bajo consumo de energía en Hermosillo, Sonora”. Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar, 4-9 de octubre de 2010, Guanajuato, Gto. Memorias in extenso 10. García A., Fuentes V., Marincic I. “Análisis de vivienda económica de bajo consumo de energía” Memorias XXXIV Semana Nacional de Energía Solar, 4-9 de octubre de 2010, Guanajuato, Gto. Memorias in extenso 11. Figueroa A., Marincic I., Ochoa M. y Rojas J. (2010). “Energía en edificaciones”. En: Energías alternas: propuesta de investigación y desarrollo tecnológico para México”. Editorial Academia Mexicana de Ciencias. Pp. 83-89 12. Romero R., Vázquez E., Bojórquez G., Gallegos R., Pérez M., García C., Valladares R., Chávez M., Ochoa J.M., Marincic I., Reséndiz O., Pujol F., Macedo J. y Tejeda A. (2010) “Vivienda, usuario y confort térmico en la vivienda económica en México”. En: Estudios de Arquitectura Bioclimática, vol. IX, pp. 20-29 13. Ochoa J.M., Marinci I., Alpuche M.G., Loredo J.L. y Romero G. (2010) “Aplicación de estrategias de diseño para eficiencia energética en espacios educativos”. En: Estudios de Arquitectura Bioclimática, vol. IX, pp. 109-125 14. Figueroa Castrejón Aníbal, Marincic Lovriha Irene, Ochoa de la Torre Manuel y Rojas Menéndez Jorge. “Energía en edificación”. Energías alternas: propuesta de investigación y desarrollo tecnológico para México. Academia Mexicana de Ciencias, México, 2010 139 UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS NACIONALES 1. Espinoza Ojeda E., Lugo Sepúlveda R.E., Ortega García J. y Noriega Rodríguez J.A. “Análisis de glicohemoglobina como prueba de control para pacientes diabéticos”. Invurnus. 2010. Volumen 5, núm. 1, enero-junio 2010, pp. 13-17 2. Flores-Lara Y., Rivera Orduño B., Arias Tobin E.B. y Delgado Quintanar E.P. “Nemátodos asociados al cultivo del olivo (Olea europaea L.)”. Invurnus. 2010. Volumen 5, núm. 1, enero-junio 2010, pp. 23-27 3. Ortega García J., Lugo Sepúlveda R.E. y Espinoza Ojeda E. “Análisis de arsénico en papa usando un arsenómetro portátil”. Invurnus. 2010. Volumen 5, núm. 1 enero-junio 2010, pp. 28-33 DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Castañeda, Silva-González R., Gracia-Jiménez J.M., Hernández-Torres M.E., Avendaño-Alejo M., Márquez-Beltrán César, Olvera M. de la L., Vega-Pérez J. y Maldonado A. “Influence of aluminum concentration and substrate temperature on the physical characteristics of chemically sprayed ZnO: Al thin solid films deposited from zinc pentanedionate and aluminum pentanedionate”, Mat Sci Semicond Process (2010), DOI:10.1016/j.mssp.2010.03.003 2. Hernández-Zapata, “Classical and non-relativistic limits of a Lorentz-invariant Bohmian model for a system of spinless particle”. Aprobado para su publicación en Foundations of Physics (2010) NACIONALES 1. Hernández-Saldaña H., Gómez-Quezada M. and Hernández-Zapata E. “Statistical distribution of quasi-optimal paths in the traveling salesman problema: the role of the initial distribution of cities. Aprobado para su publicación en Revista Mexicana de Física (2011) DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Salgado Beltrán L., “Hacia un marketing ecológico en Mexico”. Informe área de negocios, Universidad Santo Tomás. Bimestral. Número ochenta y dos. Marzoabril 2011. Chile. Pags. 3-5. NACIONALES 1. Salgado Beltrán L., Llamas López L. y Barrozo Lugo A.. “Percepción del impacto por la instalación de la garita Caborca”. Revista Invurnus. Semestral. Volumen cinco, número dos. 2010. H. Caborca, Sonora, México. Pags. 3-10 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Rueda Puente E.O., Murillo Amador B., Castellanos Cervantes T., García Hernández J.L., Tarazón Herrera M.A., Moreno Medina S. and Gerlach Barrera L.E. “Effects of plant growth promoting bacteria and mycorrhizal on Capsicum annuum L. var. aviculare ([Dierbach] D’Arcy and Eshbaugh) germination under stressing abiotic conditions. Plant Physiology and Biochemistry. Vol. 48, Issue 8. 2010. pp. 724-730 NACIONALES 1. Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G., Martín Rivera M.H. Ibarra Flores F.A. y Baldenegro Campa A. “Efecto de las plantas tóxicas para el ganado sobre la producción pecuaria en Sonora”. Rev. Mex. de Agronegocios. 14(26). 2010. México. pp. 179-191 140 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 2. Denogean Ballesteros F.G., Moreno Medina S., Ibarra Flores F.A., Martín Rivera M.H., Baldenegro Campa A., Cabral Martell A. y Arras Vota A.M. “Los precios internacionales del maíz y petróleo y su efecto sobre el precio de venta de los becerros para exportación en Sonora, México”. Rev. Mex. de Agronegocios. 14(27). 2010. México. pp. 311-322 3. Retes López R., Cuevas González M.I., Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G., Ibarra Flores F.A. y Martin Rivera M.H. “Unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre como alternativa para los nuevos agronegocios”. Rev. Mex. de Agronegocios. 14(27) 2010. México. pp. 336-346 4. Ojeda Barrios D. L., Arras Vota A.M., Hernández Rodríguez O.A., López Díaz J.C., Aguilar Valdés A. y Denogean Ballesteros F.G. “Análisis FODA y perspectivas del cultivo del nogal pecanero en Chihuahua”. Rev. Mex. de Agronegocios. 14(27) 2010. México. pp. 348-359 5. Ibarra Flores F.A., Moreno Álvarez C.Y., Martin Rivera M.H., Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G., Baldenegro Campa A. y León Montijo F.L. “El destete precoz como una herramienta para incrementar la rentabilidad en los ranchos ganaderos de Sonora, México”. Rev. Mex. de Agronegocios. 15(28) 2011. México. pp. 531-542 6. Ibarra Flores F.A., Martin Rivera M.H., Hussey M.A., Burson B.L., Denogean Ballesteros F.G., Moreno Medina S. y Ayala Álvarez F. “Variedades de zacate buffel tolerantes al frío”. Publicación Técnica No. 3 del Centro de Investigación Regional del Noroeste, INIFAP. Hermosillo, Sonora. 2011. ISBN:978-607-425-525-6. 36p 7. Ibarra Flores F.A., Martin Rivera M.H., Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G. y Retes López R. “¿Qué tan eficientes somos para producir becerros en los ranchos?” Rev. México Ganadero No. 545. 2011. pp. 46-48 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Gerlach Barrera L.E. “Formación docente en instituciones de educación superior de acuerdo al nuevo modelo curricular”. E-Book Educación, Tecnología e Innovación del Quinto Congreso Internacional de Educación. ISBN 978-607-7846-35-2. pp. 78-84 2. Gerlach Barrera L.E. “Consideraciones sobre calidad y evaluación en la educación”. Memoria Académica del Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación. ISBN 978-607-7753-77-3. pp. 1-11 3. Gerlach Barrera L.E. “Nuevo modelo curricular: necesidad de programas de formación docente en instituciones de educación superior”. Memoria del Primer Simposio de Investigación Educativa. pp. 1-9 4. Martín Rivera M.H., Ibarra Flores F.A., Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G. Garza Ortega R., Retes López R. Hurtado Ramírez F.E. y Gerlach Barrera L.E. “¿Es rentable controlar invasiones de mezquite en el pastizal mediano abierto de Cananea, Sonora, México”? Memoria del XXIV Congreso Internacional de Administración de Empresas Agropecuarias. pp. 1-12 5. Ibarra Flores F.A., Martin Rivera M., Moreno Medina S., Denogean Ballesteros F.G., Chavarín Palacios J., Retes López R. Martínez Durán A.B. y Ortega Reina R. “Rentabilidad del herbicida Pastar para el control de arbustos en praderas de zacate buffel del centro de Sonora, México”. Mem. del XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. 26-28 de mayo de 2011. Chapingo, México. Mem. Electrónica 6. Moreno M.S., Denogean Ballesteros F.G., Ibarra Flores F.A., Martín Rivera M.H., Retes López R., Aguilar V. A. y Baldenegro C. A. 2011. “Correlación entre la precipitación pluvial y los inventarios bovinos enlos últimos 20 años en Sonora México”. Mem. del XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. 26-28 de mayo de 2011. Chapingo, México. Mem. Electrónica 7. Retes López Rafael, Martin Rivera Martha, Ibarra Flores Fernando, Moreno Medina Salomón y Denogean Ballesteros Francisco G. 2011. “Análisis de rentabilidad de repasto de becerros en Sonora”. Mem. del XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. 26-28 de mayo de 2011. Chapingo, México. Mem. Electrónica 8. Retes López Rafael, Moreno Medina Salomón, Denogean Ballesteros Francisco G., Martin Rivera Martha e Ibarra Flores Fernando. 2011. “Determinación de rentabilidad en trigo en la Costa de Hermosillo”. Mem. del XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. 26-28 de mayo de 2011. Chapingo, México. Mem. Electrónica 9. Denogean Ballesteros F.G., Moreno Medina S., Ibarra Flores F.A., Martin Rivera M.H., Retes López R. y Cabral M. A. 2011. “Regionalización de la ganadería por cuencas hidrográficas y algunos factores involucrados en la producción bovina de Sonora, México”. Mem. del XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. 26-28 de mayo de 2011. Chapingo, México. Mem. Electrónica 10. Rodríguez M., Martínez A. y Barrera R. “Propuesta de un plan de mercadotecnia de la oferta educativa de la Universidad de Sonora, campus Santa Ana”. Congreso Internacional de las Ciencias Administrativas. Época 1. Volumen 1. Número 1. Año 2010. Caborca, Sonora, México 11. Rodríguez M., Martínez A. y Barrera R. “Apoyo para la creación de micros, pequeñas y medianas empresas, como medio para disminuir el desempleo y la migración”. Congreso Internacional de las Ciencias Administrativas. Época 1. Volumen 1. Número 1. Año 2010. Caborca, Sonora, México 12. Rodríguez J. M., Martínez A. B., Zolano M. L. “Importancia del apoyo financiero para el desarrollo de las MIPYMES de Santa Ana, Sonora”. 6ª Edición de la Cátedra Nacional “Agustín Reyes Ponce” y el 5º Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos. Época 1. Volumen 1. Número 1. Año 2011. Monterrey, Nuevo León, México 13. Félix N. J., Ortega E. A., Castillo J. “Perfil docente en el uso de tecnología, de la Universidad de Sonora, campus Santa Ana, según sus estudiantes”. XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico-Administrativas. 2010. Nuevo Vallarta, Nayarit 14. Ortega E. A., Félix N. J., Castillo J. “Programa de formación profesional docente: formando docentes formadores”. XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico-Administrativas. 2010. Nuevo Vallarta, Nayarit 141 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. De la Garza Toledo Gustavo Garabito, Hernández Juan y Rodríguez Gutiérrez José Guadalupe. “El trabajo no clásico y la expansión de los conceptos de producción, de control, de relación laboral y de construcción social de la ocupación”, en De la Garza Toledo, Hacia un concepto ampliado de trabajo. Del concepto clásico al no clásico. Serie cuaderno A, Temas de Innovación Social. Anthropos, Editorial. Rubí, Barcelona, España, 2010. En coedición con la Universidad Autónoma Metropolitana (México). ISBN: 978-84-7658-976-2 2. Rodríguez Gutiérrez José Guadalupe y De la Garza Toledo Enrique (2010), “Trabajo cognitivo y control sobre el proceso de trabajo: producción de software”. En Marcela Hernández Romo Estudios Laborales en México, Editorial Plaza y Valdez (España-México) ISBN: 978-607-402-266-7 PUBLICACIONES NO ARBITRADAS NACIONALES 1. Rodríguez Gutiérrez José Guadalupe y Lara Soto Yéssica (2010), “Familias trasnacionales de migrantes de alto conocimiento: más allá del dumping social o nuevas formas de integración. Una reflexión metodológica” en Globalización y migración/inmigración: políticas migratorias y desarrollo social. Moreno Mena, José Asencio y Mercedes Gema López Limón (coordinadores), Universidad Autónoma de Baja California-San Diego State University-Universidad de Tijuana; ISBN: 978-607-9111-00-7, Memoria digital, disponible en formato electrónico: http://www.uabc.mx/iis/migracion/pdf/Libro%20de%20Ponencias%20 Tercera%20Conferencia%20 Binacional.pdf acceso 20 de marzo del 2011 2. Rodríguez Gutiérrez José Guadalupe y Manzano Torres Isidro (2010), “Desarrollo social y condiciones de vida entre las familias de migrantes asentados en Nogales”, en Globalización y migración/inmigración: políticas migratorias y desarrollo social. Moreno Mena, José Ascencio y Mercedes Gema López Limón (coordinadores), Universidad Autónoma de Baja California-San Diego State University-Universidad de Tijuana; ISBN: 978-607-9111-00-7, Memoria digital, disponible en formato electrónico: http://www.uabc.mx/iis/migracion/pdf/Libro%20de%20Ponencias%20Tercera%20Conferencia%20 Binacional.pdf acceso 20 de marzo de 2011 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Duarte Ruiz J. C. “Costo energético y asignación de recursos en halófitas perennes”. Epistemus, semestral, junio 2010, núm. 8, Hermosillo, Son. México, pp. 5-13 DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONALES 1. Manzanares-Martínez B., Flores J., Gutiérrez L., Méndez-Sánchez R.A., Monsivais G., Morales A. and Ramos -Mendieta F. “Flexural vibration of a rectangular plate for the lower normal modes”. Journal of Sound and Vibration 2. Arturo Baltazar César D., Hernández-Salazar y Manzanares-Martínez Betsabé. “Study of wave propagation in a multiwire cable to determine structural damage”. NDT&E International 3. Méndez-Sánchez Rafael A., Morales Alejandro, Gutiérrez Luis, Manzanares Betsabé y Ramos Felipe. “Flexural vibrations of plates: theory and experiment”. 11th Pan-American Congress of Applied Mechanics. Foz do Iguacu PR Brazil 142 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Gaxiola Sánchez María Teresa. “El acceso a los procedimientos jurídicos de los migrantes en tránsito Sonora-Arizona”, Cuerpo Académico de Literatura Jurídica, Universidad Autónoma de Oaxaca, año 2010 pp. 193 – 206 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES 1. Rascón Larios A., Castro Burboa G., Rochín Wong F., Espinoza Morales F. y Caballero Gutiérrez R. “Planeación de la publicidad para el fortalecimiento del comedor universitario”. Desarrollo Regional y de Negocios. Primera edición. 2010. México ITSON. ISBN 978-607-7846-39-0.p.2324 143 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN / DEPARTAMENTO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPTO. DE MATEMÁTICAS CONGRESO SIMPOSIO 3 1 COLOQUIO ENCUENTRO / REU 1 FORO CURSO/ TALLER MESA REDONDA SEMINARIO 2 1 4 CONFERENCIA MUESTRA ESTUD. OTROS EVENTOS* DEPTO. DE FÍSICA 2 2 DEPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1 1 DIVISIÓN DE INGENIERÍA 1 DEPTO. DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1 2 DEPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 2 1 2 DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2 6 DEPTO. DE INVEST. EN POLIMEROS Y MATERIALES 1 1 1 3 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 5 2 DEPTO. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 1 3 1 5 DEPTO. DE ENFERMERÍA 1 1 DEPTO. DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 1 3 4 8 DEPTO. DE INVEST. Y POSGRADO EN ALIMENTOS 1 1 5 2 1 7 DEPTO. DE INV. CIENT. Y TECNOLÓGICAS 2 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPTO. DE DERECHO 2 1 1 3 DEPTO. DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS DE LA COM. 1 3 1 1 DEPTO. DE TRABAJO SOCIAL 1 DEPTO. DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 1 1 1 7 DEPTO. DE SOCIOLOGÍA Y ADMÓN PÚBLICA 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMIVAS. DEPTO. DE ECONOMÍA 2 1 2 2 1 DEPTO. DE CONTABILIDAD 1 1 1 DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN 1 2 1 4 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPTO. DE LETRAS Y LINGÜIÍSTICA 1 1 1 11 3 2 DEPTO. DE BELLAS ARTES DEPTO. DE LENGUAS EXTRANJERAS 1 5 DEPTO. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1 9 1 12 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPTO. DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROP. 1 DEPTO. DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 1 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 1 DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMVAS. 2 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMVAS., CONTAB. Y AGROP. DEPTO. DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA 2 DEPTO. DE CONTABILIDAD 11 DEPTO. DE CIENCIAS ADMVAS. Y SOCIALES 5 12 1 7 2 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 1 1 1 1 1 4 1 DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES 1 2 TOTAL EVENTOS ACADÉMICOS: 247 19 7 6 13 10 72 10 15 59 10 26 * Se refiere a jornadas académicas, viajes de estudios, presentación de libros, exposiciones, cátedras nacionales, cursos propedéuticos, días demostrativos, semana académica, visitas guiadas, festejos de aniversario, panel de discusión, foros-debate. 147 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Armenta Castro, Ana Gpe. del Castillo Diseño e implementación de Bojórquez, Blanca Evelia Flores Soto y prácticas y exámenes en línea Martha C. Villalba Gutiérrez para el curso de Matemáticas II en el área Económico Administrativas. M. Armenta Castro, B.E. Flores Soto, Prácticas y exámenes en línea M.C. Villalba Gutiérrez y A.G. del Castillo para el curso de Matemáticas Bojórquez II en el área de Ciencias Económico-Administrativas. R. Ávila Godoy Análisis del proceso de resolución de problemas de optimización por estudiantes de Ingeniería. R. Ávila Godoy El contexto de la enseñanza y la construcción de significados de los objetos matemáticos. El caso de la integral de una función. R. Ávila Godoy El movimiento de proyectiles. Un contexto físico para el estudio de la parábola como objeto matemático. M.G. Ávila Godoy Aplicaciones del Lema de Lovsz. 7. M.G. Ávila Godoy Independencia o poca dependencia: el lema local de Lovasz. 8. A. Baca Ramírez 9. A. Bautista Jacobo Una experiencia con series en carreras de Ingeniería en la Universidad de Sonora. Propuesta de actividades integradoras para el curso de bioestadística. El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Estadística. 10. A. Bautista Jacobo 151 NOMBRE DEL EVENTO Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas XXI Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 Universidad de Sonora, marzo de 2011 Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths III Seminario de Estadística y Probabilidad, Departamento de Matemáticas Seminario de Control y Sistemas Estocásticos, Departamento de Matemáticas Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa 2010 XX I Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas XX I Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, 2 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, 25 de noviembre de 2010 Universidad Galileo, Guatemala, del 5 al 9 de julio de 2010, Universidad de Sonora, marzo del 2011 Universidad de Sonora, marzo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO 11. D.J. Borbón-González y A. Posada- Optimización de nanopartículas XX I Semana de Amarillas bimetálicas. Investigación y Docencia en Matemáticas 12. A. Brau Rojas El método probabilístico en Seminario de Control y teoría de gráficas. Sistemas Estocásticos, Departamento de Matemáticas 13. F.A. Carrillo Navarro Bifurcación Takens-Bogdanov XLIII Congreso Nacional n-dimensional m-paramétrica. de la Sociedad Matemática Mexicana 14. M.G. Cota Ortiz Elementos básicos y desarrollo VII Semana Universitaria de de sistemas de seguridad basados Computación en agentes. 15. M.G. Cota Ortiz NetPS-ComS: esquema de E s c u e l a N a c i o n a l d e protección para intercambio Optimización y Análisis de información en sistemas Numérico 2011 multiagente con infraestructura de llave pública. 16. M.G. Cota Ortiz y P. Flores Pérez 2G: a classification algorithm M S ’ 1 0 B a r c e l o n a based on pattern recognition International Conference on and decision trees. Modeling and Simulation 17. G. Dávila Rascón e I.M. Vorobiev El Método de Promedios en Segundo Taller de Geometría Espacios fase de variables lentas y Sistemas Dinámicos y rápidas con simetrías. 18. A.G. del Castillo Bojórquez Sistemas de ecuaciones S e g u n d o S i m p o s i o lineales: explorando el valor Latinoamericano para la práctico y epistémico de Integración de la Tecnología técnicas instrumentadas con la en el Aula de Matemáticas calculadora Voyage 200 19. A.G. del Castillo Bojórquez y D. Romero N ú m e r o s c o m p l e j o s : Seminario Nacional de Robles actividades didácticas en línea Tecnología Computacional con Geogebra. en la Enseñanza de las Matemáticas 2010 20. A.G. del Castillo Bojórquez Actividades didácticas en Colloque en Didactique des línea con Geogebra para Mathématiques. Formation el aprendizaje de números à la recherche en didactique complejos. des maths 21. J.L. Díaz Gómez El uso de la modelación y Seminario Virtual sobre la simulación en la hoja de cálculo Enseñanza del Cálculo. para la enseñanza de problemas de optimización. 152 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sonora, del 28 de febrero al 4 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, 28 de octubre de 2010 UACH, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 1 al 5 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, 22 de octubre de 2010 Universidad Autónoma del Estado de Morelos, del 21 al 25 de marzo de 2011 Universidad de Barcelona, Barcelona, España, julio de 2010 San Carlos, Nuevo Guaymas, marzo de 2011 ITESM, México, D. del 15 al 17 de julio de 2010 F. , CUCEI, U. de G., Guadalajara, Jalisco, del 23 al 25 de Septiembre de 2010 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, Hermosillo Sonora, 19 de noviembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 22. J.L. Díaz Gómez 23. J.L. Díaz Gómez 24. J.L. Díaz Gómez y Duarte Sánchez J.M. 25. J.L. Díaz Gómez y C. Enríquez Ramírez 26. R. Flores Espinoza 27. R. Flores Espinoza 28. R. Flores Espinoza 29. R. Flores Espinoza y M. Avendaño Camacho 30. P. Flores Pérez 31. P. Flores Pérez 32. P. Flores Pérez 33. B.E. Flores Soto 34. B.E. Flores Soto y Ana Guadalupe del Castillo PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Docencia y problemas en el aula IV Encuentro Internacional en la enseñanza del Cálculo. sobre la Enseñanza del Cálculo Taller: Modelación con hoja de IV Encuentro Internacional Cálculo. sobre la Enseñanza del Cálculo Propuesta de diseño de una XX Semana Regional de secuencia didáctica para la Investigación y Docencia enseñanza aprendizaje del en Matemáticas. objeto matemático potencia. Diseño de una secuencia XX Semana Regional de didáctica para la enseñanza de Investigación y Docencia la función cuadrática. en Matemáticas Periodic first integrals for Congreso Internacional de Hamilton systems of Lie type. Matemáticos Averaging for perturbations of International Symposium Hamiltonian systems generated by HAMSYS 2010 deformations of Poisson brackets. Periodic first integrals for Mathematical Analysis Hamiltonian systems of Lie o f A s y m p t o t i c s a n d type. Applications Workshop El problema de formas normales Segundo Taller de Geometría para campos de vectores y Sistemas Dinámicos perturbados. Algoritmos heurísticos para XLIII Congreso Nacional problemas de optimización de la Sociedad Matemática discreta. Mexicana Algoritmos de trayectorias para V I I S e m a n a d e l a problemas de optimización Computación discreta. Modelación de problemas para E s c u e l a N a c i o n a l d e algoritmos genéticos. Optimización y Análisis Numérico Interpolación y aproximación S e g u n d o S i m p o s i o polinomial: polinomio de Latinoamericano para la Lagrange. Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas Evaluación y autoevaluación en Seminario Nacional de línea con Maple T.A.: un estudio Tecnología Computacional en con números complejos. la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 153 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad Tecnológica de Puebla, Puebla, Puebla, 23 de septiembre de 2010 Universidad Tecnológica de Puebla, Puebla, Puebla del 2 al 22 de septiembre del 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo Sonora, 3 de marzo de 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo Sonora, 4 de marzo de 2010 Hyberabad, India, agosto de 2010 UAM-Iztapalapa, Cd. de México, noviembre de 2010 Instituto de Matemáticas Aplicadas, UNAM, noviembre 2010 San Carlos, Nuevo Guaymas, marzo de 2011 Tuxtla Gutiérrez, noviembre de 2010 Hermosillo, noviembre de 2010 Cuernavaca, Morelos, marzo de 2011 ITESM, México, D. F., del 15 al 17 de julio de 2010 Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 35. B.E. Flores Soto, y Ana Guadalupe del Diseño e implementación de Castillo Bojórquez, M. Armenta Castro prácticas y exámenes en línea M.C. Villalba Gutiérrez para el curso de Matemáticas II en el área económicoadministrativa. 36. M.E. Frías Armenta Polinomios en teoría de control parametrizados por sus raíces. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Seminario Nacional de CUCEI, U de G, Guadalajara, Tecnología computacional Jalisco, del 23 al 25 de septiembre en la Enseñanza de las de 2010 Matemáticas 2010 XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana M.G. García Alvarado, Omelyanov, R. Descripción asintótica y Segundo Taller de Geometría Flores Espinoza e I. Segundo Caballero numérica de interacción de y Sistemas Dinámicos ondas solitarias para algunas ecuaciones no-lineales. A. Grijalva Monteverde Projet de production d’activités Colloque en Didactique des p o u r l ’ a m é l i o r a t i o n d e Mathématiques. Formation à la recherche en didactique l’enseignement et l’apprentissage d e s des maths mathématiques en environnements papier’crayon et technologiques entre UMSNH-UNISON-UdeG et l’UQAM. A. Grijalva Monteverde El contexto de la enseñanza y Colloque en Didactique des la construcción de significados Mathématiques. Formation de los objetos matemáticos. à la recherche en didactique El caso de la integral de una des maths función. A. Grijalva Monteverde y J.M. Bravo La derivada a partir de la Seminario Nacional de Tapia resolución de problemas de Tecnología Computacional optimización con apoyo de en la Enseñanza y el Geogebra. Aprendizaje de las Matemáticas G. Gutiérrez Flores, E. Hugues Galindo La clasificación combinatoria; Seminario Nacional de e I.N. Larios Rodríguez una propuesta didáctica. Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemáticas, 2010 O.C. Gutú Ocampo Sobre el teorema de Rolle en Seminario de Control dimensión infinita. Estocástico O.C. Gutú Ocampo Global inversion and Palais- International FAV 2010 Smale condition on Hilbert spaces. M.C. Heras Sánchez Inducción al supercómputo. Visita guiada al ACARUS Instituto Tecnológico de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, del 1 al 5 de noviembre de 2010 San Carlos Nvo. Guaymas, marzo de 2011 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 Centro Universitarios de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad de Guadalajara, México, del 23 al 25 de septiembre de 2010 Hermosillo, enero de 2011 Valencia, junio de 2010 UNISON, septiembre de 2010 Continúa 154 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 45. M.C. Heras Sánchez PONENCIA Devising geographic database (GDB) of the San Miguel River basin for Geoscience applications. 46. M.C. Heras Sánchez Supercómputo y software libre. 47. M.C. Heras Sánchez Construcción de una base de datos geográfica de la cuenca del río San Miguel, Sonora, México, para aplicaciones en Geociencias. 48. E. Hugues Galindo, y G. Gutiérrez Actividades para la enseñanza de Flores la estadística con apoyo de una tecnología computacional. 49. E. Hugues Galindo y A.L. Durazo Práctica, visualización y reflexión Grijalva en la enseñanza de la Estadística Descriptiva apoyada en una calculadora avanzada. 50. E. Hugues Galindo y G. Gutiérrez Explorando distribuciones de Flores variables aleatorias apoyados en una Voyage 200. 51. Silvia Elena Ibarra Olmos Modelización de fenómenos mediante funciones lineales y cuadráticas. 52. S.E Ibarra Olmos, y A.G. del Castillo Significados personales logrados Bojórquez y evaluados de estudiantes de Álgebra en el ambiente Maple.T.A. 53. S.E Ibarra Olmos, y A.G. del Castillo Significados personales logrados Bojórquez por estudiantes de Álgebra, en el ambiente Maple.T.A. 54. J.R. Jiménez Rodríguez y G. Villaseñor El estudio de la variación Gándara exponencial simple mediante la vinculación de representaciones. 55. J. Waissman Vilanova Introducción a la programación en Python. NOMBRE DEL EVENTO ISUM2011 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA IPICYT, SLP, marzo de 2011 FLISOL 2011 ITESCA, Cd. Obregón, abril de 2011 Seminario de Investigación UNISON, Hermosillo, mayo de en Estratigrafía y Cartografía 2011 Geológica Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemáticas, 2010 Segundo Simposio Latinoamericano para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias Segundo Simposio Latinoamericano para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2010 VIII Congreso Internacional Virtual de la Enseñanza de las Matemáticas Centro Universitarios de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad de Guadalajara, México, del 23 al 25 de septiembre de 2010 ITESM, campus Santa Fe, Ciudad de México, D.F., 15-17 de julio de 2010 ITESM, campus Santa Fe, Ciudad de México, D.F., 15-17 de julio de 2010 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 CUCEI, U de G, Guadalajara, Jalisco. Acceso vía internet http:// cvem.webexone.com, del 9 al 24 de octubre de 2010. Seminario Nacional de Universidad de Guadalajara, del 22 Tecnología Computacional en al 26 de septiembre de 2010 la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 17a. Semana Nacional de UNISON, URS Ciencia y Tecnología Continúa 155 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO 56. I.N. Larios Rodríguez y M.A. Urrea Actividades didácticas para el Seminario Nacional de Bernal tema de muestreo; utilizando Tecnología Computacional en Excel. la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 57. H. Leyva Castellanos G l o b a l s t a b i l i z a t i o n b y International Seminar on constrained controls. Applied Analysis, Evolution Equation and Control 58. C.A López Miranda Diseño de muestreo para XX I Semana de estudios de opinión en la DCEN Investigación y Docencia en Matemáticas de la UNISON. 59. C.A López Miranda Cómo medir el agua a los XX I Semana de camotes: Un diseño de muestreo investigación y Docencia estratificado para estudios de en Matemáticas opinión en universidades. 60. F. Luque-Vásquez Semi-Markov control processes International Workshop on with partially known holding Applied Probability times distribution. 61. F. Luque-Vásquez Equilibrios de Nash para juegos Seminario de Control y estocásticos. Sistemas Estocásticos, Departamento de Matemáticas 62. F. Luque-Vásquez Existencia de equilibrio de I I I S e m i n a r i o d e Nash para juegos estocásticos Estadística y Probabilidad, de y teoremas de punto fijo de D e p a r t a m e n t o Matemáticas multifunciones. 63. J.A. Minjárez Sosa Modelos de control con factor Taller de Control Estocástico de descuento aleatorio y 2010 parcialmente conocido. 64. J.A. Minjárez Sosa Estimación y control en sistemas III Seminario de Estadística y estocásticos. Probabilidad, Departamento de Matemáticas 65. J.A. Minjárez Sosa. M o d e l o s d e c o n t r o l Seminario de Control y parcialmente conocidos. Sistemas Estocásticos, Departamento de Matemáticas 66. R. Núñez González Nanotecnología. Semana de Ciencias UVM 67. R. Núñez González Nanotecnología. RUIM 2010 68. R. Núñez González Nanotecnología. MRS México 2010 69. R. Núñez González Computación científica en Festival Latinoamericano Linux. de Instalación de Software Libre - ITESCA 156 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 UAM-I, Cd. de México, del 2 al 4 de mayo de 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, México, marzo 2011 Universidad de Sonora, Marzo 1 de 2011 Universidad Carlos III de Madrid, 5 de Julio de 2010 Universidad de Sonora, 27 de enero de 2011 Universidad de Sonora, 2 de marzo de 2011 Universidad Politécnica de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 4 de junio de 2010 Universidad de Sonora, 2 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, 9 de noviembre de 2010 Hermosillo, Sonora Hermosillo, Sonora Cancún, México Cd. Obregón, Sonora Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 70. R. Núñez González 71. R. Núñez González 72. R. Núñez González 73. D. Olmos Liceaga 74. D. Olmos Liceaga 75. D. Olmos Liceaga. PONENCIA Concentration-dependent study of electronic and optical properties of c-Si and Hac-Si. Ab initio calculations of geometric and electronic structure of graphene-Au system. Estructura geométrica y electrónica del grafeno con átomos de oro. Interaction between meandering spiral waves and circular shape obstacles: a numerical study. La divagación y el arrastre de la punta de un espiral. Cartel: Métodos de solución de ecuaciones de reacción-difusión con geometrías reales. 76. D. Olmos Liceaga 77. 78. 79. 80. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XIX International Materials Cancún, agosto 2010 Research Congress APS March Meeting 2011 Dallas, marzo 2011 Reunión Universitaria de Investigación en Materiales 2010 First North American Meeting on Industrial and Applied Mathematics XII Escuela de Otoño de BiologíaMatemática,Fisiología y Sistemas Complejos. 6o. Encuentro Nacional de Biología Matemática XII Escuela de Otoño de BiologíaMatemática,Fisiología y Sistemas Complejos. 6o. Encuentro Nacional de Biología Matemática XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana Hermosillo, diciembre 2010 Interacción de ondas en espiral en régimen de divagación y obstáculos en medios excitables con la ecuación Fitzhugh-Nagumo. R. Pacheco Contreras, D.J. Borbón- Exploring the energy landscape XV International Symposium González, M. Dessens Félix, L.O. of PdPt clusters. on Small Particles & Inorganic Paz-Borbón, R.L. Johnston, J.C. Schön, Clusters (ISSPIC-XV) y A. Posada-Amarillas M. E. Parra Ramos Consideraciones para el diseño XX I S e m a n a de de un curso de Estadística en Investigación y Docencia ambiente virtual o a distancia. en Matemáticas A. Posada-Amarillas, D.J. Borbón- Computational studies of Pt-Pd 8th International Topic González, J.M. Montejano-Carrizales, nanoparticles. Meeting on Nanostructured R.L. Johnston, J.C. Schoen, R. PachecoMaterialsandNanotechnology Contreras y L.O. Paz-Borbón (NAN8TECH 2011) M.G. Robles Arredondo y A.G. del Desde la linealidad local hasta la Seminario Nacional de Castillo Bojórquez función derivada Tecnología computacional en la Enseñanza de las Matemáticas 2010 Universidad del Mar, Huatulco Oaxaca, México, 7-10 de diciembre de 2010. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca Hidalgo, México, octubre de 2010 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca Hidalgo, México, octubre de 2010 UACh, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., del 1 al 5 de noviembre de 2010 Oaxaca, México September 1924, 2010 Departamento de Matemáticas. UNISON, del 28 de febrero al 4 de marzo de 2011 UNACH Tuxtla, Gtz., Chis., México, May 23 th-25-th, 2011 AMIUTEM - CUCEI, U de G, Guadalajara, Jalisco, del 23 al 25 de septiembre de 2010 Continúa 157 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 81. J.P. Soto Barreras 82. J.P. Soto Barreras 83. J.L. Soto Munguía 84. J.L. Soto Munguía 85. J.L. Soto Munguía. 86. J.L. Soto Munguía 87. J.L. Soto Munguía. 88. J.L. Soto Munguía 89. F.J. Tapia Moreno y H.A. Villa Martínez PONENCIA Una arquitectura multi-agente y un modelo de confianza para apoyar la gestión del conocimiento en comunidades de práctica. Desarrollo de sistemas multiagente para apoyar la gestión del conocimiento en comunidades virtuales. Actividades didácticas dirigidas a profesores de Matemáticas de secundaria, diseñadas con la metodología ACODESA. La notion de transformation linéaire: une approche basée sur la conversión graphique-algébrique, avec le soutien de GeoGebra. Una actividad didáctica para introducir gráficamente el concepto de transformación lineal; usando Geogebra. Actividades didácticas complementarias sobre la geometría de la escuela secundaria. Las reformas curriculares en los niveles básico y medio superior (Mesa Redonda). La comunicación en... (Mesa redonda). NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Semana Universitaria de Universidad de Sonora, 10 de Computación 2010 noviembre de 2010 Seminarios de Investigación delCentroparalasTecnologías de la Información y sus Aplicaciones (CETINA) Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths Colloque en Didactique des Mathématiques. Formation à la recherche en didactique des maths Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas V Congreso Iberoamericano de Cabri: Iberocabri 2010 XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas Optimizing the profits of ALIO-INFORMS 2010 an automobile insurance company. 90. F.J. Tapia Moreno y H.A. Villa Martínez Ubiquitous learning in teaching Mathematics. 91. M. Urrea Bernal Secuencia de actividades didácticas para desarrollar el tema de muestreo utilizando Excel. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid España, 24 de enero de 2011 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Quebec, Montreal, 24, 25 y 26 de marzo de 2011 Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 Universidad Autónoma de Querétaro, del 14 al 18 de septiembre de 2010 Universidad de Sonora, del 1 al 5 de marzo de 2010 Universidad de Sonora, del 1 al 5 de marzo de 2010 Institute for Operations Research and the Management Sciences, del 6 al 9 de junio de 2010, Buenos Aires, Argentina ALIO-INFORMS 2010 Institute for Operations Research and the Management Sciences, del 6 al 9 de junio de 2010, Buenos Aires, Argentina Colloque en Didactique des Universidad de Quebec, Montreal, Mathématiques. Formation 24, 25 y 26 de marzo de 2011 à la recherche en didactique des maths Continúa 158 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 92. M.A. Urrea Bernal, I.N. Larios R. y M. Actividades didácticas con el uso Armenta C. de Geogebra para promover la emergencia de propiedades de la suma vectorial y del producto de un vector por un escalar en el plano. 93. M.A. Valencia Arvizu Enseñanza de la Geometría Analítica en el nivel superior. 94. J.R. Vargas Castro ¿Por qué la elipse se llama elipse y la hipérbola, hipérbola? 95. J.R. Vargas Castro 96. O. Vega Amaya 97. O. Vega Amaya 98. O. Vega Amaya 99. F. Verduzco González 100. F. Verduzco González 101. H. Villa Martínez 102. H. Villa Martínez 103. H. Villa Martínez NOMBRE DEL EVENTO Seminario Nacional de Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas XXI Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas Curso (8 horas): El teorema del XXI Semana de Investigación y binomio generalizado como Docencia en Matemáticas herramienta para generar conceptos matemáticos. Esquemas de aproximación Taller de Control Estocástico para procesos de decisión 2010 markovianos. Algoritmos estocásticos y procesos Seminario de Control y de decisión markovianos. Sistemas Estocásticos, Departamento de Matemáticas El algoritmo de Metropolis- III Seminario de Estadística y Hastings. Probabilidad, Departamento de Matemáticas Formas normales en sistemas XLIII Congreso Nacional positivamente controlables. de la Sociedad Matemática Mexicana Controlabilidad y estabilización 60 Aniversario del Dr. con control positivo. Rodolfo Suárez Cortez Intelligent and adaptive user CORE 2010 interfaces for ubiquitous learning. Aprendizaje ubicuo en la XX Semana Regional de enseñanza de las Matemáticas. Investigación y Docencia en Matemáticas Ubiquitous learning in teaching ALIO 2010 Mathematics. INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Guadalajara, del 22 al 26 de septiembre de 2010 Universidad de Sonora, marzo 3 de 2011 Universidad de Sonora; Hermosillo, Sonora, del 1 al 5 de marzo de 2010 Universidad de Sonora; Hermosillo, Sonora, del 28 de febrero al 5 de marzo de 2011 Universidad Politécnica de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Universidad de Sonora, 14 de octubre del 2010 Universidad de Sonora, 2 de marzo de 2011 UACh, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 1 al 5 de noviembre de 2010 UAM-I, México D.F., 25 y 26 de noviembre de 2010. CIC-IPN, México, D.F., 26-28 de mayo de 2010 Universidad de Sonora., del 1 al 5 de marzo de 2010 Institute for Operations Research and the Management Sciences. Buenos Aires, Argentina, del 6 al 9 de junio de 2010 104. H.A. Villa Martínez y F.J. Tapia Intelligent and adaptive user C O R E 2 0 1 0 . 1 1 a . Instituto Politécnico Nacional, México Moreno interfaces for ubiquitous learning. Conference on Computing D.F, del 26 al 28 de mayo de 2010 159 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 105. I.M. Vorobiev y G. Dávila Rascón 106. J. Waissman Vilanova 107. J. Waissman Vilanova 108. J. Waissman Vilanova PONENCIA El Método de Promedios en Espacios fase de variables lentas y rápidas con simetrías. Introducción a la programación en Python. Control por aprendizaje iterativo de procesos de tratamiento de aguas residuales por lotes. Introducción a las máquinas de vectores de soporte. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA International Symposium UAM-Iztapalapa, Cd. de México, HAMSYS 2010 noviembre de 2010 17a. Semana Nacional de UNISON, URS Ciencia y Tecnología Taller de Control Estocástico U n i v e r s i d a d Po l i t é c n i c a d e 2010 Chiapas ENOAN 2011 Cuernavaca, Morelos Conclusión DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Ricardo Amaya Martínez, Wayne Premo Depositional setting of detrital y Barney Poole zircons in the permian mina Mexico foredeep in Sonora, Mexico poster (paper 105-3). Wayne Pemo, Ricardo Amaya Martínez Provenance of detrital zircons in & Barney Poole ordovician iapetus ocean-basin quartzites in Sonora, Mexico poster (paper 174-17). Barney Poole, Ricardo Amaya Martínez, Age and depositional setting of Wayne Premo, Charles Sandberg, Wil- deep-marine ordovician Rio liam Berry, Jaime Roldán Quintana & Fuerte and San Jose de Gracia Saul Herrera Urbina formations in Northern Sinaloa, Mexico: remnants of the early Paleozoic iapetus ocean poster. M. Rangel Medina Acuiferos costeros de Sonora, México. Una alternativa de abastecimiento de agua salobre y un reto de análisis hidrogeológico para mantener su equilibrio sustentable. Nohemy Suguey Flores López, Mario Propiedades ópticas de nanoFlores Acosta, Abraham Mendoza Cór- partículas de Ag en chabazita. dova, et al Margarita de la O Villanueva & Diana Importancia de los geoindicaMaría Meza Figueroa dores para evaluar riesgos en zonas mineras. 160 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Reunión Anual de la Socie- Sociedad Geológica de América dad Geológica de América (GSA), Denver, Colorado, USA, del (GSA) 29 de octubre al 2 de noviembre de 2010 Reunión Anual de la Socie- Sociedad Geológica de América dad Geológica de América (GSA), Denver, Colorado, USA, del (GSA) 29 de octubre al 2 de noviembre de 2010 Reunión Anual de la Socie- Sociedad Geológica de América dad Geológica de América (GSA), Denver, Colorado, USA, del (GSA)) 29 de octubre al 2 de noviembre de 2010 X Congreso ALHSUD, Aguas Caracas, Venezuela, del 18 al 21 de Subterráneas y Desarrollo octubre de 2010 Sustentable de los Pueblos Latinoamericanos International Conference on New Trends in Luminescence and Phosphor Materials IX Seminario Minero Internacional Sonora 2010 DIFUS, UNISON, Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del 26 al 30 de octubre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA 7. 8. 9. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Diana Meza Figueroa, Margarita de la O Propuesta de estabilización de Villanueva, et al. los jales de Nacozari, Sonora: diseño, trabajo comunitario e interacción universidadempresa-gobierno. Efrén Pérez Segura Evolución del conocimiento metalogenético en Sonora (conferencia magistral). Silvia Martínez Retama NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del 26 al 30 de octubre de 2010 I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del 26 al 30 de octubre de 2010 Geofísica aplicada a la I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, minería. Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del 26 al 30 de octubre de 2010 10. Lucas H. Ochoa Landín, Martín Valencia El fanglomerado en la mina la I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, Moreno, Rafael del Río Salas & Enrique caridad: naturaleza de la fuente Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, Espinoza y su significado geológico. A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del 26 al 30 de octubre de 2010 11. Hugo Alonso Zúñiga Hernández, Lucas Ambientes de formación I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, H. Ochoa Landín, Rafael del Río Salas en el depósito El Gachi, un Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., & Carlos M. González León reemplazamiento de Pb-Zn en del 26 al 30 de octubre de 2010 el Ne del estado de Sonora. 12. M. Rangel Medina El agua en la minería: la I X S e m i n a r i o M i n e r o Asociación de Ingenieros de Minas, mina Peñasquito, un éxito en Internacional Sonora 2010 Metalurgistas y Geólogos de México, exploración y abastecimiento A.C. (AIMMGM), Hermosillo, Son., del agua, hoy un reto del 26 al 30 de octubre de 2010 hidrogeológico. 13. Diana María Meza Figueroa, Margarita Dispersión de sales eflorescentes Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto de la O Villanueva, Alán Moreno Zazueta a partir de jales, su impacto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de & Jacinto Rivera Castelo en suelos residenciales de noviembre de 2010 Nacozari, Sonora, y propuesta para estabilización del pasivo. 14. Ana Dévora Figueroa, Diana María Meza Elaboración y evaluación de Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Figueroa, Alejandra Montijo González, composta como una medida Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de Margarita de La O Villanueva, et al para mejorar la calidad de noviembre de 2010 suelos impactados por jales en Nacozari, Sonora. 15. Ricardo Vega Granillo, Jesús Roberto Geoquímica de rocas ígneas Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Vidal Solano & Saúl Herrera Urbina de la región de El Fuerte, Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de Sinaloa. noviembre de 2010 161 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 16. Alma Patricia Sámano Tirado NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 17. Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al noviembre de 2010 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. PONENCIA La teledetección y los sig; herramientas para localizar áreas prospectivas en el estado de Michoacán Alma Patricia Sámano Tirado Evaluación de erosión natural y antrópica del suelo, en el Valle del Yaqui. Anaid Fragoso Irineo, Silvia Martínez Estudio gravimétrico del Valle de Retama & Martín Guillermo Ohlmaier San José de Guaymas (poster). Salcido Santa Barrera Guerrero, Jesús Roberto Estudio magnetométrico de la Vidal Solano, Silvia Martínez Retama & sierra Libre, Sonora, México: Anaid Fragoso Irineo análisis de las unidades volcánicas y de las estructuras asociadas a la morfología. A. Rodríguez Trejo, I. Alva Valvivia & Resultados preliminares sobre J.R. Vidal Solano la variación paleosecular del campo volcánico el Pinacate, Sonora, México. J.G. Pacheco Hoyos, J.R. Vidal Solano, Aspectos de vulcanología física & J.M. Stock sobre las ignimbritas hiperalcalinas del Mioceno Medio en el NW de México: implicaciones aleotopográficas. A.M. Gómez Valencia & J.R. Vidal Reconocimiento septentrional Solano del gran depósito ignimbrítico hiperalcalino del Mioceno Medio en el NW de México: geoquímica y petrografia de una facies distal en la región de Rayón, Sonora. A. Olguín Villa, J.R. Vidal Solano, & Estudio físico y químico del J.M. Stock volcanismo félsico en la región de Cataviña, Baja California: manifestaciones occidentales del gran depósito ignimbrítico hiperalcalino del NW de México. J.R. Vidal Solano, & J.M. Stock Extension de los depósitos del gran pulso ignimbrítico hiperalcalino en el NW de México: hallazgo de nuevos afloramientos en las regiones de San José de Batuc y Cd. Obregón, Sonora. 162 Puerto 12 de Puerto 12 de Puerto 12 de Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Unión Geofísica Mexicana, Puerto Geofísica Mexicana Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 25. Alma Patricia Sámano Tirado 26. Inocente Gpe. Espinoza Maldonado, et al. 27. I. Minjárez Sosa, C. Minjárez Sosa E. & Tapia Villaseñor 28. F.J. Grijalva Noriega, A. Campillo & I. Minjárez Sosa 29. R. Monreal Saavedra & J.F. Longoria 30. A. Montijo González, I. Minjárez Sosa, et al 31. A. Montijo González, et al 32. J.A. Ochoa Granillo, et al 33. Amabel Ortega Rivera, Abraham Mendoza Córdova, et al PONENCIA Modelo de dinámica de erosión natural en la cuenca del río Sonora. Determinación de las condiciones de metamorfismo de grafito utilizando difractometría de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (sem) y análisis químico cualitativo (sem-edx). Evaluación preliminar de efectos del cambio climático en la cuenca rio Yaqui. Geología médica: una realidad en la docencia e investigación en la Universidad de Sonora. La sucesión estratigráfica del Cretácico Inferior del estecentral de Sonora y su relación con el Noreste de México. Evaluación de impacto hidrológico debido a la actividad antropogénica en cuencas urbanas de la ciudad de Hermosillo, Sonora, utilizando sistemas de información geográfica y sensores remotos. La enseñanza de rocas sedimentarias apoyada por información en línea. La utilización de mapeo gravimétrico utilizando perfiles y mapas tridimensionales para la delimitación del basamento y valles sepultados y su correlación con potenciales zonas acuíferas en el área La Poza, Sonora Central, Mexico. Estudio preliminar de las arcillas presentes en las limolitas y tobas riolíticas de la secuencia mesozoica de Arivechi, oriente de Sonora, para determinar medio ambiente de depositación. 163 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 Convención Geológica Sociedad Geológica Mexicana Nacional 2010 (SGM), México, D.F., del 16 al 19 de noviembre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 34. Abraham Mendoza Córdova, Jesús Análisis con DRX de la mezcla Roberto Vidal Solano, et al yeso-zeolita: ensayo de un material óptimo para la construcción. 35. Jesús Roberto Vidal Solano, Abraham Correlación geoquímica e Mendoza Córdova, et al implicaciones tectónicas de la ignimbrita hiperalcalina ampliamente distribuida en el NW de México: WD-FRX en secciones de roca. 36. Rufino Lozano Santacruz, Abraham Determinación de elementos traza Mendoza Córdova, Olivia Zamora y algunos mayoritarios por FRX en Martínez & Jesús Roberto Vidal vidrios volcánicos, mediante el Solano análisis de testigos de láminas delgadas: identidad geoquímica de las riolitas hiperalcalinas del NW de México. 37. A.M. Gómez Valencia, J.R. Vidal Geoquímica de rocas intrusivas y Solano, et al extrusivas con afinidad adakítica en la región de Rayón, Sonora. 38. A. Olguín Villa, J.R. Vidal Solano, & Geoquímica del volcanismo J.M. stock félsico de edad Mioceno Medio en la región de Cataviña: significado del volcanismo hiperalcalino en Baja California, México. 39. A.M. Gómez Valencia & J.R. Vidal Los depósitos ignimbríticos Solano anorogénicos en Rayón, Sonora: correlacion con el volcanismo hiperalcalino del Mioceno Medio en el NW de México. 40. A.M. Gómez Valencia., P. Peñaflor Influencia de la contaminación Escárcega, J.R. Vidal Solano, & R. en la pulverización con Lozano Santa Cruz. contenedores de ágata, cerámica y carburo de tungsteno: análisis geoquímico de elementos traza por WD-FRX. 41. O.S. Gómez Juárez, R. Vega Granillo & Petrología y geoquímica de J.R. Vidal Solano las rocas ígneo-metamórficas máficas del extremo sur de la sierra Sonobari, Sinaloa, México. Evidencia de arcos basálticos de isla oceánica. 164 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 42. J.R. Vidal Solano, A. Mendoza Córdova, Determinación de elementos et al traza por FRX en vidrios volcánicos mediante el análisis de testigos. 43. J.R. Vidal Solano & J.M. Stock Establecimiento de los márgenes sur y oriental del gran pulso ignimbrítico hiperalcalino en el NW de México: petrografía y geoquímica de tobas vítreas en Batuc y Obregón, Sonora. 44. F.A. Paz Moreno, N. Valencia Félix, A.J. Los diques de granófido del Orozco Garza, & S. Herrera Urbina Mioceno Inferior de Hermosillo, Sonora, México: implicación genética. 45. R. Aroni Barrios, F.A. Paz Moreno, R. Avance del estudio petrogenético Amaya Martinez & A. Demant del yacimiento de Santa María de Moris, SW del distrito minero de Chihuahua, México. 46. M.F Solís Limón, F.A. Paz Moreno, F.J. La firma geoquímica de las arenas Grijalva Noriega & P. Castiñeiras eólicas en el campo volcánico El Pinacate, gran desierto de Altar (Sonora, México): implicaciones sobre la procedencia local de las dunas. 47. S. Barrera Guerrero & J.R. Vidal Solano Nuevas evidencias del volcanismo anorogénico Mioceno Medio en el NW de México: diversidad volcánica del evento hiperalcalino en la sierra Libre. 48. Abraham Mendoza Córdova & Jesús Análisis con DRX de la mezcla Roberto Vidal Solano yeso-zeolita: ensayo de un material óptimo para la construcción. 49. Nohemy Suguey Flores Lopez, Mario P r o p i e d a d e s ó p t i c a s d e Flores Acosta, Abraham Mendoza nanopartículas de Ag en Córdova, et al. chabazita. 50. Margarita de la O Villanueva Los geoindicadores y sus implicaciones en la sociedad. 51. Ricardo Vega Granillo NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 XX Congreso Nacional de Instituto Nacional de Geoquímica Geoquímica 2010 (INAGEQ), Temixco, Morelos, del 11 al 15 de octubre de 2010 Reunión Universitaria de DIFUS, Universidad de Sonora, Materiales (RUIM) Hermosillo, Son., del 8 al 10 de diciembre de 2010 Reunión Universitaria de DIFUS, Universidad de Sonora, Materiales (RUIM) Hermosillo, Son., del 8 al 10 de diciembre de 2010 XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 Criterios para el reconocimiento XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, de fallas. Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 165 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 52. Ricardo Vega Granillo 53. Silvia Martínez Retama 54. Abraham Mendoza Córdova & Jesús Roberto Vidal Solano 55. S. Barrera Guerrero. & J.R. Vidal Solano 56. A.M. Gómez Valencia & J.R. Vidal Solano 57. A.E. Olguín Villa, J.R. Vidal Solano & J.M. Stock 58. J.R. Vidal Solano 59. S. Barrera Guerrero. & J.R. Vidal Solano 60. A.M. Gómez Valencia, S. Barrera Guerrero, J.R. Vidal Solano, et al 61. A. Montijo González, P. Sosa León, et al PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA La acreditación de la carrera de XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, Geología. Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 Exploración de agua subterránea XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, por métodos geofísicos. caso de Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de estudio: Valle de Guaymas. noviembre de 2010 Las zeolitas, grupo de minerales XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, industriales de gran importancia Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de para el hombre: estudiadas por noviembre de 2010 técnicas de DRX y FRX. Importancia de la Geología XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, estructural dentro de la cartografía: Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de un registro completo de la gran noviembre de 2010 diversidad volcánica en la sierra Libre, Sonora, México. Diversidad de estructuras y rocas XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, volcánicas en la región de Rayón, Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de Sonora. noviembre de 2010 Invitación a los estudios de XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, vulcanología física: ejemplo de Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 un modelo de emplazamiento para la ignimbrita hiperalcalina en Cataviña, Baja California. Geoarqueología de la sierra XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, Libre, Sonora, México: estudios Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de multidisciplinarios enfocados a noviembre de 2010 la investigación de los vestigios prehispánicos. Reconocimiento de los eventos XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, volcánicos de la sierra Libre, Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de Sonora, México: control noviembre de 2010 estratigráfico, petrografía y geoquímica. Un depósito ignimbrítico XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, extraordinario ampliamente Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de distribuido en Sonora y Baja noviembre de 2010 California: importancia de un marcador estratigráfico para el Mioceno Medio. Integración de nuevas tecnologías XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, para la enseñanza de rocas Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de sedimentarias. noviembre de 2010 166 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 62. D. Meza Figueroa, A. Montijo González, Compostaje como una medida A., M. de la O Villanueva, et al para mejorar la calidad de suelos en Nacozari, Sonora. 63. M. Rangel Medina Riesgos hidrométricos en el Golfo de California y la vulnerabilidad de las unidades costeras de Guaymas-Empalme, Sonora, México, durante el ciclón Jimena en septiembre de 2009. 64. Ricardo Vega Granillo La geología ambiental: alcances y métodos. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 XXXIV Semana Cultural de Depto. de Geología, UNISON, Geología 2010 Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 Primer Congreso de Ecología, Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Hermosillo, Son., del 3 al 5 de noviembre de 2010 Conclusión DEPARTAMENTO DE FÍSICA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Aldo Ramírez Duverger 2. Aldo Ramírez Duverger 3. Adalberto Corella Madueños 4. Sergio Gutiérrez López 5. Ramón Ochoa Landín 6. Ezequiel Rodríguez Jáuregui 7. Ezequiel Rodríguez Jáuregui 8. Roberto Pedro Duarte Zamorano PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Luminiscencia del Eu en un LIII Congreso Nacional de sistema metal-dieléctrico. Física Propiedades ópticas de un LIII Congreso Nacional de sistema metal dieléctrico. Física Propagación de la luz en un Reunión Universitaria de medio n2@cos@/r2. Investigación de Materiales RUIM 2010 Propagación de la luz en un Reunión Universitaria de medio n2@cos@/r2. Investigación de Materiales RUIM 2010 Películas semiconductoras de LIII Congreso Nacional de CdTe elaboradas por métodos Física químicos. Classical ilustration of three s (3) XIV Mexican School of higgs doublet model. Particles and Fields Quark mixing matrix of the s (3) XIV Mexican School of extended estandar model. Particles and Fields Estudio de las propiedades LIII Congreso Nacional de ópticas y térmicas del diamante Física HPHT sometido a irradiación beta. 167 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Morelia, Michoacán, del 9 al 14 de noviembre del 2010 Morelia, Michoacán, del 9 al 14 de noviembre del 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA 9. NOMBRE DEL ACADÉMICO Roberto Pedro Duarte Zamorano 10. Roberto Pedro Duarte Zamorano 11. Roberto Pedro Duarte Zamorano 12. Roberto Pedro Duarte Zamorano 13. Roberto Pedro Duarte Zamorano 14. Raúl Pérez Enríquez 15. Raúl Pérez Enríquez 16. Francisco Javier Parra Bermúdez 17. Alejandro Apolinar Iribe 18. Christopher J. Watts Thorp 19. Christopher J. Watts Thorp 20. Laura l Yeomans Reyna PONENCIA La física de golpes básicos en el tang soo do. Estudio de la evolución temporal de un paquete de ondas sujeto a un potencial unidimensional localizado. Synthesis, crystal growth and characterization of L-proline lithium chloride: a new semiorganic nonlinear optical material. Simulación del paso de partículas de baja energía a través de la materia. Dinámica caótica de un péndulo físico. Factor gnomónico y las unidades del sistema inglés. Aplicaciones de la cinta de Moebius: partícula constreñida a moverse en una cinta de Moebius. Los significados de los conceptos de la Física newtoniana en estudiantes de las carreras de Ingeniería con el uso de las TICs. Study of rap papillary muscle deformation by laser diffraction. La estimación de evaporación y transpiración durante el monzón norteamericano y su relevancia en el reciclaje de prec. Estimating ET using Scintillometer and satellites in an irrigated vineyard in the Costa de Hermosillo Sonora Mexico, IAHS. Participación en el XXIII encuentro de ciencia y tecnología de fluidos complejos. NOMBRE DEL EVENTO LIII Congreso Nacional de Física LIII Congreso Nacional de Física INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 2do Congreso Nacional de UABC, Mexicali B.C., del 23 al 25 Estudiantes de Posgrado de noviembre de 2010 Reunión Iberoamericana de Óptica 2010 RIAO-OPTILAS 2010 2da Reunión Nacional de la Cuernavaca, Morelos, del 23 al 25 Red Temática del Agua de de agosto de 2010 CONACYT (RETAC) Symposium (Remote Sensing and Hydrology) Jackson Hole, Woming, USA, del 27 al 30 de septiembre de 2010 XXIII Encuentro de Ciencia Instituto de Física, UASLP, del16 al y Tecnología de Fluidos 20 de agosto de 2010 Complejos. Conclusión 168 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO R. Pérez Salas 2. R. Pérez Salas 3. A.G. Rojas Hernández 4. A.G. Rojas Hernández 5. A G. Rojas Hernández 6. A. García Juárez 7. A. Lipovka 8. A. Lipovka 9. A. Lipovka 10. A. Lipovka 11. A. Posada Amarillas 12. A. Posada Amarillas PONENCIA Efectos de las nanoestructuras en la intensidad de termoluminiscencia de cristales de KC1:Eu almacenados a temperatura ambiente. Espectroscopía luminiscente de crsitales de CsBr:Eu2+, Mn2+”. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Investigación en Física, de octubre de 2010 (SMF) Spectral investigation some of galaxies in vicinity of the A0569 cluster. Compositional-dependent structural analysis of CuxPt38¡x nanoparticles. Ab initio calculations of geometric and electronic structure of Graphene-Au system. Ru s s i a n A s t r o n o m i c a l Special Astrophysical Observatory, Conference 2010 Moscow. Russia, del 13 al 18 de septiembre de 2010 March Meeting Cd. de Dallas, Texas, del 21 al 24 de marzo de 2011 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Investigación en Física, de octubre de 2010 (SMF) Parámetros de películas delgadas XV RUIM 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 de CdSe dopadas con Er. al 10 de diciembre de 2010 Study of microspectrometers RIAO-OPTILAS 2010 Lima, Perú, del 20 al 24 de septiembre with planar and diffractive de 2010 micromirrors. Coherent demodulation of RIAO-OPTILAS 2010 Lima, Perú, del 20 al 24 de septiembre de 2010 microwave signals by using optical heterodyne technique with applications to pint to point indoor wireless communications systems. Modulation of relaxation SPIE Photonics West 2011 San Francisco, CA, USA, del 22 al 27 oscillation frequency of a DFB de enero de 2011 laser by using direct detection. Method of identification of Ru s s i a n A s t r o n o m i c a l Special Astrophysical Observatory, Moscow. Russia, del 13 al 18 de the coordinates of the radio Congress 2010 sources in optical astrometrical septiembre de 2010 coordinate system. Radio emission of sky in vicinity Ru s s i a n A s t r o n o m i c a l Special Astrophysical Observatory, of the A0039 cluster. Conference 2010 Moscow. Russia, del 13 al 18 de septiembre de 2010 Radio emission of the IC0883 Ru s s i a n A s t r o n o m i c a l Special Astrophysical Observatory, galaxy. Conference 2010 Moscow. Russia, del 13 al 18 de septiembre de 2010 169 March Meeting Cd. de Dallas, Texas, del 21 al 24 de marzo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 13. A. Posada Amarillas 14. A. Posada Amarillas 15. A. Vera Marquina 16. A.G. Rojas Hernández 17. B. Pérez Rendón 18. Brenda Pérez-Rendón 19. E. Urrutia Bañuelos 20. F. Ramos Mendieta 21. F. Ramos Mendieta 22. F. Ramos Mendieta 23. F. Ramos-Mendieta PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Exploring the energy landscape XV International Symposium of Pd-Pt clusters. on Small Particles and Inorganic Clusters (ISSPCI XV) Computational studies of PT-PD 8 th International Topical nanoparticles. Meeting on Nanostructured Materials and Nanotechnology (NANOTECH 2011) C-V characterization system 1st International Congress on for obtaining parameters in Instrumentation and Applied capacitors. Sciences (ICIAS-2010) Study of microspectrometers RIAO-OPTILAS 2010 with planar and diffractive micromirrors. Photometric search for accretion XIII Reunión Regional disks in young clusters: NGC Latinoamericana de la IAU 2414. Evolutionary effects of stellar IAU Symposium 272: rotation of massive stars in their Active OB Stars: Structure, pre-supernova environments. Evolution, Mass Loss and Critical Limits Correlación de propiedades LIII Congreso Nacional de dinámicas y termodinámicas y Física termodinámicas en materiales tipo Lennar-Jones. Fuentes puntuales de luz para IV Taller sobre la excitación de plasmones de Metamateriales, Cristales superficie. Fotónicos, Cristales Fonónicos y Estructuras Plasmónicas Ondas elásticas en superredes LIII Congreso Nacional de c u a s i c r i s t a l i n a s : e s p e j o Investigación en Física, de ondas longitudinales en (SMF) etapas tempranas de arreglos Fibonacci. Polarization modulation of 7th International Workshop elastic sagital waves in one on Disordered Systems dimensional phononic crystals. Bulk and localized sagittal META’10, International waves in phononic crystals: C o n f e r e n c e on k-dependent polarization. Metamaterials, Photonic Crystals and Plasmonics 170 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Oaxaca, Oax., del 19 al 24 de septiembre de 2010 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 23 al 25 de mayo de 2011 Cancún, Quintana Roo, del 26 de 30 de octubre de 2010 Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú, 20-30 de septiembre de 2010 Morelia, Mich., del 8 al 12 de noviembre de 2010 Paris, Francia, 19- 23 de julio de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Puebla, Pue., del 6 al 10 de diciembre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Puebla, Pue., del 20 al 24 de septiembre de 2010 El Cairo, Egipto, del 22 al 25 de febrero de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 24. G. Arreaga García 25. G. Campoy Güereña 26. G. Campoy Güereña 27. G. Campoy Güereña 28. G. Campoy Güereña 29. G. Etcheverry Doger 30. J. A. Gaspar Armenta and F. RamosMendieta 31. J. Manzanares Martínez 32. J. Manzanares Martínez 33. L.A. González López PONENCIA Colisiones de nubes de gas y formación de clusters estelares. Solución, usando esquemas de diferencias finitas, de la ecuación de Schrödinger para ion molecular de hidrógeno, confinado entre dos elipses. Estudio del estado base del átomo de litio confinado. NOMBRE DEL EVENTO LIII Congreso Nacional de Investigación en Física, (SMF) LIII Congreso Nacional de Investigación en Física, (SMF) INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Investigación en Física, (SMF) Aparato simple para medir LIII Congreso Nacional de la conductividad térmica de Investigación en Física, materiales de construcción (SMF) a temperatura ambiente por métodos dinámicos. Una lección tipo Feynman Reunión Anual de la AAPTp a r a l a e n s e ñ a n z a d e l MX 2010 Cálculo de magnitudes en semiconductores. Third degree Volterra Kernel for MCPR 2010-2nd Mexican newborn cry estimation. C o n g r e s s o n Pa t t e r n Recognition 2010 Point sources for exciting META’10, International surface plasmons in planar C o n f e r e n c e on surfaces: inhomogeneous fields Metamaterials, Photonic for broadening the wave vector Crystals and Plasmonics spectrum. One-dimensional photonic 8 th International Topical heterostructure with broadband Meeting on Nanostructured omnidirectional reflection. Materials andNanotechnology (NANOTECH 2011) Modeling the tuning of lasing I International Conference in liquid crystal based one- o n N e w Tr e n d s i n dimensional photonic crystals L u m i n e s c e n c e a n d using the finite difference time- P h o s p h o r M a t e r i a l s . domain method. LUMIPHOM 2010 Design and development of a ICIAS 2010-1st International tester system to monitor the Congress on Instrumentation performance of organic light and Applied Sciences emitting diodes. Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 171 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Universidad de Guanajuato, 10 y 11 de diciembre de 2010 Tonantzintla, Puebla, del 27 al 29 de septiembre de 2010 El Cairo, Egipto, del 22 al 25 de febrero de 2010 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 23 al 25 de mayo de 2011 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010, Cancún, Quintana Roo, del 26 al 30 de octubre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 34. M. Barboza Flores 35. M. Barboza Flores 36. M. Barboza Flores 37. M. Barboza Flores 38. M. Barboza Flores 39. M. Barboza Flores 40. M. C. Acosta Enríquez 41. M. Flores Acosta 42. M. Flores Acosta 43. M. R. Pedroza Montero 44. M.C. Acosta Enríquez PONENCIA Persistent luminescence and thermoluminescence of UV/ VIS- irradiated SrAl2O 4:Eu2+, Dy3+ phosphor. Thermoluminescence performance of CVD diamond at high dose rates and high doses of gamma radiation. Afterglow and infrared stimulated luminescence in beta irradiated CaF2:Tm (LD-300) p. 83. Effect of gamma irradiation on optical absorption and photoluminescence of CdSCdSe doped borosilicate glasess. P. 84. Luminescence properties of CaAl 2 O 4 :Dy 3+ Eu 2+ powders prepared by combustion synthesis. P.94 Combustion synthesis of SrAl2O4:Dy3+-Eu2+. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA 1 6 t h I n t e r n a t i o n a l Sydney, Australia, del 16 al 25 de Conference on Solid State septiembre de 2010 Dosimetry 1 6 t h I n t e r n a t i o n a l Sydney, Australia, del 16 al 25 de Conference on Solid State septiembre de 2010 Dosimetry I International Conference on New Trends in Luminescence and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 I International Conference on New Trends in Luminescence and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 I International Conference on New Trends in Luminescence and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 The VII International To p i c a l M e e t i n g o n Nanostructured Materials and Nanotechnology (NANOTECH) 2010 Estudio de la interacción de CdS XV RUIM 2010 con glicina. P r o p i e d a d e s ó p t i c a s d e I International Conference on nanopartículas de Ag en New Trends in Luminescence chabazita. and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 Análisis con DRx de la mezcla yeso- Reunión Anual 2010 de la zeolita: ensayo de un material Unión Geofísica Mexicana óptimo para la construcción. A.C. Thermoluminescence propierties Hasselt Diamond Workshop of nanocrystalline CVD diamons 2011 films. Complementary characterization XIX International Materials at nanometric scale of CU-S thin Research Congress 2010 films growth by chemical means. 172 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Zacatecas, Zac. México, del 16 al 19 mayo de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Puerto Vallarta, Jalisco, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Hasselt, Bélgica, del 21 al 23 de febrero de 2011 Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 de agosto de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 45. M.R. Pedroza Montero 46. R. Bernal Hernández 47. R. García Gutiérrez 48. R. García Gutiérrez 49. R. García Gutiérrez 50. R. García Llamas 51. R. Gómez Fuentes 52. R. Pérez Salas 53. R. Pérez Salas 54. R. Pérez Salas 55. R. Pérez Salas PONENCIA Study of thermoluminescence dose rate effects and dose response in gamma irradiatec CVD diamond. NOMBRE DEL EVENTO 21st European Conference on Diamond, Diamondlike materials, carbon nanotubes and nitrides (Diamond 2010) Thermoluminescence of beta XIX International Materials particle irradiated LimgF 3:X Research Congress (X_Ce,Er). Synthesis of ZnO: In bye IMRC XIX- International combustion synthesis and effect M a t e r i a l s R e s e a r c h of indium doping on its optical Congress properties. M g - G e C o d o p e d G a N XV RUIM 2010 powder as a new blush-white phosphor. Be-doped GaN poder as a new I International Conference on phospor material. New Trends in Luminescence and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 Relación de dispersión de un LIII Congreso Nacional de sistema metal-dieléctrico. Física Design interconnection fault 1st International Congress detection with random test on Instrumentation and vector including capacitive Applied Sciences coupling. Temperature effects in CuC1 I International Conference on crystals. New Trends in Luminescence and Phosphor Materials. LUMIPHOM 2010 Estudio sobre el efecto de la LIII Congreso Nacional de mezcla de iones en el tiempo Investigación en Física, de vida del estado excitado del (SMF) ion europio en halogenuros alcalinos mixtos ternarios y cuaternarios. T h e r m o l u m i n e s c e n c e XV RUIM 2010 properties of novel Selfagglomerating CaSO 4 :Eu phosphors exposed to particles beta. Thermal-stability of Tl defects XV RUIM 2010 in KCl:Eu2+ crystal”. 173 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Budapest, Hungría, del 4 al 11 de septiembre de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 de agosto de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 de agosto de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 26 al 30 de octubre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 4 al 8 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 56. R. Pérez Salas PONENCIA Dinámica de los agregados de CuCI en cristales de KCI:Cu durante ciclos térmicos. 57. R. Pérez Salas Efecto de la composición del cristal en el tiempo de vida del estado excitado del ion europio en halogenuros alcalinos. 58. R. Pérez-Salas, T.M. Piters, R. Aceves, Heating effect on nano- and A. Pérez-Rodríguez, B. Cervantes, E. micro-crystals embeded in KCl crystals. Álvarez and R. Rodríguez-Mijangos 59. R. Rodríguez Mijangos A generalized rule of average for thermoluminiscence of ternary ionic crystals. 60. R. Rodríguez Mijangos Energy states characterization of nanostructures in semiconductors using the Ben Daniel-Duke Model. Síntesis y caracterización básica de películas de sulfuro de cobre (CuS). 61. S.J. Castillo 62. S.J. Castillo 63. S.J. Castillo 64. S.J. Castillo 65. S.J. Castillo 66. A. García Juárez Películas semiconductoras de CdTe elaboradas por método de baño químico. Synthesis and basic characterizationofCuSamorphous thin films by using a chemical bath deposition technique. Estudio de la interacción de CdS con glicina. Fabrication and characterization of TFT2S with XnO films. Indoor point to point wireless communications system using Microstrip Antennas. NOMBRE DEL EVENTO XV RUIM 2010 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 XV RUIM 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 Seventh International To p i c a l M e e t i n g o n Nanostructured Materials and Nanotechnology 2010 ICOOPMA 2010-Fourth International Conference on Optical, Optoelectronic and Photonic Materials and Applications XXX A n n u a l M e e t i n g International Conference on Surfaces, Materials And Vacuum 2010 LIII Congreso Nacional de Investigación en Física, (SMF) León, Gto., del 15 al 20 de mayo de 2010 LIII Congreso Nacional de Investigación en Física, (SMF) XIX International Materials Research Congress 2010 Budapest, Hungría, del 13 al 21 de agosto de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 agosto de 2010 XV RUIM 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 XV RUIM 2010 UNISON, Hermosillo Sonora, del 8 al 10 de diciembre de 2010 1st International Congress Cancún, Quintana Roo, del 26 al 30 on Instrumentation and de octubre de 2010 Applied Sciences Conclusión 174 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Gema Karina Ibarra Torúa PONENCIA Sismología aplicada a la determinación de estructuras del suelo. 2. Gema Karina Ibarra Torúa Diseño y propuesta de operación de una clínica-hospital de atención intercultural en las comunidades yaquis. 3. Andrea G. Zavala Reyna Esfuerzos hacia la sustentabilidad: un caso de estudio, Hermosillo, Sonora. 4. Andrea Zavala and Luis Velázquez Po l l u t i o n p r e v e n t i o n opportunities in the Mexican auto refinishing industry. 5. Andrea G. Zavala Reyna and Luis Sustainable development on Velázquez a local scale: a transport assessment in a Mexican community. 6. Andrea Zavala, J. García, Luis Velázquez E d u c a c i ó n para la y Ariel Rascón sustentabilidad en la ciudad minera de Nacozari de García, Sonora, México. 7. Sergio Alán Moreno Zazueta Vi n c u l a c i ó n u n i v e r s i d a d empresa minera. 8. Sergio Alán Moreno Zazueta Propuesta de estabilización de jales de Nacozari. 9. Sergio Alán Moreno Zazueta Dispersión de sales eflorescentes a partir de jales, su impacto en suelos residenciales en Nacozari Sonora y propuesta de estabilización. 10. Sergio Alán Moreno Zazueta Estado de las carreras de Ciencias de la Tierra. 175 NOMBRE DEL EVENTO 2° Congreso de Estudiantes de Posgrado del Instituto de Ingeniería de la UABC XXVII Congreso Nacional y II Internacional de Servicio Social 2010 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UABC, Mexicali, Baja California, del 23 al 25 de noviembre de 2010 Universidad de Guanajuato, campus Celaya-Salvatierra, Celaya, Gto., del 24 al 26 de noviembre de 2010 Semana de la Ciencia Colegio de Bachilleres del Estado 2010 de Sonora (COBACH), diciembre de 2010 EMSU 2010 Environmental Delft, Holanda, octubre de 2010 Management Sustainable Universities 2010 EMSU 2010 Environmental Delft, Holanda, octubre de 2010 Management Sustainable Universities 2010 1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyectos 2010 4to Seminario para Periodistas CAMIMEX IX Seminario Sonora 2000 Antofagasta, Chile, mayo de 2010 CAMIMEX, México D.F., octubre de 2010 Hermosillo, Sonora, octubre de 2010 Reunión Anual 2010 Unión Puerto Vallarta, noviembre de Geofísica Mexicana 2010 Cumbre Minera Bicentenario d e l Guanajuato, Gto., julio de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO M.A. Manuel Balcázar Meza 2. M.A.Manuel Balcázar Meza 3. M.A. Manuel Balcázar Meza 4. Dr.Víctor M. Sánchez Corrales 5. Dr. Manuel Pérez Tello. 6. Dr. Guillermo Tiburcio Munive 7. M.C. Sylvia Lorenia López Mazón 8. Dr.Agustin Gómez Álvarez 9. Dr. Agustín Gómez Álvarez 10. Dr. Agustín Gómez Álvarez 11. Dr.Agustín Gómez Álvarez PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Panel de discusión: análisis I Congreso Estudiantil de p o l í t i c o e c o n ó m i c o d e l Ing. Química: de la Talla abastecimiento del agua. del Hombre a la Escala del Mundo El desarrollo de la Ingeniería a Octava Semana Cultural de través de la historia. Ing. Química Conocimiento y vinculación P r i m e r Encuentro como estrategia del desarrollo Universidad-Empresa regional. Electrodeposición de telurio a I X S e m i n a r i o M i n e r o partir de soluciones de escoria Internacional Sonora 2010 generada en el procesamiento de lodos anódicos de cobre. Condiciones para el desarrollo Taller Iberoamericano de de posgrados e investigación en Metalurgia Extractiva 2010Metalurgia Extractiva en México. 2020 Proceso ecológico para la X V I I E n c u e n t r o c o n extracción de valores de Au y Ag Geociencias 2010 en jaleros y terreros con sulfato de compuesto estabilizado. Niveles de plomo en sangre V I I C o n g r e s o d e l de niños en edad escolar Noroeste y III Nacional mediante equipo de voltametría de Ciencias Alimentarias y de redisolución anódica. Biotecnología Estudio de la biodisponibilidad de V I I I C o n g r e s o d e metales pesados en el sedimentos Toxicología superficial de la presa Abelardo L. Rodríguez, Sonora, México. Estudio de la contaminación V I I I C o n g r e s o d e de metales pesados en agua y Toxicología sedimento del río San Pedro, Sonora, México en periodo 2005-2006. Utilización de la resina Dowex IV Congreso Regional de M-4195 en la adsorción de Ciencias Ambientales: hierro y manganeso de un Actuar por el Planeta efluente contaminado. Garantía de un Medio Ambiente Sustentable Determinación de mercurio XVI Congreso Nacional de total en hígado y músculo de Oceanografía. Facultad de tiburones de las costas de Sonora Ciencias Marinas y Sinaloa, México. 176 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sonora, noviembre de 2010 Universidad de Sonora, noviembre de 2010 Universidad de Sonora, noviembre de 2010 Hermosillo, Sonora, 30 de octubre de 2010 Medellín, Colombia, 13 y 14 de diciembre de 2010 Hermosillo, Sonora 4 de noviembre de 2010 Hermosillo, Sonora, del 8 al13 de noviembre de 2010 Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de octubre de 2010 Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de octubre de 2010 Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de octubre de 2010 Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Ensenada Baja California, del 9 al 12 de noviembre de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DEL ACADÉMICO 12. Dr. Guillermo Tiburcio Munive 13. Dr. Agustín Gómez Álvarez, Dr. J. Leobardo Valenzuela García, Dr. Fco. J. Almendáriz Tapia y M.C. Luis E. Ochoa Valenzuela 14. Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán, Dra. Onofre Monge Amaya y Dr. Fco.J. Almendáriz Tapia 15. Dra. Ma.Teresa Certucha Barragán, Dra. Onofre Monge Amaya y Dr. Fco. J. Almendariz Tapia 16. Dr. Martín A. Encinas Romero, M.C. Alejandro Valenzuela Soto, Dr. J. Leobardo Valenzuela García y M.C. Humberto Coronado López 17. Dra. Onofre Monge Amaya, Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán y Dr. Fco. J. Almendáriz Tapia 18. Jesús Leonel Servín Rodríguez and Dr. Guillermo Tiburcio Munive 19. Dr. Fco. J. Almendáriz Tapia, Dra. Onofre Monge Amaya, Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán y Dr. Abraham R. Martin García 20. Dr. Luis A. Almazán Holguín, Dr. J. Leobardo Valenzuela García, Dr. Agustín Gómez Álvarez y M.C. Ramona Gpe. Martínez Meza 21. Dr. Guillermo Tiburcio Munive, Dr. Martín Encinas Romero y M.C. Alejandro Valenzuela Soto PONENCIA Efecto de las adiciones de Cu en la microestructura de aleaciones Al-Si obtenidas por purimetalurgia. Distribución y biodisponibilidad de metales pesados en el sedimento superficial de la presa Abelardo L. Rodríguez, Sonora-México. Inmovilización de biomasa anaerobia acidogénica en un reactor empacado con zeolita (clinoptilolita). Digestión anaerobia acidogénica de aguas residuales del río San Pedro, contaminadas con metales pesados. Estudio por microscopía electrónica de las diferentes etapas de la síntesis de hidroxiapatita vía la técnica sol-gel en medio alcohólico y acuoso. Cinética de biosorción de metales (Cu, Zn, Fe, Mn) utilizando levaduras inmovilizadas en zeolitas. Fluoride removal from drinking water using natural materials Biorremediación de aguas contaminadas con nitrógeno y materia orgánica. Capacidad de adsorción de la resina Quelante Dowex M-4195 en la adsorción de hierro y manganeso. Estabilización de tiosulfato de sodio con compuesto orgánico para uso en la lixiviación de minerales que no responden a la cianuración. 177 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva XX Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DEL ACADÉMICO 22. Dr. Martín A. Encinas R., M.C. Alejandro Valenzuela Soto, Dr. J. Leobardo Valenzuela García y M.C. Jesús H. Coronado López 23. Dr. Martín A. Encinas Romero y Dr. J. Leobardo Valenzuela García 24. Dra. Onofre Monge Amaya, Dra. Ma. Teresa Certucha Barragán y Dr. Fco. J. Almendáriz Tapia 25. Dr. Guillermo Tiburcio Munive 26. M.C.Alejandro Valenzuela Soto, Dr. J. Leobardo Valenzuela García, Dr. Martín A. Encinas Romero y M.C. J. Humberto Coronado López 27. M.C. J. Humberto Coronado L., M.C. Alejandro Valenzuela Soto, Dr. J. Leobardo Valenzuela García y Dr. Martín A. Encinas Romero 28. M.C. Juan A. Jiménez Ruíz y M.C. Jesús Leonel Servín Rodríguez 29. M.C. Gilberto García Navarrete PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Estudio comparativo de la XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de síntesis de hidroxiapatita por en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 medio de dos rutas sol-gel. Análisis de las propiedades bioactivas de biocerámicos sinterizados de wollastonita natural. Muestreo, aislamiento y selección de Escherichia coli para el estudio de adsorción de metales pesados de efluentes de origen antropogénico. Síntesis y determinación de las propiedades fisicoquímicas del sulfualuminato de estroncio Sr4Al6O12SO4. Pretratamiento alcalino de minerales refractarios de oro y plata. XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de en Metalurgia Extractiva mayo de 2011 XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 en Metalurgia Extractiva XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 en Metalurgia Extractiva XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 en Metalurgia Extractiva Tostación y lixiviación de un XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 concentrado refractario de oro en Metalurgia y plata. Extractiva Recuperación de papel reciclado para la fabricación de un material de construcción a base de yeso, aplicando retardadores de fraguado y la determinación de su resistencia mecánica. Optimization of the extraction with supercritical CO 2 of flavonoid compounds from orange (Citrus sinensis) peel using response surface methodology. XX Congreso Internacional Hermosillo, Son., del 18 al 20 de mayo de 2011 en Metalurgia Extractiva XXXII Encuentro Nacional Riviera Maya, Quintana Roo, del 3 y P r i m e r C o n g r e s o al 6 de mayo de 2011 Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C) Instituto Tecnológico de Sonora, 30. A. Gómez-Alvarez, J.L. Valenzuela- Estudio de los niveles de metales García, A.I. Villalba-Atondo, D.M. pesados totales en el sedimento Ciudad de Obregón, Sonora, del 13 Meza-Figueroa, F.J. Almendáriz-Tapia y superficial de la Presa Abelardo V I I I C o n g r e s o d e al 15 de octubre de 2010 A.A. Romero-Acosta L. Rodríguez, Sonora, México. Toxicología 178 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 31. F.A. Moreno-Villa, J. Lizardi-Mendoza, Estudio de los efluentes generaM. Meraz, A. Gómez-Álvarez, M. dos en el aprovechamiento de Plascencia-Jatomea y F.J. Almendáriz desecho de jaiba (Callinectes arcuatus) para la obtención de quitina y quitosano. 32. Glenda Rigel Duarte Rodríguez, Ma. Efecto del nitrato en la estructura Teresa Certucha B., Patricia Guerrero de gránulos anaerobios. Germán, Agustín Gómez Álvarez y Fco. Javier Almendáriz. 33. R.G. Martínez-Meza, L.A. Almazán Hol- Adsorción de cobre y zinc en la guín, L. Hernández Cruz, J.L. Valenzuela- resina Dowex M-4195, a partir García y A. Gómez-Álvarez de un efluente contaminado. 34. Víctor M. Sánchez Corrales Estudio de la reducción electroquímica de selenio en soluciones provenientes del procesamiento de lodos anódicos de refinación de cobre. 35. Ma. Esperita Trujillo Camacho and Fer- Potocatalytic degradation of nando Hinojosa Palafox. MV-2B with TiO2/clinoptilolite composites in suspension or films. 36. Ma. Esperita Trujillo Camacho and Fer- TiO2/alginate films to photonando Hinojosa Palafox catalytic degradation of contaminants. 37. Jesús Fernando Hinojosa Palafox Numerical study of heat transfer from a receiver for a solar central tower power system. 179 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA V Simposio Iberoamericano Sociedad Iberoamericana de Quitide Quitina na. Ciudad de Santiago, Chile, del 6 al 9 de junio de 2010 XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DEL ACADÉMICO 38. Jesús Fernando Hinojosa Palafox PONENCIA Numerical study of the mixed turbulent convection in a rectangular ventilated cavity with discrete heat generation. 39. Jesús Fernando Hinojosa Palafox Numerical study of heat transfer and CO2 distribution in a vented cavity. 40. Silvia Lorenia López Mazón, Gilberto Determinación de plomo en García Navarrete y Jaime Varela sangre y factores de exposición Salazar ambiental en niños de edad preescolar. 41. Gilberto García Navarrete 42. Jesús Leobardo Valenzuela García Optimización de la extracción con CO2 supercrítico de nobiletina y tangeretina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis) utilizando la metodología de superficie de respuesta. Recovery of silver and gold from cyanide solution of mine processing, with species formed in the electrocoagulation process. NOMBRE DEL EVENTO XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) XXXII Encuentro Nacional y Primer Congreso Internacional de AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C.) Annual Meeting the Metals, Materials and Minerals Society TMS AIME INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química, A.C. Riviera Maya, Quintana Roo, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 TMS AIME, San Diego, CA, EUA, del 1 al 3 de febrero de 2011 Conclusión DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Alonso Pérez Soltero 2. Amina Marín Martínez PONENCIA Una metodología para el diagnóstico de la investigación realizada en una institución de educación superior: caso Departamento de Ingeniería Industrial de la Unisón. Diseño de un sistema de información para evaluar condiciones de trabajo en la industria de autopartes en Hermosillo, Sonora, México. 180 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA I n t e r n a c i o n a l Orlando, Florida, EE.UU., del 19 al 10a C o n f e r e n c i a 22 de julio de 2011 Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2011 3ra. Conferencia Orlando, Florida, EE.UU., del 19 al Iberoamericana de 22 de julio de 2011 Ingeniería e Innovación Tecnológica (CIIIT 2011) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 3. NOMBRE DEL ACADÉMICO Nora Elba Munguía 4. Ricardo Rodríguez Carvajal 5. Ricardo Rodríguez Carvajal 6. M.C. Jesús Horacio Pacheco Ramírez 7. Gustavo Ozuna 8. Luis Felipe Romero 9. Leobardo López Román 10. Ricardo Alberto Rodríguez Carvajal PONENCIA Proyecto de investigación sobre Producción Más Limpia en la industria maquiladora en México. Applying a strategic planning methodology and knowledge management to quality assurance processes in an academic program at a public university in México. Análisis teórico de la evaluación de la gestión de conocimiento y los sistemas de gestión de conocimiento, como marco de referencia para ofrecer un modelo para la creación de indicadores que midan la contribución a la estrategia de la organización. Implementación de algoritmos de control en labview para heliostatos. Tres AVG, (vehículo guiado autónomo), como coordinador de los prototipos. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA World Renewable Energy Linkoping, Suecia, del 8 al 13 de Congress 2011 mayo de 2011 INTED 2011 (International Valencia (Spain) on the 7th, 8th and Technology, Education and 9th of March, 2011 Development Conference) 3 e r. Simposio Iberoamericano en Generación, Comunicación y Gerencia del Conocimiento (GCGC 2011) 10a. Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática (CISCI 2011), Orlando, Florida, EE.UU., del 19 al 22 de julio de 2011 Te r c e r C o n g r e s o 1 de junio de 2011 Internacional de Energías Alternativas (CINEA 2011) El 9vo Congreso Mecatrónica Monterrey, Nuevo León, del 23 al Automatización y Tecnología 26 de marzo de 2011 7, los cuales competirán en el evento de Robochallenge Basic Use of value mapping tools for Congreso Internacional en Del 6 al 8 de julio de 2010 manufacturing system redesing, Ingeniería de Manufactura e en el Congreso Mundial en Ingeniería Administrativa Ingeniería 2011. Programación estructurada y D é c i m a c o n f e r e n c i a Del 19 al 22 de julio de 2011 orientada a objetos. Iberoamericana en sistemas, Cibernética e informática CISCI 2011 Escenarios energéticos 2011- II Congreso Iberoamericano Red Iberoamericana de Ingeniería de 2021. de Ingeniería de Proyectos Proyectos, II Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyectos, 5,6 y 7 de octubre de 2010 Conclusión 181 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO María Mónica Castillo Ortega 2. María Mónica Castillo Ortega 3. Lorena Machi Lara 4. Mérida Sotelo Lerma 5. Mérida Sotelo Lerma 6. Mérida Sotelo Lerma 7. Mérida Sotelo Lerma 8. Mérida Sotelo Lerma 9. Mérida Sotelo Lerma PONENCIA Preparation by electrospinning method of fibrous membranas of cellulose acetate and Poly(vinyl pyrrolidone) and their controlled release characteristics for amoxicillin and theophylline. Preparación, caracterización y usos potenciales de membranas de acetate de celulosa. Estudio espectroscópico y de protonación de nuevos receptores fluorescentes acíclicos tipo bis-pirenil derivados de edta, dtpa y ttha. Fluctuaciones de fotones en puntos cuánticos de CdSe y CdS. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XIX International Materials Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 Research Congress de agosto de 2010 XXIII Congreso Nacional Tijuana, B.C., del 11 al 14 de octubre de la Sociedad Polimérica de 2010 de México Simposio Mexicano de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 Química Supramolecular al 30 de septiembre de 2010 IV Reunión de la División UNAM, México D. F. del 28 al 30 de de Información Cuántica abril de 2010 de la Sociedad Mexicana de Física Análisis del mecanismo de LIFyCS – I Taller de CIE-UNAM, Temixco, Morelos, del preparación de películas Innovación Fotovoltaica y 8 al 10 de marzo de 2011 delgadas de semiconductores Celdas Solares por el método de Depósito en Baño Químico (DBQ). Minimización del impacto IX Coloquio Bienal en Universidad de Sonora, Hermosillo, a m b i e n t a l d e l d e p ó s i t o Ciencias de Materiales Sonora, del 1 al 4 de marzo de químico de películas delgadas 2011 de materiales semiconductores utilizadas en la fabricación de celdas solares. Estudio por AFM de las principales IX Coloquio Bienal en Universidad de Sonora, Hermosillo, características morfológicas de Ciencias de Materiales Sonora, del 1 al 4 de marzo de las películas de PbS depositadas 2011 químicamente. Heteroestructuras químicamente XXX A n n u a l M e e t i n g Playa Paraíso / Riviera Maya, Quintana depositadas basadas en CdSe. International Conference Roo, del 27 de septiembre al 1 de on Surfaces, Materials and octubre del 2010 Vacuum 2010 Síntesis y caracterización de Reunión Universitaria de Universidad de Sonora, Hermosillo, películas delgadas de In 2S 3 Investigación en Materiales Sonora, México, del 8 al 10 de p o r l a t é c n i c a d e b a ñ o RUIM 2010 diciembre de 2010 químico sobre láminas de polietilennaftalato(PEN). 182 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO 10. Mérida Sotelo Lerma 11. Mérida Sotelo Lerma 12. Silvia E. Burruel-Ibarra 13. Silvia E. Burruel-Ibarra PONENCIA Caracterización y determinación del mecanismo de crecimiento de películas de CdS:Al depositadas por baño químico. Heteroestructuras químicamente depositadas basadas en CdSe. Thermally and optically stimulated luminescence of new ZnO phosphors exposed to beta particle irradiation. Synthesis and thermoluminescent characterization of annealed ZnO phosphors. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Reunión Universitaria de Universidad de Sonora, Hermosillo, Investigación en Materiales Sonora, México, del 8 al 10 de RUIM 2010 diciembre de 2010 Reunión Universitaria de Investigación en Materiales RUIM 2010 XV Reunión Universitaria de Investigación en Materiales RUIM 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, del 8 al 10 de diciembre de 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, del 8 al 10 de diciembre de 2010 XV Reunión Universitaria de Universidad de Sonora, Hermosillo, Investigación en Materiales Sonora, México, del 8 al 10 de RUIM 2010, diciembre de 2010 14. Silvia E. Burruel-Ibarra Synthesis and thermoluminescent XIX International Materials Cancún, Quintana Roo, México, del characterization of annealed Research Congress 15 al 19 de agosto de 2010 ZnO phosphors 15. Silvia E. Burruel-Ibarra Thermoluminescence vanadium doped-SiO2 synthesized by sol-gel method. Actividad antioxidante de dos complejos binucleares Cu(II)ciclofano y su potencial como moléculas bioactivas. Estudio de las respuestas sensoras de ligantes bicromofóricos de naftaleno inmovilizados en resinas. Nuevos receptores tipo bis-urea como posibles quimiosensores ópticos para el reconocimiento de aniones. Study of fluorescence properties and sensing behavior of bichromophoric naphthalene ligands supported in polystyrene resins. Photophysical characterization of new fluorescent molecular probes with potential application for dissolved analyte determination. 16. Rocío Súgich Miranda 17. H. Santacruz, L. Machi, F. Cadena, C. Villegas, R. Súgich y R.E. Navarro 18. Susana García-Castro, Hisila Santacruz, Lorena Machi, H. Höpfl y Karen Ochoa Lara 19. Hisila Santacruz, Lorena Machi, Francisco Cadena, César Villegas, Rocío Súgich, Rosa Elena Navarro and Enrique F. Velázquez C. 20. Teresita Medrano-Pesqueira, Lorena Machi-Lara, Mario E. Álvarez-Ramos e Hisila Santacruz-Ortega 183 I International Conference on Universidad de Sonora, Hermosillo, New Trends in Luminescence Sonora, del 4 al 8 de octubre de and Phosphor Materials, 2010 Simposio Mexicano de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 Química Supramolecular al 30 de septiembre de 2010 Simposio Mexicano de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 Química Supramolecular al 30 de septiembre de 2010 Simposio Mexicano de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 Química Supramolecular al 30 de septiembre de 2010 International Conference on Universidad de Sonora, Hermosillo, NewTrendsinLuminescence Sonora, México, del 4 al 8 de octubre and Phosphor Materials de 2010 International Conference on Universidad de Sonora, Hermosillo, NewTrendsinLuminescence Sonora, México, del 4 al 8 de octubre and Phosphor Materials de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO 21. Judas Tadeo Vargas Durazo, Adrián Félix Ibarra, Milagros Aguilar Martínez, Karen Lillian Ochoa Lara, Hisila Santacruz Ortega and Juan Carlos Gálvez Ruiz 22. Yedith Soberanes Duarte, Ana Gabriela Arvizu Santamaría, Zaira Chávez Palafox, Rosa Elena Navarro, Lorena Machi e Hisila Santacruz 23. Teresita Medrano-Pesqueira, Lorena Machi-Lara, Mario E. Álvarez-Ramos e Hisila Santacruz-Ortega 24. S. García-Castro, Hisila Santacruz, Lorena Machi, H. Höpfl y Karen Ochoa Lara 25. Hisila Santacruz, Lorena Machi, Francisco Cadena, César Villegas, Rocío Súgich, Rosa Elena Navarro and Enrique F. Velázquez C. 26. Luis Miguel López M., Lorena Machi, Rosa Elena Navarro y Hisila Santacruz 27. Cristal A. Alcaraz, Lorena Machi, Rosa Elena Navarro, Rocío Súgich, Agustín Gómez y Hisila Santacruz 28. Teresa del Castillo Castro 29. Teresa del Castillo Castro 30. Fernando Rocha Alonzo and Enrique Fernando Velázquez Contreras PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Use of photoluminescent ligands International Conference on Universidad de Sonora, Hermosillo, as sensors for alkali metal NewTrendsinLuminescence Sonora, México, del 4 al 8 de octubre cations. and Phosphor Materials de 2010 Synthesis of two new cyclophanes International Conference on Universidad de Sonora, Hermosillo, from DTPA with fluorescent NewTrendsinLuminescence Sonora, México, del 4 al 8 de octubre properties. and Phosphor Materials de 2010 Caracterización fotofísica de nuevas sondas moleculares fluorescentes con aplicación potencial en la determinación de diversos analitos en solución. Nuevos receptores tipo bisurea: posibles quimiosensores ópticos para el reconocimiento de aniones. Study of fluorescence properties and sensing behavior of bichromophoric naphthalene ligands supported in polystyrene resins. Estandarización de condiciones de reacción por microondas de la síntesis de ligantes acíclicos derivados de EDTAH4 y aminas primarias. Estudio de las propiedades de coordinación hacia el cobre del ligante EDTA-1-amino-naftalen4-sulfónico soportado en las resinas argopore y wang. In situ polymerization of aniline in swollen elastomerand their electrical resistance behavior under strain. Polimerización in situ de anilina sobre sustrato de poli(metil metacrilato). Fluorescence properties of bidentated aromatic imines bearing nitrogen and oxygen donor atoms. 184 Reunión Universitaria de Universidad de Sonora, Hermosillo, Investigación en Materiales Sonora, México, del 8 al 10 de (RUIM) 2010 diciembre de 2010 Reunión Universitaria de Investigación en Materiales (RUIM) 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, del 8 al 10 de diciembre de 2010. Reunión Universitaria de Investigación en Materiales (RUIM) 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, del 8 al 10 de diciembre de 2010. IX Coloquio Bienal en Ciencia de Materiales Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, del 1 al 4 de marzo de 2011 IX Coloquio Bienal en Ciencia de Materiales Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, del 1 al 4 de marzo de 2011 XIX International Materials Sociedad Mexicana de Materiales, Research Congress A.C., Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 de agosto de 2010 RUIM 2010 Departamento de Física, UNISON, Hermosillo, del 8 al 10 de diciembre de 2010 I International Conference Universidad de Sonora, Hermosillo, o n N e w Tr e n d s i n Sonora, del 4 al 8 de octubre de L u m i n e s c e n c e a n d 2010 Phosphor Materials A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO 31. Teresa del Castillo Castro 32. Judith Tánori 33. Judith Tánori 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. PONENCIA Sensibilidad eléctrica de películas compuestas de polianilina y poli(n-butil metacrilato) al colesterol libre. Palladium, copper-palladium and copper-gold nanoparticles: synthesis in microemulsions, characterization and surface Plasmon resonance (SPR) behavior. Nanomaterials synthesis in confined media: microemulsions and foams. Síntesis de nanopartículas de paladio y estudio del comportamiento del plasmon de superficie. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XXIII Congreso Nacional Sociedad Polimérica de México, de la Sociedad Polimérica A.C., Tijuana, B.C., del 11 al 14 de de México octubre de 2010 S y m p o s i u m : Sociedad Mexicana de Materiales, Nanostructured Materials Cancún, Quintana Roo, del 15 al 19 and Nanotechnology en de agosto de 2010 el XIX Internatinal Materials Research Congress Primer Evento de la Red Temática de Nanociencias y Nanotecnología Encuentro Internacional Judith Tánori e Interdisciplinario en Nanociencia y Nanotecnología, NANOMEX 10 Karen Lillian Ochoa Lara Receptores macrocíclicos y 7ª Reunión de la Academia acíclicos para el reconocimiento Mexicana de Química de cationes, aniones y pares Orgánica iónicos. Karen Lillian Ochoa Lara Complejación de aniones por Simposio Mexicano de un dioxadiaza-calix[4]areno. Química Supramolecular Rosa Elena Navarro Síntesis de un ciclofano y Simposio Mexicano de un ligante abierto a partir Química Supramolecular del dianhídrido DTPA y p-xililendiamina. Yedith Soberanes Duarte, Ana Gabriela Síntesis de dos ciclofanos XV Reunión Universitaria de Arvizu Santamaría, Zaira Chávez Palafox, derivados de DTPA con Investigación en Materiales Rosa Elena Navarro, Lorena Machi e propiedades fluorescentes. RUIM 2010 Hisila Santacruz Refugio Pérez, Blanca A. Durazo , Efecto de la longitud de la Simposio Mexicano de Lorena Machi, Motomichi Inoue, Felipe cadena de interconexión Química Supramolecular Medrano y Rosa E. Navarro, Moisés poliaminopolicarboxílica en las Vera propiedades espectroscópicas de ligantes bis-antril. Fernando Rocha Alonzo, Enrique Síntesis de bases de Schiff 45° Congreso Mexicano Fernando Velázquez Contreras, Miguel aromáticas bidentadas a través de Química, 29° Congreso Parra Hake y Adrián Ochoa Terán de métodos convencionales y Nacional de Educación mediante la síntesis asistida por Química microondas. 185 Red NyN-CONACYT, Querétaro, Querétaro, del 1 al 3 de junio de 2011 UNAM, Cuernavaca, Morelos, 18 y 19 de noviembre de 2010 Cuernavaca, Morelos, México, del 4 al 8 de abril de 2011 Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 al 30 de septiembre de 2010 Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 al 30 de septiembre de 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, Hermosillo, Sonora, de 8 al 10 de diciembre de 2010 Cocoyoc, Yautepec, Morelos, del 26 al 30 de septiembre de 2010 Sociedad Química de México, A.C. Rivera Maya, Quintana Roo, del 18 al 22 de septiembre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 41. Fernando Rocha Alonzo and Enrique Fluorescence properties of Fernando Velázquez Contreras bidentated aromatic imines bearing nitrogen and oxygen donor atoms. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA I International Conference Universidad de Sonora, Hermosillo, o n N e w Tr e n d s i n Sonora, del 4 al 8 de octubre de L u m i n e s c e n c e a n d 2010 Phosphor Materials Conclusión 186 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA María Alba Guadalupe Corella Madueño Presentación de libro: Química y Juan Carlos Gálvez Ruiz Orgánica en microescala. Ramón Enrique Robles Zepeda Identificación y caracterización química y biológica de compuestos con actividad anticancerígena obtenidos de plantas de la etnofarmacopea sonorense, apoyado en el marco del programa anual de Intercambio Académico UNISON-UNAM 2010. Fernando Rocha Alonzo Presentación de trabajo: Síntesis de bases de Schif aromáticas bidentadas a través métodos convencionales y mediante la síntesis asistida por microondas. Enrique Bolado Martínez Presentación de trabajo: ERIC -PCR for the rapid differentiation of some mycobacterium species, molecular characterization of mycobacterium tuberculosis isolates resistant to rifampicin and/or isoniazid in Sonora, Mexico. Enrique Bolado Martínez Gyr-B RFLP, loci-PCR and hsp 65-PARA in the indentification of mycobaterial species from clinical isolates an sputum samples. Carlos Arturo Velázquez Contreras NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Simposio Internacional Cd. de México, D.F., del 14 al 16 de Microquim 2010 julio de 2010 Estancia de Investigación Instituto de Química de la UNAM, México, D.F. del 8 al 30 de junio de 2010 45° Congreso Mexicano de Quintana Roo, México, del 18 al 22 Química de septiembre de 2010 VI Simposio: Fronteras Teatro del Seguro Social, Zacatecas, del Conocimiento en Zac., México del 23 al 25 de agosto Tu b e r c u l o s i s y o t r a s de 2010 Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis VI Simposio: Fronteras del Conocimiento en Tu b e r c u l o s i s y o t r a s Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis Generationan characterization VI Simposio: Fronteras of cell hybridomas specific del Conocimiento en for the protein PE.PGES33 of Tu b e r c u l o s i s y o t r a s tuberculosis. Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis 187 Teatro del Seguro Social, Zacatecas, Zac., México del 23 al 25 de agosto de 2010 Teatro del Seguro Social, Zacatecas, Zac., México del 23 al 25 de agosto de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 7. NOMBRE DEL ACADÉMICO Adriana Garibay Escobar PONENCIA Evaluation of the antimycobacterial activity of sonoran plants by using the microplate alamar blue assay. 8. Adriana Garibay Escobar Evaluation of the antimicobacterial activity of Sonoran propolis against mycobacterium tuberculosos H37RV by the microplate alamar blue assay. 9. Adriana Garibay Escobar Generation and characterization on T cell hybridomas specific. 10. Ramón Enrique Robles Zepeda Presentación de trabajo: Evaluación del efecto antiproliferativo y citotoxico de plantas de la etnofarmacopea del estado de Sonora. Presentación de trabajo: Prevalencia de un estado pro-inflamatorio sistemático en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 aparentemente controlados de una clínica de medicina familiar de Hermosillo, Sonora, México. Impacto y manejo poscaptura en la calidad del músculo de cazón (Mustelus Iunulatus). 11. María del Carmen Candia Plata 12. Víctor Manuel Ocaño Higuera 188 NOMBRE DEL EVENTO VI Simposio: Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis VI Simposio: Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis VI Simposio: Fronteras del Conocimiento en Tuberculosis y otras Micobateriosis: Dr. Joseph Colston y V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis XIX Congreso Internacional Italo- Latinoamericano de Etnomedicina Fernando Cabieses Molina INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Teatro del Seguro Social, Zacatecas, Zac., México del 23 al 25 de agosto de 2010 Teatro del Seguro Social, Zacatecas, Zac., México del 23 al 25 de agosto de 2010 Teatro del Seguro Social, Zacatecas, Zac., México del 23 al 25 de agosto de 2010 Cagliari, Sardina, Italia, del 6 al 10 de septiembre de 2010 XIV Congreso Asociación Santiago de Chile, del 7 al 11 de L a t i n o a m e r i c a n a d e noviembre de 2010 Diabetes 10° Congreso Nacional de Bogotá, Colombia, del 21 al 24 de Ciencia y Tecnología de septiembre de 2010 Alimentos y XVI Seminario Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos ALACCTA, y 2° Simposio Latinoamericano de Inocuidad de Alimentos IAFP A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 13. María Engracia Arce Corrales 14. Enrique Bolado Martínez 15. Trinidad Quizán Plata PONENCIA Ponencia: Diseño de un programa de reducción/ eliminación de uso de tóxicos en un centro médico del estado de Sonora. ¿Por qué es interesante estudiar la carrera de Químico Biólogo Clínico? Participación con ponencia. 16. Aldo Alejandro Arvizu Flores, Francisco Trpsinas de peces adaptadas al Javier Castillo Yáñez frío con potencial aplicación biotecnológica. 17. María Lucila Rascón Duran 18. Clara Rosalía Álvarez Chávez 19. Enrique Bolado Martínez 20. Moisés Navarro Navarro Coautor: Effect of vitamin A fortified milk intake on serum retinol levels of Mexican preschool children. Sustainability of bio-based plastics: general comparative analysis. Mutaciones asociadas con resistencia a rifamipicina o isoniazida en aislamientos clínicos de mycobaterium tuiberculosis de Sonora, Mexico. Eschericha coli y kiebsiella pneumoniae productores de ablactamasas de espectro extendido en hospitales de la ciudad de Hermosillo, Sonora. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Segundo Congreso de Instituto de ingeniería de la Estudiantes de Posgrado Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, del 23 al 25 de noviembre de 2010 Festejos del 68 Aniversario Universidad de Sonora, campus de la UNISON Cajeme, 27 de octubre de 2010 The 6th Anual Building Healthy Lifestyles Conference III Congreso de la Rama de Fisicoquímica, Estructura y Diseño de Proteínas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica Congreso Internacional Experimental Biology2011 3rd International Workshop: A d v a n c e s i n Cl e a n e r Production XVIII Reunión de Investigación en Salud 2011 Scottsdale, Arizona, del 24 al 26 de febrero de 2011 México, D.F. del 21 al 23 de marzo de 2011 Washington, D.C. del 9 al 13 de abril de 2011 Sao Paulo, Brasil, del 18 al 20 de mayo de 2011 Cd. Obregón, Sonora del 19 al 21 de mayo de 2011 XXXVI Congreso Nacional de Puebla, Puebla, México, del 14 al 19 Infectología y Microbiología de junio de 2011 Clínica Conclusión 189 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 4. NOMBRE DEL ACADÉMICO Santiago Ayala L., Everardo Zamora, José Jesús Juvera B., José Cosme Guerrero R., José Alberto Ávila M. and Damián Martínez H. Santiago Ayala L., Everardo Zamora, José Jesús Juvera B., José Cosme Guerrero R., José Alberto Ávila M. and Damián Martínez H. Santiago Ayala L., Everardo Zamora, José Jesús Juvera B., José Cosme Guerrero R., José Alberto Ávila M. and Damián Martínez H. Dr. Marco Antonio Huez López 5. M.A. Alfonso Álvarez Avilés 6. Dr. Andrés Ochoa Meza 7. Dr. Jesús López Elías 8. Dr. Julio César Rodríguez 9. Dr. Julio César Rodriguez 1. 2. 3. PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO An essay of super sweet corn (Zea ASHS Annual Conference mays L.) F1 hibrids grown in la Costa de Hermosillo, México. INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA American Society for Horticultural Science, Palm Desert, Calif. 2-5 August 2010 Field evaluation of sweet corn (Zea mays L.) F1 hybrids grown in la Costa de Hermosillo, México. Field evaluation of vermicompost rates and cutting stems in ampelo garlic (Allium ampeloprasum L.) cultivar in Sonora, Mexico. Rendimiento y calidad del cultivo de ajo (Allium sativum L.) en función de la fertilización nitrogenada bajo riego por goteo en la Costa de Hermosillo. Efecto de las mallas sombras de color sobre el rendimiento y calidad del chile jalapeño (Capsicum annum L.) “Tajín”, en la Costa de Hermosillo. Efecto de dos densidades de plantación en la producción y calidad de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en la Costa de Hermosillo. Evaluación del injerto en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo dos niveles de radiación. ASHS Annual Conference American Society for Horticultural Science, Palm Desert, Calif. 2-5 August 2010 ASHS Annual Conference American Society for Horticultural Science, Palm Desert, Calif. 2-5 August 2010 Instalación, operación y evaluación de un invernadero semiautomático con cultivares de pepino (Cucumis sativus L.) en Hermosillo, México. Índices de vegetación y evapotranspiración de nogal (Carya illinoinensis K. Koch) en la Costa de Hermosillo, México. 190 XXXV Congreso Nacional Mexicali, B.C., octubre de 2010 de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas XXXV Congreso Nacional Mexicali, B.C., octubre de 201 de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas XXXV Congreso Nacional Mexicali, B.C., octubre de 2010 de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas XXXV Congreso Nacional Mexicali, B.C., octubre de 2010 de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas XXXV Congreso Nacional Mexicali, B.C., octubre de 2010 de la Ciencia del Suelo, XIII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas XI Simposio Internacional Hermosillo, Son., septiembre de de Nogal Pecanero 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 10. Dr. Francisco José Rivas Santoyo 11. M.A. Rafael Retes López 12. Miguel Ángel Barrera Silva 13. Miguel Ángel Barrera Silva 14. Miguel Ángel Barrera Silva 15. Miguel Ángel Barrera Silva 16. M.A. Rafael Retes López 17. M.A. Rafael Retes López 18. M.A. Rafael Retes López 19. M.A. Rafael Retes López PONENCIA Identificación y manejo de las enfermedades virales de la papa (Solanum tuberosum L.) en el sur de Sonora. Áreas de oportunidad para profesionales en agronegocios y recursos naturales. Efecto de lisina y leucina en dietas a base-trigo, sobre comportamiento y expresión de miosina en músculo en cerdos en crecimiento. Efecto de lisina y leucina en dietas a base-trigo sobre expresión de dos proteínas transportadoras de aminoácidos en cerdos en crecimiento. Variaciones en la concentración sérica de factores de crecimiento con respecto a la edad y peso de cerdos Effect of dietary leucine and isoleucine levels on amino acid serum concentration and expression of an intestinal amino acid transporter in pigs. Determinación de rentabilidad de trigo en la Costa de Hermosillo. Análisis de rentabilidad de repasto de becerros en Sonora. Correlación entre la precipitación pluvial y los inventarios bovinos en los últimos 20 años en Sonora, México. ¿Es rentable controlar invasiones de mezquite en el pastizal mediano abierto de Cananea, Sonora, México? 191 NOMBRE DEL EVENTO V I C o n g r e s o Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones Festejos del 68 Aniversario de la UNISON y 47 Aniversario del campus Santa Ana XX Reunión Internacional sobre Carne y Leche en Climas Cálidos INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Instituto Tecnológico de Mérida, del 22 al 26 de junio de 2010 Santa Ana, Sonora, 7 de octubre de 2010 Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali B. C., México, 7 y 8 de octubre de 2010 XX Reunión Internacional Universidad Autónoma de Baja sobre Carne y Leche en California, Mexicali B. C., México, Climas Cálidos 7 y 8 de octubre de 2010 XLVI Reunión Nacional Reuniones Nacionales de Investigación de Investigación Pecuaria. e Innovación Agroalimentaria y Forestal Campeche, Camp. 2010 en México, San Francisco Campeche, del 17 al 22 de noviembre de 2010 Midwest American Society American Society of Animal Science of Animal Science and and American Dairy Science American Dairy Science Association; Des Moines, Iowa E.U.A; Association, 2011. 14 y 16 de marzo de 2011 XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias XXIV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Estado de México. 26, 27 y 28 de mayo de 2011 Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Estado de México. 26, 27 y 28 de mayo de 2011 Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Estado de México. 26, 27 y 28 de mayo de 2011 XXIV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo. en Administración de Texcoco, Estado de México. 26, 27 y Empresas Agropecuarias 28 de mayo de 2011 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 20. M.A. Rafael Retes López PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Regionalización de la ganadería XXIV Congreso Internacio- Universidad Autónoma de Chapingo. por cuencas hidrográficas y algu- nal en Administración de Texcoco, Estado de México. 26, 27 y nos factores involucrados en la Empresas Agropecuarias 28 de mayo de 2011 producción bovina de Sonora, México. 21. Julio César Rodríguez, Andrés Ochoa Balance hídrico en huerta de XIV Congreso Nacional de Sociedad Mexicana de Ciencias Meza, Sergio Fco. Moreno Salazar y nogal pecanero (Carya illinoin- la Sociedad Mexicana de Hortícolas, Culiacán, Sin., del 10 al Ma. Eugenia Rentería Martínez ensis) en la Costa de Hermosillo, Ciencias Hortícolas, A.C. 14 de abril de 2011 Sonora. Conclusión DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1. 2. 3. 4. 5. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO M.ED. Rosa Ma. Tinajero González, M. Taller para evaluadores externos Acreditación de Programas ED. María Reyes Escobar y M.C. Rosa COMACE. en Instituciones de Elena Salazar Ruibal Educación Superior M. C. Ma. Remedios Olivas Peñúñuri Detecciónoportunayseguimiento XXVII Congreso de Servicio terapéutico del CACU en mujeres Social del sector Minitas. M. C. Ma. Guadalupe Galaz Sánchez Percepciones de servicio social XXVII Congreso de Servicio al realizar esta actividad. Social M. C. Olga Barragán Hernández Trampeo estratégico del enfermo II Congreso Internacional diabético. de Enfermería M. ED. Ma. Reyes Escobar Siqueiros N e c e s i d a d e s d e a c e r v o XXI Reunión Nacional bibliográfico disciplinar d e E n c a r g a d o s d e seriado. Administrativos PALTEX INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Querétaro Universidad de Guanajuato Universidad de Guanajuato ISSSTE Jalisco Oficina de la Organización Panamericana de la Salud México, D. F. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Armando Burgos Hernández 2. María del Refugio Falcón Villa PONENCIA Antimutagenicity and antiproliferative studies of lipidic extracts from white shrimp (Litopenaeus vannamei) and octopus (Paraoctupus limaculatus), and their interaction with mutagens. Elaboration, sensory evaluation and protein quality of extruded products based on whole wheat (Triticum aestivum) and mesquite (Prosopis glandulosa). 192 NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XII International Congress International Union of Toxicology, of Toxicology Barcelona, España, del 19 al 23 de julio de 2010 2010 IFT Annual Meeting Institute of Food Technologists, and Food Expo Chicago, Ill., USA, del 17 al 20 de julio de 2010 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS 3. NOMBRE DEL ACADÉMICO Enrique Márquez Ríos 4. María del Refugio Falcón Villa 5. Jesús Manuel Barrón Hoyos 6. Jesús Borboa Flores 7. Ema Carina Rosas Burgos 8. Alma Guadalupe Cota Gastélum 9. Ana Lourdes Romero Baranzini 10. María Guadalupe Salazar García 11. Ofelia Rouzaud Sández PONENCIA Producción y evaluación funcional de un concentrado proteico de calamar gigante (Dosidicus gigas) obtenido mediante disolución alcalina. NOMBRE DEL EVENTO 10° Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA), XVI Seminario Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ALACCTA) y 2° Simposio Latinoamericano de Inocuidad de Alimentos (IAFP) Extruded products based on 2010 AACC International whole wheat and mesquite: Annual Meeting chemical, sensory and nutritional quality. Protein quality evaluation of 2010 AACC International new Mexican bean varieties by Annual Meeting rat bioassay. Detección de Claviacter XVII del Instituto Nacional michiganensis subespecie de Ciencias Agrícolas michiganensis en tomate en el estado de Sonora, México. Efecto antifúngico de fracciones V I I C o n g r e s o d e l d e B a c c h a r i s g l u t i n o s a Noroeste y III Nacional (Batamote) sobre el desarrollo en Ciencias Alimentarias y de hongos. Biotecnología Viscosidad extensional biaxial I Congreso Internacional en espagueti cocido y su de Ingeniería Química, relación con firmeza. Biotecnológica y Alimentaria Evaluación en el contenido I Congreso Internacional de fibra dietaria, textura y de Ingeniería Química, pruebas físicas de galletas B i o t e c n o l ó g i c a y enriquecidas con fibra a partir Alimentaria de subproductos del trigo. Physical, chemical rheological I I Conferencia and sensorial properties of L a t i n o a m e r i c a n a d e wheat flour tortillas processed Alimentos Base Cereales with a blend of palm stearin and safflower oil. Effect of fine bran addition on I I Conferencia rheological wheat dough and L a t i n o a m e r i c a n a d e bread quality properties. Alimentos Base Cereales INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Asociación de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Bogotá, Colombia, del 21 al 24 de septiembre de 2010 Associtation of American Cereal Chemists, Savannah, Georgia, USA, del 24 al 27 de octubre de 2010 Associtation of American Cereal Chemists, Savannah, Georgia, USA, del 24 al 27 de octubre de 2010 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana, Cuba, 26 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora del 8 al 13 de noviembre de 2010 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 GRANOTEC Chile S.A., Santiago de Chile, del 11 al 13 de abril de 2011 GRANOTEC Chile S.A., Santiago de Chile, del 11 al 13 de abril de 2011 Continúa 193 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL ACADÉMICO 12. Alma Guadalupe Cota Gastélum 13. María Lourdes Aldana Madrid 14. Reyna Luz Vidal Quintanar 15. María del Refugio Falcón Villa 16. María Lourdes Aldana Madrid 17. María del Refugio Falcón Villa 18. Guadalupe Amanda López Ahumada 19. C o n c e p c i ó n Rodríguez Lorenia 20. Francisco Rodríguez Félix PONENCIA Physicalchemical evaluation of different Mexican brands of spaguetti. Cuerpo Académico de Inocuidad y toxicología alimentaria. NOMBRE DEL EVENTO II Conferencia Latinoamericana de Alimentos Base Cereales Red de Alimentos, Nutrición y Salud dentro de la Cátedra Nacional de Química Mario Molina 2011 Evaluación sensorial con VIII Encuentro Participación consumidores de frituras de maíz de la Mujer en la Ciencia producidas en Hermosillo. Contribución de fibra dietaria VIII Encuentro Participación de los cereales comerciales de la Mujer en la Ciencia para desayuno “altos en fibra” en relación a sus ingredientes básicos. Preliminary research for a 50th Annual Meeting of the monitoring program for pesticide Society of Toxicology residues on market vegetables in México. Contenido de fibra dietaria en un V I I C o n g r e s o d e l extruido basado en trigo entero y Noroeste y III Nacional mezquite (Prosopis glandulosa). en Ciencias Alimentarias y Biotecnología Comparación de algunas propiedades de almidón de trigo panadero (Triticum aestivum) con y sin “panza blanca”. VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología M e d i n a Evaluación del efecto causado por la transglutaminasa microbiana en las propiedades reológicas y panaderas de las masas de trigo panaderos (Triticum aestivum) con gluten fuerte y débil. Efecto de la fertilización nitrogenada, estrés hídrico y variedad sobre el fenómeno “panza blanca” en trigo panadero (Triticum aestivum), en el Valle de Empalme, Sonora, México. VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA GRANOTEC Chile S.A., Santiago de Chile, del 11 al 13 de abril de 2011 Universidad Autónoma de Querétaro, CUMEX, Querétaro, Qro., del 11 al 13 de mayo de 2011 Centro de Investigaciones en Óptica, A. C., León, Gto., del 18 al 20 de mayo de 2011 Centro de Investigaciones en Óptica, A. C., León, Gto., del 18 al 20 de mayo de 2011 Society of Toxicology, Washington, D.C., USA, del 5-11 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Continúa 194 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL ACADÉMICO 21. Refugio Ortega Ramírez PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Estudio de la calidad de molienda V I I C o n g r e s o d e l de diferentes variedades de Noroeste y III Nacional trigo panadero. en Ciencias Alimentarias y Biotecnología 22. Francisco Javier Wong Corral Control biológico de insectos V I I C o n g r e s o d e l en maíz almacenado. Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología 23. Rosario Anduaga Cota Efecto del endurecimiento rápido sobre la calidad nutricional del frijol (Phaseolus vulgaris L). 24. Reyna Luz Vidal Quintanar Perfil sensorial de rancidez V I I C o n g r e s o d e l lipídica en frituras de maíz con Noroeste y III Nacional jueces entrenados en Ciencias Alimentarias y Biotecnología 25. Jesús Borboa Flores Presencia de Claviacter michiganensis subespecie michiganensis en Lycopersicon esculentum Mill en el estado de Sonora, México. Efecto in vitro de una fracción aislada de Baccharis glutinosa (Batamote) sobre el desarrollo de hongos fitopatógenos del maíz. Valoración del riesgo de exposición a insecticidas organofosforados en adultos del sexo masculino en Sonora. VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología Empleo de metodologías in vitro para la evaluación de calidad proteica de músculos de especies acuáticas y terrestres de amplia producción y consumo en Sonora. VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología 26. Ema Carina Rosas Burgos 27. María Isabel Silveira Gramont 28. Jesús Manuel Barrón Hoyos VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre del 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Continúa 195 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL ACADÉMICO 29. Rosario Maribel Robles Sánchez 30. José Luis Cárdenas López PONENCIA Indicadores clínicos y antropométricos de obesidad y su correlación con actividad antioxidante sérica en población juvenil. Purificación y algunas características fisicoquímicas de tripsina a partir de vísceras de sierra (Scomberomorus sierra) capturada en el Golfo de California. NOMBRE DEL EVENTO VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sonora, VII Congreso del Noroeste y III Nacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 V I I C o n g r e s o d e l Universidad de Sonora, VII Congreso Noroeste y III Nacional del Noroeste y III Nacional en en Ciencias Alimentarias y Ciencias Alimentarias y Biotecnología, Biotecnología Hermosillo, Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 Conclusión DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. NOMBRE DEL ACADÉMICO Antonio López Elías PONENCIA Efecto de la disminución de la ración de alimento comercial complementado con bioflocs en el crecimiento y sobrevivencia de camarón blanco. Lorena Bringas Alvarado, Mayra Lizett Elaboración y evaluación González Félix, Gerardo Navarro del ensilado biológico de García, José Luis Cárdenas López y subproductos de tilapia. Martín Pérez Velázquez Mayra Lizett González Félix, Lorena Servicios analíticos y de Bringas Alvarado, Martín Pérez evaluación en nutrición acuícola Velázquez y Gerardo Navarro García en DICTUS. Lorena Bringas Alvarado, Gerardo Chemical and biochemical Navarro García y José Luis Cárdenas characteristics of tilapia by López subproductucs and silage. José Eduardo Valdez Holguín Mesa temática de diálogo Proyecto integral presa Los Pilares. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA X Simposium Internacional Universidad Autónoma de Nuevo de Nutrición Acuícola León, Garza García, Nuevo León, 10 de noviembre de 2010 III Foro Iberoamericano de Fundación Sonora, Hermosillo, los Recursos Marinos y la Sonora., del 10 al 12 de noviembre Acuacultura de 2010 III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuacultura X Simposium Internacional de Nutrición Acuícola Fundación Sonora, Hermosillo, Sonora, del 10 al 12 de noviembre de 2010 Universidad Autónoma de Nuevo León, Garza García, Nuevo León, 10 de noviembre de 2010 Foro de Análisis sobre el Agua Fundación Desarrollo Sustentable, y Sociedad ante el Cambio Álamos, Sonora del 29 al 30 de Climático: Sustentabilidad octubre de 2010 de la Cuenca Económica del Río Mayo Carlos Hiram Rábago Quiroz, Juana Distribución latitudinal y XVI Congreso Nacional de UABC Ensenada, Baja California, del López Martínez, José Eduardo Valdez batimétrica de las especies Oceanografía 9 al 12 de noviembre de 2010 Holguín y Manuel O. Nevárez más frecuentes y abundantes de la fauna acompañante Martínez del camarón en el Golfo de California. Continúa 196 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Carlos Hiram Rábago Quiroz, Juana López Estimación de abundancias para Martínez, José Eduardo Valdez Holguín y las especies más representativas Manuel O. Nevárez Martínez de la fauna acompañante del camarón en el Golfo de California. 8. Fátima I. Escalante Almazán, José Eduardo Variabilidad de la clorofila Valdez Holguín y Saúl Álvarez Borrego a en el Golfo de California mediante imágenes satelitales (1997-2010). 9. Hurtado Banda, Agustín Gómez Álvarez Determinación de mercurio y Luis Ángel Medina Juárez total en hígado y músculos de tiburones de las costas de Sonora y Sinaloa, México. 10. Misael Rosales, Martín Pérez Velázquez Biological performance of y Mayra Lizett González Félix Litopennaeus stylirostris acclimated at low salinity. 7. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XVI Congreso Nacional de UABC Ensenada, Baja California, del Oceanografía 9 al 12 de noviembre de 2010 XVI Congreso Nacional de UABC Ensenada, Baja California, del Oceanografía 9 al 12 de noviembre de 2010 XVI Congreso Nacional de UABC Ensenada, Baja California, del Oceanografía 9 al 12 de noviembre de 2010 X Simposium Internacional Universidad Autónoma de Nuevo de Nutrición Acuícola León, Garza García, Nuevo León, 10 de noviembre de 2010 Conclusión 197 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO 1. 2. 3. 4. 5. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA María Auxiliadora Moreno Valenzuela Estrategias de defensa jurídica frente a las restricciones a la migración en EU. María Auxiliadora Moreno Valenzuela Facultades en el ámbito migratorio en las legislaciones de los gobiernos locales y estatales de los EU. María Auxiliadora Moreno Valenzuela Contradicciones jurídicas en las estrategias de control de la migración en Estados Unidos. María Auxiliadora Moreno Valenzuela Formación de litigantes para su desempeño en contextos de oralidad. Rubén Díaz Vega Origen e inicios del Bufete Jurídico Gratuito del Departamento de Derecho. 6. Rubén Díaz Vega Juicio de amparo. 7. Miguel Ángel Soto Lamadrid Restitución internacional de menores. 8. Rosela Rendón Rendón Restitución internacional de menores. 9. Ma. Auxiliadora Moreno V. Formación de litigantes para su desempeño en contextos de oralidad. 10. Carmen Hortensia Arvizu Ibarra Conflictos normativos: Las antinomias en el sistema jurídico mexicano. Su ubicación en la formación del abogado. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA 3er Congreso Internacional Mazatlán Sinaloa, noviembre de de Migraciones Globales 2010 Programa de Radio Universidad de Sonora, 2010 3ra Conferencia Binacional Mexicali, Baja California, octubre Globalización Migración/ de 2010 Inmigración IV Coloquio Tendencias Hermosillo, Son. Noviembre de Actuales del Derecho 2010 Ciclo Anual de Conferencias Bufete Jurídico Gratuito del organizado por el Bufete Departamento de Derecho, Auditorio Jurídico Gratuito J. Antonio García Ocampo de Posgrado en Derecho, UNISON, 29 de octubre de 2010 XVIII Congreso Mexicano Poder Judicial del Estado de Sonora, de Derecho Procesal Universidad de Sonora e Instituto Mexicano de Derecho Procesal, 1 de octubre de 2010 XVIII Congreso Mexicano Poder Judicial del Estado de Sonora, de Derecho Procesal Universidad de Sonora e Instituto Mexicano de Derecho Procesal, 1 de octubre de 2010 XVIII Congreso Mexicano Poder Judicial del Estado de Sonora, de Derecho Procesal Universidad de Sonora e Instituto Mexicano de Derecho Procesal, 1 de octubre de 2010 IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Actuales del Derecho Departamento de Derecho. Universidad de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Actuales del Derecho Departamento de Derecho.Universidad de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Continúa 198 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL ACADÉMICO 11. Martha Martínez García 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Servicio social oportunidad de IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del formación profesional para el Actuales del Derecho Departamento de Derecho. Universidad jurista. de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Lucila Caballero Gutiérrez La definición como técnica IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Departamento de Derecho. Universidad básica en la formación de Actuales del Derecho profesionales del Derecho. de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Yadira Jiménez Ramos La mediación como instrumento IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Departamento de Derecho. Universidad para la cultura de equidad Actuales del Derecho de género en el ámbito de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, educativo. 10 de noviembre de 2010 Julia Romero Ochoa Perfilando a la víctima en IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Departamento de Derecho. Universidad el nuevo sistema procesal Actuales del Derecho de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, penal derivado de la reforma constitucional de 2008. 10 de noviembre de 2010 María Antonieta Castellanos Vázquez Eficiencia de la normatividad en IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del Departamento de Derecho. Universidad materia de seguridad pública Actuales del Derecho y eficacia de las instituciones de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, encargadas de implementarla 10 de noviembre de 2010 en México. Germán Guillén López, Raúl Guillén A n á l i s i s d o g m á t i c o d e IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del López la regulación penal de las Actuales del Derecho Departamento de Derecho. Universidad drogas. de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Raúl Guillén López, Germán Guillén Mecanismos de control sobre la IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del López actividad del poder ejecutivo. Actuales del Derecho Departamento de Derecho. Universidad de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Luis Enrique Mercado Rodríguez Tecnologías de la información y IV Coloquio Tendencias Academia Jurídico Formativa del la comunicación y promoción Actuales del Derecho Departamento de Derecho. Universidad de los derechos humanos. de Sonora. Auditorio Reynoso Dávila, 10 de noviembre de 2010 Lic. Martha Martínez García Servicio social: una oportuni- Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Jalapa, dad en la formación integral sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre del jurista. de 2010 Adria Velia González Beltrones Redes Sociales: Su impacto Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Jalapa, y uso en los entornos de sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre enseñanza- aprendizaje de los de 2010 docentes y estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora. Continúa 199 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL ACADÉMICO 21. Lic. Martha Martínez García 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. PONENCIA Sociedad de la información y formación jurídica. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre de 2010 Dra. Ma. Auxiliadora Moreno La formación ética en el Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, Valenzuela aprendizaje del derecho en la sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre perspectiva del sistema penal de 2010 acusatorio Mtra. Julia Romero Ochoa Formación jurídica para la Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, reforma constitucional penal sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre de 2010 de 2008. Lic. María Antonieta Castellanos La práctica jurídica mexicana: Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, Vázquez una actitud de formación ética sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre frente a la problemática social. de 2010 Dra. Lucila Caballero Gutiérrez Formar en interpretación Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, Veracruz, del 3 al 5 de noviembre jurídica: de una actitud sobre Formación Jurídica dogmática a una actitud de de 2010 diálogo. Dr. Rogelio Larios Velasco Función de la enseñanza de Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, la argumentación y lógica sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre jurídica. de 2010 Mtra. Carmen Hortensia Arvizu Ibarra L o s n u e v o s e s t i l o s d e Tercer Congreso Nacional Universidad de Xalapa, Xalapa, aprendizaje sobre Formación Jurídica Veracruz, del 3 al 5 de noviembre de 2010 Mtra. Tarsila González Camacho La educación superior bajo Ciclo de Conferencias Universidad de Sonora, Auditorio la perspectiva del Banco Anuales en el Marco de Reynoso Dávila, 3 de noviembre Mundial. los Festejos de Aniversario de 2011 del Departamento de Derecho Lic. Rubén Díaz Vega Génesis de la Constitución Ciclo de Conferencias Universidad de Sonora, Auditorio Mexicana. Anuales en el Marco de Reynoso Dávila, 4 de noviembre los Festejos de Aniversario de 2011 del Departamento de Derecho Dr. Héctor Rodríguez Espinoza La corrupción e impunidad en Ciclo de Conferencias Universidad de Sonora, Auditorio México. Anuales en el Marco de los Reynoso Dávila, 4 de noviembre Festejos de Aniversario del de 2011 Departamento de Derecho Dr. Guillén López Germán. Derechos humanos y nuevo Impartida en el marco del Universidad de Mexicali, Baja proceso penal. III Congreso de Derecho California, 8 de octubre de 2010 en CETYS Universidad. Derechos Humanos Continúa 200 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL ACADÉMICO 32. Dr. Guillén López Germán PONENCIA Seguridad privada y los nuevos modelos de justicia en México. 33. Dr. Guillén López Germán Medios extraordinarios de investigación en narcomenudeo. 34. Dr. Guillén López Germán. Narcomenudeo. NOMBRE DEL EVENTO Congreso Seguridad Privada Coadyuvante de la Seguridad Pública. Evento organizado por el Gobierno de Baja California y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California Congreso El Fenómeno del Narcomenudeo INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Gobierno del Estado. Rosarito B.C., 9 de septiembre de 2010 H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Ciudad México, Distrito Federal, 2 de septiembre de 2010 XX Ciclo de Conferencias de H. Tribunal Superior de Justicia del Actuación Judicial 2010. 25 Distrito Federal y el Consejo de la años, 25 Conferencias Judicatura del Distrito Federal., Ciudad de México, Distrito Federal, 24 de agosto de 2010 Conclusión DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Gustavo A. León Duarte 2. Luis Enrique Fierros Dávila 3. Jesús Ernesto Valenzuela Medina 4. Laura E. Urquidi Treviño 5. Blanca S. Fraijo Sing PONENCIA La investigación de la Comunicación en Latinoamérica. Escenarios institucionales y distinciones producidas por la Escuela Latinoamericana de la Comunicación. Exploración de prácticas de liderazgo docente, el caso de dos instituciones de educación superior. El estilo de identidad como recurso del capital de identidad. ¿Quiénes son los académicos que sufren estrés? Una propuesta de clasificación. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA 4to. Congreso Internacional UABC, Ensenada, B.C. del 27 al 30 de Sociología de septiembre de 2010 5to. Congreso Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, de Educación 2010 Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de septiembre de 2010 5to. Congreso Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, de Educación 2010 Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de septiembre de 2010 XXIII Congreso Mexicano Asociación Mexicana de Psicología de Psicología Social y V Social y la UNISON. Congreso Mexicano de Hermosillo, Son., del 8 al 10 de Relaciones Personales septiembre de 2010 Análisis de desempeño en el 5to. Congreso Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, cuidado del medio ambiente. de Educación 2010 Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de septiembre de 2010 Continúa 201 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 6. NOMBRE DEL ACADÉMICO Víctor Corral Verdugo 7. José C. Gaxiola Romero 8. Daniel González Lomelí 9. Ma. Guadalupe González Lizárraga 10. Cesar O. Tapia Fonllem 11. Ma. Martha Montiel Carbajal 12. Amílcar Peñúñuri Soto 13. Gustavo A. León Duarte PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA The positive psychological 27th. International Congress Sociedad Australiana de Psicología, effects of sustainable behavior. of Applied Psichology Melbourne, Australia, del 11 al 16 de junio de 2010 Pobreza, resiliencia y bienestar XVIII Congreso Mexicano Universidad Iberoamericana, México, subjetivo. de Psicología D.F. del 20 al 22 de octubre de 2010 La evaluación cognoscitiva- 5to. Congreso Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, motivacional mediadora del de Educación 2010 Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de aprendizaje en el bachillerato septiembre de 2010 tecnológico. Trayectoria universitaria: 5to. Congreso Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, p e r s e v e r a n c i a , r e z a g o y de Educación 2010 Cd. Obregón, Son., del 13 al 15 de abandono en la generación septiembre de 2010 2005-2 de la UNISON. O r i e n t a c i ó n h a c i a l a XVIII Congreso Mexicano Universidad Iberoamericana, sustentabilidad en estudiantes de Psicología México, D.F. del 20 al 22 de octubre de educación superior en un de 2010 municipio de Sonora. Relaciones entre conductas XIII Congreso Mexicano Asociación Mexicana de Psicología s u s t e n t a b l e s ( a l t r u i s m o , de Psicología Social y V Social y la UNISON. Hillo., Son., del comportamiento pro-ecológico, Congreso Mexicano de 8 al 10 de septiembre de 2010 equidad, austeridad) y el Relaciones Personales autorreporte de felicidad./ Escala de hábitos de alimentación y ejercicio: construcción y validación psicométrica./ Análisis de las prácticas de recuperación de la salud, barreras y fortalezas asociadas, en madres sonorenses de zona urbana./ Aplicación de la técnica de redes semánticas para la definición del concepto de salud en una muestra de madres sonorenses. La lucha libre en México, VI Congreso Venezolano Universidad de los Andes, A.U.S., transformaciones de la estética Internacional de Semiótica Centro de Investigación Literarios y mediática y procesos de Lingüísticos, Caracas, Venezuela, del negociación de identidades 14 al 16 de julio de 2010 transculturales. Madurez y juventud en la XXX I I I C o n g r e s s o INTERCOM, Universidad de Caxias investigación Latinoamericana Brasileiro de Cs. de la do Sul, Curitiba, Brasil del 4 al 7 de de la comunicación. Perspectivas, Comunicación septiembre de 2010 campos de acción y trayectos de investigación en al ALAIC. Continúa 202 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE DEL ACADÉMICO 14. Blanca S. Fraijo Sing 15. Federico Zayas Pérez 16. Fernando Mancillas Treviño 17. Gustavo A. León Duarte 18. María del Carmen Moreno Figueroa 19. Alberto Bernal Maldonado 20. José C. Gaxiola Romero 21. Ana Lilia Banda Castro 22. Gustavo A. Ramírez Camberos 23. Belem Carranza Heredia 24. María Martha Montiel Carbajal PONENCIA Orientación hacia la sustentabilidad en estudiantes de educación superior en un municipio de Sonora. Percepción y expectativas del alumno, sobre si mismo y su proceso de formación. Teoría de los estudios visuales y análisis del movimiento social cultural de la audiencia de cine en la frontera norte de México. Comunicación, ciudadanía y Tic´s en Sonora, México. El correo electrónico como medio de comunicación. La confluencia de saberes y lenguajes en estudios de comunicación. Resiliencia, metas y contexto escolar. Calidad de vida de los estudiantes: factores internos y externos. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XVIII Congreso Mexicano Universidad Iberoamericana, de Psicología México, D.F. del 20 al 22 de octubre de 2010 Construcción de dimensiones, variables e indicadores para el estudio del discurso religioso. Realidades y significados de la violencia en contra de la mujer en una zona de segregación urbana, Hermosillo, Son. Recursos y fortalezas maternas y sus efectos sobre prácticas de salud familiar, estatus de salud y bienestar psicológico materno./ Exploración de hábitos de alimentación y variables psicosociales asociadas en estudiantes universitarios. 14 Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México XXXVIII Congreso Nacional de CNEIP y LXXXVIII Asamblea General del CNEIP V C o n g r e s o Universidad Veracruzana, Xalapa, L a t i n o a m e r i c a n o d e Veracruz, del 18 al 20 de mayo Psicología de la Salud de 2011 4to. Encuentro Nacional Universidad Veracruzana, Veracruz, de Tutorías Ver., del 3 al 6 de noviembre de 2010 XV Reunión Internacional UABC, La Paz, B.C. del 23 al 25 de de la Frontera: Una Nueva febrero de 2011 Concepción Cultural XVII Encuentro Binacional de Escuelas de Comunicación 1er. Congreso Internacional de Transdisciplinariedad 1er. Congreso Internacional de Transdisciplinariedad UABC, Tijuana, B.C. 8 y 9 de abril de 2011 UABC, Mexicali, B.C. del 16 al 18 de marzo de 2011 UABC, Mexicali, B.C. del 16 al 18 de marzo de 2011 XXXVIII Congreso Nacional del CNEIP VI Congreso Internacional de Psicología Educativa UNAM, México, D.F. del 13 al 15 de abril de 2011 Colegio Oficial de Psicología, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología, Asociación Nacional de Psicología y Educación y Universidad de Valladolid. Valladolid, España, del 29 de marzo al 1 de abril de 2011 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Puebla, Pue., del 6 al 8 de abril de 2011 UNAM, México, D.F. del 13 al 15 de abril de 2011 Continúa 203 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE DEL ACADÉMICO 25. Emilia Castillo Ochoa PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Breve contextualización de XXIII Encuentro Nacional AMIC, Pachuca, Hidalgo, del 4 al 6 uso de internet en jóvenes de de la AMIC de mayo de 2011 secundaria. Conclusión DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Alipia Avendaño Enciso PONENCIA El agua en movimientos sociales en América Latina, una acción de género. Formación docente-experiencia profesional en la modalidad a distancia en la Universidad de Sonora. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Sexto Congreso Nacional de Universidad Autónoma de Hidalgo Investigación Social 2. Alipia Avendaño Enciso 3. José Raúl Rodríguez Jiménez El posgrado en Sonora, privatización y mercado. Universidad Autónoma de Baja California, septiembre de 2010 4. José Raúl Rodríguez Jiménez Procesos recientes del posgrado privado en Sonora. 5. Felipe J. Mora Arellano 6. José Trinidad Chávez Ortiz El servicio social o la jugada de tres bandas: una propuesta para las ciencias sociales. Capital social y problemáticas comunitarias en un enclave minero del noroeste de México. XV Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento. Redes Sociales para el Aprendizaje Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Servicio Social 2010 4º Congreso Internacional de Sociología Universidad Complutense, España NOMBRE DEL EVENTO XXIII Simposio de Historia INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Sociedad Sonorense de Historia. Hermosillo, Sonora, noviembre de 2010 UABC. Mexicali, B.C., septiembre de 2010 Universidad Autónoma de Baja California, septiembre de 2010 Universidad de Guanajauato, Celaya, Gto., del 24 al 26 de noviembre de 2010 UABC, Ensenada, B.C., del 27 al 30 de septiembre de 20010 DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Ismael Valencia Ortega 2. Ismael Valencia Ortega 3. Ismael Valencia Ortega PONENCIA A d r i a n O. Va l a d é s y e l periodismo: vivir, escribir y recordar la Revolución. La Cámara de Comercio y sus mediadores en las pláticas de paz durante la Revolución Mexicana. Extraterritorialidad, persecución y justicia a través de la frontera, 1880-1900. 204 Semana Cultural XXXVI Simposio de Historia Universidad de Sonora. Hermosillo, y Antropología Sonora, febrero de 2011 Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Aarón Grageda Bustamante, Hiram Félix On intercultural bilingual Rosas y Rebeca Gutiérrez Estrada education, the case of history and language teaching for indigenous children in Northwestern Mexico. Aarón Grageda Bustamante Problemen mit dem nachbarn. Das Gesetz SB1070: migration, vorurteile und selbskritik. Aarón Grageda Bustamante La Historia y la Literatura en el rescate de lenguas en riesgo. Notas del contexto actual y un estudio de caso. Aarón Grageda Bustamante Frontera, migración y terror: el doble empleo racial del discurso en torno a la SB1070. Aarón Grageda Bustamante e Hiram Formación de historiadores en Félix Rosas la Universidad de Sonora (19872010): balance y perspectivas. Aarón Grageda Bustamante El papel de la prensa sonorense en el caso de los uniformes escolares. Aarón Grageda Bustamante ¿Necesita la historia de teoría? La contrucción del significado histórico. Notas a las observaciones de Jörg Baberowski. Aarón Grageda Bustamante y Zarina Unomásunotres.Lahistoriografía Estrada Fernández lingüística como ámbito de intersección interdisciplinaria. Algunas reflexiones sobre su funcionamiento y potencialidades. Dora Elvia Enríquez Licón El vendaval de la escuela socialista en Sonora y la educación femenina (19341939). Dora Elvia Enríquez Licón La Revolución en Sonora: sus contenidos anticlericales. 14. Dora Elvia Enríquez Licón NOMBRE DEL EVENTO Encuentro Binacional México-Alemania “Zonas Neurálgicas de la Globalización. La Experiencia Latinoamericana” G r u p o d e Tr a b a j o : Identidad, Ciudadanía y Pertenencia Historia y Lenguas INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sonora / Sociedad Alemana de la Investigación / CONACyT, Hermosillo, Sonora, noviembre de 2010 Universidad de Colonia, Alemania, 12 de enero de 2011 BUAP-DAAD, Puebla, 20 de marzo de 2011 XXXVII Simposio de Historia Universidad de Sonora, Hermosillo, y Antropología 25 de febrero de 2011 II Encuentro de la Red Nacional de Profesionales de la Docencia y Difusión de la Historia VII Encuentro de la Prensa y el Periodismo en América Latina IV Encuentro Historia a Debate Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Edo. de México, 12 de mayo de 2011 Universidad Veracruzana, Veracruz, Ver., 9 de abril de 2011 Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España, 16 de diciembre de 2011 II E n c u e n t r o Universidad de Sonora, Hermosillo, L a t i n o a m e r i c a n o d e Son., 14 de diciembre de 2011 Metodología de las Ciencias Sociales XXIII Simposio de Historia: Las Revoluciones en el Noroeste de México 18101910 Mesa Redonda: La Revolución Mexicana en la Perspectiva Regional Ópatas: territorialidad e Seminario Nuevas Miradas imaginarios sociales. sobre los Ópatas Sociedad Sonorense de Historia, Hermosillo, son., del 23 al 27 de noviembre de 2010 A r c h i v o H i s t ó r i c o U N I S O N, Hermosillo, Son., 21 de octubre de 2010 INAH-UNISON, marzo de 2011 Continúa 205 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 15. Dora Elvia Enríquez Licón 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Los festejos del bicentenario: III Coloquio de Historia dispendiosa vacuidad. Regional Independencia y Revolución en Sonora, Dora Elvia Enríquez Licón y Esperanza La devoción mariana en X I I I Congreso Donjuan Espinoza Sonora. Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad Juan Manuel Romero Gil Sonora: la otra revolución. Congreso Internacional Independencia y Revoluciones en Nuestra América. Conmemoración y Análisis Juan Manuel Romero Gil S o n o r a : l a r e v o l u c i ó n XIV Coloquio Regional sobre extraviada. Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora Juan Manuel Romero Gil Elites y economía en Sonora XX V I Congreso durante la Revolución, 1910- Internacional de Historia 1930: gatopardismo regional. Regional. Transformaciones Económicas, Políticas y Sociales en los Siglos XIX y XX Ariane Baroni Boissonas Liberalismo y organización XXXVI Simposio de Historia espacial en Sonora, siglo XIX. y Antropología Gustavo Lorenzana Durán De la pequeña hidráulica a la XIII ReunióndeHistoriadores gran hidráulica: los valles del de México, Estados Unidos Mayo y del Yaqui, Sonora, bajo y Canadá irrigación, 1863-1955. Gustavo Lorenzana Durán Arrendamiento de tierras, XIX Encuentro de Historia mezcales y diezmos en Sonora, Económica del Norte de 1828-1834. México Hiram Félix Rosas y Aarón Grageda Formación de historiadores III Reunión Nacional de Bustamante en la Universidad de Sonora: la Red de Licenciaturas una valoración a partir de sus en Historia y sus Cuerpos trabajos de titulación. Académicos Hiram Félix Rosas La fiebre amarilla en Sonora: C o l o q u i o E p i d e m i a s , rutas, reacciones y rastros Pandemias y Endemias Hiram Félix Rosas y Aarón Grageda Nuevas tecnologías y formación V Encuentro Nacional de Bustamante de historiadores. El caso de la Licenciaturas en Historia y Universidad de Sonora. sus Cuerpos Académicos Hiram Félix Rosas Hospitales, médicos e higiene Coloquio Nacional Cólera y en Sonora (siglo XIX). Población, Siglos XIX-XX INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Departamento de Historia y Antropología, Hermosillo, 28 de octubre de 2010 Asociación Latinoamericana de Estudios Religiosos, Granada, España, julio 2010 UABC, Tijuana, B.C., marzo de 2010 Navojoa, Sonora, noviembre de 2010 UAS, Culiacán, Sin., noviembre de 2010 Universidad de Sonora, Hermosillo, 25 de febrero de 2011 UAQ. Santiago de Querétaro, Qro., del 26 al 30 de octubre de 2010 UAQ. Santiago de Querétaro, Qro., del 20 al 22 de octubre de 2010 UAS. Mazatlán, Sinaloa, abril de 2011 CIESAS-DF / ENAH / Instituto Mora. Mérida, Yucatán, diciembre de 2010 Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, noviembre de 2010 Universidad Autónoma de Yucatán., Mérida, Yucatán, noviembre de 2010 Conclusión 206 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Dra. Manuela Guillén Lugigo 2. Dra. Manuela Guillén Lugigo 3. Dra. Manuela Guillén Lugigo 4. Dra. Manuela Guillén Lugigo 5. 6. 7. 8. 9. PONENCIA Perceptions of educational treatment of diversity in México: the perpectives of teachers, parents and students. Attitude toward educational inclusion: a study in Hermosillo, City. Sub espacios sociales de la pobreza y diferenciación: una aproximación empírica al estudio de la pobreza desde la perspectiva bourdiana. Identidad, satisfacción, política y calidad: un estudio de profesores universitarios. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA European Conference on Helsinki, Finlandia, agosto de 2010 Educational Research European Conference on Helsinki, Finlandia. agosto de 2010 Educational Research II E n c u e n t r o Hermosillo, Sonora, 16 y 17 de L a t i n o a m e r i c a n o d e diciembre de 2010 Metodología de las Ciencias Sociales II Encuentr o Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales Dra. Manuela Guillén Lugigo El tiempo en el objeto de I I Encuentr o estudio. Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales Dra. Manuela Guillén Lugigo Conferencia: Implicaciones IX Jornadas de Trabajo s o c i a l e s d e l a s a l u d y Social del ISSSTESON participación del trabajador social en actividades preventivas. Mtra. Patricia Moya Grijalva y Mtra. El rol del trabajador social en XIV Encuentro Nacional Jacobet Rosas Yépez la implementación de políticas y IV Internacional de sociales dirigidas a la familia en Investigación en Trabajo Hermosillo, Sonora. Social Mtra. Patricia Moya Grijalva y Mtra. El rol de las instituciones Primer Foro Ciudadano Jacobet Rosas Yépez sociales en la prevención del Estatal: Retos Actuales de delito. la Seguridad Pública en Sonora Mtra. María Engracia Carrazco Conferencia: calidad y calidez 12º. Jornada Estatal y 1º. Valenzuela en el profesional de Trabajo Internacional de Trabajo Social. Social del Hospital General del Estado de Sonora 207 Hermosillo, Sonora, 16 y 17 de diciembre de 2010 Hermosillo, Sonora, 16 y 17 de diciembre de 2010 Hermosillo, Sonora, 2 de diciembre de 2010 Mazatlán, Sinaloa, del 13 al 15 de octubre de 2010 UNISON, Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, Comisión de Seguridad Pública del H. Congreso del Estado Hermosillo, Sonora, 19 y 20 de agosto de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Coautores: Alfredo Erquizio y Roberto Política fiscal regional y gran Ramírez Rodríguez recesión 2008-2009 en las entidades federativas de México. Alfredo Erquizio Espinal Estructura sectorial y patrones de crecimiento como factores de la diversidad de los impactos regionales de la gran recesión 2008-2009 en México. Alfredo Erquizio Espinal Ciclos regionales en México después del TLCAN: evidencia y causas. Coautores: Alfredo Erquizio y Roberto Manifestaciones regionales Ramírez Rodríguez. diferenciadas de la gran recesión 2008-2009 en México: causas y asociación espacial. Alfredo Erquizio Espinal La dinámica económica de las entidades federativas de México en el contexto de la globalización: 1994-2009. Joel Espejel Blanco Relación entre la calidad esperada, experimentada y confirmación de expectativas: un análisis vía catas sensoriales para un producto con DOP. Joel Espejel Blanco Evaluación de la calidad esperada de un producto agroalimentario vía catas sensoriales. Una aplicación a una denominación de origen protegida. Joel Espejel Blanco La influencia de la imagen de marca sobre las propiedades organolépticas de calidad previa al consumo. El caso del jamón curado en España. NOMBRE DEL EVENTO 15º Encuentro Nacional AMECIDER sobre Desarrollo Regional en México. Situación Actual del País: Políticas Públicas y Desarrollo Regional Sustentable XI Seminario Internacional RII Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE). Villahermosa, Tabasco, del 16 al 19 de noviembre de 2010 Primer Encuentro Internacional de Procesos de Integración Económica XX Coloquio Mexicano en Economía Matemática Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, 7 y 8 de octubre de 2010 Tercera Semana sobre Crecimiento, Comercio y Desarrollo Económico: Teoría y Evidencia Actas del XXII Congreso Nacional de Marketing, Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK) Actas del XX Congreso Nacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas (ACEDE), “Competitividad y Nuevas Tecnologías en la Empresa del Siglo XXI” M e m o r i a s d e l XX I I I Congreso Internacional de Administración de Empresas Agropecuarias 2010, “Presente y Futuro de los Agronegocios en el Siglo XXI” Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México, D.F., 2 y 3 de septiembre de 2010 Oviedo, España, del 22 al 24 de septiembre de 2010 Mendoza, Argentina, del 26 al 29 de octubre de 2010 Universidad de Guanajuato, campus Guanajuato, del 6 al 10 de septiembre de 2010 Granada, España, del 12 al 14 de septiembre de 2010 San Luis Potosí, S.L.P., del 26 al 29 de mayo de 2010 Continúa 208 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 9. NOMBRE DEL ACADÉMICO Joel Espejel Blanco PONENCIA Evaluación de la calidad esperada y experimentada de un producto agroalimentario vía catas sensoriales. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA M e m o r i a s d e l X V I Monterrey, Nuevo León, del 27 al 30 Congreso Internacional de de abril de 2010. Investigación en Ciencias Administrativas, “El Rol de las Ciencias Administrativas en el Desarrollo Social”, ACACIA 2010. ISBN: 978607-501-009-0 Conclusión DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 1. 2. 3. 4. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Dr. Francisco Fernando Camargo Alianzas estratégicas entre XII Asamblea General LimaMireles PYMES: Alianzas Exitosas. Perú- 2010 de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración Organismo de Cooperación y Estudio de la Unión de Universidades de América M.B.A José María Güereña de la Llata El valor del desarrollo e XII Asamblea General Limainnovación de productos por Perú- 2010 de la Asociación municipios y regional en las L a t i n o a m e r i c a n a d e pequeñas y medianas empresas Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (PYMES) de manufactura. Organismo de Cooperación y Estudio de la Unión de Universidades de América Dr. Amado Olivares Leal El valor del desarrollo e XII Asamblea General LimaInnovación de productos por Perú- 2010 de la Asociación municipios y regional en las L a t i n o a m e r i c a n a d e pequeñas y medianas empresas Facultades y Escuelas de (PYMES) de manufactura. Contaduría y Administración Organismo de Cooperación y Estudio de la Unión de Universidades de América Dr. Amado Olivares Leal El valor del desarrollo e 3er Coloquio y Seminario innovación de productos por Doctoral Internacional municipios y regional en las sobre Metodologías de pequeñas y medianas empresas Investigación (PYMES) de manufactura. INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Lima, Perú, del 9 al 23 de noviembre de 2010 Lima, Perú, del 9 al 23 de noviembre de 2010 Lima, Perú del 9 al 23 de noviembre de 2010 Lyon, Francia 15 y 16 de Junio de 2011 Continúa 209 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 5. NOMBRE DEL ACADÉMICO M.B.A José María Güereña de la Llata 6. M.A. María Leticia Verdugo Tapia 7. M.A. María Leticia Verdugo Tapia 8. Dra. Josefina Ochoa Ruiz 9. Dra. Elva Leticia Parada Ruiz 10. Dr. José Ángel Coronado Quintana 11. M.A. María Leticia Verdugo Tapia PONENCIA Fórmula para determinar la conveniencia del endeudamiento a largo plazo en una empresa. Valoración del desarrollo organizacional como un proceso integral de cambio. Cultura organizacional de aprendizaje como factor de competitividad en la empresa familiar. La competitividad como factor de éxito. El impulso de la innovación a partir de los administradores de la pequeña y mediana industria manufacturera en Sonora. Evaluación de la calidad del servicio en los centros de atención telefónica. Visión de una cultura organizacional de aprendizaje como factor de competitividad en la empresa familiar. NOMBRE DEL EVENTO 3er Coloquio y Seminario Doctoral Internacional sobre Metodologías de Investigación 3er Coloquio y Seminario Doctoral Internacional sobre Metodologías de Investigación IV Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad IV Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad IV Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad IV Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad 3er Coloquio y Seminario Doctoral Internacional sobre Metodologías de Investigación INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Lyon, Francia 15 y 16 de Junio de 2011 Lyon, Francia 15 y 16 de Junio de 2011 Puerto Vallarta, Jalisco, 25 y 26 de noviembre de 2011 Puerto Vallarta, Jalisco, 25 y 26 de noviembre de 2011 Puerto Vallarta, Jalisco, 25 y 26 de noviembre de 2011 Puerto Vallarta, Jalisco, 25 y 26 de noviembre de 2011 Lyon, Francia, del 14 al 16 de junio de 2010 Conclusión DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 1. 2. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO M.A., Rosa Laura Gastélum Franco, M.A. Modificación a la plática de Congreso de Servicio Isabel García Moreno y M.A. Ivonne inducción obligatoria de la Social 28 Nacional y Edith Ochoa Medina Universidad de Sonora. 2° Internacional: El Compromiso Social en las Instituciones de Educación Superior en Iberoamérica M.A. Alma Teresita del Niño Jesús A d m i n i s t r a c i ó n d e l 2do. Congreso Internacional Velarde Mendívil y M.A., Guadalupe conocimiento en la industria de Negocios y Desarrollo penitenciaria. Sustentable Soto Piri 210 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Villahermosa, Tabasco, del 14 17 de abril de 2011 Guaymas, Son., 4, 5 y 6 de mayo de 2011 Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA M.A. Alma Teresita del Niño Jesús Velarde La experiencia del servicio social: Mendívil cómo contribuye en la formación integral del estudiante. L.A.E. J. Mario Wong Albarrán Formación y capacitación de recursos humano. M.A., José A. Heredia Bustamante, M.A., Alma Brenda Leyva Carreras y M.A., Álvaro Martínez Durán M.A., Sergio Félix Enríquez, M.A., Ana Elsa Ortíz Noriega y Dr. Fernando Calles Montijo Calidad y productividad del trabajador en la gestión de la mejora continua. La apreciación de las acciones de responsabilidad social universitaria y la competitividad profesional de los alumnos del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora. M.A. Alma T. Velarde Mendívil, M.A. Aplicación del modelo Kolb Víctor Manuel Delgado Moreno y M.A. para la tipología de los estilos Francisca Zamorano Gameros de aprendizaje de los alumnos del octavo semestre de la Lic. en Mercadotecnia de la generación 2066-2010. M.A. Alma Brenda Leyva Carreras El papel de la capacitación en la gestión por competencias. M.A. Alma T. Velarde Mendívil 10. M.A. Patricia León López y M.A. Martha Fernández Reynoso 11. M.A., Luis Tomás Rascón Dórame, M.A., Maricela Mendoza Yáñez y M.A., Martha Fernández Reynoso 12. M.A. Javier Quintanar Gálvez 13. M.A. Abelardo Grijalva Otero y M.A. Arturo A. Meza Sánchez Aceptación de estrategias de promoción de ventas en la PYMES de Hermosillo, Sonora. El uso y la importancia del marketing en la gestión de las PYMES. Estrategias competitivas utilizadas en empresas de servicios. La importancia del plan de marketing en la estrategia comercial. Financiamiento para empresa; básico en el soporte al capital de trabajo y fundamental para el crecimiento a mediano y largo plazo. NOMBRE DEL EVENTO XVIII Foro Regional sobre Experiencias y Proyectos de Servicio Social Universitario IV Congreso Internacional Con-visión Empresarial 2010 IV Congreso Internacional Con-visión Empresarial 2010 IV Congreso Internacional Con-visión Empresarial 2010 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Caborca, Son., 9 y 10 de marzo de 2011 Universidad de Sonora, Puerto Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, Puerto Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Universidad de Sonora, Puerto Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 2010 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Continúa 211 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 14. C.P. Honorio Ibarra Aragón y Dr. P r i n c i p a l e s a s p e c t o s a Francisco Javier Carreño Knappe considerar en la expedición de comprobantes fiscales. 15. M.A. Guillermina Álvarez Ramos y M.A. Los aspectos normativos y fiscales Mónica Ballesteros Grijalva de los precios de transferencia ante la competitividad empresarial. 16. M.A. Manuel Morales Ochoa y M.A. Información financiera de Beatriz Camargo Pacheco entidades no lucrativas. 17. M.A. Everardo Oloño León, M.A. Maricela Mendoza Yáñez y M.A. Luis T. Rascón Dórame 18. M.A. Guadalupe Soto Piri y Dra. Sara Ruiz Iduma 19. Dra. Sara Ruiz Iduma y M.A., Guadalupe Soto Piri 20. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 21. M.A. Luz María Leyva Jiménez, M.A. Isidro Real Pérez y M.A. María Candelaria González González 22. M.A. Luz María Leyva Jiménez y M.A. Ismael Mario Gastélum Castro NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Importancia del marketing IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto relacional en servicios bancarios Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 en la ciudad de Hermosillo, y 12 de noviembre de 2010 Sonora, México. Diagnóstico de la innovación en IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto la pequeña y mediana empresa Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 en la industria manufacturera y 12 de noviembre de 2010 en Sonora. El impacto del Internet en las IV Congreso Internacional Universidad de Sonora, Puerto empresas mexicanas. Con-visión Empresarial 2010 Peñasco, Sonora, México, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Una percepción de la formación XIII Congreso Internacional Universidad Autónoma de Nayarit, ética de los estudiantes de sobre Innovaciones en Nayarit, Nay., 8 y 9 de septiembre contabilidad. Docencia e Investigación de 2010. APCAM en Ciencias Económicas Administrativas R e n d i m i e n t o a c a d é m i c o XIII Congreso Internacional Universidad Autónoma de Nayarit, durante el primer semestre sobre Innovaciones en Nayarit, Nay., 8 y 9 de septiembre y su correlación con el tipo Docencia e Investigación de 2010. APCAM de bachillerato y plantel de en Ciencias Económicas procedencia de los alumnos de la Administrativas Licenciatura en Administración, de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro. Opinión que tienen los XIII Congreso Internacional Universidad Autónoma de Nayarit, estudiantes de la Licenciatura en sobre Innovaciones en Nayarit, Nay., 8 y 9 de septiembre Administración de la Universidad Docencia e Investigación de 2010. APCAM de Sonora, Unidad Regional en Ciencias Económicas Centro, inscritos en el semestre Administrativas 2009-2, sobre los conocimientos recibidos, plan de estudios y desempeño de los docentes. Continúa 212 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NOMBRE DEL ACADÉMICO 23. M.A. Sergio Félix Enríquez PONENCIA Competencias profesionales del docente en el Departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora: Unidad Centro. 24. M.A. Sergio Félix Enríquez Una percepción de la formación ética de los estudiantes de Contabilidad. 25. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal La contabilidad social medioambiental. Gestión social de la responsabilidad medioambiental. 26. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 27. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 28. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 29. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 30. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 31. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal 32. M.A. Alma Brenda Leyva Carreras NOMBRE DEL EVENTO XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económicas Administrativas XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económicas Administrativas V Foro Internacional de Investigación IV Simposio Desarrollo Regional Sustentable: Avances en las Ciencias Administrativas XII Asamblea General de ALAFEC Influencia de la responsabilidad social empresarial en la orientación a mercado. Caso PYMES de Aguascalientes La contabilidad entre la IV Congreso Anual de responsabilidad social y la l a R e d I n t e r n a c i o n a l competitividad. d e I nv es t i g a d o r es en Competitividad Un estudio de la responsabilidad I Encuentro Internacional social corporativa y la salud AECA en América Latina laboral P r o p u e s t a m e t o d ó g i c a XV Congreso Internacional d e m e d i c i ó n d e c o s t o s de Investigación en Ciencias ambientales, una medida de Administrativas la responsabilidad social de las organizaciones. La gestión del riesgo laboral XV Congreso Internacional como parte de la responsabilidad de la social corporativa. Academia de Ciencias Administrativas A.C., ACACIA 2011 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, Nay., 8 y 9 de septiembre de 2010. APCAM Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, Nay., 8 y 9 de septiembre de 2010. APCAM Universidad de Colima, Colima, Col., 7 y 8 de octubre de 2010 Universidad Autónoma de Yucatán, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 Lima, Perú. 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2010 Puerto Vallarta. 25 y 26 de Noviembre de 2010 AECA. Cd. de México, 15 de febrero de 2011 Universidad Veracruzana, Boca del Rio, Veracruz, 17, 18, 19 y 20 de mayo de 2011 Academia de Ciencias Administrativas A.C. y la Universidad Veracruzana a través del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas. IIESCA, Veracruz, México, 17, 18, 19 y 20 de mayo de 2011 Gestión del Capital Humano Congreso Internacional de las H. Caborca, Sonora, 17, 18 y 19 de por Competencias Ciencias Administrativas noviembre de 2010 Continúa 213 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NOMBRE DEL ACADÉMICO 33. M.A. Alma Brenda Leyva Carreras 34. M.A. Leticia Encinas Meléndrez, M.A. Alma Brenda Leyva Carreras y M.A. Aída Amparo Fimbres Amparano 35. M.A. Isidro Real Pérez 36. Dra. María Eugenia de la Rosa Leal, M.A. Sergio Félix Enríquez y M.A. Ana Elsa Ortiz Noriega PONENCIA La administración de las compensaciones como Iistrumento para lograr mejores resultados de productividad y de clima laboral en la PYME de Hermosillo Importancia de crear una formación por competencias en la gerencia de las PYMES de Hermosillo, Sonora Planeación estratégica para reducir el nivel de burnout y aumentar el engagement (compromiso) en los mandos de las MIPYMES de alimentos y bebidas con un proceso de transformación en el estado de Sonora” Los cuerpos académicos de la Escuela de Contabilidad en la Universidad de Sonora 37. M.A. Patricia Aguilar Talamante, M.A. I m p o r t a n c i a d e l c o n t r o l José Alfredo Heredia Bustamante y M.A. administrativo y contable en Jorge Montaño Escárcega la gestión administrativa de las PYMES de Hermosillo, Sonora 38. M.A. Ana Elsa Ortiz Noriega Una percepción de la formación ética de los estudiantes de contabilidad 39. M.A. Juan Carlos Robles Ibarra La vinculación del sector metalmecánico y el sector educativo y de investigación en el Estado de Sonora: un análisis multivariado 40. Dr. Javier Humberto Carreño Knappe El análisis e interpretación de Estados Financieros en la toma de decisiones 41. M.A. Ana Elsa Ortiz Noriega y M.A. La responsabilidad social Sergio Félix Enríquez universitaria y la aplicación del alumno del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro, como parte de la preparación académica y profesional NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Congreso Internacional de las H. Caborca, Sonora, 17, 18 y 19 de Ciencias Administrativas noviembre de 2010 4to. Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos en Ciencias Económicas y Administrativas 4to. Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos en Ciencias Económico-Administrativas 4to. Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos en Ciencias Económico-Administrativas 4to. Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos en Ciencias Económico-Administrativas 4to. Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos en Ciencias Económico-Administrativas V Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad 2010 XI Congreso Nacional de Estudiantes en Contaduría Pública XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas Aguascalientes, Ags., 24 y 25 de junio de 2010 Villahermosa, Tabasco, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 Villahermosa, Tabasco, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 Villahermosa, Tabasco, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 Villahermosa, Tabasco, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010 Celaya, Guanajuato, 25, 26 y 27 de agosto de 2010 Instituto Salvadoreño de Contadores Públicos, San Salvador, El Salvador, 16 de octubre de 2010 Universidad Autónoma de Nayarit, 8 y 9 de septiembre de 2010 Conclusión 214 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Ana Bertha de la Vara 2. Constantino Martínez 3. Ana Bertha de la Vara 4. Francisco González Gaxiola 5. Fermín González Gaxiola 6. Ma. del Carmen Morúa 7. María Rita Plancarte 8. María Rita Plancarte 9. Rosa María Burrola 10. María Rita Plancarte 11. Rosa María Ortiz 12. Gerardo López Cruz 13. Constantino Martínez PONENCIA Nota al margen: diálogo en el autor y principio de la escritura en las aulas universitarias. Aplicación de un modelo de pensamiento crítico a lectoescritura en un texto jurídico. Capacitación express: ¿una necesidad de la sociedad actual? Teoría literaria y retórica. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA VI Encuentro Internacional UABCS, La Paz, Baja California, del de Lectura y Escritura 8 al 10 de febrero de 2010 VI Encuentro Internacional UABCS, La Paz, Baja California, del de Lectura y Escritura 8 al 10 de febrero de 2010 VI Congreso Internacional UABCS, La Paz, Baja California, del de Lectura y Escritura 8 al 10 de febrero de 2010 VI Congreso Internacional de Lectura y Escritura La redundancia en los textos IV Simposio sobre Política académicos. del Lenguaje UABCS, La Paz, Baja California, del 8 al 10 de febrero de 2010 Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias, Mérida, Yucatán, del 27 al 29 de octubre de 2010 Entre realidad y fantasía: II Coloquio de Cambio y Colegio de México, del 5 al 7 de octubre de 2010 usos cotidianos frente a Variación Lingüística representación paródica de variables del español hablado en Sonora. J i c o t e n c a t l ( 1 8 2 6 ) : l a Coloquio Internacional, Del 30 de septiembre al 2 de octubre construcción del pasado heroico México y sus Revoluciones de 2010 en la fundación de la nación. Oralidad: mito y narración. Conferencia-Estancia Jalapa, Veracruz, del 19 al 22 septiembre de 2010 De lo privado a lo público: cartas Congreso Internacional Lima, Perú, del 18 al 20 de noviembre de amor de Gertrudis Gómez Interdisciplinario Narrativas de 2010 de Avellaneda. del Yo El yo representados en Congreso Internacional Lima, Perú, del 18 al 20 de noviembre infortunios de Alonso Ramírez de Interdisciplinario Narrativas de 2010 Carlos de Sigüenza y Góngora. del Yo En torno a las expresiones 26 Congreso Internacional Valencia, España, del 6 a 11 de modales del tipo a ciegas en de Lingüística y Filosofía septiembre de 2010 el español en perspectiva Romanique diacrónica. Las cláusulas bitransitivas en el IX Congreso Internacional Valladolid, España, del 21 al 23 de triqui de San Juan Copala. de Lingüística General junio de 2010 Aplicación de un modelo de VI Congreso Internacional Universidad Autónoma de Baja pensamiento crítico a lecto- de Lectura y Escritura California, La Paz, B.C., del 8 al 13 escritura en un texto jurídico. de febrero de 2010 Continúa 215 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 14. Albert Álvarez NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA 4 Sintax of the World´s Lyon, Francia, del 23 al 26 de Language septiembre de 2010 15. Taller Anual de Amigos de Lenguas Yuto-aztecas XII Coloquio Internacional: Les Independedance en Amerique Latine XVI Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. PONENCIA Evolution de la complexite syntaxique en language yaqui (famille uto-azteque): le cas de la proposition causle. Zarina Estrada Conectivos discursivos en tepehuano del norte. Gerardo Bobadilla Independencia y novela en la literatura mexicana del siglo XIX. Gerardo Bobadilla La metáfora del recorrido o unos primeros apuntes para la historia de la literatura mexicana contemporánea. Gerardo Bobadilla La novela mexicana en la década de los 80¨s: renacimiento y auge de la novela histórica. Amalia Hoyos Errores Fonológicos de habla en español mexicano. Gerardo López Las cláusulas bitransitivas en el triqui de San Juan Copala. Ana Lidia Munguía Duarte Velocidad de habla en el español de Hermosillo. Ana Lidia Munguía Duarte Reduplicación en el o´otam de Sonora. Rosa Ma. Ortiz La función del clítico se con verbos de experiencia interna. Rosa Ma. Burrola La travesía de las cartas de Madame Calderón de la Barca. Fermín González, Francisco González Las representaciones sociales y Ma. de los Ángeles Galindo sobre comprensión y producción de textos en la formación inicial docente en el área del lenguaje. Ma. Gabriela Estrada Tapia Desarrollo coreográfico del sombrero de tres picos. 27. Jesús David Camalich 28. Ma. del Rosario Terán Díaz Landa VII Encuentro Internacional de Literatura Hispanoamericana 2011 IX Congreso Internacional de Lingüística General IX Congreso Internacional de Lingüística General IX Congreso Internacional de Lingüística General IX Congreso Internacional de Lingüística General IX Congreso Internacional de Lingüística General II Simposio de Estudio de las Mujeres Seminario Internacional Congreso Internacional de Investigación de la Danza de la UNESCO Acervo musical de Emiliana de Congreso Internacional de Zubeldía e Inda (1888-1987). Musicología Historias de familia. Dos archivos Congreso Internacional de musicales sonorenses. Musicología Universidad de Guadalajara, 1 de septiembre de 2010 Paris, del 14 al 16 de octubre de 2010 Universidad del Paso Texas, del 3 al 5 de marzo de 2011 Universidad Autónoma de Tlaxcala, del 25 al 27 de mayo de 2011 Universidad de Valladolid, del 21 al 23 junio de 2010 Universidad de Valladolid, del 21 al 23 junio de 2010 Universidad de Valladolid, del 21 al 23 junio de 2010 Universidad de Valladolid, del 21 al 23 junio de 2010 Universidad de Valladolid, del 21 al 23 junio de 2010 Universidad de Granada, España, 25 y 26 noviembre de 2010 Universidad de Tlaxcala, del 28 al 30 de abril de 2010 CID UNESCO, España, del 1 al 5 de diciembre de 2010 INBA, CENIDIM y CIM, México D.F., del 27 al 30 de octubre de 2010 INBA, CENIDIM y CIM, México D.F., del 27 al 30 de octubre de 2010 Continúa 216 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 29. Zarina Estrada 30. María Rita Plancarte 31. Luis Alberto López 32. Mercedes Tubino 33. Manuel Peregrina 34. Zarina Estrada 35. Zarina Estrada 36. Zarina Estrada PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Grados de nominalización XXX I I I Coloquio en pima bajo. Dinamismo Internacional de la Sociedad tipológico y diacrónico. Internacional de Lingüística Funcional Rescribir y reconstruir el pasado: XXX V I I I C o n g r e s o Jicotencatl 1826 el diálogo con Internacional del Instituto la crónica de indias. Internacional de Literatura Iberoamericana Ritmo y sentido en piedra de XXX V I I I C o n g r e s o sol de Octavio Paz. Internacional del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana L a c a u s a t i v i z a c i ó n d e Taller Anual de Amigos de inacusativos en yaqui. Lenguas Yuto-aztecas El cuento náhuatl desde la IV Coloquio Leonardo perspectiva de la continuidad Manrique discursiva. Unomásunotres:lahistoriografía Encuentro latinoamericano lingüística como ámbito de de Metodología de las intersección interdisciplinaria. Ciencias Sociales Algunas reflexiones sobres su funcionamiento y potencialidades. La nominalización como IX Encuentro Internacional proceso escalar en nóvame de L ingüística en el opima bahó en tegüima u Nororeste ópata. Diversidad de construcciones IX Encuentro Internacional causativas en tepehuano del de L ingüística en el norte. Nororeste INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Corfou, Grecia, del 11 al 16 octubre de 2010 George Town University, del 9 al 12 junio de 2010 George Town University, del 9 al 12 junio de 2010 Universidad de Guadalajara, 1 de septiembre de 2010 INAH, México D.F, del 16 al 18 de agosto de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., 16 y 17 de diciembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 37. Zarina Estrada Degres inomization in pima XXXX I I I C o l l o q u e Corufo, Grecia, del 11 al 16 de bajo. Typological and historical International de Linguistique 2010 dynamism. Fonctionnelle 38. Ma. del Carmen Morúa Transferencias léxicas del español al O’tam (papago de Sonora): contrstes y cambios respecto al tobono o’adham. Nominalización clausal en pima bajo: evolución diacrónica de los sufijos nominalizadores. 39. Zarina Estrada IX Encuentro Internacional UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al de L ingüística en el 19 de noviembre de 2010 Noroeste Seminario de Complejidad UNISON, Hermosillo, Son., l 15 y 16 Sintáctica de noviembre de 2010 Continúa 217 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 40. Rosa Ma. Ortiz 41. Amalia Hoyos 42. Zarina Estrada 43. Manuel Peregrina 44. Mercedes Tubino 45. Constantino Martínez 46. Andrés Acosta 47. Amalia Hoyos y Ana Lidia Munguía 48. Mercedes Tubino PONENCIA Posibilidades y restricciones combinatorias sustantivo adjetivo en la frase nominal en el español. Desarrollo consonántico de niños hermosillenses en edad preescolar. Diversidad de construcciones causativas en tepehuano del Norte. Seguimiento de referente en el discurso náhuatl por medio de las pistas morfosintácticas. SpanMorph: an open-source morphological gramar for Spanish. Lingüística forense reflexiones sobre un peritaje lingüístico en marcadores discursivos. Método y técnica lexicográfica en tres diccionarios bilingües de lenguas yuto-aztecas. Ve l o c i d a d d e h a b l a y envejecimiento normal: un estudio del habla del español de Hermosillo. Causativas sin causante. El caso del español peninsular. 49. Gerardo López La integración sintáctica de las cláusulas del propósito en triqui de San Juan Copala. 50. Mercedes Tubino Causativas de causativas en yaqui. 51. Constantino Martínez y Esperanza Exploración de actitudes hacia Águila el pensamiento crítico en el portafolio escolar. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA IX Encuentro Internacional UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al de L ingüística en el 19 de noviembre de 2010 Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste IX Encuentro Internacional de L ingüística en el Noroeste Seminario de Complejidad Sintáctica IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 17 al 19 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., 15 y 16 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 Continúa 218 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 52. Sonia Rúan y Luis Soto PONENCIA Estilos de aprendizaje y competencia comunicativa: su adecuación descriptiva en contextos universitarios. 53. Constantino Martínez ¿Es posible enseñar a pensar críticamente sin conocer los fundamentos del pensamiento crítico? 54. Ana Bertha de la Vara y Ma. Teresa Desarrollo de las competencias Alessi comunicativas en los planes curriculares de bachillerato. NOMBRE DEL EVENTO IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” IV Congreso Internacional de Investigación y Didáctica de la Lengua y la Literatura y VI Foro Nacional de Enseñanza de la Literatura ”Josefina de Ávila Cervantes” XVI Congreso Internacional ALFAL INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 55. Francisco González La representación de la enseñanza de campaña en el cine. UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 56. Fermín González De solo palabras a la multimedia: la redundancia en textos académicos. 57. Isabel Barreras Las construcciones bitransitivas en guarijío. 58. César Avilés La negación de la identidad en XVI Congreso de Literatura Universidad de Texas, Paso, Texas, Santa Ma. del circo de David Mexicana Contemporánea del 3 al 5 de marzo de 2011 Toscana. 59. Fortino Corral Cultos religiosos subalternos XVI Congreso de Literatura Universidad de Texas, Paso, Texas, en la narrativa mexicana del Mexicana Contemporánea del 3 al 5 de marzo de 2011 narcotráfico. UNISON, Hermosillo, Son., del 1 al 5 de noviembre de 2010 Universidad de Alcalá , España, del 6 al 9 de junio de 2011 Continúa 219 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 60. Rita Plancarte PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Onidismo, absurdo y ficción en XVI Congreso de Literatura Universidad de Texas, Paso, Texas, el gran vidrio: la autobiografía Mexicana Contemporánea del 3 al 5 de marzo de 2011 revisitada. 61. Zarina Estrada El pima bajo: tareas de S e m i n a r i o de documentación de una lengua Documentación y Análisis en riesgo. de Textos de Lenguas Indígenas Estrategias de complementación Congreso de Idiomas de en tepehuano del norte y pima I n d í g e n a s bajo: gramaticalización de Latinoamérica verbos auxiliares. 62. Zarina Estrada ENAH, México D.F., del 7 al 8 abril de 2011 Universidad de Austin Texas, del 29 al 31 de octubre de 2010 Conclusión DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Mtra. Adeline Pérez Barbier PONENCIA El posgrado en Sonora, privatización y mercado; Procesos recientes del posgrado privado en Sonora. Developing a virtual community to support teacher development. 2. Mtra. Carla Michelle Gastélum Knight 3. Mtra. Lilia Gpe. González Gómez y Lic. EFL conversation class: practical Jeannette Kuri Gallardo situations for advance language students. 4. Dra. Elizabeth Ruiz-Esparza Barajas Mexican pre-service teachers´ beliefs about assessment and assessment practices. 5. Dra. Desirée Castillo Zaragoza 6. Lic. Ma. del Pilar García Garrone Plurilingual learners in México: beliefs about language and language learning. Francescanto. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Primer C o n g r e s o Mexicali, B.C. del 27 al 29 de L a t i n o a m e r i c a n o d e septiembre de 2010 Ciencias de la Educación M E X T E S O L XXX V I I International Convention and 10th Central American an Caribbean Basin Conference, Cancún Quintana Roo M E X T E S O L XXX V I I International Convention and 10th Central American an Caribbean Basin Conference, Cancún Quintana Roo Annual 2010 ACTFL (American Council on the Teaching of Foreign Languages) AAAL (American Association of Applied Linguistics) 2011 Conference IV Foro Internacional de Especialistas de Lenguas Extranjeras (FIIEL) Cancún, Quintana Roo, del 4 al 7 de noviembre de 2010 Cancún, Quintana Roo, del 4 al 7 de noviembre de 2010 Boston, Massachusetts, U.S.A. del 18 al 21 de noviembre de 2010 Chicago, Il. U.S.A., del 26 al 29 de marzo de 2011 Manzanillo, Col. del 6 al 8 de abril de 2011 Continúa 220 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS 7. NOMBRE DEL ACADÉMICO Mtra. Clotilde Barbier Muller 8. Dra. Elizabeth Ruiz-Esparza Barajas 9. Mtra. Elva Nora Pamplón Irigoyen PONENCIA La francofonía: factor de variación lingüística y cultural en la enseñanza del FLE. Impact of teaching practice on students beliefs. La enseñanza del inglés en primarias públicas de Sonora. 10. Dr. José Luis Ramírez Romero NOMBRE DEL EVENTO IV Foro Internacional de Especialistas de Lenguas Extranjeras (FIIEL) IV Foro Internacional de Especialistas de Lenguas Extranjeras (FIIEL) IV Foro Internacional de Especialistas de Lenguas Extranjeras (FIIEL) IV Foro Internacional de Especialistas de Lenguas Extranjeras (FIIEL) Video educativo: una herramientaactractiva; Language to go: the use of podcasts in the ESL/EFL classroom. 11. Mtra. Lilia González Gómez y Lic. Ana Using cooperative learning in a TESOL (Teachers´of English Mónica Preciado Sánchez beginners EFL class in Mexico. to Speakers of other Languages) 2011 Annual Convention and Exhibit, New Orleans, U.S.A. 12. Mtra. Sofía Cota Grijalva y Dra. Elizabeth Teaching practice on pre- Center for the Advanced Ruiz-Esparza Barajas service teachers’ beliefs: a Research on Language longitudinal case study. Acquisition (CARLA) 7 th International Conference 13. Dr. Albert Álvarez González y Mtra. Fanny Predication possessive en AFLiCoIV International Muchembled langues utoazteques du Sud. Conference INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Manzanillo, Col. del 6 al 8 de abril de 2011 Manzanillo, Col. del 6 al 8 de abril de 2011 Manzanillo, Col. del 6 al 8 de abril de 2011 Manzanillo, Col. del 6 al 8 de abril de 2011 New Orleans, Il. U.S.A. del 16 al 19 de marzo de 2011 Minneapolis, Minnesota, U.S.A. Alcalá de Henares, España, del 24 al 27 de mayo de 2011 Conclusión DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO MPDC Rosa María Cifuentes PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA La palabra como imagen de 3° Encuentro Internacional Ceuvoz-INBA la historia. de la Voz y la Palabra DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Gilberto Romero Moreno PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA La arquitectura industrial 85 Seminario Nacional Universidad de Sotavento A.C., e n c u e n t r a s o l u c i o n e s ASINEA Coatzacoalcos, Veracruz, México, aprovechando nuestro entorno, del 3 al 6 de mayo de 2011 como los sistemas alternativos para el aislamiento de pisos en cuartos de congelamiento en plantas de proceso de carne. Continúa 221 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 2. NOMBRE DEL ACADÉMICO Gilberto Romero Moreno 3. Mónica del Carmen Aguilar Tobín 4. José Manuel Ochoa de La Torre 5. Irene Marincic Lovriha 6. Guadalupe Alpuche Cruz 7. Enrique Alejandro Duarte Aguilar 8. Enrique Alejandro Duarte Aguilar 9. Enrique Alejandro Duarte Aguilar 10. Heriberto Encinas Velarde 11. Fernando Saldaña Córdoba 12. Mónica del Carmen Aguilar Tobín PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO La cal como material de 85 Seminario Nacional construcción tradicional, en ASINEA condiciones de climas cálidos extremos. Diseño Gráfico. XXI Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Sotavento A.C., Coatzacoalcos, Veracruz, México, del 3 al 6 de mayo de 2011 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, del 7 al 9 de octubre 2010 Propuesta para el mejoramiento XXXIV Semana Nacional de Universidad de Guanajuato, de la eficiencia lumínica en Energía Solar Guanajuato, del 3 al 9 de octubre de 2010 espacios para la enseñanza de la Arquitectura. La vivienda económica en XXI Encuentro Nacional de Universidad Autónoma de San Luis Hermosillo y el consumo de Escuelas de Diseño Gráfico Potosí, San Luis Potosí, del 7 al 9 de energía eléctrica. octubre de 2010 Evaluación del deslumbramiento XXXIV Semana Nacional de Universidad de Guanajuato, en espacios con sistemas de Energía Solar Guanajuato, del 3 al 9 de octubre iluminación natural. de 2010 Paisajes urbanos modernos Seminario: La Arquitectura Universidad de Guadalajara, 3 de hermosillenses. Las fuentes Moderna desde la Calle: un diciembre de 2010 de Álvaro Obregón de 1955- Recorrido de Ciudades 1958. Turismo cultural en Sonora: un 3er Coloquio Internacional Hermosillo, Sonora, 7 y 8 de octubre imaginario de la continuidad. de Ciudades del Turismo: de 2010 Lugares, Prácticas y Representaciones en las Nuevas Tendencias Hacia la conservación de Seminario Internacional Morelia, Michoacán, 14, 15 y 16 de la arquitectura habitacional d e C o n s e r v a c i ó n d e l julio de 2010 moderna en Hermosillo, Patrimonio Sonora. La cal como material de 85 Seminario Nacional Universidad de Sotavento A.C., construcción tradicional, en ASINEA Coatzacoalcos, Veracruz, México, condiciones de climas cálidos del 3 al 6 de mayo de 2011 extremos. La tecnología moderna vs los Foro de Representación Guadalajara, Jalisco, 11,12 y 14 de recursos y habilidades innatas 2011 abril de 2011 que está dejando de usar el hombre en su vida diaria. Comunicar con imágenes. Foro de Representación Guadalajara, Jalisco, 11,12 y 14 de 2011 abril de 2011 Conclusión 222 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Dr. Juan Antonio Noriega Rodríguez 2. M.C. Ramón Efraín Lugo Sepúlveda 3. M.C. Eligio Espinoza Ojeda 4. M.C. Edna Patricia Delgado Quintanar 5. M.C. Edna Patricia Delgado Quintanar 6. M.C. Benjamín Rivera Orduño PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO Study of the adsorption F i f h t I n t e r n a t i o n a l of lipases on commercial S y m p o s i u m o n t h e adsorbents. Separation and Characterization of Natural and Synthetic Macromolecules Evaluación y seguimiento de XXVII Congreso Nacional y la prevalencia de parásitos I Internacional de Servicio intestinales en alumnos de la Social 2010 escuela Plutarco Elías Calles (la Y Griega) turnos matutino y vespertino y la escuela indígena. Glicohemoglobina, una prueba 20 Congreso Estatal de útil para controlar pacientes Química Clínica y Expolab diabéticos. Metodología para la evaluación Cuarto Encuentro Nacional del impacto de la tutoría desde de Tutoría la percepción del estudiante. Evaluación de la patogenicidad XXXIII Congreso Nacional de dos especies de nematodos de Control Biológico entomopatógenos para el control biológico de la chicharra cantadora Diceroprocta spp en el cultivo del espárrago en la región de Caborca, Son. Suceptibilidad de la chicharra XXXIII Congreso Nacional cantadora (Diceroprocta ornea) de Control Biológico a nematodos entomopatógenos heterorhabditis cepa Caborca, a nivel laboratorio. INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Ámsterdam, Holanda, del 24 al 28 de enero de 2011 Celaya, Guanajuato, del 23 al 26 de noviembre de 2010 Ensenada, Baja California, del 13 al 15 de noviembre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 3 al 6 de noviembre de 2010 Uruapan, Michoacán, del 7 al 12 de noviembre de 2010 Uruapan, Michoacán, del 7 al 12 de noviembre de 2010 DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Dr. Ernesto Hernández Zapata PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Termodynamics and dynamics Biophyisical Society 54th San Francisco, California, del 19 al of the formation of spherical Annual Meeting 24 de febrero de 2010 lipid vesicles. Continúa 223 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 2. 3. 4. 5. 6. 7. NOMBRE DEL ACADÉMICO M.C. Carmen Sotelo Jáquez PONENCIA Estudio sobre la contribución del programa de servicio social en el desarrollo de las competencias colaborativas y solidarias de los estudiantes universitarios de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora. M.C. Ramón Arturo Vega Robles Formulación y evaluación de estrategias que incrementan la orientación a mercado mediante innovación-marketing en la PYMES de Sonora. M.C. Martin Cadena Badilla Planeación estratégica para reducir el nivel de burnout y aumentar el engagement (compromiso) en los mandos medios de las MIPYMES de alimentos y bebidas con un proceso de transaformación en el estado de Sonora. Dr. Ernesto Hernández Zapata Medición del módulo de elasticidad de liposomas de fosfatidilcolina. M.C. Joaquín Vázquez Quiroga Diseño de cartas antropométricas referenciadas a la población laboral de la ciudad de Caborca, Sonora México. M . C . J e s ú s R o d o l f o G u z m á n Verification of maximum Hernández acceptable weight of list, tabulated in liberty mutual tables, in woman of Caborca. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XXVII Congreso Nacional y Celaya. Guanajuato, del 23 al 26 de I Internacional de Servicio noviembre de 2010 Social 2010 Quinta Edición de la Cátedra Villahermosa, Tabasco, del 3 al 5 de Agustín Reyes Ponce, 4° noviembre de 2010 Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos Quinta Edición de la Cátedra Villahermosa, Tabasco, del 3 al 5 de Agustín Reyes Ponce, 4° noviembre de 2010 Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 XIII Congreso Ergonomía d e Ciudad Juárez, Chihuahua, del 7 al 8 de mayo del 2011 XIII Congreso Ergonomía d e Ciudad Juárez, Chihuahua, del 7 al 8 de mayo del 2011 Conclusión 224 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO M.A. Reyna Elizabeth García Moraga PONENCIA La autonomía universitaria y su función social como compromiso permanente. Ni de aquí ni de allá: migración y seguridad en tierras mexicanas; caso Altar, Sonora. Clima familiar de la niñez migrante no acompañada. NOMBRE DEL EVENTO X I C o n g r e s o Latinoamericano de AFEIDAL 2010 III Encuentro Internacional Migración y Niñez Migrante Migración en Retorno II Congreso Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas Seminario Internacional: Hacia Nuevas Prácticas Comunitarias del Servicio Social Comunitario para la Inclusión Socia XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Servicio Social 2010 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad de Cartagena, Cartagena Colombia, 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2010 Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 26 y 27 de mayo de 2011 2. M.A. Susana Angélica Pastrana Corral 3. M.A. Susana Angélica Pastrana Corral 4. M.A. Susana Angélica Pastrana Corral Estrategias institucionales de la Universidad de Sonora para el desarrollo comunitario de los municipios sonorenses. 5. M.A. Susana Angélica Pastrana Corral 6. M.E. Carlos Servando Estrella Vanegas Universidad de Guanajuato, campus La reformulación del servicio Celaya, Celaya, Guanajuato, 25 y 26 social: ¿desarrollo sustentable o gestión? Programa de Brigadas de noviembre de 2010 Multidisciplinarias. Propuesta de reforma al artículo X I C o n g r e s o Universidad de Cartagena, Cartagena, 3ero de la constitución general L a t i n o a m e r i c a n o d e Colombia, 30 de junio, 1 y 2 de julio de la República Mexicana. AFEIDAL 2010 de 2010 Universidad Iberoamericana Puebla, Puebla, Pue., México, del 21 al 24 de septiembre de 2010 Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán Sinaloa, del 9 de junio al 14 de julio de 2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Dra. Lizbeth Salgado Beltrán PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Marketing ecológico: una XV Congreso Internacional Universidad Veracruzana, Boca del revisión histórica con enfoque de Investigación en Ciencias Río, Veracruz, del 17 al 20 de mayo meta-analítico. Administrativas ACACIA de 2011 2011 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Martha Hortencia Martín Rivera PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA ¿Es rentable controlar invasiones XXIV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de mezquite en el pastizal de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 mediano abierto de Cananea, Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 Sonora, México? Continúa 225 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA PONENCIA Rentabilidad del herbicida Pastar para el control de arbustos en praderas de zacate Buffel del centro de Sonora, México. 3. Salomón Moreno Medina Correlación entre la precipitación pluvial y los inventarios bovinos en los últimos 20 años en Sonora México. 4. Fr a n c i s c o G a b r i e l D e n o g e a n Regionalización de la ganadería Ballesteros por cuencas hidrográficas y algunos factores involucrados en la producción bovina de Sonora, México. 5. Fernando A. Ibarra Flores Characterization of Cimarrón Buffelgrass in the mountains of Sonora, Mexico. 6. Martha H. Martin Rivera The use of grass seed of local origin for rangeland rehabilitation in Mexico. 7. Salomón Moreno Medina Impact of toxic plants on beef production in Sonora grasslands, Mexico. 8. Francisco Denogean Ballesteros Toxic plants for cattle on rangelands of Sonora, Mexico. 9. Fernando A. Ibarra Flores Rentabilidad del herbicida Pastar para el control de arbustos en praderas de zacate Buffel en el Centro de Sonora, México. 10. Martha H. Martin Rivera Es rentable controlar invasiones de mezquite en el pastizal mediano abierto de Cananea, Sonora. 11. Salomón Moreno Medina Correlación entre precipitación pluvial y los inventarios bovinos en los últimos 20 años en sonora, México. 12. Francisco Denogean Ballesteros Regionalización de la ganadería por cuencas hidrográficas y algunos factores involucrados en la producción bovino de Sonora, México. 2. NOMBRE DEL ACADÉMICO Fernando Arturo Ibarra Flores NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XXIV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 XXIV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 XXIV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 IX International Rangeland Rosario, Argentina, del 2 al 8 de Congress - IRC2011 abril de 2011 IX International Rangeland Rosario, Argentina, del 2 al 8 de Congress - IRC2011 abril de 2011 IX International Rangeland Rosario, Argentina, del 2 al 8 de Congress - IRC2011 abril de 2011 IX International Rangeland Congress - IRC2011 XXV Congreso Internacional de Administración de Empresas Agropecuarias Rosario, Argentina, del 2 al 8 de abril de 2011 Universidad Autónoma de Chapingo, Chapingo, Estado de México, del 26 al 28 de mayo de 2011 XXV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 XXV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 XXV Congreso Internacional Universidad Autónoma de Chapingo, de Administración de Chapingo, Estado de México, del 26 Empresas Agropecuarias al 28 de mayo de 2011 Conclusión 226 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 1. 2. 3. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA José Martín Rodríguez Sánchez, Ana Propuesta de un plan de Bertha Martínez Duran y René Barrera mercadotecnia de la oferta León educativa de la Universidad de Sonora, campus Santa Ana. José Martín Rodríguez Sánchez, Ana Apoyo para la creación de Bertha Martínez Durán y René Barrera micros, pequeñas y medianas León empresas, como medio para disminuir el desempleo y la migración. José Martín Rodríguez Sánchez, Ana I m p o r t a n c i a d e l a p o y o Bertha Martínez Durán y María Lizeth financiero para el desarrollo Zolano Sánchez de las MIPYMES de Santa Ana, Sonora. 4. Nubia Judith Félix Orduño, Elsa Armida Perfil docente en el uso de Ortega Verdugo y Josué Castillo Muñoz tecnología, de la Universidad de Sonora, campus Santa Ana, según sus estudiantes. 5. Elsa Armida Ortega Verdugo, Nubia Programa de formación Judith Félix Orduño y Josué Castillo profesional docente: formando Muñoz docentes formadores. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Congreso Internacional Universidad de Sonora, Caborca, de l a s C i e n c i a s Son., del 18 al 19 de noviembre Administrativas de 2010 Congreso Internacional Universidad de Sonora, Caborca, de l a s C i e n c i a s Son., del 18 al 19 de noviembre Administrativas de 2010 6ª Edición de la Cátedra Nacional Agustín Reyes Ponce y el 5º Coloquio de Investigación de Cuerpos Académicos XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias EconómicoAdministrativas XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias EconómicoAdministrativas UANL, Monterrey, Nuevo León, México, del 11 al 13 de mayo de 2011 Asociación de Profesores en Contaduría y Administración de México (APCAM), Nuevo Vallarta, Nayarit, del 8 al 10 de septiembre de 2010 Asociación de Profesores en Contaduría y Administración de México (APCAM), Nuevo Vallarta, Nayarit, del 8 al 10 de septiembre de 2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES 1. 2. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Isidro Manzano y José Rodríguez Saldos de la integración Gutiérrez. CA-Estudios Sociales de la transfronteriza en la región Frontera Norte (161) Sonora-Arizona: condiciones de vida entre las familias de migrantes asentados en Nogales, Sonora. José Rodríguez Gutiérrez y Yéssica Lara. Familias trasnacionales de CA-Estudios Sociales de la Frontera migrantes de alto conocimiento: Norte (161) más allá del dumping social o nuevas formas de integración. Una reflexión teóricometodológica. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA 1er. Encuentro Internacional Universidad de Sonora, Hermosillo, Procesos de Integración 7 y 8 de octubre de 2010 Económica Te r c e r a C o n f e r e n c i a Universidad Autónoma de Baja Binacional: Globalización California, Mexicali, 14 y 15 de y Migración/Inmigración. octubre de 2010 Políticas Migratorias y Desarrollo Social Continúa 227 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. NOMBRE DEL ACADÉMICO José Rodríguez Gutiérrez e Isidro Manzano. CA-Estudios Sociales de la Frontera Norte (161) PONENCIA Desarrollo social y condiciones de vida entre las familias de migrantes asentadas en Nogales, Sonora. NOMBRE DEL EVENTO Te r c e r a C o n f e r e n c i a Binacional: Globalización y Migración/Inmigración. Políticas Migratorias y Desarrollo Social 3er Congreso Internacional de Migraciones Globales. Pe r s p e c t i v a s d e u n a Reforma Migratoria en Estados Unidos IV Seminario Internacional sobre Familia. Desafíos para comprender los Procesos Familiares en el Contexto de la Migración Internacional Foro: La Mujer en el Contexto Social Actual INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, 14 y 15 de octubre de 2010 Universidad Autónoma de Sinaloa, José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez. Condiciones de vida de las Mazatlán, Sinaloa, del 11 al 13 de CA-Estudios Sociales de la Frontera familias e hijos de migrantes Norte (161) asentados en Nogales. noviembre de 2010. http://interpol. uasnet.mx/migracionesglobales/ Problemáticas de la niñez migrante. José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez, Condiciones de vida de las Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, del 26 al 29 de abril Yéssica Lara e Isidro Manzano. CA- familias e hijos de migrantes de 2011 Estudios Sociales de la Frontera Norte a s e n t a d o s e n N o g a l e s . (161) Problemáticas de la niñez migrante. José Gpe. Rodríguez Gutiérrez. CA- Crisis y empleo; familia y mujer: Universidad de Sonora, campus Estudios Sociales de la Frontera Norte paradigmas de la crisis laboral Nogales, Nogales, Son., 8 de marzo (161) de 2011 Yéssica Lara Soto. (Academia de Mujer y profesión docente. Foro: La Mujer en el Universidad de Sonora, campus Negocios) Contexto Social Actual Nogales, Nogales, Son., 8 de marzo de 2011 Dr. Julio Cesar Torres Tovares. (Academia La perspectiva de género en el Foro: La Mujer en el Universidad de Sonora, campus de Derecho) Derecho. Contexto Social Actual Nogales, Nogales, Son., 8 de marzo de 2011 José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez e Migración de menores de III Encuentro Internacional El Colegio de Sonora, Hermosillo, Isidro Manzano. CA-Estudios Sociales edad en contextos de familias Migración y Niñez Migrante, Sonora, 26 y 27 de mayo de 2011 de la Frontera Norte (161) trasnacionales con alta densidad Migración de Retorno migratoria, José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez y Fa m i l i a s t r a s n a c i o n a l e s , III Encuentro Internacional El Colegio de Sonora, Hermosillo, Yéssica Lara. CA-Estudios Sociales de la ambientes escolares y el ritual Migración y Niñez Migrante, Sonora, 26 y 27 de mayo de 2011 Frontera Norte (161) de la migración entre menores Migración de Retorno de edad. Laura Delia Mendoza Olea Las marcas internacionales y los P r i m e r C o n g r e s o d e UNISON-URN – Caborca, 2010 jóvenes nogalenses. Administración Elizabeth Rodríguez Medina, Rossana Clima organizacional, caso VIII Congreso Internacional REMINEO, TEC MTY- UAM, Basurto Álvarez y Claudia Manjarrez Universidad de Sonora campus de Análisis Organizacional Monterrey, del 8 al 10 de noviembre Peñúñuri Nogales. de 2010 Francisca Cecilia Encinas Orozco Aprendizaje organizacional en VIII Congreso Internacional REMINEO, TEC MTY- UAM, el sector público. de Análisis Organizacional Monterrey, del 8 al 10 de noviembre de 2010 Conclusión 228 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Édgar Felipe Morán Palacio 2. Édgar Felipe Morán Palacio 3. Édgar Felipe Morán Palacio 4. Édgar Felipe Morán Palacio 5. Julio César Duarte Ruiz 6. Ximena Felipe Ortega Fonseca 7. Ximena Felipe Ortega Fonseca PONENCIA Clasificación sedimentológica y cuantificación de metales pesados en la Bahía de Yavaros, Sonora. Evaluación de metales pesados en orina de los habitantes de Yavaros, Sonora. Estudio piloto. Actividad antibacteriana de los extractos metanólicos de Tournefortia hartwegiana stendel (Tatachinole), Rhizophora mangle (mangle rojo), Fochammeria watsonni rose (jito), sobre Staphifococcus aureus (ATCC: 49444) y Streptococcus pyogenes beta-hemolítico (ATCC: 10096). Efecto del DMSO y metanol sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus (ATCC: 49444) y Streptococcus pyogenes beta-hemolítico (ATCC: 10096). Saneamiento ambiental en comunidades del sur de Sonora. La experiencia de los químicos biólogos clínicos en el proyecto Diagnóstico clínico en poblaciones del municipio de Navojoa, Sonora. Diagnóstico clínico en poblaciones de los municipios de Navojoa, Álamos, Etchojoa y Huatabampo. 229 NOMBRE DEL EVENTO VII Congreso del Noroeste y III Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnologías VII Congreso del Noroeste y III Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnologías VII Congreso del Noroeste y III Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnologías INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA DIPA, Universidad de Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 DIPA, Universidad de Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 DIPA, Universidad de Sonora, del 8 al 13 de noviembre de 2010 V I I C o n g r e s o d e l DIPA, Universidad de Sonora, del 8 Noroeste y III Nacional al 13 de noviembre de 2010 de Ciencias Alimentarias y Biotecnologías XXVII Congreso Nacional de Celaya, Guanajuato, del 24 al 26 de Servicio Social 2010 noviembre de 2010 XXVII Congreso Nacional de Celaya, Guanajuato, del 24 al 26 de Servicio Social 2010 noviembre de 2010 XXVII Congreso Nacional de Celaya, Guanajuato, del 24 al 26 de Servicio Social 2010 noviembre de 2010 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Lamberto Castro Arce 2. Lamberto Castro Arce, María Betsabé Manzanares Martínez y Felipe Ramos Mendieta 3. Lamberto Castro Arce, Jorge Ávila Díaz, María Betsabé Manzanares Martínez, Luis Manuel Lozano Cota María Betsabé Manzanares Martínez, Manuel Lozano Cota y Lamberto Castro Arce Rafael Méndez Sánchez, Alejandro Morales, Luis Gutiérrez, María Betsabé Manzanares Martínez y Felipe Ramos Mendieta B. Manzanares-Martínez, L. Castro-Arce and F. Ramos-Mendieta 4. 5. 6. 7. 8. PONENCIA Polarization modulation of sagital waves in one dimensional phononic crystal. Ondas elásticas en superredes cuasi-cristalinas: espejo de ondas longitudinales en etapas tempranas de arreglos Fibonacci. Estudio teórico experimental en la formación de gaps en cristales fonónicos. Pruebas ultrasónicas en medio líquido. NOMBRE DEL EVENTO 7 Th Edition of the International Workshopon Disordered Systems LIII Congreso Nacional de Física INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Del 20 al 24 de septiembre de 2010 Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 de octubre de 2010 LIII Congreso Nacional de Boca del Río, Veracruz, del 25 al 29 Física de octubre de 2010 VI Encuentro Participación León, Guanajuato, del 19 al 21 de de Mujeres en la Ciencia agosto de 2009 Flexural vibrations of plates: 1 1 T H Pa n - A m e r i c a n Iguazú, Brasil, del 4 al 8 de enero theory and experiment. C o n g r e s s o f A p p l i e d de 2010 Mechanics Bulk and localized elastic sagittal Meta’10, 2nd International waves in phononic crystals: C o n f e r e n c e on k-dependent polarization. Metamaterials, Photonic Crystals and Plasmonics Juan José García Ochoa, Oscar Rubén Un método para medir los costos II Congreso Nacional de Gómez Aldama, Leticia González totales de calidad en las PYMES Ingeniería Industrial 2010 Velásquez, Jesús Ramón Fox Sánchez mexicanas. y Juan Flores Preciado Óscar Rubén Gómez Aldama, Alfredo U n m é t o d o d e N e w t o n II Congreso Nacional de Mendoza Mexía y Juan José García simplificado que calcula la raíz Ingeniería Industrial 2010 Ochoa cuadrada de una matriz real, simétrica y definida positiva. Ciudad de El Cairo, Egipto, del 22 al 25 de febrero de 2010 ITSON, Hotel del Río: salas 1 y 2, Navojoa, Sonora, del 21 al 23 de abril 2010 ITSON, Hotel del Río: salas 1 y 2, Navojoa, Sonora, del 21 al 23 de abril 2010 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1. NOMBRE DEL ACADÉMICO Fco Javier Valdez Valenzuela 2. Ramón Aragón Meraz PONENCIA La autonomía universitaria. NOMBRE DEL EVENTO X I C o n g r e s o Latinoamericano de AFEIDAL 2010 La autonomía universitaria hoy, X I C o n g r e s o retos y defensa. Latinoamericano de AFEIDAL 2010 230 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA Facultad de Ciencias Políticas, Universidad de Cartagena de Indias, Colombia, 1 y 2 de julio de 2010 Facultad de Ciencias Políticas, Universidad de Cartagena de Indias, Colombia, 1 y 2 de julio de 2010 Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 1. 2. 3. 4. NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA Francisca Elena Rochín Wong Leticia y Un método para medir los costos María González Velásquez totales de calidad en las PYMES Mexicanas. Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez y Planeación de la publicidad para Georgina Castro Burboa el fortalecimiento del comedor universitario. Angélica María Rascón Larios y Francisco Calidad en el servicio que Espinoza Morales presta el Departamento de Contabilidad de una Institución educativa de nivel superior. Angélica María Rascón Larios y Rosa del Aspectos básicos de seguridad, Carmen Caballero Gutiérrez caso de estudio mina Cobre del Mayo S.A. de C.V. 5. Angélica María Rascón Larios y Francisco Medidas higiénicas y de Espinoza Morales seguridad en una purificadora de agua. 6. Angélica María Rascón Larios y Georgina Programa interno de protección Castro Burboa civil. 7. Angélica María Rascón Larios y Rosa del Sistema seguro. Carmen Caballero Gutiérrez 8. Angélica María Rascón Larios y Georgina Evaluación de las medidas Castro Burboa de higiene en la industria restaurantera de Navojoa. 9. Angélica María Rascón Larios y Francisca Plan de emergencia. Elena Rochín Wong 10. Angélica María Rascón Larios y María Algunos tipos de señalización Albina Solano Parra industrial. 11. Angélica María Rascón Larios y María Factores de riesgo en el área de Albina Solano Parra enfermería. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA V Congreso Internacional de Universidad de Guadalajara, 3, 4 y Contaduría Pública 5 de noviembre de 2010 V Congreso Internacional de Universidad de Guadalajara, 3, 4 y Contaduría Pública 5 de noviembre de 2010 V Congreso Internacional de Universidad de Guadalajara, 3, 4 y Contaduría Pública 5 de noviembre de 2010 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 Continúa 231 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO 12. Georgina Castro Burboa y Rosa del La administración de la 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Carmen Caballero Gutiérrez m e r c a d o t e c n i a e n l a s Inter disciplinario y I empresas. Encuentro Universidad Empresa 13. Georgina Castro Burboa y Angélica Informática en la administración 3 e r Fo r o A c a d é m i c o María Rascón Larios de las microempresas. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 14. Luz Haydeé Cruz Morales y Luz del M u j e r e s e m p r e s a r i a s e n 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Carmen Moreno Espinoza Sonora. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 15. Luz Haydeé Cruz Morales y Luz del La mejora continua a través de la 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Carmen Moreno Espinoza implementación de un modelo Inter disciplinario y I de gestión. Encuentro Universidad Empresa 16. Guillely Márquez Bourne y Jesús Pedro Publicidad en empresas de 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Miranda Torres Navojoa. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 17. Antonia Camargo Pacheco y María Finagil, S. A. de C. V. Sofom, 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Albina Solano Parra E.N.R. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 18. Daniel Javier Gámez Padilla Facilidades administrativas. 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 19. María Edelmira Palomares Vega y Javier La aplicación de la NIF B-10 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Bernardo Evans Anduro en los estados financieros de Inter disciplinario y I las empresas medianas de la Encuentro Universidad ciudad de Navojoa. Empresa 20. Rosario Borbón Rodríguez y Rosa María Adopción de facturación 3 e r Fo r o A c a d é m i c o Rincón Órnelas electrónica en las PYMES. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 21. Leticia María González Velásquez y Análisis comparativo entre 3 e r Fo r o A c a d é m i c o María Guadalupe Alvarado Ibarra la Norma ISO-9001:2000, Inter disciplinario y I metodología de acreditación de Encuentro Universidad CACECA y la metodología de Empresa acreditación de CONFEDE. INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 Continúa 232 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 22. María de los Ángeles Ibelles Contreras 23. María Edelmira Palomares Vega y Javier Bernardo Evans Anduro 24. Francisco Alán Espinoza Zallas y Francisco Espinoza Morales 25. Francisca Elena Rochín Wong y María Albina Solano Parra 26. Francisca Elena Rochín Wong y María Albina Solano Parra 27. Genaro Ochoa Vega , Bertha Estrella Valenzuela y Francisco Murillo Valenzuela 28. Angélica María Rascón Larios y Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez 29. Antonia Camargo Pacheco y María Albina Solano Parra 30. Angélica María Rascón Larios y María Albina Solano Parra 31. Angélica María Rascón Larios y Francisca Elena Rochín Wong 32. Angélica María Rascón Larios y Georgina Castro Burboa PONENCIA Plan estratégico mercadotecnia en MIPYMES. NOMBRE DEL EVENTO d e 3 e r Fo r o A c a d é m i c o l a s Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa Impacto de la Contabilidad 3 e r Fo r o A c a d é m i c o en la toma de decisiones de Inter disciplinario y I las pequeñas empresas de los Encuentro Universidad municipios de Cajeme, Navojoa Empresa y Huatabampo. Generando competitividad 3 e r Fo r o A c a d é m i c o institucional al implementar Inter disciplinario y I Moodle en la Universidad de Encuentro Universidad Sonora. Campos Navojoa. Empresa El uso de la tecnología en la 3 e r Fo r o A c a d é m i c o gestión empresarial. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa Identificación de la MIPYMES 3 e r Fo r o A c a d é m i c o de Base Tecnológica. Inter disciplinario y I Encuentro Universidad Empresa Propuesta para una política 3 e r Fo r o A c a d é m i c o agropecuaria como estrategia Inter disciplinario y I para desarrollo regional. Encuentro Universidad Empresa Aspectos básicos de seguridad, XIV Coloquio sobre Cultura, caso de estudio Mina cobre del Historia e Identidad del Sur mayo S.A. de C.V de Sonora Fi n a g i l S . A . d e C . V. XIV Coloquio sobre Cultura, Sofom,E.N.R Historia e Identidad del Sur de Sonora Algunos tipos de señalización XIV Coloquio sobre Cultura, industrial. Historia e Identidad del Sur de Sonora Factores de riesgo en una XIV Coloquio sobre Cultura, institución de salud. Historia e Identidad del Sur de Sonora Programa interno de protección XIV Coloquio sobre Cultura, civil. Historia e Identidad del Sur de Sonora 233 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON, Unidad Navojoa, octubre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 Nov. 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 Nov. 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 Continúa UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO PONENCIA 33. Angélica María Rascón Larios y Francisco Medidas higiénicas y de Espinoza Morales seguridad en una purificadora de agua. 34. Georgina Castro Burboa y Rosa del A d m i n i s t r a c i ó n e n l a Carmen Caballero Gutiérrez mercadotecnia. 35. Rosa María Rincón Órnelas Problemática de los indígenas. 36. Genaro Ochoa Vega, Irma Laura Una política agropecuaria para González Velázquez y María Antonieta incrementar la diversidad de los Silva Valenzuela cultivos, propiciar la producción agroindustrial y generar la dinámica para el desarrollo de la región sur de Sonora. 37. Javier Evans Anduro, María Edelmira La toma de decisiones de las Palomares Vega y María Antonieta Silva pequeñas empresas de los Valenzuela municipios de Cajeme, Navojoa y Huatabampo en el estado de Sonora. 38. María Guadalupe Alvarado Ibarra El gasto público. 39. 40. 41. 42. NOMBRE DEL EVENTO XIV Coloquio sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora XIV Coloquio sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora XIV Coloquio sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora XIV Coloquio sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 XIV Coloquio sobre Cultura, UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y Historia e Identidad del Sur 27 de noviembre de 2010 de Sonora XIV Coloquio sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora María Guadalupe Alvarado Ibarra Reparación del daño moral XIV Coloquio sobre Cultura, derivado de las acusaciones Historia e Identidad del Sur penales y su impacto económico de Sonora social en el estado de Sonora. María Guadalupe Alvarado Ibarra Importancia de la evaluación XIV Coloquio sobre Cultura, del gasto público y el actuar del Historia e Identidad del Sur Instituto de Auditoría. de Sonora Angélica María Rascón Larios, Rosa del Planeación de la publicidad Coloquio Internacional de Carmen Caballero Gutiérrez, Georgina para el fortalecimiento del Desarrollo Regional y de Castro Burboa, Francisco Espinoza comedor universitario. Negocios Morales y Francisca Elena Rochín Wong María Guadalupe Alvarado Ibarra Gasto público, presupuesto VII Conferencia Internacional y aplicación correcta de los sobre Administración Pública, recursos. Globalización y Desarrollo, IV Conferencia Internacional sobre Contabilidad Gubernamental, Presupuesto y Finanzas Públicas, III Encuentro Interamericano sobre Contabilidad Pública UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 UNISON. Unidad Navojoa. 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 Instituto Tecnológico de Sonora, Cd. Obregón, Son., 4 de noviembre de 2010 CEDINAPRO. Punta Cana, República Dominicana, del 11 al 14 de noviembre de 2010 Continúa 234 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 43. María Guadalupe Alvarado Ibarra 44. María Guadalupe Alvarado Ibarra 45. María Guadalupe Alvarado Ibarra 46. Luz del Carmen Moreno Espinoza 47. María Guadalupe Alvarado Ibarra, Leticia María González Velásquez, Modesto Barrón Wilson e Irma Laura González Velásquez 48. María Guadalupe Alvarado Ibarra, Francisca Elena Rochín Wong, Georgina Castro Burboa, Angélica María Rascón Larios, Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez y Leticia María González Velásquez 49. María Guadalupe Alvarado Ibarra, Leticia María González Velásquez, Modesto Barrón Wilson e Irma Laura González Velásquez PONENCIA NOMBRE DEL EVENTO L a t r a n s p a r e n c i a e n t u VII Conferencia Internacional comunidad, la haces tú. sobre Administración Pública, Globalización y Desarrollo, IV Conferencia Internacional sobre Contabilidad Gubernamental, Presupuesto y Finanzas Públicas, III Encuentro Interamericano sobre Contabilidad Pública Valoración del cumplimiento VII Conferencia Internacional de la Ley de Acceso a la sobre Administración Pública, Información Pública del Estado Globalización y Desarrollo, de Sonora, en los municipios del IV Conferencia Internacional sobre Contabilidad Sur de Sonora, México. Gubernamental, Presupuesto y Finanzas Públicas, III Encuentro Interamericano sobre Contabilidad Pública Centro de transparencia, XXVII Congreso Nacional de servicio, responsabilidad y Servicio Social 2010 comunicación hacia una mejor calidad de vida. Tu r i s m o r e g i o n a l c o m o 6ta Edición de la Cátedra alternativa de desarrollo para CUMEX las comunidades del sur del estado de Sonora. Gobierno, transparencia y Seventh International r e s p o n s a b i l i d a d s o c i a l Symposium on Internal pilares fundamentales para Control and Accountability la modernización de la in Public Management administración pública. and Ensuring Effective Modernization of the State É t i c a r e s p o n s a b i l i d a d Seventh International y t r a n s p a r e n c i a e n l a Symposium on Internal administración pública de la Control and Accountability educación. in Public Management and Ensuring Effective Modernization of the State C o n t r a l o r í a c i u d a d a n a , Seventh International auditoría social, Infomex, el Symposium on Internal reto de la transparencia en el Control and Accountability estado de Sonora. in Public Management and Ensuring Effective Modernization of the State 235 INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA CEDINAPRO. Punta Cana, República Dominicana, del 11 al 14 de noviembre de 2010 CEDINAPRO. Punta Cana, República Dominicana, del 11 al 14 de noviembre de 2010 Universidad de Guanajuato, campus Celaya-Salvatierra, 26 de noviembre de 2010 Universidad Autónoma de Nuevo León, 11,12 y 13 de mayo de 2011 CEDINAPRO, Las Vegas, Nevada, del 12 al 16 de abril de 2011 CEDINAPRO, Las Vegas, Nevada, del 12 al 16 de abril de 2011 CEDINAPRO, Las Vegas, Nevada, del 12 al 16 de abril de 2011 Continúa UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 50. Francisco Espinoza Morales 51. Leticia María González Velásquez 52. Antonia Camargo Pacheco, Leticia María González Velásquez y José María Güereña de la Llata 53. Angélica María Rascón Larios y Francisco Espinoza Morales 54. Antonia Camargo Pacheco, Leticia María González Velásquez y María Guadalupe Alvarado Ibarra 55. Leticia María González Velásquez y Modesto Barrón Wilson PONENCIA Proyecto universitario de vinculación social con el ejido Chivicú, Navojoa, Sonora (Brigadas Comunitarias). Centro de transparencia, servicio, comunicación e integridad para una mejor calidad de vida. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA II Encuentro de Prácticas Universidad de Sonora, Centro Profesionales y Servicio de Convenciones Casa Grande de Social Navojoa, Sonora, 6,7 y 8 de octubre de 2010 II Encuentro de Prácticas Universidad de Sonora, Centro Profesionales y Servicio de Convenciones Casa Grande de Social Navojoa, Sonora, 6,7 y 8 de octubre de 2010 Mercado accionario mexicano V Congreso Internacional Universidad de Guadalajara, 3,4 y 5 y comparación con bolsas de de Contaduría de noviembre de 2010 América Latina y la bolsa de valores de Nueva York. Calidad en el servicio que V Congreso Internacional Universidad de Guadalajara, 3,4 y 5 de noviembre de 2010 presta el Departamento de de Contaduría Contabilidad en una institución educativa de nivel superior. Valoración del cumplimiento VII Conferencia Internacional CEDINAPRO. Punta Cana, República de la Ley de Acceso de la sobre Administración Pública Dominicana, del 11 al 14 de Información Pública del Estado Globalización y Desarrollo noviembre de 2010 de Sonora, en los municipios del sur de Sonora, México. Fiscalización superior y la VII Conferencia Internacional CEDINAPRO. Punta Cana, República rendición de cuentas en sobre Administración Pública Dominicana, del 11 al 14 de México. Globalización y Desarrollo noviembre de 2010 La trasparencia en tu comunidad VII Conferencia Internacional CEDINAPRO. Punta Cana República la haces tú. sobre Administración Pública Dominicana, del 11 al 14 de Globalización y Desarrollo noviembre de 2010 56. Modesto Barrón Wilson, Leticia María González Velásquez, María Guadalupe Alvarado Ibarra, Irma Laura González Velázquez y José María Güereña de la Llata 57. Leticia María González Velásquez e Irma Gasto público, presupuesto Laura González Velázquez y aplicación correcta de los recursos públicos. 58. Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez Planeación de la publicidad para el fortalecimiento del comedor universitario. VII Conferencia Internacional sobre Administración Pública Globalización y Desarrollo V Congreso Internacional de Contaduría Pública CEDINAPRO. Punta Cana República Dominicana, del 11 al 14 de noviembre de 2010 Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Nayarit. Zapopan Jalisco, del 3 al 5 de noviembre de 2010 59. Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez Desarrollo de empresas o Coloquio Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, 4 negocios. de Desarrollo Regional y de noviembre de 2010 Negocio 60. Rosa del Carmen Caballero Gutiérrez, I m a g e n i n s t i t u c i o n a l : Séptima Reunión Anual de Instituto Tecnológico de Sonora, 24 Georgina Castro Burboa y Angélica elementos que influyen en su Academias y 25 de junio de 2010 María Rascón Larios posicionamiento. Continúa 236 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 61. María Guadalupe Alvarado Ibarra PONENCIA Centro de transparencia servicio, responsabilidad y comunicación hacia una mejor calidad de vida. 62. Francisco Espinoza Morales, Lidia D e s a r r o l l o r e g i o n a l y Amalia Zallas Esquer y Francisco Alán competitividad para el sur de Espinoza Zallas Sonora. 63. Francisco Espinoza Morales 64. Francisco Espinoza Morales Integración de cooperativas en el ejido El Chivucú, Navojoa, Sonora. Desarrollo de empresas o negocios. 65. Angélica María Rascón Larios Desarrollo de empresas o negocios. 66. Francisca Elena Rochín Wong Desarrollo de empresas o negocios. 67. Leticia María González Velásquez, María Guadalupe Alvarado Ibarra, Irma Laura González Velásquez y María Teresa Gaxiola Sánchez Información pública básica y el acceso a la información pública en los partidos políticos. Un camino a la recuperación de la confianza. 68. Francisco Espinoza Morales, Lidia Democracia, transparencia y Amalia Zallas Esquer, Francisco Alán acceso a la información pública Espinoza Zallas y María Antonieta Silva para el desarrollo social. Valenzuela 69. Leticia María González Velásquez, Angélica María Rascón Larios, Francisca Elena Rochín Wong y Georgina Castro Burboa Sonora y el derecho al acceso a la información. Aspectos elementales para impulsar la transparencia. 70. Leticia María González Velásquez, María Guadalupe Alvarado Ibarra, Genaro Ochoa Vega e Irma Laura González Velásquez La integración regional de los municipios del Valle del Mayo para alcanzar su desarrollo económico. NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA XXVII Congreso Nacional y Universidad de Guanajuato, campus I Internacional de Servicio Celaya, del 24 al 26 de noviembre Social de 2010 III Coloquio Nacional Universidad Autónoma de Baja d e E s t u d i o s o b r e California, Mexicali; B.C., los días Competitividad 30 de septiembre y 1 de octubre del 2010 XXVII Congreso Nacional y Universidad de Guanajuato, campus I Internacional de Servicio Celaya, del 24 al 26 de noviembre de 2010 Social 2010 Coloquio Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, 4 de Desarrollo Regional y de noviembre de 2010 Negocio Coloquio Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, 4 de Desarrollo Regional y de noviembre de 2010 Negocio Coloquio Internacional Instituto Tecnológico de Sonora, 4 de Desarrollo Regional y de noviembre de 2010 Negocio VII Jornada Gubernamental, Universidad de Sonora, Unidad Transparencia en los Sujetos Regional Sur, 11 y 12 de mayo de Obligados no Oficiales: 2010 PartidosPolíticos,Asociaciones Políticas y Personas de Derecho Privado VII Jornada Gubernamental, Universidad de Sonora, Unidad Transparencia en los Sujetos Regional Sur, 11 y 12 de mayo de Obligados no Oficiales: 2010 PartidosPolíticos,Asociaciones Políticas y Personas de Derecho Privado VII Jornada Gubernamental, Universidad de Sonora, Unidad Transparencia en los Sujetos Regional Sur, 11 y 12 de mayo de Obligados no Oficiales: 2010 PartidosPolíticos,Asociaciones Políticas y Personas de Derecho Privado Coloquio Regional sobre Universidad de Sonora, Unidad Cultura e Identidad del Sur Regional Sur, del 25 al 27 de de Sonora noviembre de 2010 Conclusión 237 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dr. Claudio Alfredo López Miranda X 1 año Alfil Consultores, S. A. , Hermosillo México 2. Dr. Juan Pablo Soto Barrera X 1 semana Universidad Rey Juan Carlos (Madrid , España) 3. Dra. Olivia Carolina Gutú Ocampo X 1 mes Universidad Complutense de Madrid 4. Dr. Fernando Verduzco González X 3 días Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 5. Dr. Daniel Olmos Liceaga X 10 días Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 6. Dr. Daniel Olmos Liceaga X 1 semana Universidad Veracruzana 7. M.C. Horacio Leyva Castellanos X 1 semana UAM-I 8. Dr. Martín Eduardo Frías Armenta X 1 semana Instituto de Matemáticas, UNAM Unidad Morelia. DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Francisco A. Paz Moreno X Del 16 al 21 de octubre de 2010 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Centro de Investigaciones de Ciencias de la Tierra y Materiales, Laboratorio de Geoquímica 2. Juan José Palafox Reyes X Del 19 de septiembre al 12 de diciembre de 2010 Universidad de Lille (Francia), Universidad de Cádiz (España) 3. Emilio Almazán Vázquez X Del 11 al 27 de junio de 2010 Universidad de Lille (Francia) 4. Jesus Roberto Vidal Solano X Del 15 al 20 de junio de 2010 UNAM / Laboratorio de Geociencias DEPARTAMENTO DE FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Adalberto Corella Madueño X 5 días: del 4 al 9 de octubre de 2010 UNISON-UNAM 2. Heriberto Acuña Campa X 8 días: del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2010 IF-UASLP 241 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 3. Laura I Yeomans Reyna X 7 días: del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2010 IF-UASLP 4. Ricardo López Esparza X 7 días: del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2010 IF-UASLP 5. Eduardo Verdín X IIM-UNAM Conclusión DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Jorge Téllez Ulloa X Del 8 al 18 de agosto de 2010 Universidad Veracruzana 2. Susana Álvarez García X 2010-2 y 2011-1 Universidad Autónoma de Madrid, España 3. Mario Flores Acosta X Del 9 al 13 de agosto de 2010 Centro de Nanociencia y Nanotecnología, UNAM-Ensenada, B.C. 4. Alejandro García Juárez X Del 31 de mayo al 6 de agosto de 2010 INAOE-Puebla 5. Alejandro García Juárez X Del 3 al 7 de enero de 2011 INAOE-Puebla 6. Luis Alfredo González López X 2011-1 y 2011-2 CINVESTAV- Saltillo 7. José Rafael Benito Noriega Luna X 2010-2 y 2011-1 Erik Johnson School of Engineering and Computer Science, Universidad de Texas en Dallas 8. Álvaro Posada Amarillas X Del 22 de noviembre al 10 de diciembre de 2010 Max Planck Institute, Stuttgart, Alemania 9. Diego Soto Puebla X 2010-2 y 2011-1 Universidad Autónoma de Madrid, España 10. Jorge Alberto Gaspar Armenta X Del 4 al 16 de julio de 2010 Centro de Investigaciones en Óptica, León, Guanajuato. 11. Felipe Ramos Mendieta X Del 24 al 30 de junio de 2010 Centro de Investigaciones en Óptica, León, Guanajuato. 242 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Manuel de Jesús Sortillón Valenzuela X 2. Gema Karina Ibarra Torúa X 1 mes CICESE 3. Francisco Miguel Oliver Ocaño X 22 días CICESE 4. Tomas Villegas Barba X 10 días Lulea University of Technology 5. Sergio Alan Moreno Zazueta X 8 días Universidad de Oviedo, España 6. Andrea Guadalupe Zavala Reyna X 5 días Centro Binacional de Ciencias Ambientales y de Toxicología de la Universidad de Arizona DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García X 1 semana Instituto Tecnológico de Saltillo 2. Dra. Patricia Guerrero Germán X 1 semana UABC Mexicali, Instituto de Ingeniería 3. Dr. Jesús Leobardo Valenzuela García X 1 semana UABC Mexicali, Instituto de Ingeniería 4. M.C. Alejandro Valenzuela Soto X 1 semana Instituto Tecnológico de Saltillo 5. M.C. Osvaldo Landavazo Gracia X 1 semana UABC Mexicali, Instituto de Ingeniería VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA X 1 semana DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Nora Elba Munguía INSTITUCIÓN RECEPTORA Suiza DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Mérida Sotelo Lerma X 15 días ICN-UNAM, del 14 al 25 de marzo de 2011 2. Mérida Sotelo Lerma X 7 días IIM-UNAM, del 13 al 17 de diciembre de 2010 3. Judtih Celina Tánori Córdova X 1 semana Instituto de Física-UNAM 4. Karen Lilian Ochoa Lara X 1 semana Universidad Autónoma del Estado de Morelos 243 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Ramón Enrique Robles Zepeda X 15 días Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México 2. Antonio Rascón Careaga X 30 días Universidad de Salamanca, España DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO 1. José Cosme Guerrero Ruiz X 2. José Jesús Juvera Bracamontes X 3. Diego Valdez Zamudio X VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA 1. Luis Rafael Martínez Córdova X CIBNOR 2. Mayra González Féix X Universidad de Michigan, USA 3. Martín Pérez Velázquez X Universidad de Michigan, USA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA 1. Dr. Francisco Javier Wong Corral 2. Dra. María Isabel Silveira Gramont 3. Guillermo Rodríguez Olibarría X 2 semanas Universidad de California, Davis 4. Enrique Márquez Ríos X 1 semana UNAM 5. Amanda Guadalupe López Ahumada X 6 meses Universidad Autónoma de Michoacán 6. Alma Guadalupe Cota Gastélum X 1 mes CIAD, A.C. Hermosillo X 1 mes INSTITUCIÓN RECEPTORA IRTA- Barcelona, España 1 año 244 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Graciela Jasa Silveira 2. David García Saavedra 3. Miguel Hernández Sánchez SABÁTICO VISITA O ESTANCIA X X X TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 2 años Canadá 12 meses España 2 visitas por año Universidad de Puebla DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Mario Cuevas Arámburo VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA X DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Aarón Aurelio Grageda Bustamante X 8 semanas Center for Area Studies, Universidad de Lepzig, Alemania DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA X 1 mes Universidad de Zaragoza 1. Joel Espejel Blanco 2. Dr. Alfredo Erquizio Espinal X 1 año 3. Dr. José Ángel Valenzuela García X 1 año DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Dr. Francisco Fernando Camargo Mireles SABÁTICO VISITA O ESTANCIA X 245 TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Alma Teresita del Niño Jesús Velarde Mendívil X 1 mes Universidad Complutense de Madrid 2. Jesús Enrique Flores Arguelles X 1 mes Universidad Complutense de Madrid DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Zarina Estrada Fernández X Del 24 mayo al 22 julio de 2010 Instituto Antropología Max Planck 2. Zarina Estrada Fernández X De mayo a 2011 Instituto Antropología Max Planck 3. Leticia Martínez 4. Rita Plancarte X Del 7 al 25 junio de 2010 Universidad Veracruzana 5. Gabriel Osuna X Del 7 al 25 de junio de 2010 Universidad Veracruzana 6. Fortino Corral X Del 7 al 25 de junio de 2010 Universidad Veracruzana 7. César Avilés X Del 7 al 25 junio de 2010 Universidad Veracruzana julio de X DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO 1. Mtra. Margarita María Knight Kenny X 2. Dr. Albert Álvarez González VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA Departamento de Lenguas Extranjeras, Universidad de Sonora X Del 1 al 11 de junio de 2011 Laboratoire SeDyL (Structure et Dynamique des Langues)Paris, France VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO 1. Abigail Núñez Borbón X 4 meses Facultad de Artes de la Universidad de Chile 2. Adriana Castaños X 1 mes Cuadrienal de Escenografía y Performance, de Praga 246 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. José Manuel Ochoa de la Torre X Del 11 al 22 de marzo de 2011 Cologne University Of Applied Sciences 2. Irene Marincic Lovriha X Del 11 al 22 de marzo de 2011 Cologne University Of Applied Sciences 3. Guadalupe Alpuche Cruz X Del 2 al 7 de agosto de 2010 UNAM 4. Elsa Iturbe Bonilla X De marzo a mayo de 2011 Zaragoza, España UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dr. Juan Antonio Noriega Rodríguez X 20 días Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) 2. M.C. Edgar Paredes González X 5 días Secretaria de Salud de Guaymas DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Dr. Ernesto Hernández Zapata VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA 5 días INSTITUCIÓN RECEPTORA Universidad Autónoma Metropolitana DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Dr. Manuel J.A. González Montesinos M. VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA 1 año INSTITUCIÓN RECEPTORA UNISON Unidad Centro DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Dra. Lizbeth Salgado Beltrán SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA X 14 días 247 INSTITUCIÓN RECEPTORA Universidad de Barcelona, España UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Martha Hortencia Martín Rivera X 8 días Texas A&M University Kingsville 2. Fernando Arturo Ibarra Flores X 8 días Texas A&M University Kingsville 3. Francisco Gabriel Denogean Ballesteros X 8 días Texas A&M University Kingsville 4. Salomón Moreno Medina X 8 días Texas A&M University Kingsville DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dr. J. Guadalupe Rodríguez Gutiérrez X Dos días, agosto de 2010 Universidad de Arizona 2. Dr. J. Guadalupe Rodríguez Gutiérrez X Tres días, mayo 2011 CONACYT – DF 3. Dr. Julio Cesar Torres Tovares X Del 10 al 26 de enero de 2011 (16 días) de Universidad de Salamanca. Salamanca, España UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO TIEMPO DE ESTANCIA VISITA O ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dr. Adolfo Virgen Ortiz X 1 mes Inst. de Cs. Biomédicas de Colima 2. M.C .Rubén Montoya Bonilla X 1 mes UNAM 3. M.C. Ximena Felipe Ortega Fonseca X 1 mes UNAM 248 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA 1. Dra. María Betsabé Manzanares Martínez X 1 mes DIFUS 2. Dr. Ignacio Yocupicio Villegas X 2 meses CIMAV Y Univ. de Zacatecas 3. M.C. Lamberto Castro Arce X 1 mes DIFUS, Hermosillo, Sonora 4. Oscar Martínez Martínez 1 año: de enero de 2010 a enero de 2011 Departamento de Ingeniería Química, UNISON 5. Dra. Maria Betsabé Manzanares Martínez X Del 8 al 21 de agosto de 2010 UNAM, campus Morelos 6. Oscar Rubén Gómez Aldama X 2 meses CICESE X DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. Francisco Javier Valdez Valenzuela SABÁTICO VISITA O ESTANCIA X 249 TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN RECEPTORA A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PERSONAL ACADÉMICO DE OTRAS INSTITUCIONES EN SÁBATICO, VISITA O ESTANCIA ACADÉMICAS EN LA UNISON 251 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dr. Edscott Wilson García X 1 semana Instituto Mexicano del Petróleo 2. Dr. Jorge Ramón Soto Mercado X 1 semana Universidad Nacional Autónoma de México 3. Dr. José Mitre Silva X 1 semana Instituto Mexicano del Petróleo 4. Dr. José Galaviz Casas X 1 semana Universidad Nacional Autónoma de México 5. Dr. Wolfang Steffen X 1 semana Universidad Nacional Autónoma de México 6. Dr. Miguel Nakamura Savoy X 1 semana Centro de Investigación en Matemáticas 7. Dr. Enrique Villa Diharce X 1 semana Centro de Investigación en Matemáticas 8. Dra. Eloísa Días-Frances X 1 semana Centro de Investigación en Matemáticas 9. Dra. María Eugenia Guadalupe Andreu Ibarra X 3 días UAM - Azcapotzalco 10. Dr. Xavier Gomez Mont A. X 15 días CIMAT 11. Dr. José Vallejo R. X 15 días UASLP 12. Dr. Carlos Villegas X 15 días UNAM-Cuernavaca 13. Dr. Jesús Muciño X 15 días UNAM-Morelia 14. Dr. Ernesto Pérez Chavela X 1 semana UAM-Iztapalapa 15. Dr. G. Pogosyan X 1 semana Universidad de Guadalajara 16. Dr. Joaquín Delgado Fernández X 1 semana Universidad Autónoma Metropolitana-I 17. Dr. Roberto Ávila Pozos X 1 semana Universidad Autónoma del Edo. de Hidalgo 18. Dr. Jorge Velasco X 1 semana Instituto Mexicano del Petróleo 19. Dr. Juan González Hernández X 1 semana IIMAS-UNAM 20. Dr. Héctor Jasso X 10 días CINVESTAV 21. Dr. Rigoberto Gabriel X 1 semana Universidad Veracruzana 22. Dr. Santiago Insunza Cázarez X 4 días Universidad de Sinaloa 23. M. C. Vicente Carreón Miranda X 1 semana CINVESTAV 24. Dr. Eugenio Filloy Yagué X 1 semana CINVESTAV 25. Dr. Isidoro Gitler X 3 días CINVESTAV 26. Dr. Emilio Lluis Puebla X 3 días UNAM Continúa 253 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 27. Dra. Eugenia Lecona X TIEMPO DE ESTANCIA 3 días 28. Dra. María Teresa Rojano X 4 días CINVESTAV 29. Dr. Luis Enrique Moreno Armella X 4 días CINVESTAV 30. Dr. Santiago López de Medrano X 4 días UNAM 31. Dr. Juan Carlos Rosas X 1 semana Universidad Autónoma Metropolitana 32. Dra. Shirley Bromberg X 3 días UAM-Iztapalapa 33. Dr. Pedro Miramontes Vidal X 1 semana Facultad de Ciencias, UNAM 34. Dr. Álvaro Álvarez Parrilla X 1 semana Facultad de Ciencias, UABC 35. Dr. Humberto Madrid de la Vega X 1 semana 36. Dr. Andrei Tchernykh X 1 semana 37. Dr. José Antonio Vallejo Rodríguez X 1 semana Centro de Inv. en Mat. Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Facultad de Ciencias, UASLP 38. M. C. Ruth Elba Rivera Castañón X 3 días UABC 39. M. C. Natividad Nieto Saldaña X 3 días UA de Ciudad Juárez 40. Dr. Roberto Ávila Pozos X 1 semana UAE Hidalgo NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Universidad de Querétaro Conclusión DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO M.C. Rufino Lozano Santa Cruz VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA 1 semana (sept. de 2010) 1 semana (enero de 2011) Florida Science Center / Us Geological Survey INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Instituto de Geología / UNAM 2. Dr. Alyssa Dausman X 3. Dr. Ismael Ferrusquia X 3 días (mayo de 2011) Instituto de Geología / UNAM VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO 1. Dra. Dominique Langevin 2. Estudiantes varios del doctorado Laurie Saulnier 3. Dra. Honorina Ruiz Estrada X 4. M.C. Arlett Méndez X Laurie Saulnier 254 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2010 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2010 BUAP BUAP A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dr. Marcelino González Maitland X 2011-1 Universidad de Arizona (Programa Semilla) 2. Dr. Claudio Furetta X 2010-2 Universidad de Roma 3. Dr. J. Ricardo Rangel Segura X 2011-1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 4. Dra. Josefina Alvarado Rivera X 2010-2 y 2011-1 CINVESTAV-Querétaro 5. Dra. Bárbara Bermúdez Reyes X 22-26/11/2010 UAS- Unidad Mochis 6. Dr. Rafael Méndez Sánchez X 20-23 de abril de 2010 Instituto de Ciencias Físicas – UNAM Cuernavaca 7. Dra. Paola Mercedes Castro Garay X 2010-2 y 2011-1 Facultad de Ciencias. UNAM DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Dr. José Antonio Domínguez Lepe VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA Del 16 al 19 de noviembre de 2011 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Tecnológico de Chetumal, Q. Roo. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 1. Dr. Camilo Alberto Arancibia Bulnes X TIEMPO DE ESTANCIA 1 año 2. Dr. José Refugio Parga Torres X 1 semana Instituto Tecnológico de Saltillo 3. Dr. Vitalii Petranovskii X 1 semana UNAM, Ensenada 4. Dr. Martín Ignacio Pech Canul X 1 semana 5. Dr. Florian Kongoli X 1 semana Instituto Politécnico Nacional, Unidad Saltillo Flogen Technologies Inc. Montreal, Canadá 6. Dr. Wedell Ela X 1 semana Universidad de Arizona 7. Dr. José Antonio Coute Texeira X 1 semana Universidad de Minho, Portugal 8. Dra. Mónica Meraz Rodríguez X 3 días Universidad Autónoma Metropolitana 9. Dr.Roberto Leyva R. NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA UNAM X 3 días Universidad Autónoma de San Luis Potosí 10. Dra.Leticia Hernández Cruz X 3 días Universidad Autónoma de Hidalgo 11. M.C.Antelmo Robles Vega X 3 días Mexicana de Cobre Continúa 255 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 12. Dr.Felipe Castillón Barraza X TIEMPO DE ESTANCIA 3 días 13. Dr.Jesús Perfecto Xamán U. X 3 días 14. Dr.Roel Cruz Gaona X 3 días Depto. de Ingeniería Mecánica, Cuernavaca, Mor. Universidad Autónoma de San Luis Potosí 15. Dr. Roberto Guzmán Zamudio X 3 días Universidad de Arizona 16. Dr.Carlos Pérez Tello X 3 días 17. Dr. Raúl Carrillo Pedroza X 1 semana Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Monclova Conclusión NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA UNAM DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO VISITA O ESTANCIA Dr. Luis T. Aguilar X TIEMPO DE ESTANCIA 1 semana INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dr. Claudio Fureta X Del 18 de enero al 17 de agosto de 2010 División of Touro College New York, Touro University Rome Italy 2. Dr. José Antonio Villegas Gasca X 18 de agosto de 2010 Universidad de Guanajuato DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRE DEL ACADÉMICO VISITANTE 1. M.C. Francisco Rubén Reyes Báez SABÁTICO VISITA O ESTANCIA X TIEMPO DE ESTANCIA 1 año 256 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Universidad Autónoma de Baja California (UABC) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO TIEMPO DE ESTANCIA VISITA O ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dra. Martha Elisa Rivas Vega X 1 semana CESUES Navojoa 2. Dra. María Teresa de Jesús Rodríguez Salazar X 1 semana UNAM 3. Dr. Armando Quintero Ramos X 1 semana Universidad Autónoma de Chihuahua 4. Dr. Fernando Martínez Bustos X 1 semana CINVESTAV DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dr. Saúl Álvarez Borrego X CICESE 2. Dr. Miguel Ángel Cisneros X INAPESCA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Isabel Rodríguez Chumillas VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA X 30 días Universidad Autónoma de Madrid VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO 1. Antje Gunsenheimer X 6 meses Departamento de Estudios de la América Antigua, Universidad de Bon, Alemania 2. María Isabel Gutiérrez Chumillas X 2 semanas Facultad de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid, España 257 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA 1. Alicia Llarena X 2. Sergio Ibáñez X 3. Sergio Bogard X 4. Ricardo Maldonado X 5. Thomas Givón X 6. Joaquim Llisterri X 7. Karen Dakin X 8. John Havilland X 9. Matt Shibatani X 10. Mailing Rivera X 11. Cristina Castro X 12. Gloria Bordons X 13. Marianne Mithun X 14. Ana María Morales X 15. Valentín Peralta X 16. Antonio Becerra X TIEMPO DE ESTANCIA Del 31 de enero al 5 de febrero de 2011 Del 31 de enero al 5 de febrero de 2011 18 y 19 de enero de 2011 18 y 19 de enero de 2011 Del 14 al 16 de noviembre de 2010 Del 17 al 20 de noviembre de 2010 Del 17 al 20 de noviembre de 2010 Del 17 al 20 de noviembre de 2010 Del 17 al 20 de noviembre de 2010 Del 1 al 5 de noviembre de 2010 Del 1 al 5 de noviembre de 2010 Del 1 al 5 de noviembre de 2010 Del 14 al 17 de noviembre de 2010 Del 24 al 30 de noviembre de 2010 Del 14 al 17 de noviembre de 2010 Del 30 de mayo al 3 de junio de 2011 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Universidad de las Palmas, Gran Canaria UNAM Colegio de México Universidad de Querétaro Universidad de Oregon, EE.UU. Universidad Autónoma de Barcelona Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de California, San Diego Rice University Universidad de Antofagasta Universidad de Tlaxcala Universidad de Barcelona Universidad de California, Santa Bárbara UAM ENAH Universidad de las Palmas, Gran Canarias DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA 1. Irma Gutiérrez Cruz X 2. Cynthia Hurtado Espinoza X 3. Antonio Rojas Méndez X 258 TIEMPO DE ESTANCIA 11 y 12 de noviembre de 2010 11 y 12 noviembre de 2010 Del 7 al 13 de noviembre de 2010 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA Universidad Autónoma de Guadalajara Universidad Autónoma De Guadalajara UNAM Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA 4. Huelsz Lesbros Guadalupe X 5. Josefina Aruca Alonso X 6. Humberto Acedo Espinoza X TIEMPO DE ESTANCIA Del 7 al 12 de noviembre de 2010 Del 3 al 9 de octubre de 2010 Del 1 al 3 de septiembre de 2010 INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA UNAM Asociación de Escritores y Artistas de CUBA UNAM Conclusión UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Dr. Oscar Rubiano X 5 días Universidad del Valle, Colombia 2. Cuerpo Académico de Materiales Blandos X 1 día UNISON - Unidad Regional Centro DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA NOMBRE DEL ACADÉMICO 1. SABÁTICO Bernardo Murillo Amador VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA X 30 días INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA CIBNOR, La Paz, Baja California Sur DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL ACADÉMICO SABÁTICO VISITA O ESTANCIA TIEMPO DE ESTANCIA 1 día INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA 1. Mtro. Justin Dutram X 2. Lic. Yunue Maciel X 1 día Instituto Nacional de Migración 3. Fot. Alejandra Platt X 2 días Universidad de Arizona 259 Universidad de Arizona A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Diseño de los cursos La problemática de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas en la Escuela Primaria III y Las Matemáticas y su Enseñanza en la Escuela Secundaria III. Elaboración de los materiales didácticos para los cursos La Problemática de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas en la Escuela Primaria III y Las Matemáticas y su Enseñanza en la Escuela Secundaria III. Impartición de los talleres de formación para asesores técnicospedagógicos, responsables en sus respectivos estados de los cursos La problemática de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas en la Escuela Primaria II y Las Matemáticas y su Enseñanza en la Escuela Secundaria II. Estos talleres se celebraron en la Ciudad de México, Distrito Federal, durante los días 18 y 19 de noviembre de 2010. Revisión de folleto de enseñanza e impartición de curso a 24 grupos de 25 asistentes cada uno. Empresa ESCALA. Curso impartido a profesores de Instituto Tecnológico de la Paz. NÚM. DE SERVICIOS 1 Bufete de Asesoría en Educación Matemática, Departamento de Matemáticas 1 Bufete de Asesoría en Educación Matemática, Departamento de Matemáticas 1 Bufete de Asesoría en Educación Matemática, Departamento de Matemáticas 1 Bufete de Asesoría en Educación Matemática, Departamento de Matemáticas Bufete de Asesoría en Educación Matemática, Departamento de Matemáticas Laboratorio de Investigación y Consultoría Estadística, Departamento de Matemáticas Laboratorio de Investigación y Consultoría Estadística, Departamento de Matemáticas 1 Curso doctoral impartido de Estadística Multivariada, Depto. Ingeniería Industrial. Consultoría análisis de base de datos Sistema de Transporte Mexicano –SCT / Datos y Cifras del Noroeste. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO 1 1 DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NÚM. DE SERVICIOS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. Asesoría de muestreo y toma de muestras de suelos urbanos para personal de la Secretaría de Salud del estado de Sonora. Análisis de cálculos renales a través de difracción de rayos x (DRX), para distintas personas. Asesoría geológica a personal del Centro INAH Sonora en el proyecto arqueológico La Pintada. Evaluación de los daños producto del sismo suscitado en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, solicitada por Protección Civil del Gobierno del estado de Sonora. Evaluación de un sitio para ubicar panteón municipal, solicitada por el ayuntamiento de Etchojoa. 263 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO 1 Depto. de Geología / Lab. de Sedimentología 10 Depto. de Geología / Lab. de Cristalografía y Geoquímica 2 Depto. de Geología 1 Depto. de Geología 1 Depto. de Geología UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA NÚM. DE SERVICIOS 2 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Medidas de niveles de radiación. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Laboratorio de Física de Radiaciones DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Servicio de topografía. Asesoría en proyectos de ingeniería hidráulica. Levantamiento topográfico. Dictamen. Estimación de valor comercial. Cuantificación y presupuestos. Cálculo Estructural. Elaboración de planos. Supervisión de obras constructivas. Prestación de servicios - Cursos de capacitación. Prestación de Servicios - Censo de aprovechamiento de aguas nacionales en los acuíferos de la Poza, Mesa del Seri-La Victoria, río Mátape, río Sonora, río Zanjón, Sahuaral, San José de Guaymas, Santa Rosalía y Valle de Guaymas en Sonora. 12. Aplicación de examen de conocimiento dentro del proceso de certificación profesional - Colegio de Valuadores Profesionales. NÚM. DE SERVICIOS 3 3 21 2 5 3 2 2 24 2 1 1 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Bufete de Ingeniería Laboratorio de Ingeniería Departamento Ing. Civil y Minas Departamento Ing. Civil y Minas Departamento Ing. Civil y Minas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. Monitoreo ambiental. Servicios de química del agua y ambiental. Servicios analíticos de minerales. NÚM. DE SERVICIOS 1 5 40 264 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Estación de Monitoreo. Laboratorio de Química Ambiental Laboratorio de Servicios Analíticos A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Análisis de infrarrojo. Particular. Análisis de resonancia magnética nuclear. Particular. Análisis de infrarrojo. CAM, Departamento de Ingeniería Industrial. Análisis de infrarrojo. Investigación Dr. Ronaldo Herrera U., Departamento de Ingeniería Química. Análisis de infrarrojo. San Isidro Distribuciones S.A. de C.V. Análisis de infrarrojo. Investigación Dra. Ma. Esperita Trujillo., Departamento de Ingeniería Química. Análisis de infrarrojo. Ford Motor Company S.A. de C.V., Departamento de Detallado. Análisis de infrarrojo. Investigación Dr. Martin Antonio Encinas Romero, Departamento de Ingeniería Química. Análisis de infrarrojo. Maquilas Tetakawi Planta Intec. Análisis de infrarrojo. Investigación Dra. Milka del Carmen Acosta (DIFUS). Práctica de infrarrojo. Clase del Dr. Martin Antonio Encinas Romero, Departamento de Ingeniería Química. Práctica de resonancia magnética nuclear. Clase del Dr. Fernando Rocha Alonso, Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Práctica de resonancia magnética nuclear. Visita estudiantes Unidad Regional Sur Navojoa, grupo Química Analítica, M.C. Lucia Armida Corral Sotomayor. Práctica de infrarrojo. Visita estudiantes Unidad Regional Sur Navojoa, grupo Química Analítica, M.C. Lucia Armida Corral Sotomayor. NÚM. DE SERVICIOS 2 2 4 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO DIPYM DIPYM DIPYM 5 DIPYM 2 19 DIPYM DIPYM 4 DIPYM 3 DIPYM 5 14 DIPYM DIPYM 2 DIPYM 4 DIPYM 3 DIPYM 3 DIPYM DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. Biometría hemática. VSG. Tipo y RH. Tiempo de sangrado. Tiempo de coagulación. NÚMERO DE SERVICIOS 202 9 13 0 0 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS Continúa 265 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS NÚMERO DE SERVICIOS 147 49 47 45 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 6. 7. 8. 9. Glucosa. Urea. Creatinina. Ácido úrico. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. Colesterol. Triglicéridos. TGO. TGP. Fosfatasa alcalina. Deshidrogenasa láctica. Gamma Glutamil Transpeptidasa. HDL-colesterol. LDL-colesterol. Bilirrubinas. Curva de tolerancia a la glucosa. Eosinófilos en moco nasal. EGO. Coproparasitoscópico. Exudado faríngeo Urocultivo. Coprológico. PCR. VDRL. Prueba inmunológica de embarazo. Reacciones febriles. ASLO. Cultivo faríngeo. Apoyo a los alumnos de nuevo ingreso UNISON julio 2010 (Tipos sanguíneos). Jornada de Salud Benjamín Hill (Tipos sanguíneos). Jornada de Salud H. Úres (Tipos sanguíneos). Apoyo al proyecto de credencialización preparatorias incorporadas Unison (Tipos sanguíneos). Apoyo al proyecto de recredencialización Unison (Tipos sanguíneos). 34. 35. 36. 37. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS 86 84 10 10 7 1 1 37 37 6 1 1 128 22 12 10 2 11 13 29 8 6 9 594 LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS LACIUS 90 120 1338 LACIUS LACIUS LACIUS 26 LACIUS Continúa 266 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 38. Apoyo al proyecto CIAD con la realización de TGO, TGP, fosfatasa alcalina, glucosa, creatinina, ácido úrico y urea. 39. Proyecto Balón de la escuela de deportes: colesterol total, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol. 40. Proyecto Balón de la escuela de deportes: biometría hemática. 41. Apoyo al proyecto de Antioxidantes “DIPA”: glucosa, colesterol total, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol. 42. Apoyo a proyecto Brigadas factores de riesgo cardiovascular a personas del Coloso: glucosa, colesterol total, triglicéridos. 43. Apoyo al proyecto Evaluación de la presencia del síndrome metabólico en adultos jóvenes del personal de INEGI. 44. Apoyo al proyecto AMAH: niños 13 a 16 años: tipo sanguíneo, glucosa, urea, creatinina, colesterol total, triglicéridos, TGO, TGP, F. alcalina, bilirrubinas. 45. Apoyo al proyecto AMAH: niños 6 a 12 años de edad: biometría hemática y tipo sanguíneo. 46. Apoyo al proyecto Brigadas Comunitarias examen general de orina y CPS en niños del Coloso. 47. Apoyo al proyecto Evaluación del estado nutricional de los estudiantes de Artes Escénicas especialidad Danza y Teatro del 4to y 6to semestre de la UNISON: biometría hemática. NÚMERO DE SERVICIOS 38 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO LACIUS 232 LACIUS 58 152 LACIUS LACIUS 59 LACIUS 17 LACIUS 23 LACIUS 230 LACIUS 110 LACIUS 30 LACIUS Conclusión DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO NÚM. DE SERVICIOS UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO 1. Análisis de suelos, agua y plantas. 140 Laboratorio de Suelos 2. Servicio de rastro a particulares. 30 Taller de Carnes DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. Determinación de humedad. Determinación de cenizas. Determinación de proteína. Alveograma. NÚM. DE SERVICIOS 8 7 18 2 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO DIPA DIPA DIPA DIPA Continúa 267 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 5. 6. Determinación de causa de oscurecimiento en bebida de arroz. Proyecto de caracterización fisicoquímica de pastas a la empresa PAGASA. NÚM. DE SERVICIOS 1 1 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO DIPA DIPA Conclusión DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NÚM. DE SERVICIOS 2,700 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Asesoría jurídica y seguimiento de casos. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Bufete Jurídico Gratuito del Departamento de Derecho DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Levantamiento de estudios socioeconómicos de acuerdo a convenio UNISON-INFONAVIT. NÚM. DE SERVICIOS 450 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Departamento de Sociología y Administración Pública DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Asesoría para el grupo USAER 220-CAS (Atención a alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes) de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora. NÚM. DE SERVICIOS 8 268 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Academia Historia, Educación y Cultura A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN NÚM. DE SERVICIOS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Diagnóstico y propuesta de estrategias para la alineación del talento humano, aplicado en la escuela secundaria Nuevos Horizontes y a la empresa Concretos Pitic. S.A. de CV. 2. Aplicación de la cultura organizacional de innovación. 3. Diagnóstico del clima laboral y propuesta de mejora de logro de los objetivos, aplicado a la empresa Rehabilitación Física Integral S.C. 4. Diagnóstico de la administración de operaciones en BMW en Hermosillo, Sonora. 5. Aplicación del proceso de planeación estratégica y control organizacional en granja de tilapia Sangaro. 6. Aplicación del proceso de planeación estratégica y control organizacional. Grace Spa. 7. Aplicación del proceso de planeación estratégica y control organizacional. Stylo&spacios. Arquitectos. 8. Diagnóstico de la administración de operaciones en Lear Corporation 9. Diagnóstico y propuesta de estrategias para la alineación del talento humano, aplicado en la empresa Concretos Pitic. S.A. de CV. 10. Diagnóstico del clima laboral y propuesta de mejora al logro de objetivos Empresa Rehabilitación Física e Integral, S.C. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO 1 Maestría en Administración 1 1 Maestría en Administración Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración 1 Maestría en Administración DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NÚM. DE SERVICIOS 340 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Asesoría fiscal contable. 2. Recursos humanos. Bolsa de trabajo. 370 3. Encuentro de oportunidad. Vinculación con el sector productivo. 30 269 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Centro de Asesoría y Consultoría Empresarial. Departamento de Contabilidad Centro de Asesoría y Consultoría Empresarial. Departamento de Contabilidad Centro de Asesoría y Consultoría Empresarial. Departamento de Contabilidad UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Bufete de Traducción. Centro de Auto-Acceso del Departamento de Lenguas Extranjeras. Aplicación de examen de certificación de inglés TOEFL Institucional. Aplicación de examen de certificación de francés DELF/DALF. Aplicación de examen de certificación de alemán ÖSD. Aplicación de examen de certificación de italiano PLIDA. Aplicación de examen de certificación de español para extranjeros ECELE-CENEVAL. NÚM. DE SERVICIOS 485 787 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras 90 Departamento de Lenguas Extranjeras 72 45 12 14 Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. Sociedad Sonorense de Historia. Remodelación de la escuela de Arquitectura. Escuela Diego Rivera. Instituto Nacional de Migración, Delegación Sonora. Proyecto Maestros de la Unidad Área de Deportes. NÚM. DE SERVICIOS 1 1 1 1 1 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO NÚM. DE SERVICIOS 912 1. Análisis. 2. Análisis. 212 3. Análisis. 1 270 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Laboratorio de Análisis Clínicos de Servicio Social. Depto. de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias. Laboratorio de Agua-Suelo-Planta. Depto. de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias Laboratorio de Nematología. Depto. de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. NÚM. DE SERVICIOS 9 Análisis de suelo, agua y planta. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Laboratorio Agropecuario (DAA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. Asesoría en la inscripción y seguimiento para examen CENEVAL. Consultoría y asesoría. Curso -taller Ética Empresarial - CETIS 128. Conferencia Trámite de exportación-empresa transportista. Asistencia a Feria del Empleo- Secretaría de Economía del Estado y H. Ayuntamiento Nogales. NÚM. DE SERVICIOS 15 externos 3 4 1 1 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO CENEVAL-Nogales. José Rodríguez. Bufete Empresarial Bufete Empresarial Bufete Empresarial Bufete Empresarial UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA NÚM. DE SERVICIOS 3 1 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. Laboratorios: diagnóstico de parasitosis en heces fecales. Análisis clínicos. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Laboratorio de Análisis Clínicos Brigada de Servicio Social Comunitario de los QBC DEPARTAMENTO DE FÍSICA, MATEMÁTICAS E INGENIERÍA TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. Establecer las coordenadas tanto geográficas como UTM de una noria localizada en el rancho Los encinos, ubicado en el municipio de Álamos, Sonora. Servicio solicitado por el Presidente del Consejo de administración de Sociedad Cooperativa de Producción de bienes y servicios denominada Los encinos- braceros. Realizado el 18 de octubre de 2010. Elaboración de un plano topográfico de la parcela escolar propiedad de la escuela secundaria Técnica no. 38 localizada en la comunidad de Basconcobe, municipio de Etchojoa, Sonora. Realizado durante el mes de noviembre de 2010. 271 NÚM. DE SERVICIOS 1 1 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Alfredo Mendoza Mexía, profesor de horas sueltas del Depto. de FMI Ing. Jaime Estrada Hernández profesor del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería y grupo de alumnos que cursan la carrera de ing. Civil UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES NÚM. DE SERVICIOS 138 TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. Asesoría legal. UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Bufete Jurídico Unidad Regional Sur DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS TIPO DE SERVICIO OFRECIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Cálculo de pagos provisionales de ISR, IETU, IVA a entidades federativas y a la federación. Suspensión de actividades. Declaración de avisos en cero. Declaración informativa. Asesorías fiscales. Trámites de CURP. Visitas domiciliarias. Asistencia a registro civil para atender trámites de contribuyentes. Visitas a la SHCP para atender trámites de contribuyentes. NÚM. DE SERVICIOS 5 272 1 3 1 4 127 14 3 2 UNIDAD ACADÉMICA DE SERVICIO Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable Centro de Consultoría Contable A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PUBLICACIÓN 1. Geometría Analítica Moderna 2. Una introducción formal a la teoría de lenguajes regulares y autómatas finitos 3. Trabajos en computación: avances recientes en la Licenciatura de Ciencias de la Computación de la Universidad de Sonora 4. Memorias de la XX Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), AUTOR(ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN M.G. García Alvarado y M.A. Ed. Garabatos, Hermosillo, Valencia Arvizu México, 2010 O. C. Gutú Ocampo Ta l l e r E d i t o r i a l d e l Departamento de Matemáticas, Hermosillo, Sonora Waissman, et al Ta l l e r E d i t o r i a l d e l Departamento de Matemáticas, Hermosillo, Sonora ISBN 978-607-7782-84-1 S.E. Ibarra Olmos y M.C. Vil- Universidad de Sonora, lalba Gutiérrez anual, 15 de enero de 2011 COLECCIÓN TIRAJE ISBN 978-6077670-13-1 1,000 ejemplares 100 ejemplares Series en Ciencias de la Computación 100 ejemplares 250 ejemplares DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA PUBLICACIÓN 1. Amonitas de Sonora EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN E. Almazán Vázquez, B.E. Editorial UNISON Buitrón Sánchez, R. Monreal Enero del 2011 Saavedra A. Montijo González ISBN: 978-607-7782-92-6 & F.J. Grijalva Noriega COLECCIÓN TIRAJE 250 ejemplares DEPARTAMENTO DE FÍSICA PUBLICACIÓN 1. Computers and simulation in modern science, volumen III. “Design and application of CdS Nanolayers by chemical bath deposition” (Capítulo en libro) EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN M.C. Acosta-Enríquez, A. WSEAS Press, ISSN: 1792Apolinar-Iribe, M.E. Álvarez- 6882, ISBN: 978-960-474Ramos, M.A. Quevedo-López, 256-1 R. Ramírez-Bon, A.F. Jalbout, A. de León, A. Duarte-Moller, R.P. Duarte-Zamorano, L.E. Regalado, M.R. Manzo Valencia and S.J. Castillo AUTOR (ES) 275 COLECCIÓN Selected Papers from WSEAS Conferences TIRAJE UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 1. 2. 3. 4. EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), PUBLICACIÓN AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Efecto de las actividades extractivas Sergio Alán Moreno Zazueta y UNISON en el cambio climático ¿Es tanto como Dagoberto Burgos Flores dicen? Capítulo de libro A sustainable service program for the Andrea Zavala, Rafael Moure- Título del libro: Trends automotive refinishing industry Eraso, Nora Munguía and Luis and Developments in Velázquez Automotive Engineering ISBN: 978-953-307-999-8 Educación para la sustentabilidad en la Autor(es): Andrea Zavala, Luis 1 e r Congreso cd. minera de Nacozari de García Velázquez, Ariel Rascón y I b e r o a m e r i c a n o d e Ingeniería de Proyectos Fernando García 2010, mayo 2010 País: Antofagasta, Chile ISBN: Diagnosis on education for sustainable Autor(es): Javier Esquer Peralta, I C S M M 2 0 0 9 II development in basic-level schools in Andrea Zavala, Luis Velázquez International Conference Hermosillo, México and Ariel Rascón on Sustainability Measurement and Modeling País: España Noviembre 2009 ISBN: 978-84-96736-81-8 COLECCIÓN TIRAJE 500 ejemplares Edited by: Marcello Chiaberge Intech DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 1. 2. EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), PUBLICACIÓN AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Biosorción de cobre con bacterias Onofre Monge Amaya, Jesús L a m b e r t A c a d e m i c aerobias inmovilizadas en zeolita Leobardo Valenzuela García y Publishing Evelia Acedo Félix Metales pesados y su biodisponibilidad Gómez-Álvarez, Agustín, J. E d i t o r i a l A c a d é m i c a en el río San Pedro, México.(ISBN: Leobardo Valenzuela, Diana Española, es una marca de 978-3-8443-3515-6) Meza Figueroa LAP LAMBERT Academic Publishing Gmbh & Co. K, Alemania COLECCIÓN TIRAJE 50 ejemplares Continúa 276 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA PUBLICACIÓN 3. 4. 5. EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN International Year of Chemistry 2011 U n i v e r s i d a d Iberoamericana I n s t i t u t o Po l i t é c n i c o Nacional AUTOR (ES) Memorias del XXXII Encuentro Nacional y 1er. Congreso Internacional de la AMIDIQ. ISBN:978-60795593-0-4 COLECCIÓN TIRAJE 1,500 ejemplares Silvia L. López Mazón, Gilberto García Navarrete, Víctor M. Sánchez Corrales, Ma. Esperita Trujillo Camacho, Fernando Hinojosa Palafox, Ramona Gpe. Martínez M., Juan Antonio Jiménez Ruíz y Jesús Leonel Servín Rodríguez M e m o r i a s d e l XX C o n g r e s o Martín Antonio Encinas Romero, UNISON I n t e r n a c i o n a l d e M e t a l u r g i a Alejandro Valenzuela Soto Extractiva. Bioprocesos para producción de DNA Patricia Guerrero Germán, Rosa E d i t o r i a l : L a m b e r t plasmídico para uso médico María Montesinos Cisneros y Academic Publishing , Armando Tejeda Mansir Alemania. ISBN: 978-3-8433-76709. Año: 2010. 150 ejemplares 100 ejemplares DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PUBLICACIÓN 1. 2. AUTOR (ES) Cómo avanzar hacia la sustentabilidad Dr. Jorge Luis Taddei Bringas en las instituciones de educación superior El cambio climático ¿Qué es? ¿Qué Dr. Jorge Luis Taddei Bringas podemos hacer? 277 EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN UNISON / Jorale UNISON COLECCIÓN TIRAJE UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), PUBLICACIÓN AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN 1. Termodinámica Química. Manual de Sergio Moreno Salazar, Iliana Editorial UNISON prácticas de laboratorio Celina Infanta Muñoz Palma y María Guadalupe Cáñez Carrazco 2. El equilibrio químico. Manual de Sergio Francisco Moreno Editorial UNISON. Marzo laboratorio Salazar y María Guadalupe 2011. Cáñez Carrasco ISBN:978-607-7782-89-6 3. Conductimetría y titulaciones, ¿cuándo, María Guadalupe Cáñez- Educación. Química., por qué y para qué? Carrasco, Alejandro Monserrat publicado en línea el 5 García-Alegría, Ariadna Thalía de diciembre de 2010. Bernal-Mercado, Roberto Alán Universidad Nacional Federico-Pérez y José Daniel Autónoma de México, ISSNE 1870-8404 Wicochea-Rodríguez COLECCIÓN TIRAJE Textos Académicos 300 ejemplares Textos Académicos 300 ejemplares COLECCIÓN TIRAJE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 1. PUBLICACIÓN AUTOR (ES) Diversidad biológica de Sonora Varios EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN UNAM - CONABIO 278 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICACIÓN 1. Sistema de gubernamental 2. Perspectivas y retos de la educación. Tomo II 3. Cuestiones jurídico administrativas locales, en materia de aguas del siglo XX Las directivas de interpretación jurídica 4. control socio- EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Adria Velia González Beltrones, Universidad de Sonora/ Guadalupe Aleida Valenzuela SEP. México Miranda, Alipia Avendaño Enciso, Miguel Arturo Morano Zamorano y Ana Lilia Banda Castro Adria Velia González Beltrones, Universidad de Sonora / Guadalupe Aleida Valenzuela UNED / SEP. México Miranda, Alipia Avendaño Enciso, Miguel Arturo Morano Zamorano y Ana Lilia Banda Castro Arturo, Banda Castro Ana Lilia Adria Velia González Beltrones Universidad de Sonora / y María Inés Aragón Salcido Departamento de Derecho. México Dr. Rogelio Larios Velasco y Dra. Editorial Fontamara / Lucila Caballero Gutiérrez UNISON. México, DF COLECCIÓN TIRAJE PROMEP 1,000 ejemplares PROMEP 1,000 ejemplares 1,000 ejemplares Fontamara 1,000 ejemplares COLECCIÓN TIRAJE Environmental Science, Engineering and Technology Series Biblioteca de Psicología 3,000 ejemplares DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICACIÓN AUTOR (ES) 1. P s y c h o l o g i c a l a p p r o a c h e s t o V. Corral Verdugo, C. García y sustainability M. Frías Armenta 2. Psicología de la sustentabilidad 3. Biopsychosocial perspectives on M. Frías Armenta y V. Corral interpersonal violence Verdugo Víctor Corral Verdugo EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Nova Science Publishers. Nueva York Trillas-UNISON 279 Nova Science Publishers. Nueva York Psychology of Emotions, Motivations and Actions 1,500 ejemplares 3,000 ejemplares UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), PUBLICACIÓN AUTOR (ES) LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Interpretación cultural de la política Gustavo de Jesús Bravo UNISON social Castillo La gestión pública municipal. Estudio Arturo Ordaz Álvarez UNISON sobre las capacidades institucionales administrativas en el Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora. 2006-2009 La ciencia en Sonora, primeras R. Rodríguez, L. Urquidi, L y UNISON aproximaciones A. Pérez-Barbier Turismo y ciudad. La interpretación Felipe J. Mora Arellano (editor). UNISON del fenómeno turístico en Puerto Varios autores Peñasco, México Trazos y pasos estudiantiles Felipe J. Mora Arellano (editor) UNISON Varios autores Entre el miedo y la distinción. Los fraccionamientos cerrados en la frontera noroeste de México Arquitecturas alegóricas y urbanismos defensivos Procesos de exclusión e inclusión social Jesús Ángel Enríquez Acosta COLECCIÓN TIRAJE Ensayos de Administración Pública 3 400 ejemplares 400 ejemplares Cuadernos de Trabajo. Material Didáctico para formar Sociólogos Cuadernos de Trabajo. Material Didáctico para formar Sociólogos CENGAGE LEARNINGUNISON Eloy Méndez, Isabel Rodríguez COLSON-UNISON y Jesús Enríquez Acosta Trinidad Chávez y Jesús UNISON Enríquez 500 ejemplares 300 ejemplares 300 ejemplares 1,000 ejemplares 1,000 ejemplares 500 ejemplares DCS DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PUBLICACIÓN 1. 2. EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN SVH Saarbrück, Alemania AUTOR (ES) Zwert und Feder. Die Chronisten Aarón Grageda Bustamante seiner Majestät des Königs von Kastilien und die rechtliche Auswirkung der Geschichtschreibung der Neuen Welt im 16. Jahrhundert Barrios y pueblos de Sonora. Historias Aarón Grageda Bustamante, UNISON por contarse Hiram Félix Rosas, Guadalupe S o l t e r o C o n t r e r a s , Lu z Bertila Galindo López y Gustavo Lorenzana Durán (Coordinadores) 280 COLECCIÓN TIRAJE 500 ejemplares Caudal de Historias 300 ejemplares A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PUBLICACIÓN 3. Religión, nación y territorio en los imaginarios sociales indígenas de Sonora, 1767-1940 4. Empresas y empresarios en el noroeste de México, siglos XIX y XX Los bribones, novela de Lázaro Gutiérrez de Lara Tierra ¿para quién?, colonización del suelo y propiedad; los efectos del liberalismo en Ures, Sonora, 1770-1910 Cuando la muerte tuvo alas. La epidemia de fiebre amarilla en Hermosillo (1883-1885) 5. 6. 7. AUTOR (ES) Esperanza Donjuán, Dora Elvia Enríquez, Raquel Padilla y Zulema Trejo (Coordinadores) Juan Manuel Romero Gil (Coordinador) Juan Manuel Romero Gil, (Compilador) Ariane Baroni Hiram Félix Rosas EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN UNISON-El Colegio de Sonora UNISON Instituto Sonorense de Cultura UNISON El Colegio de Sonora / Universidad de Sonora COLECCIÓN TIRAJE 500 ejemplares Alforja del Tiempo Bicentenario Alforja del Tiempo Cuarto Creciente 1,000 ejemplares 2,000 ejemplares 500 ejemplares 1,000 ejemplares Conclusión 281 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PUBLICACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. AUTOR (ES) Participación en comercio minorista y tecnologías de la información y comunicación Especialización y crecimiento Coautor (es) Gilberto Vargas económico en Sonora 1980 Mendia y Rafael Castillo Esquer Política fiscal regional y gran recesión Coautores: Roberto Ramírez 2008-2009 en las entidades federativas Rodríguez y Alfredo Erquizio de México Estructura sectorial y patrones de Alfredo Erquizio Espinal crecimiento como factores de la diversidad de los impactos regionales en la gran recesión 2008-2009 en México Finanzas públicas y ciclos económicos Coautores: Alfredo Erquizio y regionales en México: 1980-2004 Roberto Rodríguez Crecimiento y ciclos regionales en la globalización en México 1993-2009 Tópicos de Economía: un enfoque Francisco Vargas, Arnulfo global Castellanos, Germán Palafox, Alfredo Erquizio y otros Sonora, la competitividad regional Miguel Ángel Vázquez y y empresarial ante la economía del Rodolfo Basurto conocimiento Guía para la evaluación y la prospectiva Roberto Ramírez R. y Francisca financiera en gobiernos locales Cienfuegos 282 EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN PEARSON - UNISON DCEA - UNISON COLECCIÓN TIRAJE 1,000 ejemplares 500 ejemplares Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C. Mendoza, Argentina, 2010 División de Ciencias Económicas y Administrativas, UNISON PEARSON-UNISON 1,000 ejemplares México: UNISON 1, 000 ejemplares Hermosillo, Sonora / UNISON-ISAP 100 ejemplares A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PUBLICACIÓN 1. AUTOR (ES) Ventajas competitivas para las Dr. Amado Olivares Leal, Dr. empresas José Ángel Coronado Quintana (Editores) Dra. Elva Leticia Parada Ruiz, Dra. Josefina Ochoa Ruiz, M.A. María Leticia Verdugo Tapia, M.C. Rodrigo Parada Ruiz, M.A. Leticia María González Velázquez, Dr. Juan Patricio Galindo Mora y Dra. María Elena Saavedra Cota EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN UNISON COLECCIÓN TIRAJE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN El uso de las TIC en Contaduría Dr. Javier Humberto Carreño E d i t o r i a l A c a d é m i c a Pública Knappe Española Formación empresarial M.A., María Olivia Barbuzón Editorial PEARSON Pacheco y L.A. Daniel Bayliss UNISON Bernal Ser emprendedor M.A. Víctor Manuel Delgado Editorial PEARSON Moreno y M.A. Manuel Morales UNISON Ochoa PUBLICACIÓN 1. 2. 3. AUTOR (ES) 283 COLECCIÓN TIRAJE 10,000 ejemplares 1,000 ejemplares 1,200 ejemplares UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA PUBLICACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. AUTOR (ES) La independencia, hoy. Seis Gerardo Bobadilla Encinas acercamientos Redacción y composición. Lo que Francisco González Gaxiola, sobra, lo ambiguo y lo que falta Constantino Martínez Fabián y Fermín González Estudios de lenguas amerindias 2: Zarina Estrada Fernández y contribuciones al estudio de las Ramón Arzápalo Marín lenguas originarias de América La modernización de la novela María Rita Plancarte Martínez mexicana de los años sesenta: El arrobo a babel Estrategias para aprender a Edith Araoz, Ma. de los Ángeles aprender Galindo, Angélica Villaseñor y Edith de la Vara Moderno y Postmoderno: la María Rita Plancarte Martínez fragmentidad eje de la crisis de la modernidad en el gran vidrio Mario Bellatin Migración y fronteras en la literatura Gabriel Osuna, Cesar Avilés y del norte y del sur de México Rita Plancarte Independencia y literatura en Francisco Gerardo Bobadilla México, durante el siglo XIX Encinas 9. Nuevas cartografías: la novela María Rita Plancarte Martínez hispanoamericana hoy 10. Diccionario yaqui-español y textos. Zarina Estrada Obra de preservación lingüística 11. A new look at language contact in Zarina Estrada Amerindian languages 284 EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN UNISON UNISON COLECCIÓN Textos Académicos TIRAJE 300 ejemplares 500 ejemplares UNISON 300 ejemplares Pliegos 300 ejemplares Pearson 500 ejemplares Pliegos 500 ejemplares Impresos Veracruz Pliegos Chávez Pliegos Grupo H. Impresores Muchen: Lincom-Europa 500 ejemplares 500 ejemplares 500 ejemplares 1,000 ejemplares A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Las investigaciones sobre la enseñanza Dr. José Luis Ramírez Romero U N I S O N - C e n g a g e de las lenguas extranjeras en México: (Coordinador) Learning, Universidad de Una segunda mirada. ISBN 978-607Sonora, Universidad de 7782-75-9 Hidalgo y Universidad del Estado de Morelos PUBLICACIÓN 1. AUTOR (ES) COLECCIÓN TIRAJE 1, 000 ejemplares UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Constitución Política del Estado Dr. René Alejandro León Félix Ediciones Jurídicas Alma, Libre y Soberano de Sonora. Breves S.A. de C.V., México, D.F. comentarios de su articulado PUBLICACIÓN 1. AUTOR (ES) COLECCIÓN TIRAJE 500 ejemplares DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES PUBLICACIÓN 1. AUTOR(ES) Aprendizaje y resistencia en los Rodríguez Gutiérrez, (Mayo, trabajadores de software, 388 p 2011) 285 EDITORIAL: UNISON, OTRA (ESPECIFICAR), LUGAR DE LA PUBLICACIÓN Universidad de Sonora / Plaza y Valdez, ISBN:978-607-402383-1 COLECCIÓN TIRAJE Sociología 1,000 ejemplares A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. 2. NOMBRE DEL PRODUCTO Series: Una introducción Estadística Descriptiva 3. Material del participante: La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la escuela primaria III 4. Guía del instructor 5. Descripción del curso: La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la escuela primaria III 6. Problemas resueltos de Desigualdades y Programación Lineal 7. Problemas resueltos de Funciones 8. Notas parciales del curso Elementos del Cálculo Integral y Álgebra Lineal Introducción a la Probabilidad: conjuntos, combinatoria, probabilidad y probabilidad condicional 9. TIPO DE PRODUCTO Notas de clase Notas de clase para curso en línea de Lic. Trabajo Social Material impreso y en línea en el sitio de la SEP para formación de profesores de Matemáticas de escuela primaria a nivel nacional Material impreso y en línea en el sitio de la SEP para formación de profesores de Matemáticas de escuela primaria a nivel nacional Material impreso y en línea en el sitio de la SEP para formación de profesores de Matemáticas de escuela primaria a nivel nacional Material didáctico con nuevas tecnologías del tipo WinHelp Material didáctico con nuevas tecnologías del tipo WinHelp Material didáctico con nuevas tecnologías del tipo WinHelp Notas de clase, Serie de Matemáticas, taller editorial del Departamento de Matemáticas Software 10. Elaboración del software (módulo 1) de estadística aplicada para dispositivos móviles, el cual incluye construcción de histogramas, diagramas de barras, diagramas de dispersión, análisis de correlación y regresión lineal 11. Elaboración del Manual de usuario: histograma, diagrama de Manual barras, diagramas de dispersión, correlación y regresión lineal AUTOR (ES) A. Baca Ramírez M.E. Parra Ramos Jorge Ruperto Vargas Castro, Martha Cristina Villalba, Silvia Elena Ibarra, Agustín Grijalva Monteverde, José Luis Soto Munguía y Ramiro Ávila Godoy Jorge Ruperto Vargas Castro, Martha Cristina Villalba, Silvia Elena Ibarra, Agustín Grijalva Monteverde, José Luis Soto Munguía y Ramiro Ávila Godoy Jorge Ruperto Vargas Castro, Martha Cristina Villalba, Silvia Elena Ibarra, Agustín Grijalva Monteverde, José Luis Soto Munguía y Ramiro Ávila Godoy José Luis Díaz Gómez José Luis Díaz Gómez José Luis Díaz Gómez Germán Caudana Camacho y Maximino Dórame Velásquez Francisco Javier Tapia Moreno y Héctor Antonio Villa Martínez Francisco Javier Tapia Moreno y Héctor Antonio Villa Martínez DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL PRODUCTO 1. Manual para Geología de campo TIPO DE PRODUCTO Manual 289 AUTOR (ES) Ricardo Vega Granillo, Elizabeth Araux Sánchez y Cinndy Carolina Fuentes Cruz UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL PRODUCTO Hidrogeología Minerales en la vida diaria Mineralogía óptica (minerales en lámina delgada”) Minerales formadores de rocas Sensoría Remota Factores que regulan la erosión natural en la cuenca del río Sonora 8. Presentaciones en Power Point de la materia Análisis de Datos Geológicos 9. Presentaciones en Power Point de la materia Métodos Geofísicos de Exploración 10. Presentaciones en Power Point de la materia Temas avanzados en Geología III (Magnetometría) 11. Material didáctico para la clase de Geoquímica II 12. Antologia bibliográfica para la materia de Geología de México TIPO DE PRODUCTO Libro de texto Material didáctico Material didáctico Material didáctico Material didáctico AUTOR (ES) Eva Lourdes Vega Granillo Alma Patricia Sámano Tirado Alma Patricia Sámano Tirado Alma Patricia Sámano Tirado Alma Patricia Sámano Tirado Material didáctico Alma Patricia Sámano Tirado 13. Página sobre elementos arquitecturales fluviales Material didáctico en línea 14. Colección de rocas detríticas en línea Material didáctico en línea 15. Curso de Geodinámica externa en Power Point Presentación en Power Point 2. 3. 4. 5. 6. 7. Material didáctico (presentaciones Power Point) Material didáctico (presentaciones Power Point) Material didáctico (presentaciones Power Point) Material didáctico Material didáctico en línea 16. Cartografia geomorfológica del estado de Sonora a partir de Notas de clase SIG Silvia Martínez Retama Silvia Martínez Retama Silvia Martínez Retama Inocente Gpe. Espinoza Maldonado Fco. Javier Grijalva Noriega Fco. Javier Grijalva Noriega, Alejandra Montijo y Rogelio Monreal Saavedra Alejandra Montijo González, Ismael Minjárez Sosa, Porfirio Sosa León y Margarita de La O Villanueva Margarita de la O Villanueva y Alejandra Montijo González José Alfredo Ochoa Granillo Conclusión 290 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS NOMBRE DEL PRODUCTO 1. Distribución de cargas en elementos estructurales TIPO DE PRODUCTO Notas de clases AUTOR (ES) Dr. Israel Miranda P. y Dra. Ana Cecilia Borbón 2. Presentación para la promoción de la carrera de I. Civil Materiales para la promoción de Dr. Israel Miranda P. la carrera de I. Civil 3. Banco de datos de precios unitarios para viviendas de interés Elaboración de material didáctico Dra. Ana Cecilia Borbón, Dr. Dagoberto social con nuevas tecnologías educativas Burgos Flores y Dr. Israel Miranda Pasos (Hoja electrónica) 4. Metodología de cálculo de rendimiento de mano de obra en la Elaboración de material didáctico Dra. Ana Cecilia Borbón, Sergio Alán industria de la construcción con nuevas tecnologías educativas Moreno Zazueta y Jesús Benito Pérez (Hoja de Cálculo) Valenzuela 5. Libro de texto en hojas de cálculo para la materia de Hidráulica Software en hojas de cálculo Profr. Martín René Sortillón Valenzuela. Aplicada para Mineros, Programa de Ingeniero Minero codificadas en Excel conteniendo, teoría, problemas resueltos y proyectos de aplicación en la Hidráulica de Ingeniería de Minas (drenaje de minas, presas de jales, zonas de captación de agua subterránea, redes en patios de lixiviación, etc.) 6. Ciclo del consumo hidráulico Maqueta del ciclo del consumo Manuel de Jesús Sortillón Valenzuela hidráulico. 7. Notas de evaluación y formulación de proyectos Notas de clase Jesús Fernando García Arvizu y Elsa Elizabeth Morales Morales 8. Planeación y control de obras Notas de clase Jesús Fernando García Arvizu 9. Planeación y control de obras E l a b o r a c i ó n d e m a t e r i a l Jesús Fernando García Arvizu didáctico con nuevas tecnologías educativas 10. Nuevas tecnologías de la construcción Notas de clase Miguel Oliver Gema Ibarra 11. Operación básica de la estación total M3 Manual de prácticas Miguel Oliver Gema Ibarra 12. Procesamiento de datos GPS Material didáctico Miguel Oliver Gema Ibarra 13. Armado y configuración de GPS Material didáctico Miguel Oliver Gema Ibarra DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Cinética Experimental, Laboratorio de Ingeniería Química II TIPO DE PRODUCTO Libro de texto 291 AUTOR (ES) Dra. Onofre Monge Amaya, M.C. Rosaura T. Pérez Armendáriz y M.C. Federico Fuentes Rascón UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA 2. 3. NOMBRE DEL PRODUCTO Material didáctico de Cinética Química Notas del curso Análisis Instrumental Avanzado 4. Portal de operaciones unitarias 5. 6. 7. 8. 9. Guías didácticas de Biohidrometalurgia Guías didácticas de análisis de minerales Equilibrio Químico Procesamiento electroquímico matemático Guía didáctica de Introducción a los Bioprocesos 10. Guía didáctica. Análisis de Procesos I TIPO DE PRODUCTO Discos Material didáctico con nuevas tecnologías,utilizado en la materia de Análisis Instrumental Avanzado, impartido en el Posgrado en Ciencias de la Ingeniería Portal web AUTOR (ES) Dra. Onofre Monge Amaya Dr. Agustín Gómez Álvarez y Dr. Martín Encinas Romero Marco Antonio Núñez Esquer /Staff NTIC CD María Teresa Certucha Barragán CD María Teresa Certucha Barragán CD Víctor Manuel Sánchez Corrales CD Víctor Manuel Sánchez Corrales Material didáctico con nuevas Patricia Guerrero Germán tecnologías Material didáctico con nuevas Patricia Guerrero Germán tecnologías Conclusión DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍMEROS Y MATERIALES 1. 2. NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO Material didáctico para ser utilizado en el curso Estado Sólido E l a b o r a c i ó n d e m a t e r i a l I didáctico con nuevas tecnologías educativas Material didáctico para ser utilizado en el curso Estado Sólido E l a b o r a c i ó n d e m a t e r i a l II didáctico con nuevas tecnologías educativas 292 AUTOR (ES) A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Química Orgánica I 2. Química Orgánica III TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) CD con presentaciones en Power Carmen Alicia Villegas Osuna, Rosa Point Elena Villegas Ozuna, Rosa Estela Lerma Maldonado, Juan Carlos Gálvez Ruiz y Francisca Ofelia Muñoz Osuna CD con presentaciones en Power Rosa Elena Villegas Ozuna, Carmen Point Alicia Villegas Osuna, Rosa Estela Lerma Maldonado, Juan Carlos Gálvez Ruiz y Francisca Ofelia Muñoz Osuna DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) 1. Curso de Bioquímica General Material didáctico con nuevas Dr. Sergio Francisco Moreno Salazar tecnologías educativas 2. Curso de Cultivos Extensivos Material didáctico con nuevas M.C. José Alberto Ávila Miramontes tecnologías educativas 3. Curso teórico práctico Técnicas de Biología Molecular aplicadas Curso teórico práctico de Dr. Sergio Fco. Moreno Salazar, M.C. Ma. a Plantas actualización disciplinaria Eugenia Rentería Martínez y M.C. Eduardo Pablo Canseco Vilchis DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1. NOMBRE DEL PRODUCTO El proceso de Enfermería TIPO DE PRODUCTO Guía didáctica AUTOR (ES) Sandra Lidia Peralta Peña DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Manual Programa Institucional de Tutorías TIPO DE PRODUCTO AUTOR (ES) Será utilizado a nivel divisional Dr. Luis Fernando López Soto para soporte del Programa de Tutorías 293 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL PRODUCTO 1. Manual de Práctica Básica Jurídica I TIPO DE PRODUCTO Manual AUTOR (ES) Mtra. Julia Romero Ochoa DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA NOMBRE DEL PRODUCTO Ética y desarrollo profesional TIPO DE PRODUCTO 1. 2. Investigación y estrategias de mercadotecnia 3. Estrategia didáctica, Econometría I Guía didáctica y material audiovisual Portafolios electrónicos 4. An economic analysis of transplant organs Traducción de artículo 5. 6. Warning ignored: latin american´s crisis Seis ejercicios para talleres en clase: Finanzas Corporativas II Traducción de artículo 7. 10 ejercicios para taller en clase: Microeconomía AUTOR (ES) Roberto del Pardo Escalante I. Dwayne Barney and R. Larry Reynolds. Paul Krugman Luis Rentería Guerrero Luis Rentería Guerrero DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 1. NOMBRE DEL PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la Material didáctico materia Desarrollo Organizacional 2. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la Material didáctico materia Análisis Estadístico 3. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la Material didáctico materia Costos para la Toma de Decisiones 4. Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la Material didáctico materia Seminario de Finanzas capítulos: Estructura de capital y Mercado de valores en México Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la Material didáctico materia Seminario de Mercadotecnia Internacional, capítulos 1y2 5. 294 AUTOR (ES) M.A. María Leticia Verdugo Tapia, Dr. Francisco Camargo Mireles, Dra. Josefina Ochoa Ruiz y Dra. Elva Leticia Parada Ruiz Dra. Josefina Ochoa Ruiz/ Dr. Amado Olivares Leal, Dra. Elva Leticia Parada Ruiz, Dr. José Ángel Coronado Quintana y M.A. María Leticia Verdugo Tapia M.B.A José María Güereña de la Llata y Dr. Amado Olivares Leal M.B.A José María Güereña de la Llata Dr. Amado Olivares Leal/ M.B.A José María Güereña de la Llata A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 6. 7. 8. NOMBRE DEL PRODUCTO Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la materia Contabilidad Administrativa capítulo: Costos relevantes para la toma de decisiones Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la materia Introducción a la Administración Elaboración de material didáctico con nuevas tecnologías en la materia Seminario de Mercadotecnia TIPO DE PRODUCTO Material didáctico AUTOR (ES) M.B.A José María Güereña de la Llata Material didáctico Dra. Elva Leticia Parada Ruiz Material didáctico Dr. Amado Olivares Leal Conclusión UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS 1. 2. NOMBRE DEL PRODUCTO Hematología Manual de prácticas de Hematología I TIPO DE PRODUCTO Guía didáctica Guía didáctica AUTOR (ES) Espinoza Ojeda Eligio María del Carmen García Moraga y Espinoza Ojeda Eligio 3. 4. 5. Control de Calidad Manual de prácticas de Bioquímica I y Control de Calidad Manual de prácticas de Química General Guía didáctica Guía didáctica Guía didáctica 6. 7. 8. Manual de prácticas de Inmunología Básica Fluidos y Electromagnetismo Manual de prácticas de Circuitos Eléctricos Guía didáctica Guía didáctica Guía didáctica María del Carmen García Moraga María del Carmen García Moraga Ortega García Jesús, Beatriz Elena Arias Tobín María del Carmen García Moraga Mario Gómez Quezada Mario Gómez Quezada 295 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 PROTOTIPOS 297 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA NOMBRE DEL(OS) AUTOR(ES) 1. 2. 3. 4. 5. NOMBRE DEL PROTOTIPO Construcción de un horno luminoso para temperaturas de 1000 grados, para crecimientos de cristales con la técnica de Czochralski Benito Cervantes Diseño y construcción de un sistema experimental de usos múltiples didáctico Gilberto González Boue, Raúl Pérez Enríquez y Eduardo Verdín Diseño de un prototipo para medir superconductividad térmica en materiales sólidos, Depto. de Física Horacio Munguía Aguilar y Rigoberto Franco Maldonado Generador de chispas sincronizadas modelo 10 Horacio Munguía Aguilar, Rigoberto Franco Maldonado, Francisco Montes Bobina circular para medición de campo magnético terrestre Barajas y Claudio Delgadillo Rodríguez Benito Cervantes 299 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Conferencia: Secciones cónicas 2. Conferencia: Movimiento planetario XI Seminario de estudiantes de LM 3. 4. Ciclo de cine de la LCC 5. Concurso de Programación, Semana Universitaria de Computación Concurso de Programación, Semana Universitaria de Computación Concurso de Carteles de Estudiantes, Semana Universitaria de Computación XLIII Concurso Regional de Física y Matemáticas 6. 7. 8. 9. Olimpiada Estatal de Matemáticas 2011 NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Marco Antonio Valencia Arvizu Marco Antonio Valencia Arvizu Estudiantes de la Lic. en Matemáticas bajo la coordinación del L.M. Eduardo Tellechea Armenta Ciclo de CINE de la LCC FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 8 de febrero de 2011 11 de abril de 2011 26 y 27 de mayo de 2011 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES 30 INSTIT. COPARTICIPANTES URN Caborca 40 COBACH Pitiquito Auditorio Enrique Valle Flores 100 Del 26 de enero al 16 de febrero de 2011 8 de noviembre de 2010 Edificio 3K4 100 Edificio 8B 20 Nivel avanzado 8 de noviembre de 2010 Edificio 8B 20 Estudiantes de LCC 11 de noviembre de 2010 Del 11 al 13 de mayo de 2011 Explanada del 3K1 135 Edificio 3K1 280 Enero a octubre de 2011 Diferentes planteles escolares en el estado de Sonora y Edificio 3k1 Universidad de Sonora 5000 aprox. Nivel básico Estudiantes preparatoria de Estudiantes secundaria preparatoria de y Escuela preparatorias del estado de Sonora y de Baja California Escuelas secundarias y preparatorias del estado de Sonora DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. 2. XXXIV Semana Cultural de Geología 2010 / Aniversario del Depto. de Geología III Seminario de Investigación Rafael Rodríguez Torres NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 3 al 5 de noviembre de 2010 26 y 27 de mayo de 2011 303 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Auditorio del Depto. de Física Auditorio del Depto. de Matemáticas NÚM. ASISTENTES 100 100 INSTIT. COPARTICIPANTES Instituto de Geología / UNAM; CESUES Instituto de Geología/ UNAM; CESUES UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO 1. XLIII Concurso Regional de Física y Matemática FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 11 al 13 de mayo de 2011 NÚM. ASISTENTES 300 INSTIT. COPARTICIPANTES NÚM. ASISTENTES INSTIT. COPARTICIPANTES DICYM NÚM. ASISTENTES Alumnos INSTIT. COPARTICIPANTES División de Ingeniería COBACH Alumnos División de Ingeniería Alumnos División de Ingeniería LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Auditorio del Departamento de Matemáticas DIVISIÓN DE INGENIERÍA 1. Torneo de basquetbol varonil y femenil 2. Torneo de futbol 7 varonil y femenil Guillermo Aguirre 3. Torneo de beisbol Guillermo Aguirre FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Noviembre de 2010 Noviembre de 2010 Semestre 2010-2 4. Torneo de futbol Guillermo Aguirre Semestre 2011-1 NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Guillermo Aguirre LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Universidad de Sonora Universidad de Sonora Universidad de Sonora Universidad de Sonora DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Programa de Ingeniería Civil 1. Semana de Ingeniería 2. Difusión carrera de Ing. Civil 3. Semana Cultural Programa de Ingeniero Civil Bufete de Ing. Civil 4. Programa Radio ingenio Bufete de Ing. Civil 5. Programa A ciencia cierta 6. Semana de Ingeniería Gema Karina Ibarra Torúa Programa Ingeniero Minero FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 16 al 19 de noviembre de 2010 11 de febrero de 2011 Noviembre de 2011 3 de febrero de 2010 5 de mayo de 2011 Del 16 al 19 de noviembre de 2010 304 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) DICYM Radio Universidad Radio Universidad DICYM Continúa A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS 7. Difusión carrera Ing. Minero 8. Programa Radio ingenio NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Programa Ingeniero Minero Víctor Calles Montijo 9. Programa Radio ingenio Sergio Alán Moreno NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 10. Programa Radio ingenio Tomas Villegas Barba FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 11 de febrero de 2011 12 de octubre de 2010 10 de septiembre de 2010 13 de abril de 2011 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) COBACH NÚM. ASISTENTES Alumnos INSTIT. COPARTICIPANTES División de Ingeniería Radio Universidad Radio Universidad Radio Universidad Conclusión DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD NOMBRE DEL FECHA DE ARTISTA, GRUPO O INICIO Y ACADÉMICO TÉRMINO Dos torneos divisionales de futbol Deporte masivo de la 2010-2 y 2011-1 DCBS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. NÚM. ASISTENTES 42 y 84, respect. INSTIT. COPARTICIPANTES INSTIT. COPARTICIPANTES Instalaciones del DAG NÚM. ASISTENTES 300 Instalaciones del DAG 250 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Campos deportivos DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Festejos del 57 Aniversario del DAG 2. Día del Agrónomo NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Asistencia de autoridades universitarias, representantes del Gobierno del Edo., Fraternidad de Agrónomos, alumnos y egresados Asistencia de autoridades universitarias, representantes del Gobierno del Edo., Fraternidad de Agrónomos, alumnos y egresados FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 15 de octubre de 2010 22 de febrero de 2011 305 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 30/11/200904/12/2009 1. II Semana académico-cultural dentro del marco de los festejos del Día del Químico del Departamento de Ciencias Químico Biológicas LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Instalaciones de Ciencias QuímicoBiológicas NÚM. ASISTENTES 300 INSTIT. COPARTICIPANTES NÚM. ASISTENTES INSTIT. COPARTICIPANTES Departamento de Bellas Artes, UNISON DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Semana de Arte en Medicina Danza contemporánea y folclórica: grupo de danza regional: Tradición Mestiza; obras de teatro: El cazador de gringos y Detrás de la puerta; exposición de pasillo de los estudiantes de Medicina; música y coro universitarios; Rondalla del COBACH 10° Concurso de Anatomía y Alumnos de Anatomía II C r e a t i v i d a d . E x p o s i c i ó n d e del ciclo 2011-1 (Unidad trabajos con la temática libre en Hermosillo y Cajeme) materia de Anatomía (dibujos, pinturas, cuadros, presentaciones audiovisuales, modelado, escultura, esquemas, mapas conceptuales, disecciones, o cualquier otra forma de expresión artística). Torneo interno de voleibol Sociedad Estudiantil de Medicina Práctica: Anatomía de superficie Alejandro de la Rosa Gutiérrez, Carmen del Rosario Díaz Germán NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. 2. 3. 4. FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 18 al 21 de octubre de 2010 Auditorio de Medicina y Auditorio Emiliana de Zubeldía 28 de mayo de 2011 Auditorio de Medicina y Ciencias de la Salud 180 Gimnasio Universitario (UNISON) Sala audiovisual del Depto. de Medicina y Ciencias de la Salud 120 Del 22 al 24 de agosto de 2009 306 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 120 Estudiantes de Medicina Departamento de Artes Plásticas A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Programa de radio Alimentación: problema de nuestro tiempo NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Francisco Javier Parra Vergara (coordinador de Radio por parte de DIPA), Anita Mendoza (coordinadora del programa por parte de Radio Universidad), 10 académicos del DIPA que forman parte del equipo de producción FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 16 de junio de 2010 al 15 de junio de 2011 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Radio Universidad NÚM. ASISTENTES Un invitado por semana INSTIT. COPARTICIPANTES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Estudiantes de Derecho FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 9 de noviembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 1. El cazador de gringos 2. Caracterización de un procedimiento de mediación en un caso de divorcio Conducción de programa: El defensor universitario Estudiantes 5 de noviembre de 2010 Lic. Luis Enrique Mercado Rodríguez Instalaciones de Radio Universidad 65 4. Programa de radio El defensor universitario: orden coactivo y derechos humanos Mizhael Cañedo Nápoles Del 15 junio al 3 de junio de 2011 1 de diciembre de 2010 Instalaciones de Radio Universidad 5. Programa de radio El defensor universitario: La integración y la interpretación jurídica en el ámbito jurisdiccional Mizhael Cañedo Nápoles 2 de febrero de 2011 Instalaciones de Radio Universidad 6. Obra de teatro: El cazador de gringos Estudiantes de Derecho 9 de noviembre de 2010 Auditorio Reynoso Dávila Radio escuchas, de Hillo. Radio escuchas, de Hillo. 120 3. 307 Explanada del Departamento de Derecho Auditorio Reynoso Dávila NÚM. ASISTENTES 120 120 INSTIT. COPARTICIPANTES UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Ceremonia de temazcal 2. Rally Com 2011 3. Actividades deportivas 4. Exposición fotográfica 5. Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral de la comunicación organizacional Conferencia: Psicología de la salud Panel: Adolescencia y conducta antisocial: rehabilitación 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Panel: Diálogo estudiantil, experiencia de prácticas profesionales en el campo de la comunicación Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral de la comunicación educativa Taller: Intervención en Crisis. Parte I Taller: Organiza tu Currículum Vitae Mesa redonda: Repaso histórica las publicaciones estudiantiles en PSICOM Taller de Iluminación 14. Psicología clínica: terapia desde la perspectiva existencialista 15. Ta l l e r : I l u m i n a c i ó n p a r a Fotografía NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Francisco Covarrubias Baldenebro Ma. del Carmen Moreno Figueroa Maximino Aguilar Ochoa y Enrique Rivera Guerrero Joel Montoya Haro Carlos Tena Figueroa FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 6 de mayo de 2011 5 de mayo de 2011 2, 3, 4 y 5 de mayo 2011 Del 2 al 6 de mayo de 2011 2 de mayo de 2011 Explanada del Depto. 80 Cancha deportiva y cancha de voleibol playero del Depto. Taller de Fotografía, edif. 9D Auditorio PSICOM 120 Auditorio PSICOM 28 Auditorio PSICOM 65 46 2 de mayo de 2011 Salas interactivas 20 Lisset A. Oliveros Rodríguez 3 de mayo de 2011 Auditorio PSICOM 58 Norma Rebeca Sandoval Inda Manuela Matus Verdugo Joaquín Félix Anduaga 3 de mayo de 2011 3 de mayo de 2011 3 de mayo de 2011 Aulas interactivas 18 Laboratorio de Com. Organizacional Auditorio PSICOM 29 Emmanuel Esquer 3 de mayo de 2011 3 de mayo de 2011 3 de mayo de 2011 Taller de Fotografía, edif. 9D Auditorio PSICOM 90 Taller de Fotografía, edif. 9D INSTIT. COPARTICIPANTES 35 Martha Montiel Carbajal Miguel Contreras Orduño, Nehemias Cuamba Osorio y Teodoro Hernández Cedeña. Manuela Matus Verdugo Joel Robles Valenzuela (I.T.S.) Luis Escárrega 2 de mayo de 2011 2 de mayo de 2011 Explanada del Depto. NÚM. ASISTENTES 60 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 50 88 90 Continúa 308 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 16. Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral de la comunicación y cultura 17. Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral de la comunicación política. 18. Taller: Organiza tus Archivos Personales 19. Taller: Psicología de la Salud 20. Taller: Fotografía de Pasarela 21. Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral en el campo de la comunicación periodística 22. Panel: Prácticas profesionales y mercado laboral en producción en medios 23. Panel: Intervención en crisis 24. P a n e l : Coaching comunicación y 25. Conferencia: Psicología de la sustentabilidad 26. Taller: Fotografía de Objeto 27. Taller: Intervención en Crisis. Parte II 28. Taller: Planeación Estratégica del Desarrollo Personal y Profesional 29. Cine Club: El ojo en la cerradura, presentando la película Tesis NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Joel Montoya Haro FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 3 de mayo de 2011 Auditorio PSICOM NÚM. ASISTENTES 75 Fr a n c i s c o C e b a l l o s Fernández 4 de mayo de 2011 Auditorio PSICOM 32 Patricia Ríos 4 de mayo de 2011 20 Martha Montiel Carbajal Gilberto Morales 4 de mayo de 2011 4 de mayo de 2011 4 de mayo de 2011 Laboratorio de Comunicación Organizacional Aulas interactivas Joaquín Félix Anduaga Marcela Preciado LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 26 Taller de Fotografía, edif. 9D Auditorio PSICOM 90 37 Martínez 5 de mayo de 2011 Auditorio PSICOM 68 Rebeca Sandoval Inda, María Inés López Cruz y Tezzia Acosta Peterson Fabián Salazar 5 de mayo de 2011 Auditorio PSICOM 70 5 de mayo de 2011 Laboratorio de Comunicación Organizacional Auditorio PSICOM 20 Víctor Corral Verdugo Luis Bernal Norma Rebeca Sandoval Inda Jorge Estupiñán Munguía Joel Montoya Haro 5 de mayo de 2011 5 de mayo de 2011 6 de mayo de 2011 6 de mayo de 2011 6 de mayo de 2011 Taller de Fotografía, edif. 9D Aulas Interactivas Laboratorio de Comunicación Organizacional Auditorio PSICOM INSTIT. COPARTICIPANTES 80 62 15 15 55 Conclusión 309 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Jefatura, Coordinación de Programa y profesoras del Departamento FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 8 al 12 de noviembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Instalaciones del Departamento. Auditorio NÚM. ASISTENTES 500 1. Programa de festejos del 45 Aniversario del Departamento 2. Programa de Inducción a los alumnos de nuevo ingreso a la Licenciatura en Trabajo Social. Celebración de Día del Trabajador Social Jefatura, Coordinación de Programa y profesoras del Departamento 17, 18, 19 y 20 de agosto de 2010 Instalaciones del Departamento. Auditorio 600 3. Expo-Orienta 11 de febrero de 2011 COBACH Villa de Seris 800 4. Programa de radio: Trabajo Social al aire Área de Difusión del Departamento de Trabajo Social Profesionales de la Disciplina y de las Ciencias Sociales Instalaciones de Radio Universidad Población abierta (dirigido a la comunidad en general) 5. Rally del conocimiento Profesores y alumnos del Departamento de Trabajo Social Instalaciones del Departamento 500 6. Presentación de la Revista Savia No. 8 Profesores y alumnos del Departamento de Trabajo Social Programa semanal permanente, trasmitido los días lunes de cada semana a las 17:00 hs. Marco del Festejo del 45 Aniversario del Departamento, llevado a cabo del 8 al 12 de noviembre de 2010 Marco del Festejo del 45 Aniversario del Departamento, llevado a cabo del 8 al 12 de noviembre de 2010 Instalaciones del Departamento 500 INSTIT. COPARTICIPANTES COBACH Villa de Seris Centro de Integración Juvenil Comisión Estatal de Derechos Humanos DISE, Departamento de PSICOM, CULTUREST, Dirección de Deportes COBACHUNISON Instituciones públicas y sociales, asociaciones civiles, ONG Continúa 310 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 7. Cuarto Festival de Talentos Artísticos NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Profesores y alumnos del Departamento de Trabajo Social FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Marco del Festejo del 45 Aniversario del Departamento, llevado a cabo del 8 al 12 de noviembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Instalaciones del Departamento NÚM. ASISTENTES 500 INSTIT. COPARTICIPANTES Conclusión DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. XII temporada (2010-2), conformada por 5 ciclos con un total de 10 películas 2. XIII temporada (2011-1), conformada por 5 ciclos con un total de 10 películas 3. IV Concurso Barrios y Pueblos de Sonora: Historias por Contarse 4. El baúl de Pesqueira Programa de radiodifusión histórica. 24 programas 5. Tercer siglo, serie radiofónica. 21 programas NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Cine Club 1895. (Coordinación: Hiram Félix Rosas y Tesia Cruz Loustaunau) Cine Club 1895. (Coordinación: Hiram Félix Rosas y Dora Navarro Coronado) Academia Historia, Educación y Cultura (Coordinación: Aarón Grageda Bustamante e Hiram Félix Rosas) FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Septiembre de 2010 noviembre de 2010 Febrero de 2011 - abril de 2011 AcademiadeInvestigación Histórico-Social Regional (Coordinación: Juan Manuel Romero Gil) Academia Historia, Educación y Cultura (Coordinación: Aarón Grageda Bustamante e Hiram Félix Rosas) Agosto de 2010 - junio de 2011 Radio Universidad07.5 FM) UNISON, Centro Estatal de Desarrollo Municipal, Asociación de Cronistas Sonorenses, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Radio Universidad Junio de 2010 - diciembre de 2010 Radio Universidad (107.5 FM) Radio Universidad LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Auditorio del Departamento de Historia y Antropología. UNISON Auditorio del Departamento de Historia y Antropología. UNISON Del 27 de septiembre de 2010 al 28 de mayo de 2011 311 NÚM. ASISTENTES 400 INSTIT. COPARTICIPANTES 400 150 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Programa cultural recreativo (XL Aniversario del Departamento): Malabares, teatro callejero, monólogos, acrobalance, presentación de Kapoeira, danza, mimos 2. Torneo de futbol de la División de Ciencias Económicas y Administrativas 3. Programa de Radio: Economía y sociedad del Departamento de Economía. (43) NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Tr o v a Francesa, Haraneros, Rock Steady Times, Buena Vibra Social Sound, Toki Tonos, artistas de fotografía libres, teatro de Bellas Artes Participación de tres equipos de cada licenciatura P r o f e s o r e s investigadores del Departamento de Economía UNISON, otras IES y dependencias FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 11 de noviembre al 12 de noviembre de 2010 Del 26 de abril al 12 de mayo de 2011 Todos los viernes de 9:00 a 9:30 hs. LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Explanada entre los edificios 10H y 10E NÚM. ASISTENTES 80 aprox. INSTIT. COPARTICIPANTES Grupos Libres y el Depto. de Bellas Artes. Áreas deportivas de la UNISON 20 Radio Universidad 59 UNAM, Grupo Interacción Profesional S.A. de C.V., Universidad de Alcalá, España, University of Sussex, Inglaterra, Gobierno del Estado de Sonora NÚM. ASISTENTES 70 INSTIT. COPARTICIPANTES Archivo de la Nación Edificio 7-A Maestría en Administración 80 Centro de las Artes de la Universidad de Sonora 80 Bellas Artes, Univ. de Sonora Bellas Artes, Univ. de Sonora DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Exposición fotográfica de los 200 años de la Independencia de México 2. Presentación de Grupo de música de la Universidad de Sonora 3. Evento Cultural NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Cuarteto de Voces del Depto. de Bellas Artes FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 23 de septiembre de 2010 23 de septiembre de 2010 29 de octubre de 2010 312 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Edificio 7-A Maestría en Administración A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. 66 Aniversario del Departamento de Contabilidad NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos del Departamento. Rally del Ingenio FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 26 de octubre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Explanada del Edificio 9Q3 NÚM. ASISTENTES 300 INSTIT. COPARTICIPANTES NÚM. ASISTENTES 111 INSTIT. COPARTICIPANTES DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. XXXIII Concurso de Composición Literaria 2. Desde el Jardín de Letras 3. Festival del Día de Muertos 4. 5. NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos de preparatorias Varios presentadores de servicio FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 17 de mayo 2011 Del 31 de octubre de 2007 a la fecha 28 de noviembre de 2010 Junio de 2010 a junio de 2011 Alumnos de Licenciatura en Literaturas Hispánicas y Lingüística Floricantos Alumnos de Licenciatura en Literaturas Hispánicas y Lingüística P r e s e n t a c i ó n d e l l i b r o : G e r a r d o B o b a d i l l a 21 de noviembre La Independencia, hoy. Seis Encinas de 2011 acercamientos LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Depto. de Letras y Lingüística Radio Universidad Depto. de Letras y Lingüística 80 Depto. de Letras y Lingüística 35 Depto. de Letras y Lingüística 100 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Feria Cultural Internacional 2010 NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Maestros y alumnos de los cursos generales de inglés, de otros idiomas y de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 26 de octubre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Departamento de Lenguas Extranjeras NÚM. ASISTENTES Alrededor de 1,200 asistentes INSTIT. COPARTICIPANTES CULTUREST Licenciatura en Cultura Física y Deporte, UNISON Continúa 313 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 2. Semana Académica y Cultural por el XV Aniversario de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés 3. Villancicos Internacionales 4. Día Internacional de la Mujer: Semana del Cine en Lenguas Extranjeras 5. V torneo mixto de fútbol soccer Interlingua del Departamento de Lenguas Extranjeras 6. Jornada de la Francofonía (concursos en 4 categorías) 7. Celebración del Día de la Tierra 2011 NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Maestros, alumnos y egresados de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Maestros y alumnos de cursos generales de inglés y otros idiomas Maestros y alumnos del Departamento de Lenguas Extranjeras Maestros y alumnos de cursos generales de inglés y de otros idiomas Maestros y alumnos de francés Maestros, alumnos de cursos generales de inglés, de otros idiomas y de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 2 de diciembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Departamento de Lenguas Extranjeras NÚM. ASISTENTES 250 Del 7 al 9 de diciembre de 2010 Del 8 al 12 de marzo de 2010 Departamento de Lenguas Extranjeras 250 Departamento de Lenguas Extranjeras 200 Sábados 12 y 26 de marzo de 2011 Campo de Futbol Colegio de Bachilleres, Plantel Villa de Seris 300 17 de marzo de 2011 5 de mayo de 2011 Departamento de Lenguas Extranjeras Departamento de Lenguas Extranjeras 200 300 INSTIT. COPARTICIPANTES Licenciatura en Cultura Física y Deporte, UNISON CULTUREST Jesús Horacio Pacheco Ramírez (Proyecto de generación de energía con la tecnología de torre central) Universidad de Sonora, CULTUREST Conclusión DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. Viernes de Concierto 2. Viernes de Concierto 3. Recital de Canto (Flor Herrera) NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos de la Licenciatura en Música Alumnos de la Licenciatura en Música Alumnos de la Licenciatura en Música FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 19/11/10 04/02/11 al 20/05/11 15/12/10 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Salón de Usos Múltiples de Música Salón de Usos Múltiples de Música Foro de Bellas Artes NÚM. ASISTENTES 340 INSTIT. COPARTICIPANTES 600 120 Continúa 314 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 4. Juevesteatro 5. Obra de teatro La zapatera prodigiosa 6. Procesión de Día de Muertos 7. Ejercicio escénico Salem 8. Obra de teatro Sor Juana en el spa 9. Exposición de pintura, grabado y escultura 10. Restos humanos no identificados y la verdadera naturaleza del amor 11. Martesdanza 12. Zarzuela Don Gil de Alcalá 13. Función de graduación terminal 14. Taller de Barra de Piso, Técnica Beamish 15. Producción musical Arlequinos 16. Obra Antes cruzaban ríos y el atascadero 17. Obra de teatro El zoológico de cristal 18. Obra de teatro Cómo escribir una adolescencia 19. Obra de teatro El deseo de Tomás 20. Curso de Danza Yoruba NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas Alumnos de la Licenciatura en Artes escénicas VIII Semestre Alumnos del Depto. de Bellas Artes Alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas Alumnos de la Licenciatura de Artes Escénicas Alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas AlumnosdelaLicenciatura en Artes Escénicas VI semestre Alumnosde la Licenciatura en Danza Alumnos de la Licenciatura en Música Alumnos de la Licenciatura en Danza Alumnos de la Licenciatura en Danza Alumnos delaLicenciatura en Artes escénicas Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de Talleres Libres y público en general FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 23/09/10 al 25/11/10 Del 7 al 31 de octubre de 2010 Foro de Bellas Artes NÚM. ASISTENTES 560 Foro de Bellas Artes 420 Exterior e interior UNISON Foro de Bellas Artes 350 115 28/04/11 15/05/11 12/05/11 31/05/11 25/05/11 06/06/11 Foro de Bellas Artes 820 Sociedad Artesanos Hidalgo Foro de Bellas Artes 180 1,800 21/09/10 23/11/10 13/12/10 14/12/10 21/05/11 Foro de Bellas Artes 850 Salón de Usos Múltiples de Música Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura Salón 5 de Danza 160 29/10/10 17/12/10 30/05/11 03/06/11 Del 23 al 25 de mayo de 2011 02/10/10 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 270 29 Salón de Usos Múltiples de Música 105 Real del Alamito 85 11/11/10 Foro de Bellas Artes 100 13/12/10 17/12/10 14/12/10 17/12/10 Del 14 al 25 de febrero de 2011 Salón Alberto Estrella 82 Salón Alberto Estrella 85 Salón 5 de Danza 40 315 INSTIT. COPARTICIPANTES UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 21. Obra de teatro Judith 22. Obra de teatro Judith y las Ubarri 23. Obra de teatro Penucho 24. Obra El mundo nocturno 25. Obra de teatro Penucho 26. Obra Tócala de nuevo Cacho 27. Monólogo La toma de la luna 28. Obra de teatro El cazador de gringos 29. O b r a s d e t e a t r o Vi ñ e t a s Chejovianas 30. Teatro Breve 31. Obra de teatro El mundo nocturno 32. Obra La rueda de la vida 33. Teatro Breve 34. Obra de Teatro Tócala de nuevo Cacho 35. Obra de teatro Dinosaurios 36. O b r a d e Te a t r o V i ñ e t a s Chejovianas 37. Obra de Teatro El cazador de gringos 38. Obra de Teatro Tócala de nuevo Cacho NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos de los talleres libres Alumnos de los talleres libres Alumnos de los talleres libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de 2 Escuelas Secundarias dentro del Programa de vinculación FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 18/01/11 20/01/11 22/03/11 Salón Alberto Estrella NÚM. ASISTENTES 100 Salón Alberto Estrella 40 160 23/03/11 Teatro Emiliana de Zubeldía Salón Alberto Estrella 23/03/11 Foro el Trapecio 95 23/03/11 Aula Magna de Medicina Aula Magna de Derecho Teatro Emiliana de Zubeldía Foro el Trapecio 250 22/03/11 23/03/11 23/03/11 24/03/11 24/03/11 25/03/11 25/03/11 25/03/11 25/03/11 26/03/11 26/03/11 26/03/11 28/03/11 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 75 90 215 115 Teatro Emiliana de Zubeldía Foro el Trapecio 202 Aula Magna de Medicina Aula Magna de Derecho Teatro Emiliana de Zubeldía Salón Alberto Estrella 92 Teatro Emiliana de Zubeldía Casa de la Cultura de Cd. Obregón, Sonora Teatro Emiliana de Zubeldía INSTIT. COPARTICIPANTES 86 89 860 48 180 259 400 Continúa 316 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 39. Curso de Danza Contemporánea 40. Curso de Tango 41. Taller Técnica de la Danza Contemporánea 42. Curso de Danza Yoruba NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos de los Talleres Libres Alumnos de Talleres Libres y público en general Alumnos de Talleres Libres y público en general Alumnos de Talleres Libres y público en general FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 13/09/10 24/09/10 22/11/10 03/12/10 Del 20 al 24 de septiembre de 2010 Del 14 al 25 de febrero de 2011 Salón 5 de Danza NÚM. ASISTENTES 26 Danza Matty Academia 48 Estudio 5 de Danza 30 Salón 5 de Danza 40 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) INSTIT. COPARTICIPANTES Conclusión DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. V Cátedra Nacional de Arquitectura Carlos Chanfón Olmos, el espacio habitable y la cultura local, segunda sesión 2. 3. Patria que nace torcida Dimensión. Una perspectiva envolvente Expo fotográfica: XV años de historia de la escuela de Arquitectura Cine club 4. 5. NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Duarte Aguilar Enrique Alejandro FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 17 al 20 de noviembre de 2010 Paulo Sergio Galindo Duarte Aguilar E. Alejandro Escuela de Arquitectura 13 octubre 2010 junio 2010 Centro de las Artes Radio Universidad 23 y 24 de octubre de 2010 Patio edificio 3O Sociedad de Alumnos de Arquitectura Septiembre y octubre de 2010 Aula 202 317 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES San Luis Potosí, S.L.P. 450 6 INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON, Universidad Autónoma de San Luis Potosí UNISON UNISON UNISON 30 UNISON UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Danza, folclor, teatro, torneos deportivos 1. Festival de Bienvenida a alumnos del nuevo ingreso 2. Festejos del 47 Aniversario del campus Santa Ana 3. Décima edición de la carrera del búho 4. Exposición de Trazos en el tiempo 5. Taller de Dibujo 6. Concurso de Altares de Muerto Alumnos de la División 7. Vida cotidiana durante la Revolución 8. Emiliano Zapata y el movimiento revolucionario Exposición de fotografías Exposición de fotografía 9. El ferrocarril en Sonora durante la Revolución 10. Participación en el II informe de Gobierno del municipio de Santa Ana en apoyo a la organización del evento y logística 11. Participación de la Unidad con el rompehielos a la mexicana con alimentos mexicanos típicos 12. Firma de convenios de la Universidad con los ayuntamientos de Santa Ana y Magdalena 13. Liga municipal de voleibol femenil Danza moderna, folklor, grupo de música, teatro, exposiciones de artes, plásticas Alumnos de la División Exposición de Artes plásticas Exposición de fotografía Grupo de (edecanes) apoyo Participación de todas las licenciaturas de la Unidad Edecanes Equipo de voleibol Unison femenil FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 21 de septiembre de 2010 12 de octubre de 2010 19 de octubre de 2010 Del 4 al 8 de octubre de 2010 Del 4 al 8 de octubre de 2010 27 de octubre de 2010 Del 1 al 31 de mayo de 2011 Del 1 al 31 de mayo de 2011 Del 1 al 31 de mayo de 2011 15 de septiembre de 2010 17 de septiembre de 2010 18 de septiembre de 2010 Voleibol: del 25 de enero al 15 de abril de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Sala audiovisual y espacios abiertos de la División Plaza Zaragoza de la comunidad NÚM. ASISTENTES 320 INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON Santa Ana 600 UNISON Santa Ana y Caborca 220 UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Principales calles de Santa Ana Biblioteca del campus 160 Sala del Estudiante 35 Plaza Zaragoza 110 Auditorio Universitario 480 Biblioteca del campus 160 Biblioteca del campus 160 Auditorio Universitario 8 Explanada de biblioteca 150 UNISON Santa Ana Sala del Estudiante 4 UNISON Santa Ana Gimnasio municipal 8 integrantes. UNISON Santa Ana Continúa 318 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Banda de Guerra y Escolta Universitaria FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 15 de febrero de 2010 15. Asamblea anual ordinaria, de la Asociación Ganadera de Magdalena de Kino, Sonora Banda de Guerra y Escolta Universitaria 21 de febrero de 2010 16. Liga municipal de futbol soccer Equipo universitario de futbol soccer 17. Homenaje a nuestra bandera mexicana en su día, desfile e izamiento de bandera Banda de Guerra y Escolta Universitaria y dos banderines Equipo universitario de futbol soccer Del 16 de septiembre de 2009 al 22 de febrero de 2010 24 de febrero de 2010 NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 14. Inauguración cancha futbol rápido colonia Infonavit, organizada por el Ayuntamiento e Instituto del Deporte municipal 18. Liga municipal de futbol soccer 19. Futbol de salón liga municipal Equipo universitario de futbol soccer 20. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 21. Participación Banda de guerra URN, escoltas, banderines, estandartes en desfile conmemorativo de la Gesta Heroica de Caborca 22. Participación Banda de Guerra URN 23. Caravana Universitaria de la Ciencia y la Cultura Banda de Guerra y Escolta Universitaria Banda de Guerra URN, escoltas, banderines, estandartes 24. Banda de Guerra Universitaria, Escolta Universitaria Principales avenidas de la ciudad 31 integrantes UNISON Santa Ana Campo de futbol Alejandro Placencia 12 integrantes UNISON Santa Ana Canchas del municipio 7 integrantes UNISON Santa Ana Gimnasio municipal UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Colonia Infonavit UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Del 5 de marzo de 2010 al 26 de julio de 2010. Primera fuerza Futbol de salón: marzo 2010 mayo 2010 8 de marzo de 2010 6 de abril de 2010 Por las diferentes avenidas del Municipio 22 integrantes. 75 integrantes 7 de mayo de 2010 Tecnológico Superior de Puerto Peñasco Plaza Zaragoza Santa Ana 35 integrantes 50 integrantes UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana 8 de mayo de 2010 Estadio softbol El Álamo 27 integrantes UNISON Santa Ana Banda de Guerra URN Los grupos de danza Wikui, de música Voces y Cuerdas del Desierto, Ensamble Musical y Banda de Guerra del campus Santa Ana INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON Santa Ana Campo de futbol Alejandro Placencia NÚM. ASISTENTES 27 entre banda de guerra y escolta 27 entre banda de guerra y escolta 12 integrantes LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Continúa 319 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 25. Banda de Guerra. Presentación de marchas 26. Grupo de danza Wikui 27. Voces y Cuerdas del Desierto Universitario NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Festival Kino Festival Kino. Cucurpe, Imuris, Oquitoa, Pitiquito, Santa Ana, Sonoyta y Trincheras Festival Kino 28. Banda de Guerra y Escolta Universitaria Banda de Guerra y Escolta Universitaria 29. Banda de Guerra y Escolta Universitaria Banda de Guerra y Escolta Universitaria Participación en el desfile conmemorativo al Bicentenario Participación de todos los alumnos de ISA y de Contaduría Pública de la Unidad 30. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 31. Bienvenida a los nuevos búhos de la URN, por el rector Heriberto Grijalva M. 32. Banda de Guerra y Escolta Universitaria Lic. en Artes Daniel Estrada Pérez 34. Banda de Guerra y Escolta Universitaria Inauguración de los festejos de aniversario de la Universidad de Sonora y el campus Santa Ana Banda de Guerra, Grupo Experimental de Teatro, Grupo de Danza, Ensamble Musical, Exposición de pinturas por alumnos de LSA LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Plaza municipal Benjamín Hill Plaza municipal Benjamín Hill 19 de mayo de 2010 26 de agosto de 2010 Plaza municipal Benjamín Hill Escuela secundaria Alfonso Marín Retiff y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Sonora (Cecytes) 15 de septiembre Plaza Zaragoza frente a de 2010 palacio municipal 16 de septiembre Avenidas de Santa Ana, de 2010 y en la Glorieta del Bicentenario 17 de septiembre Unidad Santa Ana de 2010 26 de septiembre de 2010 33. Taller: El Dibujo como Obra 35. Desfile de aniversario del campus FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 19 de mayo de 2010 19 de mayo de 2010 4 de octubre al 8 de octubre de 2010 11 de octubre de 2010 12 de octubre de 2010 Estadio Roberto Moreno Santa Ana, juego de exhibición NÚM. ASISTENTES 20 integrantes 26 integrantes. INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana 4 integrantes. 36 alumnos UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana 26 alumnos 26 alumnos 250 alumnos 26 UNISON Santa Ana Campus Santa Ana 26 UNISON Santa Ana Campus Nogales, Caborca y Santa Ana 400 UNISON Santa Ana Continúa 320 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 36. Panel de prácticas profesionales 37. Panel de servicio 38. Panel de tutorías 39. Taller de teatro NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Impartidas por alumnos del 9° semestre a alumnos del 1° al 4° semestre FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 13 de octubre de 2010 Panel de servicio impartido por alumnos de 9° semestre a alumnos de 1°, 2° y 4° semestre de LSA Panel de tutorías 15 de octubre de 2010 Sala audiovisual 22 de octubre de 2010 Del 25 de octubre al 16 de diciembre de 2010 26 de octubre de 2010 28 de octubre de 2010 Sala audiovisual Taller de teatro por el Lic. en Artes Daniel Estrada Pérez 40. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 41. 1er. Concurso de Altares Mestizos 42. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 43. Torneo de softbol temporada Francisco Denogean Ballesteros 44. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 45. Futbol de salón 1 e r. Concurso Universitario de Altares Mestizos. Apego a las tradiciones, creatividad Festival Cultural Rural 2010 Participaron los equipos CONALEP, COBACH, Preparatoria Kino y Búhos Festejos del 20 de noviembre, en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Equipo de CERESO Magdalena LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Sala audiovisual Gimnasio Municipal Plaza Zaragoza Centro Cultural de Biodiversidad del Quinche Estadios UNISON Santa Ana y Fco. Lanz, en Magdalena de Kino 15 de noviembre de 2010 CERESO Magdalena de Kino, Son. Desfile y honores INSTIT. COPARTICIPANTES Banda de Guerra y Escolta Universitaria UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Sala audiovisual del campus 6 y 7 de noviembre de 2010 Del 25 de septiembre al 19 de noviembre de 2010 15 de noviembre de 2010 321 NÚM. ASISTENTES 26 alumnos 25 integrantes de L.S.A. y L.C.P. 26 alumnos 16 integrantes equipo búhos 40 10 integrantes equipo Búhos UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Continúa UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 46. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 47. Taller de Pintura 48. Taller de Teatro 49. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 50. Banda de Guerra y Escolta Universitaria 51. Charla interactiva: beneficios de la relajación 52. Charla interactiva: salud integral 53. Exposición de pintura herencias 54. VI Feria de la Salud NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Desfile navideño organizado por el H. Ayuntamiento y el DIF municipal Lic. en Artes Daniel Estrada Pérez Ta l l e r d e Te a t r o Experimental Asamblea anual ordinaria de la Asociación Ganadera local general de Magdalena Desfile conmemorativo al Día de la Bandera Lic. Azucena Álvarez Figueroa Charla interactiva: salud integral. Darío Pacheco Motta Herencias autor: Enrique Palacios. I n s t i t u c i o n e s participantes: Centro de Salud, Centro Oftalmológico Magdalena, Agrupación George Papanicolaou, D r. J o s é R a m ó n Vásquez médico general, Departamento de Medicina y ciencias de la Salud, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Centro Estatal de Trasplantes FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 17 de diciembre de 2010 Avenidas de Santa Ana NÚM. ASISTENTES 37 INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON Santa Ana semestre 2011-1 Aula 9 10 semestre 2011-1 Sala audiovisual 9 5 de febrero de 2011 Asociación Ganadera local general de Magdalena de Kino, Sonora Avenidas de Santa Ana 28 UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana 24 de febrero de 2011 17 de marzo de 2011 17 de marzo de 2011 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) 30 UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana UNISON Santa Ana Alumnos de 2do. y 4to. del modular UNISON Santa Ana Sala del Estudiante Sala del Estudiante Del 18 de mayo al 3 de junio de 2011 Lobby auditorio universitario 23 de marzo de 2011 Explanada biblioteca UNISON Santa Ana Conclusión 322 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. 2. 3. Presentación de obra de teatro Estudio en blanco y negro en el Festival de Bienvenida al semestre 2010-2 Intervención musical de canto durante la Bienvenida de los nuevos búhos por parte del Rector Dr. Heriberto Grijalva Monteverde Festejos del Sexto Aniversario del Campus Nogales 4. Nogales 2010: Exhibición de Monobichi, Apariencias y videos escolares. En el marco de los festejos del Sexto Aniversario Del Campus 5. Nogales 2010: Presentación de la obra El Tiempo. En el marco de los festejos del Sexto Aniversario del Campus Mañanitas a la Universidad, concierto a cargo de la Tuna Universitaria. En el marco de los festejos del Sexto Aniversario del Campus Presentación de baile moderno en el marco de los festejos del Sexto Aniversario del Campus 6. 7. 8. NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Grupo de teatro del campus El Tintorreo FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 20 de agosto de 2010 Alumno Miguel Ángel García García 6 de septiembre de 2010 Auditorio del campus 200 Varios Del 20 al 24 de septiembre de 2010 20 de septiembre de 2010 Espacios múltiples de la Universidad de Sonora, campus Nogales Auditorio del campus 200 20 de septiembre de 2010 Auditorio del campus 200 Tuna Universitaria 20 de septiembre de 2010 Auditorio del campus 200 Grupo de baile del campus Owls Dancers 20 de septiembre de 2010 21 de septiembre de 2010 Explanada del edificio 2 del campus 200 Auditorio del campus 50 21 de septiembre de 2010 22 de septiembre de 2010 Auditorio del campus 100 Espacios múltiples del campus 80 Luis Carlos Davis, Marcos González, y alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Comunicación Organizacional Adrián Quiroz Unisonízate en vivo, programa de radio. En el marco de los festejos del Sexto Aniversario del Campus Obra de teatro Las Amigas. En el marco de los festejos del Sexto Aniversario del Campus Equipo de Unisonízate de campus Nogales 10. Segundo Rally de Conocimientos y Destrezas Alumnos y profesores del campus 9. Grupo de teatro del campus El Tintorreo LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Explanada del edificio 2 del campus NÚM. ASISTENTES 120 INSTIT. COPARTICIPANTES Instituto Tecnológico de Nogales 150 Instituto Tecnológico de Nogales Continúa 323 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 11. Concierto musical de rock como cierre de los festejos del del Sexto Aniversario del Campus 12. Presentación de danza de Owls Dancers en CECYTES 13. Concierto de música romántica. En el marco de la Semana Académica de la Licenciatura en Comunicación Organizacional 14. Presentación de obras de teatro Las Amigas y Cahuamas con tequila, en Semana de Teatro del Instituto Tecnológico de Nogales 15. Presentación de Cahuamas con tequila, en el marco de la Semana Académica de la Licenciatura en Derecho 16. Presentación del grupo de baile Owls Dancers en Nogales Mall NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Integrantes de Los Mantenidos y de la Coyota Grupo de baile del campus Owls Dancers Pablo Salazar FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 22 de septiembre de 2010 24 de septiembre de 2010 7 de octubre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES 80 INSTIT. COPARTICIPANTES Cancha de basquetbol de CECYTES 100 CECYTES Auditorio del campus 50 Auditorio del campus Grupo de teatro del campus El Tintorreo 12 de octubre de 2010 Bodegón Cultural del Instituto Tecnológico de Nogales 20 Grupo de teatro del campus El Tintorreo 15 de octubre de 2010 Auditorio del campus 100 Grupo de baile del campus Owls Dancers Alumnos del campus 22 de octubre de 2010 31 de octubre de 2010 Nogales Mall 50 18. Presentación de Cahuamas con tequila, en el marco del Aniversario del Campus Caborca Grupo de teatro del campus El Tintorreo 19. Presentación del grupo de baile Owls Dancers, en el marco del Aniversario del Campus Caborca Grupo de baile del campus Owls Dancer 20. Eliminatoria en Nogales del Concurso de Canto Universitario Alumnos del campus 10 de noviembre de 2010 10 de noviembre de 2010 18 de noviembre de 2010 17. Montaje de Altar de Muertos dedicado a Carlos Monsiváis Centro Cultural Los Nogales Explanada campus Caborca 120 Explanada campus Caborca 120 Educadis 7 Instituto Tecnológico de Nogales Nogales Mall Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes UNISON campus Caborca UNISON campus Caborca ITN (Instituto Tecnológico de Nogales). IMFOCULTA (Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes) Continúa 324 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos del campus Nogales y campus Caborca Marcos González y Luis Carlos Davis FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 20 de noviembre de 2010 26 de noviembre de 2010 23. Presentación del sketch Muerta en vida, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y VIH Grupo de teatro del campus El Tintorreo 1 de diciembre de 2010 Auditorio del campus 150 24. V Feria de la Salud Universitaria Maestra Elizabeth Rodríguez Medina Del 22 al 24 de febrero de 2011 Espacios múltiples Universidad de Sonora, campus Nogales 200 25. Obra de teatro El beso que embaraza. En el marco de la V Feria de la Salud Universitaria Grupo de teatro El Telón de Aquiles 23 de febrero de 2011 Auditorio del campus 200 26. Entretenimiento y salud: torneo de scrabble Alumnos del campus Sala de capacitación 1 7 27. Wateke, master class de zumba Gimnasio Curves Aula 4 20 Curves 28. Master class de zumba y body combat Gimnasio Flex One Fitness Center Grupo de teatro del campus El Tintorreo 23 de febrero de 2011 23 de febrero de 2011 23 de febrero de 2011 10 de marzo de 2011 Aula 16 20 CONALEP 200 21. Desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana 22. Exhibición de Apariencias y 389 miles 29. Obra de teatro En esta equina…., en el marco de Decide 2011 en CONALEP Nogales 30. Participación artística de canto y música, en el marco de Un Café por la Mujer Edición 2011 31. Exhibición fotográfica en el marco de Un Café por la Mujer Edición 2011 32. México de corazón LUGAR (ESPACIO, LOCAL) Avenida Álvaro Obregón. Nogales, Sonora Centro de Readaptación Social de Hombres de Nogales NÚM. ASISTENTES 150 INSTIT. COPARTICIPANTES IMFOCULTA 100 Centro de Readaptación Social Masculino CISAL (Centro Integral para la Salud) CISAL, Instituto Municipal de la Juventud, Flex One Fitness Center, Curves, FESAC Instituto Tecnológico de Nogales Fernando Núñez Carrera, Yael Ortiz y Alejandra López Alumnos y profesores del campus. 11 de marzo de 2011 Nogales Mall 150 Flex One Fitness Center CONALEP, UVM, ITN, CECYTES, COBACH, IMFOCULTA Nogales Mall 11 de marzo de 2011 Nogales Mall 150 Nogales Mall Alumnos del campus Caborca 24 de marzo de 2011 Explanada del edificio 2 campus Nogales 120 UNISON Caborca, COBACH Continúa 325 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 33. Lectura de La vela perpetua, de Jorge Ibargüengoitia, en el marco de la Segunda Feria del Libro de Nogales Viaja Gratis 34. Presentación de Mi fino y gentil amigo, en el marco de la Semana de Teatro del Instituto Tecnológico de Nogales 35. D a n z a c o n t e m p o r á n e a : Amazonas, intermitente y señales de identidad 36. Presentación de Mi fino y gentil amigo, en el marco del Primer Foro de Prácticas y Servicio Social 37. Torneo de voleibol. Instituto de la Juventud 38. Rutinas de activación física 39. V Feria de la Salud Universitaria NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Alumnos del club de lectura del campus FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 4 de abril de 2011 Grupo de teatro del campus El Tintorreo 13 de abril de 2011 Bodegón Cultural 30 Alumnas del décimo semestre de la Licenciatura en Artes opción Danza de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo Grupo de teatro del campus El Tintorreo 14 de mayo de 2011 Centro Cultural Los Nogales. Nogales, Sonora. 80 18 de mayo de 2011 Auditorio del campus 150 Unidad Deportiva Nogales Cancha deportiva UNISON Universidad de Sonora campus Nogales, salas de capacitación (stands), auditorio (conferencias), Educadis (conferencias aula 10 (conferencia) 12 alumnos 50 alumnos Alrededor de 700 Equipo de voleibol Equipos coordinadores de LCO y LD Elizabeth Rodríguez Medina 5 y 6 de mayo de 2011 Del 22 al 24 de febrero de 2011 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES Centro Cultural Los Nogales INSTIT. COPARTICIPANTES Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes Instituto Tecnológico de Nogales UNISON Hermosillo Hospital General, CISAL Curves, Asoc. Mex. de Diabetes, Agrup. George Papanicolaou, Gimnasio Flex One, DGS del Ayuntamiento, CNDH, Nutrición SE, Dir. Municipal de Asuntos de la Mujer y otros Continúa 326 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO 40. Torneos intramuros de futbol y basquetbol 41. Eventos deportivos, Unidad Regional Norte 42. Juegos deportivos universitarios 43. Torneos deportivos intramuros futbol y basquetbol 44. Desfile 20 de Noviembre Escolta y Banda de Guerra 45. Graduación Escolta FECHA DE INICIO Y TÉRMINO De noviembre a diciembre de 2010 Diciembre de 2010 Diciembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES 120 INSTIT. COPARTICIPANTES UNISON Nogales UNISON Caborca 24 URN Unidad Centro Hillo. Son. 6 Abril y mayo de 2011 Noviembre de 2010 UNISON campus Nogales Nogales Son 80 70 Octubre de 2010 Auditorio municipal 8 Todas la unidades regionales de la UNISON UNISON Nogales UNISON Nogales y Caborca UNISON UNISON campus Nogales. Conclusión UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 1. XIV Coloquio Sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Varios académicos FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES 125 INSTIT. COPARTICIPANTES UPN, CESUES ITSON, Departamentos de Letras y Lingüística y de Historia y Antropología de la URC Continúa 327 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS NOMBRE DEL EVENTO Y PROGRAMA AL QUE PERTENECE 2. VIII Foro para el Desarrollo Municipal 3. II Foro Interdisciplinario y I Encuentro Universidad Empresa 4. Encuentro de Historia: Visión Extranjera de la Independencia y la Revolución Mexicana 5. II Feria Creativa Estudiantil de Administración y Mercadotecnia NOMBRE DEL ARTISTA, GRUPO O ACADÉMICO Fr a n c i s c o E s p i n o z a Morales, Genaro Ochoa Vega Fr a n c i s c o E s p i n o z a Morales, (varios ponentes de la Unidad Regional Sur) Gustavo Lorenzana Durán, Aarón Grageda Bustamente, Francisco Espinoza Morales, Lidia Zallas Esquer, Juan Manuel Romero Gil, Genaro Ochoa Vega FECHA DE INICIO Y TÉRMINO 28 de septiembre de 2010 LUGAR (ESPACIO, LOCAL) NÚM. ASISTENTES 100 100 14 y 15 de octubre de 2010 40 24 de noviembre de 2010 98 INSTIT. COPARTICIPANTES CPPRESON CESUES, SEDESSSON, Kowi, BIODERPAC Y AGRINOS México, TAMISA CANACO, CANACINTRA, COPARMEX Departamento de Historia y Antropología y División de Ciencias Sociales de la URC, Ayuntamiento de Navojoa, COBACH, Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario y Centenario de la Revolución Mexicana Conclusión 328 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso Diplomado MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 1. Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior (Módulo I) X X 30 40 horas Convenio SEMS-ANUIES 2. Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior (Módulo II) X X 25 100 horas Convenio SEMS-ANUIES 3. Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior (Módulo III) X X 24 60 horas Convenio SEMS-ANUIES 4. La Enseñanza de las Matemáticas con el Uso de Geogebra 5. Curso de Estadística MultivariadaLaboratorio de Investigación y Consultoría Estadística (LICE) X X 20 30 horas X X 6 48 horas ASISTENTES DURACIÓN 16 40 horas ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Modelación de Acuíferos Avanzada, incluyendo los Contaminados Curso Diplomado X MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial X DEPEND. COOPART. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso Diplomado MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial 1. Taller III - Redes Temáticas PROMEP 2010. Propiedades Ópticas y Acústicas de Medios no Homogéneos X X 15 24 horas UAP 2. Fotometría Astronómica X X 15 20 horas AAVSO 3. Curso de Reentrenamiento en Protección Radiológica para Personal Ocupacionalmente Expuesto X X 11 20 horas 4. Curso Básico de Astronomía X X 40 40 horas 5. Historia de la Materia en el Universo X X 15 20 horas 6. Curso introductorio de UNICS X X 8 20 horas 7. Curso de MEMS X X 15 24 horas 8. Curso de Experimentos Científicos X X 331 X 10 horas URS UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso 1. Técnicas Modernas de Topografía 2. Diplomado de Puentes (2 módulos) MODALIDAD A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN Diplomado Presencial X 6 30 horas X X 14 3 meses. (120 horas) X DEPEND. COOPART. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Curso Diseño de Reactores Biológicos Diplomado X MODALIDAD Presencial A distancia Semi-presencial ASISTENTES DURACIÓN X DEPEND. COOPART. CIAD, CIBNOR DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Curso Diplomado Certificación de Responsables Ambientales MODALIDAD Diplomado Presencial X X A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 54 2 meses CEDES ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EN ALIMENTOS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso Diplomado MODALIDAD Presencial A distancia Semi-presencial 1. Extracción de Aceites Esenciales por Destilación X X 5 40 horas 2. Evaluación de la Calidad en Alimentos X X 30 3 días 3. Metabolismo de Lípidos en la Salud y la Enfermedad X X 30 3 días Universidad de Connectticut 4. Compuestos Naturales con Actividad Biológica y su Impacto en la Salud X X 25 3 días UACJ, CIAD Hermosillo 5. Nuevas Alternativas en el Control Integrado de Plagas en Productos Almacenados X X 30 3 días IRTA, Barcelona, España 332 A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Formación de Orientadores Psicosociales en Situaciones de Crisis, Desastres y Emergencias Humanitarias Curso Diplomado X MODALIDAD DURACIÓN DEPEND. COOPART. 208 horas CEDH, ISSSTE, ISSSTE-SON, SEC, Salud, SEP, SEDESOL, entre otros. ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. X 35 30 horas X 55 9 meses Presencial A distancia Semipresencial X ASISTENTES 443 DEPARTAMENTO DE DERECHO TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso Diplomado 1. Elaboración de Reactivos con Tecnología CENEVAL X 2. Diplomado en Mediación X 3. Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y Estrategias de Litigación Oral X MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial Sistema Estatal Penitenciario, Patronato para la Reincorporación Social del Edo. de Sonora 3 meses. 120 horas DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. La Historia en Controversia, Reflexiones, Análisis y Propuestas 2. Diplomado en Desarrollo de Proyectos Documentales Curso Diplomado X MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 140 horas Instituto Sonorense de Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Cine-Fábrica de Redes X X X 333 30 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso 1. Formación Profesional basada en Competencias 2. Productividad Integral y Competencias Laborales X 3. Dimensión Merchandising X MODALIDAD Diplomado Presencial X X A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 3 días CTM 35 65 2 días DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Primer Simposio de Administración, Estrategia y Competitividad Organizacional Curso Diplomado X MODALIDAD Presencial A distancia Semipresencial ASISTENTES X DURACIÓN DEPEND. COOPART. 3 días DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Diplomado en Impuestos 2. Curso de Titulación Curso X MODALIDAD ASISTENTES DURACIÓN X 32 3 meses X 32 3 meses Diplomado Presencial X 334 A distancia Semipresencial DEPEND. COOPART. A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 UNIDAD REGIONAL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AGROPECUARIAS. SANTA ANA-NOGALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso MODALIDAD Diplomado Presencial A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 1. Primer Diplomado de Manejo de Fauna Silvestre y Recursos Naturales X X 28 120 horas Texas A&M Kingsville Fundación Produce Sonora Gobierno del Estado UGRS 2. Segundo Diplomado de Manejo de Fauna Silvestre y Recursos Naturales X X 14 120 horas Texas A&M Kingsville Fundación Produce Sonora Gobierno del Estado UGRS 3. Tecnología o Investigaciones en el Manejo de Enfermedades en Hortalizas en Invernaderos y Campo Abierto 40 horas CENTA, UABC ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 12 2 meses CEDES ASISTENTES DURACIÓN DEPEND. COOPART. 24 25 horas X UNIDAD REGIONAL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Curso Diplomado Certificación de Responsables Ambientales MODALIDAD Diplomado Presencial X X A distancia Semipresencial DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Profesionalización Jurídica y Ética en Materia de Seguridad Pública Curso X Diplomado MODALIDAD Presencial X 335 A distancia Semipresencial UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO Curso Diplomado MODALIDAD Presencial 1. Técnicas de Litigación Oral X X 2. Curso Derecho Penal y Criminología X X A distancia Semipresencial ASISTENTES DURACIÓN 50 20 horas DEPEND. COOPART. 20 horas DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS TIPO DE EVENTO NOMBRE DEL EVENTO 1. Primer Diplomado en Finanzas Curso Diplomado MODALIDAD Presencial X A distancia Semipresencial ASISTENTES 24 336 DURACIÓN 120 horas DEPEND. COOPART. A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 al fRNST 1111111111111111111/11111111111"'" & YOUNG Mancera S.C. Blvd. Luis Donaldo Colosio y Periférico Complejo Negoplaza Edil. A Piso 1 Col. Villa Satélite 83200 Hermosillo, Sonora Pte. Tel: 662 260-8360 Fax: 662 260-8361 www.ey.com/mx .. DICTAMEN Al H. Colegio Académico Universidad de Sonora iNDEPENDIENTES de la Hemos examinado el balance los estados de ingresos y DE LOS AUDITORES general de la Universidad de Sonora al 31 de diciembre y egresos, de variaciones en el patrimonio de 2010, y de cambios en esa fecha. en en la situación financiera, que le son relativos, por el año que terminó Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la Universidad. Nuestra responsabilidad consiste expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoria. Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en México, las cuales requieren que la auditoria sea seguridad razonable de planeada y realizada de tal manera que permita obtener una que los estados financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con las bases contables aplicables a la Universidad. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la de los estados financieros; asimismo, evidencia que respalda las cifras y revelaciones incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones de la Universidad y de la significativas efectuadas por la administración presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión. 1. Los difieren estados financieros adjuntos fueron con los principios básicos de contabilidad de las normas mexicanas preparados gubernamental, de información de conformidad las cuales financiera. 2. Con relación a las obras ejecutadas, nuestra revisión comprendió únicamente el examen del control interno contable establecido y la documentación que ampara los ingresos y egresos de la Universidad, pero no incluyó el examen físico de las obras ejecutadas. 339 UNIVERSIDAD DE SONORA En nuestra opinión, estados financieros antes mencionados razonablemente, en todos los importantes, la situación financiera de la Universidad de 31 de diciembre de 2010, y los remanentes de sus operaciones, y los cambios en la situación financiera por variaciones en su patrimonio terminó en esa fecha de conformidad con las bases descritas en el párrafo 1 anterior. Los los estados financieros al 31 únicamente para efectos otro contador público, quien salvedades, el 12 de marzo de 2010. de diciembre de comparativos, emitió presentan aspectos Sonora al las el año que 2009, que se presentan fueron dictaminados por su dictamen, sin Mancera, S.c. Integrante de Ernst & Young Í)() Hermosillo, Sonora, Marzo de 2011. ~ ••¿../ c.P.C. Alma 18 340 ¿' [)CQ.=QJ->. .'-~-' Global . GI ria Contreras Amaya A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 UNIVERSIDAD DE SONORA Estados de ingresos y egresos (Cifras en miles de pesos) Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 2009 Ingresos: Subsidios estatales Subsidios federales Ingresos propios y otros Total de $ (Nota 660,840 687,507 435,105 1,783,452 10) ingresos $ 652,595 623,940 412,506 1,689,041 Egresos: Docencia Apoyo académico Apoyo institucional Operación y mantenimiento de Investigación y desarrollo 588,024 458,837 343,413 planta física Sorteos, librería y otros egresos Extensión y difusión cultural Total de egresos Remanente $ del ejercicio 172,645 129,634 538,376 459,392 281,796 193,721 117,665 51,926 21,288 1,765,767 41,600 21,326 1,653,876 17,685 $ 35,165 I ./ Dr . ./:le . M.A. , ~_t~·1. _1 ~ M.A.P. i ¡ '"-",,,- Mana Gpe. Sánchez Tesorera .• ~ ~.:~ j Nora María Valenzuela Quijada Contra lora General 341 ,.c,-,,~¿~¿,;:<:;j/ Soto UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Balances generales (Cifras en miles de pesos) Activo Activo circulante: Efectivo e inversiones Cuentas por cobrar: Cuentas por cobrar otros activos (Nota Total del activo temporales (Nota (Nota 5) Al 31 2010 $ 3) 531,890 4) circulante Activo no circulante: Inmuebles, mobiliario y equipo (Nota 6) Fondo de pensiones y jubilaciones STAUS (Nota 1 i) Y 12) Fideicomiso pensiones y jubilaciones trabajadores de la Universidad (Nota 12) Total del activo no circulante $ Total del activo Pasivo y Patrimonio Pasivo circulante: Cuentas por pagar (Nota 7) Aportaciones para proyectos patrocinados Total del pasivo circulante Provisión Total del de pensiones pasivo y jubilaciones (Nota (Nota 8) de diciembre 563,139 11,908 7,009 18,917 582,056 2,982,537 180,996 2,826,840 158,714 137,943 133,425 271,368 12) S 16,085 13,019 29,104 560,994 54,029 3,217,562 3,778,556 s 51,608 3,037,162 3,619,218 S $ 125,910 144,357 270,267 . 235,174 506,542 Patrimonio (Nota 9): Patrimonio Remanentes acumulados Fondo específico (Nota 1 f) Total del patrimonio Total del pasivo y patrimonio 2,980,181 209,828 82,005 3,272,014 3,778,556 S S M.A.P. l Valenzuela General 342 / ; : Nora María Quijada Contrelora ~ Mar~~--t·pe-.sanchéz¿;~t~-/ Tesorera . 210,365 480,632 2,825,266 192,143 121,177 3,138,586 3,619,218 i M.A. J...V/; de 2009 / 4,~/ A N E X O S E G U N D O I N F O R M E 2 0 1 0 - 2 0 11 Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2011 y consta de 200 ejemplares. Diseño y formación: Dirección de Planeación Diseño de portada e interiores: José Juan Cantúa Terán Compuedición: María Elena Ruíz Tánori 343