Tiempo histórico, capitalismo y modernidad La experiencia inglesa en la modernidad temprana Ilustración de portada: Bizzarie di varie figure, de Giovanni Battista Braccelli (1624) © Trustees of the British Museum Diseño gráfico general: Gerardo Miño Edición: Primera. Marzo de 2013 Tirada: 500 ejemplares ISBN: 978-84-15292-33-4 Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. © 2013, Miño y Dávila srl / © 2013, Pedro Miño Dirección postal: Av. Rivadavia 1977, 5º B (C1033AAV) Buenos Aires, Argentina Tel: (54 011) 3534-6430 e-mail producción: produccion@minoydavila.com e-mail administración: info@minoydavila.com web: www.minoydavila.com CS DJ olección: Ideas en debate erie: Historia Antigua-Moderna irector de serie: osé Emilio Burucúa Julián Verardi Tiempo histórico, capitalismo y modernidad La experiencia inglesa en la modernidad temprana ÍÍndice ndice Introducción................................................................ 13 PRIMERA PARTE...................................................... 19 Capítulo 1 El problema del cambio. Espacio de experiencia y horizonte de expectativa.......................................... 21 Capítulo 2 El lugar del cambio. Dos casos de un escenario compartido..................................................................... 59 I. La ley, la antigua constitución inglesa y la conquista normanda en la discusión política del siglo XVII........................................ 59 II.La concepción de la historia.............................. 78 Capítulo 3 Autoridad, razón y experiencia................................... 97 Capítulo 4 Excursus copernicano. Las precondiciones de la verdad............................................................................ 145 SEGUNDA PARTE..................................................... 165 Capítulo 5 Del lugar natural a la comunidad idílica.................. 167 Capítulo 6 De la comunidad al individuo..................................... 211 Capítulo 7 Puritanismo, progreso y acción................................... 247 Epílogo Fuerzas productivas e imaginación social................. 283 Bibliografía. ................................................................ 301 Agradecimientos E n el largo tiempo durante el que se gestó este libro he contraído numerosas deudas, personales e intelectuales. La mayor de ellas la tengo con mis padres, que me apoyaron en todo momento y en todos los sentidos posibles. Gastón Burucúa, quien me enseñó prácticamente todo lo que sé sobre historia moderna, tuvo conmigo una paciencia formidable y puso siempre a mi servicio su extraordinaria erudición. Nicolás Kwiatkowski, con quien he estudiado y discutido desde un comienzo los problemas aquí tratados, ha sido también un apoyo permanente y de valor inestimable. El gran José Sazbón me guió en las etapas iniciales de la investigación; la falta de una lectura que era única en Argentina es con seguridad evidente en el libro. Carlos Astarita, Laura da Graca y Elías Palti revisaron el texto, lo discutieron generosamente y realizaron numerosas críticas y sugerencias, que también he aprovechado de la lectura de Mariana Santángelo. ABREVIATURAS Y ACLARACIONES BIBLIOGRÁFICAS EcHR Economic History Review EW The English Works of Thomas Hobbes of Malmesbury. Now First Collected and Edited by Sir William Molesworth, Londres, Longmans, 1839-45, 11 vols. HJ Historical Journal HRS Thomas Sprat, The History of the Royal Society of London, for the Improving of Natural Knowledge, Londres, 1734. JBS Journal of British Studies JHI Journal of the History of Ideas JWC Journal of the Warburg and Courtauld Institutes ODNB Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004-2007, 60 vols. OED Oxford English Dictionary PL J. P. Migne, Patrologia Latina, 1844-1865, París, 221 vols. P&P Past and Present Sabine The Works of Gerrard Winstanley, with an Appendix of Documents relating to the Digger Movement. Edited, with and Introduction by George H. Sabine, Ithaca, Cornell University Press, 1941. ST Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica. Edición dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España, 5 vols., Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2001. Works J. Spedding, R. L. Ellis, D. D. Heath (eds.), The Works of Francis Bacon, Boston, Houghton, Mifflin & Co., 185779, 15 vols. Excepto en los títulos, la ortografía, las mayúsculas y la puntuación han sido modernizadas, y el subrayado arbitrario eliminado. Cuando se utiliza una edición de una fuente que no es la original, el año de publicación original se indica entre paréntesis. Cuando no se indica otra cosa, el lugar de edición es siempre Londres. En algunas ocasiones he modificado las traducciones de las ediciones españolas de las obras de Marx y Engels, lo que se indica como TM. 13 INTRODUCCIÓN En la historia del pensamiento filosófico y de su rol en la fundación de la ciencia moderna no se trata solamente de presentar la derivación y el desarrollo de ideas e hipótesis específicas, de traer a la luz qué las estimuló y sus primeras formas. Necesitamos en cambio comenzar en un nivel previo, con el origen del campo de juego en el que esas nuevas concepciones fueron posibles en primera instancia, en la que surgieron tanto las afinidades que les confirieron un efecto como los medios por las que fueron formuladas. Esto no responde la pregunta sobre cómo surgió el sistema copernicano, pero elimina su aislamiento de las precondiciones por las que Copérnico no se convirtió en el Aristarco del siglo XVI, un pensador sin ningún efecto. Hans Blumenberg, La génesis del mundo copernicano, p. 167. Aristóteles no podía descifrar por sí mismo, analizando la forma del valor, el hecho de que en la forma de los valores de las mercancías todos los trabajos se expresan como trabajo humano igual y por tanto como equivalentes, porque la sociedad griega estaba basada en el trabajo de los esclavos y tenía por tanto como base natural la desigualdad entre los hombres y sus fuerzas de trabajo. El secreto de la expresión de valor, la igualdad y equiparación de valor de todos los trabajos, en cuanto son y por el hecho de ser todos ellos trabajo humano en general, sólo podía ser descubierto a partir del momento en que la idea de igualdad humana poseyese ya la firmeza de un prejuicio popular. Y para eso era necesario llegar a una sociedad como la actual, en que la forma mercancía es la forma general que revisten los productos del trabajo, en que, por tanto, la relación social preponderante es la relación de unos hombres con otros como poseedores de mercancías. Lo que acredita precisamente el genio de Aristóteles es haber descubierto en la expresión de valor de las mercancías una relación de igualdad. Fue la limitación histórica de la sociedad de su tiempo la que le impidió desentrañar en qué consistía, en rigor, esta relación de igualdad. Karl Marx, El capital, I, p. 23. 14 jULIÁN vERARDI “E n el siglo previo a 1640, el país [Inglaterra] –ha afirmado con razón David Underdown– había atravesado una transformación económica y social y retenido una teoría estática de la sociedad en la que los cambios no encontraban lugar”.1 En consecuencia, se ha sostenido a menudo, “la cultura de la aristocracia feudal parecía no ser ya relevante para la vida práctica y tenía que ser reemplazada”.2 Este tipo de afirmaciones generales son habituales en la historiografía del período y parecen apelar al sentido histórico común. Sin embargo, con ellas se sustantiviza un problema que es en verdad muy complejo, y se ofrecen pocas respuestas cuando nos preguntamos por qué esa cultura parecía no ser ya relevante y bajo qué premisas pudo en efecto ser reemplazada. Este libro pretende ofrecer una interpretación sobre estos interrogantes. Retomando una vieja perspectiva, sugiere que el campo del que habla Blumenberg e ilustra Marx en ese conocido pasaje del primer capítulo de El capital3 está dado por el proceso de transformación que señala Underdown. Postula que el elemento clave para entender la emergencia del campo a través de la transformación es el cambio que sufriría, de acuerdo al avance del capitalismo, el hecho mismo del cambio, y que los desarrollos que en conjunto conformarían la sensibilidad moderna son, antes que ninguna otra cosa, respuestas a los desafíos presentados por la nueva y extendida presencia del hecho del cambio, o la aceleración del tiempo histórico. Como aparece de manera implícita en la frase de Underdown, el hecho del cambio no fue, ni pudo ser, incorporado de manera sencilla e inmediata, y si bien el cambio, como se postula, suponía la apertura del espacio, de los márgenes, del campo de juego [Spielraum] que describe Blumenberg, las nuevas concepciones que dieron cuenta de él convivieron cara a cara con otras antiguas que no podían incorporarlo con facilidad y que sólo quedarían atrás en la medida en que esa “transformación económica y social” fuera dejando atrás el orden económico y social, pero también cultural, del Medioevo. De modo que aunque los contenidos surgidos a través de ese campo siguen a grandes rasgos una secuencia cronológica, y la filosofía de Bruno es, por ejemplo, impensable sin la teoría copernicana, 1.D. Underdown, Revel, Riot & Rebellion. Popular Politics and Culture in England, 1603-1660, Oxford, Oxford UP, 2005, p. 9. 2.J. M. Levine, Humanism and History. Origins of Modern English Historiography, Ithaca, Cornell University Press, 1987, p. 128. 3.Los inconvenientes que pueda tener la teoría del valor de Marx no afectan el punto en absoluto. INTRODUCCIÓN 15 no se sugiere aquí una línea de tiempo a través de la cual esos contenidos hayan ido superando, uno a uno, a los antiguos. Como ha afirmado Christopher Hill, “la complejidad económica y la confusión causada por la existencia palmo a palmo de los dos sistemas de producción se reflejaban largamente en las ideas”,1 y si algo distingue la apertura del campo, en este mundo a caballo entre dos épocas, es una crisis cultural que los contemporáneos, de Samuel Daniel a John Donne y de Shakespeare a Bacon, notaron con frecuencia y desesperación. Así como en el plano de las ideas no es posible observar una respuesta coherente y homogénea a los problemas y los desafíos que presentaron en la primera modernidad los procesos de transformación de la economía y de la sociedad que estaban atados a la aceleración del tiempo histórico, tampoco es posible observar que esos mismos procesos sean procesos homogéneos y uniformes. Como decía Marx, “al igual que en el caso de las diversas formaciones geológicas, en el caso de la formación de las diversas formaciones económico sociales tampoco hay que creer en períodos aparecidos de improviso y claramente separados uno del otro”,2 o como dice Blumenberg, “no hay comienzos en la historia, se los llama así”.3 En efecto, en diversas regiones de la propia Inglaterra, donde en 1700 todavía tres cuartas partes de la población vivía en el campo, y la mitad en la miseria,4 el ritmo de la vida no habría de alterarse en ningún modo fundamental hasta después de la Revolución industrial, y si bien la transformación capitalista de la sociedad y la economía se verificaría antes o después en el resto de Europa, en la mayor parte del continente, como en la vecina Escocia, no se produciría hasta mucho más adelante, en algunas regiones no hasta la Revolución francesa, y en otras todavía bastante después. 1.C. Hill, Puritanism and Revolution. The English Revolution of the 17th Century, Nueva York, Schocken Books, 1970, p. 224. 2.Cit. en M. de Lisa, Introducción a K. Marx, Progreso técnico y desarrollo capitalista (Manuscritos 1861-1863), México, Cuadernos de Pasado y Presente, 1982, p. 23. 3.H. Blumenberg, La risa de la muchacha tracia. Una protohistoria de la teoría, Valencia, Pre-Textos, 2000, p. 18. 4.G. King, Natural and Political Observations and Conclusions upon the State and Condition of England, (1696), reimpreso como apéndice a G. Chalmers, Estimate of the Comparative Strenght of Great Britain, 1820, pp. 424-425. Como ha mostrado Glass, las estimaciones de King son en general confiables. D. V. Glass, “Gregory King and the Population of England and Wales at the End of the Seventeenth Century”, Eugenics Review, 37, 1946; “Gregory King Estimates of the Population of England and Wales, 1695”, Population Studies, 3, 1950. 16 jULIÁN vERARDI La magnitud de la transformación que resume Underdown ha sido muchas veces enfatizada, y es en realidad difícil exagerar su extensión y su profundidad. Pero precisamente por su tenor la transformación suponía en sí misma una novedad radical. Frente a ella, los intentos por establecer la continuidad con el pasado se sucedieron en una escala igualmente desconocida,1 y en una gran cantidad de casos sus efectos concretos fueron aprehendidos, con vehemencia y empeño renovados, según los términos del universo conceptual que había florecido y madurado en el orden que la misma transformación iba de hecho dejando atrás. En 1608, en su texto sobre el suicidio, Donne decía que los defensores de Aristóteles, “afirmando que como durante tanto tiempo no se ha observado allí ninguna alteración, mantienen todavía tozudamente su propuesta sobre la inmutabilidad de los cielos, aunque la experiencia de muchas nuevas estrellas enseña que la razón que movía a Aristóteles parece ahora completamente derrotada”.2 Probablemente Donne no contemplaba en su justa medida el hecho de que “los hombres conservan los prejuicios de su infancia, los de su país y los de su siglo mucho tiempo después de haber reconocido todas las verdades necesarias para destruirlos”,3 como afirmaría con razón Condorcet en el siglo siguiente. Pero ni siquiera los propios ilustrados, ellos mismos producto ejemplar de la gran transformación, contemplarían plenamente que descubrir los prejuicios no garantiza su eliminación, porque mientras aquello que los informa permanezca presente, las necesidades a las que obedecen deberán ser satisfechas de cualquier modo, y los prejuicios reaparecerán, si no en la misma forma ya revelada como tal, bajo una nueva.4 Así, la ruptura con el pasado estimulada por la Reforma provocó en Inglaterra una urgencia por preservar la secuencia de la historia, y al tiempo que las ruinas de los monasterios saqueados y abandonados tras su expropiación en 1536 fueron pronto revalorizadas como vestigios del pasado perdido, los orígenes protestantes de la religión inglesa fueron buscados en Wycliffe y más allá. La imagen de la comunidad idílica bajo protección patriarcal fue celebrada con más fuerza 1.J. G. A. Pocock, “The Origins of Study of the Past: A Comparison Approach”, Comparative Studies in Society and History, 4, 2, 1962, p. 217. 2.J. Donne, Biathanatos, Nueva York, Text Society, 1930, p. 146. Donne lo escribió en 1608, pero fue publicado póstumamente. 3.M. J. A. N. de Caritat, marqués de Condorcet, Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano, México, FCE, 1997, (1795) p. 57. 4.H. Blumenberg, The Genesis of the Copernican World, Cambridge, Mass., MIT Press, 1987, p. 337; K. Marx y F. Engels La ideología alemana; Buenos Aires, Ediciones Pueblos Unidos, 1985, p. 41. INTRODUCCIÓN 17 que nunca cuando ya había comenzado a perder contacto con la realidad, y la idea de la decadencia del mundo encontró su mayor popularidad precisamente cuando los hombres parecían, como quería Bacon, ser capaces de escapar por sus propios medios al destino inexorable que la visión de la decadencia promovía. Cuando la movilidad social se disparó y el dinero comenzó a aparecer con fuerza creciente como un medio para establecer por sí mismo el estatus de quienes lo tuvieran, las genealogías que ubicaban los orígenes de los grandes linajes ingleses en la descendencia troyana se volvieron, en la Inglaterra Tudor, más populares que nunca. La incertidumbre y la inseguridad provocadas por la gran transformación de la economía y de la sociedad en el período comprendido por el largo siglo que recorre Inglaterra entre la Reforma y la Revolución, y los intentos por aprehenderla de alguna forma, pueden apreciarse, también, en la enorme difusión y popularidad que como signos y presagios adquirieron los reportes de monstruos y nacimientos monstruosos, y en la extraordinaria cantidad de profecías que en las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII anunciaron el fin de los tiempos, cuya sensación de inminencia fue ampliamente compartida en esta época. A lo largo del libro se revisan, con distinto énfasis, estas respuestas y sus problemas. Pero los alcances de la aceleración del tiempo histórico iban mucho más allá de impulsar la búsqueda de continuidades y de los presagios apocalípticos, y tanto como los intentos por preservar la secuencia de la historia o por reconocer de algún modo su final, florecieron en la primera modernidad un sin fín de perspectivas que procuraron aprehender la aceleración de los procesos de cambio, incorporando, de un modo que era necesariamente nuevo, al mismo hecho del cambio. Pero si la novedosa presencia del cambio como protagonista singular de la dinámica social reclamaba respuestas nuevas, reclamaba también que fueran cuales fueran, esas respuestas permitieran en la estructura de su formulación el desenvolvimiento de cambios sucesivos. Este era, en diversos planos, el mayor desafío y la mayor novedad que estaban supuestos por el hecho del cambio, porque si la aceleración del tiempo histórico conduciría a que cada vez más voces reclamaran y propusieran cambios en los más diversos espacios, mientras esas propuestas fueran realizadas, como lo fueron con frecuencia, desde una concepción que en lugar de incorporar en sí misma la fluidez que el nuevo patrón de cambio traía consigo, se limitara a proponer uno como actualización definitiva de lo que fuera que pareciera necesitar una renovación, antes o después la sensibilidad que 18 jULIÁN vERARDI la aceleración del tiempo histórico había liberado volvería a cuestionar lo que en un momento parecía haber sido definitivamente actualizado. En 1664, el médico y filósofo natural Henry Power daba cuenta de esta complejidad cuando al tiempo que reclamaba que “toda la vieja basura sea desechada, y los edificios podridos derribados y arrastrados por una poderosa inundación”, negaba el discurrir que las concepciones para la aprehensión del cambio necesitarían al proclamar también que “estos son los días que deben sentar una nueva fundación para una magnífica filosofía que nunca será derrocada”.1 Fueron esa novedad y ese desafío, presentes todavía en la teoría social del siglo XX, los mayores responsables de que el proceso a través del cual finalmente el cambio pudo ser incorporado cultural y conceptualmente de un nuevo modo resultara, como veremos, lo tortuoso y lo complejo que resultó. 1.H. Power, Experimental Philosophy, 1664, p. 192. PRIMERA PARTE 21 capítulo 1 El problema del cambio. Espacio de experiencia y horizonte de expectativa 1. Burckhardt, la rebelión de los medievalistas, y la secularización de la escatología E n La cultura del Renacimiento en Italia, Jacob Burckhardt presentaba a la Edad Media como una época caracterizada por el atraso de su sociedad y el primitivismo de su cultura.1 Hasta el aire de renovación y frescura que ofrecería el Renacimiento, no había mucho que pudiera rescatarse de ese largo período de oscuridad. La posición no era nueva. En el plano del conocimiento, Bacon afirmaba que solamente tres períodos eran dignos de mención, el primero en Grecia, el segundo en Roma, y el tercero en su propia era; la escolástica, decía, “no necesita ser mencionada”.2 Por la misma época, el gran anticuario William Camden se refería a la Edad Media como un período “tan cubierto de oscuras nubes, o más bien, de una densa niebla de ignorancia, que cualquier pequeña chispa de conocimiento liberal parecía maravillosa”.3 La perspectiva burckhardtiana fue duramente atacada, especialmente a partir de la década de 1920, por lo que Wallace Ferguson llamó la revuelta de los medievalistas.4 Historiadores como Etienne Gilson, Charles Haskins y Lynn Thorndike insistieron en la originalidad y la 1.J. Burckhardt, The civilization of the Renaissance in Italy, Nueva York – Viena, Phaidon Press, Oxford UP, 1945, pp. 39, 53, 73, 91, 260, 292, etc. 2.Works, VIII, p. 110. 3. W. Camden, Remains Concerning Britain, Londres, Russel Smith, 1870 (1627), p. 337. 4. W. K. Ferguson, The Renaissance in Historical Thought: Five Centuries of Interpretation, Boston, Houghton Mifflin, 1948. La perpectiva crítica tampoco era nueva. Ya a comienzos del siglo XVII había sido claramente elaborada por Samuel Daniel. 22 jULIÁN vERARDI riqueza de la cultura medieval,1 que fue reivindicada en todas sus manifestaciones y muchos de sus desarrollos, hasta entonces ocultos debido a la idea de que no valía demasiado la pena interesarse en ellos, salieron a la luz por primera vez o fueron reinterpretados bajo una mirada más amistosa. A partir de allí, la reevaluación de la cultura medieval fue a menudo extrapolada hasta una posición crítica sobre la importancia que la tradición burckhardtiana había conferido al Renacimiento y, afirmando una continuidad fundamental entre la época medieval y la moderna, los medievalistas en rebelión pusieron en duda que el mismo concepto de un renacimiento a partir del siglo XV fuera deseable o adecuado.2 En las décadas siguientes, gracias a los aportes de historiadores como Ferguson y Panofsky, el Renacimiento recobraría al menos en parte su lugar de privilegio como punto de inflexión, pero la idea de la continuidad quedaría instalada en la historiografía y la perspectiva de una cultura medieval dinámica, innovadora y audaz se extendió hacia otros aspectos, como la tecnología y la economía, hasta desembocar finalmente en la consideración global del período. La perspectiva inaugurada por los medievalistas ofendidos ha mantenido su vigencia. En un libro de síntesis reciente escrito por uno de los mejores medievalistas de Inglaterra, por ejemplo, el siglo XIII aparece caracterizado como “una era de crecimiento mercantil, adaptaciones técnicas, movilidad, urbanización, informalidad, competencia y flexibilidad”,3 una serie de facetas que a primera vista podrían ser asociadas a una sociedad capitalista antes que a una medieval. Y en efecto, luego de señalar con argumentos no muy claros que la sociedad inglesa del siglo XIV no era una sociedad capitalista, Christopher Dyer ubica en la época medieval otros desarrollos que tradicionalmente han sido vinculados también con el desarrollo de la sociedad capitalista, como la idea del mejoramiento económico y de la vocación por el incremento de la productividad, que según el autor eran prácticas comunes tanto entre los campesinos como entre los señores ya desde antes de la 1.E. Gilson, Études sur le rôle de la pensée médiévale dans la formation du système cartésien, Vrin, 1930; Christianisme et philosophie, Vrin, 1936; C. Haskins, Studies in the History of Mediaeval Science, Cambridge, Mass., Harvard UP, 1924; L. Thorndike, A History of Magic and Experimental Science During the First Thirteen Centuries of our Era, Nueva York, Columbia UP, 1923; Science and Thought in the Fifteenth Century, Nueva York, Hafner, 1929. 2.Una primera discusión, con participaciones de Cassirer, F. R. Johnson y Thorndike, entre otros, en el número 4 del Journal of the History of Ideas, de 1943. 3.C. Dyer, An Age of Transition? Economy and Society in England in the Later Middle Ages, Oxford, Oxford UP, 2005, p. 245. CAPÍTULO 1 23 gran peste de 1348-1349. Dyer encuentra además en el siglo XIV algunas de las características de la sociedad de consumo, acompañadas de una ética del trabajo que gracias a la posibilidad de acceder a niveles de consumo superiores animaba a los hombres a realizar grandes esfuerzos en sus trabajos, y en su conclusión se pregunta si tiene sentido mantener la famosa cuestión de la transición del feudalismo al capitalismo, y allí la idea de la continuidad, largamente anunciada a lo largo de todo el libro, aparece finalmente de manera explícita en la última página cuando el autor propone en cambio una transición cuyo inicio debe ubicarse antes de 1300 y cuya finalización no puede concebirse hasta después de 1800. Es suficientemente claro que es posible encontrar en la sociedad del siglo XIII, aquí y allá, una u otra faceta que sería característica de la sociedad capitalista, y con la misma facilidad podemos encontrar en uno u otro sitio aspectos típicos de la vida medieval todavía después de la Revolución industrial. Pero ello no debería hacernos creer que postular un período de transición mucho más acotado sea una tarea fútil. Después de todo, también podemos encontrar aspectos “capitalistas” en Roma, pero postular una transición al capitalismo de un milenio y medio no tiene históricamente mucho sentido. Lo que Dyer no dice y debería decir, es que en esta perspectiva “transición” no quiere decir mucho más que “continuidad”. En paralelo a la reivindicación que los historiadores hicieron de la originalidad, la creatividad y el dinamismo de la época medieval, esta continuidad fue fuertemente apuntalada, tras el tremendo impacto que los horrores de la Segunda Guerra Mundial generaron en la sensibilidad contemporánea, por el desarrollo de una extensa crítica de la teoría del progreso, emblema por medio del cual la modernidad se había hasta entonces diferenciado orgullosamente de su pasado medieval. Si en 1920 el estudio clásico de la idea de progreso compuesto por John Bury podía todavía presentarse exitosamente en el espíritu de Condorcet, tras Auschwitz e Hiroshima el optimismo en el progreso que ya había sido severamente criticado por Nietzsche y Spengler sufriría un golpe del que no volvería, desde entonces, a recobrarse. No es extraño que la perspectiva que se opondría a la defensa de la idea de progreso se haya fortalecido en la inmediata posguerra, y tampoco parece casual que tras la desazón de mitad de siglo la forma en que esa oposición se desarrollaría en términos filosóficos se concentrara en atacar la reivindicación del progreso como un desarrollo propio a la modernidad, que a través de él, como se presumía, 24 jULIÁN vERARDI había logrado dejar atrás la oscuridad de la Edad Media.1 En efecto, el argumento que servía de hilo conductor en todas estas obras proponía que lejos de constituir un desarrollo propio de la modernidad, la idea de progreso no es en realidad más que una actualización mundana de la escatología cristiana, de modo que el punto de inflexión en su constitución no debe buscarse en el énfasis baconiano por poner a la razón y a la experiencia al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de los hombres, y tampoco en la crítica ilustrada de los principios que la religión podía interponer a ese desarrollo, sino en la suplantación del tiempo cíclico característico de la Antigüedad –con su énfasis en el crecimiento seguido de la decadencia, el resurgimiento seguido de la caída–, por el tiempo lineal que es propio a la tradición judeocristiana, tiempo que permitió al hombre, por primera vez, mirar indefinidamente hacia adelante sin temor de un retorno tan eterno como inevitable. La creencia en el progreso fue entonces presentada como “una suerte de religión, derivada de la fe cristiana en un fin futuro, que sustituye un eschaton indefinido e inmanente por uno definido y trascendente”.2 La consecuencia del razonamiento es evidente: el pensamiento moderno, y todo aquello que de él pueda derivarse, no puede ser concebido como producto de la liberación de la razón y del asentamiento de la confianza del hombre en sus propias capacidades para transformar el mundo que lo rodea, de modo que la modernidad no puede arrogarse a sí misma el honor de haber inaugurado una era nueva definida por la liberación de la potencia humana para su propio beneficio. La Edad Moderna no ha sido capaz, o no ha querido, reconocer su filiación judeocristiana y su condición de heredera directa de la síntesis cristiano-medieval para poder entonces aceptar que “la filosofía moderna de la historia tiene su origen en la fe bíblica en la consumación y termina con la 1.Aunque la embestida contra la idea de progreso es anterior a la Segunda Guerra, como puede observarse, por ejemplo, en la obra de Carl Becker y de Christopher Dawson, y la tesis de la secularización tiene su origen en la obra de Carl Schmitt Teología política, de 1922, en la segunda posguerra el argumento de la secularización de la escatología sería expuesto con la extensión y la rigurosidad que le ofrecería su vitalidad y fortaleza. Tal vez la más importante de todas estas obras, Meaning in History, fue publicada por Karl Löwith en 1949; The Belief in Progress, de John Baillie, en 1950; el primero de los libros críticos de la idea de progreso de Eric Voegelin, The New Science of Politics, en 1952; y Eternal Hope, de Emil Brunner, en 1954. 2.K. Löwith, Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia, Buenos Aires, Katz, 2007, p. 141. Los números de página son los de la edición española, pero he modificado las traducciones según el original en inglés, Meaning in History. CAPÍTULO 1 25 secularización de su patrón escatológico”.1 La modernidad, en pocas palabras, se produjo por medio de la secularización de la escatología, y no por medio de su negación, por lo que sus pretensiones de alzarse como una época cuya génesis debe encontrarse en su contraposición a la Edad Media, y en rigor, a todas las épocas que la antecedieron, es una pretensión ilegítima. Para llegar, desde aquí, hasta la presunción de que todo aquello que la época moderna ha reclamado como sus logros ejemplares debe en realidad ser entendido como el producto del proceso de secularización, el camino está despejado, y así desde el progreso como versión secularizada de la escatología se puede observar en el psicoanálisis una versión secularizada del confesionalismo; en el programa de la moderna filosofía política libertaria, las esperanzas del milenarismo cristiano −y en Marx la versión secularizada del profeta Daniel−; en la ética del trabajo, que tanto había dado que hablar en relación al nacimiento del capitalismo, el antiguo ascetismo cristiano, etc.2 En un claro ejemplo de esta “historiografía ‘retroactiva’, dedicada sólo a subrayar los elementos de continuidad y el peso ejercido por las ideas tradicionales”,3 Lynn Thorndike ha afirmado que el cogito cartesiano “repite meramente” a Duns Scoto, que Torricelli utiliza “el razonamiento e incluso las mismas palabras que Buridán”, que Cardano se apoya largamente en Alberto Magno, que la anatomía de Vesalio está presente en el siglo XIV, etc.4 Aquí se defiende la interpretación tradicional. Aunque Burckhardt exageró la “oscuridad” de la época medieval, esa exageración estaba puesta al servicio de enfatizar el quiebre epocal que para él existía a través del Renacimiento entre la Edad Media y la Edad Moderna, y en el afán por corregir una posición presumiblemente exagerada, la revisión de la tesis de Burckhardt ha exagerado también. Volcada a ubicar todos y cada uno de los elementos que pueden utilizarse para resaltar la creatividad y la innovación, el dinamismo y la movilidad que con seguridad es posible encontrar en la Edad Media ha perdido una perspectiva de conjunto. En el libro que hemos mencionado antes, Christopher Dyer se queja de que el atraso que la tradición de inspiración burckhardtiana confería al Medioevo proviene de 1.Ibid, p. 14. 2.W. Warren Wagar, “Modern Views of the Origin of the Idea of Progress”, JHI, 28, 1, 1967, p. 62. 3.P. Rossi, Francis Bacon: de la magia a la ciencia, Madrid, Alianza, 1990, p. 19. 4.L. Thorndyke, “The Survival of Mediaeval Intellectual Interests into Early Modern Times”, Speculum, 2, 2, 1927, p. 50 y ss. 26 jULIÁN vERARDI que el estándar de comparación ha sido habitualmente ubicado en la época moderna, y que la sociedad de 1300 muestra notables progresos si se la compara en cambio con la sociedad del año 850. Pero Dyer no hace así más que evitar el problema en cuestión, porque la comparación no pretende negar a la Edad Media, o al menos no lo pretende aquí, su propio desarrollo y su propio crecimiento; simplemente quiere remarcar que se trata de desarrollos y crecimientos diferentes. Dobb fue muy claro sobre el asunto cuando señaló que “es cierto que por contraste con la economía capitalista, la sociedad feudal es extremadamente estable e inerte, pero esto no equivale a decir que el feudalismo no tuviera la menor tendencia al cambio”.1 Si se reconoce que comparándola a la época moderna, la medieval muestra en efecto un atraso relativo en 850, en 1300, o en cualquier otro punto de su desarrollo, entonces la conclusión de Dyer de una larga transición de cinco siglos parece inadecuada frente a la perspectiva de inspiración burckhardtiana, que contrapone ese desarrollo al de una época que pretende no reconocerse ya como medieval y que precisamente en su pretensión de oponerse a cualquiera de esos puntos por igual reclama para sí el quiebre epocal que le es negado por la tesis de la secularización de la escatología, cuya respuesta llegaría, en 1966, en una obra monumental. Corregida en una segunda edición publicada entre 1973 y 1976, en La legitimidad de la Edad Moderna Hans Blumenberg atacó la presunción de que, para deshacerse de la etiqueta de ilegitimidad y sostener que la modernidad es una época nueva que irrumpe a través de un quiebre con las estructuras fundamentales del mundo medieval, sea necesario, o de hecho posible, sostener que la Edad Moderna deba pensarse como una creación absolutamente nueva, desligada por completo del mundo que la precedió.2 En el comienzo del libro, Blumenberg se pregunta bajo qué supuesto es posible asumir que la idea de progreso, que supone un movimiento histórico ascendente cuyo horizonte es necesariamente indefinido y cuyo contenido es inmanente, haya podido apropiarse para su formulación, sin más, de una escatología que establece una consumación de la 1.M. Dobb “Respuesta”, en R. Hilton (ed.), La transición del feudalismo al capitalismo, Barcelona, Crítica, 1987, p. 81. Y tampoco equivale a decir que la época feudal, o al menos una parte de ella, no ocupe en el desarrollo de Occidente un lugar clave, como mostró hace tiempo Richard Southern en The Making of the Middle Ages. 2.H. Blumenberg, The Legitimacy of the Modern Age, Cambridge, Mass., MIT Press, 1985, p. 116. CAPÍTULO 1 27 historia a partir de su discontinuidad. De “un evento que quiebra la historia, un evento que la trasciende y es heterogéneo a ella” es en efecto muy difícil extraer una idea que “extrapola, desde una estructura presente en todo momento, un futuro que es inmanente a la historia”.1 Empapado de acción humana, el progreso queda necesariamente referido a las posibilidades de transformación de la experiencia conocida mediante una práctica desplegada a partir del convencimiento que ofrece en el horizonte su propia realización, y que permite al hombre aparecer como el único responsable de su futuro, que ya no puede entonces permanecer en manos de un acontecimiento que lo excede por completo. 2. Algunos fundamentos sobre los patrones de cambio en la Edad Media A lo largo del período medieval y más allá, la vida estaba determinada amplia y directamente por los ciclos naturales. Diaria y estacionalmente los tiempos del trabajo y las características de las actividades estaban regidos por los ritmos de la naturaleza, que al compás de las estaciones fijaban el ciclo anual de la actividad económica y señalaban los variables requerimientos del trabajo humano, que no podía desplegarse de modo continuo y homogéneo, día por día. Para sostener que los hombres y mujeres que vivieron en la Edad Media podían, como quiere Dyer, realizar grandes esfuerzos para aspirar a mejores niveles de consumo, debemos suponer una elasticidad y una variación de la oferta cuya presencia es difícil observar antes del siglo XVII, y en cualquier caso, aun suponiendo una oferta con esas características y suponiendo también que una disposición hacia el consumo fuera realmente imaginable con la suficiente amplitud como para hablar de una “sociedad de consumo”,2 antes de realizar enormes esfuerzos para aspirar a mejorar sus niveles de consumo, esos esfuerzos debían realizarse con el mucho más inmediato y elemental objetivo de la propia reproducción de la vida. Todavía en el siglo XVI los campesinos ingleses empleaban entre un 80 y un 90 por ciento de sus ingresos en alimentarse, y aun así su dieta era habitualmente 1.Ibid, p. 30. 2.Algo que presenta en sí mismo diversos problemas, en principio, por la llamada “regla de Chayanov”. M. Sahlins, Stone Age Economics, Chicago, Aldine, 1972, caps. 1-3. 28 jULIÁN vERARDI insuficiente y una amplia porción del campesinado se encontraba en un estado de malnutrición crónico.1 El precario control ejercido por los hombres sobre la naturaleza descubría su expresión más dramática en la completa dependencia que la sociedad encontraba en la generosidad de la cosecha anual, generosidad sobre la que los hombres no tenían mayor injerencia y que determinaba el entero ciclo de la vida a lo largo del año. En un influyente trabajo publicado hace ya medio siglo, luego de insistir en la extremada dependencia de la naturaleza que todavía en el siglo XVII sufría la economía inglesa, D. C. Coleman señalaba que al responsabilizar del estado de la economía a las políticas estatales y a otros factores de corto plazo, los historiadores conferían a esos factores una importancia que en realidad no tenían, ya que fueran cuales fueran esas políticas, los medios con que los hombres contaban para no depender de manera inmediata de los caprichos de la naturaleza eran lo suficientemente limitados como para que fuera imposible asegurarse, después de la cosecha anual, si el año siguiente sería un buen año o un año catastrófico.2 Una mala cosecha anunciaba un año pleno de dificultades, y una muy mala, debido a que en situaciones de hambruna y carestía muchas veces una parte de la simiente que debía guardarse para ser utilizada en la temporada de la siembra era consumida antes de tiempo, podía además poner en duda la bondad 1.En el siglo anterior a la peste de 1348-1349, la expansión de las zonas cultivadas se quedaba atrás del ritmo de crecimiento de la población de manera dramática: en algunas zonas, 100 acres de tierra podían llegar a tener que alimentar a más de 30 personas. La situación se puede apreciar si se tiene en cuenta que en países subdesarrollados de la actualidad, con una productividad de la simiente mucho mayor, se estima sobrepoblación cuando 100 acres deben sostener a la mitad de esas personas. Según los registros sobrevivientes de los Hundred Rolls de 1279, solamente un 1% de los villeins y un 8% de los campesinos con tenencia libre tenían más de un virgate (unos 30 acres); cálculos para alrededor de 1300 arrojan que la tierra productiva variaba entre 0,97 acres y 1,63 por campesino, de donde debían salir la propia subsistencia, las cargas señoriales y otros impuestos. W. G. Hoskins, “Harvest Fluctuations and English Economic History, 1480-1619”, Agricultural History Review, 22, 1964, p. 29; E. Miller “The English Economy in the Thirteen Century: Implications of Recent Research” P&P, 28, 1964, p. 23; E. A. Kosminsky: Studies in the Agrarian History of England in the Thirteenth Century, Oxford, 1956, pp. 216-23 y “The Evolution of Feudal Rent in England from the XIth to the XVth Centuries”, P&P, 6, 1955; H. E. Hallam: “Population Density in Medieval Fenland”, EcHR, New Series, 14, 1, 1961, p. 78; C. Cipolla, Historia económica de la Europa preindustrial, Madrid, Alianza, 1985, pp. 129-139; K. Thomas, The Ends of Life. Roads to Fulfilment in Early Modern England, Oxford, Oxford UP, 2010, p. 2. 2.D. C. Coleman, “Labour in the English Economy of the Seventeenth Century”, EcHR, New Series, 8, 3, 1956, p. 287. CAPÍTULO 1 29 de la cosecha siguiente, único recurso del que el grueso de la población disponía para dejar en el pasado un año difícil. En el siglo XVI, en promedio, de cada cuatro cosechas una era al menos insuficiente, y una de cada seis era desastrosa.1 Como no existía ningún sustituto del pan para la alimentación de la mayor parte de la población, la oferta era tan inelástica como la demanda, e incluso la vida de las ciudades, en donde entre el 60 y el 80 por ciento del gasto estaba destinado a la alimentación, dependían largamente de la cosecha anual.2 La altísima proporción del producto que debía consumirse en la alimentación de la población encontraba su explicación en los bajísimos rendimientos agrícolas, que Duby ha ubicado en 2,5 semillas por cada una sembrada en el siglo IX y en 4 en el XIII,3 enfatizando que ese progreso representó un avance realmente enorme. Estas estimaciones coinciden con las que J. Z. Titow realizó sobre la simiente de trigo en las propiedades del obispado de Winchester, que enseñan en el siglo XIII una media de 3,8 semillas por cada semilla sembrada.4 Slicher van Bath ubicó en 3,7 los rendimientos del trigo en el siglo XIII y en 7 los del siglo XVII,5 lo que supone, en una imaginaria perspectiva homogénea, un crecimiento de una semilla por siglo para el segundo período, y uno considerablemente menor para el primero. Un crecimiento de este tipo puede representar, como dice Duby, un enorme progreso, pero la lentitud de los cambios en las condiciones de vida que supone un ritmo de crecimiento de estas características, y esto es lo que nos interesa a nosotros, seguramente no hacía sencillo que ese progreso resultase perceptible para los hombres y mujeres, cuya expectativa de vida al nacer no superaba en esta época los 25 años, que desarrollaron sus vidas a través de él. El lentísimo ritmo del cambio en los volúmenes de la producción agrícola, al que debe asociarse un ritmo de características similares en cuanto a las formas, los métodos y los implementos utilizados en ella, volvía difícil establecer de manera más o menos clara cuál había sido en realidad el progreso de la actividad en la larga duración, lo que permitía, en la disputa que mantuvieron 1.W. G. Hoskins, “Harvest Fluctuations…”, pp. 29-30. 2.C. Cipolla, Historia económica…, p. 139. 3.G. Duby, Rural Economy and Country Life in the Mediaeval West, Filadelfia, University of Pennsylvania Press, 1998, p. 103. 4.J. Z. Titow, Winchester Yields. A Study in Medieval Agricultural Productivity, Cambridge, Cambridge UP, 1972, p. 4. 5.B. H. Slicher van Bath, Yield Ratios. 810-1820, Acta Historiae Neerlandica, 1967, II p. 15. 30 jULIÁN vERARDI sobre la decadencia del mundo el obispo Goodman y George Hakewill, sobre la que volveremos más adelante, al primero presentar la merma de la fertilidad de la tierra como uno de los argumentos más evidentes en la pretendida decadencia del mundo, y al segundo negar de la manera más rotunda que tal cosa fuera cierta.1 En las últimas décadas algunos medievalistas han postulado que pese a no poder observarse, desde el siglo X, avances técnicos decisivos, ello no es suficiente para afirmar que la técnica medieval haya permanecido completamente dormida, y que pequeñas innovaciones, incapaces de ofrecer un salto drástico en la productividad como el que ofreció por ejemplo la introducción del arado pesado, deben ser consideradas en conjunto para explicar el lento crecimiento de la productividad que puede observarse en la larga duración. Pese a la intrascendencia que individualmente pueden poseer estas pequeñas adaptaciones y estos pequeños ajustes, el “paquete tecnológico”, como estos historiadores lo llaman, que conforman en conjunto puede dar cuenta del crecimiento de la economía tanto como las grandes innovaciones, tradicionalmente consideradas por los historiadores como las mayores responsables del crecimiento, que en su riguroso estudio sobre el desarrollo de la economía medieval en la larga duración Karl Gunnar Persson ha estimado entre un 0,1 y 0,24% anual para el período comprendido entre 1100 y 1300.2 Pero si ya no parece necesario equiparar el cambio tecnológico a las grandes innovaciones, y en efecto puede demostrarse que, a diferencia de una interpretación largamente aceptada, la economía medieval había mantenido su crecimiento hasta la peste de 1347-49, no deja de ser cierto, 1.G. Goodman, The Fall of Man, or the Corrvption of Natvre Proved by the Light of Our Naturall Reason…, 1616, p. 378; G. Hakewill, An Apologie or Declaration of the Power and Providence of God in the Government of the World…, 1627, p. 52. Utilizamos la tercera edición, notablemente ampliada, de 1635. 2.B. M. S. Campbell, English Segniorial Agriculture. 1250-1450, Cambridge, Cambridge UP, 2000, cap 1, 1993; G. Astill y J. Langdon (eds.), Medieval Farming and Technology, Leiden, Brill, 1997; M. Page, “The Technology of Medieval Sheep Farming: Some Evidence from Crawley, Hampshire, 1208-1349”, Agricultural History Review, 51, 2, 2003; K. Gunnar Persson, Pre-industrial Economic Growth, Londres, Blackwell, 1988, p. 139. Por lo demás, una mayor productividad no provenía necesariamente de la implementación de nuevas tecnologías, y como ha mostrado Campbell ello bien podía deberse a diferentes formas de organización y disposición de las unidades de producción. B. M. S Campbell, “Agricultural Progress in Medieval England: Some Evidence from Eastern Norfolk”, EcHR, New Series, 36, 1, 193; B. M. S. Campbell y M. Overton, “A New Perspective on Medieval and Early Modern Agriculture: Six Centuries of Norfolk Farming c. 1250-c. 1850”, P&P, 141.